Sei sulla pagina 1di 105

2.0.

ASPECTOS ETNOHISTORICOS

Yatscawe´sh tuute´jni : -La noticia de los antepasados-

2.1. Origen

Las hipótesis sobre el origen de los paeces es casi tan


controvertido como el origen mismo del hombre; y en verdad
cualquiera de los puntos cardinales, pudo haber aportado a su
génesis.
Por semejanzas míticas y de terminología de parentesco entre
culturas amazónicas y Páez , se considera aceptable la
propuesta de migración de cultivadores de maíz y yuca
provenientes de la selva tropical (Rappaport, 1.982; Reichel
1.878; Arocha, 1.981).
Rivet, Vernau, y Cuervo Marquez, atenidos a una clasificación
preliminar de la lengua páez como perteneciente a la familia
chibcha, asocian su llegada a la cordillera central, con un
viaje de un pujante pueblo que siguiendo las riberas del mar,
debieron llegar a Colombia por el Río Magdalena, provenientes
de Centroamérica.
Algunos autores insisten en detalles que incidirían a la hora
de intentar precisar los Orígenes paeces; Eugenio del
Castillo aseveró que provienen de Norteamérica , e insistió
en su similitud con los chinos y en la importancia de
concebir una relación antehistórica entre Paeces peruanos y
chinos.

Arocha (1.981) asocia el surgimiento de los Páez como nación


moderna con la práctica de encomenderos de traer “piezas
tama” del Caguán, para fundar pueblos en el Alto Magdalena.
Perafán (1.995) propone que por similitudes de diferentes
aspectos con diversas etnias – y en varios momentos- se debe
presumir un origen múltiple de tribus incluso antagónicas
-andinas y amazónicas- que terminaron compartiendo la región.
Gómez H (1997), comparte el mismo presupuesto y resume que
incluso esto justifica las variaciones dialectales del
idioma, las diferencias en rasgos fenotípicos, y la
disparidad en las versiones míticas de origen dentro de los
mismos paeces.

Puerta (2.001) resalta en todo caso, que de las


investigaciones arqueológicas se puede inferir que los
habitantes precolombinos tuvieron las mismas características
físicas de los habitantes actuales del territorio.

1
2.2. Mestizaje y relaciones interétnicas

En una ponencia presentada durante el VI Congreso de


Antropología en junio de 1992, sobre estudios genéticos en
poblaciones de lengua Chibcha, Z. Layrisse (et.al) expuso que
encontró los mismos marcadores genéticos –antígenos, grupos
sanguíneos- de los paeces, también en indios centroamericanos
y que en general están presentes en todos los grupos de
lengua Chibcha; sin embargo con características
diferenciadoras de cualquier otro de los grupos investigados.

En el aspecto fisionómico actual, de los Paez, sigue


predominando el tipo indio precolombino: estatura mediana-
pequeña, color cobrizo, ojos mongoloide y cabello muy lacio.
La descripción de Puerta, basada en los hallazgos
relacionados con los primeros pobladores de Tierradentro,
especifica que debieron tener un “Promedio de estatura 1.65,
complexión robusta, miembros cortos, tórax amplio y pómulos
pronunciados, de donde se deduce raza mongoloide, tez cobriza,
cabello negro, lacio y grueso, ojos oscuros y rasgados, boca
grande, manos gruesas y fuertes; de caminar rápido y paso
corto...”, de donde, se puede concluir, además de lo probable
del emparentamiento entre ancestrales y actuales pobladores
del territorio, el considerable grado de pureza étnica.

Henman (1.980) en una descripción de los aspectos del


complejo cultural megalítico San Agustín-Tierradentro,
detalla que “el grabado de la bolsa de coca es de tamaño y forma
tan parecida a las versiones contemporáneas empleadas por los
indios Páez, que uno se ve llevado a sospechar algo más que una
simple coincidencia. El diseño geométrico de la bolsa de coca
actual es una copia fiel del original de la estatua...incluso la
presentación del calabazo de cal posee las mismas dimensiones
exactas del que se usa hoy”.

Como dato interesante respecto a la mestización es relevante


la idea generalizada en la región de la presencia de barba
como símbolo de “blanqueamiento” - o estarse pareciendo “mush
´ka” –hecho que se considera desde el sistema jurídico Páez,
como una conducta contra la integridad étnica y cultural.
Esta prescripción explícita es herencia y obligación moral
frente al legado de Juan Tama, que se conociera mediante su
testamento, en donde se dicta como ley Páez “no mezclar jamás
la raza india con la del blanco”.

2
Mas adelante el movimiento de Manuel Quintín lame, se
abanderó, con dicha consigna, en lo que a Páez e Inzá
respecta, con el lema de “fuera blancos de Tierradentro”, a
los que les puso un plazo de 24 horas para desocupar estos
territorios paeces.

El peso de tales prevenciones indias contra la mestización,


tiene su fundamento en la crudeza de la historia. El fracaso
español frente al sometimiento militar de los Paeces, explica
el obsesivo y múltiple empeño de mestizarlos, dividirlos y
colonizar sus tierras.

El padre David Gonzáles fue uno de los mas fanáticos


provocadores del mestizaje en Tierradentro; siempre creyó que
la extinción de los resguardos, el asentamiento de blancos y
el mestizaje biológico, eran la única garantía de lograr lo
que aún no alcanzaban ni la conquista ni las misiones: la
cristianización y “civilización” del indio. Según sus
palabras: “La raza blanca es esencial elemento de
civilización...el reparto de la tierra civiliza...Con gran
lentitud se cumple la ley del mestizaje que ennoblece la sangre y
hace próspera la tierra...,el que se efectúa entre varón blanco y
hembra india.”

No obstante y pese a las reiteradas y numerosas empresas a


favor de la colonización, vemos que Suin al igual que la
mayoría de resguardos de la parte alta de Tierradentro, es un
resguardo netamente indígena, sin presencia alguna ni de
personas ni familias blancas; por lo que podemos dimensionar
una vez mas, desde otro ángulo, la tenacidad y la dimensión
de la famosa resistencia Páez.

Pero quizás lo admirable no es solo la unidad étnica y


cultural que mantienen los paeces, sino el contexto en que lo
han logrado, pues dicha unidad no se ha mantenido como
producto del aislamiento o la ajenidad a los procesos,
voluntarios o forzados, de interculturalidad, sino que al
contrario es producto de ellos, a través de todos los
tiempos.

Ya mencionamos que la historiografía tiene evidencias de


intensos contactos entre los posibles ancestros paeces y los
pobladores de las selvas tropicales, pero también son
incuestionables sus relaciones con los pueblos andinos.

En el momento de la invasión el territorio presentaba un alto


grado de interacción e intercambio entre los múltiples grupos

3
étnicos de la región suroccidental de la cordillera Central
-Guambianos-Coconucos- y los Páez, algunos con relaciones
amistosas y estrechas, otros en enfrentamientos.

En la parte oriental, en el piedemonte, con las etnias del


bosque tropical de los valles interandinos, establecieron
alianzas militares.
De estas innumerables comunidades que rodeaban Tierradentro
fueron de gran importancia para la visión histórica La
relación con los Guambianos –que no eran socios sino enemigos
frecuentes enfrentados por el control territorial-, y los
pijaos, Yalcones y Guanacas del valle del Magdalena, con
quienes se unieron para defenderse de las misiones de
conquista.

Todas las maniobras emprendidas desde la conquista


tuvieron claro el desmedido y reiterado interés de
mestizar la población indígena de Tierradentro. Las
medidas abarcaron desde actos humanitarios, como la
costumbre de los españoles, de figurar como
padrinos de bautismo de los niños, y a veces de
adultos , haciéndoles llevar el apellido de ellos,
hasta los actos de barbarie tantas veces recordados.
La fiebre de las industrias extractivas, la explotación de la
quina -en Mosoco, Pitayó e incluso Lame-, la búsqueda de
tierras cafeteras, la creación de la prefectura, la
construcción de carreteras, caminos y edificaciones para la
alcaldía de Páez a finales del siglo XIX y comienzos del XX,
también fueron eventos que facilitaron y propiciaron la
llegada de gente blanca, que bien fuera por medio de
matrimonios con indias, con promesas de negocios, sobornando
a las autoridades o por la fuerza, se afincaron en
territorio Páez.

Las políticas republicanas, obviamente intentaban sustentar


los procesos mencionados. En 1898 el decreto 74 reconocía a
los cabildos el derecho de oponerse a la segregación con
áreas de población y se constituía en un obstáculo para los
blancos pero en 1926 el gobernador del Cauca, suprimió este
derecho de oponerse y contra la voluntad de los indios pudo
efectuar la segregación (decreto 435 de 1926).

La noción de territorio baldío, se usó con frecuencia , para


legalizar las invasiones a tierras indias.

4
Los núcleos de mestización se concentraron fundamentalmente
en el caso de la quina en Mosoco-Pitayó, y en los otros casos
en Inza-Guanacas-Pedregal, unos y otros en Belalcázar -El
Salado – Itaibe, de modo que las partes altas de Tierradentro
como el resguardo de Suin han podido permanecer hasta hoy sin
presencia de colonos, aunque las colonizaciones cercanas han
marcado la pauta del curso de las relaciones interétnicas
actuales.

Los esclavistas payaneses trajeron también negros a


Tierradentro, para usarlos como mano de obra en la
explotación de una concesión minera de sal, a comienzos del
siglo XIX1, por lo que el elemento étnico negro también ha
estado presente en las relaciones interétnicas de los paeces
de Tierradentro.

Con el florecimiento de Silvia, en los inicios del siglo XX,


las relaciones con los empresarios, hacendados y agricultores
establecidos en ésta zona, tuvieron el carácter de contactos
comerciales y el pueblo ha funcionado desde entonces como un
centro principal para los paeces de la cuenca del río Moras.

Entre los años 89-90, llegó la amapola a Tierradentro. Como


la forma de introducción fue a través de lazos de parentesco
y amistad con indios de los resguardos de Jambaló, Pitayó y
Toribio, no conllevó entradas foráneas significativas a
resguardos como Suin y aledaños. Puede decirse que la
dinámica del cultivo en los resguardos del norte de
Tierradentro, se instauró dentro de los modelos tradicionales
de producción, a diferencia, de los resguardos que presentan
el mestizaje como variante étnica –Tóez, Huila y Tálaga-
(Portela, 1.997).

1
Los negros no fueron bien recibidos por la población india y en
la medida de lo posible migraron hacia Itaibe y Araujo por el
cañón del Salado. Los que no migraron fueron los primeros
pobladores de Belalcázar que nació como ranchería negra con el
nombre de pueblito de sal de San Antonio de Ambostá, y lograron su
parcialidad independiente gracias Benjamín Nieto.

5
2.2.1. Migraciones

Luego del comienzo de la misión conquistadora y colonizadora


en territorio Páez, el tipo de relaciones interétnicas, han
sido siempre instauradas bajo condiciones de sujeción.
Entre indios y españoles-criollos las relaciones estuvieron
definidas dentro del marco institucional definido por
encomiendas, mitas y resguardos.

Es muy claro que fue la pobreza material del territorio,


incapacitado para cubrir las expectativas económicas de la
encomienda, el hecho que generó la reiterada costumbre de
mover a los indios de Tierradentro, buscando hacer efectiva
la obligación tributaria, ya que en la mayoría de los casos
las encomiendas operaban a pérdida y muchas veces no
alcanzaban ni para cubrir los gastos de viaje del encomendero
cuando debía realizar los censos o recolectar el tributo
bienal. “...numerosos documentos (ACC –sig. 8960, 8257,1896, 7856)
hablan de la migración estacional de los trabajadores Páez hacia
los fundos que rodeaban Popayán, y particularmente hacia la
hacienda de propiedad de la familia Mosquera y Figueroa en
Coconuco. Esto no era accidental ya que la encomienda original de
don Cristóbal Mosquera Y Figueroa era, a comienzos del siglo
XVIII, la mas grande de Tierradentro...Un fiasco registrado con no
poca ironía por el corregidor de Suin, en una relación fechada de
1.696 (ACC –sig 971), en los casos en que la deuda se volvía
demasiado grande, los representantes de la Corona podían embargar
el uso futuro de trabajo indígena por parte del encomendero o , en
algunos casos, como el registrado en 1.715 por el corregidor de
Vitoncó (ACC –sig. 2827), la encomienda simplemente se declaraba
extinta”.2

Rappaport llama la atención sobre el marcado carácter


horizontal, hacia las laderas occidentales, de las
migraciones masivas paeces, durante los siglos XVII y XVIII y
considera que además de las motivaciones provenientes del
acoso español, también este tipo de migraciones, pudieron
deberse a divisiones naturales en el interior de las
comunidades mas antiguas o, en algunos casos quizás fueron
motivadas por importantes razones ecológicas-productivas.

“Los asentamientos Nasa en la región este de la gobernación de


Neiva tenían por objeto lograr acceso a los productos de las zonas
calientes, incluidos caña de azúcar, algodón y yuca (ANC/B 1.739),
así como coca (ANC/B 1692). Muchos nasa se establecieron en el

6
área de Neiva para buscar oro en los ríos para pagar los tributos”
(Rappaport, 2.000: 74).

Desde finales del siglo XVIII, cuando se consolidaban las


grandes haciendas del Valle y del Cauca, como opción de
flote, ante el inminente desmembramiento del Gran Cauca, la
incorporación de la mano de obra indígena, especialmente
Páez, fue la tabla de salvación de los dueños de las grandes
plantaciones de maíz, trigo y caña, y de las haciendas
ganaderas.

Igualmente mas adelante, hacia finales del siglo XIX y


comienzos del XX los movimientos masivos de migraciones y la
incorporación formal del indígena Páez al mercado de trabajo,
fueron motivados por la fiebre empresarial de la naciente
República. En el Cauca, Ignacio Muñoz un nombre muy cercano
para la memoria de los paeces, abanderó las políticas de
Rafael Uribe Uribe, en su búsqueda de modernización del
estado, mediante la incorporación de su economía a los
mercados internacionales.

Aunque el crecimiento de la población, discorde con las


posibilidades de ampliación del territorio, los terremotos y
avalanchas y los hechos de violencia, han motivado eventos de
migración reciente, a veces temporal, a veces definitiva (las
oleadas significativas han sido hacia el sur del valle,
Huila, Caquetá y Putumayo y hacia el Litoral Pacífico), no
puede decirse que el fenómeno de emigración marque el
comportamiento demográfico de la población Páez de
Tierradentro.

Findji M.(et. al.1985), se propuso rastrear el fenómeno de


migración Páez –tomando como eje la población del territorio
de Jambaló-. Ayudada incluso de herramientas estadísticas,
descubrió que antes que una costumbre de migrar, lo que
existe dentro de los Páez es un profundo arraigo al
territorio, que se impone por encima de la costumbre de
recorrer que tienen , y que va de la mano con los procesos
recientes de intensa recuperación política; de allí concluye
que los fenómenos de movilidad –salir-recorrer y volver-
tienen un significado predominantemente cultural y no
económico.
Luego de los resultados Findji concluyó que las pautas de
movilidad actual, podrían clasificarse como migraciones
intrazonales y migraciones interzonales, que se refieren a
movimientos entre veredas y resguardos.

7
Con el acontecimiento de la avalancha, en 1994, el resguardo
de Suin fue uno de los menos afectados , solamente se cayeron
algunas viviendas y se presentaron daños en paredes y techos
de la mayoría, pero no fue necesario reubicar la población lo
que significa que no implicó movilizaciones masivas, como en
el caso de la mayoría de resguardos de Tierradentro. Sin
embargo, las reubicaciones de comunidades paeces en otros
municipios si ha marcado un nuevo y frecuente tipo de
movilidad que podríamos denominar como migraciones
intermunicipales, pero que siguen teniendo cabida en la
clasificación de Findji.

La presencia de grupos guerrilleros, en la zona de


Tierradentro es un fenómeno que está a la orden del día. Son
reiterados los pronunciamientos del Movimiento Indígena, no
solo por lo que implica este fenómeno a nivel nacional, sino
también por que inevitablemente, su presencia interfiere en
los procesos de socialización y formación de las nuevas
generaciones.

2.2.2. Pertenencia al grupo

Perafán Simmonds (1.995) realizó una caracterización del


sistema jurídico Páez –advirtiendo que se centra en un
estudio de caso en la comunidad de Toribío-, donde expone que
la pertenencia al grupo es una de las normas sustantivas del
derecho, en lo civil, cuyas reglas, cuando no se cumplen,
ameritan la pena del destierro. Las normas que definen la
pertenencia étnica Páez, son textualmente:

 “Ascendencia indígena por ambas líneas.


 Sometimiento de identificación con la etnia indígena, que se
identifica con el hecho de no portarse como “blanqueado”.
 Participación en las prácticas culturales: respeto a la
medicina tradicional, respeto a las reglas económicas de la
reciprocidad, la redistribución y de la prohibición de la
acumulación y la participación en el proceso de recuperación
de la lengua
 Sometimiento a la jurisdicción del cabildo.
 Compromiso de prestar el servicio público de cabildante.

Los mestizos no se consideran de la parcialidad, aunque se toleran


sus familias comuneras –Ejemplo, casos de mujeres indias que se
casan con mestizos- mientras se acojan a los reglamentos, respeten
el trabajo ritual de los médicos y la jurisdicción del cabildo.
La sanción para quien no posea estas cualidades es la del
destierro” (1995:55-56).

8
2.3. Antecedentes históricos, Conquista, Colonia,
República

La historia del resguardo de Suin, es un buen ejemplo de las


peculiaridades de la historia de los paeces.
A la llegada de los primeros militares Españoles a
Tierradentro, existían tres unidades políticas regionales o
parcialidades principales: Suin, Páez y Avirama.
El territorio del cacicazgo de Suin abarcaba toda la cuenca
del río Moras, en tanto que los otros dos abarcaban las
zonas del norte (con centro en Tálaga) y sur del Río Páez
respectivamente.
Los Españoles intentaron infructuosamente imponer los
fundamentos de la administración colonial, y en cambio se
hicieron famosos los reiterados fracasos de reconocidos
veteranos militares en su intento de someter a los paeces.

La invasión de los españoles a Tierradentro coincidió con una


racionalidad indígena de consolidación territorial, de
conformación de nación; los paeces enfrentaban una anarquía
de fronteras, entre las diversas etnias vecinas que buscaban
consolidar su territorio para ese entonces. Por ello
Tierradentro, fue desde siempre una frontera bélica.

Desde el primer momento y con el paso del tiempo, el


significado y la importancia de una victoria eficaz para
los españoles en Tierradentro fue, en últimas la misma:
garantizar la ruta entre Santafé y Popayán-Quito, entre el
norte y el sur de la Nueva Granada.

Cuando al fin sobre el siglo XVII se hacen efectivas las


primeras encomiendas (aunque los primeros fundamentos de
administración se vinieran intentando desde 1560), los
cacicazgos paeces estaban ahora organizados alrededor de dos
provincias: la de Togoima al sur y Vitoncó(Chamb Wala) al
norte, que agrupó los pueblos de Tálaga, Huila,y Suin y de
los que tardíamente nacen Lame, Mosoco, Chinas, San José y
Tóez.

La conquista fue tiempo de angustias para los Españoles por


las reiteradas derrotas, pero igual, el establecimiento de
la colonia no disminuyó la intranquilidad de los

9
colonizadores pues la zozobra de tomas y asaltos por parte de
los indios, a los intentos de poblamiento y reducción, fueron
también una constante durante este período.

No obstante, y aunque a los paeces no les tocó la encomienda


de servicios personales, por lo tardío de su instauración
efectiva, no significa que se hallan librado de los vejámenes
característicos de aquella. “...al visitar Tierradentro en
1.721, el obispo de Popayán prorrumpió en invectivas contra los
encomenderos por dos abusos principales: obligar ilegalmente a las
mujeres y niños Páez a trabajar como sirvientes domésticos en
Popayán y emplear varones adultos como bestias de carga para
transportar fardos a través del traicionero páramo de Guanacas”
(González, op. Cit. Henman, 1.981).

Con la instalación de la encomienda en Tierradentro se


evidenció la gran decepción que marcaría el rumbo de los
acontecimientos - funcionó solo dos o tres generaciones-, ya
que solo entonces fue claro para los españoles, que era “Una
zona sin tierras, ni minas ni ninguna otra empresa
lucrativa”.

TABLA No 7. NÚMERO DE INDIOS TRIBUTARIOS


PUEBLO AÑO ENCOMENDEROS
1.693 1.750 1.759 1.760 1.800
-Cristóbal Mosquera
SUIN 135 40 28 42 29 -Real Corona
Fuente : Enríquez, J.; adaptado por Medina, Y., 1.998.

Mediante la figura de la mita se justificó y se excedió la


encomienda en Tierradentro.
En ausencia de empresas económicas factibles en la zona, la
mano de obra Páez fue el recurso inapelable.
Los desastres para la unidad familiar fueron inmediatos. La
desintegración fué inminente ya que se dispersaba la familia
para ubicarlas en diversos oficios, en tierras fértiles,
minas y núcleos a urbanizar, desempeñándose como obreros,
tejedores, canteros, espantapájaros y cosechadores.3
Cuando ya la importancia del territorio Páez paso a ser
secundaria para los Españoles, la corona reaccionó ante los
excesos de los encomenderos, que amenazaban con exterminar la
población india y los reconoció como legítimos americanos
mediante la institución del resguardo.

3
Ver Rappaport 2.001 y Sevillas 1.976:23-28.

10
Las consecuencias mas importantes, de esta decisión, tienen
que ver con tres hechos fundamentales. La administración del
territorio pasó a manos de la Corona - La corona misma
vigilaba ahora la producción para el pago de tributos y el
adoctrinamiento-, se instituyeron los resguardos ofreciendo
gran emponderamiento a los caciques nativos y el poder local
y se incentivó la actividad misionera.

La figura de los caciques prehispánicos, resurge, amoldándose


a las nuevas circunstancias. Es el período de los nuevos
caciques, tiempo de legitimidad y protección territorial, a
través de los títulos reales reconocidos por la corona a los
resguardos constituidos. Es el contexto de los grandes y
legendarios caciques como Juan Tama, Manuel Quilo y Sicos y
Angelina Gueyumus.

En 1740 se declara la muerte legal de la encomienda, de la


que subsistió el resguardo.
Durante el surgimiento de la república de Colombia, en el
siglo XIX se alteró la naturaleza de las relaciones entre
comunidad y estado.
La república tiene que despojar a los caciques de sus
cacicazgos. La nueva nación vé el control que ejercen estos
caciques sobre el territorio y sus pobladores, como una
amenaza a la hegemonía que se pretende instaurar.
Los cacicazgos se disuelven oficialmente, al tiempo que se
proclama la Independencia. en 1.825 el gobierno ya no
reconocía la existencia de líderes hereditarios en las
comunidades indígenas.
El resultado de esta nueva situación, fue el desmembramiento
de los grandes cacicazgos en resguardos pequeños y débiles.
Además se involucró a las comunidades indígenas en las
guerras civiles, y los caciques, al cabo de un tiempo
terminaron convirtiéndose en minicaudillos, supervisores de
la mano de obra de sus comunidades, al servicio de los
empresarios, a tiempo que garantizaban la incorporación del
trabajo indio al mercado de trabajo nacional, lo que
respondía, al afán que le causaba a la élite terrateniente y
empresarial, la inminente división del Gran Cauca.4

Sobre el siglo XX, en cambio, germina la semilla de una nueva


rebelión. El comienzo de siglo, toca la conciencia étnica,
social e histórica de nuevos líderes.

La agitación política que envuelve el ambiente de la


república a principios de siglo, es el contexto sobre el que
4
IBID

11
ocurre la “Quintinada” –1.910 a 1.918-, movimiento de paeces
desposeídos de tierra, que para el caso de los resguardos del
Municipio de Páez, se abanderó de la defensa del resguardo y
contra la colonización blanca en Tierradentro.

El legado positivo del Quintinismo fue la reinvención de la


historia Páez. En sus experiencias combinó la tradición
precolombina, la herencia colonial y las vivencias
republicanas y las utilizó como una herramienta organizativa
que proyectó sobre el ámbito nacional.
El paso de Manuel Quintín Lame, por Tierradentro reavivó el
sentimiento de necesidad en la “continuidad moral” entre los
tiempos de Juan Tama –que hasta entonces eran solo
referencias aisladas- con los tiempos actuales (Rappaport,
2.000).
Como secuelas, del paso del Quintinismo por Tierradentro, en
cambio, se debe mencionar que la figura de Quintín Lame,
abrió el paso a una tradición de violencia y persecuciones
en la zona.
Durante los años 60, el clima de perturbación regional,
posibilitó el fortalecimiento de organizaciones campesinas y
hacia 1.971, los campesinos desposeídos, unieron sus fuerzas
a antiguos lamistas para crear el Consejo Regional Indígena
del Cauca –CRIC-.
La primera plataforma de lucha que sustentó la Organización
indígena, Retomó muchas de las demandas de Quintín Lame como
la recuperación de tierras que habían pertenecido a los
resguardos, la ampliación de los territorios, el
fortalecimiento de los cabildos, el fin del terraje, el
fomento del conocimiento y la aplicación de la legislación
indígena, la defensa de la historia, del lenguaje y las
costumbres de las comunidades y la formación de maestros
indígenas bilingües.
La organización logró recuperar tierras y convertirlas en
empresas comunitarias auspiciadas por el INCORA.
Se dio así inicio a un nuevo florecer de la autoridad
indígena, con un reconocimiento actual, en el contexto
nacional e internacional.
A fínales de 1970 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia - FARC se asentaron en Tierradentro.
Para una ampliación de los hechos que han marcado el rumbo
del acontecer Páez durante los diferentes períodos de su
historia (Ver anexo 1: Línea del Tiempo en Páez).

4.0 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

12
(Cue´sh fi´nzeni: –nuestra vivencia-: historia, diversidad,
ciencia; Cue´sh pecu´jni: Nuestro alrededor: -territorio,
política, economía-)

4.1. Hábitat de la etnia

La fundación de Páez, con cabecera en Belalcázar, dividiendo


en dos municipios el territorio de Tierradentro, surgió como
una estrategia para obviar líos entre los poderes civiles y
eclesiásticos, y como medida para superar las dificultades
que acarreaba el traspaso de la parroquia misional de Tálaga
hacia Inzá, en tiempos post-coloniales.

En tiempos de la invasión española, Tierradentro se conoció


entre los conquistadores como la “tierra de los Paeces”;
durante la colonia se le agregó formalmente la denominación
de “Provincia” de Páez ( los indios y misioneros usaban la
denominación en lengua : paisguigue o nasa kiwe); durante la
república ha pasado por ser “territorio del Huila”,
“territorio de Guanacas” y finalmente, Tierradentro.

En Tierradentro se concentra la población india mas numerosa


del país; pero su prestigio es además, histórico y cultural.
Histórico, por que fue ejemplo de resistencia en el
continente y cultural, además, por la riqueza y misterio de
presencias materiales ancestrales, que le hicieron merecer el
reconocimiento mundial a través de la UNESCO –Convención
XIX-, como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Las condiciones físicas y naturales de Tierradentro son tan


bien excepcionales. Una de las descripciones que mejor puede
ubicar al lector, que no conozca la zona de Tierradentro es
la de Aguado : “Tierradentro solo se puede transitar subiendo
o bajando”.

13
Rappaport (1986) propone que por razones históricas,
geográficas y culturales, dentro del Nasa Kiwe –territorio
Nasa, que involucra los resguardos paeces de fuera del
territorio de Tierradentro- existe una subdivisión que
permite clasificarlo en tres grandes zonas:

Zona norte, conformada por los resguardos que se encuentran a


lo largo del río Moras y el alto Río Páez (Mosoco, San José,
Vitoncó, Lame, Suín, Chinas, Huila, Tóez y Tálaga)

Zona sur, resguardos a lo largo del Río Paez y Río Ullucos


(Avirama, Ambostá, Calderas, Togoima, Santa Rosa y Cuetando,
San Andrés, Ricaurte, Yaquivá, Topa, Inzá, Guanacas Turminá)

Zona occidental, resguardos ubicados en la vertiente


occidental de la cordillera central (Pitayó, Jambaló, Pueblo
Nuevo, Caldono, Quichaya, Toribio, Tacueyó).

Los Páez distinguen a los habitantes de cada una de estas


zonas, por sus características físicas peculiares, por las
particularidades de los héroes de mitos y leyendas, por los
estilos en el vestir, y por la forma de hablar el nasa yuwe.

“Además de desigualdades geográficas y culturales, estas regiones


se encuentran orientadas económica y socialmente hacia centros
diferentes. Los del norte mas hacia mercados de Silvia y Santander
de Quilichao y venden su fuerza de trabajo en las haciendas
ubicadas en la vertiente occidental de la cordillera. Los del sur
en hambrunas van a jornalear al Huila y normalmente hacia Inzá y
Belalcázar”5.

Los españoles usaron, como toponímios, para reconocer los


diferentes sitios, los nombres de los caciques antiguos
(Tóez, Suín, Vitoncó, etc). Los nombres que usan los paeces
describen las características y recuerdan historias de los
lugares (Lame, Usqual, Pílamo, etc.).
Los nombres puestos mas tardíamente, obedecieron ya a la
costumbre española de asignar un santo a cada población (San
José).

Ösgual o Uswall , fue el nombre original de la tierra de las


gentes que constituyeron el resguardo de Suin ; en lengua
Páez significa frijoles grandes, en razón de la abundancia de
chachafrutos (Eritrina edulis) que allí hay.

14
Hasta el siglo XVI, Suin fue una de las tres principales
parcialidades de la Provincia de Páez. Hacia el siglo XVIII,
en tiempos de las catequizaciones se le llamó Santa Rosa de
Suín. Como resguardo, fue de los que se formaron de núcleos
ya cristianizados. Inicialmente funcionó como curato
principal y tuvo como anexos los pueblos Chinas y Lame.
El pasado legendario de Suin es hoy, a duras penas, un
recuerdo recreado con no muchas ocasiones, en la tradición
oral.

Las descripciones cronistas le asignaron a los pobladores de


Suin, el estigma de los mas bárbaros y aislados, de los
paeces, y hoy en día simplemente es el mas “tradicional” y
pequeño -en extensión y población-, de todos los resguardos
de Páez.

Hasta mediados del siglo XIX, Tierradentro aún contaba con


impenetrables, extensos y sombríos bosques, Pero de allí en
adelante, se ha ido talando y desmontando la cordillera .
La falta de tierras laborables y el uso de sistemas
tradicionales de “tumba y quema” y la consecuente pobreza
estructural consolidada, han contribuido a éste proceso.
La fauna nativa ha sufrido una transformación obvia, los
animales propios del paisaje regional, se han refugiado en
las partes altas e inaccesibles de la cordillera. Sobreviven
en la región armadillos, conejos, zorros micos y dantas.
Abundan aves, reptiles e insectos.

El 6 de junio de 1994, en la región de Tierradentro se


registró un terremoto de magnitud 6.4 en la escala de
Richter, con epicentro en la cuenca alta del Río Páez.
El Municipio de Páez sufrió cerca del 50 % de las pérdidas
totales y el Municipio de Inzá cerca del 15 %.
Este fenómeno significó la expulsión inicial de los
territorios de origen, de 1.600 familias que hoy están
reasentadas en distintos lugares del Cauca y el Huila.

Wilchex G. (1995), concluyó que no obstante, la obviedad del


tamaño de la tragedia ocurrida, el verdadero desastre para la
calidad de vida de los paeces de Tierradentro “no comenzó el
6 de junio sino varios siglos antes”.

15
4.2 Estructura de parentesco

Legado prehispánico:

A la llegada de los españoles, las familias estaban


organizadas alrededor de los cacicazgos y tenían lazos de
parentesco entre sí, los matrimonios se realizaban con
personas de cacicazgos vecinos.
La reunión del conjunto de familias unidas por ciertos lazos
de parentesco y por trabajos comunales y de vecindad,
constituía la institución mas importante: la comunidad.

Los lazos de parentesco unían a líderes políticos inferiores


con los gobernantes supremos.
Suín era el cacique de una parcialidad completa, mientras su
hijo Esmisa gobernaba con él, padre e hijo compartían la
estructura cacical.
Sin embargo, la literatura o la tradición no nos dan
elementos suficientes para proponer un modelo de parentesco
que explicara las relaciones de poder entre los paeces.

“no hay un principio único que explique el laberinto de sucesiones


en los cacicazgos..Tan solo en algunos casos los cacicazgos
pasaron de padres a hijos, de hermano a hermana, o de tío a
sobrino, tal y como se especificaba en las leyes
españolas...evidentemente no hay una línea de sucesión única en
los cacicazgos Nasa de la época colonial”6.

Estructura actual:

Las limitaciones del sistema de parentesco al interior de


los resguardos, como la cerrada alianza entre parientes de
ambas líneas, con filiación definidamente patrilineal,
presupone motivos de defensa territorial.
La estrechez de las permisibilidades en las relaciones de
parentesco han motivado la pervivencia de relaciones de
reciprocidad y ayuda mutua y firmeza ante los fenómenos
foráneos que atentan contra los valores comunitarios y
culturales. De modo que el parentesco funciona como una red
de defensa y fidelidad étnica, transmitidos en forma de
postulados míticos.

Terminología de parentesco:

6
Rappaport 1994

16
La terminología de parentesco es uno de los hechos que
sustenta la hipótesis que asocia el origen de los paeces con
las tribus amazónicas.
Una de las características de dicha terminología es que
establece una diferenciación entre parientes consanguíneos y
afines.

“En la generación del EGO, existen dos pares de términos “Yaktje”


y “pe´sh” que sirven para los hermanos y los primos, según su
sexo, y “tsu´m´´ y “suu´wa” para los afines. En la primera
generación ascedente, sin embargo, se diferencia entre los tíos
paternos y maternos. En el sistema Páez, el tío materno llevaba el
mismo término que el esposo de la tía materna y el suegro del ego.
De manera similar, el tío paterno y el esposo de la tía materna
utilizaban el mismo concepto”.7

Entre los paeces no existe el matrimonio preferencial entre


primos cruzados.

Reglas de residencia:

La tendencia, como regla de residencia es la neolocalidad, o


tenencia de la vivienda en un sitio diferente al hogar
paternos o maternos; sin embargo, es común la convivencia de
nuevas parejas con sus padres por lo general hasta que nace
el primer hijo.

Situaciones ocurridas en la última década, como las


reubicaciones ocasionadas por la avalancha, las condiciones
económicas, las tendencias al modernismo y el acceso a cargos
laborales y a estudios, viene generando cambios notables en
las reglas de residencia tradicionales.

Nombres y Apellidos

Ha sido costumbre que las madres escojan los nombres a sus


hijos. Tradicionalmente los nombres debían hacer referencia a
características topográficas y de la naturaleza.

Rappaport considera que los nombres y apellidos de los paeces


de Tierradentro, tradicionalmente han expresado las maneras
de apropiación territorial y contribuido al mantenimiento del
7
Pachón Op. Cit.

17
poder. Ella especifica que, los kiwe Yase o Nombre/lugar –
toponímios-, se usaron como medios para afianzar el control
sobre el territorio; los apellidos/títulos, fueron la
expresión de sucesiones, de generación en generación, para el
caso de los cacicazgos, mientras los indios del común, sin
títulos, no heredaban nombres; fuera de los nombres paeces
usaron también nombres españoles que eran ofrecidos por los
españoles al momento del bautismo.
Hay testimonios en el Nasa Yuwe que señalan la agregación de
sufijos y el cambio de nombres, para diferenciar sexo y
generaciones (masculino-femenino, de la niñez a la
adolescencia, de la pubertad a la vejez, etc).
Los apellidos característicos de la parte alta de
Tierradentro son: Apio de los resguardos de Suin y Huila
posible significado: gallina empollando o quebrada de las
moscas; Cayuy (olvidese), Chilca de Lame y Suin (chilco árbol
muy fino usado para hacer trapiches), Chuila (ullucos), Mauná
(¿Cómo es?), Quimboa Suin y Vitoncó (desbaratar)8.
Los apellidos reportados para el censo de éste estudio, en el
Resguardo de Tóez son: Andela, Atillo, Baicue, Cainás, Campo,
Chapeño, Chindicué, Cuene, Gomez, Gugu, Inseca, lectamo,
Montano, Mosquera, Mulcué, Muñoz, Musse, Ñande, Pacho,
Perdomo, Ramos, Rocha, Santos, Semanate, Silva, Soto, Tejada,
y Velasco.

4.3 4.3. Organización Social y Cultural

4.3.1.Familia

La familia Páez es de tipo nuclear, osea compuesta por


padre, madre, e hijos solteros. Esta es la unidad social y
económica básica.Cuando convive mas de una familia bajo el
mismo techo –como el caso de los hijos con hogar recién
formado, que aún vive con sus padres-, generalmente pueden
compartir la misma parcela, pero se comportan como dos
unidades independientes (tierra, presupuesto y fogón aparte).
El promedio de miembros de una familia Páez es de 5.5
personas, que se considera bajo en relación a la frecuencia
de los nacimientos, y que se entiende por los altos índices
de mortalidad infantil.
La autoridad principal en el hogar es el padre.

“Las leyes de matrimonio consetudinario establecen una endogamia


étnica, siendo la prohibición de casarse con blancos una regla muy
fuerte, aún vigente..por ser uno de los mandatos de Juan Tama...el
hombre escoge generalmente dentro de su parcialidad siendo

8
Puerta Mauricio , Tierradentro : Territorio Mágico 2001

18
prohibido el matrimonio entre primos de primer grado ya sea por
línea paterna o materna y entre aquellos que llevan sus mismo
apellido, aunque vivan en parcialidades
diferentes...Ocasionalmente se dan matrimonios entre miembros de
resguardos lejanos y muy de vez en cuando entre Páez y guambiano.
Para la selección de la futura mujer, las recomendaciones de las
madres son muy tenidas en cuenta, al igual de los consejos de los
padrinos y ocasionalmente los del cabildo”.

El amañe” es una institución muy antigua dentro de la cultura


Páez, después que se pide la mano de la novia, se lleva a la casa
del novio y después de un período de compartir la vivienda, se
comprueba la laboriosidad y la capacidad reproductora..luego sí se
hace la nueva vivienda...todavía es importante probar la mujer,
además de lo mencionado hay que fijarse en la capacidad de
obediencia, fidelidad y honradez. La duración del ciclo de las
unidades domesticas no es muy largo, puede durar 20 y 30 años,
tiempo en el que por lo general los padres mueren y los hijos
constituyen nuevos hogares. Este tiempo coincide con la duración
de las viviendas.9

Sociabilidad:

En el Resguardo de Páez, las relaciones sociales se


circunscriben básicamente al grupo doméstico, el contacto con
personas extrañas no es de mucha frecuencia. La vida social
no es muy activa , Los momentos sociales que estimulan las
relaciones ocurren durante las mingas, desgracias, eventos de
hambruna y abundancia , las festividades, y en el caso de los
niños, en los períodos escolares.

El sistema jurídico interno, nos dá una buena idea de los que


son las formas y relaciones interpersonales, ideales de la
vida socio-comunitaria de los Páez.

Es un ideal de la cultura Páez que “lo que se consigue” –los


excedentes monetarios- deben tener como destino, actos de
solidaridad (invertidos en mingas, en colaboraciones con el
cabildo, y no para acumular a nivel familiar.

19
Es así como se consideran conductas reprochables, que atentan
contra el orden económico-social:“nasa sensh uh´ah´za pak
´menñ vitesh ka tsuanin hu´pu” : impedir la circulación de
productos, mediante relaciones de cooperación y reciprocidad,
mediante su venta o “sena meillúwesh yun kan´sha wala yet´zen
uh´hu waja” : acumular dinero sin solidarizarse con las
necesidades de la comunidad.
Tambien es condenable la explotación indebida de los recursos
naturales, sin permiso de los médicos tradicionales : “Yuk´n
Shuáisha sena yuwen ka´wha´ja” , la venta de tierras “Nasa
kiwe shu´ah´yuwa men ki´miu´pas, .

En cambio son plausibles,entre otras, las actitudes de “Kosep


´t´chi ia ka´cha”: trabajar unidos para ayudarse unos a otros
”rondando” osea efectuando cambio de mano hasta cubrir todas
las parcelas. Kiwes pichi´jua´ja kushu´uh : o préstamo de
tierra al vecino para que siembre.

4.3.2. Cacicazgos, Resguardo y Cabildo:

Los grupos domésticos fueron la unidad básica, alrededor de


la cual se organizaba un cacicazgo. Entre los paeces los
cacicazgos fueron pequeños, semiautónomos y relacionados
mediante vínculos de parentesco e intercambio comercial.

Henmann (1981) analiza que lo que caracterizó los cacicazgos


paeces, fue la inexistencia de una “casta gobernante
indígena” y agrega que el liderazgo Páez ha sido mas
“situacional” que formal o hereditario; con un poder
ejercido sin severidad, no centralizado, notable solo en
tiempos de guerra -mediante la toma de decisiones y comando
de ejércitos- , dependiente del apoyo popular y revestido de
una autoridad , mas de carácter sobrenatural que material.
Tampoco existen evidencias de control de tierras ni cobro de
tributos por parte de los caciques paeces.
Algunos investigadores deducen que este contraste, de las
formas cacicales de los paeces con las rígidas jerarquías de
las instituciones políticas andinas, les garantizó la
capacidad de resistencia de la que carecieron los grandes
imperios andinos.

La administración colonial en Tierradentro tuvo que recurrir


a los modelos nativos de organización sociopolítica para
poder sostenerse.

20
Desde el siglo XVIII, la fuerza del sentimiento de
reafirmación étnica y los eventos de reunificación política,
moldearon el carácter que tomó la organización territorial-
política de resguardos-cabildos del régimen colonial.
Por eso, por las condiciones y características con que se
gestaron, el resguardo y el cabildo entraron a ser parte de
la dinámica cultural de los paeces.

El cabildo se revistió con símbolos de poder tradicional,


orientados y legitimados por los shamanes y por el sistema
sagrado Páez.

Los nuevos cacicazgos –sincretismo de patrones nativos y


figura colonial- son liderados por personajes indígenas que
reinvidicaban su derecho territorial y el ejercicio de sus
patrones culturales.
El mas enaltecido de los caciques de Tierradentro, fué Juan
Tama y La Estrella, quien protagonizó el inolvidable evento
de delimitación de los resguardos indígenas paeces del norte
de Tierradentro y los de la ladera occidental de la
cordillera.

Como Institución jurídica el resguardo-cabildo se remonta a


1561. Se ratificó en 1890. Su filosofía de origen fue el
reduccionismo. Sin embargo el sustento jurídico reconoció y
garantizó la Propiedad comunitaria de la tierra, la
titulación colectiva de la misma, y reglamentó la asignación
interna de la tierra a los comuneros solo en usufructo, no
enajenables e imprescriptibles. Las tierras indias, no pagan
impuestos a la nación y se gobiernan y administran por un
cabildo elegido anualmente en forma democrática.

Estas características han garantizado unidad territorial y


autonomía en el ejercicio del gobierno interno de las
comunidades indígenas.
De esta manera las figura de tenencia de la tierra, del
resguardo, y de gobierno del cabildo, se constituyeron en

21
factores substanciales, en la resistencia de las comunidades
y su lucha por la autonomía y la preservación de la
estructura cultural.

Los cabildos

Los Cabildos son las instituciones


políticas que deben regir los
destinos de los resguardos.

La vara que usa el gobernador de


cada cabildo, no es solamente
símbolo de poder sino que posee el
espíritu de la comunidad y
transmite la capacidad de gobernar
a quien la lleva.

Los miembros del Resguardo tienen hacia el cabildo una serie


de obligaciones que van desde la participación en las obras
de interés comunal hasta el desempeño de cargos del cabildo.

La estructura jerárquica del cabildo la encabeza el


gobernador quien preside sesiones, organiza trabajos
comunitarios, realiza adjudicaciones de parcelas cuando la
disponibilidad de tierras lo permite, y es intermediario
entre la comunidad y las autoridades municipales
departamentales y nacionales.
Los otros cargos como el del comisario y el alcalde, velan
por la integridad de la tierra y tiene el papel de evitar la
intromisión de extraños; el alguacil tiene que desplazarse a
informar ordenes del cabildo, por todo el resguardo. El
fiscal supervisa y lleva cuentas. El Capitán es una autoridad
paralela.
Los cabildantes tienen que cumplir ciertos requisitos para
poder ejercer el gobierno de la comunidad, como por ejemplo
una buena conducta personal, don de mando, capacidad de
relacionarse con sus semejantes y justicia en la toma de
decisiones.

Otras figuras de liderazgo:

Anteriormente el médico tradicional era la máxima autoridad,


ahora es una autoridad complementaria. El gobernador acude
al médico para efectuar ceremoniales con el fin de voltear
el sucio y refrescar las varas, y mediante este tipo de

22
acciones cumple un papel importante en el liderazgo páez; un
buen gobernante debe contar con la asesoría y apoyo
permanente del médico tradicional.

En algunas ocasiones cobra importancia el “grupo de ancianos”


conformado por los mayores.
Por lo general se trata de personas que ya han sido
gobernadores. Es un grupo informal que puede ejercer su
autoridad cuando el gobernador no actúa correctamente.

Los maestros indígenas, son también en gran medida unos


lideres potenciales. Tienen que participar en procesos
productivos y organizativos como miembros activos de la
comunidad.
Dentro de la concepción etnoeducativa que promueve la
organización indígena, según palabras de Bolaños (1997) el
maestro, “debe generar mas procesos sociales que programas
curriculares”. El maestro indio tiene un compromiso de agente
organizativo y articulador entre la escuela y la comunidad.

23
5.0. ASPECTOS DE LA CULTURA MATERIAL

5.1 Vivienda

En Tierradentro conviven desde


los tiempos coloniales dos tipos
de poblamiento.

Con el entusiasmo de los


misioneros al planear y trazar
los pueblos de indios, quedó
registrado el deseo de copiar los
modelos de asentamiento europeo.

La idea de convertir a Tierradentro en la “Suiza colombiana”,


apaciguaba las nostalgias de las tierras dejadas; aunque
siempre los sueños arquitectónicos de militares, encomenderos
y misioneros, se vieron frustrados en Tierradentro, quedó
como huella indeleble, de sus aspiraciones y paso por los
resguardos, la cuadricula convencional con la casa cural, la
iglesia y la plaza principal.
En las postrimerías de la colonia, se agregaron, al mismo
cuadrante, las casas de cabildo, el cepo, y la casa del
cacique o mandón.

De otro lado y con mucha fuerza el patrón disperso de


asentamiento Páez se mantiene sobretodo en los resguardos mas
tradicionales como Suin.

24
No obstante dicho patrón, la población tiende a concentrarse
en determinados puntos.

En tiempos anteriores, se acostumbró como regla general,


abandonar la vivienda en especiales situaciones como el
nacimiento o muerte de un miembro de la familia.
Cuando el caso era de muerte, se dejaba en ella al difunto
con víveres y chicha.

Las viviendas paeces de hoy, están conectadas por una red de


estrechos caminos.

En la última década se notan ciertas variaciones provocadas


por la construcción de vías, que estimula un tipo de
asentamiento lineal.

Igualmente, mas bruscamente incluso, el fenómeno de


reubicación y reconstrucción generado tras el desastre de
1994, provocado por la avalancha, conducida por el río Páez,
se ha instaurado un nuevo estilo de poblamiento concentrado,
que no logra aún completamente su cometido.
En la mayoría de los casos, los núcleos de población solo son
ocupados en ocasiones especiales, permaneciendo cerradas las
viviendas la mayor parte del año.

De acuerdo a excavaciones arqueológicas, Puerta generaliza


para Tierradentro que la vivienda precolombina debió ser
circular u ovalada, con zanjas de desagüe alrededor; el fogón
de tres tulpas aparece siempre asociado al rancho en todos
los tiempos y una construcción (para parturientas y
menstruantes) anexa a la casa principal, parece mantenerse
desde las primeras dataciones, al igual que la orientación de
la entrada a la vivienda hacia la pendiente de la montaña.

La construcción actual, mas usual se


hace con materiales como chusque,
caña brava, guadua paja y barro,
dependiendo del uso que se le vaya a
dar (vivienda permanente o ranchos-
cuido del cultivo-).

La distribución de los espacios se


hace alrededor de una sola pieza o
sala, paredes de caña embutidos con barro. Piso de tierra
pisada. Dentro de ésta habitación, tradicionalmente se

25
comparte la vida del hogar, que se cohesiona mediante el
fogón, prendido permanentemente.

Aunque la distribución de la vivienda páez –y en especial el


fogón dentro de la vivienda- ha sido muy criticada por los
agentes de salud foráneos, hay razones de peso para la
continuidad de ésta tradición: el humo aleja animales
dañinos, no deja entrar el gorgojo a la madera, sirve para
inmunizar semillas, además mantiene caliente la casa y así
se necesita poco abrigo.
Se han introducido estufas a gas por escasez de leña pero la
importancia y uso del fogón, no disminuyen.
En general las casas son bajas y solo tienen una angosta
puerta que proporciona escasa ventilación.
La fabricación de la mayor parte del mobiliario se ha hecho
fundamentalmente con materiales de la región, como raíces
consistentes, pieles y tejidos.

“El ajuar de la vivienda es austero. Los muebles son escasos: unos


pequeños bancos de madera que sirven para todo...Las viviendas mas
prósperas tienen una mesa con bancas...Para dormir y descansar se
acostumbran elementales barbacoas...en clima cálido siempre hay
una canoa o tronco hueco donde se pone a fermentar el jugo de la
caña de azúcar para la producción de la chicha...siempre hay
jigras colgadas para guardar ropa, comida, coca y artículos de
consumo....en la parte externa los telares apoyados sobre una de
las paredes...caedizo para guardar leña, empollar gallinas, dormir
marranos y arrumar utensilios de trabajo...La principal
consideración para la ubicación de las vivienda es la cercanía a
la huerta y proximidad a fuente de agua”10.

La construcción de la vivienda se hace efectiva con la ayuda


de toda la comunidad. La parte ritual también es importante
en la construcción, como medida de protección futura (ver
ritos). Aún es posible ver viviendas en los resguardos de la
parte alta de Tierradentro donde se instalan sobre la viga
principal del techo, una fila de cruces de madera que se
asocian con rituales de protección de los hogares.

Las variaciones normales de la vivienda obedecen a los climas


y a la situación económica de la familia. Los materiales del
techo pueden variar de paja a cartón o zinc y teja. Y el
ajuar puede incluir camas, mesas, asientos, utensilios de
aluminio –que están reemplazando los de barro heredados de la
vida precolombina-.

10
Sevillas 1987

26
Aspectos estadísticos de la vivienda actual

Tras el acontecimiento del desastre de 1994 las


características de la vivienda tuvieron un cambio
sustancial. Antes del evento, el material predominante en
las paredes era el bahareque (94.74 %) techos de paja, cartón
y teja de barro (44.74 % 39.47 %, 5.26 %) y piso de tierra
(97.37 %). Con los proyectos de reconstrucción los materiales
predominantes son ahora el techo de zinc (87 %) el piso de
cemento (57%) y las paredes se mantienen de bahareque (95 %).

El promedio de afectación de las viviendas por causa del


terremoto fue de 42.1 % -16 viviendas destruidas y 21
agrietadas-.

El número de habitaciones por vivienda es de dos en promedio


y según censo CRIC-CNK el 45.45 de las viviendas de Suin
presentaban hacinamiento después de ocurrida la tragedia de
1994.

En cuanto a la tenencia de la vivienda, según los datos


levantados mediante el censo del presente estudio, de las 42
familias que habitan el resguardo de Suín, el 90 % (38
familias) tiene casa propia, mientras el 5 % (2 familias?)la
comparte con otras familias, el 2 % (1 familia) vive en
calidad de arrendataria y otro 2 % (una familia), no tiene
vivienda.

27
TABLA No 42. TENENCIA DE LA VIVIENDA - RESGUARDO DE SUIN-
2.001

TENENCIA
VEREDA
PropiaCompartidaPrestadaArrendadaOcupadaNo tieneTotal
SUIN 38 2 0 1 0 1 42
Porcentajes 90 5 0 2 0 2 100

Fuente: Estudio Socioeconómico Resguardo de Suin INCORA - Nasa C


´hä Cha. 2.001-2.002

Tenencia-Vivienda / Suín

no tiene
compartida 2%
5%
arrendada
2%

propia
comp/da
arrendada
no tiene

propia
91%

28
Características de las vivienda

TABLA No 43. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA- SUIN - 2.001


Número Número Número Número
TECHO ViviendasPISO Viviendas PARED Viviendas COCINA Viviendas
Teja 3 Tierra 16 Bareq. 36 Adentro 29
Eternit 0 Cemen. 22 Ladri. 0 Afuera 9
Zinc 33 Baldos. 0 Bloq.C 0
Cartón 0 Ladri. 0 Adobe 0
Paja 2 Tabla 0 Tabla 0
Hoja caña 2
TOTAL 38 38 38 38

Fuente: Estudio Socioeconómico Resguardo de Suin INCORA - Nasa C


´hä Cha. 2.001-2.002

Pared Techo de las viviendas Suin

hoja paja
teja
caña 8%
5%

5%

bahareq
zinc
ue 87%
95%

bahareque hoja caña zinc teja paja

piso

tierra
43%
cemento
57%
tierra cemento

29
De las condiciones de la vivienda en cuanto a servicios,
tenemos que, el resguardo de Suin no cuenta con alumbrado
eléctrico y según censo CRIC-CNK el sistema de alumbrado es
de un 13.64 % con kerosene-gasolina y un 81.82 % con vela.

TABLA No 44. SERVICIOS DE LA VIVIENDA - RESGUARDO SUIN-


ESTUDIOS SOCIOECONÓMICO INCORA / NASA CHACHA - 2.001

Número de Número de Número de


BAÑO Viviendas Alumbrado Viviendas AGUA Viviendas
Letrina 33 NO 38 Acueducto 20
Pozo séptico 1 Pozo aljibe 10
Letrina – Alcant*. 1 Nacimien. 8
Letrina – Pozo 1
No tiene 1 No tiene
TOTAL 38 38 37
Fuente: Estudios Socio Económicos 2.002
* Se refiere a sistema de conducción con tuberia

Disposición de excretas Suín

letrina pozo septico letr/alcan letr/pozo no tiene

30
Cimder analizó aspectos como ventilación e iluminación, en
las viviendas del resguardo de Suin.

CARACTERISTICAS VIVIENDA SUIN . CIMDER 2001

ventilación
adecuada piso tierra
24% 18%
piso tierra
techo techo adecuc
adecuado pared/adec
iluminación 21% ilum/adecuad
adecuada ventila/adec
24% pared/adec
13%

31
El PBOT realizó un análisis del déficit de vivienda para el
Municipio de Páez teniendo en cuenta factores cuantitativos –
viviendas ubicadas en zona de riesgo: inundación, derrumbe y
sismicidad- y cualitativos –mal estado, hacinamiento y
saneamiento básico-.

TABLA No 45 ANÁLISIS DÉFICIT DE VIVIENDA CENTROS POBLADOS


URBANOS MUNICIPIO DE PAEZ *
DEFICIT DE FACTORES CUANTITATIVOS
Número de viviendas a Reubicar por Crecimiento
vegetativo
RESGUARDO VIVIENDAS INUNDACIÓN DERRUMBE SISMICIDAD FLIA FLIA ACUM TOTAL
NUEVA
Huila 194 64 97 194 4 3
Mosoco 277 28 83 56 5 2
Belalcázar 342 14 95 105 8 6
Chinas 100 14 31 20 3 2
Lame 121 12 37 60 2 2
San José 86 86 2 1
Vitoncó 519 519 7 3
Suin 43 7 13 9 1 1
Tóez 45 23 9 1 1
Talaga 379 190 189 6 4
Avirama 530 106 110 7 5
Togoima 504 100 105 10 7
Cohetando 1.064 210 215 15 12
Total 4.024 139 985 1.677 71 49 2
DEFICIT DE FACTORES CUALITATIVOS
Por Materiales de construcción Mal estado
Centro Ladrillo Mixto Bahareque Guadua Hacinamiento Saneam/to TOTAL
poblado Básico
Mosoco 30 42
San José 10 10
Vitoncó 12 16 5 33
Lame 7 3 2 3 15
Suin 2 2 4
Chinas 8 2 1 4 15
Huila 9 2 3 3 17
Tóez 2 2 4
Tálaga 50 13 63
Avirama 43 11 5 9 68
Belalcázar 34 34
Togoima 52 6 8 66
Cohetando 37 16 4 9 66
Total 0 0 294 50 23 70 437
Fuente: PBOT 2002.
* La fuente no aclara la fecha, pero advierte que la información
base del análisis no proviene de un censo levantado, sino de
censos anteriores, información secundaria y talleres sectoriales.

32
5.2. Vestuario y adornos

Las descripciones que documentan el vestuario de los paeces,


permite, diferenciar varios momentos históricos.

Para los tiempos precolombinos y según deducciones


arqueológicas Puerta reconstruye que los paeces “vestían con
telas de algodón, las mujeres con anacu o falda a las rodillas y
blusas sin mangas; los hombres tal vez calzoncillo largo o
cubresexo rectangulares o escalonados, ambos llevando ruanas o
capisayos. Mochilas terciadas como también lo muestran las
estatuas, para guardar coca, mambe y semillas. También usuales los
turbantes, fajas, chumbes, diademas, aretes, narigueras adornando
sus cuerpos en la última etapa cultural. Las estatus dejan ver
orejeras, aretes circulares , en cuello y muñecas collares y
pulseras..adornos encontrados hechos con huesos, semillas conchas
(que debían comerciar) y cuentas de piedra. Debieron usar plumas
para adornarse”.11

De los encuentros en batallas de conquista y faenas de


colonización, Cieza de León y Fray Pedro Simón, coinciden en
resaltar, el uso de adornos con joyas y metales
(especialmente en tiempos de guerra -en cabeza, piernas y
muñecas-), la ausencia de calzado, la desnudez de los hombres
y la vistosidad de las mantas de las mujeres.

En crónicas mas recientes como la de Arcila Vélez y Cuervo


Márquez, se describe un Páez vestido de la forma que aún hoy
podemos ver a los mas tradicionales. El hombre con pantalón
hasta el tobillo, a media pierna o a la rodilla, con una
ruana suelta (sin camisa o camiseta grande por debajo) y las
mujeres con una falda (anaco) negra hecha en una sola pieza
ceñida a la cintura con fajas o chumbes de vistosos colores;
adornos como gargantillas, zarcillos y candongas y que según
los escritos han sido muy típicos de la coquetería de la
mujer Páez .

11
Cuervo marquez 1985

33
El sombrero y las jigras son complemento del atuendo, tanto
de hombres como de mujeres, como lo fue la lanza y el dardo
en otros tiempos; del sombrero, que se conoció como “tacillas
de paez”, se dice que era, tan bien tejido y tupido que
servía a la vez como recipiente para recoger agua.

A pesar de que es deber y obligación femenina garantizar el


vestuario de la familia ( fabricado tradicionalmente en
telar), la confección de sombreros es un oficio asociado al
quehacer masculino.

Son notables las diferencias en el vestir, de acuerdo a las


narraciones, que no solo deben obedecer a los diferentes
tiempos en mención sino también a diferencias marcadas por
rangos y/o cotidianidad/festividades. Por lo que se deduce de
las descripciones, el derroche de colores debió ser para
festividades, y el uso del blanco para novias y cacicas. El
negro fue el color de uso mas corriente.
También el número de anacos, rebozos, collares, cintas de
colores, mochilas y ruanas fueron símbolo y distinción de
categoría y gala.

Después de la llegada de los españoles, los cambios fueron


notorios en la vida y en las cosas que usaban y fabricaban
los nativos. Es casi seguro que la disminución de la
producción y uso, de joyas y adornos fue motivada por la
ambición y las acciones de destrucción y robo por parte de
los españoles. Los cambios cotidianos en el uso del tiempo
“libre”, que generaron las guerras de conquista, y luego las
obligaciones tributarias de las encomiendas, debieron ser
también un motivo de peso en la disminución de la producción
artesanal del vestuario.

La moral y el pudor que se esforzaban por inculcar las


empresas misioneras también incidieron en los cambios de la
indumentaria.

En los tiempos actuales, es evidente una menor


autosuficiencia de la comunidad en la dotación del vestido.
La recepción de ropas y cobijas mediante las donaciones
posdesastre 1994, y la influencia del contacto con una
economía de mercado, que promueve tendencias de “modernidad”
y cambio, también explican el paso hacia la dependencia
externa del vestuario.

34
Hoy en día, solo es frecuente en los mayores de 40 años, la
conservación de algunos rasgos tradicionales en el vestir.

Villa E considera que también la escasez de ovejas(materia


prima básica), ocasionada por los usuales robos de animales,
ha contribuido a desestimular la producción del vestido
dentro de las comunidades; sin embargo, el tejido como
costumbre, no disminuye, aunque cambie su funcionalidad.

En la actualidad se promueven proyectos de artesanías; los


estilos y colores originales, pueden variar de acuerdo a las
demandas y tendencias, en que ahora se inscribe el oficio de
tejer.

35
5.3. Alimentación

5.3.1. Generalidades / Introducción

El arte culinario es una expresión del desarrollo agrícola,


pero es también, si lo pretendemos, una manifestación del
estado sociocultural de los grupos humanos.
La situación alimentaria involucra factores socioeconómicos
como producción, distribución, mercadeo, comercialización y
consumo de los alimentos y éstos factores tienen que ver a su
vez, con problemáticas referentes a situaciones ambientales
y culturales.
la transmisión de hábitos culturales alimenticios, ha contado
con el sostén de valores como la solidaridad, el intercambio
y el igualitarismo; y la significación de tales hábitos ha de
buscarse en la sustancia cognitiva misma, que define y
diferencia la comunidad que los ejerce.

Contrario a lo que comúnmente se maneja sobre alimentación en


las culturas prehispánicas, Lucia Rojas de Perdomo (1994),
sostiene que “sí hubo un arte culinario entre los amerindios ya
que había una estructura de la cocina (productos) con la cocina
(lugar) elaborado con creatividad en cuanto al manejo de los
ingredientes, con la variación de los platos y con cierto balance
nutricional, logrado por el consumo cotidiano de legumbres,
frutas, diversas carnes y cereales o gramíneas”.

Perdomo, plantea también que en aras de la investigación,


habría de ligarse no solo el calendario agrícola a la
alimentación, sino también, ahondar en la relación social-
espiritual-astronómica; buscando entender el simbolismo que
subyace con igual magnitud entre la conservación alimenticia
y la supervivencia de las sociedades.

En efecto, las deidades y los simbolismos religiosos


prehispánicos siempre están asociadas a hechos alimenticios.
Las connotaciones sagradas de los alimentos son milenarias y
universales.

Los platos de la cocina precolombina se diferenciaban no solo


por el gusto sino también por el significado. Es posible
establecer que se produjeron y emplearon comidas de poder,
comidas sagradas y comidas cotidianas.

36
Además de la técnica de hervir y cocer los alimentos, los
antepasados refinaron formas de cocción a vapor, asado y
ahumado y practicaron procedimientos de secado o deshidratado
y frituras.

Rojas, insiste además que es necesario rastrear la


alimentación nativa y sus prácticas culinarias sin los
prejuicios y el menosprecio con que se tomó en tiempos de la
conquista.12 Para ella, la “pobreza” que se achaca a la dieta
india ancestral, es injustificada pues la armonía que
realmente tuvo, fué evidente pues reunía alrededor del eje
maíz-fríjol-papa, acompañantes de carnes, hortalizas,
tubérculos, hongos, frutas y bebidas, con sus debidas
especies y hierbas aromáticas usadas como condimentos y
aderezos.

La ausencia o escasez de proteína animal, ha sido el


argumento por el que se han calificado como pobres las dietas
nativas. Sin embargo, Rojas aduce que es la falta de
investigación, la que ha permitido creer que el consumo de
carne nativa se ha limitado al cuy; pero siguiendo el hilo en
relatos de cronistas, se puede establecer que consumían una
variada cantidad de carnes obtenidas de la caza terrestre o
acuática, y elabora un listado de especies de iguanas,
armadillo, roedores, batracios, aves y gusanos e insectos,
que fueron y aún siguen siendo consumidos en algunas
comunidades indígenas.

12
Rojas de P. Pg: 12, Muestra la paradoja, pues aunque fue el
factor alimenticio , -la búsqueda de especias- lo que condujo al
descubrimiento de América, el hallazgo del oro opacó y trivializó
la cultura culinaria de los “descubiertos”.

37
Otro investigador, que sobre el eje temático de la medicina
precolombina, se aventura en el asunto de la nutrición, logra
establecer que en realidad, la domesticación de animales no
fue significativa13, por lo que la proporción de proteína
animal dependió en mucho del complemento ofrecido con las
prácticas de caza , pesca y recolección. Sin embargo, anota
que la evolución de la cultura culinaria, y la legitimidad de
un equilibrio nutricional, de las dietas precolombinas,
dependía mas de los avances tecnológicos que de la
disponibilidad de proteína animal. (Ejemplo: molturación de
granos: producción de harinas = mayor digestibilidad =
garantías de nutrición).

Guerra (1.990) plantea que el hombre americano, fue


consciente de la necesidad del equilibrio alimenticio y su
influencia en el bienestar físico y que a pesar de lo
aparentemente poco variada de las dietas , por lo general, lo
consiguieron. Este investigador se sustenta en el
descubrimiento del contenido de aminoácidos esenciales
(fríjol, quinua y granos duros),que son fundamentales para la
síntesis proteica, y que además la complementa y potencia,
particularmente en ausencia de proteínas animales.

Este hecho explica que en la producción indígena , el cultivo


del maíz siempre se asocie con leguminosas y puede
establecerse que es un legado, de los descubrimientos
tecnológicos agrícolas precolombinos.

5.3.2. La alimentación Páez

El hecho de que los paeces del Municipio de Páez sean una


comunidad agrícola fundamentalmente autosubsistente hace que
el sistema alimentario se entienda y exprese en relación
directa con el calendario agrícola.

13
Guerra Francisco 1990 los animales domésticos precolombinos
fueron pocos y no existieron mamíferos económicamente importantes.
En mesoamerica se consumía el perro lampiño , el pavo, la gallina,
el pato. En América del norte el bisonte, el venado, el conejo, en
América del sur el cobaya, auquénidos como la llama y el guanaco
aparte de la caza.

38
En general los alimentos de mayor necesidad de disponibilidad
en la alimentación diaria de los paeces, son el maíz, granos,
trigo, café, panela, chocolate, yuca, plátano, coles, ají,
repollo, lechuga, papa, arracacha , zanahoria; de forma mas
ocasional se dispone de huevos, gallinas y otras aves, leche,
cuy, res y cerdo.

El maíz es el producto básico, que determina la


disponibilidad alimentaria; cuando hay cosecha, hay
seguridad alimentaria; la dieta es rica, variada y
las raciones mas frecuentes.14
Cuando no es tiempo de cosecha de maíz, hay escasez, hambruna
y mayor dependencia de relaciones de solidaridad y
parentesco.

Las épocas de hambruna exigen ahorro, pues hasta la sal


escasea. Productos como el chachafruto y el mexicano, que se
pueden comer sin sal, son por ello en ésta época, de gran
valor. Cuando hay escasez, normalmente solo se come dos
veces al día. En las épocas de hambruna la chicha y la coca
han sido un gran aliciente de la necesidad alimentaria.
Hoy en día , el uso de la coca no es muy común en las nuevas
generaciones; en cambio se extiende el hábito de uso del
alcohol.

El Uso del maíz, sinónimo de abundancia, tiene un significado


no solo nutricional, también cultural, no solo cuantitativo
sino también cualitativo en la alimentación.
Su distribución pone a prueba valores de donatividad
referidos al principio genuino de autoridad Páez: la
capacidad de hacer justicia15.
El maíz es caliente, pero algunas preparaciones y situaciones
lo pueden tornar frío.

14
Algunos cronistas describieron que la agricultura y los patrones
alimenticios de los paeces giraban alrededor de la yuca, no del
maíz andino, lo que apoyó la teoría de su posible origen
amazónico, sin embargo en la actualidad, aunque la yuca es un
complemento, dista mucho de ser el eje de la alimentación.
15
Ver Sánchez de Guzmán 1.986

39
Las posibilidades de preparación del maíz son variadísimas.
Con el mote, se puede presentar de diversas formas, el menú
diario (con fríjol, mexicano, coles y/o carne de animales
silvestres, res o gallina). El maíz es también la materia
prima de arepas, envueltos y sango. Las meriendas ideales
incluyen maíz tostado o asado cuando está tierno, y es
también muy apetecida y acostumbrada la chicha de maíz.

El uso de la chicha, dentro de los paeces, ha de verse como


un hecho social, que expresa valores de reciprocidad, que
hacen parte de los patrones del dar y recibir.

Detrás del intercambio de la fuerza de trabajo, el consumo de


la chicha está siempre presente. La chicha es en este sentido
un bien de intercambio, que circula en medio de toda
actividad económica, del mismo modo que sella rituales y
ceremonias. Su consumo es habitual y permanente pero se
acentúa en época de escasez o hambruna.

La chicha moderna se fabrica de caña molida (que quizás por


cuestiones económicas, sustituyó la de maíz), se hierbe el
zumo y se fermenta. La chicha es caliente, es /sek/, por
ello es tan preciada dentro de los paeces que parecen
compartir con los antepasados prehispánicos, la valoración
nutricional, en función de la aportación energética de los
alimentos.

Quizás por todo el significado que arrastra consigo, el uso


de la chicha, es el principal estimulante para ahogar tambien
carencias, penas y nostalgias, de modo que en los resguardos
de la parte alta de Tierradentro, su consumo alcanza grados
alarmantes de dependencia y en Suín específicamente,
sustenta, hoy en día, las relaciones de la precaria economía
de mercado emergente.

40
5.3.2.1 Otros recursos alimentarios

Tradicionalmente, el aprovechamiento de recursos


fitogenéticos, garantizó la seguridad alimentaria de
los antiguos Paeces.
Entre los alimentos de que aún se tiene memoria y/o uso,
están la Yuca pijao, mejicano(hojas verdes, semillas secas
y frutos), rascadera (hojas y tubérculos), choclo,
zapallo, batata, churquín de caña brava, callambas
blancas, majua –tubérculos-, fríjol cacha y arracacha,
hojas de coca, carbonero, fríjol tierno y de higuillo,
uvilla, urbalay, rucio, pepino de palma, chachafruto,
archucha; Frutos silvestres como; durazno, granadillas,
papaya, curuba, cidra, achira de chamipe, melaza de miel
de caña, ullucos, habas, oca, coles, plantas aromáticas,
guinda, tomatillo.
Antiguamente fueron considerados de gran valor alimenticio,
el Cosepemba, especie de abejón que se comía tostado; fins,
género de gusano de agua que edifica su casa de piedrecitas,
pegada a los cantos grandes; guau: planta sin palo de hojas
grandes en tallo, Van: planta semejante a la anterior, cuya
raíz es como una yuca comestible, Tóu: erizo, un poco mas
grande que el conejo, Zunz: rana que se puede comer tostada.

Otras fuentes de proteína animal han sido la carne de


armadillo, venado, ovejas, palomas, guatín, pescado, curies,
chucha, cosumbe, y demás animales de caza; también es aún
común, incluir eventualmente en el menú pájaros y
guacharacas.

La carne de vaca, o cerdo se consume por lo general, solo en


eventos especiales como refrescamientos, mingas, fiestas
religiosas, matrimonios, muertes, nacimientos, etc.

41
Entre los cambios notorios que denotan la disminución de la
autosuficiencia alimentaria páez, se puede mencionar la
tendencia del consumo de arroz como base del menú diario.
De otro lado, la escasez de tierras, no solo limita la
disponibilidad de productos, sino que también reduce las
posibilidades de caza y recolección, que aportaba a la dieta
–aunque en ello influyan también tendencias de cambio hacia
el “modernismo”-.

42
5.3.2.2 Clasificaciones alimentarias

Las prescripciones y tabúes establecidos alrededor de los


usos y costumbres alimenticias, responden a clasificaciones
cognitivas, relacionadas con estados físicos o algunos
eventos de la vida como ser niño o anciano y/o estar: sano,
enfermo, en embarazo, o amamantando.

La clasificación que propone Sánchez de Guzmán parece encajar


en la cosmovisión respondiendo a la cualidad de contener
niveles de energía proveniente del sol.

Las posibilidades de un alimento, de ser consumible o no , de


r fríos, frescos o calientes, estarían en relación con las
formas de preparación de acuerdo al equilibrio que requieran
los alimentos dependiendo de la fuente de donde provienen
(plano mas cerca o mas alejado de la energía solar); así, los
alimentos contribuirían, dependiendo de su origen y manejo,
al bienestar o al malestar de las personas.
“para los Páez hay una clasificación de los elementos en grandes
planos: sol, luna, nubes, tierra, subsuelo.
A cada espacio corresponde un grupo de productos, objetos y
realidades que se entrelazan representando una unidad integral. En
cada espacio hay subdivisiones que demuestran igualmente pares
binarios con características de opuestos”16

Según esta clasificación, el plano superior, sol/sek, es el


mas relacionado con la vida, el calor y la energía y tiene un
carácter marcadamente femenino; en cambio los planos
inferiores engendran las categorías de lo frío, lo masculino
y lo tecno-económico.

El último plano /YU/ bajo tierra o subsuelo, con


características frías, alude fundamentalmente a lo dañino, lo
que se pudre, lo que se descompone.
A pesar de lo negativo de las características de este plano,
es importante anotar que a él pertenece el agua, por lo que
teniendo en cuenta su significado vital, como también la
importancia de la herencia ancestral, no es posible asumir
los planos como antagónicos sino como complementarios.

16
Ibid

43
TABLA No 46. SUBDIVISIONES DEL ESPACIO / RELACIÓN ALIMENTARIA

ESPACIO PLANO CARACTERÍSTIC CORRESPONDEN


AS
Alto Sol Caliente- Coca, araña,, ajo, café,
Centro cederrón, canela, eucalipto,
Femenino- Yerbabuena, abejas,
Hueco arracaha,, apio,
Dominio- limoncillo, calabazo, venado,
Claridad jigra, mochila, lana,
Cambios ahuyama, kayumbo, cilantro,
Inconstancia chocolate, cabuya y maíz
Luna Fresco Shugu is yute shupañin
(dominio de Cebada, calabaza, habas,
noche y chachafruto, ulluco, paico,
espíritus albaca, nogal, verdolaga.
malignos –
algunos de la Toronjil, naranja, lechero,
totalidad) ortiga.

Nubes Caliente
Chicha, miel, murciélago,
guarapo, panela, envueltos,
sorgo, mote, laurel,
Bajo Tierra Frío convexo Torcaza, pajaritos, guatil,
cucarrones, habichucho –caza
alta-
Caza
Oso, zorro, guagua, tigre,
conejo, cerdo, pavo,
armadillo, torcaza, palomas,
Valle Plátano, batata, aguacate,
agricultura granadilla, pepino, mexicano,
Cóncavo guadua y maíz.
Cóncavo, Pescados, caracol.
Pesca, frío
Sub No Pesca. Pijaos, serpientes, muralla y
Suelo Eje choza de pijaos, vaca ,
horizontal cerdo, arroz, brujos, jaguar
y sal.
Fuente: Maguare. Revista del Departamento de Antropología. Vol. 4,
1.986

44
5.3.2.3. Prescripciones y tabúes alimenticios

 Se cree que comer oveja trae mala suerte.


 La carne de animal está contaminada de “pijao”, por eso
es importante ofrecérsela al duende, y seguir las
indicaciones de los médicos tradicionales, antes de
consumirla.
 El maíz tiene el poder de asegurar que los alimentos
bajo su contacto sean siempre positivos .
 El cuchi o cerdo es significado de mal espíritu
 La mujer parturienta no debe comer plátano
 No es adecuado incluir en la dieta de los niños: pata,
corazón, cabeza , ni alas de gallina o torcaza, sobrado
de animales.
 Es mal visto vender comida preparada.
 La coca se debe repartir a la madrugada
 La sal produce hambre
 El ají inhibe las señas de los médicos tradicionales
 La chicha, la remolacha y el agua se transforman en
sangre, mientras que el maíz, la papa, el fríjol y la
carne, en carne (en el proceso de metabolismo)
 Para hacer brujerías se utilizan algunos alimentos, los
huevos son los mas comunes.
 El Maíz pelado en ceniza, papa amarilla, café, mejicano,
aguacate, choclo, ullucos, coles, repollo , yuca,
batata, pollo, naranja, limón, granadilla, papaya
guanábana, mora, y guama, son alimentos que no deben
consumir las mamás que están en dieta, ni quienes han
sido purgados, ni los niños menores de un año.
 La guagua, el oso, el cerdo, la guara y el murciélago,
deben ser transformados mediante proceso de cocción de
ahumados, para extraerle lo dañino de su naturaleza.

45
5.3.2.4. Condiciones actuales de la alimentación

La suficiencia alimentaria y la desnutrición de la población


actual en la zona de Tierradentro, están mas relacionados
con la dependencia de la disponibilidad de productos, que con
la variación de los mismos.

A pesar de análisis , estudios y proyectos implementados en


la zona, aún no se garantizan medidas que impidan la
exposición de la población a largos períodos de hambruna,
como estrategia fundamental contra la desnutrición.

Anteriormente, las redes de relaciones políticas, sociales y


familiares garantizaban la superación de las dificultades
propias de los calendarios de cosecha.

La complementariedad necesaria para una dieta equilibrada,


estaba garantizada por ritos, actitudes y costumbres de
donatividad, intercambio y reciprocidad y por la valoración
de los recursos fitogenéticos que podían proveerse mediante
la recolección.

Las actuales rupturas del tejido social, han puesto en


evidencia que los problemas asociados a la desnutrición, son
mas de carácter estructural que puntual; la vulnerabilidad de
la calidad de vida de los paeces, se ha ido consolidando en
la medida en que se han gestado, los procesos de dependencia
económica, a través de la redes de mercado, la
deslegitimación de la identidad y la autoridad local y las
tendencias de modernismo inconsecuente.

Una de las 10 primeras causas que frecuentemente persisten en


las estadísticas de las últimas décadas, asociadas a los
problemas de salud –morbimortalidad-, de las comunidades
paeces de Tierradentro son las enfermedades relacionadas con
factores de desnutrición.

46
Las estadísticas y los perfiles epidemiológicos adelantados
al respecto en la zona nos dicen que las condiciones son
preocupantes pues en todos los casos (Desnutrición crítica –
peso para talla-,desnutrición crónica –talla para la edad- y
desnutrición relativa –peso para la edad-) sobrepasan los
niveles mínimos tolerables establecidos para la población
colombiana.

Las intervenciones institucionales vienen haciendo un


esfuerzo, reconociendo que las valoraciones nutricionales
deben superar el registro antropométrico; sin embargo los
niveles de investigación son todavía precarios y el
reconocimiento del carácter multicausal e interdependiente
del fenómeno alimentario, es aún incipiente.

Los registros mas recientes a nivel general son los del censo
CRIC-CNK 1995. La última evaluación antropométrica adelantada
entre CRIC-Hospital y Programa Tierradentro PT/CW, reporta
que de 76 niños evaluados en el resguardo de Vitoncó, el 50 %
tiene riesgo de desnutrición crónica y el 64% muestra
afecciones en su estado nutricional general.

47
CONDICIONES NUTRICIONALES POBLACIÓN
INFANTIL PAEZ CRIC-CNK 1995

Desnutrición
Crítica Desnutrición
Relativa

Desnutrición
Crónica

48
49
5.4 Educación

La escuela en Tierradentro fue concebida desde el comienzo


como un mecanismo para “civilizar” al indio. Se ha aspirado
desde tiempos misionales, que las nuevas generaciones
abandonen, mediante la escolarización, su tradición cultural.

Las formas en que se debía ejercitar la educación en las


comunidades indígenas, provienen del Concordato firmado entre
la Santa Sede y el Estado Colombiano, en 1887.
El poder misionero católico sobre las áreas periféricas y las
etnias indígenas, se consagró específicamente, mediante la
ley 89 de 1890.

Hacia 1935 un nuevo convenio, ratifica la autonomía de los


prelados en la administración educativa, de los territorios
de misión. Son ellos quienes disponen la ética y la moral a
impartirse, crean y trasladan escuelas, nombran profesores y
determinan los sueldos.

“La Prefectura Apostólica de Tierradentro en el año de 1924


permitió que la educación fuera totalmente manejada por los
misioneros vicentinos, solo hasta 1975 se modificaron las normas
sobre la educación en zonas de misión, bajo la forma de “educación
por contrato”, lo que reemplazó los convenios de misiones”17.

Así es como la influencia religiosa y anticultural de la


educación misional fue y sigue siendo evidente, en las
comunidades indígenas y particularmente en Tierradentro, que
hoy en día es uno de los últimos bastiones de los territorios
de misión neocolonialistas.

El contexto temático de la educación así concebida, se centra


en el énfasis de valores como orden, aseo, puntualidad y
honradez; que además se promueven e inculcan a costa de la
deformación de la identidad local.

17
Informe final Profesionalización de maestros en etnoeducación
CRIC.

50
Es usual aún hoy, y a pesar de los avances logrados en
materia étnica, y de los revolucionarios saltos de los
preceptos educativos a nivel nacional, que en general los
maestros, recurran a la denominación de “indio”, para
reprender actos de robo, indisciplina o desaseo.
La parte formal del conocimiento, por su parte hace énfasis
en las áreas del lenguaje (español), las matemáticas, las
ciencias sociales y descuida valores destacados y
fundamentales para la identidad e integridad india como el
comunitarismo, la solidaridad, el respeto a la autoridad
tradicional, el aprecio por la cultura, espíritu de lucha,
liderazgo, justicia social, interés por la historia indígena,
conocimiento de la realidad local.

Los resultados nefastos de las tendencias convencionales en


los proceso educativos hicieron que el Movimiento indígena,
asumiera el reto de frenar y atenuar lo conflictivo de los
procesos de socialización y formación de las nuevas
generaciones.
El compromiso de ésta concepción de la educación es
transformar las acciones escolares, en estrategias de
revitalización cultural y reconstrucción social.
La estrategia planeada ha sido, buscar una comunicación mas
real entre la dinámica cultural, de la vida diaria y la tarea
formal de la escolarización.

La misión educativa de los paeces y otras etnias del


departamento, se concretó en el año de 1978, durante el
quinto Congreso de la Organización del CRIC; se decidió
emprender un Programa Educativo Bilingüe, que jalonado por
las mismas comunidades, tuviera por meta trascender las
dificultades de la educación convencional.

Con el reconocimiento y la legitimación de la realidad


étnica, el estado ha concedido valoración a los procesos de
educación propia emprendidos en y por las comunidades ,
mediante decretos , leyes y concesiones especiales.
En el decreto 1142, se esbozan los lineamientos generales, el
decreto 85 de 1980 adecua los requisitos de los maestros
indígenas, a las necesidades planteadas por la Organización
Indígena. En la resolución 9549 de 1986 se faculta a los
centros pilotos para profesionalización de los maestros
indígenas. Igualmente se ajustan los términos, al contexto
étnico y se exonera, mediante el decreto 1498 de 1986 a los
maestros, de la necesidad de participar mediante concurso
para su nombramiento.

51
Desde mediados de los años 80, se gesta la Etnoeducación,
como disciplina que recoge las aspiraciones tanto académicas
como sociales de las inquietudes educativas en marcha.
En 1987 algunas organizaciones proyectaron profesionalizar a
sus maestros, mediante una propuesta de enriquecimiento de
sus experiencias, a través de procesos de profesionalización
en etnoeducación.

A través de la etnoeducación, Se estimula la idea de que las


comunidades mismas, orienten y complementen los planes y
programas educativos, buscando integralidad entre los
problemas y necesidades sociales y los potenciales educativos
de formación. La experiencia y las acciones concretas, se
consideran la base fundamental del conocimiento y el camino
adecuado para enfrentar la problemática social, y para buscar
soluciones.

Al cabo de 1994, cuando se produce el “salto” 18, en la


concepción educativa a nivel nacional, mediante la ley 115,
las organizaciones indígenas ya son expertas en el tema.
Por ello, no fue difícil que en 1997, el Ministerio de
Educación Nacional, aprobara mediante el acuerdo 084, los
procesos de capacitación y profesionalización del CRIC.

En 1998 se totaliza para Tierradentro 28 Escuelas Bilingües,


promovidas por el CRIC, cuya misión se define en la relación
Cultura-Educación. La conciencia étnica, la defensa del
territorio y la búsqueda de mejores niveles de vida, hacen
parte fundamental, en cada una de estas escuelas, de los
principios orientadores y filosóficos, que definen la misión
educativa.

La primera experiencia de educación Bilingüe la impulsó el


sacerdote Páez Álvaro Ulcue Chocué; una de las principales
tareas que se impuso y que heredaría a sus hermanos de raza,
fué la transcripción del Nasa Yuwe.

De allí en adelante, misioneros, dirigentes, técnicos y


especialistas han analizado durante casi 30 años, los

18
El Salto Educativo y cultural, es una de las estrategias del
Plan Nacional de Desarrollo 1994-1998, que tuvo como fundamento
la concepción de la educación como eje articulador del desarrollo
integral de la nación.

52
alcances y limitaciones de la propuesta de educación
bilingüe, pues tiene grandes barreras que sortear la tarea de
crearle un contexto escrito a una lengua de tradición oral,
sin sacrificar el alma de la cultura.

Desde el inicio fue clara la necesidad de adecuar la grafía


a las condiciones reales de la lengua.
El primer alfabeto propuesto se ha ido transformándo,
buscando cada vez mas empalme con la realidad lingüística.

Algunas de las preocupaciones que han afrontado quienes han


asumido la tarea de la grafía del Nasa yuwe, hacen referencia
a las connotaciones psíquicas que pudiera derivarse, de dicha
empresa, otras se tienen que ver con las implicaciones en las
relaciones socio-políticas y culturales. ¿Se volverá perezosa
la memoria?, ¿Se frenará el dinamismo de la cultura?, ¿se
formaran élites que deslegitimen y/ó se independicen de las
generaciones de los mayores?.

El 19 de enero de 2002, la Comisión de Alfabeto Nasa, el


Comité de Educación del consejo Regional Indígena del cauca
CRIC, el Cabildo de Pitayó y el Vicariato de Tierradentro,
reciben el reconocimiento internacional a la “experiencia de
Diseño técnico y la socialización de un alfabeto unificado
Nasa Yuwe”, en el II Concurso Internacional “Somos
Patrimonio” , Convenio Andrés Bello, lo cual puede ser el
mejor indicador de la manera como se han encarado las
dificultades del reto propuesto mediante la educación
bilingüe

De acuerdo a la estructura educativa del CRIC, los cabildos


son los encargados de nombrar un comité de educación
(conformado por maestros y dirigentes), que a nivel local,
contribuye en la orientación y coordinación educativa dentro
del resguardo. Un Comité pedagógico, de contexto zonal,
asesora y coordina las acciones y proyectos viables funcionan
como puente entre los comités de Cabildo y el Comité Central
o Regional del Programa de Educación Bilingüe del CRIC, PEB.

A través de las instancias de contexto regional, se concretan


los procesos de profesionalización, administración y
coordinación general.

53
ESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CRIC

CECIBS CEFILAM Licenciatura


Producción teórica
y primaria
Materiales Educativos Secundaria ETNOEDUCACIÓN

LINEA DE

DESARROLLO PEDAGÓGICO

PEB
PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE
-CRIC-

LINEA DE ADMINISTRACIÓN Y AUTONOMÍA EDUCATIVA

COMITÉ DE EDUCACIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS DEL CAUCA


CETIC

COORDINACIÓN GENERAL COMITÉ DE EDUCACIÓN


COMITÉ EDUCATIVO ZONAL LOCAL

ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

La población estudiantil en la región de Páez es de


aproximadamente 5.000 estudiantes. El personal docente lo
conforman 377 profesores –subsidiados asi: 48 nacionales, 85
nacionalizados, 27 municipales, 51 por OPS , 109 por
prefectura y 21 por convenios.

54
La educación contratada asume 25 escuelas, 24 en la zona
rural y una en zona urbana y la administración municipal
tiene 67 establecimientos educativos, 66 en zona rural y uno
en la zona urbana.

El bachillerato cuenta con dos establecimientos en Belalcázar


(uno diurno y otro nocturno), y cuatro en zona de resguardos
–Mosoco, Ricaurte, Tálaga y Vitoncó-.

La dinámica escolar está regida por el calendario A –febrero-


diciembre-.
Existe una desproporción notable en el Municipio, entre la
población escolar potencial -6 a 19 años- y la población
escolar matriculada. También es persistente el fenómeno de la
deserción escolar aunque con tendencia a la disminución en
primaria y aumento-disminución para secundaria.

TABLA No 47 DESERCIÓN ESCOLAR PAEZ PERIODO 1995-1998

AÑO PRIMARIA SECUNDARIA

Matriculados Deserción Deserción Matriculados Deserción Deserción


(número) (%) (Número) (%)
1995 2.360 250 10.5 288 31 10.7
1996 2.385 214 8.9 366 64 17.4
1997 2.869 255 7.8 351 27 7.6
1998 4.379 123 2.8 484 19 3.9
Fuente: Secretaría de Educación Municipal

5.4.2. La educación en el Resguardo de Suin

Para el resguardo de Suin, según las estadísticas procedentes


del presente Estudio Socio-Económico, la cobertura de la
educación institucional cubre el 72 % de la población total.

55
El 66 % de la población, tiene un nivel de educación primaria
y el 6 % tiene nivel de secundaria. El 28 % restante no ha
accedido a la educación formal.
La población escolar del resguardo, para el año 2001 fue de
80 alumnos, cifra proporcionada al porcentaje de población
escolar potencial que son 84 niños entre los 5 y los 19 años.

TABLA No 48. ATENCIÓN ESCOLAR RESGUARDO DE SUÍN - 2.001

Resguardo Kinder Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto


H M H M H M H M H M H M
SUIN ERM 15 17 7 5 6 1 7 4 1 5 6 6
Total H.M./escuela Total Alumn/escuela Total docen/escuela
H M
42 38 80 3

TABLA No 49. NIVEL DE EDUCACION DE LA POBLACIÓN –


RESGUARDO DE SUIN - 2.001

RESGUARDO
PORCENTAJE
No. NIVEL DE EDUCACIÓN
SUIN %
1 Primaria 134 65.36
2 Secundaria 13 6.34
5 Sin Educación 58 28.29
TOTAL 205 100

ACCESO EDUC-RESGUARDO SUIN

Sin
educ/formal
28.29%

Secundaria Primaria
6.34% 65.36%

56
5.5. Salud

Medicina tradicional: Yu´ce: saber médico Páez

Un sistema médico es una manifestación de orden cultural,


unarespuesta adaptativa del hombre, frente a los imperativos
ambientales y sociales.
Los sistemas médicos representan simbólicamente la realidad
sociocultural de los grupos humanos que los producen.
Mediante el enfoque médico, es posible hacer una lectura
privilegiada del devenir cultural, pues ésta mirada exige la
conjugación magistral de inquietudes filosóficas primordiales
con los quehaceres cotidianos.

57
Sin embargo, casi siempre ocurre que por falta de un marco
teórico certero, quienes se acercan a la lectura de la
situación médica de una comunidad indígena, optan o por la
versión armónica del sustento cognitivo, sacrificando las
caóticas condiciones de su calidad de vida o viceversa.

Según estudios de antropología médica el sistema Páez cumple


con los requisitos para ser reconocido como tal.
La etiología, los métodos diagnósticos, terapéuticos y los
recursos médicos son coherentes con el sustrato de la
cosmovisión Páez.
El bienestar de las personas, que es como se define la salud,
consiste en mantener cierto nivel de la energía proveniente
del sol.
Toda falta o exceso de esta energía, fuerza vital, calor o
espíritu, o un perder y/o recibir bruscamente dicha energía,
crea un desequilibrio que conduce a la enfermedad.

En la figura del Thë Wala -viejo grande en sabiduría, thé éu:


viejo bueno, con características de shaman-, o médico
tradicional Páez actual, se combinan poderes mágicos
precolombinos con la imaginería popular heredada tras las
misiones de conquista y colonización.

El sincretismo se concreta con figuras mesiánicas, donde Juan


Tama, es el mejor de los ejemplos. Gracias a la magia de
dicho fenómeno un médico Páez debe ser, a la vez guía,
protector político, dirigente , mediador con lo sobrenatural
y curandero.

58
Los sobanderos y parteras son también recursos médicos
especializados.

Los chamanes paeces reciben el llamado de Juan Tama como


deidad trueno y esta deidad les otorga el poder de conocer y
curar las enfermedades y a través de actos mágicos
especiales, proteger y defender el territorio.

Henman , considera que el médico páez no corresponde a la


figura distorsionada de shaman, a que se nos ha acostumbrado
y que es en cambio un personaje que nos permite asociarlo con
los aspectos conflictivos y contradictorios de la vida real.

El aspecto mágico del sistema médico páez tiene la virtud de


ser congruente con las arraigadas actitudes de apatía frente
a las jerarquías, las élites y la formalidad; en cambio
connota visiblemente los valores de solidaridad y justicia
propios de la identidad nasa, además de que su flexibilidad
es congruente con las experiencias de adaptabilidad socio-
política, que hacen parte de su herencia cultural.

Las prácticas médicas paeces se guían por sistemas


“adivinatorios” que se expresan a través de la comunicación
corporal, basada en “señas”19.

En ésta comunicación, la coca y otros Kályim –duendes,


espíritus-, hacen el papel de facilitadores de la
comunicación especialmente con Juan Tama y otros dioses-
héroes.

Dentro del contexto médico Páez, la coca no es efectiva por


una cualidad innata, sino que es en el acto mágico del
mambeo, dentro de unas circunstancias específicas, donde
adquiere cualidades enteógenas20. Así mismo, la masticación de

19
“el complejo bioenergético-Páez consiste en el reconocimiento de
una corriente energética de origen telúrico que se desplaza del
pie derecho, recorre ese lado del cuerpo hasta la cabeza, allí dá
la vuelta y sale por el pie izquierdo. Cuando una persona se
encuentra enferma este flujo se capta interrumpido o haciendo
remolinos en alguna parte del cuerpo”. Villa Posse E.

20
O capacidad de comunicarse con lo espiritual

59
la coca y su objetivo de facilitar las señas para realizar la
adivinación, se diferencia de los estados visionarios o
“posesiones” característicos del shamanismo de otros grupos
étnicos andinos, dado que el vehículo que transmite la
comunicación es el propio cuerpo y de manera automática.
El énfasis de lo corporal como vehículo mensajero, permite en
cambio la asociación del legado cognitivo Páez con los
misteriosos, trascendentales y matemáticos conocimientos de
la civilización Maya.

“En el cuerpo Páez su eje coincide con el eje de verticalidad


arriba-abajo marcado por t´a bus: la coronilla, que lo disecciona
simétricamente en dos mitades: la izquierda y la derecha, al igual
que el cosmos del cual es parte integrante y su proyección. A
partir de este eje se definen dos planos perpendiculares al
suelo: derecha-izquierda, adelante-atrás...Un poco de calor y un
poco de frío se constituyen en elementos vitales de todo Páez al
nacer; el frío en la sección izquierda y el calor en la sección
derecha, delimitadas en el cuerpo por la coronilla que es
indicador de equilibrio”21

Para los paeces el cuerpo humano es comparable a un árbol.


Esta analogía fue estudiada por Portela a través de la
perspectiva gramatical y semántica.
En la lengua nasa yuwe la piel y la corteza de un árbol
tienen la misma denominación: k´at, el tendón y la raíz:
wetse; hueso y tallo del maíz tierno: dyit; hombro-brazo y
rama de árbol: ku´ta.

Los paradigmas básicos de la civilización Maya tuvieron su


fundamento en el reconocimiento de ondas armónicas y campos
de resonancia con un principio de energía inteligente que
propone una perspectiva galáctica, en conexión con el cuerpo
humano.
Hunab Ku es el núcleo galáctico generador de vida, que dá
movimiento y medida y kuxan Suum es el camino hacia el cielo
que conduce al cordón umbilical del universo y se extiende
desde el plexo solar del cuerpo humano, conectando al
individuo y al planeta a través del sol con Hunab ku.
Los mayas concebían el universo unificado –no atomizado-, con
una matriz resonante que permitía una transmisión de
21
Portela H. 1995

60
información instantánea; la armonía y por ende la salud, era
el resultado de la sincronización adecuada de las vibraciones
energéticas, del cuerpo con la galaxia.
La misión del médico tradicional Páez es también garantizar
la armonía mediante la sincronización energética.

La interpretación de las señas, debe ser el resultado de la


afinación del significado simbólico del cuerpo y requiere un
estudio de por lo menos 20 años. La flexibilidad es
fundamental pues casi ninguna seña tiene un significado
absoluto o irreversible. Cualquier persona puede percibir una
seña pero sólo tiene sentido la interpretación del médico
tradicional.

Cuando un Páez está destinado para ser médico, lo sabe cuando


descubre su capacidad de conocer las vibraciones del cuerpo.
Al aceptar su llamado a ser médico, debe entrenarse en el
conocimiento y aplicación de las plantas y capacitarse en
prácticas médicas como la sobada, la percepción de las señas,
y demás rituales preventivos y terapéuticos.

En la concepción del territorio en general se evidencian


tambien los mismos principios sagrados de distribución
energética que determinan el cuerpo y que inciden sobre los
estados de la salud.

”La cosmografía Páez en sus cuatro mundos se encuentra conectada e


interceptada en dos secciones, una izquierda y una derecha,
relacionadas por un punto central, indicador del equilibrio, la
armonía y el bienestar. Al lado izquierdo se sitúan el sol, el
páramo, lo salvaje, los ancestros, el trueno, las plantas bravas,

los animales de sangre caliente, el t´he wala, el río que corre de


derecha a izquierda encargado de sacar la suciedad (mal) del
territorio, están las señas buenas; en síntesis, la energía
positiva. Al lado derecho está la luna, las plantas frías, el
médico que no trabaja bien, la seña no buena, el exceso de pta´n
dz osea la energía negativa o complementaria de la relación
dialéctica”.22
22
Rappaport enfatiza reiteradamente sobre el carácter sagrado de la
lectura que hacen los paeces del territorio de Tierradentro;
propone que la geografía es el medio que ha contextualizado,
estructurado y sacralizado la historia Páez; Pero, la relación
directa entre territorio y salud es mas explícita en Portela
(1.995).

61
Según Portela, la apropiación espacial Páez tiene al cuerpo
humano como eje de referencia en el sistema de orientación.
La ubicación de el “arriba” está en relación con el lugar
por donde sale el sol y el “abajo” con su puesta.

En general en la ubicación del médico para la realización de


los rituales, deben coincidir la derecha del médico con el
arriba del espacio y la izquierda –el abajo- con la salida de
las aguas que es a la vez la salida del territorio y el sitio
por donde se debe expulsar el “sucio” que amenace la salud
individual o colectiva de la comunidad.
Esta direccionalidad derecha-izquierda que divide al cuerpo
humano, rige igual para los “cuatro mundos” que conforman el
territorio.
La ubicación de viviendas, cultivos, reservas etc, tendrían
que responder a las mismas clasificaciones, en aras del
equilibrio requerido por los individuos, de acuerdo al ideal
Páez.

Estas exigencias de conexión y sincronicidad entre el espacio


físico y el cuerpo, las busca el médico mediante los rituales
de “cateo”, para ubicar sitios adecuados y son el resultado
de los actos rituales de “voltear la jigra” o giros
ceremoniales que predisponen el logro de las prácticas
medicinales. Estos giros expresan gráficamente la
interrelación entre los cuatro mundos y los flujos
energéticos, izquierdo-derecho del cuerpo y el cosmos.

Las evidencias lingüísticas de la relación cuerpo-territorio


también saltan a la vista. Piedra/ rodilla y frente comparten
los vocablos: Kwet/pukakwet/yafkwet; cerros, cumbres / senos
y pezón: byt; huecadas y huecos de la nariz : kaf /ïtskaf .

El acontecimiento de la avalancha del río Páez, motivó


lecturas que aportan a la comprensión del sistema médico
tradicional Páez y su interdependencia con el resto de
aspectos de su cultura. En efecto, los fenómenos que en los
últimos años han agregado a los paeces la condición de
damnificados, evidencian las relaciones de causalidad entre
geografía-historia y la calidad de vida de la población Páez

62
tan obvia desde el sistema médico tradicional y tan novedosa
para nuestra cultura occidental.

Gómez (et.al, 1997) logró establecer un inventario de


riesgos, naturales y sociales, reconocidos culturalmente, y
que determinan las posibilidades y la calidad de vida de los
habitantes de Tierradentro.

TABLA No 50 RIESGOS CULTURALES Y SU LECTURA ENTRE LOS PAECES


23

RIESGO NOMBRE EN PRINCIPIOS CONNOTATIVOS


NASA YUWE

23
Esta tabla insertó dos en una. Originalmente aparecen en el
texto: tabla de matriz de riesgos culturales entre los paeces y
tabla de principios connotativos de las lecturas de los riesgos.

63
Terremoto Ejnd wala Volitivo, selectividad y limpieza del
territorio
Nevado Ñandy Vitalidad inmanente. Realidad investida para
el castigo y validación de normas.
Avalanchas Yu´duñi Ciclo de pensamiento político y de la
autoridad.
Derrumbes Ejy wala Rotulación y apropiación diferencial del
espacio.
Inviernos Nus wala Ciclo ambiental
Prolongados
Ventarrones Wejia wala Unidad de implicaciones entre estar
contento, la comida y el trabajo
comunitario.
Heladas Éecytá ´quicj Ciclo natural. Frontera natural de
resistencia.
Sequías Sec een Ciclo natural.
Epidemias Wee Mal que recorre el espacio de arriba
evidenciando vulnerabilidades comunitarias.
Hambrunas Wéje en Ausencia de un elemento fundamental en las
dietas: el maíz
Violencia Puyiñi – puii en Lo traído, lo llegadero
Desunión Tyuteñi La fragmentación como factor debilidad,
y Cabildu vitusta pérdida de autoridad
Desaparición
de cabildo
Pérdida de Yaatyñy vitusaLa historia como una herramienta para la
memoria política y la vida presente.
Fuerza Pta´nz Lo no bueno, lo sucio, todo lo que afecta el
Cósmica equilibrio, la armonía, o genera conflicto.
negativa Amenaza principal de la identidad y la
etnicidad
Fuente: Los paeces:Gente territorio/ Gómez H-Ruiz Carlos A.

Otro aspecto que hace trascendental el sistema médico Páez es


su inherente disposición social.24

24
Este aspecto es de trascendencia pues en la medicina occidental
Solo desde 1986 –cerca de 40 años después de su fundación-, la
OMS, que es el organismo internacional mas antiguo del mundo
dedicado a la salud, a raíz de la recurrencia de los eventos de
violencia en los perfiles epidemiológicos, evaluó en su justa
dimensión la urgencia de involucrar estrategias sociales,
identificando los problemas de salud pública, para hacer mas corta
la distancia hacia la meta de “salud para todos en el año 2.000”.

64
Es el médico tradicional, en un trabajo paralelo y
complementario al del gobernador del cabildo, quien debe
garantizar el orden público interno y externo.
Las “recuperaciones” y el control territorial, son
inconcebibles, sin la mediación del médico tradicional.
Los celos, las envidias y la intolerancia son aspectos que
causan enfermedades y precisan de la intervención del thë
wala, para su distensión.
Igualmente, la recurrencia de los casos de brujería
evidencian a su modo, la naturaleza social del sistema
médico.

Variar el clima, descontaminar la atmósfera de virus,


“atacar” cuando la defensa territorial lo requiere, velar por
el buen funcionamiento de programas y proyectos, así como por
el desempeño de los equipos de los cabildos, son otras de las
tareas que hacen parte del quehacer médico Páez.

Los rituales de refrescamiento, ofrecimiento y limpieza, son


medidas preventivas y terapéuticas incuestionables entre las
comunidades paeces de Tierradentro. Mediante éstos rituales
se eliminan los calores sobrantes que causan los malestares
individuales o sociales, cristalizados en sucios: pta´z, y
que es necesario “voltear” para impedir que las pugnas se
consoliden.
El mambeado de la coca y la soplada de aguardiente por los
aires constituyen el acto central de los rituales de
tratamiento.

Varios investigadores han intentado acercarse al esquema


tipológico que subyace al sistema médico Páez. Aunque no hay
una propuesta unificada, de los estudios, resaltan algunos
aspectos que permiten perfiles epidemiológicos propios y
convalidan el sustento cultural del curanderismo nasa.
Los motivos mágicos –duende, cacique, susto, arco, espíritu,
aire, males, etc.- tienen un gran peso a la hora de
determinar las causas de las enfermedades.
Las características de caliente y frío tienen una relación
directa en la fuerza vital y por ello definen de buen modo el
tipo de enfermedad.

En síntesis y a groso modo se podría decir que una


clasificación primaria distingue entre enfermedades propias
-síndromes culturales- de enfermedades venideras –foráneas,
de Dios o muskas-, y que por lo general son las de tipo
inmunoprevenibles.

65
Adicionalmente, y aunque las distancias entre lo natural y lo
social no son las mismas que nuestra cultura concibe, hay una
distinción entre adversarios o males naturales y enfermedades
sociales y por ende en los rituales para cada cual.

Las plantas usadas en los diagnósticos y tratamientos, son el


recurso terapéutico fundamental de la medicina tradicional;
el sitio de procedencia, la fuerza espiritual y el poder
curativo definen su clasificación.

Los sistemas de clasificación y las diferentes formas de uso


y manejo de las plantas medicinales está muy ligadas a la
cosmovisión, aunque solo algunas son de acceso general para
los miembros de la comunidad.

El contexto actual de la medicina tradicional

La interculturalidad generada en las últimas décadas en


Tierradentro ha producido lo que técnicamente Pederssen
(1.993),bautizó -generalizando para las comunidades
indígenas-, como sistemas médicos pluralistas, o dicho de
otro modo , la convivencia de sistemas médicos tradicionales
con sistemas médicos convencionales.

La reflexión sobre dicha convivencia no es nueva, por lo


menos para los shamanes indios; se da incluso el caso de
médicos tradicionales que desde hace varias generaciones han
incluido, el estudio de los fármacos dentro de las etapas de
su formación.

La mirada desde la medicina institucional hacia la


tradicional data en cambio de apenas algo mas de dos décadas.

Los programas de Atención Primaria en Salud aplicados a


comunidades indígenas, tuvieron su inspiración en la
necesidad de ampliar coberturas; el reconocimiento de rasgos,
características y actitudes culturales fueron el reto a
superar, para la orientación del personal médico ortodoxo, en
un ambiente extraño para la medicina convencional.

Los resultados de los ensayos de integración y/o


intercalamiento de la medicina tradicional con la medicina

66
occidental, que se han venido configurando desde entonces,
aún no producen los resultados necesarios para entablar un
verdadero diálogo de saberes.

“Si bien se reporta un conjunto muy amplio de experiencias son


pocos los sistemas nacionales de salud que han logrado incorporar
o integrar de manera estructurada, equitativa y duradera, a las
prácticas y los practicantes de la medicina tradicional, en los
sistemas oficiales de los servicios de salud. Ninguno por otra
parte, ha podido sintetizar las ideologías y las creencias, y
mucho menos integrar formalmente los paradigmas de la medicina
tradicional y de la medicina oficial”.25

Las reflexiones en torno a la reforma de la Seguridad Social


en nuestro país, tuvieron su origen en la crisis estructural
y financiera del sector, e inspiraron las estrategias
vigentes de administración de la salud en comunidades
marginales26.

Con el nuevo orden constitucional colombiano, el panorama


étnico atraviesa todas las esferas del quehacer
institucional. Mediante el artículo 25 de ley 21 de 1991, se
establece que: “los gobiernos deberán velar por proporcionar a
los pueblos indígenas los medios que les permitan organizar y
prestar los servicios bajo su propia responsabilidad y control, y
en la medida de lo posible, organizado a nivel comunitario. Estos
servicios deben planearse y administrarse en cooperación con los
pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones geográficas,
sociales y culturales así como sus métodos de prevención,
prácticas curativas y medicamentos tradicionales”.

Las premisas, necesidades y retos de ambos sistemas médicos


son diferentes y a veces irreconciliables pero podríamos
concluir como Pederssen , que independientemente del tipo de
medicina que se ejerza, las condiciones de bienestar de una
población cualquiera, sobrepasan las fronteras de las
acciones médicas.

“Cuando se trata de la salud de los individuos en una sociedad,


los curanderos y los doctores, y –hasta donde podemos presumir-
las divinidades y los santos, son importantes elementos en la
integración de las redes sociales de apoyo y de los sistemas
médicos, para el manejo de la enfermedad. Pero su contribución a

25
Pederssen D. 1.993
26
Ley 60 y 100 de 1.993, Plan de Atención Básica y conformación de
empresas promotoras de salud EPS.

67
la reducción de la morbilidad y mortalidad es marginal o
insignificante”27.

En efecto, tanto las estadísticas convencionales como el


pronóstico tradicional, evidencian un diagnóstico negativo
como balance de la situación de salud de la comunidad
indígena Páez de Tierradentro.

A continuación transcribimos un ejercicio diagnóstico


adelantado con médicos tradicionales, motivado por el
Misterio de Salud a través del proyecto de Investigación
Epidemiológica de las comunidades indígenas del Cauca.

“ PRINCIPALES SITUACIONES PROBLEMA DE LAS COMUNIDADES VISTA DESDE


LA MEDICINA INDÍGENA
(encuentros de Médicos Tradicionales)

-Actualmente hay una desarticulación del pilar central de la


cultura, que es creer y hacer ritual. Ya no se cree ni se hace
ritual, el indígena ya no se comporta como la tierra manda, esto
viene pasando a un segundo plano.

-Si creyera y se practicarán los respectivos rituales, se daría


cumplimiento a la norma indígena : peleas entre cabildos,
27
IBID.

68
familiares, muerte de animales, sequía. Pérdida de remedios que
antes eran abundantes, mucho sol, mucha luna, avalanchas,
inundaciones, etc.

-Los gobernadores se han ido aislando del pensamiento nasa, sin


valorar las orientaciones de los abuelos y los médicos, quieren
trabajar ellos solos.

-La pérdida del pensamiento nasa también viene llevando a que se


pierda el sentido de la colectividad a que haya dispersión entre
cabildos y que los resguardos se vuelvan individualistas por las
transferencias.

-Los cabildantes han dejado de portar la vara de mando, esto


aunque parece que no fuera problema, se ve en la comunidad como la
pérdida de la autoridad tradicional indígena (en el caso de los
nasa).

-Algunos gobernadores ya no hacen asambleas para tomar decisiones


con la comunidad.

-En lo familiar ya no se esta compartiendo la sabiduría indígena,


se esta dando un enfoque más occidental.

-A los niños no se les esta enseñando a reconocer y respetar el


territorio porque ya no hay suficiente, no hay bosques, ni como
generar naturaleza.

-La falta de tierra, el crecimiento de las familias y perder el


sentido de que la tierra es colectiva y no es propiedad del
hombre, lleva peleas por linderos y parcelas, entre familias y
vecinos.

-No se enseña a los niños a ver y tratar con respeto a los


mayores.

-Todo esto es como un problema de enfermedad que no duele


corporalmente, sino socialmente y culturalmente y es salud o
armonía.

CAUSAS ASOCIADAS A LAS SITUACIONES PROBLEMAS DE SALUD EN EL CAUCA


INDIGENA ENUNCIACION GENERAL.

DETERMINANTES

69
-Presiones externas de tipo político, económico, y religioso hacia
la cultura y pensamiento indígena.

-Obstáculos políticos, económicos, y operativos para el ejercicio


de la autonomía.

-Falta de condiciones para reactivar la recuperación y


actualización contemporánea de los modelos económicos y sociales
indígenas.

-Pérdida material del territorio indígena trayendo como


consecuencia dificultades en la vivencia territorial de la
cosmovisión y la dinámica socio-cultural.

-Falta de condiciones para articular la dinámica de las


autoridades propias con las necesidades internas de las
comunidades y externas de relación con el estado y las demás
formas sociales, culturales e institucionales.

CAUSAS ASOCIADAS

-Escasez de tierras y presión demográfica sobre la tierra.

-Deterioro de la tierra por pérdida de la diversidad, minifundio,


monocultivo, cultivos ilícitos, malas formas de cultivos, rozas,
quemas, sequías, usos de químicos, fumigaciones antinarcóticos,
mal manejo de suelos.

-Mal manejo del agua por deforestación, desviación de cauces,


contaminación con basuras y excretas, contaminación con químicos
agroindustriales, contaminación con químicos de explotación minera
(Hg- CN).

-Desastres naturales por mal manejo de la gente, de la madre


tierra y los espíritus que la cuidan,

-Falta de condiciones para la armonización del territorio por


parte de los médicos indígenas.

-Pérdida de respeto al consejo de los mayores y médicos indígenas


desde su saber ante las recomendaciones externas de “uso” y
explotación del territorio .

-Pérdidas de la condiciones para la diversidad productiva y el


autoabastecimiento comunitario.

70
-Pérdidas de las condiciones de intercambio interno y malas
condiciones de intercambio hacia afuera, por la presencia de
intermediarios y explotación por parte de estos.

-Necesidad de intercambiar productos nutritivos por dinero para


comprar alimentos más baratos y menos nutritivos y acceder a otros
productos del mercado que se han hecho indispensables.

-Mala alimentación como acumulado de lo anterior llevando a


alimentación desbalanceada, nociva y poco nutritiva.

-Aumento de la presencia de elementos desechables no


biodegradables, haciendo más complejo y menos manejable el
problema de basuras.

-faltas de alternativas de saneamiento básico adecuados para


poblaciones dispersas, con hábitos y costumbres de manejo del agua
y vivienda particulares.

-Pérdidas de la condiciones para la construcción de viviendas


apropiadas material, social y culturalmente.

-Aumento de la viviendas en condiciones de hacinamiento,


insalubridad, vectores, y mal manejo de aguas y excretas.

-Pérdida de condiciones para el trabajo comunitario de


reciprocidad y redistribución.

-Aumento de las necesidades de buscar trabajo de jornal, por poco


dinero y exceso de trabajo, sobre cargando el trabajo familiar en
la mujer e hijos mayores y perdiendo las condiciones de cuidado de
los niños pequeños.

-Sobre carga de trabajo individual y familiar asociada a mala


alimentación, migración temporal afectando la dinámica familiar y
comunitaria.

-Zonas indígenas como zonas endémicas o epidémicas de paludismo,


leishmaniasis, cólera, Fiebre tifoidea, con aumento de la
población vectorial, falta de conocimiento del problema y falta de
medios de prevención y protección específica.

-Falta de hábitos higiénicos diarios en salud oral.

-Falta de condiciones para la armonización individual, familiar y


comunitaria por el médico indígena.

71
-Falta de condiciones comunitarias para el cuido de los agentes
propios de salud.

-Problemas de accesibilidad geográfica, económica, social, y


cultural a la atención institucional de la medicina occidental”.

72
Fuente: informe final proyecto de salud indígena del cauca,
programa de sistemas municipales ministerio de salud. febrero de
1998.

5.6. Artesanías

Los hallazgos arqueológicos de la zona de Tierradentro, dan


cuenta del desarrollo de una cultura material que respondió a
las necesidades básicas humanas, con modos de vida asociados
al cultivo de la tierra; en dicho sentido, muy funcional y
utilitarista.
Los alfareros usaron las minas de barro nativo para hacer
ollas y platos, de elaboración sencilla, sin decoraciones.
Algunos de dichos enseres, son de uso vigente y su función es
el almacenamiento de chicha y agua, la preparación de
alimentos y la tostada de las hojas de coca.

Otros objetos de barro hallados, son las vasijas grandes,


usadas como urnas en entierros secundarios, los husos

73
cónicos para tejer y las pintaderas con motivos geométricos
usadas para decorar el cuerpo y los tejidos.

Como recuerdo de la elaboración de objetos ceremoniales,


sobreviven los bastones de mando, usados exclusivamente por
caciques, símbolo de autoridad, fabricado con madera de
chonta y con una pieza labrada en plata a manera de mango.
Aunque no se dispone de muchas evidencias y registros, se ha
podido establecer que la elaboración de joyas en oro fue una
actividad importante para los ancestros habitantes del
territorio de Tierradento.
La mayor evidencia es una máscara de oro hallada en Inzá y
que reposa en el museo del oro en Bogotá.

La familia Páez y sus ancestros, tuvieron tiempo de dedicarse


a la producción de su cultura material.

De instrumentos musicales, sobreviven las flautas de madera;


Fray Pedro, menciona el uso de caracoles para producir
música; también se describe un calabazo que sobre una vara y
lleno de chaquiras, suple el sonido de los cascabeles.

La maestría en la fabricación de armas de caza es muy


evidente, la mención de flechas, bodoqueras, dardos,
cuchillos, macanas y lanzas es constante y obvia en las
narraciones cronistas.

Del Castillo menciona objetos curiosos como el Jhimbacath,


escudo o rodela, para defenderse de las flechas, fabricadas
en piel de danta, tejido como una estera.
Pero es el arte del tejido el que, sobresale dentro de la
artesanía Páez. Actualmente, la producción de tejidos es el
principal vehículo de reproducción simbólica.
Sobre el arte del tejido, se sostienen y entretejen valores
que explican la relación entre la representación estética,
las necesidades diarias, los procesos y las necesidades y
capacidades de adaptación.

El origen del tejido tiene una explicación mítica, y a pesar


de que los españoles introdujeron el uso de la lana, Puerta
hace referencia a la evidencia de un algodón nativo.

74
Se considera el oficio de tejer como algo sagrado por que la
tradición oral recuerda que fue la hermana de Juan Tama,
también rescatada de las aguas de una quebrada, quien enseñó
a tejer a los paeces.

La intensidad y el carácter sagrado del arte del tejido en


tiempos de la invasión es deducible del contexto que
reflejan los relatos de cronistas. Por ejemplo, el 60 % de
los objetos enumerados en el inventario que levantaron los
españoles cuando apresaron a Undachi (personaje mesiánico
Páez), en un recinto sagrado de exclusividad indígena, están
relacionados con el oficio de tejer.

“ ..primeramente se pone por inbentario dos velas de sera de palma


con media vela de sera de Castilla: mas una camisa de lienzo de
hombre y dos camisetas de ylo de algodón con unas naguas de lienzo
labradas con lana colorada: mas siete obillos de ylo de algodón y
una sonaja y gargantilla de churos de mar con tres mochilitas y en
ella tres obillos de ylo de algodón con otros sadejos de lana de
colores: mas dos coquitos con sus tapas y en ellos unas manillas
de chaquiras asules y otro par de // mas dos redes de coger
pájaros: mas una mochilita y en ella otras cuatro mochilitas y en
ellas//en la una mano de un animal pequeño y en las otras en la
uña de águila y otras raíces de palo...” Henman 1993

Las mochilas de fique o jigras son de gran utilidad para


transportar todo tipo de herramientas, enseres y remesas.
Pero el mas elaborado, sobresaliente y fino objeto de la
artesanía Páez es la cuetandera.
La cuetandera, es la mochila que se elabora con lana de
oveja, muy finamente hilada y de mucho colorido.
Cuetando significa en lengua Páez: “piedra de cal suave”.
Esta mochila es costumbre llevarla terciada al hombro,
guardando en ella la coca y demás aditamentos para el
mambeo.
hasta hace apenas unos 10 años –y aún en algunas pocas
familias- estuvo vigente la condición de que la mujer debía
elaborar una cuetandera , como requisito para poderse casar.

75
En nasa yuwe, la palabra jigra: yaha quiere decir también
útero; tejer una jigra equivale a contribuir socialmente con
el proceso de formación del útero; se asocia a estados de
fertilidad.

“La jigra de cuadros representa la historia de los procesos


organizativos de los nasa. Los triángulos representan las tres
tulpas, 1. representación de esta tierra, 2. Subterráneo: tapanos.
3. Relación celeste: espíritus y astros del espacio.
La jigra, punta de lanza, representa los instrumentos armas de
defensa (rayo); la jigra de caracol, es la representación del
tejer el conocimiento de la vida, por eso le llaman sxape bobosa,
si no se termina esta jigra se vuelve muy perezoso para cualquier
trabajo.
La jigra de rombo, representa las 4 autoridades del espacio, el
dueño de la honda, el que enseña el don de la cacería, el dueño
del hacha el que regala el don de trabajador”. Informe
profesionalización CRIC.

Los colores mas usados, en la elaboración de jigras son el


rojo, azul, blanco y rosado encendido.
El sentido de la dirección, tan inherente a la cognición
Páez, se reproduce también en la actividad del tejido. Los
movimientos circulares y cíclicos –como los del mambeo de la
coca- que dan forma al tejido, es la meta que este arte exige
de la aprendiza.

La jigra de cabuya, involucra el proceso de transformación de


la penca en hilo trabajable.

La laboriosidad femenina encuentra su mejor expresión entre


los Páez, en el arte del tejido. La práctica del tejido es
inherente a la identidad de la mujer, siempre presente,
durante el constante andar, cuando participa en reuniones, y
cuando los oficios diarios se han concluido.

76
Las fajas o chumbes, de gran demanda entre los mismos paeces,
llevan grabados motivos esquematizados, de la vida cotidiana;
figuras humanas, la olla, el perro, las piedras del fogón
(ipi Kweran). Este tejido requiere de un telar, que se
construye con una tecnología elemental y hace parte del ajuar
doméstico. En el telar también se elaboran mantas, cobijas
capisayos y ruanas.

Escobar p. (1.986) protestó en su tesis de grado, para optar


al título de diseñadora textil, por la aseveración de Otero
cuando equivocadamente aventuró que los Páez no tuvieron
arte.

“el pueblo Páez carece totalmente de todo sentido artístico, de


toda iniciativa, hasta el punto de ignorar la alfarería cuyo
conocimiento es universal entre todas las tribus salvajes o
semibárbara. También les es desconocida la cestería que es otra
industria universal entre los primitivos.” -Jesús maría Otero-.

Escobar propone en cambio que aunque es relativamente cierto


que el desarrollo de la cestería no fue una preocupación
Páez, la explicación es de tipo funcional, pues siendo
Tierradentro un territorio, de recorridos empinados, sería un
contrasentido el uso de canastos para efectos de transporte
de elementos, mientras que resulta muy adecuado y eficiente
el uso de mochilas.

De otro lado , los sombreros Páez son una importante


expresión de arte –masculino- de la cestería, que llegó a ser
famoso, por la firmeza del tramado. Los cronistas los
llamaron “tacillas de Páez”; se elaboran con pindo
(cañabrava), con la vena del tamo de los trigales o de
juncos o cortecillas de carrizos o algunas otras fibras. El
tejido de estos sombreros fue tan bien logrado que permitían
su uso como recipientes de agua.

Actualmente, la venta de productos artesanales, es una fuente


de ingresos. Se han organizado grupos de artesanos paeces y
cuentan con una sede en el Hato –Inzá-.

77
6.0. ASPECTOS DE LA CULTURA ESPIRITUAL

(Cue´sh uus dyi´j -nuestro suspiro-:pensamiento,


cultura,religiosidad, sentimiento)

6.1. Lengua

6.1.1 Las lenguas del Sur Occidente

La prohibición del uso de las lenguas americanas, entre las


mismas comunidades aborígenes, fue una medida colonial tan
excesiva y con resultados tan ambiguos, como las tácticas de
guerra de la conquista.

78
Entre las “reales cédulas” del archivo de la colonia (AHN),
existe una copia del facsímil de Carlos III, mediante el
cual se prohíbe el uso de las lenguas americanas; fechado en
Aranjuez a 10 de mayo de 1.770.
“Para que en los Reynos de las indias..., se ponga en práctica, y
observen los medios que se refieren, y ha propuesto el arzobispo
de México, a fin de conseguir que se destierren los diferentes
idiomas de que se usa en aquellos dominios, y solo se hable el
castellano”. (Archivo de la Colonia, Reales Cédulas, t. 19, fls.
598 r – 609 v)

Desde 1.550 el rey había decidido impartir el aprendizaje de


la lengua castellana; en 1570 se optó por generalizar las
lenguas nativas como un recurso mas útil y viable para la
predicación de la doctrina cristiana; hacia finales del XVIII
se vuelve a intentar la imposición del castellano y el
destierro de las lenguas aborígenes, para finalmente
convencerse de la esterilidad de tales tentativas acudiendo
en cambio a la investigación y profundización –incluida en la
actividad misionera-, de la realidad lingüística hallada tras
el descubrimiento de América.

Las contradicciones y beligerancias que evidencian las


disposiciones reales frente al uso de las lenguas, es
aprehensible si dimensionamos el significado de las barreras

idiomáticas para las empresas de conquista y colonización28.


El sur-occidente del Nuevo Reino de Granada, a nivel
lingüístico, era un mosaico que implicaba a las misiones
28
Los españoles echaron mano incluso de un lenguaje mudo, de gestos
y mímicas, que se hicieron formales durante la conquista y
colonización; pero poco a poco se fueron rindiendo a la evidencia
de respetar y aún aprender los idiomas nativos para superar
dificultades de orientación, hambre, tiempo, entendimiento del
mensaje cristiano, confesiones etc.

79
españolas, la necesidad de atomizar sus tácticas y
estrategias.
Los prisioneros de guerra, y los navegantes preparados con
algunos rudimentos de los idiomas locales inicialmente
hallados, quedaron bloqueados al tropezarse con la diversidad
lingüística de nuestro territorio; al contrario de lo que
los conquistadores creían, ninguna homogeneidad subyacía
entre las lenguas de los diversos pueblos por conquistar,
siendo en cambio frecuente que la diversidad étnica era
enorme y la riqueza lingüística inmanejable.

“Sebastián de Belalcázar tuvo la experiencia de poder comparar la


situación existente en el perú y en el Ecuador con la del
suroccidente de nuestro país, pues habiendo atravesado enormes
distancias desde el Cuzco a pasto, siempre oyó hablar el mismo
idioma del inca con pocas diferencias; al penetrar en el interior
de nuestro país, la complejidad lingüística fue una de las
características mas sobresalientes que encontró”
Fernández de piedrahita, op. Cit., Triana A.H. 198729.

6.1.2 La lengua de los paeces

El Nasa Yuwe, lengua vernácula de los Paeces, es una de esos


fenómenos que se resiste a todo intento de clasificación. La
falta de pruebas, desvirtuó la clasificación aceptada hasta
1993, como perteneciente a la familia chibcha; por lo que lo
único claro al respecto, es que la filiación genealógica aún
no está establecida.
La lengua Nasa o Páez es la mas importante hablada en
Colombia con relación al número de parlantes. Hay quienes
conciben su origen como un regalo de Dios (o del sol),
algunos relatos míticos lo asocian en cambio a un premio de
consolación para poder sobrevivir, que les fue dado luego de

29
Humberto Triana Antorveza. Las lenguas indígenas en la historia
social del Nuevo Reino de Granada, Bogotá imprenta patriótica del
Instituto Caro y Cuervo 1987.

80
perder el don de una comunicación universal, que compartían
con el resto de la naturaleza.

Entre los hablantes Nasa Yuwe existen múltiples diferencias


dialectales de una región a otra.
Aunque por razones históricas, geográficas y culturales,
dentro del Nasa kiwe, podría subdividirse en tres grandes
zonas: Norte, sur y occidente; los lingüistas del CRIC
proponen en cambio una división dialectal, con fines
pedagógicos e investigativos, con variantes: 1. Tierradentro,
2. Toribio y 3. Caldono.

Según las investigaciones, el Páez es una lengua con la


complejidad, estructura y capacidad de comunicación y
significación, de cualquier idioma; con gran
perfeccionamiento verbal, que permite la transmisión de la
cosmovisión y cotidianidad de sus hablantes.

Entre los fenómenos sistemáticos de la lengua se señala la


persistencia de los sonidos palatalizados, los cuales se
grafican mediante una consonante y una “Y”. Otro sonido
particular es el saltillo(¨), que representa la nasalidad;
las vocales son 4 orales y 4 nasales (a,e,i,u), a las que se
suman las dobles y las alargadas completando 16 al ser
escritas.
Las consonantes también presentan una sorprendente riqueza de
posibilidades articulatorias –palatización, aspiración,
prenasalización, etc-.

Por estos aspectos la grafía del Nasa Yuwe tiene fama de ser
compleja y las investigaciones y modificaciones en las
propuestas de grafía no se detienen.

La experiencia pionera en cuanto a propuestas de alfabeto y


educación bilingüe, es indudable, que se la deben los Nasa,
al sacerdote y líder Páez Álvaro Ulcue Chocué, que diseñó la
primera cartilla para la enseñanza en las escuelas.30
30
“Desde hacía 5 años , este sacerdote Páez (se refiere a Alvaro Ulcue), frecuentaba el
Instituto de Antropología de Bogotá y en enero pasado debía presentar su tesis : “
Traducción de decretos, leyes, jurisprudencia y doctrina de la legislación indígena de
Colombia, del español al Páez” Álvaro Ulcue, Nasa pal, sangre india para una tierra

81
El reto acogido en adelante por los lingüistas de la
Organización Indígena ha sido simplificar la grafía sin
sacrificar su integridad.

El último proyecto que combina economía, funcionalidad y


coherencia, les hizo acreedores al premio “Convenio Andrés
Bello”, durante el III concurso internacional, Somos
Patrimonio, del 19 de enero del 2.002. El reconocimiento
especifico es a la “experiencia, diseño técnico y la
socialización de un alfabeto unificado Nasa Yuwe”31.

Los paeces son bilingües por lo general, hablan el español y


su propia lengua.

TABLA No 51. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA POBLACIÓN R. SUIN

Lengua hablada Hombres Mujeres Total


Casos % Casos % Casos %
Páez 13 44.8 16 55.2 29 20.4
Español 6 37.5 10 62.5 16 11.3
Páez y español 54 55.7 43 44.3 97 68.3
Total 73 51.4 69 48.6 142 100.00
.
6.2. Música y fiestas

Nasa Kuv´: La música de la gente, la música de los Paeces

los músicos son personajes importantes en el alma de la dentidad


Páez. participan en muchos rituales y festividades asociados con
las fronteras de las comunidades, con sitios sagrados y con la

memoria histórica”. J Rappaport.

nueva. Ezio Roattino 1986.


31
A la Comisión del Alfabeto Nasa, Comité Educación CRIC, Cabildo Pitayó y Vicariato
de Tierradentro. Fuente Censo CRIC- CNK 1.994

82
La música, la danza y la fiesta en la cosmovisión Páez son
medios a través de los cuales se trasciende el malestar-
escisión entre la realidad y los sueños-, producido por el
rompimiento entre el K´s´aw (lo espiritual) y el Kwe´s´(la
existencia personal que habita en el kiwe)32.

La transmisión de la música es un proceso natural, las


fiestas son el espacio de socialización, en que las nuevas
generaciones se relacionan con la música, pero también hoy en
día se refuerza con reflexiones y experiencias
pedagógicas que promueve la educación de la Organización
Indígena.
Los instrumentos que perviven entre los músicos paeces son
las flautas traversas sin llaves, de caña de carrizo, un
bombo, caja, redoblante, carrasca, triángulo, un par de
maracas.
Como instrumentos prehispánicos se mencionan en cronistas
caracoles de mar, (Xsita), , cacho de res, pífanos, xsovi
(especie de carrizo), zooz (alfandoque que hace de sonaja,
calabazo en una vara con chaquiras dentro y reemplazan los
sonidos de los cascabeles).
Los ritmos característicos son los bambucos, pasillos y las
marchas.
La música misional (canto llano y canto de órgano), se
sincretizó con los repertorios y estilos nativos.
Las chirimías, fueron originalmente un instrumento –oboe
primitivo o trompetas precolombinas, asociadas a las
chirimías árabes-, sin embargo en toda la región del cauca,
indígena y campesina, al conjunto de músicos se le denomina
como chirimía.
Las chirimías como conformaciones musicales son herederas de
la música eclesiástica adaptada a la cosmogonía india.

32
Paloma Muñoz . 1999

83
COMPOSICIÓN DE ALGUNAS BANDAS DE MÚSICOS DE TIERRADENTRO

14
12
10
8
6
4
2
0

Tierradentro

Taravira

Vitoncó
Avirama

La Muralla

Guaquiyó

Togoima

Guanacas

Tierras

Santa Rosa

Picacho

Loma Alta

Lame

Cuartel
Flautas Bombo Caja Triangulo Otros

Miñana C. considera que Las fiestas, como los paeces mismos y


su música en general, han venido experimentando un proceso de
“cristianización” y clasifica las que sobreviven en
Tierradentro, en fiestas del calendario o
ciclo anual, las de ciclos personales y las de ciclos de
trabajo y de la vida comunitaria.

De estas fiestas , la mas mencionada es la del Kuc´Wala


(negro grande o parrandero -los negritos- o la “fiesta del
niño“), celebrada en diciembre; es en realidad, la que mas
une y convoca.

Se caracteriza y diferencia de la fiesta de navidad “mus´ka”


–no india- en que además de la polvora, la música y la
bebida, la protagonizan las correrías, con presencia de
matachines y personajes “diablos” que evocan significados
precolombinos y probablemente sincretismos que asocian
también elementos alusivos a la presencia negra.

84
Otra característica importante de dicha fiestas es su función
social, mediante ellas, se pone a prueba la cohesión y el
compromiso, personal frente al resto de la comunidad, de los
encargados de las fiestas, para coordinar los actos de
camarico, vísperas, misas, fiesteros y albaceros etc.

Miñana, asocia que la importancia de las fiestas de diciembre


como marcadoras de un calendario local, procede de la
coincidencia con un calendario nativo, de adoración al sol ya
que al mes de diciembre en Nasa Yuwe se le nombra Itaqui ate,
y al dios sol: Itaqui.
Las fiestas de Semana Santa (ipechúncue: arrodillándose),
tienen también un peso considerable dentro de los ciclos
festivos.

Los bailes tradicionales tienen mayor expresión en los


festejos de ciclos de vida personales como la primera
menstruación de la mujer (Iza có), la pubertad, nacimientos,
matrimonios, amaños y muertes.
Los eventos especiales de la vida comunitaria como la
construcción de una nueva casa, un puente, pedir dinero, o
actividades relacionadas con los cultivos y la tierra, son
bailes-rituales que aún tienen gran importancia en la
normatividad de los paeces de la parte alta de Tierradentro.

Rappaport considera que lo rito-musical, es otra de las


estrategias de hacer efectivo el control y el dominio
territorial.

“En la fiesta de navidad...durante las 3 semanas antes de la


nochebuena , el fiestero acompañado por músicos y por mujeres
cargando una imagen del niño Dios, hace un recorrido de la
parcialidad entera, de todas las veredas, para recoger fondos para
la fiesta, ayuda prestada en forma de dinero o víveres. Visita a
casi todas las casas de la comunidad y todos le colaboran...Tal
vez podría recoger más fácilmente este dinero en el caserío o en
el pueblo mismo, por ejemplo durante la misa dominical. Pero no lo
efectúa así, sino que camina toda por todos los caminos de la
comunidad. Este recorrido del niño Dios , entonces tiene otra
función aparte de buscar la colaboración material para la fiesta .
También existe como una manera ritual de legitimar los límites
territoriales al caminarlos..la legitimación del territorio propio
contribuye a establecer los medios necesarios para luego efectuar
una unión con otros territorios durante el encuentro de la
fiesta” (1999?)
Las fiestas religiosas son las mas documentadas en la
literatura histórica, pero existen referencias de los

85
fundamentos prehispánicos de las manifestaciones festivas de
las comunidades paeces.
Para Miñana las fiestas Nasa actuales son “fruto de una
síntesis propia entre lo prehispánico, lo colonial y lo
contemporáneo”33
Los misioneros descubrieron que la tolerancia frente a los
festejos indios era básica e inevitable en el proceso de
“cristianización”, por lo que, las fiestas religiosas se
estructuraron sobre las nativas, involucrando los lideres
tradicionales –caciques y mandones- con derroche de chicha,
pero obedeciendo a los preceptos católicos.

TABLA No 52. CANTOS Y TONADAS PAECES

NOMBRE GÉNERO COMENTARIO


Cosecha Cosecha No se ha obtenido el nombre
Chichi Pékue Cosecha Se canta al picar la carne del
Kúi festín de los novios
Kulá ik Kui Cosecha Se realiza cuando se mata al
toro en la mesada

Mesada Pubertad Con elementos de aculturación.


Mezcla de ritos católicos
misionales y melodías e
instrumental indio.
Novio mesa Pubertad Se realiza cuando comienza el
Üku banquete de los novios
La Ofrenda Cosecha Se trata de un festejo general
Plaza pa Kui Pubertad Cuando los músicos llegan a la
plaza en el festejo de la Mesada
Síta-Ko Cosecha Canto y tonada del caracol
Úpiate Kui Pubertad A la mitad del banquete de los
novios
Vicha Kui indeterminado Canto y danza del pajarito.
Cantado a la alborada en los
días de fiesta de las muchachas

33
Miñana 1998

86
solteras.
Fuente Miñana 1.998
6.3. Complejo Mágico Religioso

La estructura de la cosmovisión Páez, es un tema con poco


legado, de parte de los cronistas. Solo a partir de las
tardías misiones en Tierradentro, se despertó el interés por
temas relacionados con los indios y diferentes a relatos de
batallas; Sin embargo, de esas cortas descripciones de las
formas de vida, de la lengua, de los documentos históricos,
de los esfuerzos de recuperación oral impulsados por la
Organización Indígena y sus lideres modernos, es posible un
acercamiento para entender el lenguaje simbólico del complejo
mágico-religioso que identifica y define la cultura Páez.

El programa de educación bilingüe e intercultural motivado a


través del CRIC, ha asumido el rescate cultural como ayuda
didáctica en el fortalecimiento de la identidad.
Los temas de los proyectos de grado de los capacitantes de
profesionalización, promovidos desde la Organización
Indígena, son la mejor documentación escrita, del testimonio
oral, de la herencia cognitiva, que aún conservan los paeces.
Durante muchos años, el ejercicio no sobrepaso el énfasis en
la recreación de material folclórico, pero con el auge de
oportunidades de estudios superiores para indígenas, se
avanza sobre su función dentro de paradigma cultural.

Por medio de mitos, ritos, hábitos, costumbres, creencias,


normas y valores, los paeces, como todos los grupos humanos
expresan el modo como se concibe el orden mundano, su
relación con las cosas naturales y culturalmente heredadas
y/o construidas e intervenidas, que conforman su realidad.

Una de las peculiaridades del complejo cognitivo Páez, es la


manera como la interacción entre pensamiento histórico,

87
geográfico y la cotidianidad social, estructuran la
cosmovisión.

De las investigaciones hasta ahora realizadas, podemos


sintetizar y generalizar que un modelo de cosmovisión Páez,
tendría que distinguir: un mundo de arriba eeka yat, que es
compartido por seres superiores como el sol, la luna, las
estrellas y los dioses de energía caliente.

También arriba pero en diferente casa -Ksya´w yat-, se


ubicarían los espíritus orientadores y controladores directos
de la vida social: el arco, el rayo, el trueno, la nube, el
duende, etc.
La gente común –los nasa- indudablemente, habitan el mundo
medio kwes kiwe, compuesto de territorios incultivados y
salvajes –sagrados- y territorios cultivados y mansos –no
sagrados-. Estos territorios tendrán que centrarse y
armonizarse a través de las acciones de los médicos
tradicionales. El mundo de abajo, es el de los tápanos, o
seres que se alimentan de vapores por carecer de ano, cuyos
personajes se recrean picarescamente en los cuentos y
leyendas y se encuentran casi siempre presentes en las
referencias toponímicas.

Mundo de arriba / eeka

The wala
Mundo de los Nasa/ Kwes
kiwe

88
Mundo de abajo/ kiwe diu

Otras interpretaciones han añadido que las múltiples capas


que conformen el mundo-modelo Páez, han de cerrarse con los
extremos “Yu” , asociado con “muerte” “frío” y “sucio”
opuesto al “Sek” sinónimo de “sol” y con características de
“vida” “calor” y “limpieza”.La graficación de la cosmovisión
Páez, se puede consumar con la ayuda de figuras geométricas;
las unidades rectangulares pueden simbolizar la cosmovisión
territorial y los rombos y triángulos representar espacios
aéreos; los espirales se asocian a evolución. Los
significados cromáticos connotan conceptos míticos. El negro
simboliza la muerte, el rojo la vida, el blanco, la luz del
nacimiento; el ocre, lo subterráneo, el verde lo terrestre y
el azul y el violeta, lo aéreo.

6.2. Mitología
l mito constituye el “enrejado”(fundativo y limitativo) de las
relaciones entre forma y función que permite al grupo saber y ser
de un modo “ideal”. Fuera de ese enrejado se extiende el no-ser
mítico: el caos, las cosas , en un estado deficiente, aleatorio,
no-“ideal”. Lorite M. 1.982.

Generalidades

El cuerpo de mitos que evocan, en lenguaje simbólico los


legados de la cultura páez, bien pueden inspirar valiosas

89
investigaciones que aporten a su comprensión, para la
supervivencia.
La lógica cognitiva nasa, ahonda el misterio –sico-social-
que envuelve la relación mito-historia-razón.
La verificación histórico-documental, posible en el caso del
cacique Juan Tama de la Estrella -y demás caciques de la
época-, por ejemplo, complementa y enriquece, antes que
contrastar, la vívida imagen mítica que transmite la
tradición oral.

La eficacia simbólica de los mitos paeces, permiten la


creación y recreación, en todas las formas posibles, del
ideal individual y colectivo, del deber-ser de un nasa, pero
también explica la capacidad de defensa territorial y
supervivencia desarrollada a través de su historia34.

La mitología Páez está recargada de presagios y advertencias


que se corresponden con el contexto de inestabilidad y
vulnerabilidad de la realidad natural-cultural.
Cada opción, en el lenguaje mítico, determina la objetivación
de quiebres, fracasos y rupturas que connotan la eterna
amenaza del Pantz –sucio- y que requieren de la conciencia
Páez, la opción por la armonía y el equilibrio.

Esencialidades del complejo mítico páez

La figura de la coca y el significado de las piedras, son


probablemente el sustento de la mas antigua herencia
mitológica, que además es compartida, con el patrimonio de
las culturas mas remotas del continente.
Las producciones míticas, alrededor de la defensa territorial
y cultural, en cambio son postulados de la mítica moderna.

34
recuerdese el mito de Lame que asocia, la vulnerabilidad por
riesgo de avalanchas, con el nacimiento de caciques o héroes
moralizantes necesarios para instauración de un nuevo orden, de
cambios inminentes .

90
Gracias a un peklu kwetwes´: hombre de piedra, la tierra pudo
coger consistencia, permitiendo en ella la siembra de seres
vivos. Antes de que pudieran existir los paeces, fue
necesario un ordenamiento cósmico, que se dio a través de
relaciones amorosas, mediadas por un Ks´a´w o espíritu mayor;
entre el sol y la tierra, entre el sol y la luna; pero fue
exclusivamente, gracias a la relación entre la estrella y el
agua que nació el primer nasa.

El trueno , el arco , y el duende, coordinarían con las aguas


las montañas y espíritus mayores, las condiciones necesarias
para la vida.

Adicionalmente, la comunidad precisaría de seres


especializados –t´e eu- que dedicaran su vida a legitimar y
reproducir las condiciones y requisitos para la supervivencia
decorosa de la raza.

La comunidad Páez en general, la gente del común, por su


parte, cuenta con la geografía sagrada ; el territorio es el
archivo donde se ha escrito, y se pueden leer, los episodios
de la historia.

Pero no es solo el recuerdo de la historia reciente, lo que


se ha archivado en las concepciones territoriales; Portela
(1.995), descubrió que, en la cosmografía Páez igual que en
el cuerpo humano, hay cuatro mundos, atravesados por las
mismas secciones izquierda-derecha, con iguales
características de calor-frío, y con la misma necesidad de
equilibrio, bienestar y armonía.
La concepción del cuerpo como prolongación de la tierra, hace
posible que el territorio sagrado permita el diálogo mítico-
cronológico durante el andar de la vida cotidiana.

6.3.2. Mitos de origen:

El origen de la tierra y los nasa.

Versión de Marcos Yule: (T´iwe n´hi´ yu´n´i nasayak) :

En los primeros tiempos no había tierra, ni gente, solo


existía Ks´a´w wala gran espíritu..era a la vez masculino y
fenmenino..se reproducía así mismo y de el salían otros como

91
ëkthë –sabio del espacio-, T´iwe yase –nombrador de la
tierra-, Weet´ahn –el que deja la enfermedad en el tiempo- ,
kl´um –duende que controla el ambiente-, Daat´i –espíritu de
control social-, S´ï´-espíritu de la transformación-, Tay –
sol-, A´te –luna-, Weh´a –viento dueño de la atmósfera- ;
estos son los hijos mayores de Ks´aw wala, los hijos mayores
se reprodujeron y originaron las plantas, los animales, los
minerales, y crearon a un hijo especial llamado Nasa, el
hombre, gente. Todos estos espíritus mayores y menores vivían
unidos , tenían un solo idioma, el Nasa Yuwe y sabían muchas
cosa unos cantores, otros artesanos, otros chamanes,
mensajeros, músicos, agricultores.

Antes el ks´a´w wala tenía una casa grande, allí vivía con
los demás espíritus mayores. Deambulaban permanentemente por
todas partes..non tenían un lugar fijo... ks´a´w wala les
dijo que debían construir su propio hogar para cada uno..se
transformaron en personas , hicieron sus casas en lugares
separados.
En un comienzo vivieron en conflicto. Tay –sol- con sus
rayos, los quemaba, el agua los inundaba ks´a´w wala, los
orientó para que se unieran, se compactaron y formaron un
solo hogar, la tierra, aquí empezaron a reproducirse
animales, hombres, vegetales, minerales,..la tierra era aún
débil y gelatinosa, entonces las piedras hembras y machos se
juntaron y se reprodujeron para que la tierra fuera mas
fuerte, mas firme.
Así se formaron las cuatro casa y los cuatro caminos....El
Kdul -cóndor-, meweh – rey de los gallinazos-, s´iita –
armadillo-: conocen el camino para llegar a estas cuatro
casas, por que entienden el idioma para comunicarse con los
seres que viven allí.
Tay o sek –sol- era muy amable, pero quemaba. lo enviaron al
espacio, se vino rodando a la tierra..lo cogieron ..en la
pelotera se partió en pedazos, de la cintura hacia abajo se
enterró en la tierra y se convirtió en fuego originando los
volcanes para ponerse en contacto con el espacio, y de la
cintura hacia abajo se enterró en la tierra y se convirtió en
fuego originando los volcanes para ponerse en contacto con el
espacio..y de la cintura hacia arriba se fue a su lugar donde
vive ahora.
Tay en la tierra se unió con una mujer y tuvo hijos las
plantas, los animales de sangre caliente y en el firmamento
se juntó con A´te –luna-...sus hijos son las estrellas.

92
En este tiempo el único que vivía solo era la estrella, de
sangre fría, él quería tener contacto con una mujer para
reproducirse, pero nadie lo aceptaba. Como en la tierra había
muchas lagunas, que eran mujeres, y en ese tiempo las lagunas
no corrían por que la tierra era plana; la estrella
constantemente lo miraba y un día decidió bajar a la tierra a
enamorarla; al bajar, las lagunas empezaron a correr para no
aceptarlo, pero al final logró enamorar a una de ellas, y la
estrella logra meter una de sus puntas y la fecundó, desde
allí nacieron hombres y mujeres llamado Yu´ Luc´-hijos de las
aguas- o caciques. Desde ese tiempo todo lo que existe en la
naturaleza se compone de frío y caliente.

Versión de Asdrúbal Plaza.

“ En el principio era un vacío, donde solo existía el aire y


un espíritu se movía, en ese espacio solo podían vivir los
seres superiores como Ksaw wala, Ikwech y Tatawala. Había
también una pareja , Tai y Uma, El padre, Dios Sol y La
Madre, la diosa Tierra, eran dos ancianos, sabios, que se
preguntaron, como estamos solos en este universo, hay un
vacío, ¿por qué no tener hijos? ¿por qué no hacer un pueblo?
Les entro esta preocupación, pero como ya eran ancianos,
¿cómo podemos tener hijos? Ellos clamaron a los seres
superiores para que les hicieran un hogar, una casa o un
espacio para sus hijos. Luego de que todo era agua, era
necesario tener un espacio seco, entonces los espíritus
superiores hicieron el trabajo de hacer el mundo con todo;
ellos enviaron a una persona que estuviera pendiente en
estos sitios para que estuvieran al tanto de cómo iba
formándose la tierra, ese era Newey, que es mismo gallinazo,
este era muy inquieto, y era el encargado de ver que todo
estuviera bien; en el espacio estaba la pareja de ancianos.
Al clamor vieron la necesidad de que la mujer quedara
embarazada, Cuando quedó embarazada nace un hijo, femenino o
masculino, después pudo tener muchos mas; para organizar este
mundo que estaba pantanoso, y por los Nasa, la primera
generación multiplicada de Tai y Uma los seres superiores se
reunieron para ver quien coloca el orden, mandaron a Cuet-Weh
o Santo Tomas. Este era muy mujeriego, no respetaba las niñas
pero era un sabio, muy inquieto. Cuet-wesh con su poder cogió
a los desobedientes y los fue pegando como piedras, haciendo
de la tierra débil una tierra fuerte , a otros los convirtió
en animales y plantas , todo fue aprovechado, por eso todos

93
somos seres vivos . Pero cómo controlar a Cuet-wesh? Se
escogieron otros seres superiores encargados de venir acá a
encerrarlo; a él le gustaba las buenas camas para descansar,
por que él mantenía recorriendo el mundo entero en un día ,
como luego hizo Juan Tama. Se contrataron a dos pájaros
carpinteros para que hicieran una cama muy especial y le
dijeron a Cuet*wesh, que se dejara medir, pero él no se
dejaba por que sabía qué le iban a hacer. Hasta que al fin le
colocaron una muchacha en la cama , cuando estuvo acostado
le quitaron la muchacha y lo encerraron colocando tablas
como un cajón . El protestó y renegó, por que el había hecho
cosas buenas, había hecho mucho, les había hecho el mundo en
el que estaban viviendo, ¿por qué le hacían eso?, por favor
dejen al menos una ventana para ver y respirar. Entonces
llamaron a otro pájaro carpintero para abrir la ventana, éste
hizo el trabajo tan mal, que le chuzó un ojo, y Cuet-wesh
como castigo lo mandó a comer hormigas en los palos y a vivir
de allí en adelante como carpintero. Como le quedó el otro
ojo para ver le llamaron al pájaro esmeralda, este hizo un
buen trabajo y Cuet*wesh le agradeció pero le hizo una
ventana muy pequeña, lo mando a vivir chupando por siempre la
miel de las flores. Allí quedó quieto colocado en un espacio
seguro, ultraprofundo, en el espacio bajo, encima está el
espacio terrenal, cuando Cuet*wesh mueve los dedos de los dos
pies suceden los terremotos y los temblores. Mas , sin
embargo, el desorden siguió, siguieron naciendo otros nasas,
pijaos, Yanaconas, Namuy Misak, etc. Los seres superiores
decidieron colcocar una autoridad que esté en todas partes,
vamos a montar a Tata Wala, el trueno, con su fuerza para
que defienda a los demás, por eso grita tan fuerte, su voz
es superior, es de mucho respeto. Pero el tata wala no puede
hacer ese trabajo solo, vamos a colocar en cada una de las
altas montañas otros truenos, a cada uno le daremos un bastón
de oro para el Tata Wala, a otros un hacha y a los otros
ondas, con eso relampaguean, les hicieron crecer la mandíbula
para que su voz sonara por todas partes”.

Del resguardo de Suin

“Cuando los Nasa se vinieron desde el río magdalena hacia


Tierradentro, se dice que el diablo quería establecer un
nevado (el de Huila) y lo hizo en Suin, pero se le oponían

94
Ëeka thë. Los pájaros y los nasa, quienes andaban buscando un
espacio para vivir y la cercanía de ese nevado les hacía la
vida muy dura. Entonces los chihuacos volaron hasta la cumbre
del nevado y empezaron a picotearlo directamente en los ojos,
para imperdirle crecer. Entonces el diablo retó a Ëeka thë a
una prueba de habilidad y fuerza: quien primero levantara un
puente de piedra sobre el río Moras, ese tenía el derecho a
escoger el sitio para el nevado. El diablo aceptó y la
competencia empezó al anochecer. Hasta la media noche, el
diablo iba ganando, pero a la madrugada cantaron los gallos,
y tuvo que salir corriendo porque la luz del día lo daña, de
modo que ganó ëeka thë´y el nevado fue trasladado al sitio
actual. Como recuerdo de ese desafío quedaron los puentes de
piedra sobre el río Moras, uno completo y otro a medio
terminar, que desaparecieron en las avalanchas del 6 de
junio: al quedar libre la zona de Suin, los nasa pudieron
ocupar estos lugares”.
Publicación del Fondo Mixto de Cultura del Cauca. 1.997

95
De los cultivos

El zapallo y la mujer

Un hombre, empezando la rocería, encontró un bejuco de


zapallo que nacía donde nace el sol.
Vió un zapallo que crecía todos los días. Ya terminando la
rocería, le dijo a su mujer: -Vaya me trae ese zapallo y
lo prepara en un mote de choclo.

Salió la mujer en busca del zapallo y lo cogió. El camino


era de subida y el zapallo le pesaba mucho, así que se
sentó a descansar. De pronto sintió que el zapallo se le
movía; tuvo curiosidad pero siguió descansando. De repente
se le salió el zapallo de la jigra, se transformó en
persona y después de violarla, desapareció.

Ella se fue para la casa. Ya por la tarde, el marido le


preguntó por la comida que le había mandado a preparar.
Ella le mintió diciéndole que mientras descansaba en el
camino, el zapallo se le había rodado y que no lo había
podido alcanzar. Le quiso contar lo sucedido, pero no tuvo
valor de hacerlo y el marido se conformó con esa noticia.
De todas maneras, ella le contó a sus vecinos lo ocurrido
con ese zapallo que estaba hacia donde nace el sol...
6.3.3. Movimientos mesiánicos, Sincretismos

Durante la época colonial las manifestaciones mágico


religiosas se dieron forma en torno a los movimientos
mesiánicos. Los personajes mesiánicos transmiten distintas
concepciones del pasado y se proyectan al presente y al
futuro en forma de ideas y movimientos milenaristas.

“El mesianismo fue un componente importante de la cosmovisión.


En época previa a la invasión el conocimiento era diseminado por
chamanes..en la figura del chaman se encontraban los distintos
modos de relatar el pasado y de determinar el futuro,
precisamente
por que en ellos recaía la responsabilidad de llevar a cabo las
artes adivinatorias..durante la época colonial el mesianismo se
adaptó y transformó, en la practica a través de los movimientos
milenaristas que intentaron zafarse del yugo de la dominación
española”35.

Los principales movimientos mesiánicos en Tierradentro


fueron : Undachi (1706) , luego Pedro Cuvis un indio del
Hobo(1.727), en 1833 un Movimiento en Suin y Chinas,
relacionado con la virgen.

De otro lado, los Mitos sobre Santo Tomás y Juan Tama son
el mejor ejemplo de la capacidad adaptativa, del
inconsciente colectivo y la vida síquica individual de los
Páez.

La habilidad de la lecto-escritura, fue vista como una


capacidad mágica, de los héroes –sincréticos-, que
defendieron los territorios mediante títulos y escrituras.

Quintín lame, es tal vez la figura mas reciente, que


atestigua la capacidad creadora de la mítica nasa. Con Lame
se re-crea la simbiosis mítico-histórica que acredita la
cosmovisión Páez. El acudió a desempolvar los nexos
sobrenaturales de sus antepasados, y con su carisma de
autodefensa e invencibilidad frente a las leyes
institucionales blancas, moldeó su imagen sobrehumana,
sumándose a la preocupación nasa de la necesidad de la
continuidad moral entre el pasado y el presente.

35
Rapapport 2001.
En síntesis, podríamos concluir que las expresiones míticas
de hoy se expresan en dos instancias. Por un lado, los
lideres político/intelectuales, modernos acuden, como sus
antecesores, a la simbología ancestral, buscando la
legitimidad de sus discursos. Entretanto, los comuneros
paeces se adhieren a las alternativas de redención,
ofrecidas
a nivel religioso.

Los Jesuitas, los misioneros o sacerdotes seculares, desde


1613 se ocupan en cortejar el fervor religioso, potencial
de los paeces.
Luego de fracasar en un primer intento (fueron expulsados
por los indios en 1640), tomaron un nuevo impulso entre
1686 y 1905, al cabo del cual se estabilizó, haciéndose
permanente, la evangelización en Tierradentro.

En 1682 llegó la comunidad de los hijos de San francisco


de Asis, y desde entonces se llevan registros en los libros
parroquiales: partidas de bautismo, confirmaciones,
defunciones, matrimonios, fiestas y visitas pastorales (en
1812 dejan de registrarse).

Las opciones de las religiones protestantes son un fenómeno


de las últimas 3 décadas, pero no tienen para los
resguardos paeces de Tierradentro un tinte marcadamente
diferenciador de la religiosidad convencional, desde los
tiempos de la colonia.

A menudo los sacerdotes actuales, resaltan ante la


comunidad no india del municipio, la voluntad Páez, de
contribuir y participar en los rito-eventos católicos
(semana Santa, fiestas de San Juan, fiestas patronales
etc).
En Suin, se acogió a la virgen de Guadalupe como Santa
patrona del Resguardo.

TABLA No 53. RELIGIÓN - RESGUARDO DE SUIN - 2.001


RELIGIÓN
VEREDA Pente Alianza Testigos de TOTAL
Católica Evangélica Otro
costal Crist. Jehova
SUIN 40 0 0 2 0 0 42
Porcentaje 95 % 0 0 5 % 0 0 100
Fuente: Estudios Socioeconómicos Incora / Nasa Cha Cha
6.3.4. Ritos, creencias y cuentos

Los ritos cumplen tienen la misión de conciliar el orden de


las cosas, las crisis naturales, con el orden de los
hombres.
El rito manifiesta el orden de adaptación entre el
individuo y su entorno. Los ritos expresan valores
culturales y normas que tienen sustento en la cosmovisión,
del deber ser de la familia, de la organización social, de
los procesos productivos, de la comunidad, de la escuela
etc.

Los rituales refuerzan en la práctica el papel simbólico


de las creencias.
Aunque la autoridad sagrada para efectuar los principales
rituales es el médico tradicional, también hay ritos que
requieren ser efectuados en los eventos de la vida diaria,
algunos ejemplos específicos son:

Rituales Páez asociados con el nacimiento: Entierro del


ombligo: La madre entierra el ombligo cerca de la casa
para que cuando crezca no se vaya y se quede trabajando en
las labores agrícolas ayudando a la familia.
Enterrar la placenta al lado del fogón para que la madre no
sufra dolores después del parto y el hijo tenga buena
dentadura.

Asociados con el trabajo: La velocidad de la perdiz se


puede transmitir amarrando a los niños, las patas del ave,
durante 15 días. Igual sucede con las patas del venado, las
manos del armadillo, transmiten la capacidad de trabajo
dando unos golpecitos en las manos de los niños. La manteca
de oso transmite vigor y fortaleza, etc.

Para reforzar feminidad: Para que la niña llegue a ser


buena tejedora, debe ser la abuela quien le corte las uñas.
Al nacer el niño se le coloca alrededor las herramientas
necesarias para la agricultura, si es niña los utensilios
domésticos.
Las mujer no debe tejer durante el embarazo ni jigras ni
chumbes para que no sufra cólicos..
Para no ser tímido: duro reto para los indios..pico de
pollito recién nacido, perico o bimbo.

Para no ser miedoso: al nacer una vuelta alrededor de la


casa.

Las Creencias Se concretan mediante prácticas rito-


sociales con un fin moralizante; se articulan alrededor de
los núcleos socializadores como ser buen trabajador, fuerte
y ágil, tener buena salud y no ser tímido o antisocial.

Son ejemplo de creencias generales: no amamantar demasiado


tiempo a los críos, para evitar su excesiva bravura, no
besarse para no ser altos de naturaleza, mantener limpia la
casa para que el niño no se vuelva lanudo (velludo).

Los animales, por lo general, portan las habilidades y


destrezas que los paeces desean fortalecer: Si nace en luna
llena y de madrugada, va a ser buen trabajador, al medio
día : perezoso –estos eventos tiene que ser reforzados o
contrarrestados mediante los rituales-.

-Sobre el embarazo, parto y puerperio: En el embarazo hay


que enchumbarse la barriga para coger leña, si la
embarazada pasa por una zanja le da hemorragia, cuando la
mujer es primeriza y pasa por una zanja pude quedar
estéril, no comer plátano mellizo por que puede tener
embarazo mellizo o pegado, cuando la embarazada va a la
montaña el duende se enamora y el niño nace con algún
defecto. Cuando se presenta un parto se necesita estar
cerca al fogón para recuperar el calor que se ha perdido,
no lavar ropa de un parto en la fuente de agua, se debe
cortar el cordón umbilical con un carrizo ya que al
cortarlo con tijera le entra frío al niño produciéndole la
enfermedad, guardar el ombligo del recién nacido al lado
del fogón para que no sufra frío o enferme, cuando
entierran el ombligo muy encima los dientes le salen muy
ligero. Cuando la mujer se encuentra en dieta debe consumir
alimentos calientes seleccionados por la partera, no puede
bañarse en el agua que corre, no puede remendar por que se
le dañan los dientes, no puede peinarse porque le viene la
menstruación muy rápido y queda embarazada. Los recién
nacidos no ponerlos al sereno y no pasar por lugares donde
el arco y el duende pueden hacerles daño, al recién nacido
se le coge el cabello de la corona y se le mete bajo la
hierba fresca para que crezca sano y fuerte, no se debe
visitar al recién nacido con la menstruación o con embarazo
por que se pone pujón.
-Sobre la menstruación: Cuando la señora tiene la
menstruación no debe andar por huertas y quebradas, no
puede bañarse en quebradas por que la fuetea el duende.
-Refrescamiento cuando comienza el año y cuando se va a
realizar un viaje.

-Sobre los cultivos: No realizar cosechas en tiempo de luna


nueva, sembrar plantas en luna viche, no cargar leña cuando
se siembran las matas por que el fruto sale paludo,
consultar al médico cuando se va de un lugar a otro o
cuando se va a sembrar la parcela, para cosechar primero se
le da al duende que es el dueño de la naturaleza, sembrar
hierbas medicinales alrededor de la parcela y la vivienda.

-Sobre algunas enfermedades propias: El duende y el arco


son fenómenos naturales que pueden causar enfermedad si no
se siguen las recomendaciones del medico tradicional.
Cuando se presenta llovizna en días de sol decimos que es
el arco, al recibir esta llovizna en el cuerpo se presentan
los granos o sarna, no se puede señalar el arco por que se
le tuerce el brazo, cuando se levanta el arco iris para
prevenir las enfermedades se quema un retazo de cola de
caballo. Cuando el niño se asusta hay que llevarlo al
pulseador, se coloca azabache en la mano del niño para
protegerlo de los espantos y el susto. Cuando se va por la
montaña no hay que gritar por que asusta la patasola o el
duende, cuando vendemos un bien se debe brindar propina al
duende para no tener enfermedades o fracasos en la familia.
El ojo de agua tiene un dueño que es el cacique y no se
puede arrimar por que el cacique mezquina.

-Sobre el frío y la muerte: Hay que cuidarse del hielo, no


estar junto a los muertos sin hacerse limpieza, no comer
alimentos fríos, cuando se presenta mucho viento frío es
por que va a fallecer una persona, sacar el sucio cuando se
muere una persona.

-Cuando el pájaro pijua o vichic llora o se enoja es que va


a pasar algo malo y cuando ríe es algo bueno o viene le
vecino, cuando chilla el vicho ortiz es porque ve cosa
mala.
-Cuando brinca el ojo derecho va a hacer algo especial, si
es el izquierdo va a llorar, cuando se tropiece con el pie
derecho va a encontrar a la persona que más se quiere.
-Que los sueños influyen en nuestra vida.
-La mujer no debe peinarse de noche porque se queda viuda.
-No tener matas en la casa que tengan tunas por que le
traen problemas.
-No bañarse acalorado. No leer después de consumir los
alimentos.
-Collar de ajos para las lombrices, con los cambios de luna
se purga a los niños.
-No comer seso de marrano por que los niños pierden la
memoria.
-Hay santos que nos ayudan en la salud.

Los cuentos

No es muy sencillo delimitar el mito del cuento.


Algunos personajes que originalmente pudieron ser seres
míticos, han tomado la forma de personajes populares. La
escencia de los cuentos en Tierradentro, es casi siempre
mítica; pareciera que la forma del cuento sobrellevara la
tradición mítica, haciendose relato , mediante la
contextualización en tiempos y sitios tangibles para los
paeces de hoy.

Los relatos de las hazañas de resistencia ante las misiones


de conquista y colonización son frecuentes; pero tambien
son comunes los cuentos que hacen alusión a los orígenes de
los fenómenos y elementos de la naturaleza y de algunos
hábitos y costumbres.

Kse wece o José Raíz era un cuentista que se recuerda en la


tradición oral de Tierradentro.
Juan Pereza o Pedro Urdimales, también protagoniza muchas
aventuras con altos grados de picardía, que se relatan de
generación en generación, en forma de cuento.
Dos Cuentos

“La hambruna del siglo de upa –Mantei wëhe en pa´hn´i- : Hace


muchos años hubo una hambruna tan horrible, que hizo que a
partir de ella, surgieron muchos cuentos.
Los médicos tradicionales, presentían que iba a ocurrir una gran
tragedia; por eso informaron a la comunidad, para que guardaran
toda clase de alimentos, por que la hambruna estaba cerca.

Lo que cultivaban ya no producía y para colmo de males hubo un


movimiento de tierra o temblor, que duro todo el día.

El movimiento era tan fuerte que no se podía caminar; las


plantas caían al suelo y volvían a levantarse; las casas
cayeron, algunas resistieron, además no podían cocinar, pues la
candela no se podía soplar y las ollas se volteaban.
Los indígenas decían que era castigo de Dios y colocaron los
niños bocabajo abrazando a la madre tierra, para que pasara el
temblor. Pasaron toda la noche fuera sin comer. Poco a poco se
fue acabando lo que tenían guardado como fiambre, hasta que
llegó
el momento en que se acabó todo. Entonces comenzaron a comer
hojas de todas las plantas y callambas. La hambruna duro mas de
cinco meses y la gente comenzó a morirse de a uno.
En medio de la desesperación buscando por todas partes oyeron
una voz que decía: ¡aquí hay comida! Era arracacha, arrancaron y
comieron y las matas nunca se acababan...”

“El conejo burlón –käp´ biuthé: Era un conejo que solo se


dedicaba a comer y a dormir. En una ocasión se robó un poco de
zanahorias de una huerta, y bien llenito se fue a una lomita a
descansar. Mientras se limpiaba los dientes con un palito, se
puso a pensar en voz alta: “yo que soy tan bonito, mis orejas
bien paraditas, el bigote tan hermoso, mi cuerpo y pelos tan
blancos y tan limpios, yo soy el que debería ser el rey de la
selva y no ese tonto león, que ni siquiera se baña, ni se peina,
todo mechudo y con ese bigote tan horrible que tiene ¡no!, no
puede ser” y seguía burlándose así, sin darse cuenta que el león
estaba por ahí oyendo todo lo que él decía. Tanto se burló que
al fin el león no pudo aguantar la rabia y pegó un rugido tan
fuerte que el conejo sorprendido volteó a mirar rápido. El
conejo todo asustado no sabía que hacer y al fín logró decir al
león:
-Perdóneme mi rey, es que uno borracho habla mucha paja; y salió
corriendo p´al monte”

Fuente: Cartilla Tata Wala We´s´a´ na´hi´t´(Lo que cuentan


nuestros abuelos) Equipo de educación Bilingüe CRIC.
6.4. Grado de aculturación

Es común que todos los agentes socializadores (padres,


escuela y demás) de una sociedad enfrenten ambivalencias,
esto es, que los elementos de la tradición étnica y los
elementos externos tiendan a crear una imagen ideal-
contradictoria. En el caso de los Páez la ambivalencia se
dá en la decisión entre ser o no ser indio.

La identidad se ve afectada por fenómenos que la afirman o


la ponen en conflicto. El contacto entre los pueblos y por
tanto la mutua influencia cultural tiende a acrecentarse
afectando las identidades de muchas maneras:
desarrollándolas, re-defieniéndolas, negándolas, etc.

La pérdida de identidad india ha sido un proceso creciente


a medida que se intensifica la penetración de las cultura
dominante a través de mecanismos como la iglesia, la
escuela, los medios de comunicación, etc.

Para los paeces, las fuerzas que tienden hacia el cambio,


tienen un carácter marcadamente conflictivo. No obstante,
el movimiento indígena también genera fenómenos que afirman
la identidad mediante la lucha por la preservación de la
tradición.
La correlación de tales fuerzas, entre los procesos de
descomposición y los procesos de resistencia, involucra
además , aspectos tangibles, como las condiciones
materiales de vida de la comunidad.
Las características de autosuficiencia, en Tierradentro han
decrecido. Los eventos de escasez, debilitamiento y
dependencia son cada vez mas frecuentes.

Circunstancias como la insuficiencia de medios de


producción, la escasez de tierras productivas , la pérdida
de calidad de los recursos naturales, las apropiaciones
tecnológicas inadecuadas y las desventajas en las dinámicas
de intercambio y mercadeo, conducen a aceptar que a pesar
de la fuerza y vitalidad que ha demostrado a lo largo de
los siglos, la cultura india de Tierradentro, la
vulnerabilidad de la misma, es también un hecho.

Como agravante hay que añadir que la presencia guerrillera,


y de cultivos ilícitos, aceleran los procesos de
deslegitimación de la autonomía y la identidad indígena en
su propio territorio.
A pesar de todo, es importante recalcar el valor de la
subsistencia de prácticas socializadoras en el período pre-
escolar –en el hogar- y escolar –en los casos de educación
bilingüe-, y la vigencia, en la conciencia de los
individuos nasa, de los valores de lo tradicional.

Podemos concluir que se lucha, en la medida de lo posible


por mantener los núcleos socializadores como las
tradiciones culturales: la tradición oral, la geografía, la
historia; el trabajo, la salud, lo social-comunitario, lo
político: el respeto a la autoridad, etc, como hilos de la
socialización en la perspectiva de la identidad, pero estos
conectores de la cultura, van disminuyendo en la medida que
se van aumentando las prácticas correspondientes a los
valores externos, introducidos o reforzados por la escuela
–cuando salen del resguardo y/o al bachillerato- y demás
mecanismos externos, como la producción ilícita y la
vinculación progresiva a la economía de mercado.

Potrebbero piacerti anche