Sei sulla pagina 1di 141

3

Administración de
alimentos y recogida
de eliminaciones en
instituciones

Objetivos:
— Describir las principales características
anatomofisiológicas y patológicas del aparato
endocrino y del digestivo.
— Describir las técnicas de administración
de alimentos por vía oral, enumerando los
materiales.
Índice
1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital
2. Princioios anatomofisiológicos de los
sitemas digestivo y endocrino. Patología
relacionada
3. Comprobación de hojas de dietas
4. Vías de alimentación
5. Técnicas de recogida de eliminaciones
6. Prevención de riesgos en la alimentación y
la recogida de eliminaciones

3-2
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

1. Evolución del metabolismo en el ciclo


vital
Para comenzar este apartado, es necesario explicar una serie de conceptos im-
portantes que ayudarán a su comprensión.

1.1. Conceptos básicos


z Alimentación:

Consiste en obtener del entorno productos naturales o transformados que


conocemos con el nombre de alimentos (que contienen unas sustancias
llamadas nutrientes). Es un proceso voluntario.

z Nutrición:

Empieza después de la ingesta del alimento, y es involuntario. Es el conjunto


de procesos por los cuales el ser vivo utiliza, transforma e incorpora a sus
propias estructuras una serie de sustancias que recibe del mundo exterior
a través de los alimentos. El conocimiento científico de la nutrición permite
actualmente definir de forma aceptable el número y la cantidad de sustancias
que son indispensables para el hombre para mantener un estado nutritivo
adecuado.

z Dietética:

Es la técnica y el arte de usar los alimentos de forma adecuada. Ésta debe


proponer formas de alimentación equilibradas, variadas y suficientes que
permitan cubrir las necesidades biológicas en la salud y en la enfermedad
contemplando a su vez gustos, costumbres y posibilidades.

z Alimentos:

Sustancias que introducidas en el cuerpo sirven para nutrir.

z Dieta:

Empleo metódico de lo necesario para conservar la vida.

z Bromatología:

Tratado sobre la obtención, preparación, conservación, composición química,


caracteres organolépticos y manipulación de los alimentos.

z Gastronomía: arte de preparar una buena comida, equilibrada, apetitosa y


digestible.

z Hambre: necesidad fisiológica de comer.

z Apetito: deseo de comer un determinado alimento. Selección.

3- 3
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Nutrientes:

Existen distintas clasificaciones, vamos a clasificar los nutrientes de la


siguiente forma:

Por su función predominante:

— Energéticos.

— Plásticos.

— Reguladores.

Por su capacidad para obtener energía:

— Principios inmediatos (proteínas, grasas e hidratos de carbono).

— Nutrientes no energéticos ( vitaminas, minerales y agua).

— Residuos no absorbibles (fibra).

Por su capacidad del organismo de obtenerlos o no a partir de otros


nutrientes:

— Esenciales: solo pueden obtenerse a través de la alimentación.

— No esenciales: a través de la alimentación y además el organismo


es capaz de sintetizarlos (colesterol, por ejemplo).

Según las cantidades en que estén presentes en los alimentos:

— Macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas).

— Micronutrientes: son las sales minerales, las vitaminas y el agua.

Los objetivos de la nutrición son:

z Aportar la energía necesaria para poder llevar a cabo todas las funciones
vitales (hidratos de carbono).

z Formar y mantener estructuras desde el nivel celular al máximo grado de


composición corporal (proteínas).

z Regular los procesos metabólicos para que todo se desarrolle de una manera
armónica (vitaminas y minerales).

El suministro de nutrientes debe realizarse en unas cantidades tales, que se con-


sigan las siguientes finalidades:

z Evitar la deficiencia de nutrientes.

z Evitar el exceso.

z Mantener el peso adecuado.

z Impedir la aparición de enfermedades relacionadas con la nutrición.

3-4
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

1.2. Energía
El funcionamiento del organismo es posible gracias a diversos procesos metabóli-
cos celulares. Éstos implican la utilización de los nutrientes ingeridos y la eliminación de
los productos de desecho. En el fondo, la vida es posible gracias a la nutrición.

Contenidos en los alimentos en

}
mayor o menor proporción

Ingesta diaria con la dieta

1.2.1. Unidades de energía utilizadas en nutrición


La energía de los alimentos se ha expresado en calorías.

1 caloría = cantidad necesaria para aumentar en 1ºC 1mg (1gr) de agua de 15,5ºC
a 16,5ºC.

En nutrición es una unidad demasiado pequeña, por eso se usa la kilocaloría o


caloría. Actualmente también el Julio.

Equivalencias:

z 1 kcal = 1 Cal = 1000 cal


z 1 kcal = 4,184 (4,2) kilojulios
z 1 kilojulio = 0,239 (0,24) kilocalorías
z 1g de hidrato de carbono: 4kcal (16,8 Kj)

z 1g de proteínas: 4 kcal (16,8 Kj)

z 1g de grasa: 9 kcal (37,8 kj)

1.2.2. Necesidades energéticas del cuerpo humano


Los requerimientos energéticos de un individuo vienen dados por una serie de
factores, son tres los componentes principales que van a definir las necesidades ener-
géticas para un día determinado:

z Metabolismo basal (lo que debemos consumir como mínimo).

z Actividad física.

3- 5
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Acción dinamicoespecífica de los alimentos (también llamada termogénesis


inducida por los alimentos).

A) Metabolismo basal

Definición
Es la actividad metabólica que se precisa para el mantenimiento
de la vida y las funciones fisiológicas es condiciones de reposo
(no sueño).

Se mide en:

z Reposo completo

z Atmósfera con temperatura agradable

z Y después del ayuno nocturno.

Esta determinación constituye la tasa metabólica basal (TMB), y la expresamos en


kcal/kg/hora.

Para calcular la TMB para todo el día:

z Varón: 1kcal/ kg/ 24 horas.

z Mujer: 0,9kcal/ kg/ 24 horas

Durante el sueño la TMB disminuye un 10 %. Podemos calcular la tasa del sueño


(TS):

z TS = 0,1kcal/kg/ hora de sueño.

Y esto lo descontamos a la TMB.

Características más destacables respecto al metabolismo basal son:

z Es mayor en el hombre que en la mujer.

z Disminuye a medida que aumenta la edad.

z Alcanza los valores más elevados durante los periodos de crecimiento


rápido.

z Cada individuo tiene un metabolismo basal prácticamente constante.

B) Actividad física

Toda actividad física incrementa unos requerimientos energéticos. Para calcular lo


que vamos a llamar tasa de actividad (TA), determinamos unos valores estándar para
distintos grupos de actividades:

3-6
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

1. Sedentarismo…TMB + - 500kcal

2. Actividad moderada…TMB + - 850kcal

3. Actividad mediana…TMB + - 1200kcal

4. Actividad elevada…TMB + - 2000kcal

5. Actividad pesada…TMB + de 2000kcal

Todo ello para un adulto medio de 70kg de peso.

C) Acción dinamicoespecífica (o termogénesis inducida por los


alimentos)

Hace referencia a la energía que se pone en juego para que tengan lugar los pro-
cesos de digestión, absorción, distribución y almacenamiento de los nutrientes ingeri-
dos con la dieta, es decir, la energía que se utiliza de modo suplemento para convertir
en componentes orgánicos los nutrientes contenidos en los alimentos que se ingieren.

Podemos calcular la acción dinamicoespecífica (ADE) como:

El 10% de la suma de TMB + TA

En resumen podríamos calcular las necesidades energéticas de un individuo para


un día, es decir, el valor calórico total (VCT), del modo siguiente:

VCT = TMB – TS + TA + ADE

El valor calórico total así calculado nos dará el resultado en kcal.

Otra forma de calcularlo:

Mujeres: 655 + (9.6 x P) + (1.7 x A) – (4.7 x E)


Hombres: 66 + (13.7 x P) + (5 x A) - (6.8 x E)

P = peso (kg) A = altura (cm) E = edad (años)

Otros factores que determinan las necesidades energéticas son:

z Crecimiento.

z Clima.

3- 7
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Termorregulación.

z Factores psíquicos.

z Edad.

z Sexo.

1.3. Nutrientes. Bioquímica


1.3.1. Macronutrientes
A) Hidratos de carbono o glúcidos

z De ellos extraemos la mayor fuente de energía.


z Estos compuestos son los que aportan la base alimentaria en los países
pobres, alimentación glucídica.
z En los países desarrollados estos compuestos cada día aportan un menor
papel, de ahí grandes problemas de estas sociedades en relación al
incremento en los factores de riesgo cardio-vascular.
z Se encuentran mayoritariamente en los vegetales.
z Bajo la forma de glucosa puede ser utilizado por todas las células sin
excepción (cerebro).
z Son compuestos orgánicos formados por H, C y O.

a) Clasificación

z Monosacáridos: azúcares sencillos:

No pueden ser desdoblados por hidrólisis.

Hexosas: 6 átomos de carbono.

z Hexosas:

GLUCOSA (DEXTROSA): azúcar de uvas.

— Componente de todos los disacáridos.

— Unidad estructural básica de polisacáridos.

— Se encuentra también en la sangre de animales.

— Es el único glúcido que se encuentra en estado libre, todos los


demás se convierten en glucosa (hígado).

FRUCTOSA (LEVULOSA): azúcar de frutas.

— Es la unidad estructural de la inulina (polisacárido de ciertas raíces


y bulbos).

3-8
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Es muy soluble en agua.

— El más soluble de los azúcares. No es acalórico.

— Utilizado mucho en regímenes para diabéticos. No requiere insulina


para entrar en la célula.

GALACTOSA

— Componente de lactosa producido durante la digestión.

— Se transporta en la sangre.

— Se obtiene del disacárido lactosa (leche).

— Menos solubles que la glucosa.

z Oligosacáridos: es la unión de dos a ciez moléculas de monosacáridos.

SACAROSA (fructosa + glucosa)

— Enzima específica: sacarosa.

— Azúcar de caña o remolacha.

— Es la forma más dulce y barata de tomar azúcar.

— Es muy soluble.

— Se encuentra en muchas frutas y verduras.

MALTOSA ( glucosa + glucosa)

— Azúcar de malta.

— Enzima específico: maltasa.

— No se encuentra libre en la naturaleza.

— Se elabora a partir de almidón por hidrólisis (en el proceso de la


digestión).

— Es menos dulce que la sacarosa y más soluble.

LACTOSA (glucosa + galactosa)

— Enzima específica: lactasa.

— No es de origen vegetal.

— No es muy soluble, no muy dulce.

— Se forma solo en las glándulas mamarias de las hembras que


amamantan.

— Leche fermentada: yogur. Parte de la lactosa se convierte en ácido


láctico.

3- 9
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— Se emplea en la elaboración de productos infantiles y como


excipiente en la fabricación de fármacos.

z Polisacáridos: hidratos de carbono complejos.

Tipos de polisacáridos:
— Utilizables energéticamente o digeridos.
— No utilizables energéticamente: fibra alimentaria o dietética.
ALMIDÓN:
— Hidratos de carbono más abundantes en nuestra alimentación.
— Granos de cereales, tubérculos y leguminosas.
— Para poder ser utilizado: moliendo o cocción.
GLUCÓGENO:
— Reserva de origen animal.
— Se almacena en el hígado y en el músculo.
— Ostra y mejillón, ricos en glucógeno.

— En muchos alimentos (almacenamiento y cocción), el valor


nutricional es nulo.

CELULOSA

b) Funciones de los glúcidos

z Suministro de energía.

z Efecto ahorrador de utilización de otros macronutrientes: cuando se toman


dietas que contengan la suficiente cantidad de hidratos de carbono.

z Regulación de los procesos gastrointestinales (fibra).

c) Ingesta recomendada de hidratos de carbono

z 50-60% del Valor Calórico Total

z Azúcares sencillos ≈ 10%

z Mínimo: 80-100 g/ día

d) Problemas ligados con el consumo de glúcidos

z Intolerancias:

Malabsorción de diferentes glúcidos. Por ejemplo, intolerancia a la


lactosa o por déficit de lactosa o secundaria a otras enfermedades
intestinales.

3 - 10
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Glúcidos y diabetes:

A un aumento en el consumo de sacarosa, un aumento de peso,


obesidad, y factor de riesgo para la diabetes tipo II.

z Glúcidos y obesidad:

Aumento del consumo de glúcidos y grasa genera obesidad.

z Glúcidos y aumento de triglicéridos:

Cuando aumenta el consumo de glúcidos y alcohol.

z Glúcidos y caries dental:

Aumento de sacarosa y factores predisponentes.

B) Proteínas

z Son el elemento formativo indispensable de todas las células corporales.

z Si hay exceso de proteínas se almacenan como “fondo común energético”.

z El cuerpo depende de las proteínas de los alimentos. La calidad y cantidad


de estos compuestos tiene una importancia primordial.

z Vocablo “proteína” proviene del griego “protos” que significa “primero”.

z En países en desarrollo hay un escaso consumo de proteínas, sobre todo


de buena calidad. Por ello la estatura de los grupos de población puede
alterarse.

z Se forman a partir de unas sustancias llamadas aminoácidos, que contienen


nitrógeno.

Los aminoácidos que contienen las proteínas corporales son 20, y los clasificamos
en:

z Esenciales: no puede fabricarlos el organismo, los tenemos que tomar.

z No esenciales: los fabrica el organismo.

a) Fuentes alimentarias

z Alimentos de origen animal: tienen muchas proteínas y contienen los


aminoácidos esenciales. Son carnes, pescados, huevos, leche y derivados.

z Alimentos de origen vegetal: tienen proteínas y no todos los aminoácidos


esenciales. Son los cereales y derivados, las frutas, verduras y hortalizas, y
también las legumbres (=carnes).

3- 11
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

b) Calidad de la proteína de la dieta

No solo es importante la cantidad, sino la calidad, es decir, el perfil de aminoáci-


dos (aa) que presenta esa proteína.

Valor biológico (VB): que mide la incorporación de aa de la dieta a las estructuras


corporales.

Los alimentos tienen pues distinta cantidad y calidad proteica:

z Fuentes animales y legumbres: mayor VB.

z Cereales y otros vegetales: menor VB.

z Las proteínas de mejor calidad:

Huevo: proteína patrón.

Leche humana.

c) Efectos fisiopatológicos

z Deficiencia de la ingesta proteica (caquexia).

z Exceso de la ingesta proteica (aumenta la ingesta de grasa)

d) Requerimientos

z Del 12-15 % del Valor Calórico Total (VCT)

z Ingestas recomendadas por edad:

En adultos se acepta 0,75 g/ Kg de peso/día

Aumento en la niñez y adolescencia.

Aumento en gestantes y periodo de lactación.

Disminución en el adulto.

Aumento en la vejez.

Las necesidades de proteínas son diarias, ya que no se almacenan en forma de


grasa.

C) Lípidos o grasas

Conjunto de compuestos de cierta heterogeneidad, pero que comparten la carac-


terística común de ser insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos (éter,
cloroformo).

3 - 12
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Clasificación

Considerados desde el punto de vista alimentario:

z Triglicéridos.

z Fosfolípidos.

z Colesterol.

— TRIGLICÉRIDOS (grasas o aceites)

Glicerol: 3 ácidos grasos (ac.).

z ÁCIDO GRASO

Se van a clasificar por:

El número de carbonos.

La posición del primer enlace.

El número de dobles enlaces.

Dependiendo de esto tenemos diversos tipos:

z Ácidos grasos saturados (AGS): aquellos en los que sus átomos de carbono
tienen todos los lugares saturados por átomos de hidrógeno. Se concentran
principalmente en alimentos de procedencia animal (ternera, pollo, cerdo) y
productos vegetales (aceite de coco y de palma).

z Ácidos grasos monoinsaturados (AGMI): contienen solo un doble enlace


(faltan 2 átomos de H). El representante principal es el aceite de oliva (ácido
oleico). También el aceite de cacahuete, almendra, aguacate.

z Ácidos grasos poliinsatirados (AGPI): aquellos que tienen dos o más


dobles enlaces (más de 2 átomos de carbono tienen lugares no saturados).
El predominante en nuestra dieta es el ácido linoléico (lo contienen los
principales aceites vegetales: aceite de girasol). Los ácidos de coco y palma
tienen muy poca cantidad de ácido Linoléico.

z Requerimientos

30-35% de la energía total de la dieta.

Tipo de grasa:

z Grasa saturada: 10% (7-8%)

z Grasa poliinsaturada: 10% (7-8%)

Ácido linoléico.

Ácido n-3.

3- 13
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Grasa monoinsaturada (es el aceite de oliva): 15%

En la actualidad se consume un 40-45%.

— Colesterol

No ingerir más de 300 mg/día.

1.3.2. Micronutrientes
A) Las vitaminas

Son nutrientes no energéticos contenidos en los alimentos y en la mayoría de los


casos el organismo no puede sintetizarlos.

Una pequeña parte de algunas vitaminas, como: K, B1, B12, B9 (ácido fólico),
pueden sintetizarse a nivel de la flora intestinal humana.

La vitamina A puede sintetizarse en el hígado a partir de los carotenos, que son


sus precursores.

La vitamina D se forma por la exposición a la luz solar.

a) Clasificación

Se clasifican en:

z Liposolubles:
Vitamina A o retinol.
Vitamina D o calciferol.
Vitamina E o tocoferol.
Vitamina K o filoquinona.
z Hidrosolubles, donde existen dos grupos:
Los de la vitamina B:
— Vitamina B1 o tiamina.
— Vitamina B2 o riboflavina.
— Vitamina B3 o niacina.
— Vitamina B5 o ácido pantoténico.
— itamina B6 o piridoxina.
— Vitamina B9 o ácido fólico.
— Vitamina B12 o cianocobalamina.
Los de la vitamina C o ácido ascórbico.

3 - 14
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

http://blog.ciencias-medicas.com/archives/99
h //bl i i di / hi /

b) Funciones o importancia nutricional de las vitaminas

z El complejo de la vitamina B participa como coenzimas o precursores de


coenzimas de las reacciones metabólicas, específicamente del metabolismo
energético.

La vitamina B12 participa en la síntesis del ADN y en la maduración de


los eritrocitos.

La vitamina B1 es importante en el funcionalismo y metabolismo


cerebral.

La vitamina B9 es indispensable para la hematopoyesis.

z El complejo de la vitamina C participa en el metabolismo celular y en la


protección de las mucosas.

z La vitamina A participa en el crecimiento y mantenimiento del tejido epitelial y


en una adecuada visión.

z La vitamina D participa en el metabolismo del calcio y del fósforo. Está


íntimamente relacionado con los trastornos de la mineralización ósea.

z La vitamina E tiene una acción antioxidante, mantiene la permeabilidad de


la membrana celular y, a nivel experimental, relacionado con los temas de
fertilidad.

z La vitamina K participa en la síntesis hepática de los factores de


coagulación.

3- 15
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

c) Fuentes de las vitaminas

z Vitaminas hidrosolubles:

Alimentos de origen animal: carnes, vísceras, leche y huevos.

Las vitaminas B5 y B12 solo son de origen animal.

Alimentos de origen vegetal: legumbres, cereales, levaduras y frutas y


verduras, en las que predomina el complejo C.

z Vitaminas liposolubles:

Alimentos de origen animal: grasas, vísceras, hígado y huevos.

Alimentos de origen vegetal: grasas vegetales, como aceites de semilla


y frutos en las que predomina la vitamina A.

Las vitaminas K y D solo se encuentran en los vegetales.

La vitamina E se encuentra en los cereales, en los vegetales de hojas grandes


y verdes y en los aceites de semilla.

d) Problemas que provocan las vitaminas

El déficit de algunas vitaminas provoca:

z Vitamina B1: la enfermedad llamada Beri-Beri.

z Vitamina B3: da lugar a la Pelagra, o enfermedad de las tres D:

Diarrea.

Dermatitis.

Demencia.

z Vitamina C. Da la enfermedad de Escorbuto: hemorragia a nivel de las


articulaciones, piel y encías con frecuentes pérdidas de dientes y retraso en
la cicatrización. Asociada a una alimentación exenta de fruta.

z Vitamina D. Raquitismo: asociado a la edad infantil. Provoca alteraciones en


el crecimiento de los cartílagos, con tallas bajas y deformaciones óseas.

z Vitamina K. Asociado a problemas de hemorragias.

3 - 16
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

http://tenerbuenasalud.com/2010/12/01

B) Los minerales

Se consideran esenciales para la vida animal.

a) Clasificación

Estos se dividen en dos grupos:

z Elementos mayores o macromoléculas:

Calcio (Ca).

Fósforo (P).

Potasio (K).

Sodio (Na).

Cloro (Cl).

Magnesio (Mg).

z Elementos menores o micromoléculas (15):

Hierro (Fe).

Zinc (Zn).

Yodo (I).

Flúor (F).

3- 17
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

La mayoría de los nutrientes tienen el aporte adecuado en los alimentos, pero entre
los nombrados, especialmente el Ca y el P, una ausencia o déficit en su cantidad tiene
una gran importancia en la constitución del individuo.

b) Función de los minerales

z Como nutrientes no energéticos que son, su función principal es la


reguladora:

Excitabilidad neuromuscular.

Equilibrio hidroelectrolítico.

Equilibrio ácido-base.

Osmolaridad plasmática.

Permeabilidad de la membrana celular.

z También tienen una función plástica:

Forman parte de la estructura de los distintos tejidos como los de los


huesos y los dientes.

C) Agua

Es uno de los nutrientes no energéticos más importante, porque sin él no es posi-


ble la vida. No se puede vivir sin agua más de una semana.

El agua representa más del 50% del peso corporal.

a) Factores que modifican el contenido de agua corporal

z Sexo: para un adulto normal, de unos 70Kg de peso:

En la mujer: 50% de agua.

En el hombre: 60% de agua.

z Edad:

En el feto: 90% de agua.

En el recién nacido: 80% de agua.

Esta cifra va disminuyendo hasta el 50 o 60% en un adulto.

En la vejez: como se pierde tejido muscular para convertirse en tejido


graso y como se tienen menos necesidades, la cantidad de agua
disminuye.

z Peso:

Cuanto más tejido adiposo se tenga, menos cantidad de agua se tiene.

3 - 18
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

b) Necesidades

Están paralelas a las necesidades energéticas.

Es de 1ml/Kcal/día.

c) Factores que modifican las necesidades

z Actividad física: aumenta la sudoración y la necesidad de agua.

z Alimentos salados: para mantener el equilibrio de las concentraciones


iónicas se debe tomar más agua de la normal.

z Patología:

Asociada a la gastroenteritis.

Asociada a la fiebre.

Asociada a la eliminación renal.

z La edad: en la infantil aumenta la necesidad de agua.

z El ambiente: si hace más calor aumenta la necesidad de agua porque hay un


aumento de la sudoración y la extravasación.

http://es.globedia.com/principios-alimentacion-saludable

3- 19
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

1.4. Alimentos de humanos


1.4.1. Clasificación
A) Desde un punto de vista funcional

Los alimentos los podemos clasificar en:

z Alimentos energéticos: son aquel grupo de alimentos cuya función


principalmente es la aportar energía al organismo. Son alimentos ricos en
hidratos de carbono y grasa.

Grupo 3º. Patatas, legumbres y frutos secos.


Grupo 6º. Pan, pastas, cereales y azúcar.
Grupo 7º. Grasas, aceites y mantequillas.

z Alimentos plásticos o formadores: su composición principal son las


proteínas y el calcio. Su labor en el organismo, no es otra, que la de formar y
renovar el tejido, por lo tanto su función es meramente constructiva.

Grupo 1º. Leche y derivados.


Grupo 2º. Carnes, pescados y huevos.
Grupo 3º. Patatas, legumbres y frutos secos.

z Alimentos reguladores: participan en la regulación de las reacciones


metabólicas del organismo.

Grupo 4º. Verduras y hortalizas.


Grupo 5º. Frutas.

B) Clasificación siguiendo la rueda de los alimentos

CONSUMO OCASIONAL
Grasas (margarina, mantequilla)
Grasas (margarina, mantequilla)
Grasas (margarina, mantequilla)
Grasas (margarina, mantequilla)

CONSUMO DIARIO
Pescados y mariscos 3-4 raciones semana
Carnes magras 3-4 raciones semana
Huevos 3-4 raciones semana
Legumbres 2-4 raciones semana
Frutos secos 3-7 raciones semana
Leche, yogur, queso 2-4 raciones día
Aceite de oliva 3-6 raciones día
Verduras y hortalizas >2 raciones día
Frutas >3 raciones día
Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas 4-6 raciones día
Agua 4-8 raciones día
Vino/cerveza Consumo opcional y moderado en adultos
Actividad física Diaria (>30 minutos)

Actividad física
diaría Agua

http://www.fisterra.com

3-20
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Grupo 1º. Leche y derivados

La leche es el alimento más completo, ya que con la excepción del hierro, propor-
ciona casi todos los nutritentes al organismo.

Su composición es principalmente agua y dentro de la parte sólida tenemos:

z 3% son proteínas.

z 4% son grasas.

z 5% hidratos de carbono.

z El resto corresponde a los minerales: importante aporte de Ca y de vitaminas


liposolubles.

Grupo 2º. Carne, pescado y huevos

El mayor valor de este grupo es el importante aporte de proteínas, que va desde el


10 al 25% dependiendo del tipo de carne o pescado. La proteína del huevo, albumina,
es de alto valor biológico.

Grupo 3º. Tubérculosis, legumbres y frutos secos

Aportan gran cantidad de energía, en forma de hidratos de carbono, proteínas y


también minerales y vitaminas.

Este grupo también aporta en algunos alimentos una buena ración de fibra alimenticia.

Grupo 4º y 5º. Verduras, hortalizas y frutas

Son alimentos variados, van desde verduras de hoja a tubérculos y frutas.

Este grupo aporta pocas calorías, aunque es muy rico en fibra, vitaminas y mine-
rales.

Reseñar que las verduras de hoja ancha, espinacas, acelgas, etc., son ricas en
vitamina K, y por tanto, favorecen la coagulación, por lo que estaría contraindicadas en
pacientes en tratamiento con anticoagulantes como Sintrom.

Grupo 6º. Cereales, arroz, pan y pasta

Es un grupo muy limitado en nutrientes, aportan mucha energía en forma de hi-


dratos de carbono, fibra si se toman integrales y vitamina E, pero pocas proteínas y de
poco valor biológico y poca grasa.

De este grupo reseñar que algunos cereales son ricos en gluten y, por lo tanto, los
pacientes celiacos los tienen contraindicados, los cereales prohibidos son: trigo, ceba-
da, avena y centeno. El resto no poseen gluten y, por tanto, si pueden ser consumidos,
el maíz, arroz, etc.

3- 21
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Grupo 7º. Grasas, aceites y mantequillas

Este grupo solo aporta grasa y alguna vitamina liposoluble, vitamina E, por lo que
son de alto poder calórico.

Los productos de este grupo son los responsables de muchas afecciones cardio-
vasculares, por lo que el consumo de estos productos debe realizarse con modera-
ción.

http://crsanrafael.blogspot.com/2010_08_01_archive.html

1.4.2. Higiene y manipulación de los alimentos


A la hora de tener que manipular los alimentos se nos plantea el problema de la
contaminación microbiana de éstos. Por lo tanto, el personal auxiliar debe tener una
formación básica sobre como manipularlos, riesgos de contaminación y patologías
asociadas.

Debemos saber que los alimentos, por lo general, son un buen sitio de cultivo de
los gérmenes. En un medio rico de cultivo, los gérmenes se van a reproducir y crecer
con mayor facilidad y velocidad. Partiremos que el mayor vehículo para hacer llegar a
los gérmenes hasta el alimento son las manos de quien los manipula.

El factor más importante de que un microorganismo crezca en un alimento es la


temperatura, de ahí que por encima de 65 grados y por debajo de 4 grados, el creci-
miento de los gérmenes se ralentiza, o desaparece. Conclusión a la que llegamos por
lo que los alimentos se deben hacer con calor y conservarlos en el frigorífico.

El frío no mata a los gérmenes, si no que los paraliza, por lo que un alimento con-
taminado se enfría o congela, al volver a calentarlo, los gérmenes se vuelven a desa-
rrollar.

3-22
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

A) Toxiinfección alimentaria

Son las enfermedades adquiridas por los gérmenes que existen en los alimentos
al consumirlos.

Según el agente que produzca esta toxiinfección pueden ser:

z Bacterias: son las más frecuentes, suelen producir la infección local, con
afectación local, diarrea, retortijones, etc. O bien producir esporas y producir
los síntomas a nivel sistémico, fiebre, cefalea, malestar general, etc.

Las infecciones por bacterias las suelen producir principalmente:

Salmonella: en salsas, mahonesas, derivados del huevo, suelen


aparecer los síntomas a las 6- 24 horas de su ingestión.

Estafilococos: la infección está producida por una toxina de estos


gérmenes. Proceden de fuentes que requieren manipulación, aves,
salsas, etc. Y los síntomas aparecen entre 1-6 horas tras la ingestión.

Clostridios: son productores de toxinas, la más peligrosa es el botulismo,


presente en conservas mal esterilizadas y embutidos mal conservados.

z Parásitos: los más frecuentes en nuestro entorno son:

Triquinosis: se propaga por la carne cruda o poco hecha, y afecta a


músculos e hígado del hombre y el cerdo.

Tenias: son portados por peces o mamíferos, suelen anidar en el intestino


y parasitar al hombre provocando desnutriciones, problemas hemáticos,
etc.

z Sustancias químicas:

Los insecticidas suelen ser los más frecuentes en este apartado. La


sintomatología está relacionada con problemas sistémicos, urticarias,
disneas, cefalea, etc.

Metales pesados: en zonas industriales, puede existir contaminación del


agua por estos metales suelen tener efecto cancerígeno sobre el ser
humano. Por ejemplo, el plomo, mercurio, etc.

B) Recomendaciones

z Correcto lavado de manos antes de manipular los alimentos.

z Conservar los alimentos de forma adecuada.

z Proteger a los alimentos de exposiciones peligrosas, polvo, corrientes de aire,


del suelo, animales domésticos.

z Evitar alimentos sospechosos o con mal aspecto.

z Evitar pescado de zonas contaminadas de metales pesados.

3- 23
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Seguir los consejos de las autoridades sanitarias y del fabricante, en lo que


respecta a conservación y consumo.

z Separar bien los alimentos elaborados de los frescos.

z Etc.

1.4.3. Valoración del estado nutricional


Consiste en la determinación del nivel de salud y bienestar de un individuo o po-
blación, desde el punto de vista de su nutrición. Supone examinar el grado en que las
demandas fisiológicas, bioquímicas y metabólicas, están cubiertas por la ingestión de
nutrientes. Este equilibrio entre demandas y requerimientos está afectado por diversos
factores como pueden ser la edad, el sexo, la situación fisiológica, la situación patoló-
gica de cada individuo, educación cultural y la situación psicosocial.

Una nutrición equilibrada implica un aporte adecuado en nutrientes y energía, especí-


fico para cada individuo. La deficiencia prolongada de un determinado nutriente, conduce
a su desaparición progresiva en los tejidos, con las consiguientes alteraciones bioquímicas,
que más tarde se traducen en manifestaciones clínicas. Por otra parte, consumo excesivo
de uno o varios nutrientes pueden desarrollar situaciones de toxicidad o de obesidad.

La evaluación del estado nutritivo tiene como finalidad la detección temprana de


grupos de pacientes con riesgo de padecer malnutrición, el desarrollo de programas
de salud y nutrición y para controlar la eficacia de distintos regímenes dietéticos.

La valoración del estado nutricional debe reunir los siguientes aspectos:

z Composición corporal: estudio de las medidas antropométricas.

z Situación del metabolismo: estudio de los parámetros analíticos.

z Situación fisiopatológica: historia clínica y exploración física.

z Informe psicosocial: educación y hábitos nutritivos.

z Historia dietética.

A) Composición corporal: Medidas antropométricas

Estos datos están basados en la comparación de distintas medidas corporales


respecto a patrones apropiados.

Las más frecuentes son:

z Medidas directas:

Peso y altura.

Envergadura del codo o la muñeca.

Perímetro del brazo.

Pliegues cutáneos: tricipital, subescapular, bicipital y abdominal.

3-24
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Medidas indirectas: elaboradas a partir de las medidas anteriores:

Complexión.

Superficie corporal y metabolismo basal (energía consumida para el


mantenimiento de las actividades mínimas del organismo).

Perímetro y área muscular del brazo.

Índice peso-altura (índice de Quetelet): relaciona el peso y la altura


según la fórmula:

Índice de Quetelet: Peso (Kg)/Altura2 (m)

Porcentaje de grasa corporal

Tener sobrepeso puede llevar


Accidente
a que se presente presión
cerebrovascular
sanguínea alta y complicaciones
conexas

Arteriosclerosis,
endurecimiento de
las arterias
Ataque cardíaco
o insuficiencía
cardíaca

Insuficiencia renal

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19473.htm

B) Situación del metabolismo: análisis bioquímicos y hematológicos

Las muestras se obtienen normalmente de sangre, orina, heces. Los objetivos de


realizar dichas pruebas son por un lado detectar las posibles carencias nutriciona-
les, antes de que aparezcan signos clínicos, por otro lado confirmar el diagnóstico de
malnutriciones específicas y por último realizar encuestas de población para detectar
posibles déficits en las mismas.

C) Realización de la historia clínica y la exploración física

En este apartado se recogen datos de identidad, antecedentes personales y fami-


liares, tratamiento farmacológico y se debe realizar una adecuada exploración física.
Se debe prestar especial atención a la piel, pelo, dientes, lengua, encías, labios y los
ojos, al ser zonas con elevada capacidad de regeneración y en las que se podrían en-
contrar signos tempranos de malnutrición.

3- 25
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

D) Informe psicosocial

El estilo de vida, la situación económica, el ambiente cultural y los factores étnicos,


también tienen gran influencia sobre los patrones nutritivos.

E) Historia dietética

La historia dietética no se utiliza como medio diagnóstico, sino como fuente com-
plementaria de información para ser estudiada conjuntamente con el resto de los datos.
Esta técnica tiene muchas limitaciones ya que es muy difícil conocer exactamente la
composición de cada uno de los alimentos ingeridos y la incapacidad para recordar los
tipos y cantidades de alimento ingeridos.

Existen muchos métodos empleados, aunque es aconsejable realizar al menos


dos de éstos:

z Encuesta de 24 horas.

z Cuestionarios selectivos de frecuencia.

z Diario dietético durante 5-7 días.

z Control de compras y consumo de alimentos.

La información obtenida debe ser transformada en términos de cantidades de


nutrientes y energía, esto se puede llevar a cabo utilizando unas tablas de composición
de alimentos.

1.4.4. Alimentación
A) Lactante

La alimentación en el lactante hace referencia al periodo en el que el niño está


tomando sus primeros alimentos, principalmente éstos están formados por leche, que
puede ser natural, mixta o artificial.

z Lactancia natural

La leche que debe tomar el niño será adaptada a sus necesidades, desde que
nace conforme va creciendo, ésta va cambiando para cubrir las necesidades del niño
en todo momento. Partiendo de una leche inicial, el calostro entre 1-6º día, pasando por
la leche de transición entre el 6º y el 14º día, hasta llegar a la leche definitiva a partir del
14º día, que será la que se mantenga durante el resto de lactancia.

En la primera fase el neonato tomará un producto poco abundante pero muy adap-
tado a sus necesidades, sobre el 3º día aproximadamente se produce la subida de la
leche en la madre, lo que conlleva un aumento en la cantidad de leche, produciéndose
una producción de calostro mucho más abundante de cara a satisfacer las necesida-
des del neonato.

3-26
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y como


complemento hasta los 12 meses de vida.

z Son ventajas de lactancia materna:

Siempre disponible y con la temperatura adecuada.

Es más barata.

Favorece la digestión y la eliminación digestiva del bebé.

Evita contaminación por manipulación del producto.

Disminuye la aparición de hipersensibilidad.

Posee los componentes más idóneos y biocompatibles para el bebé.

Proporciona anticuerpos que provocan un menor número de infecciones


en el neonato.

z Son inconvenientes:

Compatibilidad laboral de la madre con la lactancia, problema que se


va solventando con las leyes de conciliación de la vida familiar con la
laboral. Y con los nuevos artilugios de extracción de leche de forma
mecánica y congelada o refrigerada, para que ésta sea tomada en horas
en las que la madre esté en el trabajo.

Otro inconveniente que nos podemos encontrar es que la madre padezca


una enfermedad infecto-contagiosa, o bien esté tomando fármacos que
impidan la lactancia materna.

De cara a los inconvenientes relacionados con el bebé, mencionar


alguna incompatibilidad fisiológica, tipo labio leporino, etc.

— Control del peso del lactante

Una vez el niño nace y comienza a alimentarse debería a empezar a ganar peso,
pero esto no ocurre en los primeros 10- 15 días, en los que el neonato sufre un descen-
so del 10% de peso aproximadamente, y éste es recuperado en los días sucesivos, por
lo que entre el 10º y el 15º día debe pesar lo mismo que al nacer, a partir de esos días
empezará a incrementar su peso día a día.

La velocidad de aumento de peso y, por tanto, de crecimiento será más rápida


al principio, partiendo de unos 25-30 gramos/ día y continuando así hasta durante el
primer trimestre.

Bajando a 20 gramos/día en el 2º trimestre; 15 gramos, día en el 3º trimestre y poco


menos en el 4º trimestre.

Los aportes de leche deben ir decreciendo con respecto a los kilos, pero aumen-
tando conforme crezca el bebé. Al principio se le dará unos 150 ml/ kg/día en el 1º tri-
mestre, para bajar a unos 140 ml/kg/día en el 2º y unos 130 ml/kg/día en el 3º trimestre.

3- 27
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Esto significa que a más peso se le da más leche al bebé, pero menos cantidad en
relación ml/kg/día.

— Características de la lactancia materna

El calostro, la primera leche que se segrega es más rica en fermentos, proteínas,


sales y anticuerpos que la leche definitiva; pero menos contenido en lactosa que la
anterior.

La configuración de la leche materna definitiva es la siguiente:

z Agua: 85%.

z Proteínas: 1 gr/ 100 ml.

z Grasa: 4 gr / 100 ml.

z Hidratos de carbono: 10 gr / 100 ml.

z Vitaminas: A, C y D.

z Calorías: 750 Kcal/ litro.

z Anticuerpos.

z Hormonas metabólicas.

z Minerales: calcio, hierro, etc.

z Lactancia mixta

Es una forma de alimentación conjunta, dándole al bebé tanto materna como arti-
ficial, esto ocurre en situaciones de complemento o bien en situaciones de tránsito de
la lactancia natural a la artificial.

3-28
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Se puede hacer una toma de cada manera o bien al terminar el pecho se le ofrece
el biberón artificial.

z Lactancia artificial

Es la leche sustituta de la materna, para aquellas situaciones en las que la madre


no pueda, no quiera o no deba dar lactancia natural al bebé.

El niño tomará unas 6 tomas al día al nacer para ir descendiendo ese número de
tomas aproximadamente de 1-2 por trimestre, dándole así unas 4-5 al día en el 2º tri-
mestre, unas 3-4/día en el 3º trimestre y unas 3 veces al día en el 4º trimestre.

Al ser un producto artificial, este se tratará con la mayor higiene, esterilizando o


higienizando los biberones y tetinas, y guardando en las condiciones adecuadas el
producto.

z Alimentación complementaria

Es esa alimentación que se aporta al bebé en edad más avanzada cuando ya la


leche no cubre todas las necesidades de éste.

La introducción se realiza de forma gradual, bajo la observación de la madre,


padre o tutor de cara a observar posible apariciones de reacciones de intolerancia o
alergia.

Procedimiento:

1º Se comienza introduciendo las harinas de cereales sin gluten en la dieta,


normalmente en forma de papilla, en torno al 6º mes de vida (arroz y maíz).

2º Se introduce las fruta, pieza a pieza, en torno a 2 semanas después de las


harinas, aconsejable dar plátano, manzana, pera o zumo de naranja y, sobre
todo, en la merienda.

3º Verduras, hortalizas hervidas, patata, zanahoria, calabacín, puerros, judías,


en torno a dos semanas tras la fruta.

4º Carne a las 2 semanas de las verduras, añadiendo a las papillas de verduras


unos 40-50 gramos de carnes magras, pollo, ternera.

5º El gluten se puede introducir a los 8 meses de vida.

6º A los 9 meses los lácteos, jamón york, pescado blanco y yema de huevo
cocida.

7º A los 12 meses los huevos enteros y la leche de vaca.

8º Entre los 12 a los 24 meses, la alimentación puede ser completa como en el


adulto, cambiando de texturas y sabores, y teniendo en cuenta que la leche
sigue siendo el alimento principal, dar de unos 600 ml a 700 ml/ día o su
equivalente en derivados lácteos.

3- 29
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Las necesidades nutricionales en el neonato son las siguientes:

z Durante los dos primeros años, las necesidades calóricas están en torno a
unas 1350 Kcal/día.

z A partir de esa fecha ya puede tomar una dieta similar al adulto, adaptada a
él en dureza, textura, etc.

z Carnes: blandas de pollo, ternera, cordero, pavo, etc.

z Pescado blanco.

z Verduras y legumbres, en puré.

z Leche entera de vaca desde los 12 meses.

z Huevos: se pueden dar completos a partir de los 16 meses, pero no más de


2 por semana.

z Fruta fresca, lavada o pelada.

— Diferencias entre la leche materna y la de vaca

La leche de vaca nunca se introducirá antes del año, y cuando se incluya en la


dieta, deberá ser entera, dado su aporte de vitaminas liposolubles (A, D, E), grasas y
otros nutrientes de gran importancia funcional.

La leche de vaca es mucho más densa en nutrientes, salvo en hidratos de carbo-


no, que la de la mujer. Esta característica global hace que, en su forma natural, no sea
apta para la alimentación en los primeros meses de vida.

z Proteínas

La diferencia entre la leche de vaca y la humana radica en que la leche de vaca


contiene más proteínas; caseínas y beta-lactoglobulina. Esta última proteína
es un potente alergeno (sustancia capaz de producir una reacción alérgica)
para los bebés. Además, presenta una gran resistencia a la digestión ácida
del estómago, de manera que es probable que atraviese el intestino sin ser
digerida.

La leche materna contiene la mitad de proteínas, tiene menos caseínas, por


lo que precipita en finos grumos en el estómago, siendo más fácil de digerir
(no coagula). En cambio, la leche de vaca forma un coágulo grande que
es difícilmente atacado por los jugos gástricos. Además, la leche de mujer
contiene otras sustancias proteicas que favorecen la digestión y absorción de
las grasas y que tienen acción bactericida.

z Hidratos de carbono

En la leche materna el principal hidrato de carbono es la lactosa, presente


en mayor cantidad que en la leche de vaca. Este azúcar es transformado en
ácido láctico por la flora intestinal, lo que favorece la absorción de calcio,
hierro, fósforo y otros minerales. Su concentración no varía a pesar de las

3-30
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

modificaciones dietéticas y las condiciones nutricionales de la madre. El resto


de azucares de la leche materna (oligosacáridos) favorecen el crecimiento de
Lactobacillus bifidus, bacterias que generan un medio intestinal adecuado
que inhibe el crecimiento de determinados microorganismos patógenos.

z Lípidos o grasas

Son la principal fuente energética de la leche materna. El contenido en lípidos


de la leche materna varía de una mujer a otra, de una toma a otra, siendo
más rico al final de la mañana y al inicio de la tarde, dentro de la misma toma
(contiene 4 veces más de lípidos al final de la toma) y aumenta a lo largo de
la lactancia. En general, la leche materna es más rica en grasas que la de
vaca, y más abundante en ácidos grasos insaturados, los cuales ejercen un
papel importante en el desarrollo del sistema nervioso. Por otro lado, la leche
materna contiene más colesterol que la de vaca, lo que se traduce en una
menor síntesis endógena de colesterol.

z Vitaminas

La leche materna contiene las vitaminas en la concentración adecuada para


los bebés. Una salvedad es la vitamina D, que debe administrarse como
suplemento de modo sistemático para favorecer la absorción y fijación del
calcio.

z Minerales

La leche materna es tres veces menos rica en minerales que la leche de vaca,
en especial en sodio, lo cual impide una sobre carga renal en el lactante.
El contenido en calcio y en hierro es menor, pero su absorción es mejor o
más eficaz. No obstante, el hierro también debe administrarse en forma de
suplementos, para cubrir satisfactoriamente las necesidades del lactante de
este mineral esencial.

z Otros componentes diferenciales

La leche de mujer tiene lisozimas y factores de crecimiento que favorecen el


equilibrio de la flora intestinal, además le transfiere inmunoglobulinas que le
proporcionan protección inmunológica.

B) Alimentación de adolescentes y en el adulto (dieta equilibrada)

Hoy se conocen con bastante precisión las sustancias nutritivas (proteínas, grasas,
hidratos de carbono, minerales, vitaminas, etc.) que debe ingerir la especie humana en
función de la edad, sexo, actividad física, embarazo, lactancia, etc.

Por tanto, se puede hablar del concepto de dieta equilibrada o como, algunos au-
tores prefieren llamar, ración modelo. Se habla de dieta equilibrada cuando en un menú
de 24 horas (cada día) se aporta al organismo la cantidad recomendada de calorías,
proteínas, hidratos de carbono, grasas, calcio, hierro, vitamina A, vitaminas del comple-
jo B, vitamina C, riboflavina y niacina. La dieta equilibrada contiene en su composición
alrededor de 1 litro de agua.

3- 31
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Por tanto, una dieta equilibrada debe proporcionar al organismo:

z Calorías: aportadas sobre todo por los cereales, pasta, pan y azúcares.
También por las grasas. Todo esto se consigue tomando uno o dos alimentos
de los grupos 3 º, 6 º y 7 º.

z Proteínas: a base de leche, queso, carne, pescado, huevos y legumbres.


Aportadas por uno o dos alimentos tomados de los grupos 1.º, 2.º y 3.º,
fundamentalmente.

z Minerales: proporcionados por la leche, queso, huevos, carnes y verduras.


Aportados por uno o dos alimentos tomados de los grupos 1 º, 2 º y 4 º.

z Vitaminas: aportadas por las verduras, frutas, huevos, legumbres, patatas y


cereales sin descascarillar. Son alimentos de los grupos 4.º y 5.º y, en cierta
medida, de los grupos 1.º y 3.º.

En cuanto al equilibrio entre macronutrientes, en la actualidad se admite que las


necesidades energéticas deberían cubrirse según los siguientes porcentajes:

z Niños pequeños: 70 kcal/kg/día (293 kJ).

z Escolares y adolescentes: 50-55 kcal/kg/día (238 kJ).

z Adultos: 18-30 años (35-40 kcal/kg/día –155 kJ–), 30-60 años (30-35 kcal/kg/
día –133 kJ–) y 60 en adelante (25-30 kcal/kg/día –238 kJ–).

Las dietas que administramos en el ámbito de los centros hospitalarios son las
denominadas dietas terapéuticas, que no son otra cosa que modificaciones en la dieta
normal del individuo adaptándolas a las necesidades que, por su enfermedad, tiene en
ese momento.

Esas modificaciones pueden afectar tanto a la composición de los alimentos como


a la consistencia de los mismos.

La enfermedad será un dato más a tener en cuenta en la elaboración de la dieta,


pero no habrá que olvidar otras consideraciones previas como la edad, el peso e inclu-
so el nivel sociocultural del residente.

La dieta no debe convertirse en un procedimiento de rutina. Hemos de colocarla


al nivel de otro procedimiento terapéutico más, que al igual que la farmacología o la
fisioterapia, apuntan a restablecer el estado de salud en el individuo al que estemos
tratando.

C) Alimentación del anciano

El envejecimiento en el ser humano es un proceso que comienza después de la


concepción y continúa hasta la muerte. Si bien las necesidades básicas permanecen
constantes, las personas de edad avanzada pueden presentar problemas específicos
debido a las modificaciones fisiológicas propias del envejecimiento, a trastornos que
afectan a la ingestión, digestión y absorción de los alimentos o a la metabolización de
las sustancias nutritivas.

3-32
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Necesidades nutritivas:

z Energía: con el descenso del metabolismo basal y de la actividad física existe


una disminución del gasto energético. Esta disminución del metabolismo basal
se estima en un 2-4% por década, por tanto, los requerimientos calóricos de
las personas mayores han de ser determinadas individualmente (se estima
que a los 65-70 años disminuyen un 10-15% con respecto a la edad adulta).
La disminución de los requerimientos calóricos puede hacer disminuir la
ingesta de nutrientes esenciales, por esto se ha de recomendar reducir la
ingesta de grasas saturadas, hidratos de carbono simples, y aumentar los
alimentos nutritivos como cereales, frutas, verduras y carnes poco grasas.

z Proteínas: se recomienda aumentar la ingesta de proteínas de alto valor


biológico. Es importante recordar que un consumo excesivo se puede
asociar a un aumento de las pérdidas por orina de calcio, por tanto hemos de
aumentar la cantidad de calcio en la dieta.

z Vitaminas: en esta época existe un déficit vitamínico más acusado. Por


tanto, es recomendable dar dosis suplementarias de vitamina D y aumentar
el consumo de hígado y carne (ricos en ácido fólico) y de frutas y verduras.

z Minerales:

Calcio: es el déficit más frecuente en el anciano. Este es un factor que


contribuye a la osteoporosis, un aumento en la ingesta puede disminuir
la pérdida de masa ósea y prevenir la osteoporosis. Para este grupo de
personas se aconseja la ingesta de 1.500 mg al día.

Magnesio: suele aparecer una disminución en los ancianos bien por el


uso de diuréticos o antibióticos, o por el abuso de alcohol o síndromes
de malabsorción. Se recomiendan de 300 a 400 mg al día.

Sodio: se recomienda la reducción del consumo de sal por la elevada


prevalencia de la hipertensión arterial en este grupo de población.

Hierro: la anemia por déficit de hierro en el anciano suele estar


relacionada con dietas desequilibradas. Se recomienda una ingesta
superior a 10 mg por día.

Fibra: como consecuencia del débil tono muscular de la pared intestinal


y del bajo consumo de líquidos es muy frecuente la aparición de
estreñimiento en los ancianos, por lo que es recomendable una dieta
rica en fibra con frutas y verduras.

3- 33
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

http://tresbuenasrazones.blogspot.com/2010/05/la-leche-de-vaca-es-para-los-terneros.html

2. Principios anatomofisiológicos de
los sistemas digestivo y endocrino.
Patología relacionada
2.1. Sistema digestivo
2.1.1. Anatomía del aparato digestivo
Los alimentos que ingerimos están constituidos por sustancias nutritivas (proteínas,
glúcidos, lípidos, minerales…) son los principios inmediatos, estás sustancias tienen
una estructura compleja y por ello en su estado natural no son absorbidas, la misión del
aparato digestivo es desdoblar en sustancias más simples para que puedan ser absor-
bidas. A ese proceso se le llama digestión, esa digestión empieza ya en la boca y se
continúa en otros tramos del aparato digestivo. Se consigue que las sustancias pasen
a la sangre, la sangre ahora las transporta a todos los lugares del organismo, pero se
originan sustancias que no son aprovechables, estos restos entran en el intestino y se
desechan a través de las heces.

El aparato digestivo se puede considerar en dos partes: tubo digestivo y glándulas


anexas.

3-34
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

A) Tubo digestivo

Es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano y está formado
por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e in-
testino grueso.

Desde el punto de vista histológico el tubo digestivo está formado por 3 tipos de
tejidos: mucosa, submucosa y capa muscular.

Aquellos órganos del tubo digestivo que están localizados debajo del diafrag-
ma están total o parcialmente recubiertos por una cuarta capa que es de naturaleza
serosa, esa capa se llama peritoneo, que en realidad es una doble membrana, que
por una parte tapiza el interior de la cavidad abdominal, y a esa se le llama perito-
neo parietal, y por otro lado envuelve las vísceras del aparato digestivo, se le llama
visceral. Entre las dos capas hay una cavidad, cavidad peritoneal y existe un líquido,
líquido peritoneal.

z Boca:

Es una cavidad irregular, es la entrada del tubo digestivo y está limitada


por 6 paredes, hay una pared anterior, formada por los labios, que son los
repliegues de músculo fibroso que se unen por las comisuras labiales, al
estar unidos entre sí los labios delimitan una zona, un orificio de entrada, es
la boca. Hay paredes laterales que corresponden a la zona de las mejillas y
son de naturaleza muscular, hay paredes superiores, que es el suelo de las
fosas nasales y están formadas por un paladar duro y un paladar blando, la
pared inferior es el suelo de la boca, está ocupado por la lengua y hay una
pared posterior, está formado por una parte de paladar blando en el que se
encuentra un orificio que comunica boca y faringe, a eso se le llama istmo
de las fauces. Las 6 paredes delimitan una cavidad que se subdivide en una
zona llamada vestíbulo bucal, que es el espacio situado entre los labios, los
dientes por delante y las mejillas (lateral), y la boca que comprende todo
lo demás, desde los dientes hacia atrás. En el interior de la boca hay las
siguientes estructuras:

Lengua: es un órgano musculoso muy débil situado en el suelo de la


boca donde radica el sentido del gusto, interviene en el habla tiene un
papel importante en la digestión de los alimentos, los mezcla con saliva,
la lengua se divide en: vértice, cara dorsal o superior, dos tercios de la
lengua se sitúan en la cavidad bucal pero un tercio se sitúa en la faringe.
La cara inferior está formada por un repliegue fibroso que la une al suelo
de la boca, frenillo lingual. La base de la lengua está insertada por medio
de tendones y se une con el hueso hioides, la superficie de la lengua
está tapizada por una mucosa lingual que es más fina en la parte inferior
de la lengua porque en la cara superior y los bordes tienen unas papilas,
esas papilas linguales pueden ser de 3 tipos: caliciformes, fungiformes
y filiformes. En estas papilas linguales existen unas estructuras llamadas
botones gustativos o corpúsculos del gusto pero que solamente están
en las caliciformes y fungiformes. Estas papilas se distribuyen sobre
todo por la zona de la punta, cara superior y bordes, y es ahí donde
radia el sentido del gusto. Estos bordes son capaces de diferenciar 4

3- 35
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

sabores básicos, salado y dulce, en la punta de la lengua, amargo, en la


cara posterior y ácido en las caras laterales.

Dientes: son órganos de consistencia dura, blanquecinos e implantados


en los alvéolos maxilares, y unidos al maxilar por un ligamento llamado
periodontal, en un diente se distinguen 3 partes: corona, es la parte
visible, cuello, en la zona intermedia tapada por la encía, raíz, zona
introducida en el alvéolo. Si nos fijamos en la estructura hay una zona
llamada pulpa, es una sustancia rojiza que está en la cavidad central
del diente, dentina, es una sustancia dura con una consistencia similar
a la del hueso, esmalte, es un tejido muy fino pero duro que reviste a la
dentina pero que solamente va a estar a nivel de la corona y del cuello,
y lo que hay a nivel de la raíz se le llama cemento. Nos caracterizamos
por tener 2 tipos de dentición, hay una temporal que está formada por 8
incisivos, 4 caninos y 8 premolares, y hay una dentición formada por 8
incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares.

z Faringe:

Es un conducto que es musculoso membranoso que se extiende desde la


zona del cráneo hasta el esófago, distinguimos en ella 3 zonas: rinofaringe,
orofaringe y faringe- laringe.

z Esófago:

Es una estructura tubular que va desde la faringe hasta el estómago, se


inicia a nivel del cuello y luego tiene que entrar en el tórax, ahí se dirige por
el mediastino y luego atraviesa el diafragma en la zona del abdomen, para
atravesar el diafragma lo hace a través de un orificio llamado hiato esofágico
y entra en el estómago. Ese recorrido tiene una longitud de unos 2,5 cm.
La estructura es la siguiente, se distinguen 3 capas, una capa muscular,
esta capa está formada por fibras musculares en 2 planos, unas externas
son longitudinales, pero las internas son circulares, el fin es realizar los
movimientos peristálticos, que son movimientos musculares para que avance
el bolo alimenticio. Hay otra capa que es una capa fibrosa y la última que
es una capa mucosa. La última parte del esófago que se sitúa debajo del
diafragma que está recubierta por una cuarta capa, peritoneo.

La última parte en la porción inferior presenta un esfínter llamado cardias, un


esfínter es un músculo liso en forma de anillo que en condiciones normales
está cerrado y que cuando se relaja se abre.

z Estómago:

Es una dilatación del tubo digestivo que se sitúa entre el esófago y el duodeno.
Está situado en la cavidad abdominal en la zona más alta ocupando una zona
llamada epigastrio e hipocondrio izquierdo.

La estructura está organizada en varias capas, la capa más externa del


estómago es el peritoneo, hay una capa media muscular muy desarrollada
por su función de mezcla de alimentos con el jugo gástrico, las fibras
musculares están dispuestas en 3 capas, las más externas longitudinales,

3-36
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

las más internas circulares y las más intermedias son oblicuas. Hay también
una capa fibrosa y la capa más interna es una mucosa gástrica que presenta
muchos repliegues en su interior y tiene gran cantidad de glándulas.

Dentro de las glándulas se distinguen: glándulas mucosas, son unicelulares,


estas glándulas se extienden por toda la mucosa gástrica y son secretoras
de moco, hay otras glándulas llamadas fúndicas, están a nivel del fondo del
estómago y cuerpo gástrico se caracterizan porque tienen forma de matraz
y se distinguen dos tipos de estas células, unas principales que segregan
pepsinógeno y otras parietales que segregan HCl y factor intrínseco. Hay otro
tipo llamado pilóricas que se sitúan en la región pilórica y segregan gastrina
que pasa a sangre y estimula la secreción de las otras glándulas.

El HCl que es segregado por estas glándulas es un ácido muy fuerte que
podría perforar cualquier víscera, en condiciones normales la pared del
estómago no se ve perforada porque hay moco que actúa como una defensa,
el pepsinógeno forma parte del jugo gástrico, pero el pepsinógeno en si es
inactivo, es necesario la acción del HCl para poder pasar el pepsinógeno
a una forma activa, pepsina. Esta enzima va a actuar sobre las proteínas
descomponiéndolas en aminoácidos. Si no hubiese factor intrínseco se
produciría anemia perniciosa por déficit de vitamina B12 y eso conlleva una
atrofia muscular gástrica. La gastrina prepara el estómago para recibir los
alimentos.

z Intestino delgado:

Es un conducto músculo- membranoso que va desde el estómago


hasta el intestino grueso, desde el píloro hasta la válvula ileocecal, tiene
aproximadamente una longitud de 7 metros y en su interior se lleva a cabo la
digestión y absorción de nutrientes. En esta zona de intestino se distinguen 2
regiones: duodeno y yeyuno- ileón.

El duodeno se comunica con el estómago a través del píloro, lo localizaríamos


en la zona del epigastrio y tiene forma de letra C, en la cavidad se alojaría la
cabeza del páncreas.

La zona de yeyuno- íleon es la zona más larga, tiene muchos repliegues, y


tiene asas intestinales, que son los espacios de una curva a la otra, la mayor
parte del yeyuno- íleon se sitúa en la zona del mesogastrio, todo el interior
del intestino delgado se encuentra formado por mucosa intestinal. En esta
zona es donde se realiza la absorción de nutrientes, la superficie que tiene es
de aproximadamente 250 m2 y se destacan en ella unos pliegues, en eses
pliegues se encuentran unas válvulas llamadas válvulas conniventes que son
pliegues de la mucosa metidos hacia la luz intestinal, hacia el interior de la
mucosa tiene vellosidades intestinales que son digitiformes que aparecen en
la superficie de las válvulas, esas vellosidades tapizan toda la superficie de
la mucosa intestinal, dentro de esas vellosidades hay 2 tipos de células, unas
son células cilíndricas, que intervienen en la absorción, y otras son células
caliciformes, que intervienen en la secreción de moco.

3- 37
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Intestino grueso:

Es la última porción del intestino, está a continuación del intestino delgado,


hay una válvula que separa al intestino delgado del intestino grueso, se llama
válvula ileocecal, el intestino grueso más o menos mide 1,5 m., la función
del intestino grueso es la absorción de agua con lo cual da consistencia las
heces. Además se encuentra la zona intestinal saprofita que es importante
para acabar descomponiendo los alimentos, además es responsable del olor
de las heces. Esa flora es responsable de la producción de la vitamina K.

Se distinguen varias partes:

El ciego va desde la válvula ileocecal hasta una zona llamada “de fondo
de saco”. En esta parte del intestino hay un orificio que da entrada
al apéndice, el cual tiene forma de gancho y no tiene ninguna misión
especial. La zona del apéndice no se depura bien y es la manera de que
en un momento determinado se inflame, así da lugar a la apendicitis.

El colon se divide en 4 porciones: colon ascendente, colon transverso,


colon descendente y sigmoideo. El ángulo que separa al colon
descendente del colon trasverso se denomina ángulo hepático del
colon. El ángulo que separa el transverso del colon descendente es el
ángulo esplénico del colon. El colon sigmoideo se encuentra en la parte
final del colon y tiene forma de una integral y es una porción pequeña.

El recto es la parte final del intestino grueso y del tubo digestivo. Se


encuentra a continuación del colon sigmoideo y en el recto se localiza
una estructura dilatada llamada “ampolla rectal”. A continuación hay una
zona rectilínea que es el conducto anal al cual desemboca el ano.

El ano está compuesto por 2 esfínteres, uno interno de músculo liso e


involuntario y otro externo que es de músculo estriado y de contracción
voluntaria.

La pared del intestino grueso presenta unas dilataciones llamadas haustras


junto con unos estrechamientos. En las zonas estrechas hay unas válvulas
semilunares y en la zona del colon existen fibras de músculo liso que están
colocadas en sentido longitudinal y otras de formación circular.

3-38
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Cavidad oral
Glándula parótida
Lengua
Faringe
Glándula sublingual
Laringe

Glándula submaxilar

Esófago
Hígado

Páncreas

Estómago

Vesícula biliar

Intestino delgado
Intestino grueso

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/digesti.htm

B) Glándulas anexas

z Glándulas salivares: segregan saliva y ésta llega a la boca a través de unos


conductos secretores, hay varios tipos (3 pares):

Parótidas: son las más grandes, se localizan detrás de la porción vertical


del maxilar inferior. Vierten la saliva a la boca por un conducto parotidio
el cual desemboca en la boca a nivel del segundo molar de la arcada
superior.

Submaxilares: localizadas debajo de la base de la lengua, en la parte de


atrás del suelo de la boca. Son más pequeñas que las anteriores. Éstas
segregan saliva a la boca a través de un conducto submandibular el
cual desemboca en el suelo de la boca por la zona del frenillo lingual.

Sublinguales: situadas en el suelo de la boca a los dos lados del frenillo


de la lengua pero, en estas la secreción de la saliva la hacen por varios
conductos sublinguales y desembocan en la zona de la boca (suelo)
también por el frenillo.

3- 39
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/digesti.htm

La saliva: está compuesta por:

— El componente principal es el agua y su objetivo es disolver los


alimentos para iniciar la digestión.

— Moco: su función es lubricar los alimentos, facilita la formación del


bolo alimenticio.

— Electrolitos: (sodio, potasio) como iónes positivos y como negativos


cloruro (activa a la amilasa salival), bicarbonato, fosfatos (amortiguan
alimentos ácidos).

— Enzimas: amilasa salival (ptialina) que rompe polisacáridos que


están en los alimentos; lisozima intenta destruir bacterias.

— Inmunoglobulinas(A): anticuerpo que inhibe la proliferación de


bacterias.

— El pH salival está entre 6,35- 6,85.

z Páncreas:

Es un órgano que desarrolla una doble función; funciona como órgano del
aparato digestivo (exocrina) que libera jugo pancreático y forma parte del
sistema endocrino (endocrina) que libera 2 hormonas, insulina y glucagón.

Tiene forma alargada como de hoja, está situado a nivel del epigastrio, detrás
del estómago y se encuentra enmarcado por el duodeno. Se distinguen 3
porciones: zona de la cabeza, cuerpo y cola. En el interior hay 2 conductos, el
conducto pancreático principal el cual recorre todo el interior de la glándula,
vierte a nivel del duodeno, y solo en la cabeza aparece el conducto pancreático
accesorio que también drena en el duodeno por la carúncula menor.

La función exocrina radica en unas estructuras celulares llamadas “acinos


pancreáticos” que son un conjunto de células dispuestas como en una

3-40
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

estructura piramidal, por el interior de esta pirámide discurre un canal, fabrican


jugo pancreático, recogen las secreciones de las células, los conductos
de muchos acinos desembocan en el conducto pancreático principal o
accesorio. Este jugo pancreático siempre discurre por los conductos, si sale
de estos conductos ataca a la propia glándula que lo creo, debido a que es
un jugo muy alcalino el cual tiene 3 enzimas:

1. Proteolíticas: degradan las proteínas hasta que dan lugar a los


aminoácidos: tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasas, etc.

2. Lipolíticas: actúan sobre las grasas y las degradan, lipasa pancreática.

3. Glucolíticas: amilasa pancreática.

La función endocrina entre los acinos pancreáticos aparecen unos cúmulos


de células de otro tipo: “islotes de Langerhans” que en ellos radica la acción
endocrina del páncreas porque en las células de los islotes es donde se
puede crear insulina y glucagón.

z Hígado:

Es una glándula grande que ayuda en el proceso de digestión. Ocupa la zona


del hipocondrio derecho, gran parte del epigastrio. Por debajo se relaciona
con el duodeno, con el estómago, con el esófago y por arriba con el diafragma.
Es un órgano voluminoso, pesa aproximadamente 1,5 kg.

El hígado se divide en dos lóbulos, el derecho es bastante más grande. En


su cara inferior tiene otros 2 lóbulos: lóbulo cuadrado (al lado de la vesícula)
y lóbulo caudado (al lado del hilio hepático).

Todo el hígado se encuentra recubierto por una cápsula de Glibsson. Para


mantener su posición consta de 2 ligamentos, uno que lo sujeta al diafragma
(coronario) y el otro divide al hígado en lóbulos.

Vascularización hepática: los vasos aportan sangre al hígado. La vena


porta en un 80% lleva sangre que procede del aparato digestivo (lleva
nutrientes y sustancias tóxicas), la arteria hepática en un 20% lleva sangre
oxigenada a partir de unas estructuras llamadas “sinusoides hepáticos”
que son capilares del hígado con características especiales:

1. Son muy permeables, es decir, permiten pasar sustancias incluso


grandes como las proteínas.

2. Están tapizadas por unas células llamadas células de Kupffer


(células de tipo fagocítico que actúan como defensa).

El hígado es un órgano muy vascularizado, en 1 hora pasa por 15 veces


la sangre total de nuestro cuerpo.

Funciones del hígado:

1. Regulación del volumen sanguíneo. Puede llegar a aportar más o


menos volumen de sangre según las necesidades del organismo.

3- 41
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

2. Filtración, todo aquello que se absorbe en el intestino va a pasar al


hígado (debido a la vena porta a través del sistema portal).

3. En el hígado existen las células de Kupffer que harían la misma


función fagocítica.

4. Desintoxicación, a través de distintas reacciones químicas el


hígado va a poder destruir, a veces inactivar sustancias tóxicas
uniendo o conjugando sustancias para que sean más fácilmente
eliminables.

5. Secreción de: proteínas, glucosa, factores de coagulación, enzimas,


bilis. El almacenamiento de glucosa está en el hígado pero en
forma de glucógeno y satisfacer las necesidades de glucosa que
necesita el organismo.

6. Reserva metabólica, el hígado contiene sustancias simples a partir


de las cuales puede llegar a formar principios inmediatos.

7. Almacenamiento de sustancias como la glucosa, grasa, proteínas,


vitaminas o hierro.

z Vesícula biliar:

La vesícula está tapizada en su interior por el epitelio cilíndrico dispuesto


en pliegues. Después de esto está la capa del músculo liso, y la capa más
externa es la parte visceral.

La vesícula es un órgano hueco en forma de saco que se encuentra en la


parte inferior del hígado, mide unos 10 cm.

Puede dividirse en tres zonas: el fondo (sobresale por la parte anterior del
hígado), el cuerpo (conecta con el canal cístico que conduce la bilis), y el
cuello.

La función de la vesícula es el almacenamiento y concentración de la bilis


hasta que sea necesaria en el proceso de la digestión. El conducto cístico es
el que se une al conducto hepático para formar el colédoco (tubo conector
que entra en el duodeno).

2.1.2. Fisiología del aparato digestivo


La misión del aparato digestivo es recibir alimentos y transformarlos para conse-
guir nutrientes que podrán ser absorbidos y pasar entonces a la sangre. Este proceso
comienza en la boca.

A) Digestión

a) Digestión en la boca

Comienza con la masticación triturando los alimentos para convertirlos en


moléculas más sencillas, aquí entra en juego la saliva que hace una ensalivación

3-42
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

de los alimentos. En la saliva existe una enzima sobre todo, llamada “amilasa
salival” o “ptialina”, su función es descomponer los polisacáridos, en principio
en disacáridos. Entonces continúa el proceso con la deglución, que tiene 3
fases: la primera fase comienza en la boca (hecho de tragar) consiste en
llevar el bolo alimenticio hasta la faringe. Después se produce la digestión en
la faringe y en el esófago

b) Digestión en la faringe y en el esófago

En esta fase no hay trituración del alimento, no hay insalivación. Hay un


proceso mecánico en el que ocurren dos cosas, se eleva la laringe y se
tapona la entrada superior de esta mediante la epiglotis. En esta fase no
hay respiración, hay un proceso de apnea (si en este momento intentamos
hablar o respirar nos atragantamos y este alimento va a parar al pulmón).
Luego, el bolo se introduce en el esófago donde se producen los movimientos
peristálticos (avance) y lo desplazan cara el cardias.

c) Digestión gástrica

El bolo llega al estómago donde se encuentra con el jugo gástrico. La función


del estómago es mezclar el bolo con el jugo gástrico y transformarlo en una
papilla llamada quimo. Dentro de las enzimas que atacan en el estómago
está la pepsina la cual descompone a las proteínas en péptidos. A nivel del
estómago hay sustancias que ya pueden ser absorbidas como agua, alcohol
(moléculas a nivel estomacal).

d) Digestión en el intestino delgado

A este nivel actúan el jugo intestinal, jugo pancreático y la bilis. Estos son
líquidos con gran concentración enzimática que van a actuar sobre los
distintos nutrientes. El jugo pancreático aportaría una enzima llamada amilasa
pancreática la cual va a seguir al trabajo de la amilasa salival rompiendo
carbohidratos para dar monosacáridos. En este jugo también hay carbohidratos
que actúan sobre hidratos de carbono y sobre maltosa, lactosa, sacarosa.
Otros enzimas son proteasas que descomponen proteínas, generalmente
proceden del jugo pancreático.

En realidad lo que hay son precursores de la enzimas, llamados cimógenos.


De estos destacamos tres precursores: tripsinógeno, quimiotripsinógeno
y carboxipeptinógeno, los cuales dan lugar a tripsina, quimiotripsina
y carboxipeptidasas respectivamente. Estas enzimas están en el jugo
pancreático, pero también contribuye el jugo intestinal que tiene una enzima
que es la enterozinasa, lipasas (que actúan sobre los lípidos liberando ácidos
grasos).

Otras sustancias que intervienen en la digestión de las grasas como es la


bilis (sobre las grasas tienen efecto emulsionante disminuido a la tensión
superficial de estas). Las grasas se transforman en gotitas pequeñas; la otra
función de la bilis es “hidrotropa”, es decir, solubiliza los ácidos grasos que
resultan de la actuación de las lipasas. Por acción de todas estas enzimas los
glúcidos se transforman y se absorben como monosacáridos, las proteínas
en aminoácidos y las grasas de los ácidos grasos.

3- 43
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Lo que no se absorba se dirige entonces hacia el intestino grueso.

faringue
cavidad oral
lengua

esófago

hígado y glándulas
vesícula biliar salivares

estómago

intestino
grueso

páncreas
intestino
delgado

http://yera-conocimientodelmedio.blogspot.com/2008/11/la-digestin.html

e) Digestión en el intestino grueso:

Al llegar a él los restos de los alimentos que no fueron absorbidos tienen gran
cantidad de agua, así que a nivel de este intestino grueso lo fundamental
es la absorción de agua y electrolitos. En el colon se le da consistencia a
las heces. En el intestino grueso se dan unos “movimientos en masa” que
ocurren tres o cuatro veces al día coincidiendo con las comidas, la función de
estos movimientos es transportar los residuos no absorbibles hasta la parte
final del colon y que permanezcan ahí hasta el momento de la defecación,
proceso que va a ocurrir cuando las heces lleguen al recto. Una vez que
lleguen a él, este va aumentando de volumen y eso provoca un estímulo de
ganas de defecar, En este acto hay una parte voluntaria y otra involuntaria,
debido a un esfínter interno liso que normalmente está contraído y cuando
hay un estímulo de contracción se relaja, el esfínter externo es voluntario que
es el que relajamos en el acto de defecación.

Si las heces están mucho tiempo en el colon entonces da lugar a que haya
mucha absorción y van a estar más concentradas, con menos agua. Pero si
están poco tiempo van salir poco a poco.

2.1.3. Signos y síntomas de patologías digestivas


A) Síntomas esofágicos

z Disfagia
Es una sensación de detención del bolo alimenticio (dificultad para tragar)
suele aparecer durante la fase de deglución, excepto en el caso de que haya

3-44
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

ansiedad (globohistérico), sino es síntoma de patología esofágica, a veces se


acompaña de dolor, odinofagia, dependiendo de cual sea la etiología hay 2
tipos de disfagia, disfagia mecánica y disfagia motora.
La disfagia aparece porque hay una estenosis (estrechez) de la luz del
esófago, esta causa suele ser progresiva, al principio va a afectar a alimentos
sólidos y luego a semisólidos. La disfagia motora aparece cuando hay una
incoordinación de los movimientos peristálticos del esófago. La característica
de esta motora es caprichosa porque se produce de manera intermitente,
dependiendo de su localización tenemos dos tipos de disfagia, una disfagia
alta o faringoesofágica en esa unión hay un punto débil, una pared donde hay
un divertículo, y así se hace una estrechez en el esófago. El otro tipo se llama
disfagia baja o esofágica y se produce un obstáculo o una incoordinación.

z Pirosis

Sensación de ardor o quemazón en la zona retroesternal por el paso del jugo


gástrico a la zona del esófago. Habitualmente esto puede ocurrir durante un
eructo y a la vez va acompañado de jugo gástrico. Esto se da cuando hay una
alteración del cardias.

z Regurgitación

Es la vuelta a la boca del alimento contenido en el esófago, ocurre por el


movimiento esofágico.

z Sialorrea

Aumento de la producción de saliva.

z Esofagitis

Inflamación de la mucosa que reviste el esófago.

z Varices esofágicas

Son dilataciones de las venas de las paredes de la parte baja del esófago, y,
en ocasiones, la parte alta del estómago.

En la gran mayoría de los casos, las varices esofágicas se producen a


consecuencia de cirrosis hepática a su vez ocasionada por hipertensión
portal, y en algunos casos por trombosis de las venas esplénicas.

B) Síntomas gastrointestinales

z Dolor intestinal

Es importante identificar a que momento del día aparece el dolor y si está ligado
a algún tipo de alimento, guarda mucha relación con la ingesta de alimentos,
se localiza a nivel del epigastrio. Si aparece inmediatamente después de
ingerir alimentos eso suele indicar que es un trastorno no ulceroso. Si aparece
a las pocas horas de la ingesta indica que es una afección ulcerosa.

3- 45
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Vómitos

Vuelta a la boca con esfuerzo de contenido gástrico, es un acto complejo


y desagradable, regulado por el sistema nervioso central en el centro del
vómito, va precedido de una sensación desagradable (náusea) porque se
está revolviendo el contenido del estómago y se produce un sudor frío, el
cardias se abre y se produce una arcada y el contenido del estómago sube
hacia la boca. El vómito se puede producir por exceso de alimentos, estímulos
visuales, estímulos olfatorios, estímulos mecánicos, estímulos químicos.

El vómito tiene valor diagnóstico, por ejemplo el momento del día en el que se
produce, por ejemplo hay vómitos que siempre se producen por la mañana
(embarazos, alcohólicos, fumadores). Olor, hay vómitos de retención en el
que los alimentos llevan más de 6 horas en el estómago, se ha producido
una putrefacción de los alimentos y hay un olor nauseabundo. El contenido,
puede tener vómitos biliosos, cuando ya no hay nada más que vomitar.
Vómitos sangrantes, hematemesis, si aparece sangre fresca indica que
hay una hemorragia sangrante, pero a veces aparece sangre parcialmente
digerida, vómitos en posos de café y aparecen cuando hay úlceras.

z Diarrea

La presencia de evacuaciones líquidas y muy fluidas que se realizan sin


esfuerzo, es independiente del número de evacuaciones al día.

Hay dos tipos de diarrea, unas se les llama secretoras, en las que las heces
al pasar por el intestino recogen más líquido del normal, ocurre en enteritis
(infección del intestino delgado), cuando hay inflamación se segrega mucho
moco en el intestino o en las gastroenteritis.

El otro tipo son las diarreas por mala absorción intestinal, por ejemplo en los
casos de celiacos (intolerancia al gluten), la mucosa no absorbe los principios
inmediatos, ni minerales, ni agua.

Hay un tercer tipo, aumento del tránsito intestinal puede ser por una situación
de ansiedad, de nerviosismo y no da tiempo a que el agua se absorba por el
intestino.

z Estreñimiento

Evacuación tardía que se produce con esfuerzo, aparecen heces con poco
contenido en agua, es una patología frecuente en países desarrollados, se
llega mediante dos mecanismos:

Por falta de estímulo a la defecación: se produce por una falta de distensión


del recto, la causa más frecuente es que haya un megacolon, tamaño
grande que afecta a toda la estructura del colon, el recto entonces también
es grande y necesita más cantidad de heces para provocar el estímulo.
Al estar más tiempo las heces tienen más tiempo de permanencia y se
deshidratan más. Otras veces se da en traumatismos.

Por demorar la defecación, no se produce la defecación cuando hay


estímulo y puede ser por varias causas entre ellas por un proceso

3-46
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

doloroso a nivel del ano (por ejemplo hemorroides o fisura anal) o por un
condicionamiento social.

z Úlcera péptica

Consiste en una alteración de las mucosas gástricas, perdiendo su continuidad


y provocando erosiones o heridas.

Las úlceras pueden ser agudas o crónicas:

Una úlcera péptica aguda es normalmente superficial y afecta solamente


a la capa mucosa. En la mayoría de los casos se cura en un corto periodo
de tiempo, pero puede sangrar, perforar o hacerse crónica.

Una úlcera péptica crónica es un cráter profundo de bordes cortados


que afecta a la mucosa y a partes más profundas, siendo esta lesión
más grave.

Las úlceras de duodeno son más frecuentes que las gástricas, y son estas
últimas las que afectan, en mayor frecuencia, a personas mayores de 50 años.

Los síntomas y signos característicos de esta patología son: dolor epigástrico,


que suele mejorar tras la ingesta de alimentos y de tratamiento con sustancias
antiácidas, náuseas y vómitos, pérdida de peso y hemorragias en forma de
hematemesis (vómitos de sangre por boca) o melenas (expulsión por recto de
sangre digerida).

http://www.portalesmedicos.com/galeria_fotografias/estomago_duodeno/19.htm

z Cáncer de estómago

Neoplasia maligna que puede desarrollarse en cualquier parte del estómago


y extenderse directamente a través de la pared del mismo a los tejidos
adyacentes, alcanzando a ganglios linfáticos regionales del estómago, a otros
órganos abdominales, o a través de la circulación sanguínea a los pulmones
y a los huesos.

Los síntomas y signos tempranos suelen ser escasos, como anorexia,


pérdida de peso y anemia. Más tarde aparecen molestias como dolor, ardor,

3- 47
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

sensación de digestiones pesadas, etc. A medida que el cáncer avanza,


todos los síntomas iniciales aumentan y además se añade la astenia, anorexia
y adelgazamiento. Pueden aparecer hemorragias.

z Colitis ulcerosa

Las lesiones son de tipo inflamatorio; se producen en el intestino, ulcerándose


la mucosa y haciendo mucho más fácil el sangrado. Cuando la lesión avanza,
la mucosa del intestino se vuelve engrosada y edematosa y se forman
cicatrices. El colon puede perder su elasticidad y su capacidad de absorción
provocando anorexia, pérdida de peso, malestar y diarrea.

z Enfermedad de Crohn

Es muy similar a la colitis ulcerosa, pero difiere en la localización y el tipo


de lesiones que provoca, pudiendo afectar tanto al intestino grueso como al
delgado.

Los síntomas y signos característicos de esta patología son: dolor abdominal


tipo retortijón, acompañado o no de movimiento intestinal, diarreas graves de
15 a 20 deposiciones al día con sangre, moco y/o pus, anorexia, pérdida de
peso, etc.

z Hemorroides

Son dilataciones del plexo venoso hemorroidal (anastomosis entre el sistema


portal y cava inferior). En su interior existen comunicaciones arterovenosas,
responsables de que la hemorragia sea de color rojo (sangre arterial).

Las hemorroides pueden ser internas, por encima del esfínter anal, o externas,
por fuera del esfínter anal. Muchas personas tienen las dos.

Los síntomas y signos característicos de esta patología son:

Dolor, que se inicia con la defecación, sentado, o andando, de carácter


constante u ocasional, cortante o palpitante.

Hemorragia, la mayoría de las veces está presente, puede ser abundante


o escasa y normalmente de color rojo brillante, debido a la proximidad
del lugar de sangrado. Las hemorroides internas suelen sangrar con la
defecación, mientras que las externas raramente sangran.

z Apendicitis

La apendicitis se puede definir como la inflamación del apéndice vermicular


situado en el intestino (ciego).

C) Síntomas hepáticos

z Ictericia

Coloración amarillenta de piel y mucosas debido a altas tasas de bilirrubina


en sangre. La bilirrubina directa o conjugada es la que está unida al ácido

3-48
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

glucurónico convirtiéndose en una sustancia mucho más soluble, esa


bilirrubina no es tóxica e hidrosoluble por eso puede ser eliminada fácilmente.
La bilirrubina indirecta no está unida y resulta tóxica, liposoluble y tiene que
ser transportada por la albúmina.

z Encefalopatía hepática

Hay una intoxicación del cerebro por amoniaco obtenido de la degradación


de aminoácidos, el amoniaco pasaría a la sangre porque no es convertido en
el hígado a urea para que pueda ser eliminada con la orina.

z Ascitis

Aumento del volumen del líquido del abdomen.

D) Síntomas pancreáticos

z Dolor pancreático

Ocurre cuando el páncreas es digerido por el jugo pancreático, es un dolor


epigástrico profundo, muy fuerte que se caracteriza por una irradiación
metamérica, es un dolor a lo largo de toda la cintura, opresivo y que se irradia
hacia atrás, junto a ese dolor pueden aparecer náuseas y vómitos. En estos
casos puede aparecer ictericia porque puede afectar a la ampolla de Vater.

2.2. Sistema endocrino


2.2.1. Anatomía del sistema endocrino
Los órganos principales del sistema endocrino son:

z Hipotálamo.

z Hipófisis.

z Tiroides.

z Paratiroides.

z Páncreas.

z Glándulas suprarrenales.

z Gónadas (testículos y ovarios).

3- 49
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

La vasopresina favorece la
reabsorción del agua en los
HIPOTÁLAMO riñones, lo cual eleva la tensión
arterial
Hormonas Hormonas y
excitadoras de vasopresina y
la hipófisis occitocina

La vasopresina la
La ADENOHIPOFISIS occitocina se acumulan
segraga hormonas en la neurohipófisis
estimulantes
La oxiticina regula la
contracción del útero
durante el parto

Hormona estimulante Hormonas Hormona estimulante Hormona estimulante


de las cápsulas estimulantes Hormonas de las mamas
del crecimiento de
suprarrenales del tiroides estimulantes de (prolactina)
los huesos
testiculos y ovarios LTH
ACTH TSH GH
FSH

Produce aldosterona, Produce tiroxina y Se produce Producen Produce leche


cortisol y adrenalina calcitonina el crecimiento hormonas sexuales
de los huesos (estrógenos,
progesterona y
testosterona) y
gametos

http://biologiahumana143.blogspot.com/2010_05_01_archive.html

A) Hipotálamo

El hipotálamo es una parte del cerebro donde se coordinan el sistema nervioso y el


sistema endocrino. Se le conoce como “glándula principal”, ya que segrega hormonas
que regulan el funcionamiento de varias glándulas endocrinas, haciendo que éstas,
a su vez, liberen o no sus hormonas. Entre ellas, destaca el caso de la hipófisis, cuya
secreción glandular puede ser activada o inhibida por el hipotálamo.

Las hormonas del hipotálamo también controlan funciones como:

z La temperatura corporal.

z El hambre.

z Los estados de ánimo.

z La sed.

z La apetencia sexual (libido).

z El sueño.

3-50
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

B) Hipófisis

Es una glándula endocrina en forma de pera situada en una formación ósea deno-
minada “silla turca”, localizada debajo del cerebro. También se la conoce como glán-
dula pituitaria.

La hipófisis, que segrega hormonas que controlan a la mayoría de las glándulas


endocrinas del organismo, es controlada, a su vez, por el hipotálamo.

Está constituida por dos partes: adenohipófisis o parte anterior; y neurohipófisis o


parte posterior, que se une al hipotálamo por el tallo pituitario.

La adenohipófisis produce una serie de hormonas:

z TSH (tirotropina), que estimula el tiroides.

z ACTH (corticotropina), estimula a la corteza suprarrenal.

z FSH (foliculoestimulina), estimulación del folículo ovárico.

z LH (luteína), responsable de la ovulación.

z STH (somatotropina), estimulación del crecimiento.

z MSH (melanotropina), estimulación de melanocitos y producción de


melanina.

z Prolactina, responsable de la secreción láctea.

La neurohipófisis, reservorio de hormonas sintetizadas en el hipotálamo, segrega:

z ADH, hormona antidiurética o vasopresina, que actúa en el riñón favoreciendo


la reabsorción de sodio y agua.

z Oxitocina: actúa durante el parto, estimulando las contracciones; y durante la


lactancia, en la producción de leche.

C) Tiroides

Es una glándula en forma de mariposa situada por debajo del cartílago tiroides,
en la parte frontal del cuello. Segrega tres hormonas con efectos fundamentales en
el metabolismo: la tiroxina (T4), la triyodotironina (T3) y la tirocalcitonina, que influyen
en la maduración y desarrollo de los tejidos; en la producción de energía y calor; en
el metabolismo de nutrientes; en las funciones mentales; y en las funciones cardíaca,
respiratoria, sexual y reproductiva.

D) Paratiroides

Son dos pares de glándulas que se encuentran en la cara posterior de la glándula


tiroidea. Sintetizan la parathormona, cuya función consiste en regular los niveles san-
guíneos de calcio y fósforo.

3- 51
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

E) Páncreas

Es un órgano situado en la parte posterior de la cavidad abdominal que tiene


funciones exocrinas (producción de jugo pancreático) y endocrinas (producción de las
hormonas insulina y glucagón).

Como glándula endocrina, es una de las más grandes, ayudando al cuerpo a man-
tener niveles adecuados de glucosa en sangre.

La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y


grasas. Determina la captación rápida, el almacenamiento (almacena la glucosa en
el hígado en forma de glucógeno) y la utilización de glucosa por casi todos los tejidos
del organismo; también favorece la formación de proteínas y el almacenamiento de
grasas.

El glucagón, con función opuesta a la insulina, aumenta de forma transitoria los


niveles de glucosa en sangre gracias a las reservas existentes en el hígado en forma
de glucógeno.

F) Glándulas suprarrenales

Son dos pequeñas glándulas situadas en la parte superior de ambos riñones. Cada
una de ellas está constituida por dos partes diferenciadas: médula suprarrenal, que
segrega adrenalina y noradrenalina (relacionadas con el sistema nervioso simpático);
y corteza suprarrenal, que segrega un grupo de hormonas llamadas corticosteroides
(cortisol, corticosterona y aldosterona).

Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo,


influyen sobre la tensión arterial, la adaptación a situaciones de estrés, el sistema in-
munológico y el metabolismo de los hidratos de carbono y las proteínas. Además, las
glándulas suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas mascu-
linas y femeninas.

http://www.educomputacion.cl/content/view/463/243/

3-52
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

G) Gónadas o glándulas sexuales (ovarios y testículos)

Las gónadas femeninas u ovarios son dos estructuras en forma de almendra situa-
das a ambos lados del útero. Como glándulas segregan las siguientes hormonas:

z FSH (foliculoestimulante): estimula el crecimiento y maduración del folículo


ovárico, que es un pequeño saco o bolsa que se encuentra en el ovario y que
en su interior alberga el óvulo hasta que éste madura y es finalmente liberado
en el momento de la ovulación.

z LH (luteinizante): estimula el crecimiento del folículo ovárico necesario para la


ovulación y la producción de estrógenos.

z Estrógenos: responsables del desarrollo de los órganos reproductores y de las


características sexuales secundarias (distribución de grasa, crecimiento de
mamas, vello púbico y axilar). Colabora en el proceso de gestación o embarazo.

z Testosterona: desarrollo del vello y estimulación de la libido.

Las gónadas masculinas o testículos son dos estructuras ovoideas (en forma de
huevo) que se encuentran suspendidas en el escroto. Como glándulas, segregan las
siguientes hormonas:

z FSH: estimula la formación de espermatozoides.

z LH: estimula la secreción de testosterona.

z Testosterona: estimula el desarrollo del aparato sexual masculino y de los


caracteres sexuales secundarios (tono de voz, vello púbico, distribución de
grasas).

2.2.2. Patologías del sistema endocrino


Las patologías relacionadas con el sistema endocrino son muchas y muy variadas
y hacen referencia a un mal funcionamiento de las glándulas y a su secreción hormonal,
ya sea por exceso o por defecto. Algunas de ellas son patologías del sistema endocri-
no.

A) Diabetes mellitus

La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles


de glucosa en sangre (glucemia) por encima de los límites normales.

Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente al-


tos, dando lugar a las complicaciones agudas o crónicas de la diabetes.

a) Las causas

La glucosa es un azúcar que proviene de los alimentos que comemos, circula por
la sangre y es utilizada por el organismo para obtener la energía necesaria para desa-
rrollar cualquier tipo de trabajo.

3- 53
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

La causa de la diabetes es una anomalía en la producción o el funcionamiento de


la insulina por el páncreas.

La insulina es una hormona que fabrica el páncreas, cuya misión es facilitar el


paso de los azúcares de la sangre a las células.

Cuando no hay insulina como en los diabéticos jóvenes (Tipo 1), o no funciona
correctamente, como ocurre en los adultos (Tipo 2), el azúcar no pasa de la sangre a
los órganos y el funcionamiento es deficiente. Al tiempo, el azúcar se acumula en la
sangre en cantidades superiores a las normales, apareciendo hiperglucemia. Cuando
la glucosa en sangre es superior a 180 mg, el organismo no puede retenerla, por lo que
la elimina por la orina: glucosuria.

En un paciente mal controlado o no tratado aparecerá hiperglucemia y glucosu-


ria.

La causa más frecuente de la Diabetes Mellitus es la producción insuficiente de in-


sulina por el páncreas. La falta de insulina provoca hiperglucemia y glucosuria. ¿Cómo
se detecta la diabetes? El estudio de diabetes se realiza mediante la medición de la
glucosa en sangre y en ayunas (glucemia basal) y se recomienda en las siguientes
circunstancias:

z En todos los individuos mayores de 45 años, y repetir cada 3 años mientras


sea normal.

z En población más joven cuando existan factores de riesgo.

z Cuando aparezcan síntomas o signos que sugieran diabetes:

Poliuria (orinar mucho).

Polifagia (aumento del apetito).

Polidipsia (beber mucho por sed).

Pérdida de peso.

Retinopatía.

Proteinuria.

Infecciones urinarias de repetición.

Infecciones cutáneas de repetición.

z Cuando el nivel de glucosa plasmática en ayunas está entre 110 y 125, hay
que repetir la glucemia y si persiste, realizar un test de Tolerancia Oral (75g
de glucosa disuelta en 300ml de agua que se ha de tomar en 3-5 minutos).

z Pacientes con antecedentes de hipertensión arterial o trastornos del


colesterol.

3-54
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

b) Diagnóstico

z Una glucemia al azar, en plasma venosa, mayor de 200 mg/dl.

z Una glucemia plasmática en ayunas mayor o igual a 126 mg/dl, en 2 tomas


en distintos días.

z Una glucemia plasmática a las 2 horas de realizar el Test de Tolerancia Oral a


la Glucosa ≥ 200 mg/dl.

c) Objetivos de control de la glucemia

El actual Consejo Europeo presenta unas recomendaciones del control de la glu-


cemia basada en tres variables:

z Hemoglobina glicosilada HbA1c menor o igual 6,5 (indica los niveles medios
de glucosa en sangre durante los últimos 3 meses).

z Glucemia (plasma venoso) en ayunas menor 110 mg/dl.

z Autoanálisis domiciliarios antes de las comidas de 100 mg/dl y dos horas


después de las comidas de 135 mg/dl.

d) Objetivos de tratamiento

z Eliminar los síntomas y conseguir niveles de glucosa normales.

z Prevenir y tratar las complicaciones agudas precozmente.

z Evitar las hipoglucemias (bajadas de glucosa por debajo de 60 mg/dl).

z Controlar los factores de riesgo cardiovascular y retrasar la aparición de


complicaciones cardiovasculares.

z Garantizar una nutrición adecuada.

z Promover el autocuidado.

z Mejorar la calidad de vida del paciente diabético.

e) Tratamiento

Se basa en 5 pilares:

1. Dieta alimenticia.

2. Ejercicio físico.

3. Autocontrol analítico en domicilio.

4. Comprimidos o insulina.

5. Educación en diabetes.

3- 55
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

1. Dieta

La dieta es una dieta equilibrada, sana, y que no requiere un coste económico


adicional.

Los objetivos son:

z Limitar la cantidad de azúcares simples, es decir, los que se absorben


rápidamente por el intestino, lo que provoca subidas rápidas de la glucemia.
El diabético debe evitarlos o limitarlos en su consumo diario.

Estos azúcares son: todo tipo de azúcar, miel, mermeladas, refrescos,


gelatinas, caramelos, chocolate, frutas en conserva, cerveza, vino dulce,
tartas, pasteles, dulces.

La fruta fresca, zumos naturales sin azúcar, compotas sin azúcar, contienen
azúcares naturales así que para evitar subidas rápidas de la glucemia no se
deben tomar en grandes cantidades en una sola comida.

z Los alimentos ricos en fibras son muy aconsejables, pues la fibra no se digiere,
aporta volumen y enlentece el paso de la comida a través del estómago e
intestino, disminuyendo la absorción de hidratos de carbono (azúcares).
Alimentos ricos en fibra son: pan integral, fruta natural con piel, verduras
frescas, verdura cocida, habas secas, etc. Se recomiendan 40 g de fibra al
día.

z Proteínas: se recomienda 1g/Kg peso/día. Son necesarias para el crecimiento


del cuerpo y la reparación de los tejidos. Los alimentos ricos en ellas son:
carnes, pescados, huevos, queso, leche.

z Grasas: hay que moderar el consumo de grasas, pero más importante es


prevenir la elevación del colesterol en la sangre. Para ello hay que reducir el
consumo de grasas animales o saturadas. Lo ideal sería tomar un 70% de
grasas vegetales y 30% animales.

z Reducir el peso en los diabéticos obesos, mediante la limitación de la cantidad


de calorías y mantenerlo en aquellos diabéticos de peso normal. La mayoría
de los diabéticos utilizan dietas entre 1.250 y 1.750 kilocalorías, según su
grado de actividad física.

z Horario y reparto de las comidas: el repartir la dieta en al menos 4-5 comidas


diarias ayuda a mantener el equilibrio de los niveles de glucosa en sangre.
Así se hará desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y un pequeño
suplemento antes de acostarse.

z Es importante realizar las comidas a la misma hora pues contribuye a un


mejor control diabético.

z Alimentos especiales para diabéticos: no fiarse. La mayoría no ofrecen


ventajas, pues presentan las mismas calorías. Solo algunos edulcorantes o
endulzantes artificiales como sacarinas, aspartamo y alimentos elaborados
solo con este tipo de azúcares.

3-56
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Bebidas alcohólicas: evitar las que tienen alcohol y alto contenido en azúcar
como cerveza, vinos dulces, sidras dulces, licores.

z Se pueden tomar con moderación, las que tienen alcohol y baja cantidad en
azúcar: whisky, vinos y jerez secos y sidra natural. Se consumirá siempre con
las comidas y no más de 30-40 gr.

2. Ejercicio físico

Es importante para el diabético por 3 razones importantes:

z Ayuda a perder peso.

z Reduce los niveles de glucosa al incrementar la eficacia de la insulina.

z Es una buena prevención y tratamiento de la enfermedad cardiovascular.

3. Fármacos

Los hay de dos tipos: antidiabéticos orales y la insulina.

z Antidiabéticos orales:

Reguladores de la secreción de insulina:

— Sulfonilureas: se usarán en Diabetes mellitus tipo 2 con peso


adecuado (normopeso) que no se controla sólo con dieta y ejercicio,
y en diabetes mellitus tipo 2 con obesidad que no se controla con
dieta y metmorfina.

Actúan estimulando la secreción de insulina por el páncreas,


y potencian la acción de la insulina sobre las células para que
puedan absorber mejor el azúcar de la sangre.

En ancianos serán de elección los de vida media corta (glicacida


Diamicrón®; y glipizida: Minodiab® y Glibenese®).

— Repaglidina (Novonorm®)

Es de elección cuando lo que predomina son las hiperglucemias


tras las comidas. Produce menos hipoglucemias. Presenta
menor cantidad de efectos secundarios, contraindicaciones y
precauciones.

Fármacos que mejoran el uso de la glucosa en tejidos periféricos y/o


disminuyen la liberación de glucosa desde el hígado: (Dianben®).

Especialmente indicado en pacientes obesos o con sobrepeso y con


trastornos del colesterol y/o triglicéridos. También es muy útil asociado
a sulfonilureas o insulina. Actúa sobre todo reduciendo la liberación
hepática de glucosa, además de tener un efecto anorexígeno.
También tiene efectos favorables sobre el colesterol, disminuyendo el

3- 57
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

colesterol total, el LDL y triglicéridos. Efectos secundarios: alteraciones


gastrointestinales como diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Fármacos que retrasan la absorción intestinal de azúcares: inhibidores


de las alfadisacaridasas: (Glucobay®, Glumida®) y (Diastabol®,
Plumarol®).

Indicadas en diabetes mellitus no adecuadamente controlada por


la dieta para corregir hiperglucemias moderadas (glucosa en sangre
elevada), fundamentalmente tras la comida cuando los niveles de
glucosa antes de las comidas son aceptables. También se asocian
en terapia combinada a sulfonilureas o insulinas. Actúan retrasando la
digestión de los azúcares, lo que reduce los picos glucémicos tras la
ingesta. Efectos secundarios: son mal tolerados por muchos pacientes
por causar flatulencias, meteorismo, dolor abdominal, diarrea, náuseas,
vómitos.

z Insulinas:

En Diabetes tipo 1 como existe ausencia de producción de insulina siempre


habrá que utilizarla.

En el caso de Diabetes tipo 2, se usa cuando hay descompensaciones


hiperglucemias agudas, Diabetes mal controlada con una dieta correcta y
antidiabéticos orales durante al menos 3-6 meses; Cuando está contraindicado
el uso de antidiabéticos orales, embarazo, situaciones de estrés, infecciones,
tratamiento con corticoides,.... y en la diabetes gestacional.

— Tratamientos con insulina

z Diabetes tipo1:

La pauta más común consiste en aplicar una dosis de insulina rápida


(Actrapid, Humulina regular) antes de cada comida (desayuno, comida y
cena) y una dosis de insulina intermedia (Insulatard NPH, Humulina NPH)
antes de acostarse.

De todas formas, todo diabético tipo 1 debe ser controlado por un Endocrino
que hará las correcciones necesarias en el tratamiento.

z Diabetes tipo 2:

Se usa cuando la hemoglobina glicosilada es mayor de 7,5% pese a usar las


dosis máximas de antidiabéticos orales.

z Si tiene buena reserva de insulina propia, se recomienda 1 insulina intermedia


(Insulatard NPH, Humulina NPH) por la noche, más sus antidiabéticos
orales.

z En la mayoría de los casos se recomienda el empleo de dos mezclas fijas de


rápida (Actrapid, Humulina regular) y insulina intermedia (NPH), las cuales
ya está comercializadas (Humulina 10:90; Mixtard 10:90; Humulina 20:80;

3-58
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Mixtard 20:80; Humulina 30:70; Mixtard 30:70; Humulina 40:60; Mixtard 40:60;
Mixtard 50:50).

z En pacientes con niveles de glucemia antes del desayuno


desproporcionadamente altos respecto a los niveles de hemoglobina
glicosilada, se recomienda 2 dos de insulina NPH, al desayuno y cena. (2/3
antes del desayuno y 1/3 antes de la cena de la dosis total calculada).

En cuanto a las complicaciones del tratamiento con Insulinas:

Las hipoglucemias son complicaciones frecuentes, en general por un exceso de


dosis, comer menos de lo habitual y/o cambiar el horario de comidas, realizar más ejer-
cicio de lo habitual. Se dan cuando la glucemia es menor de 60 mg/dl.

Los síntomas son: sudor frío. temblores, nerviosismo, hambre, debilidad, palpita-
ciones, hormigueos, hasta dolor de cabeza, alteraciones al hablar, cambios de com-
portamiento, trastornos visuales, convulsiones y en los más graves pérdida de conoci-
miento (coma).

Actuación en hipoglucemia:

z Si es posible realizar una medición de la glucemia.

z Detener la actividad que se esté realizando.

z Comer inmediatamente: 1 vaso de refresco azucarado o 2 terrones de azúcar


o 1 zumo o 1 vaso de leche con galletas.

z Si no mejorase en 5-10 minutos, repetir lo anterior. Una vez iniciada la mejoría,


realizar una comida (pan, yogurt...).

z Si la persona está inconsciente, no darle nada por boca, e inyectarle


Glucagón®, el cual debe de tener en la nevera.

z Si toma hipoglucemiantes, se deberá vigilar durante 24 horas porque le podrá


repetir la hipoglucemia durante ese tiempo.

Otras complicaciones son las siguientes:

z Alergias: son poco frecuentes con las actuales insulinas.

z Lipodistrofia: se da en el lugar de inyección cuando no se va cambiando el


lugar del pinchazo correctamente.

z Ganancia de peso.

f) Complicaciones de la Diabetes

z Complicaciones de la circulación:

De los grandes vasos: puede provocar desde molestias en las piernas


hasta gangrena y ataques al corazón. Para evitarlo además de mantener
buenos controles de las glucemias, no fumará, hará una dieta baja en
grasas animales y un buen control de la tensión arterial.

3- 59
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

De los pequeños vasos: se pueden producir alteraciones en la vista


o en el riñón. Por ello es recomendable realizarse revisiones en el
oftalmólogo (fondo de ojo) y estudio de riñón mediante el estudio de la
orina (microalbuminuria) y de la sangre (creatinina) anuales.

z Complicaciones en el sistema nervioso:

Esto puede causar impotencia en los hombres, entumecimiento y hormigueo


en los pies y parte inferior de las piernas, dolores tipo ciática, problemas en
el funcionamiento de la vejiga y del intestino.

g) Cuidados de los pies

Muchas veces se pierde sensibilidad en los pies y el paciente no se percata de


pinchazos, erosiones, roces, cortes, etc. Deben cuidarse con especial esmero para
evitar la aparición de erosiones, infecciones y en último término gangrena, que puede
conducir a la amputación.

z Higiene de los pies: lavarse todos los días los pies con agua templada y
secarlos bien, observando si hay cortes, cambios de color, etc. Las uñas
de los pies se deben cortar en línea recta y limar después los bordes, sin
erosionar los dedos.

z Calzado: es mejor calzar zapatos que zapatillas. Evitar los zapatos estrechos
o que le molesten.

z Procure no caminar con los pies descalzos sobre superficies rugosas.

z No se siente cerca del fuego o del radiador.

z Evite llevar ligas o calcetines ajustados, pues dificultan la circulación.

z No utilice callicidas, en caso de tener callos acudir a su podólogo.

Ante cualquier duda, signo o síntoma nuevo que presente, no dude en consultar a
su médico o enfermera.

3-60
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

http://cambronho.blogspot.com/2008/10/sistema-endocrino.html

B) El Enanismo

Es la condición que se caracteriza por una estatura inferior a los 1,27 metros.
Algunos enanos no han sobrepasado los 64 cm al alcanzar la madurez esquelética. La
primera causa de talla baja son las alteraciones genéticas; y la segunda causa es la
carencia de afecto, y a continuación, los trastornos endocrinos y ortopédicos.

El cretinismo es una de las causas de algunos casos de enanismo. Se produce


como consecuencia de una enfermedad de la glándula tiroides. La detección precoz
de esta alteración mediante un test que se realiza de forma habitual en la mayor parte
de los países desarrollados permite el tratamiento eficaz. Otras causas de enanismo
son: el síndrome de Down; la acondroplasia (enfermedad caracterizada por extremi-
dades cortas debido a una alteración del tejido cartilaginoso en el estado fetal); la
tuberculosis de la columna vertebral; o las alteraciones de la función endocrina de la
hipófisis o los ovarios.

El enanismo hipofisario se puede tratar con la hormona del crecimiento humana


desarrollada por ingeniería genética.

C) El Gigantismo

Es el crecimiento desmesurado en especial en los brazos y en las piernas, acom-


pañado del correspondiente crecimiento en estatura de todo el cuerpo. Cuando apare-
ce en la infancia antes de que la osificación normal haya finalizado su origen suele estar
en una sobreproducción de la hormona del crecimiento en la hipófisis anterior. Los de-
fectos hereditarios que impiden la osificación normal durante la pubertad permiten que
el crecimiento continúe, lo que también produce gigantismo. Debido a que la hormona
del crecimiento disminuye la capacidad de secreción de las gónadas, el gigantismo
suele estar acompañado del debilitamiento de las funciones sexuales y recibe enton-

3- 61
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

ces el nombre de gigantismo eunucoideo. Sin embargo, puede haber gigantismo sin
estas alteraciones sexuales. Los individuos afectados por cualquier tipo de gigantismo
presentan debilidad muscular.

D) La Acromegalia

Es una enfermedad crónica causada por un exceso de secreción de la hormona


del crecimiento, GH, esta enfermedad se caracteriza por el desarrollo exagerado de las
manos, los pies y la parte inferior de la cara. En muchos casos el exceso de secreción
hormonal se debe a la existencia de un tumor en la hipófisis. La acromegalia produce
además debilidad y a veces diabetes mellitus; y ocasionalmente se presenta durante
la lactancia. La enfermedad aparece en los adultos, y frecuentemente afecta a más de
un miembro de una misma familia. El tratamiento se basa en la extirpación del tejido
hiperfuncionante, la aplicación de radioterapia sobre la hipófisis y el uso de fármacos
inhibidores de la hormona GH. En los niños la enfermedad equivalente debida al exce-
so en la producción de GH se llama gigantismo y ocasiona un crecimiento exagerado
de los huesos largos del esqueleto.

E) La Diabetes insípida
Es una enfermedad infrecuente causada por un déficit de vasopresina, una de las
hormonas de la hipófisis posterior, que controla el volumen de orina secretado por los
riñones. Los síntomas son sed intensa y emisión de grandes cantidades de orina, entre
cuatro y diez litros por día. Esta orina es baja en glucosa. En muchos casos la inyección
o inhalación nasal de vasopresina controla los síntomas de la enfermedad.

F) El Cretinismo
Es una enfermedad producida por la ausencia congénita de tiroxina, hormona se-
cretada por la glándula tiroides. Se caracteriza por retraso físico y mental (un enfermo
de cretinismo adulto alcanza una edad mental de unos 4 años), estatura corta, escolio-
sis, abdomen en péndulo, extremidades deformadas, facciones toscas y pelo escaso
y áspero. Cuando un animal o un niño nacen con déficit de tiroxina las neuronas cere-
brales no desarrollan sus ramificaciones múltiples que crean la compleja red cerebral.
El tratamiento de estos enfermos adultos con tiroxina o extracto de tiroides produce una
ligera mejoría. El tratamiento sustitutivo precoz en la infancia consigue la curación de la
enfermedad y un desarrollo normal del individuo, siempre que se mantenga la terapia
sustitutiva durante toda la vida. El diagnóstico precoz en todos los recién nacidos se
hace de modo rutinario en muchos países. En las madres afectadas de bocio grave se
inicia el tratamiento antes del nacimiento.
El cretinismo endémico se asocia con el bocio en todo el mundo, en especial en
ciertos valles de los Alpes y los Pirineos, en Siria, la India y China. En estas áreas existe
un déficit llamativo de sales yodadas en el agua. El yodo es un componente esencial
para la síntesis de la tiroxina; su ausencia bloquea su producción y produce déficit de
tiroxina. Las familias que emigran hacia estas zonas desarrollan bocio en su primera
generación y cretinismo en la segunda y siguientes generaciones. Las medidas de
salud pública, que incluyen básicamente la adición de yodo al agua para beber, son
beneficiosas para reducir la incidencia de bocio y cretinismo.

3-62
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

G) El Mixedema

Es una enfermedad deficitaria debida a la producción insuficiente o nula de hor-


monas por el tiroides. Los pacientes que padecen mixedema sufren cansancio, estu-
por, somnolencia, intolerancia al frío, falta de agilidad mental, tienden a ganar peso y
tienen dolores generalizados. El rostro aparece hinchado y su cutis muestra tumefacto,
rugoso y de color amarillento. La piel se seca y el pelo, quebradizo y seco, se pierde
con facilidad. A menudo desaparece también la porción externa de las cejas. Estos y
otros síntomas son consecuencia de un descenso en la actividad metabólica debido
al déficit de la hormona tiroidea, que es un estimulante del metabolismo. El mixedema
tiene la misma causa que el cretinismo, pero se distingue de éste en que se desarrolla
después del nacimiento y no produce un retraso cerebral tan marcado. La enfermedad
puede afectar a varios miembros de una misma familia. Cualquier alteración que lleve
consigo una disminución en la producción hormonal del tiroides puede causar mixede-
ma. El tratamiento consiste en la administración de tiroxina u otros extractos tiroideos, o
de preparaciones sintéticas como la levotiroxina.

H) Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es el cuadro clínico que se deriva de un aumento de la actividad


de la glándula tiroides. Las hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya síntesis está regulada
por la TSH secretada en la hipófisis, tienen como misión fundamental regular las reac-
ciones metabólicas del organismo. El hipertiroidismo se caracteriza por la elevación de
los niveles de hormonas tiroideas en sangre, lo que produce una aceleración generali-
zada de las funciones del organismo.

Es una enfermedad frecuente que afecta alrededor del 1% de la población siendo


más frecuente en mujeres entre 30-40 años.

z Causas

Existen diferentes tipos de hipertiroidismo. Casi todos se deben a un exceso de


formación de hormonas tiroideas. Es por eso que, en la gran mayoría de ellos, el ta-
maño del tiroides se encuentra aumentado, es decir, además de hipertiroidismo existe
bocio. El bocio se aprecia como un aumento del volumen de la región anterior del cue-
llo. Los hipertiroidismos más frecuentes son los debidos a bociodifuso (enfermedad de
Graves-Basedow) y a bocio nodular.

En el primer caso, la causa se relaciona con la presencia de anticuerpos estimu-


ladores del tiroides que, además de estimular el tiroides para que produzca grandes
cantidades de hormonas tiroideas, es más frecuente en personas jóvenes y puede dar
lugar a la aparición de ojos saltones (exoftalmos) y a inflamación de las parte anterior
de las piernas (mixedema). Este tipo particular se conoce con el nombre de enferme-
dad de Graves-Basedow y es la causa más frecuente de hipertiroidismo.

Los bocios nodulares (por una razón que se desconoce, alguna zona del tiroides,
empieza a producir una cantidad de hormonas mayor de lo normal) son de superficie
rugosa y el hipertiroidismo en estos casos ocurre con más frecuencia en personas de
edad avanzada.

3- 63
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

En otros casos el hipertiroidismo se debe a la inflamación de la glándula, que pue-


de ser muy dolorosa, y da lugar a la suelta de hormonas tiroideas debido a la rotura de
las células que las contienen. Estos procesos se llaman tiroiditis, se creen causados
por una infección viral y suelen acompañarse de fiebre y malestar general. La toma de
pastillas de hormona tiroidea puede ser también causa de hipertiroidismo.

z Síntomas

Los síntomas se deben a la aceleración de las funciones del organismo. El nervio-


sismo excesivo, insomnio, palpitaciones, cansancio inexplicable, sudoración fácil, mala
tolerancia al calor, temblor de manos, pérdida de peso a pesar de coexistir con apetito
aumentado y diarreas son manifestaciones clásicas de hipertiroidismo. En las mujeres
se producen alteraciones menstruales.

En las personas ancianas puede ocurrir el llamado hipertiroidismo apático, en el


que los síntomas se encuentran muy atenuados y a veces sólo se manifiesta por tras-
tornos del ritmo cardiaco.

Cuando se asocian ojos saltones la probabilidad de que se trate de una enferme-


dad de Graves-Basedow es muy elevada.

Si el bocio alcanza un gran tamaño puede producir síntomas de compresión en el


cuello como sensación de presión, dificultad para tragar alimentos o afonía.

I) Hipotiroidismo

Es el cuadro clínico que se deriva de una reducida actividad de la glándula tiroi-


des. Las hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya síntesis está regulada por la TSH secretada
en la hipófisis, tienen como misión fundamental regular las reacciones metabólicas del
organismo. Cuando las hormonas tiroideas disminuyen, como ocurre en el hipotiroidis-
mo, la secreción de TSH aumenta en un intento de conseguir que el tiroides trabaje al
máximo para recuperar el nivel normal de hormonas tiroideas, situación que no consi-
gue cuando el hipotiroidismo se encuentra establecido. El concurso de las hormonas
tiroideas es fundamental para que se lleven a cabo la mayoría de funciones del organis-
mo. En consecuencia el hipotiroidismo se caracteriza por una disminución global de la
actividad orgánica que afecta a funciones metabólicas, neuronales, cardiocirculatorias,
digestivas, etc...

z Causas

La causa más frecuente de hipotiroidismo es la tiroiditis de Hashimoto que da lugar


a una destrucción progresiva del tiroides como consecuencia de fenómenos de auto-
inmunidad. Es como si el organismo no reconociera al tiroides como propio, por lo que
procede a su destrucción por medio de anticuerpos que produce el sistema inmune.
Esta condición es especialmente frecuente en el sexo femenino a partir de los 40 años,
aunque puede darse en otras edades y en los varones.

3-64
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Las intervenciones quirúrgicas del tiroides por nódulos, hipertiroidismo o por car-
cinoma de tiroides pueden ser igualmente causa de hipotiroidismo. En estos casos no
existe mecanismo autoinmune, sino que es la extirpación del tejido glandular lo que
conduce a una secreción insuficiente de hormonas tiroideas a la sangre.

Del mismo modo, la administración de yodo radioactivo como tratamiento del hi-
pertiroidismo o del cáncer de tiroides es igualmente causante de hipotiroidismo.

Es menos frecuente el hipotiroidismo causado por defectos enzimáticos, con fre-


cuencia de carácter hereditario, que comprometen la síntesis de hormonas tiroideas.
Los defectos enzimáticos pueden cursar con aumento del tamaño de la glándula, lo
que se conoce con el nombre de bocio.

Los defectos del desarrollo de la glándula pueden producir hipotiroidismo congé-


nito que es preciso detectar en el recién nacido.

La toma de medicamentos antitiroideos como carbimazol, metimazol o propil-


tiouracilo, de fármacos muy ricos en yodo (como el antiarrítmico amiodarona, jarabes
antitusígenos y expectorantes) puede paralizar la síntesis de hormonas tiroideas y/o
generar anticuerpos antitiroideos provocando en último término hipotiroidismo. El trata-
miento con litio, que se emplea en la psicosis maníaco-depresiva bloquea la salida de
hormonas del tiroides y también es causa de hipotiroidismo.

Son más raros los hipotiroidismos llamados secundarios, que están producidos
por falta de secreción de TSH por la hipófisis. En estos casos la glándula tiroides está
intacta, pero falta su hormona estimuladora, lo que hace que no funcione, dando lugar
a una disminución de hormonas tiroideas en la sangre. En estos casos nunca aparece
bocio.

z Síntomas

La instauración es habitualmente lenta y progresiva. Los síntomas se relacionan


con una disminución en la actividad funcional de todos los sistemas del organismo. Los
más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy friolero), apatía e indife-
rencia, depresión, disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental,
piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de
peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.

En situaciones extremas puede evolucionar hacia la insuficiencia cardiaca, la hin-


chazón generalizada (mixedema), insuficiencia respiratoria y abocar al coma mixede-
matoso con pérdida de conocimiento que conlleva un alto grado de mortalidad.

J) El Bocio

Es una enfermedad de la glándula tiroides caracterizada por un aumento de su


tamaño que se visualiza externamente como una inflamación en la cara anterior del
cuello. En el bocio exolftamico la actividad metabólica basal está elevada.

3- 65
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z El Bocio Exolftamico, también denominado hipertiroidismo, o tirotoxicosis,


es una manifestación habitual de dos tipos diferentes de enfermedades
del tiroides, la enfermedad de Graves y el bocio tóxico multinodular. La
enfermedad de Graves, así llamada en honor del médico irlandés Robert
James Graves, se debe a un exceso de secreción de tiroxina. La causa de
este aumento de secreción no está clara, pero se piensa que tiene un origen
autoinmune. El bocio multinodular es una fase más avanzada del bocio
simple que se produce cuando la función de la glándula es independiente del
control que ejerce sobre ella la hipófisis. Los síntomas del bocio exolftamico
pueden incluir taquicardia, temblores, aumento de la sudoración, aumento
del apetito, pérdida de peso, debilidad y fatiga. Algunos pacientes con la
enfermedad de Graves presentan alteraciones oculares, como mirada fija y
protrusión de los globos oculares. En el tratamiento del bocio exolftamico se
utiliza algunas veces yodo y tiouracilo, así como irradiación de la glándula
con yodo radiactivo.

Hueso hioides

5 cms de masa cancerosa


Glándula tiroides
cartílago tiroides

huro hioides

Toma anterior de la
región cervical

5 cms de masa cancerosa

Cartílago tiroides

Vista sagital de la región cervical

http://gammamedi.com/cancer_de_tiroides.html

z El bocio simple se caracteriza por un aumento global de la glándula, o de


uno de sus lóbulos, que suele estar causado por un déficit dietético de yodo.
La aparición de la enfermedad es más frecuente en adolescentes. El bocio
simple existe en todas las zonas del interior de todos los continentes. La
administración de yodo, o de tiroxina, la hormona que contiene yodo, previene
de forma eficaz la enfermedad. La profilaxis requiere la ingesta de pequeñas
cantidades de yodo durante largos periodos de tiempo. Su ingestión durante
el embarazo evita el desarrollo de la enfermedad en el lactante así como
en la madre. Las medidas de salud pública, que incluyen la adición de
yodo a los suministros de agua o a la sal de mesa, han ayudado a reducir la
incidencia de bocio simple en determinadas zonas. El yodo es más eficaz
cuando se administra a niños que padecen la enfermedad. La tiroidectomía,

3-66
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

o extirpación quirúrgica de la glándula, puede ser necesaria en los casos en


los que el aumento de tamaño es muy importante.

K) La Tetania

Es el trastorno caracterizado por un aumento de la excitabilidad de los nervios,


espasmos musculares dolorosos, temblores o contracciones musculares intermitentes.
Esta situación es, por lo general, resultado de niveles bajos de calcio en la sangre.
Entre sus causas destacan cantidades inadecuadas de calcio en la dieta; deficiencia
de vitamina D, que produce una disminución de la absorción de calcio; diarrea crónica;
vómitos repetidos de contenido gástrico e hiperventilación, forma histérica de respira-
ción exagerada. La tetania se asocia con frecuencia con un trastorno en la función de
las glándulas paratiroides, tal como el bloqueo temporal de la circulación en las parati-
roides por cirugía al extirpar un tumor. La tetania también puede ser congénita.

Los signos clínicos del trastorno consisten en espasmo carpopedal, en el que


las manos y los pies se quedan fijos en una posición determinada, espasmos faciales
desencadenados por un golpe suave sobre el nervio facial y espasmo de los músculos
del antebrazo cuando se infla el manguito de un esfigmomanómetro (instrumento para
medir la tensión arterial). El tratamiento debe ser etiológico (causal) y consiste en la
administración por vía oral o intravenosa de gluconato de calcio para aumentar el nivel
de calcio en la sangre y en la inyección de hormonas para controlar la actividad de las
paratiroides.

L) Cálculos Renales y Descalcificación Ósea

z Los Cálculos Renales son el trastorno más frecuente de la vesícula biliar,


cuya forma y tamaño varía desde un guisante o chícharo hasta una pera.
Están formados por sales biliares y son más frecuentes en diabéticos, en
personas de raza negra, así como en mujeres, sobre todo obesas y aquellas
que hayan tenido múltiples gestaciones, es más frecuente mientras más
aumenta la edad. Las razones principales para la formación de los cálculos
son la existencia de cantidades excesivas de calcio y colesterol en la bilis
y la retención de bilis en la vesícula durante un periodo prolongado. El
tratamiento habitual es la extirpación quirúrgica. Dos sales biliares naturales,
el ácido quenodeoxicólico y el ursodeoxicólico, disuelven los cálculos en
algunos pacientes cuando son administradas por vía oral. El tratamiento con
ultrasonidos para romper los cálculos también puede eliminar, en algunos
casos, la necesidad de la cirugía.

z La Osteoporosis es una enfermedad que afecta al hueso se caracteriza por


una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos
y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las
fracturas de muñeca, vértebras y cadera, aunque puede aparecer en
cualquier hueso. Las mujeres de raza blanca son las más susceptibles de
padecer la enfermedad. Otros factores de riesgo pueden ser la inadecuada
ingestión de calcio, actividad física insuficiente, ciertos medicamentos (como
los corticoides), o antecedentes familiares de osteoporosis. La forma más
frecuente de la enfermedad, es la osteoporosis primaria; se refiere a la

3- 67
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

osteoporosis postmenopaúsica, o por déficit de estrógenos a la que se llama


del Tipo I, que se observa en mujeres cuyos ovarios han dejado de producir
hormonas (estrógenos). Otros tipos pueden ser osteoporosis relacionada
con la edad, esta es la del Tipo II, que afecta a las personas mayores de
70 años, y la osteoporosis idiopática, enfermedad poco frecuente, de causa
desconocida, que afecta a las mujeres premenopaúsicas y a los hombres
jóvenes o de mediana edad. La osteoporosis secundaria puede estar causada
por inactividad debida a parálisis u otras causas como la ingravidez espacial;
enfermedades endocrinas y nutricionales, tales como la anorexia nerviosa;
enfermedades específicas y ciertos medicamentos. La prevención y el
tratamiento de la osteoporosis se basan en la administración de estrógenos,
progesterona o ambos, en mujeres postmenopaúsicas, suplementos de calcio
y otros nutrientes, ejercicio y nuevos fármacos como la calcitonina.

M) Hirsutismo

Hirsutismo es la excesiva producción de pelo en áreas asociadas a madurez sexual


masculina. Es debido a un aumento en la producción de andrógenos por el ovario o las
glándulas suprarrenales. Por el efecto sobre las unidades pilosebáceas se acompaña
de piel grasa y acné.

En su grado máximo se llama virilización, que suele acompañarse de voz gruesa,


aumento de la musculatura, caída del cabello y clitoromegalia. Se debe a un aumento
importante y a veces rápido de la producción de andrógenos y sugiere la existencia de
un tumor secretor.

Debe diferenciarse de la hipertricosis, que es el aumento simple del vello en áreas


no androgénicas (brazos, piernas).

a) Etiología

Hirsutismo hiperandrogénico. Es debido habitualmente al aumento de


la producción de andrógenos por el ovario o las suprarrenales. Niveles
elevados de DHEA-S son casi siempre de origen suprarrenal, mientras
que los niveles de Testosterona elevados pueden tener origen adrenal u
ovárico.

Dependiendo de su etiología puede acompañarse también de ciclos


menstruales irregulares, infertilidad, riesgo mayor de hiperplasia o
neoplasia.

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es la causa más común de


hirsutismo. Ha recibido diferentes denominaciones, la más apropiada
y reconocida es la de Hiperandrogenismo asociado a menstruaciones
irregulares en ausencia de otras causas conocidas. Es una entidad
infradiagnosticada que padecen hasta un 10% de las mujeres en edad
fértil, y no precisa para su diagnóstico la presencia ecográfica de quistes
en el ovario. Generalmente se asocia a obesidad e infertilidad.

Tumores. Son raros. Pueden localizarse en el ovario o en las suprarrenales


(adenoma o carcinoma). Los niveles de LH y FSH están a menudo

3-68
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

suprimidos o por debajo del límite normal mientras que los andrógenos
circulantes pueden ser 2 o más veces mayor del normal. Deben
sospecharse siempre que haya virilización o hirsutismo progresivo.

Hiperplasia adrenal congénita de inicio adulto, es poco frecuente, la


clínica es similar al SOP y la causa más frecuente es un defecto parcial
de la 21-hidroxilasa.

Medicaciones: danazol, esteroides anabolizantes, fenotiacidas.

Hirsutismo idiopático. Es aquel que se asocia a ciclos regulares y


niveles séricos de andrógenos normales. Podría deberse a un aumento
en la sensibilidad de la unidad pilosebácea a los andrógenos y a un
aumento de la actividad de la 5-alfa-reductasa.

b) Diagnóstico:

La historia y exploración son claves para el diagnóstico. Debe recogerse


siempre la historia de su desarrollo y localización, existencia de signos de
virilización, historia menstrual y de fertilidad.

Las pruebas complementarias se utilizan para diferenciar el grupo de


hirsutismo hiperandrogénico del idiopático. Si el hirsutismo es leve, de
larga evolución, estable y sin alteraciones del ciclo menstrual pueden ser
innecesarios estudios adicionales.

El estudio básico de un hirsutismo puede incluir:

Nivel de Testosterona total.

DHEA-S.

Cociente LH-FSH.

En una segunda fase y en caso de hallar alteraciones en alguna de las


determinaciones previas podrían indicarse pruebas de imagen (Ecografía,
TAC, RNM) para completar el estudio. En caso de virilismo, niveles de
Testosterona sérica o DHEA-S 2 ó más veces por encima de lo normal o
signos o síntomas de la enfermedad de Cushing debe derivarse al segundo
nivel a la especialidad que en nuestra área consideremos más capacitada
para continuar las pruebas y tratamiento.

c) Tratamiento

Cambios de estilo de vida. Una alimentación saludable, el ejercicio físico


diario y la pérdida de peso son elementos clave para tratar a la mujer
obesa e hirsuta. La pérdida de peso disminuye los niveles de insulina, la
producción ovárica de andrógenos y la conversión de androstendiona a
Testosterona.

Existen múltiples tipos de tratamiento cosmético (decoloración,


rasurado -no aumenta la velocidad de crecimiento-, electrolisis, ceras)
que han de ajustarse al coste y a la preferencia de la paciente.

3- 69
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Tratamiento con fármacos. Aunque no existen instrumentos apropiados


para evaluar adecuadamente la efectividad de los tratamientos, se
usan:

— Supresión androgénica. Disminuye la producción androgénica,


particularmente de los ovarios. Es el tratamiento más usado en
el hirsutismo hiperandrogénico, y quizás juegue un papel en el
idiopático.

El tratamiento supresivo de elección son los contraceptivos orales


(AAOO). Disminuyen la producción ovárica de andrógenos y la
Testosterona libre circulante. Se usan aquellos con 30-50 μgrs
de etinilestradiol, que puede combinarse con un gestágeno con
actividad antiandrógena (acetato de ciproterona). Podrían añadirse
antiandrógenos si la respuesta no es satisfactoria.

Los glucocorticoides y los agonistas de la GRH (GnRH-A) son


menos efectivos, tienen efectos secundarios importantes y se
reservan para casos especiales y resistentes.

— Antiandrógenos. Interfieren con los andrógenos a nivel tisular. Son


de elección en hirsutismos moderado-severos. Su combinación
con AAOO es especialmente recomendable pues aumenta la
efectividad y evita el embarazo.

N) Enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia corticoadrenal


primaria fue descrita por Thomas Addison como “un estado general de languidez y
debilidad, desfallecimiento en la acción del corazón, irritabilidad del estómago y un
cambio peculiar en el color de la piel”. Los casos avanzados son relativamente fáciles
de diagnosticar, pero el reconocimiento de los estadios más precoces suele ser bastan-
te complicado. La enfermedad de Addison, poco frecuente, se debe a una destrucción
autoinmune de la corteza suprarrenal lo que ocasiona una producción deficiente de
glucocorticoides, mineralcorticoides y hormonas sexuales.

La enfermedad de Addison se debe diferenciar de la insuficiencia corticoadre-


nal secundaria, con síntomas muy parecidos, en que esta se debe a una secreción
deficiente de la ACTH, lo que a su vez reduce la secreción de los corticoides adrenales.
En ambos casos, se trata pues, de una hipofunción de la corteza adrenal.

La enfermedad de Addison es relativamente rara. Se estima una prevalencia de


apróximadamente 110 casos/millón de habitantes con una incidencia de 5 a 6 casos/
millón/año.

Etiológicamente la enfermedad de Addison resulta de la destrucción progre-


siva de las glándulas adrenales pudiendo llegar esta destrucción a ser de hasta el
90% antes de que aparezca una insuficiencia corticoadrenal clínicamente observable.
Históricamente, la tuberculosis fue una causa frecuente de la enfermedad de Addison,
aunque otras enfermedades como la histoplasmosis, coccidioimicosis y criptococosis
también pueden producir la enfermedad. Hoy día, la mayor parte de los casos de en-

3-70
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

fermedad de Addison se deben a una atrofia idiopática asociada a una enfermedad


autoinmune.

La enfermedad de Addison puede mostrarse aisladamente o como un compo-


nente de otras endocrinopatías, en particular hipo o hipertiroidismo, diabetes mellitus,
tiroiditis linfocítica crónica, insuficiencia ovárica precoz, etc., constituyendo los síndro-
mes autoinmunes poliglandulares (también denominados síndromes poliendocrinos
de tipo autoinmune). La combinación de dos más de estas condiciones endocrinas
autoinmunes constituye el síndrome autoinmune poliglandular de tipo 2, que puede ir
acompañado de otras condiciones como la anemia perniciosa, vitiligo, alopecia, es-
prue no tropical y miastenia grave. El síndrome autoinmune poliglandular de tipo 2 se
debe una mutación de un gen localizado en el cromosoma 6.

La combinación de una insuficiencia corticoadrenal y paratiroidea con una moni-


liasis mucocutánea crónica constituye el síndrome autoinmune poliglandular de tipo 1.
Suele ir acompañado de otros desórdenes entre los que se incluyen la anemia pernicio-
sa, hepatitis, alopecia e insuficiencia gonadal precoz.

O) Síndrome de cusing

Es debido a la hiperfunción de la capa fasciculada de la corteza suprarrenal, dan-


do lugar a un aumento de cortisol. Puede deberse a una hipersecreción autónoma de
la corteza suprarrenal debido en la mayoría de casos, a un adenoma y más excep-
cionalmente, a un carcinoma. Sin embargo, la causa más frecuente del «síndrome de
Cushing» es la hipersecreción de ACTH, que en el 85 por ciento de los casos debe su
origen a un adenoma hipofisario productor de ACTH. El exceso de ACTH por parte de
un tumor carcinoide o pulmonar, o síndrome de secreción de ACTH ectópica, es mucho
más infrecuente. El tratamiento crónico con derivados de cortisona o corticoides, como
ocurre en pacientes con artritis reumatoide, colagenosis o asma bronquial, produce
manifestaciones similares a la del «síndrome de Cushing». La hipersecreción autó-
noma de aldosterona se llama hiperaldosteronismo primario y se debe en la mayoría
de casos a un adenoma único de la capa glomerular, lo que se conoce con el nombre
de «síndrome de Conn» No obstante, hay casos de hiperplasia bilateral que implica a
ambas glándulas. El carcinoma productor de aldosterona es muy raro.La hiperfunción
de la médula suprarrenal se llama feocromocitoma, que es benigno en el 90 por ciento
de casos.

La hipofunción más frecuente de la glándula suprarrenal es la insuficiencia de la


secreción de cortisol. Cuando se debe a la destrucción de la glándula suprarrenal se
llama «enfermedad de Addison», que puede acompañarse de afectación del resto de
la glándula. La deficiencia de secreción de cortisol puede estar causada por fallo de la
secreción de ACTH hipofisaria, en cuyo caso se le da el nombre de insuficiencia supra-
rrenal secundaria. Las glándulas suprarrenales pueden ser asiento de tumores benig-
nos (la mayoría adenomas) o malignos, que no producen alteraciones hormonales.

z Síntomas

El «síndrome de Cushing» se caracteriza por cara de luna llena, obesidad de


distribución central que afecta a cara, cuello y abdomen, atrofia muscular de extremi-

3- 71
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

dades, hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoporosis, cólicos nefríticos y fragi-


lidad capilar que produce hematomas frecuentes. Cuando la causa es un adenoma
hipofisario, éste puede dar lugar adicionalmente a dolor de cabeza y alteraciones de la
visión si existe compresión del quiasma óptico. El hiperaldosteronismo primario origina
hipertensión arterial y disminución del nivel de potasio en la sangre o hipopotasemia, lo
que da lugar a cansancio, arritmimas cardíacas, calambres musculares y hormigueos.
El feocromocitoma genera hipertensión arterial importante, que en muchos casos apa-
rece en crisis acompañadas de dolor de cabeza, temblor, frialdad de manos y pies,
sudoración, dolor abdominal y torácico. La intensidad puede ser de tanta magnitud que
puede complicarse con infarto de miocardio o hemorragia cerebral. La insuficiencia
suprarrenal produce cansancio intenso, mareo, hipotensión arterial, especialmente al
levantarse bruscamente, y coloración oscura de los pliegues de la piel y de la muco-
sa bucal cuando se debe a «enfermedad de Addison».Los tumores suprarrenales no
funcionantes (que no producen hormonas) pueden cursar sin síntomas, o dar lugar a
molestias abdominales por efecto compresivo.

z Diagnóstico

El diagnóstico de función se realiza mediante determinaciones analíticas en san-


gre y orina. En el «síndrome de Cushing», es típica la falta de ritmo circadiano del
cortisol en sangre y la elevación del cortisol urinario. La filiación del origen se lleva a
cabo mediante la determinación de ACTH, supresión de cortisol con dexametasona y
prueba de CRH.En el hiperaldosteronismo se evalúa el nivel de renina (suprimida en
hiperaldosteronismo primario) y de aldosterona en sangre en condiciones basales y
tras estímulo con deambulación o administración de diuréticos. También se mide la
aldosterona en orina de 24 horas, que debe encontrarse elevada. El feocromocitoma
cursa con aumento de catecolaminas en sangre y orina, así como elevación de meta-
nefrinas y ácido vanilmandélico (metabolitos de catecolaminas) en orina. Puede ser
necesario realizar una prueba de supresión de catecolaminas en sangre con clonidina.
La insuficiencia suprarrenal primaria se diagnostica al confirmar un nivel reducido de
cortisol entre las ocho y las diez de la mañana, que se acompaña de elevación de
ACTH y de falta de respuesta a la inyección intravenosa de ACTH exógena. Una vez
realizado el diagnóstico de función, es necesario llevar a cabo un estudio morfológico.
La tomografía axial computerizada es muy útil para visualizar las glándulas suprarrena-
les en la búsqueda de alteraciones en el tamaño o nódulos, como ocurre en adenomas
o carcinomas. Cuando hay dudas de localización en casos de hiperaldosteronismo,
puede ser necesario realizar un cateterismo selectivo de venas suprarrenales con toma
de muestras. En casos de «síndrome de Cushing» con ACTH elevada, debe realizarse
una resonancia magnética hipofisaria para localizar el adenoma productor de ACTH. Si
no se visualiza, puede ser preciso llevar a cabo un cateterismo de senos petrosos infe-
riores para confirmar que el origen de la secreción aumentada de ACTH se encuentra
en la hipófisis.

z Tratamiento

Cuando existe hipersecreción hormonal es preciso antagonizar sus efectos como


primera medida terapéutica. En el caso del «síndrome de Cushing», se emplea keto-
conazol, que es un fármaco antifúngico (utilizado para tratar infecciones por hongos)

3-72
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

que reduce la síntesis de cortisol en la capa fasciculada. En el hiperaldosteronismo


primario se administra espironolactona, que bloquea la acción de la aldosterona, con
lo que revierte los efectos debidos a su hipersecreción. En el feocromocitoma deben
utilizarse medicamentos con efecto bloqueante de los receptores de las catecolaminas,
sobre todo los que antagonizan los receptores alfa como fenoxibenzamina, prazosin
o doxazosina. En una segunda fase se emplean los bloquenates de receptores beta
como propanolol.

Tras varios días de tratamiento medicamentoso y una vez la situación se encuentre


controlada clínicamente, puede procederse al tratamiento definitivo. En los casos de
adenoma o carcinoma, debe llevarse a cabo la intervención quirúrgica, que hoy en
día es posible realizarla por vía laparoscópica. Si el «síndrome de Cushing» se debe a
adenoma hipofisario productor de ACTH, ha de procederse a la extirpación del mismo,
generalmente por vía transesfenoidal (a través del hueso esfenoides, en la base del
cráneo), si su tamaño así lo permite.

El tratamiento de la «enfermedad de Addison» consiste en la reposición de la de-


ficiencia de cortisol mediante hidrocortisona por vía oral. En casos con deficiencia de
aldosterona, debe administrarse adicionalmente fluorhidrocortisona. Los pacientes con
«síndrome de Cushing» debido a tratamiento crónico con corticoides deben reducir
progresivamente la dosis de los mismos si su condición clínica lo permite. En estos ca-
sos y en las personas con «enfermedad de Addison», debe contemplarse la necesidad
de administrar dosis suplementarias de corticoides cuando existen procesos intercu-
rrentes (intervenciones quirúrgicas, infecciones).

3. Comprobación de hojas de dietas


3.1. Dietas y menús de instituciones sociosanitarias
3.1.1. Dietética
Es la técnica y arte de utilizar los alimentos de forma adecuada partiendo del co-
nocimiento profundo del organismo humano y de los alimentos, a fin de proporcionar y
promover formas de alimentación variada, suficiente y equilibrada.

Una dieta equilibrada va a depender de las necesidades de la persona, y por tan-


to, afectarán factores como edad sexo, actividad física y otras situaciones especiales
como embarazo, cirugía, etc.

Una dieta debe:

z Aportar todos los nutrientes necesarios.

z Ser flexible para la persona, según sus hábitos y costumbres.

z Formada por alimentos que sean compatibles con las características físicas
del paciente.

z Predominio de alimentos naturales de temporada.

3- 73
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Ser explicada, razonada y aceptada por el paciente.

z Predominio de alimentación oral, si no es posible la enteral y si tampoco es


posible como último recurso la parenteral.

3.1.2. Servicio de dietética


En el medio sanitario la prescripción de una dieta suele estar hecho por el médico,
de ahí es el servicio de dietética el que se suele hacer cargo de la elaboración de dicha
dieta. Y el servicio de cocina el que se encarga de hacer el menú.

Normalmente las dietas suelen estar estandarizadas según un amplio abanico de


posibilidades, los terapeutas prescriben el tipo de dieta o la estrategia alimenticia a
seguir y a partir de ahí, el personal de enfermería, enfermeros o auxiliares, la solicita,
actualmente vía intranet, a cocina, y éstos la elaboran y se la sirven al paciente.

Una vez la dieta es servida al paciente, tanto darle de comer, si no puede el pa-
ciente por sí solo o con su familia, como el seguimiento de la tolerancia de la dieta es
responsabilidad del personal de enfermería. Por lo que ante cualquier eventualidad, no
tolerancia, mal seguimiento del plan, etc., debe ser el personal de enfermería quien lo
detecte y propongan un cambio en la dieta o en la estrategia a seguir.

Por tanto el médico prescribe una estrategia, el servicio de dietética lo elabora,


cocina la fabrica y enfermería la da, valora su adecuación y propone cambios si fueran
precisos.

3.1.3. Dietas terapéuticas


A) Concepto

Son las dietas que incluyen cantidades y proporción de los nutrientes para tratar
alguna patología concreta, algún fenómeno concreto o una situación específica, por lo
que este tipo de dietas tienen que estar optimizadas y personalizadas.

Estas dietas pueden ser temporales o definitivas, según las necesidades del pa-
ciente, a veces las tendrán que seguir hasta que se resuelva su situación y otras veces
las tendrá que seguir para toda la vida, por ejemplo, dieta sin gluten para pacientes
celiacos.

Partiendo de la dieta normal, sin modificación alguna ni cambios pronosticados,


que es la dieta basal, lógicamente usada para pacientes sin necesidades especiales,
solo la propia de la nutrición en sí.

A la dieta equilibrada se conoce también como ración modelo, y se da cuando


en el menú de 24 horas se aporta al organismo la cantidad recomendada de calorías,
hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales, agua y fibra.

3 - 74
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

B) Clasificación

Vamos a clasificar las dietas terapéuticas según varios criterios:

a) Según su consistencia: se modifica la consistencia del alimento, sería una


dieta completa pero de consistencia modificada. Entre ellas tenemos:

Líquida: sus componentes son solo líquidos, como agua, zumos, batidos,
etc. Es difícil, por no decir imposible, preparar una dieta completa a base
de líquidos. Está dieta suele estar indicada a pacientes tras un periodo
de dieta absoluta.

Semi-blanda o de transición: se compone de alimentos semi-sólidos,


es una dieta de transición ente la dieta líquida y la sólida. Se compone
de líquidos, purés, yogures, etc.

Blanda: contiene alimentos fáciles de masticar y deglutir, sin contenido


fibroso, como purés, cremas, tortillas francesas, etc. se usa en pacientes
con problemas de deglución.

Ligera: se compone de alimentos más consistentes, es similar a la dieta


normal, se compone de alimentos bajos en gasas, evitando fritos y
alimentos que forman gas, como coliflor, repollo, cebolla, etc.

b) Según su contenido calórico: según esten preparadas con menor o mayor


número de calorías.

Hipocalóricas: se fundamenta en un bajo aporte calórico, su objetivo es


que el paciente no tome tantas calorías, bien porque se le quiera bajar
de peso o bien porque su gasto calórico esté reducido.

Hipocalórico: al contrario que la anterior, es una dieta basada en un alto


aporte calórico. Esta dieta estará formada por alimentos que aporten
muchas calorías. Se precisará cuando el paciente padece malnutrición,
gasto energético excesivo o mala absorción de nutrientes.

c) Según los tipos y cantidades de nutrientes: se trata de modificar la cantidad


de algún nutriente en determinadas patologías.

Hipoproteica: es una dieta pobre en proteínas, por tanto con poca


carne y pescado, óptima para pacientes con afectaciones renales y/o
hepáticas.

Hiperproteica: al contrario que la anterior es una dieta con aporte


proteico superior al normal basada en pescado, carne y huevos en su
mayoría, siendo óptima para pacientes de grandes cirugías y grandes
quemados.

Hipoglucémica: aquella dieta pobre en hidratos de carbono simples,


por tanto azúcar de mesa, dulces, chocolate, también se disminuyen los
hidratos de carbono complejos, como harinas, cereales, etc. Aunque no
se debe disminuirlos completamente, y se administra insulina hay que
controlar las glucemias más de cerca.

3- 75
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Hiposódica: es la dieta preparada a partir de alimentos pocos salados.


Es una dieta ideada para pacientes hipertensos, renales.

Pobre en colesterol: se evitan alimentos que contengan mucho


colesterol, como los embutidos, carnes de cerdo, yema de huevo. Es
una dieta para pacientes con riesgos cardio-vasculares.

Astringente: también pobre en fibras, esta dieta está exenta de


alimentos como las hortalizas, verduras, legumbres. Esta ideada para
pacientes con hiperperistaltismo, y otras alteraciones gastrointestinales
con diarrea, pero no las gastroenteritis.

Laxante: al contario que la anterior, está dieta está formada por alimentos
ricos en fibra, es ideal para pacientes con estreñimiento.

De protección gástrica: es una dieta con productos de fácil digestión,


evitando los sazonados, picantes, fritos, ideal para pacientes con
patologías gástricas.

d) Dietas especiales: elaboradas para tratar una patología específica.

Pobres en purinas: dieta sin purinas como vísceras, cerdo, anchoas,


marisco, dieta para pacientes con problemas de gota.

Sin lactosa: para pacientes con intolerancia a la lactosa, formada


con productos sin lactosa como los lácteos, sus derivados, la leche
materna.

Sin gluten: para pacientes celiacos, debemos evitar los productos


elaborados con harina de cebada, trigo, centeno y avena. Está permitido
el resto de harinas como la de maíz y arroz.

e) Dietas con objetivo quirúrgico o exploratorio esta dieta esta ideada para
intervenciones o exploraciones quirúrgicas del tracto digestivo, suele ser
una dieta absoluta, evitando contenido en el aparato digestivo, o en algunos
casos purgantes para evacuar de forma apresurada el contenido, como es el
caso de la fosfosoda, o bien está formada por un material radiopaco, como la
papilla de bario, para poder posteriormente hacer unas pruebas de imagen y
apreciar las zonas impregnadas por este material.

3.2. Menús en patologías especiales


La dieta desempeña un papel muy importante en el tratamiento médico de mu-
chas enfermedades. Dependiendo de la patología del usuario, se le suministrarán o
restringirán determinados alimentos, según éstos puedan mejorar o agravar su estado
de salud.

Algunas de las dietas dirigidas a determinadas patologías no son más que la unión
de varias de las estudiadas en el apartado anterior. A continuación, expondremos algu-
nas de las indicadas en patologías más comunes:

3 - 76
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

3.2.1. Dieta para pacientes cardiacos o con hipertensión arterial


(HTA)
Toda dieta dirigida a pacientes cardiópatas (con infartos de miocardio e insuficien-
cias cardiacas) o que sufran de HTA se basará en la reducción de grasas saturadas
(carnes grasas y productos lácteos), sustituyendo estos alimentos por pescados, car-
nes de ave y lácteos desnatados; disminuyendo el aporte de sodio para que no sobre-
pase los 250-500 mg/día; y asumiendo una dieta hipocalórica en paciente obeso.

3.2.2. Dieta para pacientes diabéticos


La dieta diabética debe estar basada en la reducción de los alimentos que propor-
cionan azúcares (dulces, bollería, pastas…) y las bebidas alcohólicas. El azúcar como
condimento puede ser sustituido por edulcorantes. Es conveniente ajustar el horario de
las comidas, sobre todo en pacientes insulinodependientes, realizando cinco comidas
al día, no demasiado copiosas, acompañadas de ejercicio físico suave.

3.2.3. Dieta para pacientes coronarios


La dieta a instaurar depende del estado de los usuarios. Si es obeso hay que
reducir el aporte calórico total con una dieta hipocalórica. Deben incluirse también las
medidas dietéticas descritas en la ateroesclerosis.

El tipo de dieta a administrar depende de la gravedad que entrañe el infarto y del


estado general del usuario:

z En la fase inicial del infarto se suelen administrar líquidos por vía parenteral.

z Cuando el usuario mejora y empieza a tolerar los líquidos se instaura una


dieta líquida para pasar después a una dieta blanda. El aporte de sodio debe
restringirse considerablemente (250-300 mg/día).

z Cuando las condiciones lo permitan, hay que instaurar una dieta sólida, con
restricción de sodio, evitando las dietas hipercalóricas que le harían aumentar
de peso. En algunos usuarios se impone una restricción de las grasas
saturadas.

3.2.4. Dieta para pacientes con estreñimiento


La disminución del peristaltismo debido a la edad, el encamamiento prolongado
o determinadas patologías (hipotiroidismo, trastornos psicológicos o mentales) suelen
ser las causas más frecuentes del estreñimiento. La dieta debe estar dirigida a la inges-
ta de alimentos poco digeribles que dejen abundantes residuos; es decir, los ricos en
fibra, como verduras, frutas, legumbres con su piel, productos integrales,… junto con
un consumo elevado de líquidos.

3- 77
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

3.2.5 Dieta para pacientes con vómitos o diarrea


Los vómitos y la diarrea pueden ser síntomas de diversas patologías gastrointes-
tinales (infecciones intestinales, síndromes de mala absorción o pacientes postquirúr-
gicos). La dieta comenzará con una ingesta estricta de líquidos (suero oral, caldos,
zumos, infusiones,…) para pasar a una dieta blanda (sopa de arroz, puré de patatas y
zanahoria, pescados o carnes de ave cocidas o a la plancha) tras la desaparición de
los vómitos. Quedan excluidos alimentos como la leche y sus derivados, las frutas y
verduras crudas, los dulces, el chocolate, etc.

3.2.6. Dieta para pacientes celíacos


La celiaquía es una patología derivada de la intolerancia o alergia al gluten (pre-
sente en el trigo) y otros cereales como el centeno, la cebada y la avena. Se manifiesta
por ciertos procesos digestivos como diarrea, mala absorción de nutrientes, distensión
abdominal, etc. El tratamiento es exclusivamente dietético, eliminando cualquier pre-
sencia de gluten en la alimentación; esto es, los cereales citados anteriormente conte-
nidos en alimentos como pan, bollería, galletas, pastas, chocolate, bebidas de malta y
otros que pueden pasar desapercibidos como embutidos, mayonesas, salsas de toma-
te, cafés instantáneos y algunos medicamentos. Las verduras, frutas y hortalizas están
recomendadas en esta patología.

3.2.7. Dieta de los usuarios con colitis ulcerosa crónica


La dieta de la colitis ulcerosa debe ir acompañada de un prolongado reposo
en cama. La dieta debe ser alta en calorías, rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Además debe ser blanda y de escasos residuos.

Las proteínas administradas deben ser de alto valor biológico, dadas las pérdidas
que se producen y el aumento del catabolismo de las mismas en los episodios de agu-
dización, que cursan con fiebre.

4. Vías de alimentación
4.1. Alimentación oral
4.1.1. Concepto
La alimentación oral es aquella que se introduce a través de la boca, teniendo para
ello que contar con unas características del paciente determinadas:
z La colaboración del paciente.
z Un nivel de consciencia aceptable de cara a evitar bronco-aspirados.
z Mantener el reflejo de protección de vía aérea, esto evitaría una bronco-
aspiración en el caso de que el contenido se introduzca hacia la tráquea.

z Mantenimiento del reflejo de deglución.

3-78
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

La alimentación por boca parte de la elaboración de los alimentos en la cocinas de


la institución o bien a través de un catering particular que realice las labores de elabo-
ración y traslado de los preparados hasta la institución.

z Los alimentos llegan al paciente a través de unos carros, con bandejas


protegidas y cubiertas. Se le sirve al paciente en su bandeja personal.

z El personal auxiliar reparte las bandejas.

z Verifica que la dieta sea la correcta para el paciente.

z Se comprueba la temperatura adecuada.

z Verificar la correcta ingestión, que puede comer o hay familiares que se lo


faciliten, en su defecto el auxiliar dará de comer al paciente.

z Observar y anotar la cantidad de alimentos que ha comido el paciente.

z Ayudar a realizar o realizarle al paciente la higiene bucal tras la ingesta.

z Recoger las bandejas y dejarlas en el carro.

z Ofrecer agua suficiente si el paciente tiene una situación neurológica que no


le permita pedirla por sí mismo.

z Si se le da de comer hay que tener la precaución de dejar al paciente


acomodado y la cama recogida y limpia de migas.

4.1.2. Situaciones especiales con dificultad añadida


A) El usuario no quiere comer

z Vigilar que no exista ninguna dificultad para ello; prótesis en mal estado,
lesiones en la boca, etc.

z Procurar que el ambiente sea agradable.

z Servir de forma atractiva.

z No discutir con el residente ni intentar forzar su alimentación.

z En caso preciso se aumentará el valor energético de los platos.

z Fijar un horario de comidas estable.

z Identificar el acto de la comida, realizando antes de cada comida un rito que


se identifique con esta: lavado de manos, cambio de ropa, etc.

z Hacer de la comida un acto rutinario.

z Servir los platos de uno en uno. Si retiene la comida en la boca o juega con
ella y le cuesta trabajo darle alimentos jugosos y que estimulen la salivación y
si fuera necesario se le masajeara el cuello a nivel medio intentando forzar la
deglución.

3- 79
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

B) Necesidad de que se le dé de comer en la boca

z Si el residente presenta incapacidad para llevarse la comida a la boca es


necesario darle de comer.

z Sentado completamente recto y provisto de babero o delantal.

z Sentarse frente a él y si está inclinado hacia delante, hacerlo a un nivel


ligeramente inferior.

z Administrar la comida en la textura que el residente pueda admitir.

z Administrar lentamente y vigilar que ha tragado una porción antes de la


siguiente.

C) Problemas para masticar

z La alimentación se debe dar triturada, pero ésta será completa, variada y


equilibrada.

z Administrar con cuchara, jeringa o biberón según sea preciso, pero siempre
cuidar la preparación, la temperatura, la velocidad de la ingesta, etc.

z Colocar al residente en la postura que soporte más parecida a la natural para


comer, es decir, lo más incorporado posible.

z Si la alimentación se ha realizado con jeringa se colocará ésta en el interior


de la boca y en el centro de la lengua y administrar presionando ligeramente
hacia abajo.

D) Problemas para tragar

z Utilizar alimentos espesos, ya que el atragantamiento es más frecuente en los


líquidos.

4.2. Ayudas técnicas para la ingesta. Apoyo a la


ingesta. Pautas según estado del usuario.
Posturas del usuario que facilitan la ingesta
4.2.1. Nutrición enteral
Es la alimentación realizada a través de una sonda directamente hasta el estóma-
go o el intestino delgado.

El objetivo es proporcionar los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio


nutricional hasta que el paciente recupere la capacidad de alimentarse por vía oral.

Se realiza en pacientes que no pueden comer por boca, o no puede utilizar algún
tramo del tubo digestivo superior. Aunque es un requisito necesario que conserve la

3-80
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

función parcial o total de la función de absorción. Por lo tanto, es obvio que no se puede
poner en pacientes con trastornos digestivos graves en el peristaltismo o la absorción.

A) Vías de administración

La administración puede realizarse a través de sonda nasogástrica, sonda entéri-


ca y sondajes de implantación quirúrgica.

B) Preparación y administración de los nutrientes

Para la alimentación enteral pueden emplearse alimentos triturados en forma de


puré o papillas, preparados comerciales o mezcladas a partir de un polvo que se diluye
en agua. Suelen prepararse industrialmente por mecanismos de hidrólisis de alimentos
naturales, con adicción de elementos minerales, oligoelementos y papillas.

Los preparados comerciales tienen varias ventajas sobre las artesanales:

z Su composición es constante y conocida.

z Tiene un valor nutritivo completo.

z Menor riesgo de contaminación por que no existe manipulación.

El médico debe prescribir el tipo de preparado, así como la cantidad y la frecuen-


cia.

Los preparados de una dieta especial se prepararán en el servicio de farmacia,


pero si el preparado es de una dieta normal se puede elaborar en cocina, y triturarlo.

El esquema de nutrición enteral se planificará teniendo en cuenta la frecuencia, el


volumen, y la densidad energética de los nutrientes.

El equipo de enfermería administra el preparado, a la temperatura correcta, veri-


ficando la permeabilidad de la sonda, y su correcta ubicación antes de pasar ningún
alimento, y preverá cualquier complicación que se pueda producir antes, mientras o
después de la administración.

C) Métodos de administración

z Con jeringa de alimentación: es el método tradicional, suele utilizarse con


jeringa de 50, 60 o 100 ml, se realiza mediante administración intermitente
de 200-400 ml, generalmente cada 4-6 horas, es importante dar esta
nutrición en un espacio de tiempo de unos 15 minutos, no más rápido porque
provocaríamos problemas de intolerancia, dumping, etc.

z Con sistema de goteo: la solución nutritiva se presenta en una bolsa


apropiada o se introduce en ella conectándola a un sistema de goteo con
cámara cuentagotas. La cantidad a infundir en 24 horas se fraccionará en
tomas. La bolsa se cuelga en un soporte de sueros, y se administra la solución
a la frecuencia de flujo apropiada, numero de gotas por minuto. Este método

3- 81
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

facilita la administración intermitente. La duración puede ser fraccionada con


frecuencia similar a la de la jeringa de alimentación, o en goteo lento de varias
horas. Se le llama también administración continua intermitente por ser un
método intermedio, suele emplearse con sonda nasogástrica.

z Con bomba de nutrición enteral o nutribomba: se utiliza una bomba de


infusión en la que se ajusta la velocidad de entrada, en ml/hora, de la solución
nutritiva al interior del tubo digestivo. Es un método de administración continuo,
suele emplearse con sonda nasoentérica o de gastrostomía de implantación
quirúrgica.

Es el método mejor para el paciente, ajustándose la nutrición en 24 horas.

D) Complicaciones

z Desplazamiento y desinserción voluntaria de la sonda.

z Lesiones nasales.

z Obstrucción de la sonda, acodamiento.

z Irritación del tubo digestivo, irritación local.

z Náuseas y vómitos, relacionado con la mala velocidad de la alimentación o


con intolerancia del paciente.

z Broncoaspiración por regurgitación.

z Diarrea, por contaminación, por mala velocidad de perfusión, por mala


temperatura.

z Cólicos abdominales.

E) Nutrición por sonda nasogástrica

Después de insertar la sonda nasogástrica y comprobar su emplazamiento se po-


drá utilizar para introducir los alimentos según el volumen y la frecuencia indicada por
el médico.

z Recursos materiales:

Dieta.

Vaso con agua.

Jeringa de alimentación.

Batea.

Servilleta.

Guantes.

3-82
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Actuación:

Lavarse las manos y ponerse guantes.

Explicárselo al paciente.

Ponerle en posición adecuada, Fowler.

Colocar la servilleta.

Destapar la sonda y comprobar la permeabilidad, previa comprobación


del residuo restante.

Comprobar la temperatura de la dieta, que esté templada.

Meter el contenido adecuado.

Irrigar la sonda con 30 cc de agua tras la alimentación, para evitar que


se obstruya.

Tapar y pinzar la sonda.

Retirar el equipo.

Acomodar al paciente.

Observar la situación de tolerancia, observando náuseas, vómitos, etc.

Comunicar y anotar incidencias.

Foto: http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=3406.120

F) Nutrición con sonda nasoentérica

La sonda la inserta el enfermero, e inicia la perfusión de la alimentación ya sea por


perfusión continua o intermitente.

3- 83
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

El auxiliar colabora en todo el proceso, en la vigilancia de los sistemas, en la higie-


ne bucal del paciente, en la realización del balance, y en la observación de la tolerancia
a la nutrición enteral.

Se prepara la nutrición, los sistemas, se purgan, se programa, se conecta y se


inicia el procedimiento de infusión.

Estará atento a las alarmas ópticas y acústicas, realizará la limpieza, con paño
húmedo en agua y detergente suave, el secado y el cargado de su batería.

z Tipos de sondas:

Sondas de descompresión: están más diseñadas para descomprimir


el tracto gastrointestinal que para la nutrición. Suelen ser de polietileno
o polivinilo. Estas sondas se endurecen con el tiempo si no se cambian
periódicamente (cada 10 días aproximadamente salvo contraindicación
médica). Pueden producir problemas irritativos como otitis, faringitis,
incompetencia del esfínter esofágico inferior (con lo que aumenta el
riesgo de reflujo gastroesofágico y de aspiración), erosión, ulceración y
perforación del tracto. Estas sondas serían:

— Sonda de Levin: de una sola luz.

— Sonda de Salem: de dos luces (la más utilizada en este servicio).

Sondas de nutrición: están indicadas para la nutrición. Suelen ser


de poliuretano o silicona, lo que las hace más flexibles, blandas, de
menor calibre y radiopacas, lastradas o no, están diseñadas para
llegar a duodeno o yeyuno (según la medida). Debido al material con
el que están fabricadas, no se deterioran demasiado con el tiempo, por
lo que su cambio se realizará en un tiempo más prolongado (1 mes,
aproximadamente). Entre sus complicaciones están el requerir uso de
guías para darle rigidez en su colocación, lo cual implica el riesgo de
una inadecuada localización. Otro inconveniente es el colapso, de las
de menor calibre, al aspirar a través de ellas. Estas sondas serían:

— Sonda nasogástrica de silicona: de dos luces.

— Sonda nasoduodenal o traspilórica: de silicona, con guía y con


lastre.

— Sonda nasoyeyunal: de dos luces.

4.2.2. Nutrición parenteral


La nutrición parenteral consiste en el aporte de nutrientes directamente en el to-
rrente sanguíneo, para intentar mantener un adecuado estado metabólico y un balance
positivo de nitrógeno. Este aporte contribuye, por tanto, a asegurar la síntesis de pro-
teínas viscerales.

En la nutrición parenteral, se administran soluciones de dextrosa, agua, grasa,


proteínas, electrolitos, vitaminas y oligoelementos, consiguiendo un aporte calórico

3-84
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

adecuado. Resulta muy eficaz por tanto, en los pacientes que no tengan indicada la
administración de la nutrición enteral.

Este tipo de nutrición se administrará con todas las medidas de higiene y asepsia
posibles, ya que por las características de la nutrición y por la vía por la que se debe in-
troducir, existe mucho riesgo de contaminación del catéter que podría llegar a la sepsis.

A) Objetivos

z Mantener en reposo el aparato digestivo.

z Mantener un adecuado estado nutricional.

B) Indicaciones

La nutrición parenteral está indicada en pacientes cuyo tracto gastrointestinal no


es utilizable para la administración, digestión o absorción de nutrientes.

Si el tracto digestivo funciona, debe utilizarse la nutrición enteral, salvo por razones
terapéuticas:

z Incapacidad de utilizar el tubo digestivo: cirugía, íleo intestinal, obstrucción


del tubo digestivo, síndrome de mala absorción severa, intolerancia a la
nutrición enteral, quimioterapia y radioterapia, malformación congénita e
hiperémesis gravídica.

z Necesidad de reposo del tubo


digestivo: fístula entero-cutá-
nea, enfermedad inflamatoria
intestinal, diarrea incontrolable,
pancreatitis aguda grave y he-
morragia digestiva alta.

z Otras situaciones: grandes


quemados, politraumatiza-
dos, sepsis, y fracaso renal y
hepático.
http://www.suru.com/spanish/Enteralfeed.htm

C) Contraindicaciones

La NPT está contraindicada en enfermos cuyo tracto gastrointestinal pueda utilizarse.

D) Tipos y vías administración

z Nutrición parenteral periférica, cuya administración se realiza por vía


periférica.

z Nutrición parenteral central, cuya administración se realiza por vía central.

3- 85
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

E) Características

z Nutrición parenteral periférica:

Aporte calórico reducido, entre 1000-1300 kcal.

Tiempo de administración no superior a 7 días.

Osmolaridad entre 700-900 moms/l (a mayor osmolaridad, mayor


posibilidad de tromboflebitis).

Utilizar para su administración, preferiblemente, venas de grueso calibre


(por ejemplo, cefálica y basílica).

z Nutrición parenteral central:

Aporte calórico superior a 1300 kcal.

Tiempo de administración, durante períodos prolongados.

Osmolaridad mayor de 1000 moms/l.

Utilizar para su administración, preferiblemente, subclavia, yugular o


femoral.

F) Material y equipo necesario para administrar la nutrición parenteral

z Guantes.

z Sistema de goteo y alargadera.

z Gasas estériles y clorhexidina acuosa al 2%.

z Bomba de infusión.

G) Método de administración

z Antes del inicio de la infusión, debe controlarse la correcta colocación del


catéter, mediante Rx de tórax si la administración va a ser por vía central
(subclavia o yugular).

z Utilizar exclusivamente una luz para la nutrición parenteral (luz distal en caso
de un catéter venoso central).

z Debemos comprobar que la bolsa de nutrición parenteral corresponde al


paciente, observando que todos los datos son correctos.

z Observar las características adecuadas del preparado (color, consistencia,


etc.).

z Utilizar una técnica estéril en cambios de equipos y conexiones.

z La infusión se hará a ritmo constante durante las 24h del día, por lo que es
necesario una bomba de infusión.

3-86
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z El inicio se efectuará gradualmente para evitar sobrecarga (de glucosa


especialmente).

z Las órdenes médicas sobre el ritmo de infusión, controles analíticos, etc.,


deberán quedar claramente expuestas.

z Si se interrumpe la nutrición parenteral (TAC, rotura de bolsa, etc.) colocar


una infusión de glucosa al 10% al mismo ritmo. Realizar un control de glucosa
capilar más riguroso.

z La bolsa debe cambiarse todos los días a la misma hora (a las 16 horas),
aunque la solución no se hubiera terminado.

z Mantener la bolsa de nutrición en el frigorífico, teniendo en cuenta que habría


que sacarla 1 hora y media antes de su administración. No debe permanecer
a temperatura ambiente durante tiempo prolongado, si no se administra.

z No añadir ningún tipo de medicación a la parenteral (salvo CLK, CLNa y


eufilina).

z Nunca extraer muestras de sangre de la luz utilizada para la nutrición


parenteral.

z Nunca poner en Y otra solución, salvo perfusión de insulina y diprivan (en


caso de no tener más luces de la vía central disponibles).

z No medir PVC por la misma luz.

H) Complicaciones

z Mecánicas:

Por la técnica incorrecta de inserción del catéter (neumotórax, hemotórax,


embolia gaseosa, fístula arterio-venosa, etc.).

Por uso prolongado del catéter: trombosis venosa, embolia pulmonar,


oclusión del catéter y flebitis.

Por extravasación del fluido de la nutrición parenteral.

z Infecciosas:

Sepsis por catéter: debido a la sepsis del catéter, contaminación de la


mezcla o de las conexiones.

z Metabólicas:

Alteraciones hidroelectrolíticas por exceso o por defecto.

Hiperglucemia o hipoglucemia.

Acidosis metabólica.

Insuficiencia cardiaca, edema pulmonar por exceso de fluido.

Deficiencia de vitaminas (aporte externo de vitamina K), minerales y,


raramente ácidos grasos esenciales.

3- 87
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

I) Control y cuidados del paciente con nutrición parenteral

z Control clínico y bioquímico, encaminado a valorar la efectividad de la nutrición


y, especialmente las complicaciones.

z Control de constantes vitales.

z Balance de líquidos.

z Estado de hidratación del paciente.

z Control de la infección.

z Observar otras complicaciones: trombosis (dolor en el pecho, hombro,


inflamación del brazo cateterizado, ingurgitación yugular). Avisar
inmediatamente al médico.

z Precauciones con la velocidad de infusión:

Demasiado rápida: hiperglucemia, diuresis hiperosmolar, convulsiones


y coma.

Demasiado lenta: hipoglucemia, no recibe los requerimientos


necesarios.

5. Técnicas de recogida de eliminaciones


5.1. Generalidades de la eliminación
5.1.1. Alteraciones en la eliminación urinaria
z Poliuria: producción anormalmente elevada de orina. 2500 ml/día sin que
haya aumentado la ingesta.

z Polaquiuria: número muy alto de micciones.

z Oliguria: producción de pequeñas cantidades de orina. 100-500 ml/día.

z Anuria: producción de menos de 100 ml/día de orina.

z Nicturia: aumento de la frecuencia por la noche sin aumentar la ingesta.

z Disuria: dificultad para orinar.

z Enuresis: micción involuntaria repetida en los niños.

5.1.2. Vía digestiva


Por medio de las heces se pierde agua y los residuos de la digestión de los ali-
mentos.

3-88
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

El intestino grueso, que es la parte final del sistema digestivo, se compone de las
siguientes partes: ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, co-
lon sigmoide, recto y ano.

Dependen en gran medida de la ingesta de líquidos y de la pérdida de líquidos


excesiva. Las principales alteraciones son la diarrea y el estreñimiento.

5.1.3. Vía respiratoria


Por esta vía se elimina principalmente CO2, producido por el metabolismo celular
cuando se consume oxígeno por las células para obtener energía.

A) Función respiratoria

z Movimiento del aire hacia el interior y el exterior de los pulmones


(ventilación).

z Difusión de oxígeno y CO2 entre los alvéolos y los capilares.

z Transporte de O2 y CO2 a través de la sangre hacia las células.

B) Alteraciones en la eliminación por vía respiratoria

z Hipoxia: aporte insuficiente de O2 a los tejidos.

z Eupnea: respiración normal.

z Taquipnea: aumento de la frecuencia


respiratoria.

z Bradipnea: frecuencia respiratoria


disminuida.

z Hiperventilación: entrada excesiva de aire


en los pulmones.

z Hipoventilación: entrada insuficiente de aire


en los pulmones.

z Disnea: dificultad para respirar.

z Ortopnea: dificultad para respirar en otra


posición que no sea la bipedestación o
sedestación.

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2010/12/muestra-de-esputo.html

3- 89
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

5.1.4. Vía percutánea


Por la piel salen al exterior, mezcladas con el sudor, ciertas sustancias tóxicas y
también agua en cantidades que pueden ser importantes.

El sudor, fuera de las cantidades normales, debe registrarse ya que puede ser una
fuente importante de pérdidas hídricas.

Es importante mencionar que por esta vía se eliminan también fármacos.

5.2. Técnicas de recogidas de muestras


La obtención de muestras de orina, esputo y heces es una tarea propia del auxiliar
de enfermería y, por lo tanto, debe conocer cómo realizarla para hacerlo correctamen-
te.

5.2.1. Recogida de esputos


El análisis de esputo se usa normalmente por las siguientes razones:

z Para realizar cultivo y pruebas de sensibilidad.

z Para citología.

z Para valorar la eficacia de las medidas terapéuticas.

Las muestras de esputo se recogen normalmente por las mañanas. El paciente al


levantarse debe toser y expulsar las secreciones que ha acumulado durante la noche.

Se enjuagará la boca con agua pero no comerá ni beberá hasta que haya expec-
torado.

Si el paciente no puede expulsar el esputo, hay que recurrir a la aspiración farín-


gea, o la aspiración gástrica. La auxiliar colaborará con la enfermera en la recogida de
la muestra.

La auxiliar de enfermería pedirá al paciente que respire hondo y expectore de 15


a 30 ml de esputo en un recipiente especial, sin que entre en contacto con el exterior
del recipiente.

Para la técnica, la auxiliar de enfermería se colocará guantes y anotará la canti-


dad, color, olor, consistencia y presencia o no de sangre (hemoptisis), e identificará el
envase.

A) Examen macroscópico y microscópico del esputo

Para el examen macroscópico del esputo la muestra debe transferirse a una placa
de Petri esterilizada colocada sobre un fondo oscuro. Consiste en la observación direc-
ta de la consistencia y aspecto.

3-90
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

En las muestras normales el aspecto es claro y acuoso y cualquier opacidad pro-


cede de material celular.

Hay enfermedades específicas que presentan aspectos característicos, por ejem-


plo, en el edema pulmonar el esputo es seroso, espumoso y teñido de sangre y en los
procesos neumónicos el color amarillo indica pus y células epiteliales.

En los esputos normales y patológicos no se detecta ningún olor pero en enfer-


medades como abscesos pulmonares y cuando hay pseudomonas aparecen olores
pútridos.

Una vez realizado el examen macroscópico todas las partículas sospechosas se


transfieren a un portaobjetos limpio para su examen microscópico.

Cualquier sustancia, célula o bacteria puede observarse mejor mediante tinción.

El resto de la muestra se cultiva.

B) Cultivo de esputo

El cultivo de esputo identifica el agente causante de las infecciones en las vías


aéreas inferiores: traquea, bronquios y pulmón.

Sirve para confirmar el diagnóstico de infección, saber de qué germen se trata y


cuál es el antibiótico más adecuado para su tratamiento. Es muy útil cuando la infec-
ción no ha respondido al tratamiento inicialmente pautado, se está convirtiendo en un
proceso muy largo o se trata de pacientes inmunodeprimidos.

Una vez obtenida la muestra realizaremos una serie de técnicas dirigidas a detec-
tar un germen determinado según la sospecha clínica:

z Analizar el frotis de una muestra pequeña de esputo al microscopio.

z Hacer una tinción de Gram para distinguir gérmenes Gram positivos de los
Gram negativos lo cual supone una valiosa información sobre los antibióticos
más idóneos en un principio.

z Hacer una tinción BAAR baciloscopia ácido alcohol resistente especial para
detectar micobacterias en especia el bacilo causante de la tuberculosis.
Se recomienda recoger esputo seriado durante tres días consecutivos y
refrigerar.

z El resto de la muestra se siembra en varios medios de cultivo según el germen


del que se sospeche con nutrientes suficientes a una temperatura adecuada
y se deja incubar un tiempo variable. Después se procede a su lectura en el
microscopio. Se observa cada 24 horas y solo si al cabo de seis semanas
no ha crecido nada se considera que es negativo. Esto quiere decir que el
paciente puede estar varias semanas sin un resultado definitivo.

Normalmente si hay gérmenes suelen crecer y dar un resultado positivo,


sin embargo, a veces a pesar de que existen microorganismos el resultado
es negativo. Esto se debe a que algunos son extremadamente sensibles y

3- 91
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

mueren en cuanto salen del organismo por lo que cuando se procede a la


siembra en laboratorio ya es tarde y no crece nada.

En otras ocasiones el resultado se demora de manera importante. Esto ocurre


porque todos los gérmenes no crecen con la misma velocidad y se requiere
un número determinado de ellos para que se detecte el positivo. A veces
pueden necesitarse varias semanas para obtener un resultado. Lo normal son
7 a 15 días.

z Cuando crece algún germen patógeno se realiza el antibiograma que consiste


en exponer los gérmenes a diversos antibióticos y ver a cuáles son resistentes
y cuáles van a hacer que no crezca o lo haga más lentamente. Así sabemos
que tratamiento es más efectivo.

z Con el estudio parasitológico del esputo podemos encontrar fases larvarias


de áscaris, estrongyloides, amebas, huevos de gusanos criptosporidium.

C) Material

z Bote de plástico irrompible, boca ancha, capacidad máxima 50 cc, hermético


con tapón de rosca, estéril, seco y desechable.

z Puede estar adaptado a una sonda de aspiración controlada y a una conexión


de aspirador.

z Placas de Petri.

D) Normas generales

z Muestra identificada correctamente con nombre completo del paciente,


servicio, fecha y hora de la obtención. Debe ir acompañada de una petición
rellenada por el facultativo según protocolo, donde además reflejaremos tipo
de muestra y estudio que se solicita.

z La muestra para cultivo debe obtenerse antes de iniciar tratamiento antibiótico


si es posible. En caso de haber comenzado se debe hacer constar en la
petición tipo de antibiótico, dosis y hora de la última administración.

z La colaboración del paciente es esencial para obtener una muestra de


calidad para el estudio. En los niños de más edad que no colaboran se puede
estimular la tos y poner el bote o una placa de Petri junto a la boca. En los
niños pequeños, neonatos, prematuros y lactantes se opta por la recogida
con aspiración controlada.

z La recogida de la muestra se hará con técnica lo más aséptica posible sin


tocar el interior del recipiente ni la parte interna de la tapa.

z El esputo se obtiene tras expectoración profunda. En posición erguida de pie


o sentado hacer dos o tres respiraciones profundas y lentas que ayudan a
provocar la tos. Así se consigue obtener secreciones del tracto respiratorio
inferior. Repetirlo tantas veces como sea necesario para obtener la cantidad
deseada.

3-92
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Las muestras de esputo se contaminan con saliva, secreciones nasofaríngeas,


bacterias, alimentos, pasta de dientes, etc. La obtención en ayunas y el
preenjuague de la boca con agua sin antiséptico eliminará la mayoría de
estos contaminantes sin afectar al resultado del análisis.

z La recogida debe ser preferentemente matinal. Las secreciones bronquiales


se acumulan durante el sueño por lo que puede ser más sencillo para el
paciente obtener la muestra a primera hora de la mañana. Otro momento
adecuado para hacerlo es tras la administración de un broncodilatador o una
sesión de clapping y drenaje postural.

z Si las mucosidades son escasas o densas y cuando no podemos obtener una


expectoración espontánea se puede inducir el esputo mediante el aumento del
flujo de la secreción bronquial y estimulación de la tos. Se puede administrar
jarabe expectorante sin antibiótico y nebulizaciones de aerosoles de suero
fisiológico hipertónico estéril a 37º C. Puede estar contraindicado administrar
estos aerosoles a pacientes asmáticos o con bronquitis porque hay riesgo de
broncoespasmo.

z Si es imprescindible tomar la muestra de secreciones del la vía respiratoria


baja y los métodos reseñados no son efectivos existen diversas técnicas
más agresivas encaminadas a la obtención del esputo: aspiración traqueal a
través de boca, nariz, tubo orotraqueal y traqueostomía, aspiración a través
de broncoscopio, aspiración transtraqueal y transtorácica. Estas muestras son
más apropiadas que las anteriores para identificar el agente etiológico de la
enfermedad porque se obtiene en condiciones de asepsia. Utilice estos métodos
cuando la infección no está siendo controlada o cuando se sospeche infección
por anaerobios, en pacientes difíciles, agitados, comatosos o intubados.

z Tras la obtención de la muestra debe remitirse inmediatamente al laboratorio.


Si no fuese posible puede conservarse en frigorífico a 4º C durante varias
horas aunque no es aconsejable el cultivo de muestras más allá de las 24
horas después de su recogida.

5.2.2. Recogida de muestra de heces


Las heces, excrementos o deposiciones son la materia de desecho que se excreta
por el ano. Básicamente están formadas por los restos no digeridos de los alimentos,
pero también contienen agua, la pequeña proporción de nutrientes que no absorbe-
mos, algunas sustancias segregadas por el organismo, como sales biliares, y muchas
bacterias del colon.

El análisis de heces busca la presencia de sangre, de grasa o de gérmenes en


éstas y especialmente la de parásitos. El cultivo de las heces para buscar gérmenes o
parásitos se denomina coprocultivo.

A) La preparación del paciente

En algunos casos es necesario que el paciente modifique su dieta. Estos son al-
gunos ejemplos:

3- 93
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Para evaluar cuál es el contenido en grasa de sus heces, en los días previos
debe tomar una dieta estandarizada. Esa pérdida de grasas suele deberse a
una enfermedad pancreática.

z Para buscar sangre oculta en heces, prueba de guayacol, en los días previos
debe evitar la ingestión de alimentos con hierro, como las carnes o los
embutidos, y la toma de aspirinas o de fármacos con vitamina C. En cambio,
consumirá más verdura, ensalada, fruta, pan integral y nueces. Por otro lado,
si la paciente tiene la menstruación conviene retrasar la investigación, para
evitar la contaminación de la muestra.

z Para buscar parásitos en las heces, los tres días previos debe evitar comer
fresas, higos, peras, manzanas, legumbres secas, y pan con semillas.
Tampoco tomarán medicamentos que contengan caolín, carbón vegetal,
sales de magnesio, aceites laxantes o supositorios laxantes.

B) La recogida de las heces

Aunque el análisis de heces es poco frecuente en farmacia, algunas lo llevan a


cabo. La muestra la recoge la propia persona, cuando es suficientemente autónoma. Si
el caso no es ese, debería acudir un profesional sanitario a su domicilio a recogérsela.
Al paciente autónomo hay que explicarle que tiene que tener en cuenta estos aspec-
tos:

z Puede recogerla en un recipiente de vidrio, aunque los más utilizados son los de
plástico de boca ancha y con tapón de rosca. Para estudios microbiológicos,
los recipientes han de ser necesariamente estériles.

z Ha de evitar la presencia de orina en las muestras de heces, porque las


deteriora. Por esta razón el paciente ha de orinar en el váter y después ha de
defecar en otro recipiente, por ejemplo, en un orinal.

z Después, con una cucharilla de plástico desechable o un depresor lingual


que le proporcione, recogerá una parte del espécimen y lo depositará en
el frasco con tapón de rosca. Si las heces son consistentes, bastará con un
volumen similar al de una avellana; si son diarreicas, debe poner unos 20 ml,
aproximadamente medio bote de los usuales.

z No debe llenarse demasiado el recipiente, porque el gas que se forma con


las heces puede hacer saltar la tapa con cierta violencia.

z Como en todos los casos, el transporte de especímenes hasta el laboratorio


debe hacerse de una forma adecuada, para evitar alteraciones que falseen
los resultados del análisis. La persona guardará el bote, convenientemente
protegido, en la nevera, hasta que pueda llevarlo al laboratorio.

z El auxiliar es responsable de la recolección de muestras de excrementos


para análisis de laboratorio. Para ello es necesario que el paciente haya
orinado antes (para evitar que la orina se mezcle con las heces y desvirtúe la
muestra), utilice la cuña limpia para defecar, que no contaminemos la muestra
(no roce con el papel higiénico) y enviarla al laboratorio cuanto antes.

3-94
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z La enfermera se colocará guantes desechables y utilizará un depresor limpio


para pasar la muestra necesaria al recipiente.

z Se toman muestras de heces para hacer coprocultivos, pruebas bioquímicas


(determinan la absorción de grasa y si hay o no sangre oculta), o para
determinar si existen parásitos.

C) Estudio coprológico

El examen macroscópico consiste en la observación directa de las características de


la muestra. Se examina la cantidad, color, olor, forma y consistencia así como fragmentos
de fécula, grasas no digeridas, moco, pus, sangre, etc., que pueden variar según la dieta,
medicación o proceso patológico del paciente. Por ejemplo, en las hemorragias la sangre
digerida produce heces pastosas negras malolientes llamadas melenas.

El examen microscópico de las heces determina la presencia de sustancias como


proteínas de la carne y carbohidratos como el almidón por un defecto en la digestión o
tránsito acelerado a través del colon. Si aparecen leucocitos es muy útil en el diagnós-
tico diferencial de la diarrea de origen infeccioso. También detecta pigmentos biliares
anormales como la bilirrubina, enzimas como la tripsina, coproporfirinas y podemos
determinar el pH.

z Material

— Envase estéril o limpio capacidad 50 cc, boca ancha, de plástico irrompible,


hermético con tapón de rosca, con o sin medio de transporte. A veces es
preciso que sea opaco para proteger de la luz o lo cubrimos con papel de
aluminio.

— Depresor de madera.

z Normas generales

— Envase correctamente identificado según protocolo acompañado de petición


rellenada por el facultativo.

— Son suficientes cantidades pequeñas de heces, en general 2.5cc de heces


formadas o 15-30 cc de heces líquidas.

— La muestra se traslada al frasco con depresor o tira de cartón. Evitar la


contaminación con orina, sangre, agua o papel higiénico. En niños pequeños
aislar los genitales con bolsa colectora de orina. No llenar el envase demasiado.
Liberar el gas aflojando la tapa.

— Evitar contaminar el exterior del envase con la muestra y vigilar perdidas,


derrames o roturas durante el transporte.

— Las muestras deben ser remitidas lo antes posible al laboratorio para su


procesamiento en las 1-2 horas siguientes a la recogida y si ésto no es posible
guardar en nevera.

3- 95
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— En función del tipo de análisis el paciente a veces deberá seguir una dieta
determinada y evitar o restringir algunos alimentos o fármacos previa
consulta médica los días previos a la toma de la muestra. Se deben solicitar
instrucciones al laboratorio.

— Tras la obtención de la muestra reanudar la dieta habitual y el tratamiento.

— Evitar la ingestión de antidiarreicos o catárticos así como aceites minerales


para lubricar las heces porque su composición altera los resultados.

— Hay pruebas en las que se precisa proteger la muestra de la luz como en


la determinación de coproporfirinas y cubriremos el frasco con papel de
aluminio.

Región del nucleoide


Ribosomas
Citosol
Membrana celular
Espacio periplásmico
Pared celular
membrana exterior

Pelo

Fragelos

http://www.taringa.net/posts/info/1025473/Sindrome-Uremico-Hemolitico-_Dr_-Medu_.html

D) Coprocultivo

Estudio bacteriológico de las heces cuyo objeto es evidenciar la existencia de un


germen no habitual por microscopia directa o bien por cultivo específico.

z Material

— Envase estéril de plástico irrompible, capacidad 50 cc, estéril, de boca ancha


y tapón de rosca, hermético.

— Depresor de madera estéril.

— Escobillón estéril con medio de transporte.

z Normas generales

— Envase correctamente identificado según protocolo acompañado de petición


rellenada por el facultativo.

3-96
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Siempre que sea posible se tomarán las muestras antes de administrar


cualquier tratamiento antibiótico o antiséptico intestinal. En caso contrario, se
hará constar en la petición tipo de antibiótico, dosis y hora de la última toma.

— Tomar una pequeña porción de heces recién emitidas eligiendo, si las hay, las
zonas mucosas, hemorrágicas o purulentas. No cultivar muestras de heces
duras o compactas.

— Introducir la muestra con un depresor estéril evitando tocar el interior del


frasco o la tapa. Evitar la contaminación con orina y otras substancias. En
niños pequeños aislar los genitales con bolsa colectora de orina. No llenar el
envase demasiado. Liberar el gas aflojando la tapa.

— Evitar contaminar el exterior del frasco con la muestra y vigilar perdidas,


derrames o roturas en el transporte.

— Si la muestra es tomada con escobillón este debe ser estéril con medio de
transporte. Se introducirá a través de la ampolla rectal apareciendo claramente
manchado de heces. No es válido el simple frotado de la región anal.

— Enviar siempre dos escobillones tomados adecuadamente. En estudios con


muestras diarreicas no utilizar escobillón y se debe remitir un solo frasco.

— Una vez obtenida la muestra enviar inmediatamente al laboratorio de


bacteriología en las 1-2 horas siguientes. Si no es posible, conservar en
nevera. Si se conserva más de 4-5 horas en nevera pueden obtenerse falsos
negativos como en la shigellosis y algunas salmonellas.

— Si se están administrando antibióticos, el cultivo es negativo y el cuadro clínico


no cede hay que suspender el tratamiento dos o tres días y volver a enviar
una nueva muestra.

— Es frecuente que en algunas muestras no se aísle el germen patógeno


responsable por lo que deben enviarse al laboratorio tres muestras
correspondientes a días distintos o al menos de tres deposiciones
diferentes.

E) Estudio de sangre en heces

La sangre procedente del estómago o de las partes altas del intestino suele llegar
a las heces digerida recibiendo el nombre de sangre oculta o hemorragia oculta en he-
ces. Este estudio es muy útil cuando se sospecha hemorragia digestiva subclínica que
no cursa visiblemente con melenas.

Este análisis consiste en el examen químico del pigmento hemático de las depo-
siciones con tintura de guayaco. Actualmente se comercializan test en tabletas, tiras
de papel y otros soportes que utilizan la reacción de guayaco. Seguir las instrucciones
del fabricante.

Existen otras pruebas como la de la bencidina y el piramidón que verifican la exis-


tencia de sangrado y su magnitud.

3- 97
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Si la muestra se envía al laboratorio debe ir debidamente identificada acompañada


del volante de la solicitud cumplimentado por el facultativo.

z Material

— Envase estéril o limpio, boca ancha, de plástico irrompible, capacidad 50 cc,


hermético con tapón de rosca.

— Depresor de madera.

z Normas generales

— Hay que tener al paciente tres días a dieta rigurosa libre de carne, embutidos
y otros productos que contengan hemoglobina o un exceso de clorofila como
los vegetales verdes tipo espinacas. Se puede comer carbohidratos como
patatas, cebolla, arroz, leche y pan. Se debe suprimir la medicación que
contenga hierro, nitritos, bismuto o cobre.

— Conviene repetir el examen varias veces en días distintos tanto para cerciorarse
de la negatividad como para comprobar en su caso el carácter crónico de la
hemorragia.

— Los resultados negativos no excluyen el sangrado ya que éste puede ser


intermitente por lo que se aconseja la recogida de tres muestras procedentes
de tres movimientos intestinales distintos.

F) Estudio de heces de 24 horas

Este estudio determina la excreción fecal de una sustancia cualquiera en 24 horas,


como el nitrógeno y las grasas fecales, que en exceso puede obedecer a un tránsito
acelerado, déficit enzimático, déficit de absorción u obstrucción del conducto biliar.
Con este estudio se pueden diagnosticar procesos como colitis ulcerosas y síndromes
de mala absorción.

z Material

Envase de plástico irrompible, capacidad 1000-2000 cc, hermético con tapón de


rosca, seco y limpio sin conservante.

z Normas generales

— Muestra debidamente identificada según protocolo acompañada de petición


rellenada por el facultativo.

— Se guardan todas las deposiciones que el paciente realice en un periodo de


24 horas. Remitir deposición completa incluyendo sangre, moco, pus, etc.

3-98
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Esta cantidad de heces no se corresponde con la cantidad de comida


ingerida en el mismo periodo de tiempo y que el aparato gastrointestinal no
se vacía a voluntad. Por ello para que el estudio sea más exacto se guardaran
las heces durante tres días y se harán los cálculos sobre la muestra completa
dividiendo entre tres.

— La exactitud de este método puede aumentarse haciendo ingerir al paciente


un colorante de carmín o carbón vegetal antes del periodo de recogida
empezando ésta con la aparición del colorante hasta que ya no aparezca en
las heces.

— En general debe seguirse la alimentación habitual siempre que contenga


grasas, proteínas y almidón. Si falta algún componente de la dieta debe
añadirse para que sea equilibrada. En otras determinaciones deberán
restringirse algunos alimentos o fármacos. Por ejemplo, en la investigación
cuantitativa de grasa en heces el paciente deberá llevar una dieta estricta
durante seis días exenta de grasas exceptuando una yema de huevo cocida
y tres cucharadas rasas de mantequilla al día en el niño.

— La muestra de heces de 24 horas se debe mantener refrigerada en nevera a


4º C durante todo el periodo de recogida.

— La muestra para determinación de grasa en heces se mantendrá congelada


hasta su envío a laboratorio.

— El análisis se realiza dentro de las 12 horas siguientes a la última deposición.

G) Examen parasicológico de las heces

Los parásitos se alojan en el aparato digestivo sobre todo en el intestino y una


porción de ellos, las larvas o los huevos son eliminados con las heces, de ahí la impor-
tancia de esta muestra en el estudio parasitológico.

Los parásitos más frecuentes en las heces son de tres tipos:

z Helmintos, gusanos tipo áscaris o tenia.

z Protozoos, como la giardia lambia y las amebas.

z Oxiuros o lombrices, muy frecuentes en niños pequeños.

Los signos de enfermedad por parásitos son muy variados por lo que el médico
solicitará el estudio en base a la sospecha clínica y la técnica será diferente según el
parásito a estudiar.

Es aconsejable realizar varios análisis simultáneamente para aumentar la fiabili-


dad.

Primero realizamos el examen macroscópico de la muestra de heces en el cual


observamos directamente parásitos enteros si los hubiere y la consistencia.

3- 99
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

A continuación en el examen microscópico se buscan huevos de helmintos y quis-


tes de protozoos mediante técnicas de concentración por flotación o sedimentación,
tricromía, cuantificación de huevos, tinciones permanentes, etc.

z Material

Envase estéril o limpio, de plástico irrompible, boca ancha, hermético con tapón
de rosca. A veces hay que añadir conservante o medio de transporte.

z Normas generales

— Muestra debidamente identificada acompañada de solicitud de estudio


rellenada por el facultativo.

— La cantidad de parásito que se elimina en cada deposición puede ser


variable. Si éstos no se encuentran en gran número en el intestino también
serán escasos en las muestras, por ello no siempre que el resultado sea
negativo se puede descartar la existencia de parásitos.

— Normalmente para descartarlos debe repetirse el examen al menos tres veces


en tres días distintos con intervalos entre tomas de unos cinco días. Si son
todos negativos se puede afirmar que no hay parásitos.

— Tres días antes de la recogida someter al paciente a una dieta donde se


eliminan o restringen los hidratos de carbono sobre todo vegetales y féculas.

— No tomar medicamentos a base de bismuto o carbón, pues las muestras son


muy opacas y no se analizan bien.

— Los medios de contraste como sales de bario y los antibióticos pueden


disminuir la cantidad de parásitos en las heces sobre todo los protozoos.

— Las heces no deben calentarse porque se acelera la destrucción del parásito.


Hay que mantenerlas a temperatura ambiente.

— La muestra debe enviarse inmediatamente al laboratorio. Si no es posible


fijarla con un conservante tipo alcohol polivinílico o fenol a temperatura
ambiente.

— Si las heces son diarreicas la muestra debe enviarse sin demora antes de que
se enfríe. Si las heces son pastosas o con huevos o larvas su envío no es tan
urgente. En el caso de muestras de protozoos procesar antes de 30 minutos
después de la recogida. Si el paciente elimina gusanos enviar en un frasco
con suero salino.

— En el caso de oxiuros tipo enterovirus vermicularis las hembras ponen los


huevos en los pliegues perianales produciendo picor en la zona. Estos
huevos no aparecen en las heces y su análisis no sirve para el diagnóstico.
En estos casos realizamos el test de Graham que consiste en presionar con
una cinta de celofán adhesivo sujeta por un depresor en la zona perianal sin

3 - 10 0
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

sobrepasar el esfínter anal, a primera hora de la mañana sin aseo previo y


antes de defecar.

5.2.3. Recogida de muestra de orina


La orina es uno de los fluidos resultantes del
metabolismo y su análisis aporta mucha informa-
ción de forma rápida y económica. Su obtención
es relativamente fácil, lo que hace que sea una
prueba fundamental al alcance de cualquier ser-
vicio sanitario y está muy extendida.

El estudio de la orina es muy útil en el diag-


nóstico de la enfermedad renal y del tracto urina-
rio y en la detección de enfermedades metabó-
licas o sistémicas no relacionadas directamente
con el sistema urinario.

Las muestras de orina se analizan de varias


maneras y con diversos objetivos:

z Exámenes sistemáticos de sustancias


anormales y de sedimento, con tiras
http://www.prosalud.org.ve/quienes-
reactivas, urocultivos, triage de drogas
somos/429-Pruebas%20de%20embarazo
de abuso y medicamentos y análisis
de orina de 12 a 24 horas.

z Además al ser una biopsia líquida de los tejidos del tracto urinario nos aporta
datos anatomopatológicos.

A) Muestra de orina para analítica elemental

Cuando obtenemos una muestra de orina primero realizamos un examen macros-


cópico directo del color, turbidez y olor, que en algunos casos nos oriente sobre su
composición y alteración.

Esto se complementa con el análisis sistemático de orina, sustancias anormales


y sedimento de orina, que consiste en la medición por métodos físicos y químicos de
diferentes parámetros para diagnosticar la presencia de infecciones urinarias, enferme-
dades renales y otras enfermedades generales que producen metabolitos en orina.

También para evaluar la función renal de las diferentes hormonas y situación de la


regulación homeostásica.

La orina normalmente está compuesta por urea, creatinina, sodio, potasio y cloro.
El estudio de anormales detecta su exceso o no, y la presencia de otras como glucosa,
hemoglobina, bilirrubina, leucocitos, cetonas, nitritos, proteínas y densidad alta de so-
lutos que determinan diversas alteraciones.

3-101
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

El estudio del sedimento de orina se hace al microscopio una vez centrifugada. En


la orina normal no deben aparecer bacterias, cilindros, cristales, grasas, hematíes, leu-
cocitos, células epiteliales, células tubulares renales. El hallazgo de estas substancias
es patológico.

z Material

— Envase de plástico irrompible, boca ancha, seca, limpia o estéril, hermético


con tapón de rosca, capacidad 50 cc o tubos de boca estrecha capacidad
10 cc.

— Tiras reactivas para análisis de orina. Este método nos permite un análisis
de algunos componentes de la orina rápido, sencillo y económico a veces
previo a otros más específicos. Consiste en unas tiras reactivas que se
sumergen en la orina y producen una reacción química colorimétrica que
describe la alteración de las diferentes substancias. A veces es suficiente
con unas gotas de orina y es ideal cuando la muestra es escasa. Este sistema
tiene una fiabilidad del 99% a la hora de rastrear hematíes, nitritos, aumento
de la densidad, pH, glucosa, proteínas, bilirrubina, hemoglobina y cuerpos
cetónicos. Los leucocitos se leen a los dos minutos de iniciada la prueba.

z Normas generales

— El recipiente de la muestra deberá ir debidamente identificado y acompañado


de la petición rellenada por el facultativo.

— Las muestras deben estar libres de contaminación fecal o de papel higiénico.


Si hay posibilidad de contaminación con secreción vaginal o menstruación
puede ser necesario taponar la vagina o posponer la prueba. La contaminación
por bacterias alcaliniza la orina y provoca turbidez y cambios de color y olor.
Tener en cuenta que hay medicamentos como la rifampicina que modifican el
color y olor de la orina y esto no debe ser tomado como anormal.

— El volumen de orina necesario depende del número de pruebas que se van a


realizar en el laboratorio. En general bastan 2 cc en niños pequeños pero es
recomendable obtener un volumen superior a 15 cc. Si el volumen es inferior
se puede hacer un examen con tiras reactivas. Entre 3 y 10 cc ya se puede
centrifugar para estudiar el sedimento.

— En general una orina más concentrada es preferible a una más diluida para
el análisis, por tanto si el análisis no es urgente la primera orina de la mañana
es la más adecuada ya que el paciente no ha bebido agua durante las horas
del sueño.

— Si la orina se recoge por micción espontánea desechar el primer chorro y


recoger la orina intermedia. Para recoger muestras de lactantes, neonatos,
prematuros y niños pequeños que no controlan sus esfínteres se dispone de
bolsas colectoras de orina con anillo adhesivo que rodea los genitales. Si no
se obtiene la orina en 20-30 minutos, la bolsa se despega o se ensucia hay
que cambiarla.

3 - 10 2
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Si estos métodos son inútiles la muestra se obtendrá por sondaje vesical


continuo o intermitente. A veces se utilizan técnicas mas agresivas como la
aspiración suprapúbica o cateterización ureteral.

— Si el exterior del recipiente se contamina limpiarlo para evitar la transferencia


de gérmenes a los demás.

— Realizar el análisis durante los 15 minutos posteriores a la obtención de


la muestra ya que los eritrocitos, leucocitos y cilindros se descomponen
cuando la muestra permanece varias horas a temperatura ambiente y varia
la composición de la orina. Por ello las muestras deben refrigerarse si no
pueden estudiarse de inmediato. Si se utilizan tiras reactivas es necesario
que la orina este a temperatura ambiente, nunca refrigerada.

— A veces es necesario no exponer la muestra a la luz porque algunas


substancias se alteran como la bilirrubina que disminuye. Cubrir el bote con
papel de aluminio.

z Conclusiones

— Se recoge la primera micción de la mañana, desechando la primera parte de


la orina ya que por arrastre lavará la uretra.

— Si el paciente colabora, él mismo recogerá la muestra.

— Una vez recogida la orina, se cierra y etiqueta el frasco con los datos del
paciente (se recogerán unos 10 ml).

— Si el paciente no puede colaborar, se le facilitará la botella y cuña y es el


personal de enfermería quien realizará el proceso anteriormente descrito.

— Si el paciente tiene una sonda vesical, se obtendrá la muestra pinzando


previamente la sonda y luego con una técnica estéril la enfermera puncionará
la válvula y obtendrá la muestra.

— Se enviará directamente la muestra al laboratorio o se mantendrá refrigerada


(no más de 2 horas).

— Este tipo de recogida sirve para efectuar exámenes analíticos básicos


(densidad, pH, sedimento, glucosa, sangre...).

B) Muestra de orina de 12-24 horas

La concentración de la orina varia en un periodo de 24 horas y por ello solutos


como hormonas, células, proteínas y electrolitos aparecen en mayor o menor cantidad
en determinadas horas del día dependiendo de la ingesta y actividad del paciente
entre otros factores.

La mejor manera de realizar un estudio fiable cuantitativo de estas substancias


es analizar muestras recogidas durante 12 a 24 horas como en el caso de patologías
nefrológicas donde es necesario conocer la función renal y establecer que substancias
se eliminan y cómo o en el estudio de la formación de cálculos renales.

3- 103
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Material

Recipientes de plástico con capacidad suficiente 1000-2000 cc, limpios, estériles


y secos, herméticos con tapón de rosca, irrompibles, preferiblemente opacos. También
podemos cubrir con papel de aluminio si es preciso proteger la muestra de la luz.

z Normas generales

— En el periodo de recogida unas horas antes hay que restringir la ingestión de


líquidos y evitar la ingesta de alcohol, ciertos alimentos y fármacos.

— Se indica al paciente que vacíe la vejiga a las 8 de la mañana al levantarse y


deseche esta primera orina. Todas las demás muestras deben recogerse sin
perder ninguna incluso la eliminada a las 8 de la mañana del día siguiente
cuando termina la prueba.

— Cada cantidad de orina eliminada se recoge en un recipiente pequeño limpio


o estéril y se vacía en el contenedor grande. A continuación se mezcla la orina
del contenedor con una varilla y se extrae una muestra de unos 50 cc que se
envía al laboratorio previamente identificada y con un volante cumplimentado
por el facultativo según protocolo que indique además el total de la orina
recogida.

— En caso de orina perdida, extraída del contenedor o desechada por error y


cuando se olvida recolectar parcial o totalmente alguna muestra debe ser
registrado y debemos plantearnos iniciar de nuevo el estudio sobre todo en
niños.

— El transporte al laboratorio será inmediato. Si no disponemos de conservante


se guardara el frasco en el refrigerador hasta su traslado. Lo ideal es refrigerar
a 4ºC en nevera todo el volumen de la muestra durante todo el periodo de
recogida. Esto impedirá la descomposición bacteriana. La congelación es útil
para retrasar la perdida de substancias labiles o cuando se quiera fraccionar
la muestra para su estudio.

— Muchos protocolos necesitan que añadamos conservantes químicos y


agentes antibacterianos y antimicóticos a los recipientes antes de comenzar
la recogida. El fin de éstos es asegurar la integridad de la muestra. Estas
substancias disminuyen la oxidación y el crecimiento bacteriano y evitan
cambios en el pH manteniéndolo ácido. Los más utilizados son el ácido bórico,
benzoico, los fenoles, timol, tolueno, formol y compuesto de mercurio.

— Hay determinaciones que requieren instrucciones especiales para la recogida


de orina de 24 horas, por ejemplo, el ácido 5-hidroxiindalacético donde no
se pueden comer aguacates, ciruelas, nueces y berenjenas, no administrar
jarabes para la tos que contengan guayacolato de glicerino y paracetamol 24
horas antes de la prueba y durante su obtención.

3 - 10 4
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Conclusiones

— Se recoge toda la orina del paciente de 12 ó 24 horas.

— Se indica al paciente que durante ese período no debe desechar la orina.

— Si la recogida es para un período de 12 horas, la recogida se inicia a las 20


horas y se finaliza a las 8 horas de la mañana siguiente.

— Si la recogida es de 24 horas, se empezará a guardar en la mañana del día


indicado.

— Al laboratorio se puede enviar el volumen total de orina o una muestra de éste


indicando en el volante el volumen total.

— Se envía directamente al laboratorio o se almacena en refrigeración.

— Este tipo de analíticas se emplea para detectar glucosa, proteínas, hormonas,


enzimas que variarán su concentración en la orina según la hora.

C) Recogida de muestra para urocultivo

El cultivo de orina es un análisis para determinar si existe o no infección de orina y


en caso que exista identificar con exactitud el germen responsable y cuál es el antibió-
tico más adecuado. A veces la infección ya está evidenciada por el análisis de anorma-
les con presencia de nitritos y de leucocitos y presencia de bacterias en el sedimento y
el cultivo nos sirve de confirmación.

Consiste en sembrar la muestra de orina recogida con técnica estéril en un medio


de cultivo y esperar a que crezcan las bacterias. No es una prueba inmediata y a veces
hay que esperar días incluso semanas como el cultivo de Lowestein para el diagnóstico
de la tuberculosis.

Con un buen recuento de colonias se confirma el cultivo positivo identificando


exactamente el microorganismo y con el antibiograma sabemos cuál es el antibiótico al
que no tiene resistencias y va a eliminarlo.

z Material

Envase de plástico irrompible, estéril, de boca ancha, seco, hermético con tapón
de rosca y capacidad 50 cc.

z Normas generales

— Identificar la muestra correctamente según protocolo. Se debe acompañar de


un volante debidamente rellenado por el facultativo.

— La muestra debe obtenerse antes de administrar tratamiento antibiótico. Si


ya se ha iniciado hacer constar en la petición tipo, dosis y hora de la última
toma.

3- 105
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— Utilizar siempre que sea posible la primera micción de la mañana porque las
bacterias deben incubarse en la vejiga al menos 3-4 horas antes de obtener
un recuento de colonias de calidad con significado diagnóstico.

— Extremar la asepsia evitando la contaminación fecal, vaginal, menstrual o


partículas de papel higiénico.

— Evitar en lo posible que la muestra tenga contacto con los genitales externos.
Normalmente se encuentran bacterias en la porción distal de la uretra y el
perineo. Estos microorganismos son contaminantes de la orina. Lavar los
genitales con agua y jabón sin utilizar antisépticos de dentro a fuera. Desechar
la primera parte de la micción y recoger la orina que se emite a continuación
directamente en un frasco estéril.

— No tocar el interior del frasco ni del tapón.

— En niños mayores la orina se recoge igual que en los adultos bajo supervisión
del profesional.

— En niños pequeños, neonatos, prematuros, lactantes se utiliza una bolsa


colectora de orina estéril con anillo adhesivo que se coloca después de lavar
los genitales. Si no se consigue orina en 20 a 30 minutos, se despega la bolsa
o se ensucia, hay que sustituirla por otra.

— Cuando las circunstancias no nos permiten obtener la orina por micción


espontánea recurriremos al sondaje vesical continuo o intermitente obteniendo
la orina con técnica aséptica evitando llevar una infección donde antes no la
había. Si el sondaje es continuo y el catéter vesical lleva instalado más de
24 a 48 horas puede estar colonizado por múltiples cepas bacterianas y la
prueba se falsea.

— La aspiración de orina por punción suprapúbica evita que esta se contamine


por los gérmenes de la uretra y perineales, además evita la contaminación
inherente al sondaje vesical. Esta indicada cuando hay dificultad para obtener
la muestra, cuando hay sospecha de infección por anaerobios en pacientes
pediátricos y cuando existe contaminación o resultados dudosos después de
tres urocultivos realizados en las mejores condiciones.

— Enviar rápidamente la muestra al laboratorio ya que la orina es un excelente


caldo de cultivo que favorece el desarrollo de los gérmenes y falsea el
recuento.

— Es necesario que el cultivo se realice dentro de la primera hora posterior a su


recolección y si ésto no es posible debe mantenerse la muestra refrigerada a
4º C hasta el momento de su procesamiento durante un periodo no superior a
24 horas.

— Nunca han de emplearse conservantes convencionales en las muestras para


estudio bacteriológico.

3 - 10 6
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

5.3. Sondajes
5.3.1. Sondaje vesical
El cateterismo o sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de
una sonda por la uretra hasta la vejiga urinaria. Según el tiempo de permanencia del
catéter se puede hablar de:

z Sondaje intermitente (ya sea único o repetido en el tiempo). Después de


realizar el sondaje, se retira el catéter.

z Sondaje temporal. Después de realizar el sondaje, el paciente permanece


un tiempo definido con el catéter.

z Sondaje permanente. Después de realizar el sondaje, el paciente


ha de permanecer indefinidamente con el catéter (con los recambios
correspondientes).

A) Indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical

Los fines del cateterismo vesical pueden ser tanto diagnósticos como terapéuti-
cos:

z Fines diagnósticos:

Exploración uretral o vesical.

Obtención de muestras de orina.

Medición del residuo postmiccional.

Control de la diuresis.

z Fines terapéuticos:

Alivio de la retención urinaria (aguda o crónica).

Tratamiento crónico de pacientes con fracaso en el vaciado vesical


espontáneo (obstrucción infravesical o atonía vesical) cuando no
hayan tenido éxito o no sean candidatos a ningún otro procedimiento
alternativo.

Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena.

Administración de terapias endovesicales.

Postoperatorio de algunas cirugías (uretra, próstata, vejiga).

Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal.

Hematuria de origen vesicoprostático en pacientes que requieran


lavados vesicales continuos.

3- 107
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de intervenciones quirúrgicas


prolongadas o en pacientes de riesgo previsible de retención de orina.

Para posibilitar la curación más rápida de escaras de decúbito en


pacientes incontinentes.

z Las contraindicaciones son las siguientes:

Prostatitis aguda.

Uretritis aguda, flemones y abscesos periuretrales.

Estenosis o rigidez uretral (valorar individualmente).

Sospecha de rotura uretral traumática.

Alergia conocida a los anestésicos locales o al látex.

B) Material necesario para la realización del cateterismo vesical

Antes de llevar a cabo cualquier técnica hay que tener preparado el material que
se va a emplear, que en este caso consiste en:

Para la fase de higiene de los genitales:

z Guantes desechables.

z Cuña.

z Gasas.

z Toalla.

z Esponja.

z Dos jarras con agua tibia (una con agua y jabón y otra solo con agua).

Para la fase de sondaje:

z Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (al menos dos unidades,
por si el primer intento de sondaje resulta fallido).

z Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente).

z Guantes estériles.

z Paños de campo estériles.

z Lubricante urológico anestésico en unidosis (o si no, sin usar).

z Pinzas de Kocher.

z Gasas estériles.

z Povidona yodada.

3 - 10 8
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Jeringa de 10 ml.

z Agua bidestilada.

z Esparadrapo hipoalergénico.

z La sonda urinaria

Las sondas urinarias son unos dispositivos que constan básicamente de tres par-
tes:

La punta (es la porción por la que la sonda se introduce en la uretra).

El cuerpo.

El embudo colector o pabellón (es la porción por la que sale la orina).

La oferta posible de catéteres vesi-


cales es muy amplia y se puede clasifi-
car desde diferentes puntos de vista:

Según la duración del sondaje


(intermitente, temporal,
permanente).

Según el material del catéter.

Según el calibre y la longitud.

http://www.boloncol.com/boletin-12/enfermeria-oncologica-sondaje-vesical.html

— Según la duración del sondaje

El catéter para el sondaje intermitente se caracteriza por ser semirígido y por po-
seer una sola luz. Los tipos más frecuentes son:

z Sonda de Nelaton. Tiene la punta recta. Se usa tanto en hombres (más larga)
como en mujeres (más corta).

z Sonda de Tiemann. Tiene la punta acodada y más fina, lo cual facilita el


avance en el caso de los varones con la uretra estrecha.

El catéter que se usa para los sondajes tanto temporales como permanentes es un
dispositivo flexible con las siguientes particularidades:

z En la zona próxima a la punta posee un balón de autorretención que se infla


desde una válvula externa que se encuentra cercana al pabellón (sondas tipo
Foley). La capacidad del balón aparece impresa en el embudo colector, así
como en el envoltorio de la sonda (generalmente entre 5 y 20 cm3).

z En el embudo colector se conecta el sistema de drenaje que se haya elegido


(también se puede colocar un tapón).

3- 109
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Pueden ser de dos vías (una para evacuar la orina y otra para inflar el balón
desde el exterior) o de tres (se añade una tercera vía para poder introducir o
sacar líquido de la vejiga).

— Según el material del catéter

El material con el que ha sido elaborado el catéter va a determinar sus caracterís-


ticas, que son las siguientes:

z Elasticidad.

z Coeficiente de fricción (preferiblemente bajo).

z Biodurabilidad (tiempo máximo de permanencia sin deteriorarse).

z Biocompatibilidad (capacidad de inducir reacciones o toxicidad).

z Tendencia a la incrustación (precipitación de mucoides y cristaloides).

z Tendencia a la adherencia bacteriana.

http://www.dimesa.net/web/en/component/virtuemart/?page=shop.browse&category_id=71
di / b/ / / i /? h b & id

Los catéteres están hechos con biomateriales poliméricos que pueden ser na-
turales (látex) o sintéticos (cloruro de polivinilo, teflón, silicona u otros plásticos más
modernos):

z El látex ha sido el material de uso estándar, ya que es blando y maleable. Sin


embargo, puede presentar incrustación rápida y toxicidad local con inducción
de estenosis uretral. Su duración es de hasta 45 días.

z La silicona es más adecuada para el sondaje permanente, al ser más


biocompatible (induce estenosis uretral con menor frecuencia) y muy resistente
a la incrustación. Sin embargo, su excesiva flexibilidad obliga a fabricar
catéteres de paredes gruesas y con orificios de drenaje pequeños, mientras
que su permeabilidad permite el desinflado progresivo del balón de retención
(lo que conduce a la pérdida de la sonda o al recambio precoz). Como los
catéteres de silicona pura son más caros, la mayoría están fabricados con
látex que se recubre con silicona o teflón para mejorar su tolerancia y facilitar
su inserción. Pueden durar hasta 90 días.

3 - 110
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z El cloruro de polivinilo (PVC) es un material más rígido y permite proporciones


diámetro externo/interno óptimas para un drenaje adecuado. Es mejor tolerado
que el látex y más barato que la silicona, aunque no es apto para el uso a
largo plazo por la rápida incrustación que presenta.

z Los materiales más modernos de superficie hidrofílica, por su mayor


biocompatibilidad y su menor coeficiente de fricción, reducen la irritación de
la mucosa y la incrustación.

z El grado de adherencia bacteriana a la superficie del catéter es mayor con


el látex y la silicona, variable con el teflón y escasa con los catéteres con
superficie hidrofílica.

— Según el calibre y la longitud de la sonda

El calibre de la sonda se expresa según la escala francesa de Charrière (Ch),


siendo un Ch equivalente a 0.33 mm. Son sinónimos de Ch las unidades French (FR) y
French Gauge (FG). Los calibres disponibles se escalonan de dos en dos.

La longitud varía dependiendo del tamaño de la uretra (varón, mujer o niños) y


del propósito del cateterismo y se expresa en centímetros o en pulgadas (una pulgada
equivale a 25 mm). Tanto en el pabellón de la sonda como en su envoltorio aparecen
impresos el calibre y la longitud del catéter. La válvula a veces presenta un código de
color para facilitar su identificación rápida. En la elección del calibre de la sonda se
tendrá en cuenta que la uretra del varón tiene un diámetro que oscila entre 20 a 30 Ch
y la de la mujer entre 24 a 30 Ch. Una recomendación práctica es comenzar con una
sonda de 18 Ch y, si hay dificultad, intentarlo con sondas más delgadas. Las medidas
más habitualmente empleadas son los siguientes:

z Calibre: 8 Ch para los niños, entre 14 y 18 Ch para los hombres y entre 16 y


20 Ch para las mujeres.

z Longitud estándar: 41 cm (aunque en las mujeres y los niños la sonda puede


ser más corta).

Resumen:

En la práctica habitual se actúa de la siguiente manera:

z Para cateterísmos únicos o intermitentes se utlizan los de PVC, simples, sin


balón, de punta recta (Nelaton) o angulada (Tiemann).

z Para los sondajes temporales y permanentes se prefieren los de látex


recubiertos de silicona o de silicona pura, tipo Foley, con dos o tres vías según
cada caso.

3 - 111
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z El sistema colector

Los sistemas colectores se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista:

— Según la facilidad con la que se pueden contaminar: cerrados o abiertos


(menos y más proclives a la contaminación respectivamente).

— Según el tipo de paciente: encamado (sistema colector para cama) o


ambulante (sistema colector para pierna).

1. El sondaje se realizará con técnica y equipo estériles

2. No se debe desconectar la unión sonda-tubo colector

3. Se debe asegurar un flujo de orina descendente y


continuo

ESQUEMA DEL CIRCUITO CERRADO DE ORINA

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2010/09/tipos-de-colectores-de-orina.html

— Sistema colector cerrado

Es el más completo y seguro, ya que presenta varios mecanismos que dificultan la


contaminación bacteriana. Consta de las siguientes partes:

z Tubo de drenaje. Es un tubo flexible que se encuentra en la parte superior


de la bolsa y que está unido herméticamente a ella. Puede disponer de una o
dos válvulas unidireccionales (una en la porción del tubo que conecta con la
sonda urinaria y la otra en la zona de conexión con la bolsa de drenaje) que
dificultan el reflujo de la orina.

3 - 112
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Tubo de drenaje de la bolsa. Se halla situado en la parte inferior de la bolsa


y también está unido herméticamente a ella. Posee una llave de paso que,
al abrirla, permite el vaciado de la bolsa así como la posibilidad de tomar
muestras (sistema cerrado).

z Respiradero de la bolsa. Es un pequeño orificio por el que entra aire, con el


fin de facilitar el vaciado de la bolsa.

z Filtro para bacterias. El orificio del respiradero posee un filtro que impide que
las bacterias del medio externo penetren en el sistema.

z Dispositivo para colgar la bolsa. Se encuentra en su parte superior. Posee


dos ganchos a modo de percha que permiten colgar la bolsa del lateral de la
cama.

z Escala graduada. Permite conocer la cantidad de orina existente en la bolsa


en un momento dado.

— Sistema colector abierto

La bolsa posee únicamente la escala graduada y el tubo de drenaje, lo cual pre-


senta una serie de inconvenientes:

z No se puede vaciar cuando está llena de orina. Por ello, cada vez que se
precisa el recambio de la bolsa, hay que desconectar el tubo de drenaje de
la bolsa llena y conectar a la sonda una bolsa vacía (sistema abierto). Todo
ello favorece la contaminación bacteriana.

z No permite la toma de muestras.

— Sistema colector para el paciente encamado

Se pueden emplear cualquiera de los dos que hemos descrito (abierto y cerrado).
La capacidad de la bolsa es variable, aunque suele rondar los dos litros.

— Sistema colector para el paciente ambulante

Es un sistema colector cerrado en el que lo que varía es el procedimiento de suje-


ción de la bolsa, ya que en este caso no se cuelga de la cama sino que se coloca en la
pierna del paciente. Para ello, la bolsa presenta los siguientes elementos:

z Cuatro ojales, dos en su parte superior y dos en su parte inferior.

z Dos tiras elásticas de unos 50 cm de largo y 2 de ancho. A lo largo de la tira


hay una serie de ojales y dos botones que están colocados en los ojales de
uno de los extremos de la tira.

Para sujetar la bolsa a la pierna del paciente se procede de la siguiente manera:

z Introducir una de las tiras a través de los ojales de la parte superior de la


bolsa y la otra a través de los ojales de la parte inferior.

3- 113
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Colocar la bolsa sobre la pierna del paciente.

z Rodear la pierna del paciente con la tira colocada en la parte superior de


la bolsa y sujetarla con los botones. Hacer lo mismo con la tira de la parte
inferior de la bolsa.

En nuestra experiencia, este sistema de sujeción presenta una serie de proble-


mas:

z Las tiras, al ser elásticas, se incrustan en la piel, sobre todo cuando la bolsa
está llena y aún se empeora la situación si el paciente presenta edemas.

z Cuando la bolsa está llena (su capacidad suele ser de unos 750 ml), las tiras
se retuercen o, incluso, no aguantan el peso de la bolsa y ésta se resbala.

z Los botones que están en las tiras son pequeños y cuesta introducirlos en
los ojales, que también son pequeños. La manipulación de este mecanismo
no es fácil, lo cual se complica más si, por ejemplo, el paciente tiene déficit
visual o es una persona mayor.

Para subsanar estos inconvenientes hemos modificado el sistema de sujeción de


la bolsa, sustituyendo las tiras elásticas por unas muñequeras de velcro de las que se
emplean para la sujeción de pacientes adultos. Cada muñequera viene de fábrica con
las siguientes características:

z Medidas: 30 cm de largo por 7 de ancho.

z En uno de sus extremos posee un velcro de 5 cm de largo por tres de


ancho.

z Cerca de uno de sus extremos presenta una tira cosida que sirve para la
sujeción del paciente una vez que se le ha colocado la muñequera.

Con el fin de adaptar las muñequeras a nuestros fines, hemos introducido los si-
guientes cambios:

z Descoser y quitar la tira que sirve para la sujeción del paciente.

z En una de las muñequeras coser, por el extremo que no tiene velcro, un trozo
de unos 7-10 cm procedente de otra muñequera. La muñequera resultante es
más larga y es la que se va a colocar en la parte proximal de la pierna (que
es más gruesa).

z Tomando como referencia los ojales de la bolsa, coser dos botones en cada
una de las muñequeras (los botones serán de un tamaño adecuado para los
ojales y la distancia entre ellos será más o menos igual a la que existe entre
los ojales de la bolsa).

Una vez adaptadas las muñequeras, el procedimiento para la sujeción de la bolsa


es como sigue:

z Pasar los botones de la tira que hemos alargado por los ojales superiores de
la bolsa.

3 - 114
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Pasar los botones de la tira más pequeña por los ojales inferiores de la
bolsa.

z Colocar la bolsa sobre la pierna del paciente y sujetarla mediante los


velcros.

Las ventajas de este sistema son:

z Las tiras son de un material suave y no elástico, por lo que no trillan la piel.

z Las tiras, al ser más anchas, no se tuercen y aguantan bien el peso de la


bolsa.

z La manipulación de las tiras y de los botones es fácil (éstos han de medir


alrededor de 2 cm, que es el tamaño de los ojales) y además se hace antes
de colocar la bolsa sobre la pierna del paciente.

z Para sujetar la bolsa sólo hay que pegar el velcro.

Como inconvenientes podemos señalar el tener que conseguir el material y tener


que confeccionar el sistema.

C) Realización de la técnica en la mujer


z Higiene de los genitales femeninos

Una vez preparado el material, el procedimiento a seguir es el siguiente:

— Informe a la paciente del procedimiento que va a realizar y disponga las


medidas necesarias para asegurar la intimidad.

— Lávese las manos y enfúndese los guantes no estériles.

— Coloque a la paciente en decúbito supino y pídale que flexione las rodillas


apoyándose en los talones. A continuación, pídale que eleve la pelvis y
coloque la cuña.

— Compruebe que el agua está tibia y vierta un poco a chorro sobre la región
genital, de tal manera que discurra en sentido pubis-ano.

— Enjabone con una esponja el vello pubiano, la parte externa de los labios
mayores y los pliegues inguinales.

— Moje unas gasas en agua jabonosa. Separe los labios con la mano no
dominante y con la otra realice la limpieza. Siguiendo el sentido pubis-ano,
pase una gasa por el pliegue que existe entre los labios mayores y los menores.
A continuación, pase otra gasa por la cara interna de los labios menores en
sentido dentro-fuera. Finalmente, pase una torunda por el orificio anal y otra
por el pliegue interglúteo. Utilice una gasa para cada pasada y deséchela.
(Con todas estas medidas se evita la transmisión de microorganismos al
meato urinario).

3- 115
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— Aclare vertiendo abundante agua a chorro en sentido pubis-ano. Seque


las partes internas con gasas (siguiendo los movimientos ya descritos y
empleando una gasa para cada pasada) y las externas con una toalla.

z Realización de la técnica: sondaje intermitente en la mujer

Una vez preparado el material y realizada la higiene de los genitales, los pasos a
seguir son los siguientes:

— Inspeccione los puntos anatómicos de referencia: clítoris, meato urinario y


vagina.

— Quítese los guantes no estériles y lávese las manos.

— Pida que le abran el set estéril, póngase los guantes estériles y cree un campo
estéril colocando el paño por encima de la zona pubiana.

— Con la mano no dominante separe los labios mayores. Pida que le comiencen
a dar gasas impregnadas en povidona yodada. Desinfecte los genitales
con su mano dominante siguiendo la dirección del pubis al ano. Desinfecte
primero los labios menores y a continuación siga con el meato urinario.
Utilice una gasa nueva para cada pasada. (Tenga en cuenta que su mano no
dominante ya está contaminada y que su mano dominante ha de permanecer
en todo momento estéril. Para conservar la esterilidad es mejor que realice la
desinfección ayudándose con las pinzas de Kocher).

— Pida que viertan el lubricante en una gasa y que le abran el envoltorio de la


sonda. Lubrique la sonda desde la punta hasta una distancia de 2,5 a 5 cm.

— Dígale a la paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se


favorece la relajación del esfínter externo de la uretra).

— Separe los labios mayores con la mano no dominante. Con su mano dominante
introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario hasta que drene la
orina en la cuña. Mantener los labios mayores separados mientras se está
introduciendo la sonda evita la contaminación del meato urinario. Si por error
introduce la sonda en la vagina de la paciente, déjela en ese lugar. Coja una
nueva sonda estéril e insértela en la uretra. Luego, retire la sonda que está
en el lugar equivocado. Así evitará introducir también la segunda sonda en la
vagina.

— Retire la mano de los labios mayores y sujete la sonda a unos 2 cm del meato.
(Evita la salida accidental de la sonda por una contracción vesical).

— Finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente hasta su total extracción.

— Retire la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la zona


perineal.

— Quítese los guantes y lávese las manos.

3 - 116
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Realización de la técnica: sondaje temporal y permanente en la mujer

Una vez preparado el material y realizada la higiene de los genitales, el procedi-


miento a seguir es el siguiente:

— Inspeccione los puntos anatómicos de referencia: clítoris, meato urinario y


vagina.

— Quítese los guantes no estériles y lávese las manos.

— Pida que le abran el set estéril, póngase los guantes estériles y cree un campo
estéril colocando el paño por encima de la zona pubiana.

— Ordene el material estéril sobre el campo: pida que le abran el envoltorio externo
de la sonda y luego sáquela del envoltorio interno; pida que le impregnen
varias gasas con povidona yodada; pida que le viertan lubricante urológico
sobre una gasa; cargue la jeringa con agua bidestilada (la capacidad del
balón viene impresa sobre el pabellón) e inyéctela en la vía de acceso del
globo, comprobando la integridad del balón; desinfle el balón completamente
y, según sus preferencias, desconecte o mantenga la jeringa conectada.

— Con la mano no dominante separe los labios mayores. Pida que le comiencen
a dar gasas impregnadas en povidona yodada. Desinfecte los genitales
con su mano dominante siguiendo la dirección del pubis al ano. Desinfecte
primero los labios menores y a continuación siga con el meato urinario.
Utilice una gasa nueva para cada pasada. (Tenga en cuenta que su mano no
dominante ya está contaminada y que su mano dominante ha de permanecer
en todo momento estéril. Para conservar la esterilidad es mejor que realice la
desinfección ayudándose con las pinzas de Kocher).

— Lubrique la sonda con el lubricante urológico que tenía preparado en la gasa.


Hágalo desde la punta hasta una distancia de 2,5 a 5 cm.

— Dígale a la paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se


favorece la relajación del esfínter externo de la uretra).

— Separe los labios mayores con la mano no dominante. Con su mano dominante
introduzca con suavidad la sonda en el meato urinario hasta que drene la
orina en la cuña (aproximadamente de 5 a 7,5 cm). (La aparición de orina
indica que la punta de la sonda se encuentra en la uretra o en la vejiga. Si
por error introduce la sonda en la vagina de la paciente, déjela en ese lugar.
Coja una nueva sonda estéril e insértela en la uretra. Luego, retire la sonda
que está en el lugar equivocado. Así evitará introducir también la segunda
sonda en la vagina. Mantener los labios mayores separados mientras se está
introduciendo la sonda evita la contaminación del meato urinario).

— Cuando observe la presencia de la orina, introduzca un poco más la sonda


(de 2 a 2,5 cm. Con ello se asegura la ubicación de la punta de la sonda en
la vejiga y el posterior inflado del globo de retención en dicha cavidad y no en
la uretra).

3- 117
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Balón

Vía para inflar el balón

Sondaje temporal y permanente en la


mujer: inflado de balón

http://www.fisterra.com/material/tecnicas/catetvesical/images/CatetVesicIlustr10.jpg&imgrefurl=
fisterra.com/material/tecnicas/catetvesical/images/CatetVesicIlustr10.jpg&img
fist
terra com//matteriial/t
l/tecnic
i as//cattetv
t esiical/i
l/images/C
/CatetV
t tVesicIl
i Ilustr10
t 10 jpg&i
&img
g

— Conecte el embudo colector de la sonda al sistema de drenaje.

— Sitúe la bolsa por debajo del nivel de la vejiga. (Esta posición evita el reflujo
de orina hacia la cavidad urinaria).

— Infle el balón de retención con la jeringa.

— Deslice suavemente la sonda hacia el exterior hasta notar una resistencia.


Manténgala en esta posición. (El inflado del balón ancla la punta de la sonda
en la unión de la vejiga con la uretra).

— Si la paciente está encamada, fije la sonda en la parte interna del muslo


con una tira de esparadrapo hipoalergénico. Compruebe que la amplitud de
movimiento de la extremidad no tensa la sonda. (Evita el riesgo de lesión
tisular de esta zona y la posibilidad de salida accidental de la sonda).

— Proceda a la higiene y secado de la zona perineal si es necesario.

— Quítese los guantes y lávese las manos.

D) Realización de la técnica en el hombre


z Realización de la técnica: higiene de los genitales masculinos

Una vez preparado el material, el procedimiento a seguir es el siguiente:

— Informe al paciente del procedimiento que va a realizar y disponga las


medidas necesarias para asegurar la intimidad.

3 - 118
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Lávese las manos y enfúndese los guantes no estériles.

— Coloque al paciente en decúbito supino y pídale que flexione las rodillas


apoyándose en los talones. A continuación, pídale que eleve la pelvis y
coloque la cuña.

— Compruebe que el agua está tibia y vierta un poco a chorro sobre la región
genital, de tal manera que discurra en sentido pubis-ano.

— Enjabone con una esponja los pliegues inguinales, el vello pubiano, el pene,
el escroto y, en último lugar, el ano.

— Aclare con abundante agua vertida a chorro.

— Moje unas gasas en agua jabonosa.

— Con la mano no dominante, sostenga el pene y retraiga el prepucio. Con una


de las gasas que ha preparado, limpie el glande y el surco balanoprepucial
con la mano dominante. Para ello, realice con la gasa un movimiento en
espiral, comenzando por el meato y acabando en el surco. Utilice una gasa
para cada movimiento y deséchela.

— Aclare vertiendo agua con el prepucio retraído. Seque el glande con unas
gasas (siguiendo los movimientos ya descritos y empleando una gasa para
cada pasada) y el resto de los genitales con una toalla.

Vejiga

Flujo de orina baja


por el sondaje
Uretra
Sondaje vesical

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2010/09/el-sondaje-vesical.html

z Realización de la técnica: sondaje intermitente en el varón

Una vez preparado el material y realizada la higiene de los genitales, los pasos a
seguir son los siguientes:

— Quítese los guantes no estériles y lávese las manos.

3- 119
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— Pida que le abran el set estéril, póngase los guantes estériles y cree un campo
estéril colocando el paño por encima de la zona pubiana.

— Sujete el pene con firmeza mediante los dedos pulgar e índice de su mano
no dominante. (Esta maniobra evita la erección). Con la ayuda de una gasa,
deslice el prepucio hacia abajo.

— Con su mano dominante coja las pinzas de Kocher y pida que le comiencen
a dar gasas impregnadas en povidona yodada. Desinfecte la zona realizando
con la gasa un movimiento espiral, comenzando por el meato y acabando en
el surco balanoprepucial. Utilice una gasa nueva para cada pasada.

— Pida que le viertan el lubricante en una gasa y que le abran el envoltorio de la


sonda. Lubrique la sonda desde la punta hasta una distancia de 12,5 a17,5
cm. También puede aplicar directamente la cánula unidosis del lubricante
urológico anestésico dentro del meato urinario (en tal caso, déjelo actuar
durante 2 minutos).

— Con su mano no dominante sujete el pene en posición perpendicular,


formando un ángulo de 90º respecto al cuerpo. Realice una ligera tracción
del pene manteniéndolo en esta posición. (Esta maniobra endereza el canal
urinario, facilitando la inserción de la sonda).

— Dígale al paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se


favorece la relajación del esfínter interno de la uretra).

— Con su mano dominante, introduzca con suavidad la sonda en el meato


urinario hasta que fluya la orina (aproximadamente entre 17 y 22 cm).

— Baje el pene hasta un ángulo de 45º y coloque el extremo de la sonda hacia


la cuña. Sujete la sonda a unos 2 cm del meato. (Evita la salida accidental de
la sonda por una contracción vesical).

— Finalizado el drenaje, retire la sonda lentamente hasta su total extracción.

— Vuelva a colocar el prepucio sobre el glande.

— Retire la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la zona


perineal.

— Quítese los guantes y lávese las manos.

z Realización de la técnica: sondaje temporal y permanente en el varón

Una vez preparado el material y realizada la higiene de los genitales, el procedi-


miento a seguir es el siguiente:

— Quítese los guantes no estériles y lávese las manos.

— Pida que le abran el set estéril, póngase los guantes estériles y cree un campo
estéril colocando el paño por encima de la zona pubiana.

3 - 12 0
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

— Ordene el material estéril sobre el campo: pida que le abran el envoltorio


externo de la sonda y luego sáquela del envoltorio interno; pida que le
impregnen varias gasas con povidona yodada; pida que le viertan lubricante
urológico sobre una gasa; cargue la jeringa con agua bidestilada (la capacidad
del balón viene impresa en el pabellón) e inyéctela en la vía de acceso del
globo, comprobando la integridad del balón; desinfle el balón completamente
y, según sus preferencias, desconecte o mantenga la jeringa conectada.

— Sujete el pene con firmeza mediante los dedos pulgar e índice de su mano
no dominante. (Esta maniobra evita la erección). Con la ayuda de una gasa,
deslice el prepucio hacia abajo.

— Con su mano dominante coja las pinzas de Kocher y pida que le comiencen
a dar gasas impregnadas en povidona yodada. Desinfecte la zona realizando
con la gasa un movimiento espiral, comenzando por el meato y acabando en
el surco balanoprepucial. Utilice una gasa nueva para cada pasada.

— Lubrique la sonda con el lubricante urológico que tenía preparado en la gasa.


Hágalo desde la punta hasta una distancia de 12,5 a17,5 cm. También puede
aplicar directamente la cánula unidosis del lubricante urológico anestésico
dentro del meato urinario (en tal caso, déjelo actuar durante 2 minutos).

— Con su mano no dominante sujete el pene en posición perpendicular,


formando un ángulo de 90º respecto al cuerpo. Realice una ligera tracción
del pene manteniéndolo en esta posición. (Esta maniobra endereza el canal
urinario, facilitando la inserción de la sonda).

— Dígale al paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se


favorece la relajación del esfínter interno de la uretra).

— Con su mano dominante, introduzca con suavidad la sonda en el meato


urinario hasta que fluya la orina (aproximadamente entre 17 y 22 cm). (La
aparición de orina indica que la punta de la sonda se encuentra en la uretra
o en la vejiga). Para introducir la sonda con más comodidad, puede colocarla
en la palma de su mano haciendo un rollo laxo.

— Cuando observe la presencia de la orina, introduzca un poco más la sonda


(unos 5 cm). (Con ello se asegura la ubicación de la punta de la sonda en la
vejiga y el posterior inflado del globo de retención en dicha cavidad y no en
la uretra).

— Baje el pene hasta un ángulo de 45º y conecte el embudo colector de la


sonda al sistema de drenaje.

— Sitúe la bolsa por debajo del nivel de la vejiga. (Esta posición evita el reflujo
de orina hacia la cavidad urinaria).

— Infle el balón de retención con la jeringa.

— Deslice suavemente la sonda hacia el exterior hasta notar una resistencia.


Manténgala en esta posición. (El inflado del balón ancla la punta de la sonda
en la unión de la vejiga con la uretra).

3- 121
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

— Vuelva a colocar el prepucio sobre el glande.

— Si el paciente está encamado, fije la sonda en la parte interna del muslo


con una tira de esparadrapo hipoalergénico. Compruebe que la amplitud de
movimiento de la extremidad no tensa la sonda. (Evita el riesgo de lesión
tisular de esta zona y la posibilidad de salida accidental de la sonda).

— Retire la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la zona


perineal.

— Quítese los guantes y lávese las manos.

z Cuidados generales del paciente portador de sonda urinaria temporal


o permanente

Se debe de instruir al paciente y/o a los familiares sobre los siguientes aspectos:

— Asegurar una hidratación correcta (al menos 1,5 litros de líquido al día).

— Lavarse las manos antes y después de manipular la sonda y/o la bolsa


colectora.

— Lavar de manera diaria la zona de inserción de la sonda con agua y jabón


y secarla posteriormente (no olvidar la recolocación del prepucio). Se debe
evitar la limpieza frecuente del meato uretral o la aplicación periuretral de
cualquier tipo de crema que no haya sido previamente prescrita.

— Cada día mover suavemente la sonda en sentido rotatorio, con el fin de evitar
adherencias.

— Asegurar la asepsia cada vez que se realice el cambio de bolsa o cada vez
que ésta se vacíe. No se deben de tocar los extremos de las conexiones:
el pabellón de la sonda y la parte del tubo de drenaje que conecta con el
pabellón en los sistemas abiertos y, además de estos elementos, el tubo de
drenaje de la bolsa en los sistemas cerrados.

— Cambiar o vaciar la bolsa antes de que esté completamente llena.

— Con el fin de evitar el reflujo de la orina, se vigilará que el tubo y la bolsa


colectora no sobrepasen el nivel de la vejiga. Si es imprescindible elevar la
bolsa de diuresis, se procederá a pinzar el tubo de drenaje lo más cerca
posible del meato urinario (así se evita dañar el mecanismo de hinchado del
globo de retención).

— Evitar tirones que puedan provocar traumatismos o desconexiones


accidentales del sistema.

— Evitar que se formen acodaduras.

3 - 12 2
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Retirada de la sonda vesical temporal o permanente

Antes de llevar a cabo cualquier técnica hay que tener preparado el material que
se va a emplear que, en este caso, consiste en:

Para la fase de higiene de los genitales:

— Guantes desechables.

— Cuña.

— Gasas.

— Toalla.

— Esponja.

— Dos jarras de agua tibia (una con agua y jabón y otra solo con agua).

Para la fase de retirada de la sonda:

— Guantes desechables.

— Gasas estériles.

— Povidona yodada.

— Jeringa de 10 ml.

Una vez preparado el material, se puede proceder a realizar la técnica, para la que
se seguirán los siguientes pasos:

— Informe al paciente del procedimiento que se le va a realizar y coméntele que


es bastante más sencillo que el del sondaje.

— Realice el lavado y la desinfección de los genitales.

— Conecte la jeringa en la válvula de la sonda.

— Aspire y saque toda el agua bidestilada (así se consigue desinflar el globo).

— Dígale al paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se


favorece la relajación del esfínter interno de la uretra).

— Extraiga con suavidad la sonda hasta retirarla completamente.

— Retire la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la zona


perineal.

— Quítese los guantes y lávese las manos.

5.3.2. Sondaje rectal


Las sondas rectales son unos tubos de látex o de plástico que se emplean para
facilitar la salida de los gases a través del recto. El calibre de la sonda varía según la

3- 123
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

edad del individuo: de 22-30 French para los adultos y de 12-18 French para los niños.
Su longitud, normalmente, es de 30 cm.

El sondaje rectal está contraindicado en los pacientes que hayan sufrido alguna
intervención quirúrgica reciente de la zona (fundamentalmente del recto y de la prós-
tata).

A) Preparación del material necesario

Antes de llevar a cabo cualquier técnica hay que tener preparado el material que
se va a emplear, que en este caso consiste en:

z Sonda rectal.

z Lubricante hidrosoluble.

z Material recolector: cuña, bolsa de drenaje.

z Papel higiénico.

z Esparadrapo (opcional).

z Guantes desechables.

z Un hule o un protector para la cama.

z Gasas.

B) Realización del procedimiento

Para llevar a cabo un sondaje rectal hay que efectuar los siguientes pasos:

z Lávese las manos y enfúndese los guantes.

z Explíquele el procedimiento al paciente y solicite su colaboración.

z Ayude al paciente a colocarse en decúbito lateral izquierdo, con la rodilla


derecha flexionada (esta postura permite la correcta observación del ano).

z Descubra la zona de las nalgas.

z Coloque el hule o el protector de la cama.

z Ponga lubricante en una gasa y pásela por la sonda rectal, lubricando unos
10 cm desde su punta.

z Separe la nalga superior con su mano no dominante y observe la zona anal.

z Indíquele al paciente que inspire profundamente y que espire con lentitud, ya


que así se promueve la relajación del esfínter anal externo.

z Aprovechando una de las espiraciones (en este momento la presión


abdominal es menor) introduzca la punta de la sonda rectal, girándola poco a
poco y apuntando en dirección al ombligo del paciente (esta dirección sigue

3 - 12 4
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

el trayecto anatómico del intestino grueso). La cantidad de sonda a introducir


varía según la edad del individuo: de 7.5-10 cm en el adulto, de 5-7.5 cm en
el niño y de 2.5-3.5 cm en el bebé.
z Si es necesario, fije la sonda con esparadrapo a la cara interna del muslo
izquierdo del paciente (con ello se evita la salida de la sonda).
z Disponga el material recolector en el extremo distal de la sonda: la cuña, por
si se expulsara algo de contenido fecal o bien una bolsa de drenaje, si lo
que se desea es mantener un circuito cerrado y conocer la cantidad de gas
expulsado.
z Indíquele al paciente que ha de mantener esta posición durante 30 minutos
(sobrepasar este tiempo puede producir lesiones en la mucosa rectal).
z Abandone la habitación, quítese los guantes y lávese las manos.
z Valore la tolerancia del paciente al procedimiento y la efectividad de éste a lo
largo de los 30 minutos.
z Retire la sonda rectal al cabo de los 30 minutos (lávese las manos y enfúndese
previamente unos guantes).
z Terminado el procedimiento, limpie la zona perianal del paciente.

6. Prevención de riesgos en la
alimentación y la recogida de
eliminaciones
6.1. Ostomías: tipos y clasificaciones
El estoma u ostomía consiste en la apertura, a través de intervención quirúrgica, de
una víscera hueca al exterior. La mayoría de las veces se localizan en la pared abdo-
minal. Su finalidad es permitir la eliminación de productos de desecho (contenido ileal,
heces u orina) al exterior y recogerlos en un dispositivo destinado a tal fin.

Tipos de ostomías:

z En función de la víscera que se comunica al exterior:

Colostomía: apertura quirúrgica del colon a la piel para la eliminación


del tránsito intestinal y/o desobstrucción del intestino grueso. En función
de la porción abocada será: ascendente, transversa, descendente o
sigmoide.

Ileostomía: apertura del íleon distal hacia la pared abdominal.

Urostomía: apertura de la vía urinaria al exterior. En función del tramo


que se exteriorice hablaremos de: nefrostomía, ureterostomía, vejiga
ileal (conexión de ambos uréteres al íleon y éste abocado al exterior,
eliminándose la vejiga).

3- 125
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Ostomías de alimentación: su finalidad es permitir la nutrición del


paciente a través de ellas (gastrostomía y yeyunostomía).

z Dependiendo de la indicación quirúrgica:

Temporales: aquellas que se realizan en pacientes en los que se prevee


la reconstrucción o anastomosis de la víscera en un segundo tiempo.

Permanentes: si no existe solución de continuidad, por amputación total


del órgano afectado o por cierre del mismo.

z Según la capacidad de retener el contenido:

Continentes: aquellas que por la técnica quirúrgica utilizada son


capaces de retener por sí mismas el material a evacuar.

Incontinentes: las que evacuan el material al exterior de forma


continua.

6.1.1. Dispositivos de recogida y accesorios


A) Material

Se debe elegir el dispositivo más adecuado al paciente, en función del tipo de


estoma, de sus características y de la piel circundante.

B) Sistemas colectores

Constan de una parte adhesiva que se pega alrededor del estoma y una bolsa
que recoge los productos de deshecho. La primera debe adherirse bien a la piel, ga-
rantizándole al paciente un buena movilidad, al mismo tiempo que previene la irritación
de la piel periestomal. En la mayoría de los casos la bolsa lleva incorporado un filtro de
carbón activado que permite el paso de aire pero retiene el mal olor.

Existen distintos tipos de sistemas colectores:

z Según el tipo de vaciado:

Cerrados: adecuados para heces sólidas o pastosas. Se necesita una


bolsa para cada uso.

Abiertos: el extremo inferior se cierra con un pinza que permite su


vaciado.

Las bolsas de urostomía llevan incorporado un sistema antirreflujo.

z Según el sistema de sujeción:

De una pieza: el adhesivo y la bolsa van unidos y se colocan directamente


sobre la piel. Adecuados para pieles que soporten bien los cambios
frecuentes de adhesivo y en casos de heces sólidas.

De dos piezas: el adhesivo y la bolsa están separados, y se adaptan entre


sí a través de un anillo de plástico. La placa adhesiva puede mantenerse

3 - 12 6
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

durante dos o tres días. Adecuados para pieles sensibles y en caso de


que se necesite reposo de la piel periestomal. Su inconveniente es la
de ser menos flexibles, por lo que se adaptan peor a los pliegues de la
piel.

De tres piezas: similar a los anteriores, pero con un clip de seguridad en


el cierre del aro.

z Según la base:

Plana.

Convexa: para estomas retraídos.

Recortable.

Pre-cortada.

z Accesorios:

Plantilla medidora del estoma.

Pasta niveladora y tiras de resina moldeable: para rellenar los desniveles


de la piel, favoreciendo así la adhesión del sistema colector.

Crema barrera: para las curas de dehiscencias y fístulas, regenerando la


piel. Contiene hidrocoloides.

Crema/polvos protectores: para irritaciones de la piel periestomal o


dermatitis. Los polvos son más útiles en casos de humedad en la zona.

Placas adhesivas para protección de la piel: con contenido de


hidrocoloides. Usadas también en el tratamiento de las dermatitis.

Pastillas gelificantes: convierten el líquido de una bolsa de ileostomía en


una masa gelatinosa que se mueve menos.

Cinturones para asegurar las bolsas.

Desodorantes.

Pinzas para cierre de bolsas abiertas.

Sistemas de obturación e irrigación: permiten controlar el momento de


evacuación.

6.1.2. Técnica de aplicación de las bolsas


A) Colocación

Realizarla de abajo hacia arriba, por si se produce alguna excreción durante la


colocación.

z Preparar el material que se utilizará para la limpieza de la zona y el recambio


del dispositivo.

3- 127
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Retirar el dispositivo usado.

z Limpiar el estoma y la piel periestomal con jabón neutro, esponja y agua tibia,
con movimientos circulares de dentro a fuera.

z Secar bien la piel con una toalla, sin frotar.

z Medir el diámetro del estoma y recortar la placa adhesiva lo más exacto posible,
teniendo en cuenta los dos diámetros del estoma y sus irregularidades. (El
estoma suele reducirse en los primeros meses, por lo que conviene medirlo
con frecuencia).

z Si se trata de un dispositivo de una sola pieza retirar el film protector y pegar


la bolsa alrededor del estoma, alisándolo bien para evitar fugas. En los
dispositivos de dos o tres piezas, retirar el film protector, adherir el disco a la
piel y a continuación encajar la bolsa en el círculo de plástico, cerrando con
el clip de seguridad.

B) Retirada

z En los dispositivos de una pieza: tirar con cuidados de arriba a abajo,


sujetando la piel con la otra mano.

z En los dispositivos de dos o tres piezas: abrir el clip de seguridad y tirar


de la bolsa hacia arriba y hacia fuera, sujetando el disco con la otra mano.
Limpiar el aro si es necesario y aplicar una nueva bolsa. Para cambiar el
disco, proceder como en los dispositivos de una pieza.

C) Frecuencia con la que debemos cambiar las bolsas

z Los dispositivos deben recambiarse cuando alcanzan lo dos tercios de su


capacidad.

z En caso de dispositivos abiertos: vaciar la bolsa cuando alcance los dos


tercios de su capacidad. La bolsa se recambia cada 24 horas.

z Los discos se cambian cada 2-3 días.

z Siempre que existan signos de filtrado entre el adhesivo y la piel, debe


cambiarse el dispositivo, sobre todo en casos de ileostomías (por tratarse de
flujo constante y muy corrosivo).

6.1.3. Irrigación de la colostomía


A) Indicaciones

Solo en casos de colostomías sigmoideas y descendentes, con el fin de regular


la eliminación de material fecal, para que ésta se produzca de una manera predecible.
Para ello se requiere:

z Longitud intestinal adecuada.

3 - 12 8
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Ausencia de diarrea.

z Antecedentes de evacuación intestinal regular.

z Competencia del paciente y destreza manual. Debe estar bien instruido por
el personal sanitario.

B) Material necesario

z Manga y cinturón para irrigación.

z Sonda con punta cónica.

z Bolsa de irrigación con 500 ml de agua corriente.

C) Técnica

z Colocar la manga de irrigación y ajustarla a la cintura del paciente con el


cinturón.

z Introducir el extremo inferior de la manga en el inodoro.

z Pasar la sonda de irrigación al interior de la manga, e introducir la punta


cónica con suavidad hacia el interior del estoma.

z Colgar la bolsa de irrigación a nivel del hombro del paciente y comenzar la


introducción de agua corriente.

z Retirar la sonda y esperar a que se realice la deposición en el interior de la


manga. Una vez finalizada la técnica, se retira la manga y se cierra.

6.1.4. Seguimiento del paciente osteomizado


A) La dieta

z Después de la intervención, introducir los alimentos poco a poco y en


pequeñas cantidades. No introducir alimentos nuevos hasta comprobar cómo
se toleran los anteriores.

z Evitar el exceso de peso, con el fin de facilitar que el paciente sea quien se
aplique los dispositivos y realice su propio aseo.

z Aumentar la ingesta de líquido, entre 1.5 y 2 litros diarios, puesto que las
pérdidas suelen ser mayores que antes.

z Explicarle que tiene que comer despacio y masticar bien, con la boca cerrada
para evitar la formación de gases.

z Si aparecen diarrea o estreñimiento utilizar dietas especiales.

3- 129
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Facilitarle al paciente un listado de alimentos que influyan en el aumento del


olor y los gases.

B) El uso de fármacos

z Puede verse disminuida su capacidad de absorción, sobre todo en las


ileostomías.

z Para mejorar su absorción, es preferible fragmentar los comprimidos, excepto


en aquellos fármacos con cubierta entérica, o con fórmulas “retard”.

z Tener en cuenta cómo se ven afectados determinados fármacos con los


estomas:

Opiáceos: disminuyen la motilidad intestinal, por lo que pueden ser


útiles en períodos de diarrea.

Bicarbonato sódico: alcaliniza la orina, lo que conlleva aparición de


cristales y litiasis. A tener en cuenta en las urostomías.

Antibióticos: por la alteración de la flora intestinal, pueden provocar


diarrea, con la consiguiente pérdida de agua y electrolitos.

Diuréticos: aumentan el volumen de excreción en el caso de las


urostomías. En ileostomizados vigilar el balance hidroelectrolítico.

Laxantes: contraindicados en la ileostomía. Pueden ser útiles en casos


de estreñimiento en pacientes colostomizados. Nunca debe indicarse
enemas en las ileostomías.

Potasio: a veces utilizado para el control de electrolitos en


ileostomizados.

Vitaminas: provocan olor desagradable, aunque a veces son de


prescripción obligada, ya que se trata de pacientes con alteración en la
absorción.

C) Cuidados previos a estudios baritados y colonoscopias

z 24 horas antes debe comenzar dieta líquida.

z Debe irrigar la colostomía con 1 litro de agua tibia la noche anterior y la


mañana previa al procedimiento.

z Tras el estudio, el bario debe ser evacuado antes de que se endurezca, por
lo que debe beber abundantes líquidos en las horas posteriores al estudio.

z En el momento de acostarse tomar un laxante.

z Si la materia fecal del día siguiente aún contiene bario, repetir el laxante y la
irrigación (nunca en caso de ileostomía).

3 - 13 0
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

6.1.5. Complicaciones de las ostomías


A) Inmediatas a la cirugía

No las veremos en atención primaria, ya que ocurren en el postoperatorio inme-


diato.

z Isquemia o necrosis: hasta 34 horas después de la cirugía.

Clínica: cambio de coloración. Los bordes no sangran.

Manejo: valoración por cirugía, por riesgo de perforación intra-abdominal


y peritonitis.

z Hemorragia: primeras horas del postoperatorio o tardías, por heridas al


limpiar el estoma.

Manejo: hemostasia local con nitrato de plata o compresión manual.

z Dehiscencia:

Clínica: separación mucocutánea a nivel de las suturas entre el estoma


y la piel.

Manejo: curas locales como cualquier herida quirúrgica, aplicando


crema barrera para evitar la irritación por el efluente. Si mala evolución
derivar a Cirugía.

z Edema:

Clínica: aumento del componente hídrico en la mucosa del estoma.

Manejo: aplicación de compresas de suero hipertónico frío sobre el


estoma. Si se cronifica puede llegar a causar obstrucción intestinal, por
lo que debe ser valorado por cirugía.

z Infecciones periostomales:

Clínica: cuadro inflamatorio, con fiebre, dolor, calor y rubor en la piel


circundante.

Manejo: antibioterapia oral y curas locales. Si afectación de planos


profundos derivar al hospital.

z Perforación y/o fistulación: debida a problemas con la técnica quirúrgica,


yatrogenia en la manipulación del estoma durante sondajes o por recidiva de
la enfermedad inflamatoria.

Manejo: evitar el contacto con los bordes de los dispositivos, con crema
barrera o apósitos de hidrocoloides. Detección precoz de los signos de
infección locales.

3- 131
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

B) Complicaciones tardías

Suelen aparecer una vez que el paciente es dado de alta en el hospital.

z Prolapso/evisceración:

Clínica: protrusión de la mucosa intestinal o de asas sobre el plano


cutáneo, respectivamente.

Manejo: proteger con campo estéril, humedecido con gasas y suero


fisiológico tibio, y derivación al hospital para reparación quirúrgica.

z Estenosis:

Clínica: estrechamiento del orificio del estoma.

Manejo: dilataciones digitales periódicas y valoración por cirugía para


corrección quirúrgica. Se puede irrigar suero fisiológico para evitar
fecalomas.

z Granuloma:

Clínica: protuberancias epidérmicas periestomales, por irritación


cutánea persistente.

Manejo: control de la retirada de puntos de sutura, evitar fugas del efluente


usando el dispositivo adecuado, con cremas barrera o niveladoras. Se
puede usar nitrato de plata para evitar su crecimiento.

z Retracción:

Clínica: estoma hundido o plano.

Manejo: cuidado de la piel más exhaustivo, aplicando dispositivos de


dos piezas convexos, con pasta niveladora.

z Dermatitis:

Clínica: irritación de la piel alrededor del estoma.

Manejo: identificar la causa y tomar las medidas adecuadas para


tratarla y prevenirla. La mayoría de los casos se deben a ostomías
mal confeccionadas, contaminación del efluente (más frecuente en
ileostomías y urostomías), o por uso de materiales inadecuados.

6.1.6. Educación sanitaria a los pacientes


z Apoyo psicológico:

Los cambios que ha sufrido su cuerpo no deben de constituir una


inseguridad ni preocupación, ya que el problema que tenía ha sido
resuelto.

3 - 13 2
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

Animarlo a que haga vida normal lo antes posible, que hable de su


problema.

Ofrecerle el apoyo del personal sanitario y de las asociaciones de


ostomizados.

z El ejercicio físico no está contraindicado. Evitar los deportes de contacto. Si


se baña en la playa o en la piscina debe tapar el filtro de la bolsa para evitar
fugas.

z Existen dispositivos especiales para viajes o actividades físicas determinadas.


Debe llevar en su equipaje de mano dispositivos suficientes para cambiarse.
No facturarlos en viajes en avión.

z No limitar su vestuario por el estoma. Elegir las bolsas que se adapten mejor
y que pasen desapercibidas.

z Guardar las bolsas en un lugar alejado del calor y de la humedad.

z Darle a conocer al paciente que su actividad sexual no se debe alterar por


el estoma.

z No existen problemas para tener hijos. El embarazo no tiene por qué verse
complicado.

6.1.7. Errores más frecuentes


z Usar material no específico para la ostomía que estamos tratando, así como
no recortar ni modificar la parte externa del dispositivo.

z Yodo y soluciones yodadas pueden producir quemaduras. Por lo tanto, nunca


se deben aplicar en el estoma ni en la piel circundante.

z Las toallitas infantiles de limpieza dejan la piel húmeda, lo cual dificulta la


adherencia del dispositivo.

6.2. Enemas
6.2.1. Concepto

Definición
Introducción de soluciones acuosas en el recto o en la parte infe-
rior del colón descendente, a partir del cual se extrae el contenido
intestinal, gases, heces etc, o se administran medicamentos o nu-
trientes.

No es inocuo por lo que sólo debe administrarse bajo prescripción facultativa.

3- 133
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Los enemas son líquidos que se introducen por vía rectal en la porción terminal
del intestino. Se pueden emplear como evacuantes (enemas de evacuación o de lim-
pieza, que son los más frecuentes y en los que nos vamos a centrar), para ejercer una
acción local o sistémica (enemas de retención) o con fines diagnósticos (enemas con
sustancias radiopacas). Cuando el volumen que se va a administrar es pequeño, se
denominan micro enemas.

Los enemas están contraindicados en los pacientes con patología anorrectal (he-
morroides dolorosas, fisuras, abscesos) o con intervenciones quirúrgicas recientes en
la zona.

El bario se libera
en el recto

http://remicid.blogspot.com/2010/07/enema.html

6.2.2. Preparación del material necesario


Antes de llevar a cabo cualquier técnica hay que tener preparado el material que
se va a emplear, que en este caso consiste en:

z El equipo de irrigación. Posee los siguientes elementos:

El irrigador, que es el recipiente en donde se introduce el enema.

Un tubo de conexión, que parte del irrigador.

Una llave de paso, la cual está acoplada al tubo de conexión (hay


equipos que no la tienen).

Una sonda rectal, la cual se conecta al otro extremo del tubo de conexión.
El calibre de la sonda varía según la edad del individuo: de 22-30 French
para los adultos y de 12-18 French para los niños.

z El enema. La composición de un enema puede ser muy variable (por ejemplo,


para un enema de limpieza de 1000 ml, introducir un 10% de lactulosa, un
10% de aceite de oliva, 1 ó 2 canuletas de microenema de citrato de sodio y
completar con agua), pero al prepararlo siempre hay que tener en cuenta dos
factores:

La temperatura, que debe de estar entre los 38-40 °C.

3 - 13 4
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

El volumen, que varía según la edad del individuo: 700-1000 ml para los
adultos, 500-700 ml para los adolescentes, 300-500 ml para los escolares,
250-350 ml para los preescolares y 150-250 ml para los bebés.

Cuando el enema que se va a administrar es de los preparados


comercialmente, lo único que hay que hacer es seguir las instrucciones del
fabricante. Normalmente vienen presentados en un envase de plástico el cual
trae acoplado una cánula rectal.

z Un termómetro, para comprobar la temperatura del enema.

z Lubricante hidrosoluble.

z Gasas.

z Guantes desechables.

z Pinza de Kocher, por si el equipo de irrigación no tiene llave de paso.

z Una cuña.

z Papel higiénico.

z Un hule o un protector para la cama.

z El material para el aseo del paciente (toalla, palangana y jabón).

z Un pie de suero.

http://remicid.blogspot.com/2010/07/enema.html

6.2.3. Realización del procedimiento


Para administrar un enema de limpieza hay que seguir los siguientes pasos:

z Lávese las manos y póngase los guantes.

3- 135
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

z Conecte las distintas partes del equipo de irrigación, teniendo la precaución


de cerrar la llave de paso.

z Explíquele al paciente el procedimiento y solicite su colaboración. Indíquele


que evacue la vejiga, ya que ello reduce la incomodidad del procedimiento.

z Ayude al paciente a colocarse en decúbito lateral izquierdo, con la rodilla


derecha flexionada. Esta postura, además de permitir la observación del ano,
facilita que el enema fluya por gravedad a lo largo de la curva natural del
recto y del sigmoide, mejorando así la retención de la solución.

z Descubra la zona de las nalgas.

z Coloque sobre la cama el hule o el protector.

z Vierta la solución en el irrigador y compruebe su temperatura.

z Cuelgue el recipiente en el pie de suero.

z Abra la llave de paso para purgar el sistema, dejando caer la solución en la


cuña. Una vez purgado el sistema, cierre la llave de paso. En caso de que no
disponga de llave de paso, utilice la pinza de Kocher.

z Ponga lubricante en una gasa y pásela por la sonda rectal, lubricando unos
10 cm desde su punta.

z Separe la nalga superior con su mano no dominante y observe la zona anal.

z Indíquele al paciente que inspire profundamente y que espire con lentitud, ya


que así se promueve la relajación del esfínter anal externo.

z Aprovechando una de las espiraciones (en este momento la presión


abdominal es menor) introduzca la punta de la sonda rectal, girándola poco a
poco y apuntando en dirección al ombligo del paciente (esta dirección sigue
el trayecto anatómico del intestino grueso). La cantidad de sonda a introducir
varía según la edad del individuo: de 7.5-10 cm en el adulto, de 5-7.5 cm en
el niño y de 2.5-3-5 cm en el bebé. Si topa con cualquier resistencia no fuerce
la entrada de la sonda, permita que fluya un poco de solución mientras el
paciente realiza respiraciones lentas y profundas y luego intente proseguir
con la inserción (una pequeña cantidad de solución puede diluir el material
fecal que obstruye el paso de la sonda).

z Abra la llave de paso o la pinza reguladora y deje que la solución entre


lentamente, con el irrigador colocado a la altura de la cadera del paciente (la
infusión rápida puede estimular la evacuación prematura).

z Eleve el irrigador poco a poco hasta situarlo a unos 30 cm por encima del
ano. Esta altura permite una infusión lenta y continua (la velocidad de infusión
depende de la altura a la que se coloque el irrigador: a mayor altura, mayor
velocidad).

3 - 13 6
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

z Durante el paso de la solución tenga en cuenta los siguientes puntos:

Si el paciente se queja de sensación de plenitud o de calambres, cierre


la llave de paso durante unos 30 segundos o bien descienda algo el
recipiente para disminuir la velocidad de flujo.

Ante cualquier indicativo de reacción vagal (sudoración, malestar,


palidez facial, palpitaciones, etc.), detenga la infusión.

Si en algún momento la entrada de líquido se hace más lenta, realice una


ligera rotación de la sonda para desprender cualquier material fecal que
pueda estar obstruyendo alguno de sus orificios.

z Cuando haya pasado toda la solución, cierre la llave de paso o la pinza de


Kocher (así no entrará aire en el recto).

z Retire la sonda rectal con suavidad.

z Pídale al paciente que intente retener el enema durante 10 minutos. Ayúdele


a colocarse en decúbito supino, ya que esta posición favorece la retención.
Si el paciente tiene dificultades para retener la solución, puede ayudarle
presionando ambas nalgas entre sí.

z Abandone la habitación, quítese los guantes y lávese las manos.

z Transcurrido el tiempo adecuado o antes si el paciente lo pide, ya se puede


realizar la evacuación (en la cuña o en el inodoro). Lávese las manos,
enfúndese los guantes y ayude al paciente.

z Terminado el procedimiento, proceda al aseo del paciente.

http://www.todocoleccion.net/jarra-para-lavativas-enemas~x23099854

3- 137
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

6.2.4. Tipos de enemas


Según la finalidad buscada:

z Enemas evacuadores o de limpieza: no se retiene la solución en el recto,


sino que al cabo de unos minutos de su administración se expulsa junto con
materias fecales, gases, etc.; con ellos se busca la limpieza del intestino.

z Enemas de retención: se trata de que el paciente retenga la solución en el


intestino de 20 a 30 minutos para adquirir la máxima absorción del fármaco
administrado. Algunos subtipos son:

Enema antiséptico: destruye bacterias y gérmenes.

Enema emoliente: lubrica y protege la mucosa intestinal.

Enema antihelmíntico: destruye los parásitos.

Enema medicamentoso: administración de fármacos sedantes o


estimulantes.

Enema alimenticio: administración de nutrientes.

Enema de baño o enema opaco: facilita el examen radiológico.

Enema oleoso: ablanda las heces y facilita la deposición.

z Lavativa de Harris o enema carminativo: facilita la expulsión de los gases


intestinales.

A) Enemas de limpieza o evacuación

Definición
Este tipo de enema se administra para vaciar el colon y el recto de
material fecal o heces.

El enema de limpieza distiende el intestino grueso y provoca un peristaltismo de


los movimientos intestinales, lo que favorece la evacuación. El peristaltismo intesti-
nal está constituido por un conjunto de movimientos en forma de onda que recorren
continuamente el intestino, produciendo contracciones y relajaciones sucesivas de la
musculación intestinal, que propulsan el contenido fecal hacia el recto y ano, para ser
expulsado al exterior.

Son el tratamiento de elección en la impactación fecal, no siendo recomendable


el uso de laxantes orales hasta que ésta no esté resuelta, al menos parcialmente. Se
confirmará la retención de heces en la ampolla por medio de un tacto rectal (y con
radiografía de abdomen si la retención es proximal a la misma). En caso de fecalomas
accesibles, se intentará su extracción manual, con sumo cuidado para evitar lesiones
de mucosa. A continuación, se pueden aplicar enemas de limpieza. En los ancianos
son aconsejables enemas de agua jabonosa, que no son irritantes. En caso de no ser

3 - 13 8
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

efectivos por heces duras o porque el enfermo no retenga los enemas, se pueden utili-
zar preparados hipertónicos de fosfatos. Una vez resuelta la retención fecal, se puede
valorar el uso de supositorios de glicerina.

a) Composiciones diferentes

Solución de agua y sal (media cucharilla por litro).

Agua y glicerina (80 gr. por litro de agua).

Agua con aceite (cuatro cucharadas por litro).

Agua jabonosa.

Agua pura.

b) Indicaciones

Estreñimiento prolongado.

Limpieza del intestino

Antes de una intervención quirúrgica abdominal.

Antes de una exploración rectal, radiológica o endoscópica.

Para la obtención de muestras de heces y tras extraer un fecaloma


(acúmulo de materias fecales compactas en el intestino).

Antes del parto.

Antes de administrar un enema alimenticio o medicamentoso.

c) Contraindicaciones

No deberá usarse este tipo de enema, en los siguientes supuestos:

— Apendicitis. Traumatismo abdominal.

— Peritonitis. Tras cirugía abdominal reciente.

B) Enemas de retención

Definición
Es un enema en el que el líquido debe retenerse durante largo tiem-
po, al menos treinta minutos.

Existen varios tipos de enemas de retención:

z Enema medicamentoso

Se administran medicamentos sedantes o estimulantes por vía rectal. A través


de la vascularización de la mucosa rectal los medicamentos son absorbidos y
pasan a la sangre.

3- 139
Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Siempre debe aplicarse primero un enema de limpieza para que la mucosa


esté lo más limpia y libre posible propiciando una absorción máxima.

Composición:

Medicamentos sedantes, estimulantes, anestésicos, etc.

Cantidad:

Máximo 180 ml.

Indicaciones:

Administración de medicamentos cuando no es posible por vía oral.

z Enema alimenticio

Introducción de sustancias nutritivas por vía rectal.

Composición:

Sustancias nutritivas en estado líquido.

Cantidad:

Máximo 180 ml.

Indicaciones:

Aporte de sustancias nutritivas al paciente cuando no sea posible la


administración por vía oral.

z Enema opaco o baritado

Composición:

Solución de bario.

Indicaciones:

Antes de una exploración radiológica de contraste.

Antes de este enema es preciso también aplicar un enema de limpieza.

Al introducir el enema baritado u opaco por vía rectal, la luz intestinal


se llena de bario, de mayor densidad que el aire, que permite que se
absorban mejor los rayos X y que la imagen del intestino aparezca con
claridad en las radiografías.

C) Lavativa de Harris

Definición
Favorece la eliminación de gases de la parte inferior de colon y el
recto, aliviando la distensión abdominal.

3 - 14 0
Administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones

a) Composición:

Agua templada.

b) Cantidad:

200 ml.

c) Indicaciones:

Se sube el irrigador unos 30 cm por encima del paciente y después se


baja unos 20 cm por debajo del recto. Esta técnica se repetirá varias veces
durante 15 a 30 minutos hasta que desaparezcan la flatulencia y la distensión
abdominal.

3- 141

Potrebbero piacerti anche