Sei sulla pagina 1di 156

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

PREPARATORIA AGRÍCOLA

ÁREA DE AGRONOMÍA

PRODUCCIÓN ANIMAL
Una visión introductoria desde la perspectiva de Sistemas

Ramón Cordero García

2009

1
2
ÍNDICE
Prólogo . . . . . . . . 5

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA


PRODUCCIÓN ANIMAL . . . . . 7
Los animales en nuestra vida . . . . . . 7
Ganadería o zootecnia . . . . . . . 7
Los objetivos de la zootecnia . . . . . . 8
¿Para qué estudiar la producción con animales? . . . 9
Algo de historia . . . . . . . . 10
Usos y beneficios que nos aportan los animales . . . 15
La ganadería dentro de la actividad económica nacional . . 19

CAPÍTULO II. LA PRODUCCIÓN ANIMAL DESDE UNA


PERSPECTIVA DE SISTEMAS . . . 24
La necesidad de un enfoque integral . . . . . 24
¿Qué es un sistema? . . . . . . . 26
¿Estudiar todo y además hacerlo al mismo tiempo? . . . 29
Clasificando los Sistemas de Producción Animal . . . 31
Los criterios de clasificación . . . . . . 32
Subclasificación de los Sistemas Comerciales . . . 36
Subclasificación de los Sistemas Marginales . . . 42
Sistemas en transición . . . . . . . 44

CAPÍTULO III. INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES


EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL . . . 46
Las zonas ecológicas en México . . . . . . 47
Los factores de estrés con mayor peso . . . . . 51
Temperatura . . . . . . . . 51
Humedad . . . . . . . . 54
Viento . . . . . . . . . 54
Fotoperiodo . . . . . . . . 55
Altitud . . . . . . . . . 56
Las funciones productivas básicas . . . . . 57
Crecimiento corporal . . . . . . . 58
Producción de espermatozoides (machos) . . . . 59
Reproducción de hembras mamíferas . . . . 60
Producción de leche . . . . . . . 60
Producción de huevo . . . . . . . 61
Producción de lana . . . . . . . 61

LOS FACTORES TÉCNICOS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL


CAPÍTULO IV. LA NUTRICIÓN . . . . . . 63
Alimentar y nutrir. Una sutil, pero gran diferencia . . . 63
La importancia de la alimentación . . . . . 63
Somos lo que comemos y comemos lo que somos . . . 65
La digestión en lo general . . . . . . 68
Las particularidades de otras especies . . . . . 75
El estómago de los rumiantes . . . . . 75

3
Las atípicas aves . . . . . . . 79
Monogástricos consumidores de fibra . . . . 82
¿Alimentos buenos y malos? . . . . . . 83
Agua y materia seca . . . . . . . 83
Clasificar los alimentos . . . . . . 85
El aprovechamiento . . . . . . . 88
Necesidades contra contenido nutricional . . . . 89
Los requerimientos . . . . . . . 90
El contenido de nutrientes de los alimentos . . . 91
Un matrimonio por conveniencia: el balanceo de raciones . 92
El “arte” del pastoreo . . . . . . . 94
¿Qué tal estamos haciendo las cosas? La evaluación . . 95

CAPÍTULO V. LA REPRODUCCIÓN . . . . . 99
El objetivo . . . . . . . . . 99
Reproducción de hembras mamíferas y hembras aviares . . 101
Las aves . . . . . . . . . 101
Las hembras mamíferas . . . . . . 103
El ciclo estral . . . . . . . . 107
Un diálogo entre órganos y hormonas . . . . 108
Tipos reproductivos . . . . . . . 109
Generalidades sobre el aparato reproductivo del macho . . 113
El método de cría . . . . . . . . 117
Cría de razas puras . . . . . . . 117
Cría mediante cruzamiento . . . . . . 119
La técnica reproductiva . . . . . . . 123
Monta natural . . . . . . . . 123
Inseminación artificial . . . . . . . 124
Transferencia de embriones . . . . . . 130
Evaluación reproductiva . . . . . . 132
La selección de animales reproductores . . . . 136

CAPÍTULO VI. LA SANIDAD . . . . . . 142


Prevención de las enfermedades . . . . . 142
Control de las enfermedades . . . . . . 143
Salud y enfermedad . . . . . . . 144
La triada epidemiológica . . . . . . 145
Un sinnúmero de agentes . . . . . . 146
El comportamiento de las enfermedades y su impacto . . 148
La magnitud no tiene que ver con el tipo de agente . . 149
Las medidas preventivas contra los agentes transmisibles . . 150
Medidas inespecíficas . . . . . . . 150
Medidas específicas . . . . . . . 151
¿Qué hacer cuando falla la prevención? . . . . 153
El método . . . . . . . . 154
El tratamiento . . . . . . . . 155

4
PRÓLOGO
Iniciarse en el estudio de la producción animal cuando no se ha tenido ningún
contacto previo con los animales productivos, representa un reto importante por
varias razones.

La primera de ellas tiene que ver con la profunda disociación que existe entre el
mundo de la producción y nuestra vida cotidiana. Seguramente a lo largo de la vida
hemos comido el equivalente a varias vacas, muchos cerdos y un sinnúmero de
gallinas y, sin embargo, pocas veces nos habremos preguntado qué hay detrás de
estos satisfactores que encontramos, listos para consumir, en cualquier tienda o
mercado.

Otro de los problemas consiste en la dificultad para encontrar fuentes de


información accesibles para los novatos o simples aficionados. Material hay mucho
y seguramente no alcanzaríamos a leer todo lo que tenemos disponible, sin
embargo, mucho de él suele estar dirigido al estudioso o tiene un alto grado de
especialidad. Más complicado aún, cuando hay muchas áreas diferenciadas de
trabajo (nutrición, sanidad, clínica, reproducción, manejo, administración, etcétera) y
varias especies animales distintas (bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos,
gallinas y demás).

Asimismo hemos de lidiar con la velocidad con que se genera conocimiento nuevo,
a la vez que otro se hace obsoleto con extrema rapidez. Es cierto, existen los
elementos básicos que mantienen permanencia y sirven para ir estructurando lo
nuevo, pero en ocasiones resulta difícil diferenciar de lo obsoleto.

Este texto tiene el propósito de sortear algunas de esas dificultades presentando un


panorama elemental que permita encontrar, más que información específica de las
actividades productivas pecuarias, los elementos necesarios para una comprensión
general del proceso. En suma, una visión introductoria que siente las bases para
luego, en caso de ser necesario, construir sobre ella un andamiaje conceptual de
más amplitud y profundidad.

En la medida de lo posible se ha intentado seguir la estructura de los cursos de


Sistemas de Producción Animal y de Practicas Pecuarias, ofrecidos en la
Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo, a fin de que los
estudiantes cuenten con un material de apoyo. Una especie de carta de navegación
que —como a cualquier otro neófito— les evite la dispersión extrema o el franco
extravío, un referente para ubicar lo medular, pero con las sugerencias para seguir
las rutas alternas que le interesen.

Hay una bibliografía básica que es relativamente accesible. Material que se


encuentra sin mucha dificultad, en bibliotecas y librerías, pero eso sí, sin
pretensiones de ser lo último o definitivo. Más bien corresponde a ejemplares que
se ajustan a esa noción introductoria de que hablamos al principio.

Sabemos que hoy día el acceso a Internet abre puertas a la búsqueda de


información, que eran insospechadas hace unos cuantos años. No obstante,

5
estamos al tanto de que no todo sirve en la red de redes y, además, mucho de lo
que ahí encontramos, suele ser reemplazado con enorme rapidez.
Con la idea de que el estudiante pueda tener acceso a materiales actualizados
mediante el uso de buscadores, hemos introducido en algunos temas la sugerencia
de palabras clave que le podrían ayudar a localizar la información requerida en el
momento de su consulta.
Sólo como recordatorio vale la pena mencionar que es más sencillo encontrar lo que
se desea cuando:
a) Usamos las opciones avanzadas de búsqueda.
b) Damos preferencia a sitios con dominio: edu, gob y org.
c) Usamos simultáneamente varias palabras clave, ya que ello hará una
depuración importante.

Por otro lado, hemos procurado resaltar conceptos importantes mediante su marca
con negritas, otro recurso para que el lector esté al tanto de lo que se considera
más significativo y que eventualmente, también puede ser una palabra o frase para
la localización de la información en la red.

6
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN
ANIMAL
Los animales en nuestra vida
Si algo caracteriza a la mayoría de las personas que viven en las ciudades, es la
mayor o menor ignorancia que tienen acerca de los animales productivos y lo que
de ellos obtenemos.

Esto resulta un contrasentido ya que nuestra vida cotidiana encuentra muchos de


sus satisfactores en ellos. Si no, de dónde sale el trozo de carne que todos los días
esperamos en el plato, o cuál es la procedencia de la lana con que fue
confeccionada esa chamarra que resulta tan abrigadora. Lo curioso es que durante
nuestra educación básica seguramente hemos tenido que hacer muchas tareas y
ensayos en donde las bestias son protagonistas estelares, por ejemplo: La clásica
composición sobre la vaca y la leche que produce, la monografía del cerdo y sus
derivados, en fin.

Tal vez nunca nos llegue a interesar el convertirnos en profesionales de la


producción pecuaria 1 —o quizá sí, nunca se sabe— pero hay un conocimiento
mínimo que debiera ser parte de la cultura general de cualquier persona. De qué
manera podremos interpretar nuestro entorno y su problemática, si ni siquiera
tenemos una noción mínima de cómo se producen los alimentos y el papel
estratégico que tiene la autosuficiencia. Cómo ser consumidores conscientes, si no
estamos al tanto del fenómeno productivo y la forma en que se liga éste con la
economía nacional y personal.
Tan sólo por dar una idea deberíamos mencionar que los animales están
involucrados en aspectos tan variados como el comercio internacional, nuestro
desarrollo como entes biológicos, la salud, el bienestar en general, el ambiente y su
conservación, así como la cultura 2.

Ganadería o Zootecnia
Tener a los animales no basta. Es más, ni siquiera es suficiente con saber criarlos.
Como suelen decir los ordeñadores de los ranchos: “El chiste no es sacar la leche,
sino hacer espuma”.

La ganadería 3 puede ser hecha por cualquiera. Claro que se pueden poseer más
conocimientos o menos, y por tanto, eso tendrá mucho que ver en el resultado

1
Perteneciente o relativo al ganado.
2
Entendida en el sentido más amplio (no elitista), es decir, que toma en cuenta los modos de vida y las
costumbres de los pueblos.
3
El término “ganadería” es una derivación de otra, “ganado”. Durante el tiempo de la colonia, españoles y
criollos acostumbraban dejar a vacas, cabras y borregos pastando en grandes terrenos áridos y con poco pasto
(casi siempre el que crece de manera espontánea). Como estas bestias lograban aprovechar ese forraje sin que el
propietario hiciera grandes esfuerzos, se hablaba de lo “ganado”.

7
productivo. Cuando se menciona a la ganadería, simplemente se está hablando de
la actividad que implica la crianza de animales y la consiguiente producción,
pero eso sí, sin calificar la buena marcha de la explotación 4.
Ahora que, cuando nos referimos a la zootecnia, entonces sí estamos dando a la
actividad ganadera una serie de características importantes. Hay producción
animal, pero es lograda al aplicar recomendaciones técnicas que son
producto del quehacer científico. Dicho de otra manera: En lugar de seguir las
formas tradicionales aprendidas, se adoptan mejoras tecnológicas que son el
resultado de la investigación.

Los objetivos de la Zootecnia


Es lógico pensar que si uno cría animales, el propósito es obtener beneficios de
ellos. Y bueno, nada mejor que producir la mayor cantidad y con la mejor calidad
posible.

El caso es que contamos con estrategias muy variadas para lograr esa eficiencia.
Pongamos un ejemplo. Supongamos que hay un propietario de vacas que está al
borde de la ruina, porque los litros de leche obtenidos para la venta son muy pocos
y gasta más en dar de comer a estas hembras, que la ganancia generada. ¿Qué
podría intentar para que su granja no sólo no quebrara, sino hasta le deje dinero?

Entre otras cosas podría seguir uno o varios de los siguientes caminos:
- Vender a las vacas que comen más de lo que producen (Ahí no se produce
más, pero el gasto disminuye y el negocio mejora su rentabilidad 5).
- Alimentar adecuadamente, buscando que cada animal incremente su
producción en algunos litros más.
- Seleccionar crías de las vacas más lecheras, a fin de que en las siguientes
generaciones haya hembras igual de productivas.
- Controlar enfermedades que tuvieran como efecto la disminución del
rendimiento lácteo. Por ejemplo, la mastitis o mamitis 6.
- Ajustar los ciclos reproductivos de las hembras, con el objetivo de que el
tiempo de descanso (periodo seco) sea lo más breve posible.

Si algo debemos tener claro, es que una explotación animal nunca llega a un punto
ideal u óptimo, siempre hay algo por hacer y, cuando un camino ya no ofrece
muchas alternativas, se pueden buscar rutas alternas en las diversas áreas técnicas
como son la nutrición, la sanidad, la reproducción, etcétera.

De forma muy sintética podríamos decir que los objetivos de la zootecnia son:
a) Lograr mayor eficiencia productiva. Esto se consigue al obtener una
buena relación insumo-producto (conseguir más con menos). Por ejemplo,
disminuyendo los costos o logrando sobreprecios del producto.

Hoy día es común que se use el mismo término para cualquier animal de granja, en todo caso se le pone un
apellido que identifica la especie.
4
Una explotación es un negocio o industria de donde se obtiene una utilidad.
5
La rentabilidad tiene que ver con la proporción entre lo que se invierte y la ganancia que brinda.
6
Infección de la glándula mamaria que provoca en primer término, la disminución de la producción lechera.
Pero en casos extremos puede ocasionar hasta la pérdida de la teta afectada.

8
b) Aumentar la cantidad total de producto disponible por unidad explotada.
Esto es factible cuando acortamos los ciclos productivos en la granja o
logramos mantener más animales sin incrementar significativamente los
costos.
c) Alcanzar más producción por cabeza explotada. Qué tal si conseguimos
que el promedio de lechones por camada sea de 13 en lugar de 11, o que
las gallinas, en promedio, dejen uno o dos huevos adicionales en cada mes.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: ganadería, zootecnia, ciencia animal, objetivos, eficiencia, productividad,
rendimiento, producción.

¿Para qué estudiar la producción con animales?


Hoy día, en cualquier tienda de abarrotes puede conseguirse un kilo de huevos a un
costo muy razonable. Lo mismo ocurre con un litro de leche envasado y
ultrapasteurizado, que ni siquiera requiere de refrigeración para conservarse
durante varios meses. Acudir al supermercado y comprar carne no entraña ningún
riesgo, como no sea el de gastar más de lo que teníamos programado.

La ganadería se ha especializado de tal manera que ya ni siquiera estamos


obligados a conocer a los animales para tener acceso a sus productos. Hay gente
que ha bebido litros y litros de leche a lo largo de su vida y nunca ha tenido la
necesidad de tocar a una vaca.

De alguna manera hemos eliminado de nuestra cotidianeidad los procesos


productivos pecuarios y nos son tan ajenos que muchos ignoramos cosas tan
elementales como que una gallina no requiere del gallo como para poner huevos.

Sin embargo, esto que ahora tenemos y nos representa tantos beneficios es el
producto de miles de años de trabajo. Pruebas, errores y aciertos que el hombre —
como especie— ha hecho desde que dejó de ser uno más de los animales que
habitaban el planeta (seguimos siendo animales, pero la vanidad nos hace pensar
que somos algo especial).

Una buena pregunta como para iniciar, sería la siguiente:


¿Por qué demonios a esos hombres primitivos, que fueron nuestros antecesores, se
les ocurrió la idea de domesticar animales y producir con ellos?

Si intentáramos una respuesta muy simple y resumida, podríamos afirmar que


buscaban facilitarse la vida, garantizar alimentos de calidad biológica y hacer menos
esfuerzo físico. De alguna manera, búsqueda de confort y tiempo libre como para
dedicarlo a otras cosas, básicamente civilizarse a través de la generación de nuevas
ideas y conocimiento.

9
Algo de historia
Un mundo difícil para competir
Para entender un poco más, quizá sería útil ponernos en el lugar de aquellos
ancestros. Uno de los primeros problemas que tuvieron que enfrentar, fue el de la
supervivencia como especie. Debían competir con otros animales y por si fuera
poco, también con otros homínidos 7. Para ello contaban ya con algunas
características evolutivas favorables como el caminar erguidos, tener los ojos
dirigidos al frente (lo que dota de una visión en tercera dimensión) o poseer un
cerebro relativamente grande; pero a la par, estaban obligados a cargar con una
serie de limitaciones como la ausencia de una gran velocidad, olfato poco agudo
(comparando con otras especies), carecer de garras, dentadura poderosa y demás.

Así pues, no se podía pensar siquiera en la posibilidad de sobrevivir en solitario y,


por eso, una de las claves para el éxito de la humanidad fue la colaboración en
grupo.

Las altas tasas de mortalidad infantil, los accidentes durante una cacería, los partos
complicados, las lesiones sufridas en enfrentamientos con otros grupos, la
deficiente alimentación y las enfermedades, hacían que el hombre primitivo viviera
muy pocos años y siempre estuviera en situación de riesgo. Una sola familia sería
tremendamente vulnerable y más tarde o más temprano se extinguiría. Ahora que,
integrar grandes grupos tampoco representaba una solución. La presión sobre los
recursos disponibles sería tremenda y el entorno no podría brindar los alimentos
necesarios.

Quizá por ello es que tales antepasados se organizaron en clanes familiares de


entre 20 y 30 personas. Eso garantizaba varias cosas:
• Habría seis o siete hombres adultos que podrían emprender la caza de
presas de tamaño aceptable.
• Contarían con un número parecido de mujeres adultas que, además de
pasarse la vida dedicadas a la reproducción, también recolectaban huevos,
raíces, frutos y semillas en la cercanía de la vivienda.
• Habría muchos nacimientos para que, a pesar de la muy alta mortalidad, la
especie lograra multiplicarse. Además de que las criaturas podían también
participar en esos trabajos destinados a la colecta de comida.

De acuerdo con la evidencia encontrada por los paleontólogos, los primeros


humanos no contaban con las mismas características que ahora poseemos. Se
trataba de individuos de talla promedio inferior a la nuestra y con menos
corpulencia. Esto tiene su lógica ya que el tamaño de los individuos debía ajustarse
a los recursos limitados de los cuales podían disponer. Si la comida no era
precisamente abundante, sería un contrasentido tener un cuerpo enorme que
demandaría muchos nutrientes para mantenerse.

Como ya se mencionó, en los viejos tiempos cuando no había una actividad


productiva como la agricultura o la ganadería, las maneras de conseguir alimentos

7
Primates superiores de los cuales ahora sólo sobrevive el hombre.

10
eran relativamente simples: cazar, recolectar y pescar. Aparentemente sencillo, pero
en realidad, bastante complicado. ¿Por qué?
Por la sencilla razón de que había variaciones estacionales muy importantes, de tal
manera que en ciertas épocas del año escaseaban los productos de la tierra, o bien,
los animales emigraban hacia otros territorios más propicios.

Las proteínas estratégicas


Un detalle para tener en cuenta es que no todos los alimentos poseen el mismo
valor nutricional. Tubérculos como la papa pueden satisfacer el hambre y
proporcionar energía —ya que contienen una alta proporción de carbohidratos de
fácil aprovechamiento— pero difícilmente nos dan la oportunidad de crecer. La
carne en cambio, tiene un gran contenido de proteínas y nosotros estamos
constituidos también por ellas, de tal manera que representan nuestro material de
construcción.

En la antigüedad, comer más o menos carne fue factor de supervivencia. Los


grupos que podían permitirse el lujo de tener una dieta 8 rica en proteínas animales
se desarrollaron mejor, lo que a fin de cuentas significó más músculos, mayor
estatura y un cerebro más voluminoso, obviamente, con capacidades intelectuales
incrementadas.
Imagine que dos grupos de aquel entonces disputaban un territorio particularmente
propicio (con abundancia de comida y clima favorable). Cuál tendría más
posibilidades de éxito: ¿Aquel que por su dieta mantenía una alta proporción de
vegetales; o el que por largo tiempo había consumido carne?
La respuesta es evidente. Los productos animales fueron altamente codiciados y
por ello la importancia otorgada a la cacería.

Ocupación de alto riesgo y mucho caminar


¿Atrapar un conejo para alimentar a 20 o 30 personas? Tal vez ni siquiera fuera
atractivo hacer el intento. Apenas sería lo suficiente para un bocado y
probablemente despertaría más el hambre.

Las presas mayores eran las que realmente ameritaban el esfuerzo. Un búfalo, un
bisonte o tal vez una cebra. Lo malo es que, a pesar de trabajar en equipo, tampoco
era una tarea fácil. Primero tendrían que caminar durante muchos kilómetros hasta
encontrar a las posibles víctimas. Si éstas no se percataban de la presencia
humana, entonces era el momento de atacar, pero si los animales corrían, entonces
era necesario reiniciar la persecución de nuevo, el cuento de nunca acabar.

Pero supongamos que finalmente se dan las condiciones como para comenzar la
batida y es un mamut imponente el que queda frente a este grupo de valientes
pequeñines prehistóricos, armados con piedras y palos de punta afilada. Si la
caminata había sido pesada, ahora llegaba la peor parte. Un golpe con la trompa, la
herida provocada por un colmillo o un simple pisotón, podría dejar seriamente

8
A lo largo de todo el texto, la palabra dieta se refiere a aquello que comen los individuos. Es el significado que
tiene en el campo de la nutrición. Por tanto, queda fuera la acepción popular con la que se designa un régimen
alimenticio para reducir de peso.

11
lastimado a uno o más de los cazadores. Ah, pero valdría la pena si el objetivo se
conseguía ya que habría carne de paquidermo para nutrir al clan.

Sólo que ahora surgía otro problema, el del transporte. Con tanta distancia de por
medio resultaba imposible pensar en llevar al animal completo, así que después de
matarlo, tendrían que destazar y posiblemente deshidratar la carne al sol. Días
después, con la comida a cuestas y el cansancio acumulado, debían volver a
caminar de regreso hasta el sitio donde hubiera quedado el grupo.

Un chispazo de inteligencia
A ese paso el género humano no habría progresado gran cosa pero, el poder
pensar, anticipar e imaginar —que son características asociadas con el tamaño de
la masa cerebral— posiblemente permitió a aquellos seres primitivos cambiar su
destino con algunas decisiones.

Supongamos que en una de esas expediciones para conseguir alimentos, el grupo


logró dar muerte a una hembra de búfalo recientemente parida y, por consiguiente,
estaba acompañada de su cría. No había duda con respecto a lo que se tenía que
hacer con la madre: destazarla y acarrear la carne. El dilema surgía con la cría que,
a fin de cuentas, también era carne y mucho más fácil de sacrificar.

Es posible que a uno de estos cazadores se le activaran las neuronas y pensara: Si


comemos ahora al becerro será muy poco lo que rinda pero, si esperáramos el
tiempo suficiente, llegará a ser tan grande como su madre.

El razonamiento es rudimentario, pero ya tiene el germen de una visión orientada al


futuro y abría nuevas posibilidades. El animalillo podía ser liberado y si no era
destrozado por un predador, quizá en dos o tres años, cuando estuviera en plenitud,
podrían cazarlo. Otra opción, todavía más progresista, consistía en decidir llevarlo al
campamento y criarlo. Significaría trabajo y tiempo de espera pero, cuando pasaran
los meses, tendrían su carne sin necesidad de iniciar una expedición, evitando
además que fuese una manada de lobos o algún felino grande los que disfrutaran
del banquete.

Prueba, error y quizá hasta un descuido benéfico


Es factible suponer que este tipo de práctica se realizó exitosamente una y otra vez
durante muchas generaciones. Nada mejor para sortear los tiempos de escasez,
que tener un animal atado cerca de la vivienda y engordando con el pasto que ahí
podía consumir. ¿Y qué tal si un día, el nudo con que lo sujetaban del cuello quedó
mal apretado o el corral permaneció abierto por descuido?

Vaya frustración al asomarse y ver que el animal había escapado. Pero en cambio,
qué espléndida sorpresa descubrir que no huyó, sino que pastaba plácidamente en
los alrededores. Una bestia tan acostumbrada a la convivencia con los humanos y
con un sentimiento de seguridad tal, como para no intentar volver a su ambiente
natural y, además, mantener un comportamiento absolutamente dócil.

Nuestros antecesores habían descubierto la doma de animales.

12
Claro que este recurso terminaba cuando el animal pasaba a formar parte del menú
y eso implicaba volver a capturar —vivo— a otro ejemplar en crecimiento.

Más pruebas y mayor intencionalidad


Ya podemos tener una idea de que esta forma de hacer las cosas, también le dio a
los homínidos exitosos la oportunidad de continuar con su proceso evolutivo.
Cerebros más grandes que permitían pensamientos más abstractos como planear a
futuro y especular cuál era el efecto que correspondía a diferentes acciones.

Tal vez buen día un grupo de aquellos hombres —ya mucho más parecidos a
nosotros mismos— estuviese a punto de sacrificar a una hembra de búfalo que se
terminó de criar en los alrededores de la vivienda. Listos para descargar el golpe
mortal cuando, el más listo quizá, capaz de traer a su mente lo visto y lo
experimentado, haya argumentado en contra de la inminente acción con algunas
ideas bastante razonables. Algo así como:

“¿Y si en lugar de matarla, permitimos que sea montada por alguno de los
machos?”.

Parecería cosa de poca importancia, pero con una trascendencia enorme. Si la


dichosa hembra lograba quedar preñada y no huía, casi habría la seguridad de que,
tiempo después, daría a luz una cría.

Dicho de manera sencilla, esto se convertiría en la forma de no agotar el recurso e,


incluso, una posibilidad de incrementarlo con la nueva generación de bichos nacidos
ahí. Buena idea ya que, aún cuando una hembra perdiera su capacidad de
reproducción con el paso del tiempo, podría ser sustituida con una de sus hijas y
ella, ahora sí, transformarse en la proveedora de carne que las personas requerían.

El grupo dejaba de depender del azar y ya no tenía que seguir tras las especies
salvajes en sus largos recorridos de migración estacional, porque ahora los tenía en
casa.
Al lograr que esos animales no escaparan y además se reprodujeran estando
cautivos, el hombre dio otro paso: había conseguido la domesticación, condición
indispensable para desarrollar después la ganadería.

La ganadería como oficio


Desde aquellos primeros experimentos, que según los arqueólogos deben haber
iniciado hace unos 10 mil años, hubo avances relativamente importantes.
En esa búsqueda por contar con más satisfactores (carne, pieles, huevo o leche),
los habitantes de la antigüedad fueron desarrollando experiencia y oficio. Notaron
que en ocasiones, los animales podían llegar a ser más grandes que el promedio y
eso significaba también más carne, también se percataron de que con ciertos
pastos aumentaba la cantidad de leche ordeñada.
Comenzaron a sistematizar esos conocimientos empíricos 9 y de ahí fueron
seleccionando animales, estableciendo estilos de alimentación para ellos y

9
Producto de la experiencia.

13
realizando algunas prácticas reproductivas sencillas. Así es como inició la
diferenciación de las primeras razas y las formas de producir que eran típicas de
cada lugar, correspondiendo con sus recursos naturales y las condiciones del
medio.

Por ello en el norte africano se desarrolló la cría de camellos; la de llamas y alpacas


en la región andina del continente americano; y los cerdos en Europa y el sureste
asiático.

La gran revolución en tiempos más cercanos


Si tuviésemos la oportunidad de comparar entre un criadero europeo de cerdos de
la edad media y una granja porcina de principios del siglo XX, probablemente no
encontraríamos grandes diferencias. La manera de hacer las cosas y la cantidad de
producto serían sumamente parecidas, como si la ganadería se hubiera estancado
durante siglos.

La enorme transformación hacia una ganadería moderna y lo que hoy llamamos


Zootecnia, fue posible a mediados del siglo pasado. Un evento como la Segunda
Guerra Mundial, tuvo mucho qué ver con todo ello.

Imagine los miles de jóvenes campiranos que fueron movilizados para pelear en
alguno de los frentes de batalla. Eso significó la carencia de mano de obra que
realizara las actividades productivas y, por ello, los profesionales del campo
debieron trabajar en el desarrollo de equipos y tecnología que mantuviera el
rendimiento de los animales, pero con menos gente a cargo. Igualmente, la
demanda de alimentos creció significativamente ya que se debía abastecer a la
población que permanecía en casa, pero también era necesario enviar comida a los
soldados —los propios y los aliados— que peleaban en otros continentes. Con base
en estas razones debía encontrarse la manera de hacer más eficiente la producción
con animales.

Mucho fue lo que se hizo en términos de investigación durante aquellos años y


hasta desarrollos tecnológicos varios —que originalmente fueron pensados para
tener ventajas en la actividad bélica— terminaron por llegar también al terreno de la
producción pecuaria. Los antibióticos y la tecnología para conservación de
alimentos son muestra de ello.

México, aun sin participar ampliamente en el conflicto internacional, obtuvo algún


beneficio. Como aliados y vecinos, para los estadounidenses era importante que
también contribuyéramos con la exportación de alimentos y, para lograrlo, hubo
mucho intercambio de conocimiento, transferencia de tecnología, asesoría y, como
significativo, un mercado amplio para la comercialización de nuestros productos.
Fue el tiempo en que quedó apuntalada la actividad pecuaria a gran escala en el
país.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: historia, ganadería, evolución humana, proteínas, carne, doma, domesticación,
animales, caza, recolección.

14
Usos y beneficios que nos aportan los animales
Si bien es cierto que uno de los principales acicates que motivó la producción con
animales fue el contar con suficientes alimentos de calidad, lo cierto es que en este
camino la humanidad encontró que asimismo le ayudaban a solventar otras
necesidades. Hoy mismo se están intentando desarrollos técnicos innovadores que
buscan ofrecer respuesta a los recientes problemas generados por el propio
progreso y la modificación de las formas de vida.

Cierto, la comida sigue teniendo un papel preponderante, pero hay mucho más.
Otras maneras de aprovechar a los animales, sus productos y subproductos, que
contribuyen a justificar que esta actividad, eventualmente predadora del ambiente,
continúe en marcha.

Las benditas proteínas


La importancia de los productos de origen animal en la nutrición de las personas, es
extraordinaria. Esta afirmación no niega ni menosprecia una alimentación
vegetariana estricta que, cuando está balanceada, es una excelente opción para
mantener la buena salud.

Sin embargo, ello implica un cierto grado de dificultad al requerir una combinación
muy rica de cereales, semillas, frutos y verduras en general. Esto, aunque positivo,
no siempre es posible cuando el vegetarianismo se ha adoptado porque la gente
carece de recursos económicos suficientes. Basta con ver la dieta llamada
“indígena” 10 cuya base son el chile, el maíz y el frijol. Vegetariana sin duda, pero
con pocas posibilidades de aportar los nutrientes necesarios para un adecuado
desarrollo.

Hay otras personas —para las que la pobreza no es la limitante— que simplemente
no desean comer “animales muertos”, así que consumen vegetales como parte
central de su nutrición. No obstante, sabedoras de la gran cantidad de proteínas que
conforman algunos productos de origen animal, incluyen también los huevos, la
leche y sus derivados (queso, crema, yogurt y demás). Están al tanto de que eso
facilita mucho el balanceo de la dieta.

¿Por qué es fácil contar con una buena dieta si usamos productos
animales?
La primera razón tiene que ver con la cantidad de proteínas, que son el equivalente
de los tabiques que sirven para construir nuestro cuerpo. Sin contar con el agua —
que llega a representar las ¾ partes de lo que somos— mayoritariamente estamos
constituidos por proteína.

Dependiendo de que tan delgados y obesos estemos, habrá cierta proporción de


grasa, proporciones mínimas de vitaminas y otra aceptable cantidad de minerales,

10
Tipología establecida por los especialistas en nutrición. No tiene un sentido ofensivo o discriminatorio,
simplemente obedecía a criterios descriptivos.

15
que son los forman los huesos (aunque están presentes en otros tejidos, en
proporciones muy pequeñas).

Una manera muy sencilla de comprobar esto de la cantidad, consistiría en elaborar


una lista de productos de origen animal con alto porcentaje de proteína y otra lista
paralela de alimentos de origen vegetal con características similares. Algo como lo
siguiente:

Productos vegetales altos Productos animales altos


en proteína * en proteína *
% %
Soya 44 Queso madurado 35
Semilla de girasol 28 Carne:
Cacahuate 28 - Res + 60
Chícharo 25 - Cerdo + 60
Frijol 25 - Pollo + 60
Almendras 21 - Cabra + 60
- Borrego + 60
- Etc. + 60
Pescado 70
Leche en polvo 63

* Nota importante: Los valores son aproximados y están considerados en


base a materia seca y no en su presentación fresca.

Lo que encontraremos al momento de estarnos devanando los sesos, es que


costará mucho trabajo dar con los vegetales altamente proteicos. Incluso la soya,
que es una de las estrellas, tan sólo llega al 44 o 45 % de este grupo de nutrientes
en base seca 11. De ahí, todos los demás tienen valores menores.

En cambio, a la hora de enumerar los alimentos de origen animal, podríamos incluir


a casi todos, a excepción de la grasa. Examine las listas ya con nombres y podrá
darse una idea de cómo está la comparación.

Hasta aquí sólo hemos hablado del aspecto cuantitativo 12, pero como en nutrición
no sólo se trata de cantidad, entonces tenemos que hablar de una segunda razón
por la que los productos de origen animal facilitan una alimentación balanceada, eso
tiene que ver con lo cualitativo 13.
La calidad de una proteína se define por su composición y será “mejor” para otra
especie en la medida en que mantenga más semejanzas químicas con el organismo
que las pretende aprovechar. Algo importante es saber de qué están hechas esas
proteínas y ahí entran los aminoácidos, que son unidades químicas más pequeñas y
simples que se ensamblan para formar las proteínas. Dicho de manera sencilla, una

11
En nutrición es común deshidratar las muestras de alimento antes de evaluarlas, a fin de conocer
objetivamente cuál es su contenido de nutrientes sin el factor de distracción que implica el agua en algunas
presentaciones.
12
Se refiere a la cantidad.
13
Referido a la calidad.

16
proteína es a fin de cuentas una cadena hecha de la unión de diversos
aminoácidos 14.

Ahora bien, los aminoácidos se dividen en dos grupos, de acuerdo con la manera en
que son usados por nuestro metabolismo 15.
a) Aminoácidos esenciales.
b) Aminoácidos no esenciales.

De ellos, los esenciales son especialmente importantes, porque necesitamos


consumirlos tal cual. El organismo no puede producirlos. En cambio, los no
esenciales, pueden ser fabricados (sintetizados) a partir de otros aminoácidos.

¿Y todo esto qué quiere decir?


Que nuestra alimentación puede ser de mejor calidad si incluye proteínas que
contengan una buena cantidad de aminoácidos esenciales. Las de origen animal
suelen tener dicha característica ya que hay más semejanza biológica entre un
animal y nosotros (también animales), que entre un vegetal y una bestia.

Qué resultará más sencillo desde el punto de visto biológico: ¿transformar trigo y
maíz en músculo humano, o bien, transformar músculo de vaca en músculo de
persona?
La respuesta es evidente.

A manera de resumen. Los productos de origen animal facilitan la buena nutrición


de las personas porque tienen más proteínas y también poseen mayores
proporciones de aminoácidos esenciales.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: proteína, aminoácidos, esenciales, valor, cantidad, calidad.

Los usos de los animales, no sólo de pan vive el hombre


El detalle es que, además de las alimenticias, tenemos muchas otras necesidades
que pueden ser satisfechas también con los animales.

a) Tracción y transporte.
A pesar de que la tecnología actual permite contar con vehículos, maquinaria
agrícola y demás, lo cierto es que en muchas regiones resulta poco útil.
Imaginemos a un productor tradicional que siembra maíz en un terreno de media
hectárea y que además se ubica en las laderas de la Sierra Madre Oriental (en lo
que correspondería a la región de la Huasteca). ¿De qué le serviría un tractor o
una camioneta?

14
Químicamente, se trata de compuestos orgánicos que se caracterizan por tener un grupo amino (-NH2) y un
grupo carboxilo (-COOH).
15
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que efectúan las células de los seres vivos con la
finalidad de sintetizar las sustancias necesarias para reproducirse, transformar energía y seguir operando. Todas
las formas de vida, desde las más simples y hasta las más complejas, dependen de la realización de estas
reacciones.

17
Para comenzar, es posible que ni siquiera cuente con un camino para entrar o
salir de su predio. Luego, habría que ver si el tractor puede trabajar en una
pendiente pronunciada o terminaría por volcar. Supongamos que sí lo puede
hacer, el problema es que al enterrar el arado mecanizado seguramente se
atascará por el tipo de suelo que es muy parecido en sus características físicas a
la arcilla. Y por último, el sitio para trabajar es tan pequeño que el dichoso tractor
vendría a ser un gasto inútil, suponiendo que lo hubiera podido comprar o
alquilar, lo cual no es creíble para un campesino con tales características. ¿No
sería mejor contar con un caballo, un burro o un buey?

b) Materias primas.
En este rubro encontramos una gran cantidad de productos. Pieles y cueros para
la industria peletera (zapatos, chamarras, cinturones, etcétera); lana y pelo para
abastecer la industria textil (casimires, estambres y paños); grenetinas que se
aprovechan en la industria de los alimentos (fabricación de gelatinas y embutidos
por ejemplo); además de una larga lista de etcéteras.

Aunque algunos de estos productos están en proceso de sustitución por


materiales sintéticos de menor costo, lo real es que sigue habiendo un público
consumidor —con alto poder adquisitivo— que demanda artículos finos y de
calidad que tienen un valor agregado superior.

c) Investigación y medicina.
¿Como se adiestra un futuro médico cirujano? Desde luego que las escuelas
usan cadáveres, pero una parte importante de la habilidad también se adquiere
practicando en animales vivos, como parte de la experiencia necesaria.

¿Cómo se desarrolla una nueva técnica quirúrgica? Los animales suelen ser
ejemplares propicios para intentar nuevas formas de intervención.
Muchos medicamentos son obtenidos de animales (antes lo eran las hormonas),
también piezas de repuesto para hacer algunos tipos de trasplantes (válvulas
cardiacas, tendones).

En especimenes irracionales también prueban las medicinas antes de salir al


mercado (para garantizar que no sean tóxicas y conocer mejor las dosis
seguras, así como la manera en que actúan).

Muchas de las vacunas son obtenidas con la ayuda de tejidos en los que se
reproduce al microorganismo (embriones, cerebros, etcétera).

d) Actividades recreativas.
En un primer vistazo, este tipo de uso de los animales parece superfluo o
innecesario. Rodeos, carreras de caballos, peleas de gallos, fiestas taurinas,
también son actividades cuestionadas por su carácter poco humanitario. Sin
embargo, es importante considerar que desde la perspectiva financiera, suelen
ser prácticas en las que circula una gran cantidad de dinero y eso se traduce en

18
estímulo a la economía, además de ser un mecanismo de redistribución del
ingreso 16.

Ni qué decir de las mascotas que, además de su valor intrínseco, demandan una
gran cantidad de servicios (consulta veterinaria, vacunaciones, accesorios y
alimentos industrializados, por mencionar sólo algunos).

Tal vez no sea lo más preciso, pero aquí también podemos considerar a todos
aquellos animales susceptibles de adiestramiento para convertirse en lazarillos,
detectores de droga en la lucha contra el narcotráfico, perros para vigilancia y
rescate, etcétera.

e) Utilización de desechos orgánicos.


Esta es una veta muy rica y variada que va desde el aprovechamiento de los
subproductos generados por los procesos agrícolas, pecuarios y
agroindustriales, para ser usados en la alimentación de animales. Con ello se
evita un desperdicio y el material queda incorporado en otra cadena productiva.
Rastrojos, salvados, bagazos, harinas (de pluma, carne o sangre), sebos e
incluso heces 17 (gallinaza, pollinaza y cerdaza) llegan a integrar parte de las
dietas usadas en la explotación.

El propio estiércol, lejos de transformarse en un problema de desechos, tendría


que ser contemplado como fuente de abonos orgánicos y materia prima para
generación de biogás.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: animales, productos, beneficios, usos, derivados, satisfactores.

La ganadería dentro de la actividad económica nacional


Para comprender la importancia de la producción pecuaria y justificar la necesidad
de apoyos para ésta, lo más conveniente es analizarla dentro de algunos de los
parámetros que más prefieren los economistas, por ejemplo:
- En su contribución para la producción de riqueza (Producto Interno Bruto).
- Por el papel que tienen dentro de las importaciones y exportaciones (Balanza
Comercial).
- Su trascendencia como actividad que genera empleos.

La ganadería en la producción de riqueza


La riqueza producida a lo largo de todo un año, resulta de sumar el valor de todos
los bienes18 y servicios generados durante ese lapso. A ello se le conoce como
Producto Interno Bruto o simplemente PIB (por sus siglas).

16
La forma en que la riqueza cambia de manos y se distribuye entre los integrantes de una sociedad.
17
Excrementos.
18
Los bienes son el patrimonio, hacienda o caudal. Existen los bienes inmuebles (fijos en un lugar) como
carreteras, edificios, minas, construcciones y demás; además están los bienes muebles (que pueden ser
desplazados) representados por objetos como vehículos, maquinaria, materias primas y múltiples productos.

19
De acuerdo con la economía, este PIB se va integrando desde diferentes grupos de
actividades, lo cual, de alguna manera define la estructura económica de una
nación. Estos sectores son básicamente tres y abarcan lo mencionado a
continuación:
- Sector Primario, que incluye la agricultura, la ganadería, la pesca y la
minería. En un sentido rígido es el sector que se encarga de la obtención de
materias primas.
- Sector Secundario, mismo que abarca los procesos de transformación de
las materias primas. Ahí encontramos a la industria, la agroindustria, la
siderurgia y demás. Es el sector responsable de la producción de bienes de
consumo.
- Sector Terciario o de Servicios, el cual está referido a aquello que genera
productos no tangibles como lo son la educación, la actividad administrativa,
el comercio, los servicios financieros, el turismo y otras actividades similares.

A continuación presentamos dos gráficos que muestran cómo se integró el PIB por
sectores en dos años (con una década de diferencia), con lo cual podremos darnos
cuenta de la manera en que evolucionó y los espacios de oportunidad para un país
como el nuestro.

Año 1990 Año 2000

Lo primero que estamos en condición de notar, es que el Sector Primario —al que
pertenece la actividad ganadera— se mantuvo con la menor contribución a la
integración del Producto Interno Bruto y casi sin cambios.
Aparentemente, hasta podríamos decir que este tipo de actividades resultan
insignificantes para una economía en la que cada vez cobra más importancia el
sector de los servicios.
Efectivamente, una trampa en la que han caído los encargados de conducir y tomar
las decisiones para el sector en las últimas décadas. Aporta poco, porque se ha
privilegiado el desarrollo de otros sectores al permitir, si no el rezago, al menos
el estancamiento de la actividad agropecuaria. Craso error, cuando una de las
primeras cosas que debe de garantizar un gobierno, es la autosuficiencia en la
producción de alimentos. Hay naciones que por razones geográficas no pueden
hacerlo, pero ese no es el caso de nuestro país.

Producir los propios alimentos y fortalecer la actividad, a fin de hacerla competitiva


en cantidad, calidad y precio, es bastante más acertado que depender de las

20
importaciones del exterior, aún cuando coyunturalmente pueda traerse los
productos a bajos precios. Dentro de un esquema global, nada garantiza la
permanencia de los costos ni del abasto. Ahí tenemos como ejemplo el esquema de
importaciones de leche en polvo que nos han hecho el país más dependiente de
este producto sobre la tierra, o bien, la crisis del precio de maíz y tortilla, a raíz de
su canalización en otros países para la producción de combustibles.

Por otro lado, es de notar cómo ha crecido el sector terciario a costa de la actividad
industrial. Ello nos habla de la poca disposición para invertir en la generación de
bienes de consumo y en los procesos de transformación que añaden valor a los
bienes derivados.

Ahora bien, dentro del sector primario, también sería necesario distinguir en qué
proporción participa la actividad pecuaria y así, terminar de ubicar el sitio que le
correspondía en el año 2000.

Agricultura 68.8 %
Ganadería 22.9 %
Silvicultura 4.8 %
Caza y pesca 2.7 %

La ganadería en la balanza comercial


Se llama balanza porque nos habla del equilibrio que hay —o debe haber—entre las
importaciones y las exportaciones. Esto tiene que ver con las divisas, que son las
monedas de referencia (en nuestro caso el dólar es el más importante y le sigue el
euro). Lo ideal, sería favorecer la entrada de divisas en lugar de sacarlas pero,
como todos los países buscan exactamente lo mismo, nos vemos obligados a
competir en los mercados internacionales y más ahora en que la globalización de la
economía ya no permite el aislamiento comercial.

7000
6000
Exportaciones
5000
en millones de
4000 dólares
3000 Importaciones
2000 en millones de
dólares
1000
0
1992 1995 2000 2003

Observe el gráfico, que corresponde a la balanza comercial agropecuaria —incluye


agricultura, ganadería y silvicultura— y notará que salvo el año de 1995, la
tendencia es la de tener un déficit. Gastamos más de lo que ingresamos y en ese
sentido, las divisas salen del país.

21
Balanza Comercial Agropecuaria
Lo curioso es que en el caso exclusivo de la ganadería, encontramos una situación
inversa. Sin considerar el año de 1992, en el que nuestras importaciones superaron
ligeramente las exportaciones, con el resto de los datos nos percatamos de que la
actividad productiva pecuaria atrae más divisas de las que expele.

700
600
Exportaciones
500 en millones de
400 dólares
300 Importaciones
200 en millones de
dólares
100
0
1992 1995 2000 2003

Balanza Comercial Ganadera


Esto ofrece una muestra de que el estímulo de la producción animal, tendría
buenas perspectivas por lo que hace al mercado internacional, bien sea por
costos, calidad o ubicación geográfica estratégica.

La lógica indica que, con una variación en las políticas agropecuarias, la ganadería
podría ofrecer una mejor participación para la integración del Producto Interno
Bruto.

La ganadería y las fuentes de empleo


Lo primero que debe quedar claro es que la producción animal no se caracteriza
por ocupar mucha mano de obra. De hecho, en ningún país medianamente
desarrollado ocurre así.

Podemos suponer fundadamente que, así como hay una proporción asimétrica en la
participación para conformar el PIB, esto también se debe de reflejar en la
ocupación de personal. Examine el siguiente cuadro y podrá percatarse de ello:

Ocupación por Sector en 2002

% en Sector % en Sector % en Sector Total


Primario Secundario Terciario
17.9 24.9 56.9 100

En todo caso, lo que nos debe de sorprender es que el nivel de empleo se tan alto
en el Sector Primario, cuando ni siquiera llega al 10 % de participación en el
Producto Interno Bruto. Esto nos remite a procesos con cierto nivel de rezago
tecnológico. Si hiciéramos una revisión histórica de cómo ha evolucionado esta
tendencia, encontraremos que la generación de empleo en la actividad
agropecuaria tiende a la disminución y eso es perfectamente congruente con los
ejemplos que pudiéramos encontrar entre los países que, al desarrollarse,
sustituyen personal mediante la incorporación de nuevos elementos tecnológicos
como la automatización de procesos.

22
Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: ganadería, economía, valor, empleo, PIB, divisas.

Bibliografía:

Arviza A., Santos Ignacio. (1982) La producción animal en México. Notas.


Bachtold, E., et. al. (1986) Economía Zootécnica. LIMUSA, México.
Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.
CEA. (2000) Situación actual y perspectivas de la producción de leche de ganado
bovino en México. Centro de Estadística Agropecuaria. SAGAR. Mexico D.F.
De Alba J. (1976) Panorama actual de la ganadería mexicana. Memoria del
Seminario Internacional de Ganadería Tropical. FIRA, SAG, Banco de
México, Acapulco, Guerrero, México.
Herrera, H. J. G. y Mendoza, M. G. D. y Hernández A. G. (1998) La ganadería
familiar en México. INEGI y Colegio de Posgraduados, México.
INEGI. 2003. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. Censo
Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.asp
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Parra V., Manuel. (1982) Aspectos metodológicos en la investigación de Sistemas
Pecuarios. Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste, Chiapas,
México.
Saucedo Montemayor, P. (1984) Historia de la ganadería en México. UNAM,
México.

23
CAPÍTULO II
LA PRODUCCIÓN ANIMAL DESDE UNA
PERSPECTIVA DE SISTEMAS
La necesidad de un enfoque integral
Durante mucho tiempo se estudió a la actividad pecuaria con una visión centrada
exclusivamente en la explotación de los animales y sus productos.

La experiencia práctica de algunos ganaderos que lograron sobrevivir en el


mercado, así como la capacidad o incapacidad de los profesionales para lograr
resultados favorables, vino a demostrar la necesidad de adoptar enfoques más
integrales en los que quedara contemplado, también, el entorno que rodea a los
propios animales, así como las unidades productivas en que se ubican.

Pongamos un ejemplo a fin de que resulte más claro.


Imagine una granja de mediano tamaño que se dedica a la engorda de cerdos.
Compra lechones destetados19 de un mes y medio de edad, los alimenta durante
cuatro meses aproximadamente y los vende cuando han llegado a un peso medio
de 95 a 100 kilogramos.

Ahora bien, resulta que con frecuencia surgen casos de neumonías 20 entre los
cerdos recién llegados, lo cual provoca pérdidas por muerte. Si el profesional
responsable sólo tomara en cuenta a los animales enfermos y, en función de ello se
limitara a recetar algún antibiótico, en realidad no habría solución de fondo al
problema. Aplica el medicamento, luego desaparecen los síntomas, pero si nada
cambia en el ambiente, volverán a presentarse nuevos casos y queda convertido en
el cuento de nunca acabar. ¿Qué es más apropiado entonces?

Quizá lo primero consistiría en procurar identificar cuál es el origen del fenómeno.


Las bacterias causantes de la neumonía, aunque lo parezca, no lo son. Ellas
únicamente aprovechan las oportunidades que se les brindan.

Tal vez tendríamos que revisar nuestras instalaciones —los corrales— y ver si son
compatibles con las condiciones climáticas. Una posibilidad es que nos percatemos
de que en la región donde está la granja las temperaturas son bajas, hay lluvias
frecuentes e intensas y, además, los vientos corren a velocidad considerable
durante algunas horas de la noche. Estos factores fácilmente podrían estar
asociados con la enfermedad respiratoria.

Si además los muros de las porquerizas son demasiado bajos y hay mucha
distancia entre ellos y los techos, es evidente que brindan poca protección.

19
Se le llama lechón al cerdo que se alimenta de leche materna, es decir, desde el nacimiento y hasta que es
separado de su madre. El destete es el momento de esta separación, cuando la cría ya no se alimentará al pecho
y sólo podrá consumir alimentos sólidos.
20
Una neumonía es una infección que afecta los pulmones.

24
Aquí tenemos un hallazgo importante. Nuestros cerdos enferman no porque sean
particularmente susceptibles o porque entren en contacto con microorganismos,
mucho de esto tiene que ver con el ambiente inapropiado con el que supuestamente
los estamos protegiendo de un régimen en el que es factible el enfriamiento si no
cuentan con la protección de las instalaciones.

Ahora bien, para poder hacer una modificación que sirva de algo, entonces tenemos
que considerar otros elementos que igualmente rebasan esa visión centrada en los
animales. ¿Qué acciones tomaríamos?

Proteger mejor a nuestros animales como prioridad, de eso no hay duda. En lo que
encontramos múltiples variantes es en la manera de conseguirlo. Podríamos instalar
ventanas, elevar muros o colocar cortinas de lona directamente en los corrales, pero
además, cabe la posibilidad de proteger toda la granja con una barrera
rompevientos mediante la siembra de árboles de follaje denso y que se mantenga
verde a lo largo del año. En una exageración, hasta podríamos hablar de cerrar
cada chiquero y dotarlo con un sistema de calefacción. De poder, se puede todo,
por lo menos desde el punto de vista técnico. El detalle es que nuestras soluciones
deben ser también compatibles con los recursos económicos o la repercusión que
habrá sobre nuestros costos de producción.

Lo de la calefacción aparece como algo de ensueño, pero es probable que resulte


tan costosa que ya no represente un buen negocio el producir cerdos, aunque
enfermen menos.

Como puede darse cuenta, la actividad pecuaria involucra más que animales. El
ejemplo anotado es bastante rudimentario, pero podríamos incorporar muchas otras
variables que intervienen en nuestro sistema productivo para darle las
características específicas que posee. Reflexione en algunos de los siguientes
puntos y verá que existen muchas cosas más y eso nos obliga a estudiar desde una
perspectiva de Sistemas.

- ¿Es importante si en la región donde se ubica la granja, existe la costumbre de


consumir carne de cerdo?
- ¿Qué tal si en la zona —por sus condiciones de suelo o clima— no se producen
los ingredientes de la dieta de nuestros animales?
- ¿Las enfermedades serán más o menos frecuentes si nuestra explotación se
ubica donde hay muchas más granjas?
- ¿Hay efectos nocivos para la salud pública cuando nuestras porquerizas se
encuentran cerca de zonas habitacionales o comparten con el poblado el
sistema de drenaje?
- ¿La abundancia de cerdos tendrá algún efecto sobre el precio de los animales
que nosotros producimos?

Es claro que todo cuenta y ese tipo de factores es el que le da a cada región o a
cada unidad productiva, sus características propias. Si un ganadero tiene a sus
vacas sueltas en grandes pastizales y no hay más instalaciones que una pileta para
que beban agua, además de una cerca perimetral hecha con alambre de púas
(como las que se ven a orillas de la carretera), no es porque el propietario sea
caprichoso o desconozca otras formas de hacer las cosas. Su rancho es así, porque

25
es lo más compatible con el clima, el mercado, el valor de los terrenos, el tipo de
animales con que cuenta y otras cosas más. Particularidades que le han permitido
sobrevivir en el negocio. En resumen, es un Sistema de Producción con reglas
específicas.

¿Qué es un Sistema?
El enfoque de sistemas tiene ya una larga historia e inició en el campo de la
informática. De hecho, vino a ser como un nuevo paradigma 21 a mediados del siglo
XX.

Las ventajas que esta concepción y metodología ofrecían, progresivamente hizo


que otras disciplinas fueran adoptando sus postulados. Ahí está el caso de los
estudios sociales y la ecología. Por supuesto que la producción animal no fue la
excepción dado que esta manera de aproximarse a los fenómenos ofrecía la
posibilidad de estudiar integralmente a la ganadería, dejando atrás las visiones que
atendían a lo pecuario fuera de su contexto o estaban fragmentadas por la división
artificial entre campos de conocimiento.

Una definición de Sistema


Como siempre, van surgiendo teóricos que intentar enmendar la plana a sus
antecesores, razón por la cual encontramos múltiples definiciones surgidas en
distintos momentos. A nosotros nos basta con la siguiente:

“Un sistema es un arreglo de componentes físicos, un conjunto o


colección de cosas, unidos o relacionados de tal manera que,
forman y/o actúan como una unidad, una entidad o un todo” 22.

De manera elemental podríamos decir que un Sistema es el conjunto de


elementos que se ensamblan para realizar una función común, en donde:
1. Hay relaciones de interdependencia entre los elementos (algunas muy
directas y otras apenas identificables).
2. Todas las partes se relacionan unas con otras y a la vez dependen unas de
otras.
3. Hay entradas o insumos.
4. Hay salidas o productos.

Un detalle más. Los sistemas suelen estar integrados por otros sistemas que operan
con relativa autonomía y a ellos se les puede llamar: subsistemas.

Mucha palabrería como podrá darse cuenta, pero poca claridad. Sin embargo, esto
lo podemos ejemplificar con algo bastante más evidente: un automóvil.

No basta con tener las piezas o refacciones ya que esto sólo haría un montón de
fierros, cables, plástico y hule vulcanizado. Para que pueda actuar como una unidad

21
Todo un sistema de ideas que incluye un nuevo marco conceptual y metodológico para plantear y resolver los
problemas científicos.
22
Parra Vázquez, M (1982).

26
o el conjunto esté en posibilidad de realizar una función común, es indispensable el
arreglo o ensamblado (para que haya relación o interdependencia entre los
elementos)

Así, el sistema de combustión puede accionar las partes mecánicas y, mediante la


transmisión, permitir la rotación de las llantas. Ah, pero una cosa es hacer caminar
el auto y, otra distinta, evitar hacerlo pedazos contra un árbol. Para ello se necesita
de la participación de otros sistemas, el de dirección y el de frenos.

Con este panorama más claro, le sugerimos revisar de nuevo su definición: “Un
sistema es un arreglo de componentes físicos, un conjunto o colección de cosas,
unidos o relacionados de tal manera que, forman y/o actúan como una unidad, una
entidad o un todo”.

Pero atención, algunas relaciones son más importantes que otras y, por tanto, las
alteraciones pueden tener un efecto mínimo o, eventualmente, provocan el colapso
del sistema. ¿Cómo aclarar esto con el ejemplo de automóvil?

Es sencillo, el vehículo podría arrancar aún si tiene inservibles partes de su sistema


eléctrico, pongamos por caso que no conserva ninguno de sus focos. Se desplazará
sin duda y funcionará relativamente bien, aunque eso sí, el riesgo es grande si
pretendemos viajar en la oscuridad. En cambio, si falta el motor, no importará lo
equipado que esté el auto o lo costoso y sofisticado que sea, simplemente no lo
podremos hacer circular.

También hablamos de insumos o entradas. En el ejemplo corresponderían a


combustible, lubricantes, líquido para el radiador y algunas otras cosas.
Las salidas o productos son varias también, la fuerza motriz como deseable, pero
también están el aceite quemado y los gases contaminantes que tampoco pueden
ser evitados (pero puede minimizarse el impacto fuera del sistema).

Un Sistema de Producción Animal


Ahora el reto es tomar las ideas anteriores y ver qué podemos hacer con la
producción pecuaria.

Para comenzar, otra definición:


“Un Sistema de Producción Animal es el conjunto de plantas y animales que, en un
suelo y clima dados, son manejados por el hombre con técnicas y herramientas
características para lograr un producto deseado (el satisfactor de una necesidad)”. 23

Traiga a su mente la imagen de un rancho, granja o cría de traspatio 24 que haya


conocido y verá que cuenta con todos esos elementos.

Tomemos la idea de un establo lechero como los que son frecuentes en el altiplano.
Hay alfalfares, milpas para la obtención de maíz forrajero o rastrojo y tal vez algún

23
Parra Vázquez (1982)
24
Es el nombre con el que se suele nombrar a ese tipo de crianzas caseras que en las casas de los pueblos, se dan
en una parte del patio o solar. Hay gente que en algún rincón del predio tiene un gallinero o una pequeña
porqueriza.

27
otro cultivo. Cuenta también con vacas (y a lo mejor su cantidad da la apariencia de
que es la única especie animal presente) pero suele haber perros, algún animal de
tiro, pájaros silvestres, y algún otro bicho no invitado pero que ahí encuentra un sitio
para coexistir con el ganado (moscas y ratas, por sólo citar dos especies).

Lo del clima y suelo dado es más que evidente. Y dentro de lo técnico que maneja
el hombre tendríamos las instalaciones, los equipos (como ordeñadoras,
comederos, jeringas y más), pero también la manera de realizar las actividades
(como la reproducción programada, alimentación en pesebres, aplicación de
vacunas y medicamentos, por mencionar lo más conocido).

¿Hay subsistemas? Por supuesto y hasta funcionan con relativa independencia,


como antes quedó dicho. Con fines explicativos sólo mencionamos tres, pero conste
que no son los únicos.

- Subsistema de producción forrajera, que incluye esas praderas de alfalfa o los


sembradíos de maíz. Tan independiente en su funcionamiento que tal vez las
vacas nunca pongan sus pezuña ahí. Es más, hasta podría vender sus forrajes a
otro ganadero, aunque eso sí, faltaría el alimento para el establo.

- Subsistema de crianza de becerras. Algún día las vacas se pondrán viejas o


serán improductivas y, para sustituirlas, habrá que ir conservando a sus hijas
para que ocupen esos lugares vacíos. Son de la misma especie y sexo, pero
como no están en condiciones de producir leche son criadas en el mismo
establo, pero al margen de las hembras adultas.

- Subsistema de ordeña. Sala de paso donde se colecta la leche dos veces al día,
pero donde no habitan las vacas. Mucho de su trabajo es mecánico y ni siquiera
es visitado por todas las hembras, solo van las que están produciendo leche, no
las secas 25.

¿Para qué sirve todo esto? Una pregunta pertinente porque ya hacen falta las
explicaciones específicas. El punto es que si queremos mejorar la manera en que
funciona nuestro sistema de producción animal, lo menos que necesitamos es
conocer cómo se dan esas interacciones entre elementos. Si lo ignoramos
estaremos actuando a ciegas, sin conocer cuáles serán las consecuencias de las
intervenciones que hagamos. En un descuido, a lo mejor no sólo fracasamos en
aquello de intentar mejorar, sino que hasta terminamos por hacer inviable la
explotación.

Ah, porque existe algo que debe quedar claro, el mejor establo no es que produce la
mayor cantidad de leche por vaca; ni la mejor granja porcina es la que manda los
puercos más gordos y en menos tiempo al rastro.

La producción animal óptima es la que tiene el equilibrio más adecuado entre


lo que se le invierte y lo que genera como beneficio, así como la posibilidad de
continuar operando porque no agota sus recursos ni daña en exceso al ambiente.

25
Vaca seca es la manera de nombrar a esas hembras que por su estado fisiológico, no se encuentran
produciendo leche. Casi siempre son vacas que están embarazadas y ya sólo esperan los últimos dos meses antes
de que llegue su nuevo parto, momento en que volverán a ser vacas en producción (de leche)-

28
Van algunos ejemplos ilustrativos:

- Qué tal si estamos encargados de una granja avícola para engorda de pollo y
conseguimos elaborar un alimento balanceado que permite a nuestros pollos
llegar a los 3 kilogramos en sólo 6 semanas de engorda. Suena excelente, pero
qué tal si el dichoso alimento tiene un costo elevadísimo y, por tanto, nos cuesta
más dar de comer que lo que vale el animal. ¿Qué logramos? ¡Perder nuestro
dinero con la misma velocidad que suben de peso los pollos!

- ¿Y si en nuestro establo hacemos crecer la producción aumentando la cantidad


de vacas, pero para ello establecemos nuevas praderas de alfalfa y usamos
cantidades exageradas de agua que van agotando los pozos? Vaya panorama,
tal vez sea un buen negocio en el corto plazo, pero que no podrá seguir
trabajando a la vuelta de unos cuantos años.

- Qué le parecería la opción de tener una granja para producir conejos en la que,
a lo mejor sus animalitos tardan una semana más en promedio para lograr el
peso adecuado para la venta pero, a cambio, sus costos son 30 % más bajos
que los de sus vecinos cunicultores. A lo mejor no es usted el más rápido de la
comarca, pero es posible que esté obteniendo ganancias proporcionalmente
mejores.

¿Estudiar todo y además hacerlo al mismo tiempo?


Caramba, pues sería lo mejor, pero realmente resulta bastante complicado. Tan
sólo pensar en la posibilidad de tener en mente todas las interacciones y relaciones
entre los elementos que conforman algo tan complejo como un sistema de
producción animal, da vértigo, sin embargo, metodológicamente podemos hacer
algo para simplificar y eso consiste en agrupar por factores.

Factores
Técnicos

Factores
Socio- Factores
económicos Naturales

Interacciones entre
factores

29
Se dará cuenta de que esta forma de abordaje brinda ciertos beneficios ya que,
amén de incluir organizadamente elementos de naturaleza distinta (lo técnico por un
lado, lo socio-económico-cultural por otro y además lo ambiental), permite también
considerar esos puntos de contacto que se dan en las interacciones. Todo esto sin
perder de vista nuestro objeto de estudio, el sistema de producción animal, que
finalmente es lo que nos interesa y es lo que se encuentra al centro.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: sistema, holístico, integral, teoría, producción animal.

Lo que incluye cada factor


El sólo elaborar una lista más o menos exhaustiva sería bastante laborioso y eso sin
tomar en cuenta que la importancia de los elementos es relativa según el sistema
productivo de que se trate. Así pues, bastará con hacer una muestra de lo más
representativo que entra en juego.

Factores Factores Factores


Ambientales Técnicos Socio-económicos
- Precipitación - Manejo reproductivo - Costos y precios de venta
- Temperaturas (medias, - Manejo nutricional - Aspectos culturales
máximas y mínimas) - Sanidad - Mercados
- Radiación solar - Razas y sus cruzas - Infraestructura(vías de
- Suelo - Prácticas de manejo comunicación, recursos
- Vegetación nativa - Instalaciones hídricos, acceso a
- Fauna nativa electricidad)
- Empleo
- Consumo de los productos

Ahora surge la duda de qué es lo relativamente importante en cada Sistema de


Producción de Producción diferente.

Pensemos en una zona árida que ofrece ciertas ventajas para la avicultura:
Terrenos de bajo costo, cercanía con vías de comunicación, pocas granjas en las
cercanías (lo que minimiza la competencia y además hace menos probable el
contagio de enfermedades de granja a granja) y accesibilidad para conseguir
alimentos balanceados a precios acordes con su calidad.

Quizá las temperaturas extremas serían un elemento de primer orden. Mucho calor
durante el día y bastante frío por las noches, o bien, veranos extremadamente
cálidos e inviernos bastante crudos. De acuerdo, pero qué tal si en el diseño del
proyecto se consideraron instalaciones “cerradas” edificadas con materiales
aislantes y también dotadas de mecanismos para acondicionar las temperaturas.

En este caso se diluiría un poco el impacto que los factores ambientales, al haber
creado “microclimas” para las aves. Pero por supuesto que tal estrategia nos
obligará a fijáramos más en los factores socio-económicos, por lo que repercute en
la inversión requerida y costos de mantenimiento.

30
Ah, pero si hablamos de un rancho en el que los animales están sueltos y por tanto
expuestos a las condiciones climáticas adversas, entonces lo ambiental no puede
ser descuidado. Esto también nos forzaría a buscar soluciones técnicas que
permitan a los animales hacer frente a este duro medio: escogiendo razas
adaptables, instalando sombreaderos para que los animales se protejan o
adoptando prácticas de manejo que no sometan a nuestros especimenes a
esfuerzos adicionales.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: sistemas, producción, animal, factores, componentes.

Clasificando los Sistemas de Producción Animal


¿Clasificar? ¿Y eso para qué?
Cierto, clasificar no sirve de mucho si carece de utilidad para algo. Por ello, la idea
es usar criterios que, por sobre todo, nos brinden información.

¿Información de qué? Bueno, pues si recuerda que cada sistema productivo tiene
sus características específicas y que estas no dependen del capricho del
propietario, sino de la posibilidad de armonizar lo técnico, lo natural y lo socio-
económico, ahí tenemos la primera parte de la respuesta. Aunque cada unidad
productiva es única (sin importar tamaño, animales que usa o nivel tecnológico),
entre ellas es posible encontrar rasgos similares, es decir que se parecen en la
forma en que producen y por tanto obedecen reglas semejantes.

Hay algo que necesitamos tener en mente. Para comprender la producción


pecuaria no hay que memorizar fórmulas, recetas o procedimientos; lo que
resulta indispensable es entender que existe una lógica.

¿Usted cree que un reparador de licuadoras conoce cada modelo que se ha


producido en el mundo y a lo largo de tiempo? No, lo que él hace es entender cómo
funcionan en lo general y de ese conocimiento parte para arreglar cualquier modelo,
por supuesto, respetando las individualidades que son características de cada
marca.

Regresando a los Sistemas de Producción Animal. Si a través de la clasificación


identificamos los principios que son comunes a cada uno de ellos, entonces
estaremos apropiándonos del conocimiento que nos permitiría intervenir para
mejorar su funcionamiento pero, además, previendo los efectos colaterales que por
fuerza surgirán. Tendremos también las herramientas para comprender la
problemática en que están inmersos y conseguiremos ubicarlos en su contexto
específico.

Interesante porque es la manera para saltar de las granjas de libro y pizarrón a las
del mundo productivo real.

31
Clasificación de los Sistemas de Producción Animal

Intensivos

Sistemas comerciales Extensivos

Mixtos
Sistemas de
Producción
Animal

Trashumantes
Sistemas marginales
Solar o Traspatio

Los criterios de clasificación


Para el principiante en esto de estudiar animales productivos, tal vez la primera
tentación para integrar categorías sea la de recurrir a lo más obvio: considerar las
especies animales por estudiar.

No hay duda de que esto sería fácil y además preciso. Aves por un lado, borregos
por otro, cerdos más acá y así sucesivamente. Lo malo es que clasificar por
especies casi no sirve para nada útil, cuando lo pretendido es entender “lógicas
productivas”.

Podrá parecer anecdótico, pero hay más semejanzas entre un corral de engorda de
bovinos y una granja para gallinas de postura, que las que habría entre ese primer
corral y un rancho para bovinos en condición de pastoreo.

Lo más conveniente es hacer aproximaciones sucesivas que nos vayan arrojando


luz sobre las famosas “reglas” que distinguen a cada categoría.
Adelantándonos un poco, en el esquema previo exponemos la clasificación de
trabajo que nos será útil para seguir desarrollando ideas. Tendremos una visión
preliminar completa y, a partir de ahí, procederemos al desglose de los puntos.

El objetivo de la producción

Esencialmente podemos distinguir dos grandes grupos.


- Sistemas en los que lo producido (leche, carne, huevo y otros), tiene como
propósito hacer negocio y obtener utilidades.
- Sistemas en los que lo producido (leche, carne, huevo y otros), tiene una
finalidad más social. El negocio no es lo importante —ni siquiera se busca
eso—, sino satisfacer una necesidad (autoconsumo) o permitir mejorar el
nivel de vida.

32
Así es como tenemos la primera parte de nuestra clasificación:

Sistemas comerciales

Sistemas de Producción Animal

Sistemas marginales

Quiz no lo parezca, esta subdivisión nos está proporcionando una cantidad enorme
de información, pero tal vez sería necesario dar un ejemplo de cada uno de ellos.

El sistema comercial está representado por cualquier rancho o granja de cierta


importancia que, además de vender sus productos, es también un negocio del cual
vive el propietario. Los ejemplos abundan cuando viajamos por carretera y vemos el
montón de casetas o grandes terrenos cercados.

Un sistema marginal corresponde a eso que observamos en algunos pueblos,


donde en el patio de la casa se engordan unos cuantos cerdos o se posee una
docena de gallinas. También es el caso de aquellos rebaños que están compuestos
por un burro, dos o tres vacas y varios borregos.

Lo que implica para cada uno en términos de “reglas”:

a) Sistema comercial:
- Debe ser negocio (ganar más de lo que se invierte) Su finalidad última es la
de producir más dinero.
- Por lo general contrata mano de obra asalariada.
- Casi siempre paga impuestos (o debería).
- Es frecuente que se organice con otros individuos dedicados a lo mismo.
- Participa en las cadenas de comercialización.
- Podría recurrir al crédito como fuente de financiamiento.
- Tiene acceso potencial a tecnología.
- Sus productos tienen la calidad mínima que el mercado exige.

b) Sistema marginal:
- Sirve para producir parte de los alimentos que se consumen en la familia sin
tener que pagar directamente por ellos. Constituyen una forma de ahorro.
Complementan el ingreso familiar. Permiten la ocupación de miembros de la
familia que no están en posibilidad de ingresar al mercado laboral.
- Trabajan los miembros de la familia y no se contrata mano de obra.
- Están fuera de la economía formal.
- No participa en las cadenas establecidas de comercialización.
- Carecen de acceso a créditos, pero en teoría son acogidos por programas
gubernamentales de tipo social.
- La tecnología que emplean es la tradicional, generada y transmitida por
generaciones.
- La calidad del producto es muy variable.

33
Como puede darse cuenta, hasta ahora no ha sido mencionada ninguna especie
animal, aunque tampoco ha sido necesario. No es tan aparente pero, ya contamos
con más datos útiles.

Imagine por un momento que alguna institución le ofrece trabajo como asesor de
producción en sistemas pecuarios marginales.

Sin que le comenten en dónde desarrollará sus funciones o qué tipo de animales
estarán a su cargo, puede tener algunas certezas: trabajará con personas de
escasos recursos propietarias de un reducido número de animales, posiblemente
con varias especies a la vez. Las formas de producir serán muy elementales y su
propuesta de ayuda no podrá basarse en la compra equipos costosos o modernos.
No trabajará con empleados, sino con familias. Y una cosa más, si la asesoría que
usted brinda es inadecuada, los efectos irán contra el bienestar de gente que
depende de esos animalitos para compensar las carencias y limitaciones en que
vive.

¿Lo ve? Todo esto y más, con sólo el nombre de la categoría: Sistema Marginal.

La forma de alimentar
Este criterio secundario de clasificación ya tiene que ver con los animales y su
fisiología 26.
De un lado encontramos especies como los bovinos, ovinos y caprinos 27, que
pueden alimentarse exclusivamente de hierba y forraje porque poseen un estómago
especializado. A ellos se les llama rumiantes o poligástricos 28.
Estos animales son capaces de vivir en el campo y de ahí tomar directamente su
alimento.
En el otro extremo están bichos como los cerdos y las aves que, por ser
monogástricos 29, tendrían que alimentarse muy parecido a como lo hacemos
nosotros, que también somos monogástricos y además omnívoros 30.

Un puerco no puede vivir únicamente de pastorear zacate porque su organismo está


imposibilitado para procesarlo. Un borrego sí, aunque también posee aptitud para
comer una parte de forraje y complementar con otra de alimento que se parezca,
aunque sea un poco, al que suministramos a los porcinos.

Intensidad del uso de los recursos


Un recurso es todo aquel insumo que participa en un proceso productivo. Para el
caso de los Sistemas de Producción Animal estaríamos hablando de la tierra, el
capital, las instalaciones, el tiempo, la mano de obra, las fuentes alimenticias y los
mismos animales.

26
La manera en que funciona su organismo.
27
Vacas, borregos y cabras.
28
Rumiantes porque efectúan la rumia, que es ese regresar el alimento a la boca para volverlo a masticar.
Poligástricos viene de las raíces: poli, muchos y gastros, estómago; sería un animal con cuatro estómagos.
29
Animales de estómago simple o dicho más coloquialmente, de un solo estómago.
30
Animales cuya alimentación incluye tanto productos de origen animal como vegetal (comedores de todo).

34
Ahora bien, con intensidad de uso nos referimos al grado de presión que
aplicaremos para obtener un provecho. Quizá un ejemplo nos ayude a explicar esto.

Supongamos que tenemos una coneja y la trabajamos en la producción de gazapos.


Podríamos tomar la decisión de preñarla sólo dos o tres veces al año y ese sería un
uso extensivo de la hembra (considerándola como uno de los recursos). Ah, pero
también estaríamos en capacidad de intentar obtener el doble de partos por año —o
un poco más— según lo permita su fisiología y el manejo técnico reproductivo que
planeemos. Aquí tenemos un uso intensivo del recurso.

¿Cuál es la diferencia? Por supuesto que hay un contraste productivo muy


importante. En el primer caso estaríamos hablando de unos 24 gazapos por año,
mientras que en el segundo esperaríamos más de 50. Con estos datos parece
lógico pensar que siempre debiéramos buscar la mayor productividad y, sin
embargo, no siempre es lo adecuado. Cada granja tiene su manera de operar, e
incluso, las dos pueden ser un buen negocio aunque una produzca más que la otra.

¿Como puede ser tal cosa? Es relativamente sencillo explicarlo. Para lograr su
objetivo una explotación intensiva también debe invertir más, por ejemplo: en
mejores alimentos (que suelen ser más costosos), programas sanitarios cuidadosos,
productos hormonales, instalaciones sofisticadas, personal mejor calificado y hasta
en animales, ya que al reproducirse intensivamente terminarán prematuramente su
vida útil (muy difícil que una coneja que nos dejó más de 6 partos dure un segundo
año).

Por otro lado, la explotación extensiva producirá menos, pero a cambio los costos
serán relativamente bajos al funcionar con lo mínimo.

¿Quién gana más? ¿Cuál es mejor negocio?


Cada estilo tiene sus ventajas y desventajas. Los intensivos producen más, pero
también lo hacen a costos superiores, con lo que se reduce el margen de utilidad
por cada unidad 31 producida. En este caso, el negocio está en vender cantidad

Los extensivos producen menos y también lo hacen en más tiempo, pero su enorme
ventaja es que los costos podrían ser significativamente menores y eso incrementa
la ganancia por cada unidad producida. Aquí el negocio no es vender mucho, sino
aprovechar la diferencia entre lo que nos costó producir y el precio en que podemos
vender.

Decidir en qué terreno nos moveremos —intensivo, extensivo o algo intermedio—


no es algo tan sencillo. Eso depende de la especie, la región en que produzcamos
(y en la que vendamos), las condiciones del mercado, la competencia con otras
explotaciones que se dedican a la misma actividad, los precios de los productos y
de las materias primas, entre otros factores. Como puede percibir, algo sumamente
complejo y variable, pero hay una forma infalible de saber si se tomaron las
decisiones correctas.

31
Por unidad producida nos referimos a cada animal, a cada litro de leche, a kilogramo de huevo. Según el
propósito de cada explotación podemos hablar de diferentes unidades.

35
Cuando la unidad de producción termina por quebrar o deja de ser un negocio
redituable, quiere decir que fallamos en nuestras decisiones o en la capacidad que
tenemos para adaptarnos al medio productivo. Por el contrario, si la explotación
sobrevive y hasta nos permite crecer, es que hicimos lo adecuado.

Contra lo que suele pensarse, la producción animal no es una actividad estable. Son
muchas las condiciones que se modifican con el paso del tiempo y el buen
productor es aquel que logra identificar esos cambios y adapta su manera de operar
en consonancia con lo que sucede en el entorno.

Subclasificación de los Sistemas Comerciales


Ahora sí estamos en capacidad de entrar a esa subdivisión en la que tomamos en
cuenta todos los elementos como son la forma de alimentación, la intensidad en el
uso de los recursos, e incluso, las especies involucradas.

Sistemas Extensivos

Sistemas Comerciales Sistemas Intensivos

Sistemas Mixtos

Aquí tenemos un problema que, además, es frecuente cuando procuramos hacer


una clasificación de cualquier tipo: los casos atípicos o las excepciones.

¿Qué quiere decir esto?


Un caso atípico o una excepción, corresponde a aquellos sistemas de producción
que se asemejan mucho en varias cosas, pero también mantienen algunas
diferencias. Esto es comprensible ya que cada unidad productiva debe enfrentar
variados retos y aquí entra en juego el criterio de la persona que está efectuando la
sistematización. De manera general podríamos decir que el rancho o la granja
pertenecen a una categoría cuando sus características más importantes
corresponden al esquema general, aún cuando existan particularidades distintas.

Los Sistemas Extensivos


Podrían ser considerados como los más primitivos desde el punto de vista técnico
(entendiendo por técnico los métodos de trabajo y la tecnología que incorporan).
Además de poseer todas las características de los Sistemas Comerciales (el primer
criterio de clasificación), tienen algunas otras, entre las que destacan la poca
presión que se ejerce en el uso de los recursos. Para decirlo de manera coloquial,
son las que producen “al pasito”.

El ejemplo típico de una explotación extensiva puede ser un rancho bovino en el


sureste del país.

36
Pensemos en una unidad productiva donde la vegetación nativa ha sido sustituida
por pastizales de zacate Guinea o Estrella con una antigüedad de varios años.
Localizado en una región relativamente aislada y con pocos o ningún servicio
(electricidad, caminos y demás). Explotación en la que se poseen animales
cruzados, pero donde predomina la raza cebú (esa que tiene joroba y piel holgada).
Y donde además se tiene a la producción de novillos gordos (cuando pesan de 400
a 450 kilogramos) como el principal objetivo de la producción, lo cual logran dejando
que el ganado pastoree libremente.

¿Por qué es extensivo? Eso lo podemos ver en varios puntos (que conste que no
son todos, únicamente ejemplificamos):

1. El valor del terreno es relativamente bajo y tal elemento disminuye la presión


económica. De hecho, algunos productores hasta llegan a considerar que el
alimento de sus animales no tiene ningún costo porque, no pagan por él,
“nace de la misma tierra” (lo cual no es tan cierto porque se tiene dinero
invertido y eso debería generar una utilidad o renta).

2. Comprar forrajes o semillas, alimentos balanceados o alimentar en pesebre


—contratando “pastureros” que corten, mezclen, transporten y distribuyan la
comida en los corrales— haría que la producción de carne se incrementara o
fuese más rápida, pero eso también significa gastos mayores. Quizá esa sea
una de las razones como para que el propietario prefiera que sus reses sólo
ingieran lo que pueden tomar directamente del campo, aunque tarden el
doble del tiempo (hasta 4 años para conseguir el peso comercial). Sabe que
no está ofreciendo la mejor nutrición desde el punto de vista fisiológico, pero
sí es la más barata desde una perspectiva económica.

3. Para la reproducción de sus animales podría recurrir a la inseminación


artificial y con ello mejorar genéticamente a sus animales. El productor lo
sabe y posiblemente hasta conozca la técnica, sin embargo, es bastante
probable que prefiera seguir utilizando la monta natural. ¿Por qué? No es por
ignorancia, tal vez sólo adapte sus métodos a la situación que encara. Si no
los va a nutrir mejor, para qué querría animales que tengan mejor potencial
productivo, pero que no podrán desarrollarlo. Es más, si la superficie de su
terreno es grande y además está llena de lomeríos y “manchones” de selva,
hay que imaginar las dificultades que tendría para identificar a las hembras
que están en celo y luego inseminarlas. ¿Qué es más práctico en este caso?
Dejar que un macho acompañe al grupo de hembras todo el tiempo y él se
haga cargo de dejarlas preñadas cuando salgan en calor, sin importar si es
de día, de noche o si las vacas están alejadas. El semental está dotado por la
naturaleza de la capacidad para localizarlas en el momento oportuno.

4. Por supuesto que es un caos desde el punto de vista productivo, ya que nos
será difícil saber cuándo esperar el parto de cada hembra o cuáles están
vacías y cuales cargadas. Pues sí, es un desbarajuste que nos impedirá
llevar buenos registros productivos y reproductivos como para conocer a
cabalidad cómo está funcionando el negocio, pero a fin de cuentas es un
caos con costos muy bajos.

37
5. Si los animales están dispersos por toda la unidad productiva, es lógico
pensar que algunas enfermedades tendrán menos oportunidades de
transmisión, entrarán en una especie de equilibrio como el que se da entre la
naturaleza y los animales silvestres. Un panorama absolutamente opuesto al
que encontraríamos en un establo donde conviven, costado a costado, una
centena de vacas que comen en el mismo pesebre y pasan los días sobre el
estiércol acumulado. Con esta garantía de salud relativa, el productor
tampoco verá la necesidad de ser tan estricto en sus medidas sanitarias
preventivas. Protegerá a sus animales de las enfermedades típicas de la
región (infestaciones parasitarias y algunas otras) pero no lo veremos con la
permanente preocupación de seguir un estricto calendario de vacunación.
Esto también contribuye a disminuir los costos productivos, aunque no sea un
modelo de excelencia técnica sanitaria.

6. ¿Y si baja el precio del ganado? Un productor intensivo sentirá que le cae el


mundo encima porque tiene mucho dinero invertido y que no puede
recuperarlo de inmediato. Además, debe seguir gastando en alimentar
animales por cada día adicional que permanezcan en sus instalaciones. Más
grave aún si ya tiene programada la llegada de nuevos ejemplares para la
engorda, todavía no sale de un problema cuando ya hay otro en puerta.

En el otro extremo está el productor en modalidad extensiva quien, al tener


un ritmo de inversión menor, puede mantener más tiempo a los animales en
el predio y buscar alternativas como son: la espera de una nueva elevación
de los precios o la comercialización por pequeños lotes de animales.

7. Asimismo debemos tomar en cuenta la inversión en instalaciones. Vale la


pena preguntarnos sobre la necesidad de tener equipos y construcciones
altamente especializados, si el hato permanecerá suelto la mayor parte del
tiempo. Suele bastar con una cerca perimetral (con alambre de púas o
sistema eléctrico), aguajes, un tejado para almacenar algo de paja e
implementos, un corralito para el manejo y, tal vez, mantener algunos árboles
que proporcionen sombra.

8. En teoría se trata de un sistema destinado a la producción de novillos, pero


puede variar sobre la marcha. Si sale un comprador para los becerros recién
destetados, quizá el propietario decida que es una buena oportunidad de
hacer negocio y, temporal o parcialmente, dejará de buscar la carne.
También podría darse el caso de que alguna empresa de lácteos iniciara
operaciones en la zona y buscara comprar leche a precios competitivos. Es
posible que en el racho se pensara en ordeñar parte de la leche y entonces
estaríamos ante el caso de una explotación de doble propósito (carne como
siempre y además leche).

Los Sistemas Intensivos

Operan con reglas diametralmente opuestas a los anteriores. Incluso, algunos


zootecnistas dirían que entre éstos, podemos encontrar a la vanguardia tecnológica
(incorporando nuevas formas de hacer las cosas y adoptando lo que se genera
como producto de la investigación).

38
Al igual que los sistemas extensivos, comparten aquellas peculiaridades propias de
los sistemas comerciales (generar ganancias, contratar mano de obra asalariada,
pertenecer a la economía formal y lo demás), pero su rasgo distintivo es que en este
tipo de explotaciones, el uso de los recursos está sometido a una gran presión. Si
los extensivos producen “al pasito”, los intensivos buscan hacerlo “rápido y con el
acelerador hasta el fondo”.

Encontramos ejemplos típicos en la industria avícola o en la porcicultura empresarial


pero, para facilitar la comparación, tomaremos como muestra un establo bovino
lechero (misma especie que el ejemplo anterior, aunque con diferente propósito
productivo)

Imaginemos un establo ubicado en la región central del país que cuenta con 200
vacas finas de la raza Holstein Friesian (las holandesas que son de color blanco y
manchas negras). Posee 80 hectáreas de terreno sembradas con avena, alfalfa y
maíz forrajero, pero las vacas nunca han pisado estos campos agrícolas porque el
alimento se les lleva a sus corrales donde están perfectamente clasificadas por nivel
de producción y/o estado reproductivo 32. Hay corrales para crianza de becerras,
para vacas en producción, parideros, sala de ordeña, silos, bodegas, oficina y
demás.

Ahora la pregunta. ¿Por qué es un Sistema Intensivo?


Intentemos analizar algunos puntos como lo hicimos con los Extensivos:

1. Un terreno de tales dimensiones y en una región privilegiada —desde el


punto de vista climático, cercanía con mercados y acceso a servicios— vale
una fortuna. Demasiado dinero que no puede estar inactivo, máxime que tal
superficie podría tener múltiples usos bastante rentables (habitacional,
industrial y comercial). Esto obliga a que se le aproveche lo mejor posible, y
si su vocación está en la producción con animales, por fuerza tiene que
mantener un ritmo bastante intenso como para que valga la pena destinarlo a
esta actividad.

2. ¿Dejar que las vacas pasten así nada más, pisoteando el forraje y
desperdiciando? De ninguna manera. En este caso, si se quiere que las
vacas mantengan el máximo de su producción, la primera condición es que
estén bien alimentadas en cantidad y calidad. El sólo forraje es insuficiente y
por ello resulta necesario balancear una dieta que incluya otros ingredientes.
Así pues, habrá que comprar alimentos por fuera y procurar producir lo mejor
que se pueda dentro. Irrigar, fertilizar y rehabilitar recursos forrajeros, serán
prácticas frecuentes. Es verdad, significa gastos que elevan el costo
productivo pero, en contraparte, generará también una mayor cantidad de
litros de leche. Las “reglas” cambian porque no podemos darnos el lujo de
que la vaca coma lo que le de la gana, sino lo que le permita dar más leche,
tal cosa nos obliga a usar más personal que coseche, pique, mezcle y
distribuya, pero también, que saque el estiércol que necesariamente se
acumulará en los corrales.

32
Si están produciendo o están “secas”, o bien, si están gestantes, esperan volver a salir en calor o están recién
paridas.

39
3. Por supuesto que hay otros elementos de presión, como el tiempo. Las
becerras de reemplazo, por ejemplo, deben hacerse crecer a tal ritmo que, a
los 15 meses de edad (con un peso aproximado de 350 kilogramos), se les
proporcione su primer servicio y tengan el primer parto a los dos años.
¿Mucha prisa? Por supuesto, tanta que a partir de ahí, cada hembra tendrá
que dar una cría (y una nueva lactancia) cada año. ¿Y si no lo logra? Es mala
para el negocio e irá al rastro por no cumplir con el objetivo.

4. Mejorar y mejorar es la consigna. Ello es logrado cuando hay mejoramiento


genético y la forma ideal para conseguirlo, es mediante la inseminación
artificial, con semen de toros de muy alta calidad. Aquí aumenta el grado de
dificultad, porque la reproducción que se hace con dicha técnica, suele
presentar mas “fallas” que la natural. Hay celos que no logramos detectar o
ciertas vacas salen en calor de nuevo, al no quedar gestantes. Eso nos
obliga a tener control riguroso para identificar las fallas y de inmediato
intentar darles solución. Crece la cascada porque entonces requerimos de
registros productivos y reproductivos, capacitación para el inseminador, uso
de productos hormonales y búsqueda del mejor semen que podamos
encontrar y hacer que todo esto reditúe. Crecen los costos pero, a cambio
hacemos viable la posibilidad de producir lecha a un nivel que ni en broma
estaría al alcance de una explotación extensiva.

5. Qué decir del manejo sanitario. Una vaca sometida a ese esfuerzo productivo
es más propensa a desarrollar afecciones de algunos órganos como la
glándula mamaria o el aparato reproductivo (mastitis y metritis). Los
programas preventivos y la higiene se imponen, así como los calendarios de
vacunación, ya que en una convivencia en espacios reducidos facilitaría la
transmisión de enfermedades. Aumentan los costos, pero sería mucho peor
si, por ahorrar unos pesos, permitiéramos que nuestros animales enfermen.

6. La planeación productiva es indispensable. En un sistema intensivo no hay


mucha flexibilidad porque hay un proceso sumamente especializado. Si cae
el precio de la leche por debajo de lo que cuesta producirla, no hay otra
posibilidad que perder dinero mientras se hacen los ajustes necesarios o tirar
la leche al drenaje. Es imposible decidir de un día para otro que se modificará
la vocación productiva.

7. Un sistema de este tipo debe funcionar como una maquinaria fina y exacta
en la que cada engrane gire como le corresponde. En esto encontramos una
de las razones para tener instalaciones específicas para cada actividad. El
manejo se ordena y facilita, independientemente de que los animales no
están en el campo y requieren sitios adecuados. Corrales equipados con
comederos, bebederos y sombreaderos, corral de partos donde puedan las
hembras estar confortables, una sala de ordeña funcional que permita el
paso diario (dos veces al día) de todas las vacas que están dando leche.
Todo cuesta, pero si el gasto ha sido bien hecho, habrá más litros de leche
para comercializar.

40
Los Sistemas Mixtos
Podrían ser considerados como una opción productiva intermedia entre los
extensivos y los intensivos. De hecho, es una modalidad relativamente nueva (al
menos la más reciente con un fundamento teórico), que toma las características
más ventajosas de los sistemas ya mencionados. Intenta mantener una
producción aceptable, pero sin elevar considerablemente los costos.

¿Qué tipo de granja o rancho lo ejemplificaría?


Para continuar en la misma línea comparativa imaginemos otro rancho bovino
dedicado a la producción de leche, pero en condición de pastoreo.
Podemos pensar en una explotación en la zona serrana entre los límites de
Puebla y Veracruz. 100 hectáreas empastadas y unas 80 vacas Holstein de
buena calidad genética.

Debemos tomar en cuenta que los gastos en alimentación son los más
significativos, cuando se trata producción con animales. Entre 60 y 80 centavos
de cada peso gastado. Si dejamos a las vacas dependiendo únicamente del
pastoreo, no rendirán lo que esperamos, aunque sea la opción menos costosa
(porque nos ahorramos gastos de acarreo de alimento y limpieza del estiércol).
¿Qué hacer?

No es algo tan complicado. Dejar que consuman el zacate que puedan cosechar
nuestras vacas, como la base de su alimentación, pero complementar su
nutrición con algunos otros ingredientes que aporten los elementos necesarios
para mantener un adecuado nivel productivo. No es lo mismo dar todo en
pesebre que sólo lo adicional.

Es claro que tampoco sobran prácticas agrícolas que mejoren la calidad del
pasto (fertilización o irrigación). Suena muy lógico, pero no debemos perder de
vista que cada mejora implica un gasto ¿cómo compensarlo?
Esa es la parte que se relaciona con los Sistemas Intensivos. Tendremos que
adoptar las técnicas que nos garanticen el resultado y entre ellas podríamos
mencionar: uso de registros, incorporación de programas sanitarios preventivos,
programas reproductivos, empleo de algunas instalaciones y equipos
especializados.

Con todo esto ya tenemos las herramientas necesarias como para establecer las
“reglas del juego” de los Subsistemas Comerciales.

Sistemas Extensivos:
- En general ejercen menor presión sobre el uso de los recursos (tierra, capital,
mano de obra, animales y demás).
- Su lógica de ganancia está basada en los bajos costos de producción
(diferencia entre lo que cuesta producir y el precio de venta).
- La producción tiende a estar por debajo del potencial máximo (menos
producto por animal o más tiempo requerido para conseguirlo).
- Casi siempre están ligados a un tipo de alimentación basada en el pastoreo y
por ello se podría decir que son característicos de especies rumiantes
(bovinos, ovinos y caprinos).

41
- A fin de mantener un bajo nivel de inversión, la tecnificación suele ser pobre.
- Aunque podría haber especialización en la producción (un sólo producto) es
muy frecuente que se trate de explotaciones de doble o triple propósito
(carne y leche, por ejemplo).

Sistemas Intensivos:
- Usan intensivamente sus recursos.
- La lógica de ganancia tiene que ver con la cantidad de producto que pueden
vender.
- Buscan desarrollar al máximo el potencial productivo.
- La alimentación se basa en el uso de dietas balanceadas acordes con los
requerimientos de los animales, por lo general ofrecida en comederos.
- Es un sistema al cual puede incorporarse cualquier especie sin importar si es
rumiante o no rumiante.
- Para el logro de sus objetivos incorpora diferentes recursos tecnológicos
(implementos automatizados de ordeña, equipos y programas de cómputo,
uso de productos hormonales, por citar sólo algunos).
- Operan bajo el esquema de la especialización —un producto nada más—
para no distraer los esfuerzos.

Sistemas Mixtos:
- Los recursos son usados con diferente intensidad, a fin de mantener un
equilibrio.
- La lógica de ganancia involucra la aceptable cantidad producida y el costo
relativamente bajo al que se logra.
- Desarrolla el máximo potencial productivo al menor costo posible (contempla
un equilibrio saludable desde el punto de vista financiero)
- La alimentación para el mantenimiento se basa en el pastoreo, pero se
complementa —en el comedero— con alimentos balanceados para lograr el
objetivo productivo.
- Lo frecuente es encontrar que se trata de explotaciones con especies
rumiantes (que son las que pueden consumir forrajes en pastoreo).
- Es frecuente la incorporación selectiva de recursos tecnológicos (podrían
requerirse programas y equipos de cómputo, pero no corrales sofisticados).
- Lo más común es que se trate de sistemas especializados en un sólo
producto.

Subclasificación de los Sistemas Marginales.


Con base en los mismos criterios de clasificación, podemos agrupar los sistemas
marginales de la siguiente manera:

Sistemas de solar o traspatio

Sistemas marginales

Sistemas trashumantes 33

33
Así se nombra a esa costumbre de llevar al ganado a pastorear de un sitio a otro.

42
Sistemas de solar o traspatio
En esta categoría incluiríamos todos aquellos que, además de tener las
características generales que se mencionaron en los criterios de clasificación,
cuentan con especies que no salen al campo a pastorear, sino que permanecen en
el predio y el alimento se les lleva. Son cerdos, gallinas, guajolotes, conejos y patos.
Además de recibir el desperdicio doméstico o puñados de maíz, pueden también
buscar ellos mismos qué llevarse al hocico o al pico (insectos, orugas, hojas y otras
cosas). Sin embargo, es preciso señalar que a veces algún rumiante como la vaca
lechera también es mantenida en el traspatio de manera permanente 34. Por
supuesto que hay excepciones, cada explotación es única.

Sistemas trashumantes
Aquí tienen cabida los rumiantes porque el sistema tiene sustento en el pastoreo,
que casi siempre se hace a orillas de las carreteras o las vías del ferrocarril, en
terrenos federales o, como dicen en el campo, los llevan “al monte” para que
levanten el alimento.

Esto tiene su razón de ser, es más sencillo llevar el ganado donde está la comida
que cosechar ese forraje y acarrearlo a casa. Aquí también hay excepciones como
los equinos35. Éstos, sin ser rumiantes, tienen adaptado el aparato digestivo para
poder nutrirse con alimentos toscos y ricos en fibra vegetal (forrajes).

El rompecabezas está completo


¿Recuerda que se mencionó que una de las intenciones para clasificar, tiene que
ver con la obtención de información?

Pues bien, ahora es el momento de hacer un ejercicio bastante simple para


constatar si se cumplió esa condición. Imagine que le ofrecen trabajo como asesor
en un Sistema de Producción Extensivo. ¿Cuáles son las ideas que le pasan por la
mente acerca del tipo de trabajo que hará y con qué especies?

Si lo necesita, puede revisar las “reglas del juego”.


El resultado es que su labor será trabajar con rumiantes. Tendrá que ponerse a
estudiar acerca de los métodos de pastoreo. Sabe que posiblemente contribuirá a
producir carne y tal vez también leche (quizá lana si se trata de borregos).
Asimismo, está al tanto de que habrá deficiencias en el control reproductivo por ser
bastante probable que se emplee la monta natural. Puede tener la casi certeza de
que sus propuestas para incorporar tecnología tendrán que estar muy bien
fundamentadas para evitar que el propietario se niegue a apoyar los proyectos
nuevos.

Como ve, el hecho de que la unidad productiva que a usted le interesa se ubique en
una de las clasificaciones, dice mucho acerca del margen que se tiene para operar.

34
Tal vez en el pastoreo no encontraría la cantidad y calidad de alimento necesario como para producir
suficiente leche o gastaría mucha energía en la actividad.
35
Son equinos lo caballos, los asnos y las mulas.

43
Le da oportunidad de saber qué terreno está pisando y así tomar decisiones y saber
cuáles serán las consecuencias.

A manera de resumen volvemos a presentamos la clasificación completa que se


propuso:

Intensivos

Sistemas comerciales Extensivos

Mixtos
Sistemas de
Producción
Animal

Trashumantes
Sistemas marginales
Solar o Traspatio

Sistemas en transición
De repente, durante los recorridos de campo, encontramos explotaciones que no
terminan de encontrar acomodo en alguna de las categorías. Esto puede tener que
ver justamente con el hecho de que se estén transformando.

Un ejemplo lo encontramos en sistemas marginales que comienzan a crecer


paulatinamente y llega el momento de romper con su condición secundaria.
Cambian los objetivos productivos (ahora la finalidad es generar utilidades),
gradualmente la economía del propietario se apoya más en la venta (deja de ser
complemento del ingreso), comienza a contratar mano de obra que ayude con la
carga de trabajo. Pero por otro lado, todavía emplea las instalaciones domésticas,
aprovecha el desperdicio de la casa y se mantiene en una situación informal.

Casos como éste son frecuentes y se dan porque los productores buscan sobrevivir
dentro de la actividad, procuran adaptarse de la manera más ventajosa posible a las
condiciones cambiantes. Sin embargo, más tarde o más temprano terminarán por
adoptar las características más generales de la nueva categoría en la que se
ubiquen.

¿Otras clasificaciones? Desde luego que existen otras formas de clasificar. Vale la
pena recordar que siempre, en aras de la precisión, hay desarrollos teóricos que
procuran mejorar y complementar lo ya existente.

Usamos la que se propone por varias razones: es sencilla, flexible y adecuada en la


mayoría de los casos. Suficiente como para tener un panorama de la actividad
pecuaria en nuestro país.

44
Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: sistemas, producción, animal, clasificación, intensivos,
extensivos, mixtos, comercial, marginal, solar, traspatio, trashumante,
pastoreo, recursos, intensidad, alimentación.

Bibliografía:

Arviza A., Santos Ignacio. (1982) La producción animal en México. Notas.


Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.
Flores V. , C. y Parra V. T. (1975) Enumeración de los sistemas pecuarios presentes
en México en base a clima y condición topográfica. Depto. De Economía
Agrícola. ENA (apuntes).
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Parra V., Manuel. (1982) Aspectos metodológicos en la investigación de Sistemas
Pecuarios. Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste, Chiapas,
México.

45
CAPÍTULO III
INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN
LA PRODUCCIÓN ANIMAL
¿Por qué algunos sitios se caracterizan por la presencia de coníferas y mantienen
bajas o moderadas temperaturas? ¿Cuál es la razón por la que en otros lugares la
vegetación es escasa, a no ser por la presencia de algunas cactáceas y quizá hasta
leguminosas espinosas como los mezquites y los huisaches? ¿Por qué hay zonas
cercanas al mar, donde las temperaturas siempre son cálidas y la vegetación es
exuberante?

Piense un poco y llegara a la conclusión de que en mucho, se debe a la ubicación


de tales nichos y eso les dará las características propias de su régimen climático,
vegetación y fauna presente. Los ecosistemas son el resultado de miles de años
de procesos de continua adaptación entre los seres vivos y su entorno. Una
lucha por lograr un equilibrio siempre dinámico y cambiante, pero que a fin de
cuentas responde a una lógica interna.

Las cosas son distintas cuando pretendemos aprovechar productivamente esas


áreas y para ello introducimos nuevas especies de animales y vegetales. Ahí, de
golpe y porrazo, provocamos un problema de adaptación para los seres vivos que
intentamos establecer y para el medio que por fuerza se verá modificado.

Pretender hacer ganadería sin tomar en cuenta el ambiente que nos rodea, en el
mejor de los casos es un acto de ingenuidad y, en el peor, una completa tontería.
En el fondo, el problema de la productividad tiene que ver con la capacidad o
no de adaptación de los animales.

Un animal es provechoso en la medida en que se adapta y no debe canalizar


cantidades adicionales de la energía de que dispone, para intentar hacer frente a las
adversidades del medio, que en suma son los factores de estrés36.

La adaptabilidad a las situaciones de tensión, puede ser medida de varias maneras


como son:
a) Pérdida mínima de peso durante la exposición al estímulo. Si se baja de peso
hay mala adaptabilidad; cuando no tiene pérdida, el animal es exitoso.
b) Índice de reproducción y/o producción. Sólo los animales adaptados pueden
mantener altas cifras de pariciones y de producción en general (leche, huevo,
etcétera).
c) Resistencia a las enfermedades. Los animales menos adaptables son los que
están más propensos a padecer enfermedades.
d) Longevidad y bajo índice de mortalidad. Una larga vida y pocas muertes son
signos inequívocos de que la adaptación se ha logrado.

Así pues, la cuestión de raíz, es que se trata de un problema de cómo y para qué
es empleada la energía. Una alternativa —la que nosotros buscamos— es que la
ocupen en dar más leche, crecer con mayor rapidez o poner más huevos; la otra, la

36
Cualquier situación de tensión o esfuerzo que demanda del animal una respuesta adaptativa.

46
indeseable, es que la utilicen para intentar sobrevivir a través de diversos
mecanismos.

Cada ambiente ofrece diferentes retos y entre ellos podríamos distinguir algunos
que son particularmente significativos: frío o calor excesivo; carencia de alimento;
humedad relativa elevada o reducida; altitud y la poca concentración de oxígeno
atmosférico con que se asocia; mínima disponibilidad de agua.

Como puede percatarse, toda una gama de variantes que propician el surgimiento
de sistemas de producción animal con características específicas que casi nunca
son el resultado de un capricho. La misión del propietario es buscar la mejor
relación de sus animales con ese medio en particular. A veces lo logra al
seleccionar una raza, utilizar determinado tipo de instalaciones, establecer un
manejo particular o escoger un propósito productivo.

Ahora bien, si lo que pretendemos es entender por qué algunos sistemas de


producción animal son típicos de ciertas zonas o la razón del uso de ciertas
especies o razas, lo primero que debemos procurar es familiarizarnos con las
características de esas grandes regiones y con ello identificar sus factores propicios,
pero también los que representan algún grado de limitación.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: región, ecología, clima, adaptación, energía, producción.

Las zonas ecológicas en México


Nuestro país es extenso y presenta muy variadas condiciones naturales, según la
región en que nos ubiquemos. Tipificar por separado cada particularidad sería,
además de agotador, de muy poca utilidad. Esa es la razón por la que desde hace
varias décadas es costumbre utilizar una clasificación propuesta por el Dr. Jorge De
Alba (1976, FIRA).

47
Él trabajó con 5 regiones, llamadas “ecológicas”, pero desde una perspectiva
enfocada en la producción animal y donde agrupa porciones territoriales de acuerdo
con semejanzas climáticas, vegetación, actividad productiva, recursos disponibles,
prácticas culturales y también las limitantes que presentan para la actividad
pecuaria.

Regiones Áridas y Semiáridas

- Constituyen el 40 % del territorio nacional y eso significa que es la más


extensa.
- Se caracteriza por tener a la falta de agua como el principal obstáculo en la
producción agropecuaria.
- Ubicadas esencialmente en el centro-norte del país, encontramos estas
zonas desde el nivel del mar, hasta los 2400 metros de altitud.
- La precipitación pluvial —dado que incluye regiones más secas y las que lo
son un poco menos— se ubica entre los 50 y los 600 milímetros anuales.
- No sólo es una escasa precipitación, sino que por lo general se concentra
en una temporada bien definida que es el verano.
- El temporal puede llegar a presentar irregularidades en su presentación.
- Por lo general, la evaporación excede a la precipitación, por ello es que son
territorios tan secos.
- Lo anterior —la falta de humedad en la atmósfera— determina que también
las temperaturas sean extremosas, ya que no se tiene el efecto
amortiguador. A causa de eso, las oscilaciones entre temperaturas máximas
y mínimas sean muy grandes a lo largo de un día, pero también entre las
estaciones del año.
- La temperatura anual media es del orden de los 22° C., pero es preciso
recordar que se trata de un promedio nada más, lo que impera son las
condiciones oscilantes extremas.
- En condición natural hay algunas especies forrajeras espontáneas, tal es el
caso del pasto Bouteloua gracilis (Zacate Navajita). Sin embargo, por su
rusticidad, el coeficiente de agostadero —carga animal— es muy bajo. Al
parecer, dependiendo sólo de este recurso, se requerirían de 10 a 40
hectáreas por Unidad Animal 37, cuando se trata de un sistema extensivo al
pastoreo.
- Hay otros recursos forrajeros espontáneos que resultan interesantes por
ser leguminosas con mayor contenido de proteína. Se trata especies como el
mezquite, huisache, guajillo, palo verde y palo fierro. La principal dificultad es
que el manejo de estos vegetales como alimento, es complicado y laborioso.
- En condiciones extensivas se encuentra ganado bovino de carne, ovino
y caprino.
- A pesar de todo lo anterior, las zonas áridas y semiáridas son las que
cuentan con las mayores extensiones bajo condiciones de riego.
- En las áreas donde la calidad del suelo no es restrictiva, resulta
especialmente productivo el cultivo de cereales y oleaginosas.

37
Mucha gente acostumbra a hablar de “cabezas” de ganado, sin embargo, esto no es muy útil cuando se trata
de trabajar con seriedad. Sin duda es muy diferente una “cabeza” que corresponda a un semental bovino de 1400
kilogramos, que cuando la “cabeza” es de un cordero de 12 kilogramos. La Unidad Animal es una equivalencia
para trabajar con el mismo patrón y en los libros se establecen las equivalencias adecuadas. Con fines prácticos,
una Unidad Animal corresponde a una vaca de 500 kilogramos que alimenta a una cría.

48
- De la industrialización de los cultivos antes mencionados surgen una gran
cantidad de subproductos que abastecen a la industria de los alimentos
balanceados para animales.
- También en terrenos con infraestructura hidráulica se mantienen
praderas bajo condiciones de riego, sembradas con cebada, avena y
alfalfa.
- Así pues, el uso de praderas y subproductos (alimentos balanceados),
hacen posible la explotación intensiva de especies como los bovinos de
engorda (en corrales de engorda), bovinos lecheros (en establos),
cerdos y aves. Los ovinos y caprinos también pueden ser encontrados,
pero especializados en un sólo propósito productivo.

Región Montañosa y de Sierras

- En suma, equivalen al 25 % del territorio del país.


- Una complicación suele ser el relieve que se caracteriza por su irregularidad.
Igualmente, la falta de especies forrajeras, ya que el aprovechamiento
preferente ha sido forestal.
- Son regiones ubicadas arriba de los 1000 metros sobre el nivel del mar,
razón por la cual abundan los bosques de coníferas.
- El clima es de moderado a frío.
- La temperatura anual media es de aproximadamente 17°c. o menor,
dependiendo de la altitud (a mayor altura menos temperatura) y de la latitud
(más al norte son más bajas).
- En realidad, las expectativas de que la ganadería se extienda en estas
regiones es mínima.
- Vale la pena hacen notar de que en algunos lugares prosperan las
gramíneas. De entre ellas resalta el Zacate Kikuyo (Pennicetum
clandestinum), caracterizado por su agresividad, pero también por el alto
valor nutritivo que tiene.

Región Tropical Seca

- Incluye el 13 % de la superficie de México, pero sumado al Trópico


Húmedo, integrarían un 25 %.
- Va desde el nivel del mar y hasta una altitud de 600 metros.
- Las precipitaciones se concentran preferentemente en una estación, la del
verano.
- Dichas precipitaciones van desde los 600 hasta los 1200 milímetros anuales.
- La cantidad de humedad en la atmósfera contribuye a hacer que estas áreas
tengan climas cálidos con temperaturas de 18 ° C. en el mes más frío (y por
supuesto, con temperaturas mucho más altas el resto del año).
- Con fines ganaderos, son cada vez más las áreas en las que se han
introducido pastos provenientes de otras latitudes. Ejemplos de ellos
son: Pangola (Digitaria decumbens), Guinea o Privilegio (Panicum
maximum), Estrella (Cynodon plectostachyus), etcétera. Muchos de ellos
siguiendo las modas o las nuevas tendencias.
- Usualmente, en condición de pastoreo, se pueden manejar cargas de 1
hectárea por cada Unidad Animal.

49
- Hasta ahora, los Sistemas de Producción dominantes han sido los de
pastoreo para engorda de bovinos y de doble propósito (con ordeña de
hembras en tiempo de aguas).
- Por razones ecológicas y de eficiencia productiva, cada vez es más
frecuente encontrar explotaciones intensivas.
- Recuérdese que en condición intensiva y habiendo los insumos apropiados,
pueden prosperar con relativa facilidad especies como los porcinos, las aves,
los bovinos lecheros y los corrales de engorda para bovinos, pero claro,
siempre y cuando los ayudemos con algunos elementos que neutralicen las
altas temperaturas.

Región Tropical Húmeda


- Incluye el 12 % de la superficie de México, pero como se mencionó en
Trópico seco, sumados dan el 25 %.
- El agua no es factor limitante, pero si el lavado de los suelos (lixiviación)
que los empobrece y acidifica, por lo que después de la deforestación, pocas
especies vegetales productivas pueden subsistir.
- Incluye altitudes similares a las del Trópico Seco y también las condiciones
de temperatura (ver la parte correspondiente en el apartado anterior).
- La precipitación anual supera los 1200 milímetros anuales.
- El tipo vegetativo característico fue del tipo de selva siempre verde, alta o
mediana, sin embargo, es cada vez más acelerado el proceso de
deforestación.
- La selva se ha ido sustituyendo por pastizales “artificiales” igual que en el
trópico seco, Guinea, Pangola, Estrella y otros.
- Por la presencia más persistente de humedad, acarreada por fenómenos
meteorológicos, la productividad del forraje puede permitir una carga animal
de hasta dos unidades por hectárea.
- Existen árboles con posibilidades de uso forrajero como el “ojite” o ramón
(Brosium spp.).
- Además de la ganadería intensiva que paulatinamente va haciéndose
presente, los sistemas extensivos al pastoreo continúan siendo
dominantes. De algunos años a la fecha se han introducido borregos,
principalmente de la raza Pelibuey.

Región Templada
- Representan tan sólo el 10 % del territorio.
- La zona templada incluye planicies y valles ubicados en altitudes de entre los
1500 y los 2500 metros sobre el nivel del mar.
- El clima es semiseco o estepario con precipitaciones pluviales que van desde
los 400 milímetros anuales y hasta los 900.
- La temperatura anual media está en los 18°C., sin grandes oscilaciones.
- Hay recursos forrajeros espontáneos como Brouteloua gracilis (navajita) pero
con mayor capacidad de carga que en las zonas áridas y semiáridas.
- A pesar de ser la zona con menos impedimentos naturales aparentes para
la producción agrícola y pecuaria, quizá sea el cambio de uso del suelo, la
densidad de población y el crecimiento urbano, lo que nos hace pensar que
aquí ya no habrá un crecimiento sustancial de la producción animal.

50
- Los pastizales naturales se han convertido en cultivos de temporal y de riego.
- Para la producción lechera, fue muy común el amplio cultivo de alfalfa en
condiciones de irrigación.
- Aún mantienen su importancia las producciones intensivas de cerdos,
aves y bovinos lecheros, con tendencia a la desaparición de los sistemas
extensivos, que ya no resultan redituables.

Con la información previa ya tenemos una idea aproximada de las dificultades


adaptativas a que se enfrentan los animales en distintos ámbitos.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: región, zonas, ecológicas, De Alba, fira, tropical, árida, templada, montañosa.

Los factores de estrés con mayor peso


a) Temperatura
b) Humedad
c) Viento
d) Fotoperiodo
e) Altitud

Temperatura
De inicio, debemos mencionar que los animales que tradicionalmente se emplean
en explotaciones pecuarias son animales de sangre caliente, es decir,
homeotermos 38. Nosotros también lo somos y podemos servir de ejemplo.

Supongamos que estamos en verano y la temperatura ambiente está en los 45° C.


Si todo va bien, al momento de usar un termómetro en el propio cuerpo
encontraremos que marca 37° C., la temperatura normal en que opera el organismo
humano. Bueno, pues al llegar el invierno, aunque estemos a varios grados bajo 0,
el termómetro clínico debería volver a dar un registro de 37° C., siempre y cuando
estamos sanos, abrigados y hayamos logrado mantener el equilibrio fisiológico.

¿Qué quiere decir todo esto? En esencia, son dos cosas: Si hay frío, el animal debe
generar calor; si hay temperaturas elevadas, entonces la labor consiste en disipar el
calor (coloquialmente dirían “enfriase”). Esta capacidad para mantener una
temperatura constante recibe el nombre de termorregulación y, para ello, los
animales contamos con varios mecanismos, algunos de ellos son fisiológicos pero
también los hay físicos.

Los primeros implican modificaciones en el funcionamiento del cuerpo y, por tanto,


consumen energía (una forma de desperdicio o gasto). Los segundos simplemente
aprovechan fenómenos como la conducción, convección o radiación y eso no
implica esfuerzo alguno para el animal. No obstante, como todos ellos actúan

38
El término “sangre caliente” es un tanto erróneo. En realidad se trata de animales que deben mantener su
temperatura corporal dentro de un rancho más o menos estrecho, independientemente de la temperatura exterior.
Los animales de “sangre fría” -los poiquilotermos- como reptiles y peces, ajustan su temperatura a la del medio.

51
combinadamente, complementando unos a otros, es difícil hacer una separación
precisa. Por ejemplo, la producción de sudor tiene un carácter fisiológico, pero la
evaporación misma es ya parte de lo físico.

Los mecanismos termorreguladores siempre están operando, sin embargo, el efecto


negativo sobre la producción es mínimo cuando las temperaturas no son extremas,
es decir, que resultan relativamente cómodas. Ahí estamos hablando de un rango
de termoneutralidad que varía según: a) la especie (los cerdos soportan más frío
que las aves, por ejemplo); b) la raza (un bovino cebú es menos afectado por el
calor que uno holstein); o c) características individuales (cuando entre ejemplares
de la misma especie y raza, unos son más adaptables que otros).

El animal sufre cuando las temperaturas ambientales están por arriba o por debajo
del rango que pueden manejar con cierta facilidad, esto es, cuando son rebasados
los puntos críticos.

Rango de adaptación de los animales

El animal sufre El animal sufre


por frío por calor
Zona de
termo-neutralidad
- ° C. El animal se + ° C.
encuentra cómodo

Temperaturas Temperaturas
mínimas máximas

Mecanismos termorreguladores frecuentes ante situaciones de


calor
- Evaporación. Al igual que nuestra piel percibe una sensación de frescura
cuando se seca el alcohol con que se la ha frotado (porque usa calor
superficial para evaporarse), eso mismo ocurre cuando el animal suda o
jadea (como es frecuente en perros y gallinas). Hay pérdida de calor al
disipar humedad en forma de vapor. Este es el fundamento para que en
algunas granjas porcinas usen aspersores de agua al interior de los corrales
(para que el líquido haga las veces de sudor) y se complemente con el uso
de ventiladores que aceleran la evaporación.

- Conducción. Es otra manera de ceder calor al ambiente y consiste en poner


en contacto la piel con una superficie más fresca, es lo que hacen los
animales cuando se pegan a las paredes o toman baños de lodo (o de tierra
en el caso de las gallinas). Una idea como para procurar el uso de materiales
aislantes que se mantengan frescos, así como la instalación de
sombreaderos en una buena parte de la superficie de los corrales. También
se relaciona con el suministro de agua fresca para el consumo, ya que ella, al

52
ingresar al organismo, tomará parte del calor corporal interno al equilibrar
temperaturas.

- Disminución de consumo de alimentos. De hecho, todo proceso fisiológico


genera calor, especialmente los que están relacionados con la digestión. Ahí
tenemos la causa por la que el calor intenso tiende a disminuir el apetito de
nuestros animales.

- Disminución de la tasa metabólica. Algo que se relaciona estrechamente


con lo anterior y que se encuentra regulado por la glándula tiroides
(anatómicamente está ubicada junto a las vías respiratorias altas y por tanto
es sensible a las temperaturas cuando el aire cálido o fresco ingresa al
organismo). El animal come menos, pero también reduce el ritmo de su
actividad corporal —por una reducción en la liberación de tiroxina 39— a fin de
no generar, innecesariamente, más calor. Una instalación con sombra
suficiente evitaría las pérdidas ya no por gasto energético, sino por la falta de
ingesta calórica.

- Vasodilatación periférica. Los vasos sanguíneos más superficiales sufren


un ensanchamiento temporal, a fin de que más sangre (caliente) llegue a la
superficie y ahí pueda ceder parte de ese calor. Es la razón por la que
animales como el cebú tienen grandes orejas y piel holgada que les permite
tener una amplia superficie para disipar calor al medio (mismo fenómeno que
se observa en las grandes orejas de los elefantes africanos).

- Esponjamiento del plumaje o presencia de un pelaje erizado. Con esto el


animal mantiene, entre las fibras o las plumas, una capa de aire termoestable
que hace las veces de un aislante ante las temperaturas del medio. Un
mecanismo útil para atajar el calor, pero también para evitar el enfriamiento
cuando las temperaturas exteriores son bajas.

Lo anterior es útil para pensar en las características que deben tener nuestras
instalaciones, si lo que pretendemos es ahorrar dificultades de adaptación a
nuestros animales. En lugares donde el calor es un problema es necesario
proporcionar sombra suficiente, emplear materiales de construcción aislantes,
proveer agua fresca, usar aspersores de agua (para emular la producción de sudor)
y favorecer el intercambio de aire mediante ventanas o el uso de ventiladores.

Mecanismos termorreguladores frecuentes ante situaciones de frío

- Incremento del metabolismo. Al contrario que en las situaciones de altas


temperaturas, la tiroides se verá estimulada para acelerar la actividad
metabólica y así propiciar el calentamiento, por supuesto, con el desperdicio
de energía consecuente. Entre otras cosas habrá temblor muscular y otros
movimientos involuntarios que generan la producción de calor.

- Aumento en el consumo de alimento. En un intento por compensar el gasto


adicional de energía y sostener el ritmo acelerado del metabolismo, habrá

39
Hormona reguladora que estimula el metabolismo y es producida y liberada por la glándula tiroides.

53
modificación en la cantidad y tipo de ingredientes, claro, siempre y cuando el
animal pueda escoger.

- Vasoconstricción periférica. En este caso los vasos sanguíneos periféricos


reducen su calibre con objeto de evitar pérdidas de calor por la superficie de
la piel o irrigando órganos no vitales como patas y orejas. La sangre es
mantenida a volúmenes normales en los vasos que alimentan —y calientan—
los órganos vitales como el cerebro y los ubicados en la cavidad abdominal
(hígado, aparato digestivo, etcétera).

- Agrupamiento. En una conducta típica, los animales buscarán la cercanía con


otros de su especie o se arrinconarán a fin de exponer la menor parte posible
de su superficie a un ambiente que acelera las pérdidas de calor.

De lo anterior concluimos que la instalación pecuaria deba proporcionar ayudas


para la conservación de calor, cuando las temperaturas ambientales son
extremadamente bajas. Protección contra las corrientes de aire y materiales
aislantes que impidan en enfriamiento por conducción.

Humedad
La humedad por si misma no resulta determinante. El auténtico problema es cuando
se asocia con temperaturas extremas —frío o calor— porque potencia los efectos
de ellas, al obstaculizar la eficiencia que tendrían los mecanismos
termorreguladores.

Por citar un ejemplo. Si el sudor y el jadeo se basan en la evaporación, es fácil


imaginar que ésta se complicará cuando el aire ya está saturado de humedad. Justo
lo que pasa cuando la gente usa un ventilador en una zona desértica o en una
tropical. En la primera, la convección hace muy evidente el efecto refrescante, a
pesar de que el aire impulsado esté caliente; en cambio, en las zonas costeras la
sensación de alivio es menos evidente puesto que el sudor permanece impregnado
en piel y ropa sin evaporar. Cuando el animal enfrenta calor y cifras elevadas de
humedad ambiental, se encuentra en problemas ya que los mecanismos
termorreguladores para la disipación del calor pierden efectividad.

Para ejemplificar lo contrario bastaría con responder la siguiente pregunta: Si usted


estuviera obligado a pasar una noche fría a la intemperie, cómo perdería menos
calor su cuerpo ¿Cuando sólo hay baja temperatura o cuando además llueve y la
ropa permanece mojada? No hay duda, la humedad contribuye a acelerar el
enfriamiento.

Viento
Al igual que la humedad, el viento es también un elemento asociado a las
temperaturas. En ciertas condiciones puede representar una ventaja, pero en otras
no.

En presencia de calor el viento contribuye a la evaporación y eso ayuda a que los


animales se refresquen sin consumir energía, simplemente aprovechan la

54
convección. Lo mismo que usted hace al abrir la ventanilla de un transporte cuando
dentro hace demasiado calor.

Por el contrario, en un ambiente frío el viento acelera la pérdida de calor y obliga al


animal a desperdiciar energía en su intento por producirlo.

Fotoperiodo
En la naturaleza, el imperativo para todas las especies es que se reproduzcan
cuando las condiciones ambientales sean propicias. Generar un nuevo individuo
supone un esfuerzo fisiológico enorme y constituiría un desperdicio intentarlo
cuando las probabilidades de que la cría muera, sean altas.

El que haya temporadas de apareamiento y de partos entre las especies silvestres


no es ninguna casualidad. De hecho la mayoría está programada para parir durante
los meses de primavera y verano en que ya han pasado las bajas temperaturas del
invierno y comienza la producción de alimento a través de los nuevos brotes de
hierba, las flores o la producción de frutos.

Pues bien, la manera en que la naturaleza da el banderazo de salida en esta labor


reproductiva —surgida del proceso evolutivo— es mediante la regulación con la
ayuda del fotoperiodo. La mayor o menor duración del día y la noche es lo que
desencadenará los mecanismos hormonales para iniciar la producción de
óvulos maduros y que las hembras muestren signos de receptividad sexual o
calor.

Las especies con mayor índice de domesticación y que cuentan con más cuidados
suelen ser menos sensibles al fotoperiodo, pero los animales explotados de manera
rudimentaria pueden reproducirse con ritmo muy similar al que tienen sus
congéneres salvajes.

Si bien se trata de mecanismos extremadamente complejos, puede intentarse una


simplificación que nos permita comprender qué es lo que sucede.

La luz estimula una pequeña región del cerebro conocida como hipotálamo, que por
cierto se encarga de muchas de las funciones de regulación del organismo y donde
lo reproductivo es sólo una de tantas.

El hipotálamo procesa la información lumínica y la decodifica, de tal suerte que


cuando identifica el mensaje que corresponde al inicio de la actividad sexual (para
cada especie es distinto el mensaje), estimula a su vez otro órgano, la hipófisis
(ubicada también en el cerebro, muy cerca del hipotálamo).

La hipófisis por su parte, liberara hormonas que estimularán las gónadas40 de


machos y hembras (ovarios y testículos), así, la maquinaria reproductiva es puesta
en marcha.

40
Es la palabra que designa a los órganos encargados de la producción de gametos.

55
Aquí tenemos una explicación del por qué en regiones cercanas al ecuador, donde
la duración del día y la noche son más constantes a lo largo del año, hombres y
mujeres llegan a la pubertad en edades más tempranas.

Algo similar a lo que ocurre con las gallinas nacidas durante la primavera y el
verano, ellas inician la postura 41 de huevo en menos tiempo que las pollitas nacidas
durante la temporada de días cortos y noches largas. O bien, nos hace entender la
razón por la que el ritmo de postura es más intenso durante los meses con días más
largos que las noches.

En algunas especies —las que son particularmente sensibles a los efectos de la


cantidad de luz en su ritmo reproductivo— podríamos pensar en la conveniencia de
usar iluminación artificial y calendarios de luz, a fin de favorecer el mejor ritmo
reproductivo que sea posible.

Altitud
El problema con la altitud se relaciona con la disponibilidad de oxígeno en la
atmósfera. Así, entre mayor altitud exista, disminuirá también la concentración
del gas.

El punto es que los tejidos del animal demandan este elemento y, por tanto, harán lo
que fisiológicamente sea necesario para mantener el aporte por vía sanguínea y en
asociación con el proceso respiratorio.

¿Qué ocurre con un animal sensible cuando se encuentra a unos 2000 metros de
altitud (es el caso en el altiplano), o más, como ocurre en la región montañosa? Lo
probable es que intente compensar la carencia mediante dos mecanismos
principales: respirar a un ritmo mayor del normal y aumentando la velocidad con que
late el corazón.

Piense en ello y deducirá que al incrementar la frecuencia respiratoria, lo que el


cuerpo hace es acelerar el paso de más y más aire a fin de conseguir las moléculas
de oxígeno menos abundantes. Por supuesto que esto es insuficiente y por eso
también debe trabajar con mayor rapidez el corazón ya que así logra hacer viajar
más sangre, toda vez que los glóbulos rojos están encargados del transporte del
gas.

Como puede notar, es algo relativamente eficiente y muy útil para compensar en el
corto plazo. De hecho, es lo que ocurre con usted cuando sube a una montaña o
viaja a sitios de considerable altitud. Incluso, si algo le obligara a permanecer por
mucho tiempo en tal lugar, su cuerpo buscaría sustituir estas respuestas por otras
de efectividad a largo plazo y que además le implicaran menor esfuerzo: aumentaría
el tamaño del corazón (para bombear más sangre con menos latidos) y en su
sangre incrementaría la cantidad de glóbulos rojos por mililitro (para hacer más
eficiente la captación y el transporte de oxígeno).

41
El inicio de la postura es el equivalente al inicio de la pubertad.

56
Pero atención, si usted no logra adaptarse en el corto plazo padecerá lo que se
conoce como Mal de Montaña y eso le ocasionará mareo, dolor de cabeza y otras
molestias. Ahora que, si tampoco hay una adaptación a largo plazo, entonces el
organismo sufrirá otros daños más importantes. Con los animales sucede lo mismo.

Pensemos en un pollo de engorda que, por factores genéticos y ritmo de


crecimiento, tiene un metabolismo acelerado que demanda grandes cantidades de
oxígeno. Quizá al inicio de su vida no tenga ningún problema, pero con el paso del
tiempo irán encadenados una serie de efectos añadidos.

El incremento en la frecuencia cardiaca aumenta la presión arterial y,


paulatinamente, el suero comenzará a permear a través de las paredes de las
arterias; luego, el líquido se acumula y eso demanda un esfuerzo añadido por parte
de los riñones. Cierta cantidad del suero puede permanecer entre el músculo
cardiaco y el pericardio, lo que demanda todavía más trabajo al corazón. También
puede llegar a los pulmones y reducir su eficiencia para el intercambio de oxígeno
cuando los alvéolos quedan inutilizados por la presencia de líquido. Todo lo anterior
provoca que, en un intento por reestablecer el funcionamiento, el corazón deba
trabajar con más rapidez al igual que los pulmones. Es evidente que el equilibrio no
se reestablecerá y el animal, luego de un periodo en el que disminuye su
producción, termina por morir.

Poco podemos hacer en este aspecto, por lo menos en lo que respecta a las
instalaciones. Hasta ahora sería poco factible pensar en el suministro artificial de
oxígeno complementario y entonces lo procedente es buscar animales menos
susceptibles a este factor. En algunas líneas genéticas podemos encontrar estas
características.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: adaptación, termorregulación, frío, calor, termoneutralidad, altitud, oxígeno,
viento, humedad, ambiente, fotoperiodo, producción, estrés.

Las funciones productivas básicas


A pesar de la diversidad de especies con que contamos y de las finalidades
productivas a las que las destinamos, es factible identificar unos cuantos procesos
que engloban todo esto. De acuerdo con Hafez 42, un clásico por cierto en materia
de bioenergética animal, podemos hablar de 6 funciones productivas básicas que
son:

- Crecimiento corporal
a) prenatal
b) postnatal
- Producción de espermatozoides (machos)
- Reproducción de hembras mamíferas
- Producción de leche
- Producción de huevo

42
Hafez, E. S. E. Adaptación de los animales de granja. México, Ed. Herrero. 1982.

57
- Crecimiento de la lana
Es razonable pensar que distintos factores del medio pueden constituirse como
generadores de estrés, pero también podemos deducir que no todos tienen la
misma importancia. Por ejemplo, el calor excesivo afecta negativamente a todas las
funciones productivas básicas (sin importar edad, especie, sexo o propósito) y, en
cambio, la presencia de ruido quizá sólo provoque molestias mínimas que apenas
se reflejan en el rendimiento de nuestros animales.

Desde una perspectiva técnica, podemos pensar en la posibilidad de minimizar esos


efectos mediante la creación de microambientes 43, a través de las instalaciones y
los equipos que proveemos a nuestros animales. En algunos casos, aunque
costoso, puede ser relativamente sencillo (en la regulación de la temperatura, por
ejemplo); en otros, es realmente poco lo que podemos hacer (como ocurre con la
altitud).

A fin de no extraviarnos en nuestra exploración, vale la pena destacar aquello que


eventualmente tiene más impacto para cada una de las funciones productivas
básicas.

Crecimiento corporal
a) Crecimiento corporal prenatal
En general, mientras el feto permanece dentro del vientre materno, tiene
garantizadas las mejores condiciones para su desarrollo, una suerte de “control de
calidad” natural en el que la gestación progresa, en tanto la hembra sea capaz de
suministrar lo que el o los fetos necesitan. Cuando esto no es así, lo que procede es
la interrupción del proceso reproductivo. Un aborto o la reabsorción fetal, antes que
generar un nuevo individuo que no tendrá las condiciones mínimas para la
supervivencia.
No obstante, las altas temperaturas son capaces de provocar el nacimiento de crías
con peso inferior al normal, lo cual es provocado en buena parte por los cambios
circulatorios que la hembra realiza, a fin de lograr la propia adaptación.

b) Crecimiento corporal postnatal


Una vez fuera del vientre materno (o del huevo cuando hablamos de aves), el frío y
el calor pueden inhibir el crecimiento a causa del ya conocido reultado del uso de la
energía para labores de adaptación.

El fotoperiodo también ejerce un efecto que, sobre todo, es perceptible en animales


precoces44. Así, las especies menores pueden crecer con más rapidez cuando han
nacido durante las temporadas con días largos (como el verano) y también alcanzan
antes la pubertad.

43
El ambiente más inmediato que rodea a un ser vivo. Ejemplo de un microambiente son los corrales de
maternidad o los corrales de crianza temprana para lechones.
44
De ciclo de crecimiento corto.

58
Producción de espermatozoides (machos)
En los machos mamíferos es conocida una condición indispensable para la
espermatogénesis normal: que los testículos mantengan una temperatura
inferior a la temperatura del resto del cuerpo.
Para lograr esto las distintas especies han desarrollado mecanismos de
termorregulación local (testicular).

En bovinos, caprinos y ovinos, una de las estrategias consiste en tener un saco


escrotal que puede acercar los testículos al cuerpo —para cederles calor— cuando
la temperatura ambiental es fría, o alejarlos —para que se refresquen— cuando hay
temperaturas elevadas.

Una bolsa escrotal con capacidad para contraerse o relajarse

Acerca los testículos


al cuerpo cuando
hay frío y los aleja
en presencia de
calor

Otro mecanismo complementario esta relacionado con la irrigación sanguínea de la


región. En lugar de poseer venas y arterias que lleguen directamente a los
testículos, lo que encontramos es una intrincada red vascular45 de gran longitud. El
sentido de esto es que la sangre ha de viajar distancias importantes antes de llegar
a su destino final y durante el trayecto reduce su temperatura. Con esto se logra el
enfriamiento 46.

45
Referido a vasos sanguíneos, tanto arteriales como venosos.
46
Es el mismo fundamento de los serpentines usados en los laboratorios para lograr la condensación de
sustancias en estado gaseoso.

59
El fotoperiodo es otro de los factores involucrados en la determinación de la calidad
del semen. Así como el fotoperiodo opera en la “programación reproductiva” de las
hembras pertenecientes a algunas especies, de igual manera influye en los machos
para propiciar la óptima producción, cuando coincide con la temporada de cría.
Tiene su lógica, ¿de qué serviría que un borrego produjera un semen de excelente
calidad, si no hay hembras en celo a las que pueda fecundar?

Reproducción de hembras mamíferas


Las situaciones de estrés por calor, eventualmente, dan lugar a varias alteraciones
del proceso reproductivo. Esas van desde la disminución de la fertilidad
(oportunidad de quedar gestante o tamaño de la camada) y llegan hasta la
interrupción del embarazo.

El fotoperiodo también ejerce un poderoso efecto sobre algunas de las hembras,


sobre todo las que se encuentran más expuestas a las condiciones ambientales,
que son las silvestres y las explotadas en condiciones muy precarias (sin cobijo y
dependiendo en gran medida de lo que crece naturalmente para su alimentación).

En la duración del día y la noche ellas encuentran la información que les indica si es
momento de salir en celo y reproducirse, o bien, si deben esperar otra época más
adecuada. Así pues, el fotoperiodo marca las temporadas de crianza.

Producción de leche
Tanto el calor como el frío tienden a disminuir la cantidad de leche producida y eso
está relacionado con el desperdicio de energía en funciones adaptativas, misma que
ya no puede ser utilizada para generar el lácteo.

Cuando hay calor en exceso, suele ser notoria la alteración en la composición de la


leche, lo cual resulta especialmente importante cuando ese fluido será utilizado en
la industrialización, ya que los cambios químicos son fuente de variación para los
procesos. Quedan modificadas las proporciones de los componentes orgánicos
sólidos y hay más concentración de algunas sales.

60
Algo similar ocurre ante situaciones de frío extremo, donde el cambio más notable
es el aumento del contenido de grasa de la leche.

Producción de huevo
En las aves ponedoras el fotoperiodo tiene un efecto particularmente importante ya
que el ritmo de postura dependerá de la cantidad de horas de luz y, a mayor
estímulo, habrá más producción de huevo. Esa es la razón por la que en
condiciones primitivas de explotación las hembras suelen poner menos durante los
meses que corresponden al invierno (cuando se acortan los días).

En la práctica zootécnica contemporánea ya es rutinario usar la iluminación artificial


para completar las horas necesarias de estimulación que permiten un rendimiento
óptimo. Así pues, se programa el encendido y apagado de lámparas, de acuerdo
con las horas del amanecer y el ocaso presentes en cada estación del año hasta
completar 14 horas.
La investigación ha demostrado que el rendimiento productivo no se incrementa
cuando se excede tal cantidad de horas y, por el contrario, comienzan a pagarse
sumas importantes de dinero por el derroche de energía eléctrica.

Producción de lana
Este es un caso particularmente interesante ya que entran en juego muchas
variables. En primer lugar, los machos están en mejores condiciones para producir
más lana que las hembras, por la simple razón de que son más grandes que ellas y,
además, no tienen que canalizar energía al esfuerzo propio de la gestación y
lactancia.

Por otro lado, el ritmo de crecimiento de la lana en las hembras disminuye cuando
ellas están en la última parte de la gestación y durante la lactancia.
Además, también influyen las prácticas de esquila en la región, ya que esta cubierta
tiene un efecto aislante con respecto al frío y el calor. Así pues, cuando el corte de
lana es realizado poco antes del comienzo de las temporadas veraniegas o
invernales, las ovejas sufrirán estrés y deberán hacer más gasto energético para
equilibrar su temperatura. En cambio, cuando la esquila se realiza una vez pasadas
las temperaturas extremas, tendrán menos dificultades para su adaptación y
dispondrán de más energía para la producción.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en Internet
son: adaptación, producción, lana, carne, crecimiento, espermatogénesis,
testículos, reproducción, huevo, leche, ambiente, estrés.

Bibliografía:

Blood, D. C., Henderson, J. A. & Radostits, O. M. (1982) Medicina veterinaria. 5a ed.


Interamericana, México.

61
Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.
De Alba J. (1976) Panorama actual de la ganadería mexicana. Memoria del
Seminario Internacional de Ganadería Tropical. FIRA, SAG, Banco de
México, Acapulco, Guerrero, Mexico.
Eckert, R. (1999) Fisiología animal. Mecanismos y adaptaciones. Interamericana-
McGraw-Hill.
Ganten, D., Deichmann, T. y Spahl, T. (2004) Vida Naturaleza y Ciencia. Taurus,
México.
García Sacristán, A. y col. (1996) Fisiología veterinaria. McGraw-Hill, México.
Hafez, E. S. E. (1990) Adaptación de los animales de granja. Herrero, México.
Hafez, E. S. E. (1996) Reproducción e inseminación artificial en animales. Herrero,
México.
Hernández X. E. 1985. Zonas agrícolas de México. In: Xolocotzia Tomo I.
Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Mexico. pp. 245-254.
Kolb, E. (1987) Fisiología veterinaria. Acribia, Zaragoza.
McGraw-Hill. (1994)Ganadería (VI tomos). McGraw-Hill, México
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Sorensen, et. al. (1994) Ganadería: Guía para la reproducción, nutrición, cría y
mejora del ganado. McGraw-Hill, México.
Secretaría de Educación Pública. (1991) Manuales para la educación agropecuaria.
Sep-Trillas, México.
Sutton, B. y Harmon, P. (1991) Fundamentos de ecología. LIMUSA, México.

62
LOS FACTORES TÉCNICOS EN LA
PRODUCCIÓN ANIMAL
CAPÍTULO IV
LA NUTRICIÓN
Alimentar y nutrir. Una sutil, pero gran diferencia
Alimentar y nutrir parecen sinónimos, como si estuviéramos hablando de la
misma cosa, pero esto no es así por fuerza.

Cuando nos referimos a la alimentación, lo hacemos de manera genérica.


Proporcionar comida para satisfacer el apetito no dice nada acerca de la
calidad de los ingredientes con que lo hacemos y mucho menos sobre el
equilibrio de los nutrientes que contienen esos alimentos.

Nutrir en cambio, tiene que ver con alimentar, pero además haciéndolo de la
mejor manera posible, es decir, atendiendo a lo que el animal necesita y
considerando el contenido de nutrientes que proporcionamos en la ración.

Así pues, en la práctica de la producción animal, el objetivo tendría que ser el


nutrir a nuestros animales y no solo quitarles el hambre. Esto, porque la
producción que puedan lograr se debe en gran medida a la satisfacción de esa
necesidad.

La importancia de la alimentación
¿Queremos leche de vaca? Muy bien, pero para obtenerla, antes tendremos
que suministrar a nuestro animal lo que demanda para producirla.
¿Queremos más cantidad todavía? Bueno, pues si la res tiene la información
genética para lograrlo, entonces deberemos proporcionar todavía más
nutrientes.

Sin embargo, hay un pequeño problema que tiene que ver con lo que nos
cuesta proveer esa comida. Para mala fortuna de los productores pecuarios,
los alimentos de mayor calidad nutricional suelen ser también los más
costosos. Es por esto que la práctica de la nutrición va de la mano con la
administración de la empresa, poniendo muy especial atención a los costos de
producción 1.

Por tanto, en la nutrición aplicada y científicamente fundamentada, el propósito


no necesariamente es producir la máxima cantidad posible, ya que eso podría

1
El costo de producción está integrado por todo aquello en que tenemos que gastar para lograr la
producción de cada kilo de huevo, carne o litro de leche. Incluye alimentos, medicinas, mano de obra,
amortización de los equipos y una larga lista de insumos.

63
resultar costosísimo y entonces, lejos de ser negocio, quizá hasta se perdería
dinero.

Así pues, lo que el buen especialista intenta lograr, es el adecuado equilibrio


entre costo y producción. Conseguir que los animales desarrollen el máximo
potencial productivo, pero justo en el nivel en que se obtiene la mayor utilidad
económica.

Sólo por ejemplificar: ¿Usted qué preferiría, aunque sus vacas fueran de la
mejor calidad genética y poseyeran el máximo potencial para dar leche?

a) Que nos dejaran 40 litros diarios con un costo de producción por litro de
$4.00 y con un precio en el mercado de $4.25.
b) Que proporcionaran 25 litros diarios con un costo de $3.50, con el
mismo precio de venta de $ 4.25
c) Producción de 12 litros, con costo $ 3.25 y precio a la venta de 4.25.

Si hacemos las cuentas, comprobaremos que la segunda opción es la mejor.


No tiene el costo más bajo ni la mayor producción, pero es la condición en la
que ganamos más dinero por vaca.

El otro aspecto que da importancia a la nutrición, tiene que ver con la manera
en que se estructuran los costos de producción. No hay duda alguna de que es
en este rubro donde más gastamos.

De hecho, podríamos afirmar que de cada peso invertido, entre 60 y 80


centavos —dependiendo del sistema de alimentación— los gastaremos en dar
de comer a nuestros animales.

Los 20 o 40 centavos restantes los usaremos para pagar salarios, medicinas,


asesoría técnica, vacunas, electricidad, combustibles, inversión en equipos,
impuestos y otras cosas por el estilo. Por ser tan grande el peso que tienen los
alimentos en el costo, es justo ahí donde tendremos las mejores oportunidades
para mejorar el negocio (o hundirlo si tomamos decisiones inadecuadas).

Por ejemplo, si nuestra estrategia consiste en reducir los costos de producción,


sería muy torpe el tratar de hacerlo mediante la omisión de una vacuna. El
riesgo es muy alto por el peligro de que se presente la enfermedad y lo que
economizamos es prácticamente nada, ya que este gasto es muy menor en el
total.

Ah, pero si logramos reducir un 5 % el costo de los alimentos —porque


compramos a mayoreo, aprovechamos una oportunidad de temporada o
sustituimos un ingrediente por otro similar pero más económico— entonces sí
veremos claramente reflejado ese ahorro y sin afectar la producción. Si todo
sale bien, ese porcentaje lo convertiremos en utilidad.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: alimentación, nutrición, semejanzas, diferencias.

64
Somos lo que comemos y comemos lo que somos
Un alimento cualquiera es evaluado de acuerdo con lo que contiene en
términos nutricionales. Eso es lo que le va a dar su calidad biológica 2.

De manera frecuente se habla de “buenos” y “malos” alimentos. Esa forma de


referirse a ellos, mucho tiene que ver con las sustancias químicas de las que
están compuestos. Si pretendemos ser más o menos objetivos, en lugar de
hablar de buenos y malos a secas, tendríamos que considerar cuál es la
función que cumplen en la dieta o ración del animal y además ponderar lo
que nos están costando.

Aquí resulta necesario puntualizar qué son los nutrientes y quizá una buena
forma de iniciar, consistiría en señalar que ellos se integran en 5 grandes
grupos que son:
- Carbohidratos (glúcidos)
- Grasas (lípidos)
- Proteínas (prótidos)
- Vitaminas
- Minerales

La mayor parte de los ingredientes poseen diferentes proporciones de ellos.


Por ejemplo, las papas, mayoritariamente estarían constituidas por
carbohidratos, aunque también tienen cantidades mínimas de proteínas,
vitaminas y minerales. En contraste, la carne se caracterizaría por su alto
contenido de proteínas y grasas, mientras que los carbohidratos apenas
estarían presentes.

Para seguir con la idea de los nutrientes debemos aclarar que, las muy
variadas sustancias que tienen potencial para ser parte de nuestra
alimentación, se ubican en uno u otro grupo de acuerdo con sus características
químicas y por la función que cumplen en los organismos vivos.

Imaginemos que enviamos un trozo de carne al laboratorio para que sea


analizado y nos digan de qué esta compuesto. Lo más probable es que nos
entreguen un reporte en el que asiente que la mayor parte es agua. Ahora bien,
de la materia seca 3, que es lo que queda después de haber retirado la
humedad (una especie de machaca en el caso de la carne), nos indicarán que
un 60 % corresponde a proteínas, quizá 15 % a grasas y de ahí para abajo.

Lo curioso es que si al laboratorio también enviamos un cerdo y un humano


(sólo es ejemplo, no se trata de ninguna propuesta de usar un congénere como
conejillo de indias), nos dirían que la composición es muy similar.
Prácticamente somos lo mismo: carne de animal en términos estrictamente
biológicos.

2
La calidad biológica está referida a la facilidad con que se puede incorporar a procesos que involucran a
otros seres vivos.
3
Cuando se comparan alimentos, el primer paso consiste en saber cuánto corresponde al contenido de
agua y cuánto a la materia seca. El agua es un factor distractor y por ello es necesario diferenciar. Las
evaluaciones siempre se hacen en base a materia seca (libre de humedad).

65
¿Qué quiere decir esto? Simple, que si pretendemos construirnos como
animales que crecen cada día, reponer los tejidos que vamos perdiendo de
manera natural, contar con la energía para realizar todas las funciones y
reparar nuestro organismo, obligatoriamente tenemos que contar con una
fuente de “refacciones” similar. Esa es la función que cumplen los nutrientes en
lo general.

Los carbohidratos o glúcidos


Tienen como propósito principal el proporcionarnos energía para uso más o
menos inmediato. Digamos que serían nuestro combustible, así como la
gasolina, el diesel o el etanol lo son para los motores de los vehículos.
Químicamente se caracterizan por ser una cadena de carbonos (de diversa
longitud y estructura molecular) saturados con hidrógeno. De lo más sencillo en
química orgánica.

¿Qué sucede cuando ingerimos más glúcidos de los que necesitamos? Los
almacenamos, pero ya no como carbohidratos, sino que el organismo los
transforma en grasa que se va a la cintura y otras partes.

Por otro lado, es necesario mencionar que hay carbohidratos de estructura tan
compleja que prácticamente no pueden ser digeridos. Ese es el caso de lo que
conocemos como “fibra” —celulosa, hemicelulosa y lignina—, la cual, al menos
en el caso de los humanos (y los cerdos también, que se nos parecen mucho),
opera como promotora de la motilidad del intestino. No nos nutre pero ayuda a
la expulsión de los desechos mediante la estimulación del movimiento
intestinal. La fibra para los rumiantes es otra cosa, pero eso se verá en su
momento.

Las grasas o lípidos


También son una fuente de energía, pero su utilización no es inmediata. El
cuerpo comienza a echar mano de ellas cuando se ha agotado la glucosa (el
azúcar que, al final del proceso digestivo, es la que circula por nuestra sangre).

La grasa almacenada tiene una gran ventaja por sobre los carbohidratos y esa
es la razón por la que los hidratos de carbono son transformados en lípidos
cuando se ingieren en exceso: con el mismo peso molecular (de carbohidratos
y grasas), los lípidos proporcionan el doble de energía.

Además, la grasa tiene una función estructural. Dicho de otra manera,


construyen cuerpo. Forman parte de la membrana de cada una de las células,
lo cual no es poca cosa. También los depósitos —o almacenes— contribuyen a
darnos algunas de nuestras características externas. La forma y volumen de
las mejillas, la cadera femenina abultada o los hombros ensanchados del
varón, tienen que ver con la grasa estructural.
Por último, no podemos dejar de destacar que a este grupo pertenecen los
esteroides, que incluyen algunas hormonas indispensables para los
mecanismos de regulación del metabolismo.

66
Químicamente también son cadenas de átomos de carbono —de hecho es el
fundamento de los compuestos orgánicos— como los carbohidratos, pero con
la particularidad de que en la saturación participan átomos de oxígeno.

Las proteínas o prótidos


Son las estrellas de esta película. Eso tiene que ver con la variedad de papeles
que cumplen, pero además, porque nosotros mismos somos mayoritariamente
proteínas. Son el componente principal de las células. Piel, cabello, músculo,
uñas, vísceras y hasta buena proporción de los huesos, están construidos con
estos compuestos. Igualmente forman parte de las enzimas y las hormonas
que hacen posibles los procesos vitales de los organismos. Nuestros mismos
genes son proteínas. Los anticuerpos que nos protegen también están
sintetizados a partir de este tipo de nutrientes.

Por si fuera poco, en caso de necesidad asimismo pueden ser procesadas por
el organismo para usarlas como recurso energético.

Todo lo anterior quiere decir que estaríamos en capacidad de vivir sin consumir
carbohidratos o grasas, pero no sin incluir a las proteínas en la dieta. Desde
luego que no es lo deseable, pero irse al extremo nos muestra qué tan
importantes son.

Como compuestos orgánicos, también se trata de cadenas pero constituidas


por pequeños segmentos que son conocidos con el nombre de aminoácidos.

Cada uno de ellos tiene su correspondiente cadena de carbono, pero la


diferencia fundamental con otros compuestos, es que hay nitrógeno en su
estructura en un grupo amino (—NH2) y un grupo carboxilo (—COOH).

Las vitaminas
Son un grupo bastante variado de compuestos orgánicos que tal vez, desde la
perspectiva de la química, lo único que tienen en común es que no pertenecen
a las categorías previas. En términos generales su función es la de ser una
especie de aditivos (como el aceite de los motores que facilitan el trabajo y
minimizan el desgaste) necesarios para el crecimiento, el mantenimiento de
tejidos y la buena marcha del metabolismo.

Cada una de ellas tiene una labor muy específica y de las 13 que son, suelen
clasificarlas de acuerdo con su solubilidad.

Las liposolubles (solubles en grasa) casi siempre acompañan a los alimentos


que contienen grasa y son las vitaminas: A, D, E y K.
Las hidrosolubles (solubles en agua) son las vitaminas del complejo B 4 y la C o
ácido ascórbico.

4
B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o nicotinamida, B6 o piridoxina, B12 o cianocobalamina, ácido
fólico y ácido pantoténico, lecitina, colina, inositol y ácido para-aminobenzoico (PABA).

67
Por supuesto que para conocer su papel específico, así como las fuentes
potenciales de cada una de ellas, es necesario consultar bibliografía
especializada.

Los minerales
Son compuestos inorgánicos que consumimos en forma de sales, como el
carbonato de calcio o el cloruro de sodio (sal común). Tienen una importante
función estructural al formar parte del esqueleto que nos sostiene y hace las
veces de armazón donde se acomoda el resto de los órganos, pero también
participan en muchas otras funciones.

Algunos son indispensables para la acción de las enzimas; tienen que ver con
el mecanismo de la contracción muscular (voluntaria e involuntaria); participan
en la transmisión de los impulsos nerviosos; y coadyuvan en la coagulación de
la sangre.

La distinción más notable que podemos hacer entre los minerales, es la de la


cantidad requerida de ellos en la nutrición. Primero estarían los
macroelementos, como calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, hierro y yodo,
usados en volúmenes relativamente grandes. Luego vendrían los que se usan
en cantidades mínimas, los microelementos, como el cinc, manganeso, cobalto,
flúor, y otros (usados en proporciones minúsculas).

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: nutrientes, constitución, composición, proteínas, carbohidratos,
lípidos, vitaminas, minerales.

La digestión en lo general
De acuerdo, nosotros necesitamos nutrientes si pretendemos seguir con vida,
pero como a diferencia de las plantas no realizamos la fotosíntesis, entonces
nos vemos obligados a tomarlos del medio a través del proceso de la
alimentación. Es lo mismo que deben hacer los animales que usamos con fines
productivos: comer aquello que se encuentra a su alrededor y que contiene los
nutrientes que requieren.

68
Desdoblar los nutrientes para tener
unidades más sencillas

Absorber esos componentes químicos


más pequeños y sencillos

Transportar a los órganos o tejidos donde


se procesarán

Asimilación y reconstrucción de nutrientes


más complejos

Ese trabajo de procesamiento y asimilación es realizado mediante la digestión


que en sí misma es bastante compleja, pero que sin embargo puede ser
simplificada de acuerdo con los grandes eventos que la constituyen.

Así pues, veremos que se trata de una secuencia de eventos que siguen un
camino lógico, pero entra en juego otro detalle. Los aparatos digestivos de las
diferentes especies de animales productivos, son distintos o funcionan con
ciertas particularidades.

Piense en ello al comparar qué come un bovino y cuál es el alimento de un


cerdo. El primero podría sobrevivir con una dieta compuesta sólo de pasto, en
cambio el segundo, padecería tremendas diarreas y terminaría por morir si lo
sometiéramos a ese mismo régimen alimenticio.

Qué decir de las aves, las cuales ni siquiera comparten los mismos órganos
que los mamíferos.

En la naturaleza, entre los animales superiores, encontramos tres grandes


grupos organizados de acuerdo con lo que comen y son:
- Carnívoros, los que se alimentan preferentemente de carne.
- Herbívoros, que se nutren de vegetales (casi siempre con alto
contenido de material fibroso).
- Omnívoros, los que consumen productos animales y vegetales
(prácticamente de todo).

Los primeros, los carnívoros, ni siquiera se utilizan en la producción pecuaria.

69
Los herbívoros o consumidores de fibra, son los que nada más se alimentan
de productos vegetales y a su vez, pueden ser subdivididos en:
- Rumiantes, también llamados poligástricos 5, como es el caso de las
vacas, las cabras y los borregos. Todos ellos poseen un voluminoso y
complejo estómago en el que, a través de fermentaciones, puede
procesarse una parte importante de los carbohidratos complejos
consumidos (fibra).
- No rumiantes, también llamados monogástricos 6, ahí estarían los
equinos (caballos, asnos y mulas) y los conejos. Éstos no tienen un
estómago tan efectivo como los rumiantes, pero a cambio cuentan con
un saco ciego que realiza fermentaciones parecidas, lo cual permite el
aprovechamiento de esos carbohidratos complejos.

Por último tenemos a los omnívoros en donde ubicamos a los cerdos, las
gallinas, e incluso, a nosotros mismos, los humanos. Se trata de animales cuyo
aparato digestivo tiene fuentes de alimentación muy variadas de origen animal
y vegetal.

Claro que en la producción pecuaria lo que hacemos para suplir el uso de


carne, es echar mano de subproductos7 de la agroindustria. Empleamos
harinas, sueros y algunos otros ingredientes.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: digestión, proceso, carnívoros, herbívoros, omnívoros, rumiantes,
poligástricos, monogástricos.

Diferencias y semejanzas anatómicas


Quizá la mejor manera de hacer una revisión muy simple, consista en tomar el
modelo más general y de ahí comparar con poligástricos, monogástricos (pero
comedores de fibra) y las aves.

Lo primero a entender es que el aparato digestivo no es otra cosa que un


enorme tubo que inicia en la boca y termina en el ano. Tal conducto, a lo
largo de su trayecto, cambia en grosor, forma y función, lo que correspondería
a los distintos órganos que lo integran. En algunas porciones se acondiciona
el alimento, en otras se absorben los nutrientes y también existe el sitio en
que se prepara para el desecho final, luego de tomar lo aprovechable.

Además de tal cañería que nos atraviesa de un lado a otro, se cuenta con
algunos órganos accesorios que se encargan de participar en procesos muy
específicos. Ahí tenemos las glándulas salivales, la vesícula biliar, el

5
Del griego y significa varios estómagos. De hecho son cuatro compartimientos especializados en un solo
estómago.
6
Del griego también y significa: un estómago.
7
Un subproducto es un “sobrante” de algún proceso productivo. Dicho de otra manera, es un producto
secundario que puede emplearse como insumo en otro proceso. Por ejemplo, las cascarillas, bagazos,
puliduras y salvados son subproductos de la industria de los jugos y de la harinera. También están las
harinas de carne, de hueso, de plumas y los cebos, que son subproductos de la matanza de animales.

70
páncreas y el hígado (este último equivale al laboratorio donde se procesan
muchos de los nutrientes)

Monogástricos Poligástricos o Monogástricos Aves


típico (humanos rumiantes consumidores de
y cerdos) (bovinos, ovinos fibra (equinos,
y caprinos) conejos)

Boca Boca Boca Pico

Esófago Esófago Esófago Esófago con


buche

Estómago Estómago
Estómago compuesto Estómago glandular y
(4 partes) muscular

Intestino Intestino Intestino Intestino


delgado delgado delgado delgado

Apéndice Apéndice Saco ciego Dos sacos


grande ciegos

Intestino Intestino Intestino Cloaca


grueso grueso grueso

Recto Recto Recto

El trabajo de cada parte

Boca

Por medio de la masticación y la insalivación, la boca se ocupa de formar un


bolo alimenticio y acondicionar el alimento para que sea procesado
adecuadamente por los órganos que le siguen. La misma saliva tiene un efecto
enzimático que inicia el desdoblamiento de los azúcares más sencillos, pero es
tan escaso su poder que ni siquiera vale la pena mencionarlo.

Saliva Enzima Ptialina Almidón Azúcares más simples

71
Cabe mencionar que la dentadura de los animales que se alimentan de
forrajes, se caracteriza por estar integrada por muelas anchas y de superficie
rugosa, algo necesario para machacar los componentes toscos. En estos
mismos animales las glándulas salivales son particularmente grandes y activas,
ya que se necesita de una buena cantidad de saliva.

Aparato digestivo del cerdo


(un monogástrico típico)

Esófago

Solo es un conducto de paso para transportar el bolo alimenticio de la boca al


estómago —pasando por la cavidad del tórax donde hay presiones variables
relacionadas con la función de la respiración— y en los no rumiantes es
unidireccional. Siempre de la boca al estómago ya que el sentido contrario es
una condición anormal conocida como vómito.

Para los rumiantes en cambio, que deben tragar y regresar el alimento a la


boca para seguir fragmentando las grandes partículas de comida, se trata de
un órgano bidireccional, es decir, capaz de llevar el alimento hacia atrás y hacia
adelante, sin que eso signifique nada anormal. De hecho tiene mucho que ver
con la rumia, que son esos episodios de masticación que le dan nombre el
grupo de animales capaces de realizarla.

Este tramo de tubo está particularmente dotado de fibras musculares


longitudinales y transversales que, mediante sus contracciones, empujan el
alimento a todo lo largo, esos son los movimientos peristálticos.

Estómago

Es una simple bolsa, un ensanchamiento. Ahí se produce el jugo gástrico que


está compuesto con un alto contenido de ácido clorhídrico. Es la razón por
las que dan agruras o tenemos sensación de ardor cuando regresa una parte

72
del contenido estomacal al esófago o hasta la boca. Entre otras cosas, el ácido
es necesario para permitir la acción de enzimas como la pepsina y la renina.

Además, elimina muchos de los microorganismos que acompañan al alimento


cuando el animal lo ingiere.

En este saco la comida se mezcla con el jugo gástrico e inicia el


desdoblamiento de nutrientes, principalmente de las proteínas.
La parte interior está recubierta con una capa mucosa resistente al ácido. Si no
estuviera ahí, entonces el estómago se autodestruiría. Cuando es muy delgada
esa capa (por efecto del estrés o cuando se ha dejado de comer mucho rato)
ese inicio de ataque a las propias paredes dan lugar a las gastritis, úlceras y la
sensación de hambre.

Peptosas
Pepsina Proteínas
Jugo gástrico Peptonas
(ácido)
Renina Caseína Coagulación para separar la
parte líquida de parte sólida

Intestino delgado

El tubo vuelve a ser delgado y de ahí su nombre. El alimento llega después de


su tratamiento estomacal, pero al contrario del estómago, no cuenta con esa
capa mucosa típica. Esa es la razón por la que al inicio del intestino
(duodeno) desemboca un conducto que lleva la bilis desde la vesícula. Esta
sustancia es altamente alcalina y neutraliza la acidez, pero además, propicia
un medio (PH básico) que es necesario para la actuación de otros jugos con
sus respectivas enzimas.
Sabemos que las grasas no se disuelven en agua y la bilis contribuye a que se
emulsionen, esto es, que formen finísimas gotitas y queden en suspensión.

Regresando al intestino. Además de la bilis, también hay una entrada para que
el páncreas vierta su jugo (el pancreático), mismo que contiene poderosas
enzimas para continuar con el desdoblamiento, en este caso de proteínas,
carbohidratos y grasas.
Por su parte, el propio intestino produce su jugo intestinal, también dotado de
enzimas eficaces en el desdoblamiento final de nutrientes como las proteínas
y los carbohidratos.

A manera de resumen podríamos afirmar que es en este largo conducto donde


tiene lugar el mayor trabajo enzimático de fragmentación química. Pero
también hay una muy importante labor de absorción —a través de las
vellosidades intestinales— con el que se toman las moléculas pequeñas,
mismas que pasan a la sangre y viajarán al hígado para la asimilación y
síntesis de nuevos compuestos, o bien, serán transportadas a las células
en las que se puedan usar de inmediato. Más o menos podríamos decir que
el 75 % de la absorción se realiza en esta porción del aparato digestivo.

73
Bilis Sustancia alcalinizante Emulsión de las grasas

Proteosas
Tripsina Proteínas Peptonas
Aminoácidos
Jugo
Pancreático Amilasa Almidón Maltosa

Lipasa Ácidos grasos


Glicerina

Erepsina Aminoácidos
Jugo
Intestinal Invertasa Disacáridos Monosacáridos

Intestino grueso

Se trata de la parte final del aparato y ahí no hay secreción de más jugos o
enzimas, aunque sí, continúa la acción de las que ya venían desde el intestino
delgado. Como el nombre lo indica, el diámetro es mayor que el anterior y eso
tiene que ver con que está habitado por microorganismos que conviven con
el animal en una condición de simbiosis. Ellos obtienen protección, calor,
alimento y un ambiente sin oxígeno.

En su actividad producen metabolitos (desechos o productos sobrantes de su


metabolismo) que pueden ser aprovechados por el animal. Ahí está el caso de
las vitaminas del complejo B o la vitamina K, pero además, como fermentan el
contenido intestinal, esos pequeños organismos son capaces de seguir
actuando químicamente sobre lo que no se pudo desdoblar y así toman lo que
ellos requieren para multiplicarse, pero, a la par, dejan nutrientes libres que
pueden ser absorbidos por las paredes del intestino.

La absorción en este segmento corresponde casi a la cuarta parte de la total.


Además, aquí se reabsorbe un importante volumen de agua, una especie de
reciclamiento que evita la deshidratación, pero que además le da a los
desechos su consistencia pastosa característica (muy distinta a la diarrea
líquida).

Las misiones del hígado

Sin formar parte del larguísimo aparato, en sentido estricto, este órgano
desarrolla muchas funciones relacionadas con el proceso de la asimilación y
administración de nutrientes.
Luego de la absorción, las pequeñas moléculas son transportadas por vía
sanguínea y finalmente llegan al hígado por la vena llamada porta.

¿Qué hace con ello? De manera muy resumida mencionamos las siguientes
funciones:

74
- Protege al organismo de sustancias tóxicas, ya que inactiva muchos
de los compuestos que eventualmente podrían ser dañinos.
- Se encarga de regular la cantidad de glucosa (azúcar) que circula por
la sangre. Guarda los carbohidratos en forma de glucógeno hepático
(algo bastante parecido al almidón) y si hay un exceso, opta por
almacenar como grasa; si falta, entonces libera glucosa.
- En complemento con lo antes mencionado, regula también la cantidad
de grasa que el organismo “quema”.
- Destruye los glóbulos rojos que ya han envejecido.
- Procesa las proteínas de las células que necesariamente van
muriendo. Para ello separa el nitrógeno que las integra, lo transforma
en urea y la cede a los riñones para que ellos se encarguen de la
expulsión a través de la orina.
- Igualmente regula la cantidad de nitrógeno que se usará en el cuerpo.
- Secreta la bilis.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: digestión, función, órganos, estómago, esófago, intestino,
delgado, grueso.

Las particularidades de otras especies

El estómago de los rumiantes


Existe la idea de que este tipo de estómagos son producto de la evolución,
como un mecanismo de supervivencia para animales que no tenían muchas
herramientas para defenderse de sus depredadores. Así las cosas, debían
tener la posibilidad de salir a las praderas abiertas (más peligrosas), comer
todo lo que pudieran casi sin masticar, para luego ir a sitios que ofrecieran más
protección y ahí, en calma, comenzar a digerir un alimento tragado aprisa y de
muy baja calidad nutricional.

Ya quedó mencionado que los rumiantes poseen un estómago dividido en


cuatro compartimientos especializados. Esos son:

- Rumen (conocido popularmente como panza). Su recubrimiento interno


está formado con una inmensa cantidad de papilas pequeñas y eso da la
apariencia de una toalla de felpa. Está habitado por bacterias, levaduras
y protozoarios —igual que el intestino grueso de los monogástricos— lo
que nos debe hacer pensar que hay relaciones simbióticas. Se trata de
un ambiente anaeróbico (sin presencia de oxígeno), condición necesaria
para que se mantenga una población de microorganismos cuya principal
actividad es la fermentación.

- Retículo (cacarizo o bonete). La capa interna posee laminillas


dispuestas a la manera de las celdas de los panales de abejas y su
función es la de retener los objetos extraños que posiblemente
acompañaron a la comida que el animal no tuvo tiempo ni necesidad de

75
seleccionar. A causa de esas “celdas” es que se le dieron los nombres
populares.

- Omaso (libro o librillo). Casi una esfera completa cuyo interior está
ocupado por grandes láminas acomodadas de forma radiada (como los
rayos de una bicicleta o los gajos de una naranja) y cada lámina –que
recuerda a las hojas de los libros) presenta una superficie cubierta de
papilas pequeñas por ambos lados. Su forma y apariencia nos indica
que es un órgano eficiente en la absorción.

- Abomaso (cuajo o cuajar). En esta porción no hay papilas. Corresponde


al estómago verdadero que produce el jugo gástrico.

La mejor manera de explicar cuál es la función específica de cada porción,


consiste en seguir el mismo camino que tomaría cualquier alimento tosco y es
lo que intentaremos hacer a continuación.

Estómago del rumiante

Rumia y rumen
El alimento apenas cortado va de la boca al rumen, que por cierto, constituye la
cavidad de mayor tamaño. Sólo para dar un ejemplo: en una vaca adulta —si
se llenara a su máxima capacidad— podría contener hasta 200 litros.

Pues bien el alimento llega acompañado por grandes cantidades de saliva y


comienza un proceso de acción bacteriana (microflora). No obstante, para
que esos pequeños organismos puedan trabajar eficientemente, es necesario
que el alimento sea desmenuzado y machacado, para ello sirve la rumia.

El forraje regresará una y otra vez a la boca para continuar la masticación y no


seguirá avanzando hacia las siguientes porciones hasta que el tamaño de las
partículas sea lo suficientemente pequeño. Eso quiere decir que un pasto tierno

76
hará el viaje menos veces que cuando el alimento son las cañas secas del
rastrojo de maíz.

¿Qué hacen las bacterias en el rumen?

Como inicio hay que mencionar que se trata de bacterias celulolíticas, es


decir, capaces de desdoblar la celulosa o fibra.

Las bacterias buscan alimentarse y para eso atacan las paredes de las
células vegetales. Al hacerlo liberan el contenido de las mismas
(citoplasma, núcleo y organelos) y eso sí lo puede aprovechar el rumiante. Hay
que recordar que los animales superiores no poseen ninguna enzima que
ataque con eficacia los carbohidratos complejos que constituyen la fibra. Ahí
hay un beneficio para el animal.

Pero eso no es todo. Al alimentarse, las bacterias producen gases de


desecho que el rumiante puede aprovechar, aunque algunos no le son útiles.
Esos últimos gases son el CO2 (dióxido de carbono) y el metano que se
expulsan por medio del eructo.

Los aprovechables son fundamentalmente tres ácidos grasos volátiles: ácido


acético, propiónico y butírico (con dos, tres y cuatro átomos de carbono
respectivamente). Tales gases se absorben por las papilas de la pared interna
del rumen y son transportados por la sangre. Ellos se usan como la glucosa,
es decir, se trata de metabolitos con propiedades energéticas. Una segunda
razón para valorar esta buena relación entre microbios y animales.

Por si fuera poco, microflora y microfauna participan en algo que los nutriólogos
han llamado: ennoblecimiento de las proteínas. ¿Qué significa? Algo tan
simple como que la proteína vegetal es transformada —mediante la
multiplicación de las bacterias— en proteína bacteriana (de mejor calidad
biológica) y eso significa que muchas de las bacterias pasarán al resto del
aparato digestivo como si fuesen un ingrediente más de la ración, sólo que más
nutritivo.

De la misma manera, hay protozoarios (microfauna) que para vivir y


multiplicarse usa como alimento a las poblaciones de bacterias. Cuando esto
ocurre, una parte de la proteína bacteriana es convertida en proteína de
protozoario que, a fin de cuentas, es proteína animal. Muy afín en su
composición a la de los mismos rumiantes y, por tanto, de alta digestibilidad
cuando parte de esos organismos siguen el mismo camino que los alimentos.

En realidad, es como si el rumen fuese una fábrica de alimento donde el


insumo es material fibroso y proteína vegetal, con lo cual se produce y obtiene
un alimento rico en proteínas de mucha mejor calidad nutritiva. Con esto es
todavía más patente el beneficio que el animal rumiante recibe de los
microorganismos que mantiene dentro de su rumen o panza.

Hay todavía un detalle más. Los habitantes del rumen también producen
cantidades considerables de ciertas vitaminas como las del complejo B, la

77
vitamina K y la C. Esta es la razón por la que resulta muy extraño que sea
necesario suministrar complementos de estas vitaminas a un animal sano y
aceptablemente alimentado.

El siguiente paso: el retículo


Ya quedó dicho que está equipado con pequeñas laminillas en forma de
celdas. Su función, es hacer las veces de una criba que separe los objetos
extraños que no son alimento, pero que pudieron haber ingresado al momento
de comer. Particularmente los bovinos —sobre todo los que reciben
alimentación al pesebre— frecuentemente tragan trozos de madera, clavos,
alambres, bolsas de plástico y hasta tramos de soga.

Si tales objetos llegaran hasta el intestino —que es muy angosto—


seguramente causarían serios daños en la salud y fisiología digestiva del
animal.
Así pues, el retículo sólo permite el paso de partículas pequeñas.

Continúa el camino: el omaso o librillo


Cuando todo funciona normalmente, el alimento llegará a la siguiente cavidad,
el omaso.

Usted recordará que está dotado con una gran cantidad de laminillas
recubiertas de papilas. La estructura hace las veces de una secadora de
alimento cuya función principal consiste en la absorción de humedad. Dicha
agua se reciclará dentro del animal (tomemos en cuenta las grandes
cantidades de saliva que se producen) pero además, dejará el alimento en
condiciones apropiadas para que pueda ser procesado en el estómago
verdadero o abomaso.

Si la comida pasara tal cual —con un alto contenido de agua— el jugo gástrico
se diluiría y sería menos efectiva su acción.

La última porción del estómago: el abomaso

El alimento que llega al abomaso es mezclado con el jugo gástrico. De hecho,


lo que aquí sucede es muy parecido a lo que ocurriría en el estómago de
cualquier monogástrico.

Tal cosa es particularmente significativa, considerando que antes hubo una


digestión bacteriana que mejoró mucho el alimento e incluso se aprovecharon
los gases con potencial energético. Ahora estaría iniciando la digestión
enzimática parecida a la de otras especies que no consumen fibra. Este es el
gran potencial productivo de los rumiantes, su extraordinaria capacidad para
alimentarse con ingredientes de escasa calidad.

78
Aparato digestivo del rumiante (completo)

Sólo por especular un poco. Imagine si fuera posible extraer quirúrgicamente el


rumen, el retículo y el omaso de un borrego.
¿Qué tendríamos como resultado? ¿Qué tipo de alimentos debería comer tal
animal?

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: aparato, digestivo, rumiante, vaca, poligástrico, anatomía.

Las atípicas aves


Aunque en esencia, la digestión de las aves resulta bastante similar a la de los
mamíferos, hay todavía vestigios de su pasado prehistórico que marcan
diferencias.

Pico y no boca
De entrada, esta diferencia es fundamental. Tener pico significa que no hay
dientes, y si ellos, pues tampoco podemos pensar en la masticación.
Gallinas y pollos tragan su alimento en pequeñas cantidades, pero de manera
continua.

Si partimos de la idea que estos animales prefieren los granos como base de
su alimentación, tenemos un problema: ¿cómo hacen para triturarlos si no hay
dientes?

Las aves encontraron una forma de resolver esto con la ayuda de un buche y
un estómago muscular.

79
Aparato digestivo de la gallina

El buche
Se trata de una elongación del esófago, a manera de una pequeña bolsa. Su
función es la de recibir el alimento y dosificar el paso hacia el resto del aparato
digestivo de las aves. Por lo general, si el animal está sano y no ha perdido el
apetito, siempre contendrá una cierta cantidad de alimento. Esa es la razón por
la que la gente de campo acostumbra tocar el buche de sus pollos, como una
manera de descartar que el emplumado se encuentre enfermo.

En este lugar los alimentos son impregnados de humedad para que se


hidraten y suavicen. Tal como hacían las abuelas al dejar remojar los frijoles
durante la noche, para que luego, el tiempo de cocción fuese menor.
Una vez acondicionado el alimento se van liberando pequeñas cantidades para
que sea procesado poco a poco.

Un estómago por partida doble


Las aves tienen una particularidad, la de contar con dos estómagos separados
que realizan funciones completamente diferenciadas.

Estómago glandular o proventrículo

Se trata de una simple expansión del tejido al final del esófago. Su


recubrimiento interno se encarga de la producción y liberación del jugo
gástrico que dará inicio al desdoblamiento, pero tengamos en mente que, a
menos que se trate de alimentos industrializados, los ingredientes no estarán lo
suficientemente molidos.
La comida se impregna al paso, tal como ocurre con los automóviles en un tren
de lavado automatizado. La acción enzimática ocurrirá al seguir su camino.

80
Estómago muscular o molleja

La conocida molleja es una cavidad recubierta en su interior por una película de


material corneo duro, de la misma naturaleza que el pico, las uñas y las
escamas. Esta superficie resistente y rugosa protege los tejidos musculares
que forman este estómago.
Los poderosos músculos (equivalentes a los maceteros de las mandíbulas de
los mamíferos) ejercen presión hacia el interior y eso ayudará a la trituración
de los granos. Para lograr mejor el objetivo las aves acostumbran tragar
piedrecillas junto con su comida, de tal manera que la molleja funcionaría como
un molcajete en el que el tejolote o mano son los pequeños guijarros y el
mortero correspondería a la película cornea.
En esta porción tenemos una doble acción, la física y la química.

Un intestino delgado como cualquiera


Por lo que respecta al intestino delgado, tiene su entrada justo en una de las
paredes de la molleja. Su función es bastante parecida a la del intestino de
un mamífero con su respectiva producción de jugo intestinal y participación de
la bilis además de jugo pancreático.
Sin embargo, a diferencia de las otras especies productivas las aves carecen
de intestino grueso, pero cuentan con dos sacos ciegos, proporcionalmente,
muy desarrollados.

Los sacos ciegos


Se trata de dos bolsas alargadas ubicadas al final del intestino. Igual que el
saco ciego de los equinos y los conejos, están colonizados por poblaciones
bacterianas que, a través de la fermentación, colaboran en la liberación de
nutrientes, aunque claro, por su tamaño y el continuo tránsito de alimento por el
aparato digestivo, no todo el contenido intestinal ingresa a este par de órganos.

En tales sacos sólo se procesará una sexta parte de todo lo comido. Sus
desechos corresponden a esa masa achocolatada y semifluida que a veces es
expulsada entre los típicos excrementos más duros y cubiertos por una
sustancia blancuzca 8.

Sólo faltaría mencionar que no hay tampoco un ano, sino que los desechos
salen por una cavidad conocida como cloaca que, en el caso de estos y otros
animales primitivos como los reptiles, constituye la desembocadura común
para el aparato digestivo, el reproductor y el sistema urinario.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: aparato, digestivo, aves, gallina, proventrículo, buche, molleja,
glandular, muscular.

8
Las aves no orinan. Sus desechos, los uratos, salen junto con el excremento y con su color blanco, dan a
las heces su apariencia característica

81
Monogástricos consumidores de fibra
Hasta ahora, puede quedar la idea de que un animal debe ser rumiante —como
la vaca— si es que debe depender de alimentos toscos para vivir. Hay sin
embargo excepciones, como los caballos y los conejos, que evolucionaron de
una manera particular, para poder aprovechar los forrajes sin contar con un
estómago compuesto.

Como podrá observar en el esquema, algo que caracteriza a estas dos


especies es la presencia de un saco ciego (equivalente del apéndice nuestro)
que proporcionalmente es muy grande si lo comparamos con otros animales.

Aparato digestivo de los equinos


(del intestino hacia adelante)

Como recordará, tanto el ciego como el intestino grueso están colonizados por
una enorme cantidad de microorganismos, entre los que encontramos
bacterias capaces de desdoblar, químicamente, la celulosa. Ahí es justo
donde los alimentos fibrosos son procesados y los nutrientes aprovechados por
estos monogástricos. Evidentemente, sin la eficiencia de los rumiantes ya que
ellos hicieron primero una digestión bacteriana en el rumen y luego procedieron
a la digestión enzimática común a todos los animales.

Aparato digestivo del conejo

82
Por otra parte, el conejo tiene un comportamiento que le distingue de los
equinos y tiene que ver con el hábito de la coprofagía 9. Esto significa que parte
del alimento, después de un primer paso por el aparato digestivo, es tomado
directamente del ano —ya en forma de heces— y vuelve a ser sometido a un
segundo recorrido para el aprovechamiento residual.

¿Alimentos buenos y malos?


Ya dijimos que no hay buenos ni malos, en todo caso lo que cuenta es: ¿qué
función cumplirán en la ración?

Un rastrojo de maíz es fibroso, tiene poca proteína y energía, ocupa mucho


espacio y le faltan muchas vitaminas importantes. Prácticamente es basura
alimenticia, comida chatarra. Ah, pero a cambio es bastante económico.

Si lo usamos para que el burro no muera de hambre, entonces no es tan malo.


Y si lo empleamos como complemento una vez que la vaca tiene cubiertas sus
necesidades de nutrientes, pero que todavía apetece un poco más de comida
para quedar satisfecha, pues caramba, es una excelente opción de relleno al
usarlo como lastre.

En el otro extremo, ¿de qué nos serviría tener la posibilidad de usar un


ingrediente de altísima calidad, si su precio —comparado con el rendimiento—
lo hace incosteable?

Agua y materia seca


Casi cualquier ingrediente está formado por estas dos cosas, agua (humedad)
y materia seca (lo que realmente constituye los nutrientes). Eso depende de la
naturaleza misma del alimento, pero también puede corresponder a las
transformaciones que ha sufrido con propósitos específicos.

Tomemos como ejemplo la alfalfa. Cuando está en pleno crecimiento contendrá


una altísima proporción de agua, pero si se trata de una alfalfa deshidratada
(achicalada 10) entonces la mayor proporción será la de la materia seca.
Observe los esquemas.

Materia Materia
seca Agua seca Agua

Alfalfa fresca Alfalfa achicalada


(Deshidratada)

9
Copro, excremento; fagos, comer. Se refiere al consumo de heces fecales.
10
Nombre con el que comúnmente se le llama a la alfalfa, en esta presentación, entre la gente de campo.

83
Ahora bien, lo que realmente cuenta es la materia seca, ya que el agua la
podemos suministrar en los bebederos.

La materia seca y los nutrientes que contiene


En todo caso, cabe hablar de alimentos con diferentes características y ellas
tienen que ver con su composición. Evaluarlos puede ser bastante fácil a
través de los análisis de laboratorio que, dicho sea de paso, los hay de todo
tipo: desde los más sofisticados que pueden hasta diferenciar aminoácidos y
hasta los más sencillos como el Análisis Bromatológico 11.

Este último es el más utilizado por económico, rápido y de una precisión


aceptable. En todo caso, la única dificultad tiene que ver con la interpretación
de los resultados ya que reportan, no en función de los nutrientes que
contienen, sino del procedimiento químico empleado para hacer la
determinación. Nada del otro mundo porque es bastante sencillo aprender qué
significa cada cosa.

A continuación se muestra una tabla en la que aparecen los nutrientes por un


lado y las determinaciones del análisis bromatológico en el otro.

Nutrientes Análisis bromatológico


Proteína % Proteína cruda
Grasas o lípidos % Extracto etéreo
Carbohidratos simples % Extracto libre de nitrógeno
Carbohidratos complejos (celulosa) % Fibra cruda
Minerales % Cenizas
Vitaminas (no hay ningún valor por determinar)

La interpretación de los datos


No hay que dejarse impresionar. Parece algo complicado, pero no lo es tanto
una vez que nos hemos familiarizado con este tipo de información.
Por ejemplo. Si mandáramos a analizar un ingrediente como es la alfalfa,
seguramente nos entregarían los resultados en un reporte con características
parecidas a las siguientes:

Muestra de alfalfa fresca

Materia seca 27.20 %


Humedad 72.80 %

Proteína cruda 17.71 %


Extracto etereo 4.43 %
Extracto libre de nitrógeno 42.25 %
Fibra cruda 25.96 %
Cenizas 9.65 %

11
También conocido como análisis químico proximal.

84
Con estos números podemos hacer varias especulaciones. Lo primero, es su
considerable contenido de agua, lo cual era esperable al tratarse de un forraje
en verde. Si hacemos la suma de la materia seca y la húmeda (agua)
tendremos el 100 % de la muestra.

De igual manera, al sumar los porcentajes de los nutrientes propiamente dichos


encontramos que también se trata de un 100%, pero esto corresponde, ya
nada más, a la materia seca.

Observemos detalladamente y veremos que el forraje tiene aproximadamente


una cuarta parte de fibra, lo cual es congruente porque se trata de un alimento
vegetal y, por tanto, es fibroso. Hay muy poca grasa (extracto etéreo) mientras
que abundan los carbohidratos de estructura simple (extracto libre de
nitrógeno).

Existen pocas grasas (extracto etéreo) y una cantidad moderada de minerales


(cenizas). Eso tiene que ver con la naturaleza del producto, pero podría
imaginar cómo se alterarían los resultados si en lugar de alfalfa hubiéramos
analizado sebo (grasa animal), o bien, harina de huesos. Seguro que los datos
contrastarían.

Otro caso

¿Qué variantes encontraríamos si se tratara del análisis de un grano como el


maíz o el sorgo? No hay misterio. El contenido de humedad es mucho menor
ya que de lo contrario los granos de echarían a perder, por eso lo común es
almacenarlos cuando están casi deshidratados.

También veríamos disminuir notablemente el contenido de fibra puesto que no


estarían incluidos los tallos o las hojas de la planta. Se trata sólo de la simiente.
Por supuesto que habría más extracto libre de nitrógeno debido a que la
semilla tiene cantidades considerables de almidón, que es el carbohidrato del
que supuestamente se nutriría el embrión en caso de germinar.

Es probable que hubiera disminución del contenido de proteínas, ya que los


cereales no se caracterizan por ser particularmente ricos en estos elementos.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: alimento, ingrediente, alimentación, calidad, función, nutriente.

Clasificar los alimentos


En nutrición práctica podemos darnos mañas para tener ideas aproximadas de
las características nutricionales de los más variados ingredientes. La
experiencia ayuda mucho pero también se puede recurrir a la agrupación de
acuerdo con los rasgos más comunes.

Así pues le proponemos una forma de de catalogar.

85
Clasificación de los ingredientes
Forrajes verdes o suculentos

Se trata de plantas forrajeras frescas para corte o pastoreo. Incluyen tallos


hojas y semillas. Suelen tener más del 18 % de fibra y el contenido de
proteína depende en mucho si se trata de gramíneas (pastos, cañas, maíz o
sorgo forrajero) o son leguminosas (alfalfa, tréboles, por ejemplo). Las
leguminosas suelen tener un contenido de proteína mayor a las gramíneas.

Henos

Son plantas forrajeras también completas, pero a diferencia de los forrajes


verdes, se trata de alimentos que han sido deshidratados para lograr una
mejor conservación. También tienen cifras de fibra superiores al 18 % y en
cuanto a proteína hay la misma situación que en el grupo anterior. La diferencia
más significativa es el bajo contenido de humedad y, como ejemplos,
tenemos a la alfalfa achicalada, la avena seca, y demás.

Pajas

En este caso las cosas cambian significativamente. Se trata de esquilmos


agrícolas que sobran después de cosechar el grano y por tanto son pobres
desde el punto de vista nutritivo. Incluye sólo tallos y hojas secas.
Evidentemente su contenido de fibra es alto, así como reducido el aporte de
proteínas. Entre los representantes más populares están el rastrojo (zacate)
de maíz y las pajas de trigo, avena y cebada)

Ensilados

Los ensilados constituyen un tipo particular de forraje que ha sufrido un


proceso de fermentación para lograr que se conserve sin podredumbre. Es
húmedo como los forrajes frescos, pero no lo están.
La clave del ensilado es provocar una fermentación anaerobia (carente de
oxígeno), por lo que el alimento verde es fragmentado, compactado y tapado, a
fin de que microorganismos comiencen a trabajar sobre los azúcares y los
desdoblen hasta formar ácido láctico12. Cuando llega a un nivel suficiente de
acidez, el forraje se estabiliza porque queda inhibido el crecimiento de
bacterias y hongos.

Por lo que respecta a sus nutrientes, hay características similares a las de los
forrajes henificados y verdes, aunque eso sí, con un buen contenido de
humedad. El más popular es el ensilado de maíz, aunque puede aplicarse el
mismo procedimiento a muchos otros forrajes.

12
Una fermentación láctica es muy distinta a una alcohólica o a una pútrida.

86
Ingredientes energéticos

Se trata de ingredientes que aportan cantidades considerables de energía.


Muchas calorías en volúmenes relativamente pequeños, por lo que también
se les denomina “concentrados” energéticos. Una posibilidad es que lo hagan
a través de abundantes carbohidratos (cereales, tubérculos, melaza), o bien,
que sea mediante el contenido de grasas (animales o vegetales).

Como lineamiento general, tienen poca fibra (menos del 18 %, aunque hay
excepciones) y proporcionan al menos 2.5 megacalorías de energía por cada
kilogramo del ingrediente.

Hay alimentos que cumplen con estas condiciones, pero además poseen más
del 20 % de proteína. En estos casos el ingrediente debe ser ubicado en la
categoría de los ingredientes proteicos.

Ingredientes proteicos

También son alimentos concentrados, pero en éstos sobresale su aporte de


proteína (más valiosa biológicamente y más costosa también en lo económico).
Comparten con los energéticos la particularidad de poseer poca fibra (menos
del 18 %) y cuentan con un 20 % al menos de proteína. Los hay de origen
vegetal como la pasta de soya, y también son abundantes los de origen animal
(subproductos como las harinas como la de carne, plumas, sangre y pescado).

Minerales

Ingredientes ricos en sales minerales. Muy útiles para complementar las


raciones y pueden ser de origen animal o típicamente mineral. En el primer
caso tenemos la harina de concha de ostión y, en el segundo, el carbonato de
calcio, el bicarbonato de sodio o la sal común.

Vitaminas

Para la nutrición especializada se utilizan precursores, extractos o productos


sintetizados. Casi siempre requeridos en cantidades muy pequeñas. Ahí
encontramos ácido ascórbico, pantoténico y otras sustancias.

Aditivos

Son sustancias que no nos interesan por su contenido de nutrientes, sino


por los efectos que tienen para la conservación, el consumo o el mejor
aprovechamiento del resto de los ingredientes. Digamos que tienen funciones
muy específicas como:
a) Medicamentos. Pueden ser antibióticos o inhibidores de ciertos parásitos
como las coccidias 13. Funcionan como promotores del crecimiento al
favorecer una mejor condición de salud.

13
Parásitos unicelulares que colonizan las células del aparato digestivo. Al reproducirse destruyen la
célula y es causa de daños importantes, sobre todo disminución de la asimilación de nutrientes por el daño
a los tejidos.

87
b) Pigmentos. Especies como las aves tienen una demanda especial en el
mercado: la carne y la yema de los huevos deben tener un color
amarillento que la gente interpreta como símbolo de salud. Para lograr
estos tonos se adiciona a la dieta pigmentos naturales (flor de
cempasúchil) o artificiales.
c) Antioxidantes. Para evitar la oxidación de las grasas (lo que da un gusto
rancio a los alimentos que las contienen). Con ello se mantiene el buen
sabor, pero también quedan protegidas las vitaminas liposolubles de la
destrucción.
d) Saborizantes. Mejoran el sabor y por tanto estimulan el consumo por
parte del animal. Es el caso de la melaza, por ejemplo.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: clasificación, alimentos, ingredientes, forrajes, henos, ensilado,
aditivos, concentrados, pajas, protéicos, energéticos, vitaminas, minerales.

El aprovechamiento
Hasta ahora sólo hemos hablado de nutrientes y un poco de fisiología digestiva
en distintas especies animales productivas, pero no hemos mencionado cómo
funcionan las cosas cuando estos dos elementos se ponen en relación al hacer
nutrición práctica.

Uso de la energía: desperdicio y aprovechamiento

Energía Neta (convertida


en producto animal) 25 %

Energía metabolizable
(disponible para
mantenimiento y
producción) 58 %
Metabolismo basal + calor
Energía de actividad + calor de la
Digestible digestión) 33 %
65 %

Energía perdida en
Energía orina 7 %
Bruta
100 %
Gases combustibles
Energía 10 %
perdida en
el tubo
digestivo
35 %
Energía en materia
fecal 25 %

88
El hecho es que dar de comer a un animal, implica una gran pérdida de
energía. Existen muchos desperdicios que, sin embargo, no pueden ser
evitados porque forman parte de la fisiología misma.
Examine cuidadosamente el esquema preivio y luego podremos hacer una
discusión interesante.

Lo primero por notar, es que un poco más de la tercera parte de la energía


que originalmente tenía un alimento cualquiera (la energía bruta), es perdida
en el mismo excremento y los gases producidos como el metano, no
obstante, nuestro animal no dejará de hacerlo por más fino y productivo que
sea.

Como sobrante queda un 65 % (casi dos tercios) que efectivamente participa y


se mantiene dentro del proceso de la digestión. Lo malo, es que a pesar de
ello, todavía se perderá en la orina un 7 % más.

Lo que queda, apenas un poco más de la mitad original (58 %), es la energía
que el animal realmente tiene disponible para mantenerse vivo y además
producir. El punto es que eso de vivir consume mucha energía (33 %) por el
calor corporal generado, y así, únicamente quedará una cuarta parte para
convertirse en producto animal, sea leche o carne.

Ahí está uno de los secretos en el éxito de la nutrición aplicada a la producción


animal: si limitamos la cantidad o calidad de la dieta, el animal no dejará de
desperdiciar en excremento, tampoco reducirá la cantidad de orna, menos
funcionará a una temperatura menor a la normal así que lo único por sacrificar
es la producción que, en casos extremos, sería lo suntuario.

Necesidades contra contenido nutricional


La alimentación práctica, la real, tiene un cierto parecido con la lucha libre
donde hay rudos y técnicos. Ellos fingirán que hay un combate encarnizado en
el que intentarán demostrar que cada bando es el que tiene más y mejores
llaves o patadas pero, en realidad, hay una especie de acuerdo para brindar el
mejor espectáculo. La consigna es cooperar, no lastimar al oponente.

En la producción animal, por un lado está lo que necesita el animal para


producir una cierta cantidad de leche, huevos o incrementar de peso (que a fin
del cuento es producir carne). En la otra esquina está lo que cada alimento
está en posibilidad de aportar en términos de nutrientes.
El “acuerdo” productivo consiste en buscar el mejor equilibrio entre lo que la
dieta ofrece y lo que el animal necesita.

89
COMPOSICIÓN DEL REQUERIMIENTOS
ALIMENTO DEL ANIMAL

CÁLCULO DE
LA RACIÓN

FÓRMULA BALACEADA
DE MENOR COSTO

Los requerimientos
A través de pruebas de desempeño y experimentos podríamos determinar
cuánto es lo que necesita un cerdo para ganar más peso diario, pero ese es un
trabajo complicado que al productor no interesa llevar a cabo en su explotación.

Y no vale la pena porque existen universidades, institutos y centros de


investigación que ya lo han hecho y continúan trabajando en la actualización.

Por ello, lo más práctico es conseguir las tablas de requerimientos que estos
organismos han publicado.

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA VACAS LECHERAS DE 600


Kg. CON PRODUCCIÓN DE 30 LITROS

(Requerimientos y restricciones)

NOMBRE TIPO (MAX CANTIDAD APORTE DIFERENCIA


RESTRICCION MIN) REAL
MAT. SECA MAX (Kg) MAX 24,00 24,00 +0,00
MAT. SECA MIN (Kg) MIN 22,50 24,00 +1,50
ENERG. MET. (Mcal) MIN 61,00 61,00 +0,00
PROTEINA C. (Kg) MIN 3,45 3,45 +0,00
FIBRA CRUDA (Kg) MIN 3,50 4,73 +1,23
CALCIO (Gr) MIN 140,00 161,25 +21,25
FOSFORO (Gr) MIN 90,00 99,35 +9,35
MAIZ ENSILAJE MAX 35,00 0,00 -35,00
PESCADO HARINA MAX 1,00 0,87 -0,13
ALFALFA VERDE MAX 50,00 28,93 -21,07
UREA MAX 0,20 0,20 +0,00
AVENA VERDE MAX 50,00 50,00 +0,00
AVENA ENSILAJE MAX 35,00 0,00 -35,00
Fuente: Tabla de composición de alimentos para ganado de las zonas centro y centro sur de Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile.

90
Quizá las más prestigiadas sean las Tablas del NRC (National Research
Council), pero algo parecido se puede encontrar en casi cualquier texto
especializado en zootecnia y/o producción animal.

El contenido de nutrientes de los alimentos


Con esto ocurre algo bastante similar. Cada ingrediente puede ser evaluado en
la práctica, pero no siempre conviene o se tiene tiempo para ello.

CONTENIDO APROXIMADO DE ALGUNOS NUTRIENTES DE ALIMENTOS


SELECCIONADOS

NOMBRE M. E.METAB. PROT. FIBRA Ca P PRECIO


SECA (MCAL/K) C. (%) C. (%) (%) (%) ($/Kg)
(%)
ALFALFA 88,50 2,15 14,78 26,20 1,30 0,18 20,00
HENO
HENO 1 85,90 1,74 10,40 28,00 1,00 0,15 15,00
CORTE
MAIZ 32,00 0,80 2,47 8,15 0,16 0,07 5,30
ENSILAJE
MAIZ 36,00 0,97 7,61 4,40 0,05 0,07 6,33
GLUTEN
MAIZ 86,60 2,59 7,01 1,64 0,06 0,26 48,00
GRANO
PESCADO 92,00 3,00 65,50 1,00 3,75 2,49 150,00
HARINA
ALFALFA 20,00 0,45 3,40 5,20 0,24 0,12 2,50
VERDE
MELAZAN 78,90 2,29 9,86 0,00 0,55 0,02 25,50
TREBOL 88,00 1,95 13,00 25,00 1,49 0,25 13,00
HENO
TREBOL 90,60 1,34 5,90 33,00 0,00 0,00 4,00
PAJA
TRIGO 89,20 2,30 13,50 12,00 0,11 0,78 32,00
HARINILLA
TRIGO PAJA 89,00 1,26 2,37 39,76 0,42 0,02 10,00
UREA 94,00 0,00 281,00 0,00 0,00 0,00 82,00
HECES DE 50,00 0,75 5,00 22,00 0,05 1,00 1,00
CERDO
AVENA 91,10 1,32 4,01 32,15 0,00 0,00 4,00
CASCARA
AVENA 22,50 0,55 1,70 6,20 0,11 0,05 3,20
VERDE
MAIZ CON 87,80 3,03 8,71 8,06 0,03 0,10 39,40
OLOTE
POLLINAZA 77,60 1,08 15,59 21,00 1,30 0,54 6,00
TRITICALE 91,10 2,72 12,02 2,64 0,34 0,37 35,50
AVENA 20,40 0,50 2,16 8,12 0,10 0,05 3,35
ENSILAJE
AVENA 88,00 2,25 7,90 11,50 0,17 0,25 30,00
GRANO
Fuente: Tabla de composición de alimentos para ganado de las zonas centro y centro sur de Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile.

91
Como parte de las dichosas tablas del NRC (o cualesquiera otras) por lo
general se incluyen cuadros que reportan el contenido de nutrientes de una
gran variedad de alimentos. También están actualizadas ya que se integran
con los reportes generados por laboratorios en donde se procesan muestras.

Un matrimonio por conveniencia: el balanceo de raciones


El punto está en cómo hacer compatibles ambos grupos de información. La
respuesta es: a través de un balanceo de raciones.
Matemáticas puestas en acción para lograr que el animal reciba lo que necesita
mediante la combinación de ingredientes. Ah, porque eso hay que tenerlo
en cuenta: ningún ingrediente solo es capaz de satisfacer todas y cada una de
las necesidades de un animal productivo.
Existen varios métodos de balanceo relativamente sencillos. Entre los más
famosos se encuentran los siguientes:
- Cuadrado de Pearson.
- Tanteo (muchos le dicen “tonteo” porque se trata de aproximaciones
sucesivas).
- Ecuaciones simultáneas. Bastante preciso, pero que se complica
conforme incluimos más ingredientes posibles.
- Programación lineal, que es una exquisitez matemática.

Lo cierto es que con la llegada de las computadoras personales y los


programas especializados —cada vez más amigables— que además dan
varias alternativas, minimizan costos, programan manejo y actualizan
inventarios, el hacer un balanceo por medios manuales resulta más un
entretenimiento que una herramienta productiva.

Con los datos de las tablas previamente presentadas, el resultado es el


siguiente:

RACION CALCULADA: FACTIBLE Y A MÍNIMO COSTO

CANTIDAD CANTIDAD % del % del


NOMBRE PRECIOÝ COSTO
(Kg) (Kg) TOTAL TOTAL
INGREDIENTE ($/Kg) TOTAL
m.verde m.seca m.verde m.seca
MAIZ GRANO 6,90 5,97 7,94 24,89 85,00 586,30
PESCADO
0,87 0,80 1,00 3,34 265,00 230,90
HARINA
ALFALFA
28,93 5,79 33,29 24,11 4,00 115,70
VERDE
UREA 0,20 0,19 0,23 0,78 110,00 22,00
AVENA
50,00 11,25 57,54 46,88 4,20 210,00
VERDE
TOTALES 86,90 24,00 100,00 100,00 1164,98

92
Por supuesto, nunca es obligatorio utilizar todos y cada uno de los
ingredientes disponibles, eso dependerá de su costo. Algunos de ellos
permanecerán sin uso.

INGREDIENTES NO UTILIZADOS
NOMBRE COSTO A PRECIO A
PRECIO
INGREDIENTE REDUCIR CONSIDERAR
ALFALFA HENO 48,00 9,55 38,44
MAIZ ENSILAJE 15,00 5,04 9,95
FOSFATRICALC 48,00 356,30 -308,30
AVENA ENSILAJE 16,00 9,57 6,42
AVENA GRANO 78,00 41,19 36,80

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: balanceo, nutrientes, requerimientos, contenido, nutricional, dieta.

¿Cuánto alimento proporcionar?


De hecho encontramos que hay dos opciones. Una es dejar que el animal
coma lo que le de la gana y la segunda es que nosotros determinemos cuánto
podrá comer.

Con algunas especies tenemos ciertos problemas. Por ejemplo, una vaca
lechera con alta productividad.

Es posible que ella necesitara comer más para dar todavía un plus de leche,
pero quizá su aparato digestivo ya no le permita introducir más alimento. En
este caso, la alimentación en que debemos pensar es ad líbitum o libre acceso.

Es el método preferente cuando más alimento permite mayores ganancias de


peso o productividad general, siempre y cuando no se traduzca en acumulación
de grasa y, por tanto, en un desperdicio de los nutrientes.

En otros animales no nos conviene que coman de acuerdo a lo que les dicta su
apetito. Casi siempre tiene que ver con el nocivo sobrepeso. Pensemos en un
semental (porcino o bovino) y la tragedia que sería el que se engrasaran sus
testículos, o bien, quedaran incapacitados para la labor de montar, a causa de
su corpulencia excedida. Qué tal una cerda reproductora que por efecto de la
obesidad, produjera menos óvulos fértiles o se le dificultara el trabajo de parto.

Es evidente que existen animales a los que conviene regularles el peso y


tendrán que someterse a una alimentación restringida con cantidades fijas.

93
¿En dónde la comida?
A este respecto también tenemos dos alternativas. Proporcionamos el alimento
en comederos y pesebres, o permitimos que ellos mismos cosechen su
comida.

El primer caso no representa problema. Si se trata de balanceados comerciales


en presentación de pastillas, bastará con rellenar equipos cada vez que sea
necesario. Aún en el caso de utilizar ingredientes sueltos, habrá que picar,
transportar, mezclar y servir, pero tampoco hay problema alguno.

Cuando determinamos que los animales sean los que tomen directamente su
alimento, ahí es donde todo se dificulta. Estamos hablando de pastoreo y eso
ofrece nuevos retos para nuestros rumiantes:
- Estamos imposibilitados para mezclar ingredientes y se depende de lo
que el animal quiera y pueda comer.
- Hay variaciones estacionales importantes. Menos forraje en invierno y
más durante la temporada de lluvias.
- Es difícil equilibrar nutrientes de una sola fuente cuando tenemos
animales de diferentes edades y requerimientos (sementales, hembras
en producción, hembras secas, crías en crecimiento).

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: alimentación, método, cantidad, frecuencia, requerimientos,
presentación.

El “arte” del pastoreo


En realidad no se trata de ningún arte, pero suena bien y en ocasiones es tan
laboriosa la programación, que casi ameritaría tal reconocimiento. Lo cierto es
que podemos tener desde la práctica más rudimentaria y elemental (con los
peores resultados por cierto), hasta una técnica bastante depurada y
controlada. En los extremos están el libre pastoreo y el pastoreo rotativo
programado.

Libre pastoreo
Para esto no se requiera mayor ciencia. Soltamos a los animales en toda la
superficie disponible y dejamos que ellos busquen lo que les sea más
apetecible.

Es fácil, pero constituye una pésima forma de hacer las cosas por lo efectos
subsecuentes:
- Desperdicio ocasionado por el pisoteo y la defecación.
- Compactación excesiva del suelo
- Achaparramiento del recurso forrajero por un pastoreo incompleto que
deviene en lignificación 14 de los tallos que van quedando en pie.
14
Más duros y fibrosos.

94
- Pérdida de digestibilidad relacionada con la lignificación 15 antes
mencionada.
- Variación excesiva del aporte nutritivo ya que primero consumen las
hojas más tiernas y luego tendrán que conformarse con pasto bastante
seco y fibroso.
- Animales de todas las edades y necesidades fisiológicas consumen
prácticamente lo mismo.
- Se facilitan las infestaciones por parásitos gastrointestinales a causa de
la permanencia de larvas y huevecillos que salen junto con el
excremento (disperso por todos lados).

Pastoreo restringido
Este es un método bastante más sofisticado que consiste en la división de todo
el recurso forrajero (praderas o potreros) en pequeñas parcelas que tienen
pocos días de pastoreo y tiempos más largos de descanso.
La idea es que los animales consuman a fondo lo que se encuentra en uno de
los potreros durante 3 o 4 días y luego pasen a otro. Con esa secuencia no
volverán al mismo espacio sino hasta que han pasado unos 35 o 40 días,
tiempo suficiente para la recuperación del pasto y la muerte de parásitos por
efecto de los rayos solares.

Asimismo es factible diferenciar la calidad de los nutrientes ya que los


animales pueden ser agrupados e ingresar sucesivamente al sitio del
pastoreo. Por ejemplo, hacer entrar el primer día a las vacas en producción
(las que demandan más nutrientes). Al segundo día ellas se mudan a un nuevo
espacio y entran los becerros en crecimiento. Al tercer día hay nuevos
cambios, las vacas van a un potrero renovado y continúan consumiendo el
mejor forraje, siguen los becerros y luego, por último, cuando el pasto
disponible es ya bastante mediocre, pasan los animales que no están
produciendo ni creciendo. El turno es el que determina a qué tipo de comida se
tendrá acceso. Estamos hablando de un pastoreo rotativo.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: pastoreo, técnica, restringido, libre, programación.

¿Qué tal estamos haciendo las cosas? La evaluación


La evaluación es algo fundamental para darnos cuenta de cuáles son nuestros
resultados. Si vamos bien o necesitamos rectificar.
Sin duda se trata de algo bastante complejo ya que además tiene que estar
ligado con los costos y las utilidades.

Existen, sin embargo, algunas valoraciones que no implican mayor dificultad y


pueden orientarnos acerca de lo que estamos logrando. Mencionaremos sólo
tres.

15
Los tallos se convierten en casi madera.

95
La conversión alimenticia
En términos numéricos se trata de una razón aritmética y lo único que expresa
es la cantidad de alimento que ha sido consumido por el animal para
generar cada kilogramo de producto, sea carne, leche, huevo y demás.

Si encontramos la afirmación de que un cerdo tiene una conversión alimenticia


de 3.2 – 1 (o 3.2 a 1), significaría que ese porcino tuvo que comer 3 kilos y 200
gramos de alimento para incrementar su peso en 1 kilogramo más de carne.

Cuando nosotros pretendemos calcular, lo que tenemos que hacer es plantear


una proporción. Supongamos que después de la última evaluación, nuestro
animal incrementó su peso en 6.7 kilogramos y durante el lapso ingirió 21.775
kilos de comida. Luego entonces tendríamos que proponer:

21.775 (consumo total) — 6.7 (ganancia total)

X 1.0 (unidad producida)


Donde X representa a los kilogramos usados que correspondieron a cada
unidad producida. En este caso el valor sería de X = 3.250
Es una conversión alimenticia de 3.250 — 1

Como cualquier parámetro numérico, el dato nos sirve para comparar contra
una cifra ideal o una medición previa nuestra. Es la única forma objetiva de
saber si estamos logrando lo que esperábamos.

Ganancia diaria
Esta medición es más cuantitativa que cualitativa. Se trata de seguir la
evolución productiva de un animal, pero sin atender tanto a la eficiencia en el
uso de la ración. En realidad esto no importa ya que dicha información la
conseguimos a través de la conversión alimenticia que se mencionó antes. Son
complementarias, varias formas de acercarse al objeto de estudio desde
diferentes ángulos.

Lo más exacto sería pesar al animal hoy, volverlo a hacer mañana y luego al
tercer día. Mediciones diarias para decirlo claro. Por supuesto que esto no se
hace en las granjas comerciales ya que tal cosa implica la manipulación del
animal y terminaríamos por estresarlo. Con ello alteraríamos su ritmo de
crecimiento.

Lo común cuando se efectúa este tipo de seguimiento, es hacer pesajes


quincenales o mensuales, dependiendo de la especie.

La metodología requiere de conocer tres datos: peso inicial, peso final (del
periodo a evaluar) y tiempo.

Ejemplifiquemos con un novillo que pesaba 320 kilogramos al inicio del periodo
y luego, 15 días después, encontramos que su peso final fue de 330.125

96
kilogramos. Podemos calcular restando el peso final del peso inicial para saber
cuál fue la ganancia durante el periodo.

320.000
— 310.125
10.125

El animal ganó 10.125 kilogramos, lo cual, si es dividido entre los 15 días, nos
dará el peso promedio ganado en cada día. 10.125 / 15

Si las cuentas están bien hechas, entonces tendremos un resultado de 0.675


kilogramos, o bien, una ganancia diaria de 675 gramos.

¿Para qué nos sirve el dato?

Evidentemente que para comparar. Si revisamos la bibliografía o entrevistamos


vecinos productores que trabajan de manera similar a nosotros y ellos sólo
lograron incrementos diarios de 600 gramos, quiere decir que estamos
haciendo bien nuestro trabajo y además, podemos mejorar.

Costo de producción por unidad de producto


Ya se comentó este tipo de medición y, en términos estrictos, no
correspondería a este capítulo. Sin embargo, considerando que el costo de la
alimentación es el más importante, puede justificarse una nueva mención.
Sobre todo porque relaciona la alimentación, como fenómeno biológico, con la
viabilidad económica del negocio.

El cálculo es complicado porque necesitamos saber cuáles son todos y cada


uno de los gastos en la explotación.

Imaginemos que en un pequeño rancho con 10 vacas, los gastos promedios


diarios son de $ 945.00 y se tiene una producción promedio de 270 litros de
leche cada día.

Para saber cuánto nos cuesta cada litro (su costo de producción), tendríamos
que dividir el total de gastos entre la cantidad de leche:

945.00 / 270 = 3.50

El resultado significa que nuestro costo de producción por litro es de $ 3.50


Dato muy útil cuando comparamos con el precio de venta, ya que esto nos
ayudará a determinar cuál es nuestro margen de ganancia. Distinguir si es un
negocio bueno, regular o, si de plano, nos conviene más vender el ranchito.

Sólo por seguir jugando con los números. Imaginemos que el litro de leche lo
logramos colocar en el mercado con un pago de $ 3.70

97
La primera impresión es que sí estamos recibiendo más de lo que cuesta
producir, 20 centavos por litro. Pero si analizamos qué porcentaje es,
podríamos llevarnos una sorpresa.

En el ejemplo es el 5.71 %, lo cual es muy poco si consideramos que en una


inversión bancaria a plazo fijo podríamos ganar entre el 6 y el 8 %. Más utilidad
sin tener que levantarse temprano y trabajar todo el santo día. Un dato como
este nos tendría que alertar para decidir si nos deshacemos del pésimo
negocio o aplicamos nuestros conocimientos como para lograr mejores
rendimientos.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: evaluación, nutrición, alimentación, ganancia, conversión
alimenticia, eficiencia, costo.

Bibliografía:

Arviza A., Santos Ignacio. (1982) La producción animal en México. Notas.


Bachtold, E., et. al. (1986) Economía Zootécnica. LIMUSA, México.
Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.
Cantú B. J. E. (1990) Manejo de pastizales. Universidad Autónoma Agraria
“Antonio Narro” Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México.
De Alba, J. (1974) La alimentación del ganado en América Latina. 2ª ed. La
Prensa Médica, México.
Flores Menendez, J. A. (1980) Bromatología animal. LIMUSA, México.
Maynard L., R. y Loosli J., K. (1985) Nutrición Animal. UTEHA, México.
McGraw-Hill. (1994)Ganadería (VI tomos). McGraw-Hill, México
NRC 1989. Nutrient requirements of dairy cattle. 6th Revised Edition. National
Research Council, National Academy Press. Washington D. C., U.S.A.
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Secretaría de Educación Pública. (1991) Manuales para la educación
agropecuaria. Sep-Trillas, México.
Sorensen, et al. (1994) Ganadería: Guía para la reproducción, nutrición, cría y
mejora del ganado. McGraw-Hill, México.

98
CAPÍTULO V
LA REPRODUCCIÓN
La reproducción constituye una de las áreas de trabajo con mayor importancia
para la producción animal, ya que de ella depende el que podamos contar con
las nuevas generaciones de ejemplares para sustituir a los animales viejos y
enfermos, así como para incrementar los hatos, piaras, rebaños y parvadas.

Por supuesto que los animales se reproducen de manera natural y no requieren


la intervención de las personas para hacerlo. El problema es que sus tasas
reproductivas están reguladas por las condiciones del ambiente y, por tanto,
suelen ser menores que las que se logran actualmente en cualquier explotación
pecuaria.

Es un asunto de adaptación y supervivencia. Las hembras entrarán en calor1


sólo cuando el medio pueda garantizar que al momento de nacer sus crías,
éstas contarán con alimento suficiente y temperaturas más o menos cómodas.

Esa es la razón por la que en condiciones silvestres, muchas especies


animales sólo tienen una temporada de cría al año (y a veces más distanciada,
sobre todo en aquellas hembras cuyo periodo de gestación es mayor a los 12
meses). Por otro lado, nada más tendrán las crías que sean capaces de cuidar
y alimentar, así que el abandono de huevos o de recién nacidos durante la
lactancia, es algo bastante frecuente en la naturaleza.

El objetivo
Para la zootecnia lo importante es procurar que los animales manejados con
fines productivos puedan comenzar a dar hijos lo antes posible, con la mayor
frecuencia, constituyendo camadas más grandes, incrementando la calidad
genética de cada nueva generación y minimizando la mortalidad de los recién
nacidos. Como puede notarse, una tarea nada fácil.

De poco serviría tener una alimentación de primera, unas instalaciones


espléndidas, manejo excelente y un programa sanitario envidiable, si no
fuéramos capaces de lograr que las hembras y machos que viven en nuestra
explotación proporcionaran los hijos suficientes para ser destinados a la
engorda o a la producción de los reemplazos 2.

Sin embargo, lo mismo sucede a la inversa. Aunque contáramos con un


programa reproductivo adecuado, si no alimentamos de acuerdo con el
potencial productivo, si carecemos de un manejo sanitario capaz de prevenir la
presentación de las enfermedades, si no proporcionamos instalaciones que
brinden un mínimo de comodidad, o no nos preocupamos por mejorar la

1
El calor, celo o estro, son las formas comunes de llamar al breve periodo de receptividad sexual de la
hembra. Por lo general coincide con el momento en que es fértil.
2
Se llama reemplazos a los animales que luego de desarrollarse, sustituirán a los que ya están viejos,
enfermos o son poco productivos.
calidad genética de nuestras bestias, ya podemos imaginar cuál sería el
resultado. Pocas crías, mínima productividad y muy alta mortalidad.

Por otro lado, es necesario decir que si una hembra (o el macho también) no se
reproduce con un buen ritmo, quizá por descuido o desconocimiento nuestros,
lo que estamos haciendo es mantener gratuitamente al animal. Nos veremos
obligados a seguir alimentándole, suministrando vacunas, limpiando su
estiércol, destinándole un espacio y demás, sin ningún provecho para el rancho
o la granja.

La palabra reproducción, literalmente quiere decir: volver a producir. Ahora que,


si enfocamos esto desde el punto de vista biológico, podríamos quedar
conformes con lo siguiente: reproducir es engendrar y producir otros seres
con las mismas características de los padres.

¿Quiénes son más importantes, las hembras o los machos?


El sentido común nos dice que ambos son necesarios, a menos claro, que
estuviésemos hablando de una técnica altamente sofisticada como la
clonación.

Sin embargo, en la reproducción práctica y rutinaria podemos hacer una


diferenciación en donde las hembras captan mucha de nuestra atención. Esto
tiene que ver con la cantidad de eventos fisiológicos en que están involucradas
ellas y la complejidad de los mismos. En cada paso puede haber fuentes de
error que llevaría al fracaso la reproducción. Los machos en cambio, tienen una
participación limitada y sencilla.

Como muestra se puede observar el siguiente cuadro comparativo que se


refiere a los procesos en que participa cada uno de los dos sexos:

Hembras mamíferas Machos


- Llegar a la pubertad - Llegar a la pubertad
- Tener ciclos estrales (con un complicado - Espermatogénesis
balance hormonal) - Coito
- Ovogénesis (cada óvulo es una macrocélula)
- Coito
- Recepción, transporte y maduración final de
los espermatozoides del macho
- Fecundación
- Transporte del embrión
- Gestación
- Parto
- Puerperio
- Reinicio de los ciclos estrales

Baste mencionar que casi cualquier macho sano puede reproducirse sin mayor
problema. De las hembras no podemos decir lo mismo, ya que la reproducción
implica un esfuerzo fisiológico muy grande y, por tanto, demanda mejores
condiciones alimenticias, ambientales y sanitarias.

100
El impacto de los machos está mucho más vinculado con la calidad genética.
Por regla general se prefiere trabajar con el menor número posible de
sementales, de tal manera que uno solo deje descendencia en muchas
hembras de vientre.

Tan sólo por poner un ejemplo. Cuando los toros son trabajados mediante la
inseminación artificial, un sólo animal podría tener varios miles de hijos en
bastantes establos.
Imagine si ese toro fuera el producto de una deficiente selección y transmitiera
a la prole alguna característica no deseable. El impacto sería enorme por la
magnitud de su progenie 3.

En cambio, cuando una vaca es mal seleccionada, tan sólo dejará una
descendencia de unos cuantos hijos (entre 3 y 5). Algo que podemos corregir
con el desecho de tales crías.

Qué conclusión podemos sacar de todo lo escrito antes. Pues que el mayor
esfuerzo para el manejo reproductivo tiene que ser puesto en las
hembras; y por lo que respecta el mejoramiento genético, el énfasis va
sobre los machos sementales.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: reproducción, animal, técnicas, machos, hembras, eficiencia,
reemplazo, producción.

Reproducción de hembras mamíferas y hembras


aviares
Hay una distinción importante entre la reproducción de las aves y la de las
hembras mamíferas.

En las primeras, el objetivo productivo será la obtención de huevo fértil que


después es incubado, preferentemente en instalaciones donde se cuenta con
equipos automáticos. Es más, ni siquiera nos interesa —al menos en las
explotaciones comerciales— que las gallinas o las pavas se hagan cargo de
formar un nido y empollar, ya que eso interrumpe la producción de huevo al
alterarse el balance hormonal de ellas. El hecho de que no haya gestación
interna favorece que la postura de huevos pueda prolongarse por períodos
anuales (un ciclo de postura).

Las aves
A continuación le presentamos un esquema del aparato reproductor de la
hembra aviar y mencionaremos, a muy grandes rasgos lo que ocurre en cada
porción del mismo.

3
Descendencia o conjunto de hijos.

101
Llama la atención el hecho de que sólo hay un ovario funcional y su respectivo
oviducto. Al nacer, las pollas, al igual que el resto de las hembras domésticas,
cuentan con un aparato reproductor bilateral. No obstante, al crecer, sólo se
desarrollan los órganos reproductores de un sólo lado.

Aparato reproductor de la gallina

Ovario o huevera
Desde una perspectiva funcional, el ovario tiene entre otras misiones la de
producir hormonas que regulen y favorezcan el resto de la actividad que tiene
por objetivo la reproducción. De manera más específica, es ahí donde se
produce la yema de un huevo. En la ilustración podrá notar que tiene forma
de racimo ya que, por la frecuencia de postura, continuamente deben estar
desarrollándose estas estructuras.

Infundíbulo

Constituye la entrada del oviducto y tiene la forma de una trompeta o embudo a


fin de poder captar esas yemas una vez que han sido liberadas tras la
ovulación.

Mágnum

No es otra cosa que la continuación del oviducto y aquí es conveniente


comentar que el oviducto de un ave es, proporcionalmente, mucho mayor que
el de cualquier hembra mamífera. La razón la encontramos en el hecho de que
es ahí donde continúa la formación de un huevo que debe tener todo lo
necesario para que el embrión crezca y obtenga nutrientes durante el periodo
de incubación y hasta las primeras horas posteriores a la ruptura del cascarón,
cuando ya es un polluelo.

102
Este es el lugar donde se da el encuentro entre el óvulo y los
espermatozoides, cuando se trata de huevo fértil para la incubación. Tal cosa
es fácil de deducir ya que, conforme avanza la formación del huevo, el punto
germinativo que está a la orilla de la yema, terminaría por ser inaccesible por
las capas sucesivas que son añadidas después.

En la primera porción del mágnum se forma la clara espesa que mantiene a la


yema justo en la mitad del huevo y luego viene la clara más fluida.

Istmo
La porción del oviducto que sigue y, en lo esencial, es un angostamiento del
conducto (de ahí su nombre). Ahí es donde se crea esa delgada película que
separa el interior del cascarón y que pude notarse, a veces, cuando uno abre
un huevo cocido. Ella recibe el nombre de membrana testácea.

Falso útero

No se trata propiamente de un útero, sino que sigue siendo una prolongación


de la trompa u oviducto. En todo caso, se le llama así porque es el sitio donde
el huevo, en proceso, tarda más tiempo. Esta porción es la que libera sales de
calcio que se depositan sobre la membrana testácea para equipar al huevo
con su respectivo cascarón.

Vagina
En términos estrictos tampoco se trata de una vagina como la de las hembras
mamíferas, pero resulta común usar la equivalencia. Es la última porción del
oviducto en donde el huevo, ya completamente formado, permanecerá a la
espera del momento oportuno para su expulsión por la cloaca.

Cloaca
Ya se mencionó antes que se trata de un órgano bastante primitivo que da
salida al aparato reproductor, al sistema urinario y al aparato digestivo. Por ahí
sale el huevo en el momento de la postura.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: aparato, reproductor, ave, gallina, oviducto, anatomía, fisiología.

Las hembras mamíferas


En las hembras mamíferas el proceso reproductivo está más evolucionado y
tal cosa hace que también sea de mayor complejidad. Sin embargo, eso
mismo nos da más oportunidades de intervención técnica para incrementar la
eficiencia. Acá no se trata de producir un huevo, sino desarrollar un embrión
que nacerá vivo, ya como feto, después de un tiempo relativamente largo de
gestación. Como consecuencia, habrá también una fase de lactancia con otros

103
equilibrios hormonales y la madre estará obligada a regenerar un aparato
reproductivo que fue severamente alterado por el embarazo y el parto.

En las hembras mamíferas podemos identificar estructuras anatómicas y


fisiológicas similares, aunque hay modificaciones mínimas de tamaño y forma
que tienen más que ver con la cantidad de crías o tipos de placentación 4.
En cualquiera de ellas encontraremos las siguientes porciones: Vulva, vagina,
cuello uterino (también llamado cervix), el útero (conocido como matriz), los
oviductos (trompas de Falopio) y los ovarios.

Aparato reproductor de la vaca

Vulva
La vulva se hace cargo de mantener una separación entre el medio exterior
y el aparato reproductor propiamente dicho. Aspecto muy importante ya que
el ano y sus desechos se encuentran muy cerca y representan una fuente
potencial de infecciones.
Cuando la hembra está en celo, los tejidos más externos reciben un aporte
adicional de sangre y eso hace que notemos a la vulva enrojecida y
turgente, lo que facilitará la penetración por parte del macho durante el
coito (si es que no se emplea la inseminación artificial5). Incluso, esta
condición adquirida durante el estro puede estimular al pene del macho para
desencadenar la eyaculación.

4
Formación de la placenta (órgano creado durante el embarazo y que se encarga de intermediar entre la
cría y su madre, además de proteger al feto) que puede ser desde muy rudimentaria y hasta sumamente
sofisticada, lo cual, depende de la especie.
5
Introducción de los espermatozoides por métodos artificiales.

104
También por ahí emanan las feromonas o sustancias olfativas que le permiten
saber al semental, cuándo una hembra es receptiva sexualmente y tiene
probabilidades de quedar preñada 6.

Vagina
Podríamos decir que la vagina es algo semejante a un tubo blando recubierto
en su interior con un tejido muy fino y suave. Su tarea consistirá en recibir
los espermatozoides que acompañan a la eyaculación 7, antes de
transportarlos al sitio donde se lleva a cabo la fecundación 8.
Durante el celo produce un moco característico y, así, la vagina se encarga
de proporcionar al pene del macho varios de los estímulos que le son
necesarios para que eyacule: presión, temperatura y textura (que son los que
procura imitarse en una vagina artificial).

Cuello uterino o cervix


Se trata de una porción de tejido muscular que opera como el punto de
separación entre la vagina —relativamente contaminada— y lo que es
propiamente el útero, el cual debe permanecer libre de microorganismos que
pudieran dañar el embarazo.

Tiene la particularidad de que se mantiene cerrado la mayor parte del tiempo,


produciendo además un tapón mucoso 9 con propiedades bactericidas. Sólo
se abre durante el celo para que puedan pasar los espermatozoides y
durante el parto, a fin de que el producto pueda salir.

6
Preñada es igual a embarazada o “cargada”. Corresponde al proceso de gestación.
7
Esto sucede en vacas, cabras, ovejas, conejas e incluso en las mujeres. Otras especies como la porcina,
las equinas y las caninas, el pene entra hasta el cuello uterino y ahí tiene lugar la eyaculación.
8
Unión de las células reproductivas masculinas y femeninas.
9
De moco.

105
Útero o matriz
En las especies domésticas hay un cuerpo de útero más o menos pequeño,
que luego se prolonga en dos cuernos uterinos, cada uno con su
correspondiente oviducto y ovario.

Se trata de una estructura similar a un saco muscular (ya que tiene que
crecer durante el embarazo y contraerse durante parto), pero tiene un
recubrimiento interno que es renovado en cada ciclo si no hay una
gestación 10. La capa muscular externa es el miometrio 11 y la interna es el
endometrio 12.

La matriz contribuye primero al transporte de los espermatozoides que


deben llegar hasta los oviductos. Más tarde recibirá al embrión (apenas un
conjunto de células en este momento) y le permitirá que se pegue a una de
sus paredes (nidación) para luego continuar con la placentación (formación
de placenta y tejidos que nutrirán y protegerán al feto). En suma, el útero se
hace cargo de llevar adelante toda la gestación y, al final de ésta, contribuirá
a la expulsión del feto mediante enérgicas contracciones, esas que son
popularmente como los “dolores” del parto.

Oviductos o trompas de Falopio


Se trata de dos delgadísimos tubos que unen a los cuernos uterinos con los
ovarios.
Constituyen el puerto de llegada para los espermatozoides, donde terminarán
de madurar y esperarán encontrarse con los óvulos. En su parte media,
aproximadamente, es donde se lleva a cabo la fecundación.
Se llaman trompas porque recuerdan a los instrumentos musicales que ahora
conocemos como trompetas. Un conducto que, en el extremo más lejano al
útero, tiene una elongación (fimbria) que abarca al ovario y capta los óvulos
liberados por este último.

Sitio del oviducto donde tiene lugar la fecundación


Fecundación Oviducto

Ovario

10
En mujeres correspondería al flujo de la menstruación. En las hembras domésticas es mucho menos
aparente.
11
Mio = músculo, metrio = matriz
12
Endo = dentro

106
Ovarios
Son los encargados de producir óvulos maduros y liberarlos al momento de
la ovulación, la cual tiene lugar unas horas después del celo o calor. Además,
producen una serie de hormonas que participan en los ciclos de las hembras.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: aparato, reproductor, hembra, mamífera, vaca, cerda, anatomía,
fisiología.

El ciclo estral
Hasta ahora hemos mencionado varias veces las palabras calor, estro o celo y
es momento de entrar a un nivel mayor de detalle.
Lo primero que debe quedar claro es que las hembras mamíferas no son
fértiles en cualquier momento. De hecho, el tiempo en que lo son, es bastante
limitado. Unas cuantas horas a lo largo de ciclos que duran varias semanas (de
acuerdo con la especie de que se trate) y que coincide con el momento en que
la hembra es sexualmente receptiva con respecto al macho o incluso lo busca.

Al ciclo estral se le llama así porque, justo durante el estro, es cuando podemos
notar que algo está pasando al interior de la hembra con su aparato
reproductor. El ciclo se refiere a una serie eventos que se repiten durante un
cierto lapso y el celo o calor, es el único que nos proporciona manifestaciones
externas evidentes.
Si pudiésemos observar el interior de una vaca o una cerda a lo largo de tres
semanas, notaríamos una serie de cambios interesantes en todo el aparato
reproductor y los podríamos diferenciar en cuatro etapas: proestro, estro,
metaestro y diestro.

La duración de cada una de ellas varía un poco según la especie, pero la vaca
nos puede dar una idea de sus proporciones en el tiempo.

Proestro 4 días
Estro 1 día
Metaestro 4 días
Diestro 12 días
Total 21 días

Proestro y metaestro tienen una duración similar, 4 días. De hecho, ambas son
fases de preparación para “algo”.

En el proestro, se trata del proceso para madurar un óvulo y luego liberarlo


casi al final (ovulación). Además de que la hembra tendrá el estímulo hormonal
necesarios como para tener las manifestaciones típicas de que está lista para
aparearse

107
Podemos notar que el estro es la más breve y sería la fase de culminación
para que el macho y la hembra se encuentren. Si hay suerte, entonces se
logrará la fecundación.

Una vez que el óvulo quedó libre luego de la ovulación, ahí queda una ruptura
normal de tejidos. La cicatriz dejada sufrirá una transformación que le permitirá,
más tarde, producir hormonas que den soporte a las fases tempranas de
embarazo. Esto es lo que ocurre durante el metaestro. Dicho más claramente,
una parte del ovario se prepara para producir hormonas por si hay fecundación.
En ese momento el organismo de la hembra no puede identificar si el intento
fue exitoso o no, pero la progesterona debe estar ahí por si acaso.

El diestro ocupa la mayor parte del tiempo de todo el ciclo, más que la suma
de las demás fases juntas. Esto es así, porque representa un tiempo de espera
para verificar si habrá gestación o no. Si no la hay, el ciclo se reinicia para que
21 días después la vaca entre nuevamente en calor. Cuando existe embarazo,
entonces el diestro habrá sido el pilar para los cambios posteriores que sufra el
aparato reproductor.

Un diálogo entre órganos y hormonas


Las hormonas se regulan entre sí mediante retroalimentación. Lo que una de
ellas provoca en algún órgano, suele ser el disparador para un nuevo mensaje
que actúe en otro sitio. Estas sustancias, que también son proteínas, juegan un
papel fundamental en la reproducción y por ello es necesario presentar
esquemáticamente cuáles son las principales y en qué consiste su acción.

Hipófisis
Produce hormona folículo estimulante
(FSH) Actúa sobre el ovario y estimula el
crecimiento folicular (óvulo incluido)
Al crecer el folículo aumenta su contenido
de estrógenos

Ovario
Por su acumulación de estrógenos
foliculares, provoca las manifestaciones
de celo con aumento de irrigación
sanguínea a todo el aparato reproductor.
La alta concentración de estrógenos
representa un nuevo mensaje para la
hipófisis.

Hipófisis
Como respuesta, produce hormona
luteinizante (LH), la cual altera la pared del
folículo del ovario. Al perder elasticidad y
romperse esa pared, se produce la
ovulación.
La cicatriz o punto de ruptura sigue

108
modificándose a fin de producir una
estructura llamada cuerpo lúteo o amarillo.

Ovario
Ya formado el cuerpo lúteo, se encarga
de producir la hormona progesterona.
Ella detiene la acción del resto de las
hormonas y por tanto, detiene el inicio de
un nuevo ciclo. Da tiempo para que haya
un posible embarazo.

Útero
Cuando no hay embarazo, el útero
produce otro grupo de hormonas, las
prostaglandinas. Ellas se encargan de
destruir el cuerpo lúteo para que vuelva
a iniciar el ciclo. Si hay embarazo,
entonces continúa la inactividad
hormonal.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: ciclo, estral, celo, proestro, estro, metaestro, diestro.

Tipos reproductivos
Previamente hablamos de variantes entre las diferentes especies de hembras
domésticas. Todas ellas las acotaremos en varios cuadros que llamaremos: de
tipos o especificidades reproductivas. Por cierto, información sistematizada que
nos resulta muy útil para hacer trabajo de manejo reproductivo, aún sin tener
conocimientos profundos.

Duración de los ciclos

Vaca 21 días
Yegua 17 – 24 días
Oveja 16 – 17 días
Cabra 21 días
Cerda 21 días
Coneja 15 días

Conocer este dato nos serviría para varias cosas:


Comprobar si la hembra quedó gestante o no, cuando al llegar la nueva fecha
no se presenta el calor.
Diagnosticar problemas de manejo para el apareamiento. Por ejemplo: si las
cerdas son observadas en celo cada 42 o cada 63 días, querría decir que no
hay un comportamiento anormal de ellas, sino que la persona encargada no
está detectándolas y se juntan dos o tres ciclos.

109
Programar inseminaciones o servicios cuando conocemos la fecha del último
celo. Sólo habrá que contar los días necesarios, anotar en el calendario y estar
atentos.

Unas preguntas para constatar si nos quedó claro:


- A nuestra borrega le dimos servicio el 3 de abril. ¿Qué día deberíamos
estar atentos para ver si repite calor o no?
- La vaca salió en celo el día 5 de julio, pero nos avisaron hasta dos días
después, cuando ya no tenía caso inseminarla ¿La observamos
diariamente para que ahora no se pase o establecemos una fecha
tentativa?
- Si el encargado nos jura y perjura que las puercas de esa granja no
tienen ciclos de 21 días, sino de 32, qué hacemos: ¿Mandar a las cerdas
al rastro porque no funcionan bien, o despedimos al empleado que ni
siquiera es capaz de llevar un sistema ordenado de notas?

Momento de la ovulación y tiempo óptimo para el servicio

Momento de ovulación Tiempo óptimo para el servicio


Vaca 16 – 18 horas de 16 a 18 horas de haberse iniciado el
iniciado el metaestro celo o 12 horas después cuando la
detección es “a ojo”
Yegua 26 a 30 horas antes A las 24 horas de iniciado el celo y
del fin del estro luego en días alternos (uno sí y otro no)
hasta salir del calor
Oveja 24 a 48 horas de Con marcador 13, a las 24 horas de
iniciado el celo iniciado el celo. Si es “a ojo”, al darse
cuenta
Cabra Al finalizar el celo 24 a 36 horas de iniciado el celo
Cerda 36 a 48 horas de Las primerizas: a las 12 y 24 horas de
iniciado el estro iniciado el celo.
Las multíparas: a las 24 y 48 horas
Coneja La ovulación es Cualquiera, evitando los días iniciales y
inducida por la monta finales del ciclo (hay menos fertilidad)

No hay duda de la utilidad de esta información cuando tratamos de hacer


coincidir la vida útil de los óvulos con la de los espermatozoides. Al inseminar
demasiado pronto o demasiado tarde, quedan reducidas las posibilidades de
lograr la fecundación.
Con esas sencillas recomendaciones se obtiene un resultado bastante
razonable.

Sugerencias para reflexionar:


- Las borregas son un fastidio cuando se trata de detectar su celo. No
montan, viven amontonadas porque son de hábitos gregarios y para
terminar de dificultarlo todo, tienen lana al rededor de la vulva y a

13
Es frecuente el uso de machos marcadores que nos indican qué hembras están en celo. Es común que
estos machos estén vasectomizados, usen un mandil o tengan el pene desviado para que no haya
embarazos. En ocasiones se usan chalecos con tinta para que las dejen marcadas.

110
algunas ni siquiera les cortaron la cola. Si detecto a las 8 de la mañana
que está en calor, ¿a qué hora le programo su servicio?
- La potranca del vecino comenzó con su calor a las 12 del día de hoy
miércoles. Levantaba la cola, estaba nerviosa, emitía pequeños chorros
de orina y su vulva mostraba un “parpadeo” 14 muy típico. ¿Cuándo y a
qué hora le programamos un encuentro con el garañón? ¿Le volvemos a
proporcionar servicio si el sábado continúa con síntomas de estro?
- Hay una cerda madura, de varios partos, que ahora mismo está
receptiva sexualmente, ¿Le proyectamos dos servicios o nada más uno?
¿Cuándo y a qué hora?

Características de los ciclos

Vaca Policíclica permanente


Yegua Policiclica estacional *
Oveja Policíclica estacional *
Cabra Policiclica estacional *
Cerda Policíclica permanente
Coneja Policíclica permanente

* La bibliografía suele ser algo contradictoria y esto tiene que ver con el hecho
de que muchos libros fueron escritos en países con otras latitudes (más al sur o
más al norte con respecto al ecuador). Esto provoca que allá, el efecto del
fotoperiodo sea más notorio, sin embargo, en algunas regiones de México,
estas especies pueden salirse de la estricta estacionalidad.

Estos datos nos sirven para la planeación de actividades en la explotación. Sea


para distribuir la producción a lo largo del año, o bien, para sincronizar el
manejo en una cierta época. Por ejemplo, en algunos rebaños de borregos se
programa juntar sementales con hembras de vientre, sólo durante dos meses.
Esto con la finalidad de que las borregas tengan un máximo de tres
oportunidades (calores) para quedar preñadas, si no sucede tal cosa, es ya un
criterio de desecho para las que no son fértiles.

Época de empadre o apareamientos

Vaca Todo el año


Yegua Finales de invierno a finales de verano
Oveja Mediados de septiembre a mediados de diciembre
Cabra Mediados de septiembre a mediados de diciembre
Cerda Todo el año
Coneja Todo el año

Esta información complementa la anterior, al indicarnos cuáles son las épocas


precisas para programar los apareamientos o servicios.

14
Movimiento involuntario muy rápido en el que se contrae y relaja alternativamente abertura vulvar.
Algo característico del celo en las yeguas.

111
Siguiendo con el ejemplo previo de los ovinos, tendremos que de acuerdo con
la temporada, los dos meses de servicios podremos fijarlos de acuerdo con la
fecha en que esperamos nazcan los corderos, lo cual, preferentemente será
cuando ya haya pasado el frío más intenso del invierno y existan fuentes
alimenticias.

Tiempo de gestación

Vaca 280 días (9 meses)


Yegua 336 días (11 meses)
Oveja 145 a 150 días (5 meses)
Cabra 145 a 150 días (5 meses)
Cerda 114 días (3 meses + 3 semanas + 3 días)
Coneja 30 a 31 días (1 mes)

La utilidad es obvia. ¿Cómo podríamos saber en qué momento esperar los


nacimientos, si ni siquiera conocemos cuál es la duración normal del
embarazo?

También nos sirve para diagnosticar problemas: de partos prematuros cuando


no se ha cumplido el término o de embarazos anormalmente prolongados
cuando la fecha ya se excedió.

Otros ejercicios para analizar:


- Un propietario está maravillado porque su vaca apenas tiene 7 meses de
embarazo y ya muestra signos de iniciar trabajo de parto. Está contento
porque, según él, va a acortar los ciclos reproductivos de su animal.
¿Tiene razón para estar satisfecho o qué es lo que está sucediendo?
- A una coneja le proporcionamos servicio el día 1° de octubre pero, el
empleado nuevo que se está encargando del manejo de la granja la
inseminó nuevamente el día 15, por si acaso. Sabiendo que la gestación
tarda aproximadamente un mes, ¿cuál sería el apuro de no meter nido
cerca del 1° de noviembre? ¿Qué hacemos, corremos el riesgo y
ponemos el nido hasta el día 12 o 13 de noviembre?
- Nos llaman para una consulta porque una oveja tiene 200 días de
embarazo y no ha parido. Se supone que la diagnosticaron gestante con
un aparato de ultrasonido hasta en dos ocasiones. ¿Puede significar que
el feto murió y aún esta dentro de la borrega o debemos esperar hasta
que el feto esté maduro y listo para el nacimiento?

Regreso al estro después del parto


El puerperio es esa etapa posterior al parto, en el que la hembra tendrá que
reiniciar sus ciclos estrales y reparar los tejidos de su aparato reproductor. Sin
conocer esta información, es muy difícil llevar el control del avance de ese
proceso regenerativo y, todavía más, decidir en qué momento volveremos a
intentar reproducir a la hembra.

112
Vaca 14 a 17 días. Sin ovulación, sólo para evacuar el aparato
reproductor.
Yegua 7 a 12 días. No es lo común, pero puede haber ovulación.
Oveja Hasta el siguiente año, en la nueva temporada de cría.
Cabra Hasta el siguiente año, en la nueva temporada de cría.
Cerda 3 a 10 días después del destete (al dejar de amamantar) y
hay ovulación.
Coneja 5 a 10 días después del parto. Eventualmente es ovulatorio.

Tome como base la información del cuadro y responda a las siguientes


preguntas:
- La vaca parió hace 16 días y entró en calor ¿Se debe inseminar o no?
- Una cerda parió hace un mes y continúa amamantando a sus lechones
¿Nos fijamos diariamente para ver si está en calor?
- Una cabra tuvo el parto en el mes de marzo. Estamos a finales de
octubre y ya muestra síntomas de celo ¿Intentamos cruzarla o
esperamos?

Un cuadro de resumen

Toda la información previa puede ser vaciada en un sólo cuadro de resumen y


es lo que le presentamos el la página anexa.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: tipos, características, reproductivas, hembras, animales, yegua,
vaca, cerda, coneja, cabra, oveja.

Generalidades sobre el aparato reproductivo del macho


Prácticamente todos los machos mamíferos comparten el mismo tipo de
estructura y función en su aparato reproductor, salvo pequeñas diferencias muy
particulares. Los órganos más importantes que lo integran son los siguientes:

Aparato reproductor del toro

113
CICLOS REPRODUCTIVOS DE LAS HEMBRAS DOMÉSTICAS
DURACIÓN CARACTERÍSTIC MOMENTO DE TIEMPO ÉPOCA DE TIEMPO DE PRIMER CELO
DEL CICLO A DE LOS LA ÓPTIMO PARA EMPADRE GESTACIÓN POSTPARTO
CICLOS OVULACIÓN EL SERVICIO (APAREAMIEN
TOS)
VACA 21 + - 3 días Policíclica 16 – 18 horas de 16 a 18 horas de Todo el año 280 días 14 a 17 días
Permanente iniciado el haberse iniciado (9 meses) (anovulatorio)
metaestro el celo o 12 Para limpieza
horas después del aparato
de detectar a ojo reproductor
YEGUA 17 – 24 días Policíclica 26 a 30 horas A 24 horas de Finales de 336 días 7 a 12 días
Estacional, a veces antes del fin del iniciado el celo y invierno a finales (11 meses) (Eventualmente
permanente estro. luego en días de verano ovulatorio)
alternos
OVEJA 16 – 17 días Policíclica 24 a 48 horas de Con marcador a Mediados de 145 a 150 días Hasta la
Estacional iniciado el celo las 24 horas de septiembre a (cinco meses) siguiente
(depende de inicado el celo; mediados de temporada de
latitud) si es a ojo, al diciembre cría
darse cuenta
CABRA 21 días Policíclica Al finalizar el 24 a 36 horas de Mediados de 145 a 150 días Hasta la
Estacional celo iniciado el celo septiembre a (cinco meses) siguiente
(depende de mediados de temporada de
latitud) diciembre cría
CERDA 21 días Policíclica 36 a 48 horas de Primerizas 12 y Todo el año 114 días 3 a 10 días
Permanente iniciado el estro. 24 horas de (tres meses + después del
iniciado. tres semanas + destete
Multíparas 24 y tres días) (Anovulatorio)
48 horas de
iniciado
CONEJA 15 días Policíclica Inducida por la Cualquiera, Todo el año 30 a 31 días 5 a 10 días
Permanente monta. evitando dos después del
días de inicio y parto
final de ciclo (eventualmente
ovulatorio

114
Testículos

Los testículos tienen dos funciones muy importantes. La primera es encargarse


de la producción de testosterona, la hormona masculina por excelencia que
da a los machos su temperamento y características exteriores.

Además, en ellos —dentro de los túmulos seminíferos— es donde se realiza la


producción de espermatozoides, mismos que son agrupados en un anexo al
testículo: el epidídimo. Este último es una suerte de conducto engrosado y
pegado a la pared externa del testículo donde los espermatozoides tienen la
oportunidad de madurar antes de ser eyaculados, cuando ya tienen capacidad
fecundante.

Cabe mencionar que los espermatozoides envejecen cuando no hay actividad


sexual y ellos son reabsorbidos en esa misma porción. Los testículos —a
excepción de las aves— están alojados en la bolsa escorial, fuera del cuerpo,
ya que requieren de una temperatura más baja para funcionar adecuadamente.

Conductos deferentes
Como su nombre lo indica, esencialmente se tratan de delgados tubos que
cumplen la función de transporte para los espermatozoides que serán
eyaculados. Conectan al final del epidídimo y llegan hasta la uretra, que es el
punto donde el aparato reproductor se relaciona con el sistema urinario. De
hecho, es ahí donde encontramos la conexión con la vejiga de la orina.
Durante la excitación, hay un flujo de espermatozoides en medio acuoso a fin
de que se acumulen en la región cercana a la uretra, en espera de que llegue
el inicio de la eyaculación.

Uretra
Es un conducto muscular de longitud considerable que corre desde la vejiga
urinaria y todo largo del pene. Podríamos decir que es el canal encargado de
dar salida hacia el exterior, tanto al material producido en el aparato
reproductor (semen y otras secreciones), así como a la orina.

En la uretra –muy cerca de su unión con la vejiga—es donde se conectan tanto


las vesículas seminales (dispuestas a los lados) como la próstata.

Vesículas seminales
Son las estructuras de tamaño bastante razonable (unos 10 centímetros de
longitud en el toro y diámetro de 2.5 centímetros). Ellas dotan al semen de
algunas sustancias que permiten la nutrición y supervivencia de los
espermatozoides como: ácidos cítrico y ascórbico, fósforo orgánico e
inorgánico y fructuosa (un azúcar).

115
Próstata
Este órgano rodea la uretra y vierte en ella algunas otras sustancias
complementarias para obtener un líquido seminal de buenas características:
antaglutina y minerales.

Glándulas bulbouretrales
Ellas producen una sustancia espesa con características lubricantes.
De manera simplificada podemos decir que tanto las vesículas seminales, la
próstata y las glándulas bulbouretrales (también conocidas como de Cowper),
son accesorias y tienen a su cargo enriquecer el semen con sustancias
específicas y, además, incrementan el volumen del eyaculado.

Pene
Constituye el órgano encargado de la copulación cuando está erecto –a
consecuencia de la excitación sexual— y es la vía por la que tiene salida la
orina.

Lo interesante de todo esto es el material germinativo que produce el aparato


reproductor que, finalmente, es el encargado de la fecundación de los óvulos.
Cada especie tiene diferencias importantes en la cantidad de semen por
eyaculación, así como en la concentración del mismo. En el cuadro
siguiente se muestran algunas de esas características particulares:

Características del semen en diferentes especies

Animal Volumen por Concentración de Total de


eyaculado espermatozoides por espermatozoides por
ml (x 109) eyaculado (x 109)
Toro 3 – 10 0.8 – 1.2 4 – 18
Carnero 0.5 – 2.0 2–3 1–4
Verraco 150 – 250 0.2 – 0.3 30 – 60
Garañón 40 – 100 0.15 – 0.40 8 – 50
Morueco 0.5 – 2.5 2.0 – 3.5 1–8
Conejo 0.5 – 6.5 0.3 – 1.0 1.5 – 6.5
Pavo 0.1 – 0.7 8 – 30 1 – 20
Gallo 0.1 – 1.5 0.4 – 1.5 0.05 – 2.0
Perro 1.0 – 5.0 2–7 4 – 14
1
Tomada de Bogart y Taylor

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: macho, aparato, reproductor, anatomía, fisiología, toro, verraco,
espermatozoides, eyaculación.

1
Bogart, R. y Taylor, R. E. Producción comercial de animales de granja. 2° Ed. Limusa/Noriega, México.
1990

116
El método de cría
Algo que puede haber llamado nuestra atención al visitar diferentes granjas y
ranchos es que en algunos de estos sitios todos los animales mantienen
características semejantes, mientras que en otros, las diferencias aparentes
son muy notorias.

La razón de esto la encontramos en el sistema de cría que se está usando, que


básicamente puede ubicarse en dos grandes tendencias: la cría de razas
puras y el uso de cruzas entre razas. Existen muchas variantes intermedias,
pero en esencia se trata de estos dos principios.

La elección de alguno de los métodos tiene que ver con el objetivo productivo
de la explotación, las razas que tenemos disponibles para cumplirlo y, también,
el ambiente en el que pretendemos hacerlo. La mejor manera de comprender,
consiste en saber cómo se trabaja en cada caso y qué es lo que se logra.

Cría de razas puras


En este sistema se emplea una sola raza y no admite la incorporación de
ninguna otra. El ejemplo típico lo encontramos en los establos lecheros donde
las vacas holandesas 2 siempre son preñadas con semen de toros holandeses,
o bien, borregas merino que en todos los casos recibirán material genético de
machos merino también.

Ahora bien, dentro de la cría con razas puras podemos distinguir un par de
variantes dignas de mención, ya que su objetivo productivo es completamente
distinto. Una es la cría de razas puras con cierto nivel de consanguinidad 3 y, la
otra, es la cría en la que no existen relaciones de parentesco.

Razas puras con consanguinidad


Esta variante se propone desarrollar individuos que presenten características
de lo más uniformes y, por ello, recurre al parentesco de las hembras y los
machos en mayor o menor medida. Es un recurso muy utilizado por criadores
de líneas familiares muy puras, que buscan la producción de hembras de
vientre y sementales.

Claro que esto es complicado, ya que la consanguinidad tiene un costo. Así


como se logra la “concentración” de ciertos genes favorables, también se
manifestarán con más frecuencia algunos que dan características indeseables.
Y esa es la idea, poder eliminar todo ejemplar que no se ajuste a los
parámetros deseados y sólo conservar los que si lo hacen.

Como se podrá imaginar, es un proceso largo, difícil y también costoso. En


parte por la alta tasa de desecho y porque en condiciones de consanguinidad
estrecha, es común que se vea afectada la productividad (bajos pesos al

2
Son las típicas vacas pintas (blancas con manchas negras) que pertenecen a la raza Holstein Friesian.
3
En la que hay relación de parentesco entro los dos individuos que participarán en la reproducción

117
nacimiento, tamaños de camada reducidos o alta mortalidad neonatal, por
ejemplo).

En nuestro país son pocos los productores que usan este método y, aunque en
primera instancia parece ser un mal negocio, hay que tomar en cuenta que si
se logra el objetivo de calidad y pureza, los ejemplares logrados tendrán un alto
valor en el mercado, lo suficiente como para compensar las pérdidas que se
presentaran durante el proceso.

Razas puras sin parentesco


Este otro sistema usa también razas puras pero, a fin de evitar la
consanguinidad, se recurre al uso de líneas familiares distintas. Un poco como
ocurre en nuestra sociedad, que las parejas se forman entre personas del
mismo origen étnico, pero se ve con mejores ojos cuando tienen apellidos
distintos.
Esquematizando veríamos algo como lo siguiente:

Semental Raza Holstein X Hembra Raza Holstein


(Perteneciente a una (Perteneciente a otra
línea familiar) línea familiar)

F1
(1ª Generación filial) 4
Crías Holstein de raza pura
pero sin consanguinidad

En el caso de nuestros animales, la uniformidad relativa queda asegurada y


no se corre el riesgo de una cruza con otra raza cuando no se desea. El
objetivo con este método es netamente productivo, generar leche, carne o
lo que sea.

¿Y por qué puede ser indeseable una cruza? La razón es una: cuando no
existe ninguna otra raza que nos ayude a mejorar la productividad de la que
estamos usando.

Volvamos al ejemplo del establo lechero que únicamente tiene vacas


holandesas. Sabemos que ninguna otra raza de las que disponemos produce
tanto lácteo. La pregunta es: ¿Qué sentido tendría cruzar con machos Jersey o
Suizo, si sabemos que ninguno puede superar la producción lechera de la
Holstein? Las hijas no darán más lácteo, por el contrario, estarían debajo del
promedio de su madre.

Pero sigamos divagando y pongámonos en otra situación. Pensemos en un


racho en el que tenemos hembras de otra raza y nuestro deseo es incrementar
la cantidad de leche producida en las siguientes generaciones. Tal vez aquí si
valdría la pena pensar en la posibilidad de hacer una cruza, con Holstein por

4
Filial, “relativo a los hijos”

118
ejemplo, si no existe ningún otro factor que nos fuerce a conservar la raza que
ya teníamos.

Cría mediante cruzamiento


La idea popular es que los animales de raza pura son de mejor calidad y
productividad que los cruzados, a los que suele denominarse como
“corrientes”.
Esto a veces es cierto, pero en ocasiones no. La genética da cuenta de un
fenómeno muy conocido por los criadores de animales y vegetales: el
beneficio de la heterosis.

De acuerdo con esto, el producto de una mezcla sería capaz de manifestar las
mejores características de las dos razas participantes. Dicho de otra manera,
los hijos tendrían un mejor desempeño que los individuos puros de cualquiera
de las razas originales (de los padres).
Aquí también hay variantes y, al igual que con la cría de razas puras, elegir
entre una u otro tiene también que ver con lo que se espera lograr.

Cruzamiento industrial
Se trata de un cruzamiento simple en el que el padre es de una raza y la
madre de otra. En consecuencia la descendencia posee, por partes iguales,
información genética de ambos, lo que se conoce comúnmente como animales
de ½ sangre.

Con este método la pretensión consiste en obtener animales en los que se


manifiesten los beneficios de la heterosis antes mencionados y la idea es que
estén destinados al mercado sin conservar ningún individuo para la
reproducción.

Esquematizando veríamos algo como lo siguiente:

Semental Hembra
Raza X X Raza Y

F1
(1ª Generación filial)

½ sangre raza X
½ sangre raza Y

Un ejemplo de su aprovechamiento lo tenemos en muchas granjas para


engorda de cerdos. Machos de una raza, hembras de otra y lo esperado es que
los hijos sen mejores que las razas puras: camadas más numerosas, mejores
pesos al nacimiento, menos mortalidad hasta el destete y así por el estilo.

119
Otro ejemplo, donde lo ambiental participa como otra variable, lo encontramos
en el llamado ganado huasteco, que no es otra cosa que la cruza simple entre
ejemplares suizos y cebúes.

Ubicándonos en una región tropical, el cruzamiento proporciona beneficios a la


descendencia: las hijas hembras serán más lecheras que sus madres cebú,
pero además, resistirán mejor la temperatura y humedad de la zona que los
suizos puros.

Cruzamiento alterno
Una vez que los productores se percataron de que el cruzamiento entre razas
podía ofrecer beneficios y, además, estaban en capacidad de controlar la
proporción de sangre 5 de esa descendencia, comenzaron a considerar que era
un desperdicio sacrificar a todos los animales producidos mediante el método
industrial.

Así pues, seguro que algún ganadero más o menos emprendedor e imaginativo
intentó mantener niveles de cruzamiento en segundas, terceras y demás
generaciones.

Ejemplifiquemos:

Semental Hembra
Raza X X Raza Y

F1 Semental
(1ª generación filial) Raza X
Hembras X
½ Raza X
½ Raza Y

F2 Semental
(2ª generación) Raza Y
Hembras X
¾ Raza X
¼ Raza Y
F3
(3ª generación)
¼ Raza X
¾ Raza Y

En este sistema los machos siempre son de raza pura a fin de mantener el
control sobre la mezcla del material genético. En cambio, las hembras

5
Esto de referirse a animales de “media sangre”, “sangre real” o “pura sangre, viene de una vieja
tradición que se originó antes de conocer los fenómenos de la herencia genética. Existía la creencia de
que en la sangre definía a una familia.

120
cruzadas se pueden seguir usando como reproductoras y así conservar esos
beneficios que da la heterosis.

El único detalle realmente importante es que las razas originales se van


alternando con base en machos que pertenecen a una u otra.

Como se observa, un equilibrio controlable a voluntad entre las dos razas y


posible de continuar indefinidamente, si así se quiere.

Cruzamiento rotativo
En esencia es lo mismo que el anterior, pero hay la costumbre de llamarle así
cuando, en lugar de ser dos razas participan más. Cada una de ellas se va
integrando en cada generación y rotan los turnos para seguir una secuencia
controlada.

Cuando participan tres razas hay una mejoría en los beneficios de la heterosis
pero claro que es mucho menos evidente, apenas se puede notar en las
evaluaciones productivas. Esto significa que, en teoría, la mejora puede ser
incrementada junto con nuevas razas, sin embargo, el avance cada vez es
menor y por ello es difícil encontrar productores que se metan en la
complicación de trabajar con más de tres estirpes.

El ejemplo:

Semental Hembra
Raza X X Raza Y

F1 Semental
(1ª generación filial) Raza Z
Hembras X
½ Raza X
½ Raza Y

F2 Semental
(2ª generación) Raza X
Hembras X
½ Raza Z
¼ Raza X
¼ Raza Y
F3
(3ª generación)
5/8 Raza X
1/8 Raza X
1/4 Raza Y

121
Con esta lógica, luego entraría un macho de la raza Y, le seguiría otro de la Z y
así sucesivamente.

Cruzamiento absorbente
Este es un tipo particular de cruzamiento porque, aunque parte de dos o más
razas su objetivo es llegar a una sola, la que absorberá al resto.
Constituye una buena forma de reemplazar características productivas cuando
se han modificado las necesidades productivas sin tener necesidad de vender
todos los animales y comprar nuevos ejemplares. Además, con la ventaja de no
interrumpir la producción, pero sí ir mejorándola en cada generación de
acuerdo con el nuevo objetivo.

Hembras Macho
Criollas X Suffolk

F1 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
½ Suffolk
½ Criollo

F2 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
¾ Suffolk
¼ Criollo

F3 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
7/8 Suffolk
1/8 Criollo

F4 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
15/16 Suffolk
1/16 Criollo

F5 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
31/32 Suffolk
/32 Criollo

F6 Macho
Hembras X Suffolk (otro)
63/64 Suffolk
1/64 Criollo

El único secreto es impedir que los hijos machos (cruzados) se reproduzcan y


sólo permitir el apareamiento con machos de la raza a la que se aspira llegar.
Luego de 5 generaciones, los animales pueden ser considerados como puros

122
aunque, como puede verlo en las proporciones, siempre se mantendrá un
cierto nivel mínimo de cruza que ya no se manifiesta en el fenotipo.
Imagine que tenemos borregos criollos (con muy baja productividad en carne y
mínima calidad de lana) y que pretendemos que estos se transformen en
Suffolk (una raza para carne con altos rendimientos), ya que el mercado de la
barbacoa está pagando muy bien el kilogramo de carne de esta especie. El
esquema sería el siguiente:

Es evidente que los machos nacidos en la explotación no deben emplearse


como reproductores. Si es posible se les castra y engorda para luego abastecer
al mercado de carne. Cuando las ovejas más viejas —y más parecidas a la
raza anterior— vayan siendo desechadas, el rebaño completo irá tomando las
características de la nueva estirpe. Entre seis y ocho años llevaría la sustitución
total, pero produciendo cada vez más, ya que cada generación incrementa el
desempeño.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: cría, método, reproducción, raza, pura, cruza, cruzamiento.

La técnica reproductiva
Muy bien, ya tenemos una idea bastante aproximada de cómo funciona una
hembra y un macho desde el punto de vista fisiológico—reproductivo.
Conocemos también, aunque sea de manera elemental, cuáles son las
opciones que tenemos por lo que respecta al trabajo con razas puras o
efectuando cruzamientos. En todo caso, falta hablar de las técnicas con las que
se cuenta para la reproducción práctica.

Actualmente podemos hablar de tres técnicas que tienen aplicación rutinaria y


de una más, la clonación, que apenas en está en fase experimental, pero que
no sería extraño que más tarde o más temprano se integrara a los procesos
productivos estandarizados. Las técnicas comerciales actuales son:
a) Monta natural
b) Inseminación artificial
c) Transferencia de embriones

Monta natural
De esto no es necesario hablar mucho, a fin de cuentas, basta con dejar que
los animales se junten y, si la hembra está en calor, seguramente ellos harán
uso del instinto como para salir airosos.
Si acaso, vale la pena hablar de las ventajas y desventajas que puede tener
para el profesional de la producción animal.

Como verá, un auténtico desperdicio si lo que buscamos es obtener mejores


rendimientos. Aunque claro, no siempre es posible utilizar otro método.

123
Monta natural

Ventajas Desventajas
- Sencillo y no requiere de mayor - Uso ineficiente del macho (podrían
capacitación. salir muchas dosis para
- La fertilidad es alta por la cantidad inseminación artificial por cada
de espermatozoides disponibles. eyaculado).
- Alto costo de mantenimiento del
animal.
- No se puede aspirar a mejorar
genéticamente.
- Riesgo de transmisión de
enfermedades venéreas.

Inseminación artificial
En esta técnica, de lo que se hace es de recolectar el semen del macho para
luego introducirlo, mediante instrumental diverso, en el aparato
reproductor de la hembra.
El desarrollo de la técnica varía en las diferentes especies, pero prácticamente
se utiliza en todas, incluyendo las aves.

En un panorama ideal —como el que ya tenemos para el ganado bovino— la


mayor ventaja se obtiene cuando de un eyaculado puede ser diluido para
disponer de más dosis y, luego, estar en posibilidad de conservarlas mediante
congelación. Con ello, las dosis de semen son almacenadas y transportadas
sin alterar su viabilidad, para luego aplicarlas en el momento oportuno.

Cuando la congelación no es posible, de cualquier manera es un gran avance


el poder usar el semen diluido en varias dosis como para dar servicio a varias
hembras simultáneamente. Esto disminuye la necesidad de machos
reproductores ya que cada uno de ellos será usado más eficientemente.

Si tuviéramos que esquematizar los pasos del proceso, encontraríamos lo


siguiente:

Obtención de semen

Evaluación del mismo

Dilución

Envasado y congelación

Aplicación

124
Obtención del semen

Esta operación se puede hacer de tres maneras que son: el uso de una vagina
artificial, la estimulación con un electroeyaculador y la masturbación.

Vagina artificial

El mejor método es el de la vagina artificial ya que simula las condiciones que


el macho encontraría en la vagina de una hembra y eso permite la colecta de
un semen de la mayor calidad. Además, la muestra que se consigue tiene
menos riesgos de contaminación con pelo, células de descamación y polvo.
La vagina artificial está constituida por un tubo rígido (parecido a las gruesas
mangueras de los motores para trabajo pesado), una funda de látex (que es
suave y flexible), un cono o embudo (también de látex), un tubo de ensayo
graduado y ligas para el armado del dispositivo.

Vagina artificial

Como observa en la ilustración, el tubo rígido posee una válvula que se emplea
para introducir aire junto con agua caliente. Con ello se consiguen dos de los
estímulos que requiere el pene del macho para que se desencadene el
mecanismo de la eyaculación, éstos son: presión y temperatura.
Hay un estímulo más que contribuye a esto: la textura. Esta última se consigue
con la propia pared de la funda interna de látex y la aplicación de pequeñas
cantidades de vaselina en el recubrimiento interior.

Por lo general se emplea un animal como apoyo y hay que esperar a que el
macho excitado intente montar. Cundo esto ocurre, el encargado se acerca por
uno de los costados y tomando la base del pene (cubierta por el prepucio) lo
orienta hacia la vagina artificial. El eyaculado queda depositado dentro de la
vagina y, una vez que el macho terminó su trabajo, el dispositivo se retira y es
puesto en posición vertical para que el líquido vaya al fondo, donde llega al
tubo colector.

125
Electroeyaculador

Hay machos que sufren de daño en sus patas o han perdido el interés por la
monta. En estos casos está indicado el uso del electroeyaculador. Un
dispositivo eléctrico con el que es estimulada la región pélvica que está
involucrada en el mecanismo de expulsión del semen. Para decirlo simple y
llanamente, es el mismo principio de las “máquinas de toques” que abundan en
algunas ferias.

Sabemos que mucha de la fisiología está controlada por impulsos nerviosos,


los cuales operan mediante cargas eléctricas. Lo que el electroeyaculador
hace, es tomar un atajo al estimular eléctricamente los órganos encargados de
hacer la tarea final: eyacular. Esta es la razón por la que no es necesaria la
excitación previa de los intentos de monta y tampoco importa si el animal
mantiene su interés sexual.

El aparato consta de un cable que le alimenta de la corriente eléctrica común;


un transformador con el que se regula la intensidad del estímulo mediante el
uso de controles y un pequeño tablero; otro cable que une la caja con el
dispositivo que se introduce por el recto; y por último, la pieza cilíndrica de
plástico rígido por cuyas paredes corren laminillas conductoras que
corresponden al ánodo y cátodo (cargas positivas y negativas que cierran el
circuito).

Esquema del Electroeyaculador

Cable de corriente

Pieza para
introducción en
el recto

Transformador

Con este método es frecuente recaudar un semen abundante, pero más diluido
también. Como la colecta se hace con una cazoleta separada del pene,
entonces es muy común la contaminación.
Por estas razones no constituye el mecanismo de primera elección y sólo se
debe emplear cuando no existe la alternativa de uso para la vagina artificial.

126
Masturbación

Un método sencillo que consiste en la sujeción del cuerpo del pene y


proporcionar el estímulo de la presión. Evidentemente sólo es útil en especies
con muy pocos requerimientos para eyacular, como el cerdo y el perro.

A estas alturas, cuando conseguir una vagina artificial es relativamente sencillo,


tampoco podría ser el método recomendado por la facilidad para que el semen
quede contaminado.

Evaluación del semen


Para saber si el material recolectado sirve y para cuántas dosis alcanza, es
necesario evaluarlo. Esto se hace en dos momentos: primero una valoración
macroscópica y luego una microscópica.

En la macroscópica se tomará en cuenta:


- El volumen eyaculado, medido en centímetros cúbicos. Por esto el tubo
colector está graduado.
- El color, cuya tonalidad nos sugiere cómo se encuentra la concentración
y puede ser indicativo de la frecuencia con que se ha trabajado al
semental.
- La motilidad aparente, donde se busca notar movimiento superficial en
forma de remolino en la muestra. Esto refleja algo de la vitalidad de los
espermatozoides y su cantidad.

Espermatozoide normal

Espermatozoides normales y anormales

Si a primera vista parece útil el material, entonces se procede a hacer la


evaluación microscópica:

127
- Lo primero es la concentración, es decir, la cantidad de
espermatozoides por mililitro. Puede realizarse con equipos similares a
los que emplean los laboratorios clínicos para hacer conteos de glóbulos
sanguíneos.
- Sigue la proporción de vivos y muertos y esto se realiza mediante un
sencillo frotis y una técnica de tinción 6 en la que el pigmento sólo
penetra en los espermatozoides vivos. Así se distinguen los vivos de los
muertos, por la diferencia de color en la muestra del portaobjetos.
- La motilidad progresiva se hace mediante la observación directa, bajo
el microscopio, de una muestra fresca. Basta con identificar el
movimiento zigzagueante típico de los espermatozoides sanos.
- Porcentaje de espermatozoides normales y anormales. Aquí se
identifican y cuentan aquellas células germinales que presentes
alteraciones como: doble cola, microcefalia, macrocefalia, segmentos
desprendidos, etcétera.

En la forma más rudimentaria de la inseminación artificial (sin diluir y sin


congelar) el eyaculado simplemente es dividido en fracciones —lo cual
depende de su calidad y de las hembras por servir— y es aplicado en los
minutos siguientes a la obtención del mismo.

En su forma más sofisticada, que es la rutinaria en la especie bovina, el semen


es diluido y congelado con lo que mantiene su capacidad fecundante por
tiempo indeterminado.

Aunque se continúa trabajando en investigación, los avances son disparejos


entre las especies restantes. En algunas se ha podido tener resultados
aceptables con la congelación, pero en otras, el semen ni siquiera soporta la
dilución.

Con el propósito de ofrecer un panorama de lo más avanzado, tomaremos el


ejemplo del ganado bovino y los procedimientos a que es sometido el semen.

Dilución
Una vez que ha quedado establecido el número total de espermatozoides útiles
del eyaculado y sabiendo cuántas células debe contener cada dosis, se
procede a calcular la cantidad de diluyente necesario como para completar el
volumen.

El semen de toro, por ejemplo, debe contener al menos 10 millones de


espermatozoides normales en un volumen de 0.5 mililitros (que es la capacidad
de una pajilla).

Como diluyentes se emplean mezclas preelaboradas (comerciales) o bien, son


preparadas en el laboratorio a partir de algunas sustancias que brinden
nutrientes y protección a los espermatozoides. Entre esos componentes se
encuentran, como base, la leche o la yema de huevo, pero además les

6
Eosina y nigrosina

128
adicionan citrato (amortiguador), antibióticos y glicerol (para proteger de la
cristalización durante el proceso de congelación).

Envasado y congelación
Hoy día, una de las prácticas más comunes consiste en envasar en la llamada
pajilla francesa a la que podríamos comparar con el tubo de un repuesto para
bolígrafo. Su capacidad es de 0.5 mililitros y, por sus dimensiones, una gran
cantidad de dosis pueden ser almacenadas en los termos para inseminación.

Congelación
Lo normal es usar nitrógeno líquido —el mismo que contienen los termos—
ya que brinda temperaturas bajas y estables de -196° C. Por supuesto que
antes debe haber una fase de estabilización en las que el semen es expuesto a
hielo seco (-79° C.) o a los vapores del nitrógeno líquido.

Inseminación de la hembra
Lo cierto es que la mayor parte de las personas que decidieran dedicarse a la
producción animal, difícilmente participarían en toda la parte inicial del proceso,
es decir en la obtención de las dosis de semen. Lo más común en todo caso,
es que se involucren particularmente en la aplicación de esas dosis que
previamente fueron producidas y comercializadas por empresas
especializadas.

La vaca y la yegua, por su tamaño, hacen posible que la introducción del


semen sea hecha con la ayuda de una mano que entra por el recto, con lo cual,
a través de la pared puede sujetarse el cuello uterino y dirigir la pipeta o pistola
de inseminación, que es manipulada con la otra extremidad. El esquema
muestra gráficamente cómo se procede.

Técnica de inseminación en vacas

129
La inseminación, más que requerir de mucha ciencia, precisa del desarrollo de
destrezas manuales y seguir los procedimientos recomendados (higiene,
tiempo de descongelación, manejo del termo y demás.

En la cerda, por sus características anatómicas, puede usarse una pipeta que
en su extremo tiene acondicionada una pieza plástica que semeja la punta del
pene del verraco. Tal cosa hace que la deposición del semen en el lugar
apropiado no tenga ninguna dificultad mayor.

Ovejas y cabras, con un aparato reproductor bastante más pequeño y fino,


hacen necesario el uso de un vaginoscopio como el que sería usado en
revisiones ginecológicas. Con este aparato se localiza la entrada del cuello
uterino y hacia ahí se dirige el instrumento de inducción del semen.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: inseminación, artificial, animales, técnica, congelación, obtención,
espermatozoides, dosis, dilución, reproducción.

Transferencia de embriones
La transferencia de embriones fue ideada con dos propósitos: incrementar la
capacidad reproductiva de las hembras que pierden mucho tiempo durante
el embarazo completo; y disponer de más embriones de animales de alta
calidad, para que sean hembras menos finas las que empleen ese tiempo de
la gestación.

Así pues, se trata de tener donadoras (las productoras de embriones) y


receptoras (las que reciben tales embriones). Claro que el método es
laborioso, complicado y costoso, por lo que difícilmente sería una buena
inversión el trabajar por un único embrión y es por esta razón que el método ha
sido desarrollado buscando nuevas variantes que permitan disponer de más
material.

Independientemente de las particularidades para cada especie y las


modificaciones introducidas para lograr propósitos específicos, el método
seguiría la siguiente secuencia de pasos:

Tratamiento de superovulación
Una vez que se ha seleccionado a una hembra donadora de calidad
superior (libre de enfermedades), recibe un tratamiento a base de
dosis elevadas y repetidas de hormona folículo estimulante, a fin de
provocar la maduración simultánea de varios óvulos.

Inseminación artificial
Una vez que la donadora entra en celo, se hace la aplicación de
semen a las 12 y a las 24 horas. En cada ocasión se usan dos dosis
de semen ya que los requerimientos de espermatozoides es mayor y
por más tiempo.

130
Extracción de los embriones
Luego de una semana, cuando los embriones (en realidad conjuntos
de células) ya son visibles en el microscopio y aún no se han
adherido a las paredes del útero, se efectúa un lavado uterino con la
ayuda de una sonda. El propósito es que, junto con la solución
introducida a la matriz, salgan los embriones.

Clasificación
No todos los embriones tienen posibilidades de prosperar, por ello
es que se retiran los que están dañados o dan muestras de
inmadurez.
Sólo serán utilizados aquellos que sean adecuados.

Conservación
En algunos lugares no hace falta ningún procedimiento de
conservación, ya que las receptoras son sincronizadas (mediante el
uso de hormonas) con la donadora y la transferencia la realizan de
inmediato.
La tendencia más reciente procura congelar los embriones de
manera semejante a lo que se hace con los espermatozoides. Con
esto, aunque el éxito de la implantación es menor, permite larga vida
a los embriones y pueden ser usados en el momento en que se
requieran sin tener necesidad de mantener un elevado número de
receptoras sincronizadas a la espera.

Transferencia a la receptora
Hay dos opciones:
La quirúrgica permite, mediante una operación, llegar al útero e
introducir por una de sus paredes al embrión. Es más probable el
éxito, pero también implica mayores gastos y demanda grandes
esfuerzos por parte de un cirujano especializado.
La no quirúrgica introduce el embrión usando una pistola de
inseminación. Además de hacerlo un procedimiento más práctico,
los recientes avances en investigación han permitido mejorar los
índices de fertilidad.

Diagnóstico de gestación
Maniobra rutinaria para constatar si prosperó el embarazo o es
momento de hacer un nuevo intento sin perder demasiado tiempo.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: reproducción, animal, transferencia, embriones.

131
Evaluación reproductiva
Para el técnico encargado de esta área es indispensable evaluar cómo está
operando la reproducción a fin de conocer en qué se acierta, en qué se falla y
cuáles serían los procedimientos adecuados para mejorar el rendimiento. Sin
duda que esto sólo se logra mediante el cálculo de parámetros reproductivos
que, a través de un valor numérico, nos permitan comparar aquello que
realmente ocurre en la explotación, con lo que sería ideal conseguir.

Esto ya marca una condición indispensable para cualquier rancho o granja que
pretenda operar adecuadamente: el uso de registros.

Los registros no son otra cosa que una base de datos (pueden ser también
archivos levantados en hojas de papel) en donde se consigna toda la
información reproductiva de cada animal. Por lo general, lleva un encabezado
en el que se identifica al ejemplar con su raza, fecha de nacimiento, número de
registro y otros datos generales. Lo más valioso es el resto de la información,
donde van quedando datos como fecha de servicio, fecha de confirmación del
diagnóstico de gestación, fecha de parto, peso de la cría (o crías), el número de
éstas (cuando se trata de hembras con partos múltiples como la cerda o la
coneja), las fechas de las revisiones posparto y su resultado diagnóstico, la
reaparición de los calores, los tratamientos si hubo algún problema y cosas por
el estilo.

Con todos estos datos individuales se calculan promedios que nos hablan de la
buena o mala marcha del manejo reproductivo y hasta nos pueden ayudar a
detectar las causas, cuando los resultados no son los esperados.
Los parámetros reproductivos más útiles y resultan comunes a todas las
especies de mamíferos, son los siguientes:
- Días abiertos
- Servicios por concepción
- Fertilidad al primer servicio
- Periodo interpartal

Días abiertos
Como se sabe, después del parto es necesario un periodo de recuperación en
el que se reestablecen los ciclos estrales y regeneran los tejidos del aparato
reproductor.
Lo días abiertos los podríamos definir como el tiempo que transcurre desde
que la hembra ha parido y hasta que vuelve a quedar preñada.

Por ejemplo. Si una vaca presentó su último parto el día 20 de marzo y vuelve
a quedar gestante hasta el 20 de junio, sus días abiertos son aproximadamente
90.

Ahora bien. El dato de una sola vaca no nos es muy útil. Si acaso serviría para
detectar a un animal problemático. Lo realmente útil es trabajar con los
promedios de todas las hembras, ya que eso nos proporciona una idea general
de la situación en toda la explotación.

132
Sólo para ejemplificar. Imaginemos una pequeña explotación con 10 vacas que
muestran los siguientes datos, relativos a días abiertos:

N° de vaca Días abiertos


1 90
2 86
3 150
4 77
5 94
6 60
7 100
8 87
9 89
10 75
Promedio 90.8

En el ganado bovino el ideal de días abiertos es de 90. En el ejemplo podemos


constatar que estamos dentro de la norma. Note cómo la vaca número 3 es
muy mala (por excederse en sus días abiertos, quizá a causa de las secuelas
de una infección después del parto), pero en cambio, la vaca 6 tuvo un
excelente desempeño. Esos son los casos individuales, pero lo trascendente
sigue siendo el resultado general.

Ahora se preguntará: ¿de dónde salieron esas cifras?


Bueno, pues son el resultado de contar los días que transcurrieron desde la
fecha del último parto y hasta que un servicio dio resultados positivos. Pura
aritmética realizada manualmente o programada para el cálculo cuando se usa
una computadora.

Una fórmula que nos puede ser útil en un cálculo manual es:

Total de los días abiertos de todas las hembras


Días abiertos = -------------------------------------------------------------------------
Total de hembras

Servicios por concepción


Este parámetro resulta de dividir el total de servicios proporcionados a las
hembras, hasta lograr que todas ellas hayan quedado gestantes. Suena
algo abstracto, pero con un ejemplo es sencillo comprenderlo. En la siguiente
tabla mostraremos gráficamente cómo podríamos calcularlo. Usaremos una
cruz para señalar servicios que no culminaron en fecundación y una V (de la
victoria) cuando el resultado haya sido favorable.

Si lo ideal para un establo lechero es tener entre 1.3 y 1.8 servicios por
concepción, querría decir que el resultado de nuestro ejemplo es adecuado por
estar dentro de la norma.

133
N° de vaca Servicios por
concepción
1 X V
2 V
3 X X V
4 V
5 X V
6 V
7 X X V
8 V
9 X V
10 V
17/10 = 1.7

Una fórmula que nos podría servir para el cálculo es la siguiente:

Total de servicios proporcionados


Servicios por concepción = --------------------------------------------------
Total de las hembras gestantes

Fertilidad al primer servicio


Como el nombre lo indica, este parámetro nos da cuenta del porcentaje de
hembras que lograron quedar gestantes después de la primera
oportunidad. Para el cálculo sólo necesitamos saber cuántas son las hembras
que están en este caso.

Podemos usar como ejemplo el cuadro anterior. En él notamos que de las 10


vacas, sólo 5 fueron preñadas con su primer servicio y por tanto se trata de un
50%. Algo que también sería razonable esperar en condiciones ideales.

Si hay necesidad de emplear una fórmula, esta podría ser la siguiente:

Hembras cargadas al 1er servicio X 100


Fertilidad al primer servicio = ------------------------------------------------------------
Número total de hembras

¿Por qué no se calcula la fertilidad al 2°, 3° o más servicios? Bueno, pues


porque lo esperable es que se presenten proporciones parecidas.

Periodo interpartal
Se trata del tiempo que transcurre entre el último parto y el penúltimo. Es
importante porque nos indica cuánto tarda en completarse un ciclo reproductivo
íntegro.

Con las hembras bovinas el ideal esperado es de 12 meses. En teoría


corresponde a la suma del tiempo de gestación más los días abiertos. Cuando
esto no ocurre así, es indicativo de problemas.

134
Juego y especulación con los parámetros reproductivos
Hagamos de cuenta que revisamos los parámetros de tres explotaciones y los
comparamos con lo ideal, a ver qué somos capaces de encontrar, además de
decir que están bien o mal.

Parámetros Ideales Rancho 1 Rancho 2 Rancho 3


Días abiertos 90 150 92 129
Servicios por concepción 1.3 – 1.8 1.6 3.0 3.0
Fertilidad a 1er servicio 50 % 52 % 26 % 32 %
Periodo interpatal en días 365 425 367 404

En el rancho 1 llama la atención que aunque la fertilidad es más o menos


adecuada, al igual que los servicios por concepción, lo cierto es que las vacas
tardan demasiado en quedar gestantes. Esto parece una incongruencia, pero
investigando en los procesos específicos del rancho, quizá descubramos que
están inseminando mucho tiempo después del necesario. Seguramente las
hembras estarían listas para un servicio fértil desde antes.

El caso del rancho 2 es totalmente contrario. Muchos servicios y baja fertilidad,


sin embargo, los días abiertos y el periodo interpartal son bastante buenos.

Aquí el problema posiblemente se encuentre en el momento en que se inician


las inseminaciones. Tal vez se esté intentando dejar gestantes a las hembras
cuando han transcurrido pocos días del parto y las vacas no han terminado de
recuperarse después del parto. Indagando, encontraríamos que ni siquiera se
revisan los animales para ver el progreso del puerperio.

El rancho 3 es un completo desastre y seguramente sus costos de producción


son muy elevados a causa de la poca eficiencia reproductiva. Aquí tendríamos
que investigar muchas cosas: la calidad del semen, la técnica de inseminación,
el estado de la salud reproductiva de las vacas y otros elementos que
determinan fallas en la fertilidad.

Ciclo reproductivo de una hembra típica


Tenemos un problema: hablamos de los parámetros reproductivos de la vaca,
pero no del resto de las hembras mamíferas. Una posibilidad sería anotarlos y
punto final, pero de esa manera perderíamos la oportunidad de generarlos a
través de lo que ya conocemos, particularmente los tipos reproductivos.

Para ello debemos determinar primero cuáles son los eventos fisiológicos más
importantes y, luego, bastará con establecer los tiempos que corresponden a
cada fase. Pongamos un modelo, el que ya conocemos y de ahí hagamos las
derivaciones.

Ahora basta con anotar los tiempos que correspondan a puerperio, preñez y
retorno a celo fértil, dando un pequeño margen normal de fallas. En el caso de
la cerda debe incluir la lactancia ya que el celo fértil se presenta una vez que
dejó de amamantar a los lechones.

135
Servicio Embarazo

Celo fértil Parto

Puerperio

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: evaluación, reproducción, eficiencia, concepción, días, abiertos,
período, fertilidad.

La selección de animales reproductores


Una cosa es saber cómo opera la fisiología reproductiva de machos y hembras,
pero otra distinta es el poder escoger qué ejemplares son los más aptos para
ser incorporados en nuestro proceso.

Seleccionar se refiere a esa decisión: qué animales conservaremos como


machos sementales y hembras de vientre.

Lo primero a tomar en cuenta es el propósito productivo que buscamos. De


ninguna manera seleccionaríamos a animales propios para la producción de
lana si lo que queremos son borregos corpulentos para destinarlos al mercado
de carne.

El tipo de animal será elegido en función de lo que queremos producir, las


razas disponibles y el ambiente en que pretendemos realizar nuestra labor.

Existen tres métodos usados comúnmente para valorar los animales que
constituirán el pié de cría 7 :

7
El pie de cría es el grupo inicial de hembras y machos que darán origen a la descendencia de una
familia o linaje.

136
- Comportamiento o desempeño individual
- Árbol genealógico o pedigrí
- Pruebas de progenie 8

De estos protocolos de evaluación, los dos primeros pueden ser aplicados en


machos y hembras sin distinción alguna. La prueba de progenie en cambio,
sólo es posible realizarla en machos que además hayan sido reproducidos
abundantemente mediante la inseminación artificial ya que se trata de una
prueba estadística que necesita, para ser confiable, de una muestra
considerable.

Comportamiento individual
Se trata de una evaluación de limitada confiabilidad, ya que toma en cuenta el
comportamiento productivo de los animales, es decir, su fenotipo 9.
El problema es que los estudiosos de la genética consideran que el fenotipo
puede modificarse por efecto del medio ambiente, ya que éste último tiene más
peso que el genotipo en el desempeño.

Fenotipo = Genotipo + Medio Ambiente


(40 %) (60 %)

¿Esto qué quiere decir? Pues que un animal de muy baja calidad genética, si
es alimentado muy bien, tiene un ambiente confortable, es vacunado y se le
somete a un adecuado manejo, hasta podría llegar a parecer un mejor animal
productivo de lo que realmente es.

En contraste, no importará que tan fino sea otro ejemplar si las condiciones
ambientales en que vive son negativas. Aunque tenga la información genética
para lograr una buena producción, esta capacidad no llegará a manifestarse.

Ahora bien, es poco confiable y tiene altos márgenes de error, pero es mejor
usar este método que no emplear ninguno. De hecho, ha sido la forma práctica
usada por los ganaderos desde la antigüedad. Cuando escogemos lo mejor, es
probable que la descendencia sea también buena; si nos quedáramos con lo
peor, el riesgo de ir para atrás sería enorme.

Por ejemplo: ¿A qué le prestaríamos atención cuando pretendemos escoger a


un cerdo? Lo que conviene es valorar características relacionadas con la
producción como: tamaño de la camada en la que nació, su peso al nacimiento
y al destete, su conformación, el número de pezones, la conversión alimenticia,
por citar sólo unas cuantas características.

En virtud de las limitaciones que tiene la prueba de comportamiento o


rendimiento individual, es conveniente complementar con la de pedigrí o
árbol genealógico. Con ello tendremos mayores probabilidades de tomar una
buena decisión.
8
Una progenie es el conjunto de hijos.
9
Es la manifestación visible de la información genética, pero luego de la interacción con el medio
ambiente.

137
Árbol genealógico o pedigrí
En el caso anterior nuestra vista se centraba en el animal mismo. Ahora de lo
que se trata es de atender a los antecedentes familiares productivos:
valoraremos a sus padres, abuelos y quizá hermanos.
Por supuesto que esto sólo es posible si contamos con registros
productivos en donde haya quedado anotada esta información útil.

Supongamos que tenemos dos machos preseleccionados para que se


convierta en semental y al final sólo debemos escoger uno de ellos.
Consideremos que ambos ofrecieron datos sumamente parecidos en la
evaluación de rendimiento individual.

Al revisar sus correspondientes árboles genealógicos estaríamos en capacidad


de detectar algún parentesco con animales de bajo o regular rendimiento y eso
nos sirve para descartar.

Es evidente que aquí también puede filtrarse el engañoso efecto del ambiente,
pero eso ya sería muy mala fortuna nuestra ya que partimos de la suposición
de que hay una condición ambiental aceptablemente “normal”.

Prueba de progenie
Quedó mencionado que por basarse en un método estadístico, sólo puede
realizarse en machos que hayan tenido muchos hijos.
Con esta prueba tenemos una muy alta confiabilidad y evitamos la
incertidumbre provocada por los factores del medio pero, desafortunadamente,
es un proceso largo y costoso que no cualquier productor cuenta con
condiciones para tomarlo bajo su cargo.

Aquí pasan a segundo término el individuo y sus antecedentes familiares,


porque lo que entra en la evaluación es el desempeño productivo de los
hijos. Si la prueba dice que el semental es apto para incrementar la
producción, es porque ya tenemos a la descendencia como aval.

Imaginemos que tenemos un toro de raza lechera al cual hemos estado


trabajando y parece mostrar aptitudes como para ser probado. La metodología
indica que tendremos que colectar información de los ranchos donde el
semental tiene prole.

Lo que tendremos que comparar es la producción de leche de las hijas de ese


toro, contra la producción de las otras vacas (hijas de otros sementales) que
son las compañeras de establo.
Si al analizar los datos encontramos que las hijas de nuestro toro producen 2
litros más en promedio que las compañeras, esto es indicativo de que la
diferencia puede atribuirse a los genes de nuestro animal, ya que alimentación,
manejo, instalaciones y demás, son iguales. Anulamos el efecto del medio.

Ahora bien, si la prueba se hiciera sólo en un establo, cabría la posibilidad de


que ahí, la generalidad de los animales fueran de baja calidad y, por tanto,

138
habría un sesgo. Es por eso que la prueba de progenie se debe realizar
simultáneamente en muchos establos a fin de garantizar que los resultados
sean consistentes porque la competencia es amplia y variada.

Supongamos que luego de 5 o 6 años el animal queda probado y asegura que


sus hijas producirán 1.5 litros más de leche en promedio cuando se compare
con las compañeras, entonces lo que procede es almacenar y comercializar el
semen a mejores precios, ya que la garantía dada por la prueba así lo amerita.

La heredabilidad, el problema de las características productivas

Cuando se tienen conocimientos elementales de genética, es fácil engañarse


con la idea de que bastaría con escoger características productivas que nos
interesan y esperar que se comporten como en la genética mendeliana, es
decir, con dominancia y recesividad.

El punto es que lo productivo funciona de otra manera. No es como el color o la


forma de las orejas que son características cualitativas (una, otra, o algo
intermedio).

Las características productivas como la conversión alimenticia o la velocidad de


crecimiento dependen de la combinación y efecto de muchos genes y eso
escapa de la dominancia o recesividad simple. Lo cualitativo opera a muchos
niveles que van desde lo que ocurre en las células y hasta lo que en términos
de fisiología opera integralmente en el animal.

Esta es la razón por la que una rama de la genética, la poblacional, ha echado


mano de la estadística para encontrar, entre otras cosas, cuál es la
heredabilidad de algunas características que interesan al productor.
A la heredabilidad debemos entenderla como la probabilidad, medida en
porcentaje, de que una cierta característica pueda repetirse en la siguiente
generación.

De acuerdo con los porcentajes en que un rasgo productivo se vuelve a


manifestar entre los hijos, tenemos que hay tres tipos de comportamiento para
la heredabilidad:

Alta superior al 40%


Media 20% – 40%
Baja Menor al 20%

La pregunta ahora es: ¿Cómo usamos esto en la práctica para llevar a cabo un
programa de mejoramiento genético?
Escoger sobre qué características trabajaremos es por demás útil. Si
pretendemos incorporar todas las que nos interesan al mismo tiempo, veremos
que muy pocos animales —o ninguno— las poseen todas. El esfuerzo se diluye
y terminamos por fracasar.

La forma más adecuada de emprender un programa de mejora consiste en


atender una o dos características como máximo. Si con el paso del tiempo

139
hemos conseguido una cierta uniformidad en el hato y ya la repetibilidad es una
constante, entonces podemos darnos el lujo de incorporar otro rasgo
productivo.

Ahora bien, imagine que la característica que nos gustó tiene una heredabilidad
de tan sólo el 12 % y ponemos toda nuestra dedicación en ella. El resultado
será frustrante ya que, en la siguiente generación de animales, los hijos o hijas
que la muestren estarán en la misma proporción: 12 de cada 100.

¿Entonces qué? Bueno, pues lo procedente es intentar hacer nuestra labor con
aquellas características que tienen una heredabilidad alta. Puede que no nos
parezcan las más atractivas de acuerdo con lo queremos producir, pero sin
duda ofrecerán, indirectamente, un mejor resultado y más impacto.

Diferencial de selección

Existe otra herramienta usada con frecuencia en esto de mejorar a los animales
y consiste en aplicar un diferencial de selección.

El término no es del todo claro, pero lo podemos interpretar como una meta
productiva que establecemos para nuestros ejemplares. Los que logren el
objetivo quedarán dentro del grupo, mientras que los incapaces serán
desechados.

Un ejemplo: Si el negocio es la producción de leche y nosotros determinamos


que, de acuerdo con el costo de producción, no nos conviene tener vacas con
promedios menores a los 8 litros diarios, el diferencial de selección lo
ubicaríamos en esos 8 litros.

Cuando efectivamente mejore el negocio y estemos produciendo más en


promedio —ya que nos deshicimos del ganado menos productivo— entonces
podremos aplicar mayor presión de selección y establecer un diferencial de
selección más alto, que podrían ser los 9 litros.

La idea es que, con los diferenciales, buscamos la mejora productiva constante


y estaríamos haciendo algo bastante parecido a lo que la selección natural
impone en su ámbito. La única diferencia quizá, es que aquí la presión
selectiva responde a lo que nos interesa como productores.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: selección, mejoramiento, genético, pedigrí, progenie,
reproductores, sementales, vientre.

Bibliografía:

Arviza A., Santos Ignacio. (1982) La producción animal en México. Notas.


Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.

140
Galina, C., Saltiel, A., Valencia, J. y otros. (1988) Reproducción de animales
domésticos. LIMUSA, México.
De Alba, J. (1985) Reproducción animal. La Prensa Médica Mexicana. México.
Hafez. E.S.E. (1996) Reproducción e inseminación artificial en animales.
Mexico. Ed. Interamericana, McGraw-Hill.
Hunter, R. H. F. (1987) Reproducción de los animales de granja. Acribia,
Zaragoza.
Mcdonald, L. (1991) Endocrinología veterinaria y reproducción. Interamericana,
McGraw-Hill. Madrid.
McGraw-Hill. (1994)Ganadería (VI tomos). McGraw-Hill, México
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Santolaria, P. Yániz, J. (2001) Aspectos básicos de la reproducción. Mamíferos
de interés zootécnico. Prensas Universitarias de Zaragoza, Colección
Textos docentes.
Secretaría de Educación Pública. (1991) Manuales para la educación
agropecuaria. Sep-Trillas, México.
Sorensen, et al. (1994) Ganadería: Guía para la reproducción, nutrición, cría y
mejora del ganado. McGraw-Hill, México

141
CAPÍTULO VI
LA SANIDAD
Por definición, sanidad es todo aquello que nos habla de salud y lo que
hacemos para preservarla. En producción animal serían todas aquellas
prácticas encaminadas a evitar la presentación de enfermedades, reducir los
contagios y procurar el reestablecimiento de los animales cuando, a pesar de
los esfuerzos, no hemos conseguido que permanezcan sanos.

Con demasiada frecuencia a la sanidad se le otorga una importancia


secundaria con respecto a otras prácticas y disciplinas como la alimentación, la
reproducción y los asuntos administrativos. Se piensa que, con una buena
cantidad de vacunas y medicinas, pueden resolverse los problemas derivados
de las enfermedades.

Tremendo error, ya que existe una relación muy estrecha entre salud y
productividad. Para decirlo a las claras: una enfermedad ni siquiera tiene que
provocar síntomas escandalosos como para dañar seriamente el rendimiento
de un animal.

Bastará con que haya malestar o dolor, como para que el animal disminuya su
consumo de alimento, independientemente de que canalizará una buena parte
de la energía disponible para echar a andar sus mecanismos de defensa.
Ni para qué hablar de las consecuencias de una enfermedad grave y
contagiosa que nos puede ocasionar desde la muerte del animal —al que ya le
habíamos invertido una considerable cantidad de dinero— y hasta el contagio a
los otros compañeros de corral.

Bajo esta perspectiva, los objetivos de la sanidad son dos:


a) Prevenir las enfermedades
b) Controlarlas cuando se presenten

Prevención de las enfermedades


Las abuelas tenían un dicho que sacaban a la menor provocación, siempre que
trataban de imponer su sabiduría a nuestro arrojo o falta de responsabilidad:

“Más vale prevenir que remediar”

Una inteligente conseja que cualquier profesional de la salud tomaría muy en


cuenta ya que es cierta por completo y está relacionada muy estrechamente
con la eficiencia productiva. Incluso podríamos corregir la plana a esa abuela y
afirmar: “es más económico prevenir que curar”.

Imagine que por ahorrar en los costos de producción, un granjero decida


espaciar las vacunaciones contra cólera porcino de su ganado. Hacerlo una
vez por año en lugar de dos, considerando que hace tiempo no se presentan
brotes de esta enfermedad en la región.

142
El ahorro será minúsculo. Unos cuantos pesos por cada animal que
permanezca sin vacuna y prácticamente no se notará en la disminución de los
gastos pero, a cambio, crecerá enormemente el riesgo.

Qué tal si la mala suerte llega —que más bien es descuido irresponsable— y
surge un brote en esa granja que tenía 200 cerdos en engorda. Piense en lo
que significará a la hora de hacer sus cuentas. Sume y verá:
- Animales muertos que ya tuvieron un costo y a los que seguramente
alimentó con una considerable cantidad de alimento.
- Contagio de otros animales.
- Secuelas de la enfermedad que impedirán la recuperación completa y
ello dará como resultado una productividad disminuida.
- Gasto en desinfectantes, medicamentos y servicios veterinarios.

¿Qué conclusión podemos sacar? Pues sí, que era mejor prevenir.

Control de las enfermedades


Hablamos de control y no de curación por varias razones.
La primera es que no todas las enfermedades pueden ser curadas. Algunas
son tan fulminantes que el animal muere antes de que hagamos siquiera un
diagnóstico. Otras tienden a convertirse en un problema crónico controlable,
pero es difícil hacerlo desaparecer (como la diabetes en humanos). Hay unas
más para las que no existe un tratamiento específico (como son la de origen
viral) y dependemos de la posibilidad de mantener vivo al animal hasta que su
propio organismo intente defenderse.

La segunda razón tiene que ver con el hecho de que en producción animal
existe una relación beneficio–costo. Esto quiere decir que no cualquier
enfermedad debe ser curada, a pesar de que, en teoría, sí existan los métodos
para hacerlo. A diferencia de lo que sucede con las personas —que por
razones humanitarias siempre son tratadas— en los animales dependerá del
riesgo sanitario que implique conservarlos y de lo que puede costarnos un
tratamiento.

Pongamos como ejemplo a una vaca vieja con 6 partos que, luego del último
nacimiento, ha sufrido un desgarre que puede ser corregido con cirugía si se
quiere mantener su fertilidad. La operación es factible pero demasiado costosa
si tomamos en cuenta de que es un animal que ya cumplió con su vida
productiva y no habrá forma de recuperar lo invertido. La decisión entonces
será conservarla sin intentos de curación mientras genere leche y la
enviaremos al rastro en cuanto decline la producción.

Por ello es que nos referimos a control y no a curación. Tiene que ver con las
decisiones que buscarán:
- Sacrificar al animal enfermo si es un peligro de contagio para los demás.
- Intervenir oportunamente para curar o para reducir el daño secuencial.
- Determinar cuándo se dará tratamiento y de qué tipo.

143
El problema con las enfermedades es que no aparecen y desaparecen así
como así. Por lo general tienen una evolución y el efecto nocivo será menor
mientras más rápida sea nuestra intervención. Prevenir también significa
minimizar daños y en eso, se liga la prevención con el control de las
enfermedades.

Ejemplifiquemos con una vaca que desarrolla una infección de su glándula


mamaria, lo que comúnmente se conoce como mastitis o mamitis. Pudimos
prevenir mediante medidas de higiene durante la ordeña (lavado del pezón y
secado, desinfección de las pezoneras, ordeñado residual y aplicación de un
sellador), pero si no logramos el objetivo, entonces veremos cómo se
desencadenan una serie de eventos que dañaran más y más la economía de
nuestro negocio y la condición sanitaria del mismo.

Comenzará probablemente con una disminución en la producción, el castigo


sanitario del producto a causa de la presencia bacteriana, la pérdida de ese
cuarto de glándula mamaria si el daño continúa, disminución permanente de la
producción, posibilidad de transmisión del mismo mal a otra vacas (vía
implementos de ordeña o las propias manos de los operadores) y terminando
con el sacrificio prematuro de un animal que ya perdió su capacidad productiva.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: sanidad, prevención, control, enfermedades.

Salud y enfermedad
El sentido común nos indica que se está sano cuando no hay enfermedad y
viceversa. Pero esto no pasa de ser una aproximación que tiene muy poco que
ver con la realidad.

Quizá lo rescatable de este tipo de pensamientos es que de alguna manera


establecen una unión entre salud y enfermedad, aunque solo sea por
oposición.

Desde un punto de vista médico son dos condiciones inseparables, ya que los
animales (incluyéndonos a nosotros mismos) permanentemente están en
busca de un equilibrio entre los agentes del medio que son capaces de
provocar una enfermedad y la capacidad defensiva del organismo.

Esto quiere decir que, si hay una agresión del medio (una bacteria o excesivo
calor por poner sólo un par de agentes), habrá en consecuencia una reacción
para intentar reestablecer la armonía que se perdió previamente.
Sólo cuando el individuo se ve rebasado y hay manifestaciones claras de daño
o malestar, es cuando podemos hablar de una condición de enfermedad.

Pensemos en una vieja balanza de platillos donde, en uno de los lados se


encuentran los factores que pueden alterar la salud (mala alimentación, estrés,
cambios de temperatura, microorganismos, etcétera); en el extremo opuesto
encontramos todo aquello que el animal desencadena como respuesta para

144
evitar que se rompa el balance (tos, producción de anticuerpos, incremento de
irrigación sanguínea, interrupción de algunas funciones, etcétera).
Así pues, en la actualidad se habla del concepto Salud-Enfermedad como
fenómeno en el que ambos elementos mantienen un equilibrio dinámico y sólo
cuando el animal falla en este intento de armonía (inclinando la balanza a favor
de los factores de enfermedad) es que encontramos las manifestaciones
clínicas que nos hacen saber que tenemos un problema.

La triada epidemiológica
No basta la presencia de un agente de enfermedad para provocar que ésta se
manifieste. Hay otros elementos que determinan, o no, que surjan los
problemas. Por ejemplo. En un establo puede estar presente el bacilo que
causa la tuberculosis, pero los animales no enfermarán a menos que en el
ambiente haya condiciones propicias para la supervivencia de la bacteria y su
propagación, así como una disminución en los mecanismos de defensa de las
bestias o una susceptibilidad especial.

Por fuerza se tiene que dar una combinación de los tres elementos que
constituyen la triada epidemiológica, a saber:

AGENTE

MEDIO
HUÉSPED AMBIENTE

Cada uno de estos elementos tiene sus atributos propios, los cuales
determinan el papel que jugarán para la aparición de una enfermedad, así
como la rapidez con que se extenderá, lo grave que pueda resultar o el número
de animales que afecte.

Unos ejemplos:

Agente (puede tratarse de virus, bacterias, sustancias tóxicas, agentes físicos


o químicos, etc.)
- Cantidad o concentración

145
- Resistencia a factores adversos del medio como desecación o radiación
solar.
- Invasividad
- Dosis infectante
- Vía de contagio
- Agresividad

Huésped (Individuo o animal que será afectado)


- Estado de salud
- Capacidad de respuesta para producir anticuerpos
- Vacunado o no
- Resistencia individual
- Resistencia por especie
- Estado fisiológico

Medio Ambiente
- Temperatura
- Humedad
- Nivel de limpieza
- Hacinamiento

Para comprenderlo mejor podríamos recordar cómo se da el brote de un


resfriado común dentro de cualquier salón de clases. Tal vez un día llega uno
de los compañeros con los síntomas típicos: tos, irritación de vías respiratorias,
estornudos, cuerpo cortado y secreción nasal. Ese estudiante es una fuente de
infección y será capaz de contaminar los objetos que toque, así como el aire
que los demás respiran.

La pregunta es. ¿Por qué no todos los integrantes del grupo enferman y cuál es
la causa de que los síntomas sean de distinta gravedad? Aparentemente es
absurdo si se trata del mismo agente: un virus.

Ahí está la respuesta. Tal vez el agente causal sea el mismo, pero no todos los
alumnos tienen la misma condición inmunológica o similar capacidad de
respuesta. Uno que esté mal alimentado o que su cuerpo haya sufrido un
enfriamiento brusco, probablemente estará más susceptible al contagio.

De igual manera, la distribución del microorganismo no será homogénea en


todo el salón, o habrá sitios donde la presencia de rayos solares, por ejemplo,
ejercerán un efecto desinfectante.

Repetimos, la presentación de una enfermedad, así como su gravedad,


dependerán de las combinaciones que puedan establecerse entre agentes,
huéspedes y medio ambiente.

Un sinnúmero de agentes
Con demasiada frecuencia asociamos a las enfermedades con los
microorganismos, lo cual no es erróneo pero sí incompleto. Posiblemente se

146
deba a que, al ser muchas de ellas transmisibles, terminen por parecernos las
más frecuentes y comunes.

Sin embargo hay una gran cantidad de agentes potenciales de enfermedad y


muchos de ellos ni siquiera son biológicos. A fin de tener un panorama más
completo, no sobra hacer algunas menciones importantes, tomando en cuenta
su origen.

- Infeccioso. Aquí incluimos a los más populares, virus (cólera porcino,


rabia, gripe aviar) y bacterias (salmonelosis, brucelosis, colibacilosis).
Pero además existen otros microorganismos menos comunes que no se
ubican exactamente en los dos grupos previos. Ahí están las rickettsias,
los mycoplasmas 10 o los priones11.

- Fúngico. Hongos capaces de invadir diversos órganos internos


(Candida albicans) y externos (Microsporum).

- Parasitario. Que incluye parásitos internos (Taenia y Áscaris) o


externos (ácaro de la sarna), unicelulares (amibas) o pluricelulares
(fasciola o duela hepática).

- Nutricional. Qué puede ser por carencia (falta de vitaminas), por exceso
(diarrea mecánica) o por intoxicación al consumir lo que daña el
funcionamiento del organismo (envenenamiento por plomo).

- Hereditario. Defectos de nacimiento o que se desarrollan durante la


vida del animal, pero que se encuentran asociados con la información
genética defectuosa o inapropiada que poseen las células.

- Ambiental. Un ejemplo lo encontramos en las alergias, cuando al


ingresar alguna sustancia que se encuentra en el ambiente, provoca una
reacción exagerada del organismo.

- Metabólico. Las que aparecen como resultado de un mal


funcionamiento dentro del organismo. En humanos tendríamos un
excelente ejemplo en la diabetes.

- Físico. Quemaduras, luxaciones y fracturas estarían en esta categoría.


El mal se da como resultado de un traumatismo.

Es de suponer que la lista no está completa, pero nos da una idea muy
aproximada de la variedad de agentes con que tenemos que lidiar para
mantener el buen estado de salud de los animales.

10
Rickettsias y mycoplasmas poseen una estructura similar a la de las bacterias, pero poseen un tamaño
mucho menor y sus hábitos invasivos son más parecidos a los de los virus.
11
Más que un organismo, es una proteína. Menor y más rudimentario que un virus, constituye sólo una
instrucción para replicarse. El ejemplo más conocido es el que se presenta en la “enfermedad de las vacas
locas” (Encefalopatía espongiforme bovina).

147
Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: salud, enfermedad, triada, epidemiológica, agente, huésped,
ambiente.

El comportamiento de las enfermedades y su impacto


Hagamos de cuenta que enfermamos y nos vemos en la necesidad de llamar al
médico para que diagnostique y proporcione un tratamiento. Si dice que
padecemos un cuadro gripal será bastante tranquilizador. Aterrador en cambio,
si lo que encuentra es una neumonía asociada al Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida.
Las enfermedades demandan distintos niveles de alerta y eso depende de la
agudeza de los síntomas que provoca, de las posibilidades de tratamiento y de
la facilidad o dificultad que tenga para transmitirse a otros individuos.
De manera general podríamos hacer tres grupos principales:

- Enfermedades esporádicas. Son aquellas que afectan a un número


mínimo de animales, casi siempre individuos aislados. Carecen de un
patrón claro de presentación, es decir, que no se asocian con una
temporada específica en que pudiera haber más o menos casos.

Representan pocos problemas de salud ya que se reduce a un animal y


no hay contagio a otros. Si el individuo puede ser tratado a bajo costo se
intenta hacerle recuperar la salud, pero cuando ello no es posible o
tampoco conveniente en lo económico, entonces queda recomendada la
eliminación.

Como se ve, nada que quite el sueño por la ansiedad. ¿Qué tal si una de
nuestras gallinas desarrolla un cáncer ocular? Si puede vivir con él y
continúa produciendo huevo permanecerá en la granja hasta que vaya al
rastro unas semanas después, de lo contrario, irá a parar a la olla del
caldo ya que sería improcedente pensar en cirugías, radiaciones o
quimioterapia.

- Enfermedades enzoóticas o enzootias. En humanos corresponderían


a las enfermedades llamadas endémicas, esto es, típicas o
características de una región y de presentación relativamente común.
Como si dijéramos, enfermedades “conocidas” o “familiares”.

Tienen patrones claros de presentación (por ejemplo el gabarro en


época de lluvia o las infestaciones por garrapata durante el verano) y
afectan a un número “normal” o esperable de animales.

Desde luego que son importantes, pero se aprende a convivir con ellas
y pocas veces dan sorpresas. Sólo requieren atención constante para
que no se salgan de control y cambien su comportamiento como para
convertirse en algo más riesgoso como una epizootia.

148
- Enfermedades epizoóticas o epizootias. Son el equivalente de una
epidemia en personas. Éstas son las de verdadero cuidado, porque se
trata de las que nos hacen ir a la ruina. Digamos que son traicioneras
porque pueden ser típicas de una región, pero puede que no lo sean y
eso constituye un factor de riesgo. Para complicar más las cosas, en
ocasiones se ajustan a un patrón de presentación (ser más comunes en
ciertas condiciones como tiempo de lluvias o tiempo de frío), pero
también se comportar de manera atípica, como las enfermedades
respiratorias durante la temporada cálida que, en teoría, es cuando no
se esperan. De igual manera, afectan a un número “elevado” 12 de
animales. Nos toman por sorpresa y en eso radica su peligrosidad.

Ahora bien, hay enfermedades epizoóticas que pueden abarcar áreas


geográficas enormes, varios países. Cuando esto pasa reciben otro nombre, el
de enfermedades panzoóticas. Y es evidente que nos deben preocupar,
como cualquier otra enfermedad que afecta a un número importante de
animales, pero hay otro elemento en juego. Como suelen dañar varios o
muchos territorios, casi siempre reciben una atención coordinada por parte de
los ministerios encargados de la ganadería de los respectivos países. Esto
quiere decir que dejan de representar una responsabilidad individual, para
convertirse en una responsabilidad institucional internacional. Típico de lo que
ocurre con males como la gripe aviar.

La magnitud no tiene que ver con el tipo de agente


Cuando muchos animales padecen la misma enfermedad —como es el caso
de las epizootias, las panzootias o, incluso, algunas enzootias— fácilmente
pensamos que eso se debe a un contagio y que, por fuerza, son infecciosas.
Tal situación es frecuente, pero no es verdad en todos los casos. Para explicar
eso usaremos un par de ejemplos.

Ejemplo 1. Si una piara de cerdos recibiera un alimento contaminado con


hongos o algún tóxico como el arsénico, muchos presentarían la sintomatología
típica y eso no significa que se contagiaron entre ellos. Sucede que tuvieron la
misma fuente de alimentación.

Ejemplo 2. Llueve mucho en la región y los pisos del establo son de tierra. El
lodo queda acumulado y permanece muchos días así. Las pezuñas se
reblandecen por efecto de la humedad y aparecen demasiados animales con
pododermatitis infecciosa (gabarro o aguaduras). Aquí tampoco hay contagio
cruzado en términos estrictos, sino que las vacas compartieron un mismo
medio adverso.

12
Esto no se refiere a un número específico, sino a una cantidad que está por arriba de lo normal en una
enfermedad específica. Por ejemplo en rabia, uno o dos casos son demasiados porque lo esperable es que
no haya ninguno. En la enfermedad de Newcastle de las aves, un 40 o 50 % de animales afectados es lo
que se considera alto.

149
De acuerdo, son casos extraordinarios y por tal razón, es que debemos tener
en mente que mucho de nuestro trabajo sí tiene que enfocarse en aquellos
males que cuentan con varias vías de contagio 13.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: comportamiento, enfermedad, enzootia, epizootia, panzootia,
epidemia.

Las medidas preventivas contra los agentes


transmisibles
Contamos con un variado arsenal y su efectividad depende de la habilidad con
que sea usado. En esencia contamos con dos tipos de medidas, las
inespecíficas y las específicas.

Medidas inespecíficas
Como el nombre lo indica, se trata de procedimientos que no están orientados
hacia un tipo particular de agente sino que se basan en la higiene, como una
forma de disminuir las oportunidades de contagio al eliminar los patógenos14.

Tienen una ventaja adicional. Además de prevenir una gran cantidad de


padecimientos simultáneamente, son de aplicación sencilla, económica y
bastante efectividad.

Las medidas generales de higiene


Sin importar el tipo de instalación o la especie explotada, las medidas
generales de higiene son —o debieran ser— las siguientes:

- Lavado y desinfección de locales y equipo, antes de introducir


nuevos animales o después del brote de cualquier enfermedad.
Los recién llegados no necesariamente cuentan con los anticuerpos
específicos para defenderse de los microorganismos que dejó la
generación anterior o los ejemplares que pudieron haber enfermado.
Ejemplo: ¿Cree que sería conveniente no limpiar el corral después de
que una vaca abortó por brucelosis? ¿Qué tan susceptible será un
becerro al que se le de alojamiento en este lugar?

- Lavado y desinfección de instrumental (navajas, jeringas, agujas,


pinzas descornadoras, muescadoras, etcétera).

13
Esto se refiere a las vías de entrada que puede usar un microorganismo. Algunos sólo utilizan una y son
los menos eficientes para propagarse; otros usan muchas y eso les da una alta capacidad de contagio. Las
vías preferentes de ingreso son: digestiva (por la boca), aérea (en el aire respirado), contacto directo (piel
con piel), genital (durante la actividad sexual), por vectores (cuando hay insectos u objetos que actúan
como intermediarios).
14
Organismo capaz de provocar la aparición de una enfermedad

150
Mucho del trabajo zootécnico implica heridas para los animales con que
trabajamos. Ese material puede operar como vector, igual a lo que
sucede con las jeringas ya usadas y su papel en la propagación del
SIDA entre humanos.

- Separación o aislamiento de animales enfermos para evitar


contagios.
Se trata de aislar a lo animales que están enfermos para que no
contagien a otros con sus secreciones. Opera de la misma manera que
la separación temporal de una persona que padece hepatitis infecciosa
y, por eso, sus trastos y ropa se lavan aparte sin mezclar con los objetos
de los demás.

- Cuarentena de animales de reciente introducción (para tener la


certeza de que no están apenas incubando alguna enfermedad).
Los síntomas no aparecen de un día para otro. Desde el momento de la
infección y hasta que se presentan los primeros síntomas, hay un tiempo
de incubación (el necesario para que el microorganismo prolifere y
comience a provocar daños). Cuando adquirimos ganado nuevo, aunque
aparente estar sano, carecemos de la certeza de que no se encuentran
incubando alguna enfermedad. Por ello la recomendación de mantener
aparte unos días, hasta comprobar que no hay nada de qué
preocuparse.

- No permitir la entrada de personal y equipo ajeno a la explotación,


sin la previa desinfección.
Los microorganismos sobreviven entre la ropa, el cabello, el lodo y el
estiércol. Imagine si permitimos la libre entrada de un trabajador o del
veterinario, sin saber que vienen de un lugar donde los animales han
enfermado. Estaríamos usando a las personas o los objetos como
vehículo para esos agentes patógenos.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: medidas, preventivas, higiene, cuarentena, aislamiento,
separación, desinfección, limpieza.

Medidas específicas
Estos son los recursos que tenemos para hacer la prevención específica de
patologías determinadas. Usualmente se fundamentan en los mecanismos
inmunológicos. Quizá las vacunas sean lo más representativo, pero ahí
también está el calostro y su propiedad para ofrecer inmunidad al recién
nacido 15.

Aquí introdujimos un término, lo inmunológico y ello amerita una mínima


explicación para que comprendamos mejor.

15
El calostro es un líquido viscoso precursor de la leche. Brota de la glándula mamaria desde el momento
del parto y hasta la aparición de lo que es propiamente leche, lo cual tarda unos 3 días.

151
La inmunidad es la resistencia adquirida que puede desarrollar y aprovechar un
individuo para resistir el ataque de un agente patógeno. Como dirían los
especialistas: una reacción antígeno–anticuerpo.

Derivado de lo anterior, hay un par de nuevos términos que debemos entender.


Un antígeno es cualquier sustancia que, al ingresar al organismo, es
identificada como ajena o extraña. Puede ser una bacteria, un virus, un grano
de polen, una toxina, en fin, cualquier cosa.
Pues bien, al detectar tal antígeno el cuerpo hará lo posible para defenderse y
de esa manera producirá un anticuerpo particular para neutralizar, inactivar o
destruir esa sustancia no propia.

Con el antecedente de lo que es un antígeno y un anticuerpo, ya podemos


hablar libremente de su aprovechamiento mediante el uso del calostro y la
aplicación de vacunas.

Calostro para el recién nacido


Se trata de una sustancia rica en minerales, que tiene efecto laxante para el
recién nacido y, lo principal, está constituido por una cantidad importante de
anticuerpos que produjo la madre.

En todos los animales mamíferos recién nacidos debe promoverse el consumo


de calostro dentro de las primeras horas después del parto ya que las crías
nacen prácticamente sin anticuerpos y con un sistema inmunológico que no se
ha desarrollado y, por tanto, no los podrá producir sino hasta que pasen unas
semanas.

La única manera de proteger al lechón, potrillo, becerro, cordero o gazapo


durante ese lapso, será con los anticuerpos que la madre produjo en su propio
organismo y que más tarde brindó en el calostro.

Vacunas
Luego de que los animales han superado las 6 semanas de edad —y de ahí en
adelante— se pude promover la producción de anticuerpos mediante la
aplicación de vacunas, que no son otra cosa que antígenos inactivados o
modificados. Virus y bacterias que ya no son capaces de desencadenar una
enfermedad, pero sí provocar la producción de anticuerpos al ser detectados
como extraños. De tal forma, cuando llegue una población microbiana con
posibilidad infecciosa encontrará que ya existe una dotación de anticuerpos
diseñados y producidos para obstaculizar su acción.

Esto de las vacunas parece una auténtica maravilla, pero debemos considerar
que tienen sus límites. Uno de ellos es que no todas las enfermedades cuentan
con su respectiva vacuna pero, por fortuna, si las hay disponibles para una
buena parte de las que implican mayor peligrosidad. Carecemos de un
producto contra la mastitis de las vacas o el gabarro, pero a cambio contamos
con los que inmunizan contra el cólera porcino, la brucelosis o la enfermedad
de Newcastle.

152
Otro elemento a tomar en cuenta es que no hay un calendario de vacunación
que pueda ser implementado como una receta invariable. De hecho, en cada
explotación debe diseñarse un propio calendario a fin de brindar las mayores
posibilidades de éxito.

Criterios para el diseño del calendario de vacunación

El buen diseño debe tomar en cuenta lo siguiente:


- Las enfermedades presentes en la región. No tendría caso vacunar
contra una enfermedad que no existe en el lugar o dejar de vacunar
cuando se sabe que se tiene el riesgo.
- La edad a la que se presentan con mayor frecuencia las diferentes
enfermedades (población bajo riesgo). Hay enfermedades propias de los
recién nacidos, otras que atacan a animales jóvenes y unas más que
sólo afectan a animales en cierta etapa productiva.
- El tiempo que tarda en madurar el sistema inmunológico ya que antes no
hay una buena respuesta en la producción de anticuerpos. Eso ocurre
más o menos a las seis semanas posteriores al nacimiento, al menos
en los mamíferos.
- El tiempo que tarda el sistema inmunológico en producir un buen nivel
de anticuerpos. De dos a tres semanas como para considerar que ya
hay una protección sólida.
- Cuando se aplican vacunas dobles o triples 16 la respuesta del sistema
inmunológico se divide y no se alcanza el mismo nivel de anticuerpos
que se lograría con una vacuna simple. Esto obliga a recurrir a los
refuerzos, que son aplicaciones repetidas con un lapso intermedio.
- Los animales enfermos o debilitados tienen una respuesta inmunológica
débil o incluso nula.
- Las vacunas muertas confieren inmunidad limitada a unos seis o doce
meses.
- Las vacunas vivas confieren inmunidad más larga. Doce meses o más, e
incluso, algunas generan protección permanente.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: prevención, vacuna, vacunación, calendario, anfígeno,
anticuerpo.

¿Qué hacer cuando falla la prevención?


Lo cierto es que a pesar del esfuerzo que pongamos en la prevención, no
tenemos garantizado el que las enfermedades estén impedidas para hacer su
entrada triunfal.

Aún con el mejor manejo de la higiene y un calendario de vacunación


apropiado, los animales están en riesgo de perder la salud. Ahí es donde entra
el siguiente nivel: el del control de las enfermedades.

16
Doble es la que tiene antígenos para dos agentes diferentes; la triple contendría hasta de tres agentes.

153
Claro que para controlar, primero debemos saber de qué problema se trata y
para ello es necesario consultar con el profesional encargado de la salud
animal. Esta persona deberá establecer un diagnóstico preciso, lo que no es
tan sencillo y menos si se carece de una metodología apropiada.

Algo que de inicio ha de quedar claro es que las sintomatologías inconfundibles


no existen. Muchas enfermedades comparten los mismos síntomas, pero para
complicar las cosas, también una misma enfermedad es capaz de mostrar
diferente manifestación.

Como ejemplo, baste mencionar que un brote de salmonelosis entre un grupo


de animales puede dar lugar a las más variadas manifestaciones. En una
presentación sobreaguda observaríamos animales muertos de manera
fulminante y sin mostrar ningún signo exterior; con una manifestación aguda
encontraríamos ejemplares con fiebre alta, diarrea, pérdida de apetito y
también de peso; los casos subagudos apenas mostrarían un malestar
discreto; e incluso, tendríamos individuos que están infectados pero no
aparentan estar enfermos. Todo un abanico a pesar de ser la misma patología.

En complemento, nos daría mucha dificultad diferenciar entre cólera, un brote


sobreagudo de salmonelosis y una erisipela agresiva en animales no
protegidos. Prácticamente encontraríamos el mismo cuadro clínico en los tres
casos.

El método
Los profesionales capacitados en el diagnóstico siguen una metodología que
incluye los siguientes pasos:

- Levantamiento de historia clínica. Esta registra todos los antecedentes


de la enfermedad, datos de los animales y las modificaciones que se
hayan presentado en el manejo productivo del grupo, así como la
secuencia y tiempo en que aparecieron los síntomas.

- Examen clínico. La revisión completa del animal (o los animales


afectados) y sus constantes fisiológicas —frecuencia cardiaca,
respiratoria, temperatura, pulso, movimientos ruminales— para
identificar la sintomatología.

- Establecer a qué síndrome corresponde, a fin de ir descartando


opciones que sólo distraen. Entendamos como síndrome al conjunto de
signos y síntomas que nos describan mejor que tejido, órgano,
aparato o sistema está afectado (síndrome respiratorio, digestivo,
locomotor, nervioso, etcétera).

- Identificar las cuatro o cinco enfermedades más probables de acuerdo


con el síndrome identificado, la edad, la región, la temporada del año y
demás.

154
- Buscar detalles para efectuar un diagnóstico diferencial. Ahora sí, un
proceso de eliminación muy orientado que se fundamenta en las
pequeñas diferencias.

- Generación de un diagnóstico presuntivo y su respectivo tratamiento,


a la vez que se envían muestras al laboratorio para confirmar el
diagnóstico.

- Confirmación de diagnóstico y ajuste del tratamiento.

El tratamiento
Vale la pena recordar que parte de la importancia de las enfermedades está
dada por sus efectos, pero también por las posibilidades que tengamos para el
tratamiento. Sin la pretensión de que en este documento se pueda aprender a
medicar o establecer un procedimiento, tome en cuenta que:

- Las enfermedades virales no disponen de un tratamiento específico. Hay


algunos productos antivirales pero son demasiado costosos y varios
apenas están en fase experimental, por ello se recurre a los tratamientos
sintomáticos. Dicho de otra manera, no se ataca la causa, sino los
efectos. Antipiréticos para combatir la fiebre; soluciones y sueros para
contrarrestar la deshidratación o falta de fluidos; antiinflamatorios,
analgésicos, protectores intestinales y demás.

- Las enfermedades bacterianas pueden ser combatidas con una muy


amplia variedad de antibacterianos. Es preferible usar el medicamento
específico pero, en caso de necesidad, también se emplean los
antibióticos de amplio espectro que atacan una gran variedad de
microorganismos.

- Las enfermedades parasitarias cuentan con una gran cantidad de


sustancias que las combaten, disponibles en el mercado. La
especificidad de ellas también es una condición importante a considerar.
No es lo mismo una infestación por garrapatas que una coccidiosis leve,
o una fasciolasis que demanda un producto específico.
El manejo del pastoreo es también importante ya que la rotación de
praderas o potreros permite disminuir la reinfestación al truncar el ciclo
de vida de los parásitos.

Nota:
Palabras clave que se sugieren para la búsqueda de más información en
Internet son: diagnóstico, tratamiento, animal, control, enfermedad.

Bibliografía:

Blood, D. C., Henderson, J. A. & Radostits, O. M. (1982) Medicina veterinaria.


5a ed. Interamericana, México.

155
Bogart, R. y Taylor, R. (1990) Producción Comercial de Animales de Granja.
LIMUSA, México.
García Vazquez, Z. (1990) Epidemiología veterinaria y salud animal. LIMUSA,
México.
González, Partida, Posadas M., Olguín, A. y otros (1986) Manual de clínica
propedéutica bovina. LIMUSA, México.
McGraw-Hill. (1994)Ganadería (VI tomos). McGraw-Hill, México
Oteiza F., José. (1979) Manejo de animales. UNAM, México.
Oteiza F., José. y Carmona M., Rubén.(1993) Diccionario de zootecnia. Trillas,
México.
Secretaría de Educación Pública. (1991) Manuales para la educación
agropecuaria. Sep-Trillas, México.
Sorensen, et al. (1994) Ganadería: Guía para la reproducción, nutrición, cría y
mejora del ganado. McGraw-Hill, México.

156

Potrebbero piacerti anche