Sei sulla pagina 1di 275

PUENTE NAYERO UNA EXPERIENCIA URBANA DE CONSTRUCCIÓN DE

PAZ, RECONCILIACIÓN Y RESISTENCIA CIVIL

ORLANDO CASTILLO ADVÍNCULA


GERARDO GABRIEL GARCÉS TORRES
HELIO FERNANDO QUINTERO MINOTTA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ
SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 09 DE 2018

1
PUENTE NAYERO UNA EXPERIENCIA URBANA DE CONSTRUCCIÓN DE
PAZ, RECONCILIACIÓN Y RESISTENCIA CIVIL

ORLANDO CASTILLO ADVINCULA


GERARDO GABRIEL GARCES TORRES
HELIO FERNANDO QUINTERO MINOTTA

Mg
VLADIMIR MONTAÑA MESTIZO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ
SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 09 DE 2018

2
ARTICULO 23 de la
Resolución No. 13 del 6 de
Julio de 1946, del
Reglamento de la Pontificia
Universidad Javeriana.

“La Universidad no se hace


responsable por los
conceptos emitidos por sus
alumnos en sus trabajos de
Tesis. Solo velará porque no
se publique nada contrario al
dogma y la moral católica y
porque las Tesis no
contengan ataques o
polémicas puramente
personales; antes bien, se
vea en ellas el anhelo de
buscar la Verdad y la
Justicia”.

3
4
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ....................................................................................................................................... 10
ABSTRAC ........................................................................................................................................ 12
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. 13
DEDICATORIA .............................................................................................................................. 15
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 17
Planteamiento del problema....................................................................................................... 23
Pregunta de investigación ........................................................................................................... 25
Justificación ................................................................................................................................. 26
Objetivos .......................................................................................................................................... 27
Objetivo general .......................................................................................................................... 27
Objetivos específicos ................................................................................................................... 27
Consideraciones éticas ................................................................................................................ 28
Categorías de Análisis ................................................................................................................. 30
Marco Teórico ............................................................................................................................. 32
Estado del Arte ............................................................................................................................ 52
Metodología ................................................................................................................................. 59
Enfoque de investigación ........................................................................................................ 59
Tipo de investigación............................................................................................................... 60
Diseño metodológico................................................................................................................ 60
Instrumento de recolección de información .......................................................................... 61
CAPÍTULO I ................................................................................................................................... 63
1. HECHOS VICTIMIZANTES EN EL ESPACIO HUMANITARIO PUENTE NAYERO
63
1.1. Homicidios ........................................................................................................................ 65
1.2. Amenazas e Intimidaciones ............................................................................................. 69
1.3. Extorsiones ........................................................................................................................ 81
1.4 Reclutamiento Forzado ..................................................................................................... 82
1.5 Desplazamiento Forzado................................................................................................... 85
1.6 Acoso Sexual ...................................................................................................................... 88
1.7 Omisión De Medidas De Protección A La Población Civil ............................................ 89

5
1.8 Tortura a Personas Protegidas......................................................................................... 91
1.9 Desapariciones Forzadas .................................................................................................. 93
1.10 Ataque A Bienes Civiles. Ataque A Bienes Indispensables Para La
Supervivencia de La Población Civil ..................................................................................... 94
1.11 Atentados ......................................................................................................................... 95
CAPÍTULO II................................................................................................................................ 100
CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DEL ESPACIO HUMANITARIO PUENTE
NAYERO COMO UNA EXPERIENCIA URBANA DE COSNTRUCCIÓN DE PAZ EN
BUENAVENTURA ................................................................................................................... 100
2.1 El Río Naya y Puente Nayero en Buenaventura ......................................................... 100
2.2 Derecho a la afirmación del ser y a la identidad cultural afro, como territorio extendido
101
2.3. Las comunidades ancestrales afrodescendientes del río Naya y ríos circunvecinos
103
2.3.1. Historia del Rio Naya .................................................................................................. 103
2.4. Procesos de poblamiento del rio Naya y relación con Puente Nayero ........................... 107
2.4.1. Ríos circunvecinos del río Naya y la relación comunitaria ancestral ..................... 109
2.5. Historia de poblamiento urbano en Buenaventura ......................................................... 122
2.5.1. Aspectos generales sobre localización y demografía en Buenaventura .................. 124
2.5.2. Poblamiento de la comuna 3 y 4 ................................................................................. 126
2.5.3. Descripción socio-cultural de la población afrodescendiente del barrio La Playita
de la ciudad de Buenaventura .............................................................................................. 127
2.5.4. Descripción socio cultural de la población afrodescendiente del barrio Alberto
Lleras Camargo de la ciudad de Buenaventura ................................................................. 129
2.5.5. Los territorios ganados al mar y las zonas palafíticas ............................................. 133
2.5.6. Desplazamiento forzado en Buenaventura y en Puente Nayero.............................. 135
2.6. El Espacio Humanitario De Puente Nayero: génesis desde la base ................................... 137
2.6.1. Proceso de poblamiento de Puente Nayero ................................................................... 137
2.6.2. Territorio Extendido y territorio núcleo: relación campo-poblado entre el río Naya y
Puente Nayero............................................................................................................................ 140
2.7. Comunidad y resistencia ........................................................................................................ 142
2.7.1. Forma de organización comunitaria: CORHAPEP y la resistencia juvenil en
Puente Nayero........................................................................................................................ 142
2.7.2. Creación del Espacio Humanitario Puente Nayero: ................................................ 147
2.8 Mecanismos de protección nacional e internacional del espacio humanitario ............ 162
2.8.1. Protección internacional (CIDH) ............................................................................... 162

6
2.8.2 El Espacio y la Fuerza Pública ............................................................................. 162
2.8.3 Ley 70 de 1993 ....................................................................................................... 162
CAPITULO III .............................................................................................................................. 168
3.1. Prácticas culturales tradicionales y su vínculo con el Espacio Humanitario de Puente
Nayero ............................................................................................................................................ 169
3.1.1. El ciclo vital ...................................................................................................................... 169
3.1.1.1. Celebración de nacimientos y partería ................................................................... 169
3.1.2 Prácticas de Crianza ........................................................................................................ 172
3.1.2.1 El papel de la madre.................................................................................................. 172
3.1.3. Relaciones de Parentesco ................................................................................................ 174
3.1.3.1. Familia extensa ......................................................................................................... 174
3.1.3.2 Compadrazgo............................................................................................................. 177
3.1.4 Los Rituales Fúnebres ...................................................................................................... 179
3.1.4.1 El Chigualo................................................................................................................. 179
3.1.4.2. El Velorio .................................................................................................................. 181
3.1.4.3. El Entierro ................................................................................................................ 183
3.1.4.4 La Novena .................................................................................................................. 184
3.1.4.5 La Última Noche ........................................................................................................ 186
3.1.5 Las Fiestas Religiosas ....................................................................................................... 187
3.1.5.1 El sincretismo religioso ............................................................................................. 187
3.1.5.2 El arrullo como elemento fundamental ................................................................... 191
3.1.6.1 La Pesca...................................................................................................................... 193
3.1.6.2 Corte de Madera........................................................................................................ 195
3.2. EL ESPACIO HUMANITARIO COMO GENERADOR DE UNA CULTURA DE
PAZ. 197
3.2.1. PRÁCTICAS DE CULTURA DE PAZ EN EL ESPACIO HUMANITARIO .......... 198
3.2.1.1. Elementos Simbólicos ............................................................................................... 198
3.2.1.2. Toma de Decisiones .................................................................................................. 201
3.2.1.3 Forma de Organización ............................................................................................ 206
3.3. Identidad ................................................................................................................................. 219
3.3.1 La Sensación de Seguridad .............................................................................................. 219
3.3.1.1 Percepción de la comunidad frente al Espacio Humanitario ................................ 219
3.3.2. Representación del Espacio (Lo que dicen los otros del espacio) ............................ 222
CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 225

7
RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 233
REFERENCIAS ............................................................................................................................ 235
ANEXOS ........................................................................................................................................ 252
ÍNDICE DE MAPAS..................................................................................................................... 259
Mapa 1. Buenaventura. Pág. 72................................................................................................... 259
Mapa 2. Territorio Ancestral del río Naya. Pág. 79 .................................................................... 259
Mapa 3. Ubicación del río Naya. Pág. 81.................................................................................... 259
Mapa 4. Distritos Mineros de la Gobernación de Popayán. SXVIII. Pág. 82 ............................. 259
Mapa 5. Región Minera de Raposo. Pág. 84 ............................................................................... 259
Mapa 6. Litoral Pacífico. Pág. 94 ................................................................................................ 259
Mapa 7. Localización de Buenaventura. Pág. 97 ........................................................................ 259
Mapa 8. Comunas de Buenaventura. Pág. 99 .............................................................................. 259
Mapa 9. Comuna 3. Pág. 105 ...................................................................................................... 259
Mapa 10. Distrito de Buenaventura. Pág. 136............................................................................. 259
ÍNDICE DE FOTOS ..................................................................................................................... 259
Foto 1. Eucaristía en el Espacio Humanitario. Pág. 123 ............................................................. 259
Foto 2. Casa de Palafitos en el Espacio Humanitario. Pág. 124 .................................................. 259
Foto 3. Lanzamiento del Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág.125 ................................... 259
Foto 4. Misa en el Espacio Humanitario. Pág. 126 ..................................................................... 259
Foto 5. Personas desplazadas llenado del río Naya. Pág. 138 ..................................................... 259
Foto 6. Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 158 .............................................................. 259
Foto 7. Novena de Navidad. Pág. 161 ......................................................................................... 259
Foto 8. Un año sin asesinatos. Pág. 167 ...................................................................................... 259
Foto 9. Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 170 .............................................................. 259
Foto 10. Niños retomando la calle. Pág. 186............................................................................... 259
Foto 11. Línea de tiempo del proceso de poblamiento y hechos ocurridos en Puente Nayero. Pág.
218 259
Foto 12. Puerto Merizalde. Página 218 ....................................................................................... 259
Foto 13. Misa en Puerto Merizalde Territorio Ancestral. Pág. 218 ............................................ 259
Foto 14. Mural de memoria del Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 219........................ 259
Foto 15. Puerta simbólica. Pág. 220 ............................................................................................ 259
Foto 16. Mujeres haciendo limpieza. Pág. 220 ........................................................................... 259
Foto 17. Personas recogiendo agua. Pág. 221 ............................................................................. 259

8
Foto 18. Maqueta del Malecón. Pág. 221 .................................................................................... 259
Foto 19. Niños disfrutando de la vista al mar. Pág. 222.............................................................. 259
Foto 20. Visita diputado Wilson Arias. Pág. 222 ........................................................................ 259
Foto 21. Limpieza de la calle. Pág. 223 ...................................................................................... 259
Foto 22. Conmemoración simbólica por la memoria de los caídos en las casas de pique. Pág. 223
259
Foto 23. Acompañamiento internacional al Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 224 ..... 259
Foto 24. Líder fundador del Espacio Humanitario. Pág. 224 ...................................................... 260
INDICE DE GRÁFICAS .............................................................................................................. 260
Gráfica 1. Distribución de homicidios en el Espacio Humanitario. Pág. 42 ............................... 260
Gráfica 2. Amenazas según víctimas en el Espacio Humanitario 2014-2017. Pág. 44 ............... 260
GUÍA DE PREGUNTAS .............................................................................................................. 260

9
RESUMEN

Esta investigación denominada “Puente Nayero: una experiencia urbana de construcción de


paz”, tiene como propósito central la descripción histórico-territorial del Espacio
Humanitario “Puente Nayero” como una alternativa de comunidad de paz.
Metodológicamente, el estudio parte de tener un enfoque cualitativo, el tipo de investigación
es exploratorio y descriptivo, donde se recurrió a un diseño metodológico etnográfico y se
asistió a la entrevista semi-estructurada en perspectiva de dialogar con los participantes de la
investigación para conocer la historia, las dinámicas culturales y de poblamiento.

Los principales resultados expresan que “Puente Nayero una experiencia urbana de
construcción de paz, reconciliación y resistencia civil”, permite esbozar tanto la historia de
poblamiento como las dinámicas culturales del Espacio Humanitario de Puente Nayero en
relación campo poblado o territorio extendido del rio Naya en contexto urbano generado por
el proceso migratorio que se dio hace décadas que se profundizó con los hechos ocurridos
en abril de 2001”masacre y desplazamiento forzado” conocida como la masacre del Naya.

Los principales resultados expresan que el “Espacio Humanitario de Puente Nayero”


en relación campo poblado o territorio extendido del rio Naya en contexto urbano, es un
proceso que se enmarca como iniciativa de resistencia, resiliencia y construcción de paz y
propiciando el camino hacia una comunidad de paz que permite exponer casos, experiencias
y vivencias del conflicto armado por parte de las víctimas desde su propia perspectiva, y
desde otras voces, una mirada distinta de manifestar lo acontecido en el Espacio Humanitario
de Puente Nayero” relación campo poblado o territorio extendido del rio naya en contexto
urbano, nace sobre la idea de proteger la vida y el territorio, la iniciativa permite que otros
procesos puedan conocer esta experiencia y replicarla. Además expone la forma y el accionar
de los actores armados dentro del territorio al igual que muestra las iniciativas comunitarias
para resistir en medio del conflicto armado que ha impactado de manera negativa en el
Distrito Especial de Buenaventura, documentado y soportado en archivos y evidencias
documentales que contrastan la situación, pero también sobre testimonios de las víctimas
miembros de la comunidad, líderes y lideresas e instituciones que han acompañado de

10
manera directa a esta comunidad que decidió constituirse en una propuesta humanitaria como
forma de resistencia civil no armada.

Adicionalmente, se destacan que los aspectos como la resistencia, la organización, la


resiliencia, la fortaleza y sobre todo darle el valor a lo más preciado que es la vida, se
constituyen en procesos de unidad. El Espacio Humanitario de Puente Nayero” en relación
campo poblado o territorio extendido del rio Naya en contexto urbano, a partir de dichas
estrategias que pretenden mostrar que lo realizado con la construcción de esta iniciativa, no
es para cultivar rencor, sino precisamente para recordar, criticar e indagar, posibilitando
entonces revivir y recrear la memoria histórica de las víctimas, pero también enaltecerla y
generar empoderamiento político a partir de ello.

Sus demandas, exigencias, reivindicaciones y luchas como la no repetición,


salvaguardar la historia de lucha, la cultura, la convivencia, la identidad y la memoria que
permita que esos hechos no se vuelvan a repetir, el no olvido, la postura política de manifestar
la manera como se resiste en medio del conflicto, se pretende invitar a los procesos y las
comunidades que viven la resistencia en el territorio como una forma de cuidar la historia de
nuestros ancestros que hicieron posible estos lugares, no solamente hacen parte de un
mensaje colectivo el cual cada uno de los habitantes tiene claro en el marco de lo que siente
y pretenden visibilizar y exponer, sino también de un repertorio político que los caracteriza
como iniciativa de comunidad de paz afianzando la necesidad de cambiar la lógica en la
ciudad, hecho que es clave resaltarlo, porque ello indica, que si bien es importante la forma
de resistencia cabe resaltar las múltiples estrategias que ha implementado la comunidad para
ser un referente en procesos de resistencia no armada al punto de sacar de su territorio un
actor armando utilizando como mecanismo la no violencia.

Palabras claves: Espacio Humanitario, Territorio Extendido, Comunidad de Paz,


Resistencia, Construcción de Paz, Sujetos Étnicos Negros en Contexto Urbano.

11
ABSTRACT

This research called "Puente Nayero: an urban experience of peace building", has as its
central purpose the historical-territorial description of the Humanitarian Space "Puente
Nayero" as an alternative community of peace. Methodologically, the study starts from a
qualitative approach, the type of research is exploratory and descriptive, where an
ethnographic methodological design was used and the semi-structured interview was
attended in a perspective to dialogue with the research participants to know the history, the
dynamics of settlement, the victimizing facts suffered and the cultural practices that identify
them.

Likewise, an attempt is made to explain that Puente Nayero, since its formation,
maintains a relationship between the populated area and the extended territory with the Naya
river in the urban context generated by the migration process that took place decades ago and
that was deepened with the events that took place in April. 2001 "Massacre and forced
displacement" known as the Naya massacre.

The main results of the research express that the "Humanitarian Space of Puente
Nayero" is a process that is framed as an initiative of civil resistance, resilience and peace
building, which has led the way to a community of peace, which has suffered different
victimizing facts but thanks to their cultural practices and peace building practices that started
once they became a Humanitarian Space.

The Humanitarian Space of Puente Nayero "is a peace initiative, which is born on the
idea of protecting life and territory, whose importance lies in the fact that it allows other
processes to know this experience and replicate it. Additionally, the victimizing facts are
highlighted in this investigation, which narrate or demonstrate the violence that occurred in
this community and that led them to request precautionary measures from the CIDH in order
to protect life and territory, but added to this, the commitment of the Colombian State for the
improvement of the living conditions of the people who inhabit the Puente Nayero
Humanitarian Space.

Keywords: Humanitarian Space, Extended Territory, Peace Community, Resistance,


Peace Building, Black Ethnic Subjects in Urban Context.

12
AGRADECIMIENTOS

Orlando Castillo Advíncula le Agradece a:

La universidad: Los agradecimientos son inmensos a quienes hicieron posible la


realización de este trabajo de grado, el apoyo de la Pontifica Universidad Javeriana Cali,
sobre todo a la Doctora Alba Rojas, Ex Decana de la Universidad por el apoyo directo que
me brindó.

Familiares y amigos: Gracias amigos, familiares y compañeros que hicieron posible


este gran esfuerzo, que guarda su simpatía en aprendizajes y miradas distintas de ver la
realidad propia y el contexto en general, y que fundamentalmente, este trabajo de grado tiene
como relevancia en términos personales.

Tutor: Vladimir Montaña Mestizo, tutor-orientador de este trabajo investigativo,


motivador fundamental, una persona que pudo generar aportes para consolidación del
trabajo, que sobre todo tomó con mucho entusiasmo para que se dieran el resultado, el cual
es muy importante para la comunidad y que sirviera para que esta siga avanzando en su
resistencia comunitaria no armada. En ese ejercicio, el tutor realizó una visita de campo para
compartir y conocer el lugar donde se estaba haciendo la investigación para comprender y
entender el fenómeno.

Un agradecimiento especial a mi primo Luis Fernando Valencia Angulo y mis


hermanos Jhon Edward Castillo Panameño y José Pompilio Castillo junior por estar siempre
dispuesto apoyarme en los momentos difíciles para alcanzar esta meta.

Agradecimiento de Gerardo Gabriel Garcés Torres

En primer lugar, agradezco a Dios por darme la vida y por permitirme realizar y culminar
con éxito esta maestría, la cual no solo enriquece mi perfil profesional sino también mi
formación personal.

13
Agradezco también al profesor Vladimir Montaña Mestizo, quien en el rol de asesor
nos guió para la realización de la tesis y dedicó el tiempo necesario para corregir nuestros
errores.

Gracias a los líderes del Espacio Humanitario que me brindaron información para la
elaboración del documento y a los otros habitantes del sector que de una u otra forma me
ayudaron para terminar este trabajo.

Igualmente, agradezco tanto a mis compañeros de tesis como de la maestría en


general, quienes con sus aportes y diversas experiencias enriquecieron mi formación. Gracias
por su apoyo y por compartir todo este tiempo.

Gracias a colegas, amigos y personas que de una u otra manera aportaron para la
obtención de este logro, pues todas las recomendaciones, consejos y experiencias son
valederas.

Finalmente, gracias a mi familia, a mi esposa y mis hijas quienes siempre estuvieron


preocupadas y apoyándome para no desfallecer ante las dificultades que en su momento se
presentaron.

A todos, muchas gracias.

Agradecimiento de Helio Fernando Quintero Minotta

Doy gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas, gracias a mi familia por su apoyo
constante, gracias a Monseñor Héctor Epalza Quintero, por impulsarme, gracias a la
universidad por haberme permitido capacitarme en ella, gracias a cada maestro que hizo parte
de este proceso de aprendizaje, gracias a todas las personas e instituciones que colaboraron
para realizar este trabajo y finalmente gracias para los habitantes del Espacio Humanitario
Puente Nayero por su paciencia y disponibilidad con nuestro grupo.

14
DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a la memoria de aquellos líderes que han muerto o han sido
asesinados por defender los derechos de las comunidades, a los líderes que de manera
constante son amenazados y que continúan ese trabajo arduo de luchar por la defensa de la
vida y el territorio.

De igual manera, hacemos una mención y dedicación especial a los líderes del Comité
Ejecutivo del Espacio Humanitario, quienes además de batallar día a día por la organización
y el bien de este sector, nos ayudaron a sacar este trabajo adelante y estuvieron dispuestos a
colaborarnos.

Por otra parte, dedicamos también este trabajo a los mayores que lucharon para
ganarle tierra al mar y conformar Puente Nayero. Así mismo, a los líderes que tomaron la
decisión de realizar las gestiones pertinentes para convertir a Puente Nayero en Espacio
Humanitario aún a costa de su propia vida.

Igualmente, dedicamos este trabajo a nuestras familias quienes nos apoyaron y


alentaron para no desfallecer ante las dificultades que se presentaron.

Orlando castillo Advíncula le dedica la tesis a:

Esta tesis de grado se la dedico primeramente a Dios, a mi abuela Isabel Castillo Garcés la
persona que me crio, y me enseñó valores como la resistencia, la honestidad y el sacrificio
de luchar siempre por lo que queremos, “Dios la tenga con él” pedirle que me siga
protegiendo y guiando. A mi tío Alfredo Castillo Garcés que fue un padre para mí. A mi
madre María Antonia Advíncula, a mi padre José Pompilio Castillo Angulo. A mis hijos
Miller Alexis Castillo Medina, Yenny Paola Castillo Rodallega, Michel Owen Castillo
Rodallega, Isabel Castillo Riascos, Cristian Alim Castillo Zamora, Leiza Milena Castillo
Garcés; a las madres de ellos por la paciencia y la ayuda en los momentos difíciles. A mis
tíos María Teonila Angulo Castillo, Lilia Angulo, Luís Hernán Angulo Castillo, Teófilo
Advíncula, Julio Angulo y esposa, María García Hernando Zamora, hago extensivo a mis
demás tíos. A mis 16 hermanos y hermanas, Yaneth Advíncula, Zully Nereicy Castillo

15
Advíncula, Marling Castillo Advíncula y José Pompilio Castillo Advíncula, Sandra
Carmenza Castillo Medina, Nancy Fabiola Castillo Medina, Nora Isabel Castillo Panameño,
Yaneth Rocío Castillo Panameño, Jhon Edward Castillo Panameño, Claudia Patricia Castillo
Panameño, Andrés Rodrigo Castillo Panameño, Jailer Castillo, MILENA CASTILLO
MEDINA, que en paz descanse siempre estará en mi corazón como la hermana mayor. Y a
todas mis madrastras. A mis primos Luis Fernando Valencia Angulo, Gerardo Valencia,
Katherine Valencia, Víctor Hugo Valencia, Laercio Advíncula, Luis Henry Advíncula,
Aníbal Advíncula. Igualmente, para muchos amigos y amigas.

A mis compañeros del Proceso Naya 2020, Juan Bautista Advíncula, Lorena Garcés,
Luis Alberto Celorio, Edwin Alberto Mosquera, Leovigildo Garcés, Jesús Antonio Garcés,
Manuel Antonio Garcés y Ana de Jesús Angulo. A la comunidad en general. A la
organización organizando haciendo y pesando el Pacífico CORHAPEP, gracias a ella se pudo
constituir la propuesta humanitaria, Al comité Ejecutivo del Espacio Humanitario de Puente
Nayero. Al Consejo Comunitario del Rio Naya. Hago extensivo a todos los equipos de los
procesos en la relación territorio extendido que han contribuido a este logro personal.

16
INTRODUCCIÓN

El Distrito Especial de Buenaventura se ha visto enfrentado a situaciones de violencia


estructural, directa y simbólica por parte de grupos armados al margen de la ley,
narcotraficantes e incluso proyectos estatales o privados de infraestructura1. Los orígenes de
tal situación comenzaron a darse a finales de los 90’s, cuando grupos paramilitares crearon
lógicas de miedo, zozobra, masacres, asesinatos selectivos, desplazamiento y amenazas a la
comunidad bonaverense en general, y en particular a los habitantes de la Comuna 4, barrio
la Playita, Calle San Francisco, mejor conocida como Puente Nayero. La incursión
paramilitar progresivamente facilitaría la entrada de nuevos y diversos actores que, usando
la violencia directa y simbólica, construirían diferentes proyectos políticos y económicos
ilegales. Este escenario se iría sin embargo complejizando en la primera década del año
2010’s, y es así que los grupos paramilitares, que se cree ocasionalmente han hecho “el
trabajo” de controlar el territorio para facilitar la entrada de megaproyectos, se dieron cuenta
que podían independizarse y manejar el negocio del narcotráfico, microtráfico y extorsión.

Al respecto, el DNP manifiesta que “la configuración geográfica y territorial de


Buenaventura es propicia para el desarrollo de actividades no legales: tráfico de armas,
movilización de insumos para procesamiento de drogas ilícitas, contrabando, extracción
ilegal de crudo del Poliducto del Pacífico y más recientemente el establecimiento de cultivos
ilícitos para producción de hoja de coca. No obstante, existen otras actividades ilícitas tales
como el narcotráfico, el microtráfico, el lavado de activos, las extorsiones y la minería
criminal. (Centro Nacional de Memoria Histórica. Buenaventura: un puerto sin comunidad.
Bogotá, CNMH, 2015. Pág. 126).

1
Según Johan Galtung, la violencia puede ser directa (verbal, psicológica y física); estructural (pobreza,
represión, contaminación, alineación); cultural (ideas, normas, valores, tradición) y/o simbólica
(manifestaciones mediante actos o rituales que dan reconocimiento a la violencia estructural o directa).
Jiménez-Bautista, Francisco, Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad.
Convergencia. Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2012, 19 (enero-abril): [Fecha de consulta: 11
de julio de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10520680001> ISSN
1405-1435
17
No obstante, la convivencia y formas de vida de una comunidad pacífica habría
entonces dado lugar al establecimiento de “antivalores” que tienen en inminente riesgo a una
población que lucha por la reconstrucción de su cultura de paz.

El presente estudio se enfoca en la cultura de paz construida por las gentes de la calle
Puente Nayero, que recibe tal nombre por tratarse de un asentamiento afrocolombiano
conformado mayoritariamente por habitantes y descendientes de pobladores de la cuenca del
río Naya. Esta población habría comenzado a llegar a Buenaventura desde hace medio siglo,
configurando un proceso migratorio selva/ciudad que ha pasado por diferentes etapas.
Alrededor de 1968, inicialmente, las familias nayeras llegaron “voluntariamente” a
Buenaventura en busca de las oportunidades que el abandono estatal les negaba en su
territorio de origen y luego, en particular a raíz de la horrorosa Masacre del Naya ocurrida en
20012, comenzaron a llegar en tanto desplazadas (obligadas) de por la violencia paramilitar.
La historia de los nayeros y los puentenayeros ha sido entonces en extremo difícil,
caracterizada por el abandono estatal y la sociedad nacional, pero así mismo colmada de unos
aprendizajes que vinculan el valor de la solidaridad más allá de las territorialidades locales.
En efecto, con todo y las dificultades, la comunidad urbana habría mantenido un contacto
social, político económico y cultural con su comunidad rural de origen; se entiende

2
El viernes santo, 13 de abril de 2001 en horas de la tarde, cerca de las 6:00 p.m llegaron
más de 100 paramilitares al poblado de La Concepción, conocido también como La Concha
en el bajo Naya. (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2006). Los armados saquearon las
viviendas, robaron joyas y dinero, arrojaron decenas de pertenencias al río Naya, se
embriagaron y pasaron toda la noche en fiesta, era la celebración por la misión cumplida, por
la barbarie realizada en el Alto Naya, la masacre. Mientras tanto los afrodescendientes del
bajo Naya presos del terror huían por el río Naya hacia las partes bajas. Atrás en las partes
altas del Naya, los asesinados, los desparecidos, los torturados, los cercenados, muchos de
ellos, aún sin nombre, otros reconocidos, cerca de 50. (Centro Nacional de Memoria
Histórica, 2018). Según el Espectador, algunas de las masacres con más víctimas perpetradas
por el Bloque Calima fueron las sucedidas en la zona del Alto Naya, en el municipio de
Buenaventura, en abril de 2001, que dejó 29 personas muertas. (El Espectador, 2018).
Teniendo en cuenta la variedad de datos cuantitativos sobre la masacre perpetrada en el por
los paramilitares del Bloque Calima en el alto y bajo Naya, donde la comunidad manifiesta
que entre asesinados y desaparecidos, ascienden a 145 personas y desplazados, más de 3.000
personas.

18
claramente aquí cómo no resulta fortuito el apelativo dado al asentamiento urbano (Puente
Nayero) como una reivindicación al territorio extendido del rio Naya.

Recientemente los procesos migratorios y transmigratorios naya/puentenayero vienen


sin embargo siendo afectados gravemente por cuenta de la ola de violencia que se apoderó
de Buenaventura, y que ha generado una crisis humanitaria invisible que ha dejado a la
comunidad, tanto a los nayeros como a los puentenayeros, sin tener a donde llegar o de donde
partir. Es en este contexto de donde surge el Espacio Humanitario Puente Nayero, y que se
vislumbra como una iniciativa ciudadana que busca hacer frente a los actores violentos desde
la resistencia civil y valiéndose de su mejor saber-hacer: la solidaridad vinculada a un
territorio más amplio. La continua violación de los Derechos Humanos y, frente a ello, la
convicción de una comunidad frente a su papel histórico, hicieron pues que el 13 de abril de
2014 se conformara legalmente el Espacio Humanitario Puente Nayero. La descripción de
dicha experiencia, sus problemas y desafíos, corresponde al núcleo central del presente
documento.

A manera de introducción es preciso decir que la constitución del Espacio


Humanitario se convirtió en una oportunidad para retomar una vida cotidiana comunitaria
suplantada por estructuras paramilitares que habían tomado el control de la zona deteriorando
y confinando las diversas expresiones organizativas. Esto se evidencia en la recuperación de
unas decisiones comunitarias, y que hoy son nuevamente tomadas por la estructura interna y
dan cumplimiento a un reglamento fundado en los “doce principios rectores” que dieron
origen al Espacio Humanitario y que son regulados por el Comité Ejecutivo y los mayores
de la comunidad. Los efectos de esta gesta se observan de muchas maneras. La recuperación
del comercio, antes afectado por el cobro de vacunas o extorsiones, se puede evidenciar por
ejemplo en que las tiendas no pagan más ningún tipo de “impuesto” a los actores ilegales;
los tenderos de Puente Nayero, de hecho, manifiestan que con la conformación del Espacio
y salida de los paramilitares, hoy han recuperado sus antiguas ganancias; dichos
reconocimientos no se manifiestan con meros agradecimientos y es así que “el señor
Norvey”, uno de los comerciantes, donó un recurso económico a la comunidad para comprar
un lote donde hoy se construye la casa cultural. Puente Nayero es hoy un lugar seguro de
Buenaventura. Día a día aparecen nuevos negocios y resurgen aquellos kioscos y fritangas

19
que se habían perdido en la ciudad por cuenta de la violencia en los barrios. La recuperación
de la movilidad es otro gran logro. Hoy en día la comunidad puede hacer uso de los andenes
para la socialización, siendo esta una costumbre extraviada por cuenta del temor a que en
cualquier momento se presentaran confrontaciones. Hoy en día los niños pueden volver a
jugar a la pelota, ya que sus padres les habrían prohibido hacerlo por miedo al cumplimiento
de una amenaza inverosímil: si el balón le pegaba a un paramilitar este se creía con el derecho
de “pegarle un tiro”; hoy estos padres temerosos dejan a sus hijos jugar en la calle, el yeimi,
ponchao, futbol, abricierra. Se comienza pues a fortalecer la confianza comunitaria que se
había roto por el control paramilitar. Si antiguamente reclutaban jóvenes tomándoles como
informantes o usando las casas de algunas personas para guardar armas, ello simplemente ya
no es posible.

La convicción en el proceso, el creer en sí mismos, ha sido sin embargo el principal


desafío del proceso que aquí se presenta: desde la creación del Espacio Humanitario se vienen
gestionando mecanismos de diálogos con las familias para devolver la confianza en su
historia y en su territorio ancestral como método de sobrevivencia. Los líderes, uno de los
cuales es coautor del presente documento, reconocen el lugar que tiene la noción de
“territorio extendido” en los procesos de empoderamiento político, siendo que es allí donde
las decisiones resultan legitimadas. La noción del territorio extendido es importante, pues,
porque antepone el vínculo entre historia y territorio a unos conflictos organizativos
ordinarios, imponiéndose ante todo la conservación de sus expresiones culturales, el
fortalecimiento de su identidad, la convivencia pacífica y la construcción de paz. Fue de allí,
de esta confluencia entre lo territorial y lo histórico, de donde surgió justamente el
interrogante (problema) que quiso resolver el presente trabajo: ¿cuáles son los elementos
histórico-territoriales del Espacio Humanitario “Puente Nayero” que le permitieron
constituirse en una alternativa de comunidad de paz? A partir de tal interrogante se plantearía
un objetivo general a resolver: efectuar una descripción histórico-territorial del Espacio
Humanitario “Puente Nayero” como una alternativa de Comunidad de Paz.

El trabajo se divide en tres capítulos que –a su vez- responden a los tres objetivos de
la investigación: el primero explica los riesgos a los que se ve enfrentado el Espacio
Humanitario describiendo los índices de violencia y su comportamiento dentro y fuera de la

20
calle Puente Nayero. El Segundo Capítulo caracteriza históricamente a la comunidad y hace
específicamente referencia a las prácticas y acciones que hicieron posible su consolidación
histórica. Finalmente, el Tercer Capítulo, analiza las prácticas culturales cotidianas, aquellas
que de manera invisible se han visto afectadas positivamente por la existencia del Espacio
permitiendo la sobrevivencia de una cultura ancestral y/o tradicional.

Metodológicamente se utilizó un enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa


(para el caso del primer capítulo) creyendo que tal perfil mixto, posibilitaría una
profundización frente a cuestionamientos más concretos. Este tipo de investigación se define
como de carácter exploratorio, y se considera novedoso en el marco de la investigación
académica en Buenaventura, donde resulta muy difícil llevar a cabo investigaciones
académicas por razones de seguridad y ausencia de datos oficiales. La descripción histórica
de la experiencia de Puente Nayero es, de otro lado, una aproximación desde el estudio de
los movimientos sociales siendo en su conjunto un repertorio político que, en términos de
Tilly (2002), vislumbra la contestación y de lucha como una forma académica de “visibilizar
las problemáticas”. Reafirmar en este contexto la “memoria colectiva” como un elemento
para divulgar y publicitar tales problemáticas sociales e históricas es igualmente clave,
porque no se entendería solamente como un ejercicio de recordar, asumiendo que la memoria
tiene además el reto de la reconstrucción social. Según la acertada reflexión de Tzvetan
Todorov: “El mal sufrido debe inscribirse en la memoria colectiva, pero para dar una nueva
oportunidad al porvenir” (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013, p.13), frente a ello,
es fundamental este postulado en la medida en que su relación con el Espacio Humanitario
de Puente Nayero en Buenaventura implica reconocer que la comunidad ha sufrido
afectaciones en el marco del conflicto armado, pero que también, al constituirse como
Espacio, se ha resignificado, dando un nuevo sentido a la comunidad y a su propio territorio,
en función de un realidad fuera de violencia, tensiones, confinamientos, y más bien, la
posibilidad de re-construir y re-tejer las dinámicas vecinales y comunitarias en dicha
perspectiva.

El trabajo se considera acorde con la apuesta de la Maestría en Derechos Humanos y


Cultura de Paz, cuyo concurso se pone a consideración de los jurados. Se justifica que el
contenido del trabajo aquí propuesto particularmente concierne al Objetivo 1 del plan de la

21
maestría, en tanto busca ante todo “comprender problemas en torno al conflicto, el papel de
las instituciones políticas, la sociedad civil y su relación con el individuo como herramienta
para desactivar la violencia como vía de tratar conflictos”. Se trata, por demás, de un trabajo
cuya proyección futura concurrirá con el Objetivo 3 de la maestría, buscará atender la
necesidad de una articulación entre la iniciativa de paz de ¨Puente Nayero con un marco
institucional más amplio (regional, nacional e internacional) que permita la difusión defensa
y garantía de los DDHH y el DEI como elementos esenciales de una nueva sociedad.

Las finalidades del trabajo son sin embargo más amplias, pues tienen que ver tanto
con la visibilización política de una problemática social, como con la apertura de un trabajo
posterior que debe fortalecer el fenómeno descrito en el ámbito de una cultura nacional de
paz. No puede por supuesto dejar de mencionarse lo difícil que ello ha resultado en un
contexto en el que los líderes del espacio son constantemente perseguidos amenazados, y en
muchas ocasiones exiliados. El trabajo es por ello un mecanismo para alzar la voz frente a
las acciones que se vienen presentando en la ciudad; pero también es una forma de dar voz a
unas víctimas invisibles para que se expresen y alcancen de una u otra forma la atención del
Estado y de la Academia. Este estudio tiene, en consecuencia, un innegable contenido
político que da cuenta de la manera como una “comunidad de paz” ha resistido en el territorio,
constituyéndose en voz de aliento a las comunidades que, desde al anonimato, se hallan
intimidadas por el confinamiento y el desplazamiento. Pese al miedo y la zozobra que
generan tanto el conflicto como el desarrollo portuario, es un llamado de atención a la
sociedad para que siga luchando, y desarrolle acciones afirmativas que permitan alentar a
quienes viven en la misma situación. El trabajo se quiere, pues, también, como una “denuncia
pública” y busca “visibilizar las problemáticas” que acontecen en Buenaventura.

22
Planteamiento del problema

“El Espacio Humanitario “Puente Nayero” se crea el 13 de abril de 2014, esta es la


primera iniciativa urbana de construcción de paz, reconciliación y resistencia civil. Con esta
propuesta se pretende, desde la No violencia, buscar el camino de paz y la convivencia en
los barrios y calles de Buenaventura, para reconstruir el tejido social roto por el fenómeno de
la violencia vivido los últimos años en la ciudad, dejando a su paso dolor, muerte y
desesperanza, en una población que ha tenido que soportar los hechos más crueles e in
humanos, desde la llegada de sus ancestros a América en condición de esclavizados.

La comunidad de Puente Nayero fue una de esas calles que tuvo que presenciar los
hechos más abominables y crueles, que degradan la humanidad del ser: las casas de pique,
violación a niñas, desplazamiento forzado, confinamiento, balaceras permanentes, control
social, falta de presencia institucional y la amenaza de ser desarraigado de su territorio
(reubicación y desplazamiento por interés económico) entre otros fenómenos, que ha traído
el conflicto armado interno en Buenaventura. Es así como las 302 familias, constituidas por
1028 integrantes, quienes habitan en 208 viviendas, deciden, a través de sus líderes, cerrar el
camino de la violencia directa, expresada en una sistemática violación de los Derechos
Humanos y al DIH, propiciada por las estructuras criminales sucesoras del paramilitarismo,
que ahondó en, también sistemático abandono del Estado, lo que no ha permitido su
desarrollo como comunidad étnicamente diferenciada y no les permite desarrollar y llevar
una vida digna.

Por esta razón, se debe visibilizar la situación que vive esta comunidad para que
genere un proceso de mejoramiento de su forma de vida, donde participen no sólo
instituciones que le brindan seguridad, sino también entidades encargadas de brindar, de
manera integral, oportunidades de desarrollo, mejoramiento de su calidad de vida y garantías
de permanencia en el territorio, en su calidad de sujetos de especial protección constitucional,
como caso emblemático. Esto nos ha motivado a realizar un acercamiento desde la
investigación social para conocer, la manera como este fenómeno ha incidido en las
comunidades afrodescendientes de Buenaventura, en la búsqueda de una solución que les
permita fortalecer las iniciativas de construcción de paz y reconciliación de forma específica.

23
Esta investigación se realiza en la ciudad de Buenaventura, en los asentamientos
ubicados en zona palafítica, también llamada territorios ganados al mar por sus habitantes,
donde se están gestando, en la actualidad, diversos procesos de construcción de paz y
reconciliación, y a la vez, se enfrentan con grandes proyectos de carácter nacional e
internacional, que contrastan con su realidad social, cultural, política, económica simbólica
y territorial, que pone en riesgo la vida y permanecía de la población ubicada en la zona. Ya
que se pretenden hacer inversiones para la expansión portuaria y proyecciones para
implementar algunos megaproyectos, que atraen el interés de inversionistas y empresarios
nacionales e internacionales. Por eso, quisimos conocer, de manera directa, como estos
acontecimientos han generado resistencia en la comunidad, impulsando una iniciativa que
les permita mantenerse en el territorio, pero a su vez sacar la violencia de su calle, como es
el caso del “Espacio Humanitario “Puente Nayero”.

Hay que recordar que la historia de Colombia ha estado marcada por épocas de
violencia desde la Conquista, Colonia, todo el periodo de la esclavización y posteriormente
en la época republicana hasta nuestros días. En las épocas mencionadas anteriormente, el país
ha pasado por genocidios, guerras civiles, violencia política, guerrillas, paramilitares, bandas
criminales (BACRIM) y asesinatos selectivos.

Por lo anterior, podemos hablar de Violencia Directa, Violencia Estructural y


Violencia Simbólica y aseverar que Colombia es un país que vive en guerra y que incluso
algunos tipos de violencia se combinan, afectando directamente a las comunidades, sin que
el Estado pueda hacer mucho para erradicarla y al mismo tiempo se convierte en un agente
generador de violencia, sino de manera directa, en complicidad con grupos paramilitares,
quienes inicialmente hacían el trabajo sucio, pero que posteriormente se dieron cuenta de que
podrían independizarse y sobrevivir implantando el terror en algunas zonas del país,
participando de otras actividades ilegales como el narcotráfico, la extorsión y otras acciones
para su financiamiento.

En Buenaventura, por ejemplo, en los últimos diez (10) años se recrudeció la


violencia, manifestándose de todas las formas que podamos imaginar. La ONG Human
Rights Watch (2004) manifiesta que “barrios enteros de la ciudad están dominados por
poderosos grupos criminales, sucesores de los grupos paramilitares conocidos como los

24
Urabeños y la Empresa que restringen la circulación de los habitantes, reclutan a sus hijos,
extorsionan a comerciantes y participan habitualmente en actos aberrantes de violencia contra
cualquier persona que se interponga a sus intereses” (Gómez, 20/03/2014. Gobierno es
responsable de crisis de violencia en Buenaventura: (HRW. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13692636). Esta situación no solo deja
muertos, huérfanos, viudas, desplazados, desaparecidos, personas enfermas a causa del
conflicto, sino que ha sembrado la desconfianza en las instituciones del Estado.

No obstante, las comunidades de paz son una alternativa de cultura de paz, en razón
a que contribuyen a la resistencia de las comunidades en sus territorios, las cuales no solo
presentan problemas de abandono del Estado, sino que también están siendo amenazadas por
la violencia que se presenta en sus territorios, expresada de diferentes formas.

En tal sentido, este trabajo se plantea la descripción histórico-territorial del Espacio


Humanitario “Puente Nayero” como una alternativa de comunidad de paz, donde se muestre
no solo su historia y su génesis, sino también los hechos victimizantes que enfrenta y las
prácticas tradicionales que le permite a esta comunidad mantenerse unida y resistir frente a
la violencia al igual que al abandono del Estado.

Pregunta de investigación

¿Cuáles son los elementos histórico-territoriales del Espacio Humanitario “Puente Nayero”
que lo definen como una alternativa de comunidad de paz?

25
Justificación

Esta investigación surge a partir del interés de los estudiantes de la maestría en


Derechos Humanos y Cultura de Paz de mostrar qué es el Espacio Humanitario y aportar al
fortalecimiento de la comunidad de Puente Nayero y de la necesidad de visibilización del
Espacio Humanitario, de conocer también los riesgos que enfrentan, las prácticas que realizan
y cómo sus habitantes visionan su territorio. Por tal razón, es importante conocer la génesis,
conformación y resistencia civil no armada, que ha tenido la comunidad del Espacio
Humanitario Puente Nayero.

Es importante conocer también, la posición geográfica, estratégica, la lucha por


construir proceso utilizando la no violencia, conocer los motivos por los cuales quieren
desalojarlos, para dar paso a megaproyectos que atentan contra su identidad cultural y
sobrevivencia como comunidad étnica en lo urbano, y como mantiene esa la relación con el
territorio ancestral del rio Naya.

Por otra parte, se hace necesario que el resto de la comunidad conozca y reconozca
tanto al Espacio Humanitario como sus prácticas, tradiciones y necesidades que los afectan
de tal manera que sirva de base para la gestión del mejoramiento de la calidad de vida de sus
habitantes.

En este sentido, se puede decir que esta investigación es relevante tanto para la
comunidad que habita este territorio como para las otras comunidades que observan lo que
ocurre con el Espacio Humanitario, pues de acuerdo como sus habitantes no solo logren una
mejor calidad de vida sino también la protección de la vida y el territorio, otras comunidades
intentarán replicar esta experiencia toda vez que puede considerarse como exitosa.

26
Objetivos

Objetivo general

Descripción histórico-territorial del Espacio Humanitario “Puente Nayero” como una


alternativa de comunidad de paz.

Objetivos específicos

 Identificar los hechos victimizantes que ha enfrentado la comunidad del Espacio


Humanitario Puente Nayero.

 Caracterizar a la Comunidad del Espacio Humanitario “Puente Nayero” como una


experiencia de Cultura de Paz en Buenaventura.

 Reconocer las prácticas que realizan los habitantes de Puente Nayero para mantenerse
como una comunidad de paz.

27
Consideraciones éticas

Para la realización de investigaciones se debe tener en cuenta algunas consideraciones o


comportamientos éticos. Así, teniendo en cuenta los lineamientos que regulan la protección
de datos personales contenida en la Ley 1581 de 2012 y lo establecido en la Ley 1448 del
2011 parte del principio de “buena fe”, como también de la verdad, justicia, reparación y las
garantías de no repetición, como investigadores de la Maestría en Derechos Humanos y
Cultura de Paz de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, este estudio se desarrollará
conforme a los siguientes criterios:

 Ajustar el estudio a los principios contemplados en la Ley 1448 del 2011, los cuales
son fundamentales para las personas participantes en “Puente Nayero: una
experiencia urbana de construcción de paz”.

 Explicar fundamentalmente que los fines del estudio son científicos/académicos, y


que por ningún motivo tiene efecto o validez para procesos judiciales.

 Expresar claramente los riesgos y las garantías de seguridad que se brindan a los
participantes.

 Cumplir con la confidencialidad que necesitan los participantes en la investigación


como sujeto de estudio. Es posible que por el tipo de información que se recolecte,
sea necesario guardar hermetismo frente a la identidad de la persona que la provea.

 Evitar el plagio. Es decir, tener en cuenta investigaciones, libros y trabajos realizados


por otros autores y que sean utilizados para explicar o ampliar algún concepto o teoría
dentro del trabajo. Es importante tener en cuenta este procedimiento no solo por evitar
el plagio sino por respeto a los autores que han realizado un trabajo anterior al nuestro.
 Consentimiento informado: Es importante antes de iniciar el trabajo de campo,
obtener por escrito el permiso o autorización de la comunidad donde se realizará dicha
investigación. Se debe explicar cómo se hará el trabajo, el grado de participación que
tendrá la comunidad, cuál será el destino de la investigación y el tratamiento que se
le dará a la información recolectada.
28
 Técnicas e instrumentos de recolección de información: Se debe informar a las
personas que participarán de la investigación acerca de las técnicas y los instrumentos
que se usarán como por ejemplo grabadoras, cámaras fotográficas y formatos.

Teniendo en cuenta lo anterior y estableciendo confiabilidad profesional y ética en las


consideraciones, los estudiantes y el docente-tutor de la investigación, nos identificamos
responsables de la recolección de información, los datos y del estudio en general.

______________________ _________________________
Orlando Castillo Advíncula Gerardo Gabriel Garcés Torres

_____________________ ________________________
Helio Fernando Quintero Vladimir Montaña Mestizo

29
Categorías de Análisis

OBJETIVOS CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS


 Homicidios

 amenazas e
intimidaciones

 extorsiones

 reclutamiento
forzado

 desplazamiento
Identificar hechos
Hechos victimizantes en el forzado
victimizantes que ha
marco del conflicto armado
enfrentado la comunidad del
colombiano.  acoso sexual
Espacio Humanitario Puente
Nayero.
 omisión de medidas
de protección a la
población civil

 tortura a persona
protegida

 desaparición forzada

 ataque a bienes
civiles. ataque a
bienes
indispensables para

30
la supervivencia de
la población civil y

 Atentados.

Territorio
Comunidad Comunidades Ancestrales
Caracterizar a la Comunidad
Poblamiento del río Naya
del Espacio Humanitario Poblamiento Urbano de
Poblamiento Buenaventura
“Puente Nayero” como una
Poblamiento Comunas 3 y 4
experiencia de Cultura de Poblamiento Puente Nayero
Paz en Buenaventura. Organización Comunitaria
Resistencia Mecanismos de Protección
Reconocer las prácticas que
realizan los habitantes de
 Prácticas
Puente Nayero para Prácticas Tradicionales
mantenerse como una
 Prácticas de Cultura
comunidad de paz. de Paz

31
Marco Teórico

A partir de este ejercicio de investigación es clave construir un marco teórico


conceptual que permita ampliar el panorama en virtud de la comprensión y análisis de nuestro
objeto de estudio, el cual implica la descripción histórico-territorial del Espacio Humanitario
“Puente Nayero” como una alternativa de comunidad de paz. Frente a ello, los conceptos a
los que se recurren son los siguientes: comunidad, comunidad de paz, desobediencia civil,
cultura de paz, construcción de paz, prácticas, resistencia, factores de riesgo y actor
externo.

Para el concepto de comunidad nos apoyaremos en la definición de Violich. Es


fundamental utilizar este concepto porque el marco de investigación genera una indagación
al respeto del “Espacio Humanitario Puente Nayero” como una comunidad. De modo que,
la comunidad es un grupo de personas que viven en un área geográfica específica y cuyos
miembros comparten actividades e intereses comunes, donde pueden o no cooperar formal e
informalmente para la solución de los problemas colectivos. Aquí se incluye la
relación comunidad-sociedad-país Héctor Arias (2003:28) citando (Violich, 1994).

En este sentido, esta definición es importante en la medida en que para la comunidad


es trascendental el área física del territorio, pero también, porque existen prácticas culturales
y de vecindad que los unen y los tejen como parte de un colectivo, como parte de una
comunidad, idea que se refrenda cuando se dice que “el sentido de comunidad tiene un núcleo
importante en torno a la interacción social entre los miembros de un colectivo, y se
complementa con la percepción de arraigo territorial y un sentimiento general de mutualidad
e interdependencia” (Maya, 2007, p.3, citando a Sánchez Vidal, 2001). Frente a ello, los
aportes aquí presentes son claves en la medida en que para que exista un sentido de
comunidad, es fundamental la interacción social del individuo con su colectivo, como
también, el arraigo por lo que lo vincula (territorio, cultura, tradiciones) y la dependencia al
mismo como parte de su vida.

También consideraremos el concepto de Hannah Arendt (1998):

Cada hombre nace en una comunidad con leyes preexistentes que obedece porque no hay
para él otra forma de participar en el gran juego del mundo. Yo puedo desear cambiar las

32
reglas del juego, como desea el revolucionario, o lograr una excepción para mí, como hace
el delincuente; pero negarlas en principio no significa mera desobediencia sino la negativa a
entrar en la comunidad humana (Arendt, 1998, p. 195).

Esto indica que el hombre, como ser humano, hace parte de una comunidad las cuales
tienen unas normas, códigos, leyes, formas de comportamiento y expresiones idénticas
colectivas, tradiciones, cultura, y demás, puesto que, es la manera de ser parte de su
comunidad, no obstante, sí las niega, no solamente es un desafío para él mismo no poderse
insertar, sino también, la negación de su historia, cultura y tradiciones.

Para el concepto de cultura de paz nos apoyaremos primero en el desarrollo que se


realiza en la Escola de Cultura de Pau (Escuela de Cultura de Paz) (2011), donde inicialmente
se hace un acercamiento al concepto de cultura, asumiéndolo como:

(…) el conjunto de elementos simbólicos, estéticos y significativos que forman la urdimbre


de nuestra vida y le confieren unidad de sentido y propósito, de la cuna a la tumba (…) Se
trata también del modo en que las comunidades se expresan y vinculan entre sí, como grupos
que comparten preocupaciones y experiencias, que sirven a su vez para proyectar recuerdos,
hallazgos e incluso traumas y temores, más allá de los límites de nuestra existencia mortal, a
las generaciones venideras. La cultura es, sobre todo, comportamiento cotidiano, que refleja
la “forma de ser” de cada cual, el resultado de sus percepciones y reflexiones, la elección
íntima entre las distintas opciones que la mente elabora, la respuesta personal a las cuestiones
esenciales, el fruto en cada uno del conocimiento adquirido, la huella de los impactos del
contexto en que se vive (Escola de Cultura de Pau, 2011, p.7-8, citando a Zaragoza 1994).

Así mismo, se avanza en el concepto de cultura de paz, explicitándolo como:

(…) una cultura que promueve la pacificación. Una cultura que incluye estilos de vida,
patrones de creencias, valores y comportamientos que favorezcan la construcción de la paz
y acompañe los cambios institucionales que promuevan el bienestar, la igualdad, la
administración equitativa de los recursos, la seguridad para los individuos, las familias, la
identidad de los grupos o de las naciones, y sin necesidad de recurrir a la violencia (Escola
de Cultura de Pau, 2011, p.8, citando a Boulding, 1992).

33
En ese orden de ideas, otro aporte conceptual sobre la cultura de paz consiste en una
serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los
conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y
la negociación entre las personas, los grupos y las naciones (Naciones Unidas, 1998). A partir
de lo anterior, al actitudinal.

Para la Escuela de Cultura de Paz (2016), la Construcción de paz es el conjunto de


medidas, planteamientos y etapas necesarias encaminadas a transformar los conflictos
violentos en relaciones más pacíficas y sostenibles. De igual manera, se entiende como el
conjunto de acciones destinadas a favorecer una paz duradera, independientemente del
momento en el que se aplican (si es antes, durante, o después de un conflicto armado). Este
concepto si cuenta con varias acepciones o aproximaciones, que sin lugar a duda enriquecen
la discusión alrededor del término a utilizar. En algunos casos, su definición se circunscribe
al ámbito de acciones dirigidas al establecimiento de condiciones que posibilitan el avance
hacia la consolidación de la Paz, como deseo sublime de sociedades que han estado
determinadas por conflictos armados o tensiones que se traducen en intranquilidad, zozobra
o desasosiego para la sociedad en el marco de un conflicto. En consonancia con lo anterior,
el Secretario General de Naciones Unidas Boutros Boutros Ghali en la Agenda para la Paz
(1992), considera que la Construcción de Paz (peacebuilding), se da especialmente una vez
ha finalizado la fase armada de un conflicto, y corresponde esencialmente, por tanto, a tareas
de rehabilitación posbélica.

Desde otras perspectivas se considera que la construcción de paz que alude al


“conjunto de medidas, planteamientos, y etapas necesarias encaminadas a transformar los
conflictos violentos en relaciones más pacíficas y sostenibles” (Lederach, 1998, p.47),
independientemente de que estas medidas se tomen en un contexto de tensión, de
confrontación armada abierta, o de posconflicto armado, es decir, en contextos como el de
Colombia se hacen procesos de construcción de paz en medio de la violencia y ello, aunque
tiene sus riesgos, evidentemente, hace parte de la realidad contextual del país.

Para Kenneth Bush, no debería hablarse de construcción de paz para referirse a


cualquier medida que pretenda favorecer la paz, sino sólo cuando existe una transformación

34
que sea realmente efectiva. Definición por demás, que incluye los efectos derivados de la
construcción de paz como acción puntual (Bush, 2006).

En relación con la definición que plantea la Cooperación Española para el Desarrollo


-MAEC- (2007), se trata el concepto de construcción de paz en sentido amplio, incluyendo
“tanto la prevención de conflictos violentos como la gestión de crisis, resolución de conflictos
y la consolidación de la paz”. Una vez hecha esta sucinta exploración conceptual, es
trascendental tener en cuenta las aproximaciones conceptuales sobre construcción de paz que
se han planteado hasta el momento, de tal manera que nos permita desde un análisis completo
y holístico proponer a la comunidad del “Espacio Humanitario” Puente Nayero una estrategia
que le permita mantenerse en el tiempo y en el espacio como una alternativa de construcción
de cultura de paz.

El concepto de prácticas es muy importante definirlo en virtud de lo que se pretende


investigar en el fenómeno de estudio. A propósito de ello, se plantea lo siguiente:

(…) Bourdieu propone como escape de un marxismo reduccionista y sumamente estructural


y como esquema de comprensión de la práctica social en general, será la relación entre
Habitus, Capital y Campo, que dan origen a la práctica. De esta forma, dirá que los
condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia, producen
habitus, “sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas
predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, es decir como principios
generadores y organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar objetivamente
adaptadas a un fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio expreso de las
operaciones necesarias para alcanzarlos, objetivamente ‘reguladas’ y ‘regulares’ sin ser el
producto de la obediencia a reglas, y, a la vez que todo esto, colectivamente orquestadas sin
ser producto de la acción organizadora de un director de orquesta” (Collado, 2009, citando a
Bourdieu, 1980, p.92).

Esta concepción teórica supone que las practicas existentes en el Espacio Humanitario
en la Calle Puente Nayero, obedecen a una serie de construcciones sociales, históricas,
ancestrales o culturales que se han trasladado a dicho Espacio, que pueden aportar
significativamente como mecanismo de supervivencia o espacio vital, sin que haya una
intención distinta a la de permanecer, pues, son motivadores esenciales de pervivencia,
resistencia y resiliencia.

35
Así, para Bourdieu, el habitus produce prácticas individuales y colectivas, conforma
los principios engendrados por la historia, asegura la presencia activa de las experiencias
pasadas, que, depositadas en el organismo bajo la forma de principios de percepción,
pensamiento y acción, tienden con mayor seguridad que todas las reglas formales y normas
explícitas, a garantizar la conformidad de las prácticas y su constancia a través del tiempo.
De esta forma, el pasado sobrevive en la actualidad y tiene que perpetuarse en el porvenir,
actualizándose en las prácticas estructuradas según sus principios, es decir, en tanto, ley
interior a través de la cual se ejerce continuamente la ley de la necesidad externa irreducible
a las constricciones inmediatas (Collado, 2009, Bourdieu, 1980, p.94).

En el caso de Williams, el concepto de Práctica:

(…) se refiere a las determinaciones positivas que pueden ser experimentadas


individualmente, pero son siempre sociales, son formaciones sociales específicas y
mantienen relaciones complejas con las determinaciones negativas que son experimentadas
como límites, puesto que no son solo presiones contra los límites, aunque éstos son de
fundamental importancia. La relación social e individual es siempre un proceso constitutivo
con presiones muy poderosas que se expresan en las formaciones culturales, económicas y
políticas, y para asumir la dimensión de lo constitutivo, son internalizadas y convertidas en
voluntades individuales, no como hábitos, sino como relaciones de dominación y
subordinación, es decir “La determinación de este tipo […] se halla en el propio proceso
social en su totalidad” (Williams, 1988, p.107).

Es importante revisar las perspectivas teóricas de ambos autores ya que lo que se trata
es develar esas prácticas que pueden ser fundamentales en la medida en que se han apropiado
valores, creencias, dinámicas cotidianas, códigos, significados, símbolos, como parte de las
formas de vivencias y experiencias de paulatinamente se han interiorizado en los habitantes
del “Espacio Humanitario”, como por ejemplo, que exista una concepción clara de no
violencia desde dicha comunidad, lo que indica que es una manera, individual y colectiva, de
asumir una postura, pero también una forma de vida.

En el concepto de comunidad de paz utilizaremos la definición que permite


acercarnos en el marco de investigación del “Espacio Humanitario Puente Nayero”,
permitiendo reflexionar sobre los elementos que pueden caracterizar o distinguir una
comunidad de paz. Frente a ello, es clave tener en cuenta lo siguiente:

36
“Comunidades de paz”, expresando en su acción, tanto un contenido social y político con
sentido de la no-violencia, a su vez como formas de resistencia civil constituidas desde la
sociedad civil como su opción para establecer lugares de enunciación de un discurso socio
jurídico y político frente al conflicto, de modo particular en situación – acción frente a los
actores armados; Así reconocer desde aquí a las comunidades de paz, con el propósito de
establecer una mirada comprensiva a las prácticas culturales, sociales y en especial, políticas
-con contenido pedagógico- que exponen y establecen unas maneras distintas de relación e
intercambio -aun de reelaboración- con el otro; a su vez se presenta como formas sociales
para establecer ejercicios de autonomía y autodeterminación de corte comunitario en el
marco de la exigibilidad de los derechos humanos, políticos, civiles que implican una tensión
al Estado (Belalcázar, 2011, p.196).

A partir del planteamiento, se puede decir que evidentemente para que exista una
comunidad de paz deben de existir prácticas y acciones sociales y culturales encaminadas a
ellas, desde la perspectiva del discurso, pero también de cotidianidad misma en que la
comunidad ha asumido ser comunidad de paz, enfocado en perspectivas, ideales o
concepciones de no-violencia. Adicionalmente, se puede interpretar que ser comunidad de
paz, implica también ser una manera de resistencia civil desde la base en medio o posterior
al conflicto, que, en este caso, la realidad compleja vivida en el “Espacio Humanitario Puente
Nayero”, es el conflicto armado vivenciado en la zona. Posteriormente, el elemento político
y jurídico es fundamental porque permite consolidarlos como un escenario particular de
autonomía y autodeterminación de identidad comunitaria, encaminados en el respeto y la
exigencia de los derechos humanos, políticos, civiles, culturales, entre otros como el pilar
fundamental de los actores sociales del Espacio.

Paralelamente, se explica que:

Uno de los pilares de la Comunidad de Paz ha sido la memoria, la memoria de las víctimas,
ellos siempre han visto en los que han entregado sus vidas en el proceso de la Comunidad de
Paz, una fuerza que los mantiene adelante y no los deja echar para atrás. Incluso en momentos
muy difíciles, de mucha represión, en los que ellos han estado pensando en desplazarse
definitivamente para otro lugar, lo que los ha amarrado a quedarse aquí ha sido la memoria
de sus víctimas, han dicho: hemos pagado precios tan altos por este proceso que ya estamos
en la otra orilla, donde ya no se puede echar para atrás (...) (Belalcázar, 2011, p.196).

Es importante, el planteamiento de la comunidad de paz, ya que permite hacer una


reflexión para mantener la memoria, que le da sentido y reconfigura la existencia de los que
37
fueron víctimas en la construcción inicial de propuesta no- violencia, que apunta a mantener
y resistir de manera pacífica en el territorio, por eso asumen con mucha valentía las necesidad
de seguir fortaleciendo su proceso sin mirar las mínimas posibilidades de debilidad y mucho
menos de aparecer en el proceso siempre y cuando se sienta amenazado. Sustentado en lo
anterior, se reconocen las comunidades de paz, como forma de movilización social, cultural,
y colectivo caracterizándolas: Su carácter de proceso, comunitario y de construcción de paz
sin armas, utilizando como elemento simbólico y religioso como la espiritualidad en la
edificación colectiva, su organización en torno de valores constitutivos de la paz y la
democracia en una sociedad que respecta la vida. Su origen y proyección desde las bases que
permite construir con sus propias formas y dinámicas, ser generados y jalonados por
comunidades asentadas en un territorio (raíces, tradiciones, étnicos y multiculturales, con
diversidades e identidades, respuesta organizada, sin recurso para conseguir las armas, al
impacto del conflicto armado y/o expresiones de violencia estructural que adoptan una forma
de vida (Belalcázar, 2011).

Utilizaremos una definición de resistencia que consideramos importante porque nos


permite acercarnos de manera precisa a la compresión del fenómeno de resistencia civil
planteado por el autor, e interpretar como se ajusta a la realidad propuesta por la iniciativa
comunitaria del “Espacio Humanitario Puente Nayero”, permitiendo reflexionar sobre los
elementos que pueden ver claramente y distinguir que son una comunidad en resistencia
civil. Frente a ello, es clave tener en cuenta lo siguiente:

Reconociendo el amplio alcance del concepto de resistencia civil, cabe explicitar


cómo este término, coloca el acento sobre la dimensión de las relaciones como
proceso colectivo -conjunto de relaciones e integraciones de corte material y
simbólico- antes que sobre hechos y cosas. Como tal, se reconoce (Villaraga, 2003,
P.65).

Es importante resaltar que este concepto es importante para la investigación, ya que


nos permite conocer y acercarnos de manera asertiva a elementos sustanciales de la
resistencia civil, teniendo en cuenta que la comunidad a investigar presenta elementos
significativos como el enfoque étnico y colectivo, que permite entender las dimensiones tanto
simbólicas culturales, vivenciales, y formas de entender su entorno en una relación de

38
integración comunitaria y manera de mantenerse y comprender la importancia de la
resistencia civil en medio del conflicto.

Paralelamente, se explica que:

La resistencia es un proceso colectivo utilizado por las comunidades en oposición a


un poder imperante, para la defensa de sus derechos y la transformación de las
relaciones sociales injustas y excluyentes. Por proceso entendemos las diferentes
acciones que dan cuenta de un contexto socioeconómico, sociocultural, político, con
permanencia en el tiempo. Por tanto, no incluiríamos expresiones espontáneas o
coyunturales que no están orientadas a la consecución de un objetivo concreto. Es
colectivo porque va más allá de la experiencia individual y por tanto su expresión es
la organización. En este sentido, ese proceso organizativo es una afirmación de los
sujetos sociales y políticos en medio del actual contexto (Belalcázar, 2011, p.197-
199, citando a Villaraga, 2003, p.65).

El concepto es importante, ya que nos permite conocer la interpretación que le dan


las comunidades, generando a partir de los procesos en sus iniciativas comunitarias una
oposición a la amenazas y el reclamo a la usencia y falta de garantía al derecho
obligatoriamente el Estado, como Estado Social de Derechos, especialmente, en el caso
colombiano, afectando cada vez las formas de vida de las comunidades, y en su efecto,
revictimizándolos; por eso, el proceso va más allá de lo individual, son experiencias y
expresiones que tiene sentido de afirmación como sujeto que se mantiene en marcado en sus
elemento ancestrales y formas de vida y resistencias civil en colectivo.

Es importante resaltar que este concepto es importante, ya que nos permite enriquecer
las definiciones anteriores que dan cuenta de las formas de interpretar y conocer elementos
sustanciales de la resistencia como una forma de vida asumida por las comunidades en
contexto de construir paz en su entorno. Por eso, explica que:

(...) aún somos pueblos en resistencia. Yo creo que la humanidad se mueve


constantemente, existe el conflicto. La idea es cómo superar el conflicto. (...) nosotros
mismos hemos generado cambios de hace veinte o treinta años y aquí lo vemos en la
práctica. La diferencia es que no es a la fuerza, no es por las vías de las armas ahí si

39
diferimos mucho, ahí hacemos un cambio de forma razonada e inteligente,
aprovechando los valores que tenemos (…) hoy nos toca resistir desde el espacio
local, frente a unos hechos grandes frente a unos imperios que se han construido en
el mundo (... ) entonces, hoy la resistencia es frente a eso, es defender el plan de vida,
es pedir respeto a la diversidad cultural, es hacer frente a unas acciones que están
contra la vida y los Derechos Humanos (...) (Belalcázar, 2011, p.197).

La resistencia civil es asumida como como un mecanismo que permite buscar a la


humanidad y a los pueblos evitar en lo posible ser impactado de manera fuerte por las
acciones de conflictos, y estar de manera directa en constante resistencia civil, tomando como
pilar fundamental la no-violencia, ni el uso de la fuerza, solo el valor de palabra y los
elementos simbólicos, fuente energizante en un proyecto de vida comunitaria, atravesado por
las diversidades culturales y el respeto de los derechos humanos como elemento esencial de
la especie humana. En el marco de la resistencia del poder civil es trascendental reconocer lo
siguiente como parte de la experiencia de resistencia de la Asociación de Trabajadores
Campesinos del Carare (ATCC):

La primera clave, que es el sustento de todas las posteriores, y sin la cual nada hubiera sido
posible, es precisamente la capacidad y el valor civil de los campesinos para forjar la
Asociación en un medio tan hostil, venciendo el miedo y la intimidación ejercida por los
distintos actores armados, recuperando así el sentido de la palabra y la concertación, como
fuentes primigenias del Poder. Porque precisamente lo que demuestra con creces la ATCC
no es sólo la validez de aquella concepción del Poder rescatada por Hannah Arendt, al
asociarlo al querer de las comunidades y su capacidad para actuar concertadamente y alcanzar
lo que se proponen (Llanos, 2000, p.2).

Frente a ello, pese a las condiciones de riesgo que asumen los líderes del proceso,
pero también, la comunidad en general es que el valor de plantear frente al actor victimizante
espacios de dialogo, que pueden ser interpretados como desafiantes para los actores armados,
genera que se construya un elemento clave que tiende a desquebrajarse en contextos de
conflicto armado, la referencia aquí es para el sentido de la palabra y la concertación,
generando entonces un mecanismo para sostener el dialogo y lo que se acuerde entre las
partes, lo cual permitió reflejar una estrategia importante por parte de la ATCC en función
de la no violencia para generar un entorno sin ella. Desde luego, dicha realidad se relaciona

40
con el Espacio Humanitario Puente Nayero, en la medida en que estas maneras de vivir esta
experiencia y vivencia por parte de los líderes de la ATCC pueden ser vinculadas sobre las
formas y maneras en que la comunidad y los líderes en Puente Nayero se ubicaron en el
tiempo, capacidades, debilidades y fortalezas para ser una comunidad de paz y expulsar a los
grupos paramilitares de la zona como tal y que dicha referencia quizá sea un ejemplo modelo
que emprenden los bonverenses de Puente Nayero para aplicar lo que le fue posible a la
ATCC, o por el contrario, fueron experiencias que se vivieron pero que no hubo lectura sobre
otras experiencias como éstas para fortalecer la que se engendraba localmente.

No obstante, dependiendo la experiencia, asimismo las formas de resistencia y


estrategia se diferencian. Ello es importante tenerlo en cuenta puesto que, en el marco de la
presencia del conflicto armado, parte de la resistencia, es la cultura y esto se explica a
continuación:

Tuvo un rol sobre todo en el trabajo de resistencia, y se expresó en el comportamiento


más sencillo de la gente. Me refiero a los símbolos que las comunidades conservaron
o crearon para no permitir que otra simbología, la simbología de la guerra,
profundizara el terror y el silencio en que vivían. Esos símbolos mantuvieron vivas
la solidaridad con aquellos que sufrían y la misericordia por aquellos que cometían
errores. Todo esto se dio entre los habitantes de barrios populares, entre campesinos
y pescadores, y hubo cosas preciosas y espontáneas, de una grandeza enorme. En la
comuna 13 de Medellín, la cultura cumplió ese papel en las paredes en forma
de grafiti; y en general lo cumplió en el teatro y en la música. Uno lo veía en
situaciones penosas, entre quienes huían porque habían sido desalojados o en los
rituales fúnebres de los allegados de las víctimas de las masacres. La cultura le ayudó
a mucha gente a no dejarse ganar por la agresión. Las víctimas siempre lo dicen:
“Nosotros no nos vamos a dejar vencer por esto” (De Roux, 2018, p.2)-

Esta realidad se relaciona fundamentalmente con las prácticas de resistencia en el que


la Comunidad del Espacio Humanitario en Puente Nayero acudió para poder mantenerse en
el contexto, pese a la presencia de la violencia, tales como la valla de visibilidad como
espacio, la puerta, el espacio de interacción el cual era el mentidero para ellos o el kiosko,
las relaciones comunitarias como el comadreo, la pesca, la agricultura, los rituales fúnebres,

41
la conexión con el mar, entre otros, los cuales fueron totalmente simbólico para la comunidad
generar así resistencia al destierro en sus territorio, es decir, resignificaban el espacio y por
eso la necesidad de permanecer en él y por ello resisten.

Finalmente, frente a la noción de resistencia se puede tener en cuenta que:

La noción de resistencia puede asumir significados diferentes en función del contexto


en que se usa. Por lo general, parece relacionarse con situaciones en las cuales la
correlación de fuerzas resulta particularmente desfavorable, por lo que, frente a una
dominación que pretende arrastrar con todo, los grupos en resistencia luchan incluso
por defender su propia existencia. En los tiempos recientes, y como reacción en
contra de las celebraciones oficiales del quinto centenario del mal llamado
“Descubrimiento” de América, o “Encuentro de los mundos”, los movimientos
indígenas de América Asumieron el lema de “500 años de resistencia” como un
elemento importante de auto identificación de sus luchas. Si bien el uso de esta
palabra adquirió un relieve considerable a partir de 1992, tiene que verse como parte
del proceso de afirmación de los pueblos indígenas como nuevos actores sociales a
partir de los años 1960 y sobretodo en las décadas posteriores (Baschet, 2012, p.2).

La resistencia civil también es a sumida como correlación de las fuerzas frente a una
situación de desventaja del uno frente al otro, haciendo que el grupo dominado busque las
formas de defenderse asumiendo las forma de resistencias que logran ver como herramienta
de ventaja (jurídicas, simbólicas, políticas, culturales, étnicas, entre otras), las potencializa y
las convierten en una herramienta de afirmación identitaria de auto reconocimiento y
reafirmación en los pueblo y las sociedades, convirtiéndose en un discurso anti-hegemónico
de fortaleza espiritual y política para salvaguardar la permanencia en el territorio. Esta
realidad, es importante relacionarla desde la perspectiva del concepto de desobediencia civil
del cual nos apoyaremos en el concepto de Ana Arendt en su libro desobediencia civil, donde
expresa:

(…) La desobediencia civil surge cuando un número significativo de ciudadanos ha llegado


a convencerse de que ya no funcionan los canales normales de cambio y de que sus quejas

42
no serán oídas o no darán lugar a acciones ulteriores, o bien, por el contrario, de que el
gobierno está a punto de cambiar (Arendt, 1998, p. 82).

Esto implica entonces que la resistencia de la comunidad o grupo determinado, en el


marco de sus demandas, reclamaciones, oposiciones, proposiciones y demás, además de no
ser escuchadas, no son incluidas y ni tienen representatividad y ni representación, generan
acciones comunitarias como huelgas, paros, demandas colectivas, acciones legales y
jurídicas y demás, para desafiar el poder y ser incluidos por supuesto, sobre todo, cuando
tiene que ver con contextos gubernamentales. Cuando el caso implica desobediencia civil a
actores armados, lo cual puede incluir a quienes son legales o ilegales, existen diversas
formas estratégicas de abordarlo, como es el caso en cuestión con el Espacio Humanitario,
que, al resistir como una experiencia de Comunidad de Paz, expulsó a los actores armados
para así poder cambiar la situación de violencia las cuales se hallan afectados y poder
permanecer el territorio.

A propósito de la permanencia, según la Real Academia Española (2017), define el


concepto como:

1. f. Duración firme, constancia, perseverancia, estabilidad, inmutabilidad.

2. f. Estancia en un lugar o sitio.

3. f. pl. Estudio vigilado por el profesor en un instituto o escuela, tarea por la que el
dicho profesor recibía una remuneración especial.

Este concepto aporta elementos para la comprensión e interpretación fundamental en


qué significa y cómo se puede entender desde la lógica comunitaria la permanencia y
articularlo a nuestro proceso investigativo para estar en concordancias con la discusión
teórica y el entendimiento del fenómeno a investigar e interpretar.

En un ejercicio histórico de apropiación territorial, estos barrios fueron construidos,


ocupados y transformados por la población afrodescendiente. Además, en ellos el espacio
acuático permanece latente como constructor de identidad. La construcción de los espacios
territorial de hábitat dentro de un lugar determinado, elementos esenciales para la interacción
de las diferentes prácticas tradicionales de las comunidades que están asentadas en estos

43
lugares, como proceso de lucha, supervivencia y apropiación simbólica, resistencia. Que
reafirma los lugares, recrean y manifiesta sus formas de vida. Teniendo en cuenta su cultura
y sus formas tradicionales de subsistencia, estas personas decidieron asentarse en zonas
cercanas al mar para así mantener sus medios ancestrales de vida, particularmente en la pesca.
La ocupación y transformación de estos barrios es resultado de procesos comunitarios que
generan un profundo sentido de pertenencia y apropiación del territorio. Cuando habitantes
de las comunidades afrodescendientes asentadas en las cuencas de los ríos que atraviesan el
municipio y también población afro proveniente de diversos departamentos del Pacífico
decidieron migrar a la ciudad en busca una mejor condición económica, principalmente, en
materia de empleo y educación.

Dinámicas de resistencia comunitarias como las del Espacio Humanitario, generan


permanencia y pervivencia de la comunidad en su territorio, pero también, de su cultura, los
vínculos comunitarios, los intereses de vecindad y distintas formas y prácticas culturales que
se desarrollan al interior, pues, es una comunidad que pese a su proceso de consolidación en
el marco de la construcción de paz desde la base, reivindican intrínsecamente la pervivencia
y la permanencia en el territorio y perpetuarse en él. De esa manera, estas formas de
resistencia son fundamentales en la medida en que se puede sostener comunitariamente a
partir de sus propias actividades de la comunidad, pues, “en efecto, la resistencia civil es
definida como una forma de acción política no violenta que involucra un conjunto diverso y
sostenido de actividades encaminadas a retar un poder, fuerza política o régimen particular”
(Centro Nacional de Memoria Histórica, 2011, p.330), implicando entonces comprender que
las acciones políticas de la comunidad, en este caso del Espacio Humanitario, pueden
empezar desde la perspectiva del dialogo con los actores armados para que se vayan del
territorio, hasta aliarse con organizaciones sociales para generar la resistencia e impulsar la
expulsión de los actores armados en sus territorios. Esta realidad fue la que le tocó enfrentar
a la Asociación de Campesinos del Carare, en la medida en que, en su dinámica de resistencia
civil, generaron estrategias encaminadas a posibilitar un escenario como comunidad de paz
como lo siguiente:

A partir de la decisión de la opción por la no violencia los líderes fundadores


adoptaron como mecanismo principal para adelantar el proceso de resistencia civil el

44
diálogo directo, con los grupos armados. Este mecanismo ocupa el lugar central y
más destacado dentro de la narrativa habitual de la memoria de la resistencia. En
efecto, el hito fundacional en la memoria de la Asociación es el primer diálogo con
grupos armados, el cual se realizó el 21 de mayo de 1987 con las FARC (Centro
Nacional de Memoria Histórica, 2011, p.332).

Esto indica entonces que la opción de los líderes en su resistencia civil y comunitaria
fue el dialogo para generar no solo una relación de pares para ser escuchados y legitimados
frente al actor armado, sino también, expresar la necesidad de no querer actores ni escenarios
de violencia fue desafiante, y a su vez, una estrategia fundamental enclave no violencia para
alejarlos del territorio. En la misma estrategia del dialogo, pero con otros actores, la
Asociación de Campesinos del Carare generaron lo siguiente:

Los diálogos también tienen otra dimensión, poco destacada en la memoria de la


resistencia, pero crucial para la efectividad del proceso. Esta dimensión es la del
diálogo intracomunitario, mecanismo que incluimos acá como un aporte de este
informe a la narrativa corriente de la región. Éste hace referencia al diálogo ya no con
los grupos armados, sino el diálogo cotidiano entre los mismos campesinos
movilizados en resistencia civil (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2011,
p.345).

Dicha experiencia la cual se soporta bajo varias estrategias comunitarias para resistir
civilmente a las violencias perpetradas por actores armados como las guerrillas de las Farc-
EP, es clave relacionarla con la del Espacio Humanitario en Puente Nayero Buenaventura a
partir de un ejercicio distinto, con otros actores, otras formas estratégicas, pero sobre la
perspectiva de generar un escenario no violento y de comunidad de paz, aunque este tipo de
resistencias potencien la exposición al riesgo sobre lo que defienden y demandan, pues,
desafían un poder, pero también, una manera de arraigarse la violencia en el territorio, por lo
que el riesgo hace parte de las cotidianidades de los líderes y la comunidad en general del
sector en Puente Nayero.

Para hacer un acercamiento al concepto de factores de riesgo que nos aporta


elementos fundamentales para para la interpretación de las realidades en el proceso de

45
investigación permitiendo fortalecer la discusión teórica y el entendimiento del fenómeno de
estudio, relacionado con el riesgo que presentan las iniciativas humanitarias, en este caso
conocer como está siendo impactada las iniciativas comunitarias y en especial el Espacio
Humanitario Puente Nayero.

Antes de comprender dicho concepto, es importante entender que el riesgo se ha


convertido en un concepto negativo que apunta a algo que ha de ser evitado y no, como en
su larga historia, a una oportunidad positiva que arrastra una exposición a daños; el riesgo,
por otro lado, es el representante del mal en un mundo que está configurado por decisiones y
en el que las desgracias que nos puedan ocurrir no son imputables a oscuros poderes externos.
Pero si se va más allá de esto, lo que significa riesgo resulta proteico: la miseria es jerárquica,
el smog es democrático, es decir, afecta a todos y a nadie deja exento (Ramos, 1998). Esto
indica que el riesgo desde la perspectiva negativa está ubicado como elemento de
comportamiento que afecta negativamente a la persona o grupo determinado vulnerable o
expuesto al riesgo. También, implica observar el riesgo desde otra perspectiva que no es
negativa, y que implica ser una oportunidad para contrarrestar la situación que afecta el
individuo o colectivo.

Teniendo en cuenta lo anterior:

(…) Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un


individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los
factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas
sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre,
las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene (Organización Mundial de la
Salud –OMS, 2017, p.1).

Esta definición planteada por la OMS, relaciona el concepto de factores de riesgo


desde una perspectiva de salud, sin embargo, ello no quiere decir que no se vincule en la
medida en que un Espacio Humanitario, si se conforma, es porque existen dinámicas que
motivan su conformación. Es decir, el conflicto armado que generó el rechazo repudiado y
generalizado por parte de la comunidad, impulsó la construcción del Espacio Humanitario de
Puente Nayero, que implicó haber asumido posiciones en virtud de su construcción. De modo

46
que, dicha iniciativa activista y de resistencia, en el marco de los factores de riesgo,
evidentemente el marco de conflicto armado ha ocasionado violaciones de Derechos
Humanos cometidos por grupos armados legales e ilegales, condicionando y determinando
el contexto, e impulsando, desplazamientos forzados, confinamientos, asesinatos selectivos
y sistemáticos, violencia física extrema, desapariciones forzadas, amenazas a la vida e
integridad física, violencia basada en género, especialmente la violencia sexual contra las
mujeres, jóvenes y niñas, reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes,
extorsiones, secuestro y fronteras invisibles, el impedimento a la realización de actividades
culturales propias de la comunidad, entre otros factores de violencia que van en contra de los
derechos humanos y derecho internacional humanitario, se puede asumir como elementos de
riesgo, como la seguridad y la protección, a los cuales la comunidad de dicho Espacio se
encuentra vulnerable y en una situación compleja en virtud de su integridad personal y
comunitaria.

Riesgo puede significar de diversas formas:

El riesgo como probabilidad de que se produzca un resultado adverso, o como factor


que aumenta esa probabilidad, riesgo puede denotar un factor que aumenta la
probabilidad de un resultado adverso. El riesgo se define como la probabilidad de un
resultado sanitario adverso, o un factor que aumenta esa probabilidad (OMS, 2017,
p.1).

Esta definición planteada relaciona el concepto de factores de riesgo desde una


perspectiva de salud, sin embargo, esta definición vinculándola a los riesgos en el contexto
del Espacio Humanitario, brinda la posibilidad de reflexionar sobre que el mismo Espacio
humanitario genera riegos, ya que el pertenecer a la propuesta de resistencia, es mal visto
por los actores que quieren hacer el control dejándolo en una situación de riesgo, por eso las
familias que asumen la propuestas son consienten de las probabilidades de ser impactada y
si aún esto está atravesado por temas relacionado con el interés territorial económico, político
que deja a la comunidad en una incertidumbre, que en ocasiones se traduce violencia que se
manifiesta de diferentes maneras, poniendo en riesgo a los habitantes de del Espacio
Humanitario de Puente Nayero Buenaventura. Tomando casos sustanciales que ha derivado
en riegos dentro de la comunidad hoy conocida como Espacio Humanitario de Puente
Nayero. Adicionalmente, si se tiene en cuenta el concepto desde el análisis de la seguridad

47
humana, la misma se puede entender como “la necesidad de contar con una nueva estructura
que combine los programas de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos de manera
más eficaz, eficiente y orientada a la prevención” (Organización de las Naciones Unidas -
ONU-, 2012, p.3), por eso, es clave comprenderla en el marco de la experiencia del Espacio
Humanitario en perspectiva de las condiciones desiguales con las que viven, pero también,
por el olvido Estatal y la situación de violencia por los grupos o actores armados presentes
en el territorio que los expone al riesgo y les vulnera la posibilidad de vivir enclave de
seguridad humana.

Además de lo anterior, también tendremos en cuenta el concepto de actor externo, el


cual es importante porque nos permite aportar elementos fundamentales para la
interpretación de las realidades en el proceso de investigación en el Espacio Humanitario
Puente Nayero, que dé cuenta de elementos teóricos que enriquezcan el fenómeno estudiado
y así fortalecer la discusión teórica enclave de la comprensión y análisis del fenómeno de
estudio, relacionado con los actores y su papel que presentan la iniciativas humanitarias; en
este sentido, conocer como está siendo la función de estos las iniciativas comunitaria y sobre
todo, en especial, el Espacio humanitario Puente Nayero, donde se planteará el mapeo de
actores. A propósito del mismo, el mapeo de actores:

El propósito es hacer un rastreo de las organizaciones locales, nacionales e


internacionales, que pueden fortalecer el proceso organizativo del Espacio Humanitario De
Puente Nayero en Buenaventura a partir lo que pueden aportar desde sus propias dinámicas
al Espacio Humanitario de Puente Nayero como una iniciativa de comunidad de paz
reconciliación, sanación con el territorio y medio ambiente.

(…) es una técnica que permite identificar personas y organizaciones que se


consideran importantes para la planeación, diseño e implementación de un proyecto.
Además, permite clarificar con anticipación con quienes se podrá contar para apoyar
una iniciativa y definir estrategias que contribuyan a garantizar el apoyo y el nivel de
participación multisectorial requerido. El mapeo de actores/as no solo identifica
personas, grupos y organizaciones que participan en un tema o iniciativa, sino que
facilita la identificación de acciones, objetivos e intereses. También, es un primer

48
paso para convocar a la sociedad civil y organizaciones gubernamentales con el fin
de asegurar su representatividad en un proyecto (Cubas, 2010, p.10).

El mapa de actores es importante ya que nos permite fortalecer el proceso y la


identificación de las potencialidades, como también, elementos esenciales mediante el
fortalecimiento de la experiencia comunitaria, ya que, a través de esa metodología es más
fácil caracterizar mejor, y a su vez, ayuda a que se articulen las sabidurías haciendo efectivo
la identificación.

Se distinguen tres categorías de actores: los ligados a la toma de decisiones (político-


institucionales), los ligados a la acción sobre el terreno (la población y todas las expresiones
activas) y los ligados a técnicas particulares (expertos profesionales. Las lógicas de estos
actores potencian o diluyen las expresiones del desarrollo local (Flacso Andes, 2004, citando
Fernando Barreiro). Es imparte plantear que el concepto tiene mucho que ver con las
decisiones y la participación activa de la población en la toma de sus propias decisiones que
le atañen, por lo tanto, estas deben ajustarse a las realidades y visión que tiene la comunidad
para entender sus dinámicas y su forma de relacionarse con los actores externos el cual es
muy distinta al relacionarse con actores internos o miembros cercanos de la comunidad en
este caso como ocurre el Espacio humanitario Puente Nayero. Por otro lado, es importante
tener en cuenta que:

El concepto de sujeto social agrupa a un conjunto de asociaciones creadas con la


finalidad de recibir algún tipo de ayuda externa que les permita gozar de un cierto
grado de servicio con ayuda para mejorar un poco las condiciones de vida, lo que es
aprovechado por los políticos, también por los poderes económicos y por los
gobernantes de tumo, ya que se canjean favores. Pero también se pueden encontrar
algunas organizaciones un tanto débiles pueden tener mucho potencial de desarrollo
organizacional y que si se los identifica deberían de recibir todo el apoyo en cuanto
a capacitación para poderlos potencializar como actores (Flacso Andes, 2004, p.16).

Teniendo en cuenta el planteamiento del concepto de sujeto social, este cumple una
función importante al interior del grupo o proceso que se está llevando a cabo, donde se

49
expresa una finalidad en virtud de articular o recibir algunas ayudas o aportes significativos
que permiten fortalecer de alguna manera las condiciones sociales, económicas políticas;
igualmente cumple una función de organización que permiten identificar las potencialidades
capacidades para dejar capacidades instaladas en los procesos, como la posibilidad que tienen
los actores, sobre todo los externos, de contribuir al fortalecimiento endógeno y exógenos de
la población, grupo o comunidad sujeto de intervención.

Teniendo en cuenta lo anterior, la intervención de todos los actores sociales, directos,


indirectos, internos, externos, todos trabajando por un sólo objetivo, una sola misión,
desarrollar el recurso humano para que, como sujeto activo, sea protagonista de los cambios
que la sociedad requiera. El desarrollo debe partir al potenciar las capacidades existentes en
la propia localidad (Flacso Andes, 2004). Al final todos los actores directos e indirectos,
externos e internos tienen como propósito trabajar por consolidar un solo objetivo que
contribuya al fortalecimiento, del desarrollo económico, social político, cultural, espiritual,
humano, mostrando que es posible potenciar los procesos en medio de sus diferencias como
elemento esencial de la compresión que le puede brindar un actor externo a un proceso, pues,
ello es posible en la medida en que existe una interacción previa, una confianza y unos lazos
establecidos y unas maneras de generar condiciones para que el actor externo evite absorber
el grupo de interés o viceversa.

Teniendo en cuenta lo anterior:

Son los actores sociales los que constituyen el centro del proceso de las
planificaciones en el desarrollo local o de potenciación de las capacidades
comunitarias, en este caso el “Espacio Humanitario Puente Nayero”, pero siendo
ellos participantes de todas las etapas porque finalmente van a ser los beneficiados;
no se pueden mandar técnicos a planificar sin consultar con los actores sobre sus
conveniencias ya que ellos deben necesariamente ser los constructores de sus propias
dinámicas y formas, los primeros harán el trabajo técnico como su palabra lo indica
pero con los conocimientos de lo que necesitan los segundos. El actor encuentra en
el espacio público el ambiente propicio de realización de sus propósitos llegando a
constituirse en el motor fundamental de las dinámicas sociales, culturales, políticas y
económicas, permitiendo que la iniciativa pueda cumplir con sus propósito y no vaya

50
a caer en una situación compleja, de lo contrario sería llover sobre mojado continuar
hablando de desarrollo local, social, colectivo si no existe una activa presencia de
actores, que masifique y potencialice las capacidades y si para la consecución y
concreción de los procesos como propósitos reflexionando en que no solo se debe
tener en cuenta en las toman las decisiones, bien sea las instituciones externas es
necesario participación de las comunidades como una expresión que simboliza la
unidad y no dejando que sean unas cuantas personas los que la haga (Flacso Andes,
2004).

En este sentido, cada autor nos aporta elementos que son fundamentales para para la
interpretación de las realidades en el proceso de investigación permitiendo fortalecer la
discusión teórica y el entendimiento del fenómeno a investigar, y en ese sentido, implica la
posibilidad de acercamos y teniendo en cuenta la importancia del concepto para reflexionar
en la profundización del fenómeno estudiado. Para el concepto de actores sociales es
necesario plantear lo siguiente:

Son estudios que se orientan a descubrir la dinámica interna de las sociedades


su comportamiento y sus fortalezas, sobre la base del conocimiento del tipo
de relaciones que las identifican, para enfrentar determinadas situaciones del
contexto y de su existencia ante la adversidad (Miranda, Castellanos, & León:
2008 citado por Vales et al.2012).

A propósito, el concepto aliado, según la Real Academia Española (2017), define el


concepto como:

1. adj. Dicho de una persona: Que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo
fin. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un Estado, de un país, de un ejército, etc.: Que está ligado con
otro para fines comunes. U. t. c. s.

Este concepto aporta elementos para la comprensión e interpretación fundamental en


qué significa y cómo se puede entender desde la lógica comunitaria para la articulación de
los aliados estratégicos que requiere el proceso para su fortalecimiento tanto en social
simbólico, político, cultural, misional, permitiendo aportar su experiencia en la lógica de
poder sacar adelante sus procesos y con la posibilidad de potenciarse mutua y

51
recíprocamente, pero sobre todo, sobre la idea de que ese aliado acompañe el interés
específico de quien lo necesita, donde en este caso, es el Espacio Humanitario y su necesidad
de vincular aliados que permitan potenciar sus capacidades locales.

Son aquellos que llegan de fuera del contexto conflictivo, con voluntad de afectar esa
situación de conflicto mediante agendas preestablecidas de construcción de paz o
totalmente diferentes y opuestas. Existe el consenso en torno a que la construcción
de paz debe impulsarse desde los procesos e iniciativas endógenas, tanto aquellas
impulsadas por actores institucionales como las impulsadas por actores sociales y
comunitarios. Las organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales,
incluidas las organizaciones de mujeres, son fundamentales. La apropiación local de
los procesos se reconoce como un imperativo para la construcción de paz. También
existe el consenso sobre la necesidad que estos procesos se desarrollen en los niveles
internacional, nacional, regional y local, e involucren a actores estatales, de la
sociedad civil y el sector privado. Los actores externos deben acompañar estos
procesos desde la corresponsabilidad, la consolidación de alianzas estratégicas y la
diferenciación de roles y responsabilidades (Paladini, 2011, p.29-30).

Estado del Arte

El tema en cuestión es una propuesta nueva y como sujeto de estudio son pocas las referencias
bibliográficas, como estudios académicos, que hayan profundizado en investigar este tipo de
iniciativas novedosas de resistencia comunitaria. En este aparte, se relaciona información de
trabajos o investigación que, a pesar de no tener las mismas condiciones, de alguna manera
se relacionan con el tema tratado. Se realizó una revisión bibliográfica y se encontró algunos
temas que permiten orientar la investigación:

Para el caso podemos mencionar a Posada-Escobar, J. J., Briceño-Alvarado, P del P.


& Munar-Moreno, Y. A. (2017), en el artículo “análisis de experiencias y dispositivos en
construcción de paz desde una perspectiva intergeneracional-intercultural”, donde su
propósito principal es abordar las categorías intergeneracionalidad e interculturalidad como

52
ejes de análisis de las experiencias y del dispositivo desarrollado por el Secretariado Nacional
de Pastoral Social (SNPS), para propiciar la configuración de subjetividades políticas de paz
y la transformación social. De igual forma, se explora el concepto de dispositivo que permite
identificar los elementos de la propuesta metodológica de “Intervención para la
transformación social” del SNPS. Su enfoque es hermenéutico para adentrarse en las
narraciones y subjetividades de los sujetos de estudio.

Los principales resultados muestran que la estrategia de intervención de SNPS se


constituye en un dispositivo pedagógico, compuesto por un conjunto de acciones, estrategias,
disposiciones, discursos que ayudan a construir unas subjetividades políticas de paz (Posada,
Briceño & Munar, 2007). Adicionalmente, agregan que en el marco de las relaciones
intergenracionales que:

(…) hay una preocupación permanente de las personas adultas por los NNAJ de sus
comunidades ante los peligros que los acechan (consumo de sustancias psicoactivas, ser
reclutados por pandillas o grupos armados) y esto, los lleva a realizar acciones de prevención
como la creación de grupos culturales (danzas, música), creación de campeonatos y equipos
deportivos. Es decir, toda una serie de acciones de protección, de cuidado, dirigidas hacia los
NNAJ, sin que se fomente su protagonismo, de manera que este grupo generacional es objeto
de su acción, sin generar autonomía, es decir, esta población es “asistida”. Se trata entonces,
de un primer nivel de relacionamiento que, por supuesto requiere una reflexión sobre el lugar
de los NNAJ en las comunidades, sus posibilidades de participación y la oportunidad de
generar un intercambio reciproco en la construcción de acciones para la paz (Posada, Briceño
& Munar, 2007, p.514).

Finalmente, el artículo concluye que:


(…) en la estrategia de intervención del SNPS, existen elementos y relaciones que potencian
un dispositivo intercultural e intergeneracional. Y si bien, en el encuentro de la regional
Suroccidente se hicieron visibles nuevas ILP constituidas por adolescentes y jóvenes, se ha
podido apreciar a través de la sistematización de las experiencias, cómo lo intergeneracional
y lo intercultural se manifiestan de diversas formas enriqueciendo el dispositivo (Posada,
Briceño & Munar, 2007, p.515-516).

53
Rivera (2005), en la tesis de grado Autonomía Indígena en México, presenta la
discusión sobre los problemas de la autonomía indígena enfrentada a la hegemonía de un
Estado que no quiere ceder el poder y menos aún reconocer las demandas de los pueblos
indígenas. Como objetivo general se planteó “conocer cómo los indígenas, como actores
involucrados en la construcción de su autonomía elaboran sus planteamientos específicos,
donde el territorio es un elemento central y a dichos planteamientos se les asigna, un nivel de
diferenciación y, por tanto, una relación específica con el Estado”. Con esto, se muestra las
luchas que han tenido que dar las comunidades indígenas para defender su territorio, su
autonomía y los recursos naturales, no desde ahora sino desde la misma llegada de los
europeos “los pueblos indígenas en México han realizado estrategias de resistencia étnico-
cultural desde la era colonial hasta el siglo XXI, más de cinco siglos para defender sus
derechos territoriales, económicos, políticos, sociales y culturales” (Rivera, 2005, p16.).

La metodología utilizada para realizar esta investigación consistió en una descripción


histórica y explicación. En ese sentido es una investigación fundamentalmente cualitativa.
Como resultado de esta investigación se muestra que la lucha por la autonomía indígena en
México ha avanzado en varios sentidos:

(…) 1. Derechos culturales: incluyen las variables de diversidad cultural, identidad,


idioma, salud, educación, régimen militar, impacto en proyectos de desarrollo,
biodiversidad, recursos genéticos, registro civil, narcóticos, patrimonio cultural, libertad
de culto y espiritual, mujeres indígenas, derecho de familia y pueblos indígenas de
frontera. 2. Derechos económicos/territoriales/ambientales: se agrupan estas
dimensiones por representar la sostenibilidad de recursos para la sobrevivencia de los
pueblos indígenas. Están incluidas las variables de derechos territoriales, derechos
ambientales, derechos económicos e impacto de proyectos de desarrollo. 3. Derechos
políticos: En esta categoría están incluidas variables cuantitativas de autonomía,
participación, órganos de política indígena e indicadores de identidad. 4. Derechos
sociales: En esta categoría se encuentran los derechos de bienestar social, las variables
de salud y educación. 5. Jurisdicción especial indígena: se consideran algunas
particularidades étnicas en la legislación penal como inimputabilidad y pena alternativa
(Rivera, 2005, p.243-244).

54
La conclusión principal del estudio manifiesta que:
(…) se ha presentado una serie de cambios, transformaciones y avances de la universalidad,
a la especificidad de los derechos humanos. Dentro de la especificidad están los derechos
indígenas. Dando cabida a una serie de reformas legislativas en diversos países. Con el
reconocimiento de los indígenas ante la normatividad internacional, ahora se les reconoce
como pueblos, como sujetos colectivos, también se les reconoce sus aspiraciones de
autonomía; ser sujetos activos con voluntad para participar en las políticas que los afecten,
además de ser consultados por los Estados en la implementación de políticas y planes de
desarrollo que los involucren (Rivera, 2005, p.267).

Por otra parte, se puede considerar también, el Programa de Desarrollo y Paz del
Magdalena Medio: un Modelo de Construcción de Paz para el Postconflicto. Barreto-
Henriques, M. (2015), titulado “Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio, ¿un
modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia?”. El objetivo principal de
este programa es:

la eliminación de las causas de raíz del conflicto a un nivel micro –en particular la
exclusión social, económica, política y regional, mediante la búsqueda de integración
de los sectores sociales tradicionalmente marginados de la población colombiana,
como los campesinos, los jóvenes, los pescadores, los mineros, las mujeres, y su
acercamiento a la institucionalidad, al desarrollo y a la democracia (Barreto, 2015,
p.6).

Para llevar a cabo la realización de este programa, se utilizó una metodología


participativa. Intenta construir plataformas de actores sociales con los sectores excluidos de
la población para dar voz a los que no tienen voz, alentándolos y ayudándolos a construir
propuestas sociales, económicas y políticas alternativas (Barreto, 2015, p.6). Como resultado,
se pudo hallar que:

(…) el PDPMM figura como un intento de democratización en varios niveles. Ha puesto en


marcha diversos procesos y metodologías participativas, así como mecanismos de fomento
de una democracia participativa local y regional, con miras a acercar a los ciudadanos a las

55
instituciones y fomentar un nuevo modelo de relación entre gobernantes y gobernados.
(Barreto, 2015, p.14).

Para concluir, con el presente trabajo se busca subrayar que un potencial escenario de
post conflicto en Colombia encierra profundos desafíos políticos, sociales y económicos. A
la firma de un acuerdo de paz seguirán largos años de un complicado y exigente proceso de
construcción de paz, que se pretende sea duradera (Barreto, 2015, p.16).

Un texto de Juan Ricardo Aparicio Cuervo (2015), que se denomina “el retorno a mulatos y
la comunidad de paz de San José de apartado: contingencias y momentos de ruptura”,
manifiesta que debido a las masacres y asesinatos, el 23 de febrero de 1997 se creó la
comunidad de paz de San José de Apartadó como una zona neutral, libre de la presencia de
los actores armados y como respuesta a la intensificación de la confrontación armada en esta
región del Urabá antioqueño, y ante la opción de campesinos, acompañados de distintas
organizaciones - incluidas la Arquidiócesis de Apartado y otras organizaciones humanitarias.
El objetivo de este artículo es rastrear, a partir de un registro etnográfico, distintos momentos
a lo largo de la historia de la Comunidad de Paz de San José de Apartado en los cuales se
desplieguen prácticas sociales antagónicas que trastocan momentáneamente los proyectos de
gobernar a estas poblaciones (Aparicio, 2015, p.1).

Como metodología el presente artículo toma el registro etnográfico para ilustrar las
complejidades, ambivalencias y potencialidades que tienen estas prácticas, que llevarían
simplemente, y de manera parcial, a la creación de la Aldea de Paz, teniendo un enfoque
cualitativo y accediendo a través de la entrevista a los sujetos de estudio (Aparicio, 2015). El
resultado de este trabajo está enmarcado en “discusiones teóricas alrededor de las
subjetividades políticas y de la noción misma de "lo político” (Aparicio, 2015, p.8). Pues en
parte se cuestiona la ruptura que esta comunidad pretende hacer con el Estado, en el sentido
de la autogestión y el empoderamiento para su sobrevivencia por las afectaciones del
conflicto armado en el contexto, redefiniendo lo político como resultado del abandono estatal
y del hecho de quedar en medio de una confrontación donde el mismo Estado es parte a través
de sus fuerzas del orden.

56
Gómez (2008) escribe sobre LA NO-VIOLENCIA COMO ESTRATEGIA DE
SUPERVIVENCIA: EL CASO DE SAN JOSE DE APARTADO. Este documento tiene
como objetivo “Verificar la capacidad explicativa del Modelo de Amenaza y Protección
para el caso específico de la comunidad de paz de San José de Apartadó”. (Gómez, 2008,
p.16). Debido a la confrontación armada que se dio en su territorio antes de constituirse como
una Comunidad de Paz, estas personas se veían en la dicotomía de aliarse o resistirse a los
grupos armados.

La metodología utilizada en este trabajo consiste en dos momentos: “la descripción


de la experiencia de una comunidad rural que, en medio del conflicto armado, opta por la
resistencia no-violenta como estrategia de supervivencia; y segundo, la explicación de las
circunstancias particulares que determinaron la elección de dicha estrategia. (Gómez, 2008,
p.36).

Como resultados de la investigación se puede decir que “finalmente, el


comportamiento de las organizaciones no gubernamentales por casi una década permite que
el aprendizaje de la comunidad se consolide en la elección de una nueva estrategia de
supervivencia”. (Gómez, 2008, p.60). Así mismo, podemos decir que Aliarse con ONG´s es
la estrategia dominante de la Población, ya que es la elección que reporta el mayor beneficio
ante cualquier decisión que tome la Guerrilla.

Finalmente,
el desarrollo de esta monografía permite concluir que la Teoría de la Elección
Racional y su principal herramienta de experimentación, La Teoría de Juegos
Estratégicos, constituyen un recurso metodológico importante para verificar la
racionalidad detrás de decisiones aparentemente irracionales o contraintuitivas.
(Gómez, 2008, p.69).

El texto de INDIRA AMARIS MARTÍNEZ, (2013) denominado ANÁLISIS DE


LAS ZONAS HUMANITARIAS DE CURVARADÓ Y JIGUAMIANDÓ COMO
EJERCICIO DE ACCIÓN COLECTIVA NOVIOLENTA (1997- 2007). Tiene como

57
objetivo “visibilizar las propuestas innovadoras o alternativas que surgen en la sociedad para
responder al conflicto”. (Amarís, 2013, P. 8).

Este trabajo fue realizado mediante la metodología de monografía, la cual permite la


búsqueda de información para ser luego expuesta en un documento. En primer lugar, se hace
una descripción del contexto del departamento del Chocó y las comunidades de Curvaradó y
Jiguamiandó para ubicar al lector acerca del lugar donde ocurren los hechos. En segundo
lugar, se describe los hechos violentos y los intereses que los actores jercían sobre el territorio
y por último, se mencionan las zonas humanitarias como alternativas de vida.

Como resultado, se relata “La acción colectiva no violenta que han protagonizado las
comunidades de Jiguamiandó y Curvaradó en el Pacífico colombiano es especial, pues se
trata de un grupo étnico de afrodescendientes, que comparten un conjunto de valores,
creencias y nociones sobre lo que los rodea, como es la noción sobre el territorio, que va más
allá de un plano meramente productivo y se ubica en lo cultural, de allí su interés en aferrarse
a él”. (Amarís, 2013, P. 8).

Se puede decir que el éxito o principal estrategia de las comunidades asentadas en


zonas humanitarias está en el rechazo o indiferencia de todo tipo de actor armado. “En el
caso de las Zonas Humanitarias de Curvaradó y Jiguamiandó, se recurre principalmente a la
no cooperación hacia los actores inmersos en el conflicto, no solamente el Estado, sino
también los grupos armados como guerrillas y paramilitares”. (Amarís, 2013, P. 40).

En ese sentido, se puede decir también que el hecho de constituirse como una zona
humanitaria, es una oportunidad para visibilizar no sólo el estilo de vida no violento, sino,
además, frente a la violación y reclamación de otros derechos.

En ese orden, la población de Curvaradó y Jiguamiandó al salir de su manto de


invisibilidad llamado “Los olvidados por la Patria” y hacerse visibles en su territorio,

58
organizándose como Zona Humanitaria con el apoyo de la Comisión Intereclesial de
Justicia y Paz y aplicando la Ley 70 de 1993 hace uso del elemento de la ocupación
no violenta expuesto por Sharp. (Amarís, 2013, P. 40).

Para concluir, se va en contravía de teóricos y personas que “afirman que ante


la violencia, los ciudadanos y otros actores particulares responden haciendo justicia
por sus propios medios, haciendo uso de la violencia”. (Amarís, 2013, P. 44).

Como ejemplo de ello tenemos “las experiencias del Chocó, y la que hemos
tratado en nuestra investigación: Curvaradó y Jiguamiandó, evidencian que la
ineficacia del Estado alimenta la creatividad de las personas para solventar su
determinada situación, en este caso, las estrategias de tipo no violento son las
protagonistas”. (Amarís, 2013, P. 44).

Metodología

Enfoque de investigación

Es fundamental comprender que es clave establecer el enfoque de investigación


porque permite establecer una metodología de la misma para el tema. De esa manera, es
necesario considerar esta investigación bajo un enfoque Cualitativo, puesto que, los estudios
con dicho enfoque tienen como base fundamental “obtener las perspectivas y puntos de vista
de los participantes (sus emociones, prioridades, experiencias, significados y otros aspectos
más bien subjetivos). También resultan de interés las interacciones entre individuos, grupos
y colectividades” (Hernández Sampieri, 2014, p.8). Es este sentido, se circunscribe este
estudio como cualitativo porque permite profundizar en aquellos aspectos emocionales,
significancias, vivencias y experiencias de los sujetos de estudio con el fin de efectuar una
descripción histórico-territorial del Espacio Humanitario “Puente Nayero” como una
alternativa de Comunidad de Paz.

59
Tipo de investigación

Al tener claridades acerca del enfoque cualitativo de este trabajo de grado, se propuso
para este estudio elegir dos tipos de investigación que son relevantes señalarlos:
Exploratorio y Descriptivo. El tipo exploratorio se justifica en la medida en que esta
investigación no ha sido abordada desde la perspectiva de los Derechos Humanos y la Cultura
de Paz o desde las ciencias sociales en general a nivel internacional, nacional, en el Valle del
Cauca y por supuesto, Cali, ni mucho menos, Buenaventura; además, los procesos
académicos que se han hallado en relación a temáticas como éstas, son explorados en zonas
rurales y no en contextos urbanos como el Espacio Humanitario en Puente Nayero o han
profundizado en otros temas, como los rituales fúnebres, por ejemplo; y finalmente, su
particularidad radica enclave de visibilizar un tipo de estrategia de resiliencia comunitaria en
Buenaventura, de sujetos étnicos en contexto urbano, que han sido víctimas del conflicto
armado, pero que han hecho de su entorno un proceso de comunidad de paz.

Para el caso del tipo de investigación descriptivo, se puede argumentar que el mismo
busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos,
comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es
decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o
conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es
indicar cómo se relacionan éstas (Hernández Sampieri, 2014), de modo que, el proceso del
Espacio Humanitario de Puente Nayero en Buenaventura, es un ejercicio de resistencia
comunitaria y un alternativa de comunidad de paz que desde la mirada descriptiva puede
complejizarse como un proceso de comunidad el cual recoge su interés y se tiene la capacidad
de indagar como tal.

Diseño metodológico

El diseño metodológico al cual se recurrió es el Etnográfico, porque “los diseños


etnográficos pretenden explorar, examinar y entender sistemas sociales (grupos,
comunidades, culturas y sociedades), así como producir interpretaciones profundas y

60
significados culturales, desde la perspectiva o punto de vista de los participantes o nativos”
(Hernández Sampieri, 2014, p.482), desde ahí, es clave entender que este tipo de
investigación examina fenómenos sociales como el sucedido en el Espacio Humanitario en
Puente Nayero, y en ese sentido, se explorarlas hace parte de la tarea etnográfica que
comporta en la comunidad y que se pretende interpretar desde la perspectiva de los derechos
humanos y la cultura de paz. De acuerdo a lo anterior, es necesario tener en cuenta que el
método de investigación en ese caso es de fuentes primarias de información que a través del
instrumento del mismo se pretende especificar.

Instrumento de recolección de información

La Entrevista semi-estructural es uno de los instrumentos de recolección de


información fundamentales para el proceso investigativo, en el que permite plantear más que
una relación jerárquica entre investigador-científico y entrevistado, es más bien un dialogo
de aprendizaje donde la experiencia del entrevistado es trascendental para el investigador en
función de construir teóricamente la investigación como tal. Desde este campo de la
entrevista semi-estructural, además, se recurre más profundamente a los significados,
realidades, experiencias y vivencias que señala el enfoque cualitativo, el tipo exploratorio y
descriptivo y el diseño metodológico etnográfico.

Criterios de selección de los sujetos de estudio


Los criterios de selección de los sujetos definidos para el estudio se presentan a continuación:

1. Primero, personas que viven en Buenaventura.

2. Segundo, personas que viven en el Espacio Humanitario de Puente Nayero en


Buenaventura el cual hace parte del contexto urbano de la ciudad.

3. Tercero, personas líderes y lideresas resilientes del Espacio Humanitario en Puente


Nayero.

61
4. Cuarto, referentes comunitarios adultos mayores los cuales con su experticia
aportarán a la investigación para profundizar sobre las principales características
culturales del barrio, su conformación y consolidación en los últimos años, pero
también, la forma en que vivenciaron los hechos sufridos por la comunidad en el
marco del conflicto armado.

5. Quinto, se recurrió a referentes institucionales de organizaciones sociales e


instituciones locales para solidificar la identificación de los hechos victimizantes.

6. Y finalmente, el sexto, se elaboraron 15 entrevistas frente a la temática de estudio.

62
CAPÍTULO I

1. HECHOS VICTIMIZANTES EN EL ESPACIO HUMANITARIO PUENTE


NAYERO

La información aquí presentada, es un análisis documental, fortalecido con trabajo de


campo en la zona del Espacio Humanitario Puente Nayero. En este capítulo se identificarán
los diferentes hechos victimizantes ocurridos a partir de la constitución del espacio el día 13
de abril del año 2014 hasta el año 2017. El análisis está soportado en denuncias, constancias
emitidas por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Amnistía Internacional, informes
institucionales sobre el territorio, noticias, entrevistas a líderes del Espacio Humanitario,
organizaciones de defensa de derechos humano y Personería Distrital. El ejercicio es
importante para alcanzar el logro objetivo general del estudio, ya que permite realizar la
descripción de los diferentes hechos victimizantes de carácter individual y colectivo que ha
sufrido la comunidad aproximando a las situaciones que enfrentan los habitantes; además de
todo se provee un registro histórico que permitirá identificar la disminución/reducción de
hechos victimizantes a partir de la creación del espacio humanitario. Específicamente los
hechos que se van a tratar son: homicidios, amenazas e intimidaciones, extorsiones,
reclutamiento forzado, desplazamiento forzado, acoso sexual, omisión de medidas de
protección a la población civil, tortura a persona protegida, desaparición forzada, ataque a
bienes civiles, ataque a bienes indispensables para la supervivencia de la población civil y
atentados.

En el 13 de abril de 2014, se creó el Espacio Humanitario Puente Nayero en


Buenaventura pese a que lograron desmantelar la casa de pique3 y la ocupación total del
territorio por parte de los paramilitares, la vulneración de los derechos humanos a la

3
Por casa de pique se entiende como una forma o práctica de violencia que deviene de otras lógicas contextuales
de grupos delincuenciales y armados y tiene como propósito dos elementos: primero, para que la persona no
aparezca; segundo, para enviar un mensaje de temor a la comunidad; tercero, por el simbolismo que tiene esta
modalidad, porque al desmembrar la persona se evitan los actores armados que tengan en su contra prácticas de
brujería, ya que, con la brujería se puede develar quienes lo mataron, por eso, los actores acuden a esta
modalidad; cuarto, para generarle más dolor a sus familiares; quinto, para romper las lógicas ritualidad de las
comunidades, en este caso negras/afros, como el duelo a partir del Velorio, Entierro, Última noche, lo cual es
una práctica normalizada para despedir la persona fallecida, de modo que, el duelo es incompleto y la zozobra
es mucho más compleja.

63
comunidad no cesó; frente a esta situación de inseguridad, la Comisión Intereclesial de
Justicia y Paz, elevó una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para
que se dictara Medidas Cautelares para proteger la vida e integridad de 302 familias las cuales
representan a 1028 personas residentes en el Espacio Humanitario de Puente Nayero. En
respuesta a esto, le fue concedida por este organismo internacional el 15 de septiembre de
2014, mediante Resolución 25/2014, Medida Cautelar No. 152-14.

De acuerdo con la Red Nacional de Información del Registro Único de Víctimas


(RUV), al 30 de abril de 2018, el total de víctimas registradas en Colombia era de
8.679.002, el departamento del Valle del Cauca presentaba un registro 541.480 y el
municipio de Buenaventura registraba 187.263, de las cuales son reconocidas como
víctimas del conflicto armado 141.434 y las demás personas son incluidas en cumplimiento
de la Sentencia C-280 de 2013 y el Auto 119 de 2013, es decir, las víctimas de Bandas
Criminales (BACRIM), que en el momento era 45.825.

El acuerdo de paz gobierno nacional y Farc, creó las condiciones para que se
replanteara la definición de algunas agrupaciones como simples BACRIM a Grupos
Armados Organizados, GAO, como los define el Protocolo II adicional a los Convenios de
Ginebra de 1949, redefinición que se produce a través de la Directiva Permanente No. 15 del
22 de abril de 2016. En el documento final del Acuerdo de Paz, ya se hace un reconocimiento
de Grupos Armados Organizados, sucesores del paramilitarismo, que, aunque no tienen un
estatus político, si están siendo responsables de homicidios y masacres, que atentan contra
defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos.

Frente a este nuevo escenario, el Ministerio de Defensa realiza una caracterización


de los grupos armados ilegales que operan en el país y define que existen tres organizaciones
criminales que han adquirido el calificativo de Grupos Armados Organizados, GAO: el Clan
Úsuga o Clan del Golfo, también conocido como Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas
de Colombia (AGC) -con una fuerte incidencia en Buenaventura desde 2014, herederos de
las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (CODHES, 2013) y de acuerdo con
la Unidad para las Víctimas, son organizaciones emanadas del proceso de desmovilización

64
que retoman el modus operandi de las AUC (HRW, 2014, p.13)-; los Puntilleros (en Los
Llanos) y los Pelusos (en el Catatumbo).

Estos grupos han sembrado gran terror en las comunidades, han ocasionado altos
índices de desplazamiento en el campo y en las periferias de los cascos urbanos de la ciudad,
además, estos han generado múltiples desplazamientos cambiando muchas dinámicas de vida
y del territorio.

En el presente se va a realizar una descripción de algunos hechos Victimizantes de


carácter individual y colectivo que se produjeron en los años 2014, 2015, 2016, 2017 en el
espacio Humanitario del puente de los Nayeros ubicado en la comuna 4 de la ciudad de
Buenaventura. Según el Registro Único de Víctimas, en Colombia existe 13 tipos de hechos
Victimizantes, los cuales se clasifican en individuales (homicidio, tortura, perdida de bienes
muebles e inmuebles, víctimas de minas antipersonales, víctima de desplazamiento, víctimas
de actos terroristas, desaparición forzada y retorno) y colectivos (el artículo 151 de la Ley
1448 de 2011, los tipos sujetos colectivos reconocidos en hechos Victimizantes son:
comunidades, grupos y organizaciones.)

1.1. Homicidios

El que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, ocasione la muerte de


persona protegida, integrantes de la población civil, personas que no participan en
hostilidades y los civiles en poder de la parte adversa, heridos, enfermos o náufragos puestos
fuera de combate, personal sanitario o religioso, periodistas en misión o corresponsales de
guerra acreditados, combatientes que hayan depuesto las armas por captura, rendición u otra
causa análoga, quienes antes del comienzo de las hostilidades fueren considerados como
apátridas o refugiados (definición adoptada por el comité ejecutivo del Espacio Humanitario
para la identificación de hechos victimizantes).

Homicidios en el Espacio Humanitario. Desde la asignación de las medidas


cautelares en el Espacio Humanitario, que obligaron al Estado a garantizar la presencia
permanente de la Fuerza Pública, la ubicación de una puerta a la entrada y la asignación de

65
esquemas de seguridad para algunos líderes, no se han presentado casos de homicidios
dentro del territorio. No obstante, la población continúa en riesgo al momento de abandonar
los límites determinados por dichas medidas.

Los hechos de esta naturaleza que han tenido ocasión y relación con el Espacio Humanitario
los cuales involucran a la población en general y líderes comunitarios o familiares de estos
dada su labor de liderazgo. A mencionar:

Un mes antes de la creación del espacio humanitario se presentó el homicidio de Omar


Alexander Angulo, esposo de Marisol Medina Arboleda, quien, era pescador y junto a su
ayudante, Jhon Cuero, fueron capturados en Punta Icaco, lugar que colinda con Puente
Nayero, porque se negaron a pagar la extorsión, son llevados a la “Casa de Pique” de Puente
Nayero, donde son asesinados y desmembrados. Se adjudica la autoría al GAOML- “La
Empresa”. El mismo mes, la esposa Marisol Medina Arboleda, desplazada del río Naya, fue
asesinada. Igualmente se adjudica la autoría al GAOML- “La Empresa” Alias “Yensi” y
“Zapatero” (presuntos responsables del asesinato de Marisol) (MOVICE, 2014).4 la víctima
había vivido en Puente Nayero y en ese momento tenía un kiosko de comidas rápidas en la
Bocana y vendía pescado en La Playita. Asociada a la actividad de pesca artesanal. Era muy
querida por los habitantes del Espacio Humanitario. En el momento de su homicidio estaba
embarazada. Fue degollada dentro de la “Casa de Pique”. Al tirarse a la marea para huir, fue
alcanzada por los victimarios, herida a machete y amarrada con una piedra para que muriera
ahogada en el sector de la marea cerca de la punta. Se hizo a las 9 am, por lo que la comunidad
de Puente Nayero interpreta esto como un mensaje de los victimarios para sentar un
precedente en la comunidad, para aquellos que no cumplen sus órdenes. Este es considerado
como “la gota que rebozó la copa” y se convierte en una enérgica inspiración para la
creación del Espacio Humanitario.

El 13 de abril del año 2014 se crea el Espacio humanitario, la respuesta inicial


del actor armado ante la creación de éste es el incremento de su accionar victimizante.
Ese mismo día Carlos Angarita, Joven de 16 años, fue torturado, asesinado y desmembrado
en el sector de Piedras Cantan. Se interpreta como un mensaje directo a la comunidad del

66
Espacio Humanitario de Puente Nayero. Por la desobediencia al cumplimiento de las
órdenes establecidas por el actor armado en el ejercicio del control territorial. Se trató de un
acto intimidatorio, que pretendían generar terror y sumisión, en la comunidad. Se adjudica
el hecho a los Grupos Delincuenciales Organizados -GDO –“La Empresa” alias “Fifi”
presunto responsable del asesinato.

El 30 de julio de 2014 Oscar Fernando Hernández Torres Joven de 16 años fue


asesinado en la Calle Mata Siete, a 100 m del Espacio. Fue víctima de Reclutamiento
Forzado, para ser informante de la base neo-paramilitar de Piedras Cantan. Alias “Pempé” y
“Negrito” fueron encargados de su reclutamiento y de su asesinato. Los hermanos de Óscar
Fernando refieren haberlos visto, en el proceso de investigación judicial, en la SIJIN 5. Se
adjudica la autoría al GAO –Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que empieza a operar
en La Playita, el 18 de junio de 2014.

Debido al aumento de los diferentes hechos victimizantes a través de la Comisión


Intereclesial de Justicia y Paz, se eleva una solicitud a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, para que se dicten medidas cautelares para proteger la vida e integridad
de 302 familias, 1032 personas residentes en el Espacio Humanitario de Puente Nayero, la
cual fue concedida por este organismo internacional el 15 de septiembre de 2014, mediante
Resolución 25/2014, Medida Cautelar No. 152-14.

Aún con las medidas cautelares ocurrieron más casos de homicidios de habitantes del
espacio fuera del territorio es así como el 19 de julio de 20156 se presentó el homicidio del
joven de 17 años, Christian David Aragón Valenzuela, quien fuera hijo de la lideresa Doris
Valenzuela del Espacio Humanitario y de CONPAZ, quien denunció la existencia de la casa
de pique. Al joven le ofrecen dinero y ropa nueva para ser reclutado el mes de abril del año
2014. Se identifica a Alias “Mellizo” de la base paramilitar de Alfonso López, como
responsable del intento de su reclutamiento forzado. Por su negativa, se da la orden de
asesinar a cualquier miembro de su familia. Luego de varios intentos y atentados, es

5
COMISIÓN INTERECESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 17 de febrero de 2015 (radicado E-COO-038-2015).
htthttp://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos
6
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Constancia Asesinatos y amenazas por grupos paramilitares a
integrantes de Espacio Humanitario. Consultado abril 1 de 2017

67
asesinado en la Calle Mata Siete a 100 m del Espacio Humanitario, con armas blanca y de
fuego; crimen presuntamente perpetrado por GAO– Autodefensas Gaitanistas de Colombia
alias “Mongo”, “Alipio” y “Mono Cocha” presuntos responsables del asesinato. Hechos
sucedidos el 9 de julio de 2015 (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2015). En ese
mismo hecho Sol Ángel Mina quedó herido, pero por la gravedad de las heridas, finalmente
falleció.
Importante registrar que el 17 de enero de 2017, ocurrió el asesinato de Emilsen
Manyoma, quien había apoyado el proceso de constitución del Espacio Humanitario de
Puente Nayero y el de Punta Icaco. La lideresa fue degollada y presentaba múltiples heridas
con arma blanca, junto a su compañero Joe Javier Rodallega, los hechos ocurrieron en la
comuna diez del municipio de Buenaventura (Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 2017).

Distribución de homicidios en el Espacio Humanitario del Puente de los Nayero

Grafica 1: Fuente informe de caracterización de daños sufridos por la comunidad afro


del puente de los Nayeros7.

7
Ciclo Vital Son las Fases por las que transcurre la vida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte.
Se clasifican en: Pre-Natal, Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Adultez, Ancianidad

68
7 casos de homicidio de los cuales cinco ocurrieron en el año 2014 y dos en el año
2015. Es de aclarar que los ocurridos en el año 2015 fueron a 100 metros del Espacio
Humanitario. Pero las víctimas vivían dentro. El año 2016, 2017 y 2018 no se registraron
víctimas a la fecha.

Se puede observar algunas particularidades conexas como son: 1. que el 71% de los
casos registrados las víctimas fueron hombres jóvenes, entre los 16 y 25 años, y 2. La tortura,
el reclutamiento forzado, la extorsión y las amenazas son hechos victimizantes conexos. Que
tienen como fundamento la desobediencia sobre las órdenes impartidas por estos actores
sobre el control territorial y que tienen la intención de constituirse en hechos ejemplarizantes
que buscan generar miedo dentro de la comunidad, máxime cuando se han emprendido
acciones de resistencia civil. Es decir, procesos como los desarrollados en el espacio
humanitario pueden leerse como una afrenta al control territorial, colocando en la mira de
estos actores armados, grupos armados o bandas delincuenciales, la población civil que
exigen la garantía y protección de sus derechos.

1.2. Amenazas e Intimidaciones

Es el anuncio o indicio de acciones que puedan llegar a causar daño a la vida,


integridad, libertad o seguridad de una persona o de su familia. La amenaza puede ser directa
cuando está expresamente dirigida contra la víctima o indirecta cuando se presume
inminencia de daño como resultado de situaciones emergentes, en el contexto de la víctima.
La amenaza está constituida por un hecho o una situación de carácter externo y requiere la
decisión o voluntariedad de causar un daño. (definición adoptada por el comité ejecutivo del
Espacio Humanitario para la identificación de hechos victimizantes)

Es importante señalar que las amenazas son el hecho victimizante de mayor


frecuencia, es así como, entre el 2014 y los primeros cuatro meses del 2017 se presentaron
68 amenazas e intimidaciones, en el contexto territorial, social y político del Espacio
Humanitario. Hemos agrupado estas motivaciones en cuatro categorías: Retiro de la
ocupación física del territorio, la popularización del modelo de espacio humanitario como
mecanismo de resistencia, el desmonte de estructuras delincuenciales y la resistencia civil.

69
Es fundamental señalar que, a pesar del retiro de la ocupación física del territorio,
se mantiene el control territorial por parte de muchos de estos actores. Por otro lado, pensar
en la exportación del modelo de Espacio humanitario, causa preocupación dado que se
constituye en un limitante para el accionar de estos grupos u organizaciones, dado que los
hechos de vulneración de derechos humanos serian visibles y susceptibles de ser expuestos
ante organismos del orden nacional o internacional. No menos importante, son los resultados
de la resistencia civil, resultados que se traducen en desobediencia a actividades como
reclutamiento forzado, pago de extorsiones y dominio sexual sobre las mujeres entre otros.
Este último, cobra mucha relevancia, dado que el porcentaje de victimizaciones en contra de
la mujer es considerablemente alto.

GRAFICA 2: FUENTE INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE DAÑOS SUFRIDOS POR LA COMUNIDAD AFRO


DEL PUENTE DE LOS NAYEROS

Podemos observar que las mujeres son las principales víctimas de este tipo de hechos
con un 43% de casos registrados. En razón a lo dicho, la Corte Constitucional en el auto 092
de 2008, cuyo objetivo es la protección de los derechos fundamentales de las mujeres
desplazadas por el conflicto armado en el país, y la prevención del impacto de género
desproporcionado del conflicto armado y del desplazamiento forzado, expone los riesgos o
factores de vulnerabilidad específicos a los que se enfrentan las mujeres por causa de su
condición femenina en el marco de la confrontación armada interna colombiana. Factores

70
que en ningún caso son compartidos por los hombres, y que explican en su conjunto el
impacto desproporcionado del desplazamiento forzoso sobre las mujeres.

Estos riesgos son: (1) El riesgo de violencia sexual, explotación sexual o abuso sexual
en el marco del conflicto armado;(2) el riesgo de explotación o esclavización para ejercer
labores domésticas y roles considerados femeninos en una sociedad con rasgos patriarcales,
por parte de los actores armados ilegales; (3) el riesgo de reclutamiento forzado de sus hijos
e hijas por los actores armados al margen de la ley, o de otro tipo de amenazas contra ellos,
que se hace más grave cuando la mujer es cabeza de familia; (4) los riesgos derivados del
contacto o de las relaciones familiares o personales -voluntarias, accidentales o presuntas-
con los integrantes de alguno de los grupos armados ilegales que operan en el país o con
miembros de la Fuerza Pública; (5) los riesgos derivados de su pertenencia a organizaciones
sociales, comunitarias o políticas de mujeres, o de sus labores de liderazgo y promoción de
los derechos humanos en zonas afectadas por el conflicto armado; (6) el riesgo de
persecución y asesinato por las estrategias de control coercitivo del comportamiento público
y privado de las personas que implementan los grupos armados ilegales en extensas áreas del
territorio nacional; (7) el riesgo por el asesinato o desaparición de su proveedor económico
o por la desintegración de sus grupos familiares y de sus redes de apoyo material y social;
(8) el riesgo de ser despojadas de sus tierras y su patrimonio con mayor facilidad por los
actores armados ilegales dada su posición histórica ante la propiedad, especialmente las
propiedades inmuebles rurales; (9) los riesgos derivados de la condición de discriminación y
vulnerabilidad acentuada de las mujeres indígenas y afrodescendientes; y (10) el riesgo por
la pérdida o ausencia de su compañero o proveedor económico durante el proceso de
desplazamiento. Así las cosas, se identifican dos razones fundamentales por las cuales las
mujeres son victimizadas con amenazas e intimidaciones: El género y su Liderazgo social y
político. El hecho de ser mujer, tal como lo señala la Corte constitucional en contexto de
violencia, trae consigo unas amenazas conexas de violencia y discriminación casi estructural,
que buscan en la mujer un objeto de explotación sexual y doméstica. Y mayor aún son los
riesgos, cuando la mujer, entiende y asume su liderazgo social y político, enfrentándose al
reclutamiento forzado de sus hijos, denunciado la violación de derechos en sus territorios,
reafirmando su condición de eje cohesionador del tejido social, especialmente en las
comunidades afrodescendientes.

71
Las amenazas e intimidaciones se alimentan de la presencia latente o la evocación
constante de fenómenos macabros y trágicos como los desmembramientos en las
mencionadas “casas de pique”, fenómeno representativo de la violencia simbólica y la
negación del otro como contradictor. Otro catalizador, es la naturalización en el lenguaje
cotidiano de estos hechos victimizantes, haciendo que la deshumanización de las víctimas y
el acto de crueldad representado en los mismos, sean una expresión cotidiana en perjuicio de
las víctimas y de la memoria.

Describamos entonces, hechos de esta naturaleza que se han presentado tanto a líderes
comunitarios y familiares como defensores de DDHH en este territorio, a mencionar, según
los datos referenciados por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz:

1. Febrero de 2014. Renson Joan Angulo. GAO – Los Urabeños, Base de Piedras
Cantan. Actualmente, Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas de Colombia Líder
comunitario, quien trabajaba con niños, niñas y jóvenes y fue amenazado
personalmente, en la época en que los actores armado tenían total ocupación del
territorio de Puente Nayero, debido a que cruzó una frontera invisible, razón por la
cual debió salir del país. Actualmente, trabaja como mototaxista. Desde el año 2016,
los actores armados hacen reuniones comunitarias, donde anuncian el pago de cuotas
fijas por tener el cupo para realizar esta ocupación. La cuota es de 100 a 200 mil
pesos. En las reuniones separan a los que ya están pagando la extorsión y a los que
no están pagando le quitan la moto o lo amenazan. No hacen cobros diarios, debido
a las denuncias hechas por la Comisión de Justicia y Paz, por lo que se empezaron a
hacer investigaciones y evitan “calentar la zona”.
2. 13 de abril de 2014. Día de constitución del Espacio Humanitario de Puente Nayero
José Pompilio Castillo, “padre social” quien ofreció su casa para defensores y
defensoras de DDHH nacionales e internacionales permanecieran allí. La amenaza
también va dirigida a toda la comunidad. GAO – Los Urabeños Base de Piedras
Cantan Amenazas directas al grupo participante.
3. Danilo Rueda defensor de DDHH de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Hizo
seguimiento a los paramilitares que trataban de reclutar niños y niñas en Puente

72
Nayero. Fue amenazado el 22 de abril de 2014 (amenaza directa) por el GAO – Los
Urabeños Base de Piedras Cantan.
4. 1 de mayo de 2014 Ezequiel Aragón Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) –
La Empresa – Base de Alfonso López Amenaza telefónica. Padre de Christian David
Aragón, joven que fue asesinado en 2015, por negarse al reclutamiento forzado.
5. 1 de mayo Claudia Mondragón GAO – Los Urabeños Base de Piedras Cantan
Lideresa comunitaria, a quien amenazan de manera directa. Le informan que tienen
una lista de mujeres que brindan información a los organismos internacionales.
6. 6 de mayo de 2014 Líderes y defensores nacionales e internacionales de DDHH GAO
- Los Urabeños Base de Piedras Cantan Amenaza directa. Amenazan con
desmembramiento (“picar”).
7. 8 mayo de 2014 Orlando Castillo GAO – Los Urabeños Base de Piedras Cantan Líder
comunitario, gestor del Espacio Humanitario e integrante de CORHAPEP. Participa
activamente en el proceso de reparación colectiva del Consejo Comunitario del río
Naya. Recibe amenaza telefónica. Lo responsabilizan de la detención de alias “Fifí”
8. 13 mayo de 2014 La Comunidad de Puente Nayero GAO – Los Urabeños Base de
Piedras Cantan Amenaza directa de muerte a la Comunidad del Espacio Humanitario
por instalar una puerta de entrada, que define claramente el inicio del Espacio.
9. 13 mayo de 2014 Joven GAO – Los Urabeños Base de Piedras Cantan Amenaza
directa de desmembramiento, a joven a quien extorsionan para que entregue el dinero
del día de trabajo.
10. 16 de mayo de 2014 Claudia Mondragón GAO – Los Urabeños Base de Piedras
Cantan Amenaza telefónica a lideresa en la que le advierten que su vida está en
peligro Grupos Delincuenciales Organizados -GDO –.
11. 27 de mayo de 2014 Doris Valenzuela La Empresa. Base de Alfonso López
Amenazan a toda la familia con desmembrarlos, por la negativa para ser reclutado de
su hijo Christian David Aragón de 16 años y haber denunciado la existencia de la
Casa de Pique.
12. mayo de 2014 Carlina Angulo, Grupos Armados Organizados -GAO – Los Urabeños
Base de Piedras Cantan Es responsabilizada de las capturas de paramilitares. Se vio
obligada a desplazarse del barrio La Playita.

73
13. mayo de 2014 Jakeline Arango Grupos Armados Organizados -GAO – Los Urabeños
Base de Piedras Cantan Es responsabilizada de las capturas de paramilitares. Se vio
obligada a desplazarse del barrio La Playita.
14. 29 de mayo de 2014 Líderes y defensores nacionales e internacionales de DDHH
GAO – Los Urabeños Base de Piedras Cantan Amenazas directas.
15. 2 de junio de 2014 Claudia Mondragón Grupos Armados Organizados -GAO –
Autodefensas Gaitanistas de Colombia Amenaza directa de lanzar un artefacto
explosivo en su casa.
16. Del 3 al 5 de junio de 2014 Claudia Mondragón GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza directa en la que advierten que van a ejecutar una masacre en el
Espacio Humanitario.
17. 3 de junio de 2014 Hilario Reina GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza directa en la que sentencia a toda la comunidad del Espacio Humanitario
18. 13 de junio de 2014 Doris Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza telefónica de muerte, a lideresa comunitaria, integrante de CONPAZ, por
la negativa de su hijo al reclutamiento forzado y la denuncia de la Casa de Pique.
19. 15 de junio de 2014 Orlando Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza.
20. 18 de junio de 2014. La comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero
GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia Hacen reuniones comunitarias en las
que anuncian que están asentados en la base paramilitar de Piedras Cantan y han
tomado el control de la zona, después de la desmovilización de La Empresa en mayo
de 2014. Informan que van a ocupar el Puente Brisas. Que cuentan con 35 hombres y
que van a ir ingresando más hombres hasta completar 2500 efectivos. Que cuentan
con el apoyo de la Fuerza Pública y las autoridades locales. La estructura paramilitar
distribuye un periódico denominado El Gaitanista)8.

8
COMISIÓN INTERECESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 17 de febrero de 2015
(radicado E-COO-038-2015. http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos

74
21. 6 de julio de 2014 Marta Mondragón GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza telefónica en la que le anuncian que su hija Katherine Mondragón será
asesinada, por no convivir con alias “Coquito”.
22. 18 de julio de 2014 Jacobo Jenezen GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza directa de desmembramiento al Defensor de Derechos, integrante de la
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Jacobo Jenezen, ciudadano norteamericano.
En el Puente El Piñal del Espacio Humanitario, contiguo a la base paramilitar de
Piedras Cantan.
23. 18 de julio de 2014 Nhora Isabel Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza directa de desmembramiento a lideresa comunitaria.
24. 20 de julio de 2014 Diana Susana Angulo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza telefónica a joven a quien le advierten que no puede salir del
Espacio Humanitario porque corre peligro su vida.
25. 25 de julio de 2014 Diana Susana Angulo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Recibe una amenaza escrita contra toda la comunidad del Espacio
Humanitario, a quienes van a matar y desmembrar. Los acusan de sapos. Hay
amenazas particulares a Jacobo Jenezen, Diana Susana Angulo, Edwin Jean Pierre
Valencia, Luis Yasmani Grueso, Nhora Isabel Castillo y Orlando Castillo.
26. 2 de agosto de 2014. María Nieves Torres GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia. Un grupo de paramilitares se estacionan frente a la casa de María Nieves
Torres, en La Playita, quien es lideresa de Punta Icaco y madre de Oscar Fernando
Hernández, asesinado el 18 de julio de 2014.
27. 6 de agosto de 2014 Joven adolescente GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza directa a joven de 13 años, a quien le advierten que van a matar por “sapo”
y que piensan matar al Defensor de Derechos Humanos Jacobo Jenezen.
28. 17 de agosto de 2014 Diana Susana Angulo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza telefónica.
29. 18 de agosto de 2014 Diana Susana Angulo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Ingresan y se ubican frente a la casa de la joven.

75
30. 30 de agosto de 2014 Luis Miguel Mondragón Zamora GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Joven menor de edad que es amenazado directamente si
llega a transitar por la Calle Ramiro, cerca de Piedras Cantan.
31. 12 de septiembre de 2014 Nhora Isabel Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza directa de alias “Barrabás” a la lideresa comunitaria.
32. 16 de septiembre de 2014 Lizney Catherine Garcés GAO Autodefensas Gaitanistas
de Colombia Amenaza directa a joven de 13 años, a quien acusan de ser “sapa” de la
Policía, alias “Camarón”.
33. 17 de septiembre de 2014 Nhora Isabel Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza directa de darle una “guantiada” por negarles el acceso a Puente
Nayero, siendo una calle pública.
34. 29 de septiembre de 2014 Claudia Mondragón GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza telefónica.
35. 13 de octubre de 2014. Katherine Mondragón GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza telefónica de matarla, por no acceder a ser la mujer de un
paramilitar.
36. 26 de octubre de 2014 Suleima Angulo Yepes GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Escriben un mensaje en la pared de la casa de Suleima Angulo: 1 muerte
37. 5 de noviembre de 2014 Orlando Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia El Comandante de la Base paramilitar de Piedras Cantan le hace dos
llamadas telefónicas ofreciéndole dinero para que permita a los actores armados
ingresar al Espacio Humanitario.
38. 2 de diciembre de 2014 Líderes y defensores nacionales e internacionales de DDHH
GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia Ingresan por la puerta principal y van
hasta la marea y amenazan a la población, a los líderes y a los representantes de los
organismos internacionales.
39. 12 de diciembre de 2014 Familia Mondragón y la comunidad del Espacio
Humanitario de Puente Nayero GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza directa frente a la casa de la Familia Mondragón.

76
40. 15 de diciembre de 2014. Doris Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Amenaza telefónica en la que le indican que sabe demasiado y que no van
a dejar que abra la boca.
41. 4 de enero de 2015 Doris Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza telefónica para que no retorne a Buenaventura, ya que debió desplazarse en
junio de 2014.
42. 28 de enero de 2015 Luis Alberto Caicedo, Amenaza directa por parte de un Infante
de la Marina, Mejía Gutiérrez, mientras lo requisaba a la entrada del Espacio
Humanitario. Sapo, hijueputa, vos ¿qué te crees? dizque porque sos de la Zona
Humanitaria. Ojalá te encuentre algo pa’ llevarte y volverte mierda9
43. 28 de enero de 2015 Arbey Marín GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza directa de muerte y desmembramiento, a tendero del Espacio Humanitario,
en la Calle Ley 21, a 50 m de Puente Nayero, por negarse a pagar extorsión
44. 24 marzo de 2015 Christian David Aragón y su familia GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Amenaza telefónica a la familia de Christian David Aragón,
que se negó al reclutamiento forzado, por parte de Jean Carlos Bonilla “Mongo”,
quien advierte que arrojará una granada, si intenta retornar a Puente Nayero
45. 26 de abril de 2015 Christian David Aragón y su familia GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Amenaza telefónica de masacrar a la familia, quienes están
viviendo en Jamundí, por parte de alias “Rondalla” o “Yeison”
46. 3 de mayo de 2015 Christian David Aragón y su familia GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Amenaza directa. “Rondalla” hace 2 disparos frente a la casa
de los Aragón Valenzuela en Jamundí
47. 5 de mayo de 2015 A la comunidad del Espacio Humanitario GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Intimidación directa al ingresar al Espacio Humanitario,
paramilitar del barrio El Cristal, Comuna 8, Edwar, quien iba movilizado en un
automóvil gris.

9
COMISIÓN IN TE RE CE SIAL DE J U S T I C I A Y PAZ. 17 de febrero de 2015 (radicado E-COO-038-
2015. http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos

77
48. 6 de mayo de 2015. A la comunidad del Espacio Humanitario GAO Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Intimidación directa al ingresar dos paramilitares al Espacio,
para solicitar que algunas personas hagan una carta para que liberen a paramilitar
alias “Virolo”, que fue capturado.
49. 7 de mayo de 2015 Comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia Intimidación directa al ingresar reconocido
paramilitar del barrio Eucarístico, Comuna 7: Luis Álvaro Manvilla Garcés
50. 24 de mayo de 2015 Orlando Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Intimidación directa al ingresar dos paramilitares en moto hasta la casa donde vive
Orlando Castillo para identificarla
51. junio de 2015 Orlando Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Repetidas amenazas contra Orlando Castillo por parte de la Base paramilitar de
Alfonso López
52. 14 de junio de 2015 Comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia Intimidación directa por ingreso de
paramilitar al Espacio, quien es sacado por líderes y defensores de DDHH, por lo cual
profiere amenazas
53. 16 de junio de 2015. Comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
tiene conocimiento que se planea atentado con artefactos explosivos contra Puente
Nayero
54. 16 de julio de 2015 Kelly Aragón Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Intimidación directa cuando se dirigía a la casa de la abuela en Punta Icaco.
Hermana de Christian David Aragón
55. 21 de septiembre de 2015 María Nieves Torres GAO Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Al terminar una reunión con un Representante a la Cámara de los Estados
Unidos en el Espacio Humanitario de Puente Nayero, la lideresa fue abordada por el
paramilitar “Mono Cocha” para exigirle que retire la denuncia por el asesinato de su
hijo Oscar Hernández Torres ocurrido en julio de 2014 y el líder indígena Wounaan
Carlos Cuero, delegado de la comunidad indígena desplazada en el coliseo fue

78
abordado por paramilitares para reprocharle las denuncias que la comunidad ha hecho
contra ellos10
56. 4 de octubre de 2015. Doris Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Recibe la amenaza telefónica, mientras está refugiada en Bogotá, por parte de una
mujer, para que retire la denuncia contra paramilitares.
57. 15 de diciembre de 2015 Líderes comunitarios del Espacio Humanitario GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia Intimidación directa por parte de paramilitares
al hacer seguimiento, en Punta Icaco, a los líderes de Puente Nayero, mientras se
hacía la jornada de PAARI.
58. 28 de enero de 2016 Luis Miguel Mondragón Zamora GAO Autodefensas Gaitanistas
de Colombia Amenaza directa. Paramilitares lo abordan para preguntarle por tres
jóvenes: Boxeador, Mano de Callo y Chatarra. El joven no les informa y es agredido
a golpes.
59. 9 de abril de 2016 Idelino Sánchez Valenzuela y Doris Valenzuela GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia Amenaza telefónica a lideresa y su hermano
para que desista del proceso penal contra un paramilitar, por la muerte de su hijo
Christian David.
60. 30 de junio de 2016 Orlando Castillo GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Intimidación directa por seguimiento por el barrio El Jorge, por parte de dos
paramilitares que se movilizaban en una moto; luego de participar como ponente en
el Foro El Pacífico en Paz, un reto del posacuerdo.
61. 8 de julio de 2016 Doris Valenzuela GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Amenaza telefónica de muerte por parte de Diego Fernando Caicedo, alias Diego
Mancuña, que se encuentra en la cárcel, quien argumenta que con la Policía la van a
localizar. Dice que es la responsable de que estén en la cárcel unos paramilitares.
62. 26 de julio de 2016 Jorge Ocoró GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia El líder
comunitario es amenazado directamente en el barrio El Jorge, de la Comuna 2, por
dos paramilitares.

10
CINEP. Noche y Niebla y Violencia Política en Colombia, julio-diciembre de 2015, No.52.

79
63. 6 de octubre de 2016. Luis Alfonso Angulo GAO Urabeños Integrante del Consejo
Comunitario del río Naya, recibe amenazas en Punta Icaco.
64. 30 de noviembre de 2016. Kelly Aragón Valenzuela GAO Urabeños Intimidación a
hermana de Christian David asesinado por resistirse al reclutamiento forzado. Ocurre
en Cali, en el barrio Marroquín, sector Los Mangos, del Distrito de Aguablanca,
donde el neoparamilitar alias “Waly” merodeó su sitio de habitación.
65. 5 de diciembre de 2016. Doris Valenzuela GAO Urabeños Intimidación mediante
seguimiento a la lideresa Doris Valenzuela y su esposo en Armenia.
66. 6 de diciembre de 2016 Luis Alfonso Angulo y comunidad del Espacio Humanitario
GAO Urabeños Amenaza directa a miembro de la Junta Directiva del Consejo
Comunitario del río Naya y la comunidad de “Nayeros” del Espacio Humanitario.
67. 19 de marzo de 2017 Comunidad del Espacio Humanitario y líder Orlando Castillo
GAO Autodefensas Gaitanistas de Colombia Intimidación al ingresar ocho (8)
paramilitares en moto y a pie. Ingresan al Espacio Humanitario y se dirigen al sector
de La Punta, frente a la casa de Orlando Castillo y permanecen 3 horas, sin que las
Unidades de Seguridad reaccionen11
68. 26 de marzo de 2017 Luis Yasmani Grueso Sinisterra GAO Autodefensas Gaitanistas
de Colombia Un día después de asistir a una reunión con el Embajador del Reino
Unido. A las 7:40 pm, minutos después que el escolta que le habían asignado lo dejó
en la casa, llegaron dos hombres armados a bordo de una motocicleta AX 100 color
negro y le advierten:” ya sabemos tus movimientos, los de tu familia y de ese sapo
que cargas de arriba abajo, así que él no es problema. Además, sabemos que vos estás
pensando hacer lo mismo que están haciendo en La Playita, la tal Zona Humanitaria
y si nos damos cuenta que es verdad, suerte con vos y tu familia, porque la orden ya
está dada”.

11
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Constancia del 19 de marzo de 2017. Consultada 2 de abril
de 2017. http://jyp.megadatesystem.com/Reiterada-presencia-de-neoparamilitares-en-EH-Puente-Nayero

80
1.3. Extorsiones

Según el artículo 224 del Código penal colombiano, la extorsión se refiere al que constriña a
otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el propósito de obtener provecho ilícito o
cualquier utilidad ilícita o beneficio ilícito, para sí o para un tercero. Develar las causas o
circunstancias motivantes de este hecho, puede presentar algún tipo de dificultad, dado que
existe un subregistro de este, ya que son muy pocas las denuncias realizadas. Sin embargo,
se pudiera pensar que las motivaciones finales son la obtención de una utilidad o beneficio,
o signos representativos del control territorial.

En cuanto a casos de extorsión a los líderes y la comunidad del Espacio Humanitario


Puente Nayero, se han presentado los siguientes episodios:

1. 13 de octubre de 2014 Katherine Mondragón GAO- Los Urabeños Joven víctima de


acoso sexual por parte de alias “Coquito”, quien, vía telefónica, exige 2 millones de
pesos para dejarla tranquila o sino la asesina o a su hermana Claudia Mondragón u
otros familiares.
2. 5 de noviembre de 2014 Orlando Castillo GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Dos llamadas telefónicas del Comandante de Piedras Canta para ofrecerle
dinero para que permita que los actores armados ingresen al Espacio.
3. 28 de enero de 2015 GAO- Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Tendero Arbey
Marín, de la Calle Ley 21, quien fue abordado por actores armados, a 50 m del
Espacio y amenazado de muerte y desmembramiento por no pagar extorsión.
4. 22 de noviembre de 2015 Tendero del Espacio Humanitario GAO- Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Diez (10) paramilitares entran al Espacio Humanitario
en 5 motos, se acercaron a una de las tiendas y le exigieron al dueño que les diera
dinero y licor. El tendero se negó y a lo que respondieron: “listo hp aquí mandamos
nosotros y esto aquí se va a putiar”. No hubo reacción por parte de las unidades de
Policía.
5. 16 de enero de 2016. Tendero del Espacio Humanitario GAO- Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Se hurta licor a una tienda, porque llevaba 20 meses sin
pagar extorsión.

81
6. 15 de marzo de 2016 Pescador artesanal del Espacio Humanitario GAO-
Autodefensas Gaitanistas de Colombia El actor armado conocido como alias
“Chapulín” en compañía de otro sujeto movilizándose en una motocicleta, ingresan
al Espacio Humanitario. Los armados se dirigieron hacia el mar, abordaron a un
pescador artesanal y le advierten que debía pagar el dinero pendiente por una faena
de pesca en la que no libró gastos. 20 minutos después se retiraron saliendo por la
puerta principal sin ser objeto de requisa o requerimiento por parte de efectivos de la
Policía.
7. Junio de 2016 Luis Alfonso Angulo GAO- Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Luis Alfonso Angulo es miembro de la Junta Directiva del Consejo Comunitario del
río Naya y su familia presta el servicio de transporte de pasajeros y fue extorsionado
por 1 millón de pesos; además, le robaron un motor, en el sector de Punta Icaco.
8. 30 de agosto de 2016. Tenderos y mototaxistas GAOML- Urabeños Los armados
ingresan al Espacio Humanitario con lista en mano para cobrar extorsión a los
mototaxistas y tenderos. Cuota diaria de 6000 pesos.

Para el caso del Espacio humanitario los tenderos son las principales víctimas de
extorsión con el 50% de los casos registrados, seguido de los líderes, pescadores y mujeres.
8 casos de extorción registrados. Dos en el año 2014; dos en el año 2015 y cuatro en el año
2016. La práctica extorsiva no se limita únicamente al tema monetario, otras formas están
presentes como la entrega de bienes o suministros por parte de quienes desarrollen algún tipo
de actividad comercial, las multas ocasionadas por riñas entre vecinos o familiares, el falso
control social frente a problemáticas internas o de orden doméstico, asumiendo un rol de
protectores como fachada de su rol de victimario y, en ocasiones, la utilización de la mujer
en labores domésticas ajenas a las de su hogar, con tal de no ser objeto de abusos o vejámenes
por parte de estos actores o grupos.

1.4 Reclutamiento Forzado

En cuanto al reclutamiento forzado se debe entender que se refiere al hecho en el cual, con

82
ocasión y en desarrollo de conflicto armado, se reclute menores de dieciocho (18) años o se
les obligue a participar directa o indirectamente en las hostilidades o en acciones armadas.

Frente al particular la corte constitucional ha realizado pronunciamientos firmes, para


el caso tenemos la Sentencia C-240 de 2009, en donde se deja claro que los niños y las niñas
en los conflictos armados se encuentran protegidos por el DIH desde una doble perspectiva:
(i) en su calidad de civiles afectados por las hostilidades y (ii) como sujetos vinculados a ellas
en conflictos armados internacionales y no internacionales, de acuerdo con los artículo 77
del Protocolo I y al artículo 4º del Protocolo II adicionales a los Convenios de Ginebra,
respectivamente, siendo el reclutamiento y la participación de menores de 15 años de edad
en los conflictos armados, una conducta prohibida por el DIH. no desvirtuaba la prevalencia
de los derechos de los menores de 18 años en el ordenamiento interno colombiano, dado que
el esquema de protección constitucional colombiano cobija a todos los individuos que se
encuentran en esa franja cronológica.

Es necesario realizar algunas precisiones en relación con este hecho victimizante. En


el reclutamiento forzado no existe una mediación con la voluntad de los niños, niñas o
jóvenes, es decir es un acto que no es voluntario, es a la fuerza en contra de la persona
afectada. El contexto social, con sus vulnerabilidades de tipo económico y social, se
constituye en una trampa o caldo de cultivo, en el marco de un conflicto por el territorio que
trae consigo, violación de derechos y libertades, y que impacta como sujetos de acción a los
más vulnerables. Por otro lado, la responsabilidad del Estado frente a la falta de garantía de
derechos también es hecho o acicate del reclutamiento forzado, dado que se tiene la
percepción de un Estado que perpetua las desigualdades.

Se han presentado los siguientes hechos:

1. Abril de 2014 Christian David Aragón Valenzuela GDO- La Empresa Christian


David Aragón Valenzuela es un adolescente de 16 años, a quien alias “Mellizo”, de
la base paramilitar del barrio Alfonso López, le ofreció dinero y ropa nueva para que
se reclutara en la organización armada. Christian se negó, por lo que se da la orden
de asesinarlo o cualquier miembro de su familia.

83
2. Junio de 2014 Oscar Fernando Hernández Torres GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Alias “Pempé” y alias “Negrito” fueron los encargados del reclutamiento
de Oscar Fernando Torres. Joven que se resistió al reclutamiento, hasta que cede a las
presiones, ya que no estaba estudiando, ni trabajando, e ingresa como informante de
la base paramilitar de Piedras Cantan. Pasadas tres semanas, es asesinado el 18 de
julio de 2014.
3. 6 de julio de 2014 Katherine Mondragón GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Joven a la que se le acosa para que se una a la organización, en calidad de
pareja del paramilitar alias “Coquito”. Ante su negativa, se le amenaza con asesinarla.
4. 4 de agosto de 2015. Evelio Aragón Román. GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia En el Espacio Humanitario, el joven afrodescendiente fue abordado por el
paramilitar “Alipio”, quien le anunció que si no trabaja con ellos se debe atener a las
consecuencias12
5. 12 de septiembre de 2015. Leonardo Andrés Hernández Torres GAO- Autodefensas
Gaitanistas de Colombia Segundo hijo de la lideresa María Nieves Torres, a quien
intentan reclutar. María Nieves Torres es una líder comunitaria de Punta Icaco.

El reclutamiento como hecho victimizante tiene varias motivaciones o razones que


podemos clasificar de manera arbitraria de la siguiente manera: Mandaderos, entendido como
aquellos que son reclutados con el fin de hacer mandados o diligencias, comprar comida o
cualquier tipo de necesidad que requiera un desplazamiento corto y que no quiera ser
realizado por los actores; Mulas de armamento, entendido como aquel que se utiliza con el
fin de pasar armas camufladas en ollas o en los maletines del colegio; Campaneros, entendido
como aquellos que dan aviso sobre la presencia o llegada de las autoridades civiles o
militares, y finalmente como Ladrones. En todo caso, un sujeto reclutado puede cumplir todas
las funciones anteriores hasta que lo conviertan en un militante activo, poseedor de un arma.

Como ya la habíamos mencionado anteriormente, un elemento de mucha consideración


dentro de este fenómeno es lo que a través del espacio humanitario se logra, por lo menos de
manera física, como es, la perdida de la ocupación del territorio, logrando con ello minimizar

12
CINEP. Noche y Niebla y Violencia Política en Colombia, julio-diciembre de 2015, No.52.

84
el intercambio de manera directa con estos actores armados, constituyéndose en un factor
determinante en la disminución del reclutamiento forzado dentro del Espacio Humanitario
como tal. Entendiendo que “todas las personas que no participen directamente en las
hostilidades, (…) tienen derecho a que se respeten su persona, su honor, sus convicciones y
sus prácticas religiosas. Serán tratadas con humanidad en toda circunstancia, sin ninguna
distinción de carácter desfavorable. Y en particular hace referencia en el punto 3., a los niños,
literal c) en el que se dispone que los niños menores de quince años no serán reclutados en
las fuerzas o grupos armados y no se permitirá que participen en las hostilidades; por lo que
las actuaciones de los armados son violatorias del Derecho Internacional Humanitario, en
tanto que ha ido generado un proceso de militarización de la sociedad civil, rompiendo con
los patrones de autoridad y relaciones comunitarias basadas en la reciprocidad y la
solidaridad.”13

1.5 Desplazamiento Forzado

El Desplazamiento forzado, entendido como toda:

“acción en la que una persona o comunidad se ve forzada a migrar dentro del territorio
nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales,
porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o
se encuentran directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes
situaciones: Conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia
generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos, infracciones al Derecho
Internacional Humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que
puedan alterar o alteren drásticamente el orden público” (CEDECUR, 2017, p.14).

Ahora bien, es importante a la luz de esta acepción, poner en contexto las


implicaciones latentes y manifiestas del territorio. En el auto 005 de 2009, La Corte
Constitucional deja claro que, para los pueblos afrocolombianos, el desplazamiento, el
confinamiento, y la resistencia generan la pérdida del control de su territorio y el deterioro

13
USAID.CODHES. CEDESUR. 2017. INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE DAÑOS SUFRIDOS POR LA
COMUNIDAD AFRO DEL PUENTE DE LOS NAYEROS, BUENAVENTURA. ESPACIO HUMANITARIO URBANO. Pág.
83

85
de las condiciones de vida y del disfrute de sus derechos. Para estos grupos étnicos, el
territorio tiene una importancia muy profunda que va más allá de simplemente contar con
un lugar para vivir y sostenerse. El territorio es una expresión de su memoria colectiva, de
su concepción de la libertad. Por eso, al hablar de territorio no se hace referencia sólo a los
que tienen titulación colectiva, sino a los que ancestralmente, han sido habitados y adaptados
por las comunidades afrodescendientes en Colombia. El territorio es una concepción
integral que incluye la tierra, la comunidad, la naturaleza y las relaciones de
interdependencia de los diversos componentes. Del territorio también hacen parte los usos
y costumbres vinculados a su hábitat que las comunidades afrocolombianas han mantenido
por siglos y que se expresan también en los saberes que la gente tiene y en el conocimiento
de los ritmos y los tiempos para hacer las distintas actividades. El territorio lo es todo para
estas comunidades.

Concomitante con esta percepción del territorio y el fenómeno del desplazamiento


forzado, vale la pena mencionar también, unos atenuantes, que, sin lugar a duda, agravan en
ocasiones la victimización. Nos referimos a cinco elementos fundamentalmente: Demora en
la declaración y registro, la Impunidad, que termina en la profundización del daño, la Falta
de respuesta oportuna, el Temor de la población a denunciar los hechos y finalmente, la
Pérdida de la confianza en la institucionalidad. La mayor parte del desplazamiento forzado
se ha realizado de manera individual, sin dejar de mencionar que también se han presentado
desplazamientos internos masivos, básicamente asociados al control territorial entre grupos
armados. Toda esta situación riñe de manera directa con la concepción de territorio,
cambiando sus lógicas y sus usos, transformándolos en espacios de guerra y muerte.

Para el caso, mencionemos lo sucedido con el Señor Pascual Garcés, líder de Puente
Nayero que estaba liderando la conformación de otro Espacio Humanitario en Punta Icaco.
Por amenazas contra su vida y la de su familia, debió desplazarse 5 adultos y 4 menores de
edad, el 13 de noviembre de 2015. Dichas amenazas eran provenientes del GAO
Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Casos registrados:

86
1. febrero 4 de 2013 primer desplazamiento masivo La comunidad de Puente Nayero
GAOML- Urabeños y La Empresa en confrontación A las 11 pm se presentó un
enfrentamiento entre Urabeños y La Empresa. Asesinaron a uno de los paramilitares
y lo desmembraron. Cuando todo ceso, nadie durmió, ni salió a la calle. 120 familias
se desplazaron hasta la Personería. La gente retorno. E iniciaron un confinamiento.
El funcionario de la Personería Delegada para los Derechos Humanos, Mauricio
Aguirre, inicialmente no creyó la versión, porque el presidente de la JAC de La
Playita dijo que no estaba pasando nada y no le tomaron la declaración. Sin embargo,
la lideresa María Nieves Torres reafirma que si se están presentando enfrentamientos
en Puente Nayero; por lo que el Personero decide visitar el territorio y en cuanto llega,
se formó una nueva balacera. Entonces, aceptaron recibir la declaración. Pero como
pasaron los 60 días reglamentarios para la respuesta de inclusión en el RUV y no se
dio, fue necesario hacer un derecho de petición en junio de 2013 y posteriormente,
empezaron a llegar las ayudas.
2. noviembre 6 de 2013 masivo La comunidad de Puente Nayero GAOML- La
Empresa y Urabeños en confrontación Enfrentamientos de estas dos estructuras
armadas. La comunidad de Puente Nayero, se desplazó junto con los habitantes de
Viento Libre, Alfonso López y La Calle Ramiro, en total 629 familias. En ese
entonces, el Defensor del Pueblo, Germán Otálora, recalcaba que muchas de las
víctimas de Puente Nayero habían sido víctimas de la Masacre del Naya14
3. Entre noviembre y abril de 2014 7 desplazamientos Individuales GAOML- La
Empresa- Urabeños en confrontación. Por despojo de casas, enfrentamientos y
amenazas
4. Junio de 2014 Carlina Angulo GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia Acusada
de ser responsable de capturas de actores armados.
5. Junio de 2014 Jakeline Aragón GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Acusada de ser responsable de capturas de actores armados.

14
EL ESPECTADOR. En Buenaventura está al rojo el desplazamiento intraurbano, 8 de noviembre de 2013.
Consultado el 2 de abril de 2017. Ver en: goo.gl/w98Mt2

87
6. Junio de 2014 Doris Valenzuela, esposo e hijos GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Resistencia al reclutamiento forzado y denuncio de la Casa de Pique en
Puente Nayero.
7. 13 de noviembre de 2015 Pascual M. Garcés, su esposa Cruz Elenis Sinisterra, sus
hijos, hijas, cónyuges y nietos. GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia Pascual
Garcés es líder de Puente Nayero y estaba liderando la conformación de otro Espacio
Humanitario en Punta Icaco. Por amenazas contra su vida y la de su familia, debieron
desplazarse 5 adultos y 4 menores de edad.

1.6 Acoso Sexual

Son pocos los casos registrados, se trata de un hecho que termina revictimizando a la víctima
que lo denuncia. Se sabe que, durante el proceso de ocupación del territorio de Puente
Nayero, las jóvenes se sentían en riesgo de abuso sexual, por parte de los victimarios. Se
tiene conocimiento que algunas jóvenes se volvieron parejas de victimarios e incluso llegaron
a quedar en embarazo.

Referente a este tema la corte constitucional se ha pronunciado en el auto 092 de 2008 en el


cual plantea.

en el apartado III.1.1.1. La violencia sexual contra la mujer es una práctica habitual,


extendida, sistemática e invisible en el contexto del conflicto armado colombiano, así
como lo son la explotación y el abuso sexuales y III.1.1.3. La incidencia, frecuencia
y gravedad de los casos de violencia sexual se incrementan significativamente en el
caso de las mujeres indígenas y afrocolombianas, quienes se encuentran en
condiciones de mayor vulnerabilidad, indefensión y exposición a todo tipo de
infamias perpetradas en su contra por parte de los actores del conflicto

Se han registrado los siguientes casos


1. 6 de julio de 2014 Katherine Mondragón GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia La joven es intimidada por alias “Coquito” para que se vaya con él, quien
ingresa en un taxi para llevársela.

88
2. 16 de septiembre de 2014 Lizney Catherine Garcés GAO-Autodefensas Gaitanistas
de Colombia Joven de 13 años, acosada por alias “Camarón” quien le manifiesta:
Estoy ganoso de explotarle esa chuchita

1.7 Omisión De Medidas De Protección A La Población Civil

El que con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, estando obligado a hacerlo, omita
la adopción de medidas para la protección de la población civil, incurrirá en prisión de sesenta
y cuatro (64) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de doscientos sesenta y seis
punto sesenta y seis (266.66) a mil quinientos (1500) salarios mínimos legales mensuales
vigentes. (Código Penal Colombiano, art.161)

1. 13 de abril de 2014 Líderes, lideresas y comunidad del Espacio Humanitario de


Puente Nayero Unidades de Policía y de Infantería de Marina asignados para la
Seguridad de las personas del Espacio Humanitario desde los inicios del Espacio
Humanitario y la declaración de Medidas Cautelares por parte de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, dejan descubiertas tres de los cincos sitios de
movilidad y acceso de los presuntos paramilitares al Espacio. Dejan descubiertos
sitios muy vulnerables como los Puentes El Piñal y Buenos Aires.
2. El 16 de octubre de 2014. La Comunidad de Puente Nayero. Unidades de seguridad
del Espacio Ingresan un hombre y una mujer acompañados de policías encargados de
la seguridad del Espacio y realizan un registro fotográfico desde la entrada hasta la
marea. Son del servicio de inteligencia de Buenaventura.15
3. El 14 de noviembre de 2014. La Comunidad de Puente Nayero coronel Díaz de la
Infantería de Marina Hora: 12 pm. Expresó su inconformidad por prestar el servicio
de protección al Espacio de Puente Nayero. Manifestó: “yo nunca he estado de
acuerdo con esto de las zonas humanitarias, (Espacio Humanitario), pero me toca

15
COMISIÓN INTERECESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 17 de febrero de 2015 radicado E-COO-038-
2015. http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos

89
cumplir con mi deber, hoy estoy aquí cumpliendo, bien podría estar con mi familia
en piscina tomándome un coctel”16
4. 2 de diciembre de 2014. La Comunidad de Puente Nayero Unidades de seguridad
del Espacio Paramilitares ingresan por la puerta principal y van hasta la marea y
amenazan a la población, a los líderes y a los representantes de los organismos
internacionales, ante lo cual no tiene ninguna reacción las fuerzas de seguridad del
Espacio.17
5. 12 de diciembre de 2014. La Comunidad de Puente Nayero Unidades de seguridad
del Espacio Entran los paramilitares “Coquito” y “Chamendi” hasta la casa de los
Mondragón, amenazan a la comunidad y no reaccionan18
6. 1 de enero de 2016 La Comunidad de Puente Nayero Subintendente Carvajal
Aproximadamente a las 2:15 a.m. ingresó al Espacio Humanitario Puente Nayero un
paramilitar portando un arma corta, mientras algunos pobladores le seguían a la
distancia, otro grupo exigió a las unidades policiales presentes en la entrada principal
registrar al armado. Uno de los efectivos regulares, el Subintendente Carvajal afirmó
que no era su obligación hacerlo.
7. 28 de enero de 2016. Luis Miguel Mondragón Zamora Unidades de seguridad del
Espacio Lo abordan los paramilitares para preguntarle por tres jóvenes: Boxeador,
Mano de Callo y Chatarra. El joven no informa y es agredido a golpes. La Policía de
seguridad del Espacio interviene para requisar al joven, Luis Miguel19

Pese a la constitución del Espacio Humanitario, la adjudicación Medidas Cautelares y la


presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Infantería de Marina y Policía, la
vulnerabilidad sigue siendo extrema para la comunidad del espacio humanitario Puente
Nayero.

16
COMISIÓN INTERECESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 17 de febrero de 2015 radicado E-COO-038-2015.
http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos
17
Ibid.
18
COMISIÓN INTERECESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 17 de febrero de 2015 radicado E-COO-038-2015.
http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos
19
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. 3 de febrero de 2016. Consultado 2 de abril de 2016.
goo.gl/cwiFPr

90
Se presentan situaciones como:

 Buena parte del territorio no cuentan con la presencia de las Fuerzas de Seguridad del
Estado, justamente en los sectores de mayor riesgo los puentes.
 Los victimarios siguen entrando al territorio y victimizando a la población con
amenazas, intimidaciones y extorsiones.
 Los puentes y la punta no cuentan con alumbrado.
 No existen alarmas comunitarias.

1.8 Tortura a Personas Protegidas

El que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, inflija a una persona dolores o
sufrimientos graves, físicos o síquicos, con el fin de obtener de ella o de un tercero
información o confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o que se sospeche que
ha cometido, o de intimidarla o coaccionarla por cualquier razón que comporte algún tipo de
discriminación. (Código Penal Colombiano, art.137)

Acto de racismo y discriminación configurado como aquel que arbitrariamente impida,


obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos de las personas por razón de su raza,
nacionalidad, sexo u orientación sexual. (Código Penal Colombiano, art.134 A)

1. Víctima Wiston Steven Gonzales Castillo. Agresores integrantes de la policía


nacional. el día 14 de junio del año 2014 a las 6:15 p.m. mientras se desarrollaba una
asamblea de las familias del Espacio Humanitario de Puente Nayero, dos (2) policías
solicitaron la identificación al joven afrocolombiano, que se encontraba departiendo
en una tienda. El joven pasó la cédula y uno de los uniformados le expresó: “¿te
enamoraste de mi o qué?” y otro manifestó: “éste pelao está visajoso, te vamos a
llevar al calabozo”. Se lo llevaron, por la fuerza, hacia la esquina, a 15 m fuera del
Espacio Humanitario, donde los esperaban más uniformados en una camioneta
oficial. Los participantes de la asamblea comunitaria alertados reaccionaron
masivamente ante la situación exigiendo buen trato y la explicación del porqué era
detenido injustamente. Ante las exigencias de respeto a lo DDHH que hizo el líder
Orlando Castillo, fue agarrado bruscamente por el cuello por tres (3) policías. La

91
Policía y la Infantería de Marina hicieron disparos al aire en varias ocasiones. La
comunidad hizo reclamo por los disparos ante lo cual un militar respondió: “suerte
con ustedes hp yo hago lo que se me da la gana, no me importa, que llamen a la
Comisión Interamericana”. Por su parte, el Intendente Pérez de la Policía afirmó:
“si quieren demándeme, que no me interesa”. El joven Wiston fue subido por la
fuerza a la camioneta oficial. Posteriormente, Policía motorizada pretendió ingresar
al Espacio Humanitario con una actitud agresiva, con armas desenfundadas, frente a
lo cual la comunidad les cerró la puerta de entrada. En la camioneta oficial, el joven
fue sometido a malos tratos y tortura por parte de cuatro (4) uniformados. Uno de
ellos expresó que tenían carga y se iban a divertir. Otro de los policiales sacó un
aparato negro semi cuadrado y procedieron a descargarle electricidad en el hombro y
cuello izquierdos y en los testículos. Otro policía expresó: “vamos a picarlo y lo
tiramos al mar”, "nosotros somos la ley". Uno de los uniformados manifestó que
debían darle en la cabeza, porque “tenía pelo como mujer”. El joven les suplicó
insistentemente que no le hicieran más daño, pero los policías continuaron con los
abusos y las presiones psicológicas. Pisotearon su cuerpo. Uno de los uniformados
manifestó que quería más voltaje para chamuscarle el cabello. Después de tantas
descargas, la maquina quedó sin carga. El joven fue llevado por los sectores
conocidos como Punta Icaco, Alfonso López, La Ruñidera, Casa Blanca, Capricho
donde es evidente el control paramilitar. En varias ocasiones, en esos barrios, los
policías dijeron que le daban cinco (5) minutos para que se bajara y corriera para
salvar su vida Finalmente, Wiston fue conducido a la estación de la SIJIN.
El joven recibió presiones psicológicas para que confesara que él era "malo”,
que él conocía al paramilitar alias “Barrabas" y le obligaron también a firmar
un documento. Fue fotografiado. Al final, como no tenía antecedentes criminales
fue dejado en libertad y entregado a sus familiares. Antes de salir, un uniformado
manifestó: "agradezca que no lo tuvimos las 24 horas". El cuerpo de Wiston no fue
valorado por Medicina Legal, quienes argumentaron que debían esperar una orden de
la Fiscalía.20

20
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Torturas policiales, amenazas de muerte y plan de masacre
contra integrantes del Espacio Humanitario Puente Nayero, barrio La Playita, Buenaventura y acompañantes

92
1.9 Desapariciones Forzadas

Para efectos de la valoración, la definición de desaparición forzada será el


sometimiento de una persona a la privación de la su libertad cualquiera que sea la forma y
con ocasión al conflicto armado, seguida de su ocultamiento y de la negativa a reconocer
dicha privación o de dar información sobre su paradero. En la actualidad existe la Convención
Interamericana Sobre Desaparición Forzada de Personas en el artículo II define la
desaparición forzada como:

(…) la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida
por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización,
el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a
reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo
cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes
(Convención Para la desaparición Forzada 9 de junio de 2004).

En el caso de Colombia, por el conflicto armado interno prolongado la desaparición


forzada también es realizada por grupos al margen de Ley. Por esta razón, el Código Penal
colombiano en el artículo 165 lo tipifica como:

El particular que perteneciendo a un grupo armado al margen de la Ley someta a otra


persona a privación de su libertad cualquiera que sea la forma, seguida de su ocultamiento
de la negativa a reconocer dicha privación o de dar información sobre su paradero,
sustrayéndola del amparo de la Ley (Ley 559 de 2000, p.13).

En el caso del Espacio Humanitario, los hechos de desapariciones forzadas se remiten


al 27 de mayo de 2015 y las víctimas son: Franklin López Aristizabal fue desaparecido por
la organización denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia, él era un tendero que
desarrollaba su trabajo en el sector conocido como La Playita, donde los habitantes de Puente
Nayero se abastecen de víveres y artículos para sus hogares. Su carro fue encontrado
abandonado en la vía Alterna Interna el 3 de julio de 2015. Y el otro caso fue el de Javier
Medina Ruiz Afronayero de 29 años, de profesión agricultor, trabajador de la madera,

de derechos humanos, 7 de junio de 2014. Consultado el 2 de abril de 2017.


http://justiciaypazcolombia.com/Torturas-policiales-amenazas-de

93
habitante de la Comunidad de San Joaquín, quien se embarcó en Buenaventura hacia el río
Naya. Al día siguiente, apareció el potrillo en el que iba.

1.10 Ataque A Bienes Civiles. Ataque A Bienes Indispensables Para La


Supervivencia de La Población Civil

El que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado y fuera de los casos especialmente
previstos como conductas punibles sancionadas con pena mayor, destruya o se apropie por
medios ilegales o excesivos en relación con la ventaja militar concreta prevista, de los bienes
protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, incurrirá en prisión de ochenta (80) a
ciento ochenta (180) meses y multa de seiscientos sesenta y seis punto sesenta y seis (666.66)
a mil quinientos (1500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

PARAGRAFO. Para los efectos de este artículo y los demás del título se entenderán como
bienes protegidos conforme al derecho internacional humanitario:

1. Los de carácter civil que no sean objetivos militares.

2. Los culturales y los lugares destinados al culto.

3. Los indispensables para la supervivencia de la población civil.

4. Los elementos que integran el medio ambiente natural.

5. Las obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas. (Código Penal Colombiano,
art. 154)

1. 10 de junio de 2015. Embarcación “Los Primos” con pasajeros que viajaban hacia
del río Naya GAOML Cuatro (4) personas armadas, que se movilizaban en un bote
de fibra, interceptaron una lancha que minutos antes había salido de Punta Icaco hacia
el rio Naya. Intimidaron la tripulación y les quitaron dos motores fuera de borda y
víveres. En poder de los armados quedaron los documentos de identidad de Marino
Garcés Angulo y John Jair Angulo Ángulo. La embarcación asaltada está registrada

94
es de propiedad de una familia de la comunidad Las Pavas, del Consejo Comunitario
del río Naya. Este fue el segundo episodio de hurtos a embarcaciones en menos de un
mes.
2. 6 de septiembre de 2015. Embarcación Águila 2 con 35 pasajeros que se dirigían
desde río Naya a Buenaventura GAOML Hacia las 8:00 a.m. en cercanías a la bocana
del río Cajambre, cinco (5) hombres, a bordo de una lancha con motores de alto
cilindraje abordaron la embarcación de transporte público que cubre la ruta río Naya
– Buenaventura y que trasportaba 35 pasajeros del Naya, quienes fueron amenazados
y obligados a entregar todas sus pertenencias, dinero, celulares, bolsos con ropa.
3. 6 de septiembre de 2015. Embarcación Mauri, con 20 pasajeros que se dirigían
GAOML Luego del hurto a la embarcación Águila Dos, minutos más tarde, asaltaron
la embarcación Mauri, con 20 pasajeros a bordo. Obligaron al motorista a llevar la
embarcación hasta la orilla y obligaron a arrojarse a los pasajeros, ocasionando la
muerte de dos adultos mayores. Hurtaron la embarcación con sus motores. Son 4 las
embarcaciones que han sido hurtadas por estructuras paramilitares durante el 2015.
Los dos primeros hechos ocurrieron en el área urbana de Buenaventura y más de 20
hurtos a pescadores en 2015, acompañado de violencia sexual a las mujeres
acompañantes. Al parecer para bloquear las actividades económicas de los pobladores
del Naya a quienes juzgan los paramilitares como simpatizantes de las guerrillas.21

1.11 Atentados

Entendidos como todo tipo de acciones que implican una agresión contra la vida o la
integridad física de alguien, en el marco de la confrontación armada.

Los líderes y habitantes de la comunidad han sufrido atentados y se evidencia cierta


sistematicidad en los eventos; desde 2015, en las amenazas e identificación de planes para
atentar contra la vida de tres líderes específicos del Espacio Humanitario: Orlando Castillo,
Nhora Isabel Castillo y William Mina. Otra coincidencia entre las víctimas es que son líderes
sociales que han promovido la creación de los Espacios Humanitarios en los territorios

21
Ibid.

95
ganados al mar, como ocurrió recientemente Emilsen Manyoma, defensora de derechos
humanos, que apoyó la creación de los Espacios Humanitarios de Puente Nayero y Punta
Icaco.

1. 18 de mayo de 2014 José Miller Sinisterra GAO-Los Urabeños A 100 m del


Espacio, un presunto paramilitar hizo 4 disparos contra el joven José Miller Sinisterra,
quien acababa de hablar con líderes del Espacio Humanitario, saliendo ileso de este
ataque.
2. 10 de junio de 2014 Ezequiel Aragón GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia
Ezequiel Aragón es padre de Christian David, joven que se resistió al reclutamiento
forzado. El atentado se ejecutó en el sector de Punta Icaco.
3. 19 de junio de 2014 Víctor Valencia GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia El
atentado se produjo cuando ingresó al sector de Punta Icaco.
4. 30 de diciembre de 2014 Jhon Alexander Hurtado GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Adolescente de 15 años, que se ha resistido al reclutamiento forzado. Iba
acompañado de Esneider Mosquera Caicedo. El atentado se hizo con arma blanca por
parte de alias “La Chinga” (joven paramilitar reclutado en la comunidad de Puente
Nayero) y cinco (5) presuntos paramilitares, en la Calle Mata Siete.
5. 30 de diciembre de 2014 Esneider Mosquera Caicedo GAO-Autodefensas Gaitanistas
de Colombia Adolescente de 15 años, que se ha resistido al reclutamiento forzado.
Iba acompañado de Jhon Alexander Hurtado. El atentado se hizo con arma blanca por
parte de alias “La Chinga” y cinco (5) presuntos paramilitares, en la Calle Mata Siete.
6. 28 de abril de 2015 Orlando Castillo Advíncula GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia A las 9:20 p.m., la Comisión de Justicia y Paz en Bogotá conoció que el
líder afrodescendiente Espacio Humanitario Puente Nayero, defensor de derechos
humanos de CORHAPEP y líder del Consejo Comunitario del río Naya se libró de
ser asesinado por presuntos paramilitares mientras transitaba entre el Espacio
Humanitario y la Calle de Punta Icaco. El atentado se frustró debido a que estaba

96
acompañado por defensores de DDHH nacionales e internacionales y miembros de la
Agencia de Cooperación Irlandesa Christian Aid.22
7. 1 de mayo de 2015 Nhora Isabel Castillo GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz tuvo conocimiento de un plan
para atentar contra la vida esta lideresa del Espacio Humanitario, a manos de Alias
“Ronal” y “Chapulin”23
8. 1 de mayo de 2015 William Mina GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia La
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz tuvo conocimiento de un plan para atentar
contra la vida este líder del Espacio Humanitario, a manos de Alias “Ronal” y
“Chapulin”
9. 9 de mayo de 2015 Pescadores GAO-Autodefensas Gaitanistas de Colombia desde la
base paramilitar de Piedras Cantan se disparó a embarcación que sale de Puente
Nayero, que, aparentemente, transitó por fronteras invisibles en el mar.
10. 13 de junio de 2015 Christian David Aragón GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Tres hombres armados persiguen y hacen disparos contra Christian David
Aragón y dos amigos, que se encontraba en situación de desplazamiento forzado en
Jamundí, por resistirse al reclutamiento.
11. 11 de febrero de 2016 Orlando Castillo Advíncula GAO-Autodefensas Gaitanistas
de Colombia La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz tuvo conocimiento de Plan
para asesinar al líder comunitario, miembro de CORHAPEP y promotor del Espacio
Humanitario de Puente Nayero24
12. 11 de febrero de 2016 Nhora Isabel Castillo GAO-Autodefensas Gaitanistas de
Colombia La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz tuvo conocimiento de Plan
para asesinar a la lideresa comunitario.
13. 8 de septiembre de 2016 Doris Valenzuela GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Hombres armados movilizándose en una moto intentan disparar contra

22
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Constancia Asesinatos y amenazas por grupos paramilitares
a integrantes de Espacio Humanitario. Consultado abril 1 de 2017.
http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos
23
Ibid
24
COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Constancia del 22 de febrero de 2016. Consultado el 2 de
abril de 2017. goo.gl/OIBKBE

97
Doris Valenzuela cuando viajaba a bordo del carro asignado para su protección, en
Armenia, donde se encuentra en situación de desplazamiento forzado.
14. 20 de septiembre de 2016. Doris Valenzuela GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Seguimiento a Doris Valenzuela y posteriormente, merodean hombres
armados, entre las 11:00 pm y las 2:00 am, la casa de la lideresa en Armenia.
15. Enero de 2017 Orlando Castillo Advíncula GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia Plan para atentar contra el líder a las 6:30 am, en cercanías de la panadería
El Firme.
16. 23 de abril de 2017 Orlando Castillo Advíncula GAO- Autodefensas Gaitanistas de
Colombia El domingo, una fuente informó a las 4:30 p.m., de un plan del llamado
alias "Mono Cocha", integrante de las AGC para asesinar a Orlando debido a sus
denuncias públicas por las extorsiones que realiza esta estructura armada en el acceso
fluvial al puerto de Buenaventura en el Espacio Humanitario de Punta Icaco. Se
pretende evitar la consolidación del Espacio Humanitario de Punta Icaco.

Es decir, los atentados, tal como se señaló con anterioridad, son sistemáticos en contra de
un sector de la población, de los cuales podemos identificar principalmente dos: Jóvenes y
Lideres representativos del Espacio Humanitario. Para el caso de los jóvenes, las
motivaciones se circunscriben en la resistencia el reclutamiento forzado, no solo por ellos,
sino también por sus redes familiares. En cuanto a los líderes representativos podemos
mencionar cuatro motivaciones: (a) La promoción y divulgación del modelo de Espacio
Humanitario como mecanismo de resistencia, (b) la defensa de los territorios ganados al mar,
(c) los procesos de resistencia civil, traducidos en espacios organizativos y de formación y
finalmente (d) la conexión con los procesos comunitarios desarrollados en los Consejos
comunitarios del Bajo Calima y el Rio Naya.

A manera de conclusión, se observa que el hecho victimizante que más ha afectado a las
y los líderes y la comunidad, en general, de la comunidad de Puente Nayero ha sido el de las
amenazas e intimidaciones, seguido de atentados o planes de atentado, extorsiones,
desplazamiento forzado y homicidio; con amenazas de muerte reiteradas a algunos líderes y
lideresas del Espacio Humanitario, que, aún después de declaradas las Medidas Cautelares,
han llegado a cumplir, especialmente en el caso de los jóvenes.

98
Aunque la declaración del Espacio Humanitario ha contribuido a recuperar una cierta
tranquilidad en el territorio de Puente Nayero, ya que sus habitantes han vuelto a interactuar
como lo hacían antes y los niños y niñas ya pueden jugar a lo largo de toda la calle, persiste
la zozobra de una nueva incursión de los actores armados, ya que aún se mantiene el control
sobre la población y sus actividades económicas, mediante la extorsión y las amenazas,
principalmente a líderes comunitarios y defensores de DDHH.

Las amenazas permanentes a los líderes de la población coartan las capacidades


asociativas, la libre autodeterminación y la participación. Efectivamente, los líderes de este
colectivo refieren que son las amenazas, los hechos que más les han debilitado su capacidad
organizativa, así como la influencia de procesos político-organizativos externos al espacio,
han generado un clima de hostilidad al interior de las comunidades.

99
CAPÍTULO II.
CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DEL ESPACIO HUMANITARIO
PUENTE NAYERO COMO UNA EXPERIENCIA URBANA DE COSNTRUCCIÓN
DE PAZ EN BUENAVENTURA

2.1 El Río Naya y Puente Nayero en Buenaventura

En el marco de este modelo territorial regional afrodescendiente, Buenaventura expresa


la continuidad entre lo rural y lo urbano. Muchos de sus barrios se han conformado a través
de la migración de redes de parentesco de pertenencia local y fluvial demarcando el espacio
barrial, de manera lineal, como en los ríos, de acuerdo con las redes de parentesco que les
han dado origen. Así, hay barrios constituidos fundamentalmente por una calle, en los que
sus pobladores desarrollan actividades asociadas a la pesca tradicional y a la agricultura. “Así
surgieron los Puente Nayeros, gente proveniente del río Naya que habita en el sector de La
Playita, los Cajambreños y Micaiseños en los Barrios Viento Libre, El Firme y Lleras”
(Citado por Meza, Carlos y otros, 2014, p.52).

En ese sentido, planteamos que la ruta del viche es importante ya que permite
reivindicar los elementos culturales económicos, según lo establecido en la investigación del
Litoral Pacífico, desarrollada por Carlos Meza, en donde muestra cómo en la producción y
comercialización de esta bebida tradicional, Buenaventura expresa la continuidad entre los
ámbitos rurales y urbanos, ocupando un lugar fundamental para el mantenimiento de estas
dinámicas, como es el caso de Puente Nayero.

Buenaventura es el epicentro de mayor acopio, circulación y consumo de los viches


que se producen en todo el Pacífico. A la zona insular de Cascajal llegan los botes
provenientes del Chocó y la zona centro-sur. En los barrios del Puerto, hay, inclusive
lugares de expendio al por mayor y al detal. A partir de la intensificación de la
movilidad en el Pacífico centro-sur, migrantes bonaverences, Saijeños, Nayeros,
Micaiseños y Baudoseños, entre otros, y sus descendientes han creado flujos
conectores entre barrios populares y territorios rurales ribereños y costeros con los
cuales han introducido el viche y sus derivados en Cali, especialmente, en el distrito
de agua blanca… (Meza, Carlos y otros, citado por CNMH, 2015, Pp.41-42).

100
2.2 Derecho a la afirmación del ser y a la identidad cultural afro, como territorio
extendido

En el marco del conflicto armado interno, los crímenes van orientados a golpear a líderes
espirituales y personas representativas de las comunidades, así como a los elementos
simbólicos y prácticas tradicionales que le dan sentido y sustento a la unidad y cohesión
Comunitaria.

En ese sentido, es importante resaltar las formas que las comunidades en el Pacifico
han ido reconfigurando nuevos territorios, reivindicándolos, como territorio extendido, estos
se destacan por los nombres, la relación económica directa, la cosmovisión, la interacción
por la construcción de las redes parentales verdales comunitarias paisanajes, construcción de
nuevo los lugares, manteniendo las prácticas culturales, y construyendo híbridos entre las
lógica del contexto rural y el contexto urbano, creando forma de resistencia en medio del
conflicto.

Estas comunidades tratan de visibilizar e impulsar la capacidad de trasladar sus


dinámicas desde el momento que salen del territorio núcleo, también llamado territorio
madre. Llevan consigo sus formas de vida, creencias, y en el caso del Pacifico construyen
nuevos territorios hoy conocidos como terrenos ganados al mar.

En la comunidad afro de Puente Nayero, territorio extendido del territorio ancestral


del río Naya, ha predominado la preponderancia de la comunidad frente al individuo, como
ocurre con todas las comunidades afro del Pacífico colombiano; sin que haya una división
marcada entre el espacio público y el privado; de tal manera que, cada palafito alineado a lo
largo de la calle, con sus respectivos puentes, aparecen como compartimientos de un gran
espacio comunitario, una gran casa: con las puertas siempre abiertas, por donde circulan
parientes, vecinos y amigos en esa gran red construida históricamente que los convierte en
gran territorio con enfoque colectivo.

La identidad cultural de las comunidades afro del Pacífico, guarda su origen en África
y su diáspora al continente americano. Sin embargo, no se puede hablar exclusivamente de

101
una identidad, sino de identidades, coherente con la diversidad cultural africana que llegó a
Colombia. Por lo tanto, se plantea como cultura afro aquel segmento de la diversidad cultural
de las Américas y el espacio Caribe, formada por las distintas expresiones musicales,
culinarias, bailes, técnicas de trabajo, arquitectura tradicional, conocimientos tecnológicos,
afroepistemológicos, espirituales, éticos, lingüísticos, traídos por los africanos en
condiciones de esclavizados y esclavizadas durante la trata negrera, y su implantación en los
distintos sistemas coloniales de este continente. Este complejo cultural de origen africano se
mantuvo a través del tiempo por un largo proceso de cultura de resistencia con la intención
de preservar, crear e innovar ese sedimento identitario afrodiverso (García, 2015).

Pueblo Nuevo [barrio] era agua. (…) así ha sido Buenaventura La han ido haciendo
parte por parte. El Firme [barrio] era un manglar. Pueblo Nuevo era agua. Esa parte
allá pa’ Alfonso López [barrio] era agua. No tenía tierra fue gracias a que los ‘corta
leña’ pelaban toda su leña y esa concha toda iba quedando ahí y esa iba subiendo
tierra. Y los basureros que iban echando, cogían basura, tierra y todo e iban haciendo
sus calles pa’ donde caminar (CNMH, 2015, p. 44).

En estos lugares de baja marea, o “territorios ganados al mar”, la población no solo


ha mantenido las relaciones con sus comunidades de origen, sino que ha transformado y
habitado el territorio de acuerdo con sus tradiciones. Un ejemplo de ello es la permanencia
de la práctica ritual ancestral de “la ombligada”. Es sobre estos territorios construidos por los
afrodescendientes, donde posteriormente se presenta el mayor impacto del conflicto armado,
que afronta la ciudad desde el año 2000, y es sobre la imbricación rural-urbana desde donde
se configura la radiación colectiva que tienen los impactos de la victimización generada por
el conflicto armado después del año 2000.

102
Mapa #1. Buenaventura. Fuente: CITSE Univalle, CNMH, 2015, p.45

2.3. Las comunidades ancestrales afrodescendientes del río Naya y ríos


circunvecinos

2.3.1. Historia del Rio Naya

Con este subtítulo se pretende facilitar la comprensión y el proceso etnohistórico de


los pobladores del Pacifico colombiano, especialmente, la de los habitantes de las
comunidades negras del territorio colectivo ancestral del río Naya. Que tiene como propósito
la reconstrucción de la memoria histórica y mantener usos y costumbres culturales en el
manejo de los recursos naturales, en el marco de lo urbano y lo rural, afianzado la importancia
del territorio, permitiendo de esta manera visibilizar la resistencia de las comunidades negras
por la defensa de su territorio manifestada en los lazos construidos históricamente.

2.3.1.1. Ubicación geográfica.

La hoya hidrográfica del río Naya, más conocida como “región del Naya” está ubicada entre
los departamentos del Valle y Cauca, limita por el oriente con los cerros San Vicente (3.000
m.s.n.m) y Naya, (2.650 m.s.n.m) sobre la cordillera occidental; por el occidente con el
Océano Pacifico; por el norte con el cambio de aguas de los ríos Yurumanguí y Naya, y por
el sur con el cambio de aguas de los ríos Naya y San Juan de Micay. Específicamente el
consejo comunitario del Río Naya se extiende aproximadamente en un área de 197.000
hectáreas con los siguientes linderos: Por el Norte con las tierras pertenecientes al Consejo
Comunitario del Río Yurumanguí, por el Sur con el Río Micay, por el Oriente con los

103
Farallones de Cali y por el Occidente con el Océano Pacifico. Se encuentra entre las
coordenadas 70°, 58’, 10” y 70°, 23’, 23” de longitud Oeste y 3°, 14’, 50” y 3°, 15’, 42”
longitud Norte. Esta región se encuentra bajo la jurisdicción de los Municipios de
Buenaventura en el Departamento del Valle, y López de Micay y Buenos Aires, en el
Departamento del Cauca:
(…) el límite del consejo comunitario del territorio ancestral del río naya fue obtenido
a partir de cartografía social, apoyándose en la interpretación del modelo de elevación
digital srtm90m (nasa-jpl/usgs), el cual permitió tener una cobertura total de la
cuenca, en contraste con la cartografía del IGAC, los linderos del Consejo
Comunitario fueron digitalizados con herramientas de sistema de información
geográfica (sig), y posteriormente se calcularon las áreas los linderos y el área del
consejo comunitario del territorio ancestral del río naya que aparecen en el presente
estudio y cartografía, el Consejo Comunitario del río Naya con el INCODER:, área
de la cuenca del río naya: 1776.787ha, área del Consejo Comunitario del territorio
ancestral del río Naya: 138.849 ha. (Consejo Comunitario Río Naya, 2011).

Los límites generales del territorio son: norte: divisoria de aguas entre el río
Yurumanguí y el río naya. Oriente: alto naya. Sur: divisoria de aguas entre el río naya y el
López de Micay Occidente: mar pacífico. (Expediente 001 de solicitud de titulación colectiva
del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del río Naya, p.100).

2.3.1.2. Aspectos etnohistóricos

La etnohistoria del Consejo Comunitario del Territorio Ancestral del río Naya se remonta a
mucho antes del siglo XVII; por lo cual es de vital importancia considerarla en el momento
de visionar el futuro, pues ella determina el bagaje cultural del pueblo del Naya. De esta
manera, se contempló la indagación en términos generales de la historia, para lo cual se basó
en la revisión bibliográfica y en entrevistas con los mayores, a través de reuniones que
agruparon a 64 veredas. El Poblamiento de la cuenca hidrográfica del Naya, corresponde a
los hechos históricos dados en el Pacífico con la llegada de los españoles, a principios del
siglo XVII, generando un proceso de colonización de este gran territorio.

104
Los españoles luego de diezmar a la población aborigen, que como quiera se
constituyen en los pobladores milenarios de la zona y del Naya, y al darse cuenta del gran
potencial de recursos mineros, introducen fuertes contingentes de esclavos procedentes del
continente africano, convirtiéndose en el soporte de la explotación minera del siglo XVII y
XVIII; este fenómeno denominado la “trata”, generó una expansión”(Mina Rojas Granados
Uscategui del Componente Social), demográficamente importante, convirtiendo a los
afrodescendientes en el grupo étnico dominante de la Región Pacífico. Una de las regiones
de poblamiento de las comunidades negras durante este período se ubicaría en “los cursos
medios y altos de numerosos ríos que atraviesan la angosta planicie aluvial entre
Buenaventura y la bahía de Guapi, desde estas tres áreas los negros han colonizado toda la
región” (West, 1957), región en la que se encuentra el Naya. Existen registros históricos
sobre el laboreo en las minas de oro en la región de Micay y Naya en el año de 1716. (West,
1957).

Aunque también existen referencias a que la primera presencia de población negra


esclavizada en el Naya, procedentes de las zonas con tradición minera (Senegal y Nigeria),
se produjo en 1680, por parte del esclavista Cristóbal Mosquera, desde el primer momento
que los esclavos llegaron a la zona, se familiarizaron con el territorio, generando la suficiente
confianza y reconocimiento para ser libres, ya sea por compra con una libra de oro o
escapándose; para ello el territorio fue su aliado. Cuentan algunos mayores que cuando el
amo llevaba sus esclavos en busca de nuevas minas, ellos iban regando semillas de bacao y
pepepán, con el fin de asegurar el alimento cuando obtuviesen su libertad (Corporación
Autónoma Regional de Valle del Cauca –CVC- & Consejo Comunitario del río Naya, 2005).

En los sitios que fueron centros de explotación minera, se encuentran los poblados
más grandes, tales como San Francisco del Naya, San Francisco Adentro, La Concepción y
Santa Cruz de Golondro, entre otros. Estas comunidades guardan en su memoria el nombre
del amo Manuel Vicente Olave. Cuentan que, en 1765, llegó a San francisco del Naya con
una cuadrilla de esclavos para la explotación minera. Posteriormente, en 1806, en busca de
nuevas minas de oro, llegó a esta última comunidad e inició su poblamiento, en 1808, con
Epifanio Angulo y Rosario Mina, cuando compraron su libertad con una libra de oro.

105
Posteriormente, le siguieron las familias de: Justino Ramos, Ana Josefa Sinisterra, que se
asentaron en el sitio llamado Colorado; Domingo García y Hermelinda Angulo, se ubicaron
en el río denominado El Muelle y Manuel Sanción Advíncula y Antonia Garcés, se asentaron
en el sitio, donde actualmente se encuentra el pueblo Santa Cruz de Golondro. Por evidencias
materiales que se encuentran en el sitio -cerámica y lítica- (Corporación Autónoma Regional
de Valle del Cauca –CVC- & Consejo Comunitario del río Naya, 2005).

Se sabe que, anterior a la llegada de los afrodescendientes, los indígenas ocuparon


este lugar, se desconoce la etnia, su procedencia de origen y la época en que abandonaron el
sitio. Después de la independencia en 1810, el señor Olave abandonó la explotación minera,
y sus cuadrillas de esclavos liberados heredaron las tierras, posesionándose de ellas.

En 1951, por gestión del inspector de policía Felipe Velorio, se logró dar inicio a la
educación primaria con la llegada de la profesora Santos Plaza, quien impartía clases a los
niños en casa del señor inspector, posteriormente se construyó la escuela con apoyo de la
comunidad. En 1985 se logró llegar al quinto nivel de primaria. Anteriormente, el estudio se
realizaba en San Francisco del Naya, donde los niños tenían que llegar a la adolescencia para
poder desplazarse en potrillo, invirtiendo un tiempo considerable: un día para bajar y dos
para subir, por esa razón, solo podían estudiar los que tenían familia en San francisco del
Naya. Las familias que hoy conforman los asentamientos poblados son descendientes de
troncos familiares de esclavos, fácilmente deducibles por el apellido, los lazos de afinidad y
consanguinidad.

El Consejo Comunitario del Territorio Ancestral del río Naya se encuentra en la zona
baja y Media de la cuenca hidrográfica del río Naya, localizado al occidente colombiano,
entre el Municipio de Buenaventura (Valle del Cauca) y el Municipio de López de Micay
(Cauca), Siendo el cauce del río Naya parte de la división política entre los dos departamentos
(ver Anexo 1. MAPA BASE).

106
Mapa #2.
Territorio ancestral del Río Naya.

Fuente: www.natureserve.org

2.4. Procesos de poblamiento del rio Naya y relación con Puente Nayero

Los pobladores

El Consejo Comunitario de la comunidad negra del río Naya, cuenta con 64 veredas,
cuyos habitantes vienen habitando este territorio hace más de tres siglos en la cuenca,
constituyendo sus poblados y zonas de trabajo y en donde ejercen también sus prácticas
tradicionales de producción, con una relación campo- poblado. El profesor e investigador
Mario Diego Romero Vergara, en su libro “Historia y Etnohistoria de las Comunidades
Afrocolombianas del Río Naya”, cuenta que, según datos históricos, Cristóbal Mosquera
realizó el primer asentamiento negro en el río Naya hacia la década de 1680, a través de un
establecimiento minero conformado por 118 esclavos, su hijo natural Juan Ventura Otálora,
quien registró a su nombre los lugares de explotación minera del río Naya en la década de
1770.
Gerónimo de Mondragón recibió en herencia las tierras de propiedad de Otálora y
vendió a Francisco Basilio de Angulo y Corvea una parte de la mina ubicada en la

107
Concepción, junto a 27 esclavos que contenía dicho Real de Minas. Este Real de Minas se
fue ampliando con los años a toda la cuenca del río Naya, sobre todo en su parte baja.

En 1775 Angulo y Corvea registró ante la Notaría Primera de Popayán sus derechos
de propiedad sobre la mina de la cuenca del río Naya, ante el intento de la entrada de otros
mineros de Cali. Según el texto de Mario Diego Romero, para los años de 1822 se evidencia
el aumento poblacional en la cuenca, indicando la existencia de 77 familias conformadas por
252 hombres y 260 mujeres; aunque desde 1810 ya existían africanos libres habitando en el
río Naya.

Con el transcurrir de los siglos la población de la cuenca ha aumentado


significativamente hasta llegar a sumar aproximadamente 25.576 habitantes, conformados en
4.882 familias, quienes habitan en los siguientes caseríos: La Concepción, Guadualito,
Cascajito, Las Pavas, San Lorenzo, San Bartolo, Juan Núñez, Juan Santo, San Francisco
Adentro, Cayanero, Chapulero, La Marta, Guyabal, Peña Colorada, Golondro, San José,
Pueblo Nuevo, Azucena, Vijagual, Redondito, Dos quebradas, La Bartola, Corriente, San
Francisco Naya, Marucha, San Antonio, Calle Larga, Cesarea, El Carmen, Santa María,
Sagrada Familia, Meregildo, Chaberrú, Santa Bárbara, El Pastico, Los Cruces, Agua Mansa,
El Cacao, Primavera, Guaricoa, Lana, El Trueno, El Cedrito, San Martín, San Fernando, Las
Palmas, Betania, Palo Brujo, Puerto Valencia, La Vuelta, San Pedro, Payana, San José,
Alambique, San Miguel, Santa Ana, Santacruz, Chamuscao y Puerto Merizalde. En la parte
baja del río Naya, se encuentra un asentamiento del pueblo Eperara Siapidara (Resguardo de
San Joaquincito) (Corporación Autónoma Regional de Valle del Cauca –CVC- & Consejo
Comunitario del río Naya, 2005).

108
Mapa #3
Ubicación del Río Naya

Fuente: www.natureserve.org

2.4.1. Ríos circunvecinos del río Naya y la relación comunitaria ancestral

En el periodo Colonial no hubo interés en que, en el actual Buenaventura, se


estableciera una villa o pueblo, donde simplemente se instauró un muelle, como lo explican
Gärtner (2005) y Aprile- Gniset (2002). Ello se debió a: la gran resistencia que opusieron a
la colonización los indígenas, a la espesura de la selva, al alto porcentaje de humedad y a las
difíciles condiciones climáticas territoriales que imposibilitaron, a un mayor las condiciones
para los nuevos agentes que llegaban al pacifico. Sin embargo, según el historiador Francisco
Zuluaga (citado por Romero, 1990: 10), a finales del siglo XVI, la crisis de producción del
oro que atravesaban los distritos mineros del norte de la gobernación de Popayán -Anserma,
Toro y Cartago-, obligó a los empresarios mineros a expandirse. En 1579, empresarios de
Popayán y Cali descubrieron los yacimientos de oro en las montañas del Raposo, lo que
permitió abrir la frontera minera hacia el Pacífico (Valencia, 2014).

109
Mapa #4
Distritos Mineros de la gobernación de Popayán, s XVIII.

Fuente: Herrera, Martha (2003). Tomado de Hernández, 2006, p.19

Pero, fue hasta el siglo XVII, con el mejoramiento de las condiciones de producción
de los latifundios ganaderos de la gobernación de Popayán, lo que permitió la explotación de
los ríos de la Costa Pacífica con población esclavizada de África, pues se contaba con
suficientes provisiones para su abastecimiento (Romero, 1990). Entre 1714 y 1736, período
de alta productividad aurífera, entraron al Pacífico alrededor de diez mil africanos
esclavizados -bozales o nacidos en África-, muchos de los cuales se asentaron en la región
del Raposo, cuya descendencia aún sobrevive, con un mínimo de mestizaje; a diferencia del
resto del Valle del Cauca, donde se emplearon, fundamentalmente, esclavos criollos, quienes
entraron en un rápido proceso de mestizaje con blancos e indígenas (Valencia, 2014).

De acuerdo con Elisée Soumonni (2008), la institución de la esclavitud ha estado


extendida por todo el mundo, en diferentes lugares y épocas; ha sido una característica de las
sociedades europeas, que heredaron de los antiguos griegos y romanos; incluso, en tiempos

110
de la trata transatlántica, en África ya existía la institución de la esclavitud debida al
cautiverio de personas fruto de la confrontación entre pueblos, por arreglo para el pago de
deudas, como castigo ante crímenes cometidos o como un sistema de protección frente al
ataque de enemigos; pero se trataba más de una institución social tradicional, propia de
pequeñas sociedades basadas en el sistema de parentesco, donde la incorporación de más
personas -inclusive extranjeras-, aumentaba el poder y la riqueza del grupo. En el siglo XV,
los esclavizados en África eran incorporados rápidamente a la familia y a la sociedad, sin que
se perpetuaran su discriminación; muy diferente a la institución de la esclavitud en América,
que se caracterizó por dos aspectos fundamentales: la dimensión racial -los esclavizados
fueron principalmente negros africanos, racializados, inferiorizados-, y la racionalidad, que
fundamentaba su sometimiento, era esencialmente económica (Soumonni, 2008).

Los africanos esclavizados eran vista como una simple mercancía, con capacidad
productiva, cuyo precio estaba determinado por la oferta y la demanda, lo que ocasionó una
de las migraciones forzadas de mayor magnitud en la historia; por lo que hoy se considera
un verdadero crimen de lesa humanidad, que marcó el desarrollo de África y de la población
afrodescendiente en América (Soumonni, 2008).

Para la primera mitad del siglo XVII, con la apertura de la frontera minera del
Pacífico, el proceso de reconocimiento de los placeres auríferos se hizo con pocos
esclavizados, acompañados de indígenas o afrodescendientes baquianos y un mayordomo,
quienes partieron de centros poblados, como Buenaventura, hacia las desembocaduras de los
ríos vecinos, hasta llegar a su curso medio y el piedemonte de la cordillera, donde las
condiciones del terreno eran planas, favorables a la construcción de canalones y pozos para
lavar las gravas auríferas (Romero, 1990:11-12). Para ese entonces, se conformaron los
distritos mineros de: Raposo, Micay y Chocó (CNMH, 2015:36).

111
Mapa #5
Región Minera de Raposo

Fuente: Colmenares, Germán (1975).

La región minera del Raposo era parte de la jurisdicción de Cali, por lo que, sus
riquezas fueron explotadas, principalmente, por vecinos de esta ciudad (Colmenares, 1975,
p.100). Según Luis Valdivia (1994), citado por CNMH, 2015), la provincia del Raposo
comprendía la cuenca baja y media del río San Juan hasta la desembocadura del río Calima
y de ahí hacia la parte alta de la cordillera Occidental, abarcando las cuencas de los ríos
Dagua, Anchicayá y Raposo, teniendo como centro administrativo, primero a San Francisco
Javier de Raposo; posteriormente al Pueblo de La Cruz -a orillas del río Dagua-, y finalmente
el Puerto de Buenaventura. Al sur de la provincia del Raposo estaba San Francisco del Naya,
desde donde se controló la explotación minera de las cuencas de los ríos Yurumanguí,
Cajambre y Mayorquín (CNMH, 2015).

112
En estas primeras incursiones mineras en la Costa Pacífica, los empresarios
pretendían alcanzar el mayor rendimiento físico de los esclavizados, minimizando las
afectaciones debidas a las inclemencias del clima y las características del suelo, por lo que
organizaron las cuadrillas, exclusivamente, con varones, a quienes se les hacía trabajar -
considerando las temporadas de lluvias-, con rudimentarias herramientas de roturación -
chuzos, barretones y almocafres- y de lavado de oro, como bateas (Romero, 1990).

Posteriormente, obedeciendo a la dinámica de los latifundios de la gobernación de


Popayán, donde los esclavizados mantenían una convivencia de ambos sexos, los
empresarios mineros de la Costa Pacífica introdujeron mujeres a las cuadrillas para que
cumplieran con la función de preparar y servir los alimentos, administrar los abastecimientos
y recibir y distribuir el producto de las faenas de caza, pesca y recolección de frutos que
realizaban los esclavizados (Romero, 1990). Sin embargo, estas mancebas o concubinas,
como se las denominaba, además de participar en las actividades económicas domésticas,
también tenían un papel importante en la protección de los intereses mineros, al ayudar a
ocultar -de las autoridades españolas-, a los esclavos bozales, que habían sido comprados de
contrabando y agregados a las cuadrillas (Romero, 1990). Precisamente, fueron los fraudes
a la Real Hacienda y el contrabando que entraba por el río San Juan y por el río Atrato,
algunas de las actividades que favorecieron más al enriquecimiento de las familias de
comerciantes de Cali (Colmenares, 1975, p.100-101; Hernández, 2006: 18-20).

De acuerdo con el historiador Germán Colmenares (1979) (citado por Romero, 1990:
18), las cuadrillas de Raposo sufrieron pocos fraccionamientos, por lo que, el relacionamiento
cotidiano entre varones y mujeres esclavizados produjo un sistema de parentesco matrilineal,
donde las escasas mujeres se emparejaban con diferentes miembros de las cuadrillas, con
quienes engendraban hijos, que se agrupaban al lado de la madre. Así, las madres
esclavizadas fueron adquiriendo un importante lugar de autoridad en el grupo, no sólo por
garantizar su reproducción, sino su cohesión social vía reconocimiento materno, como
ancestro común (Romero, 1990).

113
También algunos hombres esclavizados, que gozaban del respeto de los demás
integrantes y que se habían ganado la confianza del amo, ocuparon un lugar destacado, siendo
asignados como capitanes de cuadrilla, a través de los cuales se impartían las órdenes de
trabajo, las normas de comportamiento y los castigos establecidos por el amo ausente; pero,
a su vez, estos capitanes representaban a los esclavizados, interpelando al amo y al Estado
colonial, por las necesidades de alimentación, vestido, movilidad y buen trato (Romero,
1990).
Pese a la rigidez del régimen esclavista, este ofrecía espacios en donde los
esclavizados podían participar, en cierta medida, de la construcción de lo público (Cruz,
2008). Uno de estos espacios fue la posibilidad de entablar diferentes tipos de arreglos, como
comprar su libertad trabajando en los días de descanso, auto-alquilándose para realizar
labores agrícolas, en las temporadas de poca lluvia (Romero, 1990) o tomando el oro de las
minas de los esclavistas, el cual guardaban entre su cabello ensortijado y que luego sus
mujeres esculcaban, al llegar de la jornada, y escondían, sigilosamente, hasta completar lo
necesario para la compra de su libertad (Romero, 2003).

Los individuos que compraban su libertad, conformaban grupos familiares


independientes, a los que se unían otros afrodescendientes libres y cimarrones de la zona o
de regiones vecinas, agrupándose en lo que se denominaron: pueblos de Mazamorreros. Los
Mazamorreros realizaban actividades mineras, agrícolas y comerciales, manteniendo
vínculos estrechos con los esclavizados de las cuadrillas, a quienes les vendían aguardiente,
tabaco y carne y con quienes, también, armaban bailes y celebraciones, compartiendo sus
expresiones culturales de africanía (Romero, 1990).

Con frecuencia, algunas compras de libertad se hacían “a medias”, como ocurrió en


las minas del Naya, donde los esclavistas -como estrategia para retener la fuerza de trabajo-,
sólo les recibían la mitad de lo que valía su libertad, con el compromiso que siguieran
trabajando en la mina o en las labores agrícolas o como carguero. Así surgió la figura del
terrazgo o “al debe”, una extensión de la esclavitud, donde los libres debían pagar un alquiler
a los propietarios foráneos para poder cultivar y recoger el usufructo (Romero, 2003).

114
De acuerdo con el historiador Germán Colmenares (citado por Cruz, 2008), con la
compra de la libertad, la población afrodescendiente fue fortaleciendo sus referentes sociales
comunes y sus lazos familiares, ya que quien quedaba libre, podía comprar la libertad de sus
parientes. De esta manera, las familias en libertad se constituían en una amenaza permanente
para el régimen esclavista, ya que alentaban a los esclavizados a obtener su libertad, desde
sus comunidades autónomas de Mazamorreros; haciendo visibles costumbres, valores y
prácticas propios, catalogados, por la moralidad hegemónica, como corruptas (Cruz, 2008).

Los capitanes de cuadrilla, con frecuencia, también hacían parte de los procesos de
adquisición de la libertad de los esclavizados, por lo que tuvieron un papel protagónico en la
conformación y mantenimiento de los pueblos de Mazamorreros. Al tratarse de
organizaciones sociales que confrontaban, con su existencia y dinámica, los intereses del
régimen esclavista, los pueblos de Mazamorreros fueron perseguidos y estigmatizados por
los blancos de la sociedad mayor. Para alcanzar una cierta legalidad, estos acudieron a la
figura del “dirigente”, quien representaba y defendía sus intereses ante la sociedad mayor
(Romero, 1990).

De acuerdo con los datos de los censos coloniales de 1779-1780 y 1797, en la


provincia del Raposo, la población esclava se mantuvo estable, mientras que la libre y la
indígena fue en aumento (Almario, 2009). En total contaba con dieciséis (16) reales de minas
y pueblos de indios cada uno con su capilla. Para esa época, la provincia sólo contaba con
tres centros urbanos: el Puerto de Buenaventura, San Francisco del Naya y San Francisco
Javier del Raposo, por lo que muchos grupos de Mazamorreros -que se hallaban dispersos en
los ríos Naya, Yurumanguí, Cajambre, Raposo, Anchicayá y Calima- y cuya actividad era la
reventa de aguardiente, tabaco y carne que llegaba de las haciendas del Valle del Cauca,
identificaron, como una zona más estratégica para su actividad, el camino entre Cali y
Buenaventura (Romero, 1991), por lo que la capital de San Francisco Javier del Raposo se
trasladó al pueblo de indios de La Cruz, a orillas del río Dagua, muy cerca de Juntas, donde
se facilitaba la conexión con el interior de las gobernaciones de Popayán y Chocó y con los
reales de minas (Almario, 2009), para la reventa de mercancías a los esclavos de las
cuadrillas.

115
Como se explicó anteriormente, además del poco mestizaje que experimentó la
población afrodescendiente esclavizada y libre, que se asentó a orillas de los ríos del actual
territorio de Buenaventura, su ocupación espacial no siguió el modelo tradicional del pueblo
español, sino el de la cultura de asiento minero o real de minas (Valencia, 2014).

Al respecto explica el historiador mexicano José Marcos Medina:


(…) como su nombre lo indica, el real de minas, alude a un establecimiento temporal
en tierra de guerra, creado a partir del descubrimiento de minas, las cuales por lo
general se hallaban en lugares montañosos y poco aptos para el poblamiento. El real
de minas era el sitio donde se concentraban los mineros, sus trabajadores y los
comerciantes con sus tiendas para “aviarlos”, por lo que les convenía que estuviera lo
más cerca de las minas. Esa era la razón por la que en muchas ocasiones se
establecieron reales en lugares poco aptos para dar lugar a una villa con las
formalidades requeridas, entre ellas la del establecimiento de cabildos (Medina, 2008,
p.251).

Para el historiador Alonso Valencia (2014), no es un hecho trivial que, la ocupación


espacial se haya hecho a orillas de los ríos del actual territorio de Buenaventura, ya que no
sólo está basado en la cultura de “asiento”, sino que también obedece a las tradiciones
africanas (Valencia, 2014). En África Occidental, de donde proviene buena parte de la
población esclavizada en América, los ríos constituían verdaderas redes de rutas comerciales,
que conectaban pueblos y culturas (Cáceres, 2008). Esta fuerte identidad acuática -de ríos y
mar- y su forma de organización son develadas en la siguiente cita:

Los afrodescendientes se establecieron a lo largo de los ríos y las costas configurando


alrededor de estos las unidades fundamentales de su organización y percepción del
espacio social. Así, se formaron veredas de tipo parental con fuerte cohesión grupal,
es decir, unidades residenciales y productivas construidas básicamente por ramales
familiares. (CNMH, 2015, p.39).

116
El establecimiento de asientos mineros en los ríos y territorio del actual Distrito de
Buenaventura marcó transformaciones significativas para su desarrollo:

(…) hubo un sometimiento violento de las poblaciones indígenas originarias, con una
reducción demográfica importante, se estableció población africana, como fuerza de
trabajo esclavizada, y la explotación de las riquezas mineras del litoral, se hizo a
través de empresarios ubicados en Cali y Popayán, estructurado un modelo de
economía extractiva ausentista (CNMH, 2015, p.37).

El panorama del Pacífico, para los últimos tiempos del Régimen Colonial, era de un
territorio extenso, con una población de 18.975 habitantes, dispersa y étnicamente
diferenciada; pocos asentamientos del tipo español: “ciudades y puertos con poca presencia
de la Iglesia y 50 reales de minas, para la extracción de oro, con delimitaciones poco definidas
que propició las pugnas por el control entre las ciudades” (Almario, 2009, p.94-95).

El crecimiento de la producción minera no fue constante durante todo el siglo XVIII.


Entre 1753 y 1775, hubo un notable crecimiento; pero entre 1776 y 1819, se presentó una
retracción, debida a la inflación de los insumos -ración de sostenimiento de los esclavizados-
, para la producción minera en la región, lo que llevó a la disminución de la demanda de
esclavos y la regulación de los tamaños de las cuadrillas (Pinto y Díaz, 2016, p.39); situación
que se agravó con las guerras de independencia y los cambios constantes de las
administraciones de la gobernación de Popayán, entre realistas y patriotas, que imponían
normas contrarias, afectando el patrimonio y el mercado laboral (Pinto y Díaz, 2016, p.39).

De acuerdo con el historiador Francisco Zuluaga (2007), las características del


régimen esclavista en la Costa Pacífica favorecieron la instauración de asentamientos
definitivos y pueblos afro, donde antes se ubicaron los asientos mineros. Algunas de estas
características fueron: la posibilidad de comprar la libertad, por parte de los esclavizados y
con ello, la conformación de asentamientos paralelos de libres; una mayor flexibilidad debido
a las condiciones físicas y climáticas del territorio; los pueblos mineros se desarrollaron hacia

117
el interior de la costa, con algunos puntos comerciales en las bocanas de los ríos y la
existencia de un circuito comercial marítimo -de contrabando-, con Quito para el
abastecimiento de las minas debido a las dificultades de abastecimiento desde el interior, por
la vía Cali-Buenaventura. Todos estos factores crearon un cierto aislamiento de la región
frente a los centros administrativos del interior; por lo cual, el proceso de independencia
generó, una “ruptura entre las minas y los trabajadores de las minas y sus propietarios del
interior”, bien sea a través de alzamientos o la negativa de entregar lo producido (Zuluaga,
2007).

Aunque las guerras de independencia no recogía los intereses de indígenas y afros


libres y esclavizados, de mulatos y pardos, de mestizos y blancos pobres; para los criollos
realistas y criollos republicanos, sí representaban una fuerza necesaria para nutrir los ejércitos
en las contiendas, por lo que ambos bandos buscaron atraer a los esclavizados con promesas
de libertad, la primera de las cuales se hizo oficial en el Congreso de Angostura (1819-1820),
donde el General Simón Bolívar confirmó la libertad sin restricciones a los esclavos y la
repartición de los bienes de la Nación a los defensores de la patria, en cumplimiento de un
compromiso establecido con Alejandro Petión, presidente de Haití, quien apoyara las causas
independentistas (Cruz, 2008); declaración que conduciría a la promulgación de la Ley de
Libertad de Vientres (1821), fundamentada en el análisis de la poca rentabilidad del régimen
esclavista en relación con otras formas de explotación de la fuerza de trabajo. Este
pronunciamiento y los rumores abolicionistas que se vivían, desataron de inmediato el
levantamiento de los esclavos -como el que se produjo en las minas del Yurumanguí contra
sus amos, la familia Valencia de Popayán-, y el creciente cimarronismo en las haciendas del
valle geográfico del río Cauca (Zuluaga, 2007); pero, a su vez, también produjo la resistencia
de los esclavistas, quienes veían como una violación del derecho a la propiedad, un desastre
económico y social y una incitación al desorden y la sedición, estas propuestas
antiesclavistas.

En el Suroccidente, las guerras de independencia hicieron emerger nuevos poblados


con aspiraciones de autonomía frente al poder central, desencadenado expresiones
insurreccioncitas, que llegaron a tener un carácter de revolución socio racial: primero como
una especie de “pardocracia”, debida a la ruptura del control tradicional de las minas y

118
haciendas y la consecuente movilización de las capas bajas y de esclavos de la sociedad del
siglo XIX, y luego, como una dictadura caudillista, encabezada por el General José María
Obando (Prado, 2003). La Guerra de los Supremos (1839-1842), como se le denominó a esta
guerra civil entre caudillos regionales, coincidió con el momento en que se haría efectiva la
liberación definitiva de los hijos de los esclavizados, decretada por Ley de Libertad de
Vientres. Por lo que la proclama del General Obando en Quilichao (1841), de convocar a los
esclavizados a participar en sus ejércitos a cambio de la libertad, de inmediato desató una
fuga masiva de las haciendas y de las minas, saqueos y otros desmanes, que los mismos
dirigentes no pudieron controlar.

Al respecto, el entonces gobernador de la provincia de Buenaventura, Manuel María


Mallarino (1843) se pronuncia de la siguiente manera:

La mayor parte de los manumitidos, ingratos a los beneficios que les dispensa la
sociedad, han ido a aumentar el número de malhechores, haciéndose indignos de la
libertad que en edad tan peligrosa les concedió la ley. A muy serias meditaciones da
lugar el creciente número de negros que diariamente sale del poder de sus amos y se
mezcla en sociedad, trayendo el germen de todos los vicios, la indolencia y ferocidad
que les dio el clima de África y el odio a la raza cáucasa que produce su propia
constitución y la inferior escala en que se miran colocados (Zuluaga, 2007, p.30).

Dentro de muy poco tiempo apenas quedará raza blanca entre nosotros, y en lugar de
virtudes propias de ciudadanos de la República, sólo se observará la barbarie, los
hábitos de esclavitud o la ignorancia y la ferocidad de la raza que la codicia introdujo
en estos países. Manuel María Mallarino, Informe del Gobernador de Buenaventura,
1843, Bogotá, Imprenta del Estado, 1843, Págs. 12-13, (Zuluaga, 2007, p.31).

Todas estas manifestaciones antiesclavistas, de inmediato generaron la promulgación


de una serie de medidas regresivas; sin embargo, posteriormente, con la presidencia de José
Hilario López, una de las cabezas visibles del Obandismo, se sancionó la Ley de Abolición
de la Esclavitud (1851). Una libertad para ejercer como ciudadanos, sin que contaran con las
garantías para ejercerla (Zuluaga, 2007).

119
En el nuevo régimen republicano las actividades mineras continuaron, pero no
volverían a ser como en los tiempos coloniales, por lo que buena parte de la población blanca
que ocupaba los centros urbanos abandonó la Costa Pacífica, quedando el territorio ocupado,
fundamentalmente, por afrodescendientes e indígenas, cuya población no se incrementó
significativamente entre 1797 y 1843 (Almario, 2009). Sin embargo, entre 1843 y 1870, la
población de la Región Pacífico se duplico y, en especial, la de la provincia de Buenaventura
llegó a triplicarse, con la expectativa de desarrollo del puerto y de la navegación de cabotaje
y su conexión con el interior el país. Buenaventura, además, era el centro natural para las
poblaciones de los ríos, donde llevaban sus productos agrícolas, artesanales y mineros y se
abastecían de aquellos que no producían (Almario, 2009).

Entre 1835 y 1857, los antiguos territorios que pertenecieron a la gobernación de


Popayán para la cual tributaron, se vieron afectados por el proceso de configuración nacional
de Ecuador y Colombia, entre las cuales oscilaron -considerando la estrecha relación
comercial que Buenaventura y los ríos del Pacífico tenían con Guayaquil y la provisión de
abastecimientos de las mesetas de Quito, Pasto, Túquerres e Ipiales- (Almario, 2009: 97-
114); sin embargo, con la creación del Estado Soberano del Cauca (1857), la provincia de
Buenaventura, con Cali como capital, volvió al modelo colonial, en el que las ciudades del
interior andino controlan los territorios del litoral. Mientras tanto, a nivel local, el pueblo
afro, libre, avanzaba en el proceso de construcción de su territorio (Almario, 2009: 97-113).

Con base en los padrones de los ríos, el historiador Óscar Almario (2009) pudo
identificar que, para la segunda mitad del siglo XIX, Calima seguía siendo un río minero;
Málaga, un caserío pesquero; Raposo había abandonado su vocación minera, por la agrícola,
dada una mayor presencia de población indígena; Mayorquín era un río de pescadores y en
Anchicayá se desarrollaban diferentes tipos de actividades: agrícolas, comerciales, de
servicios y, probablemente, en la parte alta, de minería (Almario, 2009: 100).

Existía una mayor proporción de mujeres y niños en los ríos, mientras que, en
Buenaventura y Málaga, la proporción de hombres era mayor, lo que probablemente
obedezca a la avanzada migratoria campo-ciudad para acceder a mejores condiciones de vida,
asociadas al desarrollo del puerto. Había pocos reportes de enlaces matrimoniales, lo que
indican el poco control eclesiástico que se ejercía en el territorio (Almario, 2009).

120
De acuerdo con los padrones de los ríos de Buenaventura, estos se repartían en parte
alta y parte baja, con características productivas diferentes. La mayoría de la población se
concentró en la parte baja de los ríos, con especialidades productivas entre la parte alta y la
parte baja, que obedecían a las características geológicas y climáticas y a su adaptación y
construcción colectiva del territorio. En las partes altas la actividad principal era la minería
y en las partes medias, firmes, y desembocaduras de los ríos, predominaba la agricultura, la
pesca y el comercio (Almario, 2009).

La conquista paulatina de los ríos, por parte de la población afrodescendiente libres,


en busca de alcanzar el mantenimiento y la reproducción en condiciones difíciles de selva
húmeda tropical, llevó a que se formaran sociedades sedentarias, que aprovechaban, de
manera diversa, los diferentes entornos que ofrecía el curso de los ríos: se desarrollaron
huertas caseras en los sitios de asentamiento ribereños; agricultura en terrazas en los cursos
medios; pesca, recolección y caza en los esteros de las bocanas y el monte y minería en las
partes altas, la cual les posibilitaba acceder a circulante para dinamizar su economía
doméstica y comunitaria (Almario, 2009).

Los espacios de trabajo de hombres y mujeres estaban, claramente, delimitados para


que fueran funcionales y complementarios. Los hombres trabajaban en el río, el monte y los
esteros; mientras que las mujeres lo hacían en las zoteas (huertas) caseras, la cocina, frente
al río, y en las labores de crianza y reproducción (Almario, 2009). Esta construcción de
territorialidad vino acompañada de un control simbólico del territorio, a través de prácticas
mágico-religiosas y curativas manejadas por mediadores entre la naturaleza y las sociedades
locales (Almario, 2009).

Este cierto aislamiento de la región Pacífica frente a los centros administrativos del
interior se fue rompiendo, en las primeras décadas del siglo XX, cuando se presentaron
diversas iniciativas integracionistas de la población afrodescendiente e indígena, agenciadas
por las misiones religiosas y los proyectos económicos para la explotación de los recursos
naturales del territorio y el desarrollo de la infraestructura vial y ferroviaria que conectara al
interior del país con el exterior (Almario, 2009).

121
2.5. Historia de poblamiento urbano en Buenaventura

Este territorio se ha caracterizado por una compleja interacción con los procesos
históricos que desde los ámbitos económicos, políticos y culturales se han conformado en la
región del Pacífico. Desde esta relación, el Pacífico se caracteriza por ser uno de los
territorios con mayor presencia de grupos étnicos en el país:

El 90% de su población es afrodescendiente; el 6% lo integran los pueblos indígenas


Embera dóbida, Embera chamí, Embera Katío, Eperara siapidara, Wounaan, Awa y Tule;
mientras apenas el 4% lo integra la población mestiza. Las características de su poblamiento,
las reivindicaciones étnicas territoriales alcanzadas a partir de la Constitución de 1991 y la
alta biodiversidad que se reconoce en los bosques húmedos tropicales que la conforman, han
conducido a que un porcentaje cercano al 70% de la región se encuentre jurídicamente
excluido del mercado de tierras, por constituir territorios colectivos de comunidades negras,
resguardos indígenas o parques naturales. (CNMH, 2015).

Mapa #6. Litoral Pacífico. Fuente: Proyecto Biopacífico con base en: Walschburger, T. et
al. Síntesis Biogeográfica del Pacífico colombiano. Biopacífico. 1998
122
Buenaventura se ubica como uno de los centros culturales y económicos de la
subregión del Pacífico sur, es su principal puerto marítimo y constituye la ciudad con el
mayor número de habitantes de la región, manteniendo la composición demográfica del resto
del territorio, es decir, principalmente personas afrodescendientes. Al interior del Pacífico,
la conformación histórica de esta ciudad expresa antagonismos entre un ordenamiento socio-
territorial afro que articula los ámbitos rurales y urbanos del litoral y el desarrollo de una
economía portuaria que funciona como puente entre la economía nacional y la internacional.
Este contraste se radicaliza a partir de 1993 cuando es privatizada la empresa pública que
administraba la dinámica económica portuaria –Colpuertos–, momento que según el decir de
los bonaverenses conformó un “puerto sin comunidad”. Desde hace tiempo, autores como
Aprile-Gniset (1987) y Almario (2007) han mostrado cómo el puerto ha tenido un papel dual,
uno frente al desarrollo social y urbanístico del territorio y otro frente a las redes económicas
de circulación de bienes y extracción de recursos naturales que articulan las economías del
Valle del Cauca, Antioquía, Cundinamarca y el Eje Cafetero con el comercio internacional.
Coinciden estos autores en plantear que en la dualidad ha prevalecido una lógica de exclusión
e inclusión, que muestra cómo frente a los centros políticos y económicos del país los
ordenamientos socioculturales de los pobladores afrodescendientes e indígenas han sido
excluidos, mientras que los potenciales de su territorio en recursos –mineros, madereros y
pesqueros– y su conexión marítima han sido fuertemente incluidos. Las consecuencias de
una relación que es a la vez de exclusión y de inclusión entre el centro político-económico
del país y el puerto, ha cimentado las bases para la constitución de un tipo de Estado local y
nacional que en la región no provee ni regula bienes públicos en seguridad, justicia y
bienestar. En el caso de un territorio étnico, la regulación y provisión de lo público requiere
garantizar mecanismos que posibiliten la protección de los ordenamientos socio-territoriales
de estas comunidades, así como el desarrollo de condiciones que permitan la pervivencia
cultural de afrodescendientes y de indígenas. La ubicación geoestratégica de Buenaventura
como puerto internacional junto con la existencia de este tipo de Estado que no provee ni
regula lo público, ha posibilitado el progreso de una creciente economía ilegal en el territorio.
Los Grupos Armados Ilegales, GAI proveen de manera privada bienes públicos a agentes
económicos, sociales e institucionales con los que establecen acuerdos y a la vez se nutren
de las oportunidades financieras que ofrece una boyante economía criminal. La economía

123
política de la guerra produce incentivos fuertes para que los GAI se interesen por desarrollar
mecanismos que perpetúan la des-institucionalización, lo cual conduce a que sus
intencionalidades tengan que ver tanto con el control territorial como con el control
poblacional, más que con un propósito antisubversivo o contra estatal.

En este capítulo mostramos cómo los GAI que han hecho presencia en la ciudad desde
1980 hasta 2004 y los que continúan en el periodo posterior al acuerdo de desmovilización
de 2004, han logrado insertarse en este territorio para lograr sus objetivos, a través de
acuerdos con actores económicos legales e ilegales en la provisión de seguridad, a través de
alianzas con las bandas delincuenciales locales, que emergieron y crecieron en la ciudad en
el periodo posterior a la privatización de Colpuertos y a través de degradados repertorios de
victimización que posibilitaron el control sobre una población que, desde la Constitución de
1991, se encontraba en una dinámica creciente de fortalecimiento colectivo, debido a sus
procesos emergentes de participación como sujeto político étnico. Para fortalecer el control,
los GAI han capitalizado el bloqueo que sufrieron los mecanismos de movilidad social usados
por la población hasta antes de la privatización de Colpuertos. Estos mecanismos estaban
relacionados con el impulso de trayectorias educativas, con estabilidad laboral y con
trayectorias de liderazgos organizativo en los procesos de reivindicación étnica territorial.
Frente a los efectos del bloqueo, los GAI han encontrado oportunidades para ofrecer
mecanismos ilegales que han posibilitado la movilidad social a algunos bonaverenses. Con
estas condiciones, han alcanzado a cumplir sus objetivos de financiación desarrollando un
portafolio de negocios ilegales, que incluye el narcotráfico, tráfico de armas, microtráfico,
extorsiones, peajes, control al comercio local, cultivos de usos ilícitos, minería ilegal, lavado
de activos y establecimiento de negocios conexos al circuito económico portuario. (CNMH,
2015).

2.5.1. Aspectos generales sobre localización y demografía en Buenaventura

Buenaventura se encuentra ubicada en la subregión cultural del Pacífico sur


colombiano, territorio que en la actualidad corresponde a las zonas litorales de los
departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño; comprende desde el río San Juan hasta

124
el río Mataje en la frontera con Ecuador y desde la cordillera occidental hasta la línea costera
con el océano Pacífico. A partir del siglo XX, los ordenamientos socio-territoriales de la
región se transforman, pasan de ser, en el siglo XVIII, una red de enclaves mineros a lo largo
de los ríos a una densa distribución de poblaciones, cuyos epicentros regionales lo
constituyen los puertos marítimos de Buenaventura y Tumaco. Esta región, poblada
principalmente por afrodescendientes e indígenas, ha forjado según Almario (2009) una
identidad acuática “caracterizada por tener el mar al frente, los ríos atrás y la lluvia
suspendida o precipitándose sobre el territorio selvático” (Almario, Oscar, 2009).

Mapa #7. Localización de Buenaventura.


Fuente: https://wiki.umaic.org/wiki/Buenaventura_(Valle_del_Cauca)

125
2.5.2. Poblamiento de la comuna 3 y 4

En gran parte, sus barrios se encuentran en zona de baja mar25, el 95% de sus
pobladores son afro y viven en situaciones precarias. Cabe destacar que en esta comuna existe
un brote de violencia, ya que muchos de estos barrios son dominados por grupos al margen
de la ley unidos al narcotráfico. La situación de orden público, en estas comunas, llevó, en
un tiempo, a que el gobierno municipal declara el toque de queda para los habitantes del
lugar.

La comuna 4 cuenta con la mayor parte de sus calles pavimentadas, pero muchas no
poseen alcantarillado. Una de sus calles principales es la del barrio Viento Libre, lugar donde
sus habitantes tienen que vivir a diario la presencia de enfrentamiento y asesinatos
perpetuados por los grupos armados que han desatado una guerra por el territorio. Algunos
de los barrios que conforman esta comuna están señalados como unos de los barrios más
peligrosos del Distrito.

La comuna cuenta con siete centros educativos de básica primaria y secundaria, lo


que no suple la demanda de estudiantes que esta comuna tiene. Muchos de los niños y jóvenes
estudian en escuelas y colegio que quedan muy alejados de la comuna. En cuanto a la
recreación, la comuna no cuenta con instalaciones para esta, no hay ni parques, ni canchas
para hacer deporte, ni mucho menos para que los niños se diviertan sanamente y practique
algún deporte, siendo presa fácil para ser reclutados por los actores que hace presencia en la
zona.

En cuanto a los servicios públicos podríamos decir que el 80% de los hogares cuentan
con el servicio de energía con contadores y el otro 20% se encuentran conectados ilegalmente
esto, se ve más en la zona palafítica, ya que el Estado no permite instalar servicios públicos
debido a que hay un plan de desalojo del territorio, para darle paso al Malecón Bahía de la
Cruz, considerando que es obstáculo para el desarrollo de Buenaventura.

25
Lugares, barrios y calles que están muy cerca del mar o se han tomado parte del mar donde construyen
viviendas.

126
Económicamente la comuna cuenta con un Centro de Acopio, microempresas que
comercializa con la madera, pesquera, tiendas y otros focos económicos. Muchos de sus
habitantes se dedican a la pesca artesanal, otros son coteros26 y trabajadores adicionales de
puertos. El índice de desempleo de los habitantes del sector es muy alto, así como ocurre con
todo Buenaventura.

Mapa# 8. Comunas de Buenaventura

Fuente: http://buenaventuravallecolombia.blogspot.com/2010/11/comunas-y-
barrios-de-buenaventura.html

2.5.3. Descripción socio-cultural de la población afrodescendiente del barrio La Playita


de la ciudad de Buenaventura

26
Personas que se ganan la vida cargando bultos, madera, etc.

127
En la comuna 4, se encuentra uno de los barrios más representativo en lo que se refiere
a la esencia cultural de Buenaventura, este barrio es conocido como La Playita. La historia
del barrio La Playita no se encuentra en ningún libro o revista; esta solo se puede conocer
hablando con los habitantes fundadores del barrio. Uno de los fundadores de este barrio es el
señor Mario Ramos, más conocido como Don Ramo, quien en una conversación explicó que
el barrio fue poblado en el año de 1948 y sus primeros habitantes provenían de los poblados
cercanos a Buenaventura, tales como Guapi, López de Micay, en la costa caucana; del Chocó,
de San francisco del Naya, entre otros. El nombre de este barrio proviene de una pequeña
playa, que se podía visualizar cuando la marea estaba baja. Aquí se concentró una gran
cantidad de pescadores, mineros y personas que tenían muchos saberes de la región. La
Playita tiene como barrios vecinos a El Firme, Alfonso López Pumarejo, El Jorge, Piedras
Cantan.

En el año 1948, en el barrio La Playita todo era manglares, esteros y bajos. En ese
entonces, llegaron la familia Zamora Solis y la familia Ramos. En ese entonces, las
casas eran de paja y madera. Estos fueron los primeros moradores que viven en el
sector del barrio La Playita, de esa forma fueron llegando varias familias de algunos
ríos y de la costa, como Cajambre, Yurumangui y rio Naya (Entrevista a Mario
Ramos, fundador de La Playita).

La Playita es conocida especialmente por la Fiesta de la Virgen del Carmen, que


celebran el 15 de julio con una verbena, que dura dos días y está reconocida como la mejor
de Buenaventura. En esta fiesta se puede ver la esencia cultural que tiene este barrio, ya que
toda la conmemoración se torna alrededor de lo religioso y la rumba con ritmos autóctonos
del Pacifico, como el currulao.

En la actualidad, este barrio posee un centro de acopio, droguería, panadería, colegios,


plaza de mercado, joyería, panaderías, misceláneas, puesto de salud, licorería y un sin número
de pequeñas microempresas y tiendas. Los días miércoles pasa algo muy especial: cada
semana La Playita se convierte en el lugar donde muchos comerciantes llegan a la calle
principal del barrio para vender sus productos a muy bajos precios. Esto es una de las cosas
que hace pensar que La Playita, en unos pocos años, se va a convertir en un foco comercial

128
de Buenaventura, más aún cuando sus calles están pavimentadas en un 80%; aunque su
sistema de alcantarillado es insuficiente. Este barrio está conformado por varias calles como:
Mata Siete, Ley 21, Ramiro parte alta y parte baja. Limita con el barrio Alfonso López
Pumarejo, El firme y Monte Chino. Cabe resaltar que este ha sido uno de los sectores donde
se ha sentido con mucha fuerza la violencia en Buenaventura. La situación de servicios
públicos en el barrio es la siguiente: cuentan con servicio de energía, el cual puede decirse
que es bueno; tiene alumbrado público en un 80% y el servicio de agua es pésimo, ya que en
este sector el agua únicamente llega 4 cuatro días por semana, 4 horas. El puesto de salud
que corresponde a este barrio está ubicado en el barrio El Jorge; sin embargo, el Hospital
Departamental de Buenaventura queda solo a cinco minutos.

2.5.4. Descripción socio cultural de la población afrodescendiente del barrio Alberto


Lleras Camargo de la ciudad de Buenaventura

El Barrio Alberto Lleras Camargo hace parte de la comuna 3 de la ciudad de


Buenaventura; Según el Plan de Desarrollo de la Comuna Tres (2004-2007), esta comuna
está conformada por dos barrios: Alfonso López Pumarejo y Alberto Lleras Camargo. La
comuna 3 se encuentra poblada en su gran mayoría por personas provenientes de diferentes
lugares del Litoral Pacífico: del río Saija, Timbiquí, López de Micay, Cajambre, Naya, entre
otros. Hay que resaltar que actualmente muchas familias de zonas urbanas continúan
poblando el barrio Alberto Lleras Camargo, debido a que este le proporciona unas formas de
vida parecidas a la que mantenían en sus lugares de origen; por lo cual, se puede decir que el
traslado de esas personas al barrio, corresponde a la extensión de un patrón cultural desde lo
rural hacia lo urbano.

129
Mapa #9. Comuna 3. Fuente: Planeación Municipal
de Buenaventura 2006

Con el desalojo forzado de los habitantes de los barrios Cristo Rey, Balboa, Rojas
Pinilla, Nayita y Mayolo parte baja, los pobladores se asentaron el barrio Alberto Lleras,
quedando bien delimitado, desde la esquina de don “Gumersindo”, actualmente calle
Colombia, hasta la última casa, en donde funcionó la “Guarapera” de Doña María, nombre
que también lleva la calle. Posteriormente, tomó el nombre de Vietnam por haber servido de
escenario mudo del crecimiento de la delincuencia y la violencia indiscriminada; actualmente
la calle en mención lleva el nombre oficial de Brisas Marinas, aunque algunas personas
todavía la llaman la Guarapera. Los límites actuales del barrio son desde el supermercado
Casa blanca, pasando por las calles: Fortaleza, Palmeras, Ruñidera, Delicias, Colombia entre
otros, hasta terminar con la calle Brisas Marinas. (Memoria Cultural del Barrio Alberto Lleras
Camargo)

Según el señor Inocencio Amú. de 66 años de edad, desde tiempos inmemoriales, el


barrio Alberto Lleras Camargo ha sido escenario de refugio para algunos pescadores y
cortadores de madera, que armaban ranchos de paja y los utilizaban como vivienda de paso
o para protegerse del mal tiempo, pues las calles eran muy pantanosas o de difícil tránsito, lo
que hizo que tanto hombres como mujeres utilizaran botas. Poco a poco el barrio fue
rellenado con desechos producidos por otros sectores de la ciudad, esto hizo que muchas
personas construyeran ramadas y vivieran en el barrio de forma permanente.

130
La mayoría de la población es analfabeta y procedente de zonas rurales. Entre los
fundadores se destacan: Aurora González, don Chinango, Cesário, Victoria, “La paisa”, don
Valentín, Antonio Díaz, “Antuco el viejo”, doña Peregrina, don Hipólito Montaño, Don
Antonio, Doña Emérita, Luis Gamboa Paulino Herrera, entre otros.

Según el señor Antero Viveros ex presidente de la Junta de Acción Comunal, El barrio


Alberto Lleras Camargo cuenta con una población estimada de 11.000 habitantes, donde
aproximadamente el 95% es afrocolombiana y el resto mestiza. La mayoría de las viviendas
son de madera, y un gran número de ellas está ubicada en zonas palafíticas y territorio
ganados al mar (calles consolidadas, ya que se encuentran rellenas con escombro, por
esfuerzo de sus habitantes). Las viviendas edificadas en material concreto se encuentran
ubicadas en las calles principales, las cuales han sido pavimentadas; lo que hace que se oculte
ante los visitantes, las deplorables condiciones de vida de la gran mayoría de los habitantes.

El Barrio Alberto Lleras Camargo cuenta con casi todos los servicios públicos y la
energía eléctrica cubre la totalidad del barrio; sin embargo, existen algunas conexiones no
aptas para el bienestar de los habitantes, debido a que los cables se encuentran deteriorados
y están a alturas bajas, por lo que veces producen contacto físico con los habitantes. El agua
es un servicio muy deficiente, po lo que los habitantes recurren al uso de moto bombas para
adquirir el preciado líquido. En un número considerable de viviendas no existen tuberías
internas, debido a esto, a algunos habitantes les toca cargar el agua desde la entrada de sus
viviendas y en otros casos desde las casas vecinas o tuberías clandestinas.

El agua lluvia se ha convertido en una forma de adquirir el líquido, para cubrir las
actividades domésticas, que no ponen en riesgo la salud de la comunidad. Según el Plan de
Desarrollo de la Comuna Tres (2004-2007), el servicio telefónico domiciliario tiene una
cobertura 95%. Esta cifra parece exagerada teniendo en cuenta las condiciones de pobreza
en las que vive la gran mayoría de familias del sector, que, si en ocasiones no alcanzan a
satisfacer sus necesidades básicas, peor aún, podrán acceder a este servicio, sin embargo,
actualmente el servicio telefónico domiciliario en el Barrio Alberto Lleras Camargo cubre
aproximadamente a un 35% de los hogares del sector. No existen teléfonos públicos, debido
a la delincuencia común. El 49,2% de las viviendas del sector no se encuentran conectadas
al servicio de alcantarillado y al igual que en otros sectores de la ciudad, las tuberías se

131
obstruyen con basuras y colapsa ante las fuertes lluvias; esto debido a que no se realizan,
periódicamente, mantenimiento a la red. Tampoco hay posibilidades para drenar las aguas
lluvias residuales y de la marea.

Dentro de las principales actividades económicas, del Barrio Alberto Lleras Camargo,
la pesca y comercio de diferentes productos del mar, principalmente, pescado fresco y
ahumado, camarón, piangua y jaiba. Otras actividades que generan ingresos económicos son
la carpintería, chatarrería, taller de bicicletas, clínicas de calzado, fritangas, aserríos, venta
de frutas, cacharrerías, venta de minutos a celular, heladerías entre otros. Algunos niños y
niñas del sector también llevan a cabo actividades económicas, generalmente ayudan a sus
padres en la venta de pescado, camarón chambero, piangua y jaiba. Muchas mujeres que
tienen edades comprendidas entre los 20 y 35 años, trabajan como empleadas domésticas en
otros barrios de la ciudad y unas pocas en otras ciudades como Cali. En el caso de los
hombres, un gran número de jóvenes se dedican a la construcción y la vigilancia, ciertos
programas del estado Nacional se han convertido en una opción de ingresos para muchos
hogares de la comunidad, es el caso del Programa Familias en Acción, que les ofrece un
subsidio bimestral, como también una ayuda para los adultos mayores que no poseen ningún
tipo de ingreso económico, según datos arrojados por la estrategia Red Juntos. La mayoría
de la población en edad de trabajar tiene empleos informales y obtienen sueldos inferiores al
mínimo.

Actualmente, el barrio Alberto Lleras Camargo, cuenta con un sin número de


servicios comunitarios, los cuales son utilizados por las familias del sector; es el caso de la
caseta comunal. Allí, muchos jóvenes y personas adultas (especialmente mujeres cabeza de
hogar), reciben capacitaciones en artes y oficios. El barrio también cuenta con un colegio
(Instituto Técnico Comercial Piloto) y muchas escuelas, las cuales albergan la población
infantil mayor de 4 años durante la jornada diurna y los adultos en la jornada nocturna y
sabatina. También existen centros de bienestar infantil como los hogares comunitarios del
ICBF, los cuales albergan la población infantil menor de 6 años. Igualmente, cuenta con una
biblioteca, que algunas veces también sirve de escenario para la realización de eventos
culturales.

132
La iglesia católica San Pedro Apóstol, diversidad de iglesias evangélicas, el
ancianato, el puesto de salud, el restaurante comunitario, donde funciona el programa
gubernamental “Sopita caliente”, el CAI de Policía, supermercados y la cancha de fútbol
ubicada hacia el fondo de la calle Colombia.

Debido a la proliferación de doctrinas y por consiguiente la edificación de iglesias


evangélicas, como la Pentecostés Unidos de Colombia, el Templo de Belén, la Iglesia de
Dios, los Adventista del Séptimo Día, los Testigo de Jehová, la Cruzada Cristiana, entre otros,
la iglesia católica ha perdido feligreses y por consiguiente, popularidad en el sector.
Anteriormente, se tenía la creencia que cuando una persona fallecía era prohibido llevarlo a
otra iglesia para hacerle la misa, porque su alma estaría en peligro; sin embargo, hoy en día
muchas personas no llevan a sus muertos a las iglesias, sino que los trasladan directo al
cementerio o a las iglesias de su preferencia.

El CAI del barrio Alberto Lleras Camargo fue construido recientemente (9 de abril
de 2008), debido al incremento de violencia armada en el sector, aunque en un momento fue
rechazado por algunos miembros de la comunidad, especialmente, jóvenes que estaban
vinculados a las actividades de las bandas criminales. Hoy, gran parte de la población se
siente respaldada por la permanente presencia de la fuerza pública. Últimamente, se han
disminuido los hechos de violencia, pero aún siguen siendo azotados por algunos grupos de
delincuencia, quienes cobran las llamadas “vacunas” -estos son impuestos que deben pagar
algunos habitantes que posean cualquier tipo de negocio o que tenga un empleo-. Las
víctimas más notorias de esta modalidad, son los choferes de colectivos y los dueños de
tiendas, por lo que muchos tuvieron que dejar sus negocios o marcharse del sector.

2.5.5. Los territorios ganados al mar y las zonas palafíticas

La expresión o nombre de los terrenos recuperados al mar y que poco a poco


comienza a ser reconocida por los ocupantes de estas zonas urbanas de Buenaventura
configuran a su vez un etno-topónimo, o sea, el nombre cultural de un lugar. En un Encuentro
propiciado por el Proceso de Comunidades Negras - PCN en Buenaventura en el 2010 con
líderes y lideresas de seis Consejos Comunitarios como Mayorquín, Raposo, Naya y otros y,

133
líderes y lideresas de la zona de los terrenos recuperados al mar en Buenaventura y sobre la
problemática en esta última, se re-creó en ese intercambio la práctica ritual ancestral de la
ombligada o entierro del cordón umbilical del recién nacido en un sitio firme del vecindario
de los terrenos recuperados al mar, que los liga de manera permanente al mismo, especie de
mojón autóctono de territorialidad en dicha zona27, a su vez especie también de “bisagra o
puente” con los lugares de nacimiento de sus mayores mediando el mar Pacífico y los
respectivos ríos y además, por los vínculos y las relaciones de apoyo campo – poblado. Según
el antropólogo Jaime Arocha, aquella práctica ritual y mágico religiosa ancestral se da
también en una de las tres grandes familias de africanía en América y corresponde
específicamente a la de Akán.

Desde la Memoria Colectiva en estos barrios o comunidades de los terrenos


recuperados al mar en Buenaventura integradas al Pueblo Negro28, puede percibirse las
dimensiones del extraordinario, paciente, colectivo y colosal esfuerzo de relleno de porciones
que eran de bajamar, con materiales orgánicos e inorgánicos (basuras y desechos). Implicó
una profunda decisión y convicción cultural para ir logrando dicho objetivo, sobrellevar todas
las extremas penurias que esto acarreaba como los olores nauseabundos o fétidos
desprendidos del proceso de descomposición de las basuras orgánicas y, asumir todos los
riesgos para la salud que esto desataba, como otro aspecto, de las formas y estrategias de esta
ocupación humana, con clarísimas características de neo-territorialización, expresión del
Pueblo Negro de Buenaventura. Tal megaproyecto cultural negro y colectivo, no pudo
indudablemente dejar de transitar o trascender a dimensiones o niveles simbólicos o de
códigos culturales de profundidad, como los rubricados o amojonados, por ejemplo, con la
práctica ancestral de la ombligada. Esta se hace entonces en un territorio construido con una
inmensa inversión energética humana que obliga a su reciprocidad con el mismo, a marcar o

27
¿Territorialidad y por tanto territorio, acaso étnico negro urbano en Colombia? Ver en: López Rodríguez
David. Convenio PCN – CHF Buenaventura. 2011. “¿Cómo acometer de modo simultáneo a un proceso de
Consulta Previa y Consentimiento Libre, Previo e Informado, un proceso autonómico del Derecho a la Objeción
Cultural y Derecho al Veto?” pp. 1 a 3 y “Carácter de un caso de territorialidad étnica negra urbana y, el Muntu
en el Cerro Pan de Azúcar – Medellín”. 2 p.
28
La sentencia T – 955 de la Corte Constitucional reconoce el estatus de Pueblo Negro de Colombia y
específicamente para aquellos con territorios titulados, ancestrales y ocupados por comunidades negras. La
trascendencia del estatus como Pueblo Negro radica en el reconocimiento formal del principio de
autodeterminación.

134
sellar simbólica y mágico religiosamente lo que este significa: una especie de carácter
indisoluble de sus ocupantes con el entorno previa mediación espiritual ancestral.

Acá en los terrenos recuperados al mar podemos observarlos claramente en una de


las entradas del barrio San Yu (San José) y se reporta que años atrás la mayoría de
sus viviendas fueron rellenadas con conchas de piangua. En algunas partes allí las
han mezclado posteriormente con cemento para consolidar andenes o aceras.
Importante registrar también que en la práctica de las comunidades negras (tradición
típica en los ríos Saija y Cajambre) estas conchas las tiraban no de cualquier modo,
debajo de las viviendas (caso de San Ju) o como muelles o malecones (práctica esta
tradicional en Esmeraldas – Ecuador) para que las mareas no se llevaran la arena. Los
mayores las arreglaban para que todas quedaran boca abajo. Se demoraban varias
semanas en esta labor llevada a cabo de manera interrumpida. Así se fijaban de mejor
modo. (Convenio PCN – CHF. Buenaventura, 8 de junio de 2011)

2.5.6. Desplazamiento forzado en Buenaventura y en Puente Nayero

El 6 de noviembre de 2013, 629 familias abandonaron sus hogares por la guerra entre
La Empresa y Los Urabeños. En medio de la alarmante guerra se desató, entre bandas
criminales por el control de las rutas del tráfico de drogas y el microtráfico al interior de la
ciudad, el Defensor del Pueblo, Germán Otálora, hizo un llamado urgente al Ministerio de
Defensa e Interior y a la Fiscalía para que tomarán medidas para frenar el masivo
desplazamiento intraurbano que se ha presentado por cuenta de la ola de violencia. Las
confrontaciones entre miembros de La Empresa –estructura de los Rastrojos– y Los
Urabeños, obligó a 2.516 personas que vivían en los barrios Viento Libre, Alfonso López,
La Calle Ramiro y El Puente de los Nayeros, a abandonar sus hogares. En este último de
barrio ya vivían asentadas las víctimas de la masacre del Naya, ocurrida en 2001, en la que
murieron más de 200 personas. Simultáneamente, en el puerto se venían presentando
múltiples asesinatos y especialmente, desmembramientos. Un total de 8 cuerpos
descuartizados habían sido encontrados y Medicina Legal registro 63 homicidios, mientras
que 165 personas fueron declaradas como desaparecidas.

135
El Desplazamiento forzado, entendido como toda “acción en la que una persona o
comunidad se ve forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su
localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su
integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se
encuentran directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes
situaciones: Conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia
generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos, infracciones al Derecho
Internacional Humanitario u otras circunstancias emanadas de las situaciones
anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público (CEDESUR.
2017, p.15).

Ahora bien, es importante a la luz de esta acepción, poner en contexto las


implicaciones latentes y manifiestas del territorio. En el auto 005 de 2009, La Corte
Constitucional deja claro que “para los pueblos afrocolombianos, el desplazamiento, el
confinamiento, y la resistencia generan la pérdida del control de su territorio y el deterioro
de las condiciones de vida y del disfrute de sus derechos. Para estos grupos étnicos, el
territorio tiene una importancia muy profunda que va más allá de simplemente contar con un
lugar para vivir y sostenerse. El territorio es una expresión de su memoria colectiva, de su
concepción de la libertad. Por eso, al hablar de territorio no se hace referencia sólo a los que
tienen titulación colectiva, sino a los que ancestralmente, han sido habitados y adaptados por
las comunidades afrodescendientes en Colombia. El territorio es una concepción integral que
incluye la tierra, la comunidad, la naturaleza y las relaciones de interdependencia de los
diversos componentes. Del territorio también hacen parte los usos y costumbres vinculados
a su hábitat que las comunidades afrocolombianas han mantenido por siglos y que se
expresan también en los saberes que la gente tiene y en el conocimiento de los ritmos y los
tiempos para hacer las distintas actividades.” El territorio lo es todo para estas comunidades.

Concomitante con esta percepción del territorio y el fenómeno del desplazamiento


forzado, vale la pena mencionar también, unos atenuantes, que, sin lugar a duda, agravan en
ocasiones la victimización. Nos referimos a cinco elementos fundamentalmente: Demora en
la declaración y registro, la Impunidad, que termina en la profundización del daño, la Falta
de respuesta oportuna, el Temor de la población a denunciar los hechos y finalmente, la
Pérdida de la confianza en la institucionalidad. La mayor parte del desplazamiento forzado
se ha realizado de manera individual, sin dejar de mencionar que también se han presentado

136
desplazamientos internos masivos, básicamente asociados al control territorial entre grupos
armados. Toda esta situación riñe de manera directa con la concepción de territorio,
cambiando sus lógicas y sus usos, transformándolos en espacios de guerra y muerte.

2.6. El Espacio Humanitario De Puente Nayero: génesis desde la base

2.6.1. Proceso de poblamiento de Puente Nayero

El asentamiento se dio alrededor 1968, cuando sus habitantes, literalmente,


empezaron a construir el territorio y a su vez, a establecer lazos de arraigo que hoy los une,
a pesar de los intereses por sacarlos de su territorio. La primera migración de algunas familias
procedente del rio Naya, quienes buscaban una alternativa para el fortalecimiento educativo
y económico, encontró un territorio rodeado por manglar y marea y la posibilidad de
intercambiar saberes culturales con otras personas de otros ríos. Estas personas se
transportaban a través de canoa, para poder desarrollar sus diferentes actividades laborales y
educativas, de esta forma empezaron a llegar más familia, pero sin perder sus costumbres
culturales relacionadas al campo –poblado. Frente a la armonía de la convivencia de las
personas de esta comunidad, las gentes empezaron a construir casas palafíticas, conservando
sus tradiciones y poco a poco se fue poblando. Además, la comunidad empezó a organizar
su territorio construyendo puentes de madera que les permitiera transitar con mayor facilidad
hacia las zonas firmes.

En los años 1975 y 1980, se inició las primeras colonias y se realizó un censo para
mirar la cantidad de población que había en ese entonces. Como en su mayoría eran
pobladores del Rio Naya, se optó por colocarle el nombre de Puente Nayero. El 4 de octubre
de 1990, los líderes tenía una gran preocupación, con la situación de los puentes, ya que
muchos niños, mujeres en embarazo y adultos se caían y se fracturaba o en ocasiones había
perdida de vida de varias personas, por lo cual pensaron en como rellenar la calle; pero la
ilusión de rellenarla se veía amenazada, porque una casa que le pertenecía al señor José Del
Carmen Viveros, quien ya había fallecido, obstaculizaba el acceso a la calle. Entonces, se
contactó al hijo, Félix Viveros, a quien se le hizo la oferta de compra de la residencia, pero
se negó a venderla.

137
En tiempo de elecciones había un político llamado Guillermo Panchano, al cual la
comunidad le planteo convencer al señor Félix de vender dicha propiedad, a cambio de votos
para el Concejo. Finalmente, se logró convencer al señor Félix, quien vendió la mitad de la
casa. Desde ese momento, la comunidad empezó a rellenar con basura, para poder rellenar
se hicieron quinchos de madera para evitar la expansión de la basura.

Los hombres se embarcaban en metreras y entraban en los esteros a buscar madera,


las mujeres cocinaban lo que ellos iban a comer, además llevaban viche. Con la
madera construían cercos para que, al llegar el escombro o la basura, el mar no se la
llevara. Así Puente Nayero se visionó con calles sólidas y por esta entre tantas otras
razones, el apego que esta comunidad tiene con su territorio es tan sustantivo
(Entrevistado #1, Castillo, líder comunal del Espacio Humanitario, 2017).

En 1994, llego la epidemia del cólera, el cual eran bacterias provocadas por la basura
que se utilizaba en el relleno; por tal razón, se empezó a presionar a la Secretaria de Salud
para la ayuda de material sólido como quebrados, arena, balastro. Esto ayudo un poco, pero
se siguió rellenando con basura. Todo esto fue promovido por la junta directiva conformado
para el presidente José Pompilio Castillo Angulo, vicepresidente José Patrocinio Angulo,
secretario- Eduardo Caicedo, Fiscal- Herrín Rozare y la Tesorera - Nancy Salaz, quienes
promovieron todo este proceso de consolidación de la calle, para lo cual les toco organizar
mingas comunitarias, que permitiera ir al monte para cortar varas y hacer los quinchos para
poder consolidar la calle. Hasta lograr lo que se puede ver hoy: un territorio, donde la
comunidad ha tenido un papel muy importante en este proceso, no sólo en la consolidación
de este territorio como una alternativa de sobrevivencia, sino en la preservación de las
diferentes prácticas tradicionales que están ligadas al mar.

Haciendo parte de este gran flujo migratorio y del proceso de construcción de


territorios ganados al mar, las familias fundadoras de Puente Nayero se ubicaron en el lado
sur de la isla. Así narran esos primeros tiempos:

Buenaventura era una isla con una cadena de islotes, especialmente La Playita. Hasta
la Galería de Pueblo Nuevo llegaba el mar. ¿Qué hizo la comunidad? Empezó a hacer
puentes y a instalar sus casas en esos islotes. La gente, que por lo general era
pescadora, fue pegando los islotes haciendo relleno y se fue ubicando cerca al mar,

138
porque tenía la posibilidad de conseguir el sustento para la tasa familiar. Unos vivían
de la pesca, otros de coger piangua, jaiba, cangrejo y de cortar la madera para Cartón
Colombia. El mar era su fuente madre. Aquí llegamos con nuestras culturas:
cantábamos sus alabaos, cuando se nos moría un coterráneo; comíamos sus envueltos,
su papa china, su chontaduro, su pepa e’ pan. No teníamos médicos, porque no los
necesitábamos: teníamos sus curanderos y las mujeres parían dándole su bebedizo
hecho con anís, pringamoza, nacedera y calambombo. En Buenaventura no había
problemas de violencia, no había bandas organizadas, no había paramilitares, no
había guerrilla. Había un respeto por la vida. La gente viajaba en canalete, de noche,
por los esteros y no había peligro (…) Teníamos todo el tiempo conexión con los ríos.
Este era el ombligo (Entrevistado #1, Castillo, líder comunal del Espacio
Humanitario, 2017).

En todos estos procesos de construcción de puentes y casas de palafitos, se genera unos


procesos de construcción de tejido social y de relaciones de hermandad, a través de mingas
comunitarias, mano cambiada, recreación, a través de poemas, coplas, refranes, decimas,
canciones, versos entre otros aspectos que hacen parte de este proceso social.

Ley 70 de Comunidades Negras, considerada como el máximo logro de la población


afrocolombiana en términos de protección territorial y cultural, establece que los terrenos
baldíos y zonas ribereñas de la Cuenca del Pacífico son los reconocibles como territorio
colectivo de Comunidad Negra. En el caso de la población del sector en mención, a pesar de
provenir de una comunidad negra reconocida, el Estado aún no legaliza como tal el territorio
ganado al mar por estas comunidades en zona urbana de Buenaventura; aun cuando existen
fuertes lazos de arraigo cultural y territorial. Sin embargo, las discusiones siguen abiertas
sobre cómo la Ley 70 de 1993 puede ampararlos en términos de protección del territorio
ancestral.

Desde el año 2000 esta comunidad ha sido victimizada tanto por los G.A.I (Grupos
Armados Ilegales) como por el sector empresarial nacional e internacional y, a su vez, por la
indiferencia estatal, con el objetivo de apropiarse del territorio para el desarrollo de
megaproyectos. El mismo Estado, representado en primera instancia por la Alcaldía de
Buenaventura y el Concejo Distrital, el que aprobó en 2001 el Acuerdo 03, que declara las
zonas de bajamar como de riesgo no mitigable, y por contraste proyecta esos territorios como
objeto potencial de proyectos portuarios y turísticos.

139
Si se tiene en cuenta la serie de megaproyectos planeados y en ejecución en
Buenaventura, liderados en gran parte por el Gobierno nacional y el sector privado; más la
comprobada relación entre estos con el paramilitarismo (grupos que han afectado
grandemente a la población bonaverense, provocando masacres, desplazamiento, violencia
sexual y reclutamiento de menores), resulta más fácil comprender la geopolítica alrededor de
los actos de sevicia de los G.A.I y el abandono estatal.

Los hechos y relaciones mencionadas, ocasionaron y acolitaron innumerables


pérdidas humanas, terror y desesperanza con el objetivo del desalojo de los terrenos ganados
al mar, y a su vez, debilitando el arraigo cultural; al mismo tiempo, se ha desconocido el
derecho que tienen estas comunidades étnicas sobre los territorios que defienden, pues no
solo han sido ocupados ancestralmente, sino construidos simbólica y físicamente por ellos
mismos.

Cuando se trata del vislumbrado vaciamiento de la zona de Bajamar en la Isla


Cascajal, los mecanismos de presión parecen estar, por ejemplo, por parte del gobierno,
respaldados en leyes como la 2324 de 1984, en el artículo 166, que se materializa con la
promesa inminente de reubicación a través del proyecto Ciudadela San Antonio; y en la carga
mediática de que la resistencia de la comunidad impide el progreso para la ciudad. Desde el
sector empresarial, la herramienta es la restricción y encarecimiento de productos y servicios
básicos que la comunidad necesita y el mecanismo usado por el paramilitarismo, que en
últimas resulta ser el más notorio, se basa en el uso de las armas y los actos de sevicia que
desde el año 2000 se fueron encrudeciendo para lograr implantar verdadero terror. Estos
actores, independientemente del papel que desempeñen, se encuentran en su accionar puesto
que persiguen un fin común: la tenencia del territorio.

2.6.2. Territorio Extendido y territorio núcleo: relación campo-poblado entre el río


Naya y Puente Nayero

En la comunidad de Puente Nayero, la gran mayoría se auto-reconoce como territorio


extendido de la comunidad afrodescendiente del río Naya, sin desconocer que también viven
familias de otros ríos vecinos como Cajambre, Raposo, Mayorquín, Guapi, Micay, San Juan,

140
entre otros, compartiendo una historia y conservando los mismos rasgos de parentesco,
muchas de las mismas prácticas tradicionales de producción, usos, costumbres y tradiciones,
las formas de ocupación del territorio, que caracteriza a las comunidades negras del Pacífico
colombiano, inclusive al estar ubicado en zona urbana.

La ley 70, de 1993 también las ultimas legislaciones nacionales e internacionales hace
un reconocimiento a la afectación particular de las comunidades étnicas afrodescendientes,
por su apego al territorio, presentándose desplazamientos intraurbanos de corta duración, que
son poco visibles y la persistencia de fenómenos de resistencia y confinamiento, declarando
caso emblemático a las comunidades afrodescendientes de la zona rural y urbana. (Convenio
169/1989, Ley 70 de 1993, Sentencia T-422 de 1996, Sentencia T-955 de 2003, Sentencia T-
576 de 2014.

Con base en lo anterior y por el carácter de las afectaciones y daños individuales, con
efecto colectivos sufridos a consecuencia de los hechos victimizantes perpetrados contra esta
comunidad, durante el conflicto armado interno y los distintos factores subyacentes al
conflicto, permitieron que esta comunidad se declararan como zona humanitaria debido a las
afectaciones social territorial la Comunidad del Pueblo Afro del Espacio Humanitario del
Puente de Los Nayeros

En este mismo contexto, los conflictos que anteriormente se tramitaban a través de la


violencia armada, pueden traducirse en nuevas expresiones de violencia que la perpetúan en
el tiempo; la puesta de esta investigación pretende identificar las potencialidades económicas
de las familias de Espacio Humanitario de puente Nayero, debido a que ha dado el primer
paso de cerrarle la puerta a la violencia en su territorio. En ese sentido, es identificar sus
potencialidades y generar las estrategias que orines mejorar las condiciones socioeconómicas
organizativa sociales y de convivencia permitiendo así el ejercicio de consolidar la paz
territorial y, de esa manera, crear estrategias eficaces para potenciar sus habilidades e
igualmente conectarla a los modelos empresarial sin perder la esencia tradicional.

141
2.7. Comunidad y resistencia

2.7.1. Forma de organización comunitaria: CORHAPEP y la resistencia juvenil en


Puente Nayero.

En este contexto, en 2006, se empieza a gestar un proceso organizativo de jóvenes en


Puente Nayero para buscar soluciones comunitarias a la crisis humanitaria que se vivía en
Buenaventura, debido al conflicto armado interno, a los megaproyectos de expansión
portuaria y las nuevas propuestas de transformación urbana del Distrito, que planteaban el
desalojo de los habitantes asentados en la zona palafítica, proceso que llevó a la creación de
la Corporación Organizando Haciendo y Pensando El Pacífico, CORHAPEP. Desde
CORHAPEP, se buscaron estrategias de formación y recreación para evitar el reclutamiento
forzado de jóvenes -se hicieron partidos de futbol, cine en la calle, tertulias, charlas sobre
derechos de la población afro y se impulsaron acciones para que la comunidad pudiera
resolver colectivamente sus necesidades-. Poco a poco, el trabajo se fue extendiendo a otros
barrios como Piedras Cantan, Alfonso López y Lleras, donde se conformaron Comités para
informar acerca de la violación de derechos que se estaban cometiendo en los barrios, para
luego visibilizarlas.

Para este momento, ocurre un cambio en el equilibrio de fuerzas en el conflicto


armado Interno en Buenaventura:

Dentro de estas dinámicas de confrontación los grupos paramilitares implementaron,


para 2009, una estrategia de ataque muy fuerte contra las FARC que fue acompañada
por golpes militares a la columna móvil “Manuel Cepeda” propiciados por la fuerza
pública y el narcotráfico. Tras el despliegue de las FARC hacia las zonas rurales
comenzó un periodo de consolidación del control territorial del paramilitarismo en
Buenaventura. (CODHES, 2013, p.62).

La consolidación del paramilitarismo en Buenaventura, con predominio del Grupo


Armado Ilegal Los Rastrojos, afectó significativamente a los barrios de bajamar por su
ubicación estratégica, propicia para el tráfico de drogas y de armas. Para esta época, los
grupos paramilitares cambian su modus operandi, por acciones menos ruidosas, pero
igualmente crueles, como: desapariciones forzadas, amenazas, actos ejemplarizantes,

142
extorsiones y desplazamientos forzados gota a gota, para mantener el control social y
territorial. Esta nueva manera de accionar, creó un ambiente de aparente calma, aunque en el
trasfondo se trataba de un ejercicio de administración del terror (CODHES, 2013). Los
grupos posdesmovilizados se distribuyeron el control sobre la zona urbana de Buenaventura,
de tal manera que en cada barrio había un líder que regulaba el territorio. Persistió la
vulneración de derechos humanos, en especial de jóvenes y mujeres, a quienes se les siguió
reclutando y vinculando, de una u otra forma, al conflicto. Después de 2009, esta hegemonía
de los grupos paramilitares en Buenaventura, se concretó en la conformación de la
organización La Empresa, resultado de la alianza entre grupos paramilitares pos
desmovilización, grupos al servicio del narcotráfico y sectores empresariales, que
necesitaban mantener el control territorial en Buenaventura, disminuyendo al máximo todo
tipo de confrontaciones, bajo la hegemonía de Los Rastrojos (CODHES, 2013).

En octubre de 2012, ingresa a Buenaventura el Grupo Armado Ilegal (GAI) Los


Urabeños, herederos de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, quienes llegaron
disputar el territorio con La Empresa, en especial con el Grupo Los Rastrojos; disputa que
en los territorios ganados al mar fue cruenta, reanudándose los enfrentamientos directos, los
asesinatos selectivos, los señalamientos, las amenazas, las torturas, con lo cual el conflicto
adquirió características altamente degradantes. En el Informe de Human Rights Watch
(2014), se explica que el gobierno nacional reconoce a La Empresa y a Los
Urabeños/Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, como bandas criminales
(BACRIM), cuyo origen se puede hallar en los grupos paramilitares y que la Unidad de
Atención y Reparación Integral para las Víctimas, UARIV, planteó que:
(…) los tres grupos en Buenaventura son “estructuras armadas, emanadas del proceso de
desmovilización” y señaló que los Urabeños eran una “organización aparentemente paramilitar”.
Según la Unidad de Víctimas, uno de los puntos de continuidad entre las AUC y los grupos sucesores
es que los últimos tienen “escuelas de entrenamiento” en varias comunas de la ciudad, donde enseñan
“prácticas… de torturas heredadas de las extintas autodefensas” (HRW, 2014: 13).

Para este año (2012), los integrantes de CORHAPEP empiezan a ser perseguidos
amenazados de muerte, prohibiéndoseles la entrada a los barrios. Esto hizo que muchos se
dispersaran. Sin embargo, algunos continuaron haciendo su trabajo de manera menos visible.
Identificaron los riesgos en el territorio y a los jóvenes y niños que estaban siendo víctimas
de reclutamiento forzado; llevaron un registro de los asesinatos que estaban ocurriendo en

143
las comunidades de los territorios ganados al mar; lo que implicó un gran riesgo, ya que
mucha gente, manejaba -por autoprotección-, una cierta camaradería con los actores armados,
lo que ya empezaba a generar un clima de desconfianza mutua.

Cuando CORHAPEP se hace menos visible en el trabajo comunitario, los


paramilitares irrumpen con acciones violentas sobre el territorio de Puente Nayero, situación
que es narrada por sus habitantes de la siguiente manera:
(…) en esta calle entran con todo su furor y empiezan a asesinar personas a plena luz del día.
A la entradita mataron a un muchacho, que era paramilitar. Le llamábamos Mi Grande.
Después mataron a Papollo, a las 9 am, un conocido de los paramilitares, que estaba de visita
(…) Desde 2012, muchos paramilitares ya tenían casa y mujeres en esta calle. La niña que
aparecía jovenciando con las paticas bien gorditas, los muchachos no podían arrimársele,
porque ellos eran los chachos del paseo, que andaban armados. La tranquilidad de los
nayenses, de los raposeños, de los micayseños, de todos los ríos, que éramos campesinos
todos y que aquí, por circunstancias de la vida, nos tuvimos que juntar, se rompió, se rompió
ese vínculo, se rompió ese ombligo, porque la gente tuvo que salir para cuidar la vida. Aquí
se presentaron dos desplazamientos: uno el 4 de febrero de 2013 y el otro el 6 de noviembre
de 2013. Se presentaron asesinatos de pescadores, pique de personas. Por eso cada vez que
defendemos este Espacio, estamos defendiendo la vida, la paz y la tranquilidad (Taller de
Recuperación Histórica, enero de 2017).

De acuerdo con los habitantes del Espacio Humanitario de Puente Nayero, la


realización de las acciones paramilitares dentro de la Calle de Puente Nayero, obedece a las
alianzas de los GAI con empresarios nacionales y del exterior, en la defensa de sus intereses
económicos. El siguiente es el análisis que hacen de la situación:

(…) el paramilitarismo se vincula con algunas empresas extranjeras y nacionales, que


van a poner en marcha los megaproyectos y lo que hacen estos grupos armados es
llegar a los territorios urbanos y meter terror y violencia a la población, que estamos
asentados en un territorio específico de interés para los megaproyectos. Lo que hacen
es entrar con fuerza para que la comunidad sea desplazada de estos territorios, que
las comunidades hemos trabajado y ganado al mar (…). (Entrevista realizada a W.
Mina 2018).

144
A raíz de diferentes informes realizados por organizaciones de derechos humanos
nacionales e internacionales acerca del incremento de los desplazamientos forzados
intraurbanos en Buenaventura -ocasionado por las denominadas BACRIM-, del subsecuente
subregistro de este hecho victimizante y por lo tanto, de la falta de atención, asistencia y
protección en que se encontraba la población víctima, en su mayoría afrodescendientes; la
Corte Constitucional emite el Auto 119 del 24 de junio de 2013, en el que insta a la Unidad
para las Víctimas para que incluya a esta población, a la luz de la Ley 387 de 1997.

Este hecho y la realización de una Audiencia Pública de Seguimiento, en la que


participaron activamente representantes de CORHAPEP y otras organizaciones de los
territorios ganados al mar, la cual da origen al Auto 234 de 2013, generó una fuerte
arremetida de los grupos paramilitares La Empresa y Los Urabeños/AGC-, quienes
protagonizaron cruentos enfrentamientos, durante los primeros días del mes de noviembre,
en los barrios las comunas 3 y 4, ocasionando el desplazamiento forzado de 853 familias, en
total 2.791, según reporte presentado por la ACNUR (Revista Semana, 15 de noviembre de
2013). Entre la población víctima, se encuentra la comunidad de Puente Nayero, barrio La
Playita, que debió desplazarse el día 6 de noviembre de 2013, momento a partir del cual la
ocupación del territorio fue permanente.

En 2013, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la tasa de homicidios se


incrementó en 26% respecto al año anterior. Los grupos posdesmovilizados acompañaron los
enfrentamientos armados, con: “(…) las amenazas de muerte, las restricciones de movilidad,
las extorsiones, las desapariciones forzadas, los desmembramientos, los feminicidios
(agresión física y violencia sexual tipificados como acceso carnal violento contra mujeres),
las fosas comunes y acuafosas (…)” (Defensoría del Pueblo, 2016: 38). Esta confrontación
armada provoca un riego significativo para la población civil y en especial, para los jóvenes
de Buenaventura, quienes son reclutados forzadamente o vinculados al conflicto, en el
momento estos grupos posdesmovilizados rompen sus acuerdos; por lo cual se producen una
serie de desplazamientos masivos intraurbanos, donde las familias buscan proteger a sus hijos
del reclutamiento y de las balas en los cruentos enfrentamientos que se producen en los
barrios.

145
(…) la Defensoría del Pueblo, señaló en 2014 la posible relación de estos desplazamientos
masivos intraurbanos con intereses económicos que se apoyan en los grupos armados como
instrumento para el despojo. El área de bajamar está inscrita dentro de un macroproyecto en
el cual se piensa construir el malecón turístico y comercial de Bahía de la Cruz, y es
precisamente donde vienen ocurriendo desde el año 2012, las amenazas y el desplazamiento
masivo de población. En diálogos con personas de la comunidad se señala que en muchos
casos estos territorios abandonados han sido posteriormente reclamados por dueños
anteriores y vendidos para la ampliación y construcción de los proyectos turísticos.
(Defensoría del Pueblo, 2016, p.38-39).

La práctica de los desmembramientos en las denominadas casas de pique, como


estrategia de terror, en la confrontación de los grupos paramilitares por el control territorial,
se instaló en los barrios de los territorios ganados al mar, por las facilidades que ofrecía la
marea para la eliminación de los cadáveres. En Puente Nayero, en el sector de La Punta, los
paramilitares instalaron una casa de pique, constituyéndose en una verdadera tortura para las
personas que allí eran ajusticiadas y para la comunidad, que día y noche tuvo que vivenciar
las atrocidades del conflicto, hasta que el asesinato de tres pescadores, entre ellos, Marisol
Medina Arboleda, una mujer desplazada del río Naya, en febrero 15 de 2014, los llevó a
buscar soluciones colectivas, que pusieran freno a la ocupación territorial por parte de los
grupos paramilitares, constituyendo el único Espacio Humanitario urbano del país, en el
Puente de Los Nayeros.
Después de constituido el Espacio Humanitario, la vulneración de los derechos
humanos a la comunidad no cesó; por el contrario, se incrementó, pese a que lograron
desmantelar la casa de pique y la ocupación total del territorio por parte de los paramilitares.
Frente a esta situación de seguridad, a través de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz,
se eleva una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que se dicten
Medidas Cautelares para proteger la vida e integridad de 302 familias, 1028 personas
residentes en el Espacio Humanitario de Puente Nayero, la cual fue concedida por este
organismo internacional el 15 de septiembre de 2014, mediante Resolución 25/2014, Medida
Cautelar No. 152-14.
Según la Defensoría del Pueblo, en los últimos años, Buenaventura presenta una de
las tasas más altas de amenazas en el país, considerando incluso que existe un elevado
subregistro de este hecho victimizante. Para el año 2015, según datos de la Policía Nacional,

146
se registraron 380 casos de amenazas realizadas por los grupos posdesmovilización, cuyo
objetivo es el “(…) monopolio y el control de la cadena completa de distribución y
comercialización de determinados alimentos”, en centros de abasto y distribución. De igual
manera, siguen amenazando funcionarios públicos, periodistas y líderes sociales.
La corporación organizando haciendo y pensando el Pacífico CORHAPEP es la
organización que surgió en Puente Nayero y es la que ha dinamizado procesos comunitarios
en este territorio desde 2006 y, por lo tanto, es la que, respondiendo a su realidad interna,
solicita el apoyo a la Comisión. Las demás organizaciones no tienen la misma cercanía, ni la
trayectoria, en Puente Nayero y por lo tanto, resulta improcedente, NO contar con el proceso
organizativo propio cuando se trata de hacer cualquier trabajo en nuestro territorio.

2.7.2. Creación del Espacio Humanitario Puente Nayero:

2.7.2.1. Primer Espacio Humanitario Urbano en Colombia: Puente Nayero, un camino


a la Construcción de la Paz, la resistencia, sanación y la reconciliación en
Buenaventura:

Para iniciar el hablar de la experiencia del Espacio Humanitario Puente Nayero como
iniciativa exitosa de resistencia civil y comunitaria, es fundamental hacer un recorrido de la
génesis. La calle San Francisco, antiguo Puente Nayero, está ubicada en la comuna cuatro
(4) de la Isla Cascajal en el Barrio La Playita de Buenaventura-Valle del Cauca. Su población
es mayoritariamente afrodescendiente, nacidos en Río Naya: 54,34% provienen del Río
Naya, y el 30,43% son nacidos en Puente Nayero descendiente de la cuenca. Este Río se
encuentra en zona rural del Pacífico sur. De igual manera en Puente Nayero viven familias
que provienen otros lugares o ríos, el cual comprende el 15,23% y provienen de López de
Micay, Guapi, Timbiquí, Iscuandé, La Bocana, Anchicayá, Cajambre, Raposo, Choco, entre
otros.

Haremos un proceso de contextualización del El Río Naya, es una de las Cuencas más
grandes que tiene el Distrito de Buenaventura, el Municipio y López de Micay, según el
censo poblacional del Consejo Comunitario, el Río Naya cuenta con 64 comunidades, 25.576
habitantes, el rio, se encuentra dividido en tres: zonas altas, zona media, zona baja. Tiene tres

147
asentamientos significativos, zona alta se encuentra la Concepción, por donde inicio el
proceso de poblamiento del Naya que data 1680, parte media San Francisco se fundó el
Municipio en 1765 hasta 1901, fue una zona minera en el proceso de esclavización. La Zona
baja del Río Naya es el asentamiento más grande, se encuentra el corregimiento de Puerto
Merizalde, fundado por Monseñor Bernardo Merizalde el cual lleva su nombre, la cuenca
está ubicada entre los departamentos de Cauca y Valle Cauca, Entre municipios de López de
Micay margen derecha y Distrito de Buenaventura margen izquierda. Puente Nayero toma el
nombre para reivindicar la ancestralidad el territorio, cultura, la forma de vida los ritos y sus
tradiciones nayeras que se vive y vivió en lo rural y lo urbano.

Ubicación geográfica del Naya: La Hoya Hidrográfica del río Naya, conocida
también como “región del Naya”, está ubicada entre los departamentos del Valle y
Cauca, limita por el oriente con los cerros San Vicente (3.000 m.s.n.m) y Naya,
(2.650 m.s.n.m) sobre la cordillera occidental; por el occidente con el Océano
Pacifico; por el norte con el cambio de aguas de los ríos Yurumangui y Naya, y por
el sur con el cambio de aguas de los ríos Naya y San Juan de Micay. Comprende un
área aproximada de 170.000 hectáreas. Esta región se encuentra bajo la jurisdicción
de los Municipios de Buenaventura en el Valle, y López de Micay y Buenos Aires,
en el Cauca (Prensa Rural, 2017).

Pese a esto, la comunidad del sector San Francisco ha resistido al conflicto armado y
a los distintos mecanismos utilizados para desplazarlos de sus territorios. Cansados de re-
victimizaciones y con la conciencia de que la situación podría empeorar más, comenzaron a
organizarse y crear estrategias de resistencia y construcción de paz, tomando como referencia
los casos del Espacio Humanitario del Naya y las Zonas Humanitaria de Curvaradó y
Jiguamiandó cacarica y la comunidad de paz de apartadó hechos para defender sus derechos.
En pro de esta meta, inician organizándose como coordinadores y, entre líderes y lideresas
comienzan a tejer ideas sobre la creación del primer Espacio Humanitario urbano del país,
inaugurado el 13 de abril de 2014 en el marco de la celebración religiosa Domingo de Ramos,
evento que estratégicamente jugó un rol importante. La declaración de Espacio Humanitario
que se dio el 13 de abril, dio paso a la expulsión de los actores armados ilegales. En este
proceso se enviaron cartas, se intercambió información con organizaciones de base, tales
como la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz y la CIDH (Comisión Internacional de
Derechos Humanos), proceso con el cual se logró el otorgamiento de medidas cautelares para

148
lograr, en primera instancia, salvaguardar la vida, al tiempo que se aspira a transformar la
realidad de violencia e intimidación que los afectaba. Además, la alianza con los organismos
mencionados. Entre las medidas obtenidas, se encuentran las dirigidas a brindar seguridad
tanto para la calle como para algunos hombres y mujeres que por su rol de liderazgo y defensa
del territorio se encuentran en mayor riesgo.

Este proceso, al parecer ha sido un logro significativo. Sin embargo, la comunidad


manifiesta que el Estado debe comprometerse para fortalecer aspectos de seguridad a líderes
y bienestar social comunitario, así como a contribuir con la creación de nuevos espacios
humanitarios cerca del existente, a fin de blindar lo que se ha construido y convertir toda la
ciudad de Buenaventura en un territorio de paz. La ciudadanía ha evidenciado y denunciado
en los últimos meses, indiferencia y complicidad de la fuerza pública con los actores armados
ilegales, razón a la que atribuyen el acontecimiento de nuevos casos de violencia contra los
habitantes del Espacio.

Finalmente, este trabajo busca reconstruir y sistematizar la memoria de los hechos y


la historia de la comunidad, registrando esos momentos de mayor tensión producto de la
presencia de los G.A.I en el sector y la relación que tiene los Megas Proyectos de Renovación
Urbanística en estés territorio. Además de resaltar las expresiones de resistencia que fueron
tejiendo posturas encaminadas a la creación del Espacio Humanitario, así como la creciente
autonomía y tranquilidad que hoy es cada vez más notoria en la comunidad. Esta población
dejó de esperar quién hiciera las transformaciones que ellos necesitaban y se hicieron
protagonistas de la construcción de su propia tranquilidad, a su vez, generando la apertura de
nuevos procesos de lucha por los derechos humanos y de construcción de paz.

El espacio humanitario “Puente Nayero” se crea el 13 de abril de 2014, esta es la


primera iniciativa urbana de estas características. Son 303 familias que buscan poner
un alto a la violación de los Derechos Humanos donde, han echado a los paramilitares
que tenían total dominio del lugar y eran quienes ejercían la violencia a través de
amenazas, desapariciones, torturas y asesinatos en las casas de pique (Vargas, 2015,
p.21).

Lo anterior, nos genera preocupación no sólo por la violación de los derechos


humanos de esta comunidad en cuanto a seguridad se refiere, sino también a la violación de
otros derechos como la educación, la salud, el empleo y la falta de oportunidades las cuales
149
no les permite desarrollar y llevar una vida digna. Por esta razón, se debe visibilizar la
situación que vive esta comunidad para que genere un proceso de mejoramiento de su forma
de vida donde participen no sólo instituciones que le brindan seguridad, sino también las
otras entidades en cargadas de brindar protección especial ya, que, es un caso emblemático,
los cuales los lleve al mejoramiento de su calidad de vida y permanencia en el territorio.

Por esta razón nos ha motivado realizar un acercamiento desde la investigación social
para conocer a través con el contacto con la realidad mencionada la manera como este
fenómeno ha incidido en las comunidades afrodescendientes de Buenaventura en la búsqueda
la una solución que les permita la fortalecer las iniciativas de construcción de paz y
reconciliación de forma específica. Esta investigación se realizara en la ciudad de
Buenaventura, en los asentamientos poblacional ubicados en zonas palafíticas de esta ciudad
también llamada territorios ganados al mar por sus habitantes, donde se están gestando en la
actualidad diversos procesos de construcción de paz y reconciliación, y la vez se enfrentan
con grandes proyectos de carácter nacional e internacional que contrastan con su realidad
social, cultural, política, económica simbólica y territorial, que pone en riesgo la vida y
permanecía de la población ubicada en la zona.

Ya que se pretenden hacer inversiones para la expansión portuaria y proyecciones


para implementar algunos megos proyectos que impregnan intereses de inversionistas y
empresarios nacionales e internacionales. Colocando en riesgo la vida comunitaria de esta
población. Por eso queremos conocer de manera directa como estos acontecimientos son
resistidos por la comunidad donde impulsaron una iniciativa que les permitiera mantenerse
el territorio, pero a su vez sacar la violencia de su calle como es el caso del “Espacio
Humanitario “Puente Nayero”.

Hay que recordar que la historia de Colombia ha estado marcada por épocas de
violencia desde la Conquista, Colonia, todo el periodo de la esclavización y posteriormente
en la época republicana hasta nuestros días. En las épocas mencionadas anteriormente, el país
ha pasado por genocidio, guerras civiles, violencia política, guerrillas, paramilitares, bandas
criminales (BACRIM) y asesinatos selectivos.

Por lo anterior, podríamos hablar de Violencia Directa, Violencia Estructural y


Violencia Simbólica y aseverar que Colombia es un país que vive en guerra y que incluso

150
algunos tipos de violencia se combinan afectando directamente a las comunidades sin que el
Estado pueda hacer mucho para erradicarla y al mismo tiempo se convierte en un agente
generador de violencia, sino de manera directa, apoyando grupos paramilitares quienes
inicialmente hacían el trabajo sucio pero que posteriormente se dieron cuenta de que podrían
independizarse y sobrevivir implantando el terror en algunas zonas del país participando de
otras actividades ilegales como el narcotráfico, la extorsión y otras acciones para su
financiamiento.

En Buenaventura, por ejemplo, en los últimos diez (10) años se recrudeció la


violencia, manifestándose de todas las formas que podamos imaginar. La ONG
Human Rights Watch (2004) manifiesta que “barrios enteros de la ciudad están
dominados por poderosos grupos criminales, sucesores de los grupos paramilitares
conocidos como los Urabeños y la Empresa que restringen la circulación de los
habitantes, reclutan a sus hijos, extorsionan a comerciantes y participan habitualmente
en actos aberrantes de violencia contra cualquier persona que se interponga a sus
intereses”. (Gómez, 2014).
Esta situación no solo deja muertos, también deja huérfanos, viudas, desplazados,
desaparecidos, personas enfermas a causa del conflicto sin que el Gobierno haga algo para
evitarlo, por lo que muchas personas han perdido la confianza en las instituciones.

No obstante, las comunidades de paz son una alternativa de cultura de paz en razón a
que contribuyen a la resistencia de las comunidades en sus territorios, las cuales no solo
presentan problemas de abandono del Estado, sino que también están siendo amenazadas por
la violencia que se presenta en sus territorios expresada de diferentes formas.

Por esta razón, se debe visibilizar la situación que vive esta comunidad para que se
genere un proceso de mejoramiento en el que participen no sólo instituciones que le brinden
seguridad, sino que aporten al logro y cumplimiento de otros derechos (salud, educación,
vivienda, etc.) los cuales los lleve al mejoramiento de su calidad de vida. Por lo que es
pertinente la participación de instituciones gubernamentales o privadas que den solución a
cada uno de los problemas mencionados anteriormente.

Por todo esto, este trabajo se plantea la descripción histórico-territorial del Espacio
Humanitario “Puente Nayero” como una alternativa de comunidad de paz en el Distrito de
Buenaventura.

151
Foto 1. Eucaristía en el Espacio Humanitario. Fuente: Orlando Castillo

Foto 2. Casas de Palafito en el Espacio Humanitario. Fuente: Orlando Castillo

2.7.2.2 Fundamentos de su creación

El Espacio Huma El 13 de abril de 2014, se constituyó el Espacio Humanitario Puente


Nayero en el barrio la Playita de Buenaventura, iniciando así un proceso nuevo y
esperanzador para intentar construir un espacio libre de actores armados ilegales en pleno
contexto urbano. La (Cijp), acompaña y asesora a las familias del Espacio Humanitario en
temas de protección, seguridad, representación jurídica, documentación y difusión de hechos
de violaciones de los derechos humanos.

152
En palabras de Abilio Peña, miembro de Cijp, “el Espacio Humanitario es un lugar
donde se ha recuperado de alguna manera la posibilidad de vivir sin tener que desplazarse de
esta zona. Y esto provocó también que otras calles se animen a convertirse en espacios
humanitarios, nació el 13 de abril de 2014, cuando la comunidad, hastiada de ser esclava del
control paramilitar, rompió el miedo y destruyó una casa de pique, donde escucharon la
tortura de Marisol, antes de ser ahogada en el mar. Ante este hecho, la comunidad, apoyada
por la Comisión de Justicia y Paz y por organismos internacionales de observación, afirmó
su derecho a la vida y a la libertad, enfrentándose a los armados y sacándolos finalmente de
la calle conocida como Puente Nayero. Mediante una representación teatral se reivindicó la
memoria de las víctimas de Buenaventura y de la calle de Puente Nayero, afirmando el
compromiso de las comunidades en continuar con el legado de construcción de paz.

Foto 3: Lanzamiento del Espacio Humanitario de Puente Nayero. 13 de abril de 2014


tomada por miembros de puente Nayero.

El deporte es una herramienta con la que los niños, niñas y jóvenes buscan y
construyen en el Espacio la no violencia y utilizan su tiempo en actividades que fortalecen
los lazos de unidad y compromiso. La celebración contó con la participación de líderes y
lideresas de los procesos de la Red de Comunidades Construyendo Paz en los Territorios,
CONPAZ, localizados en el departamento del Valle del Cauca, defensores y defensoras de
derechos humanos de la Comisión de Justicia y Paz y de Monseñor Héctor Epalza Quintero,
Obispo de Buenaventura, quien, al igual que tres años atrás, cuando la comunidad
afrocolombiana constituyó su territorio como Espacio Humanitario, ofició una celebración

153
eucarística, dando un mensaje de alegría y esperanza al proceso, el cual debe seguir su
camino, que es ejemplo para Buenaventura y el mundo. La celebración de los tres años es un
llamado a seguir creyendo y construyendo paz desde la no violencia, afirmando la paz desde
el territorio.

Foto 4: Obispo de Buenaventura Héctor Epalza Quintero oficiando la misa de lanzamiento


del espacio humanitario de puente Nayero 13 abril 2014

2.7.2.3 Participantes en la creación de la iniciativa del Espacio Humanitario.

Bordeando la zona insular de Buenaventura, apenas a diez minutos del centro de la


ciudad, aparece La Playita, uno de los barrios más violentos de una de las ciudades más
peligrosas del país. Entre casas que se dividen en comercios y hogares, justo enseguida de un
gran terminal pesquero, se abre una calle de piedras llamada Puente Nayero. Para caminarla
hay que atravesar un control donde la policía requisa y pide explicaciones. La calle está
cerrada con puertas de madera. Arriba del puesto donde día y noche permanecen cuatro
uniformados se lee, en una valla grande y blanca, “Zona humanitaria. Espacios de vida
exclusivos de población civil”. A esa pequeña burbuja de cristal, en teoría, no tendría por qué
entrar la violencia. Buenaventura, además de ser el municipio más grande del Valle del
Cauca, es el puerto más importante de Colombia.

154
Por allí pasa cerca del 60% de la mercancía que entra al país. En el borde opuesto al
de las comunas y las casas palafíticas, donde se encuentra La Playita, están los tres terminales
marítimos, de muros grandes y alambres de púa en la cima. Desde un edificio alto en el centro
de la ciudad se alcanzan a ver los barcos arribando al muelle cargados de enormes
contenedores de colores.

Varios alcaldes bonaverenses y políticos del resto del país pasan con frecuencia por
ese puerto prometiendo prosperidad para la región, diciendo que no es justo que una ciudad
con ese potencial lidere las tasas de pobreza y violencia en Colombia. ¿A usted le parece
justo? me pregunta Isabel Castillo, sentada en una silla de plástico afuera de su casa.

Aquí todos somos negros. y mire cómo vive la gente. Sin servicios básicos, sin agua.
Aquí mucha gente a veces no tiene ni con qué comer. Isabel, una negra rolliza que habla
fuerte y destemplado, es desde hace años una de las caras más visibles de La Playita. Todos
los Castillo lo son: su padre, Pompilio, y sus dos hermanos, José Pompilio y Orlando. Isabel
vive en una casa pequeña y oscura en la mitad de Puente Nayero.

Su familia es una de las 302 que habitan esa calle. Minutos antes de hablar con ella,
una lujosa camioneta negra la había dejado en la puerta de su hogar. Un rato después, unas
casas más adelante, Orlando Castillo se bajó de otra camioneta similar. Los carros no son
suyos. Desde hace casi un año ambos tienen que andar con el esquema de seguridad que les
dio la Unidad Nacional de Protección.

“Hace unos años el conflicto aquí no nos tocaba me dice Orlando, un sociólogo bajito
de aspecto más urbano que el resto de habitantes de La Playita, pero de un tiempo hacia acá,
con el crecimiento del puerto y el aprovechamiento de la geografía por parte de actores
ilegales, nos ha tocado ver la cara más dura de la violencia”. Antes del 2000, a través del
frente 30 y el Manuel Cepeda Vargas, las Farc decidieron ampliar su poder en la región del
Pacífico, que les resultaba estratégica para el tráfico de drogas y armas.

La respuesta a la presión por parte de las Farc fue la llegada, en mayo del 2000, del
Bloque Calima de las Autodefensas. Alias Don Diego fue quien, según información de la
Fiscalía, financió la entrada de esa organización criminal a la región. Años más tarde, alias
HH dijo a Justicia y Paz que fueron apoyados por empresarios locales que respaldaron

155
económicamente el proyecto paramilitar. Con los aportes por parte de estos sectores sociales,
los paramilitares llegaron a pisar la economía local con la fachada de una lucha contra la
guerrilla. Orlando me explica cómo el Bloque Calima se regó por Buenaventura:

Por medio del Frente Pacífico, los grupos de las AUC se distribuyeron por comunas.
El primer grupo, de cinco en total, se metió a las comunas 1, 3 y 4, todas ubicadas en la isla
Cascajal. En la 4 queda La Playita. Esa arremetida, que se alargó entre 2000 y 2004, se
recuerda en la ciudad como “la época de las mil muertes”. Los registros hablan de dieciocho
masacres, miles de desplazamientos, sobre todo intraurbanos, y cientos de asesinatos y
desapariciones forzadas en apenas cuatro años.

Eso no es nada me dice Grueso, otro líder del barrio, con un gesto frío que anticipa
que lo que va a contar es mucho peor. El 18 de diciembre de 2004, en Bugalagrande, Valle
del Cauca, firmaron su desmovilización 557 paramilitares del Bloque Calima. Pero ese
evento, que ocurrió en una gran finca del corregimiento de Galicia, fue incompleto:

Por un lado, el número de combatientes que entregó las armas no coincidía con el
total de ese bloque, y, por otro lado, el Frente Pacífico, que era el que más fuerza tenía en la
zona urbana, no participó en la desmovilización. La violencia no se redujo después de la
desmovilización, no, antes llegó con más fuerza porque se concentraron en las comunas me
explica Grueso.

Ahí comenzó la peor época: vacunaban a los comerciantes, reclutaban a los


muchachos, se empezó a hablar de desmembramientos, aumentaron los asesinatos selectivos
contra líderes. Los autores eran los mismos. Eran los mismos paramilitares que acá ya
conocíamos. ¿Cómo nos van a decir que se desmovilizaron si los seguimos viendo armados?
El horror penetró las comunidades y se mantuvo constante por varios años.

Pero la violencia llegó con más fuerza a unas comunas que a otras. Isabel Castillo
recuerda que, casi hasta 2013, la guerra dejó su peor huella en la comuna 5. Allí fue, por
ejemplo, la emblemática masacre de Punta del Este, cuando paramilitares engañaron a 12
jóvenes con un supuesto partido de fútbol para luego torturarlos, asesinarlos y deshacerse de
ellos en un estero conocido como Las Vegas. En la segunda década de este siglo, explica
Isabel, el crecimiento desbordado de las tasas de violencia en las comunas coincidió con el

156
anuncio de un megaproyecto que se solapaba con gran parte de su territorio. “De ahí los
quisieron sacar como fuera —dice—, y lo intentaron sin hacer consulta previa, porque hay
que recordar que todas estas comunidades son negras”. Entre la presión paramilitar y la de la
empresa que lideraba el megaproyecto, la comuna 5 se vio menguada tras cientos de
desplazamientos.

En 2012 la violencia tuvo un gran bajón en 2013 se vino para la sentencia Isabel. La
memoria de la comunidad de La Playita, para esa época, está teñida de sangre. Los asesinatos,
recuerdan, eran cosa de casi todos los días. Todos los sectores aportaban muertos: Alfonso
López, Piedras Cantan, San José, Muro Yusti, Puente Nayero.

Una mañana de noviembre de 2013, mientras los niños jugaban en la calle principal
de Puente Nayero, veinte jóvenes armados, pertenecientes, según el recuerdo popular, a la
organización criminal La Empresa, se tomaron el espacio; Dijeron que a partir de ese
momento la comunidad debía entenderse con ellos, para sembrar terror, delante de las
miradas pavorosas de las madres, le pegaron un tiro en la cabeza a un muchacho. Días más
tarde, al dueño de una casa al final de la calle principal lo despojaron, lo amenazaron y donde
estaba su hogar instalaron una casa de pique. Ahí desmembraban gente a diario. Desde las
casas vecinas se alcanzaban a escuchar los gritos de dolor. Asomados tímidamente por sus
ventanas, los habitantes de Puente Nayero veían, sin poder decir nada, cómo los paramilitares
llevaban nuevas víctimas hacia la casa del final de la calle.

En esa época desapareció cualquier vestigio de tranquilidad. Se acostaban a las seis


de la tarde, prohibían a los niños jugar por fuera, le bajaban el volumen a la música que antes
retumbaba con fuerza por todo el barrio nosotros nos empezamos a preguntar qué íbamos a
hacer me explica Isabel, y parece ansiosa por contar lo que vino después no podíamos
continuar en esa situación donde nos tocaba mirar todos los días cómo entraban a nuestras
casas y mataban a nuestra gente nuestros niños estaban aprendiendo eso, jugaban a imitar lo
que veían y hacían pistolitas de madera.

La primera idea fue de Orlando. Él, que había trabajado de cerca con la comunidad
del Naya, conocía el trabajo de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Desesperado por
la crisis que atravesaba su barrio, Orlando pidió ayuda a la Comisión para que revisara las
violaciones de derechos humanos. Junto a William Mena, un joven que en ese momento tenía

157
apenas 18 años, se ocupó de registrar cada hecho violento ocurrido en Puente Nayero durante
los meses anteriores.

La Comisión revisó, visitó extraoficialmente el espacio y aceptó el acompañamiento.


Toda la operación se fraguó con sigilo. El 13 de abril de 2014 fue Domingo de Ramos. El
obispo de Buenaventura, monseñor Héctor Epalza, que estaba enterado de la movida con la
Comisión miembro y líderes de la comunidad representado en la organización madre llamada
corporación organizando haciendo y pensando el Pacífico Corhapep, ofició una misa en el
muelle de Puente Nayero, enseguida de una de las casas de pique. Camuflados entre el gentío
que llegaba a la misa, los miembros de la Comisión entraron al espacio.

La ceremonia no tuvo reveses. Cuando acabó, los visitantes de otras calles y otros
barrios se fueron, pero los miembros de la Comisión, junto con otras organizaciones que los
apoyaban, se quedaron ahí con la presencia de esas organizaciones fue que nos armamos de
valor para sacarlos me cuenta Isabel Vinieron y capturaron a algunos. Otros se fueron por la
presión internacional para vigilar los derechos humanos otros los confrontamos nosotros
mismos y con mucha rabia les tocó irse. La mayoría se fueron lanzando amenazas,
diciéndonos “sapos”, prometiendo volver. Muchos solo se desplazaron a las calles vecinas,
a Piedras Cantan y a Punta Icaco, donde siguieron delinquiendo, la comunidad expulsó a los
criminales y, con sus propias manos, destruyó los palafitos que funcionaban como casas de
pique es importante decir la de destrucción de la casa de pique fue unos días antes del
lanzamiento de la zona humanitaria.

En su lugar quedaron espacios vacíos, entre casa y casa, en medio del mar. Pero las
amenazas y los hostigamientos no se detuvieron: aunque desde ese 13 de abril la calle Puente
Nayero se autodenominó “Espacio humanitario exclusivo para la población civil” contando
con el respaldo de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el peligro siguió en el aire.
Para consolidar el Espacio Humanitario, los líderes y la Comisión pidieron al Estado
garantizar presencia de la Fuerza Pública en cinco puntos:

A la entrada, donde instalaron la puerta; al fondo, junto al muelle; en los dos puentes
que van paralelos a la calle principal, y en una de las casas, donde se reunían habitualmente.
Policías e infantes de marina, unos días sí y otros no, atendieron la solicitud. Pero la presión
de los miembros de la organización criminal que habían sacado los agarraba del cuello cada

158
vez más fuerte. Isabel, Orlando, William y otros líderes recibieron amenazas presenciales y
telefónicas. Les advirtieron que los picarían.

A pocos metros de su calle asesinaron por esos días a varios muchachos la comunidad
registró varias entradas y salidas repentinas de los paramilitares en el Espacio. Aunque no se
concretó ninguna de las amenazas,

Por esta razón decidieron pedir medidas cautelares a la Comisión Interamericana de


Derechos Humanos. En septiembre de 2014, la CIDH (MC152-14-ES) expidió una
resolución donde, uno a uno, evaluaba los hechos que habían ocurrido desde la declaración
del Espacio Humanitario, y a partir de ahí instó al Estado colombiano a asegurar la vida de
las 302 familias que viven en esa calle, a pesar que el riesgo para los lideres sigue igual.
(CIDH 2014).

Desde entonces se convirtieron en un oasis, con sus pros y sus contras. Es un alivio
innegable para la comunidad llevar más de dos años sin un solo muerto. Los niños, bullosos
y alegres, volvieron a tomarse las calles. La música otra vez suena duro y hace vibrar las
casas de madera. Las mujeres salen a pianguar y los hombres se embarcan en faenas sin que
nadie les cobre vacunas por su trabajo. pero la tranquilidad y las garantías solo duran unos
300 metros de largo, que es lo que mide la calle de aquí hacia afuera nadie nos protege me
explica Orlando, señalando la puerta de madera junto al control de la Policía.

Varios miembros de la comunidad usan la palabra “confinados” para describir su


situación. De la puerta hacia afuera, del muelle hacia el mar, de los puentes hacia las calles
vecinas, no hay medidas cautelares que los amparen. Sin embargo, constantemente tienen
que cruzar el límite: los colegios están afuera, el terminal pesquero está afuera, el comercio
está afuera. El confinamiento, me explican Marling Angulo y Martha Montaño, dos mujeres
que tras la conformación del Espacio Humanitario emergieron como líderes, ha llevado a que
se creen núcleos muy fuertes adentro.

Para bien y para mal. La comunidad, por un lado, se empoderó y se organizó como
nunca antes: dieciséis líderes fueron designados coordinadores y se crearon comités
específicos para varios temas. Pero, a causa del alto número de líderes, que sobre el papel

159
tienen el mismo poder, también han surgido divisiones y roces. “Nosotros somos los de acá,
ellos los de allá”, dicen una y otra vez muchos de los líderes.

En verdad, no hay, entre los distintos comités, cincuenta metros de distancia. Ellos
mismos aseguran que el problema no es que haya dos comités dicen que uno es más político
y el otro se ocupa más del orden interno. Lo que está en el fondo de la división es quién se
toma el protagonismo, quienes hablan para los medios, quiénes tienen un esquema de
seguridad. Esa ruptura los afecta a todos, porque son líderes que se exponen y dan la cara.
La inseguridad, responde Isabel Castillo, es general. Aunque tiene una camioneta que la
recoge y la deja de vuelta siempre que lo requiere, tampoco se siente blindada. y ese miedo
lo comparten todos los demás líderes.

La Comisión Intereclesial, que diariamente visita Puente Nayero, publica y envía los
reportes de alerta de los peligros que acechan este año han reportado nuevos hostigamientos
contra los habitantes sus informes denuncian que en varias ocasiones los paramilitares que
antes controlaban la calle han entrado al Espacio Humanitario, han husmeado, han
preguntado y han salido sin ser detenidos por la Policía, que tiene la obligación de evaluar el
ingreso de todas las personas ajenas a las 302 familias. Cuando se pone el tema sobre la mesa
saltan las denuncias y las preocupaciones:

Han entrado en moto, que lo han hecho en grupo, que podrían meterse por debajo
de las casas, que están muy cerca. y no sería difícil que pasara la Policía, aunque tiene que
estar en los cinco puntos, solo se concentra en la entrada y ocasionalmente hace rondas por
la calle principal, pero Piedras Cantan y Punta Icaco, dos de las calles aledañas, que según la
comunidad de Puente Nayero todavía están sitiadas por los paramilitares, quedan apenas a
unos metros, la distancia que los separa se podría atravesar nadando en menos de un minuto.
La comunidad siente el abandono del Estado en distintos niveles.

La seguridad es lo que más les angustia, pero también hacen énfasis en la falta de
garantías sociales el agua la recogen una tubería deficiente que tiene la calle, no pasa la basura
por lo tanto en ocasiones tienen que utilizarla para rellenar como se hacía anteriormente, la
educación de sus hijos no los satisface, No existe puesto de salud,

160
La mayoría de ellos, por tradición, viven de la pesca, pero no les alcanza. Los puentes
paralelos a la calle principal, que sirven de acceso a las casas traseras, están casi destruidos
y se tambalean al caminar. Los bonaverenses de Puente Nayero no contemplan otra opción
que seguir resistiendo. Los coordinadores, al tanto de las atrocidades que siguen ocurriendo
en las calles, los barrios y las comunas vecinas, buscan nuevas formas de blindar el Espacio.
Aún con las divisiones internas y los liderazgos rotos, la comunidad piensa formas de hacer
su vida más llevadera. Jasmani cuenta que están ideando un piloto de reparación colectiva.
Mientras las élites políticas posan su mirada sobre la Buenaventura de los grandes terminales
marítimos y los megaproyectos, la ciudad de las casas palafíticas y la guerra urbana continúa,
a ritmo lento y frágil, construyendo formas de sobrevivir.

2.7.2.4. Líderes fundadores de la propuesta

Los líderes fundadores del espacio humanitario de puente Nayero fueron Orlando
Castillo Advíncula y William Mina, y la organización madre corporación organizando
haciendo y pensando el Pacífico Corhapep, como miembro de la comunidad. Ayuda externa
de Monseñor Héctor Epalza Quintero, PCN, FUNDESCODES.

2.7.2.5 Actores que participaron en la iniciativa

Las organizaciones que participaron fueron: la organización madre llamada


corporación organizando haciendo y pensando el Pacífico Corhapep, esta, jugo un papel
fundamental ya que sin la autorización escrita la comisión no podía entrar, debido a su
mandado es decir que la corporación venía haciendo trabajo de resistencia colectiva dentro
del territorio en otras palabra no se inició de cero es así que se expidió el aval para que la
comisión Intereclesial de justicia y paz para que pudieran entrar hacer el acompañamiento
humanitario la iniciativa que se pensaba declaras. Los distintos procesos que acompañan la
comisión hoy conocidos como CONPAZ comunidades construyendo paz en los territorios
donde existen 154 procesos que trabajan en redes.

161
2.8 Mecanismos de protección nacional e internacional del espacio humanitario

2.8.1. Protección internacional (CIDH)

El 14 de septiembre de 2014, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos


(CIDH) otorgó medidas cautelares a las 302 familias que constituyen el Espacio Humanitario
y ordenó al Estado colombiano adoptar “las medidas necesarias para preservar la vida y la
integridad personal de [estas familias]” Sin embargo, se sigue registrando la entrada de
neoparamilitares en Puente Nayero, así como las amenazas de muerte a varios de sus
habitantes y líderes comunitarios. Destacamos y rechazamos el asesinato de un menor de
edad habitante de Puente Nayero, y las amenazas constantes que ha sufrido su familia desde
su muerte.

2.8.2 El Espacio y la Fuerza Pública

Nosotros solicitamos al Estado colombiano presencia perimetral permanente de la


Policía Nacional y en la parte fluvial de la Fuerza Naval del Pacífico, igualmente, la
iluminación permanente sobre los puntos a través de los cuales los paramilitares acceden a
nuestra calle. Nosotros hemos derruido en el día de hoy una de las Casas de Pique en que
partieron a personas en pedazos, enfrente de mujeres y niños y hemos creado en este lugar
en espacio de memoria y de alegría en esperanza. Nosotros hemos exigido el retiro de los
paramilitares de nuestra Calle Sagrada temiendo, por supuesto, su retaliación.

2.8.3 Ley 70 de 1993

En 1991 se produjo el cambio de la constitución política colombiana que venía desde


1886. Entre las novedades de la normativa estuvo el reconocimiento de las minorías étnicas
del país como son los grupos negros e indígenas. Luego, mediante la Ley 70 de 1993, se
produjo el reconocimiento y derecho al territorio que siempre han ocupado estas poblaciones.
Unos gestos, desde las instituciones del Estado, que parecían llevar a un real reconocimiento
de estos grupos como ciudadanos con plenos derechos. Para el caso de la población

162
afrocolombiana se trata, entre otros, del derecho, legítimo, a unos territorios que han habitado
desde hace ya más de 200 años, después de huir del proceso de la esclavitud. (Navarro, 2015:
1)

No obstante, desde hace un par de décadas, con la llegada de la modernidad o desde


que “el pacífico se puso de moda”, como dijo en su momento el ahora expresidente Belisario
Betancourt, las nuevas dinámicas socioculturales y económicas de la población exógena que
ha llegado para dar a esta región un destino ajeno al que, tradicionalmente, le han dado las
poblaciones autóctonas. En ciudades como Buenaventura, el panorama actual es que la
presencia de sus habitantes, los grupos afrocolombianos, verdaderos hacedores de la ciudad
y sus prácticas socioculturales, parecieran no tener cabida, o no contar dentro de los planes
de “modernización” de la ciudad. Un escenario que está llevando a la población, ya no sólo
al estrés y la confusión sino a una situación de terror ante la violencia sistemática y desde
diferentes frentes e intereses que se han tomado la ciudad. Si bien años atrás, en muchas
familias, la pregunta cotidiana estaba relacionada con las posibilidades de sobrevivencia, al
día siguiente, dado la precariedad socioeconómica, actualmente esta pregunta ha dado un
giro y está relacionada con las posibilidades de seguir vivos ya que puedes salir, pero no estos
seguros regresar.

Es así que aquellos gestos de reafirmación territorial étnica y cultural que auguraban
los cambios de la remozada constitución, finalmente se han ido ahogando en un mar de
sucesos trágicos. Donde los buenos augurios que daban las normativas legales han ido
quedando ahogados en un régimen de terror, tanto en las poblaciones rurales como urbanas
de la región del pacífico colombiano. Pareciera que aquel verde cargado de biodiversidad
que prometía ser el pulmón del planeta en el siglo XXI, se hubiera cubierto con un gran manto
rojo: el de la sangre de cientos de hombres, mujeres y niños que han quedado atrapados, y a
la intemperie, en medio de una matanza sin tregua. Sin apenas atisbos de una protección
desde las instituciones del Estado sino todo lo contrario. Pues como lo señala, Jaramillo
Efraín (2013:6),

(((…))) “esto ha venido sucediendo para vergüenza de las instituciones del Estado
que no han cumplido con su misión de proteger a la población nativa del Pacífico”. Según el
autor: “La vergüenza es aún mayor, pues según investigaciones procedentes de la Corte

163
Constitucional, existen indicios de que estas graves violaciones de los derechos
fundamentales de la población del Pacífico, registradas como “efectos colaterales” de los
enfrentamientos bélicos, tendrían objetivos propios e independientes del conflicto armado
interno. El autor finaliza señalando que “en efecto, el desarraigo territorial de la población
afrocolombiana, indígena y campesina de la región, sería un objetivo más, y no una
consecuencia inevitable de la guerra” (ibídem), recuperado, 2015: 68)

La situación de violencia en la costa pacífica colombiana en general, y en la ciudad


de Buenaventura en particular, cada vez involucra menos a los combatientes y más a la
población civil pese a ser fruto o, muchas veces, producto de la confrontación armada esta
afecta de manera directa, sobre todo sectores civiles que viven en los territorios ganados al
mar no involucrados en el conflicto pero si ubicado en un territorio con grandes intereses
que los ubica en el centro de la confrontación por lo que no puede hablarse, precisamente, de
una guerra dado que no existe más que un bando armado contra poblaciones desarmadas.

Como se ha señalado, ya son casi dos décadas que se vienen produciendo muertes de
forma continua de la población civil unos asesinatos que cometen desde diferentes frentes y
que son perpetrados de diversas formas cada recién nacido en la ciudad de Buenaventura
llega al mundo ya no sólo con la carga de precariedad y desamparo de años atrás, sino,
además, con la rutinización de una situación de violencia; con una saga de enemigos que
vienen desde distintos frentes y que le pueden quitar la vida de muy distinta forma y a
temprana edad. Desde la cuna esa será su seña de identidad, morir joven y entrar en la fatídica
estadística de muertes violentas que ocurren cotidianamente en la ciudad y, además, que se
quedan en la impunidad.

Mapa # 10. Distrito de Buenaventura

164
Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica (2013).

En la ciudad se producen muertes de manera violenta, perpetradas por sicarios,


milicianos, paramilitares o bandas de delincuencia común. Muertes perpetradas mediante
asesinatos selectivos y desapariciones para, posteriormente, hallar, o no, el cadáver flotando
sobre la bahía o en fosas improvisadas y dentro de bolsas de plástico en cualquier
descampado o vertedero de la ciudad. En cuanto a la forma de ejecución es mediante el
desmembramiento o, literalmente, su cuerpo picado, la modalidad que se ha impuesto, así
como la que más terror causa entre sus habitantes; aunque no es la única, sí es la que más
repulsa causa entre la población por la crueldad que ella encierra. Estas muertes, como se
viene señalando, con todo el terror que conllevan debe interpretarse teniendo en cuenta que
en Colombia el eje de la confrontación es el conflicto armado, y que toda la interacción social
está actualmente atravesada por él.

Sin embargo, es importante aclarar que éste no es un análisis político sobre el


conflicto armado sino un estudio de caso, de tipo exploratorio, sobre esta modalidad de la
tortura y posterior asesinato que desde hace algunos años se viene perpetrando en la ciudad
como es la muerte mediante el desmembramiento de los cuerpos

Entre las entrevistas, por parte de las víctimas, estuvo la realizada a un líder
comunitario afrocolombiano, Orlando Castillo Advíncula. Sociólogo egresado de la
Universidad Del Pacifico de la ciudad de Buenaventura. Si bien este sociólogo pertenece a
la zona rural del municipio, río Naya, él y su familia se radicaron en la ciudad desde hace
muchos años. Este líder forma parte del consejo comunitario y de la comunidad negra del

165
Espacio Humanitario de Puente Nayero, en Buenaventura, nombre adjudicado en tanto más
del 85% de su población pertenece a esta zona rural del municipio, “El Naya”, de donde
Orlando Castillo también proviene.

Fue líder fundador del primer Espacio Humanitario en zona urbana de la región y en
Colombia, conocido como Espacio Humanitario Puente Nayero, de la cuidad de
Buenaventura. Tanto este hecho, como tener una actitud valiente al denunciar públicamente
las estructuras paramilitares en Buenaventura y la existencia de las “casas de pique”, una
estaba en su misma calle, lo han hecho acreedor al triste récord de estar entre las personas
más amenazadas del país, sumando hasta 37 amenazas de muerte. Todo por defender, como
él mismo señala, “el derecho a la vida y al territorio” (Entrevista, junio 2015) recuperado
Navarro, 2015, p.2).

Foto 5. Personas desplazadas del Naya hicieron un recorrido de 16 horas en lancha para
huir de los paramilitares y llegar a Buenaventura. Fotografía: © archivo El Tiempo.2001

Guerra urbana, generalizada e intensa: modalidades y dimensiones de la violencia en


Buenaventura las dimensiones de la violencia en Buenaventura son impresionantes. Entre
1990 y 2012 se cometieron 4.799 homicidios, 71 por ciento de los cuales ocurrieron a partir
166
de 2000 entre 1990 y 2013 se registraron 475 desapariciones forzadas, 95 por ciento de las
cuales acontecieron durante los últimos 14 años entre 1995 y 2013 se perpetraron 26
masacres, además, entre 1990 y 2014 un total de 152.837 personas fueron víctimas del
desplazamiento forzado. En suma, entre 1990 y 2014 en Buenaventura 163.227 personas
fueron víctimas de un amplio conjunto de acciones de violencia incluidas en la base de datos
de la RNI (Red Nacional de Información Centro de Memoria Histórica, 2013).

167
CAPITULO III

PRÁCTICAS Y ACCIONES QUE REALIZAN LOS HABITANTES DEL ESPACIO


HUMANITARIO PUENTE NAYERO PARA MANTENERSE COMO UNA
COMUNIDAD DE PAZ

El presente texto identifica prácticas culturales y acciones cotidianas que realizan los
habitantes del Espacio Humanitario Puente Nayero para mantenerse como una Comunidad
de Paz y conservar la cohesión social comunitaria.

Con la descripción de las prácticas culturales y acciones que realiza esta comunidad
se pretende establecer su vínculo con el Espacio Humanitario y mostrar que estas permiten
la armonía, la solidaridad y en general, aportar a la construcción de paz.

Para el desarrollo del texto se entrevistaron algunos líderes del Espacio Humanitario
quienes conocen la realidad del sector al igual que a otras personas externas. Además, fue
necesaria una revisión bibliográfica para apoyar lo expresado por los entrevistados.

Este capítulo, se divide en dos partes, la primera hace referencia a las Prácticas
culturales y su vínculo con el espacio Humanitario Puente Nayero. Esta primera parte se
subdivide en seis acápites: ciclo vital, prácticas de crianza, relaciones de parentesco, rituales
fúnebres, fiestas religiosas y prácticas económicas.

La segunda parte, tiene que ver con el Espacio Humanitario como generador de una
cultura de paz, y se subdivide en dos acápites: Prácticas de Cultura de Paz en el Espacio
Humanitario e Identidad.

168
3.1. Prácticas culturales tradicionales y su vínculo con el Espacio Humanitario de
Puente Nayero

Es importante resaltar que tanto en el río Naya como en el Espacio Humanitario


Puente Nayero que prácticamente es una parte del Naya, sus habitantes tradicionalmente han
realizado diferentes prácticas culturales como parte de un grupo étnico diferenciado como es
el Afrocolombiano. Esas prácticas quizás sin pensarlo o proponérselo les permitió vivir en
paz durante mucho tiempo antes de la llegada de grupos al margen de la ley quienes no solo
impusieron el miedo y el terror, sino que además fracturaron o restringieron la realización de
ciertas prácticas principalmente aquellas que deben realizarse en grupos, pues la idea central
era evitar que la comunidad de Puente Nayero se organizara y llevara a cabo acciones para
retomar su territorio como finalmente sucedió.

3.1.1. El ciclo vital

3.1.1.1. Celebración de nacimientos y partería

El nacimiento de un niño en el Espacio Humanitario se sigue conservando como un


acontecimiento colectivo, es decir, no solo alegra y une a la familia del menor, sino que
involucra a otros miembros de la comunidad y de la ciudad. Es un momento de regocijo y de
relacionamiento donde familiares, amigos y vecinos visitan a la familia para conocer al recién
nacido y manifestar la alegría por la nueva vida, le llevan regalos según el sexo del niño, se
comparte entre los asistentes comida y licor al que se le denomina como “los meaos”, también
es posible que se haga una fiesta. Así mismo, se comenta el nombre que se le colocará al
recién nacido y quiénes serán los primeros padrinos.

Cada vez que nace un niño hay que celebrar porque es una nueva vida y es la
continuación de la existencia. Por eso toda la familia se alegra, visitan al recién
nacido, se toman los meaos y los que pueden le llevan algún regalo. Es un momento
que no se repite (Entrevista #6, W, Mina, comunicación personal, 19 de
noviembre de 2017).

169
El nacimiento está ligado a la partería, actividad tradicional realizada para traer al
mundo a un niño. Esta actividad se encuentra vigente en parte por la falta de cobertura en
salud o la falta de recursos económicos, pero principalmente por ser una actividad cultural
de fuerte arraigo dentro la tradición afrodescendiente. La mayoría de las mujeres prefieren
tener sus hijos en la casa asistidas por una partera, al igual como se hace en el río Naya, “pues
en los ríos, el nacimiento del niño tiene lugar en la casa, la madre sólo rodeada por las
mujeres, incluida la partera que corta el cordón umbilical y recibe la placenta, esto es todo
un ritual y requiere preparación” (Escobar, 2010, p.134).

Para los grupos negros del Pacífico la concepción es un asunto divino, algo que viene
desde arriba; Dios media entre el hombre y mujer, y los niños se originan en un
dominio extra-humano. Las acciones de la partera comienzan la constitución de la
persona. El ritual separa al niño del mundo sobrenatural de dónde viene, al tiempo
que lo une al mundo humano; ésta es una transferencia del lugar del mítico de origen
al mundo humanizado (Escobar, 2010, p.135).

A pesar de no haber tantas personas que desempeñen la actividad de la partería dentro


del Espacio Humanitario, aún su uso se mantiene vigente. En el informe de caracterización
de daños realizado por CEDECUR (2017), se manifiesta que “aunque en el espacio hay dos
personas que son parteras, una de ellas recibió unos 70 nacimientos. Con un valor
incalculable para la construcción del tejido social en el barrio” (p.140).

No obstante, el número de parteras que viven en el Espacio Humanitario no es


limitante para que las mujeres utilicen esta práctica, pues se debe resaltar el hecho de que
parteras de otros sectores pueden asistir mujeres dentro del Espacio Humanitario debido a
que tienen la posibilidad de ingresar a este sin ninguna restricción a su movilidad.

Tal y como se describe la práctica de la partería y la celebración de los nacimientos


en el Espacio Humanitario se realiza en otros sectores de la ciudad. La partería es una
actividad reconocida y en el Distrito de Buenaventura existe ASOPARUPA, que es la
asociación de parteras unidas del Pacífico, lo que permite que en otros lugares se realice la
misma práctica. Sin embargo, debido a la violencia y las fronteras invisibles generadas por
esta, se ha restringido no solo la movilidad con la que deben contar las parteras, sino también
170
las celebraciones y la asistencia de familiares y amigos de otros sectores para celebrar el
nacimiento de un niño por el temor a los grupos armados.

Estos grupos han vuelto a controlar el espacio público de los barrios y se disputan
entre sí el control de rentas, principalmente ilegales, mediante prácticas mafiosas y
violentas como las amenazas directas, la extorsión, la imposición de las denominadas
fronteras invisibles y formas de regulación social (Duque, 2014, p.15).

La partería, al igual que la celebración de los nacimientos requiere de libertad para su


realización, pues generalmente los partos son en horas de la noche y la asistencia para las
mujeres embarazadas no solo se ejecuta en el momento del parto, sino que las parteras las
asesoran de manera constante incluso en otros menesteres como el trabajo pre y pos parto,
además de alguna otra dificultad que pueda presentarse y que requiera de su presencia. Por
esta razón, se puede realizar de mejor manera en el Espacio Humanitario por la seguridad y
libertad que existe al interior de este y que permite la movilidad a cualquier hora que se
requiera el servicio de una partera.

Así las cosas, la partería como práctica tradicional aporta a la construcción de paz,
toda vez que el recién nacido genera un vínculo con la persona que lo asiste al igual que con
el territorio donde nace el cual permite también afianzar su identidad y sentido de
pertenencia. De igual manera, las parteras sienten filiación con las personas a quienes han
traído al mundo. Sumado a esto, la interacción y las relaciones sociales que se generan
entorno al nacimiento del niño permite también afianzar los lazos de amistad y esto a su vez,
mantener un mejor relacionamiento entre las personas y familias del Espacio Humanitario.

La partería es una práctica importante para nuestras comunidades, incluso ya ha


recibido reconocimiento. Muchas personas prefieren que sus hijos lleguen al mundo en
manos de una partera. Esto también genera un vínculo entre la persona y la partera que lo
trajo al mundo. Para la persona es como una segunda madre y para la partera es como un hijo
o un ahijado. (Entrevista #6, W, Mina, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

171
3.1.2 Prácticas de Crianza

3.1.2.1 El papel de la madre

Al igual que en el resto de la sociedad colombiana, en el Espacio Humanitario se


reconoce a la madre como la encargada del cuidado del niño. De manera tradicional, la
crianza y el cuidado de los niños es una práctica relacionada con el rol femenino. Esta práctica
es asociada a las mujeres por diferentes razones como el rol de proveedor del hombre y el
madre-solterismo por causa de las muertes que ha dejado la guerra ya sea por el
paramilitarismo o en general por la violencia.

(…) generalmente, es la madre la que se encarga de la crianza porque se le ha


atribuido ese rol y por las actividades que realizan los hombres, la que más permanece
en la casa es la mujer. (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de
octubre de 2017).

De otra parte, podemos mencionar también que en el caso de Puente Nayero las
prácticas de crianza se repiten. Las mujeres utilizan las mismas que usaron sus madres
cuando las criaron a ellas en su momento, donde la crianza de los hijos era un trabajo
femenino por lo que aún hoy se sigue realizando de la misma manera. Esto lo hacen en parte
por costumbre y otro tanto porque les parece que las criaron de buena forma.

Frente al sexo femenino se le identifica con las labores referidas al hogar y al cuidado
de los hijos e hijas, lo que refleja un rol suscrito al ámbito de lo privado. Por el
contrario, los hombres son identificados con actividades que implican fuerza, rudeza
y capacidad física, y su desempeño se enfoca en el ámbito de lo público, es decir,
fuera del hogar, en el trabajo, en la calle, o en el caso del sector rural, en el campo
(Buitrago, Guevara & Cabrera, 2009).

Prácticamente, uno cría como lo criaron a uno. O sea que usted no se pone a pensar
cómo criar a sus hijos, sino que es algo que ya sabemos y creemos que lo hacemos
bien. Lo más importante es que siempre se quiere que cuando crezcan sean buenas

172
personas (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de
2017).

Las prácticas de crianza utilizadas por las mujeres en el Espacio Humanitario, están
mediadas por su pasado, por las condiciones de violencia sufridas en el sector y por la
costumbre. Por lo anterior, actúan de la misma manera como lo hacía la madre con ellas y en
este sentido, un rasgo de las prácticas lo constituye el hecho de que en su mayoría son
acciones aprendidas, tanto dentro de las relaciones de crianza en las cuales se vieron
involucrados los adultos, o como referencia a comportamientos de otros “padres de familia”
(Bocanegra, 2007).

La importancia de la familia en la socialización y desarrollo durante la infancia. La


familia se convierte en el primer espacio de socialización del individuo y de esta manera, la
combinación de costumbres y hábitos de crianza de los padres, la sensibilidad hacia las
necesidades de su hijo, la aceptación de su individualidad, el afecto que se expresa y los
mecanismos de control son la base para regular el comportamiento de sus hijos (Cuervo,
2010). En el Espacio humanitario, existe una ventaja comparativa frente a otros sectores del
Distrito, debido a que las madres durante la crianza de sus hijos ya no tienen que preocuparse
porque sean asesinados o reclutados en su interior, situación que tiene un mayor porcentaje
de ocurrencia fuera del Espacio.

De esta manera, las madres en el Espacio Humanitario utilizan pautas y prácticas de


crianza con la intención de que los niños que luego se convertirán en jóvenes y en adultos,
puedan vivir y convivir en un ambiente armónico, útiles a la comunidad y como personas
pacíficas principalmente. Por esta razón, para corregir a sus hijos aún se utilizan algunos
castigos con la intención de que se preparen no solo para enfrentar la sociedad, sino para
hacerlo de buena forma y con obediencia a las normas. Así, cuando crezcan podrán
desenvolverse en cualquier espacio de manera adecuada y con menos posibilidades de verse
inmersos en conflictos.

Usted sabe que uno siempre quiere criar a sus hijos de la mejor manera. Por eso desde
nuestros padres y abuelos siempre se nos enseñó que hay que ser honestos,

173
responsables, en fin, tener buenos valores. Por eso, se debe criar a los niños con un
reglamento que permita que crezcan como gente de bien y a veces toca aplicar algún
castigo que no siempre va a ser físico, sino que se le puede prohibir algo, pero la idea
es criarlos con buena disciplina (Entrevista #2, J, Ocoró, comunicación personal,
17 de octubre de 2017).

En el mismo sentido, el señor Roberto Mondragón manifiesta que “no sé si sea a la


antigua, pero aún se utiliza la corrección o sea los castigos porque se debe poner disciplina
en la crianza para que el día de mañana sean buenas personas” (Entrevista #4, R,
Mondragón, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

Por todo lo anterior, se puede decir que las pautas y las prácticas de crianza que se
utilizan en el Espacio Humanitario aportan a la construcción de paz, toda vez que, desde
niños, se les inculcan valores para que lleven una vida sana y luego estos los replican en la
crianza de sus propios hijos, haciendo así un círculo en la crianza que finalmente conlleva a
una sana convivencia que les permite vivir en paz. Cabe recordar, que antes de la llegada de
la violencia a este sector, las personas tenían o llevaban una vida pacífica en la cual sus
prácticas tradicionales jugaban un papel importante. No obstante, la introducción de otras
dinámicas y lógicas interrumpieron esa tranquilidad, pero con la declaración de Puente
Nayero como Espacio Humanitario ha permitido recuperar o retomar dichas prácticas y como
consecuencia, el mantenimiento de la paz.

3.1.3. Relaciones de Parentesco

3.1.3.1. Familia extensa

Para la comunidad afrocolombiana el concepto de familia abarca no solo los parientes


sino también otras personas. De esta manera, sin tener ningún grado de consanguinidad, se
convierten en familia por diferentes razones. Por lo que “es usual que dos personas se llamen
parientes para reforzar lazos de amistad y afecto. Los jóvenes, además, utilizan apelativos
como tío, tía, abuelita y abuelito para referirse a las personas que les merecen mayor respeto”
(Arocha, 1999, p.93).

174
En Puente Nayero, se podría decir, que sus habitantes son una gran familia. No solo
comparten lazos consanguíneos sino una historia común la cual los hace considerarse familia.
A pesar de que para muchos la familia extensa o familia extendida hace referencia a la
convivencia entre parientes con un vínculo consanguíneo; es decir, abuelos, padres, hijos,
nietos y demás. En la población afrocolombiana y en el Espacio Humanitario específicamente
esta clasificación tiene alguna variación. Así podemos encontrar que, en algunas familias de
esta comunidad, además de los parientes consanguíneos, existen o conviven otras personas
que no tienen dicha condición, como compadres, ahijados, amigos y paisanos.

Además de lo anterior, el tipo de familia que predomina en el Espacio Humanitario


es el conocido como familia extensa, pues es normal encontrar al interior de las viviendas,
otros parientes e incluso personas que no tienen lazos de consanguinidad pero que comparten
alguna relación. Y aunque este tipo de familia existe también en otros sectores, en el Espacio
humanitario permitió el poblamiento y hoy les permite resistir no solo a la violencia sino
también al abandono del Estado, puestas estas redes familiares o de parentesco, se convierten
a la vez en redes de apoyo las cuales son necesarias al momento de presentarse alguna
eventualidad.

Para Arocha, además de ello, esa noción de pertenencia es fundamental a la hora de


migrar desde los ríos hacia los puertos y verse en la necesidad de identificar aquellas redes
de parentesco que les aseguren la solidaridad requerida para encontrar trabajo y vivienda
(Arocha, 1999, p.123).

Actualmente, en Buenaventura se puede decir que el Espacio Humanitario Puente


Nayero es el único sector que presenta condiciones de poblamiento y de parentesco
diferenciadas. En este sector, muchas personas son familia o tienen algún grado de parentesco
debido a su origen Nayero y aunque estas condiciones se dieron en otra época debido a la
dinámica de poblamiento de los ríos o zonas rurales en las que el poblamiento se hacía
principalmente por paisanaje y por la realización de intercambios o actividades económicas,
hasta el momento en el Distrito de Buenaventura no se ha presentado otro caso con las
mismas condiciones. Así encontramos que “hasta el principio del siglo XX, los asentamientos

175
de los ríos se caracterizaron por unidades familiares dispersas y grupos de familias reunidos
en torno al trabajo o al parentesco” (Escobar, 2010, p.63).

Es importante resaltar también el papel de la mujer en las familias extensas. En este


tipo de familia las mujeres son muy valoradas debido a que cumplen con diferentes roles,
principalmente las abuelas tienen un papel relevante, pues no solo son merecedoras de
respeto por su edad y contribución en la familia, sino que también son fundamentales en la
crianza de los nietos y como consejeras en la comunidad. En general, las mujeres representan
el cuidado, la crianza e incluso esa persona a la que podemos acudir cada vez que los hijos o
los jóvenes tienen alguna necesidad.

Igual se presenta que en una casa vive una señora adulta o abuela con una hija y esa
hija tiene marido e hijos ahí mismo y la abuela se encarga de ayudar con la crianza
de los nietos mientras la hija realiza actividades económicas (Entrevista #4, R,
Mondragón, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

En consecuencia, la conformación familiar en esta región se hace a partir de unidades


domésticas y de ahí se aglutinan redes sociales más amplias incluidas las de parentesco, en
las que la mujer tiene un papel central tanto en lo tradicional como en la generación de ingreso
(Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015).

Las condiciones de poblamiento y parentesco mencionadas generan una serie de


relaciones en la comunidad y en algunos casos incluye también a los vecinos. Estas relaciones
se pueden evidenciar en el trato y la solidaridad y les permite aportar también a la crianza de
los niños y a la cohesión social del Espacio Humanitario, situación que ya es muy difícil de
replicarse en otros sectores del Distrito porque la violencia no solo trajo dolor por la pérdida
de seres queridos, sino que además separó a muchas familias debido a que sus hijos
pertenecen a grupos al margen de la ley distintos afectando incluso las relaciones de
parentesco y paisanaje.

Así mismo, en los sectores diferentes al Espacio Humanitario, las fronteras invisibles
y la restricción de la movilidad imposibilitan mantener comunicación y vínculos con la

176
familia, los amigos o los vecinos. La violencia que se vive en el Distrito de Buenaventura
entre otras cosas genera trastornos en la vida de las comunidades, de tal manera que existen
sectores donde personas de otros barrios evitan visitar por el peligro que representa. En este
sentido, según el CNMH (2015), la fragmentación del espacio y la desintegración de la vida
comunitaria se profundizan debido a la mutación permanente de las estructuras armadas que
“gobiernan” en los diferentes sectores del puerto.

En resumen, la familia extensa o el hecho de considerarse todos familia hace que se


viva en armonía dentro del Espacio Humanitario, pues, la convivencia se da en condiciones
de confianza, amistad y solidaridad. Las relaciones generadas por el tipo de familia que
presenta esta comunidad permiten disminuir los conflictos que normalmente se presentan en
otras comunidades debido a diferentes problemas pero que dentro del Espacio Humanitario
tienen otra connotación o por lo menos una solución bajo unas condiciones distintas, pues
teniendo en cuenta que viven en un espacio Humanitario su comportamiento debe ser de
acuerdo con dicha condición.

3.1.3.2 Compadrazgo

El compadrazgo es el vínculo entre dos individuos o parejas que se establece a través


de una persona (Chamorro, 2016). La dinámica cultural del padrinazgo en el Espacio
Humanitario ofrece una alternativa o ayuda en la crianza de los niños y al mismo tiempo una
relación de respeto tanto como con los ahijados como con los compadres, no solo por el
compromiso que se adquiere tanto con el ahijado como con la familia de este sino también
por el significado que tiene dentro de la comunidad. Así mismo, por la cantidad de padrinos
que se utilizan según sea el caso, se forman diferentes vínculos con muchas personas lo que
finalmente genera mejores relaciones entre estos.

El compadrazgo en Hispanoamérica integró y cohesionó a las comunidades al


formalizar ciertas relaciones interpersonales, conductas recíprocas en patrones de
costumbres, para que el individuo alcance un grado de seguridad económica y espiritual. En
consecuencia, los padrinos tienen la responsabilidad de ayudar en la formación del ahijado,

177
así como también en necesidades económicas. En opinión del autor, si el compadrazgo fuera
abolido en las comunidades latinoamericanas, éstas experimentarían un choque de máximas
proporciones y su recuperación ofrecería un reto cultural (Foster, citado en Mendoza (2010).

Así, uno de los entrevistados dice que “no solo es para las cosas materiales que el padrino
o la madrina le pueda regalar al ahijado, sino que uno como padrino está pendiente de la
crianza del niño” (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).
Ser padrino “significa formar parte de la vida y la crianza del niño en diversas formas: como
apoyo a los padres, como confidente de sus ahijados, como consejero, como amigo y,
principalmente, como modelo a seguir” (Tozzi, 2017). Cabe resaltar que no existe un solo
tipo de padrino o madrina, sino que hay una variedad, los cuales asumen esa responsabilidad
en diferentes momentos o situaciones.

Bueno en realidad son varios padrinos porque usted sabe que hay padrinos de agua
de socorro, de uñas, de orejas cuando el ahijado es niña, de bautizo, de primera
comunión, de confirmación y hasta de matrimonio, que esos no se cuentan en la
crianza, pero igual ellos están pendientes de cómo le va a la pareja de casados y eso
incluye a los hijos que tengan (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal,
20 de julio de 2017).

Cada padrino es consciente de la responsabilidad que asume y de esta manera aportan


a la crianza de los niños. Desde el nacimiento del niño, los padres empiezan a pensar en qué
personas reúnen las condiciones para ser padrinos del niño, pues debido a la responsabilidad
que esto conlleva, no se le puede asignar esa responsabilidad a cualquier persona. Y aunque
esta no es una práctica solo del Espacio Humanitario o del Pacífico, para la población
afrocolombiana tiene una connotación especial, incluso si los padres del niño fallecen, los
padrinos pueden asumir la crianza de este.

(…) En la dinámica cultural del Pacífico, un padrino y una madrina es un segundo


padre, y, por ende, los ahijados son reconocidos y tratados como hijos. Los padrinos,
de acuerdo con los valores, códigos y roles culturales deben contribuir al cuidado y
protección de los ahijados, estando investidos de la autoridad y legitimidad para

178
corregir y orientar a sus ahijados en el proceso formativo y de crianza (Defensoría
del Pueblo, 2014, p.2).

Finalmente, si nos hacemos la pregunta del aporte de la práctica del padrinazgo a la


construcción o al mantenimiento de la paz en el Espacio Humanitario, hay que decir que su
desarrollo y aplicación en el momento de la crianza principalmente logra ayudar a que los
niños mantengan un comportamiento según lo que exige la familia y la comunidad ya que
los corrigen y guían cuando es necesario, pues un padrino o madrina se convierte en un
familiar más.

Es así que tanto en el Pacífico como en el Espacio Humanitario se es familia por


compadrazgo, a través del vínculo que se establece con las personas que apadrinan o
amadrinan un hijo (Arocha y Villa (2000) citados en Arévalo, Grisales & Orozco (2017). De
esta manera, los padrinos son considerados parte de la familia y como tal corrigen e influyen
en los ahijados guiándolos a llevar y mantener una vida sana y en buena relación con los
miembros de la comunidad.

3.1.4 Los Rituales Fúnebres

3.1.4.1 El Chigualo

Los ritos fúnebres en el Pacífico se manifiestan de diferentes maneras y de acuerdo


al tipo de fallecimiento. Para el caso del fallecimiento de los niños se realiza el Chigualo, el
cual es un rito donde además de los cantos de alegría donde se despide al infante o angelito,
se puede utilizar instrumentos musicales además de danzar con el niño fallecido. En este tipo
de rito fúnebre, no se acostumbra hacer novena ni última noche. Generalmente, se le hace a
un niño menor de siete años.

Cuando se muere un niño, más que ponernos tristes, celebramos porque es un ser que
muere sin pecado y sabemos que no va a pasar trabajo en esta vida. Esa es una
tradición desde nuestros abuelos y todavía hoy la seguimos haciendo y seguramente

179
seguirá por mucho tiempo (Entrevista #5, N, Castillo, comunicación personal, 19
de noviembre de 2017).

Durante los Chigualos se arrulla o se cantan arrullos que, en este caso, son canciones
usadas para el velorio de niños, en la parte sur se hace con canciones que contienen temáticas
infantiles, haciendo evocación de la infancia y en homenaje a la criatura que acaba de partir
(Córdoba, 2012). En el Espacio Humanitario, además de los arrullos se realiza una especie
de danza, lo cual hace evidente la idea de que no es un momento triste y que el niño es un
angelito que va directamente al cielo por no tener todavía pecados.

En ciertos Chigualos se presentan danzas que representan el arrullo del niño mediante
el uso de un muñeco. La danza comienza cuando una mujer se acerca mediante pasos
cadenciosos hacia el muñeco, lo toma en sus manos, lo mece, y una vez ella realiza
una serie de pasos, pasa el muñeco a otra persona que hace lo mismo (Córdoba, 2012,
p.13).

Este rito fúnebre no solo se celebra en Buenaventura y su zona rural, también se


realiza en otros lugares de Colombia con el nombre de Gualí y de Bunde. Por ejemplo:

(…) el Bunde es un rito fúnebre, una forma de culto a los muertos, en el cual el dolor
por la pérdida del ser querido se va transformando en motivo de regocijo, en alegría
a causa de la entrada del alma del niño muerto en el reino de los espíritus (Valencia,
2015, p.4, citando a Cifuentes, 2002).

Al igual que en el velorio para una persona mayor, a este rito fúnebre en el Espacio
Humanitario asisten familiares, amigos y vecinos con el objetivo de acompañar a la familia
del niño fallecido. En términos generales, es una práctica que demuestra y mantiene la
solidaridad en la comunidad, pues más que tristeza, de cierta forma es un momento de alegría.
El Chigualo es un culto a los muertos donde prácticamente no se expresa dolor, sino más
bien alegría, pues el alma entra al reino de los cielos directamente. (Quintero, 2010).

Durante el baile las mujeres forman un semicírculo alrededor del altar y se van
turnado para recibir el niño de brazos de la madrina. Hacen juegos, hay aplausos,

180
saltos, cantos, arrullos y salves, son acompañados con la música del bombo, cununo,
guasá y marimba. La ceremonia dura toda la noche y va acompañada de comidas
típicas y bebidas. (Quintero, 2010a, p. 65).

3.1.4.2. El Velorio

Cuando muere una persona mayor se realiza un velorio. Realizar un velorio en el


Pacífico es despedir al ser querido y este se realiza con diferentes actividades además de los
cantos o alabados, se realizan juegos como parqués y dominó, llegan familiares y amigos del
difunto, es prácticamente una reunión de socialización.

El proceso del velorio inicia con el arreglo de la casa una sábana blanca que cubre la
pared escogida, otra, en ángulo con la primera, para el cielo raso; gradas de cajones;
adornos de cintas, telas o papel negros a los lados; cinco velas o luces; imágenes de
santos en los escalones y un crucifijo en la cúspide de la pirámide, componen la tumba
(Velásquez, 2000, p.143).

En el altar no falta el vaso de agua, que debe ser fresca y limpia, destinada a ser
aliciente del difunto. El jarro debe colocarse junto a las luminarias o velas que se
colocan en el altar, hasta el último día de la novena (Quintero, 2010, p.62).

En los velorios,
(…) el alabao sobresale y acompaña al muerto y a sus dolientes. Es con la fuerza del
canto que el alma del difunto emprende el viaje adecuado y descansa, debe ser
cantado toda la noche con un ritmo específico, vinculado a los rezos y demás
elementos del ritual. Los ritos mortuorios afrocolombianos se rigen por una estructura
en la que el canto exige un grupo de alabaoras que responda con el estribillo a los
versos de la alabaora principal. (Quiceno, Ochoa &Villamizar, 2017).

En el Espacio Humanitario aún se canta alabaos durante los velorios. Los alabaos son
cantos funerarios en honor y memoria de los difuntos que se realizan durante la noche del
velorio y la última noche de la novena, y se ejecutan en medio de oraciones (Quintero, 2010).
Dos de los entrevistados, sobre los ritos fúnebres manifiestan lo siguiente:

181
Aquí en el Espacio Humanitario se hacen los mismos ritos que se hacen en la zona
rural. Si muere un niño se hace Chigualo, para personas mayores se hacen los
velorios, las novenas y hasta la última noche. En medio de todo eso se canta alabaos,
se reza y pues también el arreglo de las tumbas (Entrevista #1, P, Castillo,
comunicación personal, 20 de julio de 2017).

Uyyy hermano, eso acá todavía se hace como antes. En otros sectores ya hay gente
que hace los velorios en funerarias, pero en Espacio Humanitario todavía se hace en
las casas. Y se hace normal, o sea, cuando se muere un niño se hace Chigualos con
tambores, si es una persona mayor viene el velorio con alabaos y todo. La gente
comparte, toda la noche, se consume licor, se juega dominó, parqués. La idea es
acompañar al difunto y a su familia. Así mismo se hace en la última noche
(Entrevista #2, J, Ocoró, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

La muerte de una persona en el Espacio Humanitario es un acontecimiento en la


comunidad, en el rito fúnebre no solo participa la familia del fallecido sino casi que toda la
comunidad: familiares, amigos, vecinos y en general personas que han compartido con esa
persona. En ocasiones, el velorio se hace durante varios días porque hay algún familiar que
está en otra parte y toca esperar que llegue para que despida a su ser querido.

Generalmente, se hace una noche de velorio, pero si tiene familia que está lejos, se
vela al muerto hasta que llegue el familiar. Luego viene el entierro, de ahí se inicia la
novena y al final se hace la última noche. Ahí se levanta la tumba y se despide al
muerto. De ahí en adelante, viene el luto de la familia, que es como guardar ese
respeto por el muerto y durante un tiempo la familia no hace algunas cosas como ir a
fiestas, no es que esté prohibido, sino que es el respeto por el ser querido que falleció
(Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

A nivel general, en el Distrito de Buenaventura ya no se realizan velorios en las casas


de las personas por varias razones: Primero porque en la zona urbana la tradición ha ido
cambiando y los velorios se hacen en funerarias o casas de velación; segundo por razones
económicas, pues las familias se afilian a planes funerarios para cuando se muera un familiar
poder subsanar los gastos que conlleva la velación y el entierro de una persona y finalmente,
porque los grupos al margen de la ley en muchos sectores de la ciudad han impedido

182
actividades en las cuales haya conglomeraciones y además las personas tienen temor de pasar
de un lugar a otro o de un barrio al otro.

3.1.4.3. El Entierro

El acompañamiento de familiares, amigos y vecinos continúa en el entierro, este


consiste en el traslado de la persona fallecida hasta el cementerio donde será su última
morada. Por lo que muchos no quieren faltar por ser el último contacto que se tendrá con esa
persona y, por otro lado, “el camino hacia la casa de los muertos o cementerio, siempre se ha
visto con respeto y con dolor, ya que va a ser la última vez que se verá al difunto” (Quintero,
2010, p.68).

Al igual que en otros lugares, la costumbre en esta comunidad del Espacio


Humanitario, antes de llevar al difunto al cementerio, es llevarlo primero a la iglesia
independientemente de si el difunto es católico o protestante, es decir, los católicos le hacen
una misa y los protestantes le hacen un culto, pero en últimas, en el fondo la idea es la misma.

Tanto en el campo como en el área urbana no se puede llevar al difunto al cementerio


sin entrar el cadáver a la iglesia en donde se celebran las honras fúnebres por parte de los
sacerdotes. (Ministerio de Cultura. Fundación Cultural de Andagoya, 2014).

Pero para la población afrocolombiana, todo no termina ahí, se tiene la idea de que el
espíritu de la persona fallecida estará pendiente de sus familiares que quedan vivos incluso
se le pide favores de protección, ayuda y suerte.

El antropólogo Aquiles Escalante nos dice acerca de la filosofía africana, que los
difuntos son fuerzas espirituales capaces de influir en sus descendientes vivos. Para
el africano sus muertos, vale decir sus ancestros, perviven proyectándose desde otros
planos. El ancestro es una constante que influye en la vida cotidiana del vivo
(Quintero, 2010, p.69).

183
Es tal el respeto por el difunto que nadie quiere faltar al entierro, se hace lo posible
por asistir. Los familiares generalmente visten de lo que se conoce como ropa de luto, es
decir, de color negro, blanco o colores opacos.

Cuando muere alguien, toda la comunidad está pendiente para acompañar y participar
del velorio y en el entierro. Se hace varias cosas hasta llegar a la última noche donde
se despide al muerto. Si el muerto es un niño, se hace el Chigualo y se arrulla
(Entrevista #4, R, Mondragón, comunicación personal, 19 de noviembre de
2017).

El entierro también es un momento de encuentro, donde familiares, amigos y vecinos


se unen para despedir al muerto y a la vez comparten y socializan con personas que hace rato
no se veían.

Si se muere una persona mayor, se hace el velorio, el entierro, la novena, la última


noche y el cabo de año. Principalmente en el velorio y en el entierro participa mucha
gente, algunos vienen incluso de otros lugares, uno se encuentra con personas que
hace tiempo no se ve y se aprovecha para saludar y compartir así sea un momento.
(Entrevista #5, N, Castillo, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

3.1.4.4 La Novena

Luego de realizado el entierro, se continúa con la novena, la cual no es una actividad


menos importante que el velorio o el entierro, pues de la misma manera, se congregan en esta
los familiares, amigos y vecinos que durante nueve días realizan rezos y cantos hasta llegar
a la última noche.

(…) Castillo y Córdoba manifiestan al igual como lo afirma el sociólogo Sánchez


(citando a Ocampo, 2001) plañideras, rezanderas, vecinos y dolientes se reúnen en
los novenarios a orar, cantar alabaos, tomar biche (bebida embriagante a base de caña
que se realiza de forma artesanal en los pueblos afrocolombianos del pacifico, el cual
les permite mantener la garganta caliente), café, fumar, y no faltan las historias y
chistes. También hay juegos de mesa (dominó en especial). (p.38).

184
En el Espacio Humanitario, esto no es la excepción, luego del entierro se realiza la
novena y los familiares, vecinos y amigos acompañan. Generalmente, se reza el ave María a
las seis de la tarde y luego el rosario. Posteriormente, los asistentes se quedan acompañando
y compartiendo con la familia del difunto.

La novena consiste en rezar el rosario durante nueve días hasta llegar a la última
noche y la última noche es donde se levanta la tumba y se le da el último adiós a la
persona fallecida, ahí también se rezan los rosarios y se canta (Entrevista #1, P,
Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

Después del entierro viene la novena, que son las nueve noches donde se reza y
también se comparte bebida y se acompaña durante ese tiempo a la familia del
muerto, en todo ese tiempo se tiene la tumba igual que en el velorio (Entrevista #2,
J, Ocoró, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

Los rezos se realizan durante todo el tiempo que dura la novena y el acompañamiento
es igual, la idea es seguir acompañando a la familia del difunto, pero también ayudar a que
su espíritu vaya para la eternidad.

Estos rezos se acompañan de café, galletas, cigarrillos y aguardiente; así como de


juegos de dominó, fabulas nativas y conversaciones sobre la última voluntad del
difunto. El acompañamiento de este se prolongará con la novena, la cual, como
instrumento ritual, permitirá el tránsito entre un imposible retorno a la vida y la
llegada definitiva al Reino de los Muertos (Castillo & Córdoba, 2015, p.37).

Durante las nueve noches los dolientes no dejan solo el lugar donde se están llevando
a cabo la novena, cada noche se reza a las 6 pm y a las 6 am, el Avemaría y a las 8 de la
noche el rezo que le corresponde a ese día, se canta alabados, se reparte agua de panela y café
para los que acompañan el rezo (Castillo & Córdoba, 2015).

Los ritos fúnebres incluida la novena, ha sido tradicional en la población


afrocolombiana. Sin embargo, en el caso de Buenaventura, se ha visto limitada por la
violencia que se vive en la ciudad, la cual no permite la libre movilidad por todos los sectores

185
y en este caso trae como consecuencia, que después del entierro de una persona solo se
realicen tres misas en alguna iglesia de la ciudad, dejando de lado tanto la novena como la
última noche. No obstante, cuando Puente Nayero se convierte en Espacio Humanitario ya
no hay restricción de la movilidad ni de reuniones, por lo que se retoman estas prácticas las
cuales han sido y siguen siendo importante para mantener la unidad en la comunidad.

3.1.4.5 La Última Noche

Al final de la novena, se realiza la última noche, que es donde se cierra o termina la


novena, en esta también se reza y se canta alabaos, pero estos son prácticamente evocando la
despedida del difunto. De acuerdo con Quintero (2010), “los alabaos que son celebrados en
la última noche son una despedida para el espíritu, que hasta ese momento ha estado presente
en el novenario” (p.64).

Con la última noche se terminan los ritos fúnebres, se despide a la persona fallecida,
a esta asisten incluso personas que por alguna razón no les fue posible asistir al velorio o al
entierro y al igual que en los otros ritos, se comparte comida, bebida y se realizan algunos
juegos. De ahí en adelante el luto o la tristeza por la pérdida del ser querido lo llevan sus
familiares.

La última noche es la más concurrida, en ella se reúnen las personas de la comunidad,


cantaoras, hombres y mujeres. Cada uno tiene una labor específica, las cantaoras
repiten nueve veces la secuencia (canto, rosario, canto), mientras otras mujeres se
encargan de la cocina y la reparación de alimentos. Los hombres se posan en el
antejardín a jugar cartas o dominó (Quintero, 2010, p.71-72).

Es en la última noche cuando se levanta la tumba y se despide al muerto,


generalmente los cantos y rezos van o enfocados en esta dirección.

A las 5 de la mañana se levanta la tumba con cantos de despedidas, en este momento


los rezanderos apagan las velas, abren puertas y ventanas para que el alma del difunto
salga de la casa. Este es el momento más difícil para la familia porque es la última
vez que tienen la presencia del alma cuerpo vital del fallecido, el alma sale de la casa,

186
dejando dentro su mujer/marido, hermano, hijo, padre /madre sumergidos en un mal
de lágrimas, mientas las cantoras siguen cantando alabados de despedidas (Castillo
& Córdoba, 2015, p.60).

Este rito fúnebre aún es realizado en el Espacio Humanitario, por un lado, porque en
su interior hay seguridad que permite la movilidad y, por otro lado, porque es tradición su
realización toda vez que es una costumbre que sus habitantes trajeron desde la zona rural de
donde provienen.

En el Espacio Humanitario se realizan los ritos fúnebres al igual que en la zona rural.
(…) aquí empezamos a hacer los mismos arrullos, los mismos Chigualos, los mismos
velorios cantando sus propios alabaos que eran propios que traíamos o sea
trasladamos su cultura aquí (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal, 20
de julio de 2017).

En general, se puede decir que los ritos fúnebres a pesar de la pérdida de un ser
querido, son momentos de integración, solidaridad y de compartir con familiares, amigos y
vecinos, logrando así mantener la cohesión social y la paz al interior del Espacio
Humanitario, pues cuando se muere alguien en este sector, todos colaboran y participan de
estos ritos expresando sus condolencias a la familia de la persona fallecida. Por lo que estos
ritos aportan también a mantener la paz en esta comunidad.

3.1.5 Las Fiestas Religiosas

3.1.5.1 El sincretismo religioso

187
Foto 6. Tomada por Orlando Castillo: Espacio Humanitario Puente Nayero 2015

Si bien es cierto que la población afrocolombiana tiene dentro de su herencia cultural


la religión católica como consecuencia de la colonización, también lo es que conservan
ciertas prácticas y tradiciones heredadas de sus ancestros africanos. En este sentido,
encontramos una relación de sincretismo cultural tanto en sus creencias y actitudes como en
la celebración de actividades religiosas.

Según los sabedores e investigadores, esta manifestación cultural se remonta al


período de la esclavitud y es producto de un proceso de sincretismo cultural, en el
que se entremezclaron la estructura de los cantos y oraciones católicos, con elementos
e intenciones propios de una cosmogonía africana (Ministerio de Cultura, 2014,
p.37).

(…) toda la riqueza africana se mezcló con los habitantes de la época colonial y dio
como resultado un sincretismo cultural y religioso que hasta nuestros días se puede
apreciar claramente en las manifestaciones culturales como lo son: los carnavales, la
gastronomía, el baile, la música y los ritos fúnebres (Quintero, 2010, p.11).

Así encontramos en el Espacio Humanitario y sus alrededores, una mezcla cultural


que se manifiesta de diferentes formas, entre ellas la celebración de fiestas religiosas como
la Virgen del Carmen y San Francisco.

188
En cuanto a la celebración de la virgen del Carmen, es una actividad tradicional en el
barrio La Playita, a esta asisten personas de diferentes lugares del Distrito de Buenaventura
e incluso del país. En dicha fiesta se combinan las creencias religiosas con la espiritualidad
africana. Así, la fiesta se inicia generalmente con una misa y se le canta a la virgen, lo cual
es una clara muestra de lo que trajo la religión católica a nuestros pueblos, pero igualmente
se hace la popular alborada, se cantan arrullos, se hace un recorrido con la imagen de la virgen
y se realiza la denominada balsada, que es una especie de procesión acuática desde o hacia
la zona rural de Buenaventura.

(…) una de las prácticas culturales que se ha mantenido y que todavía sigue en pie,
es un poco la celebración de la virgen del Carmen que es una de los pilares en que la
comunidad toda participa (Entrevista #6, W, Mina, comunicación personal, 19 de
noviembre de 2017).

Igualmente, se celebra la fiesta de San Francisco el 4 de octubre debido a que la calle


principal del Espacio Humanitario Puente Nayero lleva este nombre en honor a uno de los
pueblos representativos del río Naya. Hay que recordar que según García (2009), la religión
es una herencia de las épocas de la colonia y de la conquista de América, en las cuales las
imágenes jugaron un papel importante en la representación de la iglesia católica que vino con
el proceso de esclavización pero que luego fueron adaptadas por el pueblo en su religiosidad
popular.

En este sentido, Navarrete (1995) citado en Quintero (2015), manifiesta que “el
contacto de la religión judeo-cristiana con la diversidad de creencias africanas dio como
resultado el sincretismo de nuevas expresiones religiosas” (p.7). Por lo que “el resultado de
ese sincretismo se puede ver reflejado en las prácticas culturales, religiosas y fúnebres que
se realizaron a lo largo de los siglos XVII y XX” (Quintero, 2010, p.41).

Por lo anterior, entendemos que uno de los aspectos en los cuales se manifiesta el
sincretismo entre la cultura europea y la cultura africana, es la religión. Lo cual, para el caso

189
que nos ocupa lo podemos observar en las fiestas patronales de la Virgen del Carmen y San
Francisco en el barrio La Playita y el Espacio Humanitario Puente Nayero.

Cuando hablamos de religión en la cultura negra colombiana tenemos que tener en


cuenta que no se está haciendo referencia a una práctica en especial, se habla de
religiosidad afrocolombiana. Lo podemos decir porque, el sincretismo que se ha ido
construyendo desde la llegada de los africanos a territorio americano y la mezcla de
costumbres con los españoles e indígenas, han dado origen a una serie de creencias
religiosas que son sagradas y a la vez profanas; esta serie de composiciones religiosas,
se pueden apreciar concretamente en los ritos fúnebres y fiestas patronales (Quintero,
2010, p.54).

Hay que recordar también, que el sincretismo religioso en la población


afrocolombiana, no solo se mantiene, sino que, para el caso de los orishas o divinidades
africanas, llega hasta el punto de dar un nombre equivalente en nuestras comunidades.

Pero cabe destacar que, a pesar de todos los intentos de borrar todo rastro africano,
no se logró, más bien se logró un sincretismo religioso que hasta hoy perdura en la
comunidad patiana., un ejemplo es como Babalú ayé se convirtió en San Lázaro,
Ochún paso a ser la Virgen de la Caridad del Cobre, y Chango Santa Bárbara, entre
otros (Quintero, 2010, p.91).

Por otro lado, podemos destacar también que tanto en la celebración de la Virgen del
Carmen como en la de San Francisco, uno de los principales elementos es la interpretación
de los arrullos, los cuales se convierten en un atractivo para las personas que llegan de otros
lugares.

Estas dos fiestas patronales solo se celebran en este sector y a pesar de que en otros
lugares del Distrito se puede realizar otras festividades, la presencia de las autoridades tanto
en el Espacio Humanitario como en el barrio La Playita permite que dichas fiestas se
desarrollen en completa calma y en ese momento se logre compartir con muchas personas
que llegan para observarlas. A más de esto, se debe tener en cuenta también la disposición y
la intención tanto de los habitantes del sector como de los asistentes a las fiestas para disfrutar

190
de la cultura y las fiestas en general de manera pacífica, pues durante esos días no se presentan
hechos violentos.

3.1.5.2 El arrullo como elemento fundamental

Foto 7: Tomada por el colectivo sur cacarica Espacio Humanitario Puente Nayero. La
Novena de Navidad con los niños (diciembre 2014)

Los arrullos se pueden observar en diferentes manifestaciones culturales de la


población afrocolombiana. Los arrullos hacen parte de diferentes ritos y celebraciones que
realiza la población afrocolombiana. Así, encontramos que se arrulla en época de diciembre,
en las fiestas patronales, en los Chigualos e incluso se les cantan arrullos a los niños recién
nacidos.

A nivel general, se entiende que:


(…) el arrullo más que tratarse de un género musical o una experiencia familiar, se
convierte en un motivo, por el cual, las personas que participan de ello se encuentran
en una conexión mística, mostrando la celebración de vida, el valor más importante
de la humanidad (Córdoba, 2012, p.3).

191
De esta manera se puede decir que “la conexión que genera los arrullos en la
comunidad es vital, porque además de ser muy importantes en la etapa de vida del bebé, son
utilizados en canciones navideñas y en diversas reuniones de carácter religioso”. (Quintero,
2010, p.77).

Como se ha dicho con anterioridad, en el Espacio Humanitario se conservan muchas


tradiciones que la población afrocolombiana realiza en las zonas rurales. Así, por ejemplo, el
arrullo se manifiesta en diferentes momentos de la vida.

(…) ya cuando llegamos a Puente Nayero, esa misma cultura que traíamos se iba
implantando aquí o sea aquí empezamos a hacer los mismos arrullos, los mismos
Chigualos, los mismos velorios cantando sus propios alabaos, que eran propios que
traíamos o sea trasladamos su cultura aquí (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación
personal, 20 de julio de 2017).

(…) se siguen conservando los velorios, las últimas noches, todavía se cantan los
arrullos, los chigualos, los niños todavía bailan danza, los platos típicos, el tema de
las azoteas, las casas se siguen conservando como a la población le gusta en palafito,
hay unos modelos especiales pues que siempre les han gustado a las comunidades
como las de los ríos y pues sí se siguen conservando las tradiciones (Entrevista #5,
N, Castillo, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

De esta manera, en el Espacio Humanitario los arrullos hacen parte de diferentes


momentos, ritos y celebraciones. Principalmente se arrulla en las fiestas patronales, en
navidad y en los Chigualos. Sin el arrullo, estas actividades perderían el sentido y el
sincretismo religioso tendería a desaparecer y no se lograría la misma cohesión de la
comunidad frente a estos eventos.

Por lo que de acuerdo con Córdoba (2012), el arrullo se puede ver mediante dos
perspectivas: como canto religioso o canto común de la vida diaria. Cada una de ellas se
presenta en una circunstancia específica de la vida, donde la música es algo fundamental y
da sentido a la celebración. El arrullo como canto de carácter religioso es un canto que se

192
presenta en ciertas celebraciones como lo son Navidad, la fiesta patronal o el día del santo y
las exequias.

3.1.6 Las Prácticas Económicas

3.1.6.1 La Pesca

Entre las prácticas económicas que generación tras generación se han realizado en el
rio Naya y han trascendido hasta el Espacio Humanitario, se encuentra la actividad pesquera,
que, si bien estas personas no la realizan de manera industrial, sí aporta a la obtención tanto
del sustento como de recursos económicos para el sostenimiento familiar. Y aunque no es
una actividad exclusiva del Espacio Humanitario, se convierte en una actividad importante
para este sector.

La actividad pesquera como actividad cultural comprende un acervo de


conocimientos que para algunos se han transmitido, de padres a hijos, ya sea que la
dedicación a la pesca sea parcial o total. Para otros, como un saber aprendido ya de
adultos y sin tradición familiar. (Chamoux citado por López Estrada & Breton, 1991,
p.18).

La pesca presenta varias modalidades, de las cuales en el Espacio Humanitario


podemos destacar la pesca artesanal que al mismo tiempo incluye diferentes aparejos como
Chinchorros, Trasmallos, Atarrayas, cabos y anzuelos; la pesca de Jaiba y la captura de
moluscos como la Piangua. En cualquier caso, se requiere tener cierto conocimiento para
desarrollar estas labores y generalmente se desarrolla en grupos familiares. En este sentido,
es importante resaltar que no cualquiera es pescador. Para desarrollar esta actividad, es
necesario no solo conocer y saber utilizar los aparejos de pesca sino también el ritmo de las
mareas, sitios y profundidad de las aguas y otros pues de todo esto depende el éxito de la
actividad.

El acceso a los sitios de pesca, recolección y cultivo, o la disponibilidad de especies,


varían de acuerdo con las fases de la luna. También responden a cambios más
193
drásticos como los que más o menos cada lustro impone el fenómeno climatológico
conocido como El Niño, o los terremotos y maremotos que —si bien ocurren con
menos frecuencia— borran puertos y playas de la faz de la Tierra (Arocha, 1999,
p.57).

(…) los pilotos de los equipos que pescan con chinchorro en la ensenada tienen
catálogos mentales de las relaciones entre los fenómenos asociados con los cambios
de marea. Por ejemplo, hablan de que con el primero de quiebra hay que ir a La
Bocana porque entonces la pesca allá es muy abundante, de cine en el segundo de
puja siempre es mejor salir a pescar a las 4 de la mañana (Arocha, 1999, p.66).

Como actividad asociada al mar, se debe precisar que no solo la realizan las personas
que viven en Puente Nayero. Cabe resaltar también, que es una actividad realizada
generalmente en grupos o de manera conjunta y ello permite que aquellos que la realizan
tengan la oportunidad de compartir sobre aspectos sociales o actividades que realizan en otras
circunstancias, lo que les permite reflexionar sobre la vida diaria y la vida en comunidad en
general. Así no solo realizan una actividad productiva, sino que también socializan acerca de
otros aspectos de la vida.

En muchos casos, esta actividad se realiza por familias y de esta manera no solo es
trasmitida de generación en generación, sino que además durante su realización, se trasmiten
otras prácticas y otros valores de la cultura aprovechando el tiempo que en esta se lleva a
cabo, “pues durante las jornadas de pesca requieren ausentarse de la casa por días y hasta por
semanas” (Arocha, 1999, p.78).

Es clave resaltar también que esta no es una actividad aislada, sino que se relaciona
con otros eslabones de la cadena como las platoneras (mujeres que venden pescados y
mariscos en platones), las pesqueras, los proveedores de artículos para el zarpe, entre otros.

Así mismo, se puede decir que de esta actividad subsisten numerosas familias, pues
no solo son los pescadores, sino que además los que aportan para que estos realicen sus
faenas. Por ejemplo, “si el grupo es de cinco pescadores, dividen la captura en siete partes,

194
una para cada uno de ellos, la sexta para el dueño de la red y la séptima para el propietario
de la canoa” (Arocha, 1999, p.86).

El Aporte que esta actividad le puede hacer al mantenimiento de la paz en el Espacio


Humanitario, radica en varios aspectos, en primer lugar como actividad que genera recursos
para el sustento familiar evita que las personas realicen actividades ilícitas para sobrevivir y
por ende la violencia que esas actividades puedan generar; en segundo lugar, el hecho de que
la pesca sea una actividad realizada en grupos, implica que durante el tiempo que se comparte
la actividad, también se tiene la oportunidad para socializar y comunicar experiencias. Por lo
que estas personas comparten su cultura y al mismo tiempo, el tema obligado de lo que
significa para ellos el Espacio Humanitario.

Generalmente, la pesca se hace entre familiares o grupos de amigos primero porque


toca irse varios días y segundo porque lo que se produce se debe repartir y eso se hace
con personas que se tenga más confianza (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación
personal, 20 de julio de 2017).

3.1.6.2 Corte de Madera

Otra actividad productiva para tener en cuenta es el corte de madera, pues además de
ser necesaria para la construcción de viviendas, genera recursos económicos y muchas
familias dependen de este. Al igual que la actividad pesquera, el corte de madera para estas
comunidades, consiste en la ubicación y corte de árboles de diferentes tipos de madera y que
tengan la medida adecuada para cumplir con los requerimientos de los intermediarios de la
venta de madera. Se puede decir que las personas del Espacio Humanitario que viven de esta
actividad, la realizan de manera artesanal, pues no se lleva a cabo a gran escala.

Uno de los líderes entrevistados manifiesta que “el corte de madera para los que la
realizan de aquí del Espacio, es una actividad que se le puede llamar artesanal porque solo es
cortar y vender, no la transforman ni hacen algún producto con ella” (Entrevista #1, P,
Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

195
Otro de los líderes dice “por lo que uno ve, le puedo decir que muchas personas viven
del corte de madera y aunque no se hace de manera industrial, produce lo suficiente para
subsistir”. (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

El corte de madera es una actividad que se realiza en grupos debido a la dificultad


que conlleva su extracción y transporte, esto permite que durante el tiempo que se está
realizando las personas compartan sus experiencias, las cuales están enmarcadas entre otras
cosas en lo que viven en el Espacio Humanitario, pues dicha condición ha afectado sus vidas
positivamente por la garantía de la vida en su interior.

(…) las personas que viven de esa actividad generalmente trabajan en grupos porque
no creas, eso no es fácil, hay que ubicar los sitios, cargar la madera desde donde la
cortan hasta donde llega la canoa si es madera pequeña o mediana y si es madera
grande se hacen los chorizos que se le dice o sea se van amarrando o grapando los
troncos para luego traerla hasta la zona urbana. Lo que me da tristeza es que los que
la cortan son los que menos ganan, pero igual muchos viven de esa actividad
(Entrevista #2, J, Ocoró, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

Es una actividad que se hace en grupos por la dificultad que tiene. Lo más difícil es
cortar trozas o troncos grandes porque hay que ir más lejos y el peso de los troncos
lo complica más. También depende del tipo de madera. Lo más cerca que se corta
madera por acá es en agua Dulce y si es mangle pues en los esteros (Entrevista #4,
R, Mondragón, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

Esta actividad se ha realizado de manera tradicional por las personas que viven en el
Espacio Humanitario Puente Nayero y por otras personas de la ciudad que viven de la misma,
lo particular para este sector es que las personas que la realizan, generalmente lo hacen por
grupos familiares y tienen la oportunidad de compartir y socializar tanto en los lugares donde
se corta la madera como también en el Espacio Humanitario, lo que permite no solo mantener
una cohesión social constante sino también que los jóvenes aprendan acerca del mundo que
los rodea.

196
Puede decirse que el ser humano desde que nace es un ser social, destinado a vivir en
un mundo social y que, para ello, necesita la ayuda de los demás. Ese ser social,
además, se va haciendo poco a poco a través de la interacción con los otros, en un
proceso continuo de socialización (Yubero, 2005, p.1).

(…) la socialización hace referencia a un conjunto de procesos muy diversos por los
cuales, la generación joven aprende -interiorizando una serie de pautas de
comportamiento- las formas culturales de la generación adulta, manteniendo las
sociedades continuidad estructural a lo largo del tiempo -reproducción social
(Giddens 2007, p.78, citado en González, 2012).

3.2. EL ESPACIO HUMANITARIO COMO GENERADOR DE UNA CULTURA DE


PAZ.

Además de las prácticas culturales que se han realizado tradicionalmente y que le han
permitido a la comunidad del Espacio Humanitario llevar una vida tranquila y en paz, se debe
tener en cuenta que una vez realizada la declaración y obtenidas las medidas cautelares por
parte de la CIDH, sus habitantes inician una nueva etapa en la cual ya no solo es importante
sus prácticas tradicionales sino también la nueva concepción y visión que deben adquirir para
asumir lo que significa ser un Espacio Humanitario.

197
Foto 8: Tomada por miembros de la comunidad. Puente Nayero. El primer espacio humanitario
de Buenaventura, ha sentado precedente: un año sin asesinatos

3.2.1. PRÁCTICAS DE CULTURA DE PAZ EN EL ESPACIO HUMANITARIO

3.2.1.1. Elementos Simbólicos

3.2.1.1.1 Significado del Espacio Humanitario para la comunidad

A nivel general, en Colombia se viene hablando de zonas humanitarias puesto que no


existe una definición específica de Espacio Humanitario y más bien este va enfocado a la
ayuda humanitaria que pueden prestar algunas organizaciones a las personas o comunidades
principalmente en casos de desastres o emergencias. Por esta razón, se hace necesario hablar
de zona humanitaria, de las cuales hasta el momento se han construido varias de ellas en el
país y que hacen referencia más a un lugar físico para el desarrollo y protección de la vida
que a ayuda humanitaria.

Las comunidades que habitan la cuenca del Curvaradó y Jiguamiandó en el Pacífico


colombiano, se organizaron en forma de zona humanitaria a partir de una acción
colectiva no violenta fundamentada en el principio de no cooperación frente al
conflicto armado y sus dinámicas expoliadoras en Colombia, con el principal objetivo
de ejercer sus derechos al territorio y la autodeterminación (Amarís, 2013, p.8).

En este sentido, la comunidad de Puente Nayero tiene su propia visión y definición


de lo que para ellos significa el Espacio Humanitario.

El Espacio Humanitario como su nombre lo dice, es un espacio de vida, donde


nosotros ponemos por delante la vida o sea uno de los principios o el más importante
es mantener la vida, luego el territorio. La gente al final no entendíamos ni sabíamos
qué era eso, pero en la marcha fuimos aprendiendo que era una propuesta de paz
(Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

198
Pues digamos que el Espacio Humanitario es un mecanismo de protección en el cual
la comunidad construye su identidad, su cultura, sus prácticas tradicionales y aparte
estamos en esa construcción del tejido social, recuperando los espacios que de pronto
la violencia de alguna manera impide realizar y que nos han permitido convivir por
más de 60 años aquí en la comunidad del Puente Nayero (Entrevista #3, F, Angulo,
comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

De esta manera, se puede decir que la comunidad ve al Espacio Humanitario como


un lugar donde se puede vivir en paz, con tranquilidad y donde se pueden realizar sus
prácticas tradicionales fuera del acoso de la violencia o de los grupos al margen de la ley,
quienes se habían apoderado de este territorio.

(…) una Zona Humanitaria corresponde a la construcción de afirmación de la


identidad por parte de comunidades que han sufrido violaciones a sus derechos y
hostigamientos por parte de los actores involucrados en el conflicto. Las Zonas
Humanitarias surgen de la “creatividad colectiva para enfrentar, afrontar y construir
espacios de vida en medio del conflicto armado”. Son lugares en los que se resguarda
la población civil y en donde los actores armados no son recibidos ni respaldados.
(Amarís, 2013, p.31).

Como consecuencia, tanto los habitantes del Espacio Humanitario como los demás
pobladores del Distrito de Buenaventura, ven en este sector, una zona de no violencia en la
cual las personas pueden vivir en paz y desarrollar sus prácticas tradicionales, muchas de las
cuales ya no se pueden realizar en otros sectores debido a la violencia y al control que ejercen
los grupos al margen de la ley.

En este sentido, “el Espacio Humanitario es una propuesta de no violencia y


permanencia en el territorio con la cual podemos seguir realizando sus prácticas, porque con
el control que tenían los grupos aquí, ya ni siquiera nos podíamos reunir” (Entrevista #5, N,
Castillo, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

199
3.2.1.1.2 La Valla y la puerta de entrada al Espacio Humanitario

Foto 9: Tomada por el colectivo sur cacarica: Espacio Humanitario Puente Nayero

Generalmente, en los lugares donde se han establecido Zonas Humanitarias y


Espacios Humanitarios, se colocan algunos símbolos que den a entender a los grupos al
margen de la ley, que las personas que viven en su interior, tomaron la decisión de vivir sin
violencia o mediante la filosofía de la no violencia.

En el proceso de la interacción social las personas comunican simbólicamente


significados a otra u otras implicadas en dicho proceso. Los demás interpretan esos
símbolos y orientan su respuesta en función de su interpretación de la situación.
Interaccionismo simbólico (Sin especificar, 2012, p.30).

El día 13 de abril de 2014, se crea el Espacio Humanitario en la calle San Francisco,


del barrio La Playita, sector conocido como Puente Nayero. Desde entonces, se colocó en su
entrada dos símbolos que representan el deseo de sus habitantes de vivir en paz, sin la
presencia de los grupos armados ilegales en su territorio, pues, aunque con estos símbolos no
se prohíbe la entrada al Espacio, las personas entienden que en este lugar se tomó la decisión
de rechazar a los violentos e instalar una comunidad de paz.

200
Bueno, ahora lo que nos identifica como Espacio Humanitario es que hay una puerta,
hay un cerramiento en la entrada, hay una valla que dice Espacio Humanitario Puente
Nayero, tenemos unas medidas cautelares que nos otorgó la CIDH y pues la
comunidad en este momento hace parte de todo este proceso que se ha llevado a cabo
(Entrevista #5, N, Castillo, comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

Para Romero (2013), estas zonas son “entendidas como espacios visibles y
delimitados con cercas y vallas que tienen letreros titulados: lugar exclusivo de la población
civil, no se admiten actores armados ZH que refugia a la población que no participa en el
conflicto” (p.33).

Es de anotar, que en el Distrito de Buenaventura hasta el momento estos símbolos


solo se encuentran en el Espacio humanitario Puente Nayero, pues ninguna otra zona ha
realizado un proceso como este y que haya sido exitoso. Hace algún tiempo, se intentó
establecer un segundo Espacio humanitario en Punta Icaco, pero el proceso no se ha
consolidado, un tanto por el acecho de los grupos al margen de la ley y otro tanto, por carecer
de líderes que no solo estén dispuestos a arriesgar su vida sino también que conozcan los
procesos y procedimientos que se deben realizar.

La comunidad de Punta Icaco tiene la aspiración de que como Puente Nayero La


Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgue medidas cautelares.
Crean un nuevo Espacio humanitario en Buenaventura (El Espectador, 2016, p.2).

Orlando Castillo agregó que, en la calle contigua al espacio humanitario, en el sitio


conocido como Punta Icaco, los paramilitares reunieron a la población y los
amedrentaron (Partido Comunista Colombiano, 2017, p.1).

3.2.1.2. Toma de Decisiones

3.2.1.2.1. Autonomía

Según Bernal (2006), libertad significa autonomía, es decir, se refiere al “poder de no


obedecer otras normas que las que me he impuesto a mí mismo”. Si se quiere, se puede

201
comprender que la autonomía indica que ser libre no significa no tener leyes, sino darse leyes
a sí mismo. El demócrata no intenta eliminar todas las barreras posibles a la acción del sujeto,
sino “aumentar el número de acciones regidas por procesos de autorreglamentación. (Bernal
Pulido, C. 2006, p.8).

No se puede decir que el Espacio Humanitario Puente Nayero es una unidad


administrativa o una división política de Colombia, sin embargo, debido a factores como la
marginalidad y la exclusión que no solo han generado pobreza sino también violencia y que
llevaron a dicha comunidad a tomar la decisión en primer lugar de convertirse en espacio
humanitario.

El Espacio Humanitario Puente Nayero, está ubicado en el barrio La Playita, comuna


cuatro del Distrito de Buenaventura. Como tal, sus habitantes deberían contar con la Junta de
Acción Comunal de dicho barrio, sin embargo, para tomar decisiones se consideran
autónomos y para ello una vez se realiza la declaratoria como Espacio Humanitario, crean un
ente de dirección denominado Coordinación, la cual en la actualidad se ha transformado en
Comité Ejecutivo donde existe un Coordinador General y varios Comités de trabajo para
intentar gestionar y dar cumplimiento al ejercicio de su ciudadanía. Es así, como se derivan
los Comités de Educación, de vivienda, de Medio Ambiente, de Derechos Humanos, entre
otros.

En una de las entrevistas, uno de sus líderes manifestó:

(…) la mayoría de los sectores de Buenaventura y a nivel del país en lo urbano están
organizados en Juntas de Acción Comunal, que rigen a un barrio o una comunidad o
en el caso de la zona rural por Consejos Comunitarios o resguardos indígenas,
nosotros a diferencia de eso tenemos una estructura autónoma con la cual podemos
tomar decisiones en el marco de lo organizativo, podemos tener interlocución con
entes del Estado o entes internacionales (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación
personal, 17 de octubre de 2017).

202
De esta manera, el Espacio Humanitario toma sus propias decisiones y mediante la
autogestión intentan subsanar o satisfacer las necesidades de sus habitantes. Para este
propósito se nombró al Comité y así lo manifiesta uno de sus líderes que al respecto dice:

Lo que queremos es que cada compañero haga parte de una iniciativa, de una
coordinación de algún comité bien sea de salud, deportivo, ambiental, de
infraestructura, de proyectos y así poder direccionar a la comunidad, darle siempre
confianza y credibilidad que vaya en el marco de la permanencia y defensa del
territorio (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de
2017).

Es importante resaltar, que los habitantes del Espacio Humanitario se sienten


representados por este Comité o antigua Coordinación, lo que facilita la gestión y la cohesión
social al interior del Espacio.

Desde que nosotros nos constituimos como un Espacio Humanitario decidimos ser
autónomos independientemente de que sabemos que hay una junta, le respetamos su
trabajo como Junta de Acción Comunal, pero ellos no tienen incidencia en las
decisiones que nosotros tomamos acá en el sector (Entrevista #4, R, Mondragón,
comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

Vale decir, que dicha autonomía no es solo en el sentido de realizar gestiones, también
se da en la forma de convivir y solucionar los conflictos al interior del Espacio Humanitario.

Nosotros acá tenemos unos principios, pues la idea de nosotros como líderes es que,
pues a medida porque todo no se logra de la noche a la mañana, sino que creamos un
reglamento interno y poco a poco hemos empezado a concientizar a la comunidad de
que hay que cambiar la forma de vivir, el tema del ruido, controlar los conflictos
internos tanto de parejas como de vecinos y vamos a implementar una guardia
cimarrona (Entrevista #6, W, Mina, comunicación personal, 19 de noviembre de
2017).

Vale decir también, que la autonomía o la decisión de autogobernarse o de tomar sus propias
decisiones, no es exclusivo de los habitantes del Espacio Humanitario, pues en otros lugares

203
como el Carare, sus habitantes quienes vivieron situaciones de violencia similares en su
momento la determinación de ser autónomos.

Los pobladores del Carare construyeron entonces su propio orden social. Una primera
base de este orden se construyó a partir de la antigüedad en la zona. Las familias que
llegaron primero a colonizar y acumularon mayor capital, se constituyeron en
“familias centro” que motivaron el arribo de parientes y amigos. (Grupo de Memoria
Histórica, 2011. p.25).

3.2.1.2.2 Mecanismos

La participación ciudadana es una de las actividades más importantes al momento de


tomar decisiones en las comunidades. Por ello, el Estado colombiano mediante la ley 1757
de 2015, dicta normas sobre Mecanismos de Participación Ciudadana, entre los cuales
podemos mencionar el Referendo, la Consulta popular, el plebiscito y otros, con los cuales
el pueblo tiene la oportunidad de participar en las decisiones que los puedan afectar o
reclamar algún derecho.

Como ya se ha mencionado antes, las personas que conforman el Espacio


Humanitario provienen en un mayor porcentaje del río Naya y como tal, reproducen en este
nuevo lugar no solo sus tradiciones y costumbres sino también su forma de tomar decisiones.
Así, en el río Naya en un principio las decisiones eran tomadas principalmente por los
mayores y posteriormente como consecuencia de la Ley 70 de 1993 y el Decreto 1745 de
1995, por el Consejo Comunitario el cual es la autoridad en los territorios de Comunidades
Negras.

No obstante, debido a que el Espacio Humanitario no es una división administrativa,


no tiene establecido por ley la forma de tomar decisiones, sin embargo, sus habitantes luego
de ser declarados como tal, no solo se declaran independientes y autónomos, sino que además
crean un Comité Ejecutivo como mecanismo para tomar sus propias decisiones. Para ello,
cada vez que se hace necesario realizan asambleas comunitarias donde se toman las
decisiones correspondientes.

204
Bueno, como usted se ha dado cuenta nosotros nos declaramos autónomos y en ese
sentido tomamos nuestras propias decisiones. No quiere decir que todo pase por el
Comité, sino que las decisiones que son comunitarias, se hace una Asamblea y se
toman las decisiones (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de
octubre de 2017).

Sí, hay una coordinación, somos en la actualidad somos doce (12) coordinadores,
como todo ¿no?, unos más activos otros menos, pero en el papel estamos. Esa es la
gente que nos reunimos a planear y a plantear el modo de vida que queremos
(Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

Frente a esto, se puede referenciar la experiencia acaecida en el Carare, donde el


proceso de resistencia contó con líderes comprometidos que finalmente, lograron sostener un
proceso de resistencia civil el cual permitió no solo hacer frente a la violencia sino organizar
a los campesinos.

Hubo un grupo de personas claves con las cualidades y capacidades que se


necesitaban para lograr los objetivos que nos habíamos propuesto. Esa era nuestra
gran ventaja. Contábamos con un hombre de la talla de Josué, pero también con unos
hombres antiguos en la región y muy conocedores de los problemas. Con astucia y
sagacidad estábamos en condiciones de frentear los problemas. Teníamos claro que
no es que hubieran aparecido magos para sacar la organización adelante, sino que
había un grupo de hombres con la capacidad de hacerlo y decidido a hacerlo, de lo
contrario hubiera sido inútil intentarlo. (Grupo de Memoria Histórica, 2011. p.55).

En este mismo sentido, el Comité ejecutivo del Espacio Humanitario se divide en


subcomités para decidir y trabajar en torno a los temas que requieren. Así, por ejemplo,
existen los Comités de Derechos Humanos, de Trabajo, de Salud, de Medio Ambiente y otros.

El Comité Ejecutivo es el órgano de dirección… ven te explico: Eso es algo de que


realmente tenemos que nosotros en ese sentido desempeñar diferentes funciones en
los comités y tomar sus propias decisiones, reunirnos y ver qué es lo mejor para el
Espacio Humanitario (Entrevista #2, J, Ocoró, comunicación personal, 17 de
octubre de 2017).

205
Esta posibilidad, no existe en otros sectores del Distrito de Buenaventura, pues no
solo porque no hay otro tipo de organización similar, sino por la autodeterminación que los
habitantes del Espacio Humanitario han tomado frente a su situación. A más de esto, la
dinámica de poblamiento que se dio en este sector no ha ocurrido en los demás sectores y
esto permite cierta cohesión social.

La mayoría de los sectores de Buenaventura y a nivel del país en lo urbano están


organizados en Juntas de Acción Comunal, que rigen a un barrio o una comunidad o
en el caso de la zona rural por Consejos Comunitarios, nosotros a diferencia de eso
tenemos una estructura autónoma con la cual podemos tomar decisiones en el marco
de lo organizativo, podemos tener interlocución con entes del Estado o entes
internacionales (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre
de 2017).

3.2.1.3 Forma de Organización

3.2.1.3.1 Comité Ejecutivo

En cuanto a la forma de organización con la cual se administra el Espacio


humanitario, se debe mencionar al Comité Ejecutivo, el cual a la vez se subdivide en Comités
los cuales se encargan de trabajar en algún tema específico.

Para Mina “igualmente está el Comité ejecutivo en el cual cada Coordinador tiene
una función. Pertenecemos al barrio la playita y por ende hay una junta de Acción Comunal
pero acá en el espacio Humanitario la Junta no decide ni participa” (Entrevista #6, W, Mina,
comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

En este sentido, la importancia del Comité Ejecutivo radica en que ha logrado


convertirse en el órgano de dirección del Espacio Humanitario y sus habitantes lo reconocen
como tal, pues para estas personas no es ajena la participación pues en la zona rural han
participado y aún participan de los Consejos Comunitarios. Así, para la mayoría de esta

206
población que es proveniente del río Naya, mantienen una relación muy cercana con el
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del río Naya.

Ante esto, uno de los entrevistados dice “tenemos una relación muy cercana con el
Consejo Comunitario y nos gustaría, aunque no sabemos cómo hacerlo legalmente, que el
Consejo tenga más incidencia aquí en el Espacio Humanitario” (Entrevista #1, P, Castillo,
comunicación personal, 20 de julio de 2017).

No obstante, lo anterior, por ahora tanto las decisiones como las gestiones están en
manos del Comité Ejecutivo, pues el Estado ni siquiera invierte en este sector.

(…) lo que queremos es que cada compañero haga parte de una iniciativa, de una
coordinación de algún comité bien sea de salud, deportivo, ambiental, de
infraestructura, de proyectos y así poder direccionar a la comunidad, darle siempre
confianza y credibilidad que vaya en el marco de la permanencia y defensa del
territorio (Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de
2017).

Lo anterior, hace diferencia con los barrios del Distrito, los cuales se rigen por Juntas
de Acción Comunal, las comunas por Juntas Administradoras locales y el Distrito por
localidades.

3.2.1.3.2 CORHAPEP

Si bien es cierto que Puente Nayero fue declarado Espacio Humanitario, esto no ha
sido un proceso fácil ni surgió de la noche a la mañana, sino que tuvo que darse todo un
proceso hasta terminar dicha designación.

La importancia de la participación conlleva a situar el modo en que los ciudadanos


se interesan por los asuntos políticos. En la democracia, la participación es una
fórmula que permite a los ciudadanos ganar espacios de gestión y decisión que son
cruciales en la definición e implementación de las políticas públicas (Sánchez, 2015.
p.14).

207
En ese sentido, se debe resaltar la importancia de CORHAPEP (Corporación
Organizando, Haciendo y Pensando el Pacífico), la cual es una ONG que nació en el Espacio
Humanitario y que lideró el proceso organizativo.

(…) en el año 2008 aparece un proceso organizativo que se llama CORHAPEP


Corporación organizando haciendo y pensando el Pacífico colombiano donde
empiezan a participar en su mayoría jóvenes, niños, mujeres, adultos y es un poco
apostándole a esa resistencia que ya se avecinaba (Entrevista #3, F, Angulo,
comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

Así, se puede decir que fue CORHAPEP que realizó el trabajo inicial para la
conformación de Puente Nayero como Espacio Humanitario, pues sus líderes se dieron a la
tarea de organizar y realizar la convocatoria de las organizaciones que aportarían a dicha
tarea.

Hay que mencionar que había una organización que se llama CORHAPEP, esta
organización nació en Puente Nayero en año 2008, miembros de la comunidad hacen
parte de la Junta Directiva y también de los diferentes comités, a raíz de todo ese
trabajo que se llevó a cabo, la organización le envía una carta a la Comisión
Intereclesial de Justicia y Paz que es la que nos hace el acompañamiento y es
peticionaria de nuestras medidas cautelares (Entrevista #5, N, Castillo,
comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

3.2.1.4 Resolución de Conflictos

3.2.1.4.1 Intervención de los adultos

Se puede decir que existen diferentes tipos de conflictos y que están presentes en los
diferentes espacios. Para Fuquen (2003), “el término «conflicto» proviene de la palabra latina
conflictus que quiere decir chocar, afligir, infligir; que conlleva a una confrontación o
problema, lo cual implica una lucha, pelea o combate” (p.3).

208
A pesar de que luego de haber declarado a Puente Nayero como Espacio Humanitario
no se ha presentado muertes violentas en su interior, sí pueden presentarse otros conflictos o
problemas incluso en el mismo ejercicio de liderazgo y estos deben solucionarse.

En el proceso de consolidación del espacio humanitario se han presentado tres


problemáticas concretas relacionadas con la cohesión del grupo: conflictos de
intereses personales relacionadas con el liderazgo, el protagonismo de algunos
integrantes y el manejo de información privilegiada, lo cual ha generado una cierta
fragmentación interna del grupo coordinador a razón de los señalamientos y
conflictos de intereses (Arboleda, 2017, p.106).

Por esto, el éxito de “este proceso supone conocer las diversas características del
conflicto, sus múltiples orígenes, sus componentes, sus tipos y niveles, y sus efectos y
manejos adecuados e inadecuados, así como las personalidades conflictivas y algunas
habilidades para resolver conflictos” (Fuquen, 2003, p.5).

Lo anterior, deja claro que los conflictos siempre están presentes y lo más importante
es buscar la manera de solucionarlos. En este sentido, es importante el papel de los mayores
quienes a pesar de ya no tener la fuerza para la realización de algunas actividades, siempre
son tenidos en cuenta al momento de aconsejar y opinar frente a los temas que atañen a la
comunidad.

Y aunque esto no esté escrito ni sea una norma “por ahora hay una justicia más que
todo con los adultos que son los que cuando se presentan estas situaciones se acercan a los
que han generado el conflicto y se conversa con ellos” (Entrevista #5, N, Castillo,
comunicación personal, 19 de noviembre de 2017).

La intervención de los mayores no es que sea una norma o esté escrita en algún
reglamento, sin embargo, las personas al interior del Espacio Humanitario siempre tienen en
cuenta sus consejos y recomendaciones al momento de presentarse algún conflicto. Es decir,
las personas mayores sirven de mediadores entre quienes se ha presentado la situación a

209
resolver. A esta forma de resolver los conflictos podríamos denominarla como una
negociación pacífica de conflictos.

La negociación es el proceso a través del cual los actores o partes involucradas llegan
a un acuerdo. Se trata de un modo de resolución pacífica, manejado a través de la
comunicación, que facilita el intercambio para satisfacer objetivos sin usar la violencia
(Fuquen, 2003).

A más de esto, es importante mencionar que en ocasiones se ve la necesidad de que


el Comité Ejecutivo intervenga, pues la idea es intentar al máximo no hacer uso de la fuerza
pública.

Se puede presentar conflictos menores y en la gran mayoría tratamos de solucionarlos


nosotros mismos con la ayuda del Comité ejecutivo, porque tratamos de no hacer uso
de la fuerza pública, o sea que ellos solo se encarguen de la seguridad, pero acá
adentro nosotros mismos solucionamos nuestros problemas (Entrevista #1, P,
Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

3.2.1.4.2 Diálogo y Mediación

Dentro de los mecanismos para la resolución de conflictos podemos mencionar el


diálogo y la mediación. Y como lo manifiesta Fuquen (2003), “dentro de las formas
alternativas de resolución de conflictos se encuentran la negociación, la mediación, la
conciliación y el arbitraje” (p.11). Así encontramos que la mediación “consiste en un proceso
en el que una persona imparcial, el mediador, coopera con los interesados para encontrar una
solución al conflicto” (Fuquen, 2003, p.12).

Luego de convertirse en Espacio Humanitario, los habitantes de Puente Nayero toman


la decisión de vivir bajo la ideología de la no violencia. Y en ese sentido, los conflictos que
puedan presentarse, son resueltos mediante el uso del diálogo y la mediación, evitando a toda
costa el uso de la violencia.

210
Bueno acá se está aprendiendo a solucionar los conflictos sin violencia. Porque hay
que reconocer que al igual que en los demás barrios se presentan conflictos por
chismes o alguna otra cosa, pero nosotros hemos ido cambiando eso y tratamos de
tener una sana convivencia (Entrevista #2, J, Ocoró, comunicación personal, 17
de octubre de 2017).

El hecho de haberse convertido en espacio Humanitario, además de lograr el cese de


los asesinatos y las casas de pique en este sector, ha generado también que las personas
cambien un poco su forma de vivir y poco a poco comprendan que tanto los hechos violentos
como otras situaciones que generan violencia se pueden evitar y de esta manera la
convivencia es mucho mejor.

(…) lo que hemos planteado es que la comunidad debe tener en cuenta que no somos
una comunidad igual a las demás, por tanto, debemos mantener un criterio y una
postura de tener una gran responsabilidad al interior, como personas y mostrar que el
Espacio Humanitario puede resolver sus problemas en el marco de la no violencia
(Entrevista #3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

En otras comunidades del Distrito de Buenaventura, diferentes al Espacio


Humanitario se presenta dificultades para dar solución a los conflictos de manera pacífica.
En primer lugar, porque la violencia no permite el diálogo y la mediación entre vecinos
debido al temor que se tiene frente a los actores armados quienes controlan el territorio y, en
segundo lugar, muchas personas utilizan la violencia para dirimir sus conflictos incluso
haciendo uso de los mismos actores armados.

Los daños que generan a partir de la fragmentación territorial se complejizan aún más
cuando los grupos armados al imponer una serie de restricciones en las prácticas
tradicionales de socialización, terminan cooptando los lugares de encuentro y
restringiendo la realización de fiestas de carácter social o religioso (CNMH, 2015,
p.348).

(…) el actor armado de turno es quien define la forma en que hombres y mujeres
deben vestirse; establece nuevas prácticas relacionadas con el ejercicio de la
autoridad; ejerce un control estricto sobre los horarios de entrada y salida de los

211
barrios; restringe la movilidad entre sectores, cuadras, llegando a vetar o a prohibir
expresamente el ingreso a ciertos lugares (CNMH, 2015, p.354).

3.2.1.5 Mecanismos de Autoprotección

3.2.1.5.1 Redes de Apoyo o Solidaridad

Un tema importante que debe mencionarse al hablar de las prácticas que realizan los
afrocolombianos en su territorio, tiene que ver con las redes de apoyo y solidaridad, las cuales
permiten no solo la inserción a algunos espacios sino también la socialización y hasta la
sobrevivencia mientras que la persona apoyada puede gestionar sus propios recursos.

Estudiar la dinámica de las relaciones humanas implica necesariamente abordar el


interesante tema de las redes sociales, de los lazos de intercambio y ayuda mutua, del
conjunto de vínculos sociales que nos permiten entretejer el nicho social desde el cual
enfrentamos las demandas cotidianas de nuestra existencia (Enríquez, 2000, p.3).

Para el caso del Espacio Humanitario Puente Nayero, las redes de apoyo y solidaridad
juegan un papel importante, no solo al momento del poblamiento de este lugar, sino también
en momentos de dificultad como el desplazamiento que han sufrido las comunidades del río
Naya y que inmediatamente las personas que se desplazan son acogidas por familiares,
paisanos y amigos.

Para Noddings, en el encuentro con otro ser humano, la vulnerabilidad y las


necesidades de otras personas nos obliga a cuidarlas. Es lo que sucede cuando no
podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento ajeno y nos decidimos a
hacernos cargo, a cuidar a las personas que nos necesitan (Delgado, 2012, p. 26).

Así, se puede decir que “acá todos somos familia, por eso cuando se viene alguien
del río se le da acogida y se le ubica” (Entrevista #4, R, Mondragón, comunicación
personal, 19 de noviembre de 2017).

212
La solidaridad ha sido siempre un valor característico en la población afrocolombiana
y que hace parte de su cultura. Este valor, se ha aplicado en el río o en la zona rural y aun
estando ya en la zona urbana se mantiene, pues el Espacio Humanitario tiene unas
condiciones especiales de poblamiento que hace que se mantenga la misma cultura que se
tenía en el lugar de origen.

Por lo que “esa misma cultura que traíamos se iba implantando aquí o sea aquí
empezamos a hacer los mismos arrullos, los mismos Chigualos, los mismos velorios
cantando sus propios alabaos que eran propios que traíamos o sea trasladamos su cultura
aquí”. (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación personal, 20 de julio de 2017).

No podemos decir que las redes de apoyo y solidaridad solo se presentan en el Espacio
Humanitario, pero sí que en este lugar tienen más fuerza y una condición especial que se
presenta principalmente en momentos de dificultad para con las personas que habitan en el
rio Naya. Esta solidaridad se ve reflejada de manera frecuente cuando se presentan
desplazamientos por la incursión grupos al margen de la ley en el territorio.

Así, por ejemplo, la ética del cuidado se manifiesta el encuentro con el otro desde la
acogida, que permite la entrada del otro, no como una serie de hechos reunidos en mi
conciencia, sino a través del sentir a un otro genuino con unas necesidades singulares. Es
decir, la práctica del cuidado surge del reconocimiento de la vulnerabilidad del otro, no de la
obediencia a unos principios morales (Delgado, 2012). Mientras que, en otros lugares por
diferentes razones, las redes de apoyo y la solidaridad ya no son tan fuertes, pues hay otras
dinámicas que no permiten su realización.

Al respecto, Enríquez (2000) argumenta que “actualmente vivimos en sociedades


donde el tejido social se ha desmembrado y donde el fenómeno de exclusión social ha
adquirido dimensiones alarmantes” (p.6).

213
3.2.1.5.2 Resistencia

La resistencia puede ser vista desde diferentes ángulos, pero en este estudio, nos
referiremos a la resistencia comunitaria dado que se quiere observar cómo los habitantes del
Espacio Humanitario han logrado resistir en su comunidad ante los diferentes obstáculos que
se les han presentado y siguen presentándose.

La resistencia comunitaria es definida como el conjunto de acciones capaces de


transformar condiciones de dominación en espacios de libertad y determinación a
través de la no violencia como principio ético con independencia de los actores que
ejerzan la presión o respondan a ella. (Molina, 2005, p.2).

Por eso, al hablar de resistencia, no se habla desde las lógicas de dominación, de


guerra o de confrontaciones u oposiciones simbólicas de intereses o necesidades; por el
contrario, se potencializan necesidades emergentes de diversidad, empoderamiento y
beneficio mutuo donde se reivindican las luchas de los excluidos, vulnerados o minorizados
(González, Colmenares, & Ramírez, 2011).

Es un error pensar la resistencia social en una lógica de confrontación o como


mecanismo violento a manera de respuesta o retaliación. Por el contrario, la
resistencia social se basa en un poder afirmativo en términos de potencia de vida,
pacífica, sin violencia (González, Colmenares, & Ramírez, 2011, p.8).

La resistencia es la que permite que se logre salir de las situaciones de riesgo y esta
se puede implementar en diferentes actividades que se pueden realizar al interior de la
comunidad con el fin de alejar las situaciones de riesgo. La comunidad del Espacio
Humanitario Puente Nayero en aras de dar solución a sus diferentes problemáticas incluso
evitar que los niños y jóvenes se vinculen a grupos al margen de la ley ha realizado y realiza
diferentes acciones entre las que están las medidas cautelares concedidas por la CIDH, las
redes de apoyo y solidaridad, la autogestión, entre otras que les permitan no solo mantener
y proteger la vida sino garantizar su presencia en un territorio que han construido generación
tras generación.

214
En este sentido algunos autores plantean que “las iniciativas locales en el marco de la
acción política de la resistencia social están encaminadas a solucionar contextos complejos,
problemas puntuales y propios de una determinada comunidad” González, Colmenares,
Ramírez (2011).

Por lo tanto, Podemos decir que el Espacio Humanitario, donde se vive bajo un
contexto de no violencia, es una forma de Resistencia, por un lado, frente a los actores
armados y por otro, como proceso organizativo frente al Estado, el cual ejerce violencia
estructural al no satisfacer las necesidades de esta comunidad.

Es un error pensar la resistencia social en una lógica de confrontación o como


mecanismo violento a manera de respuesta o retaliación. Por el contrario, la
resistencia social se basa en un poder afirmativo en términos de potencia de vida,
pacífica, sin violencia (González, Colmenares, & Ramírez, 2011, p.8).

Es importante señalar que al hablar de procesos de resistencia se asume “como el


conjunto de acciones y estrategias a través de las cuales individuos y colectivos intentan
modificar el dominio de un actor externo o de una institución, subvertir el orden y sobrevivir
con dignidad” (CNRR, Grupo de Memoria Histórica, 2011, página 288). Por consiguiente,
desde esta perspectiva se reconocen como procesos de resistencia tanto las estrategias de
acción colectiva y de movilización social como las acciones cotidianas que se configuran en
formas de oposición, desobediencia y cuestionamiento al orden social impuesto por los
actores armados. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015).

Se debe destacar que el proceso de resistencia que se ha llevado y mantenido en el


Espacio Humanitario no se ha realizado en ningún otro sector de Buenaventura y por ende se
debe destacar este proceso como modelo de lucha, organización y convivencia que hasta el
momento ha dado resultado para proteger la vida primeramente y para desarrollar sus
prácticas culturales al interior del mismo con libertad.

215
3.2.1.6 Trabajo con la Niñez

3.2.1.6.1 Enseñanza de los DDHH

Al ver la situación en que viven y las dificultades a las que se ven enfrentados los
habitantes del Espacio Humanitario Puente Nayero, nos vemos en la obligación de
preguntarnos qué sucede con el compromiso que adquirió el Estado colombiano con los
Derechos Humanos, pues Colombia al ratificar compromisos y tratados internacionales
debería aplicar y cumplir con tales obligaciones.

Siguiendo a Facio (2003), “los derechos humanos son aquellos que todo ser humano
posee y que tiene el derecho de disfrutar simplemente por su condición de ser humano” (p.3).
A pesar de esto, no todas las personas tienen garantizados sus derechos y por tal razón, la
comunidad debe permanentemente reclamar para intentar que estos sean satisfechos. Por tal
razón, el Comité Ejecutivo del Espacio Humanitario tiene dentro de su estructura un comité
de Derechos Humanos con el cual se pretende no solo velar por el cumplimiento de los
derechos de la comunidad y visibilizar las violaciones que se cometan, sino también iniciar
un proceso de enseñanza de los Derechos a los niños para que de una vez inicien el camino
del liderazgo y aprendan a reclamar.

Bueno, el aporte que yo le hago a la comunidad ahoritica como Coordinador de


Derechos Humanos, es buscar que los niños aprendan de cosas buenas hermano, de
que todo no puede ser digamos así violencia, maltrato físico ¿ya? Sino recreativo, les
enseñamos sobre los Derechos Humanos incluso sobre el deporte y ellos van
aprendiendo y adquiriendo ese conocimiento (Entrevista #2, J, Ocoró,
comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

A largo plazo, uno de los elementos fundamentales para lograr disminuir los
conflictos sociales que se presentan al interior de las comunidades es poder enseñar a los
niños la importancia de reconocer cuales son los Derechos Humanos para que luego como
ciudadanos no solo puedan reclamarlos sino ejercerlos y de esta manera lograr vivir en una
comunidad en paz.

216
En este sentido, Nicoletti. (2007), explica que para “lograr que tengan un significado
convincente, la lucha por la vigencia y el ejercicio de los Derechos Humanos debe ser avalada
de manera substancial por una concepción adecuada de lo que son y significan” (p.33).

Aunque este ejercicio de enseñar los Derechos Humanos a los niños se puede realizar
en otros sectores del Distrito de Buenaventura, se puede decir que en el Espacio Humanitario
tiene una condición especial. En primer lugar, porque este sector ha sufrido muchas
violaciones a los mismos y, en segundo lugar, porque haber recibido las medidas cautelares
por parte de la CIDH es un logro que los otros barrios no tienen y esto muestra un resultado
a la reclamación y la lucha por los derechos de esta población.

3.2.1.6.2 Actividades Deportivas y Recreativas

Foto 10. Tomada por la comunidad. Niños retomando la calle del Espacio
Humanitario Puente Nayero 2015

Otra actividad o práctica que se debe tener en cuenta en el trabajo con la niñez es el
uso y manejo del tiempo libre. Esto evita que quede espacios para actividades delictivas o
inoficiosas, además de que permite que los niños crezcan en mejores condiciones no solo
físicas sino también mentales.

217
La práctica de la actividad física es definida como cualquier movimiento corporal
voluntario de contracción muscular, con gasto energético mayor al de reposo, y entendida
como un comportamiento humano complejo, voluntario y autónomo, con componentes y
determinantes de orden biológico y psico-socio-cultural (Guzmán, 2010, p.196).

Pero además del beneficio que trae la práctica deportiva, lo más importante es la
guía que se le puede y debe dar a los niños durante el tiempo que dedican a esta práctica,
pues por un lado se logra la utilización adecuada del tiempo libre y, por otro lado, mediante
la guía y capacitación se apunta a la formación no solo del deportista sino también de la
persona.

Hay quienes afirman que la participación de los niños y los adolescentes en deportes
organizados no es, en sí misma, ni buena ni mala. La experiencia positiva o negativa
no estará dada por la participación en sí misma, sino por la manera en que los adultos
imparten esa experiencia y el juego de muchos factores mediadores como el
individual, familiar, los entrenadores y la sociedad (Guzmán, 2010, p.4).

En este sentido, se viene trabajando en el Espacio Humanitario con una escuela de


fútbol la cual logra aglutinar a un buen porcentaje de niños a los cuales se les imparte
preparación y capacitación con el objetivo de formar personas que posteriormente trabajen
por su comunidad. Sin embargo, esta actividad representa cierta dificultad porque no se
realiza dentro del Espacio debido a no contar con escenarios deportivos en su interior y deben
trasladarse a otros sectores para realizar dicha práctica.

Además de la práctica del fútbol, se debe tener en cuenta algunas actividades


recreativas tradicionales que se practican y que ayudan tanto al manejo del tiempo libre como
a la recreación de los niños.

(…) la mayoría de las prácticas en los juegos tradicionales también se realizan, ¿sí?
Cinco hoyitos que es una práctica que se ha hecho históricamente todavía se practica,
la llevita también por las condiciones de nuestra calle, el tema de la relación con la
zona rural o el río también aquí tenemos la marea, recientemente se hizo un concurso

218
de natación un poco para reafirmar esa relación con el territorio (Entrevista #3, F,
Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

En términos generales, estas actividades deportivas y recreativas se pueden realizar


en otros lugares, la diferencia es la intencionalidad de las mismas, pues en este sector son
importantes para generar liderazgo, cohesión y sentido de pertenencia, con lo cual se apunta
a la permanencia del Espacio Humanitario.

3.3. Identidad

3.3.1 La Sensación de Seguridad

3.3.1.1 Percepción de la comunidad frente al Espacio Humanitario

Debido a la violencia que ha vivido el país, las comunidades se han visto obligadas a
buscar la forma de defender no solo sus vidas sino también sus territorios frente al asedio de
grupos armados. De esta manera, las Zonas Humanitarias y Espacios Humanitarios vienen
jugando un papel importante como estrategia de protección y mecanismo para ejercer sus
derechos.

Así, por ejemplo, Amarís, (2013), plantea la tesis análisis de las Zonas Humanitarias
de Curvaradó y Jiguamiandó como ejercicio de Acción Colectiva Noviolenta. (1997-2007)
en la que trata de demostrar que:

(…) las comunidades que habitan la cuenca del Curvaradó y Jiguamiandó en el


Pacífico colombiano, se organizaron en forma de zona humanitaria a partir de una
acción colectiva no violenta fundamentada en el principio de no cooperación frente
al conflicto armado y sus dinámicas expoliadoras en Colombia, con el principal
objetivo de ejercer sus derechos al territorio y la autodeterminación (Amaris, 2013,
p.8).

219
Es posible que no todas las personas que viven en Buenaventura conozcan el Espacio
Humanitario. Sin embargo, todos han escuchado hablar de él, saben y son conscientes de la
importancia de haber logrado protección para estas familias que estaban bajo el dominio de
grupos paramilitares.

Yo no he ido hasta allá, pero lo que se escucha es que allá viven personas que llegaron
del río Naya, se ubicaron ahí y así se fue poblando, por eso se le dice Puente Nayero.
Lo otro que se dice es que como había tanta violencia ahí se volvieron un Espacio
Humanitario para que cesara esa violencia (Entrevista #7, C. Caicedo,
comunicación personal, 29 de abril de 2018).

De esta manera, se puede ver al Espacio Humanitario como un lugar donde se


conserva la vida y donde las personas pueden desarrollar sus prácticas culturales con libertad
gracias a las medidas de protección que les fueron concedidas.

Ese sector se lo habían tomado los paramilitares, es que en esa comuna hay mucha
violencia, pero ahí en Puente Nayero ya los protege la policía porque ellos hicieron
un proceso y les dieron protección (Entrevista #9, A. Martínez, comunicación
personal, 29 de abril de 2018).

Así, nos damos cuenta que la percepción que tienen otros habitantes de Buenaventura
frente al Espacio Humanitario es de seguridad y al mismo tiempo libertad para la realización
de sus prácticas culturales, vivir con dignidad y autonomía.

3.3.1.2 El Sentido de Pertenencia al Espacio

Además del proceso que ha llevado la comunidad del Espacio Humanitario para
proteger su vida, se puede destacar también su identidad y su sentido de pertenencia a ese
espacio en el cual han permanecido y desarrollado su vida.

El sentido de pertenencia es un sentimiento de identificación de un individuo con un


grupo o con un lugar determinado. A partir de él emergen lazos afectivos que generan
en la persona actitudes positivas hacia el grupo y el lugar. Entre estas se incluyen el

220
deseo de participar en su desarrollo y la construcción de significados que luego
formarán parte de su memoria personal y del grupo (Brea, 2014, p. 9).

En contraste con lo que las personas externas al Espacio Humanitario piensan de este
sector de Buenaventura, las personas que habitan en él se sienten identificados por varios
factores entre los que se pueden mencionar la identidad, el sentido de pertenencia, el
paisanaje, la cultura y más recientemente la seguridad, la cual permite vivir con tranquilidad.

Hagerty, Lynch-Sauer, Patusky, Bouwsema y Collier (1992) identifican como


elementos esenciales para desarrollar un sentido de pertenencia la experiencia de
sentirse valorado, necesitado y aceptado por otras personas, grupos o ambientes; y la
percepción por parte de la persona de que sus características son similares o
complementan a las de las personas que pertenecen al sistema (Dávila de León &
Jiménez, 2014, p.3).

Se puede decir que las personas que viven en el Espacio Humanitario quizás no
piensen en su identidad, pero sin embargo las actividades que realizan y la forma como se
relacionan y viven demuestra que su sentido de pertenencia es muy fuerte incluso, más que
considerarse bonaverenses se sienten primero Nayeros. Así, se ve la tranquilidad que se
respira en el Espacio hoy es la forma como sus habitantes muestran a la comunidad, local,
nacional e internacional la alegría que se siente al interior del mismo.

Los habitantes del espacio humanitario, después de tres años, cambiaron lágrimas por
sonrisas, ya que el paramilitarismo se había tomado esa zona, realizando torturas y
masacres en casas de piques. Después de haber vivido tantos momentos de dolor y
haber recompuesto el tejido social y la familia, hoy los niños no le temen estar en las
calles (Contagio Radio, 2017, p.1).

Este sentido de pertenencia que puede observarse en el Espacio Humanitario, no


puede encontrarse en los otros sectores del Distrito de Buenaventura, pues su dinámica de
poblamiento, las dificultades enfrentadas y su procedencia hacen que sea particular.

221
3.3.2. Representación del Espacio (Lo que dicen los otros del espacio)

3.3.2.1. Reconocimiento y concepto de habitantes de otros sectores

Han paso ya varios años desde que la comunidad de Puente Nayero decidió realizar
las gestiones necesarias para la formación del Espacio Humanitario. Las personas que están
alrededor e incluso en los demás sectores de Buenaventura ven con buenos ojos la
convivencia pacífica que se tiene al interior del Espacio.

No obstante, se ve con gran preocupación que lo líderes de este espacio están en


constante peligro cuando están fuera del Espacio.

Hoy y después de tres años las medidas cautelares otorgadas por la Comisión
Internacional de Derechos Humanos (CIDH) no se cumplen en su totalidad, los
riesgos en que permanecen los líderes, lideresas y comunidad en general son
permanentes y la incertidumbre por vivir tranquilos en su territorio, es cada vez más
grande (Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social, 2017, p.2).

Aun así, el proceso realizado para acabar con la violencia en su territorio, la


recuperación de su libertad para la realización de sus prácticas tradicionales y la seguridad
que se logró mediante las medias cautelares hacen que otras personas vean a este lugar como
un ejemplo a seguir, pues en muchos sectores los grupos armados no solo controlan la
economía sino que también lo hacen con la vida comunitaria mediante la implementación de
normas, condiciones o restricciones que favorecen a sus intereses.

Así, en cuanto al accionar de los grupos, el CNMH (2015), manifiesta que “al parecer,
las restricciones a la movilidad y el cobro de extorsiones y peajes hacen parte de una iniciativa
de las bandas criminales por controlar las cadenas de comercio en el municipio” (p.140).

A pesar de las dificultades, las personas que viven en otros sectores de la ciudad,
reconocen que la seguridad con la que cuentan las personas al interior del Espacio

222
Humanitario es lo más importante para poder vivir con dignidad. Por tal razón, no solo
reconocen este mérito, sino que además algunas zonas les gustaría convertirse también en
Espacio humanitario.

Las 75 familias habitantes de la Calle Icaco, en el barrio La Playita en Buenaventura


decidieron constituirse como Espacio Humanitario, un año después de que la calle
“Puente Nayero” se consolidara también como espacio de vida frente a la presencia
y control paramilitar (Contagio Radio, 2015).

Lo que hace que otras calles deseen convertirse en Espacio Humanitario es el mismo
principio de garantizar la vida, permanecer en el territorio y desarrollar sus prácticas
tradicionales en paz.

Según una de las habitantes del nuevo Espacio Humanitario, los avances en materia
tranquilidad y seguridad para los y las habitantes de Puente Nayero, es lo que ha motivado a
la gente de las otras calles a desarrollar el ejercicio (Contario Radio, 2015).

3.3.2.2 Comunidad de Paz

Actualmente, para las personas que viven fuera del Espacio Humanitario esta es vista
como una comunidad de paz, pues a pesar de que tiene muchas dificultades para dar solución
a sus necesidades, por lo menos en su interior tienen garantizada la vida y de esta manera la
posibilidad de obtener otros logros.

Siguiendo a Hernández encontramos que:

(…) las comunidades de paz son iniciativas de paz desde la base, en construcción,
que encuentran su origen en regiones de alta violencia y en comunidades que en
medio del fuego cruzado se organizan como expresión de resistencia civil no violenta
al conflicto interno armado, dentro de un territorio delimitado que declaran al margen
de las hostilidades, para autoprotegerse reivindicando la autonomía e inmunidad de
la población civil frente al conflicto armado, reconstruir el tejido social, desarrollar

223
un proyecto de vida soportado en la solidaridad y el bien común, y materializar su
derecho a la paz (Hernández Delgado, E., 2000, p.3).

Así, el Espacio Humanitario es visto tanto por sus habitantes como por personas de
otros lugares como un espacio de vida donde pueden desarrollar sus prácticas tradicionales y
vivir en paz.

El Espacio Humanitario como su nombre lo dice, es un espacio de vida, donde


nosotros ponemos por delante la vida o sea uno de los principios o el más importante
es mantener la vida, luego el territorio (Entrevista #1, P, Castillo, comunicación
personal, 20 de julio de 2017).

(…) digamos que el Espacio Humanitario es un mecanismo de protección en la cual


la comunidad construye su identidad, su cultura, sus prácticas tradicionales y aparte
estamos en esa construcción del tejido social, recuperando los espacios que de pronto
la violencia de alguna manera impide realizar esas actividades que nos han permitido
convivir por más de 60 años aquí en la comunidad del Puente Nayero (Entrevista
#3, F, Angulo, comunicación personal, 17 de octubre de 2017).

Es importante para la comunidad de Buenaventura tener en cuenta la estrategia de los


Espacios Humanitarios debido a que la violencia en los sectores aún se encuentra vigente
manteniendo tanto el temor de la población como la restricción para el desarrollo normal de
sus prácticas y actividades.

Aunque no se tienen muchos datos de Espacios Humanitarios o Zonas Humanitarias


en el mundo, en Colombia estas estrategias han salvado vidas y evitado que muchas personas
sean despojadas de sus territorios.

Esta iniciativa de paz desde la base evidenció por primera vez en Colombia la
capacidad de una comunidad afectada por la violencia para construir espacios de paz,
alcanzando una mayor autonomía frente a los actores armados y reconstruyendo el
tejido social. (Hernández Delgado, 2000, p.4).

224
Por esta razón, las personas que viven fuera del Espacio Humanitario lo relacionan
con un lugar de paz donde se puede desarrollar la vida fuera de restricciones y el control de
los grupos al margen de la ley.

(…) lo otro que se dice es que como había tanta violencia ahí se volvieron un Espacio
Humanitario para que cesara esa violencia. Como le digo, puede ser que muchas
personas nunca hayan ido a ese lugar, pero en Buenaventura todos han escuchado
hablar del Puente Nayero y que la gente que vive allá la cuida la policía (Entrevista
#7, C. Caicedo, comunicación personal, 29 de abril de 2018).

CONCLUSIONES

Observando los hechos victimizantes ocurridos contra la población del Espacio


Humanitario Puente Nayero, en el periodo comprendido entre los años 2013 antes de la
creación del Espacio Humanitario y el año 2017.

Nos Permite concluir lo siguiente:

 Que las amenazas, las extorsiones, los homicidios son hechos victimizantes conexos los cuales
son la respuesta del actor armado por la pérdida del control territorial en el Espacio Humanitario
Puente Nayero.
 Que el hecho victimizante más frecuente y con mayor permanencia en el tiempo son
las amenazas. Las amenazas son la principal estrategia de los Grupos armados
organizados para intimidar a los habitantes del Espacio Humanitario Puente
Nayero, van dirigidas principalmente a los líderes defensores de derechos humanos
o a sus familiares como modo de intimidación por su resistencia por la defensa de su
territorio.
 Que los atentados son un hecho victimizante con menor frecuencia. Que en el año
2017 no se registran casos de extorsiones. Que no se han presentado casos de
homicidios desde el año 2014 y de reclutamiento forzado, que desplazamiento
forzado no se registran desde 2015. Las víctimas de intento de reclutamiento forzado

225
fueron principalmente menores de edad con la particularidad de ser familiares de los
principales líderes del Espacio Humanitario.
 En el año 2015 se presentan episodios de ataque a bienes civiles y desaparición
forzada hechos que no ocurrían desde el año 2013 antes de la creación del Espacio
Humanitario y que estos episodios se originan en disputas internas entre los diferentes
grupos armados, es de precisar que estos hechos no ocurrieron dentro del territorio
del Espacio Humanitario, pero sí a habitantes que viven en el Espacio Humanitario y
fueron perpetrados en el mar. Es importante mencionar que en los años 2016 y 2017
no se registra este tipo de situaciones.
 Los casos de violencia sexual y tortura son hechos victimizantes que se presentan
solo en el año 2014. Año de creación del Espacio Humanitario en el cual se presenta
el mayor número de casos de amenazas y desplazamientos forzado. Pero se observa
que en el mismo periodo no se registran casos de ataques a bienes civiles y
desaparición forzada lo que se puede interpretar como el resultado de la creación del
Espacio Humanitario y la pérdida de control del territorio por parte de los actores
armados.
 Podemos apreciar que los tenderos son las principales víctimas de extorsión con el
50% de los casos registrados, seguido de los líderes, pescadores y mujeres. De los
ocho casos de extorsión registrados, dos se presentaron en el año 2014, otros dos en
el año 2015 y cuatro en el año 2016. Que los tenderos y los pescadores representen el
63%, de los casos de extorsión, lo que supone que el factor económico es el móvil
principal de este hecho victimizante. Las extorsiones a los líderes están más
encaminadas a ofrecerles dádivas para que cambien su accionar.
 En el 71% de los casos de homicidios registrados las víctimas fueron jóvenes y la
principal causa de homicidio fue el reclutamiento forzado. Lo que nos permite
suponer que los casos no fueron aislados. El actor armado procedió de forma
sistemática. El 86% de las víctimas fueron hombres y dos casos de homicidios por
extorsión.
 No se reportan casos de desplazamiento colectivos durante ese periodo, los hechos de
desplazamiento individual registrados son cuatro, tres en el año 2014 y un caso
presentado en el año 2015, los casos están ligados por el rol de liderazgo de las

226
víctimas. Líderes vinculados al proceso de defensa del territorio que les tocó vivir
este fenómeno la cual fue una de las acciones que implementó el actor armado para
tratar de contrarrestar la pérdida del control territorial. Es importante precisar que el
actor armado aún tiene control en sectores limítrofes al Espacio Humanitario.
 Dentro del Espacio Humanitario Puente Nayero en el periodo correspondiente a este
análisis no se presentaron hechos de desapariciones forzadas, los hechos ocurridos
son de moradores del Espacio que han sufrido ese fenómeno afuera como fue el caso
de Javier y Fralkin, quienes fueron retenidos fuera del espacio humanitario y hasta la
fecha no se conoce su paradero.

Todo lo anterior nos permite concluir que el Espacio Humanitario es un territorio seguro
para sus habitantes que los actores armados se contienen de realizar acciones victimizantes
contra el territorio y sus habitantes dentro del área del Espacio Humanitario. Pero fuera del
Espacio Humanitario, los habitantes están expuestos a todo tipo de hecho victimizante por
parte del actor armado, principalmente contra los líderes promotores de la defensa del
territorio.

No obstante, más allá de denunciar o mostrar los riesgos que enfrentan los habitantes
de esta comunidad, es fundamental enunciar que el propósito central de la investigación es
la descripción histórico-territorial del Espacio Humanitario “Puente Nayero” como una
alternativa de comunidad de paz. Por tal razón, el segundo capítulo consiste en caracterizar
el Espacio Humanitario de Puente Nayero como un proceso colectivo de resistencia civil no
armada contribuyendo a la construcción de paz, y recrear una iniciativa de memoria histórica
y de reparación colectiva simbólica como una comunidad étnica en Buenaventura en una
relación campo poblado que se evidencia en la lógica.

La comunidad de Puente Nayero se auto-reconoce como territorio extendido de la


comunidad afrodescendiente del río Naya, compartiendo una historia y conservando los
mismos rasgos de parentesco, muchas de las mismas prácticas tradicionales de producción,
usos, costumbres y tradiciones, las formas de ocupación del territorio, que caracteriza a las

227
comunidades negras del Pacífico colombiano, inclusive al estar ubicado en zona urbana de
acuerdo a los convenios leyes tratados, sentencia que dan cuenta del reconocimiento de la
comunidad negra como grupo étnico diferenciado (Convenio 169/1989, Ley 70 de 1993,
Sentencia T-422 de 1996, Sentencia T-955 de 2003, Sentencia T-576 de 2014.

La historia de la creación del “Espacio Humanitario de Puente Nayero”, tiene que ver
con la construcción paz, de protección y la defensa del territorio, en la entrevistas y espacios
de discusiones con otras organizaciones locales y regionales, las cuales permitieron que se
pudiera consolidar esta iniciativa, motivados por la reflexión profunda sobre la situación
humanitaria de Buenaventura y los hechos victimizantes que en forma sistemática vienen
ocurriendo, y que a partir del acompañamiento de las organizaciones nacionales e
internacionales, ONG, Consejo comunitario entre otros; dichos conversatorios y reflexiones
profundas permitieron consolidar la iniciativa no armada.

La idea de la creación “Espacio Humanitario de Puente Nayero” es el resultado de las


nuevas formas de resistencia que se reconfiguran de acuerdo a como el conflicto se
transforma, como lo muestra o lo da a conocer el informe-libro de “Buenaventura: un puerto
sin comunidad”, con el fin de visibilizar los hechos victimizantes que en forma sistemática
vienen sucediendo en la ciudad; también, manifestar las voces de las víctimas quienes
expresan sus vivencias a través de dicha iniciativa como en el proceso de esclavización que
tuvieron que crear palenques como forma de resistencia y sobrevivencia, haciendo un eco
sobre lo que les sucede para llamar la atención del Estado y desahogarse sobre las condiciones
en las que viven del miedo, la zozobra y el confinamiento en sus territorios propios,
implicando entonces que esta propuesta humanitaria se convierta en otra forma de salvar la
vida y el territorio, pero que además, visibiliza las víctimas sobre sus realidades marcadas
por la violencia (González, 2015), pero también porque iniciativas como el Espacio
Humanitario, son más útiles cuando responden al proceso de las víctimas, las cuales han
podido contar con su participación en el diseño, e incluyen algunas de sus percepciones o
aspiraciones (Beristain, 2010).

228
Un aspecto importante que es emergente en principio es que esta iniciativa logra
visibilizar la situación de violencia y violación a los derechos humanos y derecho
internacional, para las familias del Espacio Humanitario, también nace con la idea de ayudar
a encontrar familiares desaparecidos, quienes perdieron la vida en las casas de pique y que
sus familias no sabían que hicieron con ellos, para las que han sido víctimas de este hecho
particularmente, donde conscientes de que el alcance de este espacio no es ese, para muchos
de ellos es esperanzador.

Por otro lado, la “alegría”, constituye en el Espacio Humanitario la capacidad de


recrear y resignificar la cultura bonaverense y los territorios de zonas palafíticas, también
llamados territorios ganados al mar con la lógica que Puente Nayero tiene una relación campo
poblado o territorio extendido, porque permite que el Espacio Humanitario continúe con
alegría y la fuerza sea motivadora para “resistir en el territorio” y “hacerse sentir” ante el
Estado colombiano y los grupos armados, implicando entonces en que está empezando a
generar no solo conciencia sino además de ser creativo de acuerdo como el conflicto se
reconfigura, también está construyendo reflexiones colectivas e invita ello, reflejando la
fuerza, la firmeza y la solidez en el territorio en medio del miedo y las intimidaciones vividas,
despertando en ellos el sentimiento de lucha, permanencia y pervivencia.

Posteriormente, el espacio humanitario se asume como una iniciativa de incidencia


política que les permite denunciar públicamente los hechos, siendo una forma diferente de
comentar y expresar lo ocurrido, pero también en dejar el mensaje colectivo de lo que se
vivió, la forma en que se vivió y la manera en que el desarrollo los expulsa y los excluye de
la ciudad, permitiendo comprender entonces que la emocionalidad tenga un componente
fundamental para que las personas no retrocedan frente al miedo y la zozobra, y que pese a
la adversidad de vivir en esas condiciones, las personas salgan adelante y pervivan en el
territorio.

229
El Espacio Humanitario tiene como propósito generar fortaleza y conciencia para
mantener alta las emociones y la autoestima que pueden contribuir significativamente en
dignificar y visibilizar a las víctimas, construir memoria histórica y colectiva, y hacer
públicos los eventos traumáticos para reflexionar sobre la manera en que las comunidades
transforman sus realidades marcadas por la violencia, siendo una herramienta poderosa de
empoderamiento político de las comunidades para salvaguardar la memoria histórica y
colectiva del territorio , pero también para construir resistencias (González, 2015).

Es así como la situación de violencia que vivieron los habitantes de Puente Nayero
generó la necesidad de que sus habitantes buscaran la manera de vivir en paz, proteger la
vida y el territorio y como consecuencia, su comunidad fue declarada Espacio Humanitario
el 13 de abril de 2014. Desde entonces, disminuyeron ostensiblemente los asesinatos,
amenazas y en general las violaciones a los Derechos Humanos que no les permitía
desarrollar de manera libre su cultura, prácticas tradicionales, la libre movilización y
desarrollo de la personalidad.

Lo anterior, deja claro que el hecho de haber obtenido las medidas cautelares, ha sido
muy positivo para dicha comunidad. Así, podemos decir que el Espacio Humanitario,
efectivamente es una experiencia urbana de construcción de paz, que luego de haber sufrido
una época de violencia, logró obtener medidas cautelares de la CIDH para lograr proteger la
vida y continuar viviendo en su territorio.

Sumado a esto, debemos reconocer y mencionar que gracias a la cohesión social que
mantiene esta comunidad, ha sido posible mantenerse en el tiempo y el espacio como una
comunidad de paz, pues, aunque actualmente tienen la protección de la fuerza pública, sus
prácticas, sus relaciones sociales y sus expresiones culturales logran mantener la unidad y
resistir no solo ante hechos violentos sino también ante el abandono estatal que de igual
manera, en palabras de Johan Galtung, se puede considerar un tipo de violencia, denominada
violencia estructural y que es igual de perjudicial que la violencia directa.

230
En este sentido, cobran fuerza las prácticas tradicionales que realizan los habitantes
de esta comunidad, puesto que posibilitan mantener no solo la identidad como parte de un
grupo étnico, sino también la sana convivencia y la paz en el territorio. Cabe mencionar que
algunas prácticas que perviven en el Espacio Humanitario, ya no es posible realizarlas en
otros lugares del Distrito, en parte por la violencia que se mantiene en esos lugares y de otra
parte, porque ya se encuentran en desuso como es el caso de los Chigualos y los velorios en
las casas; pues a pesar de ser expresiones de ritos fúnebres, dichas prácticas son muy
importantes para esta comunidad ya que generan solidaridad, acompañamiento y
relacionamiento social, lo que les permite compartir y generar empatía lo cual conlleva a
tener relaciones amigables o amistosas y finalmente a una vida pacífica.

Con relación a las prácticas de crianza y de parentesco, podemos decir que en el


Espacio Humanitario estas tienen una connotación especial, en primer lugar porque con el
cese de los asesinatos y la violencia en esta comunidad la crianza de los niños y niñas puede
darse de mejor manera y con la tranquilidad de que no serán reclutados para que hagan parte
de los grupos al margen; en segundo lugar, las relaciones de parentesco que existen donde
prácticamente esta comunidad es una gran familia, hace que los conflictos disminuyan, pues
la vida se desarrolla en el marco de la familiaridad, la amistad, el vecinaje y el paisanaje.
Esto se ve evidenciado de muchas maneras, incluso cuando hay desplazamiento forzado
desde el río Naya, las personas en condición de desplazadas inmediatamente son acogidas en
Puente Nayero.

Lo que para otras personas, comunidades o sectores del Distrito de Buenaventura es


solo una propuesta novedosa y quizás de confinamiento, para las personas que habitan el
Espacio Humanitario es la oportunidad de desarrollar su vida de manera libre, junto con sus
prácticas tradicionales sin la presión y el control de los grupos al margen de la ley que se
habían tomado su territorio y no solo asesinaban a las personas sino que además, imponían
condiciones y restricción a la movilidad fraccionando el desarrollo de las prácticas que por
mucho tiempo venían realizando y que los identifican. Muchas de estas prácticas se

231
retomaron, luego de obtener las medidas cautelares que les permiten vivir sin la presencia de
los GAI en su comunidad.

Así las cosas, esta comunidad no sería un Espacio Humanitario o una comunidad de
paz, sin el desarrollo de sus prácticas tradicionales que son las que permiten mantener y
transmitir los valores con los cuales no solo se logra vivir en paz, sino entretejer toda una
maraña de relaciones que los diferencia de otros espacios y comunidades.

Finalmente, se debe mencionar también que luego de convertirse en Espacio


Humanitario, la comunidad de Puente Nayero, da inicio a un proceso de adaptación a un
nuevo contexto donde además de sus prácticas tradicionales, su accionar se realiza también
en función del nuevo espacio, donde es primordial observar o mantener una nueva visión
como comunidad de paz. En esta dirección, cobra importancia la visión que tiene la
comunidad sobre el Espacio Humanitario, la forma de solucionar los conflictos, el sentido de
pertenencia, la observancia de los derechos humanos, la puerta y la valla como símbolos de
paz, entre otras prácticas y actividades que anteriormente quizás no eran relevantes.

232
RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta todo el proceso investigativo el cual tuvo un análisis de los resultados y
sus posteriores conclusiones, es fundamental plantear unas recomendaciones puntuales que
se enfocan en lo siguiente:

 Por un lado, se le propone a la comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero,


como sujetos étnicos negros teniendo en cuenta la relación campo poblado o territorio
extendido del Naya en contexto urbano de Buenaventura, que deben de profundizar
en el proceso de empoderamiento político, organizativo, donde primero, es relevante
enfatizar en los nuevos liderazgos de la comunidad para fortalecer la resistencia, la
resiliencia, la permanencia y la pervivencia en el tiempo como comunidad de paz
manteniendo como principio la identidad cultural, y segundo, generar la incidencia
política y de exigibilidad de derechos enclave del cumplimiento de las medidas
cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien
otorga una serie de responsabilidades y obligaciones al Estado colombiano para
garantizar los derechos de la comunidad como tal.

 Por otro lado, se sugiere a las Instituciones del Estado colombiano, es clave clarificar
que el marco de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos para la comunidad del Espacio Humanitario de Puente Nayero
teniendo en cuenta la relación campo poblado o territorio extendido del Naya en
contexto urbano de Buenaventura, debe de existir presencia del Estado, no solo
militar y policiaca, sino también, comprender que la serie de obligaciones de las
medidas otorgadas contemplan protección y restitución de derechos integrales a partir
de necesidades básicas (salud, educación, cultura, recreación), territorio y demás
elementos fundamentales, y para ello, debe de operar en forma articulada y no
generando procesos de contención en una de ellas, la cual es la protección para la
comunidad y ciertos líderes.

 Y, finalmente, se recomienda a las organizaciones como la Comisión Intereclesial de


Justicia y Paz, continuar con el proceso de acompañamiento de la comunidad del

233
Espacio Humanitario de Puente Nayero en Buenaventura, pero también, se propone
que nuevas organizaciones de derechos humanos, de género, juventud, y sobre todo
étnico-territoriales, se adhieran a la lucha y resistencia comunitaria para que el
propósito comunitario de comunidad de paz se mantenga en el tiempo.
Adicionalmente, a la organización comunitaria CORAPHEP, se le recomienda, no
solo fortalecer políticamente la organización, y desde luego, continuar su incidencia
política, sino que también, en solidificar su labor en la comunidad a través de
proyectos de investigación, desarrollo local y de fortalecimiento político y resiliencia
comunitaria a través de universidades y cooperantes internacionales como parte del
ejercicio de generar otro tipo de entornos de paz en contexto urbano de Buenaventura.

234
REFERENCIAS

Almario, Óscar. De lo regional a lo local en el pacífico sur colombiano, 1780 – 1930.


HiSTOReLo Vol.1, No.1, junio 2009, pp.76-129.

Álvarez Torres, J., & Pemberty Sepúlveda, A., & Blandón Giraldo, A., & Grajales Crespo,
D. (2012). Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de Colombia: un diálogo
intercultural. EL ÁGORA USB, 12 (1), 89-102.

Amarís Martínez, Indira. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Facultad de Ciencia Política y Gobierno. Bogotá D.C., 2013

Amarís, Martínez Indira. Análisis de las Zonas Humanitarias de Curvaradó y Jiguamiandó


como Ejercicio de Acción Colectiva No Violenta (1997-2007). Universidad Colegio Mayor
de Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Ciencia Política y Gobierno. Bogotá D.C., 2013.

Aparicio Cuervo, Juan Ricardo. (2015). El retorno a mulatos y la comunidad de paz de san
josé de apartadó: contingencias y momentos de ruptura. Antípoda. Revista de Antropología
y Arqueología. ISSN 1900-5407. Recuperado el 28 de agosto del 2018. Disponible en:
<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81435422004>

Arboleda Zapata, Jeferson. Del racismo estructural y las acciones políticas afrocolombianas:
a propósito de las experiencias del espacio humanitario de Puente Nayero en la construcción
de una resistencia etnopolítica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso
Ecuador. Departamento de Sociología y Estudios de Género. Convocatoria 2014-2016.
Quito, enero de 2017.

Arendt, Hannah. “Desobediencia civil” La Crisis de la República. Madrid. Editorial Taurus,


Quinta Edición. Pp. 82

235
Arévalo Pastrana, Geraldine., Grisales Morales, Angely Andrea., Orozco Quintero, Jessica
Alexandra. (2017). Caracterización de Prácticas de Crianza en Cuidadores Primarios de un
Corregimiento del Pacífico Colombiano. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Psicología. Cali, Colombia.

Arocha, Jaime. Ombligados de Ananse, Hilos Ancestrales y Modernos en el Pacífico


Colombiano. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional. Colección CES. Primera
edición: Santafé de Bogotá, enero de 1999.

Barreto-Henriques, M. (2015). El Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio, ¿un


modelo de construcción de paz para el post conflicto en Colombia? Papel Político, 20(1), xx-
xx. http://dx.doi.org/10.11144/ Javeriana.pdpm

Baschet Jérôme., (2012). Resistencia, rebelión, insurrección. Universidad nacional


Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. Pp.13. Recuperado el 11 de
noviembre del 2017. Disponible en:
http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/487trabajo.pdf.

Belalcázar V., John Gregory. (2011). Las comunidades de paz: formas de acción colectiva
en resistencia civil al conflicto armado colombiano. Revista entorno geográfico no. 7 – 8.
Departamento de geografía - universidad del valle issn: 1692 – 0074.

Bernal Pulido, C. (2006). El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio.


Revista de Economía Institucional, 8 (14), 55-75.

Bestard, Alina (2006): “Estudio sociolingüístico de formas de tratamiento en áreas


urbanas de Santiago de Cuba”. Santiago de Cuba. Tesis en opción al Grado Científico
de Dr. en Ciencias Filológicas. Universidad de Oriente. Directora: Dra. Mercedes
Bidot Martínez, Irina. (2007). La segunda persona del singular como desfocalizadora del
centro deíctico en una muestra de la región suroriental de Cuba. Tesis en opción al grado

236
científico de Dr. en Ciencias Filológicas. Universidad de Oriente. Directora Dra. Mercedes
Cathcart Roca.

Bocanegra Acosta, E. (2007). Las prácticas de crianza entre la Colonia y la Independencia


de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen visibles. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5(1).

Buitrago, María del Pilar. Las Representaciones Sociales de Género y Castigo y su Incidencia
en la Corrección de los Hijos. [en línea]. [Citado el 12 de abril de 2018.] Disponible en
http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v12n3/v12n3a04.pdf

Cáceres, Rina. Las conexiones entre Centroamérica y África. Del olvido a la memoria: África
en tiempo de la esclavitud, 1 edición, UNESCO, San José Costa Rica, 2008, pp. 12-17.

Cantón-Cortés, D., & Ramírez Castillo, M., & Cantón Duarte, J. (2014). Papel moderador
del sexo en las prácticas de crianza. International Journal of Developmental and Educational
Psychology,1(1), 275-283.

Cardona, M. y Terán, V. (2017). Pautas, prácticas y creencias de crianza de las familias


afrodescendientes cordobesas. Revista Eleuthera, 17, 13-30. DOI: 10.17151/eleu.2017.17.2.

CEDECUR. Informe De Caracterización de Daños Sufridos por la Comunidad Afro del


Puente De Los Nayeros, Buenaventura. Espacio Humanitario Urbano, mayo 2017.

Centro de la Diversidad Cultural Ministerio del Poder Popular para la Cultura. (2009).
Culturas populares y diversidad cultural: Una experiencia de legitimación y promoción de
tradiciones venezolanas, a través de mesas técnicas con comunidades. Revista Venezolana de
Economía y Ciencias Sociales, 15 (3), 189-201.

237
Centro Nacional de Memoria Histórica. Buenaventura: un puerto sin comunidad. Bogotá,
CNMH, 2015. Pág 428.

CINEP, Noche y Niebla No. 51, enero-junio de 2015, Editorial Códice, Bogotá.

COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Intimidaciones, amenazas,


señalamiento y asesinato en Buenaventura, 12 de marzo de 2015. Consultado el 12 de
diciembre de 2017. Ver en: http://justiciaypazcolombia.com/Intimidaciones-amenazas.

COMISIÓN INTERECLESIAL DE JUSTICIA Y PAZ. Constancia Asesinatos y amenazas


por grupos paramilitares a integrantes de Espacio Humanitario. Consultado diciembre 12 de
2017. http://justiciaypazcolombia.com/Asesinatos-y-amenazas-por-grupos

Córdoba Gutiérrez, César Alberto. (2012). Arrullo del Pacífico Colombiano: un Fenómeno
Cultural, Musical, Espiritual y Social.

Cuervo Martínez, Á. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la


infancia. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6 (1), 111-121.

Chang Vargas, G., & del Río Urrutia, X. (2005). Léxico de la pesca artesanal puntarenense
en el golfo de Nicoya una aproximación etnográfico-semántica en chomes, costa de pájaros,
isla chira y puntarenas centro. Revista Kañina XXIX, 77-88.

Colmenares, Germán (1975). Cali: terratenientes, mineros y comerciantes, siglo XVIII. Cali,
Colombia, Universidad del Valle, División de Humanidades.

238
Concejo Municipal. Acuerdo No. 03 de 2001, “por el cual se adopta el plan de ordenamiento
territorial para el municipio de buenaventura, valle del cauca.”

CONPES 3476 del 9 de julio de 2007, Importancia estratégica de los Macroproyectos de


Vivienda de Interés Social en Cali y Buenaventura.

Constitución Política de Colombia de 1991 v Coordinación Regional del Pacífico


colombiano y Parroquia del barrio Lleras, video “Bajamar: reubicación o desalojo” (2010)

Contagio Radio. Espacio Humanitario de Puente Nayero Celebra 3 años Construyendo Paz.
Recuperado de: http://www.contagioradio.com/puente-nayero-3-anos-construyendo-paz-y-
reconciliacion-articulo-39009/

Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, CDPMM (2005). Programa


Laboratorio de Paz en el Magdalena Medio: Plan Operativo Global, II Fase 2005 – 2009.
Barrancabermeja: PDPMM.

Coordinación Regional del Pacífico colombiano y Parroquia del barrio Lleras, video
“Desalojo inminente” (2010) Recuperado en
https://www.youtube.com/watch?v=Ym3lBGx4hMg, 15 de septiembre de 2013.

CRUZ, Edwin. La abolición de la esclavitud y la formación de lo público-político en


Colombia 1821-1851, Revista Javeriana, Memoria y Sociedad Vol. 12, No. 25, Bogotá, julio-
diciembre 2008, pp. 57-75.

239
Cubas, Dora. (2010). Mapeo de actores sociales: VIH y violencia contra las mujeres en
Honduras. Comisión Interamericana de Mujeres. Informe elaborado para Organización de
Estados Americanos.

Dávila de León, Celeste, Jiménez García, Gemma, Sentido de pertenencia y compromiso


organizacional: predicción del bienestar. Revista de Psicología. [en línea] 2014, 32 [Fecha
de consulta: 22 de junio de 2018] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337832618004> ISSN 0254-9247

Delgado Rodríguez, Janet. (2012). Autonomía Relacional: Un nuevo enfoque para la


Bioética. Máster en Filosofía Teórica y Práctica. Especialidad Filosofía Práctica. U.N.E.D,
año.

Díaz, J.M., L. Guillot y M.C. Velandia (eds.). 2016. La pesca artesanal en la costa norte del
Pacífico colombiano: un horizonte ambivalente. Fundación MarViva, Bogotá.

Dueñas M, Diana Marcela & González V, Sandra Milena. (2014). Lic. En Literatura y Lic.
En Ciencias Sociales- 2014. Recuperado el 28 de agosto del 2018. Disponible en:
http://cms.univalle.edu.co/lapalabra/index.php?option=com_content&view=article&id=314
&Itemid=126

Duque Franco, Isabel. Políticas Públicas, Urbanismo y Fronteras Invisibles. Las Disputas por
el Control Espacial en Medellín. Universidad Nacional de Colombia. XIII Coloquio
Internacional de Geocrítica El control del espacio y los espacios de control Barcelona, 5-10
de mayo de 2014.

Economías del Pacífico colombiano / Jaime Bonet ... [et ál.]. -- Editor Joaquín Viloria De la
Hoz. -- Cartagena: Banco de la República, 2008. 182 p.: il., mapas; 28 cm. -- (Colección de
economía regional).
240
Enríquez Rosas, R. (2000). Redes sociales y pobreza: mitos y realidades. Revista de Estudios
de Género. La ventana, (11), 36-72.

El Espectador. (2016). Recuperado el 28 de agosto del 2018. Disponible en:


https://www.elespectador.com/noticias/judicial/crean-un-nuevo-espacio-humanitario-
buenaventura-articulo-658985

Escobar, Arturo. Territorios de Diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes. Departamento


de Antropología. Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill. Envión Editores. Octubre
2010. Traducción: Eduardo Restrepo.

Estados Americanos (OEA). Pp.46. Recuperado el 11 de noviembre del 2017. Disponible en:
https://www.oas.org/es/cim/docs/MapeoHON [Final].pdf

Escobar, Arturo. (2004). Desplazamientos, desarrollo y modernidad en el Pacífico


colombiano. En: Conflicto e (in)visibilidad Retos en los estudios de la gente negra en
Colombia. Editorial Universidad del Cauca.

Evans, J. L. & Myers, R. G. Prácticas de Crianza: Creando Programas donde las Tradiciones
y las Prácticas Modernas se Encuentran. Universidad del Valle-Escuela de Psicología.
Maestría en Psicología-Énfasis Cultural. 1994. Tomado de Coordinator´s Notebook
CHILDREARING No 15, 1994, pgs 1 a 15 y 18 a 21. Publicación del Consultative Group
on Early Childhood Care and Development. UNICEF. Traducido por Laura Sampson y María
Cristina Tenorio – abril 1996.

Facio, A. (2003). Los derechos humanos desde una perspectiva de género y las políticas
públicas. Otras Miradas, 3 (1), 15-26.

241
Fernández Carvajal, D. (2013). Pesca artesanal y pobreza en comunidades aledañas al golfo
de Nicoya. Revista de Ciencias Sociales (Cr), II (140), 137-152. Flacso Andrés. (Sin
especificar). Capítulo 1. Actores sociales, su participación en el desarrollo local. Pp.1-17.
Recuperado el 11 de noviembre del 2017. Disponible en:
http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=6222

FUNDESCODES. El Espacio Humanitario Puente Nayero, recordando a los que se fueron,


defendiendo el territorio y construyendo paz. Recuperado de:
https://fundescodes.org/espacio-humanitario-puente-nayero-celebra-la-vida-recordando-los-
se-fueron-defendiendo-territorio-construyendo-paz/

Garcés Torres, Gerardo. & Zúñiga Angulo, Darly. (200/). “Construyendo Identidad”.
Factores Sociales que Construyen la Identidad Étnica en los Jóvenes Afrocolombianos del
barrio el Porvenir Comuna N.º 6 del municipio de Buenaventura. Universidad del Pacífico
Facultad de Humanidades y Bellas Artes. Programa de Sociología. Buenaventura.

García Ramírez, Alejandro. (2009). La Devoción Popular a la Virgen del Carmen:


Perspectivas Pastorales para una Espiritualidad Mariana en el Caso de Villa de Leiva.
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Facultad de Teología. Bogotá D.C.

Giménez, Gilberto. (2005). La Cultura como Identidad y la Identidad como Cultura. III
Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales. Guadalajara, Jalisco.

Gómez, Andrés Felipe. (2008). La no-violencia como estrategia de supervivencia: el caso de


San José de Apartadó. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y
Relaciones Internacionales. Carrera de Ciencia Política. Bogotá D.C.

242
González de la Fuente, Iñigo. (2012). Socialización comunitaria y procesos educativos
informales en el México rural. Universidad de Cantabria, Santander, España. Estudio de caso.
Gazeta de Antropología.

González Higuera, S., & Colmenares Vargas, J., & Ramírez Sánchez Vargas, V. (2011). La
resistencia social: una resistencia para la paz. Hallazgos, 8 (15), 237-254.

Guzmán Guzmán, R. (2010). Valoración Médico Deportiva: Aspectos Biopsicosociales


relacionados con las Actividades Físicas y Deportivas en Niños y Adolescentes. Revista
Clínica de Medicina de Familia, 3 (3), 192-200.

Centro Nacional de Memoria Histórica. El Orden Desarmado. La Resistencia de la


Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC). 2011. p.25.

Hernández Delgado, E. (2000). Comunidades de paz: expresiones de construcción de paz


entre la guerra y la esperanza. Reflexión Política, 2 (4)

Hernández, Mónica Patricia. (2006). Formas de territorialidad española en la gobernación


del Chocó durante el siglo XVIII. Historia Crítica No. 32, Bogotá, julio-diciembre, pp. 12-
37.

Interaccionismo simbólico. Unidad 5. Recuperado de


http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Sociologia/Pdf/Unidad_05.pdf

Instituto Nacional de las Mujeres. México Gobierno de la República. 2015

243
Ley 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política
de Colombia.

MEDINA, José Marcos. (2008). Jerarquía social, vecindad y juntas de vecinos en la provincia
de Sonora (siglos XVII y XVIII): un acercamiento a la representación política de antiguo
régimen en una zona marginal y fronteriza del imperio español. Anuario Instituto de Estudios
Históricos y Sociales No. 23, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, pp.237-270.

Mendoza Ontiveros, M. (2010). El compadrazgo desde la perspectiva antropológica,


Alteridades, 20 (40), 141-147.

Melbin A. Velásquez., Posada, Margarita., Gómez C., Dora Nicolasa., López, Néstor.,
Vallejo Fabio., Ramírez Paola A., Hernández Colombia., Vallejo Amparo. (2011). acciones
para favorecer la permanencia. Universidad de Antioquia. Colombia. Pp.9. Recuperado el 11
de noviembre del 2017. Disponible en: http://www.alfaguia.org/www-
alfa/images/ponencias/clabesI/ST_2_Acceso_Integracion/28_VelazquezM_AccionesPerma
nencia.pdf.

Miguel Á. Cisneros-Mata, Evlin Ramírez-Félix, Juan Antonio García-Borbón, Verónica


Castañeda-Fernández de Lara, Aldrin Labastida-Che, Carlos Gómez-Rojo y Juan Madrid-

Vera. (2014). Pesca de jaiba en el litoral del Pacífico mexicano. Instituto Nacional de Pesca.
Primera edición, 2014 D.R. © 2014, Instituto Nacional de Pesca Pitágoras núm. 1320,
Colombia.

244
Ministerio de Cultura. Fundación Cultural de Andagoya. (2014). Plan Especial de
Salvaguardia de la Manifestación. Gualíes, alabaos y levantamientos de tumba, ritos
mortuorios de las comunidades afro del municipio del medio San Juan.

Molina Valencia, N. (2005). Resistencia comunitaria y transformación de conflictos.


Reflexión Política, 7 (14), 70-82.

Movice. (2014). Amenazas contra el Espacio Humanitario Puente Nayero, Buenaventura.


Recuperado el 24 de agosto del 2018. Disponible en:
https://colectivodeabogados.org/Amenazas-contra-el-Espacio

MOVICE. Amenazas contra el Espacio Humanitario Puente Nayero, Buenaventura.


Consultado, 10 de diciembre de 2017. https://colectivodeabogados.org/Amenazas-contra-
elEspacio

Nates Cruz, Beatriz. (2010). Nuevos territorios. En: Revista Anthropos N°227. Barcelona.

Navarrete Rodríguez, Catherine. (2010). La Representación de la Familia Nuclear y la


Familia Extensa en Seis Historias de Vida de Habitantes de la Calle en Bogotá. Pontificia
Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje. Licenciatura en Lenguas
Modernas. Bogotá, D.C.

Nicoletti, J. (2007). Accionar en sociedad: los derechos humanos. Aposta. Revista de


Ciencias Sociales, (33), 1-16.

Noguera de E, Ana Patricia. (2004). El reencantamiento del mundo. Universidad Nacional


de Colombia, PNUMA.

245
La organización mundial de la salud. (2002). Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud.
Recuperado de:
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf

Laza Vásquez, C. (2015). Factores relacionados con la preferencia de las mujeres de zonas
rurales por la partera tradicional. Revista Cubana de Salud Pública, 41 (3), 487-496.

Leal, C., Restrepo, E. (2003). Unos Bosques Sembrados de aserríos: Historia de la Extracción
Maderera en el Pacífico Colombiano. Editorial Universidad de Antioquia. Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Universidad Nacional de Colombia.
Medellín.

Livingston Bowie, Grissel Jorleny. (2004). Patrones de Crianza Transgeneracional y su


Incidencia en las Relaciones Establecidas con los Niñ@s de la Comunidad Raizal de
Providencia Isla. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina.

Llano, Ángel Hernando. (2000). Claves Éticas de Reconciliación. Profesor Asociado


Departamento de Ciencia Jurídica y Política. Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Lucero, C., & Cantera, J., & Neira, R. (2012). Pesquería y crecimiento de la piangua
(Arcoida: Arcidae) Anadara tuberculosa en la Bahía de Málaga del Pacífico colombiano,
2005-2007. Revista de Biología Tropical, 60 (1), 203-217.

Oslender, Ulrich. (2004). Geografías del terror y desplazamiento forzado en el pacífico


colombiano: conceptualizando el problema y buscando respuestas. En: Conflicto e
(in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia. Editorial Universidad
del Cauca.

246
Onofre Mamani, L. (2013). Medicina tradicional aimara - perú. Comuni@ccion: Revista de
Investigación en Comunicación y Desarrollo, 4 (1), 46-56.

Ortego Maté, María Del Carmen. López González, Santiago. Álvarez Triguero, María
Lourdes. Ciencias Psicosociales I. Recuperado de
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1420/course/section/1836/tema_09.pdf

Ortiz Mesa, Luis Javier. (2013). La Iglesia Católica y la Formación del Estado-Nación en
América Latina en el Siglo XIX. El Caso Colombiano.

Paladini Adell, Borja. (2011). Construcción de paz, transformación de conflictos y enfoques


de sensibilidad a los contextos conflictivos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC), 2010.
Recuperado el 11 de noviembre del 2017. Disponible en:
http://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/657/1/Arte%20M%C3%B3dulo%205%20
_Hojas%20internas.pdf

Planeta Paz. (2015). Agenda Común para la Paz desde los Territorios. Sectores Sociales
Populares para la Paz en Colombia. 2015. Recuperado el 28 de agosto del 2018. Disponible
en: http://www.planetapaz.org/publicaciones/descargue-aqui-agenda-comun-para-la-paz-
desde-los-territorios

Pinto, J.J. & Diaz, C.A. (2016). Fiscalidad en Popayán, 1750-1821. Tiempo y economía, 3
(2), 33-54, doi: http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1128

Ponce M., Annabell. (2004). Los actores sociales del cantón Rocafuerte y su participación en
el desarrollo local. Tesina previa a la obtención del título como Especialista en Gestión del

247
Desarrollo Local financiada por el Fondo de Solidaridad. Estudios De Postgrado Convenio
con la Universidad Laica "Eloyalfaro" Demanabi. Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales. Recuperado el 12 de noviembre del 2017. Disponible en:
http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/507/4/TFLACSO-01-2004APM.pdf

Posada-Escobar, J. J., Briceño-Alvarado, P del P. & Munar-Moreno, Y. A. (2017).


Análisis de experiencias y dispositivos en construcción de paz desde una perspectiva
intergeneracional-intercultural. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud, 15(1), pp. 505-517.

Prado, Luis E. La guerra de los supremos en el Valle del Cauca: ascenso y caída de una guerra
civil (1840-1842). Revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 8 (1) 2003, 20-
38. Recuperado http://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/issue/view/132

Quiceno Toro, Natalia; Ochoa Sierra, María y Villamizar, Adriana Marcela. (2017). La
política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue (Bojayá, Chocó). Estudios Políticos
(Universidad de Antioquia), 51. DOI: 10.17533/udea.espo.n51a09

Ramos T., Ramón. (1998). Sobre la sociedad del riesgo. Sociología. Revista de Libros
Segunda Época. N.23. Recuperado el 11 de noviembre del 2017. Disponible en:
http://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible_pdf.php?art=1327&t=articulos

Real Academia Española –RAE-. (2017). Definición de permanencia. Recuperado el 11 de


noviembre del 2017. Disponible en: http://dle.rae.es/?id=SfMr9H6

Real Academia Española –RAE-. (2017). Definición de permanencia. Recuperado el 11 de


noviembre del 2017. Disponible en: http:// http://dle.rae.es/?id=1pitkSO

248
Restrepo, Eduardo y Rojas Axel. 2004. “Introducción” En: Conflicto e (in)visibilidad Retos
en los estudios de la gente negra en Colombia. Editorial Universidad del Cauca.

Revista Arcadia. (2018). “La cultura debe emerger del silencio”: Francisco de Roux.
Entrevista.

Rivera Almaguer, Raquel Xochiquetzal. (2005). Autonomía Indígena en México. México,


D.F.

Romero, Mario Diego. (1991). Procesos de poblamiento y organización social en la Costa


Pacífica colombiana. Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Números 18-19,
1990-1991, Bogotá, pp. 9-31.

Romero, Mario Diego. (1991). Sociedades negras: esclavos y libres en la Costa Pacífica de
Colombia. América Negra. A la zaga de la América Oculta, Pontificia Universidad Javeriana,
diciembre No.2, Bogotá, pp.137-151.

Romero, Mario Diego. (2003). Sociedades negras en la Costa Pacífica del Valle del Cauca
durante los siglos XIX y XX, Colección de autores vallecaucanos, Secretaría de Cultura y
Turismo del Valle del Cauca, Cali.

Romero Ramírez, Lorena. (2013). Análisis de la incidencia del principio de neutralidad en la


conformación de las redes transnacionales de defensa de las Zonas Humanitarias y de
Biodiversidad de Curvaradó y Jiguamiandó (1997- 2003). Monografía de Grado Presentada
como requisito para optar al título de Internacionalista. En la Facultad de Relaciones
Internacionales Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Semestre I, 2013.

249
Samboní Izquierdo, Olga Lucía. (2014). Una Mirada a la Partería Ancestral Afro como
Práctica Simbólica y Biopolítica en Colombia. Universidad de San Buenaventura. Facultad
de Educación. Maestría en Educación y Desarrollo Humano. Santiago de Cali.

Sánchez González, José Juan. La participación ciudadana como instrumento del gobierno
abierto. Espacios Públicos [en linea] 2015, 18 (Mayo-Agosto): [Fecha de consulta: 22 de
junio de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67642415003>
ISSN 1665-8140

Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, Delegación Benito Juárez, México, D.F.
http://www.inapesca.gob.mx.

Santilli, D. (2003). Representación gráfica de redes sociales. Un método de obtención y un


ejemplo histórico. Mundo Agrario, 3 (6), 0.

Sesma Biruete, Esther & Girela Rejón, Blanca. (2013). Trabajo Social Comunitario y
Construcción de Paz. Documentos de Trabajo Social: Revista de Trabajo y Acción Social.
ISSN 1133-6552, N° 52.

Soumonni, Elisée. (2008). Esclavitud y memoria en África. Del olvido a la memoria: África
en tiempo de la esclavitud, 1 edición, UNESCO, San José Costa Rica, pp. 6-11.

TIRADO MEJÍA, Álvaro. (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia.
Bogotá: Colcultura; ORTIZ MESA, Luis Javier. La sociedad colombiana en el siglo XIX.
Tozzi, Ezequiel. (2017). Ocho Deberes de los Padrinos y Madrinas. Publicado: En: Tú y tu
familia, Mis niños y yo, Historias de mamás. Recuperado de
https://espanol.babycenter.com/blog/mamas/8-deberes-de-los-padrinos-y-madrinas/

250
Valencia, Alonso. (2014). Los orígenes coloniales del Puerto de Buenaventura. Historia y
Memoria No.9, julio-diciembre, Tunja, pp. 221-246.

Vargas, Gabriela. (2015). Espacio humanitario Puente Nayero. Recuperado el 24 de agosto


del 2018. Disponible en: https://prezi.com/wwvdashr3rzv/espacio-humanitario-puente-
nayero

Velásquez T., Magdala. (1995). (dir.). Las mujeres en la historia de Colombia. Tomo II.
Mujeres y sociedad. Bogotá: Norma.

ZULUAGA, Francisco. (2007). Esclavitud, resistencia y libertad, en el suroccidente


colombiano. Cununo 2, Universidad del Valle, Cali. Recuperado de
http://cununo.univalle.edu.co/articulos/articulofranciscozuluaga.pdf

251
ANEXOS

Foto 11: Construcción Orlando Castillo. Línea de tiempo del proceso de poblamiento y
hechos ocurridos en Puente Nayero 2017

Foto 12: Tomada por Orlando Castillo Advíncula. Puerto Merizalde, Territorio Ancestral
del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del Rio Naya 2018

252
Foto 13: Tomada por Orlando Castillo Advíncula. Misa en Puerto Merizalde, Territorio
Ancestral del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del Rio Naya 2018

Foto 14: Tomada por pazífico noticias mural de memoria del Espacio Humanitario de
Puente Nayero septiembre 2018

253
Foto 15: Tomada por pacifista a José Pompilio Castillo mostrando la puerta simbólica para
cerrarle el paso a la violencia en Espacio Humanitario Puente Nayero 2015

Foto 16: Tomada por el colectivo sur cacarica Espacio Humanitario Puente Nayero grupo
de mujeres haciendo limpieza de la calle 2015

254
Foto 17: Tomada Espacio Humanitario Puente Nayero. Personas recogiendo agua 2015

Foto 18: Tomada por El País .com. La maqueta malecón bahía de la cruz donde muestra
sus fases, afectara la población de los territorios ganados al mar, donde va hacer afectado el
Espacio Humanitario de Puente Nayero 2005

255
Foto 19: Tomada por miembro del Espacio Humanitario de Puente Nayero. Niños
disfrutando de la vista al mar 2015

Foto 20. Tomada por comercio latino El líder comunitario Orlando Castillo, de la Zona
Humanitaria Puente Nayero, recibió el pasado 10 de mayo nuevas y graves amenazas de
muerte mientras estaba conversando con el diputado Wilson Arias y con el diputado alemán

256
del Parlamento Europeo Jürgen Klute, quien se desplazó a Buenaventura en el marco de la
misión de verificación de derechos humanos que está realizando por diversas regiones de
Colombia. El líder comunitario Orlando castillo, de la zona humanitaria puente Nayero,
recibió el pasado 10 de mayo 2014

Foto 21: Tomada por el colectivo sur cacarica Espacio Humanitario Puente Nayero.
Limpieza de la calle 2015

Foto 22: Tomada por Orlando Castillo mostrando conmemoración simbólica por la
memoria de los caídos en las casas de pique, Espacio Humanitario Puente Nayero 2015

257
Foto 23: Tomada por la comunidad. Acompañamiento internacional al Espacio
Humanitario Puente Nayero de 13 de abril 2014-enero 2018

Foto 24: Tomada por Telepacífico. Líder fundador del primer del Espacio Humanitario
Urbano en Colombia 13 de abril 2014

258
ÍNDICE DE MAPAS
Mapa 1. Buenaventura. Pág. 72
Mapa 2. Territorio Ancestral del río Naya. Pág. 79
Mapa 3. Ubicación del río Naya. Pág. 81
Mapa 4. Distritos Mineros de la Gobernación de Popayán. SXVIII. Pág. 82
Mapa 5. Región Minera de Raposo. Pág. 84
Mapa 6. Litoral Pacífico. Pág. 94
Mapa 7. Localización de Buenaventura. Pág. 97
Mapa 8. Comunas de Buenaventura. Pág. 99
Mapa 9. Comuna 3. Pág. 105
Mapa 10. Distrito de Buenaventura. Pág. 136

ÍNDICE DE FOTOS
Foto 1. Eucaristía en el Espacio Humanitario. Pág. 123
Foto 2. Casa de Palafitos en el Espacio Humanitario. Pág. 124
Foto 3. Lanzamiento del Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág.125
Foto 4. Misa en el Espacio Humanitario. Pág. 126
Foto 5. Personas desplazadas llenado del río Naya. Pág. 138
Foto 6. Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 158
Foto 7. Novena de Navidad. Pág. 161
Foto 8. Un año sin asesinatos. Pág. 167
Foto 9. Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 170
Foto 10. Niños retomando la calle. Pág. 186
Foto 11. Línea de tiempo del proceso de poblamiento y hechos ocurridos en Puente Nayero.
Pág. 218
Foto 12. Puerto Merizalde. Página 218
Foto 13. Misa en Puerto Merizalde Territorio Ancestral. Pág. 218
Foto 14. Mural de memoria del Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 219
Foto 15. Puerta simbólica. Pág. 220
Foto 16. Mujeres haciendo limpieza. Pág. 220
Foto 17. Personas recogiendo agua. Pág. 221
Foto 18. Maqueta del Malecón. Pág. 221
Foto 19. Niños disfrutando de la vista al mar. Pág. 222
Foto 20. Visita diputado Wilson Arias. Pág. 222
Foto 21. Limpieza de la calle. Pág. 223
Foto 22. Conmemoración simbólica por la memoria de los caídos en las casas de pique.
Pág. 223
Foto 23. Acompañamiento internacional al Espacio Humanitario Puente Nayero. Pág. 224

259
Foto 24. Líder fundador del Espacio Humanitario. Pág. 224

INDICE DE GRÁFICAS
Gráfica 1. Distribución de homicidios en el Espacio Humanitario. Pág. 42
Gráfica 2. Amenazas según víctimas en el Espacio Humanitario 2014-2017. Pág. 44

GUÍA DE PREGUNTAS
CAPÍTULO I
1. ¿Cómo considera la situación de seguridad de la comunidad antes de ser denominada
Espacio Humanitario Puente Nayero?
2. ¿Cómo considera la situación de seguridad de la comunidad hoy que esta denominada
Espacio Humanitario?
3. ¿Considera que la comunidad del Espacio Humanitario Puente Nayero puede
implementar mecanismos de auto protección?
4. ¿Considera que en el Espacio Humanitario Puente Nayero existen condiciones de
vulnerabilidad?
5. Cite 3 situaciones que afecten la permanencia de la comunidad del Espacio
Humanitario Puente Nayero en el territorio.
6. ¿Cómo percibe las acciones de los habitantes del Espacio Humanitario Puente Nayero
en relación con la defensa del territorio?
7. ¿Cómo considera el ejercicio de liderazgo realizado por los coordinadores del
Espacio Humanitario Puente Nayero?
8. ¿Cómo califica el acompañamiento por parte del Estado y organismo de derechos
humanos al Espacio Humanitario Puente Nayero?

260
CAPÍTULO II

1. ¿De dónde es usted?


2. ¿Hace cuánto tiempo vive en esta comunidad de Puente Nayero?
3. ¿Qué entiende usted por espacio humanitario?
4. ¿Sabe usted quienes participaron de las actividades para declarar el Puente Nayero
como espacio humanitario?
5. ¿De qué espacios sociales o comunitarios participa usted?
6. ¿Considera usted que el nivel educativo es importante para el trabajo comunitario?
7. ¿A su modo de ver, cree usted que la participación de los diferentes grupos que
conforman la comunidad participaron de la declaración de la comunidad de Puente
Nayero como espacio humanitario?
8. ¿Cree usted que la comunidad del Espacio Humanitario Puente Nayero enfrenta algún
riesgo para mantenerse como comunidad de paz?
9. ¿Cómo cree usted que pueden evitarse o enfrentarse esos riesgos?
10. ¿Cuáles son las estrategias que se llevan a cabo para la comunidad de Puente Nayero
se mantenga como espacio humanitario?
11. ¿Cómo visiona usted el Espacio Humanitario?
12. ¿Qué avances cree usted que ha tenido el espacio humanitario?
13. ¿Cuáles son los aspectos negativos?
14. ¿Qué aspectos o factores cree que se deben mejorar?
15. En el momento. ¿Qué programa o programas se desarrollan en el espacio humanitario
que beneficien a la comunidad de Puente Nayero?
16. El espacio humanitario Puente Nayero necesita construir un plan de acción que le
permita un mayor desarrollo. ¿Con qué capacidades cree usted que cuenta su
comunidad?
17. ¿Qué actores sociales claves, identifica en su comunidad para la elaboración del plan
de acción?

261
CAPÍTULO III

Prácticas
1- ¿Para usted qué significa el Espacio Humanitario?
2- ¿Cómo se toman las decisiones en el Espacio humanitario?
3- ¿Qué entiende usted por práctica?

Prácticas Culturales
4- ¿Cómo relaciona usted la autonomía con las prácticas culturales?
5- ¿Qué prácticas culturales se realizan en el Espacio Humanitario?
6- ¿Qué piensa usted de la partería?
7- ¿Qué hace la comunidad cuando nace un niño o niña?
8- ¿Qué hace la comunidad cuando muere un niño?
9- ¿Qué sabe usted acerca de los ritos fúnebres que se celebran en el Espacio
Humanitario?
10- ¿Puede usted describir los ritos fúnebres que se realizan en el Espacio Humanitario?
11- ¿Cómo se da la conformación de familia al interior del Espacio Humanitario?
12- Describa la gastronomía del Espacio Humanitario

Prácticas de Crianza
13- ¿Cuáles son las prácticas de crianza utilizadas en el Espacio Humanitario?
14- ¿Qué recuerda usted de su crianza?
15- ¿Cómo describe usted la práctica del padrinazgo?

Prácticas Económicas o Productivas


16- ¿Qué actividades Económicas o Productivas se realizan en el Espacio Humanitario?
17- ¿Cómo se realiza la actividad pesquera?
18- ¿Cómo se realiza la actividad de corte de madera?
19- Además de la pesca y el corte de madera ¿Qué otras prácticas económicas se
realizan en el Espacio Humanitario?

Prácticas de Resolución de Conflictos


20- ¿Cómo solucionan los conflictos al interior del Espacio Humanitario?

Resistencia

262
21- ¿Qué entiende usted por resistencia?
22- ¿Qué acciones de resistencia se realizan en el Espacio Humanitario?

Comunidad de Paz
23- ¿Qué entiende usted por comunidad de paz?
24- ¿Qué acciones o actividades identifican al Espacio Humanitario como comunidad
de paz?
25- ¿Qué acciones o actividades se deben implementar en el Espacio Humanitario para
que sea una comunidad de paz?

Representación del Espacio Humanitario


26- ¿Qué sabe usted del Espacio Humanitario Puente Nayero?

263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275

Potrebbero piacerti anche