Sei sulla pagina 1di 25

Breve descripción de las etapas de poblamiento del

Distrito El Central del Departamento General


San Martín.
Andrés Nicolás Novero
Alejandro Ravazzani

Instituto de Geografía Facultad de Filosofía y Letras


Universidad Nacional de Cuyo
IESDyT N°9-001 "Gral. José de San Martin"
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado
“Observatorio de inteligencia territorial y transferencia para el desarrollo sustentable
en el Distrito El Central del Departamento General San Martín de Mendoza”, en el
marco de la perspectiva de inteligencia territorial (IT) que tiene por objeto el desarrollo
sustentable de los territorios y por sujeto una comunidad territorial. De cierta manera
se busca, reconstruir momentos claves en el proceso de aprovechamiento de los
recursos del territorio (fines del pleistoceno) hasta la etapa actual.
Palabras claves: Distrito El Central, etapas de poblamiento. Observatorio inteligencia
territorial, desarrollo sustentable.

Résumé:
Le présent travail fait partie du projet de recherche intitulé "Observatoire de
l'intelligence territoriale et des transferts pour le développement durable dans le
district central du département général de San Martín de Mendoza", dans le cadre de la
perspective de l'intelligence territoriale (IT) qui a par objet le développement durable
des territoires et par sujet une communauté territoriale. D'une certaine manière, on
cherche à reconstituer des moments clés dans le processus d'exploitation des
ressources du territoire (extrémités du Pléistocène) jusqu'au stade actuel.

Mots clés:
El Central District, étapes du règlement. Observatoire de l'intelligence territoriale,
développement durable.

ASPECTOS FÍSICA DEL TERRITORIO: CIÉNAGAS DEL BERMEJO1 EL ORIGEN DE LA


LOCALIDAD.

1Abarcaba gran parte del Departamento de Guaymallen, de hecho guay-mayen, en lengua


Huarpe significa “tierra de ciénagas, vegas o bañados.
1
Desde finales del Pleistoceno (aproximadamente en el año 10.000 a. C), estudios
geomorfológicos comprueban que existen vestigios correspondientes a ambientes
lacustres y la convergencia de la trayectoria del río Tunuyán con la del río Mendoza
(paleo-río Zonda) para desaguar luego en las lagunas de Guanacache (al noreste de la
provincia de Mendoza), además en un mapa realizado en el siglo XVII no se establecen
límites precisos entre los cursos de agua de ambos ríos, reforzando aun más esta
idea. (Ots, 2015).
Por otra parte existen registros de temperatura y humedad que habla de un proceso
cíclico de aumentos y disminuciones del caudal del Río Mendoza, este ciclo se da cada
400 años aproximadamente. Se habla que en el último mileno ocurrió un intervalo
cálido durante los años 1080-1250 que produjo un mayor derretimiento de los cuerpos
de hielo que se encuentran en las montañas y consecuentemente un incremento del
caudal de río, a este le sucedió un intervalo frio durante los años 1520-1660
produciendo un menor aporte en la escorrentía superficial.
Esta información permite inferir que los españoles al fundar la Ciudad de Mendoza en
el año 1561 no encontraron niveles elevados de agua en el área cenagosa del oriente,
ni consignado en sus escritos alta frecuencia de crecidas o caudales. Esta situación se
mantuvo mientras duró ese ciclo frío (Prieto 2008 de Prieto & Chiavazza, 2005).
Lo cierto es que existía una zona palustre localizada en la planicie aluvial de transición,
entre el cono de Maipú y la llanura fluvioaluvional-eólica, que se extiende al oriente de
la precordillera que comprende parcialmente los actuales departamentos de
Guaymallén, Maipú, San Martín y Lavalle y llegaba hasta el oeste del Río Mendoza. En
esta zona de ubicaron asentamientos humanos y entre la zona de contacto de la
Ciénaga del Bermejo y el Distrito El Central existen evidencias concretas de culturas
aborígenes. Figura 1.

2
Esta ciénaga o superficie pantanosa daba lugar a una gran diversidad de plantas y
animales y la posibilidad de generar distintos tipos de cultivos que los Huarpes
aprovechaban en todas sus formas.

Figura 1: Probable extensión de la Ciénaga del Bermejo hacia 1802. Elaboración propia
sobre la base de Google Earth. Fuente (Prieto 2009).
Primeros habitantes.
Estudios arqueológicos han demostrado que para el año 9.000 a.c. existían grupos
humanos nómades cazadores de mega fauna hoy extinta y la recolección de frutos que
se trasladaban por nuestro territorio. Luego y entre los años 1700 a 300 a.c., se da
inicio a la etapa agroalfarera temprana basada en el cultivo de calabazas, zapallo,
poroto, maíz y la domesticación de auquénidos, ya en nuestro era hay registros de una
incipiente producción de cerámica.
Recientemente un grupo de expertos encabezados por el Dr. J. Roberto Bárcena (EIA
PROSAP 2011) y con motivo de la Modernización de la Red Terciaria del Tramo Inferior

3
del Río Mendoza - Provincia de Mendoza, dan cuenta que entre calle “Las Quinientas” y
“Mendoza” existía un sitio denominado como “Alto de los Chañares” donde habitaban
comunidades indígenas cuya denominaciones arqueológicas se corresponden con la
Cultura de Agrelo cuyo período de apropiación se da entre el Siglo V hasta fines del
Siglo VII estos se constituían en grupos ocupando las áreas cercanas a los causes
aluviales y ciénagas; luego en la etapa prehispánica tardía (Siglos XIV-XVI) se asienta la
cultura conocida como Viluco, conformada por Incas y Huarpes que ocupaban el
espacio tomando la característica de modelo aldeano disperso estructurado por las
acequias de riego que ellos habían diseñado previamente y aprovechando la
ramificación del Río Mendoza en este tramo de la cuenca; posteriormente desde
mediados de del siglo XVII d.c., y la actualidad la cultura Huarpe propiamente dicha.
Línea de tiempo:
Ocupación del territorio del Distrito El Central hasta el Siglo XVII.

Siglo XVII
Siglo XIV - XVI Cultura Huarpe
Cultura Viluco propiamente
Siglo V - VII Incas y Huarpes dicha
Cultura Agrelo
1700 - 300 AC
Cultura agroalfarera
temprana
9000 AC
grupos nómades

4
Precisamente los pueblos originarios construían acequias a partir de un brazo
caudaloso del río Mendoza, los españoles lo llamaron "río de la Ciudad" y luego "el
Zanjón". Actualmente se lo conoce como “Canal Cacique Guaymallén".
La cultura de Agrelo da origen a la etapa agroalfarera, basada en el cultivo de calabazas,
zapallo, poroto, maíz y cerámicas grises y talladas, fabricaban puntas de lanzas con
cuarzo cristalino y adornos martilldos, así como también algunos utensilios para alisar
las cerámicas. Luego aparecen registros de una incipiente producción de cerámica con
vasijas realizadas por la cultura de Viluco en colores anaranjados y pintadas con
pigmentos negros o rojos, luego en el transcurso del primer milenio de nuestra era
aparecen asentamientos definitivos del pueblo Huarpe en la zona.
En inmediaciones del puesto Narviani existió, posiblemente un asentamiento de casas
donde habitaban los aborígenes. Los huesos de camélidos quemados dan cuenta de
una alimentación a base de guanacos o llamas que por entonces existían en la región.
También se alimentaban de vainas de algarrobos y recolectaban chañares. Las
observaciones y excavaciones realizadas indican que eligieron la margen del río porque
les permitía vivir de la caza (liebres, patos, pájaros, etc), de la pesca, de la recolección
de huevos de aves y hasta la práctica de actividades agrícolas cuando el río disminuía su
caudal exponiendo las márgenes húmedas (Bárcena, 1999).
En la zona hay presencia de especies animales autóctonas tales como vizcachas,
peludos, pichis, pichiciegos, liebres y zorros y numerosos reptiles y aves carroñeras
cuyanas, como el jote y el carancho.
El dominio del Cacique Sayanca.
La Merced Real de 17132 otorga a perpetuidad al Cacique Diego Sayanca y a su tribu un
tercio de la actual provincia de Mendoza, sin embargo nunca se supo de dónde se
obtuvo el texto ni se analizaron sus implicancias, exceptuando el hecho de que en base

2Archivada o incorporada al Archivo Histórico General de la Provincia en lo que figura, como carpeta
00, documento 16, contante de 4fs.
5
al mismo se produjeron larguísimos litigios judiciales en los cuales los herederos del
cacique reclamaron su propiedad sobre las tierras hasta el presente.
En una acta de comparencia en autos 1012088 fechada el 14 de septiembre de 2016 ante
el 1° Tribunal de Gestión Judicial de San Martín, el Señor Joaquín Inca, administrador de la
sucesión del Inca Sayanca, asegura que:
“desde el año 1713, el tatarabuelo de mi tatarabuelo fue beneficiado por la
denominada Merced Real hecha al cacique Diego Sayanca, en cuyo acto
incluso se le entrega la posesión por parte de un Regidor del Cabildo de
Mendoza otorgándose de esta forma no solo el título sino la tradición del
mismo, ya que en ese acto se le hizo entrega al beneficiario de la posesión
material, real y efectiva. Ese título abarca no solo el departamento de San
Martin integro, sino otros departamentos de la Provincia de Mendoza, así
como en San Luis y en San Juan. Abarcado una superficie total de mil
quinientas leguas cuadradas equivalente a cuatro millones de hectáreas,
respecto del departamento de San Martín además de la inscripción ad
corpus que tiene el título Sayanca no solo se le hizo nuevamente la posesión
judicial a la administrador sucesorio, procurador Ernesto Emiliano Sayanca,
mi progenitor, en el año 1921, la cual figura inscripta como marginal al
asiento de dominio del departamento de San Martín, Acta de Posesión
Judicial inscripta a fs. 361 del Tomo 42 de San Martín. La superficie que se
otorga y toma posesión es de 17 leguas cuadradas, equivalente a unas
cuarenta y seis mil hectáreas que abarca los distritos de Chapanay, Alto
Salvador y Montecaseros íntegros, a lo cual debemos agregar la venta que
hicieron mi bisabuelo Manuel Emiliano Sayanca, mi padre Ernesto Emiliano
Sayanca y mi tía María Ester Sayanca, quienes transfirieron igual superficie,
17 leguas cuadradas, equivalente a cuarenta y seis mil hectáreas a la Sra.
Sofía Pavlosky de Mariahof, esa superficie abarca íntegramente los distritos

6
de Tres Porteñas, El Divisadero, no sé si la denominación, la o el Central, que
limita con el departamento de Lavalle…”3
Para poseer las tierras el documento les otorgaba como mandato “mantener las
capillas en pie y con decencia”, evitando que se deterioraran y a la vez que fueran
reemplazadas, esta consigna también lo expresa el testamento del Cacique Jacinto
Sayanca.
Es así que la Señora Sofía Pavlosky de Marienhoff adquiere 46.000 hectáreas de mano
de Manuel Emiliano Sayanca, y sus hijos Ernesto Emiliano Sayanca y María Ester Sayanca,
donde luego fundarían la Colonia El Central.
Los primeros colonos.
La política exterior de la generación del ‘80 favoreció la llegada de un numeroso grupo
de inmigrantes, muchos eran ocupados en tareas agrícolas y otros, más capitalizados
adquirían propiedades para ocuparse en esta actividad primaria.
Interesa aquí, conocer las características demográficas del departamento de San Martin
a principios del s.XX Según el censo de 1895, San Martin tenía una población total de
8.315 habitantes, de los cuales 850 (el 10% aprox.) eran extranjeros. Para 1914, las
políticas inmigratorias habían cambiado profundamente el perfil demográfico del
departamento: la población total, para ese año, alcanzaba 20.514 habitantes (un
aumento de 146.5%), y los extranjeros representaban el 27.15% del total. Respecto a la
distribución, para 1914 el 82% de la población vivía en la zona rural, y además se había
producido un fuerte proceso de masculinización, ya que el 58% de la población eran
hombres.
Elba Muler de Fidel da cuenta, en un estudio realizado, que el gobierno de Mendoza
creo en 1874 la Comisión de Inmigración y aprobó una ley con el fin de fomentar la

3Acta labrada al Sr. Inca Joaquín Sayanca DNI. N° 6.876.539 con motivo de audiencia celebrada ante
el 1° Tribunal de Gestión Judicial de la 3° Circunscripción Judicial en expediente 251.436 autos N°
1012088

7
llegada de inmigrantes, debían ser aptos y prácticos para el trabajo agrícola,
especialmente en el cultivo de vid y los procesos de industrialización y además, poseer
condiciones morales y ser saludables. La agencia recibió un peso, moneda nacional, por
cada inmigrante enviado, hombre de 15 a 45 años y mujeres de 13 a 40 años. Esta ley
fue punto de partida para recibir en poco tiempo un gran número de extranjeros.
Entre ellos Julio Marienhoff quien nació en Prusia Oriental el 12 de abril de 1861 y
falleció en Mendoza el 9 de abril de 1932 a la edad de 70 años. Graduado de ingeniero
en la Universidad de San Petersburgo y contratado en 1893 por el gobierno del
presidente Luis Sáenz Peña (1892-1895) para instalar una destilería de maíz en La Plata
y realizar un estudio para cultivar en la región de Cuyo.
“El ingeniero tenía planeado concluir su trabajo y regresar a Europa. Le
había gustado el país, pero no pensaba que su destino estuviera escrito
ahí. Pero los hombres no deciden su destino con la razón sino con los
sentimientos, y fue así como cierto día, en el andén y mientras esperaba
el tren que lo llevara de la Capital Federal a La Plata, conoció a una
muchacha rusa, joven y bonita. Era Sofía Pavlovsky, una muchacha que
vivía en Mendoza, en un lugar casi desolado del Este provincial. Y los
planes de Marienhoff cambiaron”4.
El amor entre ambos fue de inmediato así Julio Nicolaevich Marienhoff contrae
matrimonio con Sofia Pavlovsky en el año 1898 y lograron tener siete hermosos hijos
Lydia, Sergio, Miguel, Nelly, Vladimiro, Alexis e Irma.
Ambos adquieren una gran cantidad de hectáreas en el año 1900 y cerca de la familia
Pavlovsky. Alrededor de la casa diseñó un parque, con plantas que hizo traer del Jardín

4 El artículo periodístico escrito por Enrique Pfaab es tan romántico y pintoresco que se
reproduce tal cual lo expresa en la nota, “Un prusiano contra la trata de mujeres en San Martín,
Diario Uno de Mendoza, lunes 11 de Septiembre de 2017”.

8
Botánico de Buenos Aires. Había allí bancos de plaza, glorietas y un gran establo donde
se guardaban los carruajes.
En la intersección de las calles Mendoza y Carril San Pedro estaba el casco de la finca y
como en ese lugar estaba la mencionada administración los peones lo identificaban
como “Puesto El Central”, la finca se erguía al oeste de la actual calle Marienhoff en lo
que hoy se conoce como “Puesto Viejo”.

El ingeniero soñaba con que ese lugar tan alejado de su Prusia natal fuera una colonia,
para hacer realidad su sueño donó tierras para la construcción de la estación ferroviaria
y construyó una gran cantidad de casas y una escuela cercana y facilito la llegada desde
Europa de su hermano y su familia. Existen versiones, además, que cuentan que
Marienhoff rescató de la organización mafiosa Zwi Migdal a varias mujeres y les dio
tierras y casas en su propiedad (Pfaab, 2017).
El agua del deshielo que descendía de la Cordillera de los Andes, circulaba por todo el
lecho del río y en ocasiones se producían crecidas que inundaban vastas zonas a su
paso, Julio Marienhoff ideo y patentó un sistema de riego que posibilitaba explotar
mejor esos suelos.
La idea de formar una colonia.
Cumplió un papel destacado en la modernización de las destilerías. Después de haber
trabajado con los socios catalanes, en 1907 patentó y comenzó a fabricar en su propio
taller un "alambique cónico" que tuvo una muy buena aceptación entre los destiladores
regionales. Desde fines de la primera década del siglo XX, este instrumento formaba
parte del equipamiento de numerosas destilerías mendocinas (Pérez Romagnoli, 2005).
Irma Sofía Marianhoff nació en 1926 y falleció en abril de 2008 a la edad de 81 años fue
abogada, socióloga, procuradora, docente y política Argentina. Su infancia transcurrió
en el Distrito El Central, cursando sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de
Mendoza, obteniendo el título de maestra normal nacional. Junto a su madre fundó la

9
primera escuela de "higiene y buenos modales" destinada a la gente modesta de la
zona, y luego lograron la creación de la Escuela José Hernández. Por los Marienhoff, era
la última de siete hermanos que estaba con vida y por los Pavlovsky, era la última
superviviente de una generación de 32 nietos, algo que le gustaba evocar, ya que era
una apasionada de la genealogía.

La gran familia de Julio y Sofia.

10
Fotos de familia. Los Marienhoff.

La naturaleza se disgusto con El Central


Elba Muler de Fidel cuenta que la experiencia agrícola en este lugar no tuvo éxito
debido a los graves problemas con el agua, que hicieron muy difícil la vida. 1908 fue un
año en que hubo sólo dos nevadas en la cordillera y los agricultores de San Martín y
Luján hacían llegar sus protestas a la Ciudad, debido a la mala distribución del agua. Así,
los colonos poco a poco comenzaron a abandonar sus tierras y migraron hacia los
centros poblados de Maipú, Godoy Cruz, y Ciudad para trabajar de toneleros,
panaderos o peones en bodegas.
Marienhoff invirtió en la Colonia casi todo lo que había ganado con su trabajo en la
Argentina y en Bélgica y es muy probable que haya recibido también ayuda de su
familia de Europa.
El 17 de diciembre de 1920 a las 18.59.49 se produce un fuerte sismo de 6° de
magnitud en la escala de Richter y de una intensidad de grado VIII en la escala de

11
Mercalli. El epicentro es en los 32°70´ de latitud Sur y 68°40´de longitud Oeste y a una
profundidad de 40 km.
Este evento causo la destrucción de la Villa del Departamento de Lavalle y muchos
daños edilicios en el Departamento de San Martín, Distritos Tres Porteñas y El Central,
aquí el número de víctimas fatales es de aproximadamente 250 personas y numerosos
los heridos (Tello, 2003). Testimonios orales transmitidos de generación en generación
hablan de que la tierra se abrió y de ella brotaba barro a altas temperaturas, este
proceso se conoce como licuefacción. Al terremoto le siguió una terrible hambruna.
El Presidente de la República Argentina Hipólito Yrigoyen dispuso la organización
inmediata de un contingente de funcionarios para asistir a los damnificados y el
gobierno de Perú colaboró también en las tareas. (Archivo diario Los Andes)
Julio Marienhoff y Sofía Pavlovsky sufrirían las terribles consecuencias de ese sismo, su
casona, su establo y otras instalaciones se derrumbaron por completo. Vladimiro y
Alexis Marienhoff de 14 y 12 años respectivamente murieron junto a otros niños que
jugaban en el establo. El mayor, Sergio de 19 años de edad murió dentro de la casa
cuando ayudaba a escapar a su hermano Miguel de 17 años, quien salvó su vida. Pese a
la fortaleza de sus padres la familia jamás se recuperó de esta tragedia.

12
Fotografía del estado en el que quedaron las instalaciones de Marienhoff. Fuente
diarios del Este.
La presencia del gobierno ha sido casi nula, no se han organizado cuadrillas de rescate y
el destacamento policial de Costa de Araujo, tan solo contaba con un suboficial y dos
agentes para realizar toda la tarea. Días después llegaría un carro con agua para servir a
la población devastada, los vecinos enterraban a sus muertos sin la presencia del
registro civil cuyo oficial enterraba también a sus familiares, ellos cuenta que cerca de
80 personas recibieron sepultura pero sin anotar quienes eran. Costa de Araujo, Tres
Porteñas y El Central, han carecido absolutamente del socorro que el gobierno debe a
las poblaciones damnificadas, contaba diario Los Andes, el 22 de diciembre de 1920.
Días después se organizarían distintos eventos por parte de instituciones públicas y
privadas a favor de los damnificados.
Diarios de la época cuentan además que la interrupción telegráfica y telefónica, han
impedido conocer con detalles, la verdadera situación de la región, además días
después un nuevo azote con el violento ciclón que se ha desencadenado en la zona
13
afectada por el sismo, la sementeras y viñedos han sido totalmente arrasados por el
granizo, habiéndose perdido toda probabilidad de recuperar algo del daño causado por
el sismo.
Situación actual.
El distrito El Central se encuentra al Noroeste del departamento General San Martín,
provincia de Mendoza, a unos 26 km de la ciudad cabecera. Sus condiciones
ambientales se caracterizan por la aridez extrema, con gran amplitud térmica diaria y
anual. La falta de precipitaciones genera la presencia de polvo en suspensión, agravada
en las calles que canalizan el mayor tráfico de autos particulares y equipos de
transporte pesado. La fuerte salinidad representa una gran limitación para la
agricultura bajo riego, que debe complementar el aporte de agua superficial del
sistema de canales, alimentado por el río Mendoza, con agua subterránea (Schillan,
2013).
Concretamente limita al Norte con Nueva California, al Sur con Tres Porteñas, al Este
con el distrito El Divisadero todos del departamento de San Martín y al Oeste con el
departamento de Lavalle. Está articulado en su gran mayoría por callejones internos,
caminos de tierra, consolidado y solo una arteria pavimentada, el carril Chimbas5,
denominada por vialidad provincial como ruta provincial N° 41, atraviesa el territorio de
suroeste a noroeste con una longitud de 11,200 kilómetros y lo conecta con Lavalle y la
Ciudad de San Martín. Paralelo al carril y a 2 kilómetros y medio, hacia el Oeste, otro
importante eje conecta el territorio, hablamos del carril San Pedro, este es un camino
consolidado de unos 9,96 kilómetros de largo.
Las actividades de circulación se concentran, con todo tipo de vehículos y carga, sobre
carril Chimbas, San Pedro y calle Mendoza, provocando riesgos de accidentes viales en
el primero y contaminación ambiental por polvo en suspensión en la segunda y tercer

5La palabra Chimba, deriva del idioma Huarpe-Milcayac y significa: población cercana a un curso
importante de agua. Se utiliza indistintamente los nombres de Chimba, La Chimba, Chimbas, Las
Chimbas.
14
arteria. En esta última calle se canaliza la circulación de carga pesada asociada con la
producción agrícola durante todo el año, y el tránsito vinculado con la actividad escolar,
el esparcimiento de fin de semana, la residencia habitual, etc. (Schillan, 2013).

En sentido Este-Oeste los caminos de tierra que articulan el espacio son: de Norte a Sur
Talavera, Copetti, Marienhoff, Mendoza y Llosa que hacia el Oeste cambia su nombre a
Las Quinientas. En este conjunto de calles la que presenta mayor dinamismo es la calle
Mendoza, se trata de un camino consolidado de 8 kilómetros aproximadamente,
constituyéndose en un eje altamente transitado por los productores locales y las
familias que acceden a sus viviendas en la zona, además la presencia de la escuela y el
centro de salud constituyen centros de atracción de la población.
Entrevista a un destacado habitante de Puesto Viejo, en El Central.
15
El paraje Puesto Viejo, está ubicado en los confines del Departamento General San
Martín, es quizás, el último lugar, del último distrito de este pujante departamento, que
ha olvidado incluir en sus planes al más periférico de sus distritos. Se encuentra a 68
kilómetros de la Ciudad de Mendoza y pertenece al Distrito El Central, se accede por la
Ruta internacional N° 7 y después de recorrer unos 35 kilómetros, se ingresa a la Ruta
Provincial N° 41 (Carril Chimbas) para andar otros 33 kilómetros. En el camino se deja
atrás los distritos de Palmira, Las Chimbas, Chapanay y Tres Porteñas.
Actualmente esta ruta es un carril muy transitado de doble mano, bien ancho y de fácil
acceso. El nudo del distrito se encuentra en calle Mendoza y carril Chimbas. Al andar
unos kilómetros se llega a calle Marienhoff y ahí se abandona el asfalto con dirección
oeste para luego nuevamente girar al norte por calle San Pedro, unos kilómetros más y
se llega a la Escuela Reservistas Navales, donde también funciona la Escuela Secundaria
Puesto Viejo, a este establecimiento educativo confluyen niñas, niños y adolescentes
para recibir la educación formal que ofrece la Dirección General de Escuelas en sus
niveles primario y secundario, siendo éste el lugar central de Puesto Viejo, ya que es la
única presencia del Estado provincial en la zona.
De todos los habitantes del paraje Don Osvaldo es el más conocido. Nació el 28 de
febrero de 1934 en cercanías de puesto Nerviani o Videla. Es el tercero de cinco
hermanos (cuatro varones y una mujer, ella mayor que él) hijo de Pedro Antonio
Castillo nacido el 29 de junio de 1902 en la La Provincia de Aconcagua, ésta fue una de
las divisiones administrativas de Chile que existió desde 1826 hasta 1974, donde un
nuevo ordenamiento en la división política-administrativa del país, anexa este y otras
provincias a la región de Valparaíso. Por aquel entonces don Pedro emigra hacia
nuestras tierras y conoce a doña Petrona Oliva quien sería luego su esposa y formarían
la familia.
Recuerda don Osvaldo caminar por todo el territorio y jugar en toda su extensión, a pie,
a caballo o en bicicleta (70 años anduvo en bicicleta comenta), en sulky o en vehículo a

16
motor recorre todas las distancias. Durante los meses de mucho calor cuenta que
cruzaban nadando el río Mendoza que traía agua, mucha agua subraya y muy marrón,
con gusto a barro y sus aguas besaban las dos puntas de los márgenes incluso en
ocasiones había que buscar agua para poder beber ya que no había agua potable en la
zona, al menos no como la conocemos hoy. Pero la explotación del suelo hizo cambiar
la cosa y el agua empezó a escasear, cuando se instalaron los viñateros y chacareros en
la década de 1970.
Osvaldo trabajo la finca, mucho recuerda él, sus jornadas comenzaban antes de que
saliera el sol y duraba hasta entrada la noche, no conoció domingos feriados, frio calor,
lluvias o vientos, el salía igual. Por más que nos pese el campo no tiene pausa y el
obrero rural tampoco. Detrás de cada finca con sus surcos labrados y sus hermosas
plantas vigorosas debido a los nutrientes del suelo húmedo que recogen
constantemente, se encuentra el inagotable trabajo de muchas familias.
A menudo, con su padre viajaban a Mendoza y recuerda que iban a calle Primitivo de la
Reta, entre Garibaldi y Alem, donde funcionaba "La Terminal" era de adobe luego lo
demolieron por problemas de derrumbe, construyeron otro algo más funcional y
finalmente en vísperas del mundial 1978 se traslada a su lugar actual, convirtiéndose en
uno de los más modernos del país para aquella época.
En el año 1970 conoce a Justina Cándida Arnaudo nacida el día 1 de diciembre de 1936
en la localidad de Monte de los Gauchos, departamento de Río Cuarto, Provincia de
Córdoba, hija de Santiago Arnaudo de nacionalidad italiana y de Margarita Catalina Fino
oriunda de Córdoba, este matrimonio tuvo siete hijos, tres de las cuales son nenas y
ella es la del medio. Justina junto a su familia llega a Mendoza en el año 1946 y se
instalan en el Distrito El Central.

17
Terminada las tareas agricolas los trabajadores se montaban al camion para ir a jugar o
a ver al equipo de sus amores. Foto: Justina Arnaudo album familiar. Decada de 1950.
El hermano mayor de Justina era un buen jugador de futbol, y alternaba sus días de
trabajo en el campo con los días de futbol, la pasión corría por sus venas y también por
la de los habitantes del distrito, andaban en lo que podían, nadie quería perderse los
partidos del fin de semana, iban hacia la cancha que ellos señalan que estaba en Costa
de Araujo, el Club en el que jugaba era el Juventud Unida “Los Pichaneros”. Sin
embargo la cancha se encuentra dentro del Distrito El Central, entre calles Talavera y
Carril Chimbas.

18
El equipo en formación ya a punto de iniciar el partido, uno de esos tantos que
disfrutaba la gente cada fin de semana. Foto: Justina Arnaudo album familiar. Decada
de 1950.
En la década del 90 se fueron a Córdoba, quizás a probar suerte o tal vez a cambiar de
aire, impulsados por esas cosas que propone el destino armaron sus bolsos y partieron,
se quedaron aproximadamente dos años trabajando en la fábrica de Quesos Casanto,
pero esa vida organizada alrededor de la actividad no le gusto y decidieron volver y
hacer lo que más les gusta que es trabajar la tierra.
Durante sus días laborales, recuerda (y en eso una sonrisa en el rostro se le dibuja) que
le obsequiaban algunos productos que la tierra daba, él, llenaba el canastito de su
bicicleta y salía a distribuirlo entre aquellos más necesitados y le vuelve a surgir otros
recuerdos describiendo la cantidad de niños que llenaban sus pancitas en el comedor
que había creado en su casa, venían de todos lados nos cuenta.

19
Por aquella fecha y antes que ensancharan la calle Mendoza, está era una huella algo
dibujada y sobre una de sus márgenes había toda una hiera de chilcas por la humedad
que allí había.
Al morir su padre, sus hermanos decidieron capitalizarse y vender las 18 hectáreas que
rápidamente pasaron a manos de una familia oriunda de Bolivia y con deseos de
progresar, cuenta uno de sus hermanos que con la plata que le correspondía a el por la
venta de la finca se alcanzó a comprar una licuadora, es decir nada.
Hoy ambos viven de su jubilación, ella jubilada por el programa de amas de casa y el, a
pesar de que sus patrones por 20 años no le realizaron aportes, logro jubilarse a
tiempo. Sentados en su mesa ofreciendo sus años de recuerdos del distrito.

Osvaldo y Justina. Foto: Andrés Novero. 2018


Justina es una mujer muy linda, de cabellos cortos dorados bien peinada, su cutis
blanco, bien blanco hace que sus ojos celestes resalten cada vez que alza su mirada
para iniciar o continuar la conversación que ella ha iniciado o bien que ha continuado.
Transmite sinceridad, tranquilidad y armonía se la ve siempre optimista y enérgica con
20
mucha vitalidad. Su mente inquieta y curiosa va jugando con sus recuerdos para
intentar describirlo todo, sin que nada se escape y uno pueda llegar a mirar a través de
sus propios ojos.
Osvaldo, el abuelo de Puesto Viejo, como la gente lo conoce es sin lugar a dudas todo
un señor, su pelo canoso deja ver la experiencia que otorgan los años, las marcas de su
cara dan cuenta de todo lo vivido y su profunda y sincera mirada nos permite ver a
través del tiempo. Hombre alto, debe tener un metro noventa aproximadamente, bien
derecho siempre, se lo ve fuerte a pesar de sus dolores óseos que los años le han
otorgado. En su mejilla izquierda tiene un lunar que podría decirse que es su sello de
personalidad. Se expresa con recuerdos claros, precisos y muchas veces cuando duda
un segundo acude a la memoria de su eterna compañera para darle más color a sus
relatos, su humidad se trasluce en cada palabra y en cada anécdota vivida que cuenta
con picardía y se ríe siempre se ríe.

21
BIBLIOGRAFÍA.
 BÁRCENA, (1999) Roberto. Sobre la Prehistoria del Departamento de San
Martín. Mendoza.
 ESCOLAR DIEGO (2010). El retorno de las salamancas y la reencarnación del
corpus huarpe. VII Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos
de Chile A. G, San Pedro de Atacama. VII Congreso Chileno de Antropología.
Colegio de Antropólogos de Chile A. G, San Pedro de Atacama, 2010.
 GIRINI, Liliana y otros (2012) Del inventario patrimonial a la identificación de
rutas enoculturales. El caso del departamento de General San Martin,
Mendoza. En: Jornadas de ICOMOS Argentina, Rutas e itinerarios Culturales de
la escala regional a los proyectos trasnacionales. CD- ISBN 978-950-624-021-9.
 MAZA, Juan Isidro (1990) Toponimia, Tradiciones y Leyendas Mendocinas.
Buenos Aires: Fundación Banco de Boston.
 MULER de Fidel, Elba, Los inmigrantes judíos en Mendoza. Origen y desarrollo
de la comunidad. [en línea]. Disponible en:
http://www.um.edu.ar/es/noticias/7-fcjs/1270-inmigracion-judia-en-
mendoza-su-origen-y-desarrollo-conferencia-en-el-aula-magna.
 OTS, María José y otros, (2015) Articulaciones del corredor trasandino
meridional, el río Tunuyán en el Valle de Uco. Mendoza Argentina. Revista de
Historia Americana y Argentina, Vol. 50, Nº 1, 2015, Mendoza (Argentina)
Universidad Nacional de Cuyo, ISSN: 0556-5960, pp. 81-105
 PÉREZ ROMAGNOLI, Eduardo (2005) Metalurgia artesano-industrial en
Mendoza y San Juan, 1885-1930. La producción de instrumentos para la
vitivinicultura. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional
de Cuyo.

22
 PÉREZ ROMAGNOLI, Eduardo (2005), Inmigración europea y producción
artesano-industrial en Argentina: la metalurgia inducida por la vitivinicultura
moderna en Mendoza (1885-1930), Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les
Cahiers ALHIM En línea, 9/2004, Publicado el 18 febrero 2005, consultado el
10 mayo 2018. URL : http://journals.openedition.org/alhim/380
 PÉREZ ROMAGNOLI, (2007) Eduardo Aproximaciones comparativas sobre los
talleres metalúrgicos para la vitivinicultura moderna. Los pioneros Antonio
Baldé, Gil Miret y Carlos Berri en Mendoza Mundo Agrario, vol. 8, nº 15,
segundo semestre de 2007. ISSN 1515-5994
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/ Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios
Histórico Rurales
 PÉREZ ROMAGNOLI, (2010) Eduardo Principios de la especialización vitivinícola
e industrias derivadas en Mendoza: productores autónomos de alcohol y
licores (1885-1914) INCIHUSA (CONICET) Universidad Nacional de Cuyo
Argentina. Travesía, Nº 12, 2010, ISSN 0329-9449, pp. 165-186
 PFAAB ENRIQUE, (2017) Un prusiano contra la trata de mujeres en San Martín,
Diario Uno de Mendoza, lunes 11 de Septiembre de 2017.
 PRIETO, María del R., et al (2008). Transformaciones de un ecosistema
palustre: La gran ciénaga del Bermejo - Mendoza, siglos XVIII y
XIX. Multequina, 17(2), 147-164. [en línea]. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
73292008000200004&lng=es&tlng=es.
 República Argentina - Ministerio de agricultura, ganadería y pesca - Programa
de servicios agrícolas provinciales - Departamento general de irrigación
Proyecto: - Modernización de la red terciaria del tramo inferior del río
Mendoza – sexta zona Provincia de Mendoza. Documento de factibilidad

23
Anexo 4: evaluación de impacto ambiental y social (EIAS) Junio 2011. [en
línea]. Disponible en:
http://www.prosap.gov.ar/docs/MzaRedTerciariaVSeccion-EIAmbiental.pdf
 Revista electrónica “Tiempo del este” “El reciente temblor en tres porteñas
recordó el terremoto que la arraso en 1920”, jueves 9 de junio de 2011 pagina
16-17.
 SCHILAN, R., (dir.), MOLINA, G., BOMBAL, D., SCHMIDT, M., NOVERO, N.,
BERNABEU, M. (2013), “Estrategias comunitarias para el desarrollo de un
territorio deprimido en el marco de la inteligencia territorial. Distrito El
Central, Departamento de San Martín, Mendoza”, en: IV Congreso Nacional de
Geografía de Universidades Públicas y XI Jornadas Cuyanas de Geografía.
Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U. N. Cuyo, 23 a 26 de octubre de
2013. Cdrom
 SCHOBINGER, Juan (1975). Prehistoria y protohistoria de la región cuyana.
Mendoza.
 TELLO, Graciela E, (2003) “Sismicidad histórica entre los 32º 30' - 36º lat. Sur y
los 68º - 69º 30' long. Oeste, Provincia de Mendoza, Argentina Historical
seismicity between the 32° 30’ - 36º south lat. and the 68° - 69° 30’ west long.
Mendoza Province, Argentina. Revista Geográfica Venezolana, Vol. 44(1) 2003,
125-141
 https://losandes.com.ar/article/mendoza-tierra-prometida-
705293https://revistaescuelasayanca.wordpress.com/2017/03/01/biografia-
de-manuel-emiliano-sayanca/
 https://www.diariouno.com.ar/mendoza/un-prusiano-contra-la-trata-
mujeres-san-martin-20170911-n1467821.html
 http://thereadermm.blogspot.com.ar/

24
 http://www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=498455654
3 Expte: 251.436

25

Potrebbero piacerti anche