Sei sulla pagina 1di 24

-l 1 1

Consumo 1.
Introduccion:
la construcción
e individualismo del horno oeconornicus
metodológico: it ja
55«fl«5 i<ttttrrviutí««iutittttuí

una perspectiva crítica ti


1 en algún campo ha encontmado una
aplicación paradigniática el llamado
individualismo metcclológico. ha si—
de en la teormas mmcroect)nomicas de la deman-
da. Durante más de medio siglo se puede decir
que la concepción dominante en la forniulación
de las teorías stíbre el consumo y la necesidad
fuer¡íuí las teorías míertíeccínómicas del cotupol—
lamiento t-a¡:ioual del u:cííísumídíir su sobe,-au Ñ¡
y

Luis Enrique Alonso en el sistema econ~mict) general. Esta perspecti-


Javier Calleja va nacida de la revoluciómí teórictt marginalista
en las décadas finales del siglo xix (Roil, 1975;
Ekelund y Hébert, 1990). asuní ió la shistitución
del trabajo por la utilidad —It capacidad abstrac-
la de un bien para satisfacer las necesidades líu-
manas— come [tiente primitiva del valor cecino—
mice. Tal transíormnación teórica representó un
cambio fundamental del eje sobre el que se arti-
cula el análisis econóníjeo: de la observación de
las relaciones sticmoecon¡im cas objetivas (le los
hombres en su calidad de productores, central
en la tet)ría econoiííica clásica, se pasó al estudio
de las relaciones subjetivas entre el hombre mdl-
viclualmeuíte ctiuisicleraclti y Icís objetos tacabados
en cuanto que satisfacen una necesidad. Se pasó
entonces, al estudie dci hombre económico fun-
damentalmente como consumidor (Debb, 1975:
185-230; Meek, 198<): 204-217).
Todo esto implicaba, a su vez, que el hecho
economíce mismo se asecíase tu un espacio muy
Y O LUM tA delimnitado de la vida social: el rnercttclo —cíue en
un principio se postulaba de competencia per-
fecta—. y Itt formacióui cíe los precios el prolílema
DESEO principal a tratar. restulviéndese a partir cíe este
esqhienia explicativo tcudcu prtíblema que se plan-

4- uNIERES
tease en cualquier terreno econommeo o social
(Robinson, 1975: 337-351).
Ltt teoría marginalista. cuí este sentido, rettliza—
ha asi untt ecímplicacla construcción formalista y
sobrematetutatizada (Orcen, 1 976), en la díue
acababa cleterminandti umí lugar de equilibrio al
ATENCION
cíue siemííre tiende el mercado y en ¡JI dlhitJ tt)d05
los agentes económicos encontralían su p~sici~n
óptima niaximizande las empresas sus beneficios
INCIF ERE NOlA y eaclt-t ccíuisumiclcw 1 nd ividihial su satisfacción.
Los consumidores, simple agregado de actos de
Nl htticitu (3 rtu[ictu. 1 916. consumo individuales. que en cualqui¡-r lugar y

1 cus Fuiuit[cre Alciuuso- (¿AM. Javier Ctuiiejcu. IJNLI)


¡<-tu u— S¼t.ittlotl,/6 (/9~4i Maclricí tpo- /1/ — /84)
112 Luis Enrique Abuso y Javier Callejo

ocasión tendían a maximizar su utilidad —princi- ce fue el primer y más potente esquema de in-
pie de la racional cIad del censtímidor cemc~ hu- vesí igacióui cíe1 consumo a partir del individua—
mo occonomicus— siempre se expresabauí eli- lisnio nietcidtiiógiccu, encontrándonos ante un
giendo aquello que garantizase una satisfacción censtructci asocíal y art/jonia), que aunque cled
mas elevada, reconduciendo con clic) la produc- cáuídoie al coíísume un pa-pci ceuitral en la cia—
eton por los lugares que tienen más interés para btración de un impresienaiiie aparato formal,
el consumidor/elector. En la famosa analogía su cenexion con todos los demás elementos del
mil veces utilizada en los manuales de Teoría susteuiía ecouioniice y social sólo se hacítt en tui
Ecotiomíca: con su dinero el consumidor hace punto concreto y bien definible: en la conseca-
lo que con sus votos el elector, decide las cosas cion garantizada de sucesivos ¡necios de eqííth—
que justamente quiere tener. Al igual que de la brio. Como los economistas lrttuieeses Jaeques
soberanía del ciudadano en el sistema electoral. Attali y Marc G uillatume (1976: 1 7 1 ss.) apu u—
hay que hablar dc la soberanía del consumidor taíon en su cha. el análisis margi ¡nl ista del comí—
en el sistema económico capitalista. sume st)lo se pcíd ía lievttr tt cabo a partir del sis-
Al aparecer, de esta manera, la teoría econo- tema de precios porque <ciclo lo deniás queda
míca neoclásica como una teoría subjetiva del va- excluido, pues el mercade mismo es, desde esta
br basada en la utilidad, en su esquema explica- perspectiva, un sistema de exclusión, el que no
tivo se evitaba cualquier referencia a la posición pagtt ci no puede pagar no consume o mit> debe
de clase o al lugar ocupado en el proceso de consumir. La couíformación de la psicol¡ígía del
produccuon social; las relaciones sociales colec- couís uíííidor —sometido a una cultura y a una
tivas desaparecían y las unidades relevantes que historia— es aquí presentada simplemente come
sc proponían para el análisis eran las unidades un universal ahistórico, el htíuiíbre calco laclor,
individuales, no existiendo pues grupos cuyes ordenador dc paquetes dc bienes por Itís que
objetivos o actuaciones se encontrasen niás allá está dispuesto a pagar. La necesidad es previa a
de la racionalidad que caracteriza la acciones de la producción, y el prticeso cíe prtiduccuon no
las unidades individuales. dcteruííí na en níngu n momííento a demtuncla se—
Por este camino nos encontramos que. sea berantí.
cual sea su nivel de agregación, les elementos
colectivos no presentan ¿-omportamienlos propios
que no sean unsiínple sutuatorio de comporta—
inientos individuales, desaparece así la dimensión
institucional de la necesidad y el consumo, en
2. E] desafío paradigmático:
particular, y de la sociedad en general. Sociedad la miseria del horno oeconornicus
que queda conformada como un congloníerado y el poder de la manipulación
de individuos soberanos no sometidos a ninguna
relación come ser social; específicamente el con-
sumo no tendrá más vinculo con el resto de los
proceses economices y scíciales que el mercado u clara cenfrentac i óuí con cl ideal 1
y la formacion de los precios. ti ivid rial ista ci tacto hasta ahora, srtr—
De las leyes sociales que regulaban la econo- gicron a lo largo de los años cuncuen-
mía clásica pasauntís a la preteiismon explícita ttt y principios cíe los sesemíta (en
neticiásica de fcírmalizar leyes naturales basadas plena efervescetícia del milagro ecoliómico cíe
en los principios oinmancntes a la perstínalidaduu postguerra) tetinas alternativas sobre la ncccsi—
(la unaxumuzacmtín cíe su utilidad y la satisfacciótí) cIad y cl consunie definidas jctstamsíente en la ¡,e—
de carácter universal y atempoíal. No es necesa- galividad absolula; cuí ellas se trataba de demtís—
rio, por lo tanto, q tic aprurezca la historia porque mr la terrible capttci dad man ipuitítití rtt \u
en cualquier época existirá un ser racional —ese alienante de uuía sociedad que líasa su fu nciona—
homo occonomicus abstracto— que actúe según mientc) en el hedonismo consuuííista y en la ex-
este principid); el tiempo (cuando se introduce plotación cíe fttlsas uiecesidades.
en los modelos bajo los supuestos dc corto, me- Así que si utilizamos el ya clásico y casi maní-
dio y largo l)laai), es un tiempo lógh.o, no una sti— cíe ti nilisis cíe Thomas 5. K Li huí 2 pode mes dccl r
cuencia de hechos reales. c~uíe cii el campo tiel aiíál Isis del consunie y la
Euí s uní a, el tít II itttris mo margi uía lista iieoelás 1— dcmauicla se configuró un caríílíio tic paradigma

POLITICCfr
Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica 113

dom inamíte, en el sentidcí más kuhn antí del tér— des empresas industriales. Regulaciones ambas
rumne, esttí es, en el sentido dcl asentamiento de basadas en el famoso jíacía Ñcvncs,ano (Anisí.
u uia Inníriz d~stíplin.ar —e idetilogica tiñaclaríamos 1989) presidido por la aceptadmen mnevitable.
mí tisotrt.is— c~ ue pro porci ciii tt la cci nfi”o uración por parte del trabaje. cte la lógic de Ii gauíancia
teórica aceiítacia del tuniverstí socirul cíe referen- y del capital como principales guias de It asigna-
cía y. a la vez., un conjuuitci tic herramientas me— ción dc recursos a nivel rnic-ro a cambio cíe par-
tcídtulógicas —i ¡icluicla tu att serie ele metáforas ticipar en la negcueiacióuí de la dustí ubtición del
fuuídame ntttles--— mecí ante el díue se en marca y excedente social a uíivei ¡nacio.
lleva a cabo la cxlii cación Y etimprelisión cte los El Estado ke~uíesi ancí sim pci ti itt tus u uíítt estruc—
Iiecli tus e sttud i tucí tus. turacion de la socic-daci clirectarnemíte ligada al
(amble cíe paradigma en el tunálísis cíe ctmnsu— crecimientcu cíe las grandes ¡irgan i/aciones eccí-
un q LIC <ciiñu ctimno releren cia ca mbi es partid ig>— n eííi ictus y ptul iii cas. e-n e uanto c~ tic tui eii tramado
iíiatuecís tttmiííén radicales cuí itis ruticlos tic reaii— cciuiiplejo de cirgaiíizacicuuíes etumpitelí directa ci
zacíci ti y ucst ¡<iii de la Política ccciii ouii lea ‘<—í ti iiicli recta mcii te pci r corudit -iona,- (U tullí ca ith,
orgiu iii -¡acutí u st)c al. c-t umcl es- cl ctus<) del kexííe— 1 983: 83 ss.) a 1cís ci ciclada u cís¡ c¡ínsu m idores/
siani~in<i. El Estad>> que se ctuns[m-Líye a pttrtir cíe sutíla nies cíe tuenercío ce rí sus fi ¡íes ectiuíení í ecís,
it us pestti1acitis iii te ve ji citu iii stas Kev u esictuí tís,
ptilitiecus y sociales uiítí’<-ilizajidti pttra clící, a stu
escí 9 LiC’ St’ ‘<—it-tic tít’ u ti ini uiaui tít u tt Wc//are Sttuíe>- ti vez. ¡iii ejituriiie potencial tic recursos ccomícimu—
ccLs-tado del l-?ienes-ía,-x- se c i ost it uv~ ce mci ci mi sís—
ces, estratégicos x’ ceniu n icttixuos. Estacící inter—
tenití dc t-n-a.-//t:-t/t ¿ciii <1<1 íulícvn>w-no social vencn ní ¡ sta cies mercantil iitidtu —cuí cutí ato cj Líe
—-p rl ji ci pttl iact¡i r cieseuíctucle uauite- cíe itt crisis del
29— metliauitc el scustenitíiieuito público cíe tu ele—
crea espacios sociales uio íresiclicitis tcIihtlid¡tí , ¡leuiíti—
por la lógica
estrictacompetitiva
errucía cíe itt unercalicía
cíe p trí½ 1 u usí tu ecu unícuitcí eco-
íciu
matícla ttgmegtucltu. itt ctitiscilitltucien cíe comistmmos
uíóníieo, políticas cíe píc tít u e ni ph e grandes cor—
imnprcíciuctivtis (cuí cl setititití cíe su situaeuc)Ii cii
a 1irodtice ió u tic cap i tttl pri vacicí ) x- políticas scí— lícírdie ti nes. iii stitu tu ciii al u ¡ [cutíu del e cmii tel ci.
etc.. son así los ejes cíe ustrut 1 ¡¡u acuomí desarro-
dales que afretan ciluectaníente a la reprcíduc- tIc> cíe ¡a sociedad opul¡ ata cíe los [nos sese ji trt.
cióii cíe la fuc-rztí de trttbajtu; al mismo tieuíípo dentro tic icís países eeuu al es cíe 1 u ecouic>uii ¡a
que fu ti ele u abtt tamli 1 éu ce uíío fu riiia de estru e— occideuital.
¡u rttc eu, mcditic- ióuí t aíi al iittei óuí del ecu u iiicte
‘, Amíte esta situaciótí. las visitmnes paracligniáticas
scícittl (si ci dc tío iii iii iiitis segó u la t erín iii cíl cígía en el tun ti lisis del ce nsu uíí¡í ca nibiaro ti rttclicttl—
íuncíouialisttt) ci de it ¡itt u de clases (si mi-tuíejtt— niente de repertorio etílí re.spectcí al racituuíalismncí
iii os la dcii o iii uiaei ci ti niarr» usta) - mcllvi duali sta del marginalisní tu mi ertícco nómico
i>tí rtílelt¡m e ¡ite. a p tul it cíe itt Segundtt Guerra y uuí enfeucí ue fucutemejíte sociologisto cuitraba en
Nl tui ti ial, las cci ticí cm ci uíes t¡ tníctls de la pi-ocluc— juego citan tic> se trataba de antíl izar e-l mu u títi del
ion en it-msa so u se u sí liiemeuíte va riadas por la constinicí. la abuuidauícia —clue sólcí significaba
1 uítru íd Lien ó ji tic- 1i rl ti cliii os cíe sem itíutcíín ati za— ventajas y había consagrado al cons¡imidtír como
ci euí y cibern et i¡tic ló ji dc la cttcl cutí cíe montaje. rey del mererído según las teorías del titilitarismcí
Ltt ¡-mía izatión nipi esttí p< u r la produce ió ti tas— marginal sta—, se ctínvi rtió entonces en el víuícuicí
Ití rizada hace líos i ile alio ra itt i ntrtud uce ión de stícial que servití para erieridenar tul individu¡u a ¡tn
niác1 Lii uítus—lie rutttuí ie iras es pecittl iztuclas dise ñatl as sistema de códigcís de contrcil dontie el pt.íder tic
para aumentar iii rapidez. la 1irecisióui y itt senci— la cuierta determiuiabtt la estructura de la clemandrt
1 lez cíe 1 ti s oííe rac.ítu tu es. 1 a tui <ti uííatutttc ló n ~íer— y de la scícieciad misma.
mnite regular, dirigir o coiitrtular. sin la intervelí— El pamícírama chic se uios abre al iíítentar rese—
c~ on liuma tía di rectti, cl fu uício ji amn ieíítcu cíe nitr someramente estas teorías es amplio y fron-
segmentos ni uy ini ptu rta uítes ¡le la etudetí a tic cii — dostí. Entre icus priuííertis trttlítíjos aparecidos
stuiiiiilaje. cciii rapicles liiercruentos cíe procituctí— (generalmente norteaníerícanes o escritos por
si citucí etí iiici e ce tci cíe- tal p rcicesti (Sabel, 1 985). eu rcipecus clentrcí del mundci cultural ucírteamerí—
Estartíes, cuí suuiitu, en tu cutí del ettpitalisiiio cancí) se sitúaui las visiones de Icís ecencumistas
-O//itfl-alista cl ciii cíe la ctím líetelí e ití perfecta y el líetercícícuxí us o raclicrtles norteaíííericrtnos que,
tu u tt uiii tti 1sm ti cl el iii ereatí ti está cli rcctauíí ente además cíe rechtíztr el individualismo i rrealista
ttliciIi cl ti y sust it tui cl cíe Itt ecetí omití necucí ¿tsi ca y ííostu la r una cíhíser—
blica estatal, etuulití -tilícír
- la utgulatiioii
ttiiitti por Li regulacít.m
íírixtída tic-—
pó— vttcíon más retíl ista del ptider cíe la gran enípresa
rivtitia cíe la riel i\uiei;tdl oiigtuptulístictt de lrts gran—

POLIT3C4~
-1. 14 Luis Fnrkjue Alonso y Javier Callejo

en la formación de la demanda, desde las pro- eficiencia, su capacidad de incrementar y difun-


puestas institucionalistas de John Kenneth Gal- dir las comodidades, de convertir lo superfluo
braith (1975), indudable revitalizador de las te- en necesidad y la destrucción en construcción, el
sis de Thorstein Veblen (especialmente las del grado en que esta civilización transforma el
consumo ostentoso y la configuración manage- mundo-objeto en extensión de la mente y cl
rialista de la sociedad americana) sobre la es- cuerpo del hombre hace cuestionable hasta la
tructuración teenoeconómica de la economía noción misma de alienación. La gente se recono-
norteaníericana, hasta la visiones neomarxistas ce en sus níercancuas, encuetítra su al ma cuí su ttu-
sobre la era del capital monopolista (Swcezy y tomovil. en su aparato de alta fidelidad, su casa,
Baran, 1968) y los problemas de realización del su aparato de cocina. El níecanismo que une el
excedente capitalista. individuo a su sociedad ha cambiado, y el con-
En ambos cases, a partir de programas de in- trel social se ha imícrustado en las nuevas necesi-
vestigación diferentes, pero etímplementarios, lo dades que ha producido» (Marcuse, 1972: 39).
que se teorizaba era justamente la formación de Entre estos dos puntes fuuídamentales de refe-
un «orden economuco mnvertide», esto es, como rencia podemos situar una avalancha de trabajos
la moderna corporación monopolista había susti- en la misma onda, pero quizas merecen una es-
tuido el mercado por la inducción, la programa- pecial atención los estudios sobre la motivación,
ción de la demanda y la explotación de una serie la necesidad y la productividad, lanzados si-
cada vez mas amplia de falsas necesidades. guiendo la línea del Inst ¡tute for Motivationul Re-
Creándose así una cultura de consumo unifica- sew-ch —principalmente por Erncst Dichier
dora y despersonalizadora por el use de la publi- (1960) y Vanee Packard (1989)—; sus libros sen
cidad, las campañas de ventas, el crédito al ecun- largos y divertidos anecdotarios en los que se
sumo, etc.; de esta forma, decidiendo lo que mus va relatando cómo una adaptacuon mas o
querrá y pagará el consumidor, se le acaba des- menos legítima del psicoanálisis ha- servido para
pojando de cualquier soberanía. La empresa ya manipular al sufrido consumidor norteanlerica-
no se comporta —como en el mítico orden mar- no pcír metilo del ctinocimientci —y postericír uti-
ginalista— como simple tomadora de precios, si- lización de cara a la configuracióuí cíe la «imagen
no como formadora del propio mercado. La dc uírírca»— de sus motivaciones ps¡cológicas pro—
gran empresa compitiendo en una situación cli- Jhndas; presentándonos a los técnicos en investi-
gopolisra —al romper con el automatismo de la gación de mercados como los todopoderosos
formación de precios de la competencia perfecta pcíseedores de las recetas mágicas que sirven
e imponer sus condiciones sobre el mercado— para descomponer cualquier comportamiento
rompe cualquier posibilidad de postular el indi- del consumidor-tipo (ser abstracto siempre ladi-
vidualismo economico marginalista, pues la de- mente guiabie y manipulable) en un conjunto li-
manda global ya no puede ser vista como un mitado de motivaciones profundas de carácter
simple agregado de funciones de demanda inde- psicológico que condicionados por la mácluina
pendientes dc la estructura de la oferta tal como publicitaria enlazaban las falsas necesidades de
se había consagrado en el análisis liberal neoclá- la producción industrial con ícs más íuíti nios y II—
mce. bidinales deseos de la estructura caracterial del
La racionalidad del 1-tomo oeeonomwus- caía consumidor neocapitalísta.
por lo tanto, desde este tipo de visión, hecha mi- Por esta vía se tendía siempre a introducir el
gajas bajo la potencia manipuladora de la nueva tema de la deníanda denircí del marco de una
cultura del neocapitalismo consumista. Cultuuit grupalidad consumista, visión que en su versmon
obsesivamente criticada e interpretada por la Es- mas descriptiva —definida ecumo tina serie de
cuela de Frankfurt, dcíndc, por ejemplo, la obra bicuies y servicios que constituye cl patrimonio
dc Herbert Mareuse resultaba especialiííente ex- permanentemente reuícívable de una familia.
presiva en los temas del análisis del consumo; para couístrwrse míticamente conící tucir, ural, ti. si
una cita característica de su conocido u<Houííbre se quiere, cte clase media— fue puesta en ciucula-
unidimensional», creemos que resume bien la lí- ción y desarrol iadt por la scucioiogía actdémica
nea central de la argumentación: tinos encontra- uiorteamericana, mas o menos crmtica, cíe los
mos ante uncí de los aspectcus más perturbadores anos cincuenta, con aportaciones como las de el
de la civilización industrial avanzada, el caracter ccho,nbre organizucion» de Williani Whyte Ji’.
racional de su irracionalidad. Su productividad y (1968), los «white rollan» de C. W. MilIs (1973)

POLITICSfr
Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica -l 1 5

o el csuindard puchage» («equipamiento tipeo) de En definitiva, con estas teorías, ya fuese la so-
David Riesman (Riesman, 1969: 66). Allí se in- ciedad opulenta galbraíthiana, el capital mcuno-
sustía sobre ttídci cuí Itt iabcir de integración social pcíiista de Sweezy y Baran, el «standard pachage»
del ccínsumtí, lii que suponia acjtií tamlíién una de Riesman, la persuasuon clandestina de Pac-
lectura rentivatia cíe las tesis i nstitucionalistas kard. etc., se trataba de acabar con la perspectiva
del ceuísumcí ernulativo cíe Tu. Veblen (1975) individualista del consumo —elección de un con-
—-c~ue se ccínvertkt también en figtírt dc referen— jtinto de bienes por un liipcítético consumidor
citt tic la scícicíl ogía crítica neirteamermeana autónomo que, actua racionalmente máx¡mtzan-
así ecínící la i nsisteuiema cn it mescícratización de do su utilidad (marginalismo eccunómico)—, y
las scucieciades cies it rtíliacl Ls asi miktndo la ccíns— sustituirítí pcur otrcí que gasta ávidamente, ctísi de
trucción de estt-u mítica x desmovilizada clase manera hipnótica, parti acomtíclar stu status con ci
media al pacluete cíe bienes cíue consume: el i de su grupo de referencia psicosocioiógicíí domi—
cliv ei Lucí [ermtt purl e del ítgrtupci>u porque comí su — miado ptír el potencial ectinómiccí cíe la grttn caí—
nie un conjunto est une] iri¡adtí de bienes, y a la presa ciligopelística.
vez consunie tales líienes ptírquc fcírma parte del Le que, en última instancia, venia a tiecir que
utg tupo tu. el consumo en esta fase del capitalismo cambia-
El sentido cíe estas lírcupuestas era el re-verso lía ci seuitido de. su implantacuon. y sí en la etapa
casi sumétríce del miíaruzm ¡ial isiííci un ieroeccínómi— dci eapitttlisuiío decímcínonuctí y cíe lírincipitís de
ce. pues allí se concebí u ci ecinsuiíítí como el re- este siglo se había cirgtini-zado la esfera tiel con—
su itacicí de tui cále u 1ci u e íc iii tI real izado de fcí
— suuíící conio uuia simple cxteuisión de prcíd uccióui
ma esencial íííeuíte pu uvael u— de las posibles que cristalizaba finainíente en un consumidor
v-ttrittci tínes dc uti Ii clttcl tt partir de tinas íí re feremí — que se situaiua frente al mercado de forma auto-
cías iticlivicí uttles que se consideran dacias antes no/no o autodirigida ecuincí ciii elector racitinal,
cíe tcícl ci ¡tuterctmb ici s-- p~r ttun t o tt tcuckt reiac i ti Ii pcustcriorníente vendría a convertirse en un siste-
scíciai >. El mecan cisme fisictti sta del modelo ma social de derer//uinación extradirigida tic las
de equilibrio ííaturtl, atttcímático \u orcíemíttdo, necesidades, por uuia t:altura cíe consumo, icleoló—
propuestcí desde el niargi nalísmo (N’Iirowski gícamente condicionada. universaimente asentada
1 988), era cambiado en la vusmciui sociolcíaista y uííayoritariameuite. aceptada, así eomt~ tecnolo—
pcir la descripción del desorden círganizadcu de gicamenle soportada lítír los meditís tic ccímuni—
una sociedad de consumo cuituralmetíte couístrui— cacíen social, potenciados al máximo (Riesman
da, ecílectivamente ecínsiderada y globalmente yotrcís, 1981).
autcuri-eprcicl uc ida. Es precisamente en este pencudo histórico
El puritancí y rttcicunai couistim itior netíclásteo cuando se señala que el consumo y el cuelo pier-
—ese qcue se coníportttba ecmmo ciii rentista altti— den su sentido estrictamente privado —espacio y
burgués que ordenaba sus opciones de etímpra e tiempo ecíntrolado personalmente, ya sea por el
nversión — se ecínvertía cuí un comísumiclor cipu— propicí individuo racional/burgués, ya sea por
1 czui te ~r vci rttz uíían 1 pi~¡ tucíci lícír Itís gr-ttuídes ecrpcí— icís controles Iísicc~s y directos tiel capitalismo
aciones que lían II egtitio a -tutu iztí r hasta sus mas decimonónico y sus inspectores de fábrica—
íntimas motivaciones partí capturarlo en su red ptra pasar a ser umí grupcí de actividades stícial—
ecuníercial. Al luí y al calící este cciuisuniidor cípu— mente reguilado por un eonjunttí de aparatos
ieíí ttí u ci hacia mas ejue recoger ícus va-lores i dcci— ideológicos, económicos y políticos, que repro-
logiccís aseciacicís a uíias iítíevas clases mechas ducen con cierta autonomía, en el campo dc les
emeuceníes tiLle el rntuclcití cíe elesarroilo del fcur- intercambios mercantiles y simbólicos, la diná-
cl is mci estttlía genertuiicio. Sieuídcu Itt típarición cíe mica de expansión de la produccmcín en masa.
esttus mí tuevas clases meclicís /¡.¡nr.ío¡¡aíes (Ortí Es en este momentcí cuando el interés ptír la
19>83), It> que garantizaba la trausfeirmación de simbitísis entre comunicación y ecunsumo fragua
los vi ejcus x-tití res t rad ici ciiiales -—tauítci cíe las re— en los análisis sobre el poder de los meditís de
puesentactínes ctiiechivizanícs del moviuííiente coniumnicacuon; se hace patente, pues, desde estas
cutí rero. ecímo ci el pu rl t;tuí is tu ci y etí ti servad uri smti perpectivas. cl ue los medicís juegan un pape1 fun—
dc la vieja buraucsítt ci la pecjuetut burguesía.— cittmenttti: son elcmemítcí de fragmentaci¿uui. mdi—
pcir cuntis ¡iuevos valtures. liasacítus en kts iniáge— viti uai iztción y tlestcrti cuíaci óu cíe leus tu mecí cus de
nes cretítias -íor ci couísu mo, el ccíuífcírt, la prcí— vida» crettdcus a paitir cíe las experiencias ccílecti—
m cící <iii stíc i ti tu la iii is ííí-~t e tu it cura dcl signtí vas ctítidiauías, a la ve~. que impositores de un cír—

POUTIC4~
lIb Luis Enrique Alonso y Javier Callejo

den simbólico mayoí-itario, unificadcí según los la simulación, la aparicuicia cíe realidad ha terníl—
criterios dc la producción y consumo de masas. nado con la realidad misma; la práctica del ecín-
La privtt<;idad sc rompe en mil pedazos, quebra- sumo que se reviste de un carácter real y positi-
da por el impacto de uncís medios que interco- vcí, presentado, para reuííarcar su imagen de
nectan sin eornuniraral individucí con los centros verosimilitud, a todos los individuos como ele-
mismos de reproducción de la dcmminación pculí- mentes idéuíticcus cíe una «totalidad consumido—
tica eeonom ca, social y cultural. Lo público» y ra». esta, sun embargo, en la negación y la rever-
lo «privado» quedan de esta manera disueltos en sítín de lo real, icus signcís nacía tienen cíttc ver
un «continuo» sólo identificable por sus referen- cciii míingun tipcu cíe realidad, ni ccii ningún tipcí
cías a hus lógictus si mlíólicas del capital ismcí mer- de uiecesiclad social cm biológica. souí creados pre-
cantil. Como ha señalado Júrgen Habermas. los císamente para enmascarar la ausencia de ella,
medicus masivos de comunicación rompen la vie- ahora es la realidad la que quiere y tietíde a fuií-
ja individualidad burguesa rccmplazándtíia pcír cícíííar como los signcís producidos pala, teórica—
la dominación ecimunicativa global de formas mente, representarla, pero le cícricí es que para
corpcírativas deiitro de las cuales la dísetísicín íío lo que verdaderamente sirven es para dominarla:
es publica, sincí que de manera creciente queda <hoy el consumo —si este téruíiino puede mante-
limitada a Itís técmiieos y burócratas. 1 a cultura ner el mismo sentido que cl que le da la eetíuío-
de masas se convierte en una cultura de consu- mía vtuigar— define precisamente ese esíado clon—
ínidor¿s, de espectadores aislados que deben ser cíe la mercancía es inn-íediataínente prodz.wida
entretenidos, antes que de ciudadanos autóne- como signo, coino t’alor/signo, y los signos (la cid—
mcís y soberancís (Habermas, 1982). fitus medicís tíura) ¿-orno mercancía» (Baucírillarel, 1 978:224).
de coniumimeacuon de masas, peir icí tanto, íící sólcí Cuando se confirma que la extension ecuimuní-
se convierten cmi so~>oites pulíhc¿íar>-os, coiivir— cativt de las relacicíííes mercamítiles alcanza tcudes
tiendo todo ití que pasa por ellos —incluida la icus ámbi tos ele la vida cotid ht¡íu 1 u cilvi clutl o scmcial
pcílítiea— en objetcí de consurucí, 5cm tambiéíi el es ctíauícicu, asimismo, se ami ula va definitivamente
elementcí fundamental para semantizar la reali- —segtin tcudas estas visiones— cualqtiier pcísibili—
dad simbólica de acuerdo ecín el modelo de pro- dad real y sustantiva de elección del consuníidtmr,
ducción y acumulación de capital. pues sc constittiye la oferta de productos etírucí tun
Por este camino, a finales dc Icus sesenta, asis- monopolio racliccut Y-tt cíue si el uuícmmíopoli o ~.-o~u-ier—
timcís al emícuentro del tema del ceuisumcí con cl ¿ial híbía sidcí el método tradi dcimil de red Lucir las
estructuralisnicí lingíiístieo francóloncí, lo que hi- posibilidades reales de elección del consumidor,
zo entrar en juego la semiología y toda la uííetc.i- meeliante la redtieción cíe la couííííetencia y la ini—
dolcígía y el lenguaje del estudio de tules signos» pcusición de un precio que garantiza un margen ex-
para el estudicí específico de las prácticas de trtucirdi naricí de beneficios, el nionopolio radical tío
ccinscumo. Así, el tuinocící cíe censumcíuu es presen- se ini ita tt conecuitrar y prtígrtimii a r 1-tu (ile rt-t, va
tado desde esta óptica, desde su «valer simbóli- unas tul itt dc la cl cmi ¡liacio u cte u miii rrnt para esta-
ce»: oEl consiurutí nci es ni una práctica mtuterial, blecer la dominación de un inodo cíe vida y de tui
ni una fenomenología de la “abundanema no sc , ti pcu de 1íroducció Ii ud ustri al, ti1 luístrum cuí tal izar
define ni por el aiimentcí que se digiere, ni por la de tina forma absoluta y ctumplct~u Itis medios dc
ropa que se viste, ni por el automóvil de cíue uno la satisfacciómí de rocía ptisible uíecesidad (III cli.
se vale. ni lícír la sustancia oral y vistial cíe las 1978: 74-Sl). El proceso de producción indus-
imágenes y de icís mensajes, sino pcír la organiza- trial. por tatíte, ejerce umí ctu íít rcii excl,Isiu’t) stmb re
cíen cíe todcu estcí en sustancia sigel licante; es la la tuferta, excluyendo completaniente por este ca—
totalidad virtual de los objetos y mensajes <-onstí— nimmio cualquier rectírscm para el etmnsunicí que mío
tuidos desde ahora en un discurso ¡-mis o níenos haya sido restíl ttíelcm de tu uítt ací i idttd i ud ustri al 1—
‘<—
coherente. En cuantcí que tiene un sentido, el -¡tít] tu y prescuite fcmrm a de níerca uícía. U ti 1 iztíuícítí 1-ti
consumo es una acariciad de ma/uipulacion sisie— tcruiiintilogía de Frecí Hirselí (1984) podernos cíe—
matíca de signos (.) Pura í.-olverse objeto tic con- dr cíuc en este periocicí histórico la escasez y tu
sumo es preciso cp.íe el objeto se vuelva signo» necesidad no puede enfocarse desde un lugar
(Baudriilard. 1978:224). nuateria¿ maytír ci níencír cauíticlacl ele prtuductos
El uncídelcí cíe regulación. reproducción y clis ptu iiihl es. si uit> posicional, itmga r en la jcrtírcíuía
mantenimiento de esta sociedad de etínsumo de scícittl y capacidad cíe accescu tt cus bieríes—mer—
signos es contundente y aterradcuraníente eficaz: cauicma..

POLITIC4~
Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica II?

Lejos habían dlued ídcu 1ícir tantcí, el racmtína— tUis. sulíempleatlos y cieseunpleatlcís precaricis
lisnící, el i nciiviclualismt ‘< el util ittrismcm del he— que reaiizaui las labores uííás pencísas. Percu, t Itt
¡nO oec.onon¡ict¿s, ni~ís bien eoncmciamdms sct exter— vez, al caltir dc la desregulaci ón apareciercmn y se
iruinie a manos de 1 us estrategias comerciales, tavcirecieyoií fcmrmas de eensu mo el itistas y chic—
ecoííciniicas, 1msicemlcmgíe 5 ‘< siníbólicas cíe Lt gran renciales. cii -ectamente asciciatias a ltu qcue (Sal—
ecmr1iciuaci~n. Percí ~tuleec cície scu níuerte mící tic b mi tu lít cien cm ni i nacití u> u uev-u etí fcm rl ci fin auíci e—
cicliii itivtt, p rtm Iitcu cciii tue c ría iii cís s tu re uíttcm ni me u— rtí»: u ctcvas fcí rmtts cíe esímecu 1 ac ió u cmi 1cus
tcm, eso si. ím-ti rcitíl. ni eretícios de val cures, ele fus i u u ¡íes ~tcicl rius cicutí es
tic emíipresas, cíe actuacícmuícs alt st us en cl uííer-
cttdtm inrucíbiliaricí, etc., etc. ((uailml íítií. 1991:
121 Ss). 1 a expatusión tic la eetmncumí>í 1 cuí iii usfiuíauicíera
cm iii <sri ci
y la crecie iu.<uuí cíe
esííceíaiízacicu tic un
tílttuti 1ící cíe cm>tdituií
reiiicuíieu p cii ci tí¡mttratti
3. El retorno
cíe gestióií tic esta ccciiituni ití Ii ti nc íe u u y es
del horno occonorn¡cus: 1mec tu—

Imperialismo económico ¿tUya, ini scux-’idcu pal-tu etuuisculidar utí nuevo nivel
y fragmentación social ele calitis ined ias/al ttts tic re- uíovacia etí 1 ttí rtt ji ru —

uiidmciciuiistct e intlívidcmtuiísta. cristtílizauiclci t partir


cíe ella cina ccuittiiti tiel clineucí. el jítuticí y la tiuii—
5555 bici ¿luí ti cíe cuí u cíe ii-tu ííieel 1da Ii t ser~’ i tít u 1 u íítcu
‘5
4555 t sal ieií cíe í ti crisis tic’ icms añcís seteuíta partí cíuebrar el cíííificcuelcur simbólicuu del ceuiscu—
5>55~,
se píanteó fuuítí auíie u tal uiíeiii e ccuuííci nící cíe níascus (btsath u cuí el valor scmc itt] cíe cia
tui citíbí e- p ucíceso de fI cxiii IIizad óuit cuecicuite. clase tímeclia 1 nteuíacícir-ti), ctuuíícu imara
fíexi liii nieló u Leen cmlógica, Lee iii fi etí ndcí a u] trttíí— relcuzitimttr eticcumbrar cutí uitic’vtu eiiiisuiici uííeru—
‘<—

nt liuscantití aumeuittus cuí icis niveles cíe prcuci uc- 1 (icrat icci i n níecí ¡ atttíííc tite t rtucl u e icí tu cuí cci n sti—
y icIad, y fi ex ibi II ¡teló u scíe Lti, cii ccittuítum ti cí tic rutís tiste u t tíscís. Cci nicm el ice J cm ITt ti Tasitu u (1 99(i)
jmti ra leíaun ente c iii cmcu mtms pcml iii cas ~uhlicas ‘<s el ti ccii ihíertul i smríum el e los tiche lii ti se cies-e iiibtira
pri vtttlas cíe <tLI steri dtícl di rigi cbts Ii aci t 1c~ tu veles tic Itís viejdus icietties ele la ecmnvergcuie¡a tic cia-
niás baios ele re nta, cciii uesuitwios ele lucí-te cíe— ses, jmara líacer u n catite a titume cm ni pl aciente t la
sestabliuz. íeítuíí y piecttrización —umítt especie de ambie 1 óíí, el pcide’- r. el ciiicío, 1 ti uííáxiuíí a cli fe reí —

turlíu ieneí<t 1 Li st u fíe icmnal inicia— tic la rutí Ii O cíe e iticí ciii scmciti scubre totitt it cruel el ací.
y.

cutíu-tu e-ii it us niel ettcl cus ele t rabaj c. La tícuste rielací Emí estu stttíttc ucmi> ve ti unid) s ccitície i cii tití 1cm qtue
mpuest í Ii ¡ci u el ctmste del ktctor trabaj ci, Li ctm u — j oh ti Kennet h (iallmrttit Ii lía. ele uícumn 1 uíttci cm el sur—
etilaciotu c>l uce cicte ci 1 ud ciscu ci cíes mantelarrí iCtí— giunientcí de’ círia c ¡tui-cf de la scais/áccicin (1 992)
tcm cuí tcucl tu cm cuí ití rte ele ini pci rtauítes esíiaeicís y 1íara re fcri rse ti Li restctt, 1-tic i t>íí eletí t ‘o tiel ti úciecm
se rvucícms del Estadtm del líieuíestttr. Lt ftuerte tecn 1— scíc1 tul ci ti rtm. 1ntegr adcu y ticimn i nante cuí la pcmstcri—
ficttcici n dcl pucicestí p rcíel cuet1 vu u y los iííe remetí — sis. ele <cid cís 1cis vtiicmres cl el cia rw¡ tiisnio see ial, la
tcus en clii Pc> cíe iii te-rés iíttmi ti echo cí u e 1 cus típicos ccmm ~íetitividlacl.el rnereamitíiisiiiti clásiecí y el íííe—
e lectcus red 1sí rllmut 1ves cl tisi ces cíe las wmí iticas rltocrati sni u> del nití s gentiltící Ii l.íe rtuii smcm ccci n ci—
ke-yuíesi auías líaotui si elcí su st ittí icicus pcm r icus elee— un mcc> y scmc ittl. E-sta etí itcírtt a n.t Id istri btu t ivu del
tcus antidisírihu.¡ci u—os- ele la «ccci nc iniía ele 1-tu cm lerta» grau ccmnstuuííiclcur cicciclental vtíeive a reluiar st>—
(1< rugmarí 1 991. -l hu ucuw 1 t,i>8>8 1 992). bre el uiiivci’so u ecintímuco. pero cl ecutisuní dci
Así, frente tu la niíiica suicieclací cíe cLises uiic uicí es vdí cl 1 cícíce ti te ecu ti su un icí <mr uuti pum ele cittse
tilas cítie urrttuíc;u a iiuiales ele ití -Seecuuicl í (uticí r ineclitt, silicí cutí ecitistumicitur cicle líí tstiuííícicm la
Mcinclial ( rcumbtuitie cuí scí piutimide, ecutí ipeta ertí íqu 1-niel óu. la e-xptils icí ti y bu cltutu 1 iztició u dc
cuí stus clise urst us y cliii itmrííí ací tu ra cii stus pu jet ¡e~ts lí sttl ida cte Lt crisis. l)cl p u rltau cm cuí istími tío
scmciaies). el ca1iitalismtu cíe itís cíclienta tentlici a tíecíclás i ecu. pasaiiic s tul vtmraz e iiietímí se i emite cci n —

ctmiifcuruiitim-se ccmuiitu cumití soe-ue-cittcl dual, (e/II) u/liga tu ¡iii cl cm r cm litíle uitci, pa ¡-<u 1 uegtm íl-tts-tur tu la tazonl ¿u —

y seg;t-wntcscia, cl cmlicíe se e re.u n lía rre ras u us u va a <ca <leí cuí u stí ni idee fraguii e títtíticí y seguíen la—
hiie.s partí ciii secttur ttiifustu» qcue lítt díuccittdcí re— tic> postcnocíeí-ao.
lcgacíu-u cii tu salícití cíe tu erisís: cuna stíbcl-ase- iía— Rctcirno pci r <tun tcm. al viejo y ardí iccí u tmcidc
-

cíuu¡ial e innuig¡auuie en la t¡ue se sc>laptu tiuití íbera lis mo nie ceeu ti 1 izach ir ciue se asienta eseuí—
pcilí reza pat ri iii ci cii cii -—la ele los ci ue utí ti e uíe ti rut— cial nien te. cci uíící es b 1etí sulmi tít), en tm Ii i¡-¡dií-’id¡ía—
cití—. con ríuíí íítulíre>ttu lcuuícícuuitul cíe itís ení1micti— ¡nato posesii -o M nc íuií e-rstímí 97<)). c~ ti e sc unsta—

POLITIC4~
118 Luis Enrique AlouisoyiavierCahlejo

la en todos los órdenes sociales como único san- ger cl fundamenttí motor del horno oec-onotnicas,
to y seña moral de la pesterisis de los ochenta. el individualismo metodológico, y aplicarlo a dis-
Frente a la visión grupahista y convergente de la ciphinas cuyas relaciones con este sistema de pen-
mesocratización social de la era keynesiana y so- samíento habían sido, cuando menos, difíciles.
cialdemócrata, la nueva retórica de las ciencias como es el caso de la scícioicmgía, utía disciplina
sociales tiende a estar presidida por las cajas ne- que desde sus origenes es considerada por algu-
gras y las construcciones formalizadas de inspi- nos como una «rebelión contra el individualismo»
ración microeconómica ~, precisamente para (Nisbet, 1977: 20, vol. 1). Lhegandcí incluso a re-
que los grupos reforzados por la economía fi- alizar relecturas dc autores, cuya sóha relación
nanciera de los años ochenta encuentren en su ecmn el término individualisnicí, hasta hace uncís
retórica abstrusa y en su apelación a la cientifiel- pcmeos años, hubiera parecidcí peregrina; tal es el
dad —y a la tecnología— su dinámica prtípia de etso, por ejemplo, deles intenttís dc reintcrpreta-
elitización y separación social. Visión que tiende cíen en clave de mierofundamentación metodoló-
a consagrar una percepción absolutamente micro gica de Durkheim e del mismísimtí Marx (vid.
de la sociedad y de las relaciones de su grupo de Ansart, 1990: 77-92).
referencia con la sociedad, y lleva asociada, lcSgi- Así, si bien el actual indiyidualismo yííctotlcm-
camente, la desconfianza hacia cualquier tipo de lógico tiene como especial referencia en su pro-
aceten colectiva ecímunitaria; exacerbándose la pia construcción teórica icís modelos de elección
dimensión instrumental de las relaciones socua- en ci mercado —al fin y al cabo individualisnio
les, dejando de lado cualquier concepto de soli- metodcílógiccu y comportamíiiento racional en cl
daridad valorativa o afectiva, e imp(iniendo una mercado han estado indisolublemente unidos
asociatividad basada en incentivos selectivos (Oh- desde su nacimiento 1 y su base teórica sigue
son, 1971, 1986) de carácter fundamentalmente siendo —como ha señalado Pierre Bourdieu
económico y de defensa no tanto de una práctica (1 988b: 784)— la del sujeto radical y antropoló-
profesional comcí de un status profesional. Percu gicamente libre actuando en situaciones artifi-
en este nuevo y ¿ultimo, por el momento, viraje cialmente simplificadas y alíistóricas, también es
hacia el homo occonomicus la potetícia de la cierto que se ha realizado un considerable des-
vuelta ha resultado deslumbrante, hasta incluscí plazamiento —introducido ecímo un conjuntcm de
excesiva; como dice Pierre Bourdieu, la vuelta nuevas especificaciones y restricciones forma-
de viejos paradigmas dormidos en algún mo- les— del electcír racicínal absoiutcu a tiptís situa-
mento cumple la famosa sentencia marxiana de cicínales restringidos de racionalidades más limi-
que los eventcís históricos tienden a repetirse la tadas. Es por ello, que algunos autores hablan de
primera vez como tragedia y la segunda vez una especie de cinturón de protección pam-a defen-
como farsa (Bourdieu, 1988b: 774). Conocemos <lcr un <nuciecí duro» —el del programa de inves-
así la extensión de la níetodología del análisis ligación marginahista— difícilmente sostenible en
económico micro a todos los campos del cono- los tiempos que corren y dada la estructura de
cimiento: la politcílogía, la filosofía, la psicología, mercado actual (vid. l3laug, 1985).
hasta incluso la sociología. Aparece, de esta forma, una clara tendencia a
Algún autor ha denominado a este «remakeuu introducir mas una lógica estratégica cjcue alisuil u—
como el advenimiento de un imperialismo de lo ta en la formulación de los modelos individualis-
económico capaz de imponer la explicación ti- tas actuales ‘~, el «tonto racional» tic la cecino-
pica de la eccínomía —o mejor de la microeco- mía neoclásica (Sen, 1986) se convierte en el
nomía— mas ortodoxa a todo comportamiento manipulador adaptativo de informaciones y con-
humano, y hay que resaltar este, a íodcí com- ductas, y ello explica la tímnipresente irrupción
portamiento y al nivel de agregación que sea, de la tecíría de jegos en esta literatura; sus pági-
llegando siempre a la misma conclusión: cual- nas se llenan, por tanto, de divertidos esquenías
quier cosa que el genero humano hace, ya sea la iltistrativcis con el juego del prisionercí, la gallina
mas íntima o la más pública, puede ser explica- o artilugios con nombres de gusto (dudoscí) pa-
da por la racionalidad instrumental que sirve de recido. Ya decíamcus que la razón absoluta se ha
base a la microeconcímía utilitarista y margina- convertido en razón cínica en este nuevo y iimi-
lista~ tadcí, percí astuto, ho/nt) oecononnc¡¡s pcustmcí—
Siendo esta posición exagerada para muchos, deruicí 3 Tanto el pcístmcídernisnícu ccíuííci el ac-
lo que sí ha encontrado gran aceptación es reccí- tual individcíalismcí metuidelógico ecunstituyetí

POLITICSp
Consumo e indii-idualisnuo metodológico: una perspectiva crítica 119

miercífilcusolías del hedonismo, tan enfrentadas a micas es hacerlo en su ambiente natural. Come
it u scucial y It> grupa! uííultidimeuísicínal ccmmcu ci señala Peilicaní (1989). el individualismo meto-
misniisu mcm margiuíalismci eccínómiccí de finales dculógiecm sóicu pcíede ser adecuado a Icís ccmmpcmr—
del sigící xix. tamientos específicamente economices, en cuanttí
Percu iuiciepenehieíiteuiiente de tcudcm esto, lo éstos parecen regidcms por la razón instrumental.
eítme vanícís a hacer a pttrtir de ahcmra ncm es ¡tu ne— Con cutí se abre una de las cuestiones que late
gar ha tíecesiclael cíe seguir 1 nvestiganclcm cuí Itis en este trahíajcu, pero cuya respuesta, por razones
tuie u’cíftuncl t-íuii eíítcís cte la ecítí cluteta scíc itt 1 ni, iii tu— de extensión, estamcis cílíiigudcms a dejar ele latítí:
chuí mencus, puetender despreciar icís posilíhes ¿liastt qué puuíttí Icís ccmuiipturtamieuítos eccun~—
ava¡ices ccíuísegtu udcms. y pcír conseguir. que este iii iccís están scílcí megicítus por la razón i nstrcí—
pruugrarntu cíe i n\’estigacioui ímcíedia cífrecer a las meííttui?
cucuicias stuciales. Stiió se ti-aLt de re/ah u;~zm-los Dc esta forma y si ncms atenemos a la defini-
(Yttu rbc, 993) y tic una íítucíeru uiiás ecítícreta cióuí scubre el i nelivicí miis mci meted cml tVice qcue
1 utecita r cci mp rcíbar itt uclec cite icu n y pl au sibili —
realizatí Wright, 1 -eviuíc y Stmlmer: «Es la perspcc—
chtci cíe tu citiiizacicíuí etí eh tuuiálisis scucicílógiccí tiva lícír ku etutíl tcmclo feuíó nie ncí scmeial es mcj tu r
del ccmnsu uit t del 1 uit] i vid cía lis mcm nictodológi co. explicado por las pí-opiedades de los indivicítícís
Ncm tuntcm en scí uíía.ycmr cm cuietítír graelcí cíe ecuhe— ccumpreuídidcus en el fenómeno cm, equivaleuite—
reacia hógi e-tu iiit ecu t. si tít> cuí su capacielací de mente, que 1cualquier expí icacucítí
mí ivel maercíscícial envcmiviendti
cleberhu en pein-
apert-tur restíltacicís cí cte teuigtui algún setíticící real ctmncepttus tic-
ci pie ser cecí ucida a cxplicacicurues e
y adeeuachu al mcundo cid eouusu mo que hoy
1ue sólo tu—
ecmuícemcus en la investigaciótí ele uííercaclcms. De
vi eratí cii etictita a icis i nellvi <lucís sus prcmpiccía—
1cm dítie se trata aquí, en suuiítt, tící es cíe ciemiunciar
des> (Wright, [992: 122). La prcuyeeción en el
ti 1 tic 1 uscí satatí iztr al i ud i vitI uah i síu cm uííetcmdcmi ó—
caniptu del consumcí ptrece evidente: el fenóme-
gmccí. ecunceptcm lícír 1cm cicíííás suficicuitemente uící scmcitíl elel ccmnsu mtu. central en las scmciecltudes
ccmmplejcm 1ítira ejute esté re1iletci de auííbiv¿tieíí— cícciclentales ttvtnzaclas hasttu llegar a ser titula-
cias, cleseuífcuques y elarcíseurcís ~, sitie a 1cm que das como stuciedacies de consunící, ha de cxpli-
icící ííum cís 1Itíuuía r etí rí Vielcí rl tu Ckuníps el vicicí eturse íícmr las prcipiedacles de Icís iiitliviclutms. Ha-
fundameuítal cíe tcmclcm ineilvitícualisnio. estcm es.’ la blar de prcupiedatles cíe Icus luiclividucus cuí itt
1 neapaciclael cíe ucecíncícer las 1 iníitacicmiies dcl práeticu del ecínstímo tiene la traclicicmnal deriva-
ncliviclucu couicretcu cuí el ecítícíel nuiento teórico y ción hacia ecínceptos ccmmcí necesidades y tutil
práctico» (Camps. 1993: 39). clades de icus incilvíducís tu stitisftucer mecliauite el
ccmnstímcm. Ncm cbsttcntc. descie la perspectiva ticí
individuahismcí metodológiccí se está cerca del
u ti 1 it ti ri smcu.
Lcu importante tal vez no sea a dónde se llega,
4.Individualismo puesto que es fácil admitir explicaciones en fun-
metodológico ción de ciertas necesidades y utilidades, sino 1cm
y práctica dcl consumo que queda en cl camuncu, como la explicación de
ciertas prácticas dc consumcí a partir de Itís con—
cilcionamientos sociales que impelen al individucu
5 tu ecítísumir cleterminaclos pmcmductcms, deternuuuía—
4
4’ no cíe los argumeuítcus repetidtms en
clefenstí del lucí iviclualismo níetcmdcí—
cias maretus mas cície cítras, a leer les metísajes
pubí icitaricís dc utía determinada mauiera y usar
i~giccí —y su pri ud pal cci lacio. 1-ti ele— tuies prcicltucttis tamumién dc una fcmrnia particular.
cusucun racicmnal—— ha sicicí el de stm aplicabilidad í Frente a la couieepcicmui ele qcíe cl indiviel uo ecun—
la i cixestigación enípírica. El ctíesticmuíamicmítcí cíe sunie desde su posición en la estructura social.
la caímtuc itítící dci luí el lvi el tía II sní cm metcmel tu lcSgicci unu cultura y trttdiciómí tic ccínsumcm específicu y
Imala el atuál Isis del ccunscumcu se i lítegía en este stí perteneuicia a utí gruptí scmcial, lícír edtud, sexcí,
puuítcí fuerte de iu ,merspectiv¿t. taza, clase social, etc.; el individualismtí mctcíde-
Oliservtír 1í olme i’ati viti -<tel ele 1 i ucílvi dual isuuicí lógiccu prcipone acuelle directamente a icís indivi—
mettuclcílógiccí cuí un ctuuuííícm comtm el ccmnsuiuío, es el ucís, sus intencitítíes, ta.l ccmmo scn manifestadas
dcci r, cuí tun ctiiipcu cíe práctictus ccuya iuíterprettu— pcír elitís musnuos, y sus accitmnes, siempre tenien-
cicmn se inelitia a ni i ruclas estrechaníente eccítió— cío cuímcí mturccu cíe referencia la situacien sungu—

POLITICSp
120 Luis Enrique Alonso y Javier Caliejo

lar, )o que deriva en importantes dificultades al menos, necesita recuperar buena parte dc la
metódicas para pasar de los individuos partici- perspectiva sociológica.
pantes en la investigación al universo social —un Ccíncebi r el iuídividuaiisnícm unetcidológiecm ce—
individuo no pertenece a un grupo si explícita- nio la perspectiva socitilogica que tiene: la uni-
mente ncí forma parte de su organización y está ciad eiemnemíttM de la vichu secitul es 1-ti acción líu—
capacitado para tomar decisiones como repre- niana individtíal» (Fister. 1 990a: 23), es afi ruuítur
sentante del colectivo—, de los casos particulares que la unidad elemental de la práctica de ccmnsu-
a las lógicas generales que estructuran las prácti- me es el consumo individual. Afirmación ecmn
cas de los sujetos y de la explicación mícrosocto- frtistrantes vacíos -<tía hora dc scu use cmi la i nves—
lógica a la maerosociológlea. tigación social del ecunsumo.
Con bastante frecuencia, Icus casos expuestos
por el individualismo metodcílógico scíbre la
práctica del consumcí acusan tan excesiva sim-
plicidad que apenas parecen útiles para la ilus- 5. El consumo:
hación. Existiendo una fuere implicación epis- Lo racional yio irracional
temológica entre perspectiva económica en »>[O~ti5555Vtt~55555555W~
sentido estrechcm e individualismo metodculógico.
la práctica del consumo no entra plenamente en
el dominio de lo que se consideran relaciones - uandcm cl 1 ndixidlual isiuíe metodtíló—
económicas. Abundan las ocasiones en que hay gico abcírda el ccmnsumcm, como
que mantener, con Baudrillard (1974:119), que otras conductas. lo hace en su im-
la «ciencia» económica siente repugnancia a ha- plicación ecmn la teoría de la decisión racional.
blar del consumo y, cuando lo hace, la sitúa en la Para eilcm, realiza una radical separación entre 1cm
níarginalidad de las conductas. que puede etmnsiderarse eoiuící conducta racitmnal
El consumo ocuparía un lugar marginal en el y 1cm que pertenece al ámbitcí de le irracional, de-
individualismo metodotógico, consecuente con jando este últiíwm fuera de lcms objctivcms del acer-
el mareo conceptual y metodológico que lo re- cumíentcí catalcígacící comcí científico: sólcí es ex-
dea —desde la prcmpia perspectiva economicista plicable 1cm racional, cíuedauidcu laguuias scíbrc lo
a la teoría de la decisión racicmnal— si no fuese que ha de entrar líajo este téimincí, cuya exten-
porque autores tan explícitamente individualis- smcmn varia en ftínciómí de icís 1 ituultes que ci atuttmr
tas metodológicos. como es el cascí de ion Fis- resímectivo tenga a bien impcímíer en ití racicuntuil—
ter, reconocen la fuerza de la teoría de la dcci- dad <lela conducta humana.
sien racional precisamente cuí su relación con el Por lo taiito, una de las primeras etapas metó-
consumo: «la teoría es más potente cuando se clicas ecmn que se enfrenta ci analista desde el in-
aplica a problemas intermedios, ecímo la ccím- clividualisuncí metcídológiccí, ecmuísistc en ubicar la
pra de un automóvil o una casa, pero aun aquí la aceten cm fenómencí del lado dc 1cm raciciuyui o ci
cuestión de la búsqueda óptima es muy indeter- irrucicmnal, ecmn abstraccióuí de la ctmmplcj-tu rela-
minada» (Físter, 1991a: 32). Según esta visión, ción de ití que se presenta etímo polaridad. 1-un-
aquí es donde el individualismo metodológico, <lamentación en la conducta macieuíai que hay
eomcí la teoría de la decisión racional que sub- qcíe juzgar más allá del rccurscí unetótilecí. tal
yace <», es más potente. La consideración del come plamiteaba Weber. LI clásico aleman conci-
consumcu como campo prcmpio fundaníental lle- be el aiejamuiicntcm de la real ciad cíe la ccmnd ucta
ga a sus mas radicales cotas en Gary Becker, scícial y subraya que ncu iniplica la cuccucia de un
para quien tcmda acción puede interpretarse en citmníini o en la vid-ti real de 1o raelotíal. Ii tíst¿u re—
términos de consumo, incluso los hijos, son per- ecmncícer su faltu de substantividad y advertir díue:
cibidos como dw-able consumer goccís (l-3ecker, «la construcción cíe una acción rigurosamente
1960). Lo que intenta desarrollar esta parte del racicmnal ecmn arregicí u fines sirve en estos casos a
trabajo es que donde la propuesta se ofrece la sociolot~ía —en méritcms cíe scu evidente inteiigi-
como más pcmtente presenta impcírtantes debili- biliclad y. en eutuuítcm racicmnal, tic su univcmciclacl—
dades; lo que ecmnileva la proyección deque pre- ecitiucí umí tiptí (tipcí ideal), mediante el emul ccíín—
cisamente donde el análisis sociológico pcidría prender la acción real, influida por irracionall—
disolverse en cl análisis económico, éste en- elacles de tcícla especie (afectuis, errcmres)uu (Wc—
cuentra tales obstáculos para desarrcullarse que, bey, 1979:7).

PoLIT5ca~
Consumo e iuídividualisuno metodológico: una perspectiva crítica 21

lii pcus icien cíe-! i tic]lvi cítíalis nící m ctcmcl cmlógi etí mííeuítcu he uristi ccu. ptíra ci tmnál Isis, hael ti la cci ns—
es cii sti tíltí: Listc-r prcmpcmne, cmi tcuel cm ca.m pci y 1ci- trucción ncurmativa dc cina fcmrma de actcuur de
gal? separar ríen cínc.s racionales tic irracitmnales, corte «friedníauíitau o “a 1 ti Hayekuu. subcmrdinada
¡eservande fm nicametíte las jmri meras 1mar¿í el auiáli— u Icís intentcís ele relanzaniientci etupitalista. pcmr
sis. Ccmmcm pcuecic apreciarse. el uradcm de sustanti— títie nci scíuí extrañas sentemicias tau triíuuifal ls—
vi citucí dacio u lí rae 1cmmi icítící cíe li tueci en es ti ls— tas y segur-tus de sí mismas ecimo las ¡mrepinacias
u títa Wc líer y Li stcr pauten cíe metcmelcílogia
- peir l3ecker: »el enfocíne eccmnóm cci proporeicu—
tu elivicí ti-tui sta; ~icu-t u ci graclcu cíe su statu tu idací cl a tía cucm iiíau-ccu tecíriccí cíe tinálisis aplicable ¿tI
cío -tu icís ‘ti mí elivi el cutí su>acit ures, y su racícutí il u cUtí cciuuipcirtamieuitcí htuniauicu en su ttítaiiciacl (...)
rcspcctivt us es 1 tui cii st iii tu> cítie 1tus prtm~ e ecucimí es ti pl icable a cmdcí ti pcu cíe cieci sicí nes y- tu íme rscumias
acirmali vas cíerl vael tus cíe síus p rcuptíesttus t~tuuí liicuí cíe tcídas ecmndicienes» ( Becker, 1 987: it)). Ccmmn-
Ñu han ele scr: nuictitutus cuí Welíer piuccie ítílcí pre pcmrtatií ictí <ti eco tío mu ccm mcd cíe leíci a cci tic]cícta
r.uusc que icís iuiclividituis tít> uctciauí cuí la x da u cal típtinulzadota. estalmilid¿ud de las preferemicias y
ecunící u nelivicí tutu. p~<l cutiese cuitetícler cííic exís eciu iiiti ri cm cuí 1 cís iiicretucí cms, quceitutid cm 1 cís ecu m

cuí eciticí le 1cm íes aje títus tu tus p rcuííi tís iiicliv i cl cídus. pturt¿muíiiuiittus úujcuitus tu esitus Icíguetus mtuxímizatltu—
it ituíc~ tic sól tu se-ti mo u-cicle lía u cíe tetie r en e ue uit-tu cuí rtus t?cuuiiti uuclesy u teiciríes». Ctunicm seuiiulu Bolililcí
su acciocí ti itís citutus iuiclivicícicus y la tracliciouí cuí (1991) en Ii erutucu eícue re-¿tliztí ele- la ~ircmyeecmciui
cití ccílectivtí chicle>: cuí la untuvcum p-tiute cíe ití talio— ele itt rutiouíal U¡oic-c e-u la pcu 1it 1ca. scus aut tires
no! choice citic so st ic tic ci iii ciiy leícutí Iismm ínetcuci cm— tic cicle ti a sust ti ni r i tu re-tuii clucl pci r cl tít udc-it>
lógiccí, ct u nící seumal-tu Be hill cm. scus: ‘us upties 1 cis cíe— ccmns<ruítiti ~m it a ecicuticeria.
tcrm1 tiatí c~ ue cada 1 nel viti cutí actCuí segútí su 1 ¿s cíe i ctstmci a señal tír el cíe ucí itt] cís los atittires
propitís intereses: qcue dc estís intereses él es cl cíe sc preseuíttun lmaj cm 1 ti etiqtu ela cíe-! luid iviti tía—
níejcír j tiez. ttuuíi cm cuí el e-tu tui pci tic 1-ti eccuuio iiiÑu II smn ti unetcmci cml cígi etí tcuíííuuí pcmsicitmuíes tuíi mtucuci—
etí ni tu e ti cl tic itt pci 1 itt ca: Y t] tie cl régi nicii eicm cm— nalistas y titilitaristas eciuncí se presenta Becker y
crát i cuí, eítucicí clcíe ¡mc mice tu 1 cus ci ciclad ííícms elegir sus sentetícuas eciuncí: tuititltms tus iuielivielticis son
e uit re vturi us ci1ieicmuies. es e- 1 más cfi caz partu stítis— macucu nales x- mii 1-ti i tice mt it] unilire u la iguicí u--tu ncun
facer eses intereses> ( Bcutmi luí. 1 99 1: 1 5). i)escle les impiden alcauizar sus tmhjetivcms» (l3ecker,
Wcber a uutturcs c unití Beckcr (1 983: 1 987). 01- 1983: 121) cm ccmmcm Ccmieman: <El principicí de Lu
scí ti (1 97 ¡ ) tu tule tutu ti (1 986) se rectí rre u u c’u—
( accítu u tue~tu i es ci tic el ucttmr aetúa cíe itt m-tuíme ru en
mi ntí díue y-tu desde ji rcí pci ti er Itt utucicmuíal 1dtud eecu— la que realizará mejeur su luiterés» ~. Así. ímartt
noii ea—tui stru me tít tul cci tuitu viti pos1 bí e jití rtu ci Lister: «la tetina cíe la ciecisicin racicínal lucí
atialísis cíe tu sci<sitti tu itt tuluu-uuiacíon cíe qtte <si cíe cx;ml icarl cm leudo» ( li ster, 1 99< le: 1 (>6). E-s más,
hcmmbre se ccmm;mcirt¿t sienípre cuí térnuinos estrie— las tendenemas recuentes y unas ge’nerales del util
taníetíte eccítíóuíí ie-t >5: icute rés, luíversióuí, capi tal ¿un stuicm cihl-ti n iiiás jícír tm ntu raci ciii al idtucl prcmce—
lucuinaticí: sití ~mcmncr cuí cícícití itt racícunaliclatí ele Icís cli ¡nc uíttíi que pci r ututu ruci ti nal¡ clac] stístant ivtí ti
acto u-es cci tiutí cutí uit uqcíe cíe tu trcm del sisicuna scíci al - iu vi ej-tu tustuuízu y emiípeuíacla cci la scuunu tIc icís
Co uuucu cdiiig¿utlcu p res opcíescci lía tic e-ti tus iclerarse pí-tuceres nuedibles e’címcu objetivcu ele Ñu acción 1
qtu e el luí clivi citutul isíu tu ni <st cuciculuígi ce se en re ita a Ccumui dice Rcmgcr Eryclunun: «se ha pasaelcí de
itis ímráct ictus elel cci tisctm u u cci iiitu prácti cas/accicu— tui tu rtícitun tuI i díti pie na (uíuíx liii izatute), parainé—
nes t’acitmiiaies. es decir, ci cte níantiene c~ue puede irma y scístauíci al. tu u tía mclcímí al i citucí II miii tada
y tIche crutretitarse tu cutís cuí itt nuecí cia c1ue las ( s¿u ti sfaetcu rltu), est mtégie¿u y íí roeetii metital ( pa>—
ct utic i be ecu tui ti u-tucium tu tules. tu ti eltuuíí euítuuíclcm aq tui ití cesual) (1 Óyei unan, 1 99<): 1 59). Puede afirmarse
poteuícuu cíe scu ¡mrcmpucst¿u. l>resuiitíesto ctíytí enes— cítie. n ci tcmcití iuícliv icítutí ismo unetcmdcíl ógiccí es tcm—
ti ti tu ini pcirtu,íl e es ha st-tu ci cié pc uitci etube ecu nsitie— tal mente racicmnal sta; atuííque casi suenípre se re—
itt mráctictu del e<ulísiarnci ctimcm tutu-ti cemídueta el ama la tecí rl-tu cíe la dccisi ouí r-ticitu ¡iii y, cci mcm se
uticicititil cmlmserva en LIsteu, cíe muí¿ni eu--tu es ííccitíl pata el
( uáden píe ¡ma ealeí isuuící e tít ce i nel ivicí cual isnící ¿<<mcii Isis del ecíuiscírno.
inc’tcieitiiogiccu, tecurítí tic tu clecisiouí r¿ucícínal, Si huictí se rectunoce c1tie la teorhu cíe -<u cíe—
cci ud tucta e-ccu iiotn i e-ti e i tící ivicí tu-tui i 5 mcm o uítcí ló— cusí tin tael c umíal u cm ptuecle ex pi icarící tcmdcm, el i n —

gu ecu, pcues. cci ni cm sc Cutí ti Ltutcucuelí e (1 990). ti cm sc ellvi eltual 1 smímcu metcidol¿ugi ecu cuí tiene]e qcíc 1 ci
concibe cl iuiclivicltutlisnitm uncccmclculógiecu síu utí ¡ rracuonai uíe puede tui tiche ser exímlictíclcu. Li
tuímuiumcm ele iuiclivicicutuiismcm ciuittmiogiccu. díue canii— mr-uc ‘o tial e~tu ed u ftueu--tu cte 1 cís u.ubj eti vcís ci cuí t iii

tía elescie cutí-ti íiucilmtuc-sttí antulítictí y tun iíístrtí— etis dcl 1 tic! lvi cl mutí II smíí cm iii etcuclcultígiccm dm1 níuí—

POI.ITICC~
1 22 Lu’s Enrique Alonso y Javier Caliejo

te ~», con lo que queda aún un hueco importante sumem eomeí renta psíquica —cntendiendcu la mc>—
entre estos presupuestos y los weberianos. De tivación al ccunsumcí comcu la búsqueda dci au-
esta manera. se reccínoce la existencia del consu- mente de la renta psíquica— y la utilización de
mo conspicuo y de las «insidiosas técnicas de categorías como ejucíeí-uciu e¡í el consumo, supo-
persuasuon» en cuanto que llevan a decisicmnes y niéndcmse que: «cada persona (o familia) maximi-
conductas irracionales. Simplemente, serían ter- za su función de utilidad» (iSecker, 1983: 72),
giversaciones de la lógica social que habría que sólo inteligibles, a su vez, en función del precicu.
dejar de ladcm en cl análisis del consuincí. Por elicí Ccumci síntesis, se trata de lograr la máxima utili-
y para mantenernos en el campo de la práctica dad del objeto, en este caso de consuuuícu, al une-
social del ccmnsumcm desde esta perspectiva analí- tícír precucí.
tica, ci autor nórdico afirmuua que: <la mayor parte Desde este punto de vista, la investigación de
del consumo satisface necesidades de las que na- níercadcus se reduciría a un análisis nuicrocetiuió-
dic tiene que avcrgcmnzarse« (Físter, 1991 e: 54). mico de Icís precios, 1cm que aparece fuera de las
El problema, más allá de la siempre difícil ecmn- experiencias concretas de la práctica de investi-
ceptualización de la necesidad, es que li-av con- gación dominante en este cauuípo, por mucha or-
ductas dc consumo de las que la gente se ayer- teidoxia liberal que sc prtmfese. Es más-, la investi-
gúcuza e intenta justificarlas, reconvirtiéndolas gación de increados y ccínsumcm apoya su auge en
frecuentemente en términos de «necesidad» dc la conciencia cíe la necesidad de incentivar la de-
otro tipo. Muchas veces, el objetivo dc la investi- manda cuando la capacidad de acción sobre icus
gación sobre el consumo se centra en cl desvela- precios es limitada (Sweezy y Baran, 1968).
miento de esas «necesidades» (racionalizadas) Es práctica de mercado. ciás o níenos ceucana
de las que la gente se averguenza y en cl estable- a la realidad en cuanto tiene que cipemar scubre
eímmento de un mareo para presentarlas, ya den- ella, y ucí una ecítícreción cíe Itt tecíría <le ití dccl—
tro de las estrategias de mercado, ceuno necesi- sión racional lo que subyace al divuigativui ejem-
dades respetables ligadas a un producto o marca píe, tomado dc Físter, de icís diverscms pequefícís
determinados: en tal caso, cl objetivo se centra pucíductos que pasan de ser puestos a diverscís
en el desvelamiento del proceso dc racionaliza- precicís —200, 300. 400— a ecuncurrur ecmnjunta—
ción que las presenta como respetables. Por otro nuente en el mercado bajcm un cartel de oferta al
lado, dejar de lado de la observación investiga- precio medicí dc 300. A este precio sc vendieron
dora el consumo conspicuo y las <insidiosas téc- más los productos que antes eran dc 200. Ejení-
nmcas de persuasión» sería abandonar unas de las pící un tanto en falsete, pero menos alejadcm de la
prácticas que mayor demanda han hecho del realidad de lo que aparenta, y que presenta el
análisis sociologico durante distintcms períodcís precio come un atributo más dc la mercancía
de este siglo. puesta en el mercado y no come cl factor deter-
Las principales bases en las que se apcmya la tunante, en una lógica que mantiene al ecunsunio
concepción del consumo racional son: como respuesta. dejándcmlo en un siníple premble-
mía cíe elección (respuesta) ante vamiabies (estí-
a) Cuando el consumo entra en el cmbjctivo mulos), casi siemuipre ecmncemítraclcís cmi utí sólcí es—
de sus análisis e ilustraciones lo hace ligado a la tímuicí (el precio). Sin negar la importancia del
preferencia del consumidor según los prec-iosi El precio en el consuuno, dejarlo comcm ¡tuero estí-
precio condensa toda la relación social en el mulo racionalizado y tratarící stmlamente desde la
consumo, apareciendo el consumidor sólo comcm perspectiva de estrategias dc acumulación de ca-
un sujeto con «capacidad de gasto», sin mayores pital económiccí (maxituulzar el aiucírrcí serítu stí
concreciones sociales, culturales cm personales. cíbjetivcí, para acceder a «más ecmnsutuicí»), es ele—
Por su lado, el producto de consumcm sólo apare- jar de lado casi címnipresentes dcmcmstraciomícs
ce como objeto de compra, etímo valor de cali- cmfrecidas por la propia realidad dcl ctmnsumo,
bio, no comcí producto —pues las huellas de la donde, pcmr ejemplcu, abundan las estrategias de
producción quedan borradas— ni como cíbjeto accí mul¿ueión de ecipital simbólico, de pmcstigicm: el
de consunio, aun cuandcí después habrá que re- relacicmnarse, hacer «gruptí», ecín lcms que consu-
currir en su justificación a la utilidad o necesi- unen 1cm mísmtm.
dad que satisface y, a podcu- ser, en qué medida, Li) En la teoría de la decisión racional, lo
llegándose, como es siempre el ilustrativo y radi- que guía la acción —íucí ímuedle lialmiarse cíe mciti—
cal planteamientcí de Becker, a prcuptmner el con- vaemtmn— es el tícutoimitemés, egcmísta, si cabe ci

POLIT¡CSfr
Comisurno e individualismo metodológico: una perspectiva crítica 123

pleonasmo. Ahora biemí, queda en el aire el con- interés, salvo que su interés le lleve a ocultarlo.
tenido de tal autointerés. apenas concretadcm en Entcmuíces, ¿eciál es su imíterés?, ¿el manifiestcm cm el
aquelicí qtíe explícitameuíte el actcír, el consu mm— oeuitcí?, ¿cómno puede ecmnocer el analista sm se
<br en este caso, ha dc ecínsiderar ccmmcu tal El trata del interés níanifestado o del ocultado si
imíterés es el dítie ci inclivicltícu dice cícte es el hite— sólcí tiene el nivel superficial de las cieciaraeicm—
u-és. En consecuencia, la necesidad de alguien es nes dcl sujete?
Ití que este alguien designa como tal necesidad. Aun cuando prescindanios dc esta inclinación
\‘isto así, se ptmdmua pensar que desde una con- a la mentira de icís cuestionadtms, ocurre que cl
cepelón racicínal que scuicm p urece aceptar la pu- sujeto, cummno analiza Freud (1984: 1.086) espe-
luí le i cIad ecu mcm in/óu unat ma peri cta tI cl premdcíctcm, chulmente cmi lcms cjeunplcus scmlmre el siguuifictíclcí de
se est¿u abriemídcm las ptícrtas p¿ura cície la publiel— Icís chistes-. 1muecle ser ecugnitivamemíte ajeuící a su
ciad tenga por cmbje Ox cm ¡mmi neí;mal crear las muere-sm- pl emu¿m imitenci tun.
ciades ele 1 cís ecímí su miiidcii es iaci 1 it¿ir argtmm emíttms el) El consumo, desele la peuspectiva dcl luí—
pa.r¿t que ésccís clcsu<’ncn sus uíeccsiclaeles. (?cííno clividutuiismncm nuetcidcuiógicci cíe Elster, ncu es
scílucióuí a esta ecuntrad leciótí se stubrtuya e1uc el siempre ruciuíuítul. pues ucí teidas bus aceicmnes scmuu
scijetc.u ccm¡icmee períeciamenle- cuáles -sciui sus ne- siempre racionales. incluso en e-l campo erdumítí—
cesidades y sus intereses, tantcí en 1cm económico dcci Ial falttu de racicmnalicitíd en la -<tremen se
etimncí cuí lo pcmi itictí. I)escic esta perspectiva, las ¿ichaca a etítegomias ccímncm delmi/idacl de vc,luntc¡d:
necesidades que el sujeto dice tener scmn las que cctandtu ucí se es capaz e> suficientemente fuerte
el sujctcm tiene y- ucí las que «cíce tener». e?cimO para me¡í tener ci mía estrategia de Uncíe>>,
e) Reíacicímí adti cci u el puntcm unterit ur. cl eayenclcí en la atraecicun dc 1cm inmecliatci ti 1cm
consuuuucí se percilme ccimtu tutu-ti aticmtiui i uítencicí— ctmmpulsívci: «el atescíraniieuitcu ccímnpuisivcí ímue—
nal tm, tcmníanelcm cl 1 íttultm cíe 1)uuíicl C. Deuunet de sem caía unuestra tic debilidad cíe itt vcul untael
1 99 ¡ ), regid cm por u mi-ti tucO t cutí i tite ííci ciii¿ci 2>> ttunto
990a: ccmmcm
45). Lcmicíscítie gastcms 1mpu isivcísuu
-<ubre la duda scmlmre si (Elster,
bu nía—
i)csde estu ímerspectiva. racicuuíal iciad e inteneicu— 1 m parte cíe las ecutic] uctís reiac icmuutícias etí mu el
ycí
uíalidad estáuí di reetaunente enparejadas. tal ccmnsu mii cm, cciii reíativa i uídepeuícle ¡íe bu ele! tilic> de
cmmcm se euicucuitran cuí el unismcu Físter: » Cc va— cmbjetcí de ccímísuíuícm a.i e~tíe se estéuí ueliricndcí, se
cicínaliclacl tal ecucicí sc la cuitieuide habittíalunen— emícuemítmauí del !adcm cíe, la fcíertc ceíuudtícttí r-tucio-
te, es tina variedad ele la i uítencicmííaliclaci. Para tíal o ci e la. cielí i1 iciad de vcí lun t tud. Si mu cmb-tirgcí,
que- aigcm se-tu rícicmnal, tieuie díue estar dcntrcí del la práctica investígadcmra se hume! ma a considerar
¿<cauce de una acción o reflexión consciente y el consumo como debilidad de voluntad, lo que,
cíe! ibematia» (El ster, 1 99 lí: 16) 2 u, Alirniac u tui desde el i neilvidualisnicí nietcmcltiiógictm, 1cm errad
que. tcímada literainíente, deja a un lado, entre caría del análisis. Parece cítie casi tcmdtís las prefe-
u mtr¿us ctiuisidertuciciuíes, ci análisis cíe los premeescís rencías en el caníptí dc! cousumcu conllevan la
rncmtívacicmnaies en el ccínstíuuícm tal eciuncí se suele debilidad de voltmntael, 1-ti preclpit¿íción. Sólcí ha-
venir hacienelcí líalmitual memíte ecuuí maycur cm mne— ce falta echar una mirada alrcdedcír para cíbser-
mucir rigcur cuí itt 1 nvestiwueióui scíbre el consumo var c
en los úitimems decenicís, puesto que desde cl in- 1ue 1cm que pcidría dentiní i narse «ecíuísunicí
divielualisuncm metcmdtmiógicci sólcí hu de ecmnsiele— ascéticcí» o uuconsumcí instrumental», en cuantcm
rarse ccmíne etílituces cíe ser explicad-tus las ecín— j ustifieadcm 6 nicamente emí bu razotí uuustrumental,
el uct¿us uacicuntcles. PmcmLmlenití níetódiccí añadido es una rara práctica, aun euandcm en los diseurstms
es cl ecunicí Imuedle tíletítuitírse el ccinoeimieuttm de rtícicmnaiizadcires de Icís ecínstumiclores ptueda
Lu «reilexiómí ecunseicuite» cíe bu acciómí, de itt imí— estar extendideu, comcu ponen en evidencia las
teuucicítíal iciatí cíe la un isína. -Se stuímcune que-, en la populares rebajas comerciales de temperada: u-a-
práctica de investugacícun cumnereta, esto se meali- cicunalización en témnílucís de ctmste/beneficicu dc
¡aria pmeguntamícltm el imectamemute a itis ecímísumí— un probable derrcuche doméstiecu, capaz de ma-
elcures; pero, pcím cutrcm itucicí, se perfil-tu u éstos muy cicmmuiizur el ecíste, pero tící e.l gastci.
mcl intucicus a itt íííeuuti m¿u ctiaticlcu entrauí cuí juegcí e) Ccmtistaute ííreoeupaci¿un Imor medir la idi—
scís imitereses: «Icís ctímísuuííiclcíres tící infcmrmamí stu lidad. icu qcue aleuuíza a la etmntraelieción cíe querer
verdadera evaluaciómí tic un bien públiccí si el medir —1cm que ecímílleva exlermon— aquello,
pmcupcms 1 teu es gruv-turl cm 1mrtmpcí mc it untíl mente» (Els— come la satisfacción y preferencia en el ccmnsu-
ter, 1 99Ga: 1 65) Mamulen le tídcm esta lógica, el i ti— mc>, tíue stmn climensicmnes imítensivas. En los tírí—
terés del imíclividutí es 1cm dítme dice éste díue es su cenes utilitaristas, ecuneeptcís ccíuiio la utilidad

POLITICSy
124 Luis Enrique Alonso y Javier Callejo

marginal intentaron salvar el escollo, pero hace dcmlógiccm tropieza con enormes difictultades a la
tiempo que perdieron su fuerza de ecmnvicción. hcmra de enfrentause con la explicación y defini-
De aquí que se alcance la conclusión de la ine- ción de la cultura. Así, la cultura en Fister se de-
xistencia de mecanismos de medición de las fine ecímo: “un prcmductcí de imuuittucioncs icicales»
preferencias: «no existe ningún procedimiento (Fister, 1 990c: 283), que lleva a buscar las liga-
duras con un recuperado Gabriel Tarde (Pellica-
confiable para medir la intensidad de las prefe-
mii, 1 989). Para cierto indivitiualismci metocioló—
rencias aunque sólo sea porque a la gente pueda
gico, la cultura es imitación, mientras que la
resultarle de su interés tergiversarías» (Eister,
sociedad es: «una serie mayor de intem-acciones»;
1990a: 155); regresando a las dificultades que
se plantean para obtener conocimiento de lo sin dítuedar scuficientemeuíte claro la interrelación
que es racucínal y consciente; pero, a su vez, ob- entre una y títra. entre imitaciones locales e <iii—
jeto de ocuitamientcí de quien mantiene las in- tacicínes cuí sene mavou-: ¿1.-as imitaciones de
prácticas de ecmnsumo prcmducen una serie maycmr
tenciones dc consutmio. En el campo de la mcdi-
de interaccicmnes? ¿Una serie níayor de interac-
cíen de la satisfacción en el consumcxsóicu
cuones produce e> enmarca imitaciones de prácti-
cabrían artefactos iunaginarios como cl hedonó-
cas de consumo? Si es pcísible la relación entre
metro de Fister (1990c: 52). A pesar del rece-
cultura y sociedad ¿cuál es el lugar del consumo
nocimienttí dc estas dificultades. el individualis-
mo metodológiccí se ha desarrollado baje la en ella? Aquí topamos con une de los principa-
íes problemas dcl individualismcm mctcídológico.
fascinanción del supuesto rigor de las matematu-
el Imaso tic le> mierciscmcielógiccm ¿ile macroscício—
cas en econoníma. econoníetría hecha a partir de
lógico, de 1cm cciuusidcradti muiencír a 1cm cetisidertí—
nucídelcís «ideales», lejos de la realidad, y no uti-
lizadas cíperativamente para decidir sino sola- do mayor.
II) Al establecerse frecuentemente las rela-
mente para disentir entre teóriecís de pcílíticas
cuones sociales en términos níercantilunente con-
ecouiem icas.
tractuales, de mero intcrcambicu económice> de
Por lo tanto, para que la práctica del consumo utilidades, el individualismo ínetodcmlógiccí tiene
problemas para comprender cualquier tipo de
forme parte del objetivo del individualismo me-
conducta en función de los demás o donde cus
todológico ha de estar concebida como resulta-
do de la decisión uacional, pues fuera de ésta demás pueden tener un peso tías o menos signi-
sólo cabe, desde sus posiciones, algo tal escasa- ficativo, ya sea como referencia de clase o grupal
del pcíder i tistitucicmnalintdo y la cstructtura 5cm—
mente mecánico y maleable al conocimiento
cial. Al negar las relaciones scíciales cm scibtmrdi—
científico como el azar. No obstante, excluyendo
ntírlas -ti Icís iuítereses individtialcs, cuaiqcuier in—
del acercamiento disciplinar 1cm irraciumnal y la re-
ladón entre lo racional y lo irracional, en el caso clicicí de desinterés social cae bajo la aeusacucmn
que se reconozca este tipo de conducta humana. de irraciomítul. couuío acertadamente señala l3olmi—
11cm (1 991). Las cemuiductas dedicadas a cus clemuíás
quedan fuera de la investigación scíhre prácticas
estan baje la sospecha de uneciherencia: es pcmsi-
de consumo:
bie imnaginar un mundo en cl que todos obran
smempre exclusivamente para alcanzar sus prcm-
i) El pescí del proceso cultural en el ccunsu-
mo, con sus características de aparente irracio- Imicus benelicicms egoístas, en tanto que un mundcí
en cl que todcus olmuan sienípre exclusivamente
nalidad, en cuanto son restos del pasado, de la
en faveir de los demás es una uuoción inecuheren-
tradición, que entran en contradicción con las
te» (Físter. 1 990e: 15<)). Ccmncepción digitaliza—
exigencias adaptativas del presente, quedando
cia cíe las reliuciones scmciaies. »vcm cm Icís cítrcms»,
aquellas como residuo, recogiendo el concepto
bastaiitcae círde ecmn la císu¿íl cturi catur-tt del m tm n —
paretiano. i’ambién queda limera el papel del
dci del mercadcm y la competencia; pero escasa-
proceso cultural en cuanto abre el campo dci
mente proyectable en otros--ámbitos, ni siquiera
consumo hacia unas identificaciones y cierra
cii la realidael del mercaclcu y la ecínuimetencia. Tal
otras, conucí —así 1cm rectígía la prensa— el atracti-
iuicapacidad para inccmrpcmr¿ír a Icís demás cmi eí
ve que presentaban los sujetadeires ecín marea.s
atuálisis tic las practie-tus —ceíuídtíctís, en scí termi—
norteamericanas para las mujeres rusas, frente a
ntuitugía. elescle cl mcmniemittm cícme ecmntemplamí las
los que llevaban marca local, cuancicí 1cm úniccí
accmcíncs uislaeias tinas cíe cítras— cuí genertul y dcl
que cambiaba a la hcura de la elección entre uncís
ecítís umtm en ptu u-tic uliur, imiel 1 mítí al i tic]ivicí ti-tul isnio
y otrcms crí la etiqtmeta.. El md ividcuuiismcí metcí—

POLITIC4~
Consumo e individualismo unetodológico: umia perspectiva crítica [25

níetcucieulógiccu hacia un fuerte 1isicelcmgisnicm, Las cl mudas se ciernen aquí seulíre el femncící de umí
ecícicí ya aeieiantalxu Sehunipeter. ecmncepto ecínícu renrabiiidaclpsíqau..a.
iii) Dej ¿un tic u 1cm i rra.c 1tíuíal a tun 1 ude, cí uceitin Frente a perspectivas, comcu la psiccuanalítica
fueru del unálisis ecmnciuctas cíe ccmnsumcm que tic— —scubre la cicle el i n div ci tu¿cl 1síuucu uíícucmdcm lógico ucí
nemí cmcrtcm eturacter ciesí rctctivtm. especial uiuctite gutartití esímee tales sim p¿utí¿is: « p~> r sul cilmses i ómi pci
todas tucí ue lías reí te icí u ¿tel-tus eeuu 1mrcmcl ctct cus tcíx u— el siguí1 ficcd tu cíe t< meitus 1-tus ace utímies» Elstcr,
c us (belmi d¿ís ale uuií¿ul ictus. ttutmíccí. tupiácecís. ): Lt -- 1 9901m: 46)— cl ccmnceptcí cíe clesecu dcl 1 udivicí ua.—
iuuiem-cuscmciciicmgíu del iiici¡vicicu¿ulismcm muiettmticilegi— 1 isuncí metcíeitmlógiccm se. enmau e>u tauiibi>in e-mu cín¿í
cci sc ¡me rei ime- luí e-tuptu ele ci ¿cr ex¡i1 ic¿uc utí mí s¿ít m 5— peusíme-etuva eníu mientenietíte r uc ucítí ti x’, sculmre
íactuirht cíe ecmnstí nícus lmast¿tiite extenel icicus en tcudcm, cci u ití etí ¡¿teterísti c¿u di st u u tu y u cíe su pcms i Imie
nuesí mas scmcieelttclcs y títie t icuiemí 1 nuptírtantes ccuunpliuiiicuuitm tu stutist¿ícción ( FI’teu 1 QQOlm: (->8).
ci ósis cíe a cmicuelestrtiee i <muí etiuísem e-rute. x- u st-tus i cutí i — Si ci ciesecí psictm¿uuialiticcu sc cíe it tic 1mcur su unsatus—
vielcmttlnicuite. Fiel ¿u Li tu-tíeiicicutu librecamlmistu. e.i Itt cciv u cmb jeti y-tu. cl ciesccu macicí mu ti cíe 1 u míe] iv ci tnu—
tuidiviciu¿alisíuicm níelcmdtmiógicu u de-ja de ltudtu ¿tigo IIsmc u mcl<mdcii u>giet m llene la e íp ict clac] cíe ada/m—
ttuuí cxtcmídieitu e-titiium tu esttilmicle¡ iituníaui-<u: ¡<¿rse tu 1tus ci rcu uísttínc i a 5 ¿liii lii etít-tul es. i mitcnt¿i miel tu
eouuclcuettí ecciciciiyiic¿u r¿ucituti¿il etunucí la iiamc<u red u ci r 1 as cii Sti mí¿uncias suulí jet 1x’us. Simí enulía rgcm,
\Velme r cuí La clic -a prote.slauule) la ecímie iii ierc>mu tui> ii-tít-eec miccesturíe etice rrtíuse cuí u u-tu cliecmtcm mii itt
cuiuuucí tutití tiesc¡ipcieci cíe la meuiíciaci >>nactiu-tulu>, cmi tcu ríicí ¿u itt aec¡itttc:icm u tu mcclítuzcí ele tesis fretm —

es dccli, dc ¿u re-tuliciací uící disttuusitititucbt 1mcmr bu cinutias. B-tusttu etíuí cícuecltuísc cuí luí stueitui N stílmrtu—
cstctpiclcz litíun¿mn¿i« (Lcukcs, 19=7:1 1.3). Pcír «ele— v¿ur c~ue Itt luerza tle 1cm 5c>citul esta p rccís¿uuit-mute
lii licitud cíe vcm 1 umuttuci » —sí ¡u II uii ás ce ruin cm cíe estu cuí itt eup¿uciciaci ele e-su ¿<[mi ceer est Ñutctttitis ncu et u tus—
esttí pidei. u u muí-tun-tu cíe rtííí luís<e rlecí—etí 1 tui ¡tui— se cuentes, del rtu mí ~cucíe luí atítcí ni al icxi, <tui los stíjct—
mcmiii te a ¡m ¡cicestus iii cmii\½ue i cm ti-tules más p rcíiuu— <cis. Est¿u es. pcmr umtucu lacicu. tu ctmcitribcucióuu cíe Icus
chis. puticescis cíe scmc nul izac e ti y la liase ¡ma u--tu lí eípu—
iv) Al muíarcar itt cci miel ucttu cíe1 ecu mus cmuno ciclad reprcícíucciva dci sistema scícial. Percí estcm
ecmnící ccuuiscmeuitc e imíteuucicítíal 20, el incliviclualís— se e tutu emit r¿u cíe u-tu ci cl i íd 1 1 cl ti-tul ismíucm mnetetitilci-
\f

[lucíunetcíci cmlcugí cci ccclítíztt Ití val it! ez cuí cl tutiál QtC ti.
sis cíe [u líresetícia cíe ltierztus cciiuuimulsívas ti mío Sólcí htu ele pcíuíerse cíe níaruifiestcm eíue un-ti
—ya tengí tu e-tirticte r ¿u cuttíu tutuicm cm Ii eteron cmtuici- harte ftí udametutal cíe lu iuivestigación cíe ccmuusu—
cje carácter rítí ecímusciemíte. 1cm utí ecunseicute x ncu uit> es ¡icmner tuI desculíiertcí ese sistcmncu cíe es—
rae mcm tutu iz¿ícicu s~l ti a1mtumcce cuí scu versicí mí e tutuse u cuenias ucí ccmmíscicntcs, ccmííícm Itus cieuícmíuíumua
‘ducicura, ceuntu ttj cus te cíe cm1mci itti mí it] acies (1 1 ste r Bcmtu reíi ecu (1 98(1:438), cuptuces cíe orientar las
1 988) ~. l)e csUt nítí ticrtu. el cciii stu mci 5ti mii práct iccs situ tuccecí c-r tu [u cci¡u e euuchí mí tída más
e ri ímci e tu en 1cís uuictísajes ji ulil 1citt:uri cís mu cm x e ncl u mi cíue cíe ínaner¿í intermitente y pturcittl.
ti i unímu ls-ti r, rcmuí tis-er ti e ng¿umích¿ir ¡mtmlsícumues cm y) Ccmmci último ímuntcí ele esftu serie, es uní—
tueiz¿ts nuas cm nueuícus lateuítes c~ue. cíe carácter míe portauíte emarcar su tenciemícia tu sutmra~ tui des
etunseucuite, eiebtclci tu la tepresiótí cm ití autuimiututí— cíe la estrategia ccmuuscientc y i¿u intencicimí racucí
ztíc u <muí cíe 1-tus ct utí duetus ~ícm r ci hálí 11cm cm leí col ógi — uual, el fún.rcm. ci ejtu ticicí cíe 1 adcm el lmttsaelti 1 rt
camuiente ecunectan etutí u u elcmní i nante pueccuns— líremímia h istcuritu del eonsu m icicír en stm scmeucdad ~
eleuute ecuiecul vcu. Así. ¿u pulmí ciclad es niert sus miiercaelcis. 1cm cítie cre-tu u mí impcírtantc <ugtije mcm
itilciruiitueioui N-’ ttueitu sttísi¿iccituti es cucia s¿itist¿ie— para explicar desde ci cmjcm ele la i uvestigacítmn ele
cm ciii ceutísc ictíte ¿e-euit u eximí ie-tu r uc~ tm cl 1 cis ecmn Li5 — ceuuíscumcm y nuereacící elimnensicícíes ccímncm las cíe
ttit >5 ccitít iiititititis c~ti e se tui-tun lies u-tutu cii ci elis— luátmitcm ele ccmmusuuíucm cm las fielel idttdes. ya sea dc
eursci conítí uuustitusfactcurítis: lutmii¿tu. euictuntrtuuitíti mii turctu, cíe ti pum tic lírcucí tm ctcí cte. > lis más. pcmr
esetusa sut is buen (u u cuí este ecutí stun e ctm auiel tu se reduccióuí al mute. su ituclas 1 us ciecisicíuíes ftucran
mcli cxi cutí-ti? Descí e ci i uící iviti tutu 1smc u tuietcmcicu 1 ógi— pu r¿íuuí en te tíel cmtitiles uící Ii ib ría tupemías es lítuelcm
ecu, 1cm uutí ctmuiseícuulc-, euutimídití se ctuntemuipl¿i 5Li p-u rtu el cciu su nitu cuí pcis tic « »tu¿írci¿u r partí ci fcít ci—
ím >5 ilm IIId ¿ucí cíe cxi sic u cia, es tutu uncea tu usmno m-tus rum», mui es sc ¿ucentcu u ci íma]mu 1 ci ci alící rrci, ciese u —

cuí lítusetí ele la mn-tuvcur ciii ¿mliii ititucí pcisilmle —psi— Ii ui emití ci stu s cuíttm u al es i tu miel-tu mmi cuí ttis tisecí tetis
cíuuic¿t tu tic ecuuic1t,ier cutr¿u el-tuse—— etn ftuneicmuu cíe ctul viii stas. [tu ini ¡mcmi liii e ma cicíe t leuie cl itt tui rcm
u cucstr¿ís eti¡iuci elacíes. si mi u eres ieltící tic- ecu miO icti —
¡imciyec ti vcu i uitcuí e itítutíl ) en el iiidlvi el u al ismcm
vcms ecícíce ptc us c.c uní tu el tic ic’p u-csut> u. cmrige u cíe la nietcucicmiógicti le i nípiele ¡mrecisuuuieuute mbservar
ecu muce Mu al iztuc 1 muí [u-e tu cii a tutu cíe mí ecu n scm cuí te. el cciii stm mcm, luíscrtcí cuí ci ím rese mute. Q tueciarse e-u

POLITICSp
126 Luis Enrique Alonso y Javier Callejo

el presente es una flaqueza de voluntad, residuo fuese una esencia universal y no producto de un
contraricí a la fundamental constitución del momento histórico que define qué es el indivi-
hombre del individualismo racional (Elster, duo y lo que le pertenece. El individualismo me-
1989:118). todológico parte de que, a la ciencia social,
ecumo a tcmda ciencia —se subraya— le hace falta
apoyarse primeramente en sus entidades primiti-
Si. Psicologismo vas, y de aquí deriva que la entidad más primiti-
va de la sociedad es el individuo (Olscmuí, en
Ya se ha indicado ecímo el individualismcí Swedberg, 1 990).
metodológiccí frecuentemente explica Icís fenó- rener en cuenta los elementos y procesos psi-
menos sociales a través de la psiecmlogía, en la celógiecís en juego durante la investigación sobre
medida que está sustentado en un individualis- consumo es estratégicamente importante. proce-
mo ontológico. Psicologismo que constituye una sos en relación compleja. Ahora bien, en cuanto
de las tradicicmnales icísas del individualismo me- se parte de tendencias psicológicas invariantes,
todológico, ya desde sus orígenes sehumpeteria- se cae en un psicologismo asecial escasamente
nos, y de la que mío ha logrado librarse, lo que útil para la investigación y que deseníboca con
apeuías pasaría de le anecdótico si no tuviése- facilidad en abstracciones universalistas scmbre lo
mes en cuenta que uno de sus explícitos objeti- que es el hombre, sus necesidades, sus cicutiva-
ves finales es la construcción de la ciencia scícmal. cicmnes, etc., dejando a un lado las circunstancias
Psicología que deviene psicologismo cuando concretas. Psiccmlogía alístraecicmnista del hom-
todo el análisis se apoya en las características bre, presente en icís padres dcl liberalismo y
subjetivas de los actores, que no agentes (Pellica- cuya dudosa consistencia ha tenido plurales crí-
ni, 1989) 25 inmersos en el fenómeno, en este tices: <tías ideas de Adam Smith sobre la psicolcí-
caso el consumo. gía económica del primer hombre eran tan falsas
Regresando a Elster, deseos y creencias, pero como las de Rousseau sobre la psicología política
también las normas sociales, quedan en una refe- del buen salvaje», ecímo dice Poianyi (1989: 84).
rencia abstracta y difusa perteneciente al ámbito A través del psicologismo se llega a una antropo-
de lo psicológico: en mi opinión las normas son logia esencialista de dudcísa operatividad cuan-
el resultado de propensicmnes psicológicas acerca dci se trata de abordar los hábitos y cambicís dc
de las cuales sabemos poco» (Elster, 1990c: 124). hábitos en el consumcm en mcímentos históricos
A pesar de esta laguna, la psicología se convierte pamticuiares.
en la base de las ciencias sociales. igual que la ¿Qué atributos componen la psicología dci
biología ha quedado reducida a química, la so- hombre del individualismo metodológico? La
ciología y la economía podrían reducirse a psico- sombra del hombre racional, utilitarista y egoísta
logia desde ci individuaiismcm metodcílógieo 2» El disfrazado de empresaricí de los primeros ancís
mecanismo hasta alcanzar tal resultado consiste del capitalismo industrial o, más concretamente,
en separar formal y radicalmente lo privado de lo de códigcí moral de Benjamin Franklin parece
social, las normas sociales (Elster, 1990c: 126), presionar insistentemente; percí les tienípos son
lo subjetivo de lo objetivo. Después se reduce lo otros, sin tanta rigidiez moral, y la debilidad de
subjetivo a lo psicológico en los actcmres. Lo ob- voluntad es una referencia común en los indivi-
jetivo, a las circunstancias exteriores (Elster, dualistas metodcmlógieos para tener en cuenta las
1990c: 100), para, a continuación, afirmarse que irracionalidades de un ser eminentemente racio-
tanto las normas sociales como las circunstancias nal. Para Eister, las motivaciones humanas son la
objetivas no llegan a lo supraindividual. Así defi- envidia, el cíptírtuniscicí o ttutcui nterés con dcmlcí y
nc Watkins cl individualismo metodológiccí: «Icís Icís códigos cíe hcmnor cm la captíciclad de hacer
fenómenos sociales a gran escala deben explicar- amenazas y promesas creíbles: «estas motivacicí-
se pcír las situaciones, dispeisiciones y creencias nes suministran el “cemento de la scmciedad” sin
de los individucis. Esto es individualismo níetcí- el cual la anarquía y el cacís prevalecerían» (FIs-
dológico» (cfux Lukes, 1987: 143). En nadase tie- ter. 1990c: 285). ¿Podría explicarse el consumo
míe en cuenta, la explicación del origen de esas si- ecmn estas tres motivacicínes? quienes estan un-
tuacicmnes, dispcmsictoncs y creencias de Icís merscus cuí la práctica cíe investigación scmbre el
individuos, como tanípoco se tiene en cuenta el consumcí se encontrarán con bastantes prcmble-
origen del individucí y lo individual, eomcm si éste mas para alumbrar sus análisis y explicacicmnes

POLPTICA~
Consumo e individualismo nietodolúgico: una perspectiva eritica 1 27

ciescie tamí ciesatugelacicí 1 nstruuiiental. La emivitila níayor cercanía ecmn unas técnicas, a la vez que su
aparece ecucicí más firune candidata a entrar de encuadre ecun otras abre importantes dudas.
ilencí en la investigación de consumo desde clin- En primer lugar, al individualismo metodoló-
ciiviclualisuíícu muuetcuelcíi¿ugiccí. -Si mu emimargo, cu¿ul— gico esttín más próxinícís icís méteideis cti¿íntitati—
quier análisis mnínimamente prcífundcm de la envi- vos en cuanto ponen a icus individucís en relación
dia ciuccía transpcmrtaelcm a sus r¿ííccs seuciales. a un ccmnjuntcm de variables, que se consideran
Pc> r cmtrcm 1 tido. la reí¿tel t$mi cíe exel us ió mí entre sus prcmpiedades. Además, en la lógica de estas
1cm cmbjetivcí y 1cm stmlmjctivcu. 1cm scmci¿ui y 1cm psíquico, técnicas de investigación, los individuos partici-
inipicie t¿uíu sic1cuier-tt acereturse ¿u los procescís de
pantes, 1cm hacen sólo a partir de que estadística-
scmeializtucióuí ele leus ecuiisumidcires. al ecmnící se mnenue repícsemíttun al ecunj tuntcm cíe la ímcmblacióuu cm
1 titen tmrizuuí e cuí t u rtus ele cci ustí mcm y, scílmre temelcí. cuníverscí dc referencia. No se les supone, en
Lis re[eremíem tus gru~males. Se deja dc lacící, el 1írcí— ¡iritucipicí, ligaduras scueiales entre sí sincí simple-
cestí cíe ¡-eprod¿u-c-ión social: imercí, también comí— mente la pcmsibilidad de comportamientos siníi-
ceptcms tamí exteuclicitís en la i mívestigaciótí dc lares en función de prempiedades «singulares»
mccetudcís y ccimísu tutu cci muí ti cl ele cst 11cm cíe viti-ti. tauiibién sinuilares. De esta manera y pcusterucír-
1mcmr ncm nicuicucmnar el uííás ccmmífl ictivcm ele cltcse seí— níemíte a su prcmpuest¿í de compatibilielad metótil—
eitu 1. Esti 1cm cíe vi cl¿u qcíe es reccíucie i cío ecmnicí pci— ca, Beudcmn subraya la mayor proximidad entre
sitii ¡ i dhucí cíe eleeci o mí. ctímntm ma terl tul p-turu itus 1 n — ¡idividual ismo meteutlcílógiccí. que particular—
teuieit unes: ¡me reí mu cm ctu miitu elete cmiii n ¿inte cíe la memute defiende, y la. estad istietí cu¿índcm sehahu:
elección: “las clecisi cines iínpcurtaíítcs tu memituelcí el muivel est¿udlísiiccm, (iniecí tíutt interesa ¿ti seició—
1 mpl le-tun cm1mcicmncs u ncc> memusumables (sic). Pcmr icugeí» (rscmuckmui, 198 1: 236).
ejeunplcm. itt elección cutre ir a una escueltí cíe cíe— Sin emnímargo, las técnicas oial iftutívus, espe—
recho ti a tíuutí escuela ftírcst¿ul ,s uímcmíuiemíelcm qtíe clalníente aquellas incluidas en la perspectiva
anilmtus uuue tutm-tuig¿ín iiiuchti, es una eleeciómí de estructural (ibái~ez, 1979; Ortí, 1986). parten
carrera y dc estilcí de vida» (Físter, 199<): 41). del ecímujunto, cíe la tuital idael sumcial, cíe manera
¿Las razcmnes de tttl atrtuceicun ucí semítin objeto tic cíue Itis scíjctcms participauutes en itt investígtícíón
tmntí pcísilmie i uivestig-tición stmciculógica? ¿se presu— 1cm scmn en cuanto rejiresentantes de posiciones
pcímíc, -tu purti r del cjeunpicu. que se lí¿u ¿ulcauízaelcm en la estructura scmciai frente a otros represen-
tui nivel tic igtí¿ul it¿í ris ni cm scici¿ui cinc sól cm es emaes— tantes, de igual cm distinta posición, en la produc-
ción cíe «elecció u» y mm dc ecunelicicunantes? Este ci¿un de sus discursos respectivcms. es decir, lo
es umící dc Icís grumícles apcmycms del incilvid nalisnící son en función de sus ligaduras scuciaies. Los
metcmcicmiógiccm: el hacer taLmLu rusa ele Icís ccímidi— íMurticipaíutes en tina recm n mcm de discusióuí cíe
cucunantes cíe leis ímlantcam le ntcis sulmjetivcís. grtupcm, pcmr Imoner ele ejempicí tuuma tic 1-tus técnicas
Pci r 1cm t¿umutcm, tu len dcii cia h-tucia el psIecíl cmgis— tías extendidas en la investigación scíciai del
mcm ulmstrtucteu, t¿umu líresemíte en ci mcl ividutulisnící etínsuníd>, 5cm elegidcms pcmr su pertemíencía, casi
metcmdtmlógiecu. pcmccm -ttytitia -tu itt 1 nvestigacmcmn 50— siemuilíre implícita —tíu mí cutuuueicm real auuique mící
luce el ceuscinicí. mas sí se tíetie en cuentí cíuc Icís esté leurmalizacia—, a un gru pci —ci de consumí
uj ctcus mí cm comí stime mí ecu mcm i tud 1vid cies aisitudcís: dores cíe uuí tipo ele prcucl cmctcm cm uuía m~im ca
es la ímertcnencitu a utía st.ucicchtd. a un grujítí. 1cm tina generacuon, una región cu una clase scmeiai
que uíí¿urea el ecmnten dci y las fcmrmas de cci usunucí Es decir, su participación en el gruptí esta lustí
ele cus imucliviciucus. y cilcm es cm que abre la posibi— ficada por su pertenencia a ecíleetivos sociales
iidtuel par-tu ccmnsiderar el ecmnstínicí eciuncí uuu fenó— tiun cutumudcm ncm sean ccmlcctivcís cmrganuzadcms
mc ucm scuc tul tumttui, ree ci líe rtu mícicí Itt ce uucepe- iómí ele Pumes bien, cl razotí ¿umi entcí ej tic usti Iie u itt reíl 1—
Marcel Mauss (1985) z¿ícícmn de reuuuicímíes ele grcípcm cs u lcuzmtimo ¡mara
el i tic] i vid tuíl isnícm níetiucícmi ógm etí 1 mieltíscí li-tira el
muí u suuucí l3cítídemn, e cttun el cm pía ni cí «1 u usí mii aciómí
5.2. I)erivaciones tecmuológieuís cíe ti tu grtt pc u tu un i ucí vid! u cm tící es 1 cgttu mu-ti su tío
en el cascí en que el grupo este umrganuzadcm y cx-
Aumí cutumídcu Bciudon (1 98 1) sostiene que plícitumemíte prcmvistcu de iuistuttuct unes ecmlectivís
para el i tic!i vid tu-tui i smuícm muíet emeicíl¿ugiccí mii ngcíu me— cíue le peri Lun emitir elecisicmnes ecílectivas»
teicicí. cutulittutivo cm ccítuuítitítivcm, lía ele ser ecmnsí— (i3cuudcíuu, 1 98 1: 63) A pturtir de estu cita, ncm es
tiertitio cci uncí cxci usi vci prcupcmuí i en cío la ccím
— — 1cgít i mu cm usigntar u tutu clase scíci al, tutu grumpcu ele
imatibil dad etítre tuuuilícís— este uíícueielcí mantiemie etiad tiLín esti 1cm tic viti-tu —casi sienípre represen—

POIITICSy
1 28 Luis Enrique Alonso y .Javier Cailejo

tado por un grupo de referencia— en la medida 6. Entre el mito


que no estén organizados. de la información y el mito
Pcmr cítrcí laelcí, si el individutílismo metociculó—
gico parte de las intenciones manifestadas pcmr
de la publicidad
los individuos objeto de la investigación, en este
caso, los consumidores, le ha de ser suficiente
con el empiecu de técnicas. ccímcí la entrevista
mediante cuestionario, capaces de recoger tales uf a iuífcmrmación cmcuímtu tun lugar ccntrtul
en cl i ndiviciutílismuícm íiietcídcmlógiccm,
intenciones ecimí respectcm a itus variatíles del tibje~
te dc consumo que interese conocer. Es decir. ele níanera especial emí hu mnecilcia díue
se -ttpcmya en la tetina cíe la decisión raeicmnal. luí—
desele esta perspectiva se suptmne que Icís indivi-
duos son plenamente conscientes dc sus intere- formación del ecmnsumicior que fundamental-
mente queda ~mrciyectada emí la ccmncepci~uí del
ses con respecto al objeto dc consunio y fácil-
mente leí expresan en un dispositivo conio la p¿ípei de la publicidad.
Para que uuía clecisióuu se-ti ccmnípletumeííte ra—
entrevista mediante cuesticmniricm. Lcm cjue Icís i u—
dividuos muestran como sus untereses es lo que emonal. y parece que no hay graduación posible
—teucia conducta y decisiótí aparece ecmnící r¿ucmcm—
Wu de interprct¿urse ccmmcm la causa de su acciómí,
en este caso, dcl consumo. Esta es una de las ra- nal cm ccmmcm u cracicuntul— ha eie imtísursc en uuía mmi—
formtícióuí perfecta De e-st-tu m¿íuíer¿u, autcmíes
zones por las que se analiza la realidad en téríni-
tucus de iuítencióuí, en lugar de mcmtivacióru. —ccmuuío Becke-r— stmb rtuyatu lii te-tícletie itt a tuct tmur
Hablar de mcítivación implica la posibilidad cuí térmi neis de iuiversión ccmmí el cubjetivcm cíe níá—
xumíutu rcmíttíbi lidací, y cuautcm las ecítíeluctas reales
de la falta de conciencia: «aquellos (casos) en
que su ecínelueta (de icís actcíres) está influida ncu etmnfirman sus tecícemas y eccíacicumíes sc adía—
por fuentes ncu accesibles a la ecmnciencia» (Oid- ca a una infcmrmación imperfecta. Es decmr. cuan-
dens, 1986: 87)lcm que deriva hacia técnicas más dci un-tu ecmndueta es racicmnal se delme a que se
abiertas que pcísilmiliten al investigadcír acceder a ¿upcmyu en una u nfcurmacióuí perfect-ti; pero etírece
1cm no ccmíusciente de Icís sujeteis a pturtic ele icu que, cíe cutía defitule ió tu de Lii ti pci ele i nfcm rmucin,
mas o menos libremente, conscientemente nían- uuas allá dc meras instruccicínes sobre su inucu~ri-
tienen como sus cmbjetivcís e intenciones. Es de- ciad: una inftmcmnaeión perfecta es tina i uífcurmucu—
emr, especialmente en el caso de que intenciones cmcmn ecínipleta.
expresadas y acciones no ecílucidan, se ha de 1 ~a uífcírmucióuí sc ccunstituye en una soccírrí—
aproximar a la explicación de éstas a partir de cia »eajtí muegra» cíue ccmuífi cuí-tu el Ii iptítético tecí—
otra vta, como es la de explicar tal falta de coin- rema de qcíe tcmdcms Icus iícíuuuLmres actuauí racící—
cidencia, comcu las motivaciones que impiden nalmente, y cuandcm así ncm ocurre se cietme a
esa toma de conciencia. inlcmrmuí¿íción cleficitarití, uící comnpiet¿í. Fui un
Tales tipeis de prácticas dc consumem —«cíbjeti- ejercicicí de ingenuidad, se ptuedc decir que la
vas»— que tití ceminciden cemn las intencicmnes ma- investigación semelal dc conscumcm se reduce a sa-
nifiestas —«subjetivas»— son frecuentes, siendo la ¡mcc qué infeirmación tienen icís ccmnsunuidcíres
fuente de bastantes expresicmnes del ecmnsumidor y, ¡mor cmtrcm laelcu, 1-tus estrategitus e nipresariales
en términcís de -frustración a partir dc lo que relaciontídas ecímí el uuíemctudcm y ití ciistrl btíci ó tu y
consume sin poder evitar cl hábito de consume. ¿u ííubl i cid ad, a cmfreeer u tu¿u i nft u rmííaci tun leí
Desde cl individuaiismcm metodológuce, se prm- «mas ímerfectau> pcmsible, segumaníente etítemíd leí-ti
vilegia más un tipcí de técnicas que cítro. Sin cnn- ccmuíícm la <más» referemícitul pcusilmie, at
bargo, la práctica investigadora en el campcu de 1ueiltu qcue
las prácticas de ecínsumcm cada vez abre nuás las cuí mtívcir mecí icitu «refleje» itt mercamie itt. Ltu ve—
puertas a la ecíexistencia de múltiples acerca- ucís u niiii t ud, lógica r¿ud ie-tul de ití p cmb Ici eltucí, ucí
mientes y dispcmsitivos técnicos, simplemente serma umítí i uufcmrmación perfect-ti desele est¿u pers-
por el hechcm dc que le son operativos, porque pectiva - -.

sirven eficazmente a las demandas y requeri- Fui 1-ti reltició tu tic 1cís sujetuis ecmn la i uífcmciii u—
mientes de las instituciones empresariales que cucmn perfecta, se el iferenciamí, al nuencís, elcís ecímí—
Icís requ icreuí, pites aquí Icís tul i neaníieuítcms mdci— crccmc~nes principales: 1) las pcusibilidacles de
dológicos ocupan un lugar secundario frente a la existemícitu de tal imífcmrmuación pc-riccta, en uuí iu—
eficacia pragnuática de la investigaei¿un. ciar y nícmuneuítcus cieterníimuadcms: 2) ci saber tísar
tal imul cmrmacmcmn perfecta por pturtc de Icís scujetcís.

POhJTIca~
Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica 129

Ctiuu respectcm a 1-ti primera ecmncrecucíuí, más que sí, de la infcirmación perfecta, pcur cifro lado, el
ecun una i nfcurmación perfectí, en euantcm ccmuuí— míciiviclualismcm metcmclcílógiccm ucí tecle tun pascu y
pícta, el ceunsumieicmc tendrá. -tu 1cm sumntu. que ecín— tal distancitunienteí dc la infcírmación perfecta ¡cm
ícmrnua rse ecmn ti mí i u it muniacióuí q cíe se ucercjuc tu achaca más tu dcicctcms de la re-ajiciací que a cleice—
la categorítí cíe suficiente. Puecíeuí sulídmnerse sí—
tcms lírdipicis cíe su nicitieltí: «la inícírmación 1mer—
tcuucí<mmi es umas e m emitís te tic1etites a un-tu mejtic ci fecttu es un pequeño defecto cmpíriecm». dice E-ls-
1muíÁ.urunac i - aclcm su1me-ricur se tul— ter (1989:48).
petti ciii, cuí cci ytm gm
c¿utuzacítu cm satislttctturicu. Li iuifcmrnuticioui perfec- El uncielelcí utilitarista funciemuiaría si hubiese
ta es un icietul iuui¡mcmsihle (cimuicí dice Mcmriiu ecmn nicirniación perfecta ¿dónde está ii infcmrmacucmn
respectci al ni tu ud tuN itt i u fcmrmn¿tei citi—ecu ucie ¡iii ¡ en— jmerfect¿í cciii rcsímectcm a ti merc¿uncítu, la que f¿cci—
tu, tutía i mi <mciii tic1 dii ccimnpl cta ecu iull ev-tu ría cumí gas— II ttu 1-ti cleeusucí u rací tun-tui elel cciiisu micicír? La pci—
tc u cíe ene cg ti s tupeci tic tu la existe tite cmi el tmlmj cte liii cidael, d¿u ¡u dci etuda vez. mcmi cms el cmminane Li ti ti
cíe imuftmrmii¿tciuiuu—tcuuiuuciuuiieuiiuu: c~i ccítícmciuiiietítcm fuííeicuuí referemícial 2K marcee lejeus ele la inicír—
llev¿ucicu tul ¿ilíscul tuccí es titutciciestruictívcu>> (Mcirin. m¿ícícm¡u perfecta. Segur¿uuuícnte. ptíra cuiteneler el
1981:41)0). papel dc 1 u publicidad habremos de remnuti cuos a
El nial cuscu tic itt 1 uiftucuuuacicumu se extieuide tílgá mu tutu cm pat ~ueii>~mt cii stimito dcliii clivití ct¿íl is muícm
ccmmíícm tutu cmlmstáccuicu ¡m¿uutu ci iíutliv-icicuulisuiicu me— mctcmciculcuciiccm u> yul írucms del nitro inteccamímicí
tt mcl cuí ógi cci e tu cl ni tmuííeuu t tu cíe ¿uj uístar sus míicíel e— ccc umí eumuí ¡ecu 1 u 1 eL. jíara cx;mllea r la pcubl idcl títí,
icís —espceu¿tlnuente icís pucciictiv-cus--— ecmn ti. reu— desde cl ¡matm cutími mcm e tm 1 tcí ra 1. ci epturí ivcm ci tel ev ísi—
II dad : «1 tus fí¿uct-msuis cuí ¿u iímeci i cci ¿mmi pttccien vcm. al uit nsaíe cjtte tuis hace scmnrci r, si mí culvidar
cleimeuse t-ttuiuluién tui hechcí cíe cinc lts 1meuscmnas ucielas 1-tus e tumui patí ctS p tuiuí le ittí ritus 1 ig¿uci tus ¿u cifre—
u cm ii-ticeuí bu cuí ci scí ele la ici 1cmrmuu tic lón c~ tic pci— ci niicmute> cíe regtul cus u> ji urtí ci~m-tue-ic~ cmi ecuuie ni—
sectí» (Eistcr, 1 Yt)t)e: 2<)). A partir cid ceccmncucu— scus, litiy que cectírru u a 1 u 1 tít’ ita tic 1 don ( M ucuss,
niie mutcm ele1 pumsliii e muía.l uscm de la i u formíí acu tun i 985). Ptulmiieiclacl. cutí tmuie~u ecmn ese tcrnuiuícm ele
q ueeltu pcmr ex1ml ictur ti e1íué sc debe tal unal cuso: las lcuígtm -tus gemníámuí cas gu// cl cíe designa ttuíítcí í 1
¿ ¡luít¿u cíe hah iiiti-titíes pcur purtc cíe 1 luí cii vidtutí?. cicmn cci mcm tul ve ueuu cm >mw e cíe mieltu ¡mrcmveni c amuí —

¿ser un ti 1mcm cíe u tu ciii tucm cumí tujeuí cutí su cuit tirtu tu lmcus del griegci dcxsru it ptíbl iciciad es iufcmrm¿u—
cam pci cíe especitíl Lución?. ¿ucuscmícití cíe captu— cutí mi en cícís i s ve míe¡u cisus u> tic u itt itirmac 1 ¿mu pe
eiciací li-tu ma ci mi-tu ccci cíci ti-tu iii cm su cm u en euím it¿íl
y fecta.
humiutuncí?. ¿etíren el-tus ceitucatuvas ímcmr tutu mal La publicidad mucí se remite tuuííeunueutc a iii—
re veclítí muí le uutcm en 1-tus luí st ítue mcímí c 5 acacléní 1— orunu rncms scmbre la meccauie íí, ti « re fiej ¿ir» 1-ti
cas? Algcm seuiicjauite pcueirí¿í pi imite it sc ecmn ces— mercancía cíe cura al ecumusumnicior. Sin embargci.
peeicu al buen muso ele la iii Jcii níae ucun Eu etia 1— tauuubién es hoy casi iníposible entender el cciii-
cima ie r euscí, 1-tít e¿urieti igíuc.uc¿ucíc it cse tic fectcm cíe sumcu y el mereacicí sin lu hmarticilmación ele Lu ¡mu—
iufcmrmacióti, ~marcceftumíciauíucuítaiuííente ctultcu— Imilcicítucí: ccmiabcura a hacer el mereacicí. Así tene—
r¿íl, ciebicicí u pu u ucescís c~tíe couifcirman estructtí— mies que la putulicidad, que se sale del mcrcadcí
cus ccmgn u t mx cus tcmcmii tus cíe reiaci tututu rse cciii 1 ti
‘. « cucu cmnal», cíe la itt e-tu estricta cid i tite rcambicm
iuíformnac utmn pattmctulám es muieretumitíl, ecmnstruve el misnící ruercaelcí, ccmuítri—
El pccupuc> miel vicitual isnicí nuetcmcicmlógiccm se buyendcm, fundameuítal aun ecuancicí ucí scmiamemí—
siente m níptuis uciu u í expí ictur la igmícurancia elesde te. a la situación del sistema de icnágenes dc mar-
I¿m raelcíuía lid ci ci -dic ura ndcm conceptos ccmuncm 1 cís ca, en un rncmmcuuto y campo de ccm¡isumo
cíe ¡tic ioual¡dad o) íper/ec ta ([¿1 ster. 1989) cm el de eletcrnuiuiaeicu, ptmes el papel cíe Ití putmiiciclad en
igmn-a nc -ia tational ((1)1 scmuu cfr. Swedlmcig, 1 99(1). ¿u ueumulación de etuimital simból iccí pcmr ím¿írte cíe
en cl iii temí tt u ele eximí le-tic ecuuncí Ii-tuy cierta adtupt-tu— una níarca ha de ecmnípreuderse ccumcu estratégi-
ci tu mí -tu itt fa ití cíe itu fcm rnutie iu>mu. cci tumícieu u cm cxi sieuí camente clave.
1 uucemítivcís uíecesuricís p¿u ra ttul 1 uufcmrmuci cun Es Ltu ptmblicieluel, estando en el cemítrtí del mer—
cl cci r, itt rtíe icímíal i cituel dcl a ellvi clucm es etílmaz de cadcí. deja de ser perfecta iufcmrinacmon, abatido-
cxym ile-tu r Li mtmi é mu itt liíltu tic utíelcm tutu iclací dc sim uaudcu la lógica del mercadcm. E.s más, cada vez
accícimies: se es ruticitumutul 1iturt1tic rtuciemn¿ulmente nuás tiene pcmr objetci cre-tic e-l niercadcm, prcuel tucir
se cícuicre selcí. la necesiciuei y credibiiiciaei cíe leus prcíciuctos qtue
J~eltuiiviztucitm cuí scu ¡mumsiiuiiitjad cíe exusicuicia, sc cífuccen en el mercado. Sig>uicndcm a Bourdietu:
ímcmc uui laeitu. ccícífi rmuituticis itus malcis tuscís qtíe
\f «la pccídtucción eeemuóunica uícm funcicmna siucí euí
recibe itt i tu 1cm cuíuci ó u existemute, -ti iejcís, ele peur tt-tnto prcucituce cmi primer téruniucí la creenema en

POLITECSy
130 Luís Enrique Alonso y Javier Cailejo

el valor de sus productos (como lo testimonia el 7. Subproductos


hecho de que hoy la parte, en la producción mis-
una, del trabajo destinado a producir la necesi- del individualismo
dad del producto no cesa de crecer)» (Bourdieu, metodológico
1 988a: 110). El mercado no es algo que está ahí -~ t4t>u>V2>t<t u> u>u>u>u> u u>u>
sino que hay que crearle y creer en él, creación y
creencia que sólo a partir de variables sociales
encuentran su explicación. u> 1 hacer el balance último sobre la
Los problemas que tiene ci individuaiismcm u>
u>
u> operatividad elel individualismo une-
metodológico para explicar el consumo se ven tcmdológiccm en el análisis dcl consu-
ampliados en el caso de la publicidad. De for- mo, se está cerca de suscribir la apreciación de
ma sintomática, la publicidad queda concebida Guerien, por la que: «hace falta tener la fe del
en Elster en mano de los obstáculos principales carbonero para creer que estos pequeños mode-
para cl desarrollo de la racionalidad de los suje- Icís pueden ser «operacionales» especialmente
tos. La publicidad es una Sirena ante la que en el plancí predietivo» (Guerien, 1990), a lo
conviene atarse, como Ulises ordenó que se le que añadirá que no sirven para predecir ni para
atara para evitar la fuerza seductora y atractiva cosas serias. Reconociendo algunas de sus limi-
del canto de las Sirenas (1989: 144 ss.). Al prcm- taciones, ucí faltan utilitaristas que níanifiestan
yectarse el contenido de la narración griega so- públicamente que usan los modelos para acer-
bre la sociedad, se corre el peligro, como apun- caí’se a la realidad con la conciencia de que la
ta el autor en páginas postericíres de la misma realidad no es tan perfecta ecímo tales equilibia-
obra, de demandar la intervención del Estado dos modelos. De la misma manera, dan al horno
paternalista que ate la publicidad prcuiuibiéndcí- oeconornicus (directamente prcíyeetado en el in-
la, al mencís, aquella que induce a consumos dividualismo metcmdológicem) la categoría de lic-
nocivos —como ci tabaco, ejemplo de consumo cíen metodológicamente necesaria: aun cuando
explícitamente referido— y toda aquella que se tnplique tales ccmnelicionumientcms y ¿ílejumiecítcm
constituye ccmmcm información seductora, desti- de la realidad que hagan irmeconocible ésta. Dc
nada a seducir. esta manera, parece comcm si el individualiscno
¿Es posible entender actualmnente una publi- metodológico fuese un instruunentcm que permi-
cidad que ncí intente seducir, aman cuando sólo tiese decir del consunucí conucí su no se hablara
sea aportando «ingenua» información referen- de él.
cial sobre el producto anunciado? La respuesta En el campo del consumo, una conducta tan
es claramente negativa. Proponiendo tal atado- eeonommca —en la medida que mueve el sistema
ra, tal prohibición, nos encontramos ante una económico en su comVunto— y tan estratégica en
de las derivaciones del proceso de abstracción nuestra scmciedad, han podidum reccugerse aigtíncms
del individualismo metodológico: alejarse de la rasgos de sus ecínclicionantes a la realidad, ecmn-
realidad para níantenerse en un nivel formal- dicionantes que prácticamente hacen al indivi-
analítico, puede llevar a perderla dc vista, pues dualismo metcídológico una perspectiva limitada
entender nuestras sociedades sin publicidad, pauiu la investigación. A otros queda el balance
dimensión central en las mismas, es hablar de de su posible aplicación a cítros campos. ncu me-
otra sociedad. Por otro lado, tampoccí es cues- ncms económicos, eomcm: los regaicis, las relacicí-
tión de atribuir icís intereses de la publicidad a nes vecinales, mciviunientos sociales, la ccmnduc-
«manos cícuitas» que mueven icís hilos de las re- ción del automóvil, etc. Dc manera iuuás que
laciotues sociales en man ámbito determinado si- sintomática, ninguna de las aplicaciones de los
no de comprender que la publicidad está inser- juegos dítte reccmncíce la iiterattmra del iuídiviciuul is—1
mcm metodológiccí trata scícicmiógicacnemíte
ta en la lógica social, que es un producto social,
con todo lo que esta acepción lleva de comple- ecmnsunucí de tina formna convincente para ele ser
jo y global, y no scílanuente un producto de las
trasladada al análisis de las prácticas del ccunsu—
intenciones dc uncís individuos estratégicaníen-
mcm.
te colcícados en el proceso de producción y La pregunta que queda en el aire es el porqué
distribución de mercancías. No es sólcí cuestión cíe la extensión del indivicí ualismcu metcudoiógi—
de intencicínes sino de estructura y procesos
cci, su se encuentran tantas debilidades, al tienes
sociales.
en un campcm ccmmcí el del comusumcí. Seururaniemite

POLITICSt
Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica 131

sus debilidades en la investigación cíperativa se puur su construccjéuuí lógica inuerna —clelerídientio. por tan-
sean compensadas pcmr la notable función nor- ucí su respetabilidad acriciérríjca— tít’ nque cutí no quiere dc-
mativizadora que emaníple, a pesar de que el mdi- ci u- que tales afi cmacicunes neu prurvean cíe euunoeim enucus re—
viduaiismcm metemcicmlógiccu reehace Itt ccmnstrie— leurunces cuí su rciruciómn exteruirí cu.uur ¿u scucieciad. Dc la
ción de las «normas sociales», especialmente en h tutuiIi ci¿íd cíe la retcu cic¿u u jet-u> ecouit ‘ni ia ue cuciási etí 1mar¿u
uiu¿mnuirici.tuuar iunpres¡tuntuuiues ct¿as negras. ptir it> cleniás re-
tina fase del desarrelící capitalista que parece ne- iuci enueuuíente vacías cíe e>> ntcnidcu scucial puecteuí verse tuus
cesitar más del individualismo. Ayuda a crear irabajeus esciareceticures tic Nlaclcuskey t 1990). euuníuu cíe Mi—
uuícrcadcm y creer en cl mercado y la competencia, u-tuwski ( ~i88) tic muy cii [crente en <tique entre anítícus. pertí
uverIu scilieiaridad inccéciculamentc. excetenues los tíos
Lru ex;u cesitun de iniperalisnití eccuntumicuu la pustí en cur—
cuultueitmn Kennetb B<uuicling tu tintuies tic tus tuátus scseíiirt
p¿u rtu el cii niu « u tu ¿críttut iva ptu r 1mtuu-te tic la ccciii<ini La 9t>1 it icu
NOTAS de inípturierse st,brc tuicí as u tus ciencias seuciales». x- basca hcuv
tía ucuuicicu tuna ec>uis-itierahte Iumrtcuuía cuujii,rucia pcíc niúiui;uies e
II custres autuires Para un uuíagnilictu análisis y segu inuienl>> de
líe euítu~uci¿u eeurusic¡eururncus sinupuleurmenre inc¡ividcu¿uiisnucu este tenía véase Richard Swetiberg <>990~4<> ss)
nueítuctuuituuziecu ctumuu ci sisuenítu teturietí que deduce itus expii— d?cmnucu gr¿uuí cctíu-ictu de csut> pcusucuuuuí u mtuxinítu deten—
Caelt>uies stucu uit tic tus ccuíuipcututtnhieriucis y- tus cartucucrustí— stur tic este ftuncituníeuiuuliuníui ecuunuunuieusuru ‘-case (iiarv Bee—
etus tic tus unciusudiutus ctuuisicter¿tcitus tuisittciauuucnte x- utustc— ker (1981)) (?uuuno ilusí raeltun sencilla umued e verse el 1 ihrcu
ruturuuieíite ugregacitus en s¿uui~iic sttrnttututn> (Lukes u 985~ tic D<>uuulass dV Ncíruii y RtugerL. Miller (1971 Y cicuntie en—
Aimeucuuníbuc u 95fl) cci tít ttt nitus eu rltistus tunti lisis ccc>mu tumí etus stmtire it tuitus cci ni u.>
[¿ureicuentí u ci tuca es ttut.uííias 5. Kcíhn (1971 )¿ cescul— la ‘ rcu sti lució u el u tutu rl ti. itt custura. la u><t te’it el ser’ te it> u u —
¿-un ele cupte> it uia res las incisivas tci]exiuunes que ue¿utiou
litar. e>e.. etc
trtuuuciscum Fcí u urucic, Bcuex—(i ~i91) utubre itt culura cíe Kuiin
Nt> es tic cxlrafíar asi cíue el propiuu Sclícuuruíueter —c1ue
Rtutt tií¿uturcuídic>rt (1 >ftutu 191 usó se btu erictucgacitu dc e—
es t1cuitíui tictufía el cumnce.pitu— cumnicttítest cl uuitluvitiutulismti
cuurcitítuuuus las intíaitus ucí it <unes Luí eu¿uritcu tu tenias y euitcm—
níctcuciuut¿ugiecí cuí sur ptusibilitltíti cíe tun ulusus tic urna urttitucuciuí
tgtes, cíe la geuícu-tuc-i>uuí de -,uueuuuicu”cus crítíctus ncurteanicrmca—
tic etimpra vid - Sehunípeler (1982: 97t1 971) 1 u la misnítí
acus cíe tus ¿uúícus einetuc-íut-u y u lueuíttu turtmíuieuuttu cíe iluorsucin liuíea Kan i’tu1i1íer sefialtí: tít> iuustiuuucucu,í iuptc~u cjcíc [cuseeuu—
VeI>ien puut tulia tmacte bus qrue tccuurcl¿ur quíe Milis —icí mis—
itumusmas tienc>nuiuituíi íuietcacici s cuvuu luuntíturianuientti
mt> cpue (iaiíuraith—— Inc ci pu uuicugi.~t¿> u priuicipitis cíe itís
curustiucre el u ubicter ¡urinel pal cíe sus cutuclucus puede den—
eiruecueuiku cíe ural cíe tus ni tu duliuruclicitus edicitunes cíe «La ‘-rurse cuí úitiuuia irisutuuicitu cíe la 1isictulci’uu del iiciinbrc eeuu—
ícu>ruíu e/e It> <Ittvc otí«tu» cíe Vcbicn y cíue íliesuuuauí. por itt
uitmníicti’ tu para uuiiizat it> tcnrííiuucmlcuguu cíe Mílí cíe leus <cutí—
uuíusmtu e~uuuca. exaettuuuícuíte ci utuismul tútí 1953. iteuytu a cíe—
luientus psictuiuugit-tís cíe It> penscccuc tui> tic itt ridlt>CZt>»
ciictuuie íuuí ¡buí> etuuuu
1ítc-rt> a ¡¿u ce-sisieSur cuitica cíe a iiguu—¿-r (Wuppeu-. ¡>/51- ‘76
del peuusatitur cíe cutigeuí ntuuLueuztu y en cl auuu sigcuientc bcue— ¡ .3 i’u.>ci u-itt ni tus btu bit> í cuí esucus u errí> i uit> s. dci li-tustu cíe cutí-tu

la 1marie cíe tutttu cuiue titiuic tun uiiuuttu lijen stuittumatie<u ptuía rtueitiuit>iitlttti sltslttritivtu tutu utí u cuí luí> pttiCC5t> tic flíaXtnui—
luí c.í cíe tucítui rutus u le u-estt ¿si, u <It> ,dwuhsnu ‘y> caeiru u uIt ir> eru uit cu¿uc it> míe u u tie,uies tic i rutcu nutreifluí y ecu u ji e—
(Riesuíía tu. 19<> 9) rencía— -tu un-ti rucitunairti ucí pu ucus uit> uruucediníeuuirui —basa—
Liuuuu ele tus uuíás nitutieriutus y ticillarutes mantuales de iii— tít> en la del ct>uuiíurtimtucm It ti ujutacton a tus eirccruístruuícrus
crtueuútírutuniua resume <si cíe cian> itt ecuestiturí: “El meítieitu del entcuruíuu (viti Atiu-tuiu~tm m tuis 1992: 2 t 9 Ss). y íuartu ir tu
haití ci>> c-r, ci cg> uit> uit> p¿u cie cíe- ele u-ru s c’u 5 Oms y es u ‘ecuuu>ies luís turígenes cid ptantc¿unueruuum Sunmuin (1986: 131)—t 71>
13 Dc la 1urisa pum cernuintur ceutí cutuit1euicr tipuu cíe r¿uzuimn
yav etugíutu qué acciones setu rau niejcur a es--tus gusutus (.. ) Fin
suu l>itnu¿u ccuuíverucutuuirui. sulutune tjrue tus gcrsttus p<~ leus >iiisttui— rituruuitutivti tu irtusecuidenite y tic la Ir-usejuitucion ucur tu puluguiiri—
lius títenes cíe cturisuuuntu ¿tutu> pueseuites ctunitu Futíuítus. lucir ci tictu y merf<urníatis-tu en it> íiltísumfi¿u jmumstmtuderutu es bcuen
tucí>>. etc utuuí pulttunientc eguuistuis. ¿u envidia. la dulía Ir-u u-tu— cjeuííptuu ¿u tulírtí cnituienurilicru ele Jean—t-itungcmis Lvtitturti
ha. ci hcuuucuc it-u .s¡un1m¿uui¿u. el auuitur cíe. Tutu sucieuí tiesempe— ti 984)
fiar ningún lítupel cru e-se uuíu>cieltn ( itaruk u 992:2~~~~ 53) ¡ Resalí¿u asi ini p re sei íd i líe acrutirur truíítcm cciii itus tui iti li —
ttsu¿u uiu¿uit>gitt tic la íeurutuuíri¿u ríi¿truún¿uiiuwu cuuuí cl ctmnu— etícucutíes iuíciividííaiist¿us quuc títutatí tic b¿íccr cíe bu suueieciaci
ptutt-tuunieutttr surcitul dci rentista iuíiuct>éi Inc untu cte tus ueuuí— lun siruiple Stumtutturiuu tic tuiclivitiutus uisiruticis. ccuiíítu euuut las

turturitus ¿urguíníen>>us eritietus ííutu ne¡tutitus desde cl ti ¿ib it.>.> dci tic luís cii erentes ecuiectivisnios niasiti cantes que tratan tic
nítcxtsuuícu tr¿uciícíuuural. sícuitiuu Níc«i¿uí Buj-~ucirí (1974) uuntu tic ruhcugrur al inciis-iticutm en rutítí utuutuiiti¿ud ¿uuíónimu. Preeisruuiíenle
sta í inicl<us cc[uucsenutuuiles. cutís uuiututie¿-ucicmnes se ruuuíupeuu curuuititu hutícenucus ení ttu en
Scuiíre itt tuIi,trtu ,ne,c,-itu/ eíe¿uti¿u puur tu suueietitíti iuutius— 1 cucgcu la ¿ira pr> licitud cuuuncí tuuiti tumcii u u.u ti e la scuci tuidad y ir>
tuhul nuucicur¿u ‘¿tuse M¿ultltuuiatitu ( i 9<)ti) gra pal dad ¿te> iva utí stuium sc estatutece etunití simple gru1iui tic
Bcicuí¿u íítuelí¿u cíe ese> r¿uzuuuí cuuíicru aparece cmi itus inteuí— íuiterc¿s egtutst-tu, ujuití etmuuitu grupcu cicuride it> tuccien ctuicetívtu
bus uíet>t->urtscrv¿utituces cíe explierur la imuulíceza y tu lnturgiri-a— es fcuríííu ex¡uu-esiv-tt cíe icreibir. euiuistreuit y etunícínictur tus
citítí ec>rncu iícuriu eiecci¿uuu jiuclivicititul. ptura esta uiiiscutsiumn viti jírtipias tiecesidaties e uienticituctes gcíiptuies (Pi,zturuíuu
cl nucuy- -Cutid>> turtícíuiuu cíe Aiv¿urez. (1993). 1989). Retiexitunes ruiuy difecenles- 1icctu imieuí i uterestunues
uirili,¿uníuus ¿<luí el eonee;uítu ei!ucníeuueo dc caja negra sembu-c- ci iucí it--id tít> 1 isní e>. Ir> altcuidad y lo eeuieet.¡ve> sc den—
Cuí cl seuititití tuluttittrntuttt> tille ticrutus stucit.mttugtus del etunuiel— can en: Ricumen (1 991)). din ruuíénti ez (1993) u Nezevs
uíuieuíuuu eicntitiecu ti ¿uuuusur. u 992~ Wtmtíigtr t 991)1<> cuujiizrun <1992)
tuciíí¿uiu,icnie csut> es. etumcu uyíce¿uuuisrnuus ft,tní-~uies tic ciecre ¡ ~- [‘ncs. pcur títcci 1 utiuu. tu> e<muí eilie en Itudín es ti e c¿uu-ti cte
del et>iitueiuuuieuuiuu. dicte uírtuticueen aíirrtiaeit>uies ncm clisetutihies uduluericur a itt cleccicuui rrtcicintui. tic uiittuierru clac estrí etunetití—

POLmTIrnp
132 Luis Enrique Alonso y Javier Cailejo

ción apacece Ct>uuitu “la flicitur tiue uenetuuos». aun cuancicu ten-
ga límites. ecunud> pruupcumíe ci tui isuuití ifister en Ju.aeíos uafr;no— cii tu ntu en ti ciitun iti ud cuis 1 mitutcí ra 1 ztuci tu. pereí luí que u-e-tuluuuetite
nucos- (1991 a) En tituluis pc>sericíces-, clac 5cm anípliacitun y etutuuuuica itt ¡uistcuu-itu es tu persliectivtu dcl ititiiviticíaiistíucí me—
ctmntinuucjtun tic Jtutc.-icus- sa/tun-iome-uus- —Deunuc.c,- /a suerte tu íd el tmgi cuí - pute5 5C u.u-tui tu. tunie u cid u.u, tic tu ¡stdin tu scuc tui - extic—
(t 991 b y— se muestra ni uehcu más escéptico ecmn la extensitun u-iuuiecuttutiu por el ctuieccivt> cíe eeuuíscitiíieiercs. Aunqctc uuum
de la tuiuiictulmiiidutl y íícusi¡íiiidiaeies tic it, rtueiuuíutííiciacl tu itt ac— euuuífruu-níeu cutí gcui~ítí iusuitcteicuuutuhizudti ~- lcurnítuiituticu. icís
cifin lucí nituna. etunsuuuuitituí-es cxpt2riiuietitatu tuisucutuis cte erunstunící sinuiltuces.
¡ Nt> eascutuíuuicuice Inc cutí eccuuíemnuisca. Sehucumpeler. qítien e¡-ííeeiaimenle desde tiue se uusttíuu-ui el itamacla cuinsunirí tic
acufió el ccíuuceímuuí de itídivid ctaiisnucu mettueic>lcugiecu (etc ntusus. 1 tic itt sc> tic ucíe itt caceriel-tu, ti estí e el tu>> <ci, síu >/-tui cíe
9Otu: 11)6) Cumnurí sefíakt Luituis Duuuícunu (1 957~ 26): iuuerc-tuíie-ítus ecuuucreltus. y-tu Setí lucir su ctuu-uctec excitusiucí tu fucir
Eiscer. 1 Q
“itu ímerspecuivtu cctulitunuicu es Bu expresiu.uuí tucabacití dci mcii— cutitus ctusccunes. utistttucicuuies niccinucicuctus ermit> tu pululiciehud
vitia tulisni ci u>. virus nueelitis tic ecunicutíieacituri cuuuufuucruítuuu cliehuis crunsímnírus
James 5 Ctuieuuuaui en tuevistaticí en Richard Swetibere cuíni tu ru-tuu-u e cíe tu ti i sutíci tu tic tutu-tu Scue ¡ eti tucí -
fi 99<): 47-6<)) Lu ctisttíuíchu emití-e cuuiuceputus etutiucí -tugente y- tucicures es
~ Ttui uítísuu htucitu itt rtucieuuíuuticitud prtucceiiuuicuutat itt ele etusí sueuuuííre eliltusa Btictcie>ui (1981) tuseila cuí el cuuu1uteeu cuí—
ecunsiderarse más ecmmc> uuia cemuucesí tutu tiitmu-uieuitatictu. pues u e cíe sar y ruge>;it’ inc/it ¡dual A t~ cuí se ciii pie-tu el ecu uce itt u cíe
cuí su leugicur se pectuitinece fiel tu tmiujetivtu uiultinící cíe cutí-tu tu— aí4t’fl te entumíel tu se ciese-tu sic tui ti ¿tur tiute el scu¡etcu está cuuuueetíi—
ci tun-tui itt ad s cusí tuntiv u ututm reítutí le. cuí scu cascí. cciii lii pci cétictus tít> e> uní tu tun ,nceliadc>,- mcdi tíel tic cíe est cclcutírtus ci e tít ídtucí
ti pturautus cuí iii tu tuis ti ccicutíóuuiet reus. tui 1 cci mii ti p rtupe nc el nui 5— uuuctiaticurtí chuce 1>> sumtíieuivuu y luí tutijetiuuí. tu estí uíctuíu u cciii
níem Fisucí. Se urtula. e<uuuucu ial uuiuietivcm uiiuinícu. tic “nueclir itt jetiva y la estructura tuhujetiva Guitar> crí el ejeuuí~iitu cíe tus
felicidad” Ucunutí selíaití Mcurití, la tuptinikuciéuíu. ami ecunecp— ep ¡cíe tui tus tu ecu nutíni it utie jtitíes- Fu tutu ti lucís ti e uugen/e u> cutísea
te tan en el cenurtí tic la caciuunaiidaci del i ndivitiuní isuntí me— so,; -tutu ti ecuauicí tu éste míe te ugt ce tic iclic a ti e cstu>u u cicm ctemmdci
uoticuic$gic<m-» es tutu cuuuucepuum tee noicmgie<.u surgitití del turtciac- tui u tutícíu- cíe cciiittígi tu. ti-tumus muí sri tu. e tulce dci 5 cutí uittau as It
te y acltípcíticu a itt níic situitugietis Purtu cl iiictivitiutu dci iuiciiviclutuuisiuuti uuictuuttcultieu
1cuiuíí actilicitul» (Muirin. 1983: 4fl). cuí reservanues cl ecmneepto de cueto,- en la medid u que ce un
Detrás de la uupui nui-zaei¿mn. tic la eumneepciuSn cíe un humníire cutusttt niejuir etí luí nítivarbí tic tus stuettuteugítus tic it crer icirí
cinc hutíce precisas cuentas dc felicidad tucus ibie. se halití la u-oc-ial. Peur <tIc>> itíticí. itt ictetí tic acucur seucitíl ‘-u ¡“att-u -i cicutrí
itiett ele tu-titar a cus heuuíílmues ecínítí u-uutueuts elictuees y ti isci pi— gcaciuu tic cuuuuiruut tic tus estrueluctís —dci sistciuía tu smtui,iettm
nados, en benefie ¡tu del puitie rt pertí ci cemnceptuu tic peucier se uuales— ctituieu ex~icuíue ticituticuíu cuí bu utuisiuuti cmiii u cml itt u
sale del cam1utu ele tu nítuyuír 1iuuu-te dcl ntijvidcttuiisnít> uuicutí— (1981: 1 16). Nem cítísítunte. euauueici el tuatrír fctuuíeeu cuíuuíic tel
tieuiéugieum actual Sin enuimacguu. la ecuncetmciu$ n tic la suicieciad tériuuiiiui oc-te>,- tutu uiccesiutí tiuítielir ci tttt¡ciívcu utia icium it uncir>
etmnio It ntt umiácícii itt. tu nitu cte nicctuíi sincis. tmccu1mu-u suí ccíitruu. ¡tu ctinciuuciuu ti euttitt>u ciuuiutetu el técrniiiui tugeuile tugetite mmmcii
luí que es ceituereute e> un ci aptmyuu tic esta peu-spect tvtu en ci vitiutuuí. ceína> si fuer-tu uíecestícicu f>ur,ar itt ceuuiceptuculi tic
ceuuueepcuu tic h-u/eae-á-in, rmuestcu q cíe, cuí níeu sefituití Stez la tus- tigeuí te. es luceuluctí rl-tu tui á s. ccitt ud ti SC liii 1 wti eleset c 1 u tic u
clusutmn utulice la iuitencteurituiicltuci suele lievtui u1i tící ud u 1iccuic-tu intlívitiuuiista
ceuncepeirun del ¡iotuubre-niáqui na tu cíe la mác1u una huruuuibí e: 2” Esctíptu cíe leus eub¡elivtis centrales cíe este urtiuiuíptu It tus—
“qcíe se encuentra cuí tu tuucítufeura cíe Lraiíkcnsícíti» (Stcz. cusírun seutíre csut scupcuesutu reticueciómí ele itt tuicílcugití tu itt t1dtí—
i992~ 68) ni mc-tít percí stun nuiuíeu-tustus leus iutiiciuus tic que tal pruicescí
Siuí euiíbtcgeu. un tutiutur e~cue se recianítu íueuícíucdídulc tu reetuíceicímuisuu cliso, uuicuciucí cíe hutíecse cituclcu. cuivcí cjcue sc cíe—
esta perspectiva, ecíuuirí Brucutiotí, siguienticí a Pum dei cutu>ulutc— see cieíuuuíííinuu- ictuecitun etc 1-tu biuuicugíuí tu itt t~ciiuuiieu tu tu re—
ce comt> tuN ciivcu cíe itt iu “es u igtíci eStu scuc icí 1 rugíc~u 1 tu uce tui. vtuiciciuumu expecimemutacia lutur Li segtíííettí tui ucceubir li ituuptir—
nes iltígietus. tiejtuncit> tus tuceicínes lógicas iuur~t it tuit>-eutug u— Ituuícití cíe luí tiuiutuiiuiccu, itus cstrnetíurtís diisi1íauivtus y tu
cutí ti eeuu utu nite-tu itulal¡dad ecunící perspectiva. peur señalar algunas cíe las 1iu-ci-
Ncu parece etuasal cl auge del níndeicí tic la iuieii <tencia 1íuuesuas dc uncí cíe suis uuiás u-eccuuuumciduus u-epí-eseuíuuntes crin—
turtificial cuí tus discipiutí it> cuictitiít>-»uu ‘u luituscutuctus. ‘u su ecune— <era peuránceus. Priuzeugi nc (Premicí Nuulucí dc Qn ítui ieu) Buiste
mnéuuí ecuuí uuitudeicis tulistí cutís cuna crsu>uies de tupe u-aeitiuíaiistu ci sigucnte frtguuueuiteu cíe uuituuuifcsutucicumi umuii—iriciivicitiaiisuti
en las disciplinas stucu,uicu Li pu eputí Listc u- (1 989) hace te- tic stte tutu tutu ítui ¡cuí” etu Li ecísíuur>1 rugíí c~cíe tucauícu de expuiner.
terencia a Dcnncu. rcb tí uncírí leus pu-euupneslciu tic éste es bu tcítuutidtuci itt dicte tiesetu1mefltu el ¡itu1uei cietecmiuítumuue. íd
2’ Puesuimuesutí ií~uuteti dci untius uciu uiusuuíuu niettitituiuugietu: lucchurí singumitur iuitiivictcuui. sultí se vcicive ~ eumtimitic> es-
para que duna acciuuíu uc’u del lící «ti u ti <mc lutiente puede par- tá iuuípiicacieu en scuuiej-uuíue ueuttuiieiaciu> (Pcigcigirie, u 991: 76).
tic tic ceieclivcus ci cute”’tiri-ts - -males. mtis si esítus tutu esiaíi <u íitusicituui crínucturití cíe BIstec lutícití itt lultuitigía. crumuutí u-e—
instituíciuuuuaii-zucltus ‘u’ cuugttuuuzuuti-us. iiieiayetieici etites cii tus turcsenftuííte ptinci~iuui cte Bu expiictieit$íu evumitícituruisutí ‘u’ tun—
que cabe ubicar tu dccusutun (cci nuités. direceicmnes secu-eutu- ciruututí cutre itus ciciucias. tiene ceferemucitís exicuistus en cutir
rias.), penientirí cus pu cmtíictuu tu tic la represenvación baje la ti e s cus uci muí ectus <iii1--tus: Ulises y luís s/ucvutu.s. Ewuue/ios scu/urc- u-u>—
tuit om lira. iouueu//c/uueí e ir,ae.ieu,ueulideuel (1 989).
22 Cabe ititerprctac diud bdíe uiu>u liurte de luí clac se teccige Asi es si statu¡ nuos eniencí¡cutí> que tu publicidad da
como unteuciótí nuu suutí ni,us cpíe eitubumctucicuuues seccutitituritus tulguití upe> tic iuífumu-nutueióuu. Nt> ucucícus tieuuemí itt muismíití eríuí—
—cesutututití dci preucesrí eic cacttuntii-,tucituti—— ele itt prtipítt tte— cepenun, ecmnicí ilcusurtí itt sigctieuitc curtí etc utití titituira iicirteti—
cucmn tui crictuuutu. seuu-premití ¡tui ti risc tu imite utá íd> u mutis seu u-iiu-emitícm. sri—
23 En geuucral. se aprecia un especial interés del iuciivi— tire luí cine lince It, putuiiciciati- u El uuuuííueiuí it> cití uíiíugcuutu
tiutulisnítí mettuticmiogíecu poc icus ctuuipturtarnieuiítus ct>tuttmr— imite>cm-tu e¡tun sumbre el ecuehe. Nr> tu tirencíenícus mu tutí tu cc-itt tiv tu a
nuustas (Bcíueicmu. 198 1: 63> stu etuliclad. cuccciuu. itutuiaticí ti cliseñti cuí ctituiparac-ututi ecmn
24 Ctutuíeu tu expresa el pcduumuu Bistec fi 89: 12$). la tuisítí— ruirrus miiticteles. Simm etatiurgci. el tíruííuueiuí itt etuiuscuzumitttu cuí
u-ja del ceinsa uit>. etutiulul¡cuí el análisis del crunsunicí Ciarcí es- 1iu-tu1ítSsitcu» (Weutuifeilk Cct>ss. 1983: 22).
tá. ucí es ticil rtuslu-ettr en itt iuisttucitt del ecunsunítí. u-tutu utiserutí 2’ Según Rumí-tui Jakcmtísumrí luís fuuuueieííues dci ieíugcutíje irumí

POE.ITICap
Consumo e individualismo metodológico: uuia perspectiva crítica 133

ceícreuíctui. cturtul¡vt. enuuuuíva. eslélica, íuicí<ui¡nguistiea u fá—


— (1089) ( /isc u u ¿cus c/ic uíeus 1 s>ííe/iíus síu/uit ueuc iu>ííeífíe/eíel
tic-tu líe cutí-tu nituuucca escucíeuuuát¡ctí. lucuetenurus decir qtuc la ttuií— rr,-uuu-ieueueí/íe/ar/ Vicciccí u c E
ciruuí rctc-rcíícítut cs la dicte dice tic Bus ceitícicunes entre el — ti QOtítí) /uuc,íuus u >eu,íuu//u>s iíuictleutm u d,cduu u
niemus-tuid: y tu ceuiiuituct. es ¡u tctuic¡emi del ieiugcta¡e tít tutulutuc tic
— ti OlOuí) í/u euín/uueí tu ctuíu/eut,ít e O u cirmn u (u íisu.
Bu uctulicitutí. — (1 Oútlt) 1 ¡tutee tu»> e/u /eí críe ucefuíel [3ucecirurí u (¡c-tiisu.
— ( i 091-tu) ini> ucus seu/>aíleu,uuu cus 13 u cc iuuuu t ( ucditutí.

— u 00 t tu) /lríítíuuí /uu suueuíe tAaueel-uui u 1/ta 1> umeirísNl utíricí. Sielcí
BIBí IOGRAF’IA — XXu- (lOO íd) ¿ >1<1 tíut;et/t>cu uuía cf buid
iI-:R>-Autuu:-, Bu.’r<s-. It (1(1<11) /uí u/tus/uñí del ítíétec/uu Oturcelu>—
Auuu:ucu-u>rtru>ut:. >1 ti 981>): < lueue c’st,íue’uuuííu u c’í>uíruuuuciut’tulo tía. t ‘uit¡e>.
Barecituirí. t>emuimusuuitu. [íu55t. U 1—1 ti Ot)’i) l-/uetuuu u o,ueuuuí/uí e euuííe/uuc-lue N’Lutlrici
,\ruuusuu>r-u—ljucu[u. cv ti 0O2)~ -X-/iuu-e>eu-uí,ruuuuuic tíamís. Eccíricuuuui— Mct.i ctuus’-tI iii
etí- Vsi--itt 5(1 QuS-4)u’IU clíuutc u cci retacitiur e-tutu el iuieeínseteiu—
,Xus--uuíi>—3. IV <1 Oit?>- ‘‘1 uuuíiues tic: la íacieuurrlicituel: iruI/tíruau— 1u-uu. crí (>/uuecu- (a;uiplcteus 1 M ucícurí. i3iiuliuutceu Nueva.
cirutí ‘u- lílíerutucí c-cuuieíeíó’ e-li Rt’c’tctcu Iíuíu’>neut.iu>uuuu/ e/e Ii/u>— ittviiat>> U. (1 O<>t)): “le muí tu che cutí s’u-uicruic ecuutíeiuuuidtute
síu/it> />eulílicuí tu’’ 1 ilutil
imíeiuuuu
¡Vísí. u. (1 tiScl): ‘‘txu icusiuíiliekuci actutul cíe cutí uíuue’-uu Mucír>
1ileí.».:Vt’l LiSiS’ u ‘‘CI mere-cc u ciíaesi re
le c’u-- uesi tunr u-’ - crí U - Mii ¡it u, ele1 13 asti lic>. ¿ ‘<tic u-’ baten> del u uuue -u tu tui. 1< - < 1 07.5 1 leí .uoe 4’elae/ e<nu/etneu. i ti ucd-It
/:Vsíeic/o e/e/ I3it’ííustcíu N’buciritlAIitutu,tu.
Atíel
- t>. ( u ooti y lu.u suuu¡uu/u>gc’.u uuututcou/uatíuillcu iítir¡s. — ti <>811): 1:1 uuíluí’ui /tcteuu/u> iuue/íusí,ieul Btureeiuuíítu. ¡Nricl.
Seumil. —— (1983): La uiuuííun>la e/el~;t>eiu-i: Baueeluuuia uibuz-tí u’ Ituuutus
.—\-u-u<u.u..t. y’ Li..- u-sí 521-. Nt (1 t)76>~ Ijlení¿ie’uoneitn/eet l3uurct—
— í 00 u ): /.Úu”u-’e 1, iu/ee/eu dc /eí eí¡/ltrit¡ /V½íeeí u -¡<‘luí i Att rtcl u u u-itt.
¡rurití. t.xtlí>>c. Aciel
B.-uu-uuueru u suri 1 (1974): /tt stut-itufeue/ e/u’ &tulisuuI>ltu iitucceiuiuitt,
(1 u)u)fl ): Ieu t-uí/tiuíuu e/e leí cuut¿Vs/íie-t-lehí [Vltuu-ecítututu-’\riel.
hu,a’u i un/u c iucu ti 1—1 \ 1 ti t)7Cu): /uí tuíucu’cu ulel e’tuíuu’íiliiuu Nitucicicí.
— (1978) II síutenuu’ u/e’ /eus eu/uuuuc>c 4 ccl Méxiciu, Sic’Iuu AIBí rus
XXI- Gr u uttu u. B t i Otití) u ií u irétírie tuccumuer ni ¡que: ni ¡ <lies eu re-
F3u-uvt.uc. (1 ti <)(utli ~¡\íuectuiuuínuic iii u[’usus rut fectilitc”, crí tulité- 11,11 SS’ u’>. tci-t:t:c rruníe:stre.
1>utuuo’í cují/u u> tu ecl eeuu>ucuutí ie - u -/i tít> gí - luí i/t’i ‘c’/o/>c’e/ ti>> utí tu-frs
(ru:uru-ru<uu>u t ( 1 ) ) ‘Y 1-Vi u-o>’ <‘1 ,tíus-íut,-cuc. /ju,’olisíuío u uíltc’iii.u—
i>riiuccutumu N 1 1>> uíueeiuumu tliuivcrstt’u l>u ecu
tiío, Nl idi ci cmii it> uit’ 1 civ.
— ti <)St)) 1 1 ciii uuc~tuc ecuuuuóíuuic’uu dcl cu>uuipuumt-tttuuierutuu itt—
1-Itrut-. iru-u u 1 t 1<)8~ ) 1/ls-te uíiuí y e ií>ic-tu u/e leí tujuití ¡<ñu pi ¡fi/le -<u
uuuiiitti cii ¡uf>, >tluucIt>iu u etnt>u¡ui/ ¡ s/ututuuu/c> ti’’ 55?
Btiu-eeltuiu u ( mus< tu tu fi ¡ ti.
— tI t)~u) // ecu
1>>>> l/íuuouuuíucu. Mtttít itt Alt ímu,u i-iíuesuuu. t (iOSu—t) 1 tus- leííieí’s- suue’itu/c,c <fu/ ííe’uieiu/eíuuí>. N-ié,ei—
— tíOs>> ‘/iuu>cue/uu uíu/uuu’ fui (iuíuui/iu>. N’butiricl ¡Xlituíiyeu etí It? 1
iii ,si;t:. Ni (1 tu5S ) /a iuutíu>u/u>/uuuzíuu ‘/t luí cu-íuuuoíaíeu N’hiciricl. Iru-’ Ñu - y 3 (1 970): A—fui-u eu/16 u/u It u siur icu/eu<tíec /1/ ytiu~uí> e/u’ t/i.uu‘tu--
¡(ii-tutu cío/e, ¿¿e tu/e ‘ci i - e-,Ñ/eeu, NI tic li-itt - Siele> XXI -
tttuurur.u.uu u 1 tI Gol> ‘‘III irísíuuuiciuu per~ulejuu’u. lie/íuíic uí/ulcí— iii ucut. 141<178): /cu uu>iur’ir:euít’leu/iuleuel Vi’ ccl. lAtmcceiuiiiu. Ba-
tu>, muí ‘uccuuuu> u-u—tul
13>> u : tutu u U (1 08 1) /a It ~Ñ lucí e/u’ /tu u-oc -¡uit It> a-cte/ute-u -ic)íu eu/ K uetic u-rs-u, It (1 00 1 1: leí ti-el u/e líes e5’/íi’t ieítií -ciu lucíi>ute/uu.c
Btiite:iu>uvu’\rici.
lAtir ¡uruuuí u 1> ( 1 i)5( t ) It’ st’uu.s /ntiiit/uuu’. míturis dituílíuuituctl. iKu.r u-u - 5. ( 1 <>71): luí e:cíí-uuu-eíuu’uu e/c’ /uís u-ei’e/uíuieuuics t’iu’iiir>i’
— u <)8Sa) <rustís u/íe/uucu. i-luuemuííc Aires cVtcet¡stu. cees Méxieuí. F’Ci-V.
— ti >)88iíi: “\‘ic-e iii criNe! Luir iutueiuutlcu’u tui ucícitul ucien— L¡c-u-uui :u -u tu>. 5. ( i <lOt)): ‘ulíuisíciuítuiuugie ‘-erutis tuuéuiututiuuiuug-tt
ce”, cuí ?I/¿uue u - ¿nie/ Soe¿e’¿ u — u> ti 1 u - - ce>iiuuuiuuiciuc-uu. rt-i>I/iSV”uV mí’’ It). cuturítí uuiuuucsire.
it’j,urcr. N. ti 1>741: luí uuuuíuuuuíuíuu ¡utt/uuut tu u/el leuuuistui c ‘tuccítí— ixt-itt ¡te, ti (1 e~O2 ) (‘ie,íuicu ru tíe-e-ici,u, i-½urtcltuuutu.1 <utítur.
tutu tArgeiuiiiua). duautltrncus etc: Ptusutiui Pccscnte. ¡vruKu—N. 5(1 987): /51 iac/iu’it/uuci/is,uuíu tturccluuuua u’c-iiiuistita.
Kv-rus, \‘. (1903): />uuíuíh/tu¡uu.c e/uf iuíulíu íuluííu/ís,íuuu Btureeltuiuu. i.c-eí-u--uucru.J. IV <1084): /tt cuuííe/ie’¡íeí />ucctiuleuc/t’auui N’Lucirici.
t:tíictlcu.
(‘iuu u<-,u.--sr-t. l,uc/,í-ie/cutu/ Irle <st <111<1 eeí//ee’t¿r’c eje-— M>uuí tu reucus- ti 1-3 (1 07>1)- fui /¡eioeí pei/íilcuí e/el ieuu/liic/i>uí’
e/tuuí tjtuiíuturiclc’c, <‘anilícicire Utuuccístt~ <icus /liu’iuícu ¿uo.ue¿d¡u’eu ISaueeititma. I-tuiilttriclbu.
imur tui :u>> tutu--. U. ( 11)66): Scuc’lte/ítu/ u u-cuu-liu/uuyíuu N’ituttuict ‘iec-— Msu.t ruur’--\nui. ‘Ii (1 t)t>~)): ¿VI iitnirii iii fe’ uíucíe/eí;íie/uíu/ N-hutlriti
lucís. y c.¡i¡Cuíi. 1/ucar
iiu<uu u- ti c.. i t)9 1): /uí tít chute! ihítu’,íuieuthuu/ Bturecluuntu. <-le— Msuut -i ~i. it II <>72): /‘V/ /uíttuz/uu’e uuui/u/lut¡u-’íisieuíuctl lleurceliuiut-t
<lis-tu Seis Batí-tul
liíuucuu-.ue 1-it 1 961fl: ‘1/ir u’u-iuíe-gu’ uuli/esiuí.’ Ncuecet Yuuck. IVícutí— Nl -st ‘NS M - (it) 8$ ) - cíe It ulcucc le’ e> u> e ti-upe lee/it 1>tt cis. [>Lb
imletBuv. (cuí. 10511V
liiu u u u u u - Vi - (1 975 ): 1‘e’ouuuu,s u itl ‘tu/e>, u- e/e ¡tu c/iutri/uí íe-ióuí cíe-se/e VViu u u U- 1~~ u 1 OStí): Xííiiilí A-/uucc u- u/eupuíéc. fi/e’: u:ecuiu’cu.c .seíí>,u’
--1e/cute> S,t,i//z. le/iole(eÁe u - te-u‘‘ya ce ‘cnuehtzica tAu-mci tuis A ¡ ucs <‘1 e/cuatí cV/o e/e //2</1 uee,n/e’ee/cu cc en>eie,ilt ‘o 8-1 ci u¡ cl Sicie> XXI -
Sigirí XXI. Mutis. E’ \V ( 1 O~ 3> tl”/iiít’( ru//e>>u: ful-u u’/uu-se’-c tiiu-uliuiu u’,u
tir Ni ti 5 t 1 - - t 1<157 1 Luu.s uu tau sci/uí-e’ el iuue/icie/í un /is,cíes NI tu tic ¡ci tttuuuíe”uie tu Nl itt u ci 2Netiiltur.
ti tutu-ti-tu - Nl rus> ucusur unu t 1 tiSS) ‘Iu-uuiiuci u,í>.e/ieiu.’lsu,i. I’uciíuttiuíg eut>/>u>—
Etc t.tNtu. R. tlr<uurur u - 1< (1 001).)- <1 />íc/o,t o> te>unonnev ¡tu/s />umn¿ sí;> ni e Buusírun U u iii— ii-tuu ¿e 1 ¡ittcii del -
Ñu ecu,>’ (1>1</ íííct/íoe/ Ntic ‘--tu Y<ir le - N-i cUí u--tu cv— iii ti - Ni> uuu=e.i (1<151) 1/ uíiuhe>e/ut le> íuiuiii,c,/ezcí e/u /tí íuuíuíuu’uí/e’ztí.
Ligur .ue. 1(1988): (/u’uiu- uuí,,uur<teux. lSturtcluuiuu Pcííírusctia. Muiticid E lech u

POLPTPC4~
‘34 Luis Enrique Alonso y Javier Cailejo

— (i ~383):551 método It La e/cía de fa c’/det Mtudriti, Cátedra.


Rumí u. E (1 975): fhis-¡eur/a e/e las e/ouír/ea.s ecoeón,/e’as, 2” cd,
Nuszun-s, B (i 992): .S’cieeícc’s coe</alec cf aet/u’ité écotuotn/quur,
México, ECL.
París, Económica
5-cuuuzc., Cii 8 ( t 985): iraíuajo y pcul/tie-a. la eí¿v/sfeí,u e/el tra/ua-
Nísuuuc-i-, R (¡977): Lafiunnación del peeseumiente sae/tu/tiy/co,
~oen la inclustrIa, Madrid, Nl iuistecieu de Trabaicí
Bcmcnos Aires. Anicurcertu. rcinip.
.Se:idt..!ruuuu-.;TFR, 1 A. (1982): Htstoí-fa e/el aaed/.cts’ eceueueiui/ceu 2.
NcRTH, D dV. y Muí tus, R. (1971): llie ec-onomie: oj íuublic is’-
sae>; Nueva York, Harper and Row cd. etirregida. Bacccieuntm. Ariel
Sus. A 1<1 (1986)-tuLes teuntuis cacicumítules uritu cririetí tic luís
OuseN, M. (1971): 7/re lou,’/e- ofcoííeet/ve neflecí, Caíuibridge,
Harvard Uuivccsity Pcess. funda muicuiteus couíticuctistas dc la teoría ccumnóuuuiietu”, cuí E
— (1986): A uge y eíecadctre./a de las ,uewitínes Bareelcuna, Hahn y Nl Hoili s (cd s). 1-//oso/Ye¡ u- teoí’ía e’e.-c>cuóíe/ceu, Mé-
xuco. ECU.
Ariel.
Su—ív, L (1992): C.’r/I/qíue e/cía e-oeutuunuu/ca//etn Paris. Senil.
ORTI. A. (1983): “En torne a una visión dc Marx: ciases Sus-reus, H. (1986).- “Dc ¡tu cacientuliciatí sustuntivtt tu tu pu-tice—
niedias y reconstrucción de la luegemenia bucguesat>, en
sal’>, en Frank Haití y Martin 1- hill ls. t//etuo/íuu u’ tu-caJel eu’o~
R. Reyes (cd.) CV/e,; años eíespuéc e/e Marx Mtudcid.
uuoce/c.-a. México. ECL
Altai.
u - u iuuvucuu, U. (1 00(i)~ be-cutíorn íes tu ud Síu’/u:u/uugi’, P ciuxceccí u
—‘ (1986): “La apertura y ci enfoqcue cualitativa e estructu-
Ni., Prineeton U niversity Press.
ral: la entrevista abierta semicticectiva y la discusión cte
— (199cm): uuVers une neunvelie semciuulcugic éceututuiic1oe”. en
gcuupouu, en M Gaccia Ferrunduí y otruis (etis.), Fi aneil/s/s
de la realle/acm’ soe-/eul. 44e[toe/os y téc:e/e:a.c ele /eu’cs’f/u<ae:/ón, La recae e/u MA (S.S’. mu” 9.
Swi-;t:zx’, It y BArcAS, P (1968): LI ciap/tal ucueinopol/síuí Méxi—
Madrid, Alianza 4e la /)rttpagtítlda, cci, Siglo XXI.
PACKARD, V. (1989): Las ¡bu-mas oea/tas
Buenos Aires, Scídamericantm Tsx’ueuiu, 1. 1(1991)): penler, Ha
El cccie>
u-/re-e)muele
ti. A
lamittgruma-tu
anuíuit-feiuc la e.-uultureí e/el cli-
PÁNu’icui. L. (1986): Workicíg e’/ass po/hles /e chsíu; 15sua}’s oíl :uceuw.
‘mit,uc’ro L (1992): /a gíaeíreí etc! siglo XXI Bttcneus A ices.
su ele’
labeííír mrd díe siate Lendres, Verso/NLB. Vergara
Puiu±icAucí, L. (1989).- “El intiividuaiismn metodológice en — ( u 988): (V.’orr/en ces pel/groscís. 15/ ettae/ei u/e” la cíe,; cía <‘u‘eu,uo—
seucuoiuugía: amia crítica>. S/steeea, mu.’ 01, jal ¡o ceuta México, LCR
Fuzzorc NO, A. (1989): “AlgÚn otro tipo de alueritiad: una crí- Wi-ymut;uc. M - (1 979): Ec.-enío,e¡a y soe-/ee/ael Méxictí FC¡5 (co.
tica de las ceorias de itt elección racional’, en .S’¿Vcteeua, u” 1 922).
88 \Vi u u-sr;, XV H Ji- (1 968): El /íetcebí’e u>rgan/zae/eitu, Méxiecí.
Peppnmu, K U (¡98 1): 1.-a seíe/edad ab/erta u cus eneníig’ets ECL
Barcelona, Paidós Ibérica. Weueuu.u-emcu¿ Cucuuss, 1) (1983): Mee//cu—S’peak. How teleu’isiee
Pucte;tmeuu u;, 1. (1 991): El ,uae/e,u/eeufo <leí t/empeu. Barceicína, uu’uakes ííp etulr íe/,ud. Nueva Yeurk. Pemuguin Bumeles
I’cusquiets. W uittu o suc. 5 (1 09 1): (?iucume/tu: tuñu-It-míe/tu luí <¿rija it egruu Raree—
Rtcemnuruc. P. (1 990): S’o/-nuée’íe e.cmnunue íun aa/re, Paris, Secui Ituna, Anthcopí.us.
Rmusss-IÁN. D. (1969): Indiu-¿eluaí/sre reeotusieíereel a,uel odíei’ es’ XV tete crí, E. O.; Licvr Ni;. A., ‘u’ Stuuuurmc, II (1 992 1: I?ee -etuíctríue -‘
san; 2” cd.. Glencoc, lii., The Erce Press doy Marx/srm. Ess’avs cutí explatuau’/ocu <hiel t/ue tlíeeurv of /í!c—
— y ti tíos (¡98 1): 1.-o ¡euuc/uee/anubre sal/tau-/a, Ha u-cetrina, ¡turs’. Luuntiu-es, Verso.
Paiduás tbécictc, ce¡ni Yuu u tui ti (1993)” 1 ndividualismuu mecodeiógicum y humus—
1i muí-u, en Nl Cruz (cd). lnd/c’/díuo utuuíe/e,-uu/e/ad, /uíistoí/eu,
Rouutsseus, J (1975): tVesayeus de econonula petckeynes/aea, Madrid, Tecuirus
Méxiecí, ECL

PO!.ITICSfr

Potrebbero piacerti anche