Sei sulla pagina 1di 51

Portada: José Miguel Esteban, pirograbado sobre maderas de Xilitla-Ocotepec 2018

UDG: GDL, JAL. Trauco, en prensa


A Zaira, quien aprendió a salir presta
al encuentro con la vida salvaje
Índice
Introducción Los lastres del neodarwinismo para la biofilia 4
1. Contemptus mundi 23
2. Tramos biosemióticos en la evolución de la biofilia 67
3. Lo que la hipótesis de la biofilia debe a Claude Lévi-Strauss 119
4. Biofilia y zoomímesis 136
5. La teriofilia en la Edad del Ocre 162
6. Ursus Arctos Horribilis 223
Epílogo Narrativas entre la teofilia y la biofobia 247
Bibliografia 279

1
Los animales salvajes son buenos para comer,
pero también para pensar.
Claude Lévi-Strauss

2
3

Albrecht Dürer, “Rhinoceros” (1515). Xylograph engraving. Collection National


Galleryof Art/Public Domain {PD-art}
Epílogo

Narrativas históricas entre la teofilia y la biofobia

1. Rinocerontes blancos de Goa a Pilanesberg, evitando Roma

Abada nunca pudo volver a ver bien desde que aquel soldado de Muzafar II logró
detenerla con el fuego de una antorcha impregnada de brea, dañando sus ojos mientras
otros soldados del Sultán de Khambhat cubrían su cuerpo con gruesas redes. Cuando
despertó estaba empapada, apenas veía unas sombras, habían cesado los gritos y el suelo
se movía con más violencia que nunca. La infortunada rinoceronte blanco ya había
nacido con una visión peor, si cabe, que la del resto de sus hermanos y primos, pero
desde aquella emboscada del Sultán no lograba vislumbrar más que sombras blancas, 4
solo un poco más obscuras cuando oía acercarse la voz de alguno de sus sucesivos
carceleros. Nunca antes había visto esos seres tan ruidosos que, como ella supo desde el
primer momento, iban a intentar hacerle daño y separarla de su hija. La pequeña, un
rinoceronte blanco que Abada apenas había destetado cuando fue capturada, era el
último miembro de su especie que en adelante alimentaría su memoria. Desde que
llegaron las sombras, nunca supo muy bien dónde se encontraba, aunque sí sabía que el
suelo se movía, que no estaba con su hija, que hacía mucho frío y que aquellas sombras
más obscuras unas veces significaban alimento y otras dolor. Tras muchos meses de
travesía por el océano Índico, rumbo al norte del Atlántico, desde la ciudad india de Goa
hasta la metrópoli portuguesa de Lisboa, salvando el cabo africano de Buena Esperanza,
Abada había conseguido distinguir cuándo estaba en tierra firme, cuándo no, y cuándo
el suave mecido de las aguas de un puerto anunciaba que la iban a bajar de aquel
balanceo para elevarla dentro de esas gruesas redes que aún se movían más, para después
depositarla en un suelo al fin inmóvil. En esos casos también sabía que la inminente
disminución del peso de sus cadenas iba a permitirle moverse y desfilar a tientas entre
muchas más sombras y muchísimas más voces estridentes como las de los carceleros.

Pero aquel movimiento tan violento era distinto. Las cadenas pesaban más que
nunca y, además, hacía ya tiempo que no oía las voces que acompañaban a las sombras.
Lo que sí escuchaba ahora era el rugido del viento y del mar, y también los sonidos de
truenos que creyó haber empezado a escuchar poco antes de que, aún medio dormida,
oyera como en sueños el griterío que precedió al silencio. La lluvia que azotaba sus lomos
era más fría que el agua del Monzón —las lluvias torrenciales que, gracias a su colosal
envergadura, apenas salpicaban a su hija tiempo atrás, antes de que el soldado del Sultán
la hundiera entre las sombras—. Y aquel fluido que iba anegando su cuerpo recostado
tenía el mismo sabor a sal que el líquido que las sombras chillonas arrojaban sobre su
cuerpo seco para refrescarlo cuando habían tocado puerto y por fin el suelo dejaba de
moverse. Pero ahora el suelo se movía más que nunca. Tanto que parecía que la que se
movía y giraba era más bien su cabeza, no el suelo. Murió sin saber que se hundía con el
barco paradójicamente bautizado Nuestra Señora del Socorro, desarbolado por la
galerna que se desató apenas un día después de zarpar de la isla de If, situada frente a la 5

costa de Marsella. Inmovilizada por las cadenas y los grilletes que le ataban a la cubierta
del barco, la rinoceronte Abada debió tener una muerte tan atroz como la de los
sepultados vivos.

El Papa León X recibió la noticia con fastidio. Ya sabía él que Francisco I, el


caprichoso rey que había heredado el trono de Francia cuando aún sorbía sus mocos,
intentaría despojarle del regalo que Manuel I, Rey de Portugal, le debía por sus
frecuentes favores, decisivos para el futuro de las colonias portuguesas en el océano
Índico. Al portugués le habían ido muy bien las cosas allá en el Lejano Oriente y Hanno,
el elefante blanco que Manuel le había regalado en 1510, ya había empezado a morirse.
El rey tendría que renegociar la deuda que con Su Santidad había contraído. Un anciano
sacerdote, uno más entre los encargados de la integridad espiritual de la tropa de Vasco
de Gama, había confesado a Manuel I haber visto en la India un animal como el
unicornio de Plinio. Poco tardó el rey de Portugal en llamar a capítulo a Don Alfonso de
Alburquerque, gobernador de la India portuguesa, para que intercambiara ciertos
regalos con el Sultán de Khambhat. Seguro que, para obtener aquel magnífico animal,
habría pensado Alburquerque en satisfacer la lujuria del viejo Muzafar II con dos o tres
mujeres salvajes traídas de las tribus de las Nuevas Indias. Pero la red de espías del León
de los Medici había iluminado al Sumo Pontífice. Tras saber de la existencia de ese
animal, el Papa había ordenado al fiel Obispo de Lisboa que reclamara al rey Manuel el
favor que le debía. Faltaría más. El rinoceronte blanco no residiría en otro sitio que en
Roma, en la Casa de las Fieras, criaturas que el Papa León había ido atesorando
piadosamente para Su Creador gracias a su brillante desempeño como guardián humano
de toda la Divina Creación. Con el talento financiero innato en un Medici florentino,
León había multiplicado por doce los ingresos de la Iglesia de Roma a base de costosas
simonías para acceder a cargos de la curia, y de indulgencias algo más económicas para
obtener el perdón de los pecados en cómodos plazos. Incluso había tenido una ingeniosa
ocurrencia que toda la curia aplaudió. Iba a dictar una bula papal con la tabla de precios
estipulados para los pecados por cometer, siempre más baratos que los pecados ya
cometidos, una vez aplicada la correspondiente tasa de descuento. Un brillante anzuelo
para pescar clientes con idénticas inclinaciones, pero de menor solvencia. Además, el
rinoceronte no costaba prácticamente nada. Sólo había que pagar los costes del flete. Era
6
dinero bien ganado y bien empleado, no un capricho de viejo loco, como decían esos
curas malhumorados y enjutos que iniciaron el rumor. Los ciudadanos de Roma
volverían a ver en las calles de la Santa Sede el animal estrella del desfile triunfal del
magno Pompeyo, cientos de años atrás. Así era Roma. Así era el Papa de Roma. Por algo
era el décimo Papa que había elegido el nombre del León. Que se entere Europa. Y que
tiemble Lutero, ese monje envidioso y rebelde que iba sembrando mentiras sobre su
pontificado entre los obispos del continente.

El amigo Erasmo se equivocaba, se equivocaba. En cuanto abrió su valija


diplomática y vio, firmado de su puño y letra, un facsímil del Elogio de la Locura, el Papa
León X supo que el holandés se estaba burlando de él. Le dedicó el guiño
condescendiente que prefería en esos casos. No estaba mal como divertimento, pero se
equivocaba. Él era un mero instrumento de Dios y Dios no podía estar loco. Erasmo le
había dedicado una de las primeras versiones decentes de la Palabra de Dios, no hay
duda, pero el de los Países Bajos de Dios mismo no sabía nada. Cómo un erudito de una
ciudad portuaria y mundanal como Rotterdam iba a saber más de Dios que el infalible
Papa de Roma, hijo de Juan de Medici, el Magnífico. Qué disparate. Que pagara más de
150 escuderos y 69 palafreneros para ir de un lado a otro lado de Roma no probaba nada.
Dios no estaba loco. Le había premiado con el principado de Roma por sus propios
méritos y él, obrando en justicia, había decidido gozar de los privilegios del cargo. Los
animales más exóticos del mundo iban incluidos en la nómina. Ya tenía dibujada su
mejor sonrisa para convencer al tacaño tesorero del banco diocesano de reembolsar la
suma del flete. Más valía prevenir, no fuera a diluviar. Dios mismo había querido que Su
Santidad se erigiera como el segundo Noé. Se preparó para escuchar qué tal sonaba, el
Papa León X, segundo Noé de la eterna Iglesia de Roma, ahora iluminada por los bellos
destellos del arte del Renacimiento.

Pero existían poderosos enemigos papales, terrenales y de los otros, y nunca


perdían ocasión para intentar vencerle en cualquier campo de batalla. Sobre todo en
éste. Había unos cuantos reyezuelos que querían presumir su propia arca de animales
salvajes ante la nobleza de Europa. Pero olvidaron que Dios estaba del lado de León X,
del segundo Noé. Dios mismo le había encargado la encomienda, así que sólo Su
Santidad tenía legítimo derecho a ese rinoceronte blanco. León frunció el ceño, 7

recordando molesto que el insolente monarca francés se había atrevido a rehusar la


invitación papal mientras pasaba la Navidad en la Provenza con algunas de sus primas
cortesanas. Una declaración de guerra en toda regla. Seguro que ya planeaba hacerse con
el rinoceronte.

¿Cómo diantres se había enterado Francisco de que, en su travesía desde Lisboa


hasta Roma, el barco de su rinoceronte haría escala en Marsella? El Pontífice había hecho
lo imposible para ocultar al rinoceronte de las extravagantes ocurrencias de la casa real
de Francia. Toda Europa aún recordaba asombrada la colección de animales del Duque
de Berry, hijo del rey Juan II el Bueno. Hacia 1388, el Duque de Berry atesoraba camellos,
avestruces, cisnes, osos, monos, algún leopardo y 1500 perros de caza. Y se decía que
Francisco era incluso más ambicioso que el hijo de Juan el Bueno. Para evitarle a
Francisco cualquier tentación, el Papa León llegó a pensar en sugerirle al rey Manuel que
trajera su rinoceronte navegando frente a las costas de África, pero después lo descartó,
reparando en que esa trayectoria prolongaría innecesariamente los tiempos y los riesgos
de la travesía. Y siempre había que contar con los sanguinarios piratas de la costa
berberisca. Una vez borrachos, igual les daba por merendar rinoceronte. Pero se iban a
quedar con las ganas. El barco tendría que hacer escala en suelo francés, era inevitable.
Y la red de espías de Francisco era casi tan buena como la suya. Sabedor de la proverbial
impuntualidad del Rey Francisco, hizo creer a sus espías que el navío portugués zarparía
de Marsella un día después de lo convenido con las autoridades de su puerto.

El Rey Francisco I se enteró del engaño un día antes de que el barco portugués
zarpara de Marsella, el mismo día que las tropas de Su Majestad pisaban suelo francés
tras partir de la Provenza italiana. Imposible llegar a tiempo. Pero el viejo León se
equivocaba. El impetuoso rey francés no se rendiría tan fácilmente. Como siempre, el
monarca lograría su propósito y, además, le dejaría a Su Santidad alguna molestia de
recuerdo. Demoraría su disfrute y conseguiría impacientarlo. Francisco no iba a
renunciar a contemplar con sus propios ojos el célebre rinoceronte de Lisboa del que
Europa entera hablaba, ni a imaginar después su regia estampa aplastando con la bota
el cuerno de uno de esos imponentes animales, una vez abatido a arcabuzazos. Eso sí era
caza mayor, y no los ositos del Pirineo que tanto presumía su enemigo Carlos, el viejo
reumatoso que se las daba de Emperador del Mundo. Si más tarde lograba obtener su 8

propio rinoceronte blanco, no tendría más remedio que exhibirlo por un tiempo en los
jardines de Versalles. Cuando la nobleza gala por fin se aburriera del bicho, mandaría
soltarlo por las praderas aledañas, para luego él mismo darle caza al galope, con su nuevo
arcabuz, aún por estrenar. A ver si esa coraza era tan inexpugnable como aseguraba
Manuel. Pero por ahora tenía que conformarse con echarle un vistazo al rinoceronte del
Papa. Aunque se le hiciera la boca agua.

Para cumplir el mandato de su rey, el lacayo enviado por Francisco I a Marsella solo
tuvo que sacar una bolsita de monedas, en realidad una parte ínfima de la partida anual
de gastos personales del rey, mientras insinuaba al capitán portugués una escala de más
en su itinerario hasta Roma. Una brevísima escala, en verdad unas pocas horas, en la
célebre Isla de If, para que Su Majestad el ínclito Rey de Francia pudiera ver aquella
bestia exótica de un solo cuerno. Y claro que había que desembarcar al animal, faltaría
más. Toda Europa sabía que el Rey de Francia nunca embarcaría en un navío vasallo del
Rey de Portugal. La etiqueta manda.
Y el Maligno, siempre El Maligno y sus Dos Cuernos, ¿qué clase de poderes tenía
el Maligno para aprovechar ese minúsculo cambio y arruinar los planes papales? Unas
horas, tan sólo unas cuantas horas de retraso esperando al impuntual Francisco. Un
puñado de horas después de desembarcarlo y lavarlo en las radas del puerto de If, le
habían bastado al Gran Embaucador, al Tentador de Cristo en el Desierto, para saltar
presto a engañar los vientos que más tarde desviarían al navío portugués hacia la única
roca que podía hacerlo naufragar, aún a varias millas del litoral de Liguria. Bueno, viendo
las cosas en perspectiva, aquel naufragio no era sino un ligero contratiempo en su larga
carrera hacia la verdadera santidad. Seguro que había muchos animales de ésos en la
India de Manuel. Le pediría otro y esta vez vendría derechito a Roma.

Los detalles del relato son ficticios pero el episodio es real. Forma parte de la
historia acontecida del Cinquecento renacentista. Hubo rinoceronte, hubo sultán,
gobernador, reyes y Papa, hubo negocios, hubo regalos, hubo isla, hubo naufragio y hubo
fastidio papal (Bedini, 1981). No sabemos cuántos animales se habrán hundido en los
9
océanos desde que Europa empezara a despoblar de grandes mamíferos el hemisferio
sur, no importa cómo justificara esa empresa. Hubo razones militares, religiosas,
científicas, comerciales, médicas, lúdicas, políticas, artísticas... casi un completo
catálogo de las justificaciones de los afanes que distinguen a las sociedades occidentales.

Quizá el hecho de que Abada, nombre ficticio con que hemos bautizado a nuestro
rinoceronte indio, siguiera rindiendo beneficios después de muerta, sea un primer
indicio del común origen de tales racionalizaciones. El resto de la historia de Abada es
mucho menos conocido. Se recuperó el cadáver y se reembarcó de vuelta a la Lisboa del
rey Manuel, donde se disecó, rellenando con paja la carcasa de piel. El animal ya disecado
fue transportado sin incidentes a Roma, donde se dice sirvió de modelo a Rafael de
Urbino, bajo el mecenazgo de León X, aunque no conocemos ninguna obra del pintor
renacentista que justifique esa afirmación. Ni siquiera disecado pudo Alberto Durero
contemplar al animal con sus propios ojos. Lo que llegó a las manos del pintor alemán
fue una carta que describía la anatomía del animal y un boceto.1

Es probable que Durero, inventor del primer copyright de la historia, descartara el


óleo y optara por un grabado para posibilitar la reproducción y la distribución masiva de
la obra impresa entre sus clientes, los burgueses acaudalados de Europa, siempre ávidos
de representaciones de portentos ultramarinos. De hecho, el Rinoceronte de Durero fue
también el primer best-seller de la historia. La imaginación feudo-renacentista del pintor
alemán plasmó a Abada como una verdadera máquina de guerra, posiblemente inspirada
en las armaduras militares con las que se protegían los caballos durante las guerras
tardomedievales y renacentistas, pues se sabe que Durero también recibía esos encargos
del gremio de los armeros de Núremberg. Y como una máquina quedó la especie en el
imaginario de escolares, pintores y público en general al menos hasta mediados del siglo
XVIII.

Según el historiador del arte E. H. Gombrich, es más probable que el arquetipo que
coloreó la imaginación de Durero fuera el dragón con armadura, la más célebre de las
10
bestias exóticas hasta entonces representadas (Gombrich, 1969: 66). Resulta muy
significativo que Gombrich eligiera el grabado de Durero para ejemplificar su tesis sobre
los límites de la semejanza y la prevalencia de arquetipos familiares en la representación
pictórica con anterioridad a la invención de la fotografía: “La historia se repite cada vez
que un espécimen raro llegaba a Europa. Se ha demostrado que incluso los elefantes que
poblaban las pinturas del siglo XIX incorporaban los curiosos rasgos de unos cuantos
arquetipos, pese al hecho de había información disponible sobre los elefantes, fácil de
obtener […] Lo familiar siempre es el punto de partida más probable para representar lo
no familiar. Las representaciones previamente existentes siempre afectarán al artista,
por mucho que se afane en registrar la realidad. Cuentan algunos críticos de arte de la
Antigüedad que varios artistas muy conocidos cometían el mismo error al retratar

1
Valentín Fernandes, un mercader moravo afincado en Portugal, realizó un boceto y una descripción
escrita en alemán en una carta dirigida a los mercaderes de Núremberg. Se conserva la traducción italiana
en la Biblioteca Magliabechiana de Florencia y un proyecto de publicación del boceto por parte de Médico
Florentino Giacomo Penni (Wang, 2014).
caballos, pintando pestañas en sus párpados inferiores, un rasgo propio de los seres
humanos, pero no de los caballos” (Gombrich, 1969: 67).

Como veremos dentro de algunas secciones, mucho antes que Gombrich, Salvador
Dalí había jugado ya con la tesis de que las obras de la pintura europea inevitablemente
remiten a otras representaciones previas, si bien traducía la tesis a la escultura, otra de
las artes plásticas. En la escultura surrealista de Dalí, el rinoceronte de Durero viene
acompañado por exoesqueletos de erizo de mar, un posible guiño del pintor del bigote
surrealista para quienes sabían que el rinoceronte de Durero había yacido en el lecho del
Mar de los Ligures. Hoy puede contemplarse en Puerto Banús, Marbella, sede vacacional
de la realeza árabe y europea.

Pero las palabras de Gombrich sugieren algo mucho más inquietante en el propio
sesgo antropomórfico de las pinturas de animales, prevalente incluso en presencia de
modelos naturales, de animales vivos. En realidad, la prevalencia de este sesgo
antropomórfico va mucho más allá de la historia del arte, y resulta muy significativa para
explicar ciertas fases de la historia natural de las relaciones entre la experiencia humana
11
y la experiencia del resto de especies del reino animal, principal propósito que anima
este trabajo.

Volvamos a nuestro rinoceronte indio. En la parte superior de su grabado, Durero


escribió un texto descriptivo de la anatomía y la conducta del rinoceronte, basado en el
historiador romano Cayo Plinio Segundo, también llamado Plinio el Viejo: “En el
primero de mayo del año 1513 [sic] [en realidad 1515], el poderoso Rey de Portugal,
Manuel de Lisboa, trajo vivo desde la India un animal llamado Rinoceronte. Esta es una
representación fiel. Tiene el color de una tortuga moteada, y está casi completamente
cubierto de gruesas escamas. Es del tamaño de un elefante, pero tiene las patas más
cortas y es casi invulnerable. Tiene un poderoso y puntiagudo cuerno en la punta de su
nariz, que afila en las rocas. Este estúpido animal es el enemigo mortal del elefante. El
elefante se asusta del rinoceronte, pues, cuando se encuentran, el rinoceronte carga con
la cabeza entre sus patas delanteras y desgarra el estómago del elefante, contra lo que el
elefante es incapaz de defenderse. El rinoceronte está tan bien acorazado que el elefante
no puede herirle. Se dice que el rinoceronte es rápido, impetuoso y taimado”.
Durero jamás vio al animal, ni vivo ni muerto, ni en libertad ni en cautiverio, pero
no es de extrañar que, con tales ideas en la cabeza, pintara al rinoceronte como una
poderosa maquinaria bélica, capaz de derrotar hasta los prodigiosos elefantes de Aníbal
el Cartaginés, que cruzaron los Alpes. Como veremos, el empeño renacentista en
matematizar la naturaleza, representándola como un conjunto de disponibilidades al
servicio de los patrones culturales, bélicos y mercantiles del hombre europeo de la época,
quien acababa de redescubrir las ventajas del antropocentrismo, explica parte de la
fabulosa invención de Durero. Pero los estereotipos heredados también tienen su peso.
Plinio, de quien Durero tomó esta descripción del rinoceronte como enemigo brutal del
elefante, dice saber del animal por los relatos de los legionarios africanos de Roma y por
su presencia en los triunfos, los desfiles y los espectáculos con los que los romanos
celebraban las victorias militares de sus cónsules y emperadores. ¿Cómo conocía Plinio
los resultados del encuentro entre estos “fieros enemigos”? Hoy sabemos que, en la
inmensa mayoría de los enfrentamientos, es el animal con dos colmillos y una trompa el
que destripa al otro. ¿Cómo pudo Plinio trastocar el orden ecológico en su volumen
académico? ¿Fue obra de la especulación o confianza ciega en unas fuentes de
12
información que, vistas desde nuestros días, eran muy poco fiables? En cualquier caso,
la descripción de Plinio habría contrariado la historia natural de manera bastante
significativa, señalando un sesgo de la mentalidad de la Edad de Roma que se perpetuaría
en el Renacimiento y en el Barroco Europeo y que, mucho nos tememos, sigue presente
en nuestros días.

El párrafo dedicado al rinoceronte figura en el capítulo 20 del libro VIII de la


Historia Naturalis. El Viejo Plinio dedica los once primeros capítulos de este libro a los
elefantes y a su conducta. Plinio pone énfasis en las propiedades más antropomorfas del
elefante: es dócil, entiende lo que le mandan, guarda memoria de los oficios que aprende,
puede ser uncido y montado, es bueno, prudente, ecuánime, e incluso piadoso, pues los
elefantes reverencian al sol, la luna y los astros [sic]. Vamos, que eran animales tan
encantadores como el Dumbo de Walt Disney.2 Al parecer, para Plinio, solo el

2
Otro dibujante que, como diría Paul Shepard, siguió abusando intelectualmente de la naturaleza del
elefante, ocultando con recato todo aquello que, como el recurrente priapismo de su enorme miembro
viril de elefante encelado y violento, resultaba inapropiado para las señoritas educadas en los colegios
caros de Europa y América.
rinoceronte y su ridículo cuerno fálico podían encarnar la bestialidad. Los educados
elefantes de Roma y Cartago debían pertenecer a otra clase social, más alta, o al menos
no tan baja.

Da qué pensar que la Historia Naturalis de Plinio fuera la mayor fuente de


información sobre la fauna del mundo conocido durante tantos siglos. Prueba de ello es
la traducción que, bien entrado el siglo XVII, el Licenciado Gerónimo de Huerta,
“médico y familiar de la Inquisición”, dedicara al rey Felipe IV, “Rey Católico de las
Españas y de las Indias”. La tenebrosa Iglesia del Imperio de España toma el relevo de la
Roma Imperial de Plinio y la Roma Papal de León, traduce el libro al español, e incluso
se atreve a completar la obra, introduciendo escolios bíblicos y anotaciones “que aclaran
lo dudoso y lo que no se sabía hasta estos tiempos” (1624). El dibujo de rinoceronte que
el traductor hizo en el índice ilustrado de la Historia Natural sigue fielmente las mismas
líneas bélicas que el grabado de Durero. Pero la anotación de Huerta al capítulo 20 de
Plinio tiene más interés. Más de un siglo después de ahogarse en el mediterráneo y
desaparecer disecado cuando el emperador Carlos V saqueó Roma, la ciudad eterna,
nuestra rinoceronte Abada reaparece. La anotación de Huerta remite a las hazañas del 13

celebrado animal de Manuel I en la Lisboa de 1515. Al parecer, nada más llegar de Goa,
el buen rey quiso comprobar con sus propios ojos el combate del que hablaba Plinio,
organizando un duelo3 real entre elefante y rinoceronte en los jardines del palacio
lisboeta de Ribeira. El rinoceronte se negó a embestir al animal hacia el que le obligaban
a moverse. El elefante también decepcionó al rey, tampoco embistió. Antes al contrario:
según De Huerta, el elefante huyó despavorido. El inquisidor corrobora lo que dice Plinio
y añade que solo el fiel caballo es capaz de ahuyentar al rinoceronte. El rinoceronte afila
el cuerno contra las piedras antes del combate (¡!) y siempre vence al elefante, “a no ser
que sea un rinoceronte pequeño o esté enfermo”.

Algunas de las propiedades que añade De Huerta dibujan mejor como nuestro
moderno intelecto ha distorsionado hasta el abuso la presencia animal en nuestra
experiencia. Sus citas bíblicas remiten al libro de los Números 24, equiparando así la

3
Esta fea conducta parece haber afectado a unas cuantas familias reales del mundo. En el libro III de su
historia, Herodoto cuenta que Cambises, el enajenado rey persa hijo de Ciro, puso a pelear dos cachorros,
uno de perro y otro de león, y que el hermano del perrito saltó de unos brazos para socorrerlo con éxito
cuando ya estaba prácticamente vencido.
fuerza del rinoceronte con la ira y la furia de una divinidad descontrolada del oráculo de
Balaán. Para acentuar su carácter indómito e indomable, su absoluta indisponibilidad
para los empeños humanos que tan bien cumplen el caballo y el elefante, De Huerta
apela a Job, 39. El paciente Job contrapone la buena disposición de los caballos a trotar
con armaduras y soldados a cuestas y embestir en las batallas humanas, a la estupidez
de las bestias como el avestruz, a quien Dios “negó sabiduría y no repartió inteligencia”
(Job 39, 17). Recordemos que para Durero el rinoceronte era estúpido a la vez que
taimado, disonancia cognitiva que no será la última vez que veamos aparecer en este
libro. Basándose en Durero, Francis Barlow (1684) ilustró la batalla que nunca existió y
ese mismo año Jan Griffier reprodujo a su vez la lucha de Barlow. Nótese el detalle con
el que ambos pintores ilustran la malvada conducta del rinoceronte, con el cuerno
perforando fácilmente la “frágil” piel del elefante. Los colmillos de éste, claro está, ni
siquiera se aproximan a la armadura del rinoceronte. La obra de Durero fue reproducida
por doquier. Figuraba en la Cosmographiae de Sebastian Münster (1544), en la Historiae
Animalium de Conrad Gessner (1551) y en la Histoire of Foure-footed Beastes de Edward
Topsell (1607), entre otros tratados, por lo que fue la representación simbólica del
14
rinoceronte prevalente en la Zoología hasta mediados del siglo XVIII. La conservación
de las matrices de impresión empleadas por Durero favoreció la distribución del grabado
entre la burguesía acaudalada de la época. También perduró la descripción de la
perversidad intrínseca que Plinio, Durero y De Huerta atribuían a los rinocerontes. Su
simbolismo zoofóbico logró penetrar tanto el conocimiento científico como el
conocimiento del sentido común, convenciendo a todos de su carácter ruin, capaz como
era el bicho de afilarse el cuerno contra las piedras para destripar más eficazmente a sus
enemigos los elefantes, preparando sus armas para el combate, como si de un duelo
medieval de caballeros con armadura y lanza se tratara. Cuenta De Huerta que los
germanos del siglo XVII llamaban al rinoceronte “Elefant Meyfler, que es tanto como
decir vencedor, o señor del elefante”. Aún hoy el término alemán para rinoceronte indio
es Panzernashorn (rinoceronte armado). Y el grabado de Durero seguía figurando en los
libros escolares en la Alemania de los años 30, incluso con su mítico cuerno de más. De
nuevo, el arte del pintor respaldando la ideología del imperio. Durero fue nombrado
artista imperial del Sacro Imperio Romano de Maximiliano de Austria, quien supo ver
en los grabados de Durero un modo barato y efectivo de perpetuar su nombre y su
dinastía. Lo mismo que pensó Carlomagno, el emperador que le precedió.

El rinoceronte de Durero es ciertamente un simbolismo animal típico de la historia


de Occidente, al menos desde la Roma Imperial y la Roma Papal del Renacimiento: el
rinoceronte acorazado, siempre victorioso frente al domesticable elefante, residuo
exótico de una naturaleza antes salvaje y para entonces en pleno proceso de
domesticación total. Pero el rinoceronte de Durero también es un constructo cultural de
una época colonialista en la que ciertos seres humanos habían empezado igualmente a
domesticar a otros seres humanos supuestamente salvajes, fueran negros, indios o
asiáticos, excusándose en su carácter incivilizado. El rinoceronte de Durero ejemplifica
las ambigüedades del proyecto de domesticación total de la naturaleza, en el que la
construcción de lo salvaje cuenta con elementos culturales extraídos de las formas
bélicas de la violencia humana —el aspecto que, junto con el sexo y la satisfacción del
hambre, ha sido atribuido siempre al lado más “salvaje” de nuestra naturaleza—. De
modo que este constructo no solo falseaba la naturaleza del rinoceronte, sino también
la nuestra. 15

Un estudio de caso bien documentado puede al menos mostrar algunas de las


dificultades que en una economía ambiental de mercado, pueden obstaculizar esta
confluencia entre la hipótesis de la biofilia genética y la biología de la conservación
basada en la nueva síntesis de Wilson. Me refiero a la matanza de poblaciones enteras
de rinocerontes en un solo mes de 2003, atravesados y aplastados en el Parque Nacional
de Pilanesberg por tres elefantes machos jóvenes cuyos patrones de conducta se habían
visto alterados por los efectos de ciertas prácticas de conservación biológica sobre el
hábitat y la vida social de las manadas de elefantes africanos. Además del traumático
resultado del caso, lo que más me conmociona es que dichas prácticas parecen obedecer
prima facie al tipo de biofilia que Wilson ha defendido en los últimos años.

En el subcontinente índico, la caza furtiva y el tráfico de marfil, la matanza selectiva


de elementos de las manadas que irrumpen en las granjas y, sobre todo, la fragmentación
del hábitat de los elefantes a causa de los asentamientos agropecuarios, ha tenido
consecuencias ecológicamente identificables. En pocas décadas, la tasa de mortalidad de
elefantes macho a manos de otros machos de su especie ha pasado a representar del 6%
al 90% de todas las muertes. La reducción de la longevidad de los machos tiene a su vez
consecuencias para la vida social de los elefantes. Menos machos adultos significa menos
liderazgo y menor protección para los jóvenes machos en la adolescencia, y,
significativamente, menor preparación para la madurez sexual, mayor alteración
hormonal y menor control de los flujos de testosterona, mayor incidencia de conductas
enloquecidas y muy agresivas, en las que la violencia se mezcla con el sexo, como la
matanza de otros machos y… vuelta a empezar: menos machos de elefante adultos,
menor liderazgo y protección… un círculo vicioso de retroalimentaciones positivas que
sólo puede conducir a la extinción.

Tras casi ocho largos años de dependencia de la madre elefante, los elefantes
macho adolescentes dejan la manada en la que han nacido para incorporarse a otra en
la que los machos más viejos los tutelan, los cuidan, hacen de guías y les enseñan a
controlar sus impulsos sexuales y su agresividad. Sin la protección de los adultos, la
cultura de los elefantes ha pasado a estar conformada por el trauma. Las manadas se ven
sujetas a conductas que en las condiciones normales de la vida de los elefantes serían 16

contra natura: respuestas acaloradas, conductas sociales impredecibles y violentas,


frecuentes depresiones. Como en el caso de muchos humanos, los elefantes índicos están
desarrollando síndromes de estrés postraumático (Siebert, 2006). Los traumas
trastornan tanto la experiencia individual de cada elefante como su memoria y su vida
colectiva, pues quebrantan la continuidad de su cultura y el consecuente aprendizaje de
hábitos sociales por parte de los elementos más jóvenes. Se quiebran así procesos de
vinculación y apego emocional entre los individuos inmaduros y las generaciones más
viejas y experimentadas que, como en el caso de los humanos, refuerzan lazos sociales
cruciales para reducir la vulnerabilidad de los elefantes más jóvenes.

El pasado mes de enero de 2014, murieron en Sudáfrica más de 83 rinocerontes a


manos de cazadores furtivos. El precio del cuerno de rinoceronte en el mercado negro
se calcula ahora en gramos y equivale al de la cocaína. Ello explica que en 2013 la caza
furtiva de rinocerontes abatiera a más de 1,000 rinocerontes gracias a consumidores
asiáticos que adoran a estos animales, pues creen en los poderes mágicos y afrodisíacos
de sus cuernos. Si finalmente se extinguen, será imposible descartar el factor humano
en la desaparición de elefantes indios y de rinocerontes africanos. Podría pensarse que
el acontecimiento de Pilanesberg en julio de 2003 excluye precisamente el factor
humano, pero no es así. Y las cosas se complican aún más, porque la violación y la
matanza de los 63 rinocerontes en el Parque Nacional de Pilanesberg pudo obedecer a
prácticas humanas sobre manadas de elefantes que, aparentemente, serían biofílicas, y
quedarían emplazadas en el lado opuesto al tráfico de sus cuernos, la fragmentación del
hábitat o el asedio humano. Aparentemente, los tres elefantes que mataron a los 63
rinocerontes formaban parte de un gran grupo de jóvenes machos y hembras que habían
sido transportados al Parque Nacional de Pilanesberg para aliviar las consecuencias
ecológicas ocasionadas por sobrepoblación de elefantes en otro parque cercano y,
consistentemente, para mejorar tanto sus condiciones de una vida como las de las
poblaciones de especies afectadas. Buena ciencia sociobiológica para una buena causa.
Aparentemente, el trágico suceso era un accidente impredecible, una fatalidad acaecida
al albur de un noble empeño biofílico. Ese fue el discurso oficial, claro.

Semanas después supimos que con su traslado, aumentaba tanto el número de


elefantes del parque nacional como la probabilidad de cruzarse con ellos, con lo que 17

también se incrementaba el potencial económico del parque de Pilanesberg como


escenario de encuentros humanos con elefantes en la era de los safaris fotográficos y las
redes sociales. Todos los elefantes jóvenes trasladados al Parque Nacional de Pilanesberg
habían sido separados de sus familiares más viejos y más pesados, que permanecieron
en su hábitat original, pues su transporte resultaba enormemente más caro. Parece que
los manejadores de estos valiosos recursos turísticos sobreestimaron este ahorro
económico. La sombra de la economía ocultó su saber sociobiológico, Su razonamiento
egoísta y negligente nos les permitió anticipar que esa separación traumática iba a alterar
la experiencia individual y la vida colectiva de los elefantes. La precoz madurez sexual y
la ausencia de machos adultos condujo a resultados aún peores que en la India. Además,
cada uno de los tres elefantes macho que participaron en la violación y la matanza de los
63 rinocerontes del Parque Nacional de Pilanesberg había sido también testigo directo
de la muerte selectiva de familiares próximos de su manada. Traumas que generan
atrocidades y más traumas de los que no podemos responsabilizar a la condición animal,
sino a una supuesta combinación entre biofilia genética, ceguera científica y beneficio
económico.

2. La maldición del Ibis y otras aves de fábula

El simbolismo animal también presenta algunos casos de evolución convergente. El Ibis


es un ave zancuda de pico curvo que ha simbolizado rasgos de la espiritualidad en un
amplio rango de figuras históricas de la conciencia humana. Los aztecas atribuían al
vuelo del Ibis una condición dual apta para la comunicación con el mundo de los
muertos. En el Templo Mayor de la ciudad de México se ha encontrado casi intacto el
esqueleto de un Ibis prehispánico. Pero la función simbólica y cultural del Ibis comienza
mucho antes, en la civilización hidráulica de Antiguo Egipto: se han hallado tablillas de
barro con pictogramas de Ibis de 5,400 años de antigüedad, probablemente
pertenecientes a una de las primeras expresiones de la lengua escrita. Más que un nítido
perfil, las mitologías civilizatorias del Ibis arrojan una sombra un tanto ambigua,
proyectada por una relación binaria ajena desde el principio a cualquier síntesis o
18
mediación. El pico del Ibis tiene una doble función fundacional. Rompiendo el huevo
del cocodrilo del Nilo (o de las lagunas, ríos y pantanos de las grandes urbes
mesoamericanas), el Ibis aborta el ciclo de la naturaleza para alimentar a la cultura,
encarnada en los sabios polluelos que alimenta con el embrión regurgitado del reptil. El
ruido que efectúa al regurgitar produce un nombre onomatopéyico, Teut, deidad egipcia
con cabeza de Ibis, protectora de los escribas. En el libro segundo de su Historia (II, 75),
Herodoto presta oídos a una tradición egipcia según la cual son las Ibis quienes impiden
el paso a serpientes con alas de murciélago de Arabia cuando vuelan hacia Egipto.
Probablemente se trate del Draco Volans del sudeste asiático, como sugieren Estrabón y
Eliano. En cualquier caso, el mito alude a un reptil, con lo cual los Ibis refuerzan su papel
fundacional de una cultura: los Ibis libran a la culta nación egipcia de las costumbres
barbáricas de las tribus del este, destinadas a ser sometidas por el faraón y su estado
central. Al parecer, además de la cultura, los ibis nos dejaron una forma muy extendida
de xenofobia: la equiparación entre diferencia e inferioridad.
De Huerta, el traductor de Plinio, no deja escapar la ocasión para platicarnos del
Ibis. En su anotación al capítulo 28 del libro X de la Historia Naturalis, el traductor añade
que el estómago del Ibis es tan poderoso que resiste el veneno de cualquier sierpe.
Gracias a su implacable digestión, de la serpiente no quedan ni los huesos. Otra fantasía
de omnipotencia cultural.

De Huerta también alaba la limpieza de los ibis, que asean sus picos después de
cazar reptiles. Según el traductor, la sola visión de la pluma del Ibis provoca la
inmovilidad de cocodrilos y serpientes. Con el leve roce de una pluma de Ibis, los reptiles
sin patas se hinchan, revientan y mueren. Entonces, quemando los huesos, los hombres
pueden hacer una pócima con sus cenizas para sacar lo peor de nuestra naturaleza,
“quitar las ventosidades y dolores del vientre” [sic]. De hecho, según el comentarista de
Plinio, el Ibis enseñó a los hombres a purgarse con agua salada para no enfermar nunca.
El único veneno que las puede matar es la hiel de hiena, la esencia hepática de un animal
que se alimenta de cadáveres. Solo la propia muerte puede matar al Ibis.

De Huerta descarta la posibilidad de que, como dicen los egipcios, las aves Ibis
19
conciban por la boca, pero el mero hecho de que exista ese mito indica ya que, para los
egipcios, el ave Ibis ni si quiera necesita de la bajeza de la genitalidad natural para
asegurar la trasmisión cultural. Los Ibis han sido asociados también con Hermes o
Mercurio, dios capaz de dar al ser humano el lenguaje escrito de las ciencias y las artes,
de los pesos, de las medidas, de los metros poéticos y de las leyes de urbanidad, pero
también de las aptitudes humanas para la mentira, el engaño, el hurto y la farsa.
Fatalmente el Ibis, un ave casi silente, da lugar al lenguaje escrito y a las matemáticas
que acompañaron a las primeras civilizaciones urbanas del Creciente Fértil.

De Huerta no puede evitar realizar su aportación a la cultura de Occidente. El ave


Ibis fue el objeto de amor de Mercurio, padre de la elocuencia. Sus plumas negras
significan los conceptos innatos (“tácitos”) del entendimiento y sus plumas blancas, los
pronunciamientos claros para los oídos. En cualquier caso, el Ibis encarna en sus plumas
la articulación entre la palabra interior, el soliloquio de la conciencia y la reflexión
individual, y la palabra exterior, las exigencias orales de la cultura. Pero, con su pico, el
ave Ibis da alas a las plumas blancas de la cultura gracias a la escritura: la palabra escrita
y almacenada con instrumentos en el exterior, exosomáticos, propiciando el crecimiento
de lo que Merlin Donald llamaba cultura teorética, basada en la contabilidad matemática
y el comercio.

A diferencia de la fertilidad metafórica de las imágenes de las culturas mitológicas,


la cultura teorética reduciría siglos después el pensamiento a cálculos de interés, a
matematizar todo el mundo de la vida y a hacer negocio con cualquier aspecto de nuestra
vida social.4 El hábitat de los animales no humanos iba a buena pagar parte de los costos
ecológicos del intercambio mercantil entre las ciudades.

En los jeroglíficos egipcios restan muchos de los recursos miméticos de la visión


pictórica, pero no de la vocalización fonética. En los jeroglíficos egipcios no están
representadas las vocales: el Ibis es un ave de capacidades sonoras limitadas. La
intersubjetividad de la comunicación humana parecía ahora necesitar de algo más que
del canto de los neandertales. Pero confiar el reconocimiento recíproco y el compromiso
intersubjetivo a las palabras o los números escritos sobre un soporte externo, sea en una
tablilla de barro o de un papiro como la letra de cambio, iba a alterar tanto nuestras
20
relaciones sociales como las relaciones ecológicas que mantenemos con el resto de las
especies. Y, como hemos visto en buena parte de este libro, esa alteración ha tenido
consecuencias funestas.

Probablemente fue Platón, el más logocéntrico de todos los filósofos, el primer


escritor que fingió escribir contra la escritura. Tras confesar que nada aprende de los
animales, las rocas o los árboles del campo, y que prefiere buscar el conocimiento en el
roce humano de las ciudades, Sócrates narra a Fedro algo que oyó en una ciudad egipcia
sobre la maldición que supone la invención de la escritura: “Pues bien, oí que cerca de
Náucratis, en Egipto, hubo un dios, uno de los más antiguos del país, el mismo al que
está consagrado el pájaro que los egipcios llaman Ibis. Este dios se llamaba Teut. Se dice
que inventó los números, el cálculo, la geometría, la astronomía, así como los juegos del
ajedrez y de los dados, y, en fin, la escritura. El rey Tamus reinaba entonces en todo aquel
país, y habitaba la gran ciudad del alto Egipto que los griegos llaman la Tebas egipcia, y

4
En nuestros días, bautizar a un vástago con el nombre de una empresa, digamos Telmex o Microsoft,
rinde beneficios a los progenitores avispados.
que está bajo la protección del dios que ellos llaman Ammon. Teut se presentó al rey y
le mostró las artes que había inventado, y le dijo lo conveniente que era difundirlas entre
los egipcios. El rey le preguntó de qué utilidad sería cada una de ellas, y Teut le fue
explicando en detalle los usos de cada una; y según que las explicaciones le parecían más
o menos satisfactorias, Tamus aprobaba o desaprobaba. Dícese que el rey alegó al
inventor, en cada uno de los inventos, muchas razones en pro y en contra, que sería largo
enumerar. Cuando llegaron a la escritura dijo Teut: «¡Oh rey! Esta invención hará a los
egipcios más sabios y servirá a su memoria; he descubierto un remedio contra la
dificultad de aprender y retener. –Ingenioso Teut —respondió el rey— el genio que
inventa las artes no está en el mismo caso que el sabio que aprecia las ventajas y las
desventajas que deben resultar de su aplicación. Padre de la escritura y entusiasmado
con tu invención, le atribuyes todo lo contrario de sus efectos verdaderos. Ella sólo
producirá el olvido en las almas de los que la conozcan, haciéndoles despreciar la
memoria; confiados en este auxilio extraño abandonarán a caracteres materiales el
cuidado de conservar los recuerdos, cuyo rastro habrá perdido su espíritu. Tú no has
encontrado un medio de cultivar la memoria, sino de despertar reminiscencias; y das a
21
tus discípulos la sombra de la ciencia y no la ciencia misma. Porque, cuando vean que
pueden aprender muchas cosas sin maestros, se tendrán ya por sabios, y no serán más
que ignorantes, en su mayor parte, y falsos sabios insoportables en el comercio de la
vida»”.

El rey Tamus de Sócrates advierte al dios Ibis que para inferir las consecuencias no
deseadas de la aplicación de la escritura y demás inventos a la realidad terrena es
necesaria la prudencia del sabio y no la ciencia del divino inventor. Toda una lección de
ética ambiental contemporánea. Pero en la mitología faraónica, los dioses concedieron
al ave Ibis la inteligencia y la escritura para recompensar su constante búsqueda de
alimento. Parece que los dioses premiaban con la inteligencia la obsesión agrícola por la
escasez y, al hacerlo, introdujeron a las sociedades humanas en la espiral de
retroalimentaciones positivas entre crecimiento demográfico e innovación tecnológica
que nos caracteriza como humanos sedentarios.

Con todo, como Jano el Bifronte, la misma escritura que nos dio el Ibis también ha
posibilitado críticas de la cultura como las del conde de Shaftesbury, del marqués de
Sade, de Sigmund Freud y de Georges Bataille. Pero conviene tener presente el peso
histórico de las escrituras que no servían a la crítica de la cultura sino a la legitimación
del statu quo. Fue la aparición de la escritura la que permitía que los pensadores de
algunas culturas legitimasen este statu quo mediante la elaboración de una historia
propia, que excluía o instrumentalizaba a las demás especies o grupos. Lo que para
muchos historiadores del presente separa la Historia de la Prehistoria es precisamente
la escritura.

3. La tragicomedia de la persecución patriarcal del tótem

En el desierto de los prodigios

La idea de una historia nacional distinta de la historia natural, una historia exclusiva en
la que los fenómenos naturales son siempre interpretados como señales de un destino 22
más alto, de una historia exclusivamente propia de un pueblo, nace con los personajes
del libro de Freud Moisés y la Religión Monoteísta y con los divinos prodigios acontecidos
en la travesía del desierto —bien distinta de las joviales carreras entre las montañas de
los indios tarahumara, quienes no disponen de escritura propia para hacer panegíricos
de sus ancestros, todos descendientes de animales o de plantas totémicas—. La
extremosidad del clima desértico lo hace el lugar propicio para alojar al diablo y sus
tentaciones, espejismos de una mente hambrienta, sedienta y exhausta. Lucifer gusta de
manifestarse en la gélida noche del desierto, tachonada de estrellas que seguir y
profecías que cumplir. El oasis, un trocito del Edén de donde los elegidos fueron
expulsados, es el premio al final de tantos esfuerzos de este pueblo nómada que nunca
supo cazar en las desérticas dunas. Las mitologías totémicas de los cazadores
recolectores habían prestado una regularidad cíclica a la naturaleza y a la historia de su
linaje, proporcionando un orden que había que respetar, y también que celebrar. Pero
las duras condiciones del desierto aumentan el sentimiento humano de desamparo ante
el mundo, tachado de hostil y sin sentido. El poco sentido que le quedase al desierto
ecológico había que rescatarlo leyendo en él las intenciones de un Dios que adopta al
pueblo hebreo, pacta las condiciones de vida ecológica y social, recompensa cuando le
obedecen y castiga cuando osan desobedecerle. A este pueblo hay que atarle corto, según
sus propios sacerdotes y escribas. El palo y la zanahoria para el mulo domesticado, el
maná o las plagas para el pueblo adoptado, el cielo y el infierno como futuro de todo ser
humano. En la historia del pueblo judío se iba a leer la historia unificada de toda la
humanidad. Una historia lineal, como todas las historias de este anti-mito: la apología
de la única nación verdaderamente nacional entre todas las naciones. Con un principio
y un fin, como Dios manda. Los acontecimientos de la historia de este pueblo son
irrepetibles y por lo tanto no son susceptibles de recibir analogías mitológicas de los
ritmos de la naturaleza, como la vuelta de la primavera y los animales. Solo hay una voz
que escuchar o que leer, y del diálogo entre la voluntad humana y la Voz de su Amo
benefactor surge la historia que recogerán los libros sagrados. Los hebreos iban a dar el
mazazo final a las mitologías totémicas del mediterráneo. Comenzaba la de Edad de los
Patriarcas. La historia es la memoria escrita de un pueblo que ha decidido dejar de ser
esclavo sin tener por ello que errar al tuntún detrás de su comida, y que elige ser guiado
23
por el Patriarca. Era la forma de imponer orden en el ecosistema desértico, no el orden
cíclico de la naturaleza y los mitos, sino el orden lineal que sitúa al final del sufrido
itinerario los ecosistemas que manan la leche y la miel de los animales domesticados.5
El desierto pasará para siempre. Tenía que ser una fase transitoria, pasajera, lejos de la
eternidad incorruptible de una perfecta idea platónica. Sólo había que sufrir y resistir.
Pasar hambre, sed y penurias en una vida casta y decente. No como esos cazadores
recolectores, siempre persiguiendo a las presas en sus joviales y anárquicas cacerías. Eso
era no tener destino propio al que dirigirse. Y eso significaba una voluntad
autoindulgente, con muy poca determinación. Para obtener la libertad de la voluntad
frente a las ciegas fuerzas naturales, era necesaria una vida ascética según preceptos y
conceptos sobrios y abstractos como los cuerpos geométricos, rectilíneos como el
horizonte desértico, curvilíneos como el sol o la luna y las sinuosas dunas, austeras, sin
las excrecencias ni los colores innecesarios de las selvas, húmedas como el vello púbico.
Una vida bien podada, como los olivos del huerto de Getsemaní. Obediente a la ley de

5
Según Thoreau, adoptamos el cristianismo como simple método perfeccionado de agricultura, de cultivo
del agro.
Dios y no a la de una naturaleza tan ingrata como la del desierto, sus bichos y demás
parientes. Una vida de patriarcas enjutos, que comen lo justo y tienen la piel abrasada
por el sol del desierto. Nerviosos, irritables, chillones y autoritarios y, sobre todo,
masculinos. Para San Agustín, el arrepentido seguidor de Mani, el desierto era el
escenario de la batalla humana contra los animales.6

Lo cierto es que, en su obstinada peregrinación hacia la Patria Prometida, el pueblo


judío arrastraba consigo prácticas idólatras de su pasado egipcio, y adoraban a
escondidas deidades animales brutales, y no animalitos pacíficos como el Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo. Para obtener la paz del cordero había que triunfar
sobre los idólatras y sus animales totémicos gracias a las ardientes zarzas de Dios y a las
tablas del Sinaí. La escritura posibilitaba que los mandamientos fueran recordados una
y otra vez. Había que lavar la culpa de los pecadores que transgredían los sacros
mandatos de la civilización. El Sacramento de la Eucaristía, la transformación mágica de
dos de los productos de la tierra domesticada, el pan del trigo y el vino de la uva, en la
Carne y la Sangre del Ungido, haría algo más que sustituir la sangre de los ritos paganos
oficiados en honor a las bestias brutales de los politeístas, tan distintas de la oveja que 24

da leche y da la lana y les mantiene para toda la semana. Iba a legitimar por la fuerza de
Jehová el proceso evangélico de domesticación de los pueblos bárbaros y de los animales
a los que idolatraban.

La rotundidad del desierto, las pendientes inclinadas de arena en las dunas, que
sin viento parecían en equilibrio por obra de un gigantesco ser invisible, las moles de
piedra que parecían delineadas, talladas y rematadas con cincel, las zarzas súbitamente
inflamables, la mágica aparición de serpientes entre las ramas secas o emergiendo como
submarinos en la arena, las huellas de roedores y escarabajos dejando su interminable
rastro en las dunas, los espejismos, todos estos fenómenos se conjuraban en una epifanía
general, una suerte de texto sagrado que los rabinos iban a interpretar para su gente,
mensajes que Dios enviaba al pueblo de su elección. Esos mensajes serían transcritos en

6
El hombre del pueblo elegido en algún país de machos podría haber concluido que esas eran “cosas de
hombres. A esas viejas locas de las mujeres había que hacerles entrar en cintura. Lo peorcito de nuestro
pueblo. Que se dejaran de pamplinas exogámicas de Australopitecinos. Aquí solo nuestros chicharrones
truenan. Qué se habían creído. Seguro que ellas habían tenido que ver con las primeras idolatrías de animales
impuros. Se iban a enterar. Palabra”.
La Palabra, en la Única Palabra digna de ser oída, leída y recordada. Por si quedaba
alguna duda de la victoria sobre las religiones politeístas. Y si unos mandamientos
generales no servían para alejar a los suyos de los animales como las serpientes y los
cerdos, había que imponer leyes mucho más concretas a la hora de alimentarse con ellos.
Aunque era un pueblo errante, no sabían cazar. Reducidos rebaños de animales
domésticos, por si había que cargarlos a los hombros para apretar el paso, acompañaban
al rebaño de los hebreos en su peregrinación a la tierra prometida. Es mucho más
cómodo que salir tras las presas sin saber muy bien qué comerás ese día. Y había que
saber muy bien qué comer, por si Quien les había elegido se irritaba.

En el Levítico, el tercer libro del Pentateuco, ese pueblo recibe al dictado su dieta
para alejarse de los animales de los cazadores recolectores, animales pertenecientes al
pasado de los hombres sin civilización. Sólo se pueden comer herbívoros rumiantes de
pezuña partida. Esta condición excluye a los útiles camellos del desierto, pero también
a los tejones y las liebres de los montes a los que tenían prohibido volver. Y a los cerdos,
claro, pues, aunque tiene la pezuña partida, no se dedican a rumiar, sino que lo devoran
todo en un santiamén. Y además hay una especie de cerdo salvaje, el jabalí, que tampoco 25

rumia, pero va oliendo el suelo de los bosques en busca de hongos y trufas. Los cerdos
se revolcaban en el barro y dejaban todo muy guarro, y ya iban sobrados de suciedad por
tener que racionar hasta el agua de su higiene. Entre los animales acuáticos, reptiles y
peces sólo pueden comer los que tienen escamas y aletas, lo cual excluye a las serpientes
y los lagartos con los que muchos pueblos aún se deleitan, pero también a los moluscos
y los erizos de mar o los pulpos que abundaban en las costas, al acceso del cazador
recolector. La carne de muchas aves también estaba prohibida, en particular la de
aquellas que nos vinculaban con nuestro pasado carroñero: todas las especies de
córvidos y buitres. Los hebreos de Moisés también tenían prohibido comer insectos, el
complemento de la dieta de los monos en los árboles y probablemente la dieta entera
del primer mamífero. Los únicos que eran comestibles eran las molestas langostas y
saltamontes, aunque de vez en cuando Dios castigaba con una plaga de estos bichos
saltarines y voladores a ver si se los pecadores se inflaban hasta reventar por sus pecados.
Y ojito con tocar un cadáver de animal impuro, por apetitoso que parezca, como el oso
cavernario, cuya carroña alguna vez alimentó a los hombres prehistóricos. La impureza
de estos animales contaminaba hasta la piel del animal puro con que hacían los calzados:
había que lavarlos tan escrupulosamente como los pies que protegían. Los tejidos
manchados podrán ser purificados y los pecados perdonados.

Cuando Yahvé muestra su ira, lo primero que hay que hacer para aplacarla es
sacrificar ciertos animales. Su ingestión está estrictamente regulada, y por lo general el
sacerdote se la reserva para sí. Pero antes hay quemar su grasa y dos de sus vísceras, el
hígado y los riñones. Por su contenido calórico la grasa era precisamente la parte más
codiciada por las tribus de cazadores recolectores. Los riñones tienen una función de
purificación antes de excretar la orina. El hígado es el órgano que procesa todos los
tóxicos del organismo del mamífero. La ley del Levítico 3,17 impone la perpetua
prohibición de comer grasa y beber sangre, práctica habitual en el pasado humano como
cazadores recolectores. Para comer debidamente, el comensal tiene que purificarse.
Como el bebedor de sangre y el comedor de grasa, quienes coman animales siendo aún
impuros serán excluidos de su pueblo y partirán hacia el exilio. Que no es tan fácil
pertenecer a un grupo tan selecto. Transgredir las normas de la dieta era algo muy grave.
Casi tanto como matar o practicar el adulterio o la exogamia. Y nada de mirar a los ojos 26

del animal sufriente cuando se le degollaba. Ya que no podía ponerse de rodillas, pues
carecía de tales articulaciones, el animal aún impuro debía permanecer cabizbajo, el
sacerdote perdona a la bestia con una mano sobre su cabeza mientras le degüella con la
otra. Así era la santa muerte, no esa muerte con lanzas o con flechas y arcos, como esos
bárbaros. Eso sí, su civilizada cultura a veces tenía que lapidar a sus hijos pecadores y
descarriados ¡Eso es, a puras pedradas! El que tire la primera piedra difícilmente se
salvará de la justicia de Dios si guarda para sí aunque sea un pecadillo, pero todos los
demás recibirán el perdón y la gracia. No es difícil imaginar lapidaciones ocasionales en
grupo numeroso que vaga entre arenas y peñascos con muy poco que llevarse a la boca,
pese a que en ocasiones su Salvador abriera su puño y dejara caer maná. Aunque parecía
inclinarse más por plagas como las de Egipto, la verdad.

Fue el profeta Ezequiel el que prefiguró el Apocalipsis de San Juan, el Águila de


Patmos. Juan tenía más sentido escénico y panorámico que Ezequiel, eso resulta
indiscutible. Esos sellos, trompetas y jinetes de los amados caballos domésticos eran casi
de cinemascope. Tenía imaginación el cuate. Ya en su primera carta a los jóvenes
victoriosos del Maligno, Juan había rozado la perfección platónica al partir en dos las
clases de amor. Amar a Dios sobre todas las cosas había pasado a ser excluir todo otro
objeto de amor. “No Améis el mundo ni lo que hay en él. El que ama el mundo no posee
el amor del Padre” (Primera Carta de Juan, 15).

Sí que era obsesiva la querencia monoteísta. Cierto que luego en el mismo versículo
Juan aclara que cuanto hay en el mundo es la jactancia de verse bien alimentado y la
codicia sensual por lo sensible, por lo que se ve y se toca. O sea, que primero nos
impregnamos de vergüenza y de culpa por pasar hambre en el desierto. No es que no
podamos cazar, no. Es que algo hemos hecho mal si nuestro Padre no suelta el maná.
Pero el incumplimiento del deseo de alimentarnos de ricas viandas y carnes ha sido tan
intolerable que, incluso después, cuando el Logos platónico se ha hecho Carne para
redimirnos de la culpa, responsabilizamos a toda la realidad externa de frustrar nuestros
deseos. Hay que ver. Cuidado, Juan, no vayas a soltar tu vida psíquica de las amarras de
la realidad externa, que luego pasa lo que pasa y acabamos primero paranoicos, luego
psicóticos y finalmente tenemos que refugiarnos del mundo como eremitas en una isla.
27
En la Isla de Patmos y con un Águila. Así vio la luz el Apocalipsis. Clamaba olvidar
al mundo, pero Juan estaba demasiado resentido contra todos y contra todo para poder
hacerlo. Y le dio rienda suelta a la imaginación. Algún bromista podría decir que Juan
había sido quien inventara la narrativa gótica que tan buenos beneficios produce a
Hollywood con guiones y renglones retorcidos sobre la noche anterior al Día de Muertos.
La Noche de Walpurgis, celebrada ahora hasta en el Toledo del inquisidor Torquemada
y en el París de Quasimodo.

El mismo Juan afirma que todos los anticristos que en el mundo han sido salieron
de entre los elegidos, pero abandonaron a su pueblo. Una pequeña disonancia cognitiva,
armonizada con la excusa de un lugar superior en el esquema general de las cosas
diseñado por el Altísimo para la salvación de su pueblo. A fin de cuentas, los verdaderos
creyentes conocen la verdad, y aunque de una contradicción se sigue cualquier cosa,
incluyendo el Apocalipsis, nada falso se sigue de una verdad [sic. Primera carta de Juan,
versículo 29]. Los creyentes no tienen por qué recibir las enseñanzas de nadie, ni del
mundo ni de los hombres. Dios Padre cumplirá la Palabra Prometida y nos dará la Vida
Eterna. Los creyentes monoteístas sobrevivirán al Armagedón. Lo que les espera a los
seguidores del totemismo es peor incluso que a los paganos glotones y lujuriosos de la
Roma de Domiciano.7 Ni se lo imaginan. Muchos van a morir dos veces (Apocalipsis 2,
11).

En el Apocalipsis, el Cordero Degollado ha dejado de ser pacífico para traer al


mundo el fuego y la espada de doble filo que sale de su boca. Es el primogénito de los
muertos, el principio y el final de la historia, alfa y omega, y trae consigo las llaves de la
muerte y del abismo (Apocalipsis 2, 18). Tras examinar sus corazones y sus entrañas,
quienes se dedican a fornicar y a comer animales víctimas de prácticas idólatras, el Justo
entre los justos matará a la progenie de los pecadores para que queden sin descendencia,
pues el pecado es también hereditario, como muestra la Caída de nuestros primeros
padres, motivo último de la venida y la muerte del Ungido. Se acabó el linaje de adúlteros
y de comedores de la grasa y bebedores de la sangre de animales impuros. Con la ruptura
del cuarto sello, el Cordero suelta el caballo amarillo de la muerte y convoca a las fieras
para acabar con una cuarta parte de la población mundial. Así, por las buenas. Que
diezmar no es suficiente para tanto fornicio e idolatría de bichos inmundos. De nada 28

sirve que se escondan en grutas y en cuevas de los montes (Apocalipsis, 6, 15), como los
hombres y animales del Paleolítico. La cabeza del dragón-serpiente arrastra un tercio de
los astros del cielo en los que las religiones politeístas han querido ver deidades animales
(Apocalipsis, 12, 4). Con la estrella anunciadora de Belem era más que suficiente. Las
siete cabezas de la serpiente maligna llevan turbantes, como los tuareg y otros beduinos
nómadas del desierto. Anda enfurecida la bestia decaencefálica, sabedora del poco
tiempo que le queda. Ante ella dio a luz la mujer al hijo que iba a imponer la paz en el
mundo con un cayado como el del Buen Pastor, pero de hierro (Apocalipsis, 12, 5). Tras
ser arrebatado el hijo “hacia Dios y hacia su trono”, la mujer fue dotada de dos angelicales
alas de águila para remontar los cielos hasta el desierto, fuera del alcance de las bajezas
de la sierpe. Pero la serpiente vomitó las negras aguas de un río que, por lo bajini, iba a
anegar el desierto y a arrastrar a la mujer, sino hubiera sido por un milagro parecido al
de Moisés ante las aguas del Jordán. Frustrada, la serpiente decidió emprenderla con

7
O sea, que pagarán cara la persecución del emperador Domiciano, entre el año 81 y el año 96 de nuestra
era. Ojo por ojo.
“quienes cumplen del precepto de Dios” (Apocalipsis, 12, 7), pero delegó temporalmente
su empresa en una bestia digna de Minos el Cretense y del mejor bestiario de la Hispania
medieval: un leopardo con patas de oso y boca de león, por si no les quedaba claro a esos
paganos que adoraban tótems. Todos ellos aceptaron su reinado y su protección, y
dejaron que corriese la sangre de los justos. Una segunda fiera ordena a los hombres
fabricar imágenes de la primera para extender su impúdico credo. Y además impone su
estigma para restringir el comercio sólo a los estigmatizados, 666. Qué previsor este
Juan. Seguro que la profetisa Jezabel, tan dada al fornicio como a la idolatría animal,
hubiera puesto los nueves, pero ya había sido arrojada a morir en su camastro hace
muchos versículos. Pero lo mejor estaba por venir, no crean.

Un Ángel enviado por el del cayado de hierro se pondrá en pie, haciendo


malabarismos sobre el redondo sol, y convocará a todas las aves impuras al festín:
“Venid, reuníos para el gran banquete de dios. Comeréis carne de reyes, carne de
generales, carne de caballos con sus jinetes, carne de libres y esclavos, de pequeños y
grandes”. (Apocalipsis, 19, 17-18).
29
La fiera totémica, felina a la vez que plantígrada, y el falso profeta estigmatizador
serán arrojados vivos al foso de azufre hirviente. El resto recibió la espada de doble filo
del Cordero, ahora montado sobre el leal caballo. “Y todas las aves se cebaron de sus
carnes” (Apocalipsis 19, 21). Una fijación oral provocada por el miedo a la escasez y al
desamparo en una isla desértica, proyectada ahora sobre el enemigo totémico de
Babilonia, más próximo que nadie al cazador recolector, según el enfebrecido Juan. El
Maligno, tras seducir y extraviar a las ciudades anteriormente predilectas de Gog y
Magog, acaba en el mismo foso de azufre hirviendo que la fiera.

En el mundo postapocalíptico hay una nueva tierra y un nuevo cielo, pero el mar
ya no existe. No sea que a alguien se le ocurra hacer brotar de él otra fiera totémica como
el toro que Minos encargo a Poseidón, dios de los océanos, y que fue el engañado
progenitor del Minotauro.

Fue el profeta Ezequiel quien le prestó a Juan la idea que los paganos totémicos de
Gog y Magog recibieran el castigo de las bestias que adoraban en sus idolátricos cultos.
“Y tú, hijo de Adán … esto dice el Señor. Di a las aves de toda pluma y a las fieras salvajes:
reuníos y congregaos, venid de todas partes al banquete que os he preparado, un
banquete colosal en los montes de Israel. Comeréis carne y beberéis sangre. Comeréis
carne de héroes y beberéis sangre de paladines de la tierra. Ellos serán los carneros, los
corderos y machos cabríos, los novillos y cebones de Basán. Comeréis grasa hasta
saciaros y beberéis sangre hasta embriagaros, es el banquete que os he preparado”
(Ezequiel, 39, 17-20). Hay que ver. Ni siquiera en la historia lineal que concluye en el
omega del Apocalipsis había nada nuevo bajo el sol. Al parecer, la mala hierba del
politeísmo totémico nunca muere para algunos.

En la evangelización de las Américas

Algunos siglos después, una vez convertida su religión en doctrina oficial del mundo, los
sacerdotes ordenados por Roma irían por América del Sur extendiendo el evangelio y
sus piadosas prácticas. Aunque lo cierto es que había indios tan rebeldes que había que
30
azotarlos de cuando en cuando, y si el pecado era idolatrar animales distintos de los
blancos corderos y las blancas palomas, al pecador le esperaba la excomunión y la muerte
en la hoguera. Ya pudo ver el mundo entero qué le sucedía a esa especie de indios de
Europa, esos naturalistas del demonio, que para entonces se habían encaprichado en el
estudio del cuerpo humano, además de las plantas, los animales y las estrellas, como si
los hijos del Altísimo no fueran más que polvo terrenal. Sólo los sacerdotes sabían aplicar
la regla de la ignorancia entre los actos de ambas manos, la conveniente inversión de
una disonancia cognitiva que les libraba del compromiso ascético que exigían a los
demás. Así podían emular a los reyes europeos, o mejor aún, para sazonar el pecadillo, a
Dionisos, la deidad griega de festines pantagruélicos con ricas viandas, música, alcohol
y mujeres —eso sí, una vez cumplidos religiosamente los preceptivos rituales de la
Eucaristía con un sobrio vinito y un mendrugo de pan–. Para eso sí servían las bestias de
las Américas, quién lo iba a decir. Para comérselas. Lo malo es que entre sus tropas
también había herejes idólatras, que, como Gonzalo Guerrero, eran capaces de buscar
algún rey maya con tal de regresar a tan bárbaras creencias, escapando del poder de la
cruz y del estricto capitán de carabela, portugués o español, que por algo ambas naciones
se habían repartido el mundo en el tratado de Tordesillas, el trato que con sabia justicia
habían sellado los Reyes Católicos con Juan II de Portugal. “De este meridiano hacia el
Este es tuyo, el Oeste es nuestro. No te pases ni un milímetro, que te estamos vigilando”.

Para consuelo de los sacerdotes ordenados por Roma, el pueblo judío también
había tenido sus traidores, de eso no cabía ninguna duda. Aunque, como Judas, sólo lo
hicieran por los viles metales que a ellos mismos les costaban encontrar en el Nuevo
Mundo. Se lo callaban los muy ladinos, y no se les podía arrancar el secreto ni a latigazos.
Para qué lo querrían ellos. No había más que ver lo que hacían con el oro y la plata: unos
vulgares collarcitos repletos de pájaros que consideraban sagrados, los muy imbéciles.
No habían entendido que el único pájaro santo era la blanca paloma. Claro, con la de
mitos que se tragaban desde pequeños.

Era perentorio dejarlos sin cuentos para que aflojaran la bolsa con el oro de El
Dorado. Todos esos papiros con dibujitos de animales arderían en la hoguera, y las
deidades animales de los indios se pudrirían en el infierno de donde, como las naciones
dominadas por el rey Minos de Creta, jamás debieron salir. Hacía mal Bernardino de
31
Sahagún, por lo demás casto y santo varón. No había ninguna necesidad de ir contando
por el mundo los cuentos de animales sagrados como el Quetzal de los mayas. Y para
leer bastaban las letras de las sagradas escrituras, donde esos dibujitos sólo conseguirían
excitar la imaginación del creyente, distrayendo su lectura y su interpretación interior
de la Única Palabra válida en el mundo. Se equivocaba también Francisco Jiménez, el
cura doctrinero de un pueblucho de Guatemala, dando a conocer al mundo todas esas
novelas de caballeros mayas. Acabarían tan locos como el Quijote, si es que llegaban a
aprender español. O como el propio don Paco: ¡Mira que ocurrírsele traducir al
castellano todos esos relatos incoherentes sobre el origen del mundo indio! Lo que esas
gentes del demonio pensaran de sus orígenes, de sus linajes y de sus animales no le
importaba a nadie. Toda Europa sabía que todos los humanos descendíamos de Adán y
Eva, nuestros primeros padres, y que éramos tan viejos como Matusalén, como máximo,
nada de los eones y bactunes de cuentas largas o cortas. Son interpretaciones del mundo
del Antiguo Testamento y los Evangelios Testamento las que hay que difundir, don Paco,
no las mitologías mayas, aztecas, incaicas o amazónicas. La imprenta estaba al servicio
de Dios, no del Maligno.
Las capacidades de interpretación de códigos ocultos, sumada a las ciencias y
técnicas domeñadoras que el canciller británico Francis Bacon pregonaba a los cuatro
vientos, iban a resultar sumamente eficaces para arrancarle los secretos a la naturaleza
cuando la exégesis del libro sagrado no bastaba y había que emplear los modernos
medios tecnológicos. Los cristianos protestantes eran mucho más expeditivos y prácticos
a la hora de librarse de los indígenas y de los molestos animales que adoraban
impúdicamente. Incluso tras la independencia de las colonias del norte, los colonos del
oeste de la nación vecina trepaban hasta las torres de humo de sus nuevos caballos de
vapor, evitando la polución del carbón incandescente al echarse al suelo para mantener
el equilibrio, sus cuerpos tendidos contra los techos de acero de los vagones mientras
abatían a tiros de Winchester las manadas de bisontes que mantenían aún con vida a las
tribus indias. Ellos no se mezclaban ni con indios ni con sus animales. Era preferible
abatir al Minotauro que arriesgarse a inciertos cruces y linajes. Los súbditos británicos
tenían que guardar rigurosa etiqueta allí donde estuvieran sirviendo al rey o la reina de
turno. Y si no que se lo cuenten al sargento del ejército de su majestad que fue degradado
a soldado raso por fornicar con una cabra. Cuenta Robert Graves que el delito castigado
32
no era su desviación sexual, sino algo mucho más punible: apropiarse de un bien que
solamente a Su Majestad pertenecía.

Hasta en eso lucían su elegante pulcritud quienes se atrevieron por fin a separarse
del Papa y sus costumbres sensuales. ¡A qué viene tanto despilfarro meridional! El
ascetismo puede producir mayores beneficios también en las colonias. Hay que
acumular. Y si acumulas mucho más que la media, eso significaba que también habías
sido por Dios elegido. Esos eran los verdaderos signos que había que interpretar en el
mundo. Vamos a dejarnos de tonterías. La pela es la pela, que diría un catalán. No hay
monserga que valga, Jefe Seattle. Ustedes se me retiran a la reserva y nos dejan cultivar
esas praderas que desperdician a lo tonto, dejando que troten por ella los bisontes, sin
hacerlas productivas. Y si había que matar tres millones de bisontes para que tribus como
la de Toro Sentado y del Jefe Seattle se batieran en retirada, pues se mataban y punto.
Desde el techo de los trenes era mucho más fácil que montando a caballo, gran jefe, que
no te enteras.
La domesticación de los animales siempre tuvo algo de conquista, pero los
educados europeos refinaron el arte, y mucho. Bastaba con ver el caballo de Plinio, de
Huerta y de Job, llevados a América para reproducirse y obedecer. Pero los puritanos del
norte también trajeron al Nuevo Continente demonios interiores que domesticar.
Algunos colonos cayeron en las redes de las pocahontas indígenas, no los suficientes
para fundar un país de mestizos, como esos bárbaros vecinos del sur. Pero con los
católicos ya se sabe. Son muy débiles y no resisten las tentaciones del demonio y del
cuerpo. Si por ellos fuera, América no sería la tierra prometida para hombres pioneros e
industriosos, sino algo parecido al jardín de las delicias del Bosco, donde retozaban los
miembros y yacían los anos hasta de los negros. Y eso sí que no. Con lo que les costó
traerlos a América desde el Oeste de África, comprados a precio de oro a esos árabes del
demonio. Los habían traído para trabajar la tierra, no para satisfacer bajos instintos. Para
eso está la parienta, y así el embarazo queda en casa, crece la familia, los hijos trabajan
por la herencia del patriarca y todo resulta en un mundo más decente y ordenado, casi
milimétrico, perfección nórdica, oye. Ver la desnudez de las negras al azotarlas era una
cosa, ver sus carnes al fornicarlas otra muy distinta. Por lo menos que apagasen la luz.
33
Los puritanos no debían mirarse el miembro ni para lavárselo, no fueran a quedarse
ciegos. Escondido en el cuerpo, el Maligno estaba siempre al acecho. Había que tener
ciertas técnicas para alejar la propia subjetividad de tanta inmundicia. Cuando ocurría
algo como les ocurre a los amados y útiles caballos y elefantes, que tienen que ir casi
arrastrando su miembro como en penitencia, lo mejor era desviar la atención y repetir
el orden del rezo, frenando el exabrupto. Y si no, estaba el agua fría de los lagos del norte.

La conquista y la domesticación del oeste fue también la domesticación del cuerpo


del pionero fronterizo. Vigilancia, disciplina, contención y sano esfuerzo físico rendían
una refulgente caja al final del día. Tenía razón Max Weber cuando vio en la ética
protestante el espíritu del capitalismo. Fue Calvino el que difundió esa idea en Suiza, el
país de los relojes y las cuentas bancarias. El reloj proporcionaba un orden manejable,
casi discreto, no como la luz solar, que no se sabe muy bien ni cuando empieza ni cuando
acaba. Y las cuentas bancarias… todas las cuentas había que llevarlas estrictamente, día
a día, céntimo por céntimo, evitando el despilfarro y la vanidad de los papas católicos.
El trabajo alejaba del pecado y, además, proporcionaba un anticipo del Edén que les
esperaba tras morir cristianamente como hombres de bien. Es cierto que se producían
encontronazos entre agricultores y ganaderos, pero aquello era tan antiguo como Caín
y Abel. Y estos modernos Teseos siempre podían volver a enfrentarse al Minotauro, y
esta vez sin la ayuda de una mujer. Montar un toro sin silla en un rodeo era una
domesticación mucho más seria. El cowboy que podía con eso podía con cualquier
prueba que Dios pusiera en su camino. Los indios solamente doman caballos, no se
atreven a domar bisontes, los muy cobardes. Estaban condenados y no parecían saberlo,
los muy tontos. Harían bien en rendirse. Para que no les pasara lo que a sus bisontes. Al
menos a corto plazo. El 8 de febrero de 1887 el congresista Henry Dawes ya había
promulgado el Acta del Reparto de tierras de las reservas indias. Todo parece indicar que
Dawes se ufanaba públicamente de que para ser civilizado uno tenía llevar americana y
pantalón.

Cuando ya casi no quedaban bisontes ni indios, a estos señores protestantes les


había dado por levantar rascacielos, una proeza titánica que demostraba que ellos eran
el verdadero pueblo elegido. La luz de la estatua de la libertad elegía también a los
trabajadores europeos con ambiciones de fortuna, determinación de la voluntad y 34

disciplina laboral. Allí había sitio para todos. Aunque para hacerles sitio, habían
masacrado a los indios y a sus bisontes. Además, los evangelistas del norte habían
provocado una guerra civil con tal de cumplir la misión divina de no vestirse con
andrajos, vivir en casas y no en tiendas de piel maloliente, viajar en un carruaje
Studebaker y no a caballo sin silla de montar, llevar a los hijos al colegio y no dejarlos
trotar entre animales, beber whiskey y disponer de un título de propiedad. Así cualquiera
pilla cacho en el reparto, oye. La abolición significaba convertir a los negros en la primera
minoría cultural con potencial derecho a voto. Había que importar europeos para
equilibrar las cosas. Pero la luz de la estatua iluminaba también a todo el continente
americano y la emigración latina había frustrado la experimentación demográfica y
racial que comenzó con el ecocidio del bisonte, el tótem de la cultura de los indios al
norte del Río Grande.
35
BIBLIOGRAFÍA

Adler, A. (2014). Irresistible. Barcelona: Paidós.

Agamben, G. (2008). Lo abierto. Valencia: Pre-textos.

Alcorrebo, R. (16 de mayo de 2019). ¿Homo economicus o idiota moral? [en línea].
Obtenido de filosofia y pensament: http://www.alcoberro.info/V1/liberalisme5.htm

Allen, C., y Bekoff, M. (1995). Species of Mind. The Philosophy and Biology of Cognitive
Ethology. Cambridge: The MIT Press.

Álvarez-Buylla Roces, M. E. (2018). Plan de reestructuración estratégica del CONACyT para


adecuarse al Proyecto Alternativo de Nación (2018-2024). México: Documento
interno de MORENA.

Animal Ethics. (2013). How to do Animal Rights. Recuperado el 21 de mayo de 2015, de


http://www.animalethics.org.uk/How-to-Do-Animal-Rights-2013.pdf

Aristóteles. (1988). Política. Madrid: Gredos.

Ávila, S., Colín, S., y Muñoz, C. (1999). Economía de la biodiversidad. Memoria del
Seminario Internacional de La Paz, BCS. México: Semarnat/Instituto Nacional de
36
Ecología.

Banning, E. (2011). So Fair a House: Göbekli Tepe and the Identification of Temples in the
Pre-Pottery Neolithic of the Near East. Current Anthropology, 52(5), 619-660.

Bataille, G. (1985). Visions of Excess: Selected Writings. 1927-1939. Minneapolis: Minessota


University Press.

Bateson, G. (1972). Steps to an ecology of mind: Collected essays in anthropology,


psychiatry, evolution, and epistemology. Nueva Jersey & Londres: Jason Aronson Inc.

Beaurenaut, J-P. et alia (2009) Entrevista sobre tristes trópicos. Ambassada de France en
Argentina. Service de Cooperation et d’Action Colturelle, Buenos Aires.

Borges, J.L. (1966) Literaturas Germánicas Medievales. Buenos Aires: EMCE.

Cohen, D. (2013). Homo Economicus: el profeta (extraviado) de los nuevos tiempos.


Barcelona: Ariel.

Carlin, R. (1991) Música de la Tierra. Bogotá: Ed. Voluntad.

Carlin, R. (2004). The Good, The Bad, and The Folk. En C. Washburne y M. Derno (eds.),
Bad Music: The Music We Love To Hate. Londres: Routledge.
https://doi.org/10.4324/9780203309049
Conde, D., Colchero, F., Gusset, M., Pearce-Kelly, P., Byers, O., Flesness, N., y otros. (2013).
Zoos through the Lens of the IUCN Red List: A Global Metapopulation Approach to
Support Conservation Breeding Programs. PLOS ONE, 8(1), 1-9. Recuperado el 21 de
julio de 2015, de https://pdfs.semanticscholar.org/c4e9/9c8b861f4457b4a0518860bc
9e52f5348e87.pdf

Coughland, S. (30 de octubre de 2018). Surgery students 'losing dexterity to stitch patients'.
BBC News. [en línea]. Recuperado el 23 de febrero de 2019,
https://www.bbc.com/news/education- 46019429

Covey, S. (1989). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Barcelona: Paidós.

D’Arcy Thompson (1961/211) El crecimiento y la forma. Madrid: Akal.

Crutzen, P. J. (2002). Geology of mankind. Nature, 415(6867), 23.

Daniel, G. E. (1967). The Origins and Growth of Archaeology. Nueva York: Thomas Y.
Crowell.

Darwin, Ch. (1839 /2003). Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Madrid: Espasa-
Calpe.

Darwin, Ch. (1839/2003). Diario de un naturalista alrededor del mundo. Madrid: Espasa-
Calpe.
37
Darwin, Ch. (1868). The variation of animals and plants under domestication. Londres: John
Murray.

Dawkins, R. (1976): The Selfish Gene. Oxford: Oxford University Press.

Dedyukhina, A. (2017). Homo distractus. Recuperado el 12 de noviembre de 2017, de


https://www.indiegogo.com/projects/homo-distractus-a-book-to-better-manage-
your-tech-books/

Descola, P. (1986). La nature domestique: symbolisme et praxis dans l'écologie des Achuar.
Paris: Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme.

Descola, Ph, y G. Palsson (2001): Naturaleza y Sociedad Perspectivas Antropológicas.


Buenos Aires: Siglo XXI.

Descola, P. (2005). Par-delà nature et la culture. Paris: Gallimard.

Dewey, J. (1916). Democracy and Education. Nueva York: The Macmillan Company.

Dewey, J. (1938). Experience and Education. Nueva York: Kappa Delta Pi.

Dewey, J (1934/1980) Art as Experience. NYC, NY: Perigree.

Diamond, J. (mayo de 1987). The Worst Mistake in the History of the Human Race.
Discover, 95-98.
Diamond, J. (2002). Evolution, consequences and future of plant and animal
domestication. Nature, 418, 700-707.

Diffenbaugh, N. S., y Burke, M. (2019). Global warming has increased economic inequality.
Procedings of the National Academy of Sciences of the United States of America,
116(20), 9808- 9813. Recuperado el 31 de mayo de 2019, de
https://doi.org/10.1073/pnas.1816020116

Doidge, N. (2007). The Brains that Change Itself. Nueva York: Penguin Books.

Doidge, N. (2015). The Brain´s Way of Healing. Nueva York: Viking Penguin.

Doidge, N., y Balsille, J. (17 de febrero de 2018). Can we ever kick our Smartphone
addiction. Jim Balsillie and Norman Doidge discuss. The Globe and Mail. [en línea].
Obtenido de https://www.theglobeandmail.com/opinion/can-we-ever-kick-our-
smartphone-addiction-jim- balsillie-and-norman-doidgediscuss/article37976255/

Donald, M. (1993). Origins of Modern Mind. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

Dyer-Witheford, N. (2015). Cyber-Proletariar: Global Labour in the Digital Vortex. Toronto:


Pluto Press-Between the Lines.

Ellis, E. C., y Ramankutty, N. (2008). Putting people in the map: anthropogenic biomes of
the world. Frontiers in Ecology and the Environment, 439-447. Recuperado el 14 de
enero de 2017, de http://ecotope.org/people/ellis/papers/ellis_2008.pdf

Elton, C. S. (1958). The Ecology of Invasions by Animals and Plants. Londres: Chapman and 38
Hall.

Eriksen, T. (2001). Tyranny of the Moment. Fast and Slow Time in the Information Age.
Londres: Pluto Press.

Esteban, J. M. (1996). “Pragmatismo Consecuente”, Estudio Introductorio de Dewey, J.:


Liberalismo y acción social y otros ensayos. Valencia: Ediciones Alfons el Magnanim
(ed. y trad. J.M. Esteban).

Esteban, J. M. (2000). Proyección y crítica de la cultura científica en Swift y Bacon. Signos


Filosóficos, 2(3), 33-52.

Esteban, J. M. (2001). La crítica pragmatista de la cultura. Heredia: Universidad Nacional


de Costa Rica.

Esteban, J. M. (2006). Variaciones del pragmatismo en la filosofía contemporánea.


Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Esteban, J. M. (2010). Educación, Humanidades y Cultura Ambiental. Río Hondo, 93, 15-25.
Esteban, J. M. (2012a). Nuevo Análisis de la Tragedia de los Comunes. Teoría y Práxis,
11, 40-58.

Esteban, J. M. (2012b). La Ética Ambiental en la Nueva Cultura del Agua. Revista Agua en
Quintana Roo, 2, 34-36.
Esteban, J. M. (2013). Naturaleza y conducta humana. Conceptos, valores y prácticas para
la educación ambiental. Bloomington: Palibrio.

Esteban, J. M. (2015). En lugar de ir al zoológico... Revista Latinoamericana de Estudios


Críticos Animales, I, 96-114.

Esteban, J. M. (2018a). Dürer’s Rhinoceros: Biocultural Homogenization of the Visual


Construction of Nature. En R. Rozzi, H. May Jr, F. S. Chapin III, F. Massardo, M. C.
Gavin, I. J. Klaver, y otros, From Biocultural Homogeneization to Biocultural
Conservation (págs. 137-165). Cham: Ecology and Ethics, vol. 3. Springer.

Esteban, J. M. (2018b). Ecología, Experiencia y Educación. Guadalajara: Universidad de


Guadalajara.

Esteban, J. M. (2019). Bucles de Extinción. Bloomington, Ind.: UCCS.

Gibson, J.J. (1979) The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Houghton Mifflin.

Gigerenzer, Gerd y R Selten, Reinhard (eds.) (2001): Bounded Rationality. The Adaptive
Toolbox. Cambridge, Mass.: MIT Press.

Glikson, A. Y. (2014). Evolution of the Atmosphere, Fire and the Anthropocene Climate
Event Horizon. Canberra: Springer.

Godfrey-Smith, P. (2016). The Octopus, the Sea and the Deep Origins of Consciousness.
Nueva York: Farrar, Straus and Giroux.
39
Gilbert, J. (2019). Newly isolated human gut bacterium reveals possible connection to
depression, Cience daily, 13 de febrero de 2019. Disponible en
https://www.sciencedaily.com/releases/2019/02/190213124350.htm, consultado
6/08/2019

Goleman, D. (2010). Inteligencia ecológica. Madrid: Kairós. Gorz, A. (1980). Ecology as


Politics. Londres: Pluto Press.

Gould, S. J. (2006). El pulgar del panda. Barcelona: Crítica.

Gould, S. J., y Vrba, E. S. (1982). Exaptation—a Missing Term in the Science of Form.
Paleobiology, 8(1), 4-15.

Graves, R., y Patai, R. (1986). Hebrew Myths: the Book of Genesis. Nueva York: Random
House Value Publishing.

Guattari, F y Rolnik, S. (2006) Micropolíticas. Cartografías del deseo. Madrid: Traficantes


de sueños.

Hardin, G. (1968): The Tragedy of the Commons, Science, 162:1243-48.

Haskell, G. (2014) En un metro cuadrado de bosque. Madrid: Turner.

Hediger H. (1933) Studies of the Psychology and Behavoiur of Captive in Zoos and Circus
Animals. London: SERT.
Hediger, H. (1950). Wild animals in captivity. Basilea: Benno Schwabe & Co.

Heidegger, M. (1994). La Pregunta por la Técnica. En M. Heidegger, Conferencias y


Artículos (págs. 9- 37). Madrid: Ediciones del Serbal.

Heidegger, M. (1994). La Época de la Imagen del Mundo. En M. Heidegger, Caminos de


Bosque (págs. 63-89). Madrid: Ediciones del Serbal.

Heilbroner, R. (1980). An Inquiry into the Human Prospect. Nueva York: W.W. Norton.

Hill, D. A. (1999). Effects of provisioning on the social behaviour of Japanese and Rhesus
macaques: implications for socio-ecology. Primates, 40, 187-198.

Hoffmeyer, J. (2002). The central dogma: A joke that became real. Semiotica, 138(1/4), 1-13.

Hoffmeyer, J. (2008). Biosemiotics: An Examination in to the Signs of Life and the Life of
Signs. Scranton & Londres: University of Scranton Press.

Hoffmeyer (1997): Signs of Meanings in the Universe. Copenagen: Advances of


Biosemiotics.

Hornborg, A (2001). La Ecología como Semiótica, en Descola, Ph, y G. Palsson (2001)


Naturaleza y Sociedad Perspectivas Antropológicas. Buenos Aires: Siglo XXI.

Hosey, G. (2008). A preliminary model of human-animal relationships in the zoo. Applied


Animal Behaviour Science, 105-107.
40
Huxley, A (1925/2011). Un mundo feliz. Barcelona: Edhasa.

Ingold, T. (1999). 'Tools for the Hand, Language for the Face’: An Appreciation of Leroi-
Gourhan’s Gesture and Speech. Studies in History and Philosophy of Science Part C:
Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 30(4), 411-
453.

Ingold, T. (2000). The Perception of Environment. Essays on Livelihood, Dwelling and Skill.
Londres: Routledge.

Ingold, T. (2002). On the Distinction between Evolution and History. Social Evolution &
History, 1(1), 5-24.

Ingold, T. (2011). Being Alive. Londres: Routledge.

Ingold, T. (2012). Ambientes para la vida: conversaciones sobre humanidad, conocimiento y


antropología. Montevideo: Ediciones Trilce.

Ingold, T y G. Palsson (2013). Biosocial Becomings. Cambridge: Cambridge University


Press.

IPBEs (2019) Media Release: Nature‘s Dangerous Decline ‘Unprecedented’; Species


Extinction Rates ‘Accelerating’, Intergovernmental Science-Policy Platform on
Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES) Media Release. Summary for
Policymakers, photos, ‗B-roll, other media resources: bit.ly/IPBESReport. Media
launch webcast live from #IPBES7 Paris, France Disponible en
www.ipbes.net/news/Media-Release-Global-Assessment. Último acceso 15/05/2019

IUCN. (2002). Technical guidelines on the management of ex situ populations for


conservation. Gland, Suiza: The International Union for Conservation of Nature.
Obtenido de The International Union for Conservation of Nature.

IUCN. (21 de julio de 2015). The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.1.
Obtenido de The International Union for Conservation of Nature:
http://www.iucnredlist.org

Jünger, E. (1993). El trabajador. Dominio y figura. Barcelona: Tusquets Editores.

Kafka, F. (2011). Informe para una academia y otros textos. Madrid: Maldoror ediciones.

Kant, I. (1923). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Revista de


Occidente.

Kant, I. (1984). Lecciones sobre filosofía de la historia. México: Fondo de Cultura


Económica.

Kellert, S. R. (2003). Valores de la naturaleza. En T. Kwiatkowska, y J. Issa (comps.), Los


caminos de la ética ambiental Vol. II (págs. 61-84). México D.F.: Universidad
Autónoma de México - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Plaza y Valdés.

Kellert, S. R., y Wilson, E. O. (1993). The biophilia hypothesis. Washington: Island Press.
41
Krause, B (2012) Great Animal Orchestra. Profile Book: Amazon Kindle Books.

Lakoff, G., y Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. Chicago: Chicago University Press.

Latour, B. (2998) Reensamblar lo social. Madrid: Manantial.

Leakey, R., y Lewin, R. (1996). The Sixth Extinction. Patterns of Life and the Future of
Humankind. Nueva York: Peguin Random House.

Lawrence, E. (1993) The Sacred B, The Filthy Pig and the Bato ut of Hell: Animal
symbolism as Cognitive Biophilia en Wilson E.O. y S. Kellert (1993).

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. México: Siglo XXI.

Leopold, A, (1949/2010). La Ética de la Tierra, en Valdés, M. (ed) Naturaleza y Valor.


México: FCE.

Leroi -Gourhan, A. (1971). El gesto y la palabra. Caracas: Universidad Nacional de


Venezuela.

Leroi-Gourhan A. (1971) El gesto y la palabra. Caracas: Editorial Bliblioteca de la


Universidad Central de Colombia.

Levi-Strauss, C. (1972). Structuralism and y Antropology. Gildersleeve lecture. Barnard


College Alumni Monthly.
Levi-Strauss, C. (1962/2012). El Pensamiento Salvaje. México D.F.: FCE.

Levi-Strauss, C. (1964/2013) Mitológicas. Lo Crudo y lo cocido. México D.F.: FCE.

Levi-Strauss, C. (1979). Antropología Estructural. México D.F.: Siglo XXI.

Levi-Strauss, C. (1979/2013). La vía de las máscaras. México D.F.: Siglo XXI.

Lewis-Williams, D., (2002). The mind in the cave. London: Thames & Hudson.

Lewis-Williams, D., y J. Clottes, J. (2011). Los Chamanes de la Prehistoria. Barcelona: Ariel.

Lobato, C (2015). Somos Osos, en La Ciencia de Vida, disponible en


http://www.pitt.edu/~votruba/sstopics/sstopics.htmlhttp://biogeocarlos.blogspot.
com/2015/11/somos-osos.html, consultado el 15/09/2019

Logan, R. (2004). The Alphabet Effect. Nueva Jersey: The Hampton Press.

Louv, R. (2008). Last Child in the Woods. Saving our Children of Nature Deficit Disorder.
ebook: Algonquin Books.

Lovelock, J. (2000). Gaia: a new look al life on the world. Oxford: Oxford University Press.

MacIntyre, A. (2001). Animales racionales y dependientes. Barcelona: Paidós.

Malthus, R. (1794/2000). Primer Ensayo sobre Población. Madrid: Alianza Editorial.

Maissels, C. (1990). The Emergence of Human Civilization. Cambridge: Cambridge 42


University Press.

Meyer, S. M. (2006). The End of the Wild. Cambridge: The MIT Press.

Mill, J. S. (1878). Nature. En J. S. Mill, Three Essays on Religion (págs. 20-21). Nueva York:
Henry Holt.

Moore, J. W. (2015). Capitalism in the Web of Life: Ecology and the Accumulation of Capital.
Nueva York: Verso Books.

Mithen, S (1996). The prehistory of mind. London: Thomson Ltd.

Mithen, S (2005). Los neandertales cantaban rap. Barcelona: Grijalbo.

Marean, C. (1989) Saber-tooth cats and the relevance to early hominid diet and evolution.
Journal of Human Evoution 18: 559-582

Moore, J. W. (2016). Anthropocene or Capitalocene? Nature, History, and the Crisis of


Capitalism. Oakland: PM Press.

Niewöhner, J. (2011): Epigenetics: Embedded bodies and the molecularisation of biography


and milieu. Biosocieties September 2011, Volume 6, Issue 3, pp 279–298.

Noble, D. (1997). The Religion of Technology: The Divinity of Man and the Spirit of
Invention. Michigan: Penguin Books.
Núñez, D. (2019) Casos de éxito. Saneamiento del Río Ayuquila. Disponible en
http://mexiconservacion.org/exitos.html. Ultima consulta 3 de junio de 2019.

OCDE (1993) Safety Evaluation of Foods Derived by Modern Biotechnology Concepts and
Principles.

Ostrom, E. (2003). Toward a Behavioral Theory Linking. En E. Ostrom, y J. Walker (eds.),


Trust and Reciprocity. Interdisciplinary lessons for experimental research (págs. 19-
79). Nueva York: Russell Sage Foundation.

Ostrom, E. (2011). El gobierno de los bienes comunes. México: Universidad Nacional


Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica.

Ostrom, E. (2012). Reformulando los bienes comunes. Recuperado el 21 de agosto de 2012,


de http://www.ibcperu.org/doc/isis/2807.pdf

Ostrom, E. y J. Walker (2003). Trust and Reciprocity. Nueva York: Russell Hage.

Ostrom, E., Burger, J., Field, C. B., Norgaard, R. B., y Policansky, D. (1999). Revisiting the
Commons: Local Lessons, Global Challenges. Science, 284, 278-282.

Packard, V. (1960). The Waste Makers. Brooklyn: Ing Publishing.

Patel, R., y, J. W. Moore (2017). A History of the World in Seven Cheap Things: A Guide to
Capitalism, Nature, and the Future of the Planet. Oakland: University of Californa
Press.
43
Peirce, Ch. (1902/2004). La Lógica considerada como semiótica. Madrid: Síntesis.

Plumwood, V. (1993). Feminism and the Mastery of Nature. Londres: Routledge.Pyle, R. M.


(1992). Intimate Relations and the Extinction of Experience. Special issue on
extinction. Left Bank, 2, 61-69.

Quine, W. (1964). Word and Object. Cambridge: The MIT Press.

Reed, E (1996). Encountering the World. Toward an Ecological Psyschology. Oxford: OUP.

Ruddiman, W. (2003). The Anthropogenic Greenhouse Era Began Thousands of Years


Ago. Climate Change, 61, 261-293.

Rook, G. (2009). The Hygiene hypothesis. Bael: Birkhauser.

Russell, N. (2012). Social Zooarchaeology. Cambrige: Cambrige University Press.

Sauvet, G. & A. Wlodarczyk, 2000–2001. L’Art pariétal,miroir des sociétés paléolithiques.


Zephyrus 53–54,215–38.
Sauvet et al (2009) : “Thinking with Animals in Upper Palaeolithic Rock Art” Cambridge
Archaeological Journal 19:3, 319–36
Schmidt, K. (2010). Göbekli Tepe - the Stone Age Sanctuaries: New results of ongoing
excavations with a special focus on sculptures and high reliefs. Documenta
Praehistorica, 37, 239-256.
Sen, A. (1970). Collective Choice and Social Welfare. San Francisco: Holden-Day.

Sen, A. (1982). Choice, Welfare, and Measurement.Oxford: Blackwell.

Sen, A (1989) Economía y Ética. Madrid: Alianza.

Schoekel, L. A. (1993). La Biblia del peregrino. Estella: Ediciones Cristiandad.

Shepard, P. (1967). Man in the Landscape: A Historic View of the Esthetics of Nature. Nueva
York: A. Knopf.

Shepard, P. (1973). The Tender Carnivore and the Sacred Game. NYC, NY: Scribners.

Shepard, P. (1978/1998). Thinkin Animals Athens. Georgia: The Georgia University Press.

Shepard, P. (1982/1998). Nature and Madness. Athens, Georgia: The University of Georgia
Press. (Versión original 1982, San Francisco: Sierra Club Books).

Shepard, P. (1996a). The Others. Washington D.C: Island Press.

Shepard, P. (1996b). Traces of an omnivore. Washington D.C: Island Press.

Shepard, P. (1998). Coming Home to Pleistocene. Washington D.C: Island Press.

Shepard, P. (2003). Where We Belong. Beyond Abstraction in Perceiving Nature. Athens,


Georgia: The University of Georgia Press.

Shepard, P., y Sanders, B. (1992). The Sacred Paw. The Bear in Nature, Literature and Myth. 44
San Francisco: Arkana.

Shepherdon, D. (2010). Principles of and Research on Environmental Enrichment for


Mammals. En D.G. Kleiman, K. V. Thompson, y C. Kirk Baer (eds.), Wild Mammals
in Captivity: Principles and techniques for zoo management (págs. 62-67). Chicago:
University of Chicago Press.

Simon, J. (1981). The Ultimate Resource. Princeton: Princeton University Press.


Recuperado el 16 de mayo de 2012, de http://www.juliansimon.org/writings/
Ultimate_Resource/

Simon, J. (1995). The State of Humanity. Boston: Basil Blackwell.

Singularity University. (21 de octubre de 2016). Home Page. [en línea]. Obtenido de
Singularity University: https://su.org/

Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Londres:
Strahan & Cadell.

Smith, A. (1994). La riqueza de las naciones. Madrid: Alianza.

Smith, R. (1981). Resolving the Tragedy of the Commons by Creating Private Property
Rights in Wildlife. The Cato Journal, 1(2), 439-469.

Snyder, G (2016). La práctica de lo salvaje. Madrid: Varasek.


Statistics Brain Research Institute. (21 de julio de 2015). Zoos Statistics. [en línea].
Obtenido de Statistics Brain Research Institute: https://www.statisticbrain.com
/zoo-statistics/

Steffy, L. (2011). Drowning in Oil: BP & the Reckless Pursuit of Profit. Nueva York: MacGraw
Hill.

Stevens, E. F., y Pickett, C. (1994). Managing the social environments of flamingos for
reproductive success. Zoo Biology, 13, 501-507.

Strachan, D. (2000). Family size, infection and atopy: The first decade of the 'hygiene
hypothesis’. Thorax. 55 (90001): S2–S10. doi:10.1136/thorax.55.suppl_1.S2

Syngenta (2019) El principio de equivalencia sustancial. Disponible en


www.syngenta.com.mx/principio-de-equivalencia-sustancial ultima consulta 3 de
juinio de 2019.

Szalavitz, M. (2016). Unbroken Brain: A revolutionary new way of understanding addiction.


Londres: St. Martin.

Tameeria, A. (2012). Cellular Membrane 2 svg (Wiki Source).

Tamayo, L. (2010). Locura ecocida. México: Fontamara.

Thompson, B., y Thompson, J. (2010). Playing God with Planet Earth. [Video documental].
Vancouver: Lightship entertainment/Canadian Broadcasting Corporation.
45
Thompson, D. (2011). Sobre el crecimiento y la forma. Madrid: Akal.

Thoreau, H. D. (2006). Walden. Amazon Classics (Versión original 1854).

Tomasello, M. (1999). The Cultural Origins of Human Cognition. Cambridge: Harvard


University Press.

Tomasello, M., y J. Call. (1997). Primate Cognition. Oxford: Oxford University Press.

Tomasello, M., y J. Call (2005). Do chimpanzees know what others see—or only what they
are looking at? En S. Hurley, & M. Nudds, Rational Animals? (págs. 371-384). Oxford:
Oxford University Press.

Tomasello, M., y Carpenter, M. (2005). Intention Reading and Imitative Learning. En S.


Hurley, y N. Chater (eds.), Perspectives on Imitation: From Neuroscience to Social
Science, Vol. 2 (págs. 133- 148). Cambridge: The MIT Press.

Tudge, C. (1998). Neandertales, bandidos y granjeros. Cómo surgió realmente la


agricultura. Barcelona: Crítica.

Turcotte, M. M., Araki, H., Karp, D. S., Poveda, K., y Whitehead, S. R. (2017). The eco-
evolutionary impacts of domestication and agricultural practices on wild species.
Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological
Sciences, 372. doi:10.1098/rstb.2016.0033
Turing, A. M. (1952). The Chemical Basis of Morphogenesis. Philosophical Transactions of
the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences, 237(641), 37-72.

Twenge, J. (2017). I-Gen. Nueva York: ATRIA Books.

Twenge, J y D. Campbell (2018). The Narcissistic Epidemics. Amazon Kindle.

Uexküll, J.V. (1934/2016). Andanzas por los mundos circundantes de los hombres y de los
animales. Buenos Aires: editorial Cactus Peenne.

Uexküll, J.V. (1982). The theory of meaning. Semiotica, 42: 25-82.

Veasey, J., y Hammer, G. (2010). Managing Captive Mammals in Mixed- Species


Communities. En D.G. Kleiman, K. V. Thompson, y C. Kirk Baer (eds.), Wild
Mammals in Captivity: Principles and techniques for zoo management (págs. 151-160).
Chicago: University of Chicago Press.

Waddington, C. H. (1942). Canalization of development and the inheritance of acquired


characters. Nature, 150: 563_565.

Waddington, C. H. (1957). The Strategy of the Genes: A Discussion of Some Aspects of


Theoretical Biology. London: George Allen and Unwin.

Walker, B. H. (1989). Diversity and Stability in Ecosystem Conservation. En D. Western, y


M. Pearl (eds.), Conservation for the Twenty-First Century (págs. 121-132). Oxford:
Oxford University Press.
46
Wallace, A. R. (1858). On the Tendency of Species to Form Varieties; and on the
Perpetuation of Varieties and Species by Natural Means of Seletion. Zoological
Journal of the Linnean Society, 46-62.

Weber, M. (1930). The Protestan Ethic and the Spirit of Capitalism. (T. Parsons, Trad.)
Londres: Routledge.

Weber, M. (1981). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

West, M y A. King (1983) “Epigenesis of cowbird song A joint endeavour of males and
females” (Nat. 1983); “Discovering Culture in Birds” Jour. Comp. Psych. (1984)
Cultural Transmission of vocal traditions influences Courtship Patterns and Male
Preferences in Cow birds” (2001).

Williams, G. C., y Nesse, R. M. (1991). The Dawn of Darwinian Medicine. Quaterly Review
of Biology, 66, 1-21.

Wilson, E. O. (1984). Biophilia. Cambridge: Harvard University Press.

Wilson, E. O. (1987). The Little Things That Run the World (The Importance and
Conservation of Invertebrates). Conservation Biology, 1(4), 344-346.

Wilson E.O. y S. Kellert (1993) (eds.) The biophilia hypothesis. Washington; Island Press.

Wilson, E. O. (2016). Half Earth. Our Planet's Fight for Life. Nueva York: Liveright
Publishing Corporation.
World Wild Foundation. (2016). Planeta Vivo Informe 2016. Riesgo y Resiliencia en una
Nueva Era. Gland, Suiza: WWF International.

Wuerthner, G., Crist, E., y Butler, T. (2014). Keeping the Wild: Against the Domestication
of the Earth. Nueva York: Island Press.

Young, R. (2003). Environmental Enrichment for Captive Animals. Oxford: Blackwell.

Young,I, y A. Robal (2019) Multiplatform evaluation of global trends in wind speed and
wave height. Science 10 May 2019: Vol. 364, Issue 6440, pp. 548-552.

Zalasiewicz, J., Williams, M., Smith, A., Barry, T. L., Coe, A. L., Bown, P. R., y otros. (2008).
Are we now living in the Anthropocene? GSA Today, 18(2), 4-8.

Zeder, M. A. (2012). The Domestication of Animals. Journal of Anthropological Research,


68(2), 161-190.

Zimmerman M. (1990). Heidegger’s Confrontation with Modernity. Bloom: Indiana


University Press.

47

Potrebbero piacerti anche