Sei sulla pagina 1di 4
UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-2009 Quimica 2) Duracién: I hora y 30 minutos. 1b) Elijay desarrolle una opeién completa, ‘opeidn elegida. ©) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su nimero. 4) Se podti responder las preguntas en el orden que desce. «© Puntuacién; Cuestiones (n° 1,2,3 y 4) hasta 1"5 puntos cada una. Problemas (n° 5 6) hasta 2 puntos. ‘cada uno. ‘ Exprese slo las ideas que se piden. Se valoraré positivamente la concrecign en las respuestas y la ‘capacidad de sintesis «) Se permitiré el uso de calculadoras que no sean programables, grficas ni con capacidad para almacenaro transmi rmezelar cuestiones de ambas. Indique, claramente, 1a OPCION A 1- Formule 0 nombre los compuestos siguientes: a) Hidréxido de calcio b) Acido fosférico ©) 1,2-Dimetilbenceno d) Br:05 €) Fe,(S04)s f) CHsCOCH,CHs 2. La siguiente tabla proporciona los valores de las energfas de ionizacién (eV) de tres elementos. FE = 3 - Ti sa 7356 225 = Na ST a73 709 OT K 318 461 6rd a) {Por qué la primera energia de ionizacion disminuye del litio al potasio? b) Por qué la segunda energia de ionizacién de cada elemento es mucho mayor que la primera? ©) {Por qué no se da el valor de la cuarta energia de ionizacién de! litio? 3. Para las siguientes sales: NaCl , NH;NO y KzCO) 'a) Escriba las ecuaciones quimicas correspondientes a su disolucién en agua. ) Clasifique las disoluciones en dcidas, basicas neutras. 4 a) {Cudintos moles de dtomos de carbono hay en 1°5 moles de sacarosa (CizH2011)? b) Determine la masa en kilogramos de 2°6 - 10 moléculas de NOy ©) Indique el niimero de étomos de nitrogen que hay en 0°76 g de NHNOs ‘Masas atémicas: O= 16;N= 14; H=1. 5.- El écido sulfirico concentrado reacciona con el bromuro de potasio segtin la reaccién: HSO, +KBr —> K,SO, +Br, +50, +H,0 1a) Ajtistela por el método del ion-electrén y escriba las dos semiecuaciones redox. b) Calcule ef volumen de bromo liquido (densidad 2°92 g/mL) que se obtendré al tratar 90°1 g de bromuro de potasio con suficiente cantidad de dcido sulfirico. Masas atémicas: Br=80; K = 39. 6 Caleule: a) La entalpia de combustion estindar del octano liquido, sabiendo que se forman CO; y H,O gaseosos. ) La energia que necesita un automévil por cada kilémetro si consume 5 L. de octano por cada 100 km. Datos:AH;[H;0 ()] = -241°8 kl/mol, AHP<[COx(g)] = -393°S kl/mol, AHP, [CyH(1)] = -250°0 k/mol. Densidad del octano Iiquido = 0°8 kg/L. Masas at6micas: C = 12; H= 1 ‘UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD ‘CURSO 2008-2009 Quimica Tnstrucciones: a) Duracidn: I hora y 30 minutos. ») Blijay desarrotle una opcién completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opcisn elegida, ‘©)No es necesario copiar Ia pregunta, basta con poner su niimero. 4) Se podré responder a las preguntas en el orden que desee. ©) Puntuacién: Cuestiones (n° 1,2,3 y 4) hasta 1’S puntos cada una. Problemas (a 5 y 6) hasta 2 puntos ‘ada uno, 1 Exprese sélo las ccapacidad de sintes! 8) Se permitir el uso de calculadoras que no sean programables, grificas ni con capacidad para salmacenar o transmitir datos. as que se piden, Se valoraré positivamente la concrecin en las respuestas y la OPCION B 1 Formule © nombre los compuestos siguientes: a) Monéxido de carbono b) Nitrito de cobre (11) ©) Etilmetil éter d) LiOH e) Mn f) CHsCH;COOH, 2.- Dada la molécula de Cle: a) Represéntela mediante estructura de Lewis. b) Por qué la molécula es apolar si los enlaces estin polarizados? ©) @Por qué a temperatura ambiente el CCL, es liquido y el Cl, es s6lido? 3.- Para el proceso: 2 NO(g)+2H, (2) ——> N,(g)+2 H,0(g) La ecuacién de velocidad es v = k - [NOJ- [Ha]. 42) Indique el orden de la reaccién con respecto a cada uno de los reactivos. b) 2Cual es el orden total de la reacci6n? ©) Deduzca las unidades de la constante de velocidad 4 Dados los compuestos CHjOH, CHsCH=CH12 y CHsCH=CHCH,, indique razonadamente: 8) Los que puedan presentar enlaces de hidrégeno. b) Los que puedan experimentar reacciones de adi ©) Los que puedan presentar isomeria geométrica. ion, '5.- La codeina es un compuesto monobésico de carsicter débil cuya constante K, es 9-10”. Caleule: a) El pH de una disolucién acuosa 0°02 M de codeina. 'b) El valor de la constante de acidez del acido conjugado de la codeina. 6. A 30 °Cy 1 atm el NO, se encuentra disociado en un 20 % segiin el siguiente equilibrio: N,O, (8) == 2.NO, (8) Calcule: a) El valor de las constantes K, y K., a esa temperatura, b) El porcentaje de disociacién a 30 °C y 0°1 atm de presién total Dato: R = 0°082 atm-L-K"-mot'! UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-2009 QuiMICA CRITERIOS ESPECIFICOS DE CORRECCION El examen consta de dos opciones A y B. El alumno debera desarrollar una de cllas completa sin mezclar cuestiones de ambas, pues, en este caso, el examen quedaria anulado y la puntuacién global en Quimica seria cero. Cada opcién (Ao B) consta de seis cuestiones estructuradas de la siguiente forma: una pregunta sobre nomenclatura quimica, tres cuestiones de conocimientos te6ricos 0 de aplicacién de los mismos que requieren un razonamiento por parte del alumno para su resolucién y dos problemas numéricos de aplicacién. Valoracién de la prueba: Pregunta n° 1.- Seis formulas correctas.. Cinco férmulas correcta: Cuatro férmulas correctas.. Menos de cuatro férmulas correctas. Preguntas n° 2, 3 y 4. Hasta 1°5 puntos cada una. Preguntas n° Sy -Hasta 0 puntos cada una, .1°5 puntos. Cuando las preguntas tengan varios apartados, la puntuacién total se repartiré, por igual, entre los mismos. Cuando la respuesta deba ser razonada o justificada, el no hacerlo conilevaré una puntuacién de cero en ese apartado. Si en el proceso de resolucién de las preguntas se comete un error de concepto basico, éste conllevard una puntuacién de cero en el apartado correspondiente. Los errores de célculo numérico se penalizarin con un 10% de la puntuacién del apartado de la pregunta correspondiente. En el caso en el que el resultado obtenido sea tan absurdo o disparatado que la aceptacin del mismo suponga un desconocimiento de conceptos bisicos, se puntuard con cero. En las preguntas 5 y 6, cuando haya que resolver varios apartados en los que la solucién obtenida en el primero sea imprescindible para la resolucién de los siguientes, se puntuardn éstos independientemente del resultado de los anteriores. La expresién de los resultados numéricos sin unidades o unidades incorrectas, cuando sean necesatias, se valorar con un 50% del valor del apartado. La nota final del examen se redondeard a las décimas de punto.

Potrebbero piacerti anche