Sei sulla pagina 1di 21

Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

TEMA 1. ALIMENTACIÓ N DEL NIN Ó


NÓRMAL. NECESIDADES NUTRITIVAS.
VALÓRACIÓ N DEL ESTADÓ
NUTRITIVÓ
INTRODUCCIÓN

La alimentación del niño es un aspecto muy importante para su salud óptima, ya que los alimentos y
nutrientes apropiados constituyen el sustrato imprescindible, necesario y fundamental para poder
expresar adecuadamente, es decir para que se realice según el patrón biológico particular y personal, su
potencial genético de crecimiento y desarrollo y las funciones fisiológicas correspondientes.

Los aportes nutricionales para lactantes, niños y adolescentes deben ser suficientes para proporcionar,
no solo el mantenimiento del peso actual, sino también para proveer el crecimiento y desarrollo
normal, propio de su edad y de sus características genéticas.

1. El crecimiento durante la infancia (de 0 a 3 años, aproximadamente) es muy rápido, crítico para
el desarrollo neurocognitivo, y presenta las necesidades energéticas y los requerimientos
nutricionales más altos, en relación con el peso, comparado con otros periodos de crecimiento.
2. A continuación, viene el periodo preescolar y escolar, durante el cual se produce el 60% del
crecimiento total, que se sigue finalmente del periodo puberal.
3. La nutrición y el crecimiento durante los tres primeros años de vida, va a predecir la talla adulta,
y va a condicionar ciertas características de la salud, o de algunas consecuencias sobre la misma.
4. El periodo de mayor riesgo para el estancamiento del crecimiento (retraso del crecimiento lineal)
es entre los 4 y los 24 meses de edad. Es esencial identificar pronto las deficiencias nutricionales,
para hacer un tratamiento enérgico y precoz de las mismas, porque pueden tener efectos
adversos persistentes sobre el crecimiento y el desarrollo.
5. La ingesta nutricional no solo cubre las necesidades energéticas, sino que aporta también macro-
y micronutrientes esenciales para mantener el funcionamiento de múltiples procesos vitales. Las
deficiencias nutricionales pueden limitar el crecimiento en talla, alterar la función inmune, y
aumentar la morbilidad y la mortalidad.
6. A nivel mundial, en los niños de menos de cinco años, la malnutrición y la desnutrición es la causa
más importante de inmunodeficiencia adquirida, y el principal factor subyacente de morbilidad y
mortalidad.

En resumen, importancia de la alimentación:


 Necesidades nutritivas
 Valoración del estado nutritivo
 Sustrato del crecimiento
 Crecimiento en peso y talla
 Maduración funcional
 Desarrollo neurocognitivo
 Salud personal y poblacional

1
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

 Función inmune: importante por el desarrollo, composición y características de la microbiota


intestinal, no solo en el niño, tambien en el adulto. muchas enfermedades autoinmunes guardan
relación con el estado de la microbiota en el momento del nacimiento.
 Morbilidad
 Mortalidad

El organismo humano tiene una gran capacidad de adaptación y hay que moverse entre estos márgenes
en la alimentación. Los datos que se den son aproximados.

Tenemos que diferenciar entre el concepto de malnutrición y de desnutrición:


 Desnutrición: mala alimentación por defecto (término más utilizado pero no el más correcto).
 Malnutrición: mala alimentación tanto por exceso como
por defecto (más habitual en los países desarrollados).

Para comprender la alimentación del niño normal, debemos tener en cuenta los siguientes hechos y
circunstancias.

1. El niño establece una rápida adaptación a la nutrición enteral:


 Bruscamente pasa de nutrirse a través de la placenta y los vasos umbilicales, a tener que
hacerlo a través del sistema digestivo.
Para ello necesita una estrecha interrelación o adaptación entre la madre y el niño,
que se compone de tres componentes: biológico, fisiológico y psicoafectivo.

2. Evolución de la capacidad nutricional. La capacidad de recibir nutrientes y de asimilarlos de


manera adecuada experimenta una evolución progresiva, en el sentido de aumentar la eficiencia
de la nutrición enteral por la:
 Maduración del aparato digestivo: para digerir y absorber los alimentos recibidos.
 Asimilación de nutrientes absorbidos. "Los niños no comen hamburguesas". Se destinan a
la actividad energética, el crecimiento y el desarrollo.
 Excreción de productos de desecho: por la evolución de la capacidad del riñón para la
excreción de productos de desecho que se generan con motivo de la alimentación recibida, y
por la maduración de la actividad funcional del hígado, de los músculos y del sistema nervioso.

3. Requerimientos nutritivos: cambiantes en calorías, principios inmediatos, minerales,


vitaminas y agua, y la eficiencia de los distintos alimentos – de acuerdo con su composición y
características-

Calorías Proteínas Valor biológico


Agua H de C Nutrientes esenciales
Vitaminas Grasas Minerales

2
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Es importante el valor biológico de los alimentos (la eficiencia): que ese alimento que ofrecemos sea el
más adecuado en ese momento concreto del desarrollo para el niño para cubrir las necesidades
nutricionales, que son cambiantes según la edad y las circunstancias del niño.

4. Distribución del gasto de las calorías aportadas: varían en función de la edad y de la actividad
del niño. Esto condiciona modificaciones nutricionales.
5. Equilibrio calórico del origen de la dieta: en qué proporción deben estar los distintos
principios inmediatos – hidratos de carbono, lípidos, proteínas - aportados en la alimentación.
6. Destino de los nutrientes ingeridos: qué finalidad tienen los distintos componentes de los
alimentos recibidos, en su aplicación funcional y/o estructural.
7. Valoración del estado nutritivo: para contrastar con la normalidad óptima y comprender así la
eficacia de la alimentación recibida. Se puede hacer desde el punto de vista antropométrico,
bioquímico y funcional.

1. ADAPTACION A LA NUTRICIÓN ENTERAL

ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN ENTERAL
PARENTERAL PLACENTARIA
Continua Discontinua
Estable Intermitente
Pasiva Activa: "el niño tiene que mamar"
Asimilación Múltiples procesos

Al nacimiento se produce un cambio brusco que debe ser solucionado de una manera rápida.

A. CAMBIO DE LA ALIMENTACIÓN PARENTERAL PLACENTARIA


 Continua, estable, pasiva, solo requiere asimilación. Cambia mucho el riesgo inmunológico
respecto al ambiente porque pasa al mundo exterior.

B. ALIMENTACIÓN ENTERAL  el niño tiene que manifestar HAMBRE


 Discontinua, intermitente y activa: es muy importante el mecanismo del hambre, para que el
niño busque comer.
 Requiere la puesta en marcha de una serie de acciones “nuevas y complejas”:
- Disposición de alimento adecuado: la mayor parte de la desnutrición se debe a la falta
de alimento o el aprovisionamiento inadecuado.
- Solicitud del alimento
- Ingestión.
- Deglución.
- Tránsito digestivo.
- Digestión.
- Absorción.
- Transformación-asimilación-metabolización
- Metabolización
- Excreción de productos de desecho o residuales
- Establecimiento de un microbiota a nivel digestivo, a la cual se le da cada día mayor
importancia fundamentalmente en el siguiente aspecto que vamos a considerar.

3
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

 Implica un riesgo inmunológico: microbiológico y alérgeno.


o El niño se expone por primera vez a alimentos donde pueden encontrarse gérmenes,
poniéndose en marcha mecanismos de defensa biológica ya que el organismo debe
eliminar o convivir con ellos.
o El contacto con nuevas sustancias aumenta el riesgo alergénico.
 Establece un nuevo tipo de dependencia niño-madre: de la placenta pasa al pecho.
o Lo ideal es que reciba lactancia natural, es decir, la leche de su propia madre.
 Concepto de interogestación y exterogestación.
o Interogestación: la dependencia del feto a que la madre le aporte los nutrientes dentro
de su barriga.
o Exterogestación: de nueve meses de duración, el niño tras haber nacido sigue siendo
extraordinariamente dependiente de la madre en la nutrición; además de en otros
aspectos también evidentes: limpieza, abrigo, protección, etc.

PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN

Todo esto nos lleva a considerar una serie de interrogantes a la hora de hacer la valoración de la
alimentación correcta para el niño normal y de cuantificar sus necesidades nutricionales y cómo podemos
cubrir dichas necesidades. Los problemas principales que se plantean son los siguientes:

 ¿Cuándo ha adquirido el niño todas las capacidades funcionales necesarias para una nutrición
correcta?
 ¿Cuándo debe comer un niño, cuándo debe comenzar a comer y qué debe comer? La leche materna
 tema siguiente. El niño tiene que empezar a comer cuanto antes, tiene que empezar con leche
materna e ir adaptándose progresivamente a la alimentación del adulto.
 ¿Cómo sabemos que tiene hambre? Los hay que lloran y no tienen hambre y los que tienen hambre
y no lloran. Cada uno lo manifiesta de una manera.
 ¿Cómo protegerle de los riesgos inmunológicos y biológicos? La lecha materna por sí misma
protege de esos riesgos, por lo que cuando se da lactancia artificial hay que tener en cuenta estos
aspectos.
 El niño era nutrido por la madre a través de la placenta. Una vez nacido, cuál puede ser la manera
más eficaz de cumplimentar esa dependencia?
o ¿Por parte de la madre? El alimento ideal es la leche materna, la madre debe tener
tiempo y estar bien nutrida.
o ¿Por parte del niño? el niño tiene que tener maduración suficiente

2. CARACTERÍSTICAS ANATOMOFUNCIONALES DEL AP. DIGESTIVO


 Existe una ausencia de dientes: por lo que el alimento debe ser líquido al principio y durante
bastante tiempo.
 La succión y la deglución se encuentran presentes a partir de las 35 semanas de edad
gestacional: esto quiere decir que si son prematuros anteriores a estas semanas no podremos
utilizar la vía oral directa, habrá que recurrir a la alimentación parenteral o SNG. Tampoco
cuando exista daño neurológico o cuando haya alteraciones anatómicas o funcionales en el
tubo digestivo.
 En el RN y lactante está presente una mayor actividad fisiológica normal para expulsar el
contenido gaseoso de la porción proximal y distal del tubo digestivo. Esto es muy

4
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

conveniente, dado que la cantidad de alimento que ingiere es muy alta en proporción a su
peso. Si no hubiera esta predisposición, con facilidad se produciría una distensión abdominal
molesta. Para ello:
o Incapacidad funcional fisiológica del esfínter esofágico inferior:
Se hincha el estómago, el EEI es laxo y permite que pase alimento y el niño eructa.
Pero si es excesivo puede ser patológico (reflujo gastroesofágico). "Eructan
después de comer".
Habitualmente, tras la toma de alimento se produce la perístole gástrica (el
tránsito está acelerado), para adaptar el volumen del estómago a su contenido
líquido, acompañada del eructo para expulsar el aire del estómago que, a veces,
incluye una cantidad pequeña de alimento o regurgitación. Cuando la ingestión de
alimento es elevada y/o el tono del esfínter esofágico inferior es excesivamente
bajo puede aparecer reflujo gastroesofágico (ruidos de tripas después de comer).
o Motilidad: se fermenta la lactosa y se produce una gran cantidad de gases.
Reflejo gastrocólico: la entrada de pequeñas cantidades de líquido en la primera
porción del duodeno provoca una contracción masiva del colon. Esto suele
manifestarse con una deposición ruidosa, blanda o líquida, explosiva pero no
abundante, pero dos o tres veces al día sí-, al final o poco después de la toma y
precedida de ruidos intestinales. "Se cagan después de comer".
o Es muy importante la absorción de nutrientes para el niño, por lo que en las
porciones del tubo digestivo donde es más importante la digestión y la absorción del
agua, el transito es más lento (estómago e ID), pero es más acelerado donde menos se
necesita (IG). En comparación con el adulto, el tránsito es más rápido en total "gana el
IG".

Reflejo gastro-cólico: a veces el niño, que ya ha hecho una deposición mientras comía o justo al
final de la toma, puede repetirla al cambiarlo, al tirar hacia arriba y levantarle un poco los miembros
inferiores, presionando los muslos contra el abdomen.
 Hay que tener cuidado, porque la deposición sele ser explosiva y la “munición” puede alcanzar
al “observador y/o asistente”.
 Hay que cambiar los pañales de lado, para evitar esto.

Desde el punto de vista anatómico las estructuras están bien desarrolladas al nacimiento, y, si bien
la cantidad que pueden albergar y su funcionalidad es escasa inicialmente, la puesta en marcha de la
alimentación induce rápidamente el aumento de capacidad y, cuando es necesario, la aparición y puesta
en marcha de las secreciones del tubo digestivo y de las glándulas accesorias como las salivares, el hígado
y el páncreas. En comparación con el adulto y el niño mayor, el transito digestivo en el estómago y el
intestino delgado está enlentecido, y está acelerado en el grueso, de manera que en el conjunto el tránsito
esta acelerado. Esto es más evidente en la lactancia materna.

5
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

2.1. SECRECIONES DIGESTIVAS Y ENZIMAS


La alimentación del niño debe ser aumentarse progresivamente, porque estas secreciones y enzimas son
inducibles por alimentación. Aumentando las cantidades poco a poco favorecemos la digestión y que no
funcione como alérgeno (no se debe hacer de forma brusca porque si no se pueden dar diarreas o
sobrecrecimiento bacteriano).

1. Saliva: lipasa y amilasa, presentes y en cantidades normales.


2. Estómago:
o Menor acidez y pepsina: esto da lugar a una menor digestión de proteínas con el riesgo de
ser absorbidas enteras y conllevando mayor riesgo antigénico.
o El factor intrínseco aparece en los primeros días y es igual al del adulto a los tres meses;
no obstante, el recién nacido es capaz de absorber la vitamina B12 por un mecanismo
independiente.
3. Páncreas:
o α-amilasa: escasa, pero inducible por sustrato. De esta manera, la administración precoz
y de manera paulatina de almidones provoca su aparición.
o Menos tripsina y quimiotripsina, por la menor digestión de proteínas.
4. Hígado:
o Produce menor cantidad de bilis, con disminución en la emulsión de grasas.
5. Intestino, en el reborde en cepillo:
o Actividad sacarasa-isomaltasa, normal.
o Lactasa y maltasa funcionan a 1/3 de la capacidad de la del adulto.
o Enteroquinasa: 1/3 de la de un niño de un año (al nacer, obviamente).

2.2. INMUNIDAD LOCAL INSUFICIENTE


 Menos efecto barrera protectora del epitelio intestinal, lo que produce menos acidez gástrica,
una cantidad y concentración menor de linfocitos intraepiteliales y menos producción de IgA
secretora.
 Todo ello resulta en un aumento del riesgo de infección y de acción de trofoalérgenos, con
puerta de entrada a nivel del tubo digestivo.
La leche materna cubre en cierto modo estas deficiencias y la artificial no.

6
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Sin embargo, recientes estudios sugieren que el retraso en la introducción de algunas proteínas,
como en el caso del huevo, aumenta el riesgo de aparición de alergia.

2.3. FUNCIÓN HEPÁTICA


Está disminuida la producción de sales biliares, la capacidad de neoglucogénesis, glucogenolisis,
transformación de aminoácidos (siendo más los aminoácidos esenciales al nacimiento y en los primeros
meses) y de ácidos grasos, y la detoxicación de sustancias nocivas como pueden ser medicamentos o
productos endógenos como urea, o bilirrubina.

2.4. FUNCIÓN RENAL


 Muy importante. Hay que evitar la intoxicación por Nitrógeno o por electrolitos.
 Menos capacidad de concentración y dilución y reabsorción.
 Menos capacidad para excretar sobrecarga de nitrógeno, Na y solutos que pueden administrarse
en la alimentación.

Hace años se utilizaba leche de vaca sin hervir con riesgo de transmitir tuberculosis bovina y el
riñón necesitaba mucha agua. Hoy en día esto se ha modificado a la hora de hacer biberones.

2.4.1. CARGA RENAL DE SOLUTOS SEGÚN LA DIETA

En la tabla adjunta se expresa la carga calculada de solutos que se genera según el tipo de alimento que
el niño recibe.

ORIGEN mOsm PRODUCIDOS


L. Materna 1 litro 79
100 kC 11.8
L. de Vaca 1 litro 319 (x4)
100 kC 48 (x4)
L. Artificial
F. Inicio 1 litro al 13% 117 (x1’5)
100 kC 17’4 (x1’5)
F. Continuación
1 litro al 13% 152 (x2)
100 kC 23 (x2)
1 g de proteína = 4 mOsm / 1mEq de ión = 1 mOsm  para un aprovechamiento del 70%

 Para un litro de leche materna la osmolaridad es escasa. 79 mOsm producidos


 Con leche de vaca, sería de 319 mOsm (x4 la leche materna).
 En la leche artificial, se ha reducido las proteínas y la carga osmolar pero siguen siendo superior
a la leche materna, lo cual tiene que ver con las necesidades de agua del niño.

Esta carga osmolar debe ser eliminada a través del riñón, cuya capacidad de concentración y dilución
está disminuida en el niño, tanto más cuanto más pequeño es. La carga generada por la lactancia materna
es mínima, y es máxima para la leche entera de vaca, producto a partir del cual se confeccionan la gran
mayoría de las leches para lactantes, por lo que la disminución de la carga osmolar es uno de los
aspectos más importantes para tener en cuenta en la elaboración de los dietéticos infantiles. La
cantidad de sustancias que debe excretar es cuatro veces menos con leche materna que de vaca.

7
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

2.5. MADURACIÓN NEUROMOTORA


 Dependencia de la obtención de nutrientes: Durante mucho tiempo, hasta los 10-14-16 años
(y particularmente en los primeros meses y años de vida), el niño tiene una gran dependencia
para la obtención de nutrientes y recibir así el alimento adecuado.
 Esta maduración producirá que el bebé solo pueda tomar líquidos hasta los 4 meses, pasando a
alimentos semisólidos a partir de los 4-6 meses, aunque esto es muy variables de unos niños a
otros (hoy se considera que el niño puede estar alimentándose sólo a base de leche hasta los 6
meses). Ya puede comer solo a partir de los dos o tres años, según la educación y costumbres.
o Hay niños que con 2 años siguen con el biberón y otros que con 10 meses comen sólido
ya.
o Cuando queremos inducir una habilidad determinada en un niño, hay que tener en cuenta
que el hambre estimula el apetito, hay que hacerles pasar hambre y ya luego comerán.
o En cualquier caso, hasta bastante mayor el alimento no se lo procura él, sino que es
obtenido, elaborado y sometido a proceso culinario, por los mayores de su entorno
familiar.

3. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
Vamos a hablar a continuación de una serie de conceptos que deben quedar claros:

3.1. ALIMENTO
Toda sustancia comestible, sólida o líquida.
 Contiene sustancias con valor nutritivo o sin él.
 La parte no nutritiva es también importante:
o Regulación de la palatabilidad (cualidad o sensación de un alimento de ser agradable).
o Motilidad y absorción.

3.2. NUTRIENTE
Es el elemento nutritivo de un alimento, aquel que una vez digerido es absorbido y tiene un efecto
metabólico.
 Nutriente esencial: el organismo no puede sintetizarlo a partir de su actividad metabólica y lo
precisa en la dieta para mantener su normalidad.
 Nutriente no esencial: el organismo lo necesita también pero puede ser sintetizado en el
organismo a partir de otros componentes de la dieta.
Nutrientes esenciales son las vitaminas, y determinados aminoácidos y ácidos grasos. No se considera
ningún hidrato de carbono como esencial en el momento actual, aunque se considera que la maltasa
podría serlo.

NUTRIENTES ESENCIALES

 Aminoácidos esenciales: son aquellos que el adulto necesita y no puede sintetizar a partir de las
proteínas de la dieta. Son los siguientes: Leucina, Isoleucina, Valina, Metionina, Treonina,
Triptófano, Fenilalanina y Lisina.
◽ AA condicionalmente esenciales: en el adulto no son esenciales pero en el niño sí
porque el hígado no ha madurado aún. Pueden ser esenciales en determinadas
enfermedades o en el RN y prematuro.
- Histidina en el lactante y niño pequeño.

8
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

- Cisteina, tirosina, taurina y arginina en el RN y prematuro.

En determinadas enfermedades, los AA que no pueden ser obtenidos, deben estar presentes en la dieta
para no dar lugar a una situación carencial.

Luego están los precursores de los condicionalmente esenciales, los cuales se deben proveer para evitar
la deficiencia.

Los AA no esenciales: alanina, ácido aspártico, asparragina, ácido glutámico, y serina, se pueden sintetizar
a partir del aporte de proteínas en la dieta, requiriendo para ello un gasto energético.

CONDICIONALMENTE PRECURSORES DE LOS


ESENCIALES NO ESENCIALES
ESENCIALES CONDICIONALMENTE ESENCIALES
Histidina*
Isoleucina Arginina
Glutamina/glutamato, aspartato
Leucina Alanina Cisteína
Metionina, serina
Lisina Ácido aspártico Glutamina
Ácido glutámico/amonio
Metionina Asparagina Glicina
Serina, colina
Fenilalanina Ácido glutámico Prolina
Glutamato
Treonina Serina Tirosina
Fenilalanina
Triptófano
Valina
*No reúne todos los criterios como reducción del depósito proteico e inducción de balance
nitrogenado negativo al retirarla.

 Ácidos Grasos esenciales: son importantes para el cerebro, retina y etc. Deben estar en la dieta
y en la proporción adecuada. Dos ácigos grasos insaturados, el ácido linoleico y el ácido α-
linolénico, son esenciales.
◽ Ácido linoléico (C18:2-ω6): origen de la serie ω6, y su derivado el ácido araquidónico,
son precursores de tromboxanos, leucotrienos, prostaglandinas y estructuras de la
membrana celular.
◽ Ácido α-linolénico (C18:3- ω3): es el origen de la serie ω3 con su derivado el ácido
docosahexanóico. La ingesta recomendada de ácido linoléico es 1-3 por 100 del aporte
calórico total. En la leche materna se encuentra una proporción ácido linoléico/ácido α-
linolénico de 10/1 y se aconseja que se mantenga así en la lactancia artificial.

3.3. PRINCIPIOS INMEDIATOS


Proteínas, HC y grasas  nutrientes a partir de los cuales se obtiene el aporte calórico.

Valor energético de los Principios Inmediatos kCal/g


Calorimétrico En el organismo Digestibilidad Redondeado
Animal 95%
Proteínas 5’65 4’6 4
Vegetal 78%
Glucosa 3’74
H de C 4’2 97% 4
Almidón 4’2
Grasas 9’4 9’4 95% 9

9
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

El valor calorimétrico hace referencia a las calorías que teóricamente se pueden obtener por su completa
transformación o degradación a carbónico y agua; el valor energético en el organismo se refiere, al que
es capaz de obtener el organismo a partir del principio inmediato administrado, considerando que su
absorción y utilización es completa.

Pero esto no ocurre exactamente así, y la asimilación varía según el origen alimentario del principio
inmediato y su digestibilidad; de manera que, a la hora de hacer el cálculo del aporte energético en una
dieta determinada, se establece un valor redondeado de 4 kC por gramo de hidratos de carbono y
proteínas y 9 kC por gramo de grasa aportado.

A partir de aquí tenemos que tener en cuenta la Influencia del marketing y de la propaganda, y de las
referencias que se tomen como normales, además de diferencias genéticas, étnicas, geográficas.
 Hay grandes y poderosas influencias del marketing y de la propaganda, (y también presiones
políticas en sentido positivo y negativo), para definir los conceptos, según convenga que una zona
sea considerada como sometida a situación de carencias nutricionales en la población o no, o bien
de exceso de aporte calórico con riesgo de obesidad. De ahí que las referencias que se tomen
puedan ser distintas según lo que se quiera considerar como normal o adecuado.

Por ejemplo, si se toma como referencia de la normalidad los valores medios de alimentos consumidos
por la población infantil de los países desarrollados, (sin tener en cuenta que en ellos la obesidad infantil
es alta y en aumento constante) tendremos que la tasa de aporte nutricional insuficiente, con riesgo de
malnutrición, será muy alta en los países en vías de desarrollo. Junto a esto existen importantes
diferencias genéticas, étnicas y geográficas. En un grupo de niños con un aporte nutricional similar, es
evidente que no vamos a encontrar a todos los niños con el mismo peso, talla, masa muscular y cantidad
de tejido adiposo. También es evidente que en distintas áreas geográficas y dependiendo de la estación
del año, de la actividad física, de la temperatura ambiental media, y de otros factores, las necesidades
basales individuales van a variar.

En resumen, que son muchos los condicionantes, (unos reales y otros relativos, y que son cambiantes)
que se utilizan a la hora de establecer los valores de referencia. Por tanto, estos valores no son absolutos
o estrictos, ni aplicables de manera rígida; más bien son valores de referencia aproximada, que se deben
contrastar con la realidad obtenida en cada caso: individuo, familia, etnia, comunidad o región.

3.4. REQUERIMIENTOS
Cantidad mínima de un nutriente, necesaria para mantener a un sujeto en estado óptimo de salud.

 Dato individual que varía entre personas.


 Comprende: necesidades para
o Mantenimiento.
o Crecimiento.
o Actividad física.
El valor nutricional de un alimento es lo que aprovecha el organismo del alimento que les
proporcionamos.

10
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

3.4.1 NECESIDADES NUTRICIONALES SEGÚN LA EDAD, REFERIDAS A /KgP/día

En la tabla apreciamos diferencias en las recomendaciones de


proteínas sugeridas en Norteamérica (Recommended Dietary
Allowances, RDA) y en Europa por la ESPGHAN (European Society of
Pediatric Gastroenterology, Hepatology And Nutrition).

 Aunque vengan esos valores, siguen siendo valores medios. Hay que tener en cuenta la
variabilidad genética.
 Las necesidades calóricas, al principio elevadas, van disminuyendo conforme avanza la edad del
niño.
 Igualmente, las necesidades de agua (inicialmente de 1,5 ml de agua por cada caloría aportada),
bajan a 1 ml por caloría aportada hacia los 7-8 años.
o La cantidad de agua recomendada es importante aportarla para que el riñón pueda trabajar
bien.
 Como las necesidades calóricas disminuyen con la edad, consecuentemente disminuyen también
las necesidades de agua por kilogramo de peso y día (KgP/d).
 Los valores que se expresan son medios y pueden existir amplias variaciones individuales. En la
tabla apreciamos diferencias en las recomendaciones de proteínas sugeridas en Norteamérica
(Recommended Dietary Allowances, RDA) y en Europa por la ESPGHAN (European Society of
Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition).
 En general, las necesidades proteicas guardan relación con la velocidad de crecimiento,
disminuyendo progresivamente en los primeros años para aumentar transitoriamente con el
estirón puberal.
o Las recomendaciones varían en las distintas sociedades científicas y varían según la calidad
de la proteína que se administra.
3.4.2. VITAMINAS

LIPOSOLUBLES 0-6 meses 6-12 meses Riesgo de intoxicación


A: 2.000 UI 375 µg 375 µg > 6000 UI/día
D: 400-800 UI 7’5 µg 10 µg > 2000 UI/día
E: 5 UI 3 mg 4 mg
K: 1 mg/día los 3 primeros días 5 µg 10 µg

HIDROSOLUBLES
C 35 mg 35 mg
Tiamina 0’3 mg 0’4 mg
Riboflavina 0’4 mg 0’5 mg
Complejo B

(60 mg Try = 1 mg N) Niacina 5’0 mg 6’0 mg


( con proteínas) Piridoxina 0’3 mg 0’6 mg
Pantotenato 2’0 mg 3’0 mg
B12 0’3 µg 0’5 µg
Biotina 10 µg 15 µg
Ácido Fólico 25 µg 35 µg

11
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Tenemos que distinguir las vitaminas hidrosolubles de las liposolubles.

 El exceso de aporte puede ser peligroso en las vitaminas liposolubles, que quedan en depósito,
pero esto mismo permite que la administración intermitente, dentro de ciertos márgenes, evite
situaciones de carencia.
 En el caso de las vitaminas hidrosolubles, el exceso de aporte se elimina habitualmente por la
orina, por lo que el riesgo de efecto tóxico es escaso, y sólo aparece para la administración de
grandes cantidades durante periodos largos de tiempo.
o Últimamente estudios afirman que excesos de vitaminas del complejo B favorecen el cáncer de
pulmón en personas muy mayores.
 La leche materna contiene todas las vitaminas necesarias, a excepción de la vitamina D, que debe
ser suplementada si no toma el sol.
 La vitamina K, es deficiente en los primeros días de vida, hasta que se sintetice en el tubo
digestivo en cuanto se instaure la frota saprofita intestinal.
 Las fórmulas infantiles están suplementadas en vitaminas y minerales para cubrir las
necesidades del niño si el volumen ingerido alcanza los 600-750 ml diarios.
 En los niños con nutrición hiperproteica, las necesidades de piridoxina están elevadas.

3.4.3. MINERALES

Aspectos importantes:

 Las necesidades están cubiertas con la leche materna,


excepto el contenido en hierro.
 El hierro en la leche materna es muy escaso y disminuye
a lo largo de la lactancia: el niño nace con mucho Fe en la
sangre porque la concentración de hemoglobina es mayor
al destruirse parte de ella de manera fisiológica.
 Cuando salen necesitan menos hemoglobina y ese hierro no se elimina, queda en el SRE (Sistema
retículo-endotelial), y así se almacena para los primeros 6 meses para la síntesis de hemoglobina y
mioglobina posterior.
 Entre los tres y los seis meses aproximadamente, (dependiendo de la velocidad de crecimiento
y de la cantidad de hierro que pasó de la madre al feto durante la gestación) estos depósitos están
agotados y es preciso, en la lactancia materna, introducir alimentos (carne roja: jamón. Los niños
pueden comer jamón) que contengan hierro.
 También es importante el equilibrio entre el Calcio y el Fósforo aportado (para su mejor
absorción, y para el mantenimiento de niveles sanguíneos y depósitos en los distintos órganos y
tejidos), debiendo estar en una proporción adecuada (1,3-2).
o Mucha precaución con esta proporción a la hora de elaborar leche de vaca entera para la
preparación de biberones ya que en la leche de vaca la relación es inversa, existe más
Fósforo que Calcio. esto ocurre de manera natural en la leche materna
o El resto de minerales debe estar en las cantidades justas.

3.5. INGESTA ACONSEJADA


Cantidad mínima de un determinado nutriente, suficiente para cubrir las necesidades de la mayor parte
de las personas sanas de una población, que permite disponer de un margen de seguridad.

12
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Se valora como la cantidad del requerimiento medio +2DS:


 97’5% de la población sin riesgo de cualquier deficiencia nutricional (por estadística).
 Al aplicar estos principios de manera estricta se ha observado un gran riesgo de obesidad:
o Energía: se aconseja el requerimiento medio, no la ingesta aconsejada. (Si no, los niños se
vuelven gordos).

4. DISTRIBUCIÓN DEL GASTO DE LAS CALORÍAS APORTADAS


¿A QUÉ FIN SE DESTINAN LAS CALORÍAS INGERIDAS?

Calorías gastadas para: Según edad:

 Metabolismo basal: 50%  0-3 meses: 3’%


 Acción dinámico-específica: 8%  3-6 meses: 15%
 Pérdidas por heces: 10%  6—9 meses: 7’55
 Actividad: 5-30%  9-12 meses 4%
 Crecimiento: 30-1%  1-2 años: 2%
 3 años: 1%

Cuanto más pequeño es el niño, destinará mayor cantidad al crecimiento


y menor cantidad a la actividad

Aunque el aporte calórico por KgP/d, va disminuyendo con a la edad, en la distribución porcentual, hay
componentes que, proporcionalmente, permanecen bastante estables como los correspondientes al
metabolismo basal, la acción dinámico-específica de los alimentos y las pérdidas por las heces.

Sin embargo, a medida que aumenta la edad, aumenta la actividad muscular y disminuye el crecimiento,
y de manera aproximada, se invierten los porcentajes destinados a cada proceso.

13
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

4.1. CONTRIBUCIÓN A LA TASA METABÓLICA BASAL

Del aporte necesario para el mantenimiento vital (metabolismo


basal), ¿cuánto utiliza cada órgano?

Esto es importante porque hay dos hechos significativos:

1. Disminución del porcentaje de consumo energético por


parte del cerebro conforme aumenta el peso corporal (la
edad).
Aumento del porcentaje correspondiente a la actividad
muscular y de otros órganos, particularmente del hígado.
2. Al nacimiento, un 65% del gasto energético, de la TMBasal
se dedica a la actividad del cerebro, y a su crecimiento y
desarrollo. Además se mantiene siempre por encima del 50%
a lo largo del primer año de vida. Cuando se es mayor sólo se
usa el 25%. Por lo que un aporte calórico y nutricional
insuficiente en este tiempo supone un riesgo global para el
crecimiento y desarrollo, especialmente del SNC.
Aún así existen mecanismos de redistribución del gasto, que tienden a preservar los órganos más
importantes, en detrimento de otros órganos como el sistema musculoesquelético, el riñón o el hígado.

4.2. ENERGÍA GASTADA EN LA SÍNTESIS CELULAR

Energía gastada para la


kCal
síntesis de un gramo de
PROTEÍNA 5’7
GRASA 9’3
H de C 4’3

Es importante tener en cuenta la Acción dinámico-específica de los alimentos (la energía adicional
necesaria para la síntesis de cada nutriente, concreta para cada uno de ellos).

La energía adicional necesaria es escasa en el caso de la síntesis de glucógeno muscular y hepático, y de


grasa en los adipocitos, que se calcula en unas 0,3 kC/gramo adicionales. Sin embargo, la síntesis
proteica sí requiere un consumo adicional de energía significativo de casi 2 kC/gramo.

 Las grasas (en parte) y los hidratos de carbono aportan energía y son sustituibles en buena parte
unos por otros, excepto los ácidos grasos esenciales.
 Las proteínas, como elementos plásticos, tienen un mayor valor nutricional cuanto más se
adecúen los aminoácidos (AA) que contienen (y su digestibilidad y asimilación) a los que el
organismo precisa para sintetizar las proteínas estructurales y enzimáticas que en ese momento
necesita para su mejor crecimiento y desarrollo, de acuerdo con el patrón genético y las influencias
ambientales.

14
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

En el curso de la digestión, los AA absorbidos son transportados al hígado en primer lugar y a


continuación entran en el plasma en el “pool” general de AA del organismo con intercambio en los
distintos tejidos.
 En el organismo en crecimiento, la afluencia o entrada en los tejidos de AA procedentes de la
alimentación, rápidamente estimula la síntesis proteica.
 Los AA ingeridos en exceso, por encima de las necesidades, no se almacenan.

Estos dos aspectos: el estímulo de la síntesis proteica por el aflujo de AA procedente de la alimentación y
la incapacidad del organismo para almacenar el exceso de AA, son dos motivos para recomendar que las
necesidades proteicas diarias sean distribuidas de manera intermitente y en varias tomas a lo largo del
día.
Esto es muy importante para el organismo en crecimiento. Es decir que, como principio general, en
el niño se obtiene un mejor crecimiento y desarrollo, y un mejor estado nutritivo, repartiendo las
necesidades de manera regular y en más tomas, recibiendo la cantidad necesaria pero dividida en
mayor número de tomas, de menor cantidad cada una.

5. EQUILIBRIO CALÓRICO DEL ORIGEN DE LA DIETA


L. Artificial
Equilibrio calórico del L. Materna
L. de Vaca Fórmula
origen de la dieta
% % %
H de C 50-60 44-47 38
Grasas 30-35 40-48 55
Proteínas 10-15 7’4-7’6 7

Si nosotros comparamos la proporción en que se aportan las calorías en la leche materna, el aporte
fundamental es a expensas de las grasas (55%) y el menor aporte calórico lo representan las
proteínas. En la leche de vaca es mucho mayor el aporte de HdC y de proteínas (debido al menor valor
nutricional de la proteína del dietético artificial frente a la proteína de la leche materna).

Cuando se realiza una fórmula artificial de leche de vaca nunca se puede obtener la misma tasa que en
la leche materna, pareciéndose mucho más a la leche de vaca que a la materna.

Estas diferencias eran más significativas cuando los biberones para la lactancia artificial se preparaban
con leche de vaca entera, rebajada con agua, y se corregía su contenido calórico a base de cocimiento de
cereales.

¿POR QUÉ ESTAS DIFERENCIAS?

Concepto de valor nutricional: adaptación de la composición, digestibilidad y asimilación de un


alimento a las necesidades nutritivas del niño en crecimiento y desarrollo en un momento determinado
de su vida.

Las grasas (en parte) y lo Hidratos de Carbono aportan energía y son sustituibles en buena parte unos
por otros, excepto los ácidos grasos esenciales.

15
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Las proteínas, como elementos plásticos, tienen un mayor valor nutricional cuanto más se adecúen los
aminoácidos que contienen –y su digestibilidad y asimilación- a los que el organismo precisa en ese
momento para sintetizar las proteínas estructurales y enzimáticas que en ese momento necesita para su
mejor crecimiento y desarrollo, de acuerdo con el patrón genético y las influencias ambientales.

"No es lo mismo una hamburguesa que un buen jamón".

Esto es aplicable fundamentalmente a las proteínas, aunque también a las grasas e hidratos de carbono.
En consecuencia, el equilibrio calórico de la dieta para obtener un mismo efecto nutricional, variará de
unos alimentos a otros.

6. DESTINO DEL AGUA INGERIDA EN EL LACTANTE

6.1. ¿QUÉ DESTINO TIENE EL AGUA INGERIDA EN LA ALIMENTACIÓN?

VÍA ml/KgP/día
Pérdidas insensibles (PI) 30-70
Fiebre: cada aumento de 1ºC deT (Piel 2/3) 30
Taquipnea (Pulmón 1/3) 15
Agua para el crecimiento 5-10
Heces 7-10
Orina (de 110 a 60ml) Resto
Mínimo 10-12

En circunstancias normales de salud, el agua que debe ingerir el lactante pequeño se calcula de unos
150ml/kgPeso/día.

 Una parte se destina a las pérdidas insensibles a través de la piel y de los pulmones; puede variar
con relación a la temperatura ambiente, el ejercicio y la temperatura corporal, no superando
habitualmente la mitad del agua ingerida.
 No más de 10 ml se aportan al crecimiento.
 Una pequeña parte se pierde por las heces.
 El agua restante se la que puede utilizar el riñón para la formación de orina, disponiendo de un
margen amplio, ya que, con un mínimo entre los 10 y 15 ml, tiene suficiente para depurar la carga
osmolar que se ha generado con la alimentación.

16
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Conclusiones:

1. El niño normal sano, correctamente alimentado al pecho o con una fórmula infantil, no precisa
de un suplemento adicional de agua.
 "No habrá que dar más agua salvo que se hagan biberones con vino".
 "No meter cocaína en los biberones tampoco".
2. Se ha de tener en cuenta que cuando hay una ingestión menor de agua y aumento de las pérdidas,
como puede ocurrir en caso de fiebre, vómitos, diarrea, y/o infección respiratoria con
taquipnea, la cantidad de agua a disposición del riñón puede resultar insuficiente, por lo que las
necesidades de agua se incrementan. En estos casos, con leche artificial hay que dar mucha
agua.

6.2. COMPOSICIÓN DE LA GANANCIA DE PESO DEL NACIMIENTO – 2 AÑOS

INTERVALO DE GANANCIA DE COMPONENTES DE LA GANANCIA DE PESO


EDAD PESO (g) AGUA PROTEÍNA GRASA OTROS
0-4 meses 3’473 1’761 403 1’191 118
Porcentaje 100 50’7 11’6 34’3 3’4
4-12 meses 3’132 1’798 432 777 125
Porcentaje 100 57’4 13’8 24’8 4
12-24 meses 2.440 1723 342 276 100
Porcentaje 100 70’6 14’0 11’3 4’1
Cada gramo de peso que gana un niño ¿tiene siempre la misma composición?. De cada 100 calorías
que aportamos en la dieta – con una proporción de principios inmediatos bastante estable y similar a lo
largo de los dos primeros años de vida- ¿la acreción orgánica que se origina es siempre similar en sus
distintos componentes principales: agua, grasa, proteína? Revisando la tabla adjunta vemos que no es así:
1. Al principio el niño forma más grasa para protegerse de los cambios de temperatura.
2. Cada vez el agua va constituyendo una proporción mayor de la ganancia de peso.
3. En cuanto a las proteínas las variaciones son escasas, con ligera tendencia al aumento discreto.
Los niños cuando engordan, no engordan lo mismo, un niño no tiene siempre la misma composición. Al
principio, de los 0 a los 4 meses, la mitad de lo que engordan es agua, es te incremento se mantiene entre
los 4 y los 12 meses. El porcentaje de incremento en proteínas va aumentando y el de grasa es muy alto
por el acumulo de grasa subcutánea.

De los 12 a los 24 meses el 70% de lo que engorda un niño es agua. El incremento en grasa pasa de un
34% a los 4 meses al 11% a los 24 meses.

Una conclusión importante es que la alimentación (con una composición bastante estable y
relativamente simple), es un proceso imprescindible como base de la nutrición adecuada y del
crecimiento y desarrollo, pero su traducción a las estructuras orgánicas está dirigida
genéticamente y es muy compleja. Así podemos comprender las variaciones individuales y los
procesos de adaptación que se establecen a lo largo de las distintas etapas del crecimiento, y en
situaciones de agresión y carencia, y la posibilidad de recuperación una vez superadas situaciones
adversas que puedan darse.

17
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

7. ESTADO NUTRITIVO (EN) NORMAL


CONCEPTO
 Normalidad estructural y funcional integrada del organismo infantil.
o Cada estructura o compartimento debe ser normal.
o La proporción entre los distintos compartimentos debe ser normal.
 El EN es un componente adicional del estado de salud o enfermedades.
 La alteración del EN ya de por sí misma es una situación patológica.

La normalidad estructural debe traducirse en una adecuada normalidad del crecimiento y desarrollo, y
de la expresión de las distintas funciones propias de cada órgano y del conjunto para la edad del niño.

La valoración del estado nutritivo es un aspecto individual pero también poblacional, el organismo
tiene que estar bien nutrido pero también todas las estructuras. El estado nutritivo es un indicador de
salud, su alteración implica una situación patológica.

7.1. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA


Se recogen un reducido número de medidas somáticas, cuya obtención es sencilla, y se comparan con las
tablas y gráficas correspondientes. Peso
 Pueden obtenerse de manera sucesiva a lo largo del Talla
tiempo y valorar así la evolución del estado de Perímetro craneal
nutrición. Proporción peso/talla
 Permiten distinguir los cuadros agudos de los Pliegues cutáneos (del brazo)
crónicos.
Un niño cuando engorda, le crece la cabeza, aumenta el radio 2Πr.

La comparación relativa de algunos parámetros suele proporcionar una utilidad y una información mayor.
Las más utilizadas son:

Curvas de proporción peso talla Delgadez <10

Según edad y sexo Normalidad 10-90


Sencillas de manejar
Obesidad >90

Malnutrición <90

Índice Nutricional Normalidad 90-110


[(Peso actual/talla actual)/(Peso medio/talla media) para su edad]*100 Sobrepeso 110-120
Obesidad >120

Delgadez p<25
Índice de Masa Corporal (es el más usado; o Índice de Quetelet)
(Peso en kg)/(Talla en metros)2 Sobrepeso p>85
Es el índice que mejor expresa el peso relativo a cualquier edad
Obesidad p>95

18
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

7.2. VALORACIÓN DE LABORATORIO


Buscan la aparición de cambios adaptativos secundarios a una ingesta inadecuada de alimentos.
 Hemoglobina, hematocrito, hierro sérico, ferritina, albúmina y transferrina.
 Minerales, vitaminas, otros…
 Determinaciones más complejas.

7.3. VALORACIÓN SEGÚN EL APORTE DE ALIMENTOS


A través del Recuerdo de la dieta y del Diario dietético, son útiles para conocer la alimentación de un
determinado grupo y a través de su valoración determinar si hay alguna deficiencia en el aporte
nutricional.
 Recuerdo de la dieta.
 Diario dietético

7.4. VALORACIÓN SEGÚN LA INMUNODEFICIENCIA


Desde el punto de vista funcional, una nutrición adecuada se acompaña de un buen desarrollo
inmunológico, que debe traducirse en una adecuada respuesta a la infección y a otras agresiones
biológicas, valorable clínicamente.
 Recuento bajo de linfocitos en situaciones de malnutrición.
 Alteración de la inmunidad mediada por células.
 Respuesta a las infecciones y otras agresiones biológicas: es el más importante. Un niño bien
nutrido tiene menos enfermedades (el contagio es el mismo, pero tiene menor posibilidad de
desarrollo de enfermedad).

AQUÍ ACABA EL TEMA


OS DEJO NO OBSTANTE UNOS ANEXOS QUE HA PUESTO ÉL COPIADOS TAL Y COMO VIENEN EN EL PDF

Ejemplos de gráficas antropométricas. De M. Hernández y cols. Estudio longitudinal de


crecimiento, 1988.

19
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

20
Alberto Díaz / Ignacio López / Marina Dionisio / Irene Calzado Pediatría

Apéndice 1. Ecuaciones para Calcular los Requerimientos energéticos.

INFANTS AND YOUNG CHILDREN: EER (kcal/day) = TEE + ED


0-3 mo EER = (89 × weight [kg] − 100) + 175
4-6 mo EER = (89 × weight [kg] − 100) + 56
7-12 mo EER = (89 × weight [kg] − 100) + 22
13-36 mo EER = (89 × weight [kg] − 100) + 20
CHILDREN AND ADOLESCENTS 3-18 yr:EER(kcal/day)=TEE+ED
Boys
3-8 yr EER = 88.5 − (61.9 × age [yr] + PA × [(26.7 × weight [kg] + (903 × height [m])] + 20
9-18 yr EER = 88.5 − (61.9 × age [yr] + PA × [(26.7 × weight [kg] + (903 × height [m])] + 25
Girls
3-8 yr EER = 135.3 − (30.8 × age [yr] + PA [(10 × weight [kg] + (934 × height [m])] + 20
9-18 yr EER = 135.3 − (30.8 × age [yr] + PA [(10 × weight [kg] + (934 × height [m])] + 25

ED, energy deposition; TEE, total energy expenditure.


EER, estimated energy requirement; PA indicates the physical activity coefficient:
For boys: For girls:
PA = 1.00 (sedentary, estimated physical activity PA = 1.00 (sedentary, estimated physical activity
level 1.0-1.4) level 1.0-1.4)
PA = 1.13 (low active, estimated physical activity PA = 1.16 (low active, estimated physical activity
level 1.4-1.6) level 1.4-1.6)
PA = 1.26 (active, estimated physical activity level PA = 1.31 (active, estimated physical activity level
1.6-1.9) 1.6-1.9)
PA = 1.42 (very active, estimated physical activity PA = 1.56 (very active, estimated physical activity
level 1.9-2.5) level 1.9-2.5)

Estos complejos cálculos, pueden tener un valor teórico y de investigación, indudables, pero no son
utilizables en la práctica clínica diaria. Tiene la virtualidad de introducir referencia clara a la actividad
del niño, con evidente importancia circunstancias como la Hiperactividad, la Obesidad, los trastornos de
la alimentación y las enfermedades crónicas.

Apéndice 2.

Acceptable Macronutrient Distribution Ranges Adapted from Otten JJ, Hellwig JP, Meyers LD, editors;
Institute of Medicine: Dietary reference intakes: the essential guide to nutrient requirements , Washing- ton,
DC, 2006, National Academies Press. Tomado de Nelson, Textbook of Pediatrics, 20 ed. Elsevier, 2016. Pág. 269
AMDR (% OF ENERGY)
Children 1-3 yr Children 4-18 yr
Fat 30-40 25-35
ω6 PUFAs (linoleic acid) 5-10 5-10
ω3 PUFAs (α-linolenic acid) 0.6-1.2 0.6-1.2
Carbohydrate 45-65 45-65
Proteo 5-20 10-30
AMAR, acceptable macronutrient distribution range; PUFA, polyunsaturated fatty acid.

21

Potrebbero piacerti anche