Sei sulla pagina 1di 68

PASOS A SEGUIR EN EL CURSO DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA UNIVERSITARIA – HUMANIDADES 2019

1. Saber qué es lo que se quiere investigar

2. Determinar para qué y por qué se hace la investigación

3. Encontrar el sentido del trabajo de investigación a realizar

4. Bibliografía: encontrar sentido de la información y las fuentes a utilizar:


primarias, secundaria o de tercer orden.

5. El método a seguir

6. Análisis cuantitativo: Determinar los objetivos generales,


descomponiendo el todo en partes.

7. Análisis cualitativo: de carácter subjetivo. Por ejemplo cómo se


organizan las padillas.

8. Investigar qué causas son las que generan dificultades en la solución del
problema materia de estudio.

Técnicas a utilizar
Cómo se deben formular los cuestionarios:
1. Determinar qué es lo que se quiere investigar, por qué y para qué
identificando y comprendiendo el tema materia de estudio.
2. Cuáles son las perspectivas del investigador respecto al trabajo a
desarrollar.
3 Entrevista estructurada: validez que mide lo que se quiere medir.
4. Entrevista semiestructurada
5- Entrevista no estructurada

Consejos al entrevistador de las encuestas


1. No ir con ideas preconcebidas
2. Ser muy respetoso con el entrevistado
3. No discrepar con el entrevistado
4. Las entrevistas no deben ser de más de media hora
5. Una vez realizada la entrevista, se la debe redactar inmediatamente.
6. Hay que ganarse la confianza del entrevistado
7. Al cierre de la entrevista, se debe agradecer cron mucha amabilidad por
su tiempo y colaboración del entrevistado
3. toda expresión humana es la intención subjetiva de las intenciones de lo
que el sujeto quiere obtener.
4. Después viene la corroboración con el apoyo de lo cuantitativo, según la
teoría relativista.
5. Lo primero que se debe hacer es leer bien el tema, a fin de poder
determinar si las preguntas y respuestas responden al tema de investigación.
¿QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN APLICADA?

- Descriptiva
- Explicativa
CUANTITATIVA Básica - Correlacional
- Comparativa

- Experimental
Aplicada - Tecnológica
- Fenomenológica
CUALITATIVA Formal - Formal
- Estudio de Casos

¿QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN PURA?


PASOS A SEGUIR EN EL CURSO DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

Debe comprender:
TEMA ENFOQUE TIPOS
- Básica - Cualitativo - Histórico
- Aplicada - Cuantitativo - Doctrinario

Qué entendemos por investigar: Dar respuesta a un problema. Al respecto


existe discrepancia entre lo que es y lo que debe ser. 98999999. Para ello se
debe hacer un análisis fenomenológico. Por ejemplo, sería interesante para
los alumnos, investigar y analizar Caso CONGA en Cajamarca. Es un tema
de interés no solo local y regional, sino además nacional que desde hace 4
años no se ha resuelto aún. Este problema surge por la discrepancia que hay
entre los intereses de la población y de la empresa Yanacocha. Los
primeros defienden la no contaminación del agua para humanos, animales y
la agricultura, como actividad básica para la economía del distrito de
Cajamarca, de la región y del país con el canon minero. El reto es: ¡agua…u
oro!

Otro caso importante, que si bien no es de ahora es el FEMINICIDIO, por


su crecimiento exorbitante que está alcanzando a nivel nacional. De enero al
11 de febrero se han producido 22 feminicidios………Es alarmante;
¿verdad? Otro caso podría ser la INFIDELIDAD. Habría que determinar el
número de casos, si lo generan las mujeres (15%); los hombres (35%).
¿Cómo se cambiaría esta realidad?

¿La Corte en las sentencias de supervisión de cumplimiento, respecto de cada


tipo de medida de reparación? ¿Cuál ha sido la respuesta del Estado frente a
las recomendaciones de la Corte, en sede de supervisión de cumplimiento?
¿Qué utilidad tienen las resoluciones de supervisión de cumplimiento de
sentencias para avanzar en el cumplimiento de las medidas de reparación
dispuestas por la Corte? Una vez descritos los aspectos metodológicos del
proyecto pasamos a mostrar los datos generales de la investigación, los
cuales sirvieron de base para elaborar el análisis que se propuso como marco
fáctico, temporal y espacial del mismo.

INVESTIGACION CIENTIFICA (METODOSY PROCEDIMIENTOS)

1. Introducción
2. Concepto
3. Clasificación
4. Bases fundamentales de la investigación
5. Conclusión
6. E-grafía

Introducción

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación


del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna
(digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar
el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es
necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está muy
ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr
el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La
investigación tiene como base el método científico y este es el método de
estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación,
reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación
planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y
teóricos.
OBJETIVO GENERAL:

Describir las técnicas, métodos y procedimientos de la investigación


científica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Identificar las diferentes técnicas, métodos y procedimientos de la


investigación científica

 Caracterizar los diferentes tipos de investigación científica.

 Relacionar la investigación científica con los valores y principios del


trabajo comunitario.

INVESTIGACION CIENTIFICA (METODOS Y PROCEDIMIENTOS):

Concepto
Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática
y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y
solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se
desarrolla mediante un proceso. La investigación científica es la búsqueda
intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter
científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa
indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

IMPORTANCIA:

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite


establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a
desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas,
además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.

ELEMENTOS:
Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes
en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto
el que desarrolla la actividad, (el investigador); Por objeto, lo que se indaga,
esto es, la materia o el tema; Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo
la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; Por fin,
lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en
la solución de una problemática detectada.

Clasificación

Es conveniente señalar que en la realidad la investigación no se puede


clasificar exclusivamente en alguno de los tipos que se han señalan, sino que
generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se
busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en
una estrategia particular o combinada; por el propósito o finalidades
perseguidas: básica o aplicada.

CARACTERÍSTICAS:

La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los


sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación
confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado
por otros. La característica fundamental de la investigación es el
descubrimiento de principios generales. El investigador parte de resultados
anteriores planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema
que le ocupa. Para ello debe:

 Planear cuidadosamente una metodología.

 Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.

 De no existir este instrumento, debe crearlos.

Bases fundamentales de la investigación


Para Comprender mejor los tres Conceptos Básicos Que Son:

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación social es un proceso de producción de conocimiento científico,


acerca de la estructura, las transformaciones y cambios de la realidad social.
Esto se logra con la aplicación de categorías teóricas, estrategias y
procedimientos.

Método científico: Es la manera de abordar un problema, de conocer y de


acercarse a la realidad, guiadas por principios o requisitos, por procedimientos
y estrategias.

El proceso de construcción del conocimiento tiene las siguientes


características:

- Reconoce los antecedentes, es decir que no parte de la nada.

- Requiere un capital de base: teórico y metodológico.

- Plantea inquietudes y respuestas.

- Reconoce que no existen normas únicas para aplicar a un problema.

- La investigación es dinámica.

- La investigación social se mueve de la abstrato a lo concreto y viceversa.

- El proceso como tal sugiere pasos.

Etapas del proceso de investigación:

1- Planteamiento del problema: Objeto de estudio, objetivos y marco teórico.

2- Diseño metodológico

3- Recolección de la información

4- Ordenar, clasificar y sistematizar la información

5- Analizar: leer, interpretar, explicar y comprender los datos

6- Definir el plan operativo y las estrategias: - Qué hacer y cómo hacerlo?

- Definir los aspectos administrativos y el control del proyecto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


“Es la situación a la cual se le quiere encontrar respuesta o solución. Es decir,
que investigar es resolver problemas de investigación

”.Pasos del planteamiento del problema:

1- Identificar, delimitar y especificar el problema. Cuál es el vacío de


conocimiento?

2- Someter el problema al proceso de análisis, preguntar por: las


circunstancias en que aparece, los elementos que lo componen, la relación
entre los elementos, las explicaciones que se han dado y el modelo
conceptual que lo puede explicar. Es “desmenuzar el problema “.

3- Formular el problema: Qué se pretende estudiar?, Cuáles son los


elementos claves, las características y variables?

Diseño metodológico: Da cuenta de las siguientes preguntas:

- Qué información se requiere?

- Qué conceptos aparecen?

- Qué tipo de estudio hacer?

- Cuál instrumento utilizar?

- Cómo recolectar la información?

- Cómo se va a sistematizar y analizar la información?

- Qué estadísticos se pueden usar?

- Cómo analizar la información con el marco teórico propuesto?

Recolección de la información: Se deben seguir las siguientes etapas:

- Diseñar o adaptar un instrumento válido y confiable de recolección de la


información.

- Definir la población objeto (muestra)

- Realizar el trabajo de campo para aplicar los instrumentos

- Validar, codificar y sistematizar datos para analizar mediciones.


INVESTIGACIÓN, MÉTODO Y CIENCIA:

Presentamos el siguiente gráfico Que Nos permitirá Una percepción y


conceptualización Más claras y panorama cas; Mismo así, no s ayudará a
relacionar un Los Tres Conceptos Entre sí.

Método formal de la investigación científica:

La parte formal es más mecánica: hace relación a la forma como debemos


presentar el resultado del proceso seguido en la investigación, lo que
comúnmente llamamos el informe final de la investigación. Para la parte
formal existen patrones aceptados universalmente por las comisiones
internacionales del método científico.

METODO SISTEMATICO:

Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados


y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la
reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este
se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. El investigador sintetiza
las superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa
que someterá a prueba. También como pensamiento sistemático
encontramos que es método que consiste en identificar algunas reglas,
algunas series de patrones y sucesos para prepararnos de cara al futuro e
influir en alguna medida. Está dirigido a modelar el objeto mediante la
determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos. Esas
relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro
su dinámica.

Lo crítico de la investigación científica:

El estudiante debe saber que es a través de la ciencia, la cual conlleva su


preparación, esfuerzo, constancia y adquisición de competencias
profesionales por la vía lícita, que alcanzará un progreso y bienestar para él
y los suyos. Parecerá navegar contra la corriente, pero es la única forma que
conocemos los que tratamos de alcanzar el éxito a través de prácticas éticas,
científicas y tecnológicas, sin dañarse a uno mismo y a los demás, por el
contrario buscar hacer el bien cuando se pueda bajo una perspectiva del bien
e interés común.

Solo así podremos cambiar el paradigma de que "no se puede", se debe


anular las desventajas mencionadas; apostándole a la investigación como un
recurso, pero más que un recurso, un aliado, dando vuelta a la dura y cruel
realidad. En la cátedra de Sociedad de la Información estamos logrando
cambios con pequeños ensayos, aunque diría: "no son tan pequeños ya que
los impactos que estamos alcanzando en materia de conciencia social son
enormes" lo he podido comprobar en la reciente semana de exposiciones.
Así que, exhorto a todos mis estudiantes a que siempre pongan en práctica
su interés científico para descubrir nuevas cosas o corroborar lo que ya está
hecho.

Lo intensivo de la investigación científica:

Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se


integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del
estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el
resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias
que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma
de apuntes o la realización de trabajos escolares. Es un resumen de las
mejores recomendaciones para estudiar y obtener buenos resultados.

En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto


la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción
"constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica
educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como
las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover
un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.

EL OBJETO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA:

El objeto de la investigación científica es aquello a lo que se aplica


el pensamiento. Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento
científico el objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar con
métodos que aseguren la garantía de obtención de una verdad contrastable
por toda la comunidad científica. Este objeto de conocimiento científico, de
investigación, está constituido por los vestigios que plantean un conjunto de
problemas epistemológicos en el tema de la investigación cuya resolución se
persigue.

FORMAS:

La Investigación Científica posee dos formas, estas se denominan pura y


aplicada y explican a continuación: A la investigación pura, se le da
también el nombre de básica o fundamental; se apoya dentro de un contexto
teórico y su propósito fundamental es el de desarrollar teoría mediante el
descubrimiento de amplias generalizaciones o principios. Esta forma de
investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin
de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas.
Poco se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello
corresponde a otra persona y no al investigador.

No obstante la carencia de aplicación inmediata, esta forma de investigación


busca el progreso científico y su importancia reside en que presente amplias
generalizaciones y niveles de abstracciones con miras a formulaciones
hipotéticas de posible aplicación posterior. Persigue igualmente
el desarrollo de una teoría o teorías basadas en principios y leyes.

TIPOS:

Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy conveniente


tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se
pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en el
elección del método adecuado para un procedimiento específico. Conviene
anotar que los tipos de investigación difícilmente se presentan puros;
generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la
aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de
investigación:

 Histórica............................. Describe lo que era.

 Descriptiva..........................Interpreta lo que es.

 Experimental.......................Describe lo que será.

PROCESO:

La investigación tiene un proceso muy riguroso, este se procesó contiene los


siguientes pasos:

 Elección del tema

 Objetivos

 Delimitación del tema


 Planteamiento del problema

 Marco teórico

 Metodología

 Informe

Conclusión
Para concluir con el presente trabajo, se pude hacer referencia a la
importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que
la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan
de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr
los objetivos propuestos. Es preciso recordar que la investigación científica
es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes
propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por
fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna
aplicación práctica; investigar es una acción de aclarar. Es muy conveniente
tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se
pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en la
elección del método adecuado para un procedimiento específico.

E-grafía
http://www.Monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-
cientifica.shtml

http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Metodologia_Investigacion/Pdf/Unidad_0
2.pdf

http://www.m.com/trabajos7/inci/inci.sht
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA EPISTEMOLOGÍA DE LA

ADMINISTRACIÓN

Ivette Flores Jiménez, Ruth Flores Jiménez, Juan


José Aguilar Lugo Marino [a]

RESUMEN

La visión crítica de la realidad surge hoy como uno de los componentes


importantes de todo quehacer de las ciencias sociales y administrativas, la
reflexión acerca de los juicios que emergen y la puesta en duda constante de
los saberes fundamentan hoy los procesos científicos, la crítica como
“actividad reflexiva” surge en el conocimiento como pieza fundamental.

De allí que la crítica y las relaciones que se pueden establecen con la


categoría epistémica sujeto-objeto, surgen como tema interesante a
trabajar desde la epistemología. La relación entre sujeto y objeto que las
diferentes matrices epistémicas establecen, determinan el modo de
plantear un juicio crítico de la realidad, por ello se hace necesario
acercarse a los conceptos de los componentes de dicha relación.

Palabras clave: epistemología, teoría del conocimiento.

Keywords: epistemology, theory of the knowledge.

INTRODUCCIÓN

El proceso de conocimiento puede concebirse como una relación, de singular


complejidad, entre estos dos elementos, sujeto y objeto. Para comenzar
diremos que entendemos por sujeto a la persona (o equipo de personas) que
adquiere o elabora el conocimiento. El conocimiento es siempre
conocimiento para alguien, pensado por alguien, en la conciencia de alguien.
Es por eso que no podemos imaginar un conocimiento sin sujeto, sin que sea
percibido por una determinada conciencia. Pero, de la misma manera,
podemos decir que el conocimiento es siempre conocimiento de algo, de
alguna cosa, ya se trate de un ente abstracto-ideal, como un número o una
proposición lógica, de un fenómeno material o aún de la misma conciencia.
En todos los casos, a aquello que es conocido se le denomina objeto de
conocimiento. La relación que se articula entre ambos términos es dinámica
y variable:

Lo primero porque no se establece de una vez y para siempre, sino a


través de sucesivas aproximaciones;

Lo segundo, porque resulta diferente según la actitud del sujeto


investigador y las características del objeto estudiado.

En el proceso de conocimiento es preciso que el sujeto se sitúe frente al


objeto como algo externo a él, colocado fuera de sí, para que pueda
examinarlo. Hasta en el caso de que quisiéramos analizar nuestras propias
sensaciones y pensamientos, deberíamos hacer esa operación; es decir,
deberíamos objetivarnos, desdoblarnos en una actitud reflexiva para poder
entonces colocarnos ante nosotros mismos como si fuésemos un objeto más
de conocimiento. La necesidad de objetivar elementos propios del sujeto
para poder conocerlos hace que, desde luego, resulte más compleja toda
investigación que se desenvuelva dentro de las ciencias sociales y de la
conducta.

Esta delimitación o separación no es más que el comienzo del proceso


pues, una vez producida, el sujeto debe ir hacia el objeto, acercarse al
mismo, para tratar de captar y asimilar su realidad. Es decir que el sujeto
investigador debe salir de sí, abandonar su subjetividad, para poder concretar
su propósito de comprender cómo es el objeto, de aprehenderlo. De otro
modo permanecería encerrado en el límite de sus conceptos previos, de sus
anteriores conocimientos, y no tendría la posibilidad de ir elaborando un
conocimiento nuevo, más objetivo, que incorpore datos de la realidad
externa.

El acercamiento del investigador hacia su objeto puede considerarse


como la operación fundamental, la esencia misma de la investigación, pues
es lo que lo vincula con la realidad, lo que le da acceso a conocerla. Pero
para que el proceso se complete el investigador debe, finalmente, volver otra
vez hacia sí mismo a fin de elaborar los datos que ha recogido, concibiendo
ahora al objeto, mentalmente, a la luz de su contacto con él. Sujeto y objeto
quedan así como dos términos que sucesivamente se oponen y se
compenetran, se separan y se acercan, en un movimiento que se inicia
por la voluntad del investigador que desea el conocimiento y que en
realidad continúa repetidamente, porque el sujeto debe acercarse una y
otra vez hacia lo que está estudiando si se propone adquirir un
conocimiento cada vez más profundo y completo sobre ello.

Es desde este punto de vista que debemos enfocar entonces el


problema de la objetividad. Para que nuestro conocimiento fuera en
realidad objetivo debería suceder que el sujeto de la investigación se
despojara a sí mismo completamente de toda su carga de valores, deseos e
intereses, que se convirtiera en una especie de espíritu puro, liberado de
toda actitud personal o subjetiva. El sujeto de la investigación es siempre
un sujeto humano y no puede dejar de serlo. Se puede llegar, en el mejor de
los casos, a utilizar instrumentos, máquinas y otros dispositivos como
complementos tecnológicos en la investigación; tales instrumentos serán
capaces de recoger datos precisos, de ordenarlos y de procesarlos. Pero lo
que no serán capaces de efectuar son las operaciones propiamente
epistemológicas de plantearse un problema, seleccionar el tipo de datos
capaces de resolverlo e interpretar el valor y el sentido de los mismos. Y
es más, podríamos decir que una cierta dosis de subjetividad no sólo es
inevitable en un trabajo de investigación, sino que es además
indispensable; porque para plantearse un problema de conocimiento, es
decir, para querer saber algo, se necesita de una voluntad, de una
preocupación por conocer la verdad y esclarecer la duda B que no puede
ser sino subjetiva.

Por esta misma razón es que no concebimos la existencia de un


conocimiento lisa y llanamente objetivo y afirmamos que todo el
conocimiento no deja de ser el producto de una cultura, de una época y
de hombres concretos.

De allí que resulte algo pedante afirmar que el conocimiento científico es


objetivo, y que sea más adecuado sostener que la ciencia se preocupa
constantemente por ser objetiva, por tratar de llegar a serlo, sin que se
pueda plantear nunca que haya arribado a la total objetividad. De otro
modo estaríamos negando su propio carácter falible, su posibilidad de
cometer errores, pretendiendo tener un conocimiento absoluto,
completamente cierto y válido hasta el fin de los tiempos, con lo cual nos
alejaríamos del pensamiento científico y caeríamos en el dogmatismo.

Insistimos en lo anterior no sólo porque creemos necesario remarcar el


carácter falible del conocimiento científico sino porque además esto es
necesario para comprender plenamente la naturaleza dinámica y procesal de
la misma actividad cognoscitiva. Este carácter procesal implica
evidentemente que ningún conocimiento puede concebirse como
definitivo; pero aquí conviene advertir sobre otro problema opuesto en
esencia al anterior que es necesario abordar para no caer en el extremo
contrario, en una posición completamente escéptica (Hessen, 2005).
Porque si bien rechazamos que puedan hallarse verdades definitivas eso
no significa afirmar, por supuesto, que ninguna de nuestras proposiciones
pueda comprobarse o demostrarse. Si dijésemos que todo es subjetivo, que
ningún conocimiento puede obtenerse por cuanto en todos aparece jugando
un cierto papel la subjetividad y el error, arribaríamos también a una posición
parecida a la del dogmatismo, aunque de signo inverso. Rechazar de plano
todo conocimiento por falaz es lo mismo, en el fondo, que aferrarse a todo
conocimiento obtenido y revestirlo con el atributo de verdad suprema.

Nuestra posición implica entonces recusar ambos términos extremos,


aceptando la falibilidad de toda afirmación, pero sin por eso negar que a
través de conocimientos falibles, limitados, es que precisamente se va
llegando a la verdad, nos vamos aproximando a ella. Según Platón (340 A.
de C.), el conocimiento se caracteriza por ser necesariamente verdadero
(episteme). De otro modo, la mera creencia y opinión (ignorante de la
realidad de las cosas) quedan relegadas al ámbito de lo probable y lo
aparente. Una certeza que el día de mañana probara ser falsa, en verdad
nunca habría sido conocimiento. Y en efecto, esta vinculación entre
conocimiento-verdad-necesidad, forma parte de toda pretensión de
conocimiento ora filosófico, ora científico, en el pensamiento occidental.

En general, para que una creencia constituya conocimiento científico no


basta con que sea válida y consistente lógicamente, pues ello no implica de
suyo su verdad. Así por ejemplo, téngase un sistema lógico deductivo
consistente y válido. Niéguese la totalidad de las premisas del sistema, y se
obtendrá un sistema igualmente consistente y válido, sólo que contradictorio
al sistema previo. De tal manera, validez no garantiza verdad. Para que una
teoría deba ser considerada como verdadera, deben existir, desde el punto de
vista de la ciencia, pruebas que la apoyen. Es decir, debe poder demostrarse
su verosimilitud empleando el método científico, también conocido como
método experimental. Ello sin embargo se ve seriamente complicado si se
introducen interrogantes relativas a la suficiencia de dicho método, como por
ejemplo, la transparencia de los hechos (¿existen los hechos puros o más bien
interpretaciones?), la factibilidad de la pretensión de objetividad y
neutralidad valórica (¿es posible la comprensión de la realidad desde un
punto de vista neutro, tal como fuera el de un dios, o estamos condenados a
perspectivas?), etc.

Plantearse el problema epistemológico es invadir el campo de la reflexión


acerca del conocimiento, de sus modalidades de acceso y transferencia, de
sus formas de creación y representación.

“Las reflexiones epistemológicas surgen de plantearse la pregunta ¿Cómo


es que conocemos?” Esta pregunta puede plantearse sin comprometerse
verdaderamente a aceptar que el fenómeno del conocer es un fenómeno
biológico....Sin embargo, si uno se plantea la pregunta, no puede dejar
de notar que los seres humanos somos lo que somos en el serlo, es decir,
somos conocedores u observadores en el observar y que al ser lo que
somos, lo somos en el lenguaje Es decir, no podemos dejar de notar que
los seres humanos somos humanos en el lenguaje, y al serlo, lo somos
haciendo reflexiones sobre lo que nos sucede...porque si no estamos en
el lenguaje no hay reflexión...(Maturana. 1990. Pp. 36 y 68)”

Esta perspectiva implica una visión fenomenológica, empírica e íntima del


conocimiento, en la cual el conocer se sustenta en la relación individual
existente entre el sujeto que experimenta la acción de conocer y el intento
que éste realiza por reformular la experiencia a través del lenguaje, que es el
medio que permite reformular conceptualmente dicha experiencia.

Otra perspectiva más antropológico-filosófica de la epistemología nos sitúa


en una dimensión del conocimiento a escala humana, constituyendo éste el
repertorio de experiencias culturales que los grupos humanos son capaces de
acumular a través del tiempo y de potenciar permanentemente en sus
relaciones mutuas y en su vinculación con la realidad objetiva que le rodea
y la realidad inmanente que es capaz de generar como resultado de sus
propias capacidades de metacognición, es decir, de la capacidad intelectual,
propiamente humana, relacionada con la posibilidad de reflexionar acerca
del propio conocimiento creado, sea este conocimiento estructurado en torno
a realidades objetivas o en torno a ideas.

Dado que el problema epistemológico reviste una complejidad mayor en


relación a los tópicos que se formulan en el presente, me parece conveniente
realizar una breve síntesis acerca de las distintas racionalidades que operan
alrededor de las conceptualizaciones y orientaciones articuladas en torno al
conocimiento, para así intentar derivar un enfoque que sustente una visión
acerca de la epistemología de la Administración, que creo debe considerar
los nuevos escenarios del conocimiento que están comenzando a crearse a
partir de sus nuevas modalidades de acceso, representación, transferencia y
creación de conocimiento.

Realizaremos una visión general a la teoría del conocimiento, para aproximar


una recontextualización epistemológica basada en el estudio de la
administración. El fenómeno del conocimiento radica en la capacidad de la
inteligencia humana de examinar la realidad, objetiva e inmanente, y
conceptualizarla captando sus características esenciales, generales y
particulares, estableciendo una suerte de autorreflexión acerca de lo que
logramos aprehender de la cosa, hecho, fenómeno, circunstancia, símbolo o
idea conocida.

Para establecer esta relación del conocer, entre sujeto que conoce y objeto
conocido, se puede enfocar dicho proceso desde la fenomenología, que desea
captar la esencia general de un fenómeno, o desde la psicología, que basa el
conocimiento en los procesos psíquicos que desencadena el acto de
relacionar hechos y conceptualizaciones intelectuales.

Diferenciaremos el enfoque de Hessen (2005), para realizar una primera


aproximación a la epistemología de la administración, “Para nosotros no
describirá el proceso de un conocimiento determinado, ni establecerá lo que
es propio de un conocimiento determinado, sino que describirá lo que es
esencial a todo conocimiento y establecerá lo que constituye su estructura
general. En el conocimiento se encuentran, frente a frente, la conciencia y
el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se manifiesta como una
relación entre estos dos elementos que permanecen en ella (la conciencia) y
están eternamente separados uno del otro. El dualismo de sujeto y objeto es
parte de la esencia del conocimiento. La relación entre los dos principios es,
al mismo tiempo, una correlación. El sujeto sólo es sujeto para un objeto y
el objeto sólo es objeto para un sujeto. Uno y otro son lo que son, en cuanto
a que son para el otro. Sin embargo, esta correlación no es reversible. Ser
sujeto es totalmente diferente a ser objeto. La función del sujeto consiste en
aprehender al objeto, y la del objeto en ser aprehensible y aprehendido por
el sujeto.” (Hessen, 2005, pp. 25 y 30)

La diferencia esencial radica en que dicho enfoque está estructurado en torno


a la visión moderna del conocimiento, mediante la cual el sujeto que conoce,
el hombre, aprehende la realidad para conocerla y transformarla en su propio
beneficio, la necesidad de conocer está relacionada con la necesidad de
transformar, ante lo cual la realidad constituye el objeto acerca del cual se
construye conocimiento, y el sujeto asume una modalidad de dominio, en la
cual asume el conocer para transformar. Subyace a este enfoque una visión
utilitaria y pragmática del hecho epistemológico, ya que la sistematización
del conocimiento expresado en las ciencias está organizado para que el
hombre sea un ser que se ocupa con la realidad para someterla a sus propios
deseos o necesidades, asumiendo la realidad-objeto una dimensión pasiva
ante el sujeto que conoce y transforma.

En una perspectiva administrativa del conocimiento, esta relación sujeto-


objeto se hace recíproca, en la cual ambos asumen un protagonismo de
mutua influencia. El sujeto toma decisiones en torno a los objetos de
conocimiento, pero estos, lejos de una pasividad utilitaria, asumen un rol
retroalimentador que es capaz, a su vez, de provocar modificaciones en el
propio sujeto, como resultados de las decisiones activadas por éste.

En el enfoque epistemológico moderno la realidad-objeto está disponible


para ser conocida según las propias dinámicas definidas por el hombre-
sujeto. En el enfoque epistemológico posmoderno, de carácter
administrativo, el axioma se amplía a la relación establecida entre sujeto-
objeto-sujeto, en la cual el sujeto conoce al objeto dinámicamente,
aprehendiendo su esencia, pero, a la vez, experimentando la modificación de
su propio yo, al constituirse en el receptor de una inmediata
retroalimentación, que también posee la capacidad de modificarle en su
propia esencia.

Esto se refleja en las nuevas tendencias culturales y sociales, en las cuales


aparecen fenómenos inéditos de modificación de la conciencia colectiva,
como resultado de dicho proceso nuevo de conocer y modificar. Tal es el
caso, de lo que hemos denominado como conciencia intuitiva administrativa,
en la cual, las personas inmersas en las organizaciones, están manifestando
conductas que son la expresión de un conocimiento intuitivo asimilado del
entorno económico, tecnológico, político y cultural crecientemente
globalizado. En dichas conductas se manifiesta claramente una modificación
en las formas de ser, logrando, por ejemplo, interacciones positivas y
exitosas con medios tecnológicos, financieros, económicos, culturales y
políticos, tomando decisiones sobre estos medios en algunas ocasiones sin
mediar un adiestramiento previo, sin tener que estudiar manuales
administrativos, de procedimientos, sin la necesidad de manejar lógicas
matemáticas que sustentan las lógicas informáticas, tan sólo tomando
decisiones, a través del control administrativo, que desencadenan complejos
procesamientos de información y de control, los que ofrecen respuestas casi
inmediatas que de alguna manera influyen directamente sobre el
conocimiento y la conducta de los sujetos que desencadenaron dichos
procesos.

En esta línea Bateman & Scott (2008, p. 109) aporta lo siguiente: “Los
primeros conceptos e influencias de la administración se dan con el enfoque
clásico; este periodo abarca de mediados del siglo XIX a principios de la
década de mil novecientos cincuenta. Los enfoques más importantes que
surgieron durante este periodo fueron la administración sistémica, la
administración científica, el proceso administrativo, las relaciones humanas
y la burocracia”.

“La administración sistémica. Durante el siglo XIX, el crecimiento en los


negocios estadounidenses se centraba en la manufactura (Manufacturing
Innovation Black, 1991, p. 86)” Los primeros autores, tales como Adam
Smith (2001), consideraban que la administración de estas empresas era
caótica y que sus propias ideas ayudaron a sistematizarla. La mayor parte de
las tareas en la organización se subdividían y se desempeñaban a través de
mano de obra especializada. Sin embargo, la coordinación deficiente entre
los subordinados y los distintos niveles de administración provocaron
problemas frecuentes y trastornos en el proceso de manufactura.

El enfoque de la administración sistemática pretendía incorporar


procedimientos y procesos específicos a las operaciones para garantizar la
coordinación de los esfuerzos. La administración sistemática ponía énfasis
en las operaciones económicas, el reclutamiento adecuado, el mantenimiento
de los inventarios para satisfacer la demanda del consumidor y el control
organizacional. Estas metas se alcanzaban a través de:

• La definición cuidadosa de los deberes y responsabilidades.

• Técnicas estandarizadas para desempeñar tales deberes.

• Medios específicos para recopilar, manejar, trasmitir y analizar la


información.

• Contabilidad de costos, salarios y sistemas y la comunicación realizada.

En la administración científica Taylor (1961) descubrió que la producción y


la remuneración eran deficientes, que la ineficiencia y el desperdicio
prevalecían, y que la mayor parte de las empresas tenía un tremendo
potencial no utilizado. Concluyó que las decisiones de administración eran
poco sistemáticas y que no había investigación para determinar la mejor
manera de producir. Taylor (Op. Cit.) Identificó cuatro principios de la
administración científica:

1. La administración debe desarrollar un enfoque preciso y científico para


cada elemento en el trabajo individual a fin de sustituir los lineamientos
generales.

2. La administración debe seleccionar, capacitar, enseñar, y desarrollar


científicamente a cada trabajador para que la persona adecuada tenga el
trabajo correcto.

3. La administración debe cooperar con los trabajadores para garantizar que


el trabajo se ajuste a los planes y principios.

4. La administración debe garantizar una división justa del trabajo y de la


responsabilidad entre los gerentes y los trabajadores.

La administración clásica cuyo principal precursor fue Henry Fayol (1985)


establece catorce principios universales de la administración:
1. División del trabajo.

2. Autoridad.

3. Disciplina.

4. Unidad de mando.

5. Unidad de dirección.

6. Subordinación del interés individual al general.

7. Remuneración.

8. Centralización.

9. Cadena escalar.

10. Orden.

11. Equidad.

12. Estabilidad y duración del personal.

13. Iniciativa.

14. Unión del personal.

Así como el concepto de administración: Planear, organizar, integrar, dirigir


y controlar. El enfoque de las Relaciones Humanas con Elton Mayo (1959),
se desarrolló a principios de la década de los treinta. Este enfoque buscaba
comprender cómo los procesos sociales y psicológicos interactúan con la
situación laboral para influir en el desempeño. Este enfoque fue el primero
de importancia que puso énfasis en las relaciones informales de trabajo y en
la satisfacción del trabajador. La Burocracia, cuyo principal precursor fue
Weber (2008), sociólogo alemán, mostró cómo la sola administración podía
ser más eficiente y consistente: el modelo ideal para la administración de
acuerdo con él, es el enfoque de la burocracia.
Weber (Op. Cit.) Consideraba que las estructuras burocráticas pueden
eliminar la variabilidad que resulta cuando los gerentes de la misma
organización tienen habilidades, experiencias y metas diferentes.
También alegaba que los trabajos en sí mismos podían estandarizarse para
que los cambios de personal no afectaran a la organización. Él consideraba
que era necesaria una red estructurada y formal de relaciones entre puestos
especializados en una organización. Las reglas y reglamentos estandarizan
el comportamiento y la autoridad reside en los puestos y no en las personas.
En consecuencia, la organización no debe basarse en una sola persona; para
alcanzar éxito y eficiencia debe seguir las reglas en forma rutinaria y sin
prejuicios.

De acuerdo con Weber (Op. Cit.), las burocracias son especialmente


importantes porque le permiten a las grandes organizaciones realizar muchas
de las actividades de rutina necesarias para su supervivencia. Además, los
puestos burocráticos favorecen la especialización y eliminan muchos juicios
subjetivos por parte de los gerentes. Aunado a esto, si el establecimiento de
las reglas y de los controles se hace en forma adecuada, las burocracias deben
mostrarse libres de prejuicios en el tratamiento que hacen de las personas,
sean éstas clientes o empleados.

En la actualidad muchas organizaciones son burocráticas. La burocracia


puede ser eficiente y productiva. Sin embargo, no es el modelo adecuado
para todas las organizaciones. Las organizaciones o departamentos que
necesitan una rápida toma de decisiones y flexibilidad pueden sufrir si
adoptan este enfoque. Algunas personas no muestran su mejor desempeño si
las reglas y los procedimientos burocráticos resultan excesivos. Sin embargo,
una mirada a la evolución de la teoría del conocimiento permite encontrar
diversos enfoques ante el mismo problema, la relación entre sujeto que
conoce y objeto que es conocido.
El dogmatismo, es una visión que basa dicha relación en una confianza total
y absoluta en la razón humana, la cual no ha sido debilitada por la duda.
Según Kant (1952), en su Crítica a la razón pura: “El dogmatismo es la
conducta dogmática de la razón pura, que no formula la crítica de su propio
poder.” El escepticismo, es un enfoque que niega la posibilidad de
aprehender el objeto. “Extrema se tangan”, los extremos se tocan; por lo
tanto, el sujeto no puede expresar ningún juicio acerca del objeto. A decir de
Hessen (1975, p. 46): “El dogmatismo en cierta forma ignora al sujeto; el
escepticismo desconoce al objeto.”

El subjetivismo, limita la validez de la verdad acerca de lo conocido al sujeto


que conoce y juzga la realidad del objeto conocido; pudiendo aplicarse la
categoría de sujeto a una dimensión de persona, de sujeto individual, o a una
dimensión a escala humana, de sujeto general. El relativismo, afirma que no
existe la verdad absoluta, no existe ninguna verdad universalmente válida.
Todas las verdades son relativas teniendo niveles de certidumbre muy
restringidas. Según este enfoque los conocimientos humanos dependen
absolutamente de factores exógenos al hombre, tales como la influencia del
medio, la época histórica en la cual se construyen los sistemas de
conocimiento, los lazos de afiliación (ideologías, religión), el contexto
cultural (creencias, costumbres), constituyendo, entre otros factores,
entornos que le asignan una gran relatividad al conocimiento que adquieren
los hombres acerca de la realidad.

El pragmatismo, que es una corriente moderna del conocimiento, asume que


el conocimiento está radicado en lo útil, lo valioso, lo que es alentador de la
vida. El hombre se constituye, en cuanto a sujeto, en un ser práctico, que
aplica su potencialidad intelectiva al servicio de la voluntad y de la acción.
La inteligencia sirve al hombre para indagar y conocer acerca de la realidad
para saber qué hacer en ella y con ella, más que para buscar la verdad. Según
Simmel citado por Hessen (1975, p. 59), en su Filosofía del dinero, “...son
verdaderas todas las representaciones que han originado principios de acción
acertada y vital.”

El criticismo, admite una confianza básica en la razón humana, existiendo


dentro de sus seguidores la confianza más absoluta de que la verdad existe y
de que es posible llegar a conocerla. Apuesta a la confiabilidad en el
conocimiento humano, examinando todas y cada una de las afirmaciones que
la razón humana elabora para aproximarse a la verdad, negándose a aceptar
una cuota de verdad con indiferencia En todos los conocimientos investiga
cuáles son los principios que los sustentan y regulan, exigiendo siempre una
relación coherente con el aporte de la razón humana.

El racionalismo, se asemeja mucho al criticismo, ya que sostiene que la causa


principal del conocimiento reside en el pensamiento humano, en la razón.
Un conocimiento es propiamente tal cuando posee consistencia lógica y
validez universal. “Esto es, cuando nuestra razón estima que una cosa en
como es y que no puede ser de otro modo; y cuando juzga que, por ser como
es, debe ser así siempre y en todas partes, entonces y sólo entonces, según el
racionalismo, estaremos ante un conocimiento real.” (Hessen, Op. Cit. p. 67).

En el caso del empirismo, la única causa del conocimiento humano es la


experiencia. La conciencia acerca de lo conocido se estructura en torno a la
experiencia humana directa, más que a la razón ejercida como reflexión en
relación a lo que se conoce. El espíritu humano por naturaleza está
desprovisto de todo conocimiento, es, a decir de Aristóteles (Citado por
During en 2005), una “tabla rasa”, una base en blanco sobre la cual se escribe
el repertorio de experiencias que el sujeto experimenta en su devenir. Dichas
experiencias pueden ser internas, es decir, basadas en la percepción que el
propio sujeto hace de éstas; o pueden ser externas, basadas en la percepción
que hacen de la realidad los sentidos. (Cuando el empirismo se focaliza en la
segunda alternativa se transforma en sensualismo)

En el intelectualismo, encontramos un intento de mediación entre el


racionalismo y el empirismo. El intelectualismo asume que la conciencia es
capaz de “leer” en la experiencia; el hombre extrae sus conceptualizaciones
acerca de la realidad desde la experiencia. “Nihil est in intellectu quod prius
non fuerit in sensu... (Nada existe en el entendimiento que no haya estado
antes en el sentido)” (Hessen, Op. Cit, p. 82)

Por último, para obtener una visión panorámica de los enfoques encontrados
en la Teoría del Conocimiento, encontramos el apriorismo, el cual también
considera que tanto la razón como la experiencia son causas del
conocimiento. La diferencia radica en la creencia de que existen en nuestro
conocimiento algunos elementos “a priori” que son independientes de la
experiencia. Estos contenidos a priori adquieren formas de conocimiento en
su relación con la experiencia. “El principio del apriorismo dice: los
conceptos sin las intuiciones son vacuos; las intuiciones sin los conceptos
son ciegas.” (Hessen, 1975, p. 85)

Para concluir, analizadas las corrientes más representativas de la teoría del


conocimiento, podemos precisar que la esencia del conocimiento radica en
la relación entre sujeto y objeto. La epistemología de la administración
requiere de una cierta ruptura con este concepto ampliando el axioma a la
relación sujeto-objeto-sujeto. La sola aceptación de este planteamiento
implica un cambio sustantivo en las formas de concebir las fuentes del
conocimiento, aceptando que dichas fuentes no están ni en el sujeto ni en el
objeto, sino que esencialmente en la relación de mutua modificación que
ambos experimentan en sus interacciones recíprocas. Por lo tanto, el
problema básico del conocimiento radicaría más que en descubrir las fuentes
de la verdad, en establecer los nexos que permitan acceder a las fuentes de
dicha verdad.

Lo administrativo radicaría en que, actualmente, el hombre ha mejorado la


eficiencia en su interacción con las fuentes del conocimiento culturalmente
desarrollado, y este se manifiesta a manera de información disponible, a la
cual se puede acceder con fluidez y, lo que es más trascendente, con
capacidad de modificar estas fuentes de verdad.

Lo específico está en la mutua modificación que pueden realizar, tanto el


sujeto que conoce como el efecto que, el proceso de conocer y lo conocido,
provocan en su propio yo. Para concluir, si retornamos a las ideas iniciales
incluidas en este trabajo, todo parte de la aceptación tácita de que la teoría
del conocimiento intenta explicar la importancia objetiva del pensamiento
humano, la relación de éste con sus objetos. “El objeto formal de la teoría
del conocimiento es la dependencia de todo pensamiento a sus objetos. En
atención a esto, también suele recibir el nombre de teoría del pensamiento
verdadero” (Hessen, Op. Cit, p. 171). Desde la epistemología de la
administración, podemos agregar que el pensamiento se reconstruye, en la
interacción dinámica entre el sujeto que conoce y el objeto que es la fuente
de su conocimiento, constituyendo dicho pensamiento la expresión de una
mutua modificación resultante de la relación sujeto-objeto-sujeto.

CONCLUSIÓN

El Sujeto, entendiendo a éste como el elemento de la relación que, en su acto


de conocer, recibe las imágenes del mundo, las procesa y explica a través del
lenguaje y genera un juicio. La noción de sujeto se puede entender en dos
dimensiones, amplio y estricto (Sierra-Bravo, 1984, p. 18). En sentido
amplio se entiende al sujeto como al hombre en su “entera naturaleza”, sus
sentidos, sus facultades, es decir, lo que compone al hombre en su conjunto,
que es el que conoce (Alejandro, 1974, p. 26).

En el sentido estricto, la noción de sujeto no se entiende como el hombre en


su “entera naturaleza”, sino que se hace referencia al “mundo interior (Sierra-
Bravo, 1984, p. 15)” del hombre, es decir, al “centro al que se le imputan la
conciencia y a los actos intelectuales del hombre interior (Sierra-Bravo, Op.
Cit, p. 19)”, por ello si el sujeto, epistemológicamente hablando, “es lo que
subyace al hombre, es decir, lo que se considera su ser más íntimo y
profundo (Sierra-Bravo, Op. Cit. p. 19) “El Objeto, el otro elemento que
compone la relación, se puede entender como “lo que yace ante esa intimidad
del hombre o está puesto ante ella de modo que pueda ser conocido (Sierra-
Bravo, Op. Cit. p. 19)”. Asimismo el objeto goza, para Sierra Bravo, de dos
sentidos, amplio y estricto. En sentido amplio, el objeto de conocimiento en
su conjunto es el “mundo exterior (Sierra-Bravo, Op. Cit. p. 15)”, éste está
dotado de una existencia independiente del pensamiento del hombre. En
sentido estricto, el Objeto, “no es la cosa o fenómeno parte del mundo
exterior conocidos, sino lo que hay de inteligible en esa cosa capaz de ser
percibido y captado en el acto de conocimiento (Sierra-Bravo, Op. Cit. p.
19)”.

En cuanto a la relación entre Sujeto y Objeto, se podría afirmar que está


constituida por el acto cognoscitivo. De allí que esta relación surge como un
problema epistemológico y, por lo tanto, se dan diferentes respuestas a dicho
problema, pues las lógicas diferentes de concebir la relación dan origen a
distintas formas de entendimiento de ésta, así mismo la crítica, que se basa
en ésta relación, en tanto se entiende al sujeto como quien establece la crítica
y a la sociedad se le otorga la categoría de objeto. Esta concepción que separa
al sujeto del objeto es visible en los planteamientos de Popper (1997).
Popper reedita la noción cartesiana de la división de mundos, Descartes
(reimp. 2005) hace alusión a dos mundos, el mundo de los cuerpos y estados
físicos (mundo1) y el mundo de los estados mentales (mundo 2) 1, Popper
(Op. Cit.) a esta noción agrega un tercer mundo que denomina mundo 3 y
que en líneas generales es el mundo de los productos de la mente humana.

La incorporación de un tercer mundo en el cual se ubicarían los productos de


la mente humana, es decir, las relaciones y significados que los sujetos den
a los objetos abre la posibilidad de establecer nuevas formas de pensar esta
relación de sujeto y objeto, pues Popper sitúa así a los objetos, en cuanto
tales, en el mundo 1, a los procesos mentales en el mundo 2 y a los productos
de la mente en el mundo 3. Esto lleva a observar que la administración como
producto de las relaciones sociales entre los hombres para el cumplimiento
de los objetivos propuestos (y por lo tanto de la mente humana) se ubicaría
en el mundo 3, pero al plantear una crítica ha de plantearse a la
administración en calidad de objeto.

Desde esta división que Popper (Op. Cit.) Hace de los mundos, plantea las
nociones de “Conocimiento Objetivo” y “Conocimiento Subjetivo”, se
refiere al conocimiento objetivo haciendo alusión a la noción de Kant (1952,
p.192) de objetividad: “el conocimiento objetivo es aquel que ha de ser
justificable independiente de los caprichos de nadie” a esta noción Popper
(1977, p. 43) agrega lo siguiente: “...las teorías científicas no son nunca
enteramente justificables o verificables, pero que son, no obstante,
contrastables. Diré, por tanto, que la objetividad de los enunciados
científicos descansa en el hecho de que pueden contrastarse
intersubjetivamente”, de allí plantea que el conocimiento subjetivo se
alimenta del conocimiento objetivo “...aunque el conocimiento objetivo sea
un producto humano, rara vez se crea asumiendo el conocimiento subjetivo.
Rara vez sucede que un hombre primero adopte una convicción basándose
en su experiencia personal, la publique y consiga que sea aceptada como una
de esas cosas que decimos: Es sabido que... Por lo general, el conocimiento
objetivo es el resultado de teorías rivales que se proponen provisionalmente
para solucionar algún problema conocido objetivamente (Popper, 1997, p.
45)”.

Popper (1977, p. 66) plantea de este modo que el conocimiento tiene un


carácter objetivo y subjetivo, en cuanto al carácter objetivo abre una serie de
debates con respecto a la falsación o refutación de los enunciados, plantea
que cuando se emiten juicios terminantes (con afán universalista) éstos
pueden compararse a “vetos” o “prohibiciones” y por ello son susceptibles
de falsear: “no afirman que exista algo, o que se dé en cierto caso
determinado, sino que lo niegan. Insisten en que no existen ciertas cosas o
situaciones, como si las vedaran o prohibieran: las excluyen. Y precisamente
por esto son falseables...”

Popper (1997, p. 140) propone que la crítica está relacionada en forma


fundamental con la noción de validez, ya que la validez de un enunciado pasa
por someterlo previamente a un juicio crítico “esto sucede (...) porque decir
que una teoría es verdadera o falsa significa someterla a un juicio crítico” de
modo que Popper reconoce en la crítica un procedimiento para llegar a la
verdad de un enunciado. De lo antes dicho con respecto a Popper, se puede
plantear una relación con la crítica, en ella el sujeto se separa del objeto,
pues el objeto ocupa un lugar en el primer mundo y el conocimiento objetivo
se sitúa en el tercer mundo, pues el conocimiento es resultado de la mente
humana, en tanto del proceso racional y metódico de contrastar los
enunciados, el problema que surge en esta lógica es que la administración
también es resultado de la mente humana y no alude a un objeto del mundo
1, por lo tanto, la interpretación que resulta desde la división de mundos
planteada por Popper es que la administración podría pertenecer
exclusivamente al mundo 3 sin tener un significante en el mundo 1 (el mundo
de los estado y lo procesos físicos).

Pero en el caso de la administración que, en esta lógica de pensamiento, sería


el objeto, la división o separación de sujeto y el objeto se torna problemática,
ya que el sujeto está inmerso o forma parte del objeto, o, dicho de otra forma
el sujeto se constituye por el objeto y el objeto se constituye por el sujeto,
además ¿Cómo se apuntaría a la verdad a través de la crítica cuando es la
misma administración quien da los parámetros de veracidad?

La paradoja que se da en este caso es abordada por Adorno (1962, p. 28),


quien plantea la necesidad de repensar la crítica tradicional en un sentido
dinámico que pueda sobrepasar la divinización que los críticos plantean de
la administración, para ello es necesario no escindir sujeto y objeto, pues el
“sujeto” (inmerso en el objeto y constituyente de éste) debe reconocerse
como parte del todo y moverse con el “objeto” pues éste es dinámico.

Adorno (Óp. Cit.) reconoce en primer término, que no es posible situar al


sujeto (el crítico) separado del objeto (administración) y que todo crítico que
se supone por sobre o separado de la administración la mayoría de las veces
está inmerso en ella y justificando su existencia desde su crítica: “la actitud
del crítico administrativo, gracias a la diferencia o distancia a que se coloca
del mal y el desorden imperantes, le permite pasar teoréticamente por
encima de éstos, aunque a menudo no consiga sino quedarse tras ellos. De
esta forma Adorno plantea que sujeto y objeto están en una relación
dialéctica, es decir, el sujeto es y no es, a la vez que el objeto lo es y no lo
es, plantea que el sujeto no puede separarse del objeto, pues ello lleva a
totalizaciones que hacen perder de vista la crítica.

Adorno plantea que la forma de mantener la crítica, lo cual es fundamental


en el conocimiento, es mantener la tensión y no caer en posicionamientos
binarios, pues “con vacías categorías se divide el mundo en blanco y negro
y se dispone para el dominio contra el cual se concibieron inicialmente los
conceptos. Ninguna teoría, siquiera la verdadera, está segura de no
pervertirse nunca el día que se prive de la relación espontánea con el objeto”

BIBLIOGRAFÍA

ADORNO, T. W. (1962). PRISMAS, La Crítica Cultural y la


Sociedad. Editorial Ariel. (p. 28). Barcelona, España

ALEJANDRO, J. M. (1974). Gnoseología. Ediciones BAC. (p. 26).


Madrid.

BATEMAN, THOMAS & SCOTT, SNELL. A (2008) Administración. Una


ventaja competitiva. Mc. Graw-Hill. México. (p. 109).

DESCARTES, RENE. (2005). Discurso del Método. Vigésima


Reimpresión. Universidad de Puerto Rico. Puerto Rico.

DURING, INGEMAR. (2005). Aristóteles: Exposición e Interpretación de


su pensamiento. Segunda edición. Instituto de Investigaciones Filosóficas
de la UNAM.

FAYOL, HENRY. (1985). Administración Industrial y General. Editorial


Orbis. España.

HESSEN, J. (1975). Teoría del Conocimiento. Cap. I y II. Editorial


Losada. (Pp. 25, 46, 59, 67, 82, 85 y 171). Buenos Aires, Argentina

KANT, I. (1952). Crítica a la Razón Pura. Editorial Sopena. (p. 192).


Buenos Aires. Argentina

MANUFACTURING INNOVATION, BLACK. (1991). Enterprise. Agosto


de 1991. (p. 86). Estados Unidos

MATURANA, H. (1990). Emociones y lenguaje en educación y política.


Colección Hachette. Santiago de Chile. (pp. 36 y 68)
MAYO, ELTON (1959). Problemas Humanos de una Civilización
Industrial. Editorial Galatea-Nueva Visión.

PLATON. (340 A. de C.). La teoría del conocimiento. Obtenido en Internet


el 23 de noviembre de 2011 en la liga:

http://www.webdianoia.com/platon/platon_fil_cono.htm

POPPER, KARL. R. (1977). La Lógica de la Investigación Científica.


Editorial Tecno, Madrid. (Pp.43 y 66)

POPPER, KARL R. (1997). “El Cuerpo y la Mente”. Ediciones Paidós. (Pp.


36, 45 y 140). Barcelona. España.

SIERRA BRAVO, R. (1984). Ciencias Sociales, Epistemología, Lógica y


Metodología. Editorial Paraninfo. (Pp. 15 y18). Madrid.

SMITH, ADAM. (2001). La Riqueza de las Naciones. Editorial Longseller,


S. A. Clásicos de Bolsillo. México.

TAYLOR, FREDERICK. (1961). Principios de la Administración


Científica. Editorial Herrero. México.

WEBER, MAX. (2008). Economía y Sociedad. Fondo de Cultura


Económica. Décimo séptima reimpresión. México.

QUÉ ES SEMÁNTICA:
Se denomina como semántica a la ciencia lingüística que estudia el
significado de las palabras y expresiones, es decir, lo que las palabras
quieren decir cuando hablamos o escribimos. Término acuñado por Michel
Bréal en 1833.
La finalidad de la semántica es descomponer el significado en unidades
más pequeñas, llamadas semas o rasgos semánticos, estos permiten
segmentar el significado de las palabras, y diferenciar palabras de significado
parecido y palabras de significado opuesto. Por otro lado, la semántica
lingüística se encarga de estudiar la denotación y connotación de las
palabras, cuando el mensaje se expresa objetivamente, se dice que su
significa es denotativo y, cuando a la comunicación objetiva se le añade
alguna valoración personal mediante gestos o entonación, se habla de que su
significado es connotativo. El estudio de las palabras puede estar dividido
en:

 Sinonimia, se produce cuando un mismo significante se puede expresar con


varios significantes, por ejemplo: desplomarse, caerse, derrumbarse, entre
otros.

 Antonimia, se caracteriza porque el significante tiene el significado opuesto


al de otro, por ejemplo: frío – caliente.

 Polisemia, se origina cuando un significante le corresponde varios


significados, es el caso de la palabra pata, le corresponde tanto a un animal
como a la pata del mueble.

 Homonimia, es la semejanza de significados, las palabras homónimas


presentan variación en la escritura, por ejemplo: tuvo (verbo tener) y tubo
(objeto cilíndrico).

Un campo semántico, es un conjunto de palabras o de expresiones que


tienen un significado similar porque poseen una unidad básica funcional
común, denominada sema (signo) o raíz lingüística.

Campo semántico y Polisemia.

La semántica lógica, utilizada en las ciencias, es el estudio de la relación


entre un signo y su realidad. Por otro lado, la semántica en ciencias cognitiva
estudia la relación que la mente de una persona atribuye a los signos, y
analiza el mecanismo psíquica entre el hablante y oyente.
Existen palabras adoptadas de otras lenguas, es lo que se denomina calco
semántico. Por otro lado, la ciencia semiótica se encarga de estudiar los
signos, sus relaciones y significado.
En informática, la semántica se encarga de estudiar desde un punto de vista
matemática, el significado de los programas o funciones.
Etimológicamente, el término semántica proviene del griego “semantikos”
Que significa “algo que tiene un significado relevante o significativo”.
Semántico y sintaxis
La sintaxis tiene como función ofrecer pautas o normas para crear oraciones
de forma coherente, con el objetivo de expresar o enunciar el significado
correcto de las palabras, pudiendo ser supervisado por la ciencia lingüística
semántica que como bien se identificó anteriormente se encarga de estudiar
el significado de las palabras.

Semántico y morfológico
La morfología es la disciplina lingüística encargada de estudiar la forma y
las combinaciones de los componentes internos de las palabras. La
morfología estudia a través de los monemas y, estos se dividen en: lexemas
y morfemas.

Los lexemas aportan el significado léxico a la palabra, esto es, la raíz de los
sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios, por ejemplo: panadero, el lexema
es pan, azulado el lexema es azul. Por su parte, los morfemas aportan el
significado gramatical, como: los artículos determinantes, preposiciones,
conjunciones, desinencias o afijos.

Semántica y sintáctica
La función sintáctica es el tipo de relación que se establece entre las distintas
clases de sintagmas. Las funciones sintácticas pueden clasificarse en 3
categorías:
 Primarias, sujeto y predicado.

 Secundarias, desempeñadas por los complementos verbales.

 Terciarias, inciden en las secundarias, es decir, complemento del nombre,


complemento del adjetivo, complemento del adverbio.

Semántica léxica y estructural


La semántica léxica consiste en el estudio de las palabras sin ningún tipo de
vinculación con el contexto en donde se desenvuelve. Por su parte, la
semántica estructural, tal como lo indica su nombre consiste en construir y
analizar las unidades elementales para comprender tales significados.

Semántica generativa
En la teoría lingüística generativa, la semántica es el componente de la
gramática que interpreta la significación de los enunciados generados por la
sintaxis y el léxico. Pues bien, la semántica generativa es la teoría lingüística
que proviene de la gramática generativa, y establece que toda oración
realizada procede, por transformaciones, de una estructura semántica y no
sintáctica.

EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

Qué es y qué no es

El artículo científico u original, es un informe escrito publicado, que da


cuenta de los resultados de una investigación. También ha sido definido
como una parte fundamental del proceso investigativo, afirmándose que la
investigación científica no es completa en tanto sus resultados no hayan sido
publicados1, 2.

El resumen, también llamado sumario, es una de las partes más importantes


del artículo científico. Veamos por qué:
* Comunica en forma rápida y precisa el contenido básico del artículo sin
tener que recurrir al resto de la información.

* Es la parte del artículo más leída por la mayoría de los interesados3 si no la


única; a través de su lectura el lector se percata de la relevancia del tema
tratado en el artículo para luego decidir si le interesa o no consultar su
contenido4, lo que resulta bastante interesante para los profesionales e
investigadores, si se tiene en cuenta el aumento cada vez mayor de la
producción científica, frente al cual no queda otra opción para mantenerse al
día, que leer los resúmenes, seleccionar y extraer la información de los
trabajos de mayor interés científico.

* Con la lectura del resumen, el director de una revista puede identificar


rápidamente la validez e interés científico de un artículo con fines de
publicación. El resumen también es el medio que le sirve de referente a los
comités científicos de eventos académicos para considerar la pertinencia o
no del trabajo y decidir sobre su presentación.

* El resumen, así como el título, son las partes que se incluyen en los sistemas
de información, bases bibliográficas y, con frecuencia, en la Internet.

Por todas estas razones, el resumen debe ser preciso y redactarse siguiendo
cuidadosamente las indicaciones para su elaboración, hasta alcanzar los
niveles de calidad exigidos por las publicaciones científicas, con el fin de
motivar a sus lectores a leer los artículos en extenso y a citarlos dentro de
sus trabajos.

La idea de escribir sobre el tema nace cuando en mi experiencia como


directora de la revista Investigación y Educación en Enfermería, el resumen
adquiere una dimensión problemática al hacerse evidente que no pocos
autores se quedan cortos en su elaboración, entre otras razones porque no
brinda la suficiente información, con frecuencia se ignoran el orden debido,
la obligatoria estructura y la información básica requerida, su contenido es
extenso y poco inteligible. Además, es común encontrar información o
conclusiones que no se relacionan con el texto original, juicios de valor y
datos estadísticos detallados y poco concluyentes, citas de autores y algunos,
incluso no presentan conclusiones.

Publicar en revistas científicas es considerado un tanto difícil, y


verdaderamente lo es cuando no se cumplen las indicaciones y normas para
la presentación de los artículos. Mi objetivo en esta ocasión es promover la
adecuada escritura del resumen de un artículo científico y ofrecer algunos
elementos básicos para tener en cuenta a la hora de escribirlo, partiendo de
qué no es un resumen, y apoyada en los requisitos establecidos a nivel
internacional para este fin y en mi experiencia personal en la dirección y
edición de la revista.

¿QUÉ NO ES UN RESUMEN?

* El resumen de un artículo científico no es el recuento de antecedentes,


tampoco es una revisión histórica, ni el análisis o comentario sobre el
artículo.

* No tiene cambios con respecto al contenido del artículo.

* No incluye información o conclusiones que no aparecen en el texto.

* No introduce citas bibliográficas, ni siglas, ni abreviaturas, a menos que


sean las convencionales que la mayoría conoce, por ejemplo, ONU, OPS,
OEA. * No contiene porcentajes, ni tablas, ni figuras, ni otras ilustraciones.

* No tiene más de un párrafo.


* No se redacta en cualquier tiempo.

* No excede de 250 ó 300 palabras.

* No se elabora antes de terminar el artículo.

* No cambia su contenido de un idioma a otro.

* No incluye detalles, ni datos accesorios que puedan desviar del tema


principal.

* No lleva ejemplos, ni apreciaciones o críticas personales.

* No se redacta en primera persona.

* No incluye demasiados detalles.

Entonces, ¿Qué es un resumen?

El resumen ha sido ampliamente definido. En la forma más clásica, el


resumen es el resultado de un proceso de abstracción en el que se sintetizan
y realzan los aspectos esenciales del contenido de un documento; en palabras
de Arévalo, "se trata de una reducción a términos breves y precisos de lo
esencial del contenido de un documento, cuyo propósito es facilitar al
interesado la relevancia o no que tiene el documento original para su
investigación"5.

González ha expresado que resumir es: "una actuación sobre el contenido de


los documentos para aminorar la abundancia de información contenida en
ellos y para realzar aquellas partes del mensaje que más convienen a los
usuarios. Tras ello, el mensaje del documento original queda transformado,
pasando a formar un nuevo documento que conocemos como resumen: texto
autónomo, breve y completo gramaticalmente, que recoge el contenido
substantivo de otro, primero u original"6. En este mismo sentido, Pinto7 ha
definido el resumen como un documento nuevo que contiene los aspectos
esenciales del texto original, y que, agrega, debe evitar cualquier apreciación
o juicio crítico.

Recapitulando, el resumen es como la muestra que el autor ofrece, con los


suficientes matices para que el lector examine y se entusiasme a leer el
artículo original de principio a fin.

Para la elaboración de resúmenes existen varios estándares, como los


establecidos por la UNESCO8 y por el Comité Internacional de Directores
de Revistas Médicas, Vancouver9, que junto con las indicaciones para los
autores, presentados por la mayoría de las revistas, se constituyen en una
guía práctica para el autor.

El resumen del artículo científico es de tipo estructurado y consiste en un


párrafo formado por un conjunto de frases u oraciones cortas que describen
lo más relevante de cada una de las partes del manuscrito en un máximo de
300 palabras y con los siguientes apartados: Objetivo, Métodos y materiales,
Resultados y discusión, Conclusiones y Palabras clave.

El OBJETIVO: Da cuenta de lo que se intenta alcanzar con los resultados


del estudio. Debe responder a la pregunta de investigación.

MATERIALES Y MÉTODOS: En este apartado se describe de manera


sucinta cómo se hizo el estudio, el diseño del trabajo, la población o muestra
y cómo se seleccionó, lugar y fechas inicial y final en que se realizó el
estudio, así como los procedimientos, las variables y los métodos estadísticos
utilizados para el análisis de los datos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Aquí se enuncian los hallazgos y las
observaciones más relevantes mediante la presentación de datos concretos.
Se destacan aquí también, los resultados más novedosos, así como su
significado10.

CONCLUSIONES: Las conclusiones deben tener relación directa con el


objetivo del estudio y estar respaldadas por los datos obtenidos. En este
apartado también se pueden incluir algunas recomendaciones cuando los
autores consideren pertinente hacerlas. Es la única parte del resumen que se
redacta en tiempo presente11.

PALABRAS CLAVE: Se incluyen de 3 a 10 palabras o frases cortas


relacionadas con el contenido del manuscrito. Idealmente deben emplearse
términos del MeSH (Medical Subject Headings) o de la versión en español
del DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud) disponible en:

http://decs.bvs.br/, con el fin de facilitar su inclusión, junto con el resumen,


en las bases de datos. De no encontrarlas por este medio, optar por términos
o expresiones presentes en el texto. El resumen y las palabras clave se
presentan tanto en el mismo idioma del artículo original como en inglés, para
facilitar su difusión internacional.

Los artículos tipo ensayo, revisiones de tema, casos clínicos o experiencias


de cuidado no requieren un resumen estructurado. Para estos resúmenes se
recomienda incluir un propósito u objetivo, la síntesis de los principales
argumentos del contenido del artículo y las conclusiones fundamentales en
un máximo de 200 palabras.

RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UN BUEN RESUMEN


Con el resumen se trata de condensar lo esencial, de hacer una reconstrucción
reducida y fidedigna del texto original, que oriente al lector y lo lleve por los
puntos más importantes del artículo desde el objetivo hasta las conclusiones.
Para hacerlo se requieren habilidades y destrezas relacionadas con la
precisión, la claridad y la brevedad. A continuación se ofrecen algunas
pautas o recomendaciones para su elaboración:

* Consultar las indicaciones para los autores en la revista seleccionada para


publicar el artículo.

* Hacerlo en un solo párrafo, en el que los apartados estén separados por


punto y seguido.

* Redactarlo en forma impersonal y en tiempo pasado, excepto las


conclusiones que llevan el verbo en presente.

* Limitar su longitud a la indicada o recomendada por la revista en la que se


quiere publicar el artículo.

* Constatar su homogeneidad en relación con el texto principal.

* Redactarlo una vez terminado el artículo, cuando se haya profundizado en


el tema y se haya alcanzado una visión detallada del contenido del trabajo.

* Las versiones en otros idiomas deben decir lo mismo que dice el resumen
elaborado en la lengua original del texto principal.

* Debe ser elaborado, preferiblemente, por sus autores, pues su conocimiento


del tema les facilita extraer y destacar los aspectos esenciales del artículo.

* Presentarlo al comienzo de cada artículo, entre el título y el texto principal.


* Elaborarlo pensando en la autonomía que debe tener todo resumen, es
decir, que al leerlo sea fácilmente comprensible sin tener que acudir al
artículo en extenso.

* Por último, el resumen debe poseer todas las cualidades de un buen


artículo: claridad, rigor científico, orden y método. En síntesis, el resumen
es la carta de presentación del artículo y el que define su futuro. Si todo el
artículo debe pasar por un estricto proceso de revisión, con mayor razón el
resumen que es su quintaesencia, por ello debe ser escrito con toda la
rigurosidad del caso siguiendo las recomendaciones e indicaciones de las
publicaciones científicas.

Bertha Ligia Díez M Directora Revista I E E. Facultad de Enfermería


Universidad de Antioquia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. SACIELO. México [Internet]. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de


Salud pública; [acceso 6 de marzo de 2007]. Revista Biomédica:
instrucciones a los autores. Disponible en: http://scielo-mx.bvs.br/.

2. Espinosa Ramos O. La investigación en Enfermería: el artículo científico.


Ciudad de La Habana: Sociedad Cubana de Enfermería; 1990. Citado por:
Izaguirre Estrada A. Revisión y algunas consideraciones sobre la redacción
de artículos científicos. Rev Cubana Enfermer [revista en internet]. 1995
enero-abril [citado 06 Marzo de 2007]; 11(1): [p.19-20]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/ ISSN0864-0319.

3. Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la


cultura. Guía para la redacción de artículos científicos destinados a la
publicación. 2a ed. Paris: UNESCO; 1983. p.7.
4. Manual de redacción científica [sede Web]. Mayagüez, Puerto Rico:
Universidad de Puerto Rico; 2004 [acceso 31 de julio de 2006]. Resumen [2
p.]. Disponible en: http://www.caribjsci.org/epub1/resumen.htm

5. Arévalo JA. El resumen documental [monografía en Internet]. Salamanca,


España: Universidad de Salamanca; 2002 [acceso 27 de julio de 2006].
Disponible en: http://eprints.rclis.org/archive/00002519/02/res.pdf.

6. Moreiro González JA. El resumen científico en el contexto de la teoría de


la documentación: texto y descripción sustancial. Documentación de las
Ciencias de la Información. 1989; (12): 147-170. Citado por: Lamarca
Lapuente MJ. Hipertexto, el nuevo concepto de documento en la cultura de
la imagen: [tesis doctoral en línea]. Madrid, España: Universidad
Complutense de Madrid; [actualizada el 27 de diciembre de 2006; acceso 6
de marzo de 2007]. Resumen de Hipertextos [9 p.]. Disponible
en: http://www.hipertexto.info/

7. Pinto Molina M. El resumen documental: principios y métodos.


Salamanca, España: Fundación Germán Sánchez Ruipérez; 1992. 584 p.
Citado por: Lamarca Lapuente MJ. Hipertexto, el nuevo concepto de
documento en la cultura de la imagen: [tesis doctoral en línea]. Madrid,
España: Universidad Complutense de Madrid; [actualizada el 27 de
diciembre de 2006; acceso 6 de marzo de 2007]. Resumen de Hipertextos [9
p.]. Disponible en: http://www.hipertexto.info/

8. Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la


cultura. Guía para la redacción de artículos científicos destinados a la
publicación. 2a ed. Paris: UNESCO; 1983. p.1.

9. Estilo de Vancouver 2000 [sede Web]. A Coruña, España: Biblioteca del


Complejo Hospitalario Universitario "Juan Canalejo" de A Coruña; 2006
[actualizada el 6 de marzo de 2007; acceso 6 de marzo de 2007] Resumen y
palabras clave [24 p.]. Disponible en:http://www.fisterra.com/recursos_web/
mbe/vancouver.asp#Referenciasbibliograficas

10. Estilo de Vancouver 2000 [sede Web]. A Coruña, España: Biblioteca del
Complejo Hospitalario Universitario "Juan Canalejo" de A Coruña; 2006
[actualizada el 6 de marzo de 2007; acceso 6 de marzo de 2007] Resultados
[24 p.]. Disponible en: http://www.fisterra.com11. Izaguirre Estrada A.
Revisión y algunas consideraciones sobre la redacción de artículos
científicos. Rev Cubana Enfermer [revista en internet]. 1995 enero-abril
[citado 06 Marzo de 2007]; 11(1): [p.19-20]. Disponible
en: http://scielo.sld.cu/. ISSN 0864-0319.

USO E IMPORTANCIA DE LAS MONOGRAFÍAS

MSc. José Luis Corona Lisboa Universidad Nacional Experimental “Franscisco de


Miranda”. Venezuela.

RESUMEN

La monografía, es un texto académico producto de una investigación


documental, que se utiliza en el ámbito educativo con la finalidad de dar
cuenta sobre el estado de conocimiento de una temática específica. Resulta
imprescindible su aplicación por parte de la comunidad estudiantil en
cualquiera de sus modalidades, ya que permite el manejo de los métodos
generales de la ciencia (análisis y síntesis) enfocado hacia una problemática
de interés para el investigador. Sin embargo, es muy común encontrar ciertas
ambigüedades en la metodología y elaboración de una monografía en sujetos
escolarizados. Por ello, los objetivos del presente trabajo fue conocer y
caracterizar el uso e importancia de la monografía, y ofrecer una visión
sistemática sobre el trabajo monográfico, basado en diferentes fuentes
científicas relacionadas con la temática en cuestión. Conforme a lo anterior
se concluye, que la monografía es un texto divulgativo que sustenta
teóricamente una investigación científica, que explica los antecedentes,
conocimientos y avances que el autor posee sobre la temática.

Palabras clave: monografía, investigación documental, investigador.

INTRODUCCIÓN

Investigar, es en cualquier ámbito, el arte de explorar, indagar o de


inquisición de conocimientos que pueden ser científicos o no, dependiendo
del procedimiento que se utilice para realizar la misma.1-3

Históricamente, la investigación ha sido el pilar fundamental para la


explicación de diversos fenómenos en todos los campos de la ciencia, cuyo
resultado final es la redacción de un artículo, si se trata de una investigación
científica o de un informe, ensayo y/o trabajo monográfico, en el caso de una
investigación documental, la cual sirve de apoyo teórico a la investigación
científica. La monografía es uno de los productos más empleados a nivel
educativo y en el ámbito científico.3-5

A tal efecto, el objetivo del presente ensayo reflexivo es, conocer y


caracterizar el uso e importancia de la monografía, ofreciendo una visión
crítica y argumentada sobre el trabajo monográfico en el ámbito educativo y
quehacer científico.

CARACTERÍSTICAS, USO E IMPORTANCIA DE LAS

MONOGRAFÍAS

La monografía, se define como un documento resultado de una investigación


documental terminada donde se analizan, sintetiza e integran los resultados
de investigaciones publicadas o no reportadas, sobre una temática específica
en el campo científico, tecnológico, humanístico o de diferentes fenómenos
de orden históricos, psicológicos, sociológicos, entre otros. Con la finalidad
de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo en dichas áreas.
Caracterizándose por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de
publicaciones científicas, artículos técnicos, tesis y artículos de revisión,
utiliza técnicas muy precisas de la documentación existente, que directa o
indirecta, aporte la información.6

Otros autores, la conciben como un texto, producto de una búsqueda de


información bien documentada sobre un tema específico acerca del que se
necesita saber más, sirve en la mayoría de los casos, como respaldo teórico
de una investigación científica, toma como punto de partida la lectura de
diversas fuentes, para la elaboración de un nuevo texto con datos
consultados, que se relacionan, jerarquizan y dan a conocer de acuerdo con
la información consultada en la misma.7

Sin embargo, no es necesario que los textos monográficos se realicen sólo


sobre la base de consultas bibliográficas. También, se puede recurrir a
otras fuentes como: el testimonio de sujetos entrevistados, testigos o
especialistas en el área a consultar. Dentro de las fuentes impresas se
pueden incluir: libros, enciclopedias, revistas, periódicos, diccionarios, tesis
y otros documentos informativos. Entre las fuentes electrónicas se
encuentran: CD Roms, bases de datos, revistas y periódicos en línea y
páginas web. Igual, se pueden utilizar documentos audiovisuales (mapas,
fotografías, ilustraciones, videos, programas de radio y de televisión) así
como, otros tipos de grabaciones.8,9 Por lo tanto, dicho manuscrito constituye
una parte esencial de un proceso de investigación científica, para la
explicación sistemática de realidades (teóricas o no) usando diferentes tipos
de documentos.10
Asimismo, el trabajo monográfico debe ser: objetivo y veraz, para la
obtención de datos reales sobre un problema determinado y llegar a
conclusiones aceptables, con una secuencia sistemática de las ideas
plasmadas y con un lenguaje claro y preciso, para su total comprensión por
parte del lector.11

Por tal motivo, la función primordial de la monografía, es revelar, demostrar


y argumentar con evidencia lógica y razonable la realidad científica de un
hecho, a través de otros hallazgos relacionados con la temática estudiada. Es
decir, permite la integración, organización y evaluación de la información
teórica y empírica existente sobre un problema, focaliza el progreso de la
investigación actual y las posibles vías para su solución, a fin de poder
explicar argumentos novedosos que aún no se han abordado en lo anterior y
sustente teorías o refutar las ya existentes. Además, ayuda al investigador en
la orientación y formación investigadora para delimitación de un problema,
descubrir y reunir información adecuada, clasificar los materiales, establecer
contactos con personalidades e instituciones académicas y de investigación,
acceder a la información, ejercitar el espíritu crítico y expresarse oral frente
a un auditorio, para la ponencia de los resultados obtenidos.12

Al mismo tiempo, el uso de las monografías permite medir la habilidad para


manejar información encontrada en distintos textos académicos, puesto que
el autor respalda en la bibliografía cada uno de los puntos importantes
descritos en el trabajo. La importancia esencial de este tipo de investigación
reside, entre otras cosas, en que se convierte en el primer paso que,
obligatorio debería dar todo investigador que se inicie en el quehacer
científico.13,14

Por ello, cualquier error o inconsistencia en la elaboración de la monografía,


o falla en la secuencia lógica de ideas, puede dar origen a interpretaciones
erróneas del contenido del manuscrito por parte del lector. Todos estos
aspectos deben cuidarse a la hora de enfrentarse a un jurado, a una revisión
para su publicación en una biblioteca, o en su consideración, para su difusión
en una revista científica arbitrada.15,16

No obstante, dependiendo de la metodología empleada, la monografía puede


adquirir diferentes puntos de vista respecto el tema tratado, según la
metodología empleada, ya sea compilativa, investigativa o de análisis de
experiencias. En la primera, después de elegir el tema, se analiza y redacta
una presentación crítica de la bibliografía consultada. Para ello, es
imprescindible ser crítico para referirse a los diferentes puntos de vista y
exponer la opinión personal del autor tras una revisión exhaustiva de la
temática en cuestión.17

Por otra parte, en la monografía investigativa se aborda un tema novedoso o


poco explorado en una disciplina científica y se realiza una investigación
original. Sin embargo, hay que conocer lo que ya se ha publicado y aportar
algo nuevo. Mientras, que el trabajo monográfico de análisis de experiencias,
se emplea para la descripción y explicación de la práctica profesional y se
compara con otros semejantes.18

Es importante tomar en cuenta, que el trabajo monográfico por lo general no


incluye resultados novedosos por parte del autor, a no ser que hayan sido
publicados algunos estudios previos, como artículos científicos en revistas
arbitradas. De la misma forma, la monografía puede poseer distintos puntos
de vista sobre la problemática en cuestión, ya que puede estar vinculada con
los principios socioculturales del autor. Sin embargo, es necesario sustentar
las opiniones propias del autor con textos y trabajos publicados. Estos
aspectos son trascendentales tomarlos en consideración al momento de
redactar una monografía, en consecuencia, pueden constituir limitaciones de
tipo metodológicas para la realización de la misma.19

CONSIDERACIONES FINALES

Según lo anterior expuesto, se concluye que la monografía, es un texto


comunicativo y/o divulgativo que sustenta lo teórico. Una investigación
científica, donde el autor debe convertirse en experto sobre el tema a
estudiar, informa y explica los antecedentes y conocimientos que se poseen
sobre la temática de interés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Castillo B. Metodología de Investigación. Editorial Valencia. Venezuela.


2003:120.

2. Marín E, Morales O. Análisis de textos expositivos producidos por


estudiantes universitarios desde la perspectiva lingüística discursiva.
EDUCERE. 2004;8 (26):333-45.

3. Morales O. La evaluación formativa de la lectura y la escritura en el


ámbito universitario. EDUCERE. 2003; 7(21):54-63.

4. Carlino P. Tutorías, Simulacros de Examen y síntesis de clases. Lectura y


Vida. 2002; 23(1):6-15.

5. Sabino C. El proceso de investigación. 2da Edición. Venezuela: Editorial


Panapo; 1992:192.

6. García F. Los múltiples afloramientos de la organización del conocimiento


en el ciclo de la información documental. Scire. 2006; 12(1):9-22.
7. Eco H. ¿Cómo se hace una tesis?1ra Edición. México: Editorial Gedisa;
2001:86.

8. García A. La investigación documento lógica: hacia un ajuste


interdisciplinar. Scire. 1995; 1(2):11-20.

9. Morales O, Espinoza N. El desarrollo de la lectura y la escritura en la


universidad. Una experiencia de integración docente. FOULA.
2000;1(1):67-88.

10. Espinoza N, Rincón A. Instrucciones para la elaboración y presentación


de monografías. La visión de la Facultad de Odontología de la Universidad
de Los Andes. Acta Odontológica Venezolana. 2006; 44(3):1-10.

11. Cordero D, Jiménez M, Meléndez D. Libros y monografías en el portal


Infames de Santiago de Cuba. MEDISAN. 2009; 13(3):1-5.

12. Carlino P. Alfabetización académica: Un cambio necesario, algunas


alternativas posibles. EDUCERE. 2003;6(20):409-20.

13. Hernández D. Metodología del Estudio. Cómo estudiar con eficacia.


2da Edición. Colombia: Editorial McGraw-Hill; 1996:75.

14. Rojas C. Elementos para el diseño de técnicas de investigación: Una


propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica.
Tiempo de Educar. 2011; 12 (24):277-97.

15. Botta M. Tesis, monografías e informes. Nuevas normas y técnicas de


investigación y redacción. 1ra Edición. Buenos Aires, Argentina: Editorial
Biblos; 2002:62.

16. Lopes F, Spotti M, Polsinelli R. Modelo de lectura profesional para la


indización de textos científicos. Scire. 2006; 12(1):47-69.
17. Bloom B. Taxonomy of educational objectives: cognitive domain.
2da Edición. New Cork: Editorial Longman; 1984:250.

18. Suárez N. La investigación documental paso a paso. 3ra Edición.


Venezuela: Editorial Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los
Andes; 2007:205.

19. Satz M. Guía elemental de técnicas de investigación. 3 ra Edición.


México; 2010:50.

Guía para la escritura de un ensayo

1. Qué es un ensayo
2. Antes de empezar a escribir
3. La organización del ensayo
4. Después de escribir
5. Mantenga y mejore sus ensayos
6. La lógica
7. Las transiciones
8. El trabajo de investigación
9. Cómo investigar
10.Cómo citar: el formato MLA

1. QUÉ ES UN ENSAYO

Redactar consiste en poner por escrito un pensamiento, una opinión, etc.,


aunque no todo tipo de escrito (o también llamado redacción) es el apropiado
dentro del mundo académico. Al escrito académico lo llamamos ensayo. El
ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un
tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el
drama. El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo
que constituye una pregunta de tarea o examen y que se diferencia de otros
tipos de redacción en que:

Utiliza un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el


vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes. Hay
que tener presente que existe más diferencia entre el lenguaje hablado
(informal) y escrito (formal) en español que en inglés, por lo que a un
angloparlante a menudo el estilo español le parecerá impersonal e incluso
pretencioso.

Se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce


a fondo la materia. De hecho, el propósito fundamental del ensayo de
examen o tarea es demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la
manera más completa posible. Es importante responder exactamente a la
pregunta.

Hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse de acuerdo con tres
criterios:

1. Un contenido relevante y bien documentado.

2. Un argumento apropiado y bien organizado.

3. El uso correcto e idiomático del lenguaje.

2. ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR

No piense que los escritores profesionales escriben cualquier texto de una


sola vez. Antes de llegar al texto definitivo deben escribir varios borradores
[drafts]. Le ocurrirá lo mismo y no debe desanimarse por ello pues es parte
del proceso. Le recomiendo que, en los inicios del proceso, no se preocupe
por lograr un vocabulario idóneo ni pierda el tiempo con el diccionario. Eso
corresponde a una etapa posterior. Cuando no logre encontrar la palabra
adecuada, escriba la que más se le aproxime y subráyela, o no se moleste por
utilizar una palabra en español y déjela en su propio idioma. Los pasos en la
elaboración de un ensayo son:

1. Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico
y ordenarla por categorías.

2. Hacer un esbozo [outline]. Ello le permitirá presentar todas las ideas así
como los argumentos centrales de un modo visual.

3. Escribir el primer borrador [draft], y luego todos los que sean necesarios.

3. LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y


conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle.

3.1. Introducción

La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento


al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra
algo tan aparentemente complejo.

El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!:


se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy
amplio. Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir,
organizarlo de acuerdo con una cierta perspectiva y mediante una serie de
preguntas que el escritor se hace a sí mismo. Al enfocar el tema es posible
elaborar la tesis: una frase que consiste en la respuesta a una pregunta de
enfoque. Ahora bien, para llamar la atención del lector esa tesis puede hacer
uso de las siguientes estrategias:
Sorpresa: cuando manifiesta el hecho más notable o imprevisto del ensayo.
Confirmación: cuando se basa en la información que el lector ya conoce a
fin de que le sea más fácil aceptar el resto de la argumentación.

Contradicción: cuando empieza con una idea común y aceptada por una
mayoría, para seguidamente demostrar que es errónea y corregirla.
Suspenso: cuando se presentan los datos poco a poco dejando abierta la
pregunta clave, tal vez planteándosela al lector.

La introducción, que no se extenderá más de un párrafo (a lo sumo dos),


contendrá las siguientes partes:

Primero, una breve introducción general al tema. Seguidamente la tesis,


la cual indicará la interpretación de las implicaciones de la pregunta así como
el orden que seguirá el ensayo.

A continuación, veremos una serie de tesis correspondientes a preguntas


concretas.

Pregunta 1. Describa al personaje principal del Poema de Mío Cid. Tesis


1. El Cid, personaje principal del Poema, se distingue por su fortaleza física,
propia de guerrero, y su fortaleza interna que lo vuelve símbolo del padre y
del esposo cristiano.

Esta tesis indica lo que el escritor considera fundamental en la


personalidad del Cid, y a la vez indica la organización del ensayo que
consistirá en un párrafo destinado a la fortaleza física, otro destinado a la
fortaleza interna, y una conclusión. Por cierto, utiliza la estrategia de
sorpresa al aunar fortaleza física e interna.

Pregunta 2. Compare los personajes de Don Quijote y Sancho Panza. Tesis


2. En general, los personajes de DQ y SP parecen totalmente opuestos: DQ
representa al ser idealista y SP al realista. Sin embargo hay momentos en la
novela en que los papeles parecen invertirse.
Esta tesis indica que un párrafo se dedicará a desarrollar el idealismo de DQ
por medio de ejemplos sacados de la obra, el otro a desarrollar el realismo
de SP, el otro a comparar los puntos de contacto entre ambos y, por último,
se encontrará la conclusión. Este es un ejemplo de ensayo de comparación y
contraste en el que dos párrafos están dedicados al contraste y uno a la
comparación. Utiliza la estrategia de contradicción.

¡OJO!: Hay que tener en cuenta que la introducción, en la mayoría de los


casos, se escribe una vez la organización del ensayo está clara, es decir,
después de varios borradores. Ahora bien, el pensar en la tesis rápidamente
facilita mucho el proceso. En los ensayos de tarea/examen el título es la
pregunta misma. Sin embargo, cuando escriba un ensayo con otros
propósitos debe tener presente la gran importancia del título, el cual es una
guía o señal retórica para el lector. El título por sí solo puede despertar
el interés o apatía del lector y es también importante porque transmite, desde
el principio, la impresión que quiere comunicar el escritor.

3.2. Nudo o cuerpo

En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron


en la introducción. Por lo general, cada aspecto mencionado en la tesis
ocupará un párrafo del ensayo. Ahora bien, la organización del nudo/cuerpo
variará algo según se escoja una u otra estrategia de argumentación. Es una
sección muy importante del ensayo pues demuestra la capacidad de
organización y argumentación del escritor. Así pues, son cruciales en esta
sección, el uso adecuado de transiciones y el buen manejo de la lógica.

Existen diferentes estrategias de organización del nudo/cuerpo, con


frecuencia, se utilizan varias de ellas en el mismo ensayo. El ensayo
académico no suele hacer uso de la descripción ni de la narración sino de
la exposición, es decir, incluye una declaración general (tesis) y la evidencia
específica para apoyarla. Ahora bien, dependiendo del propósito, el escritor
utilizará una u otra estrategia de argumentación:

El análisis. Consiste en la descripción de partes o componentes de una


entidad. Es una técnica propia del estudio de la literatura. Así pues, el análisis
de una novela incluiría los personajes, el argumento, el punto de vista y
demás elementos que componen la novela.

Comparación y contraste. Sirve para señalar semejanzas y diferencias entre


dos o más conjuntos o entidades.

Definición. Aclaración de un término o concepto que el lector puede


desconocer. Los diferentes modos de definir incluyen: la situación de un
concepto dentro de una clase, la ilustración por medio de ejemplos, el uso de
sinónimos y la etimología.

Clasificación. Se parece mucho al análisis pero en vez de preguntarse por


las partes de que se compone la totalidad se pregunta por las diferentes clases
de la entidad. Por ejemplo, la novela picaresca se podría estudiar como una
clase dentro de la novela en general en tanto que es un subgrupo o género.

La causa y el efecto. Examina un objeto o fenómeno y busca sus orígenes y


consecuencias.

¡OJO!: Otro modo de convencer al lector no por la evidencia sino por la


emotividad corresponde a las llamadas estrategias de persuasión. Se recurre
al lenguaje figurado (imágenes, metáforas y otras figuras retóricas) con el fin
de llegar al lector. Si bien se utilizan tanto en publicidad como en la escritura
creativa, no son materia de este curso y no deben utilizarse en los ensayos
académicos.

3.3. La conclusión

La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular)


las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción. En la conclusión
se invierte la fórmula de la introducción: se empieza con un breve resumen
del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del
lector sobre el punto clave del artículo. Esta última frase debe reflejar bien
el enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la idea central dentro de
un contexto más amplio.

4. DESPUÉS DE ESCRIBIR

Una vez terminado el ensayo debe revisarlo. Tenga en cuenta que esta
revisión consiste en dos pasos fundamentales:

En la primera revisión, debe observar el contenido y la organización del


ensayo, ver si comunica su propósito al lector y si hay cohesión entre las
partes.

En la segunda revisión, debe fijarse en los aspectos gramaticales. Entre


ellos, prestará atención a los signos de puntuación, la acentuación, la
concordancia entre género y número, la ortografía de las palabras que dude
(éste es el momento de usar el diccionario), y los aspectos de gramática,
especialmente los que se hayan dado en clase hasta el momento de esa tarea
y aquellos con los que suela tener dificultad.

Le recomiendo que anote los problemas gramaticales que tuvo en este


ensayo y que los compare con los del ensayo anterior. Quizás sería
de utilidad hacer una lista de sus errores comunes para revisarlos antes de
entregar la siguiente tarea. Le ayudará a mejorar en tareas siguientes.

5. MANTENGA Y MEJORE SUS ENSAYOS

El estilo evoluciona con el tiempo y la práctica. He aquí unas sugerencias


para mejorar sus escritos e ir adquiriendo un estilo propio. Ahora que ya ha
dedicado tantas horas a mantener su presente nivel vale la pena mantenerlo,
¿no cree? Lea mucho, de estilos diversos, y fíjese en lo que le gusta y no le
gusta del estilo de los demás. Experimente con la escritura ensayando
diversos estilos. Le ayudará a encontrar el propio.

Lea con cierta regularidad un periódico en la red. Fíjese en el vocabulario y


en las construcciones desconocidas. Mantenga un diccionario personal para
ir anotando nuevas expresiones, o palabras con las que tiende a tener
dificultad, a medida que las encuentre. Escriba mucho. Escriba
frecuentemente para sí mismo: anote momentos clave de su vida en un diario
o escriba sobre asuntos importantes aunque no vaya a compartirlos con
nadie. Mantenga correspondencia en español con algún amigo, o participe
en un chat-room en español.

6. LA LÓGICA

La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que


parece: depende principalmente de la organización de las ideas y de la
presentación. Para lograr convencer al lector hay que proceder de modo
organizado desde las explicaciones formales hasta la evidencia concreta, es
decir, de los hechos a las conclusiones. Para lograr esto el escritor puede
utilizar dos tipos de razonamiento: la lógica inductiva o la lógica deductiva.

De acuerdo con la lógica inductiva el escritor comienza el ensayo


mostrando ejemplos concretos para luego deducir de ellos las afirmaciones
generales. Para tener éxito, no sólo debe elegir bien sus ejemplos sino que
también debe de presentar una explicación clara al final del ensayo. La
ventaja de este método es que el lector participa activamente en el proceso
de razonamiento y por ello es más fácil convencerle.

De acuerdo con la lógica deductiva el escritor comienza el ensayo mostrando


afirmaciones generales, las cuales documenta progresivamente por medio de
ejemplos concretos. Para tener éxito, el escritor debe explicar la tesis con
gran claridad y, a continuación, debe utilizar transiciones para que los
lectores sigan la lógica/argumentación desarrollada en la tesis. La ventaja de
este método es que si el generalmente aceptará las conclusiones.

¿Cuándo debemos utilizar uno u otro método?

Eso depende del tema que deseemos tratar. En el caso de un asunto que le es
familiar al lector, la lógica inductiva, con la participación activa del lector,
suele resultar más interesante. Ahora bien, si los lectores perciben el asunto
como desconocido, complicado, o más allá de su propia experiencia,
reaccionarán más positivamente al método deductivo. El escritor puede así
presentar las opiniones de los expertos al principio, lo cual les sirve a los
lectores como guía o consejo en una materia desconocida.

¡OJO!: Los problemas lógicos que hay que evitar son las generalizaciones
(comentarios sin fundamento), los argumentos circulares (explican el tema
con las mismas palabras de la introducción sin aclaraciones), los saltos de
lógica (información irrelevante que no tiene conexión alguna con las
premisas propuestas).

7. LAS TRANSICIONES

Las transiciones suelen ser expresiones, palabras o frases que conectan las
ideas y los argumentos del escritor y son de fundamental importancia tanto
para lograr mantener la lógica del ensayo (pues dan fluidez a lo que escritor
quiere comunicar y hacen más clara la organización del ensayo), como para
orientar al lector. Las transiciones facilitan el paso de una idea a otra pues
señalan los elementos clave y las conexiones entre las ideas. Todas estas
expresiones pueden considerarse como en un segundo nivel de comunicación
que complementa el argumento.

El uso correcto de las transiciones demuestra el dominio del idioma del


estudiante avanzado. Por ello, es conveniente empezar a familiarizarse con
ellas lo antes posible. La lista que sigue a continuación presenta una
clasificación temática de algunas de las transiciones que puede utilizar.
Naturalmente hay muchas otras y le aconsejo que mantenga una lista de ellas
para poderlas utilizar en los ensayos.

Causa: ya que, dada/dado que, visto que, debido a, a causa de. Certeza: por
supuesto, sin duda, obviamente, claro que. Contradicción: al contrario, sino,
sino que.

Condición: en caso de que, con tal (de) que, a menos que, a condición de
que.

Efecto: como consecuencia, entonces, por eso, como resultado. Hecho


imprevisto: sin embargo, a pesar de, aun así, aunque. Incertidumbre: a lo
mejor, quizá, al parecer.

Introducción del tema: con respecto a, con motivo de, tocante a. Medios
[means]: de esta manera, de tal modo. Finalmente.

Repetición: es decir que, o sea que, en otras palabras.

8. EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El trabajo de investigación (o informe) es un escrito de una cierta extensión


(5 páginas o más). El proceso de escribirlo es similar al proceso de escribir
un ensayo, solo que las distintas etapas duran más tiempo. El trabajo de
investigación requiere más trabajo que el ensayo puesto que la información
necesaria no puede extraerse ni de la experiencia personal ni de los libros de
texto del curso sino que debe ser fruto de la investigación.

Puede ser informativo, en cuyo caso se limita a informar, a presentar los


resultados de la investigación (datos y juicios de expertos); o crítico, en cuyo
caso presenta los datos junto con la interpretación de los mismos por parte
del investigador, toma una determinada postura en vista de los diferentes
juicios de los expertos, e intenta convencer.
¡OJO!: En mi opinión, el ensayo informativo es aceptable para las clases de
civilización y cultura pero no para las clases de literatura ya que uno de los
propósitos de las clases de literatura es el educar tanto la lectura como la
escritura crítica.

9. CÓMO INVESTIGAR

Lo crean o no, hoy por hoy es todavía imprescindible acudir a la biblioteca.


Por el momento, si bien algunos artículos en la red son serios y fidedignos
hay mucho material que o no lo es, o que simplemente no es mejor que la
Enciclopedia que pueden consultar en la biblioteca. Deben tener presente que
un trabajo de investigación debe ir más allá de la información encontrada en
una enciclopedia.

Les aconsejo que vayan aprendiendo a filtrar el material con el que se


encuentren en la red. Asegúrense de que se menciona el nombre del autor,
de la revista o libro. Todo texto procede de un determinado acercamiento
crítico, ideología o propósito. Conocer esa procedencia nos ayuda a juzgar
la utilidad del texto.

Una fuente importante de material en la red es las revistas, como Modern


Language Notes, a las que hoy día puede accederse gracias al "Project Muse"
al que se han asociado muchas bibliotecas universitarias. También debo
añadir que algunos sitios en la red contienen obras completas para leer como
libros electrónicos.

A la hora de investigar deben ir escogiendo títulos, yendo de lo general a lo


particular. Para describirlo visualmente, es como un embudo. Tendrán
muchos títulos al principio que luego acabarán no utilizando en su trabajo.
Esa es la diferencia entre Bibliografía (obras consultadas) y Obras
citadas (las obras a las que en definitiva, acabamos haciendo referencia en
el ensayo).
¡OJO!: Soy consciente de que nos encontramos ante las puertas de
una revolución epistemológica, comparable a la que representó en su idea el
inicio de la imprenta. La red irá cambiando no sólo el modo en que
investigamos sino el modo en que nos acercamos a la realidad. Por
consiguiente, esta página que he escrito es necesariamente una página en
proceso, que iré modificando a medida que tenga acceso a nueva
información. Les estaré muy agradecida si pueden hacerme ir llegando sus
descubrimientos, que intentaré ir incorporando.

11. CÓMO CITAR: EL FORMATO MLA

En el mundo de las humanidades en los Estados Unidos se utilizan varios


formatos a la hora de escribir bibliografías y citar. En los estudios literarios,
y especialmente de lenguas extranjeras, el más comúnmente utilizado es el
método MLA. Existe un libro de referencia que deberán consultar a menudo:
Gibaldi, Joseph. MLA Handbook for Writers of Research Papers. 5th. ed.
1977.New York: The Modern Language Association of América, 1999. Esta
obra de referencia está repleta de indicaciones respecto al formato. En esta
sección, sólo me ocuparé de resaltar algunos de los aspectos más
significativos.

En primer lugar, notar que es importante entender el problema del plagio


para saber cuál es el modo correcto de citar. Veremos cómo es el proceso
que va de la lectura del texto de investigación a su reelaboración, por medio
de una cita, en el ensayo. Al ir haciendo investigación, es recomendable que
anoten en una página (o tarjeta) los datos del texto leído. Añadan también un
resumen y las citas textuales más importantes para luego poder referirse a él.

Es obvio que el copiar las palabras de otro es plagio. Nos referimos al texto
de otro así: "La literatura llega a su madurez en España con Cervantes y
Lope de Vega, a la vez que en Inglaterra lo hace con Shakespeare"
(Cantarino197).
Sin embargo, tomar las ideas de otro sin darles el crédito debido también es
plagio, aunque después esa obra figure en la bibliografía. ¿Cómo es posible
salir de este problema? Tras leer las obras de otros, escribir el ensayo consiste
en resumir/sintetizar algunas de las ideas leídas pero expresándolas con sus
propias palabras y dando crédito. Por ejemplo: Vicente Cantarino resalta
la importancia del Concilio de Trento, que asegura la postura religiosa de
España, como momento en que el país se cierra a ideas extranjeras y se
dedica a cultivar la tradición propia (197).

Finalmente, debemos saber cómo anotar la bibliografía correctamente. El


formato básico es el siguiente, pero habrá variaciones: (para libros) Apellido,
Nombre. Título subrayado. Lugar de publicación: editorial, año. (para
artículos) Apellido, Nombre. "Artículo." Nombre de la revista número (año):
página, Ejemplos: Cantarino, Vicente. Civilización y cultura de España.
Cuarta edición. Upple Saddle River, N.J.: Prentice Hall, 1,999.

Shipley, George A. "A Case of Functional Obscurity: The Master

ALG Tambourine Painter of Lazarillo, Tratado VI." Modern Language


Notes 97 (1982): 225-233

Trujillo, 18 de Febrero del 2019

ALGUNAS CAMBIOS ACADÉMICOS Y RECOMENDACIONES

EN EL MANEJO DE LA INVESTOGACIÓN CIENTÍFICA


UNIVERSITARIA

En todo trabajo de investigación, es obligación del docente INDAGAR

Para construir el trabajo de investigación, hay que conocer bien el tema


desde el punto de vista epistemológico.

Todo modelo educativo, debe apuntar a dos competencias:


1. Competencias genéricas

2. Competencias específicas

Estas competencias, deben desarrollarse las habilidades del investigador


en la etapa de exploración de la investigación.

Cualquiera sea la investigación, lo más difícil construir la realidad


problemática, para ello, es necesario conocer el proceso a seguir;

I CICLO = METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE y lenguaje I

II Ciclo = Psicología + Lenguaje II y Protocolos

III Ciclo = Ensayo

IV Ciclo = Diagnóstico (RNP)

V Ciclo = Proyecto (producto)

VI – VII Ciclo = Trabajo de investigación

VIII Ciclo = Proyecto de investigación

IX Ciclo = Tesis I

X Ciclo = Tesis II

Potrebbero piacerti anche