Sei sulla pagina 1di 68

lOMoARcPSD|702848

Apuntes Internacional

Derecho Internacional Público (Universitat Jaume I)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)
lOMoARcPSD|702848

DERECHO INTERNACIONAL

A. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO

1. El medio social internacional y su ordenamiento jurídico


1.1. El medio social internacional
“Ubi societas ibi ius, sicut societas sic ius”
Concepto de Derecho internacional como ciencia social (objetivismo sociológico): resultado
jurídico de la interacción de unos intereses concretos, de determinados actores internacionales,
en un momento dado. Es el resultado final de la discusión de intereses, según la aproximación
hegeliana.
La comunidad internacional es el sistema social en el que el Derecho internacional opera como
sistema legal. Un grupo social se impregna de normas que lo regulen de dos formas: normas que le
son impuestas (reglas convencionales) o normas acordadas (reglas consuetudinarias).
Por lo tanto, podemos afirmar que las decisiones políticas son traducidas jurídicamente en normas,
siendo éstas el resultado último de los intereses de varios actores, dependiendo de distintos factores
llamados medios sociales.
La historia y las características de la comunidad internacional condicionan en buena medida algunos
de los principales rasgos del ordenamiento jurídico internacional actual, estos factores pueden ser:
los miembros que integran la comunidad, el grado de sociabilidad y solidaridad existente, el
reconocimiento de valores e intereses comunes a los actores y generales a la comunidad, el momento
en el que se produce la discusión de estos intereses, etc.

1.2. La caracterización doctrinal del medio social internacional


En la segunda posguerra, A. Schwarzenberger quiso estudiar y analizar la naturaleza de la sociedad
internacional del año 1960, lograr una comprensión del medio social a través del análisis doctrinal de
los intereses, estableciendo así una serie de clases de relaciones de interacción de intereses que
pueden darse entre los sujetos de las mismas:
a) Dominación. Rige la ley del más fuerte, la ley del poder. Ante este fenómeno existen dos
reacciones, aceptación o rechazo, siendo esta última el motivo de la inefectividad de los acuerdos
o la norma a establecer (pierde fuerza, el apoyo de la fuerza económica, política, social,...).
b) Reciprocidad. Rige la ley del consenso, observamos aquí la iniciativa de una coalición con un
motivo: gestión común de los intereses, que tiene como resultado, en general, acuerdos
bilaterales.
c) Cooperación. Ley de solidaridad, los intereses comunes transcienden el nivel individual,
tratándose de principios, valores, ideales sociales que tienen un alcance general.

A diferencia del Derecho interno, en el cual una norma emana de un actor distinto al que se le aplica
dicha norma, en el Derecho internacional el mismo autor es el destinatario de la norma. De tal forma
que, depende del mismo autor el alcance de dicha norma, es decir, depende del autor el efecto y el
resultado que quiera obtener de las relaciones de interacción de intereses con los demás actores, ya
que es él quien decide qué está dispuesto a hacer/no hacer a cambio.
Conforme se iban intensificando las relaciones internacionales, la estructura de esta emergente y
continuamente en desarrollo comunidad internacional ha ido evolucionando. Según la doctrina,
podemos distinguir tres estructuras, que responden a distintos estadios de sociabilidad:

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

a) Relacional: resultado de la yuxtaposición de Estados en un sistema internacional de carácter


interestatal, en el que los mismos coexisten y en el que las relaciones se regulan por los
principios de soberanía y no intervención. Predominan las relaciones de dominación frente a las
pocas relaciones de reciprocidad existentes. El consentimiento era el fundamento último de la
obligatoriedad de las normas jurídicas.
b) Institucional: Aparecen intereses comunes de los Estados, en materias como comunicaciones,
ciencia, economía, materias de carácter social o cultural. Para su gestión y satisfacción los
Estados fueron creando instituciones internacionales (Comisiones fluviales) y organizaciones
internacionales (Sociedad de las Naciones). Con el paso del tiempo esta estructura se ha hecho
más común y más densa, sobre todo tras la Segunda Guerra Mundial. Podemos hablar aquí de
amplias relaciones de reciprocidad y del incremento de relaciones de cooperación, que dotaron de
características innovadoras al Derecho internacional: en los procedimientos de creación,
aplicación e interpretación de las normas y en los de solución de controversias.
c) Comunitaria: Surge como consecuencia del aumento del número de actores estatales e
interestatales en la comunidad internacional, y también de la consideración de nuevos sujetos del
Derecho internacional. Tiene como origen la identificación y reconocimiento de la necesidad de
protección de determinados valores e intereses generales de la comunidad internacional en su
conjunto. Este fenómeno tiene como consecuencia principal el incremento de la interdependencia
entre los miembros de la misma. Aquí predominan, por su naturaleza, las relaciones de
cooperación.
A estas alturas, las estructuras relacional, institucional y comunitaria se superponen y se
complementan siendo tres dimensiones distintas de las relaciones internacionales.

1.3. Caracteres del ordenamiento jurídico internacional: voluntarismo, no formalismo y relativismo.


Los principales caracteres que distinguen el ordenamiento jurídico internacional de cualquier
ordenamiento jurídico interno son: el voluntarismo, el no formalismo, y el relativismo.

El carácter voluntarista del Derecho internacional supone que la fuente principal del mismo, la fuente
material, constituye el consentimiento manifestado por el Estado, la voluntad. Este carácter, según el
momento dado y los medios sociales predominantes, modula progresivamente.
En el año 1927, ante el Asunto LOTUS, la Corte Permanente de Justicia Internacional, define el
derecho internacional – International Law – como derecho aplicable a los Estados, derecho
“interestatal”. Declara a los mismos Estados independientes, con soberanía propia. Afirma que la
voluntad manifestada ha de ser probada bien porque se haya manifestado a través de un Tratado, o a
través de usos, costumbres o que figure en el ordenamiento jurídico interno de ese Estado como
principio general del derecho. Se establece la premisa que declara inexistente la jerarquía normativa
en el Derecho internacional, de tal modo que un Tratado tiene los mismos efectos jurídicos que una
Costumbre generalmente reconocida. Para la CPJI, la función del derecho internacional consiste en
regular, por un lado, la coexistencia de los Estados (ej: tratados fronterizos), y, por otro lado, la
persecución de fines comunes, la cooperación de los Estados (ej: Tratados de libre comercio).

En el año 1927, la CPJI considera que las limitaciones de la soberanía nacional no se presumen, si no
consta la voluntad del Estado, este no está obligado a limitar su soberanía. – Aproximación
positivista –, voluntad positiva.
Paulatinamente, surgen Tratados normativos generales que procurarán la gestión y protección de
intereses de alcance general. En 1977 la Comunidad Internacional la formaban cerca de 150 Estados.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Se concibe así otra visión del voluntarismo, la voluntad negativa – el no deber hacer, por lo que sí
se presumen ciertas limitaciones de la soberanía nacional, de modo que, se debe probar la no
obligación de los Estados de limitar su soberanía. – Aproximación negativa –.

El carácter no formalista supone que la mera existencia de la manifestación de voluntad es motivo de


la aparición de efectos jurídicos para el autor y los actores partícipes en la interacción de intereses.
La forma pierde importancia a nivel jurídico, por lo que los usos y costumbres, los acuerdos tanto
escritos como verbales, los actos diplomáticos no formalistas, crean consecuencias jurídicas sin
haber tenido que cumplir unos requisitos procedimentales.

El carácter dispositivo nos indica que los Estados interdependientes disponen de su soberanía, a la
hora de negociar, denunciar, rechazar una propuesta, participar o no participar en una determinada
relación internacional, etc. Esto permite que el Estado decida en qué colaborar, de qué modo y si está
dispuesto a obligarse o a ser obligado, a hacer o a no hacer algo.
En la práctica, sin embargo, no se puede disponer de todas las reglas jurídicas, debido a que la Corte
Internacional, además de proteger intereses comunes a los Estados miembros de una organización
internacional en concreto, persigue, como entidad, la protección de unos intereses generales,
esenciales, que afectan a todos los Estados de la Comunidad Internacional. Estos intereses, valores y
principios, están protegidos a través de normas imperativas, dotadas de una serie de características
que las distinguen de las normas dispositivas del Derecho internacional:
- Imperatividad // Generalidad // Jerarquía // Mutabilidad // Jurisdiccionalidad // Modulación en la
sanción
De este modo, son los mismos Estados los que se obligan a sí mismos a cumplir y velar por el
cumplimiento de estas normas imperativas, dada su especial importancia: el mantenimiento de la paz
y seguridad, la protección de las más elementales reglas de humanidad, la libre determinación de los
pueblos, el mantenimiento de un medio ambiente saludable, etc.

El principio de efectividad.
La efectividad expresa “la condición de aquello que existe de hecho”. De forma básica, el principio
de efectividad expresa la tensión dialéctica y la diferencia entre el hecho y el derecho, el ser y el
deber ser.
a) Proyección del principio de efectividad en el Derecho internacional: Triple función
- Función constitutiva: consolidar determinadas situaciones fácticas cuya regularidad jurídica
inicial podría estimarse dudosa. El principio de efectividad aparece aquí como “garantía de orden
y estabilidad”
- Función modificativa: factor de consolidación de las transformaciones intervenidas en el
Derecho vigente. El proceso de transformación jurídica que se realiza a impulsos de la
efectividad, tiene así su prolongación natural en la formación de nuevas reglas de Derecho
internacional, que consiguen introducir cambios importantes en la normativa internacional
vigente.
- Función adjudicativa: servir de criterio para la solución de ciertos conflictos de intereses entre
Estados que han realizado aisladamente determinados actos lícitos. La efectividad actúa como
principio de solución de los conflictos entre títulos jurídicos, haciendo prevalecer el título más
efectivo.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

b) Límites del principio de efectividad:


- La nuda efectividad no puede sanar una situación establecida en violación del Derecho
- El Derecho no puede ignorar indefinidamente una situación que se perpetua en el plano de los
hechos, adquiriendo una consolidación efectiva

1.4. Las funciones del Derecho internacional y la cooperación institucionalizada.


Los hechos históricos y la transformación de los medios sociales hicieron posible la ampliación
material del Derecho Internacional, la cual se sigue produciendo, y la diversificación cualitativa de
las normas que regulan esas materias. Podemos señalar las cuatro principales y genéricas
funciones del Derecho internacional:
a) Instrumento determinante del poder de los Estados en el territorio interno (función clásica).
Preservan los poderes estatales y, al mismo tiempo, impiden que otros Estados interfieran en su
ejercicio.
b) Regular las relaciones de cooperación bilaterales, que afectan a los intereses comunes. El motivo
de las consiguientes relaciones reside en el ánimo de facilitar la mutua coexistencia y proteger los
intereses particulares.
c) Regular las relaciones de cooperación interestatal, entre Estados y demás miembros de la
comunidad internacional para proteger intereses generales esenciales.
d) Regir organizaciones internacionales intergubernamentales, a través de las cuales los Estados
gestionan materias que tratan los existentes intereses comunes o colectivos. Es una manifestación
institucionalizada de la cooperación interestatal.

2. La subjetividad internacional
2.1. La personalidad jurídica internacional.
Están dotados de personalidad jurídica internacional aquellos actores que cumplan las dos reglas
generales de identificación de sujetos:
a) Tienen capacidad de crear o modificar normas, nomogénesis.
b) Poseen la capacidad de exigir responsabilidad o bien de serle exigida la responsabilidad por la
comisión de unos actos provistos de sanción a nivel internacional.

2.2. Sujetos consagrados y sujetos controvertidos.


Podemos encontrar numerosos actores que intervienen, interactúan e influyen en el Derecho
internacional. Sin embargo, no todos ellos son sujetos del mismo. Podemos observar que son actores
del derecho internacional las Organizaciones No Gubernamentales, las empresas transnacionales, los
ciudadanos como individuos, los ciudadanos como un grupo colectivo – medios de comunicación,
sociedad civil internacional –, los pueblos, las confesiones religiosas, las organizaciones terroristas o
grupos armados, además de los Estados y las Organizaciones internacionales intergubernamentales.
Aun así, son estos dos últimos los únicos sujetos del Derecho internacional, ya que son los únicos
que cumplen ambas reglas de identificación: capacidad de nomogénesis y capacidad de exigir/serle
exigida la responsabilidad por la comisión de una violación de las normas de Derecho internacional.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

B. LA FORMACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

3. Las fuentes del Derecho internacional


3.1. Problemática general de las fuentes del derecho en Derecho internacional público. Normas,
derechos y obligaciones en Derecho internacional.
Las normas del derecho internacional tienen como principal y fundamental fuente material la
voluntad, la cual, a través de procesos de positivación del derecho, esto es, a través de las fuentes
formales reconocidas por el mismo, se transforma en regla jurídica.
El Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, recogido en la Carta de las Naciones
Unidas, afirma que son fuentes del Derecho internacional y que deberán usarse para la resolución de
controversias:
a) Tratados o Convenciones Internacionales
b) Costumbre internacional generalmente reconocida
c) Principios generales de Derecho
De este modo, tenemos dos vías de positivación de la manifestación de voluntad por parte de los
Estados: el proceso convencional, cuyo resultado último es un Tratado, y el proceso
consuetudinario, cuyo resultado puede ser una costumbre o un principio general del derecho,
dependiendo de la importancia y la generalidad que los actores del Derecho internacional le
confieran. Por lo tanto, tenemos dos tipos de reglas jurídicas, el Tratado y la Regla general,
costumbre o principio general del derecho.
Por otro lado, las fuentes de las obligaciones jurídicas y los derechos, no sólo derivan de las normas
– reglas jurídicas –. Podemos observar que las obligaciones jurídicas y los derechos pueden surgir a
través de actos unilaterales: declaraciones de voluntad por parte de los Estados, decisiones jurídicas
vinculantes adoptadas por una Organización o Institución internacional,…

3.2. La determinación de la norma aplicable. Lagunas, equidad y medios auxiliares de


determinación de las normas.
Al no existir ninguna jerarquía normativa en el Derecho internacional, en un conflicto de normas a
aplicar se seguirán las siguientes premisas:
1. Lex posterior deroga anterior
2. Lex especiales deroga generalis
Además, podemos observar que, como medios auxiliares para la determinación de la norma o regla
aplicable en un conflicto de normas, se podrá aplicar la jurisprudencia, la doctrina o los principios de
equidad.

Art. 38.2 Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Permite la posibilidad de que la misma se
convierta en una Corte de equidad y resuelva según unos principios equitativos una controversia
entre los Estados que así lo hayan pactado.
a) Equidad contra lege – fuera del Derecho en vigor – dejar de aplicar, en cierto modo, el Derecho
vigente y dar, el mismo tribunal, una solución de equidad a la controversia presentada. Este
hecho deriva de los caracteres definidores del Derecho internacional, concretamente del carácter
dispositivo del mismo. El Tribunal no puede dictar una solución equitativa si sólo lo solicita una
parte, sin que la otra lo haya aceptado. En la práctica es muy poco probable que se acomode una

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

solución equitativa de estas características, debido al conflicto de intereses entre las partes de la
controversia, de tal forma que una de ellas no se manifiesta a favor de aceptar dicha solución.
b) Equidad dentro del derecho:
- Equidad infra lege (secundum lege): aquella cuya aplicación viene particularmente requerida por
la norma vigente, el mismo Derecho señala que se procederá a la aplicación de una solución
equitativa en un supuesto determinado.
- Equidad praeter lege: opera porque existe una ausencia normativa, una insuficiencia del Derecho
en vigor a la hora de aplicar una solución a una determinada controversia.

3.3.Codificación y desarrollo progresivo del Derecho internacional.


Hasta bien entrado el siglo XIX, el Derecho internacional era un conjunto de reglas consuetudinarias.
A lo largo del siglo XX, nos encontramos ante una situación de complejidad debida a la evolución
del Derecho internacional, dada la multiplicación de las manifestaciones del mismo. La ampliación
de las posibles partes que participen en la conclusión de un Tratado conlleva a una modificación en
los procesos de negociación, consenso, redacción y ratificación de los mismos, creando nuevos
procesos, sin mencionar la complejidad de las materias a tratar. Por ello, comienza a plantearse la
idea de codificación del Derecho internacional.
La propia Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene reconocida la capacitad de impulsar la
codificación del Derecho internacional en la Carta de las Naciones Unidas, en su Art. 13. De este
modo, la Asamblea General confiere a la CDI la potestad de codificar el Derecho internacional.
Entre los miembros de la Comisión se elige a un especialista de la materia, para que redacte unos
informes, a discutir en la Comisión. Se sigue este proceso hasta que se presenta a discutir en la
Comisión un texto articulado, un esbozo del Tratado que regule la interpretación y aplicación de los
Tratados internacionales en vigor. Se establece un diálogo entre la CDI y la Asamblea de Naciones
Unidas hasta que se consigue un posible proyecto de Convenio sobre el Derecho de los Tratados.
Cuando la Asamblea lo considera apropiado, lo presenta como Tratado, fruto de un proceso de
codificación, a ratificar por los Estados que así lo deseen.
La práctica nos muestra que, los Estados, al intentar verificar cuál es el Derecho a codificar, se
encuentran con cuestiones no previstas en un momento anterior al momento dado, de modo que
necesitan innovar y desarrollar parte de ese derecho consuetudinario para adaptarlo a los aspectos
con los que se encuentran en la realidad. De este modo, la codificación forma parte del desarrollo del
Derecho internacional.

4. Los tratados internacionales


4.1 Introducción
a) Codificación del Derecho de los tratados y derecho español en la materia:
- Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969;
- Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1986;
- Constitución Española de 1978.
b) Concepto de Tratado: se trata de un acuerdo internacional celebrado por escrito entre sujetos del
Derecho Internacional y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o
en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular (Convenio,
Concordato, Convención, Carta, Pacto…).

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

4.2 La celebración de los tratados:


a) Elaboración del texto
En España, los posibles actores de un acuerdo internacional son el Jefe de Estado, el Gobierno, las
Cortes Generales, las Comunidades Autónomas y los ciudadanos.
EXAMEN Sin embargo, el órgano competente para manifestar la voluntad de iniciar la elaboración
de un Tratado, con efectos jurídicos, y que tiene la potestad de concluirlos es el Gobierno Art. 97 CE.

Procedimiento de la elaboración de un Tratado:


Se inicia con la autorización del Gobierno al Ministro de Asuntos Exteriores, que será quien
proponga la creación del equipo que negocie ese Tratado. Este equipo que se compone de
especialistas en la respectiva materia de la que trate la negociación. La Jefatura de Delegación suele
recaer en el embajador de España del país con quien se negocie ese tratado bilateral. Se espera que el
equipo negociador tenga los plenos poderes para negociar en nombre del Estado que represente. Art.
7 Convenio Viena – los plenos poderes constituirán un documento formal –. Existen determinadas
personas de la Administración nacional que no necesitarán de ese documento formal, debido a su
función en el Estado que ya les acredita a representar plenamente los intereses del Estado (Jefe de
Estado, Jefe de Gobierno, Ministro AAEE, el Representante permanente, el Embajador…).
La negociación no tiene un plazo de tiempo establecido, y puede ser fructífera o no. El resultado
favorable de una negociación será un proyecto de Tratado, un texto definitivo en el que se
establezcan las intenciones, los intereses, los derechos y las obligaciones de cada una de las partes.

La autenticación de dicho texto es una fase necesaria del proceso de elaboración del Tratado final,
constituye la confirmación final del mismo, se necesita reubicarlo para verificarlo de forma
definitiva, se obtiene el texto final afirmado.
Este texto final afirmado, vuelve al Ministerio de AAEE de cada respectiva parte de la negociación.
El Gobierno autorizará al Ministro a firmar y adoptar el Tratado, sin embargo, con el acto de la firma
de los Estados, el Tratado no entra en vigor, sino que, a partir de ese momento, surge para el Estado
firmante la obligación de “no frustrar ni obstaculizar el objeto y el fin del Tratado antes de su entrada
en vigor” (Art. 18 Convenio Viena 1969). A continuación, el Estado puede seguir valorando el
Tratado y decidir si ratificarlo o no.

Cada tratado suele ser un régimen jurídico en sí mismo considerado, estableciendo todas las reglas
con respecto a la entrada en vigor – ratificación o firma –, la autenticación, etc…, o bien, lo han
acordado los Estados partícipes en la negociación del Tratado
Si en ninguno de los casos anteriores se especifican las condiciones y las medidas a tomar respecto a
un tema constitutivo del Tratado, habrá que estudiar las reglas generales del Convenio de Viena
sobre la constitución de un Tratado.

b) Manifestación del consentimiento


Por los motivos que sean, el Gobierno puede decidir dejar de ser parte de la negociación de un
Tratado y, por lo tanto, no ratificarlo.
EXAMEN En la CE se establece cómo el Gobierno español manifiesta su consentimiento y ratifica
un tratado, en qué condiciones y respecto a qué tipos de tratados. Art. 93, 94 CE

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

1) Tratados mediante los cuales España atribuye a una Organización internacional o supranacional
el ejercicio de unas determinadas competencias constitucionales. P.ej: Tratado de adhesión a la
Unión Europea. Se manifestará el consentimiento de autorizar la ratificación de un tratado
mediante una mayoría absoluta de las Cortes Generales, para la consiguiente redacción de una
Ley Orgánica.
2) Tratados de carácter político, militar, que afecten la integridad territorial del Estado, que
afecten los derechos y libertades fundamentales establecidos en el Título I, …
Previa autorización de las Cortes Generales para la ratificación mediante el procedimiento que se
establece para la adopción de una Ley Ordinaria, mayoría simple.
3) Restantes tratados: simple acto de información a las Cortes. El Gobierno sí tiene la plena
facultad de ratificar un Tratado sin previa autorización de las Cortes, sometiendo al Estado
español a las condiciones del mismo. Podrá directamente extender la propuesta de ratificación al
Jefe de Estado.
El art. 22.1 LOCE da competencia a la Comisión Permanente del Consejo de Estado para que se
pronuncie sobre la necesidad de autorización de las Cortes Generales con carácter previo a la
prestación del consentimiento del Estado. El Gobierno está obligado a enviar todo Tratado que
pretenda ratificar y a solicitar el Dictamen del Consejo de Estado. Aunque posteriormente no se
sigan los consejos de los preceptos que contiene, ya que el dictamen del Consejo de Estado no puede
ser una calificación definitiva, pues no puede vincular con su decisión al órgano de representación de
la soberanía nacional, pero sí se debe tener en cuenta que en el Dictamen se establece la naturaleza
del tratado. Tras recibir el dictamen, el Gobierno emite un expediente a las Cortes Generales:
1. Acuerdo del Consejo de Ministros, solicitud de calificación del tratado por parte de las Cortes
2. Texto del tratado, incluyendo las posibles reservas y declaraciones que el Gobierno tenga en
cuenta a la hora de ratificar el tratado
3. Memorias explicativas por parte del Gobierno
Si en las Cortes Generales se acepta y se autoriza la ratificación del tratado, se añade al expediente
presentado dicho consentimiento, y se presenta ante el Gobierno, como consecuencia se procederá o
no a la ratificación del Tratado.
Si se decide ratificar el Tratado, se prosigue con el acto debido de la firma del Jefe de Estado, con el
refrendo presente ante el acto. Sin embargo, existen otras posibles respuestas:
- Que no se alcance la mayoría absoluta y no se proceda a la ratificación del tratado
- Posible incostitucionalidad: interna, o externa.
a) Si las Cortes o el Gobierno no se conforman se podría plantear un conflicto de competencias
ante el Tribunal Constitucional (incostitucionalidad interna).
b) Si las Cortes estiman que el Gobierno debió solicitar su previa autorización a la ratificación de
un Tratado, cuando el Gobierno ha prestado el consentimiento por la vía del art. 94.2 CE, puede
darse el caso de incostitucionalidad externa: el contenido del Tratado es compatible con la
Constitución pero la forma de prestarse consentimiento es inconstitucional por no respetar las
competencias de las Cortes. Podría ser objeto de una declaración de incostitucionalidad, aunque
también las Cortes podrían tramitar su previa autorización recalificando el Tratado.
Si el TC declarase la violación de la CE en la fase de manifestación del consentimiento podría:
- Subsanarse en el sentido decidido por el TC
- Emitir sentencia de nulidad del tratado en el plano internacional (Art. 46 Convenio de Viena)

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

c) Reservas
Concepto: Art. 2d) Convenios de Viena: Declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, aceptar, ratificar un tratado, con objeto de interpretar o
excluir los efectos jurídicos de ciertas disposiciones o cláusulas contenidas en el Tratado.
El Tratado puede permitirlas, condicionarlas, restringirlas o prohibirlas, si no establece nada, se
acudirá al régimen general establecido por los Convenios de Viena, siempre y cuando esa reserva no
vaya contra el objeto y el fin del Tratado.
Esto permite que un número amplio de Estados sea parte de un Tratado multilateral, del cual no
serían parte si no pudiera interpretar o excluir una determinada cláusula.
Las reservas de los Tratados surgen con la multiplicación o la evolución del fenómeno internacional
de los mismos. Su uso pretende conservar el mayor número de Estados negociadores como Estados
partes del Tratado. Este pasa de ser un texto único a ser una “carta” a disposición de los Estados.
Anteriormente, al tratarse de relaciones multilaterales entre pocos Estados, se aplicaba la regla de
unanimidad. Con la ampliación material del Derecho Internacional, las relaciones multilaterales
cuentan, generalmente, con un número elevado de Estados partes, lo que hace más difícil la
obtención del acuerdo.
Las reservas pueden ser posibles o no, dependiendo de lo que establezca el Tratado, ya que éste
puede:
- Prohibirlas totalmente, sin excepción alguna
- Prohibir las reservas a cláusulas en concreto
- No mencionar expresamente ninguna prohibición, lo que da a entender que estarán prohibidas las
reservas atentatorias o incompatibles con el fin y el objeto del Tratado.
Para aclarecer estos casos, encontramos el régimen de regulación de las reservas en el Convenio de
Viena sobre el Derecho de los Tratados, concretamente en el Art. 19 y siguientes. Este incluye las
excepciones posibles de reservas. El problema con el que nos encontramos es la ausencia de
institucionalización en el caso de encontrarnos con una posible reserva que atente contra el objeto y
fin del Tratado. ¿A quién le compete decidir si es una reserva atentatoria o no?
En determinados tratados, estos mecanismos de control son establecidos por los mismos, sin
embargo, en la mayoría de los casos, son los Estados parte que, aceptando o haciendo una objeción,
están ejerciendo una potestad de control de las reservas.
Art. 20 Convenio: Régimen de aceptación u objeción de la reserva, regula un mecanismo a través del
cual el Tratado multilateral experimenta una bilateralización.
a) Aceptación: Si un Estado A acepta la reserva del Estado R a un determinado artículo o
cláusula, el Tratado entrará vigor para ambos Estados parte, con ese art. o esa cláusula
reservada.
b) Objeción parcial: Si el Estado P realiza una objeción parcial respecto a la reserva del Estado
R, manifiesta su desacuerdo con dicha reserva, pero esto no impide la entrada en vigor del
Tratado para ambos Estados, exceptuando el artículo o la cláusula reservada, la cual queda
abierta a negociaciones, acuerdos, etc. entre estos dos Estados partes.
c) Objeción total: El Estado T rechaza totalmente la reserva planteada por el Estado R, de modo
que el Tratado no entrará en vigor para esos dos Estados. No puede surgir una controversia de
aplicación o interpretación del Tratado entre esos dos Estados en concreto, ya que el Tratado
no está en vigor para la relación existente entre ellos.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Formulación de las reservas: han de ser siempre por escrito, comunicándose la misma a los Estados
partes o los Estados potenciales de ser parte del Tratado.
Aceptación de las reservas:
a) Expresa – declaración escrita o no
b) Tácita – Ninguna objeción dentro del plazo de 12 meses tras el depósito de la reserva
Al ser una Declaración de voluntad, puede retirarse, modula la manifestación del consentimiento a
ser obligado, de la voluntad de obligarse a cumplir las cláusulas del Tratado.

d) Depósito, registro y publicación


El Objeto de los procesos administrativos de la conclusión de un Tratado constituye dos fines:
- Procurar la seguridad jurídica
- Facilitar la “vida” administrativa del tratado
Con el tiempo, se manifestó la necesidad de una figura de registro, depósito y publicación de los
Tratados.
Depositario: gestor de la vida administrativa del Tratado. Se encargará de comunicar a los demás
Estados – la publicación o retirada de las reservas, la aceptación o la objeción de una reserva, las
propuestas de enmiendo, las denuncias al Tratado, etc…Será figura depositaria:
- un Estado parte o más de uno
- Org. Internacional o el funcionario administrativo de la misma (Secretario General o Director
General de la Org.)
Registro: Art. 80 Convenio – innovación en el Derecho internacional
Tras la entrada en vigor, se transmite el texto auténtico del Tratado para su registro y publicación,
con el fin de facilitar su conocimiento, es decir, favorecer la seguridad jurídica.
Carta NU Art. 102.2 (peculiaridad – “obligación” de registro): salvedad – ninguna de las partes de un
acuerdo no registrado ni publicado podrá reclamar su invocación en una controversia ante alguno de
los órganos de las Naciones Unidas.
Publicación: llevada a cabo por los repertorios públicos, tanto los propios de cada Estado como los
competentes de las Organizaciones Internacionales.
En España, el precepto constitucional prevé la necesidad de publicación de los acuerdos
internacionales mediante una publicación oficial, siendo en la práctica, el BOE o el DOUE.

4.3 Los efectos de los tratados:


a) Aplicación provisional
Art. 25 Convenio de Viena de 1969. Un Tratado o una parte del mismo pueden ser aplicados
provisionalmente antes de la entrada en vigor del mismo, cuando el tratado así lo prevé o, en el caso
de que no lo disponga, si los Estados negociadores han convenido en ello de otro modo.
Esa aplicación provisional cesará para un determinado Estado firmante, en el momento en el que
comunique a las partes restantes del Tratado que no tiene intención de concluir el mismo, dejando de
ser parte negociadora del Tratado.
En algunos casos, la aplicación provisional podría agotar el Tratado en sí mismo.
Si un Tratado prevé la aplicación provisional de unas determinadas cláusulas con la mera firma del
mismo, a los efectos de salvaguardar la seguridad jurídica en España, se obliga al Ministerio de
Exterior a publicar en el BOE el Tratado a efectos de la aplicación provisional prevista para el

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

mismo. Posteriormente, si se sigue el proceso de ratificación del Tratado, el mismo será publicado
oficialmente, ya a efectos de su entrada en vigor.
Sin embargo, lo normal es que el Tratado despliegue sus efectos desde la entrada en vigor.

b) Entrada en vigor
Art. 24 Convenio: Un Tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o
como lo hayan acordado las partes negociadoras.
Supone, en definitiva, establecer el momento exacto en que un Tratado empieza a aplicarse. La
determinación de ese momento depende de la voluntad de las partes. A falta de tal disposición o
acuerdo, habrá que remitir a la regulación de la entrada en vigor de los Tratados que encontramos en
el Art. 24 del Convenio: “cuando conste que todos los Estados negociadores han manifestado su
consentimiento de obligarse por el Tratado”.
El Tratado podrá establecer un supuesto general de entrada en vigor y, además, regular unos
supuestos particulares fuera de ese caso general.

c) Interpretación IMP
CONCEPTO: es la operación de determinar el verdadero sentido y alcance de los términos
empleados en una norma jurídica o tratado.
A la hora de interpretar un tratado podemos utilizar diversos modos para interpretarlo:
1. Según quién la lleve a cabo.
- Interpretación auténtica: la llevan a cabo las partes.
- Interpretación doctrinal: la manera de llevarlo a la doctrina.
- Interpretación judicial: la llevan a cabo los tribunales judiciales.
- Interpretación diplomática: terceros estados que la llevan a cabo, estados no partes.
2. Según el resultado:
- Interpretación extensiva: aquélla interpretación que limita más la libertad e independencia de
los Estados partes.
- Interpretación restrictiva: interpretación estricta de los tratados que acarrea la menor
distribucion de soberanía de los Estados partes.
3. Según el método:
- Interpretacion literal/gramatical: se refiere al sentido corriente, el tenor literal del texto.
- Interpretacion teleológica: atendiendo al objeto y fin del tratado.
- Interpretacion histórica: en la que se atendera a las circunstancias historicas de celebracion del
tratado.
- Interpretacion sistemática: tiene en cuenta sistemicamente el texto del tratado y otros textos.

Los tratados se interpretan segun el Convenio de Viena haciendo referencia a los arts. 31, 32 y 33.

Art. 31: Este artículo acoge los principios de interpretación gramatical, sistemático y teleológico. El
tratado estará compuesto, además de su propio preámbulo y el texto, de otros acuerdos. Hay veces
que se incluye en un tratado un concepto susceptible de sentido especial.
La regla general de interpretacion de un tratado se encuentra en el apartado 1 del art.31:
“Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse
a los términos del tratado en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objeto y fin.“

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Para los efectos:


- Todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas las partes con motivo
de la celebración del tratado.
- Todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la celebración del tratado y
aceptado por las demás como instrumento referente al tratado.
Para el contexto:
- Todo acuerdo ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de
sus disposiciones.
- Toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de
las partes acerca de la interpretación del tratado.
- Toda forma pertinente de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes.
Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes.

Aplicada la regla del art.31, bien para confirmar el sentido alcanzado o bien para determinar el
fondo oscuro de interpretacion del articulo 31, se recurrirá al art.32 para poder entender la
interpretación. Es un procedimiento que consiste en acudir a los trabajos preparatorios del tratado,
se recurrirá al método histórico de interpretación, es un metodo de interpretación complementario,
que se aplicará:
1. Para confirmar el sentido de la regla de aplicación de art.31.
2. Cuando aplicado el art.31 el sentido nos ofrece un sentido oscuro, ambiguo o absurdo.
Este sería un proceso relativamente fácil si los tratados sólo estuvieran autenticados por una lengua,
pero normalmente, estan autenticados en varios idiomas. Para esta interpretación histórica va a tener
que ser revisada el Tratado en la lengua original, el declarado „auténtico“, pero cada Estado parte lo
autenticará en su lengua natural, dado que el tratado puede ser igual original tanto en una lengua
como en otra.
El art.33 nos dice que:
1. Cuando un tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en
cada idioma, a menos que el tratado disponga o las partes convengan que, en caso de discrepancia,
prevalecerá uno de los textos.
2. Una versión del tratado en idioma distinto de aquél en que haya sido autenticado el texto será
considerada como texto auténtico únicamente si el tratado así lo dispone o las partes así lo
convienen.
3. Se presumirá que los términos del tratado tienen en cada texto auténtico igual sentido. (se trata de
una regla de presuncion).
4. Salvo en el caso en que prevalezca un texto determinado conforme a lo previsto en el párrafo 1,
cuando la comparación de los textos auténticos revele una diferencia de sentido que no pueda
resolverse con la aplicación de los artículos 31 y 32, se adoptará el sentido que mejor concilie
esos textos, habida cuenta del objeto y del fin del tratado.

d) Efectos PRINCIPIOS:
1. “Pacta sunt servada” Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de
buena fe. Es un principio fundamental de los Tratados.
2. Primacía del derecho internacional frente al derecho interno. Una parte no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado (sin

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

perjuicio de lo dispuesto en el art. 46). La nulidad del tratado, y por ello la justificación del
incumplimiento de un tratado, puede manifestarse mediante una inconstitucionalidad externa
(respecto de los procedimientos de ratificación constitucionalmente previstas).
3. Irretroactividad de los tratados. A partir del momento de entrada en vigor del Tratado, este
despliega sus efectos, como regla general, hasta el momento en que el Tratado termine, de la
manera que se establezca en el mismo. Este período de tiempo entre la entrada en vigor, o en su
caso la aplicación provisional, y la terminación del tratado, puede denominarse “lapsus de
vigencia”.
4. Aplicación territorial de los tratados. El tratado será obligatorio para cada una de las partes por
lo que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de
él o conste de otro modo (Art. 29), por ejemplo, el Estado, en el momento de ratificación del
Tratado y si este lo permite, se reserva la aplicación del mismo a su territorio con la excepción
de una parte del mismo.
5. Aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia.
x Art. 103 Carta de las Naciones Unidas. Si un Estado parte de la Carta de las Naciones Unidas
y parte de otro Tratado, en caso de conflicto entre las obligaciones de estos dos tratados,
prevalecerá la Carta sobre cualquier otra obligación jurídica que el Estado pueda asumir.
x Regla de tratados subordinados. Entre dos tratados que regulan una misma situación y,
respecto de los cuales, el Estado es parte de los mismos, en caso de conflicto, prevalecerán
las disposiciones del Tratado A (anterior o posterior) al que está subordinado el Tratado B, tal
y como se establece en las disposiciones de este último.
x Lex posterior deroga anterior // lex especialis deroga generalis
6. Aplicación de tratados – efectos – sobre terceros Estados. Arts. 35 – 38
x Un Tratado puede crear obligaciones para un tercer Estado, no parte del mismo, siempre que
las partes tengan la intención de crear esas disposiciones y que el tercer Estado acepta
expresamente por escrito esas obligaciones.
x Un Tratado puede crear derechos a favor de un tercer Estado si las partes tienen la intención
de conferir ese derecho al tercer Estado o a un grupo de Estados al cual pertenezca o a todos
los Estados, si el tercer Estado asiente a ello. Su asentimiento se presumirá mientras no haya
indicación en contrario, salvo que el tratado disponga otra cosa. El Estado que ejerza el
derecho conferido deberá cumplir las condiciones que para su ejercicio estén prescritas en el
tratado o se establezcan conforme a éste.
x Los terceros Estados estarán obligados por las normas de un tratado que llegan a ser
normas consuetudinarias de derecho internacional reconocidas como tal, costumbres
internacionales, y no lo impedirá lo dispuesto en los artículos 34 y 37. Las únicas excepciones
las podemos encontrar cuando un determinado Estado demuestra que esas determinadas
reglas consuetudinarias le son inaplicables. De otra naturaleza obligatoria es la práctica
internacional, que es una obligación internacionalmente reconocida y aplicable a todos los
Estados (p.ej.: obligación de no cometer un genocidio).
x Tratados de régimen objetivo // Tratados que incorporan la cláusula de Nación más
favorecida, por la cual se favorece un Estado en concreto y de manera particular. La
incorporación de dicha cláusula supone un trato favorable tomando como fundamento otro
Tratado.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

4.4 La revisión de los tratados:


a) Enmienda
El proceso de enmienda por su naturaleza debe estar abierto a la participación de todos los Estados
partes en el tratado, ello no ocurre en el proceso de modificación, en el cual sólo puede haber un
número cerrado de participación de los Estados parte. La enmienda y modificación de los tratados se
encuentra recogida en los arts. 39, 40 y 41.
La regla general de enmienda y modificación de los tratados se encuentra en el art.39: "Un tratado
podrá ser enmendado por acuerdo entre las partes. Se aplicarán a tal acuerdo las normas
enunciadas en la Parte II, salvo en la medida en que el tratado disponga otra cosa".
Art.40. Enmienda de los tratados multilaterales.
Una vez el tratado esta enmendado empieza a desplegar sus efectos.
1. Salvo que el tratado disponga otra cosa, la enmienda de los tratados multilaterales se regirá por los
párrafos siguientes.
2. Toda propuesta de enmienda de un tratado multilateral en las relaciones entre todas las partes
habrá de ser notificada a todos los Estados contratantes, cada uno de los cuales tendrá derecho a
participar:
a) En la decisión sobre las medidas que haya que adoptar con relación a tal propuesta.
b) En la negociación y la celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto enmendar el
tratado.
3. Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado estará también facultado para llegar a
ser parte en el tratado en su forma enmendada.
4. El acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado no obligará a ningún Estado que sea ya parte
en el tratado pero no llegue a serlo en ese acuerdo; con respecto a tal Estado se aplicará el
apartado b) del párrafo 4 del artículo 30.
5. Todo Estado que llegue a ser parte en el tratado después de la entrada en vigor del acuerdo en
virtud del cual se enmiende el tratado será considerado, de no haber manifestado ese Estado una
intención diferente:
a) parte en el tratado en su forma enmendada
b) parte en el tratado no enmendado con respecto a toda parte en el tratado que no esté obligada
por el acuerdo en virtud del cual se enmiende el tratado.

b) Modificación
La modificación se encuentra recogida en el art.41: Acuerdos para modificar tratados
multilaterales entre algunas de las partes únicamente.
(Es posible modificar un tratado cuando este mismo lo permita, y si el tratado no dice nada sobre su
propia modificación, dependerá de la voluntad de los Estados parte su modificación, pero esta no
puede alterar el disfrute de los derechos de los que disponen los Estados parte.)
1) Dos o más partes en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto
modificar el tratado únicamente en sus relaciones mutuas:
- Si la posibilidad de tal modificación está prevista por el tratado.
- Si tal modificación no está prohibida por el tratado, a condición de que:
a) No afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del
tratado ni al cumplimiento de sus obligaciones.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

b) No se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la


consecución efectiva del objeto y del fin del tratado en su conjunto.
2) Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa, las
partes interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo y la
modificación del tratado que en ese acuerdo se disponga.

4.5 Las patologías de los tratados


a) La nulidad
Lo que el convenio de Viena pretende con los art.42 es procurar con las mas altas dosis de seguridad
jurica, el convenio va a buscar que los Estados partes tengan claro cual es el estado vital del tratado.
Se pretende regular y solo se regula aquello que esta en el convenio. Todas las causas de
denominacion del tratado se encuentran en el convenio.
La patologia de un tratado no exime al estado afectado del cumplimiento de las normas del derecho
internacional.
De modo general, y asi lo establece el art. 44 del Convenio de Viena, lo normal es que la nulidad de
un tratado implique la nulidad de todo el tratado, salvo que las circunstancias dictaminen que alguna
de sus clausulas sigue vigente. Hay veces que solo se suspenden determinadas cláusulas del tratado.
Según el art.45; nos referimos a la conducta de los estados parte de ese tratado, a la situacion cuando
el estado parte alega la nulidad de un tratado frente a otro Estado parte. Situaciones de oponibilidad.
Si de la conducta del Estado que alega que vulnera alguna de esas causas, se derivara que el estado
esta vinculado a ese tratado, con su practica estaria diciendo que alego algo distinto a lo que
denunció, como si no hubiera alegado esas causas y como si no se hubiera retirado el tratado, el
Estado debera hacerse cargo de su conducta. No se puede ir contra lo actos propios.
Las causas de nulidad y suspension de un tratado se encuentran en el art.46, 47,48
1) Causas de nulidad relativa: son subsanables. Las encontramos en el art.46;
- El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido
manifestado en violación de una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia
para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a
menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su
derecho interno.
- Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda
en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe.
El art.47 recoge: Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un
Estado.
Si los poderes de un representante para manifestar el consentimiento de un Estado en obligarse
por un tratado determinado han sido objeto de una restricción específica, la inobservancia de esa
restricción por tal representante no podrá alegarse como vicio del consentimiento manifestado por
él, a menos que la restricción haya sido notificada, con anterioridad a la manifestación de ese
consentimiento a los demás Estados negociadores.
El art.48 establece que la causa es subsanable por los Estados parte dado que no tenian
conocimiento de causa.
- Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento en obligarse
por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base
esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.
- El párrafo 1 no se aplicará si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta al error o si
las circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error.

2) Causas de nulidad absoluta: son definitivas. El Convenio de Viena recoge 3 causas de nulidad:
Art.51, cuando se demuestra que ha habido una coaccion por parte de un Estado al forzar al
representante de otro Estado, ese tratado carecera de efectos juridicos.
Art.52, si se demuestra que ha habido amenaza o uso de la fuerza hacia otro estado para firmar el
tratado, ese tratado sera nulo.
Art.53, Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional
general («ius cogens»). Es nulo todo tratado que esté en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general. Dado que una norma imperativa no admite acuerdo en contrario y
que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga
el mismo carácter.

b) Terminación
Cuando un tratado termina significa que deja de tener efectos. Es el final del periodo de su vigencia.
(Art.54): el tratado terminará cunado el mismo lo establezca y si no lo establece, por voluntad de los
Estados parte:
- conforme a las disposiciones del tratado.
- en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás
Estados contratantes.

(art.56) Denuncia de los tratados.


Cuando un Estado parte quiere dejar de ser parte de ese tratado, denuncia al tratado y comunica su
desadhesion del mismo. Se denuncia de manera que lo diga el tratado y si no lo dice, se comunica la
denuncia y a partir de ese momento se abre un plazo de 12 meses en los cuales el tratado sigue
vigente, pero al final del plazo de esos 12 meses el Estado parte deja de ser miembro del Tratado.
El principio que irradia el derecho del tratado es el principio BUENA FE, el cual se aplica mas alla
de la esencia del propio tratado, se denuncia con la finalidad de dejar de formar parte del tratado y no
por vulneracion de los derechos o principios del tratado.
- Un tratado que no contenga disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro
del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a menos:
a. Que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro.
b. Que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.
- Una parte deberá notificar con doce meses por lo menos de antelación su intención de denunciar
un tratado o de retirarse de él conforme al párrafo 1.

(art.59) establece la abrogación tácita.


¾ Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un
tratado sobre la misma materia y:
- Se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes
que la materia se rija por ese tratado.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado
anterior que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.
¾ Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se
desprende del tratado posterior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.

(art.60) violación grave de un tratado.


La violacion grave de un tratado por un Estado parte, supone la denuncia por parte de otro Estado
parte que dara por terminado el tratado. Pero si se trata de un tratado multilateral, el tratado solo
terminara entre los dos estados implicados, no para el resto de Estados miembros del tratado.
Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra parte para alegar
la violación como causa para dar por terminado el tratado o para suspender su aplicación total o
parcialmente.
(art.61) Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento.
Si es imposible el cumplimiento de un tratado ese tratado debera terminar.
Una parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o
retirarse de él si esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto
indispensable para el cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad es temporal, podrá alegarse
únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado.
(art.62) esteblece la clausula regus
Un cambio fundamental en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes en el momento
de la celebración de un tratado y que no fue previsto por las partes no podrá alegarse como causa
para dar por terminado el tratado o retirarse de él.
(art.64).Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional («ius cogens»).
Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que
esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.
(art. 54.a) referido a la vigencia del tratado: conforme a las disposiciones del tratado
No está prevista en el Convenio como causa de terminación del tratado, la guerra. A lo que sí que se
refiere el Convenio de Viena en sus arts. 55 y 63 es:
x art.55: Reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior al
necesario para su entrada en vigor. Un tratado multilateral no terminará por el solo hecho de que
el número de partes llegue a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que el tratado
disponga otra cosa.
x art. 63: no es causa de ruptura las relaciones diplomaticas. La ruptura de relaciones diplomáticas
o consulares entre partes en un tratado no afectará a las relaciones jurídicas establecidas entre
ellas por el tratado, salvo en la medida en que la existencia de relaciones diplomáticas o
consulares sea indispensable para la aplicación del tratado.

c) Suspensión de la aplicación de los tratados


Se plantean dos modos de suspension de tratados en circusntancias que el mismo se podria
determinar. Aparece como una alternativa a la terminacion del tratado.
a. Suspension alternativa: se refiere a la violacion grave del tratado.
b. Suspension simple: el propio tratado lo preve o sino, lo preve voluntariamente los Estados
parte.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

5. Las normas generales de derecho internacional


La costumbre internacional: concepto, elementos y clases
Es la expresión de una práctica seguida por los sujetos internacionales y generalmente aceptada por
éstos (Art.38b).
No confundir la costumbre internacional con determinados usos protocolarios con actos diplomáticos
que provienen de la cortesía internacional que por parte de los sujetos del derecho internacional. La
cortesía internacional hace que se observen determinados actos entre los estados. La importancia de
la costumbre en el derecho internacional es enorme. ¿Quienes participan en la formación de la
costumbre?
Los propios sujetos de la sociedad internacional, ello supone una de las singularidades del D.I,
comparado con el derecho interno, de que sean los propios destinatarios de las normas los que las
creen, modifiquen o extingan
Necesita de la verificación de dos elementos para que se verifique la costumbre internacional:
x Elemento material: repetición de actos o práctica constante y uniforme de los sujetos, que se
compone de las evidencias de las conductas de los estados. Debe cumplir con tres
condiciones/requisitos para que se de esta práctica:
a) General: si consta una evidencia de todos los estados al respecto de esa práctica internacional,
se presume que se ha aceptado. Pero que exista esta evidencia de todos y cada uno de los
estados es imposible y menos que se pongan todos de acuerdo por tanto no es posible
establecer práctica. Basta con una práctica general y debe ser cuantitativa y cualitativa.
b) Uniforme: uniforme pero no exacta, puesto que a veces tenemos que darnos cuenta de la
relatividad de las inconsistencias, es decir, que a veces una práctica que parece inconsistente
con la regla jurídica al final lo que está haciendo es afirmar esa norma jurídica.
c) Constante: también ha cambiado con el tiempo. Es más fácil encontrar evidencia de la
práctica hoy, que hace años atrás. Se exigía una práctica constante en el tiempo. Sera en un
periodo de tiempo concreto no inveterado.
x Elemento espiritual (opinio iuris sive necessitatis), la convicción por parte de los sujetos del
derecho internacional, de que se trata de una práctica que obliga jurídicamente.
La práctica no puede ir sola, debe ir acompañada de la opinión iuris, sin la opinión iuris no puede
hacer costumbre. Tiene la condición de ser obligatoria y opinable a todos los estados de la
comunidad internacional. Si una costumbre es universal, obliga a todos los estados. Aquel que
dice que no está obligado por la regla universal y se declara objetor persistente debe probar
porque no debe ser obligado a la costumbre universal, en cambio, en la costumbre regional es el
otro estado el que debe probar si el objetor persistente está obligado o no y porque.
Puede darse la existencia de costumbres bilaterales, costumbres que solo se dan entre dos
estados. Nada indica que este acto no pueda producirse. Por ej. Las costumbres de paso, algunos
territorios, costas, tráfico de mercancías, personas, animales,... al igual que en las costumbres
regionales, en las costumbres bilaterales debe probar la existencia de la costumbre es aquel que
alega que existe.

Las costumbres generales tienen ámbito universal y obligan en un principio a todos los estados,
salvo que se hayan opuesto a la miasma en su periodo de formación de manera equivoca y expresa
(regla de objeción persistente). Por tanto el litigante que se oponga a que le sea aplicada una

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

costumbre general habrá de probar que la ha rechazado en el periodo de formación recayendo, sobre
él la carga de la prueba (onus probandi)

Costumbres particulares. Podemos distinguir entre:


x Costumbres regionales. Son las que nacen entre un grupo de Estados con características propias.
Cabe hablar de ellas, por ejemplo en el ámbito de Iberoamérica o en el de la Unión Europea.
Las referidas costumbres, cuando tiene lugar un litigio internacional, habrá de probarse por la
parte que las alega. ( T.I.J : Caso del derecho de asilo )
x Costumbres locales o bilaterales. Su ámbito de aplicación es más reducido que las anteriores y
puede llegar a afectar únicamente a dos Estados. (T.I.J : Caso del derecho de paso por territorio
indio).

La interacción tratado – costumbre EXAMEN


En la propia práctica, o en la propia naturaleza jurídica del proceso consuetudinario, podemos
observar que existe una estrecha relación entre el tratado y la costumbre. El propio proceso de
codificación representa la normativización de la costumbre en forma de tratado.
La CIJ se refería a la interacción entre tratado y costumbre como una continua relación que podía
resumirse en tres tipos:
1) Interacción de función declarativa – es el efecto del proceso de codificación, un tratado declara
una costumbre preexistente. Recoger el derecho consuetudinario existente y plasmarlo en un
tratado. Este proceso es el efecto más claro de la función declarativa de la relación tratado –
costumbre. Todos los tratados frutos del proceso codificador declaran un derecho
consuetudinario, declaran costumbres preexistentes.
2) Interacción de función cristalizadora – representa aquel supuesto en el que, la conclusión de un
tratado cristaliza una norma consuetudinaria en proceso de formación, consolidándola como una
costumbre internacional stricto sensu. Ejemplo: el uso de la fuerza como medio o instrumento del
Estado es contrario al derecho internacional tras la cristalización de la respectiva regla
consuetudinaria en el Art. 2 de la Carta de las NU.
3) Interacción de función generadora – Art. 38 Convenio de Viena sobre el Derecho de los
Tratados: “normas de un tratado que llegan a ser obligatorias para un tercer Estado en virtud de
una costumbre internacional”. La práctica nos muestra que existen casos en los que determinados
tratados generan reglas consuetudinarias con similar contenido a alguna de las costumbres ya
reflejadas en el mismo. Ej: existencia de la zona económica exclusiva, que tiene su origen en las
primeras pretensiones jurídicos de los estados ribereños que reclamaban derechos soberanos
sobre la exploración y la explotación de los recursos naturales de la zona más allá de su mar
territorial (Convenio de Viena sobre el Derecho del Mar de 1982). Para su verificación, el efecto
generador del tratado se comprobará en los casos en que:
x El tratado deberá ser declarativo de principios normativos
x Práctica general y efectiva y sentido de obligatoriedad

La operatividad tratado – costumbre la encontramos tanto en un plano común, en la interacción,


como en los planos paralelos como norma convencional y regla general consuetudinaria.
Formalmente hablando, la fuente de obligatoriedad puede ser doble, al ser parte de un tratado, o
puede ser única, al deber respetar la regla general consuetudinaria.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Este aspecto es fundamental a la hora de aplicar el Derecho internacional. A la hora de aplicar el


Derecho internacional, los principios generales del Derecho internacional son aplicables tanto como
costumbre internacional declarada en un tratado como norma convencional, o bien como un principio
general como regla jurídica consuetudinaria que es.

Los principios generales del Derecho internacional


Normas o reglas que la CIJ aplicará para solventar la controversia planteada. Conviene analizarlos
desde la triple perspectiva (prof. González Campos):
a) Principios del ordenamiento jurídico internacional, aquellos presentes en el ordenamiento
jurídico internacional, en el sentido en que son básicos a todo sistema jurídico, completan e
informan el mismo. Recurren a ciertos conceptos indispensables en todo ordenamiento jurídico.
Ej: principio de buena fe, principio de reparo de los daños causados
b) Principios estructurales del Derecho internacional: reflejan la esencia jurídico-política de este
ordenamiento jurídico internacional, informan el ordenamiento jurídico actual, en este momento
dado. Vienen recogidos en la Carta de UN y desarrollados en resoluciones de la Asamblea
General. Ej: principio de la prohibición de la fuerza como solución de controversias, principio de
soberanía de los pueblos, principio de conservación y protección del medio ambiente
c) Principios sectoriales o funcionales: informan un sector particular del derecho internacional. Ej:
principio de precaución en el sector medioambiental del Derecho internacional. Sin embargo,
estos principios suelen ser aplicables a otros sectores, manteniendo una interacción y relación
intersectorial dentro del ordenamiento jurídico. Aparecen también como directrices los principios
que surgen del “Soft Law”.

6. Los actos unilaterales de los sujetos del Derecho internacional


Concepto: aquella fuente de obligaciones y derechos que surge de la decisión de un Estado u
Organización internacional.
No dependen para ser eficaces de ningún otro acto jurídico; no producen nunca obligaciones para
terceros; y producen efectos jurídicos obligatorios y exigibles para el estado del que emana el acto.
El fundamento de los actos unilaterales es el principio de buena fe. Todo Estado tiene el deber de
cumplir de buena fe las obligaciones contraídas en virtud de los principios y normas de derecho
internacional generalmente reconocidas.
Los requisitos de los actos unilaterales son: la claridad, imprecisión, publicidad, capacidad e
intencionalidad.
Clases de actos unilaterales
El reconocimiento: Es el acto unilateral más usado por la práctica. Se entiende por reconocimiento
una declaración de voluntad unilateral por la cual un sujeto de D.I. constata la existencia de un
hecho, de una situación o de una pretensión, y expresa su voluntad de considerarlas como legítimas.
La renuncia: Se define como ‘la manifestación de voluntad de un sujeto, dirigida a abandonar un
derecho o poder propios con la finalidad de provocar su extinción’. Se trata de una institución no
muy empleada en el ámbito internacional.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

El desistimiento: Es un subtipo de renuncia bastante empleado en el campo del derecho


internacional. Es muy discutible que se trate de un acto puramente unilateral.
La notificación: Es un acto por el que se pone en conocimiento de un tercero un hecho, una situación,
una acción o un documento, del que se pueden derivar efectos jurídicos y que será, en consecuencia,
considerado como jurídicamente conocido por aquel a quien se dirigió’.
La promesa: Su carácter unilateral es discutido. Podemos definirla como la manifestación de
voluntad de un Estado, destinada a asumir una determinada conducta de hacer o de no hacer en las
relaciones con otros Estados respecto

Los actos unilaterales de los Estados: concepto, requisitos, efectos y clases


Actos unilaterales clásicos: aquella manifestación de voluntad de un solo sujeto del Derecho
internacional, cuya validez no depende prima facie de otros actos jurídicos y que tiende a provocar
efectos jurídicos (creación, modificación, extinción, conservación de derechos u obligaciones) para
el sujeto que la emite y, en determinadas circunstancias, para terceros.
Una declaración unilateral va a tener su propia naturaleza jurídica, y vamos a estudiarla y entenderla
en su individualidad. La validez jurídica del acto unilateral es independiente de los demás actos
unilaterales que puedan manifestarse de forma simultánea.
En algunas ocasiones, no solo crean efectos jurídicos para el autor del acto unilateral, sino que
también puede afectar a países terceros. Ej: “Islote de Perejil – renuncia de la soberanía de España,
cesión de la misma a Marruecos – creación de derechos y obligaciones para ambas partes.”
Fundamento jurídico de los efectos que surgen de los actos unilaterales: principio de buena fe.
“Stoppel” – la doctrina de los actos propios: alguien no puede ir contra los propios actos. Los
efectos se gobiernan, básicamente, por una tesis restrictiva. En cualquier caso, la prueba de la
evidencia de esta manifestación de voluntad aparece como una compleja actuación jurídica.
Podremos observar que los actos unilaterales pueden consistir tanto en declaraciones y reacciones
expresas como en manifestaciones tácitas de la voluntad, en definitiva, estos pueden ser muy
variados:
x Acto de reconocimiento
x La protesta o reclamación
x Declaración unilateral
x La no actuación (reconocimiento tácito)
x Renuncia y desestimiento
x Desestimiento en una actuación procesal
x Notificación de un hecho o un acto

Actos jurídicos de las organizaciones internacionales y capacidad normativa de las organizaciones


internacionales
La cuarta posible fuente de derechos y obligaciones. Los actos jurídicos de las organizaciones
internacionales, a las cuales los Estados han otorgado una capacidad normativa, podrán crear efectos
jurídicos para los mismos. Dependiendo de su capacidad normativa, estas OI van a poder llevar a
cabo tres tipos básicos de actos jurídicos:
1. Actos de naturaleza convencional: concluir tratados (Derecho de Tratados)
2. Actos de naturaleza contractual: concluir contratos (Derecho Internacional Privado)

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

3. Actos de naturaleza unilateral: capacidad normativa que dependerá de su acto constitutivo


(Tratado Constitutivo), acto a través del cual los Estados le atribuyen capacidades y
competencias. Los actos constitutivos de cada OI y sus reglas nos dirán qué capacidades tienen.
La doctrina del Derecho Internacional, de modo general, estableció una serie de distinciones:
x Capacidad normativa interna, que tiene toda OI hacia el interior de la misma. Actos unilaterales
típicos que genéricamente encontramos:
a) Reglamentos internos: normas de autorregulación
b) Instrucciones: actos que un órgano de la OI dirige a otro órgano de la misma y que tiene
carácter obligatorio.
c) Recomendaciones interorgánicas: acto unilateral de naturaleza jurídica no obligatoria que un
órgano de la OI dirige a otro.
x Capacidad normativa externa, que la OI proyecta hacia el exterior. Actos típicos que
genéricamente encontramos:
a) Decisiones obligatorias: en el ámbito de sus poderes y competencias, son declaraciones
unilaterales de carácter obligatorio. En algunos casos forman parte de un acto más complejo.
(Resoluciones del Consejo de Seguridad en las UN, Reglamentos en la UE, etc.)
b) Recomendaciones intersubjetivas: acto unilateral de naturaleza jurídica no obligatoria que
una OI dirige a otro sujeto del derecho internacional.
c) Otros instrumentos (cajón desastre): cualquier otro acto unilateral de una OI que la misma
dirige hacia el exterior proyectando su capacidad normativa.

Interacción entre los actos de las organizaciones internacionales y otras fuentes de producción
normativa
La subjetividad internacional de las organizaciones internacionales les permite, entre otras
posibilidades, mantener relaciones con otros sujetos del ordenamiento internacional o con otros
miembros de la comunidad internacional a través de:
- Conclusión de tratados internacionales
- Recepción y envío de representantes diplomáticos
- Legitimación activa y pasiva en materia de responsabilidad internacional
- Capacidad de ejercer la administración territorial internacional
- Titularidad de una serie de privilegios e inmunidades
- Derecho a usar banderas, logotipos y emblemas

En la Sociedad internacional despliegan actualmente sus actividades más de 300 Organizaciones.


Algunas tienen una vocación universal y otras meramente regional, algunas persiguen objetivos
generales y otras particulares, pero todas ellas contribuyen a centralizar e institucionalizar la
Sociedad Internacional.
La mayor parte de estas resoluciones o actos unilaterales de las organizaciones internacionales no
constituyen fuente autónoma del Derecho internacional, sin embargo, pueden llegar a constituir un
elemento importante en otros procesos de formación del Derecho internacional, coadyuvando en la
elaboración de tratados multilaterales y de costumbres.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

a) Incidencia de los actos unilaterales de las OI en la preparación y adopción de Tratados


multilaterales
La participación directa de las OI se hace posible cuando las reglas de la misma prevén la
posibilidad de que algún órgano de la Organización adopte un convenio internacional cuyo texto
ha sido previamente preparado en el seno de la misma. Esta técnica jurídica es utilizada para
alcanzar los objetivos que les fueron fijados por sus fundadores. La actuación de la Organización
no se limita a la adopción del proyecto de convenio multilateral, sino que se prolonga en el
tiempo con el objetivo fundamental de que éste sea ratificado por el mayor número posibles de
sus Estados miembros.
Las OI pueden intervenir indirectamente en la elaboración de normas convencionales mediante la
convocatoria de una Conferencia internacional, sobre todo de aquellas que tienen como objetivo
la elaboración de un convenio multilateral de contenido normativo. Se debe destacar la labor
desarrollada por las Naciones Unidas, en cuya Carta constitutiva se atribuye a la Asamblea
General la misión de promover estudios y hacer recomendaciones para impulsar el desarrollo
progresivo del derecho internacional y su codificación. Esta tarea de la Asamblea se ve asistida
por un órgano subsidiario encargado de preparar los proyectos de codificación que luego se
discuten en el seno de las Conferencias.
La obra de las OI ha influido definitivamente en la codificación y el desarrollo del derecho
internacional. Además, a impulsos de la Asamblea General, tienen lugar Conferencias
internacionales para tratar temas clave en la evolución de la Sociedad internacional, medio
ambiente, desarrollo, derechos humanos, desarrollo social, etc…

b) Incidencia de los Actos de las Organizaciones Internacionales en la formación de la


Costumbre
Las resoluciones de las OI, especialmente de la Asamblea General de las UN, desempeñan un
papel relevante en el proceso consuetudinario, puesto que pueden llegar a declarar un derecho
consuetudinario preexistente, cristalizar una costumbre en proceso de formación o generar una
nueva práctica. Esta interacción entre las resoluciones de las OI y la costumbre ha sido destacada
por la generalidad de la doctrina y reconocida por la jurisprudencia internacional.
Las declaraciones de la Asamblea General van a influir de manera decisiva en la formación de
normas consuetudinarias, en tanto que se presentan en muchos casos como una fase relevante
para la determinación o cristalización de las mismas o también para la generación o constitución
de un nuevo derecho consuetudinario. Se constituyen en adecuados catalizadores de la opinio
iuris, facilitando la formación de normas consuetudinarias y adoptándolas al as relaciones
internacionales contemporáneas.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

C. EL ESTADO COMO SUJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL

7. Existencia y dinámica del Estado en Derecho internacional


Elementos constitutivos del Estado
El Derecho internacional público se caracteriza como un conjunto de normas que rigen las relaciones
entre un conjunto específicos de entes como son los Estados soberanos. Actualmente el
ordenamiento jurídico internacional se caracteriza por la existencia de una pluralidad de sujetos,
siendo los Estados los sujetos originarios y necesarios del Derecho internacional.
Generalmente se considera que el Estado se caracteriza por la conjunción de los siguientes
elementos: territorio, población, organización política y soberanía.
El Estado, por lo tanto, se define como una colectividad compuesta por un territorio y una población
sometidos a un poder político organizado, que se caracteriza por la soberanía. Estos elementos son
susceptibles de apreciación en cada caso concreto por lo que el orden internacional ha desarrollado la
institución del reconocimiento.

El estado es el sujeto originario del derecho internacional, lo que implica que posea una capacidad
plena. Según el principio de efectividad; un estado existe en cuanto sujeto del DI, desde que reúne
los requisitos que lo caracterizan como tal. Por tanto, el DI surge históricamente como un derecho
entre estados. Los tres elementos del estado son: población, territorio y organización política
- La población es el conjunto de personas que habitan en el territorio del estado de modo
permanente unidas estas por un vínculo de nacionalidad
- El territorio es el espacio físico dentro del cual, la organización estatal ejercita en plenitud la
propia potestad del gobierno, con exclusión del ejercicio de poderes por parte de otros estados
- El gobierno es la expresión de la organización política del estado

El reconocimiento de Estados y el reconocimiento de gobiernos


Reconocimiento de Estados
El Instituto de Derecho Internacional, en su sesión de Bruselas en 1936, afirma que “el
reconocimiento de un Estado nuevo es el acto libre por el cual uno o varios Estados constatan la
existencia sobre un territorio determinado de una sociedad humana políticamente organizada,
independiente de cualquier otro Estado existente, y manifiestan consiguientemente su voluntad de
considerarlo como miembro de la Comunidad Internacional.
Un Estado soberano puede surgir en la sociedad internacional de muy diversas maneras:
desmembración de un Estado anterior, división, fusión o en virtud de la descolonización. Cuando
aparece un nuevo Estado, los Gobiernos de otros Estado lo reconocen como tal. Se plantea la
cuestión de determinar el significado y las consecuencias jurídicas de este acto de reconocimiento,
así como la de precisar cuál es la situación del nuevo Estado respecto a los Estados que no lo hayan
reconocido.
En este contexto se imponen dos precisiones conceptuales:
1) Si un Estado recupera su antigua calidad de tal, recobra su independencia, lo que se reconoce es
esa recuperación de independencia, no hay propiamente reconocimiento de un Estado nuevo
2) Si un Estado es considerado como continuador de la personalidad jurídica internacional de otro,
no es objeto de reconocimiento como nuevo Estado, sino que se reconoce el hecho de esa
condición de Estado continuador.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Existen varias opiniones sobre el carácter político o vinculante del reconocimiento de un Estado por
otro. La práctica contemporánea demuestra que no hay obligación jurídica de reconocer a los
nuevos Estados. Ningún Estado incurriría en responsabilidad internacional por el hecho de no
reconocer a un Estado nuevo en el que concurriesen los requisitos pertinentes (Gobierno, población,
territorio). El reconocimiento de Estados es un acto libre y discrecional, que se ejerce con finalidad
política. Esto no impide que, en ejercicio de su libertad soberana, los gobiernos de otros Estado
condicionen el reconocimiento al hecho de que el nuevo Estado satisfaga ciertos requisitos de
carácter jurídico.
En el marco de la cooperación política adoptaron una serie de criterios que debían satisfacer los
nuevos Estados surgidos en la antigua Europa del Este y en la Unión Soviética para ser objeto de un
reconocimiento formal:
- Respeto a las disposiciones de la Carta de Naciones Unidas
- Garantía de los derechos de las minorías y otros grupos de acuerdo con los compromisos
suscritos en el seno de la CSCE
- Inviolabilidad de las fronteras: sólo pueden ser cambiadas por medios pacíficos y de común
acuerdo
- Aceptación de los compromisos pertinentes en materia de desarme, no proliferación nuclear y
seguridad y estabilidad regional
- Compromiso de solucionar por acuerdo, incluso cuando sea apropiado mediante recurso al
arbitraje, todas las cuestiones relativas a la sucesión de Estados y controversias regionales

Del carácter libre y discrecional del reconocimiento de Estados se desprende que, en principio, sus
efectos son declarativos, y así lo dice el Instituto de Derecho Internacional: “La existencia el Estado
nuevo con todos los efectos jurídicos que se atribuyen a esta existencia no queda afectada por la
negativa de reconocimiento de uno o varios Estados”.

Por aplicación clara del principio de efectividad, todo Estado nuevo en el que concurran los
requisitos pertinentes tiene derecho, con independencia de que haya sido o no objeto de
reconocimiento, a que se respeten su soberanía territorial y otros atributos básicos del Estado.
Resulta indudable que, en determinados campos en que el Derecho internacional concede un
margen discrecional y de libertad soberana de actuación a los Estados, el reconocimiento o no
reconocimiento de un Estado nuevo sí puede producir algunos efectos jurídicos.
La práctica puede variar de un Estado a otro, pero la tendencia general es que un Estado caree de
ius standi ante los tribunales del Estado que no lo ha reconocido.

Si se constituye un Estado ficticio – Estado que careciese de los elementos sustanciales –, desde el
punto de vista doctrinal, se ha llegado a sostener que el reconocimiento de dicho “Estado ficticio”
sería ilícito y desencadenaría la responsabilidad internacional de su autor. Sin embargo, en la
práctica de las relaciones internacionales, los efectos del reconocimiento de un Estado ficticio
tienen lugar básicamente en el plano ficticio. Ejemplo: Estado Palestino.
El reconocimiento de un Estado puede adoptar diversas modalidades:
- Individual o colectivo
- Expresos o implícitos

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Reconocimiento de gobiernos
La existencia de actos de reconocimiento realizados por el gobierno de un Estado al gobierno de
otro Estado se puede reconducir a tres situaciones básicas:
1) Reconocimiento de gobiernos locales. Se trata aquí de gobiernos que no ejercen control sobre
todo el territorio de un Estado, sino solamente sobre parte de él. Inspirado en la práctica por
consideraciones de orden político. Desde el punto de vista del Derecho Internacional se
entiende que aquel reconocimiento sólo puede hacerse cuando la adquisición de control efectivo
sobre el territorio sea tal que pueda preverse razonablemente el triunfo de la insurrección y un
control total por ella del territorio. Por ello, se entiende que si el conflicto se prolonga en el
tiempo cabe un reconocimiento limitado, como régimen de facto del gobierno revolucionario.
2) Reconocimiento de gobiernos de exilio. Aquellos gobiernos que reclaman la suprema autoridad
sobre un Estado que o bien está bajo control efectivo de otras autoridades, o bien se proyecta
crear en el territorio de otro u otros Estados existentes. Es un acto político y discrecional. Tal
reconocimiento es de la mayor importancia para que el gobierno en el exilio pueda ejercer
algunos atributos internacionales con los Estados que lo hayan reconocido.
Desde el punto de vista del Derecho internacional este reconocimiento debe ser conciliado con
principios básicos de la disciplina: respeto a la soberanía territorial, prohibición de intervenir en
los asuntos internos de otros Estados y efectividad. La doctrina del estoppel impediría el
reconocimiento simultáneo de un gobierno en el exilio y el de su rival que ejerce control
efectivo en el territorio.
3) Reconocimiento de gobierno de facto o de hecho. Se trata de gobiernos que han surgido en
violación de la legalidad constitucional vigente en un Estado, cambio de gobierno a través de un
golpe de Estado. Este tipo de gobierno se contrapone al gobierno legal o de iure. Esta
terminología sólo es adecuada y correcta desde el punto de vista del Derecho interno del Estado
que sufre el cambio de gobierno. No lo es, desde luego, en la perspectiva del Derecho
internacional, que no tiene criterio alguno valorativo de los sistemas políticos internos.
El reconocimiento de un gobierno de hecho puede ser expreso o implícito. El Derecho
internacional, por su carácter no formalista, lo único que exige al respecto, por razones de
seguridad jurídica, es la mínima exteriorización de la manifestación de voluntad en que consiste
el reconocimiento. En lo que respecta al reconocimiento implícito, éste resulta de los mismos
comportamientos que significan reconocimiento de un Estado. Obviamente, el reconocimiento
de un Estado implica reconocimiento del Gobierno que se encuentra a su cabeza.

La sucesión de Estados
Concepto: sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de
un territorio. Art. 2.1 Convenio de Viena. Este fenómeno se dio muy particularmente con el proceso
de descolonización durante los 60’ -70’.
Se solicitó a la Comisión de Derecho internacional la regulación del derecho de sucesión de los
Estados. Esta resultó ser una reacción tardía. Después del proceso de codificación del derecho de
sucesión, se produjo una secuencia de cambios territoriales posteriores a la descolonización, a partir
de 1989 – 1990, apareciendo así nuevos Estados.
Se planteó el problema de determinar si el derecho de los Convenios de 78 y 83 era realmente
completo y totalmente regulado.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Supuestos de sucesión, en el plano práctico:


a) Estado A, porción del cual se independiza formando un nuevo Estado. Ej: Bangladesh –
Pakistán
b) Parte del territorio de un Estado se une al territorio de otro Estado, pasando a estar bajo la
responsabilidad internacional de ese otro Estado.
c) Un Estado se desmiembra en dos o más nuevos Estados, despareciendo el Estado anterior. Ej:
Checoslovaquia
d) Un Estado se desmiembra en dos o más nuevos Estados, pero uno de ellos sigue siendo
continuadora del anterior Estado
e) Dos Estados se unen creando un nuevo Estado, distinto a los anteriores
f) De dos o más Estados, se independizan parte de sus territorios pretendiendo formar un nuevo
Estado

En todos estos casos nos encontramos con el mismo supuesto: un territorio que estaba regido por un
Estado, el Estado predecesor, pasa a estar regido por otro Estado, el Estado sucesor.
En cualquier caso, la regla generalmente aceptada como la regla normalmente aplicable es el acuerdo
entre los Estados predecesor y sucesor.
Con el establecimiento de estos acuerdos, se pretende mantener una seguridad jurídica. Otra regla a
aplicar, en principio, se basa en que un proceso de sucesión de Estados no afecta, en principio, a las
delimitaciones territoriales preexistentes, los Estados sucesores no pueden mantener pretensiones
sobre territorios de terceros Estados. Conviene trabajar con dos supuestos criterios:
a) Criterio casuístico
x Supuesto de descolonización
x El resto
b) Criterio material
x Tratados
x Bienes y deudas
x Archivo
x Nacionalidad
x Condición de membresía en las Organizaciones Internacionales

Sucesión de Estados en materia de tratados


x Descolonización: regla básica Tabla rasa – “como si nada hubiera existido” –. El Estado
sucesor no está obligado a mantener los Tratados, salvo que decida que quiere seguir vinculado
por los mismos, regla de continuidad bajo opción.
x Resto de supuestos:
Unificación // Separación – regla básica de continuidad
Secesión de una parte del territorio – regla básica: dejan de estar en vigor los tratados del
Estado predecesor en el nuevo territorio
La sucesión de Estados no podrá afectar a territorios de Estados terceros. Tampoco podrán afectar a
la actividad que tienen los Estados terceros en el territorio del Estado sucesor, si mantenía esa
actividad cuando el territorio pertenecía al Estado predecesor.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Sucesión de Estados en materia de bienes y deudas


x Descolonización: los bienes que se encuentren en el territorio, que estén y se hayan creado en el
territorio deberán mantenerse en el mismo. Las deudas habrán de ser tratadas entre ambos
Estados, predecesor y sucesor.
x Resto: regla general del acuerdo
Sucesión de Estados en materia de archivos del Estado
x Descolonización y el resto de casos: regla general del traspaso, se ceden los archivos al Estado
sucesor
x Resto de casos: regla general del acuerdo
Sucesión de Estados en materia de nacionalidad
Se aplicará la regla general del cambio automático de nacionalidad y adquisición de la nacionalidad
del Estado sucesor. En algunos casos, si se acuerda, se permite el derecho de opción o incluso el
derecho de la doble nacionalidad.
La práctica, sobre todo en los procesos de descolonización, muestra que sí se permite elegir.
Sucesión de Estados en materia de condición de miembro de una Organización Internacional
Regla general de discontinuidad, régimen de nueva solicitud, aunque dependerá de cada
Organización Internacional y sus condiciones. También dependerá de la casuística: en algunos casos,
los Estados sucesores son continuadores, seguirían la regla de continuidad. Caso particular: URSS.

La inmunidad del Estado


Podemos comprobar la existencia de una serie de normas de Derecho internacional que tienden a
salvaguardar la autoridad y la actividad de un Estado en el territorio de otros Estados. Es muy
importante tener en cuenta el principio que proclama la inmunidad del estado frente a jurisdicciones
internas de otros, la imposibilidad en que se encuentra el tribunal de un Estado para decidir un litigio
en que figure como demandado un Estado extranjero. Este principio se consolidó a lo largo del siglo
XIX a través de decisiones de tribunales internos, aunque durante el siglo XX surgieron
discrepancias en cuanto a su ámbito de aplicación. La inmunidad absoluta se vio afectada por la
erosión del liberalismo económico y la progresiva intervención del Estado en campos antes
reservados a los particulares.
Se trata de la llamada doctrina restrictiva, aunque, en algunos casos, no es tan fácil distinguir entre la
inmunidad absoluta y la inmunidad restringida.
La teoría de la inmunidad restringida viene ganando progresivamente adeptos, especialmente entre
los países occidentales. Cabe citar la Convención europea sobre inmunidad de los Estados, inspirada
en la idea de conseguir la mayor protección posible para los particulares que contratan con Estados
extranjeros y que acoge, desde luego, la tesis de la inmunidad restringida.

Hoy, a la vista de la práctica divergente de los Estados, y a diferencia del pasado, ya no se puede
sostener que la tesis de la inmunidad absoluta constituya una norma de Derecho internacional
general, porque no existe en la actualidad una práctica uniforme y tampoco cabe considerar la
existencia de una opinio iuris generalis.
La inmunidad es un derecho que tiene un sujeto del Derecho (persona o Estado) frente a otro
(autoridad o Estado) que no puede ejercer su poder. La inmunidad significa la falta de poder, o la
necesidad de no ejercerlo o suspenderlo en determinados casos.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

La inmunidad presenta dos modalidades:


- La inmunidad de jurisdicción: El estado extranjero no puede ser demandado ni sometido a
juicio ante los tribunales de otros estados.
- La inmunidad de ejecución: El estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de medidas
de ejecución o aplicación de las decisiones judiciales y administrativas por los órganos de estado
territorial
Si se sigue la teoría de la inmunidad restrictiva, en los supuestos de renuncia a la inmunidad, y
suponiendo que un tribunal llegue a dictar una sentencia condenando a un Estado extranjero,
¿permite el Derecho Internacional la ejecución de la sentencia? En la práctica podemos observar una
variedad de casos, y, junto a casos que se ha seguido el criterio de la inmunidad de ejecución, hay
otros en que la ejecución sí se ha llevado a cabo. Estas divergencias permiten afirmar que no existe
una norma general del Derecho internacional que proclame la inmunidad absoluta de ejecución del
Estado extranjero.
Puesto que los instrumentos internacionales sobre derechos humanos proclaman el derecho a un
proceso equitativo, comprendiendo así el derecho de acceso a un juez o tribunal, se puede plantear la
cuestión de si la inmunidad de la jurisdicción de los Estados, o la de las organizaciones
internacionales, pugnan con el derecho en cuestión. El TEDH, en su jurisprudencia, considera que el
derecho a un juicio equitativo tiene límites y que la resultante de las reglas internacionales sobre
inmunidades de jurisdicción y ejecución persigue un fin legítimo, el buen funcionamiento de las
organizaciones internacionales y la amplificación e intensificación de la cooperación internacional.
La Comisión de Derecho internacional, buscando conseguir una mayor seguridad jurídica y una
mayor uniformidad jurídica, mostró su interés en la codificación de las reglas en materia de
inmunidad, de modo que, en sus sesiones de 1991, aprobó el proyecto de artículos sobre inmunidad
jurisdiccionales de los Estados, a observaciones de los Gobiernos. El proyecto se inspira en la tesis
de la inmunidad restringida, tras tomar nota de la existencia de varias discrepancias, por lo que se
afirmaba que la inmunidad del Estado “es limitada en cuanto no es absoluta ni hay que reconocerla
en todo tipo de circunstancias sin tener en cuenta en qué calidad haya actuado el Estado o la clase de
actividades atribuida al mismo”.
La Convención de 2004 rechaza la idea de la inmunidad absoluta, y tras sentar como punto de partida
el principio de inmunidad jurisdiccional, enuncia una serie de importantes excepciones:
- De orden procesal
a) Consentimiento expreso al ejercicio de jurisdicción
b) Supuesto en que el Estado concernido haya iniciado el proceso, intervenido en él o
realizado cualquier acto en relación con el fondo
c) Presentación de una demanda reconvencional
- De índole sustantiva: aquellas que se suponen relativas a actuaciones iure gestionis de los
Estados:
a) Transacciones mercantiles con una persona natural o jurídica
b) Contratos de trabajo
c) Lesiones a las personas y daños a los bienes
d) Propiedad, posesión y uso de bienes
e) Propiedad intelectual e industrial
f) Participación en sociedades u otras colectividades
g) Buques de propiedad del Estado o explotados por un Estado

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

En cuanto a la ejecución de las sentencias, en caso de ejercicio de la jurisdicción, la Convención ha


tratado de poner fin a las incertidumbres antes señaladas, y así, partiendo del principio de inmunidad,
podemos distinguir tres casos en que se permite la ejecución:
1) Consentimiento del Estado propietario de los bienes
2) Asignación de bienes por el Estado concernido a la satisfacción de la demanda
3) Supuesto de bienes utilizados por el Estado para fines distintos de los fines oficiales no
comerciales
La posición española en materia de inmunidad jurisdiccional de los Estados, siguiendo la
jurisprudencia del TS, se limita a poner de relieve su no disconformidad con el Derecho
internacional, por lo que hace concesiones crecientes a la tesis de la inmunidad restringida. Sin
embargo, España no manifestó su consentimiento a obligarse por la Convención de 2004. Aun así,
para lograr una mayor seguridad jurídica, España ha optado por promulgar una ley sobre inmunidad
jurisdiccional de los Estados inspirada en los principios internacionales.

Los órganos estatales de las relaciones internacionales


Los órganos principales del Estado, además de funciones de gobierno, también han participado en el
desarrollo de las relaciones exteriores del mismo. Estos órganos ejercen competencias de doble
naturaleza y que son reguladas por cada derecho interno – competencias concretas – y por el Derecho
internacional – efectos que reconoce a los actos de estos órganos y privilegios e inmunidades de las
que gozan –.
1) Los órganos de la administración central son aquellos creados por el ordenamiento interno
para el ejercicio de las competencias en el ámbito interno del Estado pero que, además,
también tienen atribuidas competencias en el ámbito interno de las relaciones internacionales
2) Los órganos de la administración exterior: Son aquellos órganos del estado creados
directamente para el ejercicio de competencias en el ámbito de las relaciones internacionales.

a) Jefe de Estado y Jefe de Gobierno


- Dirección política exterior,
- representación del Estado en cualquiera de las fases de conclusión de los tratados internacionales,
- declaración de la guerra y la paz,
- recibir y enviar embajadores y cónsules
- expresar la voluntad del Estado
- capacidad para representar y obligar a su Estado en cualquier procedimiento de creación de
obligaciones internacionales (convencionales, institucionales o actos unilaterales), reconocida por
el Derecho internacional.
*En el caso español estas competencias están divididas entre el Rey y el Jefe de Gobierno.

b) Ministro de Asuntos Exteriores


Facilita las relaciones exteriores con otros miembros de la comunidad internacional y contribuye a la
adopción de convenios internacionales en forma simplificada o de actos de organizaciones
internacionales, como el Comité de Ministros del Consejo de Europa
- Colabora con el Jefe del Estado y el Jefe de Gobierno, aplicando su política exterior
- Coopera en la elaboración de la política exterior
- Dirige el Ministerio que preside

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Recibe a los jefes de misión extranjeros


- Es intermediario entre su Estado y los Estados extranjeros
- Debe proteger los derechos e intereses del país en el exterior
- Representar y expresar la voluntad del Estado bien de los procedimientos de adopción de tratados
internacionales, de resoluciones de organizaciones internacionales o de actos unilaterales
(competencia reconocida por el Derecho Internacional)

El Derecho Internacional reconoce a estos principales órganos centrales del Estado de las relaciones
exteriores una serie de privilegios e inmunidades, con el fin de ayudar al cumplimiento de sus
funciones:
- respeto a la inviolabilidad personal
- exoneración de impuestos personales
- posibilidad de ejercer en el extranjero funciones de gobierno propias de su cargo
- inmunidades de jurisdicción penal y civil.
La inmunidad de jurisdicción penal consiste en la protección de que gozan ciertos funcionarios del
Estado frente al ejercicio de la jurisdicción penal por parte de los jueces y tribunales de un tercer
Estado. No es un privilegio personal, sino que tiene un fundamento funcional de garantizar el
ejercicio de sus responsabilidades de forma independiente y efectiva. En los últimos años la
inmunidad de jurisdicción penal ha sido cuestionada respecto de conductas que supongan la
violación grave y masiva de derechos humanos que puedan ser constitutivas de crímenes
internacionales (genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra). Así se establecieron
cuatro supuestos en los que es posible exigir la responsabilidad penal individual de un Ministro de
Asuntos de Exteriores, y por analogía del Jefe del Estado o de Gobierno:
1) Cuando se le exija en su propio país
2) Si el Estado al que representan o han representado levanta la inmunidad
3) Respecto de determinados actos cuando dejen de ocupar el cargo
4) Cuando se exige la responsabilidad penal ante Tribunales penales internacionales (Corte Penal
Internacional, Tribunales penales para la antigua Yugoslavia y para Ruanda, Tribunal Especial
para Sierra Leona…)

c) Misiones diplomáticas
Órgano estatal externo de carácter permanente de las relaciones exteriores de un Estado con los
demás Estados de la comunidad internacional. El derecho de legación activo y pasivo de los Estados
les otorga la potestad de determinar sus relaciones diplomáticas, por lo que el establecimiento de esas
relaciones y el envío de misiones diplomáticas permanentes se efectúa por consentimiento mutuo. En
el caso español, la creación, modificación y terminación de las misiones diplomáticas corresponde al
Gobierno por medio de Real Decreto. Sus objetivos se basan en ejercer sus funciones en interés de
los Estados que las realizan pero también para el cumplimiento de los fines mínimos necesarios para
la permanencia de la sociedad internacional.
Funciones:
- Representación del Estado acreditante ante el Estado receptor
- Protección de los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales en el Estado receptor,
dentro de los límites permitidos por el Derecho internacional
- Negociación con el gobierno del Estado receptor

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Fomento de las relaciones amistosas, económicas, culturales y científicas entre los Estados
- Ejercicio de funciones consulares
- Funciones excepcionales: representación y protección de intereses de terceros Estados

Límites a los que se someten las siguientes funciones:


- Respeto a las leyes y reglamentos del Estado receptor
- Principio de no intervención en los asuntos internos del Estado receptor

d) Misiones especiales
Son una de las modalidades de diplomacia ad hoc junto con las delegaciones estatales ante las
conferencias diplomáticas, oficinas temporales o permanentes en el extranjero y la diplomacia que
llevan a cabo funcionarios que no son diplomáticos de diferentes ministerios.
Se trata de una misión temporal, de carácter representativo del Estado que envía, ante otro Estado,
para tratar con él asuntos determinados o realizar un cometido concreto. Características:
- Temporalidad
- Capacidad de representación del Estado
- Objeto: realizar funciones específicas

e) Diplomacia multilateral
“Nueva” modalidad de diplomacia que atiende a la necesidad de representación de los Estados en sus
relaciones con las Organizaciones Internacionales. Se puede distinguir entre:
- Diplomacia multilateral permanente
Representación del Estado ante las organizaciones internacionales. Esta representación da origen
a un conjunto de relaciones de carácter triangular en la que intervienen sujetos que envían los
representantes, las organizaciones internacionales – receptores – y el Estado anfitrión o de sede
de dicha organización.
- Diplomacia multilateral temporal
Participación de los Estados en las conferencias internacionales y las representaciones de los
Estados en los diferentes órganos de gestión de tratados internacionales.
Funciones:
x Asegurar la representación y el enlace entre Estados y organizaciones internacionales
x Desarrollar negociaciones
x Recabar información relativa a las actividades de la OR y transmitirla a su gobierno
x Proteger sus intereses
x Fomentar la realización de los propósitos y principios de la organización

f) Relaciones consulares
Objeto: facilitar la asistencia y protección de los nacionales en el extranjero. Se trata de una
institución que favorece el desarrollo de las relaciones amistosas entre naciones y aseguran
protección y asistencia a los nacionales que residen en el territorio de otro Estado. Las relaciones
consulares se rigen por normas consuetudinarias, codificadas en diversos tratados como el
Convenio Europeo sobre los funcionarios consulares o la Convención de Viena sobre relaciones
consulares. Debido a su función, los funcionarios consulares se ven provistos de una serie de
facilidades, privilegios e inmunidades.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Funciones:
x Políticas: Información; Fomento de las relaciones mutuas: Mantenimiento de las relaciones con
el conjunto de nacionales residentes en el Estado que envía
x Asistencia a nacionales con sus propios medios
x Protección consular: Ejercicio del derecho de reclamación formal ante la autoridad local
pertinente
x Notariales, De carácter procesal, Conciliación y arbitraje, Comerciales
x Relativas a la navegación marítima y aérea
x Materia de emigración y establecimiento, de seguridad social, de servicio militar

8. Las competencias del Estado


Competencias del Estado sobre las personas: nacionales y extranjeros
Corresponde a cada Estado determinar, por medio de su legislación, quiénes son los nacionales de
ese Estado.
Concepto – nacionalidad –: pertenencia jurídica de una persona a la población que constituye un
Estado. Estatuto Civil viene directamente vinculado a ese término de nacionalidad.
Al Derecho Internacional le interesa el vínculo de la nacionalidad, en cuanto se determina la
población de un Estado. Le corresponderá al derecho interno la competencia única y exclusiva para
determinar cuáles son sus nacionales.
La CPJI, en distintos asuntos, ha ido sentando este principio básico. El Derecho internacional no
puede decir quiénes son sus nacionales y quiénes no.
Un acto por el cual un Estado determinara quiénes son los nacionales de otro Estado, violaría el
principio de la libre determinación.
El Derecho Internacional podrá establecer determinados límites a cuestiones relativas a la
nacionalidad, cuando estas pudieran violar alguna regla del mismo, fundamentalmente, a la regla del
respeto de los derechos humanos.
a) El Derecho Internacional, por ejemplo, niega la posibilidad a la determinación forzosa de
nacionalidad.
b) Cada vez más, deduciendo reglas y principios, establece mayores limitaciones a la privación
de la nacionalidad. La retirada de nacionalidad ha de hacerse mediante un procedimiento que
cumpla unos requisitos y criterios tasados por el Derecho Internacional.
c) Principio de efectividad, continuamente proyectado, establece las reglas a seguir, tasadas por
el Derecho Internacional, a la hora de determinar la nacionalidad más “efectiva”, la
nacionalidad oponible en las controversias surgidas en los casos de doble nacionalidad.

En ese sentido, el Estado va a tener plena competencia sobre los nacionales cunado estos estén en su
territorio. Ahora bien, ¿qué derechos tendrá el Estado sobre sus nacionales, cuando éstos se
encuentran fuera del territorio de ese Estado?

La competencia del Estado deja de ser plena, es ahora una competencia limitada. El Estado
conservará una serie de competencias, que en cada caso, tendrán mayor alcance o menor:

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Anteriormente: (competencia ahora inexistente) Ius avocandi, competencia sobre su nacional,


cuando se encuentra en el extranjero, para que éste cumpla su obligación, el servicio militar.
- Competencia a exigir la tributación de las rentas que los nacionales reciben en el extranjero. En
este caso, habrá de determinar caso por caso, según los Acuerdos de doble imposición.
- Competencia a proteger a sus ciudadanos

Concepto – extranjeros –: los ciudadanos no nacionales, definición en negativo.


– extranjeros europeos –: Nacionales de un Estado miembro de la UE
En nuestro caso particular, y en caso de los Estados miembros de la UE, a la hora de conocer cuál es
el estatuto jurídico de unos y otros, habrá que determinar si los sujetos son nacionales, extranjeros
ciudadanos europeos o extranjeros no europeos.
Todo extranjero va a tener un núcleo estático de derechos, llamado estándar mínimo, que constituye
un catálogo básico de derechos fundamentales esenciales, todo ser humano, por el hecho de serlo, lo
tiene:
- Protección de la vida
- No detención arbitraria, derecho a ser oído en un juicio
- No ser torturado o tratado inhumanamente
- Libre acceso a los tribunales y a que no se le deniegue la justicia
- Ejercicio de determinados derechos civiles básicos de familia
El catálogo de derechos y obligaciones va a variar, dependiendo de la nacionalidad del sujeto y del
territorio en que se encuentre.
Entrada y expulsión de extranjeros: queda regulada exclusivamente por el Derecho interno de un
Estado, sin embargo, el Derecho internacional, seguirá ejerciendo una función de protección a las
reglas del Derecho internacional. Límite fundamental que el Derecho internacional establece: el
principio de la no discriminación por razón de sexo, raza, religión… Sí existen condiciones tasadas,
reglamentadas, para, en un determinado momento, denegar la entrada o establecer la expulsión de
una persona extranjera, pero nunca podrán llevarse a cabo si violan el principio de la no
discriminación o violan determinados derechos de estas personas.
¿Qué ocurre con las personas que no tienen nacionalidad de ningún tipo? Casos de los apátridas.
¿Qué ocurre con los refugiados? (REFERENCIA AL TEMA 10.3: Modos para asegurar la aplicación
del derecho internacional, la protección diplomática.)
El problema que nos planteamos es el cómo un Estado puede proteger a sus nacionales cuando éstos
ven violados sus derechos fundamentales en el extranjero. La protección diplomática va a suponer
que un Gobierno de un Estado va a reclamar frente a otro Estado cuando ve violados sus derechos
en la persona del nacional de este Estado, es un modo de ejercer la responsabilidad de un Estado.
*La protección diplomática no es lo mismo que la asistencia diplomática y consular*. Supone un
derecho del Estado, no de la persona, condición que es determinada por el derecho interno de cada
Estado, y no del Derecho internacional. Este es el derecho por el cual el Estado va a proteger sus
intereses ante un hecho internacionalmente ilícito muy peculiar: la violación de los derechos
fundamentales de un nacional.
Finalidad triple de la protección diplomática:
- Disuasoria
- Cesación
- Reparación del daño causado

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Con la protección diplomática se protegen los derechos del Estado que han sido violados en la
persona de un nacional.
El modo de ejercer la protección diplomática suele ser mediante una acción diplomática, o bien
puede plantearse una reclamación de responsabilidad internacional ante un Tribunal internacional.
Existen dos requisitos fundamentales que se exigen para poder ejercer la acción de protección
diplomática:
a) La nacionalidad efectiva de la reclamación: el Estado podrá proteger sus derechos cuando han
sido violados en la persona de un nacional. Debe existir un vínculo de nacionalidad efectiva entre
el Estado que va a ejercer la protección diplomática y la persona cuyos derechos han sido
violados.
Cuando se trata de una persona jurídica, respecto de la cual un Estado quiere ejercer la protección
diplomática, no se puede determinar con claridad y exactitud la nacionalidad efectiva de la
misma. En los procesos de constitución de la persona jurídica se establecerán las reglas a seguir
en estas controversias, también el derecho interno de cada Estado podrá establecer algunas reglas
a seguir, y, de no ser así, el Tribunal habrá de estudiar, caso por caso, estas cuestiones.
b) Agotamiento previo de los recursos internos. En algunos casos, si los plazos en los que se dictan
justicia por esos recursos internos se dilatan exageradamente en el tiempo y podemos
demostrarlo, el Tribunal Internacional, normalmente, considerará agotados los recursos internos.
Incluso, podría existir un acuerdo entre los dos Estados en el cual renuncian a este requisito en
los casos de reclamación de protección diplomática.
Una situación particular, en la cual en un Estado no estén previstos ningún tipo de recursos
internos, se entenderá que este requisito pierde su vinculación. En algunos casos, generalmente
denegado por el Tribunal internacional, otro requisito sería el de manos limpias.

Competencias del Estado sobre el territorio: terrestre, aéreo y marino


El concepto geográfico de territorio ha de venir acompañado por otros aspectos físicos e históricos:
aquél espacio que incluye las superficies terrestres, el subsuelo subyacente, espacios aéreos
“suprayacentes”, y, cuando así sea posible, los espacios marítimos adyacentes.
La CIJ sostiene que el territorio de un Estado y la soberanía de éste sobre el mismo se extiende a las
aguas exteriores y los espacios marinos adyacentes, el subsuelo y los espacios aéreos, ya que éstos
representan la prolongación del territorio terrestre.
La naturaleza jurídica del territorio responde hoy a la teoría que sostiene que es el límite a la
soberanía del Estado.
¿Cómo se adquiere el territorio?
Históricamente se ha distinguido entre dos grandes modos de adquisición de territorio:
- Modos originarios: Aquellos que se utilizan cuando el territorio sobre el que se establece la
competencia no está sometido a la de otro estado, tratándose por tanto de un territorio sin dueño.
Ej: Ocupación o conquista efectiva. La accesión.
- Modos derivativos: Son aquellos que actúan sobre un territorio que está sometido a la
competencia de otro estado en el momento en que se establece sobre él la competencia de un
nuevo. Ej: Cesión territorial entre Estados mediante un acuerdo, a título gratuito o a título
oneroso.
En la actualidad se entiende que no existe ningún territorio emergido que no esté bajo la soberanía de
un determinado Estado, salvo que el mismo Estado cese sus competencias soberanas sobre ese
territorio. La conquista, hoy en día, está prohibida por el Derecho internacional. La accesión: a través

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

de un proceso natural, el territorio de un Estado puede variar. Los Estados utilizan mecanismos para
evitarlo: físicos – medidas de refuerzo – o jurídicos – fronteras –. Por lo tanto, en la actualidad, los
modos originarios no están previstos, salvo los teóricos casos de ocupación pacífica o la accesión si
es inevitable.

Hoy, las fronteras han dejado de ser tanto una línea limitadora, una mera separación entre Estados,
para convertirse en ejes de cooperación que se establece entre éstos. Las fronteras pueden ser
naturales, físicas o artificiales – utilizando un paralelo o un meridiano –. En el trazado de las
fronteras, se ha cristalizado el principio según el cual, se convierten en fronteras internacionales las
divisiones administrativas o las divisiones coloniales anteriores. Este principio se crea en Europa
para América, se traslada a África y se vuelve a utilizar para Europea (Yugoslavia).

Características definidoras de las competencias territoriales de los Estados:


- Plenitud. El Estado va a tener todas las competencias reconocidas internacionalmente en su
plenitud, sobre su territorio, salvo que el Estado haya cedido el ejercicio de alguna de estas
competencias.
- Exclusividad. El Estado tiene exclusividad sobre el ejercicio de las competencias territoriales,
salvo los casos con base jurídica que supongan una limitación competencial.
- Inviolabilidad. El caso en que un Estado, sin base jurídica, ejerciera competencias sobre territorio
de otro Estado, estaría incumpliendo con su deber de respetar la soberanía de este Estado.
Sin embargo, el Estado podrá ejercer sus competencias extraterritorialmente en los casos legalmente
previstos. La soberanía territorial no puede limitarse a su aspecto negativo, el aspecto delimitador,
sino que debe ejercer la protección y la salvaguarda de los derechos de los nacionales de un Estado
en territorio extranjero, de los derechos de los extranjeros en territorio nacional, o del bienestar de los
Estados en general.

Introducción a la delimitación de los distintos espacios marinos


Relación de propiedad: voluntad del soberano de adquirir el espacio marino, demostrar con un gesto
que el territorio de un Estado no se limita al territorio terrestre, sino que incluye los espacios
marítimos. Existía una voluntad de poseer los espacios marinos.
De una visión horizontal – espejo de agua, navegación – surge la visión vertical. Se tiene en cuenta la
profundidad del espacio marino, y lo que constituye el espacio submarino.
Convenio de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar de 1982.
Reglas para medir los distintos espacios marinos:
- Comienzo: trazado de la línea de base, a partir de la cual, hacia dentro vamos a encontrar las
distintas aguas interiores del Estado, y hacia fuera los distintos espacios marinos. Se trazarán
según el criterio lineal natural, el criterio de la línea de base recta, el criterio de los Estados
archipielágicos, el criterio de equidistancia interestatal, etc.
Las aguas interiores se entienden por tales las aguas marinas o no continentales que tienen su
límite exterior en el mar territorial y el interior en tierra firme
El ribereño salvo uso o convenio en contrario puede rehusar el acceso a sus aguas interiores a los
buques extranjeros excepto en caso de peligro, en tanto que el mar territorial los buques
extranjeros gozan de un derecho de paso inocente que comprende también parar o anclar si la
navegación, un peligro o fuerza mayor así lo exigiera.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Paso inocente: Consiste en que los barcos de todos los Estados pueden navegar por el mar
territorial de otro, siempre que se trate de un paso rápido y sin detenciones. Se requiere además
que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño (un
ejemplo de paso no inocente sería realizar actividades de pesca, o contaminar). Los submarinos
han de navegar en la superficie y enarbolando su bandera. El Estado ribereño puede dictar leyes y
reglamentos sobre este derecho, que los buques extranjeros deberán respetar. El concepto de
aguas interiores se concibe como una extensión del territorio, afectando a las aguas de puertos,
bahías y estuarios, es decir a aguas estrechamente ligadas y subordinadas al dominio terrestre.
Puede reservarlas el estado exclusivamente a la pesca a favor de sus nacionales y la navegación
de buques de su bandera (cabotaje). Libre prestación de servicios a los transportes marítimos
dentro de los estados miembros (cabotaje marítimo). La distancia entre las líneas de bajamar de
los puntos neutrales de entrada de la bahía no exceda las 24 millas, es decir el doble de la mayor
extensión del mar territorial.
- Mar territorial: espacio marino con una anchura máxima de 12 millas náuticas, parte integral
del territorio del Estado
- Zona contigua: espacio marino que incluye el mar territorial y dobla su anchura máxima: 24
millas náuticas desde la línea de base. Se trata de un territorio sobre el cual el Estado va a ejercer
determinadas competencias, no es territorio del Estado en su plenitud. Fue una exigencia de la
comunidad internacional para controlar algunas cuestiones sanitarias, investigación, contrabando,
etc.
- Zona económica exclusiva: se extiende hasta un máximo de 200 millas náuticas. Columna de
agua en la cual, básicamente, el Estado ribereño va a ejercer competencias soberanas sobre la
explotación y exploración de los recursos naturales, vivos o no vivos. Exista o no la plataforma
continental geológicamente hablando.
La plataforma continental. El lecho del mar y el subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a
las costas pero situadas fuera de la zona del mar territorial, hasta una profundidad de 200 metros
o, más allá de este límite, hasta donde la profundidad de las aguas suprayacentes, permita la
explotación de los recursos naturales de dichas zonas: el lecho del mar y el subsuelo de las
regiones submarinas análogas, adyacentes a las costas de islas.
Es la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental y la
distancia de 200 millas marinas, medidas desde la línea base del mar territorial. La distancia de
200 millas en el supuesto de que la plataforma geológica se extienda aun mas lejos de 200 millas
podrá llegar a las 350 millas. El estado ribereño ejerce sus derechos de soberanía sobre la
plataforma a los efectos de la exploración y de explotación e los recursos naturales. Como
derechos exclusivos señalaremos el de construir, así como de autorizar y reglamentar la
construcción, operación, utilización de islas artificiales, instaladas en torno a ellas, y también
autorizar y regular las perforaciones que con cualquier fin se realicen en la plataforma
continental. Hay algunas limitaciones en cuanto al derecho del estado ribereño como son por
ejemplo no entorpecer injustificadamente la navegación ni otros derechos y libertades de los
demás estados y no impedir el tendido ni la conservación de cables o tuberías submarinas en la
plataforma, aunque queden sujetos al consentimiento del estado ribereño.
- Alta mar. Principio de mare libre. Subsuelo marino: Zona de fondos marinos y oceánicos
declarada patrimonio de la humanidad.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Las aguas internacionales


Las necesidades del comercio internacional han originado que determinadas vías de agua navegables,
en principio sometidas a la competencia territorial de los Estados, hayan sido objeto de un régimen
de internacionalización con el fin de asegurar la libertad de navegación por las mismas.
a) Ríos internacionales (Convenio de Viena de 1815)
x Ríos navegables que constituyen una frontera natural
x Ríos navegables que atraviesan los territorios de dos o más Estados
El curso de aguas internacionales hace referencia también a los afluentes de los mismos.
b) Estrechos
c) Canales internacionales
El régimen jurídico de las aguas internacionales establece los distintos usos que se les puede dar:
- Navegación, se rige por el acuerdo propio de los Estados respecto a cada determinado curso de
aguas internacionales
- Otros usos, de carácter variado (agricultura, comercio y economía, transporte, social o doméstico,
etc.)
La regla general que se suele aplicar es el régimen de cooperación y respeto entre los Estados.
Principios básicos:
- Utilización equitativa y racional
- Obligación de no causar daños y adoptar medidas para no causarlos y la obligación de mitigar los
daños causados, en su caso
- Deber de notificación previa de las obras
- Principio de cooperación
- Principio de igualdad entre los diversos usos del curso de agua, excepto si se especifica lo
contrario en los preceptos legales.

*Estrechos marinos utilizados para la navegación internacional


Surge un conflicto cuando la soberanía estatal se enfrenta a los principios de libertad de navegación.
Se contraponen distintos intereses, militares, comerciales, geográficos…
El valor económico y militar de buen número de estrechos geográficos para el control del tráfico
mercantil y de los movimientos navales ha ocasionado tradicionalmente estas fricciones.
A partir del siglo XX, comenzaron a establecerse los primeros principios cuyo objetivo era equilibrar
esa relación entre la soberanía y la libertad de navegación. Así, podemos mencionar el Convenio de
Ginebra o el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que regula el régimen
jurídico de los estrechos.
En 1949, la CIJ en el Caso del Estrecho de Corfú, consideró que un estrecho es todo paso natural,
parte del medio marino donde se contrae el mar, que pone en comunicación dos partes del Alta Mar
y que es utilizado a los fines de la navegación internacional.
Este concepto fue acogido y adaptado a la actualidad del momento, por el Convenio de Ginebra de
1958 sobre el Mar Territorial. Cuando la CIJ definió la noción de estrecho, no existía la Zona
Económica Exclusiva, por lo que el Convenio de Ginebra lo incluyó, ampliando la definición:
Estrecho: parte del medio marino, donde se contrae el mar, y que constituye un paso natural entre
dos zonas de Alta mar, o bien entre una zona de Alta Mar y una ZEE, o bien entre dos ZEE, que es
utilizado para la navegación internacional y que constituye parte del mar territorial de dos Estados

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

De esta manera, el Art. 37 del Convenio de UN sobre el Derecho del Mar recoge los tres elementos
definidores del concepto de estrecho:
- Elemento geográfico: parte natural entre zonas de Alta Mar o ZEE
- Elemento funcional: uso para la navegación internacional
- Elemento jurídico: las Aguas del estrecho forman parte del Mar Territorial de dos Estados, por lo
que presenta una anchura máxima de 24 millas náuticas.
El régimen jurídico aplicable a la navegación internacional en los estrecho, es el del Derecho de paso
en tránsito para todos los buques y aeronaves, definiéndose este paso como: la libertad de
navegación y sobrevuelo exclusivamente para los fines de tránsito rápido e ininterrumpido por el
estrecho. No podrá ser aplicado el Derecho de paso inocente, ya que es necesario que no se someta la
navegación internacional a las obligaciones impuestas por el Estado ribereño y su ordenamiento
interno. Las únicas excepciones, según las cuales el Derecho aplicable es el del paso inocente son:
- Estrechos que unan Alta Mar y ZEE con una zona de Mar territorial de un tercer Estado
- Estrechos que existan entre el Estado y una isla bajo la soberanía del mismo, cuando existe un
paso alternativo
También habrá que destacar el régimen especial de tránsito: se rige bajo el principio de cooperación.
a) Los estrechos turcos: están regulados en la Convención de Montreux de 1936, hoy vigente,
representa el Derecho especial de Turquía. Fue puesto en revisión-
b) El estrecho Magallanes, fijado por el Tratado de 1881 entre Argentina y Chile, confirmado
por el Tratado de Paz y Amistad de 1984 entre ambos Estados.
Libertad de navegación, neutralización y prohibición de levantar fortificaciones o defensas
militares en el estrecho.

*Canales internacionales
Los canales internacionales, también denominados interoceánicos, son aquellas vías de agua, creadas
artificialmente, que ponen en comunicación dos espacios marítimos que están sometidos a un
régimen internacional. Quedan excluidos de esta forma los estrechos marítimos naturales y los
canales construidos para poner en contacto dos cursos de agua o cuencas hidrográficas, que son
objeto del Derecho de los cursos de agua.
A pesar de hallarse completamente en el territorio de un único Estado, sujetos en principio a la
soberanía territorial del mismo, su carácter internacional deriva de la creación expresa, por vía
convencional, de un régimen internacional para su uso y aprovechamiento.
- Canal de Suez
- Canal de Panamá
- Canal de Kiel, objeto de discusión.

Soberanía del Estado sobre su espacio aéreo


Progresivamente, se ha generado respecto de la navegación aérea fundamentalmente una progresiva
práctica unilateral de los Estados centrada en las regulaciones contenidas en sus legislaciones
internas, y una reglamentación internacional convencional, recogida en la Convención de París sobre
Navegación aérea de 1919, y posteriormente, la vigente Convención de Chicago sobre Aviación
Civil Internacional de 1944.
Intereses que entraron en juego:

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

x Principio de soberanía: interés del Estado de extender la soberanía a su espacio aéreo: columna
suprayacente al territorio del Estado
x Comercio internacional, tráfico aéreo civil, comercial
x Seguridad en la navegación aérea internacional, tráfico aéreo militar

Ni la Convención de París ni la vigente Convención de Chicago contienen una definición y


delimitación precisas del espacio aéreo. De acuerdo con las disposiciones de los arts. 1 y 2 de esta
última Convención, se pueden considerar las siguientes limitaciones del espacio aéreo:
- Límite inferior: espacio terrestre bajo la soberanía del Estado
- Límite lateral: 12 millas náuticas, el Mar territorial
- Límite superior: dada la evolución de la tecnología y de la capacidad aeronáutica que adquirió
con el tiempo, resulta difícil delimitar el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre. Se establece de
manera clara que sobre el espacio ultraterrestre o el espacio exterior se aplica el principio de no
apropiación nacional. Para poder delimitar la competencia estatal sobre su espacio aéreo se ha
considerado un criterio objetivo como, por ejemplo, la altura mínima para que un satélite pueda
permanecer en dicho espacio sin que los efectos de la gravedad se lo impidan.
En la Convención de Chicago los Estados contratantes reconocen que todo Estado tiene soberanía
plena y exclusiva sobre el espacio aéreo situado sobre su territorio. LA soberanía de un Estado
ribereño se extenderá al espacio aéreo sobre su mar territorial y la soberanía de un Estado
archipelágico se extiende al espacio aéreo situado sobre las aguas archipelágicas.

El Art. 5 de la Convención vigente establece el régimen jurídico de la navegación aérea y el tráfico


comercial: las libertades del aire y el bilateralismo
Se reconoce, en lo referente a las aeronaves civiles y a la aviación comercial internacional, el
derecho de todo Estado a:
- Aterrizar
- Sobrevolar
- Desembarcar y embarcar pasajeros, correo, mercancía…
La soberanía del Estado sobre su espacio aéreo es exclusiva, en el sentido de que el Estado
subyacente podrá negar el acceso de aeronaves de terceros Estados, pudiendo sólo ejercerse las
libertades anteriormente sobre la base de un permiso previo del Estado, formalizándose así,
normalmente, acuerdos bilaterales. De esta forma se puntualizan las condiciones específicas en que
estas libertades habrán de ser practicadas.

El Art. 9 de la Convención de Chicago establece que cada Estado contratante puede, por razones de
necesidad militar o de seguridad pública, restringir o prohibir uniformemente los vuelos de las
aeronaves de terceros Estados sobre ciertas zonas de su territorio (zonas prohibidas), siempre que no
se establezcan distinciones entre las aeronaves de servicios internacionales regulares del Estado de
cuyo territorio se trate y las aeronaves de los otros Estados contratantes que se empleen en servicios
similares.
Se reserva también el derecho del Estado, en circunstancias excepcionales y de carácter temporal,
prohibir o restringir con efecto inmediato los vuelos sobre todo su territorio o parte del mismo.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

De esta forma, al Estado territorial le corresponderá, in íntima cooperación, regular los pasos de
sobrevuelo, las zonas prohibidas y, en su caso, las medidas excepcionales de restricción del vuelo de
aeronaves de terceros Estados.

La aviación civil se ha visto gravemente afectada en las últimas décadas, por actos de violencia y
ataques cometidos por individuos contra las personas a bordo de aeronaves y contra las propias
aeronaves, así como contra las instalaciones o servicios de la navegación. Con el fin de prevenir y
sancionar estos actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil, los Estados han venido
adoptando ciertas medidas y reglamentaciones internacionales particulares:
- Convenio de Tokio de 1963, sobre infracciones y otros actos cometidos a bordo de aeronaves,
jurisdicción del Estado del pabellón de la aeronave
- Convenio de La Haya de 1970, sobre represión del apoderamiento ilícito de aeronaves
- Convenio de Montreal de 1971 sobre represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación
civil.

Los límites a las competencias territoriales del Estado


Un Estado consiente importantes limitaciones a sus competencias soberanas a favor de otro u otros
Estados o, en su caso, de una o varias Organizaciones Internacionales, siempre con un carácter
transitorio o provisional, y sin que ello conllevo, al menos formalmente, una pérdida de soberanía
para el Estado territorial.
Los límites a las competencias territoriales del Estado, históricamente, fueron las siguientes:
*Protectorado: figura típica colonial. Se trata del régimen de protección a través de la figura del
protectorado. El Estado protector asumía el monopolio de sus relaciones internacionales del Estado
protegido, siendo muy amplia su participación en las competencias internas del protectoado.
*Concesiones de competencias territoriales y cesiones de uso, de administración y en arriendo
territoriales. Son claramente expresivos de un contexto histórico fundamentado en situaciones de
dominio. Son difícilmente imaginables en el actual sistema de derecho internacional. En estas
cesiones se escondían auténticas dejaciones de soberanía a favor del Estado cesionario, y , por tanto,
verdaderas anexiones disimuladas, sobre todo cuando atribuían a las autoridades del Estado
cesionario facultades exorbitantes en el ámbito territorial del Estado cedente, sin estipular su carácter
temporal o transitorio. Ej: Tratado de Hay – Bunau – Varilla de 1903, Panamá concede a perpetuidad
a EEUU la zona del canal.
* Territorios neutralizados: en virtud de un Acuerdo internacional se establece un régimen indefinido
de neutralización sobre una parte del territorio de un Estado, zonas en las que los Estados limitan en
cierto modo sus competencias. Puede darse en la actualidad.
En la actualidad:
*Administraciones internacionales o internacionalizadas: Estado territorial delimita sus competencias
en una parte del territorio. Esta parte de su territorio se encontrará bajo administración internacional,
es decir, la gestión del poder público va a ser ejercida transitoriamente por una o varias
Organizaciones internacionales. Ej: Bosnia
*Bases militares en territorio extranjero: Mediante acuerdo bilateral, se establece que un Estado
autoriza a otro el uso de su propio territorio de bases militares, y por tanto, el estacionamiento, con
fines de seguridad y defensa del contexto de una cooperación militar, de fuerzas armadas de ese

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Estado, sin que ello suponga ningún tipo de cesión territorial por parte del Estado que concede las
facilidades de uso. Ej: Isla Diego García

Espacios no sometidos a la soberanía estatal


Existen espacios que no están sujetos a la competencia de ningún estado en concreto, aunque son
susceptibles de utilización por los nacionales de todos los estados por diferentes medios. Espacios
comunes o de interés internacional no sometidos a ninguna soberanía estatal aunque se ejerzan en
ellos competencias concurrentes de naturaleza extraterritorial.
a) El alta mar:
Se entiende por alta mar todas aquellas partes del mar que no forman parte del mar territorial o de las
aguas interiores. Los ppios en los que está basado el régimen jurídico del alta mar son los siguientes:
es un bien común que debe estar abierto a todos los estados, tengan o no litoral marítimo que no
puede ser objeto de soberanía de un estado y que debe estar sometido a una reglamentación jurídica
internacional. Los ppios quedaron articulados en el convenio de 1958 a través de la proclamación de
las 4 libertades del alta mar: la libertad de navegación, de pesca, la de tender cables y tuberías
submarinas y la libertad de volar sobre el mar. Y más tarde se añaden las libertades de construir islas
artificiales y otras instalaciones y la de investigación científica.
b) La zona internacional de los fondos marinos y oceánicos:
El espacio considerado son los abismos marinos y oceánicos y su subsuelo, fuera de los límites de la
jurisdicción nacional, es decir, de las plataformas continentales de los estados, rico en nódulos
polimetálicos. La delimitación de la zona depende lógicamente del límite exterior de las plataformas
continentales de los estados ribereños. Si bien la delimitación de la zona posee un aspecto
internacional, son los estados ribereños que fijan la extensión de sus respectivas plataformas en
ejercicio de su jurisdicción. La única exigencia jurídica requerida es que el límite exterior se indique
en cartas o listas de coordenadas debidamente publicadas y que se depositen ante el secretario
general de la ONU. El marco jurídico de los fondos marinos internacionales venia teóricamente dado
por dos principios básicos: el que la zona constituye patrimonio común de la humanidad y el de su
utilización en beneficio de la humanidad.
c) Los espacios polares:
La situación especial de estos territorio, en los que por las condiciones climatológicas no es posible
un ocupación física y efectiva, y las reivindicaciones de los mismos en razón a la proximidad de
determinados estados hacen que esta cuestión siga planteando problemas delicados y complejos
desde el punto de vista geográfico, político y jurídico. Se trata de los espacios comprendidos entre
los dos polos y los 66º y 33`de latitud norte y los 60º de latitud sur:
- El Ártico: la teoría de los sectores consiste en atribuir a cada estado con litoral en el océano
glacial Ártico la soberanía sobre todas las tierras comprendidas en un triángulo cuya base está
formada por las costas de los estados, el vértice es el polo norte y los lados los meridianos que
pasan por los dos extremos del litoral de cada estado. Mediante esta teoría, se proyecta la
soberanía de los ribereños sobre todas las tierras e islas situadas dentro de su sector, pero en
ningún caso sobre las aguas y hielos del mismo. En cuanto a los espacios marinos y las
formaciones de hielo del Ártico, más allá del mar territorial, la zona contigua, plataforma
continental y zona económica exclusiva de los ribereños, quedan sujetos al régimen propio de los
espacios comunes o de interés internacional, formando parte concretamente del alta mar y de la
zona internacional de los fondos marinos y oceánicos de acuerdo con la convención de 1982.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Antártida: según la teoría de los sectores, el sector corresponde a un triángulo esférico, cuyo
vértice es el polo y los lados son los meridianos y paralelos geográficos que toquen idealmente
extremos de la costa de territorios o dependencias de los estados que reclaman territorios polares.
La teoría de los cuadrantes consiste en una combinación de la noción geográfica del cuadrante
con la noción del sector. En cada cuadrante tendrían derechos preferenciales los países más
próximos, y la extensión de cada sector correspondiente a los distintos países se determinaría
según el valor de los títulos antárticos de cada uno de ellos.
d) Ríos internacionales:
Aquellos ríos cuyas aguas corren por el territorio de dos o más estados o son fronterizas entre ellos.
Se pretende establecer un régimen internacional que regule la navegación por dichos ríos. Forman
una frontera entre estados o los que cruzan dichas fronteras, pero según la relación que se establezca
entre el rio y la frontera de los estados, son distintos los problemas que su utilización origina y
distinto, en consecuencia, el régimen jurídico internacional a que los mismos se sometan.
e) Los canales internacionales:
Aquellas vías de agua, creadas artificialmente, que ponen en comunicación dos espacios marítimos y
que están sometidos a un régimen internacional. Quedan excluidos los estrechos marítimos,
formados de manera manual, y los canales construidos para poner en contacto dos cursos de agua o
cuencas hidrográficas, que son objeto del derecho de los cursos de agua.
- El canal de Suez: atraviesa territorio egipcio durante 160 km y conecta mar rojo con el mar
mediterráneo.
- El canal de panamá: 81 km conecta el océano atlántico con el pacifico.
- El canal de Kiel: 98 km conecta el mar del norte con el mar Báltico.
f) Espacio ultraterrestre:
De acuerdo con un autor español consiste bien en situar el límite en el lugar en el que acaba la
atmosfera, bien en situarlo en el límite del campo gravitatorio terrestre, en criterios funcionales que
atienden a la altura en la que es posible el vuelo en la atmosfera de una aeronave, o bien al punto más
bajo en el cual haya sido colocado en órbita alrededor de la tierra un satélite artificial, y en criterios
zonales, o sea, considerar que el espacio aéreo posee un límite máximo de 90, 100 o 110 km de
altura.
Los grandes ppios que rigen el derecho del espacio ultraterrestre vienen definidos en el tratado
general del espacio de 1967. La exploración y utilización del espacio deberá hacerse en provecho y
en interés de todos los países, sea cual fuere su grado de desarrollo económico y científico, e
incumben a toda la humanidad. Los grandes ppios recogido en el tratado de 1967 son: el de libertad
de exploración y utilización del espacio ultraterrestre a todos los estados sin discriminación; el de
igualdad en la exploración y utilización; el de no apropiación; el de utilización para fines pacíficos;
el ppio de imputabilidad de responsabilidad a los estados; el ppio de cooperación y asistencia mutua;
y el ppio de subordinación al DI.
g) La luna y los cuerpos celestiales:
Se les aplican los ppios que rigen en general en el espacio ultraterrestre. Se persiguen 4 objetivos
fundamentales:
- Evitar que la luna se convierta en zona de conflictos internacionales.
- Favorecer la igualdad entre los estados en la exploración y utilización de la luna y otros cuerpos
celestes.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Regular los beneficios que se pueden derivar de la exploración y explotación de sus recursos
naturales.
- Promover el máximo grado de cooperación internacional.
h) Las personas y los objetos en el espacio ultraterrestre:
El espacio ultraterrestre la luna y otros celestes es considerado como patrimonio común de la
humanidad, no pudiendo ser objeto de apropiación nacional, los estados parte en cuyo registro figure
un objeto lanzado al espacio retendrán, de acuerdo con el tratado de 1967, su jurisdicción y control
sobre sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que vaya en él, mientras se encuentre en el
espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste. El derecho de propiedad de los objetos lanzados al
espacio, incluso los objetos que hayan descendido o se construyan en un cuerpo celeste, y de sus
partes componentes, no sufrirá ninguna alteración mientras estén en dicho espacio o cuerpos, ni en su
retorno a la tierra.

D. LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

9. La aplicación espontánea del Derecho internacional


La aplicación en el orden interno: la integración del Derecho internacional en los ordenamientos
internos
El Derecho internacional y los Derechos internos mantienen relaciones continuadas que generan de
influencias mutuas que contribuyen a la evolución de ambos ordenamientos jurídicos.
Los Derechos internos pueden causar determinados efectos en el ordenamiento jurídico
internacional:
- Contribuir a la formación , desarrollo y evolución del mismo
- Formación de conceptos jurídicos tomados por el ordenamiento jurídico internacional
- Generación de la práctica necesaria para la aparición de normas internacionales consuetudinarias
- Creación de principios generales del derecho
Por otro lado, el Derecho internacional es un ordenamiento que tiene una institucionalización parcial
ya que carece en muchos ámbitos de órganos propios con competencia para la aplicación de sus
normas. Por ello, los órganos de los Estados ejercen una especia de desdoblamiento funcional que les
permite operar a la vez como órganos internos y como órganos internacionales.
Siendo esta relación entre ordenamientos jurídicos internos e internacional un objeto de estudios, se
plantean las modalidades de recepción de los diferentes tipos de normas internacionales en los
Derechos internos.
Podemos observar dos grandes teorías, a las que, con algunas variantes, se alinean las Constituciones
estatales:
a) Dualismo: defendido por la doctrina voluntarista alemana e italiana. Se trata de una teoría
separatista. Se considera que el Derecho internacional y el Derecho interno son ordenamientos
jurídicos diferentes y separados tanto por las relaciones sociales que regulan como por las fuentes
jurídicas de cada uno de ellos.
x Los destinatarios de la regulación del Derecho internacional son los Estados y las
relaciones interestatales
x El individuo no podría ser sujeto de derechos y obligaciones internacionales

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

x El Derecho interno sólo regula las relaciones entre individuos


x Las normas jurídicas de cada uno de los ordenamientos deriva de distintas voluntades
jurídicas (Estados en conjunto vs Estado y su legislador)
x Para que una norma internacional sea aplicable en el orden interno deberá ser
transformado en norma interna mediante un acto del legislador
x Al transformarse el tratado en norma interna, una norma posterior puede derogar o
modificarlo, al ser norma anterior.

b) Monismo: Kelsen, en concreto, consideró que “dos sistemas normativos son diferentes si reposan
sobre dos normas fundamentales diferentes, independientes una de la otra e irreductibles la una a
la otra”.
Se trata de una teoría normativista que concibe las relaciones entre el Derecho internacional y los
Derechos internos como parte de un único ordenamiento. El fundamento de esa unidad varía
según los autores.
Para Kelsen, no hay diferencias entre los dos sistemas jurídicos en los que concierne a los
sujetos: “todo derecho es, esencialmente, regulación de conducta humana”.
No se puede admitir la validez simultánea de dos sistemas de normas diferentes, lo que implica
que no debería haber conflictos entre dos sistemas de normas, entre las obligaciones de uno y
otro: las relaciones entre el Derecho interno y el Derecho internacional han de ser relaciones de
subordinación. Hipótesis:
x El Derecho interno goza de primacía sobre el Derecho internacional
Teorías de la autolimitación del Estado y de reconocimiento del Derecho internacional. No se
trata más que de un derecho estatal externo, cuyas reglas derivan de la misma fuente que las
del derecho interno: voluntad propia del Estado.
x Derecho internacional es el orden jurídico en el que reside la norma fundamental
Carácter objetivo del Derecho internacional frente a los Estados. El derecho internacional
regula las relaciones entre Estados jurídicamente iguales y sus reglas tienen una existencia
objetiva, independiente de la voluntad de los Estados. Tiene una fuente propia.
x Teoría monista iusnaturalista. Una parte de la doctrina española sostuvo que la unidad jurídica
entre el Derecho internacional y los Derechos internos residen en su fundamento en el Derecho
natural

Para la doctrina monista, las normas se escalonan y la validez de cada norma depende de su
conformidad con la norma de rango superior. Sostiene que es el orden internacional el que reconoce
el poder a los sujetos estatales para crear normas jurídicas, por lo que la juridicidad y obligatoriedad
del derecho interno depende de su conformidad con la norma fundamental. El monismo es una
posición coherente y tiene mejor técnica jurídica: El estado no puede desconocer internamente las
normas que ha generado externamente.

En suma, el Derecho internacional y el Derecho interno son ordenamientos jurídicos autónomos y


diferentes pero no separados, ya que las normas internacionales se aplican y producen efectos en los
Derechos internos. La validez de las normas de uno y otro ordenamiento sólo depende del sistema
jurídico en el que han sido creadas y al que pertenecen. Se puede defender la primacía del Derecho
internacional respecto a los Derechos internos a partir de la autonomía y naturaleza del Derecho

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

internacional, con independencia del posible reconocimiento que pueda hacer el Derecho
constitucional de los Estados. Argumentos:
- Existencia de un principio fundamental en el Derecho internacional general: un Estado no puede
invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de una
norma internacional
- Posibilidad de exigir la responsabilidad internacional del Estado en caso de incumplimiento

La recepción del Derecho internacional en los ordenamientos internos es un proceso que comprende:
- la incorporación de las normas jurídicas internacionales en los derechos internos
- la publicación de tales normas, si es necesaria
- las relaciones con las demás normas del sistema jurídico interno
- aplicación de las normas internacionales por los órganos internos
La aplicación del Derecho internacional general en los Derechos internos ha de hacer frente a
diferentes obstáculos:
- dificultades que tienen los jueces internos para la identificación y determinación de las normas
consuetudinarias
- características de las obligaciones derivadas de este tipo de normas
- formación y capacidad de los jueces internos

En el caso de los Tratados internacionales, la recepción del Derecho internacional (convencional) se


puede operar por medio de dos técnicas:
a) Recepción automática
Exige distinguir entre las disposiciones de los tratados que son
x Directamente aplicables
Las aplican los órganos internos, administrativos y judiciales, en calidad de normas
internacionales.
La aplicabilidad directa de una disposición convencional es una cualidad normativa que,
siendo una cuestión totalmente distinta de la recepción automática y que sólo se plantea después
de la incorporación de los tratados, depende de que las normas internacionales reúnan una serie
de requisitos:
1. Redacción precisa y detallada
2. Estructura que no deje margen de discrecionalidad
3. Crea derechos y obligaciones para los individuos
4. No exigen desarrollo legislativo posterior
La apreciación de dicha cualidad normativa corresponde a los órganos internos competentes
para su aplicación y, en especial y última instancia, a los tribunales.
x No directamente aplicables (non self – executing)
Es necesaria su ejecución normativa, la adopción por los órganos internos competentes de la
legislación de desarrollo normativo que permita su aplicación. La ejecución normativa consiste
en el desarrollo normativo e institucional de las obligaciones internacionales que permita su
aplicación por los órganos administrativos y judiciales internos, su invocación por los
particulares y la plenitud de efectos del tratado.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

b) Técnica de la transformación
Está prevista, entre otras, en las Constituciones de Alemania, Grecia e Italia. Los tratados se
incorporan mediante su reformulación en normas internas:
- Mediante el procedimiento legislativo ordinario
- A través de una norma que ordene la ejecución de un tratado que reproduce como anexo a la
misma
La aplicación de las normas convencionales se lleva a cambio también en calidad de normas
internas y, en función del carácter directamente aplicable o no directamente aplicable de las
disposiciones convencionales, puede exigir, además, el adattamento secundario: la ejecución
normativa de las mismas.

La integración del Derecho internacional en el ordenamiento español


La recepción del Derecho internacional en el ordenamiento jurídico español depende en su totalidad
de la propia regulación interna, en especial de la Constitución de 1978.
a) Recepción del Derecho internacional General
La CE no la regula de forma expresa, no obstante, contiene referencias indirectas a tales normas:
- Preámbulo: voluntad de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz
cooperación entre los pueblos de la Tierra
- Protección de los derechos humanos incluidos en la Declaración Universal y su consideración
como criterio interpretativo de los DDFF y libertades reconocidas
- Remisión a las normas de Derecho internacional general relativas a la terminación, modificación
y suspensión de los tratados cuando no estén previstas en ellos

Las prácticas de los tribunales españoles y la naturaleza del propio ordenamiento jurídico
internacional confirman que su incorporación se produce de forma automática y las normas
internacionales gozan de supremacía sobre las leyes internas.
Especial importancia ha tenido la jurisprudencia del TC, cuyas decisiones han proporcionado
claridad y orientación en la identificación, determinación y aplicación del Derecho internacional
general en España.

b) Recepción del Derecho internacional Convencional


Está regulada, entre otras normas, en el art. 96.1 CE, y en el art.5.1 CC. La Constitución establece
que los tratados internacionales, válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España,
formarán parte del ordenamiento jurídico interno. Se trata de una incorporación automática, en
calidad de normas internacionales y producen efectos desde su entrada en vigor. La publicación
permite la plenitud de efectos, es decir, la aplicación directa de las disposiciones que tengan ese
carácter y, en su caso, la invocación por los particulares de los derechos y obligaciones establecidos
por el tratado bien ante los particulares o bien ante los órganos de la administración y de los
tribunales.
La publicación de los tratados ha de ser oficial, íntegra, sincrónica y continuada. Como exige el art.
1.5 CC, la publicación oficial se realizará en el Boletín Oficial del Estado o bien en otro boletín
oficial especializado para normas internacionales que pudiera crearse.
La aplicación de los tratados internacionales es responsabilidad de todos los órganos del Estado.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Las condiciones de recepción son pues:


- Publicación oficial :en el órgano de publicación reconocido para el efecto (BOE)
- Publicación íntegra: debe publicarse todo el tratado, el texto completo
- “ ” sincrónica: se adopta el tratado al momento de su publicación, España lo ratifica
- “ ” continuada: se deberá actualizar el texto del Tratado a medida que se producen
modificaciones, adición de nuevos textos, nuevas reservas o retiradas de las mismas, etc.

Respecto a la aplicación de los tratados, se establece que será responsabilidad del Estado y todos los
órganos que lo forman. Se deberá determinar si es directamente aplicable o no, y en éste último caso
nos encontramos frente a varios procedimientos:
- Técnica jurídica: Dependiendo de la materia del tratado y de su desarrollo normativo puede o no
tener reserva de Ley
- Competencia: El desarrollo normativo lo debe llevar el órgano competente para ello, después de
determinar el contenido el interno del tratado.
- Control: al Consejo de Estado, como garante del control de la legalidad previa de toda normativa
internacional, le corresponde por Ley verificar si las normas internas y las normas internacionales
del Tratado mantienen una relación de coherencia. En el caso de las CCAA, lo deberán hacer los
Consejos consultivos.
- Garantía de cumplimiento: todos los poderes del Estado son garantes del cumplimiento del
Tratado.

La aplicación en el orden internacional y el control internacional


La Institución de control internacional es un mecanismo para asegurar y proteger el Derecho y su
aplicación. En el Derecho interno, el orden y el control son ejercidos por los órganos del Estado, los
poderes estatales.
Salvo que los Estados hayan atribuido competencias de control a una Institución internacional,
corresponde a cada Estado controlar y verificar que el otro Estado cumple con las normas
internacionales.
Habitualmente, la figura que está operando en el Derecho internacional, es el control no contencioso,
cuando todo Estado controla que el Derecho se cumpla. Los Estados que hayan acordado un Tratado
entre ellos, a menos que a través de el
Concepto control internacional: aquél instituto jurídico, cuya finalidad es garantizar la aplicación
del Derecho, a través de un procedimiento normalmente complejo, que trata de prevenir, comprobar
y promover el acomodo efectivo de la conducta de los sujetos internacionales a las normas de
Derecho internacional.
Es, por tanto, el instituto jurídico el que viene reglado, a través de sus reglas particulares o el
principio de autoapreciación que el Derecho internacional reconoce a sus sujetos; y ejerce, además,
un procedimiento que pretende garantizar la aplicación del Derecho.
Este complejo procedimiento, se compone de dos fases:
- Fase de determinación de los hechos: Investigación.
- Fase de apreciación jurídica: contraste de los hechos con el canon de la norma jurídica. El Estado
determina, a su entender, si se ha violado o no el Derecho.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Las consecuencias que de esa decisión se derivan, ya no forman parte de las materias de control
internacional, sino que compete al Derecho internacional y derivan en responsabilidad internacional.

Finalidades del control internacional:


- Función Preventiva: La mera existencia de este mecanismo de control disuade a los Estados de
incumplir el Derecho
- Función Verificadora. Doble tarea:
a) Comprobar que se ha violado la norma jurídica, ha incumplido la obligación jurídica
b) Determinación del autor de la violación
- Función promotora del control internacional: viene a señalar que estos mecanismos de control y
de vigilancia del Derecho internacional, ejercen también una promoción del Derecho
internacional
a) Interpretación. A través del proceso de la solución de la controversia existente, se produce
una interpretación de las normas de Derecho
b) Cooperación. Relación de colaboración que surge en un posible incumplimiento de un
tratado, se promueve el cumplimiento del mismo y la aplicación efectiva.

Clases de CONTROL:
- Dependiendo del órgano:
a) connacionales
b) supranacionales
- Grado de permanencia
a) continuos en el tiempo
b) controles episódicos
- Iniciativa
a) ex parte
b) ex oficio
- Grado de intromisión en la soberanía de un Estado
a) sobre argumentos, control Documental
b) control particular, sobre el territorio del Estado, control “personal”.

10. La responsabilidad internacional


El hecho ilícito internacional: elementos y circunstancias de exclusión de la ilicitud
Los comportamientos de los sujetos del DI pueden ser valorados desde el punto de vista de su
conformidad o contrariedad con dicho ordenamiento jurídico. En este último caso se habla de hechos
ilícitos, generadores de ciertas consecuencias jurídicas negativas para el propio sujeto a quien le son
atribuibles, de entre las cuales la más característica es la responsabilidad internacional.
Es un hecho atribuible a un sujeto jurídico-internacional que, constituyendo una violación o
infracción del DI lesiona derechos de otro sujeto o sujetos de dicho ordenamiento, o incluso derechos
o intereses de los que sería titular la propia comunidad internacional, dando lugar, entre otras
consecuencias posibles, a la responsabilidad del sujeto autor del hecho. La calificación del hecho
ilícito internacional: compete al Derecho internacional, no al Derecho interno de cada Estado. Las
normas jurídicas regulan cómo debe ser la conducta de los sujetos del DI.
El Derecho internacional público, contiene norma primarias que regulan la conducta de os sujetos
internacionales y normas secundarias de adjudicación que regulan las consecuencias derivadas del

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

incumplimiento de las primeras. Sin embargo, la respuesta a un posible incumplimiento del DI tiene
un grado de institucionalización y centralización diferente al de los ordenamientos internos.
El conjunto de normas secundarias de adjudicación constituyen las normas sobre la responsabilidad
internacional, que en las últimas décadas ha manifestado una progresiva ampliación y
diversificación, como consecuencia de la evolución de la comunidad internacional misma, de la
transformación del Derecho Internacional y del proceso de codificación y desarrollo de la
responsabilidad internacional, fundamentalmente, por la Comisión de DI en el período entre 1963 –
2001.

Se ha producido una ampliación subjetiva de los sujetos internacionales a los que se les puede exigir
la responsabilidad internacional. Junto a la responsabilidad internacional de los Estados, han sido
admitidas y reguladas por el DI:
- La responsabilidad internacional de los individuos
- La responsabilidad internacional de las organizaciones internacionales

La Comisión del DI, dedicó a la responsabilidad internacional del Estado, una serie de artículos en la
Resolución de 2002, que mencionaremos más adelante. En 2011, la CDI aprobó un proyecto de
artículos sobre responsabilidad de las organizaciones internacionales que sigue en líneas generales la
estructura conceptual y formal de los Arts. de 2001.

En el ordenamiento jurídico actual, además de identificar una pluralidad de sujetos a los que se les
puede exigir la responsabilidad internacional, se pueden identificar nuevos tipos de la misma:
- Responsabilidad internacional por hecho ilícito (clásica)
- Responsabilidad internacional de Estados y Organizaciones internacionales derivada e
actividades ultra - peligrosas que no constituyen hechos internacionalmente ilícitos. (Proyecto de
la CDI sobre la Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no
prohibidos por el Derecho internacional 1974 – 1997).
- Responsabilidad penal internacional de los individuos, que realicen conductas que constituyan
crímenes internacionales

Junto al régimen general de responsabilidad internacional del Estado, existen regímenes especiales
que lo desarrollan y lo complementan. Ayudan a identificar a los responsables de la comisión del
hecho internacionalmente ilícito, precisan la invocación y las consecuencias y, en algunos ámbitos
materiales operan un desplazamiento de la responsabilidad estatal hacia los individuos y los
operadores privados.

Los artículos codificados por la Comisión del Derecho internacional se refieren exclusivamente a la
responsabilidad internacional del Estado, por la comisión de la violación de una obligación
internacional, por la comisión de un hecho ilícito internacional.
Estos artículos se caracterizan por tener carácter:
- Subsidiario, ya que son normas generales aplicables en los casos en los que no existan normas
especiales
- Supletorio del Derecho internacional
- Exclusivo, ya que sólo regulan la responsabilidad internacional del Estado
- Dependiente de la CNU, ya que se exige que su interpretación y aplicación se realice de
conformidad con la CNU

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Se ha producido una evolución en la naturaleza de la responsabilidad internacional:


- Según el principio clásico: incumplir un tratado supone la obligación de reparar de manera
adecuada el error o la falta de aplicación de un Convenio, reparar el daño causado. No hay
necesidad de que el mismo Convenio lo mencione expresamente.
La CDI, en el art. 1 de los Arts. de 2001, establece un giro sobre la consideración de responsabilidad
internacional. Según el principio clásico, es el daño lo que genera la responsabilidad, la reparación,
la CDI replantea el caso y establece que es el hecho ilícito en sí el que genera la responsabilidad
internacional. De forma automática o dispositiva, dependiendo de la naturaleza del hecho ilícito
llevado a cabo:
- Este artículo hay que entenderlo de modo que todo hecho internacionalmente ilícito, lo que
genera es la facultad de otro Estado de exigir la responsabilidad internacional del Estado
infractor. (Carácter dispositivo del art.1)
- Aun así, en algunas ocasiones, el automatismo que expresa el art. 1 sí ha de llevarse a cabo,
literalmente, estos es, a la hora de proteger la normas imperativas del Derecho internacional, las
normas no dispositivas. (Carácter automático del. Art.1)

Según el Art. 1, de la responsabilidad internacional del Estado no sólo derivará la reparación del
daño causado, sino que, forman parte de la misma todas las relaciones jurídicas nuevas que nacen del
hecho internacionalmente ilícito, esto es, la responsabilidad internacional del Estado incorpora:
- Las consecuencias jurídicas sustanciales, incluyendo la reparación
- Los modos de hacer efectivas las consecuencias jurídicas sustanciales

Artículo 2
Hay hecho internacionalmente ilícito del Estado cuando un comportamiento consistente en una
acción u omisión:
a) Es atribuible al Estado según el derecho internacional (elemento subjetivo)
b) Constituye una violación de una obligación internacional del Estado. (elemento objetivo)

En ausencia de cualquier de estos elementos del hecho internacionalmente ilícito, no existirá este
hecho y en consecuencia no generarán responsabilidad internacional del Estado. Se requieren los dos
elementos, el subjetivo y el objetivo, para la existencia del hecho internacionalmente ilícito.

Elemento objetivo
Art. 12. Hay violación de una obligación internacional por un Estado, cuando un hecho de ese
Estado no está en conformidad con lo que de él exige esa obligación, sea cual fuere el origen o la
naturaleza de la misma.
El origen y la naturaleza de la obligación internacional es indiferente a la hora de analizar si ha
habido o no violación, pero sí se tendrá en cuenta a la hora de valorar las consecuencias de la
responsabilidad derivada de su incumplimiento.
La obligación internacional que se deriva de una norma, es de exigible cumplimiento del Estado
durante su periodo de vigencia y sólo durante ese periodo. Por tanto, la extensión en el tiempo de la
violación de una obligación internacional caracteriza la misma.
Así, podemos clasificar los hechos internacionalmente ilícitos de la siguiente manera:
- Acto simple Art.14.1

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Acto continuo en el tiempo Art. 14.2


- Acto preventivo, obligación de prevenir una situación en particular Art. 14.3
- Acto compuesto Art. 15. Se trata de la violación consistente en un hecho compuesto. “La
violación por el Estado de una obligación internacional mediante una serie de acciones u
omisiones, definida en su conjunto como ilícita, (…) en tal caso, la violación se extiende durante
todo el período que comienza con la primera de las acciones u omisiones de la serie y se
prolonga mientras esos hechos se repiten y se mantiene su falta de conformidad con la
obligación internacional”.

Elemento subjetivo
REGLA GENERAL: Art.4. Se considerará hecho del Estado, según el Derecho internacional, el
comportamiento de todo órgano del Estado, cualquiera de las funciones que ejerza, cualquiera que
sea su posición en la organización del Estado y tanto si pertenece al gobierno central como a una
división territorial del Estado. Se entenderá que órgano incluye toda persona o entidad que tenga
esa condición según el derecho interno del Estado.
REGLA ESPECIAL: Sin embargo, según los casos y las circunstancias, se tendrá en cuenta el
principio según el cual una persona, como tal, no compromete la responsabilidad del Estado, salvo
que actúen como órgano del Estado. Si no actúan como tales, no comprometen al Estado. Situaciones
particulares: Art. 7, actos de abuso o desobediencia.
La actuación de un particular que forma parte de un órgano del Estado, para atribuirles
responsabilidad individual, habrá de verificar que dicha actuación deriva de la persona y no del
órgano del Estado.
Otros casos de atribución de la responsabilidad internacional al Estado:
- Art. 5 Comportamiento de una persona o entidad, que no sea órgano del Estado, ejerza
atribuciones de poder público
- Art. 6 Comportamiento de un órgano puesto a su disposición por otro Estado, siempre que ese
órgano actúe en el ejercicio de atribuciones del poder público del Estado a cuya disposición se
encuentra
- Art. 8 Comportamiento de una persona o un grupo de personas, si se actúa de hecho por
instrucciones o bajo la dirección o el control de ese Estado
- Art. 9 Comportamiento de una persona o de un grupo de personas si los mismos ejercen de hecho
atribuciones de poder público en ausencia o en defecto de las autoridades oficiales y en
circunstancias tales que requieren el ejercicio de esas atribuciones
- Art.10 Comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole. En una jurisprudencia
complicada, se llegó a fijar el principio según el cual, dependiendo del resultado del movimiento
insurreccional, del golpe de Estado producido. Si se llega al poder: es atribuible el
comportamiento al Estado nuevo, de lo contrario, se tratará de una responsabilidad particular, no
atribuible al Estado.
- Art. 11 Comportamiento que el Estado reconoce y adopta como propio. Se trata de los supuestos
en los que un particular o un grupo de particulares ejercen un comportamiento que no es
atribuible al Estado en virtud de los artículos precedentes, sin embargo, se considerará hecho del
Estado en el caso y en la medida en que el Estado reconozca y adopte ese comportamiento como
propio.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Circunstancias de exclusión del hecho ilícito


Arts. 20 y ss
- Consentimiento del Estado afectado por el hecho.
a) válido y claro
b) llevado a cabo por el órgano competente
c) previo a la comisión del hecho ilícito
d) acto limitado
- Legítima defensa
Art. 51 Carta de las Naciones Unidas: todo Estado tiene el derecho a la legítima defensa
individual o colectiva. Ejemplo: uso de la fuerza armada, verificado como actuación en legítima
defensa.
- Contramedidas
Si se verifica que la violación de una obligación internacional, es llevada a cabo como una
respuesta de contramedida contra el Estado afectado dentro de los criterios establecidos, dicha
violación no constituirá un hecho internacionalmente ilícito. “El Estado lesionado solamente
podrá tomar contramedidas contra el Estado responsable del hecho internacionalmente ilícito
con el objeto de inducirlo a cumplir las obligaciones”.
a) Proporcionalidad.
b) Reversible. Que la respuesta en contramedida no tenga efectos irreversibles.
c) Cesar o suspender. Debe cesar o suspenderse la contramedida cuando se abre el procedimiento
de solución de la controversia, o cuando el Estado responsable del original hecho ilícito repara
los daños causados y cumple con las obligaciones. En caso contrario, no se aplicará la exclusión
de la ilicitud.
d) La no violación de las obligaciones derivadas del ius cogens.
- Fuerza mayor
a) Fuerza irresistible o acontecimiento imprevisto
b) Ajeno al control del Estado
c) Hace materialmente imposible el cumplimiento de la obligación internacional
No se podrá alegar fuerza mayor si la misma se debe al comportamiento del Estado que la invoca
o el mismo ha asumido el riesgo de que se produzca esa situación con anterioridad a la comisión
del hecho ilícito.
- Peligro extremo
a) Personas en peligro
b) Inevitable
c) Función principal: salvaguardar intereses vitales
No es aplicable si la situación de peligro extremo se debe al comportamiento del Estado que lo
invoca o si es probable que el hecho ilícito en cuestión cree un peligro comparable o mayor.
- Estado de necesidad
Característica: definición negativa, es una situación que no se podrá alegar, a menos que se
presenten los siguientes requisitos:
a) Existencia de un peligro grave e inminente.
b) No existe opción alternativa.
c) No afecta otros intereses esenciales.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

El hecho ilícito cometido es el único modo para el Estado de salvaguardar un interés esencial
contra un peligro grave e inminente. La reacción llevada a cabo no afecta un interés esencial del
Estado, de los Estados con relación a los cuales existe la obligación que se ha de incumplir, o de
la Comunidad internacional en su conjunto.
No se podrá invocar el Estado de necesidad como causa de exclusión de la ilicitud si la
obligación internacional de que se trate excluye la posibilidad de invocar el Estado de necesidad
o el mismo Estado es el que ha contribuido a que se produzca el estado de necesidad.

Consecuencias jurídicas sustanciales del ilícito internacional: cesación, garantías, reparación


Una vez verificados los dos elementos del ilícito internacional, se genera la responsabilidad
internacional – si las circunstancias no suponen la exclusión del ilícito internacional –.
Consecuencias jurídicas sustanciales que derivan de la responsabilidad internacional.
Régimen general:
- Art. 29: Continuidad en la obligación
- Art. 30: Cesación y no repetición
- Art. 31: Reparación del perjuicio: cuantitativamente (reparación íntegra, incluyendo los intereses
afectados) + cualitativamente (reparación del daño material y moral).
a) Restituto in integrum: cuando sea posible y eficiente, retornar la situación a las
circunstancias anteriores al hecho ilícito internacional
b) Indemnización: forma más eficiente de reparación del daño material, se evalúa el daño y se
calcula económicamente su reparación
c) Satisfacción: recurso utilizado para la reparación del daño moral causado. Ej: La Grand,
Alemania vs EEUU, CIJ, 2001.
Los Estados hacen uso de recursos de reparación del daño, de manera única o combinada, a
elección del Estado perjudicado. El Estado lesionado es el que solicita el tipo de reparación del
daño.

Consecuencias en el caso de una violación grave de una obligación emanada de una norma
imperativa de Derecho internacional
La violación de una obligación emanada de una norma de Ius cogens genera consecuencias distintas
que la violación de una obligación emanada de una norma dispositiva. La responsabilidad derivada
es una responsabilidad agravada. Mientras el hecho ilícito internacional que se comete contra una
norma dispositiva se denomina delito internacional, el ataque a una norma imperativa se denomina
crimen internacional. La mayoría de los Estados no quisieron aceptar este tipo de nomenclatura, no
admitían la introducción de una terminología que penalizaba la responsabilidad internacional. Sin
embargo, sí se seguía con el concepto de responsabilidad agravada.
Las normas imperativas protegen intereses esenciales de la Comunidad Internacional, por lo que la
violación grave, flagrante y sistemática, de las mismas generará consecuencias distintas. Los
problemas a resolver se plantean a la hora de determinar el sujeto pasivo de la comisión del crimen
internacional, y también a la hora de establecer en cuanto son distintas las consecuencias que se
derivan. La identificación de los sujetos lesionados es muy compleja, hasta el punto de tener que
distinguir entre sujetos directa /subjetivamente lesionados y sujetos indirecta/objetivamente
lesionados.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

La Comisión del Derecho internacional, en los arts.40 y 41, establecen unas consecuencias
particulares de la violación grave de una obligación, aceptadas por la mayoría de los Estados de la
Comunidad Internacional:
- Cooperación interestatal para poner fin, por medios lícitos, a toda violación grave de una norma
imperativa del Derecho internacional
- No reconocer como lícita una situación creada por una violación grave, no presentar ayuda o
asistencia para mantener esa situación
- Estas consecuencias se entenderán sin perjuicio de las demás consecuencias enunciadas en esta
parte y de toda otra consecuencia que una violación pueda generar según el Derecho
internacional.
La mise en deuvre de la responsabilidad del Estado: Relación sinalagmática
- Obligación del Estado/los Estados autor/es
- Derecho del Estado lesionado/los Estados lesionados

Invocación de la responsabilidad: Art.42


“El Estado lesionado podrá invocar la responsabilidad de otro Estado si la obligación violada existe:
- Con relación con el Estado – Individualmente (ej: violación de un tratado bilateral, obligación
unilateral, decisión judicial)
- Con relación con un grupo de Estados del que forma parte el Estado lesionado O
Con relación a la Comunidad internacional en su conjunto
Y la violación de la obligación:
o Afecta especialmente al Estado lesionado (ej: violación de un tratado multilateral o de una
obligación general)
o Es de tal índole que modifica radicalmente la situación de todos los demás Estados con los
que existe esta obligación (ej: violación de un régimen multilateral “integral”)”
En este caso hablamos de la identificación de un Estado directamente lesionado – sujeto
subjetivamente lesionado.
Sin embargo, el Art. 48 afirma que todo Estado que no sea directa o subjetivamente lesionado podrá
invocar la responsabilidad del Estado infractor si concurren las condiciones establecidas en el
precepto.
“Un Estado indirectamente lesionado podrá reclamar la responsabilidad del Estado si:
- La obligación violada existe con relación a un grupo de Estados del que el Estado invocante
forma parte y ha sido establecida para la protección de un interés colectivo del grupo
- La obligación violada existe con relación a la comunidad internacional en su conjunto.
Podrá reclamar del Estado responsable:
- La cesación del hecho internacionalmente ilícito y las seguridades y garantías de no repetición
- El cumplimiento de la obligación de reparación, en interés del Estado lesionado o de los
beneficiarios de la obligación violada.”
Los requisitos para la invocación de la responsabilidad por parte de un Estado lesionado previstos en
los Art. 43, 44 y 45 serán de aplicación en caso de invocación de la responsabilidad por parte del
Estado con derecho a hacerlo en virtud del Art. 44, siendo un Estado indirectamente lesionado:
- Notificación. Art. 43. El Estado lesionado que invoque la responsabilidad de otro Estado
notificará su reclamación al mismo. Podrá:

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

a) Especificar el comportamiento que debería observar el Estado responsable para poner fin al
hecho ilícito, si este hecho continúa
b) Especificar la forma que debería adoptar la reparación de conformidad con lo dispuesto en la
regulación general
- Admisión. Art. 44.
a) Reclamación de conformidad con las normas aplicables en matera de nacionalidad de las
reclamaciones
b) Reclamación sujeta a la norma del agotamiento de los recursos internos disponibles y
efectivos
- Renuncia. Art. 45.
a) Explícita. Estado lesionado renuncia válidamente
b) Implícita. En razón del comportamiento del Estado lesionado
Art. 32: “El Estado responsable no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud de la presente parte.”

Art. 59: “Los presentes artículos se entenderán sin perjuicio de la Carta de las Naciones Unidas”
Ejemplo: Libia vs EEUU y Gran Bretaña
Irak vs La Coalición (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas – todos los daños
causados tanto por las tropas de Irak como por las tropas aliadas que actuaron para
expulsar a los invasores, son responsabilidad de IRAK)
En determinados casos, por las circunstancias y por las razones que sean, se deja de aplicar el
régimen de responsabilidad internacional del Estado y se opta por aplicar medidas derivadas de la
Carta de las Naciones Unidas

Modos para asegurar la aplicación del Derecho internacional: la protección diplomática, las
contramedidas y las sanciones
El hecho ilícito internacional, como ya hemos visto, generaba la responsabilidad internacional, lo que
viene a ser todas las nuevas relaciones internacionales que nacen de ésta.
De las consecuencias jurídicas sustanciales, surgen los modos de hacer efectivas las mismas:
- La protección diplomática: modo de exigir responsabilidad ante un tipo concreto de hecho ilícito
internacional, cuando el Estado autor de ese cometía una lesión de los derechos del Estado
lesionado en la persona nacional del mismo.
- Las contramedidas: respuesta que un Estado lesionado lleva a cabo mediante un hecho
internacionalmente ilícito ante un Estado que comete un hecho internacionalmente ilícito previo.
No se refieren a un tipo concreto de hechos internacionalmente ilícitos. Reacción de autotutela
frente a cualquier hecho ilícito internacional que haya podido cometer previamente el Estado
autor.
Son reacciones ante un hecho ilícito internacional que, de modo unilateral, puede ser aplicada por
más de un Estado de manera consensuada. En sí, la contramedida es una respuesta unilateral, lo
cual no significa que la misma no pueda ser adoptada al mismo tiempo y de manera consensuada
por más de un Estado o por los Estados miembros de una Organización Internacional. Por ser una
respuesta ante un previo hecho ilícito, la ilicitud de esta medida queda excluida.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Se enmarcan en ese concepto de medidas de “autotutela”, que históricamente ha ido cambiando y


adaptándose a la evolución del Derecho internacional. Anteriormente, ante un hecho ilícito
previo se preveía una contramedida que podía llegar hasta el uso de la fuerza.
Hay que destacar aquí la medida de la retorsión, no es sino, ante un ilícito, el Estado lesionado va
a responder con el ejercicio exigente, completo, del incumplimiento del Derecho. Ejemplo: entre
dos Estado existe un Tratado según el cual aquéllos que quieran venir a uno de los Estados y
permanecer en el mismo se les exigirá un visado para un plazo de tiempo y de un visado y un
permiso del Estado receptor por un plazo de tiempo mayor. Si el Estado receptor se considera
lesionado, toma medidas de retorsión, exigiendo la estricta exigencia y cumplimiento de esos
plazos sin dejar pasar los posibles incumplimientos.
La medida de retorsión hoy en día no se considera una contramedida ya que no se trata de hechos
ilícitos internacionales que se han llevado a cabo como respuesta a un ilícito previo.
Actualmente: ¿qué son y cómo deben ejercerse las contramedidas, para que éstas no supongan la
violación del Derecho internacional?
Condiciones de aplicación:
x Naturaleza jurídica: objeto de la contramedida debe ser una medida de coerción, obligar al
retorno de la legalidad y a la reparación del daño. No pretenden castigar, aunque en cierto modo
en toda contramedida aparece un elemento sancionador, no es característico el fin punitivo de la
contramedida
x Temporalidad.
x Reversibles. En la medida de lo posible, la contramedida debe suponer la adopción de una
determinada medida que implique la posibilidad de retornar a la situación anterior al hecho
internacionalmente ilícito, un retorno a la legalidad.
x Límites: contramedidas prohibidas y otros límites
o represalias, uso de la fuerza
o conflicto armado: el Estado lesionado no puede tomar medidas contra la población civil
o violación de derechos fundamentales
o incumplimiento de obligaciones que emanan de normas imperativas del Derecho
internacional
o El Estado lesionado autor de la contramedida seguirá obligado
a) cumplir las obligaciones previamente pactadas
b) respetar la inviolabilidad del derecho diplomático y consular
o Proporcionalidad de la contramedida
o Art. 52: requisitos y procedimientos del recurso a las contramedidas (mínimo consenso):
a) Antes de tomar la contramedida: previo aviso y notificación al Estado autor del ilícito
b) Advertencia al Estado autor y propuesta de negociación
c) Situación de urgencia: no será necesaria la notificación previa
d) No se podrán adoptar las contramedidas o se deberán cesar las mismas una vez el hecho
ilícito haya cesado y se haya sometido la controversia a un Tribunal internacional
x Quién estará capacitado para adoptar una contramedida:
a) El Estado lesionado
b) Art. 54: cualquier tercer Estado, lesionado indirecta u objetivamente, facultado para exigir
responsabilidad internacional de un Estado

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Las sanciones institucionales:


a) Ad intra. Sanción que la Organización Internacional impone frente a un Estado miembro autor
de un hecho que incumple el Derecho de esa Organización, las normas internas que obligan al
Estado por ser miembro de la OI. Ejemplo: ostracismo diplomático – expulsión de la OI.
Cualquiera de estas medidas y sanciones, tienen su plena efectividad frente a un Estado
democrático.
b) Ad extra. Sanción que una OI impone a un Estado por violar determinadas reglas de Derecho
Internacional, algunas de las cuales pueden o no ser normas internas que rigen la OI.
De estas sanciones, destaca el hecho internacionalmente ilícito particularmente grave: el uso
de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza por parte de un Estado.
Esa capacidad sancionadora institucional viene recogida en cada tratado constitutivo de la OI. El
poder punitivo externo de la organización internacional se asemeja en cierto modo a las
contramedidas y se canaliza mediante sanciones que responden a la violación o incumplimiento
de normas de Derecho internacional, no necesariamente normas internas de la OI en concreto.
Nos podemos encontrar ante un régimen particular de sanciones ad extra que responde a una
situación jurídico – política peculiar en la que se encuentra en peligro la paz y seguridad
internacional. Cap. 7º de la CNU:
x Medidas contra un hecho ilícito concreto
x Sólo van a poder ser decididas por la ONU, y muy particularmente, por el Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas
x Pueden implicar, incluso, el uso de la fuerza

E. LA REGULACIÓN DE INTERESES GENERALES

11. El mantenimiento de la paz y la solución pacífica de las controversias internacionales

La prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y sus excepciones


Art. 2.3 (solución pacífica de los conflictos internacionales) y Art. 2.4 de la Carta de la ONU eleva
el principio de la prohibición del uso de la fuerza y el principio de mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales a condición de principio general y fundamental. Incorpora el principio y
también las excepciones:
- Art. 51 Carta: Legítima defensa, derecho inmanente individual o colectivo (pactos de asistencia
mutua).
- Art. 107: acción ejercida o autorizada como resultado de la segunda guerra mundial con respecto
a un Estado enemigo de cualquiera de los signatarios de esta Carta durante la citada guerra, por
los gobiernos responsables de dicha acción.
- Arts. 53 y 54: bajo escrutinio jurídico su condición excepcional
- Art. 42: Decisión tomada por el Consejo de Seguridad (reinterpretado a partir del conflicto
Irak/Kuwait, donde no es el secretario del Consejo de Seguridad el que dirige las medidas
tomadas, sino que se autoriza a los Estados miembros a tomar las medidas necesarias para
retornar la situación de paz y seguridad y reprimir las acciones conflictivas).
Art. 39: “El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz,
quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

tomadas de conformidad con los Artículos 41 (medidas que no implican el uso de la fuerza armada –
sanciones económicas, ruptura de las relaciones diplomáticas –) y 42 (autorizar el uso de la fuerza)
para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales”
Art. 40: Antes de tomar las medidas – notificar al Estado autor del ilícito, recomendaciones, tomar
medidas provisionales para no agravar la situación
El Consejo de Seguridad, podrá tomar la decisión de tomar una medida que implique el uso de la
fuerza (Art. 42 Carta ONU), una vez considere que las medidas del Art. 41 son inadecuadas o han
demostrado serlo.
El art. 39 abre la vía para poder tomar cualquier medida en contra de lo que, una vez el Consejo de
Seguridad lo determine, se considere una amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de
agresión. Si el Consejo de Seguridad no determina la existencia de una de estas tres situaciones o la
de más de una a la vez, no se podrán llevar a cabo las medidas previstas en los artículos siguientes.

El sistema de seguridad colectiva


El proceso de prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza ha de ir acompañada de la
centralización del uso de la fuerza y de su utilización de forma institucionalizada para mantener la
paz y seguridad internacionales. Existen normas e instituciones que tienen por objeto permitir una
reacción centralizada para prevenir o responder al uso unilateral de la fuerza por medio de un
conjunto de medidas de distinta naturaleza entre las que se encuentran las sanciones y el uso
institucional de la fuerza (Arts. 39 – 42 CNU).
La reacción centralizada de la CI se produce por medio del sistema de seguridad de las Naciones
Unidas.
Las necesidades en materia de seguridad de los Estados y de las personas y grupos sólo pueden
afrontarse de manera colectiva y la mejor opción para su garantía puede ser un sistema centralizado
de seguridad colectica. Hoy en día nos encontramos ante:
- La vulnerabilidad mutua entre Estados fuertes y débiles, ya que la seguridad de los Estados más
poderosos puede depender de la capacidad de otros Estados para controlar determinadas
enfermedades o grupos terroristas que amenazan a la población del mismo. Todos los Estados
son responsables de la seguridad de los demás.
- Autoprotección limitada, ningún Estado puede hacerse invulnerable, por sí solo, a las amenazas
actuales.
- Nuevas amenazas a la seguridad junto a las amenazas tradicionales: amenazas que tienen su
origen en un nuevo terrorismo internacional, en la delincuencia organizada transnacional, en la
desestructuración institucional de algunos Estados y otros desafíos como la pobreza, las
desigualdades entre determinados grupos de personas y entre Estados, el deterioro progresivo del
medio ambiente etc.
En la actualidad, la noción de seguridad colectiva tiene un carácter integral y comprende las diversas
esferas de acción necesarias para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales:
1. Diplomacia preventiva: conjunto de medidas destinadas a evitar que surjan controversias
entre dos o más partes, a evitar que se transformen en conflicto y a que se extiendan
2. Establecimiento de la paz: medidas destinadas a lograr que las partes hostiles lleguen a un
acuerdo, fundamentalmente, a través de cualesquiera de los medios pacíficos previsto en el
capítulo VI de la Carta.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

3. Mantenimiento de la paz: el despliegue de una presencia de las NNUU en el terreno con el


consentimiento de las partes interesadas y con la participación del personal civil y militar.
4. Imposición de la paz: medidas coercitivas adoptadas en virtud del capítulo VII de la Carta
para mantener o restablecer la paz en situaciones calificadas como una amenaza para la paz y
seguridad internacionales.
5. Consolidación de la paz: después de los conflictos, adopción de un conjunto de medidas
económicas, sociales, institucionales, jurídicas, militares, que tienen por objeto impedir que el
conflicto vuelva a reanudarse.

Las Naciones Unidas fueron creadas para preservar a las generaciones futuras del “flagelo de la
guerra” y su objetivo fundamental es mantener la paz y seguridad internacionales. El sistema de
seguridad colectiva que diseña la Carta de las NU se basa en dos elementos básicos:
- Prohibición general para los Estados de la amenaza y el uso de la fuerza (expto: legítima defensa)
- Creación de un sistema centralizado de seguridad colectiva en el que el Consejo de seguridad
tiene la responsabilidad primordial
Podemos, pues, destacar como características principales: se trata de un sistema centralizado y está
al servicio de los Estados y de la CI en su conjunto.
Los órganos competentes en materia de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales son:
1) Consejo de Seguridad: responsabilidad primordial, actúa en representación de las Naciones
Unidas. Lleva a cabo dos tipos de actuaciones:
ƒ Determinar la existencia de una amenaza/quebramiento de la paz o acto de agresión
ƒ Adoptar resoluciones pertinentes para hacer frente a la situación
2) Asamblea General: responsabilidad subsidiaria de la del CS, puede considerar los principios
generales de la cooperación en el mantenimiento de la paz y hacer recomendaciones respecto a
ellos. Puede discutir toda cuestión relativo al mantenimiento de la paz y seguridad que se le
presente y hacer recomendaciones respecto de las mismas.
3) Secretario General: tiene algunas competencias como llamar la atención del CS e informar a la
AG, con el consentimiento del Consejo, de todo asunto sobre esta materia que esté conociendo
dicho órgano.

Las controversias internacionales: principios generales


Una controversia, en definitiva, supone importantes cambios en el medio en el que se produce. Como
concepto funcional podemos definir una controversia como una situación de disparidad entre los
pareceres de las partes sobre una cuestión de hecho o de derecho.
En el medio social internacional es un modo de cambiar la situación del mismo, de hacer que sea
estático, que se adapte la realidad.
Además, como otro factor positivo, la controversia puede servir como factor de agregación de
demandas.
No hay que confundir los conceptos de controversia y conflicto. Éste último supone una controversia
que conlleva el uso de la fuerza. Distinguiremos también:
- Controversias jurídicas
- Controversias políticas

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Sin embargo, podemos afirmar que, en el plano internacional, las controversias tienen aspectos de
ambos caracteres, tanto jurídico como político. Es difícil distinguir un factor u otro.
Solución de controversias: principios que rigen
- Art. 2.3 Carta ONU: las controversias, de ser resueltas, tienen que serlo por medios pacíficos,
que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacional ni la justicia. Obligación de
comportamiento: medios pacíficos.
- Art. 33 Carta ONU: lista de posibles medios de solución de controversias, la negociación, la
investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a
organismos o acuerdos regionales u otro. Libertad de medios: los Estados elegirán los medios
pacíficos a emplear. El Derecho Internacional, en principio, no impone los medios de solución de
controversias, sino que los Estados, según el principio dispositivo, elegirán obligarse o no a
solucionar las controversias que puedan ocasionarse entre éste con los demás Estados (acuerdos,
tratados, etc).
De los medios de solución de controversias ejemplificados en el Art. 33 Carta de la ONU, se ha
intentado clasificar estos mismos:
- Medios en los que participan únicamente los Estados partes de la controversia
- Medios en los que participa un Estado tercero

Esta clasificación nos ayudará a distinguir entre: medios políticos o diplomáticos y medios jurídicos
a) Medios políticos. En principio, la solución política a una controversia no es obligatoria para los
Estados partes, a menos que los mismos lo hayan acordado.
o Negociación. Medio por antonomasia (+ 90% casos). En la mayoría de las ocasiones, constituye
un paso previo al uso de otro medio pacífico de solución de controversias. Algunos Tratados
incorporan la regla de acudir al intercambio de puntos de vista (negociación) antes de someter la
controversia a cualquier otro medio previsto. Debe ser una negociación efectiva y de buena fe.
Esta negociación puede hacerse en el plano meramente bilateral o en el seno de una Organización
Internacional (sin que ésta intervenga). Es el único medio pacífico de solución de controversias
donde no participa un tercer Estado.
La desigualdad entre las partes negociadoras constituye el hándicap de la negociación.
o Buenos Oficios. Los Estados partes recurren a un imparcial Estado tercero, alguien de
reconocido prestigio entre ambos, un “Estado amigo”. Sin embargo, la función del Estado tercero
reside únicamente en trasladar las pretensiones jurídicas entre las partes, sin aportar nada más
que ese papel de “transmisor”, de “canal de información”.
o Mediación. Es muy similar a los Buenos Oficios, sin embargo, el Estado mediador tiene una
posición mucha más activa. No sólo ejerce una función de transmisor, sino que, además podrá
modularlas, filtrarlas, podrá buscar y ofrecer soluciones alternativas. El papel de mediador que
los Estados partes de la controversia le otorgan al Estado tercero es muy distinto al ofrecido en
los buenos oficios.
o Investigación. En muchas ocasiones, la controversia surge porque los hechos exactos que la
ocasionan no se conocen del todo o no están claramente definidos. Los Estados partes deciden
someter a una Comisión de Investigación de determinar los hechos exactos que ocasionaron la
controversia. Al igual que la negociación, aparece como un mecanismo auxiliar, complementario
a otros medios de solución pacífica de las controversias.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

o Conciliación. Las dos partes otorgan el papel de conciliador a un Estado tercero o crear una
Comisión de conciliación, cuya dirección se llevará a cabo por los sujetos representantes de los
Estados parte de la controversia. La Comisión de conciliación es elegida, generalmente, porque
va a dictar su solución fundamentada en el Derecho internacional y, además, como fruto de un
procedimiento concreto establecido en su propia Acta de constitución. En este sentido, la
conciliación se asemeja al arbitraje, sin embargo la diferencia principal entre ambos mecanismos
es la no obligatoriedad, en principio, de la solución presentada por la Comisión de conciliación.
Corte Permanente de Arbitraje. Los Estados identifican una serie de juristas de reconocido
prestigio que formarán parte de la Corte Permanente de Arbitraje. Ésta pone a disposición de los
Estados la lista de juristas y ofrece los formularios que representan los procedimientos a emplear
por los Estados para solucionar la controversia que se les presenta. Estos formularios son
facilitados por parte del secretariado permanente de la “Corte”. Los Estados determinarán si van
a hacer uso de formularios de conciliación o de arbitraje.

b) Medios jurídicos. La diferencia entre unos y otros es que en los medios jurídicos la solución dada
por el tercero imparcial es siempre obligatoria para los Estados parte en la controversia.
o Arbitraje internacional. A finales del s. XVIII comienzan los Estados a hacer uso notable de
este medio pacífico de solución de controversias. Respondía a esa idea de solventar las
controversias por medios pacíficos cuya solución tendrá carácter obligatorio. Los Estados partes
eligen a los árbitros de entre la lista de juristas ofrecida por la Corte Permanente de Arbitraje y se
ofrecen los formularios a completar y utilizar en el proceso
El arbitraje plantea un modo de solución de controversias cuyo resultado es obligatorio para las
partes de la controversia, se pretende una conciliación obligatoria. En el momento en el que se
prohíbe el uso de la fuerza se refuerza el papel de los medios pacíficos de solución de
controversias y la obligatoriedad de los medios jurídicos se ve mucho más plena.
Se someterán al arbitraje los Estados que así lo decidan, de forma que el arbitraje podrá ser:
ƒ Previa. Estados parte de un Tratado que remite al arbitraje internacional la solución de las
controversias que puedan ser ocasionadas.
ƒ En el momento de la controversia. Una vez surgida la controversia, los Estados deciden
someterse al arbitraje ya que consideran que la negociación no tendrá resultados eficaces y
de buena fe. Los Estados se comprometen a solucionar la controversia mediante el arbitraje.
ƒ Implícito.

No caben recursos. Ahora bien, la práctica nos muestra que suele quedar en manos de los Estados
la posibilidad de plantear tres tipos de recursos:
- Recurso de aclaración: la parte recurrente entiende que determinadas partes del Auto siguen
planteando problemas que pueden ocasionar nuevas controversias.
- Recurso de revisión. Dictado el auto, se descubren nuevos hechos que no se conocían en el
momento de solucionar la controversia y que podían cambiar la decisión que solventa la
controversia.
- Recurso de reforma. Aquél que puede presentar un Estado cuando supone que el árbitro se ha
excedido de los poderes que las partes le otorgaron.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

o Recurso a un Tribunal Internacional (arreglo judicial internacional, en gran medida, nos


referiremos a la Corte Internacional de Justicia)
La CIJ es la sucesora de la anterior CPJI creada, en el ámbito de la Sociedad de Naciones, que
fue el primer Tribunal Internacional, permanente, al que podían acudir quienes quisieran y con la
controversia que fuera. El procedimiento consiste en dos fases: Escrita y Oral.
La CIJ, es hoy en día, el tribunal que ejerce el arreglo judicial internacional de forma más
completa. La Carta de la ONU establece el mecanismo de ejecución de las sentencias de la CIJ
reforzando el papel obligatorio de las sentencias de la CIJ que solventan las controversias
presentadas. Los Estados partes deben decidir si desean o no someterse a este tipo de medio de
solución de controversias. El Estado demandante puede ejercer su derecho a presentar ante la CIJ
la controversia existente, sin embargo, el otro Estado parte, en principio, puede rechazarla sin que
esto suponga ningún tipo de consecuencia.
De este modo, los Estados pueden aceptar la competencia de la CIJ mediante:
- Aceptación previa: por medio de Actos convencionales, en los cuales viene regulado el carácter
que otorgan los Estados a dicha competencia
- Aceptación unilateral: Declaración unilateral, mediante la que el Estado asume que cualquier
controversia que surja entre el mismo y cualquier otro Estado se someterá a la CIJ. Cláusula
facultativa, prevista en el art. 36. 2.3. del Estatuto de la CIJ, anexa a la Carta de la ONU.
- Aceptación en el momento de surgir la controversia: aceptación explícita por parte de los Estados
en el momento de tratar la controversia
- Aceptación implícita: a través de la figura denominada fórum prorogatum. El Estado demandado
acepta implícitamente la competencia de la CIJ acudiendo de forma voluntaria a discutir sobre el
fondo del asunto que ocasiona la controversia. No constituye una aceptación implícita la
discusión de la competencia de la CIJ, sino la voluntariedad del Estado demandado a discutir
sobre el asunto, que en teoría, se someterá bajo la competencia de la CIJ.
La sentencia, inapelable y obligatoria impuesta por los jueces, puede ser objeto de:
- Recursos de aclaración (de interpretación)
- Recursos de revisión

12. La protección internacional de los derechos humanos


La protección internacional de los derechos humanos en el plano universal: la obra de las
Naciones Unidas
El régimen de las minorías nacionales que se articuló después de la Primera Guerra Mundial, fue el
precedente del actual régimen internacional sobre los DDHH creado después de la SGM, que ha
originado importantes cambios cualitativos en el ordenamiento jurídico internacional. Después de la
SGM la ONU cambió el enfoque y el objetivo principal pasó a ser el reconocimiento y la protección
de los DDHH de los individuos.
El régimen internacional sobre la protección de los derechos humanos se caracteriza:
- Por el interés protegido: la dignidad inherente a la persona humana. La expresión directa de la
dignidad son los DDHH y éstos, a su vez, son el fundamento de los valores más importantes de la
CI – la libertad, la justicia, la paz –.
- La protección internacional incumbe a toda la comunidad en su conjunto, que tiene interés
jurídico para proteger y reaccionar en caso de violaciones graves de los derechos humanos.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

- Universalidad: de los propios derechos humanos y de algunos normas sustantivas que los
reconocen. Los DDHH son el estándar legal de protección mínima necesaria para la dignidad
humana, pero es en un contexto cultural en el que tienen que ser establecidos, integrados,
promovidos y protegidos. Algunas normas relativas a los DDHH tiene carácter universal y
obligatorio para todos (normas imperativas).
- La violación de los DDHH da lugar a un régimen específico de responsabilidad, pudiéndose
atribuir la responsabilidad tanto a Estados como a individuos.

La Carta de las NNUU atribuye la competencia de hacer recomendaciones para promover el respeto
de los DDHH a la Asamblea General, al Consejo Económico y Social o a los órganos subsidiarios
especializados en la matera que éste pueda crear. En ejercicio de estas funciones, uno de éstos
órganos subsidiarios, la Comisión de Derechos Humanos creada en 1946 desempeño un papel
fundamental en el programa normativo de la ONU.
La Declaración Universal de los DDHH, adoptada por la AG mediante una resolución en 1948, junto
con los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el de Derechos
Civiles y Políticos de 1966, tiene una gran importancia a nivel:
- Político. Constituye una Carta Magna universal y se ha convertido en el parámetro de la
legitimidad de la conducta de los Estados.
- Moral. Sirve para salvaguardar la dignidad humana
- Jurídico. Por sí misma no tiene consecuencia jurídica, pero ha dado origen a normas obligatorias
para todos los Estados con independencia de su condición de parte de los diferentes tratados
internacionales.
La ONU ha convertido la promoción y la protección de los derechos humamos en uno de sus
propósitos, para cuya consecución ha utilizado dos estrategias:
a) Creación de normas e instituciones: Programa normativo en materia de DDHH.
Tiene como objetivo constituir un nuevo orden basado en el respeto de los DDHH y va más allá de
los textos de carácter general que integran la Carta Internacional de los DDHH. La ONU ha adoptado
un gran número de tratados internacionales con el objetivo de reforzar:
- La protección de determinados derechos concretos
- La lucha contra las formas más graves de violación de derechos (ej: genocidio, tortura)
- Estimular la adopción de tratados para la protección de personas o grupos especialmente
vulnerables (ej: refugiados, apátridas, derechos políticos de la mujer)

b) Creación de procedimientos para la supervisión de la aplicación de las normas creadas.


Como regla general, cada uno de los tratados internacionales de protección de DDHH ha creado sus
propios mecanismos de garantía que operan únicamente en el ámbito del tratado de referencia y
obligan tan sólo a los Estados parte.
La tarea de promoción y aplicación efectiva de los derechos reconocidos fue encomendada, en un
primer momento, a la Comisión de Derechos Humanos, subsidiario del ECOSOC. Tenía
competencias de carácter técnico y de asesoramiento, de estudio y supervisión. Debido a una
discutible práctica en materia de selección de sus miembros fue perdiendo su legitimidad y fue
sustituida por el Consejo de Derechos Humanos tras la resolución adoptada por la AG en 2006,
siendo un órgano subsidiario de ésta.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

Funciones principales:
- Promover el respeto universal por la protección de todos los DDHH
- Ocuparse de las situaciones en que se violen los derechos humanos, incluidas las violaciones
graves y sistemáticas
- Promover la coordinación eficaz y la incorporación de los DDHH en la actividad general del
sistema de las NNUU.
Principios que deben regir su labor: Universalidad // Imparcialidad // Objetividad // Cooperación
Mecanismos creados:
- Examen periódico universal: supervisar el cumplimiento de los compromisos en materia de
DDHH de todos y cada uno de los Estados en ciclos de cuatro años
- Procedimientos especiales: actualización de los antiguos procedimientos públicos especiales
- Creación de un Comité asesor del CDH
- Procedimiento de denuncia: abordar los cuadros persistentes de violaciones manifiestas y
fehacientemente probadas de todos los DDHH y de todas las libertades que se produzcan en
cualquier parte del mundo y en cualquier circunstancia, con carácter confidencial.
El órgano de representación y coordinación de estas competencias de promoción y protección de los
DDHH en la ONU es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
funcionario de la organización que, bajo la dirección y autoridad del Secretario General, tiene la
responsabilidad principal en la materia.

La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional europeo


La protección de los derechos humanos es objeto de las actividades de una pluralidad de
organizaciones regionales europeas que constituyen algunos de los modelos de referencia, en
especial en lo que respecta a los mecanismos de garantía, en la CI. Principales instituciones:
1) Consejo de Europa
El Consejo de Europa es una organización internacional basada en una comunidad ideológica en la
que los Estados miembros reconocen tres principios fundamentales:
- Democracia pluralista y parlamentaria
- Respeto del Estado de Derecho
- Reconocimiento y protección de los DDHH de todas las personas que se encuentran bajo su
jurisdicción.
El Consejo de Europa emprendió un amplio programa normativo, entre el que destacan:
a) Convenio para la protección de los DDHH y las libertades fundamentales. Adoptado por el
Consejo Europeo en 1950.
Los derechos proclamados les son reconocidos a todas las personas nacionales o no, que se
encuentran bajo la jurisdicción de los Estados parte. No sólo impone a los Estados obligaciones
negativas sino también obligaciones positivas, de hacer, a fin de satisfacer el deber de asegurar el
goce efectivo de los derechos reconocidos en el Convenio.
El mecanismo de garantía de los derechos que reconoce el Convenio es el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos. Este tiene carácter permanente y el acceso al mismo puede hacerse mediante
demandas interestatales o por demandas individuales que puede presentar cualquier persona
física, organización no gubernamental o grupo de particulares que se considere víctima de una
violación por un Estado parte de cualquiera de los derechos reconocidos, con las respectivas

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

condiciones de admisibilidad. Respecto a las excepciones que permitirían el ejercicio


extraterritorial de la jurisdicción del Convenio del Consejo de Europa, el TEDH se ha
pronunciado en el asunto Al – Skeini y otros, reconociendo dos tipos de excepciones al principio
de territorialidad de su jurisdicción:
x Supuesto de actos de los órganos de un Estado parte realizados bajo su autoridad y control en
un tercer Estado (agentes diplomáticos, consulares presentes en territorio extranjero), y de
los actos de poder y control físico de sus agentes sobre personas físicas de otro territorio.
x Control efectivo sobre un territorio como consecuencia de una acción militar, legal o no.
b) La Carta Social Europea. Adoptada en 1961, recoge los derechos económicos y sociales. El
mecanismo de garantía está integrado por varios órganos y por dos procedimientos: sistema de
informes y sistema de quejas.

2) Unión Europea
La ausencia de disposiciones relativas a los DDHH en los Tratados constitutivos de las Comunidades
Europeas no impidió el reconocimiento y la protección judicial de un número mayoritario de
derechos por parte del Tribunal de Justicia.
a. Protección jurisdiccional de los DDHH
Tribunal de Justicia fue reconociendo y garantizando diferentes derechos humanos, justificando
su protección con tres argumentos:
x Formaban parte de los principios generales del Derecho comunitaria
x Estaba inspirada en los principios constitucionales comunes a los Estados miembros
x Invocación de los tratados internacionales sobre la materia de los que los Estados miembros
eran parte
b. Proclamación de un catálogo propio de derechos: Carta de los Derechos Fundamentales de la
Unión Europea
El Tratado de Maastricht positivizó la jurisprudencia del TJ al establecer que la Unión respetará
los derechos fundamentales tal y como se garantizan en el Convenio Europeo de los DDHH y tal
y como resultan de las tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros como
principios generales del derecho. Con el Tratado de Niza se adopta la Carta de los Derechos
Fundamentales de la UE en 2000. Proclama los derechos ya incluidos en los textos básicos sobre
la materia y algunos de los derechos más actuales, vinculados a la medicina y biología, a las
nuevas tecnologías, etc.
c. Ámbito de aplicación de las obligaciones relativas a la protección de los derechos humanos
x Todo ciudadano de la Unión que considere que se han conculcado alguno de sus DDFF puede
utilizar cualquiera de los medios disponibles en el derechos de la UE siempre que el acto
causante de la violación lo sea en ejercicio de una de las competencias de la Unión (uno de sus
órganos o uno de los Estados miembros).
x Como consecuencia del ascenso al poder en algún estado de partidos con ideología
incompatible con los valores de la Unión, la UE ha ampliado la exigencia del cumplimiento de
las obligaciones de protección de los DDHH a los Estados miembros.
x La UE Exige el respeto de los DDHH a terceros Estados con los que mantiene relaciones
exteriores.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)


lOMoARcPSD|702848

3) Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)


La creación de instituciones y procedimientos para la protección de los DDHH ha sido paralela a la
propia institucionalización de la organización. Los órganos con competencia específica en la materia
son la Oficina de Instituciones Democráticas y DDHH creada en el 1992, y el Alto Comisionado
para las Minorías Nacionales. Se han ido creando varios procedimientos:
- Mecanismo de control, de los compromisos adquiridos por los Estados miembros, que incluye le
intercambio de información, posibilidad de celebrar reuniones bilaterales, facultad de señalar la
atención sobre determinadas situaciones, etc.
- Misiones de expertos, previo consentimiento del Estado objeto de supervisión, pueden ejercer sus
buenos oficios o su mediación para buscar una solución a situaciones concretas
- Misiones de relatores, sin necesidad de previo consentimiento, determinan los hechos y proponen
posibles soluciones
- Procedimiento de pronta alerta, prevención de conflictos y gestión de crisis que afecten a
minorías nacionales
Junto a estas actividades, la OSCE contribuye de forma indirecta a la protección de los derechos
humanos mediante la supervisión de los procesos electorales de los Estados miembros.

Descargado por Carolina Adamuz (carolinetaa96@hotmail.com)

Potrebbero piacerti anche