Sei sulla pagina 1di 2

TEORÍAS DEL CAMBIO EN LA CIENCIA

Tema 2: Conocimiento Científico


Filosofía 2010-2011

Frente a una concepción ingenua del quehacer científico, que considera que la ciencia es verdadera,
objetiva, neutral y eterna, a partir del s. XX varios autores –científicos y filósofos- comienzan a
cuestionarse esta manera estática de concebir la ciencia. La pregunta fundamental que se hacen es: si la
ciencia –su método, sus objetivos, etc.- no es igual ahora que hace 100 años ¿qué criterio sigue esta
evolución? ¿cómo se decide qué metodo es mejor?. En resumen, se preguntan cómo se produce el cambio
en la cienca. Los 3 autores que vamos a estudiar tienen en común una idea: este cambio no se produce de
manera automática, como una lenta progresión hacia la verdad, sino que es producto de la interacción
entre la ciencia, la sociedad y la comunidad científica.

1.- THOMAS KUHN

Thomas Kuhn (EE.UU., 1922-1996), fue profesor de Historia de la Ciencia en las


Universidades de Harvard y de Berkeley. Según Kuhn, la ciencia no progresa por una
simple acumulación de nuevos conocimientos –nuevos datos, nuevos experimentos,
etc.- sino que avanza a saltos: en determinados momentos históricos se produce una
Revolución Científica en la que no solamente se avanza de manera muy rápida en el
conocimiento de nuevas realidades, sino que se cambia por completo la manera de
hacer ciencia –método- y la manera de entender el mundo –paradigma-.

Kuhn considera que cada etapa de la evolución científica está ligada al paradigma
dominante en una determinada época. Un paradigma es un conjunto de creencias,
convenciones sociales, etc. que conforman la visión del mundo que tiene una sociedad concreta en un
momento concreto. Esto incluye la visión que tiene la sociedad acerca del papel de la ciencia, pero también
tiene que ver con la forma de gobierno de una sociedad, su relación con la religión, etc. Un ejemplo clásico
de paradigma es el Paradigma Geocentrista o Teocentrista: la idea de que la Tierra está en el centro del
universo está indisolublemente unida a la idea de que el mundo y los seres humanos han sido creados por
Dios y, por lo tanto, tienen un papel central en el universo. Para cambiar la visión científica sobre el
movimiento de los planetas y pasar al Paradigma Heliocentrista, era necesario también sustituir la visión
teocéntrica de la realidad por otra basada en el el ser humano –Antropocentrismo-.

Las etapas del cambio científico serían, para él, las siguientes:

➢ Periodo Precientífico. Existen una serie de conocimientos, intuiciones, experimentos


realizados, etc., pero no están organizados dentro de ningún sistema científico, ni se sigue
un método concreto para investigar. Por ejemplo, los antiguos griegos conocían el origen de
algunas enfermedades e incluso se practicaban operaciones, pero no existía una ciencia
médica como tal que explicara cómo funciona el organismo y de dónde provienen las
enfermedades, los tipos de enfermedades, etc.

➢ Periodo de Ciencia Normal. Este conjunto de ideas se organiza bajo un método y un


conjunto de leyes y de hipótesis compartidas por la mayoría de los científicos y por la
sociedad. Por ejemplo, a partir de Galileo y de Newton, el heliocentrismo se considera el
nuevo paradigma válido y se va a utilizar el método hipotético-deductivo método durante
siglos.

➢ Periodo de Crisis Científica. Comienzan a aparecer errores de cálculo, contradicciones


dentro de una teoría y, en general, comienzan a descubrirse fenómenos que el antiguo
método y paradigma no son capaces de explicar. El ejemplo más claro es el descubrimiento
por parte de Einstein de la Teoría de la Relatividad: este descubrimiento pone de manifiesto
que las leyes newtonianas de la física no son válidas para objetos que viajan a la velocidad
de la luz -los fotones, por ejemplo-. Los avances de la física cuántica también pusieron de
manifiesto que las leyes de la física newtonianana no son aplicables a escala subatómica –
un protón o un electrón no siguen la ley de la gravedad igual que una piedra o un planeta-.

➢ Periodo de Revolución Científica. Se produce una evolución acelerada de la ciencia


debido a un nuevo descubrimiento que pone en crisis al paradigma científico anterior. Estos
periodos de Revolución Científica suelen estar ligados a momentos de fuertes crisis sociales
y políticas –la Revolución Científica de los siglos XV-XVIII está ligada al surgimiento del
Capitalismo y a la Revolución Industrial; por su parte, la revolución científica de Einstein
está vinculada al descubrimiento de la bomba atómica y a las dos Guerras Mundiales-.

➢ Periodo de Ciencia Extraordinaria. El nuevo paradigma se establece como dominante –


por ejemplo, la Teoría de la Relatividad, o el Heliocentrismo- y se comienza un nuevo
periodo de Ciencia Normal: los científicos utilizan el nuevo método y el nuevo paradigma
para hacer nuevos descubrimientos, etc.

2.- IMRE LAKATOS

Fue un matemático y filósofo nacido en Hungría (1922) que huyó


de la persecución Nazi, emigrando a Londres, donde murió en
1974.

Para Imre Lakatos, el cambio científico se produce de la siguiente


manera: en todo momento histórico existen siempre dos o más
teorías que intentan explicar un determinado campo de la
realidad. Estas teorías compiten entre sí confrontándose con la
Realidad. Intentan explicar fenómenos inexplicables, ofrecer
nuevos descubrimientos, avances, etc. La teoría que es capaz de
explicar mejor lo que sucede, la que es capaz de predecir más
fenómenos con mayor precisión, la que tiene menos errores y
contradicciones, se impone a la otra y se convierte en la Teoría
aceptada mayoritariamente.

La teoría aceptada mayoritariamente entra en una fase


progresiva: es capaz de ir explicando cada vez más fenómenos.
A esta fase le sigue otra fase degenerativa: poco a poco, con los nuevos descubrimientos, los nuevos
instrumentos de mayor precisión, etc. van apareciendo fenómenos que la teoría aceptada no puede
explicar, van apareciendo errores, contradicciones, etc. En ese momento aparece una nueva teoría que
intenta competir con la teoría aceptada y se repite el ciclo.

En resumen, la Ciencia no es capaz de alcanzar nunca la verdad absoluta, pero a través de la competencia
entre teorías, se perfeccionando y es capaz de explicar cada vez más cosas con mayor precisión.

3.- PAUL FEYERABEND (1928-1994)

Fue profesor de Historia de la Ciencia en la London Schools of Economics. A través de sus estudios
históricos, llegó a una conclusión radical: es falso que haya existido alguna vez un método científico válido
para todas las ciencias durante largos periodos de tiempo. En concreto, Feyerabend sostiene que el método
hipotético-deductivo no ha sido en realidad el método que han seguido las ciencias en los últimos 300
años, sino que constantemente la ciencia y los científicos se saltan estas normas.

De esta idea surge lo que él llama Anarquismo Metodológico: en realidad siempre conviven en una
determinada etapa una multitud de métodos científicos, de maneras de hacer ciencia. Y este anarquismo,
esta pluralidad de métodos es, precisamente, lo que enriquece la ciencia y lo que le permite avanzar: se
investiga en varias direcciones a la vez, lo que aumenta las posibilidades de éxito, de alcanzar la verdad,
de descubrir cosas nuevas.

Pese a este Anarquismo Metodológico, es evidente que en cada etapa histórica hay un método que es
seguido por un mayor número de científicos pero, ¿cómo se toma esta decisión?, ¿por qué los científicos
deciden seguir una teoría y un método, y no otro?. Para Feyerabend esta decisión no es
completamente racional, sino que está basada en la ideología y en las condiciones sociales de la
comunidad científica y de la sociedad en la que ejercen su profesión. Se basa en una idea simple: no ha
existido jamás ninguna teoría que fuera capaz de explicar todos los fenómenos relevantes sin entrar en
contradicciones; es decir, nunca ha existido una teoría perfecta, sin fallos, por lo que está claro que la
decisión de adherirse a una u otra teoría no depende solo de la capacidad de explicar la Realidad o de
alcanzar la verdad, sino que depende también de los intereses económicos, políticos y sociales que rodean
a las instituciones científicas. Un ejemplo de estos condicionantes serían centros de investigación médica
donde no se aplican nuevas tecnologías por cuestiones ideológicas y no científicas.

Potrebbero piacerti anche