Sei sulla pagina 1di 13
Ses 5 < * eb i RAFAEL HERNANDEZ ce “2s -_ CARTILEA TAQUIGRAFICA METODO SENOILLO PARA APRENDER X FSORIIR OON LA RAPIDEZ QUE SE HABLA SIN NEGESIDAD DE MAESTRO 6A EDICION — REYIGADA ¥OMEYORADA SomSu ua 4! uDrcrom _ PRECIO: 1 PESO ? a BUENOS AIRES 4693 -(mekenra y Lrenenin Ivaes, ee GALLE HERMANOS. Gelte Pindwd eayutie: Saw Mertin 1892 Pagina de Honoy En honor 4a los ilustrados ciudadanos, que con espiritu elevado rompieron las preocupaciones dominantes, y por UNANIMIDAD DE VOTOS declararon obligatorio en las escuelas comunes el estudio de la taquigrafia, empezando en el 2° grado elemental, cumplimos el deber de grabar aqui sus nombres, para perpetuar la memoria de los verdaderos fundadores de este Progreso en el pais. Director General Don BERNABE A. LAINEZ Vice-Presidente 1° PrEsBitERO Docror Don CELESTINO PERA Vice-Presidente 2° Don Juan JosE LANussE Concejeros Docror D. Jacop LARRAIN ’ Docror Don Marriniano LEGUIZAMON Don ManugL Rocaa—Docror Don Arruro DomINGUEZ Don BENIGNO Diaz Don ADOLFO Masor ADVERTENCIA A LOS ESTUDIANTES las Cémaras de la Provincia hay 28 plazas de Ta- rafos, cuyos sueldos varian desde 550 hasta 200 pesos. estas quedardn vacantes VEINTE Y SEIS el corriente 1892, pues ahora estan desempefiadas por los del Con- 0 Nacional, percibiendo sueldos duplicados, y el tribu- = cuentas ha objetado estas acumulaciones por ser ias 4 la Constitucion, (articulo 45). optar 4 ellos, basta presentarse 4 los réspectivos lentes con el diploma expedido por la Direccion Ge~ al de Escuelas, que los acuerda prévio un exdmen teérico eba practica que debe exeder de CIEN PALABRAS 2 MINUTO — El examen es con arreglo al presente do, adoptado para las escuelas publicas. idemas, todas las legislaturas de Provincias piden ta- s; varios tribunales de la Capital Federal y Pro- cial los necesitan, as{ como muchos funcionarios piiblicos. La Direccion General de Escuelas, 4 mas de los prémios rdados, ha declarado validos todos los trabajos de archi- , copias, bosquejos, etc., escritos en taquigrafia, y ha rporado este sistema de escritura en los programas de escuelas comunes, empezando en el 2° grado elemental. ‘arias imprentas desean tipégrafos que lean taquigrafia in REPORTERS que la escriban. dos, traductores. hombres publicos y comerciantes ‘necesitan. restimen : AY MUCHOS EMPLEOS DE TAQUIGRAFOS EN LA REPUBLICA, Y BIEN RENTADOS. I _ Sistema Aleman Stencgrafia laliana | cas oF & arriba dela linea” 24 — ¢ 4 Ne C dulee. c Oo eae C, fuerte an a“ s A empez.arriba 7 ov & € en linea , a“ PBL wa f A ze I a a @ i en linea 3 Ti , / & —- I Tae. g o fe 2 mM ioe C oy) Mt a 7A @ O arriba a n ~ 2 P P : a Lr ee Zz v4 SZ, H, ve S = 7 7 o I LZ “x a en linea XX a ~ V S Z ce ch ie Hay otro tanto cornsonan- gr - les compiestas yy sitabi - | ge fe cas y vecales tictales medias y terminates. Pa VOCALES S/STEMA FRANCES > OO ©) CIA e202 a. 0.0u. @.0.1. Cu, U an.onin Un. NEMONIA Para afianzar el recuerdo de una cosa cualquiera; se debe proceder 4 su localizacion neménica por medio de una relacion 6 analogia de forma, 6 de circunstancias, con cualquier cosa que nos sea familiar, Aplicaremos este método 41a primera leccion de taqui- grafia y antes de diez minutos, joh, amado ‘Tedtimo! habras aprendido un sistema para recordar muchas cosas que quieras conservar en la memoria, y adquirido una base inolvidable de este arte tan multiple en sus aplica- ciones titiles, como facil de aprender y practicar. Todos los signos proceden del circulo,cortado por 4 diametros: vertical, horizontal y dos oblicuos en 45 grados de inclinacion. (Planilla LV.) Los radios que resultan, adquieren cuatro direcciones, que son cuatro signos 6 letras que se toman de la parte inferior. A los otros 4 se les agrega un ganchito llamado modi- Jicacion, y resultan 6 Con los cuatro semi-circulos y la fi, segmento del su- perior, se tienen los 15 signos que bastan 4 la lengua Castellana, en taquigrafia. Escribase muchas veces la siguiente frase, en la cual entran todas las letras taquigréficas : “Una cAPILA DE MUCHACHOS ESTABA JUGANDO CON UN PERRO SATO.” as EX. a | Ligar vocales con consonantes ep ee AP her VY amar tener estar conocer trabajar ZW Bd aprender falucho santo luz sur sus peeps pee ae bop mop SP obras son amores, cle. uw him 2 Vi be Vamos pasando ef vado eimpuja dos por la corri ente . Consonantes duplicadas \ 3 \ ——$ Sd WP deuda memoria vivaz éabio | Oe a \ ~ r } VY 5 b ; terrero— estatutos Mano Ulano IL | Lérminaciones PeRIEN-2CI-ENTE. . .{° ANCI-ANI-DAD...... te << INTEN-CION-ADO....., Oo TRavr-cron .. . ye psa INTERINFDAD.. . . fo ORGAN-IZA-CION. . fro Fe conoigo gorsvaljae ele weihita en mi pro 4 habre’ Gerdido mayor wrvielo gue en 74 _ HIMNO_(VACIONAL “] Lseritura primarta vy LE scritura perfecta. Li 1 Fo eye so Ce eae BAU es Oe BLN NS 2 i 7L Vey v7 ee OY Sas ese en ee Ly, 4 i Pueirredon Gomez » Saenz Valiente a y= wG /regaven Faironimicos especiales Silab Nombres [Segre os} Stlabas| Nombres ches. les Sanchez dptl. \es Duportal mayan. |; |, /rionde y elle qui legrini » dlurraspe fy ramneia|,.RamosMeta . |, Vetortca 5, legart. |, Legarreta Uribelarrea Uy |wefene| , VigioBueno . Willafare , Zeballos x oie inn APELLIDOS coud NICIAL Lubtaurre Y2| B lriggyen égm. \Stegman bp | A. Puetrredon sp |, SaenzPRra fe | J Roea sm. |,SantaMarina | 0, | E Zeballos se |,Santaloloma |» Pre L. Pereira \xxsana|, Sansinena rpo | R. Hernandez , Bustillos ey 4M. Acosta : | Nicesical. - ol @ ade re mi fa 0h La 8. DCA 7 \ | Bb hale te ae Be Gar oN he Be neo eS, ee ae ae: 2 % Peal Shit. 3 a eS Sl ee at Bee oe a eee , - 2 sBstialik rctrnadiines lade y ? aoble ” ae 80ba 500, ——) sercillad. doa ao, | cclacas lizxo ae ee SCAUYNI CRORE pam ene Ss EDSON NI = Ra NA TATU E UTA UTE TAT t bajo Linea 3 endinen | jsebredineag bajo Gin0as, antinea sobre linea... ot octavas Rasas octavas bares DALMIRO( OST: T dedivasu primer a word C—O Ry afivel 1 Hernaniles ANDANTE la 5 i ee >] eae TEAC FOIA A re ey PAT A i su caliie oe 4 od ud ONT ae OF ey Af N/E Wey NUL al al Flean Na Nlpot yal a a Toon sory 5 TICS CET CCP IRATE TIN a TOE EPC Te Chet ae Ws A Neyo 1% bul Ll yl Zl Ix 42 wl 1% Ey! CA I gul lari vigui di x — TOTS LEMS OORT RTS SAGEM SOOO —a | > \ieono err < | ~ b Ld Z Rs! | L_INUNVeASALS ODES Malar iZal Ar Neer tu lar Ia! I $sUAy oA Wa € ale THINS IY Topow yl ANC) pag SSS 4 q | | ise UTE put jsut bz dum | as ibn WES CiAine in 4 PY Aeros / ©. a o3 ASnSQ Lo Pen TAT et Ps Dates FUFUR GAY pa ce bbe es Ui lL. : fiw Ai IA | i 1 iA sASen Dy pol—_al 2 Bt Como sevé,el Movimiende es. cutdlro tiompas de Manerarguee el bajo lo componew paras semécorcheas.- Hl autor orée pactlitar da lecturade esta Melodia Poniende dis barras oncada compas gute tniliguen tichas semicorchees. NOTA : ls wcordes no siempre BAe ape pare dejur clartdad a la escritura, por st compoonden por su position vertical. fee ts ier Ordenadas Res la proporcion en que eniran en el ke a ie al ;

Potrebbero piacerti anche