Sei sulla pagina 1di 12

Antecedentes de la investigación

Un primer trabajo que tiene como objetivo el estudio de la literatura costumbrista,


es uno realizado en la universidad de El Salvador, en el año 2010, la investigación tiene
como título: Trabajo de graduación estudio fonético-fonológico de la narrativa salvadoreña:
Cuentos de barro (1933) de Salarrué; el jetón (1936) de Arturo Ambrogi; Jaraguá (1950)
de Napoleón Rodríguez Ruiz; y Barbasco (1960) de Ramón González Montalvo, presentada
por: Carolina del Carmen Recinos Lemus y Krissia Elizabeth Caishpal Jacobo. La cual,
tiene como objetivo identificar los principales rasgos de la variación dialectal del español
salvadoreño en el nivel fonético-fonológico. También, conocer cómo la literatura
costumbrista salvadoreña es un reflejo del habla campesina. Y además, explicar los
principales rasgos fonéticos del español salvadoreño en el contexto del español de América.

Literatura costumbrista en El Salvador

Dado a que las obras en estudio son pertenecientes a la literatura costumbrista será
necesario enfatizar sobre el movimiento literario en El Salvador. El costumbrismo tiene
sus orígenes a principios del siglo XIX, específicamente se sitúa alrededor de los años
1820-1830, luego continúa con el llamado «realismo» de la segunda mitad del siglo XIX.
Para conceptualizar dicho movimiento, se tiene al autor Gallegos Valdés (1981) quien
afirma que << el costumbrismo significó el retorno a la tierra, a lo propio […] es la
exaltación del campesino, a su habla y sus costumbres, las cuales se lleva a la novela, al
drama y al cuento>> (p. 120).

Cuando se habla de literatura costumbrista, se refiere a la descripción de una


realidad de un sector determinado: el campesino, tocando distintos aspectos como su forma
de vida, sus creencias, su trabajo, su religión, etc., estos rasgos distintivos marcan la
identidad de una región o de un país. La representación del hablar popular está
ampliamente presente en el relato costumbrista y es uno de los elementos que
decididamente otorga el "color local" y que caracteriza a los personajes.
Características del movimiento costumbrista

Según Bustos Tovar (s.f.) las características de la Literatura Costumbrista son las
siguientes:

1. Parte de una anécdota, real o ficticia, extraída de la vida cotidiana y


presentada en forma narrativa.

2. Emplea un lenguaje sencillo. Además, plasma tipos de personajes que se pueden


identificar por su léxico.

3. Se hace énfasis en el objeto de lo pintoresco y lo representativo.

4. Sátira con intención de cambiar o reformar junto con infiltraciones de los


ámbitos políticos y sociales de la época. Donde predomina la ironía y hasta del sarcasmo
ácido para llevar a cabo la crítica social que persigue.

Representantes de la literatura costumbrista en El Salvador:

En cuanto a los representantes del costumbrismo en El Salvador, el autor


Escobar Galindo (1989) en el prólogo de la revista cultura, propone que en El Salvador el
costumbrismo persiste sobre todo en la narrativa, por lo tanto, al hablar del cuento hay que
hacer mención de las publicaciones de algunas narraciones cortas de Francisco
Gavidia. Además, brinda un listado extenso de autores costumbristas en el salvador.

Los autores de la literatura costumbrista en El Salvador según Escobar Galindo


(1989) son los siguientes: Francisco Escobar Galindo, Salvador J. Carrazo, Alberto
Masferrer, José María Peralta Lagos, Arturo Ambrogi, Francisco Herrera Velado,
Abrahan Ramírez Peña, Adalberto Rivas Bonilla, Manuel Andino, Claudia Lars,
Salarrué, Manuel Barbas Salinas, Ramón Gonzales Montalvo, Manuel Delgado,
Manuel Aguilar Chávez, José María Méndez, Hugo Lindo, Ricardo Martell Caminos,
entre otros (cfr. Galindo 1989).
Datos biográficos de José María Peralta Lagos

El general e ingeniero José María Peralta Lagos nace en Nueva San Salvador ahora
San Tecla, el 25 de julio de 1873, murió en la ciudad de Guatemala el 22 de julio de 1944.

Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Liceo Salvadoreño. Luego


ingreso en la Escuela Politécnica a estudiar ingeniería civil. Sus padres preocupados por su
educación lo envían a España a continuar sus estudios donde consiguió entrar en la
Academia Militar de Toledo, luego de dos años pasó a la Academia de ingeniería de
Guadalajara; después de cuatro años se gradúa siendo el segundo de su promoción en 1897.

A su regreso a El Salvador en 1888, fue contratado para levantar un plan general de


la Ciudad de San Salvador, periodo en el que es nombrado ingeniero del gobierno y además
es llamado a desempeñar la subdirección de la escuela politécnica, en donde impartió
clases. Su posición como ingeniero del estado lo llevó a formar parte de la comisión que
elaboró los planos del Palacio Nacional.

Pudiendo dedicarse al servicio público o gozar de su posición económica, ya que


contaba con haciendas y ganado, además de una excelente hoja de servicio; fue siempre
crítico con la situación de los menos afortunados. Criticó el sistema semi-feudal del agro
nacional. Se consideraba un libre pensador y un progresista. Al respecto dice Ricardo
Roque Baldovinos en la presentación de La Muerte de la Tórtola publicada por la DPI, en
la colección Biblioteca Básica:

Bajo la presidencia del Dr. Araujo es nombrado para desempeñar la Cartera de


Fomento en donde realizó los servicios de obras públicas y de estadísticas, en donde intento
la formación de un Censo General y de Catastro que no pudo realizarse. Siempre bajo la
administración de Araujo es enviado en misiones de estado a Europa para luego ya de
regreso es nombrado ministro de guerra en cuya posición sólo estuvo un año. Pero logró
crear la Guardia Nacional organizada a semejanza de la Guardia civil española.

Luego del asesinato del Dr. Araujo se retira parcialmente de la vida política
decepcionado, para dedicarse a la agricultura y asuntos de su interés, como la literatura.
Esto debido a que sus relaciones con sus sucesores son mucho más distantes a tal punto que
llega a padecer cárcel esto de acuerdo con el prólogo que hace en la novela, por unas
críticas a un empréstito que negociara el presidente Quiñónez.

Posteriormente, bajo el gobierno de Pio Romero Bosque, Peralta lagos fungirá como
embajador de nuestro país en España para luego aspirar, sin éxito, a la vicepresidencia del
país durante las elecciones de 1931, donde se impusiera el ingeniero Arturo Araujo.
Durante la dictadura del general Hernández Martínez, Peralta Lagos llegará a desempeñarse
como Director de Obras Públicas.

Su vida literaria

Paralela a su vida política se desarrolla su vida literaria, que a pesar de tener una
formación clásica no es esteticista en el sentido del arte por el arte, como es el caso de
Arturo Ambrogi. En Peralta Lagos se encuentra un gran humorista y uno de los
representantes más importantes del costumbrismo literario, según Gallegos Valdez (1987):

Su figura señala el predominio del realismo y una persistencia del género


costumbrista. Sus preferencias en literatura, aunque excelentes, apuntaban a lo tradicional y
no fueron más allá del realismo español (p. 131).

Además, Gallegos Valdez señala que Peralta Lagos es una de las máximas
expresiones del costumbrismo, de acuerdo con Gallegos Valdez Peralta Lagos culmina un
género que, en el siglo XIX, cultivaron Guevara Valdez, Isaac Ruiz Araujo, etc. (p. 131).

La activad literaria de José Peralta Lagos se realizó bajo el seudónimo de T.P.


Mechin, quien publicaba en las Columnas de “Don Tumas”, que le fueron ofrecidas por
Luis Lagos y Lagos, quien además le dio el seudónimo que alude a un pez (tepemechín) del
mediterráneo, cuya característica principal, es precisamente lo difícil de cazar.

Su primer libro Burla Burlando es publicado en 1923, es una recopilación de sus


trabajos periodísticos. En 1925 Brochazos obra de características similares. Su primera
ficción novelesca la tenemos con El Doctor Gonorreitigorrea, publicada en 1926.
Posterior a estos trabajos recurre a la comedia teatral para representar sus
experiencias en la campaña electoral de 1930- 1931, Candidato es una pieza teatral, de
mucho valor histórico además de literario, puesta en escena en 1932 por la Compañía
teatral de María Teresa Montoya. Posterior a este trabajo se publica su segunda ficción
narrativa, la novela La Muerte de la Tórtola en 1933.

A los trabajos de T. P Mechín cabe agregar una serie de folletos que el autor publica
con su nombre propio: "EI sabio Valle", "En defensa del idioma". "Masferrer humorista"
(conferencia pronunciada en 1933 en el primer aniversario de la muerte de este autor) y
"Algunas ideas sobre la futura organización de la enseñanza superior en Centroamérica"
(1936). Fue miembro de la Academia de la Lengua correspondiente de la española y del
Ateneo de El Salvador.

Datos biográficos de José Napoleón Rodríguez Ruíz

Arellano (2003) afirma que José Napoleón Rodríguez fue un narrador salvadoreño.
Nació en Santa Ana el 24 de junio de 1910. Entre sus estudios se destacó como Doctor de
Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, llegó a ser Rector de
la misma. Fue también Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y Decano de la Facultad
de Humanidades de la Universidad Nacional de El Salvador. En 1960 su novela Jaraguá fue
llevada a la radio por Eugenio Martínez Orantes. Falleció en San Salvador el 3 de
septiembre de 1987.

Entre sus escritos según Arellano (2003) se encuentran las siguientes obras:
NOVELA. Jaraguá (1950). CUENTO. El Janiche y otros cuentos (1960); La abertura del
triángulo (1969). ENSAYO. El pensamiento vivo de Arce (1947); Discursos universitarios
(1962); Historia de las instituciones jurídicas salvadoreñas (1959).
Características aplicadas a las obras en estudio

Características aplicadas a la obra ‘‘La Muerte de la Tórtola’’

1. Parte de una anécdota, real o ficticia, extraída de la vida cotidiana y presentada en


forma narrativa.

A fines de septiembre del año 22 caminaba para esta hacienda, cuando al pasar por
Guazapa tropecé con un grupo de gente joven, alegre y optimista. Celebrábase la feria de
San Miguel; estaban muy contentos y hube de quedarme un rato trincado con ellos (p. 13).

2. Emplea un lenguaje sencillo. Además, plasma tipos de personajes que se pueden


identificar por su léxico.

Me levanté, encendí el farol, cogí la escopeta, y seguido por los perros bajé por el camino,
no por el que ustedes treparon, sino por el de la derecha que va pa la ciudá. En eso oí los
gritos más cerca: grité yo también. Bajé otro poco y vide un bulto que me hacía señas con
una lucita (p. 54).

En ese ejemplo se plasma el lenguaje popular utilizado por los campesinos, que es diferente
a la que reflejan los personajes de clase alta. Esta característica es la que permite que la
forma de hablar del pueblo sea representada, de la misma manera representa a aquellos
personajes que son tipo, es decir, que ellos representan a la gran mayoría de personas en su
papeles, en otras palabras, un personaje campesino es todos los campesinos.

Naturalmente, este funcionario, libidinoso, pensó desquitarse conmigo y el muy… sátiro y


muy sádico me ofreció en pago el producto de su crimen. ¡Que horror! (p.106)

En este ejemplo se identifica la otra clase social reflejada en la obra. Pues, el corresponsal
ambulante no habla como los campesinos, sino que, utiliza un lenguaje más culto.

3. Se hace énfasis en el objeto de lo pintoresco y lo representativo.


Pasando por un recodo, se presenta ante mis ojos el espectáculo grandioso…Enormes
chorros de vapor de agua escápanse del suelo con ruido ensordecedor, que se descondensa
en el acto en una nube de minúsculas gotitas…Por la tarde, cuando hay sol, debe de
formarse bellísimos arco-iris… (pág. 40)

De multitud de agujeros que parecen cuevas de conejo o de cusuco, salen columnitas de


humo, pero no con la fuerza del chorro principal que surge del más grande. En sus bordes
vence cristales numerosos, cuáles de color amarillo de limón-se me figura que es azufre y
cuales blancos como nieve, formando haces de agujas… ¿cloruro de amonio? […](pág. 40)

Esta característica destaca el ambiente, los paisajes, las estancias de lo campo o la ruralidad
salvadoreña. Se busca con esta característica producir un efecto en el lector que sea valioso,
que logre a través de la descripción pintarle el ambiente también como si fuera una pintura.

Características aplicadas a la obra ‘‘El Janiche y otros Cuentos’’

1. Parte de una anécdota, real o ficticia, extraída de la vida cotidiana y presentada en


forma narrativa.

Todos los cuentos son anécdotas reales o ficticias, extraídas de las vidas cotidianas
de los campesinos, Rodríguez Ruíz desde su infancia compartió pensamientos, sentimientos
y tradiciones, con los indígenas, lo cual, luego le permitió poder reflejar a través de sus
obras, esas historias vistas desde pequeño las narró presentando situaciones que vivían día a
día muchos campesinos de El Salvador en 1960. Estas historias describen las creencias e
injusticias, de muchos salvadoreños de los años 60, sobre todo de la clase baja.

Un ejemplo de una anécdota real o ficticia, puede ser el cuento Flor de amate, que
narra la historia de un joven mudo, debido a que é está enamorado quiere declarar su amor
a Beatriz, buscando una manera de poder hacerlo, se ve en la obligación de encontrar una
forma de hablar, de manera que se recuerda de una creencia, a cual, consistía en que solo
una persona muda debía de encontrarse a las doce de la noche junto a un árbol de amate con
luna llena, debía de ver una flor blanca olorosa; quitarse el cotón y tenderlo en forma de
cruz poniendo el sombrero en la cabecera, y luego acostarse encima, a las doce se
desprendía la flor y entonces el mudo a recogía, pidiendo o que se deseaba. Fue así como
Matías, siguiendo esta creencia pudo hablar.

El cuento tiene ficción debido al efecto del deseo concedido por la flor de amate a
Matías para poder hablar, pero no se deja de lado que estás son creencias de la cultura
salvadoreña, de esa época. Por lo tanto, esas vivencias cotidianas eran parte de los
campesinos quienes compartían una serie de creencias y entre ellas la de la flor de amate.

Ejemplo: La familia de Tomás Lúe vivía en un cantón perteneciente a la


comprensión municipal de Izalco. Los Lúe se habían establecido allí desde hace
tiempo inmemorial. Los lindes del cantón habían sido siempre su único horizonte.
Ahí, los ranchos olían a tradición (Rodríguez Ruíz, 1960, p.7).

2. Emplea un lenguaje sencillo. Además, plasma tipos de personajes que se pueden


identificar por su léxico.

En la obra se puede notar que se encuentran personajes pertenecientes a diferentes


estatus sociales, que se definen por el habla, donde se hacen uso de palabras que
normalmente identifican, ya sea, al indio por el uso del lenguaje sencillo o a las personas de
clase alta por el uso de un léxico culto.

Ejemplo: -Te quiero decir una cosa…

- ¿Qué cosa es ésa?, desembuchala lueguito.

- Que yo creo que estoy empreñada, pué…

El indio dio un salto y se quedó mirando perplejo. En su asombro, no hallaba


qué decir (Rodríguez Ruíz, 1960, p.9)

3. Se hace énfasis en el objeto de lo pintoresco y lo representativo.


En la mayoría de los cuentos, el autor siempre nos narra un paisaje a modo de
recrear una imagen que describa el ambiente en el que se desarrolla la acción de los
personajes, y así hacer más creíble la historia.

Ejemplo: Y sus ojos descuidan el paisaje que es, sin embargo, muy bello. El
sol de las cuatro de la tarde, tibio aún, se hace astillas en el agua, formando estrías
luminosas (Rodríguez Ruíz, 1960, p.213).

4. Sátira con intención de cambiar o reformar junto con infiltraciones de los ámbitos
políticos y sociales de la época. Donde predomina la ironía y hasta del sarcasmo ácido para
llevar a cabo la crítica social que persigue.

De manera sutil el autor nos refleja el contexto de la injusticia social que se vivía en
el año de 1960 en el país, lanzando una crítica al gobierno en el poder de una manera
implícita, sobre la situación de injusticia que vivía el pueblo salvadoreño en la época.

Ejemplo: Tenia que defender a la patria; eso le había ordenado. Pero ¿de qué iba a
defenderla? (Rodríguez Ruíz, 1960, p.105).

Lexicografía
Fernández (1974)

La lexicografía es una técnica científica encaminada a estudiar los principios que deben
seguirse en la preparación de repertorios léxicos de todo tipo, no solo diccionarios sino
también vocabularios, inventarios etc. No es labor de aficionados sino profesión a la que se
consagran hombres de ciencia de modo preferente o exclusivos, solos o en equipo. (p.15).

La lexicografía, pues, no permanece ajena a las corrientes de investigación, lingüística ni a


los nuevos métodos de trabajo; de modo muy especial no es ajena a las parcelas con las que
por su misma naturaleza se encuentra más vinculada (lexicología y semántica)

Orígenes

La actividad lexicográfica cuenta con un pasado multisecular que se remonta no solo a


grecia y roma en los orígenes de la civilización occidental, sino ta,bien a las culturas del
oriente próximo lejano. (p.13)

La antigüedad Clásica

Martínez (2009) aunque se sabe que en la antigüedad clsica hubo trabajos lexicográficos
(por ejemplo, entre los sumerios y los acadios), a veces en forma de diccionarios (aunque
no se conocían con este nombre), es poco lo que de ellos se puede decir, ya que a penas ha
llegado nada hasta nosotros. Probablemente las manifestaciones más antiguas de la
lexicografía pretendían recopilar y explicar las palabras que habían dejado de cultivarse por
la masa de los hablantes debido a la evolución de la lengua y la cultura, por lo que ya no se
sabían que significaban. Los glosarios de la antigüedad y la Edad Media tienen este origen.
En general, los latinos se dedicaron desde el siglo I a la recopilación de léxicos para el
estudio de la lengua utilizada por los grandes escritores, y tales obras se denominaban
lexicón, ya que vocabulario y diccionario, aun en su forma latina, no aparecen hasta finales
de la Edad Media ( el primer vocabulario renacentista es el Elegantiae de Lorenzo de Valla
(1444, difundido internacionalmente). Parce que entre los latinos, Varrón (116-27 a. de C.),
con su De lingus latina (tratado de la lengua latina), fue el primero en interesarse por la
lexicografía y entre los griegos se supone, que escribieron diccionarios Calímaco , Ateneo,
Zenodoto Aristofanes. (445-386 a. de C.), si bien solo de este último nos ha llegado un
fragmento (que no seguía el orden alfabético.

Ramas de la lexicografía

Lexicografía aplicada. Entendemos por lexicografía aplicada o empírica aquella parte de la


lexicografía que enfoca el estudio de los hechos lingüísticos en razón de su utilidad o del
conocimiento que aporta en tanto que técnica. (p.248)

Lexicografía comparada. Disciplina que tiene por objeto examinar los distintos modelos de
lexicografía de los diversos países y lenguas para descubrir sus relaciones, diferencias y
semejanzas. (p.248)

Lexicografía teórica o metalexicografía. Rama de la lexicografía que tiene por finalidad el


análisis de los diccionarios desde el punto de vista de su historia, estructura, tipología,
metodología etece (p.248)

Lexicografía Practica. Rama de la lexicografía que tiene por finalidad el estudio de los
diccionarios desde el punto de vista de su estructura externa e interna, presentación
bibliológica y tipográfica, redacción, técnica, etcétera.

Lexicografía lingüística. Parte de la lexicografía que estudia, describe y define el conjunto


léxico de una lengua, sea diacrónica o sincrónicamente. Los diccionarios de lengua
pertenecen a este tipo de lexicografía.

Lexicografía enciclopédica. Rama de la lexicografía que atiende a la técnica de componer


diccionarios enciclopédicos y enciclopedias.

Lexicología dialectal: parte de la lexicografía que se dedica al estudio de las hablas


regionales. Se considera precursor de la lexicografía dialectal a fray a fray Martin
Sarmiento (1695 1771), quien sometió a estudio el gallego desde el punto de vista de
lengua regional.

Lexicografía regional. Rama de la lexicografía que estudia los léxicos correspondientes a


lenguas que se hablan en regiones determinadas. Por ejemplo, es regional la lexicografía
hispanoamericana del español, como lo es la norteamericana (estadounidense y
canadiense), o la quebequesa para el francés. Este tipo de lexicografía está influida por la
lengua de que depende, ya que las producciones de esta suelen ser la base fundamental de
consulta y expresión de las lenguas regionales.

Lexicografía descriptiva. Rama de la lexicografía que se dedica al estudio y selección del


léxico usado realmente, sin criterio purista o restrictivo.

Potrebbero piacerti anche