Sei sulla pagina 1di 115

Fechas de actividades 155

30 marzo – 2 abril, 1 Entrega 60 ……………………………………………………… 6 abril – 9 abril, 1 Examen parcial 70


13 abril – 16 abril, 2 Entrega 130 …………………………………………………….. 4 mayo – 7 mayo 3 entrega 160
11 mayo – 14 mayo, examen final 80

Evolución del Derecho laboral


DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

El primitivo estructura la división del trabajo: edad, sexo; la 1 modalidad de división social del trabajo en razón a la
actividad especializada de miembros: agrícola, pastoreo; la 2 división social: esclavos y artesanos. En la edad antigua
el trabajo era denigrante que hacían esclavos y animales. En el feudalismo cambia el concepto dignifica al hombre.
Artesanos se consolidan como clase social organizados por jerarquías: aprendiz - maestro, obrero - patrón. Talleres
se expanden, asociados por especialidad con fines protectores, para desarrollar actividades profesionales, surgen los
gremios. Cuya característica es prohibir trabajar en una actividad sin estar vinculado a un gremio y la correlativa
obligación de asociarse a colectividades como cofradías y guildas.

Esa imposición hizo que el modelo de corp. de artesanos decayera. Francia 1776, el Edicto de Turgot y 1791 la ley de
Le Chapelier, promueven la abolición de asoc. y gremios y defienden el libre ejercicio de una profesión. En la RI surge
el capitalismo y conceptos de lucha de clases, plusvalía, clase obrera, socialismo, anarquismo. Malas condiciones de
trabajo origino problemas sociales y laborales. Aparecen movimientos sociales como el Ludista, que luchaban en
contra de disposiciones diseñadas para proteger bienes de la burguesía. Se concientiza en mejorar condiciones de
trabajo para dignificar, se promulgan leyes laborales, surge el principio de que son de orden público (obligatorio
cumplimiento para partes involucradas) y el principio de la justicia social y se sientan las bases del derecho laboral.

Derecho Laboral Individual: regula relaciones entre un empleador y uno o varios trabajadores a nivel individual.
Derecho Laboral Colectivo: regula relaciones entre el empleador y trabajadores considerados como colectividad, es
decir agrupados en asociaciones sindicales.
Derecho a la SS: regula cobertura de riesgos derivados de salud, accidentes, enfermedades, vejez, invalidez, muerte.
Derecho Procesal Laboral: establece procedimientos para manejar conflictos.
Derecho Laboral Administrativo: regula relaciones del E como empleador con servidores públicos.

El CST regula las 2 primeras clasificaciones, conforme con lo dispuesto en su art. 3.

Principios y derechos fundamentales de la CP de 1991: Principios: normas que ordenan que se realice algo en la
mayor medida posible, pueden ser cumplidos en diversos grados y la medida ordenada de su cumplimiento depende
de posibilidades fácticas y jurídicas. El derecho laboral se sustenta en los siguientes principios de la CP y la Ley:

 Justicia: teleología de la ley laboral, búsqueda de justicia social, busca resolver conflictos surgidos en relaciones
laborales contribuyendo en el equilibrio económico de la sociedad. Art. 1 y 8 del CST.
 Libertad de trabajo: libertad de escoger actividad laboral que deseen, art. 17, 26 CP y art. 8 y 11 CST.
 Igualdad laboral: igualdad de condiciones en normas, beneficios y garantías, eliminando preferencias. Art. 13,
25, 43 y 54 CP, y art. 10 y 143 CST y en las Leyes: 361 de 1997, 931 de 2004 y 982 de 2005.
 Obligatoriedad del trabajo: en un ESD, las personas con capacidad, tienen la obligación social de desarrollar
alguna actividad, para garantizar subsistencia, equilibrio social y competitividad del país. Art 25 CP y art 7 CST
 Protección del trabajo: responsabilidad que tiene el E de ofrecer garantías para el ejercicio de sus derechos en el
desarrollo y promoción del trabajo. Preámbulo y art. 1, 25, 26 y 53 CP y art. 56 y 239 CST y en Leyes: 361/97, 931
de 2004 y 982 de 2005.
 Estabilidad laboral: derecho a conservar el vínculo laboral que dio origen al contrato, mientras se mantengan las
condiciones que originaron dicha relación laboral. Art 43 y 53 CP, art 239 CST y leyes: 361/97, 931/04 y 982/05.
 Irrenunciabilidad de los beneficios mínimos: derecho a conservar beneficios mínimos laborales que la Ley le
otorgó, estableciéndose una protección especial. Art 53 CP y art 13, 14, 142 y 340 CST.
Favorabilidad: derecho, en caso de conflicto o duda sobre aplicación de 2 o más normas laborales que tiene varias
interpretaciones, se aplica la más favorable al trabajador. Art 53 CP y art 21 CST. La norma que se adopte debe
aplicarse en su integridad. Solo puede darse cuando las 2 tienen la aptitud jurídica de gobernar una situación
específica de hecho, lo que exige de ambas que se hallen vigentes. Se debe aplicar de manera inescindible. La teoría
del Derecho dice que en caso de conflictos entre normas de diverso rango prevalece la de superior jerarquía; en la
aplicación del principio de favorabilidad se admite que la norma de inferior rango prevalezca si gobierna en el caso,
se aplique de manera inescindible y favorezca al trabajador.

 Primacía de la realidad: En materia laboral son más importante los hechos de la realidad, que formalidades que
regulan relaciones del trabajo. Art 53 CP y art 23 y 127 CST.
 Condición más beneficiosa: al momento de un cambio normativo, no se pueden desmejorar o menoscabar los
derechos de trabajadores consagrados en leyes anteriores. Art 53 CP
 In dubio pro-operario: indica la existencia de una norma que admite dos o más interpretaciones diversas
aplicables a un hecho concreto; en este caso se toma la interpretación más favorable al trabajador.

Protección especial a la mujer: art 53 CP, art 236 CST, decreto 13/67, ley 755/02, establece que madre gestante e
hijo tienen protección especial en periodo de maternidad y lactancia, amplia dicha protección a la familia y menor
art 42 y 44 CP. La Estabilidad Laboral Reforzada busca garantizar la estabilidad de un empleado en casos que
puedan afectar su continuidad.

Normas que protegen la maternidad: Descansos remunerados o licencias: art 236 CST; Licencia en caso de aborto o
parto prematuro: art. 237 CST; Prohibición para despedir art 239 CST; Permiso para despedir art 240 CST; Licencia de
Paternidad, Ley María Ley 755 de 2002; Ampliación de Beneficios Ley 1468 de 2011.

Fueros: protección especial que la ley otorga por tener condición especial de vulnerabilidad, mecanismo para evitar
que empleador pueda aprovecharse de dicha circunstancia para vulnerar su estabilidad laboral.

 F de maternidad: art 35, ley 50 de 1990, no puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia.
 F sindical: art 1, Decreto 204 de 1957, garantía de algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorar
condiciones laborales, ni trasladados sin justa causa, previamente calificada por un juez de trabajo.
 F circunstancial: art 25, Decreto 2351/65, trabajadores que hubieren presentado al patrón un pliego de
peticiones no podrán ser despedidos sin justa causa, desde la fecha de presentación y durante términos legales
de etapas establecidas para el arreglo del conflicto. Art. 36 del decreto 1469/78: hasta cuando se haya
solucionado el conflicto colectivo mediante firma del pacto o hasta que quede ejecutoriado el lado arbitral.
 F por discapacidad: art 26 de la Ley 361, la limitación no será motivo para obstaculizar una vinculación a menos
que sea señalada como incompatible e insuperable en el cargo. No podrá ser despedida por razón de limitación,
salvo que medie autorización de la oficina de trabajo, sin el cumplimiento del requisito, tendrán derecho a
indemnización equivalente a 180 del salario, sin perjuicio de las demás prestaciones e indemnizaciones a que
hubiere lugar de acuerdo con el CST y demás normas que lo modifiquen, adicionen, complementen o aclaren.

Estabilidad laboral reforzada: no tiene origen legal, de origen jurisprudencial, con base en decisiones tomadas por
cortes, busca proteger el derecho al trabajo y principios del art 53, el trabajador no puede ser despedido, sin que
medie una causa justificada y/o haya autorización de MinTrabajo. St C‐470/97 y T‐041/14 CC dicen: es la garantía
que tiene un trabajador a permanecer en el empleo y obtener beneficios, incluso contra la voluntad del patrón, si no
existe una causa relevante que justifique el despido. Los que se benefician de la ELR son los que tienen fuero y/o
están en situación de vulnerabilidad manifiesta: embarazo, lactancia, madres cabeza de hogar, con fuero sindical, en
condición de incapacidad, con limitaciones físicas o psicológicas que le impiden realizar su trabajo.

Facultades del empleador: que permiten disponer de la capacidad laboral de trabajadores en pro de la actividad
empresarial que desarrollan:

 Poder Reglamentario: de dar órdenes e instrucciones al empleado, por medio del R. Interno de Trabajo.
 Poder Sancionatorio: de imponer sanciones, en virtud del incumplimiento comprobado x obligaciones laborales.
 La Subordinación: indispensable de la relación laboral. CC en st C-386/00, gobierna el contrato, los poderes del
empleador para exigir la subordinación tienen como limite el respeto por la dignidad y derechos fundamentales.
 Ius variandi (Derecho a Variar): posibilidad de que el empleador modifique el contrato de trabajo respecto del
tiempo, modo, forma y cantidad. Alterar condiciones con el poder subordinante, determinado por conveniencias
razonables y justas que surgen de necesidades de la empresa y preservar honor, dignidad, intereses y derechos
mínimos y seguridad del trabajador. No es una facultad absoluta del empleador st T-687 de 2013:
Lectura 1: Legislación Laboral y nuevas formas de trabajo
El trabajo presenta dimensiones, económica, jurídica, moral, ética, psicológica, social, es fundamental en el
crecimiento social y desarrollo económico. Medio para satisfacer necesidades básicas, de seguridad, sociales y
autoestima. 1919 se creó la OIT con el Tratado de Versalles. En 1819, la CP de Weimar, en Alemania, proclamación
de los DH en 1948 protegidos en el Derecho laboral. En el s XX el derecho del trabajo se expandió desde la legislación
industrial hasta comercio, servicios y trabajo rural.

El Derecho del Trabajo es una regulación del E entre la relación de propiedad de capital y mano de obra, en aspectos
contractuales y de costumbre, estableciendo derechos y deberes, protege trabajadores con base en subordinación.
Su finalidad es lograr la justicia y contiene el mínimo de derechos y garantías en pro de trabajadores. Da condiciones
vitales, protector de la dignidad, derechos, libertad en la prestación del servicio, libertad de escoger el trabajo y
retirarse, igualdad de personas en condiciones y beneficios. Su propósito social es propender por el bienestar físico,
moral e intelectual de la clase trabajadora. La legislación privilegia el contrato indefinido, jornada completa de 8 h
diarias 48 semanales, salario por unidad de tiempo denominado contrato de trabajo clásico, con esta base se
generaron derechos como trabajo extra, vacaciones prestaciones sociales e indemnizaciones. La legislación laboral
fue desarrollada en s XIX y XX en la RI, con trabajadores en fábricas, continua supervisión, horarios estrictos.

La Ley 96 de 1938 creo MinTrabajo y en el año 1950 se promulgan decretos 2663 y 3743 que dieron origen al CST.
Ley 50/90. Con la ley 789/02 se realizaron otros cambios sustanciales a la legislación laboral. CST: el trabajo es toda
actividad humana, libre, lícita, material o intelectual, permanente o transitoria que una persona natural ejecuta al
servicio de otra cualquiera que sea su finalidad y se efectúe en ejecución de un contrato, que tiene 3 elementos: 1)
La prestación personal del servicio; 2) La subordinación, 3) El salario por el servicio prestado.

La flexibilización laboral hace referencia al mercado y busca regular oferta y demanda; si crece la demanda, genera
mayor empleo, disminuye el precio del trabajo. gobiernos establecen la legislación laboral como instrumento de
política económica, se espera disminuir el desempleo haciendo más blanda la legislación, para que a empleadores
sea más sencillo contratar y despedir trabajadores. La Ley 50/90 modificó modalidades del contrato de trabajo en
cuanto a duración y régimen de terminación, generó condiciones para la creación de fondos de cesantía, eliminó el
reintegro forzoso al trabajo por despido sin justa causa con 10 años de servicio, autorizó la creación de O privadas de
colocación, reglamentando el préstamo de trabajadores a través de empresas de trabajo temporal, aumentó jornada
a 10 horas diarias para completar 48 horas semanales en 5 días sin pago de trabajo extra; hizo posibles jornadas de 6
h, 36 semanales en diversos turnos sin pago de h extras, recargos; aparece el salario integral. La Ley 789/02 hizo
cambios reduciendo el valor de indemnizaciones por despidos sin justa causa, amplió jornada diurna hasta las 10 pm
y con ello redujo el costo de recargos nocturnos y h extras nocturnas, disminuyó el recargo por dominicales y
festivos. El objetivo, avanzar en la reglamentación de formas de contratación distintas a la clásica.

Nuevas formas de trabajo y vinculación laboral: Las exigencias de la economía han presionado la flexibilización del
mercado laboral, creando nuevas formas de trabajo y modalidades de contratación, se han restringido o disminuido
algunas como trabajo a término indefinido y se han ampliado otras como contratos a término fijo inferiores al año.
Hoy el trabajo es pagado más por resultados que por tiempo, no regularmente sino a la entrega. Y la prestación
personal del servicio, difícil de verificar si no hay subordinación.

El empleo informal se definió como un conjunto de unidades, de tamaño pequeño, con una O elemental y baja o
nula distinción entre capital y trabajo, que producen bienes/servicios para generar ingresos a personas que estan en
la actividad. Según OIT trabajan en empleo informal: particulares y obreros que laboran en empresas que ocupen
hasta 10 personas, incluyendo al patrón. Un empleado informal, no siempre es independiente puede cumplir los 3
elementos del contrato sin recibir garantías mínimas que establece la ley, como indemnizaciones por despido sin
justa causa o vacaciones y los no obligados a cubrir SS, tampoco tienen acceso a SS y prestaciones. Las últimas 3
décadas el régimen laboral mundial se caracteriza por la informalidad y la precarización.

El trabajo independiente circunstancia de una persona que trabaja en condición de no subordinación, realiza su
trabajo autónomo, puede ser dependiente económicamente de uno o varios clientes o contratos. No es formal, no
hay acceso a SS y corresponde a subempleo. En el ámbito económico se cuenta como trabajador pero no lo rige la
ley laboral y no goza de garantías mínimas de un trabajador asalariado, pues su actividad no está con un contrato.
Tercerización: outsourcing, externalización de actividades con el objetivo de centrarse en el corazón del negocio,
terceros realizan actividades de apoyo. Se aborda en la OIT desde 1997. La cuestión es disminuir N° de trabajadores
y costos, mediante un contrato comercial con otra persona natural o jurídica. El tercero debe contratar personal
para suministrar servicios especializados a empresas o individuos, cuyo trabajo es obtenido a través de modalidades
contractuales. Normalmente empresas contratantes de servicios dirigen el trabajo. hay los 3 elementos del contrato
distribuidos entre 3 o más personas y la CST art 22 establece que la persona natural presta servicio a otra quien
subordina y remunera, aparecen dificultades al reclamar derechos del trabajador. Se hace borrosa la subordinación.

Las Cooperativas de trabajo asociado La Ley 79/88: es una empresa asociativa, sin ánimo de lucro, que vincula el
trabajo personal de asociados y aportes económicos para la producción de bienes, servicios, ejecución de obras de
manera auto gestionada. Art 3 del Decreto 468/90. Este tipo de asociaciones renuncian a la protección especial de la
ley laboral, su objetivo es ofrecer a asociados la posibilidad de facilitar la actividad laboral a personas con poco
capital, generando empresa. Pueden ser vistas como G de emprendedores que se comprometen con una iniciativa
empresarial en el ámbito de la economía solidaria, en ellas cumplen doble roll de socio y trabajador, siendo el
objetivo social crear formas de trabajo para asociados quienes por ser socios participan en el gobierno de la O.

Numerosas CTA tuvieron su origen de manera obligada, cuando empresas decidieron tercerizar labores, con el
despido de trabajadores que debieron asociarse para proveer el servicio al antiguo empleador. Un trabajador
retirado se convierte en proveedor de un servicio, bajo otro tipo de contrato y externo a ella. La mayoría de CTA
desarrolla actividades de intermediación laboral que conducen a la precariedad en condiciones laborales de socios.
Los trabajadores asociados deben acatar el régimen de trabajo y de compensaciones establecido por la cooperativa,
con disposiciones en cuanto a condiciones de trabajo, horarios, turnos, días de descanso, permisos, etc. (Art 23 y 24
Decreto 4588/06). Las CTA deben generar un código en donde se establecen criterios para la subordinación y
dependencia. En el régimen de compensaciones, Decreto 4588/06. Se establece que el trabajador recibe
compensación por su trabajo pero estas sumas de dinero no constituyen salario.

La Ley 1233/08 establece contribuciones que deben realizar al Sena, ICBF y Cajas de Compensación y pago de SSS,
aplicando disposiciones vigentes para trabajadores dependientes. Reafirma prohibiciones en cuanto a actuar como
empresas de intermediación laboral. La Ley 1429/10 de Formalización y Generación de Empleo, establece que
empresas no podrán contratar labores misionales a través de CTA, o bajo ninguna modalidad de vinculación que
afecte derechos constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales. Esta ley abre la
posibilidad de usar trabajadores en misión para actividades no permanentes o misionales de las empresas cliente.

Las CTA no están reguladas x CST. El socio trabajador es empresario y trabajador y aunque hay prestación del servicio
y subordinación a la cooperativa, esta se presenta en relación circular, el trabajador es empleador, la subordinación
la realiza la cooperativa y en casos la empresa que solicita el servicio, aunque este hecho esté en contravención con
la ley. La contraprestación se denomina compensación, no cuenta con las garantías que tiene el salario.

Empresas de servicios temporales EST. Ley 50: empresas contratadas por otras para realizar de manera temporal
determinadas labores, que ejecutan personas naturales contratadas por la EST que tiene el carácter de empleador.
Decreto 4369/06: 1) Cuando se trate de labores ocasionales, accidentales o transitorias en el CST Art. 6) labor de
corta duración, no superior a un mes y para labores distintas a actividades habituales del empleador. 2) Cuando se
requiera contratación de personal en período de vacaciones o licencias, y 3) Para tender incrementos de producción,
ventas o períodos estacionales de cosechas y en prestación de servicios por 6 meses prorrogable a 6 meses más.

En EST hay 2 categorías de trabajadores los de planta realizan actividades en dependencias de EST y trabajadores en
misión, enviados a empresas beneficiarias a cumplir con servicio. Bajo esta modalidad son contratados trabajadores
por períodos largos, desobedeciendo reglamentación y vulnerando derechos, disfrazando contratos y aunque hay
castigos y multas por evadir cargas prestacionales y contravención a la ley, la veeduría que realiza MinTrabajo es
exigua. Las EST transforma el contrato, el empleador no recibe el servicio (por lo menos para trabajadores en misión)
y está subordinado y dependiente de otra persona, que no es su empleador y no paga su salario.

Manifestación de las relaciones triangulares. Para servicios de consultori ́a y asistencia en el sector informático;
limpieza, porteri ́a; transporte de personas, movilidad de maquinaria y mercanci ́as; parques, museos, archivos,
tiendas; mercadeo, call center; construcciones, que requieren múltiples etapas de procesamiento, el uso de trabajo
diferente del que se usan en la empresa de especialización.
El Decreto 4369/06 contempla eventos de solidaridad entre la empresa usuaria y EST respecto del pago de aportes al
SISS, cuando la usuaria no denuncia ante autoridades correspondientes la omisión de información de pago de
referidos aportes por parte de la EST. Dentro de los 10 primeros di ́as de cada mes, las EST deben informar a la
usuaria, sobre la afiliación y pago de cotizaciones al SSS Integral, del personal en misión que ha prestado servicios
durante el mes anterior. Si la EST no entregue la información o presenta inconsistencias, la usuaria debe informar al
Mintrabajo y/o a Superintendencia Nal de Salud, dentro de los 5 di ́as siguientes al vencimiento del plazo estipulado.
La omisión de este deber hará solidariamente responsable a la usuaria en el pago de los aportes, consecuencias
económicas y juri ́dicas que se deriven de la omisión, evasión o elusión

Contrato de prestación de servicios: u Orden de Prestación de Servicios OPS, asume independencia del trabajador,
pues faltaría la subordinación, es posible realizar el trabajo sin el cumplimiento de una jornada, el contratista presta
el servicio con autonomía a cambio de un pago, estableciendo entregables y con la verificación del cumplimiento se
procede al pago, numerosos trabajadores, con este contrato tienen la obligación de asistir en horarios establecidos y
se les brindan, elementos para realizar su trabajo, entonces hay subordinación y dependencia. El trabajador no
recibe salario, la empresa no está obligada a cubrir lo que le corresponde por SS (salud, pensión y riesgos laborales),
disminuyendo el costo del trabajador, quien debe pagar en su totalidad sobre el 40% del contrato aportes a SS y para
los que ganan un salario mínimo la situación es difícil. Lo que pretende alcanzar este contrato, es acordado por las
partes, de igual forma duración, valor del servicio y pago.

art 34 CST: Son contratistas independientes y patronos y no representantes ni intermediarios, personas que contraten
la ejecución de obras o prestación de servicios en beneficios de terceros, x un precio, asumiendo riesgos, libertad y
autonomía. El sistema prevé la responsabilidad solidaria respecto del beneficiario y el contratista. Los conceptos de
solidaridad son respecto de salarios, prestaciones e indemnizaciones. La ley restringe la solidaridad por dos vi ́as:

a. Subjetiva: cuando se hace la contratación con un tercero, que se vale de trabajadores dependientes contratados,
la ley establece que el beneficiario es responsable de salarios, prestaciones e indemnizaciones, por vi ́a solidaria, ya
que, termina por beneficiarse del trabajo. La solidaridad se configura cuando el objeto del contrato entre dueñ o y
contratista recae sobre una de las tareas que comprenden la actividad del primero, se trata de una labor que el
beneficiario del servicio estari ́a en condiciones de cumplir por pertenecer al campo de su especialidad.

La solidaridad no comporta la imputación de la condición de empleador en cabeza del beneficiario. El empleador, es


el contratista independiente. La solidaridad comporta una garanti ́a del pago de las acreencias protegidas sin que se
altere la relación que vincula trabajadores respecto del contratista: Dos relaciones juri ́dicas: a) Una entre la persona
que encarga la ejecución de una obra y la persona que la realiza; y b) Otra entre quien cumple el trabajo y obreros
que para tal fin utiliza. Quien se presente a reclamar en juicio obligaciones a cargo del beneficiario, debe probar: el
contrato con éste; el de obra entre el beneficiario y el contratista; y la relación de causalidad entre los dos contratos.

o El trabajador puede demandar sólo al contratista, verdadero patron, sin pretender solidaridad y sin vincular a
otra persona a la litis;
o El trabajador puede demandar, al contratista y al beneficiario como deudores. Se trata de un litisconsorcio
prohijado por la ley y hay la posibilidad que se controvierta en el proceso la doble relación entre el demandante
y el empleador y éste con el beneficiario, como la solidaridad del último y responsabilidad frente a trabajadores.
o El trabajador puede demandar al beneficiario, como deudor solidario si la obligación del contratista existe en
forma clara expresa y actual exigible, por reconocimiento incuestionable de éste o porque se le haya deducido
en juicio anterior adelantado tan solo contra el mismo.

a.- Objetiva: las acreencias objeto de solidaridad están restringidas a pagos que ostenten naturaleza salarial,
prestacional o indemnizatoria. La indemnización moratoria se causa ante la falta de pago de salarios y prestaciones
sociales tras la finalización del contrato de trabajo: art 65 CST. La culpa que genera la obligación de indemnizar es del
empleador, el dueño se convierte en garante del pago, que permite a éste una vez cancele, subrogarse en la
acreencia contra el contratista.

a. con la indemnización plena en accidentes de trabajo cuando media culpa patronal. El análisis se efectúa para
determinar si cuando acaece un accidente de trabajo existe culpa patronal, caso en el cual procede la indemnización
plena de perjuicios. El problema juri ́dico estriba en determinar la posibilidad de extender las consecuencias de la
conducta del contratista al beneficiario: La solidaridad es una manera de proteger derechos de trabajadores. Para
reclamar al empresario prestaciones tarifadas por accidente basta demostrar el contrato y el suceso dañ ino; si se
demanda la reparación total del perjuicio debe acreditarse, el descuido del empleador, el nexo causal entre el hecho
y el daño y la cuanti ́a de perjuicios.

Trabajo por honorarios: servicios especializados, áreas específicas en profesiones liberales. La CC donde predomina
el intelecto y para su ejercicio requiere de título. Prestan servicios a varias personas. Se contrata la prestación de un
servicio, no hay subordinación en cuanto a tiempo y modo y por lo tanto no goza de beneficios que la ley establece.

Free lance: persona que trabaja por propia cuenta. Con el avance de TIC los acuerdos sobre características y envío
del trabajo a través de la web son fáciles, a bajo costo y desde cualquier lugar, de igual manera el pago se hace a
través de medios electrónicos. Tiene una gran propensión a estar en el subempleo y la informalidad.

Trabajos de tiempo parcial. es una persona cuyas h de trabajo son menores a las de tiempo completo, el salario
debe ser pagado en proporción al tiempo trabajado y aportes al SSS deben hacerse con esta base de liquidación, sin
que sea inferior al smlv, pero si la remuneración fuere inferior tanto empleador como trabajador deben completar lo
correspondiente a la cotización por el smlv. Un trabajador puede celebrar uno o más contratos de trabajo con el
mismo empleador o con distintos así hay concurrencia y coexistencia de contratos y esta posibilidad se abre aún más
con el trabajo a tiempo parcial en donde cada empleador debe aportar lo que corresponde para SSS, los niveles de
incumplimiento son altos y en casos trabajadores son informales debido a condiciones y características de las
unidades productivas, así el trabajo es subordinado de tiempo parcial pero informal, sin acceso al SSS.

Trabajos con horarios flexibles: posibilidad que tiene el trabajador de adaptar el tiempo de trabajo a necesidades
personales, posibilidad de distribuir las 48 h semanales. Otra modalidad es la verificación del cumplimiento de
objetivos y no de la presencia en el sitio de trabajo, disminuyendo importancia del horario.

Autoempleo: realización de una actividad empresarial por cuenta propia, emprendedores. Puesta en marcha por
una o más personas para conseguir un trabajo que es el principal aporte a la empresa, en esta categoría ingresan
CTA y Trabajadores autónomos. Algunos acceden al SSS y beneficios de Cajas de Compensación, cotizando como
independientes así pagan aportes que corresponden a trabajador y empleador. Usualmente están en la informalidad
debido a características de empresas. No cuenta con reglamentación que lo proteja.

Teletrabajo: se realiza desde un lugar lejano a la empresa usando las TICS para cumplir con cargas laborales. Sin la
presencia física durante su horario, de tiempo parcial o completo, a distancia. Para un trabajador antes asalariado
implica precarización, para personas sin trabajo es una alternativa. No existe definición en el CST, aparece el trabajo
a domicilio, art. 89, hay dependencia, remuneración y prestación del servicio, aunque la subordinación no es clara.
Puede ser calificado como prestación de servicio. La remuneración es más por labor realizada o rendimiento que por
tiempo y depende de condiciones de cada caso establecer si se constituye un contrato de trabajo.

Han sido asumidos por la ley, a través de 2 vi ́as: la incorporación del teletrabajo, sin incluir una tipologi ́a legal, por
medio de contratos colectivos o de la adaptación del contrato a domicilio; y reformando el estatuto para incorporar
una nueva modalidad de trabajo. Ley 1221 de 2008, por medio de las TICS. Condiciones laborales y de seguridad
social de teletrabajadores, quienes por desarrollar actividades bajo un modelo particular requieren regulación:

a) Teletrabajadores están excluidos de la disciplina sobre jornada de trabajo. Supone dificultades en el control del
tiempo. En eventos en que sea verificable el tiempo de servicios, debe darse aplicación a las reglas generales
sobre jornada, con el pago del trabajo extraordinario y dominical a que haya lugar.
b) Para la realización del principio a trabajo igual salario igual, art 13 CP y 143 CST: el teletrabajador no puede
devengar como remuneración por servicios prestados una cifra inferior a trabajadores que laboran en el centro
empresarial que desarrollan la misma labor, en la misma localidad y con el mismo rendimiento.
c) El teletrabajo mantiene la regla del derecho laboral de que medios de producción son propios del empleador,
quien contrata servicios. Empleador debe suministrar equipos para el desempeño de tareas y garantizar su
mantenimiento y el deber del teletrabajador de usar de manera exclusiva equipos, y restituirlos al finalizar la
vinculación en buen estado, salvo deterioro natural. Habrá lugar al pago del salario sin prestación del servicio
(art 140 CST) cuando las labores no se desarrollan por culpa del empleador.
d) El teletrabajo como prestación de los servicios supone acuerdo de voluntades entre empleador y teletrabajador,
sin perjuicio del derecho de este último a retornar al centro empresarial. Un contrato típico, por acuerdo entre
las partes, se convierta en atípico. Esta excepcion rompe el esquema clásico de producción, estableciendo la
posibilidad para el trabajador de retornar a la situación de partida.
e) Según el principio de territorialidad absoluta, art 2 CST: la ley se aplica a contratos ejecutados en territorio Nal,
sin consideración a la nacionalidad, la ley de teletrabajo prevé que empresas, cuyo giro de negocios tenga
asiento en Colombia, que deseen contratar teletrabajadores, deben vincular personas domiciliadas y desarrollar
actividades en el pai ́s como fórmula para evitar conflictos de aplicación de la ley en el espacio. La ley establece
que relaciones de teletrabajo que se desarrollen en Colombia se regirán por la ley del pai ́s, si son más favorables.
f) Se garantiza el derecho de asociación, afiliarse a una O sindical. Se pueden presentar dificultades en el ejercicio
del derecho ya que la prestación del servicio fuera supone dificultades para interactuar con compañ eros a través
de mecanismos de contacto virtual con quienes desarrollan actividades bajo esta modalidad.
g) En materia de SS, se garantiza la afiliación y cobertura de riesgos que ampara el sistema. Existen diicultades en
materia de prevención de riesgos cuando el teletrabajador desarrolla actividades desde su hogar, ya que
medidas del plan de salud ocupacional conllevari ́an supuestos de invasión de la esfera i ́ntima del teletrabajador.
h) Se mantienen las mismas garanti ́as en protección a la maternidad.

Conclusiones: La producción, el desarrollo empresarial se han convertido en fin y deberían verse como un medio
para el desarrollo así el ser humano debe dominar la producción y no al contrario. La carrera profesional la hace cada
persona, el empleo estable desaparece. Empresas han deslocalizado actividades productivas, comerciales y servicios,
buscando eficiencia y disminución de costos ubicándose en diversas partes o contratando personas que trabajan
desde cualquier lugar. Este contexto desdibuja el concepto de trabajo y elementos, contemplados en la ley. La ST-
475/92: el trabajo subordinado está protegido por el derecho fundamental al trabajo, también el trabajo
independiente y la CP protege al trabajador y su dignidad, garantías son aplicadas a trabajadores sin subordinación.
La reglamentación laboral orientada hacia la flexibilización laboral, cambio su objeto principal, dejando de ser un
conjunto de normas que establecen bases de convivencia social, seguridad, igualdad y justicia, se quedo rezagada
frente a exigencias del sistema económico y prácticas que buscan maximizar beneficio económico y competitividad.

Lectura 2. Principio protector


El reconocimiento de diferencias sustanciales entre empleador y trabajador legitima la existencia del principio que
favorece la parte débil para lograr el equilibrio capital-trabajo. se usa con rigor, su objeto es lograr el equilibrio de la
relación, ya que la actividad económica y la iniciativa privada son bienes jurídicos protegidos, pilar de producción del
sistema económico. El mal uso redundaría en desconocimiento del interés general de la población trabajadora, en la
medida en que devendría en la inviabilidad de las unidades de producción. fuente de trabajo. Tiene 3 sub principios:
La regla in dubio pro operario, Favorabilidad, condición más beneficiosa: Este principio ha sido usado para reducir el
impacto social de reformas y de SS:

Transición del régimen de indemnización tarifada en materia de despidos sin justa causa en contratos a término
indefinido: principio de la condición más beneficiosa, ya que en el tránsito legislativo se protege la expectativa de
trabajadores que si bien no tenían un derecho adquirido por no haber consolidado los requisitos de causación del
mismo, tienen una expectativa que merece ser protegida a criterio legislativo

En contratos a término fijo, el valor de salarios correspondientes al tiempo que falta para cumplir plazo estipulado
del contrato; o del lapso determinado por duración de la obra, en el cual la indemnización no será inferior a 15 días.

En los contratos a término indefinido la indemnización se pagará así:

1. Para trabajadores que devenguen un salario inferior a 10 smlv: 30 días de salario cuando el trabajador tuviere un
tiempo de servicio no mayor de 1 año.
2. Si el trabajador tuviere más de 1 año de servicio se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos,
por cada uno de los años de servicio siguientes al primero y proporcionalmente por fracción;
3. Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a 10, smlv. 20 días de salario cuando el trabajador
tuviere un tiempo de servicio no mayor de 1 año.
4. Si el trabajador tuviere más de un 1 año de servicio continuo, se le pagarán 15 días adicionales de salario sobre
los 20 básicos, por cada uno de los años de servicio siguientes al primero y proporcioal por fracción.
Transición en materia pensional: Ley 100 de 1993: La edad para acceder a la pensión de vejez, continuará en 55
años para mujeres y 60 para hombres, hasta el 2014, fecha en la cual la edad se incrementa en 2 años, 57 años para
mujeres y 62 para hombres. La edad, tiempo de servicio o número de semanas cotizadas y el monto que al momento
de entrar en vigor el Sistema tengan 35 o más años si son mujeres o 40 o más años si son hombres, o 15 o más
años de servicios cotizados, será la establecida en el régimen anterior al cual se encuentren afiliados. Las demás
condiciones y requisitos aplicables a estas personas para acceder a la pensión, se regirán por disposiciones
contenidas en la presente Ley.

La Ley 100 de 1993, limitó la garantía del régimen de transición legal a la pensión de vejez, de manera que en
principio las reglas relativas a la pensión de invalidez y sobrevivientes son las aplicables al momento de causación del
derecho, sin que puedan aplicarse reglas anteriores al momento de causación del derecho (estructuración del estado
de invalidez o muerte respectivamente). Sin embargo, en aplicación del principio de la condición más beneficiosa la
CSJ ha estructurado la garantía de aplicación de la normatividad anterior para afiliados que habían cumplido con los
requisitos de causación del derecho a la pensión de sobrevivientes o invalidez en cuanto a densidad de semanas
anteriores a la Ley, pero que no cumplen con requisitos de fidelidad al sistema con posterioridad a esta ley. Leyes al
respecto: art. 6 del acuerdo 049/90, aprobado por el Decreto 758, el art. 39 de la Ley 100/93 y finalmente el art 1 de
la Ley 860 de 2003 reformó el texto de la norma que establece requisitos para acceder a pensión de invalidez:

Requisitos para obtener la pensión de invalidez. Art. 38 y 39 para acceder se requiere: a) Haberse perdido el 50% o
más de la capacidad laboral; b) Estar cotizándose al momento de producirse el estado de invalidez y haber sufragado
en ese momento por lo menos 26 semanas; c) Que habiendo dejado de cotizar con anterioridad al momento de
producirse el estado de invalidez, se hubieren efectuado aportes durante por lo menos 26 semanas en el año
anterior. El afiliado al sistema que sea declarado inválido deberá acreditar:

• Invalidez causada por enfermedad: Que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores a la
fecha de estructuración.
• Invalidez causada por accidente: Que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores al hecho
causante de la misma.

Pensión de sobrevivientes Tienen derecho: Miembros del G familiar del pensionado por vejez o invalidez por riesgo
común que fallezca y, miembros del G familiar del afiliado al sistema que fallezca, siempre y cuando éste hubiere
cotizado 50 semanas dentro de los 3 últimos años anteriores al fallecimiento.

Aplicación al Derecho Procesal Laboral tiene como fundamento el reconocimiento que hace la ley de la situación
desigual que existe en la relación de empleador y trabajador. El problema jurídico que se ha suscitado una vez
precisado el alcance del principio es el de determinar su posible aplicación a los supuestos de normas procesales.
El Código Procesal del Trabajo y de la SS admite la aplicación del principio protector al proceso laboral, como puede
inferirse de las siguientes decisiones legislativas:

Art 33 del CST: patronos que tengan sucursales o agencias dependientes de su establecimiento en otros municipios
distintos del principal, deben constituir públicamente en cada uno de ellos un apoderado, para representarlos en
juicios relacionados con contratos ejecutados o que deban ejecutarse. A falta del apoderado, se tendrán hechas al
patrono las notificaciones administrativas o judiciales que se hagan a quien dirija la agencia o sucursal; y este será
solidariamente responsable cuando omita darle al patrono aviso oportuno de tales notificaciones.

C) Facultades extra y ultra petita: el juez tiene facultades extra y ultra petita, más allá y por fuera de lo solicitado por
el demandante en materia de salarios, prestaciones e indemnizaciones. El art 50 del Código Procesal del Trabajo y de
la SS establece: El Juez podrá ordenar el pago de salarios, prestaciones o indemnizaciones distintos de los pedidos,
cuando los hechos que los originen hayan sido discutidos en el proceso y estén probados, o condenar al pago de
sumas mayores que las demandadas por el mismo concepto, cuando aparezca que éstas son inferiores a las que
corresponden, de conformidad con la ley, y siempre que no hayan sido pagadas. Los jueces laborales de única
instancia en adelante están facultados para emitir fallos con alcances extra o ultra petita.

Periodo de prueba = máximo de 2 meses, x escrito, no puede superar la 5° parte cuando sea un contrato inferior a
un año.
Cartilla S2. Los Contratos Laborales y sus Elementos

Art. 22 del CST, el contrato de trabajo es en el que una persona natural se obliga a prestar un servicio a otra persona
natural o jurídica, bajo la continua subordinación y cuya contraprestación puede realizarse en dinero y/o especie.
Tiene las siguientes características:

a) Es un Acto Jurídico: genera derechos y obligaciones para las partes.


 Es consensual: basta con el consentimiento entre las partes para que empiece a producir efectos jurídicos. La ley
estipula que deben constar por escrito, como el contrato a término fijo. Cuando es verbal la ley asume dicho
contrato a término indefinido (Art. 47 del CST).
 Es bilateral: implica obligaciones y deberes para cada parte, prestar el servicio y pagar la remuneración.
 Es conmutativo: las obligaciones son mutuamente reciprocas. Dependiendo del tipo y calidad del servicio, se
asigna un salario.

Partes del contrato: Empleador: cualquier persona natural o jurídica que usa servicios de uno o varios trabajadores.
Trabajador: persona que realiza una tarea o labor por cuenta del empleador, son capaces para contratar mayores de
18, y menores con autorización del MinTrabajo, con autorización de sus padres en actividades que no impliquen
peligros, el trabajo nocturno sólo está permitido en actividades no industriales y servicio doméstico. art. 22 del CST:
Como pañoleros en buques de transporte marítimo; menores de 14 años no pueden celebrar un contrato; labores
peligrosas, insalubres o que requieren grandes esfuerzos. Trabajos de pintura industrial que implique el uso o
empleo de la cerusa, sulfato de potasio.

Elementos esenciales CST art. 23: La actividad personal del trabajador, la continuada subordinación. Y un salario.
Esto implica que el trabajador quedará cobijado por la ley, con los beneficios que esta le confiere, beneficios que
representan casi un 50% sobre el salario y que el contratante debe asumir inclusive de forma retroactiva en la
medida en que no hayan sufrido del fenómeno de la prescripción. El contrato por prestación de servicios será
desvirtuado como tal, si se configuran los 3 elementos establecidos propios del contrato de trabajo, si existe
subordinación, ya no será un contrato de prestación de servicios sino un contrato de trabajo, con implicaciones y
consecuencias jurídicas propios. Si se está simulando un contrato mediante un contrato de prestación de servicios y
en el desarrollo, está sometido a subordinación, no es valido, estaremos con un contrato de trabajo, y por no estar
escrito será verbal, se presumirá a término indefinido.

Vemos que el trabajo es fundamental en el crecimiento social y el desarrollo económico de las naciones, a lo largo de
la historia se fueron creando instituciones como la Organización internacional del trabajo (OIT), y en Colombia en
1938 el Ministerio de Trabajo, en 1950 el Código Sustantivo del Trabajo, con el propósito del Estado establecer
derechos y deberes, proteger a los trabajadores, lograr la justicia, proteger la dignidad, el derecho del trabajo, así
como de escoger el trabajo y retirarse, propender por el bienestar físico, moral e intelectual de la clase trabajadora.

CST indica que el trabajo es toda actividad humana, libre, lícita, material o intelectual, permanente o transitoria que
una persona natural ejecuta al servicio de otra cualquiera que sea su finalidad y se efectúe en ejecución de un
contrato, que tiene 3 elementos: la prestación personal del servicio; la subordinación, y el salario por el servicio
prestado

Contrato realidad: para que un contrato de prestación servicios se considere un contrato de trabajo en realidad, es
la ocurrencia de los 3 elementos del contrato de trabajo. Toda relación de trabajo personal está regida por un
contrato de trabajo. El art. 53 de la CP, establece el principio de la Primacía de la Realidad sobre las formalidades.

Modalidades o tipos de contrato de trabajo art. 37 del CST: el contrato de trabajo puede ser escrito o verbal, y no
requiere ninguna solemnidad especial para que sea válido. Art. 38 del CST aspectos fundamentales del contrato
verbal: índole de trabajo a realizar; lugar donde se realizara; monto, forma y periodos en que se pagara el pago;
duración del contrato. Art. 39 del CST, el contrato de trabajo por escrito, describiendo el procedimiento a aplicar y
debe ser extendido en 2 ejemplares, y debe contener el domicilio de las partes, lugar y fecha donde se firmó el
contrato, lugar donde se contrata el trabajador y donde prestará sus servicios, naturaleza del trabajo, cuantía de la
remuneración, forma y periodo de pago y duración del contrato.

Modalidad de contrato según su duración A término fijo: art. 46 del CST: como máximo debe tener una duración de
3 años pero puede ser renovado indefinidamente. Si una de las partes no quiere continuar con el contrato, deberá
notificar a la otra parte, con anticipación de mínimo 30 días, de lo contrario se renovará, por el mismo plazo de
tiempo que se acordó en el contrato inicial. En contratos a término fijo inferiores a un año, se podrán renovar por
periodos iguales o inferiores, tres 3 veces, luego podrá renovar, pero por un plazo de duración no inferior a 1 año.
Garanti ́a de estabilidad.

A término indefinido: art 47 del CST. Tendrá vigencia mientras subsistan las causas que le dieron origen, y la materia
del trabajo. El trabajador podrá darlo por terminado con aviso escrito con antelación no inferior a 30 di ́as. Contrato
ocasional o transitorio: art 47 del CST. Contratos para plazos inferiores a 30 días, para desarrollar actividades
temporales que no tienen relación directa con las actividades propias de la empresa. Contrato por obra o labor:
contrato a término fijo cuya duración depende del tiempo para terminar la obra o ejecutar la labor.

Contrato de aprendizaje Forma especial de vinculación, sin subordinación y por un plazo no mayor de 2 años, en los
que una persona recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa
patrocinadora que suministra medios para adquirir formación profesional. Relación de aprendizaje, en la que se
busca lograr la formación del aprendiz, y se le entrega un apoyo $$ mensual, que NO constituye salario.

Suspensión del contrato de trabajo la ley establece la posibilidad de suspender el contrato en situaciones
específicas, art 51 CST, Art 53 CST. , cesan de manera temporal algunas obligaciones a cargo de trabajador y
empleador. El trabajador deja de prestar el servicio y el empleador suspende el pago del salario el empleador debe
pagar la SS durante la duración de la suspensión. La suspensión no significa la desaparición del vínculo laboral y
derechos como la salud siguen vigentes hasta tanto no se termine y/o liquide de manera definitiva. Las causales son:

- Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución.


- Por muerto o inhabilitación del empleador cuando es una persona natural.
- Por suspensión de actividades o clausura temporal de la CIA, hasta por 120 días con autorización de Mintrabajo.
- Por permiso temporal concedido por el empleador o por suspensión disciplinaria.
- Por ser llamado el trabajador a prestar servicio militar el empleador esta obligado a conservar el puesto del
trabajador hasta por 30 días después de terminado el servicio.
- Por detención preventiva del trabajador o arresto correccional que no exceda los 8 días.
- Por huelga declarada en forma prevista en la ley.

Concurrencia de contratos art 25 del CST, un trabajador puede realizar múltiples contratos con su empleador.
Deberán ser de distinta naturaleza y ser celebrados entre las mismas partes.

Coexistencia de contratos art 26 CST, un trabajador puede celebrar contratos con varios empleadores, siempre que
no haya pactado exclusividad con uno. Cuando se presenta, se da una coexistencia de prestaciones, lo que significa
que el pago de las prestaciones estará a cargo de cada empleador como consecuencia de cada contrato.

Cláusula de no concurrencia art 44 del CST, la cláusula de exclusividad según el cual el trabajador no puede trabajar
para otra empresa, opera solo cuando el contrato está vigente.

Hechos y contratos que deben constar por escrito CST y Estatuto Tributario. existen contratos, deben constar por
escrito, de lo contrario carecen de validez: Pacto de exclusividad art 26 y 44 CST; Contrato a termino fijo. Art 46;
Enganche colectivo de trabajadores para prestar servicios dentro del país, que implique movilización. Art 73 CST;
Contratos con extranjeros no residentes en Colombia. Art 771-2 CST; Periodo de prueba. Art 77 CST; Pagos que no
constituyen salario. Art 128 CST; Gratificación: recompensa en dinero, jamás obligatoria.

Lectura 3 Estabilidad en el empleo


La ausencia de certeza sobre la duración de la relación laboral es una de las caracteri ́sticas del trabajo posindustrial.
Hay con frecuencia contratos ati ́picos. Contrato atípico: el que no tiene caracteri ́sticas de los contratos ti ́picos,
contrato tipico: a) a tiempo indeterminado; b) en jornada completa; c) prestado para un empleador; y d) realizado
en la sede de la empresa.

El principio de estabilidad tiene como fin brindar un mi ́nimo de seguridad en la continuidad de la fuente de rédito.
Tiene como destinatario al trabajador: el principio conlleva la inclusión en la ley de medidas que disuadan al
empleador de romper el vi ́nculo de forma unilateral y de manera alguna la imposibilidad del trabajador de renunciar
y terminar la relación en el momento en que lo estime conveniente. Art 47 CST la obligación para el trabajador que
termina el contrato por decisión unilateral debe presentar un aviso con 30 días de antelación, para permitir al
empleador ajustar la O productiva a la ausencia. El art 64 CST fue modificado por el art 28 de la Ley 789/02, con la
finalidad de reducir las tablas de indemnización por despido sin justa causa a cargo del empleador cuando este
decide terminar la relación laboral.

Si bien existe la obligación por parte del trabajador de dar aviso con 30 di ́as de antelación a la efectividad de la
decisión unilateral de terminar la relación laboral, no existe consecuencia establecida respecto al incumplimiento.

Tipologi ́a contractual: El contrato a término indefinido es la modalidad contractual que por excelencia realiza el
principio de la estabilidad.

La Superintendencia Bancaria, encargado de la vigilancia de las sociedades administradoras de fondos de pensiones.

Sustitución patronal: Art 67 CST: cambio de un patrón por otro, siempre que subsista la identidad de la empresa. No
extingue, suspende ni modifica contratos existentes. Los contratos si estan vigentes permanecen invariables frente a
acciones y decisiones que tome el dueñ o. Si al momento de vender despide empleados deber pagar indemnización
por despido injustificado, puesto que el cambio no es una causa justa. En el caso que el empleador, antes de
enajenar su empresa, decida liquidar el contrato, y trabajadores decidan firmar un nuevo contrato con el nuevo
dueñ o, ya no se podrá alegar la sustitución de patronos, puesto que legalmente se inicio un nuevo vi ́nculo. El nuevo
patrón debe responder por lo que se le adeude al trabajador, aunque correspondan a obligaciones del antiguo
empleador, con la posibilidad, de repetir contra el antiguo empleador. Debido a que al comprar se adquiere el
conjunto de bienes y obligaciones, incluidas las laborales. El contrato sigue su curso y liquidaciones se harán igual, lo
único que ha cambiado es el nombre del empleador. Hay conceptos que se pueden pagar como salarios atrasados,
vacaciones y hasta la prima, pero no cesanti ́as estas tienen una regulación especial que impide su pago parcial o
directamente al trabajador a excepción de casos especiales, entre los cuales no está el de la sustitución patronal.

¿En la sustitución patronal puede realizar nuevamente una selección de personal con quienes han estado
trabajando? Si ́. Los que no superen el proceso de selección y sean desvinculados, tendrán que ser indemnizados,
pues no se configura alli ́ una justa causa para la terminación del contrato. Art 69 CST:

1. Antiguo y nuevo empleador responden solidarios a las obligaciones que a la fecha de la sustitución son exigibles.
2. El nuevo empleador responde de las obligaciones que surjan con posterioridad a la sustitución.
3. En casos de jubilación, cuyo derecho haya nacido con anterioridad a la sustitución, pensiones mensuales
exigibles con posterioridad a esa sustitución deben ser cubiertas por el nuevo empleador, pero este puede
repetir contra el antiguo.
4. El antiguo empleador puede acordar con trabajadores el pago definitivo de cesanti ́as por el tiempo servido hasta
el momento de la sustitución, como si se tratara de retiro voluntario, sin que se entienda terminado el contrato.
5. Si no se celebrare el acuerdo, el antiguo empleador debe entregar al nuevo el valor total de cesanti ́as en la
cuanti ́a en que esta obligación fuere exigible suponiendo que los respectivos contratos hubieren de extinguirse
por retiro voluntario en la fecha de la sustitución, y de aqui ́ en adelante queda a cargo del nuevo patrono el pago
de cesanti ́as que se causen.

Régimen de protección del empleo La estabilidad comprende la estructura que la ley diseñ a para impedir o disuadir
al empleador de rescindir unilateralmente y sin justa causa el contrato de trabajo y en otros eventos, imponiendo el
pago de una indemnización forfetaria (tasada) a ti ́tulo de resarcimiento por perjuicios causados con la decisión de
rescisión del contrato. La ley regula los despidos con tres graduaciones: en caso de despido ilegi ́timo, el trabajador
tiene derecho al reintegro y el empleador no puede hacer nada distinto (E real); reservada a empresas menores, el
empleador tiene la posibilidad de despedir aun si es ilegi ́timo, pagando penalidad (E obligatoria); por la tercera, que
se mantiene solo para pocos casos precisos, no existe ninguna garanti ́a y se puede despedir sin motivos (ad nutum).
La E absoluta se configura cuando la violación del derecho a conservar el empleo ocasiona la ineficacia del despido y
se garantiza la reincorporación del trabajador. La E relativa, se configura en casos en que existe protección contra el
despido pero no asegura la reincorporación. Cabe distinguir dentro de la E relativa entre E propia (que existe cuando
la violación del derecho a conservar el empleo ocasione la ineficacia del acto rescisorio) y la E impropia (cuando la
vulneración de ese derecho no afecta la eficacia del despido, si bien se sanciona el incumplimiento contractual con
indemnización, con sanciones administrativas, etc.).

La terminación del contrato de trabajo se art 61 CST: Por muerte del trabajador; Por mutuo consentimiento; Por
expiración del plazo fijo pactado; Por terminación de obra o labor; Por clausura definitiva de la empresa; Por
suspensión de actividades por parte del empleador durante más de 120 di ́as; Por sentencia ejecutoriada; Por
decisión unilateral en casos de art 7. del Decreto Ley 2351/65, y 6. de esta Ley; Por no regresar el trabajador a su
empleo, al desaparecer las causas de la suspensión del contrato.

En estos casos, el empleador deber solicitar el permiso al MinTrabajo y SS e informar por escrito a trabajadores.
MinTrabajo y SS resolverá lo relacionado con el permiso en un plazo de 2 meses. El incumplimiento injustificado de
este término hará incurrir al funcionario responsable en causal de mala conducta sancionable con arreglo al régimen
disciplinario vigente. Art 62 CST causas que pueden invocar el empleador y trabajador para terminar el contrato sin
consecuencias indemnizatorias: Taxatividad, Inmediación temporal: el tiempo trascurrido entre el conocimiento del
empleador de hechos en que se basa la justa causa debe ser tal que permita inferir que hechos invocados hacen
inviable la continuidad del vi ́nculo. Debido proceso El empleador tiene la obligación de manifestar al trabajador
motivos concretos y especi ́ficos por los cuales da por terminado con justa causa su contrato. Debe dar al trabajador
la oportunidad de defenderse de imputaciones en su contra, antes del despido.

Por el principio de buena fe, la parte que alega la existencia de la justa causa debe hacerlo con claridad al momento
del despido, sin que pueda alegar otros hechos no relacionados al momento del despido. Si se verifica la justa causa,
el empleador se exonera del pago de la indemnización.

Garantías contra actitudes retaliatorias. A fin de evitar actos de represalia contra quienes han formulado peticiones,
quejas y denuncias de acoso laboral o sirvan de testigos en procedimientos, establézcanse las siguientes garanti ́as:

1. La terminación unilateral del contrato de trabajo o la destitución de la vi ́ctima del acoso laboral que haya ejercido
los procedimientos preventivos, correctivos y sancionatorios consagrados en la presente Ley, carecerán de efecto
cuando se profieran dentro de los seis 6 meses siguientes a la petición o queja, siempre y cuando la autoridad
competente verifique la ocurrencia de los hechos. Garanti ́as que cobijarán también a testigos.

Trabajadores que se reincorporan a laborar después de ser vi ́ctimas del secuestro: la Ley 986/05 contempla un
supuesto de estabilidad para permitir la reincorporación a la vida normal de trabajadores vi ́ctimas del secuestro: Al
secuestrado con contrato laboral vigente al momento que recobre su libertad, se le deberá garantizar un peri ́odo de
estabilidad laboral durante un peri ́odo mi ́nimo equivalente a la duración del secuestro, que no exceda un añ o,
contado a partir del momento que se produzca su libertad. Igual tratamiento tendrán servidores públicos, salvo que
el secuestrado cumpla la edad de retiro forzoso, o que se cumpla el peri ́odo constitucional o legal del cargo.

2 Lectura S2 Contratos ti ́picos


La ley han ido incorporando alternativas en materia de jornada de trabajo: de la jornada 8 h de trabajo por 8 de
descanso y 8 de sueño, se pasa a esquemas flexibles. Avances tecnológicos hacen viable la posibilidad de que
servicios se presten sin que el trabajador se encuentre en la empresa, situación que genera puntos de quiebre.
Esquemas de relaciones triangulares o de subcontratación separan al beneficiario de los servicios del trabajador,
quien en oportunidades ignora quién finalmente recibirá el producto de trabajo, situación de un esquema de
producción más especializado, en el que se impone la tercerización de las actividades ajenas a la actividad principal.

Jornada completa: La limitación cumple funciones de seguridad y prevención de riesgos. Para efectos del ambiente
de trabajo, existe una exigencia de protección que limita la duración máxima del desarrollo de las labores (horario,
reposo, vacaciones). Jornada laboral ordinaria: las partes pueden pactar la jornada siempre que no supere jornada
máximas legales. Si el contrato no indica la trabajo suplementario y se debe remunerar con un recargo. Jornada
laboral máxima: art 161 CST: jornada es de 8 h al di ́a y 48 h a la semana, salvo algunas excepciones. La jornada
completa típica, modelo clásico de 8 h de trabajo x 8 de descanso x 8 de sueñ o. Se prevé una jornada reducida para
menores de edad con el objeto de que actividades laborales no inteririesen con las de formación básica y secundaria.

La Ley 789/02 reformó el régimen de la jornada en turnos sucesivos en jornadas de 6 h diarias y 36 semanales e
introdujo un supuesto de jornada flexible que permite repartir el trabajo entre 4 y 10 h, diarias siempre que no se
supere el li ́mite de 48 h semanales dentro de la jornada diurna. Esta reforma contempló, la imposibilidad de
desarrollar dos turnos en un mismo di ́a, salvo casos de labores de supervisión, dirección, confianza o manejo. Se
previó la posibilidad de organizar actividades en turnos sin solución de continuidad, en turnos sucesivos de 6 h
diarias y 36 a la semana, previo acuerdo de empleador y trabajador, sin que se genere ningún tipo de recargo.

Art 51 de la Ley 789/02: Empleador y trabajador podrán acordar que la jornada semanal de 48 h se realice con
jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo 6 días a la semana con un día de descanso obligatorio,
que podrá coincidir con el domingo. En este, el número de horas de trabajo diario podrá repartirse de manera
variable durante la respectiva semana y podrá ser de mínimo 4 h continuas y hasta 10 h diarias sin lugar a ningún
recargo, cuando el número de h no exceda el promedio de 48 h semanales dentro de la jornada ordinaria.

Art. 163. Excepciones en casos especiales. El li ́mite máximo de horas puede ser elevado por orden del patrono y sin
permiso del MinTrabajo, por razón de fuerza mayor, cuando sean indispensables trabajos de urgencia que deban
efectuarse en máquinas; solo se permite para evitar que la marcha normal de la O sufra una perturbación grave. El
patrón debe anotar en un registro ciñ éndose a las indicaciones anotadas, las horas extraordinarias.

́
Limite de trabajo suplementario. las h extras, diurnas o nocturnas, no podrán exceder de 2 h diarias y 12 semanales.
Cuando la jornada se ampli ́e por acuerdo a 10 h diarias, no se puede el mismo di ́a laborar h extras. En la semana no
se podrá laborar más de 60 h, que corresponden a 48 h de jornada ordinaria más 12 h extras que se pueden laborar.

Distribución de la jornada de trabajo diaria sólo se concede un descanso intermedio para tomar el almuerzo. En
jornadas extensas, pueden pactarse pequeñ os espacios de descanso para tomar algún refrigerio. El tiempo de este
descanso no se computa.

Jornada laboral por turnos se puede pactar por turnos de manera que actividades puedan ser desarrolladas durante
las 24 h del di ́a y los 7 di ́as de la semana. Para programar las jornadas respectivas hay dos posibilidades: Programar
jornadas de 8 h diarias que se supone es la jornada laboral máxima y asignar un turno diario a cada empleado y
Asignar jornadas de 6 h por turno y fijar un turno diario a cada trabajador.

En el caso del trabajador que le toque el turno noche, hay que pagarle recargo nocturno. Si le toca un domingo o
festivo, hay que pagarle el recargo. En el segundo caso, si turnos semanales no superan las 36 h, no hay lugar al pago
de recargos. Art 161 CST. Es mejor la segunda opción, puesto que por 2 h menos, se simplifica el pago y cálculo de la
nómina. Por razones de igualdad, se recomienda que trabajadores sean rotados en turnos.

Jornada laboral cuando el sábado no se trabaja en la empresa: Se incrementa la jornada diaria hasta un máximo de
10 horas con el objetivo de completar 48 semanales en 5 di ́as. Laborar 10 h durante cuatro di ́as y en el quinto sólo 8
para completar las 48 h o laborar 10 h diarias y reconocer dos horas como trabajo extra o suplementario.

Trabajo suplementario aquel que supera la jornada ordinaria. Horas adicionales que se trabajen, trabajo extra. Si las
partes han pactado una jornada inferior, ej 4 h diarias, muy común en trabajos de medio tiempo, podrá laborar hasta
6 h extras, hasta que complete lo máximo que puede trabajar en un di ́a, que son 10 h. El trabajo suplementario debe
ser remunerado con un recargo sobre el valor de la hora ordinaria.

Autorización del MinTrabajo para laborar trabajo suplementario: se debe pedir autorización para que empleados
puedan laborar horas extras, Decreto 1072/15: Cuando un empleador violare la jornada máxima legal y no hay
autorización de MinTrabajo, dicha violación aún con el consentimiento de trabajadores, será sancionada. La
autorización es importante tratándose de riesgos laborales que pueden existir al trabajar más, por cuanto puede
derivar en dolencias y enfermedades asociadas al trabajo en exceso, algo que las ARL se toman en serio.

Trabajo nocturno desarrollado entre las 9 pm y las 6 am; el diurno será desde las 6 am hasta las 10 pm.
Trabajo dominical y festivo tiene un tratamiento especial en cuanto a remuneración.
Descanso compensatorio remunerado el domingo es di ́a de descanso remunerado y en caso de trabajarse, se debe
pagar recargo adicional al pago ordinario. El trabajador que labora 3 domingos en el mes tiene derecho a 3 di ́as de
descanso compensatorio remunerados. Si trabaja 4 domingos, serán 4 compensatorios, etc. Si se laboran 1 o 2
domingos se considera que es ocasional y no se tiene derecho al di ́a compensatorio remunerado. Aunque si ́ se le
pagará el recargo dominical, excepto en la jornada de 36 h. quien trabaje el domingo de forma excepcional, puede
optar por el recargo o por un di ́a compensatorio.

En la jornada de 36 h, también se tiene derecho a un di ́a de descanso remunerado compensatorio en la semana


siguiente al domingo laborado [si se trabajan 3 o más domingos] pero, el domingo laborado que da derecho al di ́a
compensatorio, no se paga con el recargo. Tratamiento exclusivo para la jornada de 36 horas, denominada jornada
especial; para las demás, todo dominical trabajado se debe pagar con su respectivo recargo. El di ́a de descanso no se
pueda acumular o compensar en dinero, pues el objetivo es descansar. Se exceptúan trabajadores que desarrollan
actividades imposibles de suspender, si el trabajador asi ́ lo decide, puede recibir su di ́a compensatorio en dinero.

Ejemplo de liquidación de trabajo dominical que incluye descanso compensatorio un trabajador con un sueldo de
$1.200.000 que labora 1 domingo en el mes. Se trata de trabajo dominical ocasional de modo que se remunera art
180 CST que a su vez remite al 179.

El valor de un di ́a es de $40.000 ($1.200.000/30). El valor del domingo laborado es de $70.000 ($40.000x1.75). Luego
el trabajador recibirá un salario de $1.270.000. Supongamos que ese mismo empleado laboral 3 domingos en el mes.
Cada dominical trabajado tiene un valor de $70.000 de modo que por 3 domingos recibirá $210.000 para un total
mensual de $1.410.000. y recibirá 3 di ́as de descanso compensatorio remunerados, no se le descontarán del sueldo.

́ se debe pagar descanso dominical remunerado proporcional Art 173 CST: Cuando la jornada
En el contrato por dias
́ el trabajador tendrá derecho a la remuneración del descanso
no implique la prestación de servicios todos los dias,
dominical en proporción al tiempo laborado.

Descansos remunerados El trabajador tiene derecho a un descanso remunerado en los di ́as domingos y festivos, es
decir, que no trabajará esos di ́as y aun asi ́ se le pagará. El art 177 CST, contempla qué di ́as son festivos, pero el art
188 deja abierta la posibilidad de que el empleador acate otros di ́as no contemplados, caso en el cual, si decide
suspender el trabajo en ese di ́a, está obligado a pagarlo.

Remuneración del trabajo nocturno se remunera con un recargo del 35% sobre el valor ordinario. Si el sueldo es de
$720.000 mensuales, el valor ordinario de la h será de $720.000/240 = $3.000. La hora ordinaria vale $3.000 y el
recargo nocturno es el 35%: $3.000 x 35% = $1.050. Se tiene un recargo nocturno de $1.050. para determinar el
valor por h, se divide el sueldo pactado entre el número de horas que se supone se deben trabajar en el mes, que es
de 240. 30 di ́as al mes por 8 horas al di ́a nos da un total de 240 horas mensuales.

Precisión sobre el recargo nocturno la hora ordinaria siempre se multiplicará por 0.35; nunca por 1.35, ya que el
trabajo nocturno que da derecho al recargo siempre se desarrolla dentro de la jornada laboral ordinaria, y ésta ya
está con el sueldo normal del trabajador. El trabajo nocturno por fuera de la jornada laboral ordinaria se remunera
como trabajo extra nocturno y tiene una remuneración especi ́fica del 75%, y se calcula multiplicando por 1.75.

Mari ́a, con sueldo de $2.000.000 labora de 4 pm - 12 pm. Esa es su jornada ordinaria. Cada di ́a que trabaje Mari ́a,
habrá que pagar el recargo nocturno de 2 h, esto es desde las 10 pm hasta las 12 pm. Para calcular ese recargo se
determina el valor de la hora dividiendo el sueldo entre 240: $2.000.000/240 = $8.333, y luego se multiplica por
0.35. De modo que el recargo nocturno por cada di ́a que trabaje Mari ́a será de $8.333 x 0.35 x 2 = $5.833. Esto se
debe a que el recargo nocturno obedece al desarrollo de la jornada laboral ordinaria en horario nocturno y en
ningún momento implica trabajar horas extras tanto a la jornada diaria como a la semanal.

Remuneración del trabajo dominical y festivo si por necesidades operativas se debe laborar en un di ́a domingo o
festivo, se le debe pagar un recargo del 75% sobre el valor ordinario. Con el empleado que devenga un salario de
$720.000, sueldo en el que el valor de la h equivale a $3.000 [$720.000/240], el recargo dominical o festivo será de:
$3.000 x 75% = $2.250, esto además de la hora ordinaria, por lo que en total, el trabajador devengará x h trabajada
en el di ́a domingo $5.250 [$3.000 + $2.250] que es lo mismo que tomar la hora ordinaria y multiplicarla por 1,75.
Trabajo extra diurno: se labora después de la jornada laboral ordinaria, entre las 6 am-9 pm. Se paga con recargo del
25% sobre la h ordinaria. En un salario de $720.000, con el cual la h vale $3.000, el valor del recargo es de $3.000 x
25%=750, y el valor total de la h será de $3.750 ($3.000 x 1.25). Si una persona inicia a trabajar a las 8 am, descansa
2 h al medio di ́a y regresa a las 2 pm hasta las 8 pm, habrá laborado 2 h extra diurnas, las que se pagarán.

Trabajo extra nocturno se trabaja después de la jornada laboral ordinaria y en horas de la noche. inicia las 9 pm- 6
am. Se paga con un recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria. Si la hora tiene un valor de $3.000 el recargo
nocturno será de $3.000 x 75% = $2.250, para un total de 5.250 ($3.000 x 1.75).

Trabajo dominical o festivo extra diurno: Recargo dominical o festivo 75% + recargo extra diurno 25% = 100%.
Luego una h extra diurna dominical o festiva se paga con un recargo del 100% sobre el valor de la h ordinaria. Al
valer una h $3.000, el recargo será de $3.000 x 100% = 3.000. El valor ordinario de la h es de $3.000 y el recargo es
también de $3.000, de modo que el valor total de la hora será de $6.000 ($3.000 x 2).

Trabajo dominical o festivo noctuno se acumulan 2 recargos. Recargo dominical o festivo 75% + recargo nocturno
35% = 110%. La h dominical o festiva nocturna se pagará con recargo del 110% sobre la h ordinaria. Suponiendo que
la h ordinaria vale $3.000, el recargo será de $3.000 x 110% = $3.300, para un total de $6.300 ($3.000 x 2.1).

Trabajo dominical o festivo extra nocturno Recargo dominical o festivo 75% + recargo extra nocturno 75% = 150%.
Luego el recargo de una hora dominical o festiva extra nocturna será del 150% sobre el valor de la h ordinaria. Si la h
ordinaria vale $3.000 el recargo es de $3.000 x 150% =$4.500, para un valor total de la h de $7.500 ($3.000 x 2.5).

Para calcular las horas extras cuándo multiplicar por 0,25 o por 1,25 El trabajo extra se paga con un recargo del 25%
o del 75% sobre el valor ordinario de la h, según sea diurno o nocturno. Para su cálculo se puede multiplicar la h
ordinaria por 0,25 o por 1,25, según sea el valor que se quiere determinar. Si se trabaja 1 h extra diurna, cuyo valor
ordinario es de $4.000 la h, tal vez necesitemos determinar solo el valor del recargo, o el valor total de la h extra. El
valor del recargo, es el valor adicional al ordinario que se ha de pagar al trabajador por haber laborado un tiempo
extra el ordinario. El valor de la hora extra es el valor total de la hora, incluido el recargo.

Determinemos únicamente el valor del recargo Para determinar el valor del recargo, tomamos el valor de la hora
ordinaria y le aplicamos el porcentaje de recargo que le corresponde, que en este caso es del 25%. Luego,
tendri ́amos que: Valor hora ordinaria: $4.000. Porcentaje de recargo: 25%. Valor del recargo: $4.000×0,25 = $1.000.
Aqui ́ hemos determinado únicamente el valor del recargo.

Determinemos ahora el valor total de la hora extra Valor hora ordinaria: $4.000.Porcentaje de recargo: 25%. Valor
de la hora extra: $4.000 + ($4.000×0,25) = $5.000. El valor anterior lo podemos expresar también como $4.000×1.25
= $5.000. Observamos que el valor de la hora extra está compuesto por dos partes: Valor de la hora ordinaria
($4.000) + Valor del recargo ($1.000) = Valor total ($5.000)

Cuando sólo queremos determinar el recargo, multiplicamos por 0,25, pero cuando queremos calcular el valor total
de la hora extra, multiplicamos por 1.25. En ocasiones necesitamos discriminar valores pagados por recargo y
pagados por trabajo ordinario, por tanto debemos hacer el cálculo de forma individual, es entonces cuando
multiplicamos por 0,25. Si no necesitamos discriminar valor alguno, obtenemos directamente el valor total
multiplicando por 1,25. Igual se hace con los demás recargos, ya sea por h extras o por trabajo nocturno, dominical o
festivo. Cuando se trabaja por ejemplo un domingo por la noche, se deben calcular dos recargos: el dominical del
75% y el nocturno del 35%, por lo que el recargo total será del 110% (75%+35%).

En este caso podemos multiplicar por 1.1 si sólo queremos determinar el recargo, y por 2.1 si queremos determinar
el valor total con recargos incluidos. Cuando queremos determinar el valor total, para saber porque valor debemos
multiplicar, al porcentaje de recargo se le suma 1. En el ejemplo anterior, el recargo era del 110%, que convertido en
decimales, es lo mismo que 1.1, luego le sumamos 1, por lo que el resultado es 2.1.

Recargo 75%, = 0,75 + 1 = 1,75.


Recordemos que para convertir un porcentaje a decimal, todo lo que debemos hacer es dividir por 100%; asi ́, 75% es
igual a 75/100 = 0,75. 110% es igual a 110/100 = 1.1
¿Por qué se suma 1? El número 1 es el que recoge el valor de la h ordinaria. De esta forma nos evitamos tener que
sumar la h ordinaria más el recargo. Veamos: h ordinaria: $4.000 Recargo: $4.000 x 0.25 =$1.000 Total: $4.000 +
$1.000 = $5.000. Para evitar tener que primero calcular el recargo y luego sumar el valor de la h ordinaria, le
sumamos 1 al factor que multiplica y de esa forma el valor multiplicado se incorpora al resultado final, es decir,
queda sumado abreviando la operación.

Jornada laboral en trabajadores de vigilancia privada su jornada no puede ser superior a 10 h di ́a, incluyendo h
extras. Deben laborar domingos y festivos, tienen derecho a que se le paguen recargos respectivos y si fuere el caso,
otorgar el descanso compensatorio. Si labora en horas nocturnas, después de las 10 pm, se le paga recargo
nocturno. Són contratados con empresas autorizadas x Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Trabajar
un festivo no implica derecho a compensatorio por trabajo dominical .

¿Cómo opera el pago del descanso dominical proporcional? art 173 CST:cuando se trabaje por di ́as, el descanso
dominical se paga en proporción al tiempo laborado. Se determina dividiendo por 6, di ́as de la semana que se deben
trabajar. En un salario de $900.000, el salario diario es de $30.000, el di ́a domingo, si se descansa, se remunera con
esa suma. Tenemos que $30.000/6 = $5.000. Por cada di ́a de trabajo se tiene derecho a una remuneración de $5.000
por concepto de descanso dominical.

Excepciones a la jornada máxima legal art 161 y 167 CST:

- Actividades insalubres o peligrosas que demanden grandes esfuerzos.


- Menores trabajadores (autorización padres y MinTrabajo) de 15 a 17 años, 6 h diarias, 36 h semanales, hasta las
6:pm; mayores de 17 años, 8 h diarias, 40 h semanales, hasta las 8:00 pm
- Trabajadores de direcciòn, confianza y manejo. Por la naturaleza de sus tareas puede ser de mas de 8 h diarias.
- Jornadas por turnos sucesivas acordadas entre las partes de 6 h diarias, 38 h semanales. No pueden trabajar 2
veces el mismo dìa.
- Pilotos y copilotos de aviacion comercial, màxima 90 h en 30 dìas.
- Radioperadores de aviacion, 6 h con trafico pesado y 8 h con descanso de 3 y 5 h en trafico normal.

Clases de jornadas de alli ́ se desprende la obligación del empleador de pagar recargos y/o horas extras: El trabajo
diurno. El recargo del 25% sobre el trabajo extra diurno se causa cuando se labore en horas extras entre este
horario. El trabajo nocturno el trabajo desarrollado dentro de este horario se remunera con un recargo del 35%;
cuando el trabajador labore por fuera de su jornada laboral en este horario recibirá un recargo del 75%.

Valor hora: salario/240 ----------------------------------------------- Hora extra Diurna: hora x 1.25


Hora extra nocturna: hora x 1.75 -----------------------------------Recargo nocturno normal: hora x 0.35
Hora extra diurna dominical: hora x 2.0---------------------------Hora extra nocturna dominical: hora x 2.5
Recargo nocturno dominical o festivo: hora x 2.1

Liquidación horas extras Laura trabaja de 8:00 am a 5:00 pm, 9 h de las cuales se descuenta la h de almuerzo. Si
Laura trabaja hasta las 7:00 PM, esas 2 h extras, superaron su horario diario de labor. Cuando nos referimos a un
recargo, solo cambia la jornada en la que se desarrolla el trabajo y se debe remunerar: Andrés trabaja de 8:00 pm a
4:00 am, 8 h, sin superar jornada máxima legal diaria, desde las 8:00 pm hasta las 10:00 pm (esas 2 h) trabaja en la
jornada diurna y las restantes 6 h, es decir de 10:00 pm a 4:00 am, las trabaja en la jornada nocturna, esas 6 h serán
objeto de recargo, por cambio en jornada.

Media jornada o trabajo de medio tiempo: será de 24 h semanales, 4 h diarias. Toda jornada de trabajo por debajo
de las 8 h diarias es Jornada Incompleta. El salario no puede estar por debajo del salario mi ́nimo, el cual deber ser
proporcional a h de trabajo. Si un trabajador trabaja día 3, 4 o 5 horas, el valor del di ́a será como mi ́nimo igual al
valor de las h mlmv. Si una persona labora 4 h diarias, su salario será mi ́nimo por el valor de $ 344.727,5 que es la
mitad de $ 689.455. se deben pagar prestaciones sociales al que trabaja menos de 8 h diarias, puesto que el art 197
CST, establece que a pesar de trabajar menos de 8 h al di ́a y 48 h, tiene derecho a prestaciones y garanti ́as laborales.
Se deben pagar de manera proporcional al salario.
Estudio de caso Un empleado con salario de $1.200.000 cumple su jornada máxima legal de 8 h durante los 6 di ́as
laborales de la semana y para el mes de octubre del 2016 reporta:

DI ́A HORARIO
Lunes 8:00 AM a 2:00 PM – 3:00 PM a 7:00 PM
Martes 1:00 PM a 4:00 PM – 5:00 PM a 11:00 PM
Miércoles 2:00 PM a 6: 00 PM – 7:00 PM a 11:00 PM
Jueves (Festivo) 2:00 PM a 6:00 PM – 7:00 PM a 11:00 PM
Domingo 11:00 PM a 3:00 PM – 5: 00 PM a 11:00 PM

Primero definir el valor de cada h extra y de cada recargo con base al salario. El salario es $1.200.000, el
cual dividimos en 240 h, de multiplicar 30 di ́as contables, que tiene 1 mes, por las 8 h que trabaja
diariamente. Al realizar esta división nos da un valor devengado por h de: $ 5.000. Con base es este valor
calculamos lo siguiente: Tabla 2. Cálculo horas 3extras y recargos, ejemplo

HORA EXTRA O RECARGO SIGLA CÁ LCULO


Hora extra diurna ordinaria (HEDO) $5.000 * 1.25 = $ 6.250
Hora extra nocturna ordinaria (HENO) $5.000 * 1.75 = $ 8.750
Hora extra diurna festiva (HEDF) $5.000 * 2.0 = $ 10.000
Hora extra nocturna festiva (HENF) $5.000 * 2.5 = $ 12.500
Recargo nocturno (RN) $5.000 * 0.35 = $ 1.750
Recargo nocturno festivo (RNF) $5.000 * 2.1 = $ 10.500
Dominical y festivo ordinario (DFO) $5.000 * 0.75 = 3.750

A continuación relacionamos h extras trabajadas. El lunes el trabajador laboró 10 h, como la jornada


máxima legal es de 8 h, tuvo en este di ́a un trabajo extra de 2 h y dado que dichas h se prestaron antes de
las 10:00 pm, corresponde a extra ordinario diurno. El martes laboró 9 h, 8 h que corresponden a la
jornada laboral, más 1 h extra, que por haber sido laborada entre las 10:00 y las 11:00 pm, es tenida en
cuenta como h extra nocturna. El miércoles labora 8 h, por lo cual no presenta ninguna h extra, pero, dado
que la última h fue laborada en el horario de 10:00 a 11:00 pm, genera 1 h con recargo nocturno.

El jueves labora las 8 h que por ley corresponde, debido a que es un di ́a festivo, genera sobre h un recargo
festivo sobre las primeras 7 h que se encuentran laboradas antes de las 10:00 PM y 1 recargo festivo
nocturno sobre 1 h que es laborada en horario de 10:00 a 11:00 PM. El domingo labora un total de 10 h, lo
cual le genera 8 h con el respectivo recargo dominical festivo y dado que las h extras son trabajadas entre
las 9:00 y las 11:00 PM, esto le genera 1 h con recargo extra festivo diurno y 1 h con recargo extra festivo
nocturno: Tabla 3. Liquidación horas extras y recargos, ejemplo

DIA LIQUIDACIÓ N
Lunes 2 (HEDO) = $ 12.500
Martes 1 (HENO) = $ 8.750
Miércoles 1 (RN) = $ 1.750
Jueves (Festivo) 7 (DFO) + 1 (RNF) = 26.250 + 10.500 = $ 36.750
Domingo 8 (DFO) + 1 (HEDF) + 1 (HENF) = 30.000 + 10.000 + 12.500 = $ 52.500

Sumando entonces h extras y recargos recibidos por novedades tenemos que obtuvo $112.250 por este
concepto, la nómina liquidada durante octubre de 2016, recibe $1.200.000 + $112.250 para un total de
$1.312.250 menos correspondientes aportes a SS y parafiscales.

Nota aclaratoria: en la liquidación se toma como supuesto que el di ́a de descanso es un di ́a compensatorio


(que puede ser viernes o sábado) por lo cual el trabajo en festivo y domingo no es tomado como trabajo
extra, sino como trabajo ordinario con sus respectivos recargos y h extras.

Intermediación laboral: el Decreto 2025/11. art 63 de la Ley 1429/10, se entenderá como el envi ́o de trabajadores en
misión para prestar servicios a empresas. Actividad propia de EST. Empleadores pueden acceder a EST, a CTA o a
contratistas para contratar servicios. Es importante precisar diferencias entre las cooperativas de trabajo asociado y
EST. Las CTA, a diferencia de EST, no envi ́an trabajadores en misión, tercerizan servicios, para ofrecerlos a empresas
usuarias. Las EST puede suscribir un contrato del personal en misión hasta de 6 meses, término prorrogable por
otros 6 meses más, en caso de que la causa que generó el requerimiento del servicio de personal aún persista. La
empresa usuaria no podrá prorrogar por una 3ra oportunidad el contrato, con la misma o con otra EST para la
prestación de dicho servicio. Si se incumple con esta disposición, la omisión conlleva a que se genere un vi ́nculo
laboral entre la empresa usuaria y el empleado en misión (contrato realidad).

Lectura S3 Prestaciones Sociales


Auxilios que recibe el trabajador adicional al salario, para mejorar nivel de vida. De carácter legal las del CST y
extralegal las que sobrepasan las prestaciones legales y que empleadores pueden conceder por convención o pacto
colectivo. El SSSI ha asumido el reconocimiento y pago de la mayori ́a; pero el empleador debe responder por aportes
y las que no son cubiertas por el Sistema. Los añ os se contarán como 360 di ́as y los meses como 30 di ́as. Las
prestaciones sociales no pueden cederse, queda a cargo del empleador la responsabilidad por obligaciones
adquiridas en virtud del contrato. Son inembargables excepto valores que adeuda el trabajador a favor de
Cooperativas y pensiones alimentarias, caso en el cual se puede embargar hasta un 50%. (CST, Art 344).

No son susceptibles de retención o negativa al reconocimiento, a excepción de las cesanti ́as e interés de cesanti ́a
en el caso especi ́fico de los delitos del trabajador que motivan la pérdida de las mismas. (CST, Art 250). Constituyen
crédito privilegiado, en cuanto a que créditos causados o exigibles de trabajadores por concepto de salarios,
cesanti ́as y demás prestaciones sociales e indemnizaciones laborales pertenecen a la primera clase y tienen
privilegio excluyente sobre los demás. En caso de liquidación de la empresa, se dará prelación a pagos laborales,
como gastos pagaderos con preferencia sobre los demás créditos. Los trabajadores pueden hacer valer sus derechos
por si mismos o por intermedio del sindicato, federación o confederación a la que pertenezcan, siempre de
conformidad con leyes vigentes.

Son irrenunciables sin importar que sean eventuales o causadas; se exceptúa el seguro de vida obligatorio, cuando
se contrate trabajadores mayores de 50 años, los cuales quedan en la facultad de renunciarlo y los riesgos por
enfermedades preexistentes al iniciar el contrato. Son susceptibles de prescripción, contando con 3 años a partir de
la fecha en que debió haberse cumplido la obligación. El reclamo que haga un trabajador a su empleador sobre un
derecho debidamente determinado, interrumpe la prescripción por una sola vez, lo cual indica que se inicia
nuevamente el peri ́odo de 3 añ os, para la prescripción correspondiente.

Según art 206 del Estatuto Tributario, están gravados con el impuesto sobre la renta y complementarios la
totalidad de pagos o abonos en cuenta provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria, con excepción de:

CONCEPTO NORMA ETN.


Las indemnizaciones por accidente de trabajo o enfermedad. Art 206 N. 1.
Las indemnizaciones que impliquen protección a la maternidad. Art.206 N. 2.
Lo recibido por gastos de entierro del trabajador. Art 206 N. 3.
El auxilio de cesanti ́as e intereses sobre estas, cuando sean recibidas por trabajadores cuyo ingreso
mensual promedio en los 6 últimos meses no exceda del tope máximo anual. ($9.897.650)
Salario mensual promedio Parte no gravada
Entre $10.413.550 y $12.198.730 90% 350 a 410 UVT
Entre $12.198.730 y $13.983.910 80% 410 a 470 UVT Art 206 N. 4.
Entre $13.983.910 y $15.769.090 60% 470 a 530 UVT
Entre $15.769.090 y $17.554.270 40% 530 a 590 UVT
Entre $17.554.270 y $19.339.450 20% 590 a 650 UVT
De $19.339.450 en adelante. 0% 650 UVT en adelante
Las pensiones de jubilación, invalidez, vejez, sobrevivientes y riesgos profesionales, hasta el año
gravable de 97. A partir del 01/01/1998 estan gravadas solo en parte del pago mensual que exceda de Art 206 N. 5.
1000 UVT.

El seguro de muerte, y las compensaciones por muerte de los miembros de las FM y de la PoNal. Art 206 N. 6.
En el caso de magistrados de tribunales y de fiscales, se considerará como gastos de representación
exentos un porcentaje equivalente al 50% de su salario. Para jueces de la Rep. El % exento será del Art 206 N. 7.
25% sobre su salario.
El exceso del salario básico percibido por oficiales y suboficiales de fuerzas militares y de la PoNal y de
Art. 206 N. 8.
los agentes de esta última.
Para ciudadanos que integran reservas de la fuerza aérea, piloto, navegante o ingeniero de vuelo, en
empresas aéreas nacionales de transporte público y de trabajos aéreos especiales, solo constituye
Art 206 N. 9.
renta gravable el sueldo que perciban de las respectivas empresas, con exclusión de primas,
bonificaciones, horas extras y demás complementos salariales.
El 25% del valor total de los pagos laborales, limitada mensualmenta a 240 UVT. Art 206 N. 10.
Exención de prestaciones provenientes de un fondo de pensiones. Art 207.
Exención de cesanti ́as pagadas por fondos de cesanti ́as. Art 207-1.

No presentarán declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, asalariados cuyos ingresos brutos
provengan por lo menos en un 80% de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria, siempre y
cuando en relación con el respectivo añ o gravable se cumplan los siguientes requisitos adicionales:

 Que el patrimonio bruto en el último di ́a del año o peri ́odo gravable no exceda de $133.888.500, 4.500 UVT
(valor base añ o 2016).
 Que no sean responsables del impuesto sobre las ventas.
 Que el asalariado no haya obtenido durante el respectivo añ o gravable ingresos totales superiores a
$121.183.969, 4073 UVT (valor base añ o 2016).

Al respecto, dispuso el art 7 del Decreto 2243/15, por el cual se fijan lugares y plazos para la presentación de
declaraciones tributarias y para el pago de impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras
disposiciones:

Contribuyentes no obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios:

a) empleados cuyos ingresos provengan, en una proporción igual o superior a un 80%, de la prestación de servicios
de manera personal o de la realización de una actividad económica por cuenta y riesgo del empleador, mediante una
vinculación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra naturaleza, independiente de su denominación. Serán
considerados como empleados trabajadores que presten servicios personales mediante el ejercicio de profesiones
liberales o que presten servicios técnicos que no requieran el uso de materiales o insumos especializados o de equipo
especializado, siempre que sus ingresos correspondan en un porcentaje igual o superior al 80% del ejercicio de dichas
actividades, que no sean responsables del impuesto sobre ventas del régimen común, siempre y cuando en relación
con el año gravable 2015 se cumplan la totalidad de los siguientes requisitos:

1. Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2015 no exceda de 4.500 UVT ($127.256.000).
2. Que los ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT ($39.591.000).
3. Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 2.800 UVT ($79.181.000).
4. Que el valor total de compras y consumos no supere las 2.800 UVT ($79.181.000).
5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan
de 4.500 UVT ($127.256.000).

b) Los Trabajadores por cuenta propia, residentes, que no sean responsables del impuesto a las ventas del régimen
común, cuyos ingresos brutos se encuentren debidamente facturados, sobre los cuales se hubiere practicado
retención en la fuente, y que provengan en una proporción igual o superior a un 80% de la realización de una de las
siguientes actividades económicas, desarrolladas por el Decreto 1473 del 5 de agosto de 2014:

Actividades deportivas y otras actividades de esparcimiento Agropecuario, silvicultura y pesca


Comercio al por mayor, Comercio al por menor, Comercio de vehículos automotores, accesorios y productos conexos
Construcción, Electricidad, gas y vapor, Fabricación de productos minerales y otros, Fabricación de sustancias
químicas, Industria de la madera, corcho y papel Manufactura alimentosManufactura textiles, prendas de vestir y
cuero Minería, Servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones Servicios de hoteles, restaurantes y
similares, Servicios financieros

No estarán obligados a declarar las personas naturales, sucesiones ilíquidas pertenecientes a esta categoría,
residentes en el país, siempre y cuando, en relación con el año 2015 se cumplan los siguientes requisitos adicionales:

2.. Cambia. Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable no sean superiores a 1400 UVT ($39.591.000).

c) Las demás personas naturales y asimiladas a estas, residentes que no se encuentren clasificadas dentro de las
categorías de empleados o trabajador por cuenta propia señaladas antes, que no sean responsables del impuesto a
las ventas del régimen común respecto al año gravable 2015 y cumplan además los siguientes requisitos:

́
d) Personas naturales o juridicas extranjeras. sin residencia o domicilio en el país, cuando la totalidad de ingresos
hubieren estado sometidos a la retención en la fuente de que tratan los art 407 a 411 del Estatuto Tributario y dicha
retención en la fuente les hubiere sido practicada.

e) Declaración Voluntaria del Impuesto sobre la Renta. a cargo de los contribuyentes no obligados a declarar, es el
que resulte de sumar las retenciones en la fuente por todo concepto que deban aplicarse a los pagos o abonos en
cuenta, según el caso, realizados al contribuyente durante el respectivo año o período gravable. Las personas
naturales residentes en el país a quienes les hayan practicado retenciones en la fuente y que de acuerdo con las
disposiciones del Estatuto Tributario no estén obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y
complementario, podrán presentarla. Dicha declaración produce efectos legales y se regirá por lo dispuesto en el
Libro I del mismo Estatuto.

PARÁ GRAFO 1. Para efectos de establecer la cuantía de los ingresos brutos a que hacen referencia los numerales 2
de los literales a), b) y c) del presente art, deberán sumarse todos los ingresos provenientes de cualquier actividad
económica, con independencia de la categoría de persona natural a la que se pertenezca.

PARÁ GRAFO 2. Para establecer la base del cálculo del impuesto sobre la renta por cualquiera de los sistemas de
determinación, no se incluirán los ingresos por concepto de ganancias ocasionales, en cuanto este impuesto
complementario se determina de manera independiente.

PARÁ GRAFO 3. Para los efectos del presente art, dentro de los ingresos originados en la relación laboral o legal y
reglamentaria, se entienden incorporadas las pensiones de jubilación, vejez, invalidez y muerte.

PARÁ GRAFO 4. Los contribuyentes a que se refiere este artículo, deberán conservar en su poder los certificados de
retención en la fuente expedidos por los agentes retenedores y exhibirlos cuando la Unidad Administrativa Especial -
DIAN lo requiera.

PARÁ GRAFO 5. En el caso del literal d) de este arti, serán no declarantes, siempre y cuando no se configuren los
supuestos de hecho previstos en los artículos 20-1 y 20-2 del Estatuto Tributario en relación con los establecimientos
permanentes. Si se configuran, deben cumplirse las obligaciones tributarias en los lugares y en los plazos
determinados en el presente decreto”.

PRIMA DE SERVICIOS: En contratos a término fijo inferior de un añ o, en proporción al tiempo laborado. Sustituye la
participación de utilidades y la prima de beneficios, razón por la cual trabajadores del servicio doméstico, chóferes
familiares y trabajadores de una finca de recreo, no gozan de este derecho, ya que el hogar no genera utilidades.
(CST, Art 306). Equivalente a un mes de salario por año, teniendo en cuenta lo devengado durante el semestre y se
paga por semestres; la ultima quincena de junio y los primeros 20 di ́as de diciembre. No es salario. La base para el
calculo es salario basico + auxilio de transporte, h extras, recargos, comisiones, y cualquier otro pago que se
constituya como salario.

Valor de la quincena x Di ́as trabajados en el respectivo semestre /180, o si es semestral la mitad del sueldo.

El 1 de mayo de 2016 se contrató un trabajador, y durante cada uno de los meses de mayo a diciembre se le canceló,
la suma de $777.778,60 por:

Salario básico $ 689.455,00


Auxilio de transporte $ 77.700,00
DEVENGADO
Horas extras $ 71.500,00
TOTAL DEVENGADO $ 838.655,00
Aportes para salud (4%) $ 30.438,20
Aportes para fondo de pensiones (4%) $ 30.438,20
DEDUCCIONES
TOTAL DEDUCCIONES $ 60.876,40
NETO A PAGAR $ 777.778,60

En el primer semestre del añ o se causaron 60 di ́as laborables, se le debe pagar proporcional $139.773. Para el
segundo semestre que trabajó completo, le corresponde una quincena, es decir $419.327,50.

CESANTI ́AS: prestación social, de pagar un mes de salario por cada año de servicio y proporcional por fracciones de
añ o, de acuerdo con saldos acumulados a 31 de diciembre de cada año. (CST, Art 249 al 258). Existen 3 regi ́menes de
liquidación de cesanti ́as, a saber:

Sistema Tradicional: Para trabajadores vinculados con contrato antes de enero de 1991. Para efectos de liquidación,
tendrá carácter definitivo cuando termina el contrato o cuando el trabajador se acoja a salario integral; tendrá
carácter parcial pero definitivo cuando de servicio militar o sustitución de empleadores se trate; y tendrá carácter
parcial o de anticipo, cuando su destino sea mejorar condiciones de vivienda del trabajador.

Sistema de Liquidación Anual con destino a Fondo de Cesantias: ́ De obligatoria aplicación partir del 91 o los que se
acojan a éste, abandonando el sistema tradicional. Cesanti ́as se liquidan de forma definitiva el 31 de diciembre de
cada añ o o fracción correspondiente, y se consignan en el Fondo escogido a mas tardar el 15 de febrero. El
empleador que incumpla el plazo, debe pagar un di ́a de salario por cada di ́a de retardo. En caso que, al término de la
relación, existan saldos no consignados, será procedente pagarlos directamente sumando intereses legales. A más
tardar, el 31 de enero del añ o siguiente se realizará el pago de intereses legales del 12% anual o proporcional a la
fracción. El trabajador podrá retirarla: al terminar el contrato; Financiación de Vivienda; Gastos educativos básicos, o
para el trabajo y desarrollo humano del trabajador, cónyuge, compañero e hijos.

́ para adquisición, construcción, mejora de vivienda


Procedimiento para el retiro parcial de cesantias

1. Si se encuentra en régimen tradicional de cesantias ́ faculta al empleador para pagarlo directamente;


2. En régimen de liquidación anual le corresponde pagarlo a la Administradora de Fondos de Pensiones y
Cesanti ́as, previa solicitud por escrito del trabajador, adjuntando comunicación del empleador en la cual conste:
nombre del trabajador, valor del anticipo, la afirmación del empleador de verificar y estar dispuesto a vigilar que
se va a usar para tal fin.
Trabajadores excluidos y Pérdida del derecho No están cobijados por este auxilio, trabajadores de la industria
familiar y artesanos que no ocupen más de 5 trabajadores ajenos a su familia. Trabajadores que cometan actos
delictuoso contra el empleador, parientes, personal de la empresa; daño material grave causado intencionalmente a
bienes relacionados con el trabajo, y si revela secretos de carácter reservado, con perjuicio grave para la empresa.
En estos casos el empleador podrá retener el pago hasta que la justicia tome una decisión al respecto. (CST Art 250).

́ se toma el último salario mensual, siempre y cuando no haya sido variado


Salario base para liquidar las cesantias:
en los últimos 3 meses; en el caso de variables, se toma el promedio mensual en el último año o de todo el tiempo, si
se ha laborado menos de un añ o.

Salario Base x Di ́as laborados


Cesanti ́a =
360

El 1 de agosto de 2016 se contrató a un trabajador y durante cada uno de los meses de agosto a diciembre del se le
canceló, $777.778,60 por:

¿cuál es el valor a cancelar por cesanti ́as e interés de cesanti ́a, y en qué fecha se cancela? ¿A quién se le paga si el
trabajador no ha escogido Fondo de Cesanti ́as? El tiempo de servicio es de 5 meses, agosto a diciembre de 2016 y el
valor base para la liquidación es de $838.655. cesantías = $838.655 x 150/360= $349.439,58 que debe consignar la
empresa antes del 14 de febrero de 2017, el empleador podrá realizar el pago directo al trabajador aplicando las
disposiciones vigentes. Por concepto de interés de cesanti ́a se procede:

Intereses de cesanti ́as = $349.439,58 x 150 x 0,12/360= $ 17.471,98 360


Se deben cancelar $17.471,98, a más tardar el 31 de enero de 2017.

́ si el trabajador tiene más de un contrato de trabajo con distintos empleadores podrá escoger
Fondo de Cesantias:
más de un fondo. La afiliación es efectiva desde el momento de la consignación. El fondo tendrá la obligación de
abonar trimestralmente a prorrata de aportes individuales la parte en rendimientos obtenidos durante el peri ́odo; la
Superintendencia Financiera, publicará por medio de Carta Circular la rentabilidad, comisión de administración y
seguro previsional de los Portafolios de Corto y Largo Plazo de los Fondos de Cesanti ́a. Desde el primero de enero de
2010, existen dos portafolios manejados en dos cuentas:

Corto Plazo: Administración de recursos con horizontes de permanencia cortos: la finalidad mitigar el riesgo de
perder valor por los retiros cercanos a la fecha de consignación. Largo Plazo: Administración de recursos con
horizontes de permanencia mayores a un añ o. Con esta opción el afiliado tendrá horizontes de más largo plazo y
podrá entonces obtener una mayor rentabilidad.

Los recaudos ingresados al portafolio de corto plazo permanecerán alli ́ hasta cuando el trabajador elija trasladarlos
al de largo plazo. Si el afiliado no toma ninguna decisión, entre el 16 y el 31 de Agosto de cada añ o los saldos que se
encuentren en el portafolio de corto plazo se trasladarán al portafolio de largo plazo para buscar mejor rentabilidad
y una perspectiva de inversión de largo plazo que lo beneficie. Si el afiliado no seleccionó su perfil de administración
a febrero de 2011, el 100% de los nuevos aportes ingresará a la Subcuenta de Corto Plazo. Puede combinarlos. Los
retiros parciales se realizan, primero de saldos disponibles en la de corto plazo y si hace falta se tomarán del largo
plazo. En embargos se afectan primero los recursos disponibles en el largo plazo luego los que estén en corto plazo.

Para lograr mayor beneficio, el largo plazo tendrá comisión del 3% anual sobre el valor del portafolio liquidado en
forma diaria. El portafolio de corto plazo, administradoras podrán cobrar comisión del 1% anual sobre el valor del
portafolio liquidado en forma diaria. Por los retiros anticipados, se podrá cobrar comisión del 0.8% del retiro. No hay
comisión para el retiro de cesanti ́as cuando el trabajador quede cesante. Cada 6 meses recibirán un extracto sobre
sus recursos invertidos en cada uno de los portafolios.

́ se directamente al empleado en enero del añ o siguiente; en la fecha de retiro del


Intereses sobre las cesantias:
trabajador o dentro del mes siguiente a la liquidación parcial de cesanti ́a, cuando se produzca antes del 31 de
diciembre, en cuanti ́a proporcional al lapso del añ o. Si el empleador no paga los intereses, debe cancelar a ti ́tulo de
indemnización y por una sola vez, un valor igual al de los intereses causados. Es aconsejable que empleador entregue
un comprobante que especifique, monto de cesanti ́as, peri ́odo y valor de intereses.

Valor de las Cesanti ́as x Di ́as trabajados x 0.12


Intereses sobre las cesanti ́as =
360

Mecanismo de protección al cesante: art 169 de la Ley 1450/11, la Ley 1636/13 y tiene por fin la articulación y
ejecución de un sistema integral de poli ́ticas activas y pasivas de mitigación de los efectos del desempleo que
enfrentan trabajadores; y facilitar la reinserción de la población cesante en el mercado laboral en condiciones de
dignidad, mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización.

Uso voluntario de aportes a cesantias: ́ trabajadores dependientes o independientes que ahorren voluntarios para el
mecanismo, recibirán un beneficio proporcional a su ahorro que se hará efectivo en el momento en que quede
cesante con cargo al Fosfec. Dentro de los 3 di ́as siguientes a la terminación del contrato, empleador otorgará una
carta indicando fecha de terminación, última remuneración y causa. Dicha será entregada al trabajador al momento
de la suscripción de la liquidación o remitida por correo certificado a la dirección registrada de este. Si empleador
incumple, el cesante lo manifestará ante la Caja de Compensación.

En contratistas, la certificación de cesación será equivalente a la constancia de terminación del contrato que emita el
contratante, en los mismos términos y con las consecuencias previstas. Para trabajadores independientes la
certificación de cesación se entenderá como la manifestación que realicen bajo declaración juramentada al respecto
en el Formulario Ú nico de Postulación. (Ley 1636 de 18/13, art 10 y Decreto 1072/15).

Aporte con salario integral: la afiliación al Mecanismo es voluntaria y el ahorro de cesanti ́as será voluntario y se
consignará anual en su cuenta. Para acceder al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y protección al cesante
deben realizar aportes a Cajas de Compensación en condiciones de trabajadores dependientes.

Aporte de independientes la afiliación.. dependientes por lo menos 2 añ os continuos o discontinuos en últimos 3
añ os. La afiliación al Mecanismo requerirá, la afiliación previa a los SSS en Salud, Pensiones y Cajas de Compensación
Familiar. Trabajadores independientes que accedan voluntarios al Mecanismo, deben realizar aportes a Cajas de
Compensación art19 de la Ley 789/02, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), cancelando
el 2% sobre el ingreso base de cotización al SISS. Los cesantes acreditarán el requisito de afiliación previa al Sistema
de Subsidio Familiar para acceder a prestaciones económicas del Mecanismo en la calidad que les resulte favorable o
mediante la sumatoria de tiempos de cotización al Sistema en condición de dependiente y de independiente.

Cobertura en eventos de suspensión involuntaria del contrato: El Mecanismo los cobija en los términos de la Ley
1636 /13, por causales de fuerza mayor o caso fortuito y por suspensión de actividades o clausura temporal de la
empresa, hasta por 120 di ́as, autorización del MinTrabajo. Deberá remitir certificación a la Caja de Compensación a
la que se encuentre afiliado, en la cual informe causa de suspensión y el periodo de la misma, para fines previstos en
art 46 y 47 del Decreto 2852/13.

Protección a la maternidad, la licencia se remunera con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso, o
si es salario no fijo, se toma en cuenta el salario promedio en el último año, o en todo el tiempo si fuere menor de 14
semanas. CST Art 236. Para tramitar la licencia es necesario el certificado médico: Estado; di ́a aprox del parto e
indicación del di ́a desde el cual debe empezar la licencia, por lo menos, 2 semanas antes del parto. En madre
adoptante, certificar de la entrega oficial del menor. En niñ os prematuros, diferencia entre fecha gestacional y el
nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las 14 semanas que se establecen en la Ley 1468/11. Madres con
Parto Múltiple, se tiene en cuenta lo establecido en niñ os prematuros, ampliando la licencia 2 semanas más. Se debe
anexar certificado de nacido vivo y la certificación del médico identificando diferencia entre la edad gestacional y el
nacimiento a término, con el fin de determinar en cuántas semanas se debe ampliar la licencia. La mamá que haga
uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 14 semanas de licencia a que tiene derecho, así:

a) Licencia de maternidad preparto: es de 2 semanas antes a la fecha. Si por alguna razón médica la madre no opta
x estas 2 semanas, podrá disfrutar 14 semanas en el posparto inmediato. La madre podrá trasladar una de las 2
semanas para disfrutarla despues, en este caso gozari ́a de 13 semanas posparto y una semana preparto.

b) Licencia de maternidad posparto: dura 12 semanas contadas desde la fecha del parto. Si hace uso del descanso
remunerado en la época del parto tomará 14 semanas de licencia a que tiene derecho. De las 14 semanas de licencia
remunerada, la semana anterior al probable parto será de obligatorio goce.

La licencia de paternidad opera por hijos nacidos del cónyuge y se extiende al padre adoptante sin cónyuge. El único
soporte es el Registro Civil de Nacimiento, debe presentarse a la EPS en de los 30 di ́as siguientes al nacimiento. La
licencia remunerada será a cargo de la EPS, se requerirá que el padre haya cotizado durante semanas previas al
reconocimiento de la licencia remunerada. Si la madre fallece antes de terminar la licencia, empleador del padre le
concederá licencia de duración equivalente al tiempo que falta. El esposo tendrá derecho a 8 di ́as hábiles de licencia
remunerada de paternidad.

Si es joven mayor de 15 y menor de 18, su jornada, no puede exceder 4 h diarias a partir del 7 mes de gestación y
durante la lactancia, sin disminución de salario y prestaciones sociales. (Código de Infancia y Adolescencia, Art 116).
El trámite de reconocimiento de la prestación ante la EPS, debe ser adelantado por el empleador. En caso de que
empleador no otorgue descansos remunerados de art 236 y 237 del CST, trabajadores tiene derecho, como
indemnización, al doble de la remuneración de descansos no concedidos, y esta conducta, es acoso laboral.

Descanso remunerado en caso de aborto tiene derecho a una licencia de 2 o 4 semanas, remunerada con el salario
que devengaba en el momento de iniciarse el descanso. Debe presentar certificado médico: afirmando el aborto,
indicando di ́a en que tuvo lugar e indicación del tiempo de reposo que necesita. (CST, Art 237).

Descanso remunerado durante la lactancia El empleador debe conceder 2 descansos de 30 minutos, dentro de la
jornada, sin descuento, durante los primeros 6 meses; y debe conceder más descansos, si presenta certificado
médico en el cual se expongan razones que los justifiquen. Empleadores deben establecer una sala de lactancia o
contratar el servicio con protección infantil. CST, Art 238.

Ejemplo: Se contrató a una trabajadora el 1 de octubre de 2014, mediante contrato a término fijo con duración de 2
añ os. El di ́a 2 de marzo de 2016 informa mediante certificado médico que está embarazada. Desea saber a qué tiene
derecho y quién debe reconocer licencia de embarazo y prestaciones económicas. ¿Cómo se le liquida el descanso
remunerado, si la trabajadora tuviera un salario variable? ¿Qué sucede si la empresa, la despide sin justa causa?

Se tendrá en cuenta como salario base para liquidar el descanso $689.455 el último salario y se halla el valor a
cancelar de 14 semanas remuneradas por un valor de $2.413.092,50 (cada semana a $172.363,75), que se le deben
cancelar en el momento que entregue la certificación emitida por la EPS, donde conste la atención del parto. En la
práctica, este valor lo cancela la empresa y se le descuenta a la EPS de aportes a pagar. La trabajadora tiene derecho
a que la EPS le atienda el parto y demás servicios anexos, en forma oportuna y gratuita.

Añ o Remuneración Auxilio de transporte


2016 $689.455 $ 77.700

Si la trabajadora tiene un salario variable, se toma en cuenta el salario promedio del último año, o todo el tiempo si
fuere menor. Si la despide sin justa causa, debe reconocerle: Las 14 semanas de descanso remunerado por
$2.413.092,50; Una indemnización equivalente a los salarios de 210 di ́as por $4.826.185; La liquidación de
prestaciones y salarios pendientes. Indemnización correspondiente a la terminación del contrato sin justa causa.

Prestaciones a cargo de las entidades que conforman el sssi: cubren al trabajador en salud, pensión y riesgos
laborales; las mismas que el empleador tendrá que cumplir si omite la afiliación del trabajador. Estas son:
Enfermedad común y profesional; Licencia de Maternidad y protección del recién nacido; AccidentedeTrabajo.
Pensiones de vejez, invalidez o muerte (sobrevivientes); Atención de Urgencias; Auxilio Funerario.
SUBSIDIO FAMILIAR: prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a trabajadores de medianos y
menores ingresos, en proporción al número de personas a cargo, y su objetivo consiste en el alivio de cargas
económicas que representa el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad. Subsidio en Dinero;
Subsidio en Especie. Subsidio en Servicios: Es aquel que se reconoce a través del uso de obras y programas sociales
que organicen Cajas de Compensación Familiar dentro del orden de prioridades prescrito en la ley.

Trabajador beneficiario: Tienen carácter de permanentes, que ejecuten labores propias de las actividades normales
del empleador y no realicen un trabajo ocasional, accidental o transitorio; Devengar hasta 4 smlv; Laborar mi ́nimo 96
horas al mes y Tener personas a cargo que den derecho a recibir la prestación (hijos, hermanos huérfanos de padres
y padres mayores de 60 años del trabajador. (Ley 21 de 22 de enero de 1982, Art 27).

Afiliados al régimen del subsidio familiar: Trabajadores afiliados al subsidio familiar. de carácter permanente que
prestan servicios a un empleador, afiliado a una caja de compensación familiar o a la Caja de Crédito Agrario
Industrial y Minero.

 Trabajadores beneficiarios del régimen del subsidio familiar. de carácter permanente afiliados al régimen del
subsidio familiar, con remuneración hasta de 4 veces el smlv y con personas a cargo, por las cuales tienen derecho
a percibir la prestación del subsidio familiar en dinero.
 Pensionados afiliados al régimen del subsidio familiar. personas que tienen calidad de pensionado y se
encuentran afiliadas a una caja de compensación familiar.
 Afiliados facultativos al régimen del subsidio familiar. personas que no encontrándose dentro de las categori ́as
anteriores, pueden tener acceso a servicios sociales de las cajas de compensación familiar por ley o en desarrollo
de convenios celebrados por las mismas.

Subsidios al empleo para las pyme: Mecanismo de intervención en la economi ́a para buscar el pleno empleo.

Subsidio al desempleo: asignado a jefes cabeza de hogar en desempleo luego de haber estado vinculados al sistema
de Cajas de Compensación Familiar no menos de 1 año dentro de los 3 añ os anteriores a la solicitud de apoyo,
tendrán derecho con cargo a los recursos del fondo para el fomento del empleo y protección del desempleo.

Las Cajas de Compensación Familiar no podrán asignar nuevos subsidios al desempleo ni microcréditos con cargo a
los recursos señ alados en el art 6 de la Ley 789 de 2002. Los beneficiarios del subsidio al desempleo que se
encuentren activos al momento de la expedición del citado Decreto, seguirán recibiendo el subsidio en los términos
y condiciones previstos en la Ley 789 de 2002, hasta la terminación o pérdida del beneficio.

Los beneficiarios del Subsidio al Desempleo de que trataba la Ley 789 de 2002 y sus decretos reglamentarios, podrán
solicitar los beneficios del Fosfec cuando cumplan los requisitos establecidos en la Ley 1636 de 2013.

Subsidio de Vivienda: Aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez, sin cargo de restitución, que
constituye un complemento de su ahorro, para facilitar adquisición, construcción o mejoramiento de una solución de
vivienda de interés social.

Vacaciones: reconocimiento en tiempo libre y en dinero a las que tiene derecho por haber servido durante 1 añ o.
procuran por medio del descanso la recuperación fi ́sica y mental. Se presenta la cesación transitoria en el ejercicio
efectivo de las funciones y, la no concurrencia al sitio de trabajo. No se pierde la vinculación. Son acumulables hasta
por 2 añ os. Genera vacancia temporal en el empleo. Es viable proveer el empleo de manera temporal mediante,
siempre que se cumplan las condiciones de ley. Empleador y trabajador, podrán acordar por escrito, previa solicitud
del trabajador, que se pague en dinero hasta la mitad de las vacaciones. CST, Art 189.

A los que presten servicios durante 1 año tienen derecho a 15 dias ́ hábiles, o proporcional al tiempo laborado. En
Cumplido el añ o, el empleador debe informar por lo menos 1 di ́a antes, la fecha en que se conceden. Se pueden
acumular hasta por 2 añ os, por escrito, si se acumulan por más tiempo, del tercer añ o se pierden. El trabajador debe
gozar anualmente, de por lo menos 6 di ́as hábiles continuos de vacaciones, los que no son acumulables. La
remuneración de las vacaciones se liquida con el salario devengado, en el momento de iniciarlas, excluyendo el valor
del trabajo en di ́as de descanso obligatorio, horas extras y el auxilio de transporte La interrupción se da cuando se
encuentra disfrutando y empleador ordena la suspensión debido a necesidades del servicio; enfermedad, accidente,
por incapacidad ocasionada por maternidad o aborto, acerditada. Por el llamamiento a filas. La interrupción, asi ́
como la reanudación, deben quedar autorizadas por escrito.

Los siguientes empleados gozan de un periodo de vacaciones diferente. Empleados que trabajan en actividades de
rayos X y tuberculosis tienen 15 di ́as de vacaciones por semestre. Menores de edad tendrán 20 di ́as por año.
Profesores que gozan de dos peri ́odos de vacaciones, a mediados de añ o escolar y al final del añ o escolar.

Salario base para remunerar las vacaciones En el peri ́odo vacacional, el trabajador recibe el salario ordinario y que
para efectos de la liquidación se computarán los recargos nocturnos, lo recibido por descansos obligatorios
remunerados y se exceptua el subsidio de transporte.

Fórmula para remunerar vacaciones Para las vacaciones que se disfrutan en tiempo.r12 Para las vacaciones que se
compensan en dinero.

Salario base x Di ́as a liquidar


Vacaciones =
30
Ú ltimo salario x Di ́as trabajados
Vacaciones =
720

Un trabajador tiene un contrato hace 2 años, el cual inició el 1 de octubre con un salario de $600.000, ese salario fue
aumentado en dos oportunidades en $110.000. A enero de este añ o, sus vacaciones no han sido liquidadas.

El di ́a 16 de enero, le informan que a partir del 3 de febrero, se le concede el disfrute de las vacaciones pendientes.

¿Cuál será el tiempo de disfrute de vacaciones y cual el valor a reconocer? Para liquidar vacaciones, es necesario
contar con el tiempo a liquidar y última remuneración. Se iniciaron labores en octubre hace 2 años, al 1 de febrero
fecha en que iniciari ́a su disfrute de vacaciones, contari ́a con 16 meses laborados, teniendo derecho al disfrute de
vacaciones, por haber laborado más de un añ o. Como el contrato continúa, estas se reconocerán sobre el 1er añ o, y
sobre los 4 meses adicionales se efectua su reconocimiento de descanso al completar un nuevo añ o o al terminar el
contrato, de tal manera que el tiempo a reconocer de vacaciones a partir del 3 de febrero será de 15 dias ́ hábiles.

$820.000/30 di ́as = $27.333,33 Valor diario devengado por el trabajador.


$27.333,33 x19 di ́as = $519.333,33 Valor por di ́as de vacaciones. habiles

La suma debe ser cancelada antes de iniciar las vacaciones. La nómina de este trabajador para el mes de febrero de
2016 contendrá la siguiente informacion:
En caso de terminación de contrato el valor a reconocer por vacaciones, deber ser por los 16 meses es decir:
15/12x16 = 20 di ́as, que multiplicados por el último salario nos arroja la suma de $546.666,66

Auxilio de transporte: derecho a los que tengan jornada media o completa y devenguen hasta 2 salarios mmlv
vigentes para ayudar con su desplazamiento. Si devenga salario variable, se promediará lo devengado en el mes
anterior. Se podrá otorgar en especie, cuando el empleador contrate el servicio de transporte. El auxilio de
transporte solo se tiene en cuenta para la liquidar prestaciones sociales. No se tiene en cuenta para la SS, ni para
parafiscales, tampoco se paga si se encuentra en vacaciones, incapacidad, o suspensión.

Aportes parafiscales: Están obligados a realizar aportes al ICBF, SENA y Cajas de Compensación empleadores
públicos o privados, trabajadores Independientes, entidades o Universidades Públicas con régimen especial en Salud,
asociaciones, cooperativas y precooperativas de trabajo asociado, misiones diplomáticas, consulares u organismos
multilaterales no sometidos a la legislación, O Administradoras del Programa de Hogares de Bienestar y pagador de
aportes de concejales municipales o distritales, o de ediles. Obligados a destinar el 9% de su nómina mensual de
salarios; estos son canalizados a través de autoliquidaciones, por la Caja de Compensación Familiar a que esté
afiliado el empleador, dentro de los 10 primeros di ́as del mes. Los siguientes son los porcentajes:

ICBF 3% SENA 2% CCF 4%

A partir del 1 de enero de 2014, empleadores y entidades del nivel oficial que cumplan los requisitos, sólo estarán
obligados a destinar el 4% de su nómina mensual de salarios con destino a las Cajas de Compensación Familiar;
aporte que será canalizado a través de autoliquidaciones, dentro de los 10 primeros di ́as del mes.

Exoneración de aportes al ICBF Y SENA (Ley 1607 de 2012, Art 25) ¿Quiénes están exonerados?

EMPLEADOR CONDICIÓ N
Contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios y sujetos pasivos
Las sociedades, y
del impuesto sobre la renta para la Equidad - CREE.
́
personas juridicas y
asimiladas.
Por trabajadores que devenguen, individualmente, menos de 10 smlmv.
Las personas naturales Con 2 o más empleados.
empleadoras Por trabajadores que devenguen, individualmente, menos de 10 smlmv.
Empleadores en los cuales la totalidad de sus miembros estén exonerados del pago de los
Consorcios y Uniones
aportes parafiscales a favor del Sena e ICBF y estén exonerados del pago de los aportes al
Temporales
Sistema de Seguridad Social en salud.

¿Quiénes no están exonerados? Personas naturales empleadoras que tengan un solo empleado; Los empleadores
cuyos trabajadores ganen más de 10 smlmv, asi ́ sean o no sujetos del impuesto sobre la renta para la Equidad - CREE.
; Las entidades sin ánimo de lucro, dado que no son sujetos del impuesto sobre la renta para la Equidad – CREE;
Zonas Francas de que trata el Parágrafo 3 del arti ́culo 20 de la Ley 1607 de 2012. (Decreto 1828 de 2013, Art 7).

Terminación del contrato por muerte del trabajador: Es deber del empleador informar del deceso a la EPS (auxilio
funerario y pensión de sobrevivientes) ; y a la Caja de Compensación Familiar y cancelar a herederos salarios y
prestaciones. Si el trabajador, no estaba afiliado al SSS estarán a cargo del empleador las prestaciones sociales por
causa de muerte. El empleador verificará pruebas y publicará por lo menos 2 veces, en un diario. Una vez
determinados sus herederos, contará con 30 di ́as a partir de la publicación del segundo aviso para realizar el pago; si
nadie se presenta a reclamar, el pago será consignado a órdenes del juzgado laboral del sitio de trabajo.

Terminación del contrato por renuncia del trabajador: voluntad del trabajador de terminar la relación laboral. Si su
decisión le genera perjuicios al empleador, éste podrá acudir a la justicia civil en busca de su resarcimiento.

Terminación del contrato por despido colectivo art 40 del Decreto 2351/65, asi ́: 1. Cuando ún empleador necesita
hacer despidos colectivos, o terminar labores, parcial o total, por causas distintas a las previstas, debe solicitar
autorización al MinTrabajo y SS. debe comunicar por escrito, a trabajadores de tal solicitud. Igual autorización se
requerirá cuando empleador por razones técnicas o económicas u otras independientes de su voluntad necesite
suspender actividades hasta por 120 días. En casos de suspensión de los contratos por fuerza mayor o fortuito, el
empleador debe dar inmediato aviso al inspector del trabajo a fin de que se compruebe esa circunstancia.

La autorización podrá concederse en casos en que el empleador se vea afectado por hechos como la necesidad de
adecuarse a la modernización de procesos, equipos y sistemas para incrementar productividad; la supresión de
procesos, equipos o sistemas y unidades de producción; o cuando éstos sean obsoletos o ineficientes, o que hayan
arrojado pérdidas, o los coloquen en desventaja con empresas o productos similares; o cuando se encuentre en una
situación financiera que lo coloque en peligro; o razones de carácter técnico o economico; La solicitud respectiva
deberá ir acompañada de los medios de prueba de carácter financiero, contable, técnico, comercial, administrativo,
según el caso, que acrediten debidamente la misma.

MinTrabajo y SS podrá calificar un despido como colectivo cuando afecte en un período de 6 meses a un número de
trabajadores equivalente al 30% del total de vinculados, en empresas que tengan un número superior a 10 e inferior
a 50 ; al 20% en las que tengan de 50 a 100 ; al 15% en las que tengan de 100 a 200; al 9% en las que tengan un de
200 a 500 ; al 7% en las que tengan de 500 a 1.000 y, al 5% en empresas que tengan un total de trabajadores
superior a 1.000. No producirá ningún efecto el despido colectivo o la suspensión temporal de contratos, sin la previa
autorización del MinTrabajo y SS, art 140 del CST. Cuando una empresa obtenga autorización para el cierre definitivo,
total o parcial, o para efectuar un despido colectivo, debe pagar a trabajadores afectados, la indemnización legal
correspondiente si el despido se hubiera producido sin justa causa legal. Si la empresa tiene un patrimonio líquido
gravable inferior a 1.000 sml, el monto de la indemnización será equivalente al 50% de la antes mencionada.

́
Terminación del contrato de trabajo con personas con limitación fisica, ́
siquica y sensorial art 26 de la Ley 361/97:
ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su limitación, salvo que medie
autorización de MinTrabajo. Quienes fueren despedidos por razón de limitación, sin el cumplimiento del requisito,
tendrán derecho a indemnización equivalente a 180 del salario.

Exigencias para despedir invocando justa causa las justas causas debe comunicarlas al trabajador de forma
detallada y ojalá con pruebas y evaluaciones; sin perder atención a causales 9 a 15, contempladas en el art 62 del
CST, que exige dar aviso al trabajador con 15 di ́as de anticipación so pena de pagar indemnización por despido
injusto. En el caso de trabajadores amparados por el fuero sindical, constituye justa causa para su despido, (i) la
liquidación o clausura de la empresa y la suspensión total o parcial de actividades por parte del empleador durante
más de 120 di ́as, y (ii) las enumeradas en el art 62 del CST.

Despido sin justa causa (Indemnizatorio) Al no tener justa causa, tiene derecho indemnización de que habla el art
64 CST. También procede cuando el trabajador invoca la terminación por justa causa. (CST, Art 62 literal b).

Ley 50 de 28 de diciembre de 1990 (Trabajadores Ley 789 de 27 de diciembre de 2002 (Trabajadores


vinculados a partir del 1 de enero de 1991 hasta el 26 vinculados a partir
de diciembre de 2002) del 27 de diciembre de 2002).
TIEMPO
TIEMPO LABORADO INDEMNIZACIÓ N SALARIO INDEMNIZACIÓ N
LABORADO
Menos de 1 Menos de
Menor de 1 año 45 di ́as de salario 30 di ́as de salario
añ o 10 SMLMV
45 di ́as de salario 30 di ́as de salario + 20 di ́as de
Menos de
De 1 a 5 añ os + 15 di ́as de salario adicionales por Más de 1 añ o salario adicionales por cada
10 SMLMV
cada añ o añ o
45 di ́as de salario
Más de 5 y menos Menos de 1 Más de 10
+ 20 di ́as de salario adicionales por 20 di ́as de salario
de 10 añ os añ o SMLMV
cada añ o
20 di ́as de salario + 15 di ́as de
De 10 añ os en 40 di ́as por cada año subsiguiente Mas de 1 añ o Más de 10
salario adicionales por cada
adelante al 1 y fracción del añ o de servicio SMLMV
añ o

Indemnización por terminación sin justa causa del contrato a término fijo por parte del empleador – salario: una
empresa contrata a un trabajador mediante contrato a término fijo, a partir del 20 de diciembre de 2015 con un
salario de $1.350.000 mensuales hasta el di ́a 11 de febrero de 2016, decide terminar el contrato sin justa causa.

Pregunta: ¿Cuál es el monto que debe cancelar el empleador al trabajador por concepto de Indemnización?

Respuesta: La indemnización corresponde al valor del tiempo que hace falta para cumplir el contrato, por lo tanto el
procedimiento para determinar el monto a pagar en el presente ejemplo, será el siguiente:

1. Calcular el número de di ́as que existen entre el 20 de diciembre (fecha de inicio del contrato) y el 11 de febrero
(fecha en la que termina el contrato – año siguiente).

2. Calcular el valor diario del salario de trabajo.

De esta forma tenemos que, el empleador está en la obligación de cancelar al trabajador la suma de un millón
quinientos sesenta mil pesos, además de la liquidación por prestaciones sociales a que tenga derecho.
Indemnización por terminación del contrato a término indefinido sin justa causa por parte del empleador: Una
empresa contrata a dos trabajadores mediante contrato a término indefinido a partir del 11 de febrero de 2016 y un
salario mensual de $1.350.000 y de $13.500.000, respectivamente. El 20 de diciembre del mismo año, terminan
unilateralmente por parte del empleador y sin que medie justa causa, los contratos de trabajo.

Pregunta: ¿Cuál es el monto que deben cancelárseles a los trabajadores por concepto de Indemnización?

Respuesta: 1. Para este caso del salario mensual de $1.350.000, teniendo en cuenta el arti ́culo 64 del Código
Sustantivo del Trabajo, si el trabajador devenga menos de 10 smlmv, el trabajador tiene derecho a 30 di ́as de salario
ya que su tiempo de servicio no fue mayor a 1 añ o, por valor de $1.350.000;

Respuesta: 2. Para el caso del salario de $13.500.000: si el trabajador devenga más de 10 smlmv, el trabajador tiene
derecho a 20 di ́as de salario ya que su tiempo de servicio no fue mayor a 1 año, por valor de $9.000.000. además de
la indemnización, el empleador está en obligación de cancelar prestaciones a que tengan derecho los trabajadores.

El art 401-3 del Estatuto Tributario, indica que indemnizaciones derivadas de una relación laboral o legal estan
sometidas a retención por concepto de impuesto sobre la renta, a una tarifa del 20% para trabajadores que
devenguen ingresos superiores a 10 smlm (8.962.915), sin perjuicio de lo dispuesto por el art 27 de la Ley 488/98.
Traslado al fondo de pensiones como aporte voluntario. Existe la posibilidad que el trabajador solicite por escrito a
su empleador, trasladar a su fondo de pensiones como aporte voluntario, hasta el 30% del valor de la indemnización;
para tales efectos, el tratamiento tributario es el siguiente:
EJEMPLO 9 INDEMNIZACIÓ N POR TERMINACIÓ N SIN JUSTA CAUSA DEL CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO CON
DURACIÓ N SUPERIOR A UN AÑ O POR PARTE DEL EMPLEADOR: Una empresa contrató a dos trabajadores hace 4
añ os, mediante contrato a término indefinido a partir del 21 de junio y un salario mensual de $1.350.000 y de
$13.500.000, respectivamente. El 20 de diciembre del mismo añ o, terminan unilateralmente por parte del
empleador y sin que medie justa causa, los contratos de trabajo.

Pregunta: ¿Cuál es el monto que deben cancelárseles a los trabajadores por concepto de Indemnización?

Respuesta: Para este caso, teniendo en cuenta el art 64 del CST, si el trabajador devenga menos de 10 smlmv, el
trabajador tiene derecho a 30 di ́as de salario por el primer añ o y 20 di ́as adicionales por cada año y proporcional por
fracción; si el trabajador devenga más de 10 smlmv, el trabajador tiene derecho a 20 di ́as de salario por el primer
añ o y 15 di ́as adicionales por cada añ o y proporcional por fracción. Asi ́ las cosas, además de la indemnización
correspondiente, el empleador está en la obligación de cancelar las prestaciones a que tengan derecho los
trabajadores.

Entonces para el trabajador que devenga $1.350.000, la indemnización se calcula, asi ́:


Contabilización: Cuando la empresa NO ha provisionando futuras indemnización
El art 401-3 del Estatuto Tributario Nacional, indica que las indemnizaciones derivadas de una relación laboral o legal
y reglamentaria, estarán sometidas a retención por concepto de impuesto sobre la renta, a una tarifa del 20% para
trabajadores que devenguen ingresos superiores a 10 salarios mi ́nimos legales mensuales (8.962.915), sin perjuicio
de lo dispuesto por el art 27 de la Ley 488 de 1998. Para el ejemplo en estudio, no aplica el gravamen por Retención
en la Fuente al trabajador que devenga $1.350.000 pero si ́ para el que gana $13.500.000, asi ́:
Traslado al fondo de pensiones con aporte voluntario: Existe la posibilidad que el trabajador solicite por escrito a su
empleador, trasladar a su fondo de pensiones como aporte voluntario, hasta el 30% del valor de la indemnización;
para tales efectos, el tratamiento tributario es el siguiente:
Como puede verse se ha generado una Retención en la Fuente Contingente por valor de $9.787.500 el cual será
reportado por el empleador al Fondo de Pensiones. Si el trabajador retira irregularmente del fondo el ahorro
voluntario ($9.787.500), el fondo retendrá $9.787.500 que fue el menor valor retenido al tomar el beneficio fiscal.

EJEMPLO 10 INDEMNIZACIÓ N POR TERMINACIÓ N DE CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO DE TRABAJADORES


VINCULADOS ENTRE EL 29 DE DICIEMBRE DE 1990 Y EL 27 DE DICIEMBRE DE 1992: Una empresa contrata a un
trabajador mediante contrato a término indefinido, a partir del 21 de marzo hace 16 añ os, y un salario de $1.350.000
mensuales. El di ́a 20 de diciembre de 2015, el empleador decide terminar el contrato sin que medie justa causa.

Pregunta: ¿Cuál es el monto que debe cancelar el empleador al trabajador por concepto de Indemnización?

Respuesta: Para conocer el monto indemnizatorio es necesario calcular el tiempo que el trabajador estuvo
prestando sus servicios, que para este caso son 16 años y 9 meses.

Para este caso, teniendo en cuenta el arti ́culo 6 de la Ley 50 de 1990, si el trabajador fue vinculado después del 29 de
diciembre de 1990 y hasta el 27 de diciembre de 1992 mediante contrato a término indefinido sin importar el
salario, el trabajador tiene derecho a 45 di ́as de salario por el primer añ o y 40 di ́as adicionales por cada año y
proporcional por fracción. Asi ́ las cosas, además de la indemnización correspondiente, el empleador está en la
obligación de cancelar las prestaciones a que tenga derecho el trabajador, asi ́.
EJEMPLO 11: INDEMNIZACIÓ N POR TERMINACIÓ N DEL CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO DE TRABAJADORES
VINCULADOS ANTES DEL 29 DE DICIEMBRE DE 1990

Sin importar el salario que devengara el trabajador, una vez verificada la terminación unilateral por parte del
empleador de su contrato sin que medie justa causa, se ordenará el reintegro del trabajador, en las mismas
condiciones que gozaba antes del despido y pagándosele los salarios dejados de percibir hasta la fecha del reintegro.

INSPECCIONES DEL TRABAJO y SS ejercerán funciones de inspección, vigilancia y control en territorio nal y
conocerán de asuntos individuales y colectivos en el sector privado y de derecho colectivo del trabajo del sector
público. (Ley 1610/13, Art 1). Tendrán las funciones:

1. Función Preventiva: Que propende porque normas de carácter socio-laboral se cumplan, adoptando medidas
que garanticen derechos del trabajo y eviten conflictos entre empleadores y trabajadores.
2. Función Coactiva o de Polici ́a Administrativa: Como autoridades de polici ́a del trabajo, la facultad coercitiva se
refiere a la posibilidad de requerir o sancionar responsables de la inobservancia o violación de una norma del
trabajo, aplicando siempre el principio de proporcionalidad.
3. Función Conciliadora: intervenir en la solución de conflictos laborales individual y colectivo, para agotamiento de
la vi ́a gubernativa y en aplicación del principio de economi ́a y celeridad procesal.
4. Función de mejoramiento de la normatividad laboral: Mediante la implementación de iniciativas que permitan
superar vaci ́os y deficiencias procedimentales que se presentan en la aplicación de disposiciones legales.
5. Función de acompañ amiento y garante del cumplimiento de las normas laborales del sistema general de riesgos
laborales y de pensiones.

Deberán rendir informe anual a la Dirección Especial de Vigilancia, Control y Gestión Territorial sobre dificultades y
logros de su gestión, asi ́ como recomendaciones. En casos en que condiciones del terreno para acceder al sitio en el
cual se ejercerá la inspección, vigilancia y control, se requiera el apoyo del empleador, trabajador, O sindical o del
peticionario, inspectores y SS, previa autorización de la Dirección Territorial podrán pedirles a ellos ayuda logi ́stica.
Podrán solicitar para el ejercicio de funciones, la colaboración de entidades públicas. Las Direcciones Territoriales
contarán con equipos interdisciplinarios, conformados por profesionales afines con las funciones de las Inspecciones
del Trabajo y SS, los cuales desarrollarán la misión institucional. Los integrantes del equipo interdisciplinario en
rendirán dictámenes que tendrán el carácter de prueba pericial dentro de las actuaciones administrativas de
inspección, vigilancia y control, conforme a la ley.

Actuaciones administrativas pueden iniciarse de oficio o a solicitud de parte. Los Inspectores del Trabajo y SS podrán
imponer la sanción de cierre del lugar de trabajo cuando existan condiciones que pongan en peligro la vida,
integridad y seguridad personal de trabajadores.

La sanción a aplicar será por el término de 3 a 10 di ́as hábiles, según la gravedad de la violación y mediante la
imposición de sellos oficiales del MinTrabajo que den cuenta de la infracción cometida. Cuando el lugar clausurado
fuere casa de habitación, se permitirá el acceso de personas que lo habitan, pero no podrá desarrollarse ningún tipo
de actividad laboral por el tiempo que dure la sanción y, se impondrán sellos correspondientes.
Aplicada la sanción de cierre, en caso de incurrir en cualquiera de los hechos, la sanción será el cierre del lugar de
trabajo por 10 a 30 di ́as y, en caso de reincidencia en la violación de las normas del trabajo, especialmente en
materia de salud ocupacional y seguridad industrial, se podrá proceder al cierre definitivo. Polici ́a está en la
obligación de prestar su colaboración, cuando Inspectores del Trabajo y de la SS lo requieran. El cierre del lugar de
trabajo no puede ocasionar detrimento a los trabajadores. Los di ́as en que esté clausurado se contarán como di ́as
laborados para efectos del pago de salarios, prestaciones sociales y vacaciones.

El Inspector de Trabajo y SS puede ordenar y practicar pruebas de oficio antes de imponer la sanción. Cuando deban
practicarse pruebas se señalará un término no mayor a 10 di ́as hábiles. Vencido el peri ́odo probatorio se dará
traslado al investigado por 3 di ́as hábiles para que presente los alegatos respectivos. Los Inspectores del Trabajo SS
podrán ordenar la paralización o prohibición inmediata de trabajos por inobservancia de la normativa sobre
prevención de riesgos laborales, de concurrir riesgo grave e inminente para la salud de trabajadores, hasta tanto se
supere la inobservancia de la normatividad.

Graduación de las sanciones Las sanciones se graduarán atendiendo a los siguientes criterios:

1. Dañ o o peligro generado a los intereses juri ́dicos tutelados.


2. Beneficio económico obtenido por el infractor para si ́ o a favor de un tercero.
3. Reincidencia en la comisión de la infracción.
4. Resistencia, negativa u obstrucción a la acción investigadora o de supervisión.
5. Uso de medios fraudulentos o utilización de persona interpuesta para ocultar la infracción u ocultar sus efectos.
6. Grado de prudencia y diligencia con que se hayan atendido deberes o se hayan aplicado normas legales
pertinentes.
7. Renuencia o desacato en el cumplimiento de las órdenes impartidas por la autoridad competente.
8. Reconocimiento o aceptación expresa de la infracción antes del decreto de pruebas.
9. Grave violación a los Derechos Humanos de las y los trabajadores.

ACUERDOS DE FORMALIZACIÓ N LABORAL es aquel suscrito entre uno o varios empleadores y una Dirección
Territorial del MinTrabajo, previo visto bueno del Despacho del Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección,
en el cual se consignan compromisos de mejora en formalización, mediante la celebración de contratos laborales
con vocación de permanencia y tendrán aplicación en las instituciones o empresas públicas y privadas. Dentro de los
objetivos de los Acuerdos de Formalización Laboral, se encuentran los siguientes:

1. Hacer eficaz la labor de Inspección, Vigilancia y Control que ejercen las Direcciones Territoriales del MinTrabajo,
mediante actuaciones dirigidas a la prevención de conductas que atenten contra la formalización laboral, en
especial las previstas en la Ley 1429 de 2010 y las que la modifiquen o adicionen.
2. Lograr la formalización de las relaciones laborales mediante compromisos eficaces de los empleadores para
mejorar las formas de vinculación del personal, buscando la celebración de contratos de trabajo con vocación de
permanencia, en los términos de la ley.
3. Contribuir al logro de una relación constructiva y de suma de esfuerzos con los empleadores y fortalecer la
vigilancia y acompañ amiento por parte del Ministerio del Trabajo.

Condiciones y requisitos para la realización de los Acuerdos de Formalización Laboral son:

1. Deben ser impulsados por el Director Territorial, de oficio o a petición del empleador, las organizaciones
sindicales que hagan presencia en la empresa o los trabajadores.
2. El modelo de formalización laboral a implementarse en la empresa o entidad, deberá ser socializado
previamente por parte del empleador con los trabajadores a formalizar, de lo cual se dejará evidencia que hará
parte integral del respectivo Acuerdo de Formalización Laboral.
3. El documento constará por escrito y debe ser firmado por el Director Territorial y uno o varios empleadores con
la debida representación legal.
4. La suscripción del Acuerdo de Formalización debe contar con el visto bueno previo del Despacho del
Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección.
5. Deben contener compromisos concretos en términos de acciones precisas y evaluables, cuyo cumplimiento se
pueda constatar mediante la verificación de la Dirección Territorial respectiva, de la Dirección de Inspección,
Vigilancia, Control y Gestión Territorial o del Despacho del Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección.
6. Deben contener términos razonables y exactos de tiempo para su cumplimiento y verificación.
7. Se pueden celebrar durante el trámite de una actuación administrativa sancionatoria o en forma previa o
posterior a la misma.
8. El documento contentivo del Acuerdo de Formalización Laboral establecerá como mi ́nimo:

a) La relación completa de los trabajadores que serán contratados bajo el amparo del Acuerdo de Formalización
Laboral y que se encuentran vinculados a las actividades de la empresa mediante formas que afecten los derechos
constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales vigentes;
b) Indicación de la forma y duración de los contratos laborales a celebrarse;
c) Fecha de contratación de los trabajadores a formalizar;
d) Compromiso de no incurrir en conductas prohibidas por la Ley 1429 de 2010 y los decretos que la reglamenten;
e) El compromiso de constituir pólizas y/o garanti ́as eficaces para el cumplimiento de la obligación de pago de
salarios, prestaciones e indemnizaciones a favor de los trabajadores de conformidad con la ley;
f) El compromiso de no vincular trabajadores para el desarrollo de actividades misionales permanentes a través de
Cooperativas, Precooperativas de Trabajo Asociado u otra forma de tercerización laboral prohibida por las normas
laborales o violatoria de los derechos de los trabajadores;
g) La manifestación expresa de que el no cumplimiento por parte del empleador de cualquiera de los compromisos
establecidos en el Acuerdo, dará lugar, de oficio o a petición de cualquier particular que evidencie tal situación, a la
aplicación del procedimiento administrativo sancionatorio previsto en la Ley 1437 de 2011, y demás normas que
regulan la materia, de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo del arti ́culo 16 de la Ley 1610 de 2013.
(Resolución Ministerio del Trabajo No. 321 de 14 de febrero de 2013, Articulo ́ 2).

Efectos de los acuerdos de formalización laboral en los procesos administrativos sancionatorios: Cuando en el
curso de una averiguación preliminar o investigación administrativa dirigida a imponer una sanción por el
incumplimiento de normas laborales, se suscribe un Acuerdo con el cumplimiento de los requisitos que para tal
efecto establezca el MinTrabajo, el funcionario que conoce de la actuación puede suspender la misma o archivarla,
según el caso, de conformidad con las siguientes reglas:

1. La actuación podrá suspenderse en forma condicionada en el estado en que se encuentre, una vez suscrito el
respectivo Acuerdo de Formalización Laboral, por el término establecido en el propio acuerdo para el cumplimiento
de los compromisos alli ́ señalados. Una vez verificado el cumplimiento del Acuerdo, de acuerdo con los plazos y
condiciones alli ́ señ alados, el funcionario podrá dar por terminada y archivar la actuación en el estado en que se
encuentre, en cualquiera de las instancias.

2. Cuando se suscriba el Acuerdo después de que exista decisión sancionatoria debidamente ejecutoriada, se dará
aplicación a lo establecido en el arti ́culo 10 del Decreto número 2025 de 2011. El no cumplimiento de los Acuerdos
de Formalización Laboral por parte del empleador conlleva a la aplicación del proceso administrativo sancionatorio
previsto en la Ley 1437 de 2011 y demás normas que regulan la materia. (Ley 1610 de 2013, Articulo ́ 16).

Cuando el Acuerdo se suscriba en el curso de una averiguación preliminar o investigación administrativa dirigida a
imponer una sanción por el incumplimiento de normas laborales, el Director Territorial que lo haya firmado, remitirá
inmediatamente el texto del Acuerdo al funcionario que conoce de la respectiva actuación, para los efectos
establecidos en el arti ́culo 16 de la Ley 1610 de 2013.

Corresponderá al Despacho del Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, el ejercicio del poder preferente
referido a las actuaciones administrativas anotadas, en los términos del arti ́culo 32 de la Ley 1562 de 2012, el
Decreto 34 de 2013 y las normas que la reglamenten.. Los Acuerdos de Formalización Laboral mantendrán a salvo
todos y cada uno de los derechos irrenunciables de los trabajadores, asi ́ como su derecho a iniciar las acciones
́
judiciales pertinentes. (Ley 1610 de 2 de enero de 2013, Articulo 17).

Lectura 2 S3 Terminación del contrato de trabajo


Todo contrato es susceptible de ser terminado por cualquiera de las partes, por común acuerdo o por el suceso de
algunas situaciones contempladas por la ley. Art 61 CST. Deben existir unas causas contempladas o no en la ley. Estas
pueden ser justas o no. Podrá ser terminado por justa causa o injusta causa, lo que dará lugar a una indemnización.

Terminación del contrato de trabajo por justa causa: puede existir para la empresa o trabajador. Art 62 del CST:
A) Por parte del patrono:
1.El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos.
2. actos de violencia, indisciplina en que incurra el trabajador, contra el patrono, familia, personal de trabajo.
3. Actos graves de violencia, injuria en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del patrono, miembros..
4. Daños materiales intencionales a bienes del trabajo y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad.
5. Acto inmorales o delictuoso que el trabajador cometa en el lugar del trabajo, o en el desempeñ o de sus labores.
6. Violación grave de obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador, art 58 y 60
7. La detención del trabajador por más de 30 di ́as, a menos que despues sea absuelto; o el arresto correccional que
exceda 8 di ́as, cuando la causa de la sanción sea suficiente para justiicar la extinción del contrato.
8. que el trabajador revele secretos o dé a conocer asuntos reservados, con perjuicio de la empresa.
9. El deficiente rendimiento en el trabajo, en relación con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio
en labores análogas, cuando no se corrija en un plazo razonable, a pesar del requerimiento del patrono.
10. La sistemática inejecución, sin razones válidas, de obligaciones convencionales o legales.
11. Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento.
12. La renuencia sistemática del trabajador a aceptar medidas preventivas, profilácticas o curativas, prescritas por el
médico del patrono o por las autoridades para evitar enfermedades o accidentes.
13. La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.
14. El reconocimiento al trabajador de la pensión de jubilación o invalidez estando al servicio de la empresa, y
15. Enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga carácter de profesional, asi ́ como cualquiera otra
enfermedad o lesión que lo incapacite para el trabajo, cuya curación no haya sido posible durante 180 di ́as.

B) Por parte del trabajador:


1. El haber sufrido engañ o por parte del patrono, respecto de condiciones de trabajo.
2. actos de violencia, maltrato o amenazas inferidas por el patron contra el trabajador o familia.
3. Cualquier acto del patrono o representante que induzca al trabajador a cometer un acto ili ́cito o contrario a sus
convenciones poli ́ticas o religiosas.
4. Todas las circunstancias que el trabajador no pueda prever al celebrar el contrato, y que pongan en peligro su
salud, y que el patrono no se allane a modificar.
5. Todo perjuicio causado maliciosamente por el patrono al trabajador en la prestación del servicio.
6. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del patrón, de obligaciones convencionales o legales.
7. La exigencia del patrono, sin razones válidas, de la prestación de un servicio distinto, o en lugares diversos de
aquel para el cual se le contrató, y
8. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que incumben al patrono, de acuerdo con art 57 y 59
del CST, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas fallos arbitrales, contratos
individuales o reglamentos.

La parte que termina unilateralmente el contrato debe manifestar a la otra, en el momento de la extinción, la causal
de esta determinación. No pueden alegarse motivos distintos. Para terminar el contrato por justa causa es suficiente
con que se presente una de las causas, previo traslado de cargos al trabajador para brindarle la posibilidad de ejercer
su defensa si lo considera necesario y oportuno. De terminarse el contrato por una causa no contemplada por la ley
como justa, se convertirá en una terminación sin justa causa, y suponiendo que la terminación es por parte de la
empresa, esta deberá proceder a pagar la indemnización.

En todo caso dice la CC en sentencia C-299/98: si el trabajador no está de acuerdo con la causal invocada por el
empleador para dar por terminado el contrato, puede acudir a la jurisdicción laboral a impugnar la decisión; un juez
se encargará de evaluar objetivamente los hechos y determinará si la decisión se ajusta o no.

De acuerdo con la norma, en el contrato, en convenciones colectivas o en el reglamento del trabajo, se pueden
pactar faltas y causas que lleven al despido del trabajador. Cada empresa según necesidades y caracteri ́sticas, puede
acordar con trabajadores o incluir en su reglamento, situaciones que lleven al despido. No se puede abusar de la
libertad que la ley otorga para que incluya otras justas causa para despedir empleados, de modo que nuevas causas
introducidas deben ser razonables, no pueden ser desproporcionadas.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre la fecha en que se comete la falta y el despido del trabajador? la relación
entre el despido y la falta, debe ser reciente. Debe existir inmediatez entre la comisión del hecho y la imposición de
la sanción, de no ser asi ́, el trabajador podri ́a alegar que su despido se debió a otra falta reciente que no constitui ́a
una justa causa, o alegar ausencia de causas justas, a lo que el juez podri ́a acceder. Es necesario iniciar con prontitud
el proceso encaminado a lograr el despido, para evitar que por el paso del tiempo desaparezca la relación causa
efecto imputable a la falta cometida por el trabajador, convirtiendo asi ́ en injusto un despido que pudo ser justo de
haberse actuado oportunamente.

Procedimiento correcto para despedir a un trabajador por justa causa El primer paso que debe hacer el empleador
cuando detecta la falta, es llamarlo a una diligencia de descargos, en la que se notifican hechos que se le imputan
para que el pueda presentar descargos y ejercer derecho a la defensa, es necesario. En la diligencia de descargos el
trabajador debe estar acompañ ado por 2 representantes del sindicato, si existe. Si no, debe ir acompañ ado de 2
testigos, ojala de la misma empresa. Rendida la diligencia de descargos, si el empleador no considera justificada la
falta del empleado, puede proceder a notificarle la carta de despido en la cual debe indicar causas y motivos que lo
llevaron a tomar tal decisión, lo mismo que la manifestación de la fecha en que podrá reclamar los valores
adeudados por la empresa al trabajador.

En la identificación de la justa causa, hay que desarrollar el aspecto probatorio, puesto que en un proceso judicial
alegando un despido injustificado, el empleador debe probar la existencia de la justa causa que alegó en la carta de
despido, y el proceso probatorio será más fácil si se reúnen las pruebas recién ocurren los hechos.

¿Puede la carta de despido actuar como citación a descargos del trabajador? Cuando se omite la diligencia de
descargos, para que el despido no se torne ilegal se supone que la carta de despido debe considerar la posibilidad de
que el trabajador se defienda y deberi ́a contener elementos necesarios para que el trabajador pueda ejercer de
manera efectiva su derecho a la defensa. La carta de despido debe ajustarse al art 62 CST, el cual ordena señ alar al
trabajador la causa concreta por la que es despedido. La carta requiere información para conocer a fondo de qué se
la acusa, circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos y asi ́ tener la oportunidad de presentar descargos
pertinentes, precisos y puntuales que aclaren sucesos y desaparezca la justa causa alegada por el empleador. Y el
empleador debe escuchar y valorar los descargos. Si esto no se da, aunque la carta de despido esté con todas las de
la ley, el despido podrá ser declarado ilegal por un juez.

La carta de despido demuestra la terminación unilateral del contrato más no la ocurrencia de los hechos que la
motivan La carta solo demuestra la terminación unilateral del mismo más no demuestra hechos que motivaron el
despido, debe incluir hechos que justifican el despido, pero por si ́ misma la carta no prueba esos hechos, de modo
que en un litigio, la empresa debe demostrar que el trabajador incurrió en los hechos mencionados en la carta.

Si la empresa no notifica la causa del despido al trabajador, el despido se torna injusto más no ilegal. En el despido
injusto se persigue una indemnización, y en el despido ilegal se busca el reintegro, ya que el despido se considera
ineficaz, regresando la situación juri ́dica a como estaba antes del despido.

Amonestación como sanción disciplinaria al trabajador sanciones que se pueden imponer al trabajador que
incumple con obligaciones pactadas en el contrato o reglamento. Sanción más leve, más si se trata de una verbal que
no se incluye en la hoja de vida. Si se hace por escrito, afecta hoja de vida. Por escrito debe ser clara y puntual la
falta, consecuencias de incurrir, de modo que el trabajador convierta la amonestación en un elemento formador.

La empresa debe establecer una escala en el sistema sancionatorio, siendo la amonestación verbal la más leve,
́ y en último, el despido por justa causa. En casos, hay
luego escrita y seguida la suspensión por determinados dias
que dar la oportunidad para que presente descargos, puesto que una amonestación puede en un futuro servir de
base para imponer una sanción más gravosa. Sirven para armar un expediente probatorio para un posible despido
futuro y son usadas como mecanismo de evaluación para futuros ascensos, incrementos salariales o reconocimientos.

¿Un trabajador puede ser despedido mientras se encuentra suspendido? La suspensión es una sanción que el
empleador puede aplicar cuando el trabajador incurre en faltas sancionables, hasta por 2 meses. Art 112 CST. Una
vez aplicada la sanción, la falta ha sido penalizada no pudiéndose sancionar una segunda vez. Es inviable que pueda
ser despedido mientras esta suspendido. Queda el antecedente, de manera que si el trabajador reincide la sanción
posterior puede ser más gravosa llegando incluso al despido.

Al terminar el contrato se le debe informar al trabajador el estado del pago de aportes a SS: El parágrafo 1 del art
65 del Código CST exige que el empleador informe al trabajador, a la ultima direccion registrada, dentro de los 60
́ siguientes a la terminación del contrato, el estado del pago de las cotizaciones de SS y Parafiscalidad de los
dias
últimos 3 meses anexando comprobantes. Si el empleador no demuestra el pago de dichas cotizaciones, la
terminación del contrato no producirá efecto. El empleador podrá pagar cotizaciones durante los sesenta 60 di ́as
siguientes, con los intereses de mora. La omisión es suficiente para que el trabajador pueda demandar, y conseguir
que el empleador sea condenado a pagar la indemnización moratoria a que se refiere el art 65 CST.

El incumplimiento en el pago oportuno del salario es justa causa para que el trabajador presente su renuncia art
57 del CST, pagar el salario en periodos convenidos, y su incumplimiento puede dar lugar a que el empleado
renuncie con justa causa, el empleador debe pagar la indemnización.

Terminación del contrato de trabajo sin justa causa la empresa deberá pagar indemnización art 64 CST. Puede ser
realizada en cualquier momento por la empresa, y de no mediar una justa causa, se indemnizará al trabajador.

́ después se puede tomar


Consecuencias de terminar un contrato a término fijo y reintegrar al trabajador unos dias
legalmente por indefinido, si hay una sucesión de contratos a término fijo.

Despido de empleada en lactancia un diá después de cumplidos los 3 meses que comprenden el fuero maternal no
es ilegal: ha ocurrido fuera del término de los 3 meses que protege la ley.

Ofrecer compensación económica al trabajador para que se retire no constituye coacción que pueda derivar en un
despido ilegal o injusto: no constituye por si ́ solo una coacción o presión indebida que conduzca a considerar el
retiro como ilegal o injusto.

Autorización del MinTrabajo para un despido colectivo no es una justa causa, sólo una causa legal: lo que es
distinto y surte efectos distintos. Art 67 Ley 50/90 contempla la posibilidad de hacer despidos colectivos para ello
hay que cumplir requisitos y solicitar la autorización. Una vez concedida el empleador puede proceder a despedir
trabajadores por una causa legal. El empleador puede despedir pero debe pagar indemnización por despido
injustificado, de modo que la autorización solo evita que trabajadores intenten por vi ́a judicial el reintegro a puestos
de trabajo, ya que el despido ha sido injusto pero legal.

Indemnización por falta de pago al liquidar el contrato de trabajo Art 65 CST: si el 15 de julio de 2013 se terminó el
contrato, ese será el plazo máximo que tenga la empresa para pagar lo adeudado al trabajador. Si la empresa paga el
16 de julio de 2013, deberá pagar la indemnización, aunque sea por un di ́a. La indemnización opera sobre la
totalidad de conceptos adeudados, tanto incluye salarios, prestaciones sociales y demás conceptos adeudados.

Sanción moratoria contemplada por el art 65 del CST no opera de pleno derecho, se debe probar la mala fe del
empleador para que opere dicha sanción moratoria. Ante esta situación, el empleador puede tomarse el tiempo que
quiera para pagar la liquidación y en la mayori ́a de los casos, sin consecuencia, puesto que sólo un juez le obligará a
pagar la sanción moratoria, y pocas personas tienen la disposición o el dinero para demandar a su antiguo
empleador ya que en la mayori ́a de los casos no le alcanzará ni siquiera para pagar el costo del proceso judicial.

Indemnización en el contrato de obra: o por destajo, cuando se termina sin justa causa también hay lugar a la
respectiva indemnización. Similar a la del contrato a término fijo. Ya que es una forma de contrato a término fijo,
desde que se inicia el contrato se sabe que este terminará cuando se termine la obra contratada. Art 64 CST

Monto de la indemnización cuando no se renueva un contrato de trabajo sin haberse notificado previamente al
trabajador 30 di ́as antes, éste se entenderá renovado por un peri ́odo igual al inicial pactado, y asi ́ sucesivamente.
Obligado a renovar el contrato por un año, y no lo hace, esta decisión se intepreta como un despido ilegal. Será
preciso aplicar lo que dice el art 64 del CST respecto a la indemnización por despido injustificado en el contrato de
trabajo a término fijo: En consecuencia, el empleador deberá pagar como indemnización un añ o de salarios,
considerando que el contrato no renovado deberi ́a tener una duración de un año, según el ejemplo inicial.

Indemnización por despido injustificado cuando se tiene un salario variable la doctrina ha considerado que
tratándose de un salario variable habrá necesidad de promediar el salario del último añ o, o del tiempo que el
trabajador lleve laborando si es un peri ́odo inferior a un añ o. La forma más equitativa y justa es determinar un
promedio sobre ingresos pasados obtenidos por el trabajador y en función de ello suponer unos ingresos futuros
similares, de modo que la indemnización responda a esa expectativa. El promedio de salario es un método que no
perjudica ni al trabajador ni al empleador, ya que si se tomara el último sueldo devengado, si este fuera elevado, el
perjudicado seri ́a el empleador, pero si este fuera bajo el perjudicado seri ́a el trabajador, riesgo que se elimina
promediando los ingresos.

́
Brazos caidos ́
o salarios caidos: hace referencia a la indemnización moratoria que empleador debe pagar cuando al
terminar el contrato no le paga valores adeudados conforme lo ordena el art 65 del CST. Si a la terminación del
contrato, el empleador no paga al trabajador salarios y prestaciones debidos, salvo casos de retención autorizados
por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemnización, una suma igual al último
salario diario por cada di ́a de retardo. Esta sanción moratoria aplica de forma diferente según sea el salario:

1. Si el salario es igual o menor al mi ́nimo, la sanción será de un di ́a de salario por cada di ́a de mora sin li ́mite de
tiempo, desde la fecha de la liquidación o terminación del contrato hasta la fecha en que el empleador pague lo
adeudado, asi ́ transcurran más de 2 añ os.
2. Si el salario es superior a un mi ́nimo, la sanción es la misma, un di ́a de salario por cada di ́a de mora pero por
máximo dos años contados desde la fecha de terminación del contrato. Después del mes 25, ya no se paga un
di ́a de salario por cada di ́a de mora sino que el empleador debe pagar intereses moratorios a la máxima tasa
certificada por la Superintendencia Financiera hasta cuando el pago se veriique. Art 65 del CST

Le corresponde a un juez determinar si existió mala fe del empleador al no pagar la liquidación al empleado sino que
al terminar el contrato de trabajo.

Fecha del despido puede ser distinta a la fecha de liquidación del contrato Una es la fecha en que el empleador
decide despedir, y otra la fecha en que se liquida el contrato. Pueden coincidir, o puede que la fecha de la liquidación
sea posterior a la fecha en que se configura el despido. La fecha en que juri ́dicamente es un despido, con justa o sin
justa causa, resulta de importancia en casos como el fuero de maternidad, donde la empleada no puede ser
despedida dentro de los 3 meses siguientes, y un error de interpretación puede hacer que una empleada quede
cobijada por ese fuero convirtiendo un despido que pudo ser justo en indebido.

Despido indirecto. El obligar a un trabajador a renunciar, de probarse constituye un despido indirecto e injustificado,
lo que obliga a la empresa a pagar la indemnización. Empleadores pueden recurrir a estrategias para obligar a pasar
carta de renuncia, acoso laboral, desmejoramiento de condiciones de trabajo. El despido indirecto debe ser
reconocido por el juez, por lo que se requiere de una reclamación judicial para conseguir que se califique como tal y
lograr beneficios que de tal calificación se derivan.

Tratos denigrantes al trabajador constituyen justa causa para renunciar que reciba por parte del empleador. El
trabajador debe reunir pruebas si quiere alegar. Es necesario que en la carta deje claro la razón por la que decide
renunciar, art 63 CST. Cuando renuncia con justa causa se constituye despido injustificado lo que implica para la
empresa la necesidad de pagar la indemnización, y de alli ́ la importancia de seguir el procedimiento adecuado para
renunciar cuando se es sometido a tratos denigrantes, humillaciones.

Terminación del contrato por cierre o liquidación de la empresa Cuando un empleador obtenga autorización de
MinTrabajo y SS para el cierre total o parcial, de su empresa, o para efectuar un despido colectivo, deberá pagar a
trabajadores la indemnización legal si el despido se hubiera producido sin justa causa legal. Si la empresa tiene un
patrimonio li ́quido gravable inferior a 1.000 salarios mi ́nimos mensuales, el monto de la indemnización será
equivalente al 50% de la antes mencionada.

Terminación del contrato por cumplimiento de requisitos para acceder a la pensión: art 62 CST, art. 9, Ley 797/03,
permite que el contrato se pueda dar por terminado con justa causa. El trabajador no se puede despedir hasta que
esté recibiendo la pensión, algo que suele suceder tiempo después de que ha cumplido con requisitos que le da
derecho. Por cuanto algunas administradoras de pensiones, después del cumplimiento de requisitos y la
presentación de la solicitud, demoran años en el reconocimiento de la pensión, en casos es necesario recurrir a una
acción de tutela para lograr su reconocimiento.

Despido del trabajador por rendimiento deficiente Una de las justas causas que puede alegar un empresario para
despedir a un trabajador es su deficiente rendimiento. Art 62 del CST, en su numeral 9 contempla: El deficiente
rendimiento, en relación con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando
no se corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del patrono. Este numeral se encuentra reglamentado
por el art 2 2.2.1.1.3 del Decreto 1072 de 2015:

Procedimiento terminación unilateral por rendimiento deficiente. Para dar aplicación al numeral 9) del art 7 del
Decreto 2351 de 1965, el empleador deberá ceñ irse al siguiente procedimiento: Requerirá al trabajador 2 veces,
cuando menos, por escrito, mediando entre uno y otro requerimiento un lapso no inferior a 8 di ́as.

Si hechos los anteriores requerimientos el empleador considera que aún subsiste el deficiente rendimiento laboral,
presentará a éste un cuadro comparativo de rendimiento promedio en actividades análogas, a efecto de que el
trabajador pueda presentar sus descargos por escrito dentro de los 8 di ́as siguientes; y Si el empleador no quedare
conforme con las justificaciones,asi ́ se lo hará saber por escrito dentro de los 8 di ́as siguientes. El empleador debe
dejar prueba que el procedimiento adecuado se realizó, y ofrecer al trabajador mecanismos para que haga uso de su
derecho a la defensa, de manera que el despido y el proceso previo no resulte viciado. El proceso de evaluación del
nivel de rendimiento del trabajador debe ser objetivo y estar sustentado en hechos reales, en hechos demostrables].

Terminación del contrato por incapacidad de origen común superior a 180 dias ́ Es posible que el empleador le
pueda terminar el contrato a un trabajador incapacitado más de 180 di ́as a causa de una enfermedad general,
enfermedad de origen profesional. Numeral 15 del art 62 del CST y fue reglamentada por el Decreto 1072/15:

De acuerdo con el numeral 15 del art 7 del Decreto 2351 de 1965, es justa causa para dar por terminado unilateral el
contrato por parte del empleador, la enfermedad contagiosa o crónica, que no tenga carácter laboral, asi ́ como
cualquier otra enfermedad o lesión que lo incapacite, cuya curación no haya sido posible durante 180 di ́as. El
despido podrá efectuarse sino al vencimiento de dicho lapso, cuando a ello haya lugar, y no exime al empleador de
prestaciones e indemnizaciones legales y convencionales derivadas de la enfermedad. El vencimiento de dicho
término no hace que de forma automática el empleador quede facultado para despedir al trabajador, sino que debe
seguir las indicaciones de reubicar al trabajador en un puesto compatible con su incapacidad y pueda ejercer su
derecho al trabajo. Si no es posible la reubicación, entonces si ́ se puede terminar el contrato de trabajo.

La presentación de la carta de renuncia y la cesación de la prestación del servicio no deben ser necesariamente
simultáneas la carta de renuncia es válida aun en casos en que el trabajador sigue laborando algunos di ́as más
después de presentada, ya que esto es normal, por cuanto el trabajador necesita hacer entrega de su cargo, necesita
rendir cuentas o informes antes de retirarse de la empresa.

¿Qué pasa si un trabajador renuncia pero sigue asistiendo a la empresa para entregar informes? el vi ́nculo laboral
se extiende por el tiempo adicional durante el cual el trabajador permanezca en la empresa cumpliendo actividades
propias con el contrato que se liquidó. A veces es necesario liquidar nuevamente el contrato hasta la fecha definitiva
de retiro, puesto que en la práctica, el vi ́nculo laboral no se extinguió con la liquidación del contrato, sino que el
trabajador se vio obligado a seguir laborando para finiquitar pendientes.

Tolerar reiterativamente una falta grave a un trabajador puede impedir que dicha causa se califique como justa
para su posterior despido El empleador puede verse impedido a futuro para usar la conducta como razón para
despedirlo. Se necesitan los llamados de atención para dejar evidencia.

Las consecuencias del despido injusto son diferentes a las consecuencias del despido ilegal las primeras suponen el
pago de una indemnización y las segundas el reintegro del trabajador, corresponde al juez decidir. El empleador
tiene libertad para despedir asi ́ sea sin justa causa, hay casos en que la ley lo prohi ́be y cuando el empleador despide
a un trabajador que la ley ha protegido, estamos ante un despido ilegal, excepto medie autorización de Mintrabajo.

El trabajador se puede retractar de la renuncia presentada a su empleador? sólo tiene efectos juri ́dicos si el
empleador conviene en ello; tal retractación procede sólo si la renuncia no ha sido irrevocable o definitiva. En los
términos de la sentencia referida hay dos tipos de renuncia: Definitiva o irrevocable; Propuesta de renuncia:
Comunicación de la intención de renunciar. En el primer caso: “Mediante la presente nota le informo mi decisión de
renunciar al contrato de trabajo a partir del di ́a X del mes Y del añ o Z...”; En el segundo caso la carta seri ́a más al
estilo de empleados del sector público de libre nombramiento y remoción: “Pongo a su disposición mi renuncia en el
momento que usted lo considere conveniente a partir de la fecha tal...”.
Liquidación del contrato de trabajo

Un contrato de trabajo se liquida: Por finalización del tiempo pactado en contratos a término fijo. Por retiro por
jubilación. Por terminación unilateral por cualquiera de las partes, sea o no con justa causa. Cuando se liquida se
deben liquidar conceptos que se deben al trabajador como prestaciones sociales, aportes parafiscales cuando haya
lugar. Cesantías, intereses sobre cesantías, Respecto a aportes a SS y parafiscales, estos se deben liquidar y pagar
cada mes, de modo que al terminar el contrato, sólo se requiere liquidar el último mes.

¿Si el trabajador no quiere recibir su liquidación qué debe hacer el empleador? art 65 CST: el empleador debe
consignar el monto ante el juez de trabajo. Ley 1285 de 2009 depósitos deben consignarse en cuentas de despachos
de la rama judicial deben hacerse en Banco Agrario. Se solicita el número de cuenta al juzgado laboral donde tiene
residencia el empleador y hacer la consignación. Se debe lleva copia al juzgado junto con detalles. Se notifica al
trabajador. Es posible que empleador consigne a la cuenta del trabajador donde le consignaba el sueldo y notificarle.

Lectura S4 La intermediaciòn Laboral


Las EST, las agencias de empleo y el simple intermediario tienen un objeto en común: la intermediación laboral. Art
10 del decreto 3115 de 1997: Es la actividad organizada encaminada a poner en contacto a oferentes y demandantes
de mano de obra dentro del mercado laboral para que satisfagan necesidades, los oferentes son personas naturales
en disposición de ofrecer su fuerza y como demanda el reconocimiento de diferentes unidades económicas para que
sus vacante, sean ocupadas por personas calificadas para el desempeño de las mismas.

Dentro de la intermediación participan 3 elementos, y de no presentarse alguno, deviene en otra relación juri ́dica:
oferente, demandante e intermediario. El intermediario es la persona natural o juri ́dica que ubica al oferente al
servicio de la empresa que necesita el servicio. Se distinguen 3 modalidades de intermediario, distintos en cuanto a
los sujetos que intervienen y responsabilidades. La responsabilidad de cada una de estas agencias vari ́a dependiendo
de su calidad; en algunos eventos, el mismo agente intermediador es el empleador del trabajador suministrado, tal
como sucede frente a la EST; en otras, como el intermediario, su responsabilidad se limita al suministro de personal,
aunque puede responder solidariamente por obligaciones laborales. Las agencias de empleo, no tiene obligación
laboral alguna frente al trabajador suministrado.

́
Aspectos juridicos y jurisprudenciales relacionados con las EST: las EST son el empleador de trabajadores en misión,
razón por la cual le corresponde cumplir con obligaciones que surjan del contrato, como salarios, prestaciones
sociales, indemnizaciones, pagos parafiscales. Está en facultad del poder subordinante frente al trabajador, puede
imponer sanciones disciplinarias, exigir un horario, órdenes; pero resulta complejo cuando interviene un tercero, el
usuario, quien por la obligación de satisfacer expectativas administrativas y técnicas de su labor, debe imponer
órdenes al trabajador suministrado e impone el reglamento interno de trabajo. La CSJ ha solucionado esta situación
señ alando que la EST delega en la empresa usuaria el poder subordinante.

Para que EST puedan ejercer la actividad de intermediación deben obtener licencia de funcionamiento, expedida por
el Min de Protección Social; para ello deben cumplir con requisitos Ley 50 de 1990 y arT 7° del decreto 24 de 1998.
La duración de dicha licencia no es indefinida; debe ser renovada. Si la EST desarrolla la actividad sin obtener la
licencia de funcionamiento, además de sanciones económicas, se compromete frente a trabajadores como si ésta
ejerciera la actividad de simple intermediario, lo que significa que la persona que actúo como usuario adquiere la
calidad de empleador y la EST puede llegar a responder solidariamente frente a los salarios, prestaciones sociales y
demás derechos causados a favor de trabajadores suministrados. Estas consecuencias obligan al usuario a ser
diligente al momento de contratar frente a una EST.

En toda EST existen 2 clases de trabajadores: En misiòn: art 74 de la Ley 50 de 1990, son los que envía a
dependencias de usuarios a cumplir el servicio contratado por éstos. De planta, son los que desarrollan su actividad
en dependencias propias de las EST. En la actividad de intermediación laboral ejercida por EST intervienen 3 sujetos:
el usuario es la persona natural o jurídica que contrate los servicios; los trabajadores en misión'; la EST es aquella que
contrata la prestación de servicios con terceros beneficiarios para colaborar temporalmente en el desarrollo de sus
actividades, mediante la labor desarrollada por personas naturales.
Disposiciones legales tendientes a evitar la evasión y alusión de los aportes al SSSI de los trabajadores en misión
La EST, por ser el empleador, es responsable del pago de aportes al SSSI en Pensiones, Salud y Riesgos Profesionales.
La Ley 100 de 1993, Ley 828 de 2003 y el Decreto 1703 de 2002.

• Para demostrar el pago oportuno de aportes SSS de trabajadores en misión frente a la empresa usuaria, se obliga a
la EST a remitir copia de los documentos que acrediten el cumplimiento de sus obligaciones con el SSS en Salud.

• El SSSI, creado por la Ley 100 de 1993, es muy celosa frente a la afiliación y el pago de aportes al sistema de
pensiones, salud, riesgos profesionales, ICBF, SENA, CCF de trabajadores en misión, y sanciona el incumplimiento
hasta el extremo de cancelar definitivamente la licencia de funcionamiento de la EST.

• Dentro del proceso de facturación o de cobro al usuario del servicio, deben discriminar el dinero destinado a cubrir
los aportes al SSSI y parafiscabilidad correspondiente a trabajadores en misión.

• Imposibilidad para trasladarse de administradora de riesgos profesionales y de caja de compensación familiar


mientras subsista la mora en el pago de aportes al SSSI y parafiscabilidad.

EI IBC en pensiones y salud del trabajador en misión equivale al salario que éste devenga. Sin embargo, el IBC para el
sistema de riesgos profesionales, por ser equivalente al grado de riesgo del centro de trabajo, vari ́a dependiendo del
nivel de riesgo del centro de trabajo del usuario en donde el trabajador en misión presta sus servicios.

Aplicación del programa de salud ocupacional al trabajador en misión: decreto 1530 de 1996: le corresponde al
usuario incluidos dentro del programa de salud ocupacional que tenga para trabajadores; le corresponde suministrar
elementos de protección personal que requiera el puesto.

Del contrato de trabajo con los trabajadores en misión: En la modalidad de contrato que deba emplear la EST con el
trabajador en misión, la legislación ofrece libertad para escoger; por ser eventual la labor del trabajador, las únicas
modalidades contractuales posibles seri ́an el contrato a término fijo y el contrato de trabajo por obra o labor
contratada. El contrato con trabajadores en misión no puede ser superior a un año, cuando la labor consiste en la
atención del incremento de producción o de ventas; en el caso que se necesite para reemplazar personal en
vacaciones o en licencia, la duración del contrato será igual a la duración de la licencia o de las vacaciones. En el
evento que el contrato se exceda del li ́mite máximo, el art 2 del decreto 305 de 1998, señ ala que no se podrá
prorrogar el mismo contrato, ni celebrar uno nuevo con otra EST o con la misma; confi ́a en el Min de Protección
Social la verificación en el cumplimiento de esta disposición y lo faculta para imponer sanciones por su violación. Se
concluye que sanciones por la extensión del contrato, por más de un añ o, sólo son de carácter económico. .

Pago de prestaciones sociales y demás beneficios a favor de trabajadores en misión Ley 50/90 indica que tienen
derecho al pago proporcional por el tiempo laborado. La remuneración debe ser igual a la que reciben trabajadores
contratados por la empresa usuaria que realicen las mismas labores. En las prestaciones extralegales, tienen derecho
a recibir las mismas que el usuario reconoce a sus trabajadores en cuanto alimentación, recreación y transporte.

Exclusión de la solidaridad entre el usuario y la EST por obligaciones emanadas del contrato de los trabajadores en
misión: la ley califica a las ESTcomo empleadoras de trabajadores en misión (L. 50/90, arto 71) y en el contrato de
trabajo el patrono es en principio el obligado directo y exclusivo. Sólo en los casos determinados en la ley se
contempla la solidaridad de personas que no figuren también como empleadoras en el nexo laboral, de suerte que
como la ley no dispuso que los usuarios respondiesen in solidum, debe excluirse que los afecte tal especie de
responsabilidad en lo tocante a las acreencias laborales de los empleados en misión.

Ahora, si la prestación o indemnización se causa por la negligencia del usuario, éste r,esponde por la totalidad de las
prestaciones originadas por causa de ello"'.

Extensión de la convención colectiva de trabajo del usuario a los trabajadores en misión A pesar de que estos
trabajadores no tengan vi ́nculo contractual con el usuario, nada impide que su convención colectiva de trabajo sea
aplicada a trabajadores en misión. La libertad que la legislación ofrece a trabajadores de pertenecer a O sindicales
permite que trabajadores puedan afiliarse al sindicato del usuario sin condición. Siendo beneficiario de la convención
colectiva o del pacto colectivo que rija para trabajadores del usuario. Por ser la EST el auténtico empleador del
trabajador, le corresponde reconocer los beneficios extralegales establecidos en el pacto o en la convención
colectiva del usuario, sin derecho de poder repetir contra éste por obligaciones laborales no previstas dentro del
proceso de contratación del trabajador.

La estabilidad laboral del trabajador en misión. Fuero de maternidad y Fuero sindical: se ve afectada la plena
garanti ́a del fuero de maternidad. Varias situaciones impiden su sana aplicación: a) El contrato de trabajadores en
misión tiene como fin realilzar labores eventuales. Subsiste mientras existan causas que le dieron origen y la materia
objeto del trabajo; b) El peri ́odo de amparo del fuero de maternidad inicia desde el momento en que la trabajadora
notifica a la EST su gravidez hasta 3 meses posteriores al parto. El peri ́odo es incompatible con la corta duración del
contrato, lo cual da lugar a que en todas las situlaciones la relación laboral con la trabajadora termine dentro del
peri ́odo de amparo.

La figura del fuero sindical no es compatible con el contrato del trabajador en misión. Ello se debe a diferentes
razones: a) la norma no permite la terminación del vinculo laboral del trabajador aforado sin autorización del juez
laboral; b) debido al congestionamiento de despachos judiciales, el tiempo requerido para el trámite de la solicitud
para el levantamiento del fuero sindical, es más extenso que la duración del contrato, el cual, no puede ser superior
a un añ o; c) mientras no exista justa causa que motive el levantamiento del fuero sindical, no es posible iniciar acción
para el retiro del trabajador aforado, lo que permite que la duración del contrato se extienda más allá del añ o; d)
todo trabajador, sin importar la calidad del contrato de trabajo, inclusive si es trabajador en misión, tiene derecho a
gozar de la garanti ́a al fuero sindical; e) existe un vaci ́o juri ́dico en cuanto al levantamiento del fuero sindical cuando
el contrato termina por cumplimiento del plazo fijado. Todas estas inquietudes justifican la intervención del
legislador para que en ejercicio de sus funciones reforme el art 411 del C.S.T., en el sentido de señ alar que la
terminación del contrato por la expiración del plazo fijo pactado no requiere autorización del juez laboral.

Es cierto que el fuero, art 405 del C.S.T, ampara al trabajador frente al despido sin la autorización del juez; como
consecuencia es procedente el reintegro a su puesto. La terminación del contrato de trabajo por cumplimiento del
plazo fijo pactado no se asimila al despido del trabajador, sino a la terminación del contrato en cumplimiento del
acuerdo de las partes, consistente en fijarle un plazo determinado de duración. Esto seri ́a suficiente para sostener
que no se requiere autorización del juez para el levantamiento del fuero sindical cuando el contrato termina por
cumplimiento del plazo.

LAS AGENCIAS DE EMPLEO El simple intermediario es la persona dedicada a la actividad de poner en contacto a
oferentes y demandantes para que estos últimos vinculen a los primeros como trabajadores y recibe una comisión
como contraprestación. La relación del simple intermediario frente a los trabajadores suministrados pueden
agruparse asì: La agencia de empleo no tiene el carácter de empleador frente a los trabajadores suministrados. El
demandante adquiere la calidad de empleador. No es posible la figura de la solidaridad entre la agencia de empleo y
el empleador por obligaciones originadas del contrato de los trabajadores suministrados. No existe relación juri ́dica
entre el trabajador suministrado y la agencia de empleo; no le corresponde responder frente a cualquier
reclamación presenta por él.

Clasificación de las agencias de empleo: Agencias privadas de colocación o empleo:

a) Agencias privadas lucrativas de colocación o empleo: Personas naturales o juri ́dicas con objetivo la intermediación
laboral y perciben una utilidad, entendiéndose que esta actividad será prestada en forma gratuita para el oferente.

b) Agencias privadas no lucrativas de colocación o empleo: Personas naturales o juri ́dicas que tienen como objetivo
la intermediación laboral sin percibir utilidades por dicha actividad.

2. Agencias públicas de colocación o empleo. Entidades de derecho público que ejercen gratuitamente la
intermediación laboral al servicio de la comunidad.

El reglamento interno de funcionamiento de las agencias de empleo Como requisito para obtener la licencia de
funcionamiento, deben elaborar un reglamento interno, el cual debe ser aprobado por el Mintrabajo. Este debe
contener: a) el carácter de la entidad o persona que realiza la intermediación y el domicilio de la misma; b)
condiciones y requisitos para la inscripción de oferentes; c) procedimiento de colocación de oferentes inscritos; d)
obligaciones y derechos del oferente frente al intermediario; e) requisitos de aceptación de la solicitud de demanda
de mano de obra; f) valor de la comisión y honorarios que cobra el intermediario al demandante por intermediación;
y g) derechos y obligaciones que contra el demandante respecto al intermediario y del oferente.

Las agencias públicas de empleo no están obligadas a presentar el reglamento interno de funcionamiento como
requisito para obtener la licencia de funcionamiento por parte del MinTrabajo.

La licencia de funcionamiento de las agencias de empleo agencias no pueden ejercer la actividad de intermediación
laboral sin obtener por parte del MinTrabajo la licencia de funcionamiento. Sin esta licencia acarrea la imposición de
cinco a cien smlv, sin perjuicio de las demás acciones legales a que haya lugar. Para obtenerla, la agencia,
dependiendo de su clasificación, debe aportar ciertos documentos. Si la agencia es privada con ánimo de lucro, debe
aportar la solicitud, el certificado de existencia y representación legal, el reglamento interno de funcionamiento y
constituir una póliza de cumplimiento en cuanti ́a no inferior a cien salarios smlv. Si la agencia es privada pero sin
ánimo de lucro, debe aportar la solicitud, el certificado de existencia y representación legal; por último, debe aportar
los estatutos y el reglamento interno. Si la agencia de empleo es pública, debe aportar la correspondiente solicitud y
la disposición legal o reglamentaria por la cual se crea.

Las agencias de empleo deben actualizar anualmente la cuanti ́a de la póliza de cumplimiento de acuerdo al
incremento del salario minimo; y deben renovar cada añ o el certificado de existencia y representación expedido por
la cámara de comercio.

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO. INDEBIDA UTILIZACIÓ N COMO FORMA DE INTERMEDIACIÓ N LABORAL A


pesar de no ser reconocidas por la legislación como forma de intermediación, cooperativas de trabajo asociado han
sido usadas como medio para el suministro de personal, donde asociados realizan la labor bajo la subordinación del
demandante, desconociendo que ese hecho configura un contrato; como consecuencia corresponde el pago de
salarios, prestaciones sociales y beneficios reconocidos en el CST..

Diferencias entre cooperativa de trabajo asociado y la EST Las Cooperativas de Trabajo Asociado se encuentran
reguladas por la Ley 79 de 1988 y art 70: son aquellas que vinculan el trabajo personal de asociados para la
producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de servicios. El art 57: El trabajo de las cooperativas está
preferentemente a cargo de los propios asociados.

Es acuerdo cooperativo el contrato que se celebra por uno número determinado de personas, con el objetivo de
crear y organizar una persona juri ́dica de derecho privado denominada cooperativa, cuyas actividades deben
cumplirse con fines de interés social y sin ánimo de lucro. Restricciones legales previstas para las cooperativas:

1. Llevar a cabo prácticas que impliquen discriminaciones sociales, económicas o políticas.


2. Establecer con sociedades o personas mercantiles, combinaciones o acuerdos que hagan participar a éstas, de los
beneficios) prerrogativas que las leyes otorgan a las cooperativas
3. Conceder ventajas o privilegios a los promotores o fundadores, o preferencias a una porción cualquiera de los
aportes sociales.
4. Desarrollar actividades distintas a las enumeradas en sus estatutos, y 5. Transformarse en una sociedad comercial.

Encontramos que son características de las Cooperativas de Trabajo Asociado: la inexistencia del ánimo de lucro, por
lo cual les está prohibido constituirse como sociedad comercial, su régimen propio, pues es el acuerdo cooperativo la
norma básica de dichas cooperativas, en el que se establecen el régimen de trabajo, de previsión, SS,
compensaciones, etc.

Las EST cuentan con características diferentes, que son empleadores respecto de las personas que las integran, se
rigen para efectos de su personal por el CST, ya que este personal está constituido por trabajadores (en misión o en
planta) y el desarrollo de su objeto puede implicar ánimo de lucro, toda vez que la ley en mención no lo prohíbe,
dichas empresas requieren permiso de funcionamiento para efectos de poder prestar servicios, y es esta autoridad
administrativa quien ejerce el permanente control y vigilancia de su actividad.

CONCLUSIONES
La intermediación laboral, como medio de generaciòn de empleo temporal, se consolida como una de forma de
contratación apetecida por el sector empresarial. El traslado de la responsabilidad laboral en cabeza del agente
intermediador, la inmediatez en la obtención del personal calificado, han sido causas que han motivado su uso.
Lamentablemente, la figura del trabajador en misión ha sido empleada para ocultar verdaderos contratos
indefinidos; con el fin de contrarrestar esta práctica es necesaria la intervención del legislador, para que establezca
medidas para impedir que la duración del contrato del trabajador en misión supere el máximo permitido. Aunque ya
se han expedido normas, éstas resultan insuficientes para frenar esta práctica; aspectos como consecuencias frente
al contrato del trabajador en misión no han sido claramente establecidas.

El fuero sindical y de maternidad resultan incompatibles, el cual es prestar servicios eventuales y de corta duración;.
Es urgente la intervención del legislador en defensa de la seguridad frente a la contratación de personal temporal;
sólo de esa manera se aporta a la creación de empleo, hecho tan deseado por tantos.

Lectura S4 Jornada de Trabajo

Cartilla S4 El salario
Remuneración. Debe ser mínimo vital y móvil (se debe reajustar), proporcional a la cantidad y calidad de trabajo art
53 CP. Un trabajador desempeñando en puesto, jornada y condiciones iguales devengan igual salario. La comisión
permanente de concertación de políticas laborales y salariales integrada por el gobierno y representantes de
gremios y centrales sindicales coordinadas por MinTrabajo en diciembre negocian, el aumento del salario minimo.
Teniendo en cuenta precio al consumidor, meta de inflación, incremento PIB, productividad de la economia y
contribución de los salarios al ingreso nacional.

El salario en dinero lo conforman 2 tipos de retribución: una ordinaria (quincenal o mensual) que puede estar
compuesta de una valor fijo y/o variable. Y el que corresponde a porcentajes de comisión, la extraordinaria, y
corresponde a recargos para laborar en horarios donde la ley establezca esta obligación.

Pagos que constituyen salario: art 127 CST: sueldo, fijo o variable, bonificaciones habituales, horas extras,
dominicales y festivos, porcentaje de ventas, comisiones, viáticos permanentes.

Pagos que no constituyen salario: prestaciones sociales, propinas, pagos ocasionales por mera liberalidad (primas
extralegales, gratificaciones), pagos por beneficios habituales contractuales o extralegales (pactados con carácter no
salarial), pagos desempeñar funciones, prima navidad, vacaciones, pagos en especie (con carácter no salarial).

Art 132 CST, el salario integral es aplicable a trabajadores que devenguen mas de 10 smmlv: horas extras, recargos,
prestaciones sociales, dominicales y festivos. El único derecho que se conserva en esta modalidad es la liquidación
de las vacaciones. La retención en la fuente, el pago de la SS y parafiscales se calculan sobre el 70% del salario
integral, pues el 30% corresponde a la carga prestacional.

Prestaciones sociales: son beneficios legales adicionales que paga empleador al trabajador en reconocimiento por su
contribución en la rentabilidad económica de la empresa. Son diferentes al salario: cesantías.

Dotación. Prestación social. cada 4 meses. No se puede compensar en dinero. El incumplimiento puede generar
multas hasta por 5000 smmlv y en empresas publicas a los funcionarios podrán ser objetos de procesos y sanciones
disciplinarias. Art 230, 235. Entrega 30 de abril, 31 de agosto, 20 de diciembre (CST, Art 232). que haya laborado x lo
menos 3 meses, antes de la fecha de cada suministro; con salario inferior a 2 veces el smmlv.

Elementos de protección personal: EPP

Gastos de entierro: art 247 CST. Empleador debe pagar estos gastos, en una suma igual al ultimo mes del salario. En
caso que no hubiese tenido un sueldo fijo será equivalente al promedio devengado en el ultimo año.

Art 57 al 69 CST: obligaciones del empleador: Poner a disposición de trabajadores, instrumentos e insumos
necesarios para realizar labores. Procurar locales apropiados y elementos de EPP. Prestar primeros auxilios. Pagar
remuneración pactada en condiciones, periodos y lugares convenidos. Guardar respeto a la dignidad, creencias y
sentimientos. Conceder licencias necesarias. Dar certificación laboral y practicar examen sanitario.
Obligaciones del trabajador: Realizar personal la labor en términos estipulados; acatar y cumplir ordenes.
No comunicar con terceros información del trabajo. Conservar en buen estado bienes de la empresa.
Guardar la moral en relaciones. Comunicar observaciones que estime importantes para evitar daños.
Prestar la colaboración en casos de siniestro o riesgo inminente que afecten la empresa.

Prohibiciones del empleador: Deducir, retener o compensar suma de salarios y prestaciones en dinero sin
autorización escrita por el trabajador; obligarlos a comprar mercancías en almacenes que establezca. Exigir o aceptar
dinero de trabajador como gratificación; impedir el sufragio. limitar trabajadores en el ejercicio de su derecho de
asociación. Imponer obligaciones de carácter religioso, político. Tolerar propaganda política en sitios de trabajo.
Hacer o permitir rifas, colectas, o suscripciones en los mismos sitios.

Prohibiciones del trabajador: Sustraer útiles e insumos sin permiso. Presentare en embriaguez, drogas; conservar
armas en el trabajo, excepto autorización legal; faltar al trabajo sin justa causa, excepto casos de huelga. Disminuir
intencional en ritmo de ejecución del trabajo, suspender labores, promover suspensiones intempestivas o excitar a
su declaración sea participe o no en ellas; hacer rifas, colectas, suscripciones o propaganda en lugares de trabajo.

Descuentos liquidación: empleador no puede deducir daños o perdidas sin autorización del trabajador o autoridad.
Art 149 CST. El empleador podrá descontar pago en exceso de salarios o prestaciones sociales en la liquidación final
si el valor pagado en exceso esta acreditado. Si el trabajador daña, pierde o hurta un bien, no podrá descontarlo del
salario ni de la liquidación, tendrá que iniciar un proceso judicial, para que un juez lo declare responsable y resarcir el
daño. Empleadores tiene la costumbre de hacer firmar una garantía ante eventuales daños o perdidas. .

Ejemplo: Amparo, se vinculo a la empresa, como auxiliar contable, con contrato a termino fijo 3 años, desde el 1
enero de 2011. El lunes 14 de noviembre de 2016 fue despedida sin justa causa. Su ultimo salario fue de 2.500.000.

Fecha de ingreso: 1 de enero de 2011. Fecha de retiro: 14 de noviembre de 2016.

Numero de días a liquidar: de enero a octubre 2016, son 300 días, mas los 14 días de noviembre serian 314 días.
Prima del segundo semestre de 2016. 1 de julio de 2016 al 14 de noviembre hasta el día que se efectuó el despido:
14 de noviembre de 2016. Son 54 días. De julio a octubre son 4 meses x 30 días = 120 días + los 14 días del mes de
noviembre, son 134 días: = ($2.500.000 * 134 días laborados semestre) / 360 =$930.556

auxilio de cesantías = salario por cada año o proporcional al N de días / 360 días. Se calcula así:
= ($2.500.000 * 314días laborados último año) / 360 = $2.180.556

Intereses sobre las cesantías, resultado del Auxilio de Cesantías. Equivalen al 12% de las cesantías, multiplicadas por
el N de días laborados en el ultimo año/360 días:
= ($2.180.556 * 0,12 * 314 días laborados) / 360 = $ 228.231

Vacaciones: ($2.500.000 * 314 días laborados último año) /720 = $ 1.090.278

Salario proporcional no recibido de la trabajadora, del 1 al 14 de noviembre, 14 días.


Salario Noviembre = ($2.500.000 / 30) * 14 días laborados último mes = $ 1.166.667

Indemnización sin justa causa. art 64 CST y tratándose de un contrato a termino fijo a 3 años. Se le paga el tiempo
que falta para cumplir el plazo: si fue contratada el 1 de enero de 2011, el plazo del primer contrato se cumplió el 31
de diciembre de 2013. El segundo contrato se renovó el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2016. Y
dado que laboro hasta el 14 de noviembre de 2016, le faltaron 46 días para completar el plazo del contrato.
= ($2.500.000 / 30) * 46 días laborados último mes = $ 3.833.333

Cartilla S5 Concepto del derecho comercial


El derecho es una disciplina de carácter normativo, regula el conflicto que surge entre personas que conforman la
sociedad. El Estado establece y administra normas de Derecho en la sociedad, incluye personas naturales y juri ́dicas.

Evolución histórica: En América, el primer referente son las Ordenanzas de Bilbao 1737, que regulaban: operaciones
de crédito, constitución de empresas mercantiles, el procedimiento de quiebra, el derecho mari ́timo. Vigente en el
pai ́s hasta 1853 y sirvió como CóCo, para más de 20 pai ́ses. Recopilación del CóCo Español de 1829, que derogó las
precitadas Ordenanzas de Bilbao. El actual CóCo, proyecto de ley presentado al Congreso en 1958, fue sancionado
10 años después. Finalmente se expidió el decreto 410 de 27 de marzo de 1971, con el cual se puso en vigencia el
CóCo que nos rige hasta nuestros di ́as. GRANCOLOMBIANO

Concepto de persona y atributos de la personalidad: Art 73 Código civil, distingue dos tipos de personas: naturales,
́
capaces por si mismas de ejercer derechos y contraer obligaciones. Art 74: las juridicas son ficciones, no existen en el
mundo real, ejercen derechos, contraen obligaciones y puedene ser representada judicial y extrajudicialmente. Los
Atributos que las caracterizan: estado civil, nacionalidad, nombre, capacidad, patrimonio y domicilio. El único que no
́
tienen las juridicas es el estado civil.

 Estado Civil: situaciones juri ́dicas que determinan la posición de un individuo en la sociedad. Regulado por
normas de orden público que no son modificables por particulares. Relación del individuo con la familia de la
cual proviene o que ha formado, o con hechos fundamentales de la personalidad.
 Nacionalidad: relación juri ́dica que existe entre la persona y el E, se sustenta en el principio de territorialidad su
implicación es la ley aplicable en el ejercicio de derechos y obligaciones.
 Nombre: nombre de pila y apellidos. En personas juri ́dicas, el nombre es la razón social, el apellido de personas
juri ́dicas es la sigla que acompañ a la razón social, identifica su forma de O juri ́dica y tanto razón social como
forma de O societaria lo determinan el (los) socio(s). Las personas juri ́dicas de Derecho Público son bautizadas
por el Estado en la norma que las crea. La existencia de entidades públicas, intendencias, comisari ́as, municipios,
no se tienen que demostrar, su creación es de carácter legal, conforme con lo dispuesto en art. 3 y 4 del art 77
del Código de Procedimiento Civil.

La existencia de empresas del sector privado, debe demostrarse con certificado de Cámara de Comercio del lugar
donde opera: Certificado de Existencia y Representación Legal, art 117 CóCo. es un registro público de información
de acceso libre al público, cuyo propósito es mostrar información como: razón social, fecha de creación y expiración,
domicilio, objeto social, socios, aportes de capital, nombre y facultades del representante legal. Información para la
suscripción de negocios juri ́dicos entre la persona natural o juri ́dica y terceros interesados. En personas naturales
comerciantes, es el Registro Mercantil. El CERL difiere del Registro Ú nico Tributario (RUT): identificación del tipo de
contribuyente al que corresponden obligaciones y responsabilidades impositivas (tributarias), que se derivan de la
actividad económica, del total de activos, del tipo sociedad, entre otros.

 Capacidad: permite a personas ejercer derechos y contraer obligaciones. Elemento esencial de la existencia para
poder actuar en derecho. En el CERL se identifica al representante legal y facultades para comprometer y obligar
a la sociedad.
 Patrimonio: conjunto de derechos y obligaciones que posee la persona que puede ser estimada en dinero.
 Domicilio: lugar donde tiene su residencia o ejerza la actividad (Art 76 Código civil). Salvo si la persona juri ́dica
establece y registra algo diferente en sus estatutos o leyes especiales (arti ́culo 86 código civil).

Derecho Privado: regula relaciones juri ́dicas entre particulares, personas naturales o juri ́dicas.
Derecho Civil: rama del Derecho Privado que regula relaciones personales y patrimoniales entre particulares.
Derecho Mercantil rama del Derecho Privado que regula relaciones juri ́dicas entre comerciantes y las que se derivan
de actividades mercantiles. Derecho comercial. Cuando conflictos se presentan en 2 personas, si una es comerciante,
es aplicable, si el objeto involucrado es de naturaleza comercial. Adicional a que el banco es una persona juri ́dica que
ejerce una actividad de comercio, dado que operaciones bancarias y el préstamo a interés es actividad mercantil.

Fuentes del derecho comercial No siempre en conflicto entre comerciantes o consumidor y comerciante, el CóCo nos
proveerá la solución. Las relaciones de comercio, avanzan más rápido que la regulación legal. En art 1 al 7 del CóCo
esta la regulación de las fuentes del Derecho Mercantil.

1. CP 91; Ley comercial (imperativa y dispositiva) y la norma civil invocada expresamente.


2. La analogía de la ley mercantil: leyes impositivas; estipulaciones contractuales.
3. Ley supletiva comercial y su aplicación analógica.
4. La costumbre mercantil y/o local; le lay civil no invocada expresamente.
5. Doctrina, jurisprudencia, tratados o convenciones de comercio no ratificadas, costumbre mercantil
internacional, principios generales de derecho comercial.
En la CP de 1991, el Derecho Privado se sustenta en el principio de la autonomi ́a de la voluntad, donde personas con
capacidad establecen condiciones para la realización de negocios juri ́dicos que satisfagan intereses en los li ́mites de
la licitud. Cuando se constitucionaliza el derecho comercial surgen limitaciones de orden público, caso en el cual el E
puede intervenir esas relaciones por cuanto afectan el orden constitucional. En la CP podemos identificar nociones
básicas sustento constitucional del Derecho Comercial, como son: La personalidad juri ́dica Art. 14; La protección de
la información Art. 15; El derecho de asociación Art. 38; La propiedad Arts. 58 al 61; La protección al consumidor Art.
78; La buena fe Art. 83; La libertad de empresa Art. 333; La Actividad financiera Art. 355.

Lectura S5, la idea de las sociedades comerciales como contratos en Colombia


En Colombia ha regido una estricta T contractualista y pluralista, Art 98 CóCo, vigente desde el Decreto 410/71,
trabajos de la doctrina y decisiones de las Cortes. Desde 1958, época en la que la comisión redactora presentó el
proyecto anterior al Código, se discuti ́a una teori ́a que defendi ́a la posibibilidad de constitución y personificación
juri ́dica de sociedades originadas en actos unilaterales de voluntad. Que superaba la pluralidad como requisito de
existencia de las sociedades. Cuando un inversionista adquiere acciones en la bolsa difi ́cil pretende convertirse en
asociado. Sólo adquiere ti ́tulos al azar por designación de su agente de cambio, vendedor o banco; en unos di ́as o
meses la revende y poco le importa el número o carácter de otros accionistas o representantes de la sociedad. En
caso que celebre un contrato de sociedad con ánimo de permanencia, entiende la acción más como una mercanci ́a
que como documento constitutivo de un estatus de accionista que le permite participar mediante el ejercicio de
derechos poli ́ticos. No discute el contenido del contrato, se adhiere al contenido del acto constitutivo y sus reformas.

En Colombia, donde se exige la celebración del contrato y la pluralidad de sujetos como requisito de existencia,
empresarios que quieren gozar de beneficios de la personalidad juri ́dica para su actividad empresarial tienen que
optar por constituir una empresa unipersonal, art 80 de la Ley 222 de 1995, se acerca a la estructura de una sociedad
de lmtda, o bien adherir unos socios ficticios que aparecen en el acto constitutivo con la finalidad de cumplir el
requisito legal. De esta forma optan por socios testaferros que solo aparecen en el papel para dar cumplimiento a
formalidades de constitución regular.

La T de la institución, en oposición a la del contrato. Propone que la mayori ́a en las sociedades por acciones es una
mayori ́a calculada por acciones. Si la asamblea toma decisiones sobre modificaciones no previstas al momento de la
formación de la sociedad, lo cual puede reunirse bajo condiciones especiales de quórum y mayori ́as, y afecta
estatutos, puede destruir el contrato. Así la sociedad que cambia y se transforma deja de parecer contrato para ser
institución. Bainbridge propone la T del nexo contractual, el sujeto societario no es un ente, sino un nodo en el que
confluyen contratos mediante los cuales se establecen derechos y obligaciones entre participantes. Se conocen
normas que muestran intentos de la legislación hacia la flexibilización de requisitos de constitución y excepciones de
la pluralidad, surgimiento y permanencia de las sociedades; esto lleva a la unipersonalidad societaria. Las más
conocidas son: la unipersonalidad sobrevenida, la regulación para empresas de servicios públicos domiciliarios, la
empresa unipersonal de responsabilidad ltda y la sociedad unipersonal.

La T contractualista se debilito con la Ley 1258 de 2008 que autoriza la constitución de un nuevo tipo de sociedades
SAS singulares o plurales, nacidas de actos unilaterales de voluntad o contratos. La nueva norma no deroga, modifica
o adiciona el CóCo vigente. Se ha debatido la doctrina acerca de la autorización para la constitución unipersonal de
sociedades, desde la Ley 222 de 1995 que crea la sociedad por acciones simplificadas; la ley 1014 de 2006 , su
decreto reglamentario 4463 del mismo añ o y la sentencia C 397 de 2007 que resuelve sobre su constitucionalidad.

ANTECEDENTES DE LA PLURALIDAD. las sociedades surgen con la necesidad de otorgar a particulares un mecanismo
juri ́dico seguro, que proporcione, la limitación de su responsabilidad frente a terceros, T del patrimonio, a cada
persona corresponde un patrimonio indivisible. Luego de cumplir ciertos ritos se creaba un ente, titular de un
patrimonio distinto y separado del de integrantes, se lograba, la conformación de G de acreedores diferentes y de
prendas comunes para ellos. Acreedores de socios teni ́an como prenda el patrimonio de éstos, y acreedores de la
sociedad teni ́an como prenda el patrimonio de la persona juri ́dica reconocida por el derecho.

La técnica de la sociedad se adecuaba a las exigencias del capitalismo que reclamaba capitales para el desarrollo de
la actividad empresarial. La sociedad como mecanismo juri ́dico-económico permiti ́a la reunión de varios sujetos que
aportaban y la atracción de ahorro público para conformar un fondo social solvente y desarrollar el objeto social. Los
ori ́genes de las sociedades como agrupaciones, y su inclusión en normas basados en contratos, sustentados en la
pluralidad de sujetos que concurren con el objetivo de reunir capitales y asegurar una labor común para empresas
de alto costo que no podri ́a sufragar o acometer un solo sujeto, fueron determinantes para una concepción juri ́dica
de la sociedad como contrato.

En Babilonia, el Código de Hammurabi reconoci ́a la unión de esfuerzos para permitir el logro de determinados fines,
planteaba recursos juri ́dicos para conformar agrupaciones asociativas. Grecia, se identifican contratos de nautikon
dancion, de la actividad mari ́tima. El primero entregaba un aporte y un buque al segundo, llamada Armador, este, si
la actividad resultaba exitosa, devolvi ́a el aporte y un interés según el riesgo de la empresa. Este contrato es un
antecedente de la commenda, origen remoto de la sociedad comandita y del contrato de cuentas en participación.
En Roma, la societas omnium bonorum, se exigi ́a a parti ́cipes aportar la totalidad de su patrimonio; contaba, con una
estructura familiar inflexible en la que se proscribi ́a la entrada de terceros ajenos a la familia. Y la societas unius
negotiationis, creada para llevar transacciones de carácter internacional y para una sola operación o negocio, como
compraventa de esclavos. La societatis vectigalium, para mediar en cobro de impuestos, y la societatis unius rei,
contrato consensual de buena fe, idea del ius fraternitatis; participantes aportan bienes singulares para la obtención
de un beneficio común para socios. A finales del S. II surgen las commendas, como asociaciones en las que uno de los
socios era anónimo, capitalista, y participaciones de socios en el capital se dividi ́an en partes iguales.

Los primeros rasgos ti ́picos de la estructura juri ́dica aparecen en la Edad Media, con bancos y compañ i ́as mari ́timas
en Italia y sociedades familiares en Alemania. Al finalizar invasiones bárbaras, s XII, se reactiva el deseo de expansión
y se constituyen la collegantia y la societas maris, en la que interveni ́an un gestor que aportaba un cuarto del capital
y se comprometi ́a a ejecutar el transporte mari ́timo (3ra parte de los gastos) y un capitalista que aportaba 2 terceras
partes de los gastos; al final de la expedición, el gestor reteni ́a su 4ta parte por el aporte y una 4ta parte por
beneficios, y el capitalista recuperaba el aporte más la ganancia en sus tres cuartas partes.

En contratos de commendas, interveni ́a el socio commendator, quien aportaba el 100% del capital, mercaderi ́as o el
buque, permaneci ́a oculto y asumi ́a el riesgo; el commendatario acometi ́a la expedición con bienes entregados por
el commendator. Para garantizar el anonimato, la vinculación de partes era interna y por escrito. En 1407 en Génova
se fusionan compañ i ́as que desarrollaban actividad bancaria y se creó la Banca Di San Giorgio, se convierte en
suministro de crédito, recibió depósitos de ahorristas y concedió créditos a particulares. Surge en Alemania la
Magna Societas Allemanorum, estructurada sobre la empresa familiar y dedicada al desarrollo del comercio al por
mayor, al internacionalizarse, requirió capitales de inversionistas como capital de riesgo a cambio de un beneficio.

En el S.XV, se desarrolla el CI y estructuras asociativas necesitan nuevas formas. A comienzos del S.XVII surgen, en
1602, la Compañ i ́a Holandesa de Indias Orientales; en 1612, la Sociedad Inglesa de Indias Orientales; en 1616 y 1649,
compañ i ́as similares en Dinamarca y Portugal. Francia funda, 1664, la Compañ i ́a de Indias Orientales y en 1686, la
Compañ i ́a General de Seguros y Préstamos a la Gruesa. Estas sociedades contaban con capital representado en
acciones y con un órgano de decisión colegiado denominado asamblea. Se reafirma la noción de capital social
formado con aportes de accionistas, si el patrimonio social debe ser separado del patrimonio de socios, es necesario
que éste pertenezca a una persona. Con el advenimiento de sociedades de capitales, donde el patrimonio de socios
es indiferente, se requirió personificar sociedades. Para grandes compañ i ́as, donde ningún socio respondi ́a, se
otorgó la personalidad por una concesión de autoridad expresada en una carta real.

ANTECEDENTES DE LA IDEA DE LA SOCIEDAD COMO CONTRATO. La Ordenanza francesa del comercio de 1673
incluyó una norma para compañiá s con rasgos como los de la comandita actual, legisló sobre la sociedad colectiva y
la denominó general o libre. Ordenanzas de Bilbao, regularon sociedades generales e introdujeron el requisito de
publicidad para su constitución, registro que se conservó en el CóCo españ ol. El CóCo francés de 1808 conteni ́a un
régimen juri ́dico especi ́fico y estableci ́a diferencias entre la sociedad colectiva y las sociedades de capital; introdujo
el concepto de empresa y de SA. Alemania 1892 crea la sociedad de responsabilidad ltda. En Latinoamérica, la fuente
de recepción de derecho positivo fueron códigos europeos. En Brasil CóCo 1850, sobre sociedades por acciones, y
sobre quiebras. México CóCo 1854. Argentina CoCo 1890. En 1867 en Chile. Todas las reformas a los códigos
permitiéron a sociedades más estabilidad, desarrollo e instrumentos para afrontar situaciones de crisis empresarial.

PERI ́ODO ESPAÑ OL en Colombia se destacan 4 compilaciones de leyes españolas de importante aplicación en la
Colonia y después de la Independencia: Las 7 partidas, La recopilación de las leyes de los reinos de las Indias, Las
ordenanzas de Bilbao y La novísima recopilación.
Las 7 partidas: 1625, en vigencia en 1648, reinado de Alfonso X. 7 tratados especiales. La 5ta partida, se refiere al
comercio, en el ti ́tulo 10, normas dedicadas a compañ i ́as que hacen mercaderes y otros hombres unos con otros por
razón de ganancia. Algunas de estas normas se refieren a: la formación de sociedades, que podi ́an darse hasta un
tiempo determinado o por toda la vida de los socios; la capacidad para celebrarlas; objeto; compañiá s particulares y
universales; facultades y pactos de socios y litigios entre ellos; la participación en ganancias y pérdidas, y disolución
de la sociedad.

La recopilación de las leyes de los reinos de las Indias se conformó, en 1680, en el reinado de Carlos II. Dividida en 9
libros, ti ́tulos y leyes, recopilación de preceptos de administración y polici ́a mercantil; reglamentaba el comercio de
monopolio de la metrópoli, sin contener normas sobre las compañ i ́as o sociedades.

En 1737, Felipe V, con el interés de crear un cuerpo normativo que sirviera para la separación de las disposiciones
relativas al derecho mercantil de las de derecho común, proclamó Las ordenanzas de Bilbao. Rigieron en casi toda la
Europa de la época hasta 1829, época en la que se expidió el Código de Comercio español. Divididas en 29 capi ́tulos,
subdivididos en números. Los capi ́tulos 10, 11, 12, 13, 14 y 15 tratan sobre el comercio en general; de ellos, los 10 y
15 se ocupan de las compañiá s de comercio.

Ellas sometieron á reglas fijas la marcha de las limitadas operaciones mercantiles á que estaba reducido el tráfico
colonial, dieron sólidas garanti ́as a la buena fe y al crédito, imponiendo a comerciantes la obligación de llevar una
contabilidad regular; sirvieron de norma á tribunales consulares para decidir justa y equitativamente las cuestiones
entre comerciantes, y sacaron el comercio del caos de la Recopilación Indiana, lo cual explica cómo, no obstante la
proclamación de la República, estuvieron en vigor, en casi toda la América, más de treinta añ os después.

́
La novisima recopilación 1805, reinado de Carlos IV. Compuesta por 12 libros, divididos en ti ́tulos. El libro 9 se ocupa
de comercio, moneda y minas; el libro 10, de contratos, obligaciones, testamentos y herencias, pero no inclui ́an
normas para las sociedades.

EL DERECHO NACIONAL El segundo periodo, se caracteriza por la inclusión del art 18 en la primera CP de 1821, el
cual preceptuaba que en Colombia continuari ́an rigiendo las leyes de la metrópoli hasta la expedición de los códigos
propios. Durante este periodo se promulgaron leyes sobre comercio exterior, exportaciones, comercio costanero y
tribunales para el tema mercantil.

LA CODIFICACIÓ N tercer periodo, deja en evidencia la imposibilidad en las colonias y en la misma Españ a de
continuar con la multiplicidad y variedad de normas sobre el tema mercantil, vigentes a principios del S.XIX. Españ a
expidió, en 1829, su primer Código de Comercio, en parte copia del francés de 1807. La tarea de la codificación
llevari ́a muchos años de esfuerzos, tanto en Europa como en los pai ́ses hispanoamericanos, hasta el punto que
nuestro sistema de leyes mercantiles se dividió en varios códigos.

El primero de ellos es el Código Nacional, sancionado el 1 de junio de 1853 para la Nueva Granada, casi una
reproducción del Código españ ol, pero sin incluir el libro 5 sobre jurisdicción comercial y procedimientos,
reglamentado por la Ley de 16 de junio de 1853. El Código consta de 1.110 art, distribuidos en 4 libros, con ti ́tulos y
secciones. El libro segundo trata sobre contratos del comercio en general, formas y efectos, las compañ i ́as
mercantiles, obligaciones derivadas de contratos, compras, ventas, permutas, préstamos, depósitos, fianzas, seguros
de transporte terrestre y prescripciones mercantiles, entre otros. El art 1110 consagra una derogatoria expresa de
Las ordenanzas de Bilbao y de todas las disposiciones sustantivas sobre comercio vigentes en la República hasta la
fecha. Nótese que este Código trata las compañiá s mercantiles con los demás contratos.

La CP de 1858, que instauró el federalismo, autorizó a estados soberanos para legislar en variados y amplios campos
del derecho privado, pero en el art 15 reservó para el Gobierno nacional: Todo lo concerniente á la legislación
mari ́tima y á la del comercio exterior y costanero. De 1858 en adelante, del Código Nacional de 1853, sólo quedó con
carácter nacional vigente el libro tercero sobre comercio mari ́timo. Algunos estados adoptaron el Código de
Comercio de 1853, otros adoptaron el expedido en 1859 para el Estado de Cundinamarca. En Panamá, Santander y
Cauca se expidieron, en 1869, 1870 y 1871, códigos de comercio terrestre, tomados del chileno de 1867, el primero,
y los dos últimos del Código de Cundinamarca, con muy pocas variantes.
En 1886, la CP restableció la República Unitaria y decretó la unificación de la legislación civil y penal del pai ́s. La Ley
57 de 15 de abril de 1887, sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional, dispuso en su art 1: En
el Código de Comercio de Panamá se entenderá República donde se habla del Estado de Panamá, y las referencias
que en dicho código se hacen a las leyes del mismo Estado, se entenderán hechas á las correspondientes
disposiciones de los Códigos Nacionales.

El Código de Comercio del 12 de octubre de 1869, adoptado por la Ley 57 de 1887, en el ti ́tulo séptimo regula las
sociedades: colectiva, anónima y comandita. En su art 463 preceptúa: Toda persona capaz de comerciar es hábil
también para celebrar el contrato de sociedad. El art 466 indica: El contrato consignado en un documento privado no
producirá otro efecto entre los socios que el de obligarlos al otorgamiento de la escritura pública, antes que la
sociedad dé principio á sus operaciones. Lo anterior evidencia la concepción contractualista de la sociedad para el
legislador y permite encontrar un antecedente normativo cercano al origen de esta teori ́a en Colombia.

Las codificaciones decimonónicas poni ́an en el centro del ordenamiento, como fuente principal, a la ley, y
condicionaban toda la estructura del sistema juri ́dico. El legislador no sólo hace el derecho, sino que es quien sabe el
derecho. Los códigos civiles dirigen su atención al derecho de propiedad y a los instrumentos técnicos que permiten
su circulación. Las decisiones de jueces se limitan a resolver diferencias interpretativas menores y la doctrina acoge
sin mayores discrepancias del texto de la ley las propuestas del legislador sobre la naturaleza de la sociedad como
contrato. Los códigos civil y de comercio protegen las libertades civiles de los individuos en su vida privada, para
defenderlos de las injerencias del poder poli ́tico, mientras las declaraciones de derechos contenidas en las
constituciones garantizan las libertades poli ́ticas de los individuos en sus relaciones con el Estado.

EL PROYECTO DE CÓ DIGO DE COMERCIO DE 1958 Desde los primeros añ os del s. XX se inició un proceso de reforma
a la legislación comercial mediante la Ley 27 de 1907, en la que se autorizaal Gobierno para contratar la elaboración
de un proyecto que mediante un código la unificara y actualizara. Luego de continuos intentos infructuosos en 1958
el Ministerio de Justicia recibió de la comisión revisora del Código de Comercio. La propuesta de Código de Comercio
contenida en el proyecto de 1958 divide el segundo libro, destinado a la regulación de las sociedades, en dos
grandes partes: una dedicada al contrato de sociedad en general, respecto de la que anuncia como finalidad:

Codificar en forma de principios generales, todos los principios que deben ser comunes a las diversas especies o
formas de sociedad Tomo II. Y la otra, se ocupaba de regular Los diversos tipos de sociedad que se proponen para
codiicar, también separadamente y con carácter de especiales, los principios propios de cada forma técnica de
utilización de capital o del esfuerzo humanos Tomo II.

La exposición de motivos resalta los elementos novedosos del proyecto de Código al advertir que plantea una
regulación diferente a la incluida en legislaciones comerciales más avanzadas de la época, que carecen de una
concepción de esta clase y se limitan a regular cada tipo de sociedad, sin lograr desarrollar un sistema completo de
principios generales pues solo contemplan unas breves nociones elementales.

En el proyecto se complementa la regulación que sobre sociedad de responsabilidad ltda se habi ́a propuesto desde
la Ley 24 de 1937 que la comprendió como un tipo intermedio entre sociedades de personas y sociedades de capital;
y se incluye como nueva figura la sociedad de hecho. Estas innovaciones, según la exposición de motivos, atendi ́an al
propósito de que cada forma de sociedad correspondiera a distintas necesidades o conveniencias de la vida de los
negocios, esto es a que cada tipo de sociedad cumpliera una función económica distinta. Para complementar esta
finalidad el proyecto incluye li ́mites al número de los socios, y topes máximos de capital según algunos tipos.

Del Libro Segundo y de las razones contenidas en la exposición de motivos correspondiente tienen mayor relevancia,
por su relación con el tema que nos ocupa en este trabajo, los capi ́tulos I y II, en los cuales la comisión redactora
enfatiza en el siguiente elemento:

La concepción contractualista de la sociedad: Este primer capi ́tulo tiene por objeto algunas nociones y principios
generales que encuadran el negocio juri ́dico de formación de una sociedad comercial dentro de contratos regulados
por el derecho privado. Desde la misma denominación del capi ́tulo se define la cuestión que se ha discutido en la
doctrina moderna en el sentido de que la sociedad se forma por un contrato que da forma al animus societatis y que
regula diversos ángulos de ese acuerdo de voluntades que la comisión no ha querido emancipar de la técnica del
contrato y encuadrar dentro de nociones que como la de la institución, tienen el defecto de ser cómodas para la
especulación doctrinal porque son demasiado vagas, según la justa censura de Savatier y de Ripert” Tomo II

El proyecto se presentó al senado y se publicó en dos volúmenes de escasa difusión, el primero conteni ́a el
articulado y el otro la exposición de motivos. Se comenzó a discutir desde la legislatura ordinaria de 1958. Los dos
primeros libros fueron aprobados en sus debates y se recomendó, su apro- bación por la Cámara de Representantes.
Asi ́, estos dos primeros libros se adoptaron sin modificaciones. El proyecto se presentó en un total de 7 libros
acompañ ado del texto contentivo de la exposición de motivos, con algunas deiciencias explicables por la falta de una
revisión final. Por Ley 16 de 1968 se otorgaron facultades extraordinarias al presidente de la República para que:

Previa una revisión final hecha por una comisión de expertos en la materia, expida y ponga en vigencia el proyecto
de ley sobre Código de Comercio que se halla a la consideración del Congreso Nacional. El proyecto final se adoptó
como Código de Comercio por medio del decreto extraordinario 410 de 1971. Se trata, pues, de un Código cuya
mayor utilidad está en haber refundido y actualizado la legislación comercial, completándola con algunas
instituciones nuevas, aunque es y no podi ́a ser sino un código heterogéneo y extenso, dado el propósito de regular
toda la llamada materia mercantil, tan variada y tan extensa como la vida económica misma.

EL DECRETO 410 DE 1971 Luego de discusiones el 27 de marzo de 1971 se promulgó, y hasta la fecha rige el Código
de Comercio, Decreto 410, dividido en libros, ti ́tulos, capi ́tulos, secciones, art y parágrafos. El art 2033 del decreto
dispone:

Este código regula i ́ntegramente las materias contempladas en él. Quedan derogados el Código de Comercio
Terrestre y el Código de Comercio Mari ́timo adoptados por la Ley 57 de 1887, con leyes y decretos complementarios
o reformatorios que versen sobre las materias, exceptuados solo los que determinan el régimen de la
Superintendencia Bancaria y de sociedades sometidas a su control permanente, y el capi ́tulo VI del decreto 2521 de
1950.

El libro segundo del actual Código de Comercio regula la materia societaria y la presenta en dos partes. La primera,
de los art 98 al 293, está dedicada al contrato de sociedad, y, la segunda, a los tipos o formas tradicionales de la
sociedad, en art 294 a 514. Para algunos, la finalidad de esta división no se cumplió ni ́tidamente, ella se justiicaba en
la posibilidad de cierta libertad para particulares con relación a formas de asociación comercial, dentro del marco
general de las sociedades. Al tenerlas en cuenta como contratos genéricamente considerados, con condiciones de
existencia y validez, o al aceptar futuras reglas consuetudinarias más útiles a medida que las auténticas necesidades
las reclamen. El art 98 del Código reafirma la naturaleza contractual y plural que ostenta la sociedad para el
legislador, según algunos doctrinantes.

El derogado art 2072 del Código Civil deci ́a: La sociedad o compañ i ́a es un contrato por el que dos o más personas
estipulan poner un capital u otros efectos en común, con el objeto de repartirse entre si ́ ganancias o pérdidas que
resulten de la especulación. La sociedad forma una persona juri ́dica distinta de socios individualmente considerados.

Esto constituye una clara adhesión a la concepción contenida en el art 1832 del Código Civil francés. Art 1832. La
sociedad la instituyen dos o más personas que convienen por un contrato destinar a una empresa común bienes o su
industria con el fin de compartir entre si ́ las ganancias o aprovechar la economi ́a que de ello pueda resultar.

Las principales reformas al Código de Comercio de 1971 han sido inspiradas en la necesidad de ofrecer esquemas
eficientes al empresario en crisis; la mayori ́a, sin afectar el régimen de sociedades, propone procesos concursales
que permitan dar un tratamiento adecuado, de modo que afecte lo menos posible a acreedores, la generación de
riqueza y el empleo. Sin embargo, la Ley 222 de 1995, además de incluir un nuevo régimen de procesos concursales,
complementó el libro segundo del Código de Comercio, sin afectar de forma deinitiva la concepción plural y
contractual de la sociedad.

Al observar los dos apartes anteriores, Las sociedades en las prácticas mercantiles. Antecedentes históricos de la
pluralidad” y Las sociedades en la legislación mercantil. Antecedentes de la idea de sociedad como contrato,
podemos concluir que la forma plural como se dieron las prácticas societarias, en la realidad de los empresarios
anteriores a los códigos del S.XIX, condicionan la forma como el legislador comprendió la figura y produjo normas
para ella. El consentimiento expresado por los socios para unir esfuerzos y capitales, mediante un aporte que
permitiera desarrollar una actividad económica lucrativa, como expresión de la autonomi ́a individual que generaba
obligaciones, se entendió plural, como contrato, y no singular, como acto unilateral de voluntad.

Lectura S5 Alineacion iusteorica de las fuestes del derecho comercial


El sistema juri ́dico colombiano actual se adscribe a una iusteori ́a antiformalista, la cual entiende que el derecho es de
naturaleza abierta, proviene de múltiples fuentes y debe interpretarse de forma auténtica. En este art se adopta una
metodologi ́a para asegurar alineación iusteórica y luego se aplica en el sistema de fuentes del derecho comercial
actual. El resultado principal de este proceso recae en la consolidación de una nueva forma de estructurar las
fuentes del derecho comercial, respondiendo a lineamientos antiformalistas de la teori ́a del derecho.

El derecho puede ser interpretado desde las iusteori ́as del formalismo y del antiformalismo, las cuales determinan
caracteri ́sticas fundamentales para cada sistema juri ́dico. En Colombia, el sistema juri ́dico de la CP de 1886 se
adscribió al formalismo, por lo cual el derecho era entendido como un entramado de normas completas que no
teni ́an lagunas, debido a que era creado por el legislador tradicional y el operador juri ́dico no estaba llamado a hacer
nada diferente que repetir lo que deci ́an las normas. La CP de 1991 determina que el derecho debe ser comprendido
desde un enfoque antiformalista, debido a que cuenta con una naturaleza abierta, puede ser creado por múltiples
fuentes y el operador juri ́dico puede hacer aportaciones interesantes a partir de interpretaciones auténticas.

ALINEACIÓ N IUSTEÓ RICA, CONCEPTO Y METODOLOGI ́A: Los sistemas juri ́dicos cuentan con una orientación teórica
particular, la cual exige la apropiación de escuelas y métodos de interpretación especi ́ifcos. Las orientaciones
teóricas de tales sistemas se denominan iusteori ́as y se definen como aquellos enfoques juri ́dicos que están
llamados a permear de manera dúctil el sistema juri ́dico de acuerdo con caracteri ́sticas del contexto del cual
provienen. Sin embargo, en ocasiones existe una brecha entre fundamentos teóricos de cada sistema y lo que
sucede en la práctica del derecho, generando una falta de coherencia entre la iusteori ́a y el contexto particular en el
cual esta debe ser aplicada.

Colombia no ha sido ajena a esta falta de coherencia, puesto que a pesar de que el actual sistema juri ́dico se
adscribe a una iusteori ́a antiformalista, continúan aplicándose regi ́menes con fundamentos formalistas. A
continuación se referenciará la pugna histórica que existe en entre el formalismo y el antiformalismo, para llegar a
retomar un método propuesto desde la Teori ́a del Derecho para asegurar alineación iusteórica material.

El antiformalismo como iusteoria para el derecho colombiano actual: La CP de 1886 adscribe a Colombia a un
enfoque juri ́dico formalista que considera que el derecho es una ciencia exacta que carece de lagunas. Esta exactitud
del sistema se justifica al entender el derecho como un conjunto de normas armónicas y perfectas que son dadas por
un cuerpo colegiado ilustrado: el legislador tradicional. La perfección del derecho como ciencia es lograda gracias a
un legislador sabio, la labor del operador juri ́dico no puede ser otra que aplicar interpretaciones miméticas de las
fuentes del derecho.

Tal formalismo propio de la CP de 1886 entra en crisis, puesto que esta concepción juri ́dica impide que el derecho
responda a las necesidades que el conglomerado social le plantea y, las normas juri ́dicas son insuficientes para
afrontar la realidad del pai ́s. Colombia se aleja de la idea de un Estado fuerte, dejó de ser un lugar envidiable por su
paz y orden, para configurarse como un Estado fallido o fracasado. El fracaso del Estado de derecho liberal adscrito a
una iusteori ́a formalista desde la CP de 1886, llevó a que la CP de 1991 se adscribiera al antiformalismo.

La iusteori ́a antiformalista propia del actual sistema juri ́dico concibe que el derecho es de naturaleza abierta, puesto
que carece de respues- tas exactas para todos los casos y depende de la labor hermenéutica de cada operador
juri ́dico. Esta idea conlleva la necesidad de entender que el derecho no puede ser creado de manera exclusiva por el
legislador tra- dicional, puesto que es una utopi ́a pensar que este tiene una categori ́a especial que lo hace sabio,
inmutable y superior; “el derecho en general, y la adjudicación en particular, son productos de la dinámica poli ́tica y
social que, lejos de ser ajenos a las tensiones de dicha dinámica, las reproducen”.

En atención a los dos elementos anteriores del antiformalismo, su tercera caracteri ́stica es que los operadores
juri ́dicos se deben alejar de las interpretaciones miméticas para aplicar interpretaciones auténticas. La in-
terpretación auténtica permite que el operador juri ́dico aplique métodos o elementos de estos dependiendo del
contexto social al cual se di- rija el derecho. Asi ́, el operador juri ́dico puede optar autónomamente por combinar de
manera armónica los métodos hermenéuticos exegético, sistemático, histórico y teleológico para afrontar la situa-
ción particular objeto de análisis.6

Asi ́, se hace evidente que en Colombia el sistema juri ́dico actual entiende desde una perspectiva teórica que el
derecho es de naturaleza abierta, por lo cual debe ser consolidado por múlti- ples fuentes, planteándole al operador
juri ́dico la exigencia de hacer interpretaciones auténticas. Sin embargo, gran cantidad de los regi ́me- nes que hacen
parte del sistema juri ́dico propio de la CP de 1991, fueron concebidos y fundamentados bajo los principios
formalistas del Estado de derecho liberal de la CP de 1886. Esta situación genera que en algunas ocasiones se
presente una falta de coherencia entre los fundamentos antiformalistas de rango constitucional y las normas
juri ́dicas de rango legal e inferiores. Para superar la falta de coherencia, se retomará a continuación la propuesta de
alineación iusteórica para los sistemas juri ́dicos.

Metodo para asegurar sistemas juridicos alineados: Considerando que en Colombia —y en muchos otros
ordenamientos juri ́dicos— se presenta una dicotomi ́a entre el formalismo y el antiformalis- mo, se ha propuesto
recientemente en la doc- trina ubicar gráicamente cada una de las tres caracteri ́sticas de las iusteori ́as —la
concepción del derecho, las fuentes de este y la labor in- terpretativa del operador juri ́dico— para conce- birlas con
mayor claridad. La ubicación gráica permite hacer un análisis dinámico de cada uno de los regi ́menes juri ́dicos, para
determinar la alineación de las normas legales e inferiores a los presupuestos constitucionales superiores. En un
trabajo anterior sobre alineación iusteórica Perilla presenta el mapa.

Analisis de un regimen juridico en el espectro iusteorico formalista y antiformalista.

Considerando que en Colombia impera el antiformalismo, el mapa anterior permite entender con claridad que los
regi ́menes juri ́dicos del sis- tema deberi ́an responder a las caracteri ́sticas del derecho abierto, de la multiplicidad de
fuentes juri ́dicas y de los ejercicios de interpretación auténtica. Asi ́, si se quiere determinar que un régimen juri ́dico
colombiano particular está alineado con el antiformalismo, deberi ́an ubicarse sus normas en el mapa antes señ alado
y acoplarlas cronológica y actualmente hacia el polo derecho. En caso en que no se encuentre una alineación entre la
iusteori ́a imperante en cada sistema y sus regi ́menes, el mapa de análisis permite hacer ajustes puntuales a las
normas del derecho, logrando de esta manera coheren- cia normativa.

Teniendo en cuenta la identificación del antiformalismo como iusteori ́a del sistema juri ́dico colombiano actual, las
caracteri ́sticas de este y el método para asegurar alineación iusteórica, a continuación se analizará el régimen de las
fuentes del derecho comercial colombiano para determinar si es coherente o no con los fundamentos juri ́dicos
teóricos imperantes actualmente en el sistema. El análisis permitirá evidenciar posibilidades de ajuste y organización
normativa para la aplicación de las fuentes del derecho comercial en la práctica juri ́dica, asegurando de esta manera
que los fundamentos teóricos antiformalistas de rango constitucional tengan materialización en las dinámicas
propias del conglomerado social.
LAS FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL: El derecho comercial nace como un derecho de clase a nivel mundial,
puesto que responde a un grupo poblacional especi ́ico que cuenta con unas necesidades particulares. Al respecto
airma Galgano (1980): Suele atribuirse al derecho mercantil la carac- teri ́stica de la especialidad y al mismo tiempo la
de la universalidad. La primera caracteri ́stica se le atribuye en el ámbito estatal con respec- to a la restante
normativa del Estado, y en el más especi ́ico ámbito del derecho privado con respecto al derecho civil. La siguiente
caracteri ́stica le viene conferida a nivel supraestatal, a causa de su reconocida fuerza expansiva, como derecho
uniforme más allá de las fronteras nacionales.

Es posible airmar entonces que el nacimiento del derecho comercial responde a un proceso antiformalista, pues las
normas aplicables a la actividad mercantil no provienen del legislador tradicional, sino de la experiencia y
costumbres que se gestan en las dinámicas del mercado. Sobre este tema puntual se airma que el derecho comercial
es: “un derecho fruto de la costumbre de los comerciantes, cuyos negocios disciplina, y en relación con un proceso
que asume formas simples y expeditas (sumarias y sumari ́simas, como se dice) en jurisdicciones especiales.

Aunado a la caracteri ́stica de la multiplicidad de fuentes —empi ́ricas en la mayori ́a de las ocasiones—, la tesis del
nacimiento antiformalista toma fuerza al entender que las normas comer- ciales no se esmeran por reglamentar con
gran detalle todas las posibles situaciones que pu- diesen suceder en la práctica, sino que regulan disposiciones
generales de naturaleza abierta que son dinámicas y cambiantes; “domina la convicción de que el derecho mercantil
es la so- breestructura legal necesaria e imprescindible en toda economi ́a basada en el cambio (...) el derecho
comercial se halla presente por necesidad social.

Es de esta manera que la naturaleza abierta de las normas y la multiplicidad de fuentes empi ́ricas (y no meramente
estatales o tradicionales), exigen que el operador juri ́dico del derecho co- mercial deba hacer interpretaciones
auténticas que llenen las lagunas de las disposiciones nor- mativas. Asi ́, el comerciante —y todo aquel que tenga
relación práctica con las normas del de- recho comercial— no está llamado a repetir una serie de contenidos en un
ejercicio hermenéu- tico mimético, sino que debe interpretarlas de manera dinámica para responder a las necesi-
dades que el mercado plantea permanentemen- te a la normatividad existente. Esta tesis viene a ser fundamentada
por la doctrina asi ́:

El derecho mercantil empieza a airmarse en la civilización comunal en contraposición con la civilización feudal, pero
en forma diversa del derecho romano común que casi simultá- neamente se constituye e impone. El derecho
mercantil se nos aparece por ello como un fenómeno histórico, cuyo origen está en la con- solidación de una
civilización burguesa y ciuda- dana en la que se desarrolla un nuevo espi ́ritu de empresa y una nueva organización de
los negocios.

El nacimiento antiformalista del derecho comercial sugiere, entonces, una amplia multiplicidad de fuentes, algunas
provenientes de la estructura estatal tradicional y otras muchas originadas en el conglomerado social. De esta
manera, sur- ge la necesidad de organizar sistemáticamente sus fuentes juri ́dicas para determinar si a pesar de su
nacimiento antiformalista siguen contando con tales caracteri ́sticas, y por lo mismo están alineadas iusteóricamente
con el sistema juri ́dico colombiano actual. Para este análisis se recordará en primer lugar la propuesta teórica de
organización de fuentes más utilizada y estu- diada en las facultades de Derecho, para luego hacer una
interpretación auténtica desde el de- recho comercial colombiano actual y su respec- tiva evaluación iusteórica.

Fundamentos de organización normativa: Debido a las múltiples normas y áreas existentes en el derecho —las
cuales se hicieron evidentes en el caso del derecho comercial—, se ha bus- cado la manera de sistematizarlas. El
objetivo principal de la sistematización es contar con un conjunto de normas armónico, que pueda ser jerarquizado,
comprendido y aplicado en cada contexto particular. Considerando que la propuesta de Kelsen (1982) para siste-
matizar las normas jerárquicamente ha sido am- pliamente aceptada, se retomará aqui ́ para pro- ceder a construirla
desde el derecho comercial y de esta manera lograr la evaluación iusteórica.

Kelsen (1982) propone organizar jerárquica- mente las normas juri ́dicas, por lo que se acos- tumbra a representarlas
de forma piramidal. Esta estructura determina los elementos de producción normativa y validez juri ́dica, de tal
suerte que la norma inferior debe estar siempre supeditada a la norma superior. Kelsen (1982) lo determina asi ́:

La relación entre la norma que regula la producción de otra norma, y la norma producida conforme a esa
determinación, puede repre- sentarse mediante la imagen espacio de la supra y subordinación. La norma que regula
la producción es una norma superior, mientras que la producida conforme a esa determina- ción es la norma
inferior. El orden juri ́dico no es un sistema de normas de derecho situadas en un mismo plano, ordenadas
equivalentemente, sino una construcción escalonada de diversos estratos de normas juri ́dicas. Su unidad está
conigurada por la relación resultante de que la validez de una norma, producida conforme a otra, reposa en esa otra
norma, cuya produc- ción a su vez está determinada por otra.

En este sentido, en Colombia se ha propendido por organizar jerárquicamente el sistema juri ́di- co actual asi ́: existen
unas normas principales y unas normas auxiliares, las primeras —ubicadas en la parte superior— son interpretadas y
ampliadas en su alcance hermenéutico por las segundas. La norma principal por excelencia —y muy de la mano con
la propuesta de Kelsen — es la CP, puesto que ella mis- ma se cataloga en su arti ́culo 4 como norma de normas. Sin
embargo, la CP no solo es el documento material, sino que de ella hacen parte i ́ntegra dos elementos funda-
mentales, en su orden: el bloque de constitucio- nalidad y la doctrina constitucional. Al respecto del bloque de
constitucionalidad el art 93 de la CP señ ala: “Los tratados y conve- nios internacionales ratiicados por el Congreso,
que reconocen los derechos humanos y que prohi ́ben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el
orden interno”. La prevalencia puede generar confusión, puesto que llegari ́a a sugerir que tal norma se ubica en un
nivel superior a la CP. Sin embargo, como es la CP la que autoriza que los tratados hagan parte del orden interno, no
es posible que estos sean superiores a ella. Por esta razón, la prevalencia de los tratados exige que ellos hagan parte
i ́ntegra de la CP.

Ahora bien, también hacen parte i ́ntegra de la CP las sentencias de la CC y se denominan doctrina constitucional. La
razón principal por la cual hacen parte de la CP los pronunciamientos jurisprudenciales recae en el art 241 superior,
cuyo tenor señ ala: “A la CC se le confi ́a la guarda de la integridad y supremaci ́a de la CP”. Esta labor encomendada a
la Corte hace que ella se convierta en la intérprete de la CP y, por lo tanto, deba ampliar el alcance de la norma para
que sea aplicable al contexto social en el cual se encuentra inmersa. López Medina fundamenta la tesis anterior al
señ alar:

La ley dispone una aplicación de la CP que, precisamente por su generalidad y ambigü edad, tiene que estar
necesariamente mediada por su intérprete máximo. Asi ́ las cosas, la doctrina constitucional es la CP misma que,
dada su generalidad, tiene que ser aplicada a través de los usos concretos de la misma, hechos por su intérprete
institucional en estos casos de vaci ́o legislativo, entonces, se aplica directamente la CP y su interpretación
autorizada: tal conjunto constituye la doctrina constitucional. En dichos casos, según la Corte, no se desquicia el
sistema tradicional de fuentes ya que aqui ́, en puridad, no asumen fuerza obligatoria las sen- tencias de la Corte sino
la CP misma que por su textura abierta solo puede ser lei ́da a través de los lentes de la Corte.

La CC se encarga entonces de darle sen- tido de utilidad a la CP, de tal suerte que sea una CP viva y no meramente
una CP de papel; “de nada sirve lo que se escriba en una hoja de papel, si no se ajusta a la realidad, a los factores
reales y efectivos de poder. 11 Se concluye asi ́ que la CP como norma de normas es una fuente principal que se ubica
en la parte superior de la jerarquización del sistema, y hacen parte i ́ntegra de ella el bloque de cons- titucionalidad y
la doctrina constitucional. Es posible hacer una primera diagramación de la jerarqui ́a asi ́:

Jerarquia de fuentes nivel constitucional. Imagen

La punta superior de la pirámide tiene un úni- co espacio destinado para la CP, en el cual se ubican el bloque de
constitucionalidad y la doctrina constitucional. Aunque, como se evidenció antes, todas estas normas son una sola,
se establece una jerarqui ́a interna por las siguientes razones: i) la CP avala al bloque de constitucionalidad para que
haga parte del sistema, por lo cual, siguiendo a Kel- sen (1982), debe tener un rango mayor; y ii) la doctrina
constitucional tiene una función inter- pretativa, por lo cual las normas que son objeto de interpretación, esto es, la
CP y el bloque de constitucionalidad, se ubican por en- cima de ella. Se trata de una diferencia práctica al momento
de entender la estructura interna de la CP. En todo caso, esta jerarqui ́a interna recuerda que todas las normas son la
CP misma, por lo cual no hay división alguna entre ellas al momento de graficarlas.

Continuando con la jerarquización del sistema juri ́dico, se encuentra como norma principal, e inmediatamente
inferior a la CP, la ley. La justiicación de esta afirmación se remonta a la misma CP en su art 230: “Los jueces, en sus
providencias, solo están sometidos al imperio de la ley. La equidad, la jurisprudencia, los prin- cipios generales del
derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad judicial”. El término ley implica una interpretación
amplia, la cual incluye leyes y decretos con fuerza de ley. Al interior de estas normas también existe una diferencia
entre aquellas cuya función es regu- lar o reglamentar, ubicando a las primeras en la parte superior respecto de las
segundas, a saber:

Jerarquia de fuentes: nivel legal.

Se evidencia de esta manera que todas las normas de rango legal se ubican en un mismo nivel jerárquico, pero al
interior de tal rango existe una forma de organización particular: las normas reguladoras son superiores a las re-
glamentarias, pudiéndose complementar unas con otras. Asi ́, las leyes o decretos cuya función es la de regular,
pueden ser ampliadas en su contenido por leyes o decretos con función de reglamentar. Estas normas le- gales se
pueden clasiicar según las áreas del conocimiento al cual vayan a ser aplicadas. La última norma principal, que se
ubi- ca justo después de las normas legales, son los actos administrativos. En la categori ́a de actos administrativos se
sitúan a través de una categori ́a amplia —además de los actos administrativos simples y clásicos— las or- denanzas
departamentales, los acuerdos distri- tales y municipales, entre otros. El conjunto de las normas juri ́dicas principales
se puede ubicar gráicamente asi ́:

Jerarquia de fuentes: fuentes juridicas principales

Una vez ubicadas las fuentes principales del derecho, es menester hacer lo mismo con las fuentes auxiliares.
Recordando lo dispuesto por el arti ́culo 230 de la CP de 1991, se pueden tratar como fuentes juri ́dicas auxiliares las
siguientes: la equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina. Ser fuente auxiliar implica
que tales normas permiten interpretar las normas prin- cipales, pues son tan solo gui ́as ilustrativas y optativas en el
sistema juri ́dico y no es posible argumentar que se presenta una vulneración del sistema si se les desconocen en
situaciones similares o analogizables. Además de las fuentes auxiliares ya mencionadas, es posible añ adir a la lista la
analogi ́a y la costumbre.

Sin embargo, la costumbre requiere de especial atención, puesto que en ocasiones esta puede ser una fuente
principal con fuerza de ley o una fuente auxiliar con función hermenéutica respecto de las fuentes superiores. La
costumbre puede ser de tres clases: secundum legem, praeter legem y contra legem. De estas clases de costumbre,
la secundum legem está a nivel legal, aunque en una jerarqui ́a interna se ubica en un nivel inferior, puesto que la ley
es aquella que avala su existencia. Para acoplar estas normas auxiliares a la propuesta de jerarqui- zación de Kelsen
(1982), se propone la siguien- te diagramación gráfica:

Jerarquiá de fuentes: fuentes principales y auxiliares.

Es de esta forma como la jerarqui ́a de fuentes del derecho evidencia que el sistema juri ́dico colombiano tiene un
enfoque antiformalista por excelencia. La justiicación principal recae en que hay un número plural de normas
principales y auxiliares de naturaleza abierta, el cual puede ser complementado por otras fuentes de igual o inferior
nivel. Consecuente con esto, el legisla- dor tradicional no es el único que crea derecho, sino que incluso el
conglomerado social lo pue- de hacer. Y inalmente, el operador juri ́dico está llamado a aplicar las fuentes principales
y las auxiliares a partir de un ejercicio de interpreta- ción auténtico, el cual permite llenar los vaci ́os a través de la
implementación de múltiples fuen- tes con ori ́genes diversos. A continuación se procederá a analizar las fuentes
puntuales del régimen del derecho comercial, para determinar si cumplen o no con los requisitos establecidos por el
enfoque iusteórico antiformalista propio del actual sistema juri ́dico colombiano.

Enunciacion normativa El sistema juri ́dico de las fuentes del derecho que fue presentado anteriormente responde a
un esquema general. Sin embargo, como se vio en capi ́tulos precedentes, el derecho comercial desde su inicio se ha
caracterizado por la especialidad de sus normas y los destinatarios de estas. Por esta razón se pasará a analizar las
normas comerciales de manera directa, para determinar una estructura especializada de fuentes del derecho
mercantil para el sistema juri ́dico colombiano. Esta estructura comen- zará desde el nivel legal, y una vez construida
podrá evaluarse si responde o no al enfoque ius- teórico antiformalista antes analizado.

El Código de Comercio inicia sus disposiciones determinando las reglas de aplicación de fuen- tes para los casos que
son de su competencia. Asi ́, el art 1° es enfático en señ alar que las leyes comerciales —de forma directa o por
analogi ́a— deben ser aplicadas de manera preferente en las actividades comerciales, a saber: “los comerciantes y los
asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en
ella serán decididos por analogi ́a de sus normas”. A nivel de la ley también se encuentra la cos- tumbre, pues el
Código de Comercio en su arti ́culo 3° determina:

La costumbre mercantil tendrá la misma autoridad que la ley comercial, siempre que no la contrari ́e maniiesta o
tácitamente y que los hechos constitutivos de la misma sean públicos, uniformes y reiterados en el lugar donde
hayan de cumplirse las prestaciones o surgido las relaciones que deban regularse por ella. En defecto de costumbre
local se tendrá en cuen- ta la general del pai ́s, siempre que reúna los requisitos exigidos en el inciso anterior.
Lo anterior implica que a nivel de la ley comercial se ubica la costumbre mercantil secundum legem y en ella misma
existe una jerarqui ́a inter- na: es superior y se aplica de manera preferente la costumbre local respecto de la
costumbre na- cional. Esta situación se puede ver gráficamente asi ́:

Jerarquia de normas comerciales: leyes y costumbres mercantiles.

Ahora bien, el Código de Comercio señ ala que la ley civil tiene plena aplicación mercantil, pero solo en aquellos
casos en que no sea suiciente la ley comercial. Esto implica que cuando la res- puesta no se encuentra en la ley
comercial ni tampoco en la costumbre mercantil —que está al mismo nivel de la ley— se podrán aplicar las normas
legales civiles supletivamente. Si se si- gue la misma regla de la ley comercial, las leyes civiles podri ́an ser aplicadas
de forma directa o por analogi ́a. La pirámide debe ser entonces complementada de la siguiente manera:

Jerarquia de normas comerciales: leyes, costumbre mercantil y ley civil.

Una vez ubicada la ley civil en las fuentes del derecho comercial, el debate se presenta en torno al rol que cumple el
contrato mercantil en la pirámide de fuentes, puesto que el arti ́culo 4° del Código de Comercio señ ala: “las estipu-
laciones de los contratos válidamente celebrados preferirán a las normas legales supletivas y a las costumbres
mercantiles”. Esto signiica que el contrato debe ser preferente en su aplicación respecto de las costumbres
mercantiles y de las normas civiles (supletivas). En todo caso el contrato requiere validez y esta es dada por la ley
comercial. Quiere decir entonces que el contrato mercantil se ubica en un lugar inferior de la ley comercial pero es
superior a la costum- bre mercantil —que está a nivel de la ley— y a las leyes civiles. Las disposiciones normativas
resultan aparentemente contradictorias, por lo cual se propone solucionar el debate asi ́:

Jerarquiá de normas comerciales: fuentes de nivel legal.


Considerando que se trata de una jerarqui ́a, la pirámide debe leerse de forma descendente: primero se aplicará la
ley comercial y su analo- gi ́a; luego —y siguiendo el sentido de las divisiones— se deberá aplicar el contrato
mercantil, el cual, en caso de no contener una disposición exacta para resolver la situación que se anali- za, dará
lugar a aplicar la costumbre mercan- til local o nacional. En caso que la costumbre mercantil no contenga la
respuesta, dará lugar a la aplicación de la ley civil de forma directa o por analogi ́a. Debe advertirse que en cual- quier
caso todas estas normas se ubican en el mismo rango o nivel, pero en su interior se en- cuentran jerarqui ́as
establecidas por el Código de Comercio para poder resolver cada asunto concreto.

Continuando con la pirámide, se propone acudir a la fuente del derecho encargada de interpre- tar la ley: la
jurisprudencia. Considerando que para resolver casos comerciales se requiere de normas comerciales de manera
preferente y civiles de manera supletiva, se deberá aplicar primero la jurisprudencia comercial y luego la civil. Se
representa gráicamente asi ́:

Jerarquiá de normas comerciales: fuentes de nivel legal y jurisprudencia.

En este punto se sugiere acudir a la siguiente disposición del Código de Comercio, referente a las fuentes requeridas
para aplicar a situa- ciones mercantiles, la cual está contenida en su art 7°: Los tratados o convenciones
internacionales de comercio no ratificados por Colombia, la costumbre mercantil internacional (...), asi ́ como los
principios generales del derecho comercial, podrán aplicarse a las cuestiones mercantiles que no puedan resolverse
conforme a las reglas precedentes. Se debe señ alar en este punto que si se hace referencia a los tratados
internacionales de comercio no ratiicados, primero deberán aplicarse los ratificados. Por esta razón la pirámide
continúa asi ́:

Por último, y a falta de disposición especial del Código de Comercio, se propone incluir en la pi- rámide al mismo
nivel las fuentes del derecho restantes, a saber: otras leyes no comerciales o civiles, otra jurisprudencia no comercial
o civil, otras costumbres juri ́dicas, contratos no mer- cantiles, otros tratados internacionales, analogi ́as de otras
normas juri ́dicas, otros actos admi- nistrativos, otros principios generales del dere- cho, doctrina y otras normas. En
consecuencia, la pirámide de fuentes del derecho comercial del actual sistema juri ́dico colombiano podri ́a
visualizarse asi ́:

Jerarquiá de normas comerciales: régimen juridico


́ comercial actual
Una vez consolidada la pirámide de fuentes aplicable al régimen juri ́dico comercial actual, es posible retomar las
caracteri ́sticas iusteóricas para determinar si responden o no a un enfoque juri ́dico antiformalista: i) las normas
juri ́dicas mercantiles son de naturaleza abierta, puesto que no regulan en extenso materias comerciales particulares,
sino que permiten ser complementadas; ii) lo anterior se asegura gracias a que se presenta un número plural de
fuentes del derecho y no todas provienen del legislador tradicional; y iii) los operadores juri ́dicos están llamados a
interpretar las normas au- ténticamente, teniendo la posibilidad de crear derecho a través de contratos, costumbre,
jurisprudencia mercantil, entre otros. Se evidencia de esta manera que por la especialidad del de- recho comercial y
las caracteri ́sticas de sus nor- mas, cuenta con una alineación iusteórica con los preceptos constitucionales que
adscriben al sistema juri ́dico colombiano al antiformalismo.

CONCLUSIONES El régimen de fuentes del derecho comercial responde de manera directa a las caracteri ́sticas de la
iusteori ́a antiformalista, lo cual se evidencia al analizar la forma de aplicación de las normas juri ́dicas comerciales a
situaciones mercantiles. La CP se complementa de manera dinámica y permanente por el bloque de
constitucionalidad y las interpretaciones que hace la CC en calidad de doctrina.

A nivel legal, el régimen juri ́dico comercial reconoce cuatro fuentes en el mismo nivel, pero con jerarqui ́as internas
diferentes. Revisten importancia la ley comercial, el contrato mercantil, la costumbre comercial y la ley civil,
signiicando que cualquier caso puede ser resuelto por cualquiera de ellas a manera de fuente principal. El orden para
estudiar estas fuentes es: primero, las leyes y decretos comerciales que regulan materias especi ́ficas, para luego
consultar aquellos que las reglamentan o las solucionan por analogi ́a. En caso que la ley comercial sea insuficiente
para solucionar un caso particular, se podrá acudir al contrato mercantil, que es ley para las partes y puede ser
aplicado desde el contenido de cada una de sus cláusulas. Si las normas anteriores no fuesen suicientes, se puede
aplicar la costumbre mercantil (primero la local y luego la nacional) que esté contenida en resoluciones
administrativas de la Cámara de Comercio. Finalmente, se podrá acudir a manera de norma supletiva a la ley civil y a
su analogi ́a.

En caso de duda o vaci ́o en cualquiera de las fuentes anteriores, es posible acudir primero a la jurisprudencia
comercial y luego a la civil. De ser necesario se puede acudir a tratados internacionales comerciales que hayan sido
ratificados por Colombia. Acto seguido, cuentan con igual jerarqui ́a tratados internacionales mercantiles no
ratificados por Colombia, la costumbre mercantil internacional y los principios generales del derecho comercial. Por
último, y solo cuando las anteriores normas sean insuficientes para resolver situaciones con relevancia mercantil, es
posible acudir a las demás fuentes del derecho, que para estos efectos son entendidas al mismo nivel.

El derecho comercial conserva de esta manera la especialidad y la universalidad que rigieron su origen,
representando uno de los regi ́menes juri ́dicos por excelencia antiformalista. Se materializa de esta manera un
conglomerado de normas alineadas con preceptos teóricos del actual sistema juri ́dico asegurando aplicación real y
efectiva a las situaciones prácticas, y constituyéndose en una herramienta útil para afrontar los retos que la realidad
le plantea permanentemente al derecho.

Cartilla S6. Concepto de comerciante.


Para entender el concepto se deben analizar los elementos que componen la actividad comercial, que son:

1. Realizar una actividad que la ley considera como mercantil (art 20 Có.Co)
2. Realizar dicha actividad de manera habitual (art 11 del Có.Co)
3. Que los productos y/o servicios que produzca el comerciante no sean para el uso final (consumo final)
4. Que la actividad que se realice tenga ánimo de lucro

Art 10, expresa que el comerciante desarrolla una actividad profesional de comercio. El comerciante es una persona
idónea en la realización de la actividad comercial que desarrolla, eso implica un conocimiento especializado de la
misma y por ello él frente a otros comerciantes está en igualdad de condiciones para realizar negocios mercantiles.

Es por lo anterior, que cuando la relación comercial no se realiza entre dos comerciantes, sino que se realiza entre
comerciante y consumidor hay una relación asimétrica en donde una de las partes (comerciante) posee mayor y
mejor información que la otra. Desde la perspectiva comercial este negocio se reputa mercantil toda vez que una de
las partes involucradas en el negocio juri ́dico es un comerciante. La otra parte que no es comerciante tiene una
desventaja, por su falta de experticia en la actividad comercial lo deja en posición vulnerable, la ley consciente de
esta asimetri ́a ha diseñ ado un mecanismo que permite equilibrar este tipo de relaciones con la aplicación del
Estatuto del Consumidor (ley 1480 de 2011), en las denominadas relaciones de consumo.

La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de intermediario,
apoderado o interpuesta persona. Si una persona (A) desarrolla una actividad comercial de manera habitual y con
ánimo de lucro, pero dicha actividad la desarrolla utilizando a otra persona (B) como vehi ́culo para su ejercicio, la
persona (A) es quién ostenta la calidad de comerciante: Si Susana es propietaria de una cafeteri ́a desde hace 10 años
y ha contratado a Claudia desde hace 8 añ os como administradora, quién ostenta la calidad de comerciante es
Susana y no Claudia, quién es la que la administra. Pablo es propietario de una empresa inmobiliaria. Pablo ha
otorgado poder a Paola abogada, para que lo represente en los negocios. Cada vez que Pablo compra o vende un
bien inmueble, quién firma las escrituras es Paola en nombre de Pablo. Paola es quién perfecciona los negocios
amparada en el poder otorgado por Pablo, es éste último quién ostenta la calidad de comerciante.

Para ejercer el comercio se requiere de capacidad, facultad que tienen las personas. de obligarse por si ́ mismas. Art
12 del Có.Co, todas las personas que posean capacidad para obligarse son hábiles para ejercer el comercio. La
capacidad es un atributo de la personalidad. En las personas naturales se traduce en el ejercicio de derechos y en la
adquisición de obligaciones. En el ordenamiento juri ́dico una persona no tiene capacidad hasta los 18 años. Ahí
posee capacidad absoluta para obligarse. Las personas de 14 y 18 años, menores adultos, tienen una capacidad
relativa, pueden obligarse solo con autorización de representantes legales. (art 480 al 483 del Código Civil). Los
menores de 14 años son incapaces absolutos y todos los negocios que suscriban son nulos de pleno derecho, no
tienen validez juri ́dica. En el ejercicio del comercio quienes tienen capacidad absoluta o relativa pueden desarrollar
actividades que la ley considera mercantiles y son considerados legalmente comerciantes.

El proceso de interdicción judicial contemplado en el numeral 7 del art 649 del Código de Procedimiento Civil, busca
que un juez declare que una persona no tiene capacidad mental para ejecutar su capacidad de ejercicio y evitar que
personas inescrupulosas se aprovechen de su condición para que le hagan celebrar negocios que comprometan su
patrimonio. Una persona declarada judicialmente como interdicto por demencia, sus actos generan una nulidad
absoluta, no tienen validez. Cuando la interdicción obedezca a dilapidación o disipación, estos actos serán nulos
relativamente, en consecuencia si son avalados por representantes legales serán válidos.

Hasta tanto el juez no declare a una persona interdicta, podrá ejercer el comercio y actos que suscriba serán válidos.
La ley establece restricciones para personas que ejercen el comercio, las que pierdan la calidad de comerciante (art
17 de CóCo) y las que están inhabilitadas para ejercer el comercio (art 14 del CóCo), éstas últimas son: funcionarios
de entidades oficiales y semioficiales respecto de actividades mercantiles relacionadas con sus funciones, y las
personas a quienes por ley o sentencia judicial se prohi ́ba el ejercicio de actividades mercantiles.

Obligaciones de comerciantes CóCo (art 19): matricularse en el registro mercantil, llevar contabilidad, conservar la
correspondencia, anunciar ante la jurisdicción la cesación de pagos y abstenerse de realizar actos de competencia
desleal. Con base en la regulación establecida en el Estatuto del Consumidor (ley 1480 de 2011), el comerciante:

1. Asegurar la idoneidad y seguridad de bienes o servicios que ofrezca (arti ́culo 6°)
2. Responder por la calidad, idoneidad, seguridad, buen estado y funcionamiento de los productos (arti ́culo 7°)
3. Será responsable de los dañ os causados por defectos de productos (arti ́culo 20)
4. Suministrar a consumidores información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e
idónea sobre productos que ofrezcan (arti ́culo 23).

Las nuevas disposiciones en materia de consumo, demandan de comerciantes responsabilidad sobre productos y/o
servicios que ofrecen a consumidores y no se limitan ç a lo estipulado en contratos o lo establecido en el CóCo.

Registro mercantil art 26 del CóCo: es un mecanismo de control que permite el registro de comerciantes y
establecimientos de comercio, permite establecer de manera material su existencia y proveer medios de prueba
requeridos por la jurisdicción en materia mercantil. Asi ́ mismo deberán registrar actos, libros y documentos cuando
la ley exija dicha formalidad, art 28 del CóCo se establece que personas y que documentos deben inscribirse en el
Registro Mercantil. En virtud de lo anterior el Registro Mercantil aglutina 6 registros:
1. El Registro Ú nico Empresarial (RUES) – http://www.rues.org.co/RUES_Web/Consultas
2. El Registro Ú nico de Proponentes (RUP)
3. El Registro de PyMes
4. El Registro de ESAL (entidades sin ánimo de lucro)
5. El Registro de Matri ́cula Mercantil
6. El Registro de Libros del Registro Mercantil

El propósito de estos registros es brindar protección a comerciantes, control de homonimia, publicidad,


autenticidad, oponibilidad... Las entidades legitimadas para realizar el registro mercantil son las Cámaras de
Comercio, conforme con lo dispuesto en el art 27 del CóCo.

Actividades comerciales art 20 del CóCo, hay que tener en cuenta que estas deben cumplir con reglas para poder
considerarlas como actividades comerciales, estas reglas son: Realizar dicha actividad de manera habitual. Que
productos y/o servicios que produzca el comerciante no sean para consumo final. Que la actividad que se realice
tenga ánimo de lucro. Hay en la ley actividades consideradas no mercantiles, art 23 del CóCo. Dentro de aquellas
actividades que la ley considera no mercantiles está el ejercicio de profesiones liberales.

Profesiones liberales En el CóCo no se define el concepto, no obstante vamos a recoger los elementos que
caracterizan dichas profesiones, para poder entender su significado:

1. Predomina el intelecto, el conocimiento y la técnica. La remuneración, se realiza mediante honorarios


2. Se habilita con la obtención de un ti ́tulo académico reconocido por el Estado
3. El ejercicio es independiente y autónomo, no interviene la subordinación
4. El ejercicio, hace que dicha persona no sea considerado como comerciante, lo que no exonera de las
obligaciones contempladas en el art 19 del CóCo, entre las cuales se encuentra la obligación de matricularse en
el registro mercantil y llevar contabilidad

La mejor manera de contratar este tipo de profesionales seri ́a mediante la suscripción de un contrato de prestación
de servicios regulados por la Ley civil (art 1495 de Código Civil).

Contratos de prestación de servicios no concurren elementos del contrato de trabajo, figuras como el periodo de
prueba o prestaciones sociales no aplican en dicha modalidad. La legislación tiene una regulación para contratistas
independientes, contemplados en el art 34 CST. Pagos de salud y pensión corresponden al contratista y no al
contratante, la base de cotización está establecida en el art 18 de la Ley 1122 de 2007 la cual corresponde al 40% de
los ingresos mensuales percibidos. Por su parte la Ley 1562 de 2012, Decreto 723 de 2013, establece las condiciones
de pago al sistema de riesgos laborales. Al contratista le corresponde pagar el valor de la cotización cuando el riesgo
esté ubicado en los grados I, II o III conforme con lo dispuesto en el Decreto 1107 de 2000, sin embargo cuando el
riesgo esté entre los grados IV o V, el pago corresponderá al contratante.

Establecimiento de comercio: art 515 del CóCo, conjunto de bienes organizados por el comerciante para el
desarrollo de su actividad económica. El local comercial son las instalaciones en donde funciona el negocio. Los
establecimientos también deben matricularse en el registro mercantil. Elementos que lo componen:

1. El nombre comercial y marcas de productos y de servicios; El mobiliario y las instalaciones


2. Derechos del empresario sobre creaciones industriales o arti ́sticas que se utilicen en las actividades.
3. Las mercanci ́as en almacén o en proceso de elaboración, créditos y demás valores similares.
4. Contratos de arrendamiento y, en caso de enajenación, el derecho al arrendamiento de los locales en que
funciona si son de propiedad del empresario, y las indemnizaciones que, conforme a la ley, tenga el arrendatario.
5. El derecho a impedir la desviación de la clientela y a la protección de la fama comercial.
6. Los derechos y obligaciones mercantiles derivados de las actividades propias del establecimiento, siempre que
no provengan de contratos celebrados exclusivamente en consideración al titular de dicho establecimiento.
GRANCOLOMBIANO

Esquemas societarios: los esquemas societarios son los siguientes: Sociedad colectiva. Sociedad anónima Sociedad
limitada, Sociedad comandita, Unipersonal
Bienes mercantiles: conjunto de bienes organizados por el empresario para el desarrollo de los fines de la empresa.

Sociedades comerciales: se tendrán como comerciales, para todos los efectos legales, las sociedades que se formen
para la ejecución de actos o empresas mercantiles. Si la empresa social comprende actos mercantiles y actos que
tengan esa calidad, la sociedad será comercial. Las que no contemplen en su objeto actos mercantiles, serán civiles.

Obligación del comerciante: dos obligaciones especiales imponen el código de comercio a los comerciantes: tener
determinados libros y llevarlos con regularidad; y si son casados o se casan, hacer público el régimen bajo el cual
están casados o que adoptan al contraer matrimonio.

Empresa: es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan
para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos
necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

Derecho de asociación: consiste en la disponibilidad de individuos dotados de personalidad juri ́dica para constituir
formalmente agrupaciones permanentes encaminadas a la consecución de fines especi ́ficos de carácter no lucrativo.

Libros de comercio: para efectos legales, se entenderá por tales los que determine la ley como obligatorios y los
auxiliares necesarios para el completo entendimiento de aquellos. Los libros que por ley se deben llevar son:

Libro Diario: se anotarán todas las operaciones comerciales por di ́a, según el orden en que se efectuaron
(cronológicamente).

Libro de Inventarios y Balances: se iniciará con la descripción exacta y valuación de cada uno de los bienes que posee
el comerciante o empresa. Cada añ o al finalizar el ejercicio económico se registra en el Balance General.

Lectura, S6 el derecho comercial colombiano en el siglo XXI


El presente arti ́culo tiene como objetivo analizar aspectos que deben guiar el estudio del actual derecho comercial,
el cual ya no puede entenderse como un derecho codificado y legislado, creado única y solo por el E. Hay cambios en
la discusión por la unificación del derecho privado, y en la búsqueda de la armonización del derecho entre varios
Estados. El arti ́culo se encuentra dividido en 2 partes: en la primera hay un recuento de la historia, con énfasis en
caracteri ́sticas que le imprimió la concepción liberal del s. XIX: ser un derecho codificado y legislado, circunscrito al
territorio de un Estado, y diferente del derecho civil. En la segunda se analizan aspectos que caracterizan el actual
derecho comercial: la descodificación, el surgimiento del precedente jurisprudencial, los cambios en la discusión por
la unificación del derecho privado y la pérdida de la exclusividad del E para regular temas mercantiles.

Historia del derecho comercial: En europa occidental: en el s. XI comienzan a florecer relaciones comerciales
después de varios siglos de decadencia del Imperio romano y de la crisis vivida en la región durante la alta Edad
Media, periodos en los cuales el comercio existió de manera limitada. El aumento de la población, la apertura de
nuevas fronteras agri ́colas, la mayor producción en el campo, la construcción de vias y la formación de ciudades,
fueron causa y consecuencia del desarrollo del comercio. Y surgió una nueva clase de comerciantes profesionales,
organizados en gremios, que desarrollaron el derecho comercial.

El derecho comercial medieval presentaba 2 caracteri ́sticas: ser un conjunto de normas elaboradas por comerciantes
a través de prácticas comerciales y un derecho consuetudinario que no se estaba limitado por fronteras de reinos,
feudos o ciudades. Tuvo influencia del derecho romano que comenzaba a estudiarse en universidades con base en el
Código de Justiniano, pero desarrolló temas e instituciones novedosas que no conoció aquel y se creó independiente
a costumbres germánicas, al derecho canónico, y a normas elaborada por monarcas y autoridades urbanas. La
segunda ser un derecho exclusivo para comerciantes inscritos en gremios de la profesión. Por ello jueces comerciales
solo conoci ́an de litigios entre comerciantes, quedando excluidos asuntos civiles en los que eran parte comerciantes,
asi ́ como controversias de quienes no teni ́an tal calidad. De alli ́ la concepción subjetiva del derecho comercial.

Desde el s. XV, el aumento del poder en regiones de Europa occidental permitió que la actividad legislativa de
monarcas se extendiera a temas comerciales y fueron creados tribunales reales que conoci ́an de controversias
reguladas por dichas leyes. El derecho comercial perdió su naturaleza consuetudinaria, aunque las costumbres
fueron fuente material de nuevos estatutos mercantiles, asi ́ como su universalidad pues leyes reales solo teni ́an
vigencia dentro de fronteras de los nuevos Estados. El carácter subjetivo del derecho comercial se conservó, pues las
nuevas leyes solo se aplicaban a comerciantes, pero comenzaron a aparecer excepciones a dicha regla según las
cuales algunos actos o contratos siempre se someti ́an al derecho comercial, como el seguro y la letra de cambio.

Las ideas liberales que se desarrollaron a partir del s. XVII, la RF de 1789 y cambios poli ́ticos que se presentaron en E
europeos en s. XVIII y XIX, llevaron a afirmar que nuevos poderes legislativos, en representación de quienes
detentaban la soberani ́a, eran encargados de hacer el derecho para todo el E, un derecho que debi ́a caracterizarse
por ser legislado y codificado. Los nuevos códigos debi ́an contener una regulación completa y organizada de la
materia, cuya aplicación fuera uniforme para todo el territorio, eliminando el viejo derecho consuetudinario y las
diferencias normativas heredadas del periodo medieval. Con base en estas ideas Napoleón aprobó el CóCo en 1807,
y otros E europeos como Españ a, la mayori ́a con influencia de la codificación francesa, también elaboraron sus
códigos durante el s. XIX.

Aunque fuentes materiales de nuevos códigos fueron leyes reales y costumbres medievales de siglos pasados, hubo
un cambio en la concepción subjetiva del derecho comercial. La igualdad de las personas ante la ley llevó a aceptar la
libertad para ejercer el comercio y el derecho comercial dejó de ser un derecho de comerciantes para pasar a ser un
derecho de actos de comercio. Dicho cambio solo se produjo con códigos posteriores al francés, como el españ ol que
profundizó en el sistema objetivo. Se ha discutido la doctrina si fueron razones filosóifcas y poli ́ticas - desarrollar la
igualdad defendida por la revolución, o más bien razones prácticas – definir la competencia de la jurisdicción
mercantil, las que llevaron a adoptar el sistema objetivo.

La difusión del criterio objetivo continuó reafirmando el derecho comercial como un derecho especial para el
comercio diferente del derecho civil y por ello el derecho privado permaneció dividido en dos áreas y códigos. En
cambio en E de tradición jurisprudencial tal división carece de importancia. En Inglaterra el derecho comercial se ha
integrado a precedentes jurisprudenciales del common law. Y en USA tampoco existe tal división, ni siquiera en el
Código Uniforme de Comercio.

Desde el s. XIX la división del derecho privado fue considerada inconveniente, en lo relacionado con la doble
regulación del régimen de obligaciones y contratos, y basada en circunstancias históricas ya superadas. Solo en Suiza
e Italia se elaboraron códigos uniicados, en el primero con el Código Suizo de las Obligaciones aprobado en 1881 y
reformado en 1911, y en el segundo con el Código Unificado de Derecho Privado de 1942. Ambos procesos de
unificación han sido criticados, pues en Suiza se conservaron normas especiales para comerciantes y en Italia se
reemplazaron antiguos criterios de identificación del derecho comercial por la teori ́a de la empresa, concepto de
difi ́cil definición y desarrollo.

En Colombia: Las relaciones comerciales entre Españ a y colonias fueron reguladas por la legislación real contenida
en Ordenanzas de Bilbao y por normas creadas por el Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla. Estas
disposiciones continuaron vigentes después de la independencia de la Nueva Granada en 1819 de acuerdo con el art
188 de la CP de 1821, siempre y cuando no se opusieran a dicho texto constitucional o a normas expedidas por el
Congreso. Durante la primera mitad del s. XIX el poder legislativo no reguló con detalle la práctica del comercio. En
1853 se aprobó el primer CóCo colombiano, cuya vigencia fue efi ́mera pues CP de 1858 y 1863, que adoptaron un
sistema confederado y federal en el pai ́s, trasladaron la competencia para regular el comercio terrestre a cada E
federado, conservando la Unión solo la potestad para ordenar el comercio mari ́timo. Este último tema continuó
regulado por el libro correspondiente del código nacional de 1853, con modificaciones posteriores en 1870 y 1884.

Como consecuencia de la guerra civil de 1885, el movimiento de la Regeneración liderado por Rafael Núñez y la
expedición de la CP de 1886, se creó un E unitario con un solo texto constitucional, con base en el cual debi ́an
crearse normas legislativas unificadas para todo el territorio nacional. La Ley 57 de 1887 adoptó el CóCo Terrestre de
Panamá de 1869, el cual teni ́a inluencia del código chileno de 1865 y del españ ol de 1829, y el CóCo Mari ́timo de la
Unión. Estos son códigos vigentes en Colombia hasta 1971, con numerosas modiifcaciones y complementos. Desde
principios del s. XX se discutió la necesidad de actualizar la legislación mercantil y unificar CóCo Terrestre y Mari ́timo.
La Ley 18 de 1907 autorizó al gobierno para contratar la elaboración de un nuevo CoCo, pero nunca fue ejecutada. La
posterior Ley 73 de 1935 ordenó la creación de una comisión encargada de adelantar la revisión general de códigos
mercantiles, pero solo el proyecto sobre ley de quiebras fue adoptado por el D. E. 750 de 1940, norma declarada
inexequible años más tarde por la sala constitucional de la CSJ.
Con los D. L. 1813 de 1952 y 563 de 1953 se crearon y organizaron comisiones para revisar varios códigos, entre ellos
los de comercio terrestre y mari ́timo. La primera comisión decidió circunscribir su tarea a suprimir arti ́culos que
consideraban no necesarios, a cambiar las normas deficientes y a incluir instituciones no existentes a la fecha. La
comisión tuvo que ser prorrogada y reintegrada en varias ocasiones, lo que dificultó su trabajo, pero en 1958
entregó un proyecto que no tuvo éxito en el congreso.

10 años después con la Ley 16 de 1968 se le otorgaron facultades extraordinarias al presidente por 3 años, para
revisar con una comisión de expertos el proyecto entregado en 1958 y ponerlo en vigencia. El proyecto entregado el
31 de julio de 1970, a finales del gobierno de Carlos Lleras Restrepo, pero no fue aprobado por el poder ejecutivo
antes del cambio presidencial. El presidente Misael Pastrana Borrero reintegró la comisión para que continuara con
la revisión del proyecto, y conclusiones fueron sometidas a una última revisión, suprimiendo art y adicionando otros.
Esta revisión ha sido criticada por la doctrina, por considerar que el gobierno no estaba facultado y porque rompió la
unidad del proyecto y creó contradicciones y vaci ́os en el texto final. El proyecto definitivo fue adoptado como CóCo
mediante el D. E. 410 de 1971.

Segunda parte: cambios en el derecho comercial: Nuestro actual derecho comercial no puede concebirse hoy única
y exclusivamente a partir de la codificación comercial de 1971, pues presenta cambios en la existencia de la misma
codificación, en las fuentes formales del derecho que lo regulan al interior del Estado, en sus relaciones con el
derecho civil, y en la formación de un conjunto de normas mercantiles que no derivan del Estado.

La descodificación del derecho comercial: La codificación fue una de las caracteri ́sticas del derecho occidental de s.
XIX y XX, cuya finalidad fue simplificar, organizar e incluir la totalidad de normas juri ́dicas necesarias para regular una
materia en un solo texto. Pero actualmente las codificaciones han sido desbordadas por leyes especiales, que no
siempre respetan principios y fundamentos de códigos y que han tenido inluencia de tradiciones juri ́dicas diferentes.

Han sido varias las modificaciones y adiciones que por vi ́a legislativa se le han hecho al CóCo expedido en 1971. En el
libro primero sobre comerciantes y asuntos de comercio, la Ley 256 de 1996 modificó la regulación de competencia
desleal, el Decreto 2153 de 1992 reguló prácticas comerciales restrictivas - con modificacionen en Decretos 3523 de
2009 y 4886 de 2011, y la Ley 1340 de 2009, reglamentada parcialmente por el Decreto 2896 de 2010 trabajó sobre
la protección a la competencia. Sobre libros y papeles de comercio encontramos disposiciones en la Ley 962 de 2005
sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos, y en el posterior Decreto 019 de 2012. El último
tiene una reciente reglamentación en el Decreto 805 de 2013 sobre libros de comercio en medios electrónicos.

El libro segundo sobre “las sociedades” tiene cambios importantes con la Ley 222 de 1995 que reguló temas como la
escisión, la empresa unipersonal y las reuniones no presenciales de órganos de dirección y administración de
sociedades comerciales. Incluyó modificaciones en el derecho de receso, en la responsabilidad de administradores –
tema reglamentado por el Decreto 1925 de 2009, en matrices y subordinadas, y en acciones con dividendo
preferencial y sin derecho a voto, entre otras. Uno de sus mayores logros fue la unificación del contrato de sociedad,
aunque normas posteriores han planteado nuevamente las diferencias como el Decreto 3100 de 1997 que excluyó
de la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades a las sociedades civiles, y la Ley 550 de 1999 que restringió su
aplicación a las sociedades comerciales.

La Ley 1258 de 2008 introdujo en el pai ́s la sociedad por acciones simplificada, modelo societario exitoso que cambió
la tradicional concepción de sociedades al aceptar que en este caso la sociedad puede estar vigente con un solo
accionista, puede tener objeto indeterminado y duración ilimitada. La regulación sobre la nueva sociedad por
acciones simplificada ha generado mayores exigencias en el análisis y discusión de las cláusulas que harán parte de
los estatutos de la persona juri ́dica, como sucede en los E de tradición anglosajona. También la Ley 1014 de 2006
sobre fomento a la cultura del emprendimiento, y la Ley 1429 de 2010 sobre formalización y generación de empleo
han introducido cambios en el derecho societario, la primera con la supuesta introducción de la sociedad
unipersonal en Colombia, y la segunda con la simplificación de algunos trámites comerciales, por ejemplo en la
disolución de las sociedades.

En el libro tercero sobre Los bienes mercantiles se incorporó la regulación de la factura como ti ́tulo valor de acuerdo
con la Ley 1231 de 2008, modificada parcialmente por la reciente Ley 1676 de 2013 y se regularon normas con la
propiedad industrial, patentes de invención, marcas, y demás, mediante la Decisión 486 de la Comunidad Andina. En
el libro cuarto sobre Los contratos y obligaciones mercantiles, fueron modificadas normas del contrato de transporte
y del seguro de transporte mediante DE. 01 de 1990. El Decreto 2785 de 2009 reguló la inscripción en el registro
mercantil de contratos de iducia mercantil con fines de garanti ́a que constan en documento privado, y la Ley 1676
del 20 de agosto de 2013, cuya vigencia comenzará 6 meses después de su promulgación, estableció nuevas
disposiciones en materia de garanti ́as mobiliarias.

La totalidad del libro sexto sobre Los procedimientos presenta cambios. Primero fueron derogados art relacionados
con el concordato preventivo mediante el DE. 350 de 1989. Posteriormente la Ley 222 de 1995 sustituyó normas del
citado decreto en materia de concordatos y derogó el régimen de quiebras. Mediante la Ley 550 de 1999 se
estableció un nuevo régimen para facilitar la reactivación empresarial, cuya vigencia inicial fue establecida por 5
añ os y después prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2006. Finalmente fue expedida la Ley 1116 de 2006 sobre el
régimen de insolvencia empresarial, vigente. Las normas sobre el arbitramento fueron derogadas por el art 55 del
DE. 2279 de 1989. El arbitraje ha sido regulado por varias normas, entre ellas el Decreto 1818 de 1998, pero hoy
cuenta con una novi ́sima regulación en la Ley 1563 de 2012.

También se han expedido leyes especiales para ciertos temas comerciales, como la Ley 527 de 1999 por medio de la
cual se define y reglamenta el acceso y uso de mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y
se establecen entidades de funcionarios del poder ejecutivo o administrativo, contenida en los art 40 y 44, ha sido
otro tema polémico. Los cambios legislativos nos hacen pensar que la caracteri ́stica actual del derecho comercial no
es la codificación de temas mercantiles sino por el contrario su descodificación. La descodiicación se ha presentado
en varios pai ́ses occidentales que implementaron la codificación, que es caracteri ́stica del derecho comercial y de
otras áreas como el derecho civil. También la encontramos bajo la vigencia de los CóCo Terrestre y Mari ́timo
anteriores a 1971. En este último caso la nueva codificación se presentó como una solución, pero se han presentado
nuevas reformas y adiciones al código, sin olvidar las exigencias que planteó la CP de 1991.

Varias posiciones pueden asumirse frente a la descodificación del derecho comercial. El legislador podri ́a expedir un
nuevo código que regulara completa y sistematizada temas comerciales, como ya lo ha hecho con el Código General
del Proceso y el Código Contencioso Administrativo. Pero la nueva codificación del derecho comercial se veri ́a
avocada a un nuevo cúmulo de reformas en próximos añ os, reformas necesarias por el cambiante mundo de los
negocios. Adicionalmente, ¿qué utilidad presentari ́a una codificación de derecho comercial cuando nos enfrentamos
a nuevas realidades producto de la globalización y el desarrollo del comercio en mercados que superan fronteras?

Otra posibilidad es aceptar la descodificación, en la medida en que esta facilita reformas de cada tema por separado
y permite superar algunas regulaciones que hoy no se adecúan a necesidades del comercio en el s. XXI. Quizás sea
más sencillo mantener actualizada la regulación comercial si se tiene una ley para cada tema comercial. Y una
tercera opción seri ́a conservar el CóCo, pero con la finalidad de determinar unos principios básicos del derecho
comercial, dejando los demás temas a normas especiales. Es interesante si pensamos que actualmente el derecho no
solo es de creación legislativa sino también jurisprudencial, y que el derecho comercial tiene una i ́ntima relación con
otras regulaciones económicas y de negocios.

Los cambios en las fuentes formales del derecho comercial: La exclusiva creación legislativa del derecho comercial,
otra de las caracteri ́sticas del derecho liberal del s. XIX, parece estar siendo superada con la aparición del precedente
jurisprudencial mercantil. Los cambios en fuentes formales del derecho mercantil están relacionados con la noción
de supremaci ́a constitucional, la defensa judicial de la CP por la vi ́a del control de constitucionalidad concentrado, la
aplicación de derechos fundamentales y su defensa por medio de la acción de tutela, entre otros, los cuales han
llevado a la pérdida de las tradicionales diferencias entre el derecho público y privado.

Aunque el art 230 de la CP de 1991 defiende la ley como principal fuente formal del derecho, en los últimos 20 añ os
hemos asistido a la construcción del precedente jurisprudencial como fuente formal del derecho. Supuestos de
creación jurisprudencial del derecho ha defendido la CC: las sentencias de control de constitucionalidad concentrada
emanadas de dicha corte, cuyos efectos son importantes en sentencias de constitucionalidad condicionada y cuya
existencia se presenta en otros E que aceptan el control concentrado de constitucionalidad; las sentencias de
revisión de sentencias de tutela, cuando en las mismas la CC hace doctrina constitucional que define el contenido y
alcance de derechos constitucionales; y por último las sentencias que reúnen requisitos contenidos en el art 4 de la
Ley 169 de 1896, de acuerdo con lo estipulado por la St C-836 de 2001 de la CC.

También el poder legislativo ha hecho alusión al precedente jurisprudencial. El art 24 de la Ley 1340 de 2009 sobre
protección a la competencia, dispone que 3 decisiones ejecutoriadas uniformes frente al mismo asunto de la
Superintendencia de Industria y Comercio, constituyen doctrina probable, aclarando que según st C–537 de 2010 de
la CC, la disposición solo aplica para actuaciones administrativas, no jurisdiccionales. El art 115 de la Ley 1395 de
2010 acepta la decisión de la CC contenida en la st C-836 de 2001, y en la misma li ́nea, el Código General del Proceso
advierte en su art séptimo que el juez solo puede apartarse de la doctrina probable cuando exponga clara y
razonadamente fundamentos juri ́dicos que justifican su decisión.

El nuevo Código Contencioso Administrativo contenido en la Ley 1437 de 2011 creó sentencias de unificación
jurisprudencial del Consejo de E. Los art 10 y 102 obligan a autoridades a aplicar disposiciones constitucionales,
legales y reglamentarias de manera uniforme a situaciones que tengan los mismos supuestos fácticos y juri ́dicos, y
por lo tanto a tener en cuenta en decisiones sentencias de unificación jurisprudencial del Consejo de E; de no
hacerlo, el interesado puede solicitar dicha extensión ante el Consejo de E, según lo establecido por el art 269. Los
art 256 y siguientes crean el recurso extraordinario de unificación de la jurisprudencia, el cual procede contra
sentencias dictadas en única y segunda instancia por tribunales administrativos que contrari ́en o se opongan a una
sentencia de uniicación del Consejo de E. Estas disposiciones tienen consecuencias en temas mercantiles cuando
autoridades administrativas toman decisiones en materia comer- cial, por ejemplo las Superintendencias de
Sociedades y de Industria y Comercio, las cuales pueden ser demandadas ante la jurisdicción contencioso
administrativo. Esta es una muestra de la pérdida de la división entre lo público y lo privado, y la administración de
algunos temas mercantiles.

En materia societaria son varias las St de la CC relacionadas con art del CóCo. La St C-434 de 1996 declaró exequible
el art 232 de la Ley 222 de 1995, por medio del cual se excluyó la acción de reintegro para administradores de
sociedades; y la St C-621 de 2003 permitió registrar renuncias de administradores de la sociedad en la Cámara de
Comercio, para que en un plazo de un mes cesen en funciones asi ́ no haya nuevo nombramiento. La St SU-1023 de
2001 se pronunció sobre responsabilidad de matrices respecto de pasivos insolutos de sociedades subordinadas, en
el caso de la Flota Mercante Grancolombiana S. A.; y la sentencia SU 636 de 2003 confirmó la responsabilidad
presunta de la sociedad matriz, mientras se decide la acción de desestimación de la personalidad juri ́dica del art 148
de la Ley 222 de 1995. En cuanto a la responsabilidad de los accionistas, encontramos la ST-014 de 1999 sobre
extensión de responsabilidad laboral en S.A., y la st C-865 de 2004 que declaró exequible el arti ́culo 373 del CóCo
sobre responsabilidad de accionistas en S.A. hasta el monto de sus aportes.

Otros pronunciamientos de temas mercantiles están en la St C-435 de 1996 que defendió la unificación del régimen
societario establecida por la Ley 222 de 1995; la St C-049 de 1997 que declaró inexequible el art 239 de la Ley 222 de
1995; la St C-290 de 1997, que declaró parcialmente inexequible el art 44 de la Ley 222 de 1995, el cual le otorgaba
facultades al poder ejecutivo para reglamentar la contabilidad; y la St C-716 de 2006 que declara inexequible la parte
final del art 103 del CóCo que habi ́a suprimido la autorización judicial para el aporte de derechos reales sobre
inmuebles propiedad de incapaces.

La unificación del derecho privado en Colombia: nuevas discusiones sobre un viejo problema: Incluso con
anterioridad a la expedición del actual CóCo, se ha debatido sobre la necesidad de unificar el derecho privado
siguiendo ejemplos de códigos suizo e italiano, asi ́ como otros procesos presentados en el ámbito latinoamericano
como los de Brasil, Perú y Paraguay. Durante la década de 1980 el tema adquirió importancia a rai ́z de la expedición
del Decreto 959 de 1980 por medio del cual el gobierno creó una comisión revisora del Código Civil, pues dicha
comisión tomó como base para su trabajo un proyecto de Código Ú nico de Derecho Privado elaborado por Arturo
Valencia Zea, y publicado por la Superintendencia de Notariado y Registro en 1980. Pero durante el trabajo de la
comisión se rechazó la fusión total de ambos códigos y se optó por unificar solo el régimen de obligaciones y
contratos mercantiles, idea que tampoco prosperó, por lo cual el proyecto quedó archivado.

En los últimos 20 añ os no se han presentado otras iniciativas estatales que puedan concluir con la unificación total o
parcial del derecho privado, pero entre abogados, profesores y estudiantes sigue siendo motivo de estudio la
necesidad de proponer cambios en la actual estructura del derecho privado, sea para unificarlo total o parcialmente,
sea para modernizarlo. Entre quienes se han pronunciado sobre la unificación del derecho privado, podemos
detectar acuerdos y desacuerdos. Hay acuerdo sobre las grandes diicultades que presentan en la práctica la división
entre el derecho civil y el comercial, y las diferencias en la regulación del régimen de obligaciones y contratos.
También se acepta que razones históricas que produjeron tal separación durante la época medieval y los tiempos de
la codificación están superadas.

Pero no hay unanimidad sobre el alcance de dicha unificación, y sobre la pertinencia de hacerla. En cuanto a lo
primero, se han propuesto dos posibilidades: unificar la totalidad del derecho privado - lo que llevari ́a a la
desaparición de actuales Código Civil y CóC o limitar dicha tarea al régimen de obligaciones y contratos. Esto último
parece ser lo más adecuado en los actuales tiempos, porque es en esta área donde se presentan los principales
problemas, implica un trabajo demasiado extenso, que tomari ́a añ os, que provocari ́a grandes traumatismos por un
cambio integral en tantas materias, y que se dificultari ́a por el proceso de descodificación presentado en algunas
áreas civiles y mercantiles, como el derecho de personas y familia para el primero, o procedimientos mercantiles
para el segundo. Sobre el segundo punto, la pertinencia de la unificación, tampoco hay consenso. De un lado están
quienes consideran la unificación necesaria para solucionar problemas que presenta el derecho comercial y
contribuir a su modernización. Por otro lado, quienes consideran que la unificación acabari ́a con normas que han
sido trabajadas por la jurisprudencia y la doctrina durante añ os, generando gran inseguridad juri ́dica.

La discusión de la doctrina sobre temas mencionados presenta 2 caracteri ́sticas. Ante la dificultad de unificar ambos
códigos, o por lo menos el régimen de obligaciones y contratos, algunos autores han propuesto comenzar por
unificaciones parciales relacionadas con temas donde más diferencias existen entre la regulación civil y la comercial,
y sobre los cuales más problemas se generan en la práctica, como se hizo por vi ́a legislativa con el contrato de
sociedad. Entre los temas propuestos están el contrato de compraventa, la cesión del contrato, la cesión singular de
la deuda, la prescripción extintiva y la imposibilidad de la ejecución. La unificación del derecho privado debe
entenderse en un ámbito de internacionalización del derecho comercial, y con una finalidad adicional: armonizar el
derecho colombiano a las normas comerciales que existen por fuera de nuestras fronteras. En este sentido puede
entenderse la propuesta de Juliana de Valdenebro, quien sugiere utilizar la Convención de compraventa
internacional de mercaderi ́as como herramienta para la uniicación en esta materia (2011).

Influencia de las relaciones comerciales globales y de la crisis del E como único creador de normas juridicaś en el
derecho comercial: Hablemos por último de la internacionalización de las relaciones económicas, de la globalización,
y de cambios en la concepción de E que se han dado en los últimos años. Los E liberales decimonónicos propusieron
que fuera el E a través del poder legislativo quien creara el derecho para su territorio. Pero 200 añ os más tarde
asistimos a un proceso contrario, en el cual los E entregan competencias a entidades supranacionales, o son
superados frente al desarrollo de relaciones comerciales entre personas de diferentes E. los contactos cada vez más
cercanos y necesarios con otros E en materia comercial, financiera o bursátil, traen cambios a la normatividad
interna como consecuencia de la celebración de tratados de libre comercio, o hacen necesarios procesos de
armonización normativa para facilitar dichos intercambios.

El aumento de las relaciones comerciales entre personas de diferentes E y el desarrollo del comercio electrónico han
permitido el desarrollo de una lexmercatoria que no tiene en cuenta normas estatales sino disposiciones acordadas
entre las partes en ejercicio de la autonomi ́a de la voluntad. Autores como L. M.Bandieri hablan de un nuevo
medioevo juri ́dico donde temas comerciales se regulan por fuera de las fronteras del E. Y este nuevo derecho
mercantil tiene más influencias de los derechos anglosajones que de los códigos de tradición romana y francesa,
pues son las irmas legales inglesas y norteamericanas las que más presencia tienen en este mercado.

Los tratados de libre comercio también traen consigo cambios en las normas comerciales de un E. Colombia ha cele-
brado varios tratados de libre comercio, con México, Chile, USA, Canadá, la UE, la Comunidad del Caribe, y con 3 E
centroamericanos: Salvador, Honduras y Guatemala. La mayori ́a de E con los cuales se han celebrado estos tratados
tienen una historia del derecho comercial similar, lo cual puede facilitar el entendimiento de normas incorporadas
en estos acuerdos. Otros casos pueden llegar a ser más complejos, cuando tratados son celebrados con E que tienen
una tradición juri ́dica diferente – commonlaw, caso de USA. Pero en todos parece la necesidad de plantear reformas
que busquen no solo solucionar problemas internos, sino armonizar el derecho colombiano con el existente en otros
E. Para ello el derecho comparado puede ser una excelente herramienta, asi ́ como las propuestas del Instituto
Internacional para la Unificación del Derecho Privado – UNIDROIT y de la Comisión de las Naciones Unidas para el
Derecho Mercantil - CNUDMI.

Lectura S6. Primaci ́a de la realidad, en contratos de prestación de servicios y la


corrección de sus perjuicios – aproximaciones paulatinas a la verdadera realidad
en la jurisprudencia del consejo de estado
El Consejo de E, como órgano de cierre de la jurisdicción contencioso-administrativa, estableció, en su evolución
jurisprudencial, distintos grados de reconocimiento de derechos laborales, a sujetos vinculados con la
administración, a través de contratos de prestación de servicios, cuando en la práctica el desarrollo de los mismos,
implicaban una verdadera relación de trabajo. En virtud del principio de Primaci ́a de la Realidad, el máximo tribunal,
aproximó a través de St, los derechos de contratistas, a los de los trabajadores del E, el debate no es paci ́fico, y el
reconocimiento de derechos laborales de tales trabajadores es aun incompleto.

INTRODUCCIÓ N: El derecho y de manera particular, el derecho laboral, propugnan porque la equidad impere, como
un medio para alcanzar la paz y el progreso. La historia del derecho del trabajo, no es paci ́fica y llevó en Occidente a
luchas y debates acompasados con la evolución de modelos de producción, por el reconocimiento de los más básicos
preceptos, que hoy nos parecen connaturales a las relaciones laborales. Uno de ellos, soportado en la elemental idea
de igualdad aristotélica: el trato igual ante iguales, que se traduce, en el principio de a trabajo igual, igual salario.
Esta idea, de no discriminación, derivó en que por diferentes medios, locales o internacionales, se reconociera a
mediados del siglo anterior, la igualdad de remuneración, a quienes desempeñ aren las mismas tareas, en virtud de
una relación de laboral, sin que mediare distinción en razón de la raza, sexo, o edad.

Estos reconocimientos, se establecieron, en el ocaso del modelo de producción fordista, caracterizado por la
producción en serie a través de una cadena de montaje, que implica el aumento en la división de trabajo,
profundización del control de tiempos de trabajo, producción en serie, y masificada, con la cual se esperaba un
crecimiento constante del mercado y con el mismo se proyectó la idea de estabilidad. Esta estabilidad se difuminó
en relaciones trabajador – empleador, por cuanto la necesidad del trabajador especializado en la empresa y en el E,
se visibilizó, fomentando su permanencia, y fortaleciendo la capacidad de reclamo de los trabajadores.

Con esta doble situación de necesidad por parte del empleador y reforzamiento del trabajador se intentaron superar
inequidades laborales visibles, las que emanan de la condición del individuo, por lo que, la protección surtida, tanto
en instrumentos plurinacionales, como en el CST, y demás normativa interna, se ocupó de aquellas formas de
discriminación, que teni ́an como fuente, las entonces más comunes formas de vinculación, el contrato de trabajo, o
las relaciones legales y reglamentarias. No obstante lo anterior, los cambios poli ́ticoeconómicos, a finales de añ os
70, del siglo anterior, conllevaron a que la economi ́a dejara de percibirse como un asunto solo nacional, dándo una
apertura de mercados, que invitaron a la competencia, sin importar el origen nacional de quien se disputara los
mayores beneficios, y que a nivel estatal se abandonara, la idea del Keynesismo.

Estos nuevos horizontes, obligaron a la flexibilidad de la producción, por cuanto necesidades globales, resultaron de
variedad inesperada, que superó, el ri ́gido modelo fordista, de producción constante y uniforme, enfrentando a
empresas, al capricho de un mercado variable, que incrementaba o reduci ́a su demanda, o requeri ́a cambios
permanentes de oferta. Esta forma de mercado, generó la muerte del modelo fordista de producción, para arribar, al
modelo japonés, hoy imperante: El Toyotismo que tiene como distintivo, la producción limitada de mercanci ́a, a bajo
costo, dada la reducción de personal y de equipo preponderado la flexibilidad tanto en su infraestructura, ya que la
li ́nea de montaje, fundamental en el fordismo, se modificó para crear productos de acuerdo con requerimientos del
mercado, como con el personal, a través de la subcontratación y el ocultamiento de relaciones laborales. Con estas
variaciones, las legislaciones, actuaron en consecuencia para facilitar, el nuevo y más efectivo modelo de producción.

Y en la aplicación de tal modelo, Colombia, no fue la excepción. Dados estos cambios, resultó que se utilizaran todas
las formas imaginables para flexibilizar, y abaratar la mano de obra, y entre dichos métodos, se acudió a
Cooperativas y Precoperativas de Trabajo Asociado, a ETS, paradójicamente al Contrato Sindical y la figura que hoy
nos llama: el Contrato de Prestación de Servicios. El E Colombiano, siguiendo el ejemplo privado, y atendiendo las
poli ́ticas de austeridad en el gasto público, y contraponiéndose, a las ideas Keynesianas, implementó a partir de la
década de los 90, del s. XX, la reducción de la planta de personal a cargo del E, siguiendo un discurso de eliminación
de la burocracia, para la consecución de sus fines de forma efectiva.

A pesar de la nobleza de estos propósitos, el E, siguió dependiendo de trabajadores para seguir funcionando, por lo
que para no desatender dichas poli ́ticas, determinó suplir, la deficiencia de personal a través de las figuras, entre
ellas el contrato de prestación de servicios. Quien fuera vinculado por prestación de servicios y en virtud de este
vi ́nculo desarrollará para el E una verdadera relación laboral, se encontraba, en una nueva forma de discriminación,
en razón ya no de sus caracteri ́sticas individuales, no previstas por la normativa tradicional, al no devengar lo mismo
que el servidor que desarrollará sus mismas funciones.

Los principios que iluminan el derecho laboral, demuestran su fortaleza, para superar la inequidad generada, por la
diferencia de remuneración, entre quienes desempeñan a favor del E, personalmente y de manera subordinada
iguales menesteres, pero con una forma diversa de vinculación. Deviene en fundamental, el trabajo jurisprudencial
que en dicho tópico ha desarrollado el Consejo de E, al establecer de manera paulatina y progresiva, que quien
desempeñ e iguales labores, a un servidor público, en virtud del principio del contrato realidad, a pesar de
enmascararse, la relación laboral con un contrato de prestación de servicios, debe ganar lo mismo que éste, no solo
en cuanto las distintas formas en que es remunerado, también cuantitativamente. Por tanto, el conocimiento de la
jurisprudencia, que forjó el Consejo de E, es una herramienta trascendental, en la impartición de justicia laboral, por
cuanto permite, conocer la problemática que ha surgido en torno a este importante tema, y la solución actual y
novedosa, surgida a la luz de la CP y los principios que iluminan el derecho laboral.

PROBLEMA JURI ́DICO: Las formalidades en el Derecho Público, se revisten de una gran importancia, por cuanto son
el reflejo inmediato del postrevolucionario concepto de E de Derecho, por el cual las actuaciones del soberano (E y
sus agentes), encuentran un li ́mite en la norma. El servidor público, solo puede realizar lo que la Ley le permite. Esta
caracteri ́stica, resulto imperiosa, para evitar desmanes de E Totalitarios, en los cuales, no existi ́a ninguna frontera,
para el poder del soberano, y garantizar derechos de personas sometidas a su régimen. Es asi ́, como se positivizó al
máximo la función pública, incluyendo la forma en la cual se vinculan al E, los servidores públicos y por tanto a qué
tienen derecho y en qué forma se da la remuneración para ellos prevista.

Dicha rigurosidad, encuentra un contrapeso natural en el principio de la primaci ́a de la realidad sobre formalidades,
principio que ha resquebrajado, la idea de que solo quien llenando las formalidades de vinculación laboral, o legal y
reglamentaria, pueden ser remunerados, como se encuentra dispuesto para ellos, a pesar de trabajar en igualdad de
condiciones, lo que implica un perjuicio en su contra. Pero, no fue inmediato, ni total dicho reconocimiento, pues
pasando, por un supuesto respeto de la autonomi ́a de la voluntad, por la primaci ́a de las formas legales de
vinculación, hasta por la simple omisión de elementos de remuneración, la jurisprudencia viene decantando, una
mayor aproximación, a las condiciones del servidor público a las de quien prestó sus servicios laborales, al E,
enmascarados en un contrato de prestación de servicios.

Por tanto, el problema juri ́dico al que se pretende dar respuesta es: ¿Procede el reconocimiento de perjuicios, para
el demandante contratista, cuando se establece la existencia de una relación laboral, al desvirtuarse la existencia de
un contrato de prestación de servicios, en virtud del principio de primaci ́a de la realidad o igualdad, teniendo en
cuenta los salarios, prestaciones y aportes al sistema general de seguridad social integral, que devengó el funcionario
público que desempeñ ó iguales o equivalentes actividades?

TESIS JURISPRUDENCIALES Son tres los enfoques jurisprudenciales, del Consejo de E, que intentan dar respuesta al
problema juri ́dico planteado. En primer lugar, el previsto en la st del 18 de marzo de 1998 con ponencia del Doctor
FLAVIO RODRI ́GUEZ ARCE (Rad.200-3449- 01), en la que se da una respuesta parcialmente positiva al problema
juri ́dico planteado, por cuanto si bien reconoce, prestaciones sociales, teniendo en cuenta la primaci ́a de la realidad
sobre las formalidades y el derecho a la igualdad, no hace ningún pronunciamiento con relación a los aportes a SSI,
conducta juri ́dica que es reiterada en posteriores fallos.

En segundo lugar, la st del 18 de noviembre de 2003, con ponencia del Doctor NICOLÁ S PEÑ ARANDA (Rad. 1999-
0039-01), por la cual denegó toda posibilidad de reconocimiento de perjuicios, a cualquier ti ́tulo, del demandante
contratista, en virtud del contrato realidad, alegando que el principio de legalidad, impide tal determinación, ya que
al estatus de servidor público, solo se puede acceder, mediante mecanismos previstos en la ley, motivo por el cual
este tipo de asuntos deben diferirse a la acción contractual.

En tercer lugar, la actual, estatuida en la stdel 19 de febrero de 2009, con ponencia de la Doctora BERTHA RAMI ́REZ y
proveniente de la st del 17 de abril de 2008, del Doctor JAIME MORENO, y desarrollada, en la st del 28 de junio de
2012, también de la Doctora BERTHA, por las cuales se empieza a reconocer, aportes a SSI, el subsidio familiar e
incluso de probarse, la diferencia salarial, teniendo en cuenta, que el reconocimiento de una relación laboral debe
producir plenos efectos, en virtud el derecho a la igualdad, que se acompasa con el principio de la primaci ́a de la
realidad. La st de 13 de febrero 2014, del Doctor ALFONSO VARGAS por la cual se reconoce que la indemnización de
perjuicios debe efectuarse, con salarios de un funcionario de equivalentes funciones si este es mayor que los
honorarios pactados.

Tesis A: No procede el reconocimiento de perjuicios, teniendo en cuenta salarios, prestaciones y aportes al sistema
general de SSI, que devengó el funcionario público que desempeñó iguales o equivalentes actividades.
Tesis B: Si procede el reconocimiento de perjuicios, teniendo en cuenta salarios, prestaciones y aportes al sistema
general de SSI, que devengó el funcionario público que desempeñó iguales o equivalentes actividades.

Los casos que componen esta gráfica, tienen caracteri ́sticas comunes, por cuanto se trata de ciudadanos que fueron
vinculados a través de un contrato de prestación de servicios, por diversas entidades públicas, prestando servicios de
forma personal y subordinada a la administración, sin que les fuera por ello reconocido, ningún emolumento relativo
al que devenga un servidor público de iguales o similares condiciones laborales. Si bien se observa, cierta
uniformidad en la tendencia jurisprudencial, enfilándose a un reconocimiento de los derechos laborales del
demandante contratista, de forma parcializada, por cuanto, sin mayores explicaciones, la indemnización, se limitó a
las prestaciones sociales, liquidadas con los honorarios contractuales, pasando por una súbita negativa, tenemos que
la tendencia actual, se encuentra encaminada a la ampliación deesquemas de protección de derechos laborales,
siendo clara la procedencia del pago de perjuicios, ya no como indemnización, si no como salario, prestaciones,
cotizaciones a SS e incluso, subsidio familiar, ya no determinados, con honorarios pactados, si no con el salario, que
el funcionario de equivalentes condiciones devengaba.

ANÁ LISIS JURISPRUDENCIAL

PRIMERA TENDENCIA: CONCESIÓ N PARCIAL DE LOS REALES DERECHOS LABORALES: De 1998, a 2005 el Consejo de
E, Sección Segunda en esta materia, ya fuera reconociendo desigualdades entre el demandante contratista y el
servidor público o en razón del principio de primaci ́a de la realidad sobre las formalidades, resolvió que al
demandante contratista, le asiste el derecho, a las prestaciones sociales, que devenga, el funcionario de
equivalentes labores, pero liquidadas, sobre el valor de los honorarios, a ti ́tulo de indemnización, omitiendo
cualquier otro pronunciamiento sobre los demás derechos. En dicha dirección decisional, cabe resaltar, dos etapas:
el antes y el después de la St dentro del Radicado 1999 – 0039 -01, del doctor PEÑ ARANDA, que será estudiada por
separado, por cuanto si bien se conservó el núcleo argumentativo, se añ adieron después de este fallo algunos
elementos que bien vale la pena destacar.

Antes de la St del Doctor Pájaro En la st 11722-1198, del 18 de marzo de 1998, con ponencia del doctor FLAVIO
RODRI ́GUEZ, en el cual se estudió la velada relación laboral, de una docente- contratista, bajo órdenes de prestación
de servicios, se determinó que si bien, el desconocimiento al derecho a la igualdad generó unos perjuicios, que
deben ser resarcidos a la actora, que implican la condena al pago de prestaciones sociales, a modo de
indemnización, no se puede desconocer, el pacto entre las partes sobre la remuneración, por lo que honorarios,
constituyen la base para liquidar tales derechos, atendiendo además que asignaciones salariales dependen de
condiciones particulares de cada uno de los docentes.

Si bien se acepta, que es unast importante, el no reconocimiento de la remuneración, en igualdad de condiciones


que los demás docentes, dadas¡ particularidades, resulta desafortunado por cuanto, pudo estudiarse a fondo, la
condición de la demandante para equipararla prestacionalmente, con un docente de similares condiciones, y superar
asi ́, esa indeterminación, generando un pronunciamiento, que se verá reflejado en posteriores st, en las cuales,
replican la decisión de liquidar las prestaciones con base en los honorarios, sin mayores elucubraciones.

Después de la Sentencia del Doctor Pájaro: De esta forma, en st como la 2005- 104 – 01 del 16 de febrero de 2005
del doctor TARCISIO CÁCERES, se estableció el derecho al reconocimiento y pago de prestaciones sociales, a un
médico contratado por una E.S.E., a través de una OPS, siendo nominalmente las mismas que devenga un galeno,
que fuera servidor público, pero liquidadas con honorarios pactados en el contrato de prestación de servicios, tal
como se dijera en la sentencia de RODRI ́GUEZ, pero advirtiendo que se tienen en cuenta principios de equidad e
igualdad hasta donde es posible admitir, generando una limitación, con base en el principio de legalidad, adenda,
que tiene justificación, en la medida que corresponde a un germen de contrarresto a la st del Doctor Pájaro, que le
dio una insólita importancia a este principio como adelante se verá.

Reitera la tesis estudiada, la st del Doctor JESÚ S LEMUS, del 23 de junio de 2005, emitida en el radicado 1998 - 2007
– 01, por la cual, se estudió el caso de una trabajadora del SENA, a la cual se le encubrió su relación laboral con un
contrato de prestación de servicios, advirtiendo, con contundencia que en virtud del principio de la primaci ́a de la
realidad sobre las formalidades reconocido en materia laboral por el art 53 superior, resulta inane la teori ́a de
coordinación de actividades, que impide tal reconocimiento establecida en la st del Doctor Pájaro. Sin embargo, no
se pronunció el Consejo de E, sobre la diferencia salarial, ni demás derechos derivados del contrato realidad,
limitándose a señ alar, sin ningún razonamiento, que las prestaciones sociales, deben liquidarse de acuerdo con
honorarios pactados en el contrato de prestación de servicios, tal como se vino realizando desde la st de RODRI ́GUEZ
pero sin advertir, la salvedad que a este respecto se hiciera en tal st, ya que como se resaltó, esa decisión se dio por
la aparente indeterminación del salario del servidor público de equivalentes labores.

SEGUNDA TENDENCI ́A: LA ASOMBROSA POSICIÓ N DEL DOCTOR PÁ JARO, (O LA NEGACIÓ N TOTAL DE LOS
DERECHOS.) Como reacción jurisprudencial a la tesis planteada a través de la st del Doctor RODRI ́GUEZ, la Sala Plena
de lo Contencioso Administrativo, en st del 18 de noviembre de 2003, con ponencia del Doctor PÁ JARO PEÑ ARANDA
dentro del Radicado 1999 -0039-01, en el cual se resolvió la aparente violación de los principios de igualdad y de
primaci ́a de la realidad de una ciudadana, contratada por la RAMA JUDICIAL, para la prestación personal de sus
servicios como aseadora, dentro del horario y bajo las órdenes de la entidad, sin que se le reconocieran los derechos
propios de una relación laboral.

En el caso planteado, determinó el Consejo de E, que no es posible, que exista la primaci ́a de la realidad sobre las
formalidades, como fuente de obligaciones laborales a favor de la demandante, teniendo en cuenta que, según este,
el hecho de trabajar para el E no implica, que se confiera el estatus de servidor público, por cuanto relaciones legales
y reglamentarias, como forma de vinculación, aparecen taxativamente señ aladas en normas y en estas no se
encuentra contemplado el contrato de prestación de servicios. Advirtió además que dicho contrato, se encuentra
respaldado por el Estatuto de la Contratación Pública, y que si lo que se queri ́a, era debatir este, se debió acudir a la
acción contractual. De otra parte, expresó el fallo, que no es posible predicar, de las órdenes dadas por la
administración, a la contratista, en el desarrollo de sus actividades, ni en la imposición de un horario de trabajo, que
se diera el elemento de la subordinación, si no que tales órdenes y limitaciones, se encuentran justificadas en una
necesaria coordinación de actividades entre la Administración y la contratista.

En ese orden de ideas, el Consejo de E, de la mano del Doctor PÁ JARO, determinó, que pese a darse los elementos
de la relación laboral, esta no es posible, al señ alar que en el caso de los contratados por prestación de servicios, no
son sujetos de subordinación, si no de coordinación de actividades, y que en aras de preservar la legalidad de las
formas, que componen el núcleo del E de Derecho, no es posible atender las súplicas de la demanda, pues
equivaldri ́a a establecerse una nueva forma de vinculación con el E, no contemplada en la norma.

TERCERA TENDENCIA: EL RECONOCIMIENTO DE LOS REALES DERECHOS LABORALES A partir del 2008, al principio
con cierta limitación y posteriormente con pronunciamientos de mayor amplitud garantista, la Sección Segunda del
Consejo de E, emprendió el reconocimiento de la totalidad de derechos derivados de una relación laboral, y no solo
de las prestaciones sociales y teniendo como base, ya no los honorarios pactados, si no salarios que se probaren del
servidor público de equivalentes condiciones de trabajo.

El primer ejemplo de esta tendencia lo encontramos en la st de 17 de abril de 2008, con ponencia del Doctor JAIME
MORENO, por la cual resolvió el caso de una trabajadora del INFINORTE, a quien le velaron su relación laboral, bajo
el manto de un contrato de prestación de servicios, sin el reconocimiento de consecuentes derechos laborales que
de alli ́ se derivan. Se aparta la st, de lo señ alado en el fallo de RODRI ́GUEZ, al advertir que derechos que se le
reconocerán a la demandante contratista no tienen el carácter de indemnización, si no de verdaderas prestaciones
sociales, pues en esta st, a diferencia de las anteriores, se determinó que se puede y se debe declarar la existencia de
la relación legal y reglamentaria. Como efecto de lo anterior, es procedente y consecuente no solo, la condena en
razón de las prestaciones sociales, también por las cotizaciones al sistema general de SSI. La liquidación de tales
conceptos se ordenó teniendo como base los honorarios contractuales, pues estos se equiparan a los salarios y
compensan los mismos.

La st del 19 de febrero de 2009, del radicado 200-3449-01 con ponencia de BERTHA en la cual resolviendo el caso de
una trabajadora del ISS a quien le encubrieron su relación laboral con un contrato de prestación de servicios, se
determinó que tiene, no solo derecho a prestaciones sociales y a cotizaciones a SS, si no también a que estas sean
calculadas con el salario de quien ejerció iguales o similares actividades. Como en el caso, no se demostró ningún
salario de alguien que desempeñ are en tales circunstancias, equivalentes labores, se deben calcular con los
honorarios, pactados, pero se resalta, no poder aplicar, la regla antes descrita, por falta del insumo fáctico.

Encontramos también la sentencia del 28 de junio de 2012, dentro del radicado 2004-519 -01, con ponencia de
Bertha, en la cual al resolver el caso de una docente a quien trataron de ocultar, su relación laboral con la
administración, a través de un contrato de prestación de servicios, se determinó bajo la misma argumentación, no
solo reconocer, las prestaciones sociales y cotizaciones al sistema general de SS, si no también el subsidio familiar.
Sin embargo, y sin que mediara argumentación alguna, se determinó liquidar lo anterior con honorarios
contractuales, omitiendo, uno de los puntos fundamentales de la st anterior, esto es que se debi ́an liquidar tales
conceptos con el salario del funcionario de equivalentes condiciones.

Mediante st del 13 de febrero de 2014, 1807-13, la Subsección A, de la Sección Segunda con ponencia del doctor
ALFONSO VARGAS, determinó que él, un médico contratista del Hospital Militar de Bucaramanga, desarrolló su
actividad bajo postulados de una relación laboral, motivo por el cual a manera de indemnización, se le reconocieron
prestaciones sociales dejadas de percibir, y se ordenó el pago de cotizaciones al Sistema General de SS en Pensión,
por el tiempo que prestó su fuerza de trabajo. La importancia de esta st radica, en que de manera expresa, pero sin
mediar un argumento que lo soporte, determinó el máximo tribunal que para calcular las prestaciones sociales del
demandante contratista, se debe tener como base, el salario que devengaba otro funcionario en un cargo
equivalente, o el valor de honorarios pactados en contratos u órdenes de trabajo, si y solo si, el salario es menor que
aquellos. Lo cual constituye un valioso avance, en la disminución de la brecha que separa, la situación que de hecho
tienen estos contratistas, verdaderos trabajadores, con quienes se encuentran vinculados con el E, a través de un
contrato de trabajo, o una relación legal y reglamentaria.

Sin embargo, esta st, aún no realiza un pronunciamiento sobre la diferencia salarial, pues si bien es cierto que
reconoce que puede existir una desigualdad entre honorarios devengados y el salario de un funcionario con
equivalentes funciones, no soluciona esta disparidad, pese a que como lo reconoce el mismo fallo, puede aún de
manera oficiosa, dar las órdenes necesarias para superar la vulneración de los derechos laborales.

CONCLUSIONES el enfrentamiento entre el derecho de preponderancia positiva, esto es el enmarcado en la tradición


juri ́dica anterior a la CP de 1991, y el contemporáneo influido por la principali ́stica emanada del estatuto superior -a
la postre, dos de sus elementos siempre han impregnado el derecho foráneo como lo son el derecho a la igualdad, y
la supremaci ́a de la realidad sobre las formalidades en materia laboral-, se resolvió a favor de estos últimos, al
reconocer, la totalidad de derechos derivados de la relación laboral entre el demandante contratista y el E, sin
atender su forma de vinculación. El derecho a la igualdad, se encuentra grabado en las rai ́ces mismas de la idea de
justicia y de derecho, como se ve en la presunción de que toda relación de trabajo está regida por una relación de
trabajo, previsto en el art 24 del Decreto Ley 2663 de 1950, como germen del principio del contrato realidad, el cual
se encuentra vivificado por el art 53 constitucional, y en los instrumentos internacionales que fortalecen su
estructura. En reconocimiento de lo anterior la jurisprudencia estudiada, recorrió una senda hacia la aceptación de
todos los derechos laborales, para el trabajador mimetizado en contratista, paso a paso, no solo admitiendo los
derechos y su naturaleza, si no que entendió que debi ́a superarse, el entendimiento del principio de legalidad, como
un obstáculo a estos.

Vemos entonces, cómo a favor de los principios constitucionales ya señ alados, se resolvió la tensión, con una
construcción jurisprudencial, más sólida y contundente, que aunque reconoce la importancia del principio de
legalidad como pilar del E de Derecho, no dejó de lado los básicos derechos de sus asociados, de sus servidores, sin
que por este hecho se viera minada nuestra arquitectura constitucional. Se observa, como en la jurisprudencia
estudiada, la aproximación de derechos de trabajadores contratistas, a los de servidores públicos con equivalentes
actividades, se da, sin que medie una argumentación clara y sopesada, limitándose en casos a un reconocimiento de
derechos, con un simple enunciado, lo cual puede degenerar en un retroceso jurisprudencial, dada la casi
inexistencia de razonamientos expresos.

Se extrañ ó el reconocimiento ya sea oficioso o a petición de parte, de la diferencia salarial entre lo devengado a
manera de honorarios y salarios del servidor de funciones equivalentes, por cuanto se intenta equilibrar la diferencia
en cuanto prestaciones sociales y SS, últimamente con el salario del servidor si este es mayor, dejando de lado la
existencia de esta injustificada diferenciación que a la luz del principio de a trabajo igual, salario igual es
discriminatoria.

LEYES:

- Ley 4 de 1992. Mediante la cual se señ alan las normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno para la
fijación del régimen salarial y prestacional de empleados públicos, de miembros del Congreso y de la Fuerza Pública y
para la fijación de prestaciones sociales de Trabajadores Oficiales y se dictan disposiciones, de conformidad con lo
establecido en el art 150, numeral 19, literales e) y f) de la CP. Mayo 18 de 1992. Diario Oficial No.40451.
- Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Julio 28 de
1993. Diario Oficial No. 41094.

- Ley 443 de 1998. Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Junio
11 de 1998. Diario Oficial No. 43320.

- Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia
pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre 23 de 2004. Diario Oficial No. 45680.

DECRETOS

- Decreto Ley 1042 de 1978 Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de empleos de
ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y unidades
administrativas especiales del orden nacional, se fijan las escalas de remuneración correspondientes a dichos
empleos y se dictan otras disposiciones. Junio 7 de 1978. [Presidencia de la República]

TRATADOS Y ACUERDO INTERNACIONALES: Convenio 100 de 1951. Relativo a la igualdad de remuneración entre la
mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor. Junio 6 de 1951. OIT. Convenio
111 de 1958. Relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación. Junio 4 de 1958. OIT.

Cartilla S7. Concepto de empresa


La empresa: unidad de explotación económica en donde recursos, organizados bajo una actividad económica, con el
propósito de obtener utilidades, dentro de un mercado a través de la prestación de servicios y/o la producción,
transformación, comercialización de bienes. Art 194 CST (modificado x art 32 Ley 50/90) y art 25 del CóCo.

Clasificación de las empresas: Según la teoría clásica, la economía se encuentra dividida en sectores. Una de las
clasificaciones es relativa al sector económico en donde se desarrollan: El sector primario: involucra actividades
relacionadas con la explotación de productos como estan en la naturaleza, y no requieren procesos de
transformación. Pesca, ganaderi ́a y agricultura.

El sector secundario: actividades relacionadas con la transformación de productos del sector primario o extracción
de insumos, para fabricar bienes de producción o de consumo final. Hidrocarburos (petróleo y gas) y la mineri ́a ya
que requieren de procesos industriales para convertirlo en: gasolina, kerosene, ACPM, entre otros. Los bienes de
producción son productos que se van a convertir en insumos para otra industria.

El sector terciario: actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios como: educación, salud,
financieros, transporte. La caracteri ́stica es la comercialización de
bienes entre productor y consumidor. Esto implica que la empresa, no
produce estos bienes, se los compra a quien los produce y los vende
al consumidor final: centros comerciales, grandes superficies, plazas
de mercado, hoteles, restaurantes.

de acuerdo a su tamañ o. Se establece por el total de activos y


número de empleados que las conforman. Art 2° de la Ley 590
modificada por la Ley 905/04: Microempresas, pequeñ a empresa,
mediana empresa y gran empresa, discriminadas asi ́:
́
por su forma juridica de conformación, número de personas involucradas en su creación. Las empresas se dividen
en empresas individuales y plurales o societarias (con 2 o más socios).

Empresas Unipersonales (EU), Ley 222/95 y empresas por acciones


Simplificadas (SAS) con único socio, Ley 1258/08. Dentro de las
plurales estan las Empresas de Trabajo Asociado o Autogestión, Ley 10
91 y Decreto 1100/92 y las Empresas Comerciales reguladas por el
CóCo (Decreto 410/71). Son reguladas por el CóCo, la caracteri ́stica es
el ánimo de lucro, reflejado en la obligación que tienen socios de hacer
aportes monetarios en la sociedad con el propósito de repartir
utilidades obtenidas art 98 del CóCo.

Las sociedades comerciales se dividen en 2 grupos, de capital y de personas.

Caracteri ́sticas acompañ adas de la palabra social: Razón Social: nombre de la


sociedad; Objeto Social: Actividad económica; Domicilio Social: Sede; Capital
Social: Aportes realizados por aportes en dinero que hacen socios.

Una de las dudas que surgen con ocasión de aportes realizados por socios es si el
capital social se denomina de la misma manera en todos los tipos de
sociedades y la respuesta es NO. Las partes que cada socio tiene del
capital social se denominan en cada sociedad de manera diferente asi ́:
Figura 6. Tipos de aportes sociedades comerciales

El capital social en las sociedades comerciales por acciones se divide en: Figura 7. Tipos de capital social sociedades
comerciales

Para entender el significado de esta distinción del capital en las sociedades por acciones: Nicolás, Mario, Katherine y
Lucy, deciden constituir una SAS y determinan que el Capital Autorizado de la sociedad será de $120.000.000,
representada en 1200 acciones con un valor nominal de $100.000 por acción. Y dicho valor es el tope máximo de la
sociedad en el documento de constitución. Si socios desearan aumentar el capital deben hacer una reforma a
estatutos para modificar dicho Capital Autorizado. Nicolás, para hacer parte de la sociedad se compromete a adquirir
300 acciones, su participación accionaria es del 25% del capital autorizado. Ese compromiso es el Capital Suscrito.

Cuando se realiza el registro mercantil de la sociedad ante la Cámara de Comercio, Nicolás entrega $15.000.000 a
socios a través de un cheque y se compromete a pagar el resto del capital el siguiente año. En este punto Nicolás ha
aportado realmente el 50% del Capital Suscrito. En algunos tipos societarios, como por ejemplo en las sociedades
ltdas el capital pagado deberá ser el 100% del capital suscrito. En otras, como la SAS el pago del capital pagado se
puede ir realizando hasta por un plazo máximo de 2 añ os. Visto contablemente seri ́a asi ́:

 Capital autorizado: $120.000.000


 Capital suscrito: $30.000.000
 Capital pagado: $15.000.000
 Capital suscrito por pagar: $15.000.000

Actividades mercantiles: personas que ofrecen bienes y servicios en el mercado, la cual está dentro de la codificación
CIIU: Clasificación Industrial Internacional Uniforme, hecha por la oficina de estadi ́sticas de la ONU. El propósito es
identificar y clasificar actividades que desarrollan personas o empresas de pai ́ses miembros, para que puedan ser
internacionalmente comparables. En Colombia la adaptación lleva 4 revisiones, adoptada mediante Resolución 66
del 31/01/12 del DANE, disponible en sitios web de Cámaras de Comercio y en materia tributaria la Resolución 139
del 12/11/12 de la DIAN. Cuando una persona/empresa determina la actividad a desarrollar y desea formalizar su
registro a través del RUT, el NIT y/o el Certificado de Existencia y Representación Legal, debe seleccionar códigos. La
administración de impuestos gravará dicha actividad conforme a disposiciones fiscales y tributarias establecidas.
Cada actividad incluye ciertas actividades y excluye otras. Las que excluye están contenidas en otro código.

Registro Ú nico Tributario: requisito previo para trámites ante la Cámara de Comercio para obtener Matricula
Mercantil (Certificado de Existencia y Representación Legal). Determina obligaciones impositivas (tributarias,
aduaneras y cambiarias) frente al E en calidad de contribuyente (sujeto obligado). Es administrado por MinHacienda
a través de la DIAN y clasifica la actividad empresarial. Las personas obligadas a inscribirse en RUT art 5 Decreto 2788
/04. El NIT identifica las personas registradas en el RUT. Contiene datos básicos de la empresa. Se establecen los
primeros criterios para determinar actividades a realizar. Código CIIU de actividad principal, CIIU de actividad
secundaria y otros 2 códigos CIIU de actividades adicionales, si se requiere. En la casilla 53 la DIAN coloca
obligaciones tributarias del contribuyente y régimen al que pertenece régimen simplificado o régimen común.

Tipos de empresa: extracción, servicios, comercial y industrial (manufacturera, transformación)

La elección de la forma legal de propiedad exige investigar cada forma de propiedad, ventajas y desventajas de tipo:
organizacional, tributario, legal, riesgos, costos, responsabilidad civil. Debe considerar si el negocio es propio o entre
uno o más; qué activos requerirá y cómo serán los aportes; cómo se financiará; el grado de control sobre el negocio;
tiempo que perdurará el negocio.

Las formas juri ́dicas previstas son:


Sociedades regulares con arreglo a la ley personal:

Persona natural. EActúa en su propio nombre, se ocupa de


manera profesional de actividades que la ley considera
mercantiles. La persona natural responderá con su
patrimonio, tanto personal como familiar, por obligaciones
que adquiera en desarrollo de su actividad.

Comerciante. registrado ante la Cámara de Comercio. Para


llevar a cabo la formalización de su negocio la persona natural
debe solicitar su inscripción en el RUT suministrado por la
Dian, luego efectuar su inscripción de matri ́cula mercantil,
diligenciando formularios de RUE, Registro adicional con otras
entidades y el de inscripción en el RUT, ante la Cámara de
Comercio.

Empresa unipersonal. persona juri ́dica conformada con la


presencia de una persona natural o juri ́dica, la cual destina
parte de activos a la realización de una o varias actividades de
carácter empresarial. Una vez inscrita en la Cámara de
Comercio, surge como una persona juri ́dica distinta al
empresario. El documento privado de constitución debe contener: nombre, documento de identidad, domicilio y
dirección del empresario; razón social seguida de la expresión Empresa Unipersonal (EU); domicilio de la empresa y
duración, si no es indefinido; actividad principal; monto del capital social, dividido en número de cuotas de igual
valor nominal; forma de administración y nombre, documento de identidad y facultades de administradores.

Sociedad por acciones simplificada (SAS). Se constituye con una o más personas mediante documento privado en el
cual se indique: nombre, documento de identidad y domicilio del accionista o accionistas, razón social seguida de las
palabras Sociedad por Acciones simplificada (S.A.S.), duración (puede ser indefinida), actividades principales, capital
autorizado, suscrito y pagado, forma de administración, nombre, identificación de los administradores.

Dos o más personas


Sociedades de responsabilidad limitada: La representación corresponde a todos y cada uno de los socios. Cada socio
responde hasta por el valor de su aporte. El número máximo de socios es de 25. La razón social debe estar precedida
de la palabra Limitada o Ltda. Las reformas de estatutos se aprueban con el voto mi ́nimo del 60% de las cuotas. Se
debe llevar el libro de registro de socios con el nombre, nacionalidad, domicilio, DNI, número de cuotas que posea y
embargos, gravámenes y cesiones que se hayan efectuado, conforme a la oferta primero, a los demás socios,
quienes en los 15 di ́as siguientes deberán manifestar si aceptan la oferta o no. Se disuelven, además de las descritas
en el art 218 del CóCo, por pérdida de más del 50% del capital y por el incremento de socios a más de 25.

Sociedades colectivas: La administración corresponde a todos y cada uno de los socios, quienes pueden delegar en
sus consocios o en extrañ os. Cada socio tiene derecho a voto. Las transferencias de partes de interés, el ingreso de
nuevos socios, reformas estatutarias y enajenación de la totalidad o la mayor parte de activos sociales, requerirán el
voto unánime de los socios. Las demás decisiones se aprueban por mayori ́a absoluta. Todos los socios responden
solidaria e ilimitadamente. La razón social debe formarse con el nombre completo o sólo apellido de alguno o
algunos de los socios seguido de las expresiones y compañ i ́a, hermanos, e hijos.

Sociedades en comandita simple: Compuesta por socios gestores, con representación legal y socios con
responsabilidad colectiva. Socios comanditarios con cuotas sociales. El capital social se forma con aportes de socios
comanditarios y dado el caso con los de los colectivos, que deben ser relacionados en la escritura de constitución.
Las utilidades se distribuirán entre socios gestores y comanditarios en la forma estipulada en el contrato. La razón
social se forma con el nombre completo o el apellido de uno o más socios colectivos, seguidos de expresiones y
compañ i ́a o & Ci ́a., a las cuales debe agregarse siempre “S en C”. Se disuelve, además de las causales previstas en el
art 218 del CóCo, las de la sociedad colectiva, cuando ocurran respecto de los socios gestores y por la desaparición
de una de las dos categori ́as de socios.

Sociedades anónimas. El capital está dividido en acciones de igual valor y representadas en ti ́tulos negociables. El
número de socios es ilimitado. Se forma mediante escritura pública entre mi ́nimo 5 accionistas quienes responden
hasta por el monto de sus aportes. Se debe definir en la escritura el tiempo de duración. La administración consta de
asamblea general de accionistas quienes definen el revisor fiscal y la junta directiva, quien a su vez nombra el
gerente que asume la responsabilidad legal. El capital se representa en acciones de igual valor, que son ti ́tulos
negociables que componen el capital autorizado y debe definir cuánto es suscrito y cuánto es pagado. Su razón social
será la denominación que definan sus accionistas, seguida de las palabras S. A.

Sociedades en comandita por acciones: Pueden tener socios gestores y socios de capital, o acciones de capital. Se
constituye con mi ́nimo 5 accionistas con escritura otorgada por socios colectivos (con o sin participación de
comanditarios). El capital está representado en ti ́tulos de igual valor y al crearse debe suscribirse con el 50% de las
acciones en que se divida el capital autorizado y pagarse la tercera parte del valor de cada acción suscrita. Se debe
formar una reserva, con el 10% de las utilidades de cada ejercicio hasta ascender al 50% del capital suscrito. Son
causales de disolución, aparte de las descritas en el art 218 del CóCo, por pérdida de más del 50% del capital
suscrito.

Sociedad unipersonal. Se constituye en persona juridica ́ mediante: Documento escrito, registrado en notari ́a para
reconocimiento de texto y firma, el cual se inscribe en la Cámara de Comercio. No requiere elevarse a escritura
pública y su responsabilidad es limitada. Para su formación debe quedar escrito el nombre, el DNI, domicilio y
dirección del predio. Razón social seguida de la expresión “Empresa Unipersonal, E.U.”, so pena de que la empresa
responda ilimitadamente. Domicilio y duración, a menos que sea ilimitado. Actividad. El monto del capital. El número
de cuotas de igual valor nominal en que se dividirá el capital de la empresa. La forma de administración y el nombre,
documento de identidad y las facultades de administradores. Se prohi ́be retirar para si ́ o para terceras personas
cualesquiera de los bienes que forman la empresa. Se prohi ́be al titular de la empresa celebrar con ésta, contratos o
hacerlo entre varias empresas de su propiedad. Su terminación se hace por voluntad del titular de la empresa.
Vencimiento del término previsto. Muerte del constituyente. Imposibilidad para desarrollar las actividades previstas
en el estatuto. Orden de autoridad competente. Pérdida de más del 50% del patrimonio de la empresa. Iniciación del
trámite de liquidación obligatoria.

Sociedad de hecho. Se constituye por simple acuerdo entre las partes. Es una sociedad imperfecta por no responder
a la exigencia legal de ser constitui ́das por escritura pública. No tiene personeri ́a juri ́dica independiente de sus
socios. La administración se hará como acuerden socios y su responsabilidad es solidaria e ilimitada por las
operaciones celebradas.

Nombre o razón social: de la empresa es su carta de presentación, es el reflejo de su imagen, su sello distintivo.
Debe ser: Descriptivo: reflejar el giro de la empresa; Original: que no exista, se constituye por palabras, logo o
si ́mbolo o el nombre propio de una persona; Atractivo: fácil de recordar, que identifique el objeto del negocio, que
tenga aceptación y que se pueda memorizar; Claro y simple; Significativo; Agradable.

La misión de una empresa es su razón de ser; es el propósito o motivo por el cual existe y por tanto da sentido y gui ́a
las actividades de la empresa; debe contener y manifestar caracteri ́sticas que le permitan permanecer en el tiempo,
asi ́: Atención; orientación al cliente; Alta calidad del producto / servicio; Mantener una filosofi ́a de mejoramiento
continuo; Creatividad, ingenio e innovación, mediante I&D; Especificaciones del producto / servicio.

La misión debe ser válida y funcional; amplia sin que se pierda la naturaleza y carácter de la empresa; motivadora
para que inspire a colaboradores pero no tan ambiciosa que parezca inalcanzable; congruente con valores de la
empresa y los deL personal. Responde a: ¿Cuál es su negocio? ¿Cuáles son sus valores? ¿Quiénes son sus clientes?
¿Cuál es su prioridad? ¿Cuáles los deberes y derechos de sus colaboradores? ¿Cuáles sus objetivos organizacionales?
¿Cuáles sus productos y mercados? ¿Para qué existe la empresa?

La Visiòn: Es la declaración amplia y suficiente de a dónde quiere que su empresa o negocio esté dentro de 5 ó más
añ os. Debe ser estimulante, amplia, inspiradora, conocida y que promueva la pertenencia de todos los miembros de
la organización o negocio. Señ ala el rumbo y la dirección, es la cadena o lazo que une en las empresas el presente
con el futuro. Sirve de gui ́a en la formulación de estrategias y debe reflejarse en la misión, objetivos y estrategias de
la empresa, se hace tangible cuando se materializa en proyectos y metas especi ́ficos, cuyos resultados deben ser
medibles mediante i ́ndices de gestión bien definidos.

Principios y valores del negocio: creencias y valores que gui ́an o inspiran la vida de una O. Definen lo importante
para una empresa. Gui ́an el actuar de las personas y la sociedad y demandan liderazgo. Son ejemplos de principios y
valores: Convicciones morales. Acatamiento a la CP y leyes. Respeto por el ser humano y la identidad cultural.
Transparencia y efectividad en todos los actos. Unión, cooperación y el cambio. Derechos y libertades individuales.
Fomento de la creatividad. Defensa de la biodiversidad. Responsabilidad social. Desarrollo sostenible. Legalidad,
justicia. Igualdad. Soberani ́a. Convivencia, tolerancia.Participación, entrega, tesón, devoción. Competencia. Disciplina

́
Las politicas sirven para guiar acciones y decisiones requeridas para lograr objetivos. Establecen las condiciones de
contorno, para que acciones y decisiones se encausen por un camino concreto en busca de objetivos. Permiten a la
dirección operar sin su constante intervención y una vez establecidas, permiten a otros trabajar con un sistema sin
solicitar decisiones o consejos de sus superiores. Existen muchas razones sólidas para documentar las poli ́ticas: Cada
trabajo está sujeto a restricciones. Sin poli ́ticas escritas, las personas se veri ́an obligadas a descubrirlas mediante
ensayo y error, la O seri ́a un li ́o y directores careceri ́an de cualquier medio para dirigir y armonizar actividades del
personal; Las poli ́ticas permiten a directores y subordinados no tener ninguna duda sobre responsabilidades, li ́mites
dentro de los cuales actuar y las demandas que deben satisfacer; Las poli ́ticas permiten a la dirección ejercer control
mediante excepciones más que sobre toda acción y decisión de subordinados, por lo tanto permiten el autocontrol.
Permiten a directores controlar sucesos por adelantado. Antes que se inicie la acción, personas conocen las normas y
por lo tanto pueden obtener el resultado correcto

́
Existen varios niveles de poli ́ticas que pueden afectar las acciones de una empresa; las principales son: Politica
́
corporativa, aplicada al negocio en su conjunto; Politica funcional, se aplica a funciones, producción, compras,
́
finanzas, personal, mercadeo... Politica departamental, se aplica al departamento para distribuir trabajo,
́
monitorear progresos y controlar resultados Politica industrial, se aplica a una industria en particular, tal como los
códigos de conducta establecidos por asociaciones profesionales para un cierto tipo de negocio.

Objetivos: base para determinar qué actividades se deben ejecutar, con qué criterios se deben evaluar y qué tan
bien se han ejecutado. Son los resultados a corto mediano y largo plazo que un negocio espera obtener para hacer
real su misión y visión. Se debe especificar solo el qué y el cuándo y evitar el aventurarse en el porqué y el cómo. El
procedimiento en la fijación de objetivos debe ser: Empiece con un verbo en infinitivo. Especifique un resultado
clave que se desea conseguir. Determine una fecha de cumplimiento. Cuantifique o cualifique el objetivo. Cuide que
sea realista y alcanzable, que represente un reto significativo. Sea consecuente con recursos y poli ́ticas disponibles
Asigne un responsable.

Constitucion de la empresa: Se recomienda investigar, conseguir y llenar documentos necesarios para la creación
legal. Algunos de los documentos suministrados por la Cámara de Comercio para la creación de una nueva empresa
son: Averiguar la originalidad del nombre en la Cámara de Comercio. Determinar el tipo de sociedad. Escribir la
minuta de constitución de la sociedad. Hacer el registro en notari ́a de la escritura pública de constitución, cuando
sea necesario. Inscribir la sociedad en la Cámara de Comercio para obtener el registro mercantil o certificado de
existencia y representación legal. Inscripción de los libros de contabilidad. Hacer el RUT para obtener el NIT
Vinculación de la empresa a una aseguradora de riesgos profesionales. Afiliación a la Caja de compensación.
Vinculación de la empresa a Fondos de Pensiones y Cesanti ́as. Constancia del Cuerpo de Bomberos

Forma como nacen, crecen y se desarrollan las empresas: Toda empresa grande o pequeñ a, comprende 6 funciones
primordiales: Producción y marketing (son funciones principales); Compras, ventas, finanzas (son funciones
complementarias); Personal, administración (son funciones generales)

A cada función corresponden dos sub-funciones distintas: GESTIÓ N. Son actividades de la vida de la empresa dentro
de su medio socio - económico - cultural. EJECUCIÓ N. Son actividades que determinan el modo de operar y ejecutar
una idea especi ́fica.

La tabla XY hace clara referencia entre funciones y subfunciones. Las funciones por si ́ mismas no existen en forma
independiente, ellas dependen del progreso técnico, económico y social de la región donde esté localizada la
empresa. La dimensión de la empresa es, importante y puede tener una medida común, como mi ́nimo de personal
que emplea. El tamañ o de la empresa influye en elementos de la estructura pero es el temperamento del patrono
quien la modela. El nivel de la O y desarrollo de instrumentos de control y gestión, condicionan la estructura, lo
mismo que una situación compleja dada en un momento de evolución técnico y social general y de evolución propia
de la empresa. Todas estas circunstancias hacen interesante y útil el análisis del desarrollo de la empresa. La
empresa más pequeñ a. Está constituida por un solo hombre que asume todas las funciones; es la microempresa que
puede tener hasta 10 empleados. Finanzas, personal, marketing, produccion, compras.

Si ́ tiene algunos operarios, que son simples agentes de ejecución. A medida que se desarrollan sus actividades el
patrón va enganchando algunos asistentes de taller, representantes de ventas, contador, etc. Aqui ́ las funciones de
producción, ventas y finanzas se descentralizan, mientras que compras y personal permanecen dependiendo del
patrón. En el seno del núcleo central se crea el cargo de Asistente de Dirección para ejecutar tareas operacionales.

Este esquema corresponde a la estructura de la pequeñ a empresa que comprenden entre 11 y 50 personas. La
siguiente evolución corresponde a la mediana empresa patronal, donde una persona asume la totalidad de la
gestión y delega todas tareas de ejecución. Estas empresas comprenden entre 51 y 250 personas. Una de las muchas
variantes de esta evolución es cuando se trata de empresas familiares, en las que se distribuyen funciones entre
ellos. Otra variante es aquella donde dos asociados asumen conjuntamente la dirección. Lo más corriente es que uno
se ocupe de la parte técnica y el otro de la administración.

Presentan una gran variedad de estructuras. Se llega pues el momento en que al patrón le es prácticamente
imposible retener toda la gestión. Aqui ́ confi ́a a antiguos empleados capaces, la posibilidad de actuar como sub-
directores, bajo ti ́tulos de director administrativo, secretario general, gerente de marketing, etc. Si una sola persona
asiste al patrón para toda la gestión, toma el nombre de Director General adjunto. Es un estado de preparación para
reemplazo. La estructura toma formas según el tipo de negocio y el tamaño vari ́a desde 251 personas en adelante.

MANUALES DE ORGANIZACIÓ N

Las bases en que se fundamenta la organización son: El personal. El trabajo y El lugar de trabajo. Los manuales de O
comprenden la estructura del personal u organigrama, el trabajo representado en procedimientos y el lugar de
trabajo que incluye medios materiales, lugar y ambiente adecuado para ejecutar el trabajo (local, materiales,
máquinas, escritorios, iluminación, implementos, formas impre- sas, muestras, etc.).

El siguiente paso es un resumen de lo que manuales de O deben contener: Breve descripción y desarrollo histórico
de la empresa; Objetivos generales y por departamentos y secciones, si se desea; poli ́ticas y normas generales; El
organigrama; La reglamentación sobre la coordinación que corresponde a cada departamento o sección;
Representación gráfica de los procedimientos de las operaciones; La definición precisa de cada puesto de trabajo.

El análisis de puestos significa separar y ordenar. La técnica consiste en separar elementos del puesto (un puesto es
una unidad de trabajo especi ́fica e impersonal) y ordenarlos con la ayuda de la lógica y la gramática. Dicho análisis
comprende:

ESPECIFICACIÓ N DEL PUESTO. Se refiere a factores que el trabajador requiere para desempeñ ar con eficacia,
eficiencia y productividad el cargo. Comprende:

HABILIDAD: Actitud, Conocimiento, Experiencia, Esfuerzo fi ́sico, Esfuerzo mental, Esfuerzo visual
RESPONSABILIDAD POR: Dinero, Equipo y materiales, Bienes muebles, Personas
CONDICIONES DE TRABAJO: Medio ambiente, Puesto de trabajo, Riesgos
CUADRO. ORGANIZACIÓ N

DESCRIPCIÓ N DEL PUESTO. Es la determinación técnica de las tareas que el trabajador debe hacer, comprende:
Encabezamiento o identificación del cargo que contiene ti ́tulo, ubicación y jerarqui ́a. Descripción genérica, es la
definición del puesto lo más breve y precisa. Descripción especi ́fica, detalla cada operación, con estimación
aproximada del tiempo que requiere cada una y el indicador de gestión que le permite visualizar el avance o eficacia
del trabajo.

El último paso que supone la O es la definición precisa de lo que debe hacerse en cada puesto, el cual consiste en
analizar “separar y ordenar”. La técnica del análisis de los puestos consiste, en reglas que se dan para separar
elementos del puesto y ordenarlos con la ayuda de la lógica y la gramática. Comprende:

La especificación del puesto. Se refiere a lo que el trabajador requiere para desempeñ ar con eficiencia el cargo asi ́:
Habilidad, responsabilidad y condiciones de trabajo.

La descripcion del puesto: Significa la determinación técnica de lo que el trabajador debe hacer. Comprende:
Encabezado o identificación: contiene el ti ́tulo, ubicación, jerarqui ́a; Descripción genérica: que es una identificación
del puesto breve y precisa; Descripción especi ́fica: donde se detalla cada operación, con estimación aproximada del
tiempo que requiere.

N° QUÉ HACE CÓ MO LO HACE TPO. INDICADOR

EJERCICIOS

Definir la forma legal de crear una empresa y las razones que le asisten en la selección.
Determinar el potencial y el nicho de mercado que atenderá la empresa a crear y las condiciones que caracterizan
dicho nicho.
Establecer los factores que necesita la nueva empresa para poder operar eficaz, eficiente y productivamente.
Fijar el patrimonio requerido para respaldar las actividades de la nueva empresa.
Ubicar la nueva empresa y describir las principales caracteri ́sticas de la localización.
Definir el tamañ o y la cantidad de productos o servicios que la nueva empresa puede prestar.
Definir las caracteri ́sticas de los factores que favorecen el sector en el que va a operar la nueva empresa.
Determinar el nombre o razón social de la empresa a crear, valorizando en una tabla, las caracteri ́sticas que mejor la
describen.
Escribir la misión que mejor caracteriza el negocio y que le sirve de gui ́a u orientación.
Escribir la visión para hacer hoy lo que la nueva empresa requiere para permanecer en el largo plazo.
Trazar los principios y valores del negocio conforme a las caracteri ́sticas necesarias del mismo.
Trazar las poli ́ticas del negocio que le permitan tener la operación más dinámica.
Fijar los objetivos del negocio a corto, mediano y largo plazo que le permitan ser lo más eficiente y productiva.
Proyectar el desarrollo de la empresa a corto, mediano y largo plazo relacionado con el personal, el capital, la
capacidad, la tecnologi ́a y la administración. Realizar el manual de organización de la nueva empresa donde describa
el trabajo, el personal y el lugar de trabajo.

Cartilla S7 La Empresa Unipersonal y la llamada Sociedad Unipersonal


Constituyen categori ́as juri ́dicas inconfundibles y, aunque en nuestra legislación no existe la sociedad unipersonal,
pues ninguna ley la crea y regula, algunas erróneas interpretaciones normativas han impreso a la empresa
unipersonal la condición de sociedad unipersonal, en abierta contradicción con nuestras leyes civiles y comerciales.

La Empresa Unipersonal: En punto al abordaje de la precitada institución juri ́dica, como uno de los modelos más
recurridos en la historia reciente del régimen del empresario único, su origen normativo se remonta a la Ley 222 de
1995, con el propósito de impulsar la actividad mercantil bajo la regulación de unos postulados a los cuales deberi ́a
sujetarse un desempeño de actos de tipo comercial, hasta ese entonces y en buena medida ejercidos de manera
informal y, para facilitar su ejercicio a pequeñ os empresarios, a más de impulsar la creación de nuevas empresas,
mediante la afectación de manera individual de todo o parte de su patrimonio a la realización de una o varias
actividades de carácter mercantil (Art 71 – Ley 222 de 1995).

El mayor logro atribuible a la EU de responsabilidad limitada es, la flexibilización de paradigmas incontrovertibles


hasta su creación, de estatizante rigidez en materia mercantil, entronizados y mantenidos por décadas por la
doctrina comercial colombiana. La condición de empresario único, persona natural o juri ́dica, dejó sin efecto el
carácter contractualista inherente a la constitución pluralista de la sociedad; la abolición de formalismos para su
creación, al permitirse su constitución por un acto juri ́dico unilateral, mediante documento privado inscrito en el
registro mercantil, suprimió la solemnidad de la escritura pública como conditio sine qua non —además del registro
mercantil— para la formación de la personalidad juri ́dica; la limitación del riesgo a cargo del empresario hasta el
monto de sus aportes de capital, devino en una suerte de protección para su patrimonio familiar, en contraposición
a la responsabilidad solidaria e ilimitada propia de formas asociativas en nombre colectivo; la abolición, como im-
perativo, de un término de duración definido, que no sólo amplió su margen de operación, sino que obvió la
inutilidad fáctica de verse periódicamente avocado a renovarlo y la supresión de la exigencia de un objeto
determinado, puesto que puede constituirse para realizar cualquier acto li ́cito de comercio (N 5 – Art 72 – Ley 222 de
1995), relevó al empresario de autorizaciones de órganos de dirección o modificaciones estatutarias, a los cuales
tendri ́a que apelar en una sociedad de capital para ampliarlo o modificarlo. Además dejó de existir la posibilidad de
que se presentase una extralimitación de funciones, como podri ́a suceder con sociedades comerciales, en virtud de
la especialidad de su objeto societario.

La bondad de las caracteri ́sticas prevalece sobre las cri ́ticas de quienes consideran la EU un despropósito juri ́dico,
bajo supuestos el que puede prestarse para defraudar a terceros acreedores, por cuanto la pluralidad contractual
dificulta la defraudación y, de otro lado, que no otorga seguridad juri ́dica a terceros, no sólo en virtud de la
flexibilidad que se le ha impreso en lo fundamental, sino de la limitación de la responsabilidad del empresario al
monto de sus aportes; o que su unipersonalidad se desvirtúa por la misma ley, al hacerle extensivos, por remisión
normativa y como legislación subsidiaria, los preceptos propios de la sociedad de responsabilidad limitada y las
normas generales que regulan las sociedades mercantiles (Art 80 Ley 222 de 1995). Tales aseveraciones, no resultan
exactas, si se tiene en cuenta el que en no pocas ocasiones en sociedades tradicionales muchos socios no participan
en su administración, ni lo hacen en su supervisión y carecen de animus societatis, derivando en una especie de
socios aparentes; la limitación de la responsabilidad frente a terceros no es privativa de esta figura: existe en algunas
formas asociativas, la sociedad de responsabilidad ltda y la S.A. Y, en lo atinente a la aplicación de normas sociales a
la EU, es supletiva. Nuestra legislación ha adoptado mecanismos de control que no son inherentes a sociedades
comerciales, como: la desestimación de la personalidad juri ́dica, en punto a ampliar hasta la solidaria
responsabilidad ltda del empresario unipersonal y de administradores, cuando su propósito sea el de defraudar a la
ley o perjudicar a terceros, acogiendo por manera la doctrina; formulada bajo el supuesto de que asociados o li ́deres
gubernamentales que a largo plazo causen daño a sociedades en beneficio personal, o en aras de obtener ganancias
minoritarias, dari ́an lugar a una ofensa punible, independiente de las leyes existentes, responsabilidad inserta en el
parágrafo del art 71 de la Ley 222 de 1995; las restricciones en cuanto a la capacidad del constituyente, que en
manera alguna puede serlo un incapaz; o la prohibición de celebrar actos o contratos, ej: retirar el empresario para si ́
o para terceros, directamente o por interpuesta persona bienes de la empresa, exceptuados los que correspondan a
utilidades comprobadas, o contratar con la empresa, o celebrar contratos entre varias empresas unipersonales del
mismo titular, en cuyo caso se sancionará con ineficacia ipso iure; o limitaciones en cuanto a la actividad que deberá
desarrollar la empresa, que debe ser mercantil por cuanto las civiles están proscritas y también lo está el ejercicio de
las llamadas profesiones liberales, que se consideran no mercantiles a términos del art 23 ord 5o. Del CoCo, o la
exigencia de no estar incurso en inhabilidades o incapacidades particulares para el ejercicio de actos de comercio en
los términos de ley.

La Sociedad Unipersonal: su estructura descansa en un supuesto que se ha formulado en orden a la justificación de


su existencia juri ́dica, más como una implementación dialéctica de una institución que no responde per se a ninguna
de las tradicionalmente consagradas en el estatuto mercantil, que como un verdadero postulado de incontrovertible
validez. No es la sociedad un acuerdo de voluntad trasunto de la autonomi ́a privada, enderezado a producir efectos
juri ́dicos en punto a la regulación de sus particulares intereses, no es un negocio juri ́dico de colaboración, sino que
puede tener origen, bien en un consensus, como expresión del animus societatis, que proviene de la concurrencia de
varias personas, ora de la voluntad de un socio único, generando por manera la versión social que nos ocupa y
suscitando una controversia en torno suyo, al menos en Colombia, tan reiterativa, como inútil.

Deviene la intrascendencia de la discusión, de una incuestionable realidad juri ́dica: la llamada sociedad unipersonal
no existe en nuestro ordenamiento juri ́dico- mercantil, ni en ninguna preceptiva legal que de manera expresa la
defina y regule. Y se explica —que no justifica— su presencia como referente en el ámbito dialéctico, porque dimana
de la interpretación y aplicación impresa al art 22 de la Ley 1014 de enero 26 de 2006 o Ley de fomento a la cultura
del emprendimiento, la cual, en punto a la pretensión de promover la cultura del emprendimiento y la creación
empresas, e incentivar la formulación de proyectos productivos, asumió, como antecedentes de flexibilización para
la constitución de nuevas sociedades, las reglas aplicables a las EU —que si tienen origen y regulación legales y están
constituidas unipersonalmente por Ley 222 de 1995, Art. 71 y s.s.— dicha Ley 1014 de 2006, dio pie a la confusión
juri ́dica que se viene de anotar.

La Ley 1258 de 2008, en su art 46-inciso 2o., contribuyó a convalidar la confusión — que persiste—, por cuanto
dispuso que sociedades unipersonales creadas al tenor del art 22 de la ley 1014 de 2006 debi ́an transformarse en
S.A.S en el término perentorio de 6 meses contado a partir del 5 de diciembre de 2008, esto es hasta el 5 de junio de
2009 y como el art se remitió a normas propias de la EU para el efecto de su constitución, en una operación
dialéctica incongruente y por fuera de comprensión lógica, se asimiló la sociedad unipersonal a la EU y se concluyó
con diligencia que EU debi ́an transformarse en S.A.S, a términos de la preceptiva mencionada ut supra.

La superintendencia de sociedades debió intervenir para el efecto de precisar el que la exigencia de transformación
en S.A.S consagrada en el inciso 2o del art 46 de la Ley 1258 de 2008 se refiere a las mal llamadas sociedades
unipersonales —por remisión normativa a las EU— creadas al amparo de la Ley 1014 de 2006 en su art 22 y en modo
alguno a las EU. Asi ́ lo expresó en su Oficio 220-081096 del 4 de junio de 2009, del siguiente tenor:

Asunto: Aplicación del art 46 de la Ley 1258 de 2008–Transformación Sociedades Unipersonales. Es pertinente en
aclarar que la figura de la empresa EU es diferente a la sociedad unipersonal. La EU es una persona juri ́dica de un
único titular, creada y regida con base en art 71 y siguientes de la Ley 222 de 1995, en tanto que la sociedad
unipersonal, es una persona juri ́dica que si bien al igual que la EU pertenece a una sola persona, la misma se crea con
base en el art 22 de la Ley 1014 de 2006...

Posteriormente, su Oficio 220-194817, expedido el 24 de diciembre del mismo año, expresó: Superintendencia de
Sociedades, Concepto 220- 194817 24-12-2009. Asunto: Las EU que regula la Ley 222 de 1995 no están obligadas a
transformarse en sociedades por acciones simplificadas. La Ley 1258 de 2008, art 46, no consagró la obligación para
las EU de transformarse en sociedades por acciones simplificadas, ya que dicha obligación la estableció la citada
norma solo para sociedades unipersonales, constituidas con base en el art 22 de la Ley 1014 de 2006.

La Sociedad por Acciones Simplificada ley 1258 de 2008, introdujo ex ante la posibilidad de constituir una sociedad
unipersonal. Resulta de mejor factura avocar la postura societaria inserta en ese texto normativo, en punto a su
inmediato antecedente: la EU para concluir que la S.A.S fue creada como sociedad por acciones simplificada, con
estructura juri ́dica propia y con la pretensión de dejar atrás el rigorismo normativo i ́nsito en el reputado régimen
social que le antece- dió, en orden a permitir su constitución por una o varias personas naturales o juri ́dicas, vale
decir: por medio de un contrato, o a través de un acto de carácter unilateral y en modo alguno susceptible de
asimilarse a las sociedades unipersonales, art 46 ejusdem, no existen en Colombia.
La S.A.S se propuso flexibilizar el régimen societario vigente, no solo en lo atinente a su posibilidad de constitución
unipersonal, sino también en aspectos como: la limitación de la responsabilidad al aporte de capital, la
indeterminación del término de duración y objeto y constitución por documento privado, en orden a facilitar la
creación de nuevas empresas, el acceso a créditos y demás incentivos financieros e impulsar el crecimiento
económico; y lo más importante: para propiciar el acceso a normativas a empresarios constituidos al amparo de
otras formas societarias, con una libertad contractual que les permite adecuarlas a necesidades, como quiera que su
normatividad, deviene en supletoria de la voluntad de los socios, espectro normativo dentro del cual reviste especial
trascendencia la prescindencia del origen pluralista de la sociedad.

La ley S.A.S representa un cambio en el derecho societario colombiano. La expli ́cita admisión dentro de la legislación
de un tipo societario hi ́brido abrirá el abanico de opciones de que disponen empresarios locales y extranjeros para
estructurar negocios. El nuevo estatuto es un salto hacia la modernidad societaria e implica una ruptura con
concepciones anacrónicas aún vigentes en la legislación comercial colombiana.

Conclusiones: En punto a la controversia suscitada en relación con la sociedad unipersonal en Colombia y a la


transformación de la EU en S.A.S, puede concluirse: Las EU de ninguna manera pueden asimilarse las sociedades
unipersonales, que por una laxa y exótica interpretación se consideraron tales al amparo del art 22 de la Ley de
fomento a la cultura del emprendimiento: la 1014 de enero 26 de 2006, la cual se limitó, a expresar que las
sociedades que se constituyeran a partir de su vigencia lo hari ́an de conformidad con las normas propias a la EU,
creada y regulada por la Ley 222 de 1995.

La anterior preceptiva en modo alguno constituye una referencia válida de asimilación de ambas categori ́as juri ́dicas;
su punto de confluencia radica, en la adopción de preceptivas inherentes a la constitución de EU para ambas, de lo
cual no resulta viable inferir, sin contrariar la realidad juri ́dica, que la EU se asimila a la sociedad unipersonal.

El inciso 2 del art 46 de la Ley 1258 de 2008 introdujo la expresión sociedades unipersonales con referencia a las
nuevas sociedades constituidas en términos de que da cuenta el art 22 de la ley 1014 del 2006, y dispuso que ellas
deberi ́an transformarse en S.A.S en los 6 meses siguientes a la fecha de entrar en vigencia la Ley 1258 de 2008, que
lo fue el 5 de diciembre de la misma anualidad. Tal expresión, resulta ajena por manera al texto inserto en la
precitada norma 22, que en parte alguna hizo alusión a la sociedad unipersonal. Semejante fárrago, devino en el
galimati ́as juri ́dico mencionado en el análisis que nos ocupa.

La exigencia normativa inserta en el inciso 2 del art 46 de la Ley 1258 de 2008, en punto a que las sociedades
unipersonales creadas bajo el art 22 de la ley 1014 de 2006 deberi ́an transformarse, en el término de 6 meses
contados a partir de la vigencia de dicha Ley, en S.A.S, se refirió a las sociedades que tuvieron origen en esa precep-
tiva y por manera alguna a las EU, con las cuales sólo las li-gaba la normatividad atinente a su constitución.

Ya no existen socieda- des unipersonales, cuyo término para transformarse en S.A.S ya está precluido. Contrario
sensu, la EU, ni ha desaparecido, ni se ha debido transformar en S.A.S., por cuanto la exigencia normativa de
transformación en tal categori ́a juri ́dica no es de su incumbencia. En relación con las sociedades con dos socios o
más, constituidas al amparo del art 22 de la ley 1014 de 2006, de ninguna manera debieron transformarse en S.A.S,
por cuanto las preceptivas de que dan cuenta los acápites anteriores no se refieren a ellas.

Las sociedades unipersonales originadas con fundamento en el art 22 de la Ley 1014 de 2006 que no se hubiesen
transformado en S.A.S en el término de ley, es precipitado concluir que asiste la razón a la Superintendencia de
Sociedades cuando expresó mediante Oficio 220-126980 del 26 de octubre de 2009 lo siguiente: Tenemos entonces
que las sociedades unipersonales creadas a la luz de la Ley 1014, conforme el art 46 de la Ley 1258, contaban con un
término improrrogable de 6 meses a partir de la vigencia de la misma, valga decir desde el 5 de diciembre de 2008,
para ser transformadas en S.A.S, término que como podrá verse a la fecha de este escrito, está ampliamente
vencido. En caso de no haberse realizado la operación requerida dentro del término fijado por la norma legal, esta
superintendencia considera que dichas sociedades quedaron disueltas y deben por lo tanto proceder a iniciar el
proceso liquidatorio pertinente.
Cartilla S8. Sociedades
La definición de sociedad según la RAE es: Agrupación comercial de carácter legal que cuenta con un capital inicial
formado con aportaciones de miembros. El concepto nace del contrato de sociedad.

Contrato de sociedad: los elementos para su formación son: objeto y causa li ́citas, consentimiento libre de vicios y
capacidad. Conforme a lo establecido en el art 98 del CóCo, el contrato de sociedad está formado por varios
elementos propios entre los cuales podemos identificar:

1) Pluralidad de socios legalmente capaces (capacidad)


2) Aportes económicos (objeto)
3) Vocación de participación en las utilidades (causa)
4) Animus societatis o affectio societatis (intención de colaboración entre los socios)

Siempre que el objeto y la causa estén dentro del orden legal se presumirán li ́citos. De igual forma y dado que las
actividades mercantiles que desarrolle la sociedad también están reguladas por la ley (art 20 del CóCo), se entiende
que si cumple con éste presupuesto el contrato se reputará li ́cito. La sociedad a pesar de ser una ficción legal, es un
ente autónomo diferente de los socios que la conformaron, tiene personalidad juri ́dica propia y atributos como una
persona, (nacionalidad, nombre, capacidad, patrimonio y domicilio) exceptuando estado civil. Art 110 CóCo. En el
contrato de sociedad la voluntad de los socios (consentimiento) está libre de vicios (dolo, error y fuerza), dado que la
misma se materializa en el acta de constitución y los estatutos que se registran para la consecución de matri ́cula
mercantil, conforme con lo establecido en art 101, 111 y 112 del CóCo.

Clasificación las sociedades comerciales: Cada tipo de sociedad tiene caracteri ́sticas propias que las diferencia de las
demás sociedades, es importante identificar dichas diferencias permitiendo en un momento dado sugerir a cualquier
persona que lo requiera, que tipo de sociedad puede conformar de acuerdo a necesidades y preferencias.

́
Figura 1. Caracteristicas de las sociedades anónimas

El representante legal y sus suplentes son nombrados por la Junta Directiva de manera indefinida y pueden ser
removidos por la Junta cuando lo consideren pertinente. Los socios en las Sociedades Anónimas deben aportar como
mi ́nimo para su constitución no menos del 50% del capital autorizado y el capital pagado no puede ser menos de la
tercera parte del capital suscrito. GRANCOLOMBIANO

́
Figura 2. Caracteristicas sociedades limitadas
La administración de las sociedades limitadas recae sobre sus socios, los socios pueden acordar que dicha
responsabilidad recaiga sobre uno de los socios o sobre una persona externa escogida por ellos. Las decisiones de
este tipo de sociedades la toman la mayori ́a absoluta de los socios es decir la mitad más uno de las cuotas de capital.
El capital debe ser pagado en su totalidad en el momento de constituir la sociedad

́
Figura 3. Caracteristicas de las sociedades colectivas

La representación legal de las sociedades colectivas corresponde a todos sus socios, socios pueden acordar que
dicha responsabilidad recaiga sobre una persona externa escogida conjuntamente por ellos. En este tipo de
sociedades no importa el valor de las parte de interés de cada uno de sus socios, cada uno tiene derecho de voto en
la Junta de Socios. GRANCOLOMBIANO

́
Figura 4. Caracteristicas sociedad en comandita simple

En las sociedades en Comandita Simple la administración y representación de la sociedad corresponde a los socios
gestores. Los socios gestores por el simple hecho de serlo tienen derecho a voto y los socios comanditarios tienen
derecho a voto por cada cuota de capital que aporten. Las decisiones de los socios gestores deben ser tomadas por
unanimidad, mientras que las de los socios comanditarios por mayori ́a. Siempre deben existir simultáneamente las
dos tipologi ́as de socios en este tipo de sociedades, la falta de uno de estos tipos de socios provoca
automáticamente la disolución de la sociedad.

́
Figura 5. Caracteristicas sociedad en comandita por acciones

En las sociedades en Comandita por Acciones, la administración y representación de la sociedad corresponde a los
socios gestores. Los socios comanditarios solo podrán ejercer funciones de representación para negocios especi ́ficos.
Al igual que en las sociedades en comandita simple, siempre deben existir simultáneamente las dos tipologi ́as de
socios en este tipo de sociedades, la falta de uno de estos tipos de socios provoca automáticamente la disolución de
la sociedad. POLITÉ CNICO GRAN

́
Figura 6. Caracteristicas sociedades unipersonales

́
Figura 7. Caracteristicas sociedad por acciones simplificada

Cuando en la constitución de las empresas se hagan aportes de bienes inmuebles se requerirá que el documento de
constitución correspondiente sea la escritura pública, por cuanto este tipo de negocios juri ́dicos exigen este tipo de
formalidades. GRANCOLOMBIANO

Estudio de caso: Por medio del presente caso, se pretende dar algunos lineamientos al estudiante sobre la manera
de abordar la problemática que se deriva de la constitución de una sociedad y se dan algunas pautas que pueden
servir de gui ́a al momento de seleccionar el tipo societario a escoger.

Planteamiento del caso

Figura 8. Sociedades comerciales tipos societarios

Andrea Forero empleada durante 17 años en una empresa de confecciones es despedida sin justa causa y con la
liquidación obtenida, decide montar una empresa de diseñ o y confección de vestidos de novia.
Su hermana quien hace un par de añ os logró pensionarse, pone a disposición de Andrea un local que teni ́a
arrendado hasta hace unos meses y se encuentra desocupado. La idea de Gertrudis, es montar alli ́ el taller de
confección dado que el local tiene estratégica ubicación en el centro de la ciudad. Las hijas de Andrea y Gertrudis, se
encuentran desempleadas. La hija de Andrea, Johanna, tiene experiencia de más de 5 años en el manejo de máquina
de coser y máquina bordadora y la hija de Gertrudis, Amalia, es Administradora de Empresas, ha trabajado desde
que se graduó hace un par de añ os en administración de puntos de venta de negocios relacionados con calzado y
vestuario. Se reúnen las 4 potenciales socias para proponer ideas en la conformación de una empresa y para
repartirse tareas encaminadas a la constitución de la empresa. Después de una larga deliberación, acuerdan los
siguientes criterios:

1. Quieren que los socios no respondan por deudas sociales de manera ilimitada, quedando la responsabilidad
limitada a los aportes hechos por los socios.
2. Con el objeto de economizar gastos quieren constituir la sociedad mediante documento privado (sin
intervención de notario).
3. El capital que se tiene estimado para la conformación de la sociedad es el siguiente:

 Andrea hará un aporte por la suma de $45.000.000 de pesos en efectivo. 


 Gertrudis, aportará un local comercial ubicado en el centro de la ciudad, avaluado en $90.000.000 para montar
el taller de confección y desarrollar la actividad de la sociedad. 
 Johanna, aportara su conocimiento en el manejo de máquinas de: coser y bordadora y el dominio de técnicas de
corte y confección. 
 Amalia, quiere hacer un aporte de $10.000.000 en efectivo y has sido postulada por sus otras tres potenciales
socias como representante legal de la sociedad que se constituya. 

Las socias buscan la asesori ́a profesional, de un conocedor de las normas que regulan el derecho comercial en el
ámbito empresarial y en especial de las tipologi ́as societarias, para la constitución de la empresa.

Solución del caso lo primero que debe preguntarse es: ¿Cuáles son las condiciones establecidas por los socios para
la constitución de la empresa? Y basados en los criterios dados podemos partir del primer criterio, esto es: Quieren
que los socios no respondan por deudas sociales de manera ilimitada, quedando la responsabilidad limitada a
aportes hechos por los socios.Para arrancar con esta condición, lo primero que debemos observar es que tipos
societarios de los vistos, tienen esquemas de responsabilidad societaria limitada a los aportes o a los porcentajes
accionarios de los socios. Si revisamos cada tipo societario, tendri ́amos las siguientes opciones: 

1. a) Sociedad Limitada
2. b) Sociedad por Acciones Simplificada

No aplicari ́a la sociedad unipersonal. No aplicari ́a la SA, porque ese tipo societario requiere como mi ́nimo 5 socios y
tan solo son 4 socias. No aplicari ́a la sociedad en comandita por acciones, porque este tipo societario exige como
mi ́nimo 6 socios (1 gestor y 5 comanditarios). La sociedad en comandita simple, no tiene problema en cuanto al
número de socios, pues se requieren como mi ́nimo 2 socios (1 gestor y 1 comanditario). Sin embargo, si miramos en
este tipo societario la responsabilidad, veremos que socios gestores tienen responsabilidad ilimitada y solidaria,
aspecto que va en contravi ́a con lo establecido en la condición fijada por las 4 socias.

Nos quedari ́an entonces la sociedad limitada (LTDA) y la sociedad por acciones simplificada (SAS). Si revisamos el art
354 del CóCo el cual establece que: El capital social se pagará i ́ntegramente al constituirse la compañ i ́a, asi ́ como al
solemnizarse cualquier aumento del mismo. El capital estará dividido en cuotas de igual valor, cesibles en las
condiciones previstas en la ley o en los estatutos. Los socios responderán solidariamente por el valor atribuido a los
aportes en especie.

Si observamos el segundo párrafo del art 354, observaremos que cuando se hacen aportes en especie, como por
ejemplo el aporte de Gertrudis (local comercial), todos los socios responderán solidariamente por dichos valores, en
éste caso en particular estamos hablando de los $90.000.000, valor en que está avaluado el local. En consecuencia,
éste aspecto va en contravi ́a con lo establecido por las 4 socias, en materia de responsabilidad. Asi ́ las cosas, el único
tipo societario que nos quedari ́a seri ́a, la SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA.
Resuelta la primera condición, es decir la escogencia de un tipo societario en donde los socios solo respondan hasta
el li ́mite de sus aportes. Procedemos a analizar la siguiente condición que es: Con el objeto de economizar gastos
quieren constituir la sociedad mediante documento privado (sin intervención de notario).

En este caso hay que aclararles a las 4 socias, que en virtud a que se está haciendo un aporte de un bien inmueble
(local comercial) sujeto a registro. Es obligatorio, hacer la constitución de la sociedad por acciones simplificada a
través de escritura pública conforme con lo dispuesto en el Parágrafo 2o del art 5o de la Ley 1258 de 2008, y no por
documento privado como ellas inicialmente lo pensaron. En algunos casos lo socios tienen previstas algunas
condiciones para la conformación de las empresas. Si las disposiciones legales dicen lo contrario, siempre debe
prevalecer la Ley y la constitución, antes que los caprichos o condiciones establecidas por los socios, puesto que de
no ser asi ́ se estari ́an incurriendo en una ilegalidad, que podri ́a afectar la empresa, socios y a quién los asesora.

Avalúo. Estimación o dictamen pericial que se hace del valor o precio de una cosa.

Empresa Privada. Empresa en que la propiedad del capital, la gestión, la toma de decisiones, y el control de la misma
son ejercidos por agentes económicos privados y en las cuales el E no tiene ingerencia. Un sistema de mercado se
basa en al empresa privada la cual tiene como principal objetivo maximizar ganancias. Puede ocurrir que este no sea
su único objetivo. El rasgo del sistema se empresa privada es que los individuos actúan de modo independiente y sin
control gubernamental.

Ley. Es una declaración de la voluntad soberana, dictada por el Congreso, por medio de la cual se ordena, permite o
prohi ́be una cosa. Debe ser sancionada por el Presidente.

Patrimonio. Equivale a la riqueza neta de la sociedad. Es la cuenta que representa los aportes del due o de los dues
para constituir la empresa y además incluye las utilidades y reservas. Contablemente es la diferencia entre los
activos de una persona, sea natural o juri ́dica y los pasivos contrai ́dos con terceros.

Patrimonio Total. Corresponde al capital y reservas de los accionistas de la empresa, y está representado por las
siguientes cuentas: capital efectivamente pagado a la fecha del balance; reservas de revalorización; mayor valor
obtenido en la colocación de acciones de pago respecto del valor nominal; reserva legal; pérdidas generadas en
ejercicios anteriores y no absorbidas a la fecha del balance (menos); utilidad del ejercicio.

Sociedades Comerciales. Las sociedades comerciales surgen de un acuerdo entre dos o más personas que se obligan
a hacer un aporte en dinero, trabajo o especie, para realizar un proyecto empresarial que incluya una o más
actividades consideradas por la ley como mercantiles, con el fin último de generar utilidades y repartirlas entre
socios. La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona juri ́dica diferente de los socios.

Sociedades Filiales. sociedades cuyo capital social es propiedad en más de un 50% de otra empresa, llamada
"matriz". En el ámbito bancario, sociedades anónimas abiertas o cerradas o de responsabilidad limitada cuyo giro
complementa el negocio de los bancos. Incluyen intermediadoras de valores, administradoras de fondos mutuos,
administradoras de fondos de inversión, leasing, asesori ́as financieras y administradoras de fondos de vivienda.

Lectura S8. Impacto de las S.A.S. en la constitución de sociedades en colombia


desde la óptica del análisis económico del derecho societario
El presente texto examina el contenido de la Ley 1258 de 2008, como resultado del análisis económico del derecho
societario y el impacto en la Constitución de sociedades en Colombia. Este análisis del derecho societario busca
producir normas dispositivas que permitan reflejar intereses económicos de asociados, a partir de 3 premisas: Los
individuos son racionales, en el sentido en que maximizan su utilidad, tanto en situaciones de mercado como en
situaciones de no mercado. Los individuos responden a incentivos de precios en mercados y a incentivos legales, que
se pueden asimilar a los precios en las situaciones de no mercado. El sistema juri ́dico y el impacto del derecho
pueden y deben analizarse con base en el criterio de eficiencia.

INTRODUCCIÓ N Para quienes han tenido la oportunidad de combinar estudios de derecho con actividad empresarial
resulta inquietante, percibir el derecho, no como una herramienta que permite impulsar el desarrollo, sino como un
obstáculo que lo impide. Esta inquietud llevó a observar cómo la figura de SAS, son una herramienta transformadora
en el campo del derecho comercial, por su flexibilidad y simplicidad, al ir en contravi ́a del régimen societario
tradicional. Esta figura tiene un impacto indudable en el derecho societario nacional, en la medida en que la mayori ́a
de las nuevas personas juri ́dicas con vocación de lucro en el pai ́s han optado por el marco juri ́dico que les presta las
SAS para cobijar su actividad.

Han surgido cri ́ticas desde diversos sectores, pues se señ ala que esta forma societaria — además de romper con
esquemas tradicionales — ha sido utilizada para realizar fraudes, en aspectos tributarios y para vulnerar derechos
laborales de trabajadores — en remplazo de la manipulada figura de las Cooperativas de Trabajo Asociado. En este
trabajo se plantea como problema de investigación la indagación acerca del desarrollo conceptual y empi ́rico de las
SAS en el Derecho Colombiano, intentando describir cómo se asumió la figura en nuestra legislación y cómo se ha
desarrollado la misma en la práctica del campo societario en Colombia.

La pregunta de investigación que gui ́a esta indagación es: ¿El Análisis Económico de Derecho Societario influenció en
la expedición de la Ley 1258 de 2008 y esta a su vez ha impactado en la práctica mercantil, entendida como la
creación y formalización de empresas y sociedades comerciales en Colombia? el alcance metodológico es descriptivo
y explicativo. Es descriptivo porque para esta investigación se cuenta con información acerca del tema principal, el
cual ha sido debatido desde la promulgación de la ley 1258 de 2008. E studios descriptivos buscan especificar
propiedades, caracteri ́sticas y perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno
que se someta a un análisis. Miden, evalúan o recolectan datos sobre aspectos, dimensiones o componentes del
fenómeno a investigar.

Desde el punto de vista cienti ́fico, describir es recolectar datos. Seleccionar una serie de cuestiones y medir o
recolectar información sobre cada una de ellas, para asi ́ describir lo que se investiga. Se cuentan con estadi ́sticas
hasta junio de 2012, que demuestran que la promulgación de la ley ha sido de amplia aceptación en el sector
empresarial. Se considera explicativa porque pretende determinar causas por la cuales este tipo de sociedad, de
reciente creación, ha tenido aceptación en empresarios colombianos, desde la perspectiva del análisis económico
del derecho societario.

DEL ANÁ LISIS ECONÓ MICO DEL DERECHO SOCIETARIO: herramienta para el desarrollo del derecho comercial. La
economi ́a es la ciencia que estudia y ayuda a entender el comportamiento humano; y por Derecho a la ciencia que
regula la conducta humana. Cuando se unen estas dos ciencias, podemos llegar a entender cómo el desarrollo
juri ́dico en una sociedad puede llegar a explicar el comportamiento humano. La economi ́a es la ciencia que se ocupa
en estudiar las escogencias racionales de los hombres en un mundo en el que recursos son limitados. De ahi ́ que el
trabajo de economistas se concentre en identificar implicaciones que representa el asumir que el ser humano tiende
racionalmente a la maximización de su propio interés.

Los hombres son los sujetos a quienes van dirigidas normas y quienes, deciden qué incentivo escoger de acuerdo al
régimen legal existente. Un ejemplo es la expedición de la Ley 1258 de 2008, la cual trajo beneficios para
empresarios, maximizando utilidades, en comparación con otros tipos societarios reglados, Para abordar el análisis
económico del derecho societario, vamos a partir de tres premisas:

- Los individuos son racionales, en el sentido en que maximizan su utilidad, tanto en situaciones de mercado como
en situaciones de no mercado.
- Los individuos responden a incentivos de precios en los mercados y a incentivos legales, que se pueden asimilar a
los precios en las situaciones de no mercado.
- El sistema juri ́dico y el impacto del derecho pueden y deben analizarse con base en el criterio de eficiencia.

El concepto de eficiencia en la promulgación de cualquier norma juri ́dica, se aplica en aquellas que benefician a un
mayor grupo poblacional, teniendo en cuenta costos, procedimientos, y con las que pueden verse perjudicados
grupos minoritarios, sin que se afecten derechos fundamentales. La función del Derecho Societario es la de emitir
normas que se ajusten a intereses económicos de empresarios, las cuales están dadas en modelos que la ley crea,
cuya finalidad es buscar un equilibrio juri ́dico entre partes interesadas. Para los empresarios esto significa menores
costos de contratación, porque al adoptar el modelo legal no tendrán que sufragar gastos propios de la negociación
del contrato societario.
SOCIEDADES DE CAPITAL DISPERSO Y CONCENTRADO: Dentro del análisis se devela una problemática de la agencia,
entre socios y administradores, la cual cobra relevancia según el sistema económico del que se trate. Existen 2
modelos de sociedades de capital: el disperso y el concentrado. Las de capital disperso son sociedades que están
compuestas por muchos socios y donde existe una separación entre propiedad y control. Quienes ostentan la
propiedad socios o accionistas, mientras que quienes ostentan el control son los administradores que dirigen el
destino de la empresa. Este modelo es propio de pai ́ses como USA y Gran Bretaña. En este tipo de sociedades la
legislación se debe preocupar por regular las relaciones entre lsocios y administradores.

Las sociedades de capital concentrado se caracterizan por una alta concentración de propiedad, en donde existen
accionistas mayoritarios y minoritarios, y el control es ejercido por mayoritarios, unos pocos accionistas que
detentan el 50% o más de las acciones en circulación: Tal es el caso de América Latina, donde el alto nivel de
concentración de capital implica que el control sea ejercido por accionistas mayoritarios. Como resultado de la
estructura de capital en sociedades latinoamericanas, el aspecto central en regi ́menes societarios de esta región es
la posible divergencia de intereses entre los accionistas mayoritarios y los minoritarios.

Una primera conclusión del Análisis en América Latina consiste en la necesidad de tener en cuenta el modelo de
capital concentrado que prevalece en la Región, con el propósito de formular poli ́ticas legislativas que correspondan
a la estructura de capital dominante en los mercados de la Región, por lo que los regi ́menes juri ́dicos podri ́an
enfocarse con mayor propiedad en el problema de agencia que se origina en el conflicto existente entre accionistas
mayoritarios y minoritarios. Colombia presenta en su sistema económico sociedades que en su mayori ́a
corresponden al modelo de sociedad de capital concentrado, por lo que la legislación debe estar acorde a este
modelo de sociedad, reglando relaciones entre socios. Es evidente que el legislador aplica teori ́as del análisis
económico del derecho societario a la Ley 1258 de 2008, regulando relaciones entre accionistas, art 43 — Abuso del
Derecho — y 44 — Atribución de facultades Jurisdiccionales—, que establecen herramientas para dirimir los
conflictos que surgen entre accionistas.

LAS SOCIEDADES Y LOS COSTOS DE TRANSACCIÓ N: La Sociedad como O de recursos productivos surge en el
momento en que el hombre, se da cuenta que desarrolla actividades comerciales en forma individual es más
oneroso que hacerlo a través de una Sociedad. Es asi ́ como empieza a contratar individuos ejerciendo autoridad y
dirección, generando la realización de actividades en forma organizada y la distribución de recursos eficientemente y
delegando el poder en un administrador, facultado para realizar esta actividad. Las sociedades nacen cuando costos
de operar individual son superiores a costos de operar bajo el esquema societario, cuando se disminuyen costos de
transacción: los en que debe incurrir el empresario para negociar con exito y individualmente con cada uno de sus
proveedores de bienes y servicios. Una de las justificaciones se encuentra en la posibilidad de reducir costos.

LA AGENCIA: LOS MANDANTES Y MANDATARIOS Agencia: como aquel mediante el cual un mandante, para nuestro
caso en el Análisis “Socio”, encomienda a un mandatario el desarrollo del objeto social de la compañ i ́a, denominado
administrador. Este administrador o agente es el encargado de gestionar recursos sociales y tomar decisiones para el
buen funcionamiento de la sociedad. Estas decisiones son en beneficio de la sociedad, sin que medien intereses
particulares. De esto se desprende la necesidad de incurrir en altos costos de fiscalización o no.

APLICACIÓ N DEL ANÁ LISIS ECONÓ MICO DEL DERECHO SOCIETARIO EN LA LEY 1258 DE 2008: se considera que la Ley
1258 de 2008 fue producto del análisis, por cuanto la ley rompe con la estructura de régimen societario tradicional,
convirtiéndose en un régimen más flexible y adoptando caracteri ́sticas del derecho anglosajón en cuanto a la
protección de inversionistas. En un art publicado en 1997, los autores sostuvieron que en sistemas pertenecientes a
la órbita del derecho anglosajón (Common Law) existi ́a un mayor grado de protección para inversionistas que en
pai ́ses de tradición Romano-Germánica (Civil Law). El estudio citado apuntari ́a hacia la conveniencia de realizar
trasplantes juri ́dicos desde pai ́ses anglosajones hacia naciones de tradición civilista, siempre que importaciones
normativas se surtan luego de un proceso de adaptación a condiciones locales de cada pai ́s.

Cuando se dice que el hombre mediante un proceso racional busca maximizar su utilidad, se considera que un
empresario que desee formalizar su empresa escogeri ́a el tipo societario SAS, porque la ley ofrece beneficios que le
disminuyen costos transaccionales en comparación con tipos societarios tradicionales, tanto en su constitución,
como en la ejecución de su actividad. Haciendo la salvedad que en casos en que el objeto social es especiali ́simo,
este proceso racional estari ́a limitado por la ley (en la constitución de entidades financieras, en la constitución de
sociedades en donde acciones van a ser cotizadas en bolsa de valores...).
En cuanto a la segunda premisa, en donde se dice que los hombres reaccionan a los incentivos legales, se
demostrará cual ha sido el grado de aceptación de empresarios Colombianos frente a la escogencia del tipo
societario SAS. Esta ley es un incentivo para el empresario bien sea para que este se formalice o para que emprenda
nuevos negocios. Conforme a la tercera premisa, en donde se expresa que la regulación normativa debe analizarse
bajo la óptica de eficiencia, se deduce que no de otra forma se pudo haber analizado la Ley 1258 de 2008, porque la
ley no solo beneficia a los posibles empresarios sino a la estructura económica del pai ́s.

La expedición en Colombia de la Ley 1258 de 2008, mediante la cual se introdujo la SAS constituye la comprobación
más contundente del uso del método del análisis económico en un proceso legislativo. La figura permite, un
incremento en el número de empresarios que ingresan al sector de la economi ́a. Ello se traduce en mas
oportunidades de empleo, cumplimiento de normas laborales y fiscales, mayor publicidad ante terceros y
crecimiento económico. Y no han sido solo los microempresarios quienes se han beneficiado de las ventajas de esta
estructura societaria. Los grandes conglomerados han acudido a la SAS para intentar escaparse de enormes costos
de transacción que representaba antes la configuración y el mantenimiento de cualquier G de compañ i ́as. En las
razones que justifican el éxito de este prototipo empresarial, debe resaltarse una que es sobresaliente: la amplia
libertad contractual que caracteriza a este tipo de compañ i ́a, debido al carácter supletorio de normas contenidas en
la Ley que la rigen. Al lado de esta libertad de estipulación, el sistema de la Sociedad Simplificada también es exitoso
por su régimen delimitación de responsabilidad, la gran flexibilidad en la estructuración de sus órganos internos y la
sencillez del proceso constitutivo.

ANTECEDENTES DE LA LEY 1258 DE 2008 EN COLOMBIA Para iniciar con el estudio de las SAS es primordial analizar
antecedentes nacionales de las EU y las SU, las cuales rompen con la teori ́a clásica del contrato societario,
introduciendo una actualización normativa con estas figuras societarias.

LA EMPRESA UNIPERSONAL En el añ o 1995 se expidió la ley 222 que en sus art71 al 81, ingresa al ordenamiento
comercial la figura de la EU según la cual una persona puede apartar de su patrimonio una parte, formando una
persona juri ́dica diferente y limitando la responsabilidad de la empresa. Introduce conceptos manejados también
por la Ley 1258 de 2008:

a) Tanto en la EU como en las SAS su constitución puede realizarse por documento privado. Y en casos en los que el
capital que se aporte requiera de transferencia por medio de escritura pública, esta deberá cumplir tal formalidad.

b) En su art 71, la Ley 222 de 1995 permite que una persona destine una parte de su patrimonio para el desarrollo de
una actividad de carácter mercantil y en el parágrafo del art establece que si la EU es usada en fraude a la ley o en
perjuicio de terceros los titulares de la cuota de capital o administradores responderán solidariamente por
obligaciones nacidas de tales actos. El art 42 de la ley 1258 de 2008 se establece igual condición para la
desestimación de la personalidad juri ́dica de las SAS.

c) En los numerales 4 y 5 del art 72 de la Ley 222 de 1995, dentro de los requisitos de formación se debe establecer:
1) El término de duración si este no fuera indefinido. 2) Una enunciación clara y completa de actividades principales,
a menos que se exprese que la empresa podrá realizar cualquier acto li ́cito de comercio. Lo que nos lleva a
compararlo con el art 5 de la ley 1258 de 2008 en su numeral 4 donde el contenido del documentos de constitución
debe contener el término de duración si este no fuera indefinido. Para las dos normas se da el mismo precepto. En el
art 5, numeral 5 de la ley 1258 se debe hacer una enunciación clara y completa de las actividades principales, a
menos que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil li ́cita, para estas 2 normas
se da la posibilidad que tanto su termino de duración como su objeto social sean indefinido e indeterminado.

LA SOCIEDAD UNIPERSONAL En el año 2006, la Ley 1014 del 2006 en su art 22 — Constitución nuevas empresas —
instituye, la nuevas sociedades que se establecen a partir de la vigencia de esta ley, cualquiera que fuere su especie
o tipo de conformidad a los establecido en el art 20 de la ley 905 del 2004, refiriéndose a todas la micro, pequeñ as y
medianas empresas, que tengan una planta de personal no superior a 10 trabajadores o activos totales por valor
inferior a 500 salarios mlmv, pudiéndose constituir SU. La Ley 1258 de 2008 en su art 46 — Vigencia y derogatorias
— establece que no se podrán constituir SU con base en el art y por el contrario las ya constituidas deberán
transformarse a SAS en un término máximo e improrrogable de 6 meses, desde la fecha de su vigencia.
Un contrato es un acuerdo de voluntades entre 2 o más personas. Se considera que no se podri ́a hablar de una
sociedad de una sola persona, pero dado el desarrollo y la realidad nacional que ha venido en progreso en materia
comercial, se hizo necesario crear una sociedad que contemplara a un solo socio, para que este no tuviera que
arriesgar todo su patrimonio sino solo una parte de él. Teniendo en cuenta la confusión que creó la Ley 1014 de
2006, para efectos de la constitución de nuevas SU, el Gobierno reglamenta el Art 22 el Decreto 4463 del 15 de
Diciembre de 2006, en donde establece cuáles son las condiciones y requisitos que debe contener para formarlas.

En este decreto también se observó que existen similitudes con la Ley 1258 del 2008 en cuanto al término de
duración, el cual también podrá ser indefinido. En cuanto al objeto, no existe una obligación de enunciar en forma
clara y completa las actividades que desarrolle el ente económico, siempre y cuando sean actos li ́citos de comercio.
Estas sociedades, podi ́an constituirse por documento privado.

EXPOSICIÓ N DE MOTIVOS DEL PROYECTO DE LEY SAS En el informe de ponencia para primer debate al proyecto de
Ley No 241 de 2008 Cámara, 039 de 2007 Senado, publicado en la Gaceta 248, se esbozan antecedentes del
proyecto de ley, radicado por el Senador Germán Vargas Lleras en la Secretaria del Senado el 25 de Julio de 2007.

En donde se encuentran la exposición de motivos, considerados para aprobar dicha ley y a los que se hará mención:
Uno de los debates del derecho privado, se ocupa del estudio del mayor o menor grado de flexibilidad de la
legislación que regula a las sociedades. La tendencia actual apunta a simplificar la normatividad en beneficio de un
mayor campo de acción a la autonomi ́a de la voluntad privada. Con ello se pretende asegurar la inclusión de la
pequeñ a y mediana empresa en el sector formal de la economi ́a, a través de la consolidación de estructuras
societarias menos complejas ysujetas a un menor rigorismo juri ́dico. Este proyecto de ley buscaba la flexibilidad y la
simplicidad de la legislación en materia societaria, asi ́ como una amplia autonomi ́a a socios para que estructuren
empresas conforme a necesidades.

El legislador está llamado a cumplir un papel trascendental en la definición del régimen societario, pues es a él le
corresponde establecer un sistema normativo que permita ordenar las reglas de juego que rigen acuerdos
contractuales de particulares. La función del legislador es la de emitir normas que se ajusten a intereses de
empresarios, buscando un equilibrio juri ́dico entre las partes, lo que evidencia que este proyecto de ley responde a
los principios generales del Análisis Económico del Derecho Societario.

En colombia, la tipologi ́a societaria presenta un fenómeno de rigidez similar al vivido por franceses a comienzos de
1990. El régimen societario sigue sometiéndose a normas previstas en el CóCo del añ o 1971 y a reglas contenidas en
la Ley 222 de 1995. Estas disposiciones mantienen una tendencia formalista, la cual ha impedido el crecimiento y
posicionamiento de pequeñ as y medianas empresas. Es aqui ́ en donde se observa la preocupación del legislador por
integrar a pequeñ as y medianas empresas en este tipo societario, ofreciéndo flexibilidad, simplicidad y autonomi ́a de
la voluntad social. Para este proyecto de ley fueron consultados juristas en la materia, asi ́ como instituciones del
orden nacional, Superintendencia de Sociedades, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y Confederación de
Cámaras de Comercio, quienes demostraron su beneplácito ante el proyecto de ley presentado.

La Superintendencia de Sociedades, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como la Confederación de Cámaras


de Comercio propusieron realizar unos ajustes al proyecto de ley, los cuales fueron aceptados e integrados al texto
definitivo. Con la aprobación de esta iniciativa, el Congreso otorgó una importante herramienta a ciudadanos,
brindándoles una interesante opción en el camino de la competitividad. El Gobierno sancionó el 5 de Diciembre de
2008 la Ley 1258, promulgándola este mismo di ́a en el Diario Oficial 47.194.

BENEFICIOS DE LA LEY 1258 DE 2008 Para iniciar el estudio del análisis económico del derecho societario frente a la
Ley 1258 de 2008, es necesario establecer cuáles son los beneficios que trae la misma:

DE LAS CONSTITUCIÓ N DE LAS SOCIEDADES: En cuanto al documento que protocoliza la constitución de la sociedad,
por regla general, las sociedades se deben constituir mediante escritura pública; sin embargo, la Ley 1258 de 2008
trae consigo una innovación, determinada en su art 5 donde faculta a posibles accionistas a realizar el documento de
constitución, mediante documento privado, el cual debe ser inscrito en el Registro Mercantil de la Cámara de
Comercio del domicilio principal de la sociedad. Cuando hubiere un bien que requiera para su transferencia elevarse
a escritura pública dicha constitución se hará de la misma manera. Esta novedad es uno de los elementos atrayentes
que tiene la ley para posibles accionistas, dado que simplifica pasos y costos para constituir una compañ i ́a.
Hasta la Ley 1258 de 2008 se conoci ́an los siguientes tipos societarios: Sociedad en Comandita Simple, Sociedad en
Comandita por Acciones, S.A., Sociedad de Responsabilidad Ltda, SU, Sociedad de Hecho y EU, que sin ser esta última
una sociedad daba la posibilidad a una persona natural para apartar de su patrimonio una porción y con este
desarrollar un actividad comercial limitando responsabilidad al mismo. Con la Ley 1258 del 2008 se crea un nuevo
tipo societario SAS, la cual debe acompañ ar la razón social que definan sus accionistas.

DEL OBJETO SOCIAL: es común encontrar dentro de certificados de existencia y representación legal expedidos por
cámaras de comercio en tipos societarios, infinidad de actividades que estos pueden desarrollar y que en muchos
casos no serán utilizadas por la compañ i ́a. Esta circunstancia se debe a que compañ i ́as no quieren limitar su objeto
para evitar que en determinado momento la sociedad no tenga la capacidad legal para poder desarrollar esas
actividades y se deba recurrir a reformas estatutarias que conllevan más gastos. En la Ley 1258 de 2008, art 5 en su
numeral 4 se posibilita a la empresa no determinar el objeto social en estatutos, teniendo la capacidad legal para
desarrollar cualquier actividad comercial li ́cita, sin la necesidad de realizar una reforma estatutaria. Se considera que
al no limitar el objeto social, la sociedad no se focaliza en unas actividades determinadas generando una falta de
especialidad y experticia, lo que conlleva a que actividades o servicios que prestan no sean de suficiente calidad.

La Ley 1258 de 2008 en su art 42 — Desestimación de la personalidad juri ́dica — reza: Cuando se utilice la SAS en
fraude a la ley o en perjuicio de terceros, accionistas y administradores que hubieran realizado, participado o
facilitado actos defraudatorios, responderán solidariamente por obligaciones nacidas de tales actos y por perjuicios
causados. En lo correspondiente con el Objeto Li ́cito, las SASno están obligadas a determinar el objeto social que
desarrollará el ente, art 5 en su numeral 5: Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos
que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil, li ́cita. Si nada se expresa en el
acto de constitución se entenderá que la sociedad podrá realizar cualquier actividad li ́cita.

Teniendo en cuenta que es un requisito de fondo para la validez del contrato social, no necesariamente tiene que ir
dentro del texto de constitución en forma expresa, pero independientemente de esta circunstancia cualquiera que
fuere su actividad comercial, deberá estar acorde con la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
Respecto del objeto social, la Superintendencia de Sociedades en su Oficio 220- 023132 del 19 de Abril de 2010,
reza: Es permitido que las SAS al diseñ ar su objeto social hagan una selección de actividades especi ́ficas a las que
pretendan dedicarse y a la vez incluyan en la misma cláusula expresiones como las demás actividades licitas, en el
entendido que se está dentro de la alternativa del objeto indeterminado que contempla la citada norma y que
resulta ser una medida adecuada para aquellos eventos en los que quieran dejarse abiertas posibilidades diferentes
de explorar a discreción de los administradores, cuando circunstancias particulares de la sociedad lo posibiliten.

DEL CAPITAL El CóCo describe formas como se debe constituir el capital para sociedades en general. En las
Sociedades con Responsabilidad Ltda el 100% del aporte debe cancelarse al momento de su constitución, en las SA la
tercera parte del capital suscrito debe cancelarse en el momento de la constitución y el restante dentro del añ o
siguiente de constitución; en cambio, para las SAS estas reglas no aplican por cuanto el legislador da la libertad a
accionistas para que paguen el capital suscrito dentro de los 2 años siguientes a la constitución.

DE LAS ACCIONES se incluyen las diferentes modalidades de acciones como son: Las privilegiadas, de pago, con voto
múltiple, con dividendo preferencial y sin derecho a voto y con dividendo fijo anual. La anterior clasificación no
impide que accionistas puedan crear diversas clases y series de acciones al tenor del art 10 de la Ley 1258 de 2008: e
el legislador confirió libertad para contemplar clases y acciones, incluso distintas de las ya existentes y reguladas
antes por el ordenamiento mercantil, libertad concretada en las posibilidad de fijar y establecer para estas acciones,
de origen contractual, derechos y restricciones que accionistas en ejercicio de la autonomi ́a de la voluntad y, sin
perjuicio de normas de orden público y buenas costumbres, consideren apropiados, lo que ha permitido concluir que
independiente de la denominación que pretenda adoptarse, es posible pactar una modalidad de acciones sin
derecho a voto, pero sin dividendo preferencial y estipular que su naturaleza ati ́pica, como derechos y restricciones,
se conserven en la medida en que se verifiquen unas condiciones especi ́ficas.

DE LOS Ó RGANOS SOCIALES se hará referencia a los órganos que componen las sociedades, analizándolos desde el
punto de vista de la Ley 1258 de 2008 y realizando comparaciones con otros tipos societarios existentes.

DE LA ADMINISTRACIÓ N vemos que la SA debe por obligación nombrar junta directiva con sus suplentes lo cual la
hace onerosa y puede convertirse en un obstáculo para la toma de decisiones. A diferencia de esto, la Ley 1258 de
2008 faculta al representante legal para llevar la administración de la compañ i ́a, dando la posibilidad de eliminar
este órgano de administración que, en algunas sociedades, puede considerarse innecesario.

DEL REVISOR FISCAL Para las SAS es obligatorio contar con revisor fiscal, independiente de ingresos y activos; la Ley
43 de 1990 obliga a Sociedades Ltdas a tener revisor fiscal cuando, el monto de sus ingresos sea superior a 3.000
smlmv y/o cuando el monto de sus activos a 31 de diciembre del año anterior sea igual o superior a 5.000 smlmv.
Con la ley 1258 de 2008 el órgano de la revisori ́a fiscal no es obligatorio, como se determina en el Art 28. Sin
embargo, este hecho generó confusión e incertidumbre, dado que en el texto se expresa que en caso que por
exigencia de la ley se tenga que proveer el cargo de revisor fiscal, la persona que ocupe dicho cargo deberá ser
contador público titulado con tarjeta profesional vigente.

DEL NÚ MERO DE ACCIONISTAS art 374 del CóCo las SA no podrán constituirse ni funcionar con menos de 5
accionistas. Conforme a lo establecido en el art 17 de la Ley 1258 de 2008, las SAS podrán constituirse y funcionar
con un único accionista, que la asamblea puede ser conformada por un único accionista. Ya la Ley 1014 de 2006
habi ́a dado esa posibilidad a las SU pero con la condición que fuera una sociedad considerada como microempresa.

DEL LUGAR DE REUNIÓ N PARA EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA es otra de las diferencias del máximo órgano
social. Art 426 de CóCo, en las SA: La asamblea se reunirá en el domicilio de la sociedad, el di ́a, a la hora y en el lugar
indicados en la convocatoria. Podrá reunirse sin previa citación y en cualquier sitio, cuando estuviere representada la
totalidad de las acciones suscritas. la Ley 1258 en su art 18 establece que el máximo órgano social, la asamblea
podrá reunirse en el domicilio principal o fuera de él, si se cumplen requisitos de quórum y convocatoria
establecidos en art 20 y 22. Situación es beneficiosa en casos de sociedades en donde pueden existir accionistas de
diferentes nacionalidades, incluso en donde la mayori ́a estén situados en el extranjero.

DE LAS CONVOCATORIAS también se encuentran diferencias. Para la SA, en el Art 424 del CóCo esta se hará según
estipulación estatutaria y a falta de estipulación se realizara mediante aviso que se publicará en un diario de
circulación del domicilio; para la reuniones en que hayan de aprobarse balances de fin de ejercicio la convocatoria se
hará cuando menos con 15 di ́as hábiles de anticipación y para los demás casos bastará una antelación de 5 di ́as
comunes. En el caso de las SAS para aprobar balances de fin de ejercicio, o aprobar transformaciones, fusiones o
escisiones y derecho de inspección, ejercidota convocatoria podrá hacerse durante los 5 di ́as hábiles anteriores a la
reunión, siempre y cuando no exista estipulación en contrario en los estatutos y el término sea superior. Para los
demás casos este término será de 5 di ́as hábiles. Estos cambios son positivos porque no son tan formalistas y ayudan
a la agilidad y eficiencia para la realización de la asamblea. En cuanto a las comunicaciones, estas se adaptaron al
entorno tecnológico, teniendo en cuenta que se pueden realizar convocatorias por cualquier medio escrito,
incluyendo el correo electrónico.

DEL QUÓ RUM la modificación principal que trae la Ley 1258 de 2008, se da en lo referente al concepto de pluralidad,
por cuanto en las SA el quórum deliberatorio debe estar conformado por un número plural de socios que
representen la mitad más uno de las acciones suscritas. El quórum deliberatorio para las SAS corresponde a un
número singular o plural que represente la mitad más uno de las acciones suscritas. Quórum es el número de
miembros que deben encontrarse presentes para su constitución, deliberación y en votaciones, para eficacia de
acuerdos. Comenzó a usarse por ingleses y se aplica incluso en lo privado, como en juntas de accionistas. Se refiere,
a cierta mayori ́a cualificada en votaciones, o a un número especial de asistentes (al menos la mitad más uno) para
empezar una sesión o junta.

Como la asamblea está compuesta por determinado número de socios o socio como el caso en las SAS, para que
estas reuniones puedan tener poder decisorio deben estar presentes la mayori ́a de accionistas y el accionista único
en caso que la SA simplificada este compuesta por una única persona: No puede haber asambleas o juntas de socios
unipersonales, aunque quien concurra represente todas las partes de interés, cuotas o acciones, en razón a que el
órgano supremo de la sociedad es colectivo y expresa su voluntad por medio de la mayori ́a decisoria. Junta y
asamblea significan la reunión de varias personas convocadas para un fin. Definición fue modificada por la Ley 1258
de 2008 al permitir que reuniones de asamblea sean válidas asi ́ sean efectuadas por una sola persona, colocando
como única condición que este accionista represente por lo menos la mitad más uno de las acciones suscritas.

DE LA DURACIÓ N DE LAS SOCIEDADES art 110 del CóCo numeral 9: La duración precisa de la sociedad y causales de
disolución anticipada de la misma. En los estatutos de sociedades se debe definir la duración de la empresa, a
diferencia de lo establecido en el art 5 de la Ley 1258 de 2008 en su numeral 4: El término de duración si este no
fuera indefinido. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la sociedad se ha constituido por
término indefinido. La expiración del plazo estipulado es una de las causales llamadas normales u ordinarias, común
a todos los tipos de sociedad. Su efecto es Erga Omnes pues la disolución se consuma por ministerio de la ley a partir
del di ́a en que llega el fin de la duración señ alada en los estatutos. Ese hecho es irrevocable e irreversible, y no
requiere reconocimiento del órgano máximo de la sociedad, ni ser solemnizado por medio de escritura pública ni
inscribirlo en registro alguno.

Esta situación no se dari ́a en SAS, en el caso que en estatutos no se determine la duración de la sociedad. La ventaja
y el beneficio de constituirse o transformarse en SAS frente a la indefinición en el término de duración y frente a la
indefinición de un objeto social es que no se aplicará causal de disolución por vencimiento de término de duración y
no tendrá que acudirse a reforma estatutaria de ampliación del objeto sociaL. Tampoco se tendrá que acudir la
reforma estatutaria para la ampliación del término.

DE LAS CAUSALES DE DISOLUCIÓ N ley 1258 de 2008, son:

1. Por vencimiento del término previsto en estatutos, si lo hubiere, a menos que fuere prorrogado mediante
documento inscrito en el Registro mercantil antes de su expiración.
2. Por imposibilidad de desarrollar actividades previstas en su objeto social.
3. Por la iniciación del trámite de liquidación judicial.
4. Por las causales previstas en los estatutos.
5. Por voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del accionista único.
6. Por orden de autoridad competente.
7. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo del 50% del capital suscrito.

En el caso previsto en el primer ordinal, la disolución se producirá de pleno derecho a partir de la fecha de expiración
del término de duración, sin necesidad de formalidades especiales. En los demás casos, la disolución ocurrirá a partir
de la fecha de registro del documento privado o de la ejecutoria del acto que contenga la decisión de autoridad
competente. En Ley 1258 de 2008 se mantiene el régimen general para la disolución de sociedades, diferenciándose
del resto de regi ́menes societarios en relación con lo determinado en el art 218 del CóCo en su numeral 3 que reza:
Por reducción del número de asociados a menos del requerido en la ley para su formación o funcionamiento o por
aumento que exceda del li ́mite máximo fijado en la misma ley. Esta circunstancia, no se presentari ́a en las SAS por
cuanto su li ́mite mi ́nimo es una persona sin tener un li ́mite máximo.

DE LA RESOLUCIÓ N DE CONFLICTOS en el régimen actual de sociedades se pueden establecer clausulas


compromisorias para resolver conflictos al interior de la sociedad, este mecanismo se encuentra limitado por el Art
194 del CóCo: Las acciones de impugnación previstas en este capi ́tulo se intentarán ante jueces, aunque se haya
pactado clausula compromisoria, y se tramitarán como se dispone en este mismo código y, en su defecto, en la
forma prevista en el código de procedimiento civil para procesos abreviados. En el Art 40 de la Ley 1258 de 2008 —
Resolución de conflictos societarios — para resolver conflictos, se podrá establecer que el medio indicado sea el
arbitraje y/o la amigable composición y a falta de estas se acudirá a la Superintendencia de Sociedades para que
mediante el proceso verbal sumario sea resuelto dicho conflicto. No se limita a la Superintendencia de Sociedades en
ningún tipo de conflictos para la resolución de estos, convirtiéndose asi ́ juez natural. El legislador buscó que la
resolución de conflictos fuese más eficiente y que no representara un obstáculo para el desarrollo económico y la
inversión extrajera; buscó descongestionar despachos judiciales, asignándole dicho actuar a un grupo de personas
expertas en las materias. Resulta indispensable tener en cuenta el ‘buen juez de sociedades‘, cuyo entrenamiento
práctico, especi ́fico, formación profesional e independencia son necesarios para administrar reglas modernas de
derecho de sociedades.

DEL ABUSO DEL DERECHO Se pueden distinguir tres tipos de abuso del derecho, art 43 de la Ley 1258 de 2008:

DEL ABUSO DE LAS MAYORI ́AS consiste en que socios mayoritarios aprovechan dicha condición para aprobar
decisiones que los beneficiarán sin tener en cuenta el beneficio común. En el tipo de sociedades descrito, la mayori ́a,
es decir la voluntad societal, no se define en debates y votaciones que, en ejercicio del concepto de “democracia
societaria” puedan llevarse a cabo en la asamblea de accionistas. Ni esta mayori ́a representa en realidad el interés
general de los socios. En estos casos las decisiones se adoptan según intereses de quien ejerce el control (como la
sociedad matriz o la persona juri ́dica o natural que ostenta – directamente o por interpuesta persona – la mayori ́a
necesaria para tomar la correspondiente decisión) y, en consecuencia tiene la posibilidad de practicar sobre la
asamblea general una subordinación activa. Es razonable que la ley proteja al accionista minoritario.

DEL ABUSO DE LAS MINORI ́AS accionistas minoritarios no tienen el suficiente poder decisorio para lograr un
beneficio propio o particular, pueden truncar decisiones que en un momento dado tome la asamblea en beneficio de
la sociedad. Por virtud de la necesaria concurrencia del voto del minoritario en la toma de ciertas decisiones
esenciales, debido al establecimiento estatutario de mayori ́as bastante calificadas, la negativa a aprobar la decisión
implica un Veto a la operación proyectada y si este resulta necesario para el desarrollo o salvaguarda de los derechos
sociales, y si la negativa es injustificada, el socio minoritario deberá resarcir los perjuicios que sufra la sociedad y los
consocios, al no poder realizar la operación debatida. El abuso del minoritario es un presupuesto negativo. Asi ́ como
el abuso mayoritario parte del supuesto de la toma de decisiones, el abuso minoritario es de carácter negativo o de
bloqueo, en la medida que no hay decisión. Porque el minoritario se opuso a la misma.

DEL ABUSO PARITARIO se presenta cuando existen dos G o personas, cada uno de los cuales representa el 50% en la
toma de decisiones, e igualmente como en el minoritario se presenta un bloqueo de decisiones porque se abstienen
en la toma de las mismas.

En los tres tipos de abuso, se puede iniciar una acción de nulidad absoluta y/o de indemnización de perjuicios, que
como lo expresa el art 43 de la Ley 1258 de 2008, se llevará a cabo ante la Superintendencia de Sociedades mediante
el proceso verbal sumario. En materia de SAS se rompe el esquema previsto en el art 421 del C.P.C. En efecto,
dispone el precepto anterior que la demanda de impugnación se dirigirá contra la sociedad. Por el contrario, el art 43
de la Ley 1258 parte del presupuesto de que quien debe responder por perjuicios es el socio que votó a favor de la
decisión abusiva, por lo que la demanda deberá dirigirse contra socios y no contra la sociedad. El mismo Art 43
permite la acumulación de la demanda de impugnación de decisiones sociales y la demanda de indemnización de
perjuicios, al establecer que la acción de indemnización de perjuicios y de declaratoria de nulidad absoluta de la
decisión se tramitará ante la Superintendencia de Sociedades. En caso de acumularse ambas pretensiones, serán
demandados la sociedad y socios, aunque la indemnización de perjuicios solo recaiga en estos últimos.

LOS BENEFICIOS DE LAS SAS FRENTE AL ANÁ LISIS ECONÓ MICO DEL DERECHO SOCIETARIO la Ley 1258 de 2008 trae
múltiples beneficios para quienes quieran constituir una sociedad bajo este tipo societario y sin lugar a dudas el
análisis tiene una influencia preponderante en el articulado final de la Ley. Dentro de los beneficios y a la luz del
análisis, se considera que algunos de estos, son maximizadores de la utilidad dentro del proceso racional que
realicen los individuos, como por ejemplo:

1. En la constitución de la sociedad, la cual se puede realizar por documento privado sin incurrir en costos que
generari ́a constituirla mediante escritura pública.
2. En el objeto social hay lugar a una posible una disminución de los costos de transacción, en la medida que no se
debe realizar reformas estatutarias al no tener un objeto social determinado.
3. La no obligatoriedad de contar con una junta directiva, generari ́a una disminución en los costos de transacción,
por cuanto no se incurri ́an en los honorarios de los miembros de junta y sus respectivos suplentes.
4. Siendo este tipo societario una sociedad por acciones, no tiene la obligatoriedad de contar con revisor fiscal,
situación que genera menos costos de transacción para la empresa.
5. La no obligatoriedad de realizar la asamblea en el domicilio principal, dependiendo de la circunstancia de la
sociedad y de los socios, podri ́a disminuir los costos de transacción.
6. En cuanto a las convocatorias, ya no es obligatorio publicar el aviso en un diario de circulación del domicilio
principal de la sociedad, hecho que genera una disminución en los costos de transacción.
7. Respecto a la duración es evidente que implica una disminución en sus costos de transacción, por cuanto la
compañ i ́a no debe someterse a una reforma estatutaria para ampliar la duración.
8. Con relación a las causales de disolución, las SAS tienen la ventaja de que en caso de disminuirse o aumentarse
el número de socios, esta situación nunca conllevari ́a a una causal de disolución. Situación que evitari ́a que el
empresario incurra en costos de transacción como lo seri ́a el tener que transformarse a un nuevo tipo societario
o el enervamiento de la causal de disolución.

La norma trae unos incentivos legales que bajo la óptica del análisis, buscan influenciar el comportamiento de las
personas. Esta influencia corresponde, a que las personas que estén desarrollando una actividad económica se
formalicen y segundo, que se formalicen bajo el tipo societario SAS, como por ejemplo:
1. Respecto del capital, el legislador da la libertad a accionistas para pagar el capital suscrito dentro de los 2 añ os
siguientes a la fecha de su constitución. Este es un incentivo para accionistas, por cuanto no necesariamente en
el momento de su constitución deben aportar una suma de dinero determinada.
2. En cuanto a las acciones, el legislador da una amplia libertad a los accionistas para la creación de diferentes
tipos, de acuerdo a las necesidades de cada sociedad.
3. Con relación a la pluralidad de accionistas, la norma admite que se forme una sociedad de una sola persona, lo
que permite que un individuo pueda formar su propia sociedad sin recurrir a terceros que le sirvan como figuras
decorativas para poder constituirla.
4. El hecho de eliminar la pluralidad en el quórum, puede generar mayor agilidad en la toma de decisiones y puede
ser un incentivo para un accionista, el cual tenga la mitad más uno de acciones suscritas en este tipo societario.
5. La norma le da la opción a accionistas para que puedan solucionar conflictos surgidos dentro de la sociedad,
primero por el arbitramento o amigable composición o, a falta de estos, los conocerá la superintendencia de
sociedades, lo que implica que la resolución de conflictos sea un incentivo para los accionistas por cuanto
podrán resolver sus diferencias de manera pronta y eficiente.
6. Desde el punto de vista del abuso del derecho los socios minoritarios tendrán como incentivo legal que sus
derechos se vean salvaguardados frente a derechos de socios mayoritarios, en virtud de mecanismos de
protección que ofrece la norma.

LA COMBINACIÓ N PERFECTA: LEY 1429 DE 2010 FRENTE A LA LEY 1258 DE 2008: Dentro del estudio de las SAS es
importante hacer referencia al proyecto de ley No. 057 de 2010 Cámara, 187 de 2010, Senado, el cual pretende
incentivar la formalización de pequeñ as empresas a través de la progresividad en el pago del impuesto a la renta, de
los aportes parafiscales y del registro mercantil, asi ́ como la generación del primer empleo para jóvenes menores de
27 años que durante los 3 añ os de anteriores a la vinculación laboral han obtenido el ti ́tulo de educación superior. La
Ley No.1429 fue promulgada por el Gobierno el 29 de Diciembre de 2010. Considerando que la Ley 1258 de 2008
antecede a la de ley de formalización empresarial, es lógico pensar que los empresarios, para acogerse a los
beneficios de esta última, se constituirán bajo el tipo societario SAS.

DE LA INFORMALIDAD De acuerdo a los análisis presentados por el MinCIT el 26 de Octubre de 2011 en el Foro de
Formalización Empresarial y Laboral, se determina que la informalidad que se presenta, afecta 3 grupos:

1. El laboral, es conocido que empleados que laboran en empresas informales no cuentan con beneficios que la ley
les otorga y que muchas veces para su reconocimiento deben acudir al aparato judicial. Estos trabajadores no están
cubiertos por el SSS, incluso no reciben como ingreso un salario mi ́nimo, como tampoco tienen acceso a cajas de
compensación.

2. el sector empresarial, genera muchos riesgos, al que están expuestos dueñ os de dichas sociedades con la
totalidad de su patrimonio, que en un momento dado puede desaparecer; por traer un ejemplo el hecho de que uno
de los colaboradores fallezca como consecuencia de un accidente de trabajo y no esté afiliado al sistema de riesgos
profesionales, trae una carga económica que acabari ́a con un patrimonio familiar. Si el causante teni ́a como ingreso
un salario mi ́nimo, el capital necesario para cubrir una pensión de sobrevivientes es de cerca de 850 millones.

3. El otro aspecto es la informalidad del producto, puesto que el bien o servicio que se suministra puede estar por
fuera de los estándares requeridos para su comercialización, trayendo riesgos para la salud, dependiendo de bienes
o servicios que se presten.

A juicio del MinCIT, algunas causas de la informalidad son: la carga tributaria que deben soportar empresas, como
son impuestos de Renta, IVA, de patrimonio (a nivel nacional) y el impuesto de industria y comercio (a nivel distrital),
asi ́ como costos laborales. La contratación de una persona con salario ($566.700) y un subsidio de transporte de
($67.800), implica un costo real para el empresario de ($929.184) mensual, teniendo en cuenta aportes de salud,
pensión, riesgos profesionales, caja de compensación, cesanti ́as, prima legal y vacaciones. Otra de las causas de la
informalidad empresarial es la cantidad de trámites que se deben surtir para la misma formalización: conseguir
alguien que sirva de gui ́a, la escritura pública, la inscripción en el RUT, la inscripción en impuestos distritales, libros
de contabilidad y registro, muchos otros requisitos, dependiendo de la actividad,

BENEFICIOS DE LA LEY DE FORMALIZACIÓ N EMPRESARIAL una de las estrategias para la formalización empresarial y
generación de empleo es la ley 1429 de 2010, por lo que se describirán beneficios. Beneficios aplican para pequeñ as
empresas, cuyo personal no sea superior a 50 trabajadores y cuyos activos totales no superen los 5.000 smmlv. El
impuesto de renta se pagará un 0% los 2 primeros añ os, del impuesto a cargo. El tercer añ o se pagará el 25% del
impuesto a cargo, el cuarto añ o se pagará el 50% del impuesto a cargo, el quinto añ o se pagará el 75% del impuesto
a cargo y a partir del sexto añ o se pagará el 100% del impuesto a cargo. Los parafiscales se pagarán un 0% del total
de aportes para los dos primeros años, para el tercer añ o se pagará el 25% de los aportes, para el cuarto año se
pagará el 50% de los aportes, para el quinto añ o se pagará el 75% del valor de los aportes y del sexto año en
adelante el 100% de los aportes. Asi ́ mismo, para el valor de la matri ́cula mercantil se pagará el 0% del total de la
tarifa establecida para la obtención de la misma, el 50% para su renovación en el segundo añ o, el 75% para su
renovación en el tercer año y a partir del cuarto añ o el 100% de la correspondiente tarifa.Teniendo en cuenta todos
estos beneficios que el Gobierno otorga para la formalización de empresas y la facilidad de crear SAS, la gran
mayori ́a que se formalizarán o se han formalizado son empresas bajo el tipo societario SAS.

IMPACTO DE LA LEY 1258 DE 2008 EN COLOMBIA A JUNIO DE 2012 Los gráficos fueron realizados con base en
estadi ́sticas suministradas por la Confederación de Cámaras de Comercio, organismo Nacional que coordina y brinda
asistencia en el desarrollo de sus funciones a las Cámaras de Comercio. Confecámaras trabaja en propiciar la
competitividad y el desarrollo regional a través del fortalecimiento de las Cámaras de Comercio como instituciones y
la representación proactiva de la red ante el E para promover la competitividad de las regiones en temas de
formalización, emprendimiento e innovación empresarial.

La información presentada corresponde del 2009 a 30 de Junio de 2012. En donde se muestra la participación de los
diferentes tipos societarios en los periodos. La gráfica 5.3 que corresponde a la Ley de Formalización Empresarial fue
realizada con base en estadi ́sticas del 2011 suministradas por la Cámara de Comercio de Bogotá, es decir que el
impacto de dicha ley solo se evidencia en la ciudad de Bogotá.

Gráfica No.1: Distribución tipos societarios en Colombia al 30 de Junio de 2012

Se puede observar el impacto que ha generado la expedición de la Ley 1258 de 2008, que con tan solo 3 años y 6
meses de vigencia, se ha posicionado como el segundo tipo societario más utilizado para formalizar empresas,
correspondiendo al 21% de la totalidad de empresas constituidas. Este es el resultado de los beneficios consagrados
en la norma, en donde se demuestra que accionistas han tratado de maximizar su utilidad y han respondido
positivamente a los incentivos que la ley trae consigo.

Gráfica 2: Evolución de las SAS Matriculadas en Colombia durante el añ o 2009


En el primer añ o de vigencia de la Ley 1258 de 2008, ocurrió un fenómeno en el medio empresarial nunca antes visto
y fue como consecuencia de la expedición de la ley. El tipo societario tradicional, como lo es la sociedad ltda, empezó
a constituirse en menor medida y más aún tipos societarios como la EUy la SA, mermaron su constitución hasta el
punto de ocupar el tercero y cuarto lugar en constitución de sociedades en el pai ́s para el 2009. En abril 2009, la
constitución de los tipos societarios SAS y sociedad ltda se equiparan y a partir de este momento, la SAS asciende,
mientras que las sociedades ltdas tienden al descenso.

Gráfica 3 Sociedades Beneficiarias de la Ley 1429 de 2010 registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá en el
añ o 2011

De acuerdo al análisis que se realiza de la Gráfica No.3 en la ciudad de Bogotá y para el año 2011, como era de
esperarse empresarios y comerciantes que decidieron acogerse bajo la ley 1429 de 2010 optaron por matricularse
con el tipo societario SAS dados beneficios y ventajas. En el año 2011 en Bogotá se matricularon 21.617 SAS que
corresponden al 91.85% del total de las sociedades constituidas bajo los beneficios de la ley 1429 de 2010.

CONCLUSIONES La expedición de la Ley 1258 de 2008, la cual introdujo en el ordenamiento juri ́dico la SAS, es una
muestra de la utilización del análisis en la creación de una norma juri ́dica, teniendo en cuenta la flexibilidad y
simplicidad, la cual está beneficiando a accionistas que se constituyeron bajo este tipo societario, tal y como fue la
intención del legislador al momento de presentar el proyecto de ley. Tuvo ori ́genes en las necesidades que el medio
empresarial exigi ́a, al considerar que tipos societarios existentes eran arcaicos con estructuras ri ́gidas y no
correspondi ́an a la libertad contractual que empresarios exigi ́an, como tampoco a la situación del pai ́s.

Las SAS generaron un impacto en el medio empresarial y lo demuestran las estadi ́sticas. Para el 2009, con un añ o de
vigencia, la SAS fue el tipo societario escogido por empresarios para constituir sociedades comerciales, lo que
implicó que en su primer añ o hubiese desplazado a los tipos societarios tradicionales. De las sociedades matriculadas
en el año 2009, que corresponden a 40.701, el 43% corresponde a SAS, mientras que el 36% corresponde a
Sociedades Ltdas y un 10% a EU. Para el 2012, a Junio 30, en Colombia se encontraban constituidas 165.040 SAS
ocupando el segundo lugar de la totalidad de las sociedades constituidas, que representaban el 21%, posicionándose
asi ́ en el mercado con tan solo 3 años y medio de vigencia de la ley.

Los beneficios del articulado de la Ley 1258 de 2008, fueron suficiente razón para que empresarios que queri ́an
formalizar su negocio escogieran este tipo societario para hacerlo, en comparación con la onerosidad de otros tipos
societarios tradicionales. En el 2010, el Gobierno promulga la Ley 1429, la cual incentiva la creación de empresas
mediante beneficios otorgados por la misma, como: tributarios, parafiscales y de registro mercantil. Dentro del
análisis realizado a las estadi ́sticas de la Cámara de Comercio de Bogotá para el añ o 2011, el 91.85% que
corresponden a 21.617 empresas beneficiarias de esta ley, se constituyeron bajo el tipo societario SAS, lo cual
evidencia la aceptación del tipo societario que se ha estudiado en la ciudad de Bogotá. En razón, de los beneficios de
la Ley 1258 de 2008 más los beneficios de la Ley 1429 de 2010, era de esperarse que nuevos empresarios se
acogieran a estas normas y asi ́ disminuir los costos de transacción a su cargo.

Se conoció por parte de la OEA su intención de adoptar i ́ntegramente la Ley 1258 de 2008 como proyecto de ley
modelo al interior de los E miembros, con el fin de modernizar el régimen societario de América Latina. Igualmente,
al interior de la Naciones Unidas en la Comisión para el Derecho Mercantil Internacional se ha organizado un
conversatorio acerca de la SAS basada en el modelo Colombiano.
Lectura S8. El proceso de flexibilización del régimen societario colombiano:
Los ori ́genes de los criterios que regulan la materia mercantil son, al interior del sistema juri ́dico los siguientes: i) la
ley mercantil imperativa, ii) los acuerdos convencionales (ley de las partes), iii) la ley mercantil supletiva, iv) la
costumbre mercantil, v) la ley civil y vi) los otros mecanismos de interpretación.

Esta forma de jerarquizar las fuentes de derecho mercantil, ha generado estudios, si se analiza la posición
privilegiada que ocupan por un lado los acuerdos convencionales (en tanto priman sobre algunas clases de leyes) y,
por otro, la costumbre mercantil (que se ubica en una mejor posición que la ley civil). Respecto de los acuerdos
convencionales, en tanto consecuencias del principio de autonomi ́a de la voluntad privada, implica el
reconocimiento a la posibilidad que tienen los sujetos de derecho comercial de modificar el alcance de una ley
supletiva y de las otras fuentes del derecho mercantil que se encuentran en los demás niveles de inferior jerarqui ́a.
La autonomi ́a privada constituye, el esquema teórico del negocio juri ́dico, puesto que el contrato es fuente de las
obligaciones y a su vez lo es del Derecho. En su reconocimiento, se encuentra el fundamento a partir del cual surge
el negocio como norma juri ́dica, vinculante para quienes lo consienten y eficaz ante el derecho.

Este principio ha sido definido por la CC como el reconocimiento amplio de la eficacia juri ́dica de determinados actos
o manifestaciones de voluntad de particulares, o la delegación que el legislador hace en particulares de la
atribución o poder que tiene de regular relaciones sociales, delegación que estos ejercen mediante el
́
otorgamiento de actos o negocios juridicos. Particulares son llamados a determinar el contenido, alcance,
condiciones y modalidades de sus actos juri ́dicos en forma libre y a su conveniencia, siempre y cuando se observen
los requisitos exigidos por la ley en orden a la protección de los propios agentes, de los terceros y del interés general
de la sociedad.

Las manifestaciones de la autonomi ́a de la voluntad, en el ordenamiento juri ́dico son amplias, y cobijan desde la
posibilidad básica de los contratantes de determinar el contenido de su acuerdo, hasta lo que se ha denominado
autonomiá conflictual, entendida como la libertad que tienen las partes del contrato para definir el contenido y
régimen del contrato celebrado, o en palabras más categóricas, para escoger la ley y el juez de su contrato,
acordando, incluso la aplicación preferente dentro del territorio, de otro ordenamiento juri ́dico constitucional,
siempre y cuando el contrato en mención tenga un elemento extranjero.

La costumbre como fuente de derecho mercantil, está consagrada en Arts. 3, 4, 5, 6, 8 y 9 del (CoCo). La CC defendió
la exequibilidad de las normas en mención, argumentando que:

 A pesar que el segundo inciso del art 230 de la CP sólo menciona como criterios auxiliares de la actividad judicial
a la equidad, la jurisprudencia y los principios generales del derecho, la disposición no excluye otros criterios que
sean indispensables en relación con la materia sujeta a su decisión y que a este respecto revistan utilidad
como apoyo de la misma.
 El cometido propio de los jueces está referido a la aplicación del ordenamiento juri ́dico, el cual no se compone
de una norma aislada (la ley captada en su acepción puramente formal) sino que se integra por poderes
organizados que ejercen un tipo especificó de control social a través de un conjunto integrado y armónico de
́
normas juridicas. De acuerdo con lo anterior, la Corte interpreta este art constitucional (Art 230 citado), bajo un
sentido amplio, razón por la cual se entiende que el juez está sometido al ordenamiento juri ́dico, como sistema
de normas, y no al restringido espectro de la ley.
 La invocación que la ley hace de la costumbre reafirma su pertenencia al sistema juri ́dico y su naturaleza
normativa. La costumbre se mantiene como fuente de derecho y aporta al sistema juridico ́ flexibilidad y
efectividad. Entre la ley y la costumbre justamente se ha observado la existencia de una relación dialéctica que
es indisociable del fenómeno juri ́dico.
 El reconocimiento de las múltiples O y formaciones sociales es consustancial al ESD, lo que involucra la
aceptación de ámbitos de autonomi ́a y de interacción social que bien pueden proyectarse en prácticas colectivas
de naturaleza prescriptiva indispensables para dotar de cohesión o funcionalidad a un G o a una actividad social
de las que se deriven comportamientos sujetos a grados variables de control social.

El papel de la costumbre en el derecho societario: El régimen societario colombiano se caracteriza por una
concepción contractualista muy marcada, por lo menos hasta el añ o 1995 según la cual la sociedad es una institución
juri ́dica originada en un contrato que, por naturaleza, involucra la participación de 2 o más personas. Esta
circunstancia es evidente en el Art 98 del Coco: por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un
aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades
obtenidas en la empresa o actividad social.

Sin embargo, no es esta la única disposición que alude a la sociedad como contrato, o que hace referencia a los
estatutos sociales como un contrato social. Este imperativo legal, refiriéndonos a la exigencia de la pluralidad de
socios como un elemento esencial del contrato, obligó durante un largo periodo a que el empresario que deseara
conformar una persona juri ́dica independiente, como mecanismo de limitación de responsabilidad en los negocios,
sin el concurso (de aportes o administración) de otras personas, se viera obligado al criticable uso consistente en
hacer figurar en la escritura pública de constitución a personas como presuntas socias (socios ficticios), las cuales
simplemente apareci ́an en los documentos pertinentes por la necesidad de cumplir con el requisito, pero en la
práctica no participaban en la vida de la sociedad.

En realidad, la dueñ a de la sociedad era una sola persona, pero la estructura contractualista de nuestra legislación,
en cuanto a las sociedades, obligaba al fundador a acudir a las falsedades por la falta de un instrumento o alternativa
legal. Esta costumbre, obviamente de carácter contra legem, fue reconocida por el poder legislativo de Colombia
que, dentro de la exposición de motivos sobre el concepto de empresa unipersonal, explica que: “con la empresa
unipersonal se busca corregir aquella situación que se suele presentar y según la cual se utiliza inadecuadamente el
expediente de la sociedad mercantil para la explotación de determinados negocios por parte de una sola persona,
quien es realmente la dueña del negocio, utilizando a terceras personas que presten sus nombres para configurar la
pluralidad exigida como elemente fundamental para la formación de la sociedad.

La situación antes descrita ocasionó la proliferación, a nivel nacional, de “sociedades pluripersonales ficticias”,
puesto que los empresarios que deseaban desarrollar un negocio de forma individual y autónoma con beneficio de
separación de patrimonios y, la correlativa, limitación de la responsabilidad no teni ́an otro camino que acudir a las
falsedades descritas.

Es cuando menos curioso que, en la misma st, en la cual se decidió la exequibilidad de la costumbre como fuente del
derecho, también, la CC se haya ocupado de la constitucionalidad, o no, de permitir que el régimen societario sea
exclusivo de las pluralidades de personas. En su momento, el argumento de accionantes se orientaba a pensar que el
Libro Segundo del CóCo (relativo a las sociedades) contraveni ́a el derecho fundamental que tiene toda persona al
reconocimiento de su personalidad juri ́dica (Art 14 CP), pues éste posibilita la existencia de SU desconocidas por el
Código, el cual sólo autoriza la creación de sociedades en que intervengan dos o más personas.

La CC reconociendo que el alcance del reconocimiento de la personalidad juri ́dica formulado en el mencionado art
14 de la CP no se extendi ́a más allá de la persona natural, consideró inaceptable el argumento de los demandantes
de la norma, en tanto que el atributo de la personalidad no se proyecta, por este solo hecho, a cualquier ente u O
que se conciba. Era evidente que la inconstitucionalidad solicitada era improcedente. Sin embargo, la situación
fáctica destacada por demandantes no fue desconocida por la CC: La ley podría hipotéticamente permitir la
existencia y funcionamiento de patrimonios de afectación; autorizar la desmembración del patrimonio individual,
de acuerdo con diferentes finalidades; prohijar la Constitución de entes comerciales formados por un sólo
individuo. Se trata de materias propias de la legislación que, en principio, carecen de relevancia constitucional y
entran en el campo de la política normativa y de la conveniencia.

Afortunadamente para los comerciantes, el legislador no hizo oídos sordos a tan evidente realidad social, sino que
por el contrario, incorporó al sistema juri ́dico, desde el añ o 1995, diferentes tipos de personas juri ́dicas
unipersonales, las cuales se analizarán a continuación.

La Empresa Unipersonal de responsabilidad ltda, Ley 222 de 1995: El legislador no fue ajeno al llamado de la
realidad social y de los negocios, que exigi ́a al ordenamiento juri ́dico un mecanismo para limitar la responsabilidad
del comerciante individual, sin tener que acudir a las sociedades fachad o ficticias, en las cuales no existi ́a para
ninguno de los contratantes un animus societatis. La CC, al estudiar la figura asegura que en todo caso, la doctrina
generalizada a nivel internacional propugnaba por la constitución de un nuevo sujeto de derecho, con personalidad
jurídica. Además, era reconocido en nuestro país que existían un gran número de sociedades de fachada con
pluralidad de miembros, en las que trabajaba un solo socio y los demás llenaban el requisito legal, circunstancia que
motivaba la inclusión de la figura en nuestro régimen interno.
Los tipos de sociedades, hasta la fecha de expedición de la Ley 222 de 1995, exigi ́an, y aún lo hacen, una pluralidad
de personas, requisito contrario en este tipo de compañ i ́as el requisito “pluralidad de socios”. De manera textual el
Art 71 de la citada Ley 222: Mediante la EU una persona natural que reúna las calidades requeridas para ejercer el
comercio, podrá destinar parte de sus activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil.

La primera y más evidente innovación juri ́dica incorporada en esta institución empresarial, es el dotar de
personalidad juri ́dica, con limitación de responsabilidad y un régimen propio, a una figura creada por una sola
persona. Es evidente lo progresista de la figura en estudio en el régimen societario, en tanto es la primera vez que el
ordenamiento permite fisuras en la tesis contractualista que impera en las sociedades comerciales. la EU se erigió
como una fisura en la sólida concepción pluralista de la sociedad inserta en el CóCo, al incorporar el “acto jurídico
unilateral” como sustento válido para la creación de personas juri ́dicas en el ordenamiento.

El legislador, parece haber entendido que no importan cuantos socios participen en la creación de la persona
juri ́dica, sino que lo fundamental es brindar a los empresarios mecanismos para la realización de sus actividades
mercantiles, con la ventaja de la limitación de la responsabilidad al monto de los aportes de capital. Para la CC no es
del todo clara la posición a asumir. Lo anterior pues, en principio afirma que la creación de la EU: no desestima ni
desvirtúa la naturaleza contractual de las demás sociedades reguladas por el art 98 del CóCo, que quedó incólume
con la reforma de la Ley 222, sino que amplía el espectro de los actos que dan origen a la actividad mercantil. Como
sustento de tal afirmación, el Tribunal Constitucional, explica que la EU es una nueva forma de O empresarial,
mediante la cual el comerciante puede destinar ciertos bienes a la realización de actividades mercantiles, con la
garantía y el beneficio de la personalidad jurídica. Para la Corte, la figura de la EU es más cercana a la SU y en
especial por la remisión que se hace, a la aplicación de las normas mercantiles relacionadas con la sociedad de
responsabilidad ltda tradicional.

En este punto es preciso destacar que, la superación del elemento plurilateralidad como elemento esencial de la
sociedad o la incorporación del “acto unilateral” en la formación de personas juri ́dicas, no es el único elemento
novedoso que se incorporó al ordenamiento colombiano. Merecen especial mención las siguientes caracteri ́sticas:

1. El acto de creación de la EU, según las voces del Art 72 de la Ley 222 de 1995, es un documento escrito. Debemos
tener en cuenta que el CoCo dispone, respecto de los demás tipos de sociedades, que el documento de constitución
de una sociedad que pretenda obtener la personalidad juri ́dica debe plasmarse en una Escritura Pública, otorgada
ante Notario. La ausencia del documento público, en el régimen del CóCo, es sancionada por el ordenamiento
juri ́dico, a tal punto de ser considerada como una sociedad de hecho que ni es persona juri ́dica ni limita la
responsabilidad de los socios al monto del aporte.

2. Determina que la personalidad juridicá de la EU se adquiere una vez sea inscrito el documento constitutivo en el
registro mercantil de la Cámara de Comercio de su domicilio. El régimen tradicional, en oposición, otorga la
personalidad juri ́dica de la sociedad a partir del otorgamiento de la Escritura Pública, en este sentido, el registro del
documento público dota, únicamente, de publicidad y oponibilidad a las cláusulas o disposiciones del contrato social.

La personificación juri ́dica que el legislador previó para la EU, es un elemento trascendental y necesario para la
limitación de la responsabilidad en la figura, solo con la personificación juri ́dica, se produce la efectiva separación
patrimonial (entre el empresario creador y la EU), de tal suerte que se erige un velo corporativo entre el empresario
y la nueva persona juri ́dica, que impide a acreedores de la EU perseguir bienes propios del empresario y viceversa.

3. A su turno, se prescinde de las limitantes en el objeto social y en la vigencia de la sociedad que, sin lugar a dudas,
dotan de una mayor flexibilidad a la sociedad respecto de las sociedades tradicionales. En torno al término
indefinido de existencia de la EU, el legislador entrega a los empresarios la posibilidad de ver superados los
inconvenientes que, la determinación exacta de un término de duración de la sociedad, plantea. En particular, los
atinentes al vencimiento del mencionado término, pues, de conformidad con lo estipulado en el numeral 1 del Art
218, 219 y 220, la sociedad inexorablemente ha de extinguirse, pues no es válido extender la duración después de
expirado el mencionado término.

La consagración de un objeto social indeterminado, se constituye como una determinación de especial importancia
en el régimen societario, pues se erige como un hito o punto de quiebre en el proceso de abandono de la teori ́a de la
determinación del objeto social (Art. 110 No. 4), la abolición de la doctrina del ultra vires, concepciones normativas
que sanciona con nulidad los actos de la persona juri ́dica que se realicen con exorbitancia o extralimitación del
objeto social. Los aspectos reseñ ados en el presente literal, se consideran de especial vali ́a en tanto, constituyen una
defensa clara del principio de autonomiá de la voluntad que ha de regir el derecho mercantil. En este sentido, el
legislador reconoce, para la empresa unipersonal, la validez de estipulaciones tales como: desarrollará cualquier
actividad lícita, en Colombia o en el extranjero, sin que, se le reste valor juri ́dico a las cláusulas que enumeren las
actividades a las cuales se va a dedicar la EU. Es preciso advertir que, el triunfo de la ley 222 de 1995 y de la EU, es
relativo. La superación de la tesis del ultra vires en el ámbito societario veni ́a siendo abandonada, haci ́a ya varias
décadas, por los ordenamientos juri ́dicos de los pai ́ses desarrollados. En USA, desde 1950, la ley tipo de sociedades
que determinaba que ningún acto de una sociedad podrá ser declarado nulo, con fundamento en la sociedad careci ́a
de capacidad para realizar dicho acto o para efectuar tal transferencia.

La inserción al sistema juri ́dico colombiano de la EU no gozó de una aceptación unánime, ni siquiera mayoritaria, a
tal punto que, la CC reconoce que: la existencia de la SU generó gran escepticismo inicial porque se consideraba
impropio de la teoría de las sociedades y de la tradición jurídica del contrato societario, (art 98 CóCo), la inclusión en
nuestra legislación de este tipo de figuras que hablaban de sociedades con un solo socio. La idea de limitar la
responsabilidad del comerciante individual en su actividad y frente a terceros también generaba resistencia en EL
país, ya que se pensaba que una figura con esas características facilitaría el fraude en actividades comerciales. A
favor de la figura, sin embargo, se pueden esgrimir diferentes argumentos:

1. El apremio de ponerse al corriente de tendencias internacionales en la materia;


2. La necesidad de dar respuestas normativas a la evidente realidad social que configuró, desde hace ya bastantes
añ os, una costumbre contra legem, a favor de las personas juri ́dicas de un solo socio;
3. Las ventajas de flexibilizar la creación y funcionamiento de entes juri ́dicos que realicen actos de comercio y,
4. La acogida que ha tenido la figura pues, desde su creación en el añ o 1995 al mes de agosto de 2008, ya se habi ́an
matriculado en las Cámaras de Comercio del pai ́s, 80.583 EU. El dato se muestra trascendente pues evidencia que
esta figura, en poco más de una década, se convirtió en la segunda forma empresarial en importancia numérica en el
pai ́s, superando a las SA, colectivas y en comanditas, y tan solo detrás de las sociedades de responsabilidad ltda.

La Sociedad Unipersonal, Ley 1014 de 2006: LA Ley 1014 de 2006 denominada Ley de Emprendimiento empresarial
que consagra en el Art 22 la posibilidad de constituir, observando las normas de la EU, sociedades comerciales de
cualquier tipo o especie, siempre que al momento de su constitución cuenten con 10 o menos trabajadores o con
activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a 500 smlmv.

En primer lugar, la conjunción disyuntiva empleada en la norma para los requisitos o “topes” para el beneficio
normativo, parecen excluirse. En segundo, la expresión “con observancia de las normas propias de la EU”, es
claramente genérica y no refleja la verdadera intención del legislador.

Frente a la primera anotación, que se considera superable, pues es evidente para el lector que el fin perseguido por
el legislador es, únicamente, extender los beneficios de la Ley de emprendimiento a los microempresarios,
circunstancia que no encuentra coherencia en la disyuntiva recogida por el legislador (como si el número de
trabajadores y el valor de los activos constituyeran requisitos independientes). A su vez, porque, el referente
normativo al cual hace referencia el texto de la norma (Art. 2 de la Ley 905 de 2004) reconoce los requisitos como
concurrentes.

Frente al segundo inconveniente de técnica legislativa, el debate se concentró, entonces, en el alcance de la


expresión con observancia de las normas propias de la EU planteándose dos posiciones claramente opuestas:

1. Quienes sosteni ́an la tesis restringida, art 71 y siguientes de la Ley 222 de 1995 se limitaba a la constitución
y reforma estatutaria de las nuevas sociedades, la cual podri ́a realizarse de manera similar a la prevista para
la empresa unipersonal (mediante documento privado y posterior registro en el registro mercantil).
2. Por la otra, quienes defendi ́an la tesis amplia, que la remisión expresa a las normas de la EU debi ́a
interpretase de forma general, incluso a los requisitos para su constitución, permitiendo la creación de
verdaderas sociedades unipersonales que, a su vez, gozari ́an de la flexibilidad de constitución por documento
privado, sin abandonar el tipo societario escogido.
En el contexto de este debate, se demandó la exequibilidad del Art 22 de la Ley 1014, ante la CC argumentado que
“de conformidad con este precepto todas las sociedades que se constituyan con cualquiera de los dos requisitos en él
contemplados (menos de 11 trabajadores o con activos inferiores a 500 smlv) deben constituirse como EU, trátese de
sociedades civiles o comerciales, y tanto las sociedades colectivas como las en comandita, limitadas y anónimas, al
establecer que se constituirán con observancia de las normas propias de la EU, de acuerdo con lo establecido en el
Capítulo VIII de la ley 222 de 1995, está diciendo que se constituirán obligatoriamente así y por lo tanto deberán
constituirse con estricta observancia de los art 71 a 79 de la citada ley, lo cual para el accionante, vulnera
abiertamente el Art 38 de la CP relativo al derecho de asociación.

La CC declaró EXEQUIBLE el Art 22 de la Ley 1014, expresando que En definitiva, esta segunda comprensión de la
disposición acusada según la cual la expresión se constituirán con observancia de las normas propias de la EU, de
acuerdo con lo establecido en el capítulo VIII de la Ley 222 de 1995, ha de ser entendida como una remisión a los
requisitos formales para constituir empresa unipersonales, también resulta deducida correctamente del enunciado
normativo demandado, mediante el uso de criterios literales, teleológicos y sistemáticos, razón por la cual deberá
examinarse su constitucionalidad para determinar su conformidad con el ordenamiento juridico. ́ Se declara
exequible por lo tanto el enunciado normativo demandado en el entendido que la expresión “se constituirán con
observancia de las normas propias de la EU” no significa una restricción al (sic) posibilidad de constituir sociedades
comerciales cualquiera que sea su especie o tipo societario cuando tengan una planta de personal no superior a 10
trabajadores o activo totales por valor inferior a quinientos 500 SMLV.

Asi ́ mismo, la Corte acude a los criterios teleológicos y sistemáticos de la norma y concluye que la interpretación de
la acción de inconstitucionalidad no persigue objetivos de racionalidad económica y adicionalmente entra en
contradicción con diversos mandatos constitucionales que señalan los deberes del E de estimular el desarrollo
empresarial (art 333 CP), asegurar el pleno empleo de los recursos humanos (art 334 CP), favorecer el desarrollo
regional (art 334 CP), y permitir el desarrollo productivo de los pequeños capitales, fines a los cuales contribuyen las
organizaciones empresariales incluso cuando son de reducidas proporciones, como por otra parte lo ha reconocido el
legislador. En este punto, se advierte que a pesar de la categórica decisión de la CC, el acápite considerativo no
ofreció luces sobre la solución al debate interpretativo que ofreci ́a la norma. Pues, ambos opuestos de la discusión,
encontraron en las palabras de la Corte algún elemento de sustento, como se expone a continuación:

La denominada tesis restringida se acoge a las palabras de la Corte, que expone que el alcance de la remisión
normativa del Art 22 de la Ley 1014, es limitado porque no serían aplicables todas las formalidades previstas para la
constitución de las EU, sino aquellas compatibles con las reglas previstas en el CóCo para la conformación de las
diversas modalidades societarias. Para quienes defienden esta posición, la Corte niega de manera tácita la
posibilidad de conformar SU (de cualquier tipo, excepto comanditarias), en tanto la “unipersonalidad” es
abiertamente incompatible con las reglas del Estatuto Mercantil respecto de la totalidad de las modalidades
societarias. En este sentido, basta recordar que, la sociedad devenida en unipersonal (con un número mi ́nimo de
socios a los exigidos por la ley), entra en estado de disolución y posee un término de 6 meses a partir de la
ocurrencia de la causal para “sanear” su situación. Continúan los autores defensores de la tesis restringida
destacando que, en palabras de la Corte, la Ley 1014 no fija una limitación a la libertad de asociación en materia
económica, sino que por el contrario establece una medida a favor de cierto tipo de sociedades, las cuales se
constituirían de una manera simplificada y menos onerosa.

Desde la otra perspectiva mencionada, esto es la tesis amplia, al amparo de la vocación o interpretación teleológica
acogida por la Corte, exponen que la finalidad de la Ley 1014 de 2006 es el fomento de la cultura del
emprendimiento, razón por la cual el Art. 22 eliminaba obstáculos juri ́dicos para la creación de empresas. Este
argumento, que es de buen recibo para la CC fue complementado en la sentencia mediante la referencia a la
ponencia para el segundo debate en plenaria de la cámara de Representantes del proyecto de ley que se convertiri ́a
en la Ley 1014 de 2006: La constitución de EU es una de las figuras más significativas de la Ley 222 de 1995, ya que
coloca al servicio de las personas una herramienta para acceder al amparo de la personalidad jurídica. Las SU han
sido contempladas en otros países de mayor desarrollo económico desde hace ya algún tiempo. La figura ha
encontrado plena acogida en el sistema de common law, en USA donde ni siquiera se menciona como novedad del
derecho societario. Igualmente en la UE donde la duodécima directiva comunitaria ha forzado a tales E a expedir
estatutos legales que permitan el funcionamiento de sociedades de capital unipersonales. Este tipo de empresas
contiene mecanismos expeditos para su constitución, la visión amplia que permite la personificación jurídica sin
necesidad de pluralidad, el término indefinido de duración, el objeto indeterminado y la capacidad plena, la
conversión en sociedades y la asimilación completa al régimen societario contenido en el libro segundo del CóCo,
entre otras”.

Es evidente que los defensores de la tesis amplia, el componente teleológico expuesto por la Corte, asi ́ como su
referencia precisa a la ponencia mencionada, configuraban elementos válidos que llevaban a concluir que el Art 22
de la Ley 1014 incorporaba en Colombia las SU, en el entendido que estás debi ́an adoptar, y funcionar, al amparo de
un tipo societario de los establecidos en el CóCo.

Ahora bien, a pesar del debate descrito, y que refleja la fuerte oposición de quienes se resisten a defender la
tendencia tradicional de la sociedad como contrato, el Gobierno expidió, el 15 de diciembre de 2006, el Decreto No.
4463 de 2006, con el fin de reglamentar el Art 22 de la Ley 1014 de 2006 y, en este sentido, dotar de claridad a la
norma. El art primero del citado Decreto 4463, planteaba dos opciones a los empresarios: a) Constituir sociedades
comerciales unipersonales, de cualquier tipo o especie, excepto comanditarias y, b) Constituir sociedades
comerciales pluripersonales de cualquier tipo o especie. En ambos eventos, la constitución de la nueva sociedad se
podri ́a realizar por documento privado y, siempre y cuando al momento de su constitución se encuentren dentro de
los parámetros para ser considerados como microempresas. El Decreto se ubica, inequi ́vocamente, en la segunda de
las posiciones en estudio, es evidente la defensa que hace el Gobierno, por vi ́a de reglamentación, de la tesis amplia,
lo cual no originó calma en la doctrina, sino, por el contrario, un mayor debate en el ambiente.

Para fortuna del ordenamiento juri ́dico, este debate fue superado por vi ́a legislativa, a rai ́z de la derogatoria expresa
que hace la Ley 1258 de 2008, al disponer, en su Art 46, que sin perjuicio de las ventajas y beneficios establecidos en
el ordenamiento jurídico, una vez entre en vigencia la presente ley, no se podrán constituir SU con base en el art 22
de la Ley 1014 de 2006. Las SU constituidas al amparo de dicha disposición tendrán un término máximo de 6 meses,
para transformarse en SAS.

La EU y la SU son figuras autónomas e independientes, razón por la cual la pena de muerte del Art 46 de la Ley 1258
solo afecta a las SU de la Ley 1014, la EU no es objeto de dicha derogatoria. Es evidente que el ordenamiento juri ́dico
dio un paso más, con la Ley 1014 de 2006, en su camino de flexibilización del régimen societario, en su proceso de
supresión de formalidades odiosas e innecesarias, que llevan costos impli ́citos y que dificultan que el derecho
societario se desarrolle en coherencia con los principios medulares del derecho mercantil: la autonomía de la
voluntad y la consensualidad.

La Sociedad por Acciones Simplificada, Ley 1258 de 2008 Para finalizar, en el mes de diciembre de 2008, el régimen
societario es impactado con la promulgación de la Ley 1258 de 2008 (Ley SAS), mediante la cual se crea la SAS, figura
societaria catalogada como la evolución más significativa del sistema societario en las últimas cuatro décadas. La
introducción de una nueva modalidad de empresa, la SAS está cambiando rápido el modo en que los empresarios
inscriben sus pequeñas y medianas empresas. La Ley 1258 de diciembre de 2008, que estableció este nuevo tipo de
sociedad, otorga a los empresarios mayor flexibilidad a la hora de crear sus empresas: se permite que las
empresas puedan constituirse por medio de un documento privado y su objeto social no esté definido.

La fuente principal de la Ley SAS fue la ley francesa del 3 de enero 1994 (y sus modificaciones de los años 1999 y
2001) que, mediante trasplante parcial y acogiendo la tesis del legislador eficiente, se incorporó al ordenamiento
juri ́dico colombiano un nuevo tipo societario, autónomo pero con vinculaciones al Derecho Societario vigente. En
este marco, surge la SAS como nueva estructura societaria, que se puede caracterizar como hi ́brida, en tanto recoge
la libertad contractual de las sociedades de personas, con la limitación de responsabilidad de las sociedades de
capitales. Sobre los avances, en materia de flexibilización, se destaca la superación definitiva de la pluralidad de
personas como elemento especial de las sociedades, en tanto la Ley SAS permite el surgimiento de una persona
juri ́dica societaria desde dos fuentes: la tradicional concepción del contrato plurilateral o de un acto unilateral. En
este sentido, la Ley 1258 citada continúa y, en cierta medida fortalece los avances que, en dicha área, habi ́an venido
dando las Leyes 222 de 1995 y 1014 de 2006, antes estudiadas.

El Estatuto de la ley SAS en su art primero determina que la SAS podrá constituirse por una o varias personas,
quienes solo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Es claro que las reformas normativas de
los años 1995 y 2006, pese a la fuerte cri ́tica y reticencia por parte de algunos doctrinantes, allanaron el camino para
que la Ley SAS consolidara, en la legislación, el acto unilateral como una fuente formal de la estructura societaria. Es
preciso reiterar que, la acogida de la EU en la realidad social permitió a la Ley SAS encontrar un terreno fértil, a tal
punto de poseer, en 2010, más de 23.000 SAS registradas en las Cámaras de Comercio del pai ́s.
A su turno, la Ley SAS incorpora los adelantos en flexibilidad que estrenó en el ordenamiento la EU. Es claro que
estamos haciendo referencia a: a) la posibilidad de constituir la sociedad mediante documento privado y, en ese
sentido, determinar que la personalidad juri ́dica societaria surgirá una vez se matricule en el registro mercantil, b) el
poder pactar en los estatutos sociales un objeto social indeterminado, en detrimento de la anacrónica teori ́a del ultra
vires y, c) Establecer una duración o vigencia indefinida para la sociedad, salvaguardando los intereses de los socios,
en tanto, no se van a ver “sorprendidos” con una causal no saneable de disolución de la sociedad.

Sin embargo, las innovaciones en pos de la flexibilización de la sociedad no se circunscriben a lo anteriormente


expuesto, debe resaltarse, por ejemplo, el carácter eminentemente supletivo de la mayori ́a de las disposiciones de la
Ley, elemento determinante para catalogarla como el tipo societario defensor de la autonomi ́a de la voluntad de los
comerciantes. A modo de ejemplo, se citan algunos elementos susceptibles de modificación o derogatoria por la
autonomi ́a de la voluntad en la Ley SAS: i) Obligatoriedad de la convocatoria, en el entendido que está permitida la
renuncia expresa o tácita a ser convocado a reunión de Asamblea; ii) necesidad de que el 100% de los socios estén
presentes en las reuniones no presenciales; iii) La antelación, medio y competencia para convocar a reuniones de
asamblea; iv) el requisito de pluralidad para la toma de decisiones y, v) la configuración del capital social.

La SAS es entonces una forma liberal que permite a los comerciantes la libre configuración de la estructura y
funcionamiento de la sociedad (“sociedad a la medida”). En otras palabras, uno de los principios fundamentales de la
SAS es la amplia libertad contractual en la redacción de los estatutos sociales donde se trata de permitirle a las
partes definir del modo más amplio las pautas que han de gobernarlos, teniendo asi ́ la ley 1258 un carácter
eminentemente dispositivo en la cual a falta de disposición de las partes regirá la ley.

Por otra parte, es común en ordenamientos de Derecho Privado dualistas, que se diferencie entre sociedades
comerciales (aquellas dedicadas a realizar actos de comercio) y sociedades civiles (aquellas suyo objeto social versa
sobre actos no mercantiles). La SAS, en su Art. 3, establece que la sociedad por acciones simplificada es una sociedad
de capitales cuya naturaleza será siempre comercial independientemente de las actividades previstas en su objeto
social suprimiendo asi ́ por completo la dicotomi ́a en materia de sociedades. Esta previsión, evidentemente, no
prohi ́be que la SAS se dedique a actos no mercantiles, sino que está orientada a dotar de mayor grado de flexibilidad
al tipo societario en estudio.

De igual forma, la SAS incluye un régimen especi ́fico sobre la figura del abuso del derecho, inspirado en legislaciones
extranjeras y especialmente en las jurisprudencias francesas de las últimas décadas. En este sentido, la consagración
genérica del principio del Art. 830 del CoCo se ha mostrado claramente insuficiente. En la Ley SAS se considera
abusivo el voto ejercido con el propósito de causar dañ o a la compañ i ́a o a otros accionistas o de obtener, para si ́ o
para un tercero, ventaja injustificada, asi ́ como aquel voto del que pueda resultar un perjuicio para la compañ i ́a o
para los otros accionistas. Las consecuencias de incurrir en cualesquiera de las modalidades de la figura (mayori ́a,
paridad o minori ́a) se sintetizan en: i) responsabilidad por los dañ os que ocasione dicho comportamiento, y ii) la
posibilidad que la Superintendencia de Sociedades pueda declarar la nulidad absoluta de la determinación adoptada,
por ilicitud del objeto.

Finalmente, la expresa consagración de la figura del “levantamiento del velo corporativo” sustentada en el abuso de
la personalidad juri ́dica de la sociedad, esto es cuando se utilice a la sociedad por acciones simplificada en fraude a la
ley o en perjuicio de terceros, los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado
los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios
causados.

Conclusiones: El ordenamiento juri ́dico, ha vivido un largo y engorroso proceso, en aras de lograr la flexibilización
del régimen societario, en particular, en defensa de la autonomi ́a de la voluntad como pilar fundamental del derecho
mercantil y en beneficio de la formalización del empresario individual.

Es claro que la autonomi ́a de la voluntad permite que los particulares determinen de manera libre, entre otras, si
quieren contratar, con quién y bajo qué condiciones. Esta facultad, obviamente, permite a las partes diseñ ar los
contratos como mejor lo consideren para su relación negocial, estando permitida la estructuración de contratos
“desconocidos” para la legislación, denominados contratos atípicos.
Este principio en materia societaria se ve, en gran medida, limitado, en tanto, no es dado a las partes la creación de
tipos o formas societarias distintas de las establecidas en la ley, ni tampoco, les es dado modificar “a su medida” la
estructura y funcionamiento de su sociedad. En este sentido, el comerciante se encuentra limitado a las
disposiciones legislativas, sin posibilidad de expresar de manera abierta su voluntad.

Ante la imposibilidad de “pacto” o “creación” de tipos societarios especiales, la moderación de las limitaciones, valga
decir, la reducción de las norma imperativas en el ámbito societario se muestran como una salida aceptada y viable.
En este sentido, el régimen societario no solo favoreceri ́a al comerciante en la autodeterminación de su negocio,
sino que incentivari ́a la creación de nuevas personas juri ́dicas y estimulari ́a la formalización de los empresarios. La
concepción de orden público, en el ámbito societario, se ha “revaluado” en Colombia y en el mundo, con el ánimo de
transformar las normas de funcionamiento de una sociedad en meramente supletivas y, por esa vi ́a, que la
imperatividad de la norma societaria sea la excepción.

La tendencia internacional, a la cual hasta ahora nos estamos acercando, opta, entre otros aspectos, por eliminar las
solemnidades o formalidades exigidas para la constitución de una sociedad, incorporar la posibilidad de prescindir de
li ́mites o barreras en el desarrollo de negocios juri ́dicos, minimizar las formalidades de la gestión interna societaria y,
la efectiva protección del limite a la responsabilidad del o los socios.

Estos aspectos, comúnmente, agrupados en la expresión flexibilización societaria se erigen como un mecanismo de
defensa del principio de autonomi ́a de la voluntad en el régimen societario. Es evidente que la estabilidad y el
desarrollo económico justifican la presencia e intervención del E, es también claro que el interés del E debe volcarse
haci ́a la actividad económica y no haci ́a el contrato social. No es, entonces, válido afirmar que el interés Estatal es un
argumento para limitar la autonomi ́a de la voluntad de los socios en la conformación del estatuto social.

Al margen de las discusiones, es evidente la posición reacia de quienes defienden el régimen societario tradicional,
caracterizado por la plurilateralidad, el formalismo, la rigidez y la imperatividad de sus normas que, en cambio de
dotar de herramientas al comerciante para manejar y afrontar las distintas situaciones en la vida societaria,
prefieren un ordenamiento ri ́gido y autoritario que desconoce el verdadero querer del empresario.

El ordenamiento a partir de un proceso que ha durado cerca de 15 años, se ha sintonizado con regi ́menes societarios
internacionales, en aras de incorporar al sistema juri ́dico, y en ese sentido de poner a disposición de comerciantes,
figuras juri ́dicas (societarias o empresariales) flexibles que, entre otras bondades: a) Propugna por la supresión de la
Escritura Pública como formalidad de constitución e instituyen la matri ́cula en el registro mercantil como elemento
determinante de la personalidad juri ́dica; b) Proscriben la plurilateralidad como elemento esencial de la sociedad y,
en ese sentido erigen al acto unilateral como un nuevo fundamento del derecho societario; c) Fortalece los
principios de limitación de responsabilidad y consagra figuras de vali ́a como el abuso del derecho y el levantamiento
del velo corporativo; d) Admite la autonomi ́a de la voluntad en los estatutos sociales, permitiéndole al comerciante
construirse un traje a la medida; e) Ampara y patrocina el empleo de mecanismos alternativos de solución de
controversias societarias, y particularmente fortalece la presencia del arbitraje en la vida de la sociedad.

Potrebbero piacerti anche