LA ATALAYA
Anunciando el reino de Jehová
LLENOS DE CONFIANZA
en un mundo asaltado por las dudas
August 1, 1980
Vol. 101 , No. 15
Anunciando el reino de Jehov'
- -=
~ 5
8
la vida
¿Está usted contento con lo que tiene?
"Tienen que prestar ayuda a los que
son débiles"
1
!
j
~
NUESTRA PORTADA: Los que se de-
leitan en la verdad sostenedora de
vida ~~ la Palabra de Dios pueden
adqu1nr fe que los sostenga en
1
~ medio de un mundo asaltado por
¡ las dudas. ¡Usted puede ser uno 1
. .
12 Llenos de confianza en un mundo
17
23 El libro de Eclesiastés . . . una lección
en valores verdaderos 30 Preguntas de los lectores
27 Un rey que olvidó la gratitud
32 Cómo se resolvieron sus problemas §
§
~ 28 Ponderando las noticias maritales ~
1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
¡11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
AHORA SE PUBLICA EN 106 IDIOMAS
UNA ATALAYA le permite a uno observar lo que está
EDICIONES QUINCENALES OBTEIIIILES POR CORREO
a gran distancia y anunciar a otros lo que ve. De Alrlu111s, altillo, inllc, cohano, thlckon, tiM•ba, ooruu, tklno.
manera similar, esla revisto, publicado por los testi- danta, cspaftol, llolandfs, lrands, 11'1110, hlllpyatl, ~oludts, ltM,
gos de Jehová, ayudo al lector a ver lo que el futuro lloko, lntlú, Italiano, Japonh, malpcho, 11a1tfs. norn10 , 10rt•r•ts.
Msotho, shona, sla•ts. alteo, swahllf, tagolo, xhosa, yoroh, ult
encierra. Desde que se comenzó o publicar en 1879, EDICIONES MENSUALES OBTENIBLES POI CORREO
"Lo Atalayo" se ha apegado fielmente o la Palabra
de Dios como su autoridad . Se mantiene fuera de ..
:::~~!~·.:·r.l!;.::~~ •.ln::~~o. ":rr::r. ·~·-~~~.~ ~~=· ~~~·.&:
klnnada. klhyo, klkon10. kfloba, flnpla, lnalt, mahtrata, malayalam.
todo envolvimiento con lo político. Señalo a las pro- pldgln de Nuera Golnea, pam panoo, panoaslnin, patlamento, pldtln de
fedos bíblicos que muestran que Jesucristo es el ls. Salomón, POlaco, romano, rose , aamaruo·Leyte, samoano, acpedl,
medio que Dios uso para restaurar lo paz y la ;;¡:1•¡,:!~%1; .':t~.~~~~~·an~arall, bl111, bklflba, tiOftta. bnna, tlrct,
armon io o este globo terráqueo. Muestro que este La trad1cc16n 11 la l lblla u• " 1sa en "La Atalaya" .. la nnlh
Hijo de Dios, con su sangre derramado como lo base en lene•aJe moderno "Tradoccl6n del No!Yo Mudo dt las Santas
poro ello, libertaró a la humanidad del pecado y la EscrJhru," a ••nos ti M M Jndfq11 lo contrario.
muerte para que d isfrute de vida eterna en felicidad Un nlse do ftnel•lenta M tilla Jot le llenos dos .,.,,.. utu de
tcr•laor la nacrlpcl6a.
en una Tierra paradisíaco. Debido o que Jehová Dios
llevará a cabo todo esto pronto por medio de su Soctnd·clasa 10sta.. pald at lrookiJII, 11. Y. and al Mdltloul • alllnt
tfllcos.
reino por Jesucristo, "La Atalaya" anuncia ese reino Registrada oo•o artlulo de aceaftla clut •• la Admlnhtraclh do Correos
como la verdadero esperanzo paro lo humanidad. de Mlxlco, D. f., ctn lecha 30 11 joalo de 1941. l11pnse •• LU. A.
rr<do ele .....,rlpd6n anual
Oflelus dt la Watck Ttwtr Soclety para las tdlel oo'" qulnoenol'"
Am,rlca, E. U., Watehtower, IV&lii<JU, N.Y. 12589 $2,50 CAMBIOS DE DIRECCióN POSTAL doMn llttaraos trtlnta dlas anltt
do la fecha dt u o11danza. Sa11lnlstr.nos 11 dln..l6n anterior y la
c!:I!~:¡.,Ctf¿!~.fi~"'At~e!•g.la~'e.P~•t! a, D.r.
C22,50
uft&8 nono (si es POSible, la envolhra con 11 dlrccol6n anterior). Escrl~a a
Costa Rita. Apartado 100ta, Saa Joo6 Watchtower, Wallklll, N. Y. 12589, U.S.A.
Ckllo, Cullla 281·V, SaoUa¡o 21 $1 00,00
Do•lnlclll&, lepóbllca, Attolda Franela 33, Santo Dolllloao $2,50 POST MASTER: Sond addrus ehanges to Watchtower, ( ISSII 0043·1087),
Ecudot, CasUia 4512. ru.r&QUU 8/.10 Wallklll, New York 12589.
El Sa1ndot, Apartado 401, Sao Sahaclor te 25
Elpafta, Calle Pardo 85. Baroelooa (16) Pw. :Ü5
C:utomala. 11 Muida 5·67. Guatemala 1 Q2 50
Hondoras, Apartado 147, Te!IU'tctlpa Ls'oo Tirada media por número:
Mblco, Apartado Postal 42·048, Multo t , D. F. $62.50
lllcllltaa, Apl11ado 183. }lanalllla C$2s'oo
B/ 2'so
8.750.000
, .,. .,, Apartado 1835. ranami OA
ParatllJ, A...,lda C. A. Lópta tiQ. Dlu do Sol11, Sajoola, , _ '
CaJilla de Corroo U2. A-'nct6n ""' S«O
~~. ~\!!'t~~~~~~~. J.~¡ A2~ ~~~·a~~. llo
3
..
1
Pledru
8
,2~~8
Solu, Apartado rosttl 477 CR-3801 Tbun tJ'r. 7,50
N$2~.00
Publ icada por
Un1•11¡ Francl.oto Bauú 8372. Mo nterldto
YIDilN &, Apartado 118, La \'lctorla. Eclo. Aracua Bs.12,00 Watch Tower Bible and Tract Society
(Uioltau •n11al11 IMitaD la •ltu dol JftCIO lndll&ft arTIMo) of Pennsylvania
• • - 11101' aiiUIJMitntt daMa •••lane a la olldna dt 11 pala. Do 117 Adama Slreet, Braoklyn, N.Y. 11201, U.S.A.
tira •anm, IIYit 11 rtmesa a WatcMowet, Wallklll, JI.Y. 12589. El
- l o de soscrlpcl6n para In fllerntes palsts M 1141ca arrlh on la Frederlck W. Franx, Prea. Grant Suiler, Secr.
. .noda di IM pals. SPAIIISH EDITION, Watchtont 1t11i11onthly Prlnttd In U.S.A.
Las palabras "paciencia"
y "paciente," asi como la
palabra "sufrido," que está
estrechamente relacionada
con las anteriores, aparecen
más de 30 veces en las Santas
Escrituras. Un ejemplo inte-
resante se encuentra en 1 Te-
salonicenses 5:14, donde se
aconseja a los cristianos que
"sean sufridos para con to-
dos." Como lo vierte la Nue-
va Biblia Española: "Sed pa-
cientes con todos." ¿Es más
fácil decir eso que hacerlo?
~····································
LA ATALAYA - 1 DE AGOSTO DE 1980 11
LLENOS DE CONFIANZA
en un mundo asaltado por las dudas
uBendito es el hombre física- tUn escepticismo fácil y elegan-
mente capacitado que cifra su te es la actitud que se espera
fiada expectativa en Jehová, y del adulto instruido.'
cuya confianza Jehová ha llega.. -Filosofía mundana
do a ser."-La Biblia
-
J
CAUSAS EFECfOS
Falta de fe Pérdida de gozo
Espíritu de Rebeldía
independe ncia
Falta de nutrición
Ingratitud espiritual
Presunció n Obras de la carne
LA ATALAYA-1 DE AGOSTO DE 1980 19
buena condición de corazón, pero ustedes honrado examen de conciencia debe llenar-
mismos clamar6n a causa del dolor de nos de modestia y humildad, y asi prote-
corazón y aullarán a causa de puro quebran- gernos del esp!ritu de independencia y de
to de espíritu."-lsa. 65:13, 14. la presunción del apóstata.
13
Después de haber cedido a obras de la 11
Para evitar apartarnos de la fe, tam-
carne como "enemistades, contiendas, ce- bién tenemos que guardarnos de la ingra-
los, enojos, altercaciones, divisiones, sec- titud. Debemos sentirnos agradecidos por
tas," los apóstatas a menudo llegan a ser la abundancia de alimento espiritual que
víctimas de otras obras de la carne tales recibimos por medio del "esclavo fiel y
como "borracheras," "conducta relajada" discreto." (Mat. 24:45) Esto no quiere
y "fornicación." (Gál. 5:19-21) Pedro nos decir que no debemos convencernos de las
advierte acerca de los que ''menosprecian el cosas a medida que seguimos adelante. En
señorio" por medio de despreciar el orden cuanto a esto, se puede aprender una lec-
teocrático, que "hablan injuriosamente" ción doble de los judíos de Berea. Ellos de
de aquellos a quienes se les ha encomen- seguro 'examinaban con cuidado las Es-
dado responsabilidad dentro de la congre- crituras diariamente en cuanto a si estas
gación cristiana y así 'abandonan la senda cosas eran así,' pero también eran de 'dis-
recta.' Dice que "las condiciones finales posición noble' porque "recibieron la pala-
han venido a ser peores para ellos que las bra [que les estaban predicando Pablo y
primeras."-Lea cuidadosamente 2 Pedro, Silas] con suma P1'ontitud de ánimo."
capítulo 2. -Hech. 17:11.
11
El tener agradecimiento y prontitud
Cómo evitar de ánimo semejantes para aprender nos
tapartarse de la fe' ayudará a cultivar amor y a adquirir co-
14 Hemos
visto que una falta de fe como nocimiento exacto, junto con pleno dis-
resultado de dudas destructivas es una de cernimiento. A su vez, estas cualidades
las causas fundamentales de la apostasía, cristianas harán posible que distingamos
y que la palabra que se ha traducido "du- entre las cosas de gran importancia y las
dar" también significa "distinguir." El de menos importancia. ¿Es verdaderamen-
apóstata se pone a decidir lo que es cierto te importante algún punto que se nos haga
y lo que es falso, "lo bueno y lo malo" en lo dificil entender? ¿Afecta las cosas verda-
relacionado con el alimento espiritual. Se deramente importantes que hemos apren-
hace presuntuoso.-Compare con Génesis dido con la ayuda de la clase del "esclavo"?
2:17; 3:1-7. ¿Vale la pena dejar que esto nos haga tro-
16
Por eso, para evitar el apartarse de la pezar y tal vez cause tropiezo a otros?
fe, el cristiano debe estar en guardia contra ¿Nos impide producir fruto cristiano, para
la falta de fe, "el pecado que fácilmente la gloria y alabanza de Dios?
nos enreda," y 'correr con aguante la ca- u Pablo nos aconseja: "Esto es lo que
rrera que está puesta delante de nosotros.' continúo orando: que el amor de ustedes
(Heb. 12:1; 3:12, 19) Pablo nos da este abunde todavia más y más con conocimien-
consejo: "Sigan poniéndose a prueba para to exacto y pleno discernimiento; para que
ver si están en la fe, sigan dando prueba de se aseguren de las cosas más importantes,
lo que ustedes mismos son." (2 Cor. 13:5) para que estén exentos de defectos y no
Pablo no nos está invitando a tener dudas estén haciendo tropezar a otros hasta el
acerca de "la fe," sino a interrogarnos día de Cristo, y estén llenos de fruto justo,
nosotros mismos en cuanto a si estamos que es por medio de Jesucristo, para la
cumpliendo con la fe o no. El hacer ese gloria y alabanza de Dios."-Fili. 1:9-11.
16. (a) ¿Qué otro en¡¡af\o debemos evitar ? (b) ¿Qué
13. ¿Qué Quiere decir 'menospreciar el seflorlo,' y en lección doble podemos aprender de los judlos de Berea?
QUé resulta eso? (Jud. 8, lO) 17, 18. ¿ Qué deberlarnos poder dlsUngulr, y QUé con-
14, 15. ¿Cómo podemos evitar la presunción? sejo da Pablo sobre etto T
20 LA ATALAYA-1 DE AGOSTO DE 1910
cArrebatando del fuego mostrarles que están en peligro de ser
consumidos por las dudas destructivas. Sus
a los que tienen dudas' hermanos cristianos, y especialmente los
10 Puesto que se nos ha advertido que ancianos, deben esforzarse por darles ayu-
"algunos se apartarán de la fe," debemos da, arrebatándolos, si de modo alguno es
estar preparados para 'luchar tenazmente posible, del "fuego" que pudiera destruir-
por la fe que una vez para siempre fue los espiritualmente. En cuanto a los que
entregada a los santos.' (1 Tim. 4 :1; Jud. rehúsan esta ayuda paciente y amorosa, y
3) Pero hay que hacer una distinción entre que realmente 'se apartan de la fe,' no
los apóstatas perturbadores, de la clase que debemos dejar que eso nos perturbe in-
se. ~enciona en 2 Pedro, capitulo 2, y los debidamente. Junto con el apóstol Juan,
cnstianos que se debilitan en la fe y tienen diremos : "Ellos salieron de entre nosotros,
dudas por falta de conocimiento exacto.
Judas hace esta distinción. Después de pero no eran de nuestra clase; porque si
~dvertir a~.erca de "murmuradores, que- hubieran sido de nuestra clase, habrian
Jumbrosos, que "están admirando perso- permanecido con nosotros."-1 Juan 2:19.
nalidades" y acerca de "burlones " que
.." son 1?s que hacen separaciones,", dice: usólidos en la fe"
Mantenganse en el amor de Dios, mientras hasta el mismo fin
esperan la misericordia de nuestro Señor 21 Sin lugar a dudas Satanás quisiera
Jesucristo con vida eterna en mira. Tam- ver que todos nos 'apartáramos de la fe.'
bién, continúen mostrando misericordia De modo que Pedro nos aconseja:
a algunos que tienen dudas¡ sálvenlos, arre-
batándolos del fuego."-Jud. 16-23. "Pónganse en contra de él, sólidos en la
fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto
~i, a éstos que tienen dudas hay que
21, 22. (a) ¿ Qué estimulo da P edro como ayuda para
19. (a ) ¿ Qué otra d lstinciOn hay que hacer? (b) ¿Qué que permanezcamos f irmes en la te ? (b) ¿ Qué Uenen
otro consejo edltlcante da J udas? que seguir haciendo los laraelltas espirituales y la
20. ¿ COmo se debe ayu dar a los que Uenen dudu pero "grande muchedumbre" para ver realizadas sus espe-
qué hay sl rehdaan la ayuda y 'se apartan de 1á te'? ranzas respectivas?
. _./!
j \
1 .__ - 1
'f~
'
precur~ 01· '
"Vine de una familia muy católica y me en· que era testigo de JehovA. En seguida le ped1
viaron a estudiar para el sacerdocio. En el que me ayudara a leer la Biblia. Vino a mi
seminario hicimos ciertos juramentos de casti- hogar y estudiamos desde las 2 hasta las 5 de
dad, pobreza y humildad, pero noté que éstos la tarde un domingo. Le dije que no me pidiera
no significaban mucho, y que habla muchos que asistiera a su iglesia, porque no me intere-
individuos que eran homosexuales. Cuando un saban las iglesias. Prometió respetar mis de-
hombre trató de abusar de mi, dejé el semina- seos. Aquella tarde empecé a leer el libro que
rio. Entonces empecé a vivir una vida muy hablamos estudiado, y a las 12 de la noche lo
disoluta. Yo estaba en un pals latinoamericano habla terminado. El dla siguiente, cuando el
y me hice contrabandista de drogas, bebidas Testigo vino al trabajo, le ped1 que me llevara
alcohólicas, tabaco y armas. Estuve en prisión a su iglesia.. El se sorprendió, por supuesto,
varias veces. Finalmente, en Puerto Rico, esta- pero entonces yo le dije que habla leido el libro
blec1 un negocio y traté de cambiar de vida, y queria asistir a una reunión para ver si esto
pero debido a la borrachera quedé en banca- era realmente la verdad. Fui a una reunión
rrota. Finalmente, hallándome en estado muy que me impresionó mucho. Al regresar a casa
degenerado, clamé por auxilio a Dios. Le pedi le dije a mi esposa que preparara alguna ropa
ayuda a un "pentecostal," pero él simplemente limpia, porque queria ir de nuevo a la reunión,
me dijo que fuera a su iglesia y recibiera el pero vestido como los demfls. . . . Ahora mi
esp1ritu santo. negocio estA bien, he pagado mis deudas, soy
"Entonces abrl otro negocio y hallé a un un precursor aux111ar que diariamente habla a
hombre que estuvo dispuesto a trabajar con- otros acerca del reino de Dios, y tengo planes
migo. Le pregunté de qué religión era y dijo de ser precursor regular."-Cont ribuido.
22 LA ATALAYA - 1 DE AGOSTO DE 1980
... uno lección en valores verdaderos
•CUAL
l
sería la mejor inversión del
tiempo y la energía? ¿Sería bene-
nar en esto, el sabio rey declaró: "Todas
las cosas son fatigosas; nadie puede hablar
ficioso para usted hacer de las actividades de ello. El ojo no se satisface de ver, ni se
placenteras su meta principal? ¿Debería llena el oído de oír. Lo que ha llegado a ser,
usted esforzarse por acumular riquezas eso es lo que llegará a ser; y lo que se ha
materiales o alcanzar celebridad? ¿Qué hecho, eso es lo que se hará; y por lo tanto
actividades o empresas son las de mayor no hay nada nuevo bajo el sol."-Ecl.1:8, 9.
valor en la vida? La consideración de todos estos ciclos
Se puede hallar excelente guía respecto naturales le pareció a Salomón 'fatigosa.'
a este asunto en el libro bíblico de Eclesias- Por supuesto, es verdad que la inmensidad
tés. Allí se encuentran "las palabras del y complejidad de estos ciclos son tales que
congregador, el hijo de David el rey en el hombre pudiera agotar su vida entera
Jerusalén." (Ecl. 1:1, 12) Evidentemente sin que jamás pudiera comprender la suma
"el congregador" es el rey Salomón, quien total de éstos. Su vocabulario nunca podría
alcanzó fama internacional por su sabi- describir adecuadamente todo esto con lujo
duría. El libro de Eclesiastés contiene su de detalles. Pero recordamos que aquí Sa-
consejo tanto en cuanto a las cosas despro- lomón está tratando con la futilidad a la
vistas de valor como en cuanto a las que cual se encaran las criaturas humanas im-
tienen valor verdadero. perfectas. Por eso nosotros también pode-
mos comprender lo fatigoso que puede ser
"TODO ES VANIDAD" para el hombre el contemplar la repetición
Eclesiastés comienza con estas palabras: incesante de estos ciclos que nunca ter-
"'¡La mayor de las vanidades!' ha dicho el minan y entonces comparar esto con su
congregador, '¡la mayor de las vanidades! propia corta duración de vida. Para el que
¡Todo es vanidad!' ¿Qué provecho tiene el carece de sabiduría divina, su condición de
hombre en todo su duro trabajo en que cosa temporera y el no poder obtener per-
trabaja duro bajo el sol?" (Ecl. 1 :2, 3) La manencia producen un sentido de futilidad
palabra hebrea para "vanidad" literalmen- y con frecuencia lo impulsan a buscar en
te significa "aliento." Indica algo que ca- vano algo diferente, nuevo... pero solo des-
rece de firmeza, estabilidad y permanencia. cubre que, al fin y al cabo, 'todo sigue
"La mayor de las vanidades" describe bien siendo igual.' Esto también es fatigoso.
los asuntos humanos. El que sepamos esto puede ayudarnos
El congregador pasa entonces a mencio- a evitar la pérdida de mucho tiempo, es-
nar ciclos de la naturaleza que se repiten. fuerzo y dinero en tratar de hallar satis-
Generaciones de personas continuamente facción y felicidad por medio de complacer
vienen y se van, el Sol sigue levantándose los sentidos. La búsqueda de cosas y ex-
y poniéndose, los vientos siempre siguen periencias nuevas puede traer algún dis-
describiendo círculos alrededor y los ríos frute, pero nunca satisface plenamente. Y
constantemente se vacían en el mar sin al fin todo termina en Seol, donde "no hay
llenarlo. (Ecl. 1: 4-7) Después de reflexio- trabajo ni formación de proyectos ni cono-
LA ATALAYA-1 DE AGOSTO DE 1980 23
cimiento ni sabiduría," porque los muertos alquilar ayuda para atenderlas. Puesto que
"no están conscientes de nada en absoluto." el rico tiene que alimentar y atender a sus
-Ecl. 9:5, 10. sirvientes, mientras las riquezas se van
multiplicando hay un correspondiente au-
UN EXPERIMENTO CON LA SUNTUOSIDAD mento en la cantidad de "los que las
El rey Salomón relata un interesante comen." Una obra por el escritor griego
experimento que hizo con relación a la Jenofonte incluye estos comentarios de un
vida en suntuosidad o lujo. El se hizo hombre que babia sido pobre, pero que
alrededores paradisíacos e investigó toda después adquirió riquezas :
suerte de actividad placentera. (Ecl. 2: 3-9) "¿Crees, Saciano, que vivo con más placer
"Nada de lo que mis ojos pidieran mantuve mientras más cosas poseo? ¿No sabes que
yo alejado de ellos," escribe. (Ecl. 2: lOa) ni como, ni bebo, ni duermo con una partí-
Hasta cierto grado el rey disfrutó del ex- cula más de placer ahora que cuando era
perimento que hizo con la suntuosidad. pobre? Más bien, por tener esta abundancia
Señala: "No detuve mi corazón de ninguna gano simplemente esto: que tengo que vigi-
clase de regocijo, pues estaba gozoso mi lar más, distribuir más a otros y tener la difi-
corazón a causa de todo mi duro trabajo, cultad de cuidar a los que son más; porque
y ésta vino a ser mi porción de todo mi muchísimos domésticos ahora exigen de mí
su alimento, su bebida y su ropa; algunos
duro trabajo."-Ecl. 2:10b. necesitan médicos; uno viene y me trae
Pero en cuanto a hallar satisfacción ver- ovejas que han sido destrozadas por lobos,
dadera y felicidad genuina de este modo, o bueyes que han muerto al caerse por un
el congregador admite: "Y yo, yo mismo, precipicio, o me habla de algo malo que ha
me volví hacia todas las obras mias que caído sobre el ganado; de modo que me
habían hecho mis manos y hacia el duro parece que, al poseer abundancia, tengo
trabajo que babia trabajado duro para lo- más aflicciones que las que tuve antes al
grar, y, ¡mira! todo era vanidad y un es- poseer muy pocas cosas. . . . Si el poseer
nada que riquezas fuera tan placentero como obtener-
forzarse tras viento, y no babia las, los ricos excederían muchísimo a los po-
sirviese de ventaja bajo el sol."-Ecl. 2:11. bres en felicidad. Pero el que posee la abun-
dancia se ve bajo la obligación de gastar la
RIQUEZAS Y FAMA abundancia."
Usted quizás sepa de individuos que tra-
bajan noche y día para adquirir una cómo- El libro de Eclesiastés considera una
da reserva de riquezas materiales. Para circunstancia trágica que frecuentemente
esas personas el libro de Eclesiastés con- azota a las personas que se resuelven a ser
tiene esta importante lección: "Un simple ricas: "Yo mismo me volví para ver la
amador de la plata no estará satisfecho con vanidad bajo el sol: Existe uno solo, pero
plata, ni ningún amador de la riqueza con no el segundo; además no tiene hijo ni
los ingresos. Esto también es vanidad." hermano, pero no hay fin a todo su duro
(Ecl. 5: 10) Uno de los aspectos vanos de ir trabajo. También, sus ojos mismos no están
en pos de las riquezas se da en el versículo satisfechos con riquezas: '¿Y para quién
siguiente: "Cuando las cosas buenas llegan estoy trabajando duro y haciendo que mi
a ser muchas, los que las comen cierta- alma carezca de cosas buenas?' Esto tam-
mente llegan a ser muchos. ¿Y qué ventaja bién es vanidad, y es una ocupación cala-
hay para el magnífico dueño de ellas, fuera mitosa.-Ecl. 4:7, 8.
de mirarlas con sus ojos?"- Ecl. 5:11. En la búsqueda de riquezas, con dema-
Hasta cuando alguien llega a ser "el siada frecuencia la gente sacrifica las rela-
magnífico dueño" de abundantes riquezas, ciones humanas, tanto dentro como fuera
queda sin satisfacción. Más ventajosa le de la familia. ¡Qué digno de lástima es el
hubiera sido la sabidw·ía verdadera. (Ecl. avaro que, al ir en pos de bienes materiales,
7: 12) Además, mientras más son las pose- se aisla! El considera ventajoso no tener
siones de alguien, más necesidad hay de familia ni amigos, puesto que éstos signi-
24 LA ATALAYA - 1 DE AGOSTO DE 1980
ficarian el gasto de algún dinero. Cual- falta absolutamente no se puede contar."
quiera que estuviera inclinado a pensar de (Ecl. 1:15) Algunas personas, con motivos
ese modo debería preguntarse: "¿Y para sinceros, han pasado toda la vida tratando
quién estoy trabajando duro y haciendo de producir condiciones de justicia en la
que mi alma carezca de cosas buenas?" Tierra, pero sin lograr éxito. La Palabra
Prescindiendo de lo vasto de las posesiones de Dios muestra claramente que solo el
de un acaudalado, "sus ojos mismos no reino de Dios puede eliminar de la huma-
están satisfechos con riquezas." Al tanto nidad la iniquidad. (Dan. 2:44; 2 Ped. 3:13;
de esto, Salomón escribe: Rev. 21:1-5) Ninguna cantidad de esfuerzo
"Mejores son dos que uno, porque tienen humano puede enderezar los innumerables
un buen galardón por su duro trabajo. Pues aspectos 'torcidos' del comportamien to del
si cayese uno de ellos, el otro puede levantar hombre.
a su socio. Pero ¿cómo será con el que está En vista de que esto es así, el congrega-
solo y cae cuando no hay otro que lo le- dar suministra otra pauta útil : "Yo digo:
vante? Además, si dos se acuestan juntos, 'Guarda la mismísima orden del rey, y eso
entonces ciertamente se calentarán; pero por consideración al juramento de Dios.
¿cómo puede mantenerse caliente uno solo?
Y si alguien pudiese sobreponerse a uno
N o te des prisa, para que salgas de delante
solo, dos juntos pudieran mantenerse firmes de él. No te quedes plantado en una cosa
contra él. Y una cuerda triple no se puede mala. Pues todo aquello que se deleite en
romper en dos pronto."-Ecl. 4:9-12. hacer él lo hará, porque la palabra del rey
Estas palabras enseñan una importante es el poder de control; y ¿quién puede
lección. Las relaciones humanas son más decirle: "¿Qué estás haciendo?" ' "-Ecl.
remuneradora s que las posesiones. El inte- 8 :2-4.
rés genuino en el semejante de uno, y los Eclesiastés no aboga por la rebelión ni
esfuerzos que se hagan para ayudar al los esfuerzos por derrocar a los gobiernos
semejante son mucho más valiosos que el existentes. El proceder de sabiduría es per-
oro, la plata o cualquier otro objeto ina- manecer en sujeción obediente a las gu-
nimado. bernamentales "autoridades superiores."
(Rom. 13:1-7) En casos raros, el deseo de
LA OPRESION Y LA INJUSTICIA tener la aprobación de Dios puede mover
El libro de Eclesiastés reconoce franca- a alguien a retraerse de ejecutar ciertos
mente que la humanidad ha sufrido mucha mandatos dados por funcionarios. (Dan.
opresión: "Y yo mismo me volví para poder 3 :12, 16-18) Sin embargo, en los casos en
ver todos los actos de opresión que se están que los decretos o solicitudes oficiales no
haciendo bajo el sol, y, ¡mira! las lágrimas exigen que se viole la ley de Dios, el pro-
de los que estaban siendo oprimidos, pero ceder de sabiduría es 'guardar la mismísima
no tenían consolador; y de parte de sus orden del rey.'
opresores había poder, de modo que no Espaciándose más en este pensamiento,
tenían consolador." (Ecl. 4 :1) Cuando los el congregador dice: "El que está guar-
oprimidos buscan alivio de las personas dando el mandamiento no conocerá nin-
q!Je están en el poder, suele haber injus- guna cosa calamitosa, y el corazón sabio
ticia. Salomón declara: "Y además he visto conocerá tanto el tiempo como el juicio.
bajo el sol el lugar de la justicia donde Pues existe un tiempo y juicio aun para
babia iniquidad y el lugar de la rectitud todo asunto, porque la calamidad de la
donde estaba la iniquidad."-E cl. 3:16. humanidad es abundante sobre ella. Pues
no hay quien sepa lo que llegará a ser,
¿Cómo debería responder la gente ante porque ¿quién puede informarle justamente
la realidad de extensa opresión e injusticia? cómo llegará a ser?" (Ecl.
8:5-7) Hasta en
Primero se debe llegar a comprender esta los casos en que la gobernación es dura y
declaración inspirada: "Lo que se hace arbitraria, el sabio no se levanta en rebe-
torcido no se puede hacer derecho, y lo que lión. Se da cuenta de que hay un "tiempo"
LA ATALAYA - 1 DE AGOSTO DE 1980 25
o sazón en el cual algo sucederá que cam- jo por medio de disfrutar de lo que tiene
biará la situación hacia lo mejor. Pero ahora mismo. Palabras en ese sentido se
como el sabio no sabe "justamente cómo" hallan en Eclesiastés 5:18-20:
vendrá ese cambio, el proceder prudente "¡Mira! La mejor cosa que yo mismo he
en la actualidad es que él se mantenga visto, la cual es bella, es que uno coma y
ocupado en sus asuntos, ejerciendo buen beba y vea el bie n por todo su duro trabajo
juicio al tratar con los aspectos desagra- con el cual trabaja du ro bajo el sol por el
dables de la vida diaria.-Comp are con número de los días de su vida que el Dios
Eclesiastés 3:1-13. verdadero le ha dado, porque ésa es su por-
ción. También a todo hombre a quien el Dios
ENFRENTANDO SE A LO INESPERADO verdadero le ha dado riquezas y posesiones
materiales, también lo ha facultado para co-
Otra razón por la cual resultan en vani- mer de ello y para llevarse su porción y para
dad muchos esfuerzos humanos se men- regocijarse en su duro trabajo. Este es el
ciona en Eclesiastés 9: 11 : "Me volvi para don de Dios. Pues no se acordará frecuen-
ver bajo el sol que no tienen los veloces la temente de los días de su vida, porque el
carrera, ni los poderosos la batalla, ni Dios verdadero lo tie ne preocupado con el
regocijo de su corazón."
tampoco tienen los sabios el alimento, ni
tampoco tienen los entendidos las riquezas, Aunque hoy día en la vida humana hay
ni aun los que tienen conocimiento tienen mucha opresión, injusticia y otros malos
el favor; porque el tiempo y el suceso im- aspectos, la persona sabia no permite que
previsto les acaecen a todos/' estas cosas hagan que disfrute menos de las
Parecería que cualidades como las de cosas que marchan bien. En vez de eso, se
velocidad, poderío y sabiduría harían que la resuelve a "llevarse su porción" de las ben-
gente prosperara en toda empresa. Pero a diciones actuales por medio de regocijarse
menudo las cosas resultan como nadie es- en lo que tiene, aunque sea poco.
peraría. Aunque las circunstancias impre- El espacio no permite considerar aquí
vistas a veces son favorables, con fre- más extensamente la sabiduría que se halla
cuencia vienen en la forma de accidentes, en el libro de Eclesiastés. Pero esperamos
enfermedades y otras calamidades. Y en la que los pocos ejemplos que se acaban de
muerte "no hay superioridad del hombre
sobre la bestia, porque todo es vanidad." señalar le den motivo para estudiar cuida-
-Ecl. 3:19-21. dosamente todo ese libro. El hacer eso le
En vista de esto, el sabio escritor bíblico ayudará a evitar el perder tiempo y energía
recomienda especialmente dos cosas: (1) en cosas infructuosas y dirigir su vida y
Trabaje diligentemente de dia en día; (2) recursos hacia lo que en verdad vale la
"vea el bien" que le viene de su duro traba- pena.
,.·,·sus problemas
• : •. -::-1
: . -:. "·'
··maritales ..
...: :
...
, .....
...
... .~·
• '.,Í.:
.·.. ·:,
·. ·.
Los problemas maritales afectan a mi- entonces, su esposa ahora quiso divor-
llones de personas actualmente. A menudo ciarse.-! Cor. 6:9-11.
lo que está a la raíz de estas dificultades En la corte, cuando el juez pidió alguna
son las acciones desconsideradas o hasta razón para el divorcio, esta señora no pudo
crueles de un cónyuge o el otro. Pero hallar nada malo que decir acerca de la
muchos han encontrado una solución a sus conducta corriente de su esposo. Por lo
problemas maritales. Por ejemplo, note tanto, el matrimonio no fue disuelto. Con
cómo sucedió esto en el caso de una pareja el tiempo, aquella sefiora abrió el corazón
del este de Europa. a la verdad y, después de estudiar la Biblia
Por años Stefan solla emborracharse, por ocho meses, simbolizó su dedicación a
golpeaba brutalmente a su esposa y des- Dios por medio de bautismo en agua. Ac-
pilfarraba su dinero en las carreras de tualmente, esta pareja halla felicidad en
caballos. A pesar de las dificultades que adorar juntos al Dios misericordioso, Je-
experimentaba entonces su esposa, ella hová.
continuó viviendo con él y manteniéndolo La aplicación del cristianismo produce
financieramente. Pero entonces Stefan co- mejores esposos, esposas e hijos. Y la Biblia
menzó a estudiar la Biblia y con el tiempo ayuda a resolver problemas. También da a
llegó a ser testigo de Jehová. Aunque hubo los que aceptan su mensaje una esperanza
mejora en todo el modo de vida de Stefan verdadera y viva que resulta en felicidad.
32 LA ATALAYA- 1 DE AGOSTO DE 1980