Sei sulla pagina 1di 44

1

Seminario de Investigación

Unidad 1: Fase 2 - El problema de investigación

Presentado por:

Viky Yulieth Gil Hinestroza: 43971303

Rut Del Carmen Arias: 35775213

Queni Yohana Cuesta: 356546681

Miguelina Valoyes serna: 35775213

Grupo: 403034_160

Tutora:

Emilsen Perez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela De Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Programa Psicología

17 – Octubre de 2019
2

Contenido
Unidad 1: Fase 2 - El problema de investigación ................................................................................. 1
Resumen Analítico Especializado (RAE) ..................................................................................................... 3
Miguelina Valoyes ........................................................................................................................................ 3
Viky Yulieth Gil ........................................................................................................................................... 4
Queni Yohana Cuesta ................................................................................................................................... 7
Ruth Del Carmen Arias Obregon ............................................................................................................ 12
Propuestas de investigación Grupales ......................................................................................................... 14
Queni Yohana Cuesta ............................................................................................................................... 14
Tema: Nuevas configuraciones familiares. ................................................................................................ 14
Viky Gil Hinestroza. ................................................................................................................................. 21
Temática: Millennials, centennials: estilos de vida / suicidio / conflictos familiares y/o de pareja. ......... 21
Miguelina Valoyes serna........................................................................................................................... 27
Temática: La migración ............................................................................................................................. 27
Rut Del Carmen Arias .............................................................................................................................. 32
Tema: Salud mental y rede de apoyo ......................................................................................................... 32
Realimentación a las propuestas de investigación de cada estudiante ................................................. 39
Referencias Bibliográficas ........................................................................................................................ 43
3

Resumen Analítico Especializado (RAE)

Miguelina Valoyes

Fecha de Realización: 26/09/2019


Título: Imaginarios sociales y representaciones: su aplicación a análisis discursivos en tres
ámbitos diferentes
Autor: Pablo Segovia Lacoste, Oscar Basulto gallegos, Pablo Zambrano Uribe
Publicación:
Ciudad: Chile
Editorial:
Fecha:septiembre 1, 2018
Páginas: 25
Unidad Patrocinante: PAI/CONICYT nº 82140053 del Dr. Pablo Segovia y Postdoctorado
FONDECYT nº 3170473 del Dr. Óscar Basulto.
Palabras Claves:
Representaciones, imaginarios sociales, discurso periodístico, criminalización.
Descripción:
Este artículo analiza las nociones de representaciones e imaginarios sociales a través del estudio
de textos periodísticos en tres estudios de casos pertenecientes a tres ámbitos del acontecer nacional
en Chile: el movimiento estudiantil de 2011, la asociación droga-delito y el conflicto chileno-
mapuche. El objetivo principal es reflexionar sobre las nociones de representaciones e imaginarios
sociales y diferenciarlas en los textos analizados con el objetivo de identificar los aportes de estas
nociones en la construcción de una realidad social, en sentido de Berger y Luckmann (1976). Se
propone como tesis que las nociones de representaciones e imaginarios sociales nos remiten a
niveles de análisis diferenciados en lo que concierne a la construcción e interpretación de la realidad
social. Las representaciones conducen a un plano de lo aparente, en tanto que los imaginarios
sociales constituyen el plano fundante de significación de la sociedad. La metodología empleada es
de carácter cualitativa y se aplica el Análisis de Contenido para el estudio de caso que concierne el
movimiento estudiantil de 2011, el Análisis Sociológico del Discurso para el estudio de caso que
aborda la asociación droga-delito y el Análisis del Discurso para estudiar la mediatización del
conflicto chileno mapuche. Los resultados del trabajo resaltan la importancia de la aplicación de las
nociones de representaciones e imaginarios sociales al estudio de la prensa escrita, Asimismo, este
trabajo profundiza en la distinción entre imaginarios y representaciones con el objetivo de proponer
pistas de investigación para el estudio de textos periodísticos.
Fuentes: EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales
Contenido del documento:
Para llevar a cabo el análisis de los textos periodísticos, se procederá, en primera instancia, a
caracterizar el género discursivo del texto/discurso estudiado. En segunda instancia, se trabajará
con aquello que Pêcheux (1969) llamaba “la materialidad discursiva”, es decir, los datos textuales
que se puede identificar y observar (palabras, sintagmas nominales, nominalizaciones, expresiones
idiomáticas y verbos). Se pondrá énfasis en las unidades léxicas y su relación con el contexto,
debido a que nos permitirá estudiar los conceptos asociados a determinadas palabras (el contenido
proposicional) a lo largo del texto. Este privilegio por las palabras, y su relación con el contexto, se
inspira en teoría bajtiniana que concibe las palabras como “portadoras de memoria” y que se
4

encuentran “habitadas” por otros discursos. En tercera instancia, se estudiarán los universos sociales
y éticos movilizados por determinadas construcciones discursivas con el fin de crear una
interpretación que tenga en cuenta los aspectos lingüísticos y sociales.
Metodología:
La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo es de carácter cualitativa-
interpretativa (Gadamer 2000). El objetivo principal que se propone es reflexionar sobre las
nociones de representaciones e imaginarios sociales a través del análisis de cinco noticias de la
prensa escrita chilena para identificar los aportes de estas nociones en la construcción de realidad
social. Los objetivos específicos son identificar y diferenciar ambas nociones a través del análisis
de cinco textos periodísticos pertenecientes a tres ámbitos del acontecer nacional en Chile:
movimiento estudiantil de 2011, asociación droga-delito y conflicto chileno-mapuche. Para llevar
a cabo la investigación, se ha escogido trabajar con fuentes secundarias, específicamente con el
discurso periodístico chileno a través del análisis de cinco noticias extraídas de los diarios El
Mercurio5 y La Tercera6

La razón principal de esta elección se debe a que las noticias, y la prensa en general, es un lugar
privilegiado donde se ejerce y se reproduce el discurso hegemónico (Van Dijk, 2007), lo que permite
evidenciar posiciones dominantes y dominadas sobre un tema de interés nacional que se expresan
mediante el lenguaje escrito. De esta manera, al interior de un conflicto social mediatizado por los
diarios El Mercurio y La Tercera, tales como el conflicto estudiantil de 2011, la asociación droga-
delito y el conflicto chileno-mapuche, se puede apreciar un conjunto de representaciones e
imaginarios sociales que reflejan una lucha simbólica por conquistar el espacio público. Esto
permite reflexionar sobre la distinción entre imaginarios y representaciones sociales, y de qué
manera estas nociones participan en la construcción de una realidad social, en el sentido de Berger
y Luckmann (1976), promovida por la prensa escrita
Conceptos nuevos:
imaginario social: Usado en ciencias sociales para designar las representaciones sociales
encarnadas en sus instituciones. El concepto se usa habitualmente como sinónimo
de mentalidad, cosmovisión, conciencia colectiva o ideología, pero en la obra de Castoriadis tiene
un significado preciso, ya que supone un esfuerzo conceptual desde el materialismo para relativizar
la influencia que tiene lo material sobre la vida social.
Conclusiones
Los estudios sobre las nociones de representaciones e imaginarios sociales han tenido un
desarrollo notable este último tiempo, lo cual se puede apreciar en diversas revistas científicas y
eventos académicos que tienen como eje central alguna o ambas de estas temáticas. Este desarrollo
se observa no sólo en el mundo académico, sino también en el ámbito social como se puede
evidenciar en diversas normativas jurídicas2, enfoques curriculares, así como en el ámbito de los
medios de comunicación. Esto ha permitido otorgar un valor práctico y operativo a estas nociones,
lo que ha significado la apertura a nuevos campos de investigación para su exploración.
Redactor: MIGUELINA VALOYES SERNA

Viky Yulieth Gil


5

Fecha de Realización: 14 de Marzo de 2019


Título: POTENCIALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN VEJEZ
Autor: GABRIEL GUAJARDO Y VERÓNICA CENITAGOYA
Publicación
Ciudad:
Editorial: Guajardo, G. & Abusleme, M.T. (Ed.) (2014). El maltrato hacia las personas
mayores en la Región Metropolitana, Chile. Santiago de Chile: SENAMA, FLACSO Chile.
Disponible en: http://www.flacsoandes.edu.ec
Fecha: Agosto2016
Páginas: 25(40), 47–64.
Unidad Patrocinante
De Familias y Terapias
Palabras Claves:
Tipología del maltrato, vejez, personas mayores, investigación cualitativa, maltrato,
violencias, trayectoria del maltrato, Chile.
Descripción:
Este artículo reflexiona sobre el uso de tipologías del maltrato en la investigación cualitativa
en vejez a partir de un estudio sobre el maltrato en Chile desde el discurso social de las personas
mayores. La metodología es cualitativa: cuatro grupos de discusión, cuatro grupos focales y ocho
entrevistas individuales entre los años 2012 y 2014 en la Región Metropolitana. Los resultados,
mediante un esquema analítico de tipo cruzado, identifican modos típicos del maltrato hacia las
personas mayores y se propone el concepto de trayectos de maltrato para futuros estudios.
Finalmente, se discute el uso de tipologías en la investigación cualitativa de las violencias.
Fuentes:
Guajardo, G., & cenitagoya, V. (2016). El uso de las Tipologías del Maltrato: potencialidades
de la investigación cualitativa en vejez. De familias y terapias, 25(40), 47–64.
Contenido del documento:
La necesidad de profundizar en el conocimiento del maltrato hacia las personas mayores
permite plantearse la revaloración y discusión de las tipologías para la investigación cualitativa de
ciencias sociales. Las tipologías en cuanto se tratan de un recurso reflexivo, interpretativo y
compresivo, contribuyen a establecer vínculos entre la teoría y los conceptos con los datos, es
decir, se construyen nexos entre el espacio de la teoría y el espacio empírico producido por las
mediciones o cualificaciones. A diferencia de los tipos ideales, entendidos como un cuadro
conceptual para hacer comprensibles las relaciones sociales sin ser hipótesis de trabajo (Weber,
2006), los tipos construidos son puentes entre la teoría y los datos empíricos relativamente no
estructurados (Cohen & Gómez, 2011). Este último aspecto es un asunto frecuente en
investigación cualitativa ante la potencial abundancia de materiales orales, escritos o multimodales
que se logra reunir en un trabajo de campo, dada la apertura necesaria que suponen las técnicas de
investigación y su contextualización de las personas que forman parte o colaboran con una
investigación. En este artículo recurrimos a un ejemplo de investigación empírica sobre el discurso
social del maltrato hacia las personas mayores en Chile, en particular en la Región Metropolitana3
, que nos permite reflexionar acerca de los alcances, limitaciones y potencialidades de las
tipologías en la investigación cualitativa en este tema controversial, tabú u objeto de políticas,
como son las violencias. Este ejemplo corresponde a una tipología construida —y no tipos
ideales— desde una investigación cualitativa sociohermenéutica o sociología crítica del discurso
(Ibáñez, 1979 y 1991), por tanto, ligada a una epistemología constructivista (Arnold, 2006) que se
6

desliga de una ontología positivista o neopositivista. El concepto articulador del objeto de estudio
es el discurso social, donde se sitúan la producción de significaciones y sentidos sociales sobre el
tema del maltrato. En cada legislación se clasifican las violencias, agresiones o maltratos que
tipifican aquello que es una falta o delito y que abre las posibilidades para la acción pública en
este campo. Sin embargo, la categorización y clasificaciones como violencia por la ley, no
necesariamente son definidas de esa misma forma por los actores sociales y de ahí, con las
consecuencias para su transformación, reproducción o recreación. Por ejemplo, la diferencia que
establecen las clasificaciones normativas entre la violencia psicológica y económica al ser usadas
en las prácticas sociales surge de las interrogantes hasta qué punto esa distinción tiene sentido para
los actores sociales y cómo las articulan o no en su cotidianidad, todo ello es parte del interés de
este artículo.
Metodología:
La investigación fue de carácter cualitativo con un enfoque sociohermenéutico (Ibáñez, 1979
y 1991) e indiciario (Ginzburg, C., 2008) de los discursos sociales. En ese marco se utilizó una
estrategia de triangulación de técnicas de investigación cualitativa, específicamente ocho
entrevistas individuales abiertas (Muchielli, 2001), cuatro grupos de discusión (Canales, 2006) y
cuatro grupos focales (Morgan, 1990) de personas mayores según segmentos socioeconómicos
medio-alto, medio, medio-bajo y bajo de la Región Metropolitana de Chile.
Conceptos nuevos:
Análisis tipológico: Se basa en un esquema cruzado como forma de análisis cualitativo.
Conclusiones:
El maltrato, al momento de ser sometido a las experiencias y sentidos de los colectivos sociales,
grupos o culturas, adquiere una complejidad mayor que los acuerdos convencionales sobre su
significado.
Por el contrario, los resultados del estudio son indicativos de que la construcción de
significaciones y sentidos sociales sobre el maltrato desde la propia visión de las personas
mayores, pone en juego lógicas de interpretación que no necesariamente son confluentes con las
categorías y clasificaciones institucionales.
Una de las consecuencias de los hallazgos obtenidos nos permite interrogarnos sobre la
pertinencia de una operacionalización de conceptos derivados deductivamente de modelos
normativos de la violencia. Este proceso analítico claramente surge de la posibilidad de representar
sin contradicciones un fenómeno social y delimitar categorías o más ampliamente, distinciones
nítidas al interior de un tema en la mayoría de las veces orientadas hacia recomendaciones de
acción u originadas al calor de políticas o intervenciones (Garretón, 2011 y 2014; Garretón, Cruz
& Espinoza, 2010). Esta aproximación deviene en resultados que dejan los sentidos sociales,
trayectos del maltrato y sus expresiones sin considerar. Lo anterior redunda en acciones
fragmentadas que no permiten la articulación de diferentes esfuerzos y sectores que tienen que
vincularse para abordar el fenómeno del maltrato en la vejez.
La potencialidad que representa la investigación cualitativa, basada en el discurso social de las
personas mayores, es tanto develar los modos típicos de maltrato, como también, permitir poner
de manifiesto el desplazamiento de significaciones en un régimen de visibilidad social, donde el
sujeto en el maltrato adquiere diversos sentidos y valoraciones que lo localizan en el amplio campo
de las violencias. En esa orientación hemos propuesto el concepto de trayectos del maltrato que
pondrían en juego el movimiento de las polaridades cosificación/autogobierno del sujeto en la
violencia, en un régimen de visibilidad social con su polaridad transparencia/ secreto.
Redactor: Viky Yulieth Gil Hinestroza
7

Queni Yohana Cuesta

Fecha de Realización: 10/octubre/2019


Título: acción psicosocial con mujeres víctimas de
Violencia sociopolítica en Colombia
Autor: Martínez Chaparro, Ángela María
Publicación:
Ciudad: Colombia
Editorial: acción psicosocial con mujeres víctimas de violencia sociopolítica en
colombia] sips - pedagogía social. revista interuniversitaria [(2018) 31, 139-151] tercera
época
Fecha: 2018
Páginas: 31, 139-151
Unidad Patrocinante sips - pedagogía social. revista interuniversitaria [(2018) 31,
139-151] tercera época
Palabras Claves:
acción psicosocial
mujeres
víctimas
violencia
sociopolítica
psicología
comunitaria
Descripción: La acción psicosocial con mujeres en contextos de violencia sociopolítica
en Colombia es un reto para las instituciones y la academia, se constituye en fuente de
reflexión para la acción social situada. Esta posibilidad de pensar sobre el quehacer desde
una mirada crítica convoca a la ineludible necesidad de sistematizar las experiencias para
aprender de ellas (Ghiso, 1998), de volver sobre la praxis para construir nuevos
conocimientos y nuevas formas de actuación. La reflexión sobre la experiencia durante el
proceso de acompañamiento psicosocial se constituye en una fuente constructora de
conocimientos y prácticas reflexivas orientadas a la construcción de modelos teórico -
metodológicos desde la praxis misma. Desde ahí se planteó como interés investigativo la
sistematización de experiencias de acompañamiento psicosocial con víctimas de la
violencia sociopolítica en la ciudad de Medellín, con la intención de comprender las
dimensiones emergentes, desde la caracterización y el análisis de sus contenidos,
acontecimientos, componentes y cambios suscitados. El enfoque de indagación se situó en
una propuesta socio crítica de la investigación cualitativa, asumiendo una concepción
ontológica y epistemológica de un sujeto agente y constructor de realidad. Desde el estudio
de caso se buscó recuperar las dimensiones axiológicas, teóricas y metodológicas,
emergentes en narrativas de los participantes (comunidad y profesionales) de un proceso
de acción comunitaria con víctimas de la violencia sociopolítica en la ciudad de Medellín.
Los resultados del estudio plantean la necesidad de fomentar narrativas de agenciamiento,
solidaridad y prácticas en clínica comunitaria que faciliten el empoderamiento individual,
grupal y comunitario en los procesos de acción psicosocial con, para y desde un enfoque
de género.
8

Fuentes: Pedagogía Social; 2018, Issue 31, p139-151, 13p


Contenido del documento: El mundo contemporáneo, sujeto a las tensiones
multiculturales, parece necesitar modelos de actuación psicosocial vinculados a los
contextos, problemáticas y recursos comunitarios presentes en los escenarios
socioculturales concretos donde habitan y se desarrollan los sujetos. “Los estándares
científicos que se ajustan a una cultura, no necesariamente responden con eficiencia, a la
problemática que se presenta en otra parte” (Alveano & Farías, 2011, p.1), en este sentido,
es necesario en la acción social la construcción de modelos de abordaje constituidos desde
una perspectiva del conocimiento situado, que rescate las particularidades del ambiente,
condiciones sociales, económicas, políticas e históricas en las que emergen las
problemáticas y los recursos propios para su abordaje (Pujol & Montenegro, 2003).
Reflexionar sobre las prácticas profesionales se convierte en un imperativo en la
construcción de conocimientos y la generación de acciones comunitarias emancipadoras,
acciones que deben partir de las experiencias que los profesionales y las comunidades van
adquiriendo en esa relación dialógica y que se desarrollan por la participación e
involucramiento de las mismas en los procesos, tal y como lo propone el movimiento
latinoamericano que desde la educación popular y la investigación- acción-participativa
fomenta dispositivos de reflexión sobre los proyectos socioeducativos desde un episteme
de la acción y en el horizonte de una pedagogía crítica (Messina & Osorio, 2016; Corona
& Kaltmeier, 2012). Los aprendizajes que surgen en esa interrelación entre profesionales
y comunidad se convierten en fuente del desarrollo científico y conocimiento aplicado de
una disciplina.
En este sentido el grupo de investigación “Educación y Desarrollo” de la facultad de
psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia ha venido adelantando
investigaciones orientadas comunitario, específicamente en lo relacionado con el
acompañamiento a víctimas de violencia sociopolítica como insumo para las reflexión
sobre las implicaciones de la actuación psicosocial en contextos de conflicto y
posconflicto, un aspecto que otras investigaciones señalan como imperativo en la
reconstrucción del tejido social y la construcción de ambientes pacíficos (Alvarán, García,
Gil, Caballer & Flores, 2011). a la revisión de las experiencias en el campo comunitario,
específicamente en lo relacionado con el acompañamiento a víctimas de violencia
sociopolítica como insumo para las reflexión sobre las implicaciones de la actuación
psicosocial en contextos de conflicto y posconflicto, un aspecto que otras investigaciones
señalan como imperativo en la reconstrucción del tejido social y la construcción de
ambientes pacíficos (Alvarán, García, Gil, Caballer & Flores, 2011).
Metodología: El proyecto retoma el enfoque socio crítico de la investigación cualitativa
como paradigma orientador del proceso, y la sistematización de experiencias como método
que implica una comprensión situada de los procesos, intentando comprender e interpretar
el acontecimiento, a partir de un ordenamiento y reconstrucción de lo que ha sucedido
(Jara, 1999). Para la recolección de la información se utilizaron herramientas de análisis
documental y técnicas interactivas asumidas como dispositivos que activan la expresión
de las personas, facilitando el hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar, hacer recrear
(García, Gonzáles, Quiroz, & Velásquez 2002).
9

Ahora bien, la palabra sistematización usualmente y bajo determinados enfoques se


refiere, a clasificar, catalogar, ordenar datos e informaciones, a “ponerlos en sistema”, sin
embargo, desde los planteamientos de la educación popular, la investigación social
cualitativa y las perspectivas críticas, se asume el término no como el procedimiento de
organización de datos sino que se alude a un proceso de revisión crítica de experiencias
(Jara, 2001).

La sistematización de experiencias posibilita la reflexión de la práctica como fuente


para la generación de conocimientos, redescubriendo y develando aquellos discursos,
narrativas y emergencias del proceso, en esta perspectiva, la sistematización se configura
como un:

Procedimiento heurístico que, apelando a la reflexión de la experiencia como fuente de


conocimientos sobre prácticas contextuadas, descubre los pedazos de los discursos y de las
acciones que habían sido acallados, silenciados, permitiendo abrir las compuertas que
reprimían y concentraban la información sobre las decisiones y operaciones, dejando
brotar lo que es posible comprender, comunicar, hacer y sentir
(Ghiso, 1998, p 5).

Se utilizaron fuentes primarias y secundarias para la recolección de la información,


empleando entrevista participativa (EP) descrita por Montero (2006) y grupos focales, así
como el desarrollo de técnicas interactivas, dentro de las cuales se seleccionó la foto
palabra y la cartografía, facilitando la expresión de los participantes. Los instrumentos (el
guion de entrevista, el guion a grupo focal y la ficha de planeación de las técnicas
interactivas) fueron sometidos a validación de contenido por juicio de expertos y se aplicó
una prueba piloto para garantizar validez y confiabilidad de los mismos.
La organización y análisis de los datos se realizó utilizando la estrategia de análisis de
contenido de tipo categorial o temático buscando resaltar los tópicos más importantes y las
narrativas emergentes u ocultas en los textos producidos. El plan de análisis de la
información contemplo los pasos del procedimiento de análisis de contenido tipo
categorial en el sentido que plantea Montero (2006, p. 279):
– Preparación del material obtenido: elaboración sistemática de las narraciones y relatos
a partir de las lecturas repetidas de la transcripción hecha después de haber escuchado
varias veces las grabaciones, videos y revisado los productos gráficos elaborados en las
diferentes técnicas.
– Preparación y ordenación de temas: preparación del material y archivos de la
información recogida sobre los diversos aspectos que aportan a la reconstrucción critica
de a experiencia de acuerdo a los objetivos de investigación.
– Selección de unidad de análisis: elección de párrafos, frases, gráficos tomados el
material obtenido que den cuenta de la emergencia de elementos claves para recuperar la
experiencia.
– Codificación de unidades de análisis: esto se refiere a la atribución de un código para
las frases, palabras, textos o elementos gráficos que se refieren a un mismo tema o hecho.
El proceso de codificación “trata de expresar los datos y los fenómenos en forma de
conceptos, con este fin, primero se desenmarañan datos, luego se clasifican las expresiones
10

sus unidades de significado (palabras individuales, secuencias breves de palabra) para


asignarles anotaciones y sobre todo conceptos y códigos” (Flich, 2004, p.193).
– Construcción y definición de categorías emergentes: Agrupación de todos los códigos
que se relacionan entre sí configurando un tópico o subtema tratado en la narración. La
codificación y la categorización llevan la organización del contenido en temas, etapas o
secciones. En tal sentido son parte del análisis de contenido de las narraciones obtenidas.
– Preparación de matrices de análisis: que permitan poner de relieve los aspectos
emergentes predominantes, y las tendencias emergentes sobre la experiencia.

Luego de revisar, organizar, ordenar y codificar la información en el sistema categorial,


se continuó con la fase interpretativa que permitió dar cuenta de los núcleos temáticos
emergentes en el discurso de los participantes en función de la experiencia compartida. El
análisis de la información se realizó con el apoyo del software Atlas. Ti. Versión 6.2.
Las categorías analíticas que orientaron la interpretación de la información se centraron
en la dimensión sistematización, asumida como una reflexión crítica de la experiencia
vivida en el proceso de acompañamiento psicosocial con mujeres víctimas de la violencia
sociopolítica, esta dimensión abarca tres categorías analíticas en este estudio: Lo
psicosocial, es decir, desde qué apuestas teórico-metodológicas se asume el enfoque de
acompañamiento en, desde y con este grupo poblacional, por otra parte la categoría
experiencia que viene del latín experiri, que significa probar, la experiencia es un
encuentro o una relación con algo que se prueba, “es lo que nos pasa, lo que nos acontece,
lo que nos llega” (Larrosa, 2003, p. 168). Larrosa plantea que la experiencia no se reduce
a lo que pasa, al hecho específico, sino que implica un proceso de interiorización de eso
que acontece.
Y por último, la categoría praxis, asumida como “una práctica reflexionada conducente
a teoría” (Montero, 2004, p.293), es decir, prácticas intencionadas que orientan el quehacer
comunitario y la transformación de la realidad al permitir no sólo acercarse a la ella sino
orientarla a lo que debería ser, a desdibujar los sistemas de marginación y asimetría
existentes entre comunidades de base y los grupos sociales que detenta el poder, en
términos de Fals Borda (1985 ) citado por Baró (1986, p 230) la praxis debería orientarse
hacia una intervención participativa “sólo al participar se produce «el rompimiento
voluntario y vivencial de la relación asimétrica de sumisión y dependencia, implícita en el
binomio sujeto/objeto”.
Conceptos nuevos: Palacio & Sabatier (2002), así como Bello (2006a), se inclinan
hacía propuestas que consideren la dimensión individual, partiendo de la premisa de que
“las maneras de afrontamiento son individuales así las motivaciones sean las mismas”
(Bello, 2006a, p.30).
Durante las últimas décadas se vienen presentado en la ciudad de Medellín-Colombia
una multiplicidad de propuestas de “intervención psicosocial” con víctimas de la violencia
sociopolítica, cada una con un matiz particular de acuerdo a la entidad que lidera el
desarrollo de la misma. Dentro de estas propuestas se encuentran y diseñan diferentes
estrategias de abordaje psicosociales orientadas a la reconstrucción del tejido social y la
recuperación emocional de las víctimas. (Morales, Hincapié, & Martínez, 2008).
Conclusiones:
Revisar una experiencia desde la práctica contextualizada se convierte en un elemento
para re- pensar los escenarios de acompañamiento psicosocial a víctimas de la violencia
11

social y política que trasciendan la atención clínica tradicional y las perspectivas


psicologizantes, máxime cuando las situaciones de catástrofe social generan no sólo
cambios en el orden individual sino impactos en la base de las relaciones sociales: como
lo señala Martí Baró “el efecto más deletéreo de la guerra en la salud mental del pueblo
hay que buscarlo en el socavamiento de las relaciones sociales, que es el andamiaje donde
nos construimos históricamente como personas y como comunidad humana” (Martín Baró,
1990, p 508). Desde este enfoque y los resultados observados en los discursos de las y los
particantes, los procesos de acompañamiento a víctimas de la violencia deberían situarse
en relación a los efectos en los cimientos de la convivencia social y los procesos
psicosociales; y desde allí construir estrategias y prácticar que permitan reconocer asuntos
claves para la reconstrucción del tejido social y la recuperación emocional de las
víctimas.Esto implica una aproximación que logre reconocer la construcción colectiva de
los procesos psicosociales y facilite procesos de reflexión sobre los efectos de violencia
sociopolítica en la vida cotidiana de las comunidades, así como de las particulares formas
de intervenir en dichos contextos.
Los resultados permiten mostrar desde la experiencia y la vida comunitaria, los
enfoques y prácticas emergentes en el proceso de acompañamiento psicosocial con
víctimas de la violencia. De esta manera, se señala que la labor psicosocial, parte del
reconocimiento de las víctimas como actores protagónicos en los procesos de
transformación social, siendo sus lazos de apoyo y solidaridad herramientas claves en la
reconstrucción de los proyectos vitales y comunitarios, esta perspectiva permite superar la
relaciona asistencial y el vínculo de dependencia con los profesionales que aparecen en
varios procesos de “intervención psicosocial” implementados y avanzar en un modelo de
fortalecimiento de las capacidades, recursos y el agenciamiento de derechos con población
víctima de la violencia. No obstante, las limitaciones de esta investigación, especialmente
en cuanto a las dificultades de acceso a zonas para la recolección de información, la
distribución y tamaño de la muestra, así como el alcance descriptivo de los datos, podrían
ser superadas en futuras investigaciones.
La reflexión sobre los procesos de intervención psicosocial con víctimas de la violencia
se convierte en un imperativo para la misma posibilidad de acompañamiento, desde la
oportunidad que ofrece para reconocer e identificar algunas vías a través de las cuales se
puede encauzarse la actividad profesional (redefinir acciones); y a partir de estos
acercamientos a la praxis, elaborar estrategias adecuadas para problematizar la
peculiaridad de los problemas sociales. Esto exige en la formación en psicología
comunitaria y en el quehacer mismo de la psicología en Colombia varios retos que ya
Martin Baró nombraba hace unos años pero que en el caso de la psicología colombiana se
actualizan: conocer más de cerca la realidad social de nuestros contextos, revisar las
prácticas profesionales y desde esta reflexividad contribuir con el saber profesional a la
construcción de sociedades más justas e incluyentes (Martín Baró, 1990). Lo observado en
la investigación apunta a la necesidad de fomentar un postura crítica y reflexiva sobre la
acción psicosocial en el marco de conflictos armados prolongados, donde se reafirme los
vínculos y la interacción social como los pilares de la subjetividad e intersubjetividad y
por ende de las propuestas de atención individual, grupal y comunitaria, superando la
visión patogénica de los procesos de acompañamiento con víctimas de la violencia
sociopolítica.
Redactor: Queni Yohana Cuesta Jaramillo
12

Ruth Del Carmen Arias Obregón


Fecha de Realización: 11/10/2019

Título:
Acción psicosocial con mujeres víctimas de violencia sociopolítica en Colombia.

Autor: Martínez Chaparro, Ángela María1, Angela.Martinez@campusucc.edu.co


Publicación:
Fuente: Pedagogía Social; 2018, Issue 31, p139-151, 13p
Ciudad: Medellín
Editorial:
Fecha:
Páginas:

Unidad Patrocinante:
Palabras Claves: Acción psicosocial, mujeres víctimas, violencia sociopolitica,
psicología comunitaria
Descripción:
Esta panorámica muestra una acción psicosocial con mujeres en contextos de violencia
sociopolítica en Colombia es un reto para las instituciones y la academia, se constituye en
fuente de reflexión para la acción social situada. Esta posibilidad de pensar sobre el quehacer
desde una mirada crítica convoca a la ineludible necesidad de sistematizar las experiencias
para aprender de ellas (Ghiso, 1998), de volver sobre la praxis para construir nuevos
conocimientos y nuevas formas de actuación. La reflexión sobre la experiencia durante el
proceso de acompañamiento psicosocial se constituye en una fuente constructora de
conocimientos y prácticas reflexivas orientadas a la construcción de modelos teórico -
metodológicos desde la praxis misma.. El enfoque de indagación se situó en una propuesta
socio crítica de la investigación cualitativa, asumiendo una concepción ontológica y
epistemológica de un sujeto agente y constructor de realidad. Desde el estudio de caso se
buscó recuperar las dimensiones axiológicas, teóricas y metodológicas, emergentes en
narrativas de los participantes (comunidad y profesionales) de un proceso de acción
comunitaria con víctimas de la violencia sociopolítica en la ciudad de Medellín. Los
resultados del estudio plantean la necesidad de fomentar narrativas de agenciamiento,
solidaridad y prácticas en clínica comunitaria que faciliten el empoderamiento individual,
grupal y comunitario en los procesos de acción psicosocial con, para y desde un enfoque de
género.
Fuentes : Martínez Chaparro, A.M (2018). Acción psicosocial con mujeres víctimas de
violencia sociopolítica en Colombia. Pedagogía Social Revista interuniversitaria, Vol. 31,
pp.139-151. Recuperado de
Contenido del documento:
Es importante resaltar que el enfoque de indagación se situó en una propuesta socio crítica
de la investigación cualitativa, asumiendo una concepción ontológica y epistemológica de
un sujeto agente y constructor de realidad. Desde el estudio de caso se buscó recuperar las
dimensiones axiológicas, teóricas y metodológicas, emergentes en narrativas de los
participantes (comunidad y profesionales) de un proceso de acción comunitaria con víctimas
de la violencia sociopolítica en la ciudad de Medellín. Los resultados del estudio plantean la
13

necesidad de fomentar narrativas de agencia miento, solidaridad y prácticas en clínica


comunitaria que faciliten el empoderamiento individual, grupal y comunitario en los
procesos de acción psicosocial con, para y desde un enfoque de género.
Metodología:
La metodología implica una comprensión situada de los procesos, intentando
comprender e interpretar el acontecimiento, a partir de un ordenamiento y reconstrucción de
lo que ha sucedido (Jara, 1999). Para la recolección de la información se utilizaron
herramientas de análisis documental y técnicas interactivas asumidas como dispositivos que
activan la expresión de las personas, facilitando el hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar,
hacer recrear (García, Gonzáles, Quiroz, & Velásquez 2002). Ahora bien, la palabra
sistematización usualmente y bajo determinados enfoques se refiere, a clasificar, catalogar,
ordenar datos e informaciones, a “ponerlos en sistema”, sin embargo, desde los
planteamientos de la educación popular, la investigación social cualitativa y las perspectivas
críticas, se asume el término no como el procedimiento de organización de datos sino que
se alude a un proceso de revisión crítica de experiencias (Jara, 2001).
La sistematización de experiencias tiene como propósito que el sujeto participe de un
proceso - práctico en donde recupere su relación con la acción, organizando lo que sabe de
su práctica para darla a conocer a otros
Conceptos nuevos:
Los procesos psicosociales; y desde allí construir estrategias y prácticar que permitan
reconocer asuntos claves para la reconstrucción del tejido social y la recuperación emocional
de las víctimas. Esto implica una aproximación que logre reconocer la construcción colectiva
de los procesos
Conclusiones. Revisar una experiencia desde la práctica contextualizada se convierte en
un elemento para re- pensar los escenarios de acompañamiento psicosocial a víctimas de la
violencia social y política que trasciendan la atención clínica tradicional y las perspectivas
psicologizantes, máxime cuando las situaciones de catástrofe social generan no sólo cambios
en el orden individual sino impactos en la base de las relaciones sociales: como lo señala
Martí Baró “el efecto más deletéreo de la guerra en la salud mental del pueblo hay que
buscarlo en el socavamiento de las relaciones sociales, que es el andamiaje donde nos
construimos históricamente como personas y como comunidad humana” (Martín Baró,
1990, p 508). Desde este enfoque y los resultados observados en los discursos de las y los
particantes, los procesos de acompañamiento a víctimas de la violencia deberían situarse en
relación a los efectos en los cimientos de la convivencia social y los procesos psicosociales;
y desde allí construir estrategias y prácticar que permitan reconocer asuntos claves para la
reconstrucción de cotidiana de las comunidades, así como de las particulares formas de
intervenir en dichos contextos. Los resultados permiten mostrar desde la experiencia y la
vida comunitaria, los enfoques y prácticas emergentes en el proceso de acompañamiento
psicosocial con víctimas de la violencia. De esta manera, se señala que la labor psicosocial,
parte del reconocimiento de las víctimas como actores protagónicos en los procesos de
transformación social, siendo sus lazos de apoyo y solidaridad herramientas claves en la
reconstrucción de los proyectos vitales y comunitarios, esta perspectiva permite superar la relaciona
asistencial y el vínculo de dependencia con los profesionales que aparecen en varios procesos de
“intervención psicosocial” implementados y avanzar en un modelo de fortalecimiento de las
capacidades, recursos y el agenciamiento de derechos con población víctima de la violencia.
Redactor: RUTH DEL CARMEN ARIAS OBREGON
14

Propuestas de investigación Grupales

Queni Yohana Cuesta

Temática

Tema: Nuevas configuraciones familiares.

Planteamiento del problema

La familia tradicional siempre mantuvo una postura firme la cual era conformada por, mama,

papa e hijos, en la nueva generaciones se han creados nuevas configuraciones de familia que

están afectante con la salud mental y emocional de los niños, niñas y adolescentes que hacen

parte de estos núcleos familiares, donde se está evidenciando problemas de comportamiento,

consumo de sustancias, embarazos no deseados y mucha falta de valores. Debido a esto surge

una pregunta muy importante

Pregunta: ¿Qué papel juegan los niños, niñas y adolescentes en las nuevas configuraciones

familiares, teniendo en cuenta la discriminación social y la salud emocional de los mismos en

nuestro país para el año 2020?

Justificación:

La familia es considerada como la base de la sociedad, donde nos enseñan valores y nos dan

las primeras pautas para que encájenos en el mundo que nos rodea, durante las nuevas etapas se

han grados unas nuevas formas de familias muy diferente a la familia tradicional donde se

expone al niño, niñas y adolescentes a vivir diversas experiencias que conllevan al desarrollo

emocional de los mismo, los hijos cumplen una función importante dentro de las nuevas

configuraciones familiar donde les brinda una excelente calidad de vida los cuales generan un

impacto positivo en la salud mental de los integrantes de estas familias.


15

En nuestra sociedad siempre se ha visto la familia como la responsable del bienestar

emocional y mental de los niños, niñas y adolescentes, la cual se han visto perjudicado por las

estigmatización de los nuevos modelos de familias que sean creados ya que son creados de

padres separados, de dos mujeres, de dos hombre, actividad que somete a los niños, niñas y

adolescentes a una exclusión contante por parte de la sociedad en la que vivimos.

Objetivo General:

Buscar mecanismos que ayuden que nuestros niños, niñas y adolescentes no sean los

perjudicados en el cambio de la familia tradicional a las nuevas configuraciones de familia que

está brindando nuestras nuevas generaciones y con esto garantizar que la salud mental y

emocional de los niños, niñas y adolescentes no se vea perjudicada.

Objetivos Específicos:

Analizar estrategias de inclusión donde beneficien a los niños, niñas y adolescentes.

Realizar un análisis del contexto social que nos rodea.

Identificar estrategias de prevención donde pongamos el contexto de las nuevas

configuraciones familiares.

Antecedentes:

Según cada década la familia está constituida por un padre una madre y los hijos, en la

evolución del mundo el cual es cada día menos tolerantes a algunas situaciones se han

conformados o trasformado este estilo original de la misma. La familia juega un papel súper

importante dentro de la sociedad porque es la que educa hombres y mujeres de bien para que

salgan a realizar un excelente trabajo de respeto y tolerancia ante la sociedad que los rodea, de la

educación que las familias tradicionales le den a sus hijos parte el respeto por las nuevas

configuraciones que familia que han salido en nuestra época,


16

Se dice que la familia está formada la creación humana más antigua de nuestras épocas, y

por ello se dan diversos cambios de los vínculos entre padres e hijos a lo largo de nuestra épocas

Según Nathan W. Ackerman la familia debe cumplir las funciones siguientes:

1. Satisfacer las necesidades afectivas de sus miembros.

2. Satisfacer las necesidades físicas o de subsistencia.

3. Establecer patrones positivos de relaciones interpersonales.

4. Permitir el desarrollo individual de cada uno de sus miembros.

5. Promover el proceso de socialización.

6. Estimular el aprendizaje y la creatividad de sus miembros.

7. Promover un sistema de valores e ideología.

La teoría general de los sistemas, desarrollada por Ludwig Von Bertalanffy, concibe la familia

como un sistema de relaciones que difiere de la simple suma de sus miembros. La aplicación de

esta teoría al estudio de la familia destaca un conjunto de importantes cuestiones: la concepción

de las alteraciones psíquicas como resultado de las complejas interacciones del individuo con su

ambiente, la influencia de la funcionalidad familiar en el desarrollo individual, el carácter

dinámico de la causalidad de ciertos trastornos mentales y la concepción de la familia como

sistema abierto, en constante intercambio con otros grupos e instituciones de la sociedad.

Marco Conceptual:

Para poder comprender las dinámicas familiares en las nuevas tipologías de familia, es

necesario identificar el concepto de familia, desde una perspectiva holística permitiendo hacer un

acercamiento que posibilite ver cómo es abordada desde su complejidad y como dichos aportes

contribuyen al análisis e interpretación de fenómenos sociales y familiares que integran los

cambios en su dinámica interna.


17

Por lo tanto se retoma en primer lugar lo expuesto por Ferrero (2009), donde cita algunos

aportes hechos por las organizaciones mundiales frente al concepto. De realizar estudios que

permitiera conocer sobre la conformación de las familias surgidas a partir de los cambios

culturales y socioeconómicos como la procreación asistida, la regulación de la cultura de la

adopción, el aumento de la separación de las familias, entre otros aspectos.

Todos los cambios presentados a lo largo de la historia modifican la imagen de la familia

tradicional, siendo entendidas como desestructuradas, o descompuestas, que marcan un cambio

significativo en los códigos sociales en los individuos y su interacción tanto con imaginarios

sociales y representaciones que desequilibran la identidad, autoestima y autonomía implicando la

necesidad de imponer la educación y formación e cuanto esta temática independientemente de

sus preferencias sociales y sexuales.

La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad, como sostiene el art. 16 de la

Declaración Universal de los Derechos Humanos; el art 10 del Pacto Internacional de los

Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el art. 23 del Pacto Internacional de los Derechos

Civiles y Políticos, y por lo tanto es el ámbito apropiado y necesario para el desarrollo integral de

los niños (p. 43).

Es a partir de lo anterior, que se puede hablar de familia como primer ente socializador, donde

el niño empieza a relacionarse y obtener elementos para desarrollarse como sujeto que integra y

participa en una sociedad como tal. La familia para el sujeto como ser social, constituye el

vínculo de interacción con el mundo interno y externo, 25 donde aprende normas, establece

límites y aprende a socializar con el otro desde su misma realidad familiar. Es allí donde puede

concebirse la incidencia de los ciclos vitales no solo de desarrollo personal, sino también desde

el mismo ciclo familiar.


18

Por otro lado se puede retomar el concepto aportado por Méndez, (2005) considerando los

cambios que se han venido presentando en la sociedad actual frente a la formación de los

sistemas familiares, ya que posibilita dar una mejor interpretación y análisis a las dinámicas

familiares, vistas éstas desde una perspectiva más amplia sobre la unidad familiar.

La familia puede ser una unidad de parentesco, una unidad de consumo y/o una unidad de

producción. Pero la familia tiene también otras funciones que se refieren a la formación y el

desarrollo de sus integrantes. La familia debe procurar satisfacción a las necesidades biológicas,

psicológicas y sociales. ¿Cómo se traduce esto? (…) ofrecer el ambiente adecuado para que los

integrantes de la familia adquieran confianza, seguridad, definan su identidad y su

individualidad. Ofrecer los elementos formativos para el desarrollo de valores personales y

sociales (p. 36-37)

Es aquí donde cobra sentido el concepto de familia, donde los roles y funciones determinan su

objetivo, no solo éste visto como unidad de procreación, sino como un proyecto de vida en

común y para la formación humana de cada miembro, influyendo en su desarrollo personal y

colectivo a partir de las pautas de crianza establecidas por la familia. Concebir la familia actual

desde esta postura desde el rol de trabajo social es dar a partir de términos de igualdad valores

sociales para la aceptación de la familia y sus nuevas configuraciones sociales, proyectando retos

y apuestas éticas para el desempeño de su rol e intervención en el campo familiar y social.

Para muchos autores la familia desde una concepción cultural será vista únicamente como el

vínculo afectivo y de procreación establecido durante décadas, por lo que la familia nuclear

tradicional sigue siendo catalogada en términos legales y religiosos como simbólica y

representativa. Cabe resaltar lo expuesto por Calle (1998) donde afirma un 26 concepto más

tradicional de familia que va ligado a la normatividad colombiana. “La familia es la célula básica
19

de toda sociedad, bien sea civil o eclesial. Existe antes que el Estado y posee unos derechos

propios que son inalienables.” (p. 37)

Marco Teórico:

A partir del paradigma comprensivo interpretativo, y bajo un enfoque constructivista, Dartizio

& Ibáñez (s.f) plantean a través de la investigación, la epistemología y metodología del trabajo

social algunos aportes con relación a la disciplina y su intervención en familia.

Bajo este enfoque las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el análisis de

las dinámicas en el grupo familiar, ya que constituyen la puerta a los canales de comunicación y

afectividad, no solo a nivel interno, sino la forma como se asume y se retoma el mundo externo y

cómo este influye en ellas.

El constructivismo tiende a observar cómo los sujetos internacionalizan las relaciones

familiares, las relaciones sociales, que es la familia para cada integrante, el rol asignado y el

lugar que ocupa cada sujeto como actor social, que es la familia para cada uno de ellos, cuáles

son las funciones asumidas y el modo de entenderlas, cuales son los roles esperados por cada

miembro respecto al otro. (Dartizio & Ibáñez, s.f. p. 47-48).

Por lo anterior, los autores plantean la manera de integrar los supuestos teóricos y

metodológicos frente a la interpretación de los roles, las funciones y la concepción de la familia

frente a las dinámicas que anteceden a los grupos familiares y la importancia de estas a la hora de

intervenir desde el rol profesional.

Aunado a esto se propone tener una orientación sistémica, basados bajo la siguiente

afirmación. “La familia se relaciona con otros sistemas organizados, tales como la escuela,

trabajo, amigos, instituciones de salud, etc. A partir de un proceso dialéctico tendiente a


20

mantener el equilibrio dinámico y aceptable para todas las partes que interactúan en él. (Dartizio

& Ibañez s, f. p. 24).

Otro aporte que se retoma en este apartado es el presentado por Barg (2000) frente a la

intervención con familias, entendiendo en ello la importancia de establecer la relación de la

praxis a la hora de indagar sobre las relaciones de los grupos familiares. Esta relación

praxeológica, permite no solo al investigador desde el trabajo social, abordar la familia desde un

componente teórico argumentativo, a partir de las vivencias, hechos y experiencias en el campo

familiar, por ende es la herramienta que permite no solo el análisis de dichas dinámicas, como

factor para generar un reconocimiento frente a los procesos de intervención; facilitando un nuevo

conocimiento y/o aporte en el tema desde la relación continua de la teoría y la práctica.

Es necesario comprender que nuestra experiencia sensible como trabajadores sociales capta

sólo los aspectos externos de los sujetos y de los procesos. Los elementos y las relaciones

internas de los problemas familiares, es decir, la esencia que es su relación con las leyes y teorías

que explican la realidad social, sólo es 39 posible conocerla recurriendo e interpretando nuestra

praxis con un espíritu investigativo. (Barg, 2000. p. 117).

Por otro lado, bajo un enfoque estructural- funcionalista, se puede considerar la estructura

familiar como “el conjunto de demandas funcionales que organiza las diferentes formas de

interacción entre los miembros (Joseph, 1996. pág. 51), ya que los sistemas familiares están

compuestos por necesidades, problemas y potencialidades colectivas que involucran a cada

individuo dentro de ella, lo que hace que constantemente esta funcionalidad familiar esté

permeada por subjetividades y particularidades, que requieren de atención no solo por cada uno

de sus miembros, sino por la misma relación externa que influye en ella.
21

Viky Gil Hinestroza.

Temática: Millennials, centennials: estilos de vida / suicidio / conflictos familiares y/o de pareja.

Pregunta de investigación

¿De qué manera influye el estilo de vida y los conflictos familiares y/o de pareja en las
conductas suicidas de los adolescentes del municipio de Quibdó en el año 2019?

Justificación

Los cambios que las sociedades han experimentado con la llegada de las nuevas
generaciones (Millennials y centennials), como consecuencia de la innovación tecnológica y de
los nuevos modelos de organización de nuestra vida, han tenido su correlato en nuevas formas de
relacionarnos y comportarnos. En ese sentido, hemos querido realizar una investigación que nos
ayude a identificar la influencia que tiene los conflictos familiares y estilos de vida en las
conductas suicidas de los adolescentes del municipio de Quibdó, las cuales son unas de las
problemáticas que más se han venido reflejando en nuestro entorno y de manera significativa
afecta su salud física y mental.

Por ende, el suicidio es un fenómeno multifactorial y complejo que requiere de la


intervención integral para su prevención primaria y abordaje de las problemáticas que lo rodean
no solamente desde el punto de vista de salud mental, sino en el marco de acciones en educación,
protección, justicia social, oportunidad laboral y todas las demás políticas y ámbitos que
propendan por el mejoramiento de las condiciones de vida y estilos de vida saludables entre la
población desde las más tempranas etapas de la vida, donde hoy se acentuado este lamentable
suceso, ya que los denominados ‘Millennials’ (nacidos entre 1981 y el 2000) no fueron
preparados para enfrentarse a las dificultades del mundo, eso les genera frustración y no saben
lidiar con ella.

En cuanto a los conflictos familiares y/o parejos se puede resaltar que las dificultades de
relación y de adaptación a los cambios propios del ciclo vital, es por eso que se destaca como
causa principal de suicidio los problemas familiares donde el maltrato físico de los padres tiene
una especial importancia, debido a una cultura machista donde los hombres no expresan sus
22

sentimientos y dicha represión se manifiesta en violencia hacia uno mismo y hacia los demás.
Además añade el factor emocional como una segunda causa de esta problemática. Otras
dificultades muy importantes son faltas de comunicación, problemas de convivencia, conflictos
entre padres e hijos y dentro de la pareja. Estas dinámicas conflictivas, repetitivas o en forma de
espiral, complican la vida en familia y pareja pudiendo provocar ansiedad, depresión y rabia.
Otros problemas comunes pueden ser dificultades afectivas y sexuales, dependencia de la pareja,
insatisfacción y dudas acerca de la vida en común.

Por tanto, las decisiones que adoptamos día a día sobre cómo actuar y relacionarnos con
nuestro entorno físico y social están influyendo directamente en nuestro estado de salud. Por eso,
cuando un estilo de vida se convierte en un elemento perjudicial para nuestra salud estamos ante
un factor de riesgo. Cuando un estilo de vida se convierte en un elemento perjudicial para nuestra
salud estamos ante un factor de riesgo. La dietas poco saludables; la inactividad física; el
consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; el estrés psico-social; y otras conductas de riesgo,
como mantener relaciones sexuales sin protección o conducir de forma temeraria, son algunos de
los factores de riesgo que forman parte del estilo de vida de nuestras sociedades que han
provocado el crecimiento de las enfermedades no transmisibles.

Objetivos Generales
Analizar la influencia que tiene los estilos de vida y los conflictos familiares y/o de pareja
en las conductas suicidas de los adolescentes del municipio de Quibdó en el año 2019, con el fin
de prevenirlo
Objetivos Específicos
 Identificar cuál de las problemáticas es la que más influye en las conductas suicidas de
los adolescentes.

 Determinar las influencia que tiene los estilos de vida y los conflictos familiares y/o de
pareja en las conductas suicidas de los adolescentes.

 Generar factores protectores que mitiguen las conductas suicidas de los adolescentes
Antecedentes

El suicidio es una compleja conducta humana que se constituye en un gran reto para la
salud pública mundial. En el Informe Mundial sobre Violencia y Salud, la violencia se clasifica
en tres grandes categorías según el autor del acto violento: violencia dirigida contra uno mismo,
23

violencia interpersonal y violencia colectiva. La violencia dirigida contra uno mismo comprende
los comportamientos suicidas y las autolesiones, como la automutilación y el comportamiento
suicida, desde el simple pensamiento de quitarse la vida al planeamiento, hasta la búsqueda de
medios para llevarlo a cabo, el intento de matarse y la consumación del acto.

Según la información que reporta el DANE, en Quibdó y en el departamento del chocó,


en el año 2000 la tasa de suicidios fue de 2 por 100.000Hb., mientras que con datos de medicina
legal fue de 4.1 por 100.000Hb. Teniendo en cuenta la información de medicina legal, el
comportamiento de los suicidios en los últimos tres años presenta fluctuaciones y en el año 2002
un incremento significativo con una tasa de 7.1 por 100.000Hb. (7 casos), superior a la tasa
nacional que durante el periodo 1994—2002 estuvo entre 4 y 5 por 100.000Hb.

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante los últimos
50 años las tasas de morbilidad a causa del suicidio se han incrementado en 60 %. Cada año se
suicidan más de un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad global de 16 por
100.000 habitantes o una muerte cada 40 segundos. Se calcula que por cada muerte atribuible a
esta causa se producen entre 10 y 20 intentos fallidos, lo que se traduce en lesiones,
hospitalizaciones, traumas emocionales y mentales (3). Se estima que para el 2030, la depresión,
una de las principales causas del suicidio, también representará la mayor causa de pérdida de
años saludables de vida después del VIH/sida.

Por otro lado, cabe resaltar los actos violentos por conflictos familiares y según el
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de septiembre de 2017, las mujeres
son el mayor número de víctimas de violencia intrafamiliar y violencia sexual en Colombia.
Entre enero y septiembre de 2016 se reportaron 657 homicidios contra mujeres; para los mismos
meses, en el presente año (2017), ya son 600 los casos ocurridos. En Quibdó se han presentado
66 homicidios en este 2017, de los cuales 9 han sido tipificados como feminicidios; 155 casos de
violencia intrafamiliar y 86 reportes de delitos sexuales, 19 más que el año pasado (2016).

En Colombia, el Plan Decenal de Salud Pública, 2012-2021, tiene como meta para el
2021 disminuir la tasa de mortalidad por suicidio y lesiones autoinfligidas a 4,7 por 100.000
habitantes. Para conseguir este objetivo, en su aparte titulado Prevención y atención integral a
problemas y trastornos mentales y a diferentes formas de violencia, se contemplan las estrategias
dirigidas a la prevención y atención integral de aquellos estados temporales o permanentes
24

identificables por el individuo o por otras personas, en los que las emociones, pensamientos,
percepciones o comportamientos afectan o ponen en riesgo el estado de bienestar o la relación
consigo mismo, con la comunidad y el entorno, y alteran las habilidades de las personas para
identificar sus propias capacidades, afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma
productiva y fructífera, y contribuir con su comunidad. Igualmente, incluye la prevención de la
violencia en entornos familiares, escolares, comunitarios y laborales, y la atención del impacto
de las diferentes formas de violencia sobre la salud mental.

Marco Teórico Conceptual

Para comenzar con la explicación o fundamentación de esta investigación se hace


necesaria la definición del concepto de “suicidio”, que según la OMS (2014) “es comprendido
como una trastorno mental multidimensional, resultado de una interacción compleja de diversos
factores; biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales”. Las enfermedades
mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de
sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales
constituyen importantes factores de riesgo de suicidio.

Spiller (2005, p. 20) considera el suicidio como “el acto consumado, intencional de
finalizar con la propia vida. Incluye todas las muertes que son resultado directo o indirecto de
comportamientos ejecutados por la propia víctima, quien es consciente de la meta que desea
lograr." Por otro lado, tenemos un concepto más actualizado, según el Instituto Nacional de
Psiquiatría Ramón de la Fuente (2006) que lo define como el acto de matarse de forma voluntaria
en el que intervienen tanto los pensamientos suicidas como los intentos o el acto suicida en sí.

Nizama (2011, p .5) lo concibe como el acto autoinfligido para causarse la muerte en
forma voluntaria, deliberada, en el que intervienen sucesivamente tres etapas, llamadas en
conjunto proceso suicida: el deseo suicida, la idea suicida y el acto suicida en sí. Por otro lado, se
entiende como “conducta suicida” a toda acción mediante la cual el individuo se causa una
lesión, independiente de la letalidad, del método empleado y del conocimiento real de su
intención, se produzca o no la muerte del individuo.
25

Durkheim (1960, p. 5) lo definió como “Todo caso de muerte que resulta directa o
indirectamente de un acto positivo o negativo realizado por la víctima y que, según ella sabía,
debía producir este resultado”. Hizo una distinción entre varios tipos de suicidio:

1. Suicidio altruista: Este tipo de suicidio sucede por una excesiva "integración" del
sujeto con la sociedad a la que pertenece, a tal punto que la personalidad individual no cuenta. El
individuo se somete con abnegación a las leyes y costumbres de su sociedad, de tal modo que se
suicida porque piensa que ese acto es un deber. Este tipo de suicidios, se da según el autor,
cuando la importancia del “yo” es muy baja. Es la versión opuesta al suicidio egoísta y existen 3
tipos:

Suicidio Altruista obligatorio: El que está condicionado por la sociedad, una sociedad
que exige el suicidio. Por ejemplo, en sociedades asiáticas (normalmente relacionado con temas
sobre el honor); o antiguamente, cuando en los pueblos celtas, y parece que también
recientemente en nuestro entorno, los ancianos se quitaban la vida para no representar una carga
para la sociedad en la que vivían. En este tipo de casos, la sociedad podría, en ocasiones,
despreciar a la persona, si no lleva a cabo el suicidio.

Suicidio Altruista facultativo: La situación sería parecida a la anterior, con la diferencia


de que la sociedad no demanda el suicidio del individuo. Por ejemplo, una viuda que se quita la
vida, pero no por problemas psicológicos, sino porque siente que ya ha cumplido con su
cometido en la vida.

Suicidio Altruista agudo: Cuando la persona se quita la vida por placer. Es común que
se dé este caso en relación con temas religiosos. Por ejemplo, alguien que se suicida para
alcanzar una supuesta gloria divina.

2. Suicidio egoísta: Aquel que es ‘proporcional al grado de integración de los grupos de


los que el individuo es parte’. La intensidad de los vínculos religiosos, familiares y políticos
frena la tendencia a la autodestrucción suicida de quienes puedan sentirse tentados por ella. En
definitiva, la integración actúa como freno a las fuerzas sociales suicido génicas.

En resumen, el suicidio egoísta es aquel cometido por quienes no están integrados o lo están de
manera muy reducida. Se da cuando el sujeto está poco integrado en la sociedad. Por ejemplo, el
26

alumno que va a una escuela y dispara indiscriminadamente arrebatándoles la vida a otros, para
después, quitarse la vida generándose un suicidio egoísta por falta de integración.

3. El suicidio anómico: Es aquel en el que influyen tanto las crisis económicas como las
crisis de la viudez o de vinculación.

Para profundizar y explicar las causas de las personas que se suicidan cada año me basaré en
diversas investigaciones o teorías separándolas en tres tipos o tres factores de riesgo asociados a
diversas causas como son:

1. Factores asociados al sujeto; Dentro de estos factores nos encontramos a su vez con
los factores biológicos, psicológicos y genéticos. El “International Journal of Psychological
Research” (2008) se basa en el análisis psicológico y psicoanalítico de los individuos para
explicar las causas del suicidio.

2. Factores asociados a la familia: en este se destaca como causa principal de suicidio


los problemas familiares donde el maltrato físico de los padres tiene una especial importancia,
debido a una cultura machista donde los hombres no expresan sus sentimientos y dicha represión
se manifiesta en violencia hacia uno mismo y hacia los demás. Además añade el factor
emocional como una segunda causa de esta problemática. Le da importancia también al maltrato
psicológico en el colegio donde destaca el bullying. Caballero (2013)

3. Factores sociales: trasladándonos a finales del siglo XIX fue Durkheim el primero en
otorgarle al suicidio una estricta causa social, porque según él, las sociedades albergan diversos
síntomas patológicos que contribuyen a la decisión de una persona de terminar con su vida.

Además tales factores de riesgo podemos encasillarlos a su vez en tres tipos o modelos de
suicidio; subjetivo, objetivo o mixto.

El suicidio de origen subjetivo es aquel que se plantea ante una evaluación negativa de la
realidad por parte del sujeto, muchas veces motivado por evaluaciones negativas a partir de
diversos trastornos mentales, como la depresión o el consumo abusivo de drogas, sin que existan
claramente razones para ello.

En cuanto al suicidio de origen objetivo es aquel que se origina, por ejemplo, por el
conjunto de diversas situaciones ciertas y observables como la muerte o suicidio de un hijo o
27

allegado, o una enfermedad grave, que puede unirse a otros factores como una depresión o
trastorno mental, familias desestructuradas, maltrato, etc.

Y el suicidio de origen mixto es una mezcla de los anteriores, tanto por motivos
subjetivos como objetivos.

Miguelina Valoyes serna

Temática: La migración.
Planteamiento del problema

La Migración es una de las tantas problemática que tiene nuestro de Departamento Choco

desde mi punto de vista y que necesitamos con urgencia atender La migración,

Porque observamos, que muchas personas, de nuestro de departamento del choco les toca salir, a
la búsqueda de mejores oportunidades de trabajo, de educación y mejor calidad de vida, a nivel
personal y familiar.

Sabemos que Históricamente, Chocó ha sido uno de los departamentos más afectados por el
conflicto y la desigualdad. Además de la presencia de casi todos los grupos armados de Colombia,
nunca ha sido una prioridad para los gobiernos nacional y la misma población.

No solo la población afro sino también. La población indígena que les ha tocado salir de su
territorio, alas grandes ciudades a buscar un mejor vivir,

Es sabido por los medio de comunicaciones que del Atrato y el Darién, han salido, hacía Bogotá,
al menos 400 familias por la falta de acciones del Estado para evitar los enfrentamientos de grupos
armados, como el ELN y el Clan del Golfo. Farc

Y esta problemática, la población fas afectada son los niños porque les toca enfrentar
los diferentes cambios, diferente a su habitad.

La situación del trabajo en Chocó tiene su complejidad El Gobierno departamental de Chocó es


consiente que la alta taza desempleo es de suma preocupación porque la realidad social por la falta
de empresas y de puestos de trabajo,
28

La mayor fuente de empleo. Son la alcaldía y gobernación, y la cantidad de puesto que ofrecen no
alcanzan para suplir las necesidades de todos los aspirantes por ende la tasa de desempleo es alta,

Y a muchos les toca salir nueva fuente de ingreso, a las principales ciudades del pais,

El Chocó, el Estado se ha convertido en el mayor desempleado por la ausencia de empresas


privadas, y eso lleva a que muchos profesionales dejen el de departamento a un lado sus
conocimiento y se dediquen a la informalidad y busque en otro lado,

Pregunta Investigativa

¿Qué estrategia debe implementar el gobierno municipal, departamental y nacional para enfrentar
a la problemática de migración, de la población afro e indígena que se está dando de nuestro de
departamento hacia el interior del país, por causa asociadas a la falta de oportunidades y al
conflicto armado, en las últimas décadas?

Justificación migración,

El desarrollo y estabilidad económica a nivel mundial son realidades para algunos países y un
anhelo que aún espera ser alcanzado por otros, pero sin embargo en la continua disputa por obtener
un nivel de economía que permita convertir a un país en desarrollado, se pone en duda si las
principales razones que protegen a la humanidad son utilizadas por gobiernos como justificaciones
engañosas, para desarrollar un enriquecimiento desigual a costa de convertir a sus sociedades en
objeto de ultraje y desdicha, alejando paulatinamente el anhelo de alcanzar el factor determinante
que permita el acceso a una vida digna para cada ser humano, en cada rincón de la tierra y en
proporción a un desarrollo moral, espiritual, social y cultural, más allá de las fronteras.

Colombia no es ajena a este fenómeno, pues en los últimos quince años el desplazamiento forzado
y la migración han crecido de manera alarmante, debido, igual que en otras latitudes, al incremento
de la violencia, la inestabilidad política y económica, el narcotráfico, entre otras razones.

La degradación provocada por la violencia interna en Colombia ha tenido graves consecuencias,


entre las que se destacan el desplazamiento de población rural a los grandes núcleos urbanos

Los errores humanos que parecen estar postergados en el tiempo, actualmente son responsables de
1.000 millones de niños que viven en pobreza, 146 millones de niños menores de cinco años que
29

sufren de desnutrición, 215 millones de niños sujeto de trabajo infantil y 1,39 millones de personas
implicadas en la prostitución infantil forzosa, de la cual un 40%-50% son niños y niñas.

Son estos lamentables factores los que actualmente condenan al correcto desarrollo de fenómenos
sociales determinantes y representativos, como la migración y la globalización, enfrentándolos
mutuamente, para que además de tener como víctimas a nuestras presentes y futuras generaciones,
se benefician de impunidad jurídica.

Es así que ante las alarmantes cifras de vejaciones y tratos inhumanos que encierra el actual
progreso mundial, se refleja la consiente omisión de la humanidad y el esfuerzo precario de
autoridades ante los diversos instrumentos jurídicos internacionales y normativas internas
referentes a la protección de los derechos humanos y fundamentales de las personas, requiriendo
urgentemente la adopción pronta de medidas y estrategias que permitan superar esta crisis.

Objetivo General
 Implementar programas que ayuden mitigar la migración interna de las comunidades
indígenas y afros a nivel departamental y nacional en los últimos 20 años

Objetivo específicos.

 Implementar políticas públicas que contribuyan a mitigar la migración interna de las


comunidades indígena y afro hacía el interior del país en los últimos 20 años.

 Fortalecimiento de las instituciones del estado en los departamentos que mayormente han
sufrido el conflicto armado para evitar la problemática.

 Analizar las cusa que han provocado la migración de las comunidades afro e indígenas

 Establecimiento de programas que le den estabilidad laboral, con la creación de micro


empresas en las comunidades indígena y afro.

 Efectuar programas de emprendimiento con instituciones como el Sena, y otras


instituciones.
30

Antecedentes, Marco Conceptual y Teórico

El departamento del Chocó, cuenta con una oferta diversa de recursos naturales, una economía

frágil (que depende del empleo público, del comercio, la minería, la explotación forestal, la

agricultura, y la ganadería) y que además carece de políticas públicas que incentiven el desarrollo

empresarial e industrial y que brinden. Mejores oportunidades económicas y de vida a los

habitantes, y a eso se le suma el conflicto armado y todo esto hace que sea propenso a expulsar

población a otras regiones donde se encuentran fuentes de trabajo, mejores niveles de ingreso,

superiores condiciones educativas y otras expresiones de desarrollo.

Para el caso de nacional: de acuerdo con la Organización Internacional para la Migración

(OIM), la migración, tanto interna como internacional, obedece a la propia dinámica social y

política del país como son los casos de desplazamientos forzados, personas excombatientes y en

proceso de reintegración a la vida civil. La crisis del sector agropecuario y rural, el incremento de

los cultivos ilícitos, la intensificación de la guerra y la concentración en la propiedad de la tierra

constituyen cuatro factores que se gestan y alimentan en territorios rurales (Osorio, 2000) y que

determinan la migración dentro del territorio nacional.

La migración internacional: es uno de los grandes fenómenos globales de nuestros días.

Prácticamente ningún país, como tampoco ninguna región del mundo, escapa a la dinámica de las

migraciones o puede mantenerse ajeno a sus consecuencias. En el mundo contemporáneo es cada

vez mayor la movilidad de personas que cruzan límites internacionales y se desplazan a países

incluso distantes. La mayoría de los movimientos poblacionales en todas las regiones geográficas

del mundo obedecen a motivaciones vinculadas con la búsqueda de mejores condiciones de vida,

a lo cual subyace la operación de diversos y complejos factores estructurales, como son las
31

asimetrías económicas, la creciente interdependencia y las intensas relaciones e intercambios entre

los países.

Se denomina migración a todo desplazamiento que se produce desde un lugar de origen a otro

destino y lleva consigo un cambio de la residencia. La migración humana presenta 2 enfoques: el

de la emigración desde el punto de vista del lugar de donde sale la población y el de la inmigración

desde el punto de vista del lugar a donde llegan los “migrante

Existen diferentes enfoques sobre los determinantes de la migración. Para la Organización

Internacional para las Migraciones (OIM) que apoya la teoría del mercado laboral segmentado y

la del mercado dualista, la migración es causada por los países o regiones desarrolladlas. Los

contratantes con el objetivo de evitar que los costos se incrementen, contratan inmigrantes para

que desarrollen labores que la población nativa no está dispuesta a realizar por salarios bajos. Esta

situación se convierte en un atractivo para la población de los países o regiones menos

desarrolladas.

sin embargo, para el grupo identificado con la teoría de la perpetuación según plantea Rocha

(2004) los movimientos migratorios cada vez son más frecuentes; las personas van y siguen yendo

por las redes de migrantes que se forman, estas perpetúan los movimientos migratorios, ya que son

lazos que conectan migrantes, y una vez que el número de migrantes alcanza un nivel crítico, las

redes se expanden, los costos y riesgos se reducen y el número de migrantes se multiplica dando

lugar a un espiral ascendente de más redes y de más migrantes

La teoría macroeconómica neoclásica, aplicada por Todaro, expone que las migraciones

externas e internas son un efecto de las diferencias geográficas entre la oferta y la demanda laboral.

Todaro (1969) y Harris y Todaro (1970), bajo estos supuestos, modelan la migración entre zona

rural y urbana en función del diferencial de ingresos entre la región de origen y la de destino,
32

ajustada por la probabilidad de obtener trabajo en el lugar de destino; prueban que a pesar de la

existencia de desempleo en la zona urbana, no se frenan los movimientos migratorios si se

mantienen las diferencias de ingresos entre las zonas, y que cuanto más rápido crezca el empleo

urbano, más alta será la probabilidad de que los inmigrantes encuentren empleo en la ciudad.

Rut Del Carmen Arias

Tema: Salud mental y rede de apoyo

Planteamiento del problema

Cada día se hace notable las situaciones adversas que se presentan en nuestro medio con la

salud mental de nuestros individuos debido al alto índice de la violencia intrafamiliar,

desplazamiento forzoso, vandalismo atracos y perdida de seres querido toda esta situación de

crisis social afecta de manera directa la salud mental de nuestra comunidad. Frente a esta

problemática se plantea la siguiente interrogante.

¿De qué manera la psicología social ayuda a los pacientes a la salud mental en la ciudad de

Quibdó actualmente y con qué entidades articula como rede de apoyo?

Justificación

Hoy debido al desempleo, homicidio, el vandalismo desplazamiento forzado y la pérdida de

un ser querido es una de las causas que afecta enormente la salud mental de las personas

que se ven en la necesidad de vivir estas situaciones y es por eso que la psicología social y de

la salud ilustran claramente su complementariedad mediante la denuncia de desigualdades

sociales (p. ej., relaciones entre salud y poder, la estratificación socioeconómica de la

distribución de sus discursos), las aportaciones teóricas (p. ej., procesos de percepción, cognición
33

e influencia social), los componentes aplicados (p. ej., proyectos de promoción de la salud) y el

compromiso con una realidad determina-da (p. ej., las iniciativas sobre salud y desarrollo) (Soria,

2003.

Desde distintas miradas como la psicología, la ciencia política, la psiquiatría, la neurociencia

se construye un concepto de salud mental en el que la vida colectiva, el capital social, las redes

de apoyo y la satisfacción de necesidades básicas contribuyen al buen vivir colectivo.

Ahora bien, aunque diferentes materias, comunidades y especialistas aborden el tema de la

interacción social, la psicología social se distingue por su inquietud científica. Como disciplina

científica utiliza una metodología rigurosa para analizar cuáles son los factores que explican

nuestros sentimientos, pensamientos y conductas en situaciones sociales. Toma nota de una

amplia gama de aspectos sociales, cognitivos, medio ambien-tales, culturales y biológicos que

entran en juego, trabajando con una con-siderable diversidad de herramientas técnicas (Baron y

Byrne, 2005).

Objetivo general

Identificar las causas que afecta la salud mental de la comunidad chocoana en general y por

qué se presenta los trastornos mentales y bipolares de los pacientes en la ciudad de Quibdó.

Objetivos específicos

Concientizar a la población chocoana por medio de talleres como cuidar de su salud mental.

Implementar dispositivos de servicios comunitarios de salud mental, y potenciarlo con los

procesos de fortalecimiento de competencias de los equipos interdisciplinarios de salud y sus

instituciones.

Antecedentes
34

El presente trabajo, circunscrito bajo un enfoque psicosocial, hace una revisión de los

aspectos de la salud mental asociados a la etapa de posconflicto, desde las Fuerzas Militares. Son

muchas las investigaciones que se han hecho en otros contextos (por ejemplo, Estados Unidos),

en donde se ha comprobado que uno de los trastornos mentales comúnmente asociados a los ex

combatientes es el estrés postraumático. Por ello, se hace necesario analizar la actual situación de

la salud mental de los miembros ex combatientes de las Fuerzas Militares colombianas, y su

impacto en la vida de la persona. De igual forma, se analiza la importancia de la puesta en

marcha de un programa que permita desarrollar procesos de investigación basados en laevidencia

aplicados a la salud pública, bajo los principiosde atención primaria y de salud mental

comunitaria, que permitan la sana reinserción del personal ex combatiente al contexto social.

Ámbito internacional

Argentina, Chile y Perú, coincidiendo en que la salud mental sigue siendo la mayor demanda

de salud insatisfecha en los países de la región, que prevalecen enfoques de manicomialización

de la enfermedad, no consiguiendo integrar a la salud mental como un componente inherente de

la salud integral, que el acceso es insuficiente y no se respetan los derechos de ciudadanía de las

personas con padecimiento mental; los 3 países decidieron aunar esfuerzos para impulsar o

fortalecer procesos de transformación de la atención de la salud mental hacia un modelo de

atención primaria basado en la comunidad. Sobre la base de estos desafíos, este proyecto TCC de

intercambio entre países: Perú Chile-Argentina titulado: “Construyendo salud mental desde la

atención primaria de salud” se propuso en su primera etapa 2008-2009, fortalecer los procesos de

integración de la salud mental a los modelos de atención integral de salud de Perú, Chile y

Argentina a través del intercambio de información, conocimiento y lecciones aprendidas,

tomando como base la información provista por el Instrumento de Evaluación para Sistemas de
35

Salud Mental de la OMS: WHO-AIMS. En la medida que el tiempo de implementación de esta

iniciativa no permitió concluir el proceso adecuadamente, se elevó un nuevo proyecto para una

segunda etapa, la cual permitiera dejar resultados más acabados en cada uno de los países de

intervención. En la medida que el tiempo de implementación de esta iniciativa no permitió

concluir el proceso adecuadamente, se elevó un nuevo proyecto para una segunda etapa, la cual

permitiera dejar resultados más acabados en cada uno de los países de intervención. De esta

manera, en esta segunda etapa (2011) el proyecto fue titulado “Buenas prácticas en redes

comunitarias y dispositivos para fortalecer la atención primaria de salud mental” y su objetivo es

ayudar a resolver puntos críticos para el desarrollo del modelo de salud mental comunitaria en

cada uno de los países, desde la construcción de redes comunitarias y la incorporación de la

salud mental en atención primaria, hasta la implementación de dispositivos de servicios

comunitarios de salud mental, y potenciando los procesos de fortalecimiento de competencias de

los equipos interdisciplinarios de salud y sus instituciones.

Ejemplo de red comunitaria de salud mental

En nuestra población, la mayoría de las vecinas éramos víctimas de violencia por parte de

nuestros maridos o parejas. A un grupo de vecinas se nos ocurrió que podíamos ayudarnos entre

todas para detener el maltrato por parte de nuestros hombres. Nos conseguimos unos pitos que

nos los colgamos al cuello. La idea era que cada vez que alguna de nosotras estuviera siendo

golpeada o amenazada, debíamos tocar el pito. Las otras vecinas al oír el silbato acudían en

grupo a la casa para tratar de calmar al hombre o sacar a la mujer de la casa. Al principio éramos

12 vecinas las que empezamos, pero poco a poco se nos fueron sumando más y hoy ya somos

unas 80. También se nos han sumado algunos maridos e hijos. Nos hemos organizado con la

municipalidad, la escuela, el consultorio, la iglesia y la junta de vecinos y hacemos actividades


36

recreativas y culturales en contra de la violencia intrafamiliar. Los jóvenes de la población

pintaron un mural muy bonito en la plaza y una vez al año nos juntamos allí y hacemos

actividades como batucadas, obras de teatro, títeres, festival de la canción, etc. Cada año nos

ponemos más creativos y también se suman más personas y grupos, incluso de otras poblaciones.

Ámbito nacional

La naturaleza del concepto de salud mental y los enfoques a los que se refiere determinan un

marco contextual y político normativo internacional, nacional y distrital amplio, referente a los

derechos y a las condiciones de vida: educación, vivienda, trabajo, sociales, económicas y del

medio ambiente; por ello, este artículo aborda la legislación y las políticas concernientes a la

salud mental de los distintos grupos poblacionales, ciclos de vida, etnia y género, condiciones y

situaciones como pobreza, discapacidad (y rehabilitación), desplazamiento y conflicto armado,

para realizar un recuento de su evolución vista a través de las normas que han sido promulgadas

en Colombia desde 1960 hasta la actualidad. Se pretende, además de hacer un análisis de la

aplicación y de la evolución de dichas normas, realizar un seguimiento de los avances logrados y

las diferentes perspectivas bajo las cuales se ha abordado esta legislación, tanto a nivel nacional

como en Bogotá, específicamente.

Marco conceptual

Para hacer un analisis de la salud mental y las redes de apoyo es importantes remontarnos al

concepto basico de estos terminos que se encarga de satisfacer las crecientes y diversas

necesidades de la población, se require una red de servicios de salud mental y psiquiatría, en la

que las distintas unidades ofrezcan una amplia gama de prestaciones, se coordinen entre sí para

el intercambio de información, la definición dinámica de las respectivas áreas.


37

.La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente

de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de

forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

OMS/P.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la

Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y

no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Estos datos y cifras ponen de relieve los aspectos más importantes de la salud mental y los

trastornos mentales. Entre las imágenes hay dibujos hechos por niños que participaron en el

Concurso Escolar Mundial sobre la Salud Mental en 2001.

Definición de red de apoyo. El concepto de red tiene diversas acepciones Una red de apoyo,

por lo tanto, es una estructura que brinda algún tipo de contención a algo o alguien. La idea suele

referirse a un conjunto de organizaciones o entidades que trabajan de manera sincronizada para

colaborar con alguna causa.

Para satisfacer las crecientes y diversas necesidades de la población, se requiere una red de

servicios de salud mental y psiquiatría, en la que las distintas unidades ofrezcan una amplia gama

de prestaciones, se coordinen entre sí para el intercambio de información, la definición dinámica

de las respectivas áreas de competencia, el flujo de pacientes entre ellas, y la realización de

actividades conjuntas, incluyendo tanto la promoción y protección de la salud mental, como el

tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades. El concepto de red alude a los vínculos que

se establecen entre personas, grupos y/o instituciones que, teniendo cada uno sus propias

características y particularidades, reconocen la necesidad básica de crear lazos y aunar esfuerzos

para el cumplimiento de objetivos comunes, compartiendo un espacio de igualdad, donde las


38

relaciones son horizontales y se reconocen los distintos saberes y aportes. La red de servicios

surge a partir de un nuevo modelo de atención que traslada el eje desde la estructura física de un

establecimiento determinado (consultorio, hospital), a las prestaciones o actos clínicos

entregados por un conjunto de establecimientos, programas, equipos de salud, profesionales y

técnicos, y organizaciones de autoayuda (usuarios y familiares), los cuales pueden tener incluso

distintas dependencias administrativas y/o financieras, públicas o privadas. Los distintos

componentes de la red deben articularse coherentemente de modo de asegurar la diversidad e

intensidad de las atenciones requeridas por el paciente y su familia, la continuidad de los

cuidados, la existencia de distintos niveles de resolución, y el acceso a medidas de promoción y

protección de la salud. La red de servicios de salud mental y psiquiatría debe ser parte de la red

de salud general, entendiendo que las personas con enfermedad mental requieren y deben contar

con acceso expedito a todo el sistema sanitario, al igual que las personas que padecen cualquier

otro tipo de enfermedad. La existencia de una red de servicios de salud mental y psiquiatría

significa que el usuario es, efectivamente, un usuario de la red, y tiene por lo tanto acceso a la

diversidad de servicios, articulados entre sí para responder a sus necesidades, en cualquier estado

de su proceso de salud - enfermedad. El funcionamiento adecuado de la red de servicios clínicos

requiere, además, de la existencia de una gama diversa de instancias formales de participación de

usuarios y familiares, tales como consejos o comités, con el objeto de asegurar el respeto de los

derechos de los pacientes, la calidad de los servicios prestados, y la colaboración entre los

usuarios, familiares, profesionales y técnicos. Es fundamental el rol de las agrupaciones de

usuarios y familiares en una red de servicios de salud mental y psiquiatría, no sólo como agentes

reguladores sino también como proveedores de servicios, especialmente en el ámbito de

alternativas residenciales, centros diurnos, clubes de integración social, y grupos de autoayuda.


39

Realimentación a las propuestas de investigación de cada estudiante

Estudiantes Compañero Realimentación

Viky Yulieth Gil Queni 1. ¿La pregunta de investigación contempla los


hinestroza yohana componentes mínimos en su estructura? (pregunta base,
cuesta unidad de análisis, variable o variables, dimensión
espacial, dimensión temporal).

R/: La pregunta de investigación si contempla los


componentes mínimos de en su estructuración: pregunta
base (Cuáles son las), unidad de análisis (un niño al ser criado
únicamente por la madre), variable o variables
(discriminación social), dimensión espacial (en nuestro país),
dimensión temporal (en la actualidad).

2. ¿Los objetivos formulados se encuentran alineados con


la pregunta de investigación?

R/: considero que los objetivos generales y específicos


formulados están muy acorde con la pregunta de
investigación realizada.

3. ¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico, están


construidos a partir de la búsqueda de mínimo tres fuentes
de información, una desde el ámbito local, otra desde el
ámbito nacional y otra internacional?

R/: Tanto los antecedentes, el marco conceptual y teórico,


están construidos solo a partir de 2 fuentes de información,
una desde el ámbito nacional y otra internacional.

Queni Yohana Cuesta Viky 1. ¿La pregunta de investigación contempla los


Yulieth Gil
hinestroza componentes mínimos en su estructura?

(pregunta base, unidad de análisis, variable o

variables, dimensión espacial, dimensión

temporal).
40

La pregunta de investigación si contempla los

componentes mínimos de en su estructuración:

Tiene una pregunta base (De qué manera influye)

unidad de análisis (conductas suicidas de los

adolescentes), variable o variables (estilo de vida y los

conflictos familiares), dimensión espacial (municipio de

Quibdó), dimensión temporal (en la actualidad).

2. ¿Los objetivos formulados se encuentran

alineados con la pregunta de investigación?

Según lo que se pudo evidenciar en la propuesta de

investigación de la compañera se puede considerar que

los objetivos generales y específicos formulados están

muy acorde con la pregunta de investigación realizada

por la misma.

3. ¿Los antecedentes, el marco conceptual y

teórico, están construidos a partir de la búsqueda de

mínimo tres fuentes de información, una desde el ámbito

local, otra desde el ámbito nacional y otra internacional?

Tanto los antecedentes, el marco conceptual y teórico,

están construidos solo a partir de 3 fuentes de

información, una desde el ámbito nacional, otra

internacional y otra desde el ámbito local.


41

Rut Del Carmen Viky


Arias Yulieth Gil ¿Los objetivos formulados se encuentran alineados
hinestroza
con la pregunta de investigación?

los objetivos formulados se encuentran alineados con

la pregunta de investigación, toda esto refleja la

comprensión de lo que pide la guía integrada

¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico,

están construidos a partir de la búsqueda de mínimo tres

fuentes de información, una desde el ámbito local, otra

desde el ámbito nacional y otra internacional?

Leo con admiración los antecedentes del

marco conceptual y teórico ya que están sujeto a partir

de la búsqueda de mínimo tres fuentes de

información la una desde el ámbito

local otra nacional y por último la del ámbito

internacional.

Miguelina Valoyes Queni ¿La pregunta de investigación contempla los


yohana
cuesta componentes mínimos en su estructura? (pregunta base,

unidad de análisis, variable o variables, dimensión

espacial, dimensión temporal).


42

Compañera me parece que está bien diseñada tu

pregunta de investigación ya que deja muy claro los

conceptos de la problemática seleccionada.

2. ¿Los objetivos formulados se encuentran

alineados con la pregunta de investigación?

Los objetivos estas alineados a la pregunta, tanto que

plantea posibles solución al tema tratado.

¿Los antecedentes, el marco conceptual y teórico,

están construidos a partir de la búsqueda de mínimo tres

fuentes de información, una desde el ámbito local, otra

desde el ámbito nacional y otra internacional?

El marco conceptual está bien estructurado ya que

podemos ver la postura del autor encaja muy bien con el

tema y sus posibles derivados.


43

Referencias Bibliográficas

Center de terapia cognitiva. Cuándo pedir ayuda. Recuperado de

http://www.centroterapiacognitiva.es/es/cuando-pedir-ayuda/problemas-familiares-pareja/

Cifuentes Osorio Sandra L (2012). Violencia autoinfligidas desde el sistema médico-legal

colombiano, 2012. Recuperado de

http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49514/Suicidios.pdf

Arcos Rodríguez Á (2016). Proyecto de investigación sobre el suicidio. Recuperado de

https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3765/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION

%20SOBRE%20EL%20SUICIDIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Perfil Municipio de Quibdó. Contexto Regional. Recuperado de

http://prevencionviolencia.univalle.edu.co/observatorios/choco/quibdo/archivos/perfil_quibdo.pd

Barg, L (2000). La intervención con familias. Una perspectiva del trabajo social. Buenos

Aires, Editorial Espacio

https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5014/TTS_MuneroYepesLinaMaria

_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Méndez, M. A. (2005). “Relaciones interpersonales en la familia”. Recuperado de

http://200.23.113.50:8080/upn/bitstream/handle/11195/290/Mar%C3%ADa%20Ant

onieta%20M%C3%A9ndez%20Ortiz.pdf?sequence=1

http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/402/319
44

Ferrero, G. (2009). “Violencia familiar ¿Causa o consecuencia? Reconstrucción de los

cuadros de violencia familiar desde la intervención profesional del trabajo social”. Buenos Aires.

Espacio Editorial

AROCA, P. et. al (2001). “Migración Interregional y el Mercado Laboral en Chile: 1977-82 y

1987-92”, Cuadernos de Economía, Latin American Journal of Economics. Vol. 38, Nº 115, pp

231-245, Diciembre. GALVIS, L. (2002). “Determinantes de la

Migración Interdepartamental en Colombia, 1988-1993”, Documentos de Trabajo sobre

Economía Regional, Banco de la República, Nº 29, junio. HARRIS, J y TODARO,

M (1970). “Migration, Unemployment and Development: A Tow-sector Analysis”. American

EconomicReview 60.RANGO JOAQUIN. 2003. La explicación teórica de las migraciones: luz y

sombra. En Migración y Desarrollo. vol.1, México.

BRINLEY THOMAS, UNESCO.1961. Migración Internacional y Desarrollo Económico.

París. Fratelli Pozzo - Salvati - Gros Monti & C., Torino

BUSTAMANTE JORGE A.2002. Migración Internacional y Derechos Humanos. México.

ISBN 968-36-9974-X

Gil Lacruz, M. (2007). Psicología Social : un compromiso aplicado a la salud (Vol. 1a. ed).

Zaragoza: Digitalia. Retrieved from. Pp. 287-319. Recuperado

de http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=331

565&lang=es&site=eds-live&scope=site

Guayara y Pérez, (2018) Investigación científica, la propiedad intelectual y las publicaciones. Ley

1090 de 2006, capitulo VII. [OVI] Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/2302

Potrebbero piacerti anche