Sei sulla pagina 1di 210

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Revista de Psicología de la Salud – Journal of Health Psychology

Equipo Editorial

Editor Jefe:

Profesor Dr. José Joaquín Mira Solves,

Universidad Miguel Hernández de Elche, España

Editores Asociados:

Profesor Dr. Jesús Rodríguez Marín,


Universidad Miguel Hernández de Elche, España

Profesor Dr. Carlos Javier Van-Der Hofstadt Román,


Presidente de la Sociedad para el Estudio Avanzado en Psicología de la Salud

Hospital General Universitario de Alicante, España

Universidad Miguel Hernández de Elche, España

Profesor. Dr. César Leal Costa,


Universidad Católica de Murcia, España

Editores Adjuntos:

Profesora Dra. Nieves Pons Calatayud,


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

D. Miguel Raúl Alonso Gascon,


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

I
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Revista de Psicología de la Salud – Journal of Health Psychology

Comité Editorial

Dra. Beatriz Martín del Río, Dr. Stan Maes,


Universidad Miguel Hernández, España University of Leiden, Países Bajos,
España
Dr. Josep Mª Farré
Universidad Autónoma de Barcelona, Dr. David F. Marks,
España City University, London, Reino Unido

Dra. Christine Eiser, Dra. María Oliva Márquez Sánchez,


The University of Sheffield Universidad Autónoma de Madrid,
España
Dr. J. Richar Eiser,
University of Sheffield Dra. Victoria Del Barrio,
Universidad Nacional de Educación a
Dr. Concepción Fernández Rodríguez, Distancia (UNED), España
Universidad de Oviedo, España
Dr. Jose Antonio Carrobles,
Dra. Rocío Fernández-Ballesteros, Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid,
España Dr. José Caceres Carrasco,
Universidad de Deusto, España
Dr. Juan Francisco Godoy García,
Universidad de Granada, España Dra. Marie Johnston,
University of Aberdeen, Reino Unido
Dr. Francisco J. Labrador Encinas,
Universidad Complutense de Madrid, Dr. Jose A. García del Castillo
España Universidad Miguel Hernández, España

Dr. Juan Francisco Godoy García, Dr. Arturo Bados,


Universidad de Granada, España Universidad de Barcelona, España

Dr. Francisco J. Labrador Encinas, Dra. Maria Pilar Barreto Martín,


Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia, España
España

II
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Dr. Silverio Barriga, Dr. Jose Bermudez Moreno,


Universidad de Sevilla, España Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED), España
Dr. Ramon Bayés,
Universidad Autónoma de Barcelona, Dr. Xavier Méndez
España Universidad de Murcia

Dr. Luis Maria Llavona Uribelarrea, Dr. José María León Rubio,
Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Sevilla
España
Dr. Virtudes Pérez-Jover
Dr. Marino Perez Álvarez, Universidad Miguel Hernández , España
Universidad de Oviedo
Dr. Manuel Francisco Martinez García,
Dr. José Olivares Rodríguez, Universidad de Sevilla
Universidad de Murcia
Dr. Emilio Ribes Iñesta,
Dra. Barbara VanOss Marín, Universidad de Guadalajara, México
University of California, San Francisco
Dr. Bertran Raven,
Dra. Carmina Saldaña, University of California, Los Angeles
Universidad Barcelona, España
Dr. José Santacreu Más,
Dr. Victor Rubio Franco, Universidad Autónoma de Madrid,
Universidad Autónoma de Madrid, España
España

III
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Revista de Psicología de la Salud – Journal of Health Psychology

Indexación y Bases de Datos:

IV
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Comité Organizador

Presidente de las Jornadas:


Dr. D. Carlos J. van-der Hofstadt Román.
Unidad de Psicología Hospitalaria. Hospital General
Universitario de Alicante, España

Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Vocales:
Dra. Dª. Virtudes Pérez Jover
Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dr. D. José Luis Carballo Crespo


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dr. D. Jesús Rodríguez-Marín


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dª. Ainhoa Coloma Carmona


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

D. Miguel Raúl Alonso Gascón


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

V
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Comité Científico

Presidente:
Dr. D. Carlos J. van-der Hofstadt Román.
Unidad de Psicología Hospitalaria. Hospital General
Universitario de Alicante, España

Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Vocales:
Dra. Dª. Virtudes Pérez Jover
Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dr. D. José Luis Carballo Crespo


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dr. D. Jesús Rodríguez-Marín


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

Dª. Ainhoa Coloma Carmona


Universidad Miguel Hernández. Elche, España

VI
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

VII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Bienvenida del Presidente de las Jornadas

Buenos días a todos:

Como presidente de las II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria,

les doy la bienvenida.

Mañana hará un año en que nos reunimos aquí en las primeras jornadas, y

terminaba mis palabras en la apertura deseando verles a todos en las

segundas. Es una satisfacción estar aquí, y espero que cojamos ritmo para

que dentro de un año volvamos a vernos.

Quiero agradecer a los diferentes organismos que han colaborado en la

organización de estas jornadas, tanto a los que están representados en esta

mesa como a los que, por razones de espacio, no lo están.

Al Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel

Hernández, cuyo director, D. Juan Carlos Marzo Campos nos acompaña. El

departamento es organizador de la jornada y nos ayuda financieramente.

Desde el departamento se han facilitado la edición de un suplemento de la

Revista de Psicología de la Salud que se publicará con los resúmenes de

VIII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

ponencias y comunicaciones de las jornadas, además de entregar un número

de la anterior edición en papel entre los asistentes.

Al Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, que nos ha

ayudado en la difusión de las jornadas, otorgándonos el Reconocimiento de

Interés Técnico Profesional a las mismas y montando un stand para facilitar

información a los asistentes, estando con nosotros D. Juan Luís Quevedo

Rodríguez, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio en Alicante y

compañero del departamento.

En tercer lugar, al Departamento de Salud de Alicante Hospital General,

cuyo gerente, D. Miguel Ángel García Alonso nos acompaña. El equipo

directivo del departamento sigue apoyando y creemos que entiende y

reconoce nuestra actividad.

Aunque entendemos las circunstancias, desde aquí tenemos que insistir en

plantear la necesidad de ampliar la plantilla donde existe algún recurso como

es nuestro caso y, sobre todo, en pedir que se reivindique la normalización

de la asistencia psicológica en todos los hospitales y en todos los servicios

en los que es imprescindible, como las Unidades de Cuidados Paliativos o

las Unidades de Dolor de las que hoy nos van a hablar, evitando que sean las

circunstancias o el azar quien decida donde hay un psicólogo y donde no lo

hay.

También quiero agradecer a otros organismos que no están directamente

representados en esta mesa, como la Academia de la Psicología de España

IX
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

por el apoyo prestado a través del académico D. Jesús Rodríguez-Marín, el

Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) y la

Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, que nos ha otorgado la

Declaración de Interés Sanitario.

Por último, y muy especialmente, a los ponentes que nos acompañan, tanto

en las diferentes ponencias como en la mesa de investigadores noveles.

Hemos pretendido realizar un programa atractivo y amplio y pensamos que

lo hemos conseguido. Lo que es indudable es que incluye posibles

intervenciones en las que el papel de la psicología resulta fundamental para

realizar una atención integral de los pacientes, que además son ampliamente

demandadas por los mismos pacientes y, cada vez más, por el resto de

profesionales asistenciales. Por esto entre otras cosas estamos aquí, para

hacernos visibles.

La primera conferencia hablará de los “Modelos de resiliencia en los

pacientes con esclerosis múltiple desde la perspectiva de la psicología

positiva”. En esta y otras patologías crónicas, la psicología tiene mucho que

decir y que hacer para el adecuado tratamiento de los pacientes.

La segunda conferencia sobre las “Aportaciones de la psicología clínica al

tratamiento del dolor crónico”, que además de sus contenidos nos permite

ver cómo en unidades de dolor de nuestra comunidad se integran

profesionales de la psicología, cumpliendo así las recomendaciones de las

sociedades profesionales.

X
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

La tercera, sobre la “Intervención psicológica en cuidados paliativos”, de la

que nadie duda de su necesidad, pero que en tantos centros no se realiza

adecuadamente por falta de recursos.

En la mesa de investigadores noveles veremos una amplia representación de

posibles intervenciones en diferentes patologías como la enfermedad del

parkinson, los trastornos de la conducta alimentaria, la rehabilitación

cardiaca, la dependencia a opioides en dolor crónico y la enfermedad

inflamatoria intestinal.

El pasado año, tuvimos cincuenta inscritos y se presentaron 15

comunicaciones. Este año hemos igualado el número de comunicaciones,

pero se ha duplicado el de inscritos.

Nosotros desde aquí queremos seguir siendo un punto de encuentro para

todos los profesionales que consideramos que la importancia de la psicología

hospitalaria, aquella que se realiza en los hospitales fuera de las unidades de

hospitalización psiquiátrica, es necesaria y útil, y debe de tenerse en

consideración por el importante beneficio que supone para los pacientes de

diferentes patologías.

Espero seguir viéndoles a todos y a algunos más en las III Jornadas

Nacionales de Psicología Hospitalaria. Sean bienvenidos y disfruten del

programa.

Carlos J. van-der Hofstadt Román


Presidente de las II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

XI
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Programa

9-9.30. Recogida de Identificaciones, entrega de posters y


documentación

9.30-10. Presentación de las Jornadas

D. Carlos J. van-der Hofstadt Román. Responsable UPH-HGUA.


Presidente de la SEAPS
D. Juan Carlos Marzo Campos. Director del Departamento de Psicología de
la Salud. UMH.
D. Juan Luís Quevedo Rodríguez. Vocal del Colegio Oficial de la
Psicología de la Comunidad Valenciana
D. Miguel Ángel García Alonso. Gerente Hospital General Universitario de
Alicante

10:00-10:45. Conferencia “Modelo de resiliencia en pacientes con


Esclerosis Múltiple desde la perspectiva de la Psicología Positiva”

Dª. Bárbara Ivorra Navarro.


Doctora en psicología. Psicóloga del Centro Clínico PREVI.

Presentada por Dr. Ángel Pérez Sempere. Servicio de Neurología. HGUA.


XII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

10:45-11:30. Conferencia "Aportaciones de la Psicología Clínica al


abordaje del dolor crónico"

Dª Elisa Gallach-Solano.
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Hospital La Fe de Valencia.

Presentado por Dr. D. César Margarit Ferri. Unidad de Dolor. HGUA.

11:30- 12:15 Descanso y sesión póster

12.15-13:00 Conferencia “Intervención Psicológica en Cuidados


Paliativos”.

Dª. Pilar Soria Antonio.


Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Unidad de Cuidados
Paliativos. Hospital General de Almansa.

Presentada por Dr. D. Manuel Priego Valladares. Unidad de Cuidados


Paliativos. HGUA.

13:00-14.00. Mesa de investigaciones noveles en Psicología Sanitaria


Modera: D. Daniel Lloret
Subdirector del Máster de Psicología General Sanitaria-UMH.

 Meditación basada en mindfulness en enfermedad de Parkinson:


efectos sobre variables psicológicas. Dª. Cristina Rodríguez.

XIII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

 Terapia centrada en la compasión. Un programa para pacientes con


Trastorno de la Conducta Alimentaria. Dª. Lara Horcajo.
 Evaluación de los factores de riesgo en pacientes que han sufrido un
evento cardíaco pre y post intervención. Dª. Yovana García Nícola.
 Análisis de los factores de dependencia y abuso de fármacos
opioides en pacientes con dolor crónico. Dª. Ana Soler.
 Eficacia de un programa de intervención psicológica sobre el estrés
en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Dª. Natalia
Buades Ayala.

14.00 Acto de Clausura

Dra. Dª. Virtudes Pérez. Vicedecana Fac. Ciencias Sociosanitarías-UMH.


Dr. D. José Sánchez Paya. Director Científico ISABIAL.
Dr. D. Jesús Rodríguez Marín Rector Honorífico de la UMH

XIV
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Índice de contenidos

Comunicaciones Nóveles

Meditación basada en mindfulness en


2-9 enfermedad de Parkinson: efectos sobre Dª. Cristina Rodríguez.
variables psicológicas

Terapia centrada en la compasión. Un


10-15 programa para pacientes con Trastorno de la Dª Lara Horcajo
Conducta Alimentaria.

Evaluación de los factores de riesgo en


16-24 pacientes que han sufrido un evento cardíaco Dª. Yovana García Nícola.
pre y post intervención.

Análisis de los factores de dependencia y


25-29 abuso de fármacos opioides en pacientes con Dª. Ana Soler.
dolor crónico.

Eficacia de un programa de intervención


30-40 psicológica sobre el estrés en pacientes con Dª. Natalia Buades Ayala.
enfermedad inflamatoria intestinal.

Comunicaciones Posters

Valero-Moreno, S.;
Factores de protección en el ajuste a la
Lacomba-Trejo, L.;
44-51 fibrosis quística: Bienestar psicológico y
Castillo-Corullon, S. y
conducta prosocial
Montoya-Castilla, I

Ribera-Asensi, O.; Valero-


Adaptación al asma bronquial en pediatría: Moreno, S.; Castillo-
52-60
ansiedad y bienestar psicológico Corullón, S. y Pérez-
Marín, M.

Diabetes Mellitus Tipo 1 en la adolescencia: Lacomba-Trejo, L.;


61-69 autoestima y problemas emocionales y de Valero-Moreno, S. y
conducta Montoya-Castilla, I.

XV
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Bernabeu Juan, P.,


Efectividad de un programa de intervención Buades Ayala N, Gutiérrez
70-74 psicológica grupal en pacientes con Casbas A., Alonso
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica Gascón, M.R., Jover
Martínez, R.

Sancho-Domingo, C.,
Factores conductuales relacionados con la
75-82 Carballo, J.L. y Coloma-
calidad de sueño en cuidadores informales
Carmona, A.

Propiedades psicométricas del herth hope Sánchez-Teruel, D.,


83-87 index en personas que han realizado una Cárdenas, E.K. y Lucena-
tentativa de suicidio Jurado, V.

Sánchez-Teruel, D.,
Lesiones autoinfligidas en adolescentes y
88-91 Lucena-Jurado, V. y
jóvenes
Cárdenas-Morales, E.K.

Blaya Burgo, M.,


Rodríguez Espinosa, S.,
Relación entre la sintomatología ansioso-
Coloma Carmona, A.,
92-99 depresiva y el uso inadecuado de fármacos
Carballo Crespo, J.L., van
opioides en pacientes con dolor crónico.
der Hofstadt, C. y
Rodríguez Marín, J.

Casaña-Granell, S.,
Talla Baja: Relación entre el bienestar
100-107 Lacomba-Trejo, L. y
parental y la autoestima del paciente.
Montoya-Castilla, I.

Zamora Muñoz, M.J.,


¿Cómo valoran los familiares la atención de
Gomáriz Martínez, A,
108-113 la Unidad de Cuidados Paliativos en un
Portilla Tamarit, I.,
Hospital de agudos?
Priego Valladares, M.

Portilla Tamarit, I.,


García Rodríguez, G.,
Prevalencia de disfunción sexual en mujeres Berenguer Soler, M., Díez
114-119
fértiles con infección por VIH. Martínez, M., Carreres
Candela, M., Portilla
Sogorb, J.

Enlace emocional, psicopatología y Soto-Rubio, A.; Casaña,


120-127 sobrecarga en el cuidador familiar del S.; Pérez-Marín, M. y
paciente con cáncer al final de la vida Barreto, P.

XVI
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Sala González, M.,


128-133 Alfabetización en salud y salud percibida Guilabert Mora. M., y
Carrillo Murcia, I.

Cuidador familiar del paciente con EPOC en Soto-Rubio, A., Casaña,


134-142 fase avanzada: análisis de las relaciones entre S., Barreto, P. y Pérez-
psicopatología, duelo y apego Marín, M.

Miralles Martorell, M.A.,


El modelo alicante de entrevista de donación
Gómez Marinero, P,
143-152 de órganos: técnica de intervención
Moñino Martínez, A. y de
psicológica en el apoyo emocional
Santiago Guervós, C.

Ponencias

Modelo de resiliencia en pacientes con


154-162 Esclerosis Múltiple desde la perspectiva de la Ivorra Navarro, B.
Psicología Positiva

Aportaciones de la Psicología Clínica al


163-180 Gallach-Solano, E.
abordaje del dolor crónico

Intervención Psicológica en Cuidados


181-187 Soria, P.
Paliativos

XVII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Índice de Autores

Alonso Gascón, M.R. 70

Bareto, P 120, 134 Lucena Jurado, V. 83, 88

Berenguer Soles, M. 114 Miralles Martorell, M.A. 143

Bernabeu Juan, P. 70 Montoya Castilla, I. 44, 61, 100

Blaya Burgo, M. 92 Moñino Martinez, A. 143

Buades Ayala, N. 30, 70 Pérez Marín, M. 52,134

Carballo, J.L. 75, 92 Portilla Tamarit, I. 108, 114

Cárdenas, E.K. 83, 88 Portillo Sorgorb, J. 114

Carreres Candela, M. 114 Priego Valladares, M. 108

Carrillo Murcia, I. 128 Ribera Asensi, O. 52

Casaña Granell, S. 100, 120, 134 Rodriguez Espinosa, S. 92

Castillo Corullon, S. 44, 52 Rodriguez Marín, J. 92

Coloma Carmona, A. 75, 92 Rodriguez, C. 2

Díez Martinez, M. 114 Sala-González, M. 128

García Nicola, Y 16 Sanchez-Teruel, D. 83, 88

García Rodríguez, G. 114 Sancho Domingo, C. 75

Gomaris Martinez, A. 108 Santiago Guervos, C. 143

Gómez Marinero, P. 143 Soler, A. 25

Guilabert Mora, M. 128 Soria, P. 181

Gutierrez Casbas, A. 70 Soto Rubio, A 120, 134

Horcajo, L. 10 Valero Moreno, S. 44, 52, 61

Jover Martínez, R. 70 van der Hofstadt, C. 92

Lacomba-Trejo, L 44, 61, 100 Zamora Muñoz, M.J. 108

XVIII
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

XIX
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Ponencias Investigadores Nóveles

Ponencia 1:

“Meditación basada en mindfulness en enfermedad de Parkinson: efectos


sobre variables psicológicas”

Dª. Cristina Rodríguez.


Ponencia 2:

Terapia centrada en la compasión. Un programa para pacientes con


Trastorno de la Conducta Alimentaria.

Dª Lara Horcajo.
Ponencia 3:

Evaluación de los factores de riesgo en pacientes que han sufrido un evento


cardíaco pre y post intervención.

Dª. Yovana García Nícola.


Ponencia 4:

Análisis de los factores de dependencia y abuso de fármacos opioides en


pacientes con dolor crónico.

Dª. Ana Soler.


Ponencia 5:

Eficacia de un programa de intervención psicológica sobre el estrés en


pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Dª. Natalia Buades Ayala.

1
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Meditación basada en mindfulness en enfermedad de Parkinson:


efectos sobre variables psicológicas

Dª. Cristina Rodríguez.

Palabras Clave:

Enfermedad de Parkinson, Mindfulness, Estrés, Ansiedad, Depresión,

Calidad de Vida

2
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno degenerativo crónico y

progresivo del sistema nervioso central (National Institute of Neurological

Disorders and Stroke (NINDS), 2016) caracterizado por síntomas motores,

cognitivos y emocionales. En la actualidad, existe un incremento en el

interés por enfoques que incluyen la “atención plena” como tratamiento.

Kabat-Zinn (2003) definió el mindfulness o “conciencia plena” como la

conciencia de prestar atención a propósito a la experiencia en el momento

presente, sin juzgarla ni evaluarla, y sin responder a ella.

Y es que las estrategias de intervención basadas en mindfulness (IBM) son

versátiles en sintomatología de estrés, ansiedad y depresión (Hervás, Cebolla

y Soler, 2016). Sin embargo, las investigaciones en EP son limitadas. En

consecuencia, el objetivo de esta investigación es diseñar, aplicar y evaluar

un programa de meditación basada en mindfulness en personas con EP para

analizar los efectos de la práctica sobre diversas variables psicológicas

(ansiedad, depresión, estrés percibido, calidad de vida). Y como objetivos

específicos:

- Disminuir el nivel de ansiedad de los/as participantes.

- Disminuir el nivel de depresión de los/as participantes.

- Disminuir el estrés percibido en los/as participantes.

3
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

- Mejorar la calidad de vida de los/as participantes.

Método

Participantes

En el estudio participaron 23 sujetos pertenecientes a la asociación de

Parkinson de Elche, asociación de Parkinson de Novelda y centro residencial

“Domus vi Carrús”, con edades superiores a 45 años y con diagnóstico

G20.X Enfermedad de Parkinson. Del total de los/as participantes finalizaron

el estudio 17 sujetos, 9 pertenecieron al grupo experimental (GE) y 8 al grupo

control (GC).

Procedimiento

La investigación comienza con una previa revisión de la literatura. Se efectúo

la preparación de los instrumentos y diseño del programa, y se elaboró una

hoja de consentimiento informado.

Los efectos del programa se evaluaron con un diseño de evaluación pretest

– postest, a través de un cuaderno de evaluación diseñado:

A) Entrevista estructurada (anamnesis).

B) Autoinformes.

1. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) en su validación

española de López-Roig et al. (2000). Evalúa el estado afectivo-emocional

mediante 14 ítems.

4
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

2. Escala de Estrés Percibido (PSS) en su adaptación de Remor (2006).

Constituido por 14 ítems. Evalúa el nivel de estrés percibido en el último

mes.

3. Cuestionario de calidad de vida en EP (PDQ-39) en su validación española

de Martínez-Martín y Frades (1998). Evalúa calidad de vida-salud percibida

mediante 39 ítems.

El programa está compuesto por 8 sesiones grupales de 1 hora, desarrolladas


semanalmente en un periodo de 2 meses (figura 1).
Tipo de diseño
Consiste en un estudio de diseño cuasi-experimental no probabilístico, en el
que se ha extraído la muestra de forma intencional y la asignación a grupos
ha sido no aleatoria. Se desarrollaron criterios de inclusión y exclusión para
reducir variables extrañas.
Análisis de los datos
Se han utilizado pruebas no paramétricas como a) Test de los rangos con
signo de Wilcoxon para comparar muestras relacionadas, y b) Prueba U de
Mann-Whitney, y c) Prueba Chi-Cuadrado, para comprobar si los grupos son
comparables. Se utilizó el programa IBM SPSS Statistics versión 23.0 para
realizar el análisis, asumiendo como estadísticamente significativo valores
de p < .050.
Resultados
En el análisis descriptivo y contraste de hipótesis intersujetos, Prueba U, las
puntuaciones indican ausencia de diferencias significativas en las medidas
pretratamiento (p>.050). La prueba Chi-Cuadrado para la variable edad
(p=.059) y sexo (p=.819), denota ausencia de diferencias significativas,
siendo ambos grupos comparables.

5
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Figura 1. Descripción del programa de meditación basada en mindfulness

6
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

En la tabla 1 se observa la disminución de las medianas en la medida post-


y, por tanto, tendencias de varianza de mejora de la sintomatología en el GE.
En cambio, en el GC se percibe que las puntuaciones de las medianas
presentan tendencia al alza en el nivel de ansiedad (HADS-A) y estrés
percibido (PSS).
Además, la comparación resultó no significativa (p>.050) para el GC en
todas las variables y, en el GE se han encontrado cambios significativos en
la dimensión de actividades de la vida diaria (PDQ/AVDs) (p=.018), y
estimulación cognitiva (PDQ/EC) (p=.023) del PDQ-39.

Tabla 1
Análisis descriptivos y comparación intrasujetos GE y GC (Prueba de
Wilcoxon muestrasrelacionadas)

Los tamaños del efecto en el GE fueron medios y/o próximos (r=.30) en las
variables de estudio, mientras que en el GC fueron bajos (r=.10).

7
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Discusión y conclusiones
En este estudio se ha evaluado la eficacia de un programa de mindfulness en
EP sobre las variables ansiedad, depresión, estrés percibido y calidad de vida.
Tras la aplicación del programa se observan cambios de mejora en las
variables de interés, por lo que se cumplen los objetivos planteados. Sin
embargo, los resultados no han sido significativos para las variables de
estudio. Esto puede deberse al reducido tamaño de la muestra, a la práctica
informal a diario no realizada de forma completa y a la influencia de otras
variables extrañas no controladas.
Como se especificó anteriormente, las IBM son adaptables en personas con
estrés, ansiedad o depresión, pero el número de investigaciones en EP es
limitado. Por ello, el presente estudio sugiere una nueva aproximación al
respecto.

En cuanto a las limitaciones, la obtención de la muestra y la asignación de


participantes a grupos de estudio fueron no aleatoria. Además, no se ha
realizado un seguimiento tras la intervención.
En próximas investigaciones, sería oportuno seleccionar la muestra y asignar
los grupos al azar, y valorar la posible modificación de prácticas del
programa.
Referencias bibliográficas
Hervás, G., Cebolla, A. y Soler, J. (2016). Intervenciones psicológicas
basadas en mindfulness y sus beneficios: estado actual de la cuestión.
Clínica y Salud, 27(3), 115-124.
Kabat-Zinn, J. (2003). Mindfulness-based interventions in context: Past,
present, and future. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2),
144-156. doi: dx.doi.org/10.1093/clipsy/bpg016

8
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

López-Roig, S., Terol, M. C., Pastor, M. A., Massutí, B., Rodríguez-Marín,


J., Neipp, M.C., Leyda, J.I., Martín-Aragón, M., Sánchez, S. y
Sitges,E. (2000). Ansiedad y Depresión. Validación de la escala HAD
en pacientes oncológicos. Revista de Psicología de la Salud, 2, 127-
157.
Martínez-Martín, P. y Frades, B. (1998). Quality of life in Parkinson's
disease: validation study of the PDQ-39 Spanish version. The Grupo
Centro for Study of Movement Disorders. Journal of Neurology,
245(1), 34-38.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke. (2016). Enfermedad
de Parkinson: Esperanza en la investigación. Nueva York, EE.UU.:
National Institute of Health. Recuperado el 9 de octubre de 2017 desde
https://www.espanol.ninds.nih.gov/trastornos/parkinson_disease_spa
nish.htm
Remor, E. (2006). Psychometric Properties of a European Spanish Version
of the Perceived Stress Scale (PSS). The Spanish Journal of
Psychology, 9(1), 86-93.

9
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Terapia centrada en la compasión. Un programa para pacientes con


Trastorno de la Conducta Alimentaria.

Dª Lara Horcajo.

Palabras Clave:

Terapia centrada en la compasión, Trastorno de conducta alimentaria,

imagen corporal y autoestima.

10
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de

enfermedades que se caracterizan por la presencia de alteraciones en la forma

de comer por exceso o por defecto, cuyo origen radica en conflictos psicológicos

no resueltos, que hace que el individuo que lo padece tenga la necesidad de

mantener dicha conducta para sentirse mejor o aliviar su angustia (Gómez,

García y Corral, 2009).

La Terapia Centrada en la Compasión (CFT) se ha desarrollado como

una terapia multimodal que integra diferentes estrategias cognitivo-

conductuales, tratando de entrenar el desarrollo de la compasión en pacientes

con una fuerte tendencia a la auto-crítica, a la culpa o vergüenza, tal y como se

presenta en los TCA, tratando de fomentar el desarrollo de emociones positivas,

la motivación y el afrontamiento al dolor (Gilbert, 2015). Recientemente ha

empezado a ser aplicada en el ámbito de los TCA, hallándose estudios que

muestran una reducción de los niveles de vergüenza, autocrítica, información

de los síntomas y un incremento de los niveles de autocompasión, como se

puede observar en el estudio llevado a cabo por Gale, Gilbert, Read y Goss

(2012).

El objetivo de este trabajo ha sido desarrollar y aplicar un programa

de intervención basado en la CFT en un grupo de pacientes con un TCA. La

muestra estuvo compuesta por 10 personas diagnosticadas de un TCA del

11
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Centro de Recuperación Emocional y Alimentaria, CREA. La media de edad

fue de 20.2 años (DT= 8.06). Se aplicaron los siguientes instrumentos: medidas

de autocompasión, mindfulness, actitudes hacia la comida, depresión y

ansiedad, imagen corporal y autoestima.

Tabla 1
Resumen de las sesiones, contenido y materiales
Sesión Contenido Materiales
0. Evaluación Inicial Presentación del programa
Batería de cuestionarios
Administración de los cuestionarios de evaluación
Psicoeducación sobre la CFT Vídeo introductorio sobre la CFT “Redes. La
1. Descubriendo la
Explicación de los tres sistemas de regulación de emociones ciencia de la compasión”
mente compasiva
Práctica de la pausa autocompasiva Vídeo sobre la autocompasión
Entrenamiento en respiración Meditación de la respiración
Ejercicio: “Dar gracias al agricultor”
2. Practicando
Uvas pasas
mindfulness Introducción de la teoría y la práctica de mindfulness
Lectura de la historia del granjero y su hijo
Audio: “Mindfulness de escáner corporal”
3. Practicando la La meditación de la bondad amorosa Ejercicio “Bondad con cada paso”
bondad amorosa Identificación de las estrategias de afrontamiento Ficha: “Frases de bondad amorosa”
disfuncionales Meditación: “Metta”
4. Encontrar tu voz
Desarrollar nuestra voz compasiva Ejercicio: “Crear un lugar seguro”
compasiva
La vergüenza y la autocrítica Meditación: “Tonglen”
5. Vivir en
Dar y recibir compasión Ejercicio: “La carta compasiva”
profundidad
Práctica de mindfulness y autocompasión Audio de autocompasión
6. Mi imagen Vídeo: “Compasión hacia las voces internas”
Construcción de una imagen compasiva
compasiva Ficha: “Mi imagen compasiva”
Práctica en imaginación de “mi yo compasivo”
Meditación: “Tres minutos para perdonar”
7. Manejándose con Vídeo: “Respira, Just Breath”
Educación emocional
emociones difíciles Ejercicio: “Carta de perdón”
El perdón
Meditación: “Afloja, Tranquiliza, Permite”

Corto: “El poder de las emociones”


Desarrollo de hábitos mentales que generen pensamientos Ejercicio: “Agradecimiento a los demás y a
8. Abrazando tu vida
positivos nosotros mismos”
La gratitud y la autoapreciación Vídeo: “Cómo amarte en tu día a día”
Meditación: “El anhelo de la felicidad”

9. Evaluación final Resumen de los aspectos trabajados en el programa


Batería de cuestionarios
Administración de los cuestionarios de evaluación

Los resultados mostraron un cambio significativo en autocompasión,

actitudes hacia la comida, imagen corporal y autoestima.

12
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Para concluir, cabe mencionar que este trabajo contribuye a la base de

evidencia creciente sobre la CFT para la intervención y tratamiento de los

trastornos de la conducta alimentaria, y que confirma su valor para ayudar a

las personas a desarrollar emociones y competencias afiliativas y prosociales

para mejorar la salud mental de estos pacientes.

Figura 1. Sistemas de regulación afectiva. Adaptado de Gilbert (2010).

Referencias

Ferreira, C., Pinto-Gouveia, J., y Duarte, C. (2013). Self-compassion in the face

of shame and body image dissatisfaction: Implications for eating

disorders. Eating Behaviors, 14, 207-210.

Gale, C., Gilbert, P., Read, N., y Goss, K. (2012). An evaluation of the impact

of introducing compassion focused therapy to a standard treatment

programme for people with eating disorders. Clinical Psychology and

Psychotherapy, 21, 1-12.

13
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

García-Campayo, J., Cebolla I Martí, A., y Demarzo, M. (2016). La ciencia de

la compasión. Más allá del mindfulness. Madrid: Alianza.

Gilbert, P. (2015). Terapia centrada en la compasión. Bilbao: Desclée de

Brouwer.

Gilbert, P., y Procter, S. (2006). Compassionate mind training for people with

high shame and self-criticism: overview and pilot study of a group

therapy approach. Clinical Psychology and Psychotherapy, 13(6), 535-

379.

Gómez, J. A., García, M. C., y Corral, P. (2009). Convivir con los Trastornos

de la Conducta Alimentaria: Anorexia, bulimia y trastorno por

atracones. Madrid: Médica Panamericana.

Goss, K., y Allan, S. (2014). The development and application of compassion-

focused therapy for eating disorders (CFT-E). British Journal of Clinical

Psychology, 53, 62-77.

Kelly, A. C., Vimalakanthan, K., y Carter, J. C. (2014). Understanding the roles

of self-esteem, self-compassion, and fear of self-compassion in eating

disorder pathology: An examination of female students and eating

disorder patients. Eating Behaviors, 15, 388-391.

Kelly, A. C., Wisniewski, L., Martin-Wagar, C., y Hoffman, E. (2017). Group-

Based Compassion-Focused Therapy as an Adjunct to Outpatient

14
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Treatment for Eating Disorders: A Pilot Randomized Controlled Trial.

Clinical Psychology and Psychotherapy, 24, 475-487.

Neff, K., y Germer, C. K. (2013). A pilot study and randomized controlled trial

of the mindful self-compassion program. Journal of Clinical Psychology,

69(1), 28-44.

15
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Evaluación de los factores de riesgo en pacientes que han sufrido un


evento cardíaco pre y post intervención.

Dª. Yovana García Nícola

Palabras Clave:

Cardiopatía, Intervención Psicológica y Rehabilitación Cardíaca

16
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

La cardiopatía isquémica, es la primera causa de muerte a nivel

mundial en los últimos 15 años según la Organización Mundial de la Salud

(OMS), y es en España, la principal causa de muerte en hombres, junto con

el accidente cerebrovascular en ambos sexos. Según el Instituto Nacional de

Estadística (INE, 2014).

Esta enfermedad, supone un elevado gasto económico para los

servicios sanitarios, cuantificado en unos 9.000 millones de euros anuales en

España. Un paciente con insuficiencia cardíaca genera un gasto anual de

18.000 euros, y 700.000 personas sufren esta patología (Fundación Española

del Corazón FEC, 2011).

Ante una situación de estrés, el organismo reacciona aumentando la

presión arterial, aumentando las inflamaciones en el cuerpo y también

aumenta el colesterol y los triglicéridos en sangre. Existen pacientes con

elevada afectación cardíaca que refieren un buen estado de salud y calidad

de vida y, sin embargo, existen pacientes con leve afectación cardíaca que

refieren elevado malestar y calidad de vida muy deteriorada tras el evento

cardíaco. Es aquí donde se debe de buscar la causa no orgánica, (Arrarte,

2016).

17
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

El objetivo principal de este trabajo ha sido:

 Determinar la Efectividad de un Programa de Intervención

Psicológica.

Como objetivos específicos se propusieron:

 Reducir los niveles de Ansiedad.

 Mejorar el estado Depresivo de los pacientes.

 Reducir los niveles de Impulsividad.

 Mejorar la Calidad de Vida.

 Mejorar el Apoyo Social Percibido.

 Reducir los niveles de Hostilidad como Factor de riesgo en

Enfermedades Cardiovasculares.

La Hipótesis que nos planeamos fue:

 Los problemas psicológicos, asociados a la enfermedad

cardiovascular, mejorarán mediante un programa de intervención

psicológica, formado por técnicas cognitivo-conductuales.

Método

La Intervención se realizó en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del

Hospital General Universitario de Alicante en el año 2017, durante los meses

de Mayo-Junio el primer grupo y Noviembre-Diciembre el segundo grupo.

18
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Participantes

La Intervención se realizó con 16 sujetos. Estos 16 pacientes se

dividieron en dos grupos, un grupo de 7 y otro de 9. Todos los pacientes

pertenecen al Departamento de Salud de Alicante-Hospital General.

Variables e Instrumentos

Para evaluar la ansiedad, utilizamos el STAI, para la evaluación de la

depresión, se utilizó la versión corta española del Inventario de Depresión de

Beck, en relación, al factor apoyo social percibido, se utilizó el Cuestionario

de Apoyo social funcional DUKE-UNK-11, para medir la calidad de vida,

utilizamos el cuestionario EuroQoL (EQ-5D), para evaluar la impulsividad,

se utilizó la versión española de la escala impulsividad de Barratt, para medir

la Hostilidad en nuestros pacientes, se utilizó la versión española del

cuestionario BDI.

El programa realizado denominado “Aprendiendo a Disfrutar de la

Vida”, es un programa de intervención psicológica para pacientes que han

sufrido un evento cardíaco.

Procedimiento

Para comenzar nuestro programa, se asistió durante un mes, cada

miércoles a las charlas a las que los pacientes tienen que acudir por protocolo

tras sufrir un evento cardíaco, y se comenzó a localizar a los pacientes que

19
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

habían sufrido un evento cardíaco reciente, en un plazo máximo de un mes.

Todos aquellos que estuviesen interesados, y cumpliesen todos los criterios

de inclusión, se les pasó la entrevista inicial de recogida de datos

sociodemográficos, y se les llamó para citarles en la primera sesión grupal.

Para dar comienzo, los pacientes fueron citados cada miércoles en el aula a

la misma hora durante 8 semanas.

Figura 1. Sesiones del programa “Aprendiendo a Disfrutar de la Vida”.

Tipo de diseño

Se trata de un diseño descriptivo, observacional y preexperimental de

un solo grupo pretest y posttest. Se realiza una evaluación pre intervención

y post intervención. y resultados de una intervención psicológica en

pacientes que han sufrido un evento cardíaco.

20
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Análisis de los datos

Para hacer la comparación entre las medias de las puntuaciones pre y

post, antes y después del programa, y comprobar la efectividad del mismo,

se necesita que dichas medias cumplan el supuesto de normalidad.

Al ser una muestra inferior a 30 sujetos, se utilizó el Test de Shapiro-

Wilk. En el caso de los factores que sí se cumplió el supuesto, se obtuvieron

las medias y las desviaciones típicas. En el caso de los otros factores, al no

cumplirse el mismo, se realizaron las medianas y rangos intercuartílicos.

De igual modo, para los que sí se cumplió la normalidad en la

variación de puntuaciones (post – pre), se determinaron si existían

diferencias en las medias estadísticamente significativas a través del test de

la t de student. En el otro caso se empleó el test de Wilcoxon.

Resultados

Se encontraron mejorías de los pacientes en el factor depresión, apoyo

percibido y percepción de salud. En el factor depresión, la media disminuye

de 5.88 a 4.25, lo que significa que la media de la depresión en pacientes

mejora, además, es el único factor en el que la p es significativa con una

puntuación de 0.038, inferior a 0.05. Respecto a la calidad de vida de los

pacientes, la media aumenta de 9.00 a 9.50, por lo tanto, la percepción de la

calidad de vida de los pacientes aumenta, aunque su p valor no es

21
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

significativa con un 0.95. Y en el otro factor que los pacientes mejoran es en

la percepción de salud, aumentando la media de puntuaciones de 64.56 a

70.31, y con un valor p=0.160.

Tabla 1.

Análisis de la efectividad de la intervención psicológica sobre pacientes que

han padecido un evento cardiovascular.

Conclusión

Los resultados de la efectividad de la intervención del programa

“Aprendiendo a Disfrutar de la Vida” permiten definir la intervención como

22
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

válida y significativa para el factor depresión. También se puede comprobar

que en el factor percepción de salud y calidad de vida, los pacientes obtienen

mejores puntuaciones tras la intervención.

Una de las limitaciones del programa y propuesta de mejora, sería la

modificación en parte de la sesión cuarta, la parte de gestión del tiempo. Para

la población que nos encontramos, quizás sería más útil el tema de la

sexualidad, la cual suele quedar muy afectada en este tipo de enfermedades

crónicas, independientemente de la edad (Lugo, 2016).

Para futuras investigaciones, se propone repetir el estudio ampliando

la muestra, para poder obtener unos resultados más concluyentes sobre la

efectividad del programa. También sería conveniente realizar un

seguimiento a medio y largo plazo tras la finalización del programa para ver

si los resultados se mantienen en el tiempo.

Referencias

Arrarte-Esteban. V.I. (2016). Análisis de las variables psicológicas en

pacientes con cardiopatía isquémica aguda (Síndrome Coronario

Agudo) según procedimiento empleado (Tesis Doctoral). Universidad

Miguel Hernández de Elche.

Fundación Española del Corazón, FEC. (2011). ¿Cuánto cuesta un enfermo

cardiovascular? http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-

23
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

facil/blog-impulso-vital/2208-cuanto-cuesta-enfermo-

cardiovascular.html

Izquierdo, G. (2014). España en cifras. Catálogo de publicaciones oficiales

de la Administración General del Estado. Madrid: INE.

http://publicacionesoficiales.boe.es.

Lugo, A.R. (Agosto 2015-Mayo 2016). Actividad sexual posterior a infarto

de miocardio en pacientes de dos hospitales de Maturín, Venezuela.

Revista S Científica, 14 (1), 13-16.

Organización Mundial de la Salud (1948). Constitución de la Organización

Mundial de la Salud [Documento en línea]. Disponible:

http://www.who. int/gb/bd/PDF/bd46/s-bd46_p2.pdf [Consulta:

2007, Octubre 14].

24
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Análisis de los factores de dependencia y abuso de fármacos


opioides en pacientes con dolor crónico.

Dª. Ana Soler.

Palabras Clave:

Dolor crónico, Abuso de Fármacos opioides, Factores de Dependencia.

25
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes
Según datos nacionales, se estima que en torno al 17% de la población
sufre de dolor crónico, una de las causas de incapacidad más frecuentes, de
forma que el paciente siente una amenaza hacia su estado de salud general,
y hacia su estatus socio-económico (Cortiñas-Sáenz et al., 2015; Tormo et
al., 2017). La prescripción de fármacos analgésicos opioides a largo plazo
para el tratamiento del dolor crónico se ha incrementado en los últimos años,
y ello se ha asociado a un aumento en las tasas de abuso y dependencia. Por
ello, se seleccionó una muestra de 95 pacientes con dolor crónico no
oncológico con tratamiento opioide, todos ellos pacientes atendidos por la
Unidad de Dolor del Hospital General Universitario de Elche, para analizar
la prevalencia y las variables relacionadas con estos efectos.

Método
La investigación realizada fue diseñada como un estudio
observacional, con una finalidad descriptiva y de forma transversal, ya que
se realizó una única evaluación por sujeto. Dicha evaluación contó con la
recogida de datos socio-demográficos y el diagnóstico principal de dolor y
su inicio, así como diferentes cuestionarios que recogían información sobre
las variables de interés, como aquellas relacionadas con los fármacos y su
consumo, o el estado emocional (APA, 2003; Badia et al., 2003; Quintana et
al., 2003).
Se calcularon distribuciones de frecuencias en variables categóricas,
así como medias y desviaciones típicas en variables cuantitativas. Para
conocer si existían diferencias entre los grupos, y contrastar las hipótesis, se
utilizó el estadístico t-Student para realizar una prueba de comparación de

26
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

medias de las variables cuantitativas, y la Chi-cuadrado para las variables no


cuantitativas, trabajando con un nivel de significación α = 0,05, a través del
programa SPSS Statistic Base 20.0.

Resultados y conclusiones
La muestra final estuvo conformada por 95 pacientes (N = 95), de los
cuales un 73,7% eran mujeres (n = 70), y cuya edad media se sitúa en los
60,91 años (DT = 13,88). Destacar, además, que solo un 14,7% (n = 14) de
la muestra se encuentra activo de forma profesional y/o académica en el
momento de la evaluación. La zona más habitual de dolor fue la espalda
(46,3%, n = 44), mientras que la media de dolor según la Escala Visual
Analógica (EVA) fue de 6,78 (DT = 1,81). Por último, los sujetos
experimentan de media un 8,31 (DT = 2,21) de interferencia en su actividad
general (siendo el mínimo 0 y el máximo 10), así como una media de 7,12
(DT = 3,37) de interferencia en el estado de ánimo.
En lo referente al consumo de fármacos, el 64,2% (n = 61) de los
pacientes consume opioides fuertes. Un 68,4% (n=65) de la muestra
cumplían criterios de dependencia a los opioides, según criterios del DSM-
IV-TR (APA, 2003), y un 63,2% (n = 60) de la muestra cumple criterios de
abuso.
Se encontró evidencia de mayores tasas en la intensidad de dolor
percibido, y de consumo de antidepresivos, en pacientes que presentaban
dependencia o abuso a los fármacos opioides, así como una relación
estadísticamente significativa entre el consumo de opioides fuertes y el
fenómeno de dependencia. Por otro lado, se hallaron mayores interferencias
en la actividad general, el estado de ánimo (depresión), las relaciones
sociales, el sueño, y en la capacidad de diversión. Por último, se observó
menor incidencia de estos fenómenos en pacientes activos profesional y/o

27
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

académicamente. Sin embargo, no se hallaron diferencias estadísticamente


significativas entre las variables género, edad, y nivel de estudios, ni con la
condición de dependencia, ni con la de abuso.

En resumen, parece claro que existen diferencias en función de la


presencia de dependencia y abuso del fármaco opioide, no solo en la
percepción del dolor, sino también en el grado de funcionalidad del paciente
y en su estado de ánimo. No obstante, serán necesarias futuras
investigaciones que profundicen en la prevención e intervención del abuso y
la dependencia a los opioides, para desarrollar estrategias de prevención e
intervención que reduzcan las probabilidades de abuso y dependencia a estos
fármacos.

Referencias bibliográficas
American Psychiatric Association (2003). Manual Diagnóstico y Estadístico
de los Trastornos mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson
Badia, X., Muriel, C., Gracia, A., Nuñez-Olarte, J., Perulero, N., Gálvez, R.,
Carulla, J., y Cleeland, C. (2003). Validación española del
cuestionario Brief Pain Inventory en pacientes con dolor de causa
neoplásica. Medicina Clínica, 120 (2), 52-59.
Cortiñas-Sáenz, M., Bonilla-García, J.L., Arnedo, C., Navajas, A.I.,
Menoyo, M.B., López, R., Carricondo, M.I., Jerez, F. (2015). Crisis
económica Española y salud. Impacto clínico en el dolor crónico.
Revista de la Sociedad Española de Dolor, 22 (2), 51-58.
doi:10.4321/S1134-80462015000200002.
Quintana, J.M., Padierna, A., Esteban, C., Arosteguir, I., Bilbao, A. y Ruiz,
I. (2003). Evaluation of the psychometric characteristics of the

28
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Spanish version of the Hospital Anxiety and Depression Scale. Acta


Psychiatrica Scandinavica, 107 (3), 216-221.
Tormo, J., Marín, L., González, M., Ruiz, M., Robles, J., Vivar, M. (2017).
Prescripción de fármacos opioides mayores en pacientes con dolor no
oncológico: descripción de sus características en una zona de salud de
atención primaria. Revista de la Sociedad Española de Dolor, 24 (1),
19-26. doi:10.20986/resed.2016.3471/2016

29
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Eficacia de un programa de intervención psicológica sobre el estrés


en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Dª. Natalia Buades Ayala.

Palabras Clave:

Enfermedad, inflamatoria, intestinal, Crohn, Colitis, Ulcerosa, estrés,

calidad de vida.

30
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se define como una

serie de trastornos crónicos que están caracterizados por la inflamación de

las paredes del tracto gastrointestinal. Es una enfermedad que engloba la

Colitis Ulcerosa (CU) y la Enfermedad de Crohn (EC). Su etiología es

multifactorial y abarca factores genéticos, inmunológicos y ambientales.

La CU se caracteriza por la inflamación o ulceración que empieza

en el recto o colon sigmoideo y se extiende de forma total o parcial por el

intestino grueso. En cambio, la EC consiste en un proceso inflamatorio no

específico, de evolución crónica, que puede afectar a todo el tracto digestivo,

desde la boca hasta el ano, aunque es frecuente su localización en el íleon y

en el intestino grueso.

A esta enfermedad se le atribuye una etiología multifactorial. El

modelo biopsicosocial defiende que en la aparición y desarrollo de la EII

intervienen tanto los factores biológicos como los psicosociales. Además,

estos factores psicosociales predicen por delante de los síntomas físicos.

Se especula sobre la posibilidad de una influencia mutua entre los

trastornos psicológicos y el curso de la EII. De esta forma, las alteraciones

emocionales pueden predisponer a las personas a padecer la enfermedad y,

31
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

al mismo tiempo, la enfermedad puede influir en la aparición de trastornos

psicológicos.

Por tanto, como objetivo principal del estudio se ha pretendido

comprobar la efectividad de un programa de intervención cognitivo

conductual grupal sobre técnicas para el manejo del estrés en pacientes que

padecen EII y observar su relación con la calidad de vida y la evolución de

la enfermedad de estos pacientes.

Como objetivos específicos se encuentran los siguientes:

Evaluar la diferencia en niveles de estrés y calidad de vida de los

pacientes antes y después de la intervención.

Reducir el estrés y otras variables emocionales como ansiedad y

depresión.

Aumentar la calidad de vida de los pacientes.

Por otro lado, las hipótesis planteadas han sido las siguientes:

1. La intervención cognitivo conductual grupal en pacientes con EII

mejora los niveles de estrés.

2. La intervención cognitivo conductual en pacientes con EII mejora la

calidad de vida.

32
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

3. La intervención cognitivo conductual grupal mejora la evolución de la

enfermedad en pacientes con EII (medida en número de brotes

reportados por el paciente o en índices de actividad de la enfermedad).

Método

Participantes

Han participado 8 sujetos diagnosticados de EII procedentes de la

consulta externa de la Unidad de Gastroenterología del Hospital General

Universitario de Alicante (HGUA). Estos pacientes pueden padecer tanto EC

como CU.

Variables e Instrumentos

Las variables psicológicas a estudiar han sido el estrés, percibido

por el paciente y percibido por la enfermedad, la ansiedad, la depresión y la

calidad de vida. Se han medido estas variables antes y después de finalizar

el programa de intervención.

Para medir las diferentes variables se ha seguido el siguiente

proceso:

En primer lugar, se ha llevado a cabo una entrevista estructurada

donde se incluían datos sociodemográficos, diagnóstico, índices de actividad

33
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

de la enfermedad, número de brotes que ha padecido en total y tratamiento

actual.

Además, se

ha procedido a administrar diferentes escalas de evaluación con el objetivo

de medir las variables psicológicas objeto de estudio:

Escala de apreciación del estrés relacionado con la enfermedad

(EAE).

Escala de estrés percibido (PSS).

Escala de acontecimientos estresantes (SVE).

Cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE).

Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (Hospital Anxiety

and depression Scale, HAD).

Cuestionario IBDQ-32 de calidad de vida en pacientes de EII.

Índice de actividad en la enfermedad de crohn (CDAI).

Índice de actividad en la colitis ulcerosa (Score de Mayo).

Procedimeinto

En primer lugar ha sido necesario contactar con los pacientes

diagnosticados de EII que proceden de la Unidad de Gastroenterología del

34
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

HGUA. Los criterios de inclusión para poder participar en el estudio han sido

ser mayores de 18 años, tener un diagnóstico confirmado de la enfermedad,

firmar un consentimiento informado y aceptar participar en el programa.

Se han excluido a los sujetos que presentaran alguna

psicopatología mental grave o que no pudieran cumplimentar los diferentes

cuestionarios por cualquier motivo.

Posteriormente, se tuvo una entrevista individual con cada

paciente del estudio, explicándoles el tipo de programa en el que iban a

participar y si estaban de acuerdo debían de firmar un consentimiento

informado para poder ser incluidos en el programa.

Una vez realizada la primera entrevista estructurada mencionada

anteriormente se comenzó con las sesiones grupales. La intervención se llevó

a cabo mediante un programa cognitivo-conductual que tuvo una duración

de 8 semanas, siendo una sesión semanal.

Cabe destacar que las sesiones ya estaban diseñadas por un

proyecto llevado a cabo por Bernabeu (2017), por lo que únicamente se

adaptaron algunos aspectos.

La Figura 1 que se muestra posteriormente describe

detalladamente el contenido llevado a cabo durante las sesiones.

35
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Sesión 1 Psicoeducación. Explicación sobre la enfermedad, evolución,

tratamiento y factores psicológicos que le afectan.

Sesión 2 Estrés y relajación. Concepto de estrés, estresores habituales

en EII, afrontamiento y técnicas (RMPJ, mindfulness,

respiración abdominal…)

Sesión 3 Motivación. Qué se necesita para el cambio. Dónde estamos

ahora y dónde queremos estar. Balance decisional. Técnicas

(RMPJ, mindfulness, …)

Sesión 4 Emociones y su regulación. Emociones, situaciones y

cogniciones, relación entre ellas. Componentes de la emoción.

Técnicas de regulación emocional.

Sesión 5 Solución de problemas. Diferenciamos entre problemas reales

y cogniciones desadaptativas. Técnicas de resolución.

Sesión 6 Manejo de pensamientos automáticos. Cogniciones, creencias

y comportamiento. Hábitos y conductas automáticas.

Técnicas

Sesión 7 Comunicación efectiva. Técnicas de comunicación asertiva.

Sesión 8 Revisión Programa y post-evaluación

Figura 1. Descripción detallada del contenido de las sesiones

36
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Una vez finalizadas las sesiones, cada paciente procedió a

cumplimentar de nuevo la misma entrevista y cuestionarios que realizaron

antes de comenzar el estudio.

Resultados

En primer lugar se muestran los resultados referentes a la efectividad del

programa, con medidas pre y post tratamiento.

Los resultados muestran una evolución de las puntuaciones de los

pacientes al finalizar el programa de intervención psicológica grupal para las

variables de ansiedad, depresión y estrés.

En la Tabla 1 que aparece posteriormente se pueden observar estos

resultados.

Por otro lado, tras la intervención los pacientes obtienen una mejor

puntuación en la variable Afrontamiento, medida mediante el cuestionario

CAE. Se han obtenido unas puntuaciones más elevadas tras la intervención

en focalización de solución de problemas, expresión emocional abierta y

búsqueda de apoyo. En cambio, en cuanto a la auto focalización negativa se

han obtenido resultados interiores tras la intervención.

Además, finalizada la intervención se obtiene un mejor resultado

en el cuestionario de calidad de vida (IBD-Q).

En cuanto a la actividad de la enfermedad los pacientes refieren

una reducción leve de ésta tras la intervención.

37
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Tabla 1.

Resultados antes y después de la intervención de las variables Ansiedad,

Depresión y Estrés

Medida Pre Medida Post

Media DT Media DT T (GL) Sig. TE

Importancia o -
24.370 5.926 24.750 5.675 .789
amenaza .2787(7)

Duración 15.250 1.982 15.370 1.597 -.124(7) .905

Grado de control

sobre la 4.8750 2.167 4.5000 1.309 .704(7) .504

enfermedad

Estrés Total_EAE 44.500 7.559 44.620 6.947 -.078(7) .940

PSS_Punt.Total 26.250 11.682 22.750 6.386 1.049(7) .329

Ansiedad 8.2500 4.527 7.2500 3.535 1.058(7) .325

Depresión 6.0000 4.898 3.5000 2.329 2.457(7) .044 0.68

Discusión

Una vez analizados los resultado, cabe destacar que tanto los objetivos como

las hipótesis de estudio se han cumplido. Aunque los resultados no han sido

significativos, se ha obtenido una mejor puntuación en las variables

estudiadas una vez finalizada la intervención.

38
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Además, el nivel de actividad de la enfermedad también se ve reducido una

vez finalizado el programa, dato que hace referencia con una hipótesis

planteada al comienzo del estudio.

Estos resultados coinciden con el estudio ya realizado por Camacho (2009),

que afirma que el tratamiento psicológico tiene un efecto positivo en el

bienestar emocional y también en la actividad y en el curso de la enfermedad.

Además, los resultados también coinciden con el estudio llevado a

cabo por Bernabeu (2017).

Es necesario resaltar que ha habido una serie de limitaciones en el

estudio, ya que la muestra de sujetos no ha sido lo suficientemente amplia y

el diseño no estaba controlado ni aleatorizado, es decir, no se poseía grupo

control y no se han podido comparar los resultados con otro grupo.

Finalmente, para sucesivos estudios se podrían incluir

seguimientos a medio y largo plazo.

Referencias

Camacho, L. (2009). Factores psicosociales en la enfermedad inflamatoria

intestinal: estado actual. Enfermedad inflamatoria intestinal al

día, 8 (2), 103-110.

39
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Bernabeu Juan, P. (2017). Eficacia de un programa de intervención

psicológica multicomponente grupal en pacientes con enfermedad

inflamatoria intestinal. Doctoral dissertation. Universidad Miguel

Hernández de Elche.

40
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Comunicaciones en formato Póster

Póster 1:

“Factores de protección en el ajuste a la fibrosis quística: Bienestar


psicológico y conducta prosocial”

Valero-Moreno, S.; Lacomba-Trejo, L.; Castillo-Corullon, S. y Montoya-


Castilla, I.
Póster 2:

“Adaptación al asma bronquial en pediatría: ansiedad y bienestar


psicológico”

Ribera-Asensi, O.; Valero-Moreno, S.; Castillo-Corullón, S. y Pérez-Marín, M.

Póster 3:

“Diabetes Mellitus Tipo 1 en la adolescencia: autoestima y problemas


emocionales y de conducta”

Lacomba-Trejo, L.; Valero-Moreno, S. y Montoya-Castilla, I.


Póster 4:

“Efectividad de un programa de intervención psicológica grupal en


pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica”

Bernabeu Juan, P., Buades Ayala N, Gutiérrez Casbas A., Alonso Gascón,
M.R., Jover Martínez, R.

41
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Póster 5:

“Factores conductuales relacionados con la calidad de sueño en cuidadores


informales”

Sancho-Domingo, C., Carballo, J.L. y Coloma-Carmona, A.

Póster 6:

“Propiedades psicométricas del herth hope index en personas que han


realizado una tentativa de suicidio”

Sánchez-Teruel, D., Cárdenas, E.K. y Lucena-Jurado, V.


Póster 7:

“Lesiones autoinfligidas en adolescentes y jóvenes”

Sánchez-Teruel, D., Lucena-Jurado, V. y Cárdenas-Morales, E.K.


Póster 8:

Relación entre la sintomatología ansioso-depresiva y el uso inadecuado de


fármacos opioides en pacientes con dolor crónico.

Blaya Burgo, M., Rodríguez Espinosa, S., Coloma Carmona, A., Carballo
Crespo, J.L., van der Hofstadt, C. y Rodríguez Marín, J.
Póster 9:

Talla Baja: Relación entre el bienestar parental y la autoestima del


paciente.

Casaña-Granell, S., Lacomba-Trejo, L. y Montoya-Castilla, I.


Póster 10:

¿Cómo valoran los familiares la atención de la Unidad de Cuidados


Paliativos en un Hospital de agudos?

Zamora Muñoz, M.J., Gomáriz Martínez, A, Portilla Tamarit, I., Priego


Valladares, M.

42
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Póster 11:

Prevalencia de disfunción sexual en mujeres fértiles con infección por VIH.

Portilla Tamarit, I., García Rodríguez, G., Berenguer Soler, M., Díez Martínez,
M., Carreres Candela, M., Portilla Sogorb, J.

Póster 12:

“Enlace emocional, psicopatología y sobrecarga en el cuidador familiar del


paciente con cáncer al final de la vida”

Soto-Rubio, A.; Casaña, S.; Pérez-Marín, M. y Barreto, P.


Póster 13:

“Alfabetización en salud y salud percibida”

Sala González, M., Guilabert Mora. M., e Carrillo Murcia, I.


Póster 14:

Cuidador familiar del paciente con EPOC en fase avanzada: análisis de las
relaciones entre psicopatología, duelo y apego
Soto-Rubio, A., Casaña, S., Barreto, P. y Pérez-Marín, M.
Póster 15:

El modelo alicante de entrevista de donación de órganos: técnica de


intervención psicológica en el apoyo emocional

Miralles Martorell, M.A., Gómez Marinero, P, Moñino Martínez, A. y de


Santiago Guervós, C.

43
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Factores de protección en el ajuste a la fibrosis quística: Bienestar


psicológico y conducta prosocial

Valero-Moreno, Selene; Lacomba-Trejo, Laura; Castillo-Corullon,


Silvia; Montoya-Castilla, Inmaculada

Palabras Clave:

Fibrosis quística; pediatría; Bienestar Psicológico; Conducta Prosocial;

Factores de protección

44
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

La fibrosis quística (FQ) constituye un importante problema de salud

pública, ya que se trata de la enfermedad genética mortal más frecuente en

la población caucásica y constituye la causa mayor de afectación pulmonar

crónica en niños de raza blanca (Illán et al., 2014). Aunque los avances

médicos han permitido una detección temprana mediante el cribado

neonatal, aumentando así la esperanza de vida, sin embargo, actualmente

no existe una cura definitiva (CFS, 2018).

Por ello, los adolescentes que deben enfrentarse a una enfermedad como

ésta, pueden tener que hacer frente a un gran impacto negativo, entre otros

aspectos, por la necesidad de un tratamiento exigente diario

(nebulizaciones y fisioterapia respiratoria) (Jamieson et al., 2014) y por las

limitaciones en las actividades cotidianas. Los estudios se han centrado más

en el análisis de los aspectos negativos asociados a la enfermedad

(Georgiopoulos y Hua, 2011) pero es también importante conocer los

factores que funcionan como protectores en este tipo de pacientes. Así,

tanto el bienestar psicológico como las relaciones sociales de ayuda-

cooperación y la conducta prosocial (promoviendo el sentirse perteneciente

a un grupo), pueden facilitar una mejor adaptación a la FQ.

45
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Por todo ello, el objetivo del presente estudio ha sido analizar el bienestar

psicológico y la conducta prosocial de los pacientes adolescentes con

fibrosis quística, y analizar las relaciones existentes entre las variables del

estudio.

Metodología

Los participantes fueron en total 25 pacientes de edades comprendidas

entre 9-18 años de edad (M=11,52; DT= 2,86), seguidos por la Unidad de

Neumología Pediátrica del Hospital Clínico de Valencia y diagnosticados

de FQ, un 60% eran chicas (n=15).

El procedimiento que se llevó a cabo fue: el psicólogo se encontraba junto

con el equipo de la Unidad en el momento de la visita médica, una vez

finalizada se le explicaba, tanto al paciente como a su cuidador, en qué

consistía el estudio y, en el caso de que quisieran participar, después de

firmar el consentimiento informado se le administraban los cuestionarios.

Las variables analizadas fueron: comportamiento prosocial mediante el

Cuestionario de Fortalezas y Dificultades de Goodman (SDQ) y bienestar

psicológico mediante la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes

de Casullo y Castro.

46
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

El diseño es de tipo transversal de pase único en único momento temporal.

Esta investigación cuenta con el aval del Comité de la Ética de la

Universidad de Valencia y del Hospital Universitario de Valencia.

Los análisis estadísticos realizados fueron análisis descriptivos, prueba t

para muestras independientes y correlaciones de Pearson, mediante el

programa estadístico SPSS 24.0.

Resultados

Entre los resultados encontrados, se encontraron que el 44% de los

pacientes necesitaban mejorar su bienestar psicológico en general tal y

como indica la figura 1. Además, se observó que se obtuvieron

puntuaciones bajas en cuanto a: control de situaciones (44%), proyectos de

vida futuros (56%), vínculos (24%) y aceptación de sí mismos (12%).

Además, respecto a las puntuaciones en conducta prosocial, se encontró

que solo el 8% de los pacientes con FQ mostraron puntuaciones anormales

en esta dimensión. Por un lado, se analizaron la posibilidad de existencia de

diferencias en las variables estudiadas en función del sexo. Los datos

indicaron que no existían diferencias entre chicos y chicas en bienestar

psicológico y conducta prosocial.

Por otro lado, al analizar las relaciones existentes en las variables objeto de

estudio en función de la edad del paciente, solo se encontró una relación

47
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

lineal positiva moderada y significativa entre los proyectos de vida futuros

(BIEPS-J) y la edad del paciente (r=0,54; p≤0,01) pero no se encontraron

relaciones con el resto de variables y la edad.

Además, analizando las relaciones entre las variables, se observó que

algunas subescalas de bienestar psicológico se relacionaron de manera

lineal positiva moderada y significativa con la conducta prosocial:

proyectos (r=0,46; p≤0,05); aceptación de sí mismos (r=0,57; p≤0,01) y

bienestar psicológico total (r=0,52; p≤0,05) pero no control de las

situaciones y vínculos.

Figura 1: Porcentaje subescalas de bienestar psicológico (BIEPS-J)

48
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Discusión

Los resultados nos indican que, en general, los pacientes con FQ de nuestra

muestra presentan un adecuado bienestar psicológico pero, no obstante, es

importante atender los problemas que refieren en los aspectos relacionados

con los proyectos vitales futuros y la falta de control de situaciones

cotidianas. Estos pacientes presentaron indicadores saludables de conducta

prosocial resultando esto un factor importante de protección en estos

sujetos. Además un alto bienestar psicológico se relacionó con adecuadas

conductas prosociales.

No obstante, los datos presentados señalan la necesidad de continuar

investigando los factores de riesgo y protección en estos pacientes, así se

podrán desarrollar e implementar programas de intervención que aumenten

el bienestar psicológico y la calidad de vida de estos pacientes teniendo en

cuenta la importancia de las variables sociales y familiares para la

adaptación a la FQ y así reducir los factores de riesgo asociados.

Referencias

Illán, C.M., Álvarez, M., Martínez, M., Pina, L.M., Guillén, F., Bernal, M.,

García, S., y García, M.J. (2014). Cuidados de enfermería y

49
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

orientación en niños y adolescentes con fibrosis quística: una

revisión bibliográfica. Revista Enfermería Docente, 1(102), 67-74.

Cystic Fibrosis Foundation (2018). Daily life [Internet, consultado el 11 de

abril de 2018]. Disponible en: https://www.cff.org/Life-With-

CF/Daily-Life/

Jamieson, N., Fitzgerald, D., Singh-Grewal, D., Hanson, C. S., Craig, J. C.

& Tong, A. (2014). Children's experiences of cystic fibrosis: A

systematic review of qualitative studies. Pediatrics, 133 (6), e1683-

e1697.

Georgiopoulos, A.M., y Hua, L.L. (2011). The diagnosis and treatment of

attention déficit-hyperactivity disorder in children and adolescent

with cystic fibrosis: A retrospective study. Psychosomatics: Journal

of Consultation Liaison Psychiatry, 52,160-166.

50
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

51
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Adaptación al asma bronquial en pediatría: ansiedad y bienestar


psicológico

Ribera-Asensi, Olga; Valero-Moreno, Selene; Castillo-Corullón, Silvia, y


Pérez-Marín, Marián.

Palabras Clave:

Ansiedad; Bienestar psicológico; Pediatría; Adaptación a la enfermedad;

Asma Bronquial.

52
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

El asma bronquial es la EC más prevalente en la infancia y la

adolescencia a nivel mundial (OMS, 2016). Implica la inflamación de las

vías respiratorias, asociada a hiperreactividad bronquial y una obstrucción

variable del flujo aéreo (Trisan, López y Ussetti, 2014).

El enfrentarse a una EC durante esta etapa, puede suponer un estresor

añadido, así los cambios biopsicosociales asociados a este proceso

evolutivo, pueden tener repercusiones emocionales en el adolescente

(Barrón, Montoya, Casullo y Bernabéu, 2002).

Entre las principales variables señaladas por la literatura científica,

destacamos el bienestar psicológico (resultado de la integración cognitiva

que un individuo realiza del transcurso de su vida). Aunque los estudios

inicialmente no han estudiado esta variable en el asma bronquial, se

considera importante como factor de protección para un adecuado ajuste a

la enfermedad. Asimismo, los estudios con adolescentes indican que el

sexo no influye en la percepción de bienestar (Castro y Solano, 2000).

Por otra parte, la presencia de una EC es un factor de riesgo

significativo para desarrollar un trastorno psicológico, siendo la ansiedad la

clínica psicopatológica más común en los pacientes asmáticos (Kotroksiou,

53
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

2011). De esta manera, en el trascurso del asma pueden aparecen síntomas

como miedo a morir, a los médicos y/o al dolor, ansiedad social por el

manejo de la enfermedad en público (Richardson.2008), así como, malestar

por la limitación en actividades deportivas (Kotroksiou, 2011). Además, la

ansiedad se relaciona con peores tasas de adherencia al tratamiento y una

mayor exacerbación de las crisis asmáticas (Booster, Oland y Bender,

2016).

El objetivo de la presente investigación es analizar las características

psicológicas de los adolescentes asmáticos profundizando en el estudio de

la ansiedad y los niveles de bienestar psicológico que presenta dicha

población.

Método

La muestra incluye 73 adolescentes (38 hombres y 35 mujeres) de 9

a 18 años (M=13,53; DT=1,35), diagnosticados de asma. El 87,50%

presenta asma controlada.

Tras firmar el consentimiento informado se realizó el pase de

cuestionarios en un único momento temporal. Las variables analizadas

fueron Ansiedad, mediante la Escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión

(HADS; Zigmond y Snaith, 1983); y Bienestar Psicológico, evaluado

54
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

mediante la Escala de bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS-J;

Casullo y Castro, 2000).

Para el análisis de datos, se realizaron análisis descriptivos para cada

una de las variables de estudio, pruebas t para muestras independientes y

correlaciones de Pearson mediante el SPSS 24.0.

Resultados

En relación con el bienestar psicológico, las medias obtenidas en la

escala BIEPS-J fueron altas teniendo en cuenta el rango de la escala (Tabla

1), especialmente en los factores de “control de situaciones” y “vínculos

psicosociales”.

Tabla 1.

Análisis descriptivos de las puntuaciones obtenidas en bienestar


psicológico (BIEPS-J)

Rango
M DT Mín. Máx. P25 P50 P75
escala
Factor 1:
10,49 1,60 4 12 10,00 11,00 12,00 4-12
Control
Factor 2:
8,57 1,10 4 9 9,00 9,00 9,00 3-9
Vínculos
Factor 3:
7,07 1,90 3 9 6,00 7,50 9,00 3-9
Proyectos
Factor 4:
7,95 1,36 3 9 7,75 8,00 9,00 3-9
Aceptación
Puntuación
34,10 4,38 14 33 33,75 35,00 37,00 13-39
Total

55
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

En cuanto a los resultados obtenidos en el HADS, alrededor de un

36% presentaron sintomatología ansiosa, de los cuales un 10% presentaba

un claro riesgo de trastorno de ansiedad que requeriría atención psicológica

(Figura 1).

Figura 1. Porcentajes de las puntuaciones obtenidas en sintomatología


ansiosa (HADS)

Al realizar la comparación de medias en función del sexo, se

encontraron diferencias estadísticamente significativas entre chicos y

chicas en la variable “Aceptación de sí mismo” (BIEPS-J) (t=2,42, p=,02),

siendo la media mayor en los chicos que en las chicas (Mchicos=8,32;

DTchicos =1,53); (Mchicas=7,60; DTchicas=1,53), es decir, las chicas

56
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

tenían una peor aceptación de sí mismas. El tamaño de efecto d fue de 0,57,

indicando un efecto moderado. Por último, no se encontraron relaciones

lineales significativas (p≤0,05) entre las variables analizadas, oscilando los

valores entre r=±,05.

Conclusiones

Respondiendo al objetivo planteado, los adolescentes asmáticos

analizados presentan niveles elevados de bienestar psicológico. Así, este

resultado aporta evidencia de la necesidad de investigar aquellos factores

que afectan de forma positiva al bienestar psicológico de los pacientes

asmáticos. Sin embargo, es importante resaltar que la gran mayoría de los

participantes presentaban un buen control del asma, por lo que el grado de

control de la enfermedad y la desregulación que su ausencia pudiera

ocasionar en los asmáticos no estaría reflejado en nuestros resultados.

En cuanto a las diferencias en bienestar psicológico en función del

sexo, en nuestros datos sí se encuentran diferencias entre chicos y chicas en

el factor de “aceptación de sí mismo”, aportando una evidencia diferente a

lo encontrado por Casullo y Castro (2000).

Queremos destacar, a pesar de lo anterior, que un tercio de los

pacientes asmáticos muestran sintomatología ansiosa, siendo, por tanto, una

muestra que requiere atención y prevención específicas.

57
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

La presencia de elevados niveles de ansiedad en nuestra

investigación va en la línea de la literatura científica, donde la evidencia

sobre la ansiedad en el asma y sus efectos es particularmente fuerte,

sugiriendo que presenta un importante papel en la evolución de la

enfermedad. Resulta de gran relevancia detectar tempranamente su

presencia por el riesgo que tiene para la adaptación a la su enfermedad.

Para concluir, nuestros datos reflejan la importancia de esclarecer los

factores que pueden contribuir o entorpecer la adaptación al asma e influir

en la existencia de niveles elevados de bienestar psicológico en dichos

pacientes. Asimismo, la alta presencia de sintomatología ansiosa señala la

importancia de tomar medidas sanitarias de prevención multidisciplinares y

actuaciones psicológicas en los casos en los que estas sean necesarias.

Referencias

Barrón, R., Montoya Castilla, I., Casullo, M. M., y Bernabéu Verdú, J.

(2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y

bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema, 14(2), 363-368.

Booster, G. D., Oland, A. A., y Bender, B. G. (2016). Psychosocial factors

in severe pediatric asthma. Immunology Allergy Clinics of North

America, 36, 449-460.

58
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Casullo, M. M., y Castro Solano, A. (2000). Evaluación del bienestar

psicológico en estudiantes adolescentes argentinos. Revista de

Psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú), 18 (1), 3-5.

Kotrotsiou, E., Krommydas, G., Papathanasiou, I., Kotrotsiou, S.,

Paralikas, T., Lahana, E., y Kiparissi, G. (2011). Anxiety and

depression in teenagers and young adults with Asthma. Health

Science Journal, 5 (3), 229-236.

Organización Mundial de la Salud (2016). Enfermedades respiratorias

crónicas. Recuperado de http://www.who.int/respiratory/asthma/es/.

Richardson, L. (2008). The effect of comorbid anxiety and depressive

disorders on health care utilization and costs among adolescents with

asthma. General Hospital Psychiatry, 30 (5), 398-406.

Trisan Alonso, A., López Viña, A., y Ussetti Gil, P., (2014). Actualización

en asma. Actualización-Medicine, 11(6),3861-3873.

59
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

60
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Diabetes Mellitus Tipo 1 en la adolescencia: autoestima y problemas


emocionales y de conducta

Lacomba-Trejo, Laura; Valero-Moreno, Selene y Montoya-Castilla,


Inmaculada.

Palabras Clave:

Diabetes mellitus tipo 1; Adolescencia; Autoestima; Problemas

emocionales; Problemas de conducta.

61
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

La presencia de una enfermedad crónica en la adolescencia, como la

diabetes mellitus tipo 1 (DM1), puede influir negativamente en la

adaptación de los adolescentes a esta etapa de transformación (Gómez-

Rico, Pérez-Marín y Montoya-Castilla, 2014).

Disminuyendo su la autoestima y aumentando los problemas

emocionales, conductuales y la sintomatología hiperactiva, deteriorando así

las relaciones con sus compañeros (Bilbao-Cercós, Biel-Navarro, Pérez-

Marín, Montoya-Castilla, Alcón-Sáez y Prádo-Gascó, 2014; Cohen-Cole &

Kaufman, 1993; García, 2014; Ventura, Pacheco y De Luca, 2015; Sanz,

2014), lo que puede influir en la adaptación a la enfermedad (Bilbao-

Cercós et al., 2014).

Las dificultades anteriores pueden empeorar la regulación del

tratamiento (Santos, Bernardo, Gabbay, Dib y Sigulem, 2013), aumentando

la probabilidad de complicaciones a corto y largo plazo (Peralt, Vasallo,

Andreu y Rabasa, 2008).

El objetivo principal de este estudio es evaluar la autoestima, la

sintomatología emocional, conductual e hiperactiva, y los problemas con

compañeros en pacientes pediátricos con DM1.

62
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Método:

Los participantes fueron 115 adolescentes con DM1, entre 9 y 15

años (M=12,26, DT=1,78) atendidos en Unidades de Endocrinología

pediátrica de centros hospitalarios de la ciudad de Valencia. Después de

firmar el consentimiento informado, los cuestionarios fueron aprobados en

una sola sesión de evaluación.

Las variables analizadas fueron: autoestima (con la Escala de

Autoestima de Rosenberg, 1965) y trastornos emocionales y conductuales

(a través del Cuestionario de Fortalezas y Dificultades de Goodman, 1997).

Se realizaron estadísticos descriptivos, pruebas t para muestras

independientes, d de Cohen para el cálculo del tamaño del efecto, y

correlaciones Pearson mediante SPSS 24.0.

Resultados:

Respecto a la autoestima, observamos como un 9% de los

adolescentes muestra valores bajos-medios (un 5% y un 4%

respectivamente). Se han encontrado medias elevadas tanto en chicos (M=

33,88; D.T.= 4,54) como en chicas (M= 34,49; D.T.= 4,80). Sin

encontrarse diferencias estadísticamente significativas en lo referente al

63
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

sexo de los participantes (t98 = -0,64, p= 0,523, d=0,30), ni relación con la

edad (r=0,99, p=0,33). Por otra parte, en cuanto a las dificultades,

observamos que, las más frecuentes eran los síntomas hiperactivos (24%)

(Figura 1). Las medias para hombres y mujeres eran en todos los casos

normales (Tabla 1). Las chicas fueron las que mayor malestar emocional

presentaron (t=-2,42, p=0,017, d=0,49) y los chicos quienes más problemas

de comportamiento mostraban (t= =2,13, p=0,035, d=0,44), observándose

un tamaño del efecto moderado.

Figura

Figura 1: Dificultades (Cuestionario de Fortalezas y Dificultades de

Goodman, 1997).

Observamos una asociación negativa, moderada y estadísticamente

significativa, entre la autoestima y las dificultades en la adolescencia, así

como entre la edad, las dificultades con los pares y la puntuación total de

dificultades (Tabla 1).

64
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Tabla 1.

Análisis descriptivos por sexos y asociaciones entre las variables.

Discusión:

En este trabajo se ha estudiado la autoestima y las dificultades

emocionales, conductuales y con los pares en adolescentes con DM1. Para

ello, se han valorado las puntuaciones obtenidas, y la asociación entre

dichas variables.

Como nuevo hallazgo, los adolescentes de nuestro estudio en general

presentan una elevada autoestima, en contraposición a la literatura

consultada, que sugería un descenso de la misma en la adolescencia que

además se acentuaba con la presencia de una enfermedad crónica, como es

65
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

la DM1 (Bilbao-Cercós et al., 2014). Lo que se acompaña de bajas

dificultades emocionales, conductuales, hiperactivas y pocos problemas

con sus compañeros, en contraposición de los estudios consultados (Cohen-

Cole & Kaufman, 1993; García, 2014; Ventura, Pacheco y De Luca, 2015;

Sanz, 2014).

Así pues, se observó que aquellos adolescentes con una autoestima

más alta también tenían menos síntomas emocionales, conductuales,

hiperactivos y menos problemas con sus pares (Ventura et al., 2015). No

obstante, aquellos pacientes pediátricos más pequeños mostraban más

dificultades en general, destacando los problemas con los iguales.

A la luz de los resultados obtenidos, podemos concluir que nuestros

datos no muestran que la presencia de DM1 sea lo determinante para el

bienestar y salud psicológica. Los adolescentes de nuestro estudio no

muestran en general sintomatología emocional ni conductual de interés y

presentan una adecuada autoestima. Puede que variables como los estilos

familiares actúen promoviendo o dificultando conductas de prevención y

fortalecimiento en ellos. Si bien, en nuestro estudio, la diabetes no parece

ser una variable determinante, es un factor de riesgo que hay que tener en

cuenta.

66
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Referencias

Bilbao-Cercós, A., Beniel-Navarro, D., Pérez-Marín, M., Montoya-Castilla,


I., Alcón-Sáez, J. J., y Prado-Gascó, V.J. (2014). El autoconcepto y
la adaptación a la enfermedad en pacientes diabéticos pediátricos.
Clínica y Salud, 25(1), 57-65. DOI: http://dx.doi.
org/10.5093/cl2014a5. 


Cohen-Cole, S.A., & Kaufman, K. (1993). Major depression in physical


illness: Diagnosis, prevalence and antidepressant treatment.
Depresión, 993(1), 181-204. 


García, N.I. (2004). Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes


de ambos sexos con y sin diabetes melitus tipo 1. (Tesis doctoral).
Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperada de:
http://www.tdx.cat/handle/10803/5436 


Gómez-Rico, I., Pérez-Marín, M., y Montoya-Castilla, I. (2015). Diabetes


mellitus tipo 1: breve revisión de los principales factores
psicológicos asociados. Anales de Pediatría, 82(1), 143-146. 


Goodman, R. (1997). The Strengths and Difficulties Questionnaire: A


Research Note. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 38(5),
581-586. 


Peralt, P. I., Vasallo, J. M., Andreu, O. G., y Rabasa, A. T. (2008). Proceso


de adaptación a la diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Concordancia con
las etapas del proceso de duelo descrito por Kübler-Ross.
Endocrinología y nutrición, 55(2), 78-83 


Rosenberg, M. (1965). La autoimagen del adolescente y la sociedad.


Buenos Aires: Paidós. 


Santos, F.R.M., Bernardo, V., Gabbay, M.A., Dib, S., & Sigulem, D.
(2013). The impact of knowledge about diabetes, resilience and
depression on glycemic control: a cross- sectional study among

67
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

adolescents and young adults with type 1 diabetes. Diabetology &


Metabolic 
Syndrome, 5(1), 55-60 


Sanz, O. (2014). La diabetes de mi hijo; Manual de apoyo psicológico para


padres de niños y adolescentes con diabetes. Madrid: Medtronic
Ibérica S.A.

Ventura, J.L., Pacheco, L., y De Luca, Y. (2015). Evaluación de la


autoestima en niños con diagnóstico de diabetes. Horizonte
Sanitario, 14(1).

68
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

69
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Efectividad de un programa de intervención psicológica grupal en


pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica

Bernabeu Juan, P., Buades Ayala N, Gutiérrez Casbas A., Alonso


Gascón, M.R., Jover Martínez, R

Palabras Clave:

Enfermedad inflamatoria intestinal, Ansiedad, Depresión, Estrés, Calidad

de Vida

70
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

El estrés, la ansiedad y la depresión se han identificado como factores que

influyen en el desarrollo y curso de la EIIC, afectando a su vez a la calidad

de vida de estos pacientes.

Objetivo:

Evaluar la eficacia de un programa de intervención psicológica grupal en

las variables de estrés, ansiedad, depresión y calidad de vida de los

pacientes con EIIC.

Metodos:

Se incluyeron un total de 120 pacientes con EIIC. Todos los

pacientes habían presentado un brote de actividad en los últimos 18 meses.

Los pacientes fueron evaluados basalmente mediante: la escala de

estrés percibido (PSS), escala de estrés por la enfermedad (EAE); escala de

ansiedad y depresión hospitalaria (HAD) y el cuestionario de calidad de

vida (IBDQ).

Los pacientes se randomizaron a recibir o no una intervención

cognitivo-conductual grupal multicomponente, consistente en 7 sesiones de

90 minutos. Tras la intervención los pacientes y controles fueron

71
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

reevaluados (2 meses tras la evaluación basal) usando las mismas escalas.

La t de Student se usó para realizar el análisis de las variables cuantitativas

y la chi cuadrado para analizar las variables cualitativas.

Resultados:

Sesenta pacientes se asignaron al grupo intervención y sesenta al

Grupo control. La edad media fue de 43.41 años( SD 11.842). No hubo

diferencias en las medidas basales de las escalas de estrés, ansiedad,

depresión ni IBDQ entre ambos grupos.

Tras la intervención hubo una mejoría significativa del PSS

(p=0.001), EAE (p=0.0001), ansiedad (p=0.006), depresión (p=0.008) y

IBDQ (p=0.01), especialmente en sus dimensiones social y emocional

(p=0.002) en el grupo intervención. El grupo control solo presentó mejoría

marginal en EAE (p=0.04), ansiedad (p=0.01) y depresión (p=0.03) sin

mejoría en IBDQ y PSS.

Conclusiones:

La intervención psicológica grupal se asoció a mejoría en las escalas de

estrés, ansiedad, depresión y calidad de vida en los pacientes con EIIC.

Sería recomendable añadir el tratamiento psicológico al tratamiento

farmacológico habitual en pacientes con Enfermedad Inflamatoria

Intestinal.

72
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Referencias

Alrubaiy, L., Rikaby, I., Dodds, P., Hutchings, H. A., & Williams, J. G.

(2015). Systematic review of health-related quality of life measures

for inflammatory bowel disease. Journal Crohns Colitis, 9(3), 284-

292. doi:10.1093/ecco-jcc/jjv002 –

Bonaz, B. L., & Bernstein, C. N. (2013). Brain-gut interactions in

inflammatory bowel disease. Gastroenterology, 144(1), 36-49.

doi:10.1053/j.gastro.2012.10.003 –

Díaz-Sibaja, M. A., Comeche-Moreno, M. I., Mas-Hesse, B., Díaz-García,

M., & Vallejo-Pareja, M. A. (2008). Enfermedad inflamatoria

intestinal: depresión y estrategias de afrontamiento. Apuntes de

Psicología, 26(1), 91-102. –

Freitas, T. H., Andreoulakis, E., Alves, G. S., Miranda, H. L., Braga, L. L.,

Hyphantis, T., & Carvalho, A. F. (2015). Associations of sense of

coherence with psychological distress and quality of life in

inflammatory bowel disease. World J Gastroenterol, 21(21), 6713-

6727. doi:10.3748/wjg.v21.i21.6713

73
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

74
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Factores conductuales relacionados con la calidad de sueño en


cuidadores informales

Clara Sancho-Domingo, José Luis Carballo, y Ainhoa Coloma-Carmona

Palabras Clave:

Calidad de sueño, Higiene de sueño, Cuidadores informales, Actividad

cognitiva, Asistencia nocturna

75
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

El cuidado de personas dependientes se ha relacionado con consecuencias

negativas para la salud. Debido a las labores asistenciales que realizan los

cuidadores, especialmente durante la noche, una de las áreas más afectadas

es la calidad de sueño.

A pesar de ello y, de la repercusión que el sueño tiene para el

mantenimiento de la salud, son escasas las investigaciones que estudien la

calidad de sueño en cuidadores informales con asistencia nocturna. Por

ello, resulta necesario realizar estudios que analicen los factores de riesgo

que contribuyen en el desarrollo y mantenimiento de los problemas de

sueño en este subgrupo de la población.

Objetivo:

Comparar la calidad de sueño entre Cuidadores con Asistencia Nocturna

(C-AN) y No Cuidadores (NC) españoles, así como, analizar el poder

predictivo de las pautas de higiene de sueño que realizan los C-AN sobre la

calidad de sueño.

76
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Método:

Participaron voluntariamente 674 españoles, de los cuales el 79,97%

(n=539) cumplieron con los criterios de inclusión: 1) no trabajar en horario

nocturno; 2) no estar diagnosticado o bajo tratamiento para algún trastorno

de sueño; y 3) no estar bajo tratamiento para algún problema

psicopatológico. La edad media fue de 36,71 años (DT=12,23), siendo el

72,5% (n=391) mujeres y, el 25,4% (n=137) cuidadores informales con

personas a cargo por la noche.

Los participantes cumplimentaron una batería de instrumentos de

forma online que evaluaba la calidad de sueño mediante el Pittsburgh Sleep

Quality Index (PSQI), así como pautas conductuales de higiene de sueño,

evaluadas con la escala Sleep Hygiene Practices Scale (SHPS). Se

realizaron análisis descriptivos, bivariados y de regresión.

Resultados:

Tal y como muestra la Tabla 1, los C-AN tuvieron puntuaciones

significativamente (p<0,05) superiores en PSQI que los NC, indicando una

peor calidad de sueño. En relación a los componentes del PSQI, el

porcentaje de C-AN fue significativamente mayor (p<0,05) que el de los

NC en cuanto a: despertares nocturnos, dormir menos de 7 horas,

percepción negativa de la calidad de sueño, baja eficacia de sueño (<75%)

77
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

y, presencia de somnolencia durante el día (ver Tabla 1). No se hallaron

diferencias en relación a la latencia de sueño, ni el uso de medicamentos

para dormir.

Por otro lado, se llevaron a cabo dos análisis de regresión logística

binaria para predecir la calidad de sueño de los C-AN en función de las

pautas de higiene de sueño que realizan. En la primera ecuación se

introdujeron los cuatro factores de SHPS: 1) horario y duración del sueño;

2) hábitos que incrementan la activación; 3) alimentos y bebidas antes de

dormir; y 4) entorno donde se duerme. Se encontró que únicamente el

78
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

factor de hábitos que incrementan la activación fue estadísticamente

significativo en el modelo (OR=1,297; IC95%=1,144-1,471).

En la segunda regresión se introdujeron las ocho pautas que

componen el factor del SHPS hábitos que incrementan la activación. Las

pautas que resultaron estadísticamente significativas (p<0,05) en la

ecuación fueron: preocuparse durante el día por no poder dormir por la

noche (OR=3,419; IC95%=1,519-7,694), reflexionar acerca de temas

pendientes en la cama antes de dormir (OR=1,881; IC95%=1,123-3,149) y,

revisar la hora en mitad de la noche (OR=1,595; IC95%=1,003-2,536).

Conclusiones:

Los españoles que realizan labores asistenciales por la noche

presentan un sueño de peor calidad que el resto de la población. Uno de los

factores que podría estar influyendo en que la calidad de sueño sea peor,

podría ser una higiene de sueño inadecuada, especialmente hábitos que

incrementan la activación cognitiva. En base a los resultados de este

estudio, los programas dirigidos a la mejora del sueño de C-AN podrían

beneficiarse de incluir estrategias conductuales que ayuden a reducir las

preocupaciones previas a dormir, así como la ansiedad anticipatoria

asociada a dormir.

79
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Futuros estudios longitudinales son necesarios para analizar la

repercusión de las pautas evaluadas en este trabajo sobre la calidad de

sueño de los C-AN, con el fin de diseñar programas de prevención que

reduzcan el riesgo de desarrollar trastornos de sueño, así como, problemas

de salud derivados de una pobre calidad de sueño.

Referencias

Buysse DJ, Reynolds CF, Monk TH, et al. (1989) The Pittsburgh Sleep

Quality Index: a new instrument for psychiatric practice and

research. Psychiatry Research 28(2): 193–213.

Cupidi, C., Realmuto, S., Lo Coco, G., Cinturino, A., Talamanca, S.,

Arnao, V., … Lo Coco, D. (2012). Sleep quality in caregivers of

patients with Alzheimer’s disease and Parkinson’s disease and its

relationship to quality of life. International Psychogeriatrics, 24(11),

1827-1835.

Koyanagi, A., DeVylder, J. E., Stubbs, B., Carvalho, A. F., Veronese, N.,

Haro, J. M., & Santini, Z. I. (2018). Depression, sleep problems, and

perceived stress among informal caregivers in 58 low-, middle-, and

high-income countries: A cross-sectional analysis of community-

based surveys. Journal of Psychiatric Research, 96, 115-123.

80
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

McCurry, S. M., Song, Y., & Martin, J. L. (2015). Sleep in caregivers:

what we know and what we need to learn. Current Opinion in

Psychiatry, 28(6), 497-503.

Yang C-M, Lin S-C, Hsu S-C, et al. (2010) Maladaptive sleep hygiene

practices in good sleepers and patients with insomnia. Journal of

Health Psychology 15(1): 147–155.

81
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

82
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Propiedades psicométricas del herth hope index en personas que


han realizado una tentativa de suicidio

Sánchez-Teruel, D., Cárdenas, E.K. y Lucena-Jurado, V.

Palabras Clave:

Suicidio; esperanza; resiliencia; urgencias; medidas de evaluación

83
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

El suicidio es un verdadero problema de salud pública mundial. Los

estudios centrados en factores de riesgo, hasta la fecha, no han disminuido

las tasas de muertes por suicidio. La conducta más predictiva del suicidio

consumado es la tentativa suicida previa.

Sin embargo, los estudios sobre estas conductas siguen focalizando

el interés en los factores de riesgo y no de protección que modulan

resultados psicopatológicos y no resultados resilientes.

Dentro de los aspectos protectores que modulan la resiliencia destaca

la esperanza. Sin embargo, no existen suficientes instrumentos de

evaluación de la esperanza en español y adaptados a esta población clínica

que puedan ser fácilmente aplicables en contextos sanitarios especializados.

Esto ha producido que se siga centrando el foco de interés hospitalario en

factores de riesgo y no de protección tras una tentativa de suicidio.

Objetivo:

El objetivo de este estudio sería adaptar un instrumento de

evaluación de la esperanza en población clínica española, para valorar si la

esperanza modula el nivel de resiliencia como resultado tras el alta del

servicio de urgencias.

84
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Método:

La muestra estuvo constituida por N=166 personas (86.36%

mujeres), con edades comprendidas entre 20 y 77 años (M = 36; DT =

14,12) con tentativas suicidas previas a los que se les aplicó la Herth Hope

Index (traducción al español de Meseguer, Fernández y Soler, 2013) y la

Escala de Resiliencia de 14-items (Sánchez-Teruel y Robles-Bello, 2015).

Resultados:

Los resultados muestran que la HHI presenta una alta consistencia

interna (α = .97), una estructura bidimensional que explica el 53% de la

varianza con altos índices de bondad de ajuste (GFI= .91; CFI= .89;

RMSEA= .08) y una validez divergente con desesperanza de -.77. Y

además existen importantes diferencias en esperanza según el nivel de

resiliencia.

Conclusiones:

La esperanza modula la resiliencia ante tentativas de suicidio y se

ofrece una nueva escala adaptada a población clínica, corta y fácil de

aplicar en urgencias hospitalarias que podría valorar el nivel de

vulnerabilidad futura al reintento de suicidio.

85
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Referencias

Meseguer, M., Fernández, M. M. & Soler, M. I. (2013). Propiedades Psico-

métricas de la escala abreviada de Esperanza de Herth (HHI) en una

muestra multiocupacional de la Región de Murcia [Psychometric

pro-perties of Herth´s short scale (HHI) in a multioccupational

sample from Murcia]. Comunicación presentada al I Congreso de

Centros Uni-versitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del

Trabajo, Valencia, España.

Sánchez-Teruel, D. & Robles-Bello, M.A. (2015). Escala de Resiliencia 14

ítems (RS-14): Propiedades Psicométricas de la Versión en Español.

Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação

Psicológica (RIDEP), 40 (2), 103-113

86
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

87
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Lesiones autoinfligidas en adolescentes y jóvenes

Sánchez-Teruel, D., Lucena-Jurado, V. y Cárdenas-Morales, E.K.

Palabras Clave:

Epidemiología; perfil psicosocial; protocolos sanitarios; suicidio

88
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

El suicidio en adolescentes y jóvenes se ha convertido en un

problema de salud pública en el mundo (World Health Organization-WHO,

2014). Este hecho plantea la necesidad una mayor investigación sobre este

aspecto (Claes y Vandereycken, 2007).

Sin embargo, no existen muchos estudios donde se analice el perfil

sociodemográfico y clínico en adolescentes y jóvenes que han realizado

lesiones autoinfligidas previas.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue valorar qué variables

sociodemográficas y clínicas, en adolescentes y jóvenes que han sufrido

lesiones autoinfligidas, son más predictivas de un intento futuro de

suicidio.

Método:

Consistió en comparar los datos digitales de salud (DIRAYA) sobre

lesiones autoinfligidas en adolescentes y jóvenes a lo largo de varios años

en una provincia del sur de España.

89
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Resultados:

Los resultados obtenidos a través de un proceso de regresión

logística binaria plantean un perfil socio-demogáfico y clínico específico en

adolescentes y jóvenes que se autolesionan.

Conclusiones:

Se evidencia la urgente necesidad de realizar protocolos sanitarios

específicos y mejorar a su vez las actuaciones socio-sanitarias de alarma

para adolescentes y jóvenes con vulnerabilidad suicida.

Referencias

Claes, L. y Vandereycken, W. (2007). Self-injurious behavior: differential

diagnosis and functional differentiation. Comprehensive Psychiatry,

48(2), 137-44.

World Health Organization-WHO. (2014). Preventing suicide: a global

imperative. (spanish version). Washington, DC: Panamerican Health

Organization

90
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

91
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Relación entre la sintomatología ansioso-depresiva y el uso


inadecuado de fármacos opioides en pacientes con dolor crónico

Blaya Burgo, M., Rodríguez Espinosa, S., Coloma Carmona, A.,


Carballo Crespo, J.L., van der Hofstadt, C. y Rodríguez Marín, J.

Palabras Clave:

Ansiedad, depresión, opioides, dolor crónico, dependencia

92
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

Un 19% de población europea (17% población adulta española)

padece dolor crónico, condición que genera un gran impacto tanto en la

calidad de vida como en la salud mental de las personas que lo padecen (de

Heer et al., 2018).

Se han encontrado correlaciones entre el consumo de opioides

prescritos y depresión, ansiedad e interferencia del dolor; asimismo se han

relacionado la ansiedad y depresión con mayor dependencia a dichos

fármacos (Gros, Milanak, Brady, & Back, 2013; Rosenbloom, McCartney,

Canzian, Kreder, & Katz, 2017).

Cierta evidencia respalda que una mayor gravedad del dolor e

interferencia de éste en la vida diaria de la persona pueden ser factores de

riesgo para la aparición de trastornos mentales (Barry, Pilver, Hoff, &

Potenza, 2013, de Heer et al., 2018).

La interferencia del dolor referida por los pacientes como moderada

o severa se asocia con un mayor riesgo de padecer trastornos de ansiedad

y/o depresión (Barry, Pilver, Hoff, & Potenza, 2013; de Heer et al., 2018),

además de incrementar el riesgo de padecer algún trastorno por consumo de

93
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

sustancias, como pueden ser la dependencia y el abuso de los fármacos

opioides (van ’t Land et al., 2010; Feingold et al., 2017).

Objetivo:

Analizar la prevalencia de ansiedad y depresión en personas con

dolor crónico no oncológico y su relación con en el riesgo de abuso de

fármacos opioides y otras variables relacionadas con el dolor.

Método:

Participaron 326 pacientes con dolor crónico no oncológico de la

Unidad del Dolor del Hospital General Universitario de Elche, de los

cuales el 70,2% (n=229) eran mujeres, con una edad media de 60 años

(DT=13,9). En los últimos 3 meses, todos habían consumido fármacos

opioides como tratamiento para el dolor crónico.

Los instrumentos utilizados en la recogida de datos fueron el Brief

Pain Inventory Short Form (BPI-SF; Badia et al., 2003) para evaluar

intensidad e interferencia percibida del dolor y el Hospital Anxiety and

Depression Scale (HADS; Zigmond & Snaith, 1983) para valorar la

presencia de ansiedad y depresión, ambos en sus versiones validadas en

español.

94
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

También se utilizó un cuestionario creado ad hoc que recogía el

número de fármacos consumidos y tipos de fármacos opioides y para la

evaluación de la dependencia y el abuso de fármacos opioides se utilizaron

dos checklist de 7 y 4 ítems de respuesta dicotómica (sí/no),

respectivamente, con los criterios de dependencia y abuso de sustancias

psicoactivas del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos

Mentales, 4ª Edición (DSM-IV-TR).

Resultados:

El 59% (n=190) y 53,1% (n=171) de los pacientes evaluados

cumplen criterios de ansiedad y depresión, respectivamente, sin hallarse

diferencias de género estadísticamente significativas (p>0,05).

Además, el 52,8% (n=172) cumple criterios de dependencia,

mientras que el 40,5% (n=132) de abuso, presentando éstos tasas superiores

de ansiedad y depresión a las personas que no cumplen dichos criterios

(p<0,01).

También se ha encontrado mayor consumo de fármacos en general y

de opioides fuertes y combinación de más de un opioide entre los pacientes

que presentan sintomatología depresiva (p<0,05).

Asimismo, la intensidad del dolor general, mínimo, medio y actual es

significativamente más alta en los pacientes con sintomatología ansioso-

95
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

depresiva (p<0,05); mientras que para el dolor máximo sólo se encontraron

diferencias significativas en los pacientes con depresión (p< 0,01).

Por otro lado, también se observó una mayor interferencia percibida

del dolor en los pacientes que presentan síntomas de ansiedad (p<0,01) y

depresión (p<0,01) tanto a nivel global como en las dimensiones de

actividad general, estado de ánimo, trabajo, relaciones interpersonales,

sueño y capacidad de disfrute; sin embargo, para la dimensión capacidad de

caminar sólo se encontraron diferencias significativas en depresión (p<

0,01).

Conclusiones:

Existen altos porcentajes de personas con sintomatología ansioso-

depresiva en población clínica, tanto en hombres como mujeres. La

presencia de estos síntomas parece estar asociada con mayores tasas de

dependencia y abuso de fármacos opioides, así como con una mayor

intensidad del dolor e interferencia percibida en la vida diaria de la persona.

La sintomatología depresiva parece relacionarse a su vez con un

mayor consumo de fármacos en general y de opioides, especialmente de

opioides fuertes y en combinación. Estos datos sugieren la necesidad de

incluir en el tratamiento farmacológico del dolor crónico, intervenciones

96
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

psicológicas que se centren en la reducción de la ansiedad y la depresión

para minimizar el riesgo del uso inadecuado de fármacos opioides.

No obstante, son necesarios más estudios a fin de ahondar en la

evaluación de la influencia de los factores psicológicos en el uso

inadecuado de fármacos opioides.

Referencias

Barry, D. T., Pilver, C. E., Hoff, R. A., & Potenza, M. N. (2013). Pain

interference and incident mood, anxiety, and substance-use

disorders: findings from a representative sample of men and women

in the general population. Journal of Psychiatric Research, 47(11),

1658-1664. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2013.08.004

de Heer, E. W., ten Have, M., van Marwijk, H. W. J., Dekker, J., de Graaf,

R., Beekman, A. T. F., & van der Feltz-Cornelis, C. M. (2018). Pain

as a risk factor for common mental disorders. Results from the

Netherlands Mental Health Survey and Incidence Study-2: a

longitudinal, population-based study. PAIN, 159(4), 712.

https://doi.org/10.1097/j.pain.0000000000001133

Feingold, D., Goor-Aryeh, I., Bril, S., Delayahu, Y., & Lev-Ran, S. (2017).

Problematic Use of Prescription Opioids and Medicinal Cannabis

97
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Among Patients Suffering from Chronic Pain. Pain Medicine

(Malden, Mass.), 18(2), 294-306. https://doi.org/10.1093/pm/pnw134

Gros, D. F., Milanak, M. E., Brady, K. T., & Back, S. E. (2013). Frequency

and severity of comorbid mood and anxiety disorders in prescription

opioid dependence. The American Journal on Addictions, 22(3), 261-

265. https://doi.org/10.1111/j.1521-0391.2012.12008.x

Rosenbloom, B. N., McCartney, C. J. L., Canzian, S., Kreder, H. J., &

Katz, J. (2017). Predictors of Prescription Opioid Use 4 Months

After Traumatic Musculoskeletal Injury and Corrective Surgery: A

Prospective Study. The Journal of Pain: Official Journal of the

American Pain Society, 18(8), 956-963.

https://doi.org/10.1016/j.jpain.2017.03.006

van ’t Land, H., Verdurmen, J., Ten Have, M., van Dorsselaer, S.,

Beekman, A., & de Graaf, R. (2010). The association between

arthritis and psychiatric disorders; results from a longitudinal

population-based study. Journal of Psychosomatic Research, 68(2),

187-193. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2009.05.011

98
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

99
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Talla Baja: Relación entre el bienestar parental y la autoestima del


paciente

Casaña-Granell, S., Lacomba-Trejo, L. y Montoya-Castilla, I.

Palabras Clave:

Fibrosis quística; pediatría; Bienestar Psicológico; Conducta Prosocial;

Factores de protección

100
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

La talla baja es un motivo de consulta frecuente en pediatría y

constituye uno de los principales diagnósticos en Endocrinología Pediátrica

(Sevilla, Alija y Arriola, 2015), siendo más frecuente en los niños que en

las niñas. Tener una talla menor a la población general y el largo proceso

que supone el abordaje médico y/o terapéutico produce un impacto

negativo a nivel psicológico y psicosocial en el paciente pediátrico y en el

sistema y la dinámica familiar (Fernández, 2009).

La autoestima se ha relacionado con el bienestar físico, psicológico y

social (Vázquez-Morejón, 2018). En la literatura encontramos efectos

psicosociales negativos que están asociados a la talla baja, tales como

comparaciones negativas con el grupo de iguales, el estigma social,

exclusión social y acoso escolar (Sandberg y Colsman, 2005).

En los pacientes pediátricos diagnosticados de talla baja, el ambiente

familiar, la relación parental y las estrategias de afrontamiento pueden

constituir uno de los factores de protección principales, dada la importancia

que tiene en la salud psicológica de los niños y adolescentes aspectos como

es el apoyo familiar y social (Visser-van Balen, Sinnema & Geenen, 2006).

101
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Cuando un hijo enferma, es frecuente que los cuidadores presentan

síntomas de ansiedad y de depresión (Vázquez et al., 2015), siendo los

niveles mucho más elevados que en padres de hijos sanos (Szabó, Mezei,

Kovári & Cserháti, 2010).

Es importarte estudiar en conjunto el ajuste de los pacientes

pediátricos y de sus cuidadores, ya que, por ejemplo, se ha visto que las

conductas de los padres influyen en el agravamiento de la sintomatología

del paciente pediátrico (Seino et al., 2012).

Objetivos:

El objetivo del presente estudio es analizar la relación entre el

bienestar del cuidador familiar principal y de la autoestima del paciente

pediátrico diagnosticado con talla baja.

Método:

El presente estudio observacional transversal estuvo formado por 121

pacientes pediátricos diagnosticados de talla baja, siendo el 60.3% hombres

(n= 73; mujer 39.7%, n=48) con edades comprendidas entre 9 y 17 (M=

12.20; DT=2.02), y sus 121 cuidadores familiares principales

correspondientes, siendo el 93.4% mujeres (n= 113; hombres 6.6%, n=)

con edades comprendidas entre 27 y 54 (M= 44.02; DT= 4.51).

102
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Todos ellos fueron atendidos en la Unidad de Endocrinología

Pediátrica del “Hospital Politécnico y Universitario La Fe y el Consorcio

Hospital General Universitario de Valencia”.

Las variables del estudio fueron la autoestima del paciente pediátrico

y la ansiedad, depresión y el malestar emocional de su cuidador familiar

principal. Para evaluar la autoestima se utilizó la escala de Autoestima de

Rosenberg (RSE, Rosenberg, 1965; Atienza, Balaguer y Moreno, 2000). La

escala está formada por 10 ítems cuyo contenido se centra en los

sentimientos de respecto y aceptación hacia sí mismo.

Para evaluar el malestar emocional de los cuidadores familiares

principales se utilizó la Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS,

Zigmond y Snaith, 1983). Los ítems del HADS evalúan la clínica

cognitiva, la ansiedad y la depresión frente a la clínica somática, siendo

este aspecto especialmente relevante en estudios cuyos sujetos cursan con

un diagnóstico médico/somático significativo. El cuestionario permite

obtener una puntuación global de malestar emocional.

Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico

SPSS 22.00, con el que se llevaron a cabo análisis descriptivos y de

correlación.

103
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Resultados:

Respecto a la autoestima, el 21% de los pacientes presentaron

problemas con su autoestima. El 44% de los cuidadores familiares

principales presenta sintomatología ansiosa, un 17% sintomatología

depresiva, y respecto al malestar emocional global, el 16% muestra un

problema clínico. Finalmente, los análisis de correlación indicaron que

existe una relación significativamente estadística y negativa entre el

malestar emocional del cuidador familiar principal y la autoestima del

paciente pediátrico diagnosticado de talla baja.

Conclusiones:

Nuestros datos destacan la relación que existe entre el bienestar del

cuidador principal y la autoestima de los pacientes pediátricos

diagnosticados con talla baja. El bienestar del cuidador está relacionado

con una mejor autoestima del paciente pediátrico y viceversa. Sería

interesante realizar análisis más complejos en el futuro con el fin de

comprender la direccionalidad de esta relación. Estos resultados indican la

importancia de promover un buen ambiente familiar para facilitar una

mayor adaptación tanto del paciente pediátrico como de su cuidador

principal.

104
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Referencias:

Aguirrezabalacaba, B., y Pérez, C. (2006) Talla baja: Diagnóstico y

seguimiento desde Atención Primaria. Boletín de la sociedad de

pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, 46, 261-264.

Fernández, M.E. (2009). Estudio psicológico de niños con talla baja

variante de la normalidad (Tesis Doctoral). Universidad

Complutense de Madrid, Madrid, España.

Rosenberg, M. (1965). La autoimagen del adolescente y la sociedad.

Buenos Aires: Paidós

Sandberg, D. E., y Colsman, M. (2005). Growth hormone treatment of

short stature: Status of the quality of life rationale. Hormone

Research, 63, 275–283

Seino S, Watanabe S, Ito N, Sasaki K, Shoji K, et al. (2012) Enhanced

Auditory Brainstem Response and Parental Bonding Style in

Children with Gastrointestinal Symptoms. PLoS ONE.; 7(3): e32913.

doi: 10.1371/journal.pone.0032913

Sevilla, P., Alija, M.J., y Arriola, G. (2015). Análisis de la demanda

asistencial en endocrinología pediátrica en una consulta hospitalaria.

Acta Pediatrica Española, 73(7), 165-170.

105
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Szabó, A., Mezei, G. Kovári, E. & Cserháti, E. (2010). Depressive

symptoms amongst asthmatic children’s caregivers. Pediatric

Allergy Inmmune, 21 (4p2), 667-673.

Vázquez-Morejón Jiménez, R. (2018). La evitación experiencial y la

autoestima como factores de vulnerabilidad psicosocial en los

trastornos emocionales: ¿variables independientes o relacionadas?.

(Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.

Visser-van Balen, H., Sinnema, G. & Geenen, R. (2006). Growing up with

idiopatic short stature: psychosocial development and hormone

treatment; a critical review. Archives of Disease in Childhod, 91,

433-439.

Zigmond, A.S., y Snaith, R.P. (1983). The Hospital Anxiety And

Depression Scale. Acta Psychiatrica Scandinavica, 67, 361-370

106
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

107
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

¿Cómo valoran los familiares la atención de la Unidad de Cuidados


Paliativos en un Hospital de agudos?

Zamora Muñoz, M.J. ¹,², Gomariz Martínez, A¹,², Portilla Tamarit, I. ²,³,
Priego Valladares, M. ¹,².

1. Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital General Universitario de Alicante.

2. Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL).

3. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Alicante.

Proyecto UGP-16-144. Título: Programa piloto de la evaluación el malestar emocional

de los familiares de los pacientes en la unidad de Cuidados Paliativos. III Convocatoria

de ayudas para el apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Sanitaria y

Biomédica de Alicante SABIAL. Modalidad: Grupos de Investigación general.

Palabras Clave:

Satisfacción, familiares, cuidados paliativos, hospital de agudos.

108
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

La evaluación de la eficacia del trabajo interdisciplinar en las

Unidades de Cuidados Paliativos (UCP) es una tarea compleja y a la vez

esencial para mejorar la calidad de la intervención. Medir la satisfacción

con la atención recibida, después de que se ha producido la muerte de un

ser querido, puede generar sentimientos contradictorios entre los familiares.

Este tipo de encuestas suelen responderlas los familiares más motivados

por su alto grado de satisfacción o por su gran insatisfacción.

Objetivo:

Conocer la satisfacción de los familiares de pacientes fallecidos en

relación con la atención recibida en la UCP de un hospital de agudos e

identificar aspectos de mejora.

Método:

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo, mediante una encuesta

anónima enviada a 117 familiares de pacientes atendidos en la UCP entre

marzo de 2017 y enero de 2018, a los seis meses de su fallecimiento. Junto

con el cuestionario se les envió una carta explicativa para participar en el

estudio.

La encuesta se diseñó adaptada a la UCP, tomando como base otras

publicadas. Recogía datos sociodemográficos del encuestado, 9 preguntas

109
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

tipo Likert de 5 puntos sobre los siguientes ámbitos de intervención:

control del dolor; calidad de vida; muerte en paz; ayuda del equipo; apoyo

en el duelo, información recibida; comunicación con el enfermo;

disponibilidad del equipo y resolución de asuntos pendientes.

La atención global recibida se evaluó con una escala numérica de 0-

10. Se preguntaba sobre el ambiente de la UCP y la coordinación con otros

equipos. Se incluyeron tres preguntas abiertas: qué le ayudó más, que echó

de menos y qué querría que encontraran otras personas en la Unidad. Se

realizó un análisis descriptivo de medidas centrales y proporciones.

Resultados:

Respondió el 44% de familiares, siendo el 72% mujeres y 28%

hombres. Media de edad 61.48 años (dt.11.22). En relación al parentesco,

el 56% eran hijos/as; el 34%, pareja y 10%, otros.

Los familiares se mostraron muy satisfechos con la disponibilidad

del equipo (68%), la información recibida (64%), la ayuda prestada (62%),

el control del dolor (56%), la atención a las necesidades emocionales en la

elaboración del duelo (54%) y el proceso de muerte en paz del paciente

(52%). Se mostraron bastante satisfechos con la calidad de vida conseguida

hasta el fallecimiento (46%).

Lo que peor se valoró fue la ayuda para resolver temas pendientes.

La valoración global fue de 9.3 sobre 10 (dt.1.0). En cuanto al ambiente de

la UCP, un 74% de las familias lo consideró amable, un 60% acogedor y

110
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

tranquilizador, un 50% amistoso, un 36% simpático y un 8% triste. En el

apartado de comentarios se reflejaron 20 agradecimientos a la UCP,

resaltando los familiares especialmente la humanidad de todo el equipo y la

atención psicológica recibida.

Conclusiones:

Como en otros estudios similares, el equipo de la UCP obtuvo una

valoración sobresaliente por parte de los familiares. En nuestra Unidad, un

área importante de mejora es la atención a los aspectos sociales, dentro de

los asuntos pendientes.

Se tiene en cuenta que el nivel de satisfacción del familiar con la

atención recibida puede no corresponder al del propio paciente, pero en el

caso de los cuidados paliativos, y en contraste con lo que ocurre en otras

disciplinas, resulta imposible obtener esta medida. También se debe

considerar que, en el momento de responder a la encuesta, los familiares se

encuentran en un proceso de duelo y su valoración puede verse afectada

por múltiples factores. Esto puede condicionar la baja tasa de respuesta,

frecuente en estudios similares.

Bibliografía

Fernández-Isla, L. E., Conde-Valvis-Fraga, S., y Fernández-Ruíz, J. S.

(2016). Grado de satisfacción de los cuidadores principales de

111
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

pacientes seguidos por los equipos de cuidados paliativos.

SEMERGEN-Medicina de Familia, 42(7), 476-481.

Linde, J. M. M., Cotelo, J. R., Rodríguez, Y. R., Sañudo, R. R., y Mateos,

R. G. (2006). Encuesta de satisfacción a cuidadores en una Unidad

de Cuidados paliativos. Medicina paliativa, 13(1), 11-17.

Morita, T., Hirai, K., Sakaguchi, Y., Maeyama, E., Tsuneto, S., y Shima, Y.

(2004). Measuring the quality of structure and process in end-of-life

care from the bereaved family perspective. Journal of pain and

symptom management, 27(6), 492-501.

Palomar, C., Jimenez, A., Barallat, E., Juvero, M., Perez, E., Canal, J., y

Nabal, M. (2009). Satisfacción de los familiares atendidos por un

equipo de soporte en un hospital universitario. Medicina paliativa,

16(6), 328-333.

San Sebastián Moreno, K. M. (2016). Impacto de la atención paliativa en

el grado de satisfacción percibida por los familiares del paciente en

situación de final de vida en el área de Bizkaia. Tesis doctoral.

Universidad del País Vasco.

Traveso, T. G., Talavera, A. F., Sánchez, A. M. B., Figuero, L. S. B., y

Castrillón, J. L. P. (2016). Grado de satisfacción e importancia de los

cuidados durante la fase final de la vida. Medicina Paliativa, 23(4),

179-182

112
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Villavicencio-Chávez, C., Benages, N. F., Gutierrez, M. A. H., Bosch, J.

T., Vila, I. G., y Soria, C. G. (2012). Satisfacción de los cuidadores

principales con el programa de atención domiciliaria equipo de

soporte del Instituto de Atención Geriátrica y Sociosanitaria.

Medicina Paliativa, 19(3), 105-112.

113
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

114
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Prevalencia de disfunción sexual en mujeres fértiles con infección


por VIH

Portilla Tamarit, I., García Rodríguez, G., Berenguer Soler, M., Díez
Martínez, M., Carreres Candela, M., Portilla Sogorb, J.

Palabras Clave:

Disfunción sexual, infección VIH, mujeres, ansiedad, depresión,

autoestima, calidad de vida

114
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedente:

La disfunción sexual femenina es un trastorno sexual que puede

generar estrés además de tener un efecto negativo en la salud sexual, las

relaciones interpersonales y la calidad de vida afectando a las personas que

viven con infección por VIH.

Objetivo:

Analizar la prevalencia de la función sexual en mujeres fértiles con

infección por VIH y la prevalencia de ansiedad, depresión, autoestima y

calidad de vida.

Método:

Estudio descriptivo observacional de tipo trasversal. Criterios de

inclusión: sexo femenino al nacer, edad≥18 años, diagnóstico de infección

VIH > 1 año, menstruación en el último año y firma de consentimiento

informado.

Criterios de exclusión: estar embarazada, tener la menopausia o

discapacidad psíquica o física que impida la realización o comprensión de

los cuestionarios del estudio.

115
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Administramos el índice de función sexual femenina (IFSF), la

escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS), la escala de

autoestima de rosenberg y el cuestionario de salud SF-12.

Resultados:

Se incluyeron 24 mujeres. El 62.5% tenía menos de 40años. El

79.2% de las mujeres tenía pareja estable. En cuanto a la infección por VIH

la vía de trasmisión había sido heterosexual en el 75% de los casos, en el

87,5% el diagnóstico se había producido hace más de 5 años y el 79.2%

tenía una CV-VIH indetectable.

La prevalencia de disfunción sexual fue del 58,3% (36,5-80,1) en

mujeres con infección por VIH fértiles. Respecto a las dimensiones que

conforman la clasificación de la función sexual femenina, la puntuación

media y DE fue: deseo 3,3±1,5; excitación 3,3±2; lubricación 3,3±2,4;

orgasmo 3,2±2,4; satisfacción 3,8±1,6; dolor 3,4±2,6, siendo la escala de 0-

6.

En cuanto al resto de variables psicológicas el 41,7% (19,9-63,5)

presentaba ansiedad, el 12,5 (2,7-32,5) presentaba depresión, el 16,7 (4,7-

37,4) presentaba baja autoestima y el 41,7 (19,9-63,5) presentaba peor

salud mental que la media española.

116
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Discusión:

Existe una elevada prevalencia de disfunción sexual en mujeres con

infección por VIH, y siendo superior a las mujeres sin infección por VIH.

Referencias

Wright, J. y O’Connor, K. (2015). Female sexual dysfunction. Medical

Clinics of North America, 99, 607-628.

Fabrés, J. (2009). Dossier especial. Envejecer con VIH: qué podemos

esperar cuando nos hacemos mayores. Recuperado el 13 de Enero de

2018 de: http://www.portalsida.org/repos/Envejecer_con_vih_g

Tt.pdf.

Zigmond AS, Snaith RP. (1983). The hospital anxiety and depression scale.

Acta Psychiatrica Scandinavica, 67(6), 361–370.

Alonso, J., Vilagut, G., Valderas, J., Ferrer, M., Garín, O., y López, E.

(2002). Cuestionario de Salud SF-36 y Cuestionario de Salud SF-12.

BiblioPRO. Instituto Municipal de Investigaciones Médicas,

Barcelona. Recuperado el 13 de Enero de 2018 en:

http://iryss.imim.es/iryss.

Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton,

NJ: Princeton University Press.

117
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Blümel, J., Binfa, L., Cataldo, P., Carrasco, A., Izaguirre, H., y Sarrá, S.

(2004). Índice de función sexual femenina: un test para evaluar la

sexualidad de la mujer. Revista Chilena Obstetricia y Ginecología

69(2), 118-25.

118
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

119
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Enlace emocional, psicopatología y sobrecarga en el cuidador


familiar del paciente con cáncer al final de la vida

Soto-Rubio, Ana; Casaña, Sara; Pérez-Marín, Marián y Barreto, Pilar.

Palabras Clave:

Enlace emocional, psicopatología, sobrecarga, Cuidador Familiar,

Cáncer.

120
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

Uno de los objetivos de la atención en situaciones de final de vida es

promover el bienestar del paciente y su familia, teniendo en cuenta la

importante función que desempeña el paciente en el cuidado del paciente.

Investigaciones recientes destacan el importante papel de las medidas

fisiológicas de la angustia crónica, que se utilizan ampliamente para

evaluar la ansiedad y el estrés, dado el potencial de esta hormona como un

biomarcador de estrés, y los medios para apoyar las medidas subjetivas

proporcionadas por auto informes de estrés percibido.

El vínculo afectivo, de naturaleza social, que establece una persona

con otra, caracterizado por conductas de búsqueda de proximidad,

interacción íntima y base de referencia y apoyo en las relaciones con el

mundo físico y social, puede ser factor de protección frente al desgaste que

suponen situaciones adversas o estresantes.

Recientemente los teóricos del apego han conceptualizado las

vinculaciones en dos dimensiones principales: la evitación y ansiedad.

Estas dimensiones pueden ser entendidas en términos de patrones que

guían las respuestas de los sujetos ante situaciones que causan angustia

121
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

emocional, como las que surgen en contextos de fin de vida, especialmente

de un ser querido (Fraley y Shaver, 1999; Mikulincer y Shaver, 2008).

Además, estudios realizados en los últimos años apoyan la idea de

que una vinculación insegura es un factor de riesgo para las reacciones de

duelo más intensas y el posible desarrollo de psicopatología (Fraley y

Bonanno, 2004; Jerga, Sharver y Wilkinson, 2011; Waskowic y Chartier,

2003; Wijngaards-de Meij et al., 2007).

Objetivos

El objetivo de este estudio es analizar las relaciones entre el estrés crónico

(cortisol), la psicopatología, la sobrecarga y el vínculo emocional con el

paciente en un grupo de cuidadores familiares de pacientes con cáncer al

final de la vida.

Método

Este estudio es transversal, y participaron 73 cuidadores familiares

de pacientes con cáncer en la etapa final de la vida, con edades

comprendidas entre los 18 y los 84 años (Media = 59, 36; DT= 14,75). 53

de ellos eran mujeres (72%).

Las variables de estudio del cuidador serán recogidas a partir de los

siguientes instrumentos de evaluación:

122
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

- Presencia de sintomatología psicopatológica: Symptom

Assessment-45 Questionnaire (SA-45).

- Vínculo con el paciente: se le preguntó al familiar a través de una

escala Likert del 1 al 10 qué tan cercana consideraba que era su

relación con el paciente.

- Nivel de estrés crónico: medición del cortisol existente en el

cabello de los participantes. Esta medida se utilizará por su potencial

demostrado como biomarcador del estrés crónico.

- Sobrecarga: se le preguntó al cuidador familiar a través de una

escala Likert del 1 al 10 qué tan sobrecargado emocionalmente se

había sentido en la última semana debido a las tareas de cuidado del

paciente.

Resultados

El nivel de cortisol en el cabello correlaciona positivamente con los

síntomas psicopatológicos (Sig = .536; p <.01); es decir, un mayor nivel de

estrés crónico está asociado a un mayor nivel de clínica psicopatológica. Al

mismo tiempo, el nivel de cortisol en cabello correlaciona negativamente

con el grado de proximidad al paciente (Sig = - .398; p <.01); es decir, un

menor nivel de estrés crónico está relacionado con un mayor grado de

cercanía con el paciente.

123
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Por último, los síntomas psicopatológicos correlacionaron

positivamente con el nivel de sobrecarga emocional (Sig = .394; p <.01) y

negativamente con el vínculo emocional con el paciente (Sig = -.245; p

<.05) y la edad del cuidador (Sig = - .234; p <.05). Es decir, que la

presencia de mayor sintomatología psicopatológica aparece asociada a una

mayor percepción de sobrecarga emocional del cuidador familiar, y a un

tipo de vinculación más distante con el paciente.

Conclusiones

Nuestros resultados proporcionan datos útiles sobre las relaciones

entre el estrés, la psicopatología, la sobrecarga y el grado de cercanía con el

paciente en cuidadores familiares de pacientes al final de la vida. La

medida de estrés crónico medida a través del nivel de cortisol en cabello

parece ser un buen indicador de sobrecarga emocional.

Nuestros datos señalan que los cuidadores familiares de pacientes

con cáncer al final de la vida presentan más síntomas de psicopatología si

se sienten más sobrecargados y si el vínculo con el paciente es más

distante. Futuras investigaciones podrían explorar estos datos para ver en

qué dirección se produce esta interacción, pues nuestros datos parten de

correlaciones que no señalan causalidad.

124
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

No obstante, un vínculo más próximo con el paciente aparece

asociado a mayores indicadores de salud y bienestar en los cuidadores

familiares de nuestro estudio, lo cual señala que éste sería un factor a tener

en cuenta en el estudio de factores protectores para el cuidador familiar en

el contexto de final de vida con pacientes oncológicos.

Referencias

Fraley, R. C., Bonanno, G. A. (2004). Attachment and loss: A test of three

competing models on the association between attachment related

avoidance and adaptation to bereavement. Personality and Social

Psychology Bulletin, 30, 878-890.

Fraley, R.C, Shaver, P.R. (1999). Loss and Bereavement: Attachment

Theory and Recent Controversies Concerning “Grief Work” and

Nature of Detachment. In Cassidy, J., Shaver, P.R. (Eds.) Handbook

of Attachment: Theory, Research and Cliniclar Applications (pp.

735-759). New York: The Guilford Press

Jerga, M., Shaver, r., Wilkinson, B., (2011). Attachment insecurities and

identification of at-risk individuals followin the death of a love one.

Journal of Social and Personal Relationships 28 (7), 891-914.

Mikulincer, M y Sharver, P.R. (2008). The attachment behavioral system in

adulthood: Activation, psychodynamics, and interpersonal processes.

125
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

In M.P. Zanna (Ed.), Advances in experimental social psychology

(Vol.35, pp. 53-152). New York: Academic Press.

Waskowic, T. D., & Chartier, B. M. (2003). Attachment and the experience

of grief following the loss of a spouse. Omega: The Journal of Death

and Dying, 47, 77–91.

Wijngaard-de Meij, Stroebe, Schut, stroebe, van den Bout, van der Heijden

and Dijkstra, (2007). Patterns of attachment and parents’ adjustment

to de death of their child. Personality and Social Psychology

Bulletin, 33 (4), 537-548.

126
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

127
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Alfabetización en salud y salud percibida

Sala González, M., Guilabert Mora, M. y Carrillo Murcia, I.

Palabras Clave:

Alfabetización en salud, Salud percibida, Adultos mayores.

128
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

La Alfabetización en Salud (AES) hace referencia al grado en el que

las personas pueden obtener, procesar y entender información básica de

salud y servicios que son necesarios para tomar decisiones adecuadas sobre

su salud (Falcón-Romero & Luna-Maldonado, 2012). Bajos niveles en AES

están asociados a excesivos costes sanitarios, comportamientos

inadecuados para el manejo de la enfermedad, menor utilización de los

recursos preventivos, mayor utilización de los recursos sanitarios,

incrementos en el número de hospitalizaciones y mayores tasas de

morbilidad y mortalidad (Basagoiti, 2014; Falcón-Romero & Luna-

Maldonado, 2012; Suñer-Soler & Santiñá-Vila, 2013).

Objetivos:

Analizar si existen diferencias en AES en función de la salud

percibida.

Método:

Estudio descriptivo en una muestra de 331 sujetos con una edad

media de 65,31 (d.t. = 7,36), donde el 64,5% eran mujeres, el 41,6% tenían

129
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

estudios superiores, el 57,8% presentaba problemas de salud y el 17,5%

estaban polimedicados (5 o más fármacos diariamente).

Para medir el nivel de AES, se les administró el cuestionario HSL-

EU-q16, compuesto por 16 afirmaciones y una escala tipo Likert de 4

alternativas de respuesta (grado de dificultad percibido) y para medir el

nivel de salud general percibido, el cuestionario de Salud General de

Goldberg (GHQ-28) dividido en 4 escalas, con 7 preguntas cada una,

referidas a síntomas somáticos, angustia/ansiedad, disfunción social y

depresión y con cuatro alternativas de respuesta, progresivamente peores.

Para el análisis de resultados se ha utilizado la prueba Mann-Whitney.

Resultados:

Los resultados muestran altos niveles de AES en población adulta.

Sin embargo, no se han encontrado diferencias estadísticamente

significativas en el nivel de AES entre los pacientes con problemas de

salud y sin problemas de salud (p = 0.442).

Especificando en cada una de las dimensiones del cuestionario GHQ-

28, se ha encontrado que existen diferencias estadísticamente significativas

en el nivel de AES en personas que presentan síntomas somáticos y

aquellas que no presentan síntomas somáticos (p = 0.013), así pues las

personas con síntomas somáticos muestran peores resultados en AES.

130
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Por el contrario, en el resto de dimensiones no se han encontrado

diferencias estadísticamente significativas de AES en personas con

distintos niveles de ansiedad-insomnio (p = 0.095), disfunción social (p =

0.541) y depresión (p = 0.513).

Conclusiones:

Los altos niveles de AES difieren con los resultados del estudio

europeo (Falcón-Romero & Luna-Maldonado, 2012). Los resultados

obtenidos no muestran correlaciones de AES en función del grado de salud

percibido, lo que contrasta con otros estudios (Falcón-Romero & Luna-

Maldonado, 2012; Findley, 2015).

Sin embargo, se han encontrado diferencias estadísticamente

significativas en el nivel de AES entre las personas que presentan síntomas

somáticos y las que no. A modo de conclusión, resulta relevante destacar la

importancia de tener una alfabetización en salud que permita manejar tanto

la salud como la enfermedad de manera adecuada. Para futuros estudios

sería recomendable la utilización de otras pruebas objetivas que midan

tanto el nivel de AES como el nivel de salud de los pacientes.

Referencias

Basagoiti, I. (2014). Alfabetización en salud: de la información a la acción.

Madrid: Itaca-TSB.

131
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Falcón-Romero, M. & Luna-Maldonado, A. (2012). Alfabetización en

salud: concepto y dimensiones. Proyecto europeo de alfabetización

en salud. Revista Comunicación y Salud, 2(2), 91-98.

Findley, A. (2015). Low health literacy and older adults: meanings,

problems and recommendations for social work. Social Work in

Health Care, 54, 65-81.

Suñer-Soler, R. & Santiñá-Vila, M. (2013). Health literacy and Health.

Revista de Calidad Asistencial, 28(3), 137-138.

132
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

133
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Cuidador familiar del paciente con EPOC en fase avanzada:


análisis de las relaciones entre psicopatología, duelo y apego

Soto-Rubio, A., Casaña, S., Barreto, P. y Pérez-Marín, M.

Palabras Clave:

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cuidador familiar, apego,

duelo, psicopatología

134
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes

La investigación en ciencias de la salud en los últimos años (López et

al, 2012; Oliva et al., 2008; Rubinstein et al., 2012) considera los factores

de riesgo y protección en el proceso de duelo como fundamentales.

Los dolientes suelen recuperarse en un periodo que oscila entre dos y

tres años pero, la evidencia científica y la experiencia clínica advierten de

la existencia de factores vinculados a pobres resultados en la resolución del

duelo, incidiendo en una mayor morbilidad y mortalidad (Stroebe et al,

2007). Datos relavantes:

-Más del 25% de demandas en atención primaria relacionadas con

aspectos psicológicos con origen en la deficiente elaboración del

duelo (Bayes, 2006; Limonero et al, 2009; McChrystal, 2008;

Prigerson et al, 2002).

-Como promedio, 10-20% de dolientes experimentarán duelo

complicado (DC) (Dillen et al 2009).

-El apego seguro, al contrario que el inseguro, supone un elemento

de protección modulador (Jerga, Sharver y Wilkinson, 2011).

135
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Nuestro objetivo es profundizar en las relaciones existentes entre los

acontecimientos vitales estresantes, el apego y la resolución del duelo con

el fin de optimizar la eficiencia clínica.

La EPOC es una enfermedad respiratoria progresiva e irreversible

que se caracteriza por una limitación crónica del flujo de aire y que causa

una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas y gases

nocivos, principalmente humo de tabaco. Esta enfermedad tiene un fuerte

impacto emocional tanto en el paciente como en sus familiares,

especialmente en su etapa avanzada. Los pacientes y los cuidadores

familiares a menudo muestran síntomas de ansiedad y depresión. Los

indicadores de sobrecarga emocional y psicopatología también se

encuentran entre muchos de los cuidadores familiares.

La situación de fase avanzada en los pacientes con EPOC supone

riesgos particulares, especialmente en cuanto al pronóstico de la

enfermedad y la determinación de la fase terminal. Los pacientes suelen

pasar por períodos de recaídas severas seguidos de períodos de relativa

recuperación; esta trayectoria de enfermedad puede suponer un gran

desgaste emocional tanto para pacientes y familiares, pudiendo estos

últimos sufrir problemas psicológicos y la complicación del proceso de

duelo una vez ha fallecido el ser querido.

136
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Objetivos

El objetivo de este estudio es identificar los factores predictivos del

desarrollo de la psicopatología en familiares cuidadores de pacientes con

EPOC en etapa avanzada.

Diseño

Se trata de un estudio transversal, en el que participaron 39

familiares cuidadores de pacientes al final de la vida con EPOC, cuyas

edades estaban comprendidas entre los 20 y los 79 años (Media= 54,59;

DT=13,57). 30 de estos cuidadores familiares eran mujeres (78%). Se

tienen en cuenta las variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes

y sus cuidadores familiares (apego, riesgo de duelo, psicopatología).

Las variables de estudio del cuidador serán recogidas a partir de los

siguientes instrumentos de evaluación:

- Presencia de sintomatología psicopatológica: Symptom

Assessment-45 Questionnaire (SA-45).

- Estilo de apego: Cuestionario de Relación y Cuestionario de Apego

Adulto.

- Sobrecarga: se le preguntó al cuidador familiar a través de una

escala Likert del 1 al 10 qué tan sobrecargado físicamente se había

137
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

sentido en la última semana debido a las tareas de cuidado del

paciente.

- Riesgo de duelo complicado: Pauta de Valoración de riesgo de

complicaciones en resolución del duelo.

Resultados

Luego de introducir todas las variables de estudio, incluidas las

variables sociodemográficas, en el análisis de regresión lineal (por pasos),

las variables que mejor predijeron la presencia de sintomatología

psicopatológica en los cuidadores familiares fueron la sobrecarga física, la

acumulación de factores de riesgo de duelo complicado y un estilo de

apego inseguro-ansioso. Este modelo de regresión predijo el 47% de la

varianza observada.

Conclusiones

Estos resultados subrayan la importancia de la sobrecarga en los

cuidadores familiares del paciente al final de la vida no sólo en relación a

su malestar emocional, sino a nivel de su salud psicológica. Al mismo

tiempo nuestros datos también señalan el importante papel que estilo de

apego desempeña, en conjunción con otros factores como la sobrecarga y

los factores de riesgo de duelo complicado, en el desarrollo de

psicopatologías. Es, por tanto, de interés para el ámbito clínico y sanitario

138
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

el incluir estos elementos a la hora de diseñar planes de intervención

encaminados a prevenir o a reducir el malestar de estos cuidadores, así

como a prevenir el desarrollo de futuras psicopatologías, entre ellas, el

duelo complicado.

Referencias

Bayés, R., Limonero, J.T., Barreto, M.P., Comas, M. (1997) A Way to

Screen for Suffering in Palliative Care. Journal of Palliative

Care.13(2), 22 -26.

Dillen L, Fontaine JR, Verhofstadt- Denève L. (2009). Confirming the

distinctiveness of complicated grief from depression and anxiety

among adolescents. Death Studies. 33(5), 437-461.

Jerga, M., Shaver, r., Wilkinson, B., (2011). Attachment insecurities

and identification of at-risk individuals followin the death of a

love one. Journal of Social and Personal Relationships 28 (7),

891-914.

Limonero JT, Lacasta M, García JA, Maté J, Prigerson HG. (2009).

Adaptación al castellano del inventario de duelo complicado.

Medicina Paliativa, 16 (5), 291-297.

139
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

López, M., González, N., López Fuentes, A. Andrade Palos, P. y

Oudhof, H. (2012) Depresión en adolescentes: El papel de los

sucesos vitales estresantes. Salud Mental, 35, 37-43.

McChrystal J. (2008) The psychological impact of bereavement on

insecurely attached adults in a primary care setting. Couns

Psychother Res, 8(4) 231-238.

Oliva, A., Jiménez, J., Parra, A. e Sánchez, I. (2008) Acontecimientos

vitales estresantes, resiliencia y ajuste adolescente. Revista de

psicopatología y psicología clínica, 13(1), 53-62.

Prigerson H, Ahmed I, Silverman G, Saxena A, Maciejewski P,

Jacobs S, et al. (2002) Rates and risks of complicated grief

among psychiatric clinic patients in Karachi, Pakistan. Death

Studies; Vol. 26, pp. 781-792.

Rubinstein, G., Tziner, A. y Bilig, M. (2012) Apego, Calidad de la

Relación y Sucesos Vitales Estresantes: Una Meta-Perspectiva

Teórica y Algunos Resultados Preliminares. Revista de

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 28( 3), 151-156

140
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Stroebe, M.S., Schut, H & Stroebe, W. (2007) Health outcomes of

bereavement. The Lancet , Vol. 370, No. 9603 , pp. 1960-1973.

141
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

142
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

El modelo alicante de entrevista de donación de órganos: técnica de


intervención psicológica en el apoyo emocional

Miralles Martorell, M.A., Gómez Marinero, P., Moñino Martinez, A., de


Santiago Guervós, C.

Palabras Clave:

Fibrosis quística; pediatría; Bienestar Psicológico; Conducta Prosocial;

Factores de protección

143
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

1. INTRODUCCION

1.1. CONTEXTO

• LA ENTREVISTA DE DONACIÓN se realiza en un contexto de

crisis vital para las personas, es de alto contenido emocional, con

vivencia de vulnerabilidad, alteración cognitiva sobre los

acontecimientos y conduce al inicio del duelo.

• CRISIS: estado de desorganización producido por el impacto de una

situación que altera la vida y que sobrepasa la capacidad habitual de

las personas para enfrentar problemas.

• PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO: evento crítico con un

complejo conjunto de reacciones psicofisiológicas que acompañan a

las emociones. SENSACIONES, SENTIMIENTOS,

PENSAMIENTOS Y ACCIONES.

• DUELO: con la noticia de la pérdida se inicia habitualmente el

proceso de duelo

1.2. PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA:

• Debe ser proporcionada a la mayor brevedad y su duración es de

minutos a horas.

• La familia no tiene otra oportunidad de responder ante esta situación

concreta, por lo que los profesionales sanitarios que se relacionan

con la familia tienen un papel fundamental en dicha ayuda.

144
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

2. MODELO ALICANTE DE ENTREVISTA FAMILIAR (MAE)

2.1. CARACTERISTICAS

• Presta atención tanto a los entrevistadores como a las familias.

• Es un modelo de entrevista semiestructurada:

• Entre profesionales sanitarios y familiares de un

posible/potencial donante.

• Objetivo principal: Apoyo emocional a la familia en el

proceso de asimilar la pérdida de un ser querido, ofreciendo la

posibilidad de la donación como elemento de ayuda en el

inicio de duelo.

• Proceso: mediante la relación de ayuda a la familia, orientada

a disminuir el impacto psicológico, facilitar el afrontamiento

al duelo, facilitar la toma de decisiones, estabilizar el

descontrol emocional, de manera secuenciada y pertinente al

ritmo que determina la familia.

• Técnicas de apoyo emocional: tienen como base un enfoque

centrado en el cliente (Counselling) implementado con otras

técnicas, entre las que destacan T. de Gestalt y Focusing.

3. PROFESIONALES SANITARIOS

• FORMACIÓN en técnicas de relación de ayuda y manejo de

emociones. Es necesario que los profesionales trabajen sus respuestas

145
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

emocionales y conflictos sobre la muerte, así como formación

CONOCIMIENTOS y técnicas específicas, de manera que les

capacite para ayudar a otras personas en situación de crisis.

• HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Manejo de Técnicas de

recepción y transmisión (Escucha activa, contacto visual, postura

corporal, tono de voz, ritmo, distancia terapéutica, contacto

corporal, el silencio, los gestos, preguntas abiertas…) Leguaje

VERBAL Y NO VERBAL congruente, coherente, pertinente.

• ACTITUD DE AYUDA CENTRADA EN COUNSELLING,

EMPATICA, DE AUTENTICIDAD Y ACEPTACIÓN

INCONDICIONAL (C. ROGERS) Atendiendo las 8 necesidades

relacionales inherentes al contacto interpersonal (Richard Erskine):

1. Seguridad: experiencia de tener protegida la vulnerabilidad

física y emocional, la ausencia de crítica, humillación y

vergüenza. La persona puede manifestarse libremente tal y

como es, nunca debe sentirse juzgada.

2. Validación: vivencia de estar en presencia de un profesional

que reconoce y valora sus sentimientos, pensamientos,

comportamientos, fantasías…

3. Dependencia: poder confiar y depender en una profesional

estable que ofrezca protección y guía.

146
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

4. Impacto: sentir que se atrae el interés del profesional, que lo

que dice le impacta ser escuchado, tomado en consideración.

5. Autodefinición: poder comunicar la identidad elegida,

expresar preferencias, intereses o ideas.

6. Experiencia compartida: el deseo de estar con alguien que

pueda ser similar en algún aspecto, reciprocidad.

7. Iniciativa: que otro tome la iniciativa de acercarse nos envía

un mensaje de relación significativa.

8. Reconocimiento, gratitud y afecto.

4. TÉCNICAS UTILIZADAS

4.1. TECNICAS DE COUNSELLING

El profesional intenta estimular y capacitar a la persona para la

autoayuda, mediante el dialogo y proporcionando el clima de adecuado.

APLICACIÓN EN LA ENTREVISTA y SECUENCIA

A. EXPLICACIÓN DE LA MUERTE. Fase de Exploración:

 Presentación

 Crear un clima cálido y de confianza bajo el marco de

referencia de la familia

 Comunicar las malas noticias de manera secuenciada,

progresiva, adaptada al ritmo de la familia, para que llegue a

la comprensión/asimilación de la mala noticia por deducción

147
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

 Facilitar la expresión emocional ¿qué siente? ¿cómo lo

siente? Acoger y proteger.

 Identificar el foco ¿qué necesita? ¿cuáles son sus

prioridades?

B. OPCIÓN DE DONACIÓN  Nueva comprensión:

 Ayudar a la familia a valorar otras perspectivas, limitaciones

y recursos. ¿con qué o quienes cuento? ¿cómo podría

utilizarlo?

 Ofrecer la donación como posibilidad de ayuda al duelo.

 Facilitar la expresión emocional. Acoger y proteger.(facilitar

la canalización)

C. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN:

 Facilitar la toma de decisiones, ayudar a la familia a

considerar los posibles modos de actuar, ver costos

consecuencias, ¿qué pasaría si… ?, utilización de modelos,

autorevelaciones.

148
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

4.1.1. CLASIFICACION

DE TOMA DE DECISIONES DE RELACIÓN DE INTERPRETACIÓN

 T. de resolución de problemas  T. de concordancia  Clarificación

 T. de apoyo implementación  T. de encuadre  Confrontación positiva

 T. de reflejo  Interpretación

 T. de aceptación

 T. de dirección

 T. de iniciación o de

aliento

 T. De cierre

149
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

4.2. OTRAS TECNICAS UTILIZADAS EN COMBINACIÓN CON

EL COUNSELLING

4.2.1. GESTALT

• Ayudar a la persona a tomar mayor conciencia de lo que sucede,

poner en contacto a la persona con la situación que está viviendo:

• Como se siente ante la situación

• Como la interpreta,

• Que hace,

• Señalando mecanismos de defensa, las huidas de la realidad, como

pueden ser; las atribuciones de culpa o las desvalorizaciones (no voy

a ser capaz, no hice lo suficiente)

• Facilitando una reestructuración cognitiva, adquisición de nuevos

significados sobre la experiencia.

• Es dialogal y vivencial. Una de las técnicas más empleadas es la silla

vacía.

4.2.2. FOCUSING

• Exploración de la sensación corporal.

• La finalidad de esta técnica es que la persona, hable de la sensación

corporal focalizando su atención en ella, para llegar a la

identificación de la emoción sentida.

150
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Referencias

Gómez Marinero P., De Santiago Guervós C., Moñino Martinez A., Richart

Martinez M., Cabrero García J. (2017) El modelo alicante de

entrevista familiar para la donación de órganos para trasplante

[monografía en internet].Alicante, España.: Unidad de Coordinación

de trasplantes del Hospital General Universitario; [citado el 1-9-

2017]. Disponible en:

http://donacion.organos.ua.es/submenu2_2/modelo_alicante.a

sp

Organización Nacional de Trasplantes, 2011. Guía de Buenas Prácticas en

el Proceso de la Donación de Órganos (Recomendaciones 22-25).

Disponible en:

http://www.ont.es/publicaciones/Documents/GUIA_BUENAS_PRA

CTICAS_DONACION_ORGANOS.pdf

Greenberg, L. S., & Paivio, S. (2016). Trabajar con las emociones en

psicoterapia. Madrid; Paidós Ibérica.

151
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

152
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Ponencias

Ponencia 1:

“Modelo de resiliencia en pacientes con Esclerosis Múltiple desde la


perspectiva de la Psicología Positiva”

Dª. Bárbara Ivorra Navarro.

Doctora en psicología. Psicóloga del Centro Clínico PREVI.

Ponencia 2:

"Aportaciones de la Psicología Clínica al abordaje del dolor crónico"

Dª Elisa Gallach-Solano.

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Hospital La Fe de Valencia.

Ponencia 3:

“Intervención Psicológica en Cuidados Paliativos”

Dª. Pilar Soria Antonio.

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Unidad de Cuidados


Paliativos. Hospital General de Almansa.

153
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Modelo de resiliencia en pacientes con esclerosis múltiple desde la


perspectiva de la psicología positiva.

Dª. Bárbara Ivorra Navarro

Palabras Clave:

Esclerosis múltiple, resiliencia, estrategias de afrontamiento, psicología

positiva, modelos de ecuaciones estructurales

154
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Antecedentes:

La Esclerosis Múltiple (EM), es una enfermedad crónica del Sistema

Nervioso Central que causa discapacidad en adultos jóvenes. Esta

enfermedad provoca trastornos del estado de ánimo, siendo la depresión un

diagnóstico frecuente en pacientes con EM, y la resiliencia considerada por

muchos autores como un factor protector de salud.

Según el último Informe Mundial realizado por la Organización Mundial

de la Salud (OMS, 2011) y el Banco Mundial (2011) sobre la discapacidad,

más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad en

el mundo (15% de la población mundial aprox.). Las estimaciones previas

de las OMS, correspondientes a los años 1970, estimaban una cifra inferior

(10% aprox.), por lo que el número de personas con discapacidad está

creciendo.

La Esclerosis Múltiple (EM) es la primera causa de discapacidad no

traumática, en adultos jóvenes, en los países occidentales. Se define como

una enfermedad neurológica crónica, autoinmune, inflamatoria y

desmielinizante del Sistema Nervioso Central (SNC). En el año 2010, se

estimó que 36.193 personas sufren EM en España (Gustavsson et al.,

2011).

155
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

En relación a los trastornos mentales, una de cada cuatro personas (en

Europa, el 27% de la población adulta) ha presentado un trastorno mental

en el último año (OMS, 2014). Estudios sobre el estrés y las variables

psicosociales en el curso clínico y la calidad de vida de pacientes con EM,

valoran que altos niveles de estrés podrían incrementar la probabilidad de

una evolución negativa de la enfermedad, así como la calidad de vida de

los afectados (Fàbregas, Planes, Gras y Ramió, 2016). Partiendo de los

datos, las personas que sufren una discapacidad o que pueden desarrollarla

tienen un porcentaje elevado de requerir de atención psicológica en algún

momento de su proceso.

La resiliencia es una de las variables más estudiadas en la actualidad por las

implicaciones que tiene en el desarrollo vital humano (Salgado, 2005). La

resiliencia puede definirse como la capacidad de resistencia y recuperación

de la salud psicológica después de un desafío, como una enfermedad

crónica o una discapacidad adquirida (Szanton y Gill, 2010). La EM es una

enfermedad de naturaleza incierta y que requiere ajustes psicológicos a la

enfermedad según su evolución. La evidencia empírica indica que la

resiliencia, es uno de los factores más determinantes en la integración y

calidad de vida en general, de las personas con discapacidad (Quiceno y

Vinaccia, 2012; Saavedra y Villalta, 2008; Suriá, 2016).

156
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

El objetivo de esta investigación es determinar los factores amortiguadores

del impacto de la enfermedad y agrupar a los individuos en función de

estos factores, así como poner a prueba un modelo explicativo de la

resiliencia.

Método:

A través de un diseño transversal, se evaluaron 101 pacientes con EM del

Hospital General Universitario de Alicante. Se utilizaron análisis de

conglomerados para la agrupación de los sujetos en función de sus niveles

de resiliencia, optimismo, estrategias de afrontamiento, auto-eficacia,

apoyo social, habilidades sociales (HHSS) y gravedad de la enfermedad.

Asimismo, se pusieron a prueba modelos de resiliencia, entre ellos, el

modelo teórico de resiliencia de Kumpfer (ver Figura 1), a través del

modelado de ecuaciones estructurales.

157
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Figura 1. Marco teórico de la resiliencia de Kumpfer. Fuente: Factores y

procesos que contribuyen a la resiliencia (Kumpfer, 1999).

Resultados:

Encontramos cuatro perfiles diferentes: el buscador de apoyo social, el

independiente, el habilidoso social y el no resiliente. No encontramos

diferencias entre los perfiles en función de la gravedad de la enfermedad

(ver Tabla 1). En la misma línea, el análisis de senderos mostró que las

variables psicosociales tuvieron mayor efecto como predictores de la

resiliencia que la gravedad de la enfermedad. El modelo ajustado explicó el

47% de la resiliencia.

158
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Tabla 1

Comparación de medias (ANOVA) entre los perfiles extraídos con análisis

de conglomerados

Variables Perfiles

Perfil A

Perfil B

Perfil C

Perfil D
N Media DT F Sig. Eta2 Bonferroni p-valor
Resiliencia 13.50 ** 0.32
Busc.apoyo 14 149.71 13.0 - 1 1 0
8
Indep. 17 148.47 12.8 1 - 1 0
4
Habilidoso 28 144.93 14.9 1 1 - 0
5
No 30 123.67 20.7 0 0 0 -
resiliente 9
Gravedad 2.56 0.06 0.08
Bus.apoyo 14 2.50 1.95 - .62 .86 1
Indep. 17 1.38 1.06 .62 - 1 .17
Habilidoso 28 1.59 1.80 .86 1 - .21
No 30 2.65 2.24 1 .17 .21 -
resiliente
Optimismo 6.24 ** 0.18
Busc.apoyo 14 39.07 4.92 - 1 1 .02
Indep. 17 39.94 4.87 1 - 1 **
Habilidoso 28 37.64 5.99 1 1 - .04
No 30 33.57 5.68 .02 ** .04 -
resiliente
Autoefic. 6.42 ** 0.187
Busc.apoyo 14 18.43 4.54 - 1 1 .01
Indep. 17 20.65 6.90 1 - .92 .25
Habilidoso 28 18.18 5.50 1 .92 - **
No 29 24.17 5.24 .01 .25 ** -
resiliente

159
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Discusión:

El estudio de la resiliencia en el contexto médico tiene aplicaciones clínicas

prometedoras. La existencia de variables que pueden ser adquiridas, como

las estrategias de afrontamiento y las HHSS, permitiría la inclusión de

talleres de entrenamiento para la prevención, intervención y rehabilitación

en programas de salud.

Referencias

Fàbregas, L., Planes, M. Gras, M. E., y Ramió, Ll. (2016). Impacto del

estrés y de las variables psicosociales en el curso clínico y en la calidad

de vida de los afectados por la Esclerosis Múltiple. Cuadernos de

Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace , (118), 36-

48. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-

es.publicaciones.umh.es/descarga/articulo/5565198.pdf.

Gustavsson, A., Svensson, M., Jacobi, F., Allgulander, C., Alonso, J.,

Beghi, E., & Olesen, J. (2011). Cost of disorders of the brain in Europe

2010. European Neuropsychopharmacology, 21,718-779. doi:

160
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

8080/10.1016/j.euroneuro.2011.08.008.

Organización Mundial de la Salud y Banco Mundial (2011). Informe

Mundial sobre discapacidad. Ginebra: ONU.

Organización Mundial de la Salud (2014). World Health Statistics 2014.

Recuperado

de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112738/1/97892406

92671_eng.pdf?ua=1.

Quiceno, J. M., y Vinaccia, S. (2012). Resiliencia y características

sociodemográficas en enfermos crónicos. Psicología desde el Caribe,

29, 87-104.

Saavedra, E., y Villalta, M. (2008). Estudio comparativo en Resiliencia con

sujetos discapacitados motores. Revista Investigaciones en Educación,

8, 81-90.

Salgado, A. (2005). Métodos e instrumentos para medir la resiliencia: una

alternativa peruana. Liberabit, 11(11), 41-48.

Suriá, R. (2016). Relación entre autoconcepto y perfiles de resiliencia en

jóvenes con discapacidad. Electronic Journal of Research in

Educational Psychology, 14 (3), 450-473. doi:

10.14204/ejrep.40.15150.

Szanton, S. L., & Gill, J. M. (2010). Facilitating resilience using a society-

to-cells framework: A theory of nursing essentials applied to research

161
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

and practice. Advances in Nursing Science, 33 (4), 329-343. doi:

8080/10.1097/ANS.0b013e3181fb2ea2.

162
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Aportaciones de la Psicología Clínica al abordaje del dolor crónico.

Dª Elisa Gallach-Solano

Palabras Clave:

Esclerosis múltiple, resiliencia, estrategias de afrontamiento, psicología

positiva, modelos de ecuaciones estructurales

163
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

INTRODUCCIÓN

El dolor es un fenómeno universal, complejo y diferente para cada


persona, que tiene como función primaria, la vigilancia del buen estado de
salud del organismo. Cuando el dolor persiste por un tiempo prolongado
superior a 90 días, este síntoma se transforma per se en síndrome y
adquiere relevancia clínica y nosológica: se trata del dolor crónico (en
adelante DC), definido por la International Association for the Study of
Pain (IASP) en 1986 como una experiencia sensorial y emocional
subjetiva de malestar asociada a una lesión real o potencial. Provoca una
respuesta global del organismo, proporcional a la magnitud del estímulo
doloroso y suele acompañase de reacciones vegetativas, conductuales,
cognitivas y emocionales. Se trata de una experiencia desagradable
condicionada por variados factores de tipo físico, (la naturaleza de la
propia lesión, la tolerancia al dolor,...) de tipo psicológico (sentimientos de
desesperanza por la perpetuidad del mismo, por la incapacidad que genera
para la vida diaria, la capacidad de afrontamiento, etc...) y de tipo
sociocultural (la percepción del rol social y familiar, la naturaleza del
apoyo social, …), afectando al bienestar general de la persona que lo sufre
, especialmente a su calidad de vida.

La prevalencia de DC en la población adulta en España es muy


elevada, especialmente el dolor cervical y lumbar y constituye la principal
queja en las consultas de Atención Primaria. Por ello, actualmente se
considera un problema de salud pública de primer orden. Además, esta
patología genera con frecuencia incapacidad laboral, representando hasta
el 53% de todas las causas de incapacidad laboral total, el 18% de las
incapacidades absolutas y el 15% de las incapacidades laborales
transitorias, representando un gasto económico del 3 % del PBI (producto

164
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

interior bruto). Y la OMS ha determinado que en el año 2020 será la


primera causa de discapacidad en el mundo.

LA NATURALEZA BIOPSICOSOCIAL DEL DOLOR CRÓNICO

Desde la Psicología Clínica de la Salud se concibe el DC como un


fenómeno muy complejo. Su estudio multidimensional surge a partir de la
evidencia neurológica y experimental de los trabajos de Melzack y Wall y
su Teoría de la Puerta del Dolor y de la propia definición de la IASP. Esta
definición invalida la conceptualización del dolor como modalidad
exclusivamente sensorial y otorga especial importancia a la subjetividad
del paciente, destacando el papel de los factores psicológicos como
mediadores de la percepción, mantenimiento y exacerbación del dolor,
pudiendo estar desencadenado o no por procesos biológicos.

Melzack y Wall determinaron una zona en la médula espinal que


actúa a modo de puerta, regulando la cantidad de mensajes de dolor que
pasan hacia el cerebro. Los factores que abrirían la puerta, aumentando el
dolor, serían tanto físicos (como la gravedad

165
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

y extensión de la lesión, la tensión muscular) como emocionales (ansiedad,


depresión, ira) y cognitivos (pensamientos, creencias, actitudes,
focalización en la experiencia del dolor). Entre los factores que cerrarían la
puerta disminuyendo el dolor, se encuentran también factores físicos,
como tratamientos biomédicos, descanso e inactividad; emocionales como
la relajación, la actitud positiva y factores cognitivos como el fomento de
la sensación de control sobre el propio dolor y estrategias de afrontamiento
activo.

De este modo, el DC queda redefinido como estado de malestar


clínicamente significativo resultante de la interacción de componentes
biológicos, como la gravedad , extensión , localización del dolor,
respuesta a fármacos, … y también por otros componentes psicológicos
de naturaleza sensorial, cognitiva y afectiva , que configuraran la

166
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

respuesta individualizada y subjetiva al estímulo doloroso y que siempre


estará mediatizada por variables contextuales , como la historia de
aprendizaje de dolor, la vivencia del dolor por otros miembros de la
familia, la respuesta social o la ausencia de ella, en la red de apoyo, etc.
Los pacientes con DC viven una experiencia de sufrimiento con un
alto componente afectivo y emocional, en la que es habitual la aparición
de fenómenos psicopatológicos, como la ansiedad y la depresión. Los
aspectos psicológicos mediadores pueden consistir en determinadas
conductas, emociones y pensamientos que incrementan y/o disminuyen la
percepción dolorosa. Por otra parte, esta experiencia afecta de una forma
integral y global a la persona y a su entorno y requiere que la familia,
reconozca y se adapte a esta circunstancia vital tan estresante y hostil.
Por ello, resulta imprescindible realizar una evaluación de la persona
que sufre de DC que incluya:
a) Aspectos propiamente biológicos: naturaleza y tipología del dolor,
causas, afectación sensorial y motora y disfuncionalidad, respuesta
a los diferentes tratamientos farmacológicos , intervencionistas y
rehabilitadores realizados
b) Aspectos económicos: situación laboral actual, repercusión sobre
la economía doméstica, incidencia de la enfermedad sobre el
desarrollo laboral, prestaciones sociales…
c) Red apoyo social y familiar. La dinámica familiar, especialmente
las respuestas de aceptación y colaboración, determinan un mejor
ajuste para el paciente, frente a las de criticismo, hostilidad y
sobreprotección.
d) Análisis del estado emocional previo y consecuente al DC y
respuestas más frecuentes ante el mismo, estrategias de
afrontamiento y autorregulación emocional. Dolor y salud mental
son interdependientes.

167
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

e) Evaluación de creencias disfuncionales congruentes o


incongruentes con DC, especialmente catastrofismo como variable
predictiva más potente en el control ineficaz del dolor,
desesperanza y minusvalía.
f) Estudio de los determinantes de género. El desempeño de roles
tradicionales, predice un peor control del dolor de forma
diferencial en función del género: problemas de conciliación de
vida profesional y familiar, la soledad, la falta de autonomía en la
toma de decisiones, etc.

ASPECTOS
ECONOMICOS:
ILT,
DISCAPACIDAD
ASPECTOS FISICOS:
ASPECTOS DE DISFUNCIONALIDAD,
GENERO LESIONES,
MOLESTIAS, RIGIDEZ

DOLOR ASPECTOS
ASPECTOS
EMOCIONALES CRONICO SOCIALES:
: DEPRESION, SOBRECARGA
ANSIEDAD, FAMILIAR,
INDIFERENCIA ACEPTACION,
HOSTILIDAD

ASPECTOS ASPECTOS
COGNITIVOS: ESPIRITUALES:
DESESPERANZA, MIEDOS,
CATASTROFISMO, RITUALES,
DISCAPACIDAD NEGOCIACIONES
ESPIRITUALES

168
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

DIAGNOSTICOS MÁS FRECUENTES ASOCIADOS A DOLOR


CRÓNICO

El Observatorio Nacional de Dolor, estima que el 31 % de la


población que sufre de DC, además presenta síntomatología compatible
con un trastorno de ansiedad, y que el 29 % padece de forma simultánea
un episodio del espectro afectivo, especialmente depresión.

La sensación dolorosa genera con frecuencia estados emocionales


relacionados con irritabilidad, ira, desesperanza, inquietud, etc. De todos
ellos, es la ansiedad el que se ha relacionado en mayor medida con una
exacerbación del dolor. Es la reacción física, emocional y comportamental
ante una situación de estrés. De este modo, actúa como mantenedora y
potenciadora del dolor, considerando que a mayores niveles de ansiedad,
mayor nivel de dolor porque éste se percibe como más intenso y
desagradable.

169
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Algunos autores sugieren la influencia de ésta sobre el grado de


tensión muscular perpetuando el “input” nocioceptivo y actuando de modo
reflejo sobre la zona dolorida, provocando un agravamiento del dolor y
generando un círculo vicioso de dolor-ansiedad- tensión-dolor. La
ansiedad mantenida produce un incremento de la tensión muscular,
alteraciones del sistema nervioso autónomo, mayor receptividad y
aumento de la percepción de los estímulos dolorosos. Estas reacciones
tienen como consecuencia final el mantenimiento de la sensación dolorosa,
aunque el estímulo cese.
Otras hipótesis incluyen la ansiedad como parte integral de la
reacción de estrés ante el dolor, facilitando la percepción del dolor e
incapacidad y reduciendo los niveles de tolerancia. También se ha
relacionado la ansiedad y el dolor con procesos atencionales
disfuncionales: las personas con altos niveles de ansiedad centran más su
atención en sus sensaciones corporales, en la autoobservación y en
consecuencia en su dolor, hecho que contribuye a mantenerlo y/o
aumentarlo, dando lugar a la detección de más áreas de dolor y
evaluaciones más amenazantes y catastróficas del mismo y una menor
capacidad discriminativa entre estímulos dolorosos y no dolorosos.

El circuito sería el siguiente:


 La ansiedad produce tensión muscular y esto a su vez,

incrementa la sensación dolorosa en una zona ya lesionada: la


tensión muscular perpetúa la sensación de dolor como un
reflejo, generando un círculo vicioso: dolor-ansiedad-más dolor.
 La ansiedad aparece como una reacción frente a la incapacidad

de control del dolor y frente a la incapacidad que genera para


las actividades cotidianas. (Me paso el día en la cama, no
puedo hacer nada)

170
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

 La ansiedad genera pensamientos focalizados especialmente en

las áreas dolorosas, produciendo a su vez, ideas catastrofistas y


amenazantes (nunca me voy a poner bien, cada día estoy peor,
para estar así prefiero morirme,... )

De este modo, la ansiedad influye de forma directa sobre:

 Percepción del dolor “no puedo pensar en otra cosa que no sea
lo mal que me encuentro”:autofocalización sensorial
 Percepción de la intensidad. “Me duele mucho”

 Autoevaluaciones más frecuentes: autochequeos, y por tanto,


evaluaciones negativas de dolor.
Para poder interrumpir este proceso, cualquier elemento distractor
será un facilitador del control y obstaculizaría el ciclo como la relajación,
la focalización, aceptación y compromiso con la situación vital, técnicas de
atención plena, etc.
La depresión es el segundo trastorno más estudiado. El DC genera
en la persona que lo sufre, sentimientos de desesperanza y percepción de
fracaso de los tratamientos seguidos, dificultad para discriminar y describir
su sintomatología, reducción de la actividad y excesivo reposo,
dependencia de analgésicos y psicofármacos, trastornos del sueño,
alteraciones del humor y el estado de ánimo, deterioro de las habilidades
sociales y una reducción de la autonomía personal, abandono del trabajo,
etc...
Estos estados de tristeza contribuyen a que la persona perciba el
dolor con mayor intensidad. Se ha relacionado la depresión con una
disminución del umbral del dolor y con los recursos que el sujeto cree
tener para afrontarlo. Los niveles de depresión se encuentran íntimamente
ligados a DC y participan significativamente en el abandono prematuro de

171
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

los tratamientos. Por tanto, es muy importante considerar que el estado de


ánimo negativo influye en la motivación y el cumplimiento de las
recomendaciones facultativas. Por otro lado, existe suficiente consenso
respecto a que la presencia de depresión en pacientes con DC produce un
incremento de las conductas manifiestas de dolor, de cogniciones
negativas respecto a éste y a la propia enfermedad, una mayor dificultad
para expresar sentimientos positivos y una reducción del nivel de actividad
de los pacientes, contribuyendo todo ello a un mayor grado de
interferencia del DC en el funcionamiento cotidiano.
Es frecuente que aparezcan sentimientos de desesperanza,
frustración y baja autoestima, indefensión, pérdida de control y
catastrofismo (No sirvo para nada, yo antes tenía alegría, disfrutaba de
las cosas, ahora ya ni salgo de casa…). Se magnifican los recuerdos
dolorosos, la memoria se hace selectiva para el dolor, aparece una mayor
tendencia a presentar pensamientos negativos, catastrofizar y a generar
comportamientos incompatibles con una vida sana y proactiva como el
sedentarismo, la focalización de la atención en aspectos negativos de uno
mismo, la evitación de la vida social y el centrarse en el “yo no puedo...”
Así, la depresión influiría en el dolor de varios modos:

 Impidiendo la puesta en marcha de estrategias que mejoren el

proceso doloroso como la vida social activa, el ejercicio


físico, la distracción de la atención, etc.
 Dramatizando el proceso doloroso, generando una visión

negativa respecto a uno mismo, a los demás y al futuro,


normalmente relacionado con los efectos colaterales del
dolor: la discapacidad y la necesidad de ayuda y
dependencia.

172
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Es decir, los estados depresivos actúan como causantes, potenciadores


y mantenedores del dolor.
Por otro lado, las creencias que tenemos sobre el dolor, influyen de
manera significativa en el mismo: los pensamientos negativos acerca de la
discapacidad, de la falta de control o del desajuste personal impide que
pongamos en marcha recursos cognitivos que mitiguen el dolor o que por
el contrario, generen claudicación o desesperanza. Uno de los principales
enemigos del dolor es aquel conjunto de pensamientos y creencias que nos
conducen a realizar interpretaciones negativas de la realidad: se
denominan errores cognitivos. El que presenta una asociación más
potente con DC es el catastrofismo, que lo podemos definir como la
magnificación de aspectos negativos, desesperanza y pensamientos
rumiativos consecuencia del agravamiento de la intensidad del dolor y de
la discapacidad asociada a él; y también, por otra parte, contribuye a
magnificar el dolor, a interpretarlo de un modo más intenso, a exagerarlo:
es un círculo vicioso. Reducir el catastrofismo contribuye a percibir el
dolor con menor intensidad, a realizar más actividades placenteras y de
este modo, a reducir la percepción dolorosa. El catastrofismo es el mayor
adversario del dolor e impide la adaptación de la persona a su vida.
Otra circunstancia que se produce con frecuencia en las consultas de
DC, es que el facultativo presente dudas diagnósticas y pueda llegar a
sospechar que el paciente está exagerando o simulando síntomas de forma
voluntaria o no, con la finalidad de obtener un beneficio económico o un
mayor apoyo socio-familiar. En este sentido hablamos de los trastornos
facticios y de simulaciones.
Los trastornos facticios, según los criterios diagnósticos oficiales
actuales consisten en la presencia de síntomas de aparición voluntaria con
la finalidad de recibir atención médica, especialmente la deseabilidad de
sentirse enfermo, víctima de una dolencia para conseguir una mayor

173
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

atención, que de otro modo no conseguiría. Es una alteración muy


compleja, de baja prevalencia, genera mucha discapacidad y precisa
muchas y variadas intervenciones sanitarias. La ganancia perseguida en
este caso, es poco manifiesta. El paciente elabora signos o síntomas en
ausencia de incentivos externos. Por el contrario, en el caso de la
simulación, el beneficio perseguido es evidente, compensación social o
económica (evitar acciones legales, conseguir medicación, cobrar seguros
o pensiones, etc.) y la presencia de síntomas es absolutamente fingida. La
simulación es el intento deliberado de mentir o engañar acerca de una
enfermedad o discapacidad, exagerando la sintomatología.
Existen diferentes claves para identificar a pacientes sospechosos
de simulación. El principal indicio es la evidencia en la búsqueda del
beneficio o gratificación como el incremento de una pensión,
reconocimiento de la minusvalía, un dictamen favorable en un juicio
laboral o familiar, evasión de responsabilidades, etc. Otros indicadores
complementarios son los siguientes:
 Pobre respuesta ante los esquemas analgésicos apropiados.
 Seguimiento errático de la terapéutica prescrita o poca

adherencia al tratamiento.
 Dificultades persistentes o recurrentes de la relación médico-

paciente, incluyendo cambio frecuente de facultativo.

 Excesivo despliegue de conductas de invalidez con respecto a

la naturaleza del proceso identificado.

 Ejecución repetitiva, en especial durante situaciones de

tensión interpersonal, de actividades físicas proscritas por el


médico o que en el pasado hayan desencadenado la
sintomatología dolorosa.

 El relato de la experiencia asistencial del paciente como un

174
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

desastre atribuible a la mala intención o a la ignorancia o la


mala praxis.

 Aparición de serias dificultades familiares como

consecuencia del trastorno doloroso y la incapacidad del


paciente identificado.

 Desaparición inexplicable de dificultades familiares atribuida

a la iniciación del trastorno doloroso y la incapacitación del


paciente identificado.

 Interferencia excesiva e inapropiada de la familia en la

escogencia del médico, la relación médico-paciente o la


aceptación del tratamiento.

 Incoherencia manifiesta entre diagnóstico y signos y síntomas.

 Presencia de un medio laboral hostil o con exigencias

contrarias al proceso de rehabilitación propuesto al paciente.

 Ausencia de oportunidades laborales o falta de capacitación

para un trabajo nuevo.


 Silencios y pausas prolongadas por alta latencia de respuesta.

 Poca colaboración en la entrevista diagnóstica.

 La incapacidad alegada para trabajar pero no para actividades

lúdicas.
Si un paciente presenta algunos de estos indicadores se recomienda
solicitar una evaluación e intervención de los especialistas de salud
mental. Es necesario adoptar medidas específicas, especialmente
cuando dichas sospechas son evidenciadas por más de un especialista.

175
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

INTERVENCION PSICOLÓGICA DE AFRONTAMIENTO AL DOLOR


CRÓNICO

El dolor es un importante problema de salud y en sí mismo es


considerado una experiencia estresante ante la que el paciente tiene que
poner en marcha una serie de estrategias y recursos para su adaptación,
puesto que se trata de una patología que perdura a lo largo del tiempo. Es
por ello que en el ámbito del DC se está empezando a prestar atención a
aquellos factores que pueden proteger a las personas de la cronificación del
mismo, y a las diferentes habilidades que se podrían utilizar para afrontar
eficazmente el dolor y a las que se utilizan de una forma “natural”. Por
ejemplo, si caminando mucho rato me duele la espalda, camino menos o
me siento. Cuando noto que el dolor aumenta, tomo la medicación
indicada.
Se trata de esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan
para manejar las demandas específicas externas e internas que pueden
llegar a desbordar los recursos personales. Los podemos clasificar como:
 Conductuales: Comportamientos que realizo para disminuir la

intensidad del dolor o evitar su aparición.


 Cognitivas: Dirijo o distraigo mi pensamiento de forma

deliberada para evitar la percepción dolorosa.


 Emocionales: Aceptar lo que me está sucediendo, mejorar el

ánimo, relajarme…

La meta general de un programa de abordaje del DC consiste en


ayudar al paciente a reconceptualizar de su dolor. Dolor sí, sufrimiento no.
El DC desde el paradigma biopsicosocial se caracterizaria como una
secuencia de factores desadaptativos en progresion disfuncional. Frente a
una sensacion dolorosa, el paciente restringe actividades y aumenta todas
las conductas de evitacion del dolor. La disminucion de actividadas

176
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

habituales y placenteras, incrementa los pensamientos negativos acerca de


uno mismo, establecendose un dialogo negativo sobre que antes podia y
ahora no puedo, no sirvo para nada, me quejo demasiado, no creen que
tenga dolor. Dichas creencias disfuncionales se abigarran en sentimientos
de discapacidad, desesperanza y catastrofismo, reduciendo el foco
atencional a la autobservacion y ejerciendo una vision distorsionada de la
propia enfermedad, generando mayor tension y estrés que a su vez ,
incrementa la respuesta dolorosa en frecuencia, intensidad y/o
extension. Desde esta perspectiva, la intervención sobre paciente con
dolor, requiere la interrupción de este círculo vicioso, por cualquiera de sus
ejes.

El diseño de la intervención en abordar los siguientes objetivos:

El control del dolor. Se trata de realizar una evaluación minuciosa de la


enfermedad que proporcione confianza al enfermo e incluya las tres
dimensiones psicológicas del dolor (cognitivo-evaluativa, sensorial-
discriminativa y la emocional.) Incorporar las creencias funcionales y
disfuncionales del paciente sin desafiar su realidad. Conseguir que el
paciente se responsabilice de su propio tratamiento, facilitando el cambio
de expectativas de recuperación, de afrontamiento activo y de
rehabilitación. Finalmente adiestrarlo en técnicas de autocontrol de
síntomas y de habilidades de autoeficacia.

El manejo de la discapacidad y la disfuncionalidad. Facilitar un buen


apoyo médico- psicológico, evitando la creencia en el desahucio,
incrementando la actividad física, reducción del índice de masa corporal e
incorporar a los miembros de la familia en el esfuerzo por la recuperación
y no en la incapacidad, en la cooperación y no en la sobreprotección.

177
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Intervención sobre el duelo. Duelo por la salud perdida, por el cambio de


rol social, de recursos económicos y de estigma. Facilitar el cambio de
roles, de cuidador a ser cuidado, de socialmente activo y contribuyente, a
pasivo y receptor de subvenciones.

Desarrollo de estrategias que favorezcan la fortaleza de las redes sociales


y familiares de apoyo, como principal y más potente recurso de salud
mental.
En resumen, lo que se pretende con la intervención psicológica
especializada es fomentar una actitud activa y comprometida frente al
dolor, aumentar la autoeficacia y las estrategias dirigidas a solución de
problemas, la búsqueda de apoyo social y la regulación de emociones.
Desarrollar estrategias de resiliencia que generen una mayor percepción de
control sobre el dolor ,reduzcan los niveles de miedo y ansiedad y
favorezcan la disminución del catastrofismo y la desesperanza asociada al
DC, que representan los principales y más potentes predictores de
fracaso en este manejo y dificultan la recuperación . Todo ello a través de
formatos grupales o individuales que incluyan programas
multicomponentes que facilite el acompañamiento al paciente,
incorporando técnicas de counselling (apoyo incondicional escucha activa,
autenticidad y empatía), facilitando la expresión emocional, favoreciendo
el cambio de creencias, evitando etiquetas y estigmas y potenciando la
autoeficacia autopercibida. En definitiva, se trata de implicar al paciente
como un agente activo y protagonista de su propia recuperación.

178
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

CONCLUSIÓN

El dolor crónico es un fenómeno universal muy complejo que puede


ser analizado y abordado con diversas técnicas farmacológicas,
rehabilitadoras, psicológicas o mínimamente invasivas de manera no
excluyente. Conceptualizarlo como un fenómeno multicausal en el que
confluyen elementos fisiológicos, genéticos, biológicos, sociales e incluso
homeostáticos, permite definirlo como una experiencia subjetiva de
malestar, en la que los factores psicológicos adquieren gran relevancia en
el diagnóstico y tratamiento. La atención psicológica de esta patología
debe estar basada en la adecuada comprensión del dolor desde la
perspectiva biopsicosocial donde los planes de tratamiento no son
específicos ni curativos, sino que van orientados a implicar al paciente en
el proceso de su propia recuperación , ayudándole a afrontar el malestar y
mejorar su calidad de vida.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Acevedo González, J. C. (2013). Ronald Melzack and Patrick Wall. La


teoría de la compuerta: más allá del concepto científico dos
universos científicos dedicados al entendimiento del dolor. Revista
de la Sociedad Española del Dolor, 20(4), 191- 202.
Amendro, T y cols. (2011)Programa de atención psicológica al dolor
crónico: El reto de una afrontamiento activo. Revista Asociación
Española de Neuropsicología; 31 (110) 213-227.
Cano-García, F. J., González-Ortega, M. D. C., Sanduvete-Chaves, S.,
Chacón-Moscoso, S., & Moreno-Borrego, R. (2017). Evaluation of
a Psychological Intervention for Patients with Chronic Pain in
Primary Care. Frontiers in psychology, 8, 435.

179
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Hansen G; Streltzer, J. (2005) The psychology of pain. Emergenc Med


Clinical Americana 23 (1) 339-348.
Marín, J. R., Juan, P. B., & van der Hofstadt Román, C. J. (2015). Dolor
crónico. Psicología médica; 389-402.

Moix, J; Casado, MI. (2011) Terapias psicológicas para el tratamiento del


dolor crónico. Clínica y Salud 22 (1): 41-50

Silver, J. (2011) El dolor crónico. Guía para familiares y pacientes.


Madrid; Paidós.

Soriano, J; Monsalve, V.; Ibáñez, E.; Gómez, P. (2010) Personalidad y


afrontamiento en dolor crónico neuropático: un divorcio previsible.
Psicothema; 22(4): 337-542.
Van der Hofstadt Román, C. J., Rosillo, S. C., Vicente, M. M., Ferri, C.
M., Peiró, A. M. P., & Martínez, E. P. (2012). Primera aproximación
a un programa cognitivo conductual grupal en dolor crónico
moderado. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatria de
enlace, (101), 33-42.
Vallejo, MA. (2008) Perspectivas en el estudio y tratamiento del dolor
crónico. Clínica y Salud; 19(3): 417-430.

180
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Intervención Psicológica en Cuidados Paliativos

Dª. Pilar Soria Antonio.

Psicóloga Clínica UCP, GAI, (Almansa)

181
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Estructura del Área de Psicología Clínica en la Unidad de Cuidados

Paliativos de la Gerencia Integrada de Almansa.

Los Cuidados Paliativos conforman una disciplina asistencial sanitaria que

tiene como objetivo abordar los problemas de salud de los pacientes con

enfermedades crónicas y terminales tanto de naturaleza oncológica como no

oncológica desde una perspectiva global, en la que se atienden todas las

necesidades que puedan ser requeridas tanto por los enfermos como por sus

familiares. Uno de los elementos clave para que la atención sea integral,

consiste en garantizar una asistencia psicológica temprana, ante el evidente

reto que supone el padecimiento de una enfermedad con un mal pronóstico.

Tomando como referencia estas premisas el abordaje se realiza con la

siguiente estructura:

Área de hospitalización:

- Atención Psicológica y seguimiento de los pacientes

ingresados en el área de hospitalización de la UCP.

- Atención psicológica de los familiares de pacientes

ingresados. Su formato es el mismo poniendo especial

énfasis en la prevención del duelo complicado.

Área de consulta externa:

182
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

- Atención ambulatoria de pacientes y familiares. La

derivación a esta consulta viene determinada por las

necesidades de atención detectadas tanto a nivel de

consulta externa como de atención domiciliaria por parte

del personal integrado en la UCP, así como por Atención

Primaria.

Área de Atención Domiciliaria:

- En aquellos casos en los que las circunstancias del

paciente o sus familiares impidiesen la atención en el

hospital, se procedería a llevarla a cabo en su propio

domicilio de forma reglada.

Con este encuadre de trabajo y desde un enfoque integrador mi intervención

durante las II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria ha

consistido en la narración de diferentes experiencias humanas en el contexto

de una enfermedad grave y con la certeza de una muerte próxima.

Se ha pretendido exponer el significado de la enfermedad en dichas historias

de vida, no solamente para el enfermo, sino también para los cuidadores y el

183
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

profesional que atendió en esas circunstancias, en este caso la psicóloga de

referencia.

Los relatos han hecho referencia a los siguientes aspectos:

- - Transformación interna que produce la vivencia de una

enfermedad grave. Necesidad de encontrarle sentido a

dichas circunstancias adversas.

- - Emociones comunes al tratamiento, al dolor y a la

certeza de una muerte próxima. Se suele pasar deprisa del

miedo a la tristeza, de la pena a la rabia, del dolor a la

esperanza.

- Necesidad de autonomía y validación personal durante

todo el proceso.

- Variables que influyen en la respuesta emocional, como

la edad y el momento evolutivo, tanto de la persona que

enferma como de los familiares que comparten dichas

circunstancias.

- Percepción de la imagen corporal y vivencia de la

sexualidad en personas que padecen una enfermedad

oncológica.

184
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

- Necesidad de lograr una total sintonía con el enfermo y

su entorno. No tanto intelectual, sino humana. Sin miedo

al contacto físico y emocional.

Referencias bibliográficas que más se utilizan para el protocolo de

intervención en la UCP

- “Sobre la muerte y los moribundos” Elisabeth Kübler-

Ross.

- “Los fines de la medicina” Fundació Victor Grifols i

Lucas

- “Psicología del sufrimiento y de la muerte” Ramón Bayés

- “Las tareas del duelo” Alba Payás Puigarnau

- “Intervención emocional en cuidados paliativos. Modelo

y protocolos” Pilar Arranz, Javier Barbero, Pilar Barreto

y Ramón Bayés.

185
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Para la presentación se han utilizado imágenes de las siguientes películas:

“El sabor de las cerezas” Abbas Kiarostami

“Morir” Fernando Franco

“Wit (Amar la vida) Mike Nichols

“Million Dólar Baby” Clint Eastwood

“Mar adentro” Alejandro Amenabar

“El Doctor” Randa Haines

“Mi vida sin mí” Isabel Coixet

“Dublinesses” John Huston

“Tomates verdes fritos “Jon Avnet

“La soledad del corredor de fondo” Tony Richardson

“En el séptimo cielo” Frank Borzage

“Truman” Cesc Gay

186
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Organiza:

Universidad Miguel Henández

Facultad de Ciencias Sociosanitarias

Departamento de Psicología de la Salud

Hospital General Universitario de Alicante

Unidad de Psicología hospitalaria

Sociedad para el Estudio Avanzado


SEAPS
de la Psicología de la Salud

181
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018
II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

II Jornadas Nacionales de Psicología Hospitalaria

Con la colaboración de:

Universidad Miguel Henández

Facultad de Ciencias Sociosanitarias

Departamento de Psicología de la Salud

182
Revista de Psicología de la Salud (New Age) Suplemento 1, 2018

Potrebbero piacerti anche