Sei sulla pagina 1di 773

ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTEMICOS ARGENTINO

P
ECORREGIONES Y COMPLEJOS
ECOSISTEMICOS ARGENTINOS
jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva
ECORREGIONES Y COMPLEJOS
ECOSISTÉMICOS ARGENTINOS
jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Facultad de
Arquitectura,
Diseño y Urbanismo

GEPAMA
Grupo de Ecología del Paisaje
y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FICHA CATALOGRÁFICA
M o r e l l o , Jorge
Ecorregiones y c o m p l e j o s e c o s i s t e m i c o s a r g e n t i n o s / Jorge M o r e l l o ; Silvia M a t t e u c c i ;
A n d r e a Rodríguez. - l a e d . - Buenos Aires : Orientación Gráfica E d i t o r a , 2 0 1 2 .
7 5 2 p. ; 26x17 c m .

ISBN 9 7 8 - 9 8 7 - 1 9 2 2 - 0 0 - 0

1. Ecología. I. M a t t e u c c i , Silvia II. Rodríguez, A n d r e a III. Título


CDD 5 7 0

Fecha de catalogación: 14/09/2012

PRIMERA EDICIÓN
( S e p t i e m b r e 2012)

Q u e d a h e c h o el depósito q u e marca la Ley 11.723.

Reservados t o d o s los d e r e c h o s .

Prohibida la reproducción o uso t a n t o en español o en cualquier o t r o i d i o m a ,

en t o d o o en parte por ningún m e d i o mecánico o electrónico, así c o m o

cualquier clase de copia, registro o transmisión para uso público o privado,

sin la previa autorización por escrito de los autores y la e d i t o r i a l .

C o p y r i g h t © 2012. ISBN 9 7 8 - 9 8 7 - 1 9 2 2 - 0 0 - 0

I m p r e s o en la A r g e n t i n a - Printed in Argentine

Tirada: 5 0 0 ejemplares

lili

9 789871 922000

ORIENTACIONS
Orientación Gráfica Editora S.R.L.
Gral. Rivas 2 4 4 2 - C1417FXD Buenos Aires - A r g e n t i n a
Tel./Fax (011) 4 5 0 1 - 5 4 2 7 - 4 5 0 4 - 4 8 5 1
e-mail: sergiowaldman@yahoo.com.ar
www.ogredit.com.ar
Autores

MATTEUCCI, SILVIA DIANA


Licenciada en Biología, Ph.D. Investigadora de CONICET, Grupo de Ecología del Paisaje y Medio
Ambiente. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
. smatt@arnet.com.ar

MoRELLO, JORGE
Doctor en Ciencias Naturales. Director del Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Fa-
cultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Investigador, CONICET.
morello@gepama.com.ar

RODRÍGUEZ, ANDREA F
Profesora y Licenciada en Geografía. Directora Asociada del Grupo de Ecología del Paisaje y Medio
Ambiente. Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
rodrigüezaf@gepama.com.ar

SILVA, MARIANA
Licenciada en Biología, MSc. en Ciencias Ambientales. Investigadora - Grupo de Ecología del Pai-
saje y Medio Ambiente. Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
mararianasilva@gepama.com.ar

DE HARO, J. CRISTIAN
An. Ecólogo, especializado en cetáceos e impactos de la actividad petrolera en ambientes ma-
rinos y costeros. Investigador - Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Facultad Arqui-
tectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Director del Programa Mar Limpio y del
Programa Deifín Austral. Director del Curso Internacional Patagónico - Puerto Deseado, Red Interna-
cional La Isla de los Delfines - Sociedad Oceánica de Cetáceos.
delfinaustral2004@yahoo.com.ar
Agradecimientos

L
os autores desean expresar su profundo agradecimiento a las autoridades de la Administración
de Parques Nacionales, a los técnicos y científicos de sus equipos de la unidad central y sus
delegaciones regionales NOA, NEA, Centro y Patagonia, por sus generosos aportes críticos en-
riquecedores y por su apoyo en la búsqueda de información no publicada e informes internos re-
cientes, a la biblioteca central que colaboró en búsquedas bibliográficas y a los guardaparques que
nos acompañaron en visitas de terreno.
Preferimos el agradecimiento anónimo colectivo para evitar omisiones ya que fueron más de me-
dio centenar de colegas con los que interactuamos en la primera etapa de la elaboración de esta
obra.
En segundo lugar queremos agradecer la ayuda financiera de UBACYT por intermedio del proyec-
to 2 0 0 8 - 2 0 1 1 A032 que permitió financiar esta obra.
Jorge Morello dedica su esfuerzo en esta obra a su esposa Elsa Madril compañera de más de me-
dio siglo y excepcional comentarista crítica y a Otto Soibrig ineludible e incansable apoyo intelec-
tual de su carrera profesional.

VII
Prólogo

E
sta o b r a analiza a tres niveles j e r á r q u i c o s espaciales ( e c o r r e g i ó n , s u b r e g i ó n y c o m p l e j o de e c o -
sistemas) la e s t r u c t u r a b i o g e o f í s i c a , el p o t e n c i a l p r o d u c t i v o y de desarrollo u r b a n o y s o c i o c u l -
t u r a l , i n c l u y e n d o procesos de d e g r a d a c i ó n natural y a n t r ó p i c a , y p o t e n c i a l de a p r o v e c h a m i e n t o
de recursos n a t u r a l e s . Nuestro o b j e t i v o fue proveer un d o c u m e n t o de base q u e p e r m i t a u n i f i c a r y
actualizar c r i t e r i o s en t r a b a j o s d e r e g i o n a l i z a c i ó n a varias escalas i n t e g r a n d o variables q u e p e r m i -
t a n m o d e r n i z a r y m e j o r a r el e s t u d i o de la d i n á m i c a de c a m b i o s naturales y a n t r ó p i c o s o c u r r i d o s en
las ú l t i m a s d é c a d a del siglo XX y lo q u e va del XXI y elaborar una base q u e p e r m i t a predecir f u t u r o s
a m b i e n t a l e s v i n c u l a d o s c o n la d i v e r s i d a d b i ó t i c a , la v a r i e d a d de h á b i t a t s , el i m p a c t o del desarrollo
a g r o p e c u a r i o , m i n e r o , p e s q u e r o , industrial y u r b a n o . . "
Se t r a t a de u n a o b r a q u e reúne los diversos e l e m e n t o s q u e caracterizan cada una d e las g r a n -
des u n i d a d e s espaciales de un país m u y extenso l a t i t u d i n a l m e n t e ( d e 2 1 ° 4 5 ' a 5 3 ° 0 3 ' S), con un
c o m p l e j o m o n t a ñ o s o c o n picos que superan los 7 0 0 0 m . s . n . m . , y un t e r c i o de su t e r r i t o r i o s e m i á - '
ridos, áridos y d e s é r t i c o s . La v a s t e d a d de nuestro t e r r i t o r i o c o m i e n z a en el N o r o e s t e s u b t r o p i c a l ,
d o n d e desde Bolivia y Chile avanza la l l a m a d a " d i a g o n a l árida de A m é r i c a del S u r " , q u e se e x t i e n d e
en d i r e c c i ó n ESE c r u z a n d o las Ecorregiones Altos A n d e s , Puna, M o n t e d e Sierras y Bolsones, M o n t e
de Mesetas y Llanuras y Estepa Patagónica, entra a la Península Valdez y Litoral de Santa Cruz, y se
p r o l o n g a en el extenso Mar E p i c o n t i n e n t a l A r g e n t i n o .
Se d e s c r i b e n los C o m p l e j o s de Ecosistemas u t i l i z a n d o i n f o r m a c i ó n científica s e c u n d a r i a , a b u n -
d a n t e en varias e c o r r e g i o n e s y escasa en o t r a s , y c o n la experiencia de t e r r e n o de los a u t o r e s . E n -
tre los t e m a s críticos t r a t a d o s se e n c u e n t r a n las consecuencias ecológicas y s o c i o e c o n ó m i c a s del
c a m b i o c l i m á t i c o ; el papel d e la f r o n t e r a de expansión de la ganadería i n d u s t r i a l a c o m p a ñ a n d o a la
f r o n t e r a agrícola sobre d e s m o n t e s en bosques de alta d i v e r s i d a d ; la r e s t a u r a c i ó n de aguas y tierras
c o n t a m i n a d a s ; el a c o r r a l a m i e n t o físico y cultural de los pueblos o r i g i n a r i o s , de los puesteros c r i o -
llos y de los chacareros e n d e u d a d o s ; los c o n f l i c t o s e n t r e la gran m i n e r í a a cielo a b i e r t o y la a g r i c u l -
t u r a de riego y c o n la salud h u m a n a y a n i m a l ; las m i g r a c i o n e s internas relacionadas c o n catástrofes
n a t u r a l e s , s e m i n a t u r a l e s y a n t r ó p i c a s ; las m i g r a c i o n e s internas c o n circuitos d e p e n d i e n t e s d e la
o f e r t a de t r a b a j o t e m p o r a r i o en la i n d u s t r i a ; el c o m e r c i o t u r í s t i c o ; la i n d u s t r i a de a r m a d o de h e r r a -
m i e n t a s d i g i t a l e s de e q u i p o s e l e c t r ó n i c o s y de c o m p u t a c i ó n ; entre o t r o s .

IX
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En algunos niveles de análisis sobre todo a la escala de Complejo de Ecosistemas, no estábamos


en posesión de todos los elementos informativos necesarios para emitir datos confiables o hacer
una interpretación sobre base sólida de determinados procesos naturales y antrópicos las fuentes
de información disponibles no eran confiables o escaseaban. Por otro lado, más de un tercio del
trópico-subtrópico nacional había sido cubierto por trabajos de campo desarrollados durante dé-
cadas y el resto del territorio tuvo bajo o nulo trabajo de prospección terrestre. En ambas porciones
del país, la prospectada a campo y la poco elaborada, la heterogeneidad espacial fue sometida al
escrutinio de las imágenes satelitales a escala de Ecorregión y Complejo de Ecosistemas, pero en la
§^ estudiada en detalle en terreno muchas interpretaciones, opiniones y hasta juicios de valor, están
~ fundados en el conocimiento de campo de los autores, lo que permitió bajar el esfuerzo de rastreo
a. bibliográfico de trabajos.
En nuestra obra tratamos no solo de describir los procesos de cambio, sino también pautas de
tratamiento de modificaciones que afectan el potencial de estudio de los recursos naturales en
degradación, sobre todo los de origen antrópico, que en general requieren una tarea participativa
de los actores sociales involucrados; es decir una mirada trandisciplinaria. Tales son los casos, por
ejemplo, de ascensos de la freática por deshielo en la llanura de inundación del río Negro en el Nor-
te de la Patagonia, o el de los procesos de defaunación en casi todo el país.
Otro de los aportes de nuestra tarea es el carácter interdisciplinario del mismo; no se trata de
una mirada vegetacionista, ni fitogeografía, ni del medio físico, ni de ingeniería ambiental, sino
que incluye y actualiza información sobre tipos de vegetación, especies, comunidades bióticas que
han desaparecido localmente por fragmentación o tienen otra configuración, tipos de relieve, sue-
los y todo el entorno físico que regula la estructura y el funcionamiento de la biota y el tipo de ac-
tividades humanas a tres niveles de análisis. Hemos puesto particular esfuerzo en describir lo que
ha disminuido, cambiado o ya no está, por que no está, cuando se fragmentó o desapareció; en
identificar caminos temporales y espaciales (lo que está distinto y lo que es nuevo). Dicho de otra
manera cambios en densidad y biomasa de algunas formas de vida y en estructuras bióticas y que
es lo que entró y sus consecuencias ecológicas y ambientales.
Revisando la documentación ecorregional hemos encontrado que: • • - ^:

• Existen diferencias serias referidas a lo que se entiende espacial y ecológicamente como Monte,
Puna, Prepuna, Parque Chaqueño y Umbral del Chaco
• • Escasea el tratamiento integrado de lo que está ocurriendo como consecuencia del cambio cli-
mático y la presión antrópica en los interfluvios Pilcomayo-EI Porteño, Bermejo-Bermejito, Teu-
co-Teuquito, Salado-Dulce y en los grandes sistemas lacustres subtropicales y templados como
la Laguna de Mar Chiquita, en Córdoba, el Bañado La Estrella en Formosa o el Salar de Pipanaco
en Catamarca.
• Son frecuentes los enfoques unidisciplinarios o de varias especialidades "apiladas" (ausencia del
tratamiento de interacciones) de cambios que resultan en reemplazos lentos o en modificaciones
súbitas recientes, como por ejemplo, el de salinidad y ampliación-disminución de los límites del
pelo de agua de las lagunas de Guaminí en la ER Pampa, o en la de Mar Chiquita en la ER Chaco
Seco, o los efectos de los endicamientos naturales o antrópicos en la ER Esteros del Ibera.
• En noviembre del 2011, la extensa fractura de la cordillera Andina produjo efectos del tectonismo
y vulcanismo que transformarán los paisajes urbanos y rurales durante largo tiempo, afectando el
turismo, la producción ganadera, frutícola y hortícola de la ER Estepa Patagónica, y es un ejem-
plo de disturbio en el que la participación de la población en la investigación es imprescindible
y afecta actividades que cubren enormes superficie en dos países llegando en el nuestro hasta el
Área Metropolitana de Buenos Aires en las ER Pampa y Espinal.

X
Prólogo

Algunos casos donde pudimos rastrear el pasado incluyen: - .•'••;>í>! -JÍÍ Í^-

• Los talares-algarrobales de Prosopis alba, P. nigra y Celas erhermbergiana de la ER Espinal fragmen-


tados desde Rosario a Magdalena descriptos por primera vez en 1940 por L. Parodi, y los de Fabiano
sp, Parascrephia sp, Ephedra sp, estudiados por Cabrera en 1957,1968, 1971 y 1973.
• Los simbolares de Pennisetum frurescens del Chaco Seco, encontrados en clausuras para pastoreo
de "balderos" y silleros" en puestos ganaderos por Morello y Saravia Toledo en 1959, casi extin-
guido 9 años después) Morello y Adamoli, 1969 y no localizados más en los mismos sitios 3 años
mas tarde (Morello y Adamoli, 1971). v - : ^ ' ' - " . Í , - n ó i % , ; •lo.: i
• Hoy, por la entrada masiva de la soja en la década de los 80 del siglo pasado y de sus transgé-
nicos y su paquete tecnológico, aceptada por los organismos de control en 1996, se verifican
cambios de uso de la tierra de enormes dimensiones, como la desaparición de fragmentos poco
degradados, protegióles y aptos para ser transformados en áreas protegidas de los bosque de
tipa-pacara (Tipuana tipa y Enierolobium contonisiliquum) y los de tala mistol (Ce/r/s ehrenber-
gianba y Zlziphus mistol), descriptos por Huecl< en 1966.

Para distinguir los grandes componentes de la lieterogeneidad espacial de la Argentina se i^a u t i -


lizado entre otros elementos biofísicos a la vegetación y en 1951 aparece el trabajo fundamental
Fitogeografía de la República Argentina. En esta obra se describe la diversidad espacial de nues-
tra vegetación utilizando las unidades jerárquicas tradicionales de la biogeografía (región, d o m i -
nio, provincia y distrito). Su sencillez y organización tuvo enorme aceptación y durante demasiado
tiempo, en el trabajo de ecólogos regionales, ecogeógrafos y biólogos argentinos, a pesar del avan-
ce de la geoinformática, y de la ecología de paisajes, se sigue usando un sistema que ahora parece
superado. Aun hoy cuando se describe un taxón o varias taxa nuevas, o una comunidad o un valle
o una meseta, o un territorio intervenido por desmonte, se lo ubica en el sistema Fitogeografico
(Cabrera 1951), aun cuando la información bioclimática, edáfica, geológica, de relieve y de la biota
tenga más de medio siglo. Se ha demostrado que el cambio súbito de una sucesión rápida de años
secos a otra de lluvias superiores a la normal elimina especies de alta sensibilidad y se modifica no
solo la riqueza de especies sino el potencial genético local.
Todos sabemos que la infraestructura construida, la urbanización, los desmontes masivos, mo-
difican cada vez más aceleradamente las ER mas fértiles. La revisión de información secundaria,
base de nuestro trabajo, más la experiencia de terreno de los autores, muestran que el crecimiento
urbano y ios desmontes acelerados se han extendido a ER alejadas de los grandes ríos navegables y
en tierras marginales, por lo que decidimos tratar con la misma profundidad el territorio continental
marginal como la Puna, el litoral navegable y el mar epicontinental argentino.

COMENTARIOS FINALES

Nuestro objetivo central fue proveer una base para unificar criterios de regionalización para aque-
llos que trabajan en espacios terrestres y acuáticos de la Argentina.
Actualmente hay serias dificultades para realizar estudios retrospectivos de transformaciones de
cobertura y uso de la tierra, y los va a haber en el futuro porque no está unificada la base espacial
que sustenta la información.
No se trata de una obra definitiva y ios autores esperan observaciones, críticas y comentarios al
sistema de zonificación territorial nacional propuesto.
Se trata, como es obvio, de información sujeta a cambios vinculados con modificaciones de la
cobertura y usos del suelo, movimientos de fronteras agrícolas, urbanas y suburbanas, modifica-

XI
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

clones de redes hidrográficas (canales, represas y transfluencias), reemplazos de ecosistemas na-


turales, seminaturales y cambios de potencial productivo de suelos cultivados, bosques bajo tala
selectiva y cuerpos de agua bajo pesquería industrial. La revisión periódica garantiza la incorpora-
ción de cambios en las tres escalas utilizadas: Ecorregión, Subregión y Complejos de Ecosistemas.
Se trata pues de una obra en permanente construcción, y puede ser la tarea de todos los cientí-
ficos y profesionales de las ciencias vinculadas a ecología.
El trabajo refleja el estado del conocimiento en el territorio Nacional y lo hace de una manera
uniforme describiendo los mismos atributos en cada uno de los Complejos de Ecosistemas y de la
^ Ecorregión Mar Argentino. - ~ : .:;vír-,,i

O -
•O • " - - -
%^ .

>1 .

^ . •'J

1 n • ' í~
' , "Y. '•

XII
índice /l^Z^'.^^^^^^^

Autores V
Prólogo IX
Marco teórico-metodológico XIX

Capítulo 1. Ecorregión Altos Andes \


Subregión Altos Andes Desérticos (precipitación 100-200 mm)
Complejo Grandes Salares 12
Complejo Serranías Orientales 15
Complejo Cuenca del Salar de Antofalla 20
Complejo Cuenca de la Laguna Verde 22
Subregión Altos Andes semiaridos (PMA=300-5oo mm) -i^., - H C - ^ -
Complejo Cuenca Alta del Iruya 25
Complejo Cumbres Calchaquíes-Sierra de Aconquija 28
Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina 33
Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal 36
Complejo Cuenca Alta del Río San Juan 42
Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza 47
Subregión Altos Andes Subhúmedos (PMA=300-1000) J - Í J : ^ •-.j .1 • v i .

Complejo Cuenca Alta del Río Tunuyán 53


Complejo Cuenca Alta del Río Diamante 57
Complejo Cuenca Alta del Río Atuel 61
Complejo Cuenca Alta del Río Colorado 66
Complejo Cuenca Alta del Río Malargije 70
Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén 73
Bibliografía 80

Capítulo 2. Ecorregión Puna 87


Subregión Septentrional
Complejo Prepuna 97
Complejo Puna Semiárida 100
Complejo Puna Salada 107
Subregión Meridional .-;:ÍÍ^ ; •:; ; • • i;)'''

Complejo Puna Árida 112


Complejo Puna Desértica 116
Bibliografía 123
Ecorregiones y complejos ecosistemicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. IVIatteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Capítulo 3. Ecorregión de las selvas de Y^^^^^^ 129


Subregión de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas
Complejo de Selvas y Pastizales Pedemontanos 137
Complejo de Bosques y Pastizales Montanos 141
Subregión de las Sierras Pampeanas %
Complejo de Bosques y Pastizales Montanos 145
Bibliografía 148

Capíulo 4. Ecorregión Chaco Seco 151


Subregión Chaco Semiárido
Complejo Antiguos Cauces del Juramento-Salado 159
Complejo de Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanura (Transición Chaco-Yungas) 163
Complejo Abanico del Itiyuro 165
Complejo Pilcomayo Alto y Medio 167
Complejo Interfluvio Pilcomayo-Bermejo 171
Compiejo Bermejito-Teuco-Bermejo 174
Complejo Chaco Subhúmedo Central 177
Complejo Valle del Juramento-Salado 180
Complejo Valle del Río Dulce 184
Complejo Bosques-Arbustales del Centro 186
Complejo Salinas de Mar Chiquita •
. 19Q
Subregión Serrana •- . •'
Complejo Bosque Serrano de Tucumán, Salta y Jujuy ; 193
Complejo Chaco Serrano Puntano 195
Subregión Árida
Complejos de Llanos y Valles interserranos 198
Complejo Salinas Grandes (Ambargasta-Malanzan y otras) 201
Bibliografía 204

Capítulo 5. Ecorregión Chaco Húmedo _ 205


Subregión del Chaco de Bosques y Cañadas
Complejo Oriental del Bajo Río Paraguay 211
Complejo del Chaco de Cañadas y Bosques 213
Compiejo Parque Chaqueño 215
Complejo Cuña Boscosa 216
Complejo Dorsal Oriental 218
Subregión de la Gran Depresión Central
Complejo Bajos Submeridionales 220
Bibliografía 222

Capítulo 6. Ecorregión Selva Paranaense ^ 225


Subregión Pediplano del Paraná
Complejo Pediplanicie con Paleocauces 234
Complejo de Valles Encajonados ' 237
Subregión Serranías y Mesetas
Compiejo Meseta Central Con Selvas Mixtas .' 238
Complejo Serranía Fluvio Erosional 240

XIV
índice

C o m p l e j o E s t r i b a c i o n e s de la Meseta 241
C o m p l e j o Lomeríos del Río Uruguay 242
C o m p l e j o Lomeríos del E c o t o n o al P e d i p l a n o del Paraná 244
Bibliografía 245

Capítulo 7. Ecorregión Campos y Malezales ^ ^ 247


Subregión d e los C a m p o s
C o m p l e j o Colinas y Llanuras O n d u l a d a s 252
C o m p l e j o Valles Fluviales 256
Subregión d e ios Malezales
C o m p i e j o Malezales de Iby-bai 258
C o m p l e j o Terrazas del Río U r u g u a y • 261
Bibliografía 262

Capítulo 8. Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones 2 6 5


Subregión del M o n t e Sensu Stricto
C o m p l e j o d e A n g o s t o s Valles exorreicos c o n cursos d e agua de c a u d a l p e r m a n e n t e 280
C o m p l e j o d e A m p l i o s Valles precordilleranos con barreales - ,v .-í-.-.,r:'5 , „ £ , w , ' f > n " : ^

y ríos de c a u d a l p e r m a n e n t e 283
C o m p l e j o d e Bolsones e n d o r r e i c o s c o n cau'dales de tránsito t e m p o r a r i o
c o n c a m p o s d e d u n a s y salares 286
Bibliografía 290

Capítulo 9. Ecorregión Esteros del Ibera 2 9 3


Subregión d e la Planicie S e d i m e n t a r i a
C o m p l e j o Lagunas y Esteros del Noroeste 298
C o m p i e j o Lagunas y Esteros del Este 301
C o m p l e j o Bañados del Río C o r r i e n t e s , 305
C o m p l e j o Planicies Orientales 307
Bibliografía 308

Capítulo 10. Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas ____ _ 309


Subregión S e p t e n t r i o n a l (,-ii:ic¡ -%,I$U:Í: :i 0;3tc

C o m p l e j o Bolsones E n d o r r e i c o s 314
C o m p l e j o Faldeos d e la Payunia 323
Subregión Austral
C o m p l e j o Planicies y Mesetas Norpatagónicas 326
C o m p l e j o B o r d e O r i e n t a l del M a c i z o Norpatagónico 334
C o m p l e j o Planicies y Terrazas del C h u b u t 337
C o m p l e j o Sierras d e Lihuel Calel 341
Bibliografía 345

Capítulo 11. Espinal _ __ __ 3 4 9


Subregión C u e n c a del Paraná c o n Ñandubay i,,v:vJ- I 'ifi-ríC::

C o m p i e j o Cuchillas Mesopotámicas 355


C o m p l e j o Pampas Llanas Húmedas 358
C o m p l e j o Terrazas y Valles d e Inundación 363

XV
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Subregión Llanura C l i a c o P a m p e a n a c o n A l g a r r o b o • - ^ --' - •


C o m p l e j o Pampas Llanas Altas 365
C o m p l e j o Pampas P e d e m o n t a n a s 368
C o m p l e j o Pampas Periserranas 371
Subregión Llanura Chaco P a m p e a n a c o n Caldenal
C o m p l e j o Pampas Arenosas c o n Pastizal Psamófilo 374
C o m p l e j o Pampas Arenosas c o n A r b u s t a l Pastizal 379
C o m p l e j o E c o t o n o c o n Patagonia 384
4> Bibliografía 388
u
T3
™ Cop/ru/o 72. Ecorregión Pompa 391
Subregión de la P a m p a Húmeda -
(
"••
: • •• . -i-. -

C o m p l e j o Pampa Mesopotámica 400


C o m p l e j o Pampa Llana 403
C o m p l e j o Pampa O n d u l a d a 405
C o m p l e j o Pampa D e p r i m i d a 413
Subregión d e la Pampa Subhúmeda
C o m p l e j o Pampa A r e n o s a 418
C o m p l e j o Pampa A r e n o s a A n e g a b l e 422
C o m p l e j o Pampa M e d a n o s a 425
C o m p l e j o Planicie Periserrana Distal 427
C o m p l e j o Lagunas Encadenadas 429
C o m p l e j o Pampa Interserrana 431
C o m p l e j o Sierras Bonaerenses 434
Bibliografía 44i

Capítulo 13. Ecorregicin IDelta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay 447
Subregión H i d r o s i s t e m a s d e Planicies d e inundación
C o m p l e j o Bajo Paraguay 455
C o m p l e j o Paraná M e d i o 459
Subregión A n t i g u o Estuario Marítimo
C o m p l e j o Delta del Paraná 467
C o m p l e j o Estuario del Plata 477
Subregión Río Uruguay
C o m p l e j o Costas e Islas del río Uruguay 480
Bibliografía 485

Capítulo 14. Ecorregión Bosques Patagónicos ^ ' 489


Subregión Bosques S e p t e n t r i o n a l e s
C o m p l e j o E c o t o n o Bosque-Estepa 498
Complejo Altoandino Septentrional , 503
C o m p l e j o Bosques d e Pehuén y Latifoliadas 511
C o m p l e j o Bosques Húmedos S e p t e n t r i o n a l e s 515
C o m p l e j o Bosques de Transición Ciprés-Lenga 526
Subregión d e los Bosques M e r i d i o n a l e s
C o m p l e j o Bosques Húmedos M e r i d i o n a l e s 530
C o m p l e j o Bosques M e r i d i o n a l e s de Transición 539

XVI
índice

Complejo Altoandino Meridional 541


Pibliografía 544

Capítulo 15. Ecorregión Estepa Patagónica^ 549


Subrregión de La Payunia ;EV''X;TIIÍ>:;-Í, •iníMarnA
Complejo El Payen • 561
Complejo El Nevado 566
Subregión Subandina -.-.ronr-E-r
Complejo Precordillera Patagónica 571
Complejo Glaciario Preandino 583
Complejo Planicies Lávicas 595
Subregión Central ^ C : ' i / v ;íis,;;,,:ijfTnsjni
Complejo Macizo Norpatagónico : 599
Complejo Planicies y Serranías Centrales 605
Complejo Mesetas Centrales 609
Complejo Macizo del Deseado 614
Complejo Mesetas Surpatagónicas 618
Subregión Golfo de San Jorge
Complejo Mesetas de San Jorge 625
Complejo Península de Valdés 532
Subregión Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur
Complejo Mesetas Fueguinas 636
Complejo Islas del Atlántico Sur 640
Bibliografía 648

Capítulo 16. Ecorregión Mar Argentino^ 655


Introducción ; 655
Localización geográfica '. 657
Plataforma Continental Argentina 658
Estructura del fondo 660
Corrientes marinas 661
Mareas 662
Temperatura 663
Salinidad .663
Oxígeno 664
Nutrientes 664
Mar zonificado 664
Biomas 654
Ecorregión del Mar Argentino
Zonificación según regímenes oceanógraficos estables 656
Zonificación según áreas de productividad 667
Productividad biológica 669
Biodiversidad del Mar Argentino
Peces 571
Reptiles 673
Aves marinas 673
Pinnipedos 575

XVII
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

O r d e n Carnívora 675
Cetáceos , 677
Servicios a m b i e n t a l e s
A m b i e n t e costero
Ambiente intermareal 681
Intermareales arenosos 682
I n t e r m a r e a l e s barrosos 682
Marismas 682
M a r i s m a s rocosas : 685
Planicies o p l a t a f o r m a s d e abrasión (Restingas) 685
Intermareales d e cantos rodados • 685
Intermareales rocosos 685
Asociaciones d e macroalgas marinas bentónicas 585
Bosques d e Macrocystis pyrifera 687
Áreas m a r i n o - c o s t e r a s p r o t e g i d a s d e la A r g e n t i n a fc-aic/'jns ;• e s s í t l v ? o-^ . • •
Marco legal ' 691
Eficiencia/Deficiencia : 692
Otras h e r r a m i e n t a s d e conservación 693
Las Áreas Marinas Protegidas e n otros países d e la región 693
Problemas d e conservación
La A c t i v i d a d Petrolera e n la Región M a r i n o - C o s t e r a d e la A r g e n t i n a
Transporte de hidrocarburos 698
Contaminación p o r h i d r o c a r b u r o s en aguas a r g e n t i n a s : 699
C o n f l i c t o s ecológico-distributivos 703
La a c t i v i d a d p e t r o l e r a y el a m b i e n t e
Análisis general "704
I m p a c t o d e los h i d r o c a r b u r o s sobre la v i d a m a r i n a 705
I m p a c t o s p o t e n c i a l e s d e la prospección sísmica 708
Planes d e C o n t i n g e n c i a s 709
C o n s i d e r a c i o n e s finales •• 710
Bibliografía 711

Epílogo 715

El índice del CD contiene los mapas de las Ecorregiones y los Complejos ecositémicos,
descriptos en el libro y las figuras de la Ecorregión Mar Argentino

XVIII
Marco teóríco-metodológico

jrge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

LA MIRADA ECORREGIONAL

En la Administración de Parques Nacionales (APN) los relevamientos integrados con objetivos de


conservación de la diversidad biótica fueron realizados hace más de dos décadas, en 1984 (Pujal-
te et al., 1995), y la descripción ecorregional a nivel de todo el país, fue desarrollada desde 1997
(Burkart et. al., 1999). Se enriquecen y mejoran las visiones exclusivamente biogeográficas de la
distribución de la riqueza biótica y comienza a utilizarse un enfoque que permite describir y planifi-
car la conservación de la variedad y variabilidad temporal-espacial de los seres vivos y ios complejos
ecológicos que ellos integran (Crisci et al., 1993).
Se comienza a generar un sistema clasificatorio que permita responder preguntas vinculadas a la
estructura de los ambientes actuales, su funcionamiento y sus cambios en tiempo y espacio a dis-
tintos niveles de resolución. La APN va perfeccionando estos instrumentos básicos para planificar y
ejecutar proyectos de conservación del patrimonio natural, dentro y fuera y en el entorno cercano
de las Áreas Protegidas (AP). ... ... . . •. :
El concepto de Ecorregión toma en cuenta los macrocomponentes biofísicos del territorio (Parks
Canadá, 1980; Burkart, 1999) poniendo énfasis en aspectos socioculturales o agroproductivos o de
diseño y contrastes del paisaje, según el objetivo específico de cada proyecto. Los atributos anali-
zados son distintos si se trabaja en ampliación de la frontera agrícola, desarrollo regional, conser-
vación del patrimonio natural, socio demográfico, etc.
Una Ecorregión es un territorio de máxima jerarquía, geográficamente definido en el que d o m i -
nan determinadas características de relieve, geología, grandes grupos de suelo, procesos de geo-
morfogenéticos, tipos de vegetación y complejos faunísticos.
Desde el punto de vista evolutivo la Ecorregión se caracteriza por respuestas ecológicas homogé-
neas al clima, y la tectónica expresadas por la vegetación, la fauna, el relieve y las actividades agrí-
colas, e industriales. . •. • . ,

Ob/etívo generaC

El desarrollo de una metodología para preparar una clasificación estandarizada de los hábitats
o ambientes naturales que existen en la Argentina para ser incorporados a una base de datos. Se

XÍX
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

trata de un enfoque e c o l ó g i c o de un territorio a distintas escalas o niveles j e r á r q u i c o s que incluye


0 integra componentes a b i ó t i c o s y bióticos y sus interacciones.

Objetivos particulares
Mejorar el conocimiento de las fronteras espaciales de las tres unidades de clasificación de m á x i -
ma j e r a r q u í a : E c o r r e g i ó n (EC), S u b r e g i ó n (SR) y Complejos de Ecosistemas (CE)\o el país
en 7 conjuntos territoriales a los fines de su e x p r e s i ó n c a r t o g r á f i c a .

ENFOQUE METODOLÓGICO
Casi todos los países latinoamericanos enfrentan serías dificultades para delimitar, describir y
programar el desarrollo sostenible de sus ER, SR y CE.
En general, las estructuras j e r á r q u i c a s mejor conocidas corresponden a Parques Nacionales (PN)
y su entorno, como por ejemplo Nahuel Huapi, Lanin, El Rey, Iguazú y m á s recientemente Copo
(Matteucci, 2009),
Las dificultades que surgen de la a p l i c a c i ó n de una m e t o d o l o g í a de clasificación de ambientes
está relacionada con huecos de i n f o r m a c i ó n que incluyen:

• Ausencia de datos consistentes y comparables como para desenvolver un marco ecorregional del
país. Por ejemplo, el mapa de Ecorregiones de la APN (Burkart er al., 1999) es presentado como
mapa preliminar y 8 a ñ o s más tarde otro documento regional es presentado por sus autores como
"...un documento a trabajar en el futuro p r ó x i m o , a fin de validar los límites g e o g r á f i c o s propues-
tos" (Brown y Pacheco, 2006. p-28). A partir del 2009 hemos podido utilizar trabajos recientes
de clasificación de ambientes que cubren todo el territorio nacional que nos p e r m i t i ó eliminar
gran parte del c a r á c t e r "preliminar" de nuestra c a r t o g r a f í a .
• Desde 1998 a hoy la j e r a r q u í a clasificatoria de menor detalle sigue en debate: en febrero de 1998
el mapa de Ecorregiones de la APN consideraba ios Esteros del Ibera como una S u b r e g i ó n y un a ñ o
d e s p u é s lo subía a la c a t e g o r í a de E c o r r e g i ó n (Burkart ef al., 1999); y 2006 se publica un mapa
ecorregional donde desaparece la Prepuna sin explicarse el procedimiento seguido para esa recla-
sificación (Brown y Pacheco, 2006).
• El c a r á c t e r reciente e irregular de la i n f o r m a c i ó n disponible sobre ecosistemas críticos como los
humedales lénticos que funcionan como concentradores de fauna ( C r i s t ó b a l , 2006).
• El hecho de que para planificar la c o n s e r v a c i ó n de flora y fauna las c a t e g o r í a s o variables utiliza-
das adquieren distinto valor si se trata de caracterizar ambientes para plantas o animales.
• Los e c ó l o g o s que trabajan en animales consideran que para la fauna no siempre es el tipo de've-
g e t a c i ó n el que determina la presencia o ausencia de una especie (Iglesias, 2006). Esa jerarqui-
z a c i ó n distinta de variables ocurre a todos los niveles de análisis y escalas de mapeo y merece
algunos comentarios ( D i r e c c i ó n T é c n i c a Regional Patagonia, 1995). Para hábitats de fauna los
ambientes a c u á t i c o s , tanto los que se desarrollan en aguas total o parcialmente quietas (lénticas)
como los de aguas corrientes ( l ó t i c o s ) son m á s importantes que para los b o t á n i c o s . Valor igual-
mente alto para los faunistas, tienen los paisajes o manchones de paisaje con v e g e t a c i ó n superior
( F a n e r ó g a m a s ) pobre o inexistente como los pedreros de rodados, efusiones v o l c á n i c a s , morenas
glaciares, derrubios de ladera en climas á r i d o s , afloramientos rocosos, arenales, salares, nieves
eternas y sus ecotonos con coberturas vegetales bajas.
• La escasez de datos sobre la d i s t r i b u c i ó n de fragmentos de ecosistemas pertenecientes a Eco-

1 Las siglas se explican en el texto la primera vez que aparecen.

XX
Marco teórico-metodológico -). Morello; S.D. Matteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

rregiones que en nuestro país representan el límite austral de las mismas como la Puna, los Altos
Andes, las Yungas, los Esteros del Iberá-Ñeembucú, el Chaco Seco, el Chaco Húmedo, los Cam-
pos y Malezales y la Selva Paranense.

En ese sentido hay que tener en cuenta que las Ecorregiones, las Subregiones, los Complejos de
ecosistemas, y los ecosistemas abarcan una muy variada gama de ambientes físicos por la posi-
ción planetaria del país, por su forma de triángulo isósceles penetrando profundamente desde el
trópico hasta los mares antarticos, con una cordillera de orientación general N-S casi asimétrica
y de posición asimétrica que sube hasta las nieves eternas modificando profundamente el diseño
macroclimatico regional y por estar cortada por una ancha diagonal árida que desde Chile penetra
en la Puna y los Altos Andes, pasa por el Monte de Sierras y Bolsones, baja al Monte de Llanuras y
Mesetas donde llega al Atlántico para terminar en la Estepa Patagónica. Mirado desde el punto de
vista de las variables físicas, la Argentina tiene más diversidad ecogeográfica tanto latitudinal como
altitudinal que algunos países considerados megadiversos por su riqueza biótica, como Brasil, Mé-
xico, Colombia, Ecuador y Perú.

EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES


En función de los objetivos y teniendo en cuenta las limitaciones indicadas arriba, hemos ele-
gido el sistema de clasificación biofísica (integrada) de la tierra y varios niveles de resolución. Ello
significa que la definición de habitat depende totalmente de la escala a que se lo considere. Por
ejemplo una formación de estepa subtropical del Chaco puede ser definida como un pastizal fasci-
cuiado de gramíneas perennes de media altura con latifoliadas con xilopodlo y espacios intermata
cubiertos por terófitas y biodermas algales'^. A un nivel de resolución mayor puede ser considerado
como un mosaico de hábitats; los pastos fasciculados y las latifoliadas perennes por un lado y las
intermatas de anuales y carpetas de algas por otro. A un nivel de resolución menor la estepa y los
arbustos aislados que perforan la matriz, pueden ser considerados como un único habitat: la este-
pa con leñosas arbustivas.
Cuando se trabaja en un sistema de reconocimiento integrado de recursos naturales desde el punto
de vista ecológico se estudian pautas repetitivas del paisaje a varios niveles de escala o detalle (Ta-
bla 1).
Los reconocimientos integrados destacan las características sistémicas de un territorio como con-
junto de componentes interdependientes que determinan los tipos y densidad de hábitats disponi-
bles en un territorio. Nos referimos a la importancia de los reconocimientos integrados para planificar
el desarrollo de países extensos y con huecos de información. Aquí tratamos el tema en relación a
escalas de análisis aplicables tanto a las Áreas de Conservación y su entorno cercano como al mapeo
y descripción de todo el territorio nacional.
En estudios integrados desarrollados en países muy extensos como la ex USSR (Millar, 1974, cita-
do por González Bernáldez, (1981) Australia (Christian, S. y Stewart, 1964), Canadá (Rowe, 1977)
o Argentina (Morello y Adamoli, 1968) se reconocen habitualmente 4 a 5 categorías o niveles o es-
calas de análisis^ (Tabla 1).
Desde la década del 60 en varios países (Lacate, 1969) han probado y adoptado criterios están-
dar para clasificación biofísica de la tierra y su uso se ha generalizado para el análisis del potencial

2 Costras de Cíanofíceas.
3 Por ejemplo las unidades descriptivas propuesta por Reca y Pujalte (1986) están estratificadas en 4 niveles de percepción: re-
gión ecológica a 1.1 000 000 y más; subregión ecológica entre 1: 1 000 000 y 1: 250 000; sistema ecológico entre 1:250 000
y 1:100 000 y componente 1: 100 000 y 1: 50 000.

XXI
Marco teórico-metodológico

Componentes Nivel 1 Ecorregión Nivel 2 Subrregión Nivel 3 Complejo Nivel 4 Ecosistema Nivel 5 T.Tierra Nivel 6 Fases

Macro H H H H

Clima Meso C/C C/C H H

• Micro H H H

Historia C, H H H H H
Geología
Regional C C/P P/H H

Procesos C P H H
Abióticos
Geomorfologia Relieve C • P/C H H

Topografía c P H H

Niveles de superficie P/C H H -

y Suelos Series P H H

Fases P C/P H H

Cuerpos de agua Tipo c c . H H

FisOnomia general H H H

:•. ;v Mosaico fisonómico - P H

Vegetación Composición H c C H H

Endemismos E E EXX XX

Especies amenazadas XX XX XX
Bióticos
Composición XX XX XX

Fauna Endemismos EXX E E XX XX

Especies amenazadas XX

Tipo de amenaza XX XX
Influencia antrópica
Severidad XX XX XX

Símbolos: Importancia relativa de cada componente en cada nivel jerárquico. El componente no se considera en la definición del nivel; XX: El componente se considera valorándolo; H: Homogéneo en todo el territorio; C: Complejo
{con varios elementos); P: Patrón (con varios elementos repetitivos); E: Endemismos de jerarquia taxonómica variable; G: Gradiente. — ;^ „'^ ^, ...^
Fuente: Elaboración propia en base a Reca 20o6 " ' " .
Marco teórico-metodológico •). Morello; S.D. Matteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

agroproductivo, el recurso forestal y sus humedales asociados, el potencial forrajero natural y ia


biodiversidad. En Canadá se han ajustado las variables de caracterización a considerar en distintos
niveles de análisis para ejecutar inventarios ecológicos (Parks Canadá, 1980), y planificar la conser-
vación de la biodiversidad, en áreas protegidas.
En varios trabajos publicados en la APN (Reca y Pujalte, 1985; Pujalte er al., 1995, Reca, 2006)
y en la Dirección Nacional de Fauna (Pujalte y Reca, 1983) se han hecho análisis detallado del en-
foque habitualmente llamado "de sistemas de tierra"y su utilización en la Argentina a los que nos
remitimos para una visión mas completa del mismo.
En la Argentina el INTA es pionero en estudios integrados (cf. Reca, 2006) e investigadores del
APN han desarrollado un marco conceptual y metodológico ad hoc, siguiendo la experiencia cana-
diense y lo han probado en inventarios de varios miembros del Sistema Nacional de Áreas Protegi-
das; entre ellos, Calilegua, San Guillermo y Río Pilcomayo. La experiencia de enfoques integrados
es una de las razones de peso que nos permiten proponer una clasificación ecológica (biofísica).
En el acápite que sigue indicamos: a) los nombres genéricos propuestos para cada nivel, b) el
rango de escalas de mapeo más frecuente, y c) una definición de cada nivel de resolución incluyen-
do el o las variables de caracterización de cada uno.
En la nomenclatura de las unidades de vegetación hemos seguido, en io posible, la clasificación
UNESCO (1981) por ser utiiizable tanto a escala muy pequeña como a gran escala. Conservamos los
nombres locales atribuidos, en distintos niveles de percepción a: formaciones, como campo, pam-
pa, monte; a ecosistemas como bosque de quebracho, bosque de lenga, arbustales de jarillales, o
a comunidades como flechillar, espartillar, sauzal, alisal.
Los nombres locales suplen un déficit de la clasificación UNESCO porque, como sus autores lo re-
conocen (1981, p.l32), "la nomenclatura de los tipos de vegetación, por querer ser muy completa,
puede aparecer en ciertos casos muy compleja". Por citar algunos ejemplos: el bosque claro, deciduo
por la sequía de baja altitud y submontano de la clasificación UNESCO es el quebrachal de colorado
y blanco del Chaco Occidental; el bosque sempervirente estacional tropical (o subtropical) es la Selva
Misionera.
Para esta obra sólo se utilizaron los tres primeros niveles de análisis, los restantes se aplicaron en
Áreas de Conservación del Sistema Federal de Áreas Protegidas de la Administración de Parques.

NIVELES DE ANÁLISIS
Nivel 1, Ecorregión (región ecológica, land región)
Intervalo de escala de análisis i: 1000000 a 1: 3000000, o más pequeñas.
Ejemplo: Chaco Seco, Selva Paranaense, Chaco Húmedo
Área del país caracterizada por un clima regional distintivo, basado en tres factores: la pluvio-
metría media anual, presencia o ausencia de estación seca y duración media de esta, presencia o
ausencia de estación fresca o fría (UNESCO, 1981).
Proponemos conservar el nombre tradicional dado por Burkart er al. (1999) agregando en párra-
fo aparte los componentes de la expresión de ese clima regional que constituyen una combinación
singular de grandes tipos de vegetación o formaciones arealmente dominantes o las combinacio-
nes características aludiendo a: 1) estructura (bosque, estepa, arbustal), 2) tipo de clima regional
(tropical, templado, frío, seco, húmedo); 3) tipo fenológico dominante (siempreverde, semicadu-
cifolio), y 4) ubicación altitudinal (de llanura, basal montano, de altura). Por ejemplo, para la Eco-
rregión de las Yungas el párrafo integrando componentes de la formación es: selva pluvial tropical-
subtropical semicaducifolia basal y montana.

XXIII
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Definición

La iiistoria biogeográfica de la Ecorregión es l^omogénea, como lo son su historia geológica y el


microclima. Los endemismos y comunidades y especies amenazadas son importantes. Hay com-
plejos geológicos dominantes como llanuras de deposición con basamento cristalino fracturado con.
desplazamiento de bloques (Pampa y Chaco Seco y Húmedo).
La historia biogeográfica está asociada a una distribución de características de tipos fenológicos
dominantes y subordinados conformando combinaciones de matrices y parches de árboles, arbus-
tos y herbáceas muy distintivos por ejemplo matriz de herbáceas palustres y parches de pastizales
y bosques de tierra firme en la Ecorregión del Ibera.
Los cambios fenológicos están organizados en ciclos anuales de duración y alternancia defini-
das, por ejemplo, caída temprana de todo el follaje del bosque, pastizales con dos estaciones de
floración, etc.
Se designan habitualmente por su nombre tradicional. En la descripción de la unidad, su hete-
rogeneidad interna puede caracterizarse por algún atributo geomorfológico de grano muy grueso
como: llanura de deposición-erosión, sistema de sierras, sistema de cordillera, amplia depresión
inundada, grandes sistemas fluviales.
Las Ecorregiones que aparecen en Burl<art (1999) deberían incorporar las modificaciones pro-
puestas por APN y GEPAMA entre 2007 y 2008 y los estudios a nivel 2 (Subregión) y 3 (Complejo de
ecosistemas) confirman los cambios de límites propuestos. • <>-?<••<»? •'oaa

Nivel 2, Subregión

Sinónimos (subregión ecológica, land district, site district)


Intervalo de escalas 1500000 a 1:1000000.

Definición

Se caracteriza por gradientes o complejos mesoclimáticos propios en un marco geológico uniforme,


sometidas a procesos de modelado característicos y que posee un patrón distintivo de relieve por es-
tar sometida a procesos de diseño propios (glaciar, fluvio-glaciar, eólico, fluvio-eólico, fluvial) que se
reflejan en la fisonomía general o grandes tipos de vegetación dominantes (bosque, pastizal, estepa
arbustiva) y complejos de suelos y cuerpos de agua y fauna asociada (Reca, 2005).
Habitualmente se designa por el nombre tradicional. ^ '' • 0^*%*^} ' •
Las Subregiones de las Ecorregiones, Yungas, Chaco Húmedo Sistema Ibera, Chaco Occidental
Semiárido y Chaco Occidental Árido, están adecuadamente estudiadas. Hay otras con amplios eco-
tonos o menos analizadas, y los límites de cada una adquirirán rigor científico cuando las interrela-
ciones y patrones a los niveles 3 y 4 se analicen y puedan explicarse (Lacate, 1969, p. 5).
Subregión es el nivel operativo fundamental para proveer un una visión preliminar de los recursos
biofísicos de cada región y del país, entre otras razones porque existen trabajos recientes como los
de vegetación de la Selva Valdiviana a escala 1 : 500000 (UACh - INTA - APN-FVSA, 1999), del Chaco
a 1 : 7 5 0 0 0 0 (FVSA - TNC- FDChaco, WCS, 2005) y existe un Atlas de Suelos de INTA (1990 y 1995)
a esa escala cuyas características se interpretan en términos de potencialidades y restricciones. El
sistema taxonómico utilizado és el del Soil Conservation Service de USDA, de 1975. A 1 : 500000 las
tres jerarquías clasificatorias representables cartográficamente son orden, gran grupo y subgrupo y
por su importancia práctica tiene arriba orden grupo subgrupo y N° de la unidad cartográfica y abajo
el o los factores limitantes más importantes de un listado de 20.

XXIV
Marco teórico-metodológico -). Morello; S.D. Malteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

Ejemplos: . . . . , • - - ~ .1 . i >• - -
• Ecorregión Paranaense
- Subregión Pediplano del Paraná , J:. r-.•..••.no.
- Subregión de Serranías y Mesetas > - 1 ^ - ^1
• Ecorregión Chaco H ú m e d o ^ *
- Subregión del Chaco Bosques y C a ñ a d a s ' '' .

Nivel 3. Complejo de ecosistemas

Escalas de análisis 1: 250000-1: 750000


El intervalo de escalas que incluye el elegido para el mapa de ambientes de la Argentina: 1: 500000.
Los Complejos se denominan con nombres g e o g r á f i c o s tradicionales con o sin datos de tipo de
v e g e t a c i ó n dominante y el macrorelieve.

Deñnición ' • ' ..^-^

La unidad j e r á r q u i c a se define como un agrupamiento de sistemas e c o l ó g i c o s que tienden a ocu-


rrir de manera repetitiva en relación a las unidades o paisajes g e o m o r f o l ó g i c o s y edáficos, compar-
tiendo: clima, patrones de uso como: g a n a d e r o - a g r í c o l a ; cultivos anuales y perennes, agricultura
y e x p l o t a c i ó n forestal, agricultura y p l a n t a c i ó n forestal, procesos ( c o l m a t a c i ó n de depresiones, m i -
g r a c i ó n de cauces, e r o s i ó n en manto) y flujos e c o l ó g i c o s (drenaje vertical impedido) (FVSA - TNC -
FDChaco - WCl, 2005).
El Complejo se identifica por una c o m b i n a c i ó n de f i s o n o m í a s . Un tipo de v e g e t a c i ó n funciona como
matriz y otro como parches. Habitualmente, se lo designa por su u b i c a c i ó n en el relieve regional y la
f e n o l o g í a de la f o r m a c i ó n dominante.

Ejemplos:
Ecorregión del Chaco H ú m e d o
- Subregión Chaco de Bosques y C a ñ a d a s . ,
- Complejo: Chaco Oriental del Bajo Río Paraguay , • . i 4
- Complejo: Chaco C a ñ a d a s y Bosques ' " v r ^ ' i "
Ecorregión del Chaco Seco . . '> , «-^i _ i ^v^^^.
- Subregión: Semiarida - • < o ^ ^'i
- Compiejo: Antiguos cauces deIJuramento-Salado ^ tr - * i,5bi
- Complejo: De bajadas de abanicos aluviales y llanuras • '' '-.'.-r.
- Complejo: Bosques y pastizales pedemontanos o de t r a n s i c i ó n •i^. o;f^

Los criterios de d e l i m i t a c i ó n que proponemos fueron aplicados en el Gran Chaco Sudamericano


(FVSA-TNC-FDChaco-WCI, 2 0 0 5 ) y s o n : -o ' -"i *• - z-r^.ÍP

1. Homogeneidad m e s o c l i m á t i c a .
2. Coherencia g e o m o r f o l ó g i c a en el sentido de que sus ecosistemas forman parte de un gran
ambiente g e o m o r f o l ó g i c o definido de centenas de km (parte de una gran cuenca, conjun-
to de s e r r a n í a s , Conjunto de abanicos aluviales de una sierra, parte de una gran d e p r e s i ó n ) . •
.3. Presencia de un conjunto c a r a c t e r í s t i c o de sistemas e c o l ó g i c o s asociados especialmente de
forma repetitiva, como los pastizales y pajonales de interfluvio alternando con los bosques de
i n u n d a c i ó n ; o el bosque alto cerrado y el bosque alto abierto; ambos del Complejo de C a ñ a -
das y Bosques del Chaco Oriental H ú m e d o .

XXV
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

4 . Homogeneidad ecológica con respecto a respuestas a pulsos naturales como fuego, los torna-
dos, aluviones, heladas y sequías excepcionales, e inundaciones. ;">.*•'•.£.• i,-': ;4-«íO'»i ®
5. Homogeneidad de potencial natural de agroproducción de distintos componentes de los eco-
sistemas que integran el Complejo y similar comportamiento frente al manejo y/o prácticas
de conservación de recursos; por ejemplo el sistema porotero-sojero-arrocero-ganadero de
engorde, del Chaco Occidental Semiárido con riego y el sistema de ganadería de monte, ex-
plotación forestal y cosecha de miel y cera de la rica entomofauna melífera en los ecosistemas
sin acceso al riego.

Si se usan otros atributos para identificar y caracterizar el Complejo, ellos deben aparecer a conti-
nuación de los rasgos del macroclima y de la combinación de grandes formas del relieve. Por ejemplo
en la Ecorregión Valdiviana (FVSA, 1999) se recurrió a especies arbóreas guía o focales de distribución
actual y potencial bien conocida y que se vinculan a climas ombrotérmicos específicos como: Arauca-
ria araucana, Norhofagus dombeyi y Ausurocedrus chilense. ^. y.

Nivel 4, Sistema ecológico (ecosistema, sistema de tierra, land system)"


Escalas de análisis i: 100000 a i: 250000
Se bautiza habitualmente con el nombre de las comunidades vegetales dominante y subdominante.
Intervalo de niveles de análisis que incluye las escalas propuestas para clasificar ambientes en
Áreas Protegidas (AP). Este nivel de resolución se considera apropiado para todas las AP incluyendo
las extremadamente pequeñas conio la de Colonia Benítez en el Chaco Húmedo. En tales casos el
conjunto comunidades que agrupa el ecosistema solo aparece incluyendo en el análisis el entorno
del AP. En tales casos es frecuente encontrar que fuera del AP hubo procesos de conversión intensos
que dificultan el análisis total del mosaico de paisajes primitivos.

Definición ._
Unidad caracterizada por patrones recurrentes de geoformas, suelos, vegetación y cuerpos de agua,
que se expresan a un grano mas fino que los Complejos de ecosistemas. Cada componente del patrón
de paisaje responde de manera distinta a un disturbio natural de aplicación homogénea, o se esta-
blece un gradiente de respuesta al mismo (el pastizal se quema, pero la onda de inflamación separa al
borde del bosque; los desbordes fluviales se encauzan en las cañadas y el albardón no se inunda). El
sistema de tierra se caracteriza por un patrón recurrente de disturbios naturales y un gradiente de res-
puesta a ellos (de inflamabilidad, de anegabilidad, de sensibilidad al pastoreo-pisoteo, de fragilidad al
movimiento de suelos y subsuelos en faldeos). Agrupa combinaciones de varios tipos de vegetación.
Como el nivel ecosistema expresa la heterogeneidad interna de los Complejos de ecosistemas la
composición florística comienza a tener un valor discriminatorio relevante y en general el nombre
del mismo alude a una o dos especies dominantes en cada comunidad. Í.:\'¡-

Como en la literatura hay cierta confusión en cuanto a homogeneidad-heterogeneidad de condi-


ciones abióticas y bióticas del nivel ecosistemas (Reca, 2006; Rowe, 1977, Environment Canadá,
1 9 8 6 ) destacamos sus características esenciales:

1. Están formados por comunidades bióticas que soportan similares condiciones generales de
drenaje edáfico y /o anegamiento pero incluyen depresiones y altos con distintas posibilida-
des de escurrimiento y drenaje profundo;

4 informe, APN (2008).Proyecco de Conservación de la biodiversidad, Clasificación de Ambientes en el Sistema Nacional de Areas
Protegidas. Por Morello J; A.F. Rodríguez; M.E. Silva; S.D. Matteucci y N. Mendoza.

XXVI
Marco teórico-metodológico •). Morello; S.D. Matteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

2. el paisaje de montaña está ocupado por comunidades vegetales del mismo piso altitudinal;
3. se vinculan al mismo sistema hidrológico; 'i n.; i^^-;; .VÍ-'Q ';J:,Í,; :i¡.,n?<=i « X i (J;
4. son comunidades desarrolladas en bioclimas idénticos u homólogos como alta frecuencia de
días nublados, formación de neblinas, temperaturas muy bajas durante largos períodos, alta
exposición a vientos fuertes;
5. son áreas ocupadas por comunidades vegetales relacionadas florística y estructuralmente,
, . , con sus respectivas especies diagnósticas de tipo biológico semejante o no, como por ejem-
•: pió quebrachal con guayaibí y guayacán alternando con quebrachal con algarrobo y abras de
palmares con paja amarilla en el Chaco Oriental.

Ejemplos: o.-o-bfUyjiqc;,; M - Í - f i n á i s opi:


• Ecorregión del Chaco Húmedo
- Subregión Chaco de Bosques y Cañadas - - a'^i'^m . - »
- Complejo: Chaco de Cañadas y Bosques '~
- Sistemas Ecológicos: Río Negro-Nogueira
' , '„ -"«"Ti » ^Jzsmstúi
• Ecorregión del Chaco Seco , Ü;; ' . • i j ^ < ^^i*^^k '.m'i -
- Subregión Subregión Semiarida . t-"*
- Complejo: Antiguos cauces del Juramento-Salado _,t
- Sistema Ecológico: Quebrachal de Planicies Altas

• Ecorregión: Selva Paranaense


- Subregión: Pediplano del Paraná
,1, ' ' . , M _
- Complejo: Pediplanicie con paleocauces y valles fluviales
- Sistema Ecológico: Río Iguazú inferior-Paraná
- Sistema Ecológico: Río Iguazú Superior
- Sistema Ecológico: Cataratas del Iguazú
- Sistema Ecológico: de Zonas Altas

fi.
Nivel 5, Tipo de tierra (componente, land type)

Escalas de análisis i: 100000 a i: 20000 ^ •.» >


Nombre: especies diagnósticas de las comunidades vegetales que contiene cada elemento del m i -
crorreiieve.
Al interior del ecosistema hay unas pocas comunidades vegetales que varían en riqueza de espe-
cies, c o m p o s i c i ó n , y tipo de hábitats o biotopos que ofrecen. En general, una asociación de plan-
tas y animales domina arealmente y se la llama "comunidad de matriz" y aloja comunidades más
chicas llamadas "de manchones" o parches que son variantes que responden al microrelieve y al
amanchonamiento del suelo.

Definición

Tipo de tierra se define como una combinación de unidades edáficas a nivel de serie como unidad
taxonómica; con variaciones de suelos que se expresan en la composición florística.
La comunidad matriz es relativamente homogénea y sus cambios en estructura obedecen a eta-
pas sucesionales, es decir, a la cronosecuencia de la vegetación. La comunidad de matriz agrupa
pocos o tiene un único tipo de vegetación en la etapa madura de la cronosecuencia vegetal.
A la escala de tipo de tierra hay procesos físicos relativamente homogéneos que tienen carácter

XXVII
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - |orge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mafiana Silva

diagnóstico, como por ejemplo la velocidad con que el excedente de agua es eliminada del suelo tan-
to por escurrimiento como por infiltración; el tipo e intensidad de la erosión, el tipo de pendiente de
los faldeos.
A veces la combinación de distintos suelos es muy abigarrada y hay una variación muy grande
en cortas distancias que se refleja en la vegetación; en estos casos se agrupan dos o más suelos de
distinta características en unidades cartográficas compuestas por más de una serie que se llaman
complejo de suelos o asociaciones^. La composición florística esencial, la combinación de especies
compañeras y la forma en que se desarrolla la vegetación en la cronosecuencia, a partir de etapas
u pioneras, definen las comunidades. '
En trabajos utilitarios de manejo de bosques, tipo de tierra es sinónimo de " s i t i o " es decir la uni-
"o dad elemental de capacidad de uso.
O ^ - - •, nO.^miúii ^
^ • Ecorregión del Chaco Húmedo c - . r. -.'.^-j.iátíS:
^ - Subregión: Chaco de Bosques y Cañadas : ,• .: ^
.H - Complejo: Chaco de Cañadas y Bosques : . -.i
*0 - Sistemas Ecológicos: Río Negro-Nogueira
- Tipo de tierra: Selva de ribera. Monte fuerte, Mezcla de bosque de ribera y monte fuerte, Ra-
O
H lera de Quebrachal, Bosque abierto. Sabana de caranday o palmar de palma blanca y Madre-
ra
2 jones y bordes de laguna.

Nivel 6, Fase (fase de suelos, ecoelemento)


i.>ií&.,- - * •
Escalas de análisis-i: 10000 y más grandes r.iü< ' ?
Nombre: la geoforma, el tipo de vegetación y la composición florística esencial.
Intervalo de niveles de resolución aptos para identificar, describir y mapear hábitats de grano fino,
o hábitats temporarios en machones definidos por una etapa fenológica que provee alimento ex-
tra como la floración-fructificación de bambuseas, floración de especies con néctar polinizadas por
abejas y avispas, achicamiento de madrejones en épocas de estiaje con concentración de presas.
Unidades menores que pueden originarse de procesos de sucesión vegetal o morfogénesis como
un estero en retracción, un hormiguero que se hunde. Un derrumbe de ladera.

Definición ^ ... ,

Área con una combinación homogénea de suelo y vegetación. Subdivisión de tipo de tierra ba-
sada en la etapa de la sucesión vegetal que se encuentra en el momento de la visita al lugar o en
componentes de una celda geomorfica: una vía de escurrimiento de baja energía de relieve, una
depresión pseudokarstica.

• Ecorregión: Selva Paranaense ,. .


- Subregión: Pediplano del Paraná
- Complejo: Pediplanicie con paleocauces y valles fluviales -¿«i i-.'-f-íl
- Sistema Ecológico: Río Iguazú inferior-Paraná
- Sistema Ecológico: Río Iguazú superior ' - - • . - '
- Sistema Ecológico: Cataratas del Iguazú
- Sistema Ecológico: de Zonas Altas
- Fase: Bosque Primario degradado por extracción selectiva '• ^ i •'•

5 Las categorías de suelos del USDA desde las de grano más fino al más grueso son: fase, complejo o asociación, lipo, serie, f a -
milia y clase.

XXVIll
Marco teórico-metodológico -). Morello; S.D. Matteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES BIOFÍSICOS DEL PAÍS


Hemos elegido dos niveles de análisis para elaborar una clasificación ambiental el 1: 500000
para todo el país y entre 1: 50 000 y 1: 10000 para Áreas Protegidas.
Ambos niveles de percepción como clasificaciones de hábitats tienen numerosos antecedentes
en el país (APN, Universidades, INTA) y siguen varios enfoques de los que el más difundido es el bio-
geográfico con unidades jerarquizadas según criterios de ordenamiento biotaxonómico evolutivos,
tratando de incluir lo que se llama la "historia del proceso evolutivo natural" basado en las avanza-
das percepciones del proceso fitogenético (Devillers y Devillers-Terschuren, 1996). En la Argentina
las clasificaciones biogeográficas más aceptadas son los llamados esquemas de Cabrera (1951) y
de Cabrera y Willink (1973) y se usan ampliamente hasta hoy y proponemos seguir haciéndolo te-
niendo en cuenta la aclaración que sigue. .
El esquema de clasificación fitogeográfica jerárquica de Cabrera; comprende región, dominio,
provincia, distrito y comunidad climax, se basa en afinidades historico-evolutivas de la biota, y
sin atribuirle valor diagnóstico para separar niveles de análisis. El tratamiento de los componentes
abióticos viene "como separado" y se lo trata muy sumariamente en el nivel de Provincia fitogeo-
gráfica e incluye higrotermoclima, relieve y suelos.
Nosotros estamos proponiendo una clasificación ambiental integrada donde lo abiótico es tan
importante como lo biótico y sus componentes se usan en conjunto para ubicar, establecer los lí-
mites estudiar la heterogeneidad interna de cada unidad del sistema clasificatorio adoptado. Los
patrones o pautas repetitivas de las geoformas, el relieve, la topografía y los suelos son tan impor-
tantes como los patrones de cobertura vegetal y usos del suelo para definir y jerarquizar unidades.
También proponemos que en los niveles donde sea posible el nombre de la unidad sea el tradicio-
nal, precedido por una serie de dígitos .que corresponden a la nomenclatura internacional de los
hábitats o biotopos elaborada por la Coordination of Information on the Environment (COPINE)
probada y adoptada primero en Europa (Devillers, 1991; Blondel, 1995) y luego propuesta para
Sudamérica (Devillers y Terschuren, 1996) y el resto del mundo.
La clasificación se basa en dos grupos de descriptores de categoría superior, el dominio biótico
(biotic realm) de la red de reservas biogenéticas de la lUCN (Udvardy, 1975) y el segundo y tercero,
a las unidades superiores de habitat reconocidas por Wyatt er al. (1982). El primer dígito corres-
ponde al dominio biótico, (nuestro país está inserto en dos; el 6 Antartico y el 7 Neotropical), y los
dos que siguen corresponden a los números de las clases de biotopos.
El nivel de resolución que utiliza la tipología COPINE es el de los pequeños vertebrados, los gran-
des vertebrados y las plantas vasculares y entre varias ventajas incluye la posibilidad de usar un có-
digo combinado para organismos migratorios o de gran movilidad. La tipología COPINE y el propio
concepto de habitat integra y articula estructura y dinámica florística y faunística a todos los niveles
de resolución, cosa que falta en una clasificación de uso universalmente aceptado como la de la
UNESCO (1981), que es de vegetación.
Por ejemplo, el nombre tradicional de los bosques templados mixtos de la Ecorregión Valdiviana
va antecedidos por el N° 643 donde el primero corresponde al reino Antartico, el 4 al bosque y el 3
a bosques templados mixtos. Unidades de menor jerarquía aparecen después de un punto decimal,
como por ejemplo 643. 5253 son los bosques templados mixtos de la Selva Valdiviana con mallines
y vegetación de ribera de cursos de agua. Por último, se aconseja reservar las unidades jerárquicas
más bajas para tipos de habitat con evidentes homologías cosmopolitas.
Otra clasificación de uso internacional es la de Dinersten er al. (1995), que analiza el nivel jerár-
quico 1 es decir Ecorregión para el caso de la Argentina y sus autores lo consideren una herramienta
para una evaluación del estado de conservación de ese nivel de resolución. Cada Ecorregión tiene un

XXIX
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

"perfil" c o n datos sobre el estado de c o n s e r v a c i ó n , t a m a ñ o , fuentes consultadas, su c a r a c t e r i z a c i ó n


en c u a n t o a c o m p o n e n t e s de biodiversidad global y regional y las amenazas. Se i d e n t i f i c a n y c a r t o -
g r a f í a n , 17 Ecorregiones a escala 1 : 1 5 0 0 0 0 0 0 . En algunas sus l í m i t e s son c o i n c i d e n t e s c o n los de la
APN ( 1 9 9 9 ) en otras hay grandes diferencias. Por e j e m p l o , Dinerstein et al. establecen v e c i n d a d d i -
recta del Chaco H ú m e d o c o n la Pampa en E. R í o s h a c i e n d o desaparecer el Espinal de la M e s o p o t a m i a ,
el l í m i t e oriental del Chaco H ú m e d o lo llevan hasta el r í o Uruguay y lo ubican en c o n t a c t o con la selva
de Araucaria angusrifolia; se e l i m i n a el Espinal de t o d o el t e r r i t o r i o uruguayo. El l í m i t e entre la Pampa
( 1 2 0 ) y las sabanas de Uruguay ( 1 2 1 ) en la M e s o p o t a m i a a r g e n t i n a c o i n c i d e con el r í o Uruguay que
nunca f u n c i o n ó c o m o barrera frenadora del i n t e r c a m b i o b i ó t i c o . En vastas superficies f a l t ó c o n t r o l de
terreno y/o p e d i d o de i n f o r m a c i ó n a b i o g e ó g r a f o s con experiencia ecorregional.
F i n a l m e n t e q u e r e m o s destacar q u e en el presente t r a b a j o c a r t o g r á f i c o incluye para t o d o el p a í s
t o d a s la Ecorregiones, S u b r e g í o n e s y C o m p l e j o s q u e r e c o n o c e m o s .

ARTICULACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NACIONAL CON LA NOMENCLATURA INTERNACIONAL


Para e s t a n d a r i z a r la c l a s i f i c a c i ó n d e a m b i e n t e s , e i n c o r p o r a r los n o m b r e s regionales a una n o -
m e n c l a t u r a u t i l i z a d a u n i v e r s a l m e n t e y p r o b a d a en A m é r i c a Latina, nuestra p r o p u e s t a de g u í a t a x o -
n ó m i c a para grandes clases de biotopos c o m o d e s i e r t o s costeros t r o p i c a l e s , d e s i e r t o s de alta
m o n t a ñ a , e t c . , es la l l a m a d a COPINE p o r q u e fue preparada para el o r g a n i s m o de C o o r d i n a t i o n of
I n f o r m a t i o n on t h e E n v i r o n m e n t de la U n i o n Europea, por el I n s t i t u t Poyal des Sciences Naturelies y
el I n s t i t u t e o f Terrestrial Ecology (Devillers y Devillers Terschuren, 1 9 9 6 ) . I d e n t i f i c a d o m i n i o b i o g e o -
g r á f i c o ( b i o t i c realms) y h á b i t a t s de grano m u y grueso: c o m o pastizales de alta m o n t a ñ a , b o s q u e
de coniferas d e c l i m a t e m p l a d o , e t c .
En la c l a s i f i c a c i ó n se conservaron los n o m b r e s tradicionales establecidos por el SIB para las u n i -
dades de grano grueso c o m o Ecorregiones y S u b r e g í o n e s las de grano m á s f i n o de los propuestos
por la APN en los t r a b a j o s recientes en sus Á r e a s Protegidas, p o r q u e c o n s i d e r a m o s , c o m o lo hiciera
Hueck {in //rr.), q u e el uso de n o m b r e s regionales facilita la c o m p r e n s i ó n de un a m p l i o espectro de
profesionales.
Las clasificaciones i n t e r n a c i o n a l e s resultan i m p r e s c i n d i b l e s para la c o n s t r u c c i ó n de una base d e
d a t o s y su a r t i c u l a c i ó n en r e d . La " t r a d u c c i ó n " de los r e g i o n a l i s m o s a una c l a s i f i c a c i ó n de h a b i t a t
que p u e d a ser i n c l u i d a en un s i s t e m a g l o b a l de d e s c r i p c i ó n de h a b i t a t es el m a r c o de bases de d a -
tos universales c o m o la PHYSIS (Devillers y Devillers Terschuren, 1 9 9 6 , p . 3 ) y utilizables e i n t e g r a -
bles por p a r t e d e o r g a n i s m o s e q u i v a l e n t e s a la APN y de p l a n i f i c a c i ó n regional de o t r o s p a í s e s sobre
t o d o L a t i n o a m e r i c a n o s , y para la UICN. -'...^.y; ^,-.t-,-. , .--^.KÍW,:-.- . £ . ' > ' ¡ - : - , ; yi, y v ' O S - Í J S V ¿SÍÍ

REALIZACIÓN DE LOS MAPAS DE COMPLEJOS DE ECOSISTEMAS


Para cada E c o r r e g i ó n se c o n s t r u y ó un m a p a de los C o m p l e j o s de Ecosistemas i n c l u i d o s en ella. Se
p a r t i ó del m a p a base de las Ecorregiones a r g e n t i n a s provisto en f o r m a t o v e c t o r i a l por la A d m i n i s -
t r a c i ó n de Parques Nacionales. El m a p a v e c t o r i a l fue s u p e r p u e s t o sobre los mosaicos MrSid ( M u l -
t i r e s o l u t i o n Seamiess Image D a t á b a s e ) , p r o d u c i d a s por el L a b o r a t o r i o Nacional Los Á l a m o s , USA,
y c o m p u e s t a s p o r las bandas 7, 4 y 2 de las i m á g e n e s Landsat ETM+. Se e m p l e ó la v e r s i ó n circa
2 0 0 0 , zonas 1 8 a 2 1 , filas 2 0 a 5 5 , georreferenciadas en el s i s t e m a UTM. Los mosaicos se b a j a r o n
de la p á g i n a Web d e la NASA.
La m a y o r í a de las Ecorregiones m a n t i e n e n los l í m i t e s del m a p a o r i g i n a l . S ó l o en sitios particulares
se c o r r i e r o n los l í m i t e s l e v e m e n t e de a c u e r d o a lo visualizado en las i m á g e n e s .
Los C o m p l e j o s de Ecosistemas f u e r o n d e l i m i t a d o s c o n los mosaicos MrSid de f o n d o en el p r o -
g r a m a A r c V i e w 3 . 2 . Para e s t o , el m a p a v e c t o r i a l de Ecorregiones se p r o y e c t ó al s i s t e m a UTM en la

XXX
Marco teórico-metodológico -). Morello; S.D. Matteucci; A.F. Rodríguez y M. Silva

zona correspondiente. Se emplearon las descripciones de los Complejos cuando éstos existían para
delinear los límites. En casos en que no había descripciones previas, los límites se establecieron
sobre la base de los patrones espaciales visualizados en las imágenes.
Los mapas vectoriales resultantes fueron proyectados a los sistemas: geográfico y Posgar, para
su presentación final.
La versión final en PDF se obtuvo exportando los mapas vectoriales a Adobe lllustrator. Los mapas
agrupan conjuntos de Ecorregiones vecinas. El diseño de las leyendas y textos permite su impresión
en tamaños desde A4, A3 hasta poster de entre 140x110 cm y 120x80 cm. En el CD que acompa-
ña a esta publicación se encuentran los mapas y la lista con el correspondiente tamaño máximo de
cada uno.

BIBLIOGRAFÍA
APN, sin fechia. Sistema federal de aéreas protegidas y ecorregiones de la Argentina. Mapa, 1:3 5OO 000.
APN. 2008. Proyecto de Conservación de la biodiversidad, Clasificación de Ambientes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Por MorelloJ.; A.F. Rodríguez; M.E. Silva; S.D. Matteucci y N. Mendoza
Blondel.J. 1995. Biogéographie. Approche écologique etevolutive. Masson ed., Parios, N. York.
Brown A. y Pacheco S. 2006. Propuesta de actualización del mapa ecorregional de Argentina. En: Brown, A., Martínez Ortiz, U.,
Acerbi, M. yCorcuera, J. La Situación Ambiental Argentina 2005, FVSA, pp. 25-27, Bs.As.
Burlart, R.; N. Bárbaro; R.O. Sáncliez y D.A. Gómez. 1999. Ecorregiones de la Argentina. Secretaria de Ambiente y Desarrollo
Sustentable-ANP, Bs.As.41 pp.
Cabrera, A. 1994. Regiones fítogeográficas Argentinas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, Tomo II; 85 pp.
Cabrera, A. y A. Wlllinl<. 1973. Biogeografía de América Latina, OEA, 117 pp., Washington D.C.
Christian, C.S. and C.A. Steward. 1964. Methodology of integrated surveys. Aerial surveys abd Integrated studies, UNESCO, París.
Communities. Conservation Canadá. 1986. Ecological land classification in Canadá. Evironment Conservation Service & Canadian
Forestry Service, Ottawa.
CriscI, J.; J. Morroney A. Lanteri. 1993. El valor de la diversidad biológica, un enfoque holístíco. En: F. Goín y R. Coñi [eds.). Ele-
mentos de Política Ambiental. H. Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires, pp.353-360.
Cristóbal, L. 2006. Los Humedales de las Yungas. En: Brown, A.D., U. Martínez Ortíz, M. Acerbi yJ.Corcuera. La situación ambiental
argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina. Pp 58.
Devillers, P. and J. Devillers-Terschuren. 1996. Classification of South American Habitats. Instititute of Terrestrial Ecology /Institut
Royal des Sciences Naturelles de Belgique, 420 pp.
Dirección Técnica Regional Paugonia, 1996, Clasificación de ambientes de la Patagonia. Bariloche, inédito.
Fundación Vida Silvestre Argentina. The Nature Conservancy, Fundación desde el Chaco, Wiidlife Conservation Society, Boli-
via. 2005. Evaluación ecorregional del Gran Chaco Sudamericano.
Codagnone, R.;H.BertolayM.Ancarola. 2002. Mapa de suelos de la Argentina. Escala 1: 2 500 000, INTA-ICM, Bs.As,
González Bemaldez. 1981. Ecología del paisaje. Ediciones Btume, Madrid, 250 pp.
Iglesias G. 2006. Clasificación de ambientes APN. Comunicación verbal, Bariloche.
INTA. 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos CIRN-INTA- Aeroterra S-A., Fundación ArgenINTA, en
CD- R, Bs.As.
Izaguirre,l. y R.Sánchez, 2006, Situación Ambiental en la Antártida e isías de los Estados. En: Brown, A., Martínez Ortiz, U., Acerbi
Marcelo yJ. Corcuera, edics., 2006, La situación ambiental de la Argentina, 2005, FVSA,: 357-367., Bs.As.
Lacate, D.S.(comp.). 1969. Cuidelines for bio-physical land classification. Minister of Fisheries and forestry, 61 pp.
Matteucci, Silvia D. 2009 Cambios de usos de la tierra en el entorno de las áreas protegidas; Chaco Seco y Chaco Húmedo. Facultad
de Cs. Exactas y Naturales, UBA
Morello J. y Adamolí. 1968. Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco Argentino. Primera Pane. INTA, Serie Fko-
geográfica 10; 1-125.
Parks Canadá. 1980. Ecological inventories in national parks. Natural Resorces División, Parks Ganada, 188 pp.
Pujalte, J.C. y A.R. Reca, 1983, Relevamiento integrado de recursos naturales. Asociación ambiental y aptitud para la forestación de
la región del Chaco. Dirección Nacional de Fauna Silvestre. Serie técnica n° 1.
Pujalte J.C; A. Reca; A. Balabusic; P. Canevari; L. Cusato y V. Fleming. 1995. Unidades ecológicas del Parque Nacional Río Pilco-
mayo, XVI, 185 pp.
Reca, A.R. y J.C. Pujalte. 1986. Criterios para el relevamiento de unidades ecológicas en parques nacionales. APN, Serie del Cin-
cuentenario, n° 9,25 pp.

XXXI
Ecorregiones y complejos ecosistemicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Reca,A.R. 2006, Unidades Ecológicas del PN San Guillermo. APN, manuscrito.


Rowe W.D. (1977). En: Wiken E. & C. Ironside, 1977, The development of ecológica! (biophysícal) land classification in Canadá.
Landscape Planning 4: 273-282.
Udvardy. 1975. Citado por Devillers y Devillers Terschuren, 1996.
UNESCO. 1981. Mapa de la vegetación de América del Sur. Nota explicativa. Investigaciones sobre recursos Naturales, XVII, 189
pp., París.
Wyatt, et. a/, (ed). 1991. CORiNE biotops manual. Luxembourg, Commission of the Europpean. ^ . . . j , . ^ , „^._, . .

i 1 ^ U!C B .<

- ' » , ' - ' > '.li, 1 > '.«inS


> ' • / «rt^S*" \ • > * > | «
• -. • ''^ . • nyr-A r , ' ^Í^'.^ÍÍ^ >%• 'M.. '.'.--..^

-v..'^ ..nf:,,

- •» , • < ' fl-íl*»! .8.0 ,>U¡S»U

XXXII
Capítulo 1

Ecorregión Altos Andes

Silvia D. Matteucci

L
a Ecorregión Altos Andes ocupa los sectores de alta montaña al Oeste de la Argentina, desde el
límite con Bolivia al Norte hasta el Norte de Neuquén, pasando por Jujuy, Salta, Tucumán, Ca-
tamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. Integra las altas cumbres de los cordones montañosos
andinos por encima de los 4000 m de altitud. En el Norte, abarca también las cumbres y laderas
superiores de algunas cadenas montañosas de la denominada Cordillera Oriental como la Sierra de
Santa Victoria y la cadena de cerros que hacia el límite con Chile se elevan sobre las altiplanicies
endorreicas de la Puna. Hacia el Sur incluye algunas serranías pertenecientes a la formación geoló-
gica Precordillera (Figura 1.1).
Comprende una superficie de 123.700 km2.

Geología y geomorfología
A simple vista, la cordillera de los Andes aparece como una imponente masa orogénica lineal que
recorre el occidente del continente Sudamericano de Norte a Sur, prácticamente sin interrupcio-
nes. Sin embargo la cordillera, presenta una alta heterogeneidad tanto en sentido Norte-Sur como
Este-Oeste, dada por las características del sustrato y su historia geológica (Ramos, 1999a). La ma-
yoría de los procesos geológicos responsables de la heterogeneidad están aún activos, por lo cual la
cordillera de Los Andes se ha convertido en un laboratorio natural para los geólogos.
La elevación de la cordillera se originó durante el Cretáceo (100 millones de años) por la subduc-
ción1 de la placa oceánica de Nazca por debajo de la placa continental de Sudamérica, cuyo borde
oriental estaba para entonces cubierto por lagos y pantanos temporalmente inundados. Más tarde
(40 MA2), se depositaron arenas y limos en los pantanos y comenzó la elevación de los terrenos (Ra-
mos, 1999b). La razón de la primera elevación en esa época fue que la subducción se desaceleró,
con el consiguiente enfriamiento y endurecimiento de los sedimentos y el incremento de la fricción
y de las fuerzas de compresión. Otro factor de elevación de los Andes fue la fuerza de compresión
generada por el movimiento hacia el Oeste de la placa Sudamericana en oposición a la fuerza de

1 Subducción es el proceso por el cual una placa se hunde por debajo de otra. En el caso de la orogenia andina, la placa oceánica
de Nazca se hunde por debajo de la placa continental Sudamericana.
2 MA: millones de años.

1
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 1

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 1.1. Ubicación de la Ecorregión Altos Andes.

2
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

subducción de la placa de Nazca. Un tercer factor es la disminución del grosor de la litósfera subya-
cente, que produce calentamiento, debilitamiento y formación de combas de la corteza terrestre,
provocando elevaciones localizadas y altas. En otros sitios la litósfera se engrosa y las diferencias
de grosor contribuyen a las diferencias de altitud a lo largo y ancho de los Andes (Graham, 2009).
Estos tres procesos no ocurrieron simultáneamente ni con la misma intensidad a lo largo de la cor-
dillera y esto es una de las causas de la heterogeneidad espacial longitudinal.
La subducción de la placa de Nazca antes del Plioceno (5,5 MA) ocurrió con mucha inclinación y
fue rápida lo cual generó arcos volcánicos. Unos 5 millones de años atrás, la placa se niveló y des-

Altos Andes
aceleró y se redujo el vulcanismo. Uno de los factores de heterogeneidad Norte-Sur de la cordillera
es la variación del ángulo de subducción a lo largo de su recorrido; esto explica la dispersión irre-
gular de arcos magmáticos, con zonas con mucha actividad y otras con menos o nula actividad. La
actividad volcánica se produce porque los bordes de la placa oceánica se funden cuando ésta al-
canza unos 200 km de profundidad y entonces el magma se desliza hacia la superficie a través de
fisuras y cráteres (Graham, 2009).
Existen otras fuerzas, además de la compresión que participan en la elevación de los Andes. Algu-
nos autores opinan que los cambios climáticos influyen en la cantidad de sedimentos que se deslizan
por cursos de agua hacia la zona de subducción y que funcionan como lubricantes. En los períodos
secos se reduce la cantidad de sedimentos provenientes de la erosión hídrica, la subducción se des-
acelera, incrementa la fricción y se mantiene la elevación. Otros autores proponen otras explica-
ciones (Graham, 2009). Se trata de una relación de fuerzas de compresión y subducción entre dos
placas que se mueven en sentido contrario y que son moduladas por otros factores ya sea climáticos
o de las propias características litológicas de la placas. Estas fuerzas laterales opuestas y las diferen-
cias de grosor de los estratos litológicos causaron la elevación de varias formaciones orográficas casi
paralelas y las cerrilladas en el borde oriental de la cordillera. Entre estas formaciones se encuentra
la cordillera Oriental, que encierra a la puna por el Este y las Sierras Pampeanas, al Este de aquellas.
La Cordillera Oriental se extiende desde el límite con Bolivia hasta los 33° Lat Sur aproximadamente
y las Pampeanas entre los 28 y 33° Lat Sur. Porciones de estas formaciones que también integran la
Ecorregión Altos Andes se originaron por la fuerza de compresión generada por el movimiento ha-
cia el Oeste de la placa Sudamericana en oposición a la fuerza de subducción de la placa de Nazca.
Durante el Terciario, cuando el bloque puneño fue empujado hacia el Este, su borde oriental se ele-
vó y fracturó conformando los cordones montañosos de la Sierra Oriental. Entre las serranías de la
cordillera Oriental se encuentran los Nevados de Chañi, de Cachi y de Acay hacia el occidente y la
Serranía de Santa Victoria hacia el oriente. La Precordillera es un bloque exógeno que se despegó de
la placa Laurentia (América del Norte) y quedó inserta entre la Cordillera Frontal y las Sierras Pam-
peanas (Peralta, 2000).
En sentido transversal, la cordillera de los Andes está conformada por dos formaciones orográficas
casi paralelas que de Oeste a Este son la Cordillera Principal y la Cordillera Frontal. La cordillera Prin-
cipal se extiende desde aproximadamente los 27° Lat Sur hasta el lago Aluminé en los 39° Lat Sur.
Esta cordillera es el resultado directo del proceso de subducción antes descrito, constituye un enca-
denamiento continuo que actúa como divisoria de aguas por la que se trazó el límite internacional
entre la Argentina y Chile. Las montañas, cerros y volcanes son altos y escarpados y es visible el mo-
delado glacial y glacifluvial. La Cordillera Frontal se extiende aproximadamente entre los 28° (provin-
cia de La Rioja) y los 39° de latitud Sur (Lago Aluminé). Se formó durante el Paleozoico y fue rejuve-
necida por el movimiento andino en el Terciario, durante el Cuaternario el levantamiento siguió lenta
e intermitentemente, acompañado de efusiones basálticas y andesíticas. El relieve fue modelado por
procesos geotectónicos y actividad glacial. Los cordones que conforman esta cordillera son altos y
escarpados y, muchas de sus cumbres, superan los 5000 metros. Los cordones están formados por

3
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

bloques independientes, heterogéneos en composición geológica, sin dirección general uniforme,


separados transversalmente por valles fluviales muy profundos que descienden de la cordillera Prin-
cipal. Otra diferencia entre ambas cordilleras se refiere a los tipos de estratos expuestos. En la cor-
dillera principal la franja occidental está formada por estratos e intrusiones volcánicas y la oriental
por estratos de rocas sedimentarias del Mesozoico, en las que se observan conchas marinas y restos
de otros organismos marinos, lo que da fe del origen marino de los sedimentos del borde occidental
de la placa de Sudamérica. En la cordillera Frontal, se exponen capas sedimentarias paleozoicas y
abundan las rocas del Paleozoico Superior. Ambas cordilleras están separadas por bolsones y valles
Capítulo 1

de anchos variables. Hacia el Sur se encuentran unidas en un sólo bloque.


La elevación de estas formaciones orográficas no fue simultánea. Darwin atravesó ambas cordille-
ras entre Santiago y Mendoza en 1835 y fue el primero en establecer que las cordilleras se levantaron
durante el Cenozoico y que la Cordillera Frontal se formó después que la Principal, datos que fueron
corroborados por los geólogos con técnicas y herramientas modernas (Giambiagi et al., 2009).
Longitudinalmente los Andes se encuentran segmentados en sectores que se diferencian por va-
riaciones sistemáticas en la topografía, tectónica, vulcanismo, estructura litosférica profunda, geo-
metría de subducción e historia geológica. Cada segmento ha evolucionado geodinámicamente de
forma particular. En una escala grande, la Cordillera de Los Andes se puede dividir en tres segmentos
en su recorrido por Argentina: Andes Centrales (22-33,5° Lat S), Andes del Sur (33,5-47° Lat S) y An-
des Australes (47-56° Lat S) (Tassara y Yañez, 2003; Tassara, 2005). En la Ecorregión Altos Andes se
encuentran los dos primeros. La diferencia geológica principal entre ambos segmentos es el ángulo
de subducción. Desde los 33,5° hacia el Norte (33,5° a 27° Lat Sur), según Ramos (1999a) se reco-
noce un segmento plano sin arco magmático con ángulo de subducción de 5 a 10° que subyace la
Precordillera y las Sierras Pampeanas. Desde los 33,5° hacia el Sur el segmento tiene arco magmático
y una subducción de la placa oceánica con inclinación de 30°, sin deformación del antepaís (cuenca
ubicada al pie del orógeno, en la que se depositan los sedimentos arrastrados por los ríos) (Ramos
et al., 1996). En este segmento no se desarrollaron ni la Precordillera ni las Sierras Pampeanas. Las
Cordilleras Principal y Frontal se desarrollaron en ambos segmentos y los cambios en su estructura no
se relacionan con los límites tectónicos a gran escala. Los Andes Centrales conforman la porción más
elevada de la Cordillera de los Andes y albergan varios cerros de más de 6000 m de altura.
Ni la cordillera Principal ni la Frontal se manifiestan en la porción Norte, desde los 22 a los 27°
Lat Sur. Este sector se caracteriza por una subducción normal con la formación de un arco volcáni-
co (Ramos, 1999a). Por esto, a esta latitud, el arco volcánico y una sucesión de serranías y cerros
elevados conforman los Altos Andes y constituyen el límite Bolivia-Argentina y Chile-Argentina. El
origen de estas formaciones está muy relacionado con el del altiplano puneño. Este es otro argu-
mento para considerar a la Puna y los Altos Andes como una única Ecorregión en estas latitudes.
Todos los autores reconocen las dos cordilleras Principal y Frontal, pero no todos coinciden en
cuanto a los límites de las segmentaciones y sus causas (Tassara y Yañez, 2003; Ramos, 1999a;
Giambiagi et al., 2009). Existe un largo camino recorrido en relación al conocimiento geológico y
orogénico desde que Darwin por primera vez propuso un mecanismo de elevación de la cordillera
de los Andes sobre la base de estudios estratigráficos. El conjunto de procesos que llevaron al es-
tado actual de la cordillera es complejo e incierto en algunos aspectos, como también lo son los
procesos que continuarán su modelado a futuro.
Un factor importante en los Altos Andes es la presencia de glaciares en todas sus formas y de per-
mafrost3. Estas acumulaciones de hielo son fundamentales como fuente de recursos hídricos para

3 Permafrost: suelo o rocas cementadas por agua congelada. Se establece cuando el agua permanece congelada en forma más o
menos continua durante dos años o más.

4
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

las tierras bajas del oriente. La distribución de los glaciares también es heterogénea y depende de
factores como precipitación y altitud. En los Andes Centrales de la Argentina el clima y el relieve muy
accidentado favorecen la acumulación de hielo, incluyendo glaciares “limpios” o descubiertos, gla-
ciares cubiertos por una capa de detritos y “glaciares de escombros”, que no son verdaderos gla-
ciares, sino permafrost de montaña (IANIGLIA, s/f a). Los glaciares de escombro están formados por
grandes masas de roca angulosa con gran cantidad de material fino, fuertemente cementados por el
hielo. El porcentaje de hielo en los glaciares de escombro varía entre el 40 % y el 60 %, por lo cual
constituyen importantes reservorios de agua dulce y reguladores del ciclo hídrico en regiones de cli-

Altos Andes
mas áridos y semiáridos (Ahumada, 2010). En los Altos Andes Desérticos, entre los 22°-27° Lat S,
no son frecuentes las acumulaciones de hielo y sólo hay pequeños glaciares muy dispersos. Si bien
las temperaturas de las cimas están por debajo de los 0 °C durante gran parte del año, las precipi-
taciones no son suficientes como para mantener masas importantes de hielo. En el sector Sur de los
Andes Desérticos, de los 27 a los 31° Lat S, donde las precipitaciones son algo mayores y las altitu-
des son importantes, se encuentra un mayor número de glaciares, aunque son de pequeño tamaño
(IANIGLIA, s/f b). Estudios glaciológicos muestran la reducción en mayor o menor medida, de la ma-
yoría de los glaciares en toda la codillera de Los Andes (Masiokas et al., 2009).
En cada uno de los Complejos de Ecosistemas (en adelante Complejo) describo la situación parti-
cular de la orogenia andina, que surge de la segmentación de las placas a escala de mayor detalle.

Clima
El clima es frío y seco, con vientos muy fuertes y con precipitaciones en forma de nieve o granizo
en cualquiera de las estaciones del año. En general, las cumbres más altas presentan nieves per-
manentes. Las temperaturas medias mensuales tienden a estar por debajo de cero grados durante
más de la mitad del año; la heliofanía es alta y la amplitud térmica muy grande. Las precipitaciones
son del orden de 100 a 200 mm anuales, aumentando en las proximidades de la Ecorregión Bos-
ques Patagónicos.
En los Andes Centrales el clima es continental con escasas precipitaciones, intensa radiación solar
y ciclos diarios de congelamiento y derretimiento. Las precipitaciones ocurren durante el invierno y
provienen del Pacífico, por lo cual la vertiente chilena recibe más lluvia. La vertiente argentina re-
cibe precipitaciones esporádicas provenientes del Océano Atlántico. Las pocas estaciones meteo-
rológicas de alta montaña indican que las precipitaciones anuales en la vertiente argentina varían
alrededor de los 400 mm anuales del lado argentino entre los 31 y 33° Lat S, y llegan a 1000 entre
los 35 y 36° Lat S. En la porción Sur de los Andes Desérticos (~27°-31° Lat S), las precipitaciones
invernales son relativamente más abundantes que en la parte Norte.
En la Cordillera de Los Andes existen unas 200 cuevas de interés espeleológico en diferentes lito-
logías, todavía no totalmente exploradas. Muchas de ellas son explotadas por el turismo aventura.
Muchas de estas cuevas son afectadas negativamente por la actividad minera, por lo cual la Fede-
ración Argentina de Espeleología promueve leyes proteccionistas y la creación de áreas protegidas
para conservar las cuevas y sus alrededores (Redonte y Benedetto, 2001). Es posible que haya ca-
vernas en los sitios en que hay calizas, arcillas o yeso si hay o hubo agua.

Ambiente natural
En las altas cumbres se encuentran las nacientes de los ríos que fluyen hacia las tierras bajas orien-
tales. Algunos de los ríos terminan su recorrido en los grandes ríos de la cuenca del Plata o en el Océa-
no Atlántico después de atravesar los bolsones y planicies áridas y semiáridas. A escala del país, la red
hidrográfica tiene un patrón dendrítico denso en los Altos Andes y se va raleando a medida que corre

5
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

hacia los llanos, terminando en un patrón casi paralelo con rumbo aproximado NO-SE en las tierras
bajas, como los ríos San Juan, Tunuyán, Diamante y Atuel que desembocan en el río Salado, el cual a
su vez desemboca en el río Colorado que drena en el Océano Atlántico. La importancia de los procesos
climáticos y criológicos en los Altos Andes influyen en la capacidad productiva natural, la vegetación y
la fauna en los bolsones y llanuras áridas y semiáridas aledañas que reciben el agua del deshielo.
La rocosidad y pedregosidad, el relieve, la actividad morfodinámica y la fuerte agresividad climá-
tica del área inhiben la evolución de los suelos. Predominan los suelos rocosos, pedregosos o are-
nosos, generalmente sueltos, poco profundos con subsuelo rocoso y de incipiente evolución. Esta
Capítulo 1

Ecorregión, junto con la Puna es la que posee la mayor proporción de afloramientos rocosos con
ausencia de suelos. Las geoformas de los pisos más altos de cada Complejo, ubicadas en las cum-
bres, faldeos y abanicos de acarreo, carecen de suelos; en las posiciones más bajas, el suelo tiene
un bajo desarrollo del perfil (Tabla 1.1).
De la superposición de los mapas de suelo (Macarini y Baleani, 1995) con el mapa de Complejos
surge que en todos los Complejos predominan las superficies rocosas, con un valor máximo en la
Subregión Altos Andes Semiáridos (86 %), que se ubican en los Andes Centrales con las mayores
altitudes. La Subregión Andes Desérticos es la que menos superficies rocosas presenta (63 %), con
valores más parecidos a los de la Ecorregión Puna, como es de esperar por las similitudes que exis-
ten entre las dos ecorregiones en el extremo Norte de Los Andes. En la Subregión Altos Andes de-
sérticos, siguen en extensión relativa los Aridisoles, que son suelos de climas áridos fríos o cálidos,
que disponen de agua por períodos muy cortos generalmente inferior a los tres meses. Además,
cuando disponen de agua su potencial hídrico en el suelo es tan bajo que no se encuentra disponi-
ble para las plantas. Dentro de los Aridisoles, predominan los Paleargides, que son suelos antiguos
evolucionados sobre geoformas muy estables y se caracterizan por la presencia de horizontes ricos
en carbonatos y cementados por calcáreos (horizontes petrocálcico) a menos de 1 m de la superfi-
cie; o bien por un horizonte iluvial (argílico) con más 35 % de arcillas, lo cual es una manifestación
de largos períodos de formación. Por lo general tienen coloraciones rojizas. Siguen en cobertura los
Paleustalfes, Orden Alfisoles (8 %) que son suelos formados sobre basamento antiguo en terrenos
planos o de baja pendiente; el resto de los suelos tienen una cobertura inferior al 1 %. En la Sure-
gión Altos Andes Semiáridos, los Entisoles siguen en extensión relativa a los suelos rocosos (10 %)
con predominio de los Torriortentes 9 %), que son suelos secos o salinos de regiones áridas, frías o
cálidas (régimen de humedad tórrico). La mayoría son neutros o calcáreos y están sobre laderas de
pendientes moderadas a fuertes. Sólo en el Complejo Sierras de Aconquija-Cumbres Calchaquíes
hay abundancia de Molisoles (50 %) con amplio predominio de los Haplustoles (Tabla 1.1), que son
suelos de climas subhúmedos a semiáridos, las sequías son frecuentes y las precipitaciones errá-
ticas, tienen un horizonte superficial oscuro e inmediatamente debajo, un horizonte que consiste
únicamente de materiales minerales ligeramente alterados. Muchos, también tienen horizontes de
acumulación de carbonatos o sales. En la Subregión Altos Andes Subhúmedos predominan las su-
perficies rocosas (78 %) y le siguen los Entisoles (12 %), que son suelos con escaso desarrollo de
horizontes pedogenéticos; los más abundantes dentro de este Orden son los Torripsamentes (6 %)
y los Torrifluventes (4 %). Los primeros son suelos truncados que carecen de horizonte diagnóstico,
dominan en depósitos de arenas, tienen baja capacidad de retención de humedad, son de climas
áridos y se ubican en relieves medanosos móviles o estabilizados. Los Torrifluventes, se desarrollan
principalmente en planicies de inundación o depósitos recientes de ríos y arroyos, no inundados
frecuentemente ni por períodos largos, son de clima árido, la mayoría son alcalinos o calcáreos y
pueden ser salinos, cubiertos por vegetación xerófita o halófita.
Entre la Puna y el límite superior de vegetación, crece un pastizal ralo dominado por unos pocos
pastos de los géneros Deyeuxia y Poa, con especies endémicas tales como Anthochloa lepidula, Dielsio-

6
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Tabla 1.1. Porcentaje de cada grupo de suelo en cada Complejo.


Tabla 1a Subregión Andes Desérticos
Altos Andes Desérticos
Orden Grupo GS SO SA LV
Alfisoles Paleustalfes 3,48 2,96 0,74 0,00
Aridisoles Cambortides 7,97 9,62 8,32 2,73
Aridisoles Paleargides 19,08 35,30 20,71 15,89
Entisoles Torrifluventes 1,60 0,30 0,66 0,00
Entisoles Torriortentes 0,09 0,54 1,42 0,00

Altos Andes
Entisoles Ustifluventes 1,79 0,69 0,23 0,00
Inceptisoles Halacueptes 0,83 0,02 0,66 0,66
Inceptisoles Haplacueptes 0,37 0,00 0,00 0,00
Roca 61,22 48,36 66,45 78,07
Salina 2,84 1,92 0,40 0,77
Agua 0,21 0,30 0,36 1,69

Tabla 1b Subregión Altos Andes Semiáridos


Altos Andes Semiáridos
Orden Grupo A-C RI RV RJ RSJ RMe
Aridisoles Cambortides 2,03 3,66 0,10 0,00 0,00 0,00
Aridisoles Paleargides 4,21 11,70 0,24 0,00 0,00 0,00
Entisoles Torrifluventes 0,00 0,00 0,00 0,01 2,60 0,00
Entisoles Torriortentes 3,74 0,00 11,76 15,51 7,57 1,91
Entisoles Ustifluventes 0,00 2,12 0,00 0,00 0,00 0,00
Inceptisoles Haplacueptes 0,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Molisoles Hapludoles 0,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Molisoles Haplustoles 48,62 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Molisoles Paleustoles 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Roca 39,90 82,30 86,78 84,00 89,54 97,99
Agua 0,00 0,00 1,11 0,00 0,00 0,00

Tabla 1c Subregión Altos Andes Subhúmedos


Orden Grupo RT RD RA RMa RC RN
Entisoles Fluvacuentes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,92 0,00
Entisoles Torrifluventes 3,28 0,00 6,77 17,31 3,05 0,00
Entisoles Torriortentes 0,00 0,00 0,00 0,00 5,52 0,16
Entisoles Torripsamentes 4,55 12,54 14,99 8,32 0,00 0,00
Entisoles Xerortentes 0,00 0,00 0,00 0,00 2,29 13,55
Inceptisoles Vitrandeptes 0,00 0,00 0,00 0,00 1,07 55,67
Molisoles Argixeroles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,04
Molisoles Haplustoles 2,48 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Roca 89,57 86,85 78,00 74,37 86,19 16,94
GS=Grandes Salares; SO=Sierras Orientales; SA=Salar de Antofalla; LV=Laguna Verde; A-C=Aconquija-Calchaquies; RI=Río Iruya; RV=Rio Vinchina;
RJ=Rio Jachal; RSJ=Rio San Juan; RMe=Rio Mendoza; RT=Rio Tunuyan; RD=Río Diamante; RA=Río Atuel; Rma=Río Malargüe; RC=Río Colorado;
RN=Río Neuquén. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

chloa floribunda, Dissanthelium calycinum, D. trollii y D. macusaniense. Abundan las plantas muy bajas
en cojín y roseta y arbustos enanos de los géneros Azorella, Pycnophyllum, Nototriche, Werneria, Xeno-
phyllum (Halloy et al., 2008).

7
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Más abajo, los tipos de vegetación dominante son la estepa graminosa y la estepa de caméfitas4,
bajas y ralas, adaptada a la alta agresividad climática (aridez, frío y fuertes vientos). La estepa gra-
minosa está dominada por los iros (Festuca orthophylla y F. chrysophylla), Poa gymnantha o especies
del género Stipa (vizcachera, coirones). En estos pastizales, o formando comunidades aparte, pue-
den aparecer especies leñosas de bajo porte o en placa, como la leguminosa del género Adesmia
(los cuernos de cabra y leñas amarillas). Las estepas de caméfitos se componen tanto de especies
perennes que forman matas bajas, rastreras, en cojín o en placas, con gran desarrollo de órganos
subterráneos, como anuales, a menudo creciendo al abrigo de las rocas. Otras comunidades típi-
Capítulo 1

cas se establecen, en las áreas más altas, sobre terrenos pedregosos sueltos. En los sitios donde se
concentra el agua que escurre por las laderas, hay suelos hidromórficos y se forman vegas o ciénagas
con cubierta densa de juncáceas, ciperáceas y gramíneas.
La fauna altoandina está adaptada a las condiciones ambientales extremas de la alta monta-
ña. Entre las aves se encuentran el cóndor andino (Vultur gryphus), varias especies de camineras
(Geositta), bandurritas (Upucerthia), gauchos (Agriornis), dormilonas (Muscisaxicola), yales y come-
sebos (Phrygilus) y cabecitanegras (Carduelis); entre los anfibios está el sapo andino (Bufo spino-
losus) y varios saurios endémicos de los géneros Phymatura y Prystidacytlus. Entre los mamíferos
se destacan el chinchillón (Ladidum viscacia), la chinchillas y el zorro colorado (Dusicyon culpaeus).
La Ecorregión Altos Andes es rica en taxones endémicos, especialmente de flora. El aislamiento
en cuencas altas facilita los procesos de especiación. Según el SIB de APN, la flora exclusiva de la
Ecorregión Alto Andino está compuesta por las Asteraceae Perezia purpurata y Senecio volckmannii,
la Brassicaceae Menonvillea cuneata; las Fabaceae Adesmia aegiceras y Adesmia nanolignea; la Hy-
drophyllaceae Phacelia crf. cummingii; las Juncaceae Oxychloë crf. andina y Patosia clandestina; la Or-
chidaceae, Aa paludosa; la Oxalidaceae Oxalis aff hypsophylla; las Poaceae Deyeuxia velutina, Festuca
cfr. scirpifolia, Hordeum halophilum, Jarava crf speciosa y Stipa frigida; la Portulacaceae Calandrinia
crf. picta y la Scrophulariaceae Calceolaria pinifolia. Según la misma fuente, hay ocho especies de la
fauna exclusivas del altoandino: la aves Falco sp y Geositta isabellina, los mamíferos Chinchilla brevi-
caudata, Neotomys ebriosus y Ctenomys coludo y los reptiles Liolaemus cinereus, Liolaemus montanezi
y Phymaturus punae.
En los humedales de los Altos Andes coexisten el flamenco puneño y el flamenco andino. Son las
especies de flamenco más raras del mundo han sido clasificadas como especies vulnerable y casi
amenazada por la IUCN (Derlindati, 2008).

Ambiente humano
La historia política y social del sector septentrional de la Ecorregión Altos Andes, abarcando Jujuy,
Salta y Catamarca, es la misma que se describió en detalle para la Puna (ver capítulo Ecorregión Puna),
con la diferencia de que en los Altos Andes la densidad poblacional fue siempre más baja que en la
Puna, dadas las condiciones climáticas extremas. Durante el ingreso de los colonizadores, los Altos
Andes estaban ocupados por los Incas, quienes en el sector Norte extraían minerales y utilizaban las
cimas de los cerros para los rituales religiosos y funerarios. Los Incas empleaban como mano de obra
a otras etnias, lo cual generó más de una reyerta entre tribus. La distribución de tierras por la colonia
con el desplazamiento y sometimiento de los pobladores históricos ocasionó una revuelta popular que
se extendió desde 1850 hasta 1875, sin éxito para los pobladores originales (Paz, 1991). Las luchas
sociales (Paz, 1991) y las sequías (Gil Montero y Villalba, 2005) afectaron mucho más a los poblado-

4 Caméfito: En la clasificación de biotipos de Raunkjaer, es el conjunto de formas cuyas yemas de reemplazo se elevan en el aire
a menos de 25 cm, de modo que pueden quedar protegidas en la estación desfavorable por un manto de nieve o de hojarasca
(Font Quer, 1970).

8
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

res de la Puna, pero también hubo traslado de pobladores desde las tierras más altas hacia los llanos y
bolsones puneños y del Monte.
Este sector de los Altos Andes formaba parte, junto con la Ecorregión Puna, de los territorios per-
tenecientes a Bolivia y que luego pasaron a Chile en 1879 a consecuencia de la Guerra del Pacífico
entre Chile y la Confederación Peruano-Boliviana. Luego de una ardua gestión diplomática y gracias
al Laudo de Buchanan de Marzo de 1899, la Argentina recuperó el espacio al Este de la divisoria de
aguas (Benedetti, 2005, 2006; Mena y Mena Saravia, 2006), el cual se convirtió en el Territorio Na-
cional de Los Andes, último constituido en nuestro país, por la Ley Nacional Nº 3906 del 13 de Enero

Altos Andes
de 1900. En ese entonces era poco lo que se sabía de las condiciones y potencialidades de la región
y se hicieron viajes de reconocimiento solicitados por el Estado o por curiosidad de científicos inde-
pendientes. Esta etapa de exploración duró poco porque la Argentina era para ese entonces un país
ganadero-cerealero exportador, con una fuerte hegemonía de Buenos Aires y de su puerto sobre el
resto del país (Benedetti, 2005). En vista de la escasa aparente rentabilidad de estas tierras, el Te-
rritorio de Los Andes pasó a ser una región marginal olvidada, que funcionaba como vía de traslado
de ganado, mayormente de contrabando, hacia Chile y Bolivia. En 1943, el Territorio de Los Andes
fue disuelto institucionalmente y repartido entre las tres provincias Salta, Jujuy y Catamarca por De-
creto Nacional Nº 9375 de 1943 (Mena y Mena Saravia, 2006). Susques se asignó a Jujuy; la porción
central, Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres pasó a Salta con el nombre de departamento Los
Andes, y Antofagasta de la Sierra quedó para Catamarca.
La densidad humana permanente es casi ausente, e incrementa durante los veranos por las acti-
vidades turísticas y poca actividad de pastoreo de camélidos de invernada, que aprovecha los pas-
tos de las vegas y algunos humedales. Los únicos asentamientos permanentes son los campamen-
tos de las empresas mineras, que albergan poblaciones de hasta 200 personas y poseen servicios
propios de calefacción, etc. Se practica agricultura sólo en algunas vegas en valles protegidos. En
cabeceras de cuencas con agua permanente se habilitan sistemas de cosecha y distribución de agua
y se riega produciendo hortalizas y productos de granja para los centros mineros. En varios valles se
han rehabilitado andenería y canales de riego prehispánicos para producción de subsistencia y en
Salta, Jujuy y Tucumán tienen importancia creciente cultivos como la quínoa (Chenopodium quino),
el tarwi (Lupinus sp), el amaranto (Amaranthus mantegazzianus) y la papa. Para alimentación de ani-
males de corral y en pesebre se cultiva alfalfa sobre bordes de lechos temporarios. En el fondo de
quebradas crecen álamos, manzanos y membrillos.
Los Altos Andes albergan comunidades de vicuña en estado silvestre. En esta Ecorregión la Con-
vención Internacional de Tráfico de Especies Amenazadas (CITES) clasifica a las vicuñas en la clase
I, prohibición total de uso, excepto en Jujuy, en que están en clase II (uso restringido). Las vicuñas
son pastoreadoras y bebedoras obligadas y su distribución depende de la presencia de cuerpos de
agua, de los cuales no se alejan a más de 1,6 km. Los sitios con cuerpos de agua también albergan
vegas y bofedales que son el tipo de vegetación preferido por las vicuñas. Dado que en los Altos
Andes no hay animales domésticos, la vicuña tiene menos competencia por forraje que en la Puna.
En las reservas naturales (Los Andes, Altoandina de la Chinchilla, San Guillermo, Laguna Brava) las
vicuñas están protegidas, sin embargo hay datos que dan fe de la caza clandestina. Un competidor
moderno de la vicuña en la Puna son las motos, que practican moto-cross en las laderas aún den-
tro de las reservas. Es de esperar que la caza clandestina y el moto-cross sean menos frecuentes
en los Altos Andes (Vilá, 1999). Si bien existen varias leyes y normativas que protegen a la vicuña,
las reservas no tienen guardaparques y no cuentan con protección contra el furtivismo (Vilá, 2007).
Recientemente la Ecorregión Altos Andes, al igual que la Ecorregión Puna, están recibiendo más
atención por la presencia de litio en los salares, desde Catamarca hasta el límite con Bolivia. El litio
es un metal liviano y blando que se emplea desde hace más de una década para la fabricación de

9
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

baterías para equipos electrónicos (celulares, cámaras fotográficas, computadoras, entre otros). La
extracción de litio de los salares es más sencilla y menos costosa que su extracción de las rocas. La
Argentina ocupa el tercer lugar, después de Bolivia y Chile en reservas mundiales de litio, pero este
metal es exportado sin valor agregado. La gran diferencia de costo entre el material bruto y el pro-
cesado y la calificación del metal como recurso no renovable de valor estratégico han estimulado la
investigación ecológica, social y tecnológica. La primera para determinar los impactos de la extrac-
ción de la salmuera y su secado sobre ecosistemas importantes para la fauna silvestre y doméstica;
la segunda por las consecuencias de la explotación de un material estratégico por empresas extran-
Capítulo 1

jeras y las posibilidades de su extracción y purificación por los pobladores para beneficio de la co-
munidad local; la tercera para evaluar la posibilidad de la fabricación de baterías en nuestro país,
tarea que está siendo impulsada por los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
y de Industria. La provincia de Jujuy ha tomado la iniciativa al declarar al litio un recurso estratégico
a comienzos del 2011 y al generar espacios para la participación y la inclusión de los pobladores. En
el seminario sobre utilización integral de litio en la Argentina llevado a cabo a inicios del 2011, se
concluyó, entre otros puntos, que en la Argentina existen las capacidades para fabricar el prototipo
de la batería de litio y probarla, y que se requiere el apoyo del Estado Nacional para lograrlo en un
plazo de un año (Gallardo, 2011). También son necesarias políticas de estado para devolver las ri-
quezas de nuestra tierra a manos nacionales.

Conclusiones
Las Ecorregiones Puna y Altos Andes, si bien difieren en la altitud y variables que dependen de
ella, se originaron a partir del mismo evento geológico y conforman una unidad, al menos hasta el
paralelo 29°4’S, en que la Ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones se intercala entre la Puna y Los
Altos Andes. Entre las propiedades que las unifican se encuentran los numerosos flujos que tienen
lugar entre ambas. Probablemente en razón de estas interacciones, la literatura geográfica y antro-
pológica ha considerado a la Puna como parte de una unidad mayor que comprende el Noroeste
Argentino (Raffino, 1975; Merlino y Rabey, 1978).
Otra cuestión que une a las dos Ecorregiones en el NO Argentino, Puna y Altos Andes, es su his-
toria de ocupación, desde el Holoceno al presente. Ambas ecorregiones comparten una gran ri-
queza de sitios arqueológicos, cuyos objetos han permitido comprender la historia de ocupación
y los cambios de organización social (Vitry y Soria, 2007; Rodríguez, 2005), forma de vida de los
ocupantes (Soria, 2007), cultura y rituales religiosos (Merlino y Rabey, 1978), avances tecnológicos
(Quesada, 2006), estrategias de uso de la tierra (Raffino y Cigliano, 1973), movilidad dentro y fuera
de la región, con tramos largos y continuos de los caminos construidos por los Incas (Vitry, 2003,
2007) o evidencias arqueobotánicas (Rodríguez, 2005; Rodríguez y Aschero, 2011) y arqueofaunís-
ticas (Izeta, 2008; Ramundo. y Damborenea, 2011) y las respuestas de las sociedades prehistóri-
cas a los cambios climáticos (Morales et al., 2009). Seguramente hay muchos otros sitios todavía
no explorados y mucho por conocer, como así también, paisajes culturales pasados y actuales que
constituyen verdaderas reliquias prehistóricas e históricas.
Por la unidad geológica, biofísica y social de las Ecorregiones Puna y Altos Andes, gran parte de la
bibliografía que se ocupa de diversos aspectos del altiplano no distingue entre ambas Ecorregiones,
por lo cual la bibliografía y algunas descripciones que aparecen en los Complejos de la Puna se repi-
ten en los Complejos de los Altos Andes. Entre las características compartidas por ambas Ecorregio-
nes se destacan las condiciones extremas de salinidad en las cuencas de los salares, altos índices de
radiación UV, gran amplitud térmica diaria con temperaturas nocturnas de hasta -20 °C y diurnas
de 30 °C en verano, baja presión de oxígeno y escasa disponibilidad de nutrientes excepto en las

10
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

vegas y ciénegas. En las lagunas se encuentran bacterias y algas extremófilas adaptadas a persis-
tir en ambientes con alta radiación UV, altos tenores de salinidad y pH alcalino (Gallardo, 2011).
Cabe señalar que la información biológica y ecológica referida a los Altos Andes es escasa, puntual
y mayormente antigua; algunos trabajos son relatos de viaje y por lo tanto no adecuados para extraer
conclusiones sobre la distribución de especies o comunidades al nivel de la Ecorregión. Sólo en los
Altos Andes de Mendoza se han hecho más trabajos y existen aportes recientes (2006). De la lectura
de los pocos trabajos existentes (incluyendo revisiones de trabajos antiguos que no fue posible obte-
ner) se deduce que: a) hay muy poca coincidencia en los elementos de la flora, al nivel de género y de

Altos Andes
especie entre los sitios, entre los trabajos y entre las fechas. Las causas de las diferencias pueden ser
muchas, incluyendo reales y artificios de los métodos de investigación; b) en los trabajos más antiguos
se registran más formaciones graminosas y más especies de gramíneas, o bien por causas reales (dife-
rencias entre sitios) o bien porque desaparecieron por el incremento del pastoreo u otras actividades
humanas; c) de los trabajos más rigurosos y recientes surge que los factores que determinan la distri-
bución de las comunidades y especies son muy locales, ya sea geomorfológicos y altimétricos, y por
ende microclimáticos, o granulométricos (tipo de sustrato); d) un factor que parecería ser importante
en la distribución de las especies de la flora es la posibilidad de dispersión, ya que los sitios en que
se instalan las comunidades aparecen como islas biológicamente desconectadas. Todo lo expuesto
dificulta la subdivisión en subregiones y mucho más en complejos; la antigua y aún utilizada división
en los Distritos Quichua y Cuyano no parece tener mucho asidero, dado el estado del conocimiento.
En este trabajo se propone una subdivisión tentativa en subregiones sobre la base de interva-
los de precipitaciones anuales en las cumbres andinas, para lo cual se usaron las isoyetas provis-
tas por el INA en el Atlas de los Recursos Hídricos superficiales de la República Argentina (Giraut
et al., 2002). Para la subdivisión en Complejos se tuvo en cuenta el aislamiento de cuencas entre
serranías, efecto que facilitaría procesos de especiación. Por ello cada Complejo corresponde a la
cuenca alta de los ríos o arroyos que drenan hacia el oriente y sus límites corren por las divisorias
de agua, o de serranías aisladas rodeadas por valles. Para delimitar las microcuencas se usaron
los límites de las cuencas del INA (Giraut et al., 2002), las cuales se subdividieron separando mi-
crocuencas con ayuda de las imágenes MrSid 2000 bajadas de la página de la NASA (http://zulu.
ssc.nasa.gov/mrsid/) y modelos digitales de elevación, obtenidos a partir de imágenes de Radar
(http://seamless.usgs.gov/). Existe la oportunidad de verificar esta hipótesis de las microcuencas
tomando como base el trabajo reciente de Méndez et al. (2006), aporte excelente cuya realización
llevó 10 años, repitiendo la experiencia dentro de la misma subregión y en subregiones diferentes.
La Ecorregión Altos Andes queda conformada por tres subregiones y 16 Complejos, de la siguien-
te manera:

● Subregión Altos Andes Desérticos (PMA=100-200 mm)


— Complejo Grandes Salares
— Complejo Serranías Orientales
— Complejo Cuenca del Salar De Antofalla
— Complejo Cuenca de la Laguna Verde
● Subregión Altos Andes Semiáridos (PMA=300-600 mm)
— Complejo Cuenca Alta del Río Iruya
— Complejo Cumbres Calchaquíes-Sierra de Aconquija
— Complejo Cuenca Alta del río Vinchina
— Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal
— Complejo Cuenca Alta del Río San Juan
— Complejo Cuenca del Río Mendoza

11
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

● Subregión Altos Andes Subhúmedos (PMA=300-1000 mm)


— Complejo Cuenca Alta del Río Tunuyán
— Complejo Cuenca Alta del Río Diamante
— Complejo Cuenca Alta del Río Atuel
— Complejo Cuenca Alta del Río Colorado
— Complejo Cuenca Alta del Río Malargüe
— Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén
Capítulo 1

SUBREGIÓN ALTOS ANDES DESÉRTICOS (PRECIPITACIÓN 100-200 mm)


Complejo Grandes Salares
Tipos esenciales de vegetación
Las altas cumbres carecen de vegetación. En las laderas predominan las estepas de “iros” (Fes-
tuca spp) y en los sitios más protegidos aparece la tola (Parastrephia spp) dispersa en la estepa
graminosa.

Ubicación
Oeste de Jujuy, desde el límite con Bolivia y Oeste de Salta. Se distribuye en los departamen-
tos Santa Catalina, Rinconada, Susques y Cochinoca de Jujuy; y en los departamentos Los Andes y
La Poma, en Salta. Limita con el borde occidental de la Ecorregión Puna. Ocupa una superficie de
18.177 km2. Limita con la Ecorregión Puna hacia el Este.

Clima
El clima es seco y frío, con precipitaciones níveas escasas. Es influido localmente por la altitud, la
exposición y la geomorfología. La radiación solar es muy alta y las amplitudes térmicas diarias son
muy marcadas, de hasta 50 °C.
No hay estaciones meteorológicas en este Complejo, pero si dos estaciones pluviométricas, Mina
Concordia y Unquillal, que registran promedios de 110 y 32 mm anuales, respectivamente, des-
de 1950 a 1990. La precipitación disminuye con la altitud (Subsecretaría de Minería de la Nación.
1994). En las altas montañas las precipitaciones son en forma de nieve y granizo, mientras que a
menor altitud son en forma de lluvias escasas y que se infiltran o evaporan rápidamente. Las preci-
pitaciones sólidas se licuan lentamente y regulan el flujo hídrico durante todo el año. La humedad
proviene de los frentes del Este entre Diciembre y Febrero y de los del Oeste de Mayo a Agosto. Es-
tos últimos producen precipitaciones localizadas.
A partir de datos de estaciones vecinas, con modelos que relacionan el clima local con factores del
relieve, tales como exposición y altitud, se calcularon las temperaturas medias (TM), máximas (Tmax)
y mínimas (Tmin) para algunas localidades ubicadas en este Complejo (Bianchi, 1996). Las prediccio-
nes estimaron Temperaturas Medias Anuales de 6,4 °C y 7,7 °C; Temperaturas Mínimas Medias de 1,7
y 2,5 °C y Temperaturas Máximas Medias de 9,4 y 11,3 °C, para La Rinconada y Susques, respectiva-
mente.

Geología y geomorfología
El origen geológico del Complejo Grandes Salares esta asociado al de la Puna a estas latitudes.
Este sector pertenece a los Andes Centrales y dentro de ellos al subsector altiplano-puna, caracteri-
zado por una subducción normal de la placa de Nazca debajo de la placa continental sudamericana,

12
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

con la formación de un arco volcánico. A lo largo de este arco volcánico se encuentran unos 10 o
12 volcanes, entre los que se puede mencionar el Socompa (6031 m), el Azufre (5680m) y el famo-
so Llullaillaco (6710 m) por el hallazgo del cementerio del Llullaillaco en 1974 hecho por Antonio
Beorchia Nigris, Director del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Alta Montaña (CIADAM), del
cual un antropólogo norteamericano extrajo en 1999 los cuerpos momificados naturalmente de tres
niños con todo el ajuar (Vitry, 2005). Estos volcanes aparecen como grandes masas aisladas y có-
nicas, rodeados por escorias. Las cimas de estos cerros y volcanes marcan el límite Argentina-Chile.
Al Norte del departamento Los Andes de Salta, se extiende de ONO a ESE el área volcánica To-

Altos Andes
comar, asociada a una caldera volcánica sobre una zona de fallas, con unos 22 centros volcánicos
y plutónicos5. Esta zona de fallas, llamada lineamiento Calama-Olacapato-El Toro o lineamiento El
Toro, o zona de falla Calama-Olacapato-El Toro, o cadena volcánica transversal Calama-Olacapa-
to-El Toro, atraviesa el Complejo Grandes Salares, la puna y la porción Norte del Complejo Sierras
Orientales, aunque la mayoría de los centros volcánicos están en los Complejos de la Ecorregión Al-
tos Andes. Se presume que las fallas y las erupciones ocurrieron simultáneamente, aunque esto está
en discusión. Existen evidencias de que esta zona de fallas fue activa durante gran parte del Mioceno
y sincrónica con el emplazamiento de cuerpos ígneos y erupciones, al menos en este período. Entre
los volcanes y cráteres de esta formación se encuentran los volcanes Rincón, Pocitos, Incahuasi Sur,
Tuzgle, etc. Las evidencias sugieren que el origen de las brechas volcánicas de Tocomar se produ-
jeron a partir de una erupción producida por liberación de energía en bolsones magmáticos sobre-
presurizados asociados a un sistema geotérmico-hidrotermal o por la interacción entre roca de caja
recalentada por la presencia cercana de magma y fluidos hidrotermales (Petrinovic et al., 2005).
La actividad volcánica produce pequeños domos lávicos, asociados a grandes calderas y a estra-
tovolcanes6, y depósitos de rocas de estructura y forma muy heterogénea, alejados de los cráte-
res, formadas a partir de cuerpos incandescentes durante episodios de actividad volcánica violenta
(ignimbrita). Los domos lávicos y los depósitos de ignimbritas han sido fuente de obsidiana, muy
utilizada por los pobladores antiguos para fabricar ornamentos y como moneda de cambio. Actual-
mente se han encontrado en depósitos arqueológicos en las ecorregiones vecinas.
Al igual que ocurre en La Puna a estas latitudes, el Complejo Grandes Salares se caracteriza por la
presencia de cuencas endorreicas con depósitos evaporíticos. Los principales salares son los de Jama,
Inchuasi y Llullaillaco. Son menos extensos y frecuentes que en la Ecorregión Puna. Otra cuenca en-
dorreica importante es el sistema o cuenca de Vilama, formado por un conjunto de lagunas ubica-
das al Norte del Complejo en Jujuy a 4500 msnm. Tiene un total aproximado de 5200 ha de espejos
de agua, en épocas húmedas, en una cuenca de aproximadamente 380.000 ha, sobre planicies de
lavas y otros sedimentos volcánicos, rodeadas de los volcanes cordilleranos. Las lagunas pequeñas
a medianas son de agua dulce y profundas, mientras que las dos mayores, Vilama y Palar, son muy
someras, con alta evaporación y concentración de sales y un gran aporte de sedimentos volcánicos
(Caziani y Derlindati, 1999). Las lagunas son alimentadas por aguas surgentes o deshielo y muestran
una alta variabilidad espacial y temporal de sus características físico-químicas y en cantidad de agua.
En este sector de la cordillera (22°-27°S) existen pocos glaciares debido a las escasas precipitacio-
nes, a pesar de que las cimas de muchos cerros y volcanes experimentan temperaturas por debajo de
los 0 °C por gran parte del año no se acumula hielo. En las cima del volcán Llullaillaco se encuentran
pequeños glaciares (IANIGLIA, s/f b). En las serranías hay evidencias de erosión glaciar en tiempos pa-
sados. En algunas partes altas de los depósitos de pie de sierra recientes se encuentran importantes
acumulaciones de bloques de granitoides que pueden asociarse a erosión glacial, la cual ha modelado
las quebradas más profundas con el característico perfil en U (Koukhasky et al., 2002).

5 Plutónico: se refiere a roca formada por solidificación de magma en la corteza terrestre.


6 Estratovolcán = volcán cuyas laderas están formadas por sucesivos estratos producto de la actividad volcánica.

13
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes
La altitud, la disponibilidad de agua, la exposición, la pendiente y el sustrato edáfico se conjugan
para generar un mosaico heterogéneo de ambientes y microambientes. El 80-90 % de la superficie
es desnuda, principalmente por encima de los 5000-5600 msnm, límite de la vegetación. La mayor
parte de la superficie restante tiene suelos esqueléticos con baja cobertura de gramíneas de hojas
duras, con aspecto de pasto seco por la gruesa cutícula que las envuelve y escasa presencia de ca-
méfitas.
En las cimas de los cerros y en las laderas cubiertas de material volcánico y roquedales no existe una
Capítulo 1

cubierta vegetal. Inmediatamente por debajo del límite de vegetación se encuentran pastizales de al-
toandinos dominados por Festuca spp, debajo de las cuales crecen pequeñas fanerógamas en presen-
cia de humedad, en la época estival. En los sitios de condiciones más benignas se encuentran estepas
arbustivas de Festuca spp (iros) con Parastrephia sp (tola). En sitios con disponibilidad de agua, como
orillas de lagunas y cursos de agua, se forman vegas, localmente llamadas ciénegos, con abundancia
de Oxychloe sp, juncáceas, ciperáceas y gramíneas. En las laderas rocosas y pedregosas se encuentran
arbustos enanos y en cojín, yaretas y yaretillas (Azorella compacta y Anthobryum sp).
No hay estudios locales de vegetación y la mayoría de los trabajos sobre fauna, sociedad, mine-
ría, entre otros, se limitan a copiar las descripciones de comunidades de Hueck y Seibert, 1972) o
Cabrera (1957, 1976).
La presencia de las lagunas y sus ciénegos (vegas que rodean las lagunas) es importante para la
vida animal. La vegetación de las vegas, aunque menor en extensión, constituye la principal fuente
de alimento para los herbívoros y los únicos sitios con alta disponibilidad de agua dulce. El espejo
de agua provee alimento para las aves acuáticas.
De las cinco especies de flamencos en el mundo, las más raras y menos conocidas son el Phoeni-
coparrus jamesi (flamenco James o flamenco de la puna) y el P. andinus (flamenco andino). Ambos
se congregan en humedales de los Altos Andes, con 30 % de su población argentina en el sistema
de las lagunas de Vilama, declarado Sitio Ramsar (Caziani et al., 2007). Las 9 lagunas más grandes
del sistema Vilama difieren en tamaño, profundidad, características de sus aguas, plancton y vege-
tación sumergida. La abundancia de las especies se relaciona con las variables de hábitat. Las lagu-
nas someras e hipersalinas, ricas en diatomeas y cianoficeas y pobres en zooplancton concentraron
flamencos james. Las lagunas profundas, con macrófitas y abundante zooplancton fueron el hábitat
de flamencos australes (Phoenicopterus chilensis) y las comunidades de aves son mas diversas que
en las lagunas someras. Los flamencos andinos se detectaron en todos los tipos de lagunas pero
con bajas abundancias, aunque predominaron en las lagunas con características intermedias y en
las someras. Las lagunas de Vilama son parches de habitat complementario para estos flamencos
y para otras aves acuáticas amenazadas, como la gallareta cornuda (Fulica cornuta) (Caziani y Der-
lindati, 2000). En el invierno, muchos individuos migran a los humedales a menores altitudes y de
las llanuras centrales de Argentina (Caziani et al., 2007), como la laguna de Melincué (Derlindati,
2008). En las lagunas también habita la gallareta gigante (Fulica gigantea).
En las vegas que circundan las lagunas suelen encontrarse otras especies en peligro como vicuñas
(Vicugna vicugna) y suris o ñandú petiso (Pterocnemia pennata garleppi).
Entre los mamíferos coexisten los gatos andino (Leopardus jacobita) y pampeano (Leopardus colo-
colo), el zorro colorado (Lycalopex culpaeus) y el puma (Puma concolor). Las cuatro especies se super-
ponen en cuanto a área de actividad y dieta, ya que el zorro y el gato de las pampas se alimentan
de vizcacha que es la presa preferida del gato andino. La competencia por alimento se ve reducida
porque algunos son nocturnos (zorro y gato de las pampas) mientras que el puma es diurno y es el
único capaz de depredar mamíferos grandes como vicuña, llama, asno, cabra y oveja (Lucherini et

14
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

al., 2009). Este comportamiento fue observado también al Sur de los Altos Andes, en el PN San Gui-
llermo (Lucherini et al., 2009), por lo cual puede suponerse que se repitan en toda la Ecorregión.

Pulsos naturales
En todas las escalas espaciales y temporales, los pulsos dependen de la provisión de agua. Exis-
te un pulso natural anual en respuesta a los deshielos y a las precipitaciones, que aunque escasas,
contribuyen a desencadenar la productividad primaria. Un pulso a mayor escala temporal es el vin-
culado a sequías prolongadas. Por este pulso y por la variabilidad en las condiciones de deshielo,

Altos Andes
las lagunas tienen un espejo de extensión muy variable.

Potencial natural de producción


El potencial de agroproducción es muy bajo por las condiciones climáticas y los suelos esque-
léticos. Además del clima riguroso y la gran altitud, el Complejo es de difícil acceso. La población
humana es muy escasa y prácticamente no hay asentamientos permanentes.
Las actividades principales son el pastoreo de camélidos y la minería.
En Noviembre a Diciembre los pastores que habitan pueblos cercanos en la Puna suben su ga-
nado (principalmente llamas) a las vegas de Vilama, y sólo esporádicamente los pastores regre-
san para vigilar a sus animales. En las vegas que rodean las lagunas también suelen encontrarse
vicuñas. Aunque en las reservas provinciales esta especie está protegida, hay evidencias de fur-
tivismo.
La población estable es la de los establecimientos mineros donde se congregan poblaciones de
hasta 200 personas. Del salar de Llullaillaco se extrae boro en salmuera; del salar Rincón, compar-
tido con la Puna, se obtiene ulexita y borax (Albarracin et al., 2008).
Otra actividad en crecimiento es el turismo. El Tren de la Nubes atrae turismo y artesanos, que
venden sus productos artesanales (tejidos típicos) a los turistas. También se practican actividades
de turismo de riesgo y de aventura en los cerros.
Los estudios arqueológicos al NO de Susques y en la cuenca de Vilama proveen evidencias de
ocupación humana desde el Pleistoceno/Holoceno Temprano. Las pinturas rupestres, fabricadas
con minerales locales dentro del radio de movilidad de los humanos, muestran el conocimiento de
guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Vicugna vicugna). Aparentemente estas pinturas marcan el ini-
cio de la intensificación en la relación entre los camélidos y los habitantes de la zona (Yacobaccio et
al., 2010). La ocupación en este período se produjo probablemente porque el clima del Pleistoceno
Tardío y el Holoceno Temprano (11.000 AP7) fue húmedo y frío. Existen evidencias de que a partir
de aproximadamente el 8400, se suceden ciclos sucesivos de humedad y sequía. Entre 8400 y 8000
AP los lagos se secaron rápidamente, indicando una sequía; entre 7000 y 6000 AP se produce un
período húmedo; siguió un período extremadamente seco entre 6000-5000 AP. Puede decirse que
en el Holoceno Medio el clima era más húmedo que en la actualidad. Los cazadores-recolectores
que se establecieron en el Pleistoceno/Holoceno, se trasladaron a sitios en los que se mantenían los
recursos esenciales (vegas para pastoreo y agua) durante las sequías. Entre 2200-1800 AP, las co-
munidades sedentarias se asentaron en pequeñas villas y ocuparon diversos ambientes desarrollan-
do técnicas agrícolas y el pastoreo de camélidos. Incrementó la circulación de bienes, como piezas
de cerámica, herramientas y materias primas provenientes de sitios alejados, como plumas de aves
tropicales, alucinógenos, obsidianas, etc. (Yacobaccio y Morales, 2005). Las obsidianas originadas
en este Complejo han sido encontradas en depósitos arqueológicos de la provincia de Jujuy y Nor-

7 AP: antes del presente.

15
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

te y Oeste de Salta, llegando hasta los bosques subandinos y el valle de Lerma (Yacobaccio et al.,
2004). Estos estudios son interesantes porque muestran la heterogeneidad temporal y espacial de
las condiciones climáticas, las respuestas de los antiguos habitantes a los cambios climáticos y los
circuitos de movilización y comercio.
En la zona de las lagunas de Vilama, cerca de la actual frontera Argentina-Chile, la evidencia ar-
queológica demuestra la presencia estacional de grupos procedentes de la Puna dedicados princi-
palmente a la caza desde el Período Formativo (1500 a 290 AC). En los altos andes los pobladores
de las tierras bajas obtenían recursos complementarios. Lo más probable es que estos grupos ocu-
Capítulo 1

paran los altos andes durante el verano, que es cuando la zona ofrece más cantidad de recursos.
Durante el Período de Desarrollos Regionales/Inka (850 a 1430 DC) se percibe un incremento de
la cantidad y diversidad de ocupaciones. Además de las tradicionales actividades pastoriles se evi-
dencian la caza de roedores y tal vez vicuñas; la recolección de huevos de flamenco; la extracción y
procesamiento primario de minerales de cobre; la recolección y reducción de materias primas líti-
cas como el basalto y la obsidiana. Aparecen sitios de descanso y ofrenda asociados a rutas trasan-
dinas y evidencias de movimiento de caravanas de llamas (Nielsen, 2003).

Protección de la naturaleza
El 58 % del Complejo de los Grandes Salares se encuentra bajo protección por el Parque Provincial
Altoandina de la Chinchilla (no implementado), parte de la Reserva provincial Los Andes, parte del
Parque Provincial Olaroz Cauchari, y parte del Parque Provincial Laguna de los Pozuelos.
Además, la cuenca de las Lagunas de Vilama, no computada en el cálculo del porcentaje de su-
perficie protegida, fue designada Sitio Ramsar en el año 2000.

Complejo Serranías Orientales


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos esenciales de vegetación son las estepas graminosas y arbustivas con baja cobertura
vegetal, peladares con vegetación muy dispersa y vegas en el entorno de las lagunas.

Ubicación
El Complejo, de 8735 km2, comprende una serie de serranías pertenecientes a la Cordillera
Oriental, que atraviesa la Ecorregión Puna desde los 24,30 hasta los 27,12° Lat Sur. Atraviesa el
Oriente del departamento Altos Andes, y el Occidente de los departamentos La Poma, Rosario de
Lerma y Cachi, Salta y el oriente del departamento Antofagasta de la Sierra y el Occidente de Belén
en Catamarca. El Complejo está inserto en la Ecorregión Puna y separado del Complejo Cuenca del
Salar de Antofalla en su parte central por una serranía.

Clima
El clima es frío y seco, con lluvias estivales. Las precipitaciones medias anuales son de 100 a 200 mm
(más cerca de la isoyeta de 200 mm). En las altas montañas, cuya altitud supera los 5500 m, las pre-
cipitaciones son predominantemente en forma de nieve y granizo, con escasas lluvias estivales en las
partes bajas de la falda occidental. Las precipitaciones son causadas por los frentes del Este entre Di-
ciembre y Febrero y por los del Oeste de Mayo a Agosto. Éstos últimos generan un incremento de hu-
medad y precipitaciones localizadas que alimentan la red hidrográfica, ya que en los bajos y llanuras
no hay precipitaciones. El agua de lluvia se infiltra o evapora rápidamente. Las precipitaciones sólidas

16
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

se licuan lentamente y regulan las fuentes de distintas vertientes durante todo el año. La humedad
proviene de las altas capas atmosféricas del Este. Temperatura media anual entre 0 y 5 °C, aumentan-
do hacia el Este. La heliofanía, la radiación y las amplitudes térmicas diarias y anuales son elevadas.
En el Complejo no hay estaciones meteorológicas y las más cercanas están alejadas y en ambien-
tes contrastantes (Selva de Yungas y Monte de Sierras y Bolsones). La estación Salar del Hombre
Muerto, en la Puna podría registrar datos aproximadamente representativos por estar cerca, en La
Puna, aunque está a menor altitud. Registra precipitación media anual de 64 mm, con la media
mensual máxima en Enero de 31 mm y 0 de Agosto a Noviembre. La temperatura media anual es

Altos Andes
de 4,7 °C; las temperaturas mensuales media máxima en Enero y Febrero y son de 19,6 y 20,1 °C
respectivamente y las mínimas entre Mayo y Octubre oscilan entre -4 y -12 °C. Estos datos son
medias del período 1927-1931, ya que esta estación, al igual que la mayoría, fue suprimida (Sub-
secretaría de Minería de la Nación. 1994).

Geología y geomorfología
El Complejo está formado por un conjunto de Serranías que corren con rumbo casi paralelo de
NNO a SSE, cerca del borde oriental de la Ecorregión Puna. Desde el punto de vista geológico per-
tenecen a la formación Puna. Para los ecólogos, que basan sus clasificaciones sobre la asociación
clima-geomorfología-suelos-vegetación, corresponden a la Ecorregión Altos Andes.
Las cadenas montañosas tienen características geológicas, geomorfológicas y orogénicas varia-
bles en respuesta a la tectónica regional caracterizada por grandes corrimientos que han acercado y
apilado láminas de basamento de distinta composición litológica, que probablemente han estado a
distancias mayores en el origen. Por ejemplo, la Sierra Laguna Blanca, en el extremo Sur del Com-
plejo, es una cadena larga y estrecha, con una cresta relativamente continua. Representa una franja
aislada de bajo metamorfismo dentro de un ambiente con un metamorfismo mucho mayor, su ba-
samento es precámbrico (González et al., 1991). La sierra de Pastos Grandes, en el extremo Norte
del Complejo, tiene altitudes que varían entre 5000 y 5500 m y es la divisoria de aguas a lo largo de
varios kilómetros. La sierra de Cachi (también llamada Nevado de Cachi) se encuentra hacia el Sur
de la sierra de Pastos Grandes, con la cual prácticamente se cruza. Las elevaciones máximas son la
cumbre del Libertador General San Martín de 6380 m hacia el Sur y el nevado de Acay de 5950 m en
el extremo Noroeste. El Nevado de Acay tiene nieve sólo en su cumbre en invierno y en temporadas
secas la cima se encuentra desnuda; en verano (Enero-Abril) es común que esté totalmente cubier-
to de nieve a causa de las tormentas de verano. La sierra de Cachi cierra los Valles Calchaquíes por
el Oeste. En la sección central del Complejo se encuentran las Cumbres de Luracatao, cuya geolo-
gía fue estudiada en detalles y clasificada como perteneciente a la faja eruptiva de la Puna Oriental
(González et al., 1991).
Este Complejo está atravesado en su extremo Norte por el área volcánica Tocomar que cruza el
Norte de Salta desde el límite Argentina-Chile y atraviesa el Complejo Grandes Salares y la Puna.
Esta área volcánica fue descripta en el punto referido a la Geología y Geomorfología del Complejo
de los Salares Grandes. Entre las manifestaciones volcánicas se encuentra el Nevado de Acay.
Las serranías constituyen las divisorias de aguas que drenan hacia occidente y oriente. Hacia el
Oeste drenan en las cuencas endorreicas de varios salares de la Ecorregión Puna. Hacia el Este los
ríos y arroyos, de patrón dendrítico, fluyen hacia afluentes del río Calchaquí. En general, el naci-
miento de los cursos de agua está por encima de los 5000 m y llevan agua de deshielo de las altas
cumbres y el aporte de las escasas lluvias. Los ríos arrastran escombros de las laderas hacia el Este
y sales disueltas, especialmente hacia los salares del Oeste. El flujo de los cursos superiores es sub-
álveo, por debajo de capas permeables de origen volcánico.

17
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las montañas tienen un relieve irregular por la intensa meteorización ocurrida en un clima árido
frío y ventoso. Los cerros y volcanes que superan los 5500 m de altitud son el nevado de Acay y
la cumbre del Libertador General San Martín, mencionadas arriba, el Nevado de Cachi (6950 m) y
Nevado de Palermo (6120 m), cerro Galán, que es una caldera volcánica (6912 m), ubicados cerca
del borde de la Puna.
Una característica estudiada en este Complejo es el fenómeno de avalancha de rocas, que se ob-
serva tanto en los angostos valles intermontanos como en las montañas frontales rodeadas de am-
plios piedemontes. En los valles angostos, los depósitos son relativamente recientes y han ocurrido
Capítulo 1

en períodos de clima húmedo, mientras que los depósitos en los piedemontes son antiguos y no se
asocian con cambios climáticos. Las avalanchas se relacionan con los componentes litológicos, el
control estructural y los movimientos sísmicos (Hermanns et al., 2005).
Se han encontrado glaciares de escombro en los Nevados de Cachi (Ahumada, 2010), los cuales
podrían estar aportando agua dulce a los valles y planicies de la Puna.
En el Complejo hay varias lagunas, especialmente en el sector Sur, y un salar en el centro, a la
misma latitud que los grandes salares de la Ecorregión Puna. El extremo Oeste de la laguna Blanca,
que se encuentra en el centro de la Reserva de la Biosfera del mismo nombre, penetra por el orien-
te de este Complejo.

Patrones recurrentes
Los únicos estudios de la vegetación y ambiente son los realizados en la Reserva de la Biosfera La-
guna Blanca, que comprende el extremo Sur del Complejo. Este estudio describe las comunidades
pero no contempla las altas cumbres, ya que el objetivo es el estudio del área buffer de la reserva,
en la cual no entra este “subpaisaje” (Borgnia et al., 2006). Sin embargo, comentarios en el texto
permiten una aproximación a los tipos de cobertura de los Altos Andes. La descripción que sigue es
tomada de Borgnia et al. (2006).
Los patrones recurrentes se asocian a las variaciones de altitud, pendiente, exposición a la luz y el
viento y tipo de suelo. Predominan los suelos desnudos o cubiertos de nieve y los peladares. Éstos
aparecen por debajo del límite de la vegetación, en los lugares más expuestos.
El peladar presenta suelo pedregoso con cobertura vegetal inferior a 15 %, con parches de cés-
ped rastrero, especies en cojín y pocos arbustos muy dispersos. No hay gramíneas macollantes ni
hierbas. El peladar con césped está formado por parches de un estrato bajo rastrero de la gramínea
rizomatosa Distichlis humilis y cojines dispersos de Frankenia triandra. El peladar con arbustos po-
see un estrato bajo, dominante formado por cojines de F. triandra de 15 cm de altura media y Sar-
cocornia pulvinata muy dispersa, por encima, el estrato de arbustos de 27 cm de altura media está
formado por Acantholippia salsoloides y Senecio subulatus.
Por debajo de los peladares se encuentran estepas graminosas de Festuca spp y Stipa spp, a al-
titudes inferiores a las que ocupan en los Altos Andes occidentales. Es probable que estos pastiza-
les constituyan un ecotono entre la Puna y el Alto Andino. Las estepas graminosas están formadas
por matas de gramíneas duras, de hojas punzantes y rígidas con pocos arbustos, especies en cojín,
cactáceas y hierbas. La cobertura vegetal total es de 20-30 % y la altura entre 20 y 45 cm. Además
de las especies de Festuca y Stipa, se encuentra Panicum chloroleucum.
Las estepas arbustivas se componen principalmente de Fabiana spp, Baccharis boliviensis, acom-
pañadas por Adesmia horrida, Junellia seriphioides, Acantholippia salsoloides, Astragalus arequipensis
y Larrea cuneifolia.
Otra formación presente es la vega, en los bordes de cuerpos de agua. Es la única formación que
tiene cobertura vegetal elevada (70 al 95 %). Las vegas propiamente dichas, forman parches rela-

18
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

tivamente pequeños de no más de 2 km2 y están asociadas a suelos anegados o a cuerpos de agua
más o menos permanentes. Existen vegas de diversos tipos dependiendo de la cantidad y calidad
de agua disponible, de la altitud relativa, que influye en la longitud del período con exceso de hu-
medad en el suelo. Bordeando la costa Oeste de la laguna Blanca se encuentra una vega alargada
con salitre en superficie y una vegetación compuesta por un estrato rastrero dominado por Distichlis
humilis y Amphiscirpus nevadensis, con Eleocharis albibracteata, Baccharis acaulis, Arenaria catamar-
censis y Deyeuxia brevifolia como acompañantes. El único estrato tiene 5 cm de altura media y una
cobertura de 67 a 85 %. Existe otra vega donde se observan pequeños ojos de agua semiperma-

Altos Andes
nentes y suelo muy anegado y salitroso. La vegetación es un césped rastrero de Distichlis spicata al
que se superpone un estrato bajo de 10 cm de altura media con Deyeuxia brevifolia y D. polygama,
interrumpido por parches de Juncus imbricatus de 15 cm altura media y por matas de Festuca ar-
gentinensis y Cortaderia rudiuscula ocupando un estrato de 60 cm altura media. La cobertura total
es de 70-85 %.
Los salares son parches con salitre en superficie, cubiertos de césped rastrero disperso es de D.
humilis acompañado por A. nevadensis, rodeado frecuentemente por gramíneas macollantes como
Festuca argentinensis y Deyeuxia sp, plantas en cojín de F. triandra, S. pulvinata, Adesmia occulta
y algunos arbustos dispersos de Parastrephia lucida. Esta estructura está rodeada a su vez por una
estepa arbustiva (Borgnia et al., 2006).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales son desencadenados por los aportes de agua provenientes del deshielo y de
las lluvias en el período estival. Un pulso a plazo más largo es el desencadenado por movimientos
en masa de los suelos y piedras.

Potencial natural de producción


El potencial natural agroproductivo es bajo por el clima y los suelos esqueléticos. Sólo se hace
agricultura de subsistencia en bajos con vegas y en muy poca cantidad.
La actividad principal es la cría de vicuñas en silvestría. La vicuña es uno de los dos camélidos no
domesticados de Los Andes. En el 2003-2004 se iniciaron experiencias de esquila en silvestría con
evaluación pre y post esquila de las poblaciones en la Reserva de la Biosfera Laguna Blanca. Se ob-
serva una tendencia creciente en la adopción de esta estrategia de aprovechamiento sustentable.
El potencial minero es destacable en este Complejo. El salar Diablillo, del cual se extrae Ulexita,
está en producción desde hace varios años (Albarracin et al., 2008). Recientemente se ha determi-
nado que este salar cuenta con una alta ley de litio, lo cual podría representar ingresos importantes
para la provincia si es bien manejado y si se logra dar valor agregado al metal localmente (ver el
acápite Ambiente Humano más arriba). La cuenca de este salar se encuentra totalmente encerra-
da entre montañas y recibe el aporte de uno de los ríos más caudalosos del área de estudio, el río
Diablillos, que baja de la cumbres de Luracatao.
El Complejo tiene un gran potencial turístico aunque por ahora no es completamente aprovecha-
do. El Nevado de Cachi ofrece variadas alternativas para la práctica del montañismo y el turismo
aventura. El salar Diablillos alberga una comunidad de flamencos.
El Complejo tiene una importante riqueza arqueológica. En la cima y laderas del nevado de Acay
se han encontrado restos arqueológicos que evidencian asentamientos humanos precolombinos y
es considerado un santuario de alta montaña. La sierra de Cachi tiene a sus pies un importante ya-
cimiento arqueológico; en varias de sus cumbres y laderas se han encontrado restos arqueológicos
que hacen suponer que se trata de un santuario de altura.

19
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Protección de la naturaleza
El 40 % de la superficie del Complejo Sierras Orientales está bajo protección por la Reserva Pro-
vincial Los Andes y la Reserva de la Biosfera Laguna Blanca.

Complejo Cuenca del Salar de Antofalla


Tipos esenciales de vegetación
Predominan las estepas graminosas y los suelos desnudos. También se encuentran estepas ar-
Capítulo 1

bustivas. La cubierta vegetal es dispersa a muy dispersa. Las plantas están adaptadas a condicio-
nes climáticas e hídricas extremas, con pastos duros de tonalidades pardas, con espículas o agujas
de sílice en sus bordes y una estructura foliar interna con parénquima en empalizada mucho más
abundante que el lacunoso. Los únicos parches verdes corresponden a las vegas de los escasos cur-
sos de agua y de las lagunas.

Ubicación
Este Complejo ocupa gran parte del departamento de Antofagasta, Noroeste de Catamarca. Por
el Norte penetra apenas en el departamento Los Andes, Sudoeste de Salta. Está rodeado por la
Ecorregión Puna hacia el Este y limita con los Complejos Grandes Salares y Cuenca de la Laguna
Verde, al Norte y al Sur, respectivamente. Tiene una superficie de 14.634 km2.

Clima
En este Complejo no hay estaciones climátológicas ni pluviométricas, en concordancia con el es-
caso número de estaciones en la provincia de Catamarca (dos estaciones según el Servicio Meteo-
rológico Nacional). Podría tomarse como referencia las dos estaciones pluviométricas del Complejo
Altos Andes que no están cerca pero es ambiente parecido y a altitudes de 3700 y 4000 m, Mina
Concordia y Unquillal, que registran promedios de 110 y 32 mm anuales, respectivamente, desde
1950 a 1990. La humedad proviene de los frentes del Este entre Diciembre y Febrero y de los del
Oeste de Mayo a Agosto. Estos últimos producen precipitaciones localizadas. La temperatura media
anual entre 0 y 5 °C, aumentando hacia el Este.

Geología y geomorfología
Al igual que el Complejo Grandes Salares, este Complejo se ubica en la región geológica Andes Cen-
trales y dentro de ella en el segmento Altiplano-Puna, caracterizado por una subducción normal de la
placa de Nazca debajo de la placa continental sudamericana, con la formación de un arco volcánico.
Sin embargo, los volcanes ubicados en este sector de la cordillera de Los Andes no son tan numerosos
ni cercanos como aquellos del sector Norte. Los volcanes ubicados en la cordillera de Los Andes son
el Azufre o Lastarría (5706 m); Cerro Bayo Gorbea (5401 msnm), Cordón de Azufre (5463 m), que es
una cadena de pequeños cráteres inactivos de unos 5 km de surgentes volcánicas con una serie de
derrames lávicos, y Sierra Nevada de Laguna Brava (6173 m). En el Complejo se encuentra también el
Volcán de Antofalla de 6437 m de altitud, ubicado en la Sierra Nevado de Antofalla, a unos 20 km al
NO del salar de Antofalla. Este volcán se destaca por ser el tercer volcán activo más alto del planeta.
En los alrededores se encuentra otros dos volcanes de más de 5000 m de altitud y algunos más ba-
jos. Este segmento Altiplano-Puna termina en la cordillera de San Buenaventura, que corre de Oeste a
Este y marca el límite entre los Complejos Cuenca del Salar de Antofalla y Cuenca de la Laguna Verde,
al Sur del anterior.

20
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Geomorfológicamente, es un altiplano surcado por sierras de dirección general Norte-Sur, como


la Sierra de Antofalla, que atraviesa la porción Norte del Complejo. Entre esta sierra y la cordillera
de Los Andes se encuentran varias microcuencas endorreicas cuyo fondo es ocupado por lagunas
relativamente pequeñas y unos pocos salares. Hacia el Este de la Sierra se encuentra el Salar de
Antofalla, cuya mayor extensión se ubica en la Ecorregión Puna. Es un salar alargado y angosto, de
más de 150 km de largo, encerrado entre las sierras de Antofalla y de Calalaste, ubicada en la Eco-
rregión Puna. Su porción central se curva hacia el Oeste y penetra en el Complejo.
Otra formación que no es frecuente en este Complejo es el glaciar, ya que las precipitaciones son

Altos Andes
escasas como para mantener acumulaciones importantes de nieve, a pesar de que en muchas ci-
mas la temperatura es inferior a 0 °C durante gran parte del año (IANIGLIA, s/f b). Los volcanes Na-
cimientos del Cazadero y Antofalla poseen una capa de hielos permanentes porque están expuestos
a los vientos húmedos provenientes del Pacífico.

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes están determinados por la geomorfología, tipos de suelo, acumulación
de agua. Por encima del límite altitudinal de la vegetación, a los 5600 m de altitud aproximadamen-
te, predominan los suelos descubiertos, al igual que en las lenguas de lavas que descienden de los
volcanes. Por debajo del límite altitudinal de vegetación, sobre terrenos planos se encuentra estepa
graminosa de pastos duros. Las especies dominantes son Stipa frigida y Festuca orthophylla, particu-
larmente abundante en las laderas, acompañadas por Stipa chrysophylla y Festuca chrysophylla, Cala-
magrostis cabrerae, Stipa speciosa, Nototriche rugosa, Adesmia nanolignea, entre otras. Las matas de
gramíneas se encuentran formando anillos, que se originan por la muerte de las plantas del interior,
que luego se cubren de arena fina. En las vegas predominan Oxychloe andina (Juncácea), Arenaria
rivularis (Cariofilácea), Catabrosa latifolia (Gramínea), entre otras (Morlans, 1995). Esta autora des-
cribe la vegetación y la flora sobre la base de bibliografía de las décadas de 1950 a 70. Lamentable-
mente, no hay trabajos recientes sobre vegetación. La carencia de estudios recientes probablemente
se asocia al hecho que en este Complejo no hay áreas protegidas.

Pulsos naturales
El pulso natural anual es desencadenado por las escasas lluvias estivales. Otros pulsos más o me-
nos aleatorios están dados por las tormentas del Pacífico. En el Complejo hay volcanes activos, cuya
actividad desencadena pulsos a muy largo plazo y de inicio impredecible.

Potencial natural de producción


En el Complejo hay un pueblito de unos 40 habitantes al pie del Volcán de Antofalla. Los habi-
tantes practican agricultura de subsistencia utilizando técnicas de cultivo en invernaderos y riego
por acequias por donde fluye el agua de deshielos de las altas montañas.
Dadas las condiciones ambientales, es probable que en este Complejo haya guanacos y vicuñas y,
siendo que no hay reservas naturales para la protección de vicuña, podría haber caza clandestina.
Probablemente hay asentamientos temporales estivales de pastoreo que llevan su ganado hacia las
vegas de las altas cumbres.
Se explotan las sales de borato, sulfato de sodio y cloruro de sodio y de litio en los salares y el
ónix. Según la Secretaría de Minería de Catamarca, en el área del Complejo Cuenca del Salar de An-
tofalla hay yacimientos de azufre, oro, plata, zinc y sales.

21
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Protección de la naturaleza
En este Complejo no hay reservas naturales.

Complejo Cuenca de la Laguna Verde


Tipos esenciales de vegetación
Es un espacio vasto y árido. La vegetación esencial es una estepa graminosa dispersa dominada
por Stipa spp y los arbustos enanos Adesmia nanolignea y Adesmia horrida.
Capítulo 1

Ubicación
El Complejo (6280 km2) ocupa la franja occidental del departamento de Tinogasta, Provincia de
Catamarca. Por el Este limita con la Ecorregión Puna, por el Norte con el Complejo Cuenca del Salar
de Antofalla y por el Sur con los Complejos Cuenca Alta del Río Jáchal y Cuenca Alta del Río Vinchina.

Clima
Precipitaciones medias anuales 200 mm. Temperatura media anual entre 0 y 5 °C, aumentando
hacia el E y hacia el O a partir del centro del Complejo.
En la porción Sur de los Andes Desérticos (~27°-31° Lat S), las precipitaciones invernales son re-
lativamente más abundantes que en la parte Norte y la altura de la Cordillera continúa siendo muy
elevada, lo que permite el desarrollo de un número mayor de glaciares. Estos glaciares se hallan a
gran altura y son generalmente de pequeño tamaño.

Geología y geomorfología
Se encuentra en la formación geológica Andes Centrales, en la subregión Altiplano-Puna. En la par-
te Sur del Complejo se inicia la cordillera Principal, pero todavía no se manifiesta la Cordillera Frontal.
Las montañas son de origen volcánico, ya que este Complejo se encuentra en el segmento de la
placa de Nazca con subducción normal y formación de arco volcánico. El límite Chile-Argentina está
en la divisoria de aguas de la secuencia de montañas volcánicas. La mayoría de los volcanes se en-
cuentran en la porción de cordillera de Los Andes con rumbo E-O. Entre los cerros volcánicos más
altos se encuentran Ojos del Salado (6870 m), Incahuasi (6638 m) y Pissis (6882 m o 6792 m, según
la fuente), El Muertos (6488 m), entre otros. El sector de la cordillera en que se ubica el cerro Pissis
es el más seco de Catamarca andina. Los volcanes Pissis y Ojos del Salado son los más altos del pla-
neta. Estos volcanes portan pequeños glaciares, por lo cual también se los llama Nevado de Pissis y
Nevado Ojos del Salado. El entorno de estos cerros se encuentra cubierto de lava de diferentes colo-
raciones. Se encuentran pequeños domos lávicos, asociados a grandes calderas y a estratovolcanes,
y depósitos de rocas de estructura y forma muy heterogénea, alejados de los cráteres, formadas a
partir de cuerpos incandescentes durante episodios de actividad volcánica (ignimbrita). Ambos ti-
pos de acumulaciones han sido fuente de obsidiana, muy utilizada por los pobladores antiguos para
fabricar ornamentos y como moneda de cambio.
Hacia el Este se encuentran microcuencas endorreicas, con lagunas y salinas, las más grandes son
Laguna Verde y Salina de la Laguna Verde.
En los cerros se encuentran las nacientes del río Chaschuil o Guanchin, que desemboca en el río
Abaulan en la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones después de atravesar la Ecorregión Puna.
Al pie de los cerros se encuentran planicies, localmente llamadas pampas, bolsones y vegas. Es-
tas últimas se encuentran a lo largo de los cursos de agua y alrededor de las lagunas y salares. Los

22
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

bolsones son hondonadas, con lagunas endorreicas. Las pampas y las vegas se distinguen por el
tipo de vegetación, que establece límites relativamente netos entre las dos geoformas. Las vegas
se desarrollan en aquellos sitios en que el acuífero está cerca de la superficie y las pampas donde el
acuífero es más profundo (Ratto, 2003).

Patrones recurrentes
Es un espacio vasto y pobremente explorado, especialmente desde el punto de vista de la vege-
tación y la flora.

Altos Andes
El patrón recurrente está determinado por la topografía y la disponibilidad de agua a escala pe-
queña; a escala mayor la altitud y la exposición son los factores determinantes. Las especies se
asocian con las geoformas planas, pendientes hacia cursos de agua y playas de cursos de agua
formando pampas, ecotono pampa-vega y vegas, respectivamente. En los relieves a mayor alti-
tud (4000 m), las pampas incluyen como especie dominante Deyeuxia sp y como acompañantes la
Adesmia nanolignea, Distichlis humilis, Maihueniopsis glomerata, Pachylaena atriplicifolia y Parastre-
phia quadrangularis; la vega es mucho más densa que la pampa y tiene como especie dominante
Distichlis humilis, acompañada por Scirpus nevadensis, Deyeuxia sp, Adesmia nanolignea, Adesmia
equinus, Atriplex oreofila y Maihueniopsis glomerata; en el ecotono, en el cual la cobertura dismi-
nuye gradualmente al alejarse de la vega, se encuentran Scirpus nevadensis, Deyeuxia sp, Nicotiana
petenioides, Juncus balticus, Caiophora coronata, Potamogeton sp y Distichlis humilis. A los 3800 m
de altitud, las geoformas dominantes son vega, pedemonte y faldeos. En las vegas hay Lampaya
hieromymi, Scirpus nevadensis, Deyeuxia sp, Juncus balticus, Adesmia echinus; en los faldeos se en-
cuentran Deyeuxia sp, Lampaya hieromymi, Acantholippia punenis, Adesmia echinus, Artemisia men-
dozana, Baccharis sp, Chuquiraga erinacea, Lycium chañar, Mimulus sp y Pachylaena atriplicifoli; en
el pedemonte se encuentran Deyeuxia sp, Lampaya hieromymi, Lampaya hieromymi, Distichlis sp. A
una altitud de 3500 m, en la pampa se encuentran Acantholippia punensis, Adesmia echinus, Hoff-
manseggia eremophila y Atriplex sp. En la vega se encuentran Scirpus nevadensis, Distichlis humilis,
Deyeuxia sp, Juncus balticus y Nitrophila australis; en el ecotono aparecen Acantholippia punensis,
Lampaya hieromymi, Distichlis humilis, Adesmia echinus y Hoffmanseggia eremophila (Ratto, 2003).
En todos los casos las especies se listan en orden decreciente de abundancia; se nota que en mu-
chos casos las especies se repiten pero las abundancias relativas cambian.
Recientemente se realizó un recorrido y se describió la vegetación en los alrededores de uno de los
volcanes, Ojos del Salado de 7084 m de altitud, ubicado en la Cordillera de Los Andes en el límite Ar-
gentina-Chile (González y Würschmidt, 2008). El recorrido abarcó un área entre los 3368 y los 5550
m de altitud, entre los límites occidental y oriental del Complejo. Entre los 3368 y 4050 m de altitud,
aparecen varias tipos de topografía en los que predominan distintas comunidades. En los planos bajos
cubiertos de piedra pómez y lajas donde predominan gramíneas altas o los arbustos bajos dispersos.
Los arbustos son rica-rica (Acantholippia sp) y entre las acompañantes se encuentran Nicotiana petu-
nioides, Chuquiraga erinacea, Lecanophora sp y Hoffmannseggia sp. En un cono de deyección de baja
pendiente y suelo salino con ripio crece un juncal (Juncus sp) de 20 cm de altura y Distichlis sp. En la
parte superior del cono la vegetación se transforma en una estepa arbustiva con Junellia sp, Acantho-
lippia cf hastulata, Lampaya sp y Hoffmannseggia sp. Con la altitud la vegetación se hace más dispersa
y aparecen la cactácea Maihueniopsis glomerata y el arbusto Chuquiraga erinacea. En los sitios rocosos
y mayor pendiente crece Ephedra sp, la cual se hace más abundante en la cumbre de una morena y
en las laderas rocosas, donde forma grandes parches y es acompañada por Acantholippia cf hatulata.
Sobre médanos de arena gruesa aparecen parches de un arbustal de Lampaya hieronymi y en sitios
con más piedras se encuentra Calandrina cf picta, Achantolippia cf hastulata. Sobre suelo salinos se

23
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

encuentra Juncus andicola y Distichlis spicata. En los suelos más ripiosos se encuentran estepas grami-
nosas de Festuca ortophylla o Stipa speciosa con cojines dispersos de Adesmia nanolignea. Sobre las la-
deras rocosas hay grandes parches de Ephedra. A la orilla de los ríos se forman estepas graminosas con
dominancia de Puccinellia oresigena, acompañada de Deyeuxia nardiflora, Festuca dissitiflora, Koele-
ria sp, con arbustos dispersos de Adesmia horrida, Atriplex sp, Cajophora sp, Pachylaena atriplicifolia,
Justicia sp y Maihueniopsis glomerata. En los sectores anegados a orillas del río se encuentra la vega
formada por Lilaeopsis sp, Pratia sp, Ranunculus symbalaria, Mimulus sp, Juncus andicola, Carex incur-
va, Myriophyllum elatinoides, Lemna sp y Puccinellia oresigena. En los sectores no anegados de la playa
Capítulo 1

hay un pastizal bajo con Nototriche sp, Verbena pygmaea, Koeleria sp, Festuca dissitiflora, F. ortophylla
y F. eriostoma. Sobre mesetas arenosas crece una estepa graminosa de Festuca ortophylla formando
medialunas, con arbustos dispersos de Adesmia nanolignea, Maihueniopsis glomerata. En las barrancas
rocosas y abruptas de la meseta crecen dispersas Stipa speciosa y Mulinum triacanthum acompañadas
por Ephedra sp, Parastrephia sp, Fabiana bryoides y Cajophora coronata. Entre los 4050 y 5500 m de
altitud la estepa graminosa se hace más dispersa y está formada por Festuca sp y algunos ejempla-
res de Adesmia nanolignea, también se encuentra Junellia sp. La cobertura vegetal disminuye con la
altitud y hay zonas desprovistas de vegetación, probablemente por deslizamientos de tierra que im-
piden el establecimiento de las plantas. En las laderas rocosas cercanas al volcán aparecen otras es-
pecies como Verbena cf pigmea, Perezia cf hunzikeri, Nototriche aff clandestina, Senecio y gramíneas,
alternando Festuca sp con Deyeuxia sp o Caetanthera aff pulvinata, según la exposición y sustrato. Las
plantas crecen al reparo de las rocas (González y Würschmidt, 2008). Se aprecia que los tipos de ve-
getación, el grado de cobertura y las especies varían según el sustrato, la disponibilidad de agua y la
exposición a los vientos, mientras que a mayor escala el grado de cobertura depende de la altitud.
En éste área se vieron águilas, aves en las vegas, lagartos de diversos tamaños, chinchillones so-
bre altos peñascos y vicuñas en las áreas planas (González y Würschmidt, 2008).
En un trabajo cuyo objetivo fue estudiar la distribución de especies de aves en los alrededores del
cerro Ojos del Salado, los autores identifican asociaciones entre ambientes y especies de aves y otros
grupos faunísticos (Vides-Almonacid, 1986). En el cauce del arroyo crece el anfibio endémico Telma-
tobius hautbali y el silúrido Pygidium sp. La superficie presenta una densa carpeta flotante de vegeta-
ción compuesta por Lemna sp, sobre la cual se encuentran microlepidópteros, áfidos y dípteros. En el
borde del arroyo, que es un pequeño barranco que varía de pocos cm a 0,5 m de alto, el sustrato es
arenoso, turboso, a veces con plantas arraigadas. Le sigue alejándose del centro del arroyo, la vega
de sustrato turboso-arenoso, cubierto de una pradera cenagosa, con abundantes gramíneas de por-
te variable hasta 1 m. Por último, bordeando la vega, sobre una pendiente suave correspondiente al
talud de la meseta basáltica, se encuentra la estepa graminosa sobre suelo arenoso-pedregoso. Es un
pastizal abierto de porte bajo, con dominancia de Stipa speciosa, con rosetas y arbustos enanos dis-
persos. Se encontraron 5 gremios de aves según sus recursos alimenticios. Las granívoras preferían las
vegas y la estepa; dos grupos de insectívoros buscadores: los que se alimentan en la vega y el borde
del arroyo y los que lo hacen en el cauce y el borde; los cazadores de presas en la vegetación flotan-
te; y un último gremio de cazadores de presas en vega y borde de arroyo (Vides-Almonacid, 1986).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales están dados por el aporte de agua de deshielo que se produce con frecuencia
anual. Los principales agentes de modelado del terreno son la gravedad, el viento y el agua. Estos
son entonces los factores desencadenantes de pulsos naturales, toda vez que se produce erosión
eólica, o voladura de arena que se deposita en las laderas de las montañas, movimiento en masa
de sedimentos sueltos que se acumulan en los bolsones y flujos de agua con acumulación en las

24
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

partes bajas y planas formando vegas y ciénagas, únicos sitios donde se produce acumulación de
materia orgánica (Ratto, 2003).

Potencial natural de producción


En el Complejo Cuenca de La Laguna Verde hay evidencias de actividad humana, al menos como
sitio de paso, ya que se han encontrado obsidianas de esta zona en sitios arqueológicos de la Puna
catamarqueña (Yacobaccio et al., 2004).
En el Complejo que nos ocupa no hay asentamientos humanos permanentes. Los pastores de la

Altos Andes
puna vecina llevan sus animales en el período estival a pastorear en las vegas. En los alrededores
del volcán Ojos del Salado se producen acumulaciones de agua de deshielo en el verano, en las
cuales abrevan las vicuñas (Lucherini, 1996). En el Norte de este Complejo se evaluó la densidad
de vicuñas y de guanacos. La densidad de vicuñas superó en más de dos veces la de guanacos. La
superposición espacial entre esas dos especies ocurre entre los 4000 y los 4200 m de altitud. El
autor sugiere que la menor densidad de guanacos se debe a que están próximos al límite altitudinal
de su distribución y que dado que la superposición espacial es importante debe haber competencia
interespecífica (Lucherini, 1996).
Varias especies vegetales se emplean como forraje natural de la dieta de los camélidos; alimento
humano; medicinal u onírica, preferentemente en forma de infusión; para cestería y techumbre y
como leña (Ratto, 2003).
Otro potencial natural es la minería. De acuerdo a la Secretaría de Minas de Catamarca (http://
www.mineriacatamarca.gov.ar), en el Complejo hay yacimientos de azufre, oro, cobre y ónix.
Los volcanes constituyen un atractivo para los amantes de la aventura y se practica andinismo en
los cerros Pissis, Ojos del Salado e Incahuasi.

Protección de la naturaleza
En este Complejo no hay reservas naturales.

SUBREGIÓN ALTOS ANDES SEMIÁRIDOS (PMA=300-600 mm)


Complejo Cuenca Alta del Iruya
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante es de pastizales de altura en los planos más altos y arbustales en las
laderas y suelos rocosos.

Ubicación
El Complejo, con una superficie de 2327 km2, forma una franja de dirección Norte-Sur que se
extiende desde el límite con Bolivia a ambos lados del límite entre Jujuy y Salta. Su mayor extensión
se encuentra en el Oeste del departamento de Iruya, Salta y en menor proporción en los departa-
mentos La Quiaca y Humahuaca de Jujuy. Se encuentra inserto en la Ecorregión Puna, que lo rodea
por el Oeste, el Sur y el Este.

Clima
El clima es semiárido, con diversos microclimas causados por el relieve (topografía, altitud y
exposición). La precipitación media anual es de alrededor de 300 mm y ocurre en el verano. Las

25
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

lluvias son de tipo orográfico. Los vientos del Este descargan el agua a barlovento de las sierras,
las precipitaciones disminuyen con la altitud y son mucho menores a sotavento (Bianchi et al.,
2005). A sólo 25 a 40 km al Este se desarrolla la Selva de Yungas, con una precipitación de 1000
a 1500 mm anuales.
Hay dos estaciones climatológicas en el Complejo, a 4150 (Lullachayoc) y 3850 m (Cóndor) de
altitud. La primera registra una precipitación media anual de 313 mm desde 1982 a 1996, con un
máximo en 620 mm en 1984, a partir del cual las lluvias fueron decreciendo hasta 166 mm en 1996.
La segunda marca una precipitación media anual de 490 mm en el período 1972 a 1996, con un
Capítulo 1

máximo de 603 mm en 1984, un mínimo de 185 mm en 1993 y otro pico de 609 mm en 1998. La
temperatura media anual en Lullachayoc es de 5,7 °C y en Cóndor 11,1 °C (Bianchi et al., 2005). Las
amplitudes térmicas diarias y anuales son muy pronunciadas (Bianchi, 1981).
En un trabajo que tiene por objetivo evaluar el riesgo aluvional de la cuenca, se muestran datos de
precipitaciones anuales en tres sitios dentro del Complejo: Colanzuli (3550 msnm), Iruya (2730 msnm)
y San Isidro (2900 msnm), registrándose precipitaciones media anuales de 238, 265 y 485 mm, res-
pectivamente para el período 1992-2000; y de 299, 589 y 328 mm, respectivamente, para el perío-
do 1984-2002 (Silva et al., 2002).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del río Iruya está cruzado de Norte a Sur por la Sierra de Santa Victo-
ria, de 4600 m de altitud media, que forma parte de la Cordillera Oriental, del Sistema Cámbrico.
El Sistema Cámbrico se originó por sedimentación en las cuencas marginales alargadas del borde
occidental de Gondwana, se extiende desde Bolivia hasta La Rioja y comprende la Puna, la Cordi-
llera Oriental, las Sierras Subandinas y las Pampeanas. La fuente de sedimentos parece haber sido
un cinturón de zonas cratónicas8 más o menos continuo ubicado en el borde oriental (Aceñolaza,
2003). La elevación de estas formaciones sedimentarias es consecuencia de la subducción de la
Placa de Nazca por debajo de la Placa Sudamericana durante el Cretáceo y las fuerzas de compre-
sión generadas por los movimientos posteriores de la Placa Sudamericana hacia el Oeste.
La topografía es irregular, con relieve muy quebrado y pendientes regionales muy fuertes; en 70
km desde la sierra a la cuenca del río Bermejo se pasa de 4600 a 600 m (Quiroga Mendiola, 2004).
Las sierras están cruzadas por valles estrechos de altura. Entre los cerros al pie de los mismos, exis-
ten sitios de pendientes suaves con suelo turboso, donde se forman vegas que se congelan en la
noche y se descongelan en el día. Estos humedales aportan agua a pequeños arroyos que aguas
abajo drenan en cursos caudalosos de comportamiento torrencial.
Las cumbres más elevadas de las sierras son Cerro Negro (5038 m), Soyono (4990 m), Azul Casa
(5015 m), Campanario (3188 m), algunas de las cuales están cubiertas de nieve todo el año. En la
Sierra de Santa Victoria se ha detectado la presencia de glaciares de escombro, lo cual constituye
un reservorio y fuente de agua para los valles productivos de altura (Ahumada, 2010).
En esta sierra están las nacientes los ríos Iruya y Santa Victoria que fluyen hacia el Este y desem-
bocan en el río Bermejo a distintas alturas. Hacia el Oeste fluyen ríos y arroyos no permanentes.

Patrones recurrentes
La información sobre vegetación y flora proviene de un estudio cuyo objetivo fue describir tipos
de vegetación y evaluar su potencial y su susceptibilidad al pastoreo en una cuenca de la ladera
oriental de la Sierra de Santa Victoria, entre aproximadamente los 3200 y 2500 m de altitud (Qui-

8 Cratón (adjetivo cratónico): sector muy antiguo de la corteza terrestre que forma parte de la litósfera continental y que ha al-
canzado un grado de rigidez tal que no es afectado por los procesos orogénicos.

26
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

roga Mendiola, 2004). Si bien el estudio abarca un área pequeña, los datos pueden extrapolarse a
nivel del Complejo, con variantes causadas por diferencias en el microclima local. La autora descri-
be tres unidades: pastizales, pastizales dispersos y arbustales.
Los pastizales tienen alta cobertura vegetal en el verano y ocupan antiguas terrazas aluviales
con pendientes inferiores al 3 %. Están dominados por Aristida spp y Eragrostis nigricans, acom-
pañados por hierbas muy palatables como Trifolium amabile, Alchemilla pinnata, Hypseocharis pim-
pinellifolius y Lepechinia meyenii, y especies menos palatables como Mitracarpus brevis, Richardia
stellaris, Hypochaeris meyeniana y Tagetes filifolia. Otras gramíneas duras dispersas en la matriz de

Altos Andes
pastizal bajo y denso son Stipa neesiana y Piptochaetium indutum en parches expuestos hacia el
Sur.
Los pastizales dispersos cubren superficies reducidas en terrenos con pendientes pronunciadas,
tienen baja cobertura y contienen arbustales dispersos. Las especies dominantes son Pennisetum
chilense y especies colonizadoras como Senecio clivicola, Physalis viscosa, Mitracarpus megapotami-
cus, Guilleminea densa; las especies acompañantes son Aristida spp y Stipa spp.
Los arbustos se desarrollan en los bordes bajos de los pastizales, entre los 3000 y 2800 m, en
terrenos con pendientes pronunciadas, en suelos rocosos con evidentes señales de erosión. Tienen
baja cobertura vegetal. Dominan las especies arbustivas, como Viguiera tucumanensis y Adesmia
cytisoides, Stevia spp y Mutisia acuminata. Predomina la vegetación leñosa, la cual está práctica-
mente ausente de los pastizales de mayor cobertura vegetal.
La autora concluye que la estructura de la vegetación y su composición florística se asocian con
la altitud, la pendiente y la estacionalidad del pastoreo en mayor medida que con la presión del
pastoreo (Quiroga Mendiola, 2004).

Pulsos naturales
Existen pulsos naturales a varias escalas. El pulso anual es desencadenado por las lluvias estiva-
les. Un pulso a largo plazo está regulado por los ciclos húmedos y secos de varios años, en la década
de 1980 hubo un período húmedo y en la década 1990, uno seco. Algunos investigadores estudian
los efectos del ENSO (El Niño Southern Oscillation) en estos ciclos.
Los suelos son someros, rocosos y susceptibles al movimiento en masa. El río Iruya aporta una
gran cantidad de sedimentos al río Bermejo. Este efecto produce pérdida de cubierta vegetal que
se recupera una vez terminado el proceso erosivo si se dan las condiciones para el establecimiento
de plantas.
La actividad humana influye en la erosión y movimientos de masa. El Complejo muestra riesgo
aluvional bajo en las partes altas, porque hay menor o nula densidad poblacional y escasa actividad
productiva, que van incrementando hacia el valle. El riesgo aluvional se relaciona con el tipo y grado
de uso de la tierra (Silva et al., 2002). Los suelos someros sometidos a pastoreo con pérdida de la
cobertura vegetal son propensos a los movimientos de masa y deslizamiento de sedimentos hacia
los ríos.

Potencial natural de producción


En el Complejo Cuenca Alta del río Iruya existen evidencias de ocupación humana entre 900 aC
y 120 dC y en el Período Inka, entre 1430 y 1560 en los sitios vecinos (Ramundo y Dambonerea,
2011). Los estudios de movilidad muestran que había flujos humanos a través del Complejo ha-
cia la Puna, Bolivia, Perú y Chile, y hacia los bosques orientales de la Argentina. Las evidencias se
fundamentan en hallazgos de bivalvos que vivían en ambientes costeros del Pacífico en el Jurásico
unos 190-180 MA atrás. La distribución de esta especie es muy amplia, desde Perú a la provincia

27
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

del Neuquén, por lo cual se emplean estudios de fosilización y formación de depósitos para iden-
tificar los sitios de origen de las muestras encontradas en lugares lejanos. Así se determinó que los
bivalvos encontrados en esta región provienen de los Andes chilenos al Norte del paralelo 27° Lat
Sur o, con menor probabilidad, de Perú central al Norte de Cuzco. Esto muestra una interacción
humana entre la Quebrada de la Cueva, Sudoeste del Complejo y la región de Atacama. Dado que
el espécimen encontrado no fue re-elaborado se piensa que tenía un significado simbólico ideoló-
gico, político o religioso (Ramundo y Dambonerea, 2011).
Actualmente, la densidad poblacional es baja y predominan las actividades de subsistencia, y los
Capítulo 1

pobladores son pobres y viven en aislamiento. La escasez de suelos aptos para agricultura, la rigu-
rosidad del clima y las altas pendientes dificultan las actividades agrícolas, que se realizan en los
pocos espacios con suelos coluviales profundos, aún en laderas empinadas, conos de deyección y
terrazas aluviales. Ha habido mucha emigración hacia los valles (Silva et al., 2002).
Los habitantes son principalmente pastores con pequeños hatos mixtos y propiedad precaria de
la tierra. Sólo tienen ocupación esporádica como cosecheros temporarios. La mayoría de los asen-
tamientos agrícolas se encuentran en terrazas aluviales con suelos aptos para agricultura y se riegan
mediante redes de canales. En algunos sitios se cultiva papa con aporte de agua de lluvia (agricultura
de secano) pero la actividad principal es la cría de ganado ovino y caprino, el cual es mantenido en
puestos en las tierras altas durante los meses de verano. Esta actividad es realizada por mujeres y
niños. La ganadería bovina y equina es trashumante, con pastoreo en el bosque oriental en invierno
y en los pastizales a mayores altitudes en verano y está a cargo de los hombres. De esta manera se
hace un uso integral de la vegetación de los diversos pisos altitudinales. El ganado caprino y ovino se
alimenta en un radio de 1,2 km desde el puesto, lo cual produce un gradiente de cobertura y estruc-
tura de la vegetación desde el puesto, que aparece pelado hacia afuera. En sitios con pastoreo con-
tinuo, las especies anuales colonizadoras y no palatables se hacen permanentes y el pastizal pierde
capacidad productiva. El pastizal disperso es especialmente afectado por el pastoreo continuo, con
reducción de la cobertura, de la riqueza de especies y de calidad de forraje, y riesgo de erosión del
suelo. La autora recomienda estrategias de los usos de tierra en función de las características de los
tipos de vegetación y considerando los efectos del pastoreo (Quiroga Mendiola, 2004).
Desde 1988 el Gobierno de Salta ha hecho prospecciones mineras en busca de oro en la Sierra
Santa Victoria en las cercanías del límite con Bolivia. Existen explotaciones mineras precarias reali-
zadas por los campesinos locales como complemento a su producción pastoril. A partir de 1990 ha
empezado la explotación formal por empresas en Vizcachani y Pueblo Minas (Sureda et al., 1991).

Protección de la naturaleza
En el Complejo no hay áreas protegidas aunque la Reserva de la Biosfera Yungas toca su borde
oriental en varios puntos y protege el 2 % del Complejo.

Complejo Cumbres Calchaquíes-Sierra de Aconquija


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos de vegetación predominante son los pastizales de altura y las estepas arbustivas, vegas
y parches de queñoa (Polylepis australis).

Ubicación
El Complejo recorre el Este del departamento de Cafayate en Salta, el Este del departamento Tafí del
Valle en Tucumán, el Oeste de los departamentos Montero y Chicligasta de Tucumán y el Este del de-

28
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

partamento Santa María y el centro Norte del departamento Andalgalá de Catamarca. Está encerrado
entre la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones por el Este y la Selva de Yungas por el Oeste. Su exten-
sión es de 2013 km2.

Clima
El clima es semiárido. Las lluvias son de tipo orográfico, donde las lluvias originadas por los fren-
tes del Este descargan a barlovento y las laderas a sotavento son casi desprovistas de vegetación
por la aridez climática. Este efecto se acentúa cuando las cadenas montañosas tienen un fuerte gra-

Altos Andes
diente topográfico y se encuentran en contacto directo con la llanura, como ocurre con las sierras
de Aconquija (Bianchi et al., 2005) y en menor grado con la cumbres Calchaquíes. Como resulta-
do a barlovento se desarrolla la selva de Yungas. La Sierra del Aconquija es una de las barreras cli-
máticas más completas principalmente por la continuidad de su línea de cumbres, que impiden el
paso de los vientos húmedos provenientes del NE, E y SE, los que descargan la humedad sobre las
laderas orientales (Morlans, 1995). Las precipitaciones en las laderas orientales son de 400 mm,
disminuyen rápidamente con la altitud y en las planicies y bolsones occidentales son de alrededor
de 100 mm. Dentro del Complejo hay una estación meteorológica que registra precipitación media
anual de aproximadamente 1000 mm en el período 1971-1990, y una temperatura media anual de
13 °C. Esta estación se encuentra a 1300 m de altitud. El Complejo queda entre las isoyetas de 400
y 1000 mm, incrementando hacia el Sudoeste (Bianchi et al., 2005). Es probable que las tempera-
turas sean inferiores en los puntos más elevados.
Otros investigadores informan precipitaciones de 385 mm a mayores altitudes (4200 a 4600 m),
medida desde 1976 a 1979, y temperaturas medias de Noviembre a Marzo es de 4,5 °C y en invierno
de -1,6 °C (Halloy, 1985 citado por Patty et al., 2010).

Geología y geomorfología
El Complejo comprende las Cumbres de Santa Bárbara y las Cumbres Calchaquíes en su porción
meridional y los Nevados de Aconquija en su porción austral.
Las Cumbres Calchaquíes son un cordón montañoso aislado que pertenece al sistema de las Sierras
Pampeanas. Presenta altitudes superiores a los 4000 m y constituye una barrera a los vientos húme-
dos provenientes del Atlántico. Presenta un perfil transversal asimétrico característico del sistema
Sierras Pampeanas, con pendientes suaves en las laderas orientales y abruptas en las occidentales.
Las sierras o nevados de Aconquija, también perteneciente a la provincia Geológica Sierras Pam-
peanas, están formados por un conjunto de cuatro bloques fallados imbricados hacia el Norte, se-
parados por fallas de rumbo Noroeste por donde corren valles. El conjunto, de 105 km de longitud
y 40 a 60 km de ancho, corre de Nordeste-Sudoeste. En las cumbres de las sierras que superan los
5000 m, perduran circos glaciales formados durante la última glaciación. Sus cumbres más eleva-
das poseen hielos y nieves eternas, de hecho existe un glaciar, el de Chimberil, en la vertiente tu-
cumana, lo que le vale el nombre de Nevados de Aconquija.
Estudios recientes muestran que la sierra de Aconquija y las Cumbres Calchaquíes tienen un origen
común y estaban unidas. Se originaron durante el período Cámbrico por sedimentación de mate-
riales probablemente provenientes de un arco cratónico en la cuenca alargada del borde Oriental de
Gondwana (Aceñolasa, 2003). Durante el Terciario inferior la cadena montañosa bloque de Amba-
to, sierra de Aconquija y cumbres Calchaquíes constituían un bloque único receptor de sedimentos.
Durante el levantamiento general en este período, se erosionan casi completamente las secuencias
sedimentarias que habían cubierto el basamento. A los 35 MA (Oligoceno inferior) las fuerzas com-
presivas Este-Oeste generados por la convergencia de las placas de Nazca y Sudamericana con una

29
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

velocidad de desplazamiento de 4 cm/año provocaron el levantamiento general del sistema de sie-


rras. Aproximadamente a los 10 MA se genera la apertura de grandes cuencas intermontanas como
el valle de Santa María y el desarrollo incipiente de cuencas intermontanas como Tafí del Valle acom-
pañados con volcanismo efusivo. Después del levantamiento de la sierra de Aconquija y plegamien-
to de las secuencias sedimentarias terciarias, se produjeron nuevos episodios de movimiento que
generaron fallas normales y de desplazamiento de rumbo responsables de la configuración final del
relieve. Estas fallas desvinculan los cordones montañosos sierra de Aconquija-Cumbres Calchaquíes,
dividen al sistema de Aconquija en bloques menores y producen su corrimiento hacia el Oeste. Si la
Capítulo 1

sierra de Aconquija se pudiera desplazar hacia el Este y rotar, las líneas de ambas montañas (sierra
de Aconquija y Cumbres Calchaquíes) encajarían exactamente, lo cual es una de las evidencias de la
unidad de estas dos formaciones en su origen (Gutiérrez y Mon, 2004).
Las alturas en el extremo Sur de las cumbres Calchaquíes son mayores que las del extremo Norte
de la sierra de Aconquija. De Oeste a Este en las cumbres Calchaquíes se encuentran los cerros El
Negrito (4660 m), Alto de la Nieve (4634 m), Pabellón (3770 m) y Morro Alto Grande (3113 m). En
el extremo Norte de la sierra de Aconquija, el borde occidental es más elevado (cerro Alto de Ru-
miarco, 3602 m) y el borde oriental es más bajo (cerros Loma Pelada, 2680 m y Alto de Matadero,
2874 m) (Gutiérrez y Mon, 2004).
Ambos sectores del Complejo constituyen una divisoria de aguas, en la que se encuentran las
nacientes de los ríos y arroyos que drenan hacia ambas vertientes. Hacia el SE nacen los cursos
que conforman el río Salí-Dulce; hacia el occidente aquellos que drenan en el río Santa María, que
recorre los valles Calchaquíes, descarga en el río Las Conchas que aporta sus aguas a la cuenca del
río Juramento, hacia el Oriente.
En los Nevados de Aconquija y las Cumbres Calchaquíes se ha detectado la presencia de glaciares
de escombro (también llamados de roca), en la cabecera de las cuencas hídricas superficiales del
río Salí y del río Juramento (Ahumada, 2010). Dado que estos dos ríos proveen aguas a los bajos
áridos, los glaciares de escombro son de interés como reservas y proveedores de agua.

Patrones recurrentes
Dentro del Complejo se encuentran las cumbres de las dos formaciones montañosas. Los patro-
nes recurrentes dependen de la altitud y la exposición, que determinan los microclimas locales, y
de las características superficiales del suelo y la presencia de acumulación de agua. En las Sierras de
Aconquija, por encima de los 4500 m de altitud se encuentran acumulaciones de nieves eternas en
el verano; por debajo se encuentran pastizales de altura o arbustales, dependiendo de la pendien-
te y del tipo de suelo. En la vertiente oriental, más húmeda, se encuentran pastizales de neblina
por encima de los bosques de alisos (Alnus acuminata) y queñoa (Polylepis australis). Son pastizales
cespitosos con dominancia de Stipa ichu (paja blanca) y Festuca hieronymi var hieronymi (paja colo-
rada), en manchones discontinuos en una matriz de césped de escasa altura, con una abundante
cantidad de especies gramíneas y latifoliadas de porte rastrero. Las especies acompañantes son
Bromus catharticus (cebadilla criolla), Sporobolus indicus, Stipa neesiana var neesiana (flechilla) y
Cynodon dactylon (gramilla) y entre las latifoliadas Alchemilla pinnata (pasto punilla), Margyricarpus,
Dichondra microcalyx (oreja de ratón), Dichondra sericea var holosericea (oreja de ratón), Tagetes fi-
lifolia (anisillo), vinagrillo (Oxalis sp), Glandularia peruviana (verbena roja), Lathyrus tropicalandinus,
Cologania ovalifolia, Trifolium amabile var amabile. Otras especies adventicias presentes incluyen a
Taraxacum officinale (diente de león), Trifolium repens f repens (trebol blanco), Modiola caroliniana
(malva, mercurial, mercurio, sana todo, sanalotodo) y Medicago lupulina. En los sectores con suelos
más someros, cerca de los afloramientos rocosos, se presenta un pastizal de Paspalum humboldtia-

30
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

num var humboldtianum, Paspalum humboldtianum var stuckertii, Paspalum malacophyllum Paspalum
malacophyllum, Dichondra sericea, Cyperus cayennensis, Schizachyrium microstachium y Glandularia
peruviana. Además, entre las rocas, cubiertas de líquenes, se encuentran pequeñas cactáceas, he-
lechos y con menos frecuencia, chaguares (Bromelia hieronymi) (Palmieri et al., 2010).
En áreas con pendientes fuertes y suelos rocosos o pedregosos crecen arbustales y en los terre-
nos planos o con poca pendiente crecen los pastizales. En la ladera occidental, estas formaciones
vegetales llegan a pisos inferiores ya que hacia sotavento el clima es árido y el suelo somero, ro-
coso y pedregoso. Aquí abundan los arbustos espinosos: tolas (Parastrephia lepidophylla), quimiles

Altos Andes
(Opuntia quimilo), chilcas (Baccharis spp) y cardones (Trichocereus pasacana y T. terscheckii), es una
transición hacia la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones, con la cual comparte especies.
El Complejo cuenta con valles intermontanos no muy largos, paralelos a las serranías. Aquellos
que están por encima de los 3000 m de altitud permiten el paso a ambas vertientes, facilitando el
uso y traslado de recursos naturales.
En los bordes de los cursos de agua se forman vegas graminosas o de praderas de juncos. En las
vertientes orientales, por encima de los 2500 m se desarrolla la pradera montana que se extiende
hasta los 3000 m, en que empiezan a aparecer los pastizales. En el piso de la pradera aparecen
bosquecillos de queñoa (Polylepis australis), tiene un fuste retorcido y crece con forma achaparra-
da. Estos bosquecillos aparecen en parches aislados manchones aislados en la matriz de pastizal. A
partir de los 3000 m, en la pendientes rocosas, los chaguares forman parches densos acompañados
por yaretas, yaretillas y lupinos a mayores alturas.
En las Cumbres Calchaquíes predomina la vegetación herbácea, densa y continua en las zonas bajas
o protegidas, mientras que en las alturas mayores el suelo se presenta mayormente descubierto. En
las laderas suaves se desarrollan estepas graminosas donde dominan los géneros Stipa y Deyeuxia. So-
bre laderas protegidas vegetan cardonales de pasacana (Trichocereus atacamensis) y por las quebradas
hacia el Este aparecen, trepados al fondo de los valles, manchones de alisos (Alnus acuminata) for-
mando los primeros bosquecillos hacia la altura. En las quebraditas que descienden hacia el Oeste se
presenta vegetación arbustiva seca con jarillas (Larrea sp) y algarrobos arbustivos que más abajo en el
valle conforman bosques freatófitos a lo largo del cauce infiltrante del río Santa María. También exis-
ten vegas de altura y terrenos turbosos sometidos a la soliflucción9, que funcionan como reservorios
de agua y contribuyen en la regulación del régimen hidrológico; también hay lagunas de altura, donde
se encuentran poblaciones de flamencos y otras aves acuáticas. A los 4000 m de altitud se encuentra
el límite de la vegetación y sólo crecen musgos y líquenes protegidos por rocas.
En el Complejo, en las zonas altas predominan las plantas con baja biomasa foliar y muy alta bio-
masa radicular. Dado que en esta zona no hay una alta presión de pastoreo, que suele ser causante
de este tipo de distribución de biomasa, los investigadores sugieren que en este caso la gran bio-
masa radicular se debe a las temperaturas por debajo de 0 °C y falta de protección para soportar las
capas de nieve. La escasa precipitación anual también pudo haber contribuido al establecimiento
de especies con órganos de acumulación de agua (Patty et al., 2010).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales de origen climático son los anuales en respuesta a las lluvias estacionales y
los deshielos y a escalas mayores los ciclos de alternancia sequía-humedad que duran varios años.
Los de origen topográfico son aquellos desencadenados por erosión y movimientos en masa debi-
dos a las fuertes pendientes, suelos someros y muy baja cobertura vegetal.

9 Soliflucción: Movimiento lento de la capa superior detrítica del suelo sobre una base inclinada. Es un proceso característico de
regiones periglaciares.

31
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


En el Complejo Sierras de Aconquija-Cumbres Calchaquíes existen evidencias de ocupación por
varias culturas aborígenes que dejaron representaciones materiales. Un ejemplo es el conjunto de
ruinas de La Ciudadela, en los altos faldeos orientales de los Nevados de Aconquija a 4400 m de
altitud. Algunos arqueólogos sustentan la idea de que esta ciudadela habría pertenecido a la cultu-
ra Inka, que llegó a los valles Calchaquíes medio siglo antes que los españoles. Otros sostienen que
representa uno de los bastiones del límite Sur del imperio Collasuyu.
En las Sierras de Aconquija, actualmente se observó la presencia de guanacos pero no se obser-
Capítulo 1

varon animales domésticos, lo cual indicaría que la presión de pastoreo no es muy alta (Patty et
al., 2010). El Parque Nacional Campo de Los Alisos fue un establecimiento ganadero, explotado en
arrendamiento para pastoreo. El ganado fue desalojado del área después de la creación del Parque
Nacional. Actualmente existe una pequeña población de ganado cimarrón y algún ganado que es
traído a pastorear desde los alrededores.
En las Cumbres Calchaquíes la principal actividad económica es la ganadería extensiva, con hatos
mixtos de ovinos, caprinos y vacunos, sobre vegetación natural. La vegetación forrajera es escasa
y de distribución espacial y temporal heterogénea, por la heterogeneidad topográfica y de suelos y
por la marcada estacionalidad. Además de las pasturas, los habitantes emplean otros recursos loca-
les como la sal de los salares de la vertiente occidental y la leña. La fauna también es aprovechada
para comercializar las pieles y cueros. La actividad agrícola está limitada por la escasez de suelos
aptos para el cultivo. Pocos sitios de las Cumbres Calchaquíes reúnen los recursos requeridos por
los humanos y estos son los valles intramontanos ubicados por encima de los 3000 m de altitud.
Desde estos valles, que son de reducida extensión los habitantes tienen acceso a los recursos de
ambas vertientes. Los habitantes son arrendatarios, conservan las formas de vida tradicionales con
una economía de subsistencia que depende de las condiciones de arrendamiento y del sistema de
mercado regional. Se emplea una estrategia trashumante trasladando el ganado según la dispo-
nibilidad de pasturas y también se intercambian productos con los habitantes de las tierras bajas
(Montillo y Manasse, 1993). Tradicionalmente algunas familias migraban a la zafra azucarera du-
rante otoño-invierno, mientras que otras cuidaban rodeos y majadas (com. pers. Morello).
El uso de los recursos ocasiona deterioro en las cuencas altas de los ríos con consecuencias so-
bre las tierras bajas adyacentes. El pastoreo intensivo, la quema de pastizales y cacería de especies
autóctonas son algunas de las causas de los impactos en las tierras bajas, que sufren inundacio-
nes, avalanchas de sedimentos y sequías. Lamentablemente, la actividad humana se ha interpre-
tado como presión ambiental, sin considerar la situación de la población local. Un ejemplo es la
quema de pastizales, práctica muy común en las Cumbres Calchaquíes y que tiene por propósito
el rebrote de las pasturas y el incremento de pastos tiernos y palatables. Según los investigadores
es una práctica dañina, pero no se generan modos alternativos que permitan la subsistencia de los
pobladores y la persistencia de las pasturas a largo plazo. La toma de decisiones por parte de los
productores involucra y afecta a las dimensiones histórica, cultural, social y económica además de
la ambiental (Montillo y Manasse, 1993).
Si bien en el Complejo no se realizan actividades agrícolas, las tierras bajas dependen de la in-
tegridad de las altas cuencas de los ríos que drenan hacia oriente y occidente. En especial, todos
los cursos afluentes del Tucumán tienen las nacientes en las sierras de Aconquija y las Cumbres
Calchaquíes.
El Complejo tiene mucho interés arqueológico, no sólo por los depósitos que alberga sino porque
los cerros han sido fuente de materiales para la elaboración de vasijas y otros artefactos cerámicos
que se han encontrado en sitios más o menos alejados. Una situación similar se encuentra con las

32
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

fuentes de obsidiana y su distribución a otros sitios más o menos alejados. Estos estudios permi-
ten descubrir los movimientos de los pobladores en el primer milenio de nuestra historia (600 aC-
1000 dC) y las interacciones entre las culturas de la época (Lázzari et al., 2009).
En el extremo Sur de las Sierras de Aconquija, a 4000 m de altitud, se establecieron las explota-
ciones mineras a cielo abierto Agua Rica y Filo Colorado, para la extracción de cobre, molibdeno y
oro. Los glaciares de escombro, que son reservorios de agua, podrían ser dañados por estos em-
prendimientos mega-mineros.

Altos Andes
Protección de la naturaleza

El 11 % del Complejo está protegido por tres reservas: el Parque Nacional Campo de los Alisos, el
Parque Provincial Cumbre Calchaquíes y Parque Provincial Los Ñuñorcos-Reserva Natural Quebrada
del Portugués.
La Dirección del Medio Ambiente de Tucumán y la Fundación Miguel Lillo presentaron un proyec-
to de Reserva Natural del Aconquija y Cumbres Calchaquíes. El proyecto se justifica no sólo por el
patrimonio natural y cultural de la zona, sino por su valor estratégico para la economía de Tucumán
ya que alberga las nacientes de todos los ríos de bañan la provincia. El proyecto incluye todas las
zonas de alta montaña por encima de los 3000 m de altitud (Jalil et al., sin fecha). Se desconoce el
destino de este proyecto.

Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina

Tipos esenciales de vegetación

El piso superior es una estepa graminosa hasta el límite de la vegetación, por debajo hay una es-
tepa arbustiva abierta. La primera en sectores más húmedos por acumulación de agua de deshielo;
en algunos sitios hay vegetación halófila y vegas a orillas de ríos y lagunas.

Ubicación

El Complejo es de poca extensión y atraviesa el departamento Vinchina de Norte a Sur, al Norte


de la provincia de La Rioja, a unos 20-50 km del límite Chile-Argentina (depto. Vinchina) y penetra
apenas en el departamento General Lamadrid de Rioja.
Limita al Este con la Ecorregión Puna, al Oeste con el Complejo Cuenca del Río Jáchal y al Norte
con el Complejo Cuenca de la Laguna Verde. Se separa de estos dos Complejos porque con ningu-
no de ellos existen conexiones a través de los ríos; cada uno representa una cuenca distinta. Tiene
una extensión de 2232 km2.

Clima

El clima es seco y frío de alta montaña, con precipitaciones estivales. Durante todo el año la tem-
peratura media mensual es inferior a los 10 °C. Por encima de la altura media de 4250 m, la tem-
peratura media de Enero es 0 °C y corresponde al clima de hielo perpetuo con régimen estacional
invernal níveo. La temperatura del mes más caliente es superior a 0 °C. Otras características del
clima son la baja presión de oxígeno, la alta radiación solar y los fuertes vientos.
En la Reserva Provincial Laguna Brava, que ocupa el extremo Sur del Complejo, la precipitación me-
dia anual es de 300 mm y la temperatura media anual entre 0 y 5 °C.
En el Complejo no hay estaciones meteorológicas ni cercanas que pudieran servir de referencia.

33
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
El Complejo comprende la formación geológica Precordillera, de sedimentos granitoides y vol-
canitas terciarias (Peralta, 2000). Corresponde a la zona de transición entre el segmento de sub-
ducción normal (inclinación 30°) y el plano (ángulo de subducción 0-10°), en los Andes Centrales.
Limita al Este con el Bolsón de Jagüé, recorrido por los ríos Punillas-Bonete-Jagüé, y al Oeste con
la Cordillera Frontal. El extremo Norte de esta sección de la Precordillera (de Jagüé) se hunde por
debajo del conjunto volcánico Cerro Bonete (Martina y Astini, 2009) de la Sierra de Veladero, cuyas
cumbres constituyen las mayores altitudes del sector Norte del Complejo. El cerro Bonete Grande
Capítulo 1

(5943 m) y cerro Bonete Chico (6750 m) son los más notables de este conjunto volcánico, y otras
cumbres importantes son el Monte Pissis (6882 m), el cerro Negro de la Laguna Verde (5764 m), y
el cerro Cenizo (5279 m), los tres en el límite Norte con Catamarca. En el conjunto volcánico Bo-
nete se encuentran las nacientes de los arroyos que drenan en el río Punillas, que es el origen del
río Vinchina.
En el sector Norte de este Complejo también se encuentra el cráter Corona del Inca, hacia el
Oeste del conjunto volcánico Bonete. Este cráter, también llamado Inca Pillú, es considerado como
las nacientes del río Desaguadero, en el cual desemboca el río Vinchina. El cráter está ocupado por
el lago navegable homónimo ubicado a mayor altitud en el planeta; su borde está a 5530 m y el
lago se encuentra a unos 5200 m de altitud. El lago tiene una profundidad de 350 m, una forma
oblonga de 2 km de largo por 1 km de ancho y es alimentado por agua de deshielo de las paredes
del cráter. Las laderas y base del cráter están cubiertas de restos de la explosión volcánica (cenizas,
rocas, etc.) y la ladera Norte está cubierta por glaciares. Hay evidencias de la retracción del glaciar
El Potro, en la Corona del Inca.
En la porción Sur del Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina, se encuentra la Laguna Brava, en
una cuenca endorreica ubicada sobre una meseta. Esta porción del Complejo forma parte de la Re-
serva de protección de la vicuña Laguna Brava. La laguna está rodeada por depósitos salinos.

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes están determinados por la asociación entre topografía vegetación y sue-
los, que forman un mosaico heterogéneo por las diferencias de exposición, altitud y disponibilidad
de agua.
A partir de los 3600 a 3700 m de altitud comienza la estepa arbustiva abierta, la cual se extiende
hasta el límite altitudinal de la vegetación (4300-5000 m). La descripción que sigue no proviene de
un trabajo local a campo, sino de trabajos realizados en 1952 y 1959 por otros autores, incluyendo
la lista de especies dominantes.
Hasta 5000 m se encuentra estepa graminosa en topografías relativamente planas; en los alre-
dedores de las vegas y humedales se desarrollan las estepas arbustivas, con parches de gramíneas
duras, coirón (Festuca sp) o ichu (Stipa ichu). Entre las especies de gramíneas predominan Festu-
ca sp y Stipa sp; y entre los arbustos enanos se encuentran Nototriche copon (copón) y Adesmia sp
(cuerno), los cuales en ocasiones forman densos parches leñosos. En lugares pantanosos dominan
gramíneas como Calamagrostis sp.
En el ecotono con la Ecorregión Puna se encuentran Ephedra sp, Polylepis sp y Lepidophyllum sp.
Estas especies son usadas como leña y se encuentran muy deterioradas.
En la parte más alta de las laderas, en terrazas más húmedas o donde el agua aflora, se desarro-
llan pastizales con hierbas latifoliadas que son los preferidos por los camélidos para el pastoreo.
En las planicies aluviales de pendiente suave y suelos salinizados predominan las especies haló-
fitas Saueda divaricata (jume), Allenrolfea vaginata y Baccharis sp (chilca). En estas geoformas, si el

34
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

suelo no está salinizado predominan las gramíneas altas, como Cortaderia sp (cortadera) y Phrag-
mites australis (carrizo) (Rosa, 2000).
En los alrededores de Laguna Brava existen humedales y vegas que dan alimento a aves acuáti-
cas como Tinamotis pentandlii (Queú andino), Phoenicopterus chilensis (flamenco chileno), Phoeni-
copterus andinus (Flamenco andino) y Phoenicopterus jamesis (flamenco james o de la Puna); éstas
dos últimas son endémicas. La primera habita las vegas y también los llanos y las laderas rocosas,
las tres especies de flamencos utilizan la laguna (Cajal, 1998a). Se encuentran también choique
(Rhea pennata) y chorlito de vincha (Phegornis mitchellii) con densidades notablemente altas, por lo

Altos Andes
que se presume que nidificaría en el área (Coconier y Blanco, 2006).

Pulsos naturales
El Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina se encuentra en una zona sísmica de elevado riesgo
(INPRES, 2011). Los movimientos de tierra provocan deslizamientos de suelo y piedras que originan
depósitos de escombros. En las zonas arrasadas y sobre los escombros se inician sucesiones secun-
darias. La fuente sismogénica principal comienza al Sur del Complejo, en el sistema de fallas activo
El Tigre, que se extiende desde las proximidades de la Laguna Brava en La Rioja hasta el cordón de
Cortaderas en la provincia de Mendoza, y tiene una longitud estimada de 600 km. Los parámetros
que caracterizan esta fuente sismogénica son un intervalo de recurrencia de 1250 años y una mag-
nitud máxima de 7,8 de la escala de Mercalli.

Potencial natural de producción


El Complejo no tiene asentamientos humanos permanentes y el uso de la tierra está probable-
mente limitado al pastoreo estival en las vegas y valles intermontanos, aunque no hay datos so-
bre este uso. En la reserva provincial Laguna Brava hay grandes tropillas de vicuña y guanaco (Vila,
1995).
En épocas anteriores de nuestra historia, este Complejo era sitio de paso hacia Chile, por arrieros
que trasladaban ganado hacia ese país y pastores que traían el ganado a pastar del lado Argentino
durante el verano, aprovechando las vegas y pastizales.
Si bien el potencial natural de agroproducción es muy bajo en el Complejo, existe producción
agrícola en los valles y bolsones vecinos que depende de la provisión de agua de deshielo prove-
niente de los altos andes.
En el Complejo hay vegas y humedales que pueden constituir un recurso alimenticio para los camé-
lidos; sin embargo, no hay datos de existencia de vicuñas y guanacos dentro del Complejo, excepto
en la reserva provincial Laguna Brava cuyo objetivo es la protección de estas especies. Se ha infor-
mado que se observa caza furtiva de vicuña en la reserva, lo cual afecta el tamaño de población y el
estado de salud de los animales por el consumo de energía de escape. Abundan los caminos por la ac-
tividad minera y es muy difícil controlar el ingreso de turistas y cazadores (Donadio y Burskirk, 2006).
Las Cerros Morado (5230 m) y Pilar (5032 m), Bonete, entre otros, muestran evidencias de ocu-
pación inca con fines de ceremoniales incas. Se encuentran adoratorios de montaña en los cerros
y un tambo10 y un complejo ceremonial alrededor de la laguna (Cerruti, 2003). Estos hallazgos
otorgan al Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina un alto valor como patrimonio cultural, especial-
mente porque hay todavía mucho por prospectar. Existe una serie de antiguos refugios de piedra,
construidos con diseño similar a un nido de hornero y realizados en la época de la presidencia de

10 Tambo: del quechua tampu, posada o albergue a lo largo de las rutas incas a distancias equivalentes a una jornada de viaje y en
las que descansaban los charquis (mensajeros). Algunos tenían alojamiento donde podían pernoctar personajes importantes.
Actualmente quedan los restos de las construcciones.

35
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Sarmiento, que se utilizaban para refugio de los arrieros y transeúntes que realizaban el cruce de
los Andes en la época de veraneada (Vilá, 1995).
El Complejo tiene potencial minero, aunque no totalmente explorado. En Corona del Inca se han
detectado yacimientos de oro y plata, todavía no explotados. En Cerro Bonete existe un proyecto
minero de 20.000 ha para producción de metales preciosos. La actividad minera, es muy intensa
y localizada, aunque con escasas explotaciones de metales auríferos y es la única actividad perma-
nente.
La minería ha sido una actividad tradicional y ha despertado tanto interés que se estableció el
Capítulo 1

turismo geológico minero, con circuitos a través de yacimientos e infraestructura abandonados.


El Complejo tiene un gran potencial turístico, por ejemplo en la reserva provincial Laguna Brava y
en el lago del Cráter Corona del Inca. Ambos sitios son visitados por amantes del turismo aventura.
El Complejo no tiene suficiente infraestructura para el aprovechamiento de los recursos turísticos.
Es posible que la Ruta Nacional 76 que une Villa San José de la Vinchina con el paso cordillerano
de Las Pircas Negras (4365 m) pasando por la costa Norte de la Laguna Brava, estimule la actividad
turística cuando se concluya su pavimentación.

Protección de la naturaleza
El 29 % de la superficie del Complejo se halla bajo protección por la Reserva Provincial Laguna
Brava.

Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal


Tipos esenciales de vegetación
Vegetación pulvinada, con arbustos muy bajos y gramíneas dispersas en suelos con evidencias de
procesos criogénicos (Martínez Carretero et al., 2007)

Ubicación
Con una superficie de 14.222 km2, ocupa el Oeste del departamento Iglesia, San Juan, en toda
su extensión N-S y hacia el Norte una pequeña cuña entra en el departamento Tinogasta de Cata-
marca, y en el Oeste de los departamentos Vinchina y Lamadrid de La Rioja. Limita por el Norte con
el Complejo Cuenca de la Laguna Verde, por el Este con el Complejo Cuenca Alta del río Vinchina,
con el extremo austral de la Ecorregión Puna y con la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones. Al Sur
limita con el Complejo Cuenca Alta del río San Juan.

Clima
El Sector de la Cordillera de los Andes en que se encuentra este Complejo tiene un clima seco
con inviernos rigurosos, muy bajas temperaturas invernales, veranos muy cortos, pocas precipita-
ciones, vientos violentos y alta insolación. Entre los 4000 m y 6000 m se producen principalmen-
te precipitaciones en forma de nieve y escarchillas. Las primeras precipitaciones níveas ocurren en
Mayo y alcanzan un máximo de abundancia en Julio y Agosto; son de corta duración. Después de
cada tormenta se forma una capa de hielo que protege la nieve acumulada en las cumbres e impi-
de la evaporación. Por debajo de los 4000 msnm las lluvias son escasas y sumamente irregulares.
En estas condiciones climáticas se desarrolla un permafrost y la propiedad singular de este clima
es su influencia en la generación de un sistema morfogenético en el cual la escarcha y el viento son
los factores modeladores más importantes, mucho más que el agua corriente (Perucca y Angilieri,

36
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

2008). Sobre la cordillera las lluvias níveas son escasas en el Complejo Cuenca Alta del río Jáchal e
incrementan considerablemente en cantidad de Norte a Sur.
En la porción Sur del Complejo hay 6 estaciones meteorológicas (Subsecretaría de Minería de la
Nación. 1994). Sin embargo, tres de las 6 estaciones han sido suprimidas y la fuente no publica los
datos de las estaciones, excepto los de una ubicada a 4400 m (Zoncarrón), que pertenecía a una
mina y tiene registros parciales termométricos y nivométricos de 1987 a 1989. Las temperaturas
medias mensuales varían entre -1,3 °C en Julio a 2,3 °C en Septiembre; las medias máximas entre
7,4 en Julio y 13,1 en Septiembre y las medias mínimas entre -8,1 en Agosto y 9,9 en Mayo y Julio.

Altos Andes
Las temperatura máxima y mínima absolutas fueron de 40 y -20 °C respectivamente, en Septiembre
(Subsecretaría de Minería de la Nación. 1994).
Sobre la base de estos valores, antecedentes aislados disponibles y datos obtenidos en otras es-
taciones ubicadas en Cordillera a alturas del orden de los 3000 msnm, se estima que la temperatura
media anual es de aproximadamente 0 °C, las temperaturas máxima promedio y mínima promedio
son de unos 7 °C y -6 °C respectivamente, y las temperaturas máxima y mínima absolutas de 40 °C
y -30 °C. Las altas temperaturas máximas que se registran en la zona cordillerana en invierno, se
deben a la influencia del viento Zonda. La amplitud térmica anual (invierno-verano) es alta, del or-
den de los 70 °C (Subsecretaría de Minería de la Nación, 1994).
En la reserva provincial San Guillermo, el clima al Oeste, que correspondería a la Ecorregión Altos
Andes, es de influencia del Pacífico, con precipitaciones invernales en forma de nevadas y graniza-
das. El invierno se extiende desde Abril a Agosto y las precipitaciones máximas del orden de 75 mm
se producen en Mayo y Junio. Durante la sequía estival las precipitaciones son inferiores a 10 mm/
mes. Las precipitaciones muestran un régimen bimodal pronunciado. En años “normales” prome-
dian 110 mm mientras que en años “El Niño” promedian 415 mm. La temperatura media anual a
4900 msnm es -6.8 °C y permanece bajo 0 °C todo el año. Las temperaturas máximas superan los
9 °C en verano y en invierno suelen alcanzar valores positivos, esto sugiere que hay derretimiento a
lo largo de todo el año. Las temperaturas mínimas llegan a 20 °C bajo cero.

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del río Jáchal se encuentra en la porción cordillerana ubicada sobre el
segmento de subducción plana, sin arco magmático y por lo tanto sin vulcanismo activo. Este seg-
mento subyace todas las formaciones geológicas (Cordillera, Precordillera y Sierras Pampeanas) y es
el sector de la Cordillera de Los Andes que presenta las mayores altitudes en la Cordillera Principal
(Ramos, 1999b). Dentro del Complejo se encuentran cordones pertenecientes a la Cordillera Prin-
cipal y la Cordillera Frontal. Hacia el Este aparece a esta latitud la Precordillera pero sus serranías
son más bajas y pertenecen a la Ecorregión Puna. Las elevaciones varían entre los 3500 msnm en
la Cordillera Frontal hasta 5500 msnm en el límite internacional con Chile.
A pesar de que este Complejo actualmente se encuentra en un segmento de subducción en pla-
no, sin vulcanismo activo, su porción Sur, en los alrededores del río Valle del Cura, fue una zona de
magmatismo en arco desde el Oligoceno Superior hasta el Mioceno superior, en que se interrum-
pió la actividad volcánica por el cambio de inclinación del segmento, el cual se hizo subhorizontal.
Recientemente se han encontrado evidencias de varios eventos volcánicos antiguos, ocurridos en
el Paleógeno (65,5 a 33,9 MA). La actividad eruptiva y sedimentaria fue intensa durante el Eoceno-
Oligoceno Inferior (56 a 33 MA), como lo demuestran estudios estratigráficos y litológicos (Litvak y
Poma, 2005). Esto explica la presencia de sedimentos y rocas de origen volcánico en ese Complejo.
Los cordones cordilleranos, que señalan el límite Argentina-Chile y constituyen la divisoria de
aguas, son encadenamientos compactos, elevados y subparalelos entre sí. Los cerros fronterizos más

37
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

importantes son el del Potro, del Toro y las Tórtolas. Hacia el Este, en la Cordillera Frontal, se desta-
can el Cordón Cajón de la Brea, la cuchilla del Infiernillo, del Inca, cordillera de Las Carachas, Cordón
de Santa Rosa, Cordón de San Guillermo, entre otros. La cordillera Frontal es rica en rocas del Paleo-
zoico Superior.
El relieve de base es un conjunto de mesetas o planicies elevadas modeladas por los cursos de
agua, de las que emergen los cordones montañosos de las cordilleras Principal y Frontal. Se ob-
servan rocas plutónicas del Paleozoico y la superficie es rocosa formada por fragmentos de rocas
graníticas y volcánicas. En los niveles más recientes se produce la acumulación de sedimentos que
Capítulo 1

no son transportados por el escaso flujo hídrico superficial en las condiciones de aridez imperante.
Los ríos provocaron una erosión vertical muy intensa y generaron valles profundos en forma de
V. Hacia el Norte del Complejo se encuentran las nacientes del río Salado, que desemboca en el
río Blanco, hacia el centro están las nacientes del río Las Taguas y sus afluentes, que desemboca
en el río Blanco varios kilómetros al Sur y hacia el Sur del Complejo nacen arroyos que desem-
bocan en el río Jáchal, prácticamente a la misma altura a la cual el Blanco descarga en el Jáchal.
En este sector del Complejo, el drenaje de orden inferior está poco integrado debido a las bajas
precipitaciones sobre la cordillera, pero luego se desarrolla en un patrón dendrítico integrado ali-
mentado principalmente por el agua de deshielo. Los ríos están formados por múltiples cursillos
entrelazados. Si bien actualmente no hay actividad glacial, existen evidencias de modelado por el
hielo, como circos, valles glaciales, valles colgantes y morenas que limitan pequeñas lagunas (Pe-
rucca y Angilieri, 2008).
En el Complejo existen glaciares cuya existencia se detectó a raíz de la instalación de dos im-
portantes proyectos mineros: Veladero y, posteriormente, Pascua Lama. Durante el desarrollo de
las evaluaciones de impacto ambiental se realizaron distintos estudios de base y de monitoreo de
los glaciares. La importancia de estos glaciares radica en su función de proveedores de aguas de
deshielo que drenan en el río de las Taguas, que a su vez es un tributario del río Jáchal, uno de los
principales cursos de agua permanentes de la provincia San Juan (Pitte, s/f b).
El inventario de glaciares incluye los glaciares de escombros, que son geoformas de permafrost o
suelo permanentemente congelado que en esta zona tienen típicamente 200-500 m de largo. En el
área fueron identificados y clasificados 6 glaciares, 15 manchones de nieve perennes (mayores que
0,1 ha), 8 glaciares de escombros activos y 16 protalus ramparts (restos de sedimentos rocosos al
pie de una ladera empinada cubiertos o sedimentado por hielo). El control topográfico es muy fuer-
te, los glaciares se desarrollan en las vertientes frías, mayormente con orientación SE. Este aspecto
fue observado en otros inventarios de los Andes Áridos. Desde hace tiempo (1959) se han estudia-
do algunos glaciares, lo cual ha permitido verificar que entre 1959 y 2007 el área de los glaciares y
manchones de nieve se redujo un 15 %. Algunos glaciares redujeron su extensión en hasta un 40 %.
La tendencia sufrió una reversión moderada a finales de los 90’ cuando algunos glaciares avanzaron
moderadamente, lo cual podría deberse a la intensidad y frecuencia de los eventos “El Niño” de las
décadas 1980-1990. En esta zona durante los eventos “El Niño” las precipitaciones son 3-4 veces
superiores a los años “normales”. Este patrón de comportamiento es similar al observado en otros
glaciares de los Andes Áridos de Argentina (Pitte, s/f b).
En un estudio realizado en dos glaciares del sistema de Los Amarillos (Cabrera y Leiva, 2008) se
detectó una reducción de su superficie en 4,5 % entre los años glaciológicos 2004-05 y 2007-08.
El balance de masas dio negativo indicando que el glaciar se está achicando y cada vez baja me-
nos agua a los arroyos en los que drena. Los datos son provisorios porque para saber si existe una
tendencia se requieren datos de muchos años. Un balance negativo indica que el glaciar se achica
y que cada vez baja menos agua a los arroyos en los que drena. También se detectaron reduccio-
nes en otros glaciares en un estudio que abarca una extensa porción de Los Andes, desde San Juan

38
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

hasta Río Negro. El glaciar Agua Negra, en el Complejo Cuenca Alta del río Jáchal muestra un retrai-
miento continuo desde 1965 (Leiva, 1999).
Otros estudios no han detectado variaciones de la extensión de campos de hielo permanente en
uno de los cerros del Complejo (Cerro El Potro, 5879 m). Por encima de los 5500 m, el hielo per-
manente del cerro El Potro persiste, así como las lenguas glaciales y entre los 4300 y 5500 m se
encuentran glaciares de roca activos e inactivos. Sin embargo, los autores reconocen que se requie-
ren estudios más completos y en período más largos para evaluar el estado de los permafrost de los
ambientes periglaciales, ya que su comportamiento depende de las condiciones climáticas contro-

Altos Andes
ladas por la topografía. Con la información obtenida no es posible establecer una relación directa
entre las superficies de hielo, el área de las cuencas y la descarga de los ríos (Perucca y Angillieri,
2008). Estudios de este tipo son importantes porque los ríos que bañan las zonas bajas aledañas
reciben el agua de deshielo y los fenómenos glaciales pueden alterar la hidrología de las zonas ba-
jas. El conocimiento adquirido permitiría tomar decisiones sobre bases científicas al momento de
evaluar proyectos de prospección minera.

Patrones recurrentes
En un estudio del uso de hábitat y recursos por los camélidos, se identifican tres tipos de hábitat en
la reserva de la Biosfera San Guillermo: los llanos, las laderas no rocosas y las laderas rocosas (Cajal,
1998b). Los llanos tienen una cubierta vegetal entre 5 y 10 %, en los que la formación dominante
se asocia al tipo de suelo y la pendiente. En todos los llanos dominan los pastizales; en los de suelos
pedregosos las suculentas son conspicuas y en los pastizales en pendiente abundan los arbustos y
pueden tener mayor cobertura que las gramíneas. Las especies de gramíneas son Stipa frigida y Sti-
pa cfr speciosa (coirones). Entre las suculentas se destaca Mahiueniopsis glomerata y entre los arbus-
tos se encuentran Adesmia horrida, Lycium chañar y Lycium cfr chilense, entre los caméfitos en placas
Adesmia nanolignea y entre los geófitos y terófitos Sphaeralcea mendozana, Phacelia sinuata y Cheno-
podium sp. En este hábitat se encuentran depresiones inundables o vegas, en parte salinizadas, en
las orillas de cursos de agua permanentes y suelos con abundante materia orgánica poco alterada. La
vegetación es herbácea en forma de césped almohadillado o en cojines. Las especies más comunes
son Oxychloe spp y gramíneas como Deyeuxia sp, Festuca cfr scirpifolia y Juncus balticus.
Las laderas no rocosas tienen pendientes suaves y están cubiertas de pastizal muy bajo con ar-
bustos deciduos y cojines dispersos. Las especies perennes más frecuentes son Stipa frigida, Stipa
cfr speciosa, Adesmia horrida y Adesmia nanolignea. En éste hábitat se incluyen las vegas colgantes,
similares a las vegas de los llanos.
Las laderas rocosas se presentan en barrancas con pendientes muy pronunciadas con afloramien-
tos rocosos. La vegetación es predominantemente herbácea. Por encima de los 3900 m de altitud, el
estrato es muy bajo, con geófitos como Nototriche spp y Chaetanthera spp. Por debajo de los 3900
msnm predominan los matorrales o arbustales de Lycium cfr fuscum, Fabiana denudata, Lycium cha-
ñar y Adesmia horrida y el pastizal está formado por gramíneas bajas del género Stipa (Cajal, 1998 b).
En la publicación Línea de Base de la Reserva de la Biosfera San Guillermo se incluye un estudio
de la vegetación en que se describe la formación y se realizan censos florísticos en cada una de las
unidades fitogeográficas de la Reserva. La Reserva de la Biosfera San Guillermo trasciende hacia
el Este los límites de la Ecorregión Alto Andes, tal como la delimitó la Administración de Parques
Nacionales. Dado que ni la Ecorregión ni el Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal coinciden con las
Unidades Fitogeográficas, lo cual es de esperar porque los criterios de zonificación son diferentes,
se cartografiaron los censos sobre nuestro mapa de Complejos, para ubicarlos. Esto fue posible
porque los autores incluyen las coordenadas geográficas y la altitud de los censos (Martínez Carre-

39
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

tero et al., 2007). De los 18 censos que los autores ubicaron a 4000 m de altitud o más, sólo 5 se
encuentran dentro de la Ecorregión Altos Andes y de los 11 censos que se ubican por debajo de los
4000 m, uno está dentro de la Ecorregión Altos Andes.
Los autores definen la unidad fitogeográfica Altoandina como el piso de vegetación que se ex-
tiende entre los 4000 m y los 4400 m, que corresponde al límite altitudinal de la vegetación en esta
zona. La vegetación es de matorrales pulvinados muy abiertos, en suelos con intensos procesos de
crioturbación (pequeños deslizamientos de suelo causados por hielo-deshielo de las capas super-
ficiales), dominados por Adesmia subterranea acompañada por Stipa frigida, Caethanthera spathu-
Capítulo 1

lifolia, Cristanthe picta, Barneoudia chilensis, etc.


Las comunidades descriptas por los autores (Martínez Carretero et al., 2007) y que se encuentran
en los Altos Andes son:

1. Pastizal de Jaraba chrysophylla var chrysophylla, representado por un censo en el cual la especie
que da nombre al pastizal codomina con Adesmia hemisphaerica y tiene como acompañantes a
Maihueniopsis glomerata, Euphorbia sp, Adesmia glomerata y Muhlenbergia fastigiata.
2. Pastizal de Jarava speciosa var abscondita, representada por un censo en que dominan am-
pliamente J. speciosa y están presentes J. chrysophylla var chrysophylla, Adesmia quadripinnata,
Facelia cumingii, Lenzia chamaepitis y una asterácea sin identificar.
Estos dos pastizales son ubicados en la Unidad Fitogeográfica Puna por los autores, probable-
mente ubicados en el ecotono Puna-Altoandino.
3. Matorral de Adesmia subterranea representado por un censo en el que domina Jarava humilis
acompañada por Adesmia subterranea.
4. Pastizal de Stipa frigida, representado por un censo en el que S. frigida y Huarpea andina co-
dominan.
5. Vegas, representadas por dos censos. En uno domina Poa sp y las especies acompañantes son
Lilaeopsis macloviana, Spergula pissisi, Nastanthus caespitosum, Ranunculus cymbalaria, Pucci-
nelia frigida, Deyeuxia aff velutina y Senecio volckmanii. En el segundo censo la especie domi-
nante es Patosia clandestina con Deyeuxia velutina y Stipa frigida como acompañantes.

En un trabajo reciente se estudiaron las vegas, llamadas bofedales en Bolivia, Chile y Perú. Son for-
maciones vegetales de cobertura densa que se desarrollan en suelos con alta disponibilidad de agua,
en las orillas de cuerpos de agua. Mediante imágenes satelitales se encontraron cinco zonas en las ve-
gas. Zona 1: Vegetación con alta cobertura (100 %) en suelos sobresaturados, con agua estancada en
superficie y agua libre. Las especies dominantes son Oxychloe sp, Carex sp, Juncus sp. Zonas 2: Vegeta-
ción con cobertura media a alta (70 %) en suelos saturados, con Carex sp, Juncus sp, Deyeuxia sp como
especies dominantes. Zona 3: Vegetación con media a baja cobertura (50 %) en suelos secos; especie
dominante Deyeuxia sp acompañada por otras gramíneas. Zona 4: Vegetación con baja cobertura (me-
nor a 20 %) en suelos secos, con presencia de Stipa spp y Adesmia aegyceras. Zona 5: Suelos secos y
sin vegetación (Ontivero et al., 2010).
Las vegas que bordean la laguna y el cuerpo de agua proveen hábitat para las aves acuáticas. En
la Reserva de la Biosfera de San Guillermo se registró la presencia de Pterocnemia pennata (ñandú
petiso) y Tinamotis pentlandii en llanos, laderas rocosas y vegas, y el flamenco Phoenicopterus chi-
lensis en la laguna (Cajal, 1998a).
En los Altos Andes coexisten con igual distribución los mamíferos gato andino (Leopardus jacobita),
gato de las pampas (Leopardus colocolo), zorro colorado (Lycalopex culpaeus) y puma (Puma concolor).
La presa principal del gato andino es la vizcacha (Lagidium viscacia) la cual también es elegida por el
gato pampeano y el zorro. A pesar que la distribución de estas especies se superpone, que son sim-

40
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

pátricas localmente y que tienen las mismas preferencias alimenticias, no compiten tanto como se
supone porque los zorros y los gatos andinos son nocturnos y el puma es diurno. Los primeros se ali-
mentan de vizcachas, que también son nocturnas y el puma es el único depredador de los mamíferos
grandes (vicuña y ganado) los cuales componen la casi totalidad de la dieta de los pumas (Lucherini
et al., 2009). Esto también fue demostrado en San Guillermo y probablemente ocurra en todos los
Complejos de los Altos Andes.

Pulsos naturales

Altos Andes
Los pulsos naturales anuales dependen de la provisión de agua del deshielo y las escasas lluvias.
Las variaciones de temperatura verano-invierno y la disponibilidad de agua en verano producen
incremento de biomasa vegetal y movimiento de algunas especies animales que migran desde las
cumbres a las zonas más bajas en invierno y en dirección opuesta en verano.
El ciclo de congelamiento y el deshielo es responsable de los procesos criogénicos de modelado
de los sedimentos.
En la provincia de San Juan la actividad sísmica se presenta con áreas de mayor concentración de
epicentros. Al igual que en el Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina, la fuente sismogénica prin-
cipal es el Sistema de Fallas El Tigre, cuyas características se describieron en el Complejo mencio-
nado (INPRES, 2011).

Potencial natural de producción


El potencial natural para la producción agrícola en el Complejo es muy bajo por la baja aptitud de
los suelos y el clima extremo. Sin embargo, la producción agropecuaria de las llanuras y bolsones de la
provincia de San Juan depende de la disponibilidad de agua proveniente del deshielo en la alta mon-
taña. Desde este punto de vista, el Complejo tiene un alto potencial natural de producción agrícola.
La actividad económica se basa en la agricultura intensiva en unas 3100 ha, en unidades productivas
mayormente de menos de 10 ha, que dan trabajo a un número importante de pobladores. Los prin-
cipales productos obtenidos son semillas para forrajes y madera de álamo (Nozica y Malmod, 2007).
En el Complejo habitan guanacos y vicuñas y es muy probable que estas especies hayan sido
empleadas como recurso alimenticio y para abrigo de cuero y piel. Aún actualmente hay informes
de caza furtiva de vicuña en la Reserva de la Biosfera San Guillermo (Donadio y Burskirk, 2006).
La RBSG representa el límite austral de la vicuña en simpatría con el guanaco (Cajal, 1998b) En un
estudio realizado en 4 ambientes en la Reserva de la Biosfera San Guillermo se observó que si bien
los guanacos y vicuñas viven en simpatría, no compiten totalmente porque tienen comportamien-
tos diferentes en las migraciones y la alimentación. Por ejemplo, las tropas de guanacos machos se
desplazan durante el invierno hacia sitios de menor altitud en respuesta al clima extremo y vuelven
a las altitudes en el verano. La vicuña, en cambio, permanece en los sitios a mayor altitud donde en
invierno ocupan los llanos con mayor intensidad; los llanos son preferidos con respecto a los sitios
rocosos y de relieve abrupto tanto por la mayor disponibilidad de recursos forrajeros como por ma-
yor facilidad de circulación. Una consecuencia de la preferencia de las vicuñas por las tierras altas
en invierno es que sufren mayor mortalidad por congelamiento que los guanacos durante las tor-
mentas. En todas las estaciones, la vicuña prefiere las altitudes por encima de los 3600 m, donde
hay mayor densidad y estabilidad de la población, mientras que los guanacos prefieren aquellas por
debajo de los 3400 m, donde muestran mayor densidad y menor variabilidad poblacional anual.
La presencia de la juncácea Oxychloe sp como segundo componente en abundancia en la dieta de
la vicuña muestra que esta especie prefiere las vegas como hábitat para alimentarse, ya que esta
especie se encuentra exclusivamente en las vegas (Cajal, 1998b).

41
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La alta montaña tiene importantes recursos mineros metalíferos en el ambiente glacial, a 4600
msnm, en las nacientes del río Valle del Cura. Éste es uno de los distritos de oro más grandes del
mundo, con más de 25 millones de onzas de reserva del metal. Se están realizando tareas de ex-
ploración que podrían conducir a la explotación de nuevos yacimientos, como La Ortiga, Despo-
blados, Jagüelito, Los Amarillos y Del Carmen. El inicio de la explotación aurífera de Veladero en el
año 2005, junto con el otorgamiento de la Declaratoria de Impacto Ambiental del emprendimiento
Pascua Lama, año 2006, pone en marcha la explotación minera a gran escala (Nozica y Malmod,
2007). En estas minas también se extrae plata y cobre. A pocos kilómetros de estas dos minas exis-
Capítulo 1

te una tercera, Zancarrón, de la que se extrae oro y plata. Otros nuevos emprendimientos impor-
tantes son El Refugio con extracción de caliza y Gualcamayo, con extracción aurífera, el Cerro Delta,
donde el Gobierno de La Rioja cedió a una empresa privada 30.700 ha, para la extracción de oro y
cobre; Cerro El Potro (5879 msnm), con yacimientos de oro, cobre y molibdeno; Río Salado, pros-
pecto de 10.000 ha en el límite con Chile, donde hay oro y cobre.
Lamentablemente, los nuevos emprendimientos están enmarcados en la mega-minería, con todos
los impactos negativos que ella implica sobre la naturaleza y la sociedad (Donadío, 2009). Por ejem-
plo, Pascua Lama emite polvo, que altera el comportamiento del glaciar y acelera su deshielo. A pesar
de la promulgación de la Ley de Preservación de los Glaciares, la empresa que explota Pascua Lama
sigue operando por decisión de un juez federal que concedió a la empresa la solicitud de suspender la
aplicación de dicha ley. Se requieren urgentemente estudios hidrológicos para determinar los aportes
hídricos a las cuencas de los ríos en que drena el agua del glaciar (Cabrera y Leiva, 2008) para poder
tomar medidas correctivas o mitigadoras que eviten el deterioro económico y social en las cuencas
bajas de los ríos. Si bien se ha determinado que el consumo de agua para el funcionamiento continuo
de las dos mineras más grandes de la cuenca no es tan grande como para afectar la producción agrí-
cola en las tierras bajas (Miranda et al., 2010), si a este efecto de consumo directo del agua se agrega
el deterioro del glaciar, los impactos negativos podrían potenciarse.
La actividad que más ha crecido en los últimos años es el turismo, sobre la existencia de recursos
patrimoniales culturales y naturales, principalmente centrado en las aguas termales de Pismanta y
deportes náuticos y pesca en el lago del Dique Cuesta del Viento, que además es un atrayente pai-
sajístico inigualable para la zona (Nozica y Malmod, 2007). Ambos ejemplos se encuentran en la Eco-
rregión Monte de Sierras y Bolsones, a pocos kilómetros de Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal y po-
drían verse afectados con el deterioro de los glaciares y la reducción del aporte hídrico de la cuenca.

Protección de la naturaleza
El 60 % del Complejo se encuentra bajo protección por la Reserva Provincial Laguna Brava y la
Reserva de la Biosfera San Guillermo.

Complejo Cuenca Alta del Río San Juan


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante es la de pastizal de altura, con baja cobertura vegetal. En las laderas
en pendiente se encuentran estepas arbustivas de arbustos bajos o en cojín. En las orillas de los
ríos hay vegas.

Ubicación
El Complejo ocupa más de los dos tercios occidentales del departamento Calingasta y el Oeste de
los departamentos Zonda y Sarmiento de San Juan, y penetra en el centro Norte del departamento

42
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Las Heras de Mendoza. Se encuentra partido en dos parches, uno al occidente sobre la cordillera
de Los Andes y otro más pequeño hacia el Oriente sobre la Precordillera, ambos separados por un
bolsón perteneciente a la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones.
Al Norte limita con el Complejo Cuenca Alta del río Jáchal, al Sur con el Complejo Cuenca Alta del
río Mendoza y al Este con la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones.
Tiene una superficie de 21.717 km2.

Clima

Altos Andes
Los Andes Centrales de Argentina tienen características fisiográficas y climáticas muy particula-
res, con un clima continental con reducidas precipitaciones, intensa radiación, congelamiento y
derretimiento diarios. El relieve muy accidentado produce marcadas variaciones locales. El clima
es frío y desértico. La temperatura media anual varía entre -5° y +5 °C. Precipitación media anual
entre 400 y 600 mm, incrementando hacia el Oeste. La mayor parte de las precipitaciones en este
sector de los Andes ocurre durante el invierno y proviene del Océano Pacífico. También hay aportes
esporádicos de precipitación provenientes del Océano Atlántico.
En el Complejo hay una estación meteorológica, ubicada en el extremo NE de la porción occiden-
tal, en San Juan, con datos de 1953 a 1959 y ha sido suprimida. En términos generales, el clima del
área es de tipo desértico, con una cantidad de lluvia inferior al límite de sequía y frío en invierno.
El sector cordillerano, representado por la estación Cristo Redentor, presenta grandes amplitudes
térmicas. En la Precordillera las precipitaciones son escasas y estivales (Subsecretaría de Minería de
la Nación. 1994). Existe una estación meteorológica en las cercanías del sector oriental del Com-
plejo pero se encuentran en el bolsón y sus datos no serían representativos de las serranías; esta
estación también fue suprimida después de registrar datos entre 1953 y 1959.
En la Precordillera, la vertiente occidental recibe en general la mitad de la precipitación anual
(120 mm) que la vertiente oriental (300 mm). La vertiente occidental está influida por el Anticiclón
del Pacífico y la oriental por el Anticiclón del Atlántico. La escasez de precipitaciones, los suelos so-
meros y de alta infiltración y una elevada evapotranspiración, determinan un ambiente de desier-
to andino. Las precipitaciones níveas son esporádicas y ocurren durante el período Junio-Agosto;
cubren algunas zonas con un manto de nieve de hasta 20 cm de espesor. Las precipitaciones no
superan los 100 mm anuales y son eventos de tipo torrencial, con intensos chaparrones en corto
tiempo, que se concentran en la época estival (APN, 2009).
Los vientos son predominantemente del Sur y el Zonda del Nor-Noroeste, con ráfagas que pue-
den superar los 100 km/hora. La temporada más ventosa, en términos de frecuencia e intensidad
coincide con la finalización del invierno e iniciación de la primavera (APN, 2009).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del río San Juan se encuentra sobre el segmento de subducción plana,
sin arco magmático pero con importante actividad sísmica. De Oeste a Este, el Complejo descansa
sobre la Cordillera Principal, la Cordillera Frontal y la Precordillera.
La Cordillera Frontal está conformada por cordones altos y escarpados con alturas que llegan a so-
brepasar los 5000 m de altitud, con el Cordón de Olivares en el límite Norte del Complejo y el Cordón
del Tigre en el extremo Sur. Está formada principalmente por sedimentitas marinas paleozoicas y rocas
magmáticas de diferentes edades.
La Precordillera, exógena a Gondwana (ver geología de la Ecorregión), es una amplia unidad mor-
foestructural correspondiente a una faja plegada y corrida andina establecida sobre rocas sedimen-
tarias paleozoicas como resultado de la migración hacia el Este del frente orogénico. Este sector se

43
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

encuentra afectado por la subducción subhorizontal de la placa de Nazca por debajo de la Sudame-
ricana, característica que determina la migración del frente orogénico, la ausencia de volcanismo,
la intensa sismicidad de intraplaca y la notable actividad neotectónica ubicada principalmente en
el frente orogénico (Ramos et al., 1986 citado por Giampaoli y Cegarra, 2003). La Precordillera está
subdividida en tres conjuntos: Septentrional, Central y Austral. Este último, el único representado en
el Complejo, está constituido por la Sierra de Tontal y la Sierra de Uspallata (Dalmasso et al., 1999).
En ambas porciones del Complejo se encuentran las nacientes de los arroyos y ríos que drenan
hacia el Este en el río San Juan. El agua de los ríos y arroyos proviene del deshielo y de las escasas
Capítulo 1

precipitaciones. En la porción precordillerana del Complejo nacen cursos de agua que drenan hacia
las tierras áridas del oriente y del occidente y parecen perderse en el desierto. La mayoría de las
pequeñas cuencas intermitentes se infiltran en estas zonas y recargan acuíferos subterráneos sin
desarrollar zonas medias o bajas de cuenca, ya que no llegan a ningún valle y terminan en pequeñas
vegas, aguadas u ojos de agua en zonas de quebradas o laderas.
Las surgentes de aguas subterráneas que fluyen como manantiales en la zona de las Termas de
Villavicencio, ubicada a unos 10 km al SE de las porción precordillerana del Complejo, se vinculan
con un acuífero discontinuo que se realimenta con las aguas que se infiltran en la zona de mayo-
res altitudes dentro del Complejo, a partir del deshielo en los cordones serranos. La temperatura
del agua surgente es superior a la media anual local en parte a consecuencia de la profundidad del
acuífero y poca variabilidad anual (Dalmasso et al., 1999). La red de drenaje de aguas superficiales
con posible influencia en la surgencia de las aguas minerales se divide en dos cuencas, ambas de
cursos temporarios. Una de las cuencas tiene sus nacientes en la Sierra de Uspallata (Dalmasso et
al., 1999), dentro del Complejo.
Según el Inventario de Glaciares, en este Complejo se encuentran glaciares tanto en la cordillera
Principal (Glaciar Piloto), como en la Frontal asociados mayormente al Cordón del Tigre (WGI, 2011;
IANIGLIA s/f c). Algunos de los glaciares mencionados en el inventario son el Blanco, el Cerro Barau-
ca, Bel Tambillo, Diablitos, Cerro Colorado.

Patrones recurrentes
A fines de la década 1980 se realizó un diagnóstico del estado del sistema ecológico ante la
perspectiva del emplazamiento del proyecto minero Pachón, en el marco del proyecto Nº6 de MAB
(Lutti, 1981). El establecimiento minero Pachón se encuentra en la Cordillera de Los Andes, en las
nacientes del río Blanco que drena en el río Los Patos, afluente del río San Juan. Es una zona de
pastoreo en el período estival. Se determinó que el tipo de vegetación más frecuente es la domina-
da por Adesmia aegiceras, que es también la especie más palatable. A la escala del trabajo, el tipo
de comunidad está asociado con la altitud. Entre los 3000 y 3300 m predomina el arbustal abierto
dominado por A. aegiceras con las especies acompañantes Chaetanthera pulvinata, Pereskia cartha-
moides y Glandularia mendocina. Tiene un 30 % de cobertura total y A. aegiceras representa el 72 %
de la cobertura total. El pastizal de Hordeum aff comosum, Oxytheca dendroides, Phacelia secunda
y Tropoelum poliphyllum se desarrolla entre los 3300 y 3500 m, las especies acompañantes son al-
gunos arbustos de la comunidad inferior. La cobertura total es del 10 %. En el nivel superior, entre
3500 y 3700 m o más, domina un pastizal de Poa holciformis, Deyeuxia eminens, Stipa chrysophylla
y Festuca weberbaueri, con especies características como Adosmis schickendantzii, Stenodabra im-
bricatifolia y Calandrinia polia. La cobertura vegetal es de 22 % de los cuales el 40 % corresponde a
las gramíneas (Lutti, 1981).
En un estudio de más detalle realizado en la cumbre y vertiente occidental de la Sierra de Us-
pallata entre los 2700 y los 3000 m de altitud, se encontraron comunidades vegetales de ecoto-

44
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

no con las comunidades de la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones (Roig y Martínez Carretero,
1998). Los autores llaman comunidades puneñas a las descriptas para esta zona. Las comunida-
des descriptas están determinadas por la altitud y la topografía. El matorral de Chuquiraga erinacea
y Lycium fuscum, con las especies acompañantes. Baccharis incarum, Fabiana patagonica, Junellia
asparagoides, Gaillardia tontalensis, en el estrato alto y con Stipa chrysophylla y Artemisia mendo-
zana var paramilloensis en el estrato inferior, tiene una cobertura total de 30 %. Se encuentra en
los valles y conos de deyección hasta los 2850 m de altitud. La comunidad de Baccharis incarum,
que puede estar acompañada por Artemisia mendozana var paramilloensis, Adesmia horrida, Stipa

Altos Andes
scirpea, Elymus erianthus, Junellia aspera y Senecio filaginoides, se encuentra en laderas de fuerte
pendiente y suelos arenosos con afloramientos rocosos. El pastizal xérico de Stipa vaginata y Ju-
nellia seriphioides, con una cobertura total de 30 % se desarrolla en la parte superior y plana de la
precordillera, entre 2850-3200 msnm. Entre las gramíneas dominan S. vaginata, S. speciosa var
parva y S. chrysophylla. En este ambiente, en los sitios de suelos muy removidos por roedores foso-
riales, se encuentran pequeños parches de matorral de Artemisia mendozana var paramilloensis, con
plantas en cojín como Junellia uniflora y Mulinum ulicinum, entre otras. El pastizal de Stipa scirpea-
se acompañada por Hoffmansegia eremophila, Ephedra andina, Adesmia horrida, etc., se desarrolla
en la vertiente occidental entre los 2700 m y los 2500 m. En la base de los afloramientos rocosos
Plazia daphnoides forma colonias, con Stipa neaei, Lycium chanar, Larrea nitida, Bredemeyera mi-
crophylla, como acompañantes. En las grietas de afloramientos rocosos aparece la comunidad de
Dolichlasium lagascae con Schizachyrium paniculatum, Stipa cacheutensis, Mutisia linifolia, etc., que
tiene una cobertura inferior a 10 % y un porte de 0,20-0,30 m de alto. La comunidad de Mutisia
linifolia está restringida a grietas en rocas de umbría y al material acumulado al pie de las rocas Las
especies acompañantes son Baccharis boliviensis var latifolia. La comunidad de Artemisia echegarayi
se extiende por laderas suaves y en el fondo de valles rellenados con arena, entre 2200 y 2800 m.
Las especies acompañantes son, entre otras, Solanum juncalense, Festuca acnthophylla y Baccharis
thymifolia (Dalmasso et al., 1999). Las demás comunidades descriptas quedan por encima de los
2500 m que es la cota mínima del Complejo.
Entre los 3500 m y los 4500 m de altitud se encuentra un pastizal bajo con escasa cobertura y ve-
gas en algunos sectores. El pastizal de Poa huecu y Jarava ibarii var ibarii, acompañadas por Trisetum
sp, Junellia uniflora, Adesmia pinifolia, Adesmia subterranea, Tetraglochin alatum, Senecio filaginoides,
Mulinum echegarayii y Adesmia trijuga, Festuca acanthophylla, Phacelia secunda, Azorella trifoliolata,
Azorella cryptantha, Viola montagnei, Trichocline cineraria y Pachylaena atriplicifolia, entre otras espe-
cies, se encuentra en los planos y pendientes suaves. En las vegas la vegetación se presenta en forma
de cojines compactos en torno a las vertientes, tiene gran cantidad de especies de Juncáceas y Cipe-
ráceas. Las especies más frecuentes son Hordeum comosu, Werneria pygmaea, Mimulus luteus, Lobelia
oligophylla, Plantago barbata, Juncus arcticus y Gentianella multicaules, entre otras (APN, 2009).

Pulsos naturales
El pulso anual está determinado por el incremento de aportes de agua en la época estival por el
deshielo de las altas cumbres y las escasas precipitaciones estivales.
Es una zona de tormentas, que podrían causar desborde de arroyos y erosión hídrica.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico muy elevado por lo cual pueden esperar-
se pulsos naturales desencadenados por movimientos de tierra de frecuencia impredecible (Peruc-
ca y Bastías, 2006). Al igual que en los Complejos anteriores, la fuente sismogénica principal es el
Sistema de Fallamiento El Tigre, cuyas características y consecuencias fueron descritas en el punto
“Pulsos Naturales” del Complejo Cuenca Alta del Río Vinchina.

45
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


Existen evidencias arqueológicas en la Cordillera Frontal que permiten suponer que los primeros
pobladores del Complejo datan de 8500-8000 AP. Estos grupos eran cazadores-recolectores. Ca-
zaban guanacos, cérvidos, ñandúes y animales menores, y recolectaban vegetales como algarro-
bo y huevos de ñandú. El material lítico hallado presenta toda la secuencia de producción, desde
preformas hasta puntas de proyectil, evidenciando sitios de actividades específicas tipo “talleres”.
Alrededor del 6200 aC. se produce un período de sequía con elevación de la temperatura y dis-
minución de las precipitaciones, se desecan las lagunas y se reduce la biomasa vegetal, obligando
Capítulo 1

a los habitantes de la zona a migrar hacia otras regiones. Entre los 6000 y 4000 aC. la región es
habitada por grupos trashumantes estacionales que, si bien contaban con un campamento base,
se desplazaban explotando un territorio mayor para complementar sus requerimientos. En este pe-
ríodo comienza una transición hacia la sedentarización, la producción de alimentos y la adquisición
de tecnología cerámica, fortalecido por distintos contactos y desplazamientos de otros grupos so-
ciales, posiblemente procedentes del Noroeste argentino (Michieli, 2007).
Durante la época colonial y hasta el siglo XX la cordillera de los Andes y la precordillera fueron
sitios de paso, especialmente de ganado para el mercado chileno, y de pastaje estival del gana-
do chileno en los pastizales andinos. Hacia el año 1940 se intensificó la vigilancia fronteriza con la
creación de la Gendarmería Nacional (APN, 2009).
En nuestra época, la actividad principal es el pastoreo estival (Diciembre a Abril) de ovejas y cabras
sobre pastos naturales. Una parte importante de este ganado es traído por los pastores desde Chile y
en pocos días, miles de cabezas de ganado ocupaban este área agotando los pastos palatables y des-
mantelando por pisoteo que desmiembra un suelo ya de por si suelto. El desmantelamiento reduce
los recursos alimenticios para el ganado y para el guanaco, que es silvestre (Lutti, 1981).
En el Complejo no se practica agricultura, por la baja capacidad productiva de los suelos y el dé-
ficit hídrico. Sin embargo, la economía del departamento Calingasta, San Juan, está ligada princi-
palmente a la agricultura, la cual depende de la provisión de agua de deshielo que proviene de la
alta montaña.
El Complejo tiene un alto potencial minero, de hecho, históricamente la minería ocupó un lu-
gar de importancia en la región. En el extremo Sur de la porción precordillerana del Complejo se
encuentran los restos de las minas de Paramillos, explotada por los españoles en el siglo XVII y
descubiertas por los Jesuítas en 1914. En 1940 se comenzó a explotar para la extracción de mi-
nerales de plata, bajo el control del gobernador de Mendoza (Dalmasso et al., 1999). Se ha en-
contrado una cantidad de entradas a minas abandonadas. Se han extraído y se sigue extrayendo
minerales metalíferos y no metalíferos, entre los que se encuentran sulfato de aluminio, sulfato
de magnesio, alumbre de potasio, bentonita, hierro, cobre, plata y oro. Hubo una época de auge
de la minería y se ocupó mucha gente en esta actividad, pero la falta de previsión y prevención
causó reveses ecológicos, principalmente, uso excesivo de agua y contaminación. Actualmen-
te hay un nuevo auge traído por la mega-minería, con explotaciones a cielo abierto, altamente
consumidoras de energía y agua, y muy contaminantes (Donadío, 2009). Entre los grandes pro-
yectos se encuentran El Pachón, a 3600 msnm, destinado a la explotación de cobre, molibdeno,
oro y plata y cuyos productos de extracción serían enviados en su totalidad a refinerías en el ex-
tranjero; este proyecto está parado por cuestiones legales y se espera que se inicie la operación
en el 2012. Otro proyecto es el de la Minera San Jorge, en la Ciénaga de Yalguaraz ubicada en la
porción precordillerana del Complejo, extremo Norte de provincia de Mendoza, cuyo objeto es
la extracción de cobre y oro. Cerca de Uspallata hay una profusión de minas de plata, zinc, ar-
sénico y cobre.

46
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

El Complejo tiene potencial natural para la industria turística, por los paisajes naturales y cul-
turales y las aguas termales. Entre los paisajes culturales se encuentra la Ciudadela de Paramillos,
que reúne el conjunto de edificio e infraestructura del establecimiento minero abandonado. Está
abierto al público y también es un sitio para la investigación arqueológica.
Las características singulares de la atmósfera, transparencia, diafanidad y oscuridad nocturnas,
en la porción precordillerana del Complejo, han motivado la instalación de dos importantes ob-
servatorios astronómicos CASLEO y CESCO y la creación del área protegida Los Leoncitos, a fin de
garantizar la mayor protección posible (APN, 2009). El PN y los observatorios son también atracti-

Altos Andes
vos turísticos.

Protección de la naturaleza
El 5 % del Complejo se encuentra bajo protección por el Parque Nacional El Leoncito, la Reserva
Natural Provincial Villavicencio y la Reserva privada de vida silvestre Los Molinos.

Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza


Tipos esenciales de vegetación
En el Complejo Cuenca del río Mendoza codominan la estepa graminosa, la estepa arbustiva alta y
la estepa arbustiva baja y rala, adaptadas a la alta agresividad climática causada por las grandes am-
plitudes térmicas, precipitaciones níveas todo el año y fuertes vientos. Se compone tanto de especies
perennes que forman matas bajas, rastreras, en cojín o en placas, con gran desarrollo de órganos sub-
terráneos, o de especies anuales, a menudo creciendo al abrigo de las rocas (Alessandro et al., 2009).

Ubicación
El Complejo, con una superficie de 5816 km2, ocupa el occidente de los departamentos Las He-
ras, Luján de Cuyo y Tupungato en el extremo NO de Mendoza. Limita al Oeste con Chile y al Este
está bordeado por el Monte de Sierras y Bolsones, en su mayor parte y con el Monte de Llanuras y
Mesetas en el extremo Sur.

Clima
El clima es frío y seco. La temperatura media anual varía entre 0 y 12 °C, incrementando con la
disminución de la altitud. La precipitación media anual entre 300 y 700 mm. En el Complejo hay
una estación climatológica con datos de 1941 a 1960, que registra una temperatura media anual
de 7,4 °C y precipitación media anual de 303 mm, con el 76 % de las precipitaciones entre Mayo
y Agosto. La temperatura máxima media anual es de 13 °C y la mínima media anual es de 0.4 °C,
con temperatura mínima absoluta de -19 °C y máxima absoluta de 29 °C. La estación pluviométrica
Cacheuta registra precipitación media anual de 254,4 mm; TMA=13,6 °C, desde 1941 a 1950. La
estación climatológica Cristo Redentor, con datos desde 1941 a 1960, TMA=-1,8 °C, Temperatura
media máxima anual de 2,7 °C y media mínima anual de -5,5 °C; velocidad media anual de viento
de 28,5 km/h y una alta frecuencia media de días con heladas (308 días) (Subsecretaría de Minería
de la Nación. 1994).
La situación de la captura de datos climáticos en este Complejo es inusual. De las 50 estaciones
meteorológicas establecidas en Mendoza, 33 están en el Complejo Cuenca Alta del río Mendoza;
casi todas las estaciones andinas de Mendoza se concentran acá. De éstas 33 estaciones, 17 fueron
suprimidas antes de 1960; 3 antes de 1962 y una en 1997. De las restantes, cuatro fueron insta-

47
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

ladas en 1955 o antes y deben seguir funcionando; una fue instalada en 1941 y tiene datos hasta
1976, aunque no se declara que ha sido suprimida; otra fue instalada en 1978 y cinco fueron ins-
taladas en 1992-93 y supuestamente siguen funcionando (Subsecretaría de Minería de la Nación.
1994). Se nota que desde 1955 a 1962 se produce un desmantelamiento del sistema de captura
de datos en la zona andina de Mendoza.
Existe una gran variedad de microclimas según la altitud y exposición a los vientos y la radiación
solar y sus interrelaciones. En términos generales, la temperatura media anual es de -1,7 a 7,5 °C
y la amplitud térmica diaria es grande; prácticamente a diario hay registros de 0 °C, mientras que
Capítulo 1

en verano las temperaturas máximas registradas pueden superar los 20 a 25 °C.


Los vientos dominantes son intensos y constantes del SO. La velocidad y dirección es afectada
por la configuración espacial de la orografía. La frecuencia de los vientos Foehn juega un importan-
te papel en las condiciones generales, ya que son los que descargan la nieve en las altas cumbres y
descienden por los valles como corrientes secas y cálidas normalmente con una muy baja humedad
relativa que, en casos extremos, puede llegar a ser nula.
En el Parque Provincial Aconcagua se detecta una gran variedad de microclimas en cortos reco-
rridos determinados por la altitud, exposición y pendientes. Los vientos del Oeste descargan las
precipitaciones, principalmente níveas, abundantes en invierno. Los vientos dominantes intensos y
constantes del Sudoeste son fuertes en las alturas y con dirección cambiante; corren de Oeste a Este
en el valle principal del río Cuevas y de Norte a Sur en las quebradas subsidiarias, adquieren gran ve-
locidad en los valles encajonados. Por efecto orográfico se producen corrientes convectivas que as-
cienden y descienden por los valles. La frecuencia de estos vientos, que descargan nieve en las altas
cumbres y descienden por los valles como corrientes secas y cálidas, juega un importante papel en
las condiciones generales de la zona. La temperatura media anual es de -1,7 a 7,5 °C y la amplitud
térmica diaria es grande, con registros de 0 °C prácticamente todos los días del año, mientras que en
verano las temperaturas máximas registradas pueden superar los 20 a 25 °C (Méndez et al., 2006).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza está ubicado en el sector Andes Centrales, en el seg-
mento plano sin arco magmático con ángulo de subducción de 5 a 10° y no hay una cadena de
volcanes, y se manifiestan tanto la cordillera Principal como la Frontal. La primera contiene la di-
visoria de aguas que marca el límite Chile-Argentina. Tiene cerros que superan los 6000 m de alti-
tud, como el Aconcagua (6962 m); Juncal (6110 m); El Plomo (6070 m) y el Tupungato (6565 m),
de Norte a Sur.
En este segmento cordillerano, en las cercanías del cerro Aconcagua, se produjo el adelgaza-
miento de la litósfera subyacente, con el consiguiente calentamiento, debilitamiento y comba-
miento de la corteza que produce una elevación excepcionalmente alta. Esta es una fuerza adicio-
nal a las de subducción de la placa oceánica y de compresión hacia el Oeste de la placa continental
(Graham, 2009). Este efecto explica las grandes altitudes alcanzadas por el cerro Aconcagua. Las
diferencias de adelgazamiento y engrosamiento de la litosfera a lo largo de Los Andes explican las
diferencias de altitudes alcanzadas por la cordillera en los diferentes sectores.
Los resultados preliminares de Programa SIGMA, establecido en 2005 para investigar la geodiná-
mica de la región del Aconcagua, muestran que la velocidad horizontal promedio del desplazamien-
to del sector hacia en NE es de 2,3 cm por año (Mateo et al., 2009).
El relieve de la cordillera Principal es de grandes montañas con cimas y vertientes escarpadas con
faldeos de fuertes pendientes cubiertas por potentes masas de detritos y profundos valles en U, re-
sultados de las glaciaciones. Los procesos erosivos debido al crioclastismo (fragmentación de rocas

48
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

por la expansión del agua al congelarse) y a la acción eólica e hídrica son siempre intensos. Es co-
mún observar diferentes geoformas originadas por procesos de congelamiento y descongelamiento
del agua. En sus laderas son frecuentes las coladas de barro, los derrumbes, conos de deyección,
glaciares rocosos, entre otros, causados por el lento desplazamiento del suelo pendiente abajo.
También se observan morenas y terrazas fluvioglaciares formadas por modelado glaciar e hídrico.
Los cursos de agua nacen en la cordillera Principal alimentados por el agua de deshielo de los nu-
merosos glaciares. La cuenca alta está formada por las cuencas Tunuyán Superior al Norte y Tunu-
yán Inferior al Sur, que ocupan el occidente del Complejo que nos ocupa. En estas dos cuencas los

Altos Andes
ríos forman un patrón principalmente dendrítico hasta que descargan sus aguas en el río Mendoza,
a unos 30 km del borde oriental del Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza. En su trayecto dentro
del Complejo, el río Mendoza recibe las aguas de deshielo de las dos sierras de la Cordillera Frontal
que lo bordean y al salir de él, el río se dirige hacia el Norte hasta perderse en una zona anegadiza
en la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas.
Uno de los elementos más importantes en la geomorfología de este Complejo es la presencia
de gran cantidad de glaciares, de los cuales proviene el agua de los ríos que riegan los bolsones y
llanuras agrícolas de la provincia de Mendoza. La economía de la provincia depende fuertemente
de esta provisión de agua potable, para riego y para producción de energía eléctrica. La nieve se
acumula como consecuencia de las tormentas frontales de invierno y en los sectores más elevados
y protegidos de la fuerte radiación solar del verano, persiste de un año al siguiente; si se prolon-
ga la persistencia, forma cuerpos de hielo permanente. Si el balance entre el agua acumulada en
el tope del glaciar y la que se derrite por ablación en la parte baja del glaciar es positivo el glaciar
persiste. En general, los glaciares aumentan su masa en los años con fuertes nevadas invernales y
temperaturas frescas en verano y se reducen en años secos y cálidos. Así, los glaciares funcionan
como reservorios de agua disponible en los años secos. El conocimiento del número, distribución,
extensión y masa de los glaciares y otros cuerpos níveos es importante para la planificación de las
actividades productivas en los bolsones y llanos. De allí la importancia del inventario de glaciares
(Bottero, 2002).
La franja occidental de la cuenca alta del río Tunuyán, ubicada en la Cordillera Principal, que ocupa
parte del Complejo homónimo, tiene aproximadamente 24 % de su extensión ocupada por glaciares
de hielo descubierto y cerca de un 8 % a hielo cubierto por detrito. Los glaciares son de montaña o
de valle con exposiciones generalmente hacia el Sur y Sudeste, y con cuencas de alimentación sim-
ples que terminan en una lengua glacial. En general estos glaciares se distribuyen desde 5500 m de
altitud en las zonas de acumulación hasta 3500 m donde se ubican los frentes cubiertos de detrito.
Mediante el análisis de fotografías aéreas e imágenes satelitales se ha determinado que estos glacia-
res han disminuido ligeramente en longitud y han perdido alrededor del 8-11 % de su área durante el
periodo 1963-2007. Dentro de esta tendencia levemente negativa también se han observado casos
de glaciares que han experimentado un reavance del frente de hielo en la década de 1990 (Ferri Hi-
dalgo, 2009).
El Glaciar Piloto Este en el extremo NO del Complejo tiene especial relevancia para la glaciología
argentina ya que es el único en el país con un registro de balance de masa iniciado en 1979 (Leiva,
1999). Las mediciones, que continúan en la actualidad, muestran que los balances de masa han
sido predominantemente negativos durante las últimas tres décadas, con el consiguiente retroceso
y adelgazamiento de la lengua de hielo. En la zona del glaciar Plomo, ubicada en el centro Oeste del
Complejo, se detectó un período corto de avance desde 1982 en 9 de los 10 glaciares medidos. La
importancia de la contribución de los glaciares al agua de los ríos ha incrementado en los últimos
40 años debido a la escasa precipitación nívea, lo cual está causando una tendencia decrecien-
te que puede afectar las zonas bajo riego y la disponibilidad de agua potable. Se ha demostrado

49
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

una asociación entre la abundancia de precipitación nívea y el fenómeno ENSO; sin embargo, aún
en presencia de ENSO, el balance de masa acumulado es negativo (Leiva, 1999). Por otro lado, el
Glaciar Horcones Inferior ubicado al pie del Aconcagua ha experimentado una serie de avances im-
previstos en las últimas décadas (1984-1989 y 2004-2006), causados por eventos surges11 (Pitte,
s/f a, Pitte et al., 2009). Los glaciares de las Vacas y Güssfeldt, ubicados en las cercanías del Cerro
Aconcagua, han experimentado un retroceso bastante pronunciado sólo interrumpido por peque-
ños avances o períodos de estabilidad. El frente del Glaciar de las Vacas retrocedió unos 3040 m
entre 1896 y 1974, avanzó posteriormente unos 690 m entre 1974 y 2003, y retrocedió levemente
Capítulo 1

a partir de 2003. El Glaciar Güssfeldt, por otra parte, retrocedió aproximadamente 5000 m entre
1895 y 1999 pero ha mostrado pocos cambios entre 1999 y el 2005 (Pitte et al., 2009).
La Cordillera Frontal está representada en el Cordón del Plata, cuya porción Norte cruza el SE del
Complejo con dirección NE-SO. Se caracteriza por la presencia de unos 15 a 20 glaciares de escom-
bro, cuya importancia estriba en que representan el recurso hidrológico más importante para los
asentamientos humanos río abajo, suministrando agua para la producción en los oasis de los bolso-
nes áridos de Cuyo (Trombotto y Barzotta, 2009). Actualmente se considera que todos los glaciares
presentes en esta porción de la Cordillera Central son importantes recursos hídricos y han sido estu-
diados por esta razón e incluidos en el inventario de glaciares de 1981, que incluye más de 100 sitios
de acumulación de hielo en las Cordilleras Frontal y Principal (IANIGLIA, s/f c). Se ha encontrado una
importante correlación entre el flujo de agua desde la zona periglacial que contiene principalmente
glaciares de escombro y las temperaturas del aire y del suelo, en un estudio realizado en el Glaciar
Morenas Coloradas ubicado en el extremo Norte del Cordón del Plata (Cordillera Frontal), al SE del
Complejo. Este glaciar es del tipo permafrost reptante, que es de los que tienen mayor contenido
de nieve y por lo tanto de mayor importancia hidrológica. Este glaciar ha sido estudiado desde 1992
hasta 1999 y la temperatura del suelo a 3800 msnm es monitoreada desde 2001. Según la Estación
climatológica más cercana, con datos discontinuos, la temperatura media anual del aire entre 1979
y 1994 fue de 6,3 °C y la precipitación media anual considerando agua y nieve fue de 442 mm en-
tre 1979 y 1983. La temperatura media anual entre 1988 y 1992 fue significativamente superior a
la media de todo el período (7,4 °C). Los autores observaron cambios en la actividad reptante del
glaciar en los puntos de monitoreo y estiman que estos cambios pueden estar ocurriendo en otros
glaciares reptantes del Cordón del Plata. Hacen un llamado para que se monitoreen otros glaciares
ante los cambios climáticos y dada su importancia como reservorios y proveedores de agua (Trom-
botto y Barzotta, 2009).

Patrones recurrentes
En un estudio de la vegetación realizado en el Parque Provincial Aconcagua se determinó que los
patrones recurrentes están asociados a factores climáticos, geomorfológicos y edáficos. Se encon-
traron 30 comunidades naturales, las cuales se clasificaron en 3 pisos altitudinales, cuya posición
en altitud depende de la exposición, la geoforma y la granulometría (Méndez et al., 2006). Los pi-
sos altitudinales son: altoandino inferior, altoandino medio o níveo y altoandino superior o glacial.
En cada piso, la composición de las comunidades varía según las geoformas (llano, ladera de sola-
na, ladera de umbría, cauce o sitios húmedos) (Méndez et al., 2006).
En el piso altoandino inferior se encuentran 8 comunidades (4 comunidades arbustivas tipo mato-
rral; dos de pastizal; dos de pradera). Las comunidades características son los matorrales de Adesmia

11 Surge: avance extraordinario de un glaciar por movimiento repentino, breve y a gran escala de hielo acumulado en las alturas
a tasas 10 a 100 veces más rápidas que el avance normal entre eventos surges. No es un fenómeno que ocurre en condiciones
excepcionales (terremoto, avalanchas, etc.), sino que se produce periódicamente cada 15 a más de 100 años (Post, 1969).

50
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

pinifolia y Adesmia aegiceras. La primera es biestratificada y tiene una cobertura de hasta 80 % (en
los valles); con la altitud, la cobertura va disminuyendo y la comunidad se va fragmentando. El ma-
torral de Adesmia aegiceras es biestratificado, de 30 a 60 cm de alto y con coberturas de 60-80 %.
Las especies con mayores valores de presencia o constancia son Adesmia pinifolia, Leucheria floribun-
da, Adesmia aegiceras, Bromus setifolius, Acaena pinnatifida, Astragalus cruckshanksii, Acaena splen-
dens, Tropaeolum polyphyllum, Poa holciformis, Phacelia secunda, Hordeum comosum, Trechonaetes
laciniata, Convolvulus arvensis, Descurainia canescens, Arjona patagonica, Gayophyton micranthum,
Gilia crassifolia, Gayophyton micranthum, Leucheria floribunda, Ephedra chilensis, Haplopappus scro-

Altos Andes
biculatus, Senecio glandulosus, Elymus erianthus, Euphorbia portulacoides, Solanum juncalense, Stipa
aff Plumosa, Adesmia aegiceras, Melosperma andicola, Sisymbrium andinum, Phacelia cumingii, Arjona
patagonica. Se sugiere que los matorrales tenían una mayor extensión la cual se redujo por el uso de
la madera para leña. En los llanos, laderas de solanas y de umbría domina Adesmia aegiceras pero su
abundancia varía; en las dos primeras geoformas está acompañada por Adesmia pinifolia, pero esta
especie no aparece en las laderas de umbría y si en los sitios húmedos.
En el piso altoandino medio se encontraron dos comunidades de estepa arbustiva, la de Adesmia
subterranea y la de Adesmia echinus. Las especies registradas en este piso son Adesmia subterranea,
Perezia carduncelloides, Nassauvia cumingii, Zoellnerallium andinum, Montiopsis gilliesii, Galium erio-
carpon, Barneoudia major, Montiopsis andicola, Cryptantha capituliflora, Adesmia echinus, Astragalus
oreophilus, Leucheria scrobiculata, Senecio hickenii, Moschopsis monocephala, Senecio chamaecepha-
lus, Leucheria salinae, Senecio volckmanni, Erigeron patagonicus, Poa holciformis, Stipa chrysophylla,
Astragalus arnottianus, Menonvillea hookerii, Senecio crithmoides, Nastanthus agglomeratus, Phace-
lia secunda, Hordeum comosum, Draba gilliesii, Adesmia aegiceras. Adesmia subterranea domina en
todas los llanos y las laderas y está ausente en los sitios húmedos, en que las especies dominantes
son Oxiochloe bisexualis, Carex gayana y Eleocharis albibracteata.
En el piso alto andino superior o piso glacial la cubierta vegetal es muy pobre y son comunes los
líquenes. Se identificaron seis comunidades, de las cuales tres son características de este piso. Las
especies de estas comunidades características son Chaetanthera pulvinata, Chaetanthera spathuli-
folia, Nassauvia uniflora, Nassauvia pinnigera, Montiopsis gilliesii, Bowlesia aff.ruiz lealli, Stenodraba
pusilla, Cistanthe picta, Viola vulcanica, Nototriche transandina, Draba gilliesii, Senecio crithmoides,
Nassauvia lagascae, Menonvillea cuneata, Senecio volckmannii, Erigeron patagonicus, Adesmia aegice-
ras, Acaena pinnatifida, Tropaeolum polyphyllum, Poa holciformis, Hordeum comosum, Trechonaetes
laciniata, Phacelia secunda, Astragalus arnottianus.
En los dos primeros pisos también se encuentra vegetación de vegas o mallines en las márgenes de
los arroyos, vertientes o bordes de lagunas y bañados. Se han identificado 14 comunidades de este
tipo, con 39 especies, musgos y algas. También se describen 9 comunidades ruderales, con especies
exóticas.
El artículo tiene una exhaustiva descripción de las fisonomías de las comunidades y de sus prefe-
rencias de ubicación en suelos, geoformas y exposiciones.
En un estudio sintaxonómico de la vertiente Oriental del Cordón del Plata, Méndez (2009) descri-
be para el Altoandino estepas de cojines de Azorella monantha, Adesmia subterranea, Azorelletea mo-
nanthae y Adesmietea subterraneae, por encima de los 3000 m de altitud. En el área de estudio, que
comprende también el piso andino y el ecotono con el Monte, encontró una alta riqueza de especies
(667 especies de flora) y 138 especies endémicas de la Argentina. Las endémicas del piso Andino
son Polypodium argentinum, Tillandsia andicola, Thelypteris argentina, Bromus araucanus, Baccharis
petiolata, Sphaeralcea mendocina, Artemisia echegarayii, y las del piso Altoandina son Poa acutifolia,
Trisetum sclerophyllum, Senecio adrianicus, S. glandulosus, Gamocarpha gilliesii, Adesmia hemisphae-
rica, Loasa kurtzii, L. pulchella, entre otras.

51
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Méndez (2007) estudió las comunidades de vegas en el Cordón del Plata, Cordillera Frontal y en-
contró que las características de esta formación dependen de la altitud, de la presencia y permanen-
cia de nieve y escarcha, de la velocidad del movimiento del agua y de los procesos de congelamiento
y descongelamiento que facilitan la movilización de los suelos y dificultan el establecimiento de las
plantas. En los sitios más húmedos se desarrolla la comunidad del musgo Sciaromium sp con algas, que
es pionera y colonizadora del cauce de los arroyos. La comunidad de Deyeuxia vellutina crece en sitios
con flujos rápidos y arraiga en las grietas de los bloques dispuestos transversalmente a lo largo de los
arroyos, donde actúa como edificadora e incorpora a especies acompañantes tales como Festuca hie-
Capítulo 1

ronymi, Mimulus luteus y Gentianella multicaulis. El pastizal de Deschampsia caespitosa, de 20 a 50 cm


de alto y alta cobertura, se establece en el centro del cauce sobre las comunidades anteriores a las que
desplaza. La comunidad de Mimulus luteus ocupa el centro del cauce con agua con poco movimien-
to o como primer cinturón con aguas en fuerte movimiento. En los sitios con acumulación de suelos
orgánicos se establecen Juncus scheuzerioides, Senecio breviscapus, Rorippa nasturtium-aquacticum,
Epilobium glaucum, etc. La comunidad de Calceolaria luxurians crece en las nacientes de las vertientes
de laderas, con humedad permanente y salida lenta de las aguas; sus especies acompañantes Valeria-
na aquactica, Juncus scheuzerioides, Mimulus luteus, etc., prosperan en los claros abiertos en la densa
cubierta de la especie dominante. La comunidad de Werneria pygmaea constituye una etapa más xé-
rica que vive a orillas del agua pero en sitios de suelos mas compactados, humíferos y secos. La co-
munidad de Plantago uniglumis se encuentra en el piso níveo entre los 2700 a 3300 m en terrenos de
suaves pendientes, cóncavos y en bordes de cursos de agua permanentes, de suelos compactados y
congelados la mayor parte del año. Representa a las turberas xéricas de altura con fuerte presencia de
elementos típicamente higrófilos níveos como Colobanthus quitensis, Phylloscirpus acaulis, Gentiana se-
difolia, entre otros. La comunidad de Senecio bonariensis forma reducidos parches en sitios con escaso
movimiento de las aguas, a altitudes de alrededor de 2300 m de altitud aproximadamente, donde la
especie dominante alcanza alturas de 1 a 2 m y máximas coberturas. La comunidad de Eleocharis albi-
bracteata, Polypogon monspeliensis, Pratia repens, etc., forma un césped bajo de máxima cobertura en
suelos saturados con agua superficial o subsuperficial y a modo de cinturón perisférico de la comuni-
dad de Mimulus luteus. En sitios planos y anegados con agua estancada o en movimiento lento aparece
la pradera herbácea de Carex gayana con Carex fuscula como especie característica (Méndez, 2007).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales son estacionales, desencadenados por el deshielo en las cumbres en invier-
no y las escasas precipitaciones estivales en las partes bajas, que reinician la producción primaria
en el verano.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico muy elevado (INPRES, 2011). Puede ha-
ber movimientos con ocurrencia y frecuencia impredecibles, que desencadenen etapas destructi-
vas, seguidas de recuperación de la cubierta vegetal.

Potencial natural de producción


Se han detectado evidencias de ocupación humana desde el 1300 al 700 AP en sitios puntuales
del Complejo, especialmente en lugares resguardados como aleros rocosos, quebradas y valles in-
termontanos. A partir de estas evidencias y otras halladas hacia el Este en las dos Ecorregiones de
Monte, se propuso un modelo de ocupación y circulación de los pobladores. Aparece que los altos
andes serían sitios de explotación estacional (caza y recolección) destacándose entre el instrumen-
tal lítico las puntas de proyectil y los artefactos de molienda. La circulación desde las zonas altas al
Monte se realizaría por las quebradas y cauces de los ríos (Chiavazza y Cortegoso, 2004).

52
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Actualmente en el Complejo Cuenca Alta del río Mendoza no existe población estable, excepto los
poblados en la ruta desde Mendoza a Chile por el paso de La Cumbre y algunos pueblos con infraes-
tructura turística. No se practica agricultura por las condiciones climáticas extremas y la casi nula
aptitud de los suelos. Sin embargo, desde el punto de vista regional, el Complejo tiene un enorme
potencial como proveedor de agua para consumo humano y para las actividades agrícolas, econó-
micas en general y la generación de energía eléctrica. En los últimos 40 años las precipitaciones ní-
veas han sido muy escasas y esto ha incrementado la importancia de los glaciares como reservorios
de agua (DGI, 2008a). La Cuenca Alta del río Tupungato, afluente principal del río Mendoza en su

Altos Andes
cuenca alta alberga los cuerpos de hielo descubierto más importantes de la Cuenca del río Mendoza
(García Aguilar, 2009). En el área de influencia del río Mendoza existen unas 79.600 ha bajo culti-
vo, de las cuales el 51 % es regado con agua superficial, el 21 % con agua subterránea, que también
proviene en gran parte del deshielo en los Altos Andes, y el 28 % con ambas (uso conjunto) (Her-
nández y Martinis, 2006). Quizás esto representa el factor de más peso en el potencial natural del
Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza, considerando que la cuenca baja del río Mendoza, donde
se concentra la producción agrícola, se encuentra en condiciones de clima desértico con una preci-
pitación anual inferior a 250 mm.
El Complejo tiene un gran potencial turístico, especialmente para actividades relacionadas con la
montaña y la nieve (esquí, andinismo) y turismo aventura, paseos y caminatas. Existen asentamien-
tos turísticos como por ejemplo Vallecitos, al pie del Cordón del Plata; Las Cuevas cerca del límite
con Chile, sitio en que se ambientan los escaladores del Aconcagua; Puente del Inca. En ésta última
localidad existen vertientes de agua sulfurada que son visitadas con fines terapéuticos
Otra de las actividades productivas que surge del potencial natural es la minería. En el centro-
Oeste del Complejo, por encima de los 2800 m de altitud se encuentra el yacimiento de yeso,
explotado a cielo abierto, del que se extrae mineral de yeso para la producción de placas de yeso
cartón y enduído para la construcción, destinados al mercado interno.

Protección de la naturaleza
El 33 % del Complejo se encuentra bajo protección por la Reserva Parque Provincial Volcán Tu-
pungato y el Parque Provincial Aconcagua.

SUBREGIÓN ALTOS ANDES SUBHÚMEDOS (PMA=300-1000)


Complejo Cuenca Alta del Río Tunuyán
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante es la estepa graminosa o arbustiva, baja y rala, adaptada a la alta agre-
sividad climática es decir con grandes amplitudes térmicas, precipitaciones níveas todo el año y
fuertes vientos. Se compone tanto de especies perennes que forman matas bajas, rastreras, en
cojín o en placas, con gran desarrollo de órganos subterráneos, o anuales, a menudo creciendo al
abrigo de las rocas. El tipo de vegetación dominante lo constituye la co-dominancia de la estepa
arbustiva, subarbustiva y herbácea (Alessandro et al., 2009).

Ubicación
El Complejo se ubica al NO de Mendoza, Oeste de los departamentos Tupungato y Tunuyán NO
del departamento San Carlos. Por el Norte penetra apenas en el departamento Luján de Cuyo.
Limita con los Complejos Cuenca Alta del Río Mendoza y Cuenca Alta del Río Diamante al Norte y

53
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

al Sur, respectivamente. Al Oeste limita con Chile y al Este con la ecorregiones Monte de Llanuras y
Mesetas y Estepa Patagónica, al Norte y al Sur, respectivamente. Ocupa 7147 km2.

Clima
El clima es frío y seco. El régimen pluviométrico de alta montaña, depende de los desplazamien-
tos que se producen en el sistema de circulación general. En verano cuando los centros de alta
presión ocupan su posición más austral, se producen sequías. En otoño comienzan los vientos del
Oeste, provocando precipitaciones níveas desde Marzo a Octubre.
Capítulo 1

Existe una sóla estación climatológica en el extremo NE, La Aguadita (Subsecretaría de Minería de
la Nación. 1994). Según esta fuente, existirían otras 4 estaciones pero las coordenadas las ubican en
el departamento Luján de Cuyo, Complejo Cuenca Alta del Río Mendoza. Los datos registrados por
La Aguadita desde 1972 a 1997 son: precipitación media anual de 294,4 mm, estival con un máxi-
mo mensual en Febrero; temperatura media anual de 7,6 °C; temperaturas máxima y mínima medias
mensuales de 19,3° en Enero y -4° en Agosto, respectivamente, con 24 días al año con temperaturas
inferiores a los 0 °C; velocidad media del viento de 9,5 km/hora anual y máxima de 12 km/h en Junio;
humedad relativa media: 62,2 % anual; 72 % en Marzo y 57 % en Junio, Julio y Agosto. La Aguadita
no es representativa del clima en la Cordillera Principal, donde las precipitaciones níveas se concen-
tran en el invierno (DGI, 2008b).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Tunuyán se ubica sobre las Cordilleras Principal y Frontal en un
subsegmento de transición entre el segmento de subducción plana (subhorizontal) al Norte y el
segmento de subducción normal al Sur. Entre ambas cordilleras hay un amplio valle rellenado con
sedimentos del Neógeno, generado como consecuencia del proceso de combamiento de la litósfera
que dio origen al Cerro Aconcagua. Los estratos de la cuenca fueron deformados cuando el sector
del Aconcagua migró hacia el Este (Giambiagi et al., 2009).
Fue por este sector que Darwin cruzó la Cordillera en 1835, por los pasos Piuquene y Portillo en su
viaje entre Santiago de Chile y la ciudad de Mendoza. El paso Piuquenes está en la cordillera Principal
en el límite internacional y el Portillo en la cima de la Frontal. Darwin fue el primer científico en hacer
una estratigrafía en esta zona y en determinar que las Cordilleras Principal y Frontal son formaciones
diferentes. Estudiando los sedimentos aflorantes en la alta cuenca del río Tunuyán, Darwin estable-
ció que la cordillera Principal se elevó mucho antes que la Cordillera Frontal (Giambiagi et al., 2009).
Ente los picos más altos de la Cordillera Principal se encuentran de Norte a Sur, Cerro Bravard
(5913 m) que es un volcán activo con un grupo de 12 cráteres y un cono piroclástico, el cerro Alto
San Juan (6148 m), Nevado de Piuquenes (6019 m), Cerro Marmolejo (6108 m) volcán cubierto por
un glaciar, Volcán San José (5856 m) activo.
El río Tunuyán nace en la Cordillera Principal en los ventisqueros del volcán Tupungato, ubicado
en el límite entre los Complejos Cuenca Alta del Río Mendoza y Cuenca Alta del Río Tunuyán. Re-
corre unos 370 km hasta su desembocadura en el río Salado (DGI, 2008b). El patrón de drenaje
es inicialmente dendrítico y tiene la particularidad de atravesar el cordón del Portillo. Para explicar
esta ocurrencia, Darwin propuso que el levantamiento de la Cordillera Frontal fue lento permitien-
do así el modelado de un cañon a medida que se elevaba el cordón (Giambiagi et al., 2009). Una
vez traspasado el límite Oriental del Complejo, el río Tunuyán recibe las aguas de una cantidad de
ríos y arroyos que nacen en la cordillera hacia el Norte y hacia el Sur de las nacientes del Tunuyán.
Todos estos ríos y arroyos reciben agua de deshielo de los glaciares. Según el último inventario de
glaciares realizado en la provincia de Mendoza, la cuenca del río Tunuyán posee 108 cuerpos de hielo,

54
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

con una superficie total de algo más de 145 km2, representando el 65 % de la superficie total de los
glaciares de la provincia. Estos glaciares se ubican fundamentalmente en faldeos de la cordillera de
los Andes, con exposición Sur y Sudeste (DGI, 2008b).
Por encima de los 4000 m de altitud se encuentra el permafrost (congelamiento permanente del
suelo) y evidencias de modelado glacial y fluvial, como productos de la fracturación de rocas por
efectos del congelamiento del agua, morenas, valles en U y detritos en faldeos producidos por des-
lizamientos de tierra, caída de rocas, aludes de barro, avalanchas de nieve.

Altos Andes
Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes se manifiestan a distintas escalas, propiedad que da pie a la clasifica-
ción de vegetación y ambiente en un conjunto de sistemas jerárquicos (Alessandro et al., 2009).
Según estos autores, los ambientes del Norte de la Provincia de Mendoza pueden clasificarse en
macroecosistemas asociados al clima zonal, mesoecosistemas dependientes del clima local y geo-
formas y ecosistemas, cuya variabilidad depende del microclima, la topografía y la disponibilidad
de agua. Los Altos Andes están incluidos en los mesoecosistemas altoandino y andino. El primero
se encuentra por encima de los 3500 m de altitud en la cordillera Principal.
El mesoecosistema altoandino tiene, aparentemente, un sólo ecosistema, el Ecosistema del Piso
Periglacial, que se ubica en las cordilleras Principal y Frontal, por encima de los 3500 m de altitud.
El límite de la vegetación se encuentra aproximadamente a los 4000 m de altitud, a partir de esta
altitud se encuentra el permafrost (congelamiento permanente del suelo). La vegetación dominan-
te por debajo de los 4000 m es la estepa arbustiva de Adesmia subterranea, A. hemisphaerica, A.
aegiceras, con un piso de pastos duros con Poa holciformis y hierbas como Nototriche trasandina,
Trisetum preslei. También se encuentran vegas con bolsico (Calceolaria luxurians) (Alessandro et al.,
2009).
El mesoecosistema andino comprende dos ecosistemas: Paraperiglacial y discontinuo de vegas
cordilleranas. El ecosistema del piso paraperiglacial se ubica en las cordilleras Principal y Frontal,
entre 2500 y 3500 msnm. Predomina una estepa arbustiva baja con una cobertura de 30 % en las
laderas y una pradera herbácea discontínua con cobertura de 50 % en el fondo de los valles. El eco-
sistema discontinuo de vegas cordilleranas se desarrolla en forma discontínua, en las laderas y los
valles de las cordilleras Principal y Frontal. La formación predominante es una pradera densa (80 %
de cobertura) de herbáceas hidrófitas e higrófitas, con un patrón concéntrico alrededor de las sur-
gentes de agua o lineal a lo largo de los cursos con agua. Las especies presentes son Medicago po-
lymorfa, Mimulus luteus, Werneria pygmaea, Bromus macranthus, Juncus acutus, Poa ligularis y Poa
annua. En los bordes de las vegas se distinguen Acaena poeppigiana y Acaena splendens. El deshielo
y la ablación de los glaciares aseguran la provisión de agua todo el año.
En el extremo Noroeste del Complejo, se observó que a escala pequeña la vegetación se aso-
cia con el ambiente condicionado por el relieve, el cual se clasificó en pampa de relieve plano con
suelos Molisoles, ladera de exposición Norte (solana) y suelo pedregoso y ladera de exposición Sur
(umbría) con suelo pedregoso. En la ladera de umbría de la Cordillera Frontal, en condiciones frías,
entre los 1830 y los 2250 m, se encontró un pastizal húmedo de Stipa tenuissima con Medicago
lupulina, Poa resinulosa, Festuca rubra, Koeleria sp, Taraxacum officinale, Acaena sp, Plantago pata-
gonica, Cerastium arvense, Arjona longifolia, Valeriana ruizlealii, Bromus araucanus, Tragopogon sp,
Anemone sp, Lappula redowsky. Entre los 2000 y 2700 m de altitud se desarrolla un pastizal de Sti-
pa tenuissima en la ladera de solana, con Medicago lupulina, Verbascum thapsus, Baccharis pringaea,
Poa resinulosa, Cirsium vulgare, Taraxacum officinale, Bromus brevis, Lecanophora heterophylla, Poa
lanuginosa, Bidens triplinervia, Plantago patagonica, Vicia spp, Lepidium sp, Oenothera sp, Relvunium

55
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

richardianum, Erodium cicutarium, Conyza sp, Arjona longifolia, Astragalus sp, Descourainia sp. En el
ambiente plano, llamado pampa, se encuentran Taraxacum officinale, Medicago lupulina (exótica),
Plantago patagonica, Poa spp, Trifolium repens, Bromus brevis, Stipa tenuissima, Cerastrum arvense,
Rumex crispus, Vicia spp (Dalmasso y Horno, 1994).

Pulsos naturales
Los deshielos estivales desencadenan el pulso natural anual, con el incremento de la producción
primaria y el verdeo, el cual sólo se nota en los pastizales secos por el frío invernal.
Capítulo 1

Pulsos naturales a mayor escala se producen por aludes de barro o nieve, con frecuencia irregular.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico elevado (INPRES, 2011) y pueden produ-
cirse movimientos de tierra y cambios topográficos de ocurrencia y frecuencia impredecibles que
desencadenan sucesiones secundarias en los sitios arrasados.

Potencial natural de producción


La actividad productiva principal es el pastoreo de vacunos en los pastizales de Stipa ubicados
entre los 1800 y 2700 m de altitud. En el período invernal, los animales forrajean el coirón seco
que sobresale de la nieve. La actividad ganadera es muy antigua y permanecerá por el sistema de
rotación y por las grandes extensiones de suelo no aptos para cultivos. La presencia de la exótica
naturalizada Medicago lupulina mejora notablemente la calidad y productividad de los pastizales
en un ambiente con precipitaciones anuales bajas (300 mm) y aporte níveo. En invierno, de Mayo
a Septiembre, no hay disponibilidad suficiente de forrajes por la falta de agua y porque el pastizal
queda cubierto de nieve y el ganado es trasladado a pisos inferiores (Dalmasso y Horno, 1994). En
las vegas también se desarrolla una actividad pastoril estacional. En el verano, por el retroceso de
las nieves y el aumento de la temperatura, el ganado se traslada a sectores de mayor altura. La falta
de supervisión de la mencionada actividad causa un importante impacto en el ecosistema. En las
vegas también pastorean los guanacos en verano (Alessandro et al., 2009).
El Complejo carece de potencial natural para la producción agrícola en sus tierras, pero la agricul-
tura en las tierras bajas depende del agua de deshielo que baja de las altas cumbres. Si bien los tres
departamentos del Complejo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos, representan el 19,4 % del desarro-
llo agrícola de la provincia, la importancia de los Altos Andes no es despreciable porque en la sub-
cuenca del Tunuyán Superior el 89 % de su superficie está en producción agrícola y en la subcuenca
inferior el 78 % está en producción, ocupando a mucha gente. El régimen del río Tunuyán es estival
ya que la mayor parte del deshielo se produce en verano y los aportes son prácticamente en su tota-
lidad debidos a la precipitación nívea. La cuenca media recibe aporte níveo de la alta montaña y del
aporte pluvial propio. Existe un efecto retardador, por el cual la escorrentía proveniente del deshielo
se infiltra en el suelo permeable y se produce un escurrimiento subálveo. La cuenca subterránea de
la zona central de la cuenca del río Tunuyán, de 3180 km2 también se alimenta del agua proveniente
de los altos andes y es alimentada por la infiltración en los cauces de los ríos y arroyos, todos de ré-
gimen níveo (DGI, 2008b), con caudales crecientes desde la primavera al verano y decrecientes hacia
el invierno (Hernández y Martinis, 2006). Actualmente existe un total de 85.900 ha cultivadas de las
cuales el 39 % es regado con agua superficial, el 33 % con agua subterránea, que también proviene
del deshielo en la cuenca alta, y el 28 % con ambas (uso conjunto) (Hernández y Martinis, 2006).
Otras actividades económicas dependientes del agua provista por los Altos Andes son los em-
prendimientos piscícolas, los cuales requieren continuidad en el suministro, y los turísticos y re-
creativos, que incluyen prácticas deportivas y actividades de esparcimiento. El dique embalse El
Carrizal, el embalse de Potrerillos representan importantes polos de atracción turística para más de

56
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

un millón de personas. El perilago de Potrerillos tiene actividades náuticas y otras afines. Se estima
que en temporada de verano es visitado por 50.000 personas cada fin de semana (DGI, 2008b).
El aporte de los glaciares al escurrimiento superficial de los ríos ha cobrado mucha importancia y
es tema de estudio a consecuencia de la escasez de las precipitaciones en los últimos 40 años. Son
alarmantes los resultados de los estudios que muestran que la superficie cubierta por glaciares se
encuentra en retracción desde principios del siglo XX (DGI, 2008b). Con todo esto, llama la aten-
ción que las autoridades sean tan permisivas para las actividades mineras, especialmente cuando
se sabe que éstas producen polvos que pueden acelerar la pérdida de masa de los glaciares e incre-

Altos Andes
mentan el flujo de sólidos en los ríos. La situación ha desencadenado la creación de ONGs en lucha
contra la contaminación y el saqueo (Wagner, 2008).

Protección de la naturaleza
En este Complejo no hay reservas naturales.

Complejo Cuenca Alta del Río Diamante


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante es la estepa arbustiva baja y rala y las vegas o mallines en las orillas
de arroyos y lagunas.

Ubicación
El Complejo ocupa la franja Sudoeste del departamento San Carlos y la Noroeste del departa-
mento San Rafael de Mendoza, con una extensión de 3395 km2.
Limita con los Complejos Cuenca Alta del Río Tunuyán al Norte y Cuenca Alta del Río Atuel al Sur.
Al Oeste limita con Chile y al Este con la Ecorregión Estepa Patagónica.

Clima
En el Complejo el clima es tipo mediterráneo, con precipitacines concentradas en invierno mien-
tras que hacia el Oeste a menor altitud, el clima es monzónico, con precipitaciones en primavera,
verano y otoño (DGI, 2008 c).
En el Complejo no hay estaciones climatológicas, ni tampoco en sitios cercanos dentro de la Eco-
rregión Altos Andes, de modo que los datos provienen de estimaciones sobre la base de áreas veci-
nas. La temperatura media anual es entre 0 y 12 °C, disminuyendo con la altitud. La precipitación
media anual se estima entre 300 y 700 mm, incrementando hacia el SO.
En la cordillera principal el clima es tipo tundra con nieves eternas en las cumbres del volcán Mai-
po y en otros cerros con glaciares. La precipitación media anual es de unos 600 mm y ocurre en
forma de nieve desde Abril a Septiembre (Mónaco et al., 2005 citado por Puig et al., 2011).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Diamante se ubica entre los 34,05° y 34,80° Lat Sur, por lo tanto se
encuentra en el sector Sur de Los Andes Centrales, sobre el segmento de subducción normal de la placa
de Nazca (33,5 a 46° Lat Sur), con magmatismo en arco bien evolucionado y volcanes como el Maipo,
que ha registrado eventos volcánicos en los siglos XIX y XX. No se desarrolla a esta latitud ni precor-
dillera ni Sierras Pampeanas y la Cordillera Frontal finaliza en el río Diamante, a medio recorrido Norte
Sur en el Complejo (Ramos, 1999a). La particularidad de esta zona es que aquí se produce el encuentro

57
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

entre la faja plegada de piel fina o híbrida Aconcagua y la faja plegada de piel gruesa Malargüe (Ramos
et al., 1996; Giambiagi y Ramos, 2002; Fuentes y Ramos, 2008). Además de los cerros se observan
coladas volcánicas en posiciones elevadas de los cerros o encauzadas en los valles sobre un sustrato de
morenas. Se observan acumulaciones de origen glacial en algunos cerros (Cerro Dos Hermanos), for-
madas en la última glaciación. Se distinguen depósitos de remoción en masa originadas por avalanchas
de rocas, deslizamiento y una mezcla de procesos, en el cerro Plomo, en el valle del río Diamante y en
el cerro Dos Hermanos. En el cerro Dos Hermanos actualmente se produce reptación de los hielos ge-
nerando glaciares de rocas (Broens y Pereira, 2005). El volcán más prominente es el Guanaquero (4841
Capítulo 1

m), en la Cordillera Principal, a partir del cual se desarrollaron coladas volcánicas que llegan en parte
hasta el valle del río Diamante. El cerro tiene una caldera cuyos bordes han sido totalmente destruidos
por los glaciares. Esta zona tiene interés minero y petrolero (Fuentes y Ramos, 2008).
El proceso de vulcanismo del arco magmático del Mioceno superior comprende los Complejos
Cuenca Alta de Río Diamante, Cuenca Alta del Río Atuel, Cuenca Alta del Río Malargüe y Cuenca
Alta del Río Colorado, comenzando al Sur del río Diamante hasta el río Barrancas, tributario del río
Colorado. En este segmento la actividad magmática comenzó a los 17 MA, se hizo más activa entre
los 14 y los 4 MA y luego decreció hasta la actualidad. En el Complejo Cuenca Alta de Río Diaman-
te, los cerros que forman el arco magmático son La Mala Dormida, La Ventana, La Media Luna y
La Brea. De todos los cerros volcánicos del segmento, éstos son los más recientes (5,4 a 4,5 MA) y
son de pequeña y mediana magnitud. Se disponen a lo largo de un eje de falla por lo que aparecen
alineados de N a S (Nullo et al., 2002).
En el extremo Norte del Complejo se encuentra la Laguna Diamante, originada a comienzos del
Cuaternario por el colapso de una caldera volcánica de 14 a 17 km de diámetro que formó una zona
deprimida por el hundimiento. En ese período se produjeron grandes erupciones de cenizas volcá-
nicas ricas en silicio. Las erupciones del volcán Maipo, ubicado a unos 10 km al Oeste de la laguna,
construyeron un edificio volcánico, que sobresale unos 2000 metros de la antigua caldera y expulsó
gran cantidad de lava, dando origen a los extensos escoriales que se observan al Oeste de la laguna.
La acción del frío y las cubiertas de nieve provocaron procesos de crioclastismo (fracturación de las
rocas por efectos de la expansión del hielo presente en las grietas) y de termoclastismo (el mismo pro-
ceso, pero producido por amplitud térmica). Los detritos producidos por estos fenómenos son muy
comunes en todos los faldeos (ProPEA, 2010). La Laguna Diamante y otras del Complejo se nutren a
partir de pequeños desplazamientos de flujo laminar, a más de 3300 msnm (DGI, 2008 c). De Oeste
a Este hay un gradiente altitudinal muy marcado de 5300 a 3300 m de altitud, en unos 20 km. La
Laguna del Diamante es uno de los principales reservorios de agua dulce de la Provincia de Mendoza.
En el Complejo nace el río Diamante en la Laguna del Diamante, al pie del volcán Maipo, y escurre
hacia el Sur hasta la confluencia con el río Borbollón, que es su principal afluente. Los afluentes del
río Borbollón también nacen en la Cordillera Principal en este Complejo. Desde la confluencia con
el Borbollón, el río Diamante se dirige hacia el Este recibiendo las aguas de arroyos que también
tienen sus nacientes dentro del Complejo y las descargan dentro y fuera del mismo. Este río tie-
ne un comportamiento hidrológico netamente níveo, ya que los caudales que escurren en su cau-
ce provienen en su gran mayoría del deshielo producido en la zona alta de la cuenca; los caudales
son mayores en verano y se producen caudales de estiaje en invierno (DGI, 2008c).El río Diamante
provee agua a la zona agrícola del departamento San Rafael, ubicada hacia el centro del mismo.
Se sabe que en el Complejo existen glaciares, cuya importancia se basa sobre su funcionamiento
como reservorio de agua para los ríos y las actividades agrícolas en la cuenca media. En este Com-
plejo no existen estudios suficientes que registren la distibución, cantidad y superficie de los cuer-
pos de hielo (DGI, 2008c). El inventario internacional de glaciares registra unos 6 o 7 cuerpos hacia
el Norte del Complejo y uno en el extremo Sur, ninguno tiene nombre (WGI, 2011).

58
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Patrones recurrentes
Los estudios de vegetación, flora y fauna se hicieron en el Área Protegida Laguna del Diamante, al
Norte del Complejo Cuenca Alta del Río Diamante, que se extiende prácticamente desde la Cordi-
llera Principal hasta casi el borde del Complejo. Florísticamente dominan los elementos altoandinos
como Adesmia pinifolia, Poa holciformis, Junellia uniflora, Stipa chrysophylla, Pernettya mucronata,
Oreopolus glacialis, etc., mientras en las vegas son comunes Oxychloe andina, Festuca desvauxii, F.
argentina, Eleocharis albibracteata, Werneria pygmaea, entre otras (Martínez Carretero et al., 1999).
La vegetación predominante en la zona de la laguna es un matorral subarbustivo muy abierto y

Altos Andes
bajo, de cuerno de cabra y yareta, con pastizales de huecú. Es muy importante la proporción de
vegas altoandinas, que en esta reserva superan el 10 % de la superficie total. En las zonas más al-
tas, las vegas no sufren impacto ganadero, por lo que conservan toda su biodiversidad. En el área
de ampliación de la reserva, la vegetación se distribuye en forma escalonada, formando varios pisos
altitudinales, y aparecen especies de tres ecorregiones: el monte en la parte más baja, la patagonia
extraandina en el medio y la altoandina en la parte superior. Entre cada una de éstas hay ecotonos,
por lo que la diversidad es muy grande para las condiciones de aridez que presenta este ambiente
(ProPEA, 2010). Esta alta biodiversidad se explica por el gran desnivel altitudinal de Oeste a Este y
la variedad de condiciones microambientales causada por la topografía. En la alta montaña la ve-
getación es baja y dispersa. Por efecto del peso de la nieve los arbustales están aplastados; las gra-
míneas crecen en círculos o semicírculos (ProPEA, 2010).
Alrededor de la laguna domina la estepa arbustiva baja y abierta en las superficies planas libres
de agua, sobre suelos superficiales congelados durante gran parte del año. Las especies principales
son Adesmia pinnifolia, Poa holciformis, Verbena uniflora, Azorella nucamantacea, Stipa chrysophylla,
entre otras. En los suelos saturados de agua se desarrollan vegas dominadas por Oxychloe andina
y Festuca kurtziana (Dalmasso et al., 1999). Los matorrales subarbustivos de Adesmia horrida pre-
dominan en los extremos de los escoriales que descienden del Maipo, en áreas protegidas de los
vientos predominantes del Oeste.
En un estudio sobre la dieta del guanaco y la disponibilidad de recursos alimenticios en los Altos
Andes, en la Reserva Laguna del Diamante, se muestrearon los hábitats preferidos por lo guanacos
en invierno y en verano y se describe la vegetación de cada uno (Puig et al., 2011). En verano los
guanacos se distribuyen por encima de los 3300 m de altitud, donde las vegas se destacan de la
matriz por su densidad y grado de cobertura. En este piso, los guanacos se alimentan en las vegas
y también en los pastizales de altura. Tan pronto como la nieve se hace peligrosa para la supervi-
vencia del guanaco, éstos descienden a pisos por debajo de los 3300 m, en la Cordillera Frontal,
al oriente del Complejo y vuelven a los pisos altos tan pronto como el deshielo descubre la vegeta-
ción. La competencia por alimentos con el ganado en los pisos bajos parecería ser la causa de que
los guanacos migren tempranamente a los pisos altos. La vegetación está dominada por gramíneas
acompañadas por caméfitos y fanerófitas. En este piso, los guanacos pastorean las laderas y los
piedemontes. En los sitios de invierno había una mayor proporción de gramíneas y menos de lati-
foliadas que en los sitios de verano, pero no hubo diferencias significativas en riqueza de especies o
cobertura. El arbusto Adesmia aegiceras, es la especie principal en todos los sitios de verano, acom-
pañada por Poa holciformis o P. durifolia. En los sitios de verano con vegas además de esas espe-
cies aparecían Carex aff gayana, Oxychloe bisexualis, Deyeuxia velutina, Patosia clandestina y Discaria
nana. Los hábitats con vegas tenían mayor porcentaje de cobertura y mayor riqueza de especies y
mayor proporción de especies de forma graminoide y también mayor proporción de Festuca mage-
llanica. El sitio de invierno, sin vegas, ubicado en una planicie alta y seca, tenía mayores proporcio-
nes de gramíneas, especialmente Poa durifolia y una menor proporción de latifoliadas pero mayor

59
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

proporción del arbusto Mulinum crassifolium y de algunas hierbas como Oxalis erythrorhiza, Ceras-
tium arvense y Nastanthus caespitosus. El sitio ubicado en un piedemonte ondulado tenía mayor
proporción de Poa holciforme, Adesmia stenocaulon y Adesmia aegiceras. Las especies principales de
todos los sitios de invierno fueron Poa durifolia y Stipa spp, acompañadas por Mulinum spinosum y
Agropyron sp en una ladera de barranco y por Neosparton aphyllum en el piedemonte. En un sitio
en laderas pedregosas la cobertura vegetal era inferior debido a la presencia de parches de suelo
desnudo cubierto de rocas sueltas (Puig et al., 2011).
De estas descripciones surge que el patrón recurrente a gran escala se asocia a la altitud y a me-
Capítulo 1

nor escala depende de la topografía (grado de pendiente), del suelo (cubierta superficial) y de la
acumulación de agua.

Pulsos naturales
El pulso natural anual está disparado por el deshielo en los pisos más altos a partir de Octubre,
que causa un incremento rápido del flujo de agua en los ríos y arroyos, la fusión de la nieve en los
pisos más bajos y las lluvias estivales. Estos aportes resultan en el incremento de la productividad
primaria y la actividad biológica.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico elevado (INPRES, 2011), por lo cual pue-
den producirse movimientos de tierra de ocurrencia y frecuencia impredecible que desencadenen
sucesiones secundarias en sitios arrasados y sobre los depósitos de escombros.

Potencial natural de producción


En los alrededores de la Laguna de Diamante existen sitios arqueológicos ubicados a altitudes
superiores a los 3200 m que datan de 2100 AP. La mayoría se ubica en los sectores ocupados por
los arbustales, probablemente por contar con leña, recurso crítico para la ocupación humana de
ambientes de altura. El área era ocupada por grupos de cazadores-recolectores provenientes del
Este y del Sudeste. Otros autores consideran que en esa época coexistían cazadores-recolectores y
agricultores. Los primeros poblaban las tierras altas y los valles intercordilleranos, aprovechando la
presencia de vegas donde se concentraban herbívoros como Lama guanicoe (guanaco) y Chloephaga
picta (cauquén), que era aprovechados por los humanos. Otros recursos que favorecían el pobla-
miento fueron la abundante agua dulce potable y la disponibilidad de piedras silíceas (obsidiana) y
algunos metales, que eran utilizados como bien de intercambio. La presencia de restos de Lama sp
y Lama guanicoide y las características del instrumental lítico sugieren que la caza debió ser una de
las actividades principales y la gran cantidad de elementos de molienda, indican que la recolección
de vegetales, probablemente traídos de pisos inferiores, y su procesamiento fue muy importante en
la economía de estos grupos. Las evidencias muestran una gran cantidad de elementos provenien-
tes de un radio de 50 entre y 200 km de distancia, de pisos altitudinales más bajos, de ambientes
costeros y de valles intermontanos. Estos sitios deben haber sido asentamientos estacionales dadas
las condiciones climáticas, especialmente a las mayores altitudes; además parecen ser de activida-
des múltiples, realizadas dentro de los recintos (Neme, 2007). Si bien los cazadores-recolectores
poblaron los Andes, esta zona parecería ser un sitio de paso, para el intercambio a través de la cor-
dillera y con los agricultores de las tierras bajas. Este flujo de intercambio se mantuvo en la histo-
ria; a partir del siglo XVIII los pehuenches, originarios de la cordillera neuquina, se hicieron con el
control de los valles y pasos cordilleranos del río Diamante hacia el Sur. Mantuvieron ese modo de
operar por siglos, estableciéndolo incluso con los españoles. Existen varias hipótesis acerca de las
causas y formas de poblamiento y de los intercambios a través de la Cordillera de Los Andes y desde
hace unos años se reconoce la importancia de un enfoque trasandino en la investigación arqueoló-

60
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

gica, ya que la cordillera pudo haber tenido roles variados como espacio compartido, de contacto
o de tránsito, alternando funciones en el espacio y en el tiempo, por razones diversas (Duran et al.,
2006). De este trabajo y los allí citados se deduce que el potencial natural de producción de este
Complejo ha sido la presencia de vegas para el pastoreo del ganado, la disponiblidad de agua para
consumo humano y del ganado, la disponibilidad de materiales para uso tecnológico y las posibili-
dades de tránsito transcordillerano para intercambio o comercio de productos.
La zona cordillerana de Mendoza no tiene potencial para la agroproducción in situ por el clima ri-
guroso y los suelos someros, pero tiene un gran potencial como proveedora de agua para la produc-

Altos Andes
ción agrícola en las tierras bajas del Este. La provincia de Mendoza es la que tiene mayor superficie
de tierras regadas, con recursos hídricos que provienen del deshielo y la ablación de glaciares en
los Altos Andes. En el caso del río Diamante, la zona agrícola bajo riego se encuentra en el departa-
mento San Rafael, a unos 165 km (en líneas recta) de su naciente a 5323 m de altitud en la cordi-
llera principal. El área sembrada tiene clima semiárido por lo cual todas las actividades económicas
dependen de la disponibilidad hídrica proveniente de los glaciares y de la fusión de la nieve que co-
mienza en Octubre, mes en el que se produce un incremento repentino de los caudales. Las preci-
pitaciones níveas han disminuido gradualmente en el tiempo, por lo cual la contribución que hacen
los glaciares al escurrimiento superficial de los ríos ha adquirido mayor importancia. La falta de in-
formación acerca de la situación de los glaciares reduce la posibilidad de planificar a largo plazo las
actividades agrícolas bajo riego y tomar medidas de protección de las masas de hielo (DGI, 2008c).
El río Diamante es aprovechado para la generación de energía eléctrica en la represa Los Reyunos,
con una potencia instalada de 224 MW y generación anual del orden de los 305 GWh.
En las altitudes inferiores de la Reserva Laguna del Diamante, se verifica la presencia de ganado,
generando competencia por recursos alimenticios con el guanaco silvestre en su zona de pastoreo
invernal. Las actividades humanas realizadas o planificadas para la zona, como minería, cría de ga-
nado, alambrado de los campos, podrían causar un importante impacto negativo en las poblacio-
nes de guanaco ya que la conectividad entre los hábitat de invierno y de verano es imprescindible
para animales de migración estacional (Puig et al., 2011)
Otras actividades importantes en el Complejo son el turismo y la minería. La Laguna del Diaman-
te tiene potencial turístico y para pesca deportiva de truchas, que no son nativas sino sembradas
con ese propósito (ProPEA, 2010). En el volcán Maipo se practica andinismo.

Protección de la naturaleza
El sector Meridional del Complejo, representando el 6 % de su superficie, se halla bajo protección
del Parque provincial Laguna del Diamante.
Existe un proyecto de creación de la Reserva Hídrica Cabeceras del Atuel y el Diamante, que in-
cluiría la zona de glaciares y altas cuencas de los ríos homónimos, para proteger la fuente de agua
que sostiene la producción agroindustrial de San Rafael, y reservorios de agua que constituyen im-
portantes centros turísticos. La reserva protegería el paisaje natural y cultural, como cerro, volcanes
y lagunas y numerosos sitios arqueológicos (Drovandi, 2006).

Complejo Cuenca Alta del Río Atuel


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos esenciales de vegetación son la estepa arbustiva, arbustales bajos y ralos (llamados ma-
torrales por Morici et al., 2010) y pastizales. En los márgenes de los cuerpos de agua se desarrollan
vegas (llamados también mallines), con gramíneas, ciperáceas y juncáceas.

61
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ubicación
El Complejo, de 4096 km2, ocupa las Franjas Sudoeste y Noroeste de los departamentos San Ra-
fael y Malargüe, respectivamente.
Limita al Norte con el Complejo Cuenca Alta del Río Diamante y al Sur con los Complejos Cuenca
Alta del Río Colorado al Oeste y Cuenca Alta de la Laguna Llancanelo al Este. Al Oeste limita con
Chile y al Este con la Ecorregión Estepa Patagónica.

Clima
Capítulo 1

El clima es árido-semiárido de inviernos fríos y veranos cálidos. La temperatura media anual es de


11,5 °C, con una media de invierno de 5 °C y de verano de 19 °C. El clima local es muy infuido por
la altitud, la exposición y la topografía. En el Complejo se distinguen los pisos climáticos de las altas
cumbres; de las altiplanicies o páramos y de los valles profundos. Las condiciones atmosféricas de
estos últimos difieren de acuerdo con la orientación (transversal o longitudinal) y la altitud a la que
se encuentran. En las zonas más elevadas predominan las precipitaciones níveas en invierno a causa
del anticiclón del Pacífico. El verano es cálido durante el día y frío en la noche, las precipitaciones son
violentas y de corta duración

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Atuel se ubica entre los 34,46 y 35,30° Lat Sur, por lo tanto se
encuentra en el segmento de subducción normal de la placa de Nazca, que en estas latitudes tiene
una inclinación de 30°. El sistema orogénico es menos ancho puesto que en este sector sólo se pre-
sentan las Cordilleras Principal y Frontal, no existe ni Precordillera ni Sierras Pampeanas. El Complejo
se asienta en la unidad morfoestructural de faja plegada y corrida de Malargüe, ubicada en la por-
ción Sur de la provincia geológica de la Cordillera Principal (34 a 36° Lat Sur, según Giambiagi et al.
(2005), y se caracteriza por un basamento volcaniclástico-plutónico de edad Permotriásica (250 MA
atrás, período de la primera extinción masiva), cubierto por una espesa secuencia sedimentaria, de
más de 6200 m, jurásica-cretácica y terciaria rica en niveles calcáreos (Pons et al., 2007). Esto ex-
plica la presencia de amonites y otros fósiles del Jurásico de origen marino en varios sitios del Com-
plejo. Una particularidad del sector de la faja plegada y corrida de Malargüe es la dificultad de es-
tablecer límites entre la cordillera y la región extrandina, probablemente por el estilo de formación,
caracterizado por plegamientos más armónicos y menor grado de fracturación.
Este sector forma parte del arco magmático del Mioceno superior que comprende los Complejos
Cuenca Alta de Río Diamante, Cuenca Alta del Río Atuel, Cuenca Alta del Río Malargüe y Cuenca
Alta del Río Colorado, comenzando al Sur del río Diamante hasta el río Barrancas, tributario del río
Colorado. En este segmento la actividad magmática comenzó a los 17 MA, se hizo más activa entre
los 14 y los 4 MA y luego decreció hasta la actualidad. En el Complejo Cuenca Alta de Río Atuel, los
cerros que forman el arco magmático son El Alquitrán al Norte del río Atuel y el Chivato y probable-
mente el cerro Laguna La Amarga (no se tienen coordenadas para ubicarlo en el mapa) hacia el Sur
del río Atuel. El cerro Alquitrán forma parte de la serie de formación más reciente (5,4 a 4,5 MA), es
de pequeña y mediana magnitud y se dispone a lo largo del mismo eje de falla por lo que aparece
alineado de N a S con los cerros del Complejo Cuenca Alta del río Diamante. El cerro El Chivato, es
de formación anterior y data de 13,6 MA (Nullo et al., 2002). Existen evidencias de actividad vol-
cánica del 8045 al 2500 AP.
El río Atuel recibe las aguas de deshielo de un frente de la Cordillera Principal de alrededor de 50
km de largo, pero comprende importantes glaciares y cumbres altas, entre las que se destaca el ce-

62
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

rro El Sosneado (5160 m). El aporte de agua de las precipitaciones tanto níveas como pluviales está
formado por agua superficial en su mayor parte ya que la infiltración es poca por las grandes pen-
dientes, y es suplementada por el agua subterránea que infiltra tras un corto recorrido a través de
diaclasas o fisuras y vuelven a la superficie como manantiales. En la porción Sur del Complejo, el río
Salado tiene sus nacientes en los cerros y cuchillas que separan las cuencas altas de los ríos Atuel y
Colorado, y descarga en el río Atuel poco antes de salir del Complejo Cuenca Alta del río Atuel. El río
Atuel provee agua a la zona agrícola que se encuentra poco más de 100 km río abajo, en la Ecorre-
gión Monte de Llanuras y Mesetas.

Altos Andes
Sobre la cordillera Principal se encuentran glaciares, compartidos con Chile (WGI, 2011). En el
valle del río Atuel se encuentran evidencias del modelado glaciario, como valles colgantes, circos,
terrazas, morrenas y lagunas, como por ejemplo la laguna del Sosneado a 2100 metros de altitud.
El inventario de glaciares de la cuenca del río Atuel registró 227 cuerpos de hielo en 1996-98, con
una superficie total de poco más de 186 km2, ubicados preferentemente en los faldeos de expo-
sición Sur y Sudeste de la cordillera Principal. Estas masas glaciares actúan como reguladoras del
régimen hídrico de la cuenca (DGI, 2008 d).
Desde 1914 se están estudiando las variaciones sufridas por los glaciares del Complejo Cuenca
Alta del Río Atuel. En ese año dos de los glaciares estudiados estaban unidos formando una sola
lengua, pero hacia 1934 habían retrocedido y se mostraban como dos cuerpos de hielo diferentes.
Los registros indican que en general los glaciares en esta cuenca han mostrado un retroceso marca-
do durante el siglo XX. El glaciar Humo retrocedió aproximadamente 3200 m entre 1914 y 1947. El
Glaciar Fiero, también ubicado en la cuenca del Atuel, ha venido retrocediendo desde 1937. Otro
glaciar en la ladera Sudoeste del Volcán Overo también mostró un retroceso entre 1948 y 1970. El
Glaciar de La Laguna ha mostrado un comportamiento particular durante el siglo XX, caracterizado
por un retroceso entre 1914 y 1970 seguido de un avance entre 1970 y 1982. Este avance podría
deberse a un evento de surge (ver nota al pie Nº10) (IANIGLIA s/f. d).
Otras formaciones geológicas, características de este Complejo, como de todo el Sudoeste de
Mendoza, son las kársticas, originadas por la disolución del carbonato de calcio de las rocas ca-
lizas por acción de agua ligeramente ácida. Al circular el agua va generando cavernas y corredo-
res subterráneos, y al desmoronarse los techos de las cavernas se forman dolinas12, que aparecen
como hundimientos que pueden estar ocupados por espejos de agua dulce. El inventario y estudio
de estas formaciones ha adquirido importancia y recientemente se ha instalado en la Provincia de
Mendoza el Programa Provincial de Espeleología, que asigna a la Federación Argentina de Espe-
leología, un rol central en las actividades de exploración e investigación de las cavernas en el país
(Benedetto, 2008).

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes se manifiestan en al menos dos escalas. A gran escala, la altitud y la ex-
posición y sus consecuencias sobre el clima determinan la distribución de los tipos dominantes de
vegetación y de las especies. A escala menor, la topografía, el material en superficie del suelo y la
disponibilidad de agua, se asocian con los tipos de vegetación y la flora.
La vegetación es esteparia, baja y dispersa. Por encima de los 2200 m de altitud la cobertura
y altura de la vegetación disminuyen considerablemente porque el suelo permanece helado y no
hay agua disponible para las plantas. Predomina la superficie rocosa y sólo crecen pequeños par-
ches de especies adaptadas a las condiciones extremas, como las yaretas (Azorella compacta). Las

12 Dolina: depresión geológica característica de los relieves kársticos que pueden formarse por disolución o por hundimiento
(desplome del techo de la cueva).

63
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

condiciones más favorables para el crecimiento vegetal se dan entre los 1800 y 2200 m porque las
lluvias son más abundantes y hay más humedad en el suelo, donde aparece una estepa graminosa
con arbustos dispersos o una estepa arbustiva. Las vegas o mallines, de vegetación más densa, se
desarrollan en las orillas de cursos de agua y lagunas.
En un estudio detallado, realizado en la vertiente Norte de la cuenca alta del río Atuel, se diferen-
ciaron 15 comunidades vegetales, entre las que se encontaron dos matorrales altos (altura superior
a 2 m), ocho arbustales intermedios (1 a 2 m de altura), dos arbustales bajos (menos de 1 m de
altura), un pastizal, una pradera y una estepa en cojines.
Capítulo 1

En los pisos más altos, por encima de los 2000-2100 m se encuentran los matorrales intermedios
abiertos de Chuquiraga oppositifolia, de Adesmia aegiceras y de Adesmia obovata, y el matorral muy
ralo de Chiliotrichium rosmarinifolium. El primero se encuentra en sitios con afloramientos rocosos y
suelos pedregosos; el de Adesmia aegiceras, en laderas o baja pendiente, y los de Adesmia obovata,
Chiliotrichium rosmarinifolium en laderas rocosas con escurrimiento hídrico proveniente de aportes ní-
veos estacionales. Las tres primeras comunidades tienen cobertura entre 50 y 55 % y la cuarta apenas
15 % con 80 % o más de suelo desnudo. En el mismo piso (por encima de los 2100 m) se encuentran
la estepa de cojines y el herbazal bajo abierto. La primera, dominada por Azorella trifurcata, se en-
cuentra restringida a pequeños parches de suelos limosos en las partes bajas de las laderas y tiene una
cobertura vegetal de 60 a 65 %. El herbazal, dominado por Lathyrus magellanicus se asocia a áreas
planas o a la pendiente baja de las laderas, con suelos areno-limosos, y tiene una alta cobertura (70-
75 %). En el piso inferior, entre los 1900 y los 2100 m, se distinguieron 3 comunidades: los matorra-
les intermedios abiertos de Senecio filaginoides y de Baccharis linearis y el pastizal bajo ralo de Stipa
chrysophylla. Los matorrales se desarrollan en áreas planas o en las bajas pendientes de las laderas, y
se diferencian porque el primero se asocia a suelos arenosos y tiene una cobertura de 40 a 45 % y el
segundo, dominado por B. linearis, lo hace con suelos poco desarrollados y clastos presentes y tiene
una cobertura algo inferior (30-45 %). En cuanto al pastizal, se encuentra en áreas planas o de baja
pendiente en suelos arenosos y tiene una cobertura de 40-45 %. Entre 1800 y 1900 m se encuentran
el matorral bajo muy abierto de Mulinum spinosum, los matorrales altos abiertos de Schinus odonto-
nelli y de Anarthrophyllum pedicellatum. El matorral de M. spinosum se desarrolla en áreas planas con
suelos arenosos o en pendientes bajas con presencia de clastos y tiene una cobertura de 30-40 %;
el de S. odontonelli, con cobertura superior al 40 %, se desarrolla en algunas áreas planas con leves
ondulaciones; el matorral de A. pedicellatum, en áreas planas de suelos arenosos, tiene una cobertura
de 65 %. Esta última comunidad se encontró también por debajo de los 1250 m, pero quedaría fuera
del Complejo Cuenca Alta del río Atuel, ya que su cota inferior es 1400 m. Por debajo de los 1900 m,
se encuentran el matorral bajo ralo de Fabiana patagonica y el matorral alto abierto de Larrea nitida,
ambos, en áreas planas con suelos arenosos. La primera tiene una cobertura de 35 a 40 % y la segun-
da llega a 70 % de cobertura vegetal. Por debajo de los 1700 m se encontró el matorral intermedio
muy abierto de Neosparton aphyllum, en áreas con suelos arenosos profundos (Torriortentes típicos)
y tiene una cobertura inferior a 40 %. Todas las comunidades difieren en la cantidad de estratos, el
espectro biológico, las especies acompañantes y la biodiversidad (Morici et al., 2010).

Pulsos naturales
El pulso anual está desencadenado por el incremento de la provisión de agua durante el deshielo
y de las temperaturas estivales. El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico elevado en
su porción meridional y moderado en su porción austral (INPRES, 2011). Pueden producirse mo-
vimientos de suelo a escalas temporales variables y no predecibles, que desencadenan pulsos de
destrucción y recuperación de la cubierta vegetal.

64
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Potencial natural de producción


Los usos de la tierra del pasado dan una idea del potencial natural de producción de una región.
Existen evidencias de que al menos una parte de los ambientes cordilleranos estuvieron ocupados
por los humanos desde finales del Pleistoceno (11.000-12.000 AP), una vez retirados los hielos
de la última glaciación. De todos los registros existentes, el único que da evidencias de ocupación
tan temprana se encuentra en el Complejo Cuenca Alta del Río Atuel, a 2000 m de altitud. La falta
de registros de tal antigüedad por encima de los 3000 m de altitud podría indicar que estos pisos
no estuvieron disponibles para la ocupación porque todavía persistían los hielos o por la baja pro-

Altos Andes
ductividad de la tierra y las dificultades climáticas para la supervivencia. Para el Holoceno medio,
caracterizado por un proceso de desertificación y mayores temperaturas, y mayores sequías en las
zonas bajas, se encuentran registros de ocupación por encima de los 2500 m. Los ocupantes eran
cazadores-recolectores, dedicados principalmente a la caza de guanacos, elegían los sitios protegi-
dos y con recursos hídricos, usaban materiales locales y no procesaban vegetales. Las ocupaciones
probablemente eran estivales (Neme, 2007). Algunos autores, sobre la base de datos geoarqueo-
lógicos proponen que este vacío se debe a las migraciones forzadas por la actividad volcánica, que
fue más intensa en este período (Durán y Mikkan, 2009). Entre 7000 y 4000 AP existe un vacío de
información que aún no ha sido explicado. En el Holoceno tardío (4000 a 200 AP), se establecieron
las condiciones climáticas actuales, sin embargo los registros arqueológicos no muestran diferencias
entre los períodos en cuanto a la fauna y la flora por lo cual se piensa que los cambios climáticos no
afectaron la diversidad faunística y florística. En este período reaparecen las ocupaciones humanas
con mayor frecuencia espacial y con características parecidas a las anteriores: alta movilidad y prefe-
rencia de reparos para las instalaciones, pero aparecen innovaciones como elementos de molienda y
mayor utilización de materias primas foráneas. En los últimos 2000 años AP incrementa la densidad
de ocupación, se hace menos frecuente la preferencia de reparos, incrementa la diversidad de ar-
tefactos y los asentamientos estacionales en la alta montaña se hacen permanentes (Neme, 2007).
Todo indica que el potencial natural de producción es adecuado para el pastoreo, siempre que
no sea excesivo y que se mantenga el régimen hídrico níveo. El Complejo no tiene potencial natu-
ral para la agricultura in situ debido a las condiciones climáticas extremas y a los suelos someros,
rocosos y pedregosos. Visto a escala espacial mayor, los altos andes tienen un gran potencial como
proveedores de agua a las tierras bajas donde se concentran las actividades económicas. El agua
proviene del deshielo y ablación de los glaciares y de la fusión de la nieve, por lo cual el régimen hi-
drológico es níveo. El Complejo Cuenca Alta del Río Atuel tiene la zona agrícola en la cuenca media,
donde la precipitación media anual es de unos 400 mm. Las zonas agrícolas de las cuencas medias
de los ríos Atuel y Diamante en conjunto figuran en tercer lugar en la generación de valor agregado
económico en la provincia de Mendoza (DGI, 2008 d). Los ríos también dependen de las precipita-
ciones pluviales para la generación de energía y de agua potable.
El Complejo tiene poca población estable, localizada sobre la ruta que une San Rafael de Mendo-
za con el paso cordillerano de Las Damas, algunos puestos y infraestructura turística.
El Complejo Cuenca Alta del Río Atuel tiene un gran potencial turístico basado principalmente
sobre bellezas paisajísticas de origen geológico y geomorfológico, el Complejo termal Los Molles,
que además de baños termales terapéuticos de aguas ferrosas o sulfurosas ofrece pistas de esquí;
el Pozo de las Ánimas, dolina con dos depresiones con espejos de agua dulce, muy visitada por
fotógrafos; la Laguna de la Niña Encantada, que es otra dolina rodeada de restos volcánicos y ori-
ginada por disolución de depósitos subterráneos de yeso que al hundirse adquiere forma de cono.
También se encuentran aguas termales sulfurosas en las inmediaciones del Volcán Overo, pero la
infraestructura no es adecuada.

65
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Se encuentra en este Complejo el centro de esquí más elevado de la Argentina, Valle de Las Leñas,
con cumbre en 3430 m de altitud y base a 2240 m; con un promedio de precipitación nívea anual en
la base y en la cumbre de 6 y 10 m respectivamente.
La actividad minera data de principios del siglo XX, cuando Sociedad Minera Argentina S.A. com-
pró las 330.000 hectáreas de una estancia ubicada al pie de la cordillera entre los ríos Diamante
y Atuel para la explotación de azufre en la mina a cielo abierto del Volcán Overo, a mas de 4200
msnm, de la que se extraía este mineral desde épocas anteriores. La mina y la planta de procesa-
miento fueron desmanteladas hacia fines de los 1990.
Capítulo 1

Protección de la naturaleza
En este Complejo no hay áreas protegidas. Existe un proyecto de creación de la Reserva Hídrica
Cabeceras del Atuel y el Diamante, que ocuparía gran parte de los Complejos Cuenca Alta del Río
Atuel y Cuenca Alta del Río Diamante. Incluiría los glaciares y las nacientes de los cursos de agua
que proveen agua para la producción agroindustrial de San Rafael, y para importantes reservo-
rios de agua que explota la industria turística. La reserva protegería porciones del paisaje natural,
como volcanes, lagunas y cerros y el paisaje cultural presente en sitios arqueológicos (Drovandi,
2006).

Complejo Cuenca Alta del Río Colorado


Tipos esenciales de vegetación
El tipo esencial de vegetación es la estepa graminosa y pajonales y vegas de juncáceas. En las
laderas de las montañas se desarrollan estepas arbustivas y estepas graminosas en los faldeos y lo-
madas suaves de los valles. Aparecen especies características del Monte.

Ubicación
El Complejo ocupa la franja occidental del departamento Malargüe de la provincia de Mendoza en
su casi totalidad y penetra poco en los departamentos Minas y Chos Malal de la provincia de Neu-
quén. Tiene una extensión de 7968 km2.
Limita al Norte con el Complejo Cuenca Alta del Río Atuel, al Sudoeste con el Complejo Cuenca
Alta del Río Neuquén. Al Oeste limita con Chile y al Este su porción meridional limita con el Com-
plejo Cuenca Alta del Río Malargüe y su porción austral con la Ecorregión Estepa Patagónica.

Clima
El clima es frío con alta heliofanía y grandes amplitudes térmicas diarias, con nieves permanentes
en las cumbres. Las temperaturas bajo cero se mantienen durante ocho meses al año. La precipita-
ción media anual oscila entre 100 y 200 mm.
En el Complejo no hay estaciones climatológicas, ni tampoco en los alrededores.

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Colorado se encuentra en el segmento de subducción normal de la
Placa de Nazca, con una inclinación de 30-40°; por lo tanto hay vulcanismo activo y sólo se encuentra
la Cordillera Principal. Forma parte de la faja plegada y corrida de Malargüe, que se extiende desde los
34 a los 36° Lat Sur y se caracteriza por la presencia de un basamento permo-triásico, cubierto por
sedimentos jurásicos, cretácicos y paleógenos depositados antes de la elevación de la cordillera segui-

66
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

dos de sedimentos neógenos depositados durante la orogenia andina. En éstos últimos predominan
los elementos provenientes de la actividad volcánica (Silvestro et al., 2004). La Cordillera Principal es
la unidad morfoestructural resaltante a estas latitudes.
Este sector forma parte del arco magmático del Mioceno superior que comprende los Complejos
Cuenca Alta de Río Diamante, Cuenca Alta del Río Atuel, Cuenca Alta del Río Malargüe y Cuenca
Alta del Río Colorado, comenzando al Sur del río Diamante hasta el río Barrancas, tributario del río
Colorado. En este segmento la actividad magmática comenzó a los 17 MA, se hizo más activa entre
los 14 y los 4 MA y luego decreció hasta la actualidad. En el Complejo Cuenca Alta de Río Colorado,

Altos Andes
se destaca el cerro El Desagüe, formado en una falla ubicada hacia el Oeste en relación a la falla de
los cerros de los Complejos anteriores. Este cerro se formó en un episodio volcánico más antiguo,
de 17 a 10 MA (Nullo et al., 2002).
En la Cordillera Principal, el límite entre Chile y Argentina está caracterizado por la alta frecuencia
de volcanes, entre los que se cuenta el conjunto volcánico Pachon-Peteroa, cuya actividad ha im-
pactado con alta frecuencia durante el Holoceno. El mencionado conjunto produjo una oleada piro-
clástica en el 7030 AP, una emisión y depósito de piedra pómez en el 1050 AP, una emisión de lave
en 1837 y dos lluvias de material piroclástico en 1991 y 1998. El volcán Peteroa produjo erupcio-
nes y emisión de lava en 1837, 1937 y 2010, éste último con bajo índice de explosividad. Si bien
la mayor parte de los volcanes se encuentran del lado chileno, la vertiente argentina ha sido la más
afectada (y favorecida la llanura pampeana) por las lluvias de cenizas y de pequeñas piedras (lapilli),
derivadas hacia el Este por los vientos predominantes del Oeste. En el sector más inmediato al valle
del río Grande, se han registrado más de 28 erupciones desde el siglo XIX (Durán y Mikkan, 2009).
Las nacientes del río Colorado que, de Norte a Sur, es el primero que nace en Los Andes y des-
agua en el Atlántico, está formada por los ríos Grande y Barrancas, que forman sendas subcuencas
paralelas a la cordillera. El río Grande nace de la confluencia de los ríos Tordillo y Cobre, a unos
4600 m de altitud y corre de Norte a Sur por el centro de los dos tercios meridionales del Complejo,
a la altura de Las Loicas cambia de rumbo hacia el Este y unos 30 km río abajo tuerce hacia el Sur y
sale del Complejo. Tiene numerosos afluentes que nacen en la Cordillera Principal y en las elevacio-
nes del oriente del Complejo. El río Barrancas nace al pie de la Cordillera Principal en la laguna Ne-
gra y se dirige al Sur, luego al Este y luego al Sudeste, saliendo del Complejo inmediatamente des-
pués de atravesar la laguna Cari Lauquen. Sus afluentes nacen en la sierra de Cochico y en el Cordón
de Mary, a ambos lados del recorrido del río. Los ríos Grande y Barrancas se unen fuera del Com-
plejo, en la Ecorregión Estepa Patagónica, dando origen al río Colorado. El río Grande aporta cuatro
quintos del caudal del río Colorado. El río Grande es de régimen níveo exclusivamente, mientras
que el Barrancas es una cuenca de transición entre las hoyas níveas al Norte y pluvio-níveas del Sur.
Dadas las bajas precipitaciones anuales, el complemento níveo es más importante que el pluvial.
La laguna Negra, ubicada cerca del extremo austral del Complejo, cerca del límite con la provin-
cia de Neuquén y del límite con Chile, se formó por un dique de lava que fluyó desde un pequeño
cono volcánico ubicado al Oeste de la laguna. Tiene aguas muy cristalinas que permiten ver el fon-
do negro de roca basáltica.
Una de las singularidades de este Complejo Cuenca Alta del Río Colorado, descriptas en la biblio-
grafía, es la presencia de cavernas kársticas, aunque es probable que este tipo de cavernas existan
en otros sectores de la Cordillera de Los Andes y no hayan sido halladas o descriptas. Existen caver-
nas en la Cuchilla de Los Entumidos, en la porción meridional del Complejo, las cuales se conocen
como las más altas del país, ya que se encuentran a 2400 m de altitud. También se han encontrado
cavernas en el valle de Poti Malal, afluente del río Grande que nace en el Cordón de Mary y se dirige
hacia el Norte hasta su desagüe en el río Grande. Estas se encuentran a 1900 m de altitud. Durante
los relevamientos en el sector Norte se detectaron numerosas colinas de entre 10 y 20 metros de

67
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

diámetro y arroyos que salen del macizo yesoso para alimentar al río Las Leñas, lo que confirma el
alto potencial espeleológico de la zona. Las bocas de salida de estas aguas son los accesos a cavi-
dades de distintos tamaños, dentro de las cuales se encontraron nidos de colibríes de la sierra. La
mayor de las cavidades, recorridas por cursos de agua a muy baja temperatura, tiene más de 200
metros de galerías subterráneas. Algunas tienen doble entrada a dos niveles distintos y sus aguas
pueden adquirir colores variados según los productos de disolución de los sedimentos que atra-
viesa. Dentro de las cavernas puede haber estalactitas (formas aciculares que cuelgan del techo),
estalagmitas (formas aciculares que sobresalen del piso), columnas (formadas por la unión de las
Capítulo 1

dos anteriores) y otras formaciones cristalinas. Algunas cavernas pueden estar totalmente anegadas
en las épocas de crecientes por deshielo. En Potí Malal se conocen cavernas con galerías de más
de 350 m. Estas cavernas ya fueron incluidas, con sus datos, en el Catastro Nacional de Cavidades
Naturales (CNCN) de la Federación Argentina de Espeleología (FADE) (Redonte, 2009).
La Caverna de Las Brujas es una de las más conocidas por el público. Se trata de un ambien-
te kárstico de origen marino con una enorme cavidad con estalactitas, estalagmitas y columnas.
Tiene más de 3 km de galerías a través de varios niveles de rocas calizas del Período Jurásico. La
caverna y sus elementos se originaron por la circulación de corrientes de agua subterránea y du-
rante el levantamiento de la cordillera de Los Andes la roca caliza quedó en posición casi vertical y
sumamente fisurada. A finales de la última era glacial se habría producido una gran infiltración de
agua, mucho mayor que la actual, la cual favoreció la ampliación de los pasadizos y la formación
de los elementos que la recubren interiormente (Sancho et al., 2004). Dentro de la caverna se en-
cuentran poblaciones de murciélagos, arañas y ratones de campo, colémbolos, pequeños insectos
primitivos que viven en el suelo. Los estudios arqueológicos indicarían que la caverna habría sido
utilizada por los aborígenes para diferentes rituales o como refugio temporal, pero no como lugar
de residencia habitual.
Según el inventario internacional de glaciares, en el Complejo Cuenca Alta del Río Colorado, se
encuentran glaciares en los extremos Norte y Sur, sobre la cordillera Principal. Muchos no tienen
nombre asignado. En el extremo austral se destacan el Domuyo, el Cerro de la Cruzada, El Chenque,
El Chanas, Portillo, Cerro Pirámide, Laguna Fea, Laguna Negra, Curamillo, Chacaico, entre otros
(WGI, 2011). El episodio más reciente de avance generalizado de los glaciares, llamado “La Pe-
queña Edad de Hielo”, ocurrió durante el Holoceno y se identificó en la cuenca alta del río Grande,
en los valles El Azufre, El Peñón, Las Choicas y Las Damas. Según las evidencias de diversos tipos,
el avance máximo ocurrió entre el 1550 y 1720 DC, con otro avance en el año 1830. El Azufre y El
Peñón han sufrido un retroceso de sus frentes desde 1894 al 2007, con alternancia de episodios de
reposo, avance y retroceso (Espizua y Pitte, 2009).

Patrones recurrentes
En un trabajo cuyo objetivo es la comparación de las biotas terrestres de ambas vertientes de la
cordillera de Los Andes, se presentan datos preliminares de los relevamientos florísticos realizados
en la vertiente oriental, en una transecta de unos 56 km de Oeste a Este que comprende una faja
ubicada entre los Complejos Cuenca Alta de Río Colorado y Cuenca Alta del Río Malargüe (Tellier et
al., 2004). No comprende las altas cumbres. Se describieron cuatro tipos de vegetación entre los
1500 y los 1750 m de altitud. La primera comunidad, en el extremo Oriental de la transecta, se en-
cuentra a los 1600 m; es un terreno plano con suelo arenoso, con un matorral en el cual las especies
más abundantes son Schinus johnstoni, Grindelia chiloensis y Junellia aspera y las acompañantes, La-
rrea nitida, Prosopis flexuosa v depressa, Senecio subulatus y otras 19 especies con coberturas inferio-
res al 2 %. La segunda comunidad, a 1750 m de altitud, en relieve plano y suelo arenoso con nebkas

68
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

(montículos de arena de origen eólico), las especies dominantes son Grindelia chiloensis, Stipa chry-
sophylla, Stillingia patagonica y Schinus johnstoni. acompañadas por Berberis grevilleana, Stipa sp, La-
rrea nitida, Adesmia pinifolia y otras 33 especies con cobertura inferior a 2 %. La tercera comunidad,
a 1500 m de altitud, se encuentra en laderas de poca pendiente y expuesta al Sur, con suelo arenoso
con nebkas. Las especies más abundantes son Neospartum aphyllum, Grindelia chiloensis y Panicum
urvilleanum, con Schinus johnstonii y otras 4 especies con menos de 1 % de cobertura cada una como
acompañantes. La cuarta comunidad, ubicada en el extremo occidental de la transecta, a 1600 m
en una planicie levemente inclinada con suelo aluvial areno-limoso, esta formada por Adesmia obo-

Altos Andes
vata, Colliguaja integerrima y Stipa vaginata como las más abundantes y Senecio filaginoide, Panicum
urvilleanum y Junellia scoparia, y otras 9 especies con menos de 2 % de cobertura como acompañan-
tes. En las cuatro comunidades la forma de vida dominante correspondió a las fanerófitas. Las cuatro
comunidades difieren en cuanto a la cobertura relativa de las formas de vida, la riqueza de especies,
la cobertura de la vegetación, que varió entre 66 % y 45 % (Tellier et al., 2004). Los datos son muy
escuetos y abarcan un reducido intervalo de altitudes como para poder identificar asociaciones en-
tre vegetación y ambiente.
En las vegas que rodean la laguna Negra se han avistado el pudú (Pudu puda), endémico de los An-
des desde SO de Neuquén hasta SO de Santa Cruz, y algunas aves típicas de los bosques australes.

Pulsos naturales
Con el deshielo y el incremento del agua disponible se desencadena el pulso anual de re-inicio
de la productividad primaria y actividad biológica.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico moderado (INPRES, 2011) y aunque los
sismos no son frecuentes ni fuertes, pueden producir deslizamientos de tierra y piedras.
Es una zona de vulcanismo activo, del lado argentino y del chileno, con voladura de piedras y ce-
nizas hacia la vertiente argentina por la predominancia de los vientos de Oeste.

Potencial natural de producción


En las cavernas del valle del río Grande se han encontrado evidencias arqueológicas de ocupación
humana desde el Holoceno temprano al Holoceno medio (9000 a 7000 AP). Al igual que en el Com-
plejo anterior (Cuenca Alta del Río Atuel), se propone la ocupación por sociedades de cazadores-
recolectores de alta movilidad, que podrían estar haciendo uso de recursos en ambas vertientes
de la cordillera. Durante el resto del Holoceno Medio (7000-4000 AP), disminuyen drásticamente
los registros arqueológicos probablemente como consecuencia de una crisis ambiental provocada
por el aumento de la aridez que caracteriza al período (Gil et al., 2005) o como consecuencia de la
intensificación de vulcanismo (Durán y Mikkan, 2009). Las evidencias con datación en la primera
mitad del Holoceno tardío (4000-2000 años AP), sugieren el inicio de una nueva etapa de coloni-
zación, con predominio en los ambientes cordilleranos, especialmente en el valle del río Grande.
Hacia los años 2000-1000 AP, se produce una transformación en las sociedades que ocupaban el
Sur de Mendoza, indicando una intensificación en el uso de recursos (Durán y Mikkan, 2009). El
potencial productivo parecía ser adecuado para el pastoreo de fauna silvestre (Lama guanicoide),
que era cazada por los pobladores.
El Complejo Cuenca Alta del Río Colorado no tiene potencial para la producción agrícola in situ,
pero sí como almacenador y distribuidor de agua que sostiene la actividad agropecuaria en las tie-
rras bajas orientales, en una cuenca de poco menos de 48.000 km2 a lo ancho de cinco Provincias
(Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y extremo Sur de Buenos Aires). Para su gestión fue crea-
do el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).

69
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La franja montañosa está habitada por puesteros dedicados fundamentalmente a la cría de ga-
nado caprino quienes aprovechan las pasturas tiernas de los valles cordilleranos para engorde. Esta
actividad, la más arraigada en el Complejo, convive con otras como la petrolera, minera, la turística
y la de conservación.
El Complejo Cuenca Alta del Río Colorado tiene potencial turístico por su riqueza paisajística. En-
tre éstas se encuentra La Caverna de las Brujas, declarada Monumento Natural en 1990. Es la única
caverna que ha sido habilitada al turismo general. Su explotación con fines turísticos se inició sin
estudios previos ni plan de manejo, produciéndose impactos negativos. La actividad minera afecta
Capítulo 1

a decenas de cavernas. Existe una ley nacional que obliga a las empresas a efectuar un estudio de
impacto ambiental previo a la explotación. Lamentablemente, en pocos casos se aplica correcta-
mente. La Federación Argentina de Espeleología, promueve leyes proteccionistas y la creación de
áreas protegidas para conservar los sitios amenazados. Impulsa un proceso de educación y con-
cienciación dirigido a todos los niveles y estratos sociales sobre los problemas de conservación del
medio ambiente cavernario (Redonte y Benedetto, 2001). Esta caverna tiene otro potencial que es
la posibilidad de realizar reconstrucciones paleoclimáticas; por lo poco estudiado se deduce que el
proceso de formación de las estalagmitas comenzó hace 47.000 años y cesó hace 16.000 años. Es
una caverna fósil que puede dar mucha información (Benedetto, 2010). Por este hecho es también
preocupante el deterioro del patrimonio natural representado por la cueva.
El potencial minero no está totalmente explorado. Existen yacimientos explotados a cielo abierto
de uranita (pechblenda), pirita, calcopirita, bornita, calcita, material asfáltico, uranófano, carnoti-
ta, malaquita, azurita, crisocola, covelita, hematita, limonita, calcosina, y minerales de uranio no
identificados (Drovandi, 2006). Se ha detectado una faja de unos 20 x 200 km a lo largo de la Cor-
dillera de Los Andes, entre los 34 y 36° Lat Sur, conteniendo hierro, cobre y plata, y otros minerales
metálicos, que incluye varios proyectos mineros (Franchini et al., 2007). También hay explotacio-
nes de magnetita, hematita, limonita, calcita, en los cerros cercanos al límite Oriental del Comple-
jo. Una actividad productiva importante es la extracción de petróleo y gas natural (Drovandi, 2006).

Protección de la naturaleza
En este Complejo hay una reserva provincial, Área Natural Protegida Sistema Domuyo, en el ex-
tremo SE, la cual protege el 3 % de la superficie del mismo. Este porcentaje es aproximado porque
no se cuenta con un mapa de la reserva y se construyo uno a partir de la descripción del área que
figura en el documento (CFI, 2005). En el Complejo se encuentra el Monumento Natural Caverna
de Las Brujas, que tiene objetivos turísticos más que de conservación.

Complejo Cuenca Alta del Río Malargüe


Tipos esenciales de vegetación
El tipo esencial de vegetación es la estepa graminosa y estepas arbustivas en las laderas de las
montañas y en los faldeos y lomadas suaves de los valles. Aparecen especies características del
Monte.

Ubicación
Se encuentra en el departamento de Malargüe, Mendoza. Limita al Norte con el Complejo Cuenca
Alta del Rio Atuel, al Oeste y Sur con el Complejo Cuenca Alta del Río Colorado y al Este con la Eco-
rregión Estepa Patagónica. Tiene una extensión de 2124 km2.

70
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Clima
El clima es templado fresco en términos globales. El verano es variable entre el cálido y el fres-
co suave. En el invierno el clima es frío intenso en Junio y Julio. Las amplitudes térmicas diarias y
anuales son grandes. Por estas características, el clima es considerado Norpatagónico. Se presen-
tan dos regímenes de precipitación: uno con precipitaciones níveas concentradas en los meses de
invierno, en las zonas altas; y otro régimen de tipo monzónico, registrando los mayores aportes en
verano. Los climas locales están influídos por la altitud y la topografía. La precipitación pluvial me-
dia anual es de 263 mm.

Altos Andes
Hay una estación climatológica próxima al borde oriental del Complejo (Malargüe Aeropuerto), a
1475 msnm, cerca de la cota mínima del Complejo, que registra una temperatura media anual de
11 °C. La temperatura media del mes más cálido no supera los 22 °C y la media del mes más fío
(Junio) es de 4 °C. En esta estación se regista el predominio de los vientos del Oeste, seguido de
los del Nordeste y Sudoeste. La velocidad promedio anual es de 5,4 km/h. La velocidad máxima
alcanza los 8 km/h y se registra en el mes de Noviembre, mientras que la mínima es de 3 km/h,
produciéndose entre Marzo y Abril (DGI, 2008e).
Las precipitaciones alcanzan los 800 mm/año en zona de montaña. Los vientos de dirección NO,
pueden presentar velocidades extremas de alrededor de 110 km/h en caso del viento zonda. (Dro-
vandi, 2006).

Geología y geomorfología
El Complejo se encuentra entre los 35,22 y 35,80° Lat Sur, sobre el segmento de subsidencia
normal de la placa de Nazca y forma parte del arco magmático del Mioceno superior que compren-
de los Complejos Cuenca Alta de Río Diamante, Cuenca Alta del Río Atuel, Cuenca Alta del Río Ma-
largüe y Cuenca Alta del Río Colorado, comenzando al Sur del río Diamante hasta el río Barrancas,
tributario del río Colorado. En este segmento la actividad magmática comenzó a los 17 MA, se hizo
más activa entre los 14 y los 4 MA y luego decreció hasta la actualidad. En el Complejo Cuenca Alta
del Río Malargüe, se encuentra el cerro Mollar, formado durante un episodio volcánico más antiguo
(17 a 10 MA) en una falla ubicada hacia el Oeste en relación a la falla de los cerros de los Comple-
jos Cuenca Alta del Río Diamante y Cuenca Alta del Río Atuel (Nullo et al., 2002). El vulcanismo es
activo pero el riesgo sísmico es moderado.
En este Complejo tiene sus nacientes el río Malargüe a 2500 m de altitud, en la laguna de Malar-
güe. Los afluentes de este río también nacen en las serranías de la cordillera Principal que bordean
el Complejo por el Oeste y lo separan del Complejo Cuenca Alta del Río Atuel. Luego de recorrer
unos 45 km el río Malargüe sale del Complejo, recorre otros 25 km y desemboca en la margen No-
roeste de la laguna Llancanelo, en la Ecorregión Estepa Patagónica. El arroyo Chacay también nace
en este Complejo y desemboca en la orilla Norte de la Laguna Llancanelo. Los ríos y arroyos son
de régimen pluvio-níveo, aportan agua de deshielo y ablación de glaciares de la alta montaña y de
las lluvias. La distribución mensual de los flujos hídricos del río muestran la fuerte predominancia
del componente níveo, ya que en Noviembre, Diciembre y Enero se duplica el flujo de los meses
restantes. Estas aguas alimentan el sistema de riego superficial y el acuífero ubicado bajo la llanura
de Llancanelo, que proveen agua para la producción agrícola en un área que se extiende de Nor-
te a Sur a lo largo de la ruta nacional 40 desde el río Malargüe, pasando por la ciudad homónima,
hasta el borde Norte del Complejo. El río Salado, que corre paralelo al borde Austral del Complejo
Cuenca Alta del Río Atuel, también aporta agua de deshielo al acuífero de Llancanelo (DGI, 2008e).
Los resultados del último inventario de glaciares realizado a fines de la década de 1980, mues-
tran que en la cuenca del río Malargüe había 48 cuerpos de hielo, con una superficie total de 12

71
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

kilómetros cuadrados. Se ubicaban fundamentalmente en faldeos de la cordillera de los Andes, con


exposición Sur y Sudeste (DGI, 2008e).

Patrones recurrentes
El Complejo que nos ocupa (Cuenca Alta del Río Malagüe) está separado del Complejo Alta Cuen-
ca del Río Colorado por cerros de escasa altitud. Es altamente probable que el patrón recurrente no
difiera en ambos Complejos vecinos, por la cercanía, la falta de barreras entre ellos y la ubicación
hacia el Este de la Ecorregión Altos Andes y en contacto con la Ecorregión Estepa Patagónica, con
Capítulo 1

la cual se intergrada. Por estas razones, las descripciones de la vegetación de Tellier et al. (2004)
serían válidas para este Complejo, al menos en su sector Austral. Tellier et al. (2004) presentan
datos preliminares de los relevamientos florísticos realizados en la vertiente oriental, en una tran-
secta de unos 56 km de Oeste a Este. Se describieron cuatro tipos de vegetación entre los 1500 y
los 1750 m de altitud. La primera comunidad, en el extremo Oriental de la transecta, se encuentra
a los 1600 m; es un terreno plano con suelo arenoso, con un matorral en el cual las especies más
abundantes son Schinus johnstoni, Grindelia chiloensis y Junellia aspera y las acompañantes, Larrea
nitida, Prosopis flexuosa v depressa, Senecio subulatus y otras 19 especies con coberturas inferiores
al 2 %. La segunda comunidad, a 1750 m de altitud, en relieve plano y suelo arenoso con nebkas
(montículos de arena de origen eólico), las especies dominantes son Grindelia chiloensis, Stipa chry-
sophylla, Stillingia patagonica y Schinus johnstoni, acompañadas por Berberis grevilleana, Stipa sp,
Larrea nitida, Adesmia pinifolia y otras 33 especies con cobertura inferior a 2 %. La tercera comuni-
dad, a 1500 m de altitud, se encuentra en laderas de poca pendiente y expuesta al Sur, con suelo
arenoso con nebkas. Las especies más abundantes son Neospartum aphyllum, Grindelia chiloensis y
Panicum urvilleanum, con Schinus johnstonii y otras 4 especies con menos de 1 % de cobertura cada
una como acompañantes. La cuarta comunidad, ubicada en el extremo occidental de la transecta,
a 1600 m en una planicie levemente inclinada con suelo aluvial areno-limoso, esta formada por
Adesmia obovata, Colliguaja integerrima y Stipa vaginata como las más abundantes y Senecio filagi-
noide, Panicum urvilleanum y Junellia scoparia, y otras 9 especies con menos de 2 % de cobertura
como acompañantes. En las cuatro comunidades la forma de vida dominante correspondió a las fa-
nerófitas. Las cuatro comunidades difieren en cuanto a la cobertura relativa de las formas de vida,
la riqueza de especies, la cobertura de la vegetación, que varió entre 66 % y 45 % (Tellier et al.,
2004). Los datos son muy escuetos y abarcan un reducido intervalo de altitudes como para poder
identificar asociaciones entre vegetación y ambiente.

Pulsos naturales
Anualmente se produce el rebrote de la cubierta vegetal en la época estival, por el aporte de agua
de deshielo.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico moderado (INPRES, 2011). Los sismos
no son frecuentes ni fuertes pero pueden ocasionar deslaves o movimientos de tierra.
Es una zona de vulcanismo activo, especialmene del lado chileno y se reciben cenizas arrastradas
por los vientos del NO.

Potencial natural de producción


El Complejo Cuenca Alta del Río Malargüe no tiene potencial para la agricultura, sólo hay agricul-
tura de subsistencia localizada en sitios bajos con algo de acumulación de agua. Viven aquí pueste-
ros dedicados a la cría de ganado caprino y ovino, que pastorean las vegas para engorde.

72
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

El Complejo provee agua a las tierras cultivables del departamento Malargüe, las que se encuen-
tran en las tierras bajas, en las cercanías de la cabecera del departamento, ubicada en el límite en-
tre este Complejo y la Estepa Patagónica. Otras áreas agrícolas del departamento emplean aguas
del río Salado, que corre paralelo y cercano al Complejo Cuenca Alta del Río Atuel, o del arroyo
Chacay, paralelo al río Malargüe corre por la Ecorregión Estepa Pampeana.
El Complejo tiene potencial minero y se explotan algunos yacimientos de magnetita, hemati-
ta, limonita, pirita, granate, epidoto y calcita, derivados del uranio, calcopirita, bornita, galena y
blenda, material asfáltico, carnotita, malaquita, azurita, crisocola, covelita, entre otros. Según DGI,

Altos Andes
(2008e), la cuenca del río Malarg e es la que concentra mayor creación de valor agregado en minas
y canteras (55 %), a nivel provincial. El potencial de esta actividad de la cuenca del río Malargüe es
indiscutible, lo cual tiene una gran importancia a la hora de evaluar, por ejemplo, las obras rela-
cionadas con el recurso hídrico, insumo necesario para el desarrollo de este sector. No todas estas
actividades se realizan en la cuenca alta, pero es ésta la que provee el agua.
La industria turística aprovecha las oportunidades que brinda el paisaje árido con bellezas de orí-
gen geológico, como Los Castillos, que son parte de un conjunto sedimentario-volcánico, que se
erigió sobre la roca caliza tras erupciones explosivas sobre fines de la era Terciaria. La acción ero-
siva del agua y los vientos crearon una estructura con forma de castillo medieval. Los Castillos se
pueden recorrer por dentro de las cuevas y practicar montañismo en sus paredes externas. El río
Malargüe ofrece la oportunidad de practicar rafting, en la época estival luego de los deshielos, y
pesca deportiva, con trucha y bagre.
Gran parte del Complejo está ocupado por el Campo Cañada Colorada, una finca de 52.000 ha
que perteneció al Ejército Argentino y que en el 2008 fue comprada por el Gobierno de Malagüe.
Este área reviste especial interés ya que posee un gran potencial como reserva de recursos naturales.
Es una zona de diversidad de relieves, ya que su franja Norte está dentro de la Ecorregión Estepa Pa-
tagónica. En el campo existen unos 40 puestos dedicados principalmente a la cría de ganado caprino
y ovino. En su área de montañas elevadas se encuentran los glaciares de escombros cuyas aguas de
deshielo originan la cuenca alta del río Malargüe. También se tiene conocimiento de que, en diversas
zonas, su subsuelo cuenta con riqueza minera. Desde lo paisajístico, también posee atractivos que le
brindan posibilidades de expansión a las actividades de esparcimiento y ciertas prácticas de turismo.
Este campo se encuentra en conflicto porque existe la posibilidad de que se quiten las tierras a los
puesteros para establecer desarrollos turísticos y mineros (Ser y Hacer, 2010).

Protección de la naturaleza
El Complejo no cuenta con protección, no hay ninguna área protegida

Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén


Tipos esenciales de vegetación
En las altitudes mayores se encuentran roquedales sin vegetación y estepas graminosas, en las
orillas de los ríos hay matorrales y mallines con juncáceas. En las partes bajas se encuentra un eco-
tono de matorrales con estepas graminosas pastos xerófilos características de la estepa patagónica
o con bosques mixtos o de ñire en el ecotono con los Bosques Patagónicos.

Ubicación
Su mayor extensión se encuentra al Noroeste del departamento Minas y penetra hacia el Este en
el departamento Chos Malal, de Neuquén.

73
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Limita al Nordeste con la Cuenca Alta del Río Colorado, al Sur y al Este con las Ecorregiones Bos-
ques Patagónicos y Estepa Patagónica, respectivamente y al Noroeste con Chile.
Cubre una superficie de 2685 km2.

Clima
El clima en los Andes es riguroso, frío y seco con nieve permanente en las cumbres y viento todo
el año.
De acuerdo con el gradiente vertical de temperatura propio de la latitud de Neuquen, deben
Capítulo 1

esperarse valores inferiores a 5 °C hasta debajo de 0 °C e incrementan hacia el Este. En Julio, las
temperaturas medias son de 5 °C en la zona precordillerana. El régimen de lluvias es de tipo medi-
terráneo, con mayores precipitaciones en el período invernal que en el estival, en la zona cordille-
rana y en el occidente árido debido a la migración estacional del anticiclón del Pacífico. En prima-
vera y verano, éste avanza hacia el Sur y frena el pasaje de las perturbaciones típicas del flujo del
Oeste que suelen ocasionar precipitaciones; en otoño e invierno se desplaza hacia el Norte, y esta
zona queda expuesta a las perturbacines de los vientos del Oeste y sus perturbaciones. Los picos
de precipitación se producen en el otoño, entre Abril y Junio, mientras que las precipitaciones de
primavera y verano son inferiores a la mitad que las del período otoño - invierno (Subsecretaría de
Minería de la Nación, 1994).
En el Complejo hay una estación climatológica (Pichi Neuquén), pero sin posibilidad de obtener
los datos. Hay unas cuantas estaciones cercanas pero en posiciones topográficas muy distintas y los
datos no son representativos del clima del Complejo.
En el área natural protegida Sistema Domuyo, en el Norte del Complejo, el clima es glacial en
la cumbre del cerro homónimo (4709 m) y níveo en altitudes entre 1800 y 4000 m. La tempera-
tura decrece con la altitud a razón de -6.5 °C/km, por lo cual se generan variaciones muy amplias
a cortas distancias. La temperatura de superficie obtenida a partir de imágenes satelitales NOAA-
AVHRR presenta en esta zona valores iguales o menores a 0 °C durante todo el año. La tempera-
tura media anual del aire es baja, como consecuencia de su verano fresco y su invierno frío y las
heladas son muy frecuentes durante todo el año. La velocidad media del viento es de 14,7 m/s y
aumenta hacia el Sudeste y con la altitud. Su dirección es variable debido a la topografía. La ra-
diación solar se incrementa con la altitud. En las zonas planas a menor altitud, las precipitaciones
estivales se producen con algunas tormentas de gran intensidad y corta duración. No se producen
heladas en verano y son poco frecuentes en Marzo, Abril y Noviembre. La temperatura de superficie
obtenida a partir imágenes NOAA-AVHRR tiene valores cercanos a 0 °C durante el invierno y valo-
res altos durante el verano. La velocidad de viento es 1,3 m/s; la temperatura media es de 17 °C,
aumentando hacia el Este; la precipitación total anual es de alrededor de 650 mm y se concentra
en invierno (CFI, 2005).
En el área protegida Epu Lauquen, en el extremo Sudoeste del Complejo Cuenca Alta del Río Neu-
quén, se informan precipitaciones de 2700 mm anuales. Luego de pasar los faldeos orientales, las
masas de aire se secan durante el descenso, y en las estaciones cercanas ubicadas en la Ecorregión
Estepa Patagónica, se registran precipitaciones de 560 mm disminuyendo hacia el Este a 200 mm.
Las lluvias se producen por el ingreso de sistemas frontales originados en los sistemas de baja pre-
sión del Pacífico que ingresan desde el Sudoeste hacia el Nordeste. Ocurren principalmente en in-
vierno y provocan fuertes vientos de dirección Noroeste, Oeste y Sudoeste, lluvias de intensidad y
nevadas (Di Martino et al., 2005).
En forma menos frecuente, también en meses de invierno, se produce el ingreso de masas de
aire frío polar, con vientos del Sur y Sudeste y provocando lluvias y nevadas de importancia con aire

74
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

que proviene del Océano Atlántico. En verano las precipitaciones son escasas, de tipo convectivo y
ocasionales fuertes tormentas eléctricas de corta duración. Las variaciones de la temperatura están
asociadas a la radiación solar y la circulación atmosférica, y es influida por el gradiente altitudinal.
Las temperaturas máximas medias en verano llegan hasta casi 30 °C durante los meses de Enero y
Febrero y entre los 8 y 12 °C en invierno. Las temperaturas medias mínimas invernales se ubican
por debajo de los 0 °C, y en el verano varían entre los 4 y 8 °C. La importancia de las precipitaciones
níveas se pone de manifiesto al comparar los datos de precipitación con los caudales mensuales en
una estación de aforo sobre el Río Neuquén: el período de máximas lluvias invernal (Mayo, Junio y

Altos Andes
Julio), mientras que los caudales presentan dos máximos, uno en Julio como resultado de las preci-
pitaciones invernales y otro en Noviembre a causa del deshielo primaveral (Di Martino et al., 2005).

Geología y geomorfología
El Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén se encuentra entre los -36,19 y -37,13° Latitud, por
lo cual se inserta en la porción austral de la Cordillera Principal, sobre el segmento de la Placa de
Nazca de subducción normal y por lo tanto, de vulcanismo activo. La particularidad geológica de
este Complejo es que se encuentra en el sector de ensanchamiento de la Cuenca Neuquina, la cual
se extiende desde los -35,50 hasta los -40,50° de Latitud. La Cuenca Neuquina abarca casi toda
la Provincia de Neuquén, el Sur de la Provincia de Mendoza, Sudoeste de La Pampa y Oeste de Río
Negro (Bournod, 2004).
La Cuenca Neuquina es una gran zona de acumulación sedimentaria marina-continental, forma-
da en el período Gondwánico. A partir de los 35° Lat Sur, la Cuenca Neuquina se expandió hacia el
Oriente formando una gran bahía inundada con influjos marinos del Pacífico en la cual se acumularon
varios miles de metros de sedimentos durante el Jurásico y Cretácico temprano (200 a 65 MA). Repre-
senta, probablemente, la cuenca Mesozoica más completa del Hemisferio Sur (Aguirre Urreta, 2001).
En el Neógeno (23 MA) comienza a manifestarse el vulcanismo superficial cuya actividad llega hasta la
actualidad. Entre los 23 y 15 MA se produce una sucesión de coladas lávicas que actualmente apare-
cen como planicies fuertemente disectadas ubicadas a unos 3000 m de altitud media (en parte fuera
del Complejo). El sistema volcánico Domuyo se formó entre los 15 y 1,8 MA, y actualmente aparece
como un domo por acción de la erosión glacial y las cumbres están cubiertas por glaciares y nieve
permanente. El área del volcán Domuyo, ubicada sobre el borde oriental del Complejo, es la de ma-
yor altitud del Complejo (4709 m). La actividad de algunos de los cerros se evidencia por la presen-
cia de géiseres y fumarolas. El volcán Domuyo y otros del área, son estratovolcanes tan desgastados
que en alguna bibliografía son clasificados como cerros y no como volcanes. El sistema Domuyo es
la divisoria de aguas de la porción oriental del Complejo. El diseño fluvial es radial y el escurrimiento
se produce principalmente a partir de la fusión de los glaciares y/o neveros que coronan la cima del
conjunto volcánico. Las pendientes son fuertes, con valores superiores al 40 % llegando en sectores a
más del 70 %. Las laderas son rocosas y la cobertura detrítica y de suelos es muy pobre (CFI, 2005).
El río Neuquén nace en la Cordillera Principal, en la porción central del Complejo. Sus afluentes
nacen también en la Cordillera Principal, a ambos lados del río Neuquén, en su corto recorrido Oes-
te-Este dentro del Complejo. Fuera del Complejo tuerce hacia el Sur y recibe el aporte de afluentes
que nacen en cerros cordilleranos, algunos de los cuales están dentro de Complejo. Su régimen es
torrencial con crecidas violentas que en el pasado provocaban grandes desbordes en el río Negro,
pero que actualmente son reguladas gracias al embalse Cerros Colorados y otras obras de infraes-
tructura complementarias.
El régimen hidrológico del río Neuquén, pluvial-níveo, presenta dos crecidas anuales. La primera
de ellas ocurre en época invernal, principalmente en el período Mayo a Agosto, cuando ocurre el

75
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

pico de precipitaciones en la cuenca. La segunda crecida, hacia fines de la primavera (Noviembre


a Diciembre), se origina por el deshielo y son más moderadas que las invernales. Los estiajes son
habituales hacia fines del verano y comienzo del otoño (Febrero a Abril) (Valicenti, 2001).

Patrones recurrentes
En el diagnóstico y plan de manejo de la Área Natural Protegida Epu Lauquen (extremo austral del
Complejo) se describieron los tipos de vegetación encontrados en las tres Ecorregiones representa-
das en ella, Altos Andes, Bosques Patagónicos y Estepa Patagónica (Di Martino et al., 2005). Según
Capítulo 1

el mapa de formaciones vegetales provisto en el documento, en el Complejo Cuenca Alta del Río
Neuquén se encuentran formaciones vegetales características de la Ecorregión Altos Andes y eco-
tonos entre ésta y cada una de las otras dos regiones. Las altitudes en el sector del Complejo ocu-
pado por la reserva van de 1650 a 2600 m y los valles desde 1600 a 2000 m, aproximadamente.
Por encima de los 2200 m y hasta el límite de la vegetación se encuentran los desiertos de altura,
representados por la estepa arbustiva rala, en la que dominan los biotipos caméfito y hemicriptó-
fito arrosetado. La topografía es irregular, los suelos someros y rocosos. En zonas con agua o en
faldeos o lomadas suaves se pueden encontrar mallines colgados y pastizales de herbáceas. Por las
condiciones climáticas rigurosas las plantas son bajas, en matas circulares y compactas. Aunque
los autores no lo describen, por debajo del desierto sigue un semidesierto de altura, que cubre las
laderas de los cerros hasta la terraza de los ríos y arroyos. Los bosques de lenga (Nothofagus pumi-
lio) ocupan laderas con exposición O, NE, N, E, con pendientes 5 a más de 70°, en las costas de la
Laguna Chaquira. Los bosques mixtos de lenga (N. pumilio) y roble pellín (Nothofagus obliqua), for-
man parches en el entorno inmediato de la Laguna Chaquira (o Negra), en laderas expuestas al NE,
N, ENE. Ambos tipos de bosques crecen en suelos de gravilla y arena y se encuentran en las partes
bajas del Complejo (1600-1700 msnm) (Di Martino et al., 2005).
Los matorrales crecen a lo largo de las márgenes de los ríos, arroyos y cañadones y forman dos
comunidades. Los matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) se desarrollan en el Complejo entre
los 1660 a 1805 de altitud, en laderas con exposición S, SSE, E, O, NO y pendientes moderadas
(0-14°). En la cuenca del arroyo Pincheira (SO del Complejo), aparecen en cañadones, vertientes
y a lo largo de su curso. El ñire está acompañado por chacay (Discaria sp). Los matorrales de yaqui
(Colletia histrix) dominan en los valles del Pincheira y sus afluentes, donde forman parches densos
en laderas expuestas al E y O, en pendientes de 25 a 45° y en posiciones más bajas que el matorral
de ñire. El yaqui forma parches puros o acompañados de Retanilla patagónica. Los matorrales están
muy deteriorados porque las leñosas constituyen un recursos para postes y combustible, y son ra-
moneadas por el ganado (Di Martino el al., 2005).
Los mallines se asocian a cañadones o aparecen colgados en medio de los roquedales o crecen
en zonas cóncavas. Es una formación degradada por alta presión de pastoreo con cargas instantá-
neas elevadas. Por ejemplo, en la cuenca del arroyo Lumabia, los mallines pastoreados por capri-
nos, presentan síntomas severos de degradación que en algunos casos se consideran de muy difícil
recuperación natural.
Los roquedales, murallones de roca en diversas exposiciones, albergan algunas especies endémi-
cas estrictas, como por ejemplo la Puya alpestris, que ocupa pequeños escalones en los paredones
rocosos, generalmente en exposiciones Norte frente a la laguna Chaquira (Di Martino et al., 2005).
El área Natural Protegida Sistema Domuyo se encuentra al Nordeste del Complejo Cuenca Alta
del Río Neuquén y comprende también una porción de la Ecorregión Estepa Patagónica y el extre-
mo austral del Complejo Cuenca Alta del Río Colorado. En el informe final del Plan de manejo del
área natural protegida (CFI, 2005), se zonificó la reserva en unidades y subunidades de paisaje. El

76
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

documento no contiene el mapa de unidades ni el de vegetación; por las descripciones y las ubi-
caciones de las unidades y subunidades, se deducen aquellas que se encuentran dentro de nuestro
Complejo.
Los relieves más altos corresponden al área del Sistema Domuyo, cuyas condiciones edáficas y
climáticas solo permiten el desarrollo de vegetación muy dispersa y predomina ampliamente el
suelo desnudo. Las laderas de los numerosos cerros tipo domos bajos, de origen volcánico con la-
vas superficiales, tienen pendientes mayores a 45°. Las de exposición Norte son muy pedregosas
y con suelos someros; las de exposición Sur tienen menos pedregosidad superficial, suelos más

Altos Andes
profundos y mayor cobertura vegetal. Por encima de los 3000 m la vegetación es muy dispersa y
la mayoría de las plantas crecen al resguardo de rocas o presentan adaptaciones al clima riguroso.
Las especies más comunes son Gaultheria pumilla, Empetrum rubrum, Nassauvia spp y Senecio spp.
Abunda la vegetación saxícola o rupícola, con menos de 3 % de cobertura, de plantas que crecen en
suelos pedregosos y entre los roquedales o donde hay acumulación de suelo somero. Las especies
dominantes son Blechnum microphyllum, Adiantum chilense var scabrum, Viola cotyledon, Agrostis
imberbis, Bowlesia ruiz-lealii, Gamochaeta nivalis, Nassauvia spp, entre otras.
Entre los 2300 y 3000 m se encuentran planicies lávicas elevadas, de relieve suave con pendien-
tes de 5 %, están cubiertas de detritos volcánicos, con parches dispersos de zonas bajas y húme-
das con pequeñas lagunas. Es un área muy fría y ventosa. Predomina la estepa herbácea de baja
cobertura, dominada por Rytidosperma glabra, Rytidosperma picta var bimucronata, Rytidosperma
virescens var patagonica, Agrostis meyenii, donde los elementos de la provincia altoandina comien-
zan a ser más conspicuos, tales como: Luzula racemosa var racemosa, Armeria maritima var mariti-
ma, Leuceria candidissima, Pozoa coriaceae, Oxalis adenophylla, Viola cotyledon, Adesmia corymbosa,
Chaethantera villosa, varias especies de los géneros Acaena y Astragalus, cojines de diferentes espe-
cies de Azorella, entre otras. Entre los arbustos achaparrados con crecimiento al ras del suelo se en-
cuentran Junellia spp y Discaria nana, entre otros. Existe abundancia de vegas andinas de tamaños
variables, con cojines dispersos de Patosia clandestina (choroi), acompañada por Poa andina, Aster
glabrifolius, Deschampsia caespitosa, Mimulus glabratus, M. luteus, Gunnera magellanica, Caltha sa-
gittata, Pratia repens, Carex spp.
Al pie de los cerros, en el piso altitudinal siguiente (1700 a 2300 m), se desarrollan extensas pla-
nicies sobre rocas volcánicas y sobre material piroclástico, ignimbritas y brechas, de pendientes
suaves, formas convexas y gran extensión. Las planicies están cruzadas por valles fluviales someros y
depresiones, ocupadas éstas últimas por vegas o mallines. Una pequeña porción de esta unidad de
planices sobre rocas volcánicas se encuentra dentro del Complejo. El porcentaje de cobertura vege-
tal es muy variable y depende del grado de pendiente y de los suelos. Las formaciones son estepa
graminosa y estepa arbustiva graminosa, donde predominan elementos florísticos de la provincia
patagónica en altitudes inferiores a 2300 m. La estepa graminosa tiene una cobertura de hasta 90 %
en los sectores bajos de las lomas. El estrato graminoso está dominado por coirones, con Festuca
scabriuscula, Poa tristigmatica, Stipa speciosa, S. crysophyla, Festuca thernarum y Mulinum spino-
sum. La composición de especies depende de la exposición, topografía y suelos. Esta formación es
pastoreada y en algunos sitios la cobertura ha disminuido considerablemente. La estepa arbustiva-
graminosa crece en los faldeos y cerros alternando con la estepa graminosa. En los faldeos altos, se
evidencia una transición entre la vegetación de estepa patagónica. Entre los arbustos más conspi-
cuos se encuentran Chuquiraga oppositifolia (grasa de yegua), Anarthrophyllum rigidum (matahuilla),
Adesmia rigida (espinillo) y Fabiana imbricata (palo piche). Hay extensas superficies de vegas o malli-
nes con una composición florística típica de condiciones de hidromorfismo permanente o temporal,
donde dominan Juncus lesueurii var lesueurii, Carex gayana var gayana, Eleocharis albibracteata var
albibracteata, Pratia repens, Mimulus glabratus, Veronica anagallis aquatica. Bordeando los mallines

77
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

se encuentran pastizales de Festuca scabriuscula, Hordeum comosum var comosum, Rumex acetosella,
Aptera interrupta, Bromus mollis, Trifolium repens.
Los valles fluviales, en su parte superior, presentan un modelado glacial. Estas artesas glaciarias
presentan el clásico perfil transversal en “U”, con fondos anchos y planos limitados por paredes es-
carpadas. Se observan numerosos conos coluviales y abanicos aluviales, estables en sus porciones
media e inferior, y colonizados, en gran parte, por la vegetación natural. La vegetación adquiere su
máxima expresión en las terrazas fluvioglaciales, donde predomina la estepa graminosa de coiro-
nes, Poa spp, Festuca spp y Stipa spp, junto a Mulinum spinosum (neneo).
Capítulo 1

Pulsos naturales
Hay dos pulsos anuales desencadenados por las lluvias invernales y los deshielos de primavera.
En el área de Domuyo son frecuentes los procesos de erosión hídrica, eólica y de remoción en
masa, potenciados por las fuertes pendientes. Se observan flujos de detritos y caída libre de rocas,
asociada a los afloramientos rocosos, y facilitada por procesos de meteorización física y desliza-
mientos en forma puntual. Estos procesos quedan reflejados en la elevada carga sedimentaria que
las corrientes fluviales aportan al río Neuquén. La susceptibilidad de estos sitios a la erosión hídrica
potencial es muy alta, de acuerdo al grado de la pendiente (CFI, 2005). Es muy probable que estos
fenómenos también ocurran en otras zonas de montaña del Complejo.
El Complejo está en una zona de riesgo sísmico moderado (INPRES, 2011). En este sector cor-
dillerano se han identificado setenta y cuatro grandes deslizamientos prehistóricos, y se propone
que son de origen sísmico (González Díaz et al., 2006). Las características geológicas y litológicas
parecen favorecer estos deslizamientos de rocas en esta zona.

Potencial natural de producción


El Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén no tiene potencial agrícola. Es un sitio de veranada don-
de los crianceros (pastores) trashumantes llevan su ganado en verano para pastorear pastizales y ma-
llines.
La historia de este sector del NO de Neuquén puede ayudar a comprender la situación actual
como sitio casi deshabitado.
La trashumancia existió al menos desde el siglo XIX, época de la cual existen registros en docu-
mentos de los colonizadores y de la iglesia (Silla, 2010). A estas latitudes existen muchos pasos
cordilleranos que permiten el movimiento a través de Los Andes. Este hecho más las condiciones
climáticas locales ha favorecido siempre la trashumancia. Entre 1813 y 1830 en esta zona se refu-
giaban grupos de realistas que tenían lazos con los Pehuenches, quienes se oponían a la indepen-
dencia chilena. Los primeros pobladores, después de los aborígenes fueron chilenos. Más tarde,
la población criolla chilena, que se dedicaba a la agricultura y la ganadería, fue controlada por un
comisario que administraba justicia en nombre del Estado chileno. Entre 1875 y 1879, en el marco
de la Conquista del Desierto, el estado argentino ocupó esas tierras. Los movimientos a través de
la frontera continuaron, los crianceros chilenos tenían la veranada del lado argentino y cada prima-
vera toda la familia se trasladaba a la veranada y en el otoño volvía a la invernada, del lado chileno.
Existían fuertes lazos de parentesco y culturales entre pobladores argentinos y chilenos. Pero esta
situación preocupaba al gobierno argentino, que entre 1903 y 1904 financió a un emisario para
que realizara el diagnóstico de la zona informando estado actual y las potencialidades. El emisario
informó que no había sentido nacionalista ni de propiedad, los crianceros ocupaban un campo de
veranada hasta que se agotaba y luego pasaban a otro, usaban la tierra según sus necesidades. El
gobierno argentino constató que no había control sobre la frontera y que las tierras serían dañadas

78
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

porque no se las “trabajaba”, sino que se las abandonaba. Era lógico que las relaciones se esta-
blecieran con Chile y no con ciudades argentinas porque no había vías de comunicación ni siquiera
con las ciudades más cercanas. Hacia principios del siglo XX, los chilenos incentivaron la producción
agrícola en los campos tradicionalmente usados para la cría de ganado, la Provincia de Mendoza,
que era la proveedora de ganado a Chile, incrementó su producción vitivinícola en las tierras de pas-
toreo, en las tierras bajas de Neuquén se establecieron ganaderos que trajeron sementales de raza
desde Buenos Aires. Las actividades de pobladores chilenos y argentinos eran complementarias, de
Neuquén se exportaba ganado, de Chile se traían productos agrícolas. Algunos productos traídos de

Altos Andes
ambos lados de la cordillera se comercializaban en Buenos Aires, como oro y pieles de zorro, ambos
transportables en burro (Silla, 2010).
Hacia 1940 se comenzaron a vigilar las fronteras mediante la instalación de destacamentos de la
Gendarmería Nacional, fundada en 1938, en todos los pasos a Chile. Esto causó muchos proble-
mas porque desarmó un sistema establecido por mucho tiempo y que permitía la subsistencia de
los pobladores. Las actividades cotidianas se convirtieron en ilegales; generando una serie de con-
flictos entre la población y la legislación estatal. El resultado final fue el despoblamiento, ya que las
familias que no se arriesgaron a realizar contrabando emigraron (Silla, 2010).
En 1967, el gobierno intentó, mediante decreto, erradicar el caprino a través de recargos en los
impuestos por la tenencia de este tipo de ganado, con el objetivo de frenar el proceso de desertifi-
cación, privando al criancero y su familia de la fuente de proteína y de sus medios de subsistencia.
La migración fue forzada por esta decisión del gobierno y estimulada por las grandes obras viales y
de riego que comenzaron en esta década, la demanda de mano de obra para la actividad y el cre-
cimiento de la fruticultura (Silla, 2010).
Neuquén no tuvo posibilidades de integrarse a la Nación hasta bien entrado el siglo XX, a causa
de su aislamiento. La capital, Chos Malal, no contaba con vías de comunicación hacia las principa-
les ciudades de Argentina, como Mendoza, La Pampa y Río Negro. En el censo de 1985, el 61 % de
la población de Neuquén era chilena, la mayoría diseminados en la zona rural. Los chilenos arriaban
su ganado a Argentina para el pastoreo en los altos valles neuquinos todos los veranos y competían
en el mercado con el ganado argentino. Algo parecido pasaba con el oro, que aunque se trasladaba
a Buenos Aires, era mucho más rentable comerciarlo en Chile y esto generó una invasión de bus-
cadores de oro chilenos que vendían su oro a la casa de la Moneda de Chile, sin dejar huella de su
paso por Argentina (Varela, 1984).
El NO de Neuquén permaneció aislado del resto del país hasta la década de 1970. Recién en
1965 el Ejército argentino comenzó la construcción de un puente para atravesar el río Neuquén a la
altura de Andacollo, pero el camino desde la localidad Las Ovejas sólo se podía utilizar en verano,
a causa de la nieve. A partir de la década de 1970, la situación empezó a cambiar, a pesar de lo
cual la zona Norte de Neuquén sigue siendo la más pobre de la provincia y aún despoblada. Actual-
mente, los crianceros están teniendo otros frenos al sistema de trashumancia, que es el cercado
de lotes y el establecimiento de reservas, que cortan las vías entre las invernadas y las veranadas
(Silla, 2010).
Actualmente las actividades principales en el Complejo son la veranada, cuando los crianceros
trasladan sus animales, principalmente cabras, a los pastizales y vegas para pastar, y la búsqueda
manual de oro, en menor medida. Ambas actividades son complementadas con empleo público o
con asistencia social provincial o nacional. Los crianceros abarcan un amplio espectro de situacio-
nes desde los precarios hasta los productores con cierto grado de capitalización, éstos últimos crían
ovinos y caprinos, y pueden tener algunos vacunos, equinos y mulares. Estos se asientan en las tie-
rras bajas y sólo los de menores recursos, indígenas o criollos, practican trashumancia estacional.
El traslado a la veranada se realiza en Diciembre y retornan a la invernada en Marzo. Los crianceros

79
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

obtienen permisos de veranada otorgados por la Dirección Provincial de Tierras de Chos Malal, que
asignan una superficie aproximada de 10.000 ha para el pastoreo por un costo por pastaje, aunque
en las últimas sequías no se cobra (CFI, 2005).
El Complejo tiene potencial minero y, probablemente petrolero. En la Cordillera del Viento, al
Este del Complejo, existe una concesión petrolera, pero no se sabe si está dentro del Complejo.
Existe oro, pero no hay una evaluación de distribución de yacimientos o cantidad de mineral.
El potencial turístico es interesante por las bellezas naturales, las actividades de andinismo y las
termas de Domuyo, con valor terapéutico por el agua y sus algas. En Domuyo se identificaron 18
Capítulo 1

vertientes y 2 arroyos. La mayoría de estas fuentes son hipertermales, es decir, que llegan a te-
ner temperaturas superiores a los 40° hasta un máximo de 90°. Las aguas termales se utilizan para
tratamientos de artritis reumatoidea, alergias, hepatitis e infecciones urinarias. En la región del
Domuyo se desarrollan comunidades de algas de diversos colores al pie de los géiseres y en las pe-
queñas depresiones, siempre en ambientes con temperaturas por encima de los 45 °C y hasta los
87 °C. Se cree que estas algas tienen valor terapéutico.

Protección de la naturaleza
En este Complejo hay dos reservas provinciales: Área Natural Protegida Sistema Domuyo, al NE del
Complejo y Área Natural Protegida Epu Lauquen, al SO del Complejo. Entre ambas protegen el 24 %
de la superficie del Complejo. El porcentaje es aproximado porque no se cuenta con mapas de las re-
servas. El mapa del área Sistema Domuyo se construyó a partir de las descripciones del documento
(CFI, 2005) y el mapa del área Epu Lauquen se digitalizó en pantalla a partir de una figura del mapa
de vegetación de baja resolución y líneas muy gruesas (Di Martino et al., 2005).
La Reserva Lagunas de Epulauquen, creada en 1973, es de gran valor de conservación, pero está
manejada con conceptos forestales y ganaderos, no siempre compatibles con la conservación y la
Reserva Natural Domuyo es una de las que presenta mayores deficiencias de manejo (Rusch, 2002).

BIBLIOGRAFÍA
Aceñolaza, G.F. 2003. The Cambrian System in Northwestern Argentina: stratigraphical and palaeontological framework. Geologica
Acta 1(1): 23-39.
Aguirre-Urreta, M.B. 2001. Marine upper Jurassic-lower Cretaceous stratigraphy and biostratigraphy of the Aconcagua- Neuquén
basin, Argentina and Chile. Journal of Iberian Geology 27: 71-90.
Ahumada, A.L. 2010. Glaciares de escombros en el Noroeste argentino. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Am-
bientales (IANIGLIA), CONICET. Disponible en: http://www.glaciares.org.ar/categorias/index/nota-noa (Marzo 2011).
Albarracín, S.; G. Larenas Parada.; M. Quiroga y M de Viana. 2008. Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras
en Salta. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 12: 15-20
Alessandro, M.B.; M.I. Codes; N. Pucciarelli; G. Sari; F. Soler y J. Cabanillas. 2009. La complejidad de los ecosistemas del Norte
de la provincia de Mendoza. Informe final de investigación (06/6395). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Disponible en
http://bdigital.uncu.edu.ar/3023. (02/09/11).
APN. 2009. Plan de manejo. Parque Nacional El Leoncito. Administración de Parques Nacionales. Disponible en: http://www.scribd.
com/doc/33717460/Plan-de-Manejo-del-Parque-Nacional-El-Leoncito (Marzo, 2011).
Benedetti, A. 2005. Incorporación de nuevas tierras durante el período de conformación del agro moderno en la Argentina: el te-
rritorio de Los Andes, primeras décadas del siglo XX. Mundo Agrario 6(11). Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.
unlp.edu.ar/art_revistas/ pr.541/pr.541.pdf (Marzo, 2011).
Benedetti, A. 2006. La región circumpuneña. Algunas consideraciones para iniciar el debate. Memorias del VI Seminario Internacio-
nal de Integración Subregional, Sociedades de Frontera, Montaña y Desierto, Iquique. Pp. 14-26.
Benedetto, C. 2008. El patrimonio espeleológico como activo ambiental. Las cavernas como arcas de biodiversidad. En: Actas del
III Congreso Argentino de Espeleología, Malargüe. Pp. 121-133.
Benedetto, C. 2010. Mendoza: un programa provincial que busca superar los problemas estructurales de toda la espeleología ar-
gentina. Espeleo-Tema 21(1): 43-48.

80
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Bianchi, A. 1996. Temperaturas medias estimadas para la Región Noroeste de Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agrope-
cuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Salta, Segunda Edición.
Bianchi, A. 1981. Precipitaciones en el Noroeste Argentino. Salta, Argentina, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Esta-
ción Experimental Regional Agropecuaria Cerrillos, Salta.
Bianchi, A.; C.E.Yañez y R.L. Acuña. 2005. Bases de datos mensuales del Noroeste Argentino. Estación Experimental Regional Agro-
pecuaria Cerrillos, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Salta.
Borgnia, M.; A. Maggi; M. Arriaga; B. Aued; B.L. Vilá y M.H Cassini. 2006. Caracterización de la vegetación en la Reserva de Biósfera
Laguna Blanca (Catamarca, Argentina). Ecología Austral 16: 29-45.
Bottero, R. 2002. Inventario de glaciares de Mendoza y San Juan. IANIGLA-CONICET. Disponible en: [http://www.cricyt.edu.ar/
libro_ianigla/165%20bottero.pdf] (Marzo, 2011).

Altos Andes
Bournod, C.N. 2004. Correlación entre unidades Gondwánicas de cuenca neuquina y Cordillera Frontal. Disponible en http://www.
criba.edu.ar/geolarg/corr%20gond%20fro%20y%20nqn (Marzo 2011).
Broens, S. y D.M. Pereira. 2005. Evolución estructural de la zona de transición entre las fajas plegadas y corridas de Aconcagua y
Malargüe, Provincia de Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(4): 685-695.
Cabrera, A.L. 1957. La vegetación de la Puna Argentina. Revista de Investigaciones Agrícolas 11(4): 317-512.
Cabrera, A.L. 1976. Regiones Fitogeográficas Argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. ACME S.A.C.I., Buenos
Aires. Pp: 1-85.
Cabrera, G.A.y J.C. Leiva. 2008. Monitoreo de los glaciares Amarillo y Los Amarillos. Fundación Cricyt-CONICET, Mendoza, Argentina.
Cajal, J.L. 1998a. La avifauna andina. En: Cajal, J.L., J. García Fernández y R. Tecchi (eds) Bases para la conservación y el manejo de
la Puna y la Cordillera Frontal. El rol de las reservas de la biósfera, Fucema-Unesco, Montevideo. Pp: 81-102
Cajal, J.L. 1998b. Uso de hábitat por vicuñas y guanacos en la reserva de la biósfera San Guillermo. En: Cajal, J.L.,J. García Fernán-
dez y R. Tecchi (eds.) Bases para la conservación y el manejo de la Puna y la Cordillera Frontal. El rol de las reservas de la biósfera,
Fucema-Unesco, Montevideo. Pp: 143-166.
Caziani, S. y E. Derlindati. 1999. Humedales Altoandinos del Noroeste de Argentina: su contribución a la biodiversidad regional. En:
A.I. Malvarez (ed.) Tópicos sobre Humedales Subtropicales y Templados de Sudamérica, UNESCO, Montevideo.
Caziani, S.M. and E.J. Derlindati. 2000. Abundance and habitat of high andean flamingos in Northwestern Argentina. Waterbirds
23: 121-133.
Caziani, S.M.; O. Rocha Olivio; E. Rodríguez Ramírez; M. Romano; E.J. Derlindati; A. Tálamo; D. Ricalde; C. Quiroga; J.P. Contre-
ras; M. Valqui and H. Sosa. 2007. Seasonal distribution, abundance, and nesting of puna, andean, and chilean flamingos. The
Condor 109(2): 276-287.
Cerruti, M.C. 2003. Santuarios de altura en la región de la laguna Brava (provincia de la Rioja, Noroeste argentino). Informe de pros-
pección preliminar. Chungara, Revista de Antropología Chilena 35(2): 233-235.
CFI 2005. Plan de Manejo del área natural protegida Sistema Domuyo. Dirección de Areas Protegidas de la Provincia del Neuquén y
Consejo Federal de Inversiones.
Chiavazza, H. y V. Cortegoso. 2004. De la cordillera a la llanura: disponibilidad regional de recursos líticos y organización de la tec-
nología en el Norte de Mendoza, Argentina. Chungara, Revista de Antropología Chilena 36: 723-737.
Coconier, E. y D.E. Blanco. 2006. Aves Acuáticas en Argentina. Informe final de Países Socios. Wetlands International y Aves Ar-
gentinas.
Dalmasso, A.D. y M.E. Horno. 1994. Productividad de herbáceas en la pampa de altura. Las Aguaditas, Mendoza. Multiquena 3:
113-124.
Dalmasso, A.; E. Martínez Carretero; F. Videla; S. Puig y R. Candia. 1999. Reserva natural Villavicencio (Mendoza Argentina). Plan
de Manejo. Multiquenia 8: 11-50.
Derlindati, E.J. 2008. Conservation of high Andes flamingo species (Phoenicoparrus andinus and P. jamesi): habitat use and activi-
ty patterns in two contrasting wetland systems of Argentina. Final report. Rufford Maurice Laing Foundation, United Kingdom.
DGI. 2008a. Plan Director del Río Mendoza. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Se-
cretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008b. Plan Director del Río Tunuyán. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secre-
taría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008c. Plan Director del Río Diamante. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Se-
cretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008d. Plan Director del Río Atuel. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008e. Plan Director del río Malargüe. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secre-
taría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
Di Martino, S.; E.J. Maletti y A.V. Mazieres (eds.). 2005. Plan General de Manejo del Area Natural Protegida Epu Lauquen. Vol-II.
Caracterización del área natural protegida. Dirección General de Areas Naturales Protegidas. Ministerio de Producción y Turismo.

81
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Donadío, E. 2009. Ecólogos y megaminería, reflexiones sobre por qué y cómo involucrarse en el conflicto minero-ambiental. Eco-
logía Austral 19: 247-254.
Donadio, E. and S.W. Buskirk. 2006. Flight behavior in guanacos and vicuñas in areas with and without poaching in western Argen-
tina. Biological Conservation 127: 139-145.
Drovandi, A. (coord.). 2006. Informe Ambiental 2006. Subsecretaría del Ambiente, Ministerio del Ambiente y Obras Públicas, Go-
bierno de Mendoza.
Durán, V. y R. Mikkan. 2009. Impacto del volcanismo holocénico sobre el poblamiento humano del Sur de Mendoza (Argentina).
Intersecciones en Antropología 10: 295-310.
Durán, V.; G. Neme; V. Cortegoso y A. Gil. 2006. Arqueología del área natural protegida Laguna del Diamante (Mendoza, Argenti-
na). Anales de Arqueología y Etnología 61: 81-134
Capítulo 1

Espizua, L.E. and P. Pitte. 2009. The Little Ice Age glacier advance in the Central Andes (35°S), Argentina. Palaeogeography, Pa-
laeoclimatology, Palaeoecology 281: 345-350.
Ferri Hidalgo, L. 2009. Cuenca del Río Tunuyán. IANIGLA-CONICET, Mendoza. Disponible en http://www.glaciares.org.ar/paginas/
index/cuenca-tunuyan (Mayo 2011)
Font Quer, P. (director). 1970. Diccionario de Botánica. Editorial Labor, Barcelona.
Franchini, M.B.; R.E. de Barrio; M.J. Pons; I.B. Schalamuk; F.J. Rios and L. Meinert. 2007. Fe Skarn, Iron Oxide Cu-Au, and Manto Cu-
(Ag) Deposits in the Andes Cordillera of Southwest Mendoza Province (34°–36°S), Argentina. Exploration and Mining Geology 16(3-4):
233-265.
Fuentes, F. y V.A. Ramos. 2008. Geología de la región del cerro Guanaquero, río Diamante, Mendoza. Revista de la Asociación Geo-
lógica Argentina 63(1): 84-96.
Gallardo, S. 2011. Organismos extremófilos. Vivir al límite. Revista Exactamente (FCEN-UBA) 18(47): 14-17.
García Aguilar, E. 2009. Estudio de la gestión de recursos hídricos en la cuenca del río Mendoza (Mendoza, Argentina) y propuesta
de alternativas a la mejora. Tesis de Maestría, Universitat Politècnica de Catalunya.Disponible en: http://upcommons.upc.edu/
pfc/handle/2099.1/8205 (Mayo, 2011).
Giambiagi, L. and V.A. Ramos. 2002. Structural evolution of the Andes between 33º30´ and 33º45´S, above the transition zone
between the flat and normal subduction segment, Argentina and Chile. Journal of South American Earth Sciences 15: 99-114.
Giambiagi, L.; P.P. Álvarez; F. Bechis y M. Tunik. 2005. Influencia de las estructuras de rift triásico-jurásicas sobre el estilo de deforma-
ción en las fajas plegadas y corridas de Aconcagua y Malargüe, Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(4): 662-671.
Giambiagi, L.; M. Tunik; V.A. Ramos and E.Godoy. 2009. The High Andean cordillera of central Argentina and Chile along the Piu-
quenes Pass-Cordon del Portillo transect: Darwin’s pioneering observations compared with Modern geology. Revista de la Asocia-
ción Geológica Argentina 64 (1): 43 – 54.
Giampaoli, P. y M.I. Cegarra. 2003. Análisis estructural del extremo Sur de la Precordillera Central Sanjuanina. Revista de la Asocia-
ción Geológica Argentina 58(1): 49-60.
Gil, A.; M. Zárate and G. Neme. 2005. Mid-Holocene paleoenvironments and the archeological record of southern Mendoza, Argen-
tina. Quaternary International 132: 81-94.
Gil Montero, R. and R. Villalba. 2005. Tree rings as a surrogate for economic stress-an example from the Puna of Jujuy, Argentina in
the 19th century. Dendrochronologia 22: 141-147.
Giraut, M.A.; S.G. Ludueña y A.S. Postiglioni. 2002. Atlas de los recursos hídricos superficiales de la República Argentina. Instituto
Nacional del Agua, Subsecretaría de Recursos Hídricos, Buenos Aires.
González, J.A. y A.E. Würschmidt. 2008. Contribución al conocimiento de la vegetación de alta montaña en la zona del volcán Ojo
del Salado (Tinogasta, provincia de Catamarca, Argentina). Lilloa 45: 47-60.
González, O.E.; F.D. Hong y R. Mon. 1991. Estructura de la sierra Laguna Blanca y zonas aledañas. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 46: 299-308.
González Díaz, E.F.; A. Folguera; C.H. Costa; E. Wright y M. Ellisondo. 2006. Los grandes deslizamientos de la región septen-
trional neuquina entre los 36°-38°S: una propuesta de inducción sísmica. Revista de la Asociación Geológica Argentina 61(2):
197-217.
Graham, A. 2009. The Andes: a geological overview from a biological perspective. Annals of the Missouri Botanical Garden 96(3):
371-385.
Gutiérrez, A.A. y R. Mon. 2004. Megageomorfología del valle de Tafí-Aconquija, Tucumán. Revista de la Asociación Geológica Argen-
tina 59(2): 303-311.
Halloy, S.R.P. 1985. Climatología y edafología de alta montaña en relación con la composición y adaptación de las comunidades
bióticas (con especial referencia a las Cumbres Calchaquíes, Tucuman, Argentinia). PhD thesis. University Microfilm International
(Ann Arbor) 8502967, Tucumán.
Halloy, S.; S.G. Beck and J.C. Ledezma. 2008. Central Andean Grasslands (Páramo, Puna) and High-Andean (central and southern
Perú, western Bolivia, northern Chile and northwestern Argentina). En: Andrea Michelson (comp.) Temperate Grasslands of South
America. The World Temperate Grasslands Conservation Initiative Workshop, Hohhot, China. Pp: 12-23

82
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Hermanns, R.L.; S. Niedermann; A.Villanueva García and A. Schellenberger. 2005. Rock avalanching in the NW Argentine Andes as a
result of complex interactions of lithologic, structural and topographic boundary conditions, climate change and active tectonics. En:
Proceedings of the NATO Advanced Research Workshop on Massive Rock Slope Failure: New Models for Hazard Assessment, Kluwer.
Hernández, J. y N. Martinis. 2006. Particularidades de las cuencas hidrogeológicas explotadas con fines de riego en la provincia de
Mendoza. Trabajos presentados en las III Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego, Mendoza. Disponible en: http://www.
inta.gov.ar/mendoza/jornadas/Jornada%20R%20y%20F.htm (Marzo, 2011).
Hueck, K. und P. Seibert. 1972. Vegetationskarte von Südamerika. G. Fischer-Verlag, Stuttgart.
IANIGLIA s/fd. Inventario de Glaciares. Disponible en: http://www.glaciares.org.ar/paginas/index/inventario (Mayo, 2011).
IANIGLIA s/fd. Glaciares de Argentina. Cuenca del río Atuel. Disponible en: http://www.glaciares.org.ar/paginas/index/cuenca-
atuel (Mayo, 2011).

Altos Andes
IANIGLIA. s/f a. Andes Centrales. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLIA), CONICET. Dispo-
nible en: http://www.glaciares.org.ar/paginas/index/andes-centrales (Mayo, 2011).
IANIGLIA. s/f b. Glaciares Desérticos. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLIA), CONICET. Dis-
ponible en: http://www.glaciares.org.ar/paginas/index/andes-deserticos (Mayo, 2011).
INPRES. 2011. Mapa de zonas de riesgo sísmico. Instituto Nacional de Prevención Sísimica, Ministerio de Planificación Federal, In-
versión Pública y Servicios, San Juan. Disponible en: http://www.inpres.gov.ar (Marzo, 2011).
Izeta, A.D. 2008. Late Holocene camelid use tendencies in two different ecological zones of Northwestern Argentina. Quaternary
International 180: 135-144.
Jalil, P.; S. Sayago y J.A. González. Sin fecha. Proyecto de reserva natural del Aconquija y Cumbres Calchaquíes. Disponible en:
http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/AGENDA/File/tucuman_implementacion_reserva_aconquija.pdf (Marzo 2009).
Koukharsky, M. ; S. Quenardelle ; V.D. Litvak ; S. Page y E.B. Maisonnave. 2002. Plutonismo del Ordovícico inferior en el sector
Norte de la sierra de Macón, provincia de Salta. Revista de la Asociación Geológica Argentina 57(2): 173-181.
Lazzari, M.; L. Pereyra Domingorena; M.C. Scattolin; L. Cecil; M.D. Glascock and R.J. Speakman. 2009. Ancient social landscapes
of northwestern Argentina: preliminary results of an integrated approach to obsidian and ceramic provenance. Journal of Archaeo-
logical Science 36: 1955-1964.
Leiva, J.C., 1999. Recent fluctuations of the Argentinian glaciers. Global and Planetary Change 22: 169-177.
Litvak, V.D. y S. Poma. 2005. Estratigrafía y facies volcánicas y volcaniclásticas de la Formación Valle del Cura: magmatismo paleó-
geno en la Cordillera Frontal de San Juan. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(2): 402-416.
Lucherini, M. 1996. Group size, spatial segregation and activity of wild sympatric vicufias Vicugna vicugna and guanacos Lama gua-
niciie. Small Ruminant Research 20: 193-198
Lucherini, M.; J.I. Reppucci; R.S. Walker; M.L. Villalba; A. Wurstten; G. Gallardo; A. Iriarte; R.Villalobos and P. Perovic. 2009.
Activity pattern segregation of carnivores in the High Andes. Journal of Mammalogy 90(6): 1404-1409.
Luti, R. 1981. Ecology of the High arid Andes or Argentina. Seminario CNRS/NSF El Hombre y su ambiente a grandes altitudes, Paris.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coords.). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
Martina, F.y R.A. Astini. 2009. Geología de la región del río Bonete en el antepaís andino (27º30’ LS): extremo Norte del terreno de
Precordillera. Revista de la Asociación Geológica Argentina 64(2 ): 312-328.
Martínez Carretero, E.; C. Borghi; A. Dalmasso y R. Candia. 1999. Evaluación de impacto ambiental. Propuesta metodológica ex-
peditiva y estudio de caso en la reserva altoandina Laguna del Diamante, Argentina. Multiquenia 8: 111-120.
Martínez Carretero, E.; A. Dalmasso; J. Márquez y G, Pastrán. 2007. Vegetación. Comunidades vegetales y unidades fitogeográfi-
cas. En: E. Martínez Carretero (ed.) Diversidad Biológica y Cultural de los Altos Andes Centrales de Argentina. Línea de Base de la
Reserva de la Biósfera SanGuillermo, San Juan. Universidad Nacional de San Juan. Pp: 115-151.
Masiokas, M H.; A. Rivera; L.E. Espizua; R. Villalba; S. Delgado and J.C. Aravena. 2009. Glacier fluctuations in extratropical South
America during the past 1000 years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281: 242-268.
Mateo, M.L.; L.E. Lenzano and S.M. Moreiras. 2009. Aconcagua peak geodynamics from GPS observations, Mendoza, Argentina:
preliminary results. Advances in Geoscience 22: 169-172.
Mena, R.F. y M.C. Mena Saravia. 2006. La Gobernación de Los Andes. Su historia y antecedentes. Publicación Institucional Nº4. Cen-
tro de Investigaciones Genealógicas de Salta. Disponible en: http://www.portaldesalta.gov.ar/libros/andes.htm (Enero, 2011).
Méndez, E. 2007. La vegetación de los Altos Andes II. Las Vegas del flanco oriental del Cordón del Plata (Mendoza, Argentina). Bo-
letín de la Sociedad Argentina de Botánica 42(3-4): 273-294.
Méndez, E. 2009. Biodiversidad de la flora del flanco oriental del Cordón del Plata (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Catálogo
florístico. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 44(1-2): 75-102.
Méndez, E.; E. Martínez Carretero e I. Peralta. 2006. La Vegetación del Parque Provincial Aconcagua (Altos Andes centrales de
Mendoza, Argentina). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41(1-2): 41-69.
Merlino, R.J. y M.A. Rabey. 1978. EL ciclo agrario-ritual en la Puna argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropolo-
gía 12. Disponible en: http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/05-Merli-
no%20y%20Rabey.pdf (Marzo, 2011).

83
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Michieli, C.T. 2007. Población prehistórica e histórica de Iglesia (Provincia de San Juan). Revista TEFROS 5(1): 1-23. Disponible en:
http://www.unrc.edu.ar/publicar/tefros/revista/v5n1i07/paquetes/michieli.pdf (Marzo, 2011).
Miranda, O.; M. Liotta; A. Olguin y A. Degiorgis. 2010. El consumo hídrico de la agricultura y la minería aurífera en la cuenca del río
Jáchal, provincia de San Juan, Argentina Aqua-LAC 2(1): 1-15. Revista del Programa Hidrológico Internacional para América La-
tina y El Caribe. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/phi/aqualac/es/numeros-de-aqua-lac/cuarto-numero-vol-2-num-
2-sep-2010.html (Marzo, 2011)
Mónaco, G.; L. Arias; E.A. Orellano y A. Begaríe, A., 2005. Carta de situación de Reserva Laguna del Diamante: Aspectos Naturales.
Informe técnico. Secretaría de Medio Ambiente, Gobierno de Mendoza, Argentina, 97 pp. (citado por Puig, 2011).
Montillo, M.F. y B. Manasse. 1993. Racionalidad en el uso de los recursos naturales en ambientes de montaña: el enfoque de los
planificadores y el de la población local. En: M.A. Rabey (ed.) El uso de recursos naturales en las montañas: Tradición y Transfor-
Capítulo 1

mación, MAB-UNESCO, Montevideo. Pp: 321-346.


Morales, M.; R. Barberena; J.B. Belardi; L. Borrero; V. Cortegoso; V. Durán; A. Guerci; R. Goñi; A. Gil; G. Neme; H. Yacobaccio and
M. Zárate. 2009. Reviewing human–environment interactions in arid regions of southern South America during the past 3000
years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281: 283-295.
Morici, E.F.A.; A. Prina; G.L. Alfonso y W. Muiño. 2010. Flora y vegetación del valle superior del río Atuel (Mendoza-Argentina).
Boletínde la Sociedad Argentina de Botánica 45(1-2): 109-118.
Morlans, M.C. 1995. Regiones Naturales de Catamarca. Provincias Geológicas y Provincias Fitogeográficas. Revista de Divulgación
de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Catamarca. Vol. II. N2-Año 1. Pp 1-36. Disponible en: http://www.editorial.
unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Ecologia/imagenes/pdf/006-fitogeografia-catamarca.pdf (Marzo, 2011).
Neme, G.A. 2007. Cazadores-recolectores de altura en los Andes meridionales: en alto valle del río Atuel, Argentina. BAR Interna-
tional Series, Archaeopress, Oxford.
Nielsen, A.E. 2003. Ocupaciones prehispanicas de la etapa agropastoril en la laguna de Vilama (Jujuy, Argentina). Cuadernos Facul-
tad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy 20: 81-108.
Nozica, G. y A. Maldmod. 2007. Identificación de estrategias para la formulación de planes de ordenamiento territorial para los de-
partamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta. 2ª Etapa, Diagnóstico integrado del departamento Iglesia. Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Diseño, Universidad de San Juan.
Nullo, F.E.; G.C. Stephens; J. Otamendi y P. E. Baldauf. 2002. El volcanismo del Terciario superior del Sur de Mendoza. Revista de
la Asociación Geológica Argentina 57(2): 119-132.
Ontivero, M.; E. Martínez Carretero; G. Salinas de Salmuni y C. Lizana, 2010. Caracterización y zonificación de humedales de al-
tura (vegas) en los Andes centrales de Argentina. Memorias del XIV Simposio Internacional Selper. Guanajuato, Mexico
Palmieri, C.N; M.I. Carma y A. Quiroga. 2010. Las Ecorregiones Presentes en Catamarca. Atlas de Catamarca. Disponible en: www.
atlas.catamarca.gov.ar (Diciembre, 2010).
Patty, L.; S.R.P. Halloy; E. Hiltbrunner and C. Körner. 2010. Biomass allocation in herbaceous plants under grazing impact in the
high semi-arid Andes. Flora 205: 695-703.
Paz, G.L. 1991. Resistencia y rebelión campesina en la puna de Jujuy, 1850-1875. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Ame-
ricana Dr. E. Ravignani. Tercera Serie Nº4: 63-89.
Peralta, S.H. 2000. An introduction to geology of the Precordillera, Western Argentina. In: G.F. Aceñolaza and S.H. Peralta (eds.) Cam-
brian from the southern edge. Instituto Superior de Correlación Geológica, Miscelánea, 6: 14-20. Disponible en: http://www.in-
sugeo.org.ar/libros/misc_10/cap1.htm (Marzo, 2011).
Perucca, L. y Y.E. Angilieri. 2008. La avalancha de rocas Las Majaditas: caracterización geométrica y posible relación con eventos
paleosísmicos (Precordillera de San Juan, Argentina). Revista de la Sociedad Geológica de España 21(1-2): 35-47.
Perucca, L. y H. Bastías. 2006. Regiones sismotectónicas en el centro-Oeste argentino. Provincias de La Rioja, San Juan y Mendoza.
INSUGEO, Serie Correlación Geológica, 21: 209-222.
Petrinovic, I.A.; J.M. Arnosio; G.E. Alvarado y S. Guzmán. 2005. Erupciones freáticas sintectónicas en el campo geotérmico de To-
comar, Salta. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(1): 132-141.
Pitte, P.; L. Ferri Hidalgo y L.E. Espizua. 2009. Aplicación de sensores remotos al estudio de glaciares en el Cerro Aconcagua. En:
Anais XIV Simpósio Brasileiro de Sensoriamento Remoto, Natal, Brasil, 25-30 Abril, INPE. Pp: 1473-1480.
Pitte, P. s/f a. Dos “surges” del Glaciar Horcones Inferior estudiados con imágenes satelitales. Disponible en: http://www.glaciares.
org.ar/categorias/index/surges-horcones (Mayo, 2011).
Pitte, P.s/f b. Glaciares en los valles Los Amarillos, Turbio, Canito y Potrerillos. Glaciares de Argentina, IANIGLIA. Disponible en:
http://www.glaciares.org.ar/paginas/index/canito-turbio (Mayo, 2011).
Pons, M.J.; M.B. Franchini y L. López Escobar. 2007. Los cuerpos ígneos neógenos del cerro de Las Minas (35,3°S - 69,9°O), Cordillera
Principal de los Andes, SO de Mendoza: geología, petrografía y geoquímica. Revista de la Asociación Geológica Argentina 62(2): 267-282.
Post, A. 1969. Distribution of surging glaciers in western North America. Journal of Glaciology 8(53): 229-240.
ProPEA. 2010. Fascículo 19, Parques y Reservas. Programa Provincial de Educación Ambiental, Ministerio de Ambiente y Obras Pú-
blicas, Subsecretaría de Medio Ambiente, Gobierno de Mendoza.
Puig, S.; M.I. Rosia; F. Videla and E. Méndez. 2011. Summer and winter diet of the guanaco and food availability for a High Andean
migratory population (Mendoza, Argentina). Mammalian Biology 76(6): 727-734

84
Ecorregión Altos Andes - Silvia D. Matteucci

Quesada, M.N. 2006. El diseño de las redes de riego y las escalas sociales de la producción agrícola en el 1er milenio DC (Tebenqui-
che Chico, Puna de Atacama). Estudios Atacameños 31: 31-46.
Quiroga Mendiola, M. 2004. Highland Grassland Vegetation in the Northwestern Andes of Argentina Mountain. Research and De-
velopment 24(3): 243-250.
Raffino, R. 1975: Potencial ecológico y modelos económicos en el Noroeste argentino. Relaciones. Disponible en: , http://www.saan-
tropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/02%20-%20Raffino.pdf (Mayo, 2011).
Raffino, R. y M. Cigliano. 1973. La Alumbrera: Antofagasta de la Sierra. Un modelo de ecología cultural prehispánica. Relaciones de
la Sociedad Argentina de Antropología VII: 241-258.
Ramos, V.A. 1999a. Plate tectonic setting of the Andean Cordillera. Episodes 22(3): 183-190.
Ramos, V.A. 1999b. Rasgos estructurales del territorio argentino. 1. Evolución tectónica de la Argentina. Anales 29(24): 715-784.
Ramos, V.A.; M. Cegarra and E. Cristallini. 1996. Cenozoic tectonics of the High Andes of west-central Argentina (30-36°S latitu-

Altos Andes
de). Tectonophysics 259: 185-200.
Ramos, V.A.; T.E. Jordan; R. Allmendinger; C. Mpodozis; S.M. Kay; J.M.Cortes and M. Palma. 1986. Paleozoic terranes of the Cen-
tral Argentine-Chilean Andes. Tectonics 5(6): 855-880. (Citado por Giampaoli y Cegarra, 2003).
Ramundo, P.A. and S.E. Damborenea. 2011. Interaction and circulation of symbolic goods in Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argen-
tina: The fossil Weyla alata (von Buch). Comptes Rendus Palevol (2011), doi:10.1016/j.crpv.2011.05.005.
Ratto, N. 2003. Estrategias de caza y propiedades del registro arqueológico en la Puna de Chaschuil (departamento de Tinogas-
ta, Catamarca, Argentina. Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Disponible en:
http://cambiocultural.homestead.com/files/Cap6.pdf (Enero, 2011).
Redonte, G. 2009. Atlas de de cavidades naturales de la FEALC (Federación Espeleológica e América Latina y del Caribe), URL:
http://www.atlasfealc.blogspot.com/
Redonte, G.J. y C.A. Benedetto. 2001. El Impacto Antrópico en las Cavernas Argentinas. Estrategias para un Desarrollo Sustentable.
13th International Congress of Speleology - 4th Speleological Congress of Latin América and Caribbean - 26th Brazilian Congress
of Speleology Brasília DF, 15-22 de julho de 2001. Pp: 625-631.
Rodríguez, M.F. 2005. Human evidence from the mid-Holocene in the salty Argentine Puna: analysis of the archaeobotanical re-
cord. Quaternary International 132: 15-22.
Rodríguez, M.F. y C.A. Aschero. 2011. Acrocomia chunta (Arecaceae) raw material for cord making in the Argentinean Puna. Journal
of Archaeological Science 32: 1534-1542.
Roig, F.A. y E. Martínez Carretero. 1998. La vegetación puneña de la provincia de Mendoza, Argentina. Phytocoenologia 28(4):
565-608.
Roig, S.; G. Flores; S. Claver; G. Debandi and A. Marvaldi. 2001. Monte Desert (Argentina): insect biodiversity and natural areas.
Journal of Arid Environments 47(1): 77-94.
Rosa, H. 2000. Vegetación de La Rioja. En: Catalogo de recursos humanos e información relacionada con la temática ambiental en
la Región Andina Argentina. Caracterización general y estudios temáticos por provincia. CRICYT, Mendoza. Disponible en: http://
www.cricyt.edu.ar/ladyot/catalogo/cdandes/start.htm (Enero, 2011).
Rosa, H y M. Mamani. 2000. Geomorfología de La Rioja. En: Catalogo de recursos humanos e información relacionada con la te-
mática ambiental en la región andina argentina. Caracterización general y estudios temáticos por provincia. CRICYT, Mendoza.
Disponible en: http://www.cricyt.edu.ar/ladyot/catalogo/cdandes/start.htm (Enero, 2011).
Rusch , V. 2002. Estado de situación de las areas protegidas de la porción Argentina de la ecoregión valdiviana. Disponible en:
http://www.danbat.com.ar/visionweb/archivos/ap%20er-valdiviana.pdf (Enero, 2011)
Sancho, C.; J.L. Peña; R. Mikkan; C. Osácar and Y.Quinif. 2004. Morphological and speleothemic development in Brujas Cave
(Southern Andean Range, Argentine): palaeoenvironmental significance. Geomorphology 57: 367-384.
Ser y Hacer. 2010. Tierras de Cañada Colorada. Para qué y para quiénes. Periódico de Malargue. Edición 44, 15 de Julio. http://
www.seryhacerdemalargue.com/TemaCentral1.php?Edd=34
Silla, Rolando. Variaciones temporales, espaciales y estacionales de los crianceros del Norte neuquino. Revista Transporte y Terri-
torio, Nº 3, Universidad de Buenos Aires, 2010. pp. 5-22. Disponible en: www.rtt.filo.uba.ar/RTT00302005.pdf (Marzo, 2011).
Silva, R.; S. Reyna y C. Brieva. 2002. Riesgo Aluvional en una Subcuenca del Río Iruya (Salta-Argentina). HIGHSUMMIT 2002. Mul-
ticonferencia Transcontinental a través de Las Montañas, Mendoza, Argentina.
Silvestro, J.; P. Kraemer; F. Achilli y W. Brinkworth, 2004. Evolución de las cuencas sinorogénicas de la Cordillera Principal entre
35°- 36°S, Malargüe. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(4): 627-643.
Soria, S.S. 2007. Sistema de asentamiento en la Sierra del Chañi durante el Periodo de Desarrollos Regionales (Salta). Cuadernos
FHyCS-UNJu 32:2 69-285. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/185/18503216.pdf (Marzo, 201).
Subsecretaría de Minería de la Nación. 1994. P.A.S.M.A. I. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero
Argentino. Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp (Marzo 2010).
Sureda, R.J.; P. Argañaraz y A. L.Castillo. 1991. Depósitos auriferos del distrito Santa Victoria, Salta, Argentina y sus relaciones con
la provincia metalogenica quiaqueña. Gisements alluviaux d’or, La Paz, 1-5 de Junio.
Taillant, J.D. 2011. Impacto en Glaciares de Roca y Ambientes Periglacialde los Proyectos Mineros Filo Colorado (Xstrata) y Agua Rica
(Yamana Gold). Inventario de Roca en la Sierra del Aconquija Provincia de Catamarca y Tucumán, Argentina, Centro de Derechos
Humanos y Ambiente, Córdoba.

85
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tassara, A. 2005. Interaction between the Nazca and South American plates and formation of the Altiplano–Puna plateau: Review of
a flexural analysis along the Andean margin (15º-34ºS). Tectonophysics 399: 39-57.
Tassara, A. y G. Yáñez. 2003. Relación entre el espesor elástico de la litosfera y la segmentación tectónica del margen andino (15-
47°S). Revista Geológica de Chile 30(2): 159-186.
Teillier, S.; A. Prina; G. Alfonso y F. Luebert. 2004. Aporte al conocimiento de la flora de los Andes del Sudoeste del departamento
de Malargüe, Argentina. Chloris Chilensis, Año 7. Nº 1. URL: http://www.chlorischile.cl
Trombotto, D. and E. Borzotta. 2009. Indicators of present global warming through changes in active layer-thickness, estimation of
thermal diffusivity and geomorphological observations in the Morenas Coloradas rockglacier, Central Andes of Mendoza, Argen-
tina. Cold Regions Science and Technology 55: 321-330.
Valicenti, J.L. 2001. Cuenca del Río Neuquén. Análisis del fenómeno precipitación/ escorrentía. Autoridad Interjurisdiccional de
Capítulo 1

cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC). Secretaría de Planificación y Desarrollo.
Varela, G.A. 1984. El comercio del territorio del Neuquén entre 1893 y 1902. Boletín del Departamento de Historia Nº5. Facultad
de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.
Vides-Almonacid, R. 1986. Notas sobre la repartición del nicho trófico-espacial de las aves en una localidad altoandina de Cata-
marca, Argentina. Historia Natural 6: 33-40.
Vilá, B., 1995. La Brava Reserva de Laguna Brava. Ciencia Hoy 5(28): páginas sin numerar.
Vilá, B. 1999. La importancia de la etología en la conservación y manejo de las vicuñas. Etología 7: 63-68.
Vilá, B. 2007. Ambiente y sociedad en la Puna argentina. Los puneños y sus camélidos. EDUCar. El Portal de la Educativo del Es-
tado Argentino. Disponible en: http://www.educ.ar/educar/ambiente-y-sociedad-en-la-puna-argentina-los-punenos-y-sus-
camelidos.html (Marzo, 2011).
Vilá, B.; Y. Arzamendia; A. Warwzyk y C.Bonacic. 2005. Manejo de vicuñas en Cieneguillas, Jujuy. Primer Congreso Internacional
de Casos Exitosos de Desarrollo Sostenible en el Trópico. Boca del Río, Veracruz. Pp. 1-12. Disponible en: http://www.macaulay.
ac.uk/macs/Publications/Congresocasosexitosos.pdf (Marzo, 2011).
Vitry, C. 2003. Control territorial a través de puestos de observación y peaje en el Camino del Inca. Tramo Morohuasi - Incahuasi,
Salta-Argentina. Cuadernos FHYCS-UNJU 20:151-172.
Vitry, C. 2005. Contribución al estudio de caminos de sitios arqueológicos de altura. Volcán Llullaillaco (6.739 M). Salta – Argentina.
En: Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología. Pp: 1-20. Disponible en: www.christianvitry.com/pdf/CILlullaillaco.pdf (Marzo,
2011).
Vitry, C. 2007. Caminos rituales y montañas sagradas. Estudio de la vialidad Inka en el Nevado de Chañi, Argentina. Boletín del Mu-
seo Chileno de Arte Precolombino 12(2): 69-84.
Vitry, C. y S.S. Soria. 2007. Sistema de asentamiento prehispánico en la sierra Meridional de Chañi (Salta, Argentina). Revista AN-
DES 18: 1-56.
Wagner, L. 2008. La lucha contra la contaminación y el saqueo: de las movilizaciones en Mendoza a la unión de las reivindicaciones
socioambientales en América Latina. História Unisinos 12(3): 195-206.
WGI. 2011. World Glacier Inventory. National Snow and Ice Data Center. University of Colorado, Boulder. Disponible en: http://
nsidc.org/data/glacier_inventory/index.html (Marzo, 2011).
Yacobaccio, H.D. and M. Morales. 2005.Mid-Holocene environment and human occupation of the Puna (Susques, Argentina). Qua-
ternary International 132: 5-14.
Yacobaccio, H.D.; P.S. Escola; F.X. Pereyra; M. Lazzari and M.D. Glascock. 2004. Quest for ancient routes: obsidian sourcing re-
search in Northwestern Argentina. Journal of Archaeological Science 31: 193-204.
Yacobaccio, H.D.; P. Solá; M.S. Alonso; M. Maier; M. Rosenbusch; C. Vázquez y M.P. Catá. 2010. Pinturas Rupestres del Pleisto-
ceno/Holoceno en la Puna de Atacama (Jujuy, Argentina). IFRAO Congress, September 2010, Symposium: Pleistocene art of the
Americas (Pre-Acts). http://ifrao.sesta.fr/docs/Articles/Yacobaccio_et_al-Amerique.pdf

86
Capítulo 2

Ecorregión Puna

Silvia D. Matteucci

L
a Ecorregión Gran Puna está ubicada al Norte y al Sur del trópico en el altiplano1 chileno-argen-
tino-boliviano-peruano con altitudes superiores a los 3000 m y se extiende desde los 10° latitud
Norte en Cajamarca, Perú hasta casi los 32° latitud Sur en San Juan, Argentina.
Es la meseta que se encuentra a mayor altitud en el mundo y la segunda en altitud y extensión después
del Tibet. La Puna es uno de los 6 lugares del mundo con energía solar incidente mayor de 2200 KW/m2/
año (Rojo, 2010). Las características tan particulares y únicas de la puna (y de los Altos Andes) han con-
vertido a esta región en un laboratorio, en el cual se prueban hipótesis referidas a diversos aspectos del
conocimiento, especialmente geología (Allmendiger et al., 1997), biología (Mosca Torres y Puig, 2010;
Borgnia et al., 2010), arqueología (Angiorama y Becerra, 2010), economía y conservación de especies úti-
les (McAllister et al., 2009), antropología (Giménez et al., 2006).
En la Argentina (Figura 2.1) comprende una superficie de 92.900 km2.

Geología y geomorfología
Se suponía que el altiplano era resultado de procesos magmáticos porque tiene el aspecto de un
terreno elevado por colisión. Sin embargo, estudios recientes muestran que se formó en etapas en
un largo período que va de 25 a 6 millones de años atrás (MA), mediante diversos procesos frag-
mentados a lo largo de toda su extensión. La formación en etapas se manifiesta en diferencias de
topografía, magmatismo y estructura litosférica entre el altiplano boliviano y el argentino-chileno.
La evolución del altiplano boliviano y la puna argentina (incluyendo los Altos Andes) difieren en
cuanto a la magnitud y secuencia de los procesos involucrados: deformación, hundimiento de la
base sedimentaria y distribución del magmatismo, y esto muestra que la puna argentina se elevó
después que el altiplano boliviano. Las diferencias entre el altiplano y la puna reflejan la historia
de subducción2 en el Cenozoico tardío y las diferencias litosféricas de origen (Allmendinger et al.,
1997).

1 Altiplano: meseta intermontana elevada, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas
montañosas recientes (del Terciario o Cenozoico).
2 Subducción es el proceso de hundimiento de una placa litosférica por debajo de otra. En la orogenia Andina, la
placa oceánica (Placa de Nazca) se hunde por debajo de la placa continental (Placa Sudamericana).

87
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 2

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 2.1. Ubicación de la Ecorregión de la Puna.

88
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

La estructura dominante de la Puna es de bloques de orientación submeridiana, elevados y hun-


didos, inclinados y con fracturas inversas en los flancos. Las fracturas de rumbo andino controlan
la inclinación de los bloques hacia el Este u Oeste, mientras que las fracturas de rumbo ONO-ESE
controlan la inclinación hacia el Norte y hacia el Sur. A causa de las fracturas, la puna está segmen-
tada en bloques paralelepípedos. La fragmentación transversal ha determinado su división en dos
subregiones que difieren en las características de los depósitos cuaternarios y en la metalogenia
(Alonso y Viramonte, 2004). La porción Norte, desde los 22 a los 24° Lat Sur coincide aproxima-
damente con la Puna Semiárida, mientras que la Austral, entre los 24 y 27° Lat Sur comprende la

Puna
Puna Salada y el extremo Norte de la Puna Árida.
La provincia geológica de La Puna, que abarca las Ecorregiones Puna y Altos Andes hasta el pa-
ralelo 27° Lat Sur, es una de las regiones argentinas más ricas en depósitos minerales, incluyendo
gran número de metales, no metales y rocas de aplicación industrial (Alonso y Viramonte, 1987).

Clima
El clima del Altiplano Boliviano-Peruano-Argentino-Chileno es seco, ventoso y frío, con ampli-
tudes térmicas estacionales (2 a 16 °C en invierno y 2 a 18 °C en verano) y diarias muy marcadas
(de unos 30 °C). Las temperaturas medias de Enero oscilan entre 18 y 16 °C y las de Julio están
cerca de 6 °C y las heladas son frecuentes. Algunas exposiciones y pisos térmicos tienen medias
anuales inferiores a 6 °C y mínimas invernales inferiores a -20 °C. La lluvias anuales de entre 100
y 800 mm son estivales y presentan un patrón en gradientes de precipitación decreciente de Este
a Oeste y de Norte a Sur. La evapotranspiración potencial supera los 600 mm, de modo que el
déficit hídrico es permanente. La relación entre precipitación y evapotranspiración permite sepa-
rar tres sectores: Puna húmeda, Puna seca y Puna desértica, de las que en la Argentina aparecen
solamente las dos últimas. Las heladas, las nevadas, tormentas eléctricas y las de hielo, nieve y
granizo (viento blanco) aparecen en cualquiera de las estaciones del año. El límite climático altitu-
dinal de las nieves se ubica entre los 5800 y 6200 m, aunque la nieve es escasa o ausente debido
a la sequedad.
La Puna Argentina esta recibiendo en sus áreas más bondadosas en cuanto a disponibilidad de
agua menos de la mitad de la que cae en la Puna Húmeda de los bordes orientales y Norte del Ti-
ticaca en Bolivia y Perú.

Ambiente natural
En la Argentina se reconocen dos grandes unidades geomorfológicas: el bloque andino y la cuen-
ca del altiplano. La Puna esta ubicada entre ambos y a altitudes superiores a los 3300 m. Algunos
autores la describen como una meseta o como una penillanura de rocas antiguas ampliamente
ondulada y quebrada de vez en cuando por elevaciones rocosas y por líneas de cerros volcánicos.
Aparece como una sucesión de valles anchos alargados que termina en vastas cuencas sin desagüe
(Bolsi, 1968). Las geoformas, extendidas de Norte a Sur se ubican paralelamente entre si. El tec-
tonismo y vulcanismo han creado un sistema de cadenas de montañas subparalelas y valles tec-
tónicos, formando un relieve muy enérgico con dos tipos de componentes: el estrato volcán, que
alcanza frecuentemente altitudes superiores a los 6000 m y las calderas que son restos del aparato
volcánico de erupciones altamente explosivas.
El sistema de desagüe, mayormente endorreico, acumula en los sectores centrales de las depre-
siones tectónicas sedimentos y solutos en enormes playas salinas formando salares, un rasgo fun-
damental de la Ecorregión. Se encuentran playas húmedas que terminan en lagunas permanentes
como las de Los Pozuelos y Guayatoyoc y playas áridas con depósitos salino-alcalinos arcillosos

89
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 2.1. Porcentaje de cada Grupo de suelo en cada Complejo y en la Ecorregión

Porcentaje en cada Complejo de Ecosistemas ER PUNA


Orden Grupo
PA Prp PSe PSal PD % del total

Alfisoles Paleustalfes 0,66 0,57 0,46 6,46 0,00 2,13

Aridisoles Paleargides 47,25 6,36 12,86 16,18 0,00 20,10

Aridisoles Cambortides 6,97 2,93 9,96 3,84 0,00 5,54

Entisoles Ustortentes 0,00 1,52 0,07 0,00 0,00 0,12

Entisoles Torriortentes 1,38 0,03 2,58 1,07 13,57 3,33


Capítulo 2

Entisoles Torrifluventes 0,10 0,80 4,78 2,88 7,30 3,18

Entisoles Ustifluventes 0,00 2,92 1,50 0,32 0,00 0,66

Entisoles Torripsamentes 0,51 0,00 1,41 0,06 0,00 0,50

Entisoles Ustipsamentes 0,00 0,00 0,49 0,00 0,00 0,12

Inceptisoles Haplacueptes 0,00 0,00 4,67 1,03 0,00 1,47

Inceptisoles Halacueptes 0,59 0,01 0,03 4,50 0,00 1,41

Inceptisoles Haplumbreptes 0,00 1,76 0,00 0,00 0,00 0,12

Molisoles Paleustoles 0,00 1,58 0,03 0,00 0,00 0,11

Roca 42,29 81,53 60,22 48,42 79,10 56,62

Salina 0,06 0,00 0,00 15,12 0,00 4,25

Agua 0,19 0,00 0,00 0,13 0,03 0,09

Bañado 0,00 0,00 0,94 0,00 0,00 0,24


Leyenda: Código de los Complejos.
PA=Puna Árida; Prp=Prepuna; PSe=Puna Semiárida; PSal=Puna Salada; PD=Puna Desértica. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de
Maccarini y Baleani (1995).

cuarteados en grandes polígonos de retraimiento. El otro componente fundamental del relieve son
los amplios campos medanosos de las bajadas.
La Ecorregión Puna es la que posee, junto con la Altoandina, la mayor proporción de afloramien-
tos rocosos con ausencia de suelos. Las geoformas de los pisos más altos de cada Complejo de Eco-
sistemas (en adelante: Complejo), ubicadas en las cumbres, faldeos y abanicos de acarreo, carecen
de suelos; en las posiciones más bajas, el suelo tiene un bajo desarrollo del perfil (Tabla 2.1). Como
surge de la superposición del mapa de Complejos sobre los mapas de suelos (Maccarini y Baleani,
1995), el 57 % de la superficie de la Ecorregión está cubierta por rocas, y le sigue en porcentaje los
Aridisoles con 26 %. Los suelos rocosos y pedregosos predominan ampliamente en todos los Com-
plejos, con los mayores porcentajes en la Prepuna y en la Puna Desértica.
Luego de las superficies rocosas, lo que más abunda son los Aridisoles, que son suelos de climas
áridos fríos o cálidos, que disponen de agua por períodos muy cortos generalmente inferior a los tres
meses. Además, cuando disponen de agua su potencial hídrico en el suelo es tan bajo que no se en-
cuentra disponible para las plantas. Dentro de los Aridisoles, predominan los Paleargides, que son
suelos antiguos evolucionados sobre geoformas muy estables y se caracterizan por la presencia de
horizontes ricos en carbonatos y cementados por calcáreos (horizontes petrocálcico) a menos de 1 m
de la superficie; o bien por un horizonte iluvial (argílico) con más 35 % de arcillas, lo cual es una ma-
nifestación de largos períodos de formación. Por lo general tienen coloraciones rojizas. Los Entisoles
siguen en importancia, en términos de porcentaje de ocupación. Son los suelos con menor desarrollo
pedogenético, o suelos jóvenes, por lo cual no tienen más que un horizonte superficial claro, de poco
espesor y generalmente pobre en materia orgánica. Entre los Entisoles, los Torriortentes y los Torri-

90
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

fluventes son los más abundantes. Los primeros son suelos secos o salinos de regiones áridas, frías
o cálidas (régimen de humedad tórrico). La mayoría son neutros o calcáreos y están sobre laderas de
pendientes moderadas a fuertes. Los Torrifluventes son suelos desarrollados principalmente en las
planicies de inundación, derrames y deltas de ríos y arroyos en sedimentos depositados recientemen-
te (pocos años a centurias), frecuentemente afectados por inundaciones pero por períodos cortos,
formados en climas áridos, son alcalinos o calcáreos y en ciertos sitios salinos.
Estas características edáficas explican el escaso nivel de productividad de la tierra, con un Índice
de productividad cartográfica3 (IPc) por debajo de 30. Los suelos con mejor capacidad productiva

Puna
son los Molisoles, que son suelos negros o pardos desarrollado a partir de sedimentos minerales en
climas templado húmedo a semiárido, aunque también se presentan en regímenes fríos y cálidos.
Los colores se deben a la incorporación constante de materia orgánica proveniente de la vegetación
que los cubre. Estos suelos han sido parcialmente lixiviados y la saturación de bases permanece
alta. Son afectados por la falta de humedad suficiente, que resulta crítica en las regiones secas y
por las inundaciones periódicas que son un peligro en algunas tierras bajas. Los Molisoles son sue-
los cultivables pero en la Puna ocupan sólo el 0,1 % de su superficie. Sólo el 3,5 % de los suelos
tienen IPc superior a 51.
La cobertura vegetal es muy variable y depende de factores climáticos y del relieve, del cual de-
pende la acumulación y permanencia del agua en el suelo. Los manchones de alta cobertura son
casi exclusivamente las colchas, formadas por un césped de Distichlis sp (pasto salado o pelo de
chancho) que crece en las vegas y que avanza sobre el suelo descubierto a medida que se retira el
agua, los manchones de bosque abierto en valles protegidos y los pajonales. Los bosques de Polyle-
pis tormentella (queñoales) se encuentran en las vertientes más húmedas, entre los 3500 y 4000
m; han sido muy explotados para la obtención de leña y madera y se encuentran muy reducidos en
superficie. En trabajos recientes, la Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sustentable ha conside-
rado a la Puna una Ecorregión sin bosques, lo cual puede disminuir las opciones de planificación,
restauración y manejo de los bosques abiertos de queñoa. Las restantes comunidades tienen co-
berturas de suelo inferiores al 10 % y la erosión hídrica y la eólica conforman el proceso creador
y modificador de geoformas más importante en la actualidad. Se encuentran pastizales de pastos
fasciculados en las zonas menos secas y arbustales y tolillares4 dominan en las más secas. Hay de-
cenas de endemismos genéricos de plantas superiores.
Los grandes herbívoros nativos son los camélidos vicuña (Vicugna vicugna) y guanaco (Lama gua-
nicoe) y los domesticados llama (Lama glama) y alpaca (Lama pacos), esta última menos común en
la Argentina y de la cual existen dudas sobre su presencia en el período prehispánico (Merlino y
Rabey, 1978). Desde el período colonial el gran consumo de biomasa aérea lo hacen no tanto las
4 especies de camélidos y la taruca (Hippocamelus antisensis), sino los hatos mixtos de vacuno, la-
nar, caprino, caballar y asnal. La biomasa subterránea y en parte también la aérea, es consumida
por los roedores que son los de máxima diversidad específica entre los mamíferos y es el grupo más
rico en endemismos. La vicuña está adaptada al clima seco y frío y a las condiciones de topografía
y suelo. Su labio superior hendido y con gran movilidad le permite seleccionar la parte vegetal sin
romper la planta y cortar las hierbas pequeñas sin arrancarlas. Sus patas con almohadillas elásticas
en lugar de pezuñas se adaptan a la topografía irregular y no rompen la vegetación por pisoteo (Ca-
nedi y Pasini, 1996), por lo cual resulta el tipo de ganado ideal para las zonas áridas y frías, ya que

3 IPc es una medida de la capacidad productiva del suelo en una unidad de tierra. Multiplica factores de las pro-
piedades del suelo que se asocian a la productividad (Condición Macro climática; Drenaje; Textura superficial;
Textura subsuperficial; Capacidad de Intercambio Catiónico; Materia Orgánica; Profundidad Efectiva; Salini-
dad; Sodicidad; Erosión Actual; Erosión Potencial).
4 Tollilar: comunidad dominada por arbustos del género Fabiana (tolilla).

91
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

no afecta el repoblamiento de los pastos y otros biotipos palatables.


Las aves corredoras son muy importantes e incluyen desde el suri (Pyerocnemia pennata) hasta
perdices (Nothorocta y Nothura) y una paloma de suelo (Asthenes sp). Las lagunas de aguas alcalinas
tienen pocas especies pero extremadamente numerosas como los flamencos (Phoenicopterus sp,
Phornicoparrus sp) y el falaropo (Phalaropus tricolor). Existen varios sitios declarados Sitios de Aves
Endémicas (Birdlife Intenational, 2011).
Las lagunas juegan un rol importante en la biodiversidad de flora, fauna y especialmente de las
aves, tanto por el contraste microambiental con el entorno árido como por la gran heterogeneidad
Capítulo 2

de las lagunas en cuanto a cantidad de agua, profundidad, composición química y su vegetación


(Canziani y Derlindati, 1999). Las lagunas más profundas poseen abundante vegetación de macró-
fitas y albergan una diversa avifauna de patos, gallaretas y macáes (Canziani y Derlindati, 1999).
Los flamencos forman poblaciones de grandes densidades en algunas lagunas y salares, con las es-
pecies más raras y menos conocidas, Phoenicoparrus jamesi (flamenco de la Puna o flamenco James)
y P. andinus (flamenco de los Andes), las cuales coexisten con el Phoenicopterus chilensis (flamenco
chileno) en gran parte de su distribución (Canziani et al., 2007). Las poblaciones de flamencos tie-
nen grandes variaciones espaciales y estacionales, ya que cada especie tiene preferencias por un
hábitat particular dentro de la laguna o en sus bordes y algunas especies migran hacia áreas más
altas en verano y más bajas en invierno (Mascitti y Bonaventura, 2002).
Otro grupo de fauna destacado por la cantidad de endemismos es la herpetofauna, cuya distribu-
ción es discontinua. Tiene 10 especies registradas: Liolaemus dorbigni; L. nigriceps; L. orientalis chlo-
rostictus; L. andinus; L. poecilochromus; L. multicolor; L. irregularis; L. ornatus; L. constanzae y Phyma-
tura antofagastensis (Cajal, 1998).

Ambiente humano
El conocimiento de la historia de la Puna Argentina nos permite poner en contexto su estado ac-
tual y probablemente ayude a una mejor planificación y gestión. En el período colonial, la distribu-
ción de tierras por la colonia desplazó a los pobladores históricos y los sometió a un régimen feudal,
lo cual ocasionó una revuelta popular que se extendió en la puna jujeña desde 1850 hasta 1875, sin
éxito para los locales (Paz, 1991). Hacia finales del siglo XIX se produjo una crisis de mortalidad y
una notable reducción de la población de la Puna. La bibliografía culpa de este hecho a la situación
política que incluye un alza de los impuestos en 1840, el injusto sistema feudal, dos guerras y la
revuelta campesina, que ocasionaron la emigración, además de las muertes. A la situación política
se superpone un período de sequía que comenzó en la década de 1860 y duró 30 años y que fue
detectada por un estudio de los anillos de crecimiento de los árboles (Gil Montero y Villalba, 2005).
Los pobladores rurales vivían de la cría de ganado (ovino y llamas, principalmente) los cuales son
dependientes de pastos y agua, ambos afectados por la prolongada sequía.
Pero, como es de esperar, este evento no tuvo tanta repercusión ni generó tantas disputas como
los avatares internacionales. El extremo Noroeste de la Puna perteneció a Bolivia desde 1825 has-
ta 1879, quien luego de las luchas por la Independencia se anexó este territorio y el de Tarija. En
1879, a consecuencia de la Guerra del Pacífico entre Chile y la Confederación Peruano-Boliviana,
Chile anexó estas tierras a su territorio. Sin embargo, Bolivia había cedido los derechos sobre esta
región a Argentina mediante el tratado Argentino-Boliviano de 1889 modificado en 1891. Luego
de una ardua gestión diplomática y gracias al Laudo de Buchanan de Marzo de 1899, la Argentina
recupera el 75 % de las tierras en discusión y pierde Tarija. Los detalles de la gestión diplomática,
por demás llamativos, y los eventos políticos y geopolíticos que la rodearon, son descriptos e inter-
pretados de diferentes manera por los historiadores (Benedetti, 2005, 2006; Mena y Mena Saravia,

92
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

2006), pero lo cierto es que por la Ley Nacional 3906 del 13 de Enero de 1900 queda constituido
el Territorio Nacional de Los Andes como la última de las regiones que formarían parte de la Argen-
tina. A partir de inicios de siglo XX se realizaron viajes de reconocimiento solicitados por el Estado
o por curiosidad de científicos independientes, ya que no se conocía su geografía, su situación po-
blacional ni las potencialidades. Esta etapa de exploración duró poco porque la Argentina era para
ese entonces un país ganadero-cerealero exportador, con una fuerte hegemonía de Buenos Aires
y su puerto sobre el resto del país (Benedetti, 2005). El Territorio Nacional de Los Andes no podía
aportar riquezas al sector hegemónico y la poca imaginación e interés en la diversificación genera-

Puna
ron el abandono de esa nueva región. Algunos de los estudios detectaron la posibilidad de explota-
ción de bórax y de la fibra y cuero de vicuña y de chinchilla, que eran apreciadas en Europa. Estas
actividades se mantuvieron pero no aportaban a la economía local y la presión por los productos
de la fauna llevó a la reducción drástica de estas especies hacia la fecha del centenario. El Territo-
rio Nacional de Los Andes pasó entonces a ser una región marginal olvidada, que funcionaba como
vía de traslado de ganado, mayormente de contrabando, hacia Chile y Bolivia. Ante el fracaso de
su desarrollo productivo y la escasa densidad poblacional, el Territorio Nacional de Los Andes fue
disuelto institucionalmente y repartido entre las tres provincias Salta, Jujuy y Catamarca por Decre-
to Nacional Nº 9375 de 1943 (Mena y Mena Saravia, 2006). Susques se asignó a Jujuy; la porción
central, Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres pasó a Salta con el nombre de departamen-
to Los Andes, y Antofagasta de la Sierra quedó para Catamarca. Las provincias, en mayor o menor
medida, con altibajos ocasionados por los cambios en la economía nacional, establecieron planes
de desarrollo. Sin embargo, la situación social y económica de la población sigue siendo crítica en
las áreas urbanas y con un alto grado de aislamiento en la zona rural. El establecimiento y creci-
miento de ciudades importantes hacia el Este de La Puna generó un gradiente de pobreza de Este
a Oeste, las zonas más cercanas a estas ciudades se encuentran en mejor estado socioeconómico
por su mayor conexión con ellas.
La densidad humana rural es muy baja, no supera 1,7 hab/km2 en Jujuy hasta casi cero en San
Juan y La Rioja. En gran parte la población rural es de raíz indígena, aunque investigaciones genéti-
cas recientes muestran que la mayor parte de la población tiene ascendencia mezcla indoamerica-
na-europea, aunque no se evidencian antepasados europeos femeninos (Giménez et al., 2006). El
estado sanitario y desnutrición es malo en casi toda la Puna (Moreno Romero et al., 2005), aunque
algunos de los parámetros de evaluación empleados a nivel general obscurecen el hecho de que
los tamaños de los individuos podrían ser debidos a las condiciones climáticas en que se desarro-
llaron más que a un estado de desnutrición. Efectivamente, los humanos que viven en condiciones
ambientales adversas de temperaturas extremas, alta amplitud térmica, escasez de agua e hipoxia,
debieron adaptarse para sobrevivir. Se ha descubierto que el peso de la gente del altiplano al nacer
es inferior a la de aquellos que habitan altitudes inferiores; el crecimiento postnatal es más lento a
grandes altitudes. Los habitantes de Susques mejoraron su condición sanitaria después de la ins-
talación del corredor Mercosur, pero en otras zonas, especialmente las más aisladas, la situación
de pobreza transforma la emigración hacia los principales centros urbanos en una estrategia de su-
pervivencia (Cajal, 1998).
La actividad productiva principal es la pastoril. La minería es secundaria, está restringida a ciertos
sitios puntuales y funciona como segundo trabajo de los pastores para mejorar el nivel de ingresos,
especialmente entre los pobladores marginales más alejados del mercado y de los centros pobla-
dos. Estas actividades tienen una larga historia en la Puna, con altibajos en los niveles productivos
a lo largo de la historia, desde el período Inkaico hasta la actualidad y con variaciones espaciales.
La actividad pastoril incluye la caza de los camélidos nativos (vicuña y guanaco) para cuero, fibra
y carne. Los camélidos nativos fueron domesticados y así aparecieron la llama y la alpaca. Según

93
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

algunos autores, los primeros intentos de domesticación podrían haber ocurrido durante el Holo-
ceno Medio, en que ocurrió un cambio climático que condujo a un pico de aridez y la consiguien-
te reducción de la superficie de las vegas donde pastoreaban los camélidos; luego, entre 3000 y
1600 años AP5, la domesticación pudo haberse intensificado por la ocurrencia de otro evento de
incremento de humedad que permitió la introducción de pasturas sembradas y otras tecnologías de
aprovechamiento del agua (Olivera y Tchilinguirian, 2006).
Hoy en día, gracias a estudios genéticos modernos se sabe que la llama desciende del guanaco
y la alpaca de la vicuña (Kadwell et al., 2001). En la Puna argentina no hay alpacas supuestamente
Capítulo 2

porque son de climas menos secos, pero la llama se cría para carne y lana. La hibridación generó
una gran diversidad de fenotipos, especialmente en el color y grosor del pelo, lo cual dificulta la
selección de la fibra para su comercialización en detrimento del valor en el mercado internacional
(García Fernández, 1998). Los animales también se usan como objeto de cambio, ya que es el úni-
co medio de capitalización del pastor puneño. La actividad pastoril se practica bajo la estrategia de
“hatos múltiples”, que ha sido desde siempre la forma de producción de los pobladores andinos,
aunque después de la llegada de los europeos se incorporaron otras especies y actualmente se crian
simultáneamente ovinos, camélidos, caprinos y en menor medida bovinos, y hasta asnales. Éstos
últimos eran utilizados para transporte de carga y en muchos sitios se convirtieron en poblaciones
asilvestradas (García Fernández y Tecchi, 1991). La cría de llamas es fundamental en Jujuy y Salta y
Jujuy alberga el 67 % del rodeo nacional de ese camélido.
La vicuña, especie silvestre endémica de la Puna, representa un caso paradigmático. Su pobla-
ción se estimaba en millones de individuos en el período Inkaico. Hace más de 11.000 años que es
utilizada por los seres humanos para cuero, fibra y alimento, tal como lo evidencian los depósitos
arqueológicos (Larker et al., 2006). Los incas tenían reglas para la explotación sustentable de estos
animales. Cada tres o cuatro años se organizaba el encierro y captura (chakus) y se seleccionaban
animales para esquila dejando libres a los demás, excepto a algunos machos que se mataban para
aprovechar su carne y cuero (Vilá, 2007).
En el siglo XVI fue cazada intensamente para la obtención de la fibra y en la primera mitad del
siglo XX su población había llegado a 400.000 animales en todo el altiplano. Aunque su caza fue
prohibida en 1926, la medida no se llevó a cabo y se siguió cazando (Koford, 1957). Para 1967
se estima que quedaban unos 10.000 individuos en todo el altiplano por el incremento de la de-
manda de fibra en Europa y estuvo a punto de extinguirse, empeorando la condición de pobreza y
desnutrición de la población local. La firma de un convenio internacional (Convenio de la Vicuña)
suscrito por Bolivia y Perú en 1969, con la posterior adhesión de Argentina en 1971, de Chile en
1972 y Ecuador en 1979 (Cajal, 1983), impulsó la prohibición de la caza de vicuña, esta vez con
éxito. Quizás el éxito en el repoblamiento de vicuñas se debió a que todos los países implementa-
ron medidas proactivas, incluyendo la creación de reservas naturales con controles de campo (Ca-
jal, 1998). Por ejemplo, en 1978 la Dirección de Ganadería de Jujuy implementó el Plan Vicuña con
la idea de establecer un área de reserva dentro de la provincia y en 1996 había nueve centros de
protección de vicuña en aproximadamente 1.300.000 ha, con un total de más de 11.000 vicuñas
en estado silvestre (Canedi y Passini, 1996). Otro factor de éxito son los estrechos lazos culturales
y económicos de la población puneña con la vicuña desde la prehistoria, que hicieron que las me-
didas de protección fueran aceptadas y respetadas por los habitantes locales. El comercio interna-
cional de la fibra de vicuña se restableció una vez que la población de vicuñas alcanzó un tamaño
autosustentable. Sin embargo, la legalización del comercio internacional podría ser un arma de
doble filo porque estimula la caza ilegal si no todos los pobladores acceden al mercado internacio-

5 AP: antes del presente.

94
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

nal (MacAllister et al., 2009). De hecho, el incremento de la población de vicuñas y su alto precio
incrementó la caza clandestina para su venta por aquellos pobladores rurales aislados y sin acceso
al mercado internacional. Además, los habitantes de la puna que no crían ganado doméstico y que
se alimentan de proteína de la fauna silvestre piden compensaciones por las externalidades que
ocasionan las medidas conservacionistas, lo cual es justo porque ellos han protegido por mucho
tiempo las pasturas naturales de la desertificación causada por el exceso de carga animal domés-
tica (Cajal, 1998). Actualmente la vicuña está bajo protección estricta excepto en Jujuy, donde
está clasificada en el Apéndice II de la Convención Internacional para el Comercio de las Especies

Puna
Amenazadas (CITES) (D’Arc et al., 2000), que implica que la especie, y todas las asociadas a ella,
deben estar sujetas a una reglamentación estricta a fin de evitar utilización incompatible con su
supervivencia.
La agricultura probablemente se originó al iniciarse un nuevo ciclo de incremento de la humedad,
alrededor de los 3000 años AP y cuando un nuevo cambio climático llevó a condiciones de mayor
aridez. A partir de los 1650-1700 años AP, comienza la incorporación de nuevas tecnologías para
la agricultura, como el uso canales de riego, alteraciones de la topografía para la cosecha de agua,
etc. (Olivera y Tchilinguirian, 2006). Actualmente se practica agricultura de subsistencia y siem-
bra de pasturas introducidas en los sitios en que las condiciones climáticas y edáficas lo permiten.
La minería concentra población generalmente por encima del límite de los bosques. Durante la
colonia se incentivó esta actividad y como emplea como combustibles la madera, casi se agotaron
localmente los parches de bosque nativo de las quebradas. Se pasó a utilizar los arbustos tola y ya-
reta como leña, desenterrándolos con barreta y pico, y las deyecciones de vacuno y caballar como
alternativos, mientras se plantaban Eucalyptus sp en quebradas húmedas y protegidas del viento.
Estas plantaciones fueron exitosas en la Puna húmeda de Perú y Bolivia y esa experiencia fue tras-
ladada a las quebradas protegidas de la Puna Semiárida Argentina. Recientemente se han instalado
mineras extranjeras y se ha incrementado la mano de obra en esta actividad, pero con reducidos
beneficios para la economía local.
En cabeceras de cuencas con agua permanente se habilitan sistemas de cosecha y distribución
de agua y se riega produciendo hortalizas y productos de granja para los centros mineros. En varios
valles se han rehabilitado andenería y canales de riego prehispánicos para producción de subsisten-
cia y en Salta, Jujuy y Tucumán tienen importancia creciente cultivos como la quinoa (Chenopodium
quino), el tarwi (Lupinus sp), el amaranto (Amaranthus mantegazzianus) y la papa. Para alimentación
de animales de corral y en pesebre se cultiva alfalfa sobre bordes de lechos temporarios. En el fondo
de quebradas crecen álamos, manzanos y membrillos.
Entre las acciones llevadas adelante por las Provincias, Municipios y ONGs para mejorar la pro-
ducción y calidad de vida de los puneños, se encuentra El “Programa Energía Solar a comunidades
Rurales”, llevado adelante por los integrantes del programa, la Fundación EcoAndina, el Consejo
Federal de Inversiones, el Gobierno de la Provincia de Jujuy y la ONG PIRCA, quienes a partir de
1991 comenzaron acondicionando equipos solares europeos y a desarrollar nuevos (Holzer, 2001).
La Fundación Ecoandina, aprovechando la potente radiación solar, trabaja para promover entre los
pobladores el uso de la energía solar térmica y fotovoltaica como fuente alternativa de energía y de
ese modo proteger la biodiversidad de plantas, la erosión de los suelos y abaratar los altos costos
que implica el uso de la garrafa de gas. La Fundación ha hecho un gran esfuerzo para crear capaci-
dades para que la población acepte la nueva tecnología, la adapte, la mejore y la construya local-
mente. Actualmente cuenta con el Centro EcoAndina para el Desarrollo e Interpretación de Energías
Renovables y Ambiente (CEDIERA) en Salvador de Jujuy, que comprende un taller y un centro de ca-
pacitación (Fundación Ecoandina, 2009). El edificio fue construido para el mayor aprovechamiento
de la energía solar (Rojo 2010). Ha desarrollado una cantidad de artefactos que funcionan a base

95
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

de energía solar: cocinas parabólicas familiares y comunitarias, hornos de caja, hornos panaderos,
sistemas de calefacción ambiental, calefones para baños, sistemas de riego por goteo, plantas de
tratamiento biológico de efluentes. En 2008 había instalados 400 equipos de energía solar en 30
pueblos (Valente, 2009) e inaugurado el primer Pueblo Solar Andino, concepto que se está expan-
diendo hacia otras comunidades (Rojo, 2009).

Conclusiones
Las ecorregiones Puna y Altos Andes, si bien difieren en la altitud y variables que dependen de
Capítulo 2

ella, se originaron a partir del mismo evento geológico y conforman una unidad, al menos hasta el
paralelo 29°4’S, en que la Ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones se intercala entre la Puna y Los
Altos Andes. Entre las propiedades que las unifican se encuentran los numerosos flujos que tienen
lugar entre ambas. Probablemente en razón de estas interacciones, la literatura geográfica y antro-
pológica ha considerado a la Puna como parte de una unidad mayor que comprende el Noroeste
Argentino (Raffino, 1975; Merlino y Rabey, 1978).
Otra cuestión que une a las dos ecorregiones en el NO Argentino, Puna y Altos Andes, es su his-
toria de ocupación, desde el Holoceno al presente. Ambas ecorregiones comparten una gran ri-
queza de sitios arqueológicos, cuyos objetos han permitido comprender la historia de ocupación
y los cambios de organización social (Vitry y Soria, 2007; Rodríguez, 2005), forma de vida de los
ocupantes (Soria, 2007), cultura y rituales religiosos (Merlino y Rabey, 1978), avances tecnológicos
(Quesada, 2006), estrategias de uso de la tierra (Raffino y Cigliano, 1973), movilidad dentro y fuera
de la región, con tramos largos y continuos de los caminos construidos por los Incas (Vitry, 2003,
2007) o evidencias arqueobotánicas (Rodríguez, 2005; Rodríguez y Aschero, 2011) y arqueofaunís-
ticas (Izeta, 2008; Ramundo y Damborenea, 2011) y las respuestas de las sociedades prehistóri-
cas a los cambios climáticos (Morales et al., 2009). Seguramente hay muchos otros sitios todavía
no explorados y mucho por conocer, como así también, paisajes culturales pasados y actuales que
constituyen verdaderas reliquias prehistóricas e históricas.
Por la unidad geológica, biofísica y social de las Ecorregiones Puna y Altos Andes, gran parte de la
bibliografía que se ocupa de diversos aspectos del altiplano no distingue entre ambas ecorregiones,
por lo cual la bibliografía y algunas descripciones que aparecen en los Complejos de la Puna se repi-
ten en los Complejos de los Altos Andes.
La descripción de los Complejos no tiene el mismo nivel de detalle en todos. En la Puna, las áreas
más estudiadas son los parques nacionales y reservas, especialmente en Jujuy, Catamarca y Norte
de San Juan; hay poca información referente a las zonas más secas. Recientemente ha aparecido
mucha información referente a los salares, en parte debido al interés minero. No se dispone de in-
formación para muchas áreas dentro de la Ecorregión. Cabe destacar que el Programa de Acción
Nacional de Lucha contra la Desertificación en América del Sur (PAN, 1997) no realizó estudios in-
tegrados sino que eligió como áreas piloto sitios más o menos puntuales; en el caso de La Puna,
eligió los departamentos Cochinoca y Yavi en Jujuy, que abarcan sólo uno de los Complejos de Eco-
sistemas, la Puna Semiárida
La Ecorregión Puna ha quedado dividida en dos subregiones y cinco Complejos, sobre la base de
características físico-bióticas y socioeconómicas.

● Subregión Septentrional
— Complejo Prepuna
— Complejo Puna Semiárida
— Complejo Puna Salada

96
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

● Subregión Meridional
— Complejo Puna Árida
— Complejo Puna Desértica

SUBREGIÓN SEPTENTRIONAL
Complejo Prepuna
Tipos esenciales de vegetación

Puna
La vegetación característica es cardonal de Trichocereus pasacana y T. terscheckii, que ocupa los
faldeos escarpados de roca viva o parcialmente descompuesta y los derrubios de laderas, entre los
1900 y 3100 m de altitud. En los sitios menos escarpados el cactus columnar forma parte de un
matorral-arbustal de Larrea divaricata, Opuntia sp, Cercidium sp, Prosopis sp. La capacidad de re-
poblamiento del cardonal es baja probablemente por su falta de establecimiento en el terreno, ya
que requiere sitios protegidos por otras plantas o rocas para su establecimiento, y de sol para su
germinación (Halloy, 2008). Se percibe una escasez de ejemplares juveniles de cardón, por la falta
de plantas nodrizas o, probablemente, por exceso de roedores o por su palatabilidad para los capri-
nos. También hay matorrales de arbustos enanos y líquenes. En las vegas se encuentran pastizales
de pasto Puna (Stipa ichu).

Ubicación
La Prepuna es un neto y amplio piso altitudinal en el escalón que va de los 2000 a los 3400 m de
altitud, desde el límite con Bolivia hasta el Sur de Salta. Como todo escalón altitudinal, su nivel de
base desciende a medida que aumenta la latitud. Ocupa una superficie de 6124 km2.
Viajando de Norte a Sur, atraviesa los departamentos Santa Victoria, Iruya y Oran de la provincia
de Salta; Valle Grande, Tilcara, Dr. Manuel Belgrano y San Antonio de la provincia de Jujuy; nueva-
mente entra en Salta y cruza los departamentos La Caldera, Rosario de Lerma, Chicoana, La Poma,
Cachi, Molino y San Carlos.
El Complejo es el deslinde oriental del altiplano y comprende cinco fragmentos alargados bor-
deados por otros Complejos de la Puna hacia el Oeste y las Ecorregiones Selva de Yungas y Monte
de Sierras y Bolsones, al Este. El 59 % de su recorrido linda con la Ecorregión Selvas de Yunga, de
mayor altitud y el 41 %, hacia el Sur, linda con los valles secos del Monte de Sierras y Bolsones,
como los Valles Calchaquíes. El parche más pequeño tiene unas 74.000 ha y constituye el flanco
oriental de la porción Sur de la Puna Semiárida; y el de mayor extensión, con 180.000 ha, bordea
la porción Norte de la Puna Árida.

Clima
El clima es árido, y se caracteriza por variaciones interanuales de la precipitación muy marcadas
y por su alta insolación.
No existen estaciones meteorológicas en este Complejo. Las estaciones más cercanas se encuen-
tran en La Poma, en el Monte de Sierras y Bolsones cerca del borde Sur, y en San Salvador de Jujuy y
Salta Capital en la Selva de Yungas. La Poma registra temperatura media anual de 14,8 °C, máxima
de 18,1 °C en Diciembre y mínima de 9,4 °C en Julio. Hay escasas precipitaciones y el clima va de
templado a frío. En Salta Capital el clima es templado, con temperatura media de 16,6 °C, máxi-
ma de 21,1 °C y mínima de 10,9 °C. El promedio anual de precipitaciones es de 1000 mm y llueve
entre Diciembre y Febrero. El clima en San Salvador de Jujuy es templado y suave, con temperatura

97
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

media anual de 19,4 °C, mínimas de 10,1 y máximas de 21,1 °C. La precipitación media anual es
de 780 mm y el 75 % se concentra en Enero. El clima de la Prepuna es mucho menos lluvioso que
el registrado en la estación de la Selva de Yungas y, sin duda, La Poma se aproxima más a las con-
diciones del Complejo. Sin embargo, la prepuna se extiende desde los 22 a los 26° Lat Sur, por lo
tanto es de esperar que exista un gradiente de temperaturas decrecientes de N a S. El relieve irre-
gular con pendientes fuertes genera condiciones locales muy variables de humedad y temperatura,
dependiendo de la exposición, la altitud y la geoforma. Por ejemplo, en el extremo Norte el clima
puede clasificarse en tres tipos, templado frío al Oeste, templado con mayor pluviosidad al centro
Capítulo 2

y templado cálido al Este.

Geología y geomorfología
El relieve es montañoso. De Oeste a Este aparece como un plano inclinado desde los 5000 msnm
(Sierra de Santa Victoria) hasta los 2000 m de altitud media en el extremo Oriental. Presenta gran-
des superficies de abanicos de acarreos y piedemonte. Este plano inclinado está interrumpido por
vegas y valles, las primeras ubicadas a mayor altitud sobre cursos de agua menores, los valles de
ríos y arroyos se encuentran a menor altitud. La heterogeneidad topográfica genera una variedad
de microambientes.
Predominan ampliamente las superficies rocosas o pedregosas (Tabla 2.1) pero algunos rasgos del
suelo son homogéneos; son particularmente bien drenados, muy pedregosos y pobres en materia
orgánica, sin diferenciación de horizontes diagnósticos.

Patrones recurrentes
Como todo ecotono tiene tipos de vegetación, bioformas y especies del altiplano dominando en
las alturas y del Monte en las bajadas. Sus singularidades incluyen dominancia de cactáceas colum-
nares, frecuencia y diversidad de bromeliáceas saxícolas, a veces formando mantos que cubren las
rocas, abundancia de matorrales y bosques de árboles bajos en riberas o rodeando manantiales en
cabeceras de valles húmedos.
Los patrones de la vegetación responden a los pisos altitudinales, grado de pendiente y a condiciones
edáficas. La formación de arbustales con cardonales conforma el piso basal inmediatamente encima
del Monte, con el cual comparte una serie de características: a) bioformas arbustivas dominantes, que
son los arbustos de más de 1 m de altura; b) las cactáceas globosas articuladas particularmente platio-
puntias; c) la presencia y dominancia local de arbustos resinosos de follaje permanente tipo Zuccagnia
punctata, de los áfilos tipo Cassia crassiramea y de los de follaje micrófilo deciduo como Cercidium aus-
trale, Caesalpinia tricocarpa y Adesmia inflexa. Esta formación es de evidente abolengo biogeográfico del
Monte, entre otras razones por la abundancia de Larrea divaricata, L. nitida, Bulnesia foliosa, Bulnesia
schikendantzii, Plectrocarpa rougesii, P. tetracantha y la riqueza de especies de Lycium. La matriz del pai-
saje es el arbustal de chijua (Baccharis boliviensis) salpicado de manchones de pastizales de Stipa ichu
y Festuca sp en amplias superficies. En las planicies más húmedas la matriz es el pastizal de Festuca sp
y Stipa sp con pastos bajos no macollados de los géneros Eragrostis, Sporobolus, Digitaria, Aristida y la
especie Munroa argentina, con parches de los arbustales de chijua (Baccharis boliviensis) y añagua (Ades-
mia sp), alternando con cardonales de Trichocereus terscheckii y T. pasacana, en torrentes episódicos y
de bosquecillos de arca (Acacia visco). En sitios sobrepastoreados algunas colonias de cactáceas son lo
único que queda particularmente de los géneros Opuntia sp y Parodia sp (Morello, 1958).
Los cauces episódicos salinos tienen en sus bordes porciones de ribera ocupadas por comunidades
de Tessaria absinthioides, Baccharis sp y Cardonales. La matriz es de comunidades de cactáceas co-
lumnares (Trichocereus pasacana), que crecen en paisajes de enormes clastos que recién comienzan

98
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

a trasformarse en rodados y conservan bordes agudos, con parches de bosquecillos de arca (Acacia
visco), y mas frecuentemente de molle (Schinus aerira), Lithrea molleoides y varias especies de Pro-
sopis. Los matorrales de molle y chilca (Baccharis salicifolia) son característicos de los fondos de las
quebradas y de los márgenes de los ríos; están formados por arbustos de unos 3 m de altura, acom-
pañados por Lycium ciliatum, entre otros y es frecuente la cortadera (Cortaderia radiuscula); en el
fondo arenoso de las quebradas aparece el palán-palán (Nicotiana glauca). En depresiones mayores y
cabeceras de cauces con freática cercana hay manchones de churqui (Prosopis ferox) (Morello, 1958).
Como en toda la Puna, la madera es un bien muy valioso para construcción y como leña y su ex-

Puna
plotación dificulta imaginar la cobertura y amplitud de los mollares (matorrales de Schinus spp),
arcales (matorrales de Acacia visco) y chircales (arbustales de Baccharis spp) y fundamentalmente la
densidad de las comunidades dominadas por el Trichocereus pasacana, cuya madera liviana es de
valor estratégico para techar construcciones en territorios sísmicos.
Los arbustales de laderas suaves ocupan geoformas de relieve poco enérgico como lomas suaves de
amplios valles con cauces episódicos o que se secan en superficie, pero ricos en corrientes del subálveo
(el agua corre debajo del cauce del río), que son tributarios de ríos de caudal permanente. Los suelos
tienen una estructura de grava y arena, o son arenosos y pueden ser labrados casi sin hacer las clási-
cas cosechas de bloques que caracteriza la preparación de terreno en la Puna. La matriz es una estepa
arbustiva abierta dominada por un arbusto bajo folioso y con epidermis resinosa, Gochnatia glutino-
sa y dos arbustos áfilos, Aphylloclados spartioides y Cassia crassiramea, con una variada colección de
acompañantes resinosos, de hojas escamosas y hojas duras de ápice espinudo como Chuquiraga erina-
cea, Proustia cuneifolia, Krameria iluca, Cercidium andicola, Bouganvilla spinosa, Justicia pauciflora, entre
otras. Las cactáceas son abundantes en esta comunidad, las especies más destacadas son Trichocereus
pasacana, varias especies rastreras de Opuntia, Parodia maassii, P. tilcarensis, etc (Halloy, 2008). Los
parches son médanos con ecosistemas similares a los del Monte con Sporobolus rigens y tupe (Panicum
urvilleanum) acompañando con sus rizomas el crecimiento en altura y el movimiento lateral del méda-
no y olivillo (Hyalis argentea), en los bordes de la hondonada intermedanosa. El parche arbóreo mas
importante es el churquial de Prosopis ferox y también aparecen manchones de pasacana y de molle
(Morello, 1958).
Las laderas rocosas muy empinadas se encuentran cubiertas de bromeliáceas en cojín. Las espe-
cies más abundantes son Abromeitiella brevifolia y A. lorentziana, asociadas a especies saxícolas de
Tillandsia, plantas robustas como Deuterocochnia strobilifera, Puya friebrigii, etc.; y entre las brome-
liáceas crece un estrato de plantas resistentes a la sequía y poiquilohídricas (reviven al hidratarse).
Integran la fauna mamíferos como vizcacha serrana, zorro gris, zorrino, hurón, comadreja co-
mún u overa y rata cola de pincel. Algunas de las aves observadas en la Prepuna son el águila mora,
aguilucho alas largas, halconcito gris, gallineta común, palomita ojo desnudo, yerutí común, loro
baranquero, catita serrana chica, picaflor andino, picaflor de barbijo, picaflor gigante, carpinte-
ro del cardón, bandurrita pico recto, curutié blanco, coludito canela, anambé grande, dormilona
cenicienta, viudita común, golondrina negra, calandria mora, naranjero, piquito de oro grande y
monterita pecho gris.

Pulsos naturales
Como toda zona árida, su productividad primaria está sometida a pulsos anuales desencadena-
dos por las lluvias. El incremento de biomasa en pie durante el período de crecimiento depende de
la cantidad de precipitación y de las reservas acumuladas en semillas y yemas en la estación ante-
rior. A escala temporal mayor, se producen ciclos de sequía y humedad de varios años debido a las
grandes variaciones interanuales de las lluvias.

99
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Son frecuentes en invierno y primavera fuertes vientos que provocan la voladura del suelo. Du-
rante las lluvias se produce erosión del suelo, laminar y en masa, dependiendo de la pendiente del
terreno. Este efecto se potencia por la eliminación de la vegetación causada por el pastoreo de ca-
prinos en amplios parches en las laderas.
La prepuna es zona sísmica y, más que un pulso natural es un evento impredecible, pero que al-
tera el funcionamiento del sistema social-natural.

Potencial natural de producción


Capítulo 2

El potencial natural de agroproducción es muy bajo, con 82 % de su territorio ocupado por sue-
los rocosos o pedregosos y sólo un 2 % de suelos agrícolas (Molisoles) (Tabla 2.1). Actualmente se
practica agricultura en valles en altitudes menores, donde el microclima favorece esta actividad, y
ganadería extensiva y trashumante de ganado vacuno, ovino, caprino y llamas sobre pastizales de
vegas y del piso de algunas formaciones de arbustales. El sobrepastoreo está causando problemas de
desertización, exacerbada por la presencia de burros asilvestrados. La tala de madera de árboles y ar-
bustos para leña es también causal de desertización. Los arbustales juegan un rol importante porque
funcionan como plantas nodrizas contribuyendo al establecimiento de especies herbáceas al crear un
medio ambiente menos hostil para la germinación y el crecimiento (López y Ortuño, 2008), por ello
su desmantelamiento es riesgoso.
Los pobladores son muy pobres, con escasos recursos y problemas sanitarios, causas de alta tasa
de emigración. Las actividades productivas son de subsistencia. La agricultura se realiza con mu-
chas dificultades por el relieve fuerte y frecuentemente los campos a sembrar son erosionados por
lluvias fuertes dificultando o impidiendo la siembra. Las lluvias sobre el suelo sembrado en pen-
diente puede arrasar el cultivo. El principal cultivo de subsistencia es el maíz.
Los rodeos (caseríos dispersos en los cerros) están formados por 2 o 3 casas y las poblaciones
viven aisladas. Esto genera un alto grado de endogamia. Poco más del 10 % de la población tiene
ocupación como empleado u obrero, mayormente en cargos dentro de los municipios.
Las comunicaciones son muy difíciles porque el sistema de caminos es poco desarrollado, el trán-
sito es muy afectado por las condiciones climáticas, especialmente durante las lluvias estivales,
cuando se producen interrupciones que luego no se reparan con la suficiente prontitud. La situa-
ción marginal de la población no contribuye a mejorar el potencial agroproductivo.

Protección de la naturaleza
Los bordes occidentales de la Reserva de la Biósfera Yungas penetran un poco en el Complejo
Prepuna. El 30 % de la Prepuna se encuentra en esta área protegida.
El Parque Nacional Los Cardones penetra en uno de los parches de Prepuna por su lado occidental
desde la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones en la cual se extiende en su mayor parte.

Complejo Puna Semiárida


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es la estepa arbustiva en las laderas, la estepa graminosa a mayo-
res altitudes, colchas6 en las vegas. Este Complejo es el que más estudios sobre vegetación, flora y

6 Colcha: denominación popular en Bolivia aplicada a los entramados de vegetación acuática flotante, que se ini-
cian por las comunidades de pleustohelófitos (Pistia, Eichornia, Pontederia) y se afianzan con el enraizamiento
posterior de helófitos graminoides de rápido crecimiento (Cyperus, Paspalum, Panicum) que elaboran un auténti-
co suelo flotante (Navarro, 1997). En Argentina se aplica a los parches densos en suelos húmedos.

100
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

fauna reúne, porque es el de mayor cantidad de habitantes y con mayores perspectivas de produc-
ción. La mayoría de los estudios se realizaron en la Cuenca de la laguna de Los Pozuelos, en cuya
parte más baja se encuentra la laguna y que alberga el monumento natural nacional y la reserva de
la biósfera del mismo nombre.

Ubicación
La Puna Semiárida, de 23.540 km2, ocupa el Noroeste de la Argentina desde el límite con Bolivia
hasta el centro de Salta, atravesando el centro de Jujuy de Norte a Sur en una franja de 70 a más de

Puna
120 km de ancho. Se encuentra desplazada hacia el oriente en relación a la puna salada y la puna
árida y desértica. Tiene una extensión de 2.350.000 ha; es el segundo Complejo de la Puna en ex-
tensión, después de la Puna Salada.
Atraviesa los departamentos Santa Catalina, Yaví, Rinconada, Cochinoca, Humahuaca, Valle Gran-
de, Tilcara, Tumbaya y Susques en Jujuy y La Caldera, Rosario de Lerma y La Poma en Salta.
Hacia el occidente limita con la Ecorregión Altos Andes y hacia el oriente con las Ecorregiones Altos
Andes y Monte de Sierras y Bolsones y con el Complejo Prepuna; hacia el Sur limita con el Complejo
Puna Salada.

Clima
El clima es frío y seco, con precipitaciones inferiores a los 350 mm anuales y con alta variabili-
dad interanual y gran amplitud térmica diaria. En este Complejo no existen estaciones meteoroló-
gicas. El clima es influido por la temperatura, precipitaciones, vientos, pendiente, orientación de
las laderas y altitud. A partir de datos de estaciones vecinas, con modelos que relacionan el clima
local con factores del relieve, tales como exposición y altitud, se calcularon las temperaturas me-
dias (TM), máximas (Tmax) y mínimas (Tmin) para algunas localidades ubicadas en este Complejo
(Bianchi, 1996). Se obtuvieron valores de 7,2°; 2,5° y 10,2° de TM, Tmin y Tmax, respectivamen-
te para Santa Catalina; 8,7°; 1,9° y 13,0° para Abra Pampa; 7,5°, 2,1° y 11,1° para Tres Cruces y
3,2°, ‘0,8° y 6,3° para El Aguilar. La Estación meteorológica La Quiaca, mide valores de 9,0°; 4,0°
y 12,2°. Las heladas son frecuentes.
La estación climátologica Abra Pampa (3484 msnm), ubicada al Norte del Complejo, registra un
precicipación media anual de 282 mm en el período 1935 a 1990, con grandes variaciones inte-
ranuales. Los meses más lluviosos con Enero y Diciembre (84 y 52 mm, respectivamente). La tem-
peratura media anual es de 7,5 °C. El mes más frio es Julio (3,5 °C) y los más cálidos Diciembre a
Marzo (11,2 a 12 °C).
En estudios más detallados, realizados en la cuenca de la laguna de Los Pozuelos, se calcula que
la temperatura disminuye desde la depresión (9 °C) hasta las partes altas a 4500 m (3-4 °C). La
amplitud térmica diaria es mayor en las partes bajas (de hasta 30 °C) y disminuye con la altitud.
Las precipitaciones son estivales (Diciembre a Marzo) y disminuyen con la latitud desde 400 mm
en el Norte hasta 300 mm en el extremo Sur. Las precipitaciones son muy variables a lo largo de
los años. Los vientos son fuertes y turbulentos con velocidades frecuentes de 20 a 30 km/hora;
durante el período lluvioso predominan los de los cuadrantes N y E y en el invierno los del S y O
(Tecchi, 1991). Los vientos acentúan la sequedad de la región y, junto con la gran variabilidad
interanual de las precipitaciones, contribuyen a generar períodos plurianuales de sequía que in-
terfieren con la actividad agropecuaria (Tecchi y García Fernández, 1998). Las heladas son casi
diarias en el invierno y comunes en el resto del año. La radiación solar es muy alta, alrededor de
2200 KW/m2/año.

101
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
Un único encadenamiento principal separa este Complejo de las llanuras orientales. La elevación de
su borde oriental es de 4000 a 5000 m. El relieve está formado por extensas planicies y elevaciones
suaves, de dirección predominante N-S. El fondo de las cuencas alargadas endorreicas está ocupado
por lagunas. Las características de su borde oriental y la presencia de abras de baja altura permite la
entrada de frentes húmedos (Bolsi, 1968). La red hidrográfica es la más extensa y más desarrollada
de la Puna, con ríos caudalosos. Las cuencas son endorreicas excepto en el borde Norte (límite con
Bolivia) en que desaguan en la cuenca del Atlántico por el Grande de San Juan y el Pilcomayo. De los
Capítulo 2

bolsones en cuyo fondo se forman lagunas permanentes, el más importante y estudiado es el de la la-
guna de Los Pozuelos, pero es probable que todas estas depresiones tengan características generales
similares y con variaciones dependiendo de la forma, tamaño y profundidad de las lagunas.
Las geoformas más significativas son las depresiones con lagunas y los ejes fluviales de caudal
permanente. Los bolsones endorreicos ponen en evidencia una larga persistencia de las condicio-
nes de aridez y semiaridez, que impiden el rellenado de la cuenca con material detrítico arrastrado
por el agua en situaciones de lluvias abundantes (Hesse, 2008).
En la cuenca de la laguna de Los Pozuelos, el bolsón, que es la porción más baja y tiene el fondo
ocupado por la laguna de poca profundidad (1,5 m), está rodeado de cordones montañosos, conos
aluviales, pedimentos y la llanada central (Tecchi, 1991). La depresión central, que se encuentra
entre los 3600 a 3650 msnm, tiene relieve plano y está cubierta de depósitos fluvio lacustres, con
la laguna y lagunitas estacionales. Radialmente le siguen el piedemonte, el relieve volcánico, el ma-
cizo principal de la sierra occidental, la sierra oriental, la fosa tectónica de la sierra occidental y la
sierra occidental con el valle fluvial. El piedemonte, a altitudes entre 3650 y 3800 m, está formado
por un coluvión heterométrico, cruzado por paleocauces y cursos estacionales y permanentes. El
relieve volcánico se encuentra entre los 3800 y 4600 m y es un plano ondulado, formado por depó-
sitos cineríticos y rocas sedimentarias, con cursos de agua, permanentes y estacionales. El macizo
principal de la Sierra Occidental, entre los 3800 y 4700 m, muestra un relieve abrupto y quebrado,
donde predominan las lutitas, y está cruzado por cursos de agua estacionales. La Sierra Oriental,
abrupta y quebrada, se extiende desde los 3800 a los 4500 m y está formada predominantemente
por lutitas y dacitas. La cruzan cursos de agua, permanentes y estacionales. La fosa tectónica de la
Sierra Occidental, entre los 3800-4000 m, presenta un relieve ondulado a quebrado, con lutitas y
depósitos modernos. Tiene pequeñas lagunitas y cursos de agua permanentes y temporales. Final-
mente, la Sierra Occidental y valle fluvial, entre los 3800 y 4100 m de altitud, presenta una topo-
grafía ondulada, formada mayormente por lutitas y acarreos modernos, y está cruzada por cursos
de agua permanentes y estacionales (Tecchi, 1991).
Las depresiones con lagunas permanentes alcalinas como las de Pozuelos y de Guayatayoc, tie-
nen playas húmedas mientras que los salares, también presentes, están rodeados de playas secas.
En estas depresiones hay formaciones evaporíticas en las que se encuentran minerales de borato,
que provienen de surgentes termales y soluciones hidrotérmicas asociadas a la actividad volcánica
local (Alonso et al., 1988).
Las planicies onduladas pueden estar cubiertas por clastos de varios tipos; pulidos por el viento
donde el viento se ha llevado material pequeño y quedan los mayores formando los clásicos pavi-
mentos del desierto, los clastos de bordes agudos en los derrubios de ladera y los de gran tamaño
en los sitios de desborde de torrentes estacionales con rodados.
Los suelos de valles húmedos a pesar del bajo grado de desarrollo de horizontes tienen un pseudo
horizonte A, aunque sus perfiles son muy simples.
La erosión mantiforme domina sobre la erosión en cárcavas.

102
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

Patrones recurrentes
La distribución de la vegetación también está muy influida por la frecuencia de las precipitacio-
nes, la radiación solar, las temperaturas máximas y mínimas extremas, la amplitud térmica, la ferti-
lidad de los suelos y la intensidad de pastoreo (Castañares y González, 1991). El relieve es el factor
predominante en la determinación del patrón recurrente por su influencia en el microclima, la dis-
tribución de la humedad del suelo y el tipo de suelo. A escala menor, el patrón recurrente se asocia
con el patrón meso-topográfico y las características asociadas de los suelos.
En las vertientes predomina la estepa arbustiva desde los bolsones deprimidos hasta las 4600

Puna
msnm. En los sitios más secos, por encima de los 4300 m de altitud se encuentra la estepa grami-
nosa. Abundan las formaciones edáficas, controladas por la acumulación de agua en el suelo, como
las vegas o ciénagos en suelos saturados de agua durante todo el año, o los tolares7 de la freatófi-
ta Parastrephia sp en zonas cercanas a cauces temporarios, y las comunidades en cuerpos de agua
permanente. También se encuentran comunidades de psamófilas en las áreas medanosas y los bos-
ques de queñoa (Polylepis tomentella) entre los 3800 y 4300 m en vertientes orientadas hacia el N y
E, en las quebradas húmedas protegidas del viento. Estos bosques tienen árboles de 6 m de altura,
a medida que incrementa la altitud, los árboles son más bajos y la formación se convierte en un
matorral (Braun, 1991). El churqui jujeño (Prosopis ferox) es otra leñosa que se encuentra dispersa
entre los 3400 y 3700 m (Braun 1991).
En porciones anchas de faldeos húmedos dominan los arbustales de tola, que constituyen una
estepa arbustiva de muy alta heterogeneidad y riqueza biótica. Existen áreas en las que la matriz
es tola (Parastrephia lepidophylla), otras donde hay manchones de tola en un manto dominante de
añagua (Adesmia horrida) y tolilla (Fabiana densa) y otras en las que es difícil determinar cuál es la
especie que controla la matriz, ya que coexisten de manera dispersa manchones de los tres géne-
ros y de chijua (Baccharis boliviensis), rusita (Junellia seriphioides), mocoraca (Senecio viridis), pin-
go-pingo (Ephedra breana) y rica rica (Anatholipoia hastulata). Dominan en extensión los pastizales
fasciculados de ichu (Stipa ichu).
En los manchones de los derrubios de ladera y las superficies rocosas el mosaico de paisaje tie-
ne una matriz muy abierta de arbustal de tola alternando con cauces de torrentes con 2 especies
de cardones (Trichocereus pasacana y T. poco) acompañados de Opuntia soerensoni y Tephrocactus
atacamensis (Halloy, 2008).
En los lugares más expuestos a los fríos invernales y a los vientos con exposición Sur crecen los
pastizales de ichu (Stipa ichu). En Junio y Agosto, las matas de Festuca y Stipa, aparecen cubiertas
de cristales de hielos durante gran parte del día y a veces durante días enteros. Las matas de paja
están muy separadas unas de otras y las de cierta edad tienen la porción central muerta y forman
un anillo o semi-anillo en medialuna con los tejidos vivos de la planta. Entre las especies más fre-
cuentes están Stipa caespitosa y S. leptostachya.
Los pajonales dominados por gramíneas altas (Festuca spp), están asociados con la tola y tienen
un estrato bajo de Adesmia sp, Aristida sp y Chondrosum simplex (Bouteloua simplex) y tienen una
cobertura total de 50-80 % (Arzamendia et al., 2006). Las colchas y bofedales (humedales de al-
tura) o turberas altas aparecen en micro-depresiones de las playas de las lagunas. Los humedales,
que aparecen en todos los Complejos, aquí están representados por los de la laguna de Los Pozue-
los entre Abra Pampa y Rinconada, que es la laguna de mayor tamaño. Este cuerpo de agua perma-
nente tiene un amplio cinturón de vegetación anfibia donde domina la totora (Typha sp), cuyas ho-
jas son usadas para cestería, techado, reparos para aves de granja y juegan un papel detoxificante
de metales pesados de relaves mineros.

7 Tolar: comunidad dominada por el arbusto resinoso Parastrephia lucida (tola).

103
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En un estudio detallado hacia el Este de la Laguna de Los Pozuelos se encontraron varios tipos de
estepa arbustiva, que probablemente se repiten en otros sitios del Complejo. La estepa arbustiva de
Parastrephia lepidophylla, se asocia con Stipa neesiana y el arbusto Tetraglochin cristatum; tiene un
estrato bajo de pastos como B. simplex, Aristida sp y Cynodon sp con cobertura total de 50 a 80 %. La
estepa arbustiva de Parastrephia phylliciformis también tiene una alta cobertura (85-90 %), con una
gramínea alta (Festuca sp) y un estrato bajo de gramíneas entre las que se encuentran Muhlembergia
sp y Alchemilla sp. Con menor cobertura se encuentran las estepas arbustivas de T. cristatum (20-
45 % e cobertura) y de Baccharis boliviensis (15-30 % de cobertura), ésta última en las laderas; am-
Capítulo 2

bas tienen un estrato inferior de Adesmia sp y gramíneas bajas. Entre las estepas aparecen peladares
y vegetación ribereña con colonias de Cortaderia speciosa, pequeños pantanos de vegetación baja y
pastizales Deyeuxia sp y Muhlembergia sp, con coberturas de 60 a 80 % (Arzamendia et al., 2006).
Estos humedales y las lagunas juegan un rol muy importante en la conservación de la avifauna
que albergan, incluyendo las grandes poblaciones de flamencos. Los flamencos de James (Phoeni-
coparrus jamesi) y andino (P. andinus) y las gallaretas cornuda (Fulica cornuta) y gigante (F. gigantea)
han sido incluidas en el Libro Rojo de Aves Neotropicales (Collar y Andrew, 1988). La Laguna de Los
Pozuelos es especialmente importante porque es la única de la Puna Semiárida que ha sido incluida
en una categoría de protección (Canziani y Derlindati, 1999). La reserva de la biósfera laguna de
Los Pozuelos es un hot spot dentro de la puna, alberga unas 75 especies de aves y 55 de mamífe-
ros. Entre los mamíferos carnívoros se han citado el zorro colorado (Pseudalopex culpaeus), el zorro
gris (Pseudalopex griseus), el hurón (Galictis cuja), el zorrino común o andino (Conepatus chinga), el
gato (Oncifelis geoffroyi salinarum), el gato de pajonal (Oncifelis colocolo), el gato andino (Oreailurus
jacobita) y el puma (Puma concolor) (Perovic, 1998). Entre los roedores se han registrado Phyllotis
darwini, Calomys lepidus, Akodon albiventer, Galea musteloides y Thylamys pusilla, cada uno de los
cuales muestra preferencias por hábitats distintos y algunos muestran adaptaciones morfológicas
para circular, anidar y protegerse en suelos pedregosos y rocosos de topografías abruptas (Phyllotis
darwini) (Bonaventura et al., 1998).
Los patrones son cambiantes en el tiempo según las condiciones climáticas, especialmente cuan-
do se prolonga el período seco por varios años.

Pulsos naturales
Como en toda zona árida o semiárida, la dinámica es de pulso-reserva, disparada por las precipi-
taciones. La producción de biomasa posterior a las lluvias depende del almacenamiento de reservas
en forma de semillas y yemas (bulbos o rizomas) en el período húmedo anterior. Se superponen
pulsos a dos escalas: pulsos anuales de dos o tres meses húmedos y el resto seco; y pulsos inte-
ranuales de largos períodos secos alternando con períodos menos secos.
La Laguna de Los Pozuelos sufre períodos de retraimiento con años de total desecamiento no
cíclicos, de pocos meses de duración. La tendencia a largo plazo es retractiva, aunque su decli-
nación no revestía aún valores críticos según una evaluación hecha en la década de 1990 (Igar-
zábal, 1991); este dato debería ser actualizado con los conocimientos actuales sobre cambios
climáticos y considerando que en 2011 su tamaño está tan reducido que peligra la vida vegetal
y animal. Muy probablemente este fenómeno ocurre en mayor o menor grado en otras lagunas
del Complejo.
Los deslizamientos de barro son comunes, así como eventos anuales de avalanchas de escom-
bros. Una de las avalanchas de escombros más severas ocurrió en 1943 en la cuenca del río Gran-
de, que recorrió 10 km hasta llegar a la quebrada de Humahuaca, moviéndose a una velocidad
de 10 a 15 km/hora. Los desastres de este tipo en la misma cuenca se repitieron en 1986 y en

104
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

1990, y en 1984 causaron daños en Purmamarca. Eventos de este tipo taponaron el río Grande y
causaron la inundación de la localidad Volcán en la ladera opuesta del valle (Moreiras y Coronato,
2009). Estos eventos suelen causar interrupciones en las vías de comunicación regionales e in-
ternacionales.

Potencial natural de producción


De los Complejos de la Puna, es el que mejor potencial productivo tiene, debido a que las precipi-
taciones son algo mayores y a la presencia de bajos en los que se acumula agua en forma transitoria

Puna
o permanente. Este Complejo cuenta con un área protegida, Reserva de la Biósfera Laguna de Los
Pozuelos, cuya cuenca es la de mayor densidad poblacional de la Puna, con unos 3500 habitantes.
Por esta razón concentra la mayor proporción de estudios antropológicos, sociales y económicos y la
mayor cantidad de mejoras tecnológicas desde la década de 1970 (García Fernández, 1991).
Si bien hay una considerable proporción de suelos rocosos (Tabla 2.1), también hay suelos aptos
para la siembra de secano y bajo riego.
La actividad principal es pastoreo de ovinos y camélidos y en menor grado de caprinos y asnales.
Las colchas y los bofedales concentran el grueso de los rodeos durante la mayor parte del año. Los
camélidos más importantes son la llama y la vicuña. Gran parte de los campos de cría de vicuña y
de llama del INTA de Abra Pampa están ubicados sobre tolares.
El INTA Abra Pampa inició en 1994 un programa de cría de vicuña en semi cautiverio, sin embar-
go los resultados no son alentadores (Barbarán, 2002). La vicuña forma grupos grandes por lo que
requiere encierros lo suficientemente grandes como para permitir que las poblaciones puedan ex-
presar sus pautas de comportamiento territorial y reproductivo (Cajal et al., 1998). La experiencia
del INTA no es trasladable a todos los productores de la Puna, ya que la cría de vicuña en cautive-
rio requiere inversión y acceso al mercado y dado que no todos los productores puneños cuentan
con estos beneficios, se pierde uno de los pilares del uso sostenible de los recursos naturales (Vilá,
2007). En toda la Argentina existen 20 granjas privadas con 1200 individuos de vicuña, mientras
que se calcula una población de 45.000 a 50.000 animales silvestres (Barbarán, 2002). En la Puna
Semiárida, los criaderos privados son satélites del INTA y los animales son propiedad del INTA o de
la provincia de Jujuy, cuestión que está en discusión (Lichtenstein, 2006). Los propietarios de los
criaderos no pueden disponer de los animales pero si de la fibra.
Entre los avances tecnológicos introducidos en la cuenca de la Laguna de Los Pozuelos se encuentran
la introducción de pasturas perennes exóticas (Eragrostis curvula) en los tolares, el tendido de alambra-
das, la construcción de aguadas artificiales y la obtención de reproductores ovinos Corriedale para su
cruza con ganado criollo. La introducción de pasturas exóticas comenzó a inicios de la década de 1970
(Tecchi y García Fernandez, 1998). Las pasturas se cultivan preferentemente en el sector oriental de la
cuenca, que es el más favorecido en cuanto a calidad de suelo y topografía y por estar más conectado
con ciudades importantes; allí se encuentran las mayores extensiones de campos y pastizales natura-
les. La producción es diversificada, como es tradicional en los pueblos andinos y los hatos son múlti-
ples, con llamas y ovinos como principales especies (Tecchi y García Fernandez, 1998).
Se practica agricultura de subsistencia y en los sitios más reparados se producen papa, maíz, ha-
bas, tarwi (Lupinus mutabilis) y tubérculos microtérmicos, como la oca (Oxalis tuberosa) y el olluco
(Ullucus tuberosus), mucho más comunmente cultivados en los andes peruanos. Las planicies son
de baja pedregosidad relativa, por lo cual admiten labranza tradicional con poco esfuerzo, después
de limpiar de rodados el terreno.
La organización es familiar, la familia se ocupa de las tareas productivas y se relaciona con el mer-
cado, con el estado o con sectores sociales de manera individual. En 1991 había organizaciones

105
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

cooperativas incipientes pero no prosperaron por los avatares económicos de la década del 2000.
Existen propietarios legales con campos en las partes bajas y onduladas, en las que se cultivan las
pasturas implantadas. Los ex-ocupantes que fueron desplazados por los actuales propietarios con
títulos de propiedad, se trasladaron a las serranías que bordean la cuenca y crían ganado que pas-
torea las ciénegas de las orillas de ríos y arroyos. Los habitantes sin tierras viven aislados en las par-
tes más altas y son asalariados de los productores legalizados de las tierras bajas. Los pastores que
no tienen grandes producciones y requieren un ingreso extra, toman cargos públicos, trabajan en
las minas por cuenta propia o asalariados, se dedican a actividades comerciales o a trabajos tempo-
Capítulo 2

rarios en las zafras de azúcar o tabaco. En estos casos, los otros miembros de la familia asumen las
tareas del campo que deja la persona que trabaja afuera y se genera una situación de autoexplota-
ción (García Fernández, 1991). Los pastores optan por la cría de llamas o de ovinos según el acceso
al mercado y consideraciones económicas. En los lugares alejados, en tierras altas, de condiciones
extremas y menos cantidad de pasturas se prefiere la llama, que requiere menos insumos y trabajo.
En el oriente, con más acceso a los mercados y donde se fomenta la actividad productiva rentable,
se prefieren las ovejas (García Fernández y Tecchi, 1991).
La Reserva de la Biósfera Laguna de Los Pozuelos es administrada por la Corporación para el De-
sarrollo de Pozuelos (CODEPO), organismo multisectorial autárquico y autónomo formado por pro-
ductores, el gobierno de la provincia de Jujuy, APN y la Universidad. Fue creado por Ley Provincial
(Ley Nº 4520) en Octubre de 1990 con el objetivo de coordinar, promover y ejecutar tanto las ac-
ciones de mejoramiento económico general como las de conservación de la naturaleza (Cajal et al.,
1998). La CODEPO ha logrado muchas mejoras tanto en calidad de vida de la población como en
conservación, con la participación de la población local.
El Complejo Puna Semiárida tiene potencial minero, con predominancia de los minerales metalí-
feros como zinc, plomo, plata, cobre, hierro y oro en cuarzo, y metales menores como antimonio,
estaño y manganeso. La actividad minera de extracción de plomo, plata y zinc fue interrumpida en
1987 por problemas técnicos y financieros. Actualmente la mayor parte de las minas están aban-
donadas y se destaca la Mina de Aguilar, por ser el mayor yacimiento de plomo y zinc en América
del Sur (Alonso y Viramonte, 2004). La recolección de oro aluvial por parte de pobladores tradicio-
nales continúa en la sierra de Rinconada, desde la época colonial. En Jujuy, la Dirección Provincial
de Minería, lleva adelante el Programa de Lavadores Artesanales de Oro, que da trabajo a unas 200
familias (Bernal et al., 2011) y en el cual se involucran 14 pueblos aborígenes (Loaros, El Toro, Li-
viara, Santo Domingo, Rinconada, Casa Colorada, Lagunillas, Lomas Blancas, Pan de Azúcar, San
Juan de Misa Rumi, Timón Cruz, San Juan, Oratorio y El Angosto de los Departamentos Susques,
Rinconada y Santa Catalina).
En menor proporción se encuentran boratos en varios compuestos de boro, en las formaciones
evaporíticas, que no son extensas ni frecuentes como en la Puna Salada. En 1982 se descubrió un
importante yacimiento Terciario de colemanita, inyoita, ulexita, borax, tincalconita y teruguita 8
km hacia el Oeste de Coranzuli, en la Puna Semiárida unos 4100 m de altitud (Alonso et al., 1988).
Algunos de los problemas ambientales de origen humano que afectan al Complejo Puna Semiá-
rida tienen que ver con el uso no sustentable de los recursos naturales. El uso de la madera de la
queñoa para combustible doméstico, en las mineras y panaderías, para varillas, cercos y tallas ar-
tesanales, pone en peligro la persistencia de esta especie. El pastoreo de los retoños dificulta su
recuperación. El Prosopis ferox es empleado como combustible, forraje (hojas y frutos) y para la fa-
bricación de estribos a partir de sus raíces y el tolar se usa como combustible cuando falta madera
y es ramoneado por ovejas, llamas y asnos (Braun, 1991). En las planicies poco erosionadas tam-
bién se encuentra un horizonte A pobre en materia orgánica por el sobrepastoreo y sobrepisoteo de
hatos mixtos que contribuyen a desmantelar poblaciones de plantas juveniles. El sobrepastoreo y

106
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

la demanda de leña hacen difícil evaluar la superficie que cubrieron los bosquecillos antes del de-
sarrollo de la minería y de la expansión del ganado europeo.

Protección de la naturaleza
El 13 % de la superficie del Complejo está protegido por la Reserva de la Biósfera Laguna de Los
Pozuelos.
Monumento Natural Nacional Laguna de Los Pozuelos, incluido dentro de la Reserva de la Biós-
fera Laguna de Los Pozuelos.

Puna
Complejo Puna Salada
Tipos esenciales de vegetación
El paisaje está dominado por la desnudez de los salares. La vegetación dominante es la estepa
arbustiva, desarrollándose también las estepas herbácea, halófila, psammófila y la vega (Cabrera &
Willink, 1980). La formación arbustiva de tolillar de Fabiana densa, Psila boliviensis y Adesmia humi-
lis es muy característica. En los suelos pedregosos y más secos se encuentran el arbustal de Tetra-
glochin cristatum, Achantolippia hastulata, Adesmia horrida y Fabiana denudata. Los cardonales de
cactus columnares en las laderas aparentemente han desaparecido. Algunas de las comunidades
descriptas por Cabrera & Willink (1980) no se detectan en este Complejo.

Ubicación
El Complejo Puna Salada se extiende entre los 23 y 27° Lat Sur y está desplazado hacia el Oes-
te con respecto al conjunto de la Puna. La mayor parte del Complejo se encuentra entre los 67 y
68,20° Long Oeste, en el departamento Los Andes, provincia de Salta y se prolonga hacia el Norte
en los departamentos Susques, Cochinoca y Tumbaya, provincia de Jujuy y hacia el Sur en el depar-
tamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Se encuentra rodeado por la Ecorregión
Altos Andes, como si estuviera inserto en ella.
El Complejo cubre una superficie de 26.053 km2 y es el más extenso de la Ecorregión Puna.

Clima
El clima es muy frío, con una amplitud térmica diaria de hasta 50 °C. La elevada insolación per-
mite que puedan alcanzarse los 30 °C pasado el mediodía incluso en invierno. La zona es extrema-
damente seca, con precipitaciones de 40 mm/año, de ocurrencia impredecible. Las heladas son
intensas.
La Mina La Casualidad, en el extremo Oeste del Complejo (-25,05°; -68,21667°; 4030 msnm)
tiene una estación climatológica que registra una precipitación media anual de 40 mm distribuida
en forma irregular a lo largo del año. La temperatura media anual es de 4 °C, el mes más frío es Julio
con una media mensual de 2,6 °C, y los más cálidos Enero y Febrero (8 °C). La temperatura mínima
absoluta puede llegar a -24 °C y la máxima absoluta a 27 °C. La humedad relativa media anual es de
33 %. Los vientos son muy fuertes, con una media anual de 19 km/hora y una máxima en Julio de 24
km/hora.
La estación meteorológica del Salar Hombre Muerto (-25,28°; -67,07°; 4010 msnm) registra
precipitación media anual de 64 mm, entre Agosto y Noviembre casi no caen lluvias y en Enero llue-
ve el 50 % de la media anual. La temperatura media anual es de 5 °C; el mes más frío es Julio, con
media mensual de 3 °C y los más cálidos son Enero y Febrero con 10,6 °C. Las temperaturas me-

107
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

dias máxima y mínima son 14° y 4 °C, respectivamente. La evaporación media anual es 2700 mm.
Los vientos son fuertes, con velocidad media anual de 10 km/h y máximas en Mayo de 12 km/h.

Geología y geomorfología
Al occidente predomina el relieve volcánico. La característica más notable es su estructura en
cuencas alargadas, cerradas, dispuestas en sentido SSO-NNE y el borde oriental de altitudes entre
5000 y 6000 m, que frenan la entrada de los vientos húmedos del SE, NE y E (Bolsi, 1968). Este
hecho ha causado la aridización de este Complejo, condición que se mantiene hasta la actualidad
Capítulo 2

(Alonso, 2006). La Puna Salada alberga la cuenca endorreica de mayor extensión en Sudamérica,
formada por 6 subcuencas interconectadas (Salar de Arizaro, Salar de Antofalla, Salar Pocitos, Sa-
lar del Rincón, Salar del Hombre Muerto y Salar de Cauchari) con un volumen total de 7877 km3,
una superficie de 23.009 km2 y una profundidad máxima de 801 m y profundidad media de 342 m
(Hesse, 2008). En el salar del Rincón, la ausencia de capas detríticas intercaladas demuestra que la
sedimentación evaporítica ocurre en un relieve local de poca energía, de aguas someras donde la
cristalización es continua (Ovejero et al., 2009) y confirma la persistencia del clima árido o semiá-
rido sin grandes influjos de agua y materiales del entorno.
Aparecen unidades estratigráficas aflorantes del Precámbrico, Paleozoico, Terciario y Cuaternario
(Vinante y Alonso, 2006). Las de éste último período están representadas por los salares, forma-
ciones evaporíticas que dan el carácter distintivo a la Puna Salada.
Las evaporitas de la Puna se distinguen de las de otras regiones argentinas por la presencia de
facies de boratos. La evolución en el Mioceno-Plioceno ocurrió en cuencas áridas endorreicas en
las que se desarrolló una profusa sedimentación volcaniclástica y evaporítica. Se piensa que los de-
pósitos de boratos tienen su origen en surgentes termales y soluciones hidrotérmicas provenientes
de la actividad volcánica local. En algunos salares las evaporitas llegan a casi 1 km de profundidad,
como en el salar de Arizaro (Dow y Hitzman, 2001).
Las redes fluviales son principalmente endorreicas y poco desarrolladas, la mayoría de los cursos
de agua es de régimen temporal y los permanentes tienen caudales muy variables según la esta-
ción: muy bajos en las temporadas secas y altos en las húmedas.
Estudios detallados de algunos salares muestran que sus propiedades pueden diferir internamen-
te según su forma y litología, el relieve circundante y el origen de los materiales detríticos y de las
aguas superficiales y subterráneas que los alimentan. Estos estudios permitieron postular mecanis-
mos de formación de los salares y del origen de los diversos minerales (Vinante y Alonso, 2006).
Los salares en las cuencas endorreicas muestran la larga persistencia de las condiciones de aridez
y semiaridez, que impiden la colmatación de las mismas por materiales sólidos provenientes de los
entornos de mayor altitud (Hesse, 2008). Algunos salares más próximos a los Altos Andes tienen
importantes aportes de agua de deshielo.

Patrones recurrentes
Al igual que en los demás Complejos de la Puna, el patrón recurrente está asociado principalmen-
te al relieve y la geomorfología, que influyen en el microclima y en la humedad del suelo; en este
caso hay limitaciones fuertes impuestas por las capas evaporíticas que forman los salares.
Los bajos con salares carecen casi por completo de una cubierta vegetal; en su periferia presen-
tan algunos sitios con vegas salobres y ojos de agua, en los que crecen estepas halófilas. Los cerros
altos prácticamente carecen de vegetación. En el área de estudio, por encima de los 3800 msnm,
se desarrolla un pastizal de gramíneas en el que abundan especies de Festuca, Jarava, Deyeuxia, ar-
bustivas de los géneros Adesmia, Baccharis, Parastrephia y Fabiana. A lo largo de cursos de agua y

108
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

en el fondo de las quebradas, la vega está formada por gramíneas y juncáceas. A una altitud aproxi-
mada de 3800 m comienza el tolar, en el que son frecuentes las especies arbustivas y subarbustivas
de los géneros Parastrephia y Acantholippia (Rodríguez y Rúgolo, 1999).
En un estudio detallado realizado al Sur del Salar de Arizaro, que abarca la Puna Salada y el Alto
Andino (Talamo et al., 2010), se encontró una predominancia de formaciones arbustivas en la
porción correspondiente a la Puna Salada. Los arbustales y estepas arbustivas se diferencian en
cuanto a las especies dominantes, la densidad del arbusto dominante y la cobertura, y cada uno
ocupa topografías y suelos diferentes. Los arbustales dominados por Adesmia horrida (añagua) son

Puna
densos, con alta cobertura (40 %) y altura (80 a 100 cm); se encontraron sobre una ladera de roca
volcánica con exposición Sur. Las especies acompañantes incluyen otras cinco especies de arbus-
tos (Adesmia schickendanzii; Acantholippia deserticola; Fabiana densa; Lycium humile, Maihueniopsis
bolivianum). El otro arbustal ubicado en laderas con exposición Sur es el copa-copal, dominado por
Artemisia copa y pasto dorado (Calamagrostis cabrerae), con otros arbustos y herbáceas acompa-
ñantes (Adesmia horrida; Adesmia schickendanzi; Deyeuxia cabrera; Cristaria andicola; Parastrephia
quadrangularis). El estrato arbustivo es bajo (menos de 50 cm). La estepa arbustiva codominada
por Artemisia copa y Adesmia horrida en el estrato arbustivo y por Stipa ichu en el herbáceo, tiene
45 cm de altura o menos y es la de mayor riqueza específica en la zona de estudio. Como especies
acompañantes tiene Adesmia schickendantzii en el estrato arbustivo y por Cristaria andicola y Sisym-
brium philippianum en el herbáceo. Se ubica en las laderas expuestas al Sur. Los tolares, dominados
por Parastrephia lucida, arbustos resinosos, micrófilos y siempreverdes, son la formación de mayor
cobertura y mayor desarrollo vertical con alturas entre 1,5 y 1,8 m, en el área de estudio. Se en-
cuentran en los bordes de las vegas, en franjas entre las vegas propiamente dichas y los rica-ricales
y están fragmentadas transversalmente por sitios muy húmedos y por afloramientos rocosos. Los
arbustales dominados por Acantholippia deserticola (rica-rical) tienen un estrato arbustivo con do-
minancia de la rica-rica con alta densidad y baja cobertura, y un estrato herbáceo dominado por
Cristaria andicola con Nicotiana petunioides como acompañante. Este arbustal se encuentra en áreas
planas o de poca pendiente sobre suelos arenosos a pedregosos. Sobre un cono aluvial de piedra
pómez se encuentra otro rica-rical, con un estrato arbustivo muy ralo, acompañado por individuos
aislados de tolilla (Fabiana densa) y de arbustos en cojín y algunos ejemplares de puscayo (Maihue-
niopsis bolivianum) y de ajicillo del campo (Hoffmannseggia minor), que no llegan a formar un estrato
herbáceo. El arbustal de Atriplex imbricata (cachiyuyal) es muy ralo y bajo (25 cm de altura), el ca-
chiyuyo está acompañado por tolillas. Se encuentra en laderas secas, pedregosas y con exposición
Norte. Otra formación de alta riqueza específica y cobertura es la estepa arbustiva dominada por
Fabiana imbricata (tolilla) formando un estrato arbustivo ralo y bajo (30-35 cm) junto con Baccharis
tola y Acantholippia deserticola y un estrato herbáceo de pasto dorado (Calamagrostis cabrerae) y
Cristaria andicola. Las especies acompañantes son añagua (Adesmia horrida), copa copa (Artemisia
copa) y tola (Parastrephia quadrangularis). Se encuentra entre los 4000-4200 m en las laderas con
exposiciones Este, Nordeste, Norte y Noroeste. El tolillar-añagual es una estepa arbustiva codomi-
nado por Fabiana densa y Adesmia horrida, con Calamagrostis cabrerae y Cristata andicola formando
el estrato bajo también tiene alta riqueza específica. Tiene como especies acompañantes Cheilan-
tes pruinata y Senecio filaginoides var lobulatus, encontrados sólo en esta formación. Es la estepa
arbustiva de mayor densidad de individuos y se ubica en las laderas con exposición Este; pertenece
también a los Altos Andes.
En este Complejo habitan las comunidades de aves típicas de la puna, con presencia de poblacio-
nes importantes de choique (Rhea pennata), que ocupan la estepa, los arbustales y las vegas (ma-
llines). Son escasas y circunstanciales los grupos de aves acuáticas, aunque en algunos salares del
Norte del Complejo se encuentran poblaciones grandes de flamencos. En las vegas habita el chorli-

109
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

to Phegornis mitchellii, que es una especie rara, poco conocida y amenazada (Birdlife International,
2011).

Pulsos naturales
En un ambiente con poca actividad biológica vegetal y lluvias tan pobres e irregulares no se espe-
ran pulsos grandes de actividad, pero si en las escasas zonas de vegetación de vegas y arbustales.
Un factor importante desencadenante del pulso es el aporte de aguas de deshielo; probablemente
sea el más regular con ciclo anual. Este aporte depende del clima en las altas cumbres.
Capítulo 2

A largo plazo, si se presentan sequías prolongadas, se podrían reducir y hasta secar los ojos de
agua y las pequeñas lagunas.
Podrían ocurrir eventos sísmicos imprevistos ya que el Complejo se encuentra en una zona de
riesgo sísmico moderado (INPRES, 2011).

Potencial natural de producción


En la Puna Salada existen evidencias de ocupación humana durante el Holoceno. En un estudio
arqueofaunístico, empleando la osteometría como técnica para discriminar entre especies, se cons-
tató que la diversidad de especies fue baja en todos los períodos y predominaron los camélidos, in-
cluso por sobre las chinchíllidos, cuyo uso fue decreciendo en el tiempo. En el Holoceno temprano
predominó la caza de los camélidos silvestres vicuña y guanaco. A fines del Holoceno medio y co-
mienzos del tardío se sigue cazando vicuña pero se detectan cambios osteométricos que podrían in-
dicar la domesticación de algunos camélidos. El incremento de uso de materia prima local y la apari-
ción de cambios tecnológicos indicarían una reducción de la movilidad residencial de las poblaciones
humanas, coincidente con la domesticación o la introducción de animales domesticados. En el Ho-
loceno tardío se habría consolidado la estrategia pastoril, lo que se evidencia también por la apa-
rición de corrales arqueológicos y la proliferación de estructuras arquitectónicas. A pesar de la se-
dentarización y la economía pastoril, la caza siguió practicándose en la Puna Salada (López, 2009).
Esta misma secuencia evolutiva de la economía durante el Holoceno se deduce de observaciones en
sitios arqueológicos en otros Complejos puneños (Olivera y Tchilinguirian, 2006). Más recientemen-
te se encontraron diferencias en las evidencias arqueológicas entre sitios más húmedos y con mayor
cantidad de vegas por aportes del deshielo (Cuenca de Pastos Grandes) y sitios planos y más áridos
(Salar de Pocitos), separados por pocos kilómetros. Mientras que el primero muestra una población
relativamente grande localmente asentada, el segundo parecería ser un lugar de paso (López, 2011).
El potencial agroproductivo es bajo. Las superficies rocosas ocupan el 48 % de la superficie del
Complejo y las salinas el 15 %, un total de 63 % de suelos no aptos. El 16 % de la superficie está
ocupada por Paleargides, que tampoco son cultivables. La extrema aridez es también una limitante
para el cultivo.
Un recurso importante es la vicuña silvestre, cuya población logró recuperarse a partir del ingreso
de nuestro país al Convenio Internacional de la Vicuña en 1971 (ver en Ecorregión Puna, más arri-
ba). Por ejemplo, en la reserva de Olaroz-Caucharí, la población silvestre incrementó de manera
sostenida desde 330 animales en 1973-74 a 6500 animales en 1993-94 (Canedi y Pasini, 1996).
Los datos del INDEC (2002) no registran a la vicuña, pero en los departamentos con una ocupación
de la Puna Salada mayor a 25 % y en los que predominan los pastizales naturales (Los Andes, La
Poma, Susques y Tumbaya), se crían caprinos, llamas, ovinos, asnales y bovinos, con amplio pre-
dominio de los primeros: 40 % de las cabezas son caprinos; 30 % llamas; 25 % ovinos; 3 % son
asnales y 4 % de bovinos; éstos últimos probablemente se crían en la Puna Semiárida de Tumbaya,
La Poma y Susques. En el Departamento de Los Andes, con 55 % de su territorio en la Puna Salada,

110
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

43 % de las cabezas son ovinos; 31 % caprinos; 21 % de llamas, 5 % de asnales y sólo 0,3 % de


bovinos. Todo el ganado se cría suelto y las vegas y las estepas arbustivas son los sitios de pastoreo
del ganado ya que no hay pasturas implantadas.
En la Puna Salada existe un gran potencial minero tanto en los salares como en los flancos de la
serranía de Sijes. Los minerales más abundantes son ulexita, borax, colemanita, hidroboracita y
otros compuestos de borato. Argentina es el tercer productor mundial de boratos siendo Salta la
provincia más importante. La producción abastece a la industria nacional y exporta a otros 29 paí-
ses (Albarracín et al., 2008).

Puna
La extracción de borato es una actividad importante que ocupa a unas 800 personas, sin embar-
go, produce contaminación del suelo y agua durante las tres etapas del ciclo de vida (extracción,
transporte e industrialización). Se ha medido la contaminación de suelo y agua producida por las
plantas industriales de refinamiento y ésta es elevada y persistente, al punto tal que a más de 20
años de cerrada una planta, aún las concentraciones de boro son riesgosas para la salud humana.
También se han medido concentraciones elevadas en ríos y arroyos (Albarracín et al., 2008).
En muchos de los salares se explota sal común y sulfatos y se han informado depósitos posible-
mente comerciales de litio y potasio en el salar Pozuelo de Salta. La mayoría de los salares con-
tienen salmueras metálicas ricas en litio, potasio y magnesio. Existe un proyecto en marcha de
explotación de salmueras en salar Rincón. Entre los minerales calcáreos abunda el ónix, que se ha
explotado en algunas canteras (Alonso y Viramonte, 2004). Las demandas de litio han incremen-
tado y seguirán incrementando a causa de los cambios tecnológicos en las fuentes de energía y en
metales para aviones. Los salares de la Puna tienen ventajas con respecto a los de otras regiones
con mayores aportes de agua porque la aridez de larga data ha permitido la concentración de mi-
nerales; además, la cantidad de impurezas es menor (Evans, 2008 a y b). La producción de litio en
los salares de Rincón, Olaroz y de Hombre Muerto ya ha sido estimada por empresas extranjeras y
hay varias ya instaladas o a punto de instalarse. Las empresas extranjeras se volcaron hacia Argenti-
na ante la negativa de Bolivia (Salar de Uyuni) de aceptar inversiones extranjeras para la explotación
de un recurso de interés para la seguridad nacional (Evans, 2008a).
El salar Salinas Grandes, compartido por Salta y Jujuy permite la cosecha artesanal durante todo
el año por su extensión y la profundidad de la costra (hasta 1,5 m) y la principal empresa explota-
dora tiene circuitos comerciales por todo el país (Gómez Espin et al., 2010). La Dirección de Mine-
ría y Recursos Energéticos de Jujuy diseñó el proyecto “Incorporación de Valor Agregado a la Sal de
la Puna”, con el propósito de obviar la intermediación para que los trabajadores jujeños del salar
Salinas Grandes puedan quedarse con los beneficios de la comercialización (Martínez et al., 2010).
Este proyecto está en etapa de diseño desde 2008 (Diario El Tribuno, 6 mayo 2011).
Los principales productos mineros son los concentrados de cobre y oro, bullón de oro y plata,
concentrados de plomo y plata, concentrado de zinc, sales de litio y sus productos secundarios
(cloruro y carbonato de litio), boratos naturales y sus productos derivados (bórax, ácido bórico,
etc.), sal común, arcillas, caliza, arena, canto rodado, granito, yeso, ripio, turba, triturados pé-
treos, perlita, rodocrosita, sulfato de sodio, piedra laja, mica. Sólo en la reserva provincial Olaroz-
Caucharí, existen 22 minas, de las cuales 7 son provinciales.
Los depósitos de plomo, zinc y plata, se encuentran en menor cantidad y más localizados que en
la Puna Semiárida.
Se ha detectado la presencia de litio, arsénico, boro y cesio en el agua destinada a uso humano
en varias localidades de la Puna Salada y de la Puna Árida (Concha et al., 2010). En un estudio re-
ciente se encontró litio en sangre y orina de mujeres y se sugiere que la exposición crónica al litio
podría estar asociada con hipotiroidismo (Broberg et al., 2011). Estos autores señalan la necesidad
de verificar la presencia de litio en el agua distribuida como potable.

111
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La introducción de la trucha arco iris a principios de la década de 1960 desencadenó el interés


por la pesca deportiva y atrajo el turismo. Un estudio realizado en los ríos Los Patos y Aguas Calien-
tes, que desembocan en el salar del Hombre Muerto, sugieren que estas truchas alcanzan tamaños
mayores en las regiones templadas y templado-frías que en las tropicales y subtropicales (Barros y
Gonzo, 2004). Este podría representar un potencial productivo para la región.
Un recurso natural con potencial productivo lo constituyen las manifestaciones termales, las cua-
les según sus características podrían sustentar proyectos de generación de energía eléctrica o de
uso directo del calor (Pesce y Miranda, 2003). Hasta el presente, las fuentes termales de la Puna
Capítulo 2

han sido aprovechadas mayormente por la industria del turismo termal en Salta y Jujuy y en menor
grado para calefacción de invernaderos y de viviendas, y para la piscicultura. Existen numerosas
manifestaciones termales (manantial, perforación, fumarola, geyseres, entre otros) en la Puna Sa-
lada y Altos Andes (Pesce y Miranda, 2003), con posibilidades de aprovechamiento como contribu-
ción al desarrollo de las economías locales.
Otro potencial productivo en crecimiento es la industria turística, que ha incluido a los salares
en los circuitos turísticos (Gómez Espin et al., 2010). La infraestructura turística de uso público es
incipiente, con un restaurant construido con bloques de sal y la venta de artesanías talladas en sal
por los lugareños.
En la última década se han descubierto acuíferos en los Altos Andes que podrían contribuir a me-
jorar la producción y calidad de vida de la Puna Salada, si son manejados adecuadamente.

Protección de la naturaleza
El 29 % de la superficie del Complejo Puna Salada está protegida por la Reserva Provincial Los An-
des, creada para la protección de la vicuña (compartida con la Ecorregión Altos Andes)
El 6 % de la superficie del Complejo está protegido por la Reserva Provincial Olaroz-Caucharí,
cuyo objetivo es la protección de la vicuña, decretada área importante para las aves (Birdlife Inter-
national, 2011)
En total, este Complejo tiene el 35 % de su superficie bajo protección.

SUBREGIÓN MERIDIONAL
Complejo Puna Árida
Tipos esenciales de vegetación
En la Puna árida predominan las estepas arbustivas y graminosas, con baja cobertura vegetal,
peladares con muy escasa cobertura vegetal y la vegetación asociada a las vegas, en que la co-
bertura vegetal es muy alta. En todos los casos, la vegetación es baja, inferior a 1,5 m, y de perfil
simple, con uno o dos estratos. Fuera de las vegas, la vegetación es xerófica. Muchos de los cono-
cimientos sobre la vegetación y el uso de la tierra provienen de los estudios hechos en la Reserva
de la Biósfera Laguna Blanca que abarca la interfase Monte de Sierras y Bolsones-Puna Árida-Altos
Andes.

Ubicación
Su porción Norte desde los 24,11° a los 26,56 ° Lat Sur, se extiende paralela al Complejo Puna
Salada, separado por la Ecorregión Altos Andes y se prolonga hasta los 28,31° Lat Sur. Hacia el
Oeste limita con la Ecorregión Altos Andes y hacia el Este con la Ecorregión Monte de Sierras y
Bolsones y, en un corto trecho, con la Prepuna.

112
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

En Salta ocupa parte de los Departamentos Los Andes, Rosario de Lerma, La Poma, Cachi, Los Mo-
linos y San Carlos; en Catamarca atraviesa los departamentos Antofagasta de la Sierra, Santa Marta,
Belén y Tinogasta, y penetra apenas en La Rioja hasta el Norte del departamento Vinchina.
El Complejo tiene una superficie de 23.450 km2.

Clima
El clima es seco y frío, con fluctuaciones diarias muy amplias. Las lluvias no superan los 100-250 mm
anuales y ocurren entre Diciembre y Marzo. Existe una estación meteorológica en su extremo Norte (San

Puna
Antonio de los Cobres), que registra precipitación media anual de 104 mm, más del 90 % de la preci-
pitación cae de Enero a Marzo. La temperatura media anual es de 9 °C, los meses más cálidos son No-
viembre a Febrero con media mensual de 12 °C; el mes más frío es Julio con 2 °C. Las temperaturas me-
dias máxima y mínima son 16 y -2 °C, respectivamente. La humedad relativa media anual es de 44 % y
no sube de 60 % en los períodos más húmedos. Las heladas son muy frecuentes y ocurren durante todo
el año, preferentemente entre Abril y Octubre. Los vientos son fuertes y permanentes.

Geología y geomorfología
El Complejo Puna Árida, al igual que los demás Complejos de La Puna, es un gigantesco bloque
elevado, originado durante la orogenia andina durante el Terciario y salpicado con cerros de mayor
altura, que pueden llegar hasta los 5000 m. La altitud media es de 3800 metros. El rumbo predo-
minante de los alineamientos montañosos es de Nordeste a Sudoeste. El basamento más antiguo
de estas elevaciones está recubierto por sedimentos posteriores. La sedimentación de mayor es-
pesor se encuentra en los bajos intermontanos. La Puna Árida está separada en dos bloques por la
cordillera de San Buenaventura que corre de Oeste a Este. Presenta algunas lagunas en la zona de
Antofagasta de la Sierra, mostrando la presencia de cuencas endorreicas, pero a diferencia de los
Complejos anteriores, la mayor parte del territorio tiene cursos de agua exorreicos, que descienden
desde los Altos Andes hacia el Monte de Sierras y Bolsones directamente o atravesando la Prepuna.
Las cuencas endorreicas, de las cuales la más importante es Laguna Blanca, se encuentran en un
bolsón de origen tectónico con dirección predominante N-S, rodeado de serranías de entre 3200 y
5000 m de altitud. La extensión de los cuerpos de agua es muy variable a lo largo del año. Local-
mente estas cuencas son llamadas hoyadas y comprenden extensas planicies (campos). En general
son áreas reparadas del viento y el clima y es donde se concentra la población. Las planicies están
rellenadas con detritos provenientes de la erosión de las sierras vecinas y de la meteorización local.
También se encuentran lagunas terminales, que se forman por la interrupción de los ríos por cola-
das de lava provenientes de la actividad volcánica, que es frecuente en el Complejo.

Patrones recurrentes
Los patrones de distribución de los tipos de vegetación están influidos por la topografía y los
suelos. La topografía determina los sitios de acumulación de agua y los suelos por el material su-
perficial. En la reserva de la biósfera Laguna Blanca, que se extiende en el ecotono Altos Andes-
Puna Árida-Monte, se identificaron 6 tipos de cobertura (Borgnia et al., 2006): estepas arbusti-
vas, estepas graminosas, estepas mixtas, vegas, salinas y peladares. No todos los tipos vegetales
descriptos pertenecen a la Puna Árida. Las estepas arbustivas y graminosas se clasificaron en tres
tipos según la especie dominante, y las mixtas según la especie de gramínea presente.
Las estepas arbustivas están formadas principalmente por arbustos y subarbustos y una baja co-
bertura de herbáceas. Las especies dominantes pueden ser Fabiana sp (tolillares) o Acantholippia

113
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

(rica-ricales), con cobertura total entre 10 y 30 %. Los tolillares están dominados por Fabiana frie-
sii, Fabiana punensis o Fabiana densa y Baccharis boliviensis, acompañadas por Adesmia horrida, Ju-
nellia seriphioides, Acantholippia salsoloides, Astragalus arequipensis y Larrea cuneifolia. La altura de
los tolillares y la especie de Fabiana dominante depende de la altitud y de la humedad del suelo.
En general dominan en los sectores de montañas bajas y en las laderas de conos aluviales; los to-
lillares altos se asocian a las vegas húmedas de los ríos o que rodean la laguna. Los rica-ricales es-
tán dominados por Acantholippia salsoloides, acompañada por A. horrida y J. seriphioides o especies
del género Senecio (S. subulatus, S. filaginoides); en menor proporción se encuentran las especies
Capítulo 2

Ephedra breana, Lycium chañar y Maihueniopsis sp.


Las estepas graminosas tienen un piso de gramíneas y arbustos dispersos, plantas en cojín y cac-
táceas. La cobertura total es de 20 a 30 % y la altura de 20 a 45 cm. Las gramíneas dominantes pue-
den ser Festuca spp, o Stipa spp o Panicum chloroleucum. Las estepas graminosas de P. chloroleucum,
con una altura media de 20 cm, se asocian con arbustos A. horrida, A. salsoloides y J. seriphioides,
que se encuentran muy dispersos. En las áreas de piedemonte con mayor permeabilidad dominan
las estepas graminosa de P. chloroleucum y de Stipa spp, esta última en los sectores más altos y se-
cos. Las estepas graminosas de Festuca spp (F. orthophylla y F. chrysophylla), con una altura media
de 45 cm, se encuentran en zonas de suelo arenoso, en los sectores bajos y húmedos de las monta-
ñas bajas y en los torrentes dendríticos de los glacis. Como acompañantes aparecen Papophorum sp,
A. salsoloides, L. chañar, Adesmia sp, Microsteris gracilis, Ephedra breana y la cactácea Maihueniopsis
sp. Las estepas graminosas de Stipa spp tienen una altura media de 23 cm y están codominadas por
Stipa frigida y Stipa vaginata, con Deyeuxia cabrerae, Mulinum echinus y J. seriphioides como acom-
pañantes. Se encuentra en las áreas de piedemonte con mayor permeabilidad junto con la estepa
graminosa de P. chloroleucum pero en los sectores más altos y secos.
Las estepas mixtas son muy parecidas a las graminosas y arbustivas pero tienen una mayor cober-
tura de gramíneas y con baja proporción de plantas en cojín y cactáceas. La cobertura total es de
19 a 25 % y la altura media entre 15 y 50 cm. Los dos tipos más importantes son la de Stipa y la de
Panicum. La estepa mixta de Stipa spp se asocia a los arbustos Fabiana punensis o J. seriphioides, con
A. horrida o Baccharis incarum. Se encuentran en la porción alta del piedemonte, cerca de las mon-
tañas y en las pendientes de los glacis. En la estepa mixta de Panicum chloroleucum esta gramínea
se asocia con los arbustos A. salsoloides y Senecio subulatus, acompañados por Aristida subulata,
Chondrosum simplex, Junellia seriphioides, A. horrida, F. densa y Maihueniopsis sp. Se encuentra en
los piedemontes altos, cerca de las montañas fuera de los conos aluviales y en el sector montañoso
aparece en las partes bajas, en los sitios de acumulación de arena (Borgnia et al., 2006). Algunas
de estas especies son compartidas con los arenales del Monte de Sierras y Bolsones.
Las vegas y pastizales de vega tienen una cobertura vegetal elevada, entre 70 y 95 %. Hay mu-
chas variantes de vegas, cuyas características biológicas y extensión dependen de las condiciones
hídricas del ambiente y de la salinidad. En las vegas salinas se encuentran Amphiscirpus nevadensis
y Distichlis humilis. En las vegas no salinas se registraron Arenaria catamarcensis, Juncus arcticus,
Juncus imbricatus, Cortaderia rudiuscula, Deyeuxia brevifolia, Eleocharis albibracteata, Festuca ar-
gentinensis, Distichlis spicata, Baccharis acaulis, Puccinellia frigida, Mulinum spinosum, Scirpus sp,
Triglochin palustris, Muhlenbergia peruviana, Chondrosum simplex, Deyeuxia polygama, Hordeum ha-
lophilum (Borgnia et al., 2006).
Las salinas se encuentran en el piedemonte bajo, en los sectores más secos de las posiciones ba-
jas. Los peladares, con escasa vegetación y 80 a 95 % de suelo desnudo, generalmente pedregoso,
tienen vegetación rastrera, plantas en cojín y arbustos muy dispersos. Entre las especies se regis-
traron Senecio subulatus, Sarcocornia pulvinata, Frankenia triandra, Distichlis humilis, A. salsoloides.
Hacia el Sur del Complejo, en suelos de piedra pómez a 3368 msnm, la vegetación predominan-

114
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

te es arbustos bajos separados entre sí por distancias de aproximadamente 1 m. Entre los arbustos
predomina la rica-rica (Achantolippia sp) y hay algunos ejemplares de Nicotiana petunioides y Chu-
quiraga erinaceae, Lecanophra sp y Hoffmannseggia sp. A menor altitud (3400 m), sobre suelos sa-
linos se encuentra Juncus sp con Distichlis sp y en suelos ripiosos de pendientes suaves de cono de
deyección aparece un arbustal bajo de Junellia sp, Acantolippia cf hastulata, Adesmia spp, Lampaya
sp y Hoffmannseggia sp. A medida que incrementa la elevación, la vegetación se dispersa y aparece
una cactácea Maihueniopsis glomerata y el arbusto Chuquiraga erinacea. En pendientes mayores y
suelos pedregosos aparece Ephedra sp (cola de caballo) A orillas del río hay pastizales de Deyeuxia

Puna
nardifolia y Stipa speciosa con el arbusto Junellia (González y Würschmidt, 2008).

Pulsos naturales
Al igual que en el resto de la Puna, los pulsos naturales dependen de la situación hídrica y de la
temperatura. En la época estival, de lluvias, incrementa la productividad primaria neta y aparece la
vegetación a partir de la germinación de semillas almacenadas en el suelo o de brotes de yemas en
reposo y del reinicio de la actividad de plantas poiquilohídricas. A escalas temporales más grandes,
se producen ciclos de reposo-actividad causados por sequías prolongadas.
El Complejo se encuentra en una zona sísmica de riesgo moderado a elevado y se producen de-
rrubios de ladera y escombreras.

Potencial natural de producción


En el Complejo Puna Árida hay evidencias de ocupación humana intensiva en el Holoceno Medio,
desde 8000 hasta el 4000 AP. Los sitios estudiados muestran un uso intensivo de la vegetación para
diferentes propósitos (alimentación, camas, abrigos funerarios, sogas y ataduras, herramientas de
madera, etc) con especies locales y otras traídas de zonas bajas relativamente lejanas, como el Monte
y la selva de Yungas. Este período es más seco que el anterior y la ocupación continua se interpreta
como resultante del traslado de los pobladores y sus camélidos desde tierras bajas más secas y su
concentración alrededor de humedales de altura en las zonas más altas. Esta observación está apo-
yada por la falta de evidencias de ocupación durante el Holoceno temprano. La presencia de restos
de plantas exóticas y de artefactos fabricados con vegetales provenientes de otras regiones da fe de la
movilidad de los pobladores y del intercambio de bienes entre localidades alejadas (Rodríguez, 2005;
Pintar, 2009). En el Holoceno tardío la movilidad se redujo considerablemente (Rodríguez, 2008).
El uso actual predominante de la tierra es el pastoreo de rebaños mixtos de cabras, ovejas y lla-
mas sobre pastizales y arbustales naturales, en una economía de subsistencia, sin excedentes (Manzi,
2008). Con una cubierta vegetal tan heterogénea, los animales tienden a concentrarse en los sitios
de mayores recursos alimenticios, que son los que cubren menor proporción de la superficie total.
Sólo se cultiva alfalfa en los bordes de los ríos. Los productos que se obtienen son carne fresca o char-
queada, leche, queso, embutidos de sangre, lana, fibra y cueros, complementados con productos
de caza de animales silvestres (algunos protegidos) y recolección (huevos de aves, pesca de truchas,
recolección de vegetales). Se comercia sólo lo suficiente como para obtener artículos industrializados
como azúcar, yerba mate, harina, vestimenta. Si bien la educación ha mejorado con la instalación de
escuelas nuevas, sólo una pequeña proporción de la población recibe educación primaria y secunda-
ria, y los que lo hacen emigran ante la falta de incentivos locales. Una proporción muy pequeña de la
población tiene ocupaciones no pastoriles, en puestos de la administración pública, poseen comer-
cios de ramos generales o son vendedores trashumantes (Manzi, 2008).
En la reserva de la biósfera Laguna Blanca hay una importante población de vicuñas protegidas, a
pesar de lo cual se han registrados casos de caza ilegal (Borgnia et al., 2008). Las vicuñas de la reserva

115
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

compiten por el escaso alimento con los asnos asilvestrados, el ganado vacuno y el caprino. Las vicu-
ñas son generalistas en el uso del hábitat pero invierten esfuerzo en pastorear las vegas, mientras que
el ganado se especializa en la vegetación de vegas, donde los pastores los conducen para el pastoreo.
La competencia se obvia porque las vicuñas se desplazan a sitios subóptimos donde pueden subsis-
tir por las adaptaciones a ambientes desérticos. Es probable que se produzca segregación temporal
entre vicuñas y ganado y que las vicuñas aprovechen las vegas cuando el ganado es llevado a otros
sitios, lo cual justificaría la gran cantidad de restos de vegetación de vega en las heces de las vicuñas.
Las vicuñas requieren beber agua todos los días y el acceso a fuentes de agua es esencial para su su-
Capítulo 2

pervivencia. Se esperaría que en ausencia de ganado la vicuña usaría las vegas con más frecuencia y
podría incrementar su población (Borgnia et al., 2008). Esto confirmaría una observación previa de
que la vicuña se mueve diariamente a la mañana temprano del tolar a la vega, donde pastorea la ma-
yor parte del tiempo y a la tarde pasa al tolar, que está cerca de su sitio de descanso nocturno cerca
de las montañas (Renaudeau d’Arc et al., 2000). En el año 2003 se realizó por primera vez la esquila
de vicuñas en estado silvestres en la Reserva de la Biósfera Laguna Blanca, con la participación de po-
bladores del pueblo Laguna Blanca, y la experiencia ha continuado con éxito, al menos hasta 2007.
En la Puna Árida hay sólo cultivos de subsistencia. Se cultivan hortalizas varias (Paoli, 2002).
Este Complejo también tiene potencial minero. Salta es la principal proveedora de perlita del país
gracias a los centros de producción de la zona de San Antonio de los Cobres. El Salar Diablillos, com-
partido con los Altos Andes, se encuentra a 4000 m de altitud y tiene 7000 ha. Presenta sectores de
alteración hidrotermal de tipo sericítica-argílica, silice con alunita y turmalina e importantes tenores
de oro. Otra zona minera es La Hoyada, ubicada en el faldeo austral de la cordillera de San Buenaven-
tura a 4000 m de altitud, en el límite con la Ecorregión Altos Andes. Contiene cobre porfírico con cal-
copirita, molibdenita, calcosina, bornita y esfalerita. Por último, el Complejo Cerro Blanco, ubicado
en la Cordillera de San Buenaventura, con picos a 4000 y 4900 m de altitud, también en el límite con
los Altos Andes, contiene porfiritas dacíticas y riodacíticas del permotriásico, andosita del pleistoce-
no, con sectores de alteración hidrotermal con mineralización diseminada de sulfatos y vetiforme con
pirita, caleopirita y chispas de oro nativo.
La Puna Desértica cuenta con manifestaciones termales con potencial para uso directo del calor
y en la actualidad se emplean en baños termales y calefacción en industrias y doméstica. La gran
mayoría de las manifestaciones termales son pozos y manantiales y existen arroyos, ríos y lagunas
(Pesce y Miranda, 2003).

Protección de la naturaleza
Reserva Provincial Los Andes: una pequeña porción penetra en el Norte del Complejo Puna Árida
y protege el 2,5 % de su territorio. El 9 % del territorio del Complejo está protegido por la Reserva
de la Biósfera Laguna Blanca, compartida con la Ecorregión Altos Andes, y dentro de la cual se en-
cuentra la Reserva Provincial Laguna Blanca, creada para proteger la vicuña.
En total, este Complejo tiene el 11,5 % de su superficie bajo protección.

Complejo Puna Desértica


Tipos esenciales de vegetación
El tipo de vegetación dominante es la estepa arbustiva, con arbustos de medio a un metro de al-
tura que crecen muy esparcidos. Está muy relacionada con la vegetación de la Ecorregión del Monte
de Sierras y Bolsones, con la cual comparte géneros de la flora como Junellia, Fabiana, Chuquiraga y
Nardophyllum.

116
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Se extiende desde los 27,88 a los 31,43° Lat Sur en los ambientes fisiográficos serranos del Oeste
de las provincias de La Rioja y San Juan. Atraviesa los departamentos Vinchina y General Lamadrid en
La Rioja, penetrando apenas en el departamento Coronel Felipe Varela. En San Juan, cruza los depar-
tamentos Iglesia, Jáchal, Ullum, y entra apenas en los departamentos Calingasta y Zonda. Cubre una
superficie de 1.390.000 ha.
Hacia el Oeste limita en gran parte de su recorrido con la Ecorregión Altos Andes y en extremo Sur
con la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones, con la cual limita hacia el Este en toda su extensión,

Puna
de modo que parece entrar como una cuña en el Monte.
Ocupa una superficie de 13.734 km2. Se separa como Complejo aparte sólo por las condiciones
climáticas, que son más secas y menos frías que las de la Puna Árida.

Clima
El clima es desértico, con gran amplitud térmica diaria y estacional, escasas precipitaciones, baja
humedad relativa, veranos cortos, elevada radiación solar, escasa nubosidad y gran transparencia
atmosférica. Está influido por los vientos del SE y del NO. Los primeros son frescos en verano y he-
lados en invierno, mientras que los del NO son cálidos siempre. Las precipitaciones son continen-
tales, estivales, con muy baja frecuencia media de días con lluvia. Los vientos predominantes pro-
vienen del sector Sur-Este y durante los meses de Agosto a Septiembre el viento Zonda y el viento
Norte son casi constantes.
No hay estaciones meteorológicas en este Complejo, ni cerca. Se dispone de algunos datos ob-
tenidos en el Yacimiento Zancarrón, ubicado al Oeste del Complejo Puna Desértica, dentro de la
Ecorregión Altos Andes, a 4050 msnm. No representa exactamente al Complejo porque la altitud
de este último es menor. Además, las mediciones realizadas son de corta duración (1987, 1988 y
1989). Las temperaturas media, mínima y máxima de Julio fueron -1,3 °C, -26 °C y 30 °C, respecti-
vamente. Las temperaturas media, mínima y máxima de Septiembre fueron 2,3 °C, -20 °C y 40 °C,
respectivamente. A partir de estos datos, de otros obtenidos en la Cordillera a altitudes de alrede-
dor de 3000 m y de antecedentes aislados, se estimó que las temperaturas medias anual, máxima
y mínima son 1 °C, 7 °C y -6 °C, respectivamente, mientras que las máxima y mínima absolutas son
de 40 °C y -30 °C. En el invierno se producen temperaturas relativamente altas por influencia del
viento Zonda. La amplitud térmica anual (invierno-verano) es del orden de los 70 °C. La precipita-
ción media anual incrementa hacia el Sur y el Oeste; en la porción Norte del Complejo Puna Desér-
tica es de 100-150 mm y hacia el Sur en Los Altos Andes es de 300 mm (Subsecretaría de Minería
de La Nación, 1994). Otras estaciones meteorológicas del Complejo se encuentran en las llanuras y
bolsones de las cuencas tectónicas y no son representativas del clima de la precordillera.
Localmente, el relieve y la topografía generan una variedad de microclimas que dependen de la
altitud, exposición al sol y a los vientos.

Geología y geomorfología
El Complejo Puna Desértica comprende la precordillera de La Rioja y San Juan, sistema orográfico
que recorre longitudinalmente ambas provincias. Está formado por altos cordones montañosos que
forman una sucesión de valles longitudinales.
Los paisajes actuales son los característicos de las áreas modeladas en las primeras etapas del ci-
clo geomorfológico árido, de áreas montañosas fuertemente positivas, rodeadas por conos de de-
yección, abanicos coalescentes y bolsones interserranos. En esta etapa de evolución del paisaje la

117
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

vinculación entre las geoformas y los suelos es conspicua, estando esencialmente condicionada por
el control sobre la granulometría de los materiales ejercida en los procesos de modelado fisiográfico.
Los depósitos, mayormente Cuaternarios, incluyen desde grandes rodados y bloques en el pie de las
quebradas hasta arenas finas, limos y arcillas en el fondo de los valles interserranos.
Los principales cordones montañosos tienen rumbo NNE-SSO en la porción Norte y Norte-Sur
en las porción austral, y sus picos alcanzan los 3500 m de altitud. Se destaca el sistema de falla-
miento formado por fallas inversas de bajo ángulo y pliegues anticlinales y sinclinales asimétricos,
orientadas paralela o subparalelamente a los cordones. El piedemonte occidental está formado por
Capítulo 2

abanicos aluviales escalonados de 6 a 13 km de longitud, que constituye el límite oriental de la de-


presión tectónica ubicada entre este Complejo y los Altos Andes.
En los cordones están las nacientes de los ríos que bajan hacia Oeste y Este, a los bolsones más
bajos de la Ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones y son los responsables de los depósitos Cua-
ternarios que rellenaron las cuencas tectónicas ubicadas entre la cordillera frontal (Ecorregión Altos
Andes) y la precordillera (Puna Desértica) (Perucca y Martos, 2009).
Los ríos y arroyos incrementan su caudal en la época estival por las lluvias en la alta cuenca y por
el deshielo. Existe riesgo de inundación en los valles cuando se producen eventos de tormentas de
gran magnitud y corta duración y en años de alta precipitación nívea en la cordillera. El Complejo
está atravesado de Norte a Sur en gran parte del sector Norte por el río Blanco, que corre en el valle
entre las Sierras del Volcán y de Punilla al Este y los cordones de San Guillermo, de las Carachas, de
Santa Rosa y del Cajón de la Brea por el occidente. Estos cordones se suceden de Sur a Norte, en-
garzando uno con otro. El río Blanco se alimenta principalmente de los ríos y arroyos que bajas de
los Altos Andes; los arroyos que lo nutren desde la precordillera, ubicada al oriente, son temporales,
de origen pluvial y de escasa magnitud. Los mayores caudales de este río y de otros cuyas nacientes
se encuentran en los Altos Andes, coinciden con los deshielos que ocurren entre Octubre y Marzo.
El río Blanco no contribuye a la recarga del acuífero, ya que circula sobre formaciones impermeables
y sobre la línea de valle.
Los llanos de altura, dentro del Complejo Puna Desértica, constituyen formaciones geológicas muy
antiguas, cubiertas de sedimentos cuaternarios e inclinados levemente hacia el Este. A diferencia de
los bolsones bajos no son cuencas tectónicas, sino de origen fluvial o fallas menores. El llano de San
Guillermo, por donde circula el río San Guillermo que atraviesa el Complejo de NO a SE y desemboca
en el río Blanco, está formado por depósitos de piedemonte provenientes de los cerros vecinos. Algu-
nos de estos ríos, como el Blanco, podrían ser anteriores al levantamiento orogénico y se encuentran
encajonados. También se encuentran depósitos eólicos sobre relieves planos o inclinados formado un
pavimento desértico (Suvires, 2007). Son frecuentes los pavimentos y barniz del desierto, causados
por fenómenos de erosión hídrica de los escasos flujos laminares, meteorización física y erosión eólica
actuando sobre una superficie sin vegetación en el extremo superior de los abanicos aluviales (Perucca
y Martos, 2009). Los procesos geomorfológicos actuales son la erosión fluvial, el termoclastismo y la
remoción en masa, con riesgo de aluviones detríticos y deslizamientos.

Patrones recurrentes
Al igual de lo que ocurre en toda la Puna, los patrones recurrentes están modelados por asocia-
ciones entre topografía, suelos, materiales de superficie y vegetación, influidos por la altitud y la
exposición.
Los estudios más completos y detallados sobre ambientes y vegetación se realizaron en la Re-
serva de la Biósfera San Guillermo, que comprende tres ecorregiones: Altos Andes, Monte y Puna
(Complejo Puna Desértica). El área intangible de la reserva es el Parque Nacional San Guillermo,

118
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

con el 85 % de su extensión en la Puna Desértica. Sólo el 29,4 % de la superficie de la Reserva de


la Biósfera San Guillermo se encuentra en la Puna Desértica.
Cajal (1998) distingue, en la porción de la Reserva de la Biósfera San Guillermo ubicada en la
Puna Desértica, tres tipos de hábitat de la vicuña: los llanos, las laderas no rocosas y las laderas
rocosas. Los llanos tienen cobertura vegetal inferior a 5 % y ocasionalmente llegan a 10 %. Pre-
dominan los pastizales y comunidades con cactáceas en las superficies pedregosas y arbustales en
los llanos de mayor pendiente. Las gramíneas características son la Stipa frigida y la Stipa cf spe-
ciosa. Entre las cactáceas se destaca Mahiueniopsis glomerata y los arbustos están representados

Puna
por Adesmia horrida, Lycium chañar y Lycium cfr chilense. Además existen caméfitos en cojín, como
Adesmia nanolignea y numerosos geófitos y terófitos como Sphaeralcea mendozana, Phacelia sinuata
y Chenopodium sp. Los llanos están atravesados por vegas en los bordes de cursos de agua perma-
nentes, formadas por vegetación herbácea de césped y cojines, con plantas geófitas y gramíneas
de altura media con Deyeuxia sp, Festuca sp y Juncus balticus.
Las laderas no rocosas de pendientes suaves están cubiertas de pastizal muy bajo, arbustos de-
ciduos y plantas en cojín. Las especies perennes más importantes son Stipa frigida, Stipa speciosa,
Adesmia horrida y A. nanolignea.
En las laderas rocosas, con afloramientos y barrancas en pendientes muy pronunciadas, la vege-
tación predominante es pastizal bajo de Stipa spp. Por encima de los 3900 m de altitud, la vege-
tación herbácea es muy baja, con especies geófitas dispersas (Nototriche sp, Chaetanthera sp). Por
debajo de dicha altitud domina el arbustal, siendo las especies más abundantes Lycium fuscum,
Fabiana denudata, Lycium chañar y Adesmia horrida, dispersos en un pastizal de Stipa spp (Cajal,
1998).
En un trabajo más reciente llevado a cabo en la Reserva de la Biósfera San Guillermo, se iden-
tificaron 12 comunidades vegetales y cinco unidades fitogeográficas, dentro de 10 unidades fi-
siográficas delimitadas sobre imágenes satelitales (Martínez Carretero et al., 2007). Las unidades
fitogeográficas son: monte, cardonal, puna, altoandino y vegas. En el Complejo Puna Desértica se
encuentran presentes las unidades fisiográficas puna y vegas, y podrían incluirse los ecotonos pu-
na-monte y altoandino-monte. En los llanos pedregosos con evidencias de meteorización quími-
ca, domina el matorral bajo, deciduo, de muy baja cobertura, con Lycium chañar, Adesmia horrida
y la cactácea Maihueniopsis ovata. En los surcos de escurrimiento se encuentra Ephedra multiflora,
Acantholippia deserticola, Atriplex deserticola, entre otras. En llanos no pedregosos predominan los
arbustos bajos con suculentas y numerosas caméfitas pulvinadas, como Adesmia nanolignea, Azo-
rella cryptantha y A. trifurcara. Los arbustos Phacelia cuminghii, Chenopodium frigidum, Adesmia
capitellata, Hymenobolus procumbens, etc., se encuentran muy dispersos y ocupan los espacios
abiertos entre las caméfitas. Las partes bajas de las laderas rocosas de exposición Norte y Nordeste
están dominadas por Lobivia formosa y las partes altas expuestas al viento por Baccharis incarum.
En laderas de suelos rocosos con matriz arenosa e intensa erosión hídrica aparece el matorral muy
bajo y abierto de Ephedra rupestris en comunidades casi puras; en suelos arenosos profundos se
encuentran comunidades de Artemisia echegarayi y en las crestas de lomadas con suelo muy super-
ficial las de Fabiana densa. Los matorrales de Lycium chañar están muy distribuidos en los llanos y
piedemonte, con Chuquiraga erinacea en suelos moderadamente salinos y en suelos superficiales y
con Adesmia echinus en sectores de suelos con proporciones variables de materiales finos y gruesos
y diversa capacidad de retención hídrica en los que la capa superficial sufre movimientos y pliegues
al congelarse el agua. En bolsones llanos con acumulación de carbonatos a los 50 cm dominan la
gramínea Jarava chrysophylla (Stipa chrysophylla) y los arbustos Fabiana denudata, Lycium fuscum,
entre otros. Los pastizales de Jarava chrysophylla var chrysophylla se continúan hacia el Norte en la
Puna Desértica de La Rioja. Esta comunidad presenta algunas especies altoandinas, como Adesmia

119
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

subterranea y A. horrida, indicando la transición con la Ecorregión Altoandina vecina. Los pastizales
de Jarava speciosa var abscondita se desarrollan en la parte distal de los piedemontes locales y en
bordes más bajos de morenas laterales; las especies acompañantes son Gayophyton micranthum,
Chenopodium sp, Fabiana denudata, Kurzamra pulchella, etc. En los afloramientos rocosos de ex-
posición Norte, más cálidos, se encuentran los matorrales espinosos de Lycium fuscum y en las ex-
posiciones Este-Sudeste, los de Adesmia pinifolia, acompañada de Melica chilensis, Jarava vaginata,
Calceolaria pinifolia, etc. En el trabajo de los autores se encuentran listas de especies de las comu-
nidades vegetales (Martínez Carretero et al., 2007).
Capítulo 2

En el extremo Sur del Complejo Puna Desértica se ha creado la reserva privada de usos múltiples
Don Carmelo. En ésta se han registrado elementos del Monte y de la Puna, y algunas especies al-
toandinas. Predomina el arbustal con Junellia seriphioides y Ephedra breana. La fisonomía dominan-
te es la de un matorral abierto que decrece en altura hasta aproximadamente a los 3000 msnm,
donde comienza a dominar el pastizal de Stipa sp. Las especies dominantes del Monte, que rodea
a la reserva por tres lados, son Larrea divaricata, Monttea aphylla, Gochnatia glutinosa y Trycicla spi-
nosa (Márquez, 1999).

Pulsos naturales
El pulso anual irregular está desencadenado por las precipitaciones y el deshielo en el período
estival, que producen un incremento rápido de la productividad primaria. En los valles intermon-
tanos la cobertura verde puede permanecer hasta pasado el invierno por estar más protegidos de
los vientos y de la insolación (sombra de las sierras), la evapotranspiración debe ser menor en es-
tos parajes.
En eventos de lluvias torrenciales o por deshielo de mantos, ocurren arroyadas, que producen
erosión hídrica e interrumpen las conexiones entre localidades y especialmente en el proyectado
corredor bioceánico del Mercosur (Rutas Nacional 40 y Provincial 150), hacia el Oeste (Nozica et al.,
2008). Este pulso es irregular en el tiempo.
A escala temporal intermedia, el estudio de las características sísmicas, tectónicas y morfológi-
cas muestra que en La Rioja y San Juan (y Mendoza) hay una asociación estrecha entre las grandes
estructuras y la localización de eventos sísmicos superficiales, con diferencias en el riesgo sísmico.
El Complejo Puna Desértica está incluido en una zona de alto riesgo, en la que se han producido los
terremotos más destructivos del país en 1894, 1944 y 1977. Los autores recomiendan la realiza-
ción de estudios neotectónicos detallados dentro del marco de los planes de reducción del riesgo,
para definir sobre bases científicas las obras de infraestructura y la expansión urbana (Perucca y
Bastías, 2006). En la Sierra de La Punilla, que bordea al Complejo por el oriente, se han producido
al menos 37 sismos entre 1931 y 2007. Aunque la sismisidad superficial actual es baja, algunos
autores consideran que la zona reviste un elevado peligro sísmico para un futuro próximo (Perucca
y Angilieri, 2008). Se ha sugerido que deben solicitarse estudios específicos de riesgo sísmico para
todo proyecto productivo, especialmente para los mineros (Nozica et al., 2008).
A escala temporal mucho mayor, en tiempo geológico, se han producido cambios climáticos.
Estudios paleoclimáticos demuestran que la zona ha estado sometida a cambios climáticos, con
climas más fríos y húmedos alternando con períodos más cálidos y secos. Antes del Cuaternario,
en períodos húmedos predominó el arrastre de materiales hacia los valles por la gran capacidad
de transporte de materiales de los ríos. Desde el Cuaternario, el clima tiende hacia la aridización y
actualmente los procesos de formación son predominantemente eólicos (Perucca y Martos, 2009),
aunque también se producen deslizamientos de tierra e inundaciones en los bolsones vecinos en
eventos extraordinarios de lluvia o deshielo.

120
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

Potencial natural de producción


La presencia de evidencias arqueológicas da cuenta de la presencia del ser humano desde princi-
pios del Holoceno. Un trabajo realizado en la región de San Guillermo, al Norte del Complejo Puna
Desértica mostró que ésta fue una zona de caza de vicuña de distintos grupos humanos a lo largo
del desarrollo de la etapa indígena. Se encontraron yacimientos que evidenciaron estaciones de
cacería de cazadores-recolectores y construcciones en forma de pircas (muros de piedra de diver-
sas alturas y funciones) de grupos de los períodos agropecuarios medio y tardío. También se halló
evidencia del establecimiento permanente de grupos de la época incaica representados por un gran

Puna
número de construcciones identificadas como tambos que están distribuidos en forma estratégica
para la vigilancia, control y explotación de la fibra de vicuña. Los hallazgos mostraron la existencia
de una importante ocupación incaica que, a diferencia de lo propuesto para otros Complejos de la
Puna, estaba desvinculada totalmente de las actividades mineras. Aparentemente el objetivo de la
ocupación incaica fue la explotación de la fibra de vicuña en la zona de San Guillermo y la explo-
tación agrícola en los bolsones de la Ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones (Michieli, 2000).
Aparentemente este Complejo fue predominantemente un sitio de paso desde los bolsones bajos
de la Ecorregión de Montes de Sierras y Bolsones hacia el Oeste.
El potencial de producción agrícola convencional es muy bajo, con un 79 % de sus suelos rocosos
o pedregosos, un 14 % de Torriortentes y un 7 % de Torrifluventes que son suelos muy poco desa-
rrollados, con un horizonte superficial claro y escasa materia orgánica. Los Torriortentes se encuen-
tran en las laderas de pendientes moderadas a fuertes y los Torrifluventes se desarrollan en planicies
de inundación en depósitos aluviales recientes, pueden estar afectados por cortas inundaciones,
son alcalinos o calcáreos y a veces salinos. A la baja calidad de los suelos se suman dos limitantes
importantes: la sismicidad y el riesgo de erosión hídrica (Nozica et al., 2008).
De acuerdo a datos del INDEC (2002), Ullum, San Juan, único departamento con más de 50 %
de su territorio en la Puna Desértica, tiene sólo el 1,4 % de su territorio en parcelas delimitadas de
los cuales el 0,7 % son cultivos perennes y el 0,7 % corresponden a otros usos. El 98 % de las uni-
dades productivas con límites definidos se dedican al cultivo de frutales, probablemente no en la
Puna Desértica. Hay un 1 % en hortalizas y el resto se reparte entre cultivos para semillas, forrajeras
perennes y viveros. El resto son usos en tierras sin parcelar, con agricultura de subsistencia o con
ganado suelto, con un total de 990 cabezas repartidas en caprinos (57 %), bovinos (33 %) y equi-
nos (9 %). No se registra la cría de llamas.
Los departamentos con más de 20 % en la Puna Desértica (Iglesia y Jáchal, provincia de San Juan
y General Lamadrid, provincia de La Rioja), tienen entre 0,8 y 1,2 % del territorio bajo cultivo en
parcelas, de los cuales entre menos de 0,1 % y 0,3 % son cultivos anuales o perennes y entre 0,7 y
0,9 % son otros usos. Predominan las forrajeras perennes y en uno de los departamentos predomi-
nan los frutales, también se cultivan cereales y hortalizas. Los frutales y hortalizas predominan en
el departamento con menos proporción de territorio en la Puna Desértica, y se encuentran fuera de
ella. En todos se cría ganado libre o en parcelas delimitadas, con 500 a 5600 cabezas, con predo-
minancia de caprinos (53 a 65 %), seguidos de bovinos (12 a 35 %), ovinos (11 a 29 %), porcinos
(0,3 a 6 %), equinos (0,2 a 2 %) y asnales (menos de 1 %). En la mayoría de los casos el ganado
se cría suelto, excepto los porcinos. Vinchina, La Rioja con 13 % de su territorio en la Puna Árida,
tiene 5 % de su territorio parcelado, con 0,2 % implantada con cultivos preferentemente perennes
y 4,8 % dedicados a otros usos, de los cuales 4,1 % son pastizales naturales. Entre los cultivos im-
plantados predominan las forrajeras perennes, coincidiendo con el alto porcentaje de cabezas de
ganado criadas en unidades productivas con límites definidos, probablemente fuera de la Puna De-
sértica. Le siguen los cultivos para semilla, las forrajeras anuales y los cereales de grano. En el resto

121
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

del territorio las actividades productivas se realizan en tierras sin parcelar (sin límites definidos).
Hay 12300 cabezas de ganado, distribuidas en 37 % de ovinos, 30 % de caprinos, 25 % de bovi-
nos, 3,4 % de porcinos, 2,5 % de equinos y 2,3 % de asnales. Los ovinos se crían preferentemente
en unidades productivas con límites definidos pero el 50 % de las cabezas de bovinos está suelto y
los caprinos están mayormente sueltos.
El INDEC no informa acerca de la cría de camélidos; sin embargo, INTA menciona en La Rioja, la
existencia de camélidos (con 70.000 cabezas entre Catamarca y La Rioja domésticos y silvestres).
La actividad se desarrolla en sistemas mixtos de ovinos-camélidos-caprinos, por sistema produc-
Capítulo 2

tivo familiar, con presencia importante de campos comuneros, sobre pastizales naturales (Carrizo,
2002).
Según la FAO (2005) la cantidad de vicuñas es de 2200 en La Rioja y 7100 en San Juan. Estos re-
presentan el 2 % y el 13 % respectivamente, del número registrado para Jujuy. En el primer censo
nacional de camélidos, realizado por la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría del Ambiente y
Desarrollo Sustentable, se estimaron poblaciones de 1231 a 2630 en la Rioja y 7311 a 6123 para
San Juan, dependiendo del método de estimación (Baigún et al., 2008). No se dan datos de cabe-
zas de llama para La Rioja ni San Juan pero se menciona que el Gobierno de San Juan está impul-
sando un proyecto de repoblamiento de llamas en los pastizales del Alto Andino y se espera que
en 20 años la población crezca marcadamente (Lamelas, 2010). La caza y aprovechamiento de la
vicuña era una de las actividades principales. Actualmente no se usa este recurso en la Reserva San
Guillermo, por la falta de asentamientos humanos estables (Cajal et al., 1998).
En general, la población es escasa y los productores pecuarios son de subsistencia, marginados
geográficamente, sin asistencia técnica permanente. Las condiciones del suelo y el clima son limi-
tantes importantes para las actividades rurales. Con la reducción de las poblaciones de camélidos
se ha producido migración interna hacia las ciudades cabecera, con abandono de la zona rural, e
impulsada en parte por los programas de vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda y de algu-
nos gremios.
El Complejo tiene potencial minero, constituido por minerales metalíferos y no-metalíferos (Nozi-
ca et al., 2008). Los hallazgos en las exploraciones de uranio, oro e hidrocarburos, permiten suponer
que el desarrollo minero será importante. En 2008 se inauguró la primera mina de oro en la región
cuyana, ubicada al Norte de San Juan. Es una mina a cielo abierto. Otros minerales explotables en
el Complejo son: plata, plomo, zinc, minerales no metalíferos y rocas de aplicación (dolomita tritu-
rada, mármoles, caliza, arena para la construcción, calizas para cal y cemento, cuarzo, feldespato y
micas, bentonitas, rocas ornamentales, entre otros). Se encuentran en exploración o explotación la
Mina de Gualcamayo, depósito de oro en calizas paleozoicas, el yacimiento de Huaililan de plata y
oro; Castaño Viejo con depósitos de plomo, zinc y plata, explotados desde la época prehispánica;
Guachi, vetas epitermales de oro.
Lamentablemente en este Complejo, los organismos oficiales apoyan la mega-minería en detri-
mento de la minería a pequeña escala, como era tradicional. La mega-minería tiene todas o al-
gunas de las siguientes características: son explotaciones a cielo abierto, se usan sustancias con-
taminantes que liberan al medio, requieren grandes cantidades de energía, utilizan importantes
volúmenes de agua por períodos largos de tiempo, producen y amplifican el drenaje ácido de mina
y roca, incrementan mucho los niveles de tráfico y generan pasivos ambientales importantes, como
escombreras, diques de cola y pilas de sal, que quedan en el ambiente cuando se cierra la mina
(Donadío, 2009). Si bien la minería ocupa mano de obra, no siempre es una industria permanen-
te y de largo plazo; en general ocupa mano de obra en la etapa de instalación pero esta se reduce
considerablemente en la etapa de explotación. Es necesario evaluar estos costos, que no son pa-
gados por las empresas mineras, sino todo lo contrario ya que la megaminería creció notablemente

122
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

por los incentivos económicos que se dan a las empresas. Los productos de la explotación minera
no retornan a la población local.
Las actividades de turismo de aventura, de reciente data, son muy frecuentes en todo el depar-
tamento, por las características paisajísticas del mismo. Las aguas termales empleadas para baños
terapéuticos también atraen al turismo. El turismo ha revertido la tendencia migratoria y han vuelto
algunos emigrados y hay nuevos inmigrantes; éstos nuevos habitantes no tienen las mismas expec-
tativas y cultura de los habitantes emigrados (Adamo, 2007).
En Ullum, San Juan, extremo Sur de la Puna Desértica, se ha instalado la primera planta de ener-

Puna
gía solar voltaica de Sudamérica a principios de 2011. Este es el primero de siete emprendimientos
de este tipo, que podrían mejorar la calidad de vida de los habitantes y la productividad de la tierra.

Protección de la naturaleza
El 9 % de la superficie del Complejo Puna Desértica está protegida por el Área Protegida (Pro-
vincial) Laguna Brava, compartida con la Ecorregión Altos Andes y creada para proteger la vicuña.
El 20 % de la superficie del Complejo Puna Desértica está protegida por la Reserva de la Biósfera
San Guillermo, compartida con la Ecorregión Altos Andes y que engloba el Parque Nacional y Re-
serva Provincial del mismo nombre, creados también con el objetivo de proteger la vicuña y otras
especies de la zona, así como el patrimonio arqueológico.
El 2 % de la superficie del Complejo está protegida por la Reserva Privada de Usos Múltiples Don
Carmelo.
En total, el Complejo tiene el 30 % de su superficie bajo protección.

BIBLIOGRAFÍA
Adamo, S. 2007. Cambios en el uso del suelo y la valoración de recursos naturales en los Departamentos de Jáchal e Iglesia, Provin-
cia de San Juan. Taller 07 del Institute for the Development of Human Potential (IDHP), Argentina, UNLujan. (http://www.ihdp-
argentina.unlu.edu.ar/contenido/docs/Adamo-Cambios%20en%20el%20uso%20del%20suelo.pdf)
Albarracín Franco, S.; G. Larenas Parada; M. Quiroga y M de Viana. 2008. Relevamiento de zonas contaminadas por industrias
borateras en salta. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 12: 1.15-1.20.
Allmendinger, R.W.; T.E. Jordan; S.M. Kay and B.L. Isacks. 1997. The evolution of the altiplano-puna plateau of the Central Andes.
Annual Review of Earth and Planetary Science 25: 139-74.
Alonso, R.N. 2006. Ambientes evaporíticos continentales de Argentina. INSUGEO, Serie Correlación Geológica 21:155-170.
Alonso, R.N.; C. Helvacı; R.J. Sureda and J.G. Viramonte. 1988. Thermal springs and hydrothermal solutions associated with lo-
cal volcanic activity are thought to be the source of the borates. A new Tertiary borax deposit in the Andes. Mineralium Deposita
23(4): 299-305.
Alonso, R.N. y J.G. Viramonte. 1987. Geologia y metalogenia de la puna. Estudios geológicos 43: 393-407.
Angiorama, C.I. y M. F. Becerra. 2010. Antiguas evidencias de minería y metalurgia en Pozuelos, Santo Domingo Y Coyahuayma
(Puna de Jujuy, Argentina). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 15(1): 81-104.
Arzamendia, Y.; M.H. Cassini and B.L. Vilá. 2006. Habitat use by vicuña Vicugna vicugna in Laguna Pozuelos Reserve, Jujuy, Argen-
tina. Oryx 40(2): 1-6.
Baigún, R.J.; M.L. Bolkovic; M.B. Aued; M.C. Li Puma y R. P. Scandalo. 2008. Manejo de fauna silvestre en Argentina. Primer censo
nacional de camélidos silvestres al Norte del río Colorado. Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Bs.As.
Barbarán, F.R. 2002. CITES and the Convention on Biological Diversity: In search of sustainable use of the vicuña (Vicugna vicug-
na) in Northwestern Argentina. Disponible en: Mountain Forum. europe.mtnforum.org/rs/ol/counter_docdown.cfm?fID=16.pdf
Barros, S.E. y G.M. de Gonzo. 2004. Poblaciones naturalizadas de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en la Puna de Argentina:
bases ecológicas para su manejo. MEMORIAS: Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica. Pp: 125-135.
Benedetti, A. 2005. Incorporación de nuevas tierras durante el período de conformación del agro moderno en la Argentina: el te-
rritorio de Los Andes, primeras décadas del siglo XX. Mundo Agrario 6(11). Disponible en http://www.fuentesmemoria.fahce.
unlp.edu.ar/art_revistas/pr.541/pr.541.pdf
Benedetti, A. 2006. La región circumpuneña. Algunas consideraciones para iniciar el debate. Memorias de las VI Seminario Interna-
cional de Integración Subregional, Sociedades de Frontera, Montaña y Desierto, Iquique. Pp. 14-26.

123
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Bernal, G.; R.G. Martínez y F. Medina. 2011. Impacto económico de las actividades mineras en la provincia de Jujuy. Comisión Eco-
nómica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Bianchi, A. 1996. Temperaturas medias estimadas para la Región Noroeste de Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agrope-
cuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Salta, Segunda Edición.
Birdlife International. 2011. Endemic Bird Area factsheet: Bolivian and Argentinian high andes. http://www.birdlife.org (16-08-
2011).
Bolsi, A.S. 1968. La Región de la Puna Argentina. Nordeste 10: 75-129 (revista de la Facultad de Humanidades, Universidad Na-
cional del Nordeste, Resistencia.
Bonaventura, S.M.; R. Tecchi; V.R. Cueto y M.I. Sánchez López. 1998. Patrón de uso de habitat en roedores cricétidos en la Reser-
va de Biosfera Laguna de Pozuelos. En: J.L. Cajal, J García Fernández y R. Tecchi (eds.) Bases para la conservacion y manejo de la
Capítulo 2

puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas de biosfera. FUCEMA-UNESCO, Montevideo. Pp.: 131-142.
Borgnia, M.; A. Maggi; M. Arriaga; B. Aued; B.L Vilá y M.H Cassini. 2006. Caracterización de la vegetación en la Reserva de Biósfera
Laguna Blanca (Catamarca, Argentina). Ecología Austral 16: 29-45.
Borgnia, M.; B.L. Vilá and M.H. Cassini. 2008. Interaction between wild camelids and livestock in an Andean semi-desert. Journal
of Arid Environments 72: 2150-2158.
Borgnia, M.; B.L. Vilá and M.H. Cassini. 2010. Foraging ecology of Vicuña, Vicugna vicugna, in dry Puna of Argentina. Small Rumi-
nant Research 88: 44-53.
Braun Wilke, R. 1991. Tres recursos leñosos: Queñoa, Churqui y Tola. En: J. García Fernández y R. Tecchi (eds.) La Reserva de la
Biosfera Laguna de Pozuelos. Un ecosistema pastoril en los Andes Centrales. Instituto de Biología de Altura, UNJU, UNESCO-MAB,
Montevideo. Pp. 43-50.
Broberg, K.; G. Concha; K. Engström; M. Lindvall; M. Grandér and M. Vahter. 2011. Lithium in Drinking Water and Thyroid
Function. Environmental Health Perspectives, On Line. doi:  10.1289/ehp.1002678
Cabrera A.y A. Willink. 1973. Biogeografía de América Latina. Serie Biología, monografía Nº 13, Programa Regional de Desarrollo
Científico y Tecnológico, Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Washington DC.
Cajal, J. 1983. La vicuña en Argentina, pautas para su manejo. Interciencia 8(1): 19-22.
Cajal, J.L. 1998. Uso de hábitat por vicuñas y guanacos en la reserva de la biósfera San Guillermo. En: J.L. Cajal, J García Fernández
y R. Tecchi (eds.) Bases para la conservacion y manejo de la puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas de bios-
fera. FUCEMA-UNESCO, Montevideo.
Cajal, J.L.; J.J. García Fernández y R.Tecchi. 1998. La conservación de los camélidos silvestres en la Puna y Cordillera Frontal. I - Si-
tuación de la vicuña en la región. Pautas para su manejo. En: J.L. Cajal, J García Fernández y R. Tecchi (eds.) Bases para la con-
servación y manejo de la puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas de biósfera. FUCEMA-UNESCO, Montevideo.
Pp. 273-292.
Canedi, A.A.y P.S. Pasini. 1996. Repoblamiento y bioecología de la vicuña silvestre en la Provincia de Jujuy, Argentina. Boletín FAO-
UNEP, Animal Genetic Resources Information 18: 7-21.
Carrizo, H.C. 2002. Aportes para el Desarrollo Sustentable del Sector Ganadero de la Región Catamarca-La Rioja. INTA. http://www.
inta.gov.ar/region/catla/actividad/pr/ganadero.htm
Castañares, M. y A. González. 1991. La vegetación de la cuenca de Pozuelos. En: García Fernandez, J.J. y R. Tecchi (comps.). 1991.
La Reserva de la Biósfera Laguna de Pozuelos: un ecosistema pastoril en los Andes Centrales. Programa de Ecología Regional, Ins-
tituto de Biología de Altura, Universidad Nacional de Jujuy. Pp.: 31-41.
Caziani, S. y E. Derlindati. 1999. Humedales Altoandinos del Noroeste de Argentina: su contribución a la biodiversidad regional.
En: A.I. Malvarez (ed.) Tópicos sobre Humedales Subtropicales y Templados de Sudamérica, UNESCO, Montevideo. Pp.: 1-13.
Caziani, S. M.; O. Rocha Olivio; E. Rodríguez Ramírez; M. Romano; E.J. Derlindati; A. Tálamo; D. Ricalde; C. Quiroga; J.P. Con-
treras; M. Valqui, and H. Sosa. 2007. Seasonal distribution, abundance, and nesting of puna, andean, and chilean flamingos.
The Condor 109(2): 276-287.
CIRN-ArgenINTA. 1995. Atlas de los Suelos de la República Argentina. Aeroterra S.A., Buenos Aires (en CD Rom).
Collar, N.J. and D. Andrew. 1988. Birds to watch: the ICBP world checklist of threatened birds. ICBP Technical Publication Nro. 8,
Cambridge, UK.
Concha, G.; K. Broberg; M. Grandé; A. Cardozo; B. Palm and M. Vahter. 2010 High-Level Exposure to Lithium, Boron, Cesium,
and Arsenic via Drinking Water in the Andes of Northern Argentina. Environmental Science and Technology 44(17): 6875-6880.
Donadío, E. 2009. Ecólogos y mega-minería, reflexiones sobre por qué y cómo involucrarse en el conflicto minero-ambiental. Eco-
logía Austral 19: 247-254.
Dow, R.J. and M.W. Hitzman. 2001. Tertiary-aged FE oxide-CU-AU mineralization at the Arizaro prospect, Salta province, Nor-
thwest Argentina. The Geological Society of America (GSA) Annual Meeting, Boston.
Evans, R.K. 2008a. An abundance of lithium. http://www.che.ncsu.edu/ILEET/phevs/lithium-availability/An_Abundance_of_
Lithium.pdf
Evans, R.K. 2008 b. An abundance of lithium. Part II http://www.evworld.com/library/KEvans_LithiumAbunance_pt2.pdf

124
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

FAO. 2005. Situación actual de los camélidos en Argentina. Proyecto de Cooperación Técnica en apoyo a la crianza y aprovecha-
miento de los Camélidos Sudamericanos en la Región Andina TCP/RLA/2914. Organización de las Naciones Unidas para la Agri-
cultura y la Alimentación Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Fundación EcoAndina. 2009. Proyecto del Centro Solar en San Salvador de Jujuy. Disponible en: www.michaelsehmsdorf.com/
pdf/jujuy_s.pdf
García Fernández, J.J. 1991. Pastoreo, economía familiar y medio ambiente en la cuenca de la Laguna de Los Pozuelos. En: J.J.
García Fernández y R. Tecchi (comps.) La Reserva de la Biósfera Laguna de Pozuelos: un ecosistema pastoril en los Andes Cen-
trales. Programa de Ecología Regional, Instituto de Biología de la Altura, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
Pp.: 121-135.
García Fernández, J.J. 1998. Análisis del mercado de pelos finos de camélidos sudamericanos de la Argentina. En: J.L. Cajal, J. García

Puna
Fernández y R. Tecchi (eds.) Bases para la conservación y manejo de la puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas
de biósfera. FUCEMA-UNESCO, Montevideo. Pp. 233-247.
García Fernández, J.J. y R.A. Tecchi. 1991. Economía y Medio Ambiente: análisis de los factores que impiden la expansión de la cría
de llamas en la Provincia de Jujuy. En: J.J. García Fernandez y R. Tecchi (comps.) La Reserva de la Biósfera Laguna de Pozuelos: un
ecosistema pastoril en los Andes Centrales. Programa de Ecología Regional, Instituto de Biología de la Altura, Universidad Nacio-
nal de Jujuy, San Salvador de Jujuy. Pp.: 137-151.
Gil Montero, R. y R. Villalba. 2005. Tree rings as a surrogate for economic stress-an example from the Puna of Jujuy, Argentina in
the 19th century. Dendrochronologia 22: 141-147.
Giménez, P.; M.V. Albeza; N. Acreche; J.A. Castro; M.M. Ramon and A. Picornell. 2006. Genetic variability at eleven STR loci and
mtDNA in NOA populations (Puna and Calchaqui Valleys). International Congress Series 1288: 97-99.
Gómez Espín, J.M.; R. Martínez Medina; E. Gil Meseguer; S. Gil Guirado y G. Ballesteros Pelegrín. 2010. Capital territorial de las
salinas. valoración ambiental y turística. Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas 2: 41-61.
González, J.A. y A.E. Würschmidt. 2008. Contribución al conocimiento de la vegetación de alta montaña en la zona del volcán Ojos
del Salado (Tinogasta, provincia de Catamarca, Argentina). Lilloa 45(1,2): 47-60.
Halloy, S. 2008. Crecimiento exponencial y supervivencia del cardón (Echinopsis atacamensis subsp. pasacana) en su límite altitudi-
nal (Tucumán, Argentina). Ecología en Bolivia 43(1): 6-15.
Hesse, R. 2008. Using SRTM to quantify size parameters and spatial distribution of endorheic basins in southern South America.
Revista Geográfica Académica 2(2): 5-13.
Holzer, B. 2001. Energía solar en la Puna. Alternativas. Convenio SDSyPA-INTA-GTZ.
Igarzábal, A.P. 1991. Caracterización evolutiva y morfológica de la Laguna de Pozuelos. En: García Fernandez, J.J. y R. Tecchi
(comps.). 1991. La Reserva de la Biósfera Laguna de Pozuelos: un ecosistema pastoril en los Andes Centrales. Programa de Eco-
logía Regional, Instituto de Biología de Altura, Universidad Nacional de Jujuy. Pp.: 23-29.
INDEC. 2002. Censo Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Buenos Aires.
INPRES. 2011. Mapa de zonificación sísmica. Instituto Nacional de Prevención Sísmica. http://www.inpres.gov.ar/publicaciones.
htm
Izeta, A.D. 2008. Late Holocene camelid use tendencies in two different ecological zones of Northwestern Argentina. Quaternary
International 180: 135-144.
Kadwell, M.; M. Fernández; H.F. Stanley; R. Baldi; J.C. Wheeler; R. Rosadio and M.W. Bruford. 2001. Genetic analysis reveals the
wild ancestors of the llama and the alpaca.  Proceedings of the Royal Society of London, Series B - Biological Sciences 268 (1485):
2575-2584.
Koford, C.B. 1957. The Vicuna and the Puna. Ecological Monographs 27(2): 153-219.
Lamelas, K. 2010. Sector Camélidos. Anuario de la Subsecretaría de Ganadería de La Nación, Buenos Aires.
Larker, J.; J. Baldo; Y. Arzamencia y H.D. Yacobaccio. 2006. La vicuña en los Andes. En: Vilá, B.(ed.) Investigación, Conservación y
Manejo de Vicuñas Proyecto MACS-Argentina-INCO-Unión Europea, Buenos Aires. Pp 1-14.
Lichtenstein, G. 2006. Utilización de camélidos silvestres en Argentina: oportunidades y limitantes. En: Memorias del IV Congreso
Mundial de Camélidos, Eje temático Ecología, Conservación y Manejo, Santa Marta, Catamarca. Trabajos completos, Editorial
Científica Universitaria, Universidad Nacional de Catamarca. Pp. 145-151.
López, G.E.J. 2009. Arqueofaunas, osteometría y evidencia artefactual en Pastos Grandes, Puna de Salta: secuencia de cambio a lo
largo del Holoceno temprano, medio y tardío en el sitio Alero Cuevas. Intersecciones en Antropología 10: 105-119.
López, G.E.J. 2011. Archaeological studies in the highlands of Salta, Northwestern Argentina, during Middle Holocene: The case of
the Pocitos and Pastos Grandes Basins. Quaternary International (in press). doi:10.1016/j.quaint.2011.07.040 
López, R.P. y Ortuño. 2008. La influencia de los arbustos sobre la diversidad y abundancia de plantas herbáceas de la Prepuna a
diferentes escalas espaciales. Ecología Austral 18: 119-131.
Manzi, L.M. 2008, Diagnóstico socio-ambiental para un desarrollo sustentable de la puna meridional argentina. Localidad de Anto-
fagasta de la Sierra, Catamarca. Revista de Antropología Iberoamericana 3(2): 280-311.
Márquez, J. 1999. Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8: 1-10.

125
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Martínez, R.G.; L. Golovanevsky y F. Medina. 2010. Economía y empleo en Jujuy. Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Martínez Carretero, E.; A. Dalmasso; J. Márquez y G, Pastrán. 2007. Vegetación. Comunidades vegetales y unidades fitogeográfi-
cas. En: E. Martínez Carretero (ed.) Diversidad Biológica y Cultural de los Altos Andes Centrales de Argentina. Línea de Base de la
Reserva de la Biósfera SanGuillermo, San Juan. Universidad Nacional de San Juan. Pp. 115-151.
Mascitti, V. y S.M. Bonaventura. 2002. Patterns of Abundance, Distribution and Habitat Use of Flamingos in the High Andes, South
America. Waterbirds, 25(3): 358-365.
McAllister, R.R.J.; D. McNeill and I.J. Gordon. 2009. Legalizing markets and the consequences for poaching of wildlife species: The
vicuña as a case study. Journal of Environmental Management 90: 120-130.
Mena, R.F. y M.C. Mena Saravia. 2006. La Gobernación de Los Andes. Su historia y antecedentes. Publicación Institucional Nº4.
Capítulo 2

Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta. Disponible en: http://www.portaldesalta.gov.ar/libros/andes.htm


Merlino, R.J. y M.A. Rabey. 1978. El ciclo agrario-ritual en la Puna argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 12,
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/05-Merlino%20y%20Rabey.pdf.
Michieli, T.C. 2000. Tambos incaicos del centro de San Juan: su articulación regional. Scripta Nova 70. http://www.ub.edu/geo-
crit/sn-70.htm
Morales, M.; R. Barberena; J.B. Belardi; L. Borrero; V. Cortegoso; V. Durán; A. Guerci; R. Goñi; A. Gil; G. Neme; H. Yacobaccio and
M. Zárate. 2009. Reviewing human–environment interactions in arid regions of southern South America during the past 3000
years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281: 283-295.
Moreiras, S.M. and A. Coronato. 2009. Landslide processes in Argentina. Developments in Earth Surface Processes 13: 301-332.
(DOI 10.1016/S0928-2025(08)10015-3)
Morello, J. 1958. La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana II: 5-155. Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de
Tucumán.
Moreno Romero, S.; D.B. Lomaglio; J.J. Colome; J.A. Alba; N. Lejtman; J.E. Dipierri y M.D. Marrodan. 2005. Condición nutricional
en la puna argentina. Observatorio Medioambiental 8: 111-125.
Mosca Torres, M.E.and S. Puig. 2010. Seasonal diet of vicuñas in the Los Andes protected area (Salta, Argentina): Are they optimal
foragers? Journal of Arid Environments 74: 450-457.
Navarro, G. 1997. Contribución a la clasificación ecológica y florística de los bosques de Bolivia. Revista Boliviana de Ecología 2: 3-37.
Nozica, G.; M.G. Henríquez y A. Maldmod. 2008. Propuesta de Ordenamiento Territorial para la integración regional de Jáchal, pro-
vincia de San Juan. Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales, 18 y 19 de
Septiembre. http://www.econ.uba.ar/planfenix/economias_regionales/comision%20C/09-Nozica%203.pdf
Olivera D. y P. Tchilinguirian. 2006. Humedales de altura y capacidad de sustentación para camélidos (Antofagasta de la Sierra,
Catamarca, Argentina). IV Congreso Mundial sobre Camélidos. Santa María, Catamarca
Ovejero Toledo, A.; R.N. Alonso; T. del V. Ruiz and A.G. Quiroga. 2009. Evapofacies halítica en el Salar del Rincón, Departamento
Los Andes, Salta. Revista de la Asociación Geológica Argentina 64(3): 493-500.
PAN. 1997. Energías Limpias. Una alternativa para combatir la desertificación. Periódico Digital, Entrega Nº3. Programa de Ac-
ción Nacional de Lucha contra la Desertificación, Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires. Disponible en:
http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=5558
Paoli, H. 2002. Recursos hídircos de la puna, valles y bolsones del Noroeste argentino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Salta.
Paz, G.L. 1991. Resistencia y rebelión campesina en la puna de Jujuy, 1850-1875. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Ame-
ricana Dr. E. Ravignani. Tercera Serio, Nº4: 63-89.
Perovic, P.G. 1998. La comunidad de carnívoros en la reserva de la biósfera Laguna de Pozuelos. En: J.L. Cajal, J García Fernández y
R. Tecchi (eds.) Bases para la conservación y manejo de la puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas de biósfera.
FUCEMA-UNESCO, Montevideo. Pp: 181-188.
Perucca, L. y Y.E. Angilieri. 2008. La avalancha de rocas Las Majaditas: caracterización geométrica y posible relación con eventos
paleosísmicos (Precordillera de San Juan, Argentina). Revista de la Sociedad Geológica de España 21(1-2): 35-47.
Perucca, L. y H. Bastías. 2006. Regiones sismotectónicas en el centro-Oeste argentino. Provincias de La Rioja, San Juan y Mendoza.
INSUGEO, Serie Correlación Geológica, 21: 209-222.
Perucca, L.P. y L.M. Martos. 2009. Análisis preliminar de la evolución del paisaje Cuaternario en el valle de Iglesia, San Juan. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 65(4): 624-637.
Pesce, A.H. y F. Miranda. 2003. Catálogo de manifestaciones termales de la república Argentina. Volumne 1: Región Noroeste.
Anales 36, SEGEMAR, Buenos Aires.
Pintar, E. 2009. Un “ecorrefugio” en la cuenca de la Laguna de Antofagasta (puna salada) entre 7900 y 6200 años AP. Arqueología
15: 85-108.
Quesada, M.N. 2006. El diseño de las redes de riego y las escalas sociales de la producción agrícola en el 1er milenio DC (Tebenqui-
che Chico, Puna de Atacama). Estudios Atacameños 31: 31-46.

126
Ecorregión Puna - Silvia D. Matteucci

Raffino, R. 1975. Potencial ecológico y modelos económicos en el Noroeste argentino. Revista Relaciones (On Line) 9, http://www.
saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/02%20-%20Raffino.pdf
Raffino, R. y M. Cigliano. 1973. La Alumbrera: Antofagasta de la Sierra. Un modelo de ecología cultural prehispánica. Relaciones de
la Sociedad Argentina de Antropología VII: 241-258.
Ramundo, P.A.and S.E. Damborenea. 2011. Interaction and circulation of symbolic goods in Quebrada de La Cueva, Jujuy, Argen-
tina: The fossil Weyla alata (von Buch). Comptes Rendus Palevol (2011), doi:10.1016/j.crpv.2011.05.005
Renaudeau d’Arc, N.; M.H. Cassini and B.L. Vilá. 2000. Habitat use by vicuñas Vicugna vicugna in the Laguna Blanca Reserve (Cata-
marca, Argentina). Journal of Arid Environments 46: 107-115.
Rodríguez, M.F. 2005. Human evidence from the mid-Holocene in the salty Argentine Puna: analysis of the archaeobotanical re-
cord. Quaternary International 132:15-22.

Puna
Rodríguez, M.F. 2008 Recursos vegetales y tecnofacturas en un sitio arqueológico de la puna meridional argentina, área centro – Sur
andina. Darwiniana 46(2): 240-257.
Rodríguez, M.F.y C.A. Aschero. 2011. Acrocomia chunta (Arecaceae) raw material for cord making in the Argentinean Puna. Journal
of Archaeological Science 32: 1534-1542.
Rodríguez, M.F. y Z.E. Rúgolo de Agrasar. 1999. Deyeuxia eminens (Poaceae: Agrostideae) en un sitio arqueológico de la Puna Me-
ridional Argentina (Provincia de Catamarca). Darwiniana 37(3-4): 229-242.
Rojo, S. 2009. El Futuro llegó hace rato. Revista El Ojo en la Tormenta Digital Nº 54. http://www.elojojujuy.com.ar/index.
php?pag=2&art=374 (23-08-2011)
Rojo, S. 2010. Pueblos solares andinos en la Puna y complejo CEDIERA en la capital de Jujuy. Seminario Energía Solar para Uso
Doméstico. Fundación EcoAndina, Jujuy. http://www.lacasaalemana.com/wp-content/uploads/2010/06/EcoAndina-Pueblos-
Solares-y-CEDIERA.pdf
Soria, S.S. 2007. Sistema de asentamiento en la Sierra del Chañi durante el Periodo de Desarrollos Regionales (Salta). Cuadernos
FHyCS-UNJu 32:2 69-285. (http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/185/18503216.pdf)
Subsecretaría de Minería de la Nación. 1994. P.A.S.M.A. I. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero
Argentino. (http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/snjuan/g-2.asp#m4)
Suvires, G.M. 2007. Geomorfología. En: Martínez Carretero, E. (ed.) Diversidad Biológica y Cultural de los Altos Andes Centrales
de Argentina. Línea de Base de la Reserva de la Biósfera San Guillermo, San Juan. Universidad Nacional de San Juan. Pp. 91-99.
Talamo, A.; J. Tolaba; C. Trucco y E. Acuña. 2010. Unidades de vegetación y composición florística en sectores del Altiplano del No-
roeste de Argentina. I. Ambientes de estepas. Ecología en Bolivia 45(1): 4-19.
Tecchi, R. 1991. Los ecosistemas Puna y Suni en la cuenca de la Laguna de Pozuelos. En: J. J. García Fernandez y R. Tecchi (comps.).
1991. La Reserva de la Biósfera Laguna de Pozuelos: un ecosistema pastoril en los Andes Centrales. Programa de Ecología Regio-
nal, Instituto de Biología de Altura, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy. Pp.: 9-22
Tecchi, R.y J.J. García Fernández. 1998. La frontera agropecuaria en un humedal del altiplano argentino. En: J.L. Cajal, J García Fer-
nández y R. Tecchi (eds.) Bases para la conservación y manejo de la puna y cordillera frontal de Argentina. El rol de las reservas de
biósfera. FUCEMA-UNESCO, Montevideo. Pp. 257-269.
Valente, M. 2009. Pueblos solares se encienden en la Puna. Tierramérica Nº del 7 de Diciembre. http://www.tierramerica.info/
nota.php?lang=esp&idnews=3479&olt=452, 22 Agosto 2011.
Vilá, B. 2007. Ambiente y sociedad en la Puna argentina. Los puneños y sus camélidos. documento 76, El Sitio Argentino de Pro-
ducción Animal: producción de Camélidos en general. (http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_de_camelidos/76-
ambienteysociedadenlapuna.pdf ).
Vinante, D. y R.N. Alonso. 2006. Evapofacies del salar Hombre Muerto, puna argentina: distribución y génesis. Revista de la Asocia-
ción Geológica Argentina 61(2): 286-297.
Vitry, C. 2003. Control territorial a través de puestos de observación y peaje en el Camino del Inca. Tramo Morohuasi - Incahuasi,
Salta-Argentina. Cuadernos FHYCS-UNJU 20:151-172.
Vitry, C. 2007. Caminos rituales y montañas sagradas. Estudio de la vialidad Inka en el Nevado de Chañi, Argentina. Boletín del Mu-
seo Chileno de Arte Precolombino 12(2): 69-84.
Vitry, C. y S.S. Soria. 2007. Sistema de asentamiento prehispánico en la sierra Meridional de Chañi (Salta, Argentina). Revista AN-
DES 18: 1-56.

127
Ecorregíón de las selvas de Yungas

E
corregion conformada principalmente por Bosques húmedos subtropicales cuya existencia esta
ligada al sistema montañoso del Noroeste argentino. Se encuentra en las provincias de Salta,
Jujuy, Tucumán, y Catamarca extendiéndose de manera discontinua sobre las laderas orienta-
les de la Cordillera Orienta! y las Sierras Subandinas y Pampeanas en un rango altitudinal entre los
400 y 3000 msnm.
Se extiende desde los 22° a los 29° de Latitud Sur, desde el límite con Bolivia hasta la Sierra de Bal-
conza en el extremo meridional del Aconquija con un ancho de menos de 100 km y a lo largo de 600
km, en un recorrido Norte-Sur siguiendo la dirección de las estructuras geotectónicas en cuyas pen-
dientes que miran al Gran Chaco se instalan sus comunidades bióticas (Brown et al., 2 0 0 1 , Brown er
al., 1993, Hueck 1972, Cabrera 1975). Se reconocen dos subregiones separadas por el Lineamiento
Tucumano de Aconquija: la de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas y la de las Sierras Pampeanas.

Geología y geomorfología -4 I

La Subregión de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas se extiende en las provincias geológicas


de las Sierras Subandinas y la Cordillera Oriental; las primeras, originadas por plegamientos, con rocas
metamórficas paleozoicas y sedimentarias mesozoicas y terciarias. La Cordillera Oriental, es producto
de fallamientos y plegamientos con rocas metamórficas paleozoicas y sedimentarias mesozoicas. La l i -
tología es predominantemente sedimentaria, poco compactada (Crúzate er ai, 2005), que con lluvias
copiosas produce derrumbes. Las montañas se caracterizan por largos ejes de serranías orientados de
Norte a Sur. Las Sierras de Tartagal y el Sistema de Santa Bárbara funcionan como paraguas: los ríos de
la vertiente Oeste desembocan en la Alta Cuenca del Bermejo, en el sistema Lavayen-San Francisco o
ingresan al Dorado y del Valle. El gran colector es el Bermejo. El sistema montañoso incluye otras Sie-
rras importantes: Maíz Gordo, Santa Bárbara y Cresta de Gallo. El relieve general es accidentado con
fuertes pendientes y la erosión hídrica es el factor de mayor dinamismo asociado a incendios provoca-
dos por el hombre en los ecosistemas de pastizales y el borde de los bosques (en Cordillera Oriental).
La Subregión de las Sierras Pampeanas se extiende desde el Sur de la Sierra de Lumbreras (25° S)
en el Sur de Salta hasta los 2 9 ° , al Sur de Catamarca. Incluye montañas y llanuras pedemontanas.
Se trata de sierras de perfil asimétrico con pendiente suave al Este y abrupta al Oeste. Este sistema

129
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - )orge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva
Ecorregión Yungas - Andrea f. Rodríguez y Mariana Silva

se origina en el macizo cristalino (rocas antiguas ígneas y metamórficas como granitos y gneiss) pe-
neplanizado que incluye cuencas intermontanas con sedimentos cenozoicos. También se encuen-
tran las expresiones meridionales de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas.
El macrorelieve montañoso de alta energía influye sobre el mesorelieve creando ambientes físicos
con micro y mesoclimas muy diferentes en cuanto a humedad (lluvias, más nieblas y nubes), sue-
los, fotoperíodo, exposición directa al sol, pendiente y exposición a los vientos. La heterogeneidad
ambiental induce la formación de celdas del paisaje más o menos similares en cada unidad del re-
lieve montañoso; valles jóvenes angostos, planicies intermontanas y faldeos, conos de deyección,
abanicos aluviales, etc. » ' ' .' ^ •, '

Clima
El clima regional es cálido y húmedo a subhúmedo y está sujeto a dos gradientes: uno pluvio-
métrico de Este a Oeste y otro debido al relieve que obliga a los vientos a ascender y descargar
la humedad a medida que,' con la altura, la temperatura desciende; de esta manera quedan de-
terminados pisos altitudinaies o térmicos. En todos ellos existe una marcada variación estacional
de temperatura. Con máximas medias oscilando entre 20 y 30 °C y mínimas medias entre 10 °C y
15 °C. No hay territorios libres de heladas en ciclos de varios años y puede haber entre 1 y 5 meses
con riesgos de temperaturas bajo cero. ,
Debido al fuerte gradiente altitudinal, las Yungas presentan una gran variación de sus condicio-
nes climáticas, desde las áreas pedemontanas calientes y secas, hasta los bosques montanos tem-
plado-fríos, muy húmedos y con nevadas invernales. Toda la franja intermedia presenta un clima
templado-cálido y húmedo. A su vez, toda esta faja de selvas húmedas, por efecto de la orografía,
se encuentra inmersa entre dos grandes áreas climáticas de características áridas a semidesérticas:
el Chaco (cálido y seco) y la Puna (fría y muy seca) donde llueve menos de 700 mm anualmente.
Las precipitaciones anuales en la zona pedemontana van de 550 a 1000 mm y aumentan al subir
(a 1350 msnm. Villa Nougués recibe unos 1550 mm) llegando a los 2500 mm en los bosques de
neblina cuando se computan procesos de captación de agua de origen orográfico y de convección,
con una distribución marcadamente estacional con 6 meses secos (50 mm en total) con un 8 0 %
del total anual concentrado en el verano. Las bajas precipitaciones invernales producen una escasa
oferta de frutos lo que explicaría la baja riqueza de vertebrados frugívoros.

Ambiente natural
Se la considera poseedora de los bosques subtropicales húmedos más australes del país (29° S),
aunque la Selva Paranaense baja mucho más al sur (35°), llegando sus fragmentos muy ricos en es-
pecies y bioformas a la Cuenca del Plata en la costa del Río de la Plata como por ejemplo Punta Lara
y en la Isla Martín García.
Las Yungas ocupan los sistemas húmedos tropicales y subtropicales subandinos de Argentina. Se
organiza espacialmente como un archipiélago con eje mayor Norte-Sur que penetra profundamen-
te en Bolivia (con quien comparte áreas protegidas) cubriendo 4 millones de ha aproximadamente
de las que 2/3 aproximadamente corresponden a nuestro país. Sus tipos de bosques y selvas- se
encuentran entre los 400 y 3000 msnm. La riqueza biótica es mucho mayor en Bolivia, y Argentina
aporta diversidad genética y endemismos complementarios. ....

I La histórica discrepancia entre bosque (forest) y seiva (rain forest) debe resolverse de nnanera sencilla y consensuada; conside-
ramos que el bosque no tiene más de 4 estratos, que en el dosel las copas no están unidas por lianas, mientras que en la selva
se forma un corredor faunístico en el dosel. La biomasa de epífitas y la riqueza de especies es siempre mucho mayor en la selva
y la formación de los suelos suspendidos es una exclusividad de la misma.

131
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

La Ecorregión es alta cuenca de ríos como el Bermejo, el Pilcomayo, el Salí y el Juramento. El


Bermejo, que aporta solo el 2 % del caudal al Paraguay-Paraná, contribuye con el 7 5 % de sus sedi-
mentos. Sistemas menores son las cuencas de los Ríos Dorado-del Valle y el de Horcones.
El 3 1 % de la Ecorregión esta ocupada por Molisoles 3 1 % , Tabla 3.1. Entre estos, los Haplustoles
y los Argiüstoles son los más abundantes. Los primeros presentan inmediatamente debajo del hori-
zonte superficial oscuro, un horizonte que consiste únicamente de materiales minerales ligeramente
alterados y se encuentran principalmente en las llanuras pedemontanas. Los Argiüstoles en cambio
tienen debajo del horizonte superficial oscuro (molleo) un horizonte enriquecido en arcilla (argílico).
Se registran en llanuras aluviales y explanadas. Los Inceptisoles siguen en importancia ocupando el
27%. Son suelos inmaduros que tienen débil expresión morfológica. Muestran horizontes alterados
que han sufrido pérdida de bases, hierro y aluminio pero conservan considerables reservas de mine-
rales meteorizables. Entre los Inceptisoles se destacan Haplumbreptes y Haplacueptes. Por ultimo los
Entisoles ocupan el 26%. Son los suelos con menor desarrollo pedogenético, o suelos jóvenes, por lo
cual no tienen más que un horizonte superficial claro, de poco espesor y generalmente pobre en ma-
teria orgánica. Entre los Entisoles, los Ustifluventes, son los más abundantes. Estos suelos se desa-
rrollan principalmente en las vías de escurrimiento y generalmente están anegados en alguna estación
coincidente con la época lluviosa. El 2 0 % de la superficie de la Ecorregión está cubierta por rocas. ,
El paisaje se presenta como un conjunto de parches de ambientes húmedos inmersos en una ma-
triz de bosques y sabanas xerofilas. Los faldeos que miran al Oeste están ocupados por ecosistemas
áridos de la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones o por ecosistemas de la Subregión del Cha-
co Serrano que aparecen en serranías bajas (menos de 900 m) y en valles interserranos, en Salta,
los cuales no funcionan como barreras orográficas (Brown y Kapella, 2001).

Tabla 3.1. Tipos de suelo de 1.1- 1 mif^:. y sus Complejos


Porcentaje en cada Complejo de Ecosistemas
EC Yungas
Bosques y Pastizales Selvas y Pastizales Total (%)
Orden Grupo
Montanos Montanos
ALFISOL Paleustalf 1,44 1,58 1,53
ALFISOL Natrustalf 0,00 0,00 0,00
ARIDISOL Paleoargid 1,88 0,00 0,70
ARIDISOL Cambortid 1,43 0,11 0,60
ARIDISOL Paleargides 0,57 0,00 0,21
ENTISOL Ustor:ent 1,38 2.31 1,96
ENTISOL Torriortent 0,08 0,15 0,12
ENTISOL Torrifluvent 1,07 0,49 0,70
ENTISOL Ustifluvent 6,70 18,97 14,43
ENTISOL Ustipsament 0,00 0,00 0,00
INCEPTISOL Haplacuept 5,13 10,94 8,79
INCEPTISOL Halacuept 1,85 0,02 0,70
INCEPTISOL Ustocrepr 0,07 0,21 0,16
INCEPTISOL Haplumbreptes 12,99 21,38 18,28
MOLISOL Haplustol 14,66 10,72 12,18
MOLISOL Argiusiol 0,26 17,87 11,36
MOLISOL Argiudol 2,32 1,45 1,77
MOLISOL Paleustol 4,98 1,61 2,86
MOLISOL Hapludol 3,08 2,90 2,96
Roca 40,13 9,23 20,66
Agua 0,00 0,06 0,04
Dique 0,00 0,00 0,00
100 100 100
Fuente: cálculos propios a partir de ios datos de CIRN-ArgeniNTA, 1995.

132
Ecorregión Yungas - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Además de la heterogeneidad ecológica y de biodiversidad de los Complejos de vegetación ge-


nerada por la dispersión fragmentada en el sistema montañoso, la Ecorregión es rica en endemis-
mos; en el Complejo de Bosques y pastizales montanos se ha encontrado que en cada cerro hay un
endemismo especifico en familias como las Malváceas (Krapovickas, A. in lia.).
Los grandes tipos de vegetación habitualmente identificados en un gradiente Este-Oeste de
pluviometría creciente son: Selvas pedemontanas, calientes y húmedas (también denominada de
transición); Selva montana o perennifolia, templado cálida y húmeda; Bosque montano o Bosque
de neblina, templado (con heladas invernales frecuentes) y húmedo y finalmente Pastizales monta-
nos, templado-fríos y subhúmedos, que alternan con manchones de bosque montano y arbustales
y, a mayor altitud, conforman comunidades herbáceas puras.
Las Selvas pedemontanas ocupan los sectores entre los 400 y 700 msnm en el pedemonte y serra-
nías de escasa altitud, representando una sistema de interfase entre las Selvas húmedas de Montaña
en las laderas de las montañas y el Bosque xerófilo Chaqueño en las áreas planas. Distintos autores
han reconocido a grandes rasgos dos unidades ambientales claramente diferenciables dentro de este
piso de vegetación: en las áreas más septentrionales (provincias de Salta y Jujuy) la Selva de Palo
Blanco y Palo Amarillo. (Ca/ycop/?y//tvm multiflorum y Phyilostylon rhamnoides, respectivamente) y la
Selva de Tipa y Pacara {Tipuana tipu y Enterolobium contortisiliquum) en los sectores más meridionales
(principalmente Provincia de Tucuman). Varios autores señalan (Brown 1995; Prado 1995; Brown er
al., 2001) que las selvas pedemontanas representan el piso de Yungas con mayor porcentaje de es-
pecies exclusivas para especies arbóreas, y más del 7 0 % de especies e individuos ¿aducifolios, lo que
las convierte en uno de los sistemas forestales más estacionales de Sudamérica (Brown er al .,2009).
Son también el piso altitudinal con mayor numero de especies de valor maderable de las cuales se
aprovechan aproximadamente 12 especies que incluyen cedro salteño {Cedrela angusdfolia), cebil
colorado (Anadenanthera colubrina var Cebil), palo blanco, palo amarillo, urundel {Astronium urun-
deuva), lapacho rosado {Handroanthus impetlginosus^), quina colarada {Myroxylon peruiferum), afata
{Cordia trichotoma), tipa colorada {Pterogyne nitens) entre otras (Brown y Malizia, 2004).
La Selva Montana ocupa las laderas de las montañas entre los 700 y 1500 msnm y representa la
franja altitudinal de mayores precipitaciones. Es un bosque con predominio de especies perennifo-
lias. Está caracterizada por dos tipos de selvas: la Selva del Laurel al pie de los cordones montañosos
y la Selva de las Mirtáceas entre los 800 y 1.500 msnm. Dominan especies de origen tropical como
la maroma (Ficus maroma), especialmente en la zona más al norte de las Yungas, laureles {Cinnamo-
mum porphyrium, Neaandra pichurim y Ocotea puberula), pocoy {Inga edulis, I. marginara, I. salten-
sis), tipa blanca {Tipuana tipu), y palo barroso {Blepharocalix salicifolius), el mato {Myrcianthes pun-
gens), e\ {Eugenia uniflora), etc. c
El Bosque Montano, representa el piso ecológico de los bosques nublados propiamente dichos
denominados así por la presencia casi continua de nubes. Sus especies comunes son de clara dis-
tribución andina y se encuentran entre los 1500 y 3000 msnm. Las comunidades vegetales carac-
terísticas son: los Bosques de Pino (entre los 1250 y 1700 msnm), los Bosques de Aliso (entre 1700
y 2500 msnm) y los Bosques de Queñoa (entre los 1700 y 3000 msnm). En los primeros la especie
dominante es el pino del cerro {Podocarpus parlatorei), asociada frecuentemente con el nogal {¡u-
glans australis) y el aliso {AInus acuminata). Los Bosques de Aliso son bosques caducifolios, donde
como su nombre lo indica la especie dominante es el aliso la cual crece formando bosques casi pu-
ros acompañada ocasionalmente por pino del cerro o queñoa. Finalmente los Bosques de Queñoa
{Polylepis australis) son bajos (de 4 a 6 m de altura) y con ejemplares achaparrados características
que se intensifican a medida que aumenta la altura de las laderas (Brown et al., 2009).

2 Handroanchus impetiginosus es sinónimo de Tabebuia impetiginosa. Catalogo de plantas vasculares. Flora del Cono Sur. Instituto
de Botánica Darwinion.

133
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Los pastizales de neblina se encuentran desde los 1800 hasta los 3000 msnm, formando un mo-
saico con los bosques montanos. La importante riqueza de gramíneas y leguminosas sugiere que
este ambiente es el de mayor potencial forrajero del noroeste argentino. Hacia su límite predomi-
nan ios pastos amacollados duros. También se observa la presencia de arbustivas como la chilca.
Efecto del sobrepastoreo al cual está sometido desde liace más de 300 años actualmente presenta
una fisonomía uniforme de pastizal en carpeta.
Es importante también mencionar los humedales lénticos que se encuentran en la Ecorregión
localizados principalmente en la Selva Pedemontana, cerca de la inflexión de las pendientes de la
montaña y la llanura chaqueña. Están constituidos por lagunas, madrejones, bañados y embalses
de dimensiones modestas. La superficie promedio registrada para estos humedales es de 78 ha. De
acuerdo al Plan de ordenamiento territorial de las áreas boscosas de la provincia de Salta se con-
tabilizaron para el año 2009 un total de 135 humedales mayores a 1 ha en la Ecorregión. De las
5,2 millones de hectáreas de Yungas, sólo unas 6700 ha están ocupadas por humedales lénticos,
variando desde 2300 ha aproximadamente como el embalse El Tunal (limite entre Yungas y Chaco),
hasta 1 ha, los de tamaño más pequeño. Las mayores concentraciones de humedales yungueños
del noroeste de Argentina, están en el área de Libertador General San Martín y Calilegua (Jujuy), y
en el área de Tartagal y sus alrededores (Salta), con aproximadamente unos 50 humedales adicio-
nales entre lagunas y embalses.
Ademas de su sectorización altitudinal presentan una sectorización latitudinal en tres sectores
de condiciones de biodiversidad diferentes (Brown y Ramadori, 1989); el sector Norte, con los ni-
veles más altos de biodiversidad, en los cordones más occidentales, desde el límite con Bolivia en
Salta hasta el Sur del Parque Nacional Calilegua en Jujuy, sector que se reconoce como Alta Cuenca
del Río Bermejo ó simplemente "Alto Bermejo"; el sector Central, desarrollado sobre los cordones
montañosos orientales de la provincia de Jujuy (Sierras de Santa Bárbara, Centinela y Maíz Gordo),
continuando hacia el Sur en la provincia de Salta (serranías del Crestón, Lumbrera, Metan y Cande-
laria) muestra niveles intermedios de biodiversidad; finalmente el sector Sur, con los niveles más-
bajos de biodiversidad, presente en las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.
Es considerada desde el punto de vista faunistico como un área de elevada riqueza especifica. Es-
tán representadas 120 especies de mamíferos y ocho de las diez especies de félidos neotropicales
entre los que se destacan el jaguareté {Panthera onca). Como mamíferos exclusivos cabe mencionar
el murciélago cola de ratón {Tadarida brasiUensis), el vampiro común {Desmodus rotundas), la ardilla
roja {Sciurus ignitus), el agutí {Dasyprocta punctata), cuis serrano {Cavia tschudii) y huemul del norte
{Hippocamelus antisensis). Habitan alrededor de 583 especies de aves como: pava de monte {Pene-
lape obscura y P. dabenei), loro alisero (Amazona tucumana), surucuá o aurora {Trogon curucui), y el
tucán {Rhampliastos sp) entre otras (SAyDS, 2003). Dentro de los reptiles se encuentran caimanes
{Caimán sp), lagarto colorado {Tupinambis rufescens), boa arcoiris {Epicrates cenchria) y varias espe-
cies de serpientes como la coral {Micrurus pyrriiocryptus), víbora de la cruz {Bothrops alternatus) y
cascabel {Crotalus durissus cerríficus). Entre los anfibios, se caracterizan especies del género Bufo con
algunos endemismos. El jaguareté es la especie más cazada por producir daños en el ganado, hecho
que sumado al valor de su piel hace que en la actualidad su población haya mermado sensiblemen-
te. También se cazan para consumo algunas especies de mamíferos como él anta o tapir {Tapirus
terrestris), el pécari de collar {Tayassu tajacu), el pécari labiado {Tayassu pécari), el agutí {Dasyprocta
punctata), la corzuela roja {Ivlazama americana), la corzuela parda {Mazama guazoupira), la mulita
{Dasypusyepesi), la vicuña {Vicugna vicugna) y el guanaco {Lama guanicoe). Son perseguidas las aves
pava del monte y charata {Ortalis canicoliis). El único primate que se captura es el caí o capuchino
(Cebus apella) y también algunas especies de loros {Amazona sp) para su venta como mascotas.
Por su piel se cazan, el gato del monte {Leopardus geoffroyi) y varias especies de zorros {Cerdocyon

134
Ecorregión Yungas - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

thous, Pseudalopex gyrnnocercus y P. culpaeus), finalmente por su atractivo se capturan aves canoras
como el zorzal chalclialero {Turdus amaurochalinus) y zorzales {Turdus rufivenrris, T. serranus y T. chi-
guanco), y otras de aspecto vistoso como el tucán grande {Ramphastos toco) y el guacamayo verde
{Ara militaris) (SAyDS, 2003). Algunos ecosistemas como los bosques nublados alojan el 5 0 % de la
avifauna del país y contienen especies silvestres de cultivos subtropicales y tropicales importantes
como Erythroxyíum, Carica, Phaseolus, Fragaria, Psidium, Soianum y Passiflora.
De las 5.200.000 ha estimadas como superficie total en sentido amplio un 4 , 8 % está protegido.
Ahora bien, si se consideran sólo las Yungas en sentido estricto, este porcentaje se eleva a un 1 0 %
(Brown et al, 2005). Las áreas transicionales mas secas, han sido tenidas en cuenta muy poco en
cuanto a prioridades de conservación. Asimismo los distintos pisos altitudinales han tenido distintos
esfuerzos de protección, por ejemplo fueron muy intensos en la Selva Montana y muy bajos a nulos
en el Bosque Montano y la Selva Pedemontana (Brown et al, 2005).
La Ecorregión cuenta con las siguientes Áreas Protegidas a) Nacionales: Parque Nacional Baritú,
Parque Nacional Calilegua, Reservas de Pizarro, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Campo de
los Alisos; b) Provinciales: Res. Prov. Acambuco, Res de Uso Múltiple Piarfom, Pque. Prov. Laguna
Pintascayo, Pque. Prov. Potrero de Yaia, Pque. Prov. Lancitas, Reservas de Pizarro, Área de Conser-
vación Campo Cral. Belgrano, Pque. Prov. Cumbres Calchaquíes, Res. Prov. Aguas Chiquitas, Pque.
Universitario Sierras de San Javier, Res. Horco Molíe, Res. Nat. Prov. La Angostura, Res. Nat. Prov. La
Sosa, Res. Nat Estricta Quebrada del Portugués, Parque Nat. Provincial La Florida y Res. Nat. Prov.
Santa Ana y finalmente un área de conservación internacional como es la Reserva de Biosfera de las
Yungas. ,.

Ambiente humano
Los primeros asentamientos importantes de población humana datan desde hace algo más de
dos mil años y se desarrollaron en la zona de influencia de la Selva Pedemontana, particularmente
el valle del río San Francisco, en el Este de la provincia d e j u j u y . De abolengo cultural amazónico,
alcanzaron una complejidad cultural y tecnológica que indudablemente se ubica entre lo más avan-
zado que se conoce para los tiempos prehispánicos en el actual territorio argentino. Los arqueólo-
gos identifican habitualmente estos asentamientos bajo la denominación de cultura de San Fran-
cisco, correspondientes a poblaciones que lograron generar influencia y relación con los territorios
de las tierras altas (puna y quebradas) mediante actividades y vinculaciones que llegaron incluso
hasta el norte de Chile (Brown y Malizia 2004).
La población aborigen que hoy se encuentran viviendo en la región ostenta una significativa d i -
versidad étnica entre los que se destacan grupos Kolla, Chañé, Chorote, Chulupí, Diaguita, Guaraní
(Chiriguano), Ocloya, Tapíete, Toba, y Wichí (Mataco). De acuerdo al Plan de ordenamiento territo-
rial adaptativo para las áreas boscosas de la provincia de Jujuy (2007) actualmente el Alto Bermejo
es una de las áreas de mayor diversidad étnica del país. Entre las provincias de Salta y Jujuy suman
470 comunidades aborígenes con personería jurídica registrada. En Salta hay 266 comunidades,
en Jujuy existen 190 comunidades. En la provincia dejujuy, en los departamentos de Ledesma, San
Pedro y Santa Bárbara el grupo étnico más numeroso es el guaraní. A su vez, el departamento Le-
desma es el que posee la mayor diversidad étnica de la provincia (cuatro grupos étnicos) y concen-
tra 24 comunidades aborígenes. La ubicación actual de las comunidades aborígenes en la provincia
de Jujuy se relaciona con las diferentes historias y trayectorias espaciales que estos grupos étnicos
han recorrido a través del tiempo. Así, hallamos gran cantidad de guaraníes viviendo en las ciuda-
des de Libertador General San Martín y San Pedro, provenientes, en gran medida, de los ingenios
azucareros. A diferencia de esto, la mayoría de los grupos l<olla se encuentran instalados en locali-

135
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

dades más pequeñas, generalmente rurales en el departamento de Valle Grande.


En los censos poblacionales los departamentos de las Yungas figuran entre aquellos con mayores
porcentajes de extranjeros. Posiblemente la causa resida en que se trata de áreas productoras de
caña de azúcar, tabaco, citrus, frutales, hortalizas y legumbres, cultivos cuyo procesamiento de-
manda gran cantidad de mano de obra.
La explotación forestal de la Ecorregion, aunque con baja intensidad e impacto, se inició en la
época de la colonia, principalmente en Tucumán. La aparición del ferrocarril en esa provincia en
1876, impulsó el desarrollo de la explotación maderera, a un ritmo comercial importante. A esté
se le sumó la introducción de maquinaria de aserraje accionada por motores a vapor y la facilidad
de transporte por tren para acceder a los mercados distantes que estaban en pleno crecimiento.
Para 1891, la red ferroviaria alcanzaba las ciudades de Jujuy y Salta, y a fines de los años '30 se
completaron las líneas del tren sobre las cuales se desarrolló la explotación forestal. Prácticamen-
te cada estación de tren, a partir del Sur de Tucumán y siguiendo la línea que se dirigía hacia Salta
tuvieron uno o más aserraderos. En todas las estaciones el bosque fue el generador inicial de ri-
quezas y fuentes de trabajo, dando origen a la formación de pueblos. La introducción de equipos
de topadoras para la apertura de caminos y las moto-arrastradoras para el arrastre de rollizos de-
terminó que prácticamente dejaran de existir impedimentos para la extracción. Por otra parte, la
introducción de la motosierra en las operaciones de corta incrementó exponencialmente la inten-
sidad de la tala de árboles. La secuencia de la explotación del bosque en términos generales puede
describirse con una primera etapa de extracción inicial de las especies de mayor valor maderero,
cuando estas se agotaban, se intensificaba la extracción de las especies menos valiosas. La segun-
da etapa se caracterizó por la introducción de maquinaria pesada: en las tres últimas décadas, ésta
sustituye totalmente el uso de los bueyes en las labores forestales, al igual que las motosierras con
el hacha. Este proceso comienza a fines de la década del '60.Actualmente todo el apeo, apertura
de caminos y transporte es mecanizado. Las topadoras y motoarrastradoras volvieron accesibles si-
tios que anteriormente no lo eran. Los bosques se explotaron en sucesivos repasos hasta agotarlos
completamente. Este proceso de extracciones sucesivas duró, según los sitios y extensión de los
bosques, entre 30 y 50 años, quedando la fisonomía boscosa, pero totalmente agotada en espe-
cies de valor maderero. En la mayor parte de la región han disminuido las existencias maderables,
hecho que motivó la desaparición del 80% de los aserraderos y la caída drástica de la productivi-
dad (SayDS, 2003).
En la actualidad y a diferencia de lo que ocurría hace más de 30 años atrás, la población vincu-
lada a la actividad forestal extractiva en bosques nativos reside mayoritariamente en los pueblos,
al igual que la vinculada a aserraderos e industrias forestales. La cultura predominante es de tipo
silvo-pastoril. El uso que los habitantes de la selva hacen de los recursos naturales se focaliza en:
corta de madera para construcción de viviendas, cercados y leña para combustible, caza y captura
de aves y mamíferos, recolección de mieles y frutos silvestres, pastoreo de ganado mayor y menor.
También realizan desmontes para agricultura, ganadería y plantaciones frutales en pequeñas su-
perficies (SayDS, 2003). . , _
En la Ecorregion no se desarrollaron pueblos permanentes cuya economía dependa de la activi-
dad forestal ya que los obrajes constituyeron economías de "auge-ruina". El agotamiento de los
bosques sumado a la mecanización de las tareas forestales, determinó la desaparición de los clási-
cos obrajes. Esto significó que para el año 2003 la mano de obra ocupada en tareas forestales era
solo 10% de la que se demandaba décadas anteriores (SAyDS 2003).
A la vez que impulsaba la actividad forestal de la cual dependía, el desarrollo del ferrocarril con-
tribuyó a la transformación de una importante superficie de Selva Pedemontana en tierras agrí-
colas, principalmente en plantaciones de caña de azúcar, además de hortalizas, cítricos, banano,

136
Ecorregión Yungas • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

cafeto y otros frutales. En un principio, la transformación de la Selva Pedemontana se restringía a


las áreas de baja pendiente y fácil acceso lo que llevó a la casi desaparición de las áreas planas de
este ambiente. A principios del siglo XX, se establecieron la mayoría de los ingenios azucareros. El
crecimiento del área cultivada con caña de azúcar fué exponencial, lo mismo que ocurrió más re-
cientemente con la introducción del cultivo de la soja a la región partir de la década de ' 9 0 . Entre
los distintos ingenios azucareros de la región sumaban unas 2800 ha plantadas en el año 1 8 9 5 ,
3900 ha en 1 9 1 0 , 1 2 . 7 0 0 en 1920, 2 0 . 0 0 0 en 1930, 2 4 . 0 0 0 ha en 1940 hasta unas 5 0 . 0 0 0 ha
en la década de 1980 (Brown er al., 2 0 0 9 ) . En el año 2005 la superficie deforestada para caña de
azúcar representaba unas 135.000 ha, que constituían aproximadamente el 5 0 % de lo deforestado
para actividades agrícolas (Brown er al., 2 0 0 9 ) . En el año 2005 se alcanzaba un total aproximado
de 561000 ha de Selva Pedemontana transformada para actividades agrícolas en la Alta Cuenca del
Río Bermejo. De este total el 7 6 % estaba dedicado mayormente al cultivo de soja y otras oleagi-
nosas. Por ejemplo para la provincia de Salta, de acuerdo al Plan de ordenamiento territorial de las
áreas boscosas de la provincia de Salta (2009) la tasa anual de transformación hasta el año 1998
esta entre 3 5 . 0 0 0 y 4 0 . 0 0 0 ha aproximadamente, disminuye hasta el año 2004, y presenta un sig-
nificativo aumento hasta el año 2008 (155.869 ha/año) siendo la tasa histórica de transformación
de los últimos diez años de 7 3 . 7 5 1 ha/año. • "'-^'^^^ \ SÍI JH;. ;

En la Selva Montana es frecuente encontrar además de la actividad forestal, ganado de monte,


que los campesinos llevan hasta ese piso altitudinal durante los meses de invierno, para luego lle-
varlos durante el verano a los pastizales de mayor altura (Lomascolo er al., 2 0 1 0 ) .
En el Bosque Montano, existen sitios arqueológicos que indican una ocupación humana de larga
data y cuenta por tanto con una larga historia de uso. Es el piso que concentra la población huma-
na de la parte montana de Yungas, que utilizan este piso como áreas de pastoreo y de agricultura
migratoria. El principal problema ambiental de este piso es el sobrepastoreo, magnificado por el
uso del fuego como forma de adelantar el rebrote de las pasturas en los pastizales contiguos (Lo-
mascolo ero/., 2 0 1 0 ) .
Otra actividad de importancia y que impacta negativamente en la zona norte de la selva, es la
producción de petróleo y"gas desde de la década der30 intensificada a partir de su privatización
(SAyDS, 2003)
La Ecorregión Selvas de las Yungas ha quedado dividida en dos Subregiones y 2 Complejos, sobre
la base de características físico-bióticas y socioeconómicas.

• Subregion de la cordillera oriental y sierras subandinas


- Complejo de Selvas y pastizales pedemontanos
- Complejo de Bosques y pastizales montanos ' ' ' '
• Subregion de las Sierras pampeanas
- Complejo de Bosques y pastizales montanos

SUBREGION DE LA CORDILLERA ORIENTAL Y SIERRAS SUBANDINAS

Complejo de Selvas y Pastizales Pedemontanos ' , f.j<

Tipos esenciales de vegetación

La clase o tipo de vegetación dominante es la Selva húmeda subtropical caducifolia. Especies do-
minantes: palo blanco {Callycophyilum multiflorum) y el palo amarillo {Phyilostylon rhamnoides) acom-
pañados por lapacho rosado, cebil colorado, quina colorada, afata, palo lanza, pacará y urundel. La
subclase o tipo de vegetación acompañante es la sabana inflamable (pirófita) con pastizal que rebrota

137
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - )orge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

r á p i d a m e n t e d e s p u é s del fuego con manchones de tatané {Chiorolucon teniuflorum), ceibo salteño,


espinillo {Acacia albicorticata) y la palma {Trítrínaxschyzopyila) (ver patrones recurrentes).

Ubicación
Ocupa los piedemontes de las Sierras Subandinas de Salta y Jujuy que miran al naciente las altu-
ras son entre 400 y 700 msnm en un suave paisaje colinado suave con manchones de d e p ó s i t o s de
limos loessoides de origen fluvio e ó l i c o como el Campo del Arenal en el Sur de Salta conformando
dorsales fijados por pastos de follaje silicoso e isletas a r b ó r e a s de pirofitas. Sus selvas y sabanas
se instalan en las peniplanicies de Norte a Sur e incluyen la Alta Cuenca del Rio Bermejo, Sierra dei
Centinela, Santa B a r b a r á , Maíz Gordo, y Sierra de Ivietan

Geología y geomorfoiogía
Hay dos procesos que han actuado modelando el paisaje: los vientos transportando material de la
cordillera (particularmente cenizas volcánicas) y el escurrimiento del agua. En Santa Rosa, por ejemplo,
sus soportes edáficos son acumulaciones limosas de material suelto, pulverulento, sin ninguna estra-
tificación, de color parduzco y de textura muy h o m o g é n e a . T a m b i é n se han formado acumulaciones
de materiales más gruesos tipo arena fina de material aportado por los ríos permanentes y movilizados
por el viento y depositados encima de los limos. Los escurrimientos de agua han formado sedimentos
areno-limosos a partir de derrames y migración de cauces de los ríos que salen de la m o n t a ñ a .

Clima
En este Complejo el gradiente más importantes es el p l u v i o - t é r m i c o que en el límite con ia Eco-
rregion del Chaco Seco presenta sequías de 4 a 6 meses con menos de 10 mm/mes y temperaturas
de m á s de 40° en verano (Brown et al., 2001). En la Selva Pedemontana llueven anualmente entre
1000 y 1500 mm con un periodo de sequía donde llueve menos de 50 mm (entre junio y noviembre).

Suelos
Dominan los Iviolisoles 3 5 % , entre los que abundan Argiustoles y Haplustoles, ambos descriptos
para la Ecorregion. Los Inceptisoles ocupan el 3 2 % del Complejo. Entre estos abundan los Haplum-
breptes en laderas escarpadas, son suelos ricos en materia o r g á n i c a , acida, bien drenados y de co-
loración rojiza oscura a parda de las regiones h ú m e d a s y latitudes medias a bajas, e s t á n asociados
a un clima con una corta e s t a c i ó n seca, mostrando durante el resto del a ñ o una buena aunque no
excesiva p r o v i s i ó n de humedad. Los Entisoles ocupan el 2 2 % del Complejo, principalmente Usti-
fluventes en las vías de escurrimiento. (Tabla 3.1). .

Patrones recurrentes
Varios s i n ó n i m o s se han utilizado para nuestro Complejo por ser una faja de deslinde; como Selva
de t r a n s i c i ó n y Umbral del Chaco.
El Complejo está caracterizado por las selvas de palo blanco y palo amarillo (Hueck, 1972) y su
límite Sur ocupa porciones serranas de los departamentos de Metan y Rosario de la Frontera. Gran-
des superficies fueron desmontadas en la d é c a d a del '30 del siglo pasado como ya m e n c i o n á r a m o s
anteriormente pero a pesar de ello se calcula que en la Alta cuenca del río Bermejo en el límite con
Bolivia sobreviven en razonables condiciones estructurales y funcionales alrededor de 1.000.000
de ha (Brown er al., 2001).

138
Ecorregión Yungas • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

En los fragmentos semivirgenes sometidos a bajo aprovechamiento forestal los dos dominantes,
palo blanco y palo amarillo, conviven con lapacho rosado, cebil o cebil colorado, quina colorada,
afata, palo lanza (Cordia americana^), pacará y urundel (Brown et al., 2 0 0 1 y Volante er al., 2004).
Tienen un dosel casi continuo de entre 25 y 35 m de altura y alrededor de 30-50 especies arbóreas
por hectárea (Brown y Malizia, 2004). La diversidad de formas de tamaño y tipo de borde de hojas
es muy alta. Las especies de hojas compuestas son de foliólos grandes en el carnaval {Senna spec-
tabilis) y la tipa blanca y muy pequeños en el pacará. Presentan 2-3 estratos arbóreos, siendo muy
abundante el estrato de enredaderas conformado por lianas leñosas que cubren casi totalmente los
fustes altos. Epífitas hay pocas especies pero de enorme tamaño y en general son de condición xeró-
fita, dominan las orquídeas, cactáceas, heléchos reviviscentes y bromeliáceas, solo 2 a 3 especies de
árboles son los principales porta epífitas contribuyendo a la formación de suelos suspendidos. La fe-
nología de las especies vegetales es marcadamente estacional, mas del 7 0 % de las especies pierden
su follaje durante la estación seca. La floración de los árboles es de primavera temprana. La disper-
sión de frutos de las especies dominantes es por el viento (anemocora) como la tipa blanca, el palo
amarillo y el tarco o Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) o por el agua (hidrocora) como el pacará. Unas
pocas especies con frutos carnosos son dispersados por aves y mamíferos en el periodo de lluvias.
La porción subhumeda del bosque de transición se suele llamar cebiñar- quebrachal y es la faja
de este Complejo con la estación seca más prolongada, se asienta en paisajes colinados suaves y
sus bosques con dosel a 15 m de altura son de cebil y quebracho colorado santiagueño (Schinopsis
lorentzii). Cubre todavía parches importantes en Metan y Rosario de la Frontera pero desde la ex-
pansión del cultivo de poroto a mediados del siglo pasado los desmontes han ampliado enorme-
mente la superficie transformada (Volante et al., 2004).
El tipo fisonómico abrumadoramente dominante fué el bosque alto cerrado caducifolio y le acom-
pañan el bosque alto abierto caducifolio y el bosque ribereño caducifolio, los pastizales y sabanas
son en general de reemplazo de bosques incendiados, y de desmontes cultivados y abandonados.
El tipo de clima pluviométrico característico de las sabanas tropicales explica el papel del fuego
en la evolución de bioformas de árboles con corteza multiestratificadas o muy suberosas que sugie-
ren el carácter natural como etapa de la sucesión, como Acacia albiconicata (colonizadora de áreas
que se van abriendo por ejemplo en el borde de las rutas) y el tatané {Chioroleucon tenuiflorum)
generalmente ribereño, y junto con el chalchal {Allophyius edulis) dominan el bosque secundario,
acompañando el molle (Sc/)/nus ore/ra) " " ' ' '-• "

Pulsos naturales
Los incendios naturales afectan los pastizales en periodos secos normales y en secuencias plu-
rianuales. En zonas de cultivo de caña de azúcar las quemas anuales de la maloja* que en días de
viento pasaban al pastizal y la sabana contiguos y de allí a la selva ya no se practica más en gran-
des propiedades de cosecha mecanizada ya que ahora las hojas se usan como mulch^ Anualmente
debido a su clima claramente tropical con estación seca, miles de hectáreas de la selva pedemon-
tana son afectadas por incendios forestales que normalmente ocurren entre agosto y octubre, sin
embargo la selva posee la capacidad de resistir estructuralemente los fuegos recurrentes ya que
las especies arbóreas de esta faja altitudinal están adapadas para soportar ciclos climáticos secos-
humedos de gran intensidad (Brown y Malizia, 2004).

3 Cordia americana es sinónimo de Paragonula americar]a. Base de daros, Flora del Cono Sur. Insituro de Botánica Darwinion.
4 Maloja: fracción de biomasa no utilizada ni para producir azúcar ni alcohol.
5 Conjunto de técnicas consistentes en la aplicación de residuos de vegetación viva o muerta sobre el suelo, que produzcan una
cobertura total del mismo durante la mayor parte del año, y especialmente en aquellas épocas de alta evapotranspiración y/o
precipitación. . . .

139
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las lluvias chubascosas y el viento operan en pastizales sobrerpastoreados o recién quemados


aportando sedimentos loessoides y limos loessoides y los aportes de lluvias de cenizas v o l c á n i c a s
de las Ecorregion de La Puna y Altos Andes han ocurrido varias veces a fines del siglo XX.
Finalmente las crecidas de los ríos de caudal permanente arrastran troncos de grandes árboles de
la Selva Montana los que endican puentes y canales de riego provocando inundaciones y procesos
erosivos en barrancas de periurbanos de importantes centros urbanos de este Complejo como los
que vienen ocurriendo, desde hace un quinquenio en Oran y Tartagal. La modalidad de apeo se-
lectivo de gigantes de la Selva Montana (cedro y quina) en lotes fiscales y fincas privadas crea vías
de e x t r a c c i ó n que se transforman en surcos de avenamiento que modifican las redes h i d r o l ó g i c a s
locales y provocan incluso la transfluencia de caudales de un arroyo a otro como ocurre en el Parque
Nacional Baritú y sus entornos de piedemonte y en la cuenca del Río San Francisco en la desembo-
cadura del Río Colorado al Este del Parque Nacional Calilegua.
Los deslizamientos de ladera dominan en las Selvas de M o n t a ñ a pero sus consecuencias físicas y
s o c i o e c o n ó m i c a s se sufren en este Complejo.

Potencial natural de agroproducción ' • ''


Como se m e n c i o n ó con anterioridad este Complejo ha sido ocupado parcialmente desde la d é c a d a
del '30 del siglo pasado por cultivos extensivos de caña de azúcar y allí se asientan varios ingenios azu-
careros entre los que se destacan Ledesma y San Martín de Tabacal, dos décadas más tarde los des-
montes masivos son ocupados principalmente por plantaciones de bananales bajo s o m b r í o ( p e q u e ñ o s
productores) y a cielo abierto lo hacen las grandes empresas: de cosecha y traslado mecanizado de las
infrutescencias t a m b i é n llamadas "cachos" que en ciertas variedades de banano como la "nanica" lle-
gan a pesar casi como una media res vacuna y plantaciones de cítricos especialmente naranja y pomelo
(por ejemplo en Calilegua donde se procesa el jugo y se exporta a Israel y los países petroleros árabes).
En la d é c a d a del '70 en base a experiencia previa local (Finca Yakulica) en la faja mas baja del
Complejo de Bosques y pastizales Montanos el Gobierno de la Provincia puso en marcha un progra-
ma de p l a n t a c i ó n de cafetales bajo s o m b r í o en los dos Complejos de la S u b r e g i ó n de la Cordillera
Oriental y Sierras Subandinas que se detalla adelante.
A d e m á s de la c a ñ a de azúcar, el banano y los citrus, el cultivo del arroz y el poroto se desarrollaron
en los Departamentos del Sur de este Complejo como Rosario de la Frontera y Metan, el primero con-
centrado inicialmente en la localidad del El g a l p ó n . El arroz regado por bombeo con agua del Juramen-
to-Salado e l e v ó demasiado el nivel de las terrazas y regueras y t r a n s f o r m ó el cultivo en algo parecido
al cultivo migratorio; la sobrecarga de sedimento limo arenoso hacía a n t i e c o n ó m i c o el mantenimiento
de canales y acequias y se cambiaba el uso del suelo pasando a sorgo o alfalfa de secano y g a n a d e r í a
semi apesebrada. La e r o s i ó n hídrica de los suelos con poroto pasó t a m b i é n a g a n a d e r í a ; en realidad
volvió a g a n a d e r í a ya que antes del auge del poroto ese territorio era de g a n a d e r í a extensiva y alfalfares
de engorde de vacuno de raza "criolla c h a q u e ñ a " que se compraba adulto, con estructura muscular y
ósea consolidada y se engordaba r á p i d a m e n t e para ser vendido en los ingenios en é p o c a de zafra que
contaban con una p o b l a c i ó n de cosecheros demandando p r o t e í n a animal. La m e c a n i z a c i ó n de la co-
secha en las grandes propiedades ha disminuido la población de familias migrantes a la zafra pero no la
demanda de carne para los hacheros y alambradores y colectores de frutales y hortalizas que es la prin-
cipal oferta de trabajo actual. Desde 1980 tres cambios de uso del suelo son importantes; el avance
de la soja en la faja de transición con el Chaco como en el Este de Tartagal, las pasturas subtropicales
especialmente el gatton panic {Panicum máximum) y la sustitución de plantaciones viejas de naranjo y
pomelo para l i m ó n , entre otras razones por su precocidad ya que da frutos a los 3 - 4 años sumado a su
conveniente precio internacional y su posibilidad de e x p o r t a c i ó n a China. La zona hortícola tradicional

140
Ecorregión Yungas - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

ha adoptado en parte el sistema de cultivo bajo cubierta y lo que era verdura de "primicia" (porque
llegaba primero al Gran Buenos Aires) se ha transformado en oferta todo el año como ocurrió en las
Ecorregiones del Chaco Húmedo (en la faja hortícola cercana a Resistencia de Margarita Belén-Colonia
Benítez) y la de los Campos y Malezales (en Ituzaingo y Bella Vista en la provincia de Corrientes).

Complejo de Bosques y Pastizales Montanos


Tipos de vegetación esenciales
Desde los 700 a los 1500 msnm domina una selva perennifolia caracterizada por la copresencia de
varios laureles de follaje permanente: Cinnamomum porphyríum, Nectandra pichurím, pocoy {Inga edulis,
I. marginara, I. saltensis). La subclase o tipo de vegetación acompañante comprende tipa blanca, y palo
barroso {Blepharocalix saUcifolius). La perennifolia más importante es un especie cicatrizante estrangula-
dora llamada maroma {Ficus maroma) cuyos frutos maduran y caen al suelo prácticamente todo el año
ofreciendo alimento a un variado elenco de frugívoros desde abejas y hormigas hasta mamíferos.
La subclase o tipo de vegetación complementaria son los bosques de neblina ubicados entre los
1500 y 3000 msnm y que se presentan como grandes manchones caducifolios casi monoespecifi-
cos de latifoliadas como el aliso del cerro {AInus acuminata) o de confieras como el pino del cerro
{Podocarpus parlatorei).
Estos bosques nublados se encuentran undantes con los pastizales de neblina ubicados altitudi-
nalmente por encima, los se disponen en matas con hojas ericoides (enrolladas) y silicosas. Estos
soportan el termoclima más frío del Complejo y las heladas invernales son cotidianas. ^,

Ubicación
Ocupa las alturas superiores a los 700 con limites altitudinales variables de acuerdo a exposición
y pendiente y sube hasta los 3000 msnm y hacia arriba limita con la Ecorregión de la Puna. Se tra-
ta de un piso altitudinal discontinuo que aparece en todas las sierras de Salta y Jujuy lo suficien-
temente alto como para producir lluvias adiabáticas (es decir procesos de cambio de humedad y
temperatura del aire que no implican cambios de energía) verticales y precipitaciones horizontales
de neblinas creando macroambientes relativamente frígidos y muy húmedos con nevadas y heladas
frecuentes en sus altitudes mayores (entre 2600 y 3000 msnm). Las s i e r t o con alturas capaces de
provocar asensos y enfriamiento de masas de aire desde el límite con Bolivia al Sur de Salta son;
Santa Bárbara, Centinela, Maíz Gordo, Gonzáles y La Lumbrera.
Las diferencias de altitud, pendiente y exposición son acentuadas y a pesar de la escasez de in-
formación meteorológica los lugareños identifican una lista de especies indicadoras de laderas don-
de solo hay heladas ocasionales. Los bosques de neblina son arealmente importantes, mucho más
significativos que en la Subregión de las Sierras Pampeanas. El deslizamiento o descenso por los
valles del aire frío los transforma en unidades de relieve más heladoras que los faldeos.

Clima •- • ^- " • —'^'^ - • • -'^ ^ • • •-^^•'•'^ •• - •


Las nevadas son componentes importantes de los pisos altos en altivalles con bosques de coni-
feras o de caducifolias casi monoespecíficos. Nieva y se forma escarcha en los pastizales serranos.
, „ , . - , . . . „ - . ..it.-..,..... ^-'i

Suelos , ' ^
El 4 0 % de la superficie del Complejo está cuDierto por rocas, y le sigue en porcentaje de ocupa-
ción los Molisoles con 2 5 % , ya descriptos para la Ecorregión entre ios que se destacan los Haplus-

141
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

toles. Los Inceptisoles ocupan el 2 0 % del Complejo y entre estos abundan los Haplumbreptes que
se registran generalmente en laderas escarpadas. Finalmente pueden mencionarse los Entisoles
9 % , entre los que se destacan los Ustifluventes. (Tabla 3.1).

Patrones recurrentes
Los tipos fisonómicos esenciales son: a) bosque alto cerrado caducifolio, b) bosque alto cerrado
perennifolio de latifoliadas, c) bosque de coniferas, d) bosque mixto de coniferas y latifoliadas, e)
sabana de altura, f) pastizal de altura, g) bosque ribereño.
Los faldeos húmedos entre quebradas alojan bosque alto cerrado de laureles Cinnamomum por-
phyrium, Nectandra pichurim y Ocotea puberula y tres especies de pocoy: Inga edulis, I. saltensis, e /.
margínala, tipa blanca y varias Mirtáceas como el palo barroso {Blepharocallx salicifolius) ya mencio-
nado anteriormente.
Tanto a este Complejo como al Complejo de Bosques y pastizales Montanos de la Subregión de las
Sierras Pampeanas se los suele subdividir en una faja forestal inferior al pie de los cordones mon-
tañosos, donde predominan el laurel y la tipa blanca (Hueck, 1972; Brown er al., 2004) y encima
de esta hay una faja o piso de vegetación con predominio de Mirtáceas como el mato {Myrcianthes
pungens), M. calllicoma, palo San Antonio {Myrcianthes pseudos-mato), el arrayán {Eugenia uniflora)
acompañados por maderas muy valiosas como el cedro colla {Cedrela lillol), el nogal {juglans aus-
tralls) y otra mirtácea de gran altura que en bosque virgen es una de las especies emergentes de la
canopia o dosel, el palo barroso.
Brown er al., (2004) destaca que la estacionalidad hídrica es mucho menos marcada en estos bos-
ques que en la selva pedemontana.
Por otro lado tres localidades con registros meteorológicos de este bosque perennifolio reciben
precipitaciones que superan los 2000 mm, Santa Bárbara en Jujuy con 2008 mm, Alarache con
2999 mm y Balapuca con 2144 mm en Salta.
Encima del bosque de Mirtáceas entre 1500 y 3000 m de altura puede distinguirse un tercer
piso montano llamado Bosque de neblina, que en la serie de pisos térmicos del Complejo, ocupa la
faja altitudinal más amplia. Es el área de máxima humedad y cubre la superficie mas grande en las
pendientes orientales de las altas serranías de Jujuy y Salta. Este bosque que baja por las grandes
vías de avenamiento fluvial aprovechando el descenso del aire frío es un megamosaico de bosques
de confieras y de caducifolias tanto de origen austral sea Gondwanico como del hemisferio Norte o
Neartico, del Sur avanzan el pino del cerro {Podocarpus parlatorel), la frutilla {Potentllla chiloensis^),
la querusilla {Cunnera apicuiata), la flor de la quebrada {Fuchsia boliviana) y del Norte bajan el palo
de luz {Prunus tucumanensis), el nogal, aliso del cerro, arbolillo {VIburnun seemenii), mololo {Sam-
bucus nigra L. peruviana) y palo yerba (//ex argentina) (Brown er al., 2004).
Por encima de este bosque aparece el pastizal de neblina que tiene la máxima heterogeneidad de
manchones en distintas etapas sucesionales post incendio y post presión de pastoreo. El hombre
usa el fuego como herramienta de manejo y el movimiento vertical de todos trashumantes presio-
nan de distinta manera sobre faldeos de diferente exposición al viento y al sol.
En este Complejo la heterogeneidad estructural de la vegetación es alta especialmente en los
pastizales de altura de paisajes influenciados por la frecuencia e intensidad de incendios de origen
antropico y natural (ver pulsos naturales).
Biogeograficamente este grupo de pisos altitudinales y sus equivalente de la Subregión de las Sie-
rras Pampeanas son el espacio de encuentro de la flora y fauna Neartica, Tropical y Holartica. Este

6 Potentllla chiloensis es sinónimo de Fragaria chiloensis. Catalogo de plantas vasculares, Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica
Darwinion,

142
Ecorregión Yungas - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

espacio es extremadamente rico en leñosas y vertebrados liolarticos (especialmente mamíferos y


aves) de abolengo Holartico en los Andes húmedos de Colombia y Venezuela y muy pobre en elemen-
to Nearticos y la inversa ocurre en los Complejo de bosques y pastizales montanos de Salta y j u j u y
(Brown, Placíy Grau 1993).
Otro componente del patrón del paisaje son los manchones de comunidades vegetales cicatri-
zantes de las pendientes con desplomes compuestos de palo pólvora (Trema micrantha), Mutin-
gia caladura, cebil colorado (Anadenanthera colubrina), el horco cebil (Parapiptadenia excelsa), tipa
blanca, Boccona integrifolia y hasta árboles de ribera fluvial como en el Parque Nacional Calilegua
donde los desplomes son cubiertos rápidamente por Tessaria integrifolia, Heliocarpus americanus
var popayanensis y Salix humboldclana.

Pulsos naturales - - ' K

Arriba se indicó que los deslizamientos o derrubios de ladera son frecuentes e intensos y afectan
periódicamente infraestructura construida especialmente caminos de montaña como el que cruza
el Parque Nacional Calilegua. Estos disturbios se caracterizan por una remoción completa del suelo
y material vegetal. Estos ambientes se caracterizan por una alta irradiación, baja fertilidad orgánica
del suelo y mayores oscilaciones de temperatura y humedad. En líneas generales pueden distin-
guirse dos tipos de ambientes en los deslizamientos de ladera, que a su vez muestran diferencias
en cuanto a la composición de especies colonizadoras: la zona superior de remoción de material
donde frecuentemente queda expuesta la roca madre sin suelo ni materia vegetal, y 2) la zona in-
ferior de acumulación donde se encuentran semillas, suelo y material vegetal transportado desde
la zona de remoción (Grau, 1985). . . : • -:f:;x-

La colonización en la zona de remoción es dominada por especies heliofitas dispersadas por viento,
que no regeneran en el interior del bosque, ni en claros chicos por caídas de árboles. Por ejemplo en
las laderas de Sierra de San Javier, por debajo de los 1100 m de altura, las especies mas caracterís-
ticas de estos ambientes son Parapitadenia excelsa, TIpuana tipu, Jacaranda nninnosifolia, Heliocarpus
popayanenis, y Tecoma stans. Todas estas especies también son abundantes en la regeneración del
sector de acumulación, pero allí se suman otras especies tal vez presentes en el banco de semillas,
o dispersadas por animales como Solanum riparium. Trema micrantha, Zanthoxylon coco, Urera cara-
casana o Urera baccifera. Cuando el sector de acumulación se encuentra próximo a un curso fluvial
suelen sumarse especies típicas de bordes de río como Tessaria integrifolia o Salix humboldtiana (Grau
y Brown, 1995). Hacia el extremo norte de las Yungas argentinas se agregan como especies típicas
de los deslizamientos de ladera Crotón urucuranay Muntingia caladura. Por encima de los 1000-1200
msnm Ainus acuminata coloniza frecuentemente estos disturbios (Grau, 1985).
Otra de las catástrofes naturales más frecuentes son las crecidas extraordinarias de tributarios de
caudal permanente en su recorrido por los bosques de neblina y más abajo por los bosques de hojas
perennes. Al entrar caudales extraordinarios al bosque de neblina lo hacen con una alta capacidad
de carga y transporte de material pesado (rodados y trocos de árboles que se depositan en las már-
genes o ante obstáculos de infraestructuras construidas por el hombre como alambrados, postes y
pilares de puentes, terraplenes, etc.). - = í :!irií;-?;fo v o«>c«-0!-
En los mosaicos de bosques montanos y pastizales los factores de disturbio esenciales son el fue-
go y el sobrepastoreo y sobrepisoteo. El proceso que ocurre en el bosque monoespecifico de aliso
es en avance hacia arriba del límite superior del bosque entre los 1600 y 2700 msnm. Grau y Veblen
(2000) imaginan que el ascenso se debe a varios ciclos de aumento de la precipitaciones y al efecto
del fuego; en periodos húmedos aumenta la biomasa combustible y en los secos los incendios ferti-
lizan los suelos desnudados por el incendio, situación aprovechada por el aliso, resistente al fuego y

143
Ecorregiones y complejos e c o s i s t é m i c o s argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

de gran capacidad de reclutamiento y desarrollo rápido en soportes edáficos desnudos donde la onda
de inflamación reduce la competencia del aliso con la vegetación herbácea y arbustiva preexistente
(Brown ero/., 2001). . . . . .

Potencial natural de agroproducción

LQS pisos altitudinales de este Complejo han tenido históricas relaciones agroproductivas con las
culturas preincaicas de la Puna y con las selvas pedemontanas de los Complejos de las pendientes
orientales de las Sierras Subandinas, de las Sierras Pampeanas y del Chaco Serrano. En el ecoto-
no con el altiplano se cultiva la papa y se crían llama y alpaca y en el deslinde con las selvas bajas
y el Chaco se tejen herramientas de pesca, bolsos y vestimenta con chaguares {Bromelia serra y B.
hieronimy) del Chaco y se cultiva el poroto {Phaseolus vulgaris var aborigineus) y se usan espinas de
chonta {Acrocomia aculeata') y maderas muy duras ¿omo el guayacán, {Caesalpinia paraguarienses)
de las tierras bajas para pequeños enseres domésticos (Brown er al., 2001). El cultivo transitorio de
tuberosas y maíz subsiste desde antes de la llegada de los españoles y la cicatrización de parches
desmontados es muy rápida en los bosques monoespecificos de aliso y mas lenta en los de confie-
ras. En nogalares (que rebrotan de cepa) el bosque cierra su dosel en pocos años.
Los bosques de hojas perennes de gran valor maderero como el nogal y el lapacho tienen su ó p -
timo de crecimiento a los 2 0 - 3 0 años con valores de 0,5 y 2 cm/año de incremento diámetro/año,
luego los aumentos disminuyen lo que significa que los valores mínimos .de corte forestal (el DAP
comercial mínimo) se alcanzan a los 50-50 años. En nuestro Complejo las especies maderables de
máximo crecimiento y menor calidad como el aliso crecen 1 a 3 cm/año llegando a diámetros apro-
vechables a los 16 a 20 años (Brown et al., 2001). t.,>-j..

La actividad de aprovechamiento forestal es intensa y muy selectiva desde hace algo menos de
un siglo pero las dificultades para extraer gigantes como por ejemplo de cedro, lapacho, quina y
palo barroso de quebradas con faldeos de pendientes fuertes (escasez de caminos, su carácter de
carreteras de montaña y dificultad para establecer vías de acceso para camiones y tractores) ha per-
mitido la conservación de manchones vírgenes o poco aprovechados en sitios de baja accesibilidad
en el límite con Bolivia y en las sierras de Centinela y Maíz Gordo. Hasta donde sabemos el uso de
helicóptero ya se ha introducido para levantar y transportar los rollizos de cedro salteño, especie de
excepcional valor comercial que se explota a pesar de las normativas internacionales y nacionales
de protección del bosque nativo.
Las actividades extractivas fundamentales son la explotación selectiva del bosque y la ganadería
extensiva trashumante con rodeos mixtos de vacuno, burro, caballo y oveja que en verano suben
a los pastizales y alisales de neblina. La mano de obra forestal se trasladaba altitudinalmente unos
6 meses a la zafra del piedemonte o como cosecheros de tabaco y hortalizas, pero la siembra y
cosecha mecánica ha desviado el flujo estacional a las ciudades en busca de changas temporarias.
Esta mudanza o migración poblacional temporaria o permanente tiene rasgos importantes por los
cambios que están ocurriendo en distintos sectores industriales energéticos como: exploración,
exportación y construcción de ductos para transporte de gas y petróleo trasandinos, estaciones de
bombeo y caminos de servicio, construcciones h'idricas como represas, embalses, canales y regue-
ras que disectan todos los pisos altitudinales del Compiejo.
La agricultura campesina de subsistencia es extremadamente diversificada y la mayoría de los
autores reconoce dos fajas altitudinales agroproductivas (Brown et al., 2 0 0 1 ; Brown y Grau, 1999).
En el bosque nublado los cultivos de subsistencia dominantes son el maíz, la papá, el poroto (entre

7 Acrocomia ctiunw es sinónimo de Acrocomia aculeata. Catalogo de planras vasculares. Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica
Darwinion.

144
Ecof región Yungas • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

las especies cultivadas hay una nativa {Phaseolus vulgañs var aborígineus) y el mani, y las especies
acompañantes incluyen el yacon {Polymnia sp), la achojcha {Cyclanchera pedaca), pimientos, cayote
{Cayaponia bonariensis), achira de comer {Canna glauca) y ajipa {Pachyrhizus ahipa).
En los ambientes de pastizal por encima de los 2500-2700 msnm los campesinos de origen que-
chua cultivan especies nativas e introducidas de la Ecorregion de la Puna, como la oca {Oxalis tubero-
sa), el ulluco {Ullucus tuberosa), la quinoa {Chenopodlun quinoa), el amaranto {Amaranthus hybridus),
el añú {Tropaeolum tuberosum) y la cebada, avena, trigo, centeno y el haba de Europa (Brown et al.,
2001).
Esta riqueza de patrimonio genético andino está en riesgo de perderse parcialmente y ofrece geno-
tipos altamente diversificados solo bien estudiados y conservados en maíz, papa, quinoa y pimiento.
En el Centro Internacional de la Papa se conservó el banco genético mas importante del mundo hasta
que la guerrilla peruana cortó el abastecimiento de agua de material conservado en vivero cerca de
Lima en el segundo quinquenio del siglo pasado, lo que estimuló la programación de una estrategia
de conservación de especies variedades y ecotipos en distintas instituciones nacionales e internacio-
nales. En la Argentina el INTA lidera la conservación de germopiasma de tuberosas andinas.
En varios trabajos se estimó el número de especies de uso alimentario y medicinal de los bosques
húmedos subtropicales pero no podemos calcular cuales son de la selva basal o de transición y c u á -
les de este Complejo aunque en todos los estudios las especies de uso medicinal representan algo
más de 2/3 del total (Brown et ai, 2001).

SUBREGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS


Complejo de Bosques y Pastizales Montanos , ^. „ .
Tipos de vegetación esenciales - ^ .pcc«.: i.,

La distribución de las fisonomías se organiza fundamentalmente en relación a los pisos térmicos y


secundariamente en función de exposición y pendiente que regulan la oferta de viento, temperatura
lluvias, neblinas y formación de horizontes casi permanentemente nublados. Los tipos de vegetación
o clases dominantes entre 1600-1700 y 2500 msnm son los bosques perennifolios de Mirtáceas y
el de semicaducifolios, y la subclase o subtipo acompañante el bosque de coniferas (aciculifolias)
mezclado con árboles caducifolios. Entre los 2500 y los 3000 la clase o tipo de bosque dominante
es caducifolio mono o paucespecifico (alisal y alisal con pino del cerro), mientras que los tipos acom-
pañantes están representados por los bosques y pastizales de neblina y los bosquecillos de queñoa
{Polyiepis australis). Debe aclararse que de acuerdo al tipo de relieve de la sierra hay lugares donde
a esas alturas el dominante es el pastizal húmedo (sitios denominados pampas) como las existentes
entre la entrada a Tafi del Valle desde la quebrada de Los Sosa hasta cerca de Amaicha del Valle don-
de al bajar se entra en las Ecorregion de la Puna y el Monte en el Valle de Yocavil o de Santa Maria.
En otros sitios el alisal dominante es de dosel muy abierto con la fisonomía de un arbustal-bos-
que bajo.

Ubicación

Se extiende más de 500 km desde la Sierra de Lumbreras en Salta, hasta Catamarca y Córdoba.
Cubre los pisos altitudinales por encima de los 1600 msnm en las Sierras de Medina y de Acon-
quija en un diseño montañoso en forma de " Y" griega en donde el brazo derecho de la letra es
la Sierra de Medina ubicada en el Noroeste de la provincia de Tucumán, mientras que el brazo iz-
quierdo son las Cumbres Calchaquíes. Entre los sistemas montanos de Medina y las Cumbres Cal-
chaquíes aparece la enorme cuenca semiárida de Tapia Trancas.

145
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

La cola del diseño de la letra "Y" corresponden a la gran serranía del Aconquija que con distintos
nombres (Carahuasi, El infiernillo, Tafi, Balcozna) recorre todoTucumán y penetra en Catamarca.
Los bosques y pastizales Pampeanos montano húmedos que aparecen en las serranías del Sur
de Salta cubren superficies comparativamente pequeñas, lo mismo que en la porción del Norte de
Catamarca y los manchones de las Sierras Grandes de Córdoba son reliquias de periodos climáticos
mas húmedos. • '

Clima
m
o En el piedemonte, a los 1400 m de altitud (Villa Nougués) llueven 1000 mm y en los bosques
,3 montanos, 1437 mm, de los cuales un porcentaje variable al año cae en forma de nieve.
En la base del faldeo la temperatura media anual es de 17° en Alpachiri y 22° en el Sur de Salta.
^ El bosque nublado en Villa Nougués a 1400 msnm, tiene una temperatura media de 9,2 °C, y en
el mes más caliente tiene 18,7 °C. La máxima absoluta es de 34 °C, la mínima de - 5 °C y tiene un
promedio de 4,2 días con heladas en julio.
Hay baja información meteorológica pero los ecólogos asumen enclaves y pisos donde se apoyan
las nubles con precipitaciones superiores a los 2000 mm.
En las laderas se puede hablar de un gradiente pluviotérmico a medida que se sube, organizado
en fajas o cinturones, pero en los valles amplios abiertos al Este, bajan masas de aire frío desde los
valles altos (tipo Tafí del Valle), aumenta la humedad y hay alta frecuencia y duración de neblinas
matinales.
Las quebradas permiten el descenso de masas de aire frío y con ello crean condiciones de aco-
gida de ecosistemas que en las laderas aparecen cientos de metros más arriba, como es el caso de
los bosques de aliso.

Suelos , . ,
El 4 0 % de la superficie del Complejo está cubierto por rocas, y le sigue en porcentaje de ocupa-
ción los Molisoles con 25%, ya descriptos para la Ecorregion entre los que se destacan los Haplus-
toles. Los Inceptisoles ocupan el 2 0 % del Complejo y entre estos abundan los Haplumbreptes que
se registran generalmente en laderas escarpadas. Finalmente pueden mencionarse los Entisoles
9%, entre los que se destacan los Ustifluventes. (Tabla 3.1).

Patrones recurrentes
Los grandes tipos fisonómicos son semejantes a los descritos para el Complejo de igual nombre
de la Subregión de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas. No obstante la riqueza biótica es
sensiblemente diferente y los patrones de uso del suelo también. La heterogeneidad e intensidad
de la demanda de recursos naturales en el espacios regional tucumano densamente poblados e in-
dustrializado ha ejercido una presión constante sobre bienes y servicios ecosistémicos que son mas
accesibles que en Saita y Jujuy (ver potencial natural de agroproducción).
Los componentes de los mosaicos del paisaje incluyen urbanizaciones universitarias, villas de ve-
raneo, cultivos industriales, plantaciones de cítricos, de confieras y barrios populares de empleados
y villas precarias de cosecheros de residencia temporaria cercanas a las industrias ubicadas general-
mente en la selva basal del Complejo pedemontano. Además está disectada por rutas al igual que su
símil de la cordillera oriental y las sierras subandinas con el agregado de ser cruzada de SO en Ca-
tamarca a NE en Tucumán por un mineraloducto y su correspondiente camino de servicio paralelo.
Como el sistema montano alto de Aconquija casi no tiene discontinuidades Norte-Sur, el contac-

146
Ecorregion Yungas • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva
ggawetitiJtMt^^ — ' •• : rrTrr—.

to con el Chaco Serrano en valles y quebradas secas es escaso. En el gran espacio de la Cuenca Tapia
Trancas entre las Cumbres Calchaquíes y la Sierra de Medina (entre los dos brazos de la "y" hay un
gradiente al Chaco Serrano, donde la Ecorregion Chaco es muy rica en endemismos de suculentas
(Cactáceas, Araceas y Euforbiáceas).
El patrón de la riqueza biótica muestra un empobrecimiento creciente desde el Sur de Salta has-
ta Catamarca. La perdida de riqueza se da notablemente en epífitas (fundamentalmente briofitas,
pteridofitas y entre las fanerógamas Bromeliáceas y Orquídeas), en Bambusoideas y en árboles
excepto Mirtáceas y Lauráceas. En la fauna (Brown ec al., 2001) el empobrecimiento afecta a ma-
míferos, aves, anfibios y moluscos y en insectos a abejas, avispas, hormigas, coleópteros y Lepi-
dópteros.
Un atributo compartido por los bosques montanos de las sierras Subandinas y las Pampeanas
que permitió y permitirá avanzar en el conocimiento de la biodiversidad del germoplasma de am-
bos Complejos es la dotación de áreas protegidas con altos porcentajes de su territorio cubiertos
por bosque nublados; en el Complejo de las Sierras Subandinas el PN Calilegua un 14%, el Baritu
un 2 0 % y otro tanto El Rey y la Reserva Provincial el Nogalar de Los Toldos está ocupado por bos-
que nublado San Javier tiene un 10% de bosque nublado, un 7 5 % de su superficie (Brown et al.,
2001). En Tucumán la Reserva Biológica San Javier está ocupada en un 14%, el Parque Nacional Los
Alisos en un 50%, y las Reservas provinciales Santa Ana y La Florida en un 20%,

Pulsos naturales ' -


La erosión eólica moviliza materiales de superficie en espacios desnudados por desmonte o
"descumbre" y por sobrepastoreo y sobrepisoteo y en un 6 0 % de los casos los dos impactos se
sobreponen. En áreas incendiadas vientos fuertes producen tormentas con erosión y deposición
de material fino frente a cada obstáculo barrera (borde rocoso, frente de bosque, de arbustal y de
pastizal y estructuras construidas por el hombre). Esos depósitos son lavados por lluvias chubasco-
sas ingresando como solutos o carga sedimentaria en los torrentes de los sistemas hidrológicos que
descargan en las selvas de montaña y de piedemonte.
Árboles de copa asimétrica llamados "arboles bandera" no son frecuentes pero aparecen en el
limite superior de los bosques de pino del cerro, de aliso y de queñoa. - •<:•
.=
.•: r;.«wtüJsr^.JKí
En pendientes fuertes de valles encajonados dominan los desplomes de laderas como en la Que-
brada de los Sosa pero no son tan extensos ni frecuentes como en Complejo equivalente de las Sie-
rras Subandinas. En las Sierras Pampeanas se desploman bloques en la estación de las grandes llu-
vias mientras que en el N los materiales que caen son de tamaño menor y dominan areniscas rojas
y sedimentos limo arcillosos que lubrican el desplazamiento de bloques chicos y grava.
Las inundaciones afectan solamente el fondo de las quebradas altas ocupado generalmente por
alisales muy heterogéneos en edad, DAP y biomasa por hectárea. En ejemplares maduros y senec-
tos las "tortas"* de gran diámetro muestran las cicatrices producidas por el choque de rodados de
gran tamaño y se puede datar la fecha de los mismos. A pesar de que las crecidas extraordinarias
pasan rápidamente a las selvas montanas y pedemontanas es frecuente encontrar en las cortezas
las marcas de hasta donde llegaron las aguas cargadas de sedimentos de la ultima crecida.
Por encima de los 2600 a 2700 msnm hay heladas, puede nevar, y a los 3000 msnm se congelan
charcos someros y se forman cristales de hielo en los pastos fasciculados de hojas ericoides (enro-
lladas hacia el envés) de los géneros Festuca y Stipa. • "^-^ -i< Í Í . ! .ÜR^^.AW Asvwym
Los incendios de origen antropico son frecuentes en los bosques de pino del cerro, en los alisales,
arbustales y en los pastizales.

8 Disección horizontal del rronco que se utiliza en la industria de la madera y para datar la edad del ejemplar

147
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La erosión eólica aparece en crestas y cornisas expuestas a los vientos dominantes donde ínay
sobrepastoreo y sobre pisoteo de vacuno, caballar y ovino. Los árboles de copas asimétricas o " á r -
boles bandera" aparecen en los limites altitudinales del bosque pero no son frecuentes.
La erosión hídrica ocurre en claros de desmonte, y aéreas sobrepastoreadas. La tierra cultivada en
pendiente por los campesinos esta aterrazada en sistemas de andenes, no tan elaborados como en
el Altiplano, en los que se pierde poco suelo, plantando arbustos en los bordes de cada escalón de
las terrazas, con la ventaja de que tales arbustos son especies medicinales, y aromáticas. Los pulsos
anuales normales de sequía y humedad permiten separar dos modalidades de dispersión; los frutos
^ carnosos maduran y son comidos en la estación mas lluviosa, entre noviembre y marzo-abril, mientras
"3 que los de dispersión anemófila y mecánica ocurre en la seca otoño invernal. (Brown et. al., 2001).
O.

u Potencial natural de agroproducción


En general los suelos son fértiles pero con la roca madre cercana a la superficie o con rodados y
bloques rocosos en superficie que deben ser removidos para permitir las operaciones de labranza y
siembra. Tanto el gran empresario como el campesino cultivan principalmente tuberosas, cereales
y en parcelas chicas aromáticas, tintóreas y medicinales.
Desde hace más de medio siglo la Facultad de Agronomía de la UNT estableció su centro de me-
joramiento y colección de papas del Noroeste en el piso de alisales del Sur de Tucumán produciendo
papa semilla^ de variedades que hoy se cultivan en los pisos montanos del Noroeste argentino. El
otro cultivo importante es el trigo y hay plantaciones forestales de coniferas y latifoliadas.
La sucesión forestal secundaria post fuego del alisal es rápida y los rebrotes se aprovechan co-
mercialmente desde los 15 a 17 años en adelante (Meyer Teodoro, in litt). Medidas tomadas por el
LISEA (Brown er al., 2001), revelan que esta arbórea cicatrizante pionera crece mucho mas rápido
en DAP en el límite con Bolivia (2-3 cm/año) que en Tucumán (0,5 c m / a ñ o ) .
Existen viveros de forestales y plantas de jardín particularmente bulbiferas incluyendo el amancay
colorado (Hippeastrum argentinun) del sotobosque de Podocarpus parlatorei.
Rebrote de cepa post fuego son generalizados en pino del cerro, Myrdanthes pseudomato, M. ca-
llicoma, Blepharocalix foliosus, Cedrela lilloi yJuglans australls (T. Meyer, in Hct).
La agricultura transitoria o migratoria no existe como se la concibe en el trópico y subtrópico sel-
vático pero si aparecen modalidades de traslado del campesino a la cosecha de cítricos y tabaco y
muy parcialmente a la de caña de azúcar (hoy altamente mecanizada).

BIBLIOGRAFÍA - . . v .....i...... --^ -.yf « n n ^ . m ÍSÍV

Adamoli, J; CuinsburgR.yTorrellas S., 2009, Programa de Ordenamiento Territorial de de la Provincia de Formosa., POT-FOR. Mi-
nisterio de la Producción y Ambiente de la Provincia de Forniosa.
Brown, A., 1990. El epifitismo en las selvas montanas del Parque Nacional "El Rey", Argentina: composición florística y patrón de
distribución. Revista Biología Tropical, 38(2 A): 155-166 pp.
Brown, A.; L. Plací y N. Crau. 1993. Ecología y diversidad de las Selvas Subtropicales de la Argentina. En: Elementos de Política Am-
biental. En: Coin F. y R. Coñi (eds.). Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Brown, R. 1994. Biogeografía y Conservación de las Selvas de Montaña del Noroeste Argentino. En: S. P. Church er al. Conservation
of neotropical montain forests. The New York Botanical Carden pp: 663-672.
Brown, A. 1995. Fenología y caída de hojarasca en las selvas del Parque Nacional El Rey, Argentina. En: A. Brown y R. Crau (editores)
Investigación, conservación y desarrollo de selvas subtropicales de montaña. Pp. 93-102.
Brown, A. y A. Crau. 1999. El bosque como fuente de recursos y oportunidades de desarrollo para comunidades campesinas del
Municipio de Los Toldos. Laboratorio de Investigaciones Ecológicas de las Yungas. Universidad Nacional de Tucumán.

9 El tubérculo semilla es el órgano responsable de dar origen a una nueva planta y de su calidad depende en gran parte el ren-
dimiento final. • - . . ., • . , ... ... . .-. .• .... , •• ..„•• .. _ , . . „ . , ,

148
Ecorregión Yungas • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Brown, A.; H. Crau; L. Maliziay A. Craiun. 2005. Argentina. En: Kapeile y Brown (ed.). Bosques Nublados del Neotrópico. Santo
Domingo de Heredia. ¡NBIO, Costa Rica.
Brown, A.; S. Paclieco; T. Lomáscolo y L. Malizia. 2006. Situación ambiental de los bosques andinos yungueños. En: A. Brown, U.
Martínez O., M. Acerbi y j . Corcuera, (eds.). La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos
Aires. Pp. 53-61.
Brown A. y M. Kapella, 2001, Introducción a los bosques nublados del Neotrópico. Una síntesis regional. En: Martein Kapella y Alejandro
Brown edit. Bosques Nublados del Neotrópico. Santo Domingo Heredia, Costa Rica, Instituto Nacional de Biodiversidad, INBiO, 704 pp.
Brown, AD y LR Malizia. 2004. Las selvas pedemontanas de las Yungas: en el umbral de la extinción. Ciencia Hoy 14: 52-63.
Brown, A.; Pedro G. Blendinger; Teresita Lomáscolo y Patricio Gracia Bes. 2009. Selva Pedemontana de Las Yungas. Historia na-
tural, ecología y manejo de un ecosistema en peligro. Ediciones del Subtrópico. Fundación ProYungas.
Brown A.D. yE.D. Ramadori. 1989. Patrón de distribución, diversidad y características ecológicas de especies arbóreas de las selvas
y bosques montanos del N.O. de la Argentina. Anales del VI Congreso Forestal Argentino: 177-181.
Cabrera, A.L. 1975. Regiones fitogeograficas de la República Argentina, Enciclopedia de agricultura, fruticultura y Jardinería, ACME
editora, tomo 2: 1-85, Buenos Aires.
Cabrera A.L. y Willini<. 1973 Biogeografía de América Latina. Serie de Biología. Monografía N 13 - OEA.
Chalukian, S. 1989. Regeneración, sucesión secundaria y plantas invasoras en un bosque de Yungas, Salta, Argentina. Tesis de
Maestría en Manejo de Vida Silvestre. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Chalukian, S. 1989. Relevamiento Ecológico del Parque Nacional "El Rey": Fauna. Administración de Parques Nacionales.
Chalukian, S. (coord.). 2002. Recategorización de áreas protegidas en el Corredor Trasversal Sur, Salta. Argentina. SEMADeS de
Saltay WCS, Mimeo.
Crúzate, C.; R. Moscatelli y J. Panigatti, 2005. Suelos y ambientes de Tucumán, Argentina. INTA. Bs.As.
Crúzate, C.; R. Moscatelli; J. Panigatti; V. Failde y D. Fernández. 2005. Suelos y ambientes de Salta-Argentina. INTA. Bs. As,
Fundación Pro Yungas. 2007. Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy. Ediciones
del Subtrópico.
Grau, A1985. La expansión del Aliso del Cerro (AInus acuminata H.B.K. subsp. Acuminata) en el Noroeste de Argentina. Lilloa XXXVI
(2):237- 247.
Grau, H.R. y A.D. Brown. 1995. Los deslizamientos de ladera como condicionantes de la estructura y composición de la selva sub-
tropical de montaña. En Investigación, Conservación y Desarrollo en las Selvas Subtropicales de Montaña. Brown, A. D. y H. R.
Crau, eds. (79-84).
Crau H.R. and T. Veblen. 2000. Rainfall, fire, vegetation dynamics in subtropical montane ecosystems in northwestern Argentina.
Journal of Biogeograplry 27:1107-1121
Hilgert, N. and G. Gil. 2006. Medicinal plants of the Argentine Yungas Plants of the Las Yungas biospíiere reserve, Northwest of Ar-
gentina, used in fiealth cate. Biodiversity and Conservación 15:2555-2594 pp.
Hueck K., 1972, As florestas da América do Sul. Editora d Universidad de Brasilia, 466 páginas.
Lomáscolo L.; A.D. Brown y L.R. Malizia. 2010. Reserva de Biosfera de las Yungas. Ediciones del Subtrópico. Fundación ProYungas.
Prado. 1995. La selva pedemontana: contexto regional y lista florística de un ecosistema en peligro PP 19-52. En: investigación
conservación y desarrollo de las selvas subtropicales de montaña Brown A. D. y H.R Crau editores. Laboratorio de investigaciones
de las Yungas, Tucumán.
Plan de ordenamiento territorial de las áreas boscosas de la provincia de Salta. 2009. http://www.ambienteforestalnoa org ar/
userfiles/ordenamiento/Areas Boscosas.pdf
SAyDS. 2003. Atias de los Bosques Nativos Argentinos. Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas BIRF 4085-AR. Dirección de
Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustetable. República Argentina.

149
Ecorregión del Chaco Seco

Jorge Morello

• > s.

C
omprende una vasta planicie que presenta una suave pendiente hacia el Este y se extiende so-
bre la mitad occidental de Formosa y Chaco, la oriental de Salta, casi todo Santiago del Estero,
Norte de Santa Fe y Córdoba, y sectores de Catamarca, La Rioja y San Luis.

Geología y geomorfología I
Es una planicie donde predomina el diseño fluvial, con manchones de origen eólico (Campo de la
Noche, Campo del Arenal, al oriente de Salta) de suaves pendientes. Desde las Lomas de Olmedo,
en Salta hasta las sierras de los Llanos en la Rioja, la matriz plana tiene islas serranas importantes.
La vecindad del sistema andino explica los aportes deJIuvias de cenizas (loess). Las arenas y limos
fluviales fueron trabajados con el loess en la llanura con formación de depósitos fluvioeólicos llama-
dos limos loessoides. Por otro lado en el relleno de paleocauces dominan los depósitos arenosos.
Componentes importantes del relieve son: a) las cuencas de Güemes en Salta y de Tapia Trancas en
Tucumán con elementos florísticos y faunísticos de la Prepuna, el Monte y el Chaco; b) sierras insulares
del Alto o de Ancasti en Catamarca, De los Llanos, Paganzo, Chepes y Malanzan en la Rioja, de Guasayán,
Sumanpa y Ambargasta en Santiago, de Valle Fértil en San Juan y los faldeos occidentales de las Sierras
de Córdoba están ocupados por ecosistemas mixtos con especies de linaje del Monte y del Chaco (cf.
subregiones ecológicas), c) el sistema de salinas y medaños de Catamarca, Santiago, Córdoba y la Rioja.
Todo ese conjunto de cuencas, sierras insulares, campos medanosos y salitrales y barriales ha sido con-
siderado como la subregión del Chaco Árido dentro de la Ecorregión Chaco Seco, d) el cuarto sistema de
grandes geoformas del Chaco Seco esta constituido por el arco o abanico de ríos muertos o paleocauces
que se abren en abanico en la curva del Juramento- Salado en J. V. Conzáles-Quebrachal en Salta y la
provincia del Chaco; e) y el quinto corresponde a los deltas colmatados o paleo-deltas que en imagen
satelital tienen forma de pie de pájaro con contornos lobados de los ríos Itiyuro, Del Valle y Dorado que
llegan al Bermejo desde el Norte-Noroeste y desde el Sur-Sureste (Bañados del Quirquincho).
Todos los sistemas fluviales de caudal permanente hasta el desemboque, como el Pilcomayo,
Bermejo, Juramento-Salado y Salí-Dulce son alóctonos, es decir no reciben afluentes en su reco-
rrido por la Ecorregión (Burkart er al., 1999). Hay por lo menos dos ríos intermitentes importantes
por los caudales de subálveo, el Del Valle y el Dorado.

151
Ecorregiones y complejos ecosistemicos argentinos - jorge Moreilo - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

Clima -
El clima continental cálido subtropical, aloja el polo del calor sudamericano entendido como el
territorio donde las máximas absolutas superan los 47 °C y las estaciones con valores más altos del
Chaco argentino son: Rivadavia con 48,7 ° C , Santiago del Estero con 47,4 °C y Campo Callo con
47,3 ° C . La temperatura media anual en el limite internacional es de 23 °C y en La Rioja y San Juan
de 18 ° C ; los promedios de enero van de 28 °C en el Norte de Santiago y Chaco, a 22 °C en San
Juan; los de julio oscilan latitudinalmente de 16° a 10 ° C . ' '
Rasgos esenciales del termoclima de la Ecorregión son: gran amplitud térmica diaria asociada a
gran variación estacional. En invierno la entrada de frentes fríos origina heladas en toda la Ecorre-
gión rasgos que diferencia el Chaco Seco de la Ecorregión de las Yungas. Las mínimas absolutas
oscilan entre -6 y -7 °C en las planicies y el piedemonte y entre -12 y -16 °C en los faldeos de la
Subregión del Chaco Serrano (CTZ, 2006, Atlas del Gran Chaco Americano, Bs.As.)
Las precipitaciones van de 700 mm en una isoyeta cercana y subparalela al límite entre Santiago
y el Norte de Santa Fe y Centro Sur del Chaco y 500 mm a 400 en los valles interserranos de G ü e -
mes, Tapia-Trancas y Catamarca. Hay dos amplias fajas de 800 mm anuales, que limitan el Chaco
Seco: la oriental se apoya en el "dorsal agrícola" o "lomo algodonero" pegado al Chaco Húmedo y
la occidental es el borde pedemontano llamado "umbral del Chaco", donde se mezcla con los bos-
ques de palo blanco en Jujuy y Salta y los de tipa-pacará en Tucumán, que corresponden a la Eco-
rregión de las Yungas. Las precipitaciones marcadamente monzónicas llegan a concentrar el 8 0 %
de las lluvias, entre octubre y marzo.

Ambiente natural
Como se mencionó anteriormente el Chaco Seco es una vasta llanura sedimentaria, modelada
por la acción de los ríos que la atraviesan en sentido Noroeste-Sudeste, principalmente el Juramen-
to-Salado, el Bermejo y el Pilcomayo, los cuales transportan desde sus altas cuencas gran cantidad
de sedimentos que forman albardones a los costados del cauce o, como ocurre con frecuencia, col-
matan los cauces y dan origen a la divagación de los ríos y que forman con el tiempo verdaderos
abanicos (o paleoabanicos) fluviales, caracterizados por la presencia de paleoalbardones con una
cobertura vegetal (muchas veces en desequilibrio con el régimen hídrico actual) y paleocauces de
suelos arenosos, generalmente cubiertos por pastizales de aibe {Elionurus sp) que atraviesan la ma-
triz boscosa característica de la región (Torrella y Adamoli, 2005).
El 3 8 % de la Ecorregión esta dominado por Molisoles y le siguen en porcentaje de ocupación los
Entisoles 2 8 % y en menor medida los Alfisoles 1 6 , 5 % Tabla 4 . 1 . Los Molisoles son los suelos con
mejor capacidad productiva, son suelos negros o pardos de estructura granular o migajosa moderada
y fuerte que facilita el movimiento del agua y aire; los colores se deben a la incorporación constante
de materia orgánica proveniente de la vegetación que los cubre. Estos suelos han sido parcialmente
lixiviados y la saturación de bases permanece alta. Los afectan tanto la falta de humedad suficiente,
que resulta crítica en las regiones secas ocupadas por estos suelos, como las inundaciones periódi-
cas que son un peligro en algunas tierras bajas. Dentro de los Molisoles predominan los Haplustoles
1 9 , 4 % y en menor medida los Argiustoles 1 1 % ambos se caracterizan por estar relativamente libres
de los problemas de saturación con agua e hidromorfismo. Las sequías son frecuentes y las preci-
pitaciones, de carácter errático, aunque generalmente ocurren en la estación de crecimiento de los
cultivos, son las que regulan la magnitud de las cosechas. La diferencia entre ambos es que en los
Haplustoles tienen, inmediatamente debajo del horizonte superficial oscuro, un horizonte que con-
siste únicamente de materiales minerales ligeramente alterados mientras que los Argiustoles tienen
debajo del horizonte superficial oscuro (molleo) un horizonte enriquecido en arcilla (argílico). Los

153
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Entisoles son suelos poco evolucionados y poco profundos, superficiales, pedregosos, susceptibles a
la erosión, y de baja fertilidad. La mayoría de ellos solamente tiene un horizonte superficial claro, de
poco espesor y generalmente pobre en materia orgánica (epipedón ócrico). Dentro de los Entisoles
los mas abundantes son los Torriortentes 1 1 , 5 % y Ustifluventes 9 , 5 % . Los Torriortentes son suelos
secos o salinos de regiones áridas, frías o cálidas (régimen de humedad tórrico). La mayoría son neu-
tros o calcáreos y están sobre moderadas a fuertes pendientes. Los Ustifluventes se encuentran en
los planos aluviales de ríos y arroyos, generalmente están anegados en alguna estación coincidentes
con la época lluviosa. Finalmente los Alfisoles se caracterizan por presentar un horizonte subsuper-
ficial de enriquecimiento secundario de arcillas desarrollado en condiciones de acidez o de alcalini-
"5 dad sódica, y asociado con un horizonte superficial claro, generalmente pobre en materia orgánica
'5. o de poco espesor. Dentro de estos abundan los Natracualfes 8 . 6 % , generalmente se desarrollan
U en planos aluviales y son de textura franco arenosas. Las malas condiciones físicas derivadas de la
dominancia del sodio en estos suelos afectan el desarrollo radicular, la oxigenación de la atmósfera
edáfica y el movimiento vertical del agua en el perfil.
Especies de animales y plantas de los géneros Schinopsis, Aspidosperma, Bulnesia, Prosopis, Aca-
cia, Mimosa, Mimozyganthus, Larrea, Celtis, Capparis, Opuncia, Harrisia, Bougainvillea, Catagonus,
Tolipeutes, Pediolagus, Dycotiles, y Orralis, y sus combinaciones, adquieren valor diagnóstico para
varias subregiones ecológicas; por ejemplo, el Chaco Subhúmedo posee 4 quebrachos, Aspidosper-
ma quebraclio-blanco, Schinopsis lieteropinyiia, S. lorentziiyS. balansae, y por lo menos 5 Prosopis de
los que 2 faltan en el Chaco Seco (P. Iiassieri y P. affinis); el Chaco Árido tiene sólo quebracho blanco
y horco quebracho {Scliinopsis marginara), el Chaco de derrames fluviales tienen como diagnósticos
al palo santo {Bulnesia sarmientoi) y al quebracho negro {Aspidosperma triternatum). En el Chaco
Serrano y en el Subhúmedo es funcionalmente muy importante por su inflamabilidad y su capaci-
dad de elevar la onda de inflamación a las copas de una palmera, se trata de la carandilla {Tritliri-
nax scliyzophyila). Hay especies diagnostico de franjas de transición al Chaco Subhúmedo como el
quebracho mestizo (Scliinopsis lieterophyiia), la carandilla (T. schyzophyiia), la abundancia del ¡tín
o caranda {Propsopis ¡(untzei) y el algarrobo paraguayo que es el de crecimiento más rápido de las
11 especies arbóreas argentinas^ La transición de la Subregión del Chaco Semiárido a la del Chaco
Árido es notable en Santiago del Estero, allí las especies diagnóstico son dos jarillas de la Ecorregión
del Monte {Larrea divaricata y L. cuneifolia) y varios Prosopis arbustivos considerados marginales del
Chaco como el tentitaco o quentitaco (Prosop/s rorc^uara). -.
La vegetación típica de la región del Chaco Árido es el Bosque xerófilo estacional abierto de tres
estratos, dominado por Aspidosperma quebracho blanco (quebracho blanco) y Prosopis spp (alga-
rrobos), un estrato arbustivo alto dominado por leguminosas y zigofiláceas y un estrato herbáceo
donde predominan gramíneas megatérmicas. Se caracteriza por presentar un estrato arbóreo con
emergentes dispersos y un estrato arbustivo continuo (Morello et al., 1977; Cabido er al., 1993).
Este bosque se extiende al oeste de los sistemas serranos de Córdoba. En estos ecosistemas con-
curren especies perennifolias y caducifolias al igual que en otros ecosistemas neotropicales secos
estacionales. Se ha descrito un patrón general que indica que las especies perennifolias predomi-
nan en los ambientes mésicos y las caducifolias incrementan en importancia hacia los ambientes
xéricos. En las comunidades leñosas de ambientes áridos, la forma de vida arbustiva es la más fre-
cuente. Esta forma de vida está considerada como respuesta evolutiva a una compleja interacción
de factores causantes de estrés (Canadell & Zedler 1995). Los arbustos, en ambientes con deficien-
cia hídrica, presentan numerosas adaptaciones relacionadas con los órganos foliares (Rundel 1991)
y con las estrategias de regeneración (James 1984). Dentro del primer grupo de adaptaciones están

1 20 cm de DAP en 10 años, Palacio, E. In litt, 2006,

154
Ecorregión Chaco Seco - jorge Morello

la esclerofilia (Turner 1994), los ángulos foliares (Ehieringer & Comstock 1987) y reducción de la
absorbancia absorbancia por cambios de color, pubescencia, etc. (Rundel 1991).
Un proceso generalizado de conversión de cobertura vegetal que caracteriza la Ecorregión, aun-
que no es exclusiva de ella es la arbustificación de pastizales; y sabanas especialmente los de sim-
bol {Cenchrus pilcomayensis^) y la invasión de cactáceas arborescentes tema que se trata adelante.
(Morello er o/., 2009). ; ; ' ;
Otro modelador del paisaje a nivel regional es el fuego. Se trata de un componente natural que
se manifiesta periódicamente cuya acción tiene un papel fundamental en el equilibrio dinámico que
existe entre las especies leñosas y las herbáceas. El fuego también es usado por el hombre para fa-
vorecer por ejemplo el rebrote del pasto del que se alimenta el ganado, facilitar la caza y eliminar
áreas boscosas con fines agrícolas. Cuando el uso de esta practica es de forma inadecuada, implica
un efecto negativo sobre el medio (Torrella y Adamoli, 2005).
El Chaco Seco contiene una gran diversidad faunística, aunque muchos de sus componentes han
sufrido una fuerte reducción en sus poblaciones, provocada por la intervención antrópica. Entre los
mamíferos que habitan la región, se destacan: el yaguareté [Pantiiera onca); el tatú carreta {Prio-
dontes maximus); tres especies de pecaríes o chanchos salvajes: el labiado {Tayassu pécari), el de
collar (7". tajacu) y el quimilero {Catagonus wagneri), este último el único endémico de la región; el
guanaco {Lama guanicoe) que actualmente sólo cuenta con relictos poblacionales en la periferia de
la región, pero que en el pasado contaba con una distribución más amplia dentro del Chaco Seco;
el venado de las pampas (Ozotoceros bezoardcus leucogaster); el oso hormiguero {Myrmecophaga
tridactyla), otra de las especie amenazadas (Torrella y Adamoli, 2005).
Una gran diversidad de aves habita los bosques y los pastizales del Chaco Seco; entre las más
características de la región están la martineta chaqueña {Eudromia formosa), la chuña de patas ne-
gras {Chunga burmeisteri), el carpintero negro {Dryocopus schulzi), el hornerito copetón {Furnarius
cristatus), la viudita chaqueña {Kinipolegus striaticeps) y el soldadito común {Lophospingus pusillus).
Entre los reptiles, se encuentran representados los grupos de los iguánidos y los lagartos. Entre los
ofidios se destacan la lampalagua {Constrictor constrictor) y la yarará {Bothrops sp). Las colonias de
insectos sociales como las termitas y las hormigas {Atta sp; Acromyrmex sp) son características de
la región (Torrella y Adamoli, 2005).
La Ecorregión cuenta con las siguientes Áreas Protegidas a) Nacionales: Reservas de Pizarro, Reser-
va Natural Formosa, Parque Nacional Copo, Parque Nacional Quebrada del Condorito, b) Provincia-
les: Res. de Caza Agua Dulce, Reservas de Pizarro, Res. Prov. de Flora y Fauna Los Palmares, Parque
Prov. Fuerte Esperanza, Res. Priv. Augusto Shuitz, Res. Prov. de Uso Múltiple Copo, Res. Permanente
e intangible Finca de las Costas, Res. Municipal Cerro San Bernardo, Ref. de Vida Silvestre Monte de
las Barrancas y finalmente dos áreas de conservación Internacional: Res. de Biosfera Teuquito y Sitio
Ramsar Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita. .,
, " . . : :r-

Ambiente humano
Han sido varios los factores que pueden ser considerados como importantes elementos que par-
ticiparon en el diseño y el rediseño de los paisajes del Chaco e influyeron de manera diferente en
su transformación: el fuego (Kunsty Bravo, 2003; Herrera ero/., 2003), las inundaciones, el sobre-
pastoreo, las labranzas, el desmonte, la exploración petrolera, las mangas de langosta y, muy par-
ticularmente, la mudanza o el traslado de los cauces (Cordini, 1947; Adamoli et al, 1972; Herrera
et al., 2005). Esos pulsos tuvieron distintas respuestas ecosistémicas (De la Cruz, 1998) en los diez

2 Cenchrus pilcomayensis es sinónimo de Pennisecum frucescens. Catalogo de plantas vasculares. Flora del Cono Sur. Instituto de
Botánica Darwinion.

155
Capítulo 4

Tabla 4.1. Poreentaje de cada Grupo de suelo en cada Complejo y en la Ecorregión


Porcentaje en cada
Compiejo de Ecosistemas
Bosques
Bajadas, Antiguos
Abanico Bermejíco- Interfluvio Bosques y Valle del Valle sen'anos de Llanos Salinas chaco tcoTTcgion
Chaco abanicos Salinas cauces del
Ordon Grupo del Teuco- Pilcomayo Bermejo arbusrales Juramento del Rio Tucuman, y Valles de Mar Subhumedo Charo Seco
Serrano aluviales Grandes Jui amento-
Uiyuro Bcrmcjo Pilcomayo del centro Salada Dulce Saltay Interserranos Chiquita central %TOTAL
y llanuras Salado

ALFISOL Natracualf 1,626 28,199 22,051 0,070 1,091 12,218 6,354 4.113 18,829 59.056 0,000 0,162 37,709 6,841 7,528 8,668

ALFISOL Ocracualf 0,000 0,232 9,995 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,736 0,386
ALFISOL Hapludalf 0,000 0,000 ' 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,603 0,053

ALFISOL Natrudalf 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 1,567 0,137
ALFISOL Durustalf 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,961 2.777 0,401

ALFISOL Haplustalf 10,738 5,842 0,011 0,000 0,386 24,636 2,018 0,000 4,397 0,000 0,000 0,000 0,000 4,870 4,550 3.836
ALFISOL Natrustalf 0,000 7.914 18,975 0,000 0,000 17,388 0,000 0,000 0,000 0,000 0,342 0,000 0,000 5,042 0,001 3.034
ALFISOL Paleustalf 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 2,184 0,000 0,000 0,000 0,000 0,065

ARIDISOL Nadurargld 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,517 0,000 0,000 0,000 0,318 0,000 0,000 0,000 0.077
ARIDISOL Cambo rtid 0,000 0,000 0,000 0,997 0,000 0,000 0,493 5.817 0,000 0,000 0,000 2,037 0,000 0,000 0,000 0,800

ARIDISOL Natrargid 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,266 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,015
ARIDISOL Calciortid 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 1,368 0,000 0,000 0,000 0,000 0,017 0,000 0,000 0,376 0,270
ARIDISOL Gipsiortid 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 1,758 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,101
- ARIDISOL Salortid 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 1,366 0,000 0,000 0,000 0,553 0,000 0,000 0,000 0,l60

ENTISOL Ustifluvent 11.334 11,385 27,083 0,571 4,209 13,421 7,977 1,859 4,204 6,000 2,540 2;b59 0,000 27,696 2,302 9.514
ENTISOL Torrifluvenc 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 1,337 1.368 0,000 1,728 0,000 0,527
ENTISOL • Udifluvent 0,000 2,282 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,122
ENTISOL Torrlortent 0,000 0,000 0,000 3,842 0,000 0,000 0,330 25,058 0,000 0,000 0,000 65.634 0,000 0,000 0,000 11,512
ENTISOL Ustortent 0,000 0,000 0,000 34,325 2,181 0,000 4,252 0,397 0,320 0,000 8,890 3,241 0,000 0,000 0,000 4,322
ENTISOL Udortente 0,000 0,000 0,000 8,789 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,331 0,000 0,000 0,000 0,758
ENTISOL Cuarcípsament 0,000 11,609 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,181 0,000 0,652
ENTISOL Torripsament 0,000 0,000 0,000 0,006 0,000 0,000 0,000 1,279 0,000 0,000 0,000 6,510 0,000 0,000 0,000 1.037
ENTISOL Ustipsament 1,321 0,000 0,000 0,000 0,000 2,012 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 , 0,160
INCEPTISOL Halacuept 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,782 0,000 0,000 0,000 0,000 0,023

INCEPTISOL Haplacuept 0,000 13,686 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,302 o,139 0.795
Tabla 4.1 Porcentaje de cada Grupo de suelo en cada Complejo y en la Ecoi
Porcentaje en cada
Complejo de Ecosistemas
Bosques
B3j.ida5, Antiguos
Abanico Bermejito- Intcrfluvio Bosques y Valle del Valle serranos de Llanos Salinas Chaco LcoricRion
Chaco abanicos Salinas cauces del
Orden Grupo del Feuco- Pilcomayo Bcrmejo- arbuscales Jui amento del RIO Tucuman, y Valles de Mar Subhuinedo chaco S v C K
Serrano aluviales Grandes luiamenro-
Itíyuro Bemiejo Pilcomayo del centro Salado Dulce S.iltay tntírserranos Chiquita central %TOTAL
y llanuras Salado
Jujuy

INCEPTISOL 0,000 0,000 0,175 15.023 1,464

INCEPTISOL Haplumbrept 0,019 0,000 0,000 0,000 14,738 0,000 0,009 0,000 0,000 0,000 9.119 0,000 0,000 0,000 0,000 0,593

MOLISOL Haplustol 1,736 6,912 16,933 9.667 3,827 27.507 41,754 14.893 11,611 23,519 22,948 2,794 0,415 21,404 28,715 19,448

MOLISOL Hapludol 0,000 0,346 0,000 0,293 1,284 0,000 2,026 0,000 0,000 0,000 0,678 0,000 0,000 0,000 0,000 0,438

MOLISOL Argialboi 0,000 0,550 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0.346 0,060

MOLISOL Natralbol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,712 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,012 0,123

MOLISOL Haplacuol 0,000 6,560 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,148 0.751 0,441

MOLISOL Argiacuol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,380 0,033

MOLISOL Duracuol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,208 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,664 0,144 0,000 0,079

MOLISOL Natracuol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,067 0,000 0,830 0,000 0,000 0,000 1,684 3.469 1.127 0,752

MOLISOL Argiudol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 4,911 0,000 9,820 0,000 0,430 0,000 8,686 2,260 7,377 2,365

MOLISOL Natrcuol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,517 0,000 0,000 0,000 0,022 0,000 2.493 0,230

MOLISOL Argiustol 73,226 4,458 0,000 3,255 68,097 2,818 16,071 0,244 25,441 1,413 12,431 0,109 0,554 16,969 10,794 11,011

MOLISOL Calciuscol 0,000 0,000 0,000 1.635 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0.000 0,132

MOLISOL Durustol 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,002 0,000 0,396 0,000 0,000 0,000 0,000 5,059 2.695 1,079

MOLISOL Nacrusto! 0,000 0,000 4,952 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 8.972 0,936

MOLISOL Paleustol 0,000 0,000 0,000 0,127 0,296 0,000 0,965 13,958 0,000 0,000 0,307 3,508 0,000 0,000 0,000 1,512

Rio 0,000 0,000 0,000 13.369 0,000 0,000 0,000 0,863 0,000 0,000 0,000 4,314 0,000 0,000 0,000 1,766

Dique 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,823 0,000 0,000 0,000 0,000 0,025

Agua 0,000 0,000 0,000 0,264 0,000 0,000 0,226 0,000 0,000 2,142 0,002 0,000 37,381 0,000 0,060 1,217

Roca 0,000 0,026 0,000 16,978 3,894 0,000 3.168 0,017 0,279 0,000 33,004 6,966 0,000 2,752 0,000 4,476

Laguna 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,492 0,000 0,000 0,015

Sin dato 0,000 0,000 0,000 5,812 0,000 0,000 7.088 27,597 23,355 7.870 0,000 0,078 12,392 0,000 0,677 4.382

100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000

Fuente: cálculos propios a partir de los datos de CÍRN-ArgenINTA, 1995.

Chaco Seco
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

p e r í o d o s en que se divide la historia de la o c u p a c i ó n humana en el Chaco. En cada etapa la socie-


dad fue usando la oferta de la naturaleza de manera distinta (Boisi, 1982) y se produjeron cam-
bios en los usos del suelo. En el uso de los recursos naturales c h a q u e ñ o s pueden distinguirse dos
p e r í o d o s : uno de cosecha e c o s i s t é m i c a y otro de agricultura generalizada, que se dividen en diez
etapas: 1) de las etnias locales; 2) de los fronterizos y meleros; 3) los puestos ganaderos; 4) dur-
miente y poste; 5) primera taninera; 6) colonia algodonera; 7) e x p l o r a c i ó n y e x p l o t a c i ó n petrolera;
8) a g r i c u l t u r i z a c i ó n ; 9) segunda taninera y 10) la p a m p e a n i z a c i ó n del Chaco (Morello et al., 2005).
La E c o r r e g i ó n ha sufrido en su desarrollo h i s t ó r i c o reemplazos y extinciones locales y regionales
de poblaciones, especies, comunidades, ecosistemas, culturas a b o r í g e n e s y criollas, y modalidades
de p r o d u c c i ó n a g r í c o l a que no son totales ni definitivas. Siempre aparecen hallazgos de refugios en
los cuatro países que tienen fragmentos de paisajes de la E c o r r e g i ó n .
Desde el punto de vista de los reemplazos e c o s i s t é m i c o s , la etapa de "fronterizos y meleros"
i n a u g u r ó y la de "puestos ganaderos" c o n s o l i d ó el cambio de estado sucesional m á s importante:
la a r b u s t i f i c a c i ó n de pastizales, que es un r e d i s e ñ o del paisaje que i n c o r p o r ó nuevos elementos y
e l i m i n ó otros. Se inició la primera d e s a p a r i c i ó n subregional de una comunidad, el simbolar de Cen-
chrus pilcomayensis. Las etapas de "durmiente y poste" y "taninera" presionaron los bosques de
maderas duras (lo que c a m b i ó las p i r á m i d e s de edades de las especies demandadas), pero se han
comportado como ecosistemas de alta resiliencia a la e x p l o t a c i ó n selectiva y los "rehaches". En
estos p e r í o d o s , el Chaco S e m i á r i d o ha presentado la f o r m a c i ó n de peladares y la c a n c e l a c i ó n de
incendios porfalta de combustible del suelo, mientras que en el Chaco Oriental el pulso sigue u s á n -
dose hasta hoy como herramienta de manejo en el campo natural. En la "etapa petrolera" se dise-
ñ a r o n corredores de uso m ú l t i p l e y se c o n t r i b u y ó a la e x p a n s i ó n de la cosecha e c o s i s t é m i c a en áreas
v í r g e n e s . La "colonia algodonera" fue un lento proceso de c r e a c i ó n de p e q u e ñ a s celdas de paisaje
de 10 a 20 ha. La " a g r i c u l t u r i z a c i ó n " fue una etapa corta (1975-1995) con cambios t e c n o l ó g i c o s ,
de t a m a ñ o de unidad productiva y de d i s e ñ o del paisaje rural, que preanunciaron la llegada de la
" s o j i z a c i ó n " y la " g a n a d e r i z a c i ó n " del monte donde la soja no entra. La " p a m p e a n i z a c i ó n " , es de-
cir, la i m p o s i c i ó n del modelo industrial a g r í c o l a pampeano en la E c o r r e g i ó n , es el ú l t i m o proceso y,
q u i z á s , uno de los m á s intensivos en cuanto a transformaciones del paisaje rural. Esta ú l t i m a etapa
del Chaco convierte ecosistemas cuyos servicios ambientales y riqueza de bienes potenciales se co-
nocen precariamente, inaugura interacciones entre el parche cultivado y la matriz de bosques que
se ignoran y exacerba conflictos sociales de desarrollo d i f í c i l m e n t e predecibles, pero transgresivos
a lo rural, lo periurbano, lo urbano y lo metropolitano (Morello et al., 2005).
La E c o r r e g i ó n Chaco Seco ha quedado dividida en tres subregiones y 15 Complejos, sobre la base
de características f í s i c o - b i ó t i c a s y s o c i o e c o n ó m i c a s .

• S u b r e g i ó n Chaco S e m i á r i d o
- Complejo Antiguos cauces del Juramento Salado
- Complejo de Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanura ( T r a n s i c i ó n Chaco-Yungas) .
- Complejo Abanico del Itiyuro
- Complejo Pilcomayo Alto y Medio
. - Complejo Interfluvio Pilcomayo-Bermejo
- Complejo Bermejito-Teuco-Bermejo
- Complejo Chaco S u b h ú m e d o Central
- Complejo Valle del Juramento-Salado
- Complejo Valle del Río Dulce . . =;:
- Complejo Bosques-Arbustales del Centro
- Complejo Salinas de Mar Chiquita

158
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

• Subregión Chaco Serrano


- Complejo Bosque Serrano de Tucumán, Salta y Jujuy y, s,
- Complejo Chaco Serrano Puntano , •
• Subregión Chaco Arido . ,
- Complejo de Llanos y Valles Interserranos • .,.!..,:.,/:.:
- Complejo Salinas Grandes (Ambargasta-Malanzan y otras) - . ~

SUBREGIÓN CHACO SEMIÁRIDO


Complejo Antiguos Cauces del Juramento-Salado ' '~
Tipo de vegetación esencial
Bosque -arbustal (fachinal) y pastizal; bosque semideciduo (quebrachal -guayacanal y algarrobal,
pastizal resinoso) espartillar de "aibe" de " c a ñ o s " (Elionurus sp).

Ubicación -*>'• - V ;i >- '


Tiene una ubicación central en la Ecorregión Chaco Seco, en el sudeste de Salta, Oeste de la
provincia del Chaco, y Centro y Oeste de Santiago del Estero. En Salta ocupa el centro del depar-
tamento de Anta, y el Sur de los departamentos Rivadavia y Oran. En el Chaco cubre gran parte del
departamento Almirante Brown y el Sur del departamento General Güemes. En Santiago del Estero,
donde se encuentra su mayor extensión, ocupa la totalidad de los departamentos Copo y Alberdi,
tres cuartas partes del departamento Moreno, el Este del departamento Figueroa y el Oeste del de-
partamento Juan. F. Ibarra.

Clima ,
Dado que es un Complejo tan extenso, presenta gradientes climáticos de tierras altas a la llanura,
de Oeste a Este y de Norte a Sur. La franja vecina a las cadenas montañosas, se ve favorecida por
un aumento de las precipitaciones, las que alcanzan valores entre 650 y 900 mm anuales. Las t e m -
peraturas son altas si bien un poco atemperadas con respecto a la llanura chaqueña por la mayor
nubosidad y altura. La media del mes más cálido es de más de 27 °C y la del mes más frío de 14 ° C
en el Norte y 25 ° C y 12 °C, respectivamente, en el Sur. No existe déficit teórico-climático de agua
en el suelo durante los meses de verano y principios del otoño. Desde los 6 4 ° de longitud Oeste ha-
d a el oriente, donde no hay influencia de montañas, las lluvias oscilan entre 420 y 550 mm anuales
que se concentran entre Noviembre y Abril. En la zona de llanuras el clima presenta gran unifor-
midad mostrando condiciones similares. Las temperaturas máximas extremas son de las más altas
registradas en el subcontinente: 48,9 ° C . La temperatura media del mes más cálido es de 28,8 ° C
y 16,6 ° C , para el mes más frío en el Norte, y 2 7,7 ° C y 13,3 °C en el Sur. Todos los meses tienen
déficit teórico-climático de humedad edáfica. El clima se clasifica como subtropical continental se-
miárido con una aridez tan acentuada que impide la práctica de agricultura sin riego.
En el oriente salteño, el clima es homogéneo, aunque un factor condicionante es la deficiencia
hídrica; a) promedios de lluvia anual de 600 mm a 800 mm en el punto más lluvioso, b) distribu-
ción muy desigual, con precipitaciones de alrededor de 100 mm en los meses estivales y menos
de 15 mm en el invierno, c) fuerte irregularidad en los eventos de lluvias. El cambio climático ha
modificado profundamente la precitación anual en cantidad y extensión del periodo húmedo en el
oriente salteño y tucumano y en el Oeste y centro de Santiago y en el Oeste de la provincia del Cha-
co: desde el año 1950 amplias superficies de esa área recibieron anualmente entre 200 y 400 mm,

159
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Moreilo • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

un aumento que en algunos territorios casi duplicaron el promedio (Iviurphy, 2008). Entre 1971 y
1990 y entre 1991 y 2006 mucho más moderados apecen un periodo seco muy largo y otros donde
faltó caudal fluvial para riego. Ambos insertos en una matriz generalizada muy superior a la normal
(Murphy, 2006, Fig. 4.1).
Hacia el Este, presenta un tipo climático Subtropical continental. La precipitación media anual
va de 600 a 800 mm. La temperatura media del mes más cálido es de 27,5 °C y la del mes más frío
(Julio) 15,2 °C. El período medio libre de lieladas cubre entre 300 y325 días al año. El índice hí-
drico es semiárido. Sin embargo, en la porción oriental, existen climas locales extremos, como en
Pampa de los Guanacos (Noreste de Santiago del Estero 26°14V61°52'), donde liay 6 meses secos
desde Mayo a Octubre. La precipitación oscila entre 550 y 500 mm, la temperatura media anual
entre 21 y 22°; la temperatura media del mes más frío oscila entre 5,5 y 6°, mientras que la del
más caliente es de 28,5 °. El período libre de heladas es de 300 a 320 días por año y la humedad
relativa media de 58 a 6 5 % .

Geología y geomorfología iidijfisWü

La estrecha franja occidental vecina a la zona montañosa, está formada por la acumulación de
material eólico loéssico, sobre depósitos coluvio-aluviales. La topografía varía desde el microrre-
lieve liso hasta muy quebrado por la presencia de una intrincada red de cauces lineales, antiguos
meandros y bañados; o también con abundantes cubetas o depresiones que actúan como colecto-
ras del agua de lluvia. Hay áreas con drenaje impedido, áreas de divagaciones meándricas, y cauces
en distintas etapas de abandono.
La llanura chaqueña es una planicie relativamente uniforme, formada por la acumulación irregu-
lar y discontinua de sedimentos loéssicos sobre materiales aluviales finos. Presenta un gradiente
muy bajo, y su continuidad es interrumpida por la presencia de grandes ríos alóctonos que disec-
tan la gran llanura definiendo los únicos elementos de relieve: las barrancas con resaltos en tramos
superiores a ios 10 metros.
Hacia el oriente, se encuentra una antigua fosa tectónica, con tres escalones hacia el Oeste, que
recibió depósitos aluviales pampeanos del Pleistoceno, entre ios que dominan los limos loessoi-
des. Existen cursos abandonados o inactivos (ríos muertos), cubiertos por pastizales pero la red de
drenaje esta bien organizada. Este sistema fluvial del río Juramento está formado por ríos que inte-
rrumpieron su evolución en una etapa en que recién comenzaban su actividad lateral, debido a esto
no hay o hay muy pocos meandros. La red de avenamiento inactiva de antiguos cauces sinuosos
con meandros descogotados, a veces con paleo madrejones y otras con ríos secos, indican migra-
ción de cauces y transfluencias como ocurre hoy en el Chaco Húmedo. La influencia antropica ha
modificado profundamente el diseño de la red de desagüe superficial y está agotando los acuíferos
subyacentes de numerosos caños o paleocauces.

Suelos .. , -.. - , ' , f,.-.m,'

Las características generales de estos suelos son: textura predominantemente limosa, buen dre-
naje, pocos desarrollados y pobres en materia orgánica. Es posible encontrar sales y yeso. En los
paleovalles y los suelos corresponden a los de una llanura interfluvial, hacia el este el potencial ed-
áfico es complejo, ya que existen áreas con texturas finas y áreas contexturas gruesas. Arealmente
dominan los Molisoles 49%, principalmente Haplustoles y Agiustoies ya descriptos para la Ecorre-
gión. Los Entisoles siguen en importancia, en términos de porcentaje de ocupación 29%, princi-
palmente Ustifluventes. (Tabla 4.1).

i6o
Ecorregión Chaco Seco-jorgeMorello

Patrones recurrentes

Es una extensa superficie boscosa, cuya continuidad es muy afectada por el patrón topográfico.
Los ríos muertos (locamente llamadas caños), están en parte colmatados con sedimentos areno-
sos y cubiertos de pastizales, sabanas y arbustales. Los tipos de vegetación incluyen a) Bosque alto
cerrado, b) Sabana mixta, c) Sabana arbustiva, d) Pastizal en caños. En los derrames anegables se
encuentra el fachinal (formación con abundancia de arbustos).
El tipo de bosque predominante es el de bosques xéricos de las llanuras aluviales antiguas, que
son bosques bajos con dosel denso de 5-7 m y emergentes dispersos regularmente que alcanzan
los 15-20 m de altura. Estos bosques xerofíticos, constituyen la vegetación climax zonal de los sue-
los medianamente drenados hasta algo imperfectamente drenados, con texturas dominantes des-
de franco-limosas, franco-arcillosas a areno-limosas y limo-arcillosas. Ocupan grandes extensiones,
representando la matriz del paisaje. Las especies diagnósticas son Aspidosperma quebracho-blanco,
Ruprechtia triflora, Schinopsis lorentzii, Ceiba insignis, Capparis speciosa, C. retusa, C. salicifolia, Zizi-
phus mistol, Stetsonia coryne, Cereus forbesii, Quiabentia verticiliata. Celas chichape, C. paluda, Xime-
nia americana var argentinensis, Castela coccínea, Browningia caineana, Acacia praecox, Cleistocactus
baumannii, Arrabidaea truncata, Maytenus spinosa, Monvillea cavendischii, Gymnocalycium mihanovichii,
Agonandra excelsa, Bougainvillea praecox, B. campanulata, B. infesta, Bromelia serra, B. hieronymi, B.
urbaniana, Dyckia ferox, Caesalpinia paraguariensis, Harrisia pomanensis subsp pomanensis, Prosopis
kuntzei.
En los paleocauces colmatados de los ríos principales se desarrollan pastizales y sabanas arbola-
das abiertas. Los pastizales y sabanas tienen proporciones variables de herbáceas, matorrales, ar-
bustos y árboles, sobre suelos bien drenados de texturas medias hasta algo arenosas. Las especies
diagnósticas son Schinopsis heterophyila, Schinopsis cornuta, Jacaranda cuspidífolia, Astronium fraxi-
nifolium. Madura tinctorea subsp mora, Celtis iguanaea, Phyilostylon rhamnoides, Capparis tweeddia-
na, Erythroxylum cuneifolium, Achatocarpus praecox, Acacia aroma, Elionurus muticus, Pappophorum
sp, Aristida sp, Senna chioroclada, Acacia spp, Pterogyne nitens. ....,:;.:>,
Son frecuentes los grandes parches de pastizales pirógenos y arbustales secundarios, generados
por grandes incendios forestales que afectaron básicamente al bosque xérico de llanuras aluviales
antiguas (descripto arriba), dando lugar a un amplio espectro de estadios sucesionales. La primera
fase corresponde a pastizales formados por las especies herbáceas del sotobosque del quebrachal
original: pasto crespo {Trichioris crinita y T. pluríflora), sorguillo {Couinia paraguayensis y C. latifolia)
y colas de zorro {Setaria sp). A medida que avanzan los estadios sucesionales, va incrementándose
el número de leñosas y su cobertura. En las fases más tempranas de ocupación por leñosas pre-
dominan la brea {Cercidium praecox), los aromitos (Acacia aroma) y la tusca {Acacia praecox). En los
estadios más avanzados aparecen misto! {Ziziphus mistol), guayacán {Caesalpinia paraguariensis) y
los quebrachos {Schinopsis lorentzii)/ Aspidosperma quebracho-blanco).
Se encuentran también áreas con vegetación arbustiva y arbórea semiabierta a semicerrada, d o -
minada por leñosas espinosas y sufrútices, formando un mosaico irregular. Se agrupan en el tipo
bosques secundarios xéricos y se originan a partir del bosque nativo por acción humana mediante
el fuego y el uso ganadero excesivo. Las especies dominantes son poco palatables o tóxicas para
el ganado, y tolerantes o resistentes al fuego. Las especies más frecuentes son Acacia gilliesii, A.
aroma, Cercidium praecox ssp praecox, Chioroleucon chacoense, Opuntia quimilo, O. retrorsa Caste-
la coccínea, Stetsonia coryne, Mimosa detinens, Senna chioroclada Capparis speciosa, Piptadeniopsis
lomen tife ra.
En los suelos mal drenados aparecen bosques bajos y arbustales con dosel denso de 3-6 m y
emergentes dispersos de 10-16 m de altura, que constituyen la vegetación climácica de los sue-

i6i .
Ecorregiones y complejos eci)sistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

los mal drenados con texturas arcillo-limosas, a menudo de carácter vértico y con microrelieves
gilgai. Estas áreas pueden resultar anegadas temporalmente de forma somera en época de lluvias.
En zonas bien conservadas, la altura de la formación disminuye cuanto mayor es la proporción de
arcillas compactas en el suelo y con la mayor aridez del clima. Las especies diagnósticas son Bul-
nesia sarmiento'!, Schinopsis lorenczii, Aspidosperma quebracho-blanco, Aspidosperma triternatum,
Tabebuia nodosa, Cordia bordasii, Erythroxylum patentissimum, Acanthosyris fálcala, Calycophy-
llum mulliflorum, Trithrinax schyzophyila, Prosopis nuda, Prosopis rojasiana, Prosopis elata, Ruellia
coerulea, Rojasia gracilis, Cestrum guaraniticum, Quiabentia verticlllata. Opuncia quimilo, Stetsonia
Q coryne.
"5 A lo largo de los cauces intermitentes (cañadas y quebradas) arreicos o semi-endorreicos, como
'5. en los márgenes de las depresiones fluvio-lacustres y lagunillas estacionales de aguas no salinas, se
U encuentran los bosques higrofiticos, que se anegan sólo temporalmente de forma somera, pudien-
do aprovechar el resto del año niveles freáticos difusos poco profundos. Generalmente están domi-
nados por Ceoffroea striata o por el palo blanco {Calycophyilum mulliflorum), Ceoffroea spinosa, C.
decorlicans, Tabebuia nodosa, Coccoloba guaranilica, C. hassieriana, Bytineria fillpes, Calycophyilum
mulliflorum, Chomella obiusa, Lycium nodosum, Gasearla aculeaia, PIsonla zapallo war zapallo, Proso-
pis alba, Parkinsonia aculeaia. Madura linciorea subsp mora.
En los suelos mal drenados también se desarrollan arbustales secundarios, que se desarrollan por
fuego, tala y sobrepastoreo en suelos mal drenados hasta estacionalmente anegados de carácter
algo salobre hasta moderadamente salino. Incluye varias asociaciones con diferente composición
florística en función del grado de drenaje, anegamiento y salinidad de los suelos. Las asociaciones
dominadas por el Vinal {Prosopis ruscifolla) son de carácter invasivo, extendiéndose rápidamente en
zonas perturbadas con mal drenaje. Las especies más comunes son Prosopis ruscifolia, P. nigra, Aca-
cia caven, Opuniia cardiosperma, O. anacaniha, O. quimilo, Eupaiohum chrisiieanum, Heimia salici-
folla, Parkinsonia aculeaia, Cereus forbesii, C. sienogonus, Sieisonia coryne, Solanum glaucophyilum,
Cellis pallida, C. chichape, Acacia aroma, Vallesia glabra, Crabowskia duplícala.
Finalmente, en las depresiones inundables por aguas de lluvia o en llanuras de inundación por des-
borde fluvial, con suelos de texturas finas arcillo-limosas, ricos en bases de cambio y a menudo algo
salobres pero no francamente salinos, se encuentran los Palmares inundables, que en estado poco
intervenido, constituyen bosques semidensos a semiabiertos, dominados por la palma Caranda (Co-
pernicia alba) con la que se asocian diversas especies de árboles y arbustos higrófilos. En la mayor par-
te de su área de distribución estos palmares boscosos han sido transformados en sabanas palmares
por acción del fuego y del ganado. Las especies diagnósticas son Copernicia alba, Microlobius foeiidus
subsp paraguensis, Acacia monacaniha, Lonchocarpus fluvialis, Coccoloba paraguariensis, Combreium
lanceolaium, Sphincianihus microphyilus, Sphincianihus hassierianus, Prosopis vinallllo, P. elaia, P. rus-
cifolla, P. chilensis, P. nigra, Tabebuia nodosa, Parkinsonia aculeaia, Cenchrus pilcomayensis, Acacia ca-
ven, Coleaiaenia prioniiis, P. trichanthum, Sporobolus phieoides, Gouinia paraguayensis, Schizachyrium
condensaius, Heieropogon coniorius, Eupaiorium spp, Lycium spp, Solanum spp.

Pulsos naturales , xuf; . »C.-L.'« . "-^ ^

Incendios y pastoreo. El fuego es un elemento modelador muy importante en la zona; puede ser
de origen antrópico inducido con el objetivo de.obtener rebrotes de pasturas para el ganado. La ex-
cesiva utilización de este elemento sumado al sobrepastoreo puede ocasionar modificaciones a nivel
de comunidades y fisonomías vegetales. Los incendios han dejado cicatrices donde a veces aparece
muerto el conjunto de árboles que formaban el dosel y fisonómicamente es un pastizal con troncos
muertos emergentes; en otros casos, sobre una densa matriz de arbustos emergen árboles muertos

162
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

en pié. Es uno de ios Complejos casi totalmente libre de anegamientos y el impacto natural funda-
mental son los incendios. La presión de pastoreo origina cambios en las bioformas dominantes de
pastos a arbustos, de arbustos dispersos a concentrados, de formación de parches en manchones de
arbustos y árboles invasores (como vinal) en áreas muy degradadas.

Potencial natural de agroproducción >w

Ganadería bovina y caprina extensiva sobre pastos naturales. . . .

Complejo de Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanura (Transición Chaco-Yungas)


Tipo de vegetación esencial

Bosque caducifolio.

Ubicación

Se encuentra en el centro de Salta, ocupando el occidente del departamento de Anta y el Este


del departamento de Oran, y penetra apenas en el Noreste del departamento de Santa Bárbara en
jujuy. Al Oeste limita con la Ecorregión Selvas de Yunga.

Clima

Desde el punto de vista termo-climático el Complejo se caracteriza por muy altos valores máxi-
mos absolutos, y muy bajas mínimas absolutas para un área cercana al trópico (-6 °C en J.V. Gon-
zález, en el borde Sur del Complejo) y una amplitud térmica que supera los 52 ° C . La temperatura
media anual es superior a los 2 1 °C e inferior a los 23 °C; las medias de julio oscilan entre 14 y 17 °C
y las de enero entre 25 y 28 ° C . La precipitación anual tiene como límite inferior los 500-600 m m .

Geología y geomorfología

Es una ladera escarpada, de glacis detrítico, que se extiende en toda la franja Oeste del Complejo,
que culmina hacia el Este en explanadas de los conos de deyección y planicies pedemontanas. El área
está surcada de Oeste a Este por amplias vías de escurrimiento.

Suelos

En la ladera escarpada los suelos son franco-limosos con gravilla y algunos afloramientos rocosos.
Las llanuras pedemontanas tienen suelos franco arenosos y los suelos de las explanadas son de tex-
tura franca. Los suelos de las vías de escurrimiento son heterogéneos, franco arcillosos o arenosos.
Arealmente dominan los Molisoles 7 3 % , entre los que abundan los Argiustoles ya descriptos opor-
tunamente. En términos de porcentaje de ocupación le siguen los Inceptisoles 1 5 % principalmente
los Haplumbreptes ricos en materia orgánica, acida, bien drenados y de coloración rojiza oscura a
parda de las regiones húmedas y latitudes medias a bajas (Tabla 4.1). ; _ .

Patrones recurrentes

En las llanuras pedemontanas dominan los bosques xéricos de las llanuras aluviales antiguas, es
un bosque caducifolio tardío donde las especies dominantes pierden su follaje a fines de primavera
como el de quebracho colorado y quebracho blanco {Schinopsis lorenczii y Aspidosperma quebracho-

163
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

blanco), con guayacán {Ceiba insignls^) y algarrobos y mistol (Prosopis kunczei y Ziziphus misto!) en el
estrato inferior, entre orras especies. ,• , :, •
•• •;!;•:':.•;•-.•;; r.J eoi rsoB í a n s m
En las laderas escarpadas se encuentan los bosques transicionales preandinos, que son bosques
deciduos con dosel semiabierto a cerrado de 8-16 m y se desarrollan sobre suelos medianamente
bien drenados del glacis detrítico del piedemonte andino oriental y de las colinas pedregosas aisla-
das existentes en dicho glacis. Se caracterizan por la presencia de algunas especies arbóreas cuyo
óptimo de distribución está en los Andes. Las especies diagnósticas son Loxopterygium grisebachii,
Astronium urundeuva, Calycophyilum multiflorum, Pliyllostylon rhamnoldes^ Acacia etilis, Schaefferia
^ argentinensISj Saccellium lanceolatum, Handroanthus lmpetiginosus\ pluviosa, Ruprechtia
"3 laxiflora, Anadenanthera colubrina var cebil, Schinopsis lorentzii, Bougainviilea stipitata, Aspidosperma
'a, quebracho-blanco, Ruprechtia triflora. Ceiba insignis.
U Las formaciones ribereñas son muy heterogéneas, dominan arbustales de suncho o chilca pero
se encuentran bosques de lecherón y sauce criollo en cauces permanentes. Hay pastizales ar-
bustificados de aibe {Elionurus muticus) en paleocauces o de pasto crespo (Trichioris crinita) y
sorguillo {Couinia latifolia) en claros del bosque así como también arbustales densos de Acacia y
Mimosa.

Pulsos naturales • • ,
Los riesgos de incendios naturales se acentúan en lo que se llama el umbral del Chaco donde en
años secos se acumula biomasa seca en los pastizales de media sombra como Colunia latifolia y Tri-
chioris crinita y en secuencias plurianuales de sequías extraordinarias la onda de inflamación afecta
los bosques de palo blanco {Calycophyiun multiflorun), palo lanza (Sideroxylon obtusifoilun) y palo
amarillo {Phyilostylon rhamnoldes).
En el departamento Anta son frecuentes los topónimos que aluden a incendios como El Quema-
do, Corral Quemado, Quemado Grande etc. pero la mayoría parecen tener origen antropico (Saravia
Toledo,2004, in litt.).
La erosión laminar es mucho menos importante que la en surcos por el carácter arenoso de los
derrubios de las sierras Subandinas de las Yungas, particularmente en el departamento de Oran en
Salta y el de Santa Bárbara en Jujuy. Hacia el Este disminuye el carcavamiento y aumenta la erosión
laminar excepto en los bordes barrancosos de los ríos y arroyos.

Potencial natural de agroproducción


Desde hace algo más de medio siglo la caña de azúcar, cultivo tradicional dominante en las Yun-
gas ocupo los fondos de los valles interserranos y avanzo con riego en este Complejo hasta donde
pudo disponer de agua de riego. Los muy fértiles suelos "castaño forestales" están cubiertos de
bosque nativo y ello significa que los avances de la frontera azucarera se hicieron en más de un 7 0 %
sobre tierras forestales utilizando el fuego como herramienta suplementaria de desmonte, herra-
mienta que se usa actualmente en la cosecha (zafra) para desmalojar (quemar las hojas antes de
cortar y cargar la caña madura). El cultivo de soja no solo a ampliado los desmontes sino sustituido
parcelas de minifundios cañeros y al introducir casi en paralelo pasturas africanas como el Catton
panic con ganado indoeuropeo genéticamente adaptado a altas temperaturas y al ataque de insec-
tos hematófagos transformando la ganadería tradicional o de monte en industrial.
' , -3

3 Ceiba insignis es s i n ó n i m o de Chorísa insignis. Catalogo de plantas vasculares dei Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
4 Handroanchus impeciginosus es sinónimo de Tabebuia impeaginosa. Catalogo de plantas vasculares del Cono Sur. Instituto de
Botánica Darwinion.

164
Ecorregión Chaco Seco - lorge Morello

Complejo Abanico del itiyuro


Tipo de vegetación esencial
Bosque alto (quebrachal) y bosque bajo abierto (palosantal-quebrachal)

Ubicación > ,.: :>


Extremo Norte de la Ecorregión, limitada al Oeste por las Yungas. Noreste y centro del departa-
mento General de San Martín y NO del departamento Rivadavia, de la provincia de Salta. Limita con
los Complejos Pilcomayo alto y medio e Interfluvio Bermejo Pilcomayo.

Clima
La precipitación media anual varía entre 550 y 750 mm, disminuyendo el Este. Es un clima seco
subhúmedo megatermal con poco o ningún exceso de agua y con concentración en verano inferior
al 4 8 % . La temperatura media anual es de 22 °C. El período libre de heladas es de alrededor de
320 días anuales.

Geología y geomorfología
La cuenca del río Itiyuro presenta pequeños espesores de sedimentos cuartarios y escasos cauda-
les: entre 5-50 mVh. Por debajo de los 50 m de profundidad aproximadamente, se encuentran ni-
veles de rocas terciarias que mineralizan los pequeños reservorios. El Complejo está formado por un
conjunto de explanadas, separadas por amplias vías de escurrimiento en dirección casi radial hacia el
Sudeste y Este Sudeste, la mayoría de las cuales terminan en depresiones. La porción oriental es una
llanura extremadamente plana con depósitos de material sedimentario en los que predomina la frac-
ción gruesa. Constituye un área de depósitos originados por degradación mecánica de las sierras de
Tartagal. El abanico del Itiyuro es el más potente de una coalescencia de abanicos, cuyas condiciones
estructurales sirven para delimitar áreas de divagación de ríos más importantes y marca el límite Nor-
te del área del Bermejo y el Sur del Pilcomayo. Los cursos principales, originados en las vecinas sierras
de Tartagal, labran un cauce ligeramente embarrancado. Presentan gran cantidad de meandros, de
radio muy pequeño (100-300 m) mientras que en el conjunto se observan leves inflexiones y gran es-
tabilidad de cauces (no se observan cauces abandonados). Los derrames, también originados en las
sierras de Tartagal, son de escaso poder morfogenético, que ocupan un amplio cauce de divagación
(de 700 a 1000 m de ancho), no embarrancados, tipo cañada. • .

Suelos
Arealmente dominan los Molisoles 75%, entre los cuales se destacan casi únicamente los Argius-
toles 7 3 % ya descriptos oportunamente. Entisoles y Alfisoles presentan similares porcentajes de
ocupación, 12,6 y 12,3%. En los primeros abundan los Ustifluventes, en los planos aluviales de
ríos y arroyos. Generalmente están anegados en alguna estación coincidentes con la época lluvio-
sa. Entre los Alfisoles dominan los Haplustalfes: de formación incipiente, evolucionados sobre se-
dimentos o superficies geomórficas recientes, suelen estar sujetos a sequías periódicas de variada
intensidad y duración. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes
El patrón de la vegetación responde al patrón topográfico y de tipos de suelo, y al gradiente cli-

165
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

marico. En los suelos profundos limosos se desarrolla el quebrachal, en los parches limo-arcillosos
hay bosque bajo abierto, y ambas formaciones forman un mosaico. Ei bosque bajo abierto es del
tipo bosques sobre suelos mal drenados, que incluye bosques bajos y arbustales con dosel den-
so de 3-5 m y emergentes dispersos de 10-16 m de altura. Las especies características son Bul-
nesia sarmientoi, Schinopsis lorentzii, Aspidosperma quebracho-blanco, Aspidosperma cricernacum,
Tabebula nodosa, Cordia bordasli, Erythroxylum patentissimum, Acanthosyris falcara, Calycophyilum
multiflorum, Tríthñnax schyzophyila, Prosopis nuda, Prosopis rojaslana, Prosopis elaca, Ruellia coeru-
lea, Rojasia gracilis, Cestrum guaraniticum, Quiabentia verticillata, Opuntia quimilo, Stetsonia coryne.
El bosque asociado a los suelos profundos limosos es el bosque xérico de las llanuras aluviales
antiguas, descripto anteriosmente y que es la matriz de gran parte de la Ecorregión. Son bosques
bajos con dosel denso de 5-7 m y emergentes dispersos regularmente que alcanzan los 15-20 m de
altura; las especies diagnósticas son Aspidosperma quebracho-blanco, Ruprechaa triflora, Schinopsis
lorenczii. Ceiba ¡nsignis, Capparís speclosa, C. retusa, C. sallcifolia, Ziziphus mistol, Stetsonia cory-
ne, Cereus forbesii, Quiabentia verticillata, Celtis chichape, C. paluda, Ximenia americana var argen-
tinensis, Cáscela coccínea, Browningia caineana, Acacia praecox, Cleistocactus baumannii, Arrabidaea
truncata, Maytenus spinosa, Monvillea cavendischil, Cymnocalycium mihanovichii, Agonandra excelsa,
Bougainvillea praecox, B. campanulata, B. infesta, Bromelia serra, B. hieronymi, B. urbaniana, Dyckia
ferox, Caesalpinla paraguariensis, Harrisia pomanensis subsp pomanensis, Prosopis kuntzei.
Hacia el Oeste, en las cercanías de las sierras Subandinas, se desarrollan los bosques transicio-
nales preandinos, que se desarrollan sobre suelos medianamente bien drenados del glacis detrítico
del piedemonte andino oriental. Las especies más comunes son Loxopterygium grisebachii, Astro-
nium urundeuva, Calycophyilum multiflorum (frecuentemente dominante en las asociaciones menos
xéricas)j Phyiloscylon rhamnoides, Acacia etilis, Schaefferia argentinensis, Saccellium lanceolatum,
Handroanthus impetiginosus, Caesalpinla pluviosa, Ruprechtia laxiflora, Schinopsis lorentzii, Bougain-
villea stipitata, Aspidosperma quebracho-blanco, Ruprechtia triflora. Ceiba insignis. Este bosque t a m -
bién está perforado por parches de "Bosques sobre suelos mal drenados", que se desarrollan en las
depresiones con suelos pesados y en los derrames fluviales. La composición florística es semejante
a la del quebrachal pero sin el estrato de emergentes.
• M J . ; '••.'V

Pulsos naturales
Son frecuentes los derrubios de laderas aún en suaves pendientes de suelos limo-arenosos y
los torrentes de barro en pendientes limo-arcillosos. Hay taponamiento de cursos por arrastre de
troncos en lluvias extraordinarias en sus nacientes de las Yungas (como ocurre desde hace 3 años
en Tartagal, Salta). Es difícil separar disturbios naturales de los de influencia antropica particular-
mente los derivados de explotación forestal, sobrepástoreo exploración petrolera, construcción de
caminos y de redes de picadas o sendas en el bosque para traslado de contrabando en la frontera
con Bolivia.

Potencial natural de agroproducción


Ganadería extensiva sobre pastos naturales, explotación forestal. El potencial de agroproducción
es muy alto en suelos limosos profundos de alta fertilidad natural, con el agregado de que las he-
ladas son cortas de poca intensidad y prácticamente no hay invierno climático. Además de cultivos
de cítricos se han establecidos semilleros, criaderos de empresas multinacionales por la posibilidad
de obtener mas de dos generaciones de anuales de semillas de híbridas.
La explotación petrolera abre picadas aprovechadas por obrajeros para acceder a bosques vírge-
nes en condiciones iniciales de semi clandestinidad (extraen madera de bosques nativos sin per-
Ecorregión Chaco Seco - )orge Morello

miso de apeo) y los ganaderos pobres avanzan con sus rodeos mixtos de vacuno, caballar, caprino
y ovino. Abandonando sus antiguos "puestos" con escasa biomasa forrajera y transformados en
"peladares con suelos decapitados" por erosión hídrica y eólica rodeados de arbustales abiertos
deformados por el forrajeo de Mimosa detinens, Mimozygantus carinacus, Acacia gilliesii, Senna do-
rocia, Bougaimiüea spinosa, Capparís atamisquea, y Celtischichape. - • , , .
En los campamentos de hacheros al poco tiempo (entre 6 meses y un año) aparecen claros en el
bosque originados por varias etapas de apeo; la de limpieza para construir las chozas alojamiento y
la proveeduría, la de "limpieza" para crear una "playa" para concentrar rollizos e instalar el primer
sitio del aserradero móvil, y las picadas para acceso a los ejemplares que van a ser apeados. Con el
tiempo el bosque explotado adquiere un diseño inconfundible en imagen aérea con 4 a 10 grandes
plazuelas de suelo desnudo que incluyen hornos de carbón, campamentos abandonados, sendas
de extracción y aserraderos móviles abandonados con interconexiones sinuosas de picadas donde
los tractores crean profundas huellas a veces trasformadas en cárcavas que impiden la circulación,
obligaron a modificar porciones del recorrido en época de lluvias estivales intensas: modificaciones
llanadas localmente "prestamos".
Junto con el Complejo Pilcomayo Alto y Medio son los de mayor riqueza étnica de pueblos ori-
ginarios del Chaco argentino con poblaciones en pésimas condiciones de vida, de salud precaria,
subalimentados y sobrexplotados por el poder político y económico local y regional.

Complejo Pilcomayo Alto y Medio .i « « W i n /

Tipo de vegetación esencial

Matorrales abiertos y bosques de ribera, sudase semicaducifolios.

Ubicación

Se extiende en una franja paralela al río Pilcomayo de Oeste a Este, en Salta y Formosa. Abarca el
extremo NE del departamento Rivadavia de Salta, y en Formosa incluye casi todo el departamento
Ramón Lista, franja Norte del departamento Bermejo y el Norte del departamento Patino.
Apenas entra el Pilcomayo en territorio nacional lo hace en una llanura con muy baja cobertura
de matorrales (el 9 0 % de su superficie del suelo esta libre de vegetación) y se conoce regionalmen-
te como los peladares de El Chorro o del Pilcomayo, (Morello y Schaeffer, 2 0 0 5 ) . La abertura de la
biomasa es tal que su interacción con los componentes modeladores del paisaje que son el viento
y el movimiento mantiforme del agua, es casi nula. En el sentido de que los matorrales son incapa-
ces de desacelerar la velocidad e intensidad de ambos. Los horizontes superiores de los suelos han
sido decapitados la base de los troces descabezadas y las plantas crecen directamente sobre la roca
madre que son las sedimentarias del infracuartario. En muchos sitios el Pilcomayo deposito mantos
de arena del Platense hoy eliminados en otros sitios por la erosión que deja los perfiles truncados,
descritos hace más de cuatro décadas, (Morello y Adamoli, 1968).
Estas condiciones, donde el arrastre de materiales del suelo domina sobre la deposición, se ha
denominado situación de resistaxia por los geólogos y ecogeografos europeos y se corresponden
a crisis climáticas de extrema sequía en zonas semiaridas y que al llegar un periodo lluvioso hay
una lenta y doble recuperación de la cobertura vegetal de muy lento desarrollo; la del mantillo y
la hojarasca y la de la biomasa viva. Estos periodos con lluvias superiores a la media se llaman de
biostasia.
Los peladares ocupan una llanura de bajísima pendiente de desagüe desorganizado y dificultoso
cruzada por una red de micro cauces de erosión apenas perceptibles, bañada periódicamente por

167
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

una delgada lamina de agua que en los mediodías de verano, se calienta afectando ejemplares ju-
veniles de especies acarreadas desde el umbral del Chaco y del borde de los parches con arenales
cubiertos de mistolares y algarrobales.
Los peladares son un territorio donde la artificializacion del paisaje obedece a razones naturales
y antropicas y son en nuestro caso mas infuidos por la presión del sobrepastoreo y sobrepisoteo
que por el efecto sequías extraordinarias de periodos secos exclusivamente (Morello y Saravia,
1959).

Clima • -- •
Se trata de un Complejo semiárido. La precipitación media anual es de 700 mm, con un gradiente
E-0 de 500 mm a 800 mm y se concentra en la época estival. La temperatura media anual es 23 °C.
La humedad relativa anual alcanza a 67%. El período libre de heladas es de 330 días anuales con
una frecuencia media de heladas 4 a 5 días. La evapotranspiración potencial es de 1100 a 1200 mm,
lo cual ocasiona déficit hídrico durante casi todo el año. En el verano, cuando sopla viento Norte,
la temperatura se eleva y el ambiente se hace sofocante; por lo general le sigue un evento de llu-
via torrencial que refresca el ambiente y mejora las condiciones climáticas. Resulta rara la caída de
granizo.

Ambiente g e o m o r f o l ó g i c o ; • vslf A o Y S i « í r t o ^ * ^ B i « 3
El Complejo se extiende en la llanura de derrame del río Pilcomayo, que es muy plana con un gra-
diente topográfico es inferior al 0 , 1 % , siendo una de las regiones con menor potencial morfogené-
tico del mundo. Predomina el escurrimiento laminar, y escasean los colectores bien definidos, las
divagaciones de cauces y otros procesos que afectan el funcionamiento ecológico. El Complejo tiene
una suave inclinación NO-SE y las vías de escurrimiento actuales o y antiguas siguen dicha orien-
tación con un marcado paralelismo en sus trazados. Se genera así un relieve fluvial impuesto sobre
un ambiente de llanura muy chata. La inestabilidad del paisaje es extrema, provocada por los des-
plazamientos laterales del río Pilcomayo, cuyo caudal es de gran irregularidad estacional así como
en los valores medios anuales. El río Pilcomayo, de carácter alóctono y cuyo nacimiento está en los
Andes Bolivianos, penetra en la provincia de Formosa cargado de sedimentos areno-limosos y con
manifiesta incapacidad para mantener un único cauce. Varios kilómetros aguas abajo se produce el
primer desborde, que origina el Bañado la Estrella, y posteriormente una segunda bifurcación separa
las aguas, siendo la mayor parte conducida a territorio paraguayo. El Bañado La Estrella, es un in-
menso humedal de anegamiento estacional que se extiende desde Fortín Nuevo Pilcomayo hasta la
ruta provincial 24 cubriendo 285 500 ha incluidas en la porción de modelado actual más activo de
toda la llanura fluvial. Permanece anegado más de 7 meses en que el agua cubre entre el 60 y 7 0 %
de su territorio.
Su diversidad de geoformas supera al Ibera ya que su configuración incluye lagunas, esteros, al-
bardones. Madrejones cauces, meandros abandonados, canales de transfluencia naturales y cons-
truidos por el hombre. Parches de tierra firme boscosa y manchones de peladares (la configuración
del Bañado ha cambiado por endicamiento antrópico hace varios años y se describe en Potencial
de agroproduccion).
El escaso caudal transportado por el Pilcomayo inferior, de carácter fuertemente salino estaría
formado por el afloramiento de aguas subterráneas que escurren desde el Oeste y reforzado por
aportes pluvialeslocales. Predomina el modelado fluvial, siendo los elementos más notables los
cursos fluviales abandonados, las cubetas y lagunas en los interfluvios, las terrazas fluviales de edad
variable, barrancas y albardones.

168
Ecorregión Chaco Seco • )orge Morello

Suelos - .. .
Los materiales formadores de los suelos son sedimentos eolitos friables del cuaternario, de na-
turaleza aluvial y fluvio-lacustre. Son suelos aluviales en los albardones y lomas, con erosión severa
y algo salinos, de drenaje deficiente, reacción neutra a alcalina, sales solubles en el perfil, suscep-
tibilidad a erosión eólica e hídrica. Existen depósitos arenosos en la porción centro y Oeste de la
cuenca del Pilcomayo, correspondientes a paleocauces colmatados por arenas fluviales. También
aparecen médanos de dirección Norte-Sur de origen eólico. En el área de divagación del río, los
suelos presentan textura limo-arcillosa a arcillosa, con procesos generalizados de hidromorfía y en
algunos casos, salinización.
El mayor porcentaje de la Ecorregión esta dominado por Alfisoles 5 1 % , dentro de estos abundan
los Natracualfes y Natrustalfes. Los primeros ya han sido descriptos para la Ecorregión. Los Natrus-
talfes son suelos que suelen estar sujetos a sequías periódicas de variada intensidad y duración y se
caracterizan por tener un horizonte nátrico rico en sodio. Los Entisoles le siguen en porcentaje de
ocupación 2 7 % entre los que dominan los Ustifluventes ya descriptos en el Complejo Abanico del
Ituyuro. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes ' . • • . -

Los patrones de la cubierta vegetal responden a la geomorfología de modelado fluvial. La ines-


tabilidad del paisaje genera la constante renovación de las formaciones vegetales. En las planicies
predominan los bosques xéricos de las llanuras aluviales antiguas (descripto más arriba), alternando
con Matorrales sobre paleocauces recientes, que incluye arbustales y matorrales, abiertos o semia-
biertos, desarrollados sobre los cauces abandonados del río Pilcomayo, en suelos mal drenados de
texturas finas y cuyas especies diagnósticas son Bulnesia sarmiencoi, Tabebuia nodosa, Dyckia ferox,
Cercidium praecox, Steisonia coryne.
En las terrazas fluviales y llanuras aluviales recientes o sub-recientes de los grandes ríos del Cha-
co, alternan bosques freatófilos del Chaco y los algarrobales cardonales secundarios. Ambos se de-
sarrollan sobre sobre suelos secos, sólo estacionalmente húmedos, generalmente no anegables,
pero que presentan en el subsuelo niveles freáticos oscilantes, accesibles la mayor parte del año a
las raíces de los árboles, y que tienen aguas salobres o muy mineralizadas. Los bosques freatófilos
son semidensos a semiabiertos, dominados por especies arbóreas de Prosopis, las especies más fre-
cuentes son Prosopis alba, P. chilensis, P. nigra, P. hassieri, Vallesia glabra, Ceoffroea decorticans, So-
lanum glaucophyilum, Celcis ehrembergiana^, Cuazuma ulmifolia var ulmifolia, Cestrum guaraniticum,
Clemads montevidensis, Madura rinctoria subsp mora, Celtis iguanea, Enterolobium contortisiliquum,
Schinus fasciculaws, Chioroleucon cenuiflorum, Aspidosperma quebracho-blanco, Zizyphus miscol. En
el algarrobal cardonal secundario la cobertura del dosel es rala y hay escasos emergentes. Por su
ubicación preferida y su composición florística parecen originarse por degradación de los alagarro-
bales. La reducción de la cubiera vegetal favorece la formación de un microrrelieve mantiforme y
con frecuentes cárcavas. Las especies más comunes son Prosopis alba, P. elata, P. hassieri, Opuntia
anacar)tha var retrorsa, O. quimilo, Harrisia pomar)ensis subsp pomanensis, Cleistocaccus baumannii,
Stetsonia coryne, Cereus forbesii, Capparis retusa, y durante los períodos lluviosos el suelo se cubre
de gramíneas (Cenc/irus p/'/comoyens/s). * '
Los peladares^ se presentan en las medias lomas y pie de las lomas de los albardones. Se originan

5 Cekis ehrembergiana es sinónimo de Celtis cala. Catalogo de Plantas Vasculares. Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwi-
nion.
6 Peladar es un territorio donde la cobertura vegetal es menor del 50% y los parches desnudos tienen un diseño orografico de
colinas y depresiones periódicamente tapadas y destapadas por el movimiento mantiforme del agua.

169
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

por enlame (muerte de plantas por rellenamiento posterior a una inundación) o por muerte de las
plantas por descalce de raíces. Allí crecen cactáceas y leguminosas achaparradas.

Pulsos naturales
Períodos secos y lluviosos. Inundaciones periódicas que causan derrames y divagación de los
cursos de agua.

"íí Potencial natural de agroproducclón ; , • v


o
3 Después de siglos de ganadería extensiva sobre ecosistemas naturales han cambiado notable-
mente el paisaje biofísico creando neorelieves' como los peladares, provocando la colmatación de
U madrejones, y generando complejos procesos de desbarranque, sedimentación y erosión. Simul-
táneamente, con el forrajeo y ramoneo libre (sin alambrados), la composición y configuración de
las comunidades vegetales y neocomunidades han sufrido extinciones locales de forrajeras nativas
como el simbol {Cenchrus pilcomayensis) en suelos pesados limo arcillosos y el sorguillo {Couinia la-
tifolia) y el pasto crespo {Tríchioris crinitayT. pluríflora) en pendientes limoarenosas de albardones.
La tala selectiva tan antigua como la ganadería extensiva modificó los quebrachales-palosanta-
laes para cubrir demandas de leña, de aceites esencia y postes.
Es muy significativo como indicador de fragilidad ecorregional el herbario de que especies do-
minantes en bosques y parches de pastizales estén hoy en el libro rojo como endemismos en vías
de extinción, como el quebracho negro {Aspidosperma triternawm) el palosanto y e! simbol (TNC/
FVSA, 2005).
Como se indicó arriba este Complejo alojó las primeras colonias agropecuarias desarrolladas por
el estado provincial en el NNO formoseño como por ejemplo Colonia Buenaventura.
En la actualidad la dinámica fluvial ha cambiado en el Bañado la Estrella por la construcción de
obras de terraplenado (y endicamiento) en la ruta provincial N° 18 y ello ha tenido dramáticas con-
secuencias aguas arriba del mismo. Las aguas antes aisladas se interconectaron y el pelo del agua
se mantiene casi permanente en lo que hoy es un sistema lacustre de desagüe regulado con com-
puertas, para riego de cultivos de soja, algodón y girasol, trigo y arroz algunos cultivos en tierras
fiscales cedidas en tenencia a grandes empresas multinacionales(Morello y Schaefer, 2005).
Los cambios ocurridos en el manto verde incluyen avances sobre tierra firme anegada de totora-
les {Typha cf domir^guensis), juncales {Schoenopleccus tabernaemoncani) y expansión de simbolares,
y pastizales de alta palatabilidad de Leersia hexandra, Luziola peruviana, Steinchisma hians, Hyme-
nachrie amplexicaulis, Paspalum erianthurr) y P. denticulacum.
Por otro lado manchones de bosques de algarrobo, blancos y negro de tierras altas han muerto
por asfixia radicular privando a la población de subsistencia de la cosecha estival de frutos.
La fauna muestra un desarrollo explosivo de la palometa o pitaá con serios riesgos para el movi-
miento de hacienda; la fauna cavicola se ha concentrado en los escasos lugares que no se inunda fa-
cilitando la presión de la caza furtiva de la iguana overa y los tatúes, mulitas, gualacates y peludos.
Finalmente se ha reducido sustantivamente la tierra firme disponible para los cultivos de subsis-
tencia, básicamente mandioca, maíz y poroto y la oferta de carne de monte.
La situación del campesino de subsistencia se ha vuelto paupérrima. La pérdida de la biodiversi-
dad ha aumentado en ambientes de bañados.

7 Neorelieve: se trata de un relieve de formación muy resiente cuya evolución futura puede ser hacia erosión en cárcava, man-
tiforme o colmatación.

170
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

Complejo Interfluvio Pilcomayo-Bermejo


Tipo de vegetación esencial
Bosque alto abierto semiperennifolio a perennifolio.

Ubicación • , . .'-.-r-.^;
Este de Salta y Oeste de Formosa. Centro del departamento Rivadavia y Sur del departamento.
General de San Martín en Salta. Departamento Mataco (completo), Sur y Centro del departamento
Bermejo (la mayor parte). Oeste del departamento Patino de Formosa.

Clima V , . . .
El clima es similar al del Complejo Pilcomayo alto y medio. El índice hídrico es semiárido. La pre-
cipitación media anual es de 700 mm, pero la variación en sentido E-0 es de 500 a 800 mm, con-
centrándose en el verano. La evapotranspiración potencial desde 1100 a 1200 m m . La temperatura
media anual es 23 ° C . La humedad relativa anual alcanza a 6 7 % . El período libre de heladas cubre
330 días anuales y su frecuencia media es de 4 a 5 días. El balance hídrico indica déficit durante
casi todo el a ñ o , acentuándose esta condición en primavera y principios del verano. Durante el ve-
rano hay períodos en los que sopla el viento norte, con creciente intensidad, causando el ascenso
de la temperatura hasta la sofocación, seguido de un evento de lluvias torrenciales que refrescan el
ambiente y mejoran las condiciones climáticas. Resulta rara la caída de granizo.

Geología y geomorfología
Se trata de una llanura de suave declive NNO-SSE con cursos fluviales inactivos sin erosión ni de-
posición significativa a excepción de las mas cercanas a los dos ríos alóctonos.
Los depósitos arcillosos y limosos rojos que corresponden al cuaternario inferior o infracuartario
de Groeber (1958) son el principal, material de origen de los suelos y están cubiertos tanto por el
quebrachal palosantal como por el quebrachal de dos quebrachos
El paisaje es ondulado con desniveles que alcanzan los 3 m. Es una antigua llanura originada por
la actividad de los ríos Pilcomayo y Bermejo, que dio origen a extensos conos o abanicos coales-
centes durante el periodo de mayor aporte de sedimentos. Las transfluencias del Pilcomayo indi-
can una acción subsecuente al primer período de estabilización de la llanura. En ella se distinguen
subunidades, dos de las cuales corresponden al interfluvio en cuestión: a) zona estabilizada, con
intercalaciones de cauces al Norte del río Bermejo, entre Ibarreta y Embarcación; b) zonas de trans-
fluencias provenientes del Pilcomayo rasgos asociados de antiguas acciones eólicas y kársticas; al-
ternan paleovalles e interfluvios, siendo común la ocurrencia de pseudokarst.
La red fluvial presenta un diseño anárquico, con numerosas lagunas y esteros, sin orientación e in-
terconexión en el sentido del drenaje. No se observan cañadas y esteros extensos, pero hay madre-
jones. Los interfluvios presentan alto porcentaje de tierras altas no anegadizas. Esta condición no se
observa hacia el Este, cambio que ocurre gradualmente. El modelo del relieve presenta entonces una
clara orientación paralela con unidades alargadas en el sentido del declive general del área.

Suelos
Las materiales formadores de los suelos son sedimentos eólicos friables del cuaternario, de na-
turaleza aluvial, fluvio-lacustre, y eólica, normalmente cubiertos por bosques bajos abiertos de
varias especies de Prosopis (P. elaca, P. alba, P. nigra y excepcionalmente P. Chilensis), con estrato

171
Ecorregiones y complejos e c o s i s t é m i c o s argentinos • )orge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

arbustivo de iscayante {Mimozyganthus carinaws), de naturaleza aluvial, fluvio-lacustre, y eólica.


Los que más abundan arealmente son los Alfisoles 5 4 % , principalmente Haplustalfes y Molisoles
3 0 % entre los que dominan los Haplustoles, todos ya descriptos en complejos anteriores. (Tabla
4.1).

Patrones recurrentes rtdijsaídü

Predominan las formaciones leñosas (bosque y arbustal) en las tierras no anegables y en las de-
presiones anegables, alternando con los pastizales y sabanas arboladas abiertas sobre los paleo-
cauces colmatados. Los pastizales se asocian a suelos jóvenes, desarrollados sobre materiales are-
nosos y, por ende, muy permeables y poco estructurados.
Los bosques sobre suelos mal drenados son bosques bajos y arbustales con dosel denso de 3-6 m
y emergentes dispersos de 10-16 m de altura, que constituyen la vegetación climáxica de los suelos
mal drenados con texturas arcillo-limosas, a menudo de carácter vértico. Estos suelos pueden re-
sultar anegados temporalmente de forma somera en época de lluvias. Las especies diagnósticas son
Bulnesia sarmientoi, Schinopsis lorenczii, Aspidosperma quebracho-blanco, Aspidosperma trnernatunn,
Tabebuia nodosa, Cordia bordasli, Erythroxylum patendssimum, Acanthosyris falcata, Calycophyilum
multiflorum, Thrhrinax schyzophyila, Prosopis nuda, Prosopis rojasiana, Prosopis elata, Ruellia simplex,
Rojasia gmcilis, Cestrum guaraniticum, Quiabentia venicillata, Opuntia quimilo, Stetsonia coryne.
Los bosques sobre suelos mal drenados aparecen disectados por los paleocauces colmatados, en
los cuales se desarrollan los pastizales y sabanas arboladas abiertas, que tienen proporciones va-
riables de herbáceas, matorrales, arbustos y árboles, en fragmentos lineales alargados siguiendo el
diseño de los paleocauces de los grandes ríos, sobre suelos bien drenados de texturas medias hasta
algo arenosas. Las especies más frecuentes son Schinopsis heterophyila, Schinopsis cornuta, Jaca-
randa cuspidifolla, Astronium fraxinifolium. Madura tinctorea subsp mora, Celtis iguanea, Phyilostylon
rhamnoides, Capparis tweeddiana, Erythroxylum cuneifolium, Achatocarpus praecox, Acacia aroma,
Elionurus muticus, Pappophorum sp, Aristida sp, Senna chioroclada.
Los bosques también alternan con los arbustales secundarios de los suelos mal drenados, que
probablemente son una fase degradada del bosque. Son bosques o arbustales de baja cobertura en
áreas sometidas a tala, pastoreo o fuego. Las asociaciones dominadas por el Vinal {Prosopis rusci-
folia) son de carácter invasivo, extendiéndose rápidamente en zonas perturbadas con mal drena-
je. Las especies diagnósticas son Prosopis ruscifolia, P. nigra, Acacia caven, Opuntia cardiosperma,
O. anacantha, O. quimilo, Eupatorium christieanum, Heimia salicifolia, Parkinsonia aculeata, Cereus
forbesii, C. stenogonus, Stetsonia coryne, Solanum glaucophyilum, Celtis paluda, C. chichape, Acacia
aroma, Vallesia glabra, Crabowskia duplicata. ' i-
En los suelos de topografía algo más elevada, con suelos medianamente drenados hasta algo i m -
perfectamente drenados, con texturas dominantes desde franco-limosas, franco-arcillosas a are-
no-limosas y limo-arcillosas, se desarrollan los bosques xéricos de las llanuras aluviales. Son bos-
ques bajos con dosel denso de 5-7 m y emergentes dispersos regularmente que alcanzan los 15-20
m de altura. Son los quebrachales con Aspidosperma quebracho-blanco, Ruprechtia triflora, Schinop-
sis lorentzii. Ceiba insignis, Capparis speciosa, C. retusa, C. salicifolia, Ziziphus mistol, Stetsonia cory-
ne, Cereus forbesii, Quiabentia verticillata, Celtis chichape, C. paluda, Ximenia americana var argén-
tinensis, Castela coccínea, Browningia caineana, Acacia praecox, Cleistocactus baumannii, Arrabidaea
truncata, Maytenus spinosa, Monvillea cavendischii, Cymnocalycium mihanovichii, Agonandra excelsa,
Bougainvillea praecox, B. campanulata, B. infesta, Bromelia serra, B. hieronymi, B. urbaniana, Dyckia
ferox, Caesalpinia paraguariensis, Harrisla pomanensis subsp pomanensis, Prosopis kuntzei. j

172
Ecorregión Chaco Seco - jorge Morello

Pulsos naturales
Inundaciones y sequias extraordinarias y fuego en pastizales de paleocauces. El sobrepastoreo y
la tala selectiva hacen cada vez mas aleatoria la propagación de la onda de inflamación de los in-
cendios los nombres o topónimos que aluden al pulso del fuego (El Quemado, Quemado Grande)
corresponden a sitios actualmente desprovistos de continuidad de biomasa viva y muerta.

Potencial natural de agroproducclón ' ' " ' ' '


Ganadería extensiva sobre la vegetación natural, cultivo de algodón y explotación forestal. El Com- 8
piejo tiene desde hace mas de medio siglo una estación experimental en Ing. Juárez, de la Univer- ui
sidad de Tucumán donde se instalaros la clausura más antigua del Chaco semiarido, se estudiaron 8
los suelos y se introdujeron pasturas exóticas como el buffel grass {Cenchrus ciliaris) que se asilvestró x:
avanzando por banquinas y surcos de erosión donde se concentra excedentes de agua de lluvias esti-
vales V chubascosas. Allí se probaron semillas y técnicas de siembra de pasturas previo "corrugado**"
de peladares, es decir creación de un microrelieve más enérgico con herramientas tradicionales de
labranza para frenar la erosión laminar o usar troncos y ramas como desaceleradores del movimiento
mantiforme del acarreo de arcillas del suelo. Además se instaló una estación meteorológica estándar
y se probaron, variedades de sorgos graníferos y nuevas especies como la joroba, etc.
En un territorio con red muy laxa de datos información meteorológica Rivadavia, en el Complejo con-
tiguo (Bermejito-Teuco-Bermejito) y Juárez aparecían como coberturas de datos de edades actuales
para describir el clima regional, sobretodo los datos de intensidad, frecuencia y duración de las heladas.
Las grandes empresas semilleras pampeanas desde los años 70 del siglo pasado establecieron
semilleros criaderos para mejoramiento fitotécnico tradicional de variedades destinadas a ofrecerse
en la Pampa y el Noroeste. En la actualidad se produce grano de secano y con riego hortalizas de
primicia en manchones de buenos suelos y acceso económico al agua, vecindad a ríos permanen-
tes, temporarios y a acuíferos de agua dulce.
Además de la agroproducclón, la exploración petrolera ha modificado totalmente el paisaje con
su red de picadas, caminos, campamentos y perforaciones, sobre todo la vecindad del Pilcomayo
a Puerto Irigoyen-Sombrero Negro. Formosa es hoy una provincia de potencial productivo petro-
lero con todo lo que ello significa en cuanto a deterioro de servicios ambientales y desarrollo de
conflictos sociales con la producción de subsistencia y sus recursos alimenticios (pesca, carne de
monte, contaminación de aguadas y de pozos de agua por percolado de las piletas de decantación
y escapes de cañerías, etc.).
Este Complejo, así como la casi totalidad de los de la Subregión Chaco Semiarido tienen ecosiste-
mas como las sabanas de aibe con parches leñosos, tipos de vegetación como los bosques de ma-
deras muy duras (quebrachales y quebrachales palosantales), geoformas como los paleocauces o ríos
muertos y rocas madres como las del infracuartario que atestiguan "remotos orígenes que requieren
largos periodos para llegar al estado presente" (Matteucci, 2010).
En estos tipos de paisaje Matteucci destaca que "los elementos del paisaje, ya sea tipos de eco-
sistemas, usos de la tierra, interactúan horizontalmente entre si", estas interacciones obligan a ser
cuidadoso y meticuloso al modificar un elemento y evaluar sus consecuencias sobre el conjunto.
Sabemos que la vegetación en un paisaje es el resultado de su interacción con el suelo y el clima,
sabemos que la intervención sobre la vegetación puede modificar el suelo en el mediano plazo, y
que si la vegetación no se restituye en el corto plazo, el sistema pierde resiliencia y se deteriora".
(Matteucci, 2010).

8 Corrugado: creación de secuencias paralelas de pequeñas lomas y amplias depresiones con maquinaria accionada por tractores

173
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Ejemplos de pérdida de resiliencia en la Subregión Chaco Semiarido incluyen los peladares más
extensos del subtrópico argentino, arbustales resinosos sustituyendo a antiguos pastizales, cuerpos
de aguas tranquilas enlamados, bosques invadidos por leñosas invasoras, ecosistemas faunistica-
mente empobrecidos, palmares invadidos por vinalares, bosques incendiados nunca rehabilitados
como tales, etc.
Como el suelo depende de la roca madre y del clima en el cual se formó, al cambiar el suelo tam-
bién cambia la flora y la fauna edáfica y supra edáfica haciendo muy lenta y de alto costo la recu-
peración de su potencial productivo, tanto para uso agropecuario como para la restauración de la
^ vegetación natural o seminatural preexistente.
•3 Por otro lado la energía del relieve regula no solo el régimen hidrológico sino también el tipo de
'5. vegetación y de suelo y cualquier modificación de la topografía como consecuencia del desmonte,
u el desarbustado, la labranza tradicional, el riego, la construcción de picadas, la explotación minera
a cielo abierto, destruye o cambia el sistema y sobre todo cancela los servicios ambientales que el
manto verde presta a la sociedad. En general restaurar un servicio ambiental lleva más tiempo que
el de una generación humana.
Por ejemplo los fertilizantes originados por actividad de los descomponedores biológicos tardan,
en clima templado de la Pampa Húmeda, más de 100 años en restaurar un suelo agotado por mo-
nocultivo sin abono (Vasas, in lit., 2008), un quebrachal de Schinopsis balansae explotado antes de
1935 en Fortín Olmos, Santa Fe por La Forestal había llegado a la etapa fustar medio siglo más tar-
de (Custin, in /í'r.) y una selva de ribera de madrejón de Colonia Benítez en el Chaco húmedo había
cicatrizado su techo de copas en más de un cuarto de siglo (Schuiz, 1972, in lit.).
Finalmente cada paisaje tiene una amplitud específica para albergar un tipo de vegetación y de
uso de la tierra, es decir una capacidad de acogida de un ensamble de especies en los ecosistemas
naturales y de especies a cultivar o criar que es singular -. • > . t , - ! - ^ ••

Complejo Bermejito-Teuco-Bermejo
Tipo de vegetación esencial
Es un intrincado mosaico de quechales, palosantales con quebracho negro, arbistales espinosos
y sabanas arboladas con palmares abiertos de Copernicia alba.

Ubicación - .
Centro del departamento Rivadavia; extremo Sur del departamento Gral. San Martín; delgada franja
Este del departamento Oran, en Salta. En Formosa; delgada franja Sur de los departamentos Matacos,
Bermejo y Patino. Mitad Norte del departamento General Cüemes de Chaco.

Clima ' ' ' • '\ '


~- ^ 1,- ' , í-
Se puede definir al clima como subtropical-continental con estación seca. De acuerdo a la clasificación
de los climas según el método de Thornthwaite para toda la Región Chaqueña, a este Complejo le co-
rresponde clima semiarido, megatermal, con poco o ningún exceso de agua y concentración de verano
inferior al 48%. El índice hídrico es semiarido. La precipitación media anual, varía entre 800 mm al Este
y 600 mm al Oeste, concentrados en verano. Es marcada la variación meridional de la precipitación y la
misma se debe a diferencias en el contenido de humedad de la atmósfera, que responde fundamental-
mente a un aumento de la continentalidad hacia el oeste. El sector salteño de la cuenca se ve afectado
por influencias locales debido a la marcada orografía que presenta la región sudoeste, en el límite con la
alta cuenca. La temperatura media anual varía entre 21 °C al Este y 23 °C al Oeste. El mes de Enero es

174
Ecorregión Chaco Seco - lorge Morello

el más caluroso con valores de 28 °C, siendo julio el mes más frío, con temperaturas medias de 15 a 18
°C. La liumedad relativa media anual está entre el 60 y 70% y el período libre de heladas es de 330 días.

Geología y geomorfología
El Complejo se extiende en el amplio valle del sistema fluvial Bermejo-Teuco. Es un área plana y
de escurrimiento lateral. Los ríos tienen régimen irregular por la notable estacionalidad de las lluvias,
las partículas en suspensión y la escasa pendiente del área, lo que genera los diferentes elementos
geográficos: cauces abandonados, otros activados, espiras de meandros y playas de sedimentación,
interfluvios altos (como islas), interfluvios bajos y albardones de paleocauces que se comportan se-
gún las condiciones ambientales como bajos salinos, esteros, lagunas, peladares o barreales. Debido
a la ausencia de accidentes topográficos, el área de modelado del río Bermejo se encuentra delimi-
tada por los paquetes sedimentarios de los otros ríos. Existen áreas de modelado actual y áreas que
no son alcanzadas por las crecientes y ambas se encuentran desconectadas entre si.
Una clara diferenciación entre los ambientes de divagación de los ríos Bermejo y Pilcomayo, es la
predominancia de formas circulares (cubetas o lagunas) en el Pilcomayo, mientras que en el Berme-
jo predominan las espiras de meandros y los interfluvios anchos casi sin formas circulares.

Suelos
El 77 % de la superficie de la cuenca inferior del río Bermejo esta ocupada por suelos de desarro-
llo incipiente a débil. El 4 2 % de la Ecorregión esta ocupado por Alfisoles y le siguen en importan-
cia los Entisoles 19%. (Tabla 4.1). Entre los Alfisoles dominan ampliamente los Natracualfes, cuyas
características fueron mencionadas para la Ecorregión. En similar porcentaje de ocupación abundan
entre los Entisoles los Cuarcipsamentes y los Ustifluventes. Los Cuarcipsamentes son los suelos do-
minantes en los depósitos de arenas estabilizadas o móviles de las dunas y médanos, de depósitos
eólicos actuales o de sitios geológicos anteriores. Se presentan en cualquier condición climática,
de vegetación y edad. Su fracción arenosa está compuesta por minerales cristalinos insolubles tales
como: el cuarzo, el circonio, etc. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes -^ÍI'^

La vegetación forma mosaicos siguiendo el patrón de la topografía y los suelos. Los tipos de ve-
getación son los mismos que en los dos Complejos anteriores, pero siendo la topografía más in-
trincada, las diversas formaciones también aparecen con una textura intrincada. Aparecen además,
mas parches de vegetación higrófila. Los tipos de vegetación que se desarrollan en los elementos
del paisaje geomorfológico son los arbustales secundarios o seriales es decir comunidades de sus-
titución que han reemplazado a otras como consecuencia de procesos de inundación, salinización
o enlamado (rellenado de una depresión con capas de sedimentos) prolongados. Estos procesos de
cambio son originados tanto por eventos extraordinarios naturales como por la actividad humana
y en muchos casos por la coalición de ambos. Por ejemplo un una transfluencia de caudales por
endicamiento puede ser producida por un troco traído por la corriente o colocado por pobladores
de suelos mal drenados, los bosques freatófitos y los pastizales, las sabanas arboladas abiertas so-
bre paleocauces colmatados y los algarrobales cardonales secundarios de los peladares (descriptas
más arriba). Con mayor desarrollo y mejor distribución aparecen en este Complejo las selvas y bos-
ques de albardones, que son formaciones muy diversificadas, predominantemente siempreverdes.
Crecen sobre suelos bien drenados de albardón, con inundaciones poco frecuentes y de muy corta
duración. El estrato herbáceo es muy ralo. En el borde interno se presenta un tipo de bosque inun-

175
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteueci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

d a b l e d o m i n a d o p o r laureles; e n los bordes externos se d e s a r r o l l a n c o m u n i d a d e s d e q u e b r a c h a l e s


y a l g a r r o b a l e s . Las especies más características s o n Inga vera subsp affinis, espina corona (Cleditsia
omorphoides), alecrín (Holocalyx balansae), ibirá pita (Peltophorum dubium), palo lanza (Phyilostylon
rhamnoldes), g u a y a i b í (Patagonula americana), laurel Nectandra angustifolia, Ocotea diospyrifolia,
Aspidosperma quebracho-blanco, Schinopsis balansae, Prosopis alba, m i s t o l {Ziziphus mistol), Aech-
mea distichanta.
T a m b i é n se e n c u e n t r a n más desarrollados en este C o m p l e j o los palmares inundables y las sabanas
abiertas h i g r o f i t i c a s . Los p r i m e r o s son bosques semidensos a s e m i a b i e r t o s , d o m i n a d o s p o r la p a l m a
Q parandá {Copernicia alba) c o n la q u e se asocian diversas especies d e árboles y arbustos higrófilos. Se
•3 desarrollan e n depresiones inundables por aguas d e lluvia o p o r d e s b o r d e f l u v i a l , sobre suelos a n e g a -
do, bles d e texturas finas a r c i l l o - l i m o s a s , alcalinos, ricos en bases d e c a m b i o y a m e n u d o algo salobres,
U pero n o f r a n c a m e n t e salinos. Las especies diagnósticas son Copernicia alba, Microlobius foetidus subsp
paraguensis, Acacia monacantha, Lonchocarpus fluvialis, Coccoloba paraguaríensis, Combretum lanceo-
latunn, Sphinctanthus microphyilus, Sphinctanthus hassieríanus, Prosopis vinalillo, P. elata, P. ruscifolia,
P. chilensis, P. nigra, Tabebuia nodosa, Parkinsonia aculeata, Cenchrus pilcomayensis, Acacia caven, Co-
leazaenia prionitis, Panicum trichanthum, Sporobolus phieoides, Couinia paraguayensis, Schizachyríum
condensaras, Heteropogon contortus, Eupatoríum spp, Lycium spp, Solanum s p p .

Las sabanas a b i e r t a s h i g r o f i t i c a s s o n pastizales e n su m a y o r í a s e c u n d a r i o s o seriales, o r i g i n a d o s


por el uso h u m a n o ( t a l a , fuegos a n u a l e s , g a n a d e r í a extensiva) a p a r t i r d e los palmares b o s c o s o s .
La c o b e r t u r a es m a y o r i t a r i a m e n t e h e r b á c e a , c o n presencia v a r i a b l e pero g e n e r a l m e n t e dispersa d e
palmas {Copernicia alba). Hay varias asociaciones herbáceas e n f u n c i ó n d e l g r a d i e n t e d e h u m e d a d
e d á f i c a , las cuales se d e s a r r o l l a n e n suelos d e s d e e s t a c i o n a l m e n t e saturados d e h u m e d a d a t e m p o -
r a l m e n t e a n e g a d o s , y d e s d e algo salobres a m o d e r a d a m e n t e salinos. Las especies d i a g n ó s t i c a s s o n
Copernicia alba, Cyperus aggregatus, Panicum bergii, Heimia salicifolia, Fimbrístylis castanea, Paspa-
lum plicatulum. Jumera grandiflora, Schizachyríum microstachyum, Paspalum notatum, Andropogon
selloanus, Chamaecrista serpens, Vernonia rubrícaulis. Sida anómala, Eragrostis lugens. Setaria par-
viflora, Aeschynomene histrix v a r incana, Wissadula glechomaefolia, Aristida circinalis, Arachis villosa,
Axonopus argentinus, Botríochioa laguroides, Chiorís barbota, Coelorhachis selloana. •

Pulsos naturales
I n u n d a c i o n e s p e r i ó d i c a s q u e van p r o d u c i e n d o d e r r a m e s fluviales laterales y p a r t i c u l a r m e n t e d e s -
b a r r a n q u e s e n los á n g u l o s vivos d e los m e a n d r o s d e l B e r m e j o y ha h e c h o d e s a p a r e c e r a s e n t a m i e n -
tos a b o r í g e n e s , i n s t a l a c i o n e s d e b o m b e o para riego y hasta antiguas p o b l a c i o n e s c o m o El Pintado
en el d e p a r t a m e n t o G r a l . G ü e m e s e n la p r o v i n c i a d e l C h a c o .
Hay eventos d e i n c e n d i o pero m u y localizados en isletas forestales d e quebrachales y algarrobales.

Potencial natural de agroproducción


Ganadería caprina extensiva sobre la v e g e t a c i ó n n a t u r a l . Ganadería extensiva d e hatos mixtos d e
8 0 % c a p r i n o y 2 0 % o v i n o f u n c i o n a n d o los primeros c o m o r a m o n e a d o t e s y los segundos c o m o p a -
cedores.
Hasta 1 9 7 5 había g a n a d o v a c u n o c r i o l l o y burros c i m a r r o n e s m o s t r e n c o s (salvajes y sin m a r c a
en t i e r r a f i s c a l , es d e c i r sin d u e ñ o ) . Su d i s p e r s i ó n p e r m i t i ó el e s t a b l e c i m i e n t o d e p e q u e ñ o s g r u p o s
de criollos y a b o r í g e n e s q u e vivían d e l arreo y e m b a r q u e d e a n i m a l e s vivos hasta los f r i g o r í f i c o s d e l
Chaco s u b h u m e d o , e n una a c t i v i d a d d e a l t o riesgo y p é s i m a m e n t e r e m u n e r a d a p o r los i n t e r m e -
d i a r i o s , c o n m e r c a n c í a , c o m o e n los o b r a j e d e e x t r a c c i ó n selectiva d e q u e b r a c h o y p a l o s a n t o y sin
ningún control del estado.

176
Ecorregión Chaco Seco • lorge AAorello

La cría tradicional de cerdo a campo aprovechando los camalotales de Eichhornia sp para engorde
es generalizada en los madrejones del Bermejito y la producción va a las ciudades salteñas como
Rosario de la Frontera. Metan, Oran, Lajitas y Embarcación.
En grandes estancias como La Fidelidad se introdujo el jabalí europeo (Sus scrofa) que ha ocupa-
do hábitats de los chanchos de monte nativos. Los lugareños sostienen la creencia de la viabilidad
de la fertilización cruzada entre jabalí. Chancho de monte y chancho casero y del pato criollo con
pato Pekín.
Por tratarse del área menos poblada del Chaco, fuera de las rutas y vías férreas que unen el mundo
subandino con el eje fluvial Paraguay- Paraná, es uno de los Complejos con mayor porcentaje de tierra 8
fiscal cubierta de vegetación natural, seminatural y secundaria, con más riqueza de fauna domesti-
ca asilvestrada y con menos aportes concretos al abastecimiento de agua de las grandes poblaciones 8
agroindustriales desarrolladas sobre las rutas Fprmosa-Embarcación y Resistencia-Quebrachal. x;

Complejo Ch9C0 Subhúmedo Central ' ~<


Tipo de vegetación esencial
Bosque alto, abierto, con abras, incluye sabanas con parches de arbustos caducifoluios y de bos-
ques (isletas) muy iflamables,

Ubicación
Es el extremo oriental de la Ecorregión, limitando con la Ecorregion Chaco Húmedo, de hecho,
en la clasificación de ía Red Agroforestal Chaco Argentina, este Complejo está dentro del Chaco
Húmedo. La mayor extensión está en el Este de la provincia de Chaco, Centro Este de Santiago del
Estero y Noroeste de Santa Fe.
En la provincia de Chaco abarca los Departarpentos: 12 de Octubre, Chacabuco, 2 de Abril, 9 de
Julio, General Belgrano, Independencia, O'Higgins, parte de Fray Justo Santa María de Oro, Nor-
te de Mayor Luis J. Fontana, los dos tercios occidentales de Maipú; rincón Sureste de Almirante
Brov^n, Sur de Quitilipi, Noroeste de San Lorenzo, Sur de General Güemes, dos tercios hacia el Su-
doeste de Comandante Fernandez. En Santa Fe, comprende el oeste del departamento 9 de julio
y el rincón Noroeste de San Critóbal. En Santiago del Estero, comprende el departamento General
Taboada casi completo, el rincón Sureste de Quimili, el este de Juan F. Ibarra; y el rincón Noreste
de los departamentos Belgrano y Rivadavia.

Clima
La precipitación media anual oscila entre 650 y 900 mm. La temperatura media anual es aproxi-
madamente de 21 °C, la temperatura media del mes más cálido es 27 a 28,5 °C, mientras que la
del mes más frío oscila entre 13 y 21 °C. Presenta 285 a 300 días al año libre de heladas. Indice
hídrico subhúmedo-seco. El clima mesotermal subhúmedo seco presenta défigit hídrico promedio
de 200 mm, alcanzando, 700 mm en años extremos. El régimen pluviométrico es marcadamente
irregular, y el invierno es seco con precipitaciones mínimas, mientras que los veranos registran la
evapotranspiración máxima. ^/n ¿i v- >"! - . ;n';iYMt'i';V:> 7. fisiv .

Geología y geomorfoiogía
Hacia el Norte, el terreno es plano, con pendiente en sentido Noroeste-Sudeste. El factor mode-
lador rnás importante fueron las acciones fluviales. La llanura fue cubierta por material sedimenta-

177
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D, Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

rio de tipo loéssico y fluvial, y la formación es conocida como Arco Cordobés Oriental Charata. En la
porción Norte y Norte centro una antigua actividad fluvial encauzada modeló un paisaje con cauces
secos. Hay una serie de fallas tectónicas, longitudinales, en parte reactivas, que conforman un pai-
saje ondulado. Por otro lado también se encuentran cordones eólicos con cubetas de deflación. No
existe en el área un sistema fluvial bien organizado.
El sector del Sur constituye una entidad geomorfológica llamada "Domo Occidental Santafesino"
y es el contrafuerte del sector deprimido que se extiende hacia el Este. Presenta relieve eólico de
deposición-denudación, con cordones medanosos amplios, hondonadas y pequeñas cubetas de
deflación (de 150 a 350 m de diámetro). La existencia de una criptodorsal crea un relieve positi-
vo con pendientes hacia el Sudeste, Norte y Este. Relieves derivados de acciones morfoclimáticas
pasadas se expresan en formas convexas producto de acumulaciones eólicas separadas por leves
depresiones intercordales. El río Salado la corta de Oeste a Este. Los aportes superficiales que re-
cibe de Santiago del Estero y las precipitaciones locales escurren en forma de manto con dirección
sudeste hacia los Bajos Submeridionales. . , . „ . ,

Suelos « .

Las características generales de estos suelos son: texturas medias, moderado a buen drenaje, reacción
neutra a ligeramente alcalina, no tienen sales solubles (localmente aparecen suelos ligeramente salino
sódicos), son susceptibles a la erosión eólica y fáciles de labrar. Los suelos tienen moderado desarrollo,
de textura pesada hacia el Este y más gruesa (arenosa) en el oeste. El 63% del Complejo esta ocupado
por Molisoles y le siguen en importancia los Alfisoles 18%. (Tabla 4.1). Entre los Molisoles abundan los
Haplustos y entre los Alfisoles los Natracualfes ambos des'criptos anteriormente para la Ecorregion.

Patrones recurrentes
Alternan Bosques de suelos bien drenados con Sabanas abiertas altas no inundables, y donde
aparecen depresiones se instala el Pajonal inundable haiohidromorfo.
El paisaje actual está profundamente antropizado y esta conformado por una matriz de tierra agrí-
cola con parches de bosques degradados como se indica en Potencial de producción agropecuaria.
Los bosques se asientan sobre relieves positivos (domos o dorsos) con suelos bien drenados origi-
nados por deposición de sedimentosfluvialesy eólicos, de textura limo-arenosa y perfil poco desarro-
llado. Son densos a semidensos, con dosel de 10-15 m de altura. Los más septentrionales se carac-
terizan por la presencia conjunta de los "tres quebrachos": Schinopsis balansae, Schinopsis lorentziiy
Aspidosperma quebracho-blanca, así como también el híbrido interespecífico Schinopsis heterophyila.
Las especies diagnósticas son Schinopsis balansae, S. lorentzii, S. heterophyila, Aspidosperma quebra-
cho-blanco, Ziziphus mistol, Caesalpinia paraguariensis, Prosopis kuntzei, P. alba, Cercidium praecox,
Ceoffroea decorticans, Ruprechtia laxiflora, Maytenus vias-idaea y Capparis atamisquea.
Las Sabanas abiertas no inundables se desarrollan sobre suelos medianamente bien drenados de
textura limo-arenosa, situados en las áreas más deprimidas de los domos o dorso. Por lo general
están enclavadas en un paisaje de bosques y rodeadas por ellos, siendo conocidas popularmente
con el nombre de Abras o Pampas. Están dominadas por grandes gramíneas entre las que se desta-
can los aibales de Elionurus muticus. En la actualidad la mayoría de estos ambientes están dedica-
dos a la agricultura. Las especies diagnósticas son Elionurus muticus, Cenchrus pilcomayensis, Lep-
lochloa chioridiformis, Paspalum simplex, Sorghastrum setosum, S. pellitum, Baccharis notosergila, B.
coridifolia, Eupatoríum subhastatum y Vernonia chamaedrys.
El Pajonal inundable haiohidromorfo se desarrolla en paisajes con micro topografía de alta ener-
gía generados por termiteros y hormigueros, en suelos limo arcillosos a menudo compactados su-

178
Ecorregión Chaco Seco - jorge Morello

perficialmente con drenaje dificultoso y alcalinidad y salinidad en todos los horizontes. Es uno de
los sistemas de sabanas halófitas más amplios y diversos del Chaco meridional. Dominan los paja
chúzales de Spardna spaninae^. Este mosaico alterna con parches de chañaral y algarrobo negro.
Sobre relieves positivos aparecen aibales o espartillares de EHonurus muticus, con ejemplares aisla-
dos de Prosopis affinis (ñandubay), Prosopis nigra (algarrobo negro) y Ceoffroea decorcicans (chañar).

Pulsos naturales ís%fii,!t^€.-&tmmemiimmm^


El pulso absolutamente dominante son los incendios tanto en sabana como en bosques estimula-
dos por la abundancia de palmeras bajas llamadas carandilla Tritinax schyzophyila que con su follaje
ceroso seco actúa como transmisor horizontal y vertical de la onda de inflamación. Las calicatas
muestran sucesiones de delgadas capas de material carbonizado en los horizontes A y B a más de
100 cm de profundidad. Las sequías extraordinarias que suceden en periodos húmedos de 3 a 6
años como el 2005-2009 proveen de biomasa inflamable para incendios que se extienden expul-
sando población aborigen, chacareros y cuadrillas de hacheros, quemando estructuras de madera
de los asentamientos forestales temporarios. De la fauna de vertebrados se salva la fauna de madri-
guera como las lampalaguas y vizcachas y de las aves se suele perder una generación por la quema
de nidos y muerte de juveniles.

Potencial natural de agroproducción , • , ' < • ' ' > ,h t.^ t

Las extensas áreas de suelos fértiles en un diseño de relieve suavemente ondulado con amplias
sabanas ofrecieron condiciones económicas y ecológicas ideales para el desarrollo de la agricultura
de secano hasta el borde del Chaco semiarido desde principios del siglo XIX. Las ventajas ecológi-
cas incluyen: la riqueza de nutrientes; la estructura migajosa y la textura franco limosa de su sopor-
te edáfico; termoclima con cortos periodos de heladas; baja pluviosidad en la etapa de maduración
del fruto del algodón (con lo que se minimiza el amanchonamiento de la fibra y se facilita la larga
cosecha manual y ahora la mecánica y el ataque de otras enfermedades micoticas) y lluvias sufi-
cientes y concentradas en la etapa de crecimiento, i - v , ^KV; - i a*,,,-; j . , . ; ' isib ri-^.-^'-n -nn^irrftofm-! .i
La inflamabilidad de la sabana elimina en buena medida los gastos en maquinaria y combustible.
Otro tanto ocurre en los bosques de cuatro quebrachos (un Aspidosperma y tres Schinopsis) y caran-
dilla (Tridnax schyzophyila) palmera resjstente al fuego y de comportamiento pirofito porque tiene
yemas básales y rebrota de cepa después de los incendios. Parecidas estrategias de sobreviven-
cia tienen el quebracho blanco cuyos frutos abren después de la quema y sus raíces geniferas dan
brotes adventicios post incendio lo mismo que el itín o caranda {Prosopis kuntzei). Históricamente
este Complejo alojo más colonias agrícolas que pastoriles y desde hace medio siglo el INTA instalo
la Estación Experimental especializada en genética de algodón más importante de la Ecorregión. La
calidad de las pasturas naturales es apropiada para cría y con la introducción de pasturas particular-
mente el trébol blanco tuvo desde hace 4 a 5 décadas una oferta forrajera de calidad pero inferior
que la del Ecorregión Chaco H ú m e d o . La reciente ganadería industrial ha introducido pasturas de
Catton panic e instalado feed loes.
En cuanto a potencial maderero natural la industria privilegió las maderas muy duras. Los 4 que-
brachos y el itín fueron elegidos para durmiente y poste imputrescible utilizado en vías férreas,
puertos fluviales y del mar argentino y alambrado. Los algarrobos para mueblería y el consumo de
rollizo para tanino jugaron un papel secundario hasta que se agotaron los bosques cercanos a las
tanineras de la Ecorregión del Chaco Húmedo. Desde hace 20 años los desmontes para cultivo de

9 Spanina sparcinae es sinónimo de Spanino argentinensis. Catalogo de Plantas Vasculares. Flora del Cono Sur. Instituto de Bo-
tánica Darwinion.

179
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

oleaginosas han eliminado casi el 8 0 % de los bosques de la llanura ondulada de suelo fértil. El Par-
que Nacional Copo y su Reserva provincial contigua resultan ineficaces para proteger la biota entre
otras razones por estar totalmente rodeados por tierras con cultivo principalmente de soja. El pa-
quete sojero incluye el uso de agrotoxicos que afectan profundamente los bordes del área protegida
que se suma el desmonte clandestino y la caza furtiva.

Complejo Valle del Juramento-Salado ^uitón i )3lt?1


^ Tipo de vegetación esencial - : .r. -) - ! -arr-v.uq.i
o
3 Bosques degradados por sobreexplotación en los albardones y llanuras aluviales, donde domina
en el estrato de arbustos de resinosas y espinosas caducifolias. Incluye arbustales y bosques bajos
O en suelos inundables y matorrales halomorfos de suculentas en grandes parches salinos alcalinos,
en suelos inundables y matorrales h;
y se trata de arbustales secundarios

Ubicación ^ . . . . _ /. ^ i ^ » .
Es un Complejo largo y delgado que comienza en Salta, y pasa por el límite entre los departa-
mentos de Metan y Anta, luego atraviesa Santiago del Estero en diagonal desde el Noroeste hacia el
Sudeste, por el límite entre los departamentos Copo y Alberdi con Pellegrini, atraviesa en diagonal
el departamento de Figueroa y sigue por los límites entre los departamentos Juan F. Ibarra y Sar-
miento, General Taboada y Avellaneda, Belgrano y Aguirre, penetrando apenas en el departamento
9 de Julio del Noroeste de Santa Fe.

Dada la extensión Norte-Sur, presenta gradientes climáticos. La temperatura media anual es de


alrededor de 19,8 °C para el Sur de Salta (Metan) y hasta 20,3 °C para Santiago del Estero (Añatu-
ya). Las temperaturas máximas extremas son de las más altas registradas en Sudamérica: 48,9 °C.
La temperatura media del mes más cálido es de 28,8 °C y de 16,6 °C, para el mes más frío en el
Norte, y 27,7 °C y 13,3 °C en el Sur.
En el chaco salteño las temperaturas medias anuales varían de 16,4 °C en la zona Oeste. Las tem-
peraturas medias del mes más cálido es de 21,1 °C y la del mes más frío de 10,4 °C, se hacen más
moderadas hacia el Este (media del mes más cálido es de 28 °Cy la del mes más frío es de 14,6 °C).
Todos los meses tienen déficit teórico-climático de humedad edáfica. En la proximidad de las
sierras pampeanas y subandinas el clima se asemeja al área conocida como Umbral del Chaco. De
Oeste a Este, el índice hídrico varía de subhúmedo-húmedo y subhúmedo-seco al Oeste del De-
partamento de Metan a semiárido al Sudeste del mismo departamento en Salta y en Santiago del
Estero. De forma correspondiente varía la precipitación media anual: 937 mm al Oeste, disminu-
yendo hasta 190-300 mm en una zona intermedia en la cual el cordón Aconquija-Cumbres Calcha-
quíes actúa como barrera orográfica de gran importancia que se opone a la circulación aérea gene-
ral. Luego vuelve a aumentar a 500-600 mm desde el Este de Metan hacia Santiago del Estero. La
temperatura media del mes más cálido, es de 21,1 °C y la del mes más frío de 10,4 °C (mín abso-
luta -8,2 °C, máx absoluta 37,6 °C). Estas medidas se hacen más moderadas hacia el Este (media
del mes más cálido es de 28 °C y la del mes más frío es de 14,6 °C). En el Este de Salta la humedad
relativa media anual llega a 6 7 % y el período libre de heladas alcanza 320 días/año. Según Del
Castillo et o/., (1985) cerca de la localidad de Joaquín V. González en Salta la precipitación es de
514 mm con una temperatura media anual de 22 °C, con máximas de 48 °C y mínimas de -6 °C. El
período de heladas se extiende de Mayo a Septiembre. , ' . ' > H - Í W » Ü Í.Í>:-'S;

180
Ecorregión Chaco Seco - jorge Morello

Geología y geomorfología
La red hidrográfica del río Juramento-Salado contribuyó al rellenamiento de la cuenca sobre la
que asienta la llanura chaqueña y actualmente continúa superponiendo su cauce sobre sus propios
materiales de acarreo. Descarga casi todo su material de arrastre en su cauce medio y superior.
Es de carácter alóctono y prácticamente no recibe afluentes en su travesía. Su régimen es irregu-
lar, mostrando fuertes crecidas estivales y bajantes pronunciadas en invierno. La escasa pendiente
favorece la inestabilidad del cauce de los ríos. El Complejo está constituido por la llanura aluvial
actual, terrazas y formas menores de los ríos. Los materiales dominantes son aluviales de granulo-
metría media a fina, acumulados en bancos estratificados. El oriente Salteño se caracteriza por una
topografía uniforme. Al Oeste del departamento de Metan los valles son cuencas tectónicas relle-
nadas por materiales arrastrados por los ríos, arroyos y torrentes de las laderas prepuneñas y del
sistema subandino. Los materiales erosionados son arrastrados por torrentes y depositados al pie
de las sierras, formando conos de deyección, mientras que los cursos están encajonados debido a
los sucesivos levantamientos. Desde el Sudeste de Salta, el paisaje es una llanura ondulada donde
confluyen las serranías, terminales de los ríos Horcones y Urueña y los laterales del Salado. Otros
elementos asociados son las lomadas alargadas o albardones, los cauces que bordean las salinas,
el desierto salino y las lagunas. Desde que el río juramento entra en Santiago del Estero, comienza
a desdibujarse su cauce principal. En los Bañados de Figueroa esto se hace muy evidente. Pueden
distinguirse tres ambientes: cauces en general colmatados por arenas fluviales, o no colmatados,
albardones o depósitos laterales limo-arenosos e interfluvios donde existen depósitos limosos o
limoarcillosos entre los cauces. A lo largo de todo el Valle del Juramento-Salado se encuentran
principalmente complejos aluviales, y en menor proporción llanuras altas interfluviales y llanuras
onduladas de derrames.
i ú ir» , K>
Suelos
Los Molisoles dominan superficialmente en el Complejo con un porcentaje de ocupación del
48%, entre estos abundan los Argiustoles y Haplustoles. Los Alfisoles ocupan el 2 3 % de la su-
perficie del Complejo, entre estos al igual que en otros Complejos abundan los Natracualfes. Sus
características pueden encontrarse en la descripción de suelos de la Ecorregión. (Tabla 4.1). En el
sector Oeste la capa freática está cercana a la superficie y los suelos tienen importante salinidad,
formándose a veces costras superficiales de sales neutras solubles. j. . >. u >i

Patrones recurrentes
A lo largo del Valle del Juramento-Salado se encuentran diferentes patrones de vegetación leñosa
y herbácea, observándose parcelados de cultivos, parques, sabanas y abras asociados a diferentes
estructuras geomorfologicas. Los tipos de vegetación presentes son los arbustales secundarios de
suelos mal drenados; los bosques xéricos de las llanuras aluviales antiguas; bosques freatófitos;
Bosques de suelos bien drenados; pajonales inundables haiohidromórficos; bosques, arbustales y
pajonales de suelos pesados; vegetación de los salares inundables y totorales, pehuajozales, piri-
zales y Juncales.
Los cinco primeros tipos fueron descriptos anteriormente. De ellos, el más extendido es el de Ar-
bustales secundarios de suelos mal drenados. Hablamos de comunidad secundaria cuando hay evi-
dencias de sobreexplotación antrópica asociada a relictos de tipos de vegetación distintos a los actua-
les como tocones'^" de árboles apeados a hacha, arbustos sobreramoneados, manchones de bosques

10 Parre del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando es talado.

181
Ecorregiones y compiejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

en matrices de pajonales o viceversa. Los cambios de geoformas por construcción de canales y recti-
ficación de cauces meandrosos en llanura lian creado neogeoformas" donde la sucesión evolucionó
a comunidades con varios pisos de vegetación desde arbustales a bosques bajos. Por otro lado hay
sucesiones naturales consecuencia de largos periodos de inundación en bordes de bañados^^ y agua
en periodos secos.
Bosques, arbustales y pajonales de suelos pesados incluye: vinaiares, jumeales y cachiyuyales. Son
bosques caducifolios, arbustales de suculentas columnares y pajonales, que forman un gradiente de
comunidades alrededor de cuerpos de agua arreicos de grandes dimensiones, en los valles y deltas de
sus afluentes. Presentan un patrón variable de sus componentes que en ciertos casos se desarrollan
sobre una matriz de bosque y otras sobre una matriz de pajonal con islotes de bosque.
Los bosques son vinaiares y algarrobales negros con quilín {Prosopis vinalillo) y ocupan los relieves
positivos que se anegan menos. En períodos con lluvias superiores a las normales, de larga dura-
ción, toda la baja cuenca se dulcifica y se anegan durante años ios relieves positivos, con mortan-
dad de parches de bosque. Las fisonomías dominantes incluyen además del bosque: a) matorral
arbustal inundable de quenopodíaceas halófitas de jume negro {Suaeda divaricata), carne gorda
{Allenrolfea vaginata), jumecillo [Heterostachys ritteriana) y cachiyuyo {Atriplex sp); b) jumeal negro
con vinaiares emergentes; c) gramillares de pelo de chancho, que están sobre suelos saturados gran
parte del a ñ o . Las especies diagnósticas son Prosopis ruscifolia, P. vinalillo, P. nigra, Ziziphus miscol,
Atriplex lampa, Stetsonia coryne, Cereus forbesii, Opuncia quimilo, O. sulphurea var pampeana, O.
anacantha var kiska-loro, Harrisia pomanensis subsp pomanensis, Suaeda divaricata, Allenrolfea vagi-
nata, Heterostachys ritteriana, Distichiis spicat y D. scoparia.
La vegetación de los salares inundables es una formación localizada, que se desarrolla en las playas
salinas de las depresiones fluvio-lacustres, en ambientes endorreicos semiáridos donde las aguas se
concentran por evaporación. Generalmente presentan una zonación característica, distribuyéndose los
palmares en la zona más externa y menos anegable, mientras que los arbustales y matorrales suculen-
tos y los herbazales se disponen en una franja más interna, muy salina y más inundable. Entre las espe-
cies más frecuentes se encuentran Sarcocornia perennis, Heterostachys ritteriana, Crabowskia duplicata,
Cyclolepis genistoides, Sesuvium portulacastrum, Allenrolfea patagónica, Prosopis reptans, Lycium te-
nuispinosum, Monanthochioe acerosa, Plectrocarpa tetracantha, Atriplex argentina, Crahamia bracteata,
Echinopsis leucantha, E. rhodotricha, Setiechinopsis mirabilis, Cressa nudicaulis, Alternanthera nodifera,
Leptochioa chioridiformis, Distichiis spicata, Leptochioa fusca subsp uninervia, Eragrostis lugens, Sporo-
bolus pyramidatus, Spartina spartinae, Trianthema portulacastrum, Heliotropium curassavicum.
En los cuerpos de agua sin movimiento o con movimiento estacional en sentido definido se desa-
rrollan los totorales, pehuajozales, pirizales y juncales, formando halos externos. Las comunidades
se organizan de distinta manera en función de la fluctuación estacional de los bordes del cuerpo de
agua, de la salinidad de la misma y del espesor del pelo del agua. Hay comunidades arraigadas de
potente desarrollo rizomatoso que resisten el oleaje, y comunidades que son islas flotantes que van
evolucionando de camalotales a embalsados a partir de Oxycaryum cúbense creciendo como epífita
sobre Eichhornia crassipes, E azurea y Salvinia sp, las cuales forman un sustrato sobre el que crecen,
Cyperus haspan, Pycreus megapotamicus, Eleocharis elegans y Habenaria repens. La evolución conti-
núa hasta que aparecen arbustos como el sarandí {Cephalanthus glabratus), Cestrum laevigarum, y
el corcho (Aeschynomene montevidensis). Las que arraigan lo hacen sobre material no consolidado
sobre formas cóncavas. Las comunidades arraigadas obtienen su nombre dependiendo de la es-
pecie la dominante, se llaman pirizales donde controla Cyperus giganteus, peguajosales donde lo
hacen Thalia geniculata y T. multiflora, juncales los de Schoenoplectus californicus y totorales los de

11 Nuevas formas de relieve en los cuales la amplitud y energía del relieve han cambiado. -•• —'-^—
12 Depresiones fluvio lacustres. . i,. •;: • >. - •J"

182
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

Typha ladfolia. Los camalotales arraigados tienen como especies d i a g n ó s t i c o a Pontederia cordata,
Echinodorus longipetalus, E. grandifloras y Nymphoides indica. • ,jh-*:

Pulsos naturales

Inundaciones, sobre amplias superficies de suelos pesados con una lamina de agua delgada que
se seca en poco tiempo porque la e s t a c i ó n lluviosa coincide con las altas temperaturas estivales y
con valores de e v a p o r a c i ó n muy altos. En estos suelos mal drenados se deposita una lamina dis-
continua de sales que se fragmenta en manchones por dos motivos: al secarse d e s p u é s de cada
lluvia o por la presencia de arbustos sobre m o n t í c u l o s con matorrales de suculentas halófilas como
el jume y los jumecillos y cachiyuyos.
En crecidas extraordinarias el eje fluvial desborda sobre suelos altos de potencial a g r í c o l a , sobre
todo en los cultivos de soja de la provincia de Santa Fe.
En las s e q u í a s extraordinarias toda la superficie bajo riego evade parcial o totalmente sus efec-
tos, no así las lagunas y los b a ñ a d o s donde la cadena trófica se modifica por mortandad de peces y
la presencia de c a r r o ñ e r o s y d e t r i t í v o r o s . Hace varias d é c a d a s que los incendios del bosque nativo
son una rareza pero son frecuentes durante o t o ñ o - i n v i e r n o en humedales, totorales, peguajosales,
pirizales y juncales.
La alternancia de p e r í o d o s secos y h ú m e d o s como se indicó antes es atenuada en los sistemas de
p r o d u c c i ó n bajo riego pero afectan las áreas de p r o d u c c i ó n bajo el r é g i m e n de secano. Así la gana-
d e r í a de monte tanto vacuno como caprino, enflaquece y muere durante los periodos secos y los
cultivos sin riego, sobre todo las c u c u r b i t á c e a s , fracasan. La presencia de una freática cercana m i -
tiga los efectos de la seca en cultivos de freatofitas como la alfalfa que durante muchas d é c a d a s f u é
uno de los cultivos m á s rendidores de la llamada Mesopotamia s a n t i a g u e ñ a , es decir el interfluvio
S a l a d o - J u r a m e n t o / R í o Dulce.

Potencial natural de agroproducción , : , ¿ c.r-M.-.--^ • --.¡: r i r


La enorme e x t e n s i ó n latitudinal de este Complejo e s t á termoregulada, en Metan por ejemplo se
planta palta lado a lado de las legumbres secas como poroto y garbanzo, en el Sur dominan los cul-
tivos de clima templado y la soja es trasgresiva a todas las latitudes y se planta desde Metan y J.V.
G o n z á l e z en Salta hasta Santa Fe.
El potencial de e x t r a c c i ó n selectiva de madera e stá p r á c t i c a m e n t e agotado, y el de agroproduc-
c i ó n ha sido h i s t ó r i c a m e n t e utilizado desde la f u n d a c i ó n de la ciudad de Santiago del Estero pri-
mero con el cultivo de a l g o d ó n y su procesamiento con mano de obra esclava del grupo l i n g ü í s t i c o
quichua o kechua, m á s los cultivos de "pan coger"^^ b á s i c a m e n t e m a í z , trigo y c u c u r b i t á c e a s . M á s
tarde se introdujeron y crearon localmente variedades de alfalfa como la "saladina" que resultó
particularmente exitosa para enfardarla y venderla para paliar los periodos secos, esta variedad
llegó a exportarse al altiplano boliviano-peruano junto con mulares del Noroeste para trabajar en
las minas. El a l g o d ó n s i g u i ó como textil dominante y desde casi medio siglo atrás con el apoyo Fi-
t o t é c n i c o de una e s t a c i ó n experimental caracterizada por su d e d i c a c i ó n a la t e c n o l o g í a y mejora-
miento de biotipos de a l g o d ó n y g a n a d e r í a . Hoy la zona de riego produce primicias h o r t í c o l a s bajo
cubierta y a campo y se hace p r o d u c c i ó n de lácteos certificados de caprino. Como en toda provincia
con grandes superficies de tierra fiscal y graves problemas de tenencia y propiedad de la tierra se
plantean desalojos de campesinos con tenencia treintenaria de lotes que hace 3 generaciones eran
de 60 ha o m á s y que ahora tienen riego sobre 10 o 15. Los temas ambientales críticos vienen de

13 Pan coger: cultivos para autosubsisuencia. • -• ---•''••íi-, ÍJQ.. vi..-..> . ^

183
Ecorrégiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

lejos: salinización por riego por manto y sobreuso de agrotóxicos. En síntesis coexisten compiejos
productivos muy atentos a la innovación tecnológica con parches de parcelas muy chicas que nO
pueden asumir los costos de una agricultura colnpetitiva.

Complejo Valle del RÍO Dulce


Tipo de vegetación esencial
Bosques bajos abiertos caducifolios, arbustales abiertos de suculentas halomorfas y pajonales
Q de humedales.
"5 • , •
Ubicación
fS . •
Se ubica un poco más al Sur que el Complejo anterior, atraviesa Santiago del Estero en diagonal
desde el Noroeste al Sudestej pasando por los departamentos de Río Hondo, Banda, Robles, Silípi-
ca, San Martín, Loreto, Atamisqui, Salavina (los dos últimos ios ocupa casi completos) y el extremo
Norte de Mitre. La cuenca alta penetra apenas en la Provincia de Tucumán en los departamentos
de Simoca y Graneros.

Clima
El índice hídrico clasifica al área como subhúmeda-seca. La precipitación media anual es de al-
rededor de 550 mm. La temperatura media del mes más cálido es de 26,3 °C, y la del mes más frío
11,9 °C. El período libre de heladas es de 270 días. -/ ,

Geología y geomorfotogía
Él Complejo corresponde a la cuenca sin desagüe de Mar Chiquita. Comprende la depresión del
río Dulde con un ancho de 80-90 km, limitado por dos escalones. En época de crecientes el río
desborda dando origen a un sistema de bañados, lagunas y arroyos.
Lá napa freática se encuentra, durante el período que va de febrero a abril, muy cerca de la su-
perficie. El nivel mínimo de la freática se registra a fines de octubre cuando finaliza la época más
seca, habiendo una diferencia entre profundidades máximas y mínimas de 1,20 m a 1,50 m. Como
se trata de un Complejo que presenta una topografía suavemente ondulada^ la profundidad de la
capa es extremadamente variable.. .

Suelos \/' ,,.


Son suelos aluviales, muchas veces salinizados, de texturas medias. También hay suelos con alto
contenido de yeso y suelos alcalino sódicos. Las características generales son: perfil poco diferen-
ciado; textura franca, franco-arenosa y lirhosa; drenaje irtiperfecto e inundables; pobres en mate-
ria orgánica, con desequilibrios nutricionales y Con riesgo de erosión. El 5 9 % del Complejo esta
dominado por Alfisoles, exclusivamente Natracualfes. Los Molisoles ocupan el 2 5 % entre los que
abundan los Haplustoles. Sus características pueden encontrarse en la descripción de suelos de la
Ecorregion. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes
El patrón de la cubierta vegetal se asocia al patrón topográfico y de textura y contenido de sal del
suelo. Los tipos de formaciones presentes son: bosques, arbustales y pajonales de suelos pesados

184
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

(vinalares, jumeales y cachiyuyales); Vegetación de los salares inundables; Arbustales secundarios


de los suelos mal drenados; distribuidos en modaicos en todo el Complejo, estos tipos fueron des-
criptos más arriba. En la cuenca alta, se encuentran Lagos de agua dulce, con poca vegetación;
rodeados de totorales, pehuajozales, pirizales y juncales; mientras que en la cuenca baja, en las
proximidades del Complejo Salinas de Mar Chiquita predominan las sabanas abiertas altas no inun-
dables del Chaco Subhúmedo perforadas por pajonales inundables halohidromorfos.
Los Lagos de agua dulce con poca vegetación son cuerpos de agua permanente, naturales ó
construidos, incluyendo embalses, tajamares, etc. de distinta profundidad, cuya extensión va de
uno a varios kilómetros, con aguas generalmente transparentes, de poca salinidad (conductividad
eléctrica menor de 2000mS/cm) y con pH de tendencia neutra. La vegetación está localizada en
franjas o parches en el área litoral de los lagos, ocupando una superficie menor que el 10% del
espejo de agua. No hay especies características ni diagnósticas, el sistema puede ser colonizado
por un centenar de especies, dependiendo de la localización geográfica, topografía, batimetría y
calidad de las aguas. Pueden encontrarse bioformas flotantes libres {Eichhornia crassipes; Salvi-
nia biloba; Pistia stradotes); arraigadas de hojas flotantes {Nymphaea spp) y geófitos marginales
{Schoenoplectus californicus). La vegetación está condicionada principalmente por la disponibilidad
de nutrientes y por el régimen de fluctuación de la lámina de agua. Estos cuerpos de agua aparecen
frecuentemente bordeados por totorales, pehuajozales, pirizales y juncales, cuyas características
fueron descriptas en el Complejo anterior (Valle del río Juramento)
Las sabanas abiertas altas no inundables que ocupan las partes deprimidas de los domos o dor-
sos y los pajonales inundables halohidromorfos, en el fondo de depresiones inundables fueron
descriptas en el Complejo anterior (Valle del río juramento), y en este Complejo tienen las mismas
características.

Pulsos naturales - r-, •.•-r '


Los prolongados períodos secos alternando con lluvias torrenciales constituyen pulsos que origi-
nan intensa escorrentía y producen fenómenos activos de erosión hídrica.
flí/ o n í jftm tvp. isc •
Potencial natural de agroproducción
Ganadería extensiva sobre vegetación natural. En los rodeos familiares dominan abrumadora-
mente los caprinos (60%) cuya producción láctea y de carne y cuero curtido satisface la demanda
hotelera del turismo en las sierras de Córdoba. El 3 0 % restante del ganado menor es ovino para
una industrialización artesanal en telares familiares cuyos productos entran también al mercado
turístico cordobés. El reto de la ganadería incluye burro y caballar con idéntico destino. Grandes
terratenientes santiagueños y tucumanos alojan en sus tierras familias de "agregados" sistema se-
mifeudal donde el agregado paga con trabajo en la tierra y en las marcadas de ganado, y puede
cobrarse su trabajo con porcentajes de cabritos y ovejas nacidos en el año, manejando a su vez un
huerto familiar de maíz, anco (biotipo de zapallo local) y trigo ancho (antiguo biotipo traído por
los españoles del Perú). Se trata de ámbitos rurales muy tradicionales que conservan la cultura y
la lengua quechua y de donde han salido los más grandes folkloristas santiagueños. Se conserva la
industria de los instrumentos básicos que son el bombo y el violín: los luihiers^" santiagueños usan
maderas locales para elaborar violines de sonoridad singular. El uso de pigmentos vegetales para
teñir y una combinación propia de colores distingue su producción, y todo éste enclave rural se
distingue por niveles de pobreza muy altos en tierras ganaderas de muy baja capacidad de carga.

14 Persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda frotada y pulsada.


Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorgeMoreto- Silvia

Complejo Bosques-Arbustales del Centro t^


Tipo de vegetación esencial
Bosque alto abierto con abras tardíannente caducifolios de maderas semiduras.Sabanas secunda-
rias arbustificadas en mancliones y bosques bajos abiertos con abras.

Ubicación
Atraviesa la Ecorregión desde el Centro Sur de Salta (departamentos Rosario de la Frontera y Cande-
laria), en dirección NO-SE, pasando porTucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. En Tu-
cumán ocupa totalmente los departamentos Cruz Alta, Leales, Simoca, Capital y Graneros, y la mitad
occidental del departamento Burruyacú y la mitad oriental de los departamentos Yerba Buena, Lules,
Famaillá, Monteros, Chicligasta, Río Chico, Juan Bautista Alberdi y La Cocha. En Catamarca ocupa casi
completamente el departamento Santa Rosa, el Este de El Alto y el Oeste de La Paz. En Santiago del
Estero ocupa completamente los departamentos Pellegrini, Guasayán, Silípica, Sarmiento, Robles,
Capital; el Oeste de Jiménez, casi completamente Río Hondo y Avellaneda; el Norte de Choya y Agui-
rre; el Sur de Figueroa y de Banda; SE de Moreno y de Ojo de Agua; NO de Juan F. Ibarra y de Loreto;
NE de Salvina y Este de San Martín y Centro de Atamisqui y Quebrachos. En Córdoba ocupa casi com-
pletamente Ischilín, el Centro de Cruz del Eje, de Totoral y de Tulumba y en el Norte de Rio Primero.

Clima
Por ser un Complejo muy extendido en dirección NO-SE muestra variedad de climas. El índice
hídrico clasifica al Este tucumano como subhúmedo seco, en esta categoría también entra el área
del Noreste de Córdoba. La porción del interfluvio santiagueño, ubicada entre los ríos Juramento y
Dulce, es clasificada por el índice hídrico como semiárida.
En Santiago del Estero la precipitación media anual oscila entre 540 y 560 mm, llegando a los
750 mm en el Noreste de Córdoba. La temperatura media del mes más cálido llega a 26,9 °C y la
del mes más frío es de 12,6 °C ambas medias disminuyen hacia el Sur.
El período medio libre de heladas alcanza los 265-280 días anuales. Es un clima con déficit hí-
drico invernó primaveral y con sequías ocasionales.

Geología y geomorfologia
En la provincia de Córdoba comprende la llanura extraserrana oriental que es una pendiente plana
de declive uniforme, algo pronunciado en su parte occidental, y de menor inclinaciónen el Este, en
donde forma una franja casi horizontal de más o menos 5 l<m de ancho, interrumpida bruscamente
por un escalón. Este escalón llega en el Sur, con paulatina pérdida de altura, hasta una depresión
del borde Sudoccidental de la cuenca de Mar Chiquita, que corta oblicuamente el extremo Sudo-
riental de la pendiente mencionada.
En el área del interfluvio de Santiago del Estero el macromodelo es un alto interfluvial de viejos
médanos fluviales. Estos crean un ambiente suavemente ondulado, limitado por los cursos de los
ríos Dulce y Salado. Este último da origen a una capa freática subsuperficial que crea extensos am-
bientes salinos. En cambio, el ambiente medanoso antiguo funciona como depósito de agua, con
acuíferos a poca profundidad. En Salta el ambiente es serrano y pedemontano con varios cursos
fluviales como los ríos Horcones y Urueña.
Los principales rasgos geomorfológicos del Este tucumano son los de una llanura monótona con
pendientes largas y débiles, una gran homogeneidad fisiográfica y la falta de diferenciación de su

;186
Ecorregión Chaco Seco -jorge Morello

relieve. Se extiende en un manto de ríos extintos y bajo la influencia de un sistema de modelado


semiárido subtropical.
La amplia extensión latitudinal de este Complejo, desde Rosario de la Frontera y Candelaria en
Salta hasta los 33° 5 2 ' en San Juan y la vecindad a serranías insulares o peninsulares modifican el
mesoclima, el mesorelieve y los patrones de distribución de tipos de suelo y vegetación y aparece
una estratificación altitudinal de ecosistemas muy variados. Se trata de uno de los pocos Complejos
chaqueños que reciben precipitaciones excepcionales en forma de nieve. i ' - -
'0"'?oíi ¿sfioonTíiol kíl
Suelos K-^h-^^r,--.'*»-,

Los Molisoles dominan superficialmente en el Complejo con un porcentaje de ocupación del


6 7 % , entre estos abundan los Haplustoles. Los Entisoles siguen en importancia, en términos de
porcentaje de ocupación, entre estos abundan los Ustifluventes. Sus características pueden encon-
trarse en la descripción de suelos de la Ecorregión. (Tabla 4 . 1 ) .
Los valles fluviales de Córdoba tienen suelos aluviales salinizados de textura media, en general de
perfil muy diferenciado, drenaje imperfecto, inundables, pobres en materia orgánica, salinos y yeso-
sos. En la llanura extraserrana cordobesa el suelo es en general de textura limo-arenosa y tiene mayor
permeabilidad en la parte de mayor pendiente, es decir en los sectores Norte y Oeste, mientras que
en el Sur predomina la arcilla, aunque no son raros los lugares completamente arenosos. En Santiago
del Estero la mayoría de los suelos son de texturas medias y gruesas (franco-limosos).También son
comunes los suelos aluviales, muchos en fases salinos y/o alcalinos. En general tienen mediana ca-
pacidad de retención de agua. Son de bien a moderadamente drenados, bien provistos de materia
orgánica y nutrientes minerales. El pH es neutro a ligeramente alcalino, algunos son salinos. En el área
del interfluvio el nivel freático se encuentra a poca profundidad. En la llanura tucumana y en Salta los
suelos tienen horizontes superficiales más profundos y bien provistos de materia orgánica, con tex-
turas franca a franco-limosa. Estos suelos son de origen loessico con pendientes suaves y largas y sin
una red de drenaje definida. El limo les da inestabilidad estructural, propensión al encostramiento y
sensibilidad a la erosión hídrica y eólica. Es común encontrar suelos de deposición sobre suelos are-
nosos y francos enterrados.

Patrones recurrentes ,- ^, .^

Se trata de un típico borde muy complejo entre Ecorregiones y entre Complejos. En el Norte don-
de el quebVachal del llano incorpora elementos del quebrachal serrano subhumedo como los cebiles
(Parapiptadenia y Anadenanthera), Ruprechtia sp, los molles {Lithraea molleoides y Schinus molle),
el cochucho (Zanthoxylum coco), y en exposiciones menos húmedas el quebracho del cerro {Schi-
nopsis marginata). Serranías que son islas como las de La Candelaria, Ancasti y Guasayán son ricas
en endemismos faunísticos: como una vinchuca {Triacoma guasayana), y vegetales de distribución
disyunta sobre todo Asteráceas, Poáceas y Malváceas. Consideramos que los bordes serranos de
este Complejo deben considerarse de valor de conservación singular por tener una flora arbustiva y
herbácea muy rica y alojar una biota todavía poco conocida, por funcionar como refugio de fauna
perseguida en la llanura (arácnidos, ofidios y aves) y por tener una flora herbácea y subarbustiva
muy rica en aromáticas como el poleo, la peperina, y el tomillo (Marrubiun vulgare, y Thymus vulga-
ris) que han desaparecido ¡ocalmente por sobrecosecha comercial y turística. <» •
El interés de la industria farmacéutica ha estimulado la identificación de compuestos químicos par-
ticularmente de las carquejas {Baccharis notosergila, B. articúlala, etc.) muy usadas en la medicina
popular. '
Las especies aromáticas fueron incorporadas a la herboristería y la farmacopea regional desde la

187
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

colonia y hace medio siglo que está incorporada a la industria de bebidas sin alcoliol o refrescos de
consumo nacional. i,,nthRirrt'^t
En el Norte del Compejo, en Salta y Norte de Tucumán, predominan los bosques xéricos de las
llanuras aluviales, alternando con cultivos o con bosques secundarios xéricos, que se producen por
degradación de los bosques xéricos. También se encuentran los bosques freatófitos en mosaico con
los bosques xerófitos. e'.,,:! - l í b ^ :•. v ; . a -cr :y-gi<Oj--> isr D U Í O Í ? nosaituey;!*; gnu
En el sector Sur del Complejo (Sur de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero), se encuentran
las formaciones boscosas xericas explotadas de tala (Ce/r/s iguanaea) y mistol [Ziziplius mistol) y
subhúmedas de tipa blanca y pacará {Tipuana ripu y Enterolobium contonisiliquum) del sector Norte
y además bosques transicionales preandinos, en el extremo Oeste del Complejo, que limita con la
Ecorregión Selvas de Yungas o tucumano bolivianas. Estos bosques se desarrollan sobre suelos me-
dianamente bien drenados del glacis^^ detrítico del piedemonte andino. Entre la flora puede conte-
ner elementos de las selvas de yungas. Las especies más frecuentes son Loxopterygium grisebacliii,
Astronium urundeuva, Calycopliyllum mukiflorum, Pliyllostylon rliamnoides, Acacia etilis, Schaefferia
argentinensis, Saccellium lanceolatum, Handroanthus impetiginosus, Caesalpinia pluviosa, Ruprechtia
laxiflora, Anadenanthera colubrina var cebil, Schinopsis lorentzii, Bougainvillea stipitata, Aspidosperma
quebracho-blanco, Ruprechtia triflora. Ceiba insignis.
En Santiago del Estero predomina un mosaico formado por los bosques secundarios xéricos al-
ternando con los bosques xéricos de las llanuras aluviales, de los cuales derivan. También se en-
cuentran las sabanas abiertas altas no inundables perforadas por parcelas de cultivo y parches más
o menos aislados de bosques de suelos bien drenados.
En Córdoba, los bosques secundarios xéricos, comparten el espacio con los bosques xéricos del
chaco meridional. Estos bosques se desarrollan sobre suelos medianamente bien drenados a algo
imperfectamente drenados. Son bosques semiabiertos a semicerrados, con dosel irregular de 5-10
m y emergentes dispersos de hasta 15 m de altura. Se diferencias del los bosques xéricos de las
llanuras aluviales (que se encuentran al norte de la Ecorregión), por el notable empobrecimien-
to en especies más termófilas propias y por la presencia de elementos florísticos de la Ecorregión
Monte. Se encuentran afectados por quemas y uso ganadero extensivo. Las especies más frecuen-
tes son Aspidosperma quebracho-blanco, Prosopis flexuosa, P. pugionata, P. torquata, Cercidium
praecox. Larrea divaricata, L. cuneifolla, MImozyganthus carinatus, Celtis chichapé, Bulnesia foliosa,
B. retama, Senna aphyila. Condalia microphyila, Capparis atamisquea, Bromelia urbaniana, Stetsonia
coryne.
En las laderas que limitan con una unidad del Complejo Chaco Serrano-Puntano, en Córdoba,
se encuentra el arbustal xerófito caducifolio. Son arbustales y matorrales bajos con cobertura de
arbustos de hasta 75%, aunque frecuentemente menor, inflamables. La altura de los arbustos do-
minantes es generalmente menor a los 2 m. Se desarrollan en laderas y piedemontes entre 600
y 1500 m de altitud. El sustrato suele presentar afloramientos rocosos alternando con parches de
suelo más desarrollado de textura arenosa. Los espacios con suelo entre las rocas suelen estar ocu-
pados por fragmentos de comunidades de pastizales serranos. Las especies dominantes son Acacia
caven (a menor altitud), Heterothalamus alienus, Acanthostyies bunlifolium var buniifolium, Baccharis
rufescens, Baccharis flabellata var flabellata, y otras especies de Asteráceas de amplia distribución
en el centro y noroeste de Argentina. En las laderas expuestas al Oeste, más secas, como ocurre en
este caso, las especies dominantes suelen ser Flourensia campestris y F. oolepis, ambas con hojas
resinosas e inflamables. ,

15 Suave pendiente, generalmente formada por la lixiviación y posterior deposición de las partículas finas de un cono de deyec-
ción o una ladera. « i ' - • ••- >, • • • ^ • r >— ^ • .. - i- i .
Ecorregión Chaco Seco - lorge Morello

Pulsos naturales ' :


La ya indicada alta inflamabilidad de los ecosistemas de arbustales de laderas es compartida por
los de jarillas de la llanura ya que las que dominan ¡ocalmente son especies resinosas como las La-
rrea junto con la brea [Cercidium praecox) y dos especies del género Flourensia en las laderas, suma-
do a la biomasa seca del pastizal en sequías extraordinarias.
Esta biomasa de nativas susceptible a los incendios funciona como matriz de parcelas de plan-
taciones comerciales de Eucalyptus, Coniferas y de arboledas periurbanas de ámbitos urbanos de
veraneo.
En ecosistemas con alta cobertura de romerillos {Baccharis sp) y en sabanas de espinillo {Acacia
caven) el incendio se traslada muy rápido y puede afectar villas veraniegas arboladas con exóticas.
Las lluvias torrenciales y la crecida muy rápida de arroyos que bajan de la sierra, afectan no solo
las infraestructuras viales y habitacionales sino que se cobran vidas humanas en cada temporada
de verano.
Finalmente las sequías extraordinarias originan conflictos de usos del agua entre la industria, el
riego agrícola y de jardinería, los deportes náuticos y el consumo animal y humano. El fenómeno es
transgresivo a todo el Complejo desde R. de la Frontera hasta Córdoba, pero es más visible cuando
afecta zonas turísticas de alta densidad de aglomerados urbanos y en época de veraneo. Conflictos
parecidos aparecen en los sectores muy dependientes de la hidroenergía como en Córdoba.

Potencial natural de agroproducción


En amplios sectores del oriente del Complejo es posible el doble cultivo y en el Oeste un potente
acuífero semisurgente garantiza la oferta de riego en suelos medianamente bien drenados a i m -
perfectamente drenados han contribuido a estimular tasas de desmonte que entre los años 2000
y 2005 fueron las más altas del país. Por ejemplo en ese período como promedio provincial la tasa
de desmantelamiento fue de 1 , 6 % y en el sector que incluye este Complejo fue 3 veces más alto.
En la actualidad amplios sectores del Complejo que tenían vocación forestal han perdido sus bos-
ques y se sabe que, la ausencia de una cobertura forestal expone los suelos a recibir enormes canti-
dades de energía calórica, lo que disminuye la disponibilidad hídrica para las plantas por las pérdidas
evaporativas y provoca la volatilización de Nitrógeno y el Carbono (REDAF Chaco, 2010). En el Depar-
tamento de Choya por ejemplo hay amplios sectores donde literalmente se ha quemado la materia
orgánica.
Las resinas de las jarillas y los algarrobos y las sustancias adhesivas de la brea {Cercidium prae-
cox) aparecen como materia prima de pequeñas industrias que los usan con variados destinos, por
ejemplo las etiquetas de herbarios del Instituto Lillo de la UNT se adhieren con pegamento de brea.
Como gran parte del uso histórico de un recurso biótico chaqueño las aromáticas comienzan a cul-
tivarse cuando se han agotado localmente las especies preferidas para infusiones y bebidas gaseo-
sas. La generalización del cultivo incorpora nativas y exóticas generalmente las del Mediterráneo
como la lavanda.
La gran afluencia turística serrana presiona con demandas de bajo valor agregado; leña y carbón,
cabrito serrano, hierbas para infusiones, farináceos de algarrobo (patay).
El valor agregado tiene importancia en artesanías vinculadas al trenzado, hilado y tejido. 9i
La entrada de los transgenicos ha estimulado el deterioro y la desaparición de ecosistemas natu-
rales ya sobreexplotados; el abandono de actividades rurales tradicionales; y la m i g r a c i ó n d e cam-
pesinos a los bordes de las ciudades.
Lo que queda de bosque tiene altos valores de desbalance entre especies arbóreas y serios pro-
blemas de restauración natural. Por ejemplo en un manchón de bosque bien conservado se regis-

1S9
Ecorregiones ycomplejos ecosistémicos argentinos • jorge Morejlo • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

traba un 3 3 % de ejemplares de quebracho santiagueño, un 1 9 % de mistol y un 15% de quebracho


blanco y en otro manchón explotado solo para durmiente y poste se conservaba solo un 3,4% de
la especie más demandada, el quebracho colorado. Un tercer manchón con aprovechamiento fo-
restal completo: maderero, leñero, carbonero no tenía ejemplares adultos portagranos ni juveniles
de quebracho colorado (Morello, 1952). Por otro lado el desmantelamiento del bosque incluyendo
sobrepastoreo y sobreramoneo es recuperable excluyendo la herbívora de vacuno y caprino durante
3 a 4 años porque en la base de los arbustos plurianuales se concentra un heterogéneo banco de
semillas de pastos nativos perennes (Morello Idem).

Complejo Salinas de Mar Chiquita


Tipo de vegetación esencial ' t ' "-t.^

Arbustales halo suculentos de hojas suculentas, pajonales halomorficos.

Ubicación
Se extiende por el extremo Sudeste de Santiago del Estero (dos tercios de los departamentos Mi-
tre y Rivadavia y una parte pequeña al Sur de Aguirre) y por el Noreste de Córdoba (mitad Este del
departamento Río Seco, Este de Tulumba, y Noroeste de San Justo)

mr.'-"A •'. a i , . ' t : ! 3 f > "O*'


Clima
Precipitación media anual entre 850 y 950 mm con concentración estivo-otoñal. El balance hídrico
es semejante al Complejo Bajos Submenonales ya que tiene un ligero déficit en verano por la elevada
evapotranspiración. También comparten el tipo climático que es mesotermal subhumedo húmedo.
La temperatura media anual en el Sur de la Ecorregión es semejante a la de los Complejos del Es-
pinal y coincide con la de los Bajos Submerionales, y es de 21°. El número de días libres de heladas
oscila entre 250 y 295, valores que coinciden más con Complejos de la Ecorregión del Espinal que
con los del Chaco.
Las sequías y las lluvias se presentan homogéneas, pero los anegamientos dependen de los apor-
tes fluviales fuera del Complejo.
Hay ciclos plurianuales de inundaciones catastróficas que han provocado destrucción parcial de in-
fraestructura caminera y habitacional, incluyendo muelles de pesca y otras estructuras en la laguna.

Geología y geomorfologia
Se trata de una gran depresión donde la estructura y el comportamiento de los ecosistemas son
controlados no tanto por los climas térmicos y pluviales del propio Complejo sino por los flujos hí-
dricos de volumen muy variable de tres ríos tributarios: el Dulce que viene del Noroeste, y los ríos
Primero y Segundo originados en las serranías cordobesas. La variabilidad de los bordes del pelo
de agua de la Laguna de pendiente suave, (que no son escarpas ni terrazas y se llaman localmente
"tendidos"), depende de los aportes del Dulce que.es el único sistema fluvial de caudal permanen-
te que aporta a la cuenca.
La mayoría de los agrupamientos de especies a nivel de comunidades y ecosistemas son de
control edáfico y de los procesos morfogeneticos originados por el viento y las inundaciones. Los
primeros en periodos secos excavan depresiones o cubetas de deflación de entre 100 y 300 m de
diámetro donde se acumula el agua de las inundaciones las que en periodos secos se evaporan for-
mando relieves negativos de salinidad variable; si la depresión recibe más agua sus sales se diluyen

igo
Ecorregión Chaco Seco • lofge Morello

y se forma una intrincada red de lagunas conectadas con los tributarios y con la laguna de Mar Chi-
quita. El escurrimiento hacia la gran laguna se realiza de manera desorganizada y es muy dinámico
hay años que las vías de avenamiento y desagüe mantienen caudal constante y otros en que las
lagunas cubetas de deflación se contraen y se concentra la fauna acuática atrayendo aves en gran
cantidad porque el esfuerzo pesquero (atrapar la presa) es mínimo.
En años en que coincide el achicamiento de las lagunas con la llegada de avifauna acuática m i -
gratoria todos los bordes pantanosos de las cubetas quedan tapados por una cadena de aves pes-
cadoras y necrófagas.
Los bordes de cubetas son amplios paisajes donde la matriz es de suelos desnudos a veces cu- 8
biertos de costras salinas, corredores de suculentas en las vías de avenamiento y bosques bajos en tn
dos situaciones, vinalares en albardones muy bajos y sauzales criollos y lecheronales en albardones 3
altos de los tres tributarios antes citados. x:
Es una amplia concavidad limitada por fallamientos profundos de orientación Norte-Sur, el del
Oeste (Barranca del Saladillo) lo separa de la planicie loéssica alta del extremo Sudeste del Comple-
jo Bosques y arbustales del centro y el del Este (Borde de los Altos) lo separa de la planicie santafe-
sina de la Ecorregión Espinal. Es una depresión de unos 90 a 100 km de ancho, encerrada por las
curvas de 100 msm. La laguna de Mar Chiquita, está emplazada al Sur de la depresión, en la parte
más baja, a una altitud media de 65 msm, y recibe aportes del río Dulce por el Norte y en forma
intermitente de los ríos Primero y Segundo en el Sudoeste. Es una cuenca sin desgüe.
En un pasado reciente los derrames principales del río Dulce, cubrieron totalmente la depresión
de sedimentos fluviales finos sepultando los antiguos depósitos posiblemente lacustres. La depre-
sión presenta geoformas diversas, como bordes elevados, lomas suaves, playas salinas y pantano-
sas, cañadas y lagunas. Desde la laguna hacia el Norte el terreno se eleva gradualmente y, entran-
do en Santiago del Estero, se encuentran las llanuras aluviales del río Dulce, formada por la llanura
aluvial actual, terrazas y otras formas menores de los ríos.

Suelos wóbsbrtiini sb ?oft» n3

Los materiales son de origen mixto (fluvio-lacustre), franco limosos y franco arcillo limosos, que
desarrollaron suelos hidromórficos, de deficiente drenaje, con elevados tenores de sales solubles
y sodio intercambiable. Arealmente dominan los Aridisoles 3 8 % , principalmente Natracualfes. En
menor medida abundan los Molisoles 1 2 % , entre los que abundan los Argiudoles. Sus característi-
cas pueden encontrarse en la descripción de suelos de la Ecorregión. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes " ' w,


El patrón esta determinado por la topografía que a escala de Complejo tiene dos resaltos de falla
que con sus escarpas limitan una amplia depresión de dirección N-S ya descritas, la Barranca del
Saladillo al Oeste y el Borde de los Altos al Este y Sudeste. Las dos escarpas separan Complejos en
el primer caso y el deslinde entre un Complejo y una Ecorregión en el del borde de los Altos. En
periodos recientes toda la depresión fue ocupada por inundaciones extraordinarias que llegaron a
afectar hasta la infraestructura hotelera de la costa.
Su patrón de relieve combina lomadas suaves con vinalares, esteros, pajonales anfibios tipo t o -
toral o pirizal, cañadas de caudal episódico de agua dulce o salobre con bordes de vinalares disper-
sos, salinas con pajonales anegadizos ocupados por paja chuza {Spartina spartinae) con bioformas
generadas por termiteros (tacurúes) y hormigueros chatos.
Las salinas y las lomadas están perforadas por cubetas de deflación de tamaño variable entre 50
y 300 m de diámetro en años de crecidas normales de los tributarios. ,. .
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello- Silvia D.Matteucci • Andrea F.Rodr^uez •Mariana Silva

Las salinas están cubiertas de forma dispersa por arbustales de jume y cachiyuyos instalados so-
bre microdomos a los costados de vías de escurrimiento suaves, de suelo desnudo o cubiertas laxa-
mente de gramíneas anuales o suculentas perennes muy jóvenes.
El patrón de la cubierta vegetal se asocia a los desniveles topográficos, a la acumulación de agua,
y al grado de salinidad. En el Norte del Complejo, en Santiago del Estero y Norte de Córdoba, pre-
dominan los bosques, arbustales y pajonales de suelos pesados (vinalares, jumeales y cachiyuya-
les), interrumpidos por parches de pajonal inundable haiohidromorfo, ambas formaciones ya des-
criptas.
Hacia el Este y el Sur del Complejo, en Córdoba, existe un mosaico complejo de comunidades,
definido por la dinámica de los pulsos de anegamiento y concentración salina. En un gradiente
desde las tierras bajas inundables y salitrosas hasta los terrenos más elevados se encuentran suce-
sivamente: matorrales halófilos de arbustos suculentos, matorrales subhalófilos con especies su-
culentas y xerófilas, y fragmentos de bosques xerofíticos de las llanuras aluviales empobrecidos. En
los sitios más deprimidos y salinos se forman pajonales de Spartina, matorrales bajos de Salicornia
ambigua, y comunidades de las costas del río Dulce.

Pulsos naturales
Básicamente es un Complejo de ecosistemas modificado constantemente por la escorrentía y los
cambios de salinidad del suelo y del agua, es bastante frecuente encontrar comunidades vegetales
parcialmente muertas debido a cambios en el flujo de desagüe superficial, subida a superficie de
la freática, aumento de la salinidad o del tiempo de permanencia de la inundación y la presión del
pastoreo y forrajeo.
El fuego es una herramienta de manejo que se usa casi exclusivamente en los pajonales de paja
chuza y las zonas quemadas forman manchones chicos comparados con los del Complejo d,e los
Bajos Submeridionales.
En años de inundaciones extraordinarias la ictiofauna se dispersa y se concentra la fauna fosora
(vizcacha y nutrias) creando enormes halos de suelo desnudo.
El incendio de bosques solo se da en vinalares muertos por estar más de 6 meses bajo agua y
empastados^^ por el retiro del ganado durante la inundación.

Potencial natural de agroproducción


Es uno de los pocos Complejos (junto a los Bajos Submeridionales) donde la actividad maderera
es casi inexistente, no hay fragmentos de boques de madera dura de tamaño suficiente como para
justificar aprovechamientos comerciales duraderos en sistemas de explotación tradicionales: insta-
lación de obraje, aserradero de monte y fábrica de muebles (sillas, mesas, mecedoras). El poste, y
la varilla para alambrar se adquieren en el Complejo vecino Bosques y Arbustales del Centro.
Es un Complejo de tierras marginales, poco aptas para la agricultura. Concentra sus esfuerzos
en la ganadería en tierras sujetas a inundaciones con el uso de herramientas tradicionales como la
construcción de dormideros, la explotación de acuíferos de agua dulce en áreas salitrosas, la siem-
bra de pastos resistentes a la salinidad, etc. Los hechos son destacados por los productores como
de alto costo: el volteo de las alambradas por el peso de la biomasa vegetal traída por la correntada
y la alta densidad de insectos hematófagos durante casi todo el año lo que inquieta y moviliza los
animales haciendo muy lento los procesos de engorde.

16 Bosques donde aparece un estrato herbáceo bajo como consecuencia de clausuras en zona con sobrepastoreo.

192
Ecorregión Chaco Seco - lorge Morello

SUBREGION SERRANA ' .->^^9nam>


Complejo Bosque Serrano de Tucumán, Salta y Jujuy
Tipo de vegetación esencial
Bosque alto abierto semjdeciduo de maderas duras como el quebracho del cerro {Schinopsis mar-
ginata).

Ubicación
Atraviesa Jujuy por su extremo Sureste con dirección Noreste a Sudeste, prolongándose hacia
Salta al Norte y al Sur. En la provincia de Jujuy ocupa la franja occidental del departamento de
Santa Bárbara, y la oriental de Ledesma, casi totalmente San Pedro y Pálpala, y la mitad orien-
tal de El Carmen. En Salta penetra poco en el Centro Sur del departamento Oran, ocupa los dos
tercios occidentales de General Güemes, el extremo Noreste de Metan, el Noreste de La Vina,
el Oeste de Capital, de Rosario de La Frontera y de La Candelaria, y casi totalmente el departa-
mento Cerrillos, el Este de Chicoana, el Norte de Cuachipas, una pequeña porción en extremo
Sudeste de Rosario de Lerma, el Centro Sur de La Caldera, una pequeña porción Sudoeste de
Joaquín V. González. En Tucumán ocupa el tercio oriental del departamento Trancas y Noreste
de Tafí Viejo..

Clima
El índice hídrico clasifica a la zona serrana como semiáridá, siendo la precipitación media anual
de entre 500 y 700 mm. En las áreas donde existen precipitaciones orográficas (laderas orientales)
la precipitación llega a una media anual de 1500 mm.

Geologia y geomorfologia
El Sistema Subandino presenta largos ejes serranos longitudinales. En Salta está Integrado por
las sierras de Maíz Gordo y La Candelaria. Los ríos de la vertiente oriental se pierden o integran la
cuenca de otros ríos. El paisaje es accidentado de fuertes pendientes, e intensa erosión fluvial. Las
altitudes disminuyen hacia el Este. Las Sierras de Tucumán están constituidas por cordones monta-
ñosos no muy elevados que for'man una faja discontinua larga y angosta que se extiende de Norte a
Sur a lo largo de las primeras cadenas de montañas desde Bolivia hasta Tucumán.

Suelos
Las pendientes abruptas tienen suelos pobres poco desarrollados y pedregosos. Donde la pen-
diente lo permite se encuentran suelos con horizonte humífero, pero en general son pedregosos y
de desarrollo incipiente. Los suelos del Oeste en general son pobres en materia orgánica. Hay suelos
aluviales en el fondo de los valles secos y las áreas bajas tienen suelos coluviales. Arealmente domi-
nan los Molisoles 36%, entre los que abundan los Haplustoles. Se registran también en un porcentaje
menor que los anteriores los Entisoles 13%, entre los que se destacan los Ustortentes, estos suelos
se encuentran en ambientes de relieve pronunciado o en cauces y llanuras aluviales donde se acumula
material de arrastre. Son suelos areno-pedregosos formados sobre acumulaciones de material grge-
so. Las superficies rocosas predominan en un 33% del Complejo. (Tabla 4.1).

193
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Patrones recurrentes ,« ^

El patrón de distribución de la vegetación está ligado al gradiente alt-itudinal, la exposición y su


efecto sobre las precipitaciones. A menor escala hay un patrón asociado a tipos de suelo.
Desde la base del piedemonte hacia arriba hay precipitaciones variables entre 500 y 700 mm y
se instalan bosques semi caducifolios con elementos de varios orígenes: del Chaco seco del llano
como el quebracho blanco, el guayacán, un cardón (Stersonia coryne), el yuchán o palo borracho de
flor amarilla y varias gramíneas y otros endémicos de este Complejo como un cardón {Trichocereus
terschekii) con una bioforma de candelabro de solo 3 a 4 ejes que suele confundirse con el cardón
de la Prepuna (Trichocereus pasacana).
Están controlados por el gradiente altitudinal y el pluviométrico que pasa de condiciones de casi
aridez a semiáridas y subhúmedas a medida que se sube a pesar de que las serranías subandinas en
relación a los sistemas preandinos y andinos.
A mayor escala la matriz del piedemonte es forestal con manchones de pastizal en ojos de agua y
sitios de restauración de laderas donde se deslizó el sustrato después de una lluvia fuerte.
Al ascender van desapareciendo grandes manchones de sabana para terminar en pastizal serrano.
En los sitios más secos de ambos tipos de vegetación aparecen suculentas, por ejemplo en la
parte más árida de la cuenca de Güemes (el Este y Sudeste) aparecen cactáceas columnares citadas
arriba y bioformas rastreras de Opuncia, Harrisia Quiabencia y Peresida. En sitios ubicados a la som-
bra de las lluvias orográficas por ejemplo en el faldeo oriental de la sierra de Centinela en Salta y
en la cuenca de Tapia-Trancas en Tucumán aparecen comunidades de Euforbiáceas, Bombacaceas
y Cochiospermaceas suculentas. Entre los arbustos suculentos que no son Cactáceas se encuentran
6 piñones (Jatropha) y los árboles, el palo papel {Cociiiospermum tezraporum), y el yuchan {Ceiba
cliodatii). Dos Jatrophas (J. grossidentata, J. ecxisa) y el palo papel que son casi exclusivos de suelos
calcáreos son frecuentes en este Complejo.
En los pastizales serranos la gran invasora suculenta es el quimil (Opuncia quimilo).
Por último la abundancia de capas de arcillas expansivas como la montmorillonita entre sedi-
mentos de arenisca, ambos comunes en los depósitos rocosos subandinos actúan como lubricantes
provocando el deslizamiento de porciones de comunidades vegetales y su soporte edáfico y el inicio
de la sucesión vegetal después de las lluvias estivales concentradas.
Los arbustales son secundarios o de reemplazo de pastizales sobrepastoreados o parcelas de cul-
tivos abandonados y los bosques de ribera tienen arca (Acacia visco), tipa y pacará.
Los pastizales serranos se asientan en suelos coluviales de textura gruesa, embrionarios, con pH
alrededor de 7, con baja capacidad de retención de agua y ubicado en relieves de pendientes fuer-
tes.
Las sabanas arbustificadas aparecen en sistemas degradados donde invaden el quimil (Opuncia
quimilo), y numerosas Acacias como la tusca {Acacia aroma) y el churqui {Acacia caven), el garabato,
el teatín g////es//) y la brea (Cerad/um praecox ssp praecox). . . .

Pulsos naturales ...i.:-. i - , : i -.,.0,.^

Incendios amanchonados, raramente se ve un frente de avance de gran tamaño como en los pas-
tizales serranos de C ó r d o b a . No hay incendios forestales por la falta de combustible de suelo y la
distancia entre las copas de árboles y arbustos, salvo en la sabana densa de espinillo (Acacia caven)
poco pastoreada. El pastoreo libre de ganado criollo contribuye a impedir incendios frecuentes.
Los eventos catastróficos más importantes son los deslizamientos en masa de material sedimen-
tario subandino en periodos estivales lluviosos, y la construcción de caminos que contribuye a au-
mentar dichos deslizamientos.

194
Ecorregión Chaco Seco • Jorge Morello

Potencial natural de a g r o p r o d u c c i ó n -m:: tí J'.^

Agricultura, ganadería extensiva sobre vegetación natural y explotación forestal.


El aprovechamiento forestal del bosque nativo ha sido muy intenso por la demanda de combustible
por parte de los ingenios cercanos como el Ingenio Ledesma, por la industria del secado de tabaco en
Salta, por los altos hornos de la industria del hierro en Pálpala (Jujuy), por la demanda urbana sobre
todo de las panaderías y no debemos olvidar que este Complejo contiene un área importante de la
ciudad de Salta y grandes centros troncales y talleres ferroviarios como las ciudades de Güemes y Tafi
Viejo. En la mitad del siglo pasado ya se estaban plantando eucaliptus en Jujuy, para abastecer los al-
tos hornos de Zapla que funcionan a carbón de leña y pinos para la industria papelera complementaria
de la del papel Kraft que producen los ingenios azucareros cercanos a este Complejo.
En este siglo el potencial de agroproducción más explorado es la madera de plantaciones y el
oriente de Jujuy es un importante productor.
Las zonas lecheras se encuentran donde abunda agua para bebida animal y riego de alfalfares y
pasturas (como en Trancas, la cuenca hídrica del Salí y sus tributarios).

Complejo Chaco Serrano Puntano


Tipo de v e g e t a c i ó n esencial ' - ''"'• -'• ' ' '

Arbustal xerofítico caducifolio con manchones de Larrea de follaje permanente resinoso, tipo de
vegetación acompañante palmar xerofítico altamente inflamable. En exposiciones al Oeste siempre
aparecen también, manchones chicos de bosque xerofítico caducifolio tardío dominado por horco
quebracho

Ubicación • . .

Hay ocho fragmentos de tamaño variable distribuidos en la porción Sur de la Ecorregión, inmer-
sos en una matriz que es el Complejo Llanos y Valles Interserranos. Se extiende en el Este de Ca-
tamarca (casi todo el Departamento de Ancasti y dos tercios occidentales de El Alto), en La Rioja
(Sudoeste de General Angel V. Peñaloza, Oeste de General San Martín, General Belgrano, General
Ocampo, General Juan F. Quiroga y de Capital, Noroeste y Este de Rosario Vera Peñaloza, Este de
Sanagasta y Sudeste de Castro Barros), Sur Centro de Santiago del Estero (Sur de Ojo de Agua, Cen-
tro de Quebrachos), Oeste de Córdoba (casi todo Punilla y Calamuchita, Oeste de Sobremonte, To-
toral, Colón, Santa María, Río Seco, Noreste de Rio Cuarto, Este de Pocho, San Alberto, Minas, Sur
de Cruz del Eje, Sudeste de Ischilin) y Norte de San Luis (Oeste de Libertador General San Martín,
Noreste de Coronel Pringles, pequeños sectores de Ayacucho, Belgrano y Capital).

Clima . ^. . , - .

En todo el Complejo serrano, tanto las precipitaciones como la temperatura presentan variacio-
nes asociadas al gradiente altitudinal y a la exposición de las laderas.
En las laderas occidentales, el índice hídrico es semiárido, según la clasificación de Thornthwaite.
La precipitación media anual es de 500 mm en Córdoba y de 100 a 130 mm en Catamarca; la misma
se incrementa de poniente a naciente, siendo los valores más altos los del pie de la ladera oriental.
En las laderas orientales el índice hídrico es subhúmedo-seco. La precipitación media anual oscila
entre 300 y 500 mm. El período libre de heladas es aproximadamente de 190 días al año.
La temperatura media anual oscila entre 17° y 20 °C, con variaciones debidas al relieve, la alti-
tud y la exposición al viento y al sol. Por ejemplo, en la provincia de Córdoba a 1200 m (Ascochin-

195
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

ga), la temperatura media anual es de 13,1 °C; a 548 m (Embalse Río Tercero), la temperatura es
de 16,6 °C; y a 425 m (Córdoba), la media anual es de 17,6 °C. La humedad relativa media anual
oscila entre 54 y 6 4 % . , . ,^ ,

Geología y geomorfologia

Las sierras están formadas por rocas ígneas y metamórficas elevadas en el terciario, con bloques
de granito y gneis, fracturados y cubiertos posteriormente por una serie sedimentaria plegada y
erosionada, que dio origen a bolsones, valles y campos. En los picos de las sierras las rocas se pre-
sentan desnudas y con el filo dentellado. Las sierras en general son asimétricas, con una pendiente
suave al este y otra abrupta hacia el oeste. Las planicies, bolsones, campos y depresiones salinas,
por lo general carecen de desagües exteriores.
Las sierras de Córdoba comprenden dos cordones: el central y el occidental. La topografía de-
termina dos vertientes bien definidas para las pocas corrientes de agua con que cuentan los de-
partamentos de Tulumba, Sobremonte y Río Seco: una oriental que origina los ríos y arroyos que
se dirigen a la cuenca de Mar Chiquita y otra occidental donde nacen las corrientes con depósito
común en las Salinas Grandes. El menor declive de la falda oriental da lugar a un mayor número de
corrientes de agua de ese lado de la sierra; pero lo mismo que las de la falda occidental, raramente
logran alcanzar su cuenca, pues por lo común, todas ellas son absorbidas por los terrenos del tra-
yecto o se pierden en extensos bañados / V . .

Suelos

Los suelos son fundamentalmente someros con contacto lítico a poca profundidad. En general
tienen un perfil poco diferenciado, textura areno-franca a pedregosa y baja capacidad de retención
de agua. Su drenaje va de bueno a algo excesivamente drenados. Son pobres en materia orgánica y
en nutrientes. Arealmente dominan los Entisoles 47,5%, mayormente Ustortentes los cuales fue-
ron descriptos en el Complejo anterior. El 17% esta ocupado por superficies rocosas. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes • - •* •

La formación más extendida en este Complejo es el Arbustal xerófito caducifolio, que puede for-
mar mosaicos con el Palmar estacional de valles amplios y piedemontes, también hay mosaicos de
estas dos formaciones con bosques xericos de faldeos y quebradas (horco quebrachal - yuchanal).
Estas tres formaciones se encuentran formando mosaicos en los faldeos orientales de las sierras de
Córdoba, mientras que en los faldeos occidentales predomina el arbustal xerófito caducifolio. Una
situación similar se encuentra en las Sierras de La Rioja, con predominio del horco-quebrachal ha-
cia el Norte y del arbustal inflamable hacia el Sur. En Santiago del Estero no se encuentra el horco-
quebrachal y predomina el arbustal xerófito caducifolio. En Las sierras de San Luis predomina el
arbustal xerófito caducifolio en los faldeos orientales y hay relativamente pequeñas áreas de horco-
quebrachal en la base de los faldeos occidentales.
En las sierras de Córdoba también se encuentra el pajonal altimontano (pajonal de ichu con cac-
táceas) en las cumbres de Sierra Grande. : • - - •
•• --
El arbustal xerófito caducifolio se desarrolla en laderas y piedemontes entre 600 y 1500 m de al-
titud, sobre sustratos con afloramientos rocosos alternando con parches de suelo más desarrollado
de textura arenosa. Los espacios con suelo entre las rocas suelen estar ocupados por fragmentos
de comunidades de pastizales serranos. Son arbustales o matorrales bajos altamente inflamables,
con cobertura de arbustos de hasta 75%, aunque frecuentemente menor. La altura de los arbustos

196
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

dominantes es generalmente menor a los 2 m. Las especies dominantes son Acacia caven (a menor
altitud), Heterorhalamus alienas, Eupatorium buniifolium var buniifolium, Baccharis rufescens, Bac-
charis flabellata var flabellata, y otras especies de Asteráceas de amplia distribución en el Centro y
Noroeste de Argentina. En las laderas expuestas al Oeste, más secas, las especies dominantes sue-
len ser Flourensia campestris y F. oolepis, ambas con hojas resinosas e inflamables. Estos matorrales
forman cinturones discontinuos de vegetación.
El palmar estacional de valles amplios y piedemontes se presenta en los fondos de valles interse-
rranos sobre suelos limosos (Molisoles), aunque también prospera en la baja pendiente de laderas
rocosas en contacto con los fondos de valle. Son sabanas abiertas de palmeras {Tritlirinax campes-
tris) con cobertura del estrato superior de hasta el 3 0 % y altura de 2 a 6 m. Los individuos de la
palma sobresalen de una matriz de pastos que cubre hasta el 7 0 % del suelo. Se presenta también
un estrato arbustivo ralo que rara vez supera el 2 0 % de cobertura y tiene una altura entre 1 y 2,5
m. En el estrato superior domina casi totalmente Tritlirinax campestris, acompañada de ejemplares
aislados de tala {Celtis einrenbergiana) y de mato {Ivlyrcianthes cisplatensis). En el estrato arbustivo se
destacan Acacia caven, Aloysia gratissima, Acalyplia communis var guaranitica y Condalia microphy-
lla. En el estrato herbáceo predominan Jarava ichu, Nasella" tenuissima, Schizachyrium spicatum,
Bouteloua curtipendula, etc., entre los pastos, y Bidens subalternans, Eryngium horridum e Iresine
diffusa, entre las dicotiledóneas.
Los bosques xéricos de faldeos y quebradas forman una matriz sobre suelos someros de derrubios
de ladera en el piso altitudinal basimontano, sobre serranías de tamaños muy diversos, muy exten-
sas en Córdoba y Catamarca, mientras que en otras serranías muestran un patrón insular. Son bos-
ques abiertos caducifolios. En los valles húmedos que cortan las serranías el bosque es más rico en
especies. En las variantes más secas hay cardones, quebracho blanco y algarrobos. Las especies más
comunes son Schinopsis haenkeana, Ceiba insignis, Ziziphus misto!, Anadenanthera colubrina var cebil,
Ruprechda apétala, Aspidosperma quebracho-blanco, Lithrea molleoides, Trichocereus terscheckii.
El pajonal altimontano forma el piso superior en este Complejo, donde se presentan a partir de
los 1000 msnm (aunque este límite es variable), sobre sustratos principalmente graníticos y me-
tamórficos. Ocupan laderas con proporciones variables de roca y suelos de textura gruesa y exce-
sivamente drenados, y altiplanicies (pampas) con menor inclinación y mayor desarrollo edáfico. La
fisonomía predominante es la de pastizales y céspedes, estos últimos mantenidos por el pastoreo.
La composición florística varía a lo largo del gradiente altitudinal, con taxones principalmente aus-
trobrasileros y chaqueños en los niveles inferiores y andinos en los superiores. Localmente la t o -
pografía y el uso determinan también cambios en composición y fisonomía. En los afloramientos
rocosos se presentan comunidades de plantas saxícolas y fisurícolas. A menor altitud el pastizal está
co-dominado por gramíneas C3 (Nasella tenuissima, N. filiculmis, N. trichotoma. Festuca hieronymi,
etc.) y C^ (especies de Aristida, Schizachyrium spicatum, S. microstachyum, Paspalum quadrifarium,
P. dllatatum, P. notatum, P. humboldtianum, etc.), mientras que por arriba de los 1700 m snm, pre-
dominan gramíneas C^ {Poa stuckertii, Deyeuxia hieronymi, Festuca lilloi, especies de Agrostis, etc.)
y dicotiledóneas pigmeas como Lachemilla pinnata y Oreomyrrhis andícola. .,, ,.i „ „ ~ . , „ , J

La escasez de cuerpos de agua permanente es total, lo que sumado a la inflamabilidad de los


pastizales de altura y de los arbustales y pastizales de la formación de palmares pastizales, donde
los primeros ocupan apenas menos del 3 0 % de esta formación, transforman el Complejo en uno de
los más inflamables del Chaco. Pero los incendios afectan solo el estrato bajo y nunca se informa de
incendios generalizados de copa. Solo aparecen incendios de dosel a unos 6 m de altura en man-
chones muy densos de palma {Trithrinax campestris) como en la Pampa de Pocho en Córdoba. La

17 Nasella tenuísima es sinónimo de Sdpa tenuísima.

197
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

mayoría de los árboles y arbustos que acompañan a la palma como el tala {Celas iguanaea), el mato
(Myrcianthes cisplatensis) y el romerillo (Heterothalamus alienu) rebrotan rápidamente de yemas b á -
sales adventicias lo que permite considerar al fuego un componente funcional del ecosistema que
elimina la liojarasca caída en los 3 o 4 últimos años, fertiliza el suelo y mata fauna que no puede
escapar del veloz avance del frente de incendio, particularmente reptiles.
En la actualidad los incendios intencionales hacen el 7 0 % de los mismos y la falta de recursos
para mantener limpios los guardafuegos ponen en riesgo los potreros con ganado, las villas turísti-
cas y excepcionalmente las áreas naturales protegidas. Los arroyos de caudal episódico que bajan
a las salinas Grandes no traen agua la mayor parte del año y para la lucha contra el fuego pueden
considerarse inexistentes. Los incendios también son casi inexistentes cuando la biomasa inflama-
ble esta demasiado dispersa como para que las llamas salten de un arbusto a otro.

Potencial natural de agroproducción . ¡.c ^ rcu

El territorio que cubre el Complejo incluye o es vecino a dos capitales de provincia: Catamarca y
La Rioja donde desde hace siglos hay fuerte presión sobre los recursos leña como biocombustible
para fabricación de teja tipo colonial, ladrillo macizo, cal, panadería y cocción de alimentos. Hasta
la llegada del combustible fósil, leña y carbón vegetal fueron fundamentales en la industria de los
materiales de construcción, la que demanda hasta hoy; rollizo para horcones y cumbreras para le-
vantar el tradicional rancho periurbano y rural. Los bosques de horco quebracho que tuvieron gran
extensión en Catamarca y Córdoba proveyeron no solo leña, carbón y madera de aserrío sino ma-
teria prima para la industria de la curtiembre, aprovechan un cebil frecuente en valles y quebradas
húmedas, {Anadenanchera colubrina).
En la producción de carne domina la cría de cabra sobre vacuno y ambos constituyen una ac-
tividad tradicional extensiva poco tecnificada hasta años recientes en que INTA logró disminuir la
incidencia de la brucelosis y aftosa liderando la tarea la Estación Experimental de Catamarca en
convenio con el gobierno israelí.
Desde fines del siglo pasado y comienzos del actual (PAN,2002) se han producido avances en
la calidad y cantidad de la producción de carne, leche, queso y cueros (especialmente cabritilla)
gracias al apoyo tecnológico de INTA con un paquete de medidas, vinculadas con el uso eficiente
del agua, la introducción de forraje resistente a la sequía como el buffel grass {Cenchrus ciliaris),
y cachiyuyo mejorado {Atriplex nummularia), el uso de boyero eléctrico, confección de botiquines
veterinarios para combatir brucelosis, aftosa, "bichera", organización de puesteros y pequeños
propietarios para compra comunitaria de maíz, fardos de alfalfa, semillas mejoradas de forrajeras,
organización para la venta directa de chivitos vivos a los centros turísticos con un incremento en el
precio del 4 0 % y otro tanto para la venta de tuna fresca y arrope de tuna (PAN, op.cit.) mejorando
la producción y mejora de la comunidad. '• •^•-•^-'•"4O'J> f- \
Donde hay riego se cultivan hortalizas y comunidades que producen organizadamente para venta
a hotelería y restaurantes en zonas cercanas de'turismo.
Finalmente la artesanía de hoja de palma y la venta de especies aromáticas para infusiones como
el cedrón o azahar del campo {Aloysia gratísima) completan la oferta de recursos del Complejo.

SUBREGIÓN ÁRIDA

Complejos de Llanos y Valles Interserranos , r -


Tipo de vegetación esencial

Bosque xerico de dosel cerrado de freatofitas caducifolias con dominancia de hojas compuestas.

T98
Ecorregión Chaco Seco • jorge Morello

Ubicación " , ^ .
Ocupa una amplia zona al Suroeste de la Ecorregión, limita con las Ecorregiones Monte de Sierras
y Bolsones y Monte de Llanuras y Mesetas al Oeste y Espinal al Sur. Se extiende por el Sur de La Rio-
ja, Norte de San Luis, Centro Oeste de Córdoba y Centro Este de San Juan, y penetra una pequeña
cuña por el Sur de Catamarca. En La Rioja ocupa casi todo la extensión de los departamentos Capi-
tal, General Angel V. Peñaloza, General San Martín y Rosario Vera Peñaloza; el Oeste de Chamical,
General Belgrano, General Juan F. Quiroga, Este de General Ocampo, Independencia, En San Juan
cubre el Oeste de Valle Fértil y de Caucete. En Córdoba ocupa casi toda la extensión del departa-
mento San Javier, el Oeste de Pocho y de San Alberto y el Centro de Minas, En San Luis ocupa casi
toda la extensión de los departamentos Ayacucho y Belgrano, el Norte de Capital, el Sudeste de
General Pringles, el Este de Libertador General San Martín, todo Chacabuco, el NE de General Pe-
dernera, y Oeste y Sudeste de Junín. En Catamarca se extiende en casi todo Capayan, Valle Viejo,
Capital y Fray Mamerto Esquiú, y en el Sur de Ambato.
it. I 't, ''iíi->,5 - ..utr^,. i'f'. '«.}<> ¿b)fíi

Clima - t
El índice hídrico muestra un gradiente de semiárido en el Este a árido en el Oeste, al aumentar
el déficit hídrico. La precipitación media anual oscila entre 100 y 450 mm, con un gradiente gene-
ral de disminución de Este a Oeste. La temperatura media anual es de 18 a 20 °C. La temperatura
media del mes más cálido es de 25 °C, y la del mes más fríolO °C. Un carácter relevante de este
territorio, donde las precipitaciones dependen únicamente de los vientos húmedos del este del
verano, es la duración e intensidad de las estaciones húmedas y secas. La estación húmeda tiene
una duración de 2 a 6 meses. Las localidades situadas hacia el Este tienen el máximo en duración e
intensidad de la estación húmeda en tanto que el mínimo se observa en las localidades situadas al
Oeste de las sierras de los Llanos, Chepes y Ulapes (a sotavento de los vientos húmedos).

Geologia y geomorfologia
Fisiográficamente este Complejo está constituido por valles y piedemontes serranos, dentro de
grandes bolsones rellenados con sedimentos gruesos, rojizos y a veces salinizados. Los límites oro-
gráficos son bastante nítidos y encierran un sistema de cuencas arreicas. En este marco de relieve
interaccionan una variedad de factores modeladores de ambientes, tales como los desniveles pro-
ducidos por las sierras citadas, con sus bajadas y conos aluviales; los cursos de agua intermitentes y
estacionales, generalmente nacidos en las sierras limitantes y que, por poseer todos ellos pendiente
mínima y por su elevada carga de sedimentos, se resuelven en derrames en su finalización; los des-
agües con sus aportes arcillosos de origen alóctono. Algunas formaciones importantes son depresio-
nes tectónicas que constituyen valles (valle de Catamarca), pendientes, llanuras fluvio-aluvio-eólicas
o aluvio-eólicas, depósitos pedemontamos cuyo desarrollo depende del caudal de los ríos y forman
conos y abanicos actuales, conos y abanicos aluviales antiguos, barreales, cauces, planicies de inun-
dación en los espacios íntercauces, planicies llanas, planicies onduladas, colinas suaves, médanos,
valles fértiles (como los de la Rioja), salinas (las de mayor tamaño reunidas en el Complejo Salinas
Grandes), lomadas o lomas disectadas, bajadas o conos coalescentes. Los agentes modeladores han
sido el viento y el agua, oor zonas.

, ' • ' • , -. . ~i
Suelos . , , ,
El 7 9 % del Complejo esta ocupado por Entisoles entre los que se registran casi exclusivamente
Torriortentes. En general tienen textura gruesa, baja capacidad de retención de agua, buen dre-

199
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

naje, son pobres en materia orgánica, neutros a ligeramente alcalinos y a veces salinos y calcáreos
con riesgo de erosión. (Tabla 4 . 1 ) .

Patrones recurrentes
Los procesos aluviales y eólicos (en la planicie) y los tectónicos (en el abrupto de falla y piede-
monte) influyen en la disponibilidad hídrica de los suelos lo que se refleja en la distribución de las
comunidades vegetales. - -{'i.^mi-^nO -^su:• 0 . ..•-ÍCSÍÍ-=Í'Í •íK^"»n*C'
La formación más extensa es la de bosques freatófilos en mosaico con parcelas de cultivo y le si-
gue en extensión el bosque abierto de conos aluviales. También se encuentran mosaicos de cultivos
y bosques secundarios xéricos. Los bosques freatófitos y los bosques xéricos ya fueron descriptos.
Los bosques abiertos de conos aluviales (cardonales e iscayantales de planicies aluviales), son bos-
ques bajos muy abiertos, de suculentas y caducifolias, distribuidos sobre abanicos aluviales cuya
aparición coincide con la de los ríos caudalosos en la estación lluviosa. Pueden considerarse fisono-
mías ribereñas sobre suelos de granulometria franco arenosa. La característica geomorfológica sobre-
saliente es la abundancia de cauces profundos del sistema de desagüe de la montaña donde circula
más agua subsuperficial que superficial. En los bordes de los cauces episódicos con lecho mineral
visible la fisonomía dominante es el arbustal alto abierto de iscayante {Mimozyganthus carinatus) y la
de los aluviones de cursos permanentes es el bosque bajo muy abierto por explotación leñera (hay
tocones de quebracho y de mistol) dominado por las dos grandes cactáceas columnares chaqueñas:
cardón (Scecsonia coryne) y ucle [Cereus forbesii). Las especies diagnósticas son Aspidosperma quebra-
cho-blanco, Cereus forbesii, Scetsonia coryne, Mimozyganthus carinatus, Ziziphus mistol, Senna aphyila,
Mimosa detinens, Buínesia retama. Larrea cuneifolia, Ximenia americana, Arisdda adscensionis, Opuntia
sulphurea var hildmannii, Chioris casdlloniana, Clematis montevidensis, Nicotiana glauca, Pappophorum
caespitosum, Chondrosum barbatum, Jatropha excisa, J. macrocarpa, Prosopis nigra. Celas chichapé,
Cercidium praecox, Acacia aroma, Acacia gilliesii. Larrea divaricata, Maihueniopsis glomerata. • ' "'

Pulsos naturales -
La alternancia anual d e la estación lluviosa y estación seca incluye años en que la estación húme-
da recibe menos precipitaciones que los promedios, los recibe en lluvias intensas muy separadas
entre si pero de gran efecto morfogenetico aun en cauces donde hay mas caudal subsuperficial que
superficial y se remodela la red de desagüe sobre todo en las llanuras fluviales, aluvionales. Son los
periodos en que se forman escarpas en los cauces dominados por los iscayantales.
Los cauces en la llanura poseen pendientes mínimas, traen caudales cargados de sedimentos que
terminan transformándose en derrames que cuando son arcillo-limosos se transforman en barriales
con suelos muy pesados y carga de sales solubles variables. En los bordes de los barriales salinos
hay un cinturón de cardones de las salinas {Stetsonia coryne) y ucle {Cereus forbesii) y más afuera
aparecen bosíiues ralos de quebracho blanco y algarrobo negro.
Las llanuras están sujetas todo el año a vientos descendentes de las quebradas que en horas me-
ridianas de días calientes tapan de polvo las planicies y bajadas y dan origen a las tolvaneras de las
horas calientes del verano, contribuyendo a la formación de campos de medamos en el Sureste de
Catamarca y Centro Este de la Rioja. En época seca el polvo fino barrido por el viento que oscurece
el cielo de la planicie proviene de los sedimentos de los barriales o barreales.
El efecto del viento comienza a mostrar rasgos de la vegetación del Monte como arbustos con
sistemas de raíces parcialmente "descalzados" y a las cactáceas como Maihuenopsis glomerata c u -
biertas parcialmente por arena.

200
Ecorregión Chaco Seco • )orge Morello

Potencial natural de agroproducción


Los bordes de los ríos de caudal permanente como el río de los Sauces en La Rioja o el del Valle
de Catamarca con bosque de freatofitas tienen suelos sin limitaciones para la agricultura y han sido
parcialmente desmontados y el paisaje es un mosaico de pequeñas parcelas cultivadas sobre una
matriz de bosque freatofito explotado.
En los faldeos y piedemontes y en áreas salitrosas de los paisajes más secos la actividad funda-
mental es la cría extensiva de caprino para producción de leche, quesillo, cuero y guano. La ex-
plotación complementaria es la del bosque donde además de poste, varilla, leña y carbón se suple
una fuerte demanda de "rodrigones" para instalar los viñedos. Se trata de un ejemplo clásico de
un territorio de agroproducción de subsistencia proveyendo mano de obra temporaria barata, fer-
tilizante natural y energía de biomasa a oasis de Ecorregiones vecinas comparativamente de muy
alto poder económico afincados en ciudades prosperas como Chilecito, Arauco y Anillaco. En las
parcelas con riego se cultiva alfalfa del ecotipo saladina para enfardar y vender localmente para los
caballos esenciales: el sillero^^, el de arreo en el monte y el baldero^^.
Con asesoramiento del INTA varios productores han incorporado posproducciones lucrativas; la de
miel y la de semilla de alfalfa. La higuera y el datilero son los frutales tradicionales para fruta seca
tanto en este Complejo como en la Ecorregión del Monte vecina, con Complejos viñateros y olivare-
ros del Monte de Sierras y Bolsones.
En el bosque de freatofitas de las vías de agua de quebradas y faldeos del Oeste la explotación
del bosque ha privilegiado al horco quebracho, al quebracho blanco, al mistol y al guayacan, de los
que se encuentran tocones de diámetros superiores a los 50 cm, diámetros casi inexistentes hoy.
En la porción Este del Complejo donde llueve hasta más de 2 o 3 veces más que en el poniente
(430 y 200 mm respectivamente) tampoco se puede cultivar sin riego por la alta evapotranspira-
ción, dominam hatos mixtos con más abundancia de vacuno que de caprino, hay tambos y cierto
desarrollo de la industria lechera. Hay experiencia silvopastoril y larga experiencia de plantaciones
de Prosopis chilensis, P.alba, P.nigra y P.flexuosa. Hace décadas se plantó exitosamente jojoba {Sim-
mondsia chinensis) pero la expansión del mismo desde Salta hasta San Luis y un mercado limitado
ha puesto en riesgo la actividad.
La alfalfa y nuevos sistemas de siembra en línea que facilitan la corta y cosecha asociados a apia-
rios tienen éxito con asesoramiento de los INTA de Santiago, Córdoba y San Luis y las Universidades
de Córdoba y Catamarca.
Hay grandes propiedades de producción silvopastoril con razas mejoradas especialmente Braford
en el Suroeste del Complejo.

Complejo Salinas Grandes (Ambargasta-Malanzan y otras) .«i, v ?i^nu

Tipo de vegetación esencial r^k -t *is

Bosque xerofito caducifolio de quebracho santiagueno [Schinopsis lorentzii) y quebracho blanco {As-
pidosperma) quebracho blanco, tipo de vegetación acompañantes un bosque de suculentas de car-
dones, ucles y quebrachos blancos conformado por arboles perennifolios y grandes suculentas afilas.

Ubicación
Incluye un área grande de las salinas de Ambargasta y de Malanzán y dos parches pequeños ubi-
cados al Sur en la matriz del Complejo Llanos y Valles Interserranos. Estos últimos ocupan pequeñas

18 Sillero caballo para viajar ai pueblo en emergencias.


19 Baldero animal con ei que se saca agua de los pozos de mediana profundidad. iCñíí'T: o:»í;n,: : • Í * i-ti-ngili H-'P

201
Ecorregión Chaco Seco • )orge Morello

Potencial natural de agroproducción


Los bordes de los ríos de caudal permanente como el río de los Sauces en La Rioja o el del Valle
de Catamarca con bosque de freatofitas tienen suelos sin limitaciones para la agricultura y han sido
parcialmente desmontados y el paisaje es un mosaico de pequeñas parcelas cultivadas sobre una
matriz de bosque freatofito explotado.
En los faldeos y piedemontes y en áreas salitrosas de los paisajes más secos la actividad funda-
mental es la cría extensiva de caprino para producción de leche, quesillo, cuero y guano. La ex-
plotación complementaria es la del bosque donde además de poste, varilla, leña y carbón se suple
una fuerte demanda de "rodrigones" para instalar los viñedos. Se trata de un ejemplo clásico de
un territorio de agroproducción de subsistencia proveyendo mano de obra temporaria barata, fer-
tilizante natural y energía de biomasa a oasis de Ecorregiones vecinas comparativamente de muy
alto poder económico afincados en ciudades prosperas como Chilecito, Arauco y Anillaco. En las
parcelas con riego se cultiva alfalfa del ecotipo saladina para enfardar y vender localmente para los
caballos esenciales: el sillero^^, el de arreo en el monte y el baldero^^.
Con asesoramiento del INTA varios productores han incorporado posproducciones lucrativas; la de
miel y la de semilla de alfalfa. La higuera y el datilero son los frutales tradicionales para fruta seca
tanto en este Complejo como en la Ecorregión del Monte vecina, con Complejos viñateros y olivare-
ros del Monte de Sierras y Bolsones.
En el bosque de freatofitas de las vías de agua de quebradas y faldeos del Oeste la explotación
del bosque ha privilegiado al horco quebracho, al quebracho blanco, al mistol y al guayacan, de los
que se encuentran tocones de diámetros superiores a los 50 cm, diámetros casi inexistentes hoy.
En la porción Este del Complejo donde llueve hasta más de 2 o 3 veces más que en el poniente
(430 y 200 mm respectivamente) tampoco se puede cultivar sin riego por la alta evapotranspira-
ción, dominam hatos mixtos con más abundancia de vacuno que de caprino, hay tambos y cierto
desarrollo de la industria lechera. Hay experiencia silvopastoril y larga experiencia de plantaciones
de Prosopis chilensis, P.alba, P.nigra y P.flexuosa. Hace décadas se plantó exitosamente jojoba {Sim-
mondsia chinensis) pero la expansión del mismo desde Salta hasta San Luis y un mercado limitado
ha puesto en riesgo la actividad.
La alfalfa y nuevos sistemas de siembra en línea que facilitan la corta y cosecha asociados a apia-
rios tienen éxito con asesoramiento de los INTA de Santiago, Córdoba y San Luis y las Universidades
de Córdoba y Catamarca.
Hay grandes propiedades de producción silvopastoril con razas mejoradas especialmente Braford
en el Suroeste del Complejo.

Complejo Salinas Grandes (Ambargasta-Malanzan y otras) .«i, v ?i^nu

Tipo de vegetación esencial r^k -t *is

Bosque xerofito caducifolio de quebracho santiagueno [Schinopsis lorentzii) y quebracho blanco {As-
pidosperma) quebracho blanco, tipo de vegetación acompañantes un bosque de suculentas de car-
dones, ucles y quebrachos blancos conformado por arboles perennifolios y grandes suculentas afilas.

Ubicación
Incluye un área grande de las salinas de Ambargasta y de Malanzán y dos parches pequeños ubi-
cados al Sur en la matriz del Complejo Llanos y Valles Interserranos. Estos últimos ocupan pequeñas

18 Sillero caballo para viajar ai pueblo en emergencias.


19 Baldero animal con ei que se saca agua de los pozos de mediana profundidad. iCñíí'T: o:»í;n,: : • Í * i-ti-ngili H-'P

201
Ecorreglones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

áreas de los departamentos Ayacucho (San Luis), General San Martín y Rosario Vera de Peñaloza
(La Rioja), y Caucete (San Juan). La porción de mayor tamaño atraviesa los 4 ángulos de contacto
entre Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Abarca el Sur del departamento La Paz
(Catamarca), Sur de Choya y de Loreto, Norte y Oeste de Ojo de Agua y Norte de Quebrachos (San-
tiago del Estero), Noroeste de Sobremonte y de Tulumba, Norte de Cruz del Eje y Oeste de Minas
(Córdoba); Este de Chamical y de General Belgrano, Noroeste de General Ocampo y Sur de Capital
(La Rioja). , .

Clima
El índice hídrico semiárido. La precipitación media anual oscila entre 400 y 450 mm. La tempe-
ratura media anual es de alrededor de 20 °C. La temperatura del mes más cálido oscila entre 26 y
28 °C, y la del mes más frío, entre 11.3 y 12 °C. El período libre de heladas es de 295 a 300 días en
el año. Los vientos soplan con relativa velocidad y frecuencia (en muy pocas ocasiones del cuadran-
te Este), corriendo por lo general en dirección Noreste a Sudoeste y de Este a Oeste.

Geología y geomorfologia _ < •


Es la depresión más extensa del país, con una superficie de 8400 km^ con su eje mayor orienta-
do de suroeste a noreste. Es una cuenca cerrada con una superficie plana y resplandeciente en su
parte central, a 150 a 300 metros de altitud promedio. Los márgenes de la cuenca se elevan gra-
dualmente, con disminución de salinidad, dando lugar a una formación en la periferia de una franja
medianamente salina, que forma una loza de sal con eflorescencias salinas, mientras que la parte
central donde hay máxima concentración de sales, se convierte en un desierto. Estas salinas tienen
todas las características de lagos salados efímeros originados por la conjunción de factores estruc-
turales (cuenca cerrada) y climáticos (evapotranspiración superior a los aportes hídricos). El aporte
de agua se realiza a través de corrientes efímeras que fluyen solo ocasionalmente en el período de
lluvias. Se distinguen dos elementos principales: i) los bajos salinos con sedimentos franco-arcillo-
sos, anegables ocasionalmente; presentan grietas poligonales de desecación y una costra salina su-
perficial; ii) lomas arenosas alargadas ubicadas entre los bajos y con la misma dirección que éstos.
Los depósitos arenosos también pueden encontrarse como mantos continuos de espesor variable
con respecto a los niveles bajos con mayor concentración de sales.

Suelos _
El Complejo presenta suelos salinos con capa freática cercana a la superficie. El suelo de las sa-
linas y de las llanuras que las rodean es de origen aluvional. La superficie de las salinas se presen-
tan como una llanura blanca cubierta por una costra de sal, por lo común de 5 a 8 cm. de espesor.
En el 2 9 % del Complejo abundan los Molisoles, especialmente Haplustoles y Paleustoles que se
han desarrollado sobre superficies antiguas y estables. Le siguen en importancia con respecto al
porcentaje de ocupación los Entisoles 28,5%. Entre estos abundan los Torriortentes. (Tabla 4.1).

Patrones recurrentes
La variabilidad en las condiciones de salinidad de los suelos se manifiesta en el patrón espacial
de las formaciones y comunidades vegetates.
La superficie está cubierta por una matriz de bosques xéricos del chaco, con parches de vegeta-
ción de los salares inundables, lagos salinos y salobres, poco o no vegetados y bosques sobre suelos
mal drenados del chaco meridional (ya desriptas). A escala de mayor detalle, se nota una gradación

202
Ecorregión Chaco Seco - jorge Morello

de comunidades desde el centro hacia el exterior, como la descripta para la Salina de Mar Chiquita
y del Complejo Juramento-Salado. El Complejo Salinas grandes presente una riqueza de especies y
comunidades menor que el Complejo Salina de Mar Chiquita. El bosque xerofito cuando aumenta
la salinidad va incorporando suculentas arbóreas arbustivas y herbáceas, su dosel alto leñoso de no
más de 6 m de altura incluye además de los 2 quebrachos, al misto! {Ziziphus mistol, a varios Pro-
sopis {P. vinalillOj P. ruscifolia, P. nigrayP. f/exuoso y a tres suculentas arborescentes: cardón (Srer-
sonia coryne) el ucle {Cereus fortbesii) y quimil {Opuntia quimilo). , :»%A,y^j!:ss,^

Al aumentar los suelos ricos en sales el bosque disminuye en altura, el único quebracho remanen-
te es el blanco y el estrato arbustivo es dominado por cactáceas apoyantes o rastreras como Opuntia
sulphurea^ O. anacantha, y Harrísia pomanensis. En la periferia de la salina el bosque termina como
un cardonal con ucle en el área de la Salina Grande compartida por Córdoba, Santiago del Estero,
Catamarca y La Rioja.
Dentro de la matriz de bosques y fuera de ella hay un patrón heterogéneo de comunidades de halo-
fitas que responde a la heterogeneidad de las geoformas con salares inundables, lagos salinos y salo-
bres y barreales. En esos parches se distribuyen Quenopodiáceas en comunidades de pocas especies y
hasta monoespecificas. Estas halosuculentas son el jume negro (Suaeda divarícata), carne gorda {All-
enrolfea vaginata), jumecillo {Heterostachys rítteríana) y zampa {Atriplex lampa). La especie que más
se acerca al centro de la salina,cubierto de una capa de sales de 5 a 6 cm de espesor, es el jumecillo.

Pulsos naturales - • v . . , , , ™ ^ - ^

Básicamente son dos: la salinidad o alcalinidad de los suelos y el viento que traslada arena fina y
cristales de sal en dirección dominante de Noreste a Sudoeste. Los médanos o cordones arenosos
dominantes están en el Sur de Catamarca y entran profundamente en La Rioja. ,.,
En el último medio siglo la presión de sobrepastoreo y sobreramoneo ha vuelto a movilizar los
cordones medanosos antes estabilizados, tapando cercos de ramas y alambrados y entrado en for-
ma de leguas en los quebrachales dominados por el quebracho blanco.
La gran limitante es que la evapotranspiración es mayor que los aportes pluviales y los fluviales
efímeros, los rodeos mixtos de cabra y burro sobreponen sus áreas de vagabundeo y la estrategia
de supervivencia reciente apoyada por el Estado se ha focalizado en mejorar las técnicas de cosecha
de agua, transporte, conservación, distribución y utilización del recurso.
En los centros de las amplias cuencas endorreicas el pulso natural más importante es el cambio
frecuente del nivel del agua subsuperi'icial y superficial y los procesos correlacionados de aumento
y disminución de la concentración de sales. Por último en las salinas existen zonas elevadas o islas
topográficas que nunca se inundan, elevadas por un sistema de fracturas tectónicas en el pleistoce-
no, donde hay potentes capas de yeso que las lluvias disuelven y percolan transformando acuíferos
medianamente potables en amargos y tóxicos.

Potencial natural de agroproducción

Las superficies de muy alta salinidad están explotadas para producción de cloruros y sulfatos ade-
más de la sal de cocina, se cortan los panes de sal para la ganderia vacuna aproterada de las llanuras
pampeanas cercanas. Donde aparecen los cinturones de cardones, se usa su madera para soportar
techumpres de paja por ser muy livianas y para producción de artesanías.
La producción de carne es de atos mixtos dominados por chivos acompañados de ovejas y la in-
dustria del talar ag'rega valor a la producción de lana.
El borde externo de los grandes salares tiene bosque de quebracho blanco que se usa para pos-
teria de alambradas y fabricación de tranqueras.

203
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • )orge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

De las líalos suculentas especialmente jume (suaeda divaricata) se extrae bicarbonato de sodio
que se comercializa localmente.

BIBLIOGRAFÍA ^y. , ¿ K < . . r , : J . 6 « . ^ ^ L , ! : i j O í - . . F K q i C D P i ..V bfihíflHs? Si

Burkart, R.; N. Bárbaro; R.O. Sánchez y D.A. Gómez. 1999. Ecorregiones de la Argentina. Secretaria de Ambiente y Desarrollo
Sustentable-ANP, Buenos Aires.
Cabido, M.R. y M.R. Zak. 1999. Vegetación del Norte de Córdoba. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de
Córdoba, Córdoba.
Falce, M. y A. Rattier de Colina. 1975. Pastizales serranos del valle de Lerma. Manuscrito. Departamento. Suelos, Riego y Clima,
— Secretaría de la Producción, Peía de Salta.
^3 Codagnone, R.; H.BertolayM.Ancarola. 2002, Mapa de suelos de la Argentina. Escala 1: 2 500 000, INTA-ICM, Buenos Aires.
^ Groeber, Pablo, 1958, Bosquejo geológico y climatológico de Formosa. Bol. Academia Nacional de Ciencias, tomo XL, Córdoba
O Grupo de expertos. 2005. Sistemas ecológicos con observaciones originales incorporadas (hasta el 31.07.05). Clasificación de
las Sistemas Ecológicos Terrestres del Gran Chaco, Fundación Vida Silvestre Argentina-The Nature Conservancy, Buenos Aires.
INTA. 1982. Regionalización ecológica de la República Argentina. Publicación N° 173. Instituto Nacional de Tecnología Agropecua-
ria, Buenos Aires. 109 pp.
MaccarinI, G. D. y O. Baleani (coord). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra S-A.,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
Red Agroforestal Chaco Argentina. 1999. Estudio Integral de la Región del Parque Chaqueño. Informe General Ambiental. "Proyec-
to Bosques Nativos y Areas Protegidas" Préstamo BIRF N° 4085 - AR. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental,
Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Buenos Aires.
SACyP. 1995. El deterioro de las tierras en la República Argentina. Alerta Amarillo. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
(SAGyP), Buenos Aires.
SAyPA. 1999. Atlas de suelos de la República Argentina. Tomo II. INTA-, Buenos Aires. ' ~"
Srur, M. 2006. Tipificación, caracterización y mapeo de los ambientes del Parque Nacional Iguazú. Administración de Parques Na-
cionales.
Maneucci, 2010. El paisaje de la ecología de paisajes. En Reflexiones sobre paisaje, Universidad de Murcia, España (en prensa).
Morello y SaraviaToledo, 1954. La ganadería y el bosque en el oriente de Salta.
MorelloJyA.F. Rodríguez. (2009). El chaco sin bosques: La Pampa o el desierto del futuro. Buenos Aires. Orientación Gráfica Edi-
tora , - , , f ^ t , í i,,) a
Pan. 2002. Alternativas, SAyDS, INTA.CTZ. Buenos Aires. , „...- ^ ,„ .,5.^^ *

REDAFm. 2010. Cuarto seminario taller; tierra,agua y bosques. Córdoba. . . . .,

' V -, - f ^-^ ' - c . - .su^' =»b

» V <•' • - . * f >. , - '

, « ' V, f - •

. . . 'ib
(- -iw o •' ..v' t'í i i •-:

•1- í t ^m. r
- , - ?3 - i -

i' - • I b b 1 i<v

204
nmmmm^m

Ecorregíón Chaco Húmedo

Jorge Morello

A
barca entre 160.000 km^ y 190.000 km^, de los que 46.700 ya habían sido convertidos a pro-
ducción agropecuaria para el año 2004. Ocupa aproximadamente la mitad Este de las provin-
cias del Cliaco y Formosa, y parte del Norte de Santa Fe. Se trata de una llanura extremadamen-
te plana, con pendientes muy suaves en sentido Oeste-Este del orden de 20 a 40 cm/km (Cinzburgy
Adamoli 2005). Predominan paisajes de tipo fluvial y fluvio-lacustre que organizan una red de drenaje
con desagüe en los ríos Paraguay y Paraná, y franjas de tierras altas bien drenadas, alternando con
interflüvios bajos de esteros y cañadas. En el Sur, debido a fallas geológicas, el drenaje se orienta de
Norte a Sur, dando lugar a los Bajos Submeridionales, zona de relieve plano con alto contenido de ar-
cilla y ausencia de cauces definidos, lo cual origina anegamientos prolongados. El complejo régimen
hidrológico, junto con las características geomorfológicas, climáticas y -asociadas a ellas- edafológi-
cas de la región, determinó la existencia de un gran número y diversidad de humedales.
Posee la población urbana más densa del Gran Chaco Sudamericano en cuatro sedes del poder polí-
tico provincial: Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe. El eje Bajo Paraguay-Paraná produce un efecto
concentrador de actividades industrial-portuarias que presionan sobre los ecosistemas forestales de
mayor riqueza biótica.

Geología y geomorfología f ~ •
Ceomorfológicamente es un bloque hundido, rellenado con sedimentos de los ríos Pilcomayo,
Bermejo y Juramento. Es el diseño de un paisaje con albardones y amplias depresiones ínterfluvia-
les. Dominan los procesos fluvio-morfológicos. La disolución de evaporitas (sulfatos y carbonatos)
y la deposición de sedimentos, modelan las depresiones, mientras que la dinámica de meandros
en llanuras muy planas y la fragmentación de albardones interconecta cauces antes autónomos en
un proceso de transfluencias que modifica total o parcialmente la cobertura vegetal preexistente en
unidades de paisaje que dejan de recibir aportes fluviales normales o la inversa.

Clima
El macroclima pluviométrico es monzónico, concentrando el 60% de las precipitaciones entre
Octubre y Abril en el Este y el 70-75% en el Oeste, las lluvias anuales también se organizan en un

205
Capítulo 5

s
ta.

M
O
cri
Ecorregión Chaco Húmedo - jorge Morello

Tabta s.i- Tipos de suelo del Chaco húmedo y sus Complejos


Porcentaje en cada Complejo
de Ecosistemas Ec Chaco
Parque Dorsal Bajos
ORDEN GRUPO Oriental Chaco de Húmedo
Chaqueño Cuña Oriental Submeridionales
del Bajo Rio Cañadas y •/.TOTAL
Boscosa
Paraguay Bosques
ALFISOL Albacualf 54,00 10,09 0,00 1,01 2,12 0,00 5,49
ALFISOL Natrudalf 0,00 0,00 4,31 0,00 0,00 1,25 0,91

ALFISOL Natracualf 0,00 13,57 37,39 67,94 13,67 49,23 30,59


ALFISOL Hapludalf 0,00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,22 0,06 O
ALFISOL Natrustalf 0,00 9,62 0,26 0,86 0,00
T5
12,71 5,85 (U
ALFISOL Ocracualf 0,00 8,40 1,74 0,00 0,06 0,58 3,88 E
ALFISOL Haplustalf 0,00 4,11 0,00 0,00 0,00 0,00 1,71 X
ARIDISOL Calciorcid 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
o
0,59 0,15 u
ENTISOL Psamacuent 3,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,06 x:
ENTISOL Udipsamenc 0,00 0,00 0,00 0,83 0,00 0,08
u
0,44
ENTISOL Udifluvent 0,00 2,75 3,99 0,00 4,78 0,01 2,09

ENTISOL Cuarcipsament 0,00 6,01 0,00 0,00 0,00 0,00 2.50

ENTISOL Haplacuent 0,00 7,20 7.05 0,66 0,01 0,00 4,03


INCEPTISOL Ustocrept 0,00 0,00 2.30 0,00 0,00 0,00 0,32

INCEPTISOL Haplacuept 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,11 0,03

INCEPTISOL Halacuept 0,00 6,15 0,00 0,00 0,00 0,00 2,56


INCEPTISOL Halacuepte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

INCEPTISOL Fragiocrept 0,00 0,00 3,70 0,00 0,00 0,00 0,51


MOLISOL Argiacuol 0,00 0,62 2,97 0,00 0,00 0,00 0,67

MOLISOL Nacrusco! 0,00 3.07 0,53 0,00 0,00 1,55 1,74


MOLISOL Argiustol 0,00 5,86 10,36 0,00 0,00 0,34 3,95
MOLISOL Haplustoí 0,00 13,11 0,09 0,00 0,00 3,19 6,27

MOLISOL Natracuol 0,00 0,42 3,39 0,00 6,74 0,17 1,25


MOLISOL Argiudol 1,88 3,30 4,53 7,37 44,39 14,17 9.98
MOLISOL Hapiacuol 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,46 0,87

MOLISOL Natracuol 0,00 0,00 0,00 7,35 1,62 4,05 1,83


MOLISOL Argialbol 24,67 2,92 2,00 0,83 6,32 0,00 2,56

MOLISOL Natralbol 0,00 0,10 0,88 0,00 2,89 0,97 0,65

MOLISOL Hapludol 0,00 2,71 1,40 0,00 0,00 0,00 1,32


Sin dato' 15,69 0,00 0,67 14,08 14,93 17,32 7,29
Agua 0,00 0,00 0,00 0,51 0,78 2,78 0,81

100,000 100.000 100.000 100.000 100.000 100.000 100.000

Fuente: cálculos propios a partir de los datos de CIRN-ArgenlNTA, 1995.

gradiente E-0 con más de 1300 mm en el área de los grandes colectores fluviales y unos 750 mm
en el deslinde con el Chaco Seco. El termoclima subtropical cálido que tiene pocas áreas libres de
heladas vinculadas a albardones y valles de ríos permanentes, sigue un gradiente N-S con tempe-
raturas medias anuales de 23 °C a 24 °C en el límite con Paraguay y 18 °C a 19 °C en el deslinde
con el Espinal en Santa Fe. En algunos años, coincidentes con el fenómeno de El Niño, se producen
intensas precipitaciones que provocan inundaciones extraordinarias en gran parte del territorio.
También existen años en los que se acentúa y prolonga la sequía invernal, lo que favorece la ocu-
rrencia de incendios, naturales y provocados, de pastizales y sabanas,(Cinzburg y Adamoli, 2005).

207
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Ambiente natural

Es la Ecorregión más importante de la Argentina en lo que se refiere a la riqueza de geoformas y


tipos de vegetación. El mosaico de geoformas es de modelado fluvio-lacustre organizado en siste-
mas de desagije paralelos al Pilcomayo y al Bermejo. El paisaje es un conjunto de franjas paralelas
de albardones actuales y paleoalbardones con suelos bien drenados ocupadas por el tipo fisonómi-
co de más alta diversidad alfa y beta que es la selva de ribera.
En la Ecorregión dominan los Alfisoles 48,49% y Molisoles 3 1 % . Los Alfisoles se caracterizan por
presentar un horizonte subsuperficial de enriquecimiento secundario de arcillas desarrollado en con-
diciones de acidez o de alcalinidad sódica, y asociado con un horizonte superficial claro, generalmen-
te pobre en materia orgánica o de poco espesor, presentan una alta saturación con bases en todo el
perfil. Dentro de los Alfisoles abundan arealmente los Natracualfes cuya característica es el complejo
de intercambio rico en cationes de sodio a nivel del horizonte lluvial de acumulación secundaria de
arcillas (horizonte nátrico). Las malas condiciones físicas derivadas de la dominancia del sodio afec-
tan el desarrollo radicular, la oxigenación de la atmósfera edáfica y el movimiento vertical del agua
en el perfil. Los Molisoles son suelos negros o pardos, la incorporación sistemática de los residuos
vegetales y su mezcla con la parte mineral ha generado en el transcurso del tiempo un proceso de
oscurecimiento del suelo por la incorporación de materia orgánica, que refleja más profundamente
en la parte superficial, la que se denomina epipedón molleo. Otras propiedades que caracterizan a
los Molisoles son: la estructura granular o migajosa moderada y fuerte que facilita el movimiento del
agua y aire; la dominancia del catión calcio en el complejo de intercambio catiónico, que favorece la
fluctuación de los coloides; la dominancia de arcillas, moderada a alta capacidad de intercambio y
la elevada saturación con bases. Dentro de los Molisoles predominan los Argiudoles, estos tienen un
horizonte enriquecido con arcilla lluvial (argílico), no demasiado espeso o cuyo contenido de arcilla
decrece rápidamente con la profundidad. El horizonte superficial es negro o pardo muy oscuro, y el
horizonte argílico es parduzco. Debajo puede encontrarse un horizonte con abundante calcio y carbo-
natos concentrados en concreciones duras, pero muchos no presentan calcáreo hasta profundidades
considerables. Se han desarrollado sobre sedimentos loéssicos y vegetación de gramíneas cespitosas.
Los ríos autóctonos que se manifiestan claramente en el Chaco Húmedo, son espacialmente muy
estables, con cuencas de pequeñas dimensiones, bajos caudales y muy baja carga sedimentaria,
por lo que no presentan condiciones para la migración de sus cauces.
El Chaco Húmedo, concentra la mayor superficie y los mayores porcentajes de humedales. Aquí
se dan inmensos humedales de características continuas como los Bajos Submeridionales o la La-
guna de Mar Chiquita. También en el Este, las planicies de inundación de los ríos Paraguay y Para-
ná, y el llamado "Chaco de esteros, cañadas, y selvas de ribera" presentan desde el punto de.vis-
ta funcional, un continuum de humedales cuya delimitación es muy compleja (Morello y Adamoli,
1968). Los humedales son ecosistemas que presentan propiedades únicas que los diferencian de
los ambientes terrestres y acuáticos. Se refiere a una extensión de aguas someras, comprendiendo
uno o más tipos de cuerpos de agua, permanentes, temporarias, corrientes o quietas, generalmen-
te densamente vegetados en la mayor parte de la superficie (Neiff er al., 2004). Los humedales de
esta Ecorregión presentan, en general, un ciclo anual de recarga hídrica durante la época lluviosa de
octubre a abril, seguido por un período de estiaje que se extiende durante la estación seca de mayo
a septiembre, aunque este régimen es variable. En el Chaco Húmedo los humedales son colindan-
tes entre sí, pero claramente diferenciables, son claros ejemplos de macrosistemas o macrohume-
dales (Adámoli, 1999; Neiff, 2001; Ginzburg er al., 2005). Todos los humedales de la Ecorregión
presentan un balance positivo de entrada/salida de agua durante la época de lluvias, lo que genera
importantes excedentes de agua que fluyen en forma laminar o encauzada. •

208
Ecorregión Chaco Húmedo - jorge Morello

Las estrategias adaptativas de la biota responden a; 1) sequías invernales normales y extraor-


dinarias asociadas a incendios; 2) precipitaciones irregulares; 3) inundaciones que duran desde
semanas a semestres; 4) deposición de carga sedimentaria y colmatación de esteros; 5) rediseño
de la red de desagüe por cambios de curso de tributarios del Paraguay-Paraná; y 6) cambios en la
salinidad-alcalinidad de los suelos en tos Bajos Submeridionales y la cuenca de Mar Chiquita.
Las fisonomías dominantes en constante evolución corresponden a los humedales de depresio-
nes interfluviales: totorales, pirizales, peguajosales, pajonales y sabanas anegadizas como palma-
res, vinaiares y espinillares de bañado. Los tipos de vegetación donde dominan las bioformas arbó-
reas corresponden a las tierras altas básicamente a selvas de ribera, bosques altos de albardones y
monte fuerte. Los algarrobales aparecen en geoformas de lenta evolución, lo mismo que las raleras
o bosques abiertos de quebracho colorado.
El bosque alto de albardón tiene una diversidad gama que cambia en un gradiente Este-Oeste
en el Río Negro en el Parque Nacional Chaco. Las especies arbóreas diagnósticas del albardón son:
el timbó {Enterolobium contoriisiUquum), el viraró {Ruprechtia laxiflora), la espina corona {Cleditsia
amorphoides) y el guaviyú {Myrcianthes pungens). Estos bosques altos poseen una dotación de ver-
tebrados arborícelas singular: el mono carayá {Alouacca carayá), el mirikiná {Aocus azarae) y el moitú
{Crax fasciolata).
Más que una isoyeta (la de 750 mm para algunos autores) hay una serie de componentes que per-
miten establecer una ecotonía entre los dos Chacos, entre las que anotamos: a) las raleras de quebra-
cho chaqueño se ubican en depresiones, las de santiagueño en altos; b) en un desnivel de poco más
de un metro en un relieve muy suavemente ondulado suele aparecer quebracho mestizo dominante
en una posición topográfica intermedia entre la de sus dos progenitores; c) hacia el poniente des-
aparecen las citas, los trofeos y cueros de ciervo de los pantanos {Blastocerus dichotomus), de aguará
guazú {Chrysocyon brachyurus) y curiyú {Eunectes notaeus) y aparecen con frecuencia indicios (citas,
cuevas y trofeos) de tatú carreta {Priodontes giganteus) pichiciego mayor {Chiayphorus retusus), ma-
taco o tatú bola {Tolypeutes mataco), boa de las vizcacheras {Boa constñctor); d) en microdepresiones
arcillo limosas aparecen raleras y bosques bajos de vinal, se arbustifican los espartillares de bajo y los
pastizales de cola de zorro {Schizachyrium condensatum), comienzan a verse las manchas blancas de
orina del conejo del palo {Pediolagus salinicola) y la chuña de patas grises {Chunga burmeisteri) coexiste
con la de patas rojas en un ampjio ecotono, hasta sustituirla en el Chaco seco.
La subregion del Chaco de Bosques y Cañadas es la unidad de máxima diversidad biótica, de há-
bitats, de componentes de los modelados fluviales como albardones fósiles, actuales, espiras de
meandros, y lagunas; y de tipos de cuerpos de agua de interfluvios y sus cubiertas de vegetación
flotante: bañados, lagunas, esteros, madrejones, embalsados, camalotales, canutillares; interflu-
vios con lecho con vegetación arraigada como las cañadas, etc.
En lo que respecta a la fauna la cantidad más grande de especies corresponde al grupo de los
insectos, entre los cuales las hormigas. Dentro de los reptiles se destacan, el yacaré negro {Calman
yacaré), el yacaré overo {Caimán latirostris), la iguana overa {Tupinambis merianae), la tortuga ca-
naleta chaqueña {Acanthochelys pallidipectoris), la boa curiyú {Eunectes notaeus) y la yarará grande
{Bothrops alternatus). Entre las aves, se pueden nombrar las siguientes: el tuyuyú {Mycteria ameri-
cana), el jote cabeza amarilla {Cathartes burrovianus), el águila coronada {Harpyhaliaetus coronatus),
el guaicurú {Herpetotheres cachinnanas), el aguilucho pampa {Busarellus nigricollis), la charata (Or-
ro//s canicollis), el carpintero lomo blanco {Campephilus leucopogon), la urraca morada {Cyanocorax
cyanomelas) entre otros (Ginzburg y Adamoli, 2005). Entre los mamíferos se pueden destacan |a
mulita grande {Dasypus novemcinctus), la comadreja overa {Didelphis albiventris), el oso hormigue-
ro {Myrmecophaga tridactyla), el oso melero {Tamanduá tetradactyla), el mono carayá o aullador
{Alouatta carayá), el aguará guazú {Chrysocyon brachyurus), el zorro de monte {Cerdocyon thous),

209
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

el lobito de río {Lontra longicaudis), el coipo {Myocastor coypus), el carpincho (Hydrochaeris hydro-
chaeris), el murciélago gigante {Chrotopterus auritus), el vampiro común {Desmodus rotundus), el
ciervo de los pantanos (Blastocerus dichocomus), la corzuela parda {Mazama gouazoupira), el ocelote
{Leopardos pardalis), el gato montes {Oncifelis geoffroyi), el puma {Puma concolor), el coatí {Nasua
nasua), el tapir {Tapirus terrestrís) y el pécari de collar {Pécari tajacu) (Ginzburg y Adamoli 2005).
La Ecorregion cuenta con una estructura de áreas protegidas con un buen nivel de organización
(Adamoli er ai, 2004 citado en Brov\/n el o/.,2005) si bien la distribución de las mismas no es equi-
tativa, en las zonas del Chaco de Esteros, cañadas y selvas de ribera al Norte de la ciudad de Resis-
tencia, las áreas tienen una mejor estructura ya sea organizativa como funcional si se las compara
con la zona al Sur de dicha localidad donde efectivamente hay un déficit de áreas efectectivamente
protegidas (Ginzburg & Adamoli, 2005 citado en Brown er a/.,2005). Estos mismos autores señalan
puntos críticos en cuanto a conservación como son: la Cuna boscosa de Santa Fe (sus bosques pre-
sentan un alto grado de fragmentación a causa de la explotación maderera que han sufrido); los bos-
que en galería, característicos desde Resistencia hasta Clorinda, fragmentados y desmontados en las
áreas agrícolas; y finalmente la Dorsal Oriental de Santa Fe en donde debido a la actividad agrícola
solo quedan escasos remanentes de bosques, muy fragmentados y dispersos en la faja agrícola y que
es sin duda el área más problemática. ^...¿i

La Ecoregion incluye las siguientes Áreas Protegidas a) Nacionales: Parque Nacional Río Pilcoma-
yo, PN Chaco, Reserva Natural Estricta Colonia Benítez; b) Provinciales: Reserva Privada el Bagual,
Reserva de Caza Laguna Hu, Parque Provincial Pampa del Indio, Refugio Privado de Vida Silvestre
El Chachapé, dos Reservas Forestales Presidencia de la Plaza y General Obligado, dos Reservas Na-
turales La Loca y Potreto 7B (Los Quebrachales) y varias Reservas Naturales de Uso Múltiple como
Lagunas y Palmares, El Estero, Don Gillermo, La loma del Cristal y La Norma.

Ambiente humano

El desarrollo agrícola del Chaco Húmedo se inició a fines del siglo XIX, y luego se profundizó en
las primeras décadas del siglo XX.
A pesar de contar con buenas condiciones climáticas, en el Chaco Húmedo la alta proporción de
tierras inundables hace que la superficie cultivada represente sólo 7 , 5 % del total de la zona, lo que
virtualmente corresponde al total de tierras "altas" o no inundables potencialmente agrícolas. Esas
tierras aptas para la agricultura están cultivadas desde comienzos del siglo XX, ocupadas en su ma-
yor parte por pequeños y medianos chacareros, muchos de ellos minifundistas. Según Adamoli er
al., (2008) las áreas agrícolas del Chaco Húmedo presentan varios sectores diferenciados: La mayor
área se localiza sobre la dorsal oriental de Santa Fe que es una angosta faja de tierras altas que tiene
a Reconquista y Las Toscas como ciudades principales y hacia el Norte penetra en la provincia del
Chaco en los alrededores de Basail, El segundo sector identificado se ubica en el centroeste de la
provincia del Chaco; hay varios núcleos agrícolas en torno a Resistencia, Colonia Benítez, Margarita
Belén y Las Palmas, que ocupan tierras altas situadas sobre los albardones de los ríos Tragadero, Ria-
cho Iné y la porción terminal del gran albardón del Río de Oro; finalmente hay en el Nordeste de For-
mosa otro sector agrícola en Laguna Blanca y Riacho HerHé, sobre albardones del Riacho Porteño.
La actividad ganadera fue una actividad de pequeña escala hasta finales de 1800, y dado al redu-
cido número de cabezas de ganado distribuidos en grandes extensiones de tierra disponibles para
esta actividad los efectos fueron mínimos sobre la cubierta vegetal El ganado vacuno introducido
por los españoles se asilvestró y se multiplicó en el área, mientras que el ganado menor como ca-
bras, ovejas y cerdos se mantuvo como ganado doméstico. El desarrollo más importante del sector
ganadero en la región comienza a producirse en el siglo XX con la llegada de las corrientes coloniza-

210
Ecorregión Chaco Húmedo-lorge Morello

d o r a s p r o v e n i e n t e s del sur y la del f e r r o c a r r i l . La p r o d u c c i ó n , t a n t o en la p r o v i n c i a del C h a c o c o m o


e n F o r m o s a , se e x p a n d i ó p r i n c i p a l m e n t e en las g r a n d e s e s t a n c i a s del E s t e de la región y a b a r c ó las
á r e a s c o n s u f i c i e n t e d i s p o n i b i l i d a d de p a s t u r a s c o m o las s a b a n a s , p a s t i z a l e s , c a ñ a d a s y e s t e r o s .
H i s t ó r i c a m e n t e el b o s q u e n a t i v o se m a n e j ó c o m o un r e c u r s o natural no r e n o v a b l e , sin t e n e r e n
c u e n t a su p o s i b l e r e g e n e r a c i ó n . El m é t o d o e m p l e a d o e s t á b a s a d o e n la e x t r a c c i ó n d e los mejores
i n d i v i d u o s , y p a r a la r e p o b l a c i ó n q u e d a n los e j e m p l a r e s m á s viejos y e n f e r m o s (Morello y M a t t e u c c i ,
1 9 9 9 ) . El q u e b r a c h o c o l o r a d o se e x p l o t ó para la i n d u s t r i a del e x t r a c t o d e t a n i n o y p a r a d u r m i e n -
tes del f e r r o c a r r i l ; y j u n t o c o n otras m a d e r a s duras c o m o el l a p a c h o , el u r u n d a y y el g u a y a c á n , se
los utilizó para p o s t e s d e a l a m b r a d o y c o n s t r u c c i o n e s r u r a l e s . Más r e c i e n t e m e n t e , pero a un ritmo •§
a l a r m a n t e , se h a e s t a d o e m p l e a n d o el algarrobo para la m u e b l e r í a . g
Al no existir un m a n e j o s i l v i c u l t u r a l del b o s q u e c o n e n f o q u e s u s t e n t a b l e , no sólo se produjo su
d e t e r i o r o , sino q u e t a m b i é n se m a n i f e s t ó un d e t e r i o r o social (Morello y M a t t e u c c i , 1 9 9 9 ) . Con la Q
%j
i n s t a l a c i ó n d e u n a c o m p a ñ í a d e e x t r a c c i ó n forestal que sólo q u e r í a e n r i q u e c e r s e a c o r t o p l a z o , al rs
i n c r e m e n t o inicial d e la p o b l a c i ó n y su b i e n e s t a r por la g e n e r a c i ó n d e n u e v a s f u e n t e s d e trabajo le U
s i g u i ó , a m e d i d a q u e se fue a c a b a n d o el r e c u r s o , la d i s m i n u c i ó n de los salarios y u n a r e d u c c i ó n de
p u e s t o s d e t r a b a j o , h a s t a el a b a n d o n o y el c i e r r e definitivo d e la e m p r e s a , por lo q u e la g e n t e se
q u e d ó sin o c u p a c i ó n y s u s t e n t o , y el b o s q u e , sin recursos (tal c o m o o c u r r i ó c o n el c a s o p a r a d i g m á -
t i c o d e La Forestal en Villa G u i l l e r m i n a , p r o v i n c i a d e S a n t a F e ) . Producto d e e s t a s o b r e e x p l o t a c i ó n
del r e c u r s o f o r e s t a l , se produjo el a g o t a m i e n t o d e unas 7 . 5 0 0 . 0 0 0 h a d e q u e b r a c h a l e s en el C h a c o
H ú m e d o , m i e n t r a s q u e las áreas r e m a n e n t e s o c u p a d a s por b o s q u e s p r e s e n t a n , en la a c t u a l i d a d ,
i m p o r t a n t e s grados d e f r a g m e n t a c i ó n y d e t e r i o r o ( G i n z b u r g y A d a m o l i , 2 0 0 5 ) , , .
Se h a n i d e n t i f i c a d o para la E c o r r e g i ó n C h a c o H ú m e d o dos S u b r r e g i o n e s y seis C o m p l e j o s : .iCt.O'
ÍSÍÍIOM
• S u b r e g i ó n del C h a c o d e b o s q u e s y c a ñ a d a s , - ^ , t . ^ .^áZih
- C o m p l e j o O r i e n t a l del Bajo Río Paraguay -> , . Ü*-'»" r--
. - C o m p l e j o del C h a c o d e C a ñ a d a s y B o s q u e s i• i «-v., Q . o' ;
- Complejo Parque Chaqueño > - ,->• . , .n^.r'c->•
- Complejo Cuña Boscosa , , • ^ - v' > ,
- C o m p l e j o Dorsal O r i e n t a l •yu,^ -i'<
• S u b r e g i ó n de la G r a n D e p r e s i ó n C e n t r a l > , • i "
, - Complejo Bajos Submeridionales t " •»i*'*=- -^Í,

SUBREGIÓN DEL CHACO DE BOSQUES Y CAÑADAS .w -

Complejo Oriental del Bajo Río Paraguay ' ^ '

Tipo de vegetación esencial ' •> •• - * i ^^«w

Pajonal a n e g a d i z o .

Ubicación
A b a r c a el e s t e d e F o r m o s a y el n o r e s t e d e C h a c o . E s t a z o n a c o r r e s p o n d e a la porción h ú m e d a de
las c u e n c a s d e los ríos P i l c o m a y o y B e r m e j o , los E s t e r o s , C a ñ a d a s y Selvas d e R i b e r a y el Alto Agrí-
c o l a C h a c o - F o r m o s e ñ o . C o m p r e n d e los D e p a r t a m e n t o s P i r a n é , L a i s h i , P i l c o m a y o , F o r m o s a y e s t e
d e P a t i n o d e la P r o v i n c i a d e F o r m o s a y los d e p a r t a m e n t o s B e r m e j o , L i b e r t a d o r G e n e r a l S a n M a r t í n ,
1 ° d e Mayo y Norte d e los d e p a r t a m e n t o s Q u i t i l i p i , 2 5 d e M a y o , P r e s i d e n t e de la P l a z a , G e n e r a l
D o n o v a n , L i b e r t a d , y S a n F e r n a n d o d e la p r o v i n c i a del C h a c o .

211
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

El Complejo posee un área del SNAP\l Parque Nacional Río Pilcomayo, en el Departamento Pil-
comayo de Formosa - • , • • e, w-

Clima

El tipo climático varía de seco-subhúmedo y húmedo-subhúmedo, de Oeste a Este. En el sec-


tor húmedo hay poca o ninguna deficiencia de agua y el porcentaje de la concentración de vera-
no inferior al 4 8 % , mientras que en el seco el clima es con poco o ningún exceso de agua. El tipo
¡/j climático en función de la temperatura eficiente va de megatermal en el sector formoseño de esta
S. zona a mesotermal en el sector chaqueño. La precipitación media anual se encuentra entre 1100 y
,3 800 mm de Este a Oeste, con concentración estival pero sin invierno seco. La temperatura media
rt" anual va de 21 a 23 °C con valores medios para el mes de enero de 27-28 °C y para el mes de junio
^ de 17-18 °C. La evapotranspiración media anual calculada por el método de Thornthwaite es del
orden de los 1200 m m , con un ligero a nulo déficit invernal. La humedad relativa media anual se
encuentra entre el 6 7 % y 7 0 % y el período libre de heladas alcanza 3 2 0 - 3 5 0 días anuales, corres-
pondiendo este último a una frecuencia media de heladas de 1 día por año o menor.

Geología y geomorfologia

El Complejo está formado por grandes llanuras aluviales de 1 a 5 km de ancho, con meandros
antiguos y actuales y grandes cañadas dándose una intrincada red de ríos, alternando con albardo-
nes e interfiuvios. La llanura es baja de relieve muy plano, con pendientes que oscilan entre 0,1 y
0 , 2 % . Esta llanura plana a modo de matriz está surcada por dos tipos de cauces que escurren de
Noroeste a Sudeste. El primero corresponde a cauces de origen autóctono. El segundo grupo de
cauces por su origen son alóctonos, es decir que su nacimiento y el retransporte de los materiales
que estos han sedimentado en su valle o llanura de inundación, corresponde a materiales de una
coloración algo rosada, provenientes de una cuenca sedimentaria ubicada al Oeste (infracuartario
y retransporte del infracuartario).
La influencia fluvial es tan potente que todos los patrones del paisaje están organizados en direc-
ción paralela a los afluentes del Paraguay-Paraná desde el río Pilcomayo al río Bermejo. Los grandes
patrones de formas del terreno, suelos, cuerpos de agua y vegetación se asocian a once cuencas de
afluentes del Paraguay-Paraná. En alg'unas cuencas domina un paleo modelado fluvial o lacustre, o
mezcla, mientras que en otras la influencia morfogenética es actual. Algunos son o fueron deltas y
otros ríos activos; en todos hay interfiuvios con ciclos de desagüe muy dificultoso y casi todos los
cuerpos de agua son lénticos con periodos en los que el desagüe se encauza en riachos.
En el Complejo dominan arealmente los ecosistemas de herbáceas que, incluyendo las comuni-
dades de hidrófitas, hacen entre 55 y 6 0 % del territorio, los bosques y selvas son semi caducifolios
y en los humedales dominan los pajonales de cortadera, totora y peguajosales.

Suelos \m:^,-i\m
Predominan los Alfisoles 4 6 % y Molisoles 3 2 % . Dentro de los Alfisoles dominan los Albacualfes
y Natracualfes. Los primeros ya han sido descriptos más arriba. Los Natracualfes presentan simi-
lares características. Entre los Molisoles dominan los Haplustoles, suelos de climas subhumedos a
semiárido'(régimen ústico) y temperaturas templadas y cálidas que se caracterizan por estar re-
lativamente libres de los problemas de saturación con agua e hidromorfismo. Tienen además in-
mediatamente debajo del horizonte superficial oscuro, un horizonte que consiste únicamente de

1 SINAP. Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

212
Ecorregión Chaco Húmedo - )orge Morello

materiales minerales ligeramente alterados. Muchos, también tienen horizontes de acumulación de


carbonates o sales. (Tabla 5.1). ' . ;-. •

Patrones recurrentes

Los patrones recurrentes de ecosistemas coinciden con patrones de formas de relieve y suelos e
incluyen en combinaciones múltiples de pajonales anegadizos matrices y parches de gramillares,
pastizales de suelos pesados vertióos, pastizales de campo alto de base edáfica limo-arenosa, saba-
nas pirófitas de campo alto y de planicies anegadizas, selvas de ribera inundadas, selvas de albardón
en suelos profundos limo-arenosos de gran aptitud agrícola, y una rica diversidad de comunidades
de hidrófilas que incluye totorales, pirizales, pastizales de cañada, camalotales, embalsados, pegua-
josales, pajonales de suelos profundos anegadizos (30 cm) y de soportes edaficos muy superficiales
(menos de 30 cm) y hay comunidades de gran extensión que pueden considerarse características
del Complejo como las sabanas de espartillo {Elionurus muticus) con palma caranday y espinillo ñ a n -
dubay {Prosopis affinis) y las raleras de algarrobos con y sin quebrachos colorados chaqueños.
El relieve es muy plano en sentido Este-Oeste con pendiente de 0 , 1 a 0 , 2 % .
Los interfluvios presentan esteros con pajonales que crecen en la base de termiteros. Estos relieves
biogénicos de gran energía y muy escasa amplitud se llaman regionalmente tacuruzales y están cu-
biertos de pajonales de paja techadora {Coleataenia prionids^), espinillares o ñandubaisales de Prosopis
affinis, palmares de caranday {Copernicia alba) o distintas combinaciones de pajonal palmar y espini-
llar. Las leñosas del pajonal se organizan en isletas y el conjunto soporta distintos grados de anega-
miento.
Las porciones más altas del interfluvio tienen espartillares de Elionurus muticus con isletas de las
leñosas indicadas arriba sobre suelos mas desarrollados, orgánicos ligeramente ácidos en profun-
didad, con espesores que varían entre 0,18 y 0,25 m. Los dos tipos de bosques de ribera y sus so-
portes edaficos cubren apenas el 2 0 % del territorio de este Complejo (Morello y Shaefer, 2002).

Pulsos naturales

Los pulsos que regulan el desarrollo de la sucesión son inundaciones, fuego y pastoreo. ?.

Potencial natural de agroproducción v n ^¡ . - - r n í s i d KJ;

Se practica agricultura y ganadería, con altos riesgos de erosión por sobrepastoreo y de invasión
de pastizales por leñosas

Complejo del Chaco de Cañadas y Bosques

Tipo de vegetación esencial sabana con isletas de bosque. •i-';c'".rt:ic)

Ubicación , . , . j - . ..^K^^'r"

Está ubicado al Sur del Complejo anterior (C. Oriental del Bajo río Paraguay). Se ubica en el extre-
mo Sudeste de la provincia de Chaco, en los departamentos San Fernando, Tapenaga y San Loren-
zo; Sudeste de Maipú; Nordeste de Comandante Fernández; Centro y Sur de Quitilipi, 25 de Mayo,
Presidente de la Plaza y Libertad; extremo Sur de General Donovan, y extremo Norte de Mayor Luis
J. Fontana. Penetra apenas en el extremo NE del departamento de Vera en Santa Fe. Corresponde

2 Coleataenia prionitis es sinónimo de Panicum prionitis. Catalogo de plantas vasculares. Instituto de Botánica
Darwinion.

213
Ecorregiones y compleios e c o s i s t é m i c o s argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

a la porción Norte de la cuña boscosa en la Zonificación de la Región Parque Ctiaqueño de la Red


Agroforestal Ctiaco Argentina. "• "

Clima
Las precipitaciones son abundantes, 1100 mm en el Este y 850 mm en el Oeste (INTA, 1982),
concentradas en el período estivo-otoñal. El balance hídrico es equilibrado y la tipología climática
mesotermal s u b h ú m e d o - l i ú m e d o (Manzi, 1986). La temperatura media anual es 20 °C y presenta
315 días al año libre de heladas (INTA, 1982). . . . . . .

3 Geología y geomorfologia
o.
U Son tierras altas (lomas y medias lomas), interrumpidas por bajos atravesados por los cursos de
agua que drenan en el Paraná. El macrorelieve es de origen fluvial y hay un modelo distributivo del
escurrimiento superficial semejante al que caracteriza el Complejo Oriental del bajo río Paraguay.
El alineamiento de los cauces es subparalelo al Bermejo y hay amplios interfluvios de desagüe muy
dificultoso que aparecen embutidos entre los albardones de los grandes ríos, particularmente el río
Negro, el Tapenagá, el Salado y el Palometa.

Suelos
Al igual que en el Complejo Orientaídei Bajo Río Paraguay predominan los Alfisoles 5 6 % y Moli-
soles 2 6 % . Entre los Alfsoles dominan los Natracualfes que ya han sido descriptos oportunamente y
que se ubican en el sector Sur del Complejo, donde predominan áreas de drenaje impedido. Entre los
Molisoles predominan los Argiustoles que tienen debajo del horizonte superficial oscuro (mólico) un
horizonte enriquecido en arcilla (argílico), aptos para la producción de granos y pasturas. (Tabla 5.1).

Patrones recurrentes
La vegetación predominante son los las sabanas con grandes isletas de bosque en algunos sitios y
a la inversa en otros: matrices de bosque con parches (isletas) de sabana. En el último caso los par-
ches son islas de gramíneas (abras) y bajos inundables. Las selvas de ribera son predominantemente
siempreverdes sobre suelos bien drenados, profundos con inundaciones poco frecuentes y de corta
duración. Algunos ríos como el río Negro, en el límite Norte del Complejo, albergan una riqueza de
árboles comparables a las de las ecorregiones de Yungas y Paranaense. Sobre el río Negro la lista de
especies arbóreas incluye Cleditsia amorphoides, Holocalyx balansae, ibirá pitá {Peirophorum dubium),
palo lanza {Phyilostylon rhamnoides), guayaibí {Patagonula americana), laureles {Nectandra angusdfo-
lia y Ocotea diospyrifolia) quebracho blanco {Aspidosperma quebracho-blanco) y quebracho chaqueño
{Schinopsis balansae).
Las especies dominantes de las abras dependen de la posición topográfica. Rodeando los bajos
inundables (localmente llamados esteros) se encuentran algarrobales de Prosopis nigra o palmares
de Copernicla alba. Hacia el centro del bajo a medida que las aguas son más profundas aparecen
sucesivamente espartillares de Spanina spartinae^ o pajonales de Coleataenla prionitis.

Pulsos naturales
Los pulsos naturales mas frecuentes son las inundaciones y los incendios. Hay un ciclo anual de sa-

3 Spardna sparanae es sinónimo de Spanina argenrinensis. Catálogo de Plantas vasculares del Cono Sur. Instituto
• de Botánica Darwinion.

214
Ecorregión Chaco Húmedo - lorge Morello

unidad de los caudales fluviales que tiene su máximo en invierno y explica la abundancia de ríos au-
tóctonos llamados Salado y Saladillo, aunque son tales únicamente en la estación mas seca del año.

Potencial natural de agroproducción ' * ' '


La zona fue sometida a extracción forestal intensa y se ha producido una fuerte erosión hídrica
con carcavamiento en los bordes de los arroyos, territoriaimente la mayor superficie tiene suelos de
baja capacidad de producción agrícola, pero los campos altos del llamado "dorsal agrícola", como
los de Colonia Benitez y Margarita Belén son extraordinariamente fértiles y bien estructurados alo- o
jando los cultivos de hortalizas a campo bajo cubierta más importante de la provincia del Chaco. *S

Complejo Parque Chaqueño -. ,<:„0 .f-.ií'rm;!- '^m'OkH o eo.T*íri-'« x:AHyi9& Í^Q^BO SO'. Í » -•• .•O-ÜBÍ-'J!"-«*

••ó
Tipo de vegetación esencial bosques sabanas y lagunas circulares "lagunas bola", bosques semi- tú
caducifolios y sabanas de ñandubay y sabana palmar. U

Ubicación " ' - - •• -.^,^f.^• ' ..r*,

Es una pequeña unidad ubicada en el rincón Noroeste de la provincia de Corrientes, y separada


de la porción occidental del Chaco Húmedo por la Ecorregión Delta e Islas del Paraná. Comprende
la cuenca del arroyo Riachuelo y la del arroyo Empedrado hasta el curso del mismo y se extiende
por el Norte hasta el río Paraná. Incluye el departamento San Cosme y parte de los departamentos
San Luis del Palmar, Empedrado, Itati y Capital, de la provincia de Corrientes. ;

Clima .?¿ í f j n í • • - — ?} i

Termoclima termotropical, con ombroclima seco a subhúmedo.

Geologia y geomorfologia
La mayor parte del Complejo está ocupado por la prolongación del plano aluvial de la Ecorregión
Esteros de Ibera. Es una planicie subcóncava con drenaje deficiente. El relieve plano tiene una leve
pendiente hacia el Sur, y alterna con lomadas de textura arenosa y baja fertilidad, estas han perdido
gran parte de los ecosistemas nativos siendo ocupadas por cultivos demandantes de suelos livianos
como el maní, la frutilla y las plantaciones de pinos y eucaliptos. En la costa del río Paraná las selvas
de ribera y los albardones funcionan como corredor biológico E-0 y N-S

Suelos
Predominan ios Alfisoles 54%. Dentro de estos dominan los Albacualfes, estacionalmente satu-
rados con agua por períodos prolongados y asociados generalmente con una capa de agua freática
fluctuante y cercana a la superficie, con coloraciones grisáceas y presencia de moteados de hierro
en el perfil. Normalmente estos suelos se ubican en áreas planas o cóncavas expuestas a encharca-
miento durante las épocas de lluvias dado el escaso escurrimiento superficial y al aporte de aguas
de escorrentía de sectores vecinos más elevados. Los Molisoles siguen en importancia 26,5% prin-
cipalmente Argialboles, estos suelos se caracterizan por poseer un horizonte subsuperficial enri-
quecido en arcillas (argílico), pero sin altos contenidos de sodio de intercambio, con concentra-
ciones de arcilla y materia orgánica de color gris muy oscuro o negro en la parte superior, sufren el
déficit de humedad en una época del año. (Tabla 5.1). /nweixsc. IS,!:.Í..>-<ÍV üoi-jírisgsv *tí\«,<t
• ,G s o s-sidsbniifn ímaání •/ svjb wa,- srAb

215
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes - .<^ <


Alternan formaciones de sabana y pastizal con formaciones boscosas. Los pastizales y sabanas con-
tiguos a selvas de ribera, selvas de albardón de madrejón en paleocauces y cañadas y esteros de inter-
fluvio, son de origen pirógeno, fasciculados de 0,5 m a 1,0 de altura con compuestos resinosos en las
hojas de la especie dominante, el espartillo o espartillo amargo (Elionurus mudcus), de muy rápida in-
flamabilidad y capacidad de conducir a ras del suelo la onda de inflamación; los subarbustos tienen es-
tructuras subterráneas y superficiales llamadas xilopodios o pie de madera como estrategia de supen/i-
vencia frente a incendios periódicos; aparece sobre las mayores elevaciones topográficas al mismo nivel
que las selvas de albardón o en un escalón mas bajo casi imperceptible y se ubican normalmente sobre
paleo-albardones y sobre albardones actuales. Los bosques ribereños y de llanuras aluviales recientes,
se desarrollan en los bajos de suelos limosos o arcillos-limosos que permanecen inundados varios me-
ses al año por desborde fluvial; son bosques con dosel semicerrado de 10-20 m, desde semi-caduci-
folios a siempreverdes estacionales, dominados generalmente por el árbol Albizia inundata. Alternando
con los bosques se encuentran las sabanas abiertas altas inundables, en las depresiones topográficas
estacionalmente inundadas; predominan las herbáceas, con escasa a nula presencia de palmas, gene-
ralmente con grandes gramíneas y/o ciperáceas; las especies características incluyen Coleataenia prio-
nitis, Rhynchoryza subulata, Leersia hexandra, Cuphea racemosa subsp. racemosa, Aéschynomene mon-
cevidensis, Caperonia cordata, Byttneria scabra, Cyperus reflexus, Rhynchóspóra coiymbosa, entre otras.
En los cuerpos de agua permanentes o semipermanentes y sus interfases, que salpican los bos-
ques y sabanas, se desarrolla un Complejo de formaciones de plantas acuáticas y palustres, que ocu-
pan notables extensiones; la composición florística muestra zonaciones repetitivas típicas, en fun-
ción del gradiente de profundidad del agua, composición de la misma y ubicación geográfica; entre
las especies diagnósticas se encuentran Cyperus giganteas, Typha latifolia, T. domingensis, Schoeno-
plectus californicus, Fuirena robusta, Oxycaryum cúbense, Pontederia cordata, Echinodorus grandiflo-
ras, Sagittaria montevidensis, Cyperus aggregatus, Tlialia geniculata, Eiciihornia crassipes, E. azarea.
En las lomadas se forman sabana con un denso estrato herbáceo y cobertura dispersa de palmas
{Copernicia alba) y árboles aislados; composición específica de las asociaciones herbáceas varían
con el gradiente de humedad edáfica, donde predominan condiciones de saturación hídrica y ane-
gamiento temporario; las más comunes son el pajonal de paja amarilla {Sorghastrum setosum), el
pajonal de Bobo {Paspalum intermedium), y el pastizal de Arisdda jabata y Paspalum rufum.

Pulsos naturales •
Inundaciones y fuego. .

Potencial natural de agroproducción


El uso es ganadero extensivo sobre pastizales naturales en las tierras anegables; en las cercanías
del ríos Paraná se produce arroz. Se practica agricultura en los albardones y otros sectores eleva-
dos, en parcelas pequeñas. Exceptuando las grandes arroceras y.las estancias ganaderas el resto
de la agroproducción se hace en chacras chicas sobretodo en cultivos altamente demandantes de
mano de obra como el tabaco, la frutilla y el maní. Hasta 1976 la organización del campesinado y
el cooperativismo fue tan fuerte como las cooperativas algodoneras del Chaco.

Complejo Cuña Boscosa

Tipo de vegetación esencial coexisten bosques y sabanas, es de una mezcla de bosques de ma-
dera muy dura y sabanas inundables de pajonales y palmares.

216
Ubicación ' . , -,-,„^,,..,i ,..,..,-.-,.,.,.„,.„„..-.,„,-,, ,„

Franja interior en el Noreste de Santa Fe, el Noroeste del departamento de General Obligado; la
mitad oriental del departamento de Vera y porciones del departamento de San Justo. Al Este limita
con el Complejo Dorsal Oriental, hacia el Oeste con los bajos submeridionales, hacia el Sur limita
con la Ecorregión del Espinal y hacia el Norte con el Complejo Chaco de cañadas y bosques.

. '.6. V
Clima , . ^ s .
Las precipitaciones son abundantes, de alrededor de 1100 mm, concentradas en el período es- o
tivo-otoñal. El balance hídrico es equilibrado y la tipología climática mesotermal s u b h ú m e d o - h ú - g
medo. La temperatura media anual es 20 °C, con 315 días al año libre de heladas. El bioclima es *3
pluviestacional s u b h ú m e d o . O
u
Ambientegeomorfológico - ' -o ^ .

Son llanuras aluviales antiguas, perforada por depresiones anegables. En general es una zona relati-
vamente alta con numerosas vías de avenamiento hacia el Este y de Norte a Sur: los arroyos Los Amo-
res, Las Garzas, Del Rey y Malabrigo que desaguan directamente en brazos del Paraná y los arroyos
El Toba y Espín, que llegan al Paraná a través del arroyo Saladillo Amargo y hacia el Oeste descarga
aguas en el arroyo Golondrinas por vías de escurrimiento más difusas como las cañadas La Sarmosita,
Los Perros, El Cateado y la Guampita. A pesar de ser una zona alta, debido a la textura del suelo, el
drenaje es generalmente pobre. Como consecuencia del microrrelieve, el escurrimiento superficial es
lento, por lo que en época de lluvias gran parte del Complejo permanece inundado.

Suelos •• " • •' • ' ' - •.^.-.•'•^r-<" —

Dominan arealmente los Alfisoles 6 9 % y Molisoles 1 5 . 5 % . Entre los primeros los más abundan-
tes son los Natracualfes, descriptos anteriormente; mientras que entre los Molisoles dominan los
Argiudoles, también descriptos anteriormente y Natracuoies. Estos suelos tienen un elevado con-
tenido de sodio de intercambio en el horizonte arcilloso (nátrico) y ocupan áreas bajas, planas, m ¡ -
crolomas y lomas. La vegetación está integrada por especies hidrófitas. (Tabla 5.1).

Patrones recurrentes

Los patrones están determinados por las condiciones topográficas, hidrológicas y los tipos de
suelo, en un diseño intrincado donde aparecen bosques, palmares, vegetación acuática y palustre
combinados en diversas proporciones. Existen 2 tipos de bosques; los quebrachales de quebracho
colorado y los bosques transicionales, alternando con palmares inundables y vegetación acuática
y palustre. Los bosques de quebracho colorado son densos a semidensos, con dosel de 12-18 m
de altura, desarrollados sobre suelos medianamente drenados hasta mal drenados en los horizon-
tes inferiores, forman la matriz del paisaje, y alternan con "abras" graminosas y bajos inundables,
las especies características del bosque son Schinopsis balansae, Astronium balansae, Diplokeleba
floribunda, Aspidosperma triternatum, Aspidosperma quebracho-blanco, Sideroxylon obtusifoliunn,
Caesalpinia paraguariensis, Myrcianthes cisplatensis, entre otras.
Los bosques transicionales se desarrollan en suelos medianamente bien drenados hasta algo mal
drenados, de la zona más oriental, en la transición hacia la provincia biogeográfica Paranense; por lo
cual, en la matriz fiorística chaqueña aparecen elementos paranenses; entre las especias diagnósticas

217
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos-jorgejto^ ' ^'^'^'^^ ^-

se encuentran Astronium balansae, Schinopsis balansae, Handroanthus heptaphyllus", Phytolacca dioica,


Sideroxylon obtusifolium, Eugenia uniflora, Aspidosperma quebraclio-blanco. Pagara rlioifolia, F. hyema-
Hs, Scucia buxifolia, Myrocarpus frondosus, Holocalyx balansae, Parapiptadenia rígida, Cleditsia amor-
phoides, Syagrus romanzoffiana, etc.
Los palmares densos en estado poco intervenido, constituyen bosques semidensos a semiabier-
tos, dominados por el caranda {Copernicia alba), con la que se asocian diversas especies de árboles
y arbustos higrófilos; frecuentemente se insertan en una matriz de pajonales de pastos altos y d u -
ros. Se desarrollan sobre suelos anegables de texturas finas arcillo-limosas, alcalinos, ricos en bases
de cambio y a menudo algo salobres, pero no francamente salinos. Se distribuyen las llanuras alu-
viales de anegamiento o inundación estacional con suelos arcillosos vérticos alcalinos, ligeramente
a moderadamente salobres. En la mayor parte de su área de distribución, estos palmares boscosos
han sido transformados en sabanas palmares por acción del fuego y del ganado.
La vegetación acuática y palustre, que se desarrolla en los cuerpos de agua permanentes y semi-
permanentes, comprende un conjunto de formaciones de especies adaptadas a los cuerpos de agua
y interfases, y forman parches extensos. La composición florística muestra zonaciones repetitivas
típicas, en función del gradiente de profundidad del agua, composición de la misma y ubicación
geográfica. Incluye: Camalotales, Embalsados y Plantas sumergidas. Las especies más comunes son
Cyperus giganceus, Typha latifolia, T. domingensis, Schoenoplectus californicus, Echinodorus grandi-
florus, Sagittaria montevidensis, Thalia geniculata, Eichhornia crassipes, E. azarea, Nymphaea ama-
zonum, Pistia stratiotes, Hydrocleys nymphoides, entre otras. ""^

Pulsos naturales

Inundaciones, fuego y ganado. En este Complejo y en los Bajos Submeridionales se han elaborado
desde antes de la ocupación blanca estrategias tecnológicas para manejar simultáneamente el agua
y fuego en actividades de cacería y manejo ganadero. Se hace imprescindible el rescate de ese va-
lioso paquete de procedimientos útiles en situación de cambio global. Algunos modelos de manejo
de agua y fuego incluyen retenciones de una altura del agua óptima para las especies palatables, el
aumento de la escorrentía para el lavado de sales, la construcción de dormideros de hacienda d u -
rante inundaciones extraordinarias. Transferencia de agua de un cauce activo a otro e menor caudal.

Potencial natural de agroproducción

Esta zona fue sometida a un fuerte proceso de extracción forestal tradicional, allí donde existió
mayor explotación para obtención de tanino, y más tarde se reemplazo por la extracción de espe-
cies maderables y actualmente también se extraen maderas de menor calidad para carbón y leña.
Esta situación se ve agravada por una superposición de la actividad ganadera semiextensiva. Ade-
más, existe en la actualidad un avance de la frontera agrícola.

Complejo Dorsal Oriental < - ' ' ^

Tipo de vegetación esencial bosque semideciduo. Selva de albardón, pastizal de campo alto y hu-
medal de pajonal-palmar.

Ubicación ^ , ««F.VN ?»-r<?-íd ?o ;

Se extiende en una franja Norte-Sur entre la Cuña Boscosa y la Ecorregión Delta e Islas del Paraná,

4 hiandroanthus hepcaphyilus es sinónimo de Tabebuia heptaphyila. Catálogo de plantas vasculares del Cono Sur.
Instituto de Botánica Darwinion.

218
Ecorregión Chaco Húmedo - lorge Morello

en el Este de la provincia de Santa Fe. Ocupa el oriente del departamento General Obligado, el NO
de San Javier, y de San Justo, y la saliente oriental del departamento de Vera, y un pequeño sector
del departamento San Fernando de la provincia de Chaco.

Clima
El clima es s u b h ú m e d o - h ú m e d o , con balance hídrico equilibrado y tipoclimático mesotermal
s u b h ú m e d o . Hay una escasa amplitud térmica derivada de la acción moderadora de los ambientes
Icticos y lenticos. La precipitación media anual de 1000 a 1050 m m . Las precipitaciones son las Q
mismas a lo largo de toda el área pero la temperatura disminuye hacia el Sur, variando la media
anual entre 20 °C (Chaco) y 18 °C (Santa Fe). El período libre de heladas oscila en los 300 días con J
un gradiente de Norte a Sur. La Humedad relativa media anual es de 7 0 % (Chaco) y 7 8 % (Santa X
Fe). El bioclima es termotropical, con ombroclima subhúmedo, bioclima termotropical xérico con 8
ombroclimas tanto semiárido como seco.

Geología y geomorfologia
El área es un bloque ligeramente elevado, conocido como "domo oriental santafesino" que actúa
como divisoria entre dos áreas más bajas. La estratigrafía incluye mantos de hasta 1,70 m de tosca,
sobre los que se ha depositado un estrato loessico. Las vías de desagüe son arroyos y cañadas. La
acción eólica se manifiesta a través de numerosas cubetas de deflación. En la parte deprimida cen-
tral el arroyo Saladillo ha impreso características particulares con amplios depósitos de desbordes.
Numerosas lagunas esteros y cañadas integran en su mayor parte la red fluvial. Las aguas subterrá-
neas se encuentran fuertemente salinizadas.

Suelos
A diferencia de otros Complejos en este dominan arealmente los Iviolisoles 6 2 % y en menor
proporción ios Aifisoles 1 7 % . (Tabla 5.1). Entre los Molisoles abundan los Argiudoles 4 4 % que se
ubican en terrazas y lomadas, ya descriptos para la Ecorregión. Entre los Aifisoles abundan los Na-
tracuaifes principalmente en áreas deprimidas. (Tabla 5.1).

Patrones recurrentes
Alternan palmares inundables con parches de vegetación acuática y palustre, bosques de quebra-
cho colorado y bosques xéricos de llanuras aluviales antiguas. Los palmares inundables se forman en
las llanuras aluviales de anegamiento de inundación estacional por desborde de los ríos o por lluvias,
en suelos arcillosos vérticos alcalinos, ligeramente a moderadamente salobres. Son semidensos a
semiabiertos, dominados por la palma caranda (Copernicia alba) con la que se asocian diversas es-
pecies de árboles y arbustos higrófilos con una matriz de pajonales de pastos duros, altos, fascicu-
lados. Las especies diagnósticas son Copernicia alba, Acacia monacantlia, Loncliocarpus fluvialis, Coc-
coloba paraguariensis, Combretum lanceolawm, Sphinctantlius microphyilus, Prosopis vinalillo, P. elata,
P. rusdfolia, P. nigra, Tabebuia nodosa, Parl<insonia aculeata, Acada caven, entre otras. En el soto se
encuentran Coleacaenia prionitis, Panicum crichanthum, Sporobolus phieoides, Couinia paraguayensis,
Schizachyrium condensacus, Hereropogon contortus, Eupatoriunn spp, Lycium spp, Solanum spp, etc.
En los cuerpos de agua permanentes y semipermanentes de las depresiones se encuentra un gra-
diente de comunidades que varía desde el borde al fondo de la depresión. Las especies más nota-
bles son Cyperus giganteus, Typha latifolia, T. domingensis, Schoenoplectus californicus, Oxycaryum
cúbense, Echinochioa polystachya, Pontederia cordata, Echinodorus grandiflorus, Sagittaria montevi-

219
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

densis, Eichhornia crassipes, E. azurea, Pontedeña subovata, Nymphaea amazonum, Pistia scradotes,
Hydrocleys nymphoides, Cabomba caroliniana, entre otras. t - .üJ'Ln ' ? 3b v .-sivgl ~&i sb
En las lomadas de las llanuras aluviales de inundación con suelos mal drenados y con napa freá-
tica no muy profundas se desarrolla el bosque de quebracho colorado. Al igual que en la cuña
boscosa, forman la matriz del paisaje alternando con abras graminosas y los bajos inundables. Se
encuentran Schinopsis balansae, Astronium balansae, Dipiol<eleba floribunda, Aspidosperma tríter-
natum, Aspidosperma quebracho-blanco, Sideroxylon obtusifolium, Caesalpinia paraguariensis, Myr-
cianthes cisplatensis, Acanthosyris falcata, Ziziphus mistol, Acacia praecox, Jodina rhombifolia, Scutia
buxifolia, Capparis tweediana, Bulnesia sarmientoi, Lonchocarpus nudiflorens, Patagonula americana,
Prosopis nigra, Tabebuia nodosa, Sorocea sprucei, Maytenus ilicifolia, entre otras.
Los bosques xéricos de las llanuras aluviales antiguas aparecen sobre suelos medianamente dre-
nados hasta algo imperfectamente drenados, con texturas dominantes desde franco-limosas, fran-
co-arcillosas a areno-limosas y limo-arcillosas. Son bosques bajos con dosel denso de 5-7 m y
emergentes dispersos regularmente que alcanzan los 15-20 m de altura, de composición florís-
tica variable. Las especies diagnósticas son Aspidosperma quebracho-blanco, Ruprechcia triflora,
Schinopsis lorentzii, Anisocapparis speciosa, Capparis retusa, C. salicifolia, Ziziphus mistol, Stetsonia
coryne, Cereus forbesii, Quiabentia verticillata, Celtis chichape, Ximenia americana var argentinensis,
Castela coccínea, Browningia caineana, Acacia praecox, Cleistocactus baumannii, Arrabidaea truncara,
Maytenus spinosa, MonvHIea cavendischii, Cymnocalycium mihanovichii, Agonandra excelsa, Bougain-
villea praecox, B. campanulata, B. infesta, Bromelia serra, B. hieronymi, B. urbanlana, Dyckia ferox,
Caesalpinia paraguariensis, Harrisia pomanensis subsp. pomanensis, Prosopis l<untzei.

Pulsos naturales
Inundaciones, fuego. zobug

Potencial natural de agroproducción i y n .


Entre la C u ñ a Boscosa y el Valle del Paraná hoy se encuentra una faja agrícola ganadera desmon-
tada que separa ambas unidades, dedicado históricamente a cultivo de caña de azúcar, algodón
y girasol en los suelos argiudoles y a ganadería extensiva en los humedales y bosques xeramorfos.
Gran desarrollo agroindustrial en centros de servicios urbanos con ingenios azucareros, aceiteras y
frigoríficos. Actualmente la soja presiona sobre los restos de campo natural y los bosques de albar-
dones: decaen los cultivos de caña de azúcar y cereales, y el proceso de sojisación solo respeta a las
empresas girasoleras. La industria dominante es la aceitera y la de biocombustibles.

SUBREGIÓN DE LA GRAN DEPRESIÓN CENTRAL

Complejo Bajos Submeridionales ,c ,, ^ ,


Tipo de vegetación esencial Bosque semideciduo u deciduo, palmar -humedal, pajonal -humedal
y pastizal de suelos salinos (espartillares de Spartina argentinensis) y de suelos agrícola (espartillares
de Elionurus cf. Muticus sobre argiudoles).

Ubicación
Constituye el borde occidental al Sur del Chaco Húmedo. Su mayor extensión se encuentra en la
provincia de Santa Fe, donde ocupa la mitad occidental del departamento de Vera, la mitad oriental
del de 9 de Julio, y el extremo Norte del de San Cristóbal. El Complejo penetra apenas en las provin-

220
Ecorregión Chaco Húmedo - lorge Morello

cias del Chaco y Santiago del Estero. En Chaco ocupa el extremo Sur de los departamentos Fray Justo
Santa María de Oro y Tapenagá y la mitad Sur del departamento Mayor Luis J. Fontana, mientras que
en Santiago del Estero se extiende por el centro del departamento Juan F. Ibarra.

Clima •'• . r , . . ^ . . .- • , ^ V f.l

Presenta una precipitación media anual que oscila entre 900 y 1000 mm con concentración
estivo-otoñal. El balance hídrico tiene un ligero déficit en el verano dada la elevada evapotranspi-
ración. Se los incluye dentro del tipo climático mesotermal subhúmedo h ú m e d o . La Temperatura
media anual es 2 1 °C y el período libre de heladas oscila entre 295 y 315 días al a ñ o , aumentando
hacia el Este. Una característica a señalar es que mientras las condiciones de sequía suelen mani-
festarse en forma homogénea en toda el área, las lluvias abundantes afectan a diferentes zonas,
por lo que los anegamientos pueden tener origen en lluvias locales. Cuando los excesos pluviales se
dan en toda la región simultáneamente las inundaciones suelen alcanzar magnitudes catastróficas.
Se destaca la existencia de un ciclo anual de inundaciones y sequías y que además podrían existir
ciclos plurianuales en los que se suceden inundaciones catastróficas y sequías extraordinarias. Este
hecho no puede ser corroborado por la falta de datos fidedignos pero existe una tradición oral al
respecto.

Geología y geomorfologia " ^ i „


Es una gran depresión inundable. Los principales agentes morfogenéticos son el viento y el agua;
el primero ha cavado depresiones de 500 a 700 metros de diámetro, ocupadas actualmente por
lagunas, pantanos y esteros. El escurrimiento superficial se realiza desorganizadamente por las cu-
betas de deflación y vías de desagües interconectadas. Solo tiene dos vías organizadas de avena-
miento, el arroyo Golondrina al Este y el río Salado al Sur. En relación a las áreas vecinas, es una gran
depresión rodeada de tierras relativamente más altas, por lo cual recibe aportes hídricos desde ellas.
Presenta diferencias topográficas entre el Norte y el Sur. La porción Norte es extremadamente llana,
de relieve predominantemente subnormal a subnormal cóncavo, de pendiente muy suave y gradien-
tes del orden 0 , 1 a 0 , 2 % ; por lo cual el drenaje superficial es extremadamente dificultoso. La por-
ción Sur está constituida por una sucesión de cañadas interrumpidas por lomadas bien drenadas de
extensión variable. Muestra un paisaje plano extendido, de relieve subnormal a subnormal-cóncavo,
con numerosas vías de escurrimiento poco definidas, compuestas por una sucesión de cubetas de
drenaje lento y encharcables.

Suelos
Lo que mas abunda en este Complejo son los Alfisoles 5 1 % y le siguen en importancia los Molisoles
2 8 % . (Tabla 5.1). Entre los Alfisoles abundan los Natracualfes ya descriptos anteriormente y entre los
Molisoles abundan los Argiudoles también descriptos oportunamente para la Ecorregión.

Patrones recurrentes
El patrón está determinado por las leves diferencias de nivel en la topografía en distancias de po-
cos metros y por la presencia de un microrrelieve particular debido a la existencia de termiteros de
tacurúes {Camponotus punctulatus). La vegetación natural está compuesta por comunidades que
varían en su composición según su posición en el relieve. Mas de las tres cuartas partes del área
está cubierta de espartillares de Spanina spaninae, que disimulan las cubetas y lagunas tempora-
rias pequeñas. En las posiciones topográficas más altas crece Elionurus mucicus, y en las zonas más

221
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

bajas y más salinas Spanina spaninae aparece sobre los tacurúes, que son los puntos más altos en
esta situación. En los espartillares del Este, próximos al arroyo Golondrina o en la localidad de los
Amores, hay innumerable cantidad de pequeñas depresiones que están ocupadas por Paspalum ¡n-
termedium, y que podrían considerarse como parches de una comunidad distinta dispersa dentro
de la matriz del espartillar. También en algunos espartillares, sobre tacurúes viejos aparece Corca-
deria selloana. Los parches de césped continuo de Cynodon dactylon reemplazan a algunas de las
comunidades herbáceas cuando se deterioran. A pesar de que las leñosas son escasas existen algu-
nas comunidades arbóreas o arbustivas como los palmares de Copernicia alba, las sabanas y cejas
de monte de Prosopis sp, las isletas de chañar {Ceoffroea decorcicans) y otras de menor importancia.
Los palmares se encuentran en el borde Este y Norte de este Complejo. Los del Este constituyen
una transición con la C u ñ a Boscosa cuando el gradiente topográfico es suave, mezclándose con el
bosque de quebracho colorado. Las cejas de monte están dispersas en toda el área sobre tierras
comparativamente más altas; el estrato arbóreo es poco denso y de poca altura y la dominante
fisonómica es siempre alguna especie de Prosopis: P. nigra en el Este, P. affinis en el Centro y ha-
cia el Oeste aumenta el número de P. alba que es muy raro en el Este. Las especies acompañantes
son por lo general poco abundantes y el estrato herbáceo no es continuo. Hacia el Oeste aumenta
gradualmente la frecuencia de los elementos arbóreos, formando sabanas o isletas boscosas cada
vez mayores hasta confundirse con el Complejo Dorsal Occidental de la Ecorregión Chaco Seco. En
algunos espartillares de Spartina spaninae con suelo muy salobre se encuentran dispersos los " m o -
gotes de palo azul", que son montículos de 8 a 10 metros de diámetro que se elevan 50-80 cm
por encima del nivel promedio. El suelo es muy mullido de estructura granular, con mucha materia
orgánica y cubierto por hifas de hongos. Sobre ellos crece una comunidad que tiene la presencia
constante de palo azul {Cyclolepis genistoides), acompañado por otros arbustos y algunos arbolitos,
y con un estrato herbáceo muy heterogéneo. El origen de estas formaciones no es muy claro pero
pareciera que son viejos hormigueros de Ana volleinweideri.

Pulsos naturales < sh'. .^n^ --


Alternancia de períodos de inundación y períodos secos, en gran parte debidos a la topografía y
la frecuencia de las lluvias. El escurrimiento es muy perezoso y el drenaje pobre, por lo que en pe-
ríodo de lluvias, se inundan y permanecen anegados hasta el invierno, después de lo cual deben
soportar una sequía de duración variable según los años. Al ser una zona deprimida entre dos zonas
altas recibe aportes de agua superficiales de los Complejos vecinos.

Potencial natural de agroproducción


La mayor parte del territorio es apto para la ganadería extensiva sobre pastizales naturales. Para
mitigar las inundaciones se construyeron canales de desagüe que están produciendo un gran dete-
rioro de los pastizales, que dependen de los ciclos de agua y sequía. Hay que destacar que mientras
el escurrimiento sigue dirección NO-SE las lluvias decrecen en sentido inverso. La ganadería exten-
siva se apoya en razas o mezcla de ganado europeo con cebú (Sos taurus indicus) y en la introduc-
ción de pasturas tolerantes a suelos salinos y salino alcalinos (ejemplo: en la estancia Los Charabo-
nes, como en casi todo el Chaco inundable e inflamable, se aplican técnicas de manejo del agua y
fuego que permiten tener una oferta forrajera aceptable aún en la estación seca).

BIBLIOGRAFÍA
Adámoli,J.; S. Torrellay R. CInzburg. 2008. "La expansión de lafronteraagrícola en la región chaqueña". Capítulo de libro "Agro y
Ambiente: una agenda compartida para el desarrollo sustentable". Foro de la cadena agroindustrial argentina.

222
Ecorregión Chaco Húmedo • jorge Morello

Brown A. y S. Pacheco. 2006. Propuesta de actualización del mapa ecorregional de Argentina. En: A. Brown, U. Martínez O., M.
Acerbi y j . Corcuera, (eds). La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, pp. 25-27.
Burkart, R.; Bárbaro N.; R.O. Sánchez y D.A. Gómez. 1999. Ecorregiones de la Argentina. Secretaria de Ambiente y Desarrollo
Sustentable-ANP, Buenos Aires.
Carminati, A., 2002. Propuesta de zonificación del Parque Nacional Chaco. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Córdoba,
Córdoba.
Cinzburg, R. y J. Adámolí. 2006. "Situación ambiental en ei Chaco Húmedo". Capitulo de libro. En: Brown, A., U. Martínez Ortiz,
M. Acerbi yJ. Corcuera (Eds.), "La Situación Ambiental Argentina 2005", Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires, pp
103-113.
GInzburg, R.;J.Adámoli; P. Herrera y S. Torrella. 2005. "Los Humedales del Chaco: Clasificación, Inventario y Mapeo a Escala Re-
gional". Capítulo del libro "Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino 11". Editor Dr. F. C. Aceñolaza, publicado por ^
CONICETyel Inst. Miguel Lillo(UNT). Pp; 135-152 <ü
Glnzburg,J.Adámolj,S.TorrellayP. Herrera. 2005. "Los humedales de la región chaqueñay su clasificación funcional". Gerencia ^
Ambiental, publicaciones sobre tecnologías y normativas ambientales, República Argentina. X
Codagnone, R.; H. Bertolay M. Ancarola. 2002, Mapa de suelos de la Argentina. Escala 1: 2.500.000, INTA-IGM, Buenos Aires. O
Grupo de expertos. 2005. Sistemas ecológicos con observaciones originales incorporadas (hasta el 31.07.05). Clasificación de las ^
Sistemas Ecológicos Terrestres del Gran Chaco, Fundación Vida Silvestre Argentina-The Naiure Conservancy, Buenos Aires (do- Uí
cumento de trabajo).
INTA. 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos Centro Internacional de Recursos Naturales-INTA- Aero-
terra S-A., Fundación ArgenINTA, Buenos Aires (en formato digital soporte CD- R).
INTA. 1982. Regionalización ecológica de la República Argentina. Publicación N° 173.109 pp.
Josse, C ; C. Navarro; P. Comer; R. Evans; D. Faber-Langendoen; M. Fellows; C. Kittel; S. Menard; M. Pyne; M. Reid; K. Schuiz;
K. Snow and J. Teague. 2003. Ecoiogical Systems of Latin America and the Caribbean: A Working Classification of Terrestrial Sys-
tems. NatureServe, Arlington, VA.
Lewls, J. P. y E Pire. 1981. Reseña sobre la vegetación dei Chaco Santafesino. Serie Fitogeográfica: La vegetación de la República
Argentina, vol. 18. INTA, Buenos Aires. 42 pp.
Matteucci, S.D.; P. Herrera; F. Miñarro; J. Adámolí; S. Tórrela y R. Cinzburg. 2007 Herramientas de toma de decisiones en la
zonificación para el uso sustentable en los humedales del sudeste de la región chaqueña. En: Memorias de la XI Conferencia
Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica, Sociedad Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica-Uni-
versidad Nacional de Lujan.
MorelloJ.y P. Shaefer, 2002, Subregiones ecológicas de la provincia de Formosa ysus contenidos edaficos (primera aproximación).
Investigaciones y ensayos. Revista de Geografía, N° l.UNF, Formosa.
Murphy, G. 2006, Algunas consecuencias del cambio climático sobre los procesos productivos agropecuarios. En: Desafios del cam-
bio climático y global en la Argentina.. EUDEBA, UBA, PTUBACC, pp- 139-143.
Nelff.J.J.; S.L. Casco yJ.C. Arlas. 2004. Glosario de humedales de Iberoamérica. 336-380. en: Neiff, J.J. (Ed.). Humedales de Ibe-
roamérica. CYTED, Subprograma XVII - Red iberoamericana de Humedales. Cuba. ISBN: 959-270-036-2. 380 páginas.Neiff, J. y
S. Casco. 2004. Glosario de humedales sudamericanos. En preparación. Corrientes.
Red Agroforestal Chaco Argentina. 1999. Estudio Integral de la Región del Parque Chaqueño. Informe General Ambiental. "Proyecto
Bosques Nativos y Áreas Protegidas" Préstamo BIRF N» 4085 - AR. Secretaria de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, Mi-
nisterio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Buenos Aires.
SAyPA. 1999. Atlas de suelos de la República Argentina. Tomo II. Instituto Naconal de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.

223
•• • tiof.-; i
!M&f>i»bA.i.v-.R,3>i4<ít»J>

i' í4 M < s8 h ..P « .lili.'-"--»'

J > - ^ ^ •

) V- ñTVíl
i

Ecorregión Selva Paranaense

Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

E s la prolongación más meridional de la Gran Unidad Biogeográfica del Bosque Atlántico (Di
Bitetti er al., 2003) que hasta mediados del siglo XX abarcaba gran parte de los actualmen-
te estados brasileños de Paraná, Santa Catarina, extremo Norte de Río Grande del Sur, el Este
del Paraguay y Misiones. Actualmente se considera que abarca una superficie mayor incluyendo las
cuencas altas de los ríos Paraná y Uruguay, en el Sur de Brasil, Este de Paraguay y el extremo Noreste
de la Argentina. En nuestro país ocupa las cuencas del Paraná y su trib.utario principal el Iguazú, y
el Uruguay, avanzando, hasta el estuario del Río de la Plata, la Isla de Martín García y el Bajo Delta.
La porción argentina de la Ecorregión ocupa según la Administración de Parques Nacionales (1998)
2.750.000 ha, es decir, 6,12% de la superficie de bosques nativos del país. Se la llama indistinta-
mente Mata Atlántica, Selva Atlántica o Selva Austrobrasilera.
La Ecorregión Paranaense es uQa de las dos Ecorregiones de nuestro país con bosques tropicales y
subtropicales húmedos de distribución disyunta que penetran el país como dos cuñas: la preandina
occidental y la serrana preatlantica. La occidental se extiende desde los 22° Sur a los 29°, ambas
cuñas están separadas por la gran planicie sedimentaria del Chaco (Brown er al., 2006). Tanto las
Yungas como la Ecorregión Paranaense comparten numerosos géneros de árboles y de vertebrados
con especies genéticamente muy emparentadas y hay ademas unas pocas especies compartidas.
Ambas Ecorregiones penetran con comunidades vegetales ribereñas en la Planicie del Chaco.

Geología y Geomorfología
La Ecorregión se halla situada en la parte Sur del Macizo de Brasil. Este basamento de 900.000
km^fue recubierto durante la Era Mesozoica por capas sucesivas de rocas eruptivas. Una vez en su-
perficie corrió en forma lenta pero fluida eligiendo la mayor pendiente y rellenando todas las depre-
siones existentes, convirtiendo el paisaje en una gran planicie que luego fue erosionada formando
los actuales valles y cañones, dando origen también a las sierras que más que sierras son en reali-
dad una meseta de erosión hídrica y eólica. En esta provincia no han ocurrido plegamientos, sino
fracturas del sustrato Precámbrico sobre el que se encuentra. Por encima de cada una de estas ca-
pas de basalto se asentó también otra de areniscas, que se ubican casi exclusivamente en la zona
entre Candelaria y San Ignacio. El resto del territorio está dominado por la presencia del meláfiro o

225
Capitulo 6

<
fu

?
cu
n
(U
m
3
Ecorregión Selva Paranaense - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

por su forma meteorizada; la laterita. Las lateritas tienen su mayor difusión en lugares relativamen-
te planos: el borde del Alto Paraná e Iguazú, dorso de la Sierra Central y llanura del Sudoeste de la
provincia constituyendo el substrato de casi toda la superficie del Parque Nacional Iguazú (Manso
Hernández er al., 2010).
El relieve regional y el patrón de drenaje están dominados por una meseta basáltica, original de la
formación geológica Serra Ceral, que alcanza altitudes de más de 700 msnm, en el Noreste de M i -
siones. Se presenta como una columna vertebral de rumbo Noreste-Suroeste, que divide las aguas
hacia los ríos Paraná y Uruguay.
El patrón de relieve incluye desde áreas relativamente planas con suelos profundos, cerca del ^
Paraná y otros ríos principales, con altitudes de 150- 250 msnm, hasta una meseta chata con al- ^
titudes entre 5 5 0 - 8 0 0 msnm. Las áreas que se ubican entre los principales ríos y la meseta tienen ^
pendientes pronunciadas y están muy expuestas a la erosión del suelo cuando se desmonta. Sobre
los 700 y los 900 msnm, aparece una Subregión que siempre atrajo el interés de los biogeógrafos «
por la aparición de géneros (dominantes o no), de linaje Subantártico Neártico, como el pino pa- *5J
rana {Araucaria arigustifolia), tineo (Weinmannia trichosperma), Podocarpus, etc. Tales bosques ricos
en elementos subantárticos tienen fragmentos mejor conservados en Campos de Jordao en Brasil u
Ouro Preto en Minas Gerais en Brasil.
Posee un sistema hidrográfico extenso ya que en sus serranías nacen numerosos cursos perma-
nentes de agua (López y Cámara, 2007), de los cuales la mayoría fluyen hacia el Paraná y el arroyo
Itaembé, otros hacia los ríos Iguazú y San Antonio, mientras el resto lo hacen hacia los ríos Uruguay
y Pepirí Guazú (Manso Hernández er o/., 2010).
La Ecorregión se encuentra situada sobre una gran porción de uno de los mayores reservorios
de aguas subterráneas del mundo, el Acuífero Guaraní. Este acuífero se extiende sobre un total de
1.200.000 km^ desde la región Centro-Oeste de Brasil, a través de Paraguay, hasta el Sur y el Sureste
de Brasil, el Noreste de la Argentina y el Centro-Oeste de Uruguay (Manso Hernández er al., 2010).
En cuanto a unidades jerárquicas hemos identificados dos Subregiones: Pediplano del Paraná y
la Subregión de serranías y mesetas. En la primera predomina un relieve con lomas bien definidas
como matriz del paisaje geomorfológico que alterna con valles aluviales estrechos y paleocauces
en el Norte de la provincia (Dpto. Iguazú) y valles encajonados de arroyos y ríos principales, con
pendientes en algunos casos superiores al 6 0 % . Las rocas madres más generalizadas son basaltos y
areniscas (Bastos y FIyn, 1969). Esta unidad resulta del proceso de pediplanización o sea la forma-
ción de una semillanura ondulada y el trabajo de erosión retrocedente de los tributarios del Paraná,
a lo que se agrega la formación de terrazas fluviales en el borde externo del pediplano. Se extiende
como una semillanura de ancho varialjie paralela al Paraná, casi sin fragmentación en el borde del
Paraná y se interrumpe entre Puerto Piray y Puerto Rico y entre Corpus y Santa Ana. Tiene relieve
ondulado con suelos profundos derivados de la descomposición de roca basáltica, exceptuando un
área pequeña en Candelaria donde se originaron a partir de areniscas.
En la Subregión de Serranías y Mesetas se alternan una planicie discontinua de relieve ondulado
que forma el dorso central de la Ecorregión con zonas de lomadas y serranías producto de la erosión
fluvial.

Clima

El clima es cálido y húmedo con una importante amplitud térmica y pluviométrica; tiene una
temperatura media anual de 15-23 °C y la diferencia de temperatura media entre el mes más frío
y el más cálido van desde 4-7 °C a 10-12 °C en el Bosque de Pino Paraná y el Sur de la Ecorregión
respectivamente. En los distintos ambientes, la temperatura varía tanto en forma temporal (noche-

227
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

día, verano-invierno) como espacial, esto último dependiendo de distintos factores que operan
a escalas muy diferentes como la altitud, y por ejemplo para el caso de los bosques, la cobertura
vegetal. Las heladas son comunes en los meses de invierno (junio y agosto), especialmente en las
zonas altas. Las precipitaciones anuales varían entre los 1000 y los 2000 mm; y decrecen en un
gradiente Norte-Sur. Se considera al invierno como la estación menos lluviosa, aunque hacia las
zonas de sierras y al Norte (área de Puerto iguazú), no existen diferencias importantes a lo largo
del año. Hay estacionalidad pluviométrica y en algunas áreas puede haber hasta cinco meses secos
(caen 50 mm o menos), en general durante el invierno. El aumento de las precipitaciones durante
los años de El Niño, produce grandes variaciones interanuales. Distintos tipos de canopia y com-
portamiento fonológico reflejan respuestas a esa característica variabilidad termo y pluvioclimática,
hay doseles muy cerrados de hojas perennes, caducifolías y semicaducifolías, hay caída tardía del
follaje o temprana y una mezcla de ambas y por ultimo hay bosque muy alto abierto de parches de
bambuseas rastreras, erguidas y trepadoras y bosque abierto de aciculifolías. - &*,>'3 íci v üCn EO!
La provincia de Misiones, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se encuentra compren-
dida dentro del área de Tornados de la República Argentina. El periodo de riesgo es primavera-ve-
rano. Pueden verse los rastros del abatido unidireccional de los árboles producido por los mismos.

Ambiente natural

Para el total de la Ecorregión predominan casi en un 5 0 % los Ultisoles y los Alfisoles 19,4% y
Entisoles 19,3%, Tabla 6.1. Los primeros pertenecen mayoritariamente al gran grupo de los Kan-
diudultes, son los conocidos localmente como tierra colorada o suelos rojos, son consecuencia de
procesos de transformación del material basáltico bajo condiciones de clima cálido y húmedo, pre-
dominan en las lomas. En el área de meseta los suelos son profundos, arcillosos, ricos en óxidos
de hierro y aluminio. Son suelos arcillosos, con predominancia de sesquióxidos y caolinita, ácidos,
bien drenados, bien estructurados, profundos, con materia orgánica en superficie en general ma-
yor al 3%.
Dentro de los Alfisoles abundan los Kandiudalfes que tiene un régimen de humedad en el cual el
suelo no se seca totalmente durante el verano, existiendo durante casi todo el año y en la mayoría
de los años, un cierto grado de humedad en el perfil (régimen údico). Han evolucionado en áreas
con alguna limitación de drenaje pero no tan severas como para que el suelo se sature por períodos
excesivamente prolongados. En general se registran en zonas de pendiente y lomadas.
Los Entisoles predominan en las áreas de relieveescarpado abundando los afloramientos de ba-
salto. Son poco evolucionados y poco profundos, superficiales, pedregosos, susceptibles a la ero-
sión, y de baja fertilidad. Entre estos abundan los Udortentes que se presentan en áreas con sedi-
mentos loéssicos expuestos a la superficie por erosión. No tienen sales y los horizontes diagnósticos
están ausentes o han sido truncados.
El tipo de vegetación predominante corresponde al patrón del bosque húmedo subtropical semi-
deciduo (Di Bitetti et al. 2003). La variabilidad interanual e interestacional de las precipitaciones,
ia alta estacionalidad de la temperatura y el fotoperíodo determinan un patrón de productividad
primaria que se refleja una marcada estacionalidad en la disponibilidad de alimentos para las espe-
cies folívoras, frugívoras e insectívoras. Los higuerones o Ibapoy (F/cus luschnathiana), no tan abun-
dantes como en las selvas tropicales, pero con caída de frutos "en goteo" durante largo tiempo son
fundamentales y tienen un periodo en el que se los corta del dosel y otro en donde se los recoge
del suelo. Otro tanto ocurre con el ombú (Phytolacca dioica) cuando esos frutos caen del dosel en la
única época en que los mamíferos arborícolas como los monos bajan al suelo. El asilvestramiento
de árboles frutales y ornamentales de fruto comestible como Hovenia dulcís y la naranja amarga ha

228
Tabla 6.1. Tipos de suelo de la Selva Paranaense y sus Complejos
Porcentaje en cada Complejo
de Ecosistemas

Meseta Central Lomeríos del


Lomeríos Pedíplanície con Ec Selva
Serranía Fluvio con Selvas Mixtas Estribaciones de Ecotono al
Orden Grupo Valles Encajonados del Río Paleocauces y Paranaense %
Erosiona! de Latifoliadas y la Meseta Pedíplano del
Uruguay Valles aluviales TOTAL
Araucaria Paraná

ALFISOL Kandiudalf n.g6 0.00 0.00 0.00 4.18 0.26 20.32 7-85

ALFISOL Rodudalf 0.09 0.00 0.00 43-96 0.00 0.00 20.80 6.58

ALFISOL Kanhapludalfes 0.00 0.00 0.00 0.00 34-74 0.00 0.00 3-39

ALFISOL Rodudalfes 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8.92 1-59

ENTISOL Udorient 61.42 0.00 0.00 0.00 0-45 0.00 0.00 19.32

MOLISOL Argiacuol 0.24 0.00 0.98 13.83 S 37 1.58 2.88 2-76

MOLISOL Hapludol 26.29 5 16 0.00 6.76 0.00 3.08 0.00 9 47

ULTISOL Kandiudult 0.00 94.84 99 02 27-51 52.26 91-95 • 47-09 47-83

ULTISOL Kandihapludult 0.00 0.00 0.00 7 92 0.00 0.00 0.00 0-51

ULTISOL Kandihumult 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 3 12 0.00 0.71

Rio 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Fuente: cálculos propios a partir de los datos de CIRN-ArgenINTA. 1995.


J ?v c u
- tfl
• C
m & f
C -O V. • L
ni O n> J
^ 5
O''
?'

Selva Paranaense
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

cambiado la dieta ofrecida a aves y mamíferos sobre todo la invernal. Las hojas nuevas, los frutos y
los insectos son más abundantes durante la primavera, entre los meses de Septiembre a Diciembre.
En invierno las bajas temperaturas ocasionan que varias especies (entre 20 a 5 0 % de los árboles
del dosel) pierdan su follaje lo que provoca un incremento de la radiación solar en el sotobosque
durante la época de escaso crecimiento, favoreciendo así a algunas especies del sotobosque, espe-
cialmente bambúseas del género Chusquea (Manso Hernández er al., 2010).
Es, probablemente, la formación de mayor riqueza especifica vegetal y animal de la Argentina (Ca-
brera, 1971). Posee en toda su extensión algo más de 2000 plantas superiores (fanerógamas ó plan-
^ tas con flor o plantas vasculares), lo que representa 1/4 del total de la flora vascular argentina), de
3 las cuales 200 son arbóreas. Existen registros de 150 especies por hectárea de fanerógamas (Kuhn y
'Q. Koutche, citados por Laciau 1994) y 170 especies por hectárea en el Parque Nacional Iguazu (Hau-
<5 man, citado por LacIau, 1994). La relación densidad arbórea/número de especies por hectárea es de
200 individuos pertenecientes a 35/40 especies de plantas vasculares (Bertonatti y Corcuera, 2000).
j Entre las especies arbóreas se destacan: guatambú {Balfourodendron riedelianum), cedro misionero
{Cedrella fissilis), ambaí {Cecropia pachystachya), palo rosa (Aspidosperma polyneuron) que es una he-
liofila cicatrizante de crecimiento rápido en el borde del bosque muy c o m ú n en claros de la selva y en
las barrancas de tributarios del Paraná y el Uruguay, palmito {Euterpe edulis), anchico (Parapiptadenia
rígida), incienso {Myrocarpus frondosus), laurel negro (Nectandra megapotamica), laurel guaika (Oco-
tea puberula), lapacho amarillo {Handroanthus pulcherrimus^), lapacho negro {Handroanthus hepta-
phyllus^), guayubirá (Cordia americana^), caroba {Jacaranda micranrha), samohú {Ceiba speciosa), pin-
dó {Syagrus romanzoffiana), timbó {Enterolobium conioniliquum), cañafístola {Peltophorum dubium),
peteribí {Cordia tricótoma), cocú {Allopiiylus edulis), fumo bravo {Solanum granuloso-leprosum), aguaí
{Chrysopliyllum gonocarpum) otra heliofila de barranca fluvial de crecimiento rápido, cancharana {Ca-
bralea canjerana), azota caballo {Luehea divarticata), pino paraná o araucaria {Araucaria angustifolia)
en las zonas altas del Este, numerosas mirtáceas y varias bambúseas o tacuaras, como el tacuarembó
{Chusquea ramosissima) y el tacuaruzú {Guadua trinii) entre otras. En los huecos de desmonte y las
riberas se destacan el palo pólvora {Trema micrantha), el loro blanco {Heliocarpus popayanensis) y el
ambay {Cecropia pachystaciiya) que se vuelve indicadora de disturbio, etc.
Comparando la flora arbórea de las Yungas y esta Ecorregion surge como ya se indico que hay un
alto porcentaje de géneros comunes y de especies fuertemente emparentadas, que hay muy po-
cas especies compartidas como el timbó {Enterolobium contortisiliquum), el cocu {Allophyius edulis)
guayubirá {Cordia americana) entre otras y que compraten el 9 0 % de las bioformas.
Las variaciones en el ambiente local y el tipo de suelo permiten la existencia de diferentes comu-
nidades que conforman ecosistemas con distintos patrones recurrentes del paisaje, es decir de co-
bertura vegetal. Tales tipos de vegetación incluyen entre otros, bosques altos en galería, bosque de
inundación, bosque de bambúseas, bosque bajo de heléchos arborescentes, bosques altos con pal-
mito y bosques mixtos de coniferas y latifoliadas, pastizales, sabanas anegadizas y no anegadizas.
La estructura vertical de la selva es compleja y todos los autores coinciden en la presencia de va-
rios estratos arbóreos y sotobosques densos y heterogéneos, tanto en las selvas de ribera como en
las selvas de tierras altas que nunca se inundan.
Según Bertonati y Corcuera (2000), la selva de tierras altas no explotada tiene cinco estratos, de los
cuales los tres superiores están dominados por árboles; en el cuarto estrato hay formas juveniles de

1 Handroanthus pulcherrimus es sinónimo de Tabebuia pulcherríma. Base de datos. Flora del Cono Sur. instituto de Botaniza
Darwinion.
2 Handroanthus heptaphyilus es sinónimo de Tabebuia hepwphyila. Base de datos. Flora del Cono Sur. Instituto de Botaniza Darwi-
nion.
3 Cordia americana es sinónimo de Patagonula americana. Base de datos. Flora del Cono Sur. Instituto de Botaniza Darwinion.

230
Ecorregión Selva Paranaense • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

especies arbóreas en espera de que se produzca naturainnente un claro por caída de gigantes, pero
dominan las especies con arquitectura de arbustos. La riqueza de leñosas es la mas alta de la región,
con 325 especies y 1 3 , 3 % de endemismos (Morello er a!., 1997). La diversidad de epifitas es muy
alta, con 84 especies de orquídeas. Cabrera (1971) reconoce 6 estratos rica en palmas y heléchos ar-
borescentes. En el cuarto estrato le da suprema importancia a las tacuaras (bambúes), que funcionan
como cicatrizantes cerrando claros de origen natural o antropico. El quinto estrato es de herbáceas
de hojas grandes y el sexto es muy bajo y tiene musgos, saprofitas, orquídeas terrestres, etc.
El bosque mixto es menos rico, con 213 especies arbóreas y 9 , 4 % de endemismos; mientras
que la selva semidecidua tiene solo 194 especies arbóreas y 3 , 6 % de endemismos (Morello et al.,
1997). La selva de Araucaria, ubicada entre los 500 y 800 msnm ubicada en el extremo nor-oriental
de Misiones, y con un clima algo más frío, tiene un estrato superior dominado por Araucaria angus-
tifolia a c o m p a ñ a n a d a de cedro y laurel y yerba mate {Ilex paraguayensis) en el sotobosque.
La selva de ribera comprende la vegetación de las riberas del Paraná y del Uruguay y sus afluen-
tes, está sujeta a pulsos rápidos de rejuvenecimiento por inundaciones excepcionales, con árboles
de crecimiento rápido de madera blanda como el ambai y gran variedad de bambuseas. En general
constituyen una faja muy angosta formando una selva en galería a lo largo de los ríos que incluye
muchos árboles de la selva de tierras altas, tales como l^ar)droar)thus heptaphyilus, Enterolobium
contortisiliquum, Parapiptadenia rígida, Peltophorum dubium, entre otras. Existen especies que o
bien son exclusivas de la selva marginal, o bien adquieren mayor importancia en la misma (Cabre-
ra, 1976), entre ellas laurel blanco {Ocorea acutifolia) blanco), laurel de río {Nectandra angustifo-
lia), tarumá (Cytharexylum montevidense), y varias especies de los géneros Inga, Pouteria y Sapium.
También pueden aparecer/A/b/z/o inundara, ambay {Cecropia pachystachya), sangre de drago {Crotón
urucurana) y varias bambuseas del género Guadua.
Del gran ecosistema fluvial-insular, el subsistema de más alta diversidad de geoformas y su co-
rrelato de ecosistemas y habitats son las islas. La combinación de madrejones, albardones, lagunas
temporarias y permanentes, esteros, arroyos, playas arenosas y espiras de meandros y sus respecti-
vos gradientes soportan ecosistemas como selvas de albardón, sauzales, sarandaisales^, tacuarales,
embalsados, carrizales^, pirizales^, peguajosales', totorales*, canutillares, camalotales de Eichhor-
nla azurea, E. crassipes, Salvinia nutans, S. biloai o Pistig stratiotes (Matteucci et al., 2004). Las islas
son uno de los mosaicos más abigarrados y por ello de mayor valor para la conservación por el i n -
tricado y poco conocido sistema de relaciones entre ecosistemas contiguos dentro de la propia isla
y con ecosistemas de tierra firme. Además las islas son apostaderos temporarios o permanentes de
aves cuya diversidad permite contar hasta más de treinta especies simultáneamente en totorales,
pirizales y peguajosales.
En zonas muy degradas por la acción antrópica (ya sea por desmontes o por incendios) se originan
áreas que comienzan a cubrirse de una vegetación característica (a la que se le van agregando gra-
dualmente nuevos elementos florísticos), las cuales son denominadas popularmente en Misiones con
el término de "capueras" y "capuerones"^. En ellas se instalan especies como el fumo bravo {Solanum
ríparíum), chucas {Baccharis dracunculifolia), tacuarales de tacuapí {Merostachys clausseni) y tacuarem-
bó. Bajo la sombra de los fumos bravos aparecen aquellas especies que tienen la capacidad de brotar
de sus raíces remanentes: Lonchocarpus spp, Nectandra spp, Balfourodendron riedellanum, Allophyius

4 Comunidades dominadas por el sarandí Cepho/onr/ius g/obrarus. •


5 Comunidades dominadas por el carrizo Hymenachne grumosa sinónimo de Panicum grumosun ,
5 Comunidades dominadas por el pirí Cyperus giganteas.
1 Comunidades dominadas por el pehuajó Jhaiio sp.
8 Comunidades dominadas por la totora T/iypho sp. -SJ :0 . .. ....
9 Agrosistemas abandonados en etapas variables de la restauración natural

231
Ecorregiones y complejos ecosistétnicos argentinos - lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

edulis, Sorocea bonplandii, bambúseas; y aquellas que lo hacen a partir de semillas como: Lonchocar-
pus nitidus, L. leucanchus, Nectandra spp, Peltophorum dubium, Cedrela fissilis, camboatá (Matayba
elaeagnoides), y otros (Devoto y Rothkugel, 1936 citado en Rodríguez er al., 2005), a los que se agre-
gan Ateleia glazioveana y diversas lianas y enredaderas. Al cerrarse completamente el estrato arbóreo,
por desaparición de los sitios ambientalmente más favorables la mayoría de las especies del soto-
bosque sucesional son eliminadas, o bien quedan restringidas a los bordes más iluminados, siendo
reemplazadas por el sotobosque de la selva original (Rodríguez er al., 2005).
Al igual que con la flora, la Ecorregion sostiene la mayor diversidad del país en cuanto a la fauna. El
gran ecosistema ecológico Selva alberga estrategias faunisticas fundamentales para la supervivencia
de este tipo de vegetación, como los polinizadores, los comedores de semillas y frutos, los herbí-
voros ramoneadotes y pacedores y los detritivoros. Todas estas funciones son controladas en última
instancia por los grandes carnívoros, de los que en nuestro territorio hay varias especies en peligro.
Entre los mamíferos característicos se destacan el jaguar (Panchera onca), el puma {Puma conco-
lor), y el ocelote (Leopardus pardalls). Otros mamíferos comunes incluyen al tapir (Top/rus cerrestris),
corzueias {Mazama americana, Mazama nana, y Mazama gouazoubira), pecaríes (Tayassu pécari y
Tayassu tajacu), el coatí {Nasua nasua), y cuatro especies de monos {Cebus apella nigrirus, Alouacia
carayá, Alouatta fusca fusca, y Leonropichecus chrysopygus). Entre las aves se registran alrededor de
500 especies que incluyen cinco especies de tucanes {Ramphascos toco, Ramphastos dicolorus, Pte-
roglossus castanotis, Balllonius ballloni, y Selenidera maculirostrís). Los reptiles y anfibios muestran
una alta diversidad, desde caimanes, tortugas, boas y otras serpientes (entre las que se encuen-
tran varias especies endémicas del género Bothrops, como Bothrops jararacusu), lagartijas y anfibios
como el sapo Bufo crucifer, y las ranas Osteocephalus langsdorffi, Hyla fabery Phyilomedusa ilieringi.
Algunos animales se consideran en peligro o amenazados, como la nutria gigante de río {Pteronu-
ra brasillensis), el mico -león negro {Leontopithecus chrysopygus), la yacutinga (Aburría Jacutinga), el
macuco {Tinamussolicarlus), el pato serrucho {Mergus octosetaceus), el loro vinoso [Amazona vina-
cea), el pájaro campana (Procnias nudicollls), y la harpía [Harpía harpyja) (Plací y Di Bitetti, 2006).

En los ríos hay variedad de peces como el surubí (Pseuc/op/afystoma coruscans), el dorado [Salml-
nus maxillosus), pacú [Colossoma mitrei), sábalo [Prochilodus lineatus) y palometa [Serrasalmus mar-
glnacus) (SAyDS, 2003). La actividad pesquera tiene un valor fundamentalmente de subsistencia
para los pobladores como así también, con fines deportivos (SAyDS, 2003).
La caza es practicada no sólo por la población rural sino también por la gente que vive en ciu-
dades. La caza ilegal está muy difundida. También se cazan animales considerados plagas, gene-
ralmente por el daño que éstos pueden causar a los animales domésticos. Algunas comunidades
aborígenes aún practican la caza de subsistencia (Plací y fvlario Di Bitetti, 2006).

Ambiente humano . ' : ,


Pueden reconocerse distintos periodos de usos dominantes del suelo en la Ecorregion (Matteucci
er al., 2004): a) prehispánico, b) jesuítico, c) inmediatamente posterior a la expulsión de los j e -
suítas, d) de explotación maderera y yerbatera, e) de colonización multiétnica, f) de desarrollo fo-
restal, g) de construcción de las grandes represas h) ganadería de altos insumos sobre desmontes
sembrados con forrajeras africanas y maíces y finalmente i) la etapa actual incluye la aplicación de
políticas internacionales de protección de la biodiversidad y la diversificación y modernización de
las industrias forestales, incluyendo "chipeado", pasta de papel y papel.
El periodo prehispánico se caracteriza por una agricultura itinerante con permanencia en el mis-
mo lugar de 3 a 5 años. Este sistema se basa en la ocupación de los claros de selva, bajo el sistema
de tumba-roza-quema-siembra-abandono del sitio. El fuego fue utilizado con gran eficacia como

232
Ecorregión Selva Paranaense - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

herramienta de desmonte a pesar de tratarse de un clima pluviométrico donde en cortos periodos


del año es posible prender fuego. • ' • ^ , f . . ' i - C" ^ r^'r-^
Al instalarse los jesuítas lograron mantener una relación cordial y paternalista con los pueblos
guaraníes. Ello tuvo resultado positivo para ambos: los aborígenes aprendieron a cultivar plantas
exóticas introducidas de Europa sobre todo cítricos, aprendieron también a manejar herramientas
de labranza tirada por caballos o bueyes también introducidos por los europeos, y los jesuítas por
su parte organizaron asentamientos que llegaron a transformarse en aldeas de diseño europeo: la
plaza de armas, la iglesia, y las casas de las autoridades rodeándola. Se usó arenisca y basalto y el
"picapedrero" fue un artesano jerarquizado que también aprendió a esculpir símbolos religiosos en
arenisca. Los edificios construidos con arenisca fueron invadidos por leñosas que presionaron so-
bre la estructura desarticulando las paredes^". El trabajo era compensado con ropa y alimento y las
quintas o granjas se transformaron en una mezcla de vegetales europeos y nativos y fauna introdu-
cida (cerdo, aves de corral, cabra, vacuno y caballar). Entre los vegetales americanos adoptados por
los jesuítas los más importantes fueron el maní, el maíz, y la mandioca. Los 150 años de influencia
jesuítica crearon un modelo de paisaje donde las perforaciones urbanas y de agricultura intensiva
perduraron como parches en un mosaico homogéneo de matriz forestal cerrada
En el periodo inmediato a la expulsión de los jesuítas, que ocurrió en 1767, se despobló la región
y muchos grupos indígenas abandonaron las reducciones y volvieron a la agricultura itinerante. Los
parches urbanos, periurbanos y agrícolas fueron transformándose en bosques o pastizales secunda-
rios. En cuanto a la ganadería, caballadas y vacunos siguieron una evolución distinta. Las guerras de
la independencia reclamaban ingentes caballadas en todos los territorios de combate, por lo que su-
ponemos que disminuyeron las manadas de yeguarizos en este periodo. Por el contrario, los rodeos
de vacuno ahora mostrencos, sin dueño y cimarrones, se multiplicaron y asilvestraron en los grandes
humedales del SO de la Ecorregión transformándose en animales muy parecidos a los de raza "miura"
tipleo animal taurino como el que todavía hoy sobrevive en el gran Pantanal del Mato Grosso.
El periodo de explotación maderera y yerbatera incluye la segunda mitad del siglo XIX. La indus-
tria extractiva de madera se consolida a partir de 1910, con la construcción de rutas de penetra-
ción; en 1960 crece el desmonte para la plantación de forrajeras. En 1969 se generaliza la coloni-
zación sobre la base de la agricultura mecanizada en la selva desmontada y comienza la plantación
de confieras con Pinus y Araucaria y de Paraíso gigante. La explotación yerbatera comienza con el
desrrame de los ejemplares nativos de la selva, luego se siembra y se forman en desmontes yerbales
coetáneos que se mantienen a baja altura para la poda es decir, el desrrame de tallo y deshojado
a mano. Los suelos aptos para el cultivo de yerba mate se ubican en el Sudoeste de la provincia de
Misiones básicamente en Leandro N. AIem y Apostóles. El cultivo llega a transformarse en un pro-
ducto con valor agregado que llega a los mercados secado y tostado, con o sin palo según la de-
manda de los grandes países consumidores que son Uruguay, Argentina, Paraguay y centro sur de
Brasil. La cosecha se hace a mano, es temporaria lo que crea la necesidad de un grupo importante
de familias cosecheras migratorias que alternan entre la cosecha de yerba mate y la de algodón en
el Oeste fuera de la Ecorregión en las provincias Corrientes y Chaco.
El periodo de colonización multiétnica es estimulada por las autoridades nacionales para obte-
ner residencia permanente de agricultores. Los países que aportan la mayoría de los mismos son
Alemania, Italia, y España.
El periodo de desarrollo forestal se apoya primero sobre la base de maderas nobles como cedro y
palo rosa entre otros y va acentuando su presión sobre especies de menor valor hasta llegar a apro-
vechar entre 20 y 25 especies de los dos pisos superiores del bosque. En la Ecorregión se instalan

10 Entre las leñosas trepadoras el mas frecuentes es el lbapoy(ñcus/usc/inorh/ono) - ' ' ' ^T'^D'^'^

233
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

estaciones experimentales del Estado Nacional, se crea una facultad de ingeniería forestal y el Ejér-
cito Argentino instala la estación experimental mas importante en Puerto Península y con ello se
consigue pasar de la etapa de cosecha ecosistemica a la de plantación forestal de nativas aunque
predominando siempre las coniferas de crecimiento rápido de origen mexicano y centroamericano.
Durante el periodo de construcción de represas sigue dominando la explotación forestal a la que
se agregan las del té, yerba mate, tabaco y pasturas africanas de rápido crecimiento. ¿'ns;o&! ot-
Finalmente en la última etapa de desarrollo de políticas de conservación, la Argentina crea áreas
protegidas y algunas de ellas por ser compartidas con países vecinos tienen una evolución parecida
0 para el desarrollo turístico y la protección de la flora y la fauna. El caso mas importante es el de las
"5 Cataratas del Iguazú con Brasil y del Puerto Península compartido con Paraguay. •
'5. Si bien en esta etapa la preocupación se centra en la conservación actualmente la expansión de la
U agricultura (principalmente de cultivos anuales como tabaco, aromáticas, endulzantes y saborizan-
tes) se ha identificado como la mayor causa que subyace al proceso de fragmentación del bosque.
- La cría de ganado es también una actividad económica importante, que generalmente requiere la
conversión del bosque nativo en pastizales de especies introducidas de Africa y Australia. Los m o -
nocultivos forestales, principalmente las plantaciones de pino, constituyen la mayor actividad eco-
nómica de la provincia, y éstas plantaciones están concentradas cerca del río Paraná.
La Ecorregion ha quedado dividida en dos subregiones y siete complejos:

• Subregión Pediplano del Paraná t


- Complejo Pediplanicie con paleocauces ' ' • <i ' , •"
- Complejo Valles encajonados
• Subregión Serranías y Mesetas • •
- Complejo Meseta central con selvas mixtas "" -
- Complejo Serranía fluvio erosional
- Complejo Estribaciones de la meseta
- Complejo Lomeríos del Río Uruguay "" 1 <y'- t>»
- Complejo Lomeríos del Ecotono al Pediplano del Paraná • . , ^

SUBREGIÓN PEDIPLANO DEL PARANÁ . f A

Complejo Pediplanicie con Paleocauces .„ - . ^ - , ¡.is-


Tipos de vegetación esenciales ' ' ^ '

Es la Selva húmeda tropical perennifolia con 4 a 5 estratos verticales, con emergentes perenni-
folios y semicaducifolios de hasta 24-30 m; subclase o tipo de vegetación acompañante; bosque
mixto de latifoliadas y confieras.

Ubicación • i - . >, . . i ,

Ocupa una franja de ancho variable paralela al río Paraná, y se prolonga de forma también para-
lela a lo largo del río Iguazú.

Ambiente Geomorfológico

Debido a un proceso de fluvio-pediplanación subreciente, se formó un relieve ondulado con lomas


bien definidas como elemento dominante y como inclusiones, sectores escarpados o inclinados con
pendientes cortas hacia cursos de agua, configurando de esta manera un paisaje estabilizado.

234
Ecorregión Selva Paranaense • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Desde el norte de San Ignacio hasta las cercanías de la desembocadura del arroyo Aguaraí Gua-
z ú , se destaca un sector donde predominan las lomas con pendientes medias mayores al 5 % ; en
tanto que desde el mencionado arroyo hasta los alrededores de Cabureí, las geoformas especifica-
das presentan pendientes dominantes medias y largas menores del 5 % (Wanda, Esperanza, Parque
Nacional Iguazú y Andresito). Estos dos sectores conforman paisajísticamente casi toda la región.

Suelos
Los suelos son rojos, profundos, arcillosos, pertenecientes mayoritariamente a Ultisoles 9 5 % ,
entre los que se destacan los Kandiudultes. Sus características pueden encontrarse en la descrip-
ción de la Ecorregión. (Tabla 5.1).

Patrones recurrentes '


Como en todos los Complejos de la Ecorregión Selva Paranaense, las variaciones en el ambien-
te local y el tipo de suelo permiten la existencia de diferentes comunidades vegetales: bosques en
galería, tacuarales de Guadua trinii y Chusquea coleou (que conforman galerías de altura variable de
los dos grandes ejes fluviales), bosques de palmito {Eurerpe edulis) y bosques pino Paraná. La ma-
yoría de los bosques han sido explotados para obtener madera, y algunos son bosques secundarios
que se están recuperando de la tala selectiva de maderas de ley o maderas nobles como el cedro
misionero {Cedrela fissilis) que es el sistema tradicional de explotación de bosque nativo en el NEA
y el NOA. Los fragmentos del bosque están, por lo tanto, compuestos por bosques primarios y se-
cundarios en diferentes estadios de sucesión.
Los patrones recurrentes de ecosistemas coinciden con patrones de relieve, suelos e hidrografía.
En zonas altas alejadas de cuerpos de agua sobre suelos rojos profundos y bien drenados predo-
minan las Selvas de tierras altas de cinco estratos y donde los árboles emergentes llegan a superar
los 30 m. Predominan las Laureáceas, Meliáceas y Fabáceas y está caracterizada en algunas zonas
por la presencia de palo rosa {Aspidosperma polyneuron) y palmito que alternan su condición de do-
minantes y subdominante en las zonas altas y que disminuyen en cantidad en las pendientes. En
algunas abras se forman palmitales densos. Restringida al extremo Norte de este Complejo en el
Parque Nacional Iguazú se desarrolla una variante de selva alta caracteriza laurel, guatambú y palo
rosa. Las especies dominantes y la composición de la selva no difieren mayormente de la comuni-
dad anterior, salvo por la presencia de la Apocinácea Aspidosperma polyneuron o palo rosa.
En zonas altas y medias sobre suelos más o menos pedregosos se desarrolla la Selva de laurel y
guatambú caracterizada por la presencia de Fabáceas, cuenta con cerca de 100 especies arbóreas
cuya abundancia o dominancia varían con ciertas variantes edáficas o microclimáticas. Se destacan
especies de otras familias como: laurel negro {Nectandra megapotámica), laurel amarillo {Neccan-
dra lanceolata), guatambú blanco (Balfourodendron riedelianum), cancharana [Cabralea canjerana),
rabo-itá (Lonchocarpus leucanthus), maría preta {Diatenopteryx sorbifolia), pindó, aguaí {Pouteria sa-
licifolia), tacuarembó {Chusquea ramosissima), como así también diversas especies de gramíneas
umbrófilas, heléchos de gran porte (pseudo arborescentes), lianas de las familias Bignoniáceas, Sa-
pindáceas, Compuestas, Malpigiáceas y Cucurbitáceas y epífitas (Rodríguez et al., 2005).
En zonas bajas son recurrentes una serie de ecosistemas y comunidades que incluyen: selvas de
ribera a lo largo de los ríos; tacuarales o tacupizales de Merostachys daussenii con parches de arbus-
tales de Sebastionia commersoniana y S. brasiliensis y selvas de Mirtáceas con o sin heléchos arbores-
centes cercanas a tributarios de segundo y tercer orden, pajonales de Coleataenia prionitis" o paja

11 Coleataenia príonicis es sinónimo de Panicum príonids. Base de datos. Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.

235
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

techadora y yatevó (también conocidos como tacuarillares de Guadua trinii), talares de tala gateador
{Celas iguanaea) y tacuarales de Ctiusquea ramosissima. En las paredes siempre húmedas de los sal-
tos se encuentran asociaciones de Podostemaceas {Podoscemum discictium y P. comatum) y pastizales
de Paspalum liiloi. Hacia el Norte en paleocauces o espiras de meandros del Iguazú, se encuentra una
selva baja muy diversa de Mirtáceas, yerba mate (///ex paraguariensis), etc.
Las selvas ribereñas sufren inundaciones periódicas, son bajas (15 a 17 metros de altura) y plu-
riestratificadas, se desarrollan sobre suelos negros o amarillentos, con grandes acumulaciones de
materia orgánica, con fuerte presencia de Mirtáceas, sus principales especies, muchas de ellas
adaptadas a los regímenes hidrológicos, son; sarandí blanco {Pfiyllanthus sellowianus), mataojos
{Pouceria salicifoiia), sangre de drago {Crotón urucurana), inga {inga uruguensis), Sebastiana spp,
guayubirá {Cordia americana) e ibirá pitá {Peitopiiorum dubium).
En las altas barrancas del Paraná encajonados^ y el Iguazú inferior (Matteucci et ai., 2004) hay una
diferenciación en relación a los soportes edáficos y la vecindad al agua. Estos ecosistemas son: a)
Selva de ribera descripta arriba donde el palmito y el pindó son dos acompañantes fundamentales
de las maderas nobles; b) ecosistemas rupestres asentados en rocas basálticas ricos en especies su-
culentas; c) ecosistemas de neblinas o saltos de agua con endemismos entre las Podostemaceas; d)
ecosistemas de correderas de cauces tributarios de recorrido relativamente cortos caracterizados por
cañaverales o tacuarales ya desperitos; e) hidrófitas que son inundadas como el carrizo sabanas su-
mergidas de arenales que están enraizados en la ribera y sometidos a las crecidas estaciónales como
el carrizo {Hymenacline grumosa); g) camalotales de especies flotantes o enraizadas como Eicliornia
crassipes y E. azurea y h) sabanas de tierra firme de suelos someros con árboles bajos de crecimiento
rápido como la pata de vaca {Bauhinia forficata) y el palo pólvora {Trema micrantlia) y ambai.
o'
Pulsos naturales , t., "
En las tierras altas son frecuentes los incendios forestales inducidos naturalmente por rayos en
años de sequías estivo otoñales excepcionales. Desde la instalación de las misiones jesuítas se usó
el fuego en el sistema roza- tumba- quema para abrir parcelas para cultivo de tuberosas, granos y
plantaciones de frutales primero y desarrollo silvícola desde principios del siglo XX. El desmonte,
destronque y la quema son ahora la herramienta de transformación del paisaje más usada para am-
pliar el espacio agroproductivo. Otro pulso natural de fuerte impacto son las heladas extraordina-
rias, tanto las tempranas como las tardías que hicieron fracasar las plantaciones de cafeto, banana
y cacao en escala comercial. Por ultimo los suelos areno-limosos, profundos, mal manejados y con
pendiente a los tributarios de las tierras altas están actualmente sujetos a erosión hídrica en surcos
de avenamiento especialmente en los ciclos climáticos de lluvias chubascosas.

Potencial natural de agroproducción


Se trata de uno de los Complejos de la Ecorregion Selva Paranaense con mayores ventajas natu-
rales y mejores estructuras construidas por el hombre, para apoyar procesos de producción, indus-
trialización, empaque, carga o embarque y transporte por agua y por tierra de rollizo, madera, ase-
rrados, papel, cartón, pasta de papel, fruta tropical, y "commodities". Tiene energía hidroeléctrica
de dos grandes represas: una instalada en este Complejo, la del Urugua-Í, la otra binacional muy
cercana (Yacíreta). El eje fluvial no solo ofrece agua para industrias altamente demandantes como

12 El rerritorlo denominado Alto Paraná Encajonado esta ubicado en las márgenes del Rio Paraná y se extiende unos 280 kilo-
metros desde Posadas a Puerto Iguazú en la Argentina. Se traca de una faja de aproximadamente 15 km de ancho. Desde el
punto de vista hidrológico corresponde a la porción austral del Alto Paraná, que comienza en la desembocadura del Rio iguazú
(Matteucci et a/., 2004). , ...^^.^ jv , ... 5 ,

236
Ecorregión Selva Paranaense - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

las pasteras-papeleras o la de lácteos, sino la posibilidad de transportar granos y material indus-


trializados a Paraguay y Brasil. ^ « rc^- - ^ :,u!'; -orr";r^¿!Í SUD
De la margen paraguaya y en menor medida del lado argentino hay instalaciones de acopio (alma-
cenaje) y carga a granel de "commodities" principalmente soja, maíz y trigo. La creciente demanda
turística centrada en las Cataratas del Iguazú esta presionando directa e indirectamente a los ecosis-
temas del Complejo. El grupo lingüístico "mboy" de la etnia guaranítica mas austral que ocupa man-
chones de selva alta remanente es colector y proveedor de avifauna en peligro de extinción (tucanes,
araras o guacamayos, loros, etc.); de orquídeas, heléchos y Cactáceas epífitas, miel de Apoideos y
Vespoideos nativos, plumas de aves acuáticas, colecciones de huevos de pájaros, nidos de boyeros
y cráneos de monos caí y carayá y pequeños mamíferos. Finalmente las canteras de materiales de
construcción y piedras semipreciosas al ser abandonadas crean hábitats colonizables en una sucesión
vegetal que cuando llega a la etapa de ambaí en selva de ribera y a la del ibapoy o higuerón {Ficus
luschnathiana) permanece largo tiempo como tal ya que las maderas nobles son de lento crecimiento.

Complejo de Valles Encajonados ,


Tipos de vegetación esenciales . f''•
Es la selva de ribera descrita en el Complejo anterior; subclase o tipo de vegetación a c o m p a ñ a n -
te: sabanas de suelos someros de Elionurus muticus y Elionurus tripsacoines y sabanas húmedas de
yatevó (cf. Complejo anterior) y cañaverales de varias Bambusoideas.

Ubicación
Se encuentran insertos en el Complejo anterior cortando transversalmente la pediplanicie.
-jsT

Ambiente geomorfológico

Corresponden a los valles actuales dei Paraná y Uruguay, que en forma incipiente ingresan en el
Pediplano, con márgenes escarpadas hacia los cursos de agua. v c-,;^ «?3 vsu-ii-! ' -ytaoo

Suelos :':0;r-.TÍ. ' v • y: ' ?Í;M!-J-*K!

Los suelos que lo integran corresponden a los Ultisoles 9 5 % entre los cuales abundan casi exclu-
sivamente los Kandiudultes que se caracterizan por tener un horizonte que evidencia un significa-
tivo incremento de arcillas silicatadas translocadas, combinado con una baja saturación con bases
(menos del 3 5 % ) . En cierta época del año hay un exceso de precipitaciones en relación a la eva-
potranspiración y existe una infiltración del exceso hídrico hasta humedecer o mojar el substrato.
Completan el paisaje afloramientos rocosos discontinuos en ios sectores cuspidales. (Tabla 6.1).

Patrones recurrentes
Como este Complejo está fragmentado en machones insertos en el Complejo Pediplanicie con pa-
leocauces y valles aluviales cortando transversalmente la pediplanicie los patrones son los mismos
que los descritos en ella y el ecosistema de mayor cobertura es la selva de ribera

Pulsos naturales
Como los manchones de este Complejo fragmentado corresponden al eje fluvial que penetra los
valles aluviales del pediplano con márgenes escarpados hacia los cursos de los tributarios, la ero-

237
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • )orge Morello • Silvia D. Matteucci- Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

sión de la base de dichas barrancas y los desplomes de las mismas son el pulso natural más eviden-
te, que llamamos e r o s i ó n por desplome de m á r g e n e s de barrancas fluviales.
Las heladas son excepcionales por la vecindad a los cuerpos de agua y los incendios son difíciles
de iniciar por a c c i ó n a n t r ó p i c a por las neblinas y rocíos matinales en los bordes litorales fluviales,
aunque hay parcelas p e q u e ñ a s con restos de incendios en la vecindad de los sitios de pesca y en las
casa de los pescadores (ver adelante). ^ • . • - ' -

Potencial natural de agroproducción


Son de una escala distinta a los del Complejo en que e s t á n insertos sus fragmentos; allí hay po-
blaciones dispersas de pescadores que ocupan m á r g e n e s estables y accesibles a botes y lanchas
con desembarcaderos rústicos que conducen a la casa del pescador o contrabandista ocupante de
lo que consideramos parcela p e q u e ñ a , es decir de menos de 10 ha (Matteucci er al., 2004). Las
casas son de c a ñ a tacuara con el techo cubierto de retazos de tela plástica, lo mismo que los galli-
neros y las trampas para cazar pájaros de demanda t u r í s t i c a .
Las parcelas de cultivo incluyen la mandioca ocupando los lotes mayores seguida de m a í z , zapa-
llo y sandias en los entresurcos de "aporcado", los cultivos a c o m p a ñ a n t e s son la batata, la c a ñ a de
a z ú c a r y el tabaco. Todo e s t á organizado para proveer a la subsistencia de familias numerosas (6 a
10 miembros) cuya actividad comercial es la pesca y el contrabando hormiga o el traslado de con-
trabandistas o cosecheros furtivos de palmito y madera de ley.

SUBREGIÓN SERRANÍAS Y MESETAS ...


Complejo Meseta Central Con Selvas Mixtas
Tipo de vegetación esencial
Selva mixta de latifoliadas caducifolias y perennifolias y coniferas perennifolias; subclase o tipo de
v e g e t a c i ó n a c o m p a ñ a n t e ; cañaverales riparios de las cabeceras de tributarios tanto del río Paraná
como del Uruguay. Ese tipo de v e g e t a c i ó n dominante tiene una característica; aloja especies parien-
tes del bosque andino p a t a g ó n i c o como el pino Paraná vinculado al pehuen y una Fragaria asociada a
la frutilla. Fuera de la E c o r r e g i ó n se suma en Brasil un Podocarpus pariente de Podocarpus nubigenus.

Ubicación
Se extiende de Sudoeste a Noreste por el centro de la provincia de Misiones.

Ambiente geomorfológico
Constituye el dorso central de la provincia; es una planicie discontinua de relieve ondulado, con
•lomas de pendientes medias y gradientes del 5 y 9 % . Se observan discontinuidades por fallas, cir-
cunstancia que define un escalonamiento, con altitudes crecientes de Sudoeste a Noreste, desde
300 msnm en Leandro N. AIem, 350 msnm en Campo Viera, 600 msnm en San Pedro y 850 msnm
en Irigoyen

Suelos
Los suelos dominantes son rojos, profundos y arcillosos, derivados de basalto y pertenecientes a
los Ordenes Ultisoles 9 9 % , entre estos dominan casi exclusivamente los Kandiudultes ya descriptos
para la E c o r r e g i ó n (Tabla 6.1).

238
Ecorregión Selva Paranaense - Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Patrones recurrentes
El relieve mesetiforme es ondulado y las pendientes fuertes han sido desmontadas y destronca-
das mostrando síntomas de erosión mantiforme y en cárcavas de los suelos rojos que llegan a cu-
brir parcialmente tramos de caminos pavimentados. Los fragmentos de bosque semivirgen tienen
una espesa cobertura de hojarasca y un dosel de gran cobertura que aminora el efecto de las llu-
vias chubascosas. Las planicies con poca pendiente solo tienen erosión mantiforme en cultivos de
anuales que son la excepción pues dominan abrumadoramente los cultivos de arbustos perennes y
las plantaciones forestales. QJ
La vegetación nativa esta muy degradada por la actividad humana, en ella predominan: el pino g
paraná (Araucaria angustifolia), laurel negro [Nectandra magapotámica) y el g u a t a m b ú blanco {Bal- g
fourodendror) ríedelianum). ;. . . ^ , , , 5 1 . , 2
Es interesante destacar que habría varias especies animales asociadas a las formaciones de pino o.
misionero, como el carayá rojo {Alouaita guarida), el loro vinoso {Amazona vinacea), la urraca azul _>
{Cyanocorax caeruleus) y el coludito de los pinos {Leptastiienura setaria). t/j

Pulsos naturales nób6í&i9V9b5ííl6iJf>3a9oqir

En las porciones mas altas del Complejo, desde San Pedro a Irigoyen (600 a 800 msnm) el pulso
natural mas impactante son las heladas excepcionales tanto tempranas como tardías, el número de
días que ocurren, el numero de horas que dura cada una y sus valores de mínimas a los que más
afectan es a los brotes jóvenes de plantaciones de té y yerba mate.
Los incendios naturales y antropicos son frecuentes en años de sequías otoño invernal extraor-
dinarias. La erosión depende mas del tipo de cobertura vegetal que de eventos climáticos de t e m -
peratura y humedad.

Potencial natural de agroproducción


Es el Complejo con condiciones edafoclimaticas ideales para el cultivo de yerba mate y L.N. AIem
y su área circundante donde las alturas sobre el mar oscilan entre 300 y 350 m ha sido declarada
la "capital" de la yerba mate. Tanto en Misiones como en Corrientes se produce yerba para con-
sumo nacional y para exportación. El sistema de secado o "sapecado" es intenso y la mayoría de
las marcas ofrecen yerbas altamente deshidratadas sin palo aptas para la demanda de Uruguay,
gran consumidor de esa infusión y con y sin palos para el paladar argentino. Paraguay y Brasil se
autoabastecen y este ultimo consume yerba con alto contenido de humedad en relación a la m i -
sionera y correntina.
A pesar de ser un árbol del segundo piso de la selva la yerba mate se mantiene por poda con la bio-
forma de un arbusto pluricaule con ramas al alcance de las manos de los cosecheros o "tareferos".
Socialmente cobija junto a los hacheros de selva nativa las poblaciones mas pobres de la Ecorregión,
como ocurre con la caña de azúcar en las Yungas y el algodón de cosecha manual en el Chaco.
Otro cultivo de arbusto que ha vuelto a ser demandado es el del tung {Vernicia fordii), antiquísimo
cultivo de China cuyos frutos producen un aceite usado como biocombustible para iluminación. En
la primera mitad del siglo pasado comenzó a plantarse en Misiones y su precio internacional deca-
yó hasta que en los últimos 20 años se volvió a plantar para usar el aceite en pinturas, barnices y
acabado de maderas finas.
Comparte con el Complejo de la Pediplanicie con paleocauces y valles aluviales su vocación f o -
restal y soporta extensas plantaciones de Pinus, Araucaria angustifolia y Eucalyptus para madera
papel y pasta de papel.

239
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Como gran parte de las plantaciones para madera se cosechan a las dos décadas o algo mas, el
pinar va transformándose en un habitat que incorpora una biota de especies nativas modesta pero
lo suficientemente importante como para que hagan ensayos de manejo de las exóticas plantadas
y las nativas introducidas por la fauna y el viento (Cozzo ¡n íitt. 1 9 9 6 - 2 0 0 2 ) .
Por otro lado Burkart et al. (2002) realizaron investigación y pruebas experimentales de restau-
ración de selvas nativas de latifoliadas y pino paraná económicamente viables para propietarios de
superficies forestales relevantes.
Se trata de la eliminación de la competencia del sotobosque arbustivo asociada a enriquecimien-
to con plantación de maderas nobles de crecimiento relativamente rápido y en una segunda eta-
pa plantación de los dominantes {Araucaria y Balfourodendron ríedelianun) mientras se aprovecha
la madera de crecimiento mas rápido. Los créditos y subsidios actualmente destinados a manejo y
plantaciones de bosques nativos abren posibilidades de investigación sobre bosques degradados y
de incorporar al sector privado en conservación y manejo rentable de biodiversidad forestal.

Complejo Serranía Fluvio Erosional

Tipo esenciales de vegetación

Clase o tipo de vegetación dominante: selva alta con emergentes de 20 m de latifoliadas caduci-
folias tardías y perennifolias; subclase o tipo de vegetación acompañante capoeras de arboles bajos
y arbustos pioneros en aéreas donde se hizo roza-tumba-quema. , ^ ,

Ubicación

Se extiende desde el borde de la pediplanicie del Paraná hasta el valle del río Uruguay, en unida-
des alargados transversales al eje N-S de la provincia. Se abre ampliamente en el noreste y enmarca
los valles del Pepirí Guazú y gran parte del Uruguay

Ambiente geomorfológico

Se caracteriza por presentar un relieve escarpado e inclinado, causado en parte por una disección
de la Meseta Central Preservada, cuyas geoformas típicas son cerros. Este Complejo es el de mayor
extensión geográfica. - • •- . - . - i , • u . •.,

Suelos

Como resultado del proceso de erosión geológica activa, predominan suelos someros a mode-
radamente profundos, pedregosos y/o rocosos, que se extienden sobre las laderas de los cerros.
Se trata de Entisoles (Udortentes) que dominan en más del 6 0 % del Complejo y Molisoles entre
los que abundan ios Hapludoles 2 6 % , estos, poseen buenas condiciones edáficas a excepción
de una leve disminución de la capacidad de retención de humedad. No obstante ellos son aptos
para la producción de cereales, soja, girasol y pasturas polifíticas de alto valor forrajero. Por úl-
timo, en los sectores cuspidales de los cerros son comunes los afloramientos rocosos de basalto
(Tabla 6 . 1 ) .

Patrones recurrentes '

La vegetación, al igual que en casi toda la Ecorregión, es del tipo Selva Subtropical, degradada
actualmente por la actividad económica, lo que ha originado capueras y capuerones. La capuera
se define como áreas colonizadas por especies vegetales pioneras después del desmonte y quema

240
Ecorregión Selva Paranaense • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

de la selva, lo que origina un cambio drástico en la composición florística original. Algunas de las
especies que se instalan son: fumo bravo (Solanum granuloso-leprosum), chucas {Baccharis sp), ta-
cuarales de tacuapí {Merostachys sp) y tacuarembó {Chusquea ramossisima).
El capuerón es la siguiente etapa, después de algunos años, en la que se produce la regenera-
ción de la selva primitiva con aparición de diversas especies arbóreas como varios laureles {Nectan-
dra sp) ambay chico {Cecropia adenopus), loro blanco {Bastardiopsis densiflora), e t c . , y tacuarales
de tacuapí y tacuarembó en el soto bosque; estas características se generalizan para toda la selva
subtropical misionera.
En la región Montañosa son dominantes las siguientes especies arbóreas: guayubirá {Patago-nula g
americana), incienso {Mycrocarpus frondosus), anchico colorado {Parapiptademia rígida) entre otras. ^
En algunos casos, como en el sector norte, se ven reemplazos de la vegetación nativa por especies ^
forestales adaptadas al medio como el pino, como Pinas elliocti y P. caeda.

Pulsos naturales .'í'ir;ynujb; .^Í-OÍIÜ-I —

Los incendios naturales todavía aparecen en las cumbres y altas pendientes de los cerros mientras
que los provocados por el hombre aparecen desde media pendiente hasta la costa de los numero-
sos afluentes del Río Uruguay. Las heladas son escasas en los afloramientos de roca basáltica que
se enfrían muy lentamente de noche y las sequías afectan los espacios con pastizales y tacuarales
de tacupí {Merostachys claussenii) y tacuarembó {Chasquea ramosissima) de las abras de capoeras
y capoerones.

Potencial natural de agroproducción . '

Este Complejo además de ser el de mayor superficie de la Ecorregión, aloja las plantaciones más
extensas de especies maderables y algunos Pinas como P. taeda y P. ellioti se reproducen natural-
mente entrando en bosques degradados. Entre las latifoliadas de plantación también se reproduce
naturalmente el paraíso gigante {Mella azedarach) madera considerada de características muy simi-
lares a la caoba {Sweethinoa sp). ' "' ' '"' ' "* ' ' """^
Las limitaciones de estas tierras están dadas por las fuertes pendientes y la acentuada pedregosi-
dad que llegan a impedir "el laboreo mecanizado". Su utilización para cultivos anuales es limitada
y sólo se observa en sistemas agrícolas de carácter migratorio y de subsistencia.
El uso actual predominante es la explotación de las especies maderables de la selva nativa y en
menor medida la reforestación con pinos.

Complejo Estribaciones de la Meseta j. > .

Tipos de vegetación esenciales

La clase o tipo de vegetación dominante es la selva semicaducifolia de maderas nobles con dosel
a 20 m de altura; subclase o tipo de vegetación acompañante capoeras y capuerones en sabana
abierta y sabana parque, particularmente en las lomas desgastadas por erosión hídrica con suelos
cercanos al basamento basáltico.

Ubicación , , , ^3,,

Se distribuyen alrededor de la meseta central en fragmentos alargados en sentido perpendicular


a la misma y aislados, en la matriz formada por la serranía fluvio-erosional, predominantemente en
el valle del río Uruguay ocupando divisorias de agua no muy amplias.

241
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Moreiio • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Ambiente geomorfológico ' - , ,Í ,K

Se caracteriza por la presencia de un relieve ondulado a fuertemente oridulado conformado por


lomas asociadas a sectores escarpados e inclinados, desgastados por erosión hídrica, proceso que
actúa en forma generalizada en este Comoiejo.

Suelos

El 4 4 % del Complejo esta formado por Alfisoles entre los que abundan los Rodudalfes de buena
fertilidad, y espesor variable (frecuentemente de 100 a 200 cm de sólum); de coloraciones rojas
oscuros desarrollados a partir de materiales parentales básicos. Le siguen en orden de importancia
de ocupación los Ultisoles 3 5 % , principalmente Kandiuduites en lomas desgastadas que no supe-
ran los 200 cm, y que ya fueron descriptos anteriormente (Tabla 6.1).

Patrones recurrentes Í ^ I Ü I S Í J M eosluf?

Predomina la Selva Subtropical degradada por acción antrópica, con sectores severamente afec-
tados por erosión Inídrica, como por ejemplo, en el sur del departamento L.N. Alem.
En áreas cercanas al valle del río Uruguay y sus afluentes son sabanas con una matriz de pastizal
de espartillo amargo {Elionurus muticus y E. tripsacoides) con arbustales de fumo bravo {Solanum
granuloso-leprosum) sangre de drago {Crotón urucurana) y ambay y los fragmentos de selva tienen
entre otros árboles de gran altura al anchico colorado {Parapiptadenia rígida) y al incienso {Myrocar-
pus frondosus). En los fragmentos del Sudeste aparecen parches de sabanas que dominan en Com-
plejos de la Ecorregion de Campos y Malezales, varios tipos urunday. ,

Pulsos naturales ' = -

El dominante es la erosión hídrica que desgasta los sectores escarpados e inclinados como se
mencionó anteriormente, sobre todo en desmontes con cultivos abandonados o en barbechos lim-
pios de parcelas pequeñas (menos de 10 ha) y medianas (entre 10 y 50 ha). Los procesos de colo-
nización no tuvieron en cuenta la sensibilidad a la erosión de los terrenos de alta rugosidad y suelos
sueltos sensibles a la erosión y el resultado es que en gran parte de la Ecorregion los campesinos
de colonias con pequeñas parcelas han perdido y siguen perdiendo parte del suelo fértil y profundo
de las llamadas tierras rojas.

Potencial natural de agroproducción

Se trata de un Complejo donde al decaer la actividad forestal han avanzado el cultivo de tabaco
austero en requerimiento de nutrientes y la ganadería de monte, excepcionalmente se cría en pas-
turas africanas como el Panicum elephantipes.

Complejo Lomeríos del RÍO Uruguay . -OÍ.,.

Tipos de vegetación esenciales

El tipo de vegetación dominante es la selva alta de laurel y guatambu. Los fragmentos de bosques
explotables conservan especies maderables valiosas como el guatambu y comerciales como el laurel
negro. Los capuerones están dominados por especies de crecimiento muy rápido como el ibapoi y
distintos tipos y combinaciones de bambuseas.

242
Ecorregión Selva Paranaense • Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Ubicación ' " ' "


Se ubica en parches dispersos, alargados, en el sentido del drenaje liacia el río Uruguay, en la
cuenca de dicho río. Los parches se extienden desde la meseta o sus estribaciones hasta la costa
del río Uruguay.
¡isisijn'ifm nbofiSapiy m 0 O Í I
Ambiente geomorfológico
Son lomas de pendientes medias a cortas, con gradientes de hasta 2 0 % , asociadas a sectores
escarpados o inclinados. Ocupa divisorias de agua bien definidas, con lomadas onduladas a fuerte-
mente onduladas y que a través de límites netos se continúan en escarpas de valles, ríos y arroyos
que desaguan en el río Uruguay, como los arroyos Soberbio, Chafariz, Saltito, Pindaití, etc., donde
se define el relieve montañoso. En líneas generales y desde el punto de vista geomorfológico domi-
nan los modelados por erosión hídrica con lomas disectadas y escarpas. ... .

Suelos
El Complejo esta dominado arealmente por Ultisoles 5 2 % , afectados sensiblemente en su espe-
sor por la erosión hídrica; en numerosos casos el sólum no alcanza los 200 cm.
Entre los Ultisoles se destacan los Kandiudultes. Los Alfisoles ocupan el 3 9 % del Complejo, prin-
cipalmente pertenecen al grupo de los Kanhapludalfes, tienen un régimen de humedad en el cual
el suelo no se seca totalmente durante el verano, existiendo durante casi todo el año y en la ma-
yoría de los años, un cierto grado de humedad en el perfil (régimen údico). Han evolucionado en
áreas con alguna limitación de drenaje pero no tan severas como para que el suelo se sature por
períodos excesivamente prolongados. En general se asocian con paisajes planos o de pendientes
suave (Tabla 6.1).

Patrones recurrentes * : " - ct. :

La vegetación natural pertenece a la formación de Selva Subtropical, y se encuentra muy degra-


dada por acción antrópica, con capueras y capuerones. Las especies arbóreas son las mismas del
Complejo Meseta central.

Pulsos Naturales > ' , -


El gran modelador del paisaje.es la erosión hídrica estimulada por la rugosidad del relieve y tra-
dicionales sistemas de cultivo en una agricultura de subsistencia tecnológicamente atrasada. Hay
incendios antropicos y naturales y cerca de ríos y arroyos como El Soberbio las heladas no impi-
den ciertos cultivos frutales como la papaya o mamón {Carica papaya), el ananás, y el mango entre
otros. El sobrepastoreo en potreros muy chicos facilita la formación de cárcavas que llegan a difi-
cultar el tránsito de un tractor alrededor de un mismo lote.

Potencial natural de agroproducción ,. ^ • -i


El uso principal es la explotación de la selva nativa, con reemplazos de pinos, eucalyptus, paraíso
gigante y otras latifoliadas de madera blanda y crecimiento rápido (para construir pallets). Mientras
la tecnología de la silvicultura es de las mas avanzadas de la Ecorregión, la agricultura dominante
es antigua y las labranzas todavía se hacen con reja que invierte el pan de tierras con arados tira-
dos por caballos y bueyes. Se cultiva maní y batata en suelos sueltos pero lo mas importante en las
parcelas pequeñas es la mandioca y el maíz. La explotación del bosque nativo es por el sistema de

243
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez •Mariana Silva

tala selectiva de entresaca de diámetros comerciales de las especies mas valiosas y para el arrastre
de rollizos también se usan bueyes en picadas con huellas muy profundas.

Complejo Lomeríos del Ecotono al Pediplano del Paraná

Tipo de vegetación esenciales


Clase o tipo de vegetación dominante: selva pluvial subtropical de latifoliada perennes y cadu-
cifolias; subclase o tipo de vegetación acompañante mosaico de fragmentos de selva y capoeras y
capuerones que representan etapas de la sucesión vegetal - c •-•'•t.

Ubicación
Ocupa en el eje occidental de Misiones una posición intermedia y prácticamente continua ubi-
cada entre el Pediplano del Paraná y los Complejos Lomerías y del ecotono al pediplano y serranía
fluvio erosional. En significativamente menor medida separa ese Pediplano de la Ivieseta Central,
en sectores discontinuos del Sur de la provincia (proximidades de Oberá y Campo Viera), donde la
Región Montañosa se esparce en cordones angostos.

Ambiente geomorfológico e ' -i -


Predominan las lomas con pendientes medias y cortas de hasta el 2 0 % de gradiente, asociadas a
sectores escarpados o inclinados. Este Complejo se amplía en el norte con lomas fuertemente on-
duladas de sectores coluviaies subrecientes y escarpas hacia las vías de agua.

Suelos
Predominan los Alfisoles 5 0 % entre los que se destacan en igual importancia Kandiudalfes y Ro-
dudalfes. Los Ultisoles siguen en importancia, en términos de porcentaje de ocupación, 4 7 % . En-
tre estos abundan como en otros complejos los Kandiudultes (Tabla 6.1).

Patrones recurrentes
La vegetación natural pertenece a la formación de Selva Subtropical, y actualmente se encuentra
muy degradada por las actividades humanas. La selva forma mosaicos donde alterna con diversos
estados serales, y se ven "capueras y capuerones". Las especies arbóreas son las mismas que se
encuentran en los Complejos Meseta Central y Serranía fluvio erosional.

Pulsos naturales
inundaciones locales en áreas escarpadas y de mucha pendiente (hasta un 20%) en los valles flu-
viales y actualmente los sedimentos recientes son mas coluviaies que aluviales. Los incendios son
casi todos de origen antropico, y las heladas son menos frecuentes y de menor duración e intensi-
dad que las dei la Meseta Central con selvas mixtas de latifoliadas y Araucaria. M Í Í M I .«¡.í.íajw t

Potencial natural de agroproducción


El uso principal es la explotación de la selva nativa, con reemplazos de pinos. En menor medida
se práctica agricultura de subsistencia. , ; : ,• : • r,;;^ /-.^ •/•.•¡^oci ^'isfíín-Jh^ ÍEÍ < ínmifíB
Los alfisoles a pesar de ser pobres en materia orgánica y tener alto contenido de arcilla son pro-
fundos y de buena fertilidad, el cultivo actualmente más importante aunque no exclusivo de esos

244
Ecorregión Selva Paranaense - Andrea f. Rodríguez y Mariana Silva

suelos ni de este Complejo es el tabaco. En los mosaicos de alfisoles y molisoles, estos últimos con
un potente horizonte superior con alto contenido de materia orgánica se cultivan yerba mate, tung,
hortalizas y frutas^ tropicales como el mango y papaya y palta. En los fragmentos de selva coloniza
una exótica asiática la hierba dulce [Stevia sp). En la selva invade una pionera exótica de infrutes-
cencia comestible que ha tomado ciudadanía sudamericana ya que uno de sus nombres vulgares es
palito paraguayo o palito dulce (Hoven/o du/c/s).

BIBLIOGRAFÍA

Bertonattl, C. y J. Corcuera. 2000. Situación ambiental argentina 2000. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. Argen-
tina.
Burkart, R. y E. Riegelhaupt. 2002. Uso múltiple de la selva. Experiencias y perspectivas, fn: R. Burkart; J.P. Cinto; J.C. Chebez,
J. García Fernández; M. Jaeger y R. Riegelhaupt (comps). La selva misionera: opciones para su conservación y usos sustentable,
Buenos Aires, FUCEMA-UICN.
Cabrera, A.L. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boleiin de la Sociedad Argentina de Botánica 14: 1-42.
Cabrera, A.L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Acmé, Buenos Aires. 85 pp. (Enciclopedia argentina de agricultura y jar-
dinería ; Tomo 2 fase. 1)
Di Bitetti, M.S; C. Placel y L.A. Dietz. 2003. Una Visión de Biodiversidad para la Ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná:
Diseño de un Paisaje para la Consen/ación de la Biodiversidad y prioridades para las acciones de conservación. Washington,
D.C., Worid WiIdlifeFund
Ciraudo, A.R.; H. Povedano; M.J. Belgrano; E.R. Krauczuk; U. Pardiñas; A. MIquelarena; D. LIgier; D. Baldo and M. Castelino.
2003. Biodiversity status of the interior Atlantic Forest of Argentina. In: Galindo-Leal, C., Gusmáo Cámara I. (eds.), The Adan-
tic Forest of South America: biodiversity status, threats andoutlook (Ist edition). Island Press, Washington, USA, pp. 160-180.
Laciau, P. 1994. La conservación de los recursos naturales y el hombre en la selva paranaense. Boletín Técnico N° 2. Fundación Vida
Silvestre Argentina. BuenosAires, 139 pp.
López, L. y H. Cámara. 2007. Senderos de la Selva Misionera. Gobierno de la Provincia de Misiones. Alto Paraná S.A
Manso Hernández, Nuria; S.A. Casertano; J.F. Carlbaldl; L. Barrios Caro; J.R. Herrera y F. Correa Plasencla. 2010. Plan de manejo
del Parque Provincial Puerto Península.
Martinez-Croveno, R. 1963. Esquema Fitogeográfico de la Provincia de Misiones (República Argentina). Bonplandia, Tomo I N''3.
Escuela de Agronomía, Facultad de Agronomía y Veterinaria, U.N.N.E, Corrientes, Argentina.
Matteucci, S.; J. Morello; A.F. Rodríguez y N. Mendoza (2004) El alto Paraná Encajonada argentino-paraguayo. Ediciones FADU,
UNESCO.
Piad, C. y M. DI Bitetti. 2006. Situación ambiental en la ecorregión del bosque atlántico del Alto Paraná (Selva Paranaense). £n: A.
Brown, U. Martínez O., M. Acerbi y j . Corcuera, (eds.) La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argenti-
na, Buenos Aires. Pp. 197-210.
Rodríguez, M.E.; A. Cardozo; M. Ruiz Díaz y D.E. Prado. 2005. Los bosques nativos misioneros: estado actual de su conocimiento
y perspectivas. En: Ecología y manejo de los bosques argentinos. Compiladores: Goya J.F.; Frangí J.L. y M.F. Arturi. Editorial de
la Universidad Nacional de La Plata (EDULP).
Srur, M. 2005. Tipificación, caracterización y mapeo de los ambientes del Parque Nacional Iguazú. Administración de Parques Na-
cionales.

245
- í i i . - ' j ; ; i ; . : ' : v U'TO'.-V , .,.1,1

Siíffrd , i. < v , i- f -< , , »isí>í<-u w i Oí»' ,«9 i..V' itvf/ 1,8 A jfet^O

, • -V

, tri> í s M t' V
Capítulo 7

Ecorregión Campos y Malezales

Silvia D. Matteucci

E
sta Ecorregión del Nordeste argentino es una prolongación de la Selva Paranaense, y se conti-
núa en los llanos del Sur de Brasil y Este del Paraguay. En la Argentina comprende casi 26.020
km2, en el Sudoeste y Este de las provincias de Misiones y Corrientes, respectivamente. Está
limitada por las Ecorregiones Selva Paranaense, Esteros del Iberá y Espinal (Figura 7.1).
Se distingue de las Ecorregiones vecinas por su cobertura vegetal, de vastos pastizales de llanura,
apenas interrumpidos por pequeños parches boscosos.

Geología y geomorfología
El sector Norte presenta un relieve de plataforma sobreelevada, que constituye la prolongación
de la geología basáltica del planalto brasileño. Hay evidencias de la ocurrencia de procesos de pe-
diplanación, que crearon tres superficies de pediplanación asociadas a los tres primeros períodos
glaciales del Plio-Pleistoceno (Popolizio, 1967). Comprende una planicie de erosión, sometida a
procesos de pediplanación y entallamiento asociados a sectores que recibieron cubierta sedimen-
taria, relacionados a ciclos de alternancia de climas húmedos y secos asociados a las últimas glacia-
ciones e interglaciaciones. En las transiciones hacia condiciones más húmedas el relieve se elevó y
se produce el encajamiento de los ríos por modelado fluvial de erosión regresiva. En las transiciones
hacia condiciones más secas se forman los pedimentos por erosión desde el nivel de base más bajos
produciendo la planación lateral a partir de los ejes fluviales (Popolizio, 2003).
El modelado erosivo produce formas cupulares, bordeadas por bajos surcados por ríos de reco-
rridos cortos; los elementos del paisaje son llanuras, lomas y depresiones anegables. La porción
Sur está formada por una planicie sedimentaria con escurrimiento lento, sin cauces definidos y
presencia de bañados; los elementos predominantes son las planicies anegables, bañados, esteros
longitudinales y pajonales.

Clima
El clima es subtropical húmedo, estando la Ecorregión limitada por las isohietas de 1800 mm al
Nordeste y la de 1300 mm al Sudoeste, con lluvias uniformes todo el año. Las temperaturas medias
oscilan entre 20 y 22 °C.

247
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 7

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 7.1. Ubicación de la Ecorregión Campos y Malezales.

248
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

Ambiente natural
Las diferencias del patrón de geoformas y del régimen hidrológico entre las porciones Norte y Sur
se reflejan en la vegetación. Al Norte predominan los pastizales y pajonales compuestos por comu-
nidades herbáceas de metro a metro y medio de altura, cuya fisonomía y composición específica
depende de su ubicación en lomas, laderas o fondo de hondonadas. Constituyen la formación lla-
mada Campos, que por su condición subtropical y húmeda alberga gran riqueza de especies her-
báceas. Los pajonales y pastizales están interrumpidos por delgadas franjas de selva de galería de
los ríos y por pequeñas isletas de bosques localmente llamadas capones o mogotes. Hacia el Sur,

Campos y Malezales
predominan los pajonales casi puros y muy uniformes debido a la persistencia del encharcamiento
en los suelos con limitaciones por el mal drenaje. Este sector es el conocido como Malezales.
La Ecorregión Campos y Malezales es muy rica en especies en términos relativos, ya que su ex-
tensión representa el 0,2 % del territorio argentino, y contiene el 31 % de los géneros y el 51 % de
las familias de la flora argentina.
En el sector Norte, en los pastizales predominan las especies de las tribus Andropogoneae y Pani-
ceae, subfamilia Panicoideae, Familia Poaceae. Los pastos más importantes son Paspalum notatum,
Schizachyrium condensatum, Andropogon lateralis y Axonopus compresus; otros pastos presentes son
Leptocoryphium lanatum y Tridens brasiliensis, Schizachyrium tenerum, Agenium villosum y Trachypo-
gon montufari. Entre las latifoliadas son frecuentes Gomphrena celosioides, Mitracarpus megapota-
micus y Euphorbia papillosa. En las lomas se desarrollan matorrales abiertos de Acacia spp, Scutia
buxifolia, Schinus spp y Eugenia spp; y de Syagrus yatay. En los Malezales, se destacan Andropogon
lateralis, Panicum milioides, Paspalum spp, Luziola spp, entre otras. Los bosques ribereños no supe-
ran los 8 m de altura y contienen Acacia bonariensis, Acanthosyrus spinescens, Lithraea brasiliensis,
Salix humboldtiana y Terminalia australis.
La fauna es muy rica en especies, en parte por la interacción de esta Ecorregión con las vecinas,
por lo que incluye especies chaqueñas y paranaenses. Dentro de las especies de aves que se en-
cuentran en peligro a nivel mundial, se destacan el carpinterito ocráceo (Picumnus nebulosus), el
capuchino de collar (Sporophila zelichi), el capuchino pecho blanco y el castaño (Sporophila palustris
y S. hypochroma), el tordo amarillo (Xanthopsar flavus), el yetapá de collar y el yetapá chico (Alec-
trurus risora y A. tricolor), y el chingolo cabeza gris (Coryphaspiza melanotis) y los de distribución
restringida como Melanopareia torquata (gallito nuca canela) y Chordeiles pusilus.
Existe una gran riqueza de ofidios, con 45 especies sólo en el Sur de Misiones. Entre los mamífe-
ros también hay especies vulnerables al nivel mundial, como el venado de las pampas (Ozotoceros
bezoarticus leucogaster) y el aguara-guazú (Chrysocyon brachyurus).
No existe homogeneidad en cuanto a los tipos de suelos entre Complejos; mientras en el Com-
plejo Colinas y Llanura Onduladas predominan los suelos del Orden Inceptisoles, en el Complejo
Valles Fluviales predominan los Molisoles y hay un alto porcentaje de suelos complejos (39,4 %)
correspondientes a los valles de los arroyos menores, afluentes del río Uruguay; en el Complejo
Malezales de Iby-bai predominan los Alfisoles pero hay altas proporciones de Entisoles y Molisoles;
en el Complejo Terrazas del Río Uruguay predominan por mucho los Alfisoles y prácticamente no
hay Molisoles (Tabla 7.1).
Entre los Inceptisoles del Complejo Colinas y Llanuras Onduladas, el más abundante es el Gran
Grupo Humacueptes y le sigue Haplacueptes. También hay Kandihumultes del Orden Ultisoles. Los
Inceptisoles son suelos jóvenes que no han desarrollado caracteres diagnóstico pero son más desa-
rrollados que los Entisoles y son de climas subhúmedos a húmedos. Los Humacueptes y Haplacuep-
tes son suelos de áreas planas, deprimidas, con drenaje pobre y napa freática cercana a la superficie
al menos durante algún período del año, tienen evidencia de hidromorfismo (moteados de hierro

249
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

y coloraciones neutras o verdosas). Los Humacueptes tienen un horizonte superficial muy rico en
humus. Los Haplacueptes, en cambio, tienen el horizonte superficial claro y relativamente pobre en
materia orgánica, indicando un grado de desarrollo mínimo. Los Ultisoles se caracterizan por tener
un horizonte con acumulación de arcillas silicatadas translocadas, combinado con una baja satu-
ración con bases, debido a que las bases son retenidas por la vegetación en la parte superficial del
suelo. Los Kandihumultes son los típicos suelos rojos de Misiones; tienen en el horizonte arcilloso
predominio de arcillas con baja capacidad de intercambio. Además, los porcentajes de arcilla se
mantienen elevados hasta altas profundidades (Maccarini y Baleani, 1995).
Capítulo 7

En el Complejo Valles Fluviales, los suelos más frecuentes son los Argialboles y Argiacuoles del
Orden Molisoles. Los Molisoles son suelos negros o pardos que se han desarrollado a partir de sedi-
mentos minerales en climas templado-húmedos a semiáridos. El color oscuro se debe a la incorpo-
ración sistemática durante largo tiempo de los residuos vegetales y su mezcla con la parte mineral
en el tiempo. Tienen estructura granular o migajosa moderada y fuerte que facilita el movimiento
del agua y aire; domina el catión calcio en el complejo de intercambio catiónico, que favorece la
fluctuación de los coloides; dominan las arcillas; moderada a alta capacidad de intercambio y ele-
vada saturación con bases. Son suelos agrícolas. Argialboles tienen un horizonte lavado por fluc-
tuaciones estacionales del nivel de agua. Se encuentran en áreas planas o en depresiones. Tienen
un horizonte subsuperficial enriquecido en arcillas (argílico), pero sin altos contenidos de sodio de
intercambio. Presentan concentraciones de arcilla y materia orgánica de color gris muy oscuro o
negro en la parte superior. Cuando no están anegados se pueden pastorear y si se mejora el dre-
naje pueden ser sembrados. Los Argiacuoles reciben aguas de las partes altas y están afectados por
un exceso hídrico durante períodos prolongados. El agua que se infiltra alimenta la capa freática,
fluctuando su nivel según la época del año y los aportes hídricos recibidos. Tienen un horizonte en-
riquecido en arcilla (argílico) (Maccarini y Baleani, 1995).
En el Complejo Malezales de Iby-bai, predominan los Ocracualfes (Alfisoles), le siguen los Argia-
cuoles (Molisoles) y luego los Entisoles Fluvacuentes y Haplacuentes. Los Alfisoles se caracterizan
por presentar un horizonte subsuperficial de enriquecimiento secundario de arcillas desarrollado en
condiciones de acidez o de alcalinidad sódica, y asociado con un horizonte superficial claro, gene-
ralmente pobre en materia orgánica o de poco espesor. Presentan una alta saturación con bases en

Tabla 7.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo

Orden Gran Grupo CLO VF MI TRU


Alfisoles Paleudalfes 1,03 0,00 0,56 63,59

Alfisoles Ocracualfes 0,00 0,00 44,78 0,00

Entisoles Fluvacuentes 0,00 0,00 10,49 0,00

Entisoles Haplacuentes 1,08 0,00 11,77 13,71

Inceptisoles Haplacueptes 28,44 0,00 0,00 16,44

Inceptisoles Humacueptes 39,06 0,00 0,00 0,00

Molisoles Argiacuoles 0,00 13,46 12,87 0,00

Molisoles Argialboles 0,00 41,25 5,69 0,00

Molisoles Argiudoles 0,00 0,00 7,10 0,00

Molisoles Hapludoles 5,44 0,00 0,00 1,04

Molisoles Paleudoles 0,00 4,76 2,32 0,00

Ultisoles Kandihumultes 18,15 0,00 0,00 0,00

Códigos de los Complejos: CLO=Colinas y Llanuras Onduladas; VF=Valles Fluviales; MI=Malezales de Iby-bai; TRU=Terrazas del Río Uruguay.
Cálculos propios obtenidos por superposición del Mapa de Complejos sobre el Mapa de Suelos de Maccarini y Baleani (1995).

250
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

todo el perfil. Los Ocracualfes se caracterizan por estar estacionalmente saturados con agua por pe-
ríodos prolongados y asociados generalmente con una capa de agua freática fluctuante y cercana a
la superficie; sin embargo, las condiciones de oxigenación en la zona de máximo desarrollo radicular
son sensiblemente mejores y los períodos de saturación con agua más cortos que en otros Grandes
Grupos. Los Argiacuoles fueron descriptos arriba. Los Entisoles son suelos jóvenes que no muestran
desarrollo de horizontes diagnóstico. Los Fluvacuentes y Haplacuentes son suelos, de geoformas
donde existe un ambiente saturado permanentemente con agua, o en planicies de inundación de
río o arroyos en los que la saturación ocurre en determinadas épocas del año, así como en depósi-

Campos y Malezales
tos arenosos muy húmedos. Los Fluvacuentes se caracterizan por la presencia de estratos que evi-
dencian sedimentos aluviales recientemente depositados, con un contenido de carbono orgánico
relativamente alto a profundidades considerables cuando se los compara con otros suelos de áreas
mojadas. Los Haplacuentes se presentan en depresiones de tierras altas donde la acumulación de
sedimentos no es muy significativa (Maccarini y Baleani, 1995).
En el Complejo Terrazas del Río Uruguay, predominan los Paleudalfes (Alfisoles) y le siguen Ha-
placueptes (Inceptisoles) y los Haplacuentes (Entisoles). Los Paleudalfes son mal drenados pero no
tanto como para que el suelo se sature por períodos excesivamente prolongados. Durante casi todo
el año y en la mayoría de los años, mantienen un cierto grado de humedad en el perfil. Se caracte-
rizan por presentar un perfil de gran desarrollo y un conjunto de horizontes espeso que señala un
largo tiempo de evolución. Los otros Grandes Grupos han sido descriptos más arriba (Maccarini y
Baleani, 1995).

Ambiente Humano
Cuando llegaron los primeros europeos a la Ecorregión, ésta estaba ocupada por los guaraníes se-
minómades. No se sabe exactamente cuándo llegaron los guaraníes, pero es muy probable que haya
sido a mediados del primer milenio antes de Cristo, siguiendo los cursos fluviales, después de su
separación de los aborígenes brasileños de la etnia tupí. Los guaraníes cultivaban vegetales como la
batata y la mandioca, y eran cazadores y pescadores. La historia de esta región ha sido muy influida
por los jesuítas, que llegaron en el siglo XVII y rápidamente fundaron unos 30 pueblos de los cuales
al menos 6 o 7 estuvieron en la Ecorregión Campos y Malezales. Los jesuítas implementaron un sis-
tema económico agrícola que fue rápidamente asimilado por los aborígenes, quienes se hicieron se-
dentarios y comerciaban mediante trueque. Durante este período los guaraníes sembraron algodón,
trigo y legumbres. Generalmente existían dos campos en los que se trabajaba comunitariamente.
Los jesuítas fueron expulsados en 1767 por la Corona de España por razones políticas y la zona se
despobló. A pesar de ello, la población guaranítica constituye el tejido social que fue la base para la
organización de la provincia actual.
En 1814 el Cabildo de Corrientes decretó la independencia de la provincia bajo el sistema fede-
rativo, anexando territorios vecinos, incluso la actual provincia de Misiones. En Diciembre de 1881,
por ley nacional, se creó el Territorio Nacional de Misiones, separándola de Corrientes. Los límites
de ambas provincias se fueron modificando con anexiones y cesiones de territorio a lo largo de la
historia. Cuando en 1884 la Ley Nº 1.532 organizó los Territorios Nacionales en Gobernaciones, el
territorio de Misiones había quedado casi totalmente despoblado debido a las continuas guerras,
y el gobierno nacional promovió la repoblación con inmigrantes polacos y ucranianos, a los que se
sumaron daneses y alemanes, que llegaron en gran parte de Brasil. Los descendientes aún pueblan
las Provincias de Misiones y el Norte de Corrientes.
Desde los comienzos se practicaban la agricultura y la ganadería. Los jesuítas importaron cereales,
frutales, hortalizas, legumbres, que se sembraban en huertos comunales y familiares que manejaban

251
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

los guaraníes. Entre los frutales traídos por los jesuítas se destacan los cítricos, entre los cuales los pri-
meros introducidos fueron naranjas amargas, limones, limas y cidras, según registros históricos. Más
adelante se introdujeron los pomelos, probablemente en el siglo XVIII y hacia el siglo XIX llegan las
mandarinas. Desde muy temprano estos frutales se adaptaron muy bien a las condiciones climáticas
y edáficas y con el tiempo pasaron a formar parte del bosque nativo. Hasta el momento se han identi-
ficado cantidad de etnoespecies: cuatro especies de citrus y seis taxa de híbridos estables. Las varie-
dades sembradas son 20, 14 son espontáneas y ocho son naturalizadas. La presencia de tantas varie-
dades se debe a procesos de selección al momento de elegir fenotipos para reproducir y por procesos
Capítulo 7

biológicos naturales (Capparelli et al., 2001). Es muy probable que la Ecorregión Campos y Malezales
haya tenido plantaciones de cítricos en los establecimientos jesuíticos del Norte y aquellos ubicados
a lo largo de los ríos principales. En la Ecorregión hay plantaciones de cítricos en la actualidad.
Durante la colonia, la yerba mate era cosechada de las plantas silvestres por los guaraníes y su
uso se expandió en el siglo XVII hacia otras regiones colonizadas, como el Río de La Plata, Chile y
Perú. Los jesuítas domesticaron la planta y la sembraban en las reducciones. Cuando los jesuítas
fueron expulsados se llevaron el secreto de la domesticación y las plantaciones decayeron. A finales
del siglo XIX, se logró domesticar la yerba mate nuevamente, abriendo las puertas a una industria
que se afianzó con fuerza en Corrientes-Misiones cuando Brasil cambió la producción de yerba por
la de café en la década de 1930. Actualmente es el principal cultivo de esta zona.
La Ecorregión Campos y Malezales está muy intervenida por las actividades productivas con plan-
taciones forestales, yerba mate, té y arroz en la zona Norte donde prevalecen los suelos ácidos.
Hacia el Sur, la ganadería incluye el fuego y el drenado y canalización de humedales. También se
practica la captura y el comercio ilegal de especies de fauna silvestre.
La Ecorregión Campos y Malezales quedó dividida en dos Subregiones y cuatro Complejos:

● Subregión de los Campos


— Complejo Colinas y Llanuras Onduladas
— Complejo Valles fluviales
● Subregión de los Malezales
— Complejo Malezales de Iby-bai
— Complejo Terrazas del Río Uruguay

SUBREGIÓN DE LOS CAMPOS


Complejo Colinas y Llanuras Onduladas
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante es de sabanas con parches de bosquecillos, pajonales, pastizales y es-
partillares. Hacia el NE existen parches de bosque de urunday.

Ubicación
El Complejo, con 9457 km2, se extiende en el Sur de la provincia de Misiones y Nordeste de Co-
rrientes, formando una matriz segmentada por los anchos valles que forman el Complejo Valles
Fluviales.
En la provincia de Misiones comprende casi totalmente los departamentos Capital, Apóstoles y
Concepción y el extremo Sudoeste del departamento Candelaria. En Corrientes se extiende en el Nor-
deste del departamento Ituzaingó, y gran parte de los departamentos Santo Tomé y General Alvear.
Limita con la Ecorregión Selva Paranaense al Nordeste y con las Ecorregiones Esteros de Iberá y

252
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

Espinal al Oeste. Está en contacto con los Complejos Malezales de Iby-bai y Terrazas del Uruguay al
Sudeste y al Sur. Al Este limita con Brasil y al Norte con Paraguay.

Clima
El clima es subtropical sin estación seca, aunque la sequía invernal es perceptible en ocasiones.
Las precipitaciones varían entre 1500-1700 mm anuales, la temperatura media anual es de 20 °C,
con sólo 1 a 4 días al año de heladas.

Campos y Malezales
Geología y geomorfología
La mayor parte del Complejo está ocupado por una peniplanicie, que es un relieve plano o lige-
ramente ondulado antiguamente elevado y desgastado por procesos morfogenéticos en un clima
templado húmedo. En este caso, el modelado ha sido fluvial y de origen subreciente (Holoceno
Inferior) y formó un relieve ondulado con lomas bien definidas como elemento dominante. Como
elementos secundarios insertados en el paisaje se presentan sectores escarpados o inclinados con
pendientes cortas hacia los cursos de agua. Esta peniplanicie parcialmente segmentada se abre ex-
tensamente en el Sur de Misiones y se continúa en el Nordeste de Corrientes. Constituye la última
expresión del sistema brasilero de Serras Geraes. La vinculación geológica con el planalto brasileño
se hace evidente en los afloramientos basálticos de forma achatada por la erosión. Es un paisaje
estabilizado, conformado por lomadas redondeadas de tipo cupuliforme, con pendientes domi-
nantes medias, menores a 5 %, enmarcadas por valles estrechos en forma de V o U. En el borde
Norte aparece una unidad geomorfológica muy pequeña de planicies con pendientes suaves y aflo-
ramientos basálticos. Al Sur, se encuentra una planicie elevada, con drenaje imperfecto, que cons-
tituye una transición entre la plataforma estructural misionera y la gran planicie sedimentaria del
Oeste. Está surcada por cañadas y en los períodos lluviosos la napa de agua se encuentra cercana
a la superficie.
En el centro Norte, en el sector misionero, penetran las últimas estribaciones de la Sierra de
Imán o Itacuará, que constituye la divisoria de aguas de los arroyos que drenan en los ríos Uruguay
y Paraná. Ejemplos de estos son los arroyos Garupá, que se dirige hacia el Norte y desemboca en el
Paraná y el Perdiguero que desemboca en el río Uruguay en el Sur; o el arroyo Itaembé, que marca
parte del límite entre las provincias de Corrientes y Misiones y desemboca en el río Paraná.
En el sector correntino, los arroyos y ríos nacen en la planicie elevada del centro del Complejo.
Aquellos que desaguan en el Uruguay corren paralelos hacia el Sur. Del lado Norte de la lomada, el
río Aguapey se dirige al Norte pero antes de llegar a la costa del Paraná se desvía hacia el Sudeste
y luego hacia el Sur y desagua en el río Uruguay.

Patrones recurrentes
Las lomadas cupuliformes y sus laderas están cubiertas por sabanas de Aristida jubata, que al-
ternan con las áreas deprimidas con sabanas de hasta 1,80 m de altura dominados la paja colora-
da (Andropogon lateralis) y paja amarilla (Sorghastrum agrostoides). Otras especies presentes en el
pastizal de A. jubata son Cnidoscolus albomaculatus, Eleusine tristachya, Eragrostis lugens, Eragrostis
rojasii, Eupatorium subhastatum, Panicum bergii, Panicum hians, Paspalum notatum, Paspalum urvi-
llei, Pterocaulon lorentzii, Setaria geniculata, Solanum insidiosum, Sporobolus indicus, Schyzachyrium
paniculatum. En las sabanas de Andropogon lateralis se encuentran Axonopus compresus, Bulbostylis
capillaris, Desmodium incanum, Orthopappus angustifolius, Paspalum notatum, Peltodon longipes,
Pfaffia sericea, Ruellia bahiensis, Sida rhombifolia.

253
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En los sitios de peor drenaje, donde se acumula materia orgánica, el suelo es pantanoso, ácido
y se forman comunidades de gramíneas robustas (Panicum prionites, Paspalum haumanii y especies
de Eryngium), entre las cuales crecen latifoliadas de suelo ácidos (Senecio icoglosus, Hippeastrum
rutilus, etc.). En la altiplanicie del Sur, comienzan a aparecer pastizales más parecidos a los pam-
peanos, dominados por espartillares de Elyonurus muticus con E. tripsacoides.
En el borde Norte del Complejo se desarrollan parches de urunday (Astronium balansae) sobre los sue-
los someros con afloramientos rocosos, con un sotobosque de espartillo (Elionurus muticus) y flechillar
(Aristida jubata). Los bosques de urunday constituyen un ecotono complejo formado por los bosques
Capítulo 7

casi puros que descienden por los faldeos de los cerros y se entremezclan con los pastizales de Elionurus
(Martínez Crovetto, 1963 citado por Freire et al., 2006). En los bosques de urunday pueden aparecer
elementos chaqueños como Acacia caven, Lithraea molleoides, Cereus peruvianus, Celtis pubescens.
En el extremo Nordeste de la provincia de Corrientes, a lo largo del río Uruguay hasta la ciudad de
Santo Tomé, el relieve ondulado presenta afloramientos de basalto en algunos sectores; predomina
el pastizal de paja colorada (Andropogon lateralis) y aparecen pastizales de espartillo (Elionurus mu-
ticus) con flechillas (Aristida jubata), numerosos humedales con pajonales, palmares de yatay poñí
(Butia paraguayensis), bosques de urunday y selva paranaense que se presenta en isletas (algunas
de las más grandes de Corrientes) o en las márgenes de ríos, arroyos y humedales. Algunos de los
hábitats naturales remanentes entre las plantaciones de pino albergan poblaciones de especies
amenazadas y casi amenazadas de pastizales como el tordo amarillo (Xanthopsar flavus), el ñandú
(Rhea americana), el tachurí coludo (Culicivora caudacuta) (Giraudo, 2007).
En Barra Concepción, orilla del río Uruguay, provincia de Misiones, cerca del límite con la provin-
cia de Corrientes, la vegetación predominante es el pastizal, con una gran riqueza de especies de
gramíneas como el pasto horqueta (Paspalum notatum), el pasto cadena (Paspalum plicatulum), la
cola de zorro (Setaria parviflora), y distintas especies de los géneros Eragrostis y Axonopus, hierbas
y sufrútices como la urusú heé (Rhynchosia corylifolia) y las enredaderas del género Ipomoea. En los
sectores altos con afloramientos rocosos predominan Lippia turnerifolia var polytricha, la doradilla
(Anemia tomentosa var anthriscifolia), la yerba de la vida (Galphimia brasiliensis) y Desmanthus pas-
pallaceus. En la matriz de pastizal aparecen isletas de bosque o capones, de poca superficie, donde
predomina el urunday (Astronium balansae) acompañado por tala (Celtis pubescens), molle (Schinus
terebinthifolia var pohliana) y otras especies como canela amarilla (Helietta apiculata) y árbol de le-
che (Sebastiania brasiliensis) (Bodrati, 2007).

Pulsos naturales
El pulso natural más frecuente es el desencadenado por las inundaciones periódicas.

Potencial natural de producción


La mayoría de los asentamientos tienen un origen jesuítico, actualmente notable en algunas rui-
nas que perduraron. Algunas zonas, como las de Apóstoles y Azara, fueron ocupadas a partir de
1897 por inmigrantes mayormente polacos y ucranianos, y algunos eslavos orientales, alemanes
y rusos y en 1898 se crea la colonia nacional agrícola. Los inmigrantes continuaron llegando hasta
1902, en contingentes cada vez más numerosos; el último grupo fue de 1600 personas. Para cada
contingente de inmigrantes que se establecía, el gobierno nacional creaba un pueblo, algunos ins-
talados en los sitios que habían ocupado las reducciones jesuíticas. Con mucho trabajo mejoraron
los campos degradados o con matorrales bajos y cultivaron la tierra. En algunos sitios la actividad
principal era la ganadería. En 1910, el nuevo ferrocarril dio impulso a la zona, especialmente en los
sitios en que se instalaron las estaciones.

254
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

Como una continuación de la Ecorregión selva paranaense, en la pediplanicie con suelos rojos se
producen cultivos perennes (yerba mate, té), forestales (pino, eucaliptus), frutales (cítricos) algu-
nos cultivos anuales muy restringidos (arroz, soja, maíz, trigo y sorgo). Hay campos naturales de
pastoreo y pasturas cultivadas (Setaria sp). En menor medida y localmente se practican horticul-
tura, apicultura, piscicultura, cultivo de tabaco y mandioca. Las actividades se distribuyen según
la hidrografía. Así, la ganadería y el cultivo de arroz se ubican en las zonas bajas anegables (CFI,
2008), la ganadería tradicional sobre pastizales naturales se encuentra en las lomadas y está siendo
reemplazada por forestaciones. Sobre los dorsos de los interfluvios lateríticos, que se encuentran

Campos y Malezales
al Norte del Complejo, se asienta la producción de cultivos industriales (té y yerba mate) (Bonfanti
et al., 2005).
La actividad principal, por su extensión y complejidad es el cultivo, producción y comercialización
de yerba mate. En el centro del Complejo (Gob. Agr. Valentín Virasoro, departamento Santo Tomé)
se encuentra el establecimiento Las Marías, principal productor nacional de yerba mate, iniciado
en 1924 por el pionero Víctor Navajas Centeno. La industria de la yerba mate no sólo abastece el
mercado local sino que importa a Chile, Estados Unidos, España, Hungría, Italia, Siria, Líbano, Ma-
lasia, Hong Kong, Corea, Rusia, Paraguay.
Con la mecanización de las actividades de cultivo y elaboración de la yerba mate, muchos de los
que trabajaban en los establecimientos yerbateros pasaron a la actividad forestal. Las plantacio-
nes predominantes son las de Pinus elliottii y P. taeda y en menor proporción P. caribaea. También
se destacan las forestaciones de eucalipto, con predominancia de Eucalyptus grandis, y en mucha
menor proporción E. saligna, E. viminalis y E. dunnii. Las forestaciones pertenecen a propietarios
medianos y pequeños.
También existen pasturas destinadas a la cría y engorde de ganado vacuno. La ganadería es la
actividad tradicional, desplazada en parte por la yerba mate y por la forestación. Algunos pastiza-
les donde se practica ganadería están siendo convertidos a plantaciones forestales, mayormente
pino, como ocurre en Barra Concepción, cerca de la costa del río Uruguay (NE del Complejo), quizás
estimulado por la presencia de Puerto Concepción y la instalación de pasteras río abajo. En otras
áreas, como el departamento Alvear, la ganadería se ubica en las zonas bajas anegables donde las
pasturas son mejores (CFI, 2008). Entre el ganado, se destacan las razas Brangus, Bradford y en
menor proporción la Brahman y localmente (Municipio Gobernador Virasoro) se encuentra la mayor
cantidad de cabañas de Brangus Colorado del país, y las de mejor calidad. Muchos de los estable-
cimientos ganaderos tienen pasturas implantadas.
En algunas poblaciones, como por ejemplo Colonia Liebig, las actividades de procesamiento de
la producción primaria se hacen en cooperativas de productores, comportamiento social probable-
mente heredado de los europeos del Este.
En las zonas urbanas existe una industria asociada a la producción primaria, que comprende mo-
linos y secaderos de yerba, molinos arroceros y de maíz, secaderos de té, envasadoras de arroz,
fábrica de alimentos balanceados, frigoríficos, mataderos, aserraderos, industria maderera y pa-
pelera, carpintería fina, fabricación y reparación de maquinaria agrícola, etc. En la Ecorregión se
encontraba la empresa Pindapoy, envasadora de jugos naturales de fruta, actualmente cerrada.
En el Complejo se proyecta la construcción de la represa binacional Argentina-Brasil Garabí-Ga-
rruchos, sobre el río Uruguay. El proyecto cuenta con la prefactibilidad técnica de los dos países.
A fines de 2011 las autoridades nacionales informaron que en 2014 se realizará el plebiscito para
analizar la posible construcción de la represa, sin embargo el gobierno nacional ya tiene ofertas
para su construcción. Este proyecto, cuya idea y primer acuerdo es de 1972, ha generado impor-
tantes polémicas entre defensores y detractores. Inundará 35.000 ha y quedarán anegadas las lo-
calidades Garruchos y Azara. El proyecto requiere la construcción de un complejo hidroeléctrico

255
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

con dos o tres represas y una potencia instalada de 1800 a 2700 MW, convirtiéndose en el plan de
construcción más grande de América Latina (Suárez Montórfano, 2008).
El Complejo tiene potencial turístico natural y cultural, por la presencia de balnearios y ruinas
jesuíticas. Los balnearios se ubican tanto en las costas del río Uruguay como en las de arroyos que
drenan en el río Paraná. En general tienen infraestructura para acampar.
El Complejo tiene potencial natural para la protección de fauna y flora; se han identificado ocho
áreas importantes para la conservación de aves (AICAs): Campo San Juan y Cuenca Arroyo Garupa
en el Nordeste; Cerro Mártires-Barra Santa María, Barra Concepción y Extremo NE de Corrientes en
Capítulo 7

el Sudeste; Estancia Mora Cué y alrededores en el Centro Este y Rincón del Zocorro y Cuenca del río
Aguapey en el extremo Sudoeste, compartidas con el Complejo Malezales de Iby-bai (Di Giacomo
et al., 2007). Casi todas estas AICAs comparten territorio con el Complejo Valles Fluviales ya que
muchas aves usan los bañados como hábitat para alguna función biológica.

Protección de la naturaleza
● Parque Provincial Cañadón de Profundidad, Misiones, Ley Provincial Nº2876/91 (SIFAP, 2011).
● Parque Provincial Fachinal, Misiones, Ley Provincial Nº 3358/96 (SIFAP, 2011).

Complejo Valles Fluviales


Tipos esenciales de vegetación
Predomina la vegetación hidrófila, cuyas características dependen del nivel hídrico y permanen-
cia del agua. La matriz está formada por pajonales de paja colorada, interrumpidos por bañados y
fofadales1. También hay bosques de galería y parches de bosques hidrófilos.

Ubicación
La Ecorregión Valles Fluviales drena el Complejo anterior (Complejo Colinas y Llanuras Ondu-
ladas). Se encuentra en el Sur de la provincia de Misiones (departamentos Capital, Concepción,
Apóstoles y Sur de Candelaria) y Nordeste de la provincia de Corrientes (departamentos Ituzaingó,
Nordeste de Santo Tomé y Norte de General Alvear). Tiene una extensión de 2774 km2.

Clima
Al igual que el Complejo anterior, tiene un clima subtropical sin estación seca. Las precipitacio-
nes varían entre 1500-1700 mm anuales, la temperatura media anual es de 20 °C, con sólo 1 a 4
días al año de heladas.

Geología y geomorfología
Son valles secundarios con depósitos aluviales. Debido a la conformación del relieve y al proceso
erosivo activo, los valles de los ríos y arroyos que drenan la planicie ondulada, son estrechos cortos
y discontinuos, convirtiendo la llanura en una peniplanicie parcialmente segmentada.
Los valles tienen forma de U o V. En épocas de lluvias tienen la napa subterránea cerca de la su-
perficie. Forman bañados anchos como los de Aguapey, Del Ayuí, Santa María, Ibirá Ocay, Caza
Pava, Ita Cua, Vivero de las Garzas, Cuay Chico, Mora Cue, San Benito, Timbó. Se destaca el estero
Mberity, que rodea al bañado Vivero de las Garzas y ocupa parte de los valles del Complejo.

1 Los fofadales son pastizales inundados durante gran parte del año, dominados por Paspalum spp.

256
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

El valle más importante por su largo recorrido y su ancho es el del río Aguapey, cuyo tramo supe-
rior se encuentra en el Complejo Valles Fluviales y el inferior en el Complejo Malezales de Iby-bai.
Nace en las lomadas del Complejo Valles Fluviales y se dirige hacia el Norte, pero antes de desem-
bocar en el río Paraná tuerce hacia el Oeste al encontrarse con un reborde del sustrato basáltico y
luego sigue hacia el Sudoeste por donde entra al Complejo Malezales de Iby-bai.

Patrones recurrentes
La vegetación está asociada a la profundidad del agua y su permanencia. En líneas generales los

Campos y Malezales
ambientes se organizan en franjas a ambos lados de los cursos de agua y comprenden, desde la ori-
lla: bosque de galería, no siempre presente; bañados en la zona más baja; fofadales y luego campos
bajos. Pueden encontrarse parches de bosques hidrófilos en la matriz de campos bajos.
En los campos bajos, de tierras planas, bajas y mal drenadas, predominan los pastizales húme-
dos de paja colorada (Andropogon lateralis) y paja amarilla (Sorghastrum agrostoides), en los que
se puede encontrar Brachiaria adspersa; Paspalum dilatatum, P.durifolium, Andropogon hypogynus,
Indigofera bongardiana, Aeschynomene histrix, Stylosanthes montevidensis, Trifolium polymorphum,
Vicia epetiolaris, Macroptilium psammodes, Rhynchosia minima. Los bañados comprenden la parte
más baja, que drena en el río y pueden tener Rhynchospora corymbosa, Paspalum durifolium, Hyme-
nachne amplexicaulis, Indigofera bongardiana, Stylosanthes montevidensis, Trifolium polymorphum,
Vigna luteola (Schinini, 2004).
En el bañado de Mora Cué los pajonales presentan plantas de tierra firme, como Eryngium sp y
emergentes arraigadas como especies de los géneros Thalia, Rhynchospora, Cyperus. En los campos
bajos que bordean los bañados y sus brazos crecen malezales de Andropogon lateralis. En las cerca-
nías hay un área de bosque hidrófilo casi devastado (Giraudo y Di Giacomo, 2007).
La cuenca del río Aguapey, que se prolonga hacia el Complejo Malezales de Iby-bai, está cubierta
por una matriz de pastizales húmedos dominada por la paja colorada (Andropogon lateralis), sobre
tierras bajas y llanas con mal drenaje. Los pastizales se caracterizan por la presencia de canalículos
que rodean las grandes matas de pastos. En las zonas más bajas se desarrollan fofadales. En una
posición aún más baja, se encuentran los bañados, donde crecen los pajonales de Rhynchospora
corymbosa y Panicum spp. Los bañados desaguan en el río. Casi todo el borde del río y sus islas in-
teriores presentan una selva paranaense ribereña o en galería, que permanece inundada por el des-
borde del río durante algunas semanas de la primavera y verano (Di Giacomo y Spitznagel, 2007).
En la cuenca del arroyo Garupa, extremo NE del Complejo, se encuentra un bañado cubierto por
pajonales de Rhynchospora corymbosa y Panicum spp, rodeado de un pastizal inundable de Sorghas-
trum spp y Schizachirium spp y éste se encuentra rodeado por bosques de urunday (Di Giacomo,
2007).
En el extremo Sudeste del Complejo, a ambos lados del límite entre las provincias de Misiones y
Corrientes sobre el río Uruguay, los cursos de agua, incluyendo el río Uruguay, presentan una selva
marginal mixta de laurel y guatambú, de hasta 500 m de ancho desde la orilla. En los bajos anega-
bles que bordean los cursos de agua crecen el caraguatá (Eryngium chamissonis), el caguatará-miní
(Eryngium ebracteatum), el paragüita (Hydrocotyle pusilla), Sinningia elatior y Thelypteris rivularioides
(Krauczuk, 2007; Bodrati, 2007).

Pulsos naturales
El pulso más frecuente es el desencadenado por las inundaciones periódicas, que anegan una
parte importante del territorio, en un gradiente dependiente de la altitud relativa del terreno. La
superficie de los bañados se modifica de acuerdo al grado de inundación producida por las lluvias.

257
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


Las dos actividades más importantes son la ganadería y el cultivo de arroz.
Los campos bajos, en suelos de baja permeabilidad y anegamientos periódicos, tienen aptitud gana-
dera y allí se practica ganadería bovina en campo natural. Los campos están formados principalmente
por especies nativas herbáceas aptas para el pastoreo (Schinini, 2004). En la cuenca del río Aguapey los
establecimientos ganaderos son grandes, muchas veces mayores a 10.000 ha y comprenden no sólo
las tierras bajas sino también las lomadas del Complejo Colinas y Llanuras Onduladas y frecuentemente
tienen pasturas implantadas en las lomadas cercanas al río (Di Giacomo y Spitznagel, 2007).
Capítulo 7

En la cuenca del arroyo Garupá (NE del Complejo), se practica ganadería bovina sobre pastos na-
turales en los bajos y en las lomadas (Complejo vecino), y en algunos sitios el pastizal se encuentra
bastante deteriorado (Di Giacomo, 2007).
El Complejo tiene un alto potencial para el cultivo de arroz, que se siembra en las zonas bajas. En
algunos sitios se represa el agua de los bañados para el cultivo de arroz.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación, ya que los bañados son elementos que
reúnen gran riqueza de fauna, especialmente aves. Se han identificado algunas áreas importantes
para la conservación de aves, mencionadas en el Complejo Colinas y Llanuras Onduladas, ya que
comprenden elementos de los dos Complejos.
Entre ellos se encuentran: Rincón del Zocorro y Cuenca del río Aguapey en el extremo Sudoeste
(Di Giacomo et al., 2007).

Protección de la naturaleza
No hay áreas protegidas en este Complejo.

SUBREGIÓN DE LOS MALEZALES


Complejo Malezales de Iby-bai
Tipos esenciales de vegetación
Predominan los malezales, que son formaciones muy características, graminosas, que se desa-
rrollan en planicies anegables con escasas escorrentía e infiltración, y con un microrrelieve irregular,
se parecen a los pajonales de paja colorada.

Ubicación
Se extiende en la porción Sur de la Ecorregión desde la margen derecha del río Miriñay hasta so-
brepasar el curso del Aguapey. Ocupa casi totalmente los departamentos San Martín y Paso de los
Libres, el NE del departamento Mercedes, una delgada franja Oeste del departamento General Al-
vear y una pequeña porción del Sudeste del departamento Santo Tomé, de la provincia de Corrien-
tes. Su superficie es de 13.005 km2.
Limita con las Ecorregiones Esteros de Iberá y Espinal al Norte y al Este, respectivamente. Al NE
limita con el Complejo Colinas y Llanuras Onduladas y al SE con el Complejo Terrazas del río Uru-
guay y con el río Uruguay.
Este Complejo coincide aproximadamente con la región Malezales del Aguapey-Miriñay de la re-
gionalización fitogeográfica de la provincia de Corrientes del Dr. Enrique Bruniard y adoptada en el
Atlas Geográfico de la provincia de Corrientes (Bonfanti et al., 2005).

258
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

Clima
El clima es subtropical sin estación seca definida. Con temperaturas medias entre 19 y 20 °C y
precipitaciones de alrededor de 1200 mm.
La estación climatológica Paso de Los Libres, en el Sudeste del Complejo cerca del río Uruguay, re-
gistra datos desde 1976 a 2011, con datos faltantes para los años 1982, 2002 y 2005. Las tempe-
raturas anuales media, máxima media y mínima media son 26,6; 26,4 y 14,6 °C, respectivamente.
La velocidad media anual del viento es 14,7 km/h. Llovió un promedio de 94 días al año y hubo una
media de 57 días de tormenta al año. Los registros de precipitaciones son mucho más dispersos, con

Campos y Malezales
datos faltantes en muchos años. Las precipitaciones medias anuales fueron 1140,9 mm entre 1978
y 1981; 1543,7 mm entre 1978 y 1998; 1365,2 en 2003 y 2004 y 1300 mm en 2008 y 2009. La
variación interanual de las precipitaciones es muy grande, de 799 a 2341 hasta 1991. En los últimos
años parece haber una tendencia a la disminución de la precipitación media anual (datos de TuTiem-
po.net: http://www.tutiempo.net/clima/Paso_De_Los_Libres_Aerodrome/872890.htm).

Geología y geomorfología
El Complejo Malezales de Iby-bai está formado por una gran planicie sedimentaria subcóncava,
llamada planicie de San Carlos, que es la prolongación de la plataforma tectónica del Sur de Mi-
siones. Es una formación del Triásico, con afloramientos de rocas efusivas de basaltos y areniscas.
El relieve se caracteriza por sus formas casi planas, apenas alteradas por suaves ondulaciones en cu-
yas áreas deprimidas se intercalan bañados de escasa profundidad que de manera dificultosa llegan a
los colectores (Bonfanti et al., 2005). En su parte media, está interrumpido por un afloramiento de are-
niscas y basaltos acordonados con dirección Este-Oeste, de escasa extensión y formado por una serie
de colinas dispuestas en forma de arco conocidas como Tres Cerros. En realidad son cuatro cerros: El
Nazareno de 179 m de altitud es el más alto, El Chico (148 m), El Capará (158 m) y el Pelón (131 m).
Su composición es de areniscas triásicas, situados a unos 15 km al Oeste de la localidad de La Cruz. En
líneas generales, el paisaje es el de una planicie con escurrimiento lento, sin cauces definidos en sus
posiciones terminales y con numerosos bañados y esteros que desaguan en los ríos Miriñay, Aguapey y
Uruguay. El patrón de escurrimiento anárquico favorece la formación desordenada de surcos de erosión
incipiente de tamaño y forma variable.
El río Miriñay nace en el estero del Miriñay, que se une al estero de Iberá por su extremo Norte
cerca de la Colonia Carlos Pellegrini. Recorre una ancha llanura aluvial de pendiente muy escasa. En
sus márgenes se forma un sistema de bañados de amplitud variable, que alcanza gran tamaño en
época de lluvias, entre Diciembre y Mayo. Los principales afluentes del Miriñay son, por el Oeste,
los arroyos Ayuí Grande, Irupé, Yaguary, Yarupé y Curuzú Cuatiá, que nacen en la Ecorregión Es-
pinal, y por el Este, los arroyos Pirití Miní, Aguará Cuá, Yutevú, Ayuí, etc. La cuenca del Miriñay se
nutre sobre todo de las precipitaciones y de la acumulación de agua en el sistema del Iberá. Tam-
bién desaguan en ella aguas freáticas de la meseta del Paiubre, ubicada en la Ecorregión Espinal.
El río Aguapey nace de los bañados próximos a la localidad de San Carlos, en el extremo Nores-
te de la provincia, en el Complejo Colinas y Llanuras Onduladas. A mitad de su recorrido entra en el
Complejo Malezas de Iby-bai y lo recorre por su borde oriental hasta desembocar en el río Uruguay a
la altura de la localidad General Alvear. Al igual que el Miriñay, el Aguapey recorre una ancha llanura
de escasa pendiente y forma un sistema de bañados que en la época de lluvias alcanza un ancho de
hasta 10 km.
Los ríos Aguapey y Miriñay corresponden a Paleocauces del río Paraná, el cual se desviaba a la al-
tura de Posadas, cruzaba por Corrientes y desembocaba en el río Uruguay cerca de Monte Caseros.
Al cambiar su recorrido dejó los mencionados cauces (Popolizio, 2001).

259
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes
La matriz está formada por el malezal, cuya fisonomía es la de una estepa xerófila segmentada
por bajos inundados permanentemente ocupados por pajonales y juncales. En los Tres Cerros se
interrumpe la cubierta herbácea por la presencia de bosques y matorrales. Los ríos Uruguay, Agua-
pey y Miriñay albergan bosques de galería (Bonfanti et al., 2005).
La estepa de aspecto xerófilo de Bonfanti et al. (2005) es el malezal. Los malezales se desarrollan
en terrenos planos mal drenados, de escurrimiento lento y frecuentemente inundados, con un mi-
crorelieve característico, formado por elevaciones o taludes y depresiones o canalículos, por donde
Capítulo 7

corre el agua en exceso, y en cada una de estas posiciones crecen diferentes especies. La vegeta-
ción es herbácea, de altura variable, con pastos de tiernos a duros. Las especies predominantes
sobre los taludes son pasto horqueta (Paspalum notatum), pasto azul o capií apereá (Paspalum duri-
folium), paja boba baja (Paspalum intermedium), paja colorada (Andropogon lateralis), paja amarilla
(Sorghastrum agrostoides), pasto jesuíta (Axonopus compresus) y cola de zorro (Schizachirium spica-
tum). Sobre los canalículos crecen Leersia hexandra, Luziola peruviana (gramillas de agua), Paspalum
spp y especies de Cyperaceas como Eleocharis sp.
Entre la vegetación acuática, con sus raíces sumergidas fijas o flotantes, se encuentran juncos,
espadañas, camalotes, repollitos, lentejas, helechos de agua, irupé o maíz de agua.
En el departamento Paso de Los Libres, extremo Sur del Complejo, predomina el malezal de paja
colorada y un mosaico formado por parches de malezal de paja colorada y de pastos cortos. En las
orillas de ríos y arroyos, incluyendo el río Uruguay se desarrolla un bosque de galería de sauce crio-
llo (Salix humboldtiana), sarandí blanco (Phyllanthus sellowianus), ceibo (Erythrina crista-galli), aliso
del río (Tessaria integrifolia), etc. bordeado de un bosque ribereño de timbó colorado (Enterolobium
contortisiliquum), ceibo, laurel, palmera pindó (Arecastrum romanzofianum), higuerón (Ficus lusch-
nathiana), caña tacuaruzú (Guadua angustifolia), cactus. En los terrenos bajos y anegadizos crece el
caranday o palma dura (Trithrinax campestris), que es un indicador de suelos pesados.
El Complejo se caracteriza por albergar una fauna adaptada a las condiciones de anegabilidad.
En las orillas de los ríos se encuentra el carpincho; en los pajonales y tierras más bajas, aparecen el
ciervo de los pantanos y el aguará-guazú; en las lagunas al borde del río habita el lobito de río; en
los bosques ribereños aparecen el gato montés, el aguará popé, el guazuncho, el mono carayá, el
zorro de monte, cuices y nutrias. El río Aguapey tiene una variedad de peces, como el dorado (Sal-
minus maxillosus), salmon, surubí (Pseudoplatystoma coruscans), el sábalo, la palometa, el bagre y
la tararira. Entre los reptiles se encuentran yacarés, tortugas acuáticas y culebras como la ñacaniná
y la curiyú.

Pulsos naturales
El pulso más notable es el desencadenado por los anegamientos, que modifican la superficie de
los bañados. Son consecuencia de las lluvias, la crecida de los ríos y del ingreso de agua de la napa
freática, que está en contacto con el agua de los bañados.

Potencial natural de producción


El Complejo tiene potencial natural para la cría de ganado bovino por la presencia de pastos na-
turales y para el cultivo de arroz en áreas anegables.
La actividad predominante en superficie es la ganadería. Los departamentos San Martín y Paso de
Los Libres tienen el 3,1 y el 9,5 % del territorio dedicado a la agricultura y el 93,4 y 84 % bajo pas-
turas naturales. De la superficie implantada, el 73,5 y 76,6 %, respectivamente, está dedicada a

260
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

la forestación. En ambos departamentos se cultiva arroz entre los cereales y en San Martín un poco
de maíz. En ninguno se cultivan oleaginosas, pero si cantidades muy reducidas de poroto, avena,
sorgo, forrajeras perennes. En Paso de Los Libres se producen cítricos (lima, limonero, mandarino,
naranjo, pomelo) y otros frutales (duraznero y palto). En San Martín hay una muy reducida produc-
ción de limonero, mandarino, naranjo y pomelo. En Paso de Los Libres, el 59,3 % y el 14,9 % está
plantado con eucaliptus y pino, respectivamente. En San Martín predomina el pino con 57,7 % de
la superficie implantada, contra 15,6 % de eucaliptus. En mucha menor cantidad se producen ála-
mo y Grevillea (INDEC, 2002).

Campos y Malezales
La cuenca del ríos Aguapey está ocupada en su mayor parte por propiedades privadas, general-
mente de más de 10.000 ha, que se dedican a la ganadería sobre pastizales naturales. En algunos
campos se han realizado obras de drenaje de pastizales anegables, pero por ahora no son muchas
y no llegan a modificar la hidrografía ni la hidrogeología.
En el Complejo, algunas arroceras represan el agua de los bañados. Alrededor del conjunto Tres
Cerros se ha construído un embalse, con un espejo de 5000 ha de agua de los esteros, con el ob-
jetivo de promocionar la producción de arroz.
Las plantaciones forestales se ubican preferentemente sobre la margen oriental del río Aguapey.
La forestación de las tierras de pastoreo ha causado la reducción de la población de venados de
las pampas. En la década de 1990 se inventarió una población de entre 100 y 500 venados en un
sector de la cuenca de Aguapey. En un nuevo relevamiento en el 2007 se comprobó la reducción de
la población a causa de la conversión de la tierra de ganadería a forestación con pinos. En el 2009,
25 % del área ocupada por el venado había sido convertida a pinares, impulsado por los subsidios
forestales nacionales. Se estima que de seguir el ritmo de cambio, en el 2015 se habrá convertido
más del 65 % de malezales y fofedales a plantaciones forestales. Además de la pérdida de hábitat,
la conversión ocasiona otras amenazas para los venados como molestias por perros, cacería furtiva,
atropellos con vehículos y subdivisión de los campos en lotes (Jiménez Pérez et al., 2009).
Los esteros del río Miriñay tienen aptitud ecológica potencial para el carpincho (Hydrochaeris hy-
drochaeris), especialmente por la oferta hídrica y la vegetación, compuesta de gramíneas y ciperá-
ceas bajas que contribuyen con un alto valor de forraje y las de alto porte que cubren los requeri-
mientos de refugio y descanso (Schivo et al., 2010).
El Complejo tiene potencial turístico basado en las playas y balnearios sobre el río Uruguay, tam-
bién hay sitios para acampar y clubes náuticos. Se practica la pesca deportiva de dorados, bogas,
surubíes y patíes.
La localidad Yapeyú se ha convertido en un centro turístico histórico por albergar el solar natal de
José de San Martín y ruinas jesuíticas, museos y una arquitectura de los siglos XIX y principios del XX.
En Paso de Los Libres la Cámara de la Madera hay establecido seis reservas naturales, en un total
de 3300 ha de selvas de galería, esteros, bañados y pastizales intercalados, para preservar fauna
nativa, especialmente aves y prevenir la caza furtiva (Masisa, 2011).

Protección de la naturaleza
No existen áreas protegidas oficiales en este Complejo.

Complejo Terrazas del Río Uruguay


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos característicos de vegetación son las estepas y pastizales de paja colorada y paja ama-
rilla.

261
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ubicación
De manera interrumpida se extiende a lo largo de la margen argentina del río Uruguay en una
franja que no supera los 25 km de ancho, entre Santo Tomé y el río Miriñay.
Con una superficie total de 784 km2, ocupa los bordes australes de los departamentos General
Alvear, San Martín y Paso de Los Libres de la provincia de Corrientes.

Clima
Capítulo 7

Subtropical sin estación seca. Temperaturas medias anuales entre 20 y 22 °C. Precipitaciones
uniformes en el año de alrededor de 1200 mm.

Geología y geomorfología
El paisaje es de terrazas sedimentarias de origen fluvial, con presencia de canto rodado, gravas y
gravillas. El relieve es suavemente ondulado (Acosta el al 2009). Consta de un valle aluvial actual y
un conjunto de terrazas escalonadas, diferenciándose un sector Norte entre Santo Tomé y el arroyo
Guaviraví (cerca de Yapeyú), con remanentes de suelos rojos bajo la forma de montículos o barras, a
veces con mezcla de rodados de tamaño variable. En este sector los suelos predominantes son En-
tisoles, arenosos, rojizos, profundos, asentados sobre canto rodados. El sector Sur, entre el arroyo
Guaviraví y el río Miriñay, presenta escalonamientos aterrazados visibles y los suelos son Alfisoles,
bien drenados en las posiciones más altas (Acosta et al., 2009).

Patrones recurrentes
Alternan terrazas altas con una cubierta de estepa de Elyonurus y/o Aristida pallens, áreas con hi-
dromorfismo donde se desarrolla un pastizal de paja colorada (Andropogon lateralis) y/o paja amarilla
(Sorghastrum agrostoides), mientras que en los sitios de mayor anegamiento, se encuentra Leersia sp,
Panicum sp, etc (Acosta et al., 2009).
En las orillas del río Uruguay se desarrolla la selva de galería y el bosque ribereño.

Pulsos naturales
El pulso natural característico es el desencadenado por las inundaciones periódicas.

Potencial natural de producción


La actividad principal es la ganadería extensiva sobre campo natural en áreas bajas. Le sigue la
actividad agrícola-forestal en la terraza alta, con predominio de eucalipto (Acosta et al., 2009).
En las terrazas del sector Sur se crían bovinos y ovinos para lana. Los sistemas de producción
predominantes son de tipo extensivo, de pastoreo mixto bovino-ovino. Las principales razas ovinas
explotadas son Corriedale, Romney Marsh e Ideal (Ginés, 2007).

Protección de la naturaleza
No hay áreas protegidas oficiales en este Complejo.

BIBLIOGRAFÍA
Acosta, F.; L. Giménez; C. Richieri; M. Calvi y M. Rabaglio. 2009. Zonas AgroEconómicas Homogéneas, Corrientes. Descripción
ambiental, socioeconómica y productiva. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria, Ciudad de Buenos Aires.

262
Ecorregión Campos y Malezales - Silvia D. Matteucci

Bonfanti, F.A.; L.I. Meretz; R.O. Manoiloff y W. Rey. 2005. La regionalización de la provincia de Corrientes. Universidad Nacional
Del Nordeste, Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia.
Bodrati, A. 2007. Barra Concepción. En: A.S. Di Giacomo, M. V. De Francesco y E.G. Coconier (eds). Áreas importantes para la con-
servación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata,
Buenos Aires. Pp: 310-311.
Capparelli, A.; N. Hilgert; A. Ladio; V.S. Lema; C. Llano; S. Molares; M.L. Pochettino y P. Stampella. 2001. Paisajes culturales de
Argentina: Pasado y presente desde las perspectivas etnobotánica y paleoetnobotánica. Revista de la Asociación Argentina de Eco-
logía de Paisajes (RASADEP) 2(2): 67-79.
CFI, 2008. Departamentos fronterizos sobre el río Uruguay: Departamento General Alvear. Consejo Federal de Inversiones, Secretaría
de Planeamiento, Gobierno de Corrientes.

Campos y Malezales
Di Giacomo, A.S. 2007. Cuenca del arroyo Garupá. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds). Áreas importantes
para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica
del Plata, Buenos Aires. Pp: 308-309.
Di Giacomo A.S. y O.A. Spitznagel. 2007. Cuenca del río Aguapey. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.).
Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Aso-
ciación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 149-151.
Di Giacomo, A.S.; M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). 2007. Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argen-
tina. Temas de Naturaleza y Conservación 5. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica
del Plata, Buenos Aires.
Freire, S.E.; E. Urtubey; G. Sancho; N.D. Bayón; L. Katinas; D.G. Gutiérrez; D.A. Giuliano; A.A. Sáenz; L. Iharlegui y G. Delucchi.2006.
Inventario de la biodiversidad vegetal de la provincia de Misiones: Asteraceae. Darwiniana 44(2): 375-452.
Ginés, S. 2007. El ganado lanar en la Argentina. 2ª edición. Edit. U.N.R.C., Río Cuarto.
Giraudo, A.R. 2007. Extremo nordeste de Corrientes. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). Áreas impor-
tantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Or-
nitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 162.
Giraudo, A. y A.S. Di Giacomo. 2007. Estancia Mora Cué y alrededores. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier
(eds.). Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argenti-
nas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 154-155.
INDEC. 2002. Censo Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Economía, Buenos Aires.
Jiménez Pérez, I.; A. Delgado; S. Heinonen y M. Srur. 2009. La conservación del venado de las pampas en Corrientes: amenazas y
oportunidades en un paisaje en rápido cambio. Revista Biológica 9: 28-29.
Krapovickas, S. and A. Di Giacomo. 1998. Conservation of pampas and campos grasslands in Argentina. Parks 8: 47-53.
Krauczuk, E.R. 2007. Cerro Mártires y Barra Santa María. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). Áreas im-
portantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentina s/Asociación
Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 309-310.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coord). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA., Fun-
dación ArgenINTA, Buenos Aires.
Martínez Crovetto, R. 1963. Esquema Fitogeográfico de la provincia de Misiones (República Argentina). Bonplandia 1:1-215 (Freire
et al., 2006).
Masisa. 2011. The forestal argentina natural reserve system. New Generation plantations. Disponible en: http://www.newgenera-
tionplantations.com/pdf/case5.pdf
Popolizio, E. 1967. Problemas geomorfoclimáticos en la provincia de Corrientes. En: Actas de la XXVII Semana de Geografía, Socie-
dad Argentina de Estudios Geográficos. Pp: 1-8.
Popolizio, E. 2001. Los cambios de posición del valle del Río Paraná a lo largo de su historia geomorfológica. Tecnológicas 82, Uni-
versidad Nacional del Nordeste. Disponible en www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt/2001/7-Tecnologicas/T-082.pdf
Popolizio, E. 2003.Un nuevo enfoque sobre el origen de las superficies de erosión en el Nordeste Argentino y su posible genera-
lización. Tecnológicas 13, Universidad Nacional del Nordeste. Disponible en http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt/2002/07-
Tecnologicas/T-013.pdf
Schinini, A.; E.M. Ciotti; C. Tomei; M.E. Castelá y C.M. Hack. 2004. Especies nativas de campos bajos con potencial valor forrajero.
Agrotecnia 12: 18-22.
Schivo, F.; P. Kandus; P. Minotti y R. Quintana. 2010. Mapa de aptitud ecológica potencial para el carpincho (Hydrochoerus hydro-
chaeris) en la provincia de Corrientes, Argentina. Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes (RASADEP) 1: 83-100.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp
Suárez Montórfano, R. 2008. El proyecto Garabí. Fundación M’Biguá, Paraná. Disponible en: http://www.mbigua.org.ar/uploads/
ElProyectoGarabi.pdf

263
Ecorregíón del Monte de Sierras y Bolsones

Jorge Morello

E
l Monte de Sierras y Bolsones se extiende latitudinalmente en forma de faja, al Este de la
cordillera de los Andes. Hacia el Oeste presenta extensas y pronunciadas laderas que depen-
diendo de la altitud la conectan con la Puna y las Yungas en el sector Norte y con los Altos
Andes en el Sur, ocupando bolsones y laderas bajas, hacia el Noreste limita con el Chaco Seco y
hacia el Sur con el Monte de llanuras y Mesetas. Se extiende a través las provincias de: Salta en
el valle del río Santa María en su extremo Sur y su continuación por las zonas occidentales de Tu-
cumán, el centro de Catamarca y La Rioja, las zonas centro-orientales de San Juan, y el extremo
Norte de Mendoza.
Es una unidad ambiental muy heterogénea por la influencia diferencial de la orogenia Andina que
tuvo 4 períodos de intensa actividad geotectónica sobre materiales de distinta rigidez, tipo, edad y
origen geológico. El territorio intermontano esta dominado por cuencas sedimentarias o bolsones y
amplios valles serranos caracterizado por ser una gran unidad bioclimática árida o semi-desértica,
típica de "sombra de lluvia". El área de los bolsones es una franja relativamente angosta, pero muy
extendida en sentido latitudinal, y se caracteriza por no contar con una red de agua permanente.
Dentro de cada bolsón se distinguen distintos paisajes con vegetación y suelos característicos como
huayquerías, barriales, medanales y salares (Morello, 1 9 5 8 ) .

Geologfa y geomorfología

Ocupa un complejo montañoso Andino, Preandino y de las sierras Pampeanas asociado a sierras
de recorrido Norte-Sur y de distinto origen geológico. El sistema de sierras del Este tiene material
geológico muy antiguo en las sierras Pampeanas y mucho mas moderno desde la sierra de La Can-
delaria hacia el Norte denominadas Subandinas y ubicadas en Salta y Jujuy. Las sierras Pampeanas
de material geológico del Paleozoico cobraron altura post fallamiento y desplazamiento de labios
por presión del levantamiento Andino, tienen faldeos asimétricos con pendientes abruptas mirando
al Oeste y faldeos mas suaves hacia el Este y se extienden fragmentados en serranías desde Burriac
en el Noreste de Tucumán hasta el centro Este de San Luis (ver adelante). Ya se dijo que en algunas
unidades jerárquicas predomina la morfogénesis, mientras que en otros valles está atenuada y son
potentes los procesos formadores de suelos.

265
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Moreilo • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • jorge Morello

El relieve y la g e o l o g í a son el resultado de f e n ó m e n o s de distinta intensidad y de procesos morfo-


g e n é t i c o s distintos que tienen valor d i a g n ó s t i c o a nivel j e r á r q u i c o de S u b r e g i ó n y Complejo. •
Toda la E c o r r e g i ó n fue sometida a alguna de las 4 fases principales de los procesos diastróficos de
la Orogenia Andina que comenzaron en el Eoceno medio terminando en el Pleistoceno pero cada su-
b r e g i ó n y cada Complejo sufrió presiones y deformaciones distintas y en é p o c a s diferentes de inicio.
La heterogeneidad física se a c e n t ú a por las características de la g e o l o g í a y las estructuras y tipos
de rocas preexistentes que reaccionaron de distinta manera a la p r e s i ó n Andina.
No se exagera cuando se indica que en la E c o r r e g i ó n del Monte de Sierras y Bolsones las condicio-
nes c l i m á t i c a s se mantienen en rangos de v a r i a c i ó n típicos de las grandes zonas áridas del mundo
y que lo que establece diferencias significativas es la variabilidad g e o l ó g i c a y geomorfologica que
organiza mosaicos de v e g e t a c i ó n a los niveles de S u b r e g i ó n , Complejo, Ecosistema y Tipo de Tierra.
Por ejemplo en las sierras Pampeanas el material de origen está constituido por rocas m e t a m ó r -
ficas como los gneiss del P r e c á m b r i c o y hay conos v o l c á n i c o s y rocas efusivas del Terciario en las
sierras de C ó r d o b a y San Luis.
Por otro lado en algunos valles como el de Iglesias hay potentes d e p ó s i t o s de diatomitas de hasta
100 m de espesor, esas diatomitas son altamente salinas y son erosionadas constituyendo bad-lands^
frecuentes en el valle Uspallata-Rodeo. Las malas tierras de los valles Calchaquíes parecen tener ori-
gen distinto. De cualquier modo hay un modelo de bad-lands con profundos surcos de e r o s i ó n que
funcionan como arroyos e p i s ó d i c o s que transportan sedimentos salino-alcalinos al fondo de depre-
siones llamadas barreales o salitrales permanentes como en el caso del de Pipanaco en Catamarca.
Los primeros indicios de aridez corresponden al Cretácico y la f o r m a c i ó n final de meso y macroam-
bientes áridos ocurre en el Plio-Pleistoceno.
T a m b i é n se han identificado impactos m o r f o g e n é t i c o s de p e r í o d o s glaciares incluyendo forma-
c i ó n de lagos glaciares con el consiguiente descenso de la temperatura y aumento de la humedad.
El tectonismo derivado del levantamiento cordillerano expone a la m e t e o r i z a c i ó n sedimentos de
antiguas lagunas saladas y aporta evaporitas que definen distintos tipos de d e p ó s i t o s de cloruros,
sulfatos y carbonates asociados actualmente a una flora halofita muy variada llegando a suelos des-
provistos de toda v e g e t a c i ó n .
El mosaico de habiiats es extremadamente variado en cuanto a e x p o s i c i ó n , tipo de cobertura
vegetal, e l e v a c i ó n s/m, p r e c i p i t a c i ó n , tipo de suelo y e n e r g í a del relieve entre otros p a r á m e t r o s .
Casi todos los valles poseen un d i s e ñ o fisiográfico similar con fosas t e c t ó n i c a s rellenadas con
sedimentos glaciares que han modelado formando pedimentos donde la base fue roca dura como
granitos pero en general dominan suaves pendientes modeladas por e r o s i ó n sobre rocas blandas,
originando las llamadas "malas tierras" o bad-lands frecuentes de los valles C a l c h a q u í e s hasta el
valle Uspallata-Calingasta.
La casi ausencia de campos medanosos es siempre citada como singularidad de este tipo de se-
midesierto, sin embargo altos campos de m é d a n o s de decenas de km aparecen en F i a m b a l á , en los
bordes occidentales del salar de Pipanaco, en Mazan, en Campo del Arenal y en Cafayate. En fal-
deos expuestos a los vientos dominantes los m é d a n o s suben hasta 400 m por encima de los cam-
pos medanosos de la base del b o l s ó n como en Tinogasta y F i a m b a l á .
En muchos casos arenales inmovilizados por cobertura y anclaje de bosques nativos de Prosopis,
se han modificado por la e x t r a c c i ó n a n á r q u i c a de rollizo maderable y leña que ha intensificado la
d i n á m i c a del viento ampliando sus efectos en los Campo del Arenal, Pipanaco, Tinogasta, Aimo-
gasta y Mazan entre otros campos medanosos, primitivamente cubiertos por masas densas de al-
garrobos principalmente P. flexuosa y P. chilensís. El avance de la arena ha cubierto sitios clave de

1 Unidad de paisaje que se caracteriza por lomas y hondonadas suaves, de suelos pulverulentos, muy pobres en materia orgánica,
de material fino, de tipo arcilloso o arcillo-limoso. , ,,

267
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

rutas nacionales y provinciales, y destruido tierras de cultivo principalmente en Cafayate (ver pulsos
naturales). . ^^rv ¡^^'á-'=ÍJS ':-i(^-.::¡:, í'Xiúémk

El tectonismo derivado del levantamiento de la cordillera ha producido un diseño estructural de


los valles y bolsones de la sierras Pampeanas a cuya sombra de lluvias se instala el Monte de Bol-
sones y Serranías con laderas occidentales de falla regional de rumbo N-S como en las sierras de
Pocho-Guasapampa de pendientes muy fuertes. K>q s ü M í f ^ t . a i sa'iv-im-cn 6J.

Los componentes macrogeomorfológicos esenciales son: a) laderas altas con afloramientos roco-
sos; b) piedemontes formados por clastos gruesos provenientes de la meteorización de los aflora-
^ mientes y que pueden tener pendientes de 5 a 7 % y finalmente c) bajadas que conducen a salares
"3 o barriales^.
La evolución de la aridez incluye etapas geológicas conocidas: los bolsones en general emergen
Q en el Cámbrico llamado tiempo de emergencia. Los suelos de la base de piedemonte y de la bajada
superior son originados en depósitos cuaternarios pampeanos y post pampeanos como los estra-
; tos chaqueños del Valle de Santa María en Tucumán de material fluvial y fluvio eólico, incipientes en
cuanto a su evolución y pobres en materia orgánica y nutrientes. Los de las bajadas inferiores de suave
^ pendiente son más ricos en materia orgánica y con horizontes diferenciados de textura franco-limosa.
El 4 7 % de la superficie de la Ecorregión está cubierta por rocas, y le sigue en porcentaje los En-
tisoles 3 9 , 8 % y Aridisoles 1 0 , 8 % . Los suelos rocosos y pedregosos predominan ampliamente en
todos los Complejos en similares porcentajes, todos por encima del 4 6 % (Tabla 8.1).
Luego de las superficies rocosas, lo que más abunda son los Entisoles, suelos que no evidencian
o tienen escaso desarrollo de horizontes pedogenéticos. La mayoría de ellos solamente tiene un

Tabla 8.1. Tipos de suelo del Monte de Sierras y Bolsones y sus Complejo*
Porcentaje en cada Complejo de Ecosistemas
Angostos Valles Bolsones Valles precordilleranos EC Monte y
Orden Grupo
exoreicos endorreicos con barreales Bolsones total
ALFISOL Paleustalf 0,359 0,00 0,00 0,041

ARIDISOL Paleoargid 3,232 8,06 0,00 6,370

ARIDISOL Cambortid 9,615 2,56 0,00 3,001

ARIDISOL Paieargides 9,087 0,00 0,00 1,035


ARIDISOL Paleortid 0,000 0,00 2,96 0.419

ENTISOL Torrifluvenc 7,926 1,39 19,69 4,729


ENTISOL Torriortent 6,693 31,55 30,24 28,537

ENTISOL Torripsamenc 0,372 8,77 0,00 6,570

ENTISOL Torriortences 0,000 0,00 0,00 0,000

INCEPTISOL Haplumbreptes 0,495 0,00 0,00 0,056

MOÜSOL Haplustol 9,237 0,00 0,00 1,055

MOUSOL Paleustol 0,000 0,17 0,00 0,130

Roca 52,984 46,63 47,12 47,426

Laguna 0,000 0,21 0,00 0,154

Salina 0,000 0,64 0,00 0,476

Fuente: cálculos propios a partir de los datos de CIRN-ArgenINTA, 1995.

2 El material removido de los faldeos es acarreado por torrentes, arroyos, corrientes mantiformes y corrientes de fango; el área
de deposición de nnaterial fino comienza en las márgenes de los abanicos de acarreo y se extiende hasta el fondo de la cuenca,
formando en algunos casos salares, y en otros, extensas superficies arcillosas transformadas en pantanos en la época húmeda,
esas superficies son barriales (Morello, 1958). , ,- . ^ :

268
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • lorge Morello

horizonte superficial claro, de poco espesor y generalmente pobre en materia orgánica (epipedón
ócrico). Dentro de los Entisoles predominan los Torriortentes, suelos secos o salinos, neutros o cal-
cáreos que se encuentran generalmente sobre moderadas a fuertes pendientes.
Los Aridisoles siguen en importancia, en términos de porcentaje de ocupación. Son suelos con ho-
rizonte superficial claro y pobre en materia orgánica, no disponen durante largos períodos de agua
suficiente para el crecimiento de cultivos o pasturas. Dentro de los Aridisoles predominan los Palear-
gides, suelos antiguos evolucionados sobre superficies geomórficas muy estables. Se caracterizan por
la presencia de horizontes ricos en carbonatos y cementados por calcáreo, por lo general tienen colo-
raciones rojizas.No hay desarrollo de suelos en los pedimentos de territorios donde llueve menos de
50 mm por ausencia o escasez de agua y materia orgánica. En el fondo de los barreales hay una costra
delgada de fanglomerados, que soporta una vegetación de halófitas dispersas, con un 2 0 % de arena
fina y limo y un 80% de rodados que constituyen los clásicos pavimentos de desierto.
Hay fondos de bolsones con rodados cubiertos de la clásica patina de desierto constituida por
una película de óxidos de hierro y manganeso.

Clima • ' "

En cuanto a precipitaciones hay bolsones y valles de tres categorías de tipo pluviométrico: 30

1. Árido o semidesierto: (menos de 300 y más de 120 mm/año) como el valle de Santa María y
todo el complejo de los valles Calchaquíes en Salta y Tucumán, o el bolsón de Andalgalá en
Catamarca y el de Pipanaco. Ejemplos de este tipo climático son Andalgalá con un promedio
de 285 en el borde del bolsón de Pipanaco, y Golpes, también en el bolsón de Pipanaco con
168 mm/año.
2. Hiperárido; tiene caídas anuales que oscilan entre 120 y 60 mm, como Mazan, 77 mm y, Ai-
mogasta, 107, en La Rioja, Tambillos 120 en el valle de Uspallata en Mendoza, v»ofeftwwto
3. Erémico: llueve de 60 a 30 mm/año. Aparece por ejemplo en el valle de Uspallata-EI Rodeo en
San Juan y Norte de Mendoza. Desierto extremo como menos de 30 mm anuales, corresponde
a las localidades de Angualasto, lamberlas, Iglesia y Rodeo. Ese gran valle ubicado entre la pre-
cordillera y la cordillera frontal, tiene 7 localidades con registros que oscilan entre 30 y 60 mm.

La variabilidad interanual de las lluvias como en la mayoría de los climas pluviométricos áridos,
hiperáridos y erémicos, es inversamente proporcional a la lluvia media anual: mientras menos llue-
ve, más varía el monto caído de un año a otro. Otro rasgo del comportamiento pluviométrico de
la Ecorregión es que variabilidad aumenta más rápido cuando la media anual de las localidades es
inferior a los 200 mm.
La distribución estacional de las lluvias es de tipo tropical o tropical atenuado, es decir con alta
concentración en el período caliente del año hasta San Juan con excepción de Barreal que muestra
un pico de precipitaciones invernales que se va a acentuar en la Ecorregión del Monte de Llanuras
y Mesetas.
El balance hídrico es altamente deficitario; en cuanto a valores extremos por ejemplo la evapo-
transpiración potencial (ETP) alcanza 1002 mm en Barreal y 1079 en Rodeo; el déficit hídrico (ETP-
pp) siempre supera los 1000 mm en el valle de Uspallata-Calingasta.
La variedad de climas térmicos de la Ecorregión está vinculada con la gran amplitud del relieve
donde se instalan ecosistemas de la Ecorregión, por ejemplo los desniveles topográficos van de 658
msnm en Mazan a 2800 msnm en los faldeos altos de Cachi y su gran extensión latitudinal prácti-
camente desde Cachi a 25°07' de latitud Sur, hasta los 32°36' S.

269
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El clima t é r m i c o depende de la e l e v a c i ó n y en valles bajos las temperaturas medias son bastan-


te parecidas: 19,5 °C en A n d a l g a l á , 18 °C en C h a c h í . Los inviernos son fríos a cualquier altura, por
ejemplo en el fondo del valle de Uspallata la media de julio es de 7 °C y en Rodeo 8 °C y a pesar
que hay un alto porcentaje de días totalmente soleados, el p e r í o d o libre de heladas es de 155 días
en Barreal y 215 en Rodeo.

Ambiente natural = '


El d i s e ñ o de los mosaicos a nivel de Sistemas e c o l ó g i c o s y Complejos incluye distintos tipos de
d i s t r i b u c i ó n de las especies dominantes: dispersa, concentrada y alineada. La d i s t r i b u c i ó n dispersa
es generalizada en los piedemontes con o sin bad-lands, la concentrada en los bordes de las baja-
das inferiores y las alineadas en los bosques o arbustales de surcos de e r o s i ó n y sistemas fluviales
e p i s ó d i c o s y permanentes. Los bosques y arbustales de freatófitas incluyen dominantemente á r b o -
les y arbustos caducifolios, mientras que la d i s t r i b u c i ó n difusa corresponde a estrategias de arbus-
tos áfilos y resinosos de follaje permanente.
El clima t é r m i c o y la p o s i c i ó n altitudinal explican la uniformidad florística de la E c o r r e g i ó n , en
especial de sus elementos arbustivos. Los arbustos dominantes germinan en verano, teniendo su
ó p t i m o s entre los 25 y 35 °C. Dominan totalmente las plantas de características xerófilas Jas cuales
han desarrollado una amplia variedad de formas y adaptaciones m o r f o l ó g i c a s , a n a t ó m i c a s y fisio-
lógicas que determinan distintos grados de xerofitismo: especies áfilas, de ó r g a n o s a é r e o s e f í m e -
ros, hojas perennes con capa de resina, anuales de ciclo breve, etc. Las adaptaciones fisiológicas
incluyen la presencia de especies con fisiología C3 y C4, con distintas eficiencias en el uso del agua
y tolerancia a la temperatura. Dentro de los arbustos C3, los g é n e r o s m á s importantes son Prosopis
y Larrea. Entre las especies C4, se encuentran varias especies del g é n e r o Atriplex, de amplia distri-
b u c i ó n en el Monte y de gran importancia forrajera (Passera & Borsetto 1989), y t a m b i é n Suaeda
rf/Vorícoda (Villagra er a/.; 2011).
De acuerdo a trabajos realizados por Barbour & Díaz 1974 y Ezcurra er al., 1 9 9 1 , la arquitectura
del vastago de las especies del g é n e r o Larrea parece jugar un papel importante en la d i s t r i b u c i ó n
g e o g r á f i c a de estas tres especies a pesar de las similitudes a n a t ó m i c a s y fisiológicas existentes en-
tre ellas. Por ejemplo Larrea cune/Mo orienta sus hojas colocando las caras adaxial y abaxial hacia
el Este y el Oeste, respectivamente, maximizando la capacidad de i n t e r c e p c i ó n de la r a d i a c i ó n solar
al amanecer y al atardecer cuando el déficit h í d r i c o a t m o s f é r i c o es relativamente bajo, y minimi-
z á n d o l a al m e d i o d í a . Esto le permite ser dominante en las zonas m á s secas y cálidas del Monte. Por
el contrario, L. nítida orienta la superficie de sus hojas hacia el Norte, maximizando la i n t e r c e p c i ó n
solar en el invierno. Larrea divaricata presenta un p a t r ó n generalizado de o r i e n t a c i ó n de sus hojas
que le permite desarrollarse relativamente bien en todas las estaciones y momentos del d í a y ocu-
par una amplia variedad de zonas (Ezcurra er a/., 1991).
En suelos arenosos dominan estructuras de p s a m ó f i t a s con ó r g a n o s s u b t e r r á n e o s que crecen
a c o m p a ñ a n d o el movimiento de la base de los m é d a n o s y p s a m ó f i t a s - f r e a t ó f i t a s como los alga-
rrobos. En el fondo de cubetas hay d i s t r i b u c i ó n dispersa de halófitas, p s a m o - h a l ó f i t a s y h a l ó f i t a s -
freatófitas.
Los tipos de v e g e t a c i ó n incluyen: estepas arbustivas de varios tipos, bosque bajo abierto cadu-
cifolio, matorral de arbustos bajos, pastizales de perennes, pastizales de terófitas y comunidades
de suculentas halófitas y p s a m ó f i t a s .
El tipo zonal ( c l i m á t i c o ) es una estepa de arbustos que no pasan los 3 m de altura, los que se ra-
mifican desde la base o tienen tronco b r e v í s i m o , de madera dura o muy dura, de entrenudos cor-
tos, con tres tipos de ó r g a n o s asimiladores: ramas verdes (afilia total o parcial), follaje permanen-

270
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • jorge Morello

te resinoso y follaje estacional. El color del suelo (gris) es el dominante en el paisaje. En la estepa
zonal se destacan dos caracteres negativos importantes: la escasez de pastos y la falta de árboles.
El tipo de estepa arbustiva más importante es el jarillal. Hay otros tipos de estepas arbustivas con-
siderados como azonales, cuya presencia se debe a factores locales, principalmente edaficos como
la estepa espinosa de piedemonte, el cardonal (estepa de laderas rocosas) y la estepa de arbustos
bajos de los faldeos (frontera entre la Ecorregión del Monte y la Puna) , n , .ar,- •;;ni-i
La estepa arbustiva de jarilla {Larrea sp.) o jarillal, es característica de bolsones y valles intramon-
tanos sobre suelos arenosos o areno-arcillosos, aparece también en suelos yesosos, cineriticos y
con costra calcárea, pero no tolera altos contenidos salinos en el suelo. Está formada por arbustos
de 1,5 a 2,5 m de altura y el arbusto mas alto del jarillal es el retamo {Bulnesia retama). Predominan
los individuos con follaje permanente, resinoso, de hojas pequeñas. Las ramas son inermes y los
brotes del año están cubiertos de resina. El jarillal es una asociación de arbustos como las jarillas
(Larrea cuneifolia, L. divaricata, L. nítida y L. ameghinoi), el mata sebo (Monttea aphyila) y el mon-
tenegro {Boungainvillea spinosa), acompañados de la pichana (Senna aphyila), el tintitaco [Prosopis
torquata), la brea (Cercidium praecox subsp glaucum), la chilladora (Chuquiraga áurea), el alpataco
{Prosopis alpataco), el puspus {Zuccagnia punctata), el retamo, la leguminosa Mimosa ephedroides,
el pata de loro (Monttea aphyila), el usillo {Trícomaria usillo). Hay pocas cactáceas pero puede en-
contrarse una variante del jarillal con cardones {Cereus sp. y Trichocereus sp.).
Hacia el piedemonte sobre suelos detríticos el jarillal es sustituido por una estepa espinosa de
follaje estacional donde las jarillas juegan un rol secundario. Durante la estación seca es cuan-
do puede diferenciárselas mejor, ya que la estepa espinosa prácticamente desaparece, salvo los
arbustos bajos de Chuquiraga y las Cactáceas, destacándose el color negruzco de las .ramas del
montenegro o el marrón oscuro de los Prosopis (Morello 1958). No hay especies del jarillal que
falten en la estepa espinosa y viceversa; la contraposición es fitosociologica y eco-fisiologica: en
el jarillal dominan las Zigofiláceas de follaje permanente; en la estepa espinosa dominan las Zigo-
filáceas pero de follaje estacional {Bulr)esia schickendantzii, Plectrocarpa tetracantha y P. rougesii) o
arbustos caducifolios de otras familias {Boungainvillea spinosa, Ximenia americana, Prosopopis alpa-
taco, P. torquata, Prosopidastrum globosa). Durante 5 meses, por lo menos un 6 0 % dé los arbustos
están sin follaje. Las cactáceas son más numerosas que en el jarillal; aparecen Opuntia sulphurea,
Tephrocactus alexanderi, T. aoracanthus, T. articulatus\ geométricas, y los cardones son frecuen-
tes (Morello, 1958) . . . f : ?^ . -iun . í«r>sio?e d R& «.u
Los cardonales dominan en los faldeos escarpados con roca viva o parcialmente descompuesta y
en los derrubios de ladera, son comunidades masricasen Cactáceas y Bromeliáceas; Los portaepi-
fitas mas importantes son los cardones entre los que aparecen: Trichocereus atacamensis", T. strigo-
sus, T. terscheidi, T. shickendantzii, Tephrocactus articulatus, T. weberii^, Opuntia sulphurea, Cereus
aethiops y entre las bromeliáceas aparecen Tillandsia gilliesi, T. aizoides, Deuterocohnia schreiteri, D.
lorentzianay D. brevifolia, etc.
La estepa de arbustos bajos de los faldeos tiene límites altitudinales bien definidos: va desde los
2500-2600 msnm hasta los 3300-3400 msnm (entre 25° y 28°), probablemente esta estepa de ar-
bustos bajos es un gradiente ecotonal hacia la Puna. Florísticamente hay una mezcla de elementos
de dos Ecorregiones; del Monte de Sierras y Bolsones y de la Puna. Las especies mas importantes
son: Boungainvillea spinosa, Acantholippia deserticola, Mulguraea áspera^, Junellia juniperina'', June-

3 Opuncia glomeraca es sinónimo de Tephrocacius ardculacus. Base de datos Flora dei Cono Sur. Insticuro de Botánica Darwinion.
4 Trichocereus atacamerísis es sinónimo de T. pasacana. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
5 Tephrocactus weberii es sinónimo de Opuncia weberii. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
6 Mulguraea áspera es sinónimo Verbena áspera. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion. •:..
7 Junellia Juniperina es sinónimo de Verbena juniperina. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion. i.;

271
Ecorregiones y complejos e c o s i s t é m i c o s argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

llia seriphiodes^, Ephedra breana, Adesmia inflexa, Baccharis darwiniP, Justicia lilloana^°, Cliiquiraga
erinacea eme otras. - ^ • 5 - r ^e.:^-:'-!:-^ xrí^::;:^?!^ si^v ;'0D'^íOfeT.-í'JO « isno;;
En los faldeos hay estepa de Bromeliáceas rupestres y suculentas: dominan las cactáceas colum-
nares y le a c o m p a ñ a n diversas Opuntia de poca altura, a veces en cojín y Bromeliáceas que enraizan
en las fisuras de las rocas.
El clima del la Ecorregión no permite el desarrollo de grandes masas boscosas; las que hay son
comunidades edáficas y se presentan como bosques riparios de ríos de caudal permanente o en
márgenes de salares o en la base de conos de deyección, se presentan allí donde mejoran las con-
diciones de humedad y aumenta el contenido de materia orgánica, en todos los casos su sistema
radicular tiene acceso a las napas freáticas ubicadas a veces hasta 40 m de profundidad. Solamente
las especies de Prosopis han sido ampliamente estudiadas desde el punto de vista fisiológico, las
mismas desarrollan un sistema radical dimórfico con una raíz leñosa de trayecto vertical, de rápido
crecimiento en relación al crecimiento aéreo (Roig 1985; Dalmasso ef al., 1994), y una corona de
raíces superficiales laterales (Guevara et al., 2010; Villagra er al.; 2011) lo que les permite llegar a
las napas freáticas.
Los bosques son abiertos y con follaje estacional, con heteroblastia" o sin ella, con o sin espinas,
con hojas finamente divididas o enteras. El sotobosque tiene arbustos caducifolios, en general es-
pinudos, faltan pastos perennes, las enredaderas son escasas, el suelo esta desnudo parcialmente
en la época seca. Estos bosques xerófilos son similares a los del Parque Chaqueño y a los del Espinal
pero algo empobrecidos en cuanto a número de especies y cantidad de individuos y biomasa leñe-
ra. Florísticamente dominan elementos del Parque Chaqueño como algarrobo blanco {Prosopis alba),
algarrobo negro {Prosopis nigra), chañar {Ceoffroea decorticans), el algarrobo dulce {Prosopis flexuosa)
y el algarrobo panta {Prosopis chilensis), brea {Cercidium praecox) y molle {Schinus molle) entre otros.
Se distinguen 3 tipos de bosques: algarrobal (bosque de Prosopis del fondo de los bolsones); sau-
zal (bosque de Salix humboldtiana de los ríos permanentes) y el arcal en las nacientes de los ríos en
donde como su nombre lo indica el dominante es el arca {Acacia visco).
En los bosques de algarrobo florísticamente se destacan Prosopis alba, P. flexuosa, P. nigra, P. chilen-
sis, Celtis iguanaea^'^, Ceoffroea decorticans, Jodina rhombifolia, Capparís atamisquea^^, Lycium boerha-
viaefolia^*, Cercidium praecox, Suaeda divaricata. Los dominantes alcanzan una altura de 15m de altura,
el estrato arbóreo puede ser monoespecifico de algarrobo dulce {Prosopis flexuosa) o estar compuesto
por 4 a 6 especies. Las copas nunca se cierran completamente y debajo hay 1 o 2 estratos arbustivos.
Los bosques de algarrobo más extensos son el del río Calchaquí en Salta; el del río Santa María en Ca-
tamarca, Tucumán y Salta; el del río Abaucán-Salado en Catamarca y La Rioja; el del Salar de Pipanaco
en Catamarca; el del extremo Sur del bolsón de Chilecito en la Rioja; el de los ríos Vinchina y Jague en
La Rioja, el del río Bermejo al Sur de Guandacol en La Rioja y San Juan se destacan los bosques puros
de algarrobo panta {Prosopis chilensis) en Talampaya, La Rioja y de algarrobo dulce, sobre todo desde
el Sur de San Juan hacia el Sur.
A lo largo de algunos ríos crecen sauzales de sauce criollo, tala (Celtis ehrembergiana), sombra de
toro {Jodina rhombifolia) y chañar {Ceoffroea decorticans), entre otros.
El arcal se desarrolla en las quebradas angostas de las nacientes de los ríos, formando galerías
estrechas, entre los 1800 y 2800 msnm, alli el arca a veces forma consociaciones y otras aparece

8 Junellia seriptiioides es s i n ó n i m o de Verbena seríphioides. Base de datos Flora de! Cono Sur Instituto de Botánica Darwinion.
9 Baccharis darwinii es s i n ó n i m o de Baccl^aris angulaca. Base de datos Flora del Cono Sur Instituto de Botánica Darwinion
10 Justicia lilloana es s i n ó n i m o de Justicia piaticarpa. Base de datos Flora del Cono Sur Instituto de Botánica Darwinion.
11 Las plantas jóvenes presentan hojas deformas diferentes a las maduras. "
12 Celtis iguar)aea es s i n ó n i m o de Celtis spinosa. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
13 Capparís atamisquea es sinónimo Acamisquea emarginata. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
14 Lycium boerhaviaefolia es sinónimo de Crabowskia duplicata. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.

272
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones - jorge Morello

acompañado de Prosopis alba, P. nigra, P. flexuosa, P. clilensis, Buddieja tucumanensis, Celcis igua-
naea, Schinus areira^'', Schinus polygamus, Jodina rhombifolia y Lichraea molleoides. La especie domi-
narite es de caducidad total y temprana; pasa desnuda mas de 6 meses por año y sus características
ecológicas son bien diferentes a las de los algarrobos por ejemplo sus semillas (con envolturas del-
gadas.y permeables) germinan prácticamente en cualquier temperatura; mientras que los Prosopis
no germinan por debajo de los 10 ° C . Los bosquecillos de arca desaparecen bien al Norte de la pro-
vincia de Mendoza; el limite Sur en la Ecorregión parece ser el Campo de Velazco (Morello, 1958).
En suelos salobres predomina una estepa arbustiva halófila donde generalmente los mas abun-
dantes son: el jume {Suaeda dlvahcata), jumecillo {Hecerostachys ritceríana), el palo azul {Cyclolepis
genistoides), la vidriera {Allenrolfea vaginata), el retortuño (Prosopis strombullfera),y dos zampas
( Atriplex sagittifolla y A. lampa) etc.
En pantanos salados predominan pajonales de hunquillo (Sporobolus maximus) que pueden llegar
a una altura de hasta 2 m. En zonas medanosas o arenosas-salobres predomina una estepa sam-
mo-halofita donde dominan el olivillo {Hyalis argéntea), junquillo {Sporobolus rigens) y el ajo macho
(Panlcum urvilleanum), etc.
La fauna de la región se caracteriza por su adaptación al ambiente árido. Abundan especies noc-
turnas y de hábitos cavícolas. Entre los mamíferos, se encuentran el guanaco [Lama guariicoe), la
mará o liebre criolla {Dolichotis patagonum), ambos dos son los herbívoros mas grandes de la Eco-
rregión, el cuis chico {Microcavia australls), el chinchillon {Lagidium viseada), y el pichi patagóni-
co (Zaedyus pichiy). Algunas son especies endémicas del Monte como el pichiciego (Chlamyphorus
truncacus) de hábitos casi estrictamente subterráneos, y el zorro gris chico (Pseudalopex gymnocer-
cus). Entre las aves la corredora {Teledromas fuscus), algunas razas de copetonas como la Eudromia
elegans, la monterita canela o ladrillito (Poosplza ornara), el halconcito gris {Spiziapteryx clrcum-
clnctus), el loro barranquero {Cyanollseus patagonas), el ñandú {Rhea americana), entre otras. Se
registran varias especies de reptiles, como el lagarto o iguana colorada {Tupinambis rufescens), la
largartija {Llolaemus sp.); y de ofidios (culebras y víboras) como la falsa yarará {Pseudotomodon trl-
gonatus), la víbora cascabel (Crotalus durissus) y la boa de las vizcacheras {Boa constrictor occldenta-
lls) y de tortugas, como la terrestre argentina {Chelonoidis chilensis). La fauna ha sufrido una fuerte
degradación debida a la caza indiscriminada, sobre todo de vertebrados ya sea por su piel o por
considerarlos dañinos, así como por la destrucción de su habitat. La situación general muestra una
retracción tanto en número de especies como en la riqueza de sus poblaciones.
En cuanto a Áreas Protegidas la Ecorregión cuenta con más del 9 % de su área protegida, que
principalmente se encuentra concentrada en la provincia de San Juan y su limite con la Rioja (Pol er
al., 2005, citado en Brown et al., 2005).'Dentro de las áreas se encuentran: a) Nacionales: Parque
Nacional Talampaya, Parque Nacional Los Cardones; b) Provinciales: Parque Provincial Ischigualas-
to, Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil, Monumento Natural Cerro Alcázar, Reserva Natural Divisa-
dero Largo y Paisaje Protegido Dique Quebrada de Ullum.

Ambiente humano
Etapas de desarrollo agroproductivo de la Ecorregión del Monte de Sierras y bolsones
Los rasgos fundamentales del paisaje a escala regional incluyen un alineamiento orografico Nor-
noeste-Sursureste, una gran extensión latitudinal y amplitud altitudinal, lo que determina que
sierras, valles y planicies se pongan en contacto con las Ecorregiones de la Puna, las Yungas y el
Chaco, habiéndose influenciado mutuamente a lo largo de la evolución sociocultural (modalida-

15 Schinus molle var. areira es sinónimo de Schinus are/ra..Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.

273
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - )orge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

des religiosas, ceremoniales, idiomas, trabajo comunitario, etc.), comercial (sistemas de trueque,
formas de pago) a g r o p r o d u c c i ó n (cultivo de secano y bajo riego, cría de animales d o m é s t i c o s en
corral y "campo afuera", en rodeos mixtos etc), y de desarrollo t e c n o l ó g i c o ( d o m e s t i c a c i ó n de ca-
m é l i d o s , mejoramiento de animales de carga como llama, burro y mular, d o m e s t i c a c i ó n de plantas
útiles nativas, i n t r o d u c c i ó n de cultivos e x ó t i c o s , desarrollo de liidráulico, de terrazas y andenes y
metalurgia, etc.) (Abeeckm, 2000; G o n z á l e s y Baldini,1992).
La rugosidad del paisaje ( o r i e n t a c i ó n , pendiente y tipo de suelo y v e g e t a c i ó n ) permite que liaya
una h e t e r o g é n e a oferta c l i m á t i c a e hídrica y que en serranías altas existan pisos t é r m i c o s aptos para
distintas actividades rurales (Bianchi y Y a ñ e z , 1991). • .
En ese escenario dominantemente s e m i á r i d o y á r i d o se reconocen los p e r í o d o s o etapas de de-
sarrollo que describimos a c o n t i n u a c i ó n ;

Período pre-incaico '


Al finalizar un p e r í o d o c l i m á t i c o seco de larga d u r a c i ó n (entro 2000 y 1000 años A.C.) ocurren
transformaciones en el mundo Andino Central que diezmaron la p o b l a c i ó n de cazadores recolec-
tores de las Ecorregiones del Monte de Sierras y Bolsones, la Puna, y las Yungas (Reboratti, 1998;
Bal<er er a/., 2001). En este p e r í o d o disminuye la cobertura vegetal, aumenta la e r o s i ó n eolica con
f o r m a c i ó n de extensos campos medanosos apoyados en los faldeos (Morello, 1958) serranos, y
f o r m a c i ó n de las malas tierras (bad lands) o huaiquerias en d e p ó s i t o s lacustres elevados por el tec-
tonismo del geosinclinal Andino.
En el a ñ o 1000 A.C. coincidiendo con el inicio de un p e r í o d o mas h ú m e d o y menos frío se produce
una r e c o l o n i z a c i ó n de cazadores-recolectores de baja capacidad t e c n o l ó g i c a s (arco, flecha,lanza)
que se extiende hasta el a ñ o 700 A.C donde se desenvuelven grupos é t n i c o s que muy lentamen-
te van creando t e c n o l o g í a s de d o m e s t i c a c i ó n de c a m é l i d o s y mejoramiento de especies vegetales
alimenticias, a r o m á t i c a s , y medicinales, y la i n v a s i ó n del Incanato los sorprende manejando dos
complejas t e c n o l o g í a s : la h i d r á u l i c a de c o n s t r u c c i ó n de canales y acequias para riego sobre terra-
zas y andenes y la m e t a l ú r g i c a de metales nobles (oro y plata) (Reboratti et al., 2003; Reboratti,
1998; Markgraf, 1984).
La d o m e s t i c a c i ó n de la llama como animal de carga y el mejoramiento g e n é t i c o del m a í z abren
las puertas para acceder al o c é a n o Pacifico y a los grandes salares de la E c o r r e g i ó n de la Puna pro-
veyendo panes de sal para conservar carne y el hecho de disponer de un grano que puede conser-
varse largo tiempo, permitieron establecer residencia permanente y la c r e a c i ó n de aldeas y el de-
sarrollo de a r t e s a n í a domestica partiqjiarmente la c e r á m i c a , el hilado y tejido de fibra de llama y
las herramientas de labranza, siembra y cosecha y de defensa (escudo y lanza) (Madrazzo, 1981).
Las transformaciones del p e r í o d o preincaico incluyeron la t r a n s i c i ó n de residencia transitoria en
aleros y cuevas a permanente. La c o n s t r u c c i ó n de casas con barro mezclado con pasto y e s t i é r c o l
de c a m é l i d o y techado de tocones y vigas de madera dura y liviana como la de c a r d ó n {Trichocereus
terschekii y T. pasacana) que se bajaba de la Puna.
La unidad familiar d i s p o n í a , a d e m á s de la casa de un d e p ó s i t o de excedentes de alimentos no
perecederos y telas de fibra para comercializarlo por trueque en las Ecorregiones del Chaco Seco y
de las Yungas e incluso subir a la Puna y por los pasos cordilleranos comerciar con etnias del de-
sierto de Atacama.
Los grupos é t n i c o s que poblaron la E c o r r e g i ó n del Monte de Sierras y Bolsones se supone que
p r o v e n í a n del Norte y cultural y t e c n o l ó g i c a m e n t e están mas ligados a los Quechua que a las etnias
mataco o mataguayo (wichi) de la E c o r r e g i ó n del Chaco Seco. En cuanto a diversidad de especies
cultivadas es difícil rastrear los aportes de las culturas del p e r í o d o preincaico. La zona de cría de ca-

274
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones - jorge Morello

mélidos ubicada en el áreas mas altas esta Ecorregión (2700-2900 msnm) es en donde se supone que
se encontraba la máxima riqueza de especies vegetales cultivadas. Mas abajo se han encontrado en
tumbas y cuevas, recipientes de cerámica preincaica con semillas de distintas variedades de maíz y
achira, tubérculos secos de mas de 10 especies de papa, y hojas de coca (Sivori, Enrique; com. pers.
1970). No quedan dudas que en el Incanato se domesticaron la mayoría de las especies vegetales del
mundo andino y que el Tawantisuyo^^ instaló estaciones experimentales desde Cuzco a Catamarca
donde trabajaron fitotecnistas tan hábiles como los aztecas y los mayas. De allí bajaron los cultivares,
compatibles con los pisos térmicos de la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones y de la Puna ar-
gentina (Marazo, 1981).

Período de la invasión Inca


Esos grupos étnicos del período preincaico, que podemos considerarlos coautores de tecnolo-
gías andinas de alta complejidad como la metalúrgica, la hidráulica, la fertilización orgánica y la
domesticación de plantas alimenticias, fueron invadidos entre 1430 y 1480 por tropas del imperio
Incaico, lo cual en cierta medida trunco el desarrollo autóctono de grupos étnicos ligados tanto a
las culturas de Atacama en Chile como a las de las Ecorregiones de las Yungas y del Chaco Seco en
la Argentina (Rufino er o/.j 1986 citado por Reboratti er o/., 2003). ,,.. , ,.
El imperio incaico modifica totalmente el sistema de sendas preexistentes como así también la
dirección principal del transito bajo el principio de que todos los excedentes agrícola y la produc-
ción minera van a Cuzco y desde alli se distribuye. El Imperio usa casi todas las sendas preexistentes
donde las tropas de llamas llevaban productos al Este y al Oeste (al Pacífico y a las Ecorregiones de
las Yungas y el Chaco Seco (Madrazo, 1961). Además construye rutas empedradas de rumbo Norte-
Sur en la Puna y en la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones. Tales rutas fueron diseñadas para
movimiento de tropa y sus vituallas y construidas en faldeos de baja pendiente para que funciona-
ran como colectores y distribuidores de agua de deslizamiento pluvial y tenían una pirca de piedra
labrada en sitios donde el relieve permitía acumular agua y allí se sembraban en nuestra Ecorregión
un pseudo cereal, la quínoa (Chenopodiun quinoa), maíz y papa hasta el período de la conquista.
Los muros de piedra o pircas se utilizaban también para delimitar tierras de labranza y de pasto-
reo asignadas a comunidades, grupos familiares obligados a migrar a zonas de reciente ocupación y
forzados a trabajar en las minas de la Ecorregión de la Puna, en la construcción de caminos, pircas
y tambos o puestos de almacenamiento y descanso y en producción de alimentos para los invaso-
res (Brakebusch, 1990). . ; ... . .^..^..,3

El Incanato introdujo a la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones perfeccionamientos tec-


nológicos fundamentales en trabajo de la piedra para y borde de terrazas y pulido de bloques para
construcción de casas, separado de placas de rocas sedimentarias para obtención de placas para
condensar rocío nocturno y construcción de cisternas para recoger excedentes hídricos, etc. Perfec-
cionó la conservación de carne por secado y salado, es decir el "charqui" preincaico; y de papa pre
congelamiento nocturno, molida y secada de nuevo por congelamiento, produciendo un alimento
llamado chuño (Brailovski y Fogelman, 1991). Mejoraron la calidad de la fibra de llama ó alpaca, los
dos únicos camélidos que lograron domesticar de los 4 existentes en la Puna y usados en las tierras

15 Tawantinsuyo (o Tawantinsuyu, Tahuantinsuyo) es el nombre original dado por los incas y la historiografía andina al conjunto
de los territorios gobernados por su monarquía incaica.El término hace referencia a la división territorial del Imperio Inca en
' cuatro suyus o macro provincias, que estaban vagamente identificadas con las cuatro direcciones de los puntos cardinales
y que confluían en la capital, Cusco, Qusqu o Cuzco, origen de caminos, origen de las cuatro direcciones, de las cuatro pro-
vincias y centro del universo, según la cosmovisión andina. El término procede del quechua taw/a que quiere decir "cuatro",
al que se le antepone el sifijo -ntin (junto, conjunto) y suyu que quiere decir región. Entonces Tawantinsuyu quiere decir Las
cuatro regiones unidas.

?75
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez •Mariana Silva

altas de las sierras en la Ecorregion del Monte como animales de carga liasta la i n t r o d u c c i ó n del ca-
ballo y el burro desde E s p a ñ a (la llama transporta entre 40 y 50 kg y la alpaca solo la mitad). -^v

Período de la invasión hispana


El primer e s p a ñ o l que recorrió la Ecorregion del Monte de Sierras y Bolsones fue Nicolás de Here-
dia quien en 1546 había a c o m p a ñ a d o la e x p e d i c i ó n de Diego de Rojas y a su muerte se retiró desde
T u c u m á n al Alto Perú, acosado por las etnias locales en especial los pueblos "omaguaca" (Reboratti,
2003). Las expediciones subsiguientes, en sangrientos combates, fueron aprendiendo el valor de los
recursos de esta Ecorregion para apoyar la e x p l o t a c i ó n minera de Potosí. A mediados del siglo XVI ya
se habían fundado varias poblaciones (Carrizo, 1989 citado por Reboratti, 2003) aprovechando los
caminos del incanato de rumbo Norte-Sur y los "tambos" ubicados en el curso de Jos ríos permanen-
tes para abastecimiento de agua y forraje. De las poblaciones del Monte enviaban a Potosí alimentos,
mano de obra esclava para las minas y para la r e c o n s t r u c c i ó n de andenes abandonados, postes, leña
y c a r b ó n de algarrobo y animales de carga. Es importante destacar que la voracidad del conquistador
por metales nobles aplicó una política de abandono del cultivo en terrazas y traslado de los campe-
sinos a laboreo en las minas y en el desmonte cercano para "calzar" los t ú n e l e s evitando derrumbes.
Esta e x t r a c c i ó n maderera y leñera provoco el deterioro del recurso forestal cercano y el derrumbe par-
cial del sistema de a n d e n e r í a que en el Incanato llegó a cubrir casi un millón de hectáreas (dato de la
Oficina Nacional de Recursos Naturales ONERM, del Perú). Al declinar el recurso forestal y la produc-
ción agropecuaria en el Alto Perú la demanda se v o l c ó sobre la Ecorregion del Monte provocando una
verdadera catástrofe t a m b i é n en las Ecorregiones de la Puna y el limite superior de Las Yungas de la
Argentina, por la d e s t r u c c i ó n de casi todo el sistema de riego de los oasis productivos incluyendo t o -
dos los faldeos donde se h a b í a n establecido sistemas de andenes y terrazas y la muerte de las etnias
que los ocupaban por hambre (Brailovsky y Foguelman, 1991), sed, y enfermedades europeas como
la viruela, la sífilis y la tuberculosis.

Solo así puede entenderse como varias centenas de e s p a ñ o l e s dominaron al Imperio incaico que
h a b í a ocupado todo el territorio en la Ecorregion del Monte (se ha encontrado c e r á m i c a del incana-
to hasta Catamarca y sistemas de a n d e n e r í a hasta Iglesia en la provincia de San Juan).
En nuestra Ecorregion los e s p a ñ o l e s no encontraron la riqueza minera de metales nobles mone-
tarizables que hallaron en la Puna, Quebrada de Humahuca y en Perú y Bolivia. Lo que encontraron
y que facilitó el desarrollo rural tipo hispano (muy inferior al impuesto por el incanato en nuestra
Ecorregion) fue un oasis de riego de clima p l u v i o m é t r i c o á r i d o fuertemente estacional en cuanto a
c o n c e n t r a c i ó n de lluvias y con climas t é r m i c o s compatibles con los del Sur de ese país, y el Norte de
África particularmente Marruecos y Argelia. Ella facilitó la i n t r o d u c c i ó n del olivo, la vid, la higuera,
el á l a m o de borde de de canales de riego y acequias entre otros árboles y de trigo y alfalfa en las
grandes haciendas otorgadas a los e s p a ñ o l e s por el rey (Nota: no se sabe porque no se introduje-
ron otros á r b o l e s útiles de la flora m e d i t e r r á n e a s e m i á r i d a , como el alcornoque {Queráis súber) el
pistacho (Pistada vera) y la encina {Quercus ilex).
En cuanto a manejo de suelos frágiles, pobres en materia o r g á n i c a como son la m a y o r í a de los de
nuestra Ecorregion, la t e c n o l o g í a de labranza colonial fue un fracaso estrepitoso frente a la inca y
en pocos a ñ o s se erosionaron los campos con cultivos anuales junto al uso del arado de reja tirado
por bueyes, y la e x p l o t a c i ó n para leña de los bosques de algarrobo de ribera de cauces permanen-
tes como en los ríos C a l c h a q u í , Santa M a r í a , Abarcan y otros, en las cabeceras de cuencas y en los
bordes de salares como el de Pipanaco. En determinados sitios dominan casi exclusivamente el al-
garrobo dulce {Prosopis flexuosa), el chileno (P. chilensis), el blanco (P. alba) y el negro (P. nigra), en
otros mezclas y en las cabeceras de cuencas domina el arca, visco o v i s e ó t e {Acacia visco) (Morello,

27S
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • jorge Morello

1952). La erosión y sus resultantes: las malas tierras y la medanizacion y la deforestación represen-
tan el prólogo de un tri-centenario proceso de degradación de los bosques ribereños de cuencas
altas y medias de ríos permanentes y un proceso de desertización que aun no ha sido detenido y es
necesario hacerlo para mejorar la calidad de vida de los campesinos (Rengue, 2012). El arado eu-
ropeo frente a la azada y la "chakitajila" o palo plantador del Incanato equivale a un serrucho frente
a un bisturí en una operación (la chakitajila es un palo de punta aguzada con dos mangos laterales,
el de arriba para apoyar las mano y el de abajo para apoyar el pie).
La introducción de animales domésticos de gran peso contribuyeron a afectar por sobrepastoreo,
y sobreramoneo la cobertura vegetal de herbáceas y arbustos bajos de cumbres y faldeos rocosos y
no aptos para cultivo. Los españoles trajeron animales, que arrancan el pasto de raíz y rompen los
arbustales bajos; el vacuno adulto pesa entre 600 y 800 kg y caminan con patas de pezuñas agu-
das, mientras que los camélidos pesan entre 120 y 150 kg y caminan sobre verdaderas almohadas
blandas que casi no afectan la vegetación herbácea.
El mamífero mas destructivo introducido para carne, leche y cuero fué el caprino. Esta especie ramo-
nea arbustos bajos y trepa a los arboles, o se levanta apoyando las patas traseras en el suelo, y las de-
lanteras sobre el tronco para alcanzar frutos y ramas tiernas, y el diseño de sus pezuñas agudas destruye
parcial o totalmente la cubierta herbácea que rodea la base de las leñosas (por el impacto de su pezu-
ña a los caprinos se les llama "el ganado de cinco hocicos") y la modalidad de manejo del hato que se
encierra todas las noches, transforma las áreas que rodean el corral en anchos cinturones de suelo des-
nudo, donde el movimiento ascendente del aire en las horas mas calientes del día, provoca los remoli-
nos llamados localmente "huayra-muyos" que levantan y arrastran polvo depositándolo ante cualquier
obstáculo o barrera (un árbol, una pirca, un cerco, un arbusto, etc.). Tal situación se prologa hasta hoy
en la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones (Morello, 1955; 1958). El proceso de desertización es
muy difícil de detener en los bolsones y hay algunos como el de Belén, Campo del Arenal, Tinogasta y
Fiambalá, donde son exclusivamente de caprinos, donde la cabra es considerada "la vaca del pobre".
En la Ecorregión del Monte el encuentro de las dos culturas no solo originó una población criolla
con rasgos culturales únicos sino que conserva un stock de especies alimenticias nativas esenciales
como la papa, el maíz, el tabaco, dos legumbres, el tarwi {Lupinus mutabilis), y el poroto, dos pseu-
docereales la quínoa y el amaranto {Amaranchus cf. caudatus) e incorporan otras legumbres como el
haba {Vicia faba) y algunos cereales fundamentalmente trigo, centeno y avena.
No llega a desarrollarse el sistema típico de dehesa español pero hay oasis de riego en varios
Complejos de ecosistemas de la Ecorregión del Monte en Catamarca y La Rioja que albergan com-
binaciones de olivares con alfalfares, trigales o higuerales rodeando viñedos con álamos en el bor-
de de canales y acequias que funcionan hasta hoy de manera parecida a las dehesas españolas:
en parcelas chicas los cultivos de quínoa y pimiento alternan con los de haba, cebolla, ajo y tarwi.
En ganadería alternan hatos de caprino y ovino en ecosistemas con arbustos sin espinas como los
jarillares de Larrea divaricata y L. cuneifolia con Zuccagnia puncwta, con arbustales espinosos cerrados
donde las ovejas pierden muchos vellones de lana cuando pastorean, los hatos son solo de cabra o de
cabra y burros. Los hatos de llama y oveja son frecuentes solo en las serranías altas y con el tiempo se
va desarrollando una industria textil que rescata la antigua habilidad de la mujer campesina de hilar y
tejer ponchos y chalinas de vicuña, ropa de abrigo de alpaca y gorros y mantas de ovejas.

Período de la interfase conquista-colonia

La conquista hispana modificó costumbres, preferencias sociales, modalidades de manejo de los


recursos naturales, patrones culturales y su victoria fué posible, entre otros factores, por hambre
(Brailovsky y Foguelman, 1991), que durante la colonización se trasformo en desnutrición crónica

277
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

en los peones en las Ecorregiones de La Puna, y el Monte de Sierras y Bolsones, llegando en algu-
nos sitios a transformarse en desnutrición crónica transgeneracional, es decir hijos desnutridos de
madres y hasta abuelas desnutridas. Para el campesino la situación fue distinta cuando eran pro-
pietarios de pequeños hatos de caprinos porque el guano o estiércol se transformo en un recurso
inesperado de gran valor como fertilizante.
El trueque o intercambio de plantas comestibles y animales domésticos, y de tecnologías silbo-
pastoriles fué muy asimétrico; los camélidos sudamericanos nunca llegaron a Europa mientras que el
Monte se enriquecía con vacuno, caprino, equino, porcino y aves de corral. En cuanto a tecnología no
* hay información sobre plantaciones forestales previas a la independencia; y los europeos ocuparon un
"5 continente donde la rueda y la tracción animal eran desconocidas. En cuanto a tecnología, una vez
*Q. introducida se desarrollan las plantaciones con tecnología híbrida como paredes o reparos de adobe
U protegiendo los rodales juveniles contra los vientos desecantes, las tormentas de polvo, la acumu-
lación de arena y en el limite con la Puna contra heladas tempranas y tardías (nota: aun hoy el gran
cartucho circular de adobe que protege la planta va creciendo con ella, casi nunca el ápice de un árbol
joven supera en altura al cilindro o cartucho de adobe que el campesino va levantando a medida que
crece el arbolito, proceso que puede durar entre 2 y 4 años, hasta que tiene 1 a 1,3 metros de altura.
Ya indicamos arriba que el largo encierro nocturno del caprino concentra capas de estiércol que
se seca y constituye un abono orgánico de alto precio en viveros forestales y viñedos, las ramas j ó -
venes de algarrobo dulce (Prosopis flexuosa) se usan en los viñedos de "hilera" y las gruesas para el
tipo "parra" y sus frutos para producir una harina de alto precio por su valor proteico, etc.
Finalmente desde Europa se introdujeron industrias sin mayores cambios tecnológicos como la
vitivinícola, la de la curtiembre de cabretilla, la aceitera, la de fruta seca y la de los materiales de
construcción "cocidos" como teja y ladrillo, etc.

Período de la interfase Colonia - Independencia


Hacia fines del siglo XVIII el Noroeste argentino fue perdiendo importancia política y económica
por la caída de los rendimientos de las minas de plata del Alto Perú y la transformación de un país
esencialmente minero en otro exportador de cueros y carne salada (la salada era el charqui y la h ú -
meda el tasajo).
Las grandes ciudades del NOA sobrevivieron por la industria azucarera y de bebidas alcohólicas
introducida por el Obispo Colombres, cultivada en la Ecorregión de Las Yungas, pero la Ecorregión
del Monte solo aportaba cosecheros temporarios de caña, la llamada zafra azucarera que duraba
entre 3 y 5 meses, y en la zafra tabacalera.
En el Monte las pequeñas bodegas de los Valles Calchaquíes en Salta, Tucumán y Catamarca prin-
cipalmente las de Cachi, Angastaco, Payogastilla, Cafayate, Tolonbón y Santa María y en la provin-
cia de la Rioja, las de Anillaco, Pinchas, Chuquis, Aminga y Chilecito fueron durante mucho tiempo
complementarias durante la vendimia, de la demanda de'trabajo del cosechero trashumamte situa-
ción laboral muy frecuente hasta hoy en nuestra Ecorregión.
Los permisos de libre comercio fueron fortalecidos por la Primera Junta, se concentraban en los
grandes hacendados de la Ecorregión Pampeana y el puerto de Buenos Aires lo cual acumulo r i -
queza, poder político y población migrante de Ecorregiones mas pobres, con economías regionales
frágiles, secas especialmemte el Monte y el Chaco.

Período de la independencia a la consolidación nacional


Desde la revolución el factor de impacto mas importante en la Ecorregión del Monte fue el de los
conflictos bélicos; tanto las campañas en el NOA contra los ejércitos españoles como las guerras

278
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • jorge Morello

intestinas entre el poder central y los caudillos regionales produjeron efectos c a t a s t r ó f i c o s en las
Ecorregiones del Monte, del Chaco Seco y de las Yungas. > i;! v r ^ . i Ó "V-.-.-M 5í.i«<>,fc

El reclutamiento de campesimos j ó v e n e s a c e n t u ó el v a c i ó d e m o g r á f i c o existente (la ú n i c a capi-


tal provincial ubicada en el Monte es San Juan, mientras que en la t r a n s i c i ó n Monte-Chaco Seco
se encuentran Catamarca y La Rioja), las vituallas de la tropa, eran requisadas salvo en el caso de
caudillos muy populares como el Chacho P e ñ a l o z a y Facundo Quiroga que c o m b a t í a en el Chaco
Seco en La Rioja. Como las tropas se movilizaban a caballo y operaban en el Chaco seco contiguo
al Monte desertizaron casi todo el territorio donde operaban eliminando la cobertura h e r b á c e a de
los pastizales cercanos a aguadas naturales y destruyeron cultivos en oasis de riego y a d e m á s con-
sumieron leña de los bosques en galería de ríos permanentes como el A b a u c á n , Santa María y Cal-
chaqui, entre otros.

Período de la vinculación ferroviaria y exploración minera Í- '••


Hacia fines del siglo XIX y principios del XX se instalan varias líneas férreas troncales cuyos rama-
les penetran en la E c o r r e g i ó n del Monte y se intensifica la e x p l o r a c i ó n minera y con el ferrocarril se
llega a los bolsones de la Rioja a c e r c á n d o s e a A n d a l g a l á de donde un ramal lo conecta a una de las
minas mas antiguas de la r e g i ó n : Pirquitas donde se extraen, varios minerales, fundamentalmente
rodocrosita una piedra ornamental que se trabajaba in situ para alhajas. Tanto las vías troncales del
ferrocarril como los ramales acercan Buenos Aires a los recursos mineros con un d i s e ñ o de recorrido
casi perfecto y accede a los bolsones de Campo del Arenal, Pipanaco y A n d a l g a l á donde la actividad
"pirquinera" ya era intensa. Si el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria hubiera sido ade-
cuado, hoy los recorridos por "mineraloducto" serian mucho m á s cortos y el trasporte a las fundi-
ciones m á s barato. El tendido de vías y la circulación de locomotoras a leña hasta la d é c a d a del 50
del siglo pasado produjeron un impacto sobre los quebrachales de la E c o r r e g i ó n del Chaco Seco y
los algarrobales de la del Monte de Sierras y Bolsones del que nunca se recuperaron por el avance
de la frontera v i ñ a t e r a en tierras desmontadas con acceso a riego.
La m i n e r í a tecnificada con la instalación de un cable carril para bajar la roca madre con vetas de
oro e industrializarla, d e s p u é s de molerla deja la base del piedemome cerca de Chilecito y las mesas
de c o n c e n t r a c i ó n para obtener oro y otros metales insumen altos v o l ú m e n e s de agua y se entra en
conflicto con la demanda de agua de riego de los v i ñ a t e r o s . La mina está a gran altura en el nevado
de Famatina un c o r d ó n de cumbres nevadas rodeado de ecosistemas del Monte que por encima de
los 2000 msnm aloja bosques bajos, arbustales y pastizales muy parecidos floristicamente a los de
las quebradas de las serranías de la provincia de C ó r d o b a con especies a r b ó r e a s bajas c ó m o el co-
chucho {Zanthoxylum coco) y el aguaribay {Schinus molle).
En la d é c a d a del 50 la e x p l o r a c i ó n de vetas auríferas se tecnifica con el aporte del Departamento
de G e o l o g í a del Instituto Lillo de la UNI de T u c u m á n y el g e ó l o g o H é c t o r Peirano descubre un yaci-
miento a u r í f e r o de alto valor en Agua de Dionisio en el departameno, Hualfín en Catamarca que es
donado a la Universidad, la que refuerza su presupuesto durante mucho tiempo.
Por otro lado se organiza un sistema catastral que hereda conflictos de tenencia y p o s e s i ó n de la
tierra hasta hoy en d í a , porque los limites de las "mercedes" otorgadas por el Rey se superponen
parcialmente y los hitos o mojoneses han cambiado o desaparecido.
Se organiza el sistema de fincas y sus "turnos" de riego. Las fincas rodean una bodega, casa de
p a t r ó n , caballeriza, casa de peones permanentes y secaderos de fruta y el conjunto de propiedades
rodea una plaza, una iglesia y una intendencia.
Las tierras asignadas a hacendados son muy extensas por la baja capacidad de carga animal de
los ecosistemas de jarillares y arbustales espinosos (entre 15 y 20 ha/animal vacuno).

279
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La organización socioespacial se completa acordando áreas serranas para "veranadas" y pen-


dientes rocosas o tierras planas de baja fertilidad para vagabundeo de hatos de cabra y oveja ma-
nejado con pastores.
Todo el proceso de organización llevó más de un siglo y en varios extensos territorios del Monte
especialmente en La Rioja y Catamarca siguió dominando el caudillismo hasta hoy.

Período de la minería en gran escala y los conflictos acuciantes por el agua • ^ '-
Sus comienzos varían según la actividad econonómica de que se trate pero puede ubicarse al-
rededor de la década del 50. Los disturbios ambientales más importantes se vinculan con la de-
manda exagerada del agua de la minería en regiones áridas como la nuestra, los micro sismos y las
tormentas de polvo generados por las explosiones de las minas a cielo abierto, la contaminación de
las aguas por agroquímicos y residuos del tratamiento de separación y concentración de oro, plata,
wólfram, scheelita, etc., pérdida de la riqueza biótica por desmonte y desarbustado y por sobre-
rramoneo de caprino y burro, desmonte en nacientes y riberas de ríos permanentes. La muy baja
cobertura del dosel ha llevado a la provincia de Mendoza, por ejemplo, a proponer el plan converti-
do en Ley n° 2 6 . 3 3 1 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo, como autoridad de aplicación
de la Ley Nacional de Presupuestos mínimos de protección ambiental de bosques nativos, que la
cobertura mínima de la canopia de un bosque debe ser del 1 0 % , que expresa una cobertura típi-
ca de una masa forestal sobrexplotada para los algarrobales de algarrobo chileno y dulce {Prosopis
chilensis y P. fíexuosa) a este proceso de degradación se suma el hecho de que todos los algarrobos
del Monte tienen una bajísima capacidad de rebrote de cepa (de los tocones).
La Ecorregión del Monte ha quedado dividida en 2 Subregiones y 3 Complejos:

• Subregión del Monte Sensu Stricto ' " c i>-"-'•^


- Complejo de Angostos Valles Exorreicos con Cursos de Agua de Caudal Permanente ' i-
- Complejo de Amplios Valles Precordilleranos con Barreales y Rios de Caudal Permanente
- Complejo de Bolsones Endorreicos con caudales de Tránsito Temporario con Campos de Dunas
y Salares
• Subregión Monte-Chaco ' . v , •, . , .
- Complejo de Bolsones Endorreicos con caudales de Tránsito Temporario con Campos de Dunas
y Salares

SUBREGIÓN DEL MONTE SENSU STRICTO


Complejo de Angostos Valles exorreicos con cursos de agua de caudal permanente
Tipo de vegetación esencial • •" , v ,. .. t /ft'

Estepa abierta de arbustos perennifolios y áfilos cubiertos de resina y capas de cera, subclase o
tipo de vegetación acompañante; arbustales semicaducifolios también dominados por Zigofiláceas,
y leguminosas, cardonales de abanicos de derrubio y algarrobales riparios.

Ubicación ~•
Sus ecosistemas ocupan los dos valles más septentrionales del Monte: la Quebrada de Huma-
huaca, los valles Calchaquíes (desde la Poma a 2 4 ° 4 8 ' a Cafayate) y el de Santa María o Yocavil (de
Cafayate a Punta de Balasto 2 5 ° 58').
3 h Vj!' -.'..J ij.'^ . '-.A

28o
Ecorregion del Monte de Sierras y Bolsones - jorge Morello

Geología y geomorfología
Los patrones recurrentes de ecosistemas coinciden con patrones de relieve muy enérgico de
fuertes pendientes rocosas en los faldeos, seguidos al descender por los amplios conos aluviales
coalescentes de las bajadas. Se extiende en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca.
Las serranías (Cumbres Calchaquíes, Sierras de Quilmes, Fiambalá, Narvaes y Aconquija) corres-
ponden a antiguas semillanuras probablemente gondwanicas levantadas y fragmentadas durante
la orogenia Andina. Los faldeos del poniente y naciente son completamente asimétricos; uno es
suave y corresponde a la superficie de planación y el otro es muy empinado y corresponde al frente
tectónico o de corrimiento.
Algunas sierras son muy altas como la de Aconquija, y todas ellas por encima de los 2800 msnm
se enriquecen con tipos de vegetación de la Ecorregion de la Puna como la de los matorrales de
arbustos pulvinados, la de arbustos siempre verdes micrófilos aromáticos, la de los arbustos siem-
preverdes micrófilos espinosos, etc.
En las alturas Puneñas los efectos de las glaciaciones son muy evidentes y sus efectos llegan fal-
deo abajo, donde aparecen coberturas potentes de detritus rocosos de material movilizado por re-
mociones en masa, meteorización y procesos criogénicos.
Los rasgos geomorfológicos del Complejo incluyen: sistemas de médanos (importantes solamen-
te en la convergencia del valle de las Conchas con el Calchaquí), ausencia de depósitos de médanos
apoyados en los faldeos de los cerros, salares casi inexistentes, muy alta distribución areal de los
bad-lands y presencia de sistemas fluviales de caudal permanente.
Los faldeos altos presentan afloramientos de rocas plutónicas (granitos) y metamórficas (gneis-
ses, esquistos y migmatitas) dominantemente precambricas y paleozoicas. En el valle de Santa
María se encuentran sedimentos terciarios y cuaternarios continentales que originaron grandes
depósitos de modelado tipo bad-lands o malas tierras particularmente en la porción inferior de las
bajadas. . ,. , • • -

Clima
El clima corresponde en la clasificación de Koppen a un tipo H, es decir de altura, árido o desérti-
co BW. Los vientos de estos valles angostos del Complejo son orientados dominantemente de Norte
a Sur. Hay vientos descendentes fuertes y calientes tipo fohen pero son mucho más importantes en
otros Complejos ubicados en bolsones más al poniente como los de Tinogasta y Fiambalá.
Las lluvias se concentran en verano como en casi toda la Ecorregion. Más del 6 0 % de las preci-
pitaciones ocurren en verano y apenas un 3 % en invierno. Las temperaturas medias anuales osci-
lan entre 18 y 20 °C en el valle de Santa María y entre 18 y 16 °C en el valle Calchaquí, la media de
enero oscila entre 18 y 25 °C disminuyendo de oriente a occidente y obviamente con la altura. La
evapotranspiración siempre supera los 800 m m .

Suelos " ^ ' t


Luego de las superficies rocosas que son las que dominan en la Ecorregion 5 3 % , lo que más
abunda son Aridisoles 2 2 % y Entisoles 1 5 % . Dentro de los Aridisoles predominan los Camborti-
des, suelos que no presentan horizontes de acumulación de sales solubles ni de yeso, ni carbona-
tos ni arcillas. . -.'c-'n ,a,R.'^>a!d « D £ÍÍSÍ5;«-!D 9b'^j sK¡:,>np
Los Entisoles pertenecen mayoritariamente al gran grupo de los Torrifluventes, suelos de clima
árido que no están inundados frecuentemente o por largos períodos y a los Torriortentes, ya des-
criptos para la Ecorregion (Tabla 8.1).

281
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Patrones recurrentes . .Í^, ,., . i ^ . . ? , %

En los grandes tipos de vegetación domina la estepa arbustiva de jarillas las que discriminan ocu-
pando: Larrea nítida los hábitats más húmedos, L. cuneifolia los más secos y calientes y L. divarica-
ta situaciones intermedias. Toda la bajada inferior y los bad-lands están cubiertos por un arbustal
semicaducifolio con caducas estrictas como el montenegro {Bougainvillea spinosa), la rodajilla (Bul-
nesia schikendantziil brea (Cercidium praecox) tintinaco (Prosopís torquita) Mimozyganthus carinatus,
Plectrocarpa rouges'ü, Tricomaria usillo, Acacia giiiiesii" y en las quebradas vinculadas al Chacp seco
Mimosa detinens, etc.
Los abanicos de derrubios están dominados por el cardón Trichocereus terschecidi sobre todo
entre Cachi y La Poma (Salta). Los cauces permanentes tienen algarrobales en el fondo de los va-
lles centrales y algarrobales con arca o árcales puros (Acacia visco) en las cabeceras de valles altos
de tributarios de caudal permanente del Río Santa María. Los árboles tienen una neta distribución
altitudinal; los algarrobos son freatofitas que no pasan de fondos de valle de 2000 mmsn; el arca
sube hasta los 2500-2700 msnhi (hay topónimos como las arquitas a esa altura) y Prosopis ferox lo
hace hasta los 3090 msnm en la Quebrada de Humahuaca y entre Cachi y La Poma. Comunidades
conspicuas de halófitas ocupan manchones muy poco significativos, lo mismo que los barreales.
En este Complejo la comunicación Este-Oeste entre la Ecorregión del Chaco y la del Monte es
inexistente porque las separan sistemas montañosos muy altos ocupados por las Ecorregiones de la
Puna, la Alto andina más la de Las Yungas al bajar por los faldeos orientales muy húmedos.

Pulsos naturales .-.-


La erosión eólica e hídrica combinadas han diseñado un paisaje extraordinariamente heterogé-
neo. Las malas tierras del Valle de Yocavil, Tinogasta y Fiambalá reciben los vientos descendentes
tipo foehn que a pesar de ser mas importantes en otros Complejos movilizan material de suelos
sueltos y durante días el paisaje de los valles queda cubierto de polvo en suspensión.

Potencial natural de agroprodución


La oferta de agua de deshielo de ríos caudalosos como el de Santa María y de las Conchas y la
presencia de Aridisoles profundos en los bosques de ribera ha provocado el desmonte parcial o to-
talmente para establecer viñedos y cultivos anuales particularmente pimiento y hortalizas. La esca-
sez de materia orgánica de los horizontes superiores es mitigada con abono orgánico de los corrales
de los "cabriteros" y los manchones con sales han sido drenados donde la topografía y el acceso a
caudales de agua dulce lo admiten. También se cultivan en Entisoles a pesar de tratarse de mate-
rial sedimentario inmovilizado pero muy poco evolucionado. Los fondos de los valles CaJchaquíes
son actualmente un mosaico de parcelas pequeñas donde la matriz son los viñedos y los cultivos
de pimientos y plantaciones de nueces e higueras. Domina el riego a manto; con el desmonte de
algarrobales y árcales más el tipo tradicional de manejar el agua aparecen muchos manchones sali-
nos que demandan lavado de agua que se pierde. Los avances tecnológicos de riego por aspersión
y goteo, cultivo bajo cubierta e invernáculos a calefacción solar han sido aceptados por producto-
res grandes y medianos pero el pequeño productor solo usa el invernáculo pequeño de paredes de
adobe y techo plástico transparente y los generadores eólicos de electricidad familiar.
Para producción agrícola y de energía de biomasa, hidroenergía y eólica la huella ecológica es
muy austera. Hay rodrigones^^, postes y varillas para las parras, horas de sol mas que suficientes

17 Acacia gilHesii es sinónimo de Acacia furcatispina. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
18 Estaca de madera que se clava junto al tallo joven de la vid, u otras plantas, para sujetarle y enderezarle.

282
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes -^ ,,. , 7 , . „ f 5

En los grandes tipos de vegetación domina la estepa arbustiva de jarillas las que discriminan ocu-
pando: Larrea nítida los hábitats más húmedos, L. cuneifolia los más secos y calientes y L. divarica-
ta situaciones intermedias. Toda la bajada inferior y los bad-lands están cubiertos por un arbustal
semicaducifolio con caducas estrictas como el montenegro (Bougainvillea spinosa), la rodajilla (Bul-
nesia schil<endantzii), brea (Cercidium praecox) tintinaco (Prosópis torquita) Mimozygantlius caririatus,
Plectrocarpa rougesii, Tricomaría usillo, Acacia gilliesii" y en las quebradas vinculadas al Chacp seco
Mimosa detiriens, etc.
Los abanicos de derrubios están dominados por el cardón Tríchocereus terscheckii sobre todo
entre Cachi y La Poma (Salta). Los cauces permanentes tienen algarrobales en el fondo de los va-
lles centrales y algarrobales con arca o árcales puros (Acacia visco) en las cabeceras de valles altos
de tributarios de caudal permanente del Río Santa María. Los árboles tienen una neta distribución
altitudinal; los algarrobos son freatofitas que no pasan de fondos de valle de 2000 mmsn; el arca
sube hasta los 2500-2700 msnm (hay topónimos como las arquitas a esa altura) y Prosopis ferox lo
hace hasta los 3090 msnm en la Quebrada de Humahuaca y entre Cachi y La Poma. Comunidades
conspicuas de halófilas ocupan manchones muy poco significativos, lo mismo que los barreales.
En este Complejo la comunicación Este-Oeste entre la Ecorregión del Chaco y la del Monte es
inexistente porque las separan sistemas montañosos muy altos ocupados por las Ecorregiones de la
Puna, la Alto andina más la de Las Yungas al bajar por los faldeos orientales muy húmedos.

Pulsos naturales
La erosión eólica e hídrica combinadas han diseñado un paisaje extraordinariamente heterogé-
neo. Las malas tierras del Valle de Yocavil, Tinogasta y Fiambalá reciben los vientos descendentes
tipo foehn que a pesar de ser mas importantes en otros Complejos movilizan material de suelos
sueltos y durante días el paisaje de los valles queda cubierto de polvo en suspensión.

Potencial natural de agroprodución wwtL>

La oferta de agua de deshielo de ríos caudalosos como el de Santa María y de las Conchas y la
presencia de Aridisoles profundos en los bosques de ribera ha provocado el desmonte parcial o to-
talmente para establecer viñedos y cultivos anuales particularmente pimiento y hortalizas. La esca-
sez de materia orgánica de los horizontes superiores es mitigada con abono orgánico de los corrales
de los "cabriteros" y los manchones con sales han sido drenados donde la topografía y el acceso a
caudales de agua dulce lo admiten. También se cultivan en Entisoles a pesar de tratarse de mate-
rial sedimentario inmovilizado pero muy poco evolucionado. Los fondos de los valles CaJchaquíes
son actualmente un mosaico de parcelas pequeñas donde la matriz son los viñedos y los cultivos
de pimientos y plantaciones de nueces e higueras. Domina el riego a manto; con el desmonte de
algarrobales y árcales más el tipo tradicional de manejar el agua aparecen muchos manchones sali-
nos que demandan lavado de agua que se pierde. Los avances tecnológicos de riego por aspersión
y goteo, cultivo bajo cubierta e invernáculos a calefacción solar han sido aceptados por producto-
res grandes y medianos pero el pequeño productor solo usa el invernáculo pequeño de paredes de
adobe y techo plástico transparente y los generadores eólicos de electricidad familiar.
Para producción agrícola y de energía de biomasa, hidroenergía y eólica la huella ecológica es
muy austera. Hay rodrigones^^ postes y varillas para las parras, horas de sol mas que suficientes

17 Acacia gilliesii es sinónimo de Acacia furcacispina. Base de datos Flora del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion.
18 Estaca de madera que se clava junto al tallo joven de la vid, u otras plantas, para sujetarle y enderezarle.

282
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones - lorge Morello

para producir pasas de uva y de higos, agua de riego, fertilizante orgánico de excretas caprinas,
madera para postes imputrescibles, madera liviana de alta resistencia como la de cardón, arcilla
para alfarería, plantas aromáticas nativas y exóticas, árboles de diseño ideal para cortinas rompe-
vientos, arbustos livianos para techar en ambientes de sismicidad de rebote posible, etc.
El resultado, incluyendo hasta la artesanía y la hotelería turística es una oportuna situación para
la agroindustria familiar y el comercio y beneficiosa para una amplia y dispersa población de cabri-
teros, carboneros, leñadores y cosecheros locales y migratorios en situación de pobreza.

Complejo de Amplios Valles precordilleranos con barreales


y ríos de caudal permanente
Tipo de vegetación esencial

Estepa baja entre 50 cm a 1,3 metro de altura, muy abierta, perennifolia de follaje microfilo re-
sinoso de hojas simples y compuestas tipo de vegetación acompañante: estepa muy abierta de
arbustos bajos.

Ubicación

Se trata de un extenso valle de 300 l<m con un 20% ubicado en el Ñor-Noroeste de Mendoza y el resto
en San Juan. Incluye el valle de Uspallata en Mendoza y los de Calingasta y Rodeo-Iglesia en San Juan.

Geología y geomorfología

Este Complejo ubicado entre los 31° y 33° de latitud Norte y está Incluido en el sistema orográfico
que de poniente a naciente incluye los cordones de la Cordillera principal, la Frontal, la Precordillera,
elevaciones de las Sierras Pampeanas, ocupando el 40% de la superficie de Mendoza y el 60% de la
de San Juan. Todo el complejo orográfico tiene dirección meridional y submeridional y las pendientes
son muy abruptas con alturas máximas al Oeste de 6800 msm y mínimas al Este de 1200 msnm. Por
encima de los 2800-3200 msnm se pasa del Monte a las Ecorregiones de los Altos Andes y la Puna
con paisajes totalmente disyuntos; valles aluviales estrechos, turberas o mallines en áreas de drenaje
impedido, todo cubierto de vegetación baja alternando pastizales, pajonales, matorrales en cojín y
vegas. .
Se trata de un Complejo ubicado en los Andes Áridos y la red hidrográfica se alimenta casi exclu-
sivamente de la fusión del hielo y de la nieve precipitada en las altas cumbres.
El Complejo incluye una extensa bajada de conos aluviales de la Precordillera y la Cordillera Frontal
y gran parte del agua superficial proveniente de la montaña se infiltra en depósitos muy permeables
y muy porosos de los faldeos siendo utilizada para riego en las bardas inferiores y fondo de valles.
Las muy escasas precipitaciones se deben en parte a las altas cumbres que son una barrera a la
llegada de los viento del Pacífico.
Se pueden distinguir 3 unidades fisiográficas:

• Montañosa o serrana: bajadas fuertemente colinadas y muy disectadas por erosión fluvial que in-
cluyen conos aluviales coalescentes que corresponden a las materiales de derrubio muy grueso,
pendientes marcadas y una deficiencia hídrica que caracteriza los climas pluviométricos hiperá-
rido y hasta éremico.
• Las pendientes largas de piedemonte corresponden a las zonas más distantes de las bajadas
donde los conos aluviales se hacen difusos y se forman extensas superficies de muy suave declive
que descienden al interior de los bolsones y valles interserranos disectados por cauces angostos

283
Ecorregiones y complejos ecosístémicos argentinos - )orge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

y cárcavas que cambian de posición con frecuencia es decir migran lateralmente volcando a ve-
ces su caudal episódico en otro corredor de agua, fenómeno llamado de "transfluencia de vías de
avenamiento". En el valle de Iglesia-Calingasta estas pendientes alcanzan hasta 16 km de ancho.
El tamaño de los materiales originarios de los suelos varía entre gravilla, arena y limo. Los suelos
esqueléticos son pobres en materia orgánica y excesivamente drenados.
• La unidad fisiográfica Playa de centro de valle corresponde a áreas planas o llanuras de acumula-
ción que ocupan los centros de valles y bolsones. ,, , , .... .. .

Hacia esos bajo fondos planos se va seleccionando el material detrítico predominando depósitos
fluvio-eólicos limosos, arcillosos y de arenas finas. La pila sedimentaria es muy grande porque la
tasa anual de aporte de materiales desde las pendientes supera con creces la capacidad de evacua-
ción de los mismos fuera de los valles hacia las llanuras aluviales y aluvio-eólicas.
El Complejo aloja tipos de vegetación y componentes florísticos de 3 Ecorregiones: del fvionte,
la Puna y los Altos Andes. La vegetación del Monte esta fuertemente enriquecida con especies de
linaje asociado a la estepa Patagónica. En aves domina el linaje de la Ecorregión de los Altos An-
des.
r(tjtjíí.itüü
Clima
::••:,•''(«••.•; J ! ; " J . ^POS nu nQ:¡ ;n:á OOÍ '-b S Í Í Í Í V . O ? ; T 3 ' J 3 Í Í U SÍ.) C f f í ; si"

Se trata de uno de los Complejos más pobres en precipitaciones de la Ecorregión, posee territo-
rios pluviometricamente áridos, hiper-áridos y erémicos ya descritos.
La menor superficie territorial está ocupada por el tipo árido o semidesertico donde llueve menos
de 300 y mas de 129 mm/año, el de más alta cobertura es el hiperarido, con precipitaciones entre
120 y 60 mm/año y aparece en varias localidades del Valle de Uspallata-EI Rodeo donde también
hay unas 3 localidades de desierto extremo, es decir, con caídas de lluvia menores a los 30 mm/año.
En casi todas las zonas áridas del mundo la variabilidad interanual de las lluvias es inversamente
proporcional a la lluvia media anual y ello significa que en este Complejo aparezcan años o series
de años donde cae casi la mitad del promedio anual (Morello er al.; 2003). En este Complejo la
distribución estacional de la lluvia es de dos tipos, en la gran planicie del barreal, es de tipo tropical
atenuado concentrándose en el período caliente del año, mientras que en el resto del territorio lo
hacen en otoño. Por otro lado, el clima térmico depende de la gran amplitud del relieve.

Suelos ^••• "-'^^

Al igual que en todos los Complejos de la Ecorregión predominan las superficies rocosas 4 7 % .
Le siguen en orden de importancia Entisoles 5 0 % , estos pertenecen principalmente a dos grandes
grupos Torriortentes y Torrifluventes ya descriptos para la Ecorregión (Tabla 8.1).

Patrones recurrentes Í Í - . S ;•=,;; r,ir;ft;v .>oi .r: K b t v í g J t

Están regulados por varios factores pero la elevación y el tipo de los materiales originales de los
suelos esqueléticos son determinantes. Ya se indico que las bajadas y faldeos suaves son arbusta-
les abiertos y allí dominan Larrea cuneifolia y L. divaricata con manchones de L. nicida en sitios más
húmedos acompañadas de especies afilas y subafilas como, Ramorinoa girolae, Montcea aphyila, y
Bulnesia retama cuando los jarillares suben los faldeos se incorporan elementos de los Altos Andes
incluso mallines de Juncáceas y Ciperáceas en depresiones de drenaje deficiente y la Larrea que
sube más alto (hasta los 2 6 0 0 - 3 0 0 0 msm) es L. divarica taxón intermedio entre el que se ubica en
habitats húmedos y los que toleran climas hiperáridos y erémicos-.

284
Ecorregiones y complejos ecosístémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

y cárcavas que cambian de p o s i c i ó n con frecuencia es decir migran lateralmente volcando a ve-
ces su caudal e p i s ó d i c o en otro corredor de agua, f e n ó m e n o llamado de "transfluencia de vías de
avenamiento". En el valle de iglesia-Calingasta estas pendientes alcanzan hasta 16 km de ancho.
El t a m a ñ o de los materiales originarios de los suelos v a r í a entre gravilla, arena y limo. Los suelos
e s q u e l é t i c o s son pobres en materia o r g á n i c a y excesivamente drenados.
• La unidad f i s i o g r á f i c a Playa de centro de valle corresponde a áreas planas o llanuras de acumula-
c i ó n que ocupan los centros de valles y bolsones. , , • . ;

Hacia esos bajo fondos planos se va seleccionando el material d e t r í t i c o predominando d e p ó s i t o s


f l u v i o - e ó l i c o s limosos, arcillosos y de arenas finas. La pila sedimentaria es muy grande porque la
tasa anual de aporte de materiales desde las pendientes supera con creces la capacidad de evacua-
ción de los mismos fuera de los valles hacia las llanuras aluviales y a l u v i o - e ó l i c a s .
El Complejo aloja tipos de v e g e t a c i ó n y componentes f l o r í s t i c o s de 3 Ecorregiones: del Monte,
la Puna y los Altos Andes. La v e g e t a c i ó n del Monte esta fuertemente enriquecida con especies de
linaje asociado a la estepa P a t a g ó n i c a . En aves domina el linaje de la E c o r r e g i ó n de los Altos An-
des.
íiC'lJfcJÍUU

Clima
Se trata de uno de los Complejos m á s pobres en precipitaciones de la E c o r r e g i ó n , posee territo-
rios pluviometricamente á r i d o s , h i p e r - á r i d o s y e r é m i c o s ya descritos.
La menor superficie territorial está ocupada por el tipo árido o semidesertico donde llueve menos
de 300 y mas de 129 m m / a ñ o , el de más alta cobertura es el hiperarido, con precipitaciones entre
120 y 60 m m / a ñ o y aparece en varias localidades del Valle de Uspallata-EI Rodeo donde t a m b i é n
hay unas 3 localidades de desierto extremo, es decir, con caídas de lluvia menores a los 30 m m / a ñ o .
En casi todas las zonas áridas del mundo la variabilidad interanual de las lluvias es inversamente
proporcional a la lluvia media anual y ello significa que en este Complejo aparezcan a ñ o s o series
de a ñ o s donde cae casi la mitad del promedio anual (Morello er al.; 2003). En este Complejo la
d i s t r i b u c i ó n estacional de la lluvia es de dos tipos, en la gran planicie del barreal, es de tipo tropical
atenuado c o n c e n t r á n d o s e en el p e r í o d o caliente del a ñ o , mientras que en el resto del territorio lo
hacen en o t o ñ o . Por otro lado, el clima t é r m i c o depende de la gran amplitud del relieve.

Suelos ' ' '- i • " ' ' •' •

Al igual que en todos los Complejos de la E c o r r e g i ó n predominan las superficies rocosas 4 7 % .


Le siguen en orden de importancia Entisoles 5 0 % , estos pertenecen principalmente a dos grandes
grupos Torriortentes y Torrifluventes ya descriptos para la E c o r r e g i ó n (Tabla 8.1).

Patrones recurrentes i " i^r; r t , v ,'oi Kbfv^í!

E s t á n regulados por varios factores pero la e l e v a c i ó n y el tipo de los materiales originales de los
suelos e s q u e l é t i c o s son determinantes. Ya se indico que las bajadas y faldeos suaves son arbusta-
les abiertos y allí dominan Larrea cuneifolla y L. divarícaca con manchones de L. nítida en sitios m á s
h ú m e d o s a c o m p a ñ a d a s de especies afilas y subafilas como, Ramorinoa girolae, Monnea aphyila, y
Bulnesia recama cuando los jarillares suben los faldeos se incorporan elementos de los Altos Andes
incluso mallines de J u n c á c e a s y C i p e r á c e a s en depresiones de drenaje deficiente y la Larrea que
sube m á s alto (hasta los 2 6 0 0 - 3 0 0 0 msm) es í.. divarica t a x ó n intermedio entre el que se ubica en
habitats h ú m e d o s y los que toleran climas h i p e r á r i d o s y erémicos-.

284
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • lorge Morello

En gradiente altitutinal la formas de vida del Monte van incorporando bioformas de las Ecorregio-
nes de mas arriba pero en los valles, bajadas, y planicies este Complejo tiene los valores extremos de
la Ecorregión; por ejemplo; la menor biomasa en pie, la mayor superficie de suelo desnudo, la mayor
distancia entre dominantes de una comunidad (jarillar, retamal, chilcal, pichanal) y la baja altura de
árboles y arbustos que se extienden en gran parte de las Ecorregión {Larrea^ fiu/nes/o) (Solbrig, 1979).
Por otro lado para maximizar la fotosíntesis hay dos alternativas dominantes achicar las hojas y
desarrollar clorenquima en tallos jóvenes {Monttea aphyila, Ephedra criandra, Bulnesia retama, Senna
aphyila. Mimosa ephedroides, etc.

Pulsos naturales .•• - ' >• " •" • '• - • • >'


1
Posee una de las topografías más variables de la Ecorregión que incluye, barreales absolutamente S
planos, valles intermontanos piedemontes, bajadas, conos aluviales y cursos de agua permanen-
tes y el macizo andino representa el recorrido homogéneo de esa "formidable barrera para el f l u - 2
jo troposférico" (Labraga y Villalba; 2009). Los transportes de material en suspensión son de tres ,2
tipos: a) los de dirección Oeste-Este aportan poco pero los vientos Norte-Sur y viceversa mueven
material en suspensión que se deposita en playas y valles después de estar en la atmósfera lar- T5

go tiempo. En los barreales el calentamiento del aire cercano al suelo produce ascenso vertical de c
"huayra muyoj"^^ y los vientos "zonda" o sea masas de aire descendentes en valles angostos que se o
calientan en su recorrido y desembocan en los valles anchos como vientos fuertes, secos calientes 2
y cargados de polvo las tolvaneras o polvaredas son fenómenos de fondo de valle y a cierta altitud
la atmósfera es muy diáfana y desde hace décadas en el parque nacional El Leoncito ubicado en
el ecotono del Monte con la Ecorregión de los Altos Andes funciona un observatorio astronómico
internacional.
Los procesos erosivos dominantes son eólicos pero los pequeños cauces por erosión hídrica o
hidroeolica pueden volcar sus caudales a otra cuenca en un proceso llamado transfluencia. A nivel
local el proceso natural más importante es el de rediseño de las geoformas. A nivel de todo el Com-
plejo el tectonismo afecta el medio natural y el construido. La importancia de los sismos ha obli-
gado a apoyar el trabajo en sismología y a crear y dotar de equipos de alta complejidad al instituto
de sismología de la Universidad de San Juan. _ ^ —

Potencial natural de agroproducción


De los usos tradicionales de las plantas del la Ecorregión como tinturas, alimento humano y ani-
mal, leña, carbón, miel, resinas y ceras vegetales, el ultimo tiene una importancia suprema en este
Complejo. La retama {Bulnesia retama) tiene una capa delgada de cera cubriendo las ramas jóvenes
cuya concentración oscila entre 0,5 y 6 , 1 % en ramas jóvenes (Villalba er al., 2009). Una de las
características físico químicas mas importantes de la cera de retamo es su alto punto de fusión (76
a 79 °C) que la hace valiosa como cera de zapatos, u ropa de cuero, lustre de pisos, y metales p u -
lidos, barnices, cosméticos y adhesivos. La industria de la cera de retamo se desarrolló en nuestro
país como sustituto de la cera de carnauba {Copernicia prunifera) de la Caatinga brasilera. En sitios
no degradados por explotación de su madera que fué el uso histórico de la especie, se lograron co-
sechas de entre 1000 y 4000 kg/ha. El sistema de poda para obtención de cera fue transformado
en un sistema de "abatido" de los ejemplares, podando todo lo que contenía cera y vendiendo la
madera, resultó antieconómica la cosecha en amplias superficies de arbustales de retamo (Villalba
ero/., 2009). ' m ' , > j .- • ' /'---'<->i.í'"5
* , "' ' •>{* f>n„^.

19 Viento arremolinado j. . , ^ , . -.. j. -

285
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello- Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Actualmente todas las ceras que se usan en la Argentina son importadas lo que entre 1990 y
2004 significó una erogación anual de 1.669.999 U$S (Villalba, op. Cit.). -o SÜV^- >' • or
La brea {Cercidium praecox) de amplia distribución en el Chaco Seco y el Monte se cosecha exten-
sivamente en este Complejo por incisiones como se practica para obtener el látex de la seringueira
{Hevea brasiliensis). Su cosecha no destructiva y la multiplicidad de usos la han transformado en una
actividad productiva permanente. Históricamente se uso en sustitución de ia goma arábiga y hoy
se exporta como liquido y en polvo a Europa para usos industriales y farmacéuticos desde pinturas
a adhesivos y como polvo cumple funciones de emulsionante y espesante de distintas comidas.
La sobrecaza ha hecho desaparecer de amplios territorios a los ñandúes (Rhe americamna y R.
pennata) al guanaco y al puma entre la fauna de grandes dimensiones y entre los mamíferos cava-
dores a 3 armadillos {Chaetophractus villosus, Ch. vellerosu y Dasypus hybridus). Tanto en el caso de
la fauna como de la flora el papel de rescate que juega el PN El Leoncito es esencial.

Complejo de Bolsones endorreicos con caudales de tránsito temporario


con campos de dunas y salares
Tipo de vegetación esencial
Estepas de arbustos resinosos perennifolios, y de arbustos áfilos.

Ubicación
El Complejo de Bolsones endorreicos con caudales de tránsito temporario se extiende desde
Punta de Balasto en el codo del río Santa María (que circunda la bajada inferior del faldeo Sur de la
sierra de Cajón que sale del valle de Hombre Muerto donde tiene recorrido Norte-Sur y cambia a
Sur-Norte al entrar en el valle de Santa María o de Yocavil) y penetra profundamente en la Rioja en
áreas intermontanas amplias como el Campo de Velazco, entre la sierra de Famatina y el Velazco-
sierra de Sanogasta, y el de Vinchina Villa Unión al Oeste del Famatina.

Geología y geomorfología t . r, i - o i , r .^^^ ,- - - . u ' , cbf^t-


Aparece como una amplia faja de grandes bolsones o depresiones intermontanas que han pasado
numerosas etapas de tectonismo activo con movimientos de los labios de las fallas y reactivación de
ciclos sedimentarios, limitando con grandes espacios donde la comunicación Este-Oeste por que-
bradas amplias permitió intercambios florísticos y fáusticos entre este Complejo y el Chaco Serrano,
Chaco Árido y Semiárido de la Ecorregión del Chaco Seco. Las serranías que crean la sombra de llu-
via Oriental son Ambato, Velasco, Sanogasta y Famatina. Al Oeste limita con una serie de serranías
precordilleranas como la sierra de la Punilla tanto en La Rioja como en San Juan.
Se trata pues de un Complejo donde la exposición de procesos erosivos sobre sedimentitas de
variada resistencia a la fricción del viento y el agua constituye el elemento dominante del paisaje.
Lo anterior constituye una oferta paisajística singular y un sitio excepcional para la investigación
en geomorfogénesis de desiertos, geología histórica, y paleontología.
El valle de Santa María ubicado en el anterior Complejo de Valles angostos exorreicos con cursos
de agua de caudal permanente y la cuenca de Ischigualasto-Talampaya de éste Complejo, son los
dos territorios del Monte de Sierras y Bolson.es que mayor interés internacional han despertado por
albergar "una secuencia completa de formaciones sedimentarias del plioceno" llamadas estratos
araucanos y calchaqueños el primero y formaciones sedimentarias continentales con abundante
fauna y flora triásica el segundo. La flora y fauna de los estratos del plioceno en el valle de Yocavil o
Santa María ha sido estudiado meticulosamente por Alfredo Castellanos y colaboradores y las me-

286
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • jorge Moreüo

jores colecciones de fósiles fueron preparadas, descritas y guardadas en el Instituto de Fisiografía


de la Universidad del Litoral que Castellanos dirigió hasta su muerte. Los fósiles de las areniscas y
limonitas del Triásico fueron estudiados en y se exhiben en el Museo Ángel Gallardo del CONICET y
en varias Univ. del país y de USA y Europa.
El Triásico, período que representa el origen de los mamíferos y de los dinosaurios, está accesible a
la exploración paleontológica en superficie y es un componente fundamental de la biodiversidad ex-
tinguida del planeta comparable.al Cañón del Colorado y a las series sedimentarias de Asia Central. La
información geológica y geomorfológica es abundante, precisa y actualizada. Por otro lado distintos
ciclos erosivos actuales han creado formas de desgaste únicas, particularmente notables en La Puerta
de Talampaya y en la llamada Ciudad Perdida domina el paisaje de formas casi desnudas de vegeta- o
ción con formas de tubos de órganos de pilares, hongos, mesas, etc., que hacen que en ese Parque ©
Nacional las geoformas casi desnudas tengan enorme importancia paisajística ya que se trata de un ^
museo de formas de erosión labradas en distintos tipos de sedimentitas de distintos colores, básica-
mente areniscas y limolitas. w

Clima %
El clima es desértico. Las precipitaciones son escasas, inferiores a los 200 mm anuales, y con-
centradas en la época estival. Durante los meses de verano se produce la mayor parte de las preci- ^
pitaciones pluviales del año, las que son de tipo torrencial, muchas veces acompañadas de granizo.
Esto provoca las crecidas intempestivas de los ríos y arroyos, crecientes que duran menos de un día
y producen efectos erosivos considerables. Las precipitaciones durante el invierno son práctica-
mente nulas. La continentalidad es muy pronunciada, y se manifiesta en una gran amplitud térmica
diaria y anual. La primavera es la estación más agradable, la temperatura es moderadamente cá-
lida. El otoño es seco y con temperaturas tolerables. El invierno es también seco pero más frío, y
eventualmente, en algunos años, se producen precipitaciones nivales. Los vientos soplan durante
todo el año. Los más frecuentes son los del cuadrante Noroeste, Oeste, y Sudeste, siendo el viento
Zonda uno de los más violentos (APN; 2001).

Suelos
Dominan las superficies rocosas 46,6% y luego los Entisoles 4 2 % . Al igual que en el Comple-
jo anterior predominan los Torriortentes, descriptos oprtunamente para la Ecorregión (Tabla 8.1).
Los suelos son esqueléticos casi sin materia orgánica exceptuando lugares protegidos con napa
cercana a la superficie, dominantemente arenosos y areno limosos. Los de origen local provienen
de la meteorización de las rocas en un clima de altas diferencias térmicas nictodiurnas y estaciona-
les con por lo menos 2 meses con temperaturas nocturnas por debajo de 0° y se encuentran prefe-
rentemente en micro sitios protegidos. Los suelos de origen externo son también esqueléticos pero
los provenientes de sedimentos fluviales tienen alta proporción de limos. *
Son frecuentes los pavimentos de desierto de rodados muy chicos y la pátina de manganeso de
los rodaos de grandes dimensiones se hace muy notable en los petroglifos donde las culturas pre-
hispánicas elaboraban sus diseños sacando a percusión partes de esa envolvente oscura.

Patrones recurrentes
Posee fuerte conectividad biogeográfica con las Ecorregiones de los Altos Andes, la Puna y el Cha-
co Seco. De Norte a Sur la primera conexión importante entre el Chaco y el Monte es la Quebrada
de la Cébila que cruza la fracción Sur de la sierra de Ambato donde hay una fuerte penetración de
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D.Matteucci - Andrea F. Rodríguez- Mariana Silv^^^

elementos chagüenos del valle de Catamarca como el quebracho blanco, y la palma Trithrínax cam-
pestris acompañados de Acacia gilliesii, Mimosa detinens y muchas especies compartidas como La-
rrea divaricada. Larrea cuneifoiia, Prosopis flexuosa, P. cliilensis y P. torquata, Bougairivillea sp., etc.
Cuando la quebrada desemboca en el bolsón de Andalgalá lo primero que desaparece es la palma
mientras que el quebracho blanco adquiere bioforma de arbusto y avanza unos 30 km en la ruta 56
que une Chumbicha con Aimogasta. Al Sur del Ambato y el Ancasti se abre un amplio contacto de
bajadas medanosas, cuerpos de agua de caudal episódico y salinas con ecosistemas de psamofitas
~^ por ejemplo de pajonales de Sporobolus rigens, de halofitas como los jumeales de jumecillo (Here-
Q rostacliys ritteriana, de Suaeda divaricada y Allenrolfea vaginata, los cardonales de Scecsonia coryne y
"5 los arbustales de bajadas que son jarillares e iscayantales de Ivíimozygantlius carinatus y usdillares de
"5. Tricomaria usillo.
Q De Norte a Sur y separados parcialmente por serranías bajas aparecen el Campo del Arenal, el bol-
són de Fiambalá, el bolsón de Andalgalá, el Campo de Belén, el de Tinogasta, el de Mazán-Tinogasta,
el de San Blas de los Sauces, el de Velazco y la gran cuenca de Talampaya-Villa Unión.
Cada bolsón posee varios niveles de amplias bajadas pedemontanas originadas por abanicos de
acarreo coalescentes. BÍUIÍI
,-; Los sistemas fluviales tienen escaso desarrollo, ninguno es de caudal permanente y muy pocos
llegan al Chaco Seco en época de crecientes como el Salado que discurre entre La Rioja y Catamarca
evacuando sus excedentes en los desagües del Salado.
Una macrogeoforma muy importante son los campos de dunas del fondo de la cuenca que tre-
pan hasta 400 m sobre los faldeos serranos en los bolsones de Fiambalá, Tinogasta, Famatina y
Talampaya-Villa Unión. Esos faldeos están ocupados por el cardonales cuyas porciones más altas
tienen poblaciones de ejemplares muertos, lo que se interpreta por un cambio climático reciente.
Los ambientes de médanos también muestran poblaciones de algarrobos y de pus-pus {Zuccagnia
punctata) muertas por recubrimiento de arena o la inversa por movimiento del sustrato. Las fases
fluviales endorreicas de playas salinas cubren enormes superficies como en Pipanaco.
Los patrones recurrentes de ecosistemas coinciden con patrones de relieve y de tipo de soporte
edáfico trabajados por acción eólica e hídrica intensas sobre sedimentitas friables en cada evento
tectónico Andino que provocó movimientos en fallas preexistentes en un sistema de roca dura de
origen plutónico y metamórfico tapado por una espesa pila sedimentaria, de esta porción de las
Sierras Pampeanas. Esa pila sedimentaria ha sido expuesta parcial o totalmente y esta casi total-
mente desnuda ya que la cobertura vegetal es extremadamente laxa.

Los tipos de vegetación fundamentales son: . - .-V-"" - - .'.i-í.

• arbustales abiertos dominados por afilas de tallos verdes


• arbustales abiertos de follaje permanente resinoso
• arbustales de espinosas caducifolias , .-Í-TIS^'-svofí; •
• bosque bajo muy abierto de freatófitas caducifolias
• matorrales de halofitas ' . ^-.r
• arbustales altos de cauces de caudal episódico •
••. ^
• arbustales con cactáceas columnares de abanicos aluviales.

También tienen bajísima cobertura vegetal los campos medanosos de todo el Complejo que a ve-
ces trepan sobre los faldeos de los cerros hasta 4000 m por encima del fondo del valle.
La biota de los Complejos ha venido siendo estudiada por las universidades regionales y equipos
del Programa Biológico Internacional.

m
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • Jorge Morello

Pulsos naturales
Se trata de un Complejo ubicado en una zona sujeta a movimientos sísmicos y como ya se indico
el tectonismo y la erosión eólica e hidrica lian modelado geoformas de gran atractivo y valor para la
geología histórica. La sedimentología y la paleontología. . , ,. , : .
La movilidad del sustrato de material arable mas la cosecha de madera han creando amplias su-
perficies desnudas de vegetación. Es uno de los Complejos del Monte donde el viento y su correlato
de efectos erosivos eólicos e hídricos es el pulso natural más potente y de mayor efecto morfoge-
nético. Le sigue la salinidad cuyo aumento en las salinas del Sur de Catamarca y La Rioja ha despla-
zado los cinturones de halófilas hacia fuera de la depresión con mortandad de quebrachos blancos,
cardones y jarillas del anillo externo,.

Potencial natural de agroproducción : \'^Z-,,'>'^X^^^^^^^


Sus distintivos sus campos de dunas, algunos parcialmente fijados por bosques de freatófitas, es-
pecialmente Prosoposis flexuosa, P. chilensis y P. nigra han sido ferozmente degradados para leña, car-
bón, rodrigones de viñedos, parquetería y muebles en Fiambalá.
Este Complejo ha sufrido enormes presiones históricas por demandas de madera para la construcción
y el manejo de las áreas viñateras de la Costa de Velasco, la zona de Chilecito, la Costa Occidental del
Ambato y otras áreas productoras de vid, mientras que la cuenca de Andalgala, y los bordes del salar de
Pipanaco suplieron postería para la minería en Pirquitas, "ladrillos" de parquet para las grandes ciuda-
des del litoral y del Centro-Noroeste, leña ferrocarrilera y de panadería y carbón hogareño e industrial.
Exceptuando rodrigones, leña hogareña y ramas espinudas para cercos, la actividad maderera
esta cancelada o casi cancelada y los médanos han avanzado sobre cultivos en Belén, Londres, Pil-
ciao, Fiambalá y Tinogasta. La viticultura es la actividad económicamente más fuerte, acompañada
de la producción de aceite de oliva, aceitunas y fruta seca (pasas) y nueces. En La Rioja hay una
industria datilera iniciada en el Chaco Seco cerca del ecotomo Chaco-Monte hace más de medio
siglo por empresarios progresistas como Breyer y actualmente se hacen ensayos en el Monte. En
Andalgala y Chilecito la industria dulcera se mantiene sobre la base del membrillo.
Hay por lo menos una industria altamente consumidora de agua, la de lácteos, con un estableci-
miento con equipos modernos, cuyo destino es incierto.
En el Chaco Seco muy cerca del Monte funcionan fabricas de cabretilla y de cueros de vacuno
también demandante de alta dotación de agua actualmente en quiebra, la actividad cabritera con
control sanitario y fabricación de lácteos de caprinos y carne para hotelería esta evolucionando con
apoyo de INTA y las Secretarias de Agricultura provinciales. La histórica industria del telar sobre
todo en Belén se mantiene y ha influido en la proporción de ovino y caprino que tienen los hatos^°
de los cabriteros de las sierras circundantes.
Hay varios temas de potencial productivo generalizables a todo el Monte y queremos comentar
dos que representan en nuestra opinión un éxito y un fracaso: el turismo que evoluciona en condi-
ciones muy favorables y la industrialización de resinas antioxidantes de la resina de las jarillas y el
pus-pus {Zuccagnia punctata).
El turismo en sentido amplio incluye las visitas periódicas de científicos nacionales y extranjeros
para explorar las pilas sedimentarias de geocronología casi completa, estudiar petroglifos y asen-
tamientos preincaicos como el de Quilmes en el valle de Santa María o estudiar el comportamiento
y la estructura de Ecorregiones desérticas muy similares como las de Sonora en USA y México y el
Monte, como lo hizo el Programa Biológico Internacional en la década del 70 del siglo pasado; las

20 Conjunto de cabezas de ganado ya sea ovino, caprino, vacuno, etc. 1 .s

289
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

villas u ciudades de veraneo desde Cachi, la Poma y Cafayate en Salta hasta Rodeo y Calingasta en
San Juan; las festividades religiosas como de "El Tinkunaco''^^ en La Rioja o la de la Virgen del Valle
de Catamarca donde se comercializan toda clase de productos de nuestra E c o r r e g i ó n porque ambos
sitios de festejo ubicados en el Chaco Seco e s t á n muy cerca del ecotono con el Monte.
El valor antioxidante del acido nordihidroguayaretico (NDCA) contenido en las resina de las hojas
de la jarilla de Sonora {Larrea tridentata) y su pariente cercano del Monte {Larrea divaricata) es co-
nocido desde hace más de 4 d é c a d a s tanto en USA como en nuestro país. Mientras en USA solo hay
una especie sonoriana que produzca grandes cantidades de resinas fenolicas (entre 5 y 2 0 % s e g ú n
Villalba era/., 2009) que es L. tridentata, llamada allí "gobernadora", en el Monte hay por a ñ o menos
3 5 especies con hojas cubiertas de resinas fenolicas que son 4 Larreas {L. nítida, L ameghinoi, L. di-
varicata y L. cuneifolia) y sus híbridos naturales y una Leguminosa (Zuccagnia punctata). En el Norte el
NDCA tiene usos como antioxidante de alimentos y productos f a r m a c é u t i c o s , como estabilizante de
caucho, p o l í m e r o s y lubricantes, como adhesivo para madera y canon debido a su potente actividad
antimicrobiana que evita la p u d r i c i ó n y se está avanzando en otros usos f a r m a c é u t i c o s . En la Argenti--
na se estudiaron sus atributos f a r m a c é u t i c o s en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas Leloir del
CONICET pero solo se usa en medicina popular en enfermedades inflamatorias (Villalba et al., 2009).
Podemos concluir indicando que gran parte del Monte de Sierras y Bolsones tiene un potencial
subutilizado de recursos b i ó t i c o s centrados en ceras, gomas, resinas y sus derivados, como el Cha-
co Seco lo tiene t a m b i é n subutilizado en productos no madereros y la Puna en a r o m á t i c a s , t i n t ó -
reas y medicinales. -C/i.: ;

Bibliografía
Abraham E.; H.F. del Valle; F. Rolg; L. Torres; J.O. Ares; F. C o r ó n a l o and R. Codagnone. 2009. Overview of the geography of
the Monte Desert biomeJournal ofArid Environmems, Volume 73, Pages 144-153
A d m i n i s t r a c i ó n de Parques Nacionales. 2 0 0 1 . Plan de Manejo Parque Nacional Talampaya Fase II.
Albecic, M.E. 2000. La vida agraria en los Andes del Sur. En: M. Tamago, Los pueblos originarios en la Conquista, Nueva Historia de
la Argentina, Edit. Sudamericana, Bs. As.
Bal<er, P.A. 2 0 0 1 . The historyof Southamerican tropical precipitation for t he past 25000 years. S d e í i c e vol. 26, n'Ol. '\
Barbour,M.A. and D.V. D í a z . 1974. Contributionsto the biologyof/.arrea species.'fco/ogy, 5 5 : 1 1 9 9 - 1 2 1 5 .
Brailovsicy, A. y D. Foguelman. 1 9 9 1 . Memoria verde: historia e c o l ó g i c a de la Argentina, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.
Brown, A.; U. M a r t í n e z Ortiz; M. Acerbi y J. Corcuera (eds.). La S i t u a c i ó n Ambiental Argentina. 2005. F u n d a c i ó n Vida Silvestre
Argentina, Buenos Aires, 2006.
Cabido, M. y M. Pacha. 2 0 0 2 . V e g e t a c i ó n y flora de la Reserva Natural Chancani. Agencia C ó r d o b a Ambiente. Serie C, Publicacio-
nes T é c n i c a s . C ó r d o b a .
Ezcurra, E.; C. Montana and S. Arizaga. 1 9 9 1 . Architecture, light interception, and distribution of Larrea species in the Monte De-
sert, Argentina. Ecology, 72(1): 2 3 - 3 4 .
C o n z á l e s , A.R. y M. B u d í n . 1002, La Aguada y el proceso cultural del NOA, origen y relaciones con el á r e a Andina, B o l e t í n del Museo
Regional de C o p i a p ó , N° 4 , Chile.
^ Guevara, A.; C.V. Giordano; J. Aranibar; M. Quiroga and P.E. Viliagra. 2010. Phenotypic plasticity of the coarse root system of Pro-
sopis flexuosa, a phreatophyte tree, in the Monte Desert (Argentina). Plañe So//, 3 3 0 : 4 4 7 - 4 6 4 .
Labraga J.C. and R. Villalba. 2 0 0 9 . Climate in Monte Deseet: Past Trends, present conditions and future projections.youmo/ ofArid

Environmencs 73(2009) 1 5 4 - 1 6 3 .
Le Houerou, H. 1999. Estudios e investigaciones en las zonas áridas d e y s e m i á r i d a s de la Argentina. lADIZA, Mendoza.
LeHouerou, H. 2007. The littie Sahara of Argentina. Bioclimazology geomorfology and vegeiodon. En prensa, lADIZA, Mendoza.
Madrazo, G. Comercio i n t e r é t n i c o y trueque equilibrado intraetnico. Desarrollo económico, vol. 2 1 . n" 133, Bs. As.
Markgraf, V. 1984. Paleoenvironmental history of the last 10000 years in Northwestern Argentina. Zbl. Cslog-Polaonc. Teil, vol 1 1 ,
N° 2, S t ü t g a r t , Alemania.

21 El Tinkunaco, voz quechua, que significa encuentro, f u s i ó n o mezcla, es una ceremonia rememorando la paz entre los diagui-
tas y los e s p a ñ o l e s que ya lleva m á s de 3 0 0 a ñ o s r e a l i z á n d o s e . Se celebra en la ciudad de La Rioja entre el 3 1 de diciembre y
el3deenero. . . . ,.• . , / . • *.-J,,-WÍ.ÍW -
.
-•>.

290
Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones • )orge Morello

Mares, M.; J. Morello and C. Coidstein. 1985. The Monte desert and other semiand biomes of Argentina, with comments on their
relation to north american arid áreas. En: D. Coodall, Ecosistems of the World 12 A, Hot deserts and árido shrublands, Elsevier,
Amsteradm, New York.
Morello, J. 1952. El bosque de algarrobo y la estepa de Jarilla en el valle de Santa María, provincia de Tucumán, Argentina. Darwi-
niana, tomo 6, n°2, Bs. As.
Morello,]. 1955. Estudios Botánicos en las Regiones Áridas de la Argentina. 1. Ambiente, Morfología y anatomía de cuatro arbustos
resinosos de follaje permanente del Monte, fewsto/ijronóm/co de/Woroesre/lrgefir/na, 1(3): 301-370.
Morello,J. 1958. La Provincia Fitogeográfica del Monte. OperaLilloana, 2: 5-115.
Morello, J; A.F. Rodríguez; M.E. Silva; S.D. Maneucccl y N.E. Mendoza. 2008. Clasificación de Ambientes en el Sistema Nacional
de Áreas Protegidas, Argentina. La Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones. Fronteras N°7,41-50.
Pereyra, F. 2006. Ecorregiones de la Argentina. Servicio Geológico Minero de la República Argentina. Buenos Aires.
Passera, C.B. y O. Borsetto. 1989. Aspectos Ecológicos de Arrip/ex/ampa. Investigación Agraria: Producción y Protección Vegetales.
I.N.I.A. 4(2): 179-198.
Pol, R.; S. Camin y A. Astié. 2005. La situación ambiental de la Ecorregión del Monte. En: Brown, A., U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y
J. Corcuera (eds.). La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 2006.
ReborattI, C. 1998. El Alto Bernejo, realidades y conflictos, 216 Paginas, Bs. As..
Reboratti, C; J.C. Carda Cordón, M. Albeck; K. Castro y M. Arzeno. 2003. Una visión general de la Quebrada. f n : Carlos Reboratti.
La Quebrada. Ediciones La Colmena. Bs. As.
Rolg, F.A. 1985. Árboles y bosques de la región árida centro oeste de la Argentina (provincias de Mendoza y San Juan) y sus po-
sibilidades silvícolas. Forestación en zonas áridas y semiáridas. Segundo encuentro regional CIID. América Latina y el Caribe.
Santiago-Chile. CIID. 145-188.
Rolg, F. y E. Martínez Carretero. 1998. La vegeación puneña en la provincia de Mendoza, Argentina. Ficocenologia 28 (4), Men-
doza.
Rufino, etal. 1986. La instalación del pueblo Inca en la sección meridional Oel extremo boreal de Argentina. Comechingonia, año
4, n» especial, Córdoba.
Simpson, B. and O. Soibrig. 1977. Adaptations of plants to desert environmentes. En: 8. Simpson (ed.), Mesquite. Its biology in
desert ecosystems, US / IBP Synthesis N° 4, Dowdwen, Hutchinson and Ross, Stroudsborg Penn.
Soibrig, 0.1979 Life forms and vegetation patterns in desert regions. En: Coodin J; Northington D. Editors, Arid Land Plant Resou-
rces. International Center for Arid and Semi-Arid Land Studies Texas Tech University. USA.
Vinagra, P.E.; C. Ciordano; J.A. Álvarez; J.B. Cavagnaro; A. Guevara; C. Sartor; C.B. Passera y S. Greco. 2011. Ser planta en el de-
sierto: estrategias de uso de agua y tolerancia al estrés hidrico en el Monte Central. Ecología Austral 21: 29-42.
1 - »" •% 1.1 nir«>«.'> ¿ , H • • « «

' . •'- < 5 , v i . . *


Capítulo 9

Ecorregión Esteros del Iberá

Silvia D. Matteucci

L
a Ecorregión Esteros del Iberá comprende un sistema de humedales entre los cuales se encuen-
tra un macrohumedal único en América del Sur formado por un sistema de esteros, bañados,
lagos someros y cursos de distinto orden interconectados (Neiff, 2004).
Ocupa el centro Norte de la provincia de Corrientes. Está rodeada por las Ecorregiones Chaco
Húmedo y Delta e islas del Paraná y el Uruguay, por el Oeste y Espinal y Campos y Malezales por el
Este (Figura 9.1). Tiene una extensión de 40.415 km2.

Geología y geomorfología
El Complejo forma parte de la provincia geológica Mesopotamia dentro de la amplia cuenca del
Paraná, que a su vez integra la cuenca Chaco-Paranense. El basamento de esta cuenca está com-
puesto por varios núcleos cratónicos de composición granítica cuyas edades se extienden desde
el Precámbrico hasta el Paleozoico inferior. La zona sufrió episodios de ingresiones y regresiones
marinas, y varios ciclos de sedimentación bajo condiciones climáticas cambiantes, incluyendo se-
dimentitas y rocas volcánicas del Jurásico superior a Cretácico inferior, de origen eólico y deposi-
tadas durante un período de clima seco, y que afloran en el área central de Corrientes; sedimentos
arenosos fluviales y depósitos eólicos con carbonatos, palustres y lacustres. El levantamiento de la
Cordillera de Los Andes, generó fuerzas de compresión que fracturaron el basamento basáltico de
la región actualmente ocupada por los Esteros del Iberá. El acomodamiento de los bloques generó
la extensa depresión que atraviesa casi por completo la provincia de Corriente de NE a SO. A fines
de Plioceno, los excesos hídricos provenientes del Norte se acumularon en esta depresión y el río
Paraná inició su actividad geológica actual. A causa de movimientos tectónicos posteriores el curso
del río Paraná migró de Sur a Norte hasta ocupar su posición actual y la depresión quedó desco-
nectada de él. El antiguo valle fluvial constituye ahora una cubeta cuya escasa pendiente impide la
evacuación de los excesos de agua en los últimos 1000 años, cuando se instaló el clima actual. El
extenso humedal así originado es alimentado por el agua de lluvia y probablemente por transfluen-
cia subterránea desde la represa de Yaciretá (Orfeo, 2005).
La Ecorregión Esteros del Iberá comprende un conjunto de ecosistemas relacionados funcional-
mente, entre los que predominan los ambientes palustres (esteros y bañados) que interconectan

293
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 9

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 9.1. Ubicación de la Ecorregión Esteros del Iberá.

294
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

extensos lagos poco profundos, unidos por cursos de agua de distinto orden. Es una de las princi-
pales fuentes superficiales de agua limpia de la Argentina (Neiff, 2004).
El gran estero de Iberá junto con otros esteros menores como el Batel, Batelito y Santa Lucía, se
encuentran en la denominada Depresión Iberana, gran cubeta hidromórfica con pendiente general
hacia el Sudoeste. Todos estos esteros se extienden en abanico hacia el Oeste, encauzándose algu-
nos en ríos como el Corrientes y el Santa Lucía, y drenando al río Paraná Medio.
Los elementos del paisaje son las lagunas, los embalsados de vegetación flotante, los esteros y
los bañados. Los esteros están separados entre sí por extensos cordones arenosos, principales ele-

Esteros del Iberá


mentos de relieve positivo del área.
Tanto el Iberá como los demás esteros representan cauces abandonados del río Paraná, tallados
y remodelados por éste en tiempos pasados; los cordones arenosos se formaron con materiales
de arrastre aluvial del mismo río. En el borde Noroeste de la Ecorregión afloran lomadas arenosas
orientadas en sentido Nordeste-Sudoeste, y son relictos del modelado fluvial.
La cubeta de los esteros del Iberá es asimétrica en el sentido transversal. La mayor depresión se
encuentra en el límite oriental, en el que se ubica la mayor parte de los grandes lagos (Conte, Galar-
za, Naranjito, Iberá, Fernández, Trin, Medina). Este límite oriental constituye la divisoria de aguas
de la provincia de Corrientes, hacia los ríos Paraná y Uruguay. El límite occidental es muy suave,
difuso, en forma de extensos bañados.

Clima
El clima es subtropical húmedo y presenta diferencias entre localidades situadas en los extremos
Norte y Sur. La temperatura mínima media mensual, registrada en Junio y Julio, es de 16 y 17 °C.
La mínima absoluta es de -2 °C, y hay baja frecuencia de heladas anuales. La temperatura máxima
promedio se registra en Enero y Febrero y es de 27 y 28 °C. Las máximas absolutas llegan a 44 °C.
Recientemente hubo un importante aumento en el volumen anual de lluvias, que pasó de una media
histórica de 1300 mm/año a 1700-1800 mm/año, debido al cambio climático ocurrido a comienzos
de 1970 (Neiff, 2004). Por otro lado, las áreas centrales de las lagunas y los esteros están expuestas
a vientos suaves durante todo el año, cuya velocidad media oscila entre los 5 y los 9 km/h. La mayor
frecuencia de ráfagas se registra durante la primavera y hay muy baja frecuencia de tormentas con
vientos que superan los 100 km/h.

Ambiente natural
Los suelos son frecuentemente orgánicos, en las depresiones son de tipo hidromórfico y general-
mente arenosos; los de albardones son también arenosos y poco evolucionados, casi siempre con
la napa freática poco profunda (Escobar et al., 1990).
Cada Complejo presenta un conjunto característico de tipos de suelo. En el Complejo Lagunas y
Esteros del Noroeste la superficie de las unidades de tierra en que predominan los Órdenes Entisoles
(suelos jóvenes, sin horizontes diagnóstico) y Alfisoles (horizontes superficial pobre en materia orgáni-
ca y subsuperficial con acumulación de arcillas) es igual, con 35,3 y 35,4 % de la superficie del Com-
plejo, respectivamente. También hay una considerable proporción de Molisoles (suelos minerales con
abundante materia orgánica en el perfil). En el Complejo Laguna y Esteros del Este, la mayor parte de
la superficie está ocupada por esteros, y en los suelos no inundados predominan los suelos del Orden
Entisoles y hay Histosoles (suelos con acumulación de materia orgánica escasamente mineralizada) y
Alfisoles, mientras que los Molisoles están casi ausentes. En el Complejo Bañados del Río Colorado pre-
dominan los suelos del Orden Molisoles y abundan los Entisoles. En el Complejo Planicies Orientales
dominan ampliamente los Molisoles mientras que los demás Ordenes están casi ausentes (Tabla 9.1).

295
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 9.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelos en cada uno de los Complejos de la Ecorregión Esteros de Iberá

Orden Gran Grupo LENO LEE BRC PO


Alfisoles Albacualfes 20,38 0,00 0,00 0,00

Alfisoles Natracualfes 0,73 0,00 0,00 3,15

Alfisoles Hapludalfes 4,68 0,01 0,00 0,00

Alfisoles Paleudalfes 1,37 4,07 0,00 0,00

Alfisoles Ocracualfes 8,19 2,30 0,00 0,00

Entisoles Udifluventes 0,49 6,24 0,00 0,00


Capítulo 9

Entisoles Psamacuentes 23,28 12,72 40,17 0,00

Entisoles Udipsamentes 11,98 5,14 0,00 0,40

Histosoles Medisapristes 0,00 8,78 0,00 0,00

Inceptisoles Haplacueptes 0,04 2,65 1,95 0,66

Molisoles Argiacuoles 18,82 3,12 42,56 61,37

Molisoles Hapludoles 2,40 0,00 0,00 3,05

Molisoles Haplacuoles 0,00 0,00 0,19 5,48

Molisoles Natracuoles 0,00 0,00 4,47 13,88

Molisoles Argiudoles 1,18 0,35 10,65 11,27

Estero 4,36 53,86 0,00 0,00

Código de Complejos: LENO=Lagunas y Esteros del NO; LEE=Lagunas y Esteros del Este; BRC=Bañados del río Corrientes; PO=Planicies Orientales.
Elaboración propia por superposición del mapa de suelos de INTA (Maccarini y Baleani, 1995) sobre el mapa de Complejos.

Entre los Entisoles predominan los Psamacuentes en todos los Complejos en que está presente el
Orden. Los Psamacuentes son suelos de depósitos arenosos muy húmedos, con texturas arenosas
en todos los horizontes hasta el metro de profundidad y colores o moteados grises. Algunos han
desarrollado un horizonte subsuperficial blanquecino pero que no puede ser caracterizado como
diagnóstico. Otros muestran una acumulación de carbono orgánico de poco espesor y tienen baja
saturación con bases (Maccarini y Baleani, 1995).
En todos los Complejos en que están presentes los Molisoles predominan los Argiacuoles, que
son suelos hidromórficos desarrollados en áreas que reciben aguas de las partes altas y están afec-
tados por un exceso hídrico durante períodos prolongados; tienen un horizonte enriquecido en ar-
cilla y drenaje pobre. El agua que se infiltra alimenta la capa freática, fluctuando su nivel según la
época del año y los aportes hídricos recibidos (Maccarini y Baleani, 1995).
Varios Alfisoles se encuentran presentes en los Complejos de Lagunas y Esteros, pero los más
abundantes son los Albacualfes en las Lagunas y Esteros del Noroeste. Son suelos de ambientes hi-
dromórficos, estacionalmente saturados de agua por períodos prolongados, asociados a una capa
freática fluctuante cercana a la superficie. Tienen un horizonte muy lavado y decolorado con un
contenido de arcilla muy inferior al del horizonte subyacente por iluviación (movimiento de la ar-
cilla hacia el horizonte suyacente, donde se acumula). El cambio abrupto de textura y la baja per-
meabilidad del horizonte iluvial genera las condiciones de saturación hídrica por encima del mismo
durante períodos de tiempo considerables (Maccarini y Baleani, 1995).
Las asociaciones vegetales propias de los diferentes ambientes de la Ecorregión son las comuni-
dades de Cyperus giganteus (pirízales) y otros tipos de asociaciones con vegetación palustre arrai-
gada, los embalsados con camalotes y otros vegetales que forman islas flotantes a la deriva, los
pajonales en cañadas y bañados, los prados anegadizos en bancos de arena, las isletas de bosque
localmente llamadas mogotes.

296
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

El Iberá es uno de los humedales de clima cálido más diversificados de la biosfera. Se han registra-
do 1659 especies de plantas vasculares, el 70 % de las cuales son terrestres; las restantes, acuáticas
o palustres. Se han recolectado más de 3300 artrópodos en un sólo estudio, en el cual se destaca la
riqueza de familias de insectos y de géneros de arácnidos. Se registraron 126 especies de crustáceos
microscópicos de lagunas y esteros, 125 especies de peces, cuarenta y cinco especies de anfibios y
aproximadamente 35 especies de reptiles, 342 especies de aves autóctonas y la mayor parte (88 %),
de linaje paranaense, en diversos relevamientos (Neiff, 2004). En una recopilación bibliográfica se en-
contró que la fauna de vertebrados se componía, para 2004, de 624 especies: 125 peces, 40 anfibios,

Esteros del Iberá


59 reptiles, 343 aves y 57 mamíferos. Se destacaba que el Iberá posee la mayor población de ciervos
de los pantanos (Blastocerus dichotomus) de la Argentina; alberga grandes cantidades de carpinchos
(Hydrochaeris hydrochaeris) y de curiyúes y yacarés (géneros Eunectes y Caiman); tiene altas densidades
de lobito de río (Lontra longicaudis); representa uno de los 4 últimos relictos del venado de las pampas
(Ozotoceros bezoarticus) y aloja varias especies amenazadas de aves de pastizal (Waller, 2004).

Ambiente humano
Los primeros pobladores de la Ecorregión llegaron probablemente desde Brasil unos 12.000 AP
(años antes del presente). Al pie de la represa de Yaciretá se encontraron artefactos con una anti-
güedad de 10 mil años. Al igual que en otras Ecorregiones, los primeros cazadores recolectores se
trasladaban y reacomodaban en respuesta a los cambios climáticos, la llegada de los efectos de las
erupciones volcánicas de lo Andes y la disponibilidad de caza. Los primeros pobladores seminóma-
des, cultivadores, fueron los guaraníes, que se desprendieron de un grupo mayor y llegaron desde
Brasil. Los guaraníes persistieron hasta la llegada de los jesuítas, período en que algunos se adapta-
ron a la vida de las reducciones y otros emigraron hacia las tierras bajas, probablemente hacia Iberá
(Neiff, 2004). En los 280 AP, los guaraníes de Iberá vivían en la cuenca del Batel (hacia el Oeste del
estero de Iberá). De las 12 culturas guaraníes la que habitó el Iberá era la Caracará, que cultivaban
mandioca, batata, zapallo, entre otras especies y criaban animales de granja en cautiverio (patos,
chanchos del monte y otros) y también cazaban animales silvestres. Actualmente todavía se en-
cuentran pobladores que mantienen algunos rasgos de la cultura Caracará; viven en los esteros, son
los llamados mariscadores (cazadores, pescadores, recolectores). Cazan guazuncho, carpincho, lo-
bito de río, de los cuales usan la carne para consumo inmediato o para preparar charque; también
cazan yacaré con cuya carne preparan embutidos. Los cueros son estaqueados y secados para ser
vendidos a los acopiadores o usados como objeto de trueque por mercaderías. Los bordes de los
esteros son habitados por pobladores también de origen guaraní que han perdido la cultura ances-
tral y trabajan como peones en establecimientos ganaderos (Neiff, 2004).
Las actividades principales son la ganadería bovina, el cultivo de arroz, la forestación y el turismo.
Todas estas actividades dependen potencialmente del comportamiento hidrológico, pero mientras
la ganadería y el turismo aparecen como independientes de los niveles del agua, el cultivo de arroz
y la forestación aparecen relacionados a este factor (Canziani et al., 2003). La actividad principal en
extensión es la ganadería bovina extensiva, sobre pasturas naturales, en campos de más de 5000
ha (Neiff, 2004). En menor proporción se practica agricultura de subsistencia en los campos gana-
deros. Más recientemente se iniciaron las forestaciones con especies exóticas, las cuales están en
expansión. En mucha menor cantidad se producen forrajes, frutales y hortalizas.
La Ecorregión se encuentra en una situación potencialmente crítica a raíz de la construcción de la
represa de Yaciretá sobre el río Paraná a corta distancia de los Esteros del Iberá. El proyecto comen-
zó alrededor de 1970 y la planta energética comenzó a operar en 1994. En 1989 el nivel de agua
en los Esteros del Iberá incrementó considerablemente, y sigue aumentando; ha pasado de un ni-

297
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

vel medio de 61,87 msnm en el período 1970-1988 a 62,89 msnm en el período 1991-2000. Las
causas podían atribuirse al cambio climático y a la construcción de la represa. Los modelos mues-
tran que existe una muy alta probabilidad de que el incremento del nivel de agua se deba al trasva-
samiento de agua desde la laguna artificial de Yaciretá. El incremento del nivel del agua, acompa-
ñado de aumentos del flujo de agua y del arrastre de sedimentos alteran el conjunto de procesos y
sus interacciones, en detrimento de la persistencia y estructura de las poblaciones. La dinámica de
la vegetación, especialmente de los embalsados, se modifica; la dinámica poblacional de los repti-
les y aves que anidan en los embalsados se altera al inundarse los sitios de nidificación; la población
Capítulo 9

del venado también se ve impactada por la pérdida de calidad del hábitat al disminuir la superficie
de pastizales y de las áreas secas usadas para descanso. La economía también es afectada, se ha
registrado una reducción de alrededor de 10.000 cabezas por año de ganado en el departamento
de Ituzaingó debido a la pérdida anual de 20-25.000 ha de tierras productivas; otros departamen-
tos han sufrido pérdidas de igual magnitud. Se ha comprobado que aún en períodos de sequía, el
nivel de agua no retrocede. Los Esteros del Iberá han sido una región poco afectada gracias a su
aislamiento, tiene mecanismos de regulación natural biológica e hídrica que mantuvieron su esta-
do de equilibrio dinámico. Dado el tiempo prolongado de respuesta del Iberá, es posible que las
consecuencias del incremento de nivel del agua tarden mucho tiempo en manifestarse. Los autores
de este trabajo sugieren que al momento de diseñar el proyecto de la represa no se contaba con
suficiente información geológica ni hidrológica como para poder hacer un estudio de impacto am-
biental serio y que es necesario realizar estudios serios socio-económicos, biológicos y ambientales
para decidir la cota final de la represa de Yaciretá (Canziani et al., 2006).
La Ecorregión ha quedado dividida en cuatro Complejos agrupados en una Subregión:

● Subregión de La Planicie Sedimentaria


— Complejo Lagunas y Esteros del Noroeste
— Complejo Lagunas y Esteros del Este
— Complejo Bañados del Río Corrientes
— Complejo Planicies Orientales

SUBREGIÓN DE LA PLANICIE SEDIMENTARIA


Complejo Lagunas y Esteros del Noroeste
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación se asocia a los niveles de agua. Se encuentran pastizales de Elionurus, sabanas de
Elionurus con árboles aislados, vegetación palustre y acuática y palmares relictuales en gran parte
convertidos a pastizales y sabanas secundarias.

Ubicación
Se ubica en el noroccidente de la provincia de Corrientes. Comprende la total extensión de los
departamentos General Paz y Mburucuyá; casi la totalidad de los departamentos San Roque, Bella
Vista, Lavalle, Saladas, Concepción, Berón de Astrada y San Miguel; los tres cuartos orientales de
Goya y de Itatí, la mitad oriental de los departamentos San Luis del Palmar y Empedrado.
Limita con las Ecorregiones Chaco Húmedo y Delta e Islas del Paraná y el Uruguay hacia el Oeste,
con los Complejos Bañados del río Corrientes por el Sur y el Este y Laguna y Esteros del Este por el
Este. Por el Norte limita con Paraguay.
Tiene una extensión de 24.906 km2.

298
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

Clima
El clima es subtropical húmedo, condicionado por el gradiente latitudinal de temperatura y el
gradiente longitudinal de precipitaciones. El clima está afectado por la circulación de masas de aire
cálidas y húmedas provenientes del anticiclón del Atlántico y por masas de aire frías y secas del
Pacífico Sur. La inestabilidad de la columna atmosférica y el ingreso de frentes fríos originan lluvias
abundantes y torrenciales.
La temperatura media anual es de 21 °C, disminuyendo hacia el Sur. La precipitación media
anual varía entre 1300 y 1400 mm, incrementando hacia el Oeste

Esteros del Iberá


Geología y geomorfología
Comprende una gran planicie subcóncava orientada de Nordeste a Sudoeste, rellenada con ma-
terial Cuaternario inferior de origen aluvial. Se encuentra seccionada a lo largo por amplios esteros
corren de Sudoeste a Nordeste, algunos de los cuales están unidos a los ríos (Santa Lucía) o arro-
yos (El Empedrado). Entre los esteros, se encuentran lomadas arenosas, que forman parte de una
planicie sedimentaria subreciente, donde sobresalen dos cordones arenosos. Los esteros de mayor
tamaño son el de Santa Lucía, del Batel, El Batelito, San Lorenzo, de las Maloyas, Malo, Gauyuval,
entre otros. El sector superior de captación lo componen estos esteros de gran amplitud, que luego
drenan en cursos medios de tipo meandroso y que finalizan en el sector inferior con valles corta-
dos en “v”.
Al Noroeste del Complejo, el arroyo Riachuelo drena en el estero homónimo, el cual es el único
que corre de Oeste a Este.
Las pendientes son muy bajas, el escurrimiento es lento, el drenaje impedido y dominan los pro-
cesos de hidromorfismo.
Se destaca en este sector, la cuenca del río Santa Lucía, con dos amplios cordones arenosos de
origen fluvial. Estos cordones se asocian a través de un límite neto con depresiones (esteros) o bien
con lomadas amplias, suavemente onduladas, de suelos arenosos. Al Sudeste de la cuenca de Santa
Lucía, entre ésta y la depresión de Iberá se encuentra otra planicie arenosa con lomadas. Todas las
planicies y lomadas están salpicadas de lagunas. El manto arenoso que cubre las planicies ondula-
das tiene espesores de entre 70 y 130 cm.

Patrones recurrentes
En las zonas de mayores elevaciones topográficas relativas aparecen los pastizales pirógenos, son
fasciculados de 0,5 m a 1,0 de altura, con compuestos resinosos en las hojas de la especie domi-
nante, el espartillo o espartillo amargo (Elionurus muticus), de muy rápida inflamabilidad y capa-
cidad de conducir a ras del suelo la onda de inflamación. Todos los subarbustos tienen estructuras
subterráneas y superficiales llamadas xilopodios o pie de madera como estrategia de supervivencia
frente a incendios periódicos. Otro tanto tiene el sistema de macollos del espartillo. En el sistema
domina ampliamente el pastizal pero incluye sabanas con leñosas muy aisladas particularmente
Prosopis alba (algarrobo blanco), Chloroleucon tenuiflorum (tatané), Copernicia alba (caranday) y Pro-
sopis affinis (ñandubay o espinillo). Las especies diagnósticas son Elionurus muticus, Vernonia cha-
maedrys, Baccharis coridifolia, Pterocaulon polystachyum, Eupatorium subhastatum, Heimia salicifolia
(Nature Serve, 2005).
En las lagunas y bajos inundados permanentemente se desarrolla un conjunto de formaciones
de acuáticas y palustres, propio de los cuerpos de agua y sus interfases. La composición florísti-
ca muestra zonaciones típicas, en función del gradiente de profundidad del agua, composición de

299
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

la misma y ubicación geográfica. Las especies más comunes son Cyperus giganteus, Typha latifo-
lia, T. domingensis, Schoenoplectus californicus (= Scirpus californicus), Fuirena robusta, Scirpus cu-
bensis, Pontederia cordata, Echinodorus grandiflorus, Sagittaria montevidensis, Cyperus aggregatus,
Thalia geniculata, Eichhornia crassipes, E. azurea, Pontederia subovata, Nymphaea amazonum, Pistia
stratiotes, Hydrocleys nymphoides, Cabomba caroliniana, Myriophyllum aquaticum (= M. brasiliensis),
Apalanthe granatensis (= Elodea granatensis), Ceratophyllum demersum, Utricularia sp, Lemna sp,
Salvinia sp, Azolla sp, Mayaca fluviatilis (Nature Serve, 2005).
Las tierras de altitud media entre los interfluvios y las lagunas permanentes están ocupadas por
Capítulo 9

un conjunto de pastizales y sabanas, en su mayoría secundarias o seriales, originadas por el uso hu-
mano (tala, fuegos anuales, ganadería extensiva) a partir de los palmares originales. La cobertura es
mayoritariamente herbácea, con presencia variable, pero generalmente dispersa, de palmas (Co-
pernicia alba). Las diversas asociaciones herbáceas, que se desarrollan en suelos desde estacional-
mente saturados de agua a temporalmente anegados, responden al gradiente de humedad edáfica
y al tenor salino. Las especies diagnósticas son Copernicia alba, Cyperus aggregatus, Panicum bergii,
Heimia salicifolia, Fimbristylis castanea, Paspalum plicatulum, Turnera grandiflora, Schizachyrium mi-
crostachyum, Paspalum notatum, Andropogon selloanus, Chamaecrista serpens, Vernonia rubricaulis,
Sida anomala, Eragrostis lugens, Setaria geniculata, Aeschynomene histrix var incana, Wissadula gle-
chomaefolia, Aristida circinalis, Arachis villosa, Axonopus argentinus, Botriochloa laguroides, Chloris
barbata, Coelorhachis selloana (Nature Serve, 2005).
En los cuerpos de agua se encuentra vegetación arraigada en el fondo y embalsados, que son
islas flotantes de vegetación que en las etapas más avanzadas se convierten en suelos turbosos
asentados sobre la matriz mineral. Un perfil del estero de Santa Lucía muestra una secuencia de
vegetación sumergida en el cuerpo de agua y a medida que disminuye la profundidad aparecen
vegetación flotante, embalsado incipiente, embalsado de Fuirena robusta, embalsado de Typha la-
tifolia, embalsado de Cyperus giganteus, juncal de Schoenoplectus californicus, bañado con pajonal
de Rhynchospora (Neiff, 2004).

Pulsos naturales
En los intefluvios los pulsos naturales son desencadenados por los incendios. Los restos existen-
tes aparecen como estabilizados a los pocos meses de haber sido incendiados.
En las zonas de altitud media, los pulsos dependen de la fluctuación del nivel del agua.

Potencial natural de producción


El Complejo Lagunas y Esteros del Oeste tiene potencial natural para la ganadería extensiva por
las pasturas naturales y la agricultura en áreas restringidas.
Si se toma como patrón de los tipos de usos de la tierra a los once departamentos que tienen la
mayor parte de su territorio en el Complejo, se comprueba que la actividad principal en extensión
es la ganadería. El promedio de las superficies de tierras cultivadas, forestadas y de pastizales es de
4,8; 2 y 71 % de la superficie total de los departamentos, respectivamente. La extensión de tierras
de pastoreo es relativamente homogénea entre departamentos (coeficiente de variación=13 %),
variando de 47 a 80 % con una moda de 74,8. En cambio, las tierras dedicadas a forestación mues-
tran una alta variabilidad entre departamentos (CV=130 %), con un mínimo de 0,3 y un máximo
de 9,5 % y una moda de 0,7, mostrando una predominancia de superficies reducidas. Del total de
superficie implantada, se dedican a forestales, cereales de grano, hortalizas, cultivos industriales
y frutales, 26,9; 23,2; 19,2; 10; 5,2 %, respectivamente, mostrando la predominancia de las fo-
restaciones. El principal cereal para grano es el arroz; le sigue el maíz en mucha menor cantidad,

300
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

también se produce algo de sorgo y maíz pisingallo. En algunos departamentos (los menos) se pro-
duce algo de soja. Entre los cultivos industriales están el algodón y el tabaco, pero el primero en
casi todos los departamentos y en muy poca cantidad y el segundo en sólo dos departamentos. La
ganadería bovina predomina ampliamente, con el 36 % de las estancias dedicadas a esta actividad,
con el 87,8 de las cabezas de ganado. En 10 % de las estancias se crían ovinos, que representan el
4,6 % de las cabezas de ganado. También se crían equinos, porcinos, buvalinos y caprinos, repre-
sentando cada uno el 5,8; 1,1; 0,32 y 0,3 % del total de cabezas de ganado (INDEC, 2002). Pro-
bablemente al presente se haya expandido la forestación y haya avanzado un poco la soja.

Esteros del Iberá


El Complejo tiene un gran potencial natural turístico, basado en las visitas a los esteros dentro del
Complejo y al gran estero de Iberá desde los departamentos orientales, algunas playas en la orilla
del río Paraná, visitas al parque nacional Mburucuyá, recorridos en piragua por algunos ríos (Santa
Lucía) y para visitar a islas del Paraná, pesca deportiva, deportes náuticos.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado tres áreas de im-
portancia para la conservación de aves: Parque Nacional Mburucuyá, Loma Alta, Concepción-Cha-
varría, la primera con predominancia de vegetación hidrofítica en esteros, bañados y tierras bajas
y las dos segundas con predominancia de tierras altas con pastizales de Andropogon literalis o de
Aristida jubata (Di Giacomo, 2005). También se han identificado dos áreas valiosas de pastizal:
Parque Nacional Mburucuyá y Región Occidental del Iberá, con pastizales de Andropogon lateralis,
Paspalum notatun y Axonopus spp, pastizales de Aristida jubata y sabanas con palmeras Butia yatay
dispersas o agrupadas (Bilenca y Miñarro, 2004).

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional Mburucuyá, Ley Nacional N 25447/01
● Reserva Natural Provincial Apipé Grande, Decreto Provincial Nº 4788/94.
● Información de SIFAP (2011)

Complejo Lagunas y Esteros del Este


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación forma un mosaico de fisonomías acuáticas y palustres, lagos de agua dulce con poca
vegetación y sabana palmar y malezales sobre las lomadas del borde Noroccidental del Complejo, que
está ocupada por tierras un poco más altas. La franja Sudoriental, que es más deprimida, además del
mosaico de vegetación acuática y palustre, aparece el cinturón palustre de bordes de lagunas, que inclu-
ye totorales (Typha spp), peguajosales (Thalia spp) y pajonales de paja amarilla (Sorghastrum setosum).

Ubicación
El Complejo, con una superficie de 9863 km2, ocupa la mayor parte del departamento Ituzaingó,
las franjas occidentales de los departamentos Santo Tomé, San Martín y Mercedes, el extremo sudo-
riental del departamento San Miguel y una franja a lo largo del Este del departamento Concepción, de
la provincia de Corrientes. Limita con el Complejo Lagunas y Esteros del Noroeste hacia el Oeste y con
las Ecorregiones Campos y Malezales y Espinal hacia el Este. Al Norte limita con Paraguay.

Clima
El clima es subtropical húmedo. La temperatura media anual es de 21-22 °C, con medias men-
suales extremas de 16-17 °C en Junio-Julio y de 27-28 °C en Enero-Febrero. La humedad relativa es

301
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

siempre elevada, y es aún mayor en las áreas centrales de lagunas y esteros. La precipitación media
anual es de 1200 a 1800 mm/año, con frecuencia y concentración superior en el verano y otoño.
Los meses más secos son Junio y Julio.
La estación climatológica más cercana es Ituzaingó y registra temperaturas medias anual, máxima
anual y mínima anual de 21,2; 26,9 y 15,1 °C, respectivamente, y precipitaciones medias anuales
de 1555 mm, en el período 1951/80 y 1981/90.

Geología y geomorfología
Capítulo 9

La evolución geológica de los Esteros del Iberá fue descrita en la primera parte del capítulo (Des-
cripción de la Ecorregión).
La cubeta del estero es asimétrica. La franja Oriental, donde se encuentra la mayor parte de los
lagos, es el sector más deprimido. El borde oriental es bien definido y constituye la divisoria de
aguas hacia los ríos Paraná hacia el Norte y Uruguay hacia el Sur y Sudeste. El límite occidental es
menos notable, constituye una gradación difusa hacia el Complejo Lagunas y Esteros del Noroeste.
En condiciones de máximo anegamiento, los dos Complejos (Lagunas y Esteros del Noroeste y del
Este) forman una unidad conectada por múltiples transfluencias entre los esteros de ambos Com-
plejos (Neiff, 2004). Estos dos Complejos se diferencian más por las cantidades relativas de las uni-
dades de paisaje, tipos de vegetación y magnitud de procesos que por diferencias geomorfológicas,
hidrológicas, de vegetación o funcionales.
El Estero del Iberá es una extensa cubeta en lento proceso de colmatación. Constituye un sistema
conformado por cuerpos de agua conectados entre sí (lagunas, embalsados, esteros y bañados).
Sus picos de inundación dependen exclusivamente de las lluvias.
Las geoformas características son las lagunas, los esteros y los bañados. Las grandes lagunas tie-
nen la particularidad de tener la masa de agua en un intercambio muy dinámico con el agua con-
tenida en los esteros adyacentes. Las lagunas pueden ser redondeadas, irregulares o alargadas con
su eje mayor paralelo al eje de escurrimiento general. Los esteros son grandes extensiones anega-
das en forma permanente, aunque con fluctuaciones de nivel que pueden ocasionalmente dejar el
suelo descubierto de agua. Tienen una densa cobertura vegetal y presentan depresiones de agua
estancada permanente o semipermanente. En los sitios deprimidos se forman turberas tropicales,
con los restos de plantas vasculares. Hay permanente carencia de oxígeno y la acidez es elevada.
Los bañados son menos extensos que los esteros, pero tienen importancia porque ofrecen variedad
temporal y espacial de hábitat. Son planicies de pendiente suave con cuerpos de agua semiperma-
nentes, y se encuentran sobre suelos arenosos o areno-limosos. Durante los estiajes suelen quedar
sin agua. Ocupan la mayor extensión en el límite occidental y en las márgenes del río Corrientes,
encontrándoselos también en las tierras periféricas del Iberá en el Norte y en el Este (Neiff, 2004).
Entre las lagunas más extensas se encuentran La Luna, Iberá, Fernández, Galarza, Paraná, Trin,
etc. El estero más extenso es el de Iberá, al occidente se encuentran otros de menor tamaño, como
Carambola, San Antonio Cué, Moreno, del Carambolita, etc.

Patrones recurrentes
La vegetación acuática y palustre ya fue descrita para el Complejo anterior. Incluye un conjunto de
formaciones propias de los cuerpos de agua, son comunidades de helófitos, pleustófitos e hidrófitos.
La composición florística muestra zonaciones según el gradiente de profundidad del agua, composi-
ción de la misma y ubicación geográfica. Incluye camalotales, embalsados y plantas sumergidas. Las
especies encontradas en este conjunto de formaciones son Cyperus giganteus, Typha latifolia, T. do-
mingensis, Schoenoplectus californicus (= Scirpus californicus), Fuirena robusta, Scirpus cubensis, Ponte-

302
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

deria cordata, Echinodorus grandiflorus, Sagittaria montevidensis, Cyperus aggregatus, Thalia geniculata,
Eichhornia crassipes, E. azurea, Pontederia subovata, Nymphaea amazonum, Pistia stratiotes, Hydrocleys
nymphoides, Cabomba australis, Myriophyllum brasiliensis, Elodea granatensis, Ceratophyllum demersum,
Utricularia sp, Lemna sp, Salvinia sp, Azolla sp, Mayaca fluviatilis (Nature Serve, 2005).
En los lagos de agua dulce la vegetación está condicionada principalmente por la disponibilidad
de nutrientes y por el régimen de fluctuación de la lámina de agua. Los lagos de agua dulce, con
poca vegetación son cuerpos de agua permanente de profundidades variadas, cuya extensión va
de uno a varios kilómetros cuadrados, con aguas generalmente transparentes, de poca salinidad

Esteros del Iberá


y con pH de tendencia neutra. La vegetación está localizada en franjas o parches en el área lito-
ral de los lagos, ocupando una superficie menor que el 10 % del espejo de agua. No hay especies
características de este sistema, pudiendo colonizar un centenar de especies, dependiendo de la
localización geográfica, topografía, batimetría y calidad de las aguas. Pueden encontrarse biofor-
mas flotantes libres (Eichhornia crassipes; Salvinia biloba; Pistia stratiotes); arraigadas de hojas flo-
tantes (Nymphaea spp); geófitos marginales (Schoenoplectus californicus), y pueden tener un rico
fitoplancton, con dominancia estacional de cianobacterias de los géneros Mycrosystis o Anabaena y
Raphidiopsis, aunque en la mayoría son dominantes las diatomoficeas pennadas (Eunotia formica y
otras especies; Gonphonema acuminatum; Pinnularia spp) (Nature Serve, 2005).
En los sitios más elevados, con anegamientos temporarios, se encuentra la sabana palmar y ma-
lezales, con predominio del estrato herbáceo denso en el cual aparecen dispersas las palmas (Co-
pernicia alba) y árboles aislados. Las asociaciones de especies del estrato herbáceo dependen del
gradiente de humedad edáfica. Se pueden encontrar pajonales de paja amarilla (Sorghastrum se-
tosum), de bobo (Paspalum intermedium), y de Aristida jubata y Paspalum rufum. Las especies fre-
cuentes son Copernicia alba, Sorgastrum setosum, Paspalum intermedium, Aristida jubata, Paspalum
rufum, Cyperus aggregatus (=C. cayennensis), Panicum bergii, Heimia salicifolia, Fimbrystilis dicho-
toma, Paspalum plicatulum, Turnera grandiflora, Schizachyrium microstachyum, Paspalum notatum,
Andropogon selloanus, Chamaecrista serpens (= Cassia serpens), Vernonia rubricaulis, Sida anomala,
Eragrostis lugens, Setaria parviflora (= S. geniculata), Aeschynomene histrix var incana, Wissadula gle-
chomaefolia, Aristida circinalis, Arachis villosa, Axonopus argentinus, Chloris barbata (=C. polydactyla),
Coelorhachis selloana (Nature Serve, 2005).
En los relieves cóncavos o plano-cóncavas de origen fluvio-lacustre que predominan en la franja
sudoriental del complejo, separada por un escalón de la Ecorregión de los Campos y Malezales, no
se encuentra la sabana palmar pero son frecuentes los cinturones palustres de bordes de lagunas,
incluyendo totorales, peguajosales y paja amarillares. Cubren decenas de hectáreas, con un patrón
linear alargado o circular. Forman halos externos de cuerpos de agua sin movimiento o con movi-
miento estacional en sentido definido. Las comunidades se organizan en bandas dependiendo de la
fluctuación estacional de los bordes del cuerpo de agua, de su salinidad y, probablemente, del es-
pesor del pelo de agua. Hay formaciones arraigadas de potente desarrollo rizomatoso que resisten
el oleaje, y comunidades que son islas flotantes movidas por el viento. Las formaciones evolucionan
de camalotales a embalsados a partir de Oxycaryum cubense creciendo como epífita sobre Eichhor-
nia crassipes, E. azurea y Salvinia sp. Esta últimas forman un sustrato sobre el que crecen Cyperus
haspan, Pycreus megapotamicus, Eleocharis elegans y Habenaria repens. La sucesión continúa hasta
que aparecen los arbustos sarandí (Cephalanthus glabratus), Cestrum laevigarum, corcho (Aeschy-
nomene montevidensis). Las comunidades arraigadas según la dominante se llaman pirizales, do-
minadas por Cyperus giganteus; peguajosales por Thalia geniculata y T. multiflora; juncales los de
Schoenoplectus californicus (= Scirpus californicus), y totorales los de Typha latifolia. Los camalota-
les arraigados tienen como especies diagnóstico a Pontederia cordata (= P. lanceolata), Echinodorus
longipetalus, E. grandiflorus y Nymphoides indica (Nature Serve, 2005).

303
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En el Norte del Complejo, dentro de la estancia Puerto Valle, en un sitio de relieve ondulado se
han desarrollado palmares de Butia yatay, palmera de pequeño porte que no sobrepasa los 2 m de
altura. Los palmares se encuentran en una matriz de pastizales de espartillo (Elionurus muticus) y
flechilla (Aristida jubata) (Giraudo et al., 2005a).

Pulsos naturales
El pulso natural con mayor capacidad de control es el fuego, que puede ser natural o inducido.
Ocurre en forma natural por la producción de metano, al descomponerse la materia orgánica en
Capítulo 9

ausencia de oxígeno (anaerobiosis). El metano se acumula en días calmos de verano y si ocurre una
tormenta eléctrica, se puede producir un incendio que quemará la vegetación y unos centímetros
de la capa superficial del embalsado. Los incendios inducidos son ocasionados en general por los
mariscadores que lo utilizan para acorralar a sus presas. El fuego produce una caída instantánea de
la materia orgánica y de la biodiversidad, y otros cambios drásticos, pero no tiene impactos adver-
sos para la estabilidad del sistema, el cual está adaptado a los incendios, sino que lo rejuvenece y
hace más lenta la colmatación de los lagos.
Otro pulso natural es el ocasionado por los vientos fuertes, que no son frecuentes. Los vientos
de 100 km/h o más pueden ocurrir cada 50 años, derriban árboles de los embalsados, desagregan
extensos sectores de la línea de costa y arrastran la resaca que al formar bancos es recolonizada
por la vegetación. Durante las grandes tormentas el viento puede movilizar, a través del oleaje, la
hojarasca, trozos de troncos, etc., del fondo y de extensos sectores de la costa y acumularlos sobre
los suelos de turba, donde luego se produce una recolonización por vegetación palustre, fijando
los materiales e incrementando la cantidad de materia orgánica que se acumula por la producción
anual de la vegetación (Neiff, 2004).
El río Paraná corre sobre una fractura y fallas geológicas y pueden producirse sismos. En 1948
se produjo un sismo de 5,5 grados y en 2009 uno de 3,5 grados en la escala de Richter. Esto no
afectará los ecosistemas pero debe tenerse en cuenta al momento de planificar grandes obras so-
bre los ríos de la zona.

Potencial natural de producción


Al igual que en el Complejo anterior, este territorio tiene potencial natural para la ganadería ex-
tensiva, la producción de arroz y forestal y el turismo.
Si se toman los datos del último censo agropecuario (INDEC, 2002) correspondientes al departa-
mento Ituzaingó, que ocupa el 63,5 % de la superficie del Complejo y tiene el 63,9 % de su super-
ficie ocupada por el Complejo, se aprecia que la actividad principal es la ganadería extensiva con
64 % de la superficie del Complejo bajo pastizales naturales, el 16,5 está implantado. El 93,8 % de
las cabezas de ganado corresponde a bovinos y el 4,5 % a equinos. El 49 % de las estancias se dedi-
can a la cría de bovinos. También se crían ovinos, caprinos, porcinos y bubalinos, pero en cantida-
des comparativamente insignificantes. La mayor proporción del área implantada se encuentra fo-
restada (79,2 %) mostrando que la producción de madera es la actividad agrícola más importante.
Otros cultivos son los industriales (9,2 % de la superficie implantada), forrajeras perennes (8,4 %),
cereales para semilla (1,2 %) mayormente arroz, los demás cultivos ocupan cantidades mínimas de
suelo. Entre los cultivos industriales los más importantes son yerba mate y té, que muy probable-
mente se producen en el extremo Oeste, en el Complejo Campos y Malezales, donde los suelos son
una continuación de los suelos rojos misioneros. Los frutales incluyen mandarino (el más impor-
tante), naranjo y limonero, y en mucha menor cantidad mamón y mango. Entre las plantaciones
forestales predominan las de eucaliptus y hay poco pino.

304
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

El Complejo tiene potencial natural para el turismo por la singularidad de los paisajes, que no está
explotado. Existen facilidades para el turismo natural en la laguna y en el estero del Iberá, con un cen-
tro de interpretación y salidas de recorrido a pie y por agua, safaris fotográficos, pesca, caza, activi-
dades náuticas. También se ofrece turismo rural.
Se han identificado cuatro áreas de importancia para la conservación de aves (AICAs): Estancia
San Juan Poriahú, Estancia Puerto Valle, Galarza y Lomada de San Antonio (Di Giacomo, 2005). La
Lomada de San Antonio, una isla en el centro del Estero del Iberá, ha sido comprada por una em-
presa extranjera para establecer una reserva. Las áreas valiosas de pastizales son la Estancia San

Esteros del Iberá


Juan Poriahu y Lomada de San Alonso, con los pastizales característicos del Complejo y sabanas con
Butia yatay (Bilenca y Miñarro, 2004).

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial Iberá, Ley Provincial Nº 3771/83.
● Reserva Privada de Vida Silvestre Estancia San Juan Poriahu, Convenio Propietario/Fundación de
1989 (en realidad es un emprendimiento turístico).

Complejo Bañados del Río Corrientes


Tipos esenciales de vegetación
El Complejo está formado por un abigarrado conjunto de elementos que incluye sabanas abiertas
inundables, vegetación acuática y palustre en las pequeñas lagunas redondas y su entorno, bos-
ques ribereños y bosques sobre suelos mal drenados. Tiene una extensión de 3202 km2.

Ubicación
El Complejo se encuentra en el Sudoeste de la provincia de Corrientes, forma una cuña que parte
del río Paraná y se va afinando hacia el Nordeste. Ocupa el Norte del departamento Esquina, una
franja en el Oeste y en el Este de los departamentos Curuzú Cuatiá y Goya y Lavalle, respectivamen-
te, y los extremos SE y SO de los departamentos San Roque y Mercedes, respectivamente.
Está encerrado entre los Complejos Lagunas y Esteros del Noroeste y Plancies Orientales al Norte
y al Sur, respectivamente. Al Noreste se toca con el Complejo Lagunas y Esteros del Este y al Oeste
limita con la Ecorregión Delta e Islas del Paraná y el Uruguay.

Clima
No se dispone de información al nivel local. Por su extremo NE pasa la isoterma de 20 °C. La
precipitación media anual varía entre 1200 y 1400 mm, incrementando desde el SO hacia el NE.

Geología y geomorfología
El paisaje es sedimentario con modelado eólico evidente. Sobresalen los cordones arenosos y
médanos semiactivos con numerosas lagunas. Hacia el NE la red de drenaje es poco definida, y se
destaca una serie de cordones arenosos de origen fluvial, entrecortados por caños de drenaje que
convergen hacia los esteros.
Por el Complejo corre el río Corrientes hasta su desembocadura en el estero Iberá en el Complejo
Lagunas y Esteros del Este. En el centro del Complejo se encuentra el estero Pucú, y el arroyo Sa-
randí bordea el Complejo cerca del límite Sudeste, pasa por los esteros Poi y Seco y se pierde en
el estero Gara.

305
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El Complejo es continuación del Complejo anterior (Lagunas y Esteros del Este), conectados entre
sí y al estero de Iberá por el río Corrientes. Este río corre por una amplia llanura aluvial con carac-
terísticas hidromórficas marcadas y con derrames más amplios en los valles aluviales del Sarandí-
Barranca (en el Complejo Planicies Orientales).
Hacia el Sudeste, en el interfluvio entre el río Corrientes y el arroyo Sarandí y los esteros, el patrón
es de muchas lagunas pequeñas, redondeadas y alineadas. Las de mayor tamaño están aisladas y
son irregulares, como las lagunas Limpia y Pucú.
Capítulo 9

Patrones recurrentes
Las sabanas abiertas inundables se desarrollan en tierras bajas que se inundan estacionalmente
durante varios meses la mayoría de los años, con aguas de hasta 1,5-2 m de profundidad. Tienen
un estrato bajo dominado generalmente por grandes gramíneas y/o ciperáceas con escasa a nula
presencia de palmas. Las especies más comunes y frecuentes son Panicum prionitis, Hymenachne
amplexicaulis, H. donacifolia, Echinochloa polystachya, Rhynchoryza subulata (=Oryza subulata), Leer-
sia hexandra, Cuphea racemosa subsp racemosa, Aeschynomene montevidensis, Caperonia cordata,
Byttneria scabra, Cyperus reflexus, Rhynchospora corymbosa, Panicum hylaeicum (=P. laxum), Poa pil-
comayensis, Conyza bonariensis, Sorghastrum setosum (= S. agrostoides), Paspalum intermedium,
P. conspersum, Panicum tricholaenoides, Setaria fiebrigii, Hyptis lappacea, Mimosa pigra, Eryngium
eburneum (Nature Serve, 2005).
En los bajos inundados permanentemente se encuentra la vegetación palustre y acuática ya des-
crita más arriba.
Los bosques ribereños son densos, de 10 a 20 m de altura, desde semi-caducifolios a siempre-
verdes, dominados generalmente por Albizia inundata (timbó blanco). Se desarrollan en suelos li-
mosos o arcillo-limosos con propiedades flúvicas, que se inundan varios meses al año por aguas de
desbordamiento fluvial, las cuales en su mayor parte fluyen lentamente por la llanura de inudación.
Las especies diagnósticas son Albizia inundata, Geoffroea spinosa (chañar), Crateva tapia (yvá pa-
yaguá o naranjillo), Bergeronia sericea (ibirá cachí), Banara arguta (francisco álvarez), Laetia ameri-
cana, Aporosella chacoensis, Piptadenia robusta, Senna grandis, Ocotea diospyrifolia (=O suaveolens),
Ruprechtia brachysepala, Inga vera subsp. affinis (= I. uruguensis), Sapindus saponaria (jaboncillo),
Machaonia brasiliensis, Pouteria gardneriana, Genipa americana.
Finalmente, sobre los suelos medianamente drenados a mal drenados en los horizontes inferio-
res, se desarrollan los bosques densos a semidensos, con dosel de 12-18 m de altura, y tendencia a
distribuirse en forma de parches en una matriz de sabanas y palmares inundables. Las especies que
se encuentran en estos bosques son Schinopsis balansae, Astronium balansae, Diplokeleba floribun-
da, Aspidosperma triternatum, Aspidosperma quebracho-blanco, Sideroxylon obtusifolium, Caesal-
pinia paraguariensis, Celtis pallida, Myrcianthes cisplatensis, Acanthosyris falcata, Ziziphus mistol,
Acacia praecox, Jodina rhombifolia, Scutia buxifolia, Capparis tweediana, Bulnesia sarmientoi, Lon-
chocarpus nudiflorens, Patagonula americana, Prosopis nigra, Tabebuia nodosa, Sorocea sprucei (=
S. saxicola), Maytenus ilicifolia, Calycophyllum multiflorum, Prosopis vinalillo, Trithrinax biflabellata,
Cereus stenogonus, Opuntia cardiosperma, O. elata, Harrisia bonplandii, Monvillea cavendischi, entre
otras (Nature Serve, 2005).

Pulsos naturales
En las tierras bajas de la sabana inundable, la vegetación es condicionada por las características
edáficas y por anegamiento y fuego.

306
Ecorregión Esteros del Iberá - Silvia D. Matteucci

Potencial natural de producción


El Complejo tiene potencial natural para la ganadería extensiva sobre campos naturales y para la fo-
restación en los cordones arenosos. En la Estancia Oscuro, al NE del Complejo, tradicionalmente ga-
nadera, se están realizando cultivos de soja, maíz y trigo que reducen la superficie de bosques y pasti-
zales de los sectores altos. También se están extendiendo los cultivos de arroz (Giraudo et al., 2005b).
Se ha identificado un sitio importante para la conservación de aves (AICA): Región de la Estancia
Oscuro.

Esteros del Iberá


Protección de la naturaleza
No hay áreas protegidas en este Complejo.

Complejo Planicies Orientales


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos esenciales de vegetación son sabanas abiertas inundables, vegetación acuática y pa-
lustre, bosques ribereños y bosques sobre suelos mal drenados y bosques de espinal en su extremo
oriental.

Ubicación
Es una angosta franja en forma de S en el Sudeste de la Ecorregión. Se encuentra en el SO de la
provincia de Corrientes y extremo NE de la provincia de Entre Ríos. Ocupa el Sudeste del departa-
mento Esquina, el Oeste del departamento Curuzú Cuatiá, el Noroeste del departamento Sauce y
la esquina Noroccidental del departamento Mercedes, de la provincia de Corrientes. Por el Sur pe-
netra apenas en el departamento la Paz de Entre Ríos.
Limita al Noroeste con el Complejo Bañados del Río Corrientes y con las Ecorregiones Espinal y Delta
e Islas del Paraná y el Uruguay al Sudeste y al Oeste, respectivamente. Su superficie es de 2444 km2.

Clima
No se dispone de información local. Por su cercanía con el Complejo anterior, su clima es similar,
definido por la isoterma de 20 °C, que pasa por su extremo NE. La precipitación media anual varía
entre 1200 y 1400 mm, incrementando desde el SO hacia el NE.

Geología y geomorfología
El complejo está formado por planicies arenosas fracturadas en dirección OSO-ENE por los valles
del arroyo Del Yacaré y el río Guayquiraro y su afluentee el arroyo Barrancas, y más al Norte por los
arroyos Álamos, Salado Grande, Salado Chico, Villanueva, Cuena y Pay Ubre Grande. El relieve con-
vexo de lomas alargadas. Los bañados ocupan gran parte del área del Complejo y se extienden a lo
largo de los cursos de agua mencionados. El estero del Totoral y el estero Poi enmarcan el Complejo
por el Sudeste y el Noroeste, respectivamente.

Patrones recurrentes
Se encuentran las mismas formaciones descriptas en el Complejo anterior (Bañados del río Co-
rrientes), pero hacia el Sudoeste empiezan a aparecer bosques de algarrobos (Prosopis spp), guara-
niná (Bumelia obtusifolia) y espinillo (Acacia caven), típicos del espinal.

307
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Pulsos naturales
El pulso natural más importante es el desencadenado por las inundaciones periódicas.

Potencial natural de producción


En ésta región el uso es exclusivamente ganadero extensivo sobre campo natural.

Protección de la naturaleza
Capítulo 9

En este Complejo no hay áreas protegidas.

BIBLIOGRAFIA
Bilenca, D. y F. Miñarro (comps.). 2004. Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina,
Uruguay y Sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires.
Canziani, G.; C. Rossi; S. Loiselle y R. Ferrati. 2003. Los esteros del Iberá. Informe del Proyecto “El Manejo Sustentable de los Re-
cursos de Humedales en el Mercosur”. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.
Canziani, G.A.; R.M. Ferrati; C. Rossi and D. Ruiz Moreno. 2006. The influence of climate and dam construction on the Ibera wet-
lands, Argentina. Regional Environmental Change 6: 181–191.
Di Giacomo A. S. 2005. Conservación de aves en Corrientes. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 141-144.
Escobar, E.; H. Ligier y H. Mateio. 1990. Los suelos de Corrientes. En: Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Giraudo, A.; M. Ordano y A.S. Di Giacomo. 2005a. Estancia Puerto Valle. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la con-
servación de las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 145-146.
Giraudo, A.R.; J. Alonso; J. Herrera; M. Almirón y D. Baldo. 2005b. Región de la Estancia Oscuro. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas
importantes para la conservación de las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Pp: 163.
INDEC. 2002. Censo Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Economía, Buenos Aires.
Maccarini, G. D. y O. Baleani (coords). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA.,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
Nature Serve. 2005. Clasificación de las Sistemas Ecológicos Terrestres del Gran Chaco Americano.
Neiff, J.J. 2004. El Iberá…¿en peligro? Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.
Orfeo, O. 2005. Historia Geológica del Iberá, provincia de Corrientes, como escenario de biodiversidad. En: F.G.Aceñolaza (Coordi-
nador). Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II. INSUGEO Miscelánea, 14: 71-78.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp
Waller, T. (Coord). 2004. Fauna del Iberá. Composición, estado de conservación y propuestas de manejo. Fundación Biodiversidad,
Proyecto GEF/PNUD ARG02/G35: Manejo y Conservación de la Biodiversidad en los Humedales de los Esteros del Iberá. Asocia-
ción Civil Ecos Corrientes - PNUD y Gobierno de la Provincia de Corrientes.

308
Capítulo 10

Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas

Silvia D. Matteucci

E
sta Ecorregión se extiende al Este de la Cordillera de los Andes, desde la provincia de Mendoza, a
lo largo del Neuquén y La Pampa, hasta la costa del océano Atlántico en la provincia de Río Negro
y Nordeste del Chubut (Figura 10.1). Comprende el Este de la provincia de Mendoza, el Oeste y
Sur de La Pampa, el Este y Norte de la provincia de Río Negro y el Nordeste de la del Chubut. Penetra
apenas en el Sur de San Juan y en el centro Oeste de San Luis. Tiene una superficie de 347.255 km2.
Comparte con la Ecorregión del Monte de Sierras y Bolsones las características de mayor aridez
de la Argentina y las formaciones vegetales dominantes. No obstante esta similitud, se diferencia
de ella por la geomorfología.

Geología y geomorfología
A diferencia de la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones, los relieves abruptos tienden a desapa-
recer, prevaleciendo paisajes de llanuras y extensas mesetas escalonadas. Las mesetas se distribu-
yen en un patrón discontínuo. A ellas se asocian algunos cerros-mesa, cuerpos rocosos colmados,
depresiones, llanuras aluviales y terrazas de los ríos. Los relieves dominantes, controlados por la
estructura geológica, han sido esculpidos desde el nivel del mar hasta unos 800 a 1000 metros de
altitud. Las depresiones pueden albergar lagunas y salinas, las cuales son abundantes en gran parte
de la Ecorregión.
La red de drenaje es variable, según la latitud. Al Norte la Ecorregión es cruzada de Oeste a Este por
los ríos San Juan, Tunuyán y Diamante. En el sector central, el río Atuel cruza de Noroeste a Sudes-
te. En el sector austral, los ríos Neuquén, Limay, Negro, Colorado y Chubut recorren toda la Ecorre-
gión de Oeste a Este. El río Desaguadero-Salado recorre el borde oriental de la Ecorregión de Norte
a Sur hasta su confluencia con el río Colorado. Este último y los ríos Negro y Chubut desembocan en
el océano Atlántico. Todos los ríos mencionados tienen las nacientes en la cordillera de Los Andes.

Clima
El clima es templado-árido y las escasas precipitaciones (con predominio de precipitaciones en
torno a los 100 mm y ocasionalmente hasta 200 mm) se distribuyen, en el Norte, a lo largo del

309
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 10

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 10.1. Ubicación de la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas.

310
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

año; hacia el Sur, aumenta la influencia del régimen de tipo mediterráneo (lluvias de invierno) pro-
pio de la Patagonia. Las temperaturas medias anuales son del orden de 10 a 14 °C. Las amplitudes
térmicas son marcadas.
El sector septentrional, se encuentra en la sombra de lluvias de las Sierras Pampeanas, que fre-
nan los vientos del Atlántico. En este sector, hacia el oriente, en el ecotono entre las Ecorregiones
Monte y Chaco Seco, se encuentra la zona más seca de la Argentina, con precipitaciones medias
anuales inferiores a los 100 mm. En el sector austral de la Ecorregión, desde el Sur de Mendoza
hasta el Norte de Chubut, el clima es templado con un régimen pluvial mediterráneo, originado por

Monte de Llanuras y Mesetas


los vientos del Pacífico, bajo el efecto de la sombra de lluvia de Los Andes (Abraham et al., 2009).

Ambiente natural
A pesar de la gran extensión latitudinal y longitudinal del Monte, incluyendo las dos Ecorregiones,
y la consiguiente diversidad de clima y suelos, la vegetación es uniforme en cuanto a la fisonomía y
la composición florística, siendo la estepa arbustiva dominada por Larrea spp (jarillas) la formación
característica en toda su extensión (Abraham et al., 2009).
Algunos autores ubican al Monte de Llanuras y Mesetas en los subdistritos Central, Pampeano y
Patagónico, de Norte a Sur, por sus afinidades biogeográficas con las ecorregiones vecinas y con-
sideran que la península de Valdés (Ecorregión Estepa Patagónica), forma parte del Monte (Roig et
al., 2009). Para estos autores, el distrito Norte comprende la Ecorregión Monte de Sierras y Bolso-
nes y el sector septentrional de la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas porque la clasificación
se basa en criterios puramente biogeográficos prescindiendo de diferencias geológicas o geomor-
fológicas.
La vegetación es más pobre en comunidades y especies que la del Monte de Sierras y Bolsones,
faltan los caldenales y la estepa arbustiva baja de los faldeos; desaparecen los algarrobales desde el
centro de Mendoza hacia el Sur; se reduce la diversidad de especies de algunas familias botánicas
como Cactáceas y Zigofiláceas. El jarillal predomina tanto en las mesetas como en los taludes de
las terrazas fluviales y en las planicies bajas.
La fauna es rica en especies de mamíferos de hábitos cavícolas y en general comparte la mayor
parte de las especies con la Ecorregión Monte de Sierras y Bolsones y la Estepa Patagónica. Los
animales más característicos son la mara o liebre patagónica (Dolichotis patagonum), el cuis chico
(Microcavia australis), el zorro colorado (Lycalopex culpaeus), el puma (Puma concolor), el guana-
co (Lama guanicoe), y entre las aves el ñandú petiso (Pterocnemia pennata), canastero patagónico
(Asthenes patagonica) y monjita castaña (Neoxolmis rubetra).
Los suelos son predominantemente Aridisoles y Entisoles (Tabla 10.1). Los Aridisoles son suelos
claros en superficie y pobres en materia orgánica, asociados a una vegetación xerofítica, escasa
que no cubre completamente la superficie. Son de climas áridos, el agua presente es retenida con
gran tensión y por lo tanto no está disponible para las plantas. Entre los Aridisoles predominan los
grandes grupos Calciortides, Paleortides, y Natrargides. Los Calciortides se formaron a partir de
rocas ricas en carbonatos y presentan calcáreos en todo el perfil aunque forman un horizonte cálci-
co en el nivel subsuperficial. Los Paleortides presentan un horizonte subsuperficial cementado con
carbonato de calcio (horizonte petrocálcico). Los Natrargides tienen un horizonte de acumulación
de arcillas silicatadas dominado por el catión sodio (horizonte nátrico). Ninguno de estos suelos es
apto para la agricultura.
Los Entisoles son suelos jóvenes, poco desarrollados, que no presentan horizontes pedogenéti-
cos o están poco desarrollados. Son de color claro, someros y pobres en materia orgánica. Entre los
Entisoles predominan los Torripsamentes, los Torriortentes y los Torrifluventes. Los Torripsamentes

311
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 10.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas

Orden Gran Grupo BE FP PMN SLC BO PTC


Aridisoles Calciortides 0,12 37,75 11,94 0,00 20,80 40,99

Aridisoles Cambortides 0,00 0,00 5,25 0,00 17,32 0,50

Aridisoles Haplargides 0,16 0,00 7,50 0,00 17,16 6,99

Aridisoles Natrargides 0,00 0,00 10,79 0,00 12,43 36,24

Aridisoles Paleoargides 0,00 0,00 3,61 0,00 4,60 2,28

Aridisoles Paleortides 8,46 16,28 10,11 29,55 2,81 5,77


Capítulo 10

Entisoles Torrifluventes 16,77 0,00 7,70 0,00 5,52 0,00

Entisoles Torrifluventes 1,94 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Entisoles Torriortentes 11,56 5,57 8,07 0,00 12,66 1,46

Entisoles Torripsamentes 56,57 19,93 19,27 60,19 0,00 0,00

Entisoles Ustifluventes 0,00 0,00 0,48 3,77 0,00 0,00

Entisoles Ustortentes 1,24 1,17 0,13 0,05 0,00 0,00

Molisoles Calciustoles 0,00 0,00 0,94 0,26 0,00 0,00

Molisoles Calcixeroles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,70 2,13

Molisoles Haplacuoles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,65

Molisoles Haploxeroles 0,00 0,00 0,00 0,00 2,53 0,00

Molisoles Haplustoles 0,03 0,46 0,14 0,09 0,00 0,00

BE=Bolsones endorreicos; FP=Faldeos de la Payunia; PMN=Planicies y Mesetas Norpatagónicas; SLC=Sierras de Lihuel Calel; BO=Borde Oriental del
Macizo Norpatagónico; PTC=Planicies y Terrazas del Chubut. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini, G. D. y O. Baleani, 1995.

son suelos de climas áridos y semiáridos, de relieves medanosos estabilizados o móviles. La capa de
agua se encuentra generalmente a profundidades mayores a los 50 cm y tienen baja capacidad de
retención de humedad. Los Torriortentes, son suelos secos o salinos de regiones áridas, formados en
superficies recientemente erosionadas. La mayoría son neutros o calcáreos y están sobre pendientes
moderadas a fuertes. Los Torrifluventes son suelos desarrollados principalmente en las planicies de
inundación y derrames de sedimentos depositados recientemente por las aguas, de clima árido que
no están inundados frecuentemente o por largos períodos. La mayoría son alcalinos o calcáreos y en
ciertos sitios salinos y se asocian a vegetación natural xerófila o halófila. Ninguno de estos suelos es
apto para la agricultura. Los suelos aptos para agricultura (Molisoles) se encuentran en muy escasa
proporción en todos los Complejos, representados por varios Grandes Grupos (Tabla 10.1).

Ambiente humano
En la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas, y específicamente en su sector septentrional, hay
evidencias de ocupación por grupos de cazadores recolectores desde hace unos 10.000 años (La-
giglia, 1994 citado por Villagra et al., 2009).
Varios fueron los grupos que habitaron el Complejo (Pulches, Pehuenches, Ranqueles y Tehuel-
ches), para los cuales la caza era trashumante, ya que seguían las migraciones estacionales de los
animales, aunque sus asentamientos se ubicaban en las cercanías de cursos de agua y lagunas (La-
dio y Lozada, 2009). Los objetos de su cacería eran guanacos (Lama guanicoe), ñandúes petisos
(Pterocnemia pennata), vizcachas (Lagostomus maximus), piches (Chaetophractus vellerosus), chin-
chillones (Lagidium viscasia), maras (Dolichotis patagonum) y peces de las lagunas. Estos grupos
aborígenes fueron totalmente conquistados por los colonizadores en la segunda mitad del siglo XVI,
mientras que los Mapuches llegaron al Monte en el siglo XVII. A diferencia de los primitivos caza-

312
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

dores recolectores, los Mapuches eran horticultores-recolectores. La Campaña del Desierto, hacia
fines del siglo XIX, concluyó el proceso de colonización, con la casi extinción de los grupos aborí-
genes, la expropiación de sus tierras y el confinamiento de los antiguos dueños en espacios impro-
ductivos. Los Mapuches y Ranqueles cultivaron calabazas, maíz, frijoles y quinoa. Las comunidades
indígenas adoptaron los animales domésticos traídos por los españoles (caballos, ovejas, cabras y
bovinos) y se convirtieron en criadores de ganado con trashumancia basada en el aprovechamiento
estacional de los pastizales (Ladio y Lozada, 2009).
Hacia el final del siglo XVIII comenzó a incrementar la presión humana sobre el ambiente y desde

Monte de Llanuras y Mesetas


comienzos del siglo XX, la economía de las provincias ubicadas en la Ecorregión Monte de Llanuras
y Mesetas, tiene una economía basada en la agricultura intensiva en los valles bajo riego (Villagra et
al., 2009). Quiere decir que desde temprano en la historia se hizo evidente la característica particu-
lar de la Ecorregión, que es la convivencia de dos realidades contrastantes: la agricultura comercial
en los llamados oasis de riego y, en el resto del territorio, sujeto a las condiciones climáticas na-
turales, o bien ganadería extensiva o actividades de subsistencia. Si bien los oasis de riego ocupan
una mínima fracción del territorio, son muy importantes en la economía de las provincias, ya que la
mayor parte de los ingresos provienen de las actividades productivas primarias en las zonas de riego
y de las industrias basadas en la producción primaria. Esta división no es sólo económica sino que
establece grandes diferencias sociales entre los que viven en el oasis y aquellos que sobreviven en
el desierto, a base de producción de subsistencia, altamente dependiente de la disponibilidad de
agua.
La historia del uso de la tierra en el Monte se ha asociado a la historia de las perturbaciones,
causadas principalmente por los incendios y el pastoreo. Antes de la llegada de los europeos, los
cazadores recolectores incendiaban los arbustales para facilitar la caza y para comunicarse. A partir
de la introducción del ganado doméstico al final del siglo XIX, el pastoreo introdujo una perturba-
ción desconocida hasta el momento, junto con la disminución de la frecuencia de los incendios.
Hacia el final de los años 1980, la caída del precio internacional de la lana y la degradación de la
vegetación produjeron una reducción de la presión de pastoreo. Los pastizales se recuperaron y
se acumuló biomasa muerta, con el consiguiente incremento de la magnitud y frecuencia de los
incendios. En los espacios ocupados por bosques o matorrales, las perturbaciones más comunes
han sido la deforestación, el pastoreo del estrato inferior y los incendios. En los sitios bajo riego,
la vegetación natural fue reemplazada por cultivos. Actualmente las actividades principales son la
agricultura comercial bajo riego en las planicies aluviales, la ganadería extensiva sobre vegetación
natural, distribuída en todo el territorio de la Ecorregión y con la mayor fracción de tierras, y, en
menor medida, la ganadería sobre pasturas implantadas en rotación con cultivos anuales en sitios
restringidos y bajo riego (Villagra et al., 2009).
Fuera de los oasis de riego, la actividad principal es la cría extensiva de caprinos para leche, cue-
ro, queso y carne y ovinos para carne y lana.
Todos los ecosistemas del Complejo se encuentran muy deteriorados después de siglos de uso
intensivo, de conversión a cultivos exóticos e introducción de ganado doméstico. Especialmente
las comunidades leñosas han sido deforestadas, o degradadas y fragmentadas, con la consiguiente
disminución de las poblaciones animales nativas. Se han propuesto estrategias para el aprovecha-
miento sostenible de las especies nativas tanto vegetales como animales, que se pueden resumir en
cuatro opciones e incluyen el aprovechamiento del bosque para la extracción de especies no fores-
tales; la tala selectiva y programada de individuos forestales maduros, la implantación de bosques
de especies nativas y la domesticación de arbustos y hierbas nativas que puedan proveer materia
prima para la industria química (Vilela et al., 2009). Todas estas posibilidades son factibles desde
el punto de vista biológico ecológico, faltaría analizar los aspectos económicos y financieros.

313
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Otra actividad menor es el extractivismo, practicado por algunos habitantes del Monte que aún
preservan el conocimiento tradicional para el aprovechamiento de plantas silvestres para distintos
propósitos, como alimento, medicinales, tintura, construcción, cestería, forraje, rituales, etc. El
conocimiento ancestral está en vías de extinción, así como las prácticas de uso de la tierra y de los
recursos adaptadas a las condiciones de extrema sequía de esta Ecorregión. Se propone un rescate
de los conocimiento ecológicos tradicionales mediante programas participativos de la comunidad
con tomadores de decisiones para el manejo colectivo de los recursos con el propósito de mejorar
la estrategia de uso de la tierra y reducir la desertificación (Ladio y Lozada, 2009).
Capítulo 10

Conclusión
Aquellos que tengan interés particular en las Ecorregiones Monte de Sierras y Bolsones y Mon-
te de Llanuras y Mesetas encontrarán una recopilación bibliográfica exhaustiva y una síntesis de
cada uno de los aspectos naturales, etnográficos y económicos en el número especial de la revista
Journal of Arid Environments volumen 73 del año 2009. Muy especialmente los autores identifican
vacíos de información, abriendo ventanas de posibles (y deseables) proyectos de investigación en
unas cuantas ramas del conocimiento.
La Ecorregión del Monte de Llanuras y Mesetas ha quedado dividida en seis Complejos de Eco-
sistemas (en adelante Complejo por Complejo de Ecosistemas):

● Subregión Septentrional
— Complejo Bolsones Endorreicos
— Complejo Faldeos de La Payunia
● Subregión Austral
— Complejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas
— Complejo Borde Oriental del Macizo Norpatagónico
— Complejo Planicies y Terrazas del Chubut
— Complejo Sierras de Lihuel Calel

SUBREGIÓN SEPTENTRIONAL
Complejo Bolsones Endorreicos
Tipos esenciales de vegetación
Las fisonomías predominantes son las estepas arbustivas xerófitas, psammófilas o halófilas, se-
gún el sustrato. La comunidad dominante es el jarillal (Larrea spp) y también hay zampales (Atriplex
lampa).

Ubicación
La mayor parte del Complejo se encuentra en el Este de la provincia de Mendoza, ocupando com-
pletamente los departamentos Lavalle, Guaymallen, Maipú, San Martín, Junin, Rivadavia, Santa
Rosa, casi completamente Godoy Cruz, Capital, La Paz y General Alvear, gran parte de San Rafael y
San Carlos, y los bordes orientales de Las Heras, Lujan de Cuyo, Tupungato y Tunuyán. En la pro-
vincia de La Pampa ocupa parte de los departamentos Chical Co, Chalileo y Limay Mahuida y pene-
tra apenas en Puelen y Curaco. Su porción más pequeña se encuentra en el Sur de la provincia de
San Juan, ocupando totalmente los departamentos Rawson, 9 de Julio, Rivadavia, Chimbas, Santa
Lucía y Capital, casi totalmente 25 de Mayo y Pocito y los extremos de Ullum, Albardón, Angaco,

314
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

San Martín, Caucete, Sarmiento y Zonda. El Complejo penetra por el centro Oeste de San Luis y
ocupa gran parte del departamento Capital y el borde occidental de los departamentos Ayacucho,
Belgrano y Gobernador Dupuy.
Limita con las Ecorregiones Estepa Patagónica y Monte de Sierras y Bolsones al Oeste y al Norte,
Chaco Seco y Espinal al Este; y con los Complejos Faldeos de la Payunia, Planicies y Mesetas Nor-
patagónicas y Sierras de Lihuel Calel al Sur. Tiene una extensión de 103.525 km2.

Clima

Monte de Llanuras y Mesetas


El clima es templado árido, con temperaturas medias anuales de 16 °C. Las precipitaciones son
inferiores a 200 mm anuales, más o menos bien distribuídas a lo largo del año. La evapotranspi-
ración potencial anual es muy alta (700 mm), lo cual determina un marcado déficit hídrico todo el
año.
En el Complejo hay ocho estaciones climatológicas en Mendoza, la mayoría suspendidas, o con
datos muy incompletos. Según la estación del aeródromo de Mendoza, ubicada a 705 m de altitud
al Norte del Complejo, con datos casi completos de 1974 a 2011, las temperaturas media anual,
máxima media y mínima media son 17,3; 24,6 y 10,5 °C, respectivamente. La precipitación media
anual es de 286 mm, la velocidad media anual de viento es 7,9 km/h. Se produce una media de
28 días al año con nevadas y 66 con lluvia. Unos 200 km hacia el Sur, la estación del aeródromo de
San Rafael, ubicada a 745 m de altitud, registra datos desde 1974 a 2011. Las temperaturas me-
dia anual, máxima media y mínima media son 15,8; 24 y 8,4 °C, respectivamente. La precipitación
media anual es 460 mm, la velocidad media anual de viento es 7 km/h. Nieva y llueve un promedio
de 54 días al año, respectivamente (datos de TuTiempo.net).
En el extremo Sur del Complejo se encuentran dos estaciones climatológicas en la provincia de
La Pampa. La estación Santa Isabel registra, en los períodos 1951 a 1960, 1978 y 1986, tempe-
raturas media anual, máxima media y mínima media de 15,8; 24,3 y 15,2 °C, respectivamente.
La precipitación media anual es de 416 mm, con los meses menos lluviosos de Mayo a Agosto,
con una evaporación media anual de 1664 mm, lo cual implica un déficit hídrico permanente. La
velocidad media anual de vientos es de 8 km/h. La estación Limay Mahuida, con datos de 1981
al 2000, registra temperaturas media anual de 15,4 °C y precipitación media anual de 415,5 mm
(datos de SMN, 2000).

Geología y geomorfología
El Complejo comprende una gran llanura de acumulación que ocupa el centro Sur de la provincia
de San Juan, el centro y el Este de la provincia de Mendoza. En este sector la llanura se encuen-
tra enmarcada por la Cordillera Frontal y el Macizo de San Rafael, hacia el Oeste, y por las sierras
Pampeanas de San Luis, al Este. La geomorfología es la típica de un bolsón desarrollado en climas
áridos. Es una cuenca sedimentaria limitada por fallas y rellenada con espesas capas de sedimen-
tos fluviales y eólicos provenientes de las elevaciones rocosas vecinas, durante el Terciario superior
y el Cuaternario.
En la actualidad se presenta como una extendida llanura de suave pendiente regional de Oeste a
Este, hacia el curso de los ríos Bermejo (en San Juan) y Desaguadero (en Mendoza). Su relieve llano
muy homogéneo está elaborado principalmente sobre depósitos eólicos actuales, que tienden a
extenderse sobre la superficie como consecuencia del aumento de la aridez climática y de la acción
antrópica. Amplios sectores de esta llanura están ocupados por campos y cordones medanosos, de
hasta 20 m de altura, algunos desprovistos de vegetación y con una gran movilidad, como en el
sector Norte, hasta los ríos Tunuyán y San Juan, y otros estabilizados donde se conserva el monte

315
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

virgen, como al Sur del río San Juan. Entre los cordones medanosos se presentan pampas o playas
salitrosas conocidas con el nombre de “ramblones”, que son cuencas cerradas de deflación, des-
provistas de vegetación debido a la asfixia radicular producida por el agua que se acumula esporá-
dicamente en estas depresiones y por la elevada concentración salina del terreno.
Los materiales depositados en la llanura han sufrido una selección de acuerdo con la distancia del
transporte, encontrándose los de granulometría más fina hacia los sectores Norte y Este del Com-
plejo, entre las que se encuentra el sistema de lagunas de Guanacache, los bañados Desaguadero
del Bermejo y, más al Sur, los bañados del Atuel y del Chalideuvu. Estos sectores constituyen zonas
Capítulo 10

deprimidas ocupadas por bañados y lagunas, en la actualidad tendientes a desaparecer, como es


el caso del sistema de las lagunas de Guanacache, que era una gran laguna, actualmente fragmen-
tada en pequeñas lagunas aisladas, como Huaquinchay, del Toro, La Balsita, del Rosario, Echuna,
Silverio y las Ciénagas del Tulumaya (Coconier, 2006). En estas depresiones con depósitos de agua,
la escasa permeabilidad del terreno, el nulo escurrimiento y la alta evapotranspiración producen
la concentración gradual de sales en el perfil y la aparición de eflorescencias y costras salinas en
la superficie. Entre los salares, el de mayor tamaño es la Salina Grande, en el extremo austral del
Complejo, provincia de La Pampa.
En este Complejo también se encuentran huayquerías (badlands1), caracterizados por tierras di-
sectadas por cauces temporarios, huaycos o huadis, generalmente secos en el presente. Se localiza
en el sector central de la provincia de Mendoza. El modelado de las huayquerías está favorecido por
la erodabilidad de los sedimentos areno-arcillosos y limosos de edad Terciaria que componen estos
terrenos, por el carácter torrencial de las precipitaciones estivales y por la falta de una cobertura
vegetal. El agua de precipitación se encauza rápidamente en una densa red de drenaje que arrastra
el material suelto de la superficie y origina una profunda disección del relieve. Sólo en los sectores
menos expuestos a la erosión hídrica se desarrollan suelos cubiertos por una escasa vegetación.
En la porción pampeana del Complejo el relieve regional predominante es fundamentalmente
plano (sub-normal) con algunas elevaciones aisladas originadas por afloramientos rocosos, excepto
en el extremo Noroeste donde el relieve es ondulado. Toda la superficie está cubierta por una capa
delgada (0,4 a 1,5 m de Oeste a Este) de sedimento arenoso con cantos rodados. La red de drenaje
es poco desarrollada. Las vías de escurrimiento son paralelas de dirección Oeste a Este. El relieve
de suaves lomitas y planos cóncavos alargados permite suponer que la red de drenaje tuvo mayor
actividad en el pasado (Cano, 2004).
En el Complejo existen algunas elevaciones, como Alto del Medio Día, Altos de la Araña, Alto de
las Tunas, Alto del Cuero, en el Norte; cerros Over, Pencal, Torrecitas, Alto de las Peñas, etc, hacia
el Oeste; cerros Alto de los Sapos, Altos de los Perros, Alto de Mosmota, hacia el Este y Cerro de los
Canchos, Loma del Quemado, entre otros al Sur. La altitud varía entre 1400 y 500 m.
La llanura está surcada por ríos de carácter alóctono (Bermejo, San Juan, Mendoza, Tunuyán,
Diamante y Atuel) que sólo conducen aguas en épocas de crecidas excepcionales, debido a que
sus caudales son retenidos por obras de aprovechamiento emplazadas en las cuencas superiores o
medias de estos cursos. A excepción de estos aportes, el escaso volumen de agua que cae sobre la
llanura se insume rápidamente en los depósitos eólicos superficiales.
Desde el punto de vista hidrológico, los ríos Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel pertenecen a
tres cuencas dentro de este Complejo. La cuenca de agua subterránea Norte, que comprende el río
Mendoza y el tramo inferior del río Tunuyán se encuentra ubicada al Norte de la provincia de Men-

1 Badlands: “lomas y hondonadas suaves, de suelos pulverulentos, muy pobres en materia orgánica, de material fino de tipo
arcilloso (loessiforme) o arcillo-limoso. Tales suelos tienen la tendencia a formar suspensiones de barro durante las lluvias, las
(suspensiones) que taponan los poros aumentando su impermeabilidad” (Morello, 1958). La traducción de badlands es huay-
querías y la de los cursos secos es huaycos o huadis.

316
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

doza, en el borde occidental del Complejo. Sus principales acuíferos se encuentran en una cubierta
sedimentaria del Terciario, Cuaternario y reciente. El sustrato está formado por sedimentos imper-
meables del Terciario superior, sobre los que se acumulan depósitos aluvionales y fluviales que fue-
ron aportados por los ríos Mendoza y el tramo inferior del Tunuyán. La sedimentación Cuaternaria
dio origen a conos aluviales, en cuyos ápices se encuentran los ingresos de esos ríos a la cuenca,
que se abren con forma de abanico hacia sus zonas distales a partir de las cuales se inicia una ex-
tensa llanura de inundación. El extremo occidental constituye la zona de recarga de la cuenca. Estos
ríos tienen sus cuencas colectoras en la Cordillera de los Andes y los sedimentos que transportan

Monte de Llanuras y Mesetas


y que han transportado y rellenado la cuenca tienen el mismo origen. Sus aguas son producto del
derretimiento de las nieves precipitadas en la alta montaña y sus regímenes son de tipo nival; esto
es, caudales crecientes desde la primavera al verano y decrecientes hacia el invierno. Si se juntan
los aportes de ambos ríos, el resultado es de aproximadamente 165.500 ha cultivadas en la cuen-
ca, de las cuales el 45 % se riega con agua superficial, el 25 % con agua subterránea y el 30 % con
ambas en conjunto. Actualmente, unas 8000 perforaciones explotan los acuíferos, mayormente
para riego (Hernández y Martinis, 2005).
Un poco más al Sur se encuentra la Cuenca Centro, del río Tunuyán superior, compartida con
el extremo Norte de la Ecorregión Estepa Patagónica. Los aportes a esta cuenca provienen de los
río Tunuyán Superior, Anchayuyo, y de los arroyos permanentes Las Tunas, Villegas, Grande, entre
otros, todos son alimentados con agua del deshielo de la cordillera de Los Andes y son de régimen
nival. Todos poseen caudales permanentes al ingresar a la cuenca sedimentaria; pero sólo el río Tu-
nuyán mantiene un flujo superficial continuo en todo su recorrido. Parte de los arroyos se pierden al
infiltrarse sus aguas a través de formaciones del material altamente poroso y permeable; otros son
afectados a diferentes usos, especialmente riego agrícola y todos contribuyen a la recarga de los
acuíferos a través de la infiltración en sus lechos. El río Tunuyán vuelca sus aguas en el embalse El
Carrizal, a partir del cual se inicia el Tunuyán Inferior de la cuenca Norte. Las aguas de esta cuenca
aportan al valle de Ucos, centro vitivinícola por excelencia. Actualmente, en esta cuenca se riegan
unas 54.000 ha cultivadas, de las cuales el 37 % es regado con agua superficial, el 36 % con agua
subterránea y el 27 % con ambas. Hay más de 1600 perforaciones que explotan los acuíferos, prin-
cipalmente para riego (Hernández y Martinis, 2005).
Hacia el Sur se encuentra la Cuenca Sur, de la cual forman parte los ríos Diamante y Atuel. La
cuenca se extiende desde las últimas estribaciones de Los Andes hasta que ambos ríos desaguan
en el río Salado, en el límite con la provincia de San Luis. Los principales acuíferos de la cuenca se
encuentran en una cubierta sedimentaria del Terciario, Cuaternario y reciente. El sustrato está for-
mado por sedimentos impermeables del Terciario superior, sobre los que se acumulan depósitos
aluvionales y fluviales que fueron aportados por los ríos Atuel y Diamante. Al igual que en los casos
anteriores, el agua de todos estos cursos proviene del deshielo de la nieve caída en los Altos Andes.
Ambos ríos, Diamante y Atuel, son regulados por tres y dos diques, respectivamente. La zona de
riego se encuentra en la llanura de San Rafael, con un total de 79.840 ha bajo riego de las cuales
el 80 % es regado con agua superficial, el 2 % con agua subterránea exclusiva y el 18 % con am-
bas. Unas 800 perforaciones explotan el agua subterránea, principalmente para riego (Hernández
y Martinis, 2005).

Patrones recurrentes
El Complejo limita con otras Ecorregiones, con las cuales forma ecotonos. Hacia el Nordeste, se
encuentran elementos florísticos de origen chaqueño, como algunos bosques de quebracho blanco
(Aspidosperma sp) y algarrobo negro (Prosopis nigra), mezclados con especies del Monte como jarilla

317
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

(Larrea sp). Hacia el Oeste, en la zona de contacto con la Ecorregión Estepa Patagónica se mezclan
especies patagónicas con las del Monte. Hacia el Este, en el ecotono con la Ecorregión Espinal tam-
bién se produce una mezcla de especies. Quizás este hecho es la causa de la polémica en cuanto a los
límites del Monte (Abraham et al., 2009).
Esta discusión se extiende a aquella de los orígenes de las especies del Monte. La mayoría de las
especies de la flora, artrópodos y reptiles tienen orígenes relacionados con la biota del Chaco y de
Patagonia, situación que se aprecia en este Complejo en especial. Algunas especies del Monte se
encuentran en las Ecorregiones vecinas, especialmente en la transición de Monte a Espinal y Monte
Capítulo 10

a Patagonia, como ocurre con el género Larrea. Una situación similar se presenta con los artrópo-
dos representativos del Monte pero con su rango de distribución ampliada hacia los ecotonos con
ecorregiones vecinas. En líneas generales, los taxones del Monte se asocian más cercanamente a
aquellos de las provincias biogeográficas de la Pampa y Chaco y, en algunos casos, a los de Patago-
nia y los Altos Andes (Roig et al., 2009).
El jarillal es la comunidad más característica, cuyas especies dominantes son Larrea divaricata,
L. cuneifolia y L. nitida, acompañadas con Monttea aphylla, y Bounganvillea spinosa. Otros arbustos
frecuentes son Cassia aphylla, Prosopis torquata, Cercidium praecox, Chuquiraga erinacea y Prosopis
alpataco. Se encuentran cardones (Trichocereus terscheckii) y en el estrato herbáceo puede haber
Aristida adscensionis, Bouteloua aristidoides, Pappophorum mucronulatun, entre otras.
En las áreas salinas la vegetación consiste en un matorral halófilo de zampa (Atriplex lampa) y
jume (Suaeda divaricata). Las especies dominantes son además del jume, Allerolfea vaginata, Atri-
plex sp, Prosopis strombulifera. Hacia el sector Sur, predomina el matorral de matorro (Prosopis seri-
cantha), algarrobo guanaco (Prosopis argentina), pichana negra (Mimosa ephedroides) y el algarrobo
blanco (Prosopis chilensis). En los suelos arenosos la fisonomía es de estepa graminosa, con Hyalis
argentea, Sporobolus rigens y Panicum sp como dominantes.
Estudios realizados en la reserva de Ñancuñán empleando un enfoque fitosociológico y técnicas
de estadística multivariada muestran que los censos se agrupan en el eje principal (eigenvector) en
tres conjuntos que representan los tres tipos principales de comunidades: arbustales abiertos de
Larrea divaricata y Aristida adscencionis en las dunas de arena, matorral abierto de Prosopis flexuosa
en suelos limo arenosos y arbustales abiertos de Larrea cuneifolia en suelos limo-arcillosos. Este eje
se correlaciona con la textura y el contenido de nitrógeno del suelo, indicando que las condiciones
edáficas controlan el patrón espacial. Sin embargo, otros estudios mostraron que la exclusión del
ganado contribuía a homogeneizar la composición florística de las comunidades a causa del incre-
mento de las poblaciones de especies que son raras en condiciones de pastoreo. Este efecto de
homogeneización de la cubierta vegetal puede apreciarse luego de 25 años de clausura o en sitios
donde el pastoreo es muy intenso (Bisigato et al., 2009).
En la reserva Laguna El Trapal, Sudeste del Complejo, ubicada en una extensa llanura arenosa,
con modelado eólico, médanos de orientación S-N y cubetas de deflación en las cuales suele aflorar
agua freática. Se identificaron ocho comunidades vegetales, tres de bosques, tres de matorrales y
dos de vegetación lacustre (Martínez Carretero y Dalmaso, 1996).
Entre los bosques se encuentran el de Tamarix gallica, el de Geoffroea decorticans y el de Prosopis
flexuosa. El primero es un bosque uniestratificado de 6 m de altura, con cobertura media de 75 %,
se ubica en los bordes salinos de la laguna o antiguos fondos de éstas actualmente sin agua con
freática cercana. Donde el bosque está bien desarrollado es pobre en especies de gramíneas, con
predominacia Paspalum distichum. Las especies acompañanes pueden ser Distichlis spicata, Tessaria
absinthioides, Sarcocornia ambigua (=S. perennis), Schenoplectus californicus, entre otras. El bosque
de G. decorticans es cerrado, con coberturas superiores a 80 % y árboles de hasta 6 m. Se ubica en
los sectores bajos entre los médanos y con suelos de texturas más finas. Tiene un estrato arbusti-

318
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

vo de hasta 2,5 m de altura representado por Capparis atamisquea, Eupatorium patens, Lycium te-
nuispinosum, Ephedra triandra, Abutilum virgatum, Schinus fasciculatus, etc. El bosque de Prosopis
flexuosa var flexuosa, es abierto (20-30 % de cobertura) acompañado por Atriplex lampa, Baccharis
darwinii, Senna aphylla, Cyclolepis genistoides, Opuntia pampeana, Junellia seriphioides, Sporobolus
phleoides, etc. (Martínez Carretero y Dalmaso, 1996).
Las comunidades de matorrales son las de Larrea divaricata, de Baccharis spartioides y de Atriplex
crenatifolia-Cyclolepis genistoides. El matorral de Larrea divaricata ocupa la parte superior xérica de
los médanos en la zona de bañados. Se encuentran Cereus aethiops, Verbena aspera, Lecanopho-

Monte de Llanuras y Mesetas


ra ecristata, Trichloris crinita, Condalia microphylla, Lycium tenuispinosum var petiolatum, Ephedra
ochreata, etc. El matorral de B. spartioides de 1 m de altura y una cobertura superior a 80 % se en-
cuentra en suelos alterados por fuego, deprimidos y salinos. Las especies acompañantes son Tessaria
absinthioides, Prosopis strombulifera, Allenrolfea vaginata, Malvella leprosa, Suaeda divaricata, Disti-
chlis spicata, entre otras. En los paleocauces del río Atuel, con la napa freática cercana a la superfi-
cie en suelos saturados, se encuentra asociada al renoval de Tamarix gallica. El matorral de Atriplex
crenatifolia-Cyclolepis genistoides es la comunidad de mayor extensión en el área protegida. Es se-
micerrado (70-75 % de cobertura), y se extiende en lugares fuertemente impactados por incendios.
Las acompañantes son Atriplex crenatifolia, Geoffroea decorticans, Lycium tenuispinosum, Monttea
aphylla. En lugares deprimidos con freática cerca de la supercie, penetra Baccharis spartoides (Mar-
tínez Carretero y Dalmaso, 1996).
La vegetación lacustre está representada por las comunidades de Phragmites australis y Potamo-
geton sp. La primera aparece como parches en los bordes de la laguna, en suelos saturados de tex-
tura fina. Tiene una cobertura de 70-75 %, acompañada por Baccharis juncea, Schenoplectus olneyi,
etc. La comunidad de Potamogeton sp es acuática, forma un cinturón en los bordes de la laguna.
Está caracterizada por la especie que le da el nombre y Ruppia maritima y Chara aff gracilis (Martínez
Carretero y Dalmaso, 1996).
En un estudio realizado en el centro Oeste del Complejo, al pie de los Andes entre los ríos Dia-
mante y Tunuyán, se describieron 28 comunidades y sus variantes (De Marco et al., 1993), de las
cuales unas 16 se encuentran en el Complejo Bolsones Endorreicos, y el resto, en la Ecorregión
lindante, Estepa Patagónica y probablemente en la Ecorregión Altos Andes. Las comunidades se
asocian a la topografía, las condiciones del suelo y la exposición, todos factores que modifican la
disponibilidad de agua. La gran mayoría de las comunidades son estepas arbustivas, hay también
estepas graminosas y matorrales. Entre las estepas arbustivas quizás las más abundantes son los
jarillares, entre los cuales se encuentran el jarillal de Larrea divaricata y Stipa tenuis y el de L. diva-
ricata y Junellia seriphioides. El primero, en la penillanura con pendiente general de 10 %, se en-
cuentran en el estrato superior L.divaricata, Prosopis flexuosa var depressa e individuos aislados de
Condalia microphylla. El estrato inferior está dominado por Stipa tenuis y Aristida subulata, también
aparecen en la comunidad Acantholippia seriphioides y Larrea nitida. En sitios de arenas más finas la
comunidad se enriquece con Junellia seriphioides o con Grindelia chilensis y Panicum urvilleanum. En
el borde occidental del Complejo (Canteras Coronel), sobre un gran depósito de plumicita cubier-
to por una capa de arena de 20-30 cm, el jarillar está acompañado por Anarthrophyllum rigidum,
en suelo fuertemente salino. El jarillal de L. divaricata y Junellia seriphioides representa a los típi-
cos jarillales de la llanura que cubren grandes extensiones. Crece en suelos profundos y arenosos
o areno-limosos, en los que las raíces llegan a 60-80 cm de profundidad. Son suelos que en parte
han sido utilizados para cultivo. Esta estepa tiene dos estratos, el superior, de hasta 2 m de altura,
dominado L. divaricata y J. seriphioides con ejemplares aislados de Condalia microphylla y Tricycla
spinosa; el inferior es muy rico en gramíneas perennes, como Stipa tenuis, Setaria mendocina, S.
leucopila, Pappophorum caespitosum, Thrichloris crinita, etc.; en las épocas de lluvia la anual Aristida

319
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

adscencionis puede alcanzar altos valores de cobertura. En el estrato inferior también hay leñosas,
entre las que se encuentran Atriplex lampa, Baccharis darwinii y Acantholippia seriphioides. En mé-
danos con jarillal muy bien desarrollado con un estrato de Panicum se encuentran especies psam-
mófilas (Calycera spinulosa, Poa lanuginosa, etc.) y el Panicum urvilleanum suele ser muy abundante.
Otras estepas arbustivas presentes son las de Schinus fasciculatus y Piptochaetium napostaense, la
de Ephedra ochreata y Aristida mendocina, la de Fabiana peckii y Stipa chrysophylla. Otras estepas
arbustivas abundantes son los zampales de Atriplex lampa y Junellia seriphioides y de A. lampa y La-
rrea nitida. Ambas son estepas arbustivas bajas (50-70 cm). La primera, en llanuras suavemente
Capítulo 10

onduladas, está codominada o bien por Fabiana peckii o por Trichloris crinita y Aristida mendocina.
Elymus erianthus crece protegido dentro de los arbustos, por lo cual se supone que puede haber
sido un elemento de la pradera original. Donde se acumula agua aparecen facies de Senecio subu-
latus. El zampal de A. lampa y Larrea nitida crece en grandes extensiones continuas y se caracteriza
por el color ceniciento de Larrea nitida. Las gramíneas crecen en las acumulaciones de arena al pie
de los arbustos o en parches subcirculares que son bajos microtopográficos dentro de la estepa (De
Marco et al., 1993).
Entre los matorrales, se encuentran los de Larrea cuneifolia y los de Neosparton aphyllum. Los
primeros aparecen en los sitios de mayor aridez, en litosoles denudados expuestos al Norte. Las
especies acompañantes son Gochnatia glutinosa, Acantholippia seriphioides, Condalia microphylla,
Monttea aphylla, Prosopis flexuosa, Sporobolus cryptandrus, entre otras. El matorral de Neosparton
aphyllum aparece como parches verde oscuro en la estepa graminosa, de 1 a 1,60 m de alto, ubi-
cados preferentemente en los desagües del agua de lluvia. El Neospartum tiene raíces profundas
y extrae agua de capas húmedas a las cuales otras especies no llegan. La arena levantada por el
viento se acumula al pie de las matas de Neospartum, donde crecen especies psamófilas como
Stipa chrysophylla y otras especies como Setaria mendocina y Elymus erianthus entre otras. En la
vecindad de cuerpos de agua permanentes o temporales, aparece la vegetación ribereña. En la
terraza superior de los ríos y en las orillas de las lagunas crece un matorral de Larrea nitida, que
es una freatófita y domina en estos sitios. La vegetación de la terraza baja está dominada por
Cortaderia rudiuscula, que llega a los 2 m de altura y forma densos matorrales con el árbol Chacya
trinervis, de 3-4 m de altura. En sitios en que la capa freática es muy superficial se forman pra-
deras de Eleocharis albibracteata, Medicago lupulina, etc y suele crecer Azorella gilliessii formando
alfombras duras de alta densidad. Los autores presentan las listas de especies de unos 130 cen-
sos y los esquemas con la ubicación de las comunidades en los perfiles topográficos (De Marco
et al., 1993).

Pulsos naturales
Uno de los principales desencadenantes de pulsos naturales son los incendios. En 2004 y 2005
se detectaron 1338 y 1521 eventos, respectivamente. La fisonomía vegetal más afectada es la de
arbustales de Larrea, con 60 % de los eventos. El efecto inmediato del fuego es la reducción inme-
diata de la biomasa seguido de una recuperación relativamente rápida del estrato herbáceo y más
tarde, una muy lenta del estrato arbustivo. En la reserva de Ñancuñán, al Norte del Complejo, se
detectó una reducción drástica de la cobertura de pastos, arbustos y árboles seis meses después
del incendio, mientras que las hierbas latifoliadas incrementaron su cobertura. Doce años más tar-
de, se observó un incremento de la cobertura de arbustos y pastos, llegando al 50 %, con una dis-
minución de la cobertura de hierbas latifoliadas (Villagra et al., 2009).
La intensidad y velocidad de propagación de los incendios no sólo depende del volumen de masa
vegetal seca, del viento y de la cobertura sino también del tipo de especies dominantes ya que va-

320
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

rias de ellas están recubiertas de resinas y goma. Algunas resinas inflamables se queman más len-
tamente como las de las jarillas Monttea aphylla, Bulnesia retamo y otras.
La zona de piedemonte de los Andes (borde occidental del Complejo) está sujeta a eventos de
lluvias estivales de alta intensidad y corta duración, con variabilidad temporal amplia en cortas dis-
tancias. Estos eventos pueden generar flujos violentos cuenca abajo. En una cuenca al Oeste del
Complejo, a la latitud aproximada de la ciudad de Mendoza, se registraron 50 eventos desde 1983
a 1994 (Braud et al., 2001).
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico muy elevado en el extremo Norte y que

Monte de Llanuras y Mesetas


gradualmente se reduce hasta muy reducido en el extremo Sur. La mayor fracción de su extensión
se encuentra en una zona de riesgo entre muy elevado a moderado, en una escala de mayor a me-
nor riesgo (muy elevado-elevado-moderado-reducido-muy reducido) (INPRES, 1996).

Potencial natural de producción


En este Complejo se pone de manifiesto la presencia de dos ambientes contrastantes con poten-
ciales naturales de producción muy distintos, derivados de la presencia de las cuencas hidrológicas
de los ríos más importantes, descriptas mas arriba (ver el punto 4: Geología y Geomorfología). En
las zonas de regadío, la actividad principal es la fruticultura, la horticultura y la agricultura, mientras
que en el resto del Complejo, sin aportes hídricos significativos y llamada “área marginal”, la acti-
vidad principal es el pastoreo extensivo sobre las estepas naturales y la producción de subsistencia.
Los ríos que sustentan la actividad bajo riego son el Mendoza, el Tunuyán, el Diamante y el Atuel.
En el pasado los ríos San Juan y Desaguadero, con la laguna de Guanacache y los bañados del Des-
aguadero, proveían agua para actividades agrícolas y ganaderas; en aquel entonces el sector sep-
tentrional del Complejo fue el pilar económico de la provincia de Mendoza. Actualmente la zona
es un desierto porque largos años de sequía han contribuido al desecado de los cuerpos de agua,
los productores emigraron y la región quedó despoblada. Actualmente la actividad principal es la
cría de caprinos, artesanías y extracción de leña y junquillo para fabricar escobas (Coconier, 2006).
En el Complejo, las tres cuencas soportan tres importantes oasis de riego, el de los ríos Mendoza
y Tunuyán (Tunuyán inferior), el Valle de Uco (Tunuyán superior) y el de San Rafael (río Diamante y
Atuel). Estas zonas de riego ocupan menos del 4 % del territorio de Mendoza y concentran la mayor
parte de la actividad económica y de la población.
El oasis de riego Mendoza-Tunuyán tiene 34 % de su territorio dedicado a actividades agrícolas y el
resto bajo vegetación natural. El 64 % del espacio agrícola se dedica a la viticultura, 17 % a frutales,
7 % a olivos, 6 % a hortalizas, 3 % a pasturas y 3 % a forestales. La actividad vitivinícola es impor-
tante, cuenta con muy buena infraestructura para la elaboración de vino y para el procesamiento de
uvas de mesa (DGI, 2008a).
El valle de Uco tiene el 94 % del área bajo riego dedicada a actividades agrícolas, el resto es es-
pacio construido, cuerpos de agua y vegetación natural. Del espacio agrícola, 45 % se dedica a
fruticultura, 20 % a horticultura, 16 % a viticultura, mayormente de uva fina, y el resto es dedica-
do a pasturas (10 %) y forestales (9 %). La fruta principal es el manzano y le sigue el tomate (DGI,
2008a).
El oasis de riego San Rafael, que incluye los departamentos San Carlos, San Rafael y General Al-
vear, se puede dividir en dos sectores, el correspondiente al río Tunuyán inferior, que se prolonga
hacia el Este, y el correspondiente al río Mendoza, que se expande de Sur a Norte. Ambas forman
parte de la cuenca Norte. La zona bajo riego del río Tunuyán inferior tiene 38 % de su espacio de-
dicado a actividades agrícolas, el resto se encontraba todavía bajo vegetación natural en 2008,
discriminado en 38 % fruticultura, 28 % viticultura, 13 % a forestales, 11 % a pasturas, 7 % a oli-

321
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

vos, y 3 % a hortalizas. La actividad más rentable es la producción de uva fina y en segundo lugar la
fruta fresca para el mercado regional y la ciruela desecada para el mercado interno y para exporta-
ción (DGI, 2008b,c). La zona bajo riego del río Mendoza está dedicada a actividades agrícolas en el
94,5 % de su superficie, el resto es área construida en acelerado crecimiento. De las áreas agrícolas
ubicadas en la zona bajo riego sólo el 57 % está en producción. El resto comprende tierras aban-
donadas de antigua data (61 % de las tierras sin producción), tierras abandonadas recientemente
y tierras bajo barbecho temporal (36 %), y tierras agrícolas degradadas (3 %). De las tierras bajo
producción, el 62 % se dedica a la vid, 16 % a hortalizas para consumo local urbano, 7 % a frutas
Capítulo 10

de carozo principalmente ciruela y durazno, 3 % a olivos y 3 % a pasturas, hay un 7 % de tierras


preparadas para siembra (DGI, 2006).
En cada uno de los oasis se detectan problemas que disminuyen su potencial productivo, como
eventos climáticos adversos, mal manejo del agua, contaminación del agua en puntos cercanos a
ciudades, falta de asociatividad entre productores, etc. (DGI, 2006; DGI, 2008 a, b).
Uno de los problemas a futuro surge del efecto de los cambios hidrológicos ocasionados por el
dique embalse Potrerillo, en el borde occidental del Complejo. La represa, inaugurada a fines del
2001, embalsa aguas del río Mendoza y fue construida para atenuar el efecto de las crecidas, para
regular el riego y para generar energía. Se prevé que el riego controlado por la represa podría tener
efectos negativos en los sectores del área regada en los que los niveles de agua subterránea son al-
tos y cercanos a la superficie cultivada, produciendo la salinización de la rizósfera (estrato del suelo
en que se encuentran las raíces) y en el acuífero freático. El efecto se produciría porque la represa
retiene los materiales en suspensión, los cuales funcionarían como impermeabilizantes del lecho del
río y de las paredes de los canales de riego. Al reducirse la pérdida por infiltración, se reduce el agua
superficial de riego con lo cual se elevarán los niveles del agua subterránea. Los autores del trabajo
recomiendan evaluar el efecto de una mejor distribución del agua de riego por la red y evitar una
mayor extracción de agua subterránea en situaciones de escasez de agua (Morábito et al., 2007).
Otras actividades en el Complejo son la minería, la cual emplea agua de las cuencas de los ríos
principales (DGI, 2006, 2008a, 2008b, 2008c), y el turismo, que ha incrementado explosivamente
en el perilago del embalse Potrerillos. El crecimiento urbano de barrios privados para la población
de altos recursos también se ha disparado en esta zona y se ha advertido sobre la necesidad de un
ordenamiento ambiental en todo el valle del río Mendoza (Valpreda y Elissonde, 2002).
El proyecto LADA-Argentina (http://www.lada.crean.unc.edu.ar/), cuyo objetivo es desarrollar e
implementar estrategias, herramientas y métodos para determinar y cuantificar la naturaleza, el gra-
do, la severidad y los impactos de la degradación de la tierra, y construir capacidades de evaluación
a nivel nacional, regional y global para permitir el diseño y el planeamiento de intervenciones para
atenuar la degradación de las tierras secas, tiene una de sus zonas piloto en el extremo Norte del
Complejo, en el Este de los departamentos 25 de Mayo de la provincia de San Juan y Lavalle de la
provincia de Mendoza. Las actividades productivas identificadas en el Sitio Piloto son ganadería ex-
tensiva, la producción y venta de artesanías y de artículos regionales y la cría de animales de granja.
La actividad ganadera principal es la cría de caprinos, con más de 10.500 cabezas. Le sigue la gana-
dería bovina con unas 1200 cabezas. Entre los animales de granja hay porcinos y aves de corral. La
producción es mayormente para autoconsumo y los caprinos funcionan como caja chica para solven-
tar gastos. La cría se realiza alrededor de los puestos, cada uno formado por una casa, un corral y un
pozo, la tierra es comunitaria, sin alambrados. Otra actividad es la extracción de junquillo (Sporobolus
rigens) que se realiza en las cercanías del río San Juan, se cosecha, ata y almacena y luego es vendido
en Buenos Aires para la fabricación de escobas, cestos, etc. o es exportado a países como Estados
Unidos. El área piloto incluye la reserva Telteca, que protege un bosque de algarrobos, está cercada
y dentro no se permite extracción de recursos de ningún tipo, aunque en algunas zonas hay ganado.

322
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

La apicultura es una actividad incipiente que se practica en provincia de La Pampa (Chalileo),


donde se caracteriza por ser trashumante. Las colmenas permanecen en el Complejo Bolsones En-
dorreicos, Dunas y Salares durante la primavera (Septiembre a Diciembre) luego son trasladadas
a la Ecorregión Pampa, donde se obtiene una considerable producción de miel, principalmente a
partir de especies adventicias y cultivadas. En el Monte, la miel proviene mayormente de especies
nativas, con mayor participación de los arbustos (Naab y Tamame, 2007).
El Complejo tiene potencial para la protección de ambientes con características particulares. Se
han identificado cuatro áreas de importancia para la conservación de aves: los bañados del río Atuel

Monte de Llanuras y Mesetas


(Coconier, 2006), las lagunas de Guanacache (Coconier, 2006; Di Giácomo, 2005), la reserva de
la biósfera Ñancuñán y la Reserva Provincial Florística y Faunística Bosques Teltecas (Di Giácomo,
2005), las dos últimas ya son áreas protegidas.

Protección de la naturaleza
● Parque Forestal y Reserva de la Biósfera Ñancuñán, Ley Provincial Nº 2827/61
● Reserva Municipal Laguna El Trapal, Ordenanza Nº 1994/94
● Parque Natural y Paisaje Protegido Loma de las Tapias, Ley Provincial 7.307
● Reserva de Uso Múltiple Sierra Pintada (Privada), Decreto Provincial Nº 7
● Reserva Natural Cultural Telteca, Ley Provincial 5061/85

Complejo Faldeos de la Payunia


Tipos esenciales de vegetación
Las fisonomías predominantes son el matorral y el arbustal de Larrea spp (jarillal).

Ubicación
El Complejo, con 18.545 km2, se encuentra en el Centro Sur de Mendoza, donde ocupa el Sur y
el Sudeste de los departamentos San Rafael y Malargüe, respectivamente; el Noroeste de La Pam-
pa, en los departamentos Puelen y Chical Co y el Norte de Neuquén, departamento Pehuenches.
Limita al Oeste con la Ecorregión Estepa Patagónica, al Norte y al Este con el Complejo Bolsones
Endorreicos, y al Sur con el Complejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas. El Complejo es la continua-
ción hacia el Este y el Sur de los Complejos El Nevado y El Payen de la Ecorregión Estepa Patagónica.

Clima
El clima es parecido al del Complejo anterior (Bolsones Endorreicos) y al del Complejo El Payén de
la Ecorregión Estepa Patagónica. Es templado árido a desértico, con temperaturas medias anuales
de 14-16 °C. La precipitación media anual varía entre 100 y 200 mm, más o menos bien distri-
buídas a lo largo del año. La evapotranspiración potencial anual es muy alta (700-800 mm), por lo
tanto, el déficit hídrico anual es muy marcado.
En el sector pampeano las precipitaciones medias anuales son de 170 mm, concentradas en la
estación estival. En el invierno las precipitaciones son muy bajas y el aporte de agua al suelo pro-
viene de las nevadas. La temperatura media anual es de 14,4 °C; las temperaturas medias de in-
vierno y verano son 7 y 21,8 °C, respectivamente. La temperatura mínima absoluta es de -15 °C y
la máxima absoluta de 40-42 °C (Cano, 2004).
En el Complejo no hay estaciones climatológicas, tampoco se encuentran en las cercanías. No
hay localidades importantes que puedan servir de referencia.

323
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
El Complejo comprende una extensa área afectada por los derrames lávicos provenientes del
volcán Payún Matrú, cuyas últimas erupciones datan del Holoceno. Esta área se extiende desde el
centro de la provincia de Mendoza hasta el Sudoeste de la provincia de La Pampa, formando se-
rranías de suave declive y altitudes que no sobrepasan los 2300 m. Hacia el Sur está parcialmente
sepultado por lavas y sedimentos recientes. Las sierras están formadas por amplias superficies de
escaso relieve que representan, en su mayor parte, restos de una antigua peniplanicie. La altitud
general del Complejo varía entre 1500 y 300 m, descendiendo hacia el Este.
Capítulo 10

La mayor parte del Complejo comprende las pendientes orientales de la meseta lávica de La Pa-
yunia. La continuidad de esta meseta, que tiene un declive suave hacia el Este, está interrumpida
por depresiones pequeñas, que constituyen cuencas cerradas de variada dimensión y de drenaje
endorreico, donde se originan barreales compuestos por sedimentos finos cuyos elevados tenores
salinos impiden todo crecimiento vegetal. Las coladas terminan de manera abrupta en Puelén, Pun-
ta de la Barda, Gobernador Ayala, etc., en la provincia de La Pampa. En los bordes de las bardas se
observa el socavado producido por la erosión retrocedente en los materiales más blandos subya-
centes, generando cornisas que con el tiempo se derrumban y caen por la pendiente (Cano, 2004).
La planicie se encuentra interrumpida por sedimentos arenosos que sepultan los mantos efusi-
vos. En general, se trata de una cobertura delgada que incrementa su espesor en las zonas bajas
de los sectores suavemente ondulados que, localmente, se desarrollan en las coladas. Estas arenas
están sometidas a una permanente remoción por la acción de los vientos que, en este Complejo,
son de gran intensidad y frecuencia.
La red de drenaje es nula en sectores o muy débil y la erosión fluvial es, en la actualidad, prácti-
camente nula. El extremo Norte del Complejo está atravesado por cursos de agua que bajan de las
elevaciones del Oeste y se pierden en los bajos desérticos. No por casualidad estos ríos se llaman
Seco Los Leones, Seco Los Potrillos, Seco Los Toldos, Seco del Agua Caliente, Seco del Capataz,
Seco de la Sepultura, Seco del Agua Segura, Seco Los Pejecitos, Seco La Cuchara, Seco Hondo y
arroyo Seco. En el sector austral el Complejo es cruzado de Oeste a Este por el río Colorado, donde
la erosión fluvial se ve acelerada en las formaciones sedimentarias que rodean su margen izquierda;
la naturaleza friable de los materiales y la presencia de bancos con sales solubles condicionan la
formación de grandes cárcavas y el desarrollo de un paisaje típico de huayquerías.
En algunos puntos existen surgencias de agua, como Ojos de Agua de Puelén (Cano, 2004). Las
cuencas endorreicas consisten en depresiones con sedimentos arenosos rodeadas de basalto, en
las cuales se forman lagunas y salitrales. El agua proviene de surgentes que aparecen en el basalto,
que es poroso y permite el flujo del agua en su interior hasta que ésta encuentra un borde por el que
emerge. El agua contiene altas concentraciones de sales que dan lugar a la formación de salitrales.
Entre los salitrales se encuentran los de Ranquilcó y de los Chilenos, en Mendoza y de la Perra, los
Carrizales y del Ñire en La Pampa, más otros sin nombre. También hay depresiones que en épocas
de lluvia se conectan entre sí y con el río Colorado y forman lagunas temporarias, como la Aguada
de Acha, en el Sudeste del Complejo (La Pampa).

Patrones recurrentes
La fisonomía de la vegetación es de matorral. Los matorrales están compuestos por Stillinga pa-
tagonica, Anarthrophyllum rigidum, Ephedra ochreata, Coliguaya integerrima, Berberis grevilleana,
Astragalus pehuenches, Neosparton aphyllum, Larrea nitida y Cassia amottiana. En el extremo Norte
de Neuquén existen matorrales dominados por Chuquiraga rosulata pero los más frecuentes entre
los 600 y los 1200 m de altitud son los dominados por las especies arriba citadas y Verbena juncea,

324
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Prosopis denudans, Schinus polygamus, Gutierrezia solbrigii, Polygala spinescens, entre otras; entre
las gramíneas son frecuentes Stipa humilis y S. neaei. En los suelos muy arenosos las dominantes son
Hyalis argentea (olivillo) y Panicum urvilleanum (tupe).
En el sector de la provincia de La Pampa se distinguen tres unidades cartográficas: coladas lávicas
propiamente dichas, bajos sin salida en las coladas lávicas y bajos sin salida con manantiales que
forman bañados o lagunas. En las coladas lávicas predomina el arbustal bajo muy abierto perennifo-
lio micrófilo de Larrea cuneifolia, que cubre un 65 % de la superficie y se establece preferentemente
en las pendientes altas y crestas donde el basalto expuesto es más abundante. Es una fisonomía con

Monte de Llanuras y Mesetas


cuatro estratos: arbustivo bajo (1-2 m) con 20-30 % de cobertura; arbustivo muy bajo (0,50-1 m)
y 5-10 % de cobertura, matas (25-50 cm) con 10-20 % de cobertura y graminoso bajo (0-25 cm) y
20-30 % de cobertura. En los dos estratos arbustivos dominan Larrea cuneifolia (jarilla) acompañada
por Bougainvillea spinosa (monte negro), Monttea aphylla (mata sebo); y pueden aparecer Cercidium
australe (chañar, brea) y Prosopis alpataco (alpataco). En el estrato de matas domina Acantholippia
seriphioides (tomillo) acompañada ocasionalmente por Atriplex lampa (zampa) y Verbena connati-
bracteata (tomillo). En el estrato de gramíneas domina Stipa speciosa (coirón) y las acompañantes
son Schismus barbatus (pasto fino), Poa ligularis (unquillo), Stipa neaei (coirón pluma) y S. tenuis (fle-
chilla fina). En las áreas cercanas al límite con Mendoza este arbustal pasa gradualmente a matorral
semidesértico; en los sitios con mayor proporción de basalto en superficie el arbustal es reempla-
zado por un pastizal de matas de Stipa speciosa y Poa ligularis, con arbustos dispersos aislados. En
las bajas pendientes y en las depresiones donde existe una mayor proporción de arena en el perfil,
se desarrolla un jarillal dominado por Larrea divaricata. En los bajos sin salida en las coladas lávicas
predomina el arbustal bajo abierto perennifolio micrófilo de Larrea divaricata, con dos o tres estra-
tos. El estrato arbustivo bajo (1-2 m), con una cobertura de 20-50 %, está dominado por Larrea
divaricata (jarilla) acompañada por Prosopis alpataco (alpataco), Lycium chilense (llaollín), L. gilliesia-
num (piquillín de víbora), Bougainvillea spinosa (monte negro), Atriplex lampa (zampa) y Chuquiraga
erinacea (chilladora). El estrato graminoso con matas de 0-50 cm de altura y 10-30 % de cobertura
está formado por Verbena connatibracteata (tomillo), Acantholippia seriphioides (tomillo), Schismus
barbatus (pasto fino), Stipa tenuis (flechilla fina), S. speciosa (coirón), Cassia aphylla (pichana). En las
bajas pendientes aparecen en el jarillal ejemplares aislados de Atriplex lampa. La comunidad pasa en
forma gradual a matorrales o pastizales halófilos en las depresiones donde existen lagunas salinas.
En los bajos sin salida con manantiales que forman bañados o lagunas crece vegetación halófila, con
comunidades determinadas por las condiciones de humedad. En los sitios más húmedos crece un
juncal con Juncus balticus, Ranunculus bonariensis y Ciperaceas; en el área plana hay pastizales bajos
de Distichlis spicata y D. scoparia; en las bajas pendientes y en ciertos bajos existen matorrales de
Atriplex undulata, Psila spartioides, Suaeda divaricata y Atriplex lampa; en las medias pendientes do-
mina el arbustal de Larrea divaricata con ejemplares aislados de Atriplex lampa (Cano, 2004).

Pulsos naturales
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico elevado a medio.
Los fuertes vientos ocasionan voladuras de arena.

Potencial natural de producción


La actividad principal es la cría extensiva de ganado caprino y bovino en menor grado, con muy
baja producción. Los suelos no son aptos para la agricultura y el clima es adverso.
En el sector pampeano, las coladas lávicas son destinadas a la ganadería muy extensiva con pre-
dominio amplio de caprinos sobre bovinos. Los campos son sin alambrados. Los suelos no son ap-

325
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

tos para la agricultura, son utilizables para la conservación y la recreación. En los bajos con salida
a las coladas lávicas se crían caprinos y bovinos con un nivel de producción muy bajo. Los suelos
tienen graves limitaciones para los cultivos y el área es utilizable sólo para pastoreo y conservación
de fauna silvestre (Cano, 2004).
Desde el punto de vista del sustrato geológico, el Complejo se encuentra sobre la Cuenca Neu-
quina, que abarca la casi totalidad de la provincia de Neuquén, Oeste de Río Negro y Sudoeste de
Mendoza y La Pampa, por lo que tiene potential gasífero y petrolífero. La localidad Rincón de los
Sauces es reconocida por la actividad petrolera. Al igual que en el Complejo anterior, existen dos
Capítulo 10

realidades sociales, la de los crianceros y la del medio urbano, asociada a la actividad petrolera.
Existe una tendencia hacia la doble ocupación de la familia rural, ya que muchos pobladores de la
zona rural, dedicados a la cría de caprinos, se están incorporando a las empresas petroleras y las
familias que están parcialmente radicadas en la ciudad y en el campo; con el tiempo la tendencia
es hacia la desaparición del criancero (CUEMECO, 2010).
El Complejo tiene potencial paleontológico. En la zona de Rincón de los Sauces se hallaron ejem-
plares de Titanosaurios completos, de finales del Cretácico. Es el único sitio en el mundo en que
que se encuentran ejemplares completos.

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural La Humada, Decreto Provincial (La Pampa) 417/74 (SIFAP, 2011).

SUBREGIÓN AUSTRAL
Complejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas
Tipos esenciales de vegetación
La formación predominante en extensión es la estepa arbustiva de Larrea spp (jarillal).

Ubicación
El Complejo se expande ampliamente de Oeste a Este y pasa por tres povincias (Neuquén, La
Pampa y Río Negro) hasta llegar al océano Atlantico. Ocupa totalmente el departamento Confluen-
cia, casi totalmente los departamentos Picún Leufú, Zapala y Añelo, porciones menores de los de-
partamentos Pehuenches, Loncopué, Picunches y Collón Curá de la provincia del Neuquén. En la
provincia de La Pampa ocupa gran parte del departamento Curacó, el Sur de Limay Mahuida, Pue-
len y Lihuel Calel. En Río Negro, ocupa totalmente el departamento General Roca, casi totalmente
los departamentos Avellaneda, Pichi Mahuida, Conesa, Adolfo Alsina y San Antonio, el Norte de El
Cuy y de Valcheta y una pequeña porción de 9 de Julio y Pilcaniyeu.
La Ecorregión Estepa Patagónica rodea al Complejo por el Oeste, Norte y Sur, la Ecorregión Es-
pinal lo hace por el Este. Además, este Complejo está en contacto con los Complejos Faldeos de la
Payunia, Bolsones Endorreicos, Sierras de Lihuel Calel por su borde Norte, y con el Complejo Borde
Oriental del Macizo Norpatagónico por el Sur. Al Este y al Sur linda con el océano Atlántico.
El Complejo, con una superficie de 143.340 km2, es el más extenso de la Ecorregión.

Clima
El clima es templado árido a semiárido, con precipitación media anual entre 100 y 300 mm. La
temperatura media anual es 15 °C. Hacia el Oeste y el Sur incrementan las condiciones de aridez.
Las precipitaciones tienden a ser de invierno y son muy variables tanto anual como interanualmente.

326
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

En el Complejo hay 19 estaciones climatológicas distribuidas en todo el territorio, 15 de las cua-


les muestran que los valores de las variables climáticas son muy parecidos en todas las estaciones
(Tabla 10.2), y no difieren de la descripción generalizada del párrafo anterior. El patrón de distri-
bución de las precipitaciones difiere espacialmente y en 8 de las 15 estaciones es relativamente
homogéneo en el espacio, con meses mas lluviosos alternando con otros menos lluviosos. En una
de las estaciones se presenta Septiembre como excepcionalmente lluvioso, con el 32 % de la preci-
pitacion anual. En las demás estaciones las mayores medias mensuales (media mensual mayor que
la media anual) ocurren en meses de otoño o invierno en la mayoría de los casos, en una estación

Monte de Llanuras y Mesetas


llueve abundamentemente en Diciembre además de hacerlo en otoño y en una las precipitaciones
son estivales (Datos obtenidos en SMN, 2000).

Tabla 10.2. Datos climáticos de las estaciones del Complejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas
TMA TmaxM TminM PMA VMV
Estación Provincia Período Patrón
(ºC) (ºC) (ºC) (mm) (km/h)*
Bajada Colorada Río Negro 1937-1959 – – – 99,7 Mayo-Julio –

ObsMetCinco Saltos Río Negro 1972-1981 – – – 235,3 Dic y Mar-Abr –

Cipolletti Río Negro 1901-1990 14,1 21,3 8,0 213,7 parejo 17.0

Alto Valle Río Negro 1961-1980 14,3 22,3 6,1 222,0 parejo 9.0

Coronel JJ Gomez Río Negro 1941-1960 14,2 22,5 5,6 249,6 Sept –

Colonia Catriel Río Negro 1975-1981 – – – 255,2 parejo –

Choele Choel Río Negro 1901-1970 13,5 23,4 8,1 308,9 parejo –

General Conesa Río Negro 1941-1960 15,2 22,4 8,0 259,2 parejo –

San Antonio Oeste Río Negro 1941-1990 15,3 21,9 9,6 243,8 Mar-May 18.0

Aeroclub Neuquén Neuquén 1976-1979 12,3 20,0 5,2 – – –

Cutralco Neuquén 1951-1970 13,0 7,5 – 177,5 – –

El Chocon Neuquén 1969-1981 – – – 187,5 parejo –

El Chañar Neuquén 1975-1980 – – – 228,4 Dic-Abril –

Neuquén Neuquén 1961-1990 14,5 22,3 7,4 158,0 parejo 16.0

Paso de los Indios Neuquén 1970-1981 – – – 141,2 parejo –

* Todas las mediciones de velocidad del viento son del período 1971-1980
- sin dato
Patrón: se indican los meses más lluviosos
Datos: SMN, 2000

Geología y geomorfologia
El Complejo Mesetas y Planicies Norpatagónicas es tan extenso que incluye un conjunto variado
de geoformas. El paisaje es netamente patagónico, con predominio de mesetas segmentadas por
la acción de los ríos. La altitud media es de aproximadamente 800 metros, con amplios sectores
por debajo de esos valores; los niveles más bajos se encuentran en el área en que confluyen los ríos
Limay y Neuquén (centro Oeste del Complejo) y en el Bajo de Añelo (aprox. 250 m) (NO del Com-
plejo). La altitud general varía entre 1000 m al Oeste hasta el nivel del mar en la costa Atlántica.
El relieve general es suave con pendientes de 0 a 2 % y 2 a 8 %; sólo en las escarpas o bardas, las
pendientes se hallan entre 16 y 30 %.
Las mesetas son amplias, discontinuas y sus superficies cuspidales son marcadamente planas,
evidenciando así, un acentuado control estructural de los sedimentos que yacen horizontalmente.

327
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Es frecuente la presencia de cerros-mesa cuya cumbre coincide con bancos duros que la protegen
de su degradación y favorecen su perdurabilidad. Otras geoformas presentes relacionadas con las
mesetas son los pedimentos, las bajadas y los conos aluviales, así como planicies aluviales, particu-
larmente de los ríos Neuquén y Limay, y de sus principales tributarios, del Negro y del Colorado. A
lo largo de los ríos Colorado y Negro se formaron enormes planicies alargadas, mesetiformes, leve-
mente inclinadas de Noroeste a Sudeste, cubiertas por una continua capa de conglomerados sobre
la cual se depositaron sedimentos arcillosos y arenosos y se formaron los suelos. Sobre las bardas
suelen encontrarse barriales, que son áreas de deposición de material fino acarreado por torrentes,
Capítulo 10

arroyos, corrientes mantiformes y corrientes de fango, desde lugares más altos (los faldeos) y que
frecuentemente o parte del año se transforman en pantanos, especialmente en la época de lluvias
(Morello, 1958).
Otras geoformas tienen una distribución localizada, como las dunas enanas, producto de fenó-
menos asociados a la actividad eólica, que en algunos sectores alcanzan las dimensiones propias
de los médanos, tal como ocurre en las proximidades de Picun Leufú (Sudoeste del Complejo), en
el valle del arroyo China Muerta (al Sur de Picún Leufú), en los alrededores del Bajo de Añelo y en
algunos tramos del valle del río Colorado, entre otros. Hacia el Oeste se encuentran terrazas y pa-
leocauces con rodados de vulcanita, en una planicie vinculada a la historia del río Colorado, donde
el paisaje heredado en parte fue suavizado por acciones eólicas posteriores. En el Sudeste del Com-
plejo, en las cercanías de la meseta de Somuncurá, se encuentran cuerpos rocosos colinados, cuyos
faldeos y planicies circundantes están cubiertos de sedimentos de origen fluvial (gravas y arenas).
Existen zonas de huayquerías, las que difieren de las bardas porque éstas son los bordes escarpa-
dos y recortados de las mesetas o fragmentos de mesetas mientras que las huayquerías son lomas y
hondonadas suaves (Morello, 1958), siendo las hondonadas cárcavas modeladas por acción fluvial
sobre suelos friables en períodos de mayor flujo de agua.
En todo el Complejo se encuentran depresiones, de las cuales las más destacadas se orientan
desde el Noroeste al Sudeste en forma casi paralela al río Negro. Son áreas complejas, ya que en sus
bordes externos actúan procesos morfodinámicos diferentes a los que ocurren en la parte central de
las mismas, que se han convertido en lagunas y salitrales. Algunas de las depresiones fueron apro-
vechadas para almacenar agua y de esta forma atenuar las crecidas río abajo, como la depresión Los
Barreales que fue convertida en lago al recibir aportes del río Neuquén mediante una derivación. El
dique, Loma de la Lata, fue inaugurado en 1977. La cuenca del lago Los Barreales desagua hacia el
embalse Marí Menucos y ambos forman el complejo hídrico Cerros Colorados. Entre las lagunas se
destacan La Dulce, La Amarga y la Urre Lauquen. Ésta última se encuentra al pie de las Sierras de
Lihuel Calel y recibe cursos de agua intermitentes de su faldeo SO. Las otras dos están conectadas
por el último tramo del río Chadileuvú (Salado) que sale de la laguna La Amarga hacia el SE con el
nombre de río Curacó (Salado) y desemboca en el río Colorado. Entre los salares los de mayor tama-
ño son el de la Cuenca de Añelo y Gran Salitral, cerca del límite Norte del Complejo, el de Trapalcó
en el centro y el del Gualicho en el Sudeste.
En la costa marina se encuentran planicies arenosas, formadas por la erosión hídrica y posterior-
mente erosión eólica, dando lugar a extensas acumulaciones arenosas. A la altura de San Antonio
Oeste (Sudeste del Complejo), se encuentran extensas superficies intermareales barrosas, arenosas
o con restingas, hay médanos y rodados patagónicos. La amplitud de las mareas es de casi 10 m y
en bajamarea se exponen superficies de hasta 7 km de ancho.
La red hidrográfica está formada por grandes ríos que atraviesan el Complejo de Oeste a Este. Estos
ríos tienen sus nacientes en la cordillera y desembocan en el océano Atlántico. El río Colorado entra
al Complejo después de atravesar los Faldeos de la Payunia, y desemboca en el Atlántico después de
recibir las aguas del río (Curacó) proveniente del Norte. Hacia el Sur del río Colorado corre el río Ne-

328
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

gro, formado por la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, en el centro Oeste del Complejo y que
desemboca en Atlántico pasando por la Ecorregión Pampa. El río Colorado recorre unos 860 km y es
el colector de pequeños ríos y arroyos y del Curacó (Salado); su principal fuente de alimentación es el
agua de deshielo. Sus aguas registran una gran concentración de sedimentos sólidos en suspensión,
especialmente durante los períodos de lluvia, y por su composición mineralógica aporta elementos
fertilizantes a la llanura fluvial circundante en los meses de mayor caudal (Dillon, 2004).
El Occidente del Complejo es parte de la Cuenca Neuquina, que abarca casi toda la Provincia del
Neuquén, el Sur de la provincia de Mendoza, Sudoeste de La Pampa y Oeste de Río Negro (Bournod,

Monte de Llanuras y Mesetas


2004). La Cuenca Neuquina se formó durante los movimientos Gondwanicos y luego se rellenó con
depósitos continentales clásticos y piroclásticos. Después de su reactivación en el Triásico supe-
rior se rellenó con facies marinas y continentales. Es una gran zona de acumulación sedimentaria
marina-continental, con 7 km de profundidad. A partir de los 35º Lat Sur, la Cuenca Neuquina se
expandió hacia el Oriente formando una gran bahía inundada con influjos marinos del Pacífico en la
cual se acumularon varios miles de metros de sedimentos durante el Jurásico y Cretácico temprano
(200 a 65 MA2). Representa, probablemente, la cuenca Mesozoica más completa del Hemisferio
Sur (Aguirre Urreta, 2001).

Patrones recurrentes
Predominan las estepas arbustivas semiáridas de Larrea divaricata con Larrea ameghinoi en las
mesetas más altas y xéricas y la de Larrea divaricata con Geoffroea decorticans (chañar) y Capparis
sp en los sitios más húmedos, hacia el Este. En esta última estepa el chañar forma un estrato alto
de 2-2,5 m de alto, con un estrato inferior rico en gramíneas. Alrededor de los bajos en los que se
acumula agua, el chañar puede formar bosquecillos de 4-5 m de alto. La monotonía de la cubierta
vegetal de los jarillares es sólo interrumpida en los bajos, donde aparecen comunidades halófilas.
También hay bosques ribereños de sauce criollo, mimbre y mimosas.
Una característica importante de este Complejo es que marca un ecotono entre la vegetación de
monte y la patagónica, cuyo límite puede establecerse en el río Colorado. Desde el punto de vista
geológico el límite septentrional de la Patagonia está marcado por la Falla de Huincul, que reco-
rre de Oeste a Este el sector a aproximadamente 39º de Lat Sur; hacia el Oeste pasa entre los ríos
Neuquén y Limay y hacia el Este entre los ríos Negro y Colorado. Esta falla separa dos basamentos
cristalinos de diferente edad y composición, los orógenos pampeano y brasilianos ubicados al Nor-
te y el basamento patagónico que presenta estructuras transversales a las pampeanas y brasilianas
(Ramos et al., 2004).
Hacia el Oeste de Zapala predominan las formaciones de transición entre el monte y la patagonia,
que son las estepas arbustivas de Grindelia chiloensis (melosa) con Senecio filaginoides y especies
de Stipa y la de Atriplex spp dominante con G. chiloensis, Senecio filaginoides y Stipa spp. La estepa
arbustiva de G. chiloensis, Senecio filaginoides y Stipa spp se encuentra en áreas planas o levemente
onduladas asociada a suelos arenosos con abundancia de fragmentos gruesos en superficie. Tiene
una cobertura de entre 30 y 40 % y presenta tres estratos, el estrato alto (60-65 cm) crece en acu-
mulaciones arenosas y está formado por Prosopidastrum globosum, Schinus polygamus, Chuquiraga
erinacea (chilladora), Larrea nitida, Prosopis alpataco (alpataco), Lycium chilense (llaollin) y Ephedra
ochreata. En el estrato medio (35 cm) se encuentran las dos especies dominantes, G. chiloensis y S.
filaginoides, acompañadas por Verbena seriphioides, Verbena connatibracteata, Mulinum spinosum,
Gutierrezia solbrigii, Acantholippia seriphioides (tomillo), Maihuenia patagonica y Haplopappus pec-
tinatus. En el estrato bajo (20 cm) crecen Stipa humilis, S. neaei y S. speciosa y se puede encontrar

2 MA: millones de años.

329
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Poa lanuginosa. Este estrato se encuentra debajo de las especies que crecen en las acumulaciones
de arena, probablemente por efecto del sobrepastoreo. La estepa arbustiva de Atriplex lampa apa-
rece junto con la formación anterior asociada a suelos muy sueltos de textura muy gruesa y con
algo de grava pequeña en la superficie. Es una estepa arbustiva baja, biestratificada y abierta. En
el estrato alto se encuentra A. lampa, acompañada de Prosopis alpataco o de Prosopis denudans. El
estrato bajo está compuesto de G. chiloensis, S. filaginoides y Stipa spp. En algunos sitios aparece
un estrato más (80 cm) formado por ejemplares aislados de Verbena ligustrina, Bouganvillea spino-
sa, Lycium ameghinoi y Lycium chilense. También pueden aparecer grupos aislados de Anarthrophy-
Capítulo 10

llum rigidum (mataguanaco) y ejemplares aislados de Larrea nitida y Colliguaya integerrima (Movia
et al., 1982).
En el extremo oriental de Neuquén y al Norte del embalse Ezequiel Ramos Mexia (El Chocón)
domina la estepa arbustiva de Larrea divaricata y Atriplex lampa, formando una matriz en la que
aparecen parches de vegetación de salitrales. Esta estepa arbustiva es típica del monte, tiene una
gran extensión y se encuentra preferentemente en piedemontes extendidos de muy poca pendien-
te (menos de 5 %) o en áreas planas. Es media a alta (1,20 m) en la que domina Larrea divaricata y
codomina Atriplex lampa (zampa). El estrato alto, variable entre 1,5 y 0,8 m, está formado por L.
divaricata, Bougainvillea spinosa, Monttea aphylla y Larrea cuneifolia. El estrato bajo, de 0,7 a 1 m,
está caracterizado por A. lampa, que puede crecer en acumulaciones de arena junto con Prosopis
alpataco, Schinus polygamus y Lycium chilense, o aislada en los espacios entre montículos de arena.
Otras especies acompañantes de la zampa son Chuquiraga erinacea y Fabiana preckii. A veces apa-
rece un tercer estrato bajo (5-60 cm) formado por arbustos bajos, subarbustos y gramíneas peren-
nes, como Acantholippia seriphioides, Stipa speciosa y Guterrieza solbrigii. Tambien suelen aparecer
Poa lanuginosa, Verbena seriphioides y Senecio filaginoides. Esta estepa arbustiva se destaca porque
la presencia de L. divaricata y A. lampa en cantidades iguales resalta el estrato inferior y le da una
fisonomía particular. La vegetación de salitrales se encuentra alrededor de pequeñas depresiones
en las que drena el agua de lluvia y forman lagunas temporales. Consiste en un mosaico formado
por estepas arbustivas de A. lampa y Suaeda divaricata (vidriera), y de Suaeda divaricata y otras ha-
lófitas. La primera se encuentra en los barriales y a veces en las márgenes de los arroyos, asociada a
suelos de textura fina o muy fina. Es una estepa arbustiva media, abierta y biestratificada. El estrato
alto (90 cm) está formado por las dos especies que le dan el nombre acompañadas por Chuquiraga
hystrix, Larrea divaricata y Prosopis alpataco. El estrato bajo (45-50 cm) es pobre en especies y en
abundancia y muy variable. En áreas salinizadas con presencia de acumulaciones de arena predo-
mina el Sporobolus rigens (unquillo), en otros sitios se encuentra G. chiloensis en los espacios libres
entre las plantas del estrato alto. La estepa arbustiva de Suaeda divaricata y otras halófilas tiene una
altura de 70 a 80 cm y es muy abierta. Crece en el centro de los barriales o en los bajos con de-
pósitos efímeros de agua. En presencia de suelos salitrosos las acompañantes son Distichlis spicata
(pasto salado), Tessaria absinthioides (pájaro bobo), Cyclolepis genistoides (matorro), Juncus acutus y
A. lampa (zampa). En los barriales la acompañante es la especie rastrera anual Halophytum ameghi-
noi (verdolaga). En muchos casos aparecen otras anuales como Erodium cicutarium, Sysimbrium sp,
Bromus sp, Hordeum stenostachys y Adesmia trifoliata (Movia et al., 1982).
Hacia el Sur del lago Los Barreales (sector occidental del sistema de embalses Cerros Colorados)
se encuentra vegetación de bardas con Larrea cuneifolia bordeada por vegetación de huayquerías y
bordes de mesetas, y ésta por estepa arbustiva de Trevoa patagonica, insertas en la matriz de estepa
arbustitva de L. divaricata y A. lampa. La vegetación de bardas con Larrea cuneifolia es un mosaico
en una zona deprimida rodeada de pequeñas bardas que pueden aparecer dentro de la depresión.
Este relieve es el que genera el mosaico de vegetación compuesto por estepa arbustiva de Larrea
cuneifolia alternando con la vegetación de huayquerías y bordes de mesetas, con predominancia de

330
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

la primera, que se encuentra en las zonas bajas de suelo arcilloso e inundable en períodos lluviosos.
La estepa arbustiva de L. cuneifolia (jarilla macho), bi o triestratificada, tiene el estrato alto de 1,5
m formado por L. cuneifolia, acompañada por Bougainvillea spinosa, L. divaricata y Cercidium austra-
le (brea); en el estrato medio (70 cm) se encuentran P. alpataco y especies como A. lampa, Lycium
chilense, Suaeda divaricata, Grindelia chiloensis y Cyclolepis genistoides se hacen abundantes. En el
estrato bajo (40 cm) se encuentran Gutierrezia solbrigii y Acantholippia seriphioides, entre otras. La
vegetación de huayquerías y bordes de mesetas es una estepa arbustiva muy abierta o rala en la que
no domina ninguna especie en particular. Tiene dos o tres estratos bien diferenciados, con el alto

Monte de Llanuras y Mesetas


(60 cm) formado por L. divaricata, Lycium chilense y Cercidium australe; en el medio (35-40 cm) se
encuentran Prosopis alpataco, A. lampa, G. chiloensis y Chuquiraga erinacea; el estrato bajo (20 cm),
cuando existe, está formado por Stipa humilis y S. speciosa (Movia et al., 1982).
La estepa arbustiva de Trevoa patagonica se encuentra sobre una meseta alta con altura máxima
de 920 m,con suaves ondulaciones, con pequeñas acumulaciones de arena de no más de 50 cm
de altura. Tiene tres estratos, T. patagonica domina en el medio (75 cm) acompañada por Fabiana
peckii, Chuquiraga erinacea, Lycium chilense, Prosopis alpataco, P. denudans y Chuquiraga hystrix. El
estrato bajo (30 cm) está formado por Grindelia chiloensis, Hyalis argentea, A. seriphioides, Ephe-
dra ochreata, Mulinum spinosum, Verbena seriphioides, Schinus polygamus, Senecio filaginoides, Poa
spp, Panicum urvilleanum, Maihuenia patagonica, Stipa speciosa y S. neaei. El estrato alto (1,4 m) es
abierto formado por ejemplares aislados de L. divaricata y Bougainvillea spinosa. Una considerable
proporción del suelo desnudo se cubre con un tapiz de efímeras en las épocas en que hay humedad
(Movia et al., 1982).
A lo largo de los arroyos China Muerta, Picún Leufú y otros que desaguan en el lago de El Chocón,
predomina una estepa arbustiva dominada por Atriplex lampa, descripta arriba. La vegetación de
llano aluvial de grandes ríos y arroyos ocupa casi todas las márgenes de los ríos y arroyos perma-
nentes del Monte neuquino, los ríos Neuquén, Limay, Colorado, Covunco, Agrio y Picún Leufú. Es
un mosaico formado por sauzal ribereño y la estepa arbustiva de Suaeda divaricata y otras halófitas,
ésta última descripta más arriba. El bosque de galería está formado por la única especie arbórea
nativa del monte, Salix humboldtiana (sauce colorado) (Movia et al., 1982).
Todas las comunidades descriptas tienen especies en común y muchas se diferencias por la es-
tructura del perfil de la formación o por la especie dominante, y muy probablemente por la abun-
dancia relativa de las especies. En un estudio de las asociaciones entre especies realizado en los
alrededores de Picún Leufú (Busso y Bonvissuto, 2009) se demostró que algunas especies muestran
asociaciones entre sí pero no con otras. Las especies Stipa spp, Atriplex lampa, Larrea divaricata,
Lycium chilense y Junellia ligustrina mostraron asociaciones entre ellas. Otras asociaciones aparecie-
ron entre pares de especies, Poa spp con Acantholippia seriphioides; Grindelia chiloensis con Senecio
aff. filaginoides y Chuquiraga erinacea con Gutierrezia spp. La asociación positiva más fuerte se en-
contró entre Senecio aff. filaginoides y Grindelia chiloensis, seguida de la asociación entre Gutierrezia
spathulata y Gutierrezia gilliesii con Chuquiraga erinacea. La asociación negativa más alta se encon-
tró entre Poa lanuginosa y Poa ligularis con Panicum urvilleanum. Las asociaciones positivas ocurren
o bien porque ambas especies asociadas tienen requerimientos satisfechos por el medio ambiente
en que se encuentran, (pertenecen al mismo grupo funcional) o porque una especie encuentra la
protección de otra, como es el caso de herbáceas que crecen debajo de los arbustos en situaciones
de pastoreo intenso, o porque una especie genera las condiciones ambientales requeridas para que
otra germine y se establezca (Busso y Bonvissuto, 2009).
En el extremo oriental del Complejo (departamento Adolfo Alsina, provincia de Río Negro) la vege-
tación dominante es una estepa arbustiva baja dominada por Chuquiraga erinacea y Condalia micro-
phylla, acompañadas por otras 10 especies arbustivas y, en algunos sectores por Prosopis alpataco. El

331
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

estrato inferior es un pastizal predominantemente invernal dominado por Stipa tenuis y Stipa pappo-
sa, acompañadas por Poa ligularis y Stipa clarazii y la estival Pappophorum caespitosum, aunque las tres
últimas tienen baja cobertura basal y bajos valores de constancia3. Un tercer estrato muchas veces
inadvertido, es el de las costras biológicas (o biodermas) que cubren el suelo, compuestas por dos
especies de Briófitas: Syntrichia princeps y Ceratodon purpureus. Estas costras juegan un rol en varios
procesos como la germinación y establecimiento de nuevas plántulas, la infiltración del agua de lluvia
y la reducción de los efectos de los encostramientos superficiales (Kröpfl et al., 2007).
Capítulo 10

Pulsos naturales
Existen dos factores principales generadores de pulsos naturales: los incendios y las inundaciones.
Durante 2004 y 2005 se detectaron 1338 y 1521 incendios en el Monte, de los cuales una pro-
porción importante se produjeron en el Complejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas. La densidad
más alta de eventos de fuego (54-60 %) ocurrió en zonas con precipitaciones anuales entre 200 y
300 mm y la densidad menor en áreas con precipitaciones anuales entre 100 y 200 mm. Las este-
pas arbustivas de Larrea fueron las formaciones más afectadas. El efecto inmediato es la reducción
de la biomasa seguido de una recuperación rápida de los estratos herbáceos y lenta de los arbus-
tivos (Villagra et al., 2009).
Las lluvias en los sectores altos de las cuencas ocasionan aluviones de agua y sedimentos, que
causaron muchos daños en las áreas bajo riego. Para solucionar esto se realizaron unas cuantas
obras, como la ya mencionada de derivación del río Neuquén hacia el bajo Los Barriales (complejo
hídrico Cerros Colorados). Otra ha sido el endicamiento del río Limay que formó el embalse El Cho-
cón (embalse Ezequiel Ramos Mexía) y cuyo objetivo principal fue regular las crecidas y aumentar
las áreas de riego en las zonas agrícolas del Alto Valle del río Negro.
Los aluviones no sólo afectan la producción y la vegetación natural, sino que pueden causar con-
taminación por petróleo, como ocurrió en 1997 y 1998 cuando las lluvias caídas cerca de la loca-
lidad Rincón de los Sauces lavaron la tierra y arrastraron los hidrocarburos al Río Colorado (Dillon,
2004).

Potencial natural de producción


El primer asentamiento productivo se estableció como colonia agrícola en la zona de General
Roca (Alto Valle del Río Negro), y las tierras se dividieron en parcelas de 100 ha llamadas chacras.
No había riego pero si inundaciones y la colonia no tuvo un gran desarrollo. En 1884 se construyó
el primer canal de riego con la toma sobre el río Neuquén. En las 1500 ha bajo riego se cultivó al-
falfa. Actualmente este canal está fuera de servicio. La construcción del actual sistema de riego se
realizó desde 1889 a 1928. Las tierras se valorizaron y la empresa que compró aquellas en las cer-
canías de Cinco Saltos (primera a benficiarse con el riego) las loteó en parcelas pequeñas (2 a 50
ha). Otros terratenientes imitaron este modelo y todo el territorio quedó dividido en parcelas de 10
a 12 ha. Los pequeños chacareros, mayormente italianos y españoles, cultivaban, además de alfal-
fa, cereales, papa, vid y frutales. En 1918 se empezaron a cultivar los manzanos, perales, ciruelos
y durazneros para exportación, actividad que trajo fama al Alto Valle. En la década de 1970-1980
comenzaron los problemas, con la construcción de los grandes embalses que ocasionaron dos fe-
nómenos: el crecimiento urbano y la pérdida de agua por infiltración en los canales de riego. Ésto
último ocurre porque los canales se impermeabilizaban con el material fino traído por los ríos, del
cual ya no se dispone porque queda atrapado en los embalses.

3 Constancia: cantidad de censos en los cuales una especie se encuentra presente expresada en porcentaje del total de censos.

332
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Actualmente el potencial natural de producción depende por un lado de la presencia de pozos


petrolíferos y sus industrias asociadas y por otro de los valles con posibilidades de riego. Las zonas
que no entran en estas dos condiciones, dependen del potencial natural de los pastizales naturales
y de la disponibilidad de agua para la cría extensiva de ganado y otras actividades de subsistencia.
Las tres actividades principales son la cría extensiva de caprinos, la agricultura bajo riego y la ex-
plotación petrolera y, en menor grado, la explotación minera.
En este Complejo se presenta, al igual que en el Complejo Bolsones Endorreicos, una situación
social particular, con el agregado de un nuevo factor. Los crianceros y los productores de los oasis

Monte de Llanuras y Mesetas


de riego son dos realidades contrastantes y se agrega una tercera que es la de la población urbana
vinculada a las actividades hidrocarburíferas.
En la cuenca del río Colorado, entre las localidades Rincón de los Sauces (Neuquén) y 25 de Mayo
(La Pampa), el nivel de ocupación de la población es bajo y la organización espacial se basa en la
coexistencia de una comunidad rural de productores tradicionales y otra urbana vinculada a la explo-
tación del petróleo y el gas. Esta última, trajo empresas altamente tecnificadas, con un alto grado de
especialización y pobremente relacionada con las actividades tradicionales locales. La población rural
se localiza en puestos, parajes y pequeños asentamientos comunicados por una red vial precaria e
irregular. Predomina la organización productiva familiar de subsistencia, que incluye la cría y pastoreo
de caprinos y la elaboración de productos artesanales, con bajo nivel de ingresos. El boom petrolero
ha causado un incremento explosivo de la población urbana, como por ejemplo la ciudad de Catriel
(NO del Complejo) o Rincón de los Sauces (en límite entre los Complejos Faldeos de la Payunia y Pla-
nicies y Mesetas Norpatagónicas). Hasta la década de 1960, Rincón de los Sauces era un paraje habi-
tado por crianceros dedicados a la cría de caprinos y ovinos, hasta que YPF instalara allí los primeros
campamentos exploratorios y se descubriera petróleo en 1968, momento en que comenzó a crecer el
paraje. En 1991 tenía 3475 habitantes y en 2001 superaba los 10.000. Los yacimientos de esta zona
producen el 40 % de la producción nacional de petróleo y el 75 % de la de Neuquén (Dillon, 2004).
El área regada del Alto Valle del río Negro se extiende principalmente en la margen Norte del río
Negro desde la confluencia de los ríos Neuquén y Limay, tramo en el que incluye un rosario de ciu-
dades y localidades menores; también comprende la margen Norte del río Limay hasta el embal-
se Arroyito, río abajo del embalse El Chocón, y ambas márgenes del valle inferior del río Neuquén
hasta el embalse El Chañar, aguas abajo del lago Marí Menuco (Conticello y Bustamante, 2001).
Si se toma como referencia el departamento General Roca en que se ubica el sector rionegrino del
Alto Valle, se ve que el 5,2 % de su territorio está implantado, del cual el 85,5 % son plantaciones
de frutales, el 10 % esta sembrado con forrajeras perennes, el 1,6 % con hortalizas y el 1 % con fo-
rrajes anuales. La especie frutal más importante es la manzana, con el 50,5 % del espacio dedica-
do a frutales; le sigue el peral con 39,4 % y la vid vinífera con el 3,2 %. Otros frutales implantados
son ciruelo, duraznero, pelón, vid de mesa, nogal, membrillo, cerezo, damasco, avellano, castaño
y frambuesa. Del 94,8 % del territorio sin implantar, el 82,4 % del territorio se dedica al pastoreo,
el 4,4 % son bosques y montes espontáneos, el 6,4 % son tierras aptas sin uso, 5,4 % son tierras
no aptas y el resto es espacio construido. El 51 % de las cabezas de ganado corresponden a capri-
nos, el 26,4 % a bovinos; el 8,7 % a equinos, el 8,3 % a ovinos; el 5,6 % a porcinos (INDEC, 2002).
En Choele Choel, fuera del Alto Valle, en el brazo Norte del río Negro, hay más de 500 ha sem-
bradas de papa bajo riego por pivotes. Se podría sembrar con este cultivo unas 20.000 ha. Para
mejorar los rendimientos habría que mejorar la estructura del suelo para reducir la erosión hídrica
y eólica, esto se podría hacer sembrando cereales. Para evitar los daños causados por el viento y
la evaporación excesiva deberían sembrarse cultivos altos como maíz o sorgo intercalados. Debería
tenerse en cuenta la edad de los tubérculos a sembrar, ya que este es un factor limitante del cultivo
de papa en la Argentina (Caldiz et al., 2002).

333
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En todo el Complejo hay puntos identificados como minas o canteras, casi todos sin un nombre
asignado.
En San Antonio Oeste las principales actividades económicas son la pesca (artesanal e industrial),
el turismo con centro en el balneario Las Grutas, la actividad portuaria, ganadería y la construcción
(Coconier, 2006)
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de patrimonio arqueológico y paleon-
tológico, con yacimientos en San Antonio Oeste (Coconier, 2006). Se han identificado cinco áreas
importantes para la conservación de aves: San Antonio Oeste, Bañados del río Atuel, El Mangrullo,
Capítulo 10

Zapala, Islote Lobos (Di Giacomo, 2005; Coconier, 2006).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Pichi Mahuida, Decreto Provincial Nº 417/74.
● Reserva Natural Embalse Casa de Piedra, Decreto Provincial Nº 1475/93.
● Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, Ley Provincial Nº 2670.
● Reserva de Usos Múltiples El Mangrullo, Decreto Provincial Nº 1320/96.
● Área Natural Protegida Punta Bermeja, Decreto Provincial Nº 898/71.
● Reserva de Usos Múltiples Caleta de los Lobos, Ley Provincial Nº 3222/98.
● Área Natural Protegida Complejo Islote Lobos, Decreto Provincial Nº 1402/77.
(Información de SIFAP, 2011)

Complejo Borde Oriental del Macizo Norpatagónico


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante es el jarillal o arbustal de Larrea sp. También se encuentra el erial (ve-
getación desértica), en menor proporción.

Ubicación
Este Complejo comprende los faldeos hacia el Norte y el oriente del Complejo Macizo Norpata-
gónico de la Ecorregión Estepa Patagónica. Se extiende en el Sudeste de Río Negro y Nordeste del
Chubut. Ocupa parte de los departamentos El Cuy, 9 de Julio, Valcheta, San Antonio, Avellaneda y
25 de Mayo de la provincia de Río Negro, y los departamentos Telsen, Biedma y Gaiman de la pro-
vincia del Chubut.
Limita al Oeste con la Ecorregión Estepa Patagónica, al Norte y Este con el Complejo Planicies y
Mesetas Norpatagónicas y al Sur con el Complejo Planicies y Terrazas del Chubut.
La extensión es de 45.140 km2.

Clima
El clima es semiárido del tipo meseta, la precipitación media anual es de 200 mm y la tempera-
tura promedio anual oscila entre los 12 y 14 °C, la presión atmosférica está entre 1012 y 1010 Hpa
y la evapotranspiración potencial oscila entre 650 y 750 mm. El déficit hídrico se prolonga durante
todo el año.

Geología y geomorfología
El Complejo esta comprendido altimétricamente entre los 1100 m de altitud y el nivel del mar.

334
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Abarca los faldeos NE, E y SE de la meseta de Somuncurá. Hacia el NE se observa una red de dre-
naje radial compuesta por arroyos temporarios (Cómico, Yaminue, Treneta, Salado, Valcheta, Pajalta,
El Tembrao, Corral Chico), algunos de los cuales desembocan en lagunas o depresiones temporarias.
Por ejemplo, el arroyo Valcheta desemboca en la laguna Curicó, dentro de este mismo Complejo,
mientras que el arroyo Treneta descarga sus aguas en la laguna Tres Picos ubicada en el Sur del Com-
plejo Planicies y Mesetas Norpatagónicas. Hacia el Este los arroyos temporales Salado, Sierra Grande,
Velázquez, Las Palmas, del Médano y Verde drenan en el Atlántico. Hacia el Sur, el arroyo Cona Niyeu
termina en una depresión y el Telsen desemboca en la laguna Verde ubicada en el Complejo Planicies

Monte de Llanuras y Mesetas


y Terrazas del Chubut.
El relieve está compuesto principalmente por pedimentos mesetiformes, bordes de mesetas,
colinas y depresiones, y una pequeña porción de zona costera. Los materiales sedimentarios su-
perficiales están compuestos por mantos de grava, arena y arcilla con abundantes cantidades de
carbonato de calcio. Los pedimentos son geoformas planas a muy suavemente onduladas donde
se diferencian distintos niveles de aplanamiento, los más elevados se registran por sobre la cota de
300 m. El material sedimentario superficial que los cubre es un potente manto de rodados.
En el Sur del Complejo se encuentran los bordes y faldeos del lado S y SE de la meseta de So-
muncurá y otros cuerpos complementarios. Son mesetas basálticas, de superficie suavemente on-
dulada cubiertas por una delgada capa de sedimentos, son comunes los afloramientos rocosos que
sobresalen a estas geoformas. Los faldeos de las mesetas tienen pendientes empinadas cubiertas
de bloques rocosos. El material sedimentario es del tipo de arenas y arcillas.
En este Complejo también se encuentran colinas rocosas, siendo la Sierra Grande, de 524 m de
altitud, la unidad más sobresaliente. Los sedimentos de origen fluvial (gravas y arenas) son de poca
potencia y cubren los faldeos y planicies circundantes a las serranías.
En todo el Complejo se distinguen las depresiones, de tamaños diversos, que acumulan agua sa-
lobre en las épocas de lluvia. Hay numerosas lagunas temporarias, la mayoría de las cuales no tie-
nen nombre, las lagunas Méndez, Grande, de la Tacuara, Colorada, Cona, son la excepción. Incluso
alrededor de la laguna Curicó existe un conjunto de lagunas tan extensas como Curicó y sin nombre.
El área costera está sometida a la abrasión marina.

Patrones recurrentes
Las fisonomías predominantes son las estepas arbustivas árida y semiárida. Hacia el Este predo-
mina la estepa arbustiva semiárida de Larrea divaricata con L. ameghinoi y hacia el Oeste se intercala
con el erial de Nassauvia glomerulosa y N. ulicina, mezclándose elementos patagónicos con aquellos
del monte. En las mesetas se encuentran algunos parches de la estepa graminosa de Poa ligula-
ris (coironal). En el Sur del Complejo, donde las precipitaciones son un poco superiores, la estepa
de Larrea divaricata con L. ameghinoi es algo más vigorosa, con arbustos más altos y mayor rique-
za florística. Suelen tener un estrato más alto (2-2,50 m) de chañar (Geoffroea decorticans). Tam-
bién pueden estar presentes Baccharis pringaea, Monttea aphylla, Prosopidastrum globosus, Prosopis
flexuosa, Condalia microphylla, Cassia aphylla, entre otras. Varias especies del arbustal alto tienen
gran variabilidad en cuanto a tamaño y arquitectura del follaje. Por ejemplo, en lugares protegidos
y húmedos aparece como árbol de 5 a 6 m de alto y, en sitios secos, es un arbolito tortuoso casi
sin tronco, ramificado desde el suelo (Morello, 1958).
La estepa de Nassauvia glomerulosa y N. ulicina tiene un primer estrato de nanofanerofitos dis-
persos, como Lycium ameghinoi o Chuquiraga avellanedae y también pueden intervenir Prosopis de-
nudans, Verbena alatocarpa, entre otras.
En los niveles más bajos de la meseta de Somuncurá, las comunidades vegetales del ecotono

335
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

monte-patagonia tienen una fisonomía intermedia entre el matorral del monte y las estepas pata-
gonicas, con una cobertura vegetal total de 30-50 %. En el estrato arbustivo abierto de 1 a 1,5 m
de altura predominan los elementos del Monte, con Prosopis denudans y Schinus polygamus como
dominantes, acompañadas por Larrea nitida, Prosopidastum globosum, Bouganvillea spinosa y June-
llia sp. Frecuentemente los arbustos se agrupan formando pequeñas isletas. Por debajo se desarro-
lla un estrato de arbustos bajos y coirones, de características netamente patagónicas, con Mulinum
spinosum, Senecio filaginoides, Grindelia chiloensis, Nassauvia glomerulosa, Tetraglochin ameghinoi,
Chuquiraga avellanedae, Stipa humilis y S. speciosa (León et al., 1998).
Capítulo 10

Pulsos naturales
Los incendios son los principales desencadenantes de pulsos naturales, sin embargo son menos
frecuentes que en el resto de la Ecorregión, probablemente porque la vegetación reúne menor can-
tidad de biomasa (Villagra et al., 2009).

Potencial natural de producción


El Complejo no tiene potencial natural para la agricultura por el clima adverso y la baja aptitud
de los suelos (Tabla 10.1), excepto en un pequeño oasis de riego ubicado en el valle del arroyo
Valcheta, en el que se cultivan alfalfa y frutales; hay quintas y huertas para autoconsumo. En este
valle se encuentra vegetación boscosa ornamental y alamedas. La actividad principal es la cría de
ovinos. En el departamento Telsen, provincia de Chubut, con 53 % de su territorio en el Complejo,
el 95 % de su superficie se encuentra bajo pastoreo. El 95 % de las cabezas de ganado son ovinos,
3 % son caprinos y 0,4 % son bovinos. En el departamento Valcheta, provincia de Río Negro, con el
48 % de su territorio en el Complejo, tiene 97 % del territorio bajo pastoreo. El 82 % de las cabe-
zas corresponde a ganado ovino, el 8 % son caprinos, el 5,2 % son bovinos y el 5,1 % son equinos.
Los ovinos se crían para lana.
En el Complejo existe potencial minero, se han detectado yacimientos de oro, plata y polimetá-
licos complejos (Fernandez et al., 2008), manganeso, cobre, plomo, plata, zinc, hierro, tungsteno
(ECyT-Ar, 2011). El ejemplo más conocido es el yacimiento de hierro de Sierra Grande, explotada
por varias empresas desde la década de 1960, con muchos altibajos, cierres y reaperturas, que
causaron el despoblamiento del departamento San Antonio de Río Negro. Comprada por una em-
presa china después de la crisis de 2001; en 2006 salió el primer embarque de hierro hacia China.
Al Sur y al Oeste de la localidad Sierra Grande hay varios yacimientos mineros (La Navidad actual-
mente Sacanana de plomo y plata, La Lechosa de fluorita verde, Delta de fluorita y Natacia y Fa-
cundo). Alrededor de Valcheta hay varias minas y canteras (San Martin, fluorita, sulfosales de Sn,
Bi, Cu y plata (Fernánez et al., 2008); La Malena, fluorita). Al Sur del Complejo, en Telsen, Chubut,
se ubica la mina Primera Esperanza. En el departamento Telsen se encuentra oro, fluorita y yeso.
Algunos de estos yacimientos se han abandonado porque no son rentables.
El Complejo tiene potencial turístico. Parte de la población de Sierra Grande se dedica a activi-
dades comerciales relacionadas al turismo de playa en el Balneario Playa Dorada. Otro atractivo tu-
rístico es la laguna Curicó, en la cual se practican actividades náuticas. Desde algunas ciudades de
este Complejo se ofrecen excursiones a la Meseta de Somuncurá.

Protección de la naturaleza
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, Decreto Provincial 356/86

336
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Complejo Planicies y Terrazas del Chubut


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante es la estepa arbustiva ecotonal, con componentes del monte y de
patagonia.

Ubicación
El Complejo, con 30.815 km2, ocupa el NE de la provincia del Chubut, en una franja de 100 a 150

Monte de Llanuras y Mesetas


km de ancho, que se inicia al E de la Gran Laguna Salada (fuera del Complejo) y se extiende hacia
el NE para terminar al O del istmo de Ameghino.
Comprende los departamentos Biedma, Telsen, Gaiman, Mártires, Rawson y Florentino Ameghino.
Limita al Norte con el Complejo Borde Oriental del Macizo Norpatagónico, al Oeste y al Sur con la
Ecorregión Estepa Patagónica, al Este con el Océano Atlantico y está en contacto con la Península
de Valdés (Ecorregión Estepa Patagónica).

Clima
En el Complejo hay unas 19 estaciones climatológicas pero la mayoría registra datos por cortos
períodos en épocas pasadas (SMN, 2000). Los valores meteorológicos de Trelew, ubicado en el
oriente del Complejo son de una temperatura media anual de 13,5 °C, con medias máxima y mí-
nima de 20,5 y 7,4 °C, respectivamente, en el período 1941-1990. La precipitación media anual
es de 189 mm, siendo los meses de menor precipitación media mensual Septiembre y Enero, y los
de mayor, Marzo a Mayo y Julio para el mismo período. La velocidad media del viento entre 1971
y 1980 fue 22 km/h. En el extremo occidental, la estación Las Plumas registra precipitación media
anual de 134 mm entre 1937 y 1951. En la costa Atlántica en el centro del Complejo, la estación
pluviométrica de la estancia Bahía Cracker, con registros de 1961 a 1979, tiene una precipitación
media anual de 234,4 mm y la estación Rawson en la costa Sur tiene preciptacion media anual de
177 mm entre 1932 y 1972. La estación Dique Ameghino al Sudoeste del Complejo registra una
precipitación media anual de 143 mm entre 1951 y 1974. Las estaciones pluviométricas Dola-
vón (centro del Complejo) y Gaiman (centro Este del Complejo) muestran precipitaciones medias
anuales de 128,8 y 146,9 mm entre 1925 y 1975 y 1913-1951, respectivamente (datos de SMN,
2000).
Las precipitaciones no muestran un patrón estacional y son muy variables anual e interanual-
mente.

Geología y geomorfología
El relieve está compuesto principalmente por pedimentos mesetiformes, los faldeos de las mese-
tas, terrazas, valles, una extensa costa marina y depresiones. Altimétricamente este Complejo está
comprendido entre los 300 m y el nivel del mar, aunque hay algunas elevaciones por encima de los
400 m de altitud, como el Cerro Grande (664 m).
Los pedimentos mesetiformes tienen un relieve plano a muy suavemente ondulado, con varios
niveles de aplanamiento, los más elevados se registran por sobre la cota de 300 m. El material se-
dimentario superficial es un potente manto de rodados patagónicos, que son piedras de tamaños
variables entre 1 y 10 cm de diámetro, de superficies lisas desgastadas por acción glacial y trans-
porte desde la cordillera, a partir del Plioceno, en períodos geológicos húmedos cuando el mode-
lado era fluvial y de arrastre laminar.

337
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las llanuras aluviales de los ríos Chubut y su tributario el río Chico tienen valles amplios con nive-
les de terrazas bien diferenciados, que evidencian el modelado fluvial en épocas geológicas en que
los ríos tenían caudales importantes.
El río Chico era el desagüe natural de la actual cuenca endorreica del río Senguerr y los lagos
Musters y Colhué Huapi (Complejo Mesetas Centrales, Ecorregión Estepa Patagónica). Su cauce,
actualmente seco, se extiende con rumbo Nordeste hasta alcanzar el embalse del dique Florentino
Ameghino. Su cauce profundo muestra que el río llevaba un gran caudal. En su recorrido recibe va-
rios cursos secos o intermitentes. Entra en el Complejo Planicies y Terrazas del Chubut poco antes
Capítulo 10

de su desembocadura en el embalse Florentino Ameghino. Sólo en crecidas extraordinarias en la alta


cuenca del río Senguerr, el río Chico podría recibir los excedentes del sistema y conducirlos hasta
el embalse. El río Chubut nace en la provincia de Río Negro, en la cordillera de Los Andes, entra a
Chubut desde el Norte y cambia de rumbo para cruzar la provincia de Oeste a Este hasta desembo-
car en bahía Engaño, cerca de Rawson. Su principal afluente en el tramo medio es el río Chico, que
desembocaba en el Chubut cuando el embalse no existía. El Complejo alberga la cuenca inferior del
Chubut, donde se encuentran localizadas unas 17 colonias agrícolas y las ciudades Gaiman, Rawson
y Trelew.
En toda su extensión, se encuentran depresiones que constituyen cuencas endorreicas en cuyo
fondo se forman lagunas permanentes o temporales, en la que se descarga el agua de arroyos in-
termitentes o por escorrentía laminar. Un ejemplo es la laguna permanente del Diablo en la cual
drenan no menos que 15 cursos temporarios de diseño radial centrípeto. Estas depresiones son
más frecuentes en el oriente del Complejo.
El Complejo tiene una extensa costa marina, que se extiende desde el Sur del golfo San Matías,
bordea los golfos San José y Nuevo y se extiende hasta casi Punta Lobos (43,74 Lat Sur). La costa
marina comprende las vertientes al océano Atlántico, desde la margen de las mesetas hasta la cos-
ta. Presenta acantilados de alrededor de 70 m de alto. Esta área se encuentra intensamente sec-
cionada por numerosos cauces que ahora no son funcionales. Los materiales sedimentarios super-
ficiales son mantos de grava, arena y arcilla con abundantes cantidades de carbonato de calcio. El
área costera está sometida a la abrasión marina.

Patrones recurrentes
En gran parte del Complejo predomina la vegetación del ecotono monte-patagonia (León et
al., 1998), que es una estepa arbustiva con varios estratos y baja cobertura. En el estrato supe-
rior (2 m), muy disperso las especies más frecuentes son Larrea divaricata, L. cuneifolia y L. ní-
tida, acompañadas por Lycium spp, Chuquiraga spp, Prosopis spp, Ephedra spp, Gutierrezia spp,
Junellia spp, Baccharis spp, Prosopidastrum globosum, Monthea aphylla (mata cebo), Bouganvillaea
spinosa, Schinus polygamus, Ciclolepis genistoides (palo azul), Condalia microphyla y Bredemeye-
ra microphylla. El estrato de subarbustos, de 50 a 150 cm de altura y cobertura inferior a 40 %,
está formado por Cassia aphylla (pichana), Acantholyppia seriphioides, Perezia recurvata, Baccharis
darwini,etc. Las hierbas más comunes son Plantago patagonica, Boopis anthemoides y Hoffman-
seguia spp; las gramíneas más frecuentes son Stipa tenuis, Stipa speciosa, S. neaei, Poa ligularis,
P. lanuginosa, Schismus barbatus, Bromus tectorum y Vulpia sp y las gramíneas en mata Stipa te-
nuis, S. speciosa, S. neaei, Poa ligularis, Poa lanuginosa. En los bajos endorreicos la comunidad se
enriquece con especies halófitas como Atriplex lampa, Suaeda divaricata y Ciclolepsis genistoides
(León et al., 1998).
Hacia el Oeste el jarillal se mezcla con el erial de Nassauvia glomerulosa y N. ulicina, ya descripto
en el Complejo anterior.

338
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Otra formación notable, que se ve aún hoy en día en las fotos recientes (DGPA, 2004), es el bos-
que ribereño, formado por sauzales monoespecíficos de sauce colorado (Salix humboldtiana) en
bosque de galería, bordeados por bosques dominados por Prosopis sp, tal como los describiera
Morello (1958).
En un estudio hecho en una estancia en el Este del Complejo, centro Sur del departamento Bied-
ma, se encontró que la fisonomía dominante es la estepa arbustiva de Larrea divaricata y Stipa spp,
con una cobertura de 20-40 % de la superficie y está formada por parches distribuidos aleatoria-
mente y formados por agrupamientos de arbustos y pastos perennes en una matriz de suelo des-

Monte de Llanuras y Mesetas


nudo. Se encuentran dos estratos, el superior de 1-2 m está dominado por arbustos deciduos y
siempreverdes y el inferior de menos de 50 cm está compuesto por gramíneas perennes y arbustos
enanos. Los arbustos siempreverdes son Chuquiraga avellanedae, Chuquiraga erinacea subsp hystrix,
Larrea divaricata, Larrea nitida y Atriplex lampa. Los arbustos deciduos son Prosopis alpataco, Proso-
pidastrum globosum, Lycium chilense y Bougainvillea spinosa. Los pastos perennes son Nasella tenuis,
Jarava speciosa y Poa ligularis. Estas especies difieren en el comportamiento fenológico. Los arbus-
tos L. chilense, P. globosum, B. spinosa y las gramíneas N. tenuis, P. ligularis y J. speciosa concentran
la actividad durante invierno-primavera; en contraste, los arbustos Larrea spp, A. lampa, Chuqui-
raga spp y P. alpataco, con un sistema radicular profundo y hojas resistentes a la sequía muestran
actividad durante el verano (Campanella y Bertiller, 2010).

Pulsos naturales
El pulso natural más importante es el de las inundaciones por la crecida de los ríos, actualmente
controlados en gran medida por el dique Florentino Ameghino, ubicado en el Complejo.
Los incendios son muy poco frecuentes.

Potencial natural de producción


Los primeros europeos en colonizar este Complejo fueron los galeses, que llegaron a Punta Cue-
vas (al lado del actual Puerto Madryn) en un contingente de 160 personas con 800 ovejas, vacas y
caballos. Construyeron galpones con madera y chapa traída de Patagones y con piedra excavada de
la roca de los acantilados. En los huecos que quedaron construyeron cabañas de madera en las que
habitaban. Obtenían agua dulce de una laguna a 4 km al Norte del asentamiento, donde llevaban el
ganado a beber. Llegaron en la goleta Mimosa que atracó en julio de 1865. Fueron estos colonos los
que introdujeron las ovejas a esta región. Los primeros tiempos fueron muy duros y muchos colonos
dejaron el asentamiento, otros se instalaron en Rawson y construyeron canales de riego para sus culti-
vos. Pero el comportamiento errático del río hacía que a veces el agua no fuera suficiente para el riego
y otras veces,durante los deshielos, arrasaba con los cultivos. La construcción del ferrocarril comen-
zó 21 años después de la llegada de los primeros galeses, con la llegada de un contingente de 400
obreros galeses que se instalaron en Punta Cuevas. El problema de las inundaciones peduró durante
100 años, hasta que en 1943 comenzaron los estudios previos para el emplazamiento de un dique.
En Marzo de 1950 se iniciaron las obras y en Abril de 1963 se inauguró el dique Florentino Ameghino,
que embalsa las aguas del río Chubut. Los objetivos de la construcción del dique fueron el control de
las inundaciones en el Valle Inferior del río Chubut, el almacenamiento de agua para el abastecimiento
de agua para riego y consumo humano durante el período estival y la producción de energía eléctrica
al Sistema Interconectado Patagónico, comenzando la generación el 4 de noviembre de 1968. A par-
tir del llenado del embalse se afianzó definitivamente el oasis de riego del valle inferior del río Chubut.
Su valle quedó dividido en varios canales de riego que abastecen de agua a todas las chacras. Se prac-
tica una horticultura extensiva, el cultivo de alfalfa, y más recientemente han cobrado importancia los

339
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

frutales, entre los que se destacan el cerezo cuya producción se exporta, manzanos, perales, ciruelos,
frutillas, duraznos, uva de mesa y frutos rojos (berries). En los últimos 10 años han aparecido estable-
cimiento florícolas que producen flores y bulbos para exportación y para el mercado local.
Sin embargo, volumétrica y espacialmente predomina la actividad ganadera, como muestran
los datos del último censo agropecuario (INDEC, 2002). Gaiman y Rawson, los dos departamen-
tos con mayor proporción de su territorio en el Complejo (96 y 100 %) tienen sólo el 1 y 0,3 % de
su territorio implantado, el resto (87,2 y 91,6 %, respectivamente) esta dedicado al pastoreo. De
las tierras implantadas, el 86 y 85 % estan sembradas con forrajeras perennes. Gaiman tiene 7 %
Capítulo 10

de su territorio no implantado con bosques o montes espontáneos (mayormente bosques ribere-


ños). En Gaiman, el 30 % de las estancias (EAP) se dedica a la cría de bovinos con el 6 % del total
de cabezas de ganado; en Rawson, el 20 % de las EAP crían bovinos y tiene el 1,4 % del total de
cabezas. En ambos departamentos la actividad ganadera principal es la cría de ovinos, tanto por
la cantidad de EAPs como por la cantidad de cabezas. El 35 y 33 % de las EAP se dedican a la cría
de ovinos en Gaiman y Rawson, respectivamente, con el 93 y 97 % del total de cabezas de gana-
do, respectivamente. En Gaiman, se crían más porcinos, con el 7,7 % del total de cabezas. El 26
y 35 % de las EAPs crían equinos en Gaiman y Rawson, respectivamente, pero con un reducido
número de cabezas.
Está en desarrollo una industria a pequeña escala de procesamiento de los productos primarios,
entre los que se encuentra el procesamiento de carne y tambo ovino, con apoyo de programas del
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se destaca la elaboración de quesos artesanales de
leche de oveja. La primera importación de ovejas lecheras se realizó en 1962, desde Alemania, pero
esta actividad se afianzó recién en las décadas de 1980-1990. En el período 2001-2002 se produ-
jeron 553.100 litros de leche ovina, a partir de 3200 ovejas de ordeñe en 56 tambos y 27 queserías
(Bain, 2004). Otra actividad es el procesamiento de lanas, que se realiza mayormente en Trelew,
donde existen lavaderos y peinadurías.
El Complejo tiene potencial natural minero, con varias minas y canteras: Minera Ameghino en ex-
plotación (arcillas caoliníferas, caolinita, cuarzo), canteras Cholita, Grecia y Angelita (cerámica), Cao-
linera Patagónica (caolín), y otras muchas que explotan arcillas y caolín, casi todas en el departamen-
to Gaiman.
El Complejo tiene potencial turístico no totalmente explotado. El embalse Florentino Ameghino
tiene interés turístico y geológico y sin embargo es poco visitado. Tiene facilidades para practicar
deportes como pesca de truchas, trekking y escalada de escarpas. Se cuenta con playas y balnea-
rios en la costa marina.
El potencial natural eólico ha permitido establecer un parque eólico en Rawson, recientemente
inaugurado y que entrará en funcionamiento en febrero del 2012 y aportará 48,6 megavatios al
Sistema Interconectado Nacional.
El Complejo tiene potencial para la protección de la naturaleza. Se ha identificado un área de in-
terés para la conservación de aves (AICA), Punta León (Coconier, 2006; Di Giacomo, 2007). Es una
zona costera con acantilados y extensas restingas utilizadas por las aves para descansar y alimen-
tarse. Además de las aves marinas, se reproducen el lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) y el
elefante marino del Sur (Mirounga leonina).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Turística de Usos Múltiples e Investigación Biológica Punta León, Ley Provincial
Nº 2580/85.

340
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Complejo Sierras de Lihuel Calel


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es arbustal abierto perennifolio, micrófilo de Larrea divaricata con un
piso de gramíneas. En menor proporción aparecen bosques de algarrobo muy abiertos con un piso
de gramíneas o pastizal con árboles y arbustos dispersos.

Ubicación

Monte de Llanuras y Mesetas


Se encuentra en el centro Sur de la provincia de La Pampa. Es un parche alargado de SE a NO que
ocupa parcialmente los departamentos Lihuel Calel, Curaco, Utracan y Limay Mahuida. El Complejo
comprende las sierras de Lihuel Calel y sus faldeos y las planicies al pie de las sierras. Ocupa una
superficie de 5890 km2.
Limita al Norte con la Ecorregión Espinal y al Sur con los Complejos Planicies y Mesetas Norpata-
gónicas y Bolsones Endorreicos.
Según las cartas topográficas de IGM las sierras se denominan Lihuel Calel; sin embargo, el área
protegida que contiene las sierras se denomina Lihue Calel (SIFAP, 2011).

Clima
La región Meridional tiene un clima (régimen hídrico) semiárido. La temperatura media anual es
15,1 °C; las temperaturas medias de verano e invierno son 23 y 7,6 °C. Las temperaturas medias
anuales máxima y mínima son 39 y -13 °C. La precipitación media anual es de 365 mm; las me-
dias de invierno, primavera, verano y otoños son 40; 125; 105 y 95 mm, respectivamente. El clima
varía de NO a SE, con disminución de las temperaturas en dicha dirección y de las precipitaciones
desde NE a SO (Cano, 2004).
Las nevadas son esporádicas y los vientos secos y fríos del cuadrante Sudoeste son frecuentes.

Geología y geomorfología
Las Sierras de Lihuel Calel representan uno de los ocho afloramientos Gondwánicos de Argentina.
Son rocas muy antiguas originadas durante la fragmentación de la placa continental ocurrida en el
Mesozoico (251 millones de años) entre dos cuencas tectónicas (la Neuquina y la de Macachin).
Las sierras y su entorno no sufrieron ningún otro proceso tectónico desde entonces, pero han sido
erosionadas intensamente, hasta el punto que apenas se elevan sobre la superficie de base. Han
pasado por varios eventos de sedimentación y actualmente se encuentran casi completamente cu-
biertas por rocas Terciarias de diversas edades y sedimentos Cuaternarios (Rabassa et al., 2010).
Los dos tercios septentrionales del Complejo están cubiertos por una planicie areno-medanosa,
en el centro de la cual se elevan las sierras de Lihuel Calel. El resto, hacia el Sudeste, está ocupado
por planicies calcáreas, que tienen horizontes de tosca que a veces asoman en superficie. La pla-
nicie arenosa es una antigua llanura aluvial con modelado eólico posterior. El trabajo del viento,
depositó un sedimento arenoso de 1 a 3 metros de espesor, que en parte suavizó el paisaje de te-
rrazas y cauces antiguos. Las arenas descansan abruptamente sobre un sedimento de base franco-
arenoso, pardo y calcáreo (Cano, 2004).
Las sierras controlan el diseño del paisaje, con explanadas y glacis cementados por sucesivas ca-
pas calcáreas formados alrededor de los afloramientos rocosos. La altitud media es de 300 m y la
máxima de 589 m en la sierra Lihuel Calel. El relieve es de sierras con cumbres cónicas rodeadas de
piedemontes planos y escalonados, de pendientes decrecientes hacia el SSE. Hacia el Norte alter-

341
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

nan lomas alargadas con depresiones bien marcadas. Hacia el Oeste estas geoformas terminan en
bajos y salitrales (Cano, 2004).
Los sedimentos superficiales de las sierras son arenas finas que descansan sobre cantos rodados
y clastos rocosos. También se observan planices con rodados, con fuertes pendientes y alta pedre-
gosidad, superficies ocupadas con afloramientos rocosos y planicies de calcáreos.
Hacia el Sudeste de las sierras aparece un relieve de mesas y mesetillas alargadas y angostas,
pendientes onduladas, valles con salitrales y acumulaciones arenosas. Las mesas y mesetillas están
en proceso de desgaste y se convierten en superficies onduladas cuando desaparece la capa cal-
Capítulo 10

cárea. Las depresiones (bajos sin salida) serían valles de río que drenaban en el Atlántico por su for-
ma alargada en dirección NO-SE (Cano, 2004). Las mesas, mesetillas y pendientes se encuentran
recubiertas por un manto arenoso. Esta formación se prolonga hacia el Espinal.

Patrones recurrentes
El patrón espacial de la vegetación está controlado mayormente por la topografía y el tipo de suelo.
En las sierras se encuentran cuatro tipos de formaciones: arbustal abierto perennifolio de Larrea
divaricata con gramíneas bajas, que cubre el 80 % del territorio; el bosque abierto caducifolio de
Prosopis flexuosa con Acantholippia seriphioides; el arbustal de Larrea cuneifolia y pastizales de gra-
míneas bajas de las zonas altas (vegetación orófila) y la vegetación halófila (Cano, 2004).
El arbustal de L. divaricata es abierto, perennifolio, micrófilo y se desarrolla en los planos y pen-
dientes bajas. Tiene dos estratos arbustivos de 2-4 y 1-2 m de altura y dos graminosos de 50 a
100 y 0 a 50 cm. La especie dominante en los estratos arbustivos es L. divaricata, acompañada
por Condalia microphylla (piquillín), Chuquiraga erinacea (chilladora), Prosopis alpataco (alpataco),
Larrea nitida (jarilla), Prosopidastrum globosum (barba de chivo), Lycium chilense (llaollín). En los
estratos graminosos codominan Piptochaetium napostaense (flechilla negra) y Stipa tenuis (flechilla
fina) acompañadas por Acantholippia seriphioides (tomillo), Poa lanuginosa (pasto hilo); y ocasional-
mente por Aristida subulata (pasto crespo), Plantago patagonica (peludilla), Bromus brevis (cebadilla
pampeana). La densidad de Larrea divaricata es muy variable, formando arbustales desde abiertos
a densos. En los sectores con suelos arenosos cercanos a las sierras el jarillal tiene un estrato gra-
minoso muy bajo formado por la especie anual Schismus barbatus (Cano, 2004).
El bosque abierto caducifolio micrófilo de Prosopis flexuosa con Acantholippia seriphioides se en-
cuentra en los faldeos de las sierras. Es multiestratificado, con estratos arbóreos y arbustivos altos
de entre 2 y 8 m de alto y 1- 20 % de cobertura, estrato arbustivo bajo (1-2 m) y 10-30 % de cober-
tura y estratos graminosos de 0-1 m de altura y 10 a 50 % de cobertura. Los estratos arbóreos están
dominados por Prosopis flexuosa (algarrobo); el estrato arbustivo bajo está formado por Condalia mi-
crophylla (piquillín) y Larrea divaricata (jarilla), y con menor frecuencia, Larrea nitida (jarilla), Prosopis
alpataco (alpataco), Prosopidastrum globosum (barba de chivo) y Chuquiraga erinacea (chilladora). Los
estratos graminosos están dominados por Acantholippia seriphioides (tomillo), acompañada por Stipa
tenuissima (paja) y ocasionalmente por Stipa tenuis (flechilla fina), Stipa gynerioides (paja blanca),
Poa ligularis (unquillo), Sphaeralcea crispa (malvisco), Glandularia hookeriana (margarita amarga). El
algarrobal se desarrolla en las depresiones alargadas y es un bosque abierto o muy abierto que pue-
de tener mayor densidad de arbustos, pasando gradualmente a un arbustal espinoso con Chuquiraga
erinacea y Prosopidastrum globosum o a arbustal inerme de Larrea divaricata. En las áreas más bajas
y húmedas el estrato graminoso del algarrobal está formado por gramíneas intermedias (Stipa te-
nuissima y S. gynerioides). En las partes más altas y secas, está formado por gramíneas bajas (Stipa
tenuis y Piptochaetium napostaense). En algunos sitios las gramíneas no palatables han proliferado
por el mal manejo, se produce arbustificación y aumenta el porcentaje de suelo desnudo. Alrededor

342
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

de las aguadas se produce sobrepastoreo. En gran parte del territorio los bosques abiertos han sido
reemplazados por un arbustal espinoso por la tala indiscriminada de algarrobos durante los últimos
40 años (contados hasta 2004) (Cano, 2004).
La vegetación de los sitios más altos, con pocos afloramientos rocosos pequeños y aislados en las
partes más altas y un relieve ondulado, se encuentran varios tipos de vegetación dependiendo del sus-
trato. Las más representativas son las costras de líquenes en los faldeos orientados hacia el N y el E, con
algunas bromeliáceas adheridas a las rocas (Tillandsia gilliesii, T. bryoides). En las grietas u oquedades
crecen helechos (Adiantum chilense, Woodsia montevidensis). Se encuentran matorrales de suculentas

Monte de Llanuras y Mesetas


en algunas laderas soleadas, con cactáceas rastreras o erectas (Trichocereus courantii, Opuntia sulphu-
rea, Pterocactus tuberosus, Gymnocalycium gibbosum, Wigginsia sp, Cilindropuntia tunicata); pastizales
bajos en las abras, con una mayor cobertura de gramíneas y herbáceas y arbustos bajos dispersos; ar-
bustales de Larrea divaricata con o sin L. cuneifolia en las pendientes; bosquecillos muy ralos de Prosopis
flexuosa o de P. caldenia con un estrato graminoso dominado por Stipa tenuissima o S. gynerioides en los
surcos de drenaje y cañadones; vegas con especies hidrófilas junto a las corrientes de agua permanente
o temporaria. En los pastizales de las abras las gramíneas se ubican en las grietas de las rocas o en pe-
queñas áreas donde hay acumulación de material arenoso y están dominados por Erioneurom pilosum,
Stipa tenuis, Bothriochloa springfieldii, Piptochaetium stipoides, etc. acompañadas por los arbustos Hya-
lis argentea, Schinus johnstonii, Senecio subulatus, Schinus fasciculatus, entre otros. En la zona perise-
rrana con roca subyacente a distintas profundidades, microrrelieve ondulado y superficie pedregosa, se
desarrolla un arbustal perennifolio de Larrea cuneifolia, es la formación de mayor extensión en las partes
altas de las sierras. Tiene tres estratos: arbustivo bajo (1-2 m); arbustivo muy bajo (0,5-1 m) y grami-
nosos bajo (0-50 cm); los dos primeros tienen coberturas de 10 a 20 % y el graminoso de 20 a 40 %.
En el estrato arbustivo bajo domina Larrea cuneifolia (jarilla) acompañada por Condalia microphylla (pi-
quillín). Los estratos graminoso y arbustivo muy bajo tienen Stipa tenuis (flechilla fina) y Piptochaetium
napostaense (flechilla negra) y con menor frecuencia Poa ligularis (unquillo), Stipa speciosa y las hierbas
Herniaria hirsuta, Plantago patagonica (peludilla) y Erodium cicutarium (alfilerillo) (Cano, 2004).
La vegetación halófila se ubica en las depresiones que pueden ser de distintos tipos. Algunas son
pequeñas y están cubiertas de bosque abierto de Prosopis caldenia y P. flexuosa o de P. flexuosa
acompañado de arbustos. En las depresiones mayores con sales acumuladas se desarrolla vegeta-
ción halófila con un patrón espacial en franjas o concéntrico alrededor del área inundada. Desde el
borde más salino hacia afuera se encuentra una secuencia formada por matorral halófilo de Hete-
rostachys ritteriana, arbustal halófilo de Cyclolepis genistoides, arbustales semihalófitos en transi-
ción hacia otros arbustales no halófilos de Larrea divaricata (Cano, 2004).
En general las serranías se hallan casi siempre muy pastoreadas por ovinos y caprinos. Cuando
son excluídas del pastoreo, como en el Parque Nacional Lihue Calel), se cubren enseguida de gra-
míneas bajas y herbáceas, como Gaillardia cabrerae, Petunia axillaris, Oenothera mollissima, Vicia
pampicola, Vicia lihuelensis, Flourencia hirtissima, Adesmia muricata (Cano, 2004).
En las planicies calcáreas del Sudeste se encuentran tres tipos de vegetación: arbustal perenni-
folio de Larrea divaricata, que es predominante ya que ocupa el 60 % del territorio y se ubica en la
media y alta pendiente, el pastizal de gramíneas bajas con arbustos en los planos de divisorias de
aguas y alta pendiente y vegetación halófila en las depresiones salinas (Cano, 2004).
El arbustal abierto perennifolio micrófilo de Larrea divaricata, con cuatro estratos: arbóreo bajo
(2-4 m) y muy baja cobertura; arbustivo bajo (1-2 m) y cobertura de 30 a 50 %; y estratos grami-
nosos intermedio (0,5-1m) y bajo (0-50 cm), con 10-30 y 30-40 % de cobertura respectivamen-
te, en pendientes poco pronunciadas. El estrato arbóreo bajo esta compuesto por Prosopis caldenia
(calden) y P. flexuosa (algarrobo); el arbustivo bajo es dominado por Larrea divaricata (jarilla) acom-
pañada por Condalia microphylla (piquillín), Chuquiraga erinacea (chilladora), Prosopis alpataco (al-

343
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

pataco), Larrea nitida (jarilla), con frecuencia variable. Los estratos graminosos tienen Acantholippia
seriphioides (tomillo), Cassia aphylla (pichana), Stipa tenuis (flechilla fina), Schismus barbatus (pasto
fino), con las hierbas Plantago patagonica (peludilla), Glandularia hookeriana (margarita amarga). La
densidad de arbustos y gramíneas es bastante variable, aunque en general la especie dominante en
casi toda el área es Larrea divaricata (Cano, 2004).
El pastizal de gramíneas bajas con Larrea divaricata y otros arbustos es multiestratificado y el es-
trato de mayor cobertura (70-80 %) es el más bajo, de gramíneas y hierbas. Los estratos arbóreos
alto y bajo están formados por Geoffroea decorticans (chañar) y Prosopis caldenia (caldén) dispersos.
Capítulo 10

El estrato arbustivo bajo tiene Larrea divaricata (jarilla), Condalia microphylla (piquillín), Larrea nitida
(jarilla). El estrato graminoso intermedio está formado por Stipa gynerioides (paja blanca) y en el
bajo predominan Medicago minima (trébol de carretilla), Stipa tenuis (flechilla fina), Piptochaetium
napostaense (flechilla negra) y con menor frecuencia Plantago patagonica (peludilla), Glandularia
hookeriana (margarita amarga), Poa lanuginosa (pasto hilo), Aristida subulata (pasto crespo). En las
divisorias de drenaje hay un pastizal con algunos arbustos; en la media y baja pendiente el porcen-
taje de éstos aumenta notablemente. Las gramíneas intermedias comienzan a ser más frecuentes
en la baja pendiente y dominan en el bajo. En los sitios en que aflora la capa de calcáreo crecen
gramíneas y hierbas anuales o de bajo porte (Cano, 2004).
La vegetación halófila se encuentra en los bajos con agua temporal y la distribución de las co-
munidades varía con el grado de salinidad. En el borde de las lagunas o circundando las áreas más
bajas que retienen agua durante una parte del año existen matorrales halófilos con dominancia de
Atriplex undulata. Hacia afuera aparecen angostas áreas de transición Atriplex undulata (zampa) y
Cyclolepis genistoides (palo azul). En los bordes externos de la depresión aparecen arbustales se-
mihalófilos mixtos de Atriplex lampa, Verbena aspera, Prosopis alpataco y Chuquiraga erinacea. Por
fuera, donde ya no influye el salitral hay arbustales de Larrea divaricata, acompañados por Acantho-
lippia seriphioides, Stipa tenuis y Prosopis alpataco (Cano, 2004).
Algunas comunidades de este Complejo tienen alta diversidad de especies pertenecientes a bio-
formas poco frecuentes, como las suculentas cactiformes (euforbiáceas) los claveles del aire (bro-
meliáceas) y los arbustos deciduos micrófilos (Prosopis spp).
A pesar de la escasa altitud de las sierras, en un estudio muy detallado y con medición de variables
climáticas y edáficas, se pudo determinar un gradiente en la distibución de las fisonomías y de las es-
pecies con la altitud en ambos faldeos y diferencias entre faldeos (Mazzola et al., 2008). Por ejemplo,
se encontró un mayor número de comunidades en la ladera Norte que en la Sur; en las áreas bajas de
ambas laderas predominan las especies con ciclo fotosintético C3, mientras que en la ladera Norte
predominaron las especies C4 y las cactáceas (metabolismo CAM) y en la ladera Sur predominan las
C3. A igual altitud, Larrea cuneifolia y L. divaricata son menos frecuentes en la ladera Norte mientras
que L. nitida se encontró sólo en la ladera Sur. También se determinó la presencia de diferencias de la
temperatura del suelo con la altitud y entre laderas, así como del contenido hídrico y de materia or-
gánica. Los autores concluyen que “la variabilidad ambiental inducida por los cambios topográficos,
juega un rol determinante en la distribución de la vegetación, independientemente de la escasa mag-
nitud de la elevación del sistema de Lihue Calel” y resaltan la importancia de los estudios detallados
en las zonas serranas, por más reducidas y bajas que éstas sean (Mazzola et al., 2008).

Pulsos naturales
El pulso natural más notable es el desencadenado por los incendios, que en general son por
avance no intencional de una quema prescripta o de incendios intencionales, como ocurrió en el
2003, afectando el parque nacional (Mermoz et al., 2004). Las formaciones más afectadas fueron

344
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

los arbustales con árboles, con 96 % de su superficie quemada, los pastizales (92 %) y los arbusta-
les (84 %). El área de pastizal afectada por un incendio en el año 2000 mostraba un buen estado
de recuperación en el 2003.
Los incendios son disturbios naturales en el PN Lihue Calel, donde son frecuentes las tormentas
eléctricas de verano. Probablemente los incendios cumplen un rol en el mantenimiento del equili-
brio pastos/arbustos. La vegetación parece estar adaptada al fuego ya que la mayoría de las espe-
cies tiene capacidad de rebrote y se observó la presencia de plantas rebrotadas. El vigor del rebrote
parece estar asociado a la severidad de la quema (Mermoz et al., 2004).

Monte de Llanuras y Mesetas


Potencial natural de producción
El potencial natural de producción agrícola es muy bajo por el clima seco y los suelos. En la zona de
las sierras se practica cría extensiva de bovinos sobre vegetación natural en los tres tipos de formacio-
nes descriptos más arriba. Además, en el bosque abierto de P. flexuosa y Acantholippia seriphioides se
crían ovinos y en los arbustales de L. cuneifolia se crían caprinos. En el arbustal abierto de L. divaricata
con gramíneas bajas el nivel de producción es mediano a bajo, mientras que en el bosque abierto de
P. flexuosa con A. seriphioides y en los arbustales de L. cuneifolia es mediano (Cano, 2004).
En las planicies calcáreas de Sudeste, se cría ganado bovino en el arbustal de L. divaricata y en el
pastizal de gramíneas y en ambos tipos de vegetación el nivel de producción es mediano a bajo. En
todos los casos el estado de la vegetación es de alto grado de deterioro (Cano, 2004). Las prácticas
agrícolas son sólo de subsistencia.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se ha identificado un área importante
para la conservación de aves, el PN Lihue Calel, que alberga siete especies de aves endémicas de
Argentina. La exclusión total del fuego durante varios años, redujo la calidad de hábitat para al-
gunas especies del área, como la vizcacha (Lagostomus maximus), la mara (Dolichotis patagonum),
el ñandú (Rhea americana) y el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata). La acumulación de materia
seca incrementa el riesgo de incendios (Di Giacomo, 2005).
El PN Lihue Calel tiene infraestructura turística, con un centro de visitantes y senderos temáti-
cos con señalética para observar aspectos naturales (flora, fauna y paisajes), sitios arqueológicos,
pinturas rupestres.

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Salitral Levalle, Decreto Provincial Nº 417/74 (incorporado al PN Lihué Calel).
● Reserva Natural Lihue Calel, Ley Provincial Nº 307/64.
● Parque Nacional Lihue Calel, Decreto Nacional Nº 609/77.

BIBLIOGRAFÍA
Abraham, E.; H.F. del Valle; F. Roig; L. Torres; J.O. Ares; F. Coronato and R. Godagnone. 2009. Overview of the geography of the
Monte Desert biome (Argentina). Journal of Arid Environments 73: 144-153.
Aguirre-Urreta, M.B. 2001. Marine Upper Jurassic-Lower Cretaceous Stratigraphy and Biostratigraphy of the Aconcagua- Neuquén
Basin, Argentina and Chile. Journal of Iberian Geology 27: 71-90.
Bain, I. 2004. Elaboración de quesos artesanales con leche de oveja. IDIA 21: 208-211.
Bisigato, A.J.; P.E. Villagra; J.O. Ares and B.E. Rossi. 2009. Vegetation heterogeneity in Monte Desert ecosystems: A multi-scale
approach linking patterns and processes. Journal of Arid Environments 73: 182-191.
Bournod, S.N. 2004. Correlación entre unidades Gondwánicas de Cuenca Neuquina y Cordillera Frontal. Centro Científico Tecnoló-
gico Bahía Blanca (ex-CRIBABB). Disponible en: http://www.criba.edu.ar/geolarg/corr %20gond %20fro %20y %20nqn.
Braud, I.; A.I.J. Vich; J. Zuluaga; L. Fornero and A. Pedrani. 2001. Vegetation influence on runoff and sediment yield in the Andes
region:observation and modelling. Journal of Hydrology 254: 124-144.

345
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Busso, C.A. and G.L. Bonvissuto. 2009. Structure of vegetation patches in northwestern Patagonia, Argentina. Biodiversity Conser-
vation 18: 3017-3041.
Caldiz, D.O.; F.J. Gaspari; A. Moreno Kiernan and P.C. Struik. 2002. Agro-ecological zoning at the regional level: spatio-temporal
variation in potential yield of the potato crop in the Argentinian patagonia. Agriculture, Ecosystems and Environment 88: 3-10.
Campanella, M.V. and M.B. Bertiller. 2010. Leaf litterfall patterns of perennial plant species in the arid Patagonian Monte, Argen-
tina. Plant Ecology 210: 43-52.
Cano, E. 2004. Inventario integrado de los recursos naturales de la Provincia de La Pampa. Clima, Geomorfología, Suelo y Vege-
tación. 2ª Edición. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria, Provincia de La Pampa-Universidad Nacional de La Pampa.
Coconier, E. 2006. Reporte final aves acuáticas en Argentina. Wetlands International-Aves Argentinas, Buenos Aires.
Conticello, L. y A. Bustamante. 2001. Relevamiento vegetacional de especies asociadas a las actividades productivas del Alto Valle
Capítulo 10

de Río Negro y Neuquén. Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata 104(2): 163-170.


CUEMECO. 2010. Definición, delimitación y zonificación de la región cuenca media del río Colorado. Ministerio de Economía y Fi-
nanzas Públicas de la Nación. Subsecretaría de Relaciones con Provincias, Buenos Aires.
DGI. 2006. Plan Director del Río Mendoza. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secre-
taría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008 a. Plan Director del Río Tunuyán. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secre-
taría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008 b. Plan Director del Río Atuel. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGI. 2008 c. Plan Director del Río Diamante. Departamento General de Irrigación, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPyA. Se-
cretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
Di Giacomo, A.S. 2005. Conservación de aves en La Pampa. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Pp. 241-242. Temas de Naturaleza y Conser-
vación 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Di Giacomo, A.S.; M. V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). 2007. Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argen-
tina. Sitios Prioritarios para la conservacion de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación. Pp. 1-514. CDROM. Edición
Revisada y Corregida 1. Aves Argentinas/Asociación ornitológica del Plata, Buenos Aires.
De Marco, G.; F.A. Roig y C. Wuilloud. 1993. Vegetación del piedemonte andino en el centro oeste de Mendoza. Multequina 2:
201-242.
Dillon, B. 2004. Riesgo, recurso hídrico y explotación de hidrocarburos. El caso especial de los derrames de petróleo en el Río Colo-
rado, La Pampa, Argentina. En: Anuario Nº 6 - Fac. de Cs. Humanas – UNLPam. Pp: 41-61).
ECyT-Ar. 2011. La Enciclopedia de Ciencias y Tecnologías en la Argentina. http://cyt-ar.com.ar/
Escobar, J.M. 1997. Desertificación en Chubut. Prodesar, Centro Regional Patagonia Sur, INTA, Trelew.
Fernández, R.R.; A. Blesa; P. Moreira; H. Echeveste; K. Mykietiuk; P. Andrada de Palomera y M. Tessone. 2008. Los depósitos de
oro y plata vinculados al magmatismo Jurásico de la Patagonia: revisión y perspectivas para la exploración. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 63(4): 665.681.
Hernández, J. y N. Martinis. 2005. Particularidades de las cuencas hidrogeológicas explotadas con fines de riego en la provincia de
Mendoza. Instituto Nacional del Agua-Centro Regional Andino. Mendoza, Argentina..
INDEC. 2002. Censo Nacional Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Buenos Aires.
INPRES. 1996. Manual de prevención sísmica. Instituto Nacional de Prevención Sísmica, San Juan.
Kröpfl, A.I.; V. A. Deregibus y G. A. Cecchi. 2007. Disturbios en una estepa arbustiva del Monte: cambios en la vegetación. Ecolo-
gía Austral 17: 257-268.
Ladio, A.H. and M. Lozada. 2009. Human ecology, ethnobotany and traditional practices in rural populations inhabiting the Monte
region: Resilience and ecological knowledge. Journal of Arid Environments 73: 222-227.
Lagiglia, H. 1994. El paleoindio del Atuel (una puesta al día). Revista del Museo Natural de San Rafael 13: 29-30. (citado por Villa-
gra et al., 2009).
León, R.J.C.; D. Bran; M. Collantes; J.M. Paruelo y A. Soriano. 1998. Grandes unidades de vegetación de la Patagonia extra andina.
Ecologia Austral 8: 125-144.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coords.). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA.,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
Martínez Carretero, E. y A.D. Dalmaso. 1996. La vegetación de las reservas naturales de la provincia de Mendoza VI. Laguna El Tra-
pal, Gral Alvear. Multequina 5: 5-12.
Mazzola, M.B.; A.G. Kin; E.F. Morici; F.J. Babinec y G. Tamborini. 2008. Efecto del gradiente altitudinal sobre la vegetación de las
sierras de Lihue Calel (La Pampa, Argentina). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 43(1-2): 103-119.
Mermoz, M.; A. Pérez; M. Romero y E. Ramilo. 2004. Informe sobre las consecuencias ecológicas de los incendios ocurridos en el
Parque Nacional Lihue Calel en Noviembre y Diciembre de 2003. Administración de Parques Nacionales.

346
Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas - Silvia D. Matteucci

Morábito, J.; D. Tozzi y E. Querner. 2007. Cambios hidrológicos en la cuenca del río Mendoza simulados con el modelo SIMGRO.
CONAGUA, Tucumán.
Morello, J. 1958. La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana II: 5-155. Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de
Tucumán.
Movia, C.P.; G. Ower y C.E. Pérez. 1982. Estudio de la vegetación natural de la provincia de Neuquén. Subsecretaría de Recursos
Naturales de la Provincia de Neuquén
Naab, O. y M.A. Tamame. 2007. Flora apícola primaveral en la región del Monte de la Provincia de La Pampa (Argentina). Bol. Soc.
Argent. Bot. 42(3-4): 251-259.
Rabassa, J.; C. Carignano y M. Cioccale. 2010. Gondwana paleosurfaces in Argentina: an introduction. Geociências 29(4): 439-466.
Ramos, V.A.; A.C. Riccardi y E.O. Rolleri. 2004. Límites naturales del Norte de la Patagonia. Revista de la Asociación Geológica Ar-

Monte de Llanuras y Mesetas


gentina, 59(4): 785-786.
Roig, F.A.; S. Roig-Juñent and V. Corbalán. 2009. Biogeography of the Monte Desert. Journal of Arid Environments 73: 164-172.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp
SMN. 2000. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero Argentino (PASMA). Estudios ambientales de base.
Secretaría de Minería de la Nación. Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp
Valpreda, E.C. y A. Elissonde. 2002. Impacto del dique Potrerillos en la dinámica territorial del Noroeste de Mendoza. Revista Pro-
yección 2(1) (CIFOT, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo): 1-10.
Vilela, A.; M.L. Bolkovic; P. Carmanchahi; M. Cony; D. de Lamo and D. Wassner. 2009. Past, present and potential uses of native
flora and wildlife of the Monte Desert. Journal of Arid Environments 73: 238-243.
Villagra, P.E.; G.E. Defossé; H.F. del Valle; S. Tabeni; M. Rostagno; E. Cesca and E. Abraham. 2009. Land use and disturbance
effects on the dynamics of natural ecosystems of the Monte Desert: Implications for their management. Journal of Arid Environ-
ments 73: 202-211.

347
Capítulo 11

Ecorregión Espinal

Silvia D. Matteucci

E
l Espinal es una Ecorregión de la llanura chaco-pampeana, que ocupa un amplio arco de bos-
ques rodeando por el Norte, Oeste y Sur a la Ecorregión Pampa, con una extensión de 291.941
km2. Abarca el Sur de la provincia de Corrientes, mitad Norte de la provincia de Entre Ríos, una
faja central de las provincias de Santa Fe y Córdoba, centro y Sur de la provincia de San Luis, mitad
oriental de la provincia de La Pampa y Sur de la provincia de Buenos Aires (Figura 11.1).

Geología y geomorfología
El paisaje predominante es de llanura plana a suavemente ondulada y en menor medida serranías
bajas, sobre suelos loéssicos y arenosos. Se asienta sobre tres grandes unidades geológicas: la lla-
nura Chaco-Pampeana, la cuenca del río Colorado y la Cuenca sedimentaria del río Paraná.
La cuenca sedimentaria del río Paraná ocupa el extremo Norte de la Ecorregión, desde la provin-
cia de Corrientes hasta el centro de la provincia de Santa Fe. Es una llanura ondulada muy antigua
de origen Precámbrico, que fue recubierta por espesas series sedimentarias de origen marino, eó-
lico y aluvial, así como de coladas basálticas de diferente edad que afloran en parte en la cuenca
del río Uruguay. Durante el Cenozoico se produjeron ingresiones marinas, que formaron bancos
calcáreos y yesíferos, e importantes sedimentaciones continentales en llanuras aluviales con dife-
rentes espesores de arenas, sedimentos loéssicos y limo-arenosos. El plegamiento andino originó
extensas líneas de fallas o reactivó otras que hoy constituyen los valles de los principales ríos de
recorrido longitudinal, como el Gualeguay y el Feliciano, y la zona quedó fracturada en varios blo-
ques inclinados con diferentes rumbos, los cuales forman las cuchillas Correntino-Entrerrianas que
se continúan hasta la depresión del Iberá. Está formación se dispone en colinas escalonadas que
presentan afloramientos de areniscas y basaltos.
La llanura Chaco-Pampeana se extiende desde el Sur de la provincia de San Luis, hasta el Sur de
la provincia de Buenos Aires y centro de la provincia de La Pampa. Es un basamento cristalino muy
antiguo, con un relieve casi plano, que desde el Precámbrico evolucionó a partir de procesos de
acumulación de espesas series sedimentarias de arenas, arcillas y limos, en sucesivos ambientes
marinos y aluviales. En el Cenozoico se produjeron importantes sedimentaciones continentales en
llanuras aluviales, provenientes de la erosión de los cordones montañosos ubicados al Oeste de la

349
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 11

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 11.1. Ubicación de la Ecorregión Espinal.

350
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

región que arrastrados por el viento y los ríos formaron acumulaciones de arenas, sedimentos loés-
sicos y limo-arenosos. El espesor de la sucesión sedimentaria no se mantiene uniforme a través de
todo el área y en ciertos sectores se originaron alineamientos serranos.
La cuenca del río Colorado en el extremo Sur de la Ecorregión (Sur de Buenos Aires y Sudeste de
La Pampa), es una fosa intracratónica entre la Comarca Norpatagónica y la llanura Chaco-Pampea-
na. Al igual que esta última, es un basamento cristalino constituido por rocas del Precámbrico, que
presenta fallas predominantes en el sentido Este-Oeste y un estrato sedimentario de origen marino
y aluvial escasamente afectado por fallas.

Espinal
Las propiedades de los suelos varían. Hacia el Nordeste de la Ecorregión, los suelos, formados so-
bre sedimentos loéssicos son arcillosos e imperfectamente drenados. Hacia el centro-Oeste y Sur,
son mediana a pobremente desarrollados, de texturas gruesas, escasamente provistos de materia
orgánica, sin presencia de capas de acumulación de arcilla y, principalmente hacia el Sur, con pre-
sencia de capas petrocálcicas y zonas medanosas.

Clima
Dada la gran extensión de la Ecorregión, especialmente en dirección Norte Sur, comprende varios
tipos climáticos. En el Norte es cálido y húmedo, mientras que hacia el Sur y el Oeste es templado
y seco con marcados déficit hídricos.

Ambiente natural
Los suelos se formaron sobre sedimentos loéssicos de origen lacustre, palustre y aluvial, y están
determinados por condiciones climáticas húmedas, subtropicales a templadas, en un régimen de
humedad variable de tipo údico (el perfil de suelo no se seca por más de 90 días consecutivos) o
ácuico (permanecen por varios meses bajo condiciones de inundación). Los suelos dominantes son
arcillosos y el drenaje generalmente moderado a imperfecto. Dada la gran extensión y amplitud la-
titudinal de la Ecorregión, hay una variedad de Órdenes y Grandes Grupos representados. Entre los
Órdenes se destacan los Molisoles, Vertisoles y Alfisoles en los Complejos del Norte, con climas algo
más húmedos y cálidos; Entisoles y Aridisoles en los Complejos del Sudeste, con climas más secos
y frescos y suelos arenosos (Tabla 11.1).
Los Vertisoles son suelos pesados, arcillosos, con porcentajes variables de arcillas expansivas, lo
cual hace que cuando están húmedos sean difíciles de trabajar y que se endurezcan y agrieten en
seco. Se encuentran en clima húmedo (precipitaciones superiores a 900 mm). Tienen mediano a
alto contenido de nutrientes. Los Molisoles son excelentes suelos agrícolas, ricos en materia orgá-
nica, bien estructurados y en general bien drenados. Se encuentran en zonas húmedas y subhúme-
das. Los Alfisoles son suelos minerales generalmente húmedos, con problemas de drenaje debido a
un alto contenido de arcilla o a un horizonte subyacente impermeable. Tienen bajo a mediano con-
tenido de materia orgánica, pero son buenos suelos agrícolas. Los Aridisoles son suelos de climas
áridos, que durante largos períodos no disponen de agua suficiente para el crecimiento de cultivos
o pasturas, ya que el agua presente es retenida a gran tensión o es agua salada. Tienen un horizonte
superficial claro y pobre en materia orgánica. Los Entisoles son suelos jóvenes que carecen o tienen
escaso desarrollo de horizontes diagnóstico. La mayoría tiene sólo un horizonte superficial claro, de
poco espesor y generalmente pobre en materia orgánica (Macarini y Baleani, 1995).
Los suelos están modificados por los paisajes fisiográficos. Las áreas bajas, que permanecen va-
rios meses inundados, presentan suelos hidromórficos. En casi todos los suelos se evidencian con-
creciones de carbonato de calcio y en ocasiones se desarrollan suelos halomórficos.
La Ecorregión Espinal se caracteriza por la presencia de bosques bajos y xerófilos dominados por

351
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 11.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelos en los Complejos de la Ecorregión Espinal

ORDEN GRAN GRUPO CM PLH TVI EP PPer PAP PPed PAAP PLA
Alfisoles Natracualfes 0,00 2,05 0,00 0,00 0,00 0,00 9,24 0,00 3,13

Alfisoles Ocracualfes 11,42 14,24 1,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Aridisoles Calciortides 0,00 0,00 0,00 20,12 0,00 0,40 0,00 1,16 0,00

Aridisoles Haplargides 0,00 0,00 0,00 29,68 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Aridisoles Natrargides 0,00 0,00 0,00 23,57 0,00 0,00 0,00 0,74 0,00

Aridisoles Paleortides 0,00 0,00 0,00 3,28 0,00 7,21 0,00 2,45 0,00
Capítulo 11

Entisoles Torrifluventes 0,00 0,00 0,00 0,30 0,00 8,77 0,52 0,50 0,00

Entisoles Torripsamentes 0,00 0,00 0,00 2,64 0,00 50,30 0,60 26,51 0,00

Entisoles Udifluventes 0,00 0,26 28,98 0,00 1,18 0,00 0,05 0,00 0,00

Entisoles Ustipsamentes 0,00 0,00 0,00 0,00 1,24 5,53 2,64 4,82 0,00

Entisoles Ustortentes 0,00 0,00 0,00 0,00 23,12 12,65 4,62 16,21 0,00

Inceptisoles Halacueptes 0,23 0,02 23,94 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Molisoles Argiacuoles 14,44 2,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Molisoles Argiudoles 21,61 35,40 7,89 0,00 0,00 0,00 1,84 0,16 75,29

Molisoles Calciustoles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,32 0,00 16,25 0,00

Molisoles Hapludoles 5,40 3,19 23,40 0,00 3,89 0,00 2,18 0,47 0,00

Molisoles Haplustoles 0,00 0,00 0,00 10,24 42,91 6,70 54,72 24,74 0,00

Molisoles Natralboles 0,00 6,59 0,00 0,00 1,18 0,00 4,04 0,00 7,17

Molisoles Natrcuoles 0,00 4,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,19

Vertisoles Peludertes 19,23 24,55 9,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Código de los Complejos: cm=Cuchillas Mesopotámicas; PLH=Pampas Llanas Húmedas; TVI=Terrazas y Valles de Inundación; PLA=Pampas Llanas
Altas; PPed=Pampas Pedemontanas; PPer=Pampas Periserranas; PAP=Pampas Arenosas con Pastizal Psammófilo; PAAP=Pampas Arenosas con
Arbustal Pastizal; EP=Ecotono con Patagonia. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

especies del género Prosopis, que varían de densos a abiertos. También incluye sabanas y pastiza-
les. A lo largo de toda la Ecorregión, se presentan importantes variaciones fisonómicas y de com-
posición de especies vegetales, debido a factores tales como su situación biogeográfica de transi-
ción o ecotono, la heterogeneidad del relieve y de los suelos y la actividad económica, que produce
desmontes, alteraciones del régimen natural de fuegos, la introducción de especies exóticas y la
extracción forestal selectiva. Como consecuencia, en la actualidad los bosques forman mosaicos
heterogéneos e intrincados con parches de una gama de estados serales y parcelas de cultivo.
En la Ecorregión existen unas 93 especies endémicas, entre las que se encuentran Prosopis cal-
denia (caldén), que es endémico de Argentina, Condalia microphylla (piquillín), Senecio subulatus
(romerillo), Gaillardia megapotamica (botón de oro), entre otras (SAyDS, 2006a). A pesar de ello,
algunos autores opinan que la cantidad de endémicas no es suficiente como para considerar al Es-
pinal como una provincia fitogeográfica, sino que es un ecotono entre las provincias fitogeográficas
Chaco, Pampa y Monte. Todas las especies de Prosopis del espinal excepto el caldén crecen en el
bosque chaqueño (Lewis et al., 2009).
La Ecorregión del Espinal ha sido subdividida en tres distritos florísticos, según la especie arbó-
rea dominante: Distritos del Ñandubay, del Algarrobo y del Caldén (Cabrera, 1976). El distrito del
Ñandubay (Prosopis affinis), comprende el sector mesopotámico, sobre la cuenca sedimentaria del
río Paraná, de clima húmedo, es el sector de mayor biodiversidad en la Ecorregión, ya que com-
parte algunas especies con el Chaco Húmedo (SAyDS, 2003). Coincide con los Complejos Cuchillas

352
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Mesopotámicas, Terrazas y Valles de Inundación y Pampas Llanas Húmedas (sector oriental), de la


Subregión Cuenca del Paraná con Ñandubay.
El distrito del Algarrobo (Prosopis nigra y Prosopis alba), de clima subhúmedo, representa una zona
de transición entre la Pampa y el Chaco, ocupa el centro de las provincias de Santa Fe y Córdoba hasta
la mitad Norte de la provincia de San Luis, sobre el sector Norte de la llanura chaco-pampeana; que-
dan pocos relictos de bosques en este distrito. El distrito coincide con los Complejos Pampas Llanas
Húmedas (sector occidental), Pampas Llanas Altas y Pampas Pedemontanas de la Subregión Llanura
Chaco Pampeana con Algarrobo, e incluye porciones del Complejo Pampas Periserranas.

Espinal
El distrito del Caldén (Prosopis caldenia), de clima semiárido, es una transición entre la Pampa y el
Monte. Abarca el resto de la Ecorregión desde el centro de la provincia de San Luis hasta el extremo
Sur de la provincia de Buenos Aires y se asienta sobre el sector Sur de la llanura chaco-pampeana
y la cuenca del río Colorado hacia el Sur. Los límites de este distrito son difíciles de ubicar porque
hacia el Oeste forma extensos ecotonos con las Ecorregiones Monte y Pampa, donde se entremez-
clan las especies de ambas. Este distrito coincide con los Complejos Pampas Arenosas con Pastizal
Psamófilo, Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal y Ecotono con Patagonia, de la Subregión Llanura
Chaco Pampeana con Caldenal, e incluye porciones de los Complejos Pampas Periserranas y Pam-
pas Pedemontanas.
Varias especies arbóreas exóticas se han naturalizado en toda la Ecorregión, tal como la acacia
negra (Gleditsia triacanthos) y el paraíso (Melia azedarach), que dominan en muchas formaciones
boscosas. Otras especies invaden localmente algunos sitios, como el crataegos (Pyracantha cocci-
nea), la mora (Morus alba), los ligustros (Ligustrum sinensis y L. lucidum) (SAyDS, 2006b).
La fauna de la Ecorregión Espinal es difícil de caracterizar por la amplitud de la región, las carac-
terísticas de transición entre las biotas chaqueñas, pampeanas, del monte y patagónicas, la anti-
güedad evolutiva de las especies, sus capacidades de desplazamiento y su capacidad de sobrevivir
en ecosistemas cada vez más modificados por la actividad productiva. Existen diferencias entre los
Distritos. Por ejemplo, en el distrito del Caldén, la mayoría de los peces son representantes de la
cuenca andino-patagónica, mientra que las 15 especies de anfibios se consideran representantes
de la fauna chaqueña, como así también las 68 especies de reptiles. A ello se suma la presencia de
especies de neta estirpe patagónica como yarará ñata (Bothrops ammodytoides) y otros taxa como
los matuastos de los géneros Leiosaurus y Pristidactylus, con un antiguo origen en los bosques aus-
trales. Las especies de aves, alrededor de 180, son de amplia distribución en la Región Chaqueña.
Numerosas especies están notablemente limitadas en su distribución a la franja de bosque de cal-
dén y algunas llegan a tener una relación exclusiva con masas boscosas, como el calancate común
(Aratinga acuticaudata), que requiere huecos en árboles para poder nidificar. Por otra parte, es
posible encontrar numerosas especies de aves andinas en los meses invernales en el Oeste de La
Pampa, como es el caso de las especies del género Phrygilus. En las planicies está muy difundido el
ñandú (Rhea americana). El distrito cuenta con 78 especies de mamíferos, siendo las más comunes
los carnívoros como el puma (Puma concolor), el zorro gris pampeano (Pseudalopex gymnocercus), el
zorrino (Conepatus humboldtii) y los hurones (Eira barbara y Galictis cuja); y también los herbívoros
como la vizcacha (Lagostomus maximus). Algunos mamíferos menores que se encuentran en la re-
gión son el tatú piche (Cabassous chacoensis), el quirquincho chico (Chaetophraectus vellerosus pan-
nosus), el peludo (Chaetophraectus vellosus) y varios otros edentados. Es importante destacar que
los mamíferos son el mejor ejemplo de mezcla de fauna de distinto origen, por ejemplo la coma-
dreja colorada (Lutreolina crassicaudata) es un elemento subtropical. En el caso de los murciélagos
existen especies que dependen específicamente de los bosques densos de caldén (SAyDS, 2006a).
El distrito del Ñandubay no presenta endemismos, pero tiene la particularidad de albergar una
fauna muy diversa, proveniente de diferentes regiones. La diversidad también se explica por la alta

353
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

heterogeneidad ambiental interna y la fuerte intervención humana. En la Ecorregión se encuentran


unas 33 especies de anfibios, unas 61 especies de reptiles y cerca de 300 especies de aves, un
tercio de las cuales está asociado a ambientes acuáticos. Alrededor de la mitad de las 77 especies
potenciales de mamíferos son micromamíferos (murciélagos, marsupiales y roedores), muchos de
los cuales están restringidos en su distribución ya que habitan sólo en ambientes de islas (como
por ejemplo Oligoryzomys delticola y Akodon kempi). Entre las especies terrestres amenazadas se
encuentran el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) y el venado de las pampas (Ozotoceros be-
zoarticus). Hay otras especies que se habrían extinguido localmente tales como el oso hormiguero
Capítulo 11

(Myrmecophaga tridactyla), el yaguareté (Panthera onca), el coatí (Nasua nasua) y el pecarí de collar
(Pecari tajacu) (SAyDS, 2006b).
La Ecorregión Espinal podría cumplir un rol importante para la dispersión de especies que habitan
los bosques. Desde el centro de la provincia de San Luis hasta el Sur de las provincias de La Pampa
y Buenos Aires, el Espinal constituye un corredor arbolado entre los pastizales pampeanos y los ar-
bustales del Monte. Muchas especies de aves propias de los bosques chaqueños, paranaenses y de
las Yungas bordean los pastizales pampeanos asociados al Espinal (Arturi, 2006).

Ambiente humano
La colonización de esta Ecorregión comienza con la etapa de organización nacional en 1860 y el
inicio de la campaña del desierto, momento en el cual los colonizadores comienzan a adueñarse de
las tierras y a establecer las primeras explotaciones ganaderas y la construcción del ferrocarril. El
impacto inicial fue causado por la tala para leña y el desmonte para abrir los campos, con lo cual se
devastaron grandes extensiones del bosque. El avance de la frontera agropecuaria fue otra causal
de la pérdida de bosques. Se estima que desde fines del siglo XIX hasta 1955, se perdieron unas
7.000.000 ha de bosque. Según el Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos de 2002, la su-
perficie de las tierras con bosques nativos en el Espinal era de casi 2.700.000 ha.
En las últimas décadas, el avance de la frontera agropecuaria, ha producido la desaparición de
relictos de bosque y el deterioro o conversión de pastizales naturales que hasta entonces habían
sido usados para la cría extensiva de ganado bovino y ovino. Actualmente gran parte de los bosques
de espinal han desaparecido y sólo quedan fragmentos relictos de escasa extensión y a veces sólo
árboles dispersos en una matriz de cultivos, plantaciones forestales, campos ganaderos y construc-
ciones urbana (Lewis et al., 2009).
La Ecorregión Espinal ha quedado dividida en tres subregiones y nueve Complejos de Ecosiste-
mas:

● Subregión Cuenca del Paraná con Ñandubay


— Complejo Cuchillas Mesopotámicas
— Complejo Pampas Llanas Húmedas
— Complejo Terrazas y Valles de Inundación
● Subregión Llanura Chaco Pampeana con Algarrobo
— Complejo Pampas Llanas Altas
— Complejo Pampas Pedemontanas
— Complejo Pampas Periserranas
● Subregión Llanura Chaco Pampeana con Caldenal
— Complejo Pampas Arenosas con Pastizal Psamófilo
— Complejo Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal
— Complejo Ecotono con Patagonia

354
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

SUBREGIÓN CUENCA DEL PARANÁ CON ÑANDUBAY


Complejo Cuchillas Mesopotámicas
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es un bosque abierto de un sólo estrato arbóreo, de 6 a 12 m de al-
tura, con algunos ejemplares aislados que excepcionalmente sobrepasan los 12 m de altura, un es-
trato arbustivo y uno herbáceo. Se encuentran bosques de galería, pajonales y pastizales higrófilos
en los sitios que se inundan y vegetación halófila en los suelos salobres.

Espinal
Ubicación
En el Sur de Corrientes ocupa completamente el departamento Monte Caseros, gran parte de los
departamentos Sauce, Curuzú Cuatiá y Mercedes y un pequeño sector del departamento Esquina.
Penetra apenas en el Norte de Entre Ríos, ocupando el Norte y el SO de los departamentos Feliciano
y Federación, respectivamente. Tiene una extensión de 22.575 ha.
Limita con la Ecorregiones Campos y Malezales y Esteros del Iberá al NE y NO, respectivamente y
al Sur y SE con los Complejos Pampas Llanas Húmedas y Terrazas y Valles Inundables.

Clima
El clima es subtropical húmedo de llanura. La temperatura promedio anual de 20 °C en el límite
entre Corrientes y Entre Ríos y asciende hacia el Norte. Las heladas tempranas se dan en el mes
de Mayo, mientras que las tardías se registran en el mes de Agosto y Septiembre, fenómeno que
se puede extender hasta el mes de Octubre. Las lluvias anuales superan los 1200 mm. La época
de mayores lluvias es desde Octubre a Abril. Los meses con falta de agua son Diciembre, Febrero,
Enero y Noviembre. La región de clima subtropical húmedo de llanura se caracteriza por inviernos
suaves. La humedad relativa ambiente es superior a 85 %. La diferencia de temperatura diaria entre
la máxima y mínima no supera los 13 °C. La influencia constante de los vientos del Nordeste influye
en las abundantes lluvias (1200 mm anuales). La evapotranspiración potencial anual es de 900 a
1000 mm, por lo cual en la Ecorregión hay exceso de humedad.
La estación climatológica Curuzú Cuatiá, ubicada en el centro del Complejo registra temperaturas
anuales media, máxima media y mínima media de 19,7; 25,4; 13,5 °C y precipitación media anual
de 1375,5 mm, para el período 1951-1980 y 1981-1990.

Geología y geomorfología
El paisaje es el de una amplia llanura ondulada, en la cual se distingue un sector relativamente
plano al Norte, con pendiente general hacia los grandes esteros y un sector con una serie de alturas
o cúpulas, correspondientes a los cerros Itá Curuzú, Verde, Itá Cumbú, con red de drenaje anular
centrífugo. En la posición más elevada (138 m) el relieve se define en una plataforma estructural
con afloramiento de arenisca y basalto. Estas cúpulas marcan la divisoria de aguas entre los ríos
Paraná y Uruguay. Hacia ambos lados se encuentran planicies onduladas levemente inclinadas ha-
cia los ríos. Hacia el Sur aumenta el relieve relativo y el grado de disección fluvial, adquiriendo la
típica configuración de cuchillas. En algunos sectores (Norte de Entre Ríos), la red de drenaje no se
encuentra totalmente estructurada, presentando cuencas endorreicas, donde se forman lagunas y
esteros parcialmente colmatados con materiales finos y orgánicos.
Otras geoformas encontradas en la Ecorregión son las planicies anegables, los planos de altura,
albardones y valles aluviales. Los valles de los arroyos Mocoretá, Curuzú Cuatiá, Yaguarí, Ombú,

355
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Yaguí Grande, que desembocan en el río Miriñay, albergan anchos bañados a lo largo de todo su
recorrido. En los arroyos que drenan en el Paraná, los bañados sólo aparecen en las cuencas altas
de los alfuentes de primer orden.

Patrones recurrentes
La vegetación nativa es un bosque abierto de un sólo estrato, de 6 a 12 m de altura, con algunos
ejemplares aislados que excepcionalmente sobrepasan los 12 m de altura. También hay un estrato
arbustivo y uno herbáceo (SAyDS, 2006b).
Capítulo 11

Las especies dominantes en el estrato arbóreo son Prosopis affinis (ñandubay) y Acacia caven (es-
pinillo); también se encuentran Prosopis nigra (algarrobo negro), Geoffroea decorticans (chañar),
Aspidosperma quebracho-blanco (quebracho blanco) y Celtis tala (tala). Otras especies arbóreas
que frecuentemente acompañan en bosques más cerrados son Fagara hyemalis (tambetarí chico),
Fagara rhoifolia (tambetarí grande), Prosopis alba (algarrobo blanco), Schinus longifolia (incienso),
Schinus molle (molle), Bumelia obtusifolia (=Sideroxylon obtusifolium) (guaraniná), Jodina rhombifo-
lia (sombra de toro), Achatocarpus praecox (ivirajú), Tabebuia nodosa (totoratay) y Scutia buxifolia
(coronillo).
El estrato arbustivo es pobre o nulo, de 2 a 4 m de altura con una cobertura de hasta 50 % com-
puesto por Acacia atramentaria (brea), A. bonariensis (ñapindá), A. praecox (garabato), Castela tweedii
(granadillo), Aloysia gratissima (azahar de monte o niño rupá), Parkinsonia aculeata (cina-cina), Allo-
phylus edulis (cocú o chal-chal), Ephedra tweediana (tramontana), Buddleja brasiliensis (cenicienta),
Berberis ruscifolia (palo amarillo), Rollinia emarginata (arachichú) y varias especies de los géneros Bac-
charis, Vernonia y Eupatorium. También se encuentra Trithrinax campestris (caranday), una palmera de
baja altura, que forma asociaciones puras o mixtas con los arbustos mencionados anteriormente. El
bosque presenta una alta diversidad de lianas, enredaderas y epífitas, como Pithecoctenium cynan-
choides (peine de mono), Passiflora caerulea (pasionaria), Smilax campestris (zarzaparrilla) y epífitas de
los géneros Tillandsia, Rhipsalis, Mikania, Herreria, Clematis, Dolichandra, entre otras.
El estrato herbáceo de los bosques está compuesto por gramíneas de los géneros Paspalum,
Andropogon y Axonopus y otras gramíneas de los géneros Aristida, Bothriochloa, Bouteloua, Briza,
Bromus, Cynodon, Chloris, entre otras. Son comunes las colonias de caraguatá (Bromelia serra) en
el bosque y de carda o cardilla (Eryngium horridum) en los claros. Existen comunidades herbáceas
particulares según las condiciones edáficas e hidrológicas. Por ejemplo, en los bañados de altu-
ra, zonas ubicadas en la parte superior de las cuchillas que permanecen inundadas varios meses
al año, se encuentra comúnmente Eleocharis sp, Luziola peruviana, Panicum prionitis (paja brava),
Typha domingensis (totora), Rhynchospora corymbosa (cortadera), Zizaniopsis bonariensis (espada-
ña), Schoenoplectus californicus (junco), Cyperus giganteus, Thalia multiflora, Fuirena robusta, Oxy-
carium sp, entre otras.
En los sitios donde el drenaje y el tipo de suelo permiten el desarrollo de una vegetación con ca-
racterísticas más higrófilas se desarrollan bosques mixtos de varias especies. En los albardones y
proximidades de los ríos y arroyos la vegetación leñosa es más diversa, rica en especies higrófilas y
mesófilas, formando selvas en galería en arroyos angostos. La riqueza de especies va disminuyendo
de Norte a Sur y en los ríos secundarios disminuye de la desembocadura a las nacientes.
En los bañados de altura y esteros, la vegetación se encuentra gran parte del año inundada y
predominan ciperáceas, gramíneas hidrófilas y otras especies asociadas a los cursos de agua. En el
Sudoeste de Corrientes, los bosques bajos y abiertos de Prosopis spp se entremezclan con bosques
de origen chaqueño. Los bosques son cada vez más abiertos a medida que se aproximan a las te-
rrazas del río Uruguay (SAyDS, 2006b).

356
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

En suelos salobres se desarrolla una vegetación halófita, conformada por un estrato arbóreo
abierto con algarrobos y quebracho blanco, y matorrales de chañar, molle y otros arbustos adap-
tados a estas particulares condiciones del suelo, como Atriplex montevidense (cachiyuyo), Maytenus
vitisidaea (sal de indio), Lantana balansae, Eupatorium christieanum, Lippia villafloridana, Coccoloba
spinescens, Cestrum guaraniticum, entre otras.

Pulsos naturales
Inundaciones periódicas y excepcionales. En 1992 una inundación excepcional ocasionó pérdidas

Espinal
en el área rural y urbana de Curuzú Cuatiá.

Potencial natural de producción


Las actividades principales en este Complejo son en primer lugar la ganadería bovina y en se-
gundo lugar el cultivo de arroz en el centro y en el Este la producción de cítricos. Según el último
censo agropecuario (INDEC, 2002) el 35 % de la superficie implantada corresponde a cereales, un
18 % a forrajeras perennes y un 35 % a bosques y montes. El 98 % del área dedicada a cereales
corresponde a arroz. El 77 % de los bosques implantados son de eucaliptos y el 18 % de pinos. El
resto de los bosques implantados corresponde a cítricos, que se concentra en los albardones de la
costa del río Uruguay junto con las demás forestaciones. El cítrico principal es la naranja. La mayor
proporción de la superficie está dedicada a la ganadería bovina extensiva sobre pastos naturales
(Acosta et al., 2009).
La producción primaria genera actividades secundarias y se encuentran secaderos y molinos don-
de se procesa el arroz, venta de artículos rurales, curtiembres que incluyen curtido de cueros de
carpincho, establecimientos para procesamiento de lanas (lavado, peiando e hilado) aserraderos,
impregnadoras de postes, fábrica de puertas y ventanas de madera, de pallets y de muebles de ma-
dera para cocina, fábricas de mermeladas, de quesos frescos, de pastas alimenticias, de pan y de
alimentos balanceados para bovinos, faenadoras de bovinos (Acosta et al., 2009)
El cultivo de arroz se hace en los sectores cercanos al río Miriñay y en áreas bajo riego con agua
proveniente de represas.
En baja proporción se hace ganadería en pasturas cultivadas, mayormente con pasto pangola
(Digitaria eriantha).
El Complejo tiene potencial natural para el turismo, basado en el patrimonio natural y cultural. En
algunos establecimientos ganaderos se ofrece infraestructura para turismo rural. En Curuzú Cuatiá
hay en marcha un emprendimiento termal. En el departamento Monte Caseros, lindante con el río
Uruguay, se ofrecen paseos a las islas, incluyendo safaris fotográficos. La ciudad tiene un empren-
dimiento termal en construcción. Sobre el río Uruguay se hace turismo de playa y sol. En lagunas y
arroyos se practican deportes náuticos y pesca deportiva.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado dos áreas importan-
tes para la conservación de aves (AICAs): Espinal de Mercedes y Felipe Yofré (Di Giacomo, 2005a).
El primero es un relicto de bosque todavía no muy degradado con un piso de pastizal, en algunos
sitios muy degradado por pastoreo, en los bañados asociados a los arroyos que desaguan en el río
Paraná se encuentra vegetación acuática arraigada (Rhynchospora sp, Thalia sp). En los alrededores
de Felipe Yofré, en tres estancias, se encuentran fisonomías vegetales muy bien conservadas, como
algarrobales (Prosopis spp), quebrachales de quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) y
palmares de caranday (Copernicia alba) y en algunos sectores se desarrollan pastizales de paja co-
lorada (Andropogon lateralis). Estos dos sitios parecen adecuados también para conservar relictos
de bosque de espinal.

357
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Protección de la naturaleza
En este Complejo no hay áreas protegidas.

Complejo Pampas Llanas Húmedas


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación forma un mosaico de bosques, pastizales y palmares, interrumpidos por pajonales y
selva de galería. En general tiene una fisonomía de parque o sabana arbolada, con árboles aislados o
Capítulo 11

en isletas dispersas dentro de una matriz de pastizal.

Ubicación
El Complejo Pampas Llanas Húmedas, con 41.913 km2, se encuentra dividido en dos sectores
separados longitudinalmente por la Ecorregión Delta e Islas del Paraná y el Uruguay. El sector oc-
cidental ocupa los departamentos Las Colonias (gran parte del territorio), San Cristóbal, San Justo,
Capital, San Javier, Garay, San Jerónimo y Castellanos de la provincia de Santa Fe. El sector Oriental
se encuentra en el Norte de Entre Ríos, ocupando los departamentos La Paz, Federal, Villaguay, San
Salvador y Paraná, en gran parte; los bordes de Concordia, Colón, Nogoyá, Diamante y Feliciano.
Limita al Norte y al Sur con las Ecorregiones Chaco Húmedo y Pampa, respectivamente; al NE, al
Oeste y al Este limita con los Complejos Cuchillas Mesopotámicas, Pampas Llanas Altas y Terrazas y
Valles Inundables, respectivamente. Este último penetra en el sector Oriental del Complejo Pampas
Llanas Húmedas y lo fragmenta longitudinalmente en tres secciones.

Clima
El clima es templado húmedo de llanura, caracterizado por los cambios repentinos del estado del
tiempo y por el aire frío saturado de humedad, que dan lugar a semanas enteras de cielo cubier-
to, lluvias y temperaturas muy estables, facilitados por la acción de los vientos sobre una planicie
abierta. La temperatura promedio anual 18 °C y disminuye hacia el Sur. Las heladas tempranas se
dan en el mes de Mayo, mientras que las tardías se registran en el mes de Agosto y Septiembre,
fenómeno que se puede extender hasta el mes de Octubre. Las lluvias anuales disminuyen desde
el Nordeste al Sudoeste, desde los 1200 a los 900 mm anuales. Las medias mensuales mayores
ocurren de Octubre a Abril. Las estaciones más lluviosas son las de otoño y verano y las de menores
precipitaciones son invierno y primavera.
La estación climatológica La Paz, ubicada en el centro Sur del Complejo, registran una tempera-
tura media anual de 19,6 °C y una precipitación media anual de 1110 mm, para el período 1951-
1980/1981-1990. Para el mismo período, la estación climatológica Paraná ubicada a la vera del
río homónimo, registra temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 18; 23,8 y
13,1 °C, respectivamente y precipitación media anual de 1023 mm.

Geología y geomorfología
El Complejo está conformado por una serie de planicies onduladas que difieren levemente en
la extensión de las lomadas, grado de erosión y el patrón de drenaje, separadas por los cursos de
agua que corren en sentido general Norte-Sur, río Gualeguay y arroyo Feliciano. Hacia del Este del
río Gualeguay se extiende una planicie ondulada originada por desgaste de los sedimentos acu-
mulados. Las pendientes varían entre 1,5 y 3 %. En los sectores más inclinados se observa erosión
hídrica leve a moderada. Hacia el Oeste del río Gualeguay, la planicie es ondulada, con manto de

358
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

loess y presenta erosión hídrica moderada a severa por sectores. Al Oeste del arroyo Feliciano y en
los interfluvios de otros arroyos, la planicie es suavemente ondulada con pendientes largas, una red
de avenamiento adecuada y suelos muy finos con microrrelieve gilgay1. En las orillas del río Paraná,
la planicie es muy ondulada, con pendientes de 2 a 4 %. El río Gualeguay descarga el agua lateral-
mente en bañados bastante anchos que lo bordean en los tramos que corren en este Complejo. Los
arroyos Feliciano y Moreira también van acompañados por bañados.
En Santa Fe, la planicie está caracterizada por su relieve predominantemente subnormal-normal,
con planos extendidos muy suavemente ondulados, de largas pendientes y gradientes menores al

Espinal
1 %, exceptuando algunos sectores aledaños al río Salado, donde el relieve ondulado es de pen-
dientes más pronunciadas. Aunque la planicie santafecina es un poco más elevada que las planicies
entrerrianas y presenta buen drenaje, se observa un gran número de cubetas, como producto de
un relieve poco acentuado. El río Salado, que atraviesa el Complejo de Norte a Sur, y sus afluentes
que corren de Oeste a Este, fluyen por anchos bañados que bordean los cursos de agua en todo su
recorrido.
Otras geoformas presentes son las cuchillas (Cuchilla de Montiel, Cuchilla Grande); los bañados
de altura, depresiones con agua que se encuentran sobre las elevaciones, y los pequeños valles de
los numerosos arroyos que cortan las planicies. El alto estructural configurado por los afloramientos
de rocas antiguas de la Cuchilla Grande coincide aproximadamente con la divisoria de aguas entre
los ríos Paraná y Uruguay.

Patrones recurrentes
Los patrones de tipos de vegetación responden a diferencias topográficas que modelan la mag-
nitud, duración y frecuencia de la saturación hídrica y los tipos de suelo. Alternan bosques de ñan-
dubay, pastizales, palmares, pajonales y selva de galería.
Los bosques de ñandubay son como los ya descriptos en el Complejo anterior. De estos bosques
sólo quedan relictos aislados.
En los terrenos de los interfluvios entre los arroyos se encuentra bosques de ñandubay con ejem-
plares de la palma caranday (Trithrinax campestris) y también colonias casi puras de esta palma. En
suelos arenosos con substrato rocoso subsuperficial se pueden desarrollar palmares de yatay (Butia
yatay). En los bañados de altura, la vegetación se encuentra gran parte del año inundada y predo-
minan ciperáceas, gramíneas hidrófilas, y otras especies asociadas a los cursos de agua.
Para el sector santafesino, se describe el espinar entrerianense, llamado así por su similitud con
el espinal de Entre Ríos. La comunidad más importante es un bosque con un estrato arbóreo no
muy denso, de aspecto algo achaparrado, con la palmerita caranday. Las especies más abundantes
en este estrato son Prosopis nigra (algarrobo negro), Prosopis affinis (ñandubay); las demás especies
presentes son Aspidosperma quebracho-blanco (quebracho blanco), Acacia caven (espinillo), Acacia
aroma (tusca), Geoffroea decorticans (chañar), Celtis tala (tala), Jodinia rhombiflora (sombra de toro),
Trithrinax campestris (caranday), Schinus polygama (molle). Debajo del estrato arbóreo hay un estra-
to arbustivo frecuentemente muy denso formado por las especies de los quebrachales chaqueños, y
un estrato herbáceo muy heterogéneo y de cobertura variable. Las especies más comunes son Stipa
papposa, Stipa neesiana, Setaria fiebrigii, Setaria parviflora, entre otras. En suelos halomórficos la
cobertura de herbáceas es inferior y las especies son Sporobolus pyramidatus, Pappophorum mucro-
nulatum, Chloris ciliata, etc. Otras especies arbóreas que frecuentemente acompañan en bosques

1 Gilgay o gilgai: microrrelieve constituído por protuberancias y hondonadas, entre las cuales el desnivel puede alcanzar algunos
decímetros. Se forma por la alternancia de estados de saturación hídrica y de desecación en suelos arcillosos del Orden Verti-
soles. Traducción: microrrelieve ondulado en suelo pesado.

359
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

más cerrados son Fagara hyemalis (tambetarí chico), Fagara rhoifolia (tambetarí grande), Prosopis
alba (algarrobo blanco), Schinus longifolia (incienso), Schinus molle (molle), Sideroxylon obtusifolium
(guaraniná), Jodina rhombifolia (sombra de toro), Achatocarpus praecox (ivirajú), Tabebuia nodosa
(totoratay) y Scutia buxifolia (coronillo).
En el extremo Sudeste de la porción occidental del Complejo se han identificado tres relictos de
bosque de espinal, en tres posiciones topográficas distintas: alta o media loma, intermedia y depri-
mida en suelos salinos (Lewis et al., 2006). Los tres sitios son pastoreados por ganado bovino y uti-
lizados como refugio o dormidero. Se corta parcialmente la madera y hay actividades apiculturales.
Capítulo 11

Los bosques son abiertos o muy abiertos, el estrato arbóreo es de 6 m o más de alto y es discontínuo.
Los espacios no ocupados por el bosque son sabanas o pastizales, a veces deteriorados y converti-
dos a fachinales, con abundantes renovales de chañar (Geoffroea decorticans). El estrato arbustivo
es discontínuo pero más denso por sectores, y ausente en la parcela ubicada en topografía interme-
dia, tiene 1,5 m de altura incluyendo renovales de las especies arbóreas. El estrato herbáceo es de
densidad variable. Sobre los árboles aparecen algunas enredaderas, como Muehlenbeckia sagittifolia.
Se observa invasión de exóticas (Morus alba), pero no muy severa. Hacia la periferia los árboles van
desapareciendo gradualmente formando primero una sabana hasta que la formación se convierte en
pajonales halohidromórficos, como espartillares de espartillo chuza (Spartina argentinensis). Las tres
especies más abundantes fueron Celtis tala (tala), Geoffroea decorticans (chañar) y Prosopis alba (al-
garrobo blanco). Otras especies presentes en los tres sitios fueron Acacia caven, Schinus longifolia y
Grabowskia obtusa. En todos los sitios se observa regeneración de la mayoría de las especies, pero
escasa, y la abundancia relativa de renovales y juveniles difiere entre sitios. Celtis tala y Prosopis alba
presentan regeneración sólo en la parcela de tierras altas Geoffroea decorticans y Acacia caven se re-
generan en los tres sitios. Los renovales de P. alba son muy escasos y parecería que el algarrobo está
siendo reemplazado por Celtis tala y C. pallida. La exótica Morus alba sólo está presente y se regenera
en la parcela ubicada en topografía intermedia. No existen grandes diferencias en la fisonomía o de
la composición de especies entre sitios, pero difieren cuantitativamente y en la presencia o ausencia
de especies raras y esto se asocia a las condiciones edáficas dependientes de la topografía. Por ejem-
plo, en la parcela ubicada en una zona deprimida se observaron bosquetes de chañar y poblaciones
de Solanum glaucophyllum, ausente en los otros sitios. En el relicto ubicado en relieves intermedios
mejor drenados aumenta la cantidad de individuos de tala, mientras que en el relicto de tierras altas,
con suelos más pesados y secos aumenta el predominio del algarrobo (Lewis et al., 2006).
En el sector entrerriano del Complejo todavía quedan algunos relictos de la selva de Montiel, en
los departamentos La Paz, Federal, San José de Feliciano y Villaguay. La selva de Montiel es el bos-
que de ñandubay, que fue considerada una selva por los primeros exploradores porque llamó su
atención la vastedad de la formación y la complejidad del perfil, con muchas enredaderas y epifitas
(líquenes, claveles del aire) que daban la impresión de una selva. Las especies que se encuentran
son las mismas mencionadas para el bosque de ñandubay, con elementos del espinal y del chaco.
En el sotobosque de gramíneas se encuentran tunas y cardones. En el 2006 un sector de estos re-
lictos fue declarado reserva de usos múltiples.

Pulsos naturales
El pulso natural desencadenante de la actividad biológica es el ciclo de ingreso y egreso del agua
al sistema, especialmente los cambios del nivel de agua en los cuerpos de agua. En el oriente del
Complejo se pueden producir inundaciones extraordinarias con impactos negativos en la produc-
ción primaria y en las áreas urbanas. Inundaciones extraordinarias también se produjeron por el
desborde del río Salado, occidente del Complejo, con grandes pérdidas tanto en las zonas rurales

360
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

como urbanas. Las inundacions más recientes fueron en el 2003 y en 2007, éstas últimas por llu-
vias torrenciales.
La porción Sur del Complejo se encuentra en una zona de tornados de máximo riesgo para Argen-
tina; esto es F4 en la escala Fujita mejorada que implica vientos de entre 330 y 415 km/h y repre-
sentan el 1 % de los tornados (son los menos frecuentes). Hacia el Norte del Complejo los tornados
de máxima potencia son F3; esto es, de 250 a 330 km/h.

Potencial natural de producción

Espinal
Si se toma como referencia los cinco departamentos de la provincia de Entre Ríos con la mayor
parte de su territorio en el Complejo, en promedio el 26,30 % de la superficie total está implan-
tada, con grandes variaciones entre departamentos, desde 61 % en el departamento Paraná hasta
5 % en el departamento Federal. En promedio, el 30 % de la superficie tiene pastizales naturales,
también con grandes diferencias entre departamentos, de 70 % en el departamento San Salvador a
13 % en Paraná. En promedio hay 41 % del territorio cubierto por bosques y montes espontáneos,
con valores que van de 77 % en Federal a 3,4 % en San Salvador. Se observa que Paraná, con poca
superficie de bosques y pastizales tiene la mayor porporción de superficie implantada; Federal que
es el departamento que tiene mayor proporción del territorio con bosques naturales, tiene la menor
proporción con cultivos; San Salvador, que es el de menor proporción de bosques naturales, tiene
la mayor proporción de pastizales naturales. En Santa Fe hay un sólo departamento con gran parte
de su territorio en el Complejo. Tiene el 56 % de su territorio bajo agricultura; el 30 % bajo pasti-
zales y el 9 % bajo bosques espontáneos (INDEC, 2002).
El cultivo principal es el de oleaginosas, con 46 % de la superficie implantada y le siguen los ce-
reales para grano con el 27 % en promedio. Las forrajeras anuales y perennes ocupan en promedio
en 9,5 y 16,4 % respectivamente. En mucha menor proporción y en sólo algunos departamentos
se hacen cultivos industriales, cultivos para semilla, hortalizas, flores, aromáticas, frutales y fores-
tales. Estos últimos cultivos no representan más del 0,3 % de la superficie implantada al nivel de
cada departamento. Las diferencias entre departamentos en cuanto a la proporción de superficie
dedicada a cada cultivo no es muy grande.
En Santa Fe, el cultivo más importante es el de oleaginosas (34 %), le siguen las forrajeras pe-
rennes (24 %), los cerales de grano (23 %), las forrajeras anuales (18 %). El resto de los cultivos no
representan más del 0,4 % de la superficie implantada de cada departamento y son hortalizas, le-
guminosas, frutales y forestales (INDEC, 2002).
Los principales cereales cultivados dependen del departamento. Mientras que en los departa-
mentos Federal y San Salvador predomina en superficie el arroz (56 y 69 %, respectivamente), en
el departamento Paraná no se cultiva arroz y predomina el trigo pan (80 %). En los departamentos
Villaguay y La Paz se cultiva arroz pero predomina el trigo pan en ambos (38 y 46 %, respectivamen-
te). En todos los departamentos se cultiva maíz y sorgo granífero. En el departamento Las Colonias
de la provincia de Santa Fe no se cultiva arroz, predomina el trigo pan (71 %), le siguen el maíz
18 % y el sorgo granífero (10 %). Tanto en Entre Ríos como en Santa Fe, la principal oleaginosa es
la soja, y en mucha menor proporción el girasol y el lino. Si los cálculos se hacen sobre la base de
las superficie implantada, se aprecia que ya en 2002, cuando se hizo el primer censo agropecuario
nacional, la soja ocupaba en todos los departamentos de Entre Ríos y Santa Fé entre 33 y 49 % del
área implantada, predominando ampliamente sobre los demás cultivos, incluyendo el trigo en Pa-
raná y el arroz en San Salvador (INDEC, 2002).
En los departamentos Federal y La Paz los principales frutales son naranjos y en el primero tam-
bién se producen pomelos; en estos dos departamentos también se producen limonero, manda-

361
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

rino y duraznero, pero en menor proporción. En Paraná y en Las Colonias (Santa Fe) no se produ-
cen frutales. En Villaguay el único frutal es el olivar para conserva. Las forestaciones en todos los
departamentos, incluyendo el de Santa Fe, son de eucaliptos. Sólo en Villaguay hay algo de pino
y álamo.
El ganado bovino predomina en todos los departamentos, con una media del 87 % de las cabe-
zas de ganado y un 42,5 % de las estancias. Le sigue el ovino, con 9 % de las cabezas y 13 % de
las estancias. En el 35 % de las estancias hay equinos y en total reúnen el 2,2 % de las cabezas de
ganado. También hay porcinos, caprinos y asnales. En Las Colonias, Santa Fe, el 96 % de las cabe-
Capítulo 11

zas de ganado son bovinos, en el 59 % de las estancias. En el 34 % de las estancias hay equinos y
en conjunto reúnen el 1 % de las cabezas de ganado. Los ovinos, caprinos y porcinos se producen
en cantidades ínfimas (menos de 3 % de las cabezas) en menos del 4 % de las estancias. En tres
departamentos hay bubalinos y en dos cérvidos.
El Complejo se encuentra sobre el acuífero Guaraní, lo cual le otorga un potencial natural para
el turismo terapéutico en los centros termales, con infraestructura para diversas actividades y usos
variados de las aguas termales. Existen complejos turísticos termales en la ciudad de La Paz, occi-
dente del sector entrerriano del Complejo y María Grande, SE del Complejo.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de la naturaleza. Se han identificado
dos áreas valiosas de pastizal: Campo Fiscal La Totora o Vizcachera (extremo NO del Complejo) y
La Aurora del Palmar (extremo SE del Complejo) (Bilenca y Miñarro, 2004). También se identificó
un área importante para la conservación de aves (AICA): Selva de Montiel (NE del sector entre-
rriano del Complejo) (Di Giacomo, 2005b). Tanto la Aurora del Palmar como la Selva de Montiel,
albergan relictos de formaciones de espinal, como de sabanas de Butia yatay y bosques de ñan-
dubay, respectivamente. Estos sitios y otros relictos de bosques (Lewis et al., 2006) ameritan
protección.

Protección de la naturaleza
● Monumento Natural Islote Municipal, Resolución Ministerial Nº1561/95.
● Paisaje Protegido Parque Ecológico Gazzano, Ordenanza Municipal Nº7961/97 (SIFAP, 2011).
● Paisaje Protegido Las Piedras o Parque Muttio, Ordenanza Municipal Nº7348/91.
● Reserva de Usos Múltiples Escuela Juan Bautista Alberdi, Resolución Subsecretaría de Asuntos
Agrarios Nº37/92.
● Paisaje Portegido Cascada Ander Egg.
● Reserva de Usos Múltiples Carpincho, Decreto Provincial Nº2595/89.
● Reserva de Usos Múltiples Escuela Justo de Urquiza, Resolución Subsecretaría de Asuntos Agra-
rios Nº 23/92.
● Refugio Privado de Vida Silvestre La Aurora del Palmar, Convenio Propietario-Fundación
● Información SIFAP (2011).
● Sitio Ramsar Palmar Yatay, creado en Junio 2011, comprende el PN El Palmar y La Aurora del Pal-
mar. Compartido con la Ecorrregión Pampa (SAyDS, 2011).
● Reserva Municipal La Curtiembre, Ordenanza Municipal Nº615/02.
● Reserva de Usos Múltiples El Gato y Lomas Limpias (Selva de Montiel), Ley Provincial Nº9706/06.
● Reserva Privada Yuquerí, Convenio entre propietarios y Fundación.
● Reserva Ecológica El Pozo, Convenio entre propietarios y Fundación 1998.
● Escuela Granja de Esperanza, Resolución Universitaria Nº 353/80.
(Información de fuentes varias no oficiales).

362
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Complejo Terrazas y Valles de Inundación


Tipos esenciales de vegetación
La fisonomía predominante es el bosque de galería. También se encuentran pastizales, pajonales,
bosques con palmas y vegetación higrófila en bañados.

Ubicación
Corresponde a las terrazas y valles de los cursos principales de las planicies de Entre Ríos: arroyo

Espinal
Feliciano y ríos Gualeguay y Uruguay. Es un Complejo de extensión relativamente reducida, parti-
do en tres sectores separados por los valles de los ríos principales. Su sector más extenso y ancho
ocupa la margen occidental del río Uruguay en el Nordeste de la provincia de Entre Ríos. Atraviesa
el departamento Concordia por el Este y ocupa la esquina NE del departamento Colón. Los otros
dos sectores cruzan los departamentos Concordia, Federal, Villaguay y La Paz y están separados
por el arroyo Feliciano y el río Gualeguay. La superficie total es de 4620 km2. Limita al Este con la
República Oriental del Uruguay, al Oeste con la Ecorregión Delta e Islas del Paraná y el Uruguay, al
Sur y al Norte con la Ecorregión Pampa y el Complejo Cuchillas Mesopotámicas, respectivamente.

Clima
Dado que se inserta en el Complejo Pampas Llanas Húmedas, su clima es el mismo. La única esta-
ción climatológica del Complejo, en el Sudeste próxima a la costa del rio Uruguay, registra temperatu-
ras anuales media, máxima media y mínima media de 19; 24,9 y 13,2 °C y precipitación media anual
de 1266,7 mm en el período 1951-1980/1981-1990.Datos de SMN (2000).
La estación Concordia aeródromo registra datos en el período 1974 a 1981-1983-1987 a 2000-
2003 a 2004-2006 a 2011. Las temperaturas anuales media, máxima media y mínima media son
19; 25,4 y 13,2 °C y precipitación media anual de 1249,1 mm. La velocidad media anual del viento
es de 10 km/h; llovió un promedio de 93,2 días al año y hubo tormentas en un promedio de 58,1
días al año (datos de TuTiempo.net)

Geología y geomorfología
Las antiguas terrazas se encuentran a lo largo de las costas de los grandes ríos, Uruguay, Guale-
guay y arroyo Feliciano. Ya no tienen el típico aspecto aterrazado porque han sufrido erosión, sino
que son amplias, de relieve suavemente ondulado, con geoformas de albardones, esteros y ocasio-
nales afloramientos rocosos y cerros de cantos rodados de forma abovedada.
En la ancha terraza de inundación los desbordes periódicos generan una amplia zona de bañados.
En los arroyos y sus terrazas bajas, así como las terrazas que bordean el Río Uruguay, el material es
fino y de origen aluvial (SAyDS, 2006b).
El río Gualeguay nace al Norte de Entre Ríos, donde se unen las Cuchillas Grandes y de Montiel,
a aproximadamente 75 m de altitud y atraviesa la provincia de Enre Ríos de Norte a Sur. Tiene mu-
chos afluentes que bajan de las cuchillas y desaguan por ambas márgenes. Debido a que la pen-
diente de las cuchillas hacia el río es muy superior a la que tiene el río de Norte a Sur, el agua corre
muy velozmente por los afluentes del Gualeguay. Por la sinuosidad de éste, el caudal se desplaza
muy lentamente hacia el Sur. Después de cruzar la Ecorregión Pampa, el río Gualeguay desemboca
en el río Paraná Pavón en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná y del Uruguay.
El río Uruguay se caracteriza por la formación de extensos bancos de arenas blancas. Una parte de
las terrazas del río Uruguay está sumergida en el embalse de la represa de Salto Grande.

363
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El arroyo Feliciano nace en el Norte de la provincia de Entre Ríos, en el Complejo Cuchillas Me-
sopotámicas, en la ladera Oeste de Cuchilla Grande y recorre el tramo superior de Este a Oeste. In-
mediatamente tuerce hacia el Sudoeste y corre por el valle al Oeste de la Cuchilla de Montiel hasta
que desemboca en el río Paraná a la altura de Pueblo Leguizamón, en el centro Oeste del sector
entrerriano del Complejo. Sus principales afluentes nacen en la Cuchilla de Montiel y recorren la
planicie de SE a NO hasta que alcanzan el arroyo Feliciano. El acuífero de la cuenca de este arroyo se
encuentra muy cerca de la superficie en el curso principal del arroyo y en las cercanías de los cauces
menores, por lo cual estas zonas son de alta vulnerabilidad a la contaminación de las aguas por las
Capítulo 11

actividades agrícolas y urbanas. En el resto de la cuenca, los depósitos de limos y arcillas forman
una capa suficientemente gruesa como para impedir el flujo de contaminantes hacia las napas por
lo que la vulnerabilidad del acuífero disminuye (Díaz et al., 2009).

Patrones recurrentes
El patrón del paisaje está modelado por la topografía y alternan bosques en galerías en los albar-
dones, pajonales en las depresiones y bosques con palmas en los blanquizales2.
Los bosques en galería que acompañan los principales cursos de agua son muy ricos en especies y
generalmente no existe dominancia entre las especies arbóreas, además de las especies de los bos-
ques de ñandubay y espinillos, descriptos mas arriba, se destacan Nectandra angustifolia (laurel),
Myrcianthes cisplatensis (guayabo), Blepharocalyx salicifolius (arrayán o murta), Ruprechtia laxiflora
(marmelero), Eugenia uniflora (ñangapirí), Myrsine laetevirens (canelón), Ocotea acutifolia (laurel ne-
gro), Enterolobium contortisiliquum (timbó colorado), Albizia inundata (timbó blanco), Schinus fasci-
culata (molle), Sapium haematospermum (curupí), Tessaria integrifolia (aliso de río), Cupania vernalis
(camboatá) y Salix humboldtiana (sauce criollo). La vegetación selvática subtropical que se desarrolla
en la ribera e islas del río Uruguay es aún más rica en especies ya que alberga elementos de la región
Paranaense, como Peltophorum dubium (ibirá pitá), Terminalia australis (palo amarillo), Pouteria sali-
cifolia (mataojo), Inga vera3 (ingá), Inga uruguensis (=Inga verna) (ingá-pitá), Cephalanthus glabratus
(sarandí), Eugenia uruguayensis (guayabo blanco), entre otras. Algunos autores consideran a estas
selvas de galería como una prolongación de la selva paranense (Lewis y Collantes, 1973).
En los bañados de los valles se desarrolla una vegetación hidrófila, frecuentemente rodeada de
selvas en galería. La vegetación de los bañados fue descrita anteriormente.
Alrededor de las depresiones con acumulación de agua se encuentran ejemplares de molle (Schi-
nus sp) y algunas palmeras yatay (Butia yatay).

Pulsos naturales
Inundaciones periódicas. Las características topográficas de las nacientes de los afluentes del río
Gualeguay y la modalidad de desagote del caudal generan inundaciones que ocasionan impactos
negativos tanto en el área rural como en zonas urbanas. A inicios del 2012 se puso en marcha un
plan de monitoreo para diseñar un programa de desarrollo sostenible del río, con apoyo del INTI.

Potencial natural de producción


Las terrazas del río Uruguay y de los otros ríos del Complejo tienen suelos Entisoles, arenosos y
profundos aptos para el desarrollo de plantaciones forestales y de cítricos. Estas son las dos activi-

2 Blanquizales: áreas de suelos desnudos con afloramientos salinos, pobres en materia orgánica, severamente erosionados, su-
jetos a anegamientos.
3 Inga vera no se encuentra catalogada para Argentina, pero sí en México y Centro América. Podría se Inga verna.

364
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

dades principales, junto con la ganadería bovina extensiva. También hay algunos cultivos intensi-
vos, entre los que se destaca el arándano.
El Complejo tiene un gran potencial turístico sustentado por las playas de los ríos principales, con
oferta de actividades como pesca deportiva, la cual está regulada.
La presencia del acuífero Guaraní ofrece la posibilidad de turismo terapéutico termal. Las termas
de Federación (centro Este del Complejo) proveen un flujo de 450.000 litros de agua por hora, de
un pozo de 1260 m de profundidad. El agua se surge a la temperatura constante de 43 °C. Otros
complejos termales se encuentran en Concordia y en Chajarí, extremos SE y NE del Complejo.

Espinal
Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Avayuvá, Decreto Municipal Nº27917/95 (SIFAP, 2011).
● Paisaje Protegido Zona de Proteccíon de Aves Silvestres, Ordenanza Municipal Nº 26320/93 (SI-
FAP, 2011).
● Reserva Privada Arroyo Ayuí Grande, creada en 2000, Empresa Masisa, SA.
● Reserva Municipal San Carlos, Ordenanza Municipal Nº 26560/93.

SUBREGIÓN LLANURA CHACO PAMPEANA CON ALGARROBO


Complejo Pampas Llanas Altas
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación se asocia al tipo de suelo y su régimen hidrológico. En las lomadas se encuentran
sabanas y en las áreas encharcadas periódicamente se encuentran formaciones leñosas y arbusti-
vas, con predominio de chañares. En los bajos y cañadas se desarrollan praderas de halófitas.

Ubicación
El Complejo Pampas Llanas Altas se encuentra en el centro Oeste de Santa Fe y se extiende ape-
nas hacia Córdoba y Santiago del Estero. Ocupa gran parte del departamento Castellanos y Oeste
de los departamentos San Cristóbal y San Martín, de la provincia de Santa Fe; Este del departa-
mento San Justo de la provincia de Córdoba y Sudeste del departamento Rivadavia de Santiago del
Estero. Su superficie es de 19.032 ha.
Limita con las Ecorregiones Chaco Húmedo y Pampa al Norte y al Sur, respectivamente y Pampas
Pedemontanas y Pampas Llanas húmedas al Oeste y al Este, respectivamente.

Clima
El Complejo se encuentra en la región climática templado pampeano húmedo, pero ha sido cla-
sificado como subtropical continental en el centro Oeste de la provincia de Santa Fe. Las precipi-
taciones medias mensuales mínimas se registran en invierno (Junio a Agosto) y se incrementan en
primavera, para hacerse máximas en verano y otoño; Marzo es el mes más lluvioso. Los promedios
anuales son de 800 mm.
La temperatura media anual alcanza valores de 18 °C. Las heladas ocurren entre Mayo y Sep-
tiembre.
En el Complejo no hay estaciones climatológicas, pero unos 10 km hacia el Norte de su límite se
encuentra la estación Ceres Aero, que registra temperaturas anuales media, máxima media y míni-
ma media de 19,1; 26,3 y 13 °C, respectivamente, precipitación media anual de 1041 mm y velo-
cidad media anual del viento de 12,8 km/h, en el período 1984-2011.

365
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
El Complejo está sobre una extensa planicie elevada, suavemente ondulada, con pendientes que
no superan el 1 %. Está constituida por materiales loéssicos franco limosos y con drenaje natural
algo impedido, dadas las condiciones muy planas del relieve, y con la capa freática fluctuante próxi-
ma a la superficie.
El Complejo está separado abruptamente de la depresión fluvio-lacustre de la laguna de Mar Chi-
quita (Ecorregión Chaco Seco) por una falla profunda que conformó un bloque elevado muy con-
trastante.
Capítulo 11

En algunos sectores se observa un relieve ondulado, con buen drenaje superficial, el que resulta
de una ligera pendiente hacia el Este, favorecida por la existencia de una serie de vías de escurri-
miento permanentes, muchas de ellas actualmente canalizadas, que conducen las aguas hacia los
arroyos Sunchales, Cululu, San Antonio, San José, Saladillo, etc, que desaguan en el río Salado, en
el Complejo Pampas Llanas Húmedas.
El Complejo está atravesado de SO a NE por una serie de cañadas interrumpidas parallelas, como
las de Las Encrucijadas, que nace en el Complejo Pampas Pedemontanas; de los Morteros, de Los
Tres Árboles, del Vigilante, etc. Estas cañadas forman bañados que las bordean. Algunos de los ca-
nales artificiales drenan estos bañados.
No hay ningún río o arroyo de importancia en este Complejo.

Patrones recurrentes
El patrón de distribución de los tipos fisonómicos y florísticos responde a las condiciones topo-
gráficas, que modifican la frecuencia y magnitud de acumulación de agua y los tipos de suelo. Esto
se percibe donde no ha habido conversión de sistemas naturales a productivos.
En las áreas periódicamente encharcadas, donde el dranaje está impedido, se desarrollan co-
munidades de especies leñosas y arbustivas, con predominio de Geoffroea decorticans (chañares),
asociados con Acacia aromo (tusca), Prosopis affinis (ñandubay), Prosopis nigra (algarrobo negro),
Trithrinax campestris (palma), Clematis montevidensis (barba de viejo), etc.
En las áreas de lomadas mejor drenadas se asientan las sabanas compuestas por una asociación
de diversas especies de hierbas, donde además crecen árboles o arbustos dispersos o formando
pequeños grupos de Prosopis alba (algarrobo blanco), Prosopis nigra (algarrobo negro), Prosopis affi-
nis (ñandubay), Acacia caven (espinillo), etc. En el estrato herbáceo habitan especies como: Chloris
barbata, C. halophila, Panicum bergii, Stipa neesiana, Cynodon dactylon y Ambrosia tenuifolia.
Hacia el Norte se encuentra un ecotono entre el espinal y la vegetación de los bajos submeridio-
nales. La cubierta vegetal es de sabanas y parques, con matas de árboles formando isletas o muy
dispersos. En el Norte, especialmente en las áreas deprimidas, son muy frecuentes las isletas de
chañar (Geoffroea decorticans), las cuales pueden ser muy extensas. Las otras especies arbóreas,
que se encuentran aisladas o en pequeños parches, son Prosopis nigra, Prosopis affinis, Acacia caven,
Acacia atramentaria y Aspidosperma quebracho-blanco. El estrato herbáceo tiene una alta cobertura
y está compuesto en su mayor parte por gramíneas (Elionurus muticus, Leptochloa chloridiformis,
Bothriochloa laguroides, B. alta, Chloris canterai, C. virgata, Eustachys retusa, Stipa neesiana, entre
otras). Hacia el Sur la comunidad va perdiendo su carácter chaqueño y adquiere rasgos pampeanos,
disminuyen las gramíneas chaqueñas e incrementan las pampeanas.
En los suelos bajos y cañadas se encuentran praderas saladas de Distichlis spicata y grandes es-
partillares de Spartina argentinensis.
La mayor parte del Complejo está convertido a parcelas agrícolas o de pastoreo.

366
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Pulsos naturales
El pulso natural característico de este Complejo es el dependiente relacionado con el ciclo esta-
cional de inundaciones. En las cañadas y depresiones que se encuentran en contacto o cercanas a la
napa freática poco profunda, el nivel de agua sube frecuentemente. Este pulso ha sido amortigua-
do por la construcción de canales que drenan los bañados hacia la cuenca del río Salado (Complejo
Pampas Llanas Húmedas).
La porción Sur del Complejo se encuentra en una zona de tornados de máximo riesgo para Argen-
tina; esto es F4 en la escala Fujita mejorada que implica vientos de entre 330 y 415 km/h y repre-

Espinal
sentan el 1 % de los tornados (son los menos frecuentes). Hacia el Norte del Complejo los tornados
de máxima potencia son F3; esto es, de 250 a 330 km/h.

Potencial natural de producción


El departamento Castellanos tiene una larga historia de producción agropecuaria. Antes de la pri-
mera guerra mundial se destacaba como productora de trigo y en menor proporción maíz; pero du-
rante el período 1908-1937, se convirtió a la ganadería por razones naturales (cambio climático),
sociales (ingresa al departamento gente con nuevas aspiraciones), técnicas (disponibilidad de nueva
tecnología), políticas (crisis económica de 1929), económicas (demanda del comercio mundial) (Mo-
rel, 2009). Este departamento está ocupado en un 94 % de su territorio por el Complejo, por lo tanto
se toma como referencia de las actividades productivas según datos del último censo agropecuario
(INDEC, 2002). Se debe tener en cuenta, sin embargo que sólo el 33 % del Complejo está represen-
tado por este departamento. Las actividades predominante son la ganadería y la agricultura. Si bien el
71,9 % de su territorio está implantado y sólo el 24 % tiene pastizales naturales, una fracción impor-
tante de la superficie con cultivos corresponde a ganadería sobre pasturas implantadas para pastoreo.
El resto de la superficie se reparte entre los demás usos y coberturas, de modo que apenas quedan
montes y bosques naturales.
Del área implantada, 47,6 % son cultivos anuales; 12,5 % forrajeras anuales; 39,9 % son forra-
jeras perennes; esto es, hay más superficie con forrajeras que con cultivos. El principal cultivo es la
soja, con 32,8 % de la superficie implantada; le siguen una forrajera perenne, la alfalfa con 29,7 %
entre el cultivo puro y el consociado (13,2 y 16,5 %, respectivamente), el trigo pan (18,4 %), el
maíz (2,5 %) y el sorgo granífero (2,3 %) y otras forrajeras. En mucha menor proporción se produ-
cen girasol, arveja, garbanzo, lenteja, ciruelo y duraznero, álamo y sauce. El departamento tiene
1850 estancias y 722.927 cabezas de ganado de las cuales el 95,8 % son bovinos también hay ovi-
nos (0,1 %), porcinos (3,1 %) y equinos (0,9 %)
Según la encuesta ganadera del 2011 de la provincia de Santa Fe, la superficie total bajo pro-
ducción en el departamento Castellanos y las seis localidades del departamento San Cristóbal que
se encuentran dentro del Complejo es de 687.300 ha en 3287 explotaciones agropecuarias, de las
cuales el 56,7 % está dedicada a ganadería y el 40,9 % a agricultura, que son las dos actividades
principales en todas las localidades. En menor porporción y en algunas localidades se producen fru-
tales (0,1 %) y floricultura y horticultura (menos de 0,01 %). La existencia de ganado es de 408.371
cabezas, de las cuales el 98,6 % son vacunos, el 0,7 son equinos, el 0,4 son porcinos, el 0,2 ovi-
nos y el 0,1 caprinos. Las actividades ganaderas son tambo (67,6 % de los vacunos); invernada
(27,3 %) y cría (10,1 %). La superficie de pastoreo del ganado de tambo es de 121.628 ha, con
965 tambos, con una producción de casi 813 millones de litros en el último año (1-7-2010 a 30-
6-2011), de los cuales se vendió el 97 %. Otras actividades son la avícola y producción de huevos
y la apícola con 1695 colmenares pero no en todas las localidades (Gobierno de Santa Fe, 2011).
Hubo notables cambios entre el censo nacional del 2002 y el censo de la provincia de Santa Fe

367
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

del 2011. En el 2002 había en el departamento Castellanos 1850 estancias y 722.927 cabezas de
ganado mientras que en 2011 había 2655 estancias y 403372, lo cual muestra o bien una reduc-
ción del tamaño de las estancias o un avance sobre tierras no explotadas, ésto último es poco pro-
bable, dada la larga historia de la ganadería en esta zona. Lo más importante es la reducción en la
existencia de ganado vacuno. Probablemente esto se deba al avance de la soja frente a la disminu-
ción de la rentabilidad de la ganadería por la dificultades en la exportación.
En el departamento Castellanos existían empresas procesadoras de leche que en el 2001 aporta-
ron el 61 % de los productos lácteos exportados por Argentina (Gluglielmone et al., 2003). Proba-
Capítulo 11

blemente este Complejo siga siendo el mayor productor de productos lácteos de Argentina, ya que
la actividad decayó en todo el país, y dada la larga y afianzada tradición en producción tambera y
cabañera en esta zona (como también se desprende de los censos ganaderos que realiza y difunde
anualmente la provincia de Santa Fe, no realizados en otras provincias).

Protección de la naturaleza
● Reserva Municipal San Justo, provincia de Santa Fe, Ordenanza Municipal Nº 1123/91 (SIFAP,
2011).

Complejo Pampas Pedemontanas


Tipos esenciales de vegetación
La fisonomía característica de la vegetación del Complejo es el bosque de caldén, sin embargo, la
mayor parte del territorio ha sido convertido a parcelas de cultivo y ganaderas. Quedan pocos relictos
de aislado de espinal y vegetación higrófila en las depresiones húmedas no aptas para agricultura.

Ubicación
El Complejo Pampas Pedemontanas, con 51.680 km2, se encuentra en el Noroeste y centro de
Córdoba, centro Oeste y centro Este de San Luis. Ocupa totalmente el departamento Río Segun-
do, y parcialmente los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman, General San Martín, Unión, San
Justo, Río Primero, Tulumba, Totoral, Colón, Capital, Altagracia, Tercero Arriba y Río Cuarto, de la
provincia de Córdoba; y los departamentos General Pedernera, Coronel Pringles, La Capital y Go-
bernador Dupuy de la provincia de San Luis.
Tiene dos fragmentos separados y una forma muy irregular. Está rodeado por la Ecorregión Chaco
Seco, con la cual comparte porciones de límites hacia el Norte y el Oeste, otras porciones de dicho
límite las comparte con el Complejo Pampas Periserranas. Limita hacia el Sur y hacia el Sudoeste
con las Ecorregiones Pampa y Monte de Llanuras y Mesetas. Hacia el Oeste limita con el Complejo
Pampas Llanas Altas.

Clima
El clima es continental estacional, con temperaturas medias anuales de alrededor de 19 °C y pre-
cipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm.
En el Sur del sector de mayor extensión del Complejo (centro Este de la provincia de Córdoba),
la precipitación media anual es de 780 mm, alrededor del 50 % de la precipitación anual ocurre en
verano, el 30 % en otoño y el 16 % en primavera. Las temperaturas máxima media y mínima media
de Enero son de 29 °C y 16,9 °C, respectivamente. Las temperaturas máxima y mínima medias de
Julio son de 15,3 y 3 °C, respectivamente (Menghi et al., 2000).

368
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

En el Complejo hay cuatro estaciones climatológicas, de dos de las cuales se dispone de infor-
mación. La estación Córdoba Aero (NO del Complejo) registra datos desde 1957 pero con muchos
vacíos hasta 1968. En el período 1968-81, 1983-85, 1987-2001, 2003-04, 2006-11, muestra
temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 17,4; 24,8 y 11,2 °C. La velocidad
del viento fue de 12,7 km/h, hubo 23 tornados y llovió un promedio de 106,6 días al año, en el
mismo período. La precipitación media anual fue de 954,4 mm en el período 1977-81, 1983-84,
1987-98, 2003-04 y 2009. La estación Río Cuarto Aero (Sur del Complejo) registra datos desde
1974 hasta 2011, pero con muchos datos faltantes por lo cual se indica el número de años pro-

Espinal
mediados al lado de cada dato. Las temperaturas anuales media, máxima media y mínima media
fueron 16,6 (n=29); 26,6 (n=28) y 11 °C (n=28), respectivamente. La precipitación media anual fue
de 849,4 mm (n=19). La velocidad media anual del viento fue de 16,6 km/h (n=29). llovió un pro-
medio de 83,2 días al año y hubo un promedio de 50,6 días de tormenta y 31 tornados en 31 años.

Geología y geomorfología
El Complejo está asociado con las Sierras de San Luis y de Córdoba y está atravesado por cursos
de agua que corren radialmente desde las cumbres y luego atraviesan el Complejo con un dise-
ño casi paralelo. El sector Noroccidental es una llanura limitada al Oeste y al Este por formaciones
de origen tectónico. El relieve es plano, con gradientes regionales hacia el Este que no superan el
0,5 % y los materiales predominantes están constituidos por potentes depósitos eólicos franco-
limosos. Dentro del relieve general muy plano existen intercalaciones de sectores suavemente de-
primidos, vías de escurrimiento paralelas controladas estructuralmente y pozos de infiltración, pre-
ferentemente en la unión de estas vías.
Una característica fundamental de este sector es el modelado fluvial de los ríos Suquía (Primero),
Xanaes (Segundo) y Calamuchita (Tercero) sobre los depósitos eólicos. La acción de los ríos ha mo-
dificado la llanura en su forma y en la heterogeneidad de sedimentos, generando sectores de relieve
ondulado y materiales superficiales que varían desde arenosos en los paleocauces a limosos en las
planicies de inundación. El modelado se manifiesta, asimismo en derrames producidos por divaga-
ciones y continuos cambios de cauces. Las geoformas resultantes constituyen paleocauces, albardo-
nes, planicies de inundación, derrames fluviales, depresiones anegables transitoriamente y lagunas
permanentes. La capa freática fluctúa entre dos y seis metros y puede afectar los suelos vinculados a
los sectores algo deprimidos, con procesos hidromórficos, salinización en profundidad, etc.
Hacia el Oeste, se encuentra una plataforma basculada, que aparece como un plano alto con
pendiente regional bastante uniforme hacia el Este y que disminuye en el mismo sentido. Sobre el
límite occidental los valores de las pendientes varían entre el 0,5 y 2 %. Estructuralmente consti-
tuye un bloque elevado o basculado por fallas geológicas del basamento, parcialmente cubiertos
por depósitos de piedemonte y totalmente cubiertos por una potente acumulación eólica fran-
co limosa. Presentan además líneas estructurales que cortan en dos sentidos (Nordeste-Sudoeste
y Noroeste-Sudeste) las vías de desagüe, las que generalmente adaptan sus diseños de drenaje
(subparalela o subrectangular). En el borde occidental, en los sectores más ondulados de lomadas y
pendientes es frecuente observar fenómenos erosivos por excesos de laboreo. Un fenómeno parti-
cular y específico de este sector es la presencia de mallines, vinculados en la mayoría de los casos,
a las líneas estructurales. La capa freática está muy profunda sobre el borde occidental y se en-
cuentra más próxima a la superficie hacia el Este, pero sin afectar el perfil del suelo en ningún caso.
Entre los tramos terminales de los ríos Suquía y Xanaes, y también al Sur de este último, aparece
una serie de bañados y cañadas de dirección SE-NO que drenan en la laguna de Mar Chiquita, ubi-
cada al NE del límite Norte del Complejo, en la Ecorregión Chaco Seco.

369
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Al Sudeste del sector cordobés se encuentra un sistema de lagunas alimentado por el arroyo Chu-
cul y por infiltraciones subterráneas. Hay al menos 10 lagunas de las cuales las principales son Alas
Coloradas, El Toro, Los Troncos, Anchorena, Las Piedras, La Felipa, La Berri, Pagliero, De Aguerre y
Del Muerto, y alternan con bajos anegados periódicamente y permanentemente, en un relieve de
planicie ondulada (Miatello, 2007).

Patrones recurrentes
Al Norte del río Quinto, sector cordobés y sector sanluisense oriental del Complejo, predomina
Capítulo 11

el bosque de caldén, que se extiende en un extenso ecotono con el bosque de quebracho blanco
(Aspidosperma quebracho-blanco) y algarrobo negro (Prosopis nigra). El Complejo está casi com-
pletamente convertido a parcelas de cultivo o ganaderas y lo que se percibe como vegetación do-
minante es el bosque de algarrobo blanco y negro, acompañados por espinillos, chañar y tala. Se
presentan como bosques bajos de especies leñosas xerófilas, variando desde densos a abiertos y
generalmente de un solo estrato arbóreo, que alternan con sabanas y con estepas graminosas. El
sector sanluisense occidental está dominado por bosque bajo de algarrobo y arbustal de jarilla y
chañar, mostrando la presencia de un ecotono con el Monte y Chaco Seco.
Quedan pocos relictos del espinal, algunos de los cuales han sido detectados y estudiados. En uno
hallado hacia el oriente del Complejo, se encontraron parches dominados por ejemplares grandes de
Prosopis alba o por Celtis tala (tala) en otros sectores. El estrato arbóreo es, en general, denso y casi
continuo, pero hay lugares donde el bosque es más abierto y hay algunos claros importantes de pro-
bable origen antrópico. Entre las especies arbóreas se encuentran Prosopis alba (algarrobo), C. tala
(tala), Jodina rhombifolia (sombra de toro), Geoffroea decorticans (chañar), Acacia caven (espinillo),
Morus alba (morera), que es introducida, Porlieria microphylla (especie rara en este bosque), etc. Tam-
bién se observan Schinus sp (molle) y los arbustos Aloysia sp o Lippia sp (Lewis et al., 2006).
Otros sitios que parecen haber sufrido incendios más recientes muestran mayor abundancia de
palmeras (T. campestris). Se encuentran también los algarrobos P. alba y P. nigra, espinillo, chañar
y sombra de toro. Existe, además, un estrato importante de arbustos y renovales, y un estrato gra-
minoso de muy alta cobertura (Lewis et al., 2006).
En las zonas intermedias entre la laguna La Felipa y las tierras algo más elevadas de los alrede-
dores se encuentra un pastizal de Poa y Distichlis. Este pastizal se encuentra inmerso en una matriz
de cultivos ubicados en las posiciones topográficas más altas. Las depresiones, con lagunas perma-
nentes y anegamientos temporarios tienen suelos hidromórficos salinos y alcalino sódicos, drenaje
impedido y la napa freática cercana a la superficie, no son aptas para cultivo y están ocupadas por
el pastizal nativo de Poa y Distichlis (Menghi et al., 1998). Las especies presentes son Muhlenbergia
asperifolia, Juncus acutus, Poa resinulosa, Poa ligularis, Chloris halophila, Salicornia ambigua (=Sar-
cocornia perennis), Aster squamatus, Sesuvium portulacastrum, Distichlis laxiflora, Carduus pycno-
cephalus, Cynodon dactylon, Paspalum vaginatum, Scirpus americanus (=Schoenoplectus americanus),
Sesuvium portulacastrum, Hordeum stenostachys, Setaria parviflora. A diferencia de lo observado en
otros pastizales, en este sitio la dinámica del pastizal muestra una mayor dependencia de los cam-
bios de la temperatura que de los cambios de la precipitación. Por esta razón, dada la variabilidad
de las precipitaciones en esta zona, el pastizal natural tiene mayor potencial para sostener la ac-
tividad ganadera, especialmente en los períodos secos, que afectan negativamente a los sistemas
cultivados (Menghi et al., 2000).
Aunque la mayor parte de los bosques naturales han desaparecido de la zona del sistema de la-
gunas que rodean La Felipa, aún pueden encontrarse pequeños bosquetes de chañar (Geoffroea
decorticans) con pocos ejemplares de caldén (Prosopis caldenia) (Miatello, 2007).

370
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Pulsos naturales
El Complejo es atravesado por ríos que bajan de las sierras, cañadas y bañados, con la napa freá-
tica cercana a la superficie en algunos sitios y con riesgo de inundaciones periódicas, con alternan-
cia de períodos secos y húmedos.
La mayor parte del sector cordobés del Complejo está en una zona de máxima riesgo de torna-
dos; con potencia F4 en escala de Fujita mejorada; esto es, vientos de entre 330 y 415 km/h pero
poco frecuentes. El sector ubicado en San Luis se encuentra en las zonas F3 y F2 que alcanzan ve-
locidades de 181 a 330 km/h, con baja frecuencia (representan 5 y 19 % de los tornados, respec-

Espinal
tivamente).

Potencial natural de producción


Se eligen los departamentos que tienen más del 75 % de su territorio en el Complejo. Los cuatro
departamentos representan sólo el 37 % del Complejo. En promedio el 86 % del territorio considera-
do está bajo cultivo; el 6,8 % tiene pastizal natural y el 3,1 % bosques o montes naturales. Los cul-
tivos anuales ocupan el 62 % del territorio y las forrajeras el 23,7 %, con fracciones casi iguales para
anuales y perennes; esto implica que la agricultura es la actividad predominante. Las oleaginosas son
los cultivos principales, con el 48,5 % de la superficie implantada, le siguen los cereales con 27,3 % y
las forrajeras con 24 %. El cultivo más sembrado es la soja con 45.7 % de la superficie implantada, le
sigue el trigo pan con 18,5 % y el maíz con 6,6 %. En promedio, el 50 % de las estancias se dedican
a la ganadería bovina, y reunen en vacunos el 86,3 % de las cabezas de ganado; siguen los porci-
nos con el 7,2 % de las cabezas; los caprinos con 3 %, los ovinos con 2,1 % y los equinos con 1,3 %
(INDEC, 2002). Es probable que el cultivo de soja se haya expandido en detrimento de la ganadería.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. La Laguna La Felipa es un área valiosa
de pastizal (Bilenca y Miñarro, 2004) y un área de importancia para la conservación de aves (AICA)
(Di Giacomo, 2007a), que se superponen parcialmente. El AICA incluye además los bañados del
arroyo Chucul, que no forman parte de la Reserva de Fauna La Felipa.

Protección de la naturaleza
● Reserva Ecológica Suquía, Decreto Reglamentario Nº 7448/85 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, Decreto Reglamentario Nº 3610/86 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural Las Tunitas, Ley Provincial Nº 7891/90.

Complejo Pampas Periserranas


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación natural es predominantemente de bosque de espinal; sin embargo quedan pocos
relictos aislados porque la mayor parte del Complejo está convertido a usos agropecuarios.

Ubicación
El Complejo Pampas Periserranas consta de dos porciones, una pequeña al Norte en la provincia
de Córdoba y otra más extensa al Sur, en las provincias de Córdoba y San Luis. Ocupa parte de los
departamentos Ischilin, Totoral, Colón, Capital, Calamuchita y Río Cuarto de la provincia de Cór-
doba, y General Pedernera, Coronel Pringles y Libertador General San Martín de la provincia de San
Luis. Limita al Oeste y al Norte con la Ecorregión Chaco Seco y al Este con el Complejo Pampas Pe-
demontanas. Su superficie total es de 9084 km2.

371
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Clima
El clima es templado y semiárido, con precipitaciones estacionales y grandes amplitudes térmi-
cas a lo largo del año, con una época de heladas que se extiende de Abril a Noviembre. La tempe-
ratura media anual es de 16° C, siendo Enero el mes más cálido con una temperatura media de 25°
C, y Julio el mes más riguroso con una temperatura media de 9° C.
Las mayores precipitaciones se producen de Octubre a Marzo, existiendo en todo el Complejo un
importante déficit hídrico en al menos 6 a 7 meses al año. Los vientos predominantes son del Nor-
deste y Sudoeste, siendo los primeros cálidos y húmedos, y los últimos fríos y secos.
Capítulo 11

En el Complejo hay 16 estaciones climatológicas, 2 en Córdoba y 14 en San Luis, pero no todas


tienen datos completos. La estación Jesús María, en el extremo Norte del Complejo tiene tempe-
ratura media anual, media del mes más cálido (Enero) y media del mes más frío (Junio) de 115;
22,1 y 7,4 °C, en el período 1928-1945. La estación Aeropuerto Pajas Blancas, en el extremo Sur
del parche septentrional del Complejo, registra temperatura media anual, media del mes más cá-
lido (Enero) y media del mes más frío (Junio) de 16,9; 23,4 y 10,1 °C, en el período 1951-1960.
Las demás estaciones se ubican en el extremo SO del Complejo y pertenecen a la provincia de San
Luis. Sólo registran precipitaciones, con valores medios anuales que van de 411,9 a 567,7 mm; en
períodos cortos y muy variables en cuanto al momento. Las dos estaciones con períodos más largos
(1950 a 1975) registran PMA de 543,9 y 480,7 mm.

Geología y geomorfología
El Complejo está asociado a las sierras de Córdoba y de San Luis. Comprende los faldeos altos de
las sierras, por encima del Complejo anterior (Pampas Pedemontanas).
Comprende dos sectores. Un pequeño parche al Este de la Sierra Chica de Córdoba y una amplia faja
ubicada al Este de las Sierras de Comechingones y al Sur y Este de las Sierras de San Luis, bordeando
las tierras altas. Tienen pendiente regional bien definida hacia el Este y hacia el Sur. Son planicies de
relieve ondulado y gradientes que oscilan entre el 1 y el 3 %. Están constituídas por sedimentos eóli-
cos franco arenosos finos y areno francos hacia el Sur en el límite con las planicies arenosas.
Coincidente con la pendiente regional, el escurrimiento de los cursos bien definidos de los arro-
yos y pequeños cauces, tiene una intensa acción bisectante de los potentes depósitos eólicos, con-
firiendo el aspecto de grandes cárcavas con paredes verticales. Son comunes las manifestaciones
erosivas causadas por flujos concentrados del escurrimiento. Hacia el Sur, la acción erosiva hídrica
es menos significativa, adquiriendo importancia las acciones eólicas.
Otras geoformas presentes son las planicies, terrazas y faldeos que se encuentran entre la sierras
de San Luis y Comechingones, cubiertas por materiales de origen coluvial y eólico.
El sector septentrional está cruzado de Oeste a Este por los ríos Grande, de Las Talas, Pinto, San-
ta Catalina, Ascochinga, Carnero, San Cristóbal, Suquía. A excepción del río Suquía, la mayoría se
pierde en los bajos y bañados del Complejo Planicies Pedemontanas. El brazo oriental del parche
austral está cruzado por los arroyos El Cano, Cipión, Barranquita, Las Lajas, del Gato, Las Cortade-
ras y Chaján y por los ríos de Las Barrancas y Chocancharava. En el brazo occidental de este parche
el río Quinto y su afluente el río Zanjón fluyen de Norte a Sur hasta cruzar el límite de este Complejo
con el Complejo Planicies Pedemontanas. En este parche también se encuentran algunas lagunas
permanente (Blanca, Suco, de La Panchita).

Patrones recurrentes
Alternan algarrobales, pastizales y pajonales. Actualmente gran parte de las tierras están conver-

372
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

tidas a usos agropecuarios, sólo se observan relictos del espinal, fundamentalmente en las partes
altas de las lomas medanosas o en las proximidades de las corrientes superficiales.
En Córdoba, el espinal aparece como un matorral con un estrato abierto de arbustos bajos dis-
persos en una matriz de herbáceas latifoliadas, gramíneas y sufrútices. El arbusto dominante es
Acacia caven, acompañado por diferentes especies según la localización en los faldeos.
En el extremo Sudeste del Complejo existen relictos de bosques de espinal que fueron estudiados
en detalle (Lewis et al., 2009). Estos bosques tienen un estrato arbóreo continuo pero no muy den-
so formado por Prosopis alba y P. affinis, Celtis tala, Jodina rhombifolia, Trithrinax campestris, Geoffroea

Espinal
decorticans, entre otras. El estrato arbustivo bajo está formado por Anredera cordifolia, Cestrum par-
qui, Hyptis mutabilis, Leonurus japonicus, Lippia alba, Malvastrum coromandelianum, Petiveria alliacea,
Rivina humilis, Sida rhombifolia, Solanum angustifidum y Solanum diflorum. El estrato graminoso tiene
una cobertura muy alta. Las especies más abundante y frecuentes, tanto en individuos adultos como
juveniles fueron T. campestris y C. tala. No se encontraron individuos juveniles de P. alba ni P. affinis,
pero sí muchos juveniles de G. decorticans concentrados en sólo dos parcelas. Las parcelas estudiadas
se clasificaron en dos grupos, sobre la base de la abundancia y área basal relativas de los individuos
adultos. En el grupo I Trithrinax campestris y en el grupo II Celtis tala presentaban mayores valores de
las variables consideradas. Además, en las parcelas del grupo II había mayor frecuencia de C. tala y de
Vassobia breviflora, y mayores valores de área basal relativa de P. alba. Las parcelas del grupo I tenían
menos riqueza de especies leñosas y menor cantidad de individuos leñosos que aquellas del grupo II.
Las demás especies con individuos adultos presentes en ambos grupos fueron Morus alba (exótica pre-
sente sólo en dos parcelas), Celtis pallida, Geoffroea decorticans, Trithrinax campestris, Jodina rhombi-
folia y Prosopis alba. En el grupo I se encontró Grabowskia obtusa, ausente del grupo II, y en éste últi-
mo aparecieron Holmbergia tweedii, Schinus fasciculata, Vassobia breviflora y Prosopis affinis, ausentes
de grupo I. La gran área basal y la ausensia de juveniles de P. alba indican que esta especie no se está
regenerando y está siendo reemplazado por C. tala. Los autores concluyen que la fragmentación del
espinal con escasos relictos de reducido tamaño, no sólo afecta a las comunidades vegetales, sino que
interrumple el flujo de fauna subtropical cuya distribución se extiende hasta la pampa, ya que el Espinal
ha funcionado como un corredor entre las Ecorregiones Chaco, Pampa y Monte (Lewis et al., 2009).

Pulsos naturales
Uno de los pulsos naturales es el desencadenado por el arrastre de sedimentos por los ríos más
importantes (Suquía y Quinto) en la épocas de lluvia en las sierras. Este efecto está parcialmente
controlado con algunas obras en la cuenca del río Quinto, entre las que se encuentran los embalses
Paso de Las Carretas, La Florida, San Felipe, los dos mencionados en último término están fuera del
Complejo, en la Ecorregión Chaco Seco. Otro pulso natural y también inducido es el fuego.
La zona Norte del parche Austral del Complejo está atravesada por una falla del frente occidental
de las Sierras Chicas y por eso es una zona de riesgo sísmico.

Potencial natural de producción


Las actividades principales son la ganadería de engorde y la agricultura.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de relictos de espinal todavía bastante
bien preservado (Lewis et al., 2009).

Protección de la naturaleza
No hay áreas protegidas en este Complejo.

373
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

SUBREGIÓN LLANURA CHACO PAMPEANA CON CALDENAL


Complejo Pampas Arenosas con Pastizal Psamófilo
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica de este Complejo es el pastizal psamófilo de Sorghastrum pellitum
(sorgastral), del cual quedan pocos relictos por pastoreo excesivo, y las isletas de bosque de caldén.

Ubicación
Capítulo 11

Este Complejo tiene su mayor extensión en las provincias de San Luis y La Pampa y penetra ape-
nas en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Ocupa los departamentos General Pedernera, Go-
bernador Dupuy y La Capital de la provincia de San Luis; Rancul, Conhelo, Leventué, Toay, Atreuco,
Utracan, Ucal, Lihuel Calel, y Caleu Caleu de la provincia de La Pampa y General Roca de Córdoba.
Su extensión alcanza 48.872 km2.
Limita al Oeste con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas; al Este con el Complejo Pampas
Arenosas con Arbustal Pastizal, al Norte con el Complejo Pampas Pedemontanas y la Ecorregión
Chaco Seco y al Nordeste con la Ecoregión Pampa.

Clima
El clima es templado semiárido continental, con precipitaciones estacionales y grandes amplitudes
térmicas a lo largo del año. El período de heladas se extiende de Abril a Noviembre. La temperatura
media anual es de 16-15 °C, siendo Enero el mes más cálido con temperatura media de 25 °C, y Julio
el mes más riguroso con temperatura media de 9 °C.
El período lluvioso se extiende de Octubre a Marzo, existiendo en todo el Complejo un impor-
tante déficit hídrico en al menos 6 a 7 meses al año. Los vientos predominantes son del Nordeste y
Sudoeste, siendo los primeros cálidos y húmedos, y los últimos fríos y secos.
En el sector pampeano la temperatura media anual es entre 14 y 15 °C; la media del mes más
frío (Julio) es 7 °C y la del mes más cálido (Enero) es de 24 °C. El período de heladas se inicia entre
el 21 de Octubre y el 1 de Noviembre y termina entre el 1 y el 20 de Abril. La precipitación media
anual varía entre 200 y 300 mm, incrementando hacia el Este. Las medias mensuales de precipi-
taciones son más altas entre Octubre y Marzo. La deficiencia hídrica media anual varía entre 500
y 400 mm, disminuyendo hacia el Este. El Complejo se encuentra en las zonas climáticas árida y
semiárida (Cano, 2004).
En Buena Esperanza, al Nordeste del Complejo, la temperatura media anual es de 15,2 °C, la del
mes más frío (Julio) es 7 °C y la del mes más cálido (Enero) es 23,3 °C. La precipitación media anual
es de 486 mm y la evapotranspiraciín es 806 mm (Cano, 2004).

Geología y geomorfología
El Complejo está conformado por una llanura aluvial antigua y médanos. La llanura aluvial tiene
sedimentos arenosos de 1 a 3 m de espesor, de origen eólico. El trabajo del viento suavizó en parte
el paisaje de terrazas y cauces antiguos del río Salado, que corre al Oeste del Complejo.
La acción morfogenética del viento no ha logrado sepultar totalmente el relieve heredado, por
ello a las grandes acumulaciones arenosas acompañan otras formas antiguas como por ejemplo
mesetas, cerros testigos y planicies calcáreas.
En la llanura medanosa existen abundantes médanos originados en el pasado y fijados natural-
mente, son los médanos fósiles. La textura de los sedimentos es areno franco fina con calcáreo por

374
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

debajo del metro de profundidad en todo su espesor. Los médanos fijos y móviles se encuentran
formando cordones longitudinales de dirección predominante N-S. En las depresiones interme-
danosas más profundas asoma la napa freática, generando lagunas de agua apta para el ganado
(Aguilera et al., 1998).
No existen ríos ni otras vías superficiales de desagüe, pero sí lagunas, en su mayoría de agua dulce.

Patrones recurrentes
La vegetación natural en general está constituída por pastizales con olivillo (Hyalis argentea), que

Espinal
es una compuesta arbustiva rizomatosa con un típico follaje plateado de hojas lanceoladas. Esta
asociada a los suelos sueltos, arenosos y pobres en materia orgánica de los médanos. Es una ve-
getación arbustiva psammófila, siendo las especies más carcterísticas, además del olivillo, el cha-
ñar (Geoffroea decorticans), que forma islotes a partir del rebrote de yemas gemíferas radicales y la
sombra de toro. El estrato herbáceo está compuesto por ajo macho o tupe (Panicum urvilleanum),
paja blanca (Stipa ichu), paja vizcachera (Stipa ambigua), paja amarga (Elionurus muticus), unquillo
(Poa lanuginosa) y cortadera chica (Pappophorum pappiferum) (SAyDS, 2007).
Las zonas adyacentes a las lagunas pueden estar colonizadas por cortaderas (Cortaderia sp), jun-
cos (Juncus sp) y totora (Typha subulata). En suelos mal drenados o salobres crece una vegetación
halófita particular, con matorrales de Geoffroea decorticans (chañar), Schinus fasciculata (moradi-
llo), Cyclolepis genistoides (palo azul), Maytenus vitis-idaea (sal de indios), Atriplex undulata (ca-
chichuyo), Prosopis strombulifera (retortuño), jarilla, entre otras. Cerca de los bordes de lagunas y
salinas se desarrollan plantas suculentas como Suaeda divaricata (jume), Heterostachys ritteriana
(jumecillo), Suaeda patagonica (vidriera) y Heliotropium curassavicum (cola de gama) y las gramíneas
Distichlis scoparia (pelo de chancho) y Distichlis spicata (cola de mula), formándose densos esparti-
llares de Spartina densiflora (SAyDS, 2007).
Según la carta de suelos y vegetación de la provincia de San Luis, las fisonomías presentes en el
sector sanluisense del Complejo son seis: pajonales de Elionurus muticus con isletas de chañar en
la cresta de los médanos fósiles; pajonales de Elionurus muticus con romerillares de Senecio subu-
latus; pastizales mixtos de especies estivales e invernales; olivillares (Hyalis argentea) con pastiza-
les mixtos; chañarales en isletas y pastizales de Sorghastrum pellitum y Elyonurus muticus (Aguilera
et al.,1998). Estas fisonomías son poco intervenidas por las condiciones de aridez climática que
limitan la producción agropecuaria; sin embargo, la apertura de aguadas para el ganado ocasionó
cambios importantes en el pastizal de Sorghastrum pellitum, considerados la comunidad climax en
la zona de médanos, en que esta especie pasó de dominante a poco frecuente. En los pastizales
con isletas de chañar predominan las gramíneas, entre las cuales dominan por su abundancia las
especies anuales Bothriochloa springfieldii (penacho blanco), Eragrostis lugens var lugens (pasto ilu-
sión), Setaria leucopila (cola de zorro), Sorghastrum pellitum (pasto de vaca), Sporobolus cryptan-
drus (esporobolo), Schizachyrium condensatum (pasto escoba), Aristida mendocina (saetilla negra),
Cynodon hirsutus var hirsutus (gramilla rastrera), Digitaria californica var californica (pasto plateado),
Eustachys retusa (pata de gallo) y Cenchrus pauciflorus var pauciflorus (roseta). Entre las perennes
de ciclo invernal se encuentran Poa ligularis (pasto poa), Poa lanuginosa (unquillo), Piptochaetium
napostaense (flechilla negra), Stipa tenuis (flechilla de invierno), Stipa tenuissima (paja blanca) y Sti-
pa ichu (=S. eriostachya; paja de las vizcacheras). Las especies estivales son las perennes Elyonurus
muticus (paja amarga), Panicum urvilleanum (tupe) y Pappophorum pappiferum (cortadera chica), y
las anuales Aristida adscensionis (saetilla) y Vulpia australis var australis. La leñosa predominante es
Geoffroea decorticans (chañar), que sólo se encuentra en formaciones leñosas puras y en grupos ais-
lados (isletas), ubicadas generalmente en las crestas de los médanos fósiles. Otras especies leñosas

375
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

presentes son Prosopis alpataco como individuos aislados, Prosopis caldenia dispersos o alineados
como producto de rastrilladas indígenas4. En sitios de cultivos abandonados y contrafuegos o pica-
das domina Hyalis argentea (olivillo) (Aguilera et al., 1998).
Las especies mencionadas para el pastizal forman comunidades que representan estados de de-
terioro de la vegetación desde el pastizal climax dominado por Sorghastrum, en los cuales esta es-
pecie disminuye gradualmente con el grado de deterioro hasta desaparecer, mientras que Elyonurus
incrementa, reemplazando a Sorghastrum. Los estados con altas densidades de Sorghastrum se
asocian a bajas presiones de pastoreo. También se encuentran altas densidades de esta especie en
Capítulo 11

sitios que fueron quemados, mostrando una respuesta positiva del Sorghastrum al fuego. Los esta-
dos de mayor deterioro son aquellos sometidos a pastoreo intenso y no quemados y han alcanzado
el umbral de extirpación del Sorghastrum por lo cual ya no será posible recuperar el pastizal original.
Luego de la labranza y abandono de tierras, o después del arado de pastizales, se establece una
nueva comunidad, que puede ser el pastizal de Hyalis argentea o el de Cenchrus pauciflorus y Pani-
cum urvilleanum o el de Stipa tenuissima, según la historia previa (Aguilera et al., 1998).
Desde la realización del trabajo antes descripto ha habido muchos cambios en los pastizales de
la zona de médanos con isletas de chañar, causados por la intensificación de la ganadería hacia el
Oeste y el avance de la frontera agrícola hacia el Este, con predominancia de cultivos de centeno,
maíz y girasol. Entre 1985 y 2001, el 52,7 % de la superficie de pastizales naturales fue convertido
a cultivos de cosecha o pasturas. El área cubierta por cuerpos de agua se duplicó en el período de
estudio; el área de bosque se mantuvo pero en 2001 se observa una disminución de la cobertura
del dosel en las isletas. En las áreas de pastizal natural el porcentaje de suelo desnudo incrementó
en casi cuatro veces, aunque la proporción de suelo desnudo es inferior a la medida en áreas de
cultivo o pasturas. En conclusión, a pesar de que estos pastizales naturales han sido utilizados para
la cría de ganado durante más de 100 años, en 1985 todavía persistía un 93 % de la superficie de
pastizales en establecimientos de grandes extensiones de uso ganadero. A partir de 1985, los cam-
pos comenzaron a fraccionarse y a convertirse de uso ganadero a uso mixto (agrícola ganadero) en
el oriente, donde los suelos son más aptos para agricultura, mientras que en el occidente el pastizal
natural se convirtió a pasturas implantadas (Digitaria eriantha). Otro factor de sustitución pudo ha-
ber sido el incremento de las precipitaciones en los últimos 20 años con el consiguiente incremento
de la superficie de lagunas (Demaría et al., 2008).
En el centro Este del Complejo queda un relicto del sorgastral de unas 2000 ha. La especie domi-
nante, Sorghastrum pellitum, está acompañada de Eustachys retusa y Schizachyrium spicatum (Estel-
rich et al., 2004). Otro relicto de sorgastral se encuentra en el Norte del Complejo (Sur de San Luis)
sobre los médanos. Es una matriz de pastizal psamófilo en la cual se encuentran isletas de chañar ha-
cia el Este y de caldén en las depresiones longitudinales y en algunas pequeñas lagunas hacia el Sur.
Este área de una 350.000 ha con varias comunidades sucesionales además de las ya mencionadas,
alberga especies de fauna amenazadas, como el venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus subsp
celer) y el pichiciego menor (Chamyphorus truncatus) (Demaría et al., 2004; Di Giacomo, 2005c).
En el sector pampeano del Complejo, según el mapa de vegetación de la provincia de La Pampa,
se encuentran pastizales psamófilos en el Norte, es el tipo más extenso; arbustal abierto perennifo-
lio en borde occidental y bosque abierto caducifolio en el borde oriental y en el Norte (Cano, 2004).
Los pastizales psamófilos (o intermedios) se encuentran en suelos arenosos y alternan con el bos-
que caducifolio de las lomas y depresiones. Se extiende hacia el Este en lenguas que penetran en el
Complejo Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal. Las especies dominantes son Elyonurus muticus y

4 Rastrilladas indígenas son las improntas dejadas en los paisajes áridos y semiáridos por la circulación de los pobladores pri-
mitivos, uniendo poblados, en busca de agua dulce y movimiento de ganado. Constituyen verdaderas redes de caminos, que
pueden ser anchos y profundos por el uso frecuente.

376
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Hyalis argentea; acompañadas por otras gramíneas y herbáceas, perennes y anuales como Plantago
patagonica, Poa lanuginosa, Stipa tenuis, Linaria canadensis, Bromus brevis, Panicum urvilleanum, Si-
lene antirrhina, Aristida mendocina, Digitaria californica, entre otras. Esta es una comunidad en eta-
pa regresiva de sucesión natural por sobrepastoreo. La vegetación original era el sorgastral (pastizal
alto de Sorghastrum pellitum), que estaba muy extendido desde el centro de la provincia de San Luis
hasta el Sur de la provincia de Buenos Aires; fue descrito más arriba (Cano, 2004).
El arbustal abierto perennifolio se encuentra en las planicies disectadas, y está caracterizado por la
presencia de Larrea divaricata. Tiene un estrato graminoso bajo dominado por Stipa tenuis acompaña-

Espinal
da por Stipa tenuissima, S. eriostachya, Digitaria californica, Setaria leucopila, Schismus barbatus, Bro-
mus brevis. Se encuentran algunos árboles dispersos de Prosopis flexuosa y P. caldenia (Cano, 2004).
El bosque abierto caducifolio se encuentra al Este, en bajos y depresiones con suelos franco-
arenosos y profundos. Predominan Prosopis caldenia (caldén) y P. flexuosa (algarrobo), acompaña-
dos por Geoffroea decorticans (chañar), Schinus fasciculata (molle negro) y Jodina rhombifolia (peje
o sombra de toro). En las bajas pendientes y depresiones el caldenal tiene un estrato intermedio
denso de gramíneas como Stipa tenuissima, S. eriostachya, S. brachychaeta, S. ambigua y los arbus-
tos bajos Condalia microphylla, Ephedra triandra, Lycium chilense var minutifolium. En las pendientes
medias y altas el caldenal tiene un estrato arbustivo muy variable en la composición florística, con
Condalia microphylla, Lycium gilliesianum, Prosopidastrum globosum, Ephedra triandra, Chuquiraga
erinacea, Baccharis ulicina, Lycium chilense, y cuya fisonomía depende de las condiciones locales.
Entre las gramíneas perennes se encuentran Piptochaetium napostaense, Stipa tenuis, Poa ligularis,
Aristida subulata, Trichloris crinita, Digitaria californica (Cano, 2004).
En el centro Oeste del Complejo se encuentra un bosque de caldén poco intervenido, en el eco-
tono entre el Espinal y el Monte, dominado por Prosopis caldenia con un estrato arbustivo domina-
do por Condalia microphylla (piquillin), Schinus fascilulatus (molle), Chuquiraga erinacea (chilladora),
etc. En el estrato graminoso dominan Elionurus muticus y varias especies de Stipa. Al acercarse al
ecotono, el caldenal es reemplazado por especies arbustivas tales como las jarillas (Larrea spp), el
alpataco (Prosopis alpataco), etc. (Maceda, 2005a).

Pulsos naturales
Los incendios son relativamente frecuentes en los meses estivales (Diciembre a Febrero). Los cal-
denes rebrotan rápidamente por su base, restableciéndose en pocos años un arbustal denso o bos-
que sucio, por lo común más denso que el bosque original. La quema de los pastizales psamófilos
desencadena una sucesión secundaria que en la primera etapa (2 o 3 años desde el incendio), está
dominada por Elyonurus muticus, y más tarde se restablece Hyalis argentea, con la misma abundan-
cia que tenía antes del incendio (Cano, 2004).
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo de tornados clase F2 en la escala de Fujita me-
jorada; esto es con vientos de entre 181 y 250 km/h, que representan el 19 % de los eventos de
tornado; es decir, no son muy frecuentes pero podrian presentarse tornados de menor potencia.

Potencial natural de producción


Estas tierras se destinan al pastoreo extensivo sobre campos naturales.
En la zona de médanos con isletas de chañar, al Sur de la provincia de San Luis, la actividad prin-
cipal es la ganadería extensiva sobre pastizales naturales, en los cuales crecen muchas especies pa-
latables. La producción aumenta y el manejo se simplifica con la introducción de pasturas forrajeras
monofíticas de pasto llorón (Eragrostis curvula) y de digitaria (Digitaria eriantha), pero el pastizal
natural sigue siendo el recurso más importante (Aguilera et al., 1998).

377
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tres departamentos tienen más del 50 % de su territorio ocupado por el Complejo Pampas Are-
nosas con Pastizal Psamófilo y entre los tres representan al 50 % del mismo. Se eligen estos tres
departamentos, dos en San Luis y uno en La Pampa, para caracterizar la producción según el últi-
mo censo agropecuario (INDEC, 2002). Los resultados muestran que hay grandes diferencias ente
la producción en San Luis y en La Pampa, en gran parte porque el clima de La Pampa es más seco
y frío que en San Luis. La superficie implantada en promedio es del 23 % del área total de los tres
departamentos, pero varía entre 4 % en La Pampa y 51 y 16 % en los departamentos de San Luis,
quizás no por casualidad el porcentaje menor corresponde al departamento ubicado al Sur en el lí-
Capítulo 11

mite con la provincia de La Pampa. La superficie bajo pastizales naturales es 50,8 % en promedio y
varía entre 31 (San Luis) y 80 % (La Pampa); esto es, a menor área cultivada mayor superficie bajo
pastizales naturales. La superficie de bosques nativos es en promedio 22,3 % y varía entre 10 (La
Pampa) y 40 % (San Luis).
El principal cultivo en todos los departamentos es el de forrajeras perennes, con el 72 % de las
superficie implantada, variando de 48 a 99 %; el último valor pertenece a La Pampa donde prácti-
camente no se hace otro cultivo. En San Luis le siguen las forrajeras anuales y luego las oleagino-
sas; los demás cultivos se encuentran en muy bajas proporciones (cereales de grano, producción
de semillas y hotalizas). Las oleaginosas más importantes son el girasol en primer lugar y la soja en
segundo lugar.
La principal forrajera perenne en los tres departamentos es el pasto llorón, en La Pampa repre-
senta al 98,4 % del área bajo forrajeras perennes. En San Luis también se siembran alfalfa pura y
alfalfa consociada pero en mucha menor proporción (INDEC, 2002).
La producción ganadera se basa en la cría de vacunos, que representan en promedio el 88 % de
las cabezas de ganado; también hay ovinos, caprinos, porcinos y equinos pero en muy baja propor-
ción. Se destacan en La Pampa los caprinos con el 24 % de las cabezas de ganado del departamen-
to. En los tres departamentos hay un total de 2334 estancias, de las cuales el 44 % se dedican a la
cría de vacunos. En La Pampa hay una estancia con 180 cérvidos (INDEC, 2002), probablemente
para caza deportiva.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado dos áreas valio-
sas de pastizal: Pastizal Semiárido del Sur de San Luis y Estancia San Eduardo (Bilenca y Miñarro,
2004); y tres áreas importantes para la conservación de aves: Lagunas del SO-Reliquias de Caldenal
(Di Giacomo, 2007a), Pastizales de la Travesía y Buena Esperanza (San Luis, coincide con el área
valiosa de pastizales Pastizal Semiárido del Sur de San Luis) (Di Giacomo, 2005c), Jagüel del Mon-
te (Di Giacomo, 2005d). Las AICAs incluyen relictos de pastizal climax y de bosques de espinal. El
AICA Lagunas del SO-Reliquias de Caldenal, se superpone con la Reserva Forestal Natural Ralicó, la
cual se estableció como la primera reserva dentro del corredor biogeográfico del caldén. Mediante
la figura del corredor biogeográfico el gobierno de Córdoba estimula la protección de tierras priva-
das a cambio de medidas de promoción que incluyen exenciones impositivas, asistencia técnica,
subsidios para forestaciones, promociones turísticas, etc. Dentro de la superficie de los corredores
es obligatoria la evaluación de impacto ambiental para actividades de uso del espinal. En el caso de
la reserva en la estancia Realicó, de 15.000 ha de las cuales 11.500 son de caldenal, se estableció
una zona intangible de 6000 ha y 5500 ha con uso regulado (SAC, 2009).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Limay Mahuida, Decreto Provincial Nº 417/74 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural La Reforma, Decreto Provincial Nº 417/74 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural La Reforma Universitaria, Ley Provincial Nº 458/73 (SIFAP, 2011).

378
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

● Reserva Islas Pájaros y Conejos Isla de San Felipe, Decreto Provincial Nº 4388/90 (SIFAP, 2011).
● Corredor biogeográfico del Caldén, Decreto Provincial 891/03 (SAC, 2009).
● Reserva Forestal Natural Ralicó, decreto gubernativo nro. 1418/04 (SAC, 2009).

Complejo Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal


Tipos esenciales de vegetación
El tipo de vegetación característica de este Complejo es el caldenal, con variantes según topo-

Espinal
grafía y tipos de suelos, y los pastizales que forman el piso del caldenal.

Ubicación
La mayor extensión de este Complejo se encuentra en la provincia de la Pampa, el resto ocupa el
Sur de la provincia de Buenos Aires; el Sudeste de la provincia de San Luis y el Sudoeste de la pro-
vincia de Córdoba. Ocupa gran parte de los departamentos Rancul, Conhelo, Toay, Huncal, Caleu
Caleu, Capital y Guatrache y los bordes de los departamentos Realicó, Trenel, Atreuco, Lihuel Calel,
Leventué y Utracan de la provincia de la Pampa; el Sudeste del departamento Gobernador Dupuy
en San Luis; el Sudoeste del departamento General Roca de la provincia de Córdoba, y los partidos
Villarino, Puan, Tornquist, Bahía Blanca y Adolfo Alsina de la provincia de Buenos Aires. Es el Com-
plejo más extenso de la Ecorregión, con una superficie de 73.482 km2.
Limita al Oeste y al Norte con el Complejo Pampas Arenosas con Pastizal Psamófilo; al Sudoeste
con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas; al Sur con el Complejo Ecotono con Patagonia; al
Este con la Ecorregión Pampa y al Sudeste con la Ecorregión Mar Argentino.

Clima
El clima es semiárido, con temperatura media anual de 15,5 °C; máxima media y mínima media
de 23,6 y 7 °C, respectivamente. Las precipitaciones medias anuales varían de 600 a 700 mm de
NE a SO. Al comparar el mapa actual con otros previos, se observa un corrimiento de las isohietas
hacia el Oeste, indicando un incremento de las lluvias para el período 1961-2000 (Casagrande et
al., 2006).
La estación climatológica Guatraché, al SE del Complejo, registró temperaturas anuales media,
máxima media y mínima media de 15; 22,1 y 7,6 °C, respectivamente, en el período 1941-1970.
La precipitación media anual fue de 769,1 mm en el período 1961-1999. Los meses más lluviosos
son los estivales (Noviembre a Marzo). La evaporación media anual es de 1350 mm medida en tina
tipo A en el período 1978-1982. La velocidad media anual de viento es de 11 km/h y predominan
los vientos del N y NE (datos de SMN, 2000).
la estación climatológica Santa Rosa Aero, ubicada en el centro del Complejo, registra datos en
el período 1974-81, 1983-84, 1988-89, 1992-97, 1999-2001, 2003-04, 2006-2011. Las tem-
peraturas media, máxima media y mínima media son de 15,8; 23,6 y 8,9 °C, respectivamente. La
velocidad media anual de viento fue de 13 km/h y hubo seis tornados (media anual de 0,21 tor-
nados). La precipitación media anual fue de 746 mm en 24 años dentro del período mencionado
(Datos de TuTiempo.net).

Geología y geomorfología
El Complejo comprende una llanura bien drenada, ondulada con suaves pendientes, producida
por deflación (acción eólica) y antigua acción fluvial, con una altitud de 50 a 100 m, decreciendo

379
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

hacia el Este. Al Sudeste el relieve se presenta como una serie discontinua de pequeñas mesetas de
escasa altura, cerros mesa o cerros testigos intensamente erosionados.
Se encuentran numerosos valles transversales en forma de abanico, de orientación Este-Sudoes-
te, que se intercalan con mesetas o planicies. Los valles transversales fueron modelados por erosión
hídrica diferencial a lo largo de antiguas líneas de fallas y la acción del viento ha terminado de mo-
delarlos. Muchos de ellos presentan en la parte central cordones de médanos recientes constituidos
por material sin diferenciar, a cuyo pie se desarrollan lagunas que son importantes reservorios de
agua dulce. En el extremo Sur del Complejo, se encuentra una serie de valles menores, médanos
Capítulo 11

y lomadas, orientados hacia la depresión de Bahía Blanca, con numerosas lagunas y bajos salinos.
En el Sudeste de San Luis (NO del Complejo), se encuentra una llanura loésica con mesetas resi-
duales que se continúa en la provincia de La Pampa. El paisaje es ondulado y el material originario
es eólico, de textura franco arenosa con abundante calcáreo. Las mesetas están cubiertas por sedi-
mentos arenosos de 30 a 90 cm de espesor que descansan sobre una capa de tosca. Las pendientes
muestran sedimentos franco arenosos, pardo calcáreos, en su porción superior y arenosos al pie.
Los valles, a su vez contienen cordones medanosos extensos. Se observan afloramientos rocosos en
las cabeceras de algunos valles.

Patrones recurrentes
En el Sudeste de la provincia de San Luis y Norte de La Pampa, los bosques de caldén se desa-
rrollan en masas relativamente continuas sobre áreas medanosas. En el estrato arbóreo domina
Prosopis caldenia (caldén), acompañado por Prosopis flexuosa (algarrobo dulce), Geoffroea decorti-
cans (chañar), Schinus fasciculata (molle negro) y Jodinia rhombifolia (sombra de toro). Estos árboles
acompañantes indican variaciones en la topografía del área, la textura del suelo o el gradiente de
precipitación (Brouver et al., 2006).
Según el mapa de la vegetación de la provincia de La Pampa el caldenal del Norte y Centro del
sector pampeano del Complejo corresponde al bosque abierto caducifolio, descrito en el Complejo
anterior. Las otras formaciones presentes son el bosque muy abierto caducifolio mixto con arbus-
tales y el pastizal de gramíneas bajas con arbustos aislados (Cano, 2004).
Al Sudeste de la provincia de La Pampa, se encuentra el Bosque muy abierto caducifolio mixto
con arbustales, que ocupa el área de mesetas recortadas, cerros testigos y bajos sin salida. Son
bosques de Prosopis flexuosa y P. caldenia alternando con arbustales. Los arbustales son más fre-
cuentes y abundantes en las altas pendientes, mientras que los árboles dominan en las bajas y me-
dias pendientes. Los arbustos más frecuentes son Condalia microphylla, Larrea divaricata, Chuquira-
ga erinacea, Lycium chilense, L. gilliesianum, Prosopidastrum globosum. Las gramíneas dominantes
y acompañantes son: Stipa tenuissima, S. eriostachya, S. ambigua, S. tenuis, Piptochaetium napos-
taense, Aristida subulata, Setaria leucopila. En el estrato bajo se encuentran Acantholippia seriphioi-
des, Sphaeralcea crispa, Baccharis ulicina, Glandularia hookeriana, Junellia seriphioides, Nierembergia
aristata, entre otras. En las depresiones salinizadas el caldenal es reemplazado por matorrales y
arbustales halófilos (Cano, 2004).
Las dos formaciones de bosques son atravesadas de Oeste a Este por lenguas de pastizal de gra-
míneas bajas con arbustos aislados que se ubican en los sectores de planicies. Son pastizales de
Stipa tenuis y Piptochaetium napostaense, con aspecto de sabanas muy bajas por la presencia de ar-
bustos dispersos. El pastizal original ya casi no existe debido al pastoreo excesivo. Las especies más
valiosas para el ganado han desaparecido o son muy escasas, como Koeleria permollis, Sorghastrum
pellitum, Poa ligularis, Eragrostis lugens, Stipa clarazii. Las especies de malezas han incrementado y
es probable que la densidad de arbustos sea mayor que hace 50 años (Cano, 2004).

380
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

En las suaves pendientes y en los sitios bajos, el caldén forma bosques abiertos con un denso
estrato de gramíneas perennes de porte intermedio y una baja proporción de arbustos. Hacia el
Sudeste del Complejo, los individuos de caldén son bajos y se distribuyen de forma más espaciada,
dominando las especies arbustivas y las gramíneas. Hacia el Oeste del Complejo, la composición de
especies arbustivas aumenta y los bosques de caldén se asocian con especies típicas de la región
del Monte como Larrea divaricata (jarilla), Senna aphylla (pichanilla), Prosopidastrum angusticarpum
(manca caballo), Baccharis ulicina (yerba de la oveja) y Chuquiraga erinacea (chilladora). Los arbus-
tos pasan a ser dominantes en sitios sobrepastoreados, donde hubo explotación forestal intensa, o

Espinal
luego del rebrote post-incendio, así como en las pendientes fuertes de los valles, recibiendo local-
mente la denominación de fachinal.
En un establecimiento ganadero ubicado en el centro Norte del Complejo, se encuentra un bos-
que abierto de caldén (Prosopis caldenia) con pastizal mixto. Las especies acompañantes son Pro-
sopis flexuosa var flexuosa, Geoffroea decorticans, Condalia microphylla, Lycium chilensis y Ephedra
triandra. El estrato bajo está formado por Piptochaetium napostaense, Poa ligularis, Stipa tenuis, S.
tenuissima, S. ichu y Achnatherum brachychaeta5 (Morici et al., 2003).
En la costa Atlántica, al NO de la ciudad de Bahía Blanca, se describe la distribución de los tipos
de vegetación en la zona intermareal, la cual se encuentra ocupada por extensos cangrejales con
vegetación muy escasa o nula, alternando con estepas bajas de Sarcocornia perennis (vidriera) y He-
terostachys ritteriana y con marismas de Spartina alterniflora (espartillo) y S. densiflora. Por encima
de las mareas ordinarias aparecen las comunidades dominadas por arbustos. Estos arbustales se
diferencian por su estructura vertical y por la especie dominante. Los arbustales altos, de más de 2
m de altura están dominados por Cyclolepis genistoides (palo azul) y Lycium chilense. Los arbustales
bajos son de dos tipos, aquellos dominados por Allenrolfea patagonica (jume) y Grahamia bracteata
y aquellos dominados por Atriplex undulata (zampa crespa) y Limonium brasiliense, que son los más
extensos. Los pastizales halófilos tiene Distichlis spicata y Scoparia sp, entre otras. En los charcos y
lagunas temporales se forman juncales de Juncus acutus. Las formaciones vegetales muestran una
zonación asociada al nivel sobre la línea de marea baja (Nebbia y Zalba, 2007).
En el extremo Sudeste del Complejo, en la provincia de Buenos Aires se ha identificado una serie
de fragmentos de pastizal natural relativamente bien conservados en una matriz de tierras culti-
vadas y forrajeras implantadas. Presentan una fisonomía de matas densas y son acompañados por
bosques xerófilos. Las especies dominantes de los pastizales relictuales son Stipa ambigua, S. tri-
chotoma, S. neesiana, S. clarazii, Piptochaetium montevidensis y P. stipoides, y las acompañantes
más comunes son Bromus catharticus y Hordeum parodii. En estos parches de pastizal se destaca la
presencia de aves de pastizal amenazadas como el tachurí canela (Polystictus pectoralis) y la loica
pampeana (Sturnella defilippii) (Coconier, 2007).
En el centro del Complejo se encuentra la reserva provincial Parque Luro, que reúne una mues-
tra de los tipos fisonómicos del Complejo, con un área de salitral y salares adyacentes de unas 700
ha, con lagunas permanentes alimentadas por las lluvias y aguas surgentes cubierta por arbustales
halófilos o sin vegetación; un área medanosa de 450 ha cubierta de pastizal psamófilo con árboles
dispersos e isletas y un mosaico de 6000 ha de ambientes de caldenal con un patrón determina-
do por el relieve y tipo de suelo. En el parque se encuentran dos especies exóticas: ciervo colora-
do (Cervus elaphus) y el jabalí (Sus scrofa), con poblaciones grandes. También se encuentra ñandú
(Rhea americana), pumas (Puma concolor), flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), águila coro-
nada (Harpyhaliaetus coronatus) y otras aves (Maceda, 2005b).

5 Especie no citada en el Catálogo de la Flora Argentina. Según Catálogo de la Flora de USA, sinónimo de Stipa brachichaeta.

381
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Pulsos naturales
Los pulsos frecuentes son los incendios y las sequías extremas. Los fuegos son frecuentes y ocu-
rren en el período estival, a causa de los rayos provenientes de tormentas frontales o son provoca-
dos por los productores como método de limpieza del campo. En un estudio realizado en el partido
Villarino, provincia de Buenos Aires, al Sur del Complejo, se identificaron en la campaña 2000-
2001, 43 focos ígneos equivalentes a poco más de 25.000 ha. La mayor parte de la superficie que-
mada (46 %) se ubicó en los bosques, el 32 % correspondió a las áreas de cultivo y el resto a los
pastizales de médanos. Esos incendios afectaron a 122 campos y comprometieron una superficie
Capítulo 11

de 139.100 ha, con pérdida de alambrados, rollos de heno, colmenas, etc. Los autores recomien-
dan que los fuegos de campos sean controlados para evitar la deriva y daños mayores (Pezzola et
al., 2001).
Durante los años de sequías extremas, muchas gramíneas mueren y se porducen cambios de
composición florística. La mortandad se agudiza en aquellos campos en que el sobrepastoreo ha
debilitado a las plantas más palatables o ha expuesto sus coronas (Cano, 2004).
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo de tornados clase F2 en la escala de Fujita me-
jorada; esto es con vientos de entre 181 y 250 km/h, que representan el 19 % de los eventos de
tornado; es decir, no son muy frecuentes pero podrían presentarse tornados de menor potencia.

Potencial natural de producción


El caldenal comenzó a talarse cuando los ferrocarriles ingleses llegaron a la zona hacia fines del
siglo XIX y comienzos del XX. Inicialmente la madera se transportaba a Buenos Aires para abastecer
a las panaderías pero fue durante la segunda guerra mundial que se produjo la máxima extracción,
como fuente energética de reemplazo del carbón inglés en el ferrocarril. A esta etapa se la llamó la
primera gran hachada. La segunda gran hachada se produjo durante la segunda guerra mundial. La
madera se usaba para la producción de parquet, para lo cual se seleccionaban mejores árboles y se
procesaban en aserraderos. Varios pueblos florecieron en esta época a raíz de los aserraderos. Por el
agotamiento de la madera en el entorno de los aserraderos y la disminución de la demanda de este
tipo de parquet, los aserraderos comienzan a cerrarse y los pueblos declinan (Brouver et al., 2006).
La baja rentabilidad de la obtención de madera por su casi agotamiento, estimula la conversión
de caldenales a ganadería, primero ovina y luego bovina, y a agricultura con siembra de trigo, para
lo cual se quemaban los caldenales para limpiar los campos. En la actualidad, el avance de la fron-
tera agrícola y el cultivo de forrajeras para pastoreo en los suelos menos aptos para granos y olea-
ginosas, ponen en peligro a los remanentes de caldenal (SAyDS, 2006a).
Actualmente el uso predominante es la ganadería sobre pastizales naturales, con algo de agricul-
tura en el oriente del Complejo.
En la provincia de La Pampa, el área de planicies está dedicada en su mayor parte al cultivo de
granos y forrajeras. En menor grado se cultivan las zonas de caldenal y médanos. Hacia el Oeste de
las planicies, como consecuencia de un clima más riguroso por las precipitaciones escasas y su gran
variabilidad interanual, los cultivos de granos son esporádicos y cuando se siembra es con forraje-
ras, con el propósito de incrementar la producción de cría y recría de ganado. En el área medano-
sa, muchos potreros cultivados con alfalfa se abandonaron, en parte por el descenso de la napa, y
actualmente se siembra pasto llorón (Cano, 2004)
En las áreas de caldenal, los campos son de gran extensión y cada uno tiene una sola fuente de
agua (aguada). Alrededor de las aguadas se establece un gradiente radial de cobertura y riqueza
de especies, de modo tal que la cobertura y densidad de gramíneas forrajeras incrementa con la
distancia al abrevadero, mientras que las de las especies no forrajeras no cambian con la distancia.

382
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

La riqueza de especies es menor en las cercanías de la aguada. En el entorno del abrevadero apa-
recen especies que no crecen a distancia, como las gramíneas Sporobolus cryptandrus, Bothriochloa
springfieldii, Cenchrus pauciflorus, Muhlenbergia gracillima (=M. torreyi); la leñosa Maytenus spinosa,
la cactácea Cereus aethiops y las latifoliadas Acaena myriophylla, Boopis anthemoides, entre otras
(Morici et al., 2003).
Nueve departamentos tienen más del 70 % de su territorio en el Complejo y representan el 62 %
del Complejo. Estos se eligieron para describir la situación de la producción agropecuaria en el
Complejo a partir de los datos del último censo agropecuario nacional (INDEC, 2002).

Espinal
El área implantada es 38 % de la superficie del territorio considerado (nueve departamentos),
pero varía ampliamente entre 2,3 y 66,6 %; la superficie de pastizales es del 20,7 % y varía entre
4 y 46,3 % y la de bosques naturales es de 36 % y varía entre 90,6 y 6,3 %. El departamento que
tiene menor proporción de superficie cultivada (2,3 %) es el que tiene mayor proporción de bos-
ques nativos (90,6 %) y menor proporción de pastizales (4 %). El departamento que tiene mayor
superficie cultivada (66,6 %) tiene proporciones reducidas tanto de pastizales naturales como de
bosques nativos. Todos los departamentos producen cultivos anuales (15 % de la superficie total),
forrajeras anuales (12,3 %) y forrajeras perennes (10,7 %); esto es, las forrajeras tienen más peso
que los cultivos, mostrando la importancia de la producción ganadera sobre la agrícola. Todos los
departamentos producen cereales para granos (27 % de la superficie implantada), forrajeras anua-
les (33,6 %) y forrajeras perennes (30,3 %). Todos excepto un departamento producen oleagino-
sas (9,4 %). El cereal predominante es el trigo pan con 21,5 % del área implantada. Se hace en
todos los departamentos y en todos es el cultivo predominante por mucho. La avena se hace en
todos los departamentos pero en mucha menor proporción. La oleaginosa principal es el girasol,
con 7,8 % de la superficie implantada, se hace en todos excepto un departamento. En los mis-
mos ocho departamentos se cultiva soja con un promedio de 1,3 % del área cultivada. La forrajera
anual predominante es la avena con 19,9 % del área implantada, le siguen las consociadas, con
4,93 %, el maíz con 4,10 % y el centeno con 2,27 %. Todas estas forrajeras se cultivan en todos
los departamentos. La principal forrajera perenne es el pasto llorón, con 13,7 % de la superficie
implantada. Le sigue la alfalfa pura (5,5 %) y el agropiro (2,1 %). Estas forrajeras se producen en
todos los departamentos. La alfalfa consociada se hace en todos menos un departamento y tiene
7,7 % de la superficie implantada. En el área considerada hay 11.308 estancias, en el 43,3 % de
las cuales se crían bovinos; sólo en 12,5 % de las estancias se crían ovinos. En todos los departa-
mentos se crían bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y equinos; sólo en 4 departamentos hay cér-
vidos (9 estancias) y en tres hay bubalinos (3 estancias). El 90,1 % de las cabezas de ganado son
bovinos y el 6,6 % son ovinos. Las demás especies representan menos del 2 % de las cabezas de
ganado (INDEC, 2002).
En el Sur del Complejo, la apicultura tenía un desarrollo incipiente hacia finales de la década de
1990 y se pensaba que podía ser una actividad complementaria de la cría de ganado vacuno. Se de-
terminó que la mayoría de las especies utilizadas por la abeja (Apis mellifera), son muy poco abun-
dantes en téminos de cobertura en la zona. Las abejas visitaron una pequeña fracción de la vege-
tación disponible alrededor de las colmenas y prefieren las especies nativas, las que florecen en el
período de actividad de las abejas, mientras que las especies exóticas fueron visitadas al comienzo y
al final de la temporada apícola. Las principales fuentes de polen y néctar fueron Condalia microphylla
y Prosopis spp, las que caracterizaron la mayor parte de las mieles monoflorales del Caldenal. Otras
fuentes de néctar fueron Vicia sp, Larrea divaricata, Schinus fasciculata, Eucalyptus sp, Adesmia muri-
cata, Melilotus albus y Trichocline sp. En el caldenal, a diferencia de lo que ocurre en otras regiones, la
floración de las especies nativas coincide con el período de actividad de las abejas (Andrada, 2003).
El Complejo tiene potencial natural para turismo. Se destaca el parque Luro, que tiene un área de

383
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

recreación intensiva de unas 200 ha y unos 100 km de picadas internas y perimetrales que tienen el
doble propósito de servir de vías de traslado y cortafuegos. Por cierto, también es un área de investi-
gación, ya que representa los ecosistemas característicos del Complejo (Di Giácomo, 2005).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de la naturaleza. Se han identificado tres
áreas valiosas de pastizal: Pastizales de Runcanelo, Estancia El Pampa, Chasicó-Villa Iris (Bilenca y
Miñarro, 2004) y dos áreas de importancia para la conservación de aves (AICAs) Victorica y Reserva
Provincial Parque Luro (Di Giacomo, 2005d). Estas dos AICAs representan muestrarios de los tipos
fisonómicos del Complejo, especialmente caldenales y pastizales. Una de ellas ya es una reserva y
Capítulo 11

la otra amerita constituirse en un área protegida.

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial de Fauna y Flora Parque Luro, Decreto Provincial Nº 1128/67 (SIFAP, 2011).

Complejo Ecotono con Patagonia

Tipos esenciales de vegetación

La vegetación dominante es la estepa arbustiva semiárida de jarilla con chañar, con ejemplares
dispersos de algarrobo y caldén. En los cursos activos hay bosques en galería de Salix humboldtiana
con mimosas y, alrededor de los salitrales, se desarrolla vegetación halófila.

Ubicación

Este Complejo, con una extensión de 20.684 km2, constituye el extremo austral de la Ecorregión
Espinal, en el extremo Sur de la provincia de Buenos Aires y rincón NE de la provincia de Río Ne-
gro. Ocupa casi completamente el partido Carmen de Patagones y el extremo Sudeste del partido
Villarino de la provincia de Buenos Aires y el extremo Nordeste del departamento Adolfo Alsina de
la provincia de Río Negro.
Limita al Oeste con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas, al Sur y al Este con la Ecorregión
Mar Argentino y al Norte con el Complejo Pampas Arenosas con Pastizal y Arbustal.

Clima

El clima es semiárido, transicional a árido de estepa. La temperatura media anual es de 15 °C. La


precipitación media anual varía entre 300 y 100 mm.
La estación climatológica Río Colorado (La Pampa), en el centro del límite austral del Complejo, re-
gistra datos de 1941 a 1990. Marca temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de
15,4; 22,9 y 8,4 °C, respectivamente. El mes más cálido es Enero con temperatura media de 23,8 °C y
el más frío es Julio con 7,4 °C. La precipitación media anual es de 406 mm; los meses más lluviosos son
los estivales (Octubre a Marzo). La velocidad media anual de viento es 14,3 km/h, el período más ven-
toso es Noviembre a Febrero. Los vientos más frecuentes son los del Norte y los del Oeste (SMN, 2000).
La Viedma Aero (Río Negro), ubicada en el extremo Sudeste del Complejo, tiene temperatu-
ras anuales media, máxima media y mínima media de 14,2; 20,9 y 7,8 °C, respectivamente. La
temperatura media mensual del mes más frío (Julio) es 6,8 °C y la del mes más cálido (Enero) es
21,9 °C. La velocidad media anual del viento es de 20 km/h. La precipitación media anual es de
356,3 mm. Los datos de precipitación y temperatura son para el período 1971-1990 y los de vien-
to para 1971-1980 (SMN, 2000).

384
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Geología y geomorfología
El Complejo se asienta sobre la cuenca del río Colorado, que es una fosa intracratónica ubicada
entre las mesetas norpatagónicas y la llanura chaco-pampeana. Es basamento cristalino de rocas
Precámbricas, que presenta fallas predominantes en el sentido Este-Oeste y un estrato sedimen-
tario de origen marino y aluvial, escasamente afectado por fallas. Los sedimentos acumulados han
sido modelados por el viento en la mayor parte del territorio, mientras que en la zona de influencia
del río Colorado predomina el modelado hídrico (SAyDS, 2006a).
Las formas de relieve y los materiales superficiales se parecen más a los típicos de la Ecorregión

Espinal
Estepa Patagónica, que aquellos de las Ecorregiones Espinal o Monte. Las mesetas ubicadas al Sur
de Bahía Blanca constituyen el extremo oriental del sistema de terrazas de las provincias de Río Ne-
gro o Chubut. La superficie de las mesetas está formada por conglomerados de rodados, rodados
desagregados o capas calcáreas muy cementadas de hasta 1 m de espesor. Sobrepuesto se en-
cuentra una delgada cobertura arenosa.
Se encuentran antiguos valles que atraviesan la meseta de Oeste a Este, que son depresiones
alargadas de hasta 10 km de ancho y actualmente están colmatadas con arena, con formaciones
medanosas. Al Sur, se encuentra una serie de valles menores, médanos y lomadas orientados hacia
la depresión de Bahía Blanca.
A lo largo del límite entre las mesetas y los antiguos valles se encuentran amplias depresiones
convertidas en salitrales, muchos de los cuales se concentran en las cercanías de la costa Atlántica
al Sur del Complejo (del Barrancoso, Grande, La Salinita, Buenos Aires, de Piedras, del Eje); otros se
encuentran al Norte distribuídos a lo ancho del Complejo (por ej.: Bajo de La Calandria).
El río Colorado constituye el límite entre los Complejos Pampas Arenosas con Arbustal-Pastizal
y Ecotono Patagonia y sólo su porción terminal atraviesa este último Complejo. El río se abre en
tres ramas, Colorado Chico al Norte y Colorado Viejo al Sur del Colorado. Las tres desembocan en
el océano Atlántico. El extremo Sur del Complejo es atravesado por el río Negro, que también des-
emboca en el Atlántico.
El Complejo incluye las islas y bancos que se encuentran en la Bahía Blanca, de tierras planas,
poco elevadas. Entre las islas y bancos se desarrollan planicies y canales de marea generalmente
de poca profundidad. En algunos sectores frente al océano se encuentran playas arenosas, salinas,
dunas costeras y bañados de agua salobre. La zona aparece como un estuario de orientación No-
roeste-Sudeste en forma de embudo que termina en el salitral de la Vidriera. Las islas más impor-
tantes son las del Zuraita, Bermejo, Trinidad, Wood, Ariadna y península Verde (Rabuffetti, 2007).

Patrones recurrentes
La vegetación constituye un ecotono entre las Ecorregiones Monte y Espinal, y se encuentran en
las fisonomías y elementos de ambas. Hacia el Oeste predominan los matorrales del Monte y hacia
el Este el caldenal.
El matorral es más o menos denso, con arbustos que alcanzan 1,5 a 3 m de altura, entre los que
se desarrolla una estepa herbácea de escasa cobertura con predominio de gramíneas bajas. Tiene
un estrato arbóreo bajo formado por Geophroea decorticans, generalmente en isletas, y árboles ais-
lados de Prosopis flexuosa; también se encuentran Capparis atamisquea, Chuquiraga erinacea (chi-
lladora) y Condalia microphylla. El estrato de gramíneas está formado por Stipa speciosa, S. tenuis,
Piptochaetium napostaense, Setaria leucopila, Aristida mendocina, Pappophorum caespitosum, P. va-
ginatum, Sporobulus cryptandrus, Stipa longiglumis, S. papposa y Trichloris crinita. En suelos areno-
sos son comunes Aristida mendocina, Setaria leucopila y Sporobulus cryptandrus, mientras que en
los suelos de texturas finas lo son Stipa longiglumis, S. papposa y Poa ligularis (León et al., 1998).

385
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las especies del jarillal son Larrea divaricata, L. nitida, Boungavillea speciosa, Acantholippia seriphioi-
des, Senna aphylla, Prosopidastrum globosum, Lycium chilense, Prosopis flexuosa. El jarillal es más alto
y denso que en la estepa patagónica y el chañar (Geoffroea decorticans) puede llegar a dominar en el
estrato arbóreo que es bajo (2 a 2,5 m).
Al Sur del Complejo, en el partido Patagones, se encuentran estepas arbustivas de ecotono en-
tre el Monte y el caldenal. La zona ha sido poco modificada. La vegetación dominante es la estepa
arbustiva xerófila que fisonómicamente se presenta como un matorral más o menos denso, con ar-
bustos de hasta 2,5 ó 3 m de altura, con escasa cobertura herbácea. Los arbustos dominantes son
Capítulo 11

Larrea divaricata (jarilla), Chuquiraga erinacea (chirriador), Schinus polygama (incienso) y Condalia
microphylla (piquillín). También aparecen, sobre todo hacia el Norte, bosques bajos y achaparrados
de chañares (Geoffroea decorticans). En el área hay muchos salitrales desprovistos de vegetación en
su mayor parte y con vegetación halófita en algunos sectores (Di Giacomo, 2007b). El partido de
Patagones fue la zona de la provincia de Buenos Aires con mayor abundancia de bosques de espi-
nal. Éstos fueron sometidos a tala por mucho tiempo para abrir campos ganaderos y como fuente
de combustible y para el año 2000 se estimaba un remanente de bosques de sólo 37 % del terri-
torio (Pezzola et al., 2004).
En la zona costera se encuentran comunidades acuáticas de características estuariales y comuni-
dades terrestres que se desarrollan en las islas e islotes bajos. El aporte fluvial es escaso y está dado
por una serie de arroyos y saladillos de pequeño caudal. En las islas predomina el monte (70 %)
acompañado de pastizal (30 %). Los pastizales están formados por Pappophorum sp (cola de zorro),
Stipa papposa (flechilla), Poa ligularis, Sporobolus rigens y Cortaderia selloana, entre otras. En los
suelos salobres el pastizal tiene pelo de chancho (Distichlis spp). En las áreas intermareales fangosas
alternan espartillares de Spartina alterniflora y Sarcocornia perennis (jume) con extensos cangreja-
les habitados por el cangrejo cavador (Chasmagnatus granulata y Cyrtograpsus spp). En los sectores
próximos a la orilla y en suelos muy salinos y con influencia de las mareas se encuentran las este-
pas salobres de Sarcocornia perennis (jume), Atriplex montevidense (cachiyuyo), matas de Allenrolfea
vaginata (falsa vidriera) y arbustos bajos de Heterostachys ritteriana, mientras que en los sectores
más altos de suelos más secos se desarrollan matorrales xeromórficos, dominados por Cyclolepis
genistoides (palo azul) o por Licium chilense (fruto de víbora), con Atriplex undulata (zampa crespa),
y ejemplares aislados de Schinus longifolia (molle) y Chuquiraga erinacea (chirriador). El área alberga
aves como la loica pampeana (Sturnella defilippii), el ñandú (Rhea americana) y el playerito canela
(Tryngites subruficollis), y mamíferos entre los que se destaca el guanaco (Lama guanicoe) (Petracci
y Massola, 2004; Rabuffetti, 2007). Las zonas intermareales son un tipo de hábitat muy utilizado
por las aves playeras, como el chorlo pampa (Pluvialis dominica), playeros (Calidris spp) y la becasa
de mar (Limosa heamastica) y por aves acuáticas y marinas como flamenco austral (Phoenicopterus
chilensis), el rayador (Rynchops niger), la gaviota cocinera (Larus dominicanus) y el albatros ceja ne-
gra (Thalassarche melanophris), entre otras (Rabuffetti, 2007).
La Bahia de San Blas tiene también características estuariales e incluye canales, bancos, islas e is-
lotes. Las costas pueden estar ocupadas por bañados costeros, playas medanosas de arena y guija-
rros y extensos intermareales fangosos con cangrejales, como los descriptos en el párrafo anterior.
En las zonas más altas crece una estepa arbustiva baja con cachiyuyo (Atriplex patagónica) y her-
báceas como Salicornia sp (jume) y Frankenia juniperoides (varetilla), entre otras (Rabuffetti, 2007).

Pulsos naturales
Las comunidades vegetales de este Complejo son el resultado de incendios frecuentes. Los in-
cendios suelen ocurrir en el período estival desencadenados por rayos provenientes de tormentas

386
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

frontales. El fuego de verano no es necesariamente de alta intensidad calórica, por lo cual las leño-
sas rebrotan desde la base cuando se pierde la dominancia apical. Pero la mortalidad de gramíneas
es alta para las especies densamente cespitosas que acumulan mayor cantidad de biomasa muerta.
El fuego natural es parte de la dinámica del ecosistema pero no todos los incendios son naturales,
muchos son provocados (Pezzola et al., 2004). En un estudio realizado en el partido Patagones se
registraron 99 focos ígneos en el período 2000-2004, en una superficie total de 136.881 ha. Se
afectaron 214 campos con una superficie de 485.961 ha. Las pérdidas incluyeron alambrados, vi-
viendas, galpones, rollos de heno, etc. Los incendios más extensos ocurrieron hacia el NO del par-

Espinal
tido, donde predominan los matorrales y bosques (Pezzola y Winschel, 2004).
Otro pulso importante son las sequías. Este Complejo se encuentra entre las zonas más afectadas
por las sequías en el período 1996-2007 y ha estado muy frecuentemente bajo emergencia climá-
tica. Sin embargo, entre 1991 y 2005 la región ha estado afectada por sequías sin interrupciones,
por lo cual se piensa que se trata de condiciones climáticas más que de eventuales emergencias
climáticas (Pérez Ballari et al., 2009). Esto implicaría la necesidad de cambiar las estrategias de uso
de la tierra o los usos de la tierra o ambos.
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo de tornados clase F2 en la escala de Fujita me-
jorada; esto es con vientos de entre 181 y 250 km/h, que representan el 19 % de los eventos de
tornado; es decir, no son muy frecuentes pero podrian presentarse tornados de menor potencia.

Potencial natural de producción


Con la llegada del ferrocarril en 1909, se forman pueblos en toda la línea. Con el objetivo de esti-
mular el avance de la frontera agrícola, el Instituto Colonizador Provincial entrega las tierras fiscales
para el desmonte y la implantación. El espacio se constituyó en una área triguera marginal. Luego
incrementó la ganadería, la cual no pastoreaba libremente porque había alambrados. En la actuali-
dad las actividades productivas más importantes siguen siendo la agricultura y la ganadería. En un
clima tan ventoso, árido y con suelos arenosos, la pérdida de cobertura vegetal conduce indefecti-
blemente a la erosión eólica y a la desertización (Pezzola et al., 2004).
El Complejo comprende dos zonas productivas: el área bajo riego del valle del río Colorado, des-
de el Norte del río Colorado hasta una línea con dirección SE-NE que pasa por el Norte de Stroeder,
y el área de secano en la porción Sur (Mosciaro y Dimuro, 2009).
La zona de riego cuenta con una red de riego y drenaje administrada por la Corporación de Fo-
mento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO). Las actividades más importantes son la hor-
ticultura, la ganadería y la producción de granos, todas se realizan en campos de gran tamaño. Esta
zona (incluyendo la margen Norte del río Colorado, departamento Villarino) se ha transformado en
la principal exportadora de hortalizas del país. Produce el 80 % de la cebolla que se exporta a Europa
y Brasil. Existe una dinámica industria alrededor de la producción primaria, con plantas de empa-
que, fábricas de conservas, salas de extracción de miel, etc. Los principales productos son la cebolla
(8000 a 12.000 ha por año) y la carne (270.000 cabezas). Las 70.000 ha de pasturas y 30.000 ha
de verdeo, bajo riego se emplean para engorde intensivo. Se siembran principalmente trigo, maíz,
girasol para aceite y para semilla, avena, cebada cervecera, bajo riego. Otras hortalizas producidas
bajo riego son zapallo, ajo, morrón, tomate y papa. Existen en el valle unas 20.000 colmenas de
productores locales y vecinos que traen sus colmenas a esta zona (Mosciaro y Dimuro, 2009).
En la zona de secano las actividades principales son el cultivo de trigo para cosecha y la ganadería
vacuna. El trigo representa casi el 90 % de los cereales cosechados. Las forrajeras anuales (verdeos)
principales son la avena y el centeno y las pasturas plurianuales no llegan al 3 % de la superficie
total. Sobre los verdeos y pasturas se desarrolla la actividad ganadera, consistente en producción

387
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

bovina y ovina. En el año 2007 había 542.559 cabezas de ganado, de las cuales el 65 % eran va-
cunos, 34 % eran ovinos, 0,7 % eran porcinos y el resto caprinos. El 70,5 % de las explotaciones
tiene más de 500 ha y reúnen el 95 % de la superficie de la zona de secano. El 76,7 % de las explo-
taciones son predominantemente ganaderas; esto es, más del 50 % de la superficie está dedicda a
la ganadería; reúnen el 94,3 % de la superficie. La mayor parte de la producción ganadera es para
carne (Mosciaro y Dimuro, 2009).
El Complejo tiene actividad pesquera artesanal en las costas del Mar Argentino y puertos de carga
y descarga petroquímica, hidrocarburos y cereales, y de maniobras de la Armada Argentina. Cuenta
Capítulo 11

con un polo industrial de refinerías de petróleo.


La actividad turística y de recreación en las islas de la Bahía Blanca se ha incrementado recien-
temente, incluyendo pesca artesanal y deportiva. En una infraestructura turística en una laguna de
agua salada se pesca pejerrey y se practican deportes acuáticos (windsurf, canotaje, sky acuático y
buceo). El Complejo cuenta con aguas termales, y facilidades para turismo terapéutico.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se ha identificado un área valiosa de
pastizales, que ya es reserva natural (Bahías Blanca, Falsa y Verde) (Bilenca y Miñarro, 2004). Tam-
bién se han identificado tres áreas importantes para la conservación de aves (AICAs) AICA: reserva
de usos múltiples Bahía Blanca, Estepas arbustivas del Sur de Buenos Aires, y Bahía de San Blas (Di
Giacomo, 2007c). Estas áreas albergan relictos de pastizal, matorral y caldenal, poco intervenidos
y que ameritan conservación.

Protección de la naturaleza
● Reserva de Usos Múltiples Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Ley Provincial Nº 11074/91
(SIFAP, 2011).
● Reserva Natural de Objetivo Definido Bahía de San Blas-Isla Gama, Ley Provincial Nº 10492/87
(SIFAP, 2011).
● Reserva Natural de Objetivo Definido Chasicó, Ley Provincial Nº 12353/99 (SIFAP, 2011).

BIBLIOGRAFÍA
Acosta, F.; L. Giménez; C. Richieri y M. Calvi. 2009. Zonas AgroEconómicas Homogéneas Corrientes. Instituto Nacional de Tecno-
logía Agropecuaria, Buenos Aires.
Aguilera, M.O.; D.F. Steinaker; M.R. Demaría y A.O. Ávila. 1998. Estados y transiciones de los pastizales de Sorghastrum pellitum
del área medanosa central de San Luis, Argentina. Ecotropicos 11(2): 107-120.
Andrada, A.C. 2003. Flora utilizada por Apis mellifera L. en el sur del Caldenal (Provincia Fitogeográfica del Espinal), Argentina. Re-
vista del Museo Argentino Ciencias Naturales 5(2): 329-336.
Arturi, M. 2006. Situación ambiental en la ecorregión espinal. En: A. Brown, U. Martínez O., M. Acerbi y J. Corcuera (eds) La Situa-
ción Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. Pp: 241-246.
Bilenca, D. y F. Miñarro (comps). 2004. Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina,
Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires.
Brouver, M.; E. Manghi; G. Parmuchi; J. Bono; C. Montenegro; M. Strada y V. Stamati. 2006. Mapa forestal provincia de La Pam-
pa. Actualización Año 2002. Dirección de Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Buenos Aires.
Cabrera, A.L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. 2da. Edición Tomo II.
ACME. Buenos Aires.
Cano, E. 2004. inventario integrado de los recursos naturales de la Provincia de La Pampa. Clima, Geomorfología, Suelo y Vegetación.
2ª Edición. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria Provincia de La Pampa-Universidad Nacional de La Pampa.
Casagrande, G.A.; G.T. Vergara y Y. Bellini. 2006. Cartas agroclímáticas actuales de temperaturas, heladas y lluvia de la provincia
de La Pampa (Argentina). Revista de la Facultad de Agronomía, UNLPampa 17(1/2): 15-22.
Coconier, E. 2007. Villa Iris, Chasicó, Napostá. En: Di Giacomo, A.S., M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). Áreas importantes
para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica
del Plata, Buenos Aires. Pp: 57-58.

388
Ecorregión Espinal - Silvia D. Matteucci

Demaría, M.R.; A.F. Parera y J. Adámoli. 2004. Pastizales pampeanos semiáridos del sur de San Luis. En: D. Bilenca y F. Miñarro
(Comps.) Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fun-
dación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Pp: 118-119.
Demaría, M.R.; I. Aguado Suárez y D. F. Steinaker. 2008. Reemplazo y fragmentación de pastizales pampeanos semiáridos en San
Luis, Argentina. Ecología Austral 18: 55-70.
Díaz, E.L., E.C. Romero, N.G. Boschetti y O.C. Duarte. 2009. Vulnerabilidad del agua subterránea en la cuenca del Arroyo Feliciano.
Entre Ríos. Argentina. Boletín Geológico y Minero 120(4): 533-542
Di Giacomo, 2004. Pastizales de Chasicó-Villa Iris. En: D. Bilenca y F. Miñarro (Comps.). Identificación de Áreas Valiosas de Pasti-
zal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Pp:
82-83.

Espinal
Di Giacomo, A. S. 2005a. Conservación de aves en Corrientes. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 141-144.
Di Giacomo, A. S. 2005b. Conservación de aves en Entre Ríos. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 165-167.
Di Giacomo, A. S. 2005c. Pastizales de La Travesía y Buena Esperanza. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conser-
vación de las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 401-403.
Di Giacomo, A. S. 2005d. Conservación de aves en La Pampa. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 241-242.
Di Giacomo, A. S. 2007a. Conservación de aves en Córdoba. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). Áreas
importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación
Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 123-126.
Di Giacomo, A. G. 2007b. Estepas arbustivas del Sur de Buenos Aires. En: Di Giacomo, A.S., M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.).
Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Aso-
ciación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 49-60.
Di Giacomo, A. G. 2007c. Conservación de aves en la provincia de Buenos Aires. En: Di Giacomo, A.S., M.V. De Francesco y E.G.
Coconier (ed.). 2007. Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 31-35.
Estelrich, H.D.; P.E. Steibel; H.O. Troiani; B. del C. Fernández; E.F. Morici y C.C. Chirino. 2004. Estancia San Eduardo. En: D. Bi-
lenca y F. Miñarro (Comps.). Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y
sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Pp: 116-117.
Gobierno de Santa Fe. 2011. Encuesta ganadera por localidad. Disponible en http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/guia/
busqueda_portal?SearchText_top=encuesta+ganadera+San+Crist %C3%B3bal&tipo_busq=busqueda_portal&offset=0
Guglielmone, A.A.; R. Giorgi; A. Sodiro; R. Gay; A. Canal; A.J. Mangold y A. Estrada Peña. 2003. Aptitud ecológica de los departa-
mentos Castellanos y Las Colonias, Santa Fe, para sustentar hipotéticas poblaciones de la garrapata común del vacuno, Boophilus
microplus (Acari: Ioxididae) RIA 32(3): 75-92.
INDEC. 2002. Censo Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Economía, Buenos Aires.
León, R.J.C.; D. Bran; M. Collantes; J.M. Paruelo y A. Soriano. 1998. Grandes unidades de vegetación de la Patagonia extra andina.
Ecología Austral 8: 125-144.
Lewis, P. 1981. La vegetación de la Provincia de Santa Fe. GAEA Nº 9: 121-148.
Lewis J.P. y M.B. Collantes. 1973. El espinal periestépico. Ciencia e Investigación 29: 360-377.
Lewis, J.P.; D.E. Prado e I.M. Barberis. 2006. Los remanentes de bosques del espinal en la provincia de Córdoba. En: A. Brown, U.
Martínez O., M. Acerbi y J. Corcuera (eds.). La Situación Ambiental Argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos
Aires. Pp: 254-258.
Lewis, J.P.; S. Noetinger; D.E. Prado y I.M. Barberis. 2009. Woody vegetation structure and composition of the last relicts of Espinal
vegetation in subtropical Argentina. Biodiversity Conservation 18: 3615-3628.
Maceda, J. J. 2005a. Jagüel del Monte. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 245-247.
Maceda, J. J. 2005b. Reserva Provincial Parque Luro. En: A.S. Di Giacomo (ed.). Áreas importantes para la conservación de las aves
en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 243-244.
Menghi, M.; N. Montani; N. Monaco; M. Herrera y M. Rosa. 1998. Diversidad y producción primaria de un pastizal inundable no
pastoreado en la estepa pampeana (Argentina Central). Pastos 28: 183-200.
Menghi, M.; R. Seiler; N. Montani; N. Mónaco y M.J. Rosa. 2000. Variación anual e interanual de la producción de un pastizal inun-
dable en la estepa pampeana (Argentina Central). Relación con la precipitación y temperatura. Pastos 30 (1): 227-240.
Miatello, R. 2007. Bañados del Arroyo Chucul y Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa. En: A.S.Di Giacomo, M.V. De Francesco
y E.G. Coconier (eds.). Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 130-131.

389
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Maccarini, G.D. y O. Baleani (coord). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA., Fun-
dación ArgenINTA, Buenos Aires.
Molinero, H.B. y J.D. Giulietti. 2006. Pastizal natural: base para el manejo sustentable. En: Con las metas claras. La estación expe-
rimental agropecuaria San Luis, 40 años en favor del desarrollo sustentable. Ediciones INTA, Buenos Aires.
Morel, M.L. 2009. Reducción de la producción agrícola y extensión ganadera en el departamento Castellanos, entre 1908 y 1937.
Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González.
Morici, E.; R. Ernst; A. Kin; D. Estelrich; M. Mazzola y S. Poey. 2003. Efecto del pastoreo en un pastizal semiárido de Argentina
según la distancia a la aguada. Archivos de Zootecnia 52: 59-66.
Mosciaro, M. y V. Dimuro. 2009. Zonas Agroeconómicas Homogéneas. Buenos Aires Sur. Instituto Nacional De Tecnologia Agro-
pecuaria, Buenos Aires.
Capítulo 11

Nebbia, A.J. y S.M. Zalba. 2007. Comunidades halófilas de la costa de la Bahía Blanca (Argentina): Caracterización, mapeo y cam-
bios durante los últimos cincuenta años. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 42(3-4): 261-271.
Pérez Ballari, A.; M.I. Botana; P. Laporta y L. Iezzi. 2009. Sequías en la provincia de Buenos Aires: resultados de un Proceso de in-
vestigación. X Jornadas de Investigación, Centro de Investigaciones Geográficas, Departamento de Geografía, La Plata.
Petracci, P.F. y María V. Massola. 2004. Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde. En: D. Bilenca y F. Miñarro
(Comps.). Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fun-
dación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Pp: 172-173.
Pezzola, A. y C. Winschel. 2004. Estudio espacio-temporal de incendios rurales usando percepción remota y SIG. Boletín Técnico
Nº 20. Laboratorio de Teledeteccion y SIG, Estación Experimental Agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Hilario Ascasubi.
Pezzola, A.; C. Winschel y R. Sánchez. 2001. Utilización de imágenes satelitales para la evaluación de la superficie afectada por in-
cendios en el partido de Villarino. Prov. de Buenos Aires. Laboratorio de Teledeteccion y SIG, Estación Experimental Agropecuaria,
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Hilario Ascasubi.
Pezzola, A.; C. Winschel y R. Sánchez. 2004. Estudio multitemporal de la degradación del monte nativo en el partido de Patagones,
Buenos Aires. Boletín Técnico Nº 12. Laboratorio de Teledeteccion y SIG, Estación Experimental Agropecuaria, Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria Hilario Ascasubi.
Rabuffetti, F. 2007. Reserva de Uso Múltiple de Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde. En: Di Giacomo, A.S., M.V. De Francesco y
E.G. Coconier (eds.). Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida.
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 54-56.
SAC. 2009. Sistema provincial de áreas naturales protegidas de Córdoba. Secretaría del Ambiente. Gobierno de la Provincia de Cór-
doba.
SAyDS. 2003. Atlas de los Bosques Nativos Argentinos 2003, Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas BIRF 4085-AR, Dirección
de Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
SAyDS. 2006a. Primer inventario nacional de bosques nativos. Segunda etapa, inventario de campo de la región espinal Distritos
Caldén y Ñandubay. Informe regional espinal. Anexo I. Estado de conservación del Distrito Caldén. Secretaría del Ambiente y De-
sarrollo Sustentable de la Nación, Buenos Aires.
SAyDS. 2006b. Primer inventario nacional de bosques nativos. Segunda etapa, inventario de campo de la región espinal Distritos
Caldén y Ñandubay. Informe regional espinal. Anexo II. Estado de conservación del Distrito Ñandubay. Secretaría del Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación, Buenos Aires.
SAyDS. 2007. Primer inventario nacional de bosques nativos: informe regional Espinal, segunda parte. Inventario de campo de la
región Espinal, distritos caldén y ñandubay. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Buenos Aires.
SAyDS. 2011. Palmar Yatay (Entre Ríos). Sitio Ramsar. Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos, Secretaria de Ambiente y Desarrollo
Sustentable. Disponible en http://www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=10348
Serra, P.Y. 2001. Características geomorfológicas e hidrográficas de la provincia de Corrientes y su incidencia en asentamientos hu-
manos. Tesis Doctoral, Carrera Doctorado en Geografía de la Universidad del Salvador, Buenos Aires.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp
SMN. 2000. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero Argentino (PASMA). Estudios ambientales de base.
Secretaría de Minería de la Nación. Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp

390
Capítulo 12

Ecorregión Pampa

Silvia D. Matteucci

L
a Ecorregión Pampa comprende una extensa planicie de 398.966 km2, ubicada en el centro
Este de la Argentina en las cinco provincias agrícolas: la mitad austral de Entre Ríos, Sudeste
de Córdoba y Sur de Santa Fe, Nordeste de La Pampa, casi toda la provincia de Buenos Aires,
exceptuando el extremo Sur. Por su extensión, la Ecorregión Pampa constituye el más importante
ecosistema de praderas de la Argentina (Figura 12.1).

Geología y geomorfología
Los terrenos casi planos formados en el Mesozoico (251 a 145,5 MA1) se fracturaron y los bloques
descendieron en respuesta a las fuerzas tectónicas provocadas por la apertura del Océano Atlántico
y el inicio de la elevación de Los Andes, dando origen a la cuenca Pampásica. Desde el Paleógeno
(65 MA) ésta es un área de hundimiento y acumulación, por aportes de sedimentos provenientes
de la erosión de los sucesivos levantamientos de las actuales Sierras Bonaerenses, sierras centrales
y de la provincia de Buenos Aires. La cuenca pasó por muchas fases de pequeños levantamientos,
regresiones e ingresiones marinas (Frenguelli, 1936). La ingresión marina más importante originó
el mar Paranaense, que perduró durante el Mioceno Medio y Tardío y ocupó casi la totalidad de la
llanura chaco-pampeana hasta Paraguay, Bolivia y Brasil (Aceñolaza, 2004). La ingresión fue posi-
ble cuando la planicie descendió como respuesta a las fuerzas tensionales causadas por la elevación
de Los Andes en el Mioceno. El mar ingresó por el río de La Plata y la cuenca del Salado de Buenos
Aires. Era somero, de aguas cálidas y de salinidad decreciente hacia el Norte. La regresión mari-
na, hace unos 7 MA, se produjo con una nueva elevación de las Sierras Bonaerenses por las fuerzas
compresivas generadas por la elevación de Los Andes y el movimiento de la placa Sudamericana
hacia el Oeste (Magnussen Saffer, 2005). Se piensa que la regresión dejó descubierto gran parte del
estuario del río de La Plata y la plataforma submarina (Aceñolaza, 2004).
Al menos desde el inicio del Plioceno (5,33 MA) los sedimentos terrestres se superpusieron sin
discontinuidades apreciables, pero irregulares, causando la subdivisión de la cuenca pampásica
en muchas pequeñas subcuencas, lo cual originó lagunas, pantanos y amplios cauces. Durante el

1 MA: millones de años.

391
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 12

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 12.1. Ubicación de la Ecorregión Pampa.

392
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Pleistoceno hubo al menos tres ciclos de sedimentación (según otros autores, dos), cada uno de los
cuales comenzó en un clima húmedo y cálido, con arrastre fluvial importante de sedimentos grue-
sos y formación de bajos pantanosos, y terminó durante un clima árido a semiárido, con estratos
más delgados y sedimentos finos. El primer ciclo separa el Plioceno, relativamente seco, del Pleis-
toceno (primera época del período Cuaternario) (Frenguelli, 1936).
A finales del Pleistoceno, entre los 12.000 y 10.000 AP2, la gran barrera biogeográfica que ac-
tualmente constituye el Río de la Plata entre las pampas argentinas y uruguayas presentaba carac-
terísticas geomorfológicas y medioambientales diferentes; el nivel del mar se encontraba a unos 60

Pampa
m por debajo del nivel actual y el antiguo paleodelta era una gran planicie costera dominada por
una red de drenaje con brazos deltaicos, lagunas costeras y sistemas de dunas (Politis et al., 2004).
Durante el Holoceno, predominó el aporte eólico y la capa más reciente está formada por un
loess rico en humus, proveniente de la vegetación de estepa desarrollada en un clima relativamente
seco (Frenguelli, 1936). Cada estrato de sedimentos, formado en largos períodos geológicos, al-
macena fósiles de animales adaptados a condiciones climáticas particulares (Tonni y Cione, 1995)
y registros palinlógicos que dan cuenta de los cambios de la cubierta vegetal (Prieto, 1996, 2000).
Simultáneamente, desde el Pleistoceno Tardío, los depósitos sedimentarios fueron modelados
por procesos fluviales que generaron una red de drenaje organizada con secuencias fluvio-lacustres
que también reflejan los cambios ambientales. Los ascensos y descensos del nivel del mar han mo-
delado las porciones terminales y medias de los cursos de agua, con sedimentos asociados a las
transgresiones marinas (Fucks y Deschamps, 2008).
Existen diferencias horizontales en la estratigrafía del Cuaternario en la Ecorregión Pampa, que
permiten dividirla en dos sectores, Norte y Sur. Hacia el Norte del río Salado de Buenos Aires, el
registro es simple, con interestratificaciones de sedimentos eólicos y depósitos fluviales, marcan-
do la alternancia de climas secos y húmedos. Los sedimentos son de textura fina provenientes de
los Andes y de las Sierras Bonaerenses, arrastrados por los grandes ríos del litoral (Dulce, Tercero, y
Quinto) y otros cursos menores durante el Pleistoceno y Holoceno. Los sedimentos contienen ma-
yores porcentajes de cuarzo y feldespatos potásicos y menor cantidad de productos volcánicos que
los de la Pampa Sur. La sedimentación cuaternaria hacia el Sur del río Salado se asocia a procesos
y sistemas geomórficos de la cordillera y su piedemonte, especialmente el sistema hidrográfico
Bermejo-Desaguadero-Salado, el cual en períodos húmedos, transportaba grandes cantidades de
sedimentos, entre los cuales predominan las texturas gruesas y los materiales volcánicos derivados
de Los Andes (Iriondo, 1995).
El relieve general es llano o suavemente ondulado o de planicies deprimidas anegables perma-
nente o cíclicamente, con suave pendiente hacia el océano Atlántico y desagües hacia los ríos prin-
cipales. Comprende también serranías bajas y planicies, campos de dunas fosilizadas y arenales,
espejos de agua temporales o permanentes. La red de drenaje en el sector septentrional, formada
por cursos paralelos de dirección general SSO-NNE, drenan en los ríos principales hacia el Norte.
Las terminales de los arroyos, profundamente labrados en los sedimentos Cuaternarios, cortan las
barrancas de los ríos principales. Los cursos del sector austral del Complejo drenan en el océano
Atlántico al Este y Sudeste.
En la costa Atlántica alternan playas arenosas con acantilados en los que se observan los estra-
tos de los sucesivos ciclos de sedimentación y los fósiles en cada uno de ellos. Se han formado tres
barreras medanosas del Holoceno, la oriental que va de Punta Rasa a la albúfera de Mar Chiquita,
la austral desde Miramar a Baterías y la de Patagones, desde Bahía San Blas a Punta Redonda. La
barrera oriental se acumuló sobre una planicie costera baja y encierra ambientes estuáricos; la aus-

2 AP: Antes del presente.

393
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

tral se montó sobre antiguos acantilados y está cortada por la desembocadura de ríos y arroyos. La
barrera de Patagones es continua desde 1833, en que ocluyó la desembocadura del arroyo Walker
(Isla y Bértola, 2005).
En prácticamente toda la Ecorregión se encuentran lagunas permanentes y temporales disper-
sas por su territorio. La presencia de estos cuerpos de agua se explican por la pobreza de la red de
drenaje, la ausencia de declives marcados y la topografía. Sin embargo, existen otras causas que
son particulares de la ubicación de cada grupo de lagunas. El grupo de lagunas marginales ubica-
das cerca y a lo largo del borde marítimo entre las lagunas de Mar Chiquita y de Chascomús y sus
Capítulo 12

alrededores, incluyendo las lagunas costeras hasta el cabo San Antonio y a lo largo de la Bahía de
Samborombón y aquellas más dispersas a lo largo de la costa Atlántica desde Monte Hermoso a
Miramar, son lagunas de embalse que se forman por la presencia de barreras que pueden ser du-
nas marítimas, cordones de conchillas o médanos continentales alejados de la costa. Los ríos que
desembocan en ese sector se ven impedidos de drenar al mar por la presencia de estas barreras.
En el sector austral algunos arroyos que se encuentran encajonados llegan al mar pero en épocas
de sequías prolongadas los médanos invaden la porción terminal impidiendo su salida al mar. El
grupo de lagunas del sistema occidental, en el Complejo Pampa Arenosa, alrededor de Trenque
Lauquen, también son embalsadas por médanos vivos, pero mayormente por aquellos fijos fuerte-
mente desbastados; las lagunas se encuentran en cuencas relictuales de antiguos cauces fluviales
actualmente cubiertos por materiales de deflación. Este fenómeno de extinción de cauces se asocia
al cambio climático reciente, aún en marcha, de húmedo a seco. El sistema diagonal de lagunas,
que comprende las encadenadas y su prolongación a lo largo del arroyo Vallimanca hacia el ENE,
se considera un relicto de un espejo de agua dulce mucho más amplio, que fue segmentado, re-
ducido y salinizado por el cambio climático reciente. Es probable que este gran espejo fuera parte
de un gran valle fluvial formado por el descenso lento de un bloque tectónico por reactivación de
antiguas fallas, dada la linearidad del sistema. El sistema lacustre septentrional, que se extiende
paralelamente al cauce del río Salado, aproximadamente desde General Arenales, al Oeste, hasta
Pila, al Sur de la laguna de Chascomús, también parece haberse originado por un hundimiento tec-
tónico, cuando se formó el graben3 pampeano, que actualmente contiene la cuenca terminal del
Plata (Frenguelli, 1956).

Clima
El clima de las planicies argentinas, que comprende la llanura chaco-pampeana, es subtropical
con un gradiente decreciente de humedad de Este a Oeste y Sudoeste. Los factores determinantes
del clima son los anticiclones del Atlántico Sur y del Pacífico Sur. El primero transporta vientos cá-
lidos y húmedos del Norte y Nordeste, y el segundo lleva masas de aire frías y secas desde el Sur a
las planicies pampeanas (Iriondo, 1995). En la Ecorregión Pampa, sector austral de la llanura chaco
pampeana, el clima es templado pampeano húmedo, con precipitaciones entre 1200 y 700 mm,
decreciendo de Nordeste a Sudoeste. Las temperaturas medias anuales varían entre 20 y 14 °C y
decrecen hacia el Sur. La mayor parte de las lluvias se concentra en primavera y verano. Las masas
de aire se mueven permanentemente de Norte a Sur y de Sur a Norte y las lluvias frontales son la
norma. Los extremos climáticos se producen durante el fenómeno de El Niño con las lluvias torren-
ciales y de La Niña, en que el clima puede tornarse más seco (Iriondo, 1995).
El cambio climático no es patrimonio de nuestra época, sino que ha ocurrido frecuentemente a lo
largo de la prehistoria y de la historia. El conocimiento de estos cambios, sus causas, características
y consecuencias en la los cambios de distribución de las especies podría ayudar a predecir y miti-

3 Graben: fosa tectónica formada por el hundimiento del bloque central generado por dos fallas paralelas a ambos lados de aquel.

394
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

gar las consecuencias de los cambios climáticos futuros. Los estudios estratigráficos, palinológicos
y de distribución de la paleofauna (fósiles) en distintos puntos de la Ecorregión Pampa demuestran
que durante el Cuaternario ha habido una sucesión de cambios climáticos (Iriondo, 1995; Prieto,
2000; Tonni y Cione, 1995). En el Pleistoceno temprano (2,4 MA) las condiciones eran más secas y
más frías que en el período precedente, probablemente en coincidencia con el primer enfriamiento
importante del Cenozoico tardío. Alrededor de los 0,9 MA, se encuentran en la Pampa mamíferos
característicos de condiciones más cálidas y húmedas. En el período siguiente, a partir de aproxi-
madamene 0,8 MA nuevamente el clima se hace más frío y seco. Para la Pampa hay un vacío de

Pampa
información entre los 0,7 y 0.3 MA y entre los 0,3 y 0,1 MA, en el máximo de la última glaciación,
aparecen fósiles de mamíferos típicos de climas áridos y fríos. Durante el Holoceno Inferior, Medio y
parte del Superior, predomina el clima árido o semiárido, con breves episodios cálidos y húmedos.
Por ejemplo, alrededor de 6500 AP se produjo un episodio cálido y húmedo contemporáneo con
una ingresión marina. Estos períodos deben haber sido poco intensos y breves y no modificaron la
distribución de los mamíferos, pero se detectan en las características de las capas de sedimentos.
A través del estudio de los fósiles se puede observar el movimiento de las asociaciones de especies
hacia el Norte o hacia el Sur, en respuesta a los cambios climáticos (Tonni y Cione, 1995; Tonni et
al., 1998). A partir de 1000 AP el clima aparece nuevamente más húmedo.
El inicio del Holoceno coincide con el final del máximo de la última glaciación, y se caracteriza
en la Ecorregión pampeana con un incremento general de la temperatura y la precipitación. Du-
rante todo el Holoceno se mantuvo el actual gradiente climático NE-SW, excepto en el Holoceno
superior. Tomando como referencia el clima actual, se puede ubicar los cambios en cinco períodos.
Desde los 18.000 a los 8500 AP, el clima fue árido y fresco, y se produjeron deposición de arenas y
loess eólicos, la fauna era de características patagónicas y las isolíneas de precipitación y tempera-
tura se ubicaban unos 750 km al Nordeste de su posición actual. Entre los 8500 y 3500 AP, el clima
fue húmedo subtropical, la fauna presente en la Pampa era brasiliense, predominaban las dinámi-
cas fluviales y pedogenéticas y las isolíneas estaban a 800/900 km hacia el Sudoeste de la posición
en el período anterior. Entre los 3500 y 1000 AP el clima era seco subtropical y predominaban los
procesos eólicos y se interrumpió el gradiente climático latitudinal por la presencia de un centro
anticiclónico que estabilizó el clima en una gran extensión territorial (llanura chaco-pampeana). En
el 1000 AP se inició la Pequeña Edad del Hielo; el clima era similar al presente. La Pequeña Edad
del Hielo, de comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX, de clima frío, se caracterizó por la
actividad eólica generalizada y la migración de las isolíneas más de 150 km hacia el Nordeste (Irion-
do y García, 1993).

Ambiente natural
Las condiciones locales climáticas, topográficas, edáficas y ubicación geográficas determinan la
distribución de diversos tipos de pastizales que se diferencian en la estructura vertical y horizontal
y en el ensamble de especies. La topografía se origina por procesos tectónicos de fractura de placas
y movimientos verticales de los bloques y por procesos de erosión eólica e hídrica de los sedimen-
tos cuaternarios mayormente loéssicos. Los diversos tipos de suelos se asocian a los tipos de se-
dimentos cuaternarios y a los procesos de deposición y erosión durante el Holoceno. La ubicación
geográfica afecta los climas locales según la cercanía al océano Atlántico y a los grandes ríos de la
cuenca terminal del Plata. Desde la colonia, la cubierta vegetal de gran parte de la Ecorregión ha
sido afectada o reemplazada, por las actividades ganaderas y agrícolas.
Según surge de la superposición del mapa de Complejos de la Ecorregión Pampa sobre el mapa
de suelos (Maccarini y Baleani, 1995), que en los suelos predominantes en la Ecorregión y en cada

395
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

una de las subregiones son los Molisoles, tanto en extensión como en la variedad de Grandes Gru-
pos. Los Molisoles son suelos agrícolas que presentan un epipedón mólico; es decir, un horizonte
superficial rico en materia orgánica, que se ha formado en tiempo geológico por la incorporación
de residuos vegetales, especialmente gramíneas, y su mezcla con la fracción mineral, dando colo-
res oscuros o pardos. Tienen una estructura granular o migajosa moderada y fuerte que facilita el
movimiento del agua y aire; en el complejo de intercambio catiónico predomina el catión calcio;
dominan las arcillas, tienen moderada a alta capacidad de intercambio y elevada saturación con
bases. Se desarrollan en climas templados húmedos a semiáridos. Ente los suelos de este Orden,
Capítulo 12

los Argiudoles, los Haplustoles, los Hapludoles y los Natracuoles son de los más abundantes en am-
bas Subregiones y están presentes en casi todos los Complejos (Tabla 12.1).
El Gran Grupo de los Argiudoles comprende suelos de regiones húmedas, que no están secos más
de 90 días al año o más de 60 días consecutivos, con temperaturas medias superiores a los 8 °C
(Udoles), desarrollados sobre sedimentos loéssicos con pastizales cespitosos y se caracterizan por
tener un horizone superficial negro o pardo muy oscuro, un horizonte parduzco enriquecido con ar-
cilla iluvial (argílico) cuyo contenido de arcilla decrece con la profundidad. y debajo puede haber un
horizonte con abundante calcio y carbonatos concentrados en concreciones duras. Este Gran Grupo
incluye los mejores suelos agrícolas de la Ecorregión Pampa (Maccarini y Baleani, 1995).
Los Haplustoles son suelos de climas subhúmedos a semiárido y temperaturas templadas y cá-
lidas que se caracterizan por estar relativamente libres de los problemas de saturación con agua e
hidromorfismo, con un horizonte superficial oscuro, e inmediatamente debajo, un horizonte que
consiste únicamente de materiales minerales ligeramente alterados. Muchos, también tienen ho-
rizontes de acumulación de carbonatos o sales. Son suelos aptos para la producción de granos y
forrajes (Maccarini y Baleani, 1995).
Los Hapludoles son Udoles que tienen un horizonte de alteración poco enriquecido en arcilla (ho-
rizonte cámbico) debajo del epipedón mólico y suelen tener abundante calcio pero los carbonatos
están concentrados en concreciones duras. Su capacidad de retención de humedad es inferior a la
de otros molisoles. Son suelos aptos para la producción de cereales, soja, girasol y pasturas (Mac-
carini y Baleani, 1995).
Los Natracuoles son suelos desarrollados en áreas bajas, depresiones anegables, terrazas, vías
de avenamiento, cubetas, tendidos, que reciben aguas de las partes altas y están afectados por un
exceso hídrico durante períodos prolongados, el perfil es de acentuado hidromorfismo (Acuoles).
Tienen un elevado contenido de sodio de intercambio en el horizonte arcilloso (nátrico), ocupan
áreas bajas, planas, microlomas y lomas. La vegetación está integrada por especies hidrófitas. Se
usa para pasturas naturales adaptadas a las condiciones edáficas imperantes (Maccarini y Baleani,
1995).
En la Subregión Pampa Húmeda son abundantes los Peludertes en extensión (Tabla 12.1A), pero
se encuentran sólo en los Complejos Pampa Mesopotámica (43 % de su superficie) y Pampa Depri-
mida (9 %). Este Gran Grupo comprende suelos que están húmedos la mayor parte del año, que se
presentan en áreas planas o depresiones. La parte superior del perfil es negra u oscura. En la Subre-
gión Pampa Subhúmeda abundan los Argiustoles, que están presentes en casi todos los Complejos
y son poco frecuentes en la Subregión Pampa Húmeda (Tabla 12.1B). Los Argiustoles son Moliso-
les (tienen un epipedón mólico), de climas subhúmedos a semiárido y temperaturas templadas y
cálidas, relativamente libres de los problemas de saturación con agua e hidromorfismo (Ustoles).
Debajo del horizonte superficial oscuro (mólico) tienen un horizonte enriquecido en arcilla (argí-
lico). Son aptos para la producción de granos y pasturas consociadas adaptadas a las condiciones
climáticas imperantes (Maccarini y Baleani, 1995). El resto de los Grandes Grupos se encuentran en
menor proporción y son particulares de cada Complejo.

396
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Tabla 12.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelo de los Complejos de la Ecorregión Pampa

A Subregión Pampa Húmeda

Orden Grupo PM PLl PO PD


Alfisoles Albacualfes 0,00 1,68 0,06 0,00

Alfisoles Natracualfes 2,61 3,33 4,60 4,51

Alfisoles Ocracualfes 2,03 0,00 0,00 0,00

Entisoles Haplacuentes 1,90 0,00 0,00 0,00

Entisoles Udifluventes 1,86 0,00 0,00 0,00

Pampa
Entisoles Udipsamentes 0,26 0,00 0,00 2,84

Inceptisoles Halacueptes 4,72 0,00 0,00 0,00

Molisoles Argialboles 0,00 0,05 4,49 4,33

Molisoles Argiudoles 30,10 44,73 58,90 12,32

Molisoles Argiustoles 0,00 6,25 0,18 0,00

Molisoles Duracuoles 0,00 1,28 0,00 0,00

Molisoles Haplacuoles 0,28 0,00 0,20 0,00

Molisoles Hapludoles 12,33 2,65 8,69 19,24

Molisoles Haplustoles 0,00 25,17 2,66 0,00

Molisoles Natracuoles 0,00 0,00 4,32 46,38

Molisoles Natralboles 0,00 7,13 0,93 0,00

Molisoles Paleudoles 0,00 0,00 1,87 0,00

Vertisoles Cromudertes 0,00 0,00 1,21 0,01

Vertisoles Peludertes 43,27 0,00 0,00 9,05

B Subregión Pampa Semihúmeda

Orden Grupo PA PAA PMed PPD LE PI SB


Alfisoles Natracualfes 3,97 8,16 2,71 0,00 0,93 0,00 1,24

Alfisoles Fragiacualfes 0,29 4,16 0,02 0,00 0,00 0,00 0,00

Aridisoles Salortides 0,00 0,00 0,00 0,00 1,21 0,00 0,16

Entisoles Torripsamentes 0,00 9,20 28,40 0,00 0,00 0,00 0,00

Entisoles Ustipsamentes 0,10 0,00 3,28 27,27 0,00 0,00 0,00

Entisoles Ustortentes 0,01 3,44 0,00 4,48 8,53 0,00 0,05

Entisoles Udifluventes 0,00 0,00 0,00 0,00 1,01 0,00 0,50

Molisoles Haplustoles 10,69 32,37 62,88 39,62 32,97 0,12 16,36

Molisoles Argiudoles 10,71 5,62 0,82 0,00 1,36 87,35 49,45

Molisoles Hapludoles 63,47 17,71 0,00 0,00 20,06 0,16 7,17

Molisoles Argiustoles 0,01 0,00 0,68 24,99 7,22 0,73 12,67

Molisoles Natracuoles 4,61 0,29 0,00 0,45 1,16 3,61 6,18

Molisoles Natralboles 1,00 5,84 0,00 0,60 0,00 0,00 0,00

Molisoles Argiacuoles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,59 0,25

Molisoles Calciustoles 0,00 0,00 0,02 0,00 4,93 0,00 0,02

Molisoles Argialboles 0,37 0,00 0,00 0,00 1,34 0,96 0,10

Laguna 0,46 0,49 0,17 0,00 13,32 0,27 0,56

PM=Pampa Mesopotámica; PLl=Pampa Llana; PO=Pampa Ondulada; PD=Pampa Deprimida.


PA=Pampa Arenosa; PAA=Pampa Arenosa Anegable; PMed=Pampa Medanosa; PPD=Planicie Periserrana Distal; LE=Lagunas Encadenadas;
PI=Pampa Interserrana; SB=Sierras Bonaerenses. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

397
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La vegetación dominante es la estepa o pseudoestepa de gramíneas y su composición de espe-


cies varía según las características del clima local y del suelo. En el sector templado predominan las
flechillas de los géneros Stipa, Piptochaetium y Aristida, las pajas bravas (Melica), las briznas (Bri-
za), las cebadillas (Bromus), y especies de los géneros Poa y Eragrostis. En los sectores Sur y Oeste,
predominan las estepas psamófilas y halófilas, con pasto salado (Distichlis sp), espartillo (Spartina
sp), o los pajonales de juncos, totoras, entre otros. La vegetación dunícola está representada por
alrededor de un centenar de especies. Se destacan principalmente los pastizales de Poa lanuginosa
e Imperata brasiliensis, pajonales de Juncus acutus y Cortaderia selloana, estepas herbáceas, mixtas
Capítulo 12

y arbustivas de Senecio bergii, Panicum urvilleanum y Baccharis divaricata y matorrales de Hyalis ar-
gentea, Discaria americana y Schinus johnstonii. En sectores altos de la playa se encuentran comuni-
dades de Spartina ciliata y Sporobolus rigens. Las planicies inundables de sustrato salobre asociadas
a los cuerpos de agua interdunales presentan vegetación halófila con predominio de Sarcocornia
perennis, Schoenoplectus americanus y Baccharis juncea.
Aunque predomina ampliamente la vegetación herbácea, en las zonas costeras de los ríos alóc-
tonos se encuentran bosques ribereños, en las de los arroyos autóctonos puede haber bosques de
galería o matorrales ribereños; en las barrancas de los ríos y en los albardones costeros marinos se
encuentran talares. Todas estas formaciones boscosas ocupan una muy pequeña fracción de la su-
perficie de la Ecorregión Pampa. En algunas zonas se encuentran parches de bosques introducidos
o neoecosistemas formados por un estrato arbóreo de exóticas y estratos bajos de especies nativas.
La flora nativa de las Pampas comprende unas mil especies de plantas vasculares. En la actualidad
gran parte de los pastizales han sido convertidos a cultivos o a pasturas.
Dentro de la fauna pampeana se encuentran especies de hábitos corredores como las perdices
(Rynchotus rufescens, Nothura sp, Eudromia elegans) y el venado de las pampas (Ozoteros bezoarti-
cus) o los que utilizan refugios subterráneos como la vizcacha (Lagostomus maximus). Entre las aves,
de las cuales existen unas 300 especies registradas como habitantes de las pampas, se encuentran
el curutié pardo (Cranioleuca sulphurifera), el espartillero enano (Spartonoica maluroides), el espar-
tillero pampeano (Asthenes hudsoni) y la loica pampeana (Sturnella defilippi). Los ambientes acuá-
ticos se destacan por la abundancia y variedad de anátidos (patos y cisnes) y rállidos (gallaretas y
pollas). Estos ambientes también se destacan por la presencia del coipo (Myocastor coypus). Los
pastizales y humedales pampeanos son importantes centros de concentración de aves migratorias
del hemisferio Norte y de la Patagonia.
El prolongado e intensivo uso ganadero, agrícola y forestal ha causado grandes pérdidas del pas-
tizal natural, tanto a nivel de paisajes, como de ecosistemas y de especies. Los cambios de biodi-
versidad detectados incluyen la extirpación de unas siete especies de aves y mamíferos carnívoros
(puma, yaguareté, entre otros); otras siete especies de aves, ungulados, roedores, carnívoros y
reptiles se encuentran en peligro de extinción; unas 10 especies de anuros, carnívoros, armadillos,
roedores, reptiles y quelonios están amenazadas o casi amenazadas; finalmente, unas 16 especies
están en estado vulnerable. La riqueza de las aves ha incrementado, con la introducción de espe-
cies que se trasladaron de los bosques xéricos nativos hacia los bosques implantados en el pastizal
pampeano. Cambios importantes han ocurrido en otros grupos, como los insectos entre los cuales
los polinizadores cumplen un rol esencial y cuya extirpación o introducción de exóticos puede des-
encadenar otros cambios en el pastizal natural (Medan et al., 2011).

Ambiente humano
El poblamiento humano en la Ecorregión Pampa se habría iniciado en el Pleistoceno, alrededor
de los 12.300 AP. Las evidencias arqueológicas de ocupación temprana desde dicha fecha hasta

398
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

8000 AP, corresponden a cazadores-recolectores que habitaron el Sudeste de la provincia de Bue-


nos Aires (Complejos Sierras Bonaerenses y Pampa Interserrana). Todos los sitios tienen en común
la tecnología empleada, algunos artefactos específicos, las materias primas y su grado de uso, el
patrón de asentamiento. Algunos sitios son avistaderos de caza, otros son talleres, campamentos
base, sitios para procesamiento de la caza. En las áreas planas se encuentran restos de megama-
míferos extintos y de guanaco en cantidades que sugieren cacería corporativa y una cantidad im-
portante de consumidores residenciados en otros sitios. En cambio en las sierras se habrían con-
sumido animales de tamaños medianos, como guanacos, cérvidos y pequeños roedores, indicando

Pampa
caza individual y grupos humanos reducidos. En el resto de la Ecorregión Pampa las evidencias de
ocupación temprana son muy escasas y su presencia en las sierras indica que los materiales líticos
eran para los pobladores un recurso importante. Se encontraron artefactos tallados en rocas exó-
ticas, lo cual demuestra alta movilidad, pero se desconocen las formas de aprovisionamiento. No
se han encontrado aún evidencias de uso de recursos marinos ni vegetales como parte de la dieta.
Otras evidencias arqueológicas atestiguan la ocupación humana en el Holoceno Medio y Tardío y
en tiempos históricos, pero hay mucho aún por explorar (Politis et al., 2004). El guanaco jugó un
rol importante en la dieta de los cazadores recolectores hasta el Holoceno Tardío, en que la dis-
tribución de esta especie sufrió una retracción hacia el Oeste, probablemente como resultado de
un cambio hacia climas más cálidos durante el período llamado Máximo Térmico Medieval, entre
aproximadamente el 800 y el 1200 aC (Politis et al., 2011).
La Ecorregión Pampeana es la zona de producción agrícola ganadera más antigua de Argentina.
Los pastizales pampeanos han sufrido gran pérdida de paisajes, hábitat y biodiversidad naturales
por los cambios de uso de la tierra ocurridos desde la colonia, cuando los europeos introdujeron el
ganado a mediados del siglo XVI. Desde comienzos del siglo XX la conversión de áreas naturales a
cultivos y pasturas manejadas ha ocurrido a una alta tasa de cambio, en tiempo y en extensión. Ha-
cia finales del siglo XIX, se había convertido menos del 10 % de la superficie de natural en la mitad
del territorio pampeano, valor que incrementó a 40-60 % a finales de la década de 1980. A partir
de entonces comenzaron a aplicarse tecnologías nuevas, especialmente siembra directa y cultivos
genéticamente modificados, que condujeron a la intensificación de la agricultura, potenciada por
las condiciones del mercado internacional (alta demanda de soja), con incremento del tamaño de
los campos y la agriculturización de los antiguos campos ganaderos. En el 2002 y 2004, el 75 % de
la Pampa Ondulada y la Pampa Llana formaban un área continua de cultivos. Lo que antes era una
matriz de pastizal natural con parches de cultivo se transformó, en grandes sectores de la Ecorre-
gión Pampa, en una matriz de cultivo de la cual paulatinamente han desaparecido los parches de
pastizal natural. Esto pone en riesgo la sobrevivencia de animales nativos por la destrucción, frag-
mentación o pérdida de calidad del hábitat original, la introducción de competencia de animales
domésticos, la caza y la contaminación con agroquímicos (Medan et al., 2011).
La Ecorregión Pampa ha sido subdividida en dos Subregiones sobre la base de las condiciones
climáticas, especialmente la disponibilidad de humedad y en 11 Complejos, según relieve, topo-
grafía y tipos de suelo.

● Subregión de La Pampa Húmeda


— Complejo Pampa Mesopotamica
— Complejo Pampa Llana
— Complejo Pampa Ondulada
— Pampa Deprimida
● Subregión de La Pampa Subhúmeda
— Complejo Pampa Arenosa

399
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

— Complejo Pampa Arenosa Anegable


— Complejo Pampa Medanosa
— Complejo Planicie Periserrana Distal
— Complejo Lagunas Encadenadas
— Complejo Pampa Interserrana
— Complejo Sierras Bonaerenses

SUBREGIÓN DE LA PAMPA HÚMEDA


Capítulo 12

Complejo Pampa Mesopotámica


Tipos esenciales de vegetación
Predominan los pastizales y praderas, cortados por matorrales y bosques ribereños de los nume-
rosos cursos de agua de la zona. Hacia el Este se encuentran palmares de yatay.

Ubicación
El Complejo se ubica en el Sur de la provincia de Entre Ríos, y comprende los departamentos Tala,
y Uruguay completos, gran parte de Nogoyá, Colón y Gualeguaychú, Norte de Gualeguay y Victo-
ria, oriente de Diamante, una estrecha franja Sur de Villaguay y apenas un sector Norte de Islas de
Ibicuy. Tiene una superficie de 27.549 km2.
Limita al Norte con la Ecorregión Espinal, al Sur, Oeste y Este con la Ecorregión Islas y Delta del
Paraná e Islas del Uruguay.

Clima
El Complejo está incluído en el dominio atlántico, con un clima templado húmedo de llanura. Las
isotermas corren en el sentido de los paralelos y la temperatura media anual disminuye de Norte a
Sur. La temperatura media anual es de 18 °C. El mes más cálido es Enero y el mes más frío es Julio.
Las precipitaciones medias anuales varían entre 1200 y 1000 mm y disminuyen en forma gradual
de Nordeste a Sudoeste como consecuencia de la influencia del anticiclón del Atlántico Sur. En la
provincia de Entre Ríos las estaciones más lluviosas son el otoño y el verano, a consecuencia de la
influencia marítima. La estación con menores precipitaciones es el invierno, seguida de la primavera.

Geología y geomorfología
El Complejo se encuentra sobre el basamento de Serra Geral, compartido con Brasil. Los sedi-
mentos superpuestos durante el Pleistoceno son los característicos pampeanos (ver arriba). La pro-
bable historia de la sedimentación en el Cuaternario comienza a inicios del Pleistoceno (2,55 MA),
con la sedimentación arenosa fluvial producida por la divagación de los dos grandes ríos Paraná y
Uruguay, en un período relativamente cálido y húmedo. Luego siguió un período de clima proba-
blemente semiárido de características típicamente pampeanas, con sedimentación eólica impor-
tante, con cuencas cerradas lacustres y palustres y probables oscilaciones climáticas que facilita-
ron la precipitación de carbonato. En el Pleistoceno Superior aparecieron sedimentos yesíferos y
posteriormente se produjo una erosión generalizada en un clima húmedo en el que se formó la red
fluvial actual. Hacia el fin del Pleistoceno se estableció otro período semiárido con sedimentación
de loess. Durante los últimos miles de años tuvo lugar el relleno aluvial de los valles, seguido por un
último período de clima seco. Las condiciones actuales se establecieron probablemente entre 900
y 1200 de nuestra era, y trajo como resultado el aterrazamiento de ríos y arroyos (Iriondo, 1980).

400
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Una característica geológica importante de este Complejo es que se asienta sobre parte del Sis-
tema Acuífero Guaraní, que es un gran reservorio de agua que compartimos con Brasil, Uruguay y
Paraguay. Su importancia radica en que contiene las mayores de reserva de agua dulce del mun-
do. Este acuífero es parte de las cuencas sedimentarias Paraná y Chacoparanaense. En el Complejo
Pampa Mesopotámica se han realizado estudios para evaluar las características del reservorio (geo-
metría de los basaltos cretácicos de Serra Geral que cubren a las areniscas triásico-jurásicas de ori-
gen eólico y fluvial, la secuencia sedimentaria subyacente, la profundidad del techo del basamento
cristalino y la presencia de aguas termales) que permitirán aprovechar el recurso, como ya se hace

Pampa
en Brasil y Uruguay (Favetto et al., 2005).
Predominan las planicies onduladas a suavemente onduladas, modeladas por erosión, sólo in-
terrumpidas por los valles del arroyo Nogoyá y del río Gualeguay y su tributario el arroyo Cle, que
desembocan en el río Paraná y del río Gualeguaychú que desemboca en el río Uruguay.Estos ríos y
arroyos atraviesan el Complejo de Norte a Sur.
Las planicies pueden tener un manto de loess de poco espesor, el cual desaparece hacia el Norte
y se hace un poco más grueso hacia el Sur. Las pendientes varían entre 2 y 4 % en las planicies más
onduladas y entre 1 y 3 % en las más llanas ubicadas hacia el Este del Complejo.
Los valles son amplios y poseen geoformas de albardones, bañados y depósitos salinizados.

Patrones recurrentes
El paisaje original es de pastizales y praderas, alternando con arbustales y diseccionados por los
bosques de galería de los ríos y arroyos principales. Sin embargo, la cubierta natural ha sido sustituí-
da por la actividad agrícola o la ganadería. En algunos sectores sólo persiste el bosque de galería. En
los albardones hay bosque de galería, en los esteros hay pajonales y en los blanquizales hay palmares.
El pastizal natural se distingue de los del resto de la Ecorregión por la abundancia de géneros de
subtropicales como Axonopus, Paspalum, Digitaria, Schizachyrium y Bothriochloa. En cambio, las es-
pecies de los géneros Piptochaetium, Poa y Stipa, típicos de los pastizales de los Complejos ubica-
dos al Sur, son menos abundantes.
En el Nordeste del Complejo se describieron tres tipos de vegetación en una zona de tierras fuer-
temente onduladas. El patrón recurrente está determinado por el relieve y la proximidad a los cursos
de agua y muy alterado por el uso ganadero. El bosque de galería tiene un estrato cerrado arbóreo
compuesto fundamentalmente por Myrcianthes cisplatensis (guayabo), Scutia buxifolia (coronillo) y
Schinus longifolia (molle) y Ligustrum lucidum (ligustro). El estrato herbáceo es pobre, con Dichondra
microcalyx, Geranium purpureum, Eleocharis bonariensis, Oxalis spp y Piptochaetium lasianthum como
las especies principales, alternando con amplias áreas de suelo desnudo. La sabana está formada por
una matriz herbácea con leñosas dispersas, entre las cuales el espinillo (Acacia caven) es la especie do-
minante. En el estrato herbáceo, muy rico en especies, se destacan Melica macra, Baccharis coridifolia,
Aristida murine, Eleusine tristachya, Paspalum spp, Piptochaetium spp, Poa annua y Vulpia bromoides.
En el área de estudio hay una clausura, vedada al ganado doméstico por más de 30 años, la cual pre-
senta un estrato arbóreo mucho más denso que el de la sabana, compuesto principalmente por es-
pinillos con un estrato arbustivo de chilcas (Baccharis salicifolia). El estrato herbáceo de M. macra en
una matriz dominada por Ambrosia tenuifolia, Bromus catharticus, Cynodon dactylon, Dichondra micro-
calyx, Paspalum spp, Rottboellia selloana (=Coelorhachis selloana) y Poa annua (Quintana et al., 1998).
Los palmares se encuentran en una llanura ligeramente ondulada, con una suave pendiente de
Oeste a Este. El patrón recurrente se asocia a la topografía y a los incendios. Se han descrito tres
tipos de cobertura vegetal: pastizal, palmar ralo y palmar denso. Ambos tipos de palmares se ubi-
can en las cumbres redondeadas y laderas de lomadas con pendientes suave a media. Los pastiza-

401
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

les cubren las cumbres y laderas independientemente de la pendiente. El pastizal es una formación
herbácea densa con menos de 10 % de cobertura de leñosas; es cespitoso y tienen una altura de
20 a 60 cm. El palmar ralo tiene 10 a 25 % de cobertura arbórea, dominada por el yatay (Butia ya-
tay), y un estrato herbáceo denso uniestratificado. El palmar denso tiene más de 50 % de cober-
tura arbórea dominada por yatay y un estrato herbáceo poco desarrollado, en el cual dominan los
helechos en las áreas húmedas. Puede haber un estrato arbustivo cuyas características dependen
de la historia de los incendios. El palmar denso se encuentra en las mismas posiciones topográficas
que el Palmar ralo. En el paisaje también hay pajonales que ocupan las áreas más bajas y bosques
Capítulo 12

de galería a lo largo de los arroyos (Marconi y Kravets, 1986). En el Parque Nacional El Palmar, que
mantiene un relicto de palmares, se verifican procesos de arbustificación y de establecimiento de
árboles exóticos. La arbustificación con especies nativas de los géneros Baccharis y Eupathorium
se inició cuando se suspendieron los incendios y se vedó la entrada de ganado, luego de la crea-
ción del Parque Nacional. Las especies exóticas leñosas invaden los bosques xerófilos y de galería
y los espacios arbustificados. Las especies arbóreas exóticas más abundantes son Melia azedarach,
Pyracantha atalantoides (crataegus), Ligustrum lucidum y Ligustrum sinense. En los ambientes más
abiertos las invasoras son Gleditsia triacanthos y M. azedarach (Ruiz Selmo et al., 2007).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales son las inundaciones y los incendios de pastizales. Los incendios de pasti-
zales son actualmente provocados por los productores para eliminar los arbustos y renovar los pas-
tos. En el palmar se queman pastos y arbustos y se tiznan los estípites de las palmeras (Marconi
y Kravetz, 1986). Desde la creación del PN El Palmar y la supresión de los incendios, incrementó
la cobertura de arbustos nativos. Podría pensarse que los incendios son un elemento natural que
mantuvo el equilibrio entre pastos y arbustos en el pasado.

Potencial natural de producción


Gran parte del territorio esta bajo uso mixto agrícola ganadero, con predominancia de la agricul-
tura en un gran sector y de ganadería en otro. En los grandes valles hay sólo uso ganadero.
Los departamentos Tala y Uruguay están totalmente en el Complejo y el departamento Nogoyá
tiene casi la totalidad de su territorio en el mismo y los tres forman una franja de diección E-O, por
lo cual los tomaré como modelo de los tipos de uso en este Complejo. Los tres departamentos tiene
entre el 28 y el 37 % de su territorio bajo cultivo,de los cuales entre 20 y 26 % son anuales. De la
superficie implantada, en Nogoyá, Tala y Uruguay, 31; 28 y 18 % de la superficie respectivamente
son cereales de grano y 45; 49 y 52 % son oleaginosas. En los tres departamentos hay entre 26 y
23 % de la superficie implantada dedicada a forrajes. Los pastizales naturales ocupan entre 63 y
73 % del territorio y los implantados entre 7 y 10 %. Puede decirse que predomina la ganadería. Se
crían bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, asnales, bubalinos y cérvidos; sin embargo en
los tres departamentos entre el 91 y 93 % de las cabezas son bovinos; el 3 al 5 % son ovinos; las
demás especies se encuentran en menores proporciones (INDEC, 2002).
En las tierras onduladas del NE del Complejo, con presencia abundante de cursos de agua y es-
teros, el uso principal es la cría de ovinos (6 animales/ha) y bovinos (3 animales/ha) sobre sabanas
naturales, las cuales se encuentran intensamente pastoreadas, tanto por el ganado como por capi-
baras. El ganado y la población de capibara tienen dietas similares, sin embargo no compiten por
el recurso alimenticio porque los capibaras pastorean las orillas de arroyos y cuerpos de agua y el
ganado lo hace en la tierra firme (Quintana et al., 1998). La zona podría tener potencial para la cría
de capibaras (Hydrochaeris hydrochaeris).

402
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

El Complejo tiene un gran potencial brindado por la presencia del acuífero Guaraní. Los estudios
muestran que las perforaciones profundas producen hasta 1000 m3/hora de agua y los pozos arte-
sianos alrededor de 100 m3/hora; la temperatura del agua varía entre 25 hasta más de 60 °C en los
pozos de 1000 a 1500 m de profundidad. El aprovechamiento de este recurso en la provincia de
Entre Ríos comenzó en 1995, con diversos niveles de explotación, para recreación y balneoterapia.
Otros usos serían posibles, como provisión de agua pública, industrial, rural (Favetto et al., 2005).
Otra actividad menor al nivel del Complejo es la apicultura, la cual es muy importante en el mu-
nicipio Maciá, considerado capital nacional de la apicultura.

Pampa
La pesca comercial y deportiva son importantes, y reguladas en algunos ríos. El decreto 4671/69
MEOySP de 1969 estableció restricciones pesqueras para el río Gualeguay, permitiendo la pesca
mediante el uso de líneas de mano, cañas y espineles con no mas de 20 anzuelos.
El potencial natural para la conservación está representado por las áreas importantes para la con-
servación de aves (AICAs) en Ceibas y en el Parque Nacional El Palmar (Di Giacomo, 2005a).

Proteccción de la Naturaleza
● Parque Nacional El Palmar, Ley Nacional Nº 16802/66 (SIFAP, 2011).

Complejo Pampa Llana


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es el pastizal, el cual ha sido reemplazado en gran parte por cultivos
y campos ganaderos. En parches aislados se encuentran matorrales o bosques bajos (localmente
llamados Monte), con especies leñosas del espinal.

Ubicación
Son tres pequeños sectores en el extremo NO de la Ecorregión, que representan la prolongación
de las planicies ocupadas por el Espinal. Se encuentran en Santa Fe y Sudoeste de Córdoba, bor-
deando la pampa ondulada. La superficie total es de 16.400 km2.
El Complejo comprende gran parte de los departamentos San Martín y San Jerónimo, y bordes de
los depertamentos Iriondo, Belgrano, Las Corondas y Castellanos de la provincia de Santa Fe; parte
del departamento Unión y pequeñas porciones de los departamentos Marcos Juárez, Juárez Selman
y San Martín de la provincia de Córdoba.
Está limitado al Sur por los Complejos Pampa Ondulada, Pampa Arenosa y Pampa Arenosa Anega-
ble, y al Norte por la Ecorregión Espinal en la mayor parte de su contorno y por la Ecorregión Delta
e Islas del Paraná–Islas del Uruguay en su borde Nordeste.

Clima
Las precipitaciones medias varían entre 800 y 1000 mm anuales, de SO a NE, y la temperatura
media anual varía en 21 y 17 °C. Las temperaturas máximas pueden llegar a 42 °C y las mínimas a
4 °C.

Geología y geomorfología
La evolución geológica es la típica pampásica, con sucesivas deposiciones sedimentarias influí-
das por las condiciones climáticas en cada período (ver Geología y geomorfología en la descripción
de la Ecorregión).

403
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El relieve es plano, con gradientes regionales hacia el Este que no superan el 0,5 % y los ma-
teriales predominantes están constituídos por potentes depósitos eólicos franco-limosos. Dentro
del relieve general muy plano existen intercalaciones de sectores suavemente deprimidos, vías de
escurrimiento paralelas controladas estructuralmente y pozos de infiltración. Pueden existir pla-
nos extendidos muy suavemente ondulados, de largas pendientes y gradientes menores al uno por
ciento.
La porción cordobesa está atravesada por el río Calamuchita (ex-Tercero) y la cuenca baja del río
Chocancharava (ex-Cuarto), con los derrames correspondientes por divagaciones y continuos cam-
Capítulo 12

bios de cauces de los mismos. Ambos ríos terminan drenando en el río Carcarañá que termina en
la cuenca del río Paraná.
Sólo se encuentra una pequeña zona elevada de colinas de poca extensión en el centro del Sector
Santafecino del Complejo, en el municipio de Gálvez.

Patrones recurrentes
La vegetación natural ha sido en gran medida modificada por las actividades económicas. El pa-
trón recurrente está determinado por la topografía y la presencia de depresiones húmedas o acu-
mulaciones de agua. Los relictos de pastizales se desarrollan en los sectores relativamente altos de
suelos bien drenados. Las especies dominantes son Stipa neesiana y S. hyalina, Bromus catharticus,
Setaria geniculata (=Setaria parviflora var parviflora) y Paspalum dilatatum y P. elongatum. En los
sectores algo deprimidos y frecuentemente encharcables, con suelos de cierta afectación de sales
y álcalis, se encuentran matorrales o bosques bajos (localmente llamados Montes) formados por
chañar (Geoffroea decorticans), ñandubay (Prosopis algarrobilla = P. affinis), quebracho blanco (As-
pidosperma quebracho-blanco), algarrobo negro (Prosopis nigra), algarrobo blanco (Prosopis alba),
cina-cina (Parkinsonia aculeata), entre otras. En los relieves cóncavos de anegamiento periódico y
con suelos salino-alcalinos, la vegetación predominante está compuesta por espartillo (Spartina
sp), pelo de chancho (Distichlis sp) y salicornia (Salicornia sp).

Pulsos naturales
Un pulso natural preocupante son las inundaciones periódicas. El río Chocancharava (ex-Cuarto)
produce inundaciones con lluvias entre 130 y 200 mm en la cuenca alta y media. Se pensaba que
la frecuencia de las grandes inundaciones era de 50 años, pero la deforestación, el fuego, la extrac-
ción de áridos del río, en las cuencas altas y medias, inciden en el proceso. El río traslada grandes
cantidades de sedimentos.
Otro pulso es el iniciado después de los incendios provocados.

Potencial natural de producción


Una gran proporción de las localidades del Complejo se iniciaron como estaciones del ferrocarril,
otras fueron establecidas por inmigrantes, cuya actividad inicial desde fines del siglo XIX fue la ga-
nadería combinada con agricultura.
Hasta hace poco la actividad principal seguía siendo la ganadería con rotación con agricultura.
Últimamente ha avanzado bastante el cultivo de soja en algunos sitios. Según el último censo agro-
pecuario (INDEC, 2002), el departamento Unión de Córdoba tiene el 76 % de su territorio implan-
tado y el 72 % de la superficie impantada está bajo cultivos anuales; el 11 % con forrajeras anuales
y el 17 % con forrajeras perennes. El 15 % del territorio está ocupado por pastizales naturales y el
3 % por bosques naturales. El 33 % de la superficie implantada tiene cereales y el 45 % soja, las

404
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

forrajeras anuales y perennes tiene 8 y 13 %. El 86 % del ganado es bovino y se destacan los por-
cinos con 12 % de las cabezas.
En Santa Fe, los departamentos San Jerónimo y San Martín tienen el 66 y 83 % de su territorio
implantando y el 24 y 13 % con pastizales naturales, respectivamente. De las tierras implantadas
el 80 y 75 % está bajo cultivos anuales y el 15 y 19 % a forrajeras anuales. Las proporciones de tie-
rras dedicadas a cereales u oleaginosas son muy parecidas en ambos departamentos. San Jerónimo
tiene 29 y 55 % en cereales y oleaginosas, respectivamente y San Martín, 29 y 52 % en cereales y
oleaginosas, respectivamente. Los demás cultivos tienen poca extensión pero hay diferencias entre

Pampa
los departamentos. Por ejemplo, San Jerónimo produce legumbres, hortalizas, frutas y San Martín
cultivos para semillas y aromáticas, medicinales y condimentarias. Este departamento no produce
legumbres y San Jerómico casi no produce aromáticas. En ambos departamentos el 91 % de las ca-
bezas de ganado son bovinos y el 8 % son porcinos (INDEC, 2002).
En el Complejo hay actividades industriales ligadas a la ganadería y agricultura, como tambos,
fábricas de lácteos, de dulce de leche, de productos alimenticios (fideos, etc), molinos harineros,
plantas frigoríficas, industrias ligadas a la maquinaria agrícola. También hay fábricas de jabón y de
insulina. En la localidad San Jorge, provincia de Santa Fe, se encuentra la única fábrica de bolitas
de vidrio de Sudamérica. La ciudad Bell Ville, Santa Fe, es famosa porque allí se inventó la pelota
de fútbol sin tiento y posee unas diez pequeñas y medianas empresas dedicadas a la confección
de este producto. En la porción del Complejo ubicado en Córdoba se encuentran establecimientos
agrícolas con silos y producción de alimentos balanceados, una pequeña industria metalúrgica de-
dicada a la fabricación de herramientas para la construcción (máquinas hormigoneras, carretillas y
bloqueras de ladrillos) e industrias alimenticias.
Algunas de las localidades dentro del Complejo tienen atractivos turísticos entre los que se cuen-
tan la fiesta nacional de la ordeñadora, la fiesta del resero, los carnavales de El Trébol (localidad
santafecina establecida por una colonia irlandesa), festival nacional del acordeón, balnearios de
playas arenosas a orillas del río Calamuchita (ex río Tercero).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado tres Áreas de Im-
portancia para la Conservación de Aves (AICAs): Reserva de Usos Múltiples Federico Wildermuth
(Santa Fe) (Di Giacomo, 2005b); Bañados del Saladillo (Córdoba); Bell Ville (Córdoba) (Di Giacomo,
2007).

Protección de la naturaleza
● Reserva de Usos Múltiples Fundación Federico Wildermuth (Santa Fe), Decreto Provincial Nº
767/84.
● Reserva Natural Parque Francisco Tau (Córdoba), Ley Provincial Nº 7999/90.
● Reserva Natural Las Tunas (Córdoba), Ley Provincial Nº 7890/90.

Complejo Pampa Ondulada


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación natural predominante es el pastizal, también descriptas como estepa graminosa,
pseudoestepa graminosa o estepa pampeana (Matteucci et al., 1999). Actualmente está convertido
en gran parte a cultivos y se encuentran parches de neocosistemas formados por especies leñosas
exóticas acompañadas por arbustos, hierbas y gramíneas nativas. Las formaciones leñosas nativas
están escasamente representadas. Una característica de la cubierta vegetal es que permanece ver-
de durante todo el año con la presencia de una flora estival y otra invernal.

405
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ubicación
Constituye una franja de 120-180 km de ancho que corre paralela al río Paraná desde el Sur de la
provincia de Santa Fe, atravesando el Norte de la provincia de Buenos Aires hasta las localidades de
Pipinas y Pila (aproximadamente). Penetra en la provincia de Córdoba, en el Sudeste un poco más
arriba de la desembocadura del río Calamuchita en el Carcarañá. Su extensión es de 76.720 km2.
Ocupa el sector central de los departamentos Unión y Marcos Juárez de la provincia de Córdo-
ba, En la provincia de Santa Fe ocupa totalmente los departamentos Caseros, San Lorenzo, Rosa-
rio, San Nicolás y Constitución, gran parte de los departamentos Belgrano e Iriondo, y una delgada
Capítulo 12

franja Norte del departamento General López. En la provincia de Buenos Aires ocupa totalmente
los partidos Ramallo, Pergamino, Colón, San Pedro, Arrecifes, Salto, Capitán Sarmiento, Exalta-
ción de la Cruz, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Suipacha, Merce-
des, Luján, Pilar, General Rodríquez, General Las Heras, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Jocé C. Paz,
San Miguel, Cañuelas, La Matanza, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, Vicente López,
General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Morón, Ituzaingó, Avellaneda, Lanús, Lomas de
Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza, Quilmes, Almirante Brown, Presidente Perón, Berazategui,
Florencio Varela, San Vicente, Ensenada, Berizo, La Plata, Brandsen, General Paz, Magdalena; ocu-
pa casi totalmente los departamentos San Pedro, Baradero, Rojas, Chacabuco, Chivilcoy, Navarro,
Lobos, Monte, Chascomús y Punta de Indio; y porciones de los departamentos Zárate, Campana,
Escobar, Tigre, Pila, General Belgrano, Castelli, Alberti, General Arenales y la ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
Limita al Oeste con el Complejo Pampa Llana y la Ecorregión Espinal; al Norte con la Ecorregión
Delta e islas del Paraná-Islas del Uruguay, al Este con el Complejo Pampa Deprimida y al Sur con el
Complejo Pampa Arenosa.

Clima
El clima puede clasificarse como subtropical húmedo o como templado oceánico, con precipita-
ciones todo el año (Morello y Matteucci, 1997); esto es, sin estación seca marcada y con veranos
cálidos. El clima está atemperado por la presencia de grandes masas de agua de los ríos de la cuen-
ca del Plata y la forma peninsular de Argentina. La temperatura media anual varía entre 17-18 °C al
Norte del Complejo a 14-15 °C al Sur. Las temperaturas medias mensuales son de 20 °C en verano
y 12 °C en invierno. Las precipitaciones medias anuales varían entre 1000-1200 mm en el Nordes-
te hasta 800-900 en el Sudoeste. Las precipitaciones son ligeramente mayores de otoño a verano
e inferiores en invierno con una gran variabilidad interanual; los períodos secos de magnitud y du-
ración variable se producen principalmente en verano. La humedad relativa ambiental es superior
a 70 %, la evapotranspiración potencial es de alrededor de 800 mm anuales (Morello y Matteucci,
1997). Las heladas son poco frecuentes.

Geología y geomorfología
El Complejo Pampa Ondulada se encuentra sobre el cratón del Río de La Plata, ya consolidado en
el Precámbrico Superior, en la provincia geológica Llanura Chaco-Pampeana (Russo et al., 1979) y
se corresponde tectónicamente a un bloque levantado, con basamento cristalino no muy profundo
que fue cubierto por sucesivos depósitos fluviales, eólicos y loéssicos, ocurridos desde el Pleistoce-
no Superior y período Reciente, tal como se describió más arriba (ver Geología y geomofología en
la descripción de la Ecorregión). En síntesis, morfogenéticamente es un área de disección, con una
gruesa cobertura de sedimentos loéssicos, cuya granulometría decrece de SO a NE.

406
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Los factores modeladores del terreno desde el Pleistoceno al Holoceno han sido las ingresiones
y regresiones marinas, la acumulación de los depósitos de loess alternando con procesos de defla-
ción eólica y la formación de los suelos (Fucks y Deschamps, 2008). Estos factores han interactua-
do generando unidades geomorfológicas agrupadas en planicies loéssicas, planicies fluviales (valles
fluviales y planicies de inundación y terrazas), planicies poligenéticas del río de la Plata y de los ríos
Matanzas-Riachuelo, Luján y Reconquista y la barranca marginal (Pereyra, 2004).
Los elementos tienen un patrón repetitivo en el que predomina la alternancia de los interfluvios
con los antiguos cauces colmatados. Los interfluvios están en una posición más alta y están forma-

Pampa
dos por planicies loéssicas en lomadas. Esto da al terreno un relieve suavemente ondulado. Las lo-
madas son suaves y largas separadas por una densa red de avenamiento con cursos de agua autóc-
tonos que fluyen al río Paraná (alóctono). Las altitudes varían entre 5 y 50 m y el relieve relativo es
bajo. Las pendientes no alcanzan el 2 %, aunque localmente hay sectores en que llegan al 5 %. Los
paleovalles de los arroyos y ríos, anchos, chatos y con cursos zigzagueantes, no se corresponden con
el escaso caudal actual. Fueron labrados en épocas geológicas pasadas en presencia de un clima hú-
medo y modelados durante un movimiento general de ascenso. Los cursos de agua son bien desa-
rrollados, las terrazas son muy grandes y la densidad de talwegs (cursos de agua colmatados) es muy
alta. Los talwegs que cruzan el Complejo de Sur a Norte, se encajonan gradualmente en dirección al
río Paraná, las pendientes aumentan y el drenaje en los interfluvios también aumenta. Los fenóme-
nos de hidromorfismo se localizan en las depresiones y la superficie arreica es reducida. La superficie
de interfluvios es muy grande comparativamente (Matteucci et al., 1999).
La porción Norte de la Pampa Ondulada es la que posee máxima heterogeneidad ambiental, de-
bido en parte a inundaciones de tres orígenes: mareas lunares, mareas eólicas y crecientes fluviales
(Kandus, 1997, Malvárez 1997). En el Norte de la provincia de Buenos Aires, los elementos inunda-
bles se extienden varios kilómetros hacia adentro del Complejo Pampa Ondulada con la penetración
de la terraza baja paranaense en las cuencas inferiores de los tributarios del Paraná, ensanchando
las llanuras de inundación de los mismos. La heterogeneidad también proviene de la alta energía de
relieve local, con barrancas de 15 m entre la terraza baja y la alta; y de un fuerte amosaicamiento de
los suelos donde en muy cortas distancias se alternan suelos orgánicos de humedales, suelos con
alto contenido de sodio (natracualfes), suelos hidromórficos no alcalinos (argialboles) de textura
muy fina en las depresiones, suelos sueltos de alta permeabilidad y textura gruesa en los cordones
o barrancas no aneglables, y albardones arenosos sujetos a hidroperíodos diarios de inundaciones.
Cabe señalar que estos ambientes se encontraban al borde de la Capital Federal antes de que se
ganaran tierras al río, en las cuales se asienta actualmente el Aeropuerto y la costanera, entre otras
infraestructuras (Matteucci y Falcón, 2012).
La zona de transición hacia la Pampa Deprimida está caracterizada por planos relativamente altos
formados por loess de gran espesor, retrabajado por la acción fluvial, y en menor medida, por ma-
teriales arcillosos aportados por ingresiones marinas. Así, se comporta como una divisoria de aguas
formada por lomadas o llanos perforados por cubetas y lagunas pequeñas.
Una característica importante por su aprovechamiento es la presencia del acuífero semiconfina-
do Puelches, conformado por una secuencia sedimentaria de arenas de cuarzo sueltas, medianas
a finas (arenas Puleches), de origen fluvial depositadas en el Plio-pleistoceno, debajo de los estra-
tos sedimentarios del Cuaternario. Las arenas Puelches se extienden en forma continua cubriendo
unos 92.000 km2 desde una línea paralela y al Sur del río Salado y tiene entre 20 a 60 m de es-
pesor. Es el acuífero principal de la Ecorregión Pampa por su calidad y productividad. El acuífero
se recarga en las áreas interfluviales que separan el drenaje hacia la cuenca del río Salado de los
tributarios del sistema Paraná-de La Plata. La recarga es autóctona e indirecta, a través del acuí-
fero freático y semilibre (acuífero Pampeano) contenido en los sedimentos pampeanos cuando la

407
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

carga hidráulica de éste es positiva respecto a la del Puelche, lo cual ocurre en los interfluvios. La
descarga regional ocurre hacia los sistemas Paraná-de La Plata y Salado, directamente a través del
acuífero Pampeano. El uso excesivo del acuífero tuvo efectos negativos. En el área metropolitana y
en La Plata, se formaron amplios conos de depresión que facilitaron el ingreso de aguas contami-
nadas procedentes del acuífero freático. En la zona costera del sistema Paraná-de La Plata se pro-
dujo intrusión aguas salinas continentales que yacen bajo la planicie aluvial del río, como producto
de las ingresiones marinas del Holoceno. En ambas situaciones se produjo el abandono de pozos y
la sustitución del recurso por agua del río de La Plata tratada. El nivel del acuífero subió a partir de
Capítulo 12

1982, causando inundaciones en subsuelos de las construcciones hechas antes de 1982. El nivel
del acuífero subió nuevamente durante la crisis económica de la década de 1990, en que se extra-
jo menos agua y hubo un período algo más lluvioso. En el resto del territorio la extracción de agua
del acuífero Puelche no causó efectos excepto puntualmente en localidades industriales y suburbios
carentes de saneamiento básico, donde el efecto más importante el exceso de nitratos en el agua
freática (Auge et al., 2002).

Patrones recurrentes
Existen descripciones de los pastizales desde la década de 1930, que los clasifican según su com-
posición florística, su estructura vertical y los tipos de suelos y topografías con los cuales se aso-
cian (Parodi, 1930; Lewis et al., 1985). Si bien el pastizal pampeano aparece para algunos como
un paisaje homogéneo y monótono, la relativamente pequeña variación topográfica y los suelos
generan una gran diversidad de elementos de paisaje con diversos tipos de ensambles de plantas
(Lewis et al., 1985). Los patrones a gran escala se asocian a la distribución latitudinal y longitudi-
nal de los pastizales, que determinan variaciones climáticas, especialmente intervalos de tempe-
raturas y precipitaciones. Los patrones a mediana escala responden a diferencias del relieve, tipos
de sedimentos y modelado fluvial. Los patrones a pequeña escala se originan por la asociación de
cada ensamble de especies con la topografía y los tipos de suelo, variando desde los flechillares
de las lomadas a los pastizales halófilos en las tierras bajas salobres. En general los pastizales tie-
nen alta cobertura (entre 90 y 100 %), los ejemplares más altos de pastos tienen de 50 a 100 cm y
el pastizal puede ser pluriestratificado. La composición de especies varía según las estaciones del
año con recambio de especies invernales y estivales, y la cobertura es un poco menor en el verano
(Matteucci y Falcón, 2012).
En las lomadas de suelos más fértiles, el flechillar está dominado por Bothriochloa laguroides, Sti-
pa neesiana, Piptochaetium montevidensis, Aristida murina y Stipa papposa. Otros pastos frecuentes
son Paspalum dilatatum, Piptochaetium bicolor, Briza brizoides (=Calotheca brizoides) y Melica brasi-
liana. Prácticamente no hay sufrútices ni arbustos, pero puede haber parches de estas formas bio-
lógicas dominados por alguna de las especies: Eupatorium buniifoliun, Baccharis articulata, Adesmia
bicolor, Baccharis notosergila, Conyza bonariensis. Entre las especies estivales se destacan Micropsis
spathulata, Facelis retusa, Chevreulia sarmentosa, Polygala australis. En suelos levemente alcalinos,
las comunidades tienen otro conjunto de especies, entre las que se encuentran Sporobolus pyrami-
datus, Sporobolus indicus, Stipa papposa, Bouteloa megapotamica, y las hierbas Jaborosa runcinata y
Solanum juvenale. La barranca o escalón, entre las curvas de nivel de 20 y 5 m, de escasa anchura y
pendientes de 1 m en 100 m, con suelos planosoles de llanura, menos aptos para la agricultura que
los anteriores, soportados por acumulaciones de arcilla compacta y plástica entre los 30 y 60 cm
de profundidad, constituye la franja costera. Desde la barranca hasta la línea de marea, existe un
patrón de tipos fisonómicos en fragmentos alargados paralelos o subparalelos a la costa. Las ba-
rrancas del Paraná y de sus tributarios al Norte de la provincia y los cordones de conchilla del borde

408
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Este, están cubiertos por bosques xeromórficos dominados por Celtis tala o codominados por esta
especie y Scutia buxifolia (los talares).
La terraza baja y llana, comprendida entre las curvas de nivel de 5 y 2 m, incluye diversas formas
más o menos paralelas a la costa: llanos, bañados, y albardones. Los llanos son interrumpidos por
franjas deprimidas, de suelos arcillosos impermeables, en los que se forman los bañados a causa
del drenaje pobre. Desde los bañados hacia la costa el terreno asciende formando el albardón. Los
suelos de la terraza baja son de tipo gley húmico salinos, y la cubierta vegetal es de estepa haló-
fila. La posición baja, la impermeabilidad de los suelos y la ubicación superificial de la napa hacen

Pampa
que esta geoforma sea inundable por lluvias y crecidas del Río de la Plata. La barranquilla costera,
es un escalón de 0,50 a 1 m de altura. En la terraza baja alternan manchones de distintos tipos de
vegetación según los grados de inundación y de salinidad: juncales, espartillares y pajonales en tie-
rras inundables; totorales y comunidades flotantes en suelos inundados permanentemente. A con-
tinuación, sobre los albardones de la costa del estuario aparece el bosque higrófilo denso o selva
marginal, la formación de mayor riqueza y diversidad específica, aunque actualmente se encuen-
tra muy empobrecida. En el ecotono entre la selva marginal y la vegetación herbácea de la llanura
aluvial costera se encuentran los matorrales ribereños y a continuación, ya sobre la llanura aluvial
costera están las praderas y céspedes ribereños, alternando con sauzales y ceibales. Los formacio-
nes leñosas, que actualmente forman parches relictuales, se alineaban paralelas al litoral del gran
colector fluvial y de los valles de sus tributarios. Es de suponer que las comunidades leñosas tenían
una extensión mucho mayor de la que tienen actualmente, a juzgar por la extensión de los cordo-
nes conchiles y de las barrancas.
En un estudio realizado en el extremo NE del Complejo, se identificaron 11 comunidades en un
área reducida de aproximadamente 50 km2, en la cual se identificaron cinco ambientes según el
orígen geológico superficial y 16 subunidades fisiográficas según la topografía, y once comuni-
dades vegetales con variantes. Tanto las subunidades fisiogáficas como la vegetación fueron ma-
peadas separadamente. La comunidad dominante en extensión es la de Stipa charruana-Cynara
cardunculus-Borreria dasycephala, que se desarrolla en las cumbres plano-convexas de la divisoria
entre las cuencas del río de La Plata y del río Samborombón, en todos los suelos bien drenados y
profundos en muchas de las subunidades fisiográficas. Tiene alta cobertura entre 77 y 82 %. Las
especies codominantes son: Paspalum dilatatum, Bothriochloa laguroides, Piptochaetium bicolor, P.
montevidense, Ambrosia tenuifolia, Lolium multiflorum, Centaurea calcitrapa y Cirsium vulgare. Las
especies constantes son Setaria geniculata, Juncus imbricatus, Carduus acanthoides, Ammi majus,
Cyclospermun leptophyllum, etc.). Se presentan descripciones detalladas de cada comunidad (León
et al., 1979).
Desde el punto de vista biogeográfico, la flora de la pampa surge por la presencia de ecosiste-
mas de dos unidades de muy alta jerarquía: el Dominio Amazónico representado por un apéndice
territorialmente importante de la provincia biogeográfica Paranaense que ocupa el Delta y la lla-
nura baja de los valles aluviales del sistema Paraná-Estuario del Río de la Plata y sus tributarios; y
el Chaqueño que abarca dos provincias biogeográficas, la del Espinal que avanza en la Pampa On-
dulada en angosta franja pegada al litoral costero y la Pampeana. Todos los tipos de formaciones
leñosas son de abolengo tropical-subtropical y tienen su límite de distribución austral en la Pampa
Ondulada o en el Norte de la Pampa Deprimida. Las comunidades de arbustales y bosques son: a)
el espinillar manso de Mimosa pigra, Mimosa bonplandii, Sesbania virgata y Sesbania punicea; b) el
sarandizal de Cephalanthus glabratus y Phyllanthus sellowianus; c) el espinillar de Acacia caven; d) los
bosques ribereños de aliso (Tessaria integrifolia); e) los ceibales (Erythrina crista-galli); f) los talares-
algarrobales (Celtis tala y Prosopis alba); g) los talares en sentido estricto es decir dominados por
Celtis tala; h) los bosques de coronillo (Scutia buxifolia); i) los lecheronales de Sapium haematosper-

409
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

mum; j) el monte blanco del delta inferior y de los albardones de la llanura aluvial y la selva marginal
de Hudson-Punta Lara; estas selvas en galería fluvial, funcionalmente dependientes de hidrope-
ríodos de inundación, tienen un componente específico compartido parcialmente; coexisten en el
piso superior el laurel criollo (Ocotea acutifolia), el canelón (Rapanea sp), la Anacahuita (Blepharo-
calyx salicifolius), el mirto (Myrceugenia glaucescens), el palo amarillo, (Terminalia australis), el pindó
(Syagrus romanzoffiana), el ibapoí o mata palo (Ficus enormis4). En el monte blanco existe también
Nectandra angustifolia y la selva marginal se enriquece, también en el piso superior, con el blan-
quillo (Sebastiania brasiliensis), el mataojo (Pouteria salicifolia) y la espina de bañado (Citharexylum
Capítulo 12

montevidense) (Matteucci et al., 1999).


La agricultura ha eliminado la mayor parte de los pastizales, de los cuales quedan pocos relic-
tos. Entre los parches más extensos identificados en el Complejo Pampa Ondulada según nuestro
mapa de Complejos, y que ameritan protección (Bilenca y Miñarro, 2004), se encuentra La Viruta,
en Punta de Indio y Magdalena, que es una zona relativamente plana dominada por pastizales, con
algunas zonas húmedas y bañados. Las comunidades de pastizales se asocian a las condiciones hí-
dricas de los suelos, afectadas por la topografía: en los bien drenados se desarrolla un pastizal de
Stipa charruana, Cynara cardunculus, Borreria dasycephala, en sitios bajos bien drenados la comu-
nidad es de Stipa charruana, Danthonia montevidensis, Eryngium ebracteatum, en los valles y pen-
dientes de arroyos aparece una comunidad de Stipa papposa, Stenotaphrum secundatum, Distichlis
spp; en las áreas planas y deprimidas, dominan Sporobolus pyramidatus, Nostoc sp, Sporobolus in-
dicus; asociadas a las cubetas crecen Alternanthera philoxeroides, Mentha pulegium y en las nacien-
tes de los arroyos Distichlis spicata, Sporobolus pyramidatus. Otra área de pastizales remanentes se
encuentra en la Reserva de la Biósfera Parque Costero del Sur, en Punta de Indio y Magdalena, con
los pastizales naturales ubicados entre los cordones costeros asociados a las franjas talares parale-
los a la costa. Las formaciones son el pastizal estacionalmente húmedo de Bothriochloa laguroides,
Setaria sp, Stipa sp; los pastizales halófilos de Distichlis spicata, Spartina densiflora, Salicornia spp
y los pajonales de Paspalum vaginatum, Spartina spp, Eryngium spp. Aquí crece la especie endé-
mica Phytolacca tetramera. En los bajíos ribereños y corona de las barrancas del río Paraná, que
comprende un paisaje de lomadas, barrancas, bajíos ribereños y los cursos afluentes del río Pa-
raná, se encuentran fragmentos de pastizales naturales en las coronas de barranca y bordes altos
de los valles de inundación. Dominan los pajonales, canutillares y vegas de ciperáceas y algunos
pastizales halófilos, acompañados por bosques ribereños xerófilos (talares) y otros humedales. Los
pastizales estacionalmente húmedos en las partes altas están formados por gramíneas autóctonas
y adventicias como Stipa neesiana, Eragrostis airoides, Setaria parviflora, Paspalum notatum, entre
otras. En los pastizales halófilos dominan Distichlis spicata y hacia el Sur Spartina densiflora. Los
pastizales de inundación se dividen en pajonales y canutillares de Panicum spp y Echinochloa spp y
vegas de ciperáceas. La reserva natural Otamendi, en el partido Campana, alberga varias comuni-
dades de pastizales asociadas a la topografía. En la terraza alta, el flechillar típico de Stipa tenuis y
S. neesiana, está convertido en una finosomía de arbustal-pastizal, con Eryngium sp (serruchetas),
Baccharis spp (chilcas), árboles aislados y parches densos de Dipsacus fullonum (cardenchas). Entre
las comunidades de pastizal de la terraza baja se encuentran el espartillar de Spartina densiflora, el
pastizal de Distichlis spicata (pelo de chancho), el pastizal de Sporobolus pyramidatus con Xanthium
cavanillesii (abrojo), el cortaderal de Cortaderia selloana, el pajonal de Eryngium sp (serruchetas),
y comunidades palustres como el totoral de Typha latifolia y el juncal de Schoenoplectus californi-
cus. La reserva natural integral Punta Lara, ubicada en la ribera occidental del río de La Plata, se

4 Ficus enormis: especie excluída de la flora argentina según catálogo del Darwinion, pero citada en el Sistema de Información de
Biodiversidad (SIB). Sinónimo de Urostigma enorme.

410
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

encuentran pastizales naturales, bosques ribereños y xerófilos, matorrales y humedales, entre los
cuales alternan parches de juncales costeros, espadañales, totorales y comunidades flotantes, ma-
torrales ribereños, pajonales (Scirpus giganteus, Zizaniopsis bonariensis) y selva marginal según los
grados de inundación y de salinidad. En albardones antiguos y distantes de la orilla se encuentran
los talares en el ecotono con el pastizal pampeana donde aparecen las praderas y céspedes ribe-
reños con Stipa megapotamia, Paspalum haumanii, Bromus catharticus, Panicum grumosum, Bromus
brachyanthera, Eleocharis bonariensis, Plantago australis, Distichlis spicata, Salicornia sp y Limonium
sp, entre otras, alternando con sauzales y ceibales. Se encuentran también neoecosistemas for-

Pampa
mados por árboles exóticos como álamos, eucaliptos, sauces y fresnos (Bilenca y Miñarro, 2004).
Hasta no hace mucho existían pastizales naturales a lo largo de los bordes de las carreteras, de-
bajo de los alambrados, alrededor de las instalaciones agropecuarias, a lo largo de las vías férreas,
etc. Con la intensificación de la agricultura industrial y el ingreso de la soja, muchos alambrados han
sido eliminados, así como galpones y otras estructuras, para facilitar la operación de grandes ma-
quinarias agrícolas. Las banquinas de carreteras y caminos han sido sembradas con soja, de modo
que muchos parches de pastizales han sido borrados del paisaje pampeano y con ello importantes
corredores biológicos. No se puede hablar de espacios naturales. Los espacios seminaturales se en-
cuentran fragmentados y quedan en la matriz de cultivos distintos tipos de formaciones: reliquiales,
residuales, seminaturales y neoecosistemas. Los primeros son parches de antiguas formaciones de
bosques y sabanas del eje fluvial del Paraná y sus afluentes, incluye talares y algarrobales y sabanas
de chañar (Geoffroea decorticans), algarrobo negro (Prosopis nigra) y de espinillo (Acacia caven). Los
parches relictuales incluyen flechillares de las lomadas restringidos a espacios donde no podía entrar
la maquinaria (mencionados al inicio de este párrafo) (Matteucci y Morello, 1997), muchos de los
cuales han desaparecido desde 1997 bajo los cultivos de soja y los barrios privados e infraestructura
anexa (carreteras, shoppings, estacionamientos, gasolineras, grandes supermercados, etc.) (Ma-
tteucci y Morello, 2009). Los parches seminaturales incluyen los remanentes de pastizal pampeano
en los bajos, que eran pastoreados (Matteucci y Morello, 1997), los cuales también han desapa-
recido en gran medida en la últimas décadas y sólo quedan unos pocos parches registrados como
áreas valiosas de pastizal (Bilenca y Miñarro, 2004), algunos de los cuales pueden haberse achicado
por la expansión urbana y la influencia indirecta de ésta, como ocurre, por ejemplo, en el parque
Costero del Sur (Matteucci, 2009). Los neoecosistemas son parches de formación reciente de ori-
gen antrópico y en los que dominan especies exóticas, en general árboles implantados, que con el
tiempo fueron invadidos por especies nativas. Incluye parches boscosos de salicáceas, eucaliptus y
de Robinia pseudoacacia implantados por iniciativa de los productores con los programas de IFONA,
así como arboledas en las estancias y otros asentamientos humanos (Matteucci y Morello, 1997).
Incluye también plantaciones de frutales mucho más antiguas, como las de la colonia escocesa del
siglo XIX en Santa Catalina, cuyo bosque alberga entre otras nativas Juglands australis (nogal criollo),
Fagara rhoifolia (tembetarí) y Celtis tala (Silva, 1999; Matteucci y Pla, 2006).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales más drásticos están dados por la inundaciones que afectan especialmente
las zonas bajas de los valles de los arroyos y ríos principales y que se hacen críticos en las zonas
urbanas. Las sudestadas, originadas por fuertes vientos del Sudeste, empujan las aguas hacia el
río de La Plata y producen mareas muy altas. A causa de que la costa es baja, las inundaciones se
producen en la Bahía de Samborombón, en las costas del Sur del Gran Buenos Aires, en las cerca-
nías de la desembocaduras del Riachuelo y del río Reconquista, y en el frente del delta del Paraná
(Barros et al., 2005).

411
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Otro factor desencadenate de pulsos de actividad biológica son los incendios de pastizales, los
cuales se propagan rápidamente en períodos secos, y pueden originarse fuera del Complejo.
A largo plazo, la alternancia de períodos secos y húmedos también constituye un factor de mo-
dificación de la cubierta vegetal y de la topografía, por erosión hídrica en los períodos húmedo y
erosión eólica en los secos.

Potencial natural de producción


El Complejo Pampa Ondulada tiene los mejores suelos agrícolas de la Ecorregión. El clima favo-
Capítulo 12

rable, atemperado por la presencia de grandes ríos (Paraná, Río de La Plata) y la disponibilidad del
acuífero Puelches, permite realizar dos cultivos anuales. El potencial natural es netamente agrope-
cuario. En la década de 1960 se practicaba la rotación agrícola ganadera. Los cultivos más impor-
tantes eran trigo, maíz y girasol (Pizarro, 1997).
Hacia 1975, el proceso de conversión de campos ganaderos a agricultura cobra una nueva di-
mensión con la incorporación de los trigos de la revolución verde, que por ser de ciclo corto permi-
ten realizar una doble cosecha, y con la introducción de la soja, así entre 1975 y 1985 se obtenían
dos cosechas en dos años o tres en cuatro años. Esta revolución verde trajo junto con los nuevos
genotipos cambios importantes en la maquinaria y más poderosos y costosos pesticidas. La agricul-
turización iniciada en la década de 1970 tuvo dos componentes, por un lado, la expansión territo-
rial de la agricultura en detrimento de la ganadería y por otro, la agricultura continua, que da fin a
la rotación de ganadería-agricultura o ganadería-pasturas. La desaparición de la rotación agrícola-
ganadera contribuyó al deterioro de la fertilidad de los suelos (Morello y Matteucci, 1997). Hacia
fines de la década de 1980 comienza a instalarse la siembra directa, que evita que los lotes queden
desnudos y evitan la erosión del suelo entre otros efectos (Pizarro, 1997). La segunda revolución
verde, de la mano de la soja transgénica y el paquete tecnológico que la acompaña, trajo apareja-
da la desaparición total de la ganadería de la Pampa Ondulada, la agricultura industrial en grandes
extensiones y el monocultivo de soja, el uso intensivo de herbicidas y más tarde, la desaparición de
la horticultura en el entorno de las ciudades. Este avance de la soja produjo inicialmente un des-
plazamiento de la ganadería hacia otros ecorregiones, en detrimento de bosques nativos y otras
formaciones nativas y su flora y fauna.
En algunos partidos se encuentran canteras explotadas. De las costas de los ríos Luján y Paraná se
extrae arena y de las marinas se obtienen conchillas. Otros productos explotados son tosca, suelo
seleccionado, arcillas plásticas, conglomerado calcáreo y sulfato de sodio (CITAB, 2011).
Una actividad más reciente en la Pampa Ondulada es la gran empresa inmobiliaria que, desde la
década de 1990 ha instalado una cantidad de barrios privados, con una forma de crecimiento urba-
no de salto de rana; esto es, los emprendimientos se instalan como parches en la matriz de cultivos
fuera de los límites del amanzanado urbano. Se estima que en 2003, de 60 a 70 % de las unidades
cartográficas de suelo con los valores más altos de índice de productividad cartográfica habían sido
convertiros a barrios privados en la Pampa Ondulada (Matteucci y Morello, 2009). Además, esta
forma de crecimiento es más destructiva de la matriz que el avance lineal del frente urbano, porque
genera puntos aislados de dispersión de toda clase de perturbaciones exóticas para la matriz, ya
sea ésta de contenido natural o agropecuario (Franklin y Forman, 1987).
Si se compara el paisaje de la Pampa Ondulada, reconstruído con las coberturas vegetales po-
tenciales según posiciones topográficas y red de drenaje, con su situación en 1960 y en el 2007
dentro de la actual región metropolitana, se obtiene que en 1960, la impermeabilización urbana
había convertido irreversiblemente el 14 % de las lomadas, el 25 % de las laderas de las lomadas
y el 16 % de los bajos. En 2007, los valores de impermeabilización irreversible son 15 %, 43 % y

412
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

48 % para las mismas geoformas. Si bien el avance de la construcción se produjo sobre áreas cul-
tivadas, este cambio irreversible descarta toda factibilidad de recuperación de las comunidades de
pastizales naturales. Los talares han sido reducidos en 55 % y la vegetación ribereña en 60 %, en
superficie (Matteucci y Falcón, 2011).
El Complejo podría tener potencial natural para la conservación en las áreas valiosas de pasti-
zal (AVP) y en las áreas importantes para la conservación de aves (AICAs). Se han identificado unas
8-10 áreas valiosas de pastizal, algunas de las cuales se encuentan en áreas protegidas, como las
reservas Otamendi, Punta Lara y la Reserva de la Biósfera Parque Costero del Sur (Bilenca y Miñarro,

Pampa
2004). Las AICAs son cuatro en el Complejo, algunas de las cuales se ubican en áreas protegidas y
coinciden con las AVP (Barrancas de Baradero; RN Otamendi-RP Río Lujan; Reserva Ecológica Cos-
tanera Sur, Parque Costero del Sur) (Di Giacomo, 2007).

Protección de la naturaleza
● Reserva Municipal Parque Regional, Forestal y Botánico Rafael de Aguiar (1416 ha, sólo 50 ha en
Complejo Pampa Ondulada), Ordenanza Municipal Nº 14/59.
● Reserva de la Biósfera Parque Costero del Sur, Decreto Provincial Nº 7585/84.
● Parque Municipal Dique Ing. Roggero Ordenanza Municipal Nº 2563/89.
● Reserva Micológica Dr. Carlos Spegazzini, Convención Municipalidad/Universidad Nº S/N /81.
● Reserva Natural Estricta Otamendi, Decreto Nacional Nº 2149/90.
● Parque Provincial y Reserva Forestal Pereyra Iraola, Decreto Provincial Nº 1465/49.
● Refugio Educativo Ribera Norte, Decreto Municipal Nº 2495/88.
Información de SIFAP (2011).

Complejo Pampa Deprimida


Tipos esenciales de vegetación
El tipo predominante de vegetación es el pastizal, con variantes en los ensambles de especies de
gramíneas y hierbas latifoliadas según su posición topográfica.

Ubicación
Ocupa el centro Este de la provincia de Buenos Aires, formando un triángulo cuya base se en-
cuentra en la costa Atlántica, y se extiende un trecho entre las serranías del Complejo Sierras Bo-
naerenses. La superficie es de 59.656 km2.
Ocupa totalmente los partidos Dolores, Tordillo, General Guido, General Lavalle, Ayacucho, Mai-
pú, General Madariaga, Mar Chiquita, de La Costa, Pinamar y Villa Gesell; más del 50 % de Ta-
palqué, Castelli, Pila, Rauch, Laprida, General La Madrid, Azul, Olavarría; y apenas General Pue-
yrredón, Balcarce, Tandil, Daireaux, Bolívar, Guaminí, General Alvear, Benito Juárez, Las Flores,
Chascomús, Punta de Indio, Adolfo Gonzales Chaves. Limita al Este con el Océano Atlántico y está
rodeado por los Complejos Pampa Arenosa, Lagunas Encadenadas, Sierras Bonaerenses, Pampa In-
terserrana y Pampa Ondulada.

Clima
El clima es templado subhúmedo, las temperaturas medias anuales varían entre 14-16 °C de
Sur a Norte, las medias mensuales del mes más frío (Julio) varían entre 7 y 10 °C y las del mes más
cálido entre 23 y 25 °C. Las heladas son frecuentes en invierno, hay un promedio de 200 días sin

413
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

heladas y ningún años sin ellas. Las precipitaciones medias anuales varían entre 850 y 1000 mm
de Sur a Norte. Las lluvias se distribuyen a lo largo de todo el año, frecuentemente con excesos de
lluvia en invierno y déficit en verano.

Geología y geomorfología
La Pampa Deprimida se formó sobre la cuenca tectónica hundida del Salado, la cual comenzó a
rellenarse después de la regresión marina del Mioceno, en que el mar paranaense se retiró hacia el
Atlántico. Sucesivos ciclos sedimentarios alternando con transgresiones marinas desde el Plioceno
Capítulo 12

al Holoceno dieron origen a las formas actuales. Los sedimentos predominantes son loéssicos ori-
ginados en Los Andes y depositados en ambientes eólicos o fluviales, dependiendo del clima en el
período de la depositación (Zárate y Folguera, 2009).
Es una llanura muy plana que comprende la mayor parte de la cuenca del río Salado. El relieve es
muy suave, muy bajo, coincidente con la muy baja pendiente longitudinal del río Salado en todo su
recorrido hasta su desembocadura en el mar. El paisaje es formado por la agradación fluvial, par-
cialmente modificado por acción litoral y eólica. La muy baja morfogénesis es consecuencia, ade-
más de las bajas pendientes, al nivel alto del mar en tiempos recientes, que llevaron al predominio
de la deposición sobre la erosión. Las formas dominantes son amplias terrazas fluviales y planicies
aluviales, con frecuentes bajos y lagunas de poca profundidad. Hacia los bordes, el relieve relativo
es algo mayor, lo cual ocasiona mayor erosión.
La topografía chata y la carencia de un sistema de drenaje desarrollado, junto a la baja conducti-
vidad hidráulica de los suelos generan la ocurrencia de inundaciones hacia fin de invierno y prima-
vera, mientras que las sequías son frecuentes en el verano.
Hacia el Sudeste, la depresión del Salado recibe los aportes de los cursos de agua cuyas nacien-
tes se encuentran en el flanco Norte de las sierras septentrionales (Complejo Pampa Interserrana),
como los arroyos Las Chilcas, Tandileofú, Langueyú, de Los Huesos, Tapalquén, etc, que luego des-
embocan en el océano Atlántico, muchas en ellos en la bahía de Samborombón. Las costas están
formadas por playas arenosas y campos de médanos que separan las zonas de playa de la planicie
pampeana. La zona costera presenta lagunas y albúferas, entre las cuales se destaca la de Mar Chi-
quita.

Patrones recurrentes
El patrón de las formaciones vegetales, que son pastizales, está comandado por la topografía y
sus efectos en la dinámica del agua y el tipo de suelos. Los diversos ensambles de especies forman
un mosaico complejo en respuesta a dichas variables y al largo período de varios siglos de pastoreo,
que modificó la estrucutra de las comunidades. En los pastizales actuales se encuentran especies
exóticas, cambios en las proporciones de las especies y extirpación de algunas nativas dominantes
(León y Burkart, 1998).
En las planicies sometidas a cortos períodos de inundación el pastizal comparte especies de gra-
míneas con el Complejo Pampa Ondulada, tales como Briza subaristata, Bothriochloa laguroides o
Paspalum dilatatum, Stipa neesiana y Piptochaetium bicolor, asociadas a especies típicas de los lla-
nos bajos como Sporobolus indicus, Stipa papposa, Stipa formicarum, Stipa philippii, Aristida muri-
na, Distichlis scoparia, Paspalum vaginatum, entre otras. Se encuentran en los sitios más elevados
y asociados a depósitos eólicos, en suelos bien drenados y no salinos en todo el perfil (Burkart et
al., 1990).
En los sitios más húmedos en que las inundaciones permanecen por más tiempo, las gramíneas
más comunes son Panicum milioides (=Panicum hians), P. sabulorum, P. gouinii, Deyeuxia viridifla-

414
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

vescens, Phalaris angusta, entre otras, acompañadas por hierbas como Alternanthera philoxeroides,
Pamphalea bupleurifolia, Vicea graminea y Eryngium ebracteatum. En los bajos que permanecen
inundados excepto durante el verano, el pastizal está dominado por los pastos Glyceria multiflora y
Amphibromus scabrivalvis y los arbustos Ludwigia peploides y Solanum glaucophyllum. En las depre-
siones y lagunas que permanecen inundadas la mayor parte del año se desarrollan pajonales, casi
siempre con una especie dominante que da el nombre a la formación: totorales de Typha domin-
guensis y T. latifolia, los juncales de Scirpus californicus (=Schoenoplectus californicus var californi-
cus), los espadañales de Zizaniopsis bonariensis. Los humedales salobres tienen un tipo particular

Pampa
de pajonal, que es el espartillar de Spartina alterniflora o de S. densiflora.
En los suelos halomórficos, predomina la estepa baja, con cobertura dispersa dominadas por las
gramíneas Distichlis scoparia, Sporobolus pyramidatus, Paspalum vaginatum, Chloris berroi, Chloris
canterai, Hordeum stenostachys, Diplachne uninervia, entre otras, acompañadas por las herbáceas
latifoliadas Spergularia spp, Lepidium spp, Grindelia discoidea, Malvella leprosa y Petunia parviflora.
En el NE del Complejo, zona de los partidos Castelli y Pila, se identificaron cinco comunidades.
En las tierras altas, de suelos bien drenados y no inundables se encuentran pastizales con espe-
cies que forman matas y abundan los cardos. Las especies más comunes son Paspalum dilatatum,
Bothriochloa laguroides, Stipa neesiana y Piptochaetium bicolor, y especies latifoliadas exclusivas de
este ambiente. En la media loma, con suelos menos profundos y salinos, dominan Piptochaetium
montevidense y Stipa papposa, acompañados de Stenotaphrum secundatum y Ambrosia tenuifo-
lia. En posiciones topográficas cóncavas asociadas a acuíferos freáticos próximos a la superficie la
comunidad permanece verde todo el año y las especies más comunes son Eleocharis spp, Leersia
hexandra y Alternanthera philoxeroides. En los bajos alcalinos, con suelos alcalinos mal drenados,
la comunidad tiene baja cobertura y poca riqueza florística y está dominada por Distichlis spp con
Paspalum vaginatum, Ambrosia tenuifolia, Salicornia ambigua (=Sarcocornia perennis) y Spartina den-
siflora como acompañantes (León, 1975).
En el departamento Laprida, en una planicie ubicada entre las Sierras Bonaerenses, se descri-
bieron cinco comunidades (Batista et al., 1988). En los sitios más altos y convexos de las áreas de
relieve positivo se desarrolla un pastizal alto y denso dominado por Stipa bertandii (=S. caudata),
acompañada por Hordeum murinum, Amaranthus reflexus5, Chenopodium multifidum, Physalis vis-
cosa, Carduus acanthoides, Bromus catharticus, B. mollis (=Bromus hordeaceus), entre otras. En los
bordes de las unidades de relieve convexo y en las planicies levemente sobreelevadas se encuentra
un pastizal de varios estratos dominada por Stipa trichotoma. En los sitios sin uso agrícola las es-
pecies acompañantes son las mismas que en el pastizal anterior. En los sitios con uso agrícola el
pastizal es más pobre y con menos densidad de matas de S. trichotoma y su estrato bajo está do-
minado por Phyla canescens. En las áreas de relieve plano o cóncavo se encuentran mosaicos for-
mados por parches de tres comunidades: pastizales con un estrato dominado por Stipa formicarum
y un estrato bajo dominado por Distichlis spicata o por Phyla canescens; un pastizal que ocupa los
sitios con mayor acumulación de agua, tiene fisonomía de vega y es pobre en especies, dominado
por Stipa formicarum, Eleocharis bonariensis, E. haumaniana, y Leersia hexandra; y finalmente, un
pastizal pobre en especies con fisonomía de estepa con poca cobertura dominado Distichlis spicata
entre los que a veces sobresalen parches de Juncus balticus (Batista et al., 1988).
En un trabajo reciente se estudió el patrón de la vegetación al nivel regional y del paisaje integrando
estudios fitosociológicos realizados en cuatro zonas dentro de la Pampa Deprimida desde la década
de 1980, con el propósito de determinar cuáles son las variables que determinan el patrón recurrente
(Perelman et al., 2001). Los censos de los cuatro inventarios fueron clasificados en 11 comunidades

5 Amaranthus reflexus no figura en el Catálogo de la Flora Argentina.

415
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

y en cinco unidades de vegetación. La heterogeneidad espacial mayor se observa a escala pequeña


(0,1 a 10 km2) y se debe a variaciones mínimas de la topografía y de gradientes de salinidad del sue-
lo. A escala grande, la latitud influye en la relación especies C3 y C4 en los pastizales ubicados en las
zonas más elevadas. Las unidades de vegetación responden a las geoformas y a los grandes grupos de
suelos. Las praderas de mesófitas ocupan las áreas convexas o con relieve positivo comúnmente ori-
ginadas en antiguos depósitos eólicos, con suelos profundos y bien drenados, ácidos no salinos; las
praderas húmedas de mesófitas se encuentran en las planicies en posiciones topográficas interme-
dias, con suelos ácidos no salinos en el horizonte A y salinos alcalinos en el horizonte B; las praderas
Capítulo 12

de hidrófitas o vegas de ciperáceas se ubican en áreas bajas inundables, con la napa de agua cerca
de la superficie del suelo, y suelos ácidos en todo el perfil a ácidos en superficie y alcalinos en pro-
fundidad; las estepas de halófitas ocupan pequeñas depresiones en áreas planas o formando anillos
alrededor de áreas húmedas, en suelos someros alcalinos con alto contenido de sales en los estratos
superiores; las estepas húmedas de halófitas ocupan posiciones de relieve negativo en los valles flu-
viales y bajos de marea mal drenados, con suelos aluviales y salino sódicos (Perelman et al., 2001).
En las zonas costeras, predominan los pastizales psamófilos, con diversas comunidades deter-
minadas por el tipo de sustrato y la disponibilidad de agua. Las comunidades de Spartina ciliata o
de Panicum racemosum se encuentran en las dunas vivas; las de Androtrichum trigynum y Tessaria
absinthioides en las dunas bajas y depresiones intermedanosas no muy húmedas; las de Adesmia
incana o de Poa lanuginosa en las dunas fijas; las de Typha spp y Scirpus spp en las depresiones in-
termedias muy húmedas y las de Juncus acutus crecen en suelos arenosos salados detrás de las du-
nas (Bilenca y Miñarro, 2004).
En la porción central del Complejo se encuentran parches relictuales del pajonal de paja colorada
(Paspalum quadrifarium), una gramínea perenne de gran porte que crece en suelos húmedos. Esta
especie habría sido dominante en una franja ancha, paralela a la sierra de Tandil, hacia en NE de la
misma, con una superficie de 14.000 ha (Vervoorst, 1967). Estos pajonales podrían haber consti-
tuído los pastizales pampeanos antes del ingreso del ganado. Los pajonales maduros tienen un do-
sel completamente cerrado, de 1,5 m de altura, formado casi totalmente por individuos adultos de
Paspalum quadrifarium de gran área basal y con pocos macollos vivos. No son aptos para la ganade-
ría bovina por el alto contenido de materia muerta y su baja digestibilidad, por lo cual son quema-
dos para estimular la producción de materia verde y a veces son quemados, roturados y sembrados
con forrajeras exóticas. En esta zona de la Pampa Deprimida quedan unos pocos parches del pa-
jonal por el uso ganadero. Se han propuesto estrategias de manejo para mejorar la productividad,
minimizando la pérdida de biodiversidad de estos pajonales (Laterra et al., 1998).
Los pastizales naturales se encuentran modificados y deteriorados, no sólo por el pastoreo sino
también por algunas prácticas agropecuarias, como por ejemplo la de pulverizar con glifosato los
pastizales naturales de las planicies sobreelevadas a fin del verano para reducir la competencia de
las especies estivales. De esta manera se estimula la germinación y establecimiento del raigrass
(Lolium multiflorum), especie naturalizada de alto valor forrajero. La aplicación recurrente de glifo-
sato incrementa la cobertura de raigrass y reduce la riqueza de especies porque disminuye notable-
mente la cobertura de las gramíneas invernales perennes, de las estivales erectas y de las legumino-
sas estivales. Como consecuencia, durante el verano la cobertura total de la comunidad se reduce
a menos de 24 % desde 65 % en pastizales no tratados e incrementa el riesgo de salinización del
suelo. En los lotes tratados recurrentemente con glifosato desaparecen del banco de semillas las
especies nativas perennes invernales (Leersia hexandra, Briza minor, Piptochaetium montevidense,
P. bicolor, Danthonia montevidensis) y estivales (Paspalum dilatatum, Sporobolus pyramidatus, S. in-
dicus, Panicum bergii, Panicum gouinii), con lo cual la recuperación del pastizal natural se hace muy
difícil o costosa (Jacobo y Rodríguez, 2009).

416
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Pulsos naturales
El pulso natural anual está controlado por la alternancia de un período muy húmedo con inunda-
ciones hacia fin de invierno y principio de primavera y un período seco en invierno.
A escala mayor, las inundaciones extraordinarias periódicas, de magnitud y frecuencia muy varia-
bles interanualmente, son un factor importante en el funcionamiento del Complejo.
Un estudio hidrológico de la cuenca media y baja del río Salado y sus tributarios identificó zonas
de alta, media y baja recurrencia de inundaciones. El 25 % de los cultivos son realizados en áreas
de recurrencia de anegamientos de 45 % o más, lo que implica el riesgo de pérdida de poco más

Pampa
de 72 mil hectáreas de granos todos los años. Sólo el 7 % de los cultivos forrajeros y pasturas se
siembran en sitios de alto riesgo de anegamiento porque el pisoteo del ganado en suelos húmedos
degrada el cultivo (Vázquez et al., 2011).

Potencial natural de producción


Las ganadería bovina extensiva es la actividad predominante. En una clasificación de 82 parti-
dos de la provincia de Buenos, abarcando la Pampa Ondulada y el borde oriental de la Pampa De-
primida, realizada sobre la base de datos de producción (INDEC, 2002) y de soporte edáfico, se
determinó que los partidos asignados a la Pampa Deprimida en contacto con la Pampa Ondulada,
constituyen un ecotono en el cual las actividades agrícolas y ganaderas son compartidas. En el área
de estudio es el conjunto de partidos que tiene mayor cantidad promedio de explotaciones agrope-
cuarias por partido, con un tamaño promedio inferior (304,8 ha) al de aquellas de la pampa Depri-
mida. Este conjunto es también una interfase en el gradiente de tierras predominantemente ondu-
ladas al Norte (Pampa Ondulada) a tierras planas e inundables hacia el Sudeste (Matteucci, 2006).
Hay algunos cultivos en las tierras más altas, especialmente en el ecotono con la Pampa Ondu-
lada.
La introducción de especies forestales exóticas comenzó con la colonización por los europeos,
para sombra y para la obtención de madera para construcción, y más adelante los bosquetes se
emplearon como ornamentales y frutales, o para fijar médanos (Matteucci y Pla, 2006). Sin em-
bargo, a partir de la década de 1970 el estado promueve la forestación con especies exóticas en
gran escala, principalmente pinos, eucaliptos y salicáceas, convirtiendo esta actividad en la única
subsidiada fiscalmente por el Estado (Jobbágy et al., 2006). El Estado Argentino ha ofrecido incen-
tivos para la actividad forestal desde hace tiempo (Palmberg-Lerche y Ball, 1998); en la provincia
de Buenos Aires la conversión de pastizales en plantaciones forestales se ha incrementado en las
últimas décadas. Si bien se considera que en la región pampeana (Buenos Aires, Sur de Santa Fe)
hay 6 millones de hectáreas con aptitud forestal, sólo se han establecido plantaciones en el 2 % de
la superficie de mayor aptitud (ADI, 2003).
Entre los años 2003 y 2010, sólo el 4 % de la producción forestal de la provincia de Buenos Aires
se encuentra en la Pampa Deprimida, con 311 productores en una extensión total de 440 ha, de las
cuales el 75 % es dedicada a eucaliptus, 22 % a salicáceas y el resto a pino, la plantación de éste
último fue introducida en el 2010 (EDR, 2010).
Con la forestación en tierras marginales para la agricultura se produce un incremento de los ren-
dimientos de biomasa en comparación con aquellos de la producción ganadera, que junto con el
incentivo de los bonos de carbono desde la firma del protocolo de Kioto, promueven las plantacio-
nes forestales (Nosetto y Piñeiro, 2006). Sin embargo, la conversión de pastizales naturales a plan-
taciones forestales es un riesgo porque se incrementa la transpiración al nivel de las hojas en detri-
mento de la infiltación de agua líquida hacia las napas y la descarga en los arroyos, lo cual además
de reducir el almacenamiento de agua puede causar la salinización local de los suelos. En un estu-

417
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

dio realizado en la Pampa Deprimida se encontró que una plantación de Eucalyptus camaldulensis
consumía cantidades importantes agua de la napa (67 % del total consumido) y también del suelo
húmedo generando un gradiente hidráulico muy fuerte que derivaba el agua desde el pastizal ve-
cino (Engel et al., 2005). Los beneficios del bosque como capturador de CO2 podrían compensarse
negativamente por el consumo excesivo de agua en detrimento de la persistencia del pastizal y de
la productividad del bosque, en las áreas de pastizal natural. La forestación cambia la estructura
de la comunidad de pastizales en medidas que dependen de la posición topográfica de la planta-
ción de árboles. Por ejemplo, la composición de formas de vida no cambia significativamente entre
Capítulo 12

plantación de álamos (Populus deltoides ssp deltoides) y pastizal en las tierras altas pero si lo hace
en tierras bajas donde se encuentran más gramíneas bajo los árboles que en el pastizal sin árboles.
En las plantaciones aparece una mayor cobertura de las especies exóticas de pastizal y se reduce la
riqueza de especies y este efecto es mucho más marcado en las tierras bajas (Clavijo et al., 2005).
Otra actividad productiva en el Complejo Pampa Deprimida es el turismo de mar y playa en la
zona costera.
En el Complejo se practica minería en algunos partidos. De las costas marinas se extrae arena.
En los partidos interiores se extraen granitos, arcillas plásticas, arcillas refractarias, arcillas varias y
caolín (CITAB, 2011).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de áreas valiosas de pastizales naturales
y de áreas de importancia para la conservación de aves (AICAs). Entre las primeras se encuentran
los parches remanentes de pastizales psamófilos de los partidos La Costa y Villa Gesell, los refugios
de vida silvestre Bahía de Samborombón y Laguna Salada Grande, la reserva de la Biósfera Parque
Atlántico Mar Chiquito (o Reserva Natural Integral Mar Chiquita, según SIFAP, 2011), Pajonales de
Paja Colorada, Cerrilladas-Llanura Periserrana del Sistema de Tandilia, Pastizales de Casalins, Es-
tancia Medaland y Campo Perhuil (Bilenca y Miñarro, 2004). Se han identificado siete AICAs dentro
del Complejo: Reserva Campos del Tuyu; Estancia El Palenque-Los Ingleses; Reserva Provincial La-
guna Salada Grande; Estancia Medaland; Albúfera de Mar Chiquita; Bahía de Samborombón-Punta
Rasa y Estancia San Ignacio (Di Giacomo, 2007). Algunas de éstas son área protegidas.

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Integral Bahía de Samborombón, Decreto Provincial Nº 1193/82, Ley Provincial
12016/97 (Sitio Ramsar).
● Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú, Privado, creado en 1979.
● Reserva Municipal Faro Querandí, Ley provincial 10420/87.
● Reserva Natural Integral Mar Chiquita, Decreto Provincial Nº 1581/89, Ley provincial 12270/00
(Reserva de la Biósfera).
● Reserva Natural Integral Rincon de Ajó, Decreto Provincial 6276/87.
● Reserva Forestal Laguna Salada Grande, Decreto Provincial Nº 18529/49.
● Reserva Natural Sierra del Tigre, Ordenanza Municipal de 1973.
(Información de SIFAP, 2011).

SUBREGIÓN DE LA PAMPA SUBHÚMEDA


Complejo Pampa Arenosa
Tipos esenciales de vegetación
Predominan los pastizales psamófilos, y se encuentran pastizales halófilos y pajonales en los si-
tios bajos y alrededor de las numerosas lagunas.

418
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Este es el Complejo más extenso de la Ecorregión Pampa, con una superficie de 102.913 km2. La
mayor parte de su territorio se encuentra en el centro Oeste de la provincia de Buenos Aires e in-
gresa en el Sudoeste de Santa Fe y el Sudeste de Córdoba. En Buenos Aires ocupa completamente
los partidos Lincoln, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Floren-
tino Ameghino, General Pinto, Leandro N. Alem, Junín, General Viamonte, Bragado, 25 de Mayo,
Hipólito Yrigoyen, Tres Lomas, Saliquello, Pellegrini, Saladillo y Roque Pérez; casi completamente
Rivadavia; gran parte de General Villegas, Las Flores, Bolívar y General Arenal; y los bordes de Adol-

Pampa
fo Alsina, Guaminí, Daireaux, General Belgrano, Pila, Tapalqué, General Alvear, Rojas, Chacabuco,
Alberti, Chivilcoy, Navarro y Lobos. En la provincia de Santa Fe ocupa casi totalmente el departa-
mento General López y en Córdoba ocupa porciones de los departamentos Río Cuarto, Juárez Cel-
man, Presidente Roque Saenz Peña, General Roca, Unión y Marcos Juárez.
Está limitado al Este por el Complejo Pampa Medanosa, al Sur por los Complejos Lagunas Enca-
denadas y Pampa Deprimida, al Nordeste por el Complejo Pampa Ondulada, al Norte por los Com-
plejos Pampa Llana y Planicies Periserranas Distales y por la Ecorregión Espinal.

Clima
El clima es templado húmedo, con temperaturas medias anuales entre 15 y 18 °C. Los veranos
son cálidos y los inviernos suaves, las temperatura medias de Enero y Julio son 23-24 y 7-8 °C, res-
pectivamente. La precipitaciones medias mensuales varían entre 1000 y 800 mm decreciendo ha-
cia el Oeste; la variación interanual es grande. Las precipitaciones estivales son escasas y frecuen-
temente se producen sequías severas. La evapotranspiración potencial es de 800 mm anuales, por
lo cual hay exceso hídrico muy leve o ausente. Hacia el Oeste aumentan las condiciones de aridez,
la estacionalidad y la continentalidad climática.

Geología y geomorfología
El modelado del paisaje muestra el dominio del proceso eólico, sólo parcialmente modificado por
modelado fluvial. Predominan como geoformas las dunas, de diferentes formas dependientes de
diversos eventos de actividad eólica. Hacia el Sudeste predominan las dunas parabólicas, de dos
generaciones, unas de varias decenas de kilómetros y otras más jóvenes y más pequeñas. El patrón
espacial indica vientos dominantes de SO durante su formación. Los bajos ubicados en las puntas
de las dunas forman lagunas. Hacia el Norte, recostadas sobre el río Salado, se encuentran dunas
transversales y crestas barjanoides. Las dunas han migrado sobre la antigua planicie loéssica pam-
peana. Las bajas pendientes, la alta permeabilidad de las arenas superficiales y lo reciente de la ac-
tividad eólica, han interferido en el modelado fluvial, resultando en una red de drenaje pobremente
integrada, con escasos cursos fluviales importantes; se puede mencionar el río Salado, que corre
por el borde Norte del Complejo y el Arroyo Vallimanca-Saladillo, que forma el límite Sur.
En el Complejo se encuentran muchas lagunas, casi todas temporales, que se pueden agrupar en
dos sectores uno occidental, que comprende desde los límites Oeste y Norte de la Provincia hasta
los bordes de las cuencas de los ríos Salado y Villamanca y de las Lagunas Encadenadas, y otra sep-
tentrional a los largo del río Salado, sector compartido con la Pampa Ondulada.
La lagunas del sistema occidental son de embalse por médanos vivos o fuertemente desbasta-
dos fijos o semifijos. Estas lagunas ocupan restos de antiguos cauces fluviales extintos durante el
cambio climático relativamente reciente de húmedo a seco. La evidencia muestra sedimentos de
extensos pantanos con abundantes diatomeas debajo de los sedimentos del estrato superior. Los

419
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

paleocauces no totalmente colmatados forman pequeñas acumulaciones de agua alineadas duran-


te las lluvias. La obstrucción parcial o total de estos cauces se debe a la acción de los vientos que
depositan materiales de deflación en las antiguas depresiones. Entre estas lagunas se destacan Las
Tunas Grandes, Las Tunas Chicas, EL Hinojo, La Salada, entre otras.
El sistema lacustre septentrional, comprende la cuenca del Salado y sólo la correspondiente a la
margen Sur se encuentra en el Complejo Pampa Arenosa. Esta serie de lagunas se encuentra ali-
neada paralelamente al río Salado, de los cual se deduce que su origen es tectónico. Corresponde
a la falla del graben pampásico, que en esta zona han alcanzado su máxima profundidad debajo de
Capítulo 12

los espesos estratos sedimentarios depositados desde en el Plioceno tardío al Holoceno. Se trata
de una depresión longitudinal en forma de cubeta de fondo chato que recorre la planicie pampeana
de Oeste a Este interrumpiendo el declive y el desagüe normal en el gran colector paranaense. En
la cuenca baja del río Salado (Complejo Pampa Deprimida) las lagunas son de embalse, ya que las
dunas interrumpen los cursos de agua y generan las acumulaciones de agua. Hacia la cuenca media
y alta, las lagunas son formaciones fluviales en que las aguas del Salado y de sus afluentes que se
estancan y se dilatan en los sitios en que se ensanchan los cauces o donde se han formado cuen-
cas de erosión en los meandros (Frenguelli, 1956). La cuenca alta del Salado se prolonga hasta la
Provincia de Santa Fe donde se encuentran lagunas pertenecientes al grupo de lagunas septentrio-
nales por estar en la misma depresión. Según algunos autores esta porción terminal habría estado
ocupada por un gran estero que al secarse dejó sólo algunas lagunas aisladas. Se ha propuesto que
dentro de esta depresión por la que corre el río Salado habría habido un ancho cauce fluvial hasta la
bahía de Samborombón modelado por el río durante el Holoceno; el cual más adelante se convirtió
en estero que en la sigiente fase de hundimiento se habría llenado de sedimentos para finalmente
dividirse en lagunas cada vez más pequeñas y concentradas (Frenguelli, 1956). Entre las lagunas de
este grupo se destacan Flores Grandes, Indio Muerto, de Gómez, Mar Chiquita de Buenos Aires, La
Pantanosa, Las Encadenadas de Santa Fe, entre otras.
Hacia el NO de Complejo se destaca la laguna de Melincué, que constituye el mayor humedal de
Santa Fe. Es somera (2 m de profundidad media y hasta 6 m en creciente), de régimen permanen-
te y aguas salobres. Recibe las aguas del escurrimiento superficial a través de numerosas cañadas
y bañados y no presenta cursos naturales efluentes. En los últimos años el aumento de las lluvias
y la construcción de canales que desaguan en la laguna incrementaron notablemente el espejo de
agua, con la disminución de las playas y juncales y de la superficie expuesta de los pequeños islotes
interiores; existen proyectos de construcción de canales efluentes (Coconier, 2006).

Patrones recurrentes
La cubierta vegetal es del tipo estepa graminosa o pseudoestepa, o pastizal psamófilo, con 60
a 80 % de cobertura. Quedan muy pocos relictos de las comunidades y por ello es difícil conocer-
las. En los relictos se ve que las especies dominantes son Sorghastrum pellitum y Elionurus muticus,
acompañadas por las hierbas perennes Glandularia hookeriana, Macrosiphonia petrae, Mitracarpus
megapotamicus, Galium richardianum y Stevia satureiifolia. En sitios algo modificados se encuentran
otras especies como Aristida spegazzini, Bothriochloa springfieldii, Chloris retusa (=Eustachys retusa),
Eragrostis lugens, Poa ligularis, Poa lanuginosa y Schizachyrium condensatum. En sitios muy inter-
venidos se encuentran Digitaria californica, Piptochaetium napostaense y Sporobolus chryptandrus
(Soriano et al., 1992).
En el Oeste del Complejo se encuentran comunidades de pastizales psamófilos modificadas por
el pastoreo, dominadas por Panicum urvilleanum, Poa ligularis y Elionurus muticus, o por Bothrio-
chloa barbinodis, Poa lanuginosa o Stipa trichotoma. En estos pastizales aparecen en poca cantidad

420
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Sorghastrum pellitum y Aristida spegazzini, que son sensibles al pastoreo y que formarían parte de
la comunidad clímax (León y Anderson, 1983).
En las depresiones y lagunas se desarrollan pajonales, dominadas por una especie, como Typha
dominguensis y T. latifolia (totorales) o Schoenoplectus californicus (juncales) o de Zizaniopsis bo-
nariensis (espadañales). Los humedales salobres tienen un tipo particular de pajonal, que es el es-
partillar de Spartina alterniflora o de S. densiflora. En los suelos halomórficos, predomina la estepa
baja, con cobertura dispersa dominadas por las gramíneas Distichlis scoparia, Sporobolus pyramida-
tus, Paspalum vaginatum, Chloris berroi, Chloris canterai, Hordeum stenostachys, Diplachne uninervia,

Pampa
entre otras, acompañadas por las herbáceas latifoliadas Spergularia spp, Lepidium spp, Grindelia
discoidea, Malvella leprosa y Petunia parviflora. Estos ensambles de especies son iguales a los encon-
trados en el Complejo Pampa Deprimida en iguales condiciones de hábitat.
En el centro del Complejo, en un tramo vial abandonado entre las estaciones de Ordoqui y Herre-
ra Vegas, se ha descrito un pastizal bastante conservado dominado por las especies cespitosas Pas-
palum quadrifarium, Briza subaristata y Melica spp, acompañadas por leñosas nativas como Discaria
americana (brusquilla), las leguminosas Stylosanthes montevidensis y Rhynchosia diversifolia, y las
gramíneas nativas Lolium multiflorum, Setaria parviflora var parviflora, Bromus catharticus, Deyeuxia
viridiflavescens, entre otras (León, 2004).
En la cuenca de la laguna de Melincué se desarrolla una pradera salada, en la que dominan Dis-
tichlis spicata (pelo de chanco) y Paspalum vaginatum (gramilla blanca). En los sitios bajos crecen
espartillares (Spartina sp) y junquillos (Scyrpus sp). En las proximidades se encuentran parches ais-
lados de Celtis tala (talas), Acacia caven (espinillos), Parkinsonia aculeata (cina-cina) y Geoffroea de-
corticans (chañar).
En la cuenca cerrada de la laguna La Picasa, en el Sur de Santa Fe, se encuentran muchas lagu-
nas temporales en los paleocauces que derivan hacia La Picasa. En algunas áreas predominan viejos
médanos aplanados por la erosión. La vegetación natural se compone principalmente de pastizales
halófilos y psamófilos. Se encuentran espartillares de Spartina densiflora, peladales con Distichlis
spicata, juncales de Schoenoplectus californicus var californicus, hunquillares de Juncus acutus y to-
torales de Typha latifolia (Bilenca y Miñarro, 2004).

Pulsos naturales
Inundaciones originadas en lluvias locales en las sierras de Cordoba y conducidas por el río Quinto
hacia General Villegas en Buenos Aires. Las inundaciones surgen de la interacción de varios factores
como el clima y las características geomorfológicas y morfoestructurales de la Ecorregión Pampa. Tam-
bién ocurren inundaciones en otras zonas de la Pampa Arenosa. Por ejemplo, en el partido bonaeren-
se General Villegas, en 1998 y 1999 se inundaron más de 250 mil hectáreas con precipitaciones de
900 mm anuales. En el período anterior, entre 1990 y 1997, las precipitaciones medias anuales habían
llegado a 1200 mm. El sector más afectado fue la franja septentrional, en su longitud E a W, con da-
ños a las localidades urbanas y áreas rurales. Algunos problemas de inundaciones provienen de obras
(o falta de obras) en las provincias vecinas como por ejemplo, las canalizaciones que desde La Pampa,
acceden al sector SO del partido, pasando por el Complejo Pampa Arenosa Inundable, o los desbordes
de arroyos y ríos desde la provincia de Córdoba, que afectan las zonas rurales en el triángulo Noroeste
del partido o los derrames de la laguna La Picasa, en Santa Fe cerca del límite con Buenos Aires.
Los incendios provocados por los productores para renovar el pastizal originan pulsos naturales,
de origen antrópico.
Los vientos causan importantes voladuras de arena, potenciadas por el deterioro de la cubierta
vegetal.

421
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


Los usos actuales principales son la ganadería extensiva sobre pastos naturales y la agricultura,
ésta última se practica en las planicies sobreelevadas.
Según el censo agropecuario de 2002 (INDEC, 2002), y considerando todos los partidos ocupa-
dos completamente o casi completamente por el Complejo Pampa Arenosa, el 46 % del territorio
está dedicado a la agricultura y el 25 % a la ganadería extensiva. El 18 % está bajo cultivos anuales
y el 13 % bajo forrajeras perennes. El área cultivada con oleaginosas es levemente superior (56 %)
a la cultivada con granos (44 %). Entre los granos, el cultivo principal es el trigo pan (54 %) y le si-
Capítulo 12

gue el maíz (40 %). Tres partidos siembran entre 14 y 23 % de la superficie de granos con cebada
cervecera y menos del promedio de maíz. Otros cultivos sembrado en muy poca cantidad en casi
todos los partidos son avena y cebada cervecera. Los cultivos sembrados en poca cantidad en más
de la mitad de los partidos son maíz pisingallo y el sorgo granífero, y aquellos sembrados en poca
cantidad y en algunos partidos son alpiste, centeno y mijo. Entre las oleaginosas, las mayores ex-
tensiones son de soja de primera (48 %) y soja de segunda (35 %) y le sigue el girasol (17 %). En
tres partidos se siembra entre el 67 y el 75 % de la superficie con girasol y muy poca soja, entre
15 y 29 % de soja de primera y 2 y 10 % de soja de segunda. El ganado bovino es el principal con
46 % de las unidades productivas (EAP) y el 90 % del total de cabezas. El 36 % de las EAP tienen
equinos, pero sólo el 1,4 % del total de cabezas corresponden a esta especie. El 10 % de las EAP
tiene porcinos, los cuales comprenden el 7 % de las cabezas. El 8 % de las EAP tienen ovinos, con
el 2 % de las cabezas de ganado. También hay caprinos y asnales en más de la mitad de los partidos
y cérvidos y bubalinos en 4 a 5 partidos (INDEC, 2002).
La apicultura es una actividad localmente importante. El grupo de partidos del NO del Complejo
tenía en el 2001, 472 productores de miel con 145.600 colmenas. Es una actividad informal com-
plementaria de la ganadería, manejada por muchos productores pequeños de miel (CITAB, 2004).
En algunos partidos se encuentran canteras en explotación de sulfato de sodio y sal común (CI-
TAB, 2011)
El Complejo tiene potencial para la conservación de áreas valiosas de pastizal y de áreas impor-
tantes para la conservación de aves. Entre las primeras se encuentran la estación Odorqui y la cuen-
ca de la laguna La Picasa (Bilenca y Miñarro, 2004) y entre las segundas, la cuenca del ríos Salado
y la laguna de Melincué (Di Giacomo, 2005b). La laguna de Melincué reviste importancia por ser
clave para la conservación del flamenco andino, ya que migran desde las lagunas y salares andinos
a esta laguna en invierno y retornan a los Andes en verano (Caziani et al., 2007; Derlindati, 2008;
Derlindati et al., 2007). Esta laguna también es área de nidificación de gaviotas (Coconier, 2006).

Protección de la naturaleza
● Reserva Municipal Los Médanos, Santa Fe (Ordenanza Municipal Nº 2218/95).
● Reserva Natural Humedal Melincué (Ley Provincial Nº 11634/98).
● Reserva Ecológica Laguna La Salada (Ordenanza Municipal Nº 2024/91).
(Información de SIFAP, 2011).

Complejo Pampa Arenosa Anegable


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos más frecuentes de vegetación son los pastizales psamófilos y los pastizales semiári-
dos. Quedan muy pocos sitios con pastizales seminaturales a causa del pastoreo prolongado y de
la agricultura.

422
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Es una unidad reducida, de 10.365 km2, en forma de medialuna ubicada en el centro Sur de Cór-
doba, extremo NE de La Pampa y Noroeste de Buenos Aires.
Ocupa parcialmente los departamentos Roque Saénz Peña, Juárez Celman, General Roca, Unión y
Río Cuarto de la provincia de Córdoba, Chapaleufú de la provincia de La Pampa y el partido General
Villegas de la provincia de Buenos Aires.
Está rodeado por los Complejos Pampa Arenosa y Pampa Medanosa.

Pampa
Clima
El clima es templado húmedo. La temperatura media anual es de 15 °C y la precipitación media
anual es de 800 mm.
La estación climatológica de Laboulaye, en el borde centro Este del Complejo, registra una preci-
pitación media anual de 856 mm entre 1981 y 1990. Los meses más lluviosos van de Noviembre a
Marzo y los menos lluviosos de Junio a Agosto. En el mismo período, las temperaturas media, máxi-
ma media y mínima media fueron 16; 23 y 10 °C. Los meses más fríos (Junio y Julio) tienen tempe-
raturas media, máxima media y mínima media de 15,5; 8,5 y 3 °C, respectivamente. La humedad
relativa promedio es 73 % y en ningún mes es inferior a 65 %. La velocidad media del viento es 16
km/h; en ningún mes es inferior a 13 km/h (datos del Servicio Meteorológico Nacional obtenidos
a través de Wikipedia).

Geología y geomorfología
Se caracteriza por su relieve plano-cóncavo, prácticamente sin pendiente. Se ubica sobre la cuen-
ca cratónica de General Levalle (Giménez et al., 2011), la cual determinó la evolución y estructura
actual. Al igual que en el resto de la Ecorregión Pampa (ver Geología y geomorfología en descripción
de la Ecorregión), se sucedieron episodios de sedimentación que rellenaron la cuenca. Los estratos
más recientes son los de material loéssico, modelado por acción eólica y fluvial. Durante el Holoceno
Tardío, grandes campos de dunas longitudinales migraron desde el Complejo vecino Pampa Arenosa,
modificando parcialmente el relieve pre-existente y complicando el drenaje de este Complejo. En al-
gunos sectores se presenta una topografía suavemente ondulada, arenosa, permeable y fértil.
La red de drenaje está pobremente integrada y la mayor parte de los cursos que bajan de las
sierras se pierden en la planicie. La escasez de cursos naturales en algunos sectores se debe a la
presencia de cordones medanosos transversales a la pendiente general. Por eso se forman lagunas
temporarias aisladas y hay poco escurrimiento desde un bajo a otro en las épocas más húmedas.
La salida de agua del sistema se produce por infiltración y evaporación. El río Quinto, que llega al
extremo NO del Complejo, termina en la cuenca endorreica de los bañados de La Amarga, a quie-
nes aporta agua. Las lagunas permanentes y temporarias son frecuentes (Santa Ana, La Chanchera,
etc.), y podrían pertenecer al grupo de lagunas occidentales descripto por Frenguelli (1956) para
Buenos Aires, ya que se forman por embalsamiento por los médanos.

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes estarían determinados por las leves diferencias topográficas, la presen-
cia de agua y los suelos. Quedan muy escasos y pequeños parches de pastizales naturales por el
intenso uso de la tierra con pastores e implantación de cultivos, probablemente el único espacio
en que se podría recuperar un pastizal natural es en los alrededores de la laguna Pradere, la cual ha
sido clausurada por los alambrados de los campos lindantes con ella, por iniciativa de los producto-

423
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

res. Los pocos datos bibliográficos mencionan comunidades muy dispares, probablemente porque
en el Complejo no hay estudios detallados.
Sobre los suelos de texturas más finas se encuentran pastizales de Stipa brachychaeta (paja brava) y
Stipa trichotoma, Stipa spp (flechillas). En los sitios arenosos se encuentran pastizales de Sporobolus
rigens (junquillo) y Panicum urvilleanum (tupe), acompañados por el arbusto Hyalis argentea (olivillo).
En los alrededores de la laguna Pradere, en el extremo austral del Complejo, se encuentran pasti-
zales dominados por especies de los géneros Sorghastrum, Poa y Stipa y en los sitios bajos y orillas
de los cuerpos de agua aparecen comunidades halofíticas.
Capítulo 12

En el Norte del Complejo se encuentra un paisaje halomórfico formado por una serie de lagunas
conectadas entre sí. En los planos sobreelevados bien drenados crecen flechillares de Stipa tricho-
toma, Stipa tenuissima, Stipa papposa, Cynodon dactylon y Hordeum stenostachys. En los planos ba-
jos aparecen pastizales halófilos de Distichlis spp y en los sitios inundables crecen espartillares de
Spartina densiflora. En las topografías intermedias se encuentran praderas densas de gramíneas y
quenopodiáceas, junto con parches de vegetación leñosa (Cantero, 2004).

Pulsos naturales
El pulso natural más importante es el desencadenado por sucesivos períodos de humedad y se-
quía. Este Complejo comparte los problemas de inundación con el Complejo Pampa Arenosa en el
partido General Villegas, especialmente en el ciclo húmedo entre 1990 y 1997, cuando la media
anual llegó a 1200 mm y se inundaron 250.000 ha en 1998 y 1997. Algunas de las inundaciones
originadas por las acciones humanas en las provincias vecinas afectan el Complejo Pampa Arenosa
Anegable, como las canalizaciones construídas en la provincia de La Pampa, cuyos desagües lle-
gan a la localidad Banderaló y su zona rural en el extremo SO del Complejo. En 2004 se inauguró
la represa Tigre Muerto 15 km al Norte de General Levalle (en el sector Norte del Complejo), con el
objetivo de regular los caudales hídricos provocados por los desbordes de los ríos Chocancharava y
Quinto, y de los arroyos Santa Catalina, Chaján, etc.
Otro factor de control de la dinámica de los ecosistemas son los incendios, naturales o provoca-
dos para renovar los pastizales. Los vientos causan voladuras de arena.

Potencial natural de producción


Las actividades principales son la ganadería y la agricultura. La ganadería en algunas localidades
se instaló a fines del siglo XIX, como en Banderaló. Los cultivos principales son el trigo, el maíz y la
soja, la cual se está expandiendo. La proporción relativa de cada uno varía y pueden aparecer otros
cultivos, por ejemplo en el área rural de Italó, en el centro del Complejo, el cultivo principal es la soja,
seguida de maíz, trigo y maní, y el área cultivada superó a la dedicada a la ganadería. El principal ga-
nado es el bovino, para carne y leche.
En las localidades más grandes, como General Levalle, las actividades económicas son las de ser-
vicios a la producción primaria, como silos para granos, y la elaboración de los productos del campo
como harinas, aceites, elaboración de chacinados, mataderos y frigoríficos, elaboración de productos
lácteos. También hay curtiembres, marroquinerías y talabarterías.
Hasta la década de 1980 en Italó estaba establecida una de las principales fábrica de lácteos con
productos de exportación; esta planta ya no existe.
En el Complejo se han realizado exploraciones en la creencia de que podría haber petróleo y gas en
la cuenca General Levalle, sin embargo estudios geológicos indican que esto es improbable (Webster
et al., 2004).
El turismo es una actividad incipiente en algunas localidades, en especial el miniturismo de fin de

424
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

semana, el camping, el turismo de estancias, el turismo de caza y pesca y el cultural. Los potencia-
les turísticos son las lagunas y la antigua línea de fortines de los siglos XVIII y XIX.
El Complejo tiene potencial para la conservación a pesar del intenso y prolongado uso de la tie-
rra. Se han identificado un área importante para la conservación de aves (Laguna de Pradere) (Di
Giacomo, 2007) y un área valiosa de pastizales (Sistema de Grandes Lagunas del Sudeste de Cór-
doba) (Bilenca y Miñarro, 2004).

Protección de la naturaleza

Pampa
En el Complejo no hay áreas protegidas.

Complejo Pampa Medanosa


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación natural es la estepa psamófila, de la cual no queda ningún relicto importante por-
que todo el territorio ha sido convertido a agricultura y ganadería.

Ubicación
Constituye el extremo Noroccidental de la Ecorregión, con una superficie de 17.377 km2. Se en-
cuentra en el NO de La Pampa y centro Sur de Córdoba. En la provincia de La Pampa ocupa com-
pletamente los departamentos de Maracó y Quemú Quemú, casi completamente el departamento
Catriló, y porciones de los departamentos Realicó, Trenel, Conhelo, Atreuco y Capital. En la provin-
cia de Córdoba ocupa parte de los departamentos General Roca y Río Cuarto. Está limitado al Oeste
por la Ecorregión Espinal, al Norte por el Complejo Planicie Periserrana Distal, al Este por los Com-
plejos Pampa Arenosa y Pampa Arenosa Anegable y al Sur por el Complejo Lagunas Encadenadas.

Clima
El clima es templado continental. La estación climatológica de General Pico, en el centro Este del
Complejo, registra una precipitación media anual de 933 mm en el período 1981-1990. Los meses
más secos son Mayo a Septiembre con precipitaciones inferiores a la media mensual (77 mm). Las
temperaturas media anual, media máxima y media mínima, en el mismo período fueron 16; 23 y 10
°C respectivamente. La humedad relativa media anual es 71 % y varía entre 60 % en Diciembre a 79 %
en Junio y Julio. La velocidad media del viento es 12 km/h y tiende a ser menor de Abril a Julio (9 a 11
km/h). Todos los meses llueve un promedio de 6,8 días (Datos del Servicio Meteorológico Nacional
obtenidos a través de Wikipedia).
La estación cllimatológica Santa Rosa, a 18 km al Oeste del borde occidental del Complejo, regis-
tra una precipitación media anual de 747 mm entre 1974 y 2011, con datos faltantes para algunos
años. Las temperaturas media anual, máxima media y mínima media son de 16; 24 y 9 °C entre
1968 y 2011 con datos faltantes para varios años. La velocidad media del viento es de 13 km/h
desde 1968 a 2011, con datos faltantes (datos de TuTiempo.net).

Geología y geomorfología
La geomorfología del Complejo es de planicies medanosas según la carta geomorfológica de La
Pampa (Cano, 2004). Los procesos morfogenéticos hídricos, de escurrimiento difuso, elaboraron
una superficie calcárea con pendiene regional al Este. Luego los procesos eólicos, de acumulación-
deflación acumularon un manto arenoso de espesor variable (Cano, 2004).

425
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El relieve es generalmente ondulado a suavemente ondulado en sentido N-S, de lomadas y lomas


medanosas y médanos aislados. Entre las ondulaciones se extienden planicies arenosas de 3 a 4 km
de ancho. Hay áreas deprimidas con lagunas temporarias (Cano, 2004). El drenaje es excesivo y las
capas freáticas son profundas. La red de drenaje está representada por el curso permanente del río
Quinto, que atraviesa el sector septentrional del Complejo y se pierde en el bañado de La Amarga
en el Complejo Pampa Arenosa Anegable. Algunos arroyos sepultados por los sedimentos arenosos
de origen eólico ingresan al Complejo por el Sudoeste. Las lagunas permanentes y semipermanen-
tes se encuentran en cubetas de orígen eólico y embalsadas por médanos laterales. Actualmente el
Capítulo 12

viento es el factor principal del modelado del terreno, cuya dinámica erosiva es muy alta y genera
acumulaciones de médanos activos.

Patrones recurrentes
Todo el Complejo ha sido convertido a cultivos. En el mapa de la vegetación de la provincia de
La Pampa depositado en la FAO (fao.org.ar) este Complejo está clasificado como cultivos, al igual
que en otros mapas construídos con diversos propósitos. En la carta de vegetación de La Pampa,
la unidad ocupada por el Complejo ha sido clasificada como 11ª: Cultivos de alfalfa, pasto llorón,
centeno, trébol de olor, avena, etc. en suelos Haplustoles énticos; incluye pequeñas áreas con
matorrales y arbustales halófilos en depresiones y pastizales psammófilos en áreas con disturbio
antrópico (Cano, 2004). El pastizal original probablemente era un sorgastral, de Koeleria permollis,
Sorghastrum pellitum, Poa ligularis, Eragrostis lugens, Stipa clarazii, típico de los médanos del centro
de Argentina, pero el pastizal natural ha desaparecido y se han introducido algunas malezas y espe-
cies bajas rizomatosas (Cynodon dactylon, Medicago minima, Erodium cicutarium, etc.) que forman
muchas veces un tapiz denso de 0-0,10 cm de altura y con arbustos dispersos cuyo número es muy
probable que sea mucho mayor que hace 50 años (Cano, 2004).
Las comunidades secundarias en sitios que han sido cultivados con alfalfa, en relieve plano a
levemente ondulado, se forma un estrato graminoso muy bajo (0-0,25 m de altura) y de alta co-
bertura (70 %) con Medicago sativa, Carduus thoermeri, Brassica nigra, Bromus brevis, Gnaphalium
philippii (=Gnaphalium cabrerae), Conyza bonariensis, Sonchus oleraceus, Cynodon dactylon, Distichlis
scoparia, Hypochaeris pampasica, Gamochaeta calviceps, Lepidium sp, etc. (Cano, 2004).
La vegetación natural remanente son las comunidades de halófitas ubicadas alrededor de las la-
gunas. Son pastizales bajos dominados por Distichlis scoparia o D. spicata, y parches dispersos de
matorrales de Atriplex undulata o Salicornia ambigua (=Sarcocornia perennis). En áreas menos salinas
aparecen pastizales de Stipa papposa y arbustales de Cyclolepis genistoides. En áreas deprimidas y
bañados pueden aparecer praderas bajas con las gramíneas Stipa papposa, Pappophorum caespi-
tosum, Cynodon hirsutus, Paspalum sp, Poa lanuginosa y las especies rastreras Lepidium bonariense,
Melilotus indicus, Medicago polymorpha, Alternanthera philoxeroides, Juncus sp, entre otras. En las
áreas medanosas no cultivadas se encuentran pastizales psammófilos bajos de Poa lanuginosa, Pa-
nicum urvilleanum,Cenchrus pauciflorus, Oenothera indecora, Bromus brevis, Cynodon hirsutus, Hor-
deum pusillum, Facelis retusa, Plantago patagonica, etc. (Cano, 2004).
El sector septentrional del Complejo, en la provincia de Córdoba, también se encuentra conver-
tido a ganadería y agricultura en su mayor parte, y casi no queda vegetación natural, excepto alre-
dedor de los bañados de La Amarga, donde desagua el río Quinto.

Pulsos naturales
Se producen pulsos anuales con el rebrote en la época estival, notables en los períodos húmedos
y menos visibles en los períodos secos.

426
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

El factor más importante modelador de los pulsos naturales es el viento en un medio arenoso,
que produce voladuras de sedimentos y movimiento de médanos. Este efecto se ve potenciado por
la labranza continua.
El sector Cordobés del Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico reducido, en la cual
se esperan sismos fuertes de 5-6 puntos en escala de Richter cada 50 años (INPRESS, 1996).
En este sector y en los bajos con agua, el espejo puede crecer de manera importante durante los
períodos húmedos, pero el riesgo de inundaciones extensas no es muy alto.
En todo el Complejo se producen sequías extremas cada tanto.

Pampa
Potencial natural de producción
El Complejo está prácticamente en su totalidad convertido a agricultura y ganadería. En el sector
cordobés, en muchas de las localidades el cultivo principal es la soja.
En el sector ubicado en la provincia de La Pampa, la actividad principal es la ganadería, princi-
palmente de invernada y en menor grado de cría y recría. Está muy difundida la implantación de
forrajeras, siendo la alfalfa uno de los cultivos más importantes. En las áreas medanosas muy sua-
vemente onduladas se cultiva Eragrostis curvula (pasto llorón) y en las depresiones salinas Agropyron
elongatum (agropiro) y Melilotus albus (trébol de olor). Los cultivos anuales invernales más frecuen-
tes son centeno, avena y cebada. También se cultivan granos y oleaginosas como trigo, sorgo, maíz
y girasol, aunque el maíz se utiliza como forraje en otoño-invierno (Cano, 2004). Recientemente
ha ingresado la soja y en algunos sitios es actualmente el cultivo principal.
El turismo se sustenta en la presencia de lagunas como la Delfín, en la cual se hace avistaje de
aves, o la laguna La Arocena, de una 150 ha en la que se practican deportes náuticos y pesca.
Aunque no se difunde el tema, el Complejo tiene potencial para la conservación de algunos relic-
tos de pastizales psammófilos y de lagunas permanentes que son hábitat de aves. Se ha identifica-
do un área importante para la conservación de aves (AICA), Vivero Pampeano (Di Giacomo, 2005c).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Vivero Pampeano, Ley Provincia Nº 1355/91.
(Información de SIFAP, 2011).

Complejo Planicie Periserrana Distal


Tipos esenciales de vegetación
Predominan las parcelas de cultivo. La vegetación natural es el pastizal alternando con parches
de bosque bajo abierto típico del Espinal

Ubicación
El Complejo constituye un parche relativamente reducido, de 3660 km2, que ocupa el centro Sur
del departamento Río Cuarto de Córdoba.
Está limitado al Norte y al Oeste por la Ecorregión Espinal y por los Complejos Pampa Medanosa
y Pampa Arenosa al Sur y al Este, respectivamente.

Clima
El clima es de tipo templado húmedo. La temperatura media anual es de 16 °C y la precipitación
media anual 700 mm.

427
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La estación climatológica más cercana es la del aeropuerto de Río Cuarto, a unos 27 km en línea
recta hasta el borde NE del Complejo. Registra datos climatológicos desde 1974 hasta 2011, con
algunos años sin datos. Las temperaturas media anual, máxima media y mínima media son 17; 24
y 11 °C, respectivamente. La precipitación media anual es de 849 mm al año llueve un promedio
de 83 días. Las lluvias son variables interanualmente desde 443 a 1250 mm. La velocidad media
del viento es de 17 km/h.

Geología y geomorfología
Capítulo 12

El Complejo comprende la porción distal del piedemonte serrano, de relieve suavemente ondu-
lado, con pendiente regional hacia el Sudeste. Está disectado por el curso fluvial encajonado del
arroyo Del Gato, de régimen permanente. En modelado de esta planicie es fluvial y sedimentaria,
por la acción de los cursos de agua pedemontanos que nacen en las Sierras de Comechingones, en
el límite entre Córdoba y San Luis, y por la acumulación de loess.
La red de drenaje es menos definida que en el piedemonte (Complejo Pampas Pedemontanas de
la Ecorregión Espinal) y la mayoría de los cursos son semipermanentes. Todos los cursos provenien-
tes de las serranías atraviesan este Complejo en forma intermitente siguiendo la pendiente regional
hacia el Sudeste, donde se atenúan considerablemente perdiendo su dinámica erosiva y derramando
sedimentos finos en los sectores bajos. En épocas muy lluviosas en las nacientes estos arroyos llegan
con importantes aportes hídricos hasta los Complejos Pampa Arenosa y Pampa Arenosa Anegable.
El Complejo se encuentra salpicado de lagunas permanentes y temporales, especialmente en el
sector bajo, hacia el SE.

Patrones recurrentes
El Complejo está casi completamente convertido a parcelas de cultivo o ganaderas. La vegetación
del espinal se mezcla con el pastizal y se ven parches de bosques bajos, abiertos, de un estrato, en
la matriz de pastizal. Los bosques están formados por especies leñosas xerófilas, como Prosopis alba
(algarrobo blanco) y Prosopis nigra (negro), acompañados por Acacia caven (espinillos), Geoffroea
decorticans (chañar) y Celtis tala (tala). Las comunidades de pastizal son como las del Complejo
Pampa Arenosa, al igual que las de los bajos salinos y los bordes de las lagunas.

Pulsos naturales
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico reducido (INPRESS, 1996). En las cer-
canías se encuentra la falla de Las Lagunas, cercana a Sampacho (unos 3 km el borde NO del Com-
plejo) y que llega hasta Río Cuarto. En el sismo de 1934, Sampacho fue parcialmente destruída
El arroyo El Gato y otros cursos de agua del Sur de Córdoba se ven afectados por procesos ero-
sivos retrogradantes de carcavamiento, que generan diferencias de hasta 13 m entre el lecho del
curso aguas arriba y hasta el fondo de la cárcava socavada. Este fenómeno es de gran impacto lo-
calmente por la pérdida de tierras agropecuarias y aguas abajo por el arrastre de gran cantidad de
sedimentos (Rodríguez et al., 2005).

Potencial natural de producción


La actividad principal es la agricultura, cuyos principales cultivos son soja, maní y maíz. En se-
gundo lugar se encuentra la ganadería que en algunos sitios es a pequeña escala. Existen tambos y
en las zonas urbanas se destacan las industrias de procesamiento de productos agrícolas y ganade-
ros (lácteos). También existen criaderos avícolas.

428
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Protección de la naturaleza
En el Complejo no existen áreas protegidas.

Complejo Lagunas Encadenadas


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos esenciales de vegetación son el pastizal pampeano, el pastizal psammófilo, los juncales
en los bordes de las lagunas y parches de bosque xerófilo con pastizal. De estos tipos quedan sólo

Pampa
relictos a lo largo de las vías férreas, en los bordes de las lagunas, en campos abandonados y en las
orillas de los arroyos. Toda el área aparece parcelada y convertida a uso agropecuarios.

Ubicación
Es una franja de alrededor de 30 km de ancho que se extiende desde el centro Este de La Pampa
(donde ocupa un muy pequeño sector) hacia el centro Oeste de Buenos Aires, donde penetra en
dirección ENE unos 225 km. Su superficie es de 6152 km2.
Cruza los departamentos Adolfo Alsina, Guaminí y Daireaux y penetra en el Sudeste del departa-
mento Bolívar de la Provincia de Buenos Aires. Ocupa el rincón SE del departamento Atreuco y el NE
del Guatrache de la Provincia de La Pampa.
Limita al Norte con los Complejos Pampa Arenosa y Pampa Medanosa, al Sur con los Complejos
Pampa Deprimida y Sierras Bonaerenses, al Oeste con la Ecorregión Espinal y al Este con el Com-
plejo Pampa Arenosa.

Clima
El tipo climático es templado húmedo. La temperatura media anual es de 14-15 °C, incremen-
tando hacia el Oeste; en invierno la temperatura puede llegar a -13 °C y en verano a 35 °C. La pre-
cipitación media anual es de 700 a 800 mm incrementando hacia el Este.

Geología y geomorfología
El Complejo comprende el sistema diagonal de lagunas, de orientación Sudoeste-Nordeste, que
se destacan por la perfecta alineación de sus cuencas. originadas por una fractura. Las lagunas en
su mayor parte saladas, pueden considerarse relictos de un gran espejo lacustre de aguas dulces
o de un valle fluvial que comprendería también el arroyo Villamanca. El gran valle fluvial se habría
originado a partir de una falla tectónica que produjo una gran fosa al reactivarse con movimientos
tectónicos recientes (en tiempo geológico). Luego del hundimiento de esta fosa tectónica, se ha-
brían depositado los sedimentos loéssicos pampeanos y la fosa se rellenó en varios ciclos de sedi-
mentación. Más recientemente, un cambio climático de húmedo a seco ocasionó la fragmentación
de la cuenca en pequeñas cuencas con aguas estancadas que se salinizaron al reducirse la cantidad
de agua (Frenguelli, 1956). En esta depresión de magnitud regional es actualmente una cuenca
cerrada en la que se encuentran importantes cuerpos de agua permanente (lagunas Epecuén, Del
Venado, Del Monte, Cochico, Alsina, Inchauspe, Del Tordillo, De Juanjo, Paylauquen, más otras pe-
queñas). Entre las lagunas temporarias, las de mayor tamaño son la de Chasilauquen y la De La Sal.
En la laguna De Juanjo desagua el arroyo el Huáscar, que nace en el Complejo Sierras Bonaerenses,
y de allí hacia el Este las lagunas se encuentran unidas por los arroyos tributarios del arroyo Villa-
marca. Las lagunas alineadas se unen en los períodos de crecientes.
Los aportes de las aguas de las lagunas son pluvial y fluvial; los egresos son fundamentalmente

429
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

por evaporación. La superficie del espejo puede variar por un factor de dos y la profundidad media
varía de 2 a 10 m, entre períodos seco y húmedo.
El relieve de los flancos de la depresión es ondulado, formado por lomas medanosas.

Patrones recurrentes
Relatos de viajeros dan cuenta de que el siglo XIX estuvo dominado por eventos climáticos secos
y la cubierta vegetal del Complejo era un bosque bajo abierto típico del espinal (chañar, algarrobo,
sombra de toro, etc.). Parte de estas formaciones leñosas probablemente desaparecieron por gran-
Capítulo 12

des incendios ocurridos hacia el final del período seco. Hacia fines del siglo XIX siguió un período de
clima húmedo, con el avance del pastizal (Miraglia, 1996). Actalmente quedan parches de bosque
bajo abierto que podrían ser relictos de los bosques primitivos.
Todo el Complejo esta parcelado hasta casi la línea de la costa de las lagunas. Sólo quedan relic-
tos de vegetación en las orillas de las lagunas y de los arroyos, y en las vías del ferrocarril. Se en-
cuentran formaciones secundarias en los campos abandonados.
En las lagunas se encuenta una cenocline que se expande radialmente desde su borde hacia afuera y
que comprende pajonales, pastizal halófilo, pastizal pampeano, bosque xerófito en matriz de pastizal.
El pajonal es una comunidad edáfica dominada por Eryngium eburneum o por Paspalum quadri-
farium. El pastizal halófilo está dominado por Distichlis spicata y tiene un piso de plantas carnosas,
como Salicornia ambigua (=Sarcocornia perennis) y plantas anuales de las familias Asteraceae, So-
lanaceae y Polygonaceae. Se ubica en sitios en que la napa freática se encuentra a menos de 1 m
de profundidad y está sometido a inundaciones períódicas. El pastizal pampeano es la formación
predominante, está formado por Stipa spp y Piptochaetium spp, se ubica en las tierras altas y no se
inunda periódicamente. Ha sido invadido por especies exóticas. El bosque xerófilo aparece como
parches en una matriz de pastizal pampeano dominado por Stipa spp. Los parches boscosos están
formados por Acacia caven, Parkinsonia aculeata, Prosopis caldenia, etc. En el área se encuentran
parches de pastizales psamófilos representados por dos comunidades, una de Sporobolus rigens y
Hyalis argentea y otra de Panicum urvilleanum y Hyalis argentea (López, 2004).
En la laguna Alsina hay una isla que está cubierta por un bosque bajo abierto. Esta isla está pro-
tegida por su patrimonio arqueológico.

Pulsos naturales
El pulso natural más importante es el desencadenado por los ciclos sequías-inundaciones, que
se suceden cada 5-10 años. Se han realizado obras para mitigar los efectos de las inundaciones.
Por ejemplo, después de las inundaciones de 1985 y 1991, se realizaron obras consistentes en
canales aliviadores y una estación de bombeo para drenar el exceso de agua al arroyo Villamanca,
inviertiendo el sentido natural del escurrimiento. Sin embargo, la inundación de 1985 fue agravada
por la presencia del canal Ameghino, construÍdo hacia 1975, que unió dos sectores que formaban
una cuenca endorreica y otra que drenaba en el arroyo Villamanca y de allí al río Salado. El canal
Ameghino tenía el propósito de paliar el efecto de la sequía, que ya llevaba varios años, llevando el
agua desde el arroyo Villamanca hasta la laguna Alsina ya que en esa época un largo período seco
ponía en peligro la persistencia de las lagunas encadenadas (Badano, 2010).
La inundación de 1985 causó muchas pérdidas al turismo local, se perdieron fuentes de trabajo y
hubo mucha emigración. Los campos agrícolas en tierras bajas se encharcaron y se salinizaron y los
de las lomas sufrieron erosión hídrica. La Villa Epecuén, a orillas de la laguna homónima y el cemen-
terio de Carhué desaparecieron bajo las aguas; la villa fue evacuada y no se volvió a ocupar (Miraglia,
1996).

430
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Durante los períodos secos, las lagunas se achican, se produce mortandad de peces, se pierde el
turismo local y los cultivos se ven afectados por las sequías.

Potencial natural de producción


El Complejo Lagunas Encadenadas tuvo un rol importante en la campaña del Desierto a fines del
siglo XIX, durante un ciclo climático húmedo (1865-1919). Antes de la llegada de los europeos, los
indígenas practicaban la ganadería trashumante, siguiendo los ritmos de los cambios climáticos,
y en segundo lugar se dedicaban a la caza. Durante la campaña del Desierto, las actividades prin-

Pampa
cipales en el Complejo fueron la militar y la ganadería, pero ésta era muy dependiente del clima.
El uso militar del suelo incluía el establecimiento de la base de operaciones y la construcción de
fortines y caminos. Los militares aprovecharon el hecho de que las lagunas estuvieran unidas para
profundizarlas con el objetivo de establecer una barrera al paso de los indios. Los europeos cazaban
animales nativos (ciervos, pumas, zorros, avestruces, etc) para alimento, cueros, pieles y plumas
que se almacenaban hasta su transporte a la ciudad. Las actividades agrícolas eran incipientes y se
desarrollaban dentro de los fortines. A fines del siglo XIX se instalaron los primeros colonos. En el
siglo XX, la preponderancia de las períodos húmedos sobre los secos estimuló la expansión del área
cultivada. A mediados del siglo XX un período seco intensificó la actividad eólica y tierras aptas para
agricultura fueron cubiertas con arena y médanos móviles (Miraglia, 1996).
Actualmente los mayores ingresos provienen de la agricultura y la ganadería. La aptitud de los
suelos es óptima para el cultivo de trigo, maíz, soja, girasol, alfalfa, avena, sorgos graníferos y fo-
rrajeros. Se practica ganadería bovina cría y engorde, algo de agricultura.
Otra fuente de ingresos es la pesca. Las lagunas ofrecen excelentes piezas de pejerreyes desde
la costa o embarcados.
El turismo es otra fuente de ingresos, con atractivos como la pesca deportiva, playas, arroyos,
camping, caza deportiva y deportes náuticos (esquí, windsurf, canotaje, etc.). En otoño e invierno
la actividad turística casi excluyente es la pesca, que ofrece piezas de pejerreyes, bagres, dentudos,
carpas y tarariras. En algunos partidos se extrae sulfato de sodio (CITAB, 2011).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de pastizales, fauna de peces y aves. Se
ha registrado un área valiosa de pastizal (Bilenca y Miñarro, 2004), pero no se identificaron áreas
de importancia para la conservación de aves (AICA).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Integral Isla de la Laguna Alsina, Decreto Provincial Nº 5653/60.
(Información de SIFAP, 2011).

Complejo Pampa Interserrana


Tipos esenciales de vegetación
El tipo predominante de vegetación es el flechillar (pastizal pampeano).

Ubicación
Con una superficie de 26.468 km2, se extiende entre las sierras australes y las septentrionales
(sistemas serranos Tandilia y Ventania) del Complejo Sierras Bonaerenses, en el Sudeste de Buenos
Aires, hasta el Océano Atlántico. Por la costa sobrepasa las sierras septentrionales llegando hasta
las cercanías de la localidad Santa Clara del Mar.

431
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ocupa totalmente los partidos Tres Arroyos y San Cayetano, casi totalmente los partidos Adol-
fo González Chaves, Benito Juárez, Necochea y General Alvarado, y bordes de los partidos Coronel
Dorrego, Lobería, Coronel Pringles, Laprida y General Pueyrredon.
Limita a Este y Oeste con el Complejo Sierras Bonaerenses, al Norte con el Complejo Pampa De-
primida y al Sur con el océano Atlántico.

Clima
El clima es templado húmedo. La temperatura media anual es de 14 °C. La precipitación media
Capítulo 12

anual es 800 a 900 mm, distribuídas homogéneamente en el año y decreciendo de Este a Oeste.

Geología y geomorfología
El paisaje muestra el modelado fluvial y eólico. Predominan las geoformas de planicies pedemon-
tanas muy tendidas, interdigitadas con remanentes de planicie loéssica. El relieve es muy suave y
ondulado, y el relieve relativo bajo va disminuyendo con la distancia desde las zonas serranas que
flanquean este Complejo. Hacia las áreas serranas se han formado abanicos aluviales (derrames).
Los sedimentos eólicos loéssicos de no más de 2 metros de profundidad descansan sobre tosca
calcárea.
La red de drenaje está bien definida y muestra un diseño subdendrítico en las bajadas de las sie-
rras y siguen por la planicie con orientación Norte-Sur hasta desembocar en el mar (ríos Quequén
Salado y Quequén Grande, arroyos Claromecó, Cristiano Muerto, De Zabala, El Moro, El Malaca-
ra, etc.). Los cursos permanentes que provienen del flanco Norte de la sierra de Ventania (arroyos
Pillahuinco Grande, Indio Rico, entre otros) tienen una pendiente superior a los provenientes del
flanco Sur de las sierras de Tandilia (arroyos Cinco Lomas, Los Sauces, Calavera, Quequén Chico,
Quelacinta, etc.). Todos los cursos desaguan en el océano Atlántico y, a consecuencia del mayor re-
lieve relativo tienen mayor potencial erosivo y han desarrollado una red de drenaje importante (por
ejemplo, el río Quequén Grande, cuyas nacientes están en la sierra septentrional).
La zona costera del litoral marítimo presenta formaciones de dunas costeras de origen marino,
con una extensión de 800 km y un ancho variable entre 1 y 10 km.
En la porción central del Complejo, un estudio realizado en una de las cuencas hídricas (arroyo
Pescado Castigado), encuentra variaciones geomorfológicas que afectan la hidrología, el suelo y la
capacidad de uso. La zona alta de la cuenca se inicia en el borde de Sierras de Tandilia, en la divi-
soria de aguas. Se caracteriza por la alta infiltración y mediana permeabilidad, y porque los tramos
de cursos de agua no están encauzados. La mayor pendiente evita la saturación del suelo favore-
ciendo la escorrentía laminar en los espacios en que la tosca está en superficie; el sector es suscep-
tible a la erosión laminar. El segundo sector, cuenca abajo, se ubica en la zona septentrional del
Complejo. Tiene escasa pendiente y sedimentos de granulometría fina, por lo cual es anegadizo. La
red de drenaje es pinnada y de régimen temporal. Predominan las canalizaciones tipo zanja, pero
no son efectivas para el desagüe porque hay poca infiltración y alta retención. Se forman numero-
sas lagunas poco profundas y extendidas donde se deposita el agua anegando la tierra. En el tercer
sector, de media cuenca, nace el arroyo Pescado Castigado, el único de régimen permanente en
la cuenca. Está encauzado por barrancas y posee albardones que pueden dificultar el desagüe en
caso de inundación. El arroyo asegura la descarga del caudal, pero aún así hay riesgo de inundación
y existen numerosas lagunas pequeñas permanentes y temporales al Oeste del arroyo. El cuarto
sector comprende la cuenca baja con descarga en el río Quequén Grande. Tiene menor riesgo de
anegamiento porque hay más arena y menos arcillas, la pendiente es levemente superior (0,12 %).
Hay riesgo de salinidad y se ven evidencias de hidromorfismo y halomorfismo en el interfluvio a la

432
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

altura de la desembocadura del arroyo. La infiltración local no llega a drenar las sales y la saliniza-
ción afecta también a las numerosas lagunas ubicadas en la cuenca al Oeste del arroyo (Munguía y
Campo, 2003).

Patrones recurrentes
La vegetación natural es un pastizal denso en el que predominan Stipa neesiana, S. clarazii, S.
trichotoma, S. tenuis, Piptochaetium napostaense, P. lejopodum, Poa ligularis, acompañadas Stipa
ambigua, S. caudata, S. filiculmis, S. tenuissima, Piptochaetium stipoides var chaetophorum, P. ca-

Pampa
brerae, P. montevidense, Melica macra, Briza subaristata, Bouteloa megapotamica. Prácticamente no
hay sufrútices ni arbustos, pero puede haber parches de estas formas biológicas dominados por
alguna de las especies: Eupatorium buniifoliun, Baccharis articulata, Adesmia bicolor, Baccharis no-
tosergila, Conyza bonariensis. Entre las especies estivales se destacan Micropsis spathulata, Facelis
retusa, Chevreulia sarmentosa, Polygala australis. En suelos levemente alcalinos, las comunidades
tienen otro conjunto de especies, entre las que se encuentran Sporobolus pyramidatus, Sporobolus
indicus, Stipa papposa, Bouteloa megapotamica, y las hierbas Jaborosa runcinata y Solanum juvenale.
En áreas que no han sido cultivadas nunca, varias especies de Stipa forman parcelas puras.
En la cuenca del arroyo Pescado Castigado, las comunidades vegetales se asocian con el grado
de anegabilidad y de salinidad de los suelos. El sector de cuenca alta está totalmente cultivado. En
el segundo sector, anegable, predomina el pastizal pampeano, pero aparece pradera húmeda de
mesófitas y en el momento del estudio (2003) se encontraban praderas de hidrófilas por el incre-
mento de las lluvias en los últimos años, y sucesiones secundarias en los lotes de cultivo o pastizal
abandonados. Cuando desciende el agua aparecen ciperáceas, juncales de Scirpus spp y pajonales
de Spartina spp. En el tercer sector, en el cual los suelos actuan como liberadores y receptores de
escorrentía superficial, predominan pastizales de Andropogon spp, Stipa spp y Piptochaetium spp.
En el cuarto sector, no anegable y con problemas de salinidad, se encuentran pastizales halófilos
(Munguía y Campo, 2003).
Hay varias especies endémicas de este Complejo, como Sphaeralcea australis y Micropsis australis.

Pulsos naturales
El pulso natural más regular es el anual desencadenado por el incremento de la temperatura en
el inicio de la primavera.
Localmente se producen inundaciones en los sitios bajos y con estratos de arcillas. Algunos arro-
yos causan arrastre de sedimentos.

Potencial natural de producción


El Complejo ha sido tradicionalmente y es agrícola-ganadero, esencialmente producción de tri-
go. En las áreas bajas con problemas de hidromorfismo y salinidad, que son muy reducidas, se
practica ganadería.
En la cuenca del arroyo Gato Castigado, las actividades productivas se asocian con las caracterís-
ticas de cada zona. En el sector de alta cuenca, que no es anegable, se cultivan trigo, girasol, lino,
etc. En el segundo sector, que es muy anegable, la producción es mixta; en las superficies menos
anegables se cultivan cereales y en las de riesgo de inundación se mantiene el pastizal natural para
pastoreo del ganado. En el tercer sector, menos anegables pero aún con riego de inundaciones, se
cría ganado en las zonas bajas sobre pastizales naturales y en las zonas sobreelevadas se cultivan
cereales y girasol. En la cuenca baja, con problemas de salinización de los suelos, predomina el gi-

433
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

rasol sobre los cereales (Munguía y Campo, 2003). Muy probablemente este patrón se repite a lo
largo y ancho del Complejo.
La zona del arroyo Cristiano Muerto, centro Sur del Complejo, es predominantemente agrícola;
se ha descrito como un “mosaico dinámico de cultivos de cereales y leguminosas, pasturas im-
plantadas y en menor medida pastizales naturales”. Los cultivos principales son trigo, maíz, sorgo,
girasol y forrajes como avena y trébol blanco. La ganadería extensiva predomina en el sector más
cercano a la costa. Quedan muy pocos remanentes de pastizal natural bordeando los arroyos y las
lagunas (Di Giacomo, 2007).
Capítulo 12

La minería está presente en algunos partidos del Complejo, con canteras de arena metalífera en
Tres Arroyos y de arcillas refractarias y yeso en Necochea (CITAB, 2011).
El relieve costero de dunas está asociado a suelos de estructura gruesa y profunda siendo los mis-
mos de muy buena aptitud forestal (MAA, 2011). Las especies forestales implantadas en un semi-
círculo de 100 km desde el puerto de Quequén son Eucalyptus globulus (celulosa y aserrado), Pinus
pinaster (aserrado), Pinus radiata (aserrado), Eucalyptus camaldulensis (leña, triturado y aserrado) y
Eucalyptus viminalis (celulosa y aserrado). Las plantaciones se iniciaron en la década de 1950 como
cortinas rompevientos y pequeñas forestaciones de abrigo. A partir de los años 80 viendo sus bue-
nos rendimientos se decidió aprovechar la madera en pie y en 1987 se liberaron los aranceles para
exportación, con destino a Europa para celulosa. Esto estimuló la implantación de E. globulus que se
inició en la década de 1990 con semilla mejorada chilena y portuguesa. Se alcanzaron entre 2000 y
2500 ha anuales de nuevas forestaciones a finales de la década de 1990. Actualmente esta cuenca
de forestación es considerada la segunda en importancia por su superficie en la provincia de Buenos
Aires. En el inventario no se incluyeron las cortinas forestales ni aquellas plantaciones con menos de
40 m en su dimensión menor ni aquellas menores a 1,7 ha de superficie total. En 2011 hay 5622 ha
de E. globulus y 2197 ha de otras especies de Eucalyptus y pinos y Robinia pseudoacacia. Las planta-
ciones se encuentran distribuídas en sitios de diferente aptitud para la forestación y proveniente de
germoplasmas variados; son dos aspectos que deberán contemplarse a futuro (MAA, 2011).
En el Complejo existe actividad turística, especialmente de sol y playa en los balnearios costeros
Claromecó, Necochea, Miramar y Mar del Plata. En las lagunas y arroyos en el sector continental se
practica la caza deportiva de cauquenes sin ningún control, situación aprovechada por visitantes
extranjeros (Di Giacomo, 2007).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado tres sitios que ame-
ritan ser conservados: las dos áreas de importancia para la conservación de aves Arroyo Cristiano
Muerto, en el centro Sur del Complejo y Playa Punta Mogotes-Puerto de Mar del Plata, en el extre-
mo Oriental; el área valiosa de pastizal Cerrillada-Planicie Periserrana del Sistema de Tandilia, al
Oeste de la cuenca del río Quequén Chico.

Protección de la naturaleza
● Reserva Botánica Curral de Laguna de los Padres, Decreto Provincial Nº 18529/49.
(Información de SIFAL, 2011).

Complejo Sierras Bonaerenses


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación del piedemonte es el pastizal de Stipa spp, en los valles serranos domina el pajo-
nal de paja colorada (Paspalum quadrifarium). En los sitios pastoreados se encuentra pastizal con
arbustos.

434
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Ubicación
El Complejo comprende dos sectores separados correspondientes a las sierras septentrionales
(Sierra de Tandilia) al Este y a las sierras australes (Sierra de la Ventania) al Oeste. Su superficie to-
tal es de 51.704 km2.
Ocupa totalmente los partidos Saavedra, Tornquist, Coronel de Marina L. Rosales, Monte Her-
moso, gran parte de los partidos Bahía Blanca, Coronel Suárez, Puán, Coronel Dorrego, Coronel
Pringles y Tandil; y un estrecho sector de los partidos Adolfo Alsina, Guaminí, General La Madrid,
Olavarría, Azul, Benito Juárez, Necochea, Lobería y Balcarce.

Pampa
Los dos sectores del Complejo están separados por los Complejos Planicie Interserrana (al Sur) y
Pampa Deprimida (al Norte), al Norte limitan con el Complejo Lagunas Encadenadas, al Oeste con
la Ecorregión Espinal y al Sur con el océano Atlántico.

Clima
El clima del Complejo es templado-frío y seco según algunos autores y subhúmedo seco, según
otros. Se registran a veces nevadas invernales. En el sistema serranía de la Ventania las precipita-
ciones incrementan desde la base hacia la cima (740 a 830 mm). La temperatura media anual dis-
minuye de NE a SO.
El Sur de la provincia de Buenos Aires es barrido durante todo el año por masas de aire de direc-
ción SO-NE, ya que está influído por los anticiclones del Atlántico y del Pacífico austral. En el in-
vierno llegan los vientos fríos y secos del SO (Quattrocchio et al., 2008).
En el Complejo hay dos estaciones climatológicas con datos medianamente completos, Bahía Blan-
ca Aero y Tandil Aero. La primera se encuentra en la vertiente occidental de la sierra de Ventania a 75
m de altitud y la segunda en la vertiente oriental de la sierra de Tandilia a 175 m de altitud. Hay otras
dos estaciones con datos muy irregularmente capturados. La estación Bahía Blanca Aero registra da-
tos desde 1968 a 2011. Las temperaturas anuales media, máxima media y mínima media 15,4; 22,9
y 9,1 °C, respectivamente. La precipitación media anual es de 700 mm y la velocidad media anual de
viento es de 22,3 km/hora. Las variaciones interanuales de precipitación son grandes, desde 479 a
1057 mm, aunque desde el año 2006 no ha superado los 700 mm. No se observan variaciones in-
teranuales importantes en las temperaturas. La estación Tandil Aero registra datos en los períodos
1973-1984 (algunos años faltantes) y 1994-2011 (pocos años faltantes). Las temperaturas anuales
media, máxima media y mínima media son 14,1; 20,6 y 7,6 °C, respectivamente. La precipitación
media anual es de 855,8 mm y la velocidad media anual del viento es 15,5 km/hora (muy inferior a la
medida en el Oeste). El relieve irregular del sistema serrano origina microclimas locales.

Geología y geomorfología
Las sierras australes (sierras de Ventania), al Sur del Complejo Pampa Interserrana y las sierras
septentrionales (sierras de Tandilia), hacia el Norte, representan las rocas más antiguas (precámbri-
cas), junto con las de la isla Martín García, expuestas en la Ecorregión Pampa. Constituyen la única
unidad morfoestructural no subsidente de la Ecorregión Pampa y predominan los relieves positivos
y el modelado erosivo.
Sobre el basamento precámbrico se depositaron las sucesivas capas sedimentarias del Paleozoi-
co. Las rocas sufrieron un plegamiento paralelo durante el Mesozoico y luego, la fractura y posterior
formación de trincheras, corredores y gargantas. Posteriormente tuvo lugar un proceso de erosión
de larga duración. Hacia fines de Terciario se produjo otro ciclo de sedimentación, con acumulación
de arcillas rojas. Como consecuencia de la etapa final de la orogenia andina, se produjo un ascen-

435
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

so en masa y un ciclo de erosión y sedimentación. Los flancos de ríos y valles de sierras formados
quedaron recubiertos de rodados y escombros provenientes de los movimientos de ascenso. Se
observan planicies aluviales, loess, rodados del Pleistoceno (Gaspari, 2007).
Las sierras septentrionales (Tandilia) corresponden a una superficie de planación regional muy
antigua, ascendida y disectada. Constituyen una cadena de cerros aislados en cuyas cúspides aflo-
ran rocas consolidadas de edad antigua, que alcanzan una altitud máxima de 500 m. Se extienden
desde Mar del Plata hasta el occidente de la ciudad de Olavarría. En los extremos de la formación
las cuarcitas, subhorizontales y muy resistentes, han favorecido la formación de sierras planas, de
Capítulo 12

cumbres chatas tipo mesa, lo cual se pone en evidencia en las Sierras de los Padres. En el sector
central aflora la roca desnuda, son las zonas de rocas de basamento cristalino-metamórfico, que
presentan un relieve suavemente ondulado y cierta concordancia de cumbres de una altitud de 450
m. Los pedemontes serranos están formados por loess de 1-2 metros de espesor, depositados so-
bre una costra calcárea (tosca), que suele aflorar en las lomas. La red de drenaje es bien definida
y formada por arroyos encajonados que bajan de las sierras y luego se tornan temporarios o se in-
sumen en la llanura. Algunos de los arroyos más importantes que bajan por el faldeo Norte (Tapal-
qué, Tandileofú, etc.) forman parte de la cuenca del Salado, otros menores desaguan en el océano.
El sistema sierras de Tandilia está formado por seis sierras, separadas por valles transversales que
desaguan parte al Nordeste a través del Complejo Pampa Deprimida y hacia el Sudeste y Sur en el
Complejo Pampa Interserrana. Las sierras son Sierra de Tandil, Sierra de Quillalauquen, Sierras Ba-
yas, Sierras de Balcarce, Sierras de Viyutailia y Lomas de Azul.
Las sierras australes (Ventania) forman un cordón de aproximadamente 100 km de largo que se ex-
tiende con dirección Sudeste-Noroeste entre la localidades de Puan, Tornquist y Coronel Pringles. La
altitud máxima es de 1243 m, su aspecto es montañoso y la roca consolidada aflorante ocupa super-
ficies más amplias. Presentan una marcada concordancia de cumbres en cada uno de los cordones.
Las cumbres más bajas (500 m) son relativamente chatas, especialmente en el caso de las sierras de
Las Tunas (650 m) y de Pillahuincó (550 m). Las sierras de Curamalal y Ventana son las más elevadas
(800 a 1243 m). En el Terciario Superior-Cuaternario se formaron las bajadas a ambos flancos de las
sierras, se depositaron sedimentos y comenzó la formación de los suelos. La morfogénesis se en-
cuentra limitada a las vecindades de los cursos de agua que nacen en las sierras. La mayor pendiente
hacia el Sur y un menor desarrollo de los suelos permite una mayor disección fluvial en este flanco,
el cual continúa en un relieve mesetiforme controlado por rocas duras subyacentes.
Las sierras australes tienen dos ramas principales, la ubicada más al Sur toma sucesivamente los
nombres de sierras de Puán, Curamalal y de la Ventana, mientras que la de más al Norte la com-
ponen las sierras de Bravard, de las Tunas y Pillahuincó. Este sistema orográfico es más importante
que el sistema de Tandilia, por su altitud y su superficie basal. Las vertientes hacia el NE de este
sistema forman arroyos o torrentes que se pierden en el Complejo Lagunas Encadenadas o en el
Complejo Pampa Deprimida, mientras que las vertientes hacia el SO y S forman algunos ríos, como
el Sauce Grande y Sauce Chico, que llegan al Océano Atlántico y unos pocos arroyos de cauce tem-
porario que no alcanzan la costa; hacia el SE se dirigen arroyos como el Pillahuincó Grande o el Ja-
güelito, que tuercen hacia el Sur en el Complejo Pampa Interserrana y desembocan en el Quequén
Salado que desemboca en el océano Atlántico. Por la vertiente Noroccidental, baja el arroyo Chasi-
có que descarga sus aguas en la laguna permanente Chasicó en la Ecorregión Espinal.

Patrones recurrentes
La vegetación nativa de los pedemontes se parece a la del Complejo Pampa Interserrana. Es un
pastizal dominado por especies de los géneros Stipa (S. neesiana, S. trichotoma, S. tenuis) y Pipto-

436
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

chaetium (P. napostaense, P. lejopodum). Los pastizales de los sitios rocosos y de los cerros están
dominados por Paspalum quadrifarium o por hierbas del género Eryngium (E. eburneum, E. panicu-
latum, E. horridum, E. serra, E. elegans). En los sitios más húmedos domina Cortaderia selloana. En
los suelos más profundos y bien aireados, se desarrollan arbustales densos bajos dominados por
Colletia paradoxa y Dodonaea viscosa y acompañados por Buddleia spp, Baccharis spp, Cestrum spp,
etc. Existen otros arbustales menos densos dominados por Baccharis tandilensis o Eupatorium bu-
niifolium en las sierras septentrionales (Tandilia) y por Discaria americana y Wedelia sp en las sierras
australes (Ventania).

Pampa
El relieve marcado que presentan las sierras le confiere a este Complejo una biodiversidad dis-
tintiva, con más de 400 especies de plantas vasculares nativas y una gran riqueza en endemismos,
como las gramíneas Festuca ventanicola, Festuca pampeana, Stipa juncoides, Bromus bonariensis y
Poa iridifolia, y las latifoliadas Senecio ventanensis y Plantago bismarckii, entre otras, que afloran en
las estepas y sitios rocosos ubicados a más de 500 m de altitud.
En un estudio realizado en el partido Tornquist ubicado en la Sierra de Ventania (Gaspari, 2007),
se describe la vegetación asociada a cada geoforma. En las lomadas suaves crece el pastizal de es-
pecies perennes xerófilas, de hasta 1 m de altura, de Stipa brachychaeta, S. ambigua, S. trichotoma,
acompañadas por gramíneas como Melica argyrea, Briza brizoides (=Calotheca brizoides), Bromus bre-
vis, Lolium multiflorum, Hordeum murinum, Avena barbata y A. sterilis, las hierbas latifoliadas Convol-
vulus arvensis, Salpichroa origanifolia, Heliotropium amplexicaule, Medicago hispida (=M. polymorpha),
Medicago arabica, Trifolium repens, los arbustos calafate (Berberis ruscifolia), brusquilla (Discaria ame-
ricana), Eupatorium sp; Baccharis sp, Wedelia buphtalmiflora (=Zexmenia buphtalmiflora) e invasoras
como abrepuño (Centaurea calcitrapa), cardo negro (Cirsium vulgare), cardo de Castilla (Cynara car-
dunculus). Sobre las laderas con afloramientos rocosos se encuentran parches aislados de pastizal
con Phalaris angusta; Melica brasiliana; Stipa pampeana y S. juncoides, Bromus hordeaceus, en las la-
deras altas y en las bajas el pastizal se enriquece con Piptochaetium hackeli, P. lejopodum, Briza suba-
ristata, Melica macra y Poa liguralis, todas de interés forrajero. En las mesetas serranas de pendien-
tes suaves crecen praderas de césped bajo y denso de Festuca ventanicola, Hipericum sp, Arjona sp y
Grindelia sp. En la cima de los cerros se encuentra vegetación baja y pobre en especies con Plantago
bismarckii, P. ventanensis y el líquen Usnea hicronymi. A lo largo de los cursos de agua se desarro-
lla la pradera higrófila formada por Cortaderia selloana, Paspalum quadrifarium, Senecio bonariensis,
Scirpus riparius (=Schoenoplectus californicus var californicus), Juncus microcephalus, Melica macra,
Polypogon elongatus (Chaetotropis elongata), entre otras (Frangi y Bottino, 1995; Cabrera, 1968 ci-
tados por Gaspari, 2007). En los alrededores de Tornquist se encuentran parches boscosos bajos de
Geoffroea decorticans (chañar), Schinus molle (molle) y Condalia microphylla (piquillín), generalmente
aislados y en orillas del arroyo Sauce Chico se encuentran algunos ejemplares de Salix humboldtiana
(sauce criollo) (Gaspari, 2007).
Sobre la base de variables poblacionales y fitosociológicas se elaboró un modelo de estados y
transiciones que explica el origen de las comunidades observadas en el sector central del parche
occidental del Complejo (Ventania) (Barrera y Frangi, 1997). El tipo fisonómico menos perturbado
es el pastizal con arbustos, que se desarrolla en suelos no pedregosos sin pastoreo, con dos estra-
tos herbáceos de 40 y 10 cm de altura. En el estrato superior se encuentran Piptochaetium hackeli,
P. napostaense y Stipa bonariensis (=S. malanosperma), y en el inferior Dichondra sericea var holo-
sericea y Chevreulia sarmentosa. La densidad de E. buniifolium es de 1900 individuos/ha y alcanzan
11 años de edad. Esta comunidad, ubicada sólo en parches pequeños en la parte inferior de las
pendientes, dentro del Parque Provincial Ernesto Tornquist, es una modificación del flechillar por
pastoreo liviano e infrecuente. El pastoreo continuo e intenso convierte el pastizal con arbustos en
un matorral abierto alto, ya que la pérdida de herbáceas beneficia el establecimiento y crecimiento

437
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

de los arbustos. Tiene con un estrato bajo más rico en especies (80 especies) que el pastizal con
arbustos. Aparecen especies anuales como Avena barbata, Lolium multiflorum, Carthamus lanatus,
y un estrato inferior de Dichondra sericea var holosericea. Hay un notable incremento de exóticas
(21 %). La densidad de E. buniifolium es de 2600 individuos/ha, algunos de hasta 17 años de edad.
Si continua el pastoreo intenso y se degrada el suelo en ausencia o menor frecuencia de fuego, el
matorral abierto pasa a matorral denso alto, porque se favorece una mayor cobertura de individuos
leñosos longevos de mayor porte, que sombrean el sitio en detrimento de los pastos, por lo cual la
biomasa herbácea se minimiza y la leñosa se maximiza. El matorral denso alto tiene una cubierta
Capítulo 12

herbácea de dos estratos de 120 y 50 cm de alto, éste último con predominio de hierbas dicotile-
dóneas consideradas malezas. Las especies más notorias en el primer estrato son Avena barbata,
Lolium multiflorum y Stipa papposa y para el segundo Carduus thoermeri, Matricaria chamomilla (=M.
recutita) y Sisymbriun officinale. La densidad de E. buniifolium es de 3100 ind/ha y la edad máxima
26 años. Estas formaciones son alteradas transitoriamente por fuegos de frecuencia naturales de
modo que el fuego es un factor de mantenimiento de los tres estados. La comunidad transitoria
postfuego es un matorral en el cual el rebrote de las herbáceas es rápido y los rebrotes de arbustos
se producen a partir de yemas de los xilopodios y de ramas (E. buniifolium) y de estrucutras subte-
rráneas (D. americana). Si se retira el ganado, se facilita la acumulación de biomasa y necromasa
herbácea y aumentan la capacidad competitiva de las hierbas y el riesgo y frecuencia de incendios.
El matorral abierto alto pasa a pastizal con arbustos. Se reduce la posibilidad de establecimiento
de los arbustos y los ya presentes envejecerán y morirán, disminuyendo lentamente la densidad
de arbustos. Sin ganado, el matorral denso alto pasa a matorral abierto alto pero más lentamente,
ya que la restauración comienza en un estado más deteriorado. La recuperación del estrato herbá-
ceo es más lenta y el matorral denso persiste hasta que los arbustos cumplen su ciclo de vida. La
acumulación gradual de biomasa incrementa la posibilidad de fuego, la cual junto con las sequías
tardías y la falta de reclutamiento reducen la posibilidad de establecimiento de los arbustos y be-
neficia a las herbáceas. El matorral postfuego pasa a matorral denso porque E. buniifolium rebrota
vigorosamente luego de la quema y en dos años la población adquiere una cobertura similar o ma-
yor a la original prefuego. A los tres años se registró el 65 % de las especies herbáceas, dando fe de
la rapidez de restauración del sistema. Este modelo de estados y transiciones se espera que ocurra
en suelos moderadamente profundos (40 cm) y con escasa pedregosidad superficial de clastos pe-
queños, donde la comunidad espontánea es el pastizal con arbustales (Barrera y Frangi, 1997). El
fuego y un manejo posterior de la comunidad mejorarían la recuperación del pastizal. El fuego po-
dría ser reemplazado por métodos mecánicos o químicos.
En un estudio realizado en una microcuenca ubicada al Norte del sistema serrano Tandilia, se
identificaron 152 especies vegetales en 13 stands de vegetación distribuídos en dos áreas geo-
morfológicas homogéneas, valles de inundación y zona de transición entre el valle de inundación
y la zona de afloramientos rocosos continuos (Valicenti et al., 2005, 2010). La formación vegetal
en el área de estudio es el pajonal de paja colorada (Paspalum quadrifarium), del cual se describen
seis variantes, tres en el valle de inundación y tres en la zona de transición. Las variantes difieren
en cuanto al perfil fisonómico, la composición florística de especies acompañantes y la presencia
de exóticas, según las condiciones de humedad, que dependen de la posición topográfica y de la
presencia de pedregosidad y rocosidad. En el valle superior, en la parte más alta y con una pen-
diente del 8 %, en suelo moderadamente húmedo se desarrolla un pajonal alto con matas de P.
quadrifarium de 1m de diámetro y 80 cm de altura, cubriendo el 100 % del suelo. Las especies
acompañantes son Stipa caudata, Bromus catharticus y Stipa trichotoma, y las invasoras exóticas
Centaurea calcitrapa, Chenopodium album, Conium maculatum, Lolium multiflorum, Crepis setosa,
Carduus acanthoides, Cyclospermun leptophyllum, Hirschfeldia incana, probablemente favorecidas

438
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

por el fuego. Por encima de esta formación se encuentra la zona de transición alta, con pendientes
superiores al 8 %, suelos medianamente húmedos y pedregosos, y una cubierta vegetal que se di-
ferencia de la del valle alto por tener matas de paja de menor tamaño y cobertura inferior (50 %), y
como acompañantes individuos adultos y juveniles de Baccharis tandilensis, Eupatorium buniifolium
y Baccharis trimera; en el estrato medio junto a las matas de S. caudata se encuentran S. trichotoma,
Piptochaetium bicolor y S. neesiana; en el estrato inferior domina Trifolium repens con abundancia y
cobertura media (Valicenti et al., 2005).
En el valle medio, con pendiente de 4 %, en suelos medianamente húmedos y pedregosos, el

Pampa
pajonal ocupa espacios entre afloramientos rocosos, es un pajonal bajo con matas de 50 cm de diá-
metro y 20 cm de altura y cobertura inferior al 55 %. Las especies acompañantes son características
del flechillar (Briza subaristata, Melica rigida, S. trichotoma, Piptochaetium bicolor, Stipa neesiana,
Verbena montevidensis). En algunos stands aparecen arbustos subleñosos dispersos como Baccharis
coridifolia y Eupatorium buniifolium emergiendo del dosel. Las invasoras son dos terófitas6 exóticas y
una hemicriptófita nativa (Ambrosia tenuifolia). En la zona de transición ubicada sobre el valle me-
dio, de interafloramientos con suelos medianamente húmedos, pendiente del 8 %, mayor pedre-
gosidad y presencia de rocosidad, crece un pajonal de altura media (40 cm) y 25 % de cobertura.
Contiene arbustos arbustos quemados, con rebrotes basales de B. tandilensis de 2 m de altura y de
E. buniifolium. El estrato medio está formado por Asclepias mellodora, Baccharis trimera, Tragia ge-
raniifolia, Echium plantagineum, Hirschfeldia incana, Lolium multiflorum, Melica macra, Setaria viridis,
Bothriochloa laguroides, Circium vulgare, Pluchea sagittalis y Setaria parviflora (Valicenti et al., 2005).
En el valle inferior, sector de menor altitud relativa, en pendientes inferiores al 1 % y suelos
anegados en otoño y primavera invierno el pajonal es alto, con matas de 1,5 m de altura, 90 cm
de diámetro basal y 90 % de cobertura. Entre las especies acompañantes de encuentran Briza
rufa, Cypella herbertii, Cyperus eragrostis var compactus, Eleocharis contracta, Eleocharis viridans,
Mentha pulegium, Poa trivialis, entre otras. Otras especies presentes son Baccharis tandilensis y E.
buniifolium en estado de plántulas, indicando el efecto positivo del fuego y la herbivoría sobre la
arbustificación de los pajonales. Durante el otoño aparecen fanerófitas exóticas como Eucalyp-
tus camaldulensis, Maclura pomifera y Gleditsia triacanthos en estado juvenil, germinadas luego
del incendio. Durante la primavera, las especies asociadas a la paja colorada son las hemicriptó-
fitas Anthoxanthum odoratum, Bothriochloa laguroides, Deyeuxia viridiflavescens, Setaria parviflora,
Borreria verticillata y las terófitas exóticas Carduus acanthoides, Cirsium vulgare, Pluchea sagittalis,
Cyclospermum leptophyllum, Sida rhombifolia. En la zona de transición, en el nivel relativo inferior,
también con afloramientos intercalados y suelos que varían en contenido de humedad por las ver-
tientes que descienden desde los afloramientos superiores, se encuentra un pajonal alto con ma-
tas de paja de 90 cm y 80 % de cobertura. Las especies acompañantes en el estrato medio son B.
laguroides, Holcus lanatus, S. parviflora, Stipa philippii, Stipa megapotamia, Piptochaetium medium,
Cyperus eragrostis, Cyperus reflexus, Panicum bergii, Echinochloa crusgalli, Briza rufa y Panicum sabu-
lorum. En el estrato inferior, los sitios más húmedos tienen Cypella herbertii, Eleocharis contracta,
E. viridans, Nothoscordum gracile, Prunella vulgaris, Trifolium repens y entre los arbustos domina B.
tandilensis sobre E. buniifolium, ambos en estado juvenil asociados a las matas de paja colorada
(Valicenti et al., 2005).

Pulsos naturales
El pulso natural más común son las inundaciones provocadas por las tormentas. En la cuenca del
arroyo Sauce Chico, partido Tornquist, sierra de Ventania hay un largo registro de tormentas (1915,

6 Terófita: especie vegetal de ciclo anual y que pasa el período de reposo en estado de semilla.

439
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

1919, 1923, 1933, 1944), todas las cuales causaron pérdidas de cosechas, daños a las vías férreas,
carreteras y puentes e inundaciones en las zonas urbanas. Estas tormentas originan aluviones que
pueden causar pérdidas humanas y de ganado, como la de 1944 (Gaspari, 2007).
En la cuenca del arroyo Pigue, partido Saavedra, sierra de Ventania, los eventos de precipitaciones
abundantes en la cuenca superior causan crecidas turbulentas y peligrosas durante periodos más o
menos breves. Durante estos episodios, los tributarios temporales evacúan gran cantidad de alu-
viones hacia el cauce principal. Durante el período 1911-1970 se registraron 69 episodios de creci-
das y cuatro inundaciones extraordinarias en 1903, 1911, 1914 y 1915. En el período 1980-2000
Capítulo 12

se registraron 145 tormentas de las cuales 80 fueron de lluvias torrenciales (Rosell y García, 2008).
Las consecuencias de las tormentas (erosión, arrastre de sedimento, erosión laminar con pérdi-
da de suelo, formación de surcos y cárcavas, colmatación en cuenca baja) están potenciadas por
los efectos del manejo agrícola-ganadero sobre la cubierta vegetal, especialmente sobrepastoreo,
labores agrícolas en favor de la pendiente, deterioro de la vegetación ribereña que causa la erosión
lateral y desmoronamiento y arrastre de paredes en ríos encajonados (Gaspari, 2007).
El fuego natural, y actualmente provocado, es un factor que desencadena pulsos naturales.
Otro factor generador de pulsos naturales es el viento, que genera voladuras de suelos en los pe-
ríodos secos. Este fenómeno es potenciado por técnicas de labores convencionales como las aradas
y rastreadas (Gaspari, 2007).

Potencial natural de producción


El Complejo Sierras Bonaerenses tiene aptitud para las actividades agropecuarias, que es la prin-
cipal actividad actualmente. En líneas generales, en las sierras septentrionales (Tandilia) se practica
agricultura en los flancos y en las australes (Ventania), ganadería en las crestas y agricultura y gana-
dería en los flancos, especialmente el Sur. La agricultura se practica preferentemente en los valles y
faldeos bajos, donde la pedregosidad y rocosidad superficial no interfiere con la maqinaria agrícola.
En el partido Tornquist se cultivan especies forrajeras como Bromus sp, Festuca sp, Trifolium sp,
Dactylis sp; cereales como Triticum aestivum (trigo), Avena sativa (avena), Zea mays (maíz), Helianthus
annus (girasol), Hordeum distichum (cebada cervecera) y Secale cereale (centeno). La ganadería carac-
terística es de invernada y cría. En el período invernal, se pastorea la vegetación natural de la parte
alta de la sierra (Gaspari, 2007).
El Complejo tiene aptitud para la forestación pero las únicas plantaciones presentes en el parti-
do Tornquist cortinas forestales rompevientos, abrigos para el ganado y montes ornamentales, con
árboles de los géneros Pinus; Cupresus; Cedrus; Juniperus; Thuja; Robinia; Ulmus; Populus; Salix; Eu-
calyptus; Celtis; Quercus; Tamarix; entre otros. También se observa la expansión de vegetación fo-
restal ribereña con géneros forestales exóticos para la región, como por ejemplo el Salix y Populus,
entre otras (Gaspari, 2007). Otros partidos, especialmente los ubicados al Sur del sistema serrra-
no Ventania, tienen plantaciones forestales comerciales, pero no hay un inventario de las mismas.
A mediados de la década de 1990 se registró en la Argentina un incremento de la explotación apí-
cola. En 1994 la producción de miel en este país fue de 53.600 toneladas correspondiendo gran par-
te a la provincia de Buenos Aires. Para ese mismo año, se exportaron 50.557 toneladas. En el sector
de las Sierras de la Ventania que se extiende entre los partidos Pringles y Puán, se determinó que la
miel proviene predominantemente de Eucaliptus camaldulensis, E. viminalis, Helianthus annuus y Di-
plotaxis tenuifolia. Otras procedencias son Centaurea solstitialis, C. calcitrapa, Polygonum aviculare, y
con menor frecuencia de aparición Matricaria chamomilla, Melilotus spp, Medicago spp, Styphnolobium
japonicum, Trifolium spp, Diplotaxis tenuifolia, Rapistrum rugosum, Hirschfeldia incana, Fagopyrum es-
culentum, Polygonum aviculare) y Conium maculatum y hay otras 20 especies presente. Predominan los

440
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

granos de polen de especies cultivadas sobre las nativas. Predominan las mieles de origen floral mixto
y todas las mieles uniflorales provienen de Eucaliptus camaldulensis (Andrada et al., 1998).
En el Complejo Sierras Bonaerenses existen canteras y yacimientos bajo explotación de arena,
tosca, suelo seleccionado, yeso, granitos, cuarcitas, mica, arcillas refractarias, calizas, arcillas va-
rias, dolomitas y arcillas plásticas (CITAB, 2011).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado tres áreas de impor-
tancia para la conservación de aves, AICAs (Villa Iris-Chasicó-Napostá; Caldenal del SO de Buenos
Aires y Sierras Australes de Buenos Aires) (Di Giacomo, 2007) y un área valiosa de pastizal, coin-

Pampa
cidente en parte con las AICAs, (Cuenca Superior de Chasicó, Chasicó-Villa Iris, Boca de la Sierra,
Estancia Pititi) (Bilenca y Miñarro, 2004).
Existe un importante patrimonio arqueológico que amerita su conservación que incluye arte ru-
pestre en aleros y en cuevas, cerámica, mantos de cuero, calabazas, placas, hachas y adornos.
Aquellos sitios ubicados dentro del Parque Provincial E. Tornquist se encuentran protegidos.
Algunos partidos y sitios ofrecen actividades turísticas, aprovechando el potencial natural de pai-
sajes serranos.

Protección de la naturaleza
● Parque Provincial - Reserva Integral - Monumento Natural Ernesto Tornquist, Decreto Provincial
Nº 5421/58 (SIFAP, 2011).

BIBLIOGRAFÍA
Aceñolaza, F.G. 2004. Paleobiogeografía de la Región Mesopotámica. INSUGEO, Miscelánea, 12: 25-30.
ADI. 2003. Invertir en la Argentina. Foresto Industria. Agencia de Desarrollo de Inversiones, República Argentina. Disponible en
www.afoa.org.ar/files/Invertir_en_arg_ADI.pdf
Andrada, A.; A. Valle; E. Aramayo; S. Lamberto y M. Cantamutto. 1998 Análisis polínico de las mieles de las sierras Australes de la
provincia de Buenos Aires, Argentina. Invest. Agr.: Prod. Prot. Veg. 13(3): 265-275.
Auge, M.P.; M.A. Hernández y L. Hernández. 2002. Actualización del conocimiento del acuífero semiconfinado Puelche en la pro-
vincia de Buenos Aires, Argentina. En: E. Bocanegra, D. Martínez y H. Massone (eds.) Groundwater and Human Development. Pp:
624-633.
Badano, N. 2010. Modelación Hidrológica Integrada de Grandes Cuencas de Llanura con Énfasis en la Evaluación de Inundaciones.
Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería – UBA.
Barrera, M.D. y J.L. Frangi. 1997. Modelo de estados y transiciones de la arbustificación de pastizales de sierra de la Ventana, Ar-
gentina. Ecotrópicos 10(2): 161-166.
Barros, V.; A. Menéndez y G. Nagy. 2005. El cambio climático en el río de La Plata. Informe técnico del proyecto Assessments of
Impacts and Adaptations to Climate Change (AIACC) START-TWAS-UNEP.
Batista, W.B:; R.J.C. León y S.B: Perelman. 1988. Las comunidades vegetales de un pastizal natural de la región de Laprida, Prov.
de Buenos Aires, Argentina. Phytocoenologia 16: 465-480.
Bilenca, D. y F. Miñarro (comps.). 2004. Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina,
Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires.
Burkart, S.E.; R.J.C. León y C.P. Movia. 1990. Inventario fitosociológico del pastizal de la depresión del Salado (Prov. de Buenos Ai-
res) en un área representativa de sus principales ambientes. Darwiniana 30: 27-69.
Cabrera, A.L. 1968. Vegetación de la provincia de Buenos Aires. Tomo IV. Parte 1º. INTA.
Cano, E. 2004. Inventario integrado de los recursos naturales de la Provincia de La Pampa. Clima, Geomorfología, Suelo y Vege-
tación. 2ª Edición. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria Provincia de La Pampa-Universidad Nacional de La Pampa.
Cantero, J.J. 2004. Sistema de Grandes Lagunas del Sur de Córdoba. En: D. Bilenca y F. Miñarro (comps.). Identificación de Áreas
Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina.
Buenos Aires.
Caziani, S.M.; O. Rocha Olivio; E. Rodríguez Ramírez; M. Romano; E.J. Derlindati; A. Tálamo; D. Ricalde; C. Quiroga; J.P. Contre-
ras; M. Valqui and H. Sosa. 2007. Seasonal distribution, abundance, and nesting of puna, andean, and chilean flamingos. The
Condor 109(2): 276-287.

441
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

CITAB. 2004. Partido de Rivadavia. Centro de Investigaciones Territoriales y Ambientales Bonaerenses. Banco de la Provincia de
Buenos Aires.
CITAB. 2011. Minería de la provincia de Buenos Aires. Mapa minero de la Dirección de Recursos Geológicos y Mineros-2004. Cen-
tro de Investigaciones Territoriales y Ambientales Bonaerenses. Disponible en http://www.bapro.com.ar/citab/Cartografia.htm
Clavijo, M. del P.; M. Nordenstahl; P.E. Gundel and E.G. Jobbágy. 2005. Poplar afforestation effects on grassland structure and
composition in the Flooding Pampas. Rangeland Ecology and Management 58: 474-479.
Coconier, E. 2006. Reporte final aves acuáticas en la Argentina. Wetlands International-Aves Argentinas, Buenos Aires.
Derlindati, E.J. 2008. Conservation of high andes flamingo species (Phoenicoparrus andinus and P. jamesi): habitat use and activi-
ty patterns in two contrasting wetland systems of Argentina. Final report. Rufford Maurice Laing Foundation, United Kingdom.
Derlindati, E.; M. Romano and F. Mohr. 2007. Preliminary results on behavior and abundance of High Andes flamingo in two wet-
Capítulo 12

lands of Argentina. In: B. Childress, F. Arengo, A. Bechet y N. Jarrett (eds.). Flamingo, Bulletin of the IUCN-SSC/Wetlands Inter-
national Flamingo Specialist Group, No. 15. Wildfowl & Wetlands Trust, Slimbridge, UK. Pp. 26-27.
Di Giacomo, A. S. 2005a. Conservación de aves en Entre Ríos. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 165-167. Temas de Naturaleza y Conserva-
ción 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 164-179.
Di Giacomo, A. G. 2005b. Conservación de aves en Santa Fe. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 429-431. Temas de Naturaleza y Conserva-
ción 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 428-441
Di Giacomo, A.S. 2005c. Conservación de aves en La Pampa. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 241-242. Temas de Naturaleza y Conserva-
ción 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 240-249.
Di Giacomo, A.G. 2007. Conservación de aves en la provincia de Buenos Aires. En: Di Giacomo, A.S., M.V. De Francesco y E.G. Co-
conier (eds.). 2007. Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de
la biodiversidad: 31-35. Temas de Naturaleza y Conservación 5. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asocia-
ción Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 30-67.
Di Giacomo, A.S.; M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.). 2007. Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argen-
tina. Sitios Prioritarios para la conservacion de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5:1-514. CDROM. Edición
Revisada y Corregida 1. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
EDR, 2010 Ministerio de Asuntos Agrarios, Subsecretaría de Producción, Economía y Desarrollo Rural, Dirección de Bosques y Fores-
tación. http://www.maa.gba.gov.ar/2010/subsecretarias/agricultura.php
Engel, V.; E.G. Jobbágy; M. Stieglitz; M. Williams and R.B. Jackson. 2005. Hydrological consequences of Eucalyptus afforestation
in the argentine pampas. Water Resources Research 41: 1-14.
Favetto, A.; C. Pomposiello; C. Sainato; C. Dapeña y N. Guida. 2005. Estudio geofísico aplicado a la evaluación del recurso geoter-
mal en el Sudeste de Entre Ríos. Revista de la Asociación Geológica Argentina 60 (1): 197-206.
Frangi, J. y O. Bottino. 1995. Comunidades vegetales de la Sierra de la Ventana, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista de la
Facultad de Agronomía de La Plata 71(1): 93-133.
Franklin, JF and R.T.T. Forman. 1987. Creating landscape pattern by forest cutting: ecological consequences and principles. Lands-
cape Ecol 1: 5-18.
Frenguelli, J 1936. La serie geológica de la República Argentina en sus relaciones con la antigüedad del hombre. En: R. Levene (ed.)
1936-1939. Historia de la Nación Argentina (Desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862), Tiempos prehistóricos
y protohistóricos. Tomo I (1). Imprenta de la Universidad Buenos Aires. Pp: 97-120.
Frenguelli, J. 1956. Rasgos generales de la hidrografía de la provincia de Buenos Aires. Publicaciones LEMIT (Laboratorio de Ensayo
de Materiales e Investigaciones Tecnológicas) Serie II 62: 3-19
Fucks, E. y C.M. Deschamps. 2008. Depósitos continentales Cuaternarios en el Noreste de la provincia de Buenos Aires. Revista de
la Asociación Geológica Argentina 63 (3): 326-343.
Gaspari, F.J. 2007. Plan de ordenamiento territorial en cuencas serranas degradadas utilizando sistemas de información geográfica
(S.I.G.). Tesis de Maestría Conservación y Gestión del Medio Natural. Integración de Sistemas Naturales y Humano. Universidad
Internacional de Andalucía sede iberoamericana Santa María de la Rábida.
Giménez, M.E.; F. Dávila; R. Astini y P. Martínez. 2011. Interpretación gravimétrica y estructura cortical en la cuenca de General
Levalle, provincia de Córdoba, Argentina. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 28(1): 105-117.
Hein, N. y W. Hansen de Hein. 1990. Los suelos de Santa Fe. En: Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
INDEC. 2002. Censo Nacional Agropecuario 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Buenos Aires.
INPRESS. 1996. Manual de prevención sísmica. Instituto Nacional de Prevención Sísmica, San Juan.
Iriondo, M.H. and N.O. García. 1993. Climatic variations in the Argentine plains during the last 18,000 years. Palaeogeography, Pa-
laeoclimatology, Palaeoecology 101(3,4): 209-220.

442
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Iriondo, M.H. 1980. El Cuaternario de Entre Ríos. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral 11: 125-141.
Iriondo, M. 1995. La Pampa. En: J. Argollo y P. Mourguiart (eds.). Climas cuaternarios en America del Sur. lnstitut Français de Re-
cherche Scientifique pour le Développement en Coopération, La Paz, Bolivia. Pp : 283-306.
Isla, F.I. y G.R. Bértola. 2005. Litoral bonaerense. En: Relatorio del XVI Congreso Geológico Argentino. Geología y Recursos Minera-
les de la Provincia de Buenos Aires. Pp: 265-276.
Jacobo, E. y A. Rodríguez. 2009. Valorización de pastizales naturales en ambientes húmedos. Indicadores de sustentabilidad. 5º
Congreso de la Asociación Argentina para el Manejo de los Pastizales Naturales, Corrientes. Sitio Argentino de Producción Animal.
Jarsún, B.; J. Gorgas; H. Bosnero; E. Zamora y E. Lovera.1990. Los suelos de Córdoba. En: Atlas de suelos de la República Argentina.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Jobbágy, E.G.; M.D. Nosetto; J.M. Paruelo y G. Piñeiro. 2006. Las forestaciones rioplatenses y el agua. Ciencia Hoy 16: 13-21.

Pampa
Kandus P. 1997. Análisis de patrones de vegetación a escala regional en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Tesis Doctoral.
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Laterra, P.; O.R. Vignolo; L.G: Hidalgo; O.N. Fernández; M.A. Cauhépé y N.O. Maceira. 1998. Dinámica de pajonales de paja co-
lorada (Paspalum spp) manejados cn fuego y pastoreo en la pampa Deprimida Argentina. Ecotrópicos 11(2): 141-149.
León, R.J.C. 1975. Las comunidades herbáceas de la región de Castelli-Pila. Monografía Nº 5 Comisión de Investigaciones Científicas
de la Provincia de Buenos Aires, La Plata.
León, R.J.C. 2004. Pastizales de Casalins. En: Bilenca, D. y F. Miñarro (comps.) Identificación de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs)
en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Pp: 86-87.
León, R.J.C.; S.E. Burkart y C.P. Movia. 1979. Relevamiento fitosociológico del pastizal del Norte de la Depresión del Salado (par-
tidos de Magdalena y Brandsen, provincia de Buenos Aires). La Vegetación de la República Argentina, Serie Fitogeográfica Nº 17,
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
León, R.J.C. y S.E. Burkart. 1998. El pastizal de la Pampa Deprimida: estados alternativos. Ecotrópicos 11(2): 121-130
León, R.J.C. y D.L. Anderson. 1983. El límite occidental del pastizal pampeano. Tuxenia 3: 67-83.
Lewis, J.P.; M.B. Collantes; E.F. Pire; N.J. Carnevale; S.I. Bocanelli; S.L. Stofella and D.E. Prado. 1985. Floristic groups and plant
communities of southeastern Santa Fe, Argentina. Vegetatio 60: 67-90.
López, H.L. 2004. Sistema de las Lagunas Encadenadas del Oeste bonaerense. En: D. Bilenca y F. Miñarro (comps.) Identificación
de Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y Sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Ar-
gentina. Buenos Aires. Pp 104-105.
MAA. 2011. Inventario de macizos forestales de Eucalyptus globulus Labill. en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio
de Asuntos Agrarios, Provincia de Buenos Aires.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coords.).1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA.,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
Magnussen Saffer, M. 2005. Transgresiones y regresiones marinas en la Región Pampeana. Artículo divulgativo publicado en Pa-
leoWeb – Boletín Paleontológico. Año 3, 11: 32-35.
Malvárez, A.I. 1997. Las comunidades vegetales del Delta del río Paraná. Su relación con factores ambientales y patrones de paisaje.
Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Marconi, P.N.y F.O. Kravetz. 1986. Comunidades de roedores del Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos, Argentina) según la historia
del fuego. Revista Chilena de Historia Natural 59: 47-57.
Matteucci, S.D.; J. Morello; A. Rodríguez; G.D. Buzai y C. Baxendale. 1999. El crecimiento de la metrópoli y los cambios de biodi-
versidad: el caso de Buenos Aires. En: S.D. Matteucci; O.T. Solbrig; J.Morello y G. Halffter. 1999. Biodiversidad y uso de la tierra.
Conceptos y ejemplos de latinoamérica. EUDEBA-UNESCO, Buenos Aires. Pp. 549-580.
Matteucci, S.D. y M. Falcón. 2011. Efectos de la urbanización sobre la biodiversidad. En: J. Athor (ed.) Los paisajes perdidos de
Buenos Aires. En prensa.
Matteucci, S.D. and J. Morello. 2009. Environmental consequences of exurban expansion in an agricultural area: the case of the
argentinian pampas ecoregion. Urban Ecosystems 12: 287-310.
Matteucci, S.D. y L. Pla. 2006. Distribución de parches boscosos y arbustales y sus relaciones con otros objetos del territorio. Capí-
tulo 9. En: S.D. Matteucci, J. Morello, G.D. Buzai, C.A. Baxendale; M. Silva; N. Mendoza; W. Pengue y A. Rodríguez. Crecimiento
urbano y sus consecuencias sobre el entorno rural. El caso de la Ecorregión pampeana. Orientación Gráfica Editora, SRL, Buenos
Aires. Pp. 123-250.
Matteucci, S.D. 2006. La sustentabilidad del sistema humano-natural en el Norte y noreste de la Provincia de Buenos Aires. Capí-
tulo 4. En: S.D. Matteucci, J. Morello, G.D. Buzai, C.A. Baxendale, M. Silva, N. Mendoza, W. Pengue y A. Rodríguez. Crecimiento
urbano y sus consecuencias sobre el entorno rural. El caso de la ecorregión pampeana. Orientación Gráfica Editora, SRL, Buenos
Aires. Pp: 83-122.
Matteucci, S.D. 2009. Efecto del entorno sobre las áreas protegidas: el caso de la reserva de la iosfera Parque Costero del Sur, Pro-
vincia de Buenos Aires. En: J.Athor (ed.) Parque Costero del Sur. Naturaleza, conservación y patrimonio cultural. Fundación de
Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires, Argentina. Pp. 37-49.

443
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Medan, D.; J.P. Torretta; K. Hodara; E.B. de la Fuente and N.H. Montaldo. 2011. Effects of agriculture expansion and intensifi-
cation on the vertebrate and invertebrate diversity in the Pampas of Argentina. Biodiversity and Conservation 20: 3077-3100.
Miraglia, M. 1996. Historia ambiental de la cuenca de las Encadenadas del Oeste de la provincia de Buenos Aires y del partido de
Adolfo Alsina, 1810-1995. Espacios 44: 28-35.
Morello, J. y S.D. Matteucci. 1997. El modelo agrícola del Núcleo Maicero como sistema complejo. En: J. Morello y O.T. Solbrig
(comps.) La Pampa Ondulada: granero del mundo hasta cuando? Orientación Gráfica Editora, SRL, Buenos Aires. Pp. 201-231.
Moscatelli, G.; J.C. Musto; V. Nakama; R. Sobral y M.I. Puentes. 1990. Los suelos de Buenos Aires. En: Atlas de suelos de la Repú-
blica Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Munguía, S.I y A.M. Campo de Ferreras. 2003. Características hidro-geomoerfológicas de la cuenca del arroyo Pescado Castigado,
Buenos Aires, Argentina. Papeles de Geografía 38: 137-150
Capítulo 12

Palmberg-Lerche, C. y J.B. Ball. 1998. El Estado actual de las plantaciones forestales en América Latina y el Caribe y examen de las
actividades relacionadas con el mejoramiento genético. Primer Congreso Latinoamericano IUFRO/FAO, Valdivia, Chile.
Parodi, L.R. 1930. Ensayo fitogeográfico sobre el partido de Pergamino. Rev. Fac. Agron. y Vet. Buenos Aires 7: 65-271.
Peña Zubiate, C. y D. Maldonado. 1990. Los suelos de Buenos Aires. En: Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto Nacio-
nal de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Perelman, S.B.; R.J.C. León and M. Oesterheld. 2001. Cross-scale vegetation patterns of Flooding Pampa grasslands. Journal of
Ecology 89: 562-577.
Pereyra, F.X. 2004. Geología urbana del área metropolitana bonaerense y su influencia en la problemática ambiental. Revista de la
Asociación Geológica Argentina, 59(3): 394-410.
Pizarro, J.B. 1997. Cambios en el uso de la tierra y en la organización social de la producción. Sus consecuencias socioeconómicas
y ambientales. En: J. Morello y O.T. Solbrig (comps.). La Pampa Ondulada: granero del mundo hasta cuando? Orientación Gráfica
Editora, SRL, Buenos Aires. Pp. 113-133.
Politis, G.G., P. G. Messineo y C. A. Kaufmann. 2004. El poblamiento temprano de las llanuras pampeanas de Argentina y Uruguay.
Complutum 15: 207-224.
Politis, G.G. ; L. Prates ; M.L. Merino and M.F. Tognelli. 2011. Distribution parameters of guanaco (Lama guanicoe), pampas deer
(Ozotoceros bezoarticus) and marsh deer (Blastocerus dichotomus) in Central Argentina: Archaeological and paleoenvironmental
implications. Journal of Archaeological Science 38: 1405-1416.
Prieto, A.R. 1996. Late Quaternary vegetational and climatic changes in the Pampa grassland of Argentina. Quaternary Research 45:
73-88.
Prieto, A.R. 2000. Vegetational history of the Late glacial–Holocene transition in the grasslands of eastern Argentina. Palaeogeogra-
phy, Palaeoclimatology, Palaeoecology 157: 167-188.
Quattrocchio, M.E.; A.M. Borromei; C.M. Deschamps; S.C. Grill and C.A. Zavala. 2008. Landscape evolution and climate changes
in the Late Pleistocene–Holocene, southern Pampa (Argentina): Evidence from palynology, mammals and sedimentology. Qua-
ternary International 181: 123-138.
Quintana, R.D.; S. Monge y A.I. Malvárez. 1998. Composición y diversidad de las dietas del capibara (Hydrochaeris hydrochaeris) y
del ganado doméstico en un agroecosistema de la región central de Entre Ríos, Argentina. Ecotrópicos 11(1): 33-44.
Rodríguez, A.; H.D. Farias; E. Castelló; F. López; G. Moya y G. Vanoli. 2005. Estabilización de procesos erosivos en cárcavas sobre
suelos loéssicos de Córdoba, Argentina. Caso arroyo “El Gato”. Ingeniería del Agua 12(3): 1-11.
Rosell, P. y B. García Martínez. 2008. Comportamiento hidrológico de la cuenca alta del arroyo Pigüé (Buenos aires, Argentina):
balance hídrico (1964-2007). Investigaciones Geográficas 47: 159-174.
Russo, A.; R.E. Ferello y G. Chebli, G. 1979. Cuenca Chacopampena. En: Geología Regional Argentina. 2° Simposio de Geología Re-
gional Argentina, Córdoba. Academia Nacional de Ciencias. Pp: 139-183.
Ruíz Selmo, F.E.; P.G. Minotti; A. Scopel y M. Parimbelli. 2007. Análisis de la heterogeneidad fisonómico-funcional de la vegeta-
ción del Parque Nacional El Palmar y su relación con la invasión por leñosas exóticas. En: R.Rivas (ed.) Teledetección: Hacia un
mejor entendimiento de la dinámica global y regional, Editorial Martín, Buenos Aires. Pp: 257-263.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp
Silva, M. 1999. Evaluación del estado actual del bosque de Santa Catalina, Provincia de Buenos Aires. Tesis de Licenciatura en Bio-
logía de la Universidad Hebreo-Argentina Bar-Ilan, (Acreditada por Universidad Maimónides).
Soriano, A.; R.J.C. León; O.E. Sala; R.S. Lavado; V.A. Deregibus; M.A. Cahuepé; O.A. Scaglia; C.A. Velázquez and J.H. Lemcoff.
1992. Río de la Plata grasslands. In: R.T. Coupland (ed.) Ecosystems of the world 8A. Natural grasslands. Introduction and western
hemisphere. Elsevier, New York Pp: 367–407.
Tasi, H. y J. Bourband. 1990. Los suelos de Entre Ríos. En: Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto Nacional de Tecno-
logía Agropecuaria, Buenos Aires.
Tonni, E.P. y A.L Cione. 1995. Los mamíferos como indicadores de cambios climáticos en el cuaternario de la región pampeana de la
Argentina. En: J. Argollo y P. Mourguiart (eds.) Climas cuaternarios en America del Sur. lnstitut Français de Recherche Scientifique
pour le Développement en Coopération, La Paz, Bolivia. Pp : 319-326.

444
Ecorregión Pampa - Silvia D. Matteucci

Valicenti, R.O.; E. Farina; C. D‘Alfonso y R. Scaramuzzino. 2005. Caracterización fitosociológica de un pajonal serrano de Paspalum
quadrifarium Lam. en Azul (provincia de Buenos Aires). Revista Científica Agropecuaria 9(2): 141-152.
Valicenti, R.; E. Farina; R. Scaramuzzino y C. D´Alfonso. 2010. Ordenación de la vegetación en el paisaje Boca de la Sierras (Azul,
Sistema de Tandilia). Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 1: 111-122.
Vázquez, P.; S. Masuelli; G. Platzeck y O. Boolsen. 2011. Recurrencia de anegamiento en la pampa deprimida, Provincia de Bue-
nos Aires. En: R. Rivas, F. Carmona y D.Ocampo (eds.) Teledetección. Recientes aplicaciones en la región pampeana. Editorial
Martín, Mar del Plata. Pp: 31-46.
Vervoorst, F. 1967. Las comunidades vegetales de la depresión del Salado (Provincia de Buenos Aires). La vegetación de la República
Argentina, Serie Fitogeográfica Nº 7, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
Webster, R.E.; G.A. Chebli and J.F. Fischer. 2004. General Levalle basin, Argentina: A frontier Lower Cretaceous rift basin. AAPG

Pampa
Bulletin 88(5): 627-652.
Zárate, M. and A. Folguera. 2009. On the formations of the pampas in the footsteps of Darwin: South of the Salado. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 64(1): 124-136.

445
Capítulo 13

Ecorregión Delta e Islas


de los ríos Paraná y Uruguay

Silvia D. Matteucci

L
a Ecorregión comprende los valles de inundación de los trayectos medio e inferior del río Paraná
y su tributario, el río Paraguay, el antiguo estuario marino ocupado por el delta del río Paraná,
el cauce del Río de la Plata, hasta el Sur de la Bahía de Samborombón y el río Uruguay desde
su confluencia con el río Pepirí Guazú hasta su desembocadura en el Paraná Guazú (Figura 13.1).
El sector ríos Paraguay-Paraná constituye el límite que separa las provincias de Formosa y Norte
de Chaco de la República de Paraguay; y las provincias de Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, al Oeste
y Sur de la Ecorregión, de las provincias de Corrientes y Entre Ríos, al Este y Norte de la Ecorregión.
El sector río Uruguay separa las provincias de Misiones y Corrientes de la República Federativa del
Brasil y Sur de Corrientes y Entre Ríos de la República Oriental del Uruguay.
Estos ríos drenan una cuenca continental formada por regiones diversas de características con-
trastantes de cientos de miles de kilómetros cuadrados. Recibe aportes del Escudo Brasileño (7,4 %
de la Macrocuenca Sudamericana); de la cordillera de Los Andes (7,4 %); de la región Cretácica-
Jurásica del Alto Paraná (29 %) que comprende las planicies entre el Escudo Brasileño y el Gran Pan-
tanal; de la zona de rocas del Carbonífero Superior del Alto Paraná (5,6 %), que bordea por occi-
dente y oriente la gran región Cretácica-Jurásica; de la gran llanura Chaco-Pampeana (29,8 %); de
las planicies Orientales (10,9 %), que comprenden el Pantanal y la Mesopotamia y de otras áreas
menores. Cada región aporta materiales y minerales diferentes y deja su impronta en los valles de
inundación de estos ríos (Iriondo y Paira, 2007).
Si bien esta Ecorregión no es la más extensa, es de suma importancia para la Argentina porque,
de la misma manera que recogió y distribuyó los aportes de agua y minerales de la Macrocuenca
Sudamericana a lo largo de la historia geológica, recoge los impactos de todas las acciones hu-
manas durante la historia de ocupación de los territorios desde la colonización europea (Morello y
Matteucci, 2000).

Geología y geomorfología
Todo el sistema de drenaje actual de Sudamérica se desarrolló después de la separación de África.
La elevación de Los Andes en el Mioceno agrandó el sistema y creó algunos ríos nuevos, entre los
que se encuentra el río Paraguay (Potter, 1997). Los principales ríos de la Argentina se ajustan a la

447
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 13

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 13.1. Ubicación de la Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay.

448
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

estructura geológica y han sufrido procesos de reactivación de fallas, varias ingresiones y transgre-
siones marinas, deriva lateral y cambio de curso, y erosión fluvial, que modelaron su geomorfología
actual. En restos de planicies de marea, albúferas y médanos costeros aún existen evidencias de las
ingresiones marinas del Pleistoceno.
Los ríos Paraná y Paraguay se encuentran encajonados en una gran falla geológica, originada pro-
bablemente por el hundimiento de la parte central de un gran pliegue formado por fuerzas compre-
sivas al elevarse Los Andes, en el Terciario. Los procesos de erosión y sedimentación posteriores de-
jaron pocas huellas de ese pasado. Son los procesos neotectónicos recientes y actuales, que activan

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


las fallas, los que influyeron en la morfogénesis del valle fluvial. La estructura tectónica comprende
una sucesión de bloques que han sufrido movimientos verticales y horizontales generando desnive-
les internos y entre las márgenes del valle principal, así como diferencias de pendiente a lo largo y
a lo ancho del mismo, que condicionan el gradiente hidráulico de los ríos y los procesos de erosión
y sedimentación. En general, en los bloques elevados la llanura de inundación es angosta, el canal
es recto y los depósitos sedimentarios antiguos se encuentran en las terrazas. En los bloques hun-
didos, la pendiente longitudinal es reducida, la llanura de inundación es ancha, el canal deriva y
los sedimentos antiguos están sumergidos permanentemente. Esto se evidencia en las situaciones
en que la erosión fluvial afecta sólo una de las márgenes o en que las terrazas se encuentran en un
lado del río (Iriondo, 2007).
Durante el Cuaternario se produjeron grandes cambios morfogenéticos asociados a las transiciones
climáticas entre períodos húmedos y secos. Durante los períodos húmedos se desarrollaron las redes
fluviales y las planicies de inundación de los principales tributarios. Durante los períodos de semiari-
dez, se formaron amplios abanicos aluviales y se produjo la sedimentación en áreas pantanosas. En
las épocas de sequías marcadas se produjo erosión y sedimentación de origen eólico, se formaron las
zonas medanosas y depósitos de loess y se desintegraron las redes de drenaje (Iriondo, 2007).
La Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay es un territorio muy dinámico, de mo-
delado fluvial reciente y actual, compuesto por un conjunto de macrosistemas de humedales, de
islas bajas e inundables delimitadas por los brazos laterales y cauces principales de los grandes ríos
bordeados por extensos bajos ribereños. Se la considera una Ecorregión de tipo azonal, ya que sus
rasgos, muy cambiantes y sujetos a una dinámica pulsante, no responden a factores ambientales
operativos a gran escala, como el clima o la geología. Pero se la considera una unidad con identi-
dad propia, aunque en algunos trabajos aún se asignan sectores de su recorrido a las ecorregiones
o regiones naturales vecinas, como por ejemplo en la descripción de las cuencas argentinas de la
Subsecretaría de Recursos Hídricos (http://www.hidricosargentina.gov.ar/MapaCuencas.html) o
en las regionalizaciones de Cabrera y Willink (1973) y de Dinerstein et al. (1995).
La dinámica fluvial pasada y actual involucra el arrastre y deposición de sedimentos acarreados
por los ríos desde las nacientes en montañas y mesetas fuera de los límites de la Argentina. Estos
procesos ocurren en pulsos donde alternan picos de inundación con períodos secos. Los picos de
inundación, en los períodos de abundantes lluvias en las cuencas altas, ocasionan el desborde de
los cauces del Paraguay, el Paraná y el Uruguay y la inundación de las islas vecinas. Al disminuir
bruscamente la velocidad de las aguas en los desbordes, se produce la deposición de sedimentos
gruesos sobre las márgenes del cauce, constituyendo albardones que bordean las islas, de modo
que éstas tienen la forma de cubetas, con bordes más elevados que su interior y formados por ma-
teriales gruesos y porosos. La dinámica fluvial también forma canales que cortan los albardones y
permiten el anegamiento y drenaje de las islas. Otras zonas, más alejadas de los cursos principales,
que corresponden a fases anteriores del modelado fluvial, tienen menos cursos de agua activos y
son muy inundables por lluvias y crecientes. A lo largo de los ríos principales se encuentran deltas
interiores desarrollados en la desembocadura de los afluentes.

449
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El régimen hidrológico del río Paraná es estacional y está condicionado principalmente por las
precipitaciones en la alta cuenca. A partir de Septiembre asciende el flujo que alcanza su máximo
en Marzo. Estas crecidas anuales cubren las planicies de marea y el cinturón de espiras de meandros
que bordea al río. Las inundaciones extraordinarias que ocurren cada varios años, afectan principal-
mente la zona del bajo delta cubriendo gran parte de su superficie. El río Uruguay tiene un régimen
irregular y suelen producirse dos picos de creciente, uno en Junio-Julio y otro en Octubre-Noviem-
bre. Las crecidas extraordinarias del río Uruguay producen inundaciones parciales en el borde exte-
rior del delta. En el río de La Plata las mareas lunares se producen dos veces al día con una amplitud
Capítulo 13

de 1 m. Las mareas eólicas son producidas por los vientos del Sudeste y pueden elevar el nivel de
las aguas a más de 2,5 m por sobre el nivel del terreno (Iriondo, 2004). El modelo de pulsos de Neiff
(1999, Casco et al., 2005), muestra que en el Paraná, las sequías, caracterizadas por períodos de
suelo seco, son más frecuentes y tienden a acontecer en la misma época del año, en especial en el
período 1904-1960, y duran más que en los ríos Paraguay y Uruguay, pero son menos intensas. En
el río Uruguay la frecuencia, recurrencia y duración de los eventos secos es menor, pero sus inten-
sidades son mayores, cercanas al extremo histórico. En el río Paraguay, por el efecto regulador del
pantanal, las sequías son moderadas con recurrencia baja de las sequías extremas (Neiff, 2005).

Clima
El clima es templado y húmedo, con poca amplitud térmica diaria y estacional, debido a la pre-
sencia de los cuerpos de agua permanentes. La Ecorregión tiene una gran amplitud latitudinal, ex-
tendiéndose desde los 25,42 a los 36,33º Lat Sur, y por lo tanto presenta gradientes de tempera-
turas y de precipitaciones.
Los condicionantes principales del clima son los anticiclones del Atlántico Sur y del Pacífico Sur. El
primero, que circula en contra de las agujas del reloj, tiene influencia directa sobre la cuenca del Pa-
raná al enviar masas de aire cálido y húmedo, principalmente en verano. El Anticiclón del Pacífico Sur
caracteriza al clima de invierno, junto con los eventos poco frecuentes de vientos polares. El resultado
es un clima tropical/subtropical con un gradiente de temperaturas N-S y un gradiente E-O de precipi-
taciones. En los valles, es la enorme masa de agua que circula de Norte a Sur la que determina el clima
(Iriondo y Paira, 2007; Iriondo, 2007). Las precipitaciones medias anuales son de 1250 mm a lo largo
del Paraná e incrementan hacia el Norte a lo largo del río Uruguay hasta aproximadamente 1700 mm
al Norte. Las temperaturas de Enero (mes más cálido) varían de 25 a 27,5 °C entre los extremos Sur
y Norte de la Ecorregión; las de Julio (mes más frío) varían entre aproximadamente 12 y 18 °C entre
ambos extremos. Así, el clima varía entre subtropical húmedo en el Norte cambiando a húmedo tem-
plado húmedo en el Sur (Drago, 2007). Las heladas son inexistentes o son poco importantes.

Ambiente Natural
Los suelos son muy influidos por la dinámica hidrológica. En la Ecorregión predominan los suelos
del orden Molisoles, que se encuentran en todos los Complejos de Ecosistemas (en adelante Com-
plejos), pero sólo predominan en el Complejo Delta del Paraná. En segundo lugar están los Entiso-
les, presentes en todos los Complejos pero dominan sólo en el Complejo Estuario del Plata. Cabe
señalar que para este Complejo el mapa de suelos no incorpora aquellos ocupados por la región
Metropolitana de Buenos Aires. En tercer lugar se encuentran los Alfisoles, que están presentes en
proporciones reducidas en cuatro de los cinco Complejos y predominan en el Complejo Bajo Pa-
raguay (Tabla1). En la tabla no se incluye el espacio ocupado por cuerpos de agua, que puede ser
considerable en algunos Complejos, como en los Complejo Paraná Medio y Costas e Islas del Río
Uruguay, en los que ocupa el 49,4 y 29,2 % de sus superficies, respectivamente.

450
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Tabla 13.1. Porcentaje de los principales Grupos de suelos en los Complejos de la Ecorregión Delta e Islas del Paraná y
del río Uruguay
Orden Gran Grupo BP PM DP EP CIU
Alfisoles Albacualfes 4,15 0,90 0,00 0,00 0,00

Alfisoles Haplustalfes 40,71 0,00 0,00 0,00 0,00

Alfisoles Kanhapludalfes 0,00 0,00 0,00 0,00 5,89

Alfisoles Natracualfes 9,10 7,29 0,33 0,00 0,00

Alfisoles Ocracualfes 2,29 1,19 0,00 0,00 0,12

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


Alfisoles Paleudalfes 0,00 0,00 0,00 0,00 3,33

Entisoles Haplacuentes 0,82 0,00 9,55 0,00 21,66

Entisoles Udifluventes 6,09 0,67 0,58 0,00 14,45

Entisoles Udortentes 0,00 0,00 0,00 0,00 4,82

Entisoles Udipsamentes 0,00 5,58 0,78 37,70 0,00

Inceptisoles Halacueptes 10,11 0,00 0,27 0,00 0,44

Ultisoles Kandihumultes 2,35 0,00 0,00 0,22 1,99

Molisoles Argiacuoles 20,63 5,56 0,00 0,00 2,14

Molisoles Argiudoles 0,37 1,72 1,09 0,00 0,10

Molisoles Haplacuoles 0,00 0,00 19,27 0,00 0,01

Molisoles Hapludoles 2,08 3,10 49,80 26,61 10,63

Molisoles Haplustoles 3,08 0,00 0,00 0,00 0,00

Molisoles Natracuoles 0,00 2,01 0,05 0,00 0,00

Vertisoles Cromudertes 0,00 0,00 0,00 5,87 0,00

Vertisoles Peludertes 0,00 0,00 2,46 0,00 1,47


Código de Complejos: BP=Bajo Paraguay; EP=Estuario del Plata; PM=Paraná Medio; DP=Delta del Paraná; CUI=Costas e Islas del río Uruguay.
Elaboración propia por superposición del mapa de Complejos sobre el mapa de suelos de Maccarini y Baleani (1995).

Los Molisoles son excelentes suelos agrícolas, ricos en materia orgánica, bien estructurados y en
general bien drenados. Se encuentran en zonas húmedas y subhúmedas. Los Entisoles son suelos
jóvenes que carecen o tienen escaso desarrollo de horizontes diagnóstico. La mayoría tiene sólo un
horizonte superficial claro, de poco espesor y generalmente pobre en materia orgánica. Los Alfiso-
les son suelos minerales generalmente húmedos, con problemas de drenaje debido a un alto con-
tenido de arcilla o a un horizonte subyacente impermeable. Tienen bajo a mediano contenido de
materia orgánica, pero son buenos suelos agrícolas (Macarini y Baleani, 1995).
Entre los Molisoles predominan los Hapludoles, especialmente en los Complejos Delta del Paraná
donde dominan, y Estuario del Plata. Son suelos húmedos durante la mayor parte del año (no están
secos más de 90 días al año o 60 días consecutivos). Tienen un horizonte superficial oscuro típico de
los Molisoles y un horizonte subsuperficial enriquecido con arcillas. La capacidad de retención de la
humedad está levemente disminuída con relación a los Molisoles. Son aptos para la producción de
cereales, soja, girasol y pasturas. Entre los suelos del Orden Entisoles predomina el Gran Grupo Udip-
samentes, especialmente en el Complejo Estuario del Plata. Son suelos dominantes en los depósitos
de arenas estabilizadas o móviles, de regiones húmedas, y tienen en la fracción arenosa una apre-
ciable cantidad de materiales meteorizables. Muchos de estos suelos están forestados con coníferas.
También abundan los Haplacuentes, que dominan en el Complejo Costas e Islas del río Uruguay. Son
suelos saturados permanentemente con agua, en depresiones de tierras altas donde la acumulación
de sedimentos no es muy significativa; con la profundidad disminuye el carbono orgánico. Dentro del

451
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Orden Alfisoles se destacan los Haplustalfes, que dominan ampliamente en el Complejo Bajo Para-
guay, y están ausentes del resto de los Complejos. Son suelos de climas subhúmedos pero que pasan
períodos de sequía por falta de infiltración de agua a las napas profundas. Son de formación incipien-
te, formados sobre sedimentos o geoformas recientes (Macarini y Baleani, 1995).
Los ríos Paraguay y Paraná son un excelente corredor biogeográfico, como muestra la presencia
de especies de linaje amazónico en todos los bosques de galería de la Ecorregión, incluyendo el
Monte Blanco del Complejo Delta del Paraná, que se encuentra a más de 1200 km al Sur del Trópi-
co de Capricornio (Oakley et al., 2005). También se encuentran especies de linaje chaqueño en las
Capítulo 13

latitudes templadas de la provincia de Buenos Aires.


La vegetación nativa muestra un patrón recurrente determinado por la geomorfología y las con-
diciones hidrológicas, especialmente la frecuencia, profundidad y duración de las inundaciones.
Alternan bosques y arbustales en los angostos albardones ribereños, pajonales y pastizales en de-
presiones y comunidades higrófilas1 y acuáticas sobre las riberas de los cursos de agua y en las la-
gunas interiores.
El tipo de vegetación característico son los bosques fluviales definidos como formaciones domi-
nadas por especies arbóreas. La distribución y abundancia de las especies de árboles está modelada
por el escurrimiento del agua de los cursos y por la longitud y alternancia de períodos de suelo inun-
dado y de suelo seco. El ensamble de especies de estos ambientes tiene características fisiológicas
particulares, como consecuencia de la presión selectiva de los pulsos (período formado por cada fase
de inundación y de sequía). Por esto, pueden sobrevivir en condiciones de sequías e inundaciones
extraordinarias (Neiff, 2005). Dado que las variables que modulan los pulsos (frecuencia, intensi-
dad, estacionalidad, etc.), varían espacialmente, se encuentran diversos tipos de bosques fluviales
en la Ecorregión (Neiff, 2005). Entre las especies más representativas de los bosques fluviales se en-
cuentran Salix humboldtiana (sauce), Erythrina crista-galli (ceibo), Myrsine laetevirens (canelón), Sa-
pium haematospermum (curupí); Cathormion polyanthum (=Albizia inundata, timbó blanco), Inga vena
(ingá), Croton urucurana (sangre de drago), Nectandra falsifolia (laurel de río), Tessaria integrifolia (aliso
de río) y Acacia caven (espinillo) (Sabattini y Lallana, 2007).
Otros tipos de vegetación característica son los bosques de albardón, los pastizales altos, los Catay-
sales, los canutillares y los camalotales, ordenadas desde los inundados menos frecuentemente a los
inundados permanentemente. El bosque de albardón, llamado localmente Monte Blanco, tiene fiso-
nomía de selva, con abundancia de enredaderas y epífitas, pero no es un bosque fluvial porque no
depende de las fluctuaciones hidrométricas aunque se ubiquen en el borde del río (Neiff, 2005); sin
embargo, si los albardones son bajos pueden compartir especies de los bosques fluviales. Las espe-
cies más comunes en el Monte Blanco son Sapium haematospermum, Carthomion polyantum, Erythrina
crista-galli, Nectandra angustifolia, Myrsine laetevirens, Acacia caven, Inga vena, entre otras (Sabattini
y Lallana, 2007). Otras especies presentes pueden ser Ocotea acutifolia (laurel blanco), Rapanea spp
(canelones), Pouteria salicifolia (mataojo), Syagrus romanzoffiana (pindó).
Dependiendo de las propiedades de los albardones, se puede encontrar diferentes comunidades. Por
ejemplo, en los albardones del curso Paraguay-Paraná se encuentra el bosque de Cecropia pachystachya
(ambai), Croton urucurana; Nectandra angustifolia; Inga subsp affinis, Ocotea diospyrifolia; Banara arguta;
Geoffroea striata; Peltophorum dubium. Estos bosques se desarrollan en suelos formados por capas are-
nosas y limosas intercaladas, de origen aluvial actual y que tienen uno o más períodos anuales de suelo
inundado (Neiff, 2005).
Los pastizales altos dominados por Panicum prionitis (paja de techar); cataysales formados por Polygo-
num hydropiperoides (caá-tay), P. ferrugineum y P. punctatum, y canutillares de Panicum elephantipes,

1 Higrófilo: adjetivo aplicado a plantas y comunidades propias de medios húmedos. Hidrófilo: adjetivo aplicado a plantas acuáti-
cas con hojas flotantes o sumergidas (Font Quer, 1970).

452
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Paspalum repens y Echinochloa polystachya se desarrollan en humedales y lagunas temporales. En las la-
gunas permanentes crecen canutillares, juncales de Schoenoplectus californicus y camalotales formados
por Eichhornia crassipes, E. azurea, Pistia stratiotes, Ludwigia peploides, Salvinia herzogii2, Enhydra ana-
gallis, Azolla caroliniana y Hydrocotile spp En los ríos también se encuentran camalotales y canutillares
(Sabattini y Lallana, 2007).
En otros sectores de la Ecorregión se encuentran pajonales de cortadera (Scirpus giganteus), es-
padaña (Zizaniopsis bonariensis), totora (Typha spp), entre otras, en las depresiones de las islas; en
sitios inundables periódicamente se desarrollan matorrales de leguminosas de los géneros Sesbania

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


o Mimosa, o sarandí blanco y colorado (Phyllanthus sellowianus y Cephalanthus glabratus, respecti-
vamente). En sitios algo más elevados aparecen los bosques abiertos de ceibo (Erythrina crista-galli)
con sotobosque de pajonal.
La biodiversidad de las comunidades sometidas a pulsos hidrológicos es muy variable y depende
fundamentalmente de las características de los pulsos. La diversidad gamma3 es muy alta en la Eco-
rregión, a juzgar por el conjunto de las listas de especies publicadas por los autores que estudian la
vegetación en diversos sectores; sin embargo, localmente la riqueza de especies es baja. Si se agre-
ga la variable tiempo, la diversidad alfa4 también tiene valores altos juntando las listas de especies
registradas en un determinado sitio a lo largo de la historia; sin embargo, esta riqueza potencial, no
se verifica en la riqueza actual, la cual es mucho más baja. La explicación de esta diferencia podría
ser el alto grado de fluctuación del sistema y la diversidad funcional de los organismos vegetales y
animales, que difiere en la capacidad de adaptación a las fases de los pulsos hidrológicos (Casco
et al., 2005). La variabilidad espacial y temporal de la riqueza de especies es la manifestación más
clara de la gran complejidad de la Ecorregión y una indicación de las dificultades que se presentan
para su manejo sostenible. La alteración de las variables del pulso hidrológico ya sea por obras de
infraestructura o por el cambio climático puede modificar las características fisonómicas de la ve-
getación, las condiciones del hábitat y la flora y la fauna, de maneras impensadas.
La influencia climática y biogeográfica se evidencia también en la fauna, la cual es muy rica en
comparación con las Ecorregiones vecinas, especialmente a las bajas latitudes, debido a la variedad
de tipos de hábitat. Entre los anfibios se encuentra una subespecie endémica, la ranita trepadora
(Ololygon x-signata = Scinax eryngyophilla). Otras especies son el lagarto overo (Tupinambis teguixin)
y el yacaré ñato (Caiman latirostris), entre otras. Se encuentran aves acuáticas (patos y garzas) y
poblaciones relictuales de pava de monte (Penelope obscura). Entre los mamíferos se encuentran el
coipo (Myocastor coypus) y el carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), y quedan pequeñas poblacio-
nes de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de lobito de río (Lontra longicaulis).

Ambiente humano
Existen evidencias de ocupación humana entre 2700 y 300 AP5. Los pobladores eran cazadores-
recolectores-pescadores y usaban canoas. Los sitios arqueológicos se encuentran en los albardones
y médanos más altos, sin peligro de inundación e incluyen objetos de cerámica, herramientas de
hueso y de piedra y ornamentos de cobre y de conchillas. Su alimentación provenía de la caza de
mamíferos, como Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus, Myocastor coypus (coipo), Hy-
drochaeris hydrochaeris (carpincho) y Cavia apereay. Entre los productos de la pesca y recolección
se encontraron Pimelodus sp y Doradidae y moluscos de agua dulce. La dieta también incluía frutos
de palmeras y de algarrobo. También cultivaban poroto y maíz en pequeñas huertas. La madera de

2 Salvinia herzogii no figura en los catálogos de la Flora Argentin y de la Flora del Conosur.
3 Diversidad gamma: riqueza de especies del conjunto de comunidades que integran un paisaje (Whittaker, 1972).
4 Diversidad alfa: riqueza de especies de una comunidad particular considerada homogénea (Whittaker, 1972).
5 AP: antes del presente.

453
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Myrsine y Prosopis se empleaba como fuente de energía para cocinar, calefaccionar y para procesar
la cerámica. La madera de Inga se usaba probablemente para hacer fuego para ahumar carne dese-
cada o pescados, espantar insectos o acorralar la caza (Bonomo et al., 2011).
El uso más importante de la Ecorregión como unidad es el de vía de transporte. El programa Hidro-
vía Paraguay-Paraná constituye una estrategia de transporte fluvial en un tramo comprendido entre
Puerto Cáceres (Brasil) en su extremo Norte y Puerto Nueva Palmira (Uruguay) en su extremo Sur. El
Programa surgió en primera instancia como consecuencia del incremento del comercio y más tarde
se amplió con la creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El Comité Intergubernamental de
Capítulo 13

la Hidrovía (CIH), integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, gestionó los estudios
para poner en marcha el programa. El objetivo es garantizar la navegación diurna y nocturna de con-
voyes formados por barcazas y un remolcador de empuje, durante todo el año, para facilitar el trans-
porte masivo de los productos de la región a través de grandes distancias con el menor costo posible.
Los productos más importantes en términos de volumen transportado son la soja y sus derivados,
seguidos por el hierro y los combustibles. El tráfico de bajada es cuatro veces mayor que el de subi-
da. El tráfico de mayor importancia de subida es el de combustibles (80 % del total) (SSPyVN, 2007).
Otras actividades importantes son la pesca, la ganadería en los bajos, la producción forestal en
las terrazas y el turismo.

Conclusión
En esta Ecorregión, quizás más que en las demás, adquiere mucha importancia el cambio climático,
debido a la rapidez de las fluctuaciones del régimen hidrológico y de las respuestas biológicas, ecoló-
gicas y sociales a estos cambios. Este es un hecho a tener en cuenta al momento de la planificación y
diseño del manejo y la gestión. Se han identificado escenarios de riesgo futuro. Un cambio climático
puede causar cambios hidrológicos muy intensos porque la relación entre el incremento de precipita-
ción y el incremento de los caudales en la cuenca del Plata no es lineal, sino que las variaciones anuales
de la precipitación son amplificadas en los caudales. El pronóstico de grandes crecidas no depende ex-
clusivamente de la ocurrencia del evento El Niño, por lo cual el pronóstico climático no siempre predi-
ce inundaciones. Los factores que fuerzan las inundaciones son complejos, se asocian al aporte de los
tributarios principales, las ondas de marea que provienen del océano y la acción de los vientos. En la
costa del río de La Plata se verifica una tendencia al ascenso del nivel medio del agua del río y al aumen-
to de la frecuencia de las crecidas originadas en sudestadas; en el siglo XX el nivel del río incrementó
17 cm en la ciudad de Buenos Aires. Los eventos climáticos no sólo tienen que ver con las inundaciones
sino también con las grandes bajantes. Existe una tendencia de aumento de las crecidas máximas de
los principales tributarios del Paraná y Uruguay en las últimas tres décadas, pero también se registra un
aumento en las máximas bajantes en las últimas tres décadas, es decir un aumento de las condiciones
extremas. Se registra un cambio de circulación de los vientos con aumento en la frecuencia de vientos
del Este frente a los del NE. Entre las décadas de 1950 y 1990 hubo un desplazamiento hacia el Sur del
eje de máxima presión, lo que significa que el borde occidental del centro de alta presión (ubicado en
forma permanente sobre el océano Atlántico Sur) se corrió, en los últimos 50 años, hacia el Sur modi-
ficando las condiciones de circulación del aire sobre la cuenca del Plata (CESAM, 2004).
La Ecorregión se divide en tres subregiones que se diferencian por el patrón de modelado fluvial,
y cinco Complejos de Ecosistemas:

● Subregión Hidrosistemas de Planicies de Inundación


— Complejo Bajo Paraguay
— Complejo Paraná Medio

454
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

● Subregión Antiguo Estuario Marítimo


— Complejo Delta del Paraná
— Complejo Estuario del Plata
● Subregión Río Uruguay
— Complejo Costas e Islas del Río Uruguay

SUBREGIÓN HIDROSISTEMAS DE PLANICIES DE INUNDACIÓN


Complejo Bajo Paraguay

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


Tipos esenciales de vegetación
En el Complejo se encuentra un mosaico de formaciones vegetales según las propiedades de los
pulsos hidrológicos: bosques fluviales y de albardón, pajonales, pastizales, camalotales, sabanas
con palmas.

Ubicación
El Complejo, con 2355 km2, se extiende desde la confluencia del río Pilcomayo con el río Paraguay
hasta la desembocadura del río Paraguay en el río Paraná medio. Tiene una longitud de 324 km.
Comprende las franjas costeras orientales de los departamentos Pilcomayo, Formosa y Laishi de
la Provincia de Formosa, y Bermejo de la Provincia del Chaco.
Limita al Este con la Ecorregión Chaco Húmedo, al Norte y al Este con la República del Paraguay
y al Sur con el Complejo Paraná Medio.

Clima
El clima es subtropical húmedo, sin estación seca. La temperatura media anual oscila entre 22
y 23 °C. La media del mes de Enero es de 28 °C y la del mes de Julio de 16 a 17 °C. Las precipita-
ciones medias son de 1250-1350 mm y se concentran en verano. El balance hídrico es positivo,
alrededor de 50 mm, aún siendo alta la evapotranspiración potencial.
En el centro Este del Complejo la estación climatológica Formosa-Aeropuerto registra tempera-
turas anuales media, máxima media y mínima media de 22,4; 29 y 17,1 °C en el período 1976-81,
1983-84, 1987-2001, 2004-04, 2006-11. Para el mismo período, la velocidad media anual del
viento fue 13,7 km/h; hubo un promedio anual de 100 días de lluvia; 1,03 días de granizo y 71
días de tormenta. La precipitación media anual fue de 1402,7 mm en el período 1978-81,1983-
84, 1988-98, 2003-04. Entre 1975 y 1994 hubo seis tornados (Fuente de datos: TuTiempo.net).

Geología y geomorfología
El Complejo comprende el valle actual del río Paraguay, el cual transporta gran cantidad de sedi-
mentos provenientes de los afluentes que bajan de las sierras y cruzan las planicies.
El río Paraguay drena un extenso humedal, que cubre unos 60.000 km2, el Pantanal, cubierto por
las aguas que recibe de numerosos cursos provenientes de las áreas periféricas altas. Más adelante,
el curso se hace cada vez más meandroso. El bajo Paraguay, desde la desembocadura del río Pil-
comayo hasta la confluencia con el río Paraná, ya en la Argentina, corre sobre depósitos aluviales y
recibe por la margen derecha6 numerosos cursos de agua, entre los que se destacan el Pilcomayo y
el Bermejo (Popolizio, 2004).

6 Las márgenes derecho e izquierdo de un río se identifican en relación al sentido de flujo del agua. Por ejemplo, en el Tramo del
río Paraná que corre de Norte a Sur, la margen derecha es la occidental.

455
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La llanura de inundación, de un ancho variable de entre 2,5 y 30 km, es una planicie compues-
ta formada por una combinación de planicie de bancos, planicie reciente de meandros planicie de
meandros antiguos y planicie de drenaje impedido. La planicie de meandros recientes se desarrolla
por la migración del canal principal y se caracteriza por la serie de espiras de meandros con depósi-
tos de bancos, caños y lagunas semilunares. Durante las inundaciones, las lagunas pueden adquirir
características lóticas. La unidad morfológica planicie de meandros recientes es la predominante en
el bajo Paraguay, ocupando el 58,4 % de la superficie del valle aluvial (Drago, 1990).
La planicie de meandros antiguos por lo general está separada del canal principal por la planicie
Capítulo 13

de meandros recientes. Está formada por vestigios de espiras de meandros, bajos pantanosos alar-
gados y angostos y lagunas grandes y someras, formadas por la unión de series de restos de espiras
de meandros por erosión de los albardones durante las crecidas. En estos cuerpos de agua suelen
aparece islas alargadas y erosionadas que son restos desgastados de los albardones. Esta unidad
morfológica ocupa el 33,7 % del valle aluvial (Drago, 1990).
La planicie de drenaje impedido es una unidad más evolucionada, en la que predominan los pro-
cesos de sedimentación. Está salpicada por marismas y ciénagas que ocupan las cuencas de las an-
tiguas lagunas. Los caños y los restos de espiras de meandros aparecen cubiertos de arcillas y limos
traídos por las inundaciones. La unidad aparece como una extensa área pantanosa con pendiente
suave, en cuyas partes más elevadas se originan pequeñas redes de drenaje, que transportan el
agua de lluvia hacia los pantanos. Esta unidad morfológica, que ocupa el 6,2 % del valle aluvial, se
encuentra alejada del canal principal (Drago, 1990).
El escurrimiento superficial se realiza por ríos y cañadas de bordes no bien definidos. En el plano
de inundación, la acción del agua se manifiesta todos los años y su acción se ejerce durante largo
tiempo. La terraza baja se inunda cuando hay coincidencias recientes de colectores y afluentes.
El río Bermejo es el principal afluente del río Paraguay en el Complejo y provee grandes volúme-
nes de sedimentos suspendidos, como lo demuestran las marcadas diferencias de concentración
de sedimentos suspendidos en el Paraguay río arriba y río abajo de su confluencia con el Bermejo
(89 mg/L y 624 mg/L, respectivamente en el período de aguas altas).
El régimen del río Paraguay es regular. Los desbordes anuales ocurren generalmente en invierno
y alcanzan a cubrir el plano de inundación del río con una lámina de agua de un metro o más de
espesor. Cada tres años, las inundaciones tienen mayor intensidad, cubriendo con dos metros o
más, más del 80 % de la llanura inundable. En períodos con fuerte influencia del fenómeno de El
Niño, tal como 1982-1983, las riadas (desbordes) cubren con 4-5 metros de agua toda la planicie
inundable (Neiff et al., 2005).

Patrones recurrentes
En el Complejo alternan áreas bajas planas o lomadas, cubiertas con pajonales y palmares; albar-
dones con selva ribereña, lagunas e islas. Cada geoforma puede contener una diversidad de comu-
nidades, cuyas características fisonómicas florísticas, biomasa y riqueza de especies dependen de
las propiedades de los pulsos (Casco et al., 2005).
En las llanuras aluviales de anegamiento estacional con suelos arcillosos vérticos alcalinos, lige-
ramente a moderadamente salobres se desarrollan sabanas herbáceas con abundancia de palmas,
proporciones variables de árboles y arbustos y un piso de gramíneas altas (pajonal). En estado poco
intervenido, constituyen bosques semidensos a semiabiertos, dominados por Copernicia alba (pal-
ma carandá) con la que se asocian diversas especies de árboles y arbustos higrófilos. En la mayor
parte de su área de distribución, los palmares boscosos han sido transformados antrópicamente en
sabanas palmares por acción del fuego y del ganado. Las especies diagnósticas son Copernicia alba,

456
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Microlobius foetidus subsp paraguensis, Acacia monacantha, Lonchocarpus fluvialis (=Muellera fluvia-
lis), Coccoloba paraguariensis, Combretum lanceolatum, Sphinctanthus microphyllus, Sphinctanthus
hasslerianus, Prosopis vinalillo, P. elata, P. ruscifolia, P. chilensis, P. nigra, Tabebuia nodosa, Parkin-
sonia aculeata, Pennisetum frutescens, Acacia caven, Panicum prionitis, P. trichanthum, Sporobolus
phleoides, Gouinia paraguayensis, Schizachyrium condensatum, Heteropogon contortus, Eupatorium
spp, Lycium spp, Solanum spp. Las especies de Prosopis sólo abundan en tierras muy intervenidas
por la ganadería (Nature Serve, 2005).
En las zonas más deprimidas de las llanuras de inundación estacional fluvio-lacustre, con aguas de

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


hasta 1,5-2 m de profundidad durante varios meses la mayoría de los años, se desarrollan pajonales do-
minados por gramíneas robustas con escasa a nula presencia de palmas. Las especies diagnósticas son
Panicum prionitis, Hymenachne amplexicaulis, H. donacifolia, Echinochloa polystachya, Rhynchoryza subula-
ta (=Oryza subulata), Leersia hexandra, Cuphea racemosa subsp racemosa, Aeschynomene montevidensis,
Caperonia cordata, Byttneria scabra, Cyperus reflexus, Rhynchospora corymbosa, Panicum hylaeicum (=P.
laxum), Poa pilcomayensis, Conyza bonariensis, Sorghastrum setosum (=S. agrostoides), Paspalum interme-
dium, P. conspersum, Panicum tricholaenoides, Setaria fiebrigii, Hyptis lappacea, Mimosa pigra, Eryngium
eburneum (Nature Serve, 2005).
En las llanuras aluviales recientes de los principales ríos, como el Paraguay, se encuentran bosques
ribereños densos, semi-caducifolios a siempreverdes estacionales, de dosel semicerrado, de 10 a 20
m de altura, dominados generalmente por Albizia inundata. Se desarrollan en suelos limosos o arcillo-
limosos flúvicos, que se inundan varios meses al año por aguas no salinas de desbordamiento fluvial.
Las especies diagnósticas son Albizia inundata, Geoffroea spinosa, Crateva tapia, Bergeronia sericea, Ba-
nara arguta, Laetia americana, Aporosella chacoensis, Piptadenia robusta7, Senna grandis8, Ocotea dios-
pyrifolia (=O suaveolens), Ruprechtia brachysepala, Inga vera subsp affinis, Sapindus saponaria, Machaonia
brasiliensis, Pouteria gardneriana, Genipa americana (Nature Serve, 2005).
Sobre los suelos bien drenados de los albardones fluviales, con inundaciones poco frecuentes y de
muy corta duración, se desarrollan selvas muy diversificadas, predominantemente siempreverdes. El
estrato herbáceo es muy ralo. En el borde interno del albardón se encuentra un bosque inundable
dominado por laureles; en los bordes externos presenta comunidades de quebrachales y algarrobales.
Las especies diagnósticas son Inga verna subsp affinis (ingá), Gleditsia amorphoides (espina de corona),
Holocalyx balansae (alecrín), Peltophorum dubium (ibirá-pitá), Phyllostylon rhamnoides (palo lanza),
Patagonula americana (guayaibí), Nectandra angustifolia (=N. falcifolia, laurel), Ocotea diospyrifolia,
Aspidosperma quebracho-blanco, Schinopsis balansae, Prosopis alba, Ziziphus mistol (mistol), Aechmea
distichanta (Nature Serve, 2005).
La vegetación de los grandes ríos está constituida por un mosaico de formaciones vegetales cuyo
patrón de distribución depende de los pulsos hidrológicos (fases de suelo seco y de suelo inunda-
do). La planicie proximal, que comprende la franja más cercana al curso de agua, se inunda una o
más veces al año; en la planicie de desborde fluvial, de 2 a 20 km de ancho, el flujo de agua ha mo-
delado barras arenosas y áreas cóncavas, alargadas a semilunares, que forman madrejones o caños.
Las barras arenosas se encuentran cubiertas por bosques de galería dominados por una sola especie,
que puede ser Salix humboldtiana o Tessaria integrifolia, o por bosques pluriespecíficos de 3 a 5 es-
tratos formados por Banara arguta, Inga verna subsp affinis, Croton urucurana; Cecropia pachystachya;
Albizia polyantha9. Los madrejones están dominados por praderas de Eichhornia crassipes o de Pistia
stratiotes. Entre los albardones y madrejones, suelen encontrarse extensos bañados, que son pla-
nicies levemente cóncavas en las que el agua permanece la mayor parte del año. La vegetación de

7 Piptadenia robusta no figura en los catálogos de la Flora Argentina y Flora del Conosur. Está citada para Bolivia.
8 Senna grandis no figura en los catálogos de la Flora Argentina y de la Flora del Conosur. Está citada para América Central.
9 Albizia polyantha no figura en los catálogos de las Floras Argentina y del Conosur; podría ser sinónimo de A. inundata.

457
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

los bañados está formada por hierbas altas y tiernas, en su mayoría gramíneas (Panicum grumosum;
Echinochloa polystachya, Panicum elephantipes, Hymenachne grumosa) que forman un dosel continuo
de hasta dos metros de alto (Nature Serve, 2005).
En las medias lomas de suelos fértiles, ubicadas en una posición intermedia entre los bosques de
galería y las vías de escurrimiento, con cañadas y esteros, se encuentran relictos de los pastizales y
sabanas característicos de esta zona. Localmente tienen pequeñas depresiones que son los únicos
ambientes inundables. La mayor parte de estas tierras esta convertida para agricultura. El fuego es
un componente importante y las especies leñosas de estas sabanas suelen presentar adaptaciones
Capítulo 13

tales como cortezas engrosadas. Las especies diagnósticas son Sorghastrum setosum (paja amarilla),
Schizachyrium condensatum (paja colorada), S. spicatum (paja colorada), Hemarthria altissima (pasto
clavel), Elionurus muticus (espartillo), Paspalum intermedium (pasto horqueta), Bothriochloa laguroides,
Imperata brasiliensis (chajapé), Vicia stenophylla, V. nana, Chloroleucon tenuiflorum (tatane), Entero-
lobium contortisiliquum (oreja de negro), Erythrina dominguenzii (ceibo rosado), Prosopis affinis (ñan-
dubay) (Nature Serve, 2005).
Parte importante de los palmares boscosos han sido transformados en pastizales y sabanas secun-
darias o seriales por tala, fuegos anuales y ganadería extensiva. La cobertura es mayormente her-
bácea, con presencia variable pero generalmente dispersa de palmas (Copernicia alba). Comprende
diversas asociaciones herbáceas según el gradiente de humedad edáfica, las cuales se desarrollan en
suelos desde estacionalmente saturados de humedad a temporalmente anegados, y desde algo sa-
lobres a moderadamente salinos. Las especies diagnósticas son Copernicia alba, Cyperus aggregatus
(= C. cayennensis), Panicum bergii, Heimia salicifolia, Fimbristylis castanea, Paspalum plicatulum, Turne-
ra grandiflora, Schizachyrium microstachyum (= S. condensatum), Paspalum notatum, Andropogon se-
lloanus, Chamaecrista serpens, Vernonia rubricaulis, Sida anomala, Eragrostis lugens, Setaria parviflora,
Aeschynomene histrix var. incana, Wissadula glechomaefolia, Aristida circinalis, Arachis villosa, Axonopus
argentinus, Bothriochloa laguroides, Chloris barbata, Coelorhachis selloana (Nature Serve, 2005).
La riqueza de fauna silvestre es relativamente alta por la diversidad de hábitats generados por
la dinámica fluvial y su efecto sobre el patrón de la cubierta vegetal. Entre los peces, sobresalen el
pacú (Colossoma mitrei), la tararira (Hoplias malabaricus), el dorado (Salminus maxillosus), los surubíes
(Pseudoplatystoma spp) y el manguruyú (Paulicea lutkeni). Entre las aves se destacan el pato criollo
(Cairina moschata), el sirirí colorado (Dendrocygna bicolor), el yabirú (Jabiru mycteria), el muitú (Crax
fasciolata), el picabuey (Machetornis ilsoxus) y varias especies de garzas, bandurrias y milanos. Entre
los reptiles, se encuentran los yacarés ñato (Caiman latirostris) y negro (C. yacare), y la boa curiyú (Eu-
nectes notaeus). Los mamíferos más notables son el mono aullador (Alouatta caraya), el coatí (Nasua
nasua), el zorro de monte (Cerdocyon thous), los pecaríes labiado (Pecari tajacu) y de collar (Tayassu
pecari), el murciélago pescador grande (Noctilio leporinus), la rata colorada (Holochilus chacarius), el
carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), el lobito de río (Lutra longicaudis) y el coipo (Myocastor coypus).

Pulsos naturales
El pulso natural más importante es el hidrológico, en el que alternan períodos de suelo seco con sue-
los inundados, de cuyas características dependen las variables de la vegetación. Durante las crecidas
el río desborda sobre ambas márgenes y ocupa una franja de 10 a 15 km de ancho (CESAM, 2004).
La vegetación cumple un rol muy importante en la amortiguación de las crecidas porque retar-
da el escurrimiento y disipa grandes volúmenes de agua impidiendo que lleguen al tramo bajo. Al
disminuir la velocidad del flujo reduce la erosión hídrica. El efecto atenuador de la vegetación dis-
minuye cuando la crecida cubre a la vegetación. El rol atenuador depende de variables estructu-
rales de la vegetación como cobertura, continuidad, densidad y altura, las cuales dependen de la

458
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

duración de las crecientes. Este conocimiento es importante al momento de diseñar estrategias de


regulación del caudal de los ríos y de gestión del uso de los recursos naturales (Neiff et al., 2005).
Otro pulso natural es el que desencadena la sucesión natural después de incendios naturales o
provocados.

Potencial natural de producción


La actividad agropecuaria está definida por el relieve; en los altos se realiza agricultura (desmon-
tando selvas de ribera) y en las áreas bajas se hace ganadería y arroz con riesgo de grandes inunda-

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


ciones. No obstante, la mayoría de los habitantes, asentados en forma precaria, mantiene cultivos
y granjas familiares de subsistencia, también realizan pesca artesanal. La caza y pesca comercial
y de subsistencia se han incrementado desde 2001 y, a partir de los 90, también han aumentado
considerablemente las excursiones de caza y pesca deportiva.
El Complejo tiene potencial natural para la conservación de aves y de la vegetación que las alberga.
Se han identificado dos áreas de importancia para las aves (AICAs), que comprenden el valle fluvial del
Río Paraguay (Formosa) y el valle fluvial del río Paraguay-Paraná y ambas abarcan toda la costa fluvial
de las provincias de Formosa y Chaco (Di Giacomo, 2007a; Di Giacomo y Moschione, 2007).

Protección de la naturaleza
● Reserva Privada Bouvier, Convenio Propietario-Fundación Vida Silvestre Argentina sn/90.
● Reserva de la Biósfera Laguna de la Oca del Río Paraguay, Ley Provincial Nº 1335/00.
(Información SIFAP, 2011).

Complejo Paraná Medio


Tipos esenciales de vegetación
El tipo de vegetación característico es higrófilo e incluye bosques fluviales de diversos tipos, pal-
mares, pirizales (comunidad de Schoenoplectus californicus), pajonales (comunidades de pastos de
porte grande), canutillares (comunidades de Panicum elephantipes, Paspalum repens y Echinochloa
polystachya), cataysales (comunidades de especies del género Polygonum), pastizales, etc.

Ubicación
Se extiende desde la confluencia de los río Paraná y Paraguay hasta el Norte de la ciudad de Dia-
mante (Entre Ríos). El curso principal del río Paraná en este tramo tiene una longitud de 707 km.
Comprende las franjas orientales de los departamentos 1º de Mayo y San Fernando de la provincia
del Chaco; General Obligado, San Javier, Garay, La Capital y San Jerónimo de la provincia de San-
ta Fe y las franjas occidentales de los departamentos San Cosme, Capital, Empedrado, Bella Vista,
Lavalle, Goya y Esquina de la provincia de Corrientes y de La Paz, Paraná y Norte de Diamante de la
provincia de Entre Ríos. Su superficie es de 17.540 km2. Limita al Oeste con las Ecorregiones Cha-
co Húmedo y Espinal, al Este con las Ecorregiones Chaco Húmedo, Esteros del Iberá y Espinal, y al
Norte y al Sur con los Complejos Bajo Paraguay y Delta del Paraná, respectivamente.

Clima
El clima es subtropical húmedo sin estación seca definida en la porción Norte, donde las lluvias
son abundantes durante casi todo el año, de alrededor de 1600 mm. En el tramo Sur, el clima es
templado húmedo y las precipitaciones disminuyen gradualmente hasta 1000 mm.

459
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En el Complejo hay dos estaciones climatológicas, una en el extremo Norte (Estación Corrientes)
y otra en el extremo Sur (Estación Paraná, provincia de Entre Ríos). La estación Corrientes registra
temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 21,3; 27,2 y 15,6 °C y precipitación
media anual de 1346,1 mm, para el período 1951-80, 1981-90. Para el mismo período, la estación
Paraná muestra temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 18; 23,8 y 13,1 °C
y precipitación media anual de 1023,5 mm. Las precipitaciones medias mensuales por encima de la
media ocurren de Noviembre a Marzo (SMN, 2000). En el período 1993-99, 2006-11, la estación
Corrientes Aero tuvo temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 21,6; 27,8 y
Capítulo 13

16,2 °C, respectivamente; velocidad media del viento de 12,7 km/h, el promedio anual de días de
lluvia fue de 92 días y el de días de tormenta fue de 67,7 días (Fuente: tutiempo.net).

Geología y geomorfología
La historia geomorfológica del río Paraná se inicia durante el Terciario superior, cuando se ori-
ginan condiciones de semiaridez que determinan la formación de una superficie de aplanamiento.
Ésta permitió la unificación de dos cuencas fluviales, una al Norte de la provincia de Misiones y otra
en la Llanura Chacopampeana-Mesopotámica, separadas por terrenos elevados perpendiculares
a la dirección de las cuencas. En el sector argentino, el valle del Paraná se fue desplazando hacia
el Oeste, pivotando desde un sector situado entre Candelaria (provincia de Misiones) e Ituzaingó
(provincia de Corrientes), como consecuencia de cambios climáticos, con alternancia de períodos
más secos y más húmedos que el actual y de levantamientos tectónicos de carácter epirogénico10
que comenzaron con el ascenso del escudo brasileño y el descenso de la llanura chaco-pampeana
y se fueron propagando hacia el Oeste. Estos movimientos neotectónicos y los cambios climáticos,
estarían relacionados entre sí y cronológicamente con los períodos glaciales e interglaciales del he-
misferio Norte y con las variaciones del nivel del mar que se manifestaron en ingresiones y transgre-
siones marinas en la mesopotamia argentina hasta casi las Sierras Pampeanas. Esto implica que la
evolución del valle fluvial del Paraná es un proceso poligenético complejo con influencia de factores
exógenos y endógenos. Los movimientos neotectónicos siguen activos y junto con el cambio climá-
tico global podrían originar cambios del curso actual del Paraná (Popolizio, 2004).
En la confluencia entre los ríos Paraguay y Paraná cambia la morfología y la hidrología. Mientras que
el río Paraguay es muy sinuoso y poco caudaloso en su tramo final, el río Paraná es menos sinuoso
y muy caudaloso, portando dos canales, uno del lado occidental, con un gran aporte de sedimen-
tos, correspondiente al río Paraguay, y otro del lado oriental, con aguas claras, correspondiente al
río Paraná. A diferencia de lo que ocurre en el Complejo Bajo Paraguay, en que la planicie central de
modelado antiguo, ocupa la mayor parte de la superficie de su llanura aluvial, en el Complejo Paraná
Medio, la planicie central antigua ocupa sólo el 20 % de la llanura aluvial. Estas diferencias entre el
Bajo Paraguay y el Paraná Medio en cuanto al patrón de distribución de los elementos del paisaje es
consecuencia de diferencias de la dinámica fluvial, ligadas a diferencias de pendiente, descarga, car-
ga de sedimentos en suspensión y cargas de fondo.
Cabe señalar que el valle del río Paraná muestra una gran heterogeneidad del patrón de ordena-
miento de las diversas geoformas en sentido transversal a lo largo de su recorrido, así como de su
ancho y de los parámetros hidrodinámicos. Gran parte de la morfología fluvial se asocia a condicio-
nes paleoclimáticas diferentes de las actuales. Como ejemplo, hacia el Sur de Resistencia-Corrien-
tes el valle se ensancha en un trecho corto, pasando de los 20 a los casi 35 km aguas abajo. Desde
la ciudad de Corrientes hasta algunos kilómetros al Sur de Empedrado, y más al Sur, desde Bella

10 Epirogénesis: movimientos lentos de ascenso y descenso de las plataformas continentales que resultan en ondulaciones de
gran radio.

460
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Vista hasta las proximidades de Lavalle, el cauce principal corre apoyado sobre la margen izquierda,
formada por barrancas muy abruptas con una diferencia de nivel de más de 20 m en aguas bajas. En
el tramo ubicado entre los dos anteriores, desde unos kilómetros al Sur de Empedrado hasta Bella
Vista, la situación cambia completamente, porque el valle menor realiza una amplia inflexión ale-
jándose de la barranca hasta un máximo de unos 15 km, lo que indica que el río tiene capacidad de
divagar dentro de la planicie mayor. En este sector, donde el río se separa de la barranca, aparecen
niveles de terrazas relictuales, ya que ellas mismas se encuentran separadas de la barranca por un
paleovalle de unos 10 km de ancho que corre apoyado en aquellas, indicando un antiguo trazado

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


más rectilíneo del curso (Popolizio, 2004). En la descripción del Complejo se generaliza la situa-
ción; para conocer los detalles de la geomorfología tramo a tramo se recomienda leer los trabajos
de Popolizio (2004) e Iriondo (2007), con algunas discrepancias entre ellos. El Complejo Paraná
Medio comprende una planicie de inundación compuesta marginal (o de borde), formada por la
planicie de barras, la planicie de meandros, la planicie de drenaje impedido y los deltas interiores.
La planicie de barras está formada por la unión de los bancos de arena y los canales de islas que
bordean el río como una ancha faja. Esta planicie, que ocupa el 35 % del valle de inundación, es
consecuencia del patrón anastomosado del canal principal y alcanza 7 km de ancho en el segmento
final del tramo medio (Drago, 1990).
En el borde derecho (occidental) del valle aluvial, la planicie de meandros alcanza su mayor de-
sarrollo. Varios canales laterales, como los ríos San Jerónimo, San Javier, Colastiné y Coronda, for-
maron cinturones de espiras de meandros de 2 a 13 km de ancho y su radio de curvatura puede
alcanzar los 5 km. Los meandros pueden divagar más de 120 m/año, ocasionando cambios mor-
fológicos rápidos. La planicie de meandros ocupa el 15 % del valle de inundación (Drago, 1990).
La planicie de drenaje impedido, que ocupa el 48 % del valle, se encuentra en general entre las
dos unidades morfológicas anteriores y alcanza un ancho de 20 km. La característica más notable
de esta unidad es la gran densidad de cuerpos de agua semilunares y someros. La red de drenaje
está formada por canales laterales temporales o permanentes con diversos grados de conexión con
los cuerpos leníticos. El patrón de drenaje típico es de una serie de lagunas unidas por canales se-
cundarios. Durante períodos de bajos o medios niveles de agua, ésta es provista por el canal prin-
cipal y los canales laterales (Drago, 1990).
Los deltas interiores se forman donde algunos afluentes drenan en el canal principal del río Paraná
y donde algunos canales laterales desaguan en las lagunas de la planicie de inundación. Ocupan me-
nos del 2 % del área del valle aluvial, debido a que muchos afluentes son temporales y a la baja carga
de sedimentos que transportan, por lo que forman deltas pequeños. El desarrollo de los deltas inte-
riores es limitado por la erosión. A veces son difíciles de reconocer por la presencia de bancos, islas y
depósitos fluviales del río Paraná. Se los encuentra en la margen izquierda del canal principal del río.
Se forman en la desembocadura de algunos tributarios o donde fluyen algunos cursos de divagación
de la planicie. En la margen derecha los tributarios poseen canales sin deltas en las bocas. Algunos
ejemplos de deltas son el lacustre multilobado de Coronda y los de las bocas de los ríos Corrientes,
Guayquiraró y Las Conchas (Drago, 1990). Hacia la margen derecha, los ríos Tragadero y Negro for-
man un delta de unas 12 mil ha en su desembocadura. Es un típico delta que en el último ciclo fluvial
ejerció una importante influencia sobre el río Paraná obligándolo a desviarse hacia la orilla correntina.
Es posible distinguir dos ciclos de sedimentación cuyos indicios más evidentes son el mayor o menor
desarrollo de albardones fósiles, espiras de meandros y lagunas interfluviales (Drago, 1990).
Las diferencias entre ambas márgenes del río se deben a diferencias estructurales, la orilla occi-
dental es baja, mientras que la oriental es una barranca continua y elevada. Por lo tanto, la planicie
de inundación del lado derecho es la que evidencia un modelado fluvial más marcado, especial-
mente con el gran desarrollo de meandros y la formación de deltas interiores. En esta orilla, las te-

461
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

rrazas bajas del valle aluvial actual del Paraná son cubiertas total o parcialmente por las aguas du-
rante los períodos de creciente. Es una faja costera caracterizada por un ambiente marcadamente
acuoso, surcado por numerosos cauces jóvenes meandrosos.
Algunos autores dividen el valle de inundación en tres sectores longitudinales desde la orilla del
curso principal hasta el borde de la planicie de inundación: la planicie distal, la planicie proximal y
la planicie anegadiza central. Otros, como Iriondo (2007) distinguen, a partir del cauce principal, la
llanura de bancos de arena, la llanura de avenamiento impedido, la llanura de meandros, los deltas
de los tributarios y las terrazas. Estas divisiones se incluyen en los tres sectores. Todas las sudivi-
Capítulo 13

siones coiniden con la descripción de Drago (1990) mostrada arriba.


La planicie distal, que es la más alejada del canal principal, correspondiente a la terraza del Pa-
raná, es una llanura con suave inclinación hacia el río, compuesta por un albardón principal y una
matriz de bajos inundables y albardones menores en su contacto con la Ecorregión Chaco Húmedo.
Existe gran profusión de lagunas semilunares y espiras de meandros. Esta terraza fluvial se encuen-
tra en un período de casi estabilidad.
La planicie proximal, la más cercana al curso de agua, constituye el plano de inundación con pro-
cesos fluviales muy intensos y actuales, es la planicie de divagación, donde se encuentran barras
de albardones, meandros, pantanos, cauces rellenos de sedimentos, etc. A diferencia de lo que
ocurre en el Complejo Bajo Paraguay, en que la planicie de divagación actual ocupa sólo el 1,7 %
de la llanura aluvial, en el Paraná Medio esta franja de modelado actual ocupa el 25 % de toda la
llanura aluvial. La franja cercana al lecho del río o albardón costero, es un depósito de materiales
arenosos con sobredeposiciones anuales que varían en importancia desde varios centímetros hacia
el Norte hasta uno a varios metros en el centro de Santa Fe. Son consecuencia del patrón anasto-
mosado del canal principal.
Entre ambas planicies (la distal y la proximal), se extiende una franja de suelos arcillosos y anega-
dizos; en la porción que bordea la terraza predominan los albardones, lomas bajas, esteros, lagunas
y meandros. Esta planicie actual de inundación se ensancha considerablemente en Santa Fe con
un gran desarrollo de islas, con profusión de riachos y lagunas internas. Es un ambiente muy cam-
biante en el cual se produce la transformación de bancos en nuevas islas, cuyos depósitos arenosos
predominan en los albardones y los limos arcillosos en el interior isleño.
Una geoforma notable es la isla del Cerrito, ubicada en la confluencia Paraguay-Paraná, en cuyo
extremo Norte se encuentra un área elevada que es testigo del relieve correntino y que sería una evi-
dencia de que el Paraná fluyó más hacia el Oeste de su posición actual, por el riacho Ancho o Atajo
(Popolizio, 2004). Esa zona elevada se conoce como el Cerrito Argentino y le da el nombre a la isla.
En el extremo septentrional del Complejo las condiciones del río Paraná son únicas a causa del
aporte de sedimentos andinos transportados por el río Bermejo hacia el río Paraguay y volcados por
éste al Paraná. Las aguas con un alto nivel de sólidos suspendidos circulan por el canal occidental
mientras que las aguas transparentes provenientes del alto Paraná circulan por el canal oriental. Es-
tas aguas permanencen separadas por un trecho de unos 300 km desde la confluencia Paraná-Para-
guay. En este tramo, el canal principal tiene un diseño trenzado, con más islas cerca del borde oc-
cidental que del oriental; en el primero, la planicie de inundación alcanza 8 km de ancho. En estas
islas occidentales predominan los sedimentos de los ríos Bermejo y Paraguay, mientras que en las
islas orientales predominan los suelos de arcilla de sedimentos del río Paraná (Casco et al., 2010).

Patrones recurrentes
Los elementos del paisaje forman un macrosistema de humedales en los que alternan albardones
con selva ribereña, y palmares, pajonales y pirizales en las lomas y planos bajos. En la terraza anti-

462
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

gua de Santa Fe domina del espartillar totoral, interrumpido por pajonales de Panicum prionitis (paja
de techar) en las lagunas semipermanentes y áreas aledañas a ellas. En las áreas deprimidas que se
anegan permanente o temporalmente, se encuentra una variada vegetación herbácea, acuática y/o
palustre.
El bosque de galería, se encuentra muy degradado y con amplios sectores erosionados. En las
márgenes y bancos se establecen bosques fluviales de Salix humboldtiana (sauce) o de Tessaria inte-
grifolia (aliso de río), mientras que en los sectores altos del valle se forma otro tipo de bosque fluvial
que incluye, entre otras, timbós blancos y colorados (Enterolobium contortisiliquum), ceibos (Erythrina

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


crista-galli) y curupíes (Sapium haematospermum). En las medias lomas altas son comunes los pajo-
nales de paja de techar (Panicum prionitis) y en las bajas, los carrizos (Panicum spp), los canutillos, las
verdolagas, los cataysales (Polygonum spp) y los pastos de laguna (Echinochloa spp). En los cuerpos
de agua abundan los camalotes (Eichhornia cassipes), los camalotillos (Nymphoides indica) y el irupé
(Victoria cruziana).
En el Norte del Complejo se pudo determinar la influencia de los factores físicos y químicos en la ger-
minación y establecimiento de las especies euritípicas11 Salix humboldtiana y Tessaria integrifolia. Estas
especies forman bosques casi monoespecíficos en las planicies proximales sobre suelos desnudos, si se
dan las condiciones para la germinación y establecimiento, las cuales se producen durante las bajan-
tes. El sauce es muy resistente a las condiciones de estres por inundación y crece en ambas orillas del
río, mientras que el aliso de río sólo aparece en las áreas de suelo arcillo-limoso en la orilla occidental.
Probablemente, el bosque de aliso de río no se desarrolla en la orilla oriental porque los sedimentos
arrastrados por el río Paraná y depositados en las islas son pobres en fosfatos. La germinación y el esta-
blecimiento de las especies arbóreas requiere condiciones de no inundación pero de suelos húmedos,
condiciones que se dan por períodos cortos en estos ambientes. Mientras que estas dos especies sopor-
tan en madurez inundaciones prolongadas de hasta un año, la mayoría de las especies arbóreas mueren
en estas condiciones. Este conocimiento es importante al momento de planificar obras hidráulicas que
alteran los pulsos y pueden modificar considerablemente la cubierta vegetal (Casco et al., 2010).
Al Sur del Complejo se estudió la cobertura vegetal de la isla del Chapetón que, como la mayoría
de las islas del Paraná, tiene forma de plato hondo. Se identificaron tres tipos de bosques (bosques
maduros en albardones marginales, bosques jóvenes en albardones marginales, bosques mixtos en
albardones internos), dos tipos de vegetación intermedia (matorrales intermedios, pastizal degra-
dado) y vegetación lacunar. Las comunidades se asocian a la geoforma y al nivel y frecuencia de
inundación (Marchetti y Aceñolaza. 2005).
Los bosques maduros de albardones marginales son altos, cerrados, con tres estratos: uno arbó-
reo de 12 m de altura y 75 % de cobertura, uno arbustivo de 1,5 m y 75 % de cobertura y uno her-
báceo de 30 cm de altura y 100 % de cobertura. El estrato arbóreo es casi exclusivamente de Salix
humboldtiana (sauces) con Tessaria integrifolia (aliso de río) y Croton urucurana (sangre de drago)
como acompañantes. El estraro arbustivo está dominado por Hyptis mutabilis (salvia morada) y el
estrato herbáceo es un pastizal de Paspalum notatum (pasto horqueta) y Cynodon dactylon (gramilla).
El bosque mixto de albardones internos es alto, cerrado y dominado por Albizia inundata (tim-
bó), Inga verna (ingá) y/o Nectandra angustifolia (laurel). Tiene varios estratos: el arbóreo superior,
de 13 m de altura y dominado por timbó y laurel; arbóreo inferior, de 6 m de altura dominado por
sangre de drago, con una cobertura cercana al 95 % entre ambos; arbustivo, de 1,5 m y 20-30 %
de cobertura, dominado por salvia (Teucrium vesicarium), ortiga brava (Urtica spatulata); herbáceo,
de 50 cm de altura y 65 % de cobertura, rico en Panicum hians, Panicum sabulorum, Solanum re-
flexum (flor de yua). También se encuentran especies volubles como Melothria candolleana (pepinito

11 Euritípica: adaptada a la variabilidad hidrológica del río.

463
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

del monte), Mikania cordifolia (guaquito), Ipomoea cairica (campanilla), Smilax campestris y Vigna
adenantha (poroto silvestre).
Los bosques jóvenes de albardones marginales están formados por alta densidad de árboles ju-
veniles de poco diámetro, de reciente colonización, dominados por aliso de río o sauce. Presentan
un estrato arbóreo muy denso de 8-10 m de altura y más de 75 % de cobertura. Estos bosques se
distribuyen en faja a lo largo de los bancos de arena y albardones más jóvenes de cauce y son casi
monoespecíficos de una u otra especie, con la otra como acompañante ocasional. Están sujetos
a una mayor frecuencia de inundaciones que los bosques maduros de la misma especie. El suelo
Capítulo 13

se encuentra totalmente desprovisto de cubierta vegetal, con ejemplares aislados de Polygonum


punctatum (catay dulce), una especie de la familia Solanaceae (tomatillo del monte) y Ludwigia ele-
gans (falsa verdolaga). Las enredaderas como guaco, especies de la familia Asclepiadacea, poroto
silvestre, tupe aportan una importante cobertura en el dosel del bosque.
La vegetación lacustre presenta una zonación radial centrípeta como respuesta al gradiente de
anegamiento y a pequeños cambios en este último, que modifican la distribución de la vegetación.
Domina una comunidad de Ludwigia peploides (verdolaga), Myriophyllum sp, Hydrocotyle bonariensis
(redondita de agua), Polygonum punctatum (catay dulce), Enhydra anagallis (enidra) y Salvinia bi-
loba (acordeón del agua), entre otras. A medida que la profundidad se incrementa aparecen Pani-
cum elephantipes (carrizos) y Eichhornia crassipes y E. azurea (camalotes). En la zona más profunda
de las lagunas, crecen Victoria cruziana (irupé), camalotes y un tapiz formado por Salvinia biloba,
Azolla filiculoides (helechito de agua) y Limnobium spongia (cucharita de agua), entre otras. En los
madrejones se desarrolla una comunidad herbácea palustre, rodeada frecuentemente por bosques
de albardones internos. En estos ambientes se observa un intervalo de profundidad desde secto-
res fangosos hasta sitios con 80 cm de profundidad. En los lugares de mayor profundidad aparecen
especies como camalotes, acordeón del agua, helechito de agua, cucharita de agua mientras que
en el otro extremo predominan redondita de agua, Oplismenopsis najada, catay dulce, Eclipta pros-
trata, y Alternanthera philoxeroides (lagunilla). Otro tipo de vegetación lacunar son los pajonales
dominados por Panicum prionitis (paja de techar) y distribuídos en la zona intermedia del gradien-
te de inundación, entre los albardones externos y las lagunas. Tiene dos estratos de vegetación,
un estrato herbáceo superior de hasta 3 m de altura y 70 % de cobertura formado por paja de te-
char, Mimosa pigra (carpinchera), y un estrato inferior de alrededor de 50 cm de altura y 95 % de
cobertura, de mayor riqueza y formado por Cynodon dactylon (gramilla), Paspalum notatum (pasto
horqueta), Paspalum simplex, Cyperus entrerianus (verdolaga, paragüita), Carex bonariensis, espe-
cies de hábitos volubles como Funastrum clausum (tasi chico), Solanum amygdalifolium (jazmín de
córdoba), Solanum glaucophyllum (guaco, guaquillo). Entre los pajonales y los bordes de laguna se
presentan matorrales intermedios muy heterogéneos por la dinámica hidrológica marcada y de-
pendiente del nivel del río. El estrato arbustivo alcanza los 2 m de altura y 20 % de cobertura y se
encuentra formado principalmente por Solanum glaucophyllum y pequeños parches de Mimosa pigra
y otros arbustos. El estrato herbáceo, con una cobertura casi del 100 % está formado por gramilla,
Conyza bonariensis (rama negra), Baccharis salicifolia (chilca), Portulaca olearacea (verdolaga), lagu-
nilla, catay dulce. Con niveles medios (normal) del río gran parte de esta comunidad se encuentra
dentro de las lagunas en o una posición cercana a su costa. En los cursos de agua se encuentra el
canutillar-catayzal, formado por especies arraigadas en el suelo casi permanentemente anegado.
Las especies de mayor importancia se disponen formando fajas de vegetación. La faja en el nivel
mas bajo del gradiente, alcanza entre 40 y 60 cm de altura, el 100 % de cobertura y está compues-
ta casi exclusivamente por Panicum elephantipes (canutillo). La faja siguiente, con 3 m de altura
y 100 % de cobertura está integrada por Echinochloa polystachya (capín) y dos especies de catay
(Polygonum ferrugineum y Polygonum lapathifolium). Al final del gradiente aparece la tercer faja de

464
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

más de 2 m de altura y cobertura similar formada por Polygonum ferrugineum, Echinochloa polysta-
chya y Echinochloa cruspavonis (capín arroz). Las especies de hábitos volubles como Mikania cordifo-
lia (guaco) y otras se encuentran entre las dominantes (Marchetti y Aceñolaza. 2005).
En este Complejo, los peces y las aves son los grupos más ricos en especies de la fauna silves-
tre. Entre los primeros de encuentra el sábalo (Prochilodus platensis), los surubíes, el manguruyú
(Pimelodus zungaro), el dorado (Salminus maxillosus) y el pirapitá (Brycon orbigianus). Entre las aves
se destacan el biguá (Phalacrocorax olivaceous), la garza blanca (Casmerodius albus), las cigueñas
(Mycteria americana y Ciconia maguari), el cuervillo de la cañada (Plegadis chihi), varias especies de

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


macáes, gallinetas y tordos, y muchas especies de patos, como el cutirí (Amazonetta brasiliensis), el
capuchino (Anas versicolor), el sirirí pampa (Dendrocygna viduata), el sirirí colorado y el picazo (Netta
peposaca). Los mamíferos, los reptiles y los anfibios más comunes son el aguará guazú (Chrisocyon
brachiurus), el osito lavador (Procyon cancrivorus), el guasuncho (Mazama goazoubira), los yacarés,
los ofidios curiyú (Eunectes notaeus), la ñacaniná (Hydrodinastes gigas), Hydrops triangularis y Phi-
lodryas olferssi, el sapo buey (Bufo paracnemis), el lagarto overo (Tupinambis merinae), el carpincho
carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris) y el coipo (Myocastor coypus).

Pulsos naturales
El pulso característico del Complejo es el hidrológico, con sus dos fases: suelo seco y suelo inun-
dado. Al igual que en los Complejos Bajo Paraguay y Delta del Paraná, el régimen hidrológico se
caracteriza por un pulso anual aunque, en los últimos años tiende a ser errático. Alternan varios
pulsos pequeños en el ciclo anual, con varios años de inundación o de estiaje, probablemente a
causa de los fenómenos climáticos naturales como El Niño o La Niña, o del manejo hidráulico que
se realiza en las altas cuencas.
El ancho del área inundable, de entre 13 y 56 km a la altura de las ciudades de Corrientes y Rosa-
rio, respectivamente, se extiende casi completamente sobre la margen Oeste, que es más baja. El río
presenta numerosas islas que quedan totalmente cubiertas por el agua durante las grandes crecidas.
Entre 1970 y 2001, los departamentos San Fernando (Chaco), General Obligado y La Capital
(Santa Fe) presentan cada uno más de 101 informes de desastres de origen hidrometeorológico, y
el departamento Garay, entre 51 y 100. Los departamentos de la margen oriental sufrieron entre
0 y 21 eventos de desastres, excepto en el sector Sur, en que el departamento Paraná (Entre Ríos)
registra entre 51 y 100 eventos de desastre en el mismo período. Las diferencias en la cantidad
de eventos entre márgenes se debe a la geomorfología del valle, mientras que las diferencias en-
tre departamentos de un mismo margen son causadas por la presencia de centros urbanos, ya que
se registran como desastres aquellos que afectan a las poblaciones y la magnitud del desastre se
mide en cantidad de pobladores afectados (evacuados, viviendas destruídas, hectáreas inundadas,
cabezas de ganado perdidas). Del total de eventos registrados, el 87 % es de origen climático y de
éstos, el 68,2 % son desastres causados por inundaciones. Otros eventos de desastre son causa-
dos, en orden decreciente, por tormentas con combinaciones de lluvias, viento y granizo; sequías;
vendavales y aluviones (CESAM, 2004).
Parecería existir una asociación entre el fenómeno ENSO12 y la inundaciones. Los seis años con
mayor número de registros de desastres fueron 1973, 1974, 1981, 1982, 1983, 1986 y 1998. De
estos, cuatro coinciden con fases cálidas del ciclo ENSO, El Niño13; uno fue neutro (1981) y uno

12 ENSO: El Niño Southern Oscillation. Fenómeno de acople de la temperatura de la superficie oceánica y de la presión del aire
en superficie en el océano Pacífico tropical.
13 Niño/Niña. El Niño es la fase en la cual la temperatura de la superficie oceánica es cálida y la presión del aire es alta, durante
La Niña, la temperatura de la superficie oceánica es fresca y la presión del aire es baja. El ciclo de oscilación entre ambas fa-
ses dura entre 3 y 7 años.

465
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

fue Niña (1974). Durante la mayoría de los años Niño se produjo un elevado número de desastres,
especialmente durante los eventos fuertes de 1982-1983 y 1997-1998. Si se agrupan las inun-
daciones de acuerdo a la fase, se observa que durante las de El Niño, hay una mayor sumatoria de
impactos/tiempo respecto de las fases neutras y Niña. Sin embargo, El Niño no es el único dispa-
rador de desastres, ni el único causante de las crecidas de los ríos, ya que éstas también se produ-
jeron en años No-Niño con consecuencias altamente negativas. La variabilidad de las lluvias de la
región está asociada a una multiplicidad de factores climáticos. Las interacciones entre estos fac-
tores pueden ser de signo opuesto o no. Así, la combinación de pequeñas anomalías puede origi-
Capítulo 13

nar grandes fluctuaciones o bien la combinación de grandes anomalías puede provocar variaciones
casi imperceptibles. Actualmente es posible predecir los eventos de desastre con cierto grado de
seguridad a partir de los eventos ENSO. Estos pronósticos son de fundamental importancia para la
elaboración de mapas de riesgo y para la planificación del uso del recurso hídrico y de las acciones
de prevención y mitigación. Las represas y las deforestaciones en las altas cuencas pueden invalidar
o modificar los pronósticos (CESAM, 2004).
Las cuatro inundaciones extraordinarias, por encima de los 8 m (valor promedio=2,6 m), ocurrie-
ron en Junio de 1905, Julio de 1983, Junio de 1992 y Mayo de 1998, según las mediciones de nivel
hidrométrico del río Paraná en el puerto de Corrientes. Se ha determinado que una inundación ex-
traordinaria como la de 1982/83, en que el nivel hidrométrico (H) fue de 8,6 m se produciría cada
41 años; una como la de 1997/98 (H=8,38 m) se produciría cada 27 años y una como la de 1991/92
(H=7,6 m) ocurriría cada 4 años (Basterra et al., 2008). La inundación de 1998 causó la muerte del
40 % de los bosques ribereños y de más del 60 % de los bosques pioneros (Casco et al., 2010).

Potencial natural de producción


Son tierras dedicadas a ganadería con pastoreo extensivo o agricultura restringida en la franja
de terrazas. Hacia el Sur, en Entre Ríos, los establecimientos son de uso mixto, con predominio de
agricultura y tambo sobre invernada. La caza deportiva y de subsistencia pone en peligro a varias
poblaciones de la fauna silvestre (patos, coipos, lagarto overo y carpincho).
El departamento Garay, ocupado en más de dos tercios de su superficie por el Complejo, tiene el
3,4 % de la superficie total implantada, el 54,4 % con pastizales naturales y el 22,3 % con bosques
o montes espontáneos. De la superficie implantada, el 38,7 % son oleaginosas, exclusivamente
soja; el 22,3 % cereales de grano, mayormente arroz; el 18 % hortalizas; el 13,1 % forestación y el
6,9 % forrajeras. En mucha menor proporción se producen cultivos industriales, legumbre y fruta-
les. El 95 % de las cabezas de ganado son bovinos y sólo el 1,3; 0,3 y 0,6 % son ovinos, caprinos y
porcinos, respectivamente (INDEC, 2002).
La ganadería es extensiva en su mayor parte, en menor proporción es intensiva sobre forrajes im-
plantados, mayormente avena y consociados. Las estancias son de grandes extensiones. En la lla-
nura de inundación del río Paraná, en la provincia de Santa Fe se cultiva arroz, los arrozales ocupan
una franja Norte-Sur de aproximadamente 20 km de largo por 100 km de ancho en las cercanías de
la localidad de San Javier, en el borde oriental del Chaco Húmedo (Coconier, 2006).
En las zonas costeras se realizan actividades de pesca comercial y deportiva y turismo recreativo.
En las zonas suburbanas y periurbanas hay pequeñas chacras y granjas. Los bosques han sido so-
metidos a extracción selectiva desde las primeras décadas del siglo XX (Di Giacomo y Moschione,
2007).
El Complejo tiene potencial para la conservación. Se han detectado tres áreas importantes para la
conservación de aves: el Valle del río Paraguay-Paraná (Di Giacomo, 2007a), compartida con el Com-
plejo Bajo Paraguay; Jaaukanigás (Di Giacomo, 2005a) y el Estero de Valenzuela (Di Giacomo, 2005b).

466
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Las AICAs Valle del río Paraguay-Paraná (provincia de Chaco), Valle fluvial del río Paraguay (pro-
vincia de Formosa) y Jaaukanigás (provincia de Santa Fe), están comprendidas en el Parque Provin-
cial Litoral Chaqueño, que también incluye la isla del Cerrito, pero no tiene plan de manejo, aun-
que recientemente fue declarado Sitio Ramsar (humedal de importancia) (Di Giacomo y Moschione,
2007).

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Estricta Virá Pitá, Santa Fe, Ley Provincial Nº 12175/03.

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


● Reserva de Usos Múltiples Campo Salas, Santa Fe, Resolución de la Subsecretaría de Medio Am-
biente y Ecología Nº 129/96.
● Sitio Ramsar Jaaukanigas, designado el 10/10/2001.
● Parque Provincial Del Medio-Los Caballos, Santa Fe, Ley Provincial 12175/03.
● Reserva Natural Estricta Colonia Benítez, Chaco, Ley Nacional Nº 2149/90.
Información SIFAP (2011).

SUBREGIÓN ANTIGUO ESTUARIO MARÍTIMO


Complejo Delta del Paraná
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación consiste en comunidades de pastizales, pajonales, juncales y esteros en las partes
más bajas; mientras que en las áreas de mayor altura se instala un bosque abierto moderadamente
denso de espinillo, algarrobo blanco, ñandubay o un bosque higrófilo llamado monte blanco for-
mado por sauces y ceibos.

Ubicación
Se extiende en la porción inferior de la cuenca del río Paraná a lo largo de aproximadamente 320
km, entre el Sur de la ciudad de Diamante (provincia de Entre Ríos) y el río de La Plata. Se desarrolla
sobre la margen nororiental de la provincia de Buenos Aires, el Sur de Entre Ríos y comprende una
pequeña porción del Este de Santa Fe. Abarca las franjas costeras de los departamentos Diamante,
Islas de Ibicuy, Victoria y Gualeguay en la provincia de Entre Ríos; los litorales de los partidos de
Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Zárate, Campana, Escobar, Tigre y San Fernando de la
provincia de Buenos Aires, y el Sudeste del departamento de San Jerónimo de la provincia de Santa
Fe. La extensión es de 18.909 km2.
Limita al Norte y al Sur con la Ecorregión Pampa, al Noroeste con el Complejo Paraná Medio y al
Sudeste con el Complejo Río de La Plata.

Clima
El clima es templado húmedo sin estación seca, aunque en los meses invernales se reducen las
precipitaciones. Las temperaturas medias anuales rondan los 17-19 °C, disminuyendo hacia el Sur.
Las precipitaciones medias anuales no superan los 1000 mm y se distribuyen regularmente a lo lar-
go del año y sin variaciones extremas.
El clima está modulado por las grandes masas de agua que circulan en el Complejo. La descarga
hídrica del río Paraná es de 20.000 m3/seg, con un flujo cercano a 1m/seg (Iriondo, 2007).
En el Complejo hay unas cuantas estaciones climatológicas pero los registros son incompletos e
irregulares, y a menudo no se consiguen. La estación Gualeguaychú, en el extremo NE del Comple-

467
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

jo, registra temperaturas anuales media, máxima media y mínima media de 18,1; 24,6 y 12,3 °C
en el período 1973-81/1983-85/1987-91/1995-97/1999-2001/2003-2011. En el mismo pe-
ríodo la velocidad media anual del viento fue de 9,2 km/h. La precipitación media anual fue de
1053,6 mm en el período 1978-81/ 1983-84/1987-91/1995-97/1999-2001/2006-11 (datos
obtenidos en TuTiempo.net). La estación climatológica Mazaruca, a 34 km al Este del centro del
Complejo, registra datos de temperatura y precipitación desde 1973 a 1979, sin embargo, en los
últimos tres años faltan datos de meses completos. Tomando el período 1973-1976, las tempe-
raturas anuales media, máxima media y mínima media son 18,5; 22,2 y 11,9 °C; la precipitación
Capítulo 13

media anual es 434,6 mm y la velocidad media anual del viento es 9 km/h (datos obtenidos en
TuTiempo.net)
La estación del INTA Delta, ubicada en el Bajo Delta a orillas del río Paraná de Las Palmas, regis-
tra 1020,9 mm de precipitación media anual en 40 años, con un promedio de 83 días lluviosos por
año. Los meses más lluviosos son Enero, Febrero y Marzo (105 a 129 mm mensuales) y los menos
lluviosos son Junio, Julio y Agosto (57,2 a 59,4 mm mensuales). La temperatura media anual es de
16-16,5 °C; la media mensual del mes más frío (Julio) es 10,5 °C y la del mes más cálido (Enero)
es 22,6 °C. Los vientos son suaves con una media anual de 4 km/h. El mes menos ventoso es Abril
(2,7 km/h) y el más ventoso es Septiembre (5,4 km/h). En todas las estaciones del año predominan
los vientos del Nordeste (Silva Busso et al., 2004).

Geología y geomorfología
La región conforma una extensa y morfológicamente compleja planicie inundable cuyos límites
definidos la separan de las regiones vecinas, desarrollándose entre dos grandes líneas de falla. Una
de ellas, al Norte, abarca desde Diamante a Victoria, Gualeguay y Médanos, y termina al nivel del
río Uruguay. La segunda pasa por la margen derecha del río Paraná hasta Baradero, desde donde
continúa la barranca hacia Zárate, Campana, Tigre y San Fernando (Rinaldi, et al., 2006). La asime-
tría de las márgenes se invierte en relación al Paraná Medio y en el delta la barranca se encuentra
en la margen derecha (Sur), alcanzando alturas de hasta 20 metros y con la presencia de cavernas
naturales de hasta 6 m de altura y 50 metros de profundidad, en San Nicolás, Ramallo y San Pedro.
Gran parte de la superficie de la Ecorregión está formada por depósitos litorales originados en las
ingresiones y regresiones marinas ocurridas durante el Holoceno Medio y por depósitos sedimenta-
rios arrastrados por los ríos tributarios de la gran cuenca del Paraná. La mayor parte de la descarga
hídrica proviene de las regiones cálidas y húmedas del Nordeste. Los Andes y el Chaco contribuyen
una pequeña proporción del agua pero ésta arrastra grandes volúmenes de sedimentos suspendi-
dos durante las inundaciones periódicas, mientras que la Ecorregión Pampa aporta sales disueltas
a través de tributarios menores y por infiltración de los ríos (Iriondo, 2004).
El evento transgresivo ocurrió en al menos tres pulsos de avance y retroceso, con avances más
importantes que los retrocesos correspondientes. La cota máxima en el último ascenso fue de entre
6 y 7 m sobre el actual nivel del mar. Los detalles sobre cómo se produjo el retroceso final no son
claros (Amato y Silva Busso, 2009).
La desembocadura del río Paraná en el Atlántico cambió su ubicación varias veces durante el Plio-
ceno y Pleistoceno (5,3 a 2 MA14) hasta que probablemente en el Pleistoceno Superior derivó ha-
cia el bloque tectónico hundido ocupado hoy por el río de La Plata. La evolución de este Complejo
comprende cinco fases: 1) un período fluvial en el cual predominaron los depósitos de las crecidas
fluviales, que probablemente duró del Pleistoceno Tardío a inicios del Holoceno; 2) una fase de in-
gresión marina con el desarrollo de bancos de arena, lagunas, deltas interiores y estuarios de tribu-

14 MA: millones de años.

468
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

tarios menores. Esta fase ocurrió durante el máximo nivel de agua unos 7000 a 6000 años AP; 3)
durante el descenso del mar a su nivel actual se formaron los cordones litorales y una sucesión de
líneas de playa que fueron dejando encerradas las planicies de marea precedentes; este proceso de
progradación ocurrió entre los 6000 y 4000 años AP; 4) la fase estuarial caracterizada por depósi-
tos de marea en el sector central, que originaron la planicie de marea y albardones paralelos sobre
la depresión pantanosa, entre 1180 y 860 AP; 5) el período fluvial presente con la formación de
cinturones de bancos y meandros y la planicie del Bajo Delta, que avanzan hacia el río de La Plata;
esta unidad probablemente comenzó a formarse en los 700-750 años dC (Iriondo, 2004). La diná-

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


mica actual está dominada por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, las mareas y
las inundaciones producidas por las sudestadas (Cavallotto et al., 2004; Iriondo, 2007).
La ausencia de topografía pronunciada favorece la formación de numerosos meandros, que a su
vez colaboran con el incremento del depósito de carga, especialmente sedimentaria, formada ma-
yormente por arcillas provenientes de los ríos Bermejo y Pilcomayo, dando origen a la formación
de las islas del Delta. La característica particular es la de ser un delta de fondo de estuario; al des-
agotar en agua dulce (la del Río de la Plata), la carga sedimentaria continúa formando islas y exten-
diéndose hacia el Sur. Es por ello que se habla de un delta vivo, que es un caso único en el mundo
para deltas de esta magnitud. El avance de las islas se produce por depósito y floculación de los
sedimentos en suspensión al disminuir bruscamente la velocidad del flujo.
El Delta suele dividirse en tres tramos: superior, medio y bajo. El Delta Superior se extiende des-
de Diamante, provincia de Entre Ríos, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe; el Delta Me-
dio, desde Villa Constitución hasta Ibicuy, provincia de Entre Ríos, y el Delta Inferior o en formación
desde Ibicuy hasta la desembocadura en el río de la Plata. Los tramos difieren en las características
geológicas, geomorfológicas e hidrológicas.
Los tramos superior y medio constituyen la porción más ancha de la planicie de inundación, la
cual se extiende por la margen izquierda del río. Su patrón geomorfológico se asemeja al del Paraná
Medio. En el Bajo Delta, que se encuentra sobre la margen derecha, se distinguen geoformas de
origen marino (antiguos cordones arenosos, lagunas litorales y canales de marea) y típicas geofor-
mas deltaicas. Es una gran formación insular, donde se observan antiguos brazos de río y cauces
abandonados colmados por sedimentos finos. Los superficiales son generalmente areno-limosos y
debajo de ellos hay bancos lenticulares arcillosos. Las islas presentan un perímetro formado por al-
bardones y una parte central deprimida que aloja sectores pantanosos. El sector interior está afec-
tado por la presencia de una capa freática muy cercana a la superficie que produce condiciones de
anaerobiosis. Esta situación retarda la incorporación de la materia orgánica a la fracción mineral
del suelo, produciendo acidez superficial (pH 4,5). Hay sectores con depósitos de turba y presencia
de gas metano. El perfil esta constituído por una sucesión de capas de diferente espesor y granu-
lometría afectadas por hidromorfismo generalizado. El régimen hidrológico del Delta es complejo
y está determinado por inundaciones periódicas de diversos origen: crecientes de los ríos Paraná,
Uruguay y Gualeguay, mareas y sudestadas. En ocasiones, las sudestadas y mareas altas pueden
provocar graves problemas sociales y económicos por la altura o la permanencia de las aguas.
La heterogeneidad de geoformas causada por la morfodinámica activa, las características ácuicas
y la historia geológica caracterizada por los cambios climáticos y su influencia en la morfodinámica,
han influído en la pedogénesis y determinado gran variabilidad espacial de los suelos, escaso de-
sarrollo y presencia de discontinuidades litológicas (Pereyra et al., 2004).
Si bien el Complejo se denomina Delta del Paraná e incluye una extensa área de islas, la única
porción que es un delta en sentido geomorfológico es la que comprende las islas del Bajo Delta,
que cubren una superficie aproximada de 2000 km2. Este sector es un delta en crecimiento, ya que
los sedimentos transportados por el río Paraná son depositados continuamente y nuevos bancos e

469
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

islas se forman en el sector terminal. De esta forma, el delta avanza a una tasa de 70 m/año desde
1918, por lo cual se estima que las islas del bajo delta comenzaron a formarse en el 900 AP (Kandus
y Malvárez, 2002). Este avance no ha sido constante, ni en el espacio ni en el tiempo. Se demostró
que entre 1750 y 1800 el delta aumentó su superficie en 230 km2, entre 1800 y 1850 aumentó
148 km2, entre 1850 y 1900 en 118 km2, entre 1900 y 1950, 96 km2 y entre 1950 y el presente
aumentó 58 km2. Esta disminución en el avance podría deberse al incremento del nivel del mar,
ya que la carga de sedimentos en el Río Paraná no ha declinado durante el período considerado, y
que la disminución del avance deltaico no está originada por el aumento del área de depositación,
Capítulo 13

dado que la deriva litoral disminuye progresivamente la anchura del estuario interior (Codignotto y
Medina, 2005). Si se analiza el avance en tres sectores separadamente: Norte entre Paraná Bravo-
Río Gutierrez y Paraná Guazú, sector central entre Paraná Guazú y Paraná de Las Palmas y sector Sur
entre este último y el río Luján, se comprueba que entre 1750 y 2010, el sector Norte incrementó
aproximadamente en 126 km2, el sector central en 321 km2, y el sector Sur 170 km2, en total 617
km2. El avance lineal promedio pasó de 16 metros/año en el sector Norte a 48 metros/año en el
sector Sur. En todos los casos, la velocidad de avance lineal decrece desde el año 1750 a la actua-
lidad (Medina y Codignotto, 2011). Al analizar sólo las imágenes satelitales, del año 1976 al pre-
sente, la tasa de crecimiento areal anual para el año 2010 es de 2,72 km2. Este comportamiento
no se detecta al analizar el período completo (1900-2010), y podría estar vinculado a cambios en
el uso del suelo en el Norte del país (mayor deforestación, cambios en el manejo agroganadero,
etc.) y al cambio climático.
La evolución del grupo de islas Martín García-Timoteo Domínguez está vinculada a la dinámica
del delta del Paraná. Dichas islas presentan un incremento del área prácticamente lineal en el pe-
ríodo 1956-1990, a partir del cual la tasa de crecimiento comenzó a declinar, pasando de un incre-
mento anual de 94.500 m2 en 1960 a 10.200 m2 en 2010. Esto podría deberse a la imposibilidad
de crecimiento en sentido meridional por la presencia de profundos canales tanto al Este como al
Oeste. En sentido NO-SE la limitación podría ser la captación e inmovilización de sedimentos pro-
ducidos por el crecimiento del Islote El Matón, ubicado al NNO de la isla Martín García. Se puede
predecir que si el escenario se mantiene para el año 2050 se habrían amalgamado los islotes e islas
del grupo isleño Oyarvide-Solís, y el sector Sur del delta habría avanzado notablemente (Medina y
Codignoto, 2011).

Patrones recurrentes
Desde el punto de vista biogeográfico y ecológico, el Complejo Delta del Paraná tiene caracterís-
ticas únicas, debido a su conformación geomorfológica e hidrológica, que lo convierten, junto con
el río Uruguay, en una red de penetración de especies de linaje subtropical, chaqueño y paranaense
en las llanuras templadas pampeana y mesopotámica, donde conviven las especies de ambos orí-
genes (Kandus y Malvárez, 2002). La heterogeneidad interna geológica y geomorfológica determina
el patrón de distribución de las diversas formaciones y comunidades vegetales (Malvárez, 1997).
El Complejo ha sido subdividido en once unidades que representan distintos arreglos espaciales
de los elementos del paisaje y diversos tipos de cobertura vegetal. La unidad ubicada en el extremo
Norte del Complejo, con una forma triangular cuya base cubre el ancho del mismo, esta formada
por bosques y lagunas de llanura y meandros. Las cuatro unidades siguientes parten de la base del
triángulo en bandas más o menos paralelas que se extienden a lo largo del Delta Medio y parte del
Bajo. De Sur a Norte, las unidades son los bosques y praderas de las islas de cauce y cinturones de
meandros del río Paraná; las praderas de la antigua llanura de mareas, que es la más extensa; las
praderas de cordones y depresiones y, finalmente, la unidad de isletas de praderas de albardones

470
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

bajos. Esta última es corta y forma el borde Norte del Complejo junto con una sucesión de otras 2
unidades: arbustales de antiguos deltas y praderas, y sabanas de la antigua llanura litoral, ambas
partidas en dos porciones cada una. En el Bajo Delta se encuentran tres unidades pequeñas que son
praderas con isletas de bosque de cordones y depresiones; bosques, praderas y arroyos de cordo-
nes y depresiones y praderas de la isla de Ibicuy. Finalmente, la unidad del extremo Este del Com-
plejo es la de pajonales y bosques del Bajo Delta (Malvárez, 1997, 1999).
En un estudio más detallado que abarca sólo el Bajo Delta, se identificaron cinco grandes uni-
dades de paisaje, que difieren en cuanto al patrón espacial de los ambientes (tipos de cobertura,

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


y su presencia, abundancia y disposición en el terreno), el régimen hidrológico y su origen geo-
morfológico. Éstas son praderas y sabanas de los alrededores de Ceibas; bosques y praderas de los
alrededores del río Paranacito; praderas y médanos de los alrededores de Ibicuy; pajonales y bos-
ques de las islas deltaicas y praderas; y finalmente, pajonales y bosques de los alrededores de Villa
Paranacito y Puerto Constanza. Dentro de estas unidades se identificaron 24 ambientes (tipos de
cobertura), 20 de los cuales son naturales y 4 artificiales. Los ambientes naturales incluyen bos-
ques, pastizales, pajonales, juncales y lagunas, que responden a gradientes de inundabilidad. Los
ambientes artificiales incluyen plantaciones de álamos, plantaciones de sauces, bosque secundario
de los albardones y bosque-pajonal. Los dos primeros corresponden a conversión de la cobertura
natural por plantaciones y los dos restantes son estados sucesionales posteriores al abandono de
tierras previamente convertidas a coberturas artificiales (Kandus et al., 2006).
Cada una de las unidades presenta heterogeneidad interna. Por ejemplo, la unidad de pajonales
y bosques de las islas deltaicas, ubicada entre los ríos Paraná Bravo-Paraná Guazú y Paraná de Las
Palmas-Luján, puede dividirse en cinco subunidades que se diferencian en el patrón espacial y en el
funcionamiento ecológico. En el extremo Norte, la subunidad de mayor tamaño, Islas del Pasaje Ta-
lavera, está formada por islas muy extensas, con bajos inundados permanentemente, surcados por
numerosos arroyos pequeños y ciegos, con dirección NO-SE y bordeados por albardones y algunas
espiras de meandros. Los bajos ocupan la mayor parte de la superficie. Esta subunidad está bor-
deada por el Norte por otra caracterizada por la abundancia de espiras de meandros, llamada Isla
Botija y alrededores. En ambas subunidades se encuentran mosaicos de totorales (Typha domin-
guensis, Typha sp) y pirizales (Cyperus giganteus) en los bajos permanentemente inundados, y pajo-
nales de Carex riparia o de Paspalum quadrifarium (paja colorada) en las medias lomas y albardones
bajos. También se encuentran praderas dominadas por espadaña (Zizaniopsis bonariensis) y juncales
de Schoenoplectus californicus acompañado por la planta flotante Azolla filiculoides. Los albardones
y espiras de meandros en ambas subunidades están cubiertos de praderas de gramíneas de gran
porte, con paja colorada (Paspalum quadrifarium) y carrizo (Panicum grumosum), y árboles disper-
sos de ceibo (Erythrina crista-galli), laurel (Nectandra angustifolia), anacahuita o arrayán (Blepha-
rocalyx salicifolius), sauce criollo (Salix humboldtiana), curupí (Sapium haematospermum), sarandí
(Cephalanthus glabratus), algodonillo (Aeschynomene montevidensis), espinillo (Acacia caven), etc.
Las subunidades difieren en la extensión relativa de cada elemento caracterizado por la geoforma
y el tipo de cobertura vegetal y en la organización espacial de los mismos. Hacia el Sur se extiende
la subunidad Islas del río Carabelas, en la cual las islas están segmentadas por canales navegables
y están muy intervenidas, principlamente por forestaciones, las cuales han reemplazado casi to-
talmente a los ambientes naturales. Los espacios naturales que persisten son los bajos dominados
por paja brava o cortadera (Scirpus giganteus). En condiciones de anegamiento prolongado aparece
como acompañante Schoenoplectus californicus y en condiciones de anegamiento intermitente, en
la media loma, las acompañantes son arbustos como Baccharis penningtonii, Eupatorium tremulum
y Aeschynomene montevidensis. Estas tres subunidades son las más afectadas por las crecientes del
río Paraná, especialmente aquellas asociadas a El Niño, cuando casi toda su superficie queda cu-

471
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

bierta por agua. Hacia el Este, las dos últimas subunidades forman dos arcos sucesivos alrededor
del extremo Sur de este sector del Bajo Delta. La subunidad Delta Frontal es la más extensa y afec-
tada por las mareas del río de La Plata. Está formada por islas rodeadas por numerosos cursos de
agua que se desprenden en forma de abanico de los ríos Paraná Guazú y Paraná de Las Palmas. Las
islas son más pequeñas que en las unidades anteriores y tienen forma de cubeta deprimida bor-
deada por un albardón. La depresión está dominada por el cortaderal (Scirpus giganteus). Dentro de
esta matriz se encuentran sitios algo más altos y medias lomas, con bosques de ceibo y sotobosque
de cortadera. La subunidad Frente de Avance, bordea a la anterior y está formada por barras e islas.
Capítulo 13

Es el área de acreción (avance del delta). Las islas tienen albardones incipientes y aguas abajo se
prolongan en largas barras de sedimentos que sólo se ven durante las bajantes pronunciadas. Las
islas son colonizadas por juncos (Schoenoplectus californicus). Una vez que en las islas se forman al-
bardones incipientes y los bajos quedan parcialmente desconectados del curso de agua principal, el
juncal es reemplazado por praderas de herbáceas altas como Ludwigia spp (verdolaga), Polygonum
spp (catay), Panicum grumosum (carrizo) y Senecio bonariensis (Kandus et al., 2003).
Entre las comunidades vegetales arbóreas en el Delta Superior y Medio, se destaca el bosque
ribereño, con especies arbóreas como el sauce criollo, el aliso de río (Tessaria integrifolia), el ca-
nelón (Rapanea laetevirens) y el laurel (Nectandra angustifolia). En el Bajo Delta se destaca la selva
de galería o monte blanco, actualmente relictual, compuesta por leñosas como la palmera pindó
(Arecastrum romanzoffianum), el ingá (Inga uruguensis), el anacahuita (Blepharocalyx salicifolius) y el
sauco (Sambucus australis). Esta última, junto con los ceibales dominaba en los albardones de las
islas y actualmente son reemplazados por un bosque secundario de exóticas dominado por ligustro
(Ligustrum lucidum), ligustrina (L. sinense), mora (Morus sp), fresno (Fraxinus sp) y cubiertos de las
trepadores madreselva (Lonicera japonica) y zarzamora (Rubus sp). En el sector no insular, la comu-
nidad característica es el bosque bajo de espinillo (Acacia caven).
En la reserva de la Biósfera Delta del Paraná, que ocupa una gran extensión del Bajo Delta, se en-
cuentran parches relictuales del monte blanco, que poseen la mitad de la riqueza florística de los
bosques antes del crecimiento productivo en la zona. Entre las principales especies arbóreas se des-
taca la presencia de canelón (Rapanea spp), arrayán (Blepharocalyx salicifolius), laurel (Nectandra an-
gustifolia), chal-chal (Allophylus edulis), mata ojo (Pouteria salicifolia) y la palmera pindó (Syagrus ro-
manzoffiana), entre otras. En las medias lomas de las islas recientes se desarrollan bosques de ceibo
(Erythrina crista-galli) sobre una matriz de pajonal. Sobre los albardones ocupados previamente por
explotaciones forestales, frutícolas o de uso residencial abandonados, se instalan especies arbóreas
y arbustivas exóticas, que son más exitosas que las nativas en la colonización de estos espacios. En-
tre las exóticas se destacan los árboles de las especies Ligustrum lucidum (ligustro), L. sinense (ligus-
trina), Morus sp (mora), de origen asiático, y Fraxinus sp (fresno), Acer negundo (arce) y Gleditsia tria-
canthos (acacia negra), originarias de América del Norte; las arbustivas Rhamnus catharticus (espino
cerval europeo) y Amorpha fructicosa (falso índigo) del Sudeste de los Estados Unidos; la trepadora
asiática Lonicera japonica (madreselva); una rastrera y una herbácea rizomatosa europeas, Rubus sp
(zarzamora) e Iris pseudacorus (lirio). El nuevo tipo de bosque secundario de la región presenta un
dosel dominado por las especies arbóreas exóticas mencionadas, acompañadas por un sotobosque
dominado por especies arbustivas y herbáceas nativas como Diodia brasiliensis (oreganillo), Cestrum
parqui (duraznillo negro), Begonia cucullata, Equisetum sp (cola de caballo), Eryngium pandanifolium
(carda), entre otras (Kalesnik y Quintana, 2006).
En las riberas y en los ambientes de media loma aparecen comunidades capaces de soportar con-
diciones hidrológicas fluctuantes como sarandizales de Cephalanthus glabratus, chilcales de Bac-
charis spp, cardasales de Eryngium spp y pastizales de Luziola peruviana. En los bajos, se encuentran
comunidades herbáceas hidrófilas con especies dominantes variables, según la zona considerada.

472
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Tal es el caso de los cataysales, los verdolagales, los canutillares del Delta Superior y Medio, los pa-
jonales de cortadera (Scirpus giganteus) y los juncales (Schoenoplectus californicus) del Bajo Delta.
Los carrizales y las distintas comunidades acuáticas se distribuyen, en cambio, a lo largo de todo el
Delta (Malvárez, 1999; Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al., 2002).
En el sector no insular del Bajo Delta del río Paraná, provincia de Entre Ríos, se encuentra un área
de pastizal muy extensa (400.000 ha) donde predominan los pastizales (41-50 %) y humedales
(31-40 %) sometidos a pulsos periódicos de inundación, con reducidos parches de bosques, méda-
nos y peladares (0-10 %). Las comunidades más extensas son la pradera de herbáceas latifoliadas y

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


graminiformes de media loma (Bothriochloa laguroides, Lolium multiflorum, Panicum hians); las es-
tepas halófilas (Distichlis spicata y Sarcocornia perennis), y, sobre cordones medanosos y pastizales
psamófilos. En las porciones más altas existen bosques de tala (Celtis tala), ceibo (Erythrina crista-
galli) y espinillo (Acacia caven) (Quintana, 2004).
Entre la fauna silvestre, se destacan el lobito de río (Lontra longicaudis), el ciervo de los pantanos
(Blastocerus dichotomus), la rata colorada (Holochilus brasiliensis), la pava de monte común (Penelo-
pe obscura) y el biguá víbora (Anhinga anhinga), los cuises (Cavia aperea), coipos, carpinchos, cha-
jáes (Chauna torquata), caraos (Aramus guarauna) y varias especies de garzas, gallinetas y patos,
junto con otras especies netamente pampeanas como la comadreja overa (Didelphis albiventris), el
gato montés común (Oncifelis geoffroyi), el federal (Amblyramphus holocericeus) y el cabecita negra
(Carduelis magellanica). Entre los reptiles se destacan el lagarto overo, la yarará (Bothrops alterna-
tus) y varios colúbridos y tortugas acuáticas, y entre los anfibios, la rana criolla (Leptodactylus oce-
llatus), los sapos como el Bufo fernandezae y varias especies de ranitas de zarzal. Entre los peces se
encuentran varias especies de bagres, surubíes y patíes, de los géneros Pseudoplatystoma y Lucio-
pimelodus, y el dorado.
Más recientemente se han agregado otras especies a la fauna del delta, como Puma yagouaroun-
di, visto en el Parque Nacional Predelta en 2005, y cuatro mamíferos que se comenzaron a ver más
frecuentemente a partir del 2008: Dasypus novemcinctus (mulita grande), Cerdocyon thous (zorro
de monte), Procyon cancrivorus (aguará popé o mayuat) y Axis axis (ciervo axis). Las tres primeras
especies son de amplia distribución y llegan al Sur de Entre Ríos; la cuarta es una especie introdu-
cida y asilvestrada. La mulita grande, el zorro de monte y el ciervo axis habían sido registradas en
el PN PreDelta y el ciervo también en el Bajo Delta entrerriano. El zorro de monte, el aguará popé y
el ciervo axis, son citados por primera vez en la provincia de Buenos Aires. Las evidencias muestran
que estas especies son habitantes recientes del Bajo Delta bonaerense. Se explica su presencia por
una serie de factores actuando individualmente o en conjunto: 1) el avance del cultivo de la soja
en Entre Ríos y la migración de la ganadería hacia el Sur de esa provincia hace que estas especies
busquen refugio en el Bajo Delta bonaerense; 2) la atenuación de las inundaciones extraordinarias
por las represas en la alta cuenca y los endicamientos y otras obras para el manejo del agua para
la producción en el Bajo Delta, que incrementan la superficie de tierras no inundables y reducen el
tiempo de permanencia del agua de inundación; 3) la presencia de inviernos más templados según
muestran las series climáticas. La permanencia de estas especies dependerá de las características
de las futuras inundaciones extraordinarias. El incremento de la población del ciervo axis podría
tornarse en una amenaza para las poblaciones del ciervo de los pantanos (Fracassi et al., 2010).

Pulsos naturales
El Delta se encuentra sometido a inundaciones de distintos orígenes. Las crecidas anuales del río
Paraná cubren completamente las llanuras de barras y meandros y la planicie de mareas. Las aguas
se desparraman cuenca abajo a través de los numerosos tributarios en el Bajo Delta. Cada pocos

473
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

años, las inundaciones extraordinarias cubren completamente todo el Complejo. Las crecidas más
importantes del río Uruguay producen inundaciones parciales en el extremo oriental del delta cu-
briendo el área frontal. Las crecidas el río Gualeguay inundan sectores durante varios meses. Por
último, los fuertes vientos del Sudeste (sudestadas) pueden soplar durante varios días y causar la
elevación del nivel del agua hasta 2,5 m por encima del nivel de base. Las áreas afectadas son el
delta y el sector de médanos. Las mareas tienen una amplitud normal de alrededor de 1 m en el
delta frontal y cada día se cubren de agua las tierras bajas. La amplitud de marea decrece gradual-
mente río arriba y es imperceptible en Rosario (extremo occidental del Complejo) (Iriondo, 2004).
Capítulo 13

Las crecidas del Paraná causan inundaciones prolongadas y las provocadas por Sudestadas tienen
escasa duración.
Las inundaciones suelen ocasionar modificaciones importantes del paisaje. Por ejemplo, en la
gran crecida de 1982-83 la unidad de isletas de praderas de albardones bajos (Malvárez, 1997)
quedó inundada en forma permanente en una gran parte de su extensión. Los antiguos albardo-
nes y algunas medias lomas quedaron convertidos en extensos bañados con un nivel fluctuante del
agua y la mayor parte de las medias lomas se convirtieron en cuerpos de agua libre permanente (Bo
y Malvárez, 1999). Esta inundación también causó cambios sociales y demográficos: se redujo la
problación permanente en las islas, algunos puesteros ganaderos no recuperaron sus trabajos, se
incrementó la apicultura y muchos cazadores de nutria se hicieron pescadores y se instalaron por
varios años en los centros urbanos cercanos (Malvárez et al., 1999).
Otro pulso importante es el de los incendios. En épocas pasadas se provocaban incendios con fi-
nes cinegéticos. Más recientemente, los incendios se provocan para renovar el pastizal en baneficio
de la ganadería extensiva o para limpiar los terrenos para la siembra.
Mediante la comparación de fotos aéreas de 1978 y de 1980, se comprobó que una considerable
superficie de bosques nativos de espiras de meandros en el sector de Isla Botija, fueron reempla-
zados por vegetación graminiforme. Los autores sugieren que esta homogeneización del paisaje se
produjo por la acción sinérgica de los incendios realizados con fines cinegéticos y las inundaciones
extraordinarias de 1982-83 (Kandus y Malvárez, 2002). Esto implica una pérdida importante de
biodiversidad para la Ecorregión, ya que la riqueza de árboles en este Complejo es superior a la del
Complejo Paraná Medio.

Potencial natural de producción


Las condiciones naturales características de un ambiente de humedales, el patrón espacial hete-
rogéneo y patrón temporal cambiante han condicionado la historia de la ocupación humana y de los
usos de la tierra, en cuanto a tipo de actividad y a intensidad y estrategia de uso. Las actividades
productivas tradicionales son la ganadería extensiva, la pesca comercial, la caza de nutrias (Myocas-
tor coypus), la apicultura y la recolección de leña en el sector entrerriano del Delta. En el Delta bo-
naerense se destacan la forestación con sauce y álamo, el turismo y la recreación (Bo et al., 2002).
La primera ocupación europea ocurrió durante las dos corrientes inmigratorias de posguerra. Es-
tos primeros europeos se dedicaron a la producción hortícola y frutícola en unidades productivas
pequeñas y medianas, manejadas por el grupo familiar, con métodos heredados en sus lugares de
origen. Para la década de 1950 había en el Bajo Delta una población de más de 30.000 habitan-
tes. Más tarde la actividad decayó por una serie de factores adversos, como inundaciones, falta de
transporte adecuado y lejanía de los mercados, competencia, etc y se produjo un despoblamiento.
La producción frutihortícola fue reemplazada por la actividad forestal (Kalesnik y Quintana, 2006).
La ganadería extensiva se realizaba sobre pasturas naturales con baja carga animal. La actividad
y los ganaderos estaban adaptados a las fluctuaciones hidrológicas y los animales eran retirados de

474
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

las islas durante las inundaciones y llevados a sitios más altos o a campos en tierra firme. Con el
avance de la soja en Buenos Aires y en el Sur de Entre Ríos, y la conversión de tierras productivas
en barrios privados en Buenos Aires, se incentivó peligrosamente la ganadería en los humedales del
Complejo. La carga animal supera la capacidad de las pasturas, ya no es factible retirar los anima-
les durante las inundaciones, por lo cual se produce una mayor mortandad y un pisoteo excesivo
en tierras húmedas. Se incrementó la frecuencia de los incendios para la renovación de las pastu-
ras. La estrategia de vida ha cambiado, cada vez hay menos isleños adaptados a las fluctuaciones
y más empresarios que producen en el Delta pero viven en tierra firme. Estos cambios redundan en

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


grandes daños al sistema de humedales del Delta, que constituye una invalorable fuente de agua y
recursos. Muchos riachos se han colmatado por la erosión y arrastre de los sedimentos durante las
crecidas, la pesca ha disminuído hasta desaparecer en algunos sectores. Los puentes han generado
endicamiento en algunos sitios y deterioro a ambos lados del puente. Se han generado proyectos y
normativas para mitigar las consecuencias de estos cambios, sin embargo, en la práctica, se gene-
ran proyectos contracorriente que ponen en peligro la efectividad de los primeros.
En el Bajo Delta la actividad principal es la forestación con sauce (Salix spp) y álamo (Populus spp).
En menor proporción se encuentran plantaciones de formio y mimbre. Las actividades de subsisten-
cia incluyen la recolección de junco, la pesca, la caza de nutrias (Myocastor coypus) y de carpinchos
(Hydrochaeris hydrochaeris). La actividad forestal se realiza con dos estrategias: a zanja abierta o con
endicamientos. La zanja abierta facilita el drenaje de los excesos de agua de las crecientes y repuntes
de los ríos. El endicamiento impide el ingreso de agua de las crecidas a las plantaciones. En la unidad
Islas del Río Carabelas se emplean ambas estrategias, la vegetación natural está casi completamente
convertida a plantaciones. En la unidad Islas del pasaje Talavera, predomina el endicamiento, pero la
proporción de tierras forestadas es menor, y la producción es a gran escala en unidades productivas
grandes. En el Delta Frontal, que es donde se encuentran las plantaciones de formio y mimbre, la
principal actividad es la forestación con sauce y álamo, predomina la producción en pequeños pre-
dios y a zanja abierta. En esta unidad se está produciendo el abandono de los predios forestados y el
despoblamiento por razones económicas (precios de mercado) y sociales (salud, falta de actividades
alternativas, etc.). En el Delta Frontal, más que en las otras unidades, el turismo ha adquirido impor-
tancia, con la construcción de carreteras y otras obras de infraestructura de servicio y habitacionales.
La actividad forestal ha reemplazado casi totalmente al monte blanco y la construcción de zanjas y
endicamientos ha modificado el régimen hidrológico (Kandus y Malvárez, 2002). El cambio del régi-
men hidrológico pone en peligro la capacidad de recuperación de los sistemas naturales frente a las
fluctuaciones características del Complejo (pérdida de resiliencia).
Una de las muchas consecuencias de los cambios en el régimen hidrológico es la disminución de
la calidad de hábitat en detrimento de la biodiversidad de la fauna (Bó et al., 2002). Las obras de
infraestructura han provocado, al menos en algunos sectores, importantes modificaciones en las
condiciones del hábitat, y cambios significativos en la abundancia y distribución espacial de mu-
chas especies animales y vegetales (Kalesnik y Quintana, 2006).
El Complejo tendría potencial para la cría de búfalos de agua (Bubalus bubalis), en las zonas ane-
gadas. En el Bajo Delta se crían bubalinos, los cuales representan el 5 % de la existencia en la Ar-
gentina. Aparentemente, los resultados de la cría de esta especie son satisfactorios en compara-
ción con la de ganado bovino en las áreas anegadas permanentemente, entre otras razones porque
estos sitios satisfacen los requerimientos forrajeros de los bubalinos, y porque las zonas inundables
presentan limitaciones para la sanidad vacuna. El mercado de productos bubalinos, carne, leche y
queso, está en crecimiento (MAGP, 2010).
Entre las actividades extractivas se puede citar la caza de aves y la cosecha de huevos. De las 76 es-
pecies de aves acuáticas presentes en el Complejo, 41 tienen algún tipo de uso. De estas últimas, 22

475
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

son cazadas únicamente con propósito de subsistencia y sólo una, la espátula rosada (Ajaia ajaja) esta-
ría sometida a caza deportiva exclusivamente. Las 18 restantes estarían sometidas a ambas modalida-
des de caza, al menos en alguno de los tres sectores del Complejo (Delta Superior, Delta Medio y Bajo
Delta). Las aves usadas son los macáes, biguás, algunas garzas, cuervillos y cigüeñas, chajás y prácti-
camente todos los patos, gran parte de las gallinetas y gallaretas, el carau (Aramus guarauna) y una ga-
viota (Larus maculipennis). Las especies con mayor intensidad de uso son el hocó colorado (Tigrisoma
lineatum), la garza mora (Ardea cocoi), el ipacaá (Aramides ypecaha), el carau, la gaviota capucho café,
el sirirí colorado (Dendrocygna bicolor), el pato picazo (Netta peposaca) y el sirirí pampa (Dendrocygna
Capítulo 13

viduata). Se consumen los huevos de la gallareta de escudete rojo (Fulica rufifrons). La reducción de
la abundancia de las tres especies de patos de interés deportivo desde el Delta Superior hacia el Bajo
Delta, sería coincidente con la decisión de las respectivas direcciones provinciales de fauna silvestre
de no autorizar la caza deportiva en los departamentos entrerrianos de Gualeguay e Islas del Ibicuy
y en todos los partidos con sectores incluidos en la porción bonaerense del Delta (Bo et al., 2002).
El Complejo tiene potencial natural para la conservación. Se ha identificado un área valiosa de pas-
tizales (41-50 % de la superficie total) y humedales (31-40 %), acompañados de bosques, médanos
y peladares, en la porción no insular del Bajo Delta del Paraná (Quintana, 2004). También se han
identificado cuatro áreas valiosas para la conservación de aves (AICAs) en el Delta entrerriano: Parque
Nacional Pre Delta; Pastizales de Ibicuy; Perdices; Ñandubaizal-El Potrero (Di Giacomo, 2005c); y una
en Buenos Aires, en la terraza baja de Reserva natural Otamendi (Di Giácomo, 2007b).
El potencial natural para el turismo y la investigación se manifiesta en la reserva de la biósfe-
ra Delta del Paraná, en la cual se ha construído infraestructura básica para la práctica del turismo
ecológico en la zona de amortiguación, en apoyo a iniciativas de los pobladores locales (Kalesnik y
Quintana, 2006). En el Bajo Delta existen numerosos clubes dedicados a las actividades náuticas,
paseos en lancha y sitios para visitar y pernoctar.

Protección de la naturaleza
● Reserva de la Biósfera Delta del Paraná, Decreto Municipal Nº 1303/00.
● Parque Nacional Predelta, Ley Nacional Nº 24063/91.
● Parque Regional, Forestal y Botánico Rafael de Aguiar, Ordenanza Municipal Nº 14/59.
● Reserva Municipal Ramallo, Ordenanza Municipal Nº 952/91.
● Reserva Natural de Objetivo Definido Isla Martín García, Ley Provincial Nº 7580/69 Reserva Na-
tural Íctica Rio Barca Grande, Decreto Provincial Nº 5421/58.
● Reserva de Uso Múltiple Islas de Victoria, ordenanza Municipal 2185/03 (Ley provincial 8855/94
y 9485/03).
● Reserva Natural Estricta Otamendi, Decreto Nacional Nº 2149/90 (Compartida con la Ecorregión
Pampa).
● Reserva de Uso Múltiple Isla Botija en Zárate, Decreto Provincial Nº 5421/58.
● Reserva Natural Estricta El Rico, Ley Provincial Nº 12175/03.
● Reserva Natural Playa Granadero Baigorria, Resolución Ministerial Nº 4689/78.
● Reserva Municipal Isla del Sol, Ordenanza Municipal Nº 1411/93.
● Reserva Natural Integral Delta en Formación, Decreto Provincial Nº 1168/89.
(Información SIFAP, 2011)
● Reserva Natural Histórica y Refugio de Vida Silvestre de Vuelta de Obligado, La Ley Provincial
13.004 del año 2002 y la Ordenanza municipal 5333 del año 2003 (Infoguíasanpedro.com).
● Reserva Integral Delta en Crecimiento sobre el grupo insular Solís y Oyarbide, sin información so-
bre creación (Malvárez y Otero, 2000).

476
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Complejo Estuario del Plata


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es higrófila de juncales, pajonales y espartillares. También se en-
cuentran algunos bosques ribereños y bosques de albardón.

Ubicación
Corresponde al estuario, que se extiende desde la porción terminal del Delta y la desembocadura

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


del río Uruguay hasta el Océano Atlántico; finaliza a la altura de una línea imaginaria que une la lo-
calidad de Punta Rasa, en la Argentina, con Punta del Este, en la República Oriental de Uruguay. El
Complejo incluye sólo el cauce del río, sin embargo, existe una interacción mutua con las costas de
los 13 partidos de la provincia de Buenos Aires que lo bordean (Ciudad de Buenos Aires; Avellaneda,
Quilmes, Berazategui, Ensenada, La Plata, Berisso, Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Castelli,
Tordillo, General Lavalle). Ocupa una superficie de 14.688 km2.
Limita al Sur con la Ecorregión Pampa, al Norte con la zona del estuario de la República Oriental
del Uruguay, al Oeste con el Complejo Delta del Paraná y al Este con el océano Atlántico.

Clima
El clima se caracteriza por sus condiciones templadas y húmedas, siendo la temperatura media y
la humedad relativa media anuales de 17,8 °C y 73 %, respectivamente. Los inviernos no son muy
rigurosos, pero el elevado contenido de humedad reduce la sensación térmica en relación a la tem-
peratura. El río ejerce un poder amortiguador de los extremos térmicos, pero en sus orillas y en el
río abierto los vientos tienden a ser más intensos.

Geología y geomorfología
El río de La Plata es una estructura peri-cratónica15 fluvial, con un basamento del pre-Cretácico,
cubierto por una secuencia sedimentaria formada por una capa inferior continental a marina del
Terciario y una capa superior del Plioceno al Cuaternario de sedimentos marinos con varias secuen-
cias de sucesivas transgresiones y regresiones (Cavallotto et al., 2004). El basamento cristalino
aflora en la isla Martín García y en el sistema de Tandilia (Silva Busso et al., 2004).
El Estuario del Río de la Plata es una masa de agua costera parcialmente confinada que tiene una
conexión libre con el mar abierto. Es una zona de interfase entre los sistemas fluviales deltaicos y
el mar abierto (Silva Busso et al., 2004). Tiene una longitud de 323 km y la forma de un embudo
abierto al mar, con un ancho de 2 km en el tramo alto y 221 km en su boca en el océano Atlánti-
co. Tiene una superficie de unos 35.000 km2 y una profundidad de 5 m (Cavallotto et al., 2004).
Es considerado una unidad geomorfológica que se formó durante la transgresión del Holoceno.
Está compuesto por tres unidades genéticamente relacionadas: el delta subaéreo, el delta subá-
cuico y las planicies costeras. El delta subaéreo está formado por un intrincado conjunto de albar-
dones y canales, con todo su espacio ubicado a menos de 2 m por encima del nivel del mar, sujeto
a procesos costeros activos e inundaciones, con las partes bajas permanentemente inundadas16.
El delta subácuico constituye el fondo de la masa de agua del río de La Plata. Los sedimentos de
esta unidad están en equilibrio hidrodinámico con las condiciones fluviales presentes. Las planicies

15 Pericratón es un conjunto estructural ubicado al borde de una plataforma continental, causado por procesos de subducción y
caracterizado por unidades estructurales alternativamente elevadas y hundidas.
16 Esta unidad, delta subaéreo, corresponde al Delta Frontal del Complejo Delta del Paraná.

477
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

costeras se extienden desde el Sur de Buenos Aires (cota de 6 m) hasta el nivel del mar. Esta uni-
dad presenta dos sectores diferenciados. Hacia el Norte la altitud es inferior a los 2,5 m y presenta
planicies de marea y pantanos; hacia el Sur la altitud es superior a los 2,5 m y la planicie costera se
caracteriza por la presencia de albardones de arena y conchilla. El borde interno de la planicie cos-
tera muestra un desnivel sobreelevado de menos de 1 m que separa la costa de las áreas altas que
no fueron afectadas por los procesos marinos del Holoceno. El borde exterior de la planicie costera
cambia gradualmente a delta subácuico (Cavallotto et al., 2004).
La hidrodinámica del río de La Plata es compleja porque está influída por la interacción entre los
Capítulo 13

vientos, las olas, la marea y la descarga de los ríos de la cuenca del Plata. Las olas son bajas, especial-
mente en el sector interno. La dirección del viento que causa las olas de mayor tamaño es del Este-Su-
deste en el sector externo y del Este en el sector interno. Las mareas son irregulares y se propagan a lo
largo de todo el río. La amplitud de las mareas regulares es de 0,46 a 0,52 m. Los ríos Paraná y Uruguay
descargan unos 22.000 m3/seg de agua y sedimentos que se desparraman en el estuario sin modificar
significativamente el nivel del agua. Los vientos del SE incrementan el nivel del agua, cuyos valores ex-
tremos de nivel alto y bajo son 3,88 y -4,22 msnm, respectivamente. Hacia el exterior del estuario, co-
mienzan a prevalecer las condiciones marinas y el agua dulce gana salinidad. La mezcla del agua dulce
y salada genera una zona de máximo gradiente de salinidad en la cual la salinidad cambia de 0,5 a 5 %
en una corta distancia y en ese punto se genera una zona de máxima turbidez. Ambas zonas se mue-
ven de ida y vuelta por la interacción entre la descarga de los ríos y las mareas (Cavallotto et al., 2004).

Patrones recurrentes
La planicie costera presenta diferencias a lo largo de su recorrido. Gran parte de la población y de
las actividades portuarias e industriales se encuentra en el sector Oeste, en la costa del área me-
tropolitana de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de toda la costa hasta su salida al mar alternan
sitios muy intervenidos por asentamientos urbanos con sitios menos intervenidos. En los sectores
costeros bajos fangosos no intervenidos abundan pajonales de cortadera, praderas de Paspalum
vaginatum y Panicum decipiens y espartillares de Spartina densiflora. Los mismos son habitados por
cangrejos (Chasmagnatus granulata), coipos y una importante diversidad de aves acuáticas, entre
las que se incluyen chorlos, playeros y gaviotas (Calidris fuscicollis, Limosa haemastica y Larus spp).
En los sectores de planicie costera alta, hacia el Este, en que hay albardones de arena y conchilla,
se encuentran pastizales y arbustales. A partir de Punta Piedras, en el extremo Este, la planicie cos-
tera se ensancha considerablemente y en la Bahía de Samborombón se torna nuevamente fangosa
con abundancia de cangrejales.
En Punta Lara, a unos 50 km del delta, la planicie costera es baja y plana y presenta un mosaico
de vegetación hidrófila que incluye juncales (Schoenoplectus californicus), pajonales (Scirpus gigan-
teus) y espadañales (Zizaniopsis bonariensis) intercalados con pequeñas lagunas de superficie varia-
ble. En la terraza baja se desarrolla el matorral ribereño donde se destacan la acacia de bañado (Ses-
bania punicea), el sarandí blanco (Phyllanthus sellowianus) y la rama negra (Mimosa bonplandii). Las
zonas bajas también presentan parches de bosques de ceibo (Erythrina crista-galli) y sauce criollo
(Salix humboldtiana). Sobre el albardón costero, en el borde de la Ecorregión Pampa, se desarrolla la
selva ribereña con presencia de mataojo (Pouteria salicifolia), chal-chal (Allophylus edulis), lecherón
(Sebastiania brasiliensis) y laurel de monte (Ocotea acutifolia). Esta selva es la prolongación más aus-
tral de la selva paranaense ribereña de los ríos Paraná y Uruguay. En esta zona costera se registraron
cinco especies globalmente amenazadas: el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), el burrito ne-
gruzco (Porzana spiloptera), la gaviota cangrejera (Larus atlanticus), el espartillero enano (Spartonoica
maluroides) y el tachurí canela (Polystictus pectoralis). También se encuentran especies características

478
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

de selvas ribereñas en el extremo austral de su distribución, como la mosqueta común (Phylloscartes


ventralis) y el arañero silbón (Basileuterus leucoblepharus) (Moschione et al., 2007).
Unos 80 km hacia el Este de Punta Lara y a unos 100 km del límite del Complejo con el Atlántico,
se encuentra el Parque Costero del Sur, que comprende los bajos costeros del Complejo que nos ocu-
pa y un borde de la Ecorregión Pampa. En el límite entre la Pampa y la planicie costera se presentan
cordones de conchilla paralelos a la costa, a partir de los cuales el terreno va descendiendo hacia el
río de La Plata. En los cordones de conchilla se desarrolla un bosque de Celtis tala (tala), Schinus lon-
gifolia (molle), Scutia buxifolia (coronillo) y Jodina rhombifolia (sombra de toro). En las tierras bajas de

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


la planicie costera, se observan también el ceibo (Erythrina crista-galli), el curupí (Sapium haematos-
permum), el laurel criollo (Ocotea acutifolia) y el sarandí colorado (Cephalanthus glabratus). Entre los
arbustos se encuentran la chilca (Baccharis salicifolia), la acacia de bañado (Sesbania punicea), la aca-
cia café (Sesbania virgata), el sen del campo (Senna corymbosa), rama negra (Mimosa bonplandii), y el
duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum), alternando con cortaderas, juncos y totoras. En esta zona
crece la especies endémica Phytolacca tetramera (ombusillo) (Hummel y Rodríquez, 2007).
Siguiendo hacia el Este, la Bahía de Samborombón forma el borde Sudoriental del Complejo. Com-
prende la zona de planicie costera y parte de la Ecorregión Pampa (Pampa Deprimida). La planicie
costera está bordeada por cordones de conchilla subparalelos a la línea de costa; éstos se formaron
a partir de sedimentos depositados por el oleaje sobre las playas del estuario durante la regresión
marina que se inició en el Holoceno Medio y continúa en el presente. Como en el caso anterior, los
cordones están cubiertos de un bosque de Celtis tala, con iguales características y se agregan la enre-
dadera pasionaria (Passiflora caerulea), barba de tigre (Colletia spinossisima) y flor de pitito (Tropaeo-
lum pentaphyllum). La planicie aluvial del río de La Plata muestra un relieve plano de pendiente casi
nula, de marismas y pantanos salobres de entre mareas, surcado por canales de marea y depresiones
formadas por deflación eólica sujetas a la acción de las mareas. Las comunidades vegetales más fre-
cuentes son pastizales de esparto (Spartina densiflora), espartillares (Spartina alterniflora), juncales
(Juncus acutus) y cortaderales (Cortaderia selloana). Sobre suelos inundables muy arcillosos y enchar-
cados, se desarrolla la pradera salada de Salicornia ambigua (=Sarcocornia perennis, jume), Schoeno-
plectus californicus (junco), Solanum glaucophyllum (duraznillo blanco) y Senecio sp, dependiendo del
nivel, frecuencia y duración del anegamiento de la depresión. Hay una amplia zona de cangrejales que
se ha convertido en refugio de aves pampeanas, empujadas por las actividades agropecuarias de las
tierras más altas, como ñandú (Rhea americana), espartillero enano (Spartonoica maluroides), halcón
aplomado (Falco femoralis), etc. Este humedal costero es uno de los últimos relictos del amenazado
venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) (Coconier, 2007).
Los peces de la parte inferior e intermedia del río son exclusivamente de agua dulce y forman
parte de la fauna íctica parano-platense, con gran afinidad con la del río Paraná. Entre las especies
visitantes, tanto marinas como de agua dulce se mencionan el machete (Raphiodon vulpinus), el
porteñito (Parapimelodus valenciennesi), el bagre (Trachycoristes sp), y el bagre amarillo (Pimelodus
clarias maculatus). El sábalo, el pejerrey (Odonthestes spp), la anchoa de río (Lycengraulis olidus) y
el bagre de mar (Netuma barba), realizan migraciones regulares entre el río y el mar. La corvina ru-
bia (Micropogonias furnieri), el pargo (Umbrina canosai) y la pescadilla de red (Cynoscion guatucupa)
utilizan el estuario y la zona marítima adyacente.

Pulsos naturales
Las sudestadas, cuya frecuencia es de cinco episodios por año, se caracterizan por sus vientos
sostenidos y de variada intensidad, los que pueden provocar grandes inundaciones en el Delta y
varias ciudades costeras.

479
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


Las actividades humanas incluyen la pesca, la extracción de junco, arena y resaca de río (utilizada
en jardinería). En las márgenes del río de La Plata y áreas cercanas, se asienta la mayor concentra-
ción demográfica e industrial de la Argentina y los puertos de ultramar más importantes. Esto ha
determinando una importantísima intervención del medio natural desde hace más de dos siglos.
Las actividades económicas alteran la calidad del agua y de los recursos acuáticos.
Las actividades urbanas e industriales producen contaminación y eutroficación, que se manifies-
ta en una franja de unos 3 km de ancho de tonos oscuros, donde los valores de contaminación son
Capítulo 13

muy altos. Por otro lado, existe el riesgo de deterioro de las comunidades vegetales costeras por la
actividad portuaria.
El Complejo aún tiene potencial natural para la conservación. Se han identificado cuatro áreas
importantes para la conservación de aves (AICAs), la mayoría de las cuales ya son áreas protegidas:
Reserva Natural de Punta Lara, Parque Costero del Sur, Reserva Ecológica Costanera Sur y Bahía
de Samborombón-Punta Rasa (Di Giacomo, 2007b). Estas AICAs cuentan con una cubierta vegetal
natural bien conservada.

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Selva Marginal de Hudson, Ordenanza Municipal Nº 2131 /91.
● Reserva Natural Integral Punta Lara, Ley Provincial Nº 12.814/01.
● Refugio de Vida Silvestre y Reserva Natural Integral Bahía de Samborombón, Ley Provincial Nº
12.016/97. Declarada Sitio Ramsar.
● Reserva Natural Integral Rincón de Ajó, Decreto Provincial Nº 6276/87.
● Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú, Privada, 1979.
● Reserva de la Biósfera El Parque Costero, Decreto Provincial Nº 7585/84.
Información de SIFAP, 2011.

SUBREGIÓN RÍO URUGUAY


Complejo Costas e Islas del río Uruguay
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es la selva de galería en las orillas del río Uruguay, los tramos termi-
nales de los afluentes y las islas. En los bajos, bañados y lagunas someras se encuentra vegetación
higrófila como pajonales, juncales y pirizales.

Ubicación
El río Uruguay entra en territorio argentino en su confluencia con el río Pepirí Guazú, en el límite
oriental de la provincia de Misiones, a los 27º Lat Sur, y se extiende hasta su desembocadura en el
río Paraná Guazú, en el Complejo Delta del Paraná. Recorre el límite Sudeste de la provincia de Misio-
nes y los límites orientales de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Su extensión es de 3477 km2.
El río Uruguay nace en Brasil, en la cadena montañosa Serra Geral a unos 1800 msnm. Su tramo
medio constituye en gran parte el límite entre la Argentina y Brasil y su tramo inferior es el límite en-
tre Argentina y Uruguay. Desemboca en el río de La Plata, después de un recorrido de unos 1800 km.
El Complejo comprende el valle de inundación del río y las islas, en territorio argentino.
Limita al Oeste con las Ecorregiones Selva Paranaense, Campos y Malezales, Espinal y Pampa. Al
Este limita con la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

480
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Clima
El clima es subtropical. Los valores climáticos a lo largo del río varían con la latitud. La precipi-
tación media anual varía desde 2000 mm en el extremo Norte del Complejo hasta 1400 mm al Sur
de Corrientes y 1100 mm en el Sur de Entre Ríos. La temperatura media anual varía entre 22 °C al
Norte de Corrientes hasta 17,5 °C al Sur de Entre Ríos.

Geología y geomorfología

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


Las cuencas superior y media del río Uruguay fueron talladas en las rocas cretácicas de la meseta
basáltica erosionada durante el Terciario. El ciclo erosivo del Terciario Superior generó una profun-
da incisión de valles y la regresión de las escarpas de erosión en la cuenca alta. En el ciclo húmedo
posterior se formaron grandes meandros en el tramo superior. En el Cuaternario se depositaron
sedimentos en un gran paleocauce meándrico en el Este de Entre Ríos. Este paleocauce se formó
por la confluencia de los ríos Uruguay y Paraná en el Nordeste de Corrientes, en el Plioceno/Pleis-
toceno temprano, durante un período climático parecido al actual. Al final del Pleistoceno Inferior,
tuvo lugar un ciclo sedimentario eólico que dejó huellas en el Sur de la cuenca, vinculado a la Gran
Glaciación Sudamericana. En esa época el río Uruguay, con un caudal muy reducido, depositó un
barreal en gran parte de la provincia de Entre Ríos y en el Sur de Corrientes. Las actuales terrazas
altas del río Uruguay fueron formadas por depósitos en la cuenca media, durante un período hú-
medo y cálido del Cuaternario Superior. Estas terrazas aparecen en forma discontínua a lo largo del
cauce sobre ambas márgenes del río. Durante el comienzo del Pleistoceno Superior se produjo la
ingresión marina, representada en la cuenca inferior por una terraza marina en ambas márgenes,
entre Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Luego sobrevino la época glacial con un pulso frío y
seco y más tarde se presentaron condiciones húmedas precedidas por una fase semiárida interme-
dia. En este período se excavaron los valles afluentes del Uruguay en Entre Ríos, y los afluentes del
Noroeste del Uruguay acumularon sedimentos finos. Posteriormente, un enfriamiento general de la
atmósfera produjo un avance del clima patagónico, con clima frío y seco dominado por actividad
eólica. En la cuenca alta, los vientos del Sudoeste produjeron la deflación de los depósitos aluviales
de los ríos Paraná y Uruguay y depositaron los sedimentos eólicos al Nordeste de Corrientes, Mi-
siones y en la cuenca alta en Brasil. En el Sudoeste de la cuenca, los limos eólicos de procedencia
pampeana formaron un loess típico. En la faja deprimida del Uruguay en el Este de Corrientes, la
topografía permitió la acumulación de flujos de barro en períodos estacionales de lluvias concen-
tradas. Durante la transición Pleistoceno tardío-Holoceno temprano el río Paraná migró hacia el
Uruguay probablemente a lo largo de los ríos Aguapey y Miriñay. A lo largo de la mayor parte del
Holoceno se generó la terraza baja del río Uruguay, la cual es morfológicamente homogénea en las
cuencas alta y media hasta Concepción del Uruguay (1300 km), indicando condiciones ambientales
similares, tal vez por la existencia de un mesoclima generado por el propio río. El Holoceno medio
estuvo caracterizado por un clima más húmedo y cálido que el actual en toda la cuenca. Durante el
Holoceno superior se instaló un clima seco dominado por un anticiclón estacional ubicado en la re-
gión central argentina, con acción eólica dominante. Se formó un delgado manto loéssico y campos
de arena aislados en la cuenca media e inferior. Los arenales más significativos se encuentran junto
al río Uruguay en Entre Ríos. La zona de desembocadura del río Uruguay en el río de La Plata está
formada por varias unidades que se desarrollaron durante la ingresión marina del Holoceno medio.
En el valle inundado del Uruguay se formó un delta entre Concepción del Uruguay y Nuevo Berlín,
compuesto por una llanura de bancos actuales en la parte superior y una llanura de mareas más
al Sur. El tramo final del río Uruguay es una amplia depresión sujeta actualmente a la dinámica de
mareas y oleaje. El clima actual se estableció en la cuenca hace 200 años, después de dos breves

481
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

fases climáticas que no tuvieron incidencia significativa en la región. El cauce actual del Uruguay
tiene una dinámica general de erosión sobre ambas márgenes, lo que indica mayor caudal que en
el período anterior. Los efectos de la marea alcanzan hasta Concepción del Uruguay, generando
surcos muy profundos en los brazos del delta del Uruguay y en el tramo inferior del río (Iriondo y
Kröhling, 2008).
En la Argentina el río Uruguay se divide en dos unidades con características diferentes: el tramo
medio, desde Misiones hasta la ciudad de Concordia, provincia de Corrientes y el tramo inferior
desde Concordia hasta el río de La Plata. En el tramo medio, el río atraviesa el planalto misionero,
Capítulo 13

en el cual su valle se encuentra profundamente entallado. En este tramo el río tiene una dirección
general Sudoeste y forma numerosos meandros; tiene características de río de meseta, tortuoso,
angosto de ancho variable. El cauce forma valles profundos en forma de V, con desniveles topográ-
ficos de 200 a 300 m. El relieve se suaviza gradualmente hacia el Sur (EBISA, 2010). Las pendien-
tes longitudinales son menores que en el tramo alto (en Brasil), el flujo es un poco más lento y el
curso es poco navegable, con un desnivel promedio de 9 cm/km. En este tramo el río se ensancha
y transporta muchos sedimentos (Abadie, 1998). El lecho presenta saltos rápidos a modo de es-
calones. El mayor de los accidentes es el Salto Grande en la Barra de Ayuí (al Norte de Concordia),
que ocupa todo el ancho del cauce y tiene una altura de 13 m. En este accidente se encuentra en-
clavada la central hidroeléctrica Salto Grande. A 18 km hacia el Sur se encuentra Salto Chico y los
pasos Corralito y Hervidero que obstruyen el lecho (DHER, 1995).
El tramo inferior, tiene un desnivel promedio de 3 cm/km y una extensión de 348 km. En este úl-
timo tramo es donde se concentra la mayor navegación, especialmente entre la ciudad Concepción
del Uruguay y la desembocadura. El río se ensancha y fluye a menor velocidad. Su caudal es variable
debido a la regulación que ejerce la represa de Salto Grande. Al Sur de Salto Grande, el recorrido es
más regular, con un fondo casi horizontal, con una pendiente de 0,7 m en 300 km. En este tramo
se produce la sedimentación del material arrastrado y hay una gran cantidad de islas y bancos en
continuo desplazamiento (Abadie, 1998). En la ciudad de Concordia el cauce se ensancha y apa-
recen algunas islas, pero entre Concepción del Uruguay y la desembocadura del río Gualeguaychú,
se encuentra la mayoría de las islas. Desde la desembocadura del Gualeguaychú hasta el río de La
Plata, el valle presenta forma de estuario con un fondo de arena o de barro. Unos 10 km aguas aba-
jo de la desembocadura del Gualeguaychú comienza una ría, de 5 a 12 km de ancho, libre de islas
y muy recta. Este tramo está afectado por las mareas del río de La Plata y las sudestadas. La ribera
entrerriana es baja e inundable, en tanto la margen izquierda (República Oriental del Uruguay) es
alta (20 m) y cubierta de vegetación (DHER, 1995).
Los principales afluentes del río Uruguay en la Argentina son el Pepirí Guazú (límite entre Brasil y
Argentina), Aguapey, Miriñay y Mocoretá en el tramo medio, y Gualeguaychú en el tramo inferior.
En Misiones recibe una cantidad de arroyos que bajan de la meseta central y sus estribaciones. En
el Norte de Corrientes y en Entre Ríos también hay muchos arroyos que bajan de las cuchillas que
constituyen la divisoria de aguas entre los ríos Gualeguay y Uruguay y en el Sur, entre los ríos Gua-
leguaychú y Uruguay.
A lo largo del río abundan islas e islotes en algunos tramos, son islas sedimentarias en la mayo-
ría de los casos, de forma alargada en el sentido de la corriente. Frente a la desembocadura del río
Miriñay, el cauce está ocupado por numerosas islas y bajos de fondos rocosos y empiezan a apare-
cer saltos y altos fondos rocosos que interrumpen la navegación (Abadie, 1998). Las islas al Sur de
Salto Grande presentan formas variables y se caracterizan por tener bajos con bañados y lagunas en
su centro (Abadie, 1998); son parecidas a las islas del delta frontal, con depresiones centrales ro-
deadas de un albardón perimetral. Todas las islas son inundables y de suelos fértiles. Las islas bajo
jurisdicción de la Argentina son islote Correntino, isla Correntina, isla Itacumbú, islotes Itacumbú,

482
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

islas Timboy, islote del Infiernillo, isla Pelada, isla San José, isla Pepeaji, islote Pospós, isla Boca
Chica, isla de Hornos, isla Caridad, isla Florida, isla Pelada, isla Oriental, isla del Puerto, Calderón,
isla Cambacuá, isla Canarios, isla del Tala, isla Vilardebó, isla Dolores, isla Montaña, isla Dos Her-
manas, isla San Miguel, islote Osuna, isla Campichuelo, isla San Genaro, isla Corazón, isla Colón
Grande, isla Tambor, isla Colón Chica, isla Cupalén, isla Rica, isla Volantín, isla Bonfiglio, isla de la
Jaula del Tigre, isla San Lorenzo, islas Juanicó, isla García, isla Masones, islote Redondo, isla Boca
Chica, isla Sauzal, y unas cuantas islas e islotes sin nombre (tratado de límites entre la República
Oriental del Uruguay y la República Argentina en el río Uruguay, 1961).

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


El río Uruguay es de regimen muy irregular, con crecidas invernales en Junio y Octubre y estiajes
en verano de Enero a Marzo. Se alimenta de las lluvias entre Abril y Septiembre, que se hacen más
abundantes a principio de otoño y fines de invierno (DHER, 1995).

Patrones recurrentes
La vegetación característica es la selva ribereña en las márgenes del río y en las orillas de las is-
las, con ensambles de especies que dependen de la latitud. En general, los bosques de galería de
las islas del Norte tienen árboles de madera dura como quebracho y jacarandá, mientras que en las
del Sur predominan arbustos, laurel, espinillo, sauce y sarandí (Abadie, 1998). Las islas de mayor
tamaño presentan depresiones con bañados y lagunas, con vegetación hidrófila.
En los bañados hay un elevado número de ciperáceas de alto porte, principalmente, de los géne-
ros Carex, Cyperus y Rhynchospora, y otras especies como Sisyrinchium sp, Echinodorus grandiflorus,
Sagittaria montevidensis, Eichhornia sp, Pontederia cordata, Myriophyllum sp, Polygonum sp, etc. To-
das estas especies tienen poblaciones muy grandes. En los bañados se encuentran carpinchos (Hy-
drochaeris hydrochaeris), nutria (Myocastor coypus), rata de agua grande (Holochilus magnus), rata
de agua chica (Holochilus brasiliensis), rata de pajonal (Scapteromys tumidus) y apeará (Cavia papa-
rum) (Sierra et al., 1977).
Los bosques de galería del río Uruguay son angostos y abiertos. En las zonas periódicamen-
te inundables se encuentran Phyllanthus sellowianus (sarandí blanco), Salix humboldtiana (sauce),
Pouteria salicifolia (mataojo). En las zonas algo alejadas de la orilla se encuentran Erythrina crista-
galli (ceibo), Acacia caven (espinillo), Ficus luschnathiana (higuerón), la mayoría de cuyos ejempla-
res se encuentra cubierta por abundantes epífitas de las especies Rhipsalis lumbricoides, Tillandsia
aëranthos, Polypodium lycopodioides (=Microgramma squamulosa). La vegetación herbácea se com-
pone de gramíneas, cyperáceas y leguminosas de los géneros Mimosa, Adesmia, Desmodium, Rhyn-
chosia y gran número de ejemplares de caraguatá (Eryngium spp). En la selva ribereña de las islas
se distinguen tres zonas: la orilla del agua, la parte central y la más alejada del agua. En la primera
se encuentran las especies de la selva de galería del río Uruguay, sarandí blanco, sauce y mataojo,
y se agrega Inga uruguensis (inga) y numerosos ejemplares de Croton urucurana (sangre de drago).
En la parte central se encuentran Myrcianthes cisplatensis (guayabo colorado), Ruprechtia salicifolia
(viraró), Cupania vernalis (cambuatá), Luehea divaricata (ivatingui), Ficus luschnathiana (higuerón),
Guadua angustifolia (tacuaruzú), Sebastiania brasiliensis (palo de leche), Eugenia mansoni (pitanga
amarga), Eugenia uniflora (pitanga dulce), Ocotea acutifolia (laurel negro), Peltophorum dubium (ibi-
rá pitá), Syagrus romanzoffiana (pindó), Scutia buxifolia (coronilla). En el borde interior de las islas se
encuentran Peltophorum dubium (ibirá pitá), Patagonula americana (guayubirá), Guadua angustifolia
(tacuaruzú), Ruprechtia salicifolia (viraró), Syagrus romanzoffiana (pindó), Rapanea laetevirens (ca-
pororoca) y algunos ejemplares de Tabebuia ipe (= T. heptaphylla, lapacho) de hasta 25 m de altura.
Los árboles presentan líquenes sobre la corteza (Sierra et al., 1977). En las selvas de galería del río
Uruguay, en Entre Ríos, se encuentran Psychotria carthagenensis (jazmin del monte), Phyllanthus

483
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

sellowianus (sarandí), Enterolobium contortisiliquum (timbó), Nectandra angustifolia (laurel de río),


Inga verna subsp affinis (ingá), etc. Hay muchas enredaderas y epífitas.
A la altura de Santo Tomé se desarrolla una selva de galería con tacuarales al borde del río Uru-
guay, y en un ambiente lindante con lomadas suaves se desarrollan pastizales húmedos y arbusta-
les con mogotes aislados. La selva puede aparecer también formando pequeñas manchas, capones
o mogotes en lugares donde se acumula humedad en el suelo. En los terrenos bajos hay pantanos
y aguadas con densos juncales y vegetación palustre. En los terrenos inundados hay Eupatorium
sp y Eryngium sp. En los lugares muy húmedos todo el suelo esta cubierto con musgos del género
Capítulo 13

Sphagnum. La vegetación de la selva en galería sobre el río Uruguay, está compuesta por exten-
sos tacuarales (Guadua sp, Chusquea sp y Merostachys sp), Syagrus romanzoffiana (palmera pindó),
Euterpes edulis (palmito), Tabebuia impetiginosa (lapacho rosado), Enterolobium contortisiliquum
(pacará), Balfourodendron riedelianum (guatambú blanco), Nectandra megapotamica (laurel negro),
Nectandra angustifolia (laurel del río), Allophyllus edulis (chal-chal), Ficus luschnathiana (ibapoy o
higueròn) y Solanum granulosum-leprosum (fumo bravo), entre otros. Los remanentes de selva de
galería, limitan con pastizales que contienen mogotes con vegetación típica de la Selva Paranaense
pero empobrecida (Capllonch et al., 2005).

Pulsos naturales
El pulso natural característico es el de inundaciones periódicas, una o dos veces al año, y las ex-
traordinarias.

Potencial natural de producción


Uruguay podría llamarse el río olvidado de la historia argentina. La primera expedición fue el 1520,
cuando Magallanes, quien buscaba una salida al océano Pacífico, fondea en la costa platense y envía
a su capitán a explorar el río. Éste recorre un tramo y vuelve con la noticia de que este río no lleva a
ninguna parte. Unos años más tarde es un enviado de Caboto quien explora el río Uruguay. Como el
interés de los españoles era encontrar una vía rápida hacia Perú, las exploraciones del Uruguay fueron
abandonadas. Los primeros en remontar el Uruguay más de 1200 km tierra adentro fueron los misio-
neros, que fundaron las misiones jesuíticas en Uruguay y Paraguay. Ellos también fueron los primeros
en dar conocimientos prácticos acerca del río (Georgescu Pipera y Georgescu Pipera, 1984).
Desde los comienzos de la historia, el río Uruguay se empleó como medio de comunicación, es-
pecialmente desde 1817 cuando Artigas firmó un tratado de comercio con el comandante de las
fuerzas navales británicas del Atlántico Sur y se otorgó la libertad de comercio y navegación en todo
el río. En 1984 se decreta la ley de fomento de la marina de cabotaje nacional en Uruguay y en
1984 se decretó la libre navegación del río para todas las naciones, con el objeto de promocionar
el comercio. Se establecieron varias compañias de navegación que servían los puertos desde Mon-
tevido hasta Saltos inicialmente y luego hasta Buenos Aires y aguas arriba por el río Paraná hasta
Corrientes. El río Uruguay fue el primero en Sudamérica en tener balizado todo su canal navegable,
y ha tenido servicio de mantenimiento y dragado permanente. El río perdió importancia con el de-
sarrollo de la red de ferrocarriles (Georgescu Pipera y Georgescu Pipera, 1984).
El tramo más complicado para la navegación ha sido siempre Salto Grande, hasta la construcción
de la represa, que fue formulada en 1907 por el Uruguay, proyectada en 1913 entre Uruguay y Ar-
gentina, interrumpido el proyecto a causa de las guerras y finalmente se inició su construcción en
1974, siendo la primera obra binacional de aprovechamiento hidráulico en Sudamérica (Georgescu
Pipera y Georgescu Pipera, 1984).
En el tramo del río Uruguay, frontera entre Argentina-Brasil, las principales actividades son la

484
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

ganadería bovina y ovina en la porción Sur y los cultivos de soja, trigo, maíz y arroz. Las ciudades
están en relación con dichas actividades primarias y son las que prestan servicios a la actividad
agropecuaria. La industria de transformación es predominantemente tradicional, destacándose las
ramas de productos alimenticios y bebidas (EBISA, 2010). Hacia el Norte, en Misiones, se cultivan
cítricos y hay forestaciones.
El río Uruguay tiene un alto potencial natural para el aprovechamiento hidroeléctrico y existen
varias represas en Brasil instaladas a partir del año 2000 y una binacional argentino-uruguaya ins-
talada en 1979 (Salto Grande), con una potencia instalada de 1890 MW. Existen varios proyectos

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


de represas hidroeléctricas en Brasil, y en la Argentina-Brasil existe el proyecto de la represa Garabí,
que se ubicaría en la zona de los saltos de Garabí, 7 km aguas abajo de las ciudades Garruchos de
Argentina y de Brasil. Esta represa inundaría varios sectores en Corrientes, Misiones y Río Grande do
Sul (Suarez Montórfano, 2008). En la Argentina afectaría las localidades Santo Tomé en Corrientes
y Azara en Misiones. El aprovechamiento principal que se hace del río es la generación de energía
hidroeléctrica, pero también se aprovecha el suministro de agua para riego.
El Complejo tiene potencial natural para el turismo. Se ofrecen recorridos por las islas, deportes
náuticos, pesca deportiva, turismo ecológico con avistaje de aves, etc.
En el Complejo se ha identificado un sitio importante para la conservación de aves (AICA): Barra de
Concepción, en el Sudoeste de Corrientes, compartida con el Complejo Campos y Malezales (Bosso,
2007).

Protección de la naturaleza
Reserva Ribera Sur de Colón, Ordenanza Municipal Nº 48/2002 (Sosa y Villanova, 2011).

Bibliografía
Abadie, J.P. 1998. El río Uruguay, empleo histórico y posibilidades futuras. Publicaciones de la Comisión Administradora de río
Uruguay, Paisandú.
Amato, S. y A. Silva Busso. 2009. Estratigrafía Cuaternaria del subsuelo de la cuenca inferior del río Paraná. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 64(4): 594-602.
Basterra, N.I.; M.A. Valiente y G. Glibota. 2008. Evaluación del riesgo ambiental por inundación con SIG del valle fluvial del Río
Paraná próximo a los núcleos urbanos de Resistencia y Corrientes, Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), Universidad
Nacional del Nordeste-Chaco, Trabajo presentado en Día del SIG 2008, IGM y Centro Argentino de Cartografía, Buenos Aires.
Bó, R.F. 2005. Situación ambiental en la ecorregión delta e islas del Paraná. En: A. Brown, U. Martínez, M. Acerbi y J. Corcuera (eds.)
La situación ambiental argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. Pp: 131-143.
Bó, R.F. y A.I. Malvárez. 1999. Las inundaciones y la biodiversidad en humedales. Un análisis del efecto de eventos extremos so-
bre la fauna silvestre. En: A.I. Malvárez (ed.) Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica, MAB-UNESCO.
Pp: 147-168.
Bó, R.; R. Quintana y A.I. Malvárez. 2002. El uso de las aves acuáticas en la región del delta del Río Paraná. En: Primer Taller sobre
la Caza de Aves Acuáticas. Wetlands Internacional, Buenos Aires.
Bonneto, A.A. y S. Hurtado. 1998. Region 1. Cuenca del Plata. En: P. Canevari, D.E: Blanco, E. Bucher, G. Castro e I. Davidson (eds.)
Los humedales de la Argentina. Publicacion N° 46, Wetlands International, Buenos Aires.
Bonomo, M.; M. de los M. Colobig; E. Passeggi; A.F. Zucol and M. Brea. 2011. Multidisciplinary studies at Cerro Tapera Vázquez
site, Pre-Delta National Park, Argentina: The archaeological, sedimentological and paleobotanical evidence. Quaternary Interna-
tional 245(1): 48-61.
Bosso, A. 2007. Conservación de aves en la provincia de Misiones. En: A.S. Di Giacomo, M. V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.)
Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Aso-
ciación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Cabrera, A.L. y A. Willink. 1973. Biogeografía de América Latina. Monografía 13, serie biología. Programa Regional de Desarrollo
Científico y Tecnológico, Organización de los Estados Americanos, Washington DC.
Capllonch, P.; R. Lobo; D. Ortiz y R. Ovejero. 2005. La avifauna de la selva de galería en el noreste de Corrientes, Argentina: bio-
diversidad, patrones de distribución y migración. INSUGEO, Miscelánea, 14: 483-498

485
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Casco, S.L.; M. Neiff y J. J. Neiff. 2005. Biodiversidad en ríos del litoral fluvial. Utilidad del software PULSO. INSUGEO, Miscelánea
14: 419-434.
Casco, S.L.; J.J. Neiff and A. Poi de Neiff. 2010. Ecological responses of two pioneer species to a hydrological connectivity gradient
in riparian forests of the lower Paraná River. Plant Ecology 209: 167-177.
Cavallotto, J.L.; R.A. Violante and G. Parker. 2004. Sea-level fluctuations during the last 8600 years in the de La Plata river (Argen-
tina). Quaternary International 114: 155-165.
CESAM. 2004. Análisis regional: cuenca del río Paraná. Informe Final IAI 2004 ENSO-Argentina, Centro Estudios Sociales y Ambientales.
Coconier, E. 2006. Reporte final aves acuáticas en la Argentina. Wetlands International-Aves Argentinas, Buenos Aires
Coconier, E. 2007. Bahía de Samborombón y Punta Rasa. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.) Áreas im-
portantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación
Capítulo 13

Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 46-47


Codignotto, J. y R. Medina. 2005. Morfodinámica del Delta del Río Paraná y su vinculación con el Cambio Climático. XVI Congreso
Geológico Argentino, Tomo III. La Plata. Pp: 651-656.
DHER. 1995. Cuenca del río Uruguay principal. Características físicas de las cuencas. Dirección de Hidráulica de la Provincia de Entre
Ríos. www.hidraulica.gov.ar/cuencas/am_uruguay.pdf
Di Giacomo, A.G. 2005a. Conservación de aves en Santa Fe. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 429-431.
Di Giacomo, A.S. 2005b. Conservación de aves en Corrientes. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 141-144.
Di Giacomo, A.S. 2005c. Conservación de aves en Entre Ríos. En: A.S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de
las aves en la Argentina. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 165-167.
Di Giacomo, A.G. 2007a. Conservación de aves en Chaco. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.) Áreas im-
portantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación
Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 87-89.
Di Giacomo, A.G. 2007b. Conservación de aves en la provincia de Buenos Aires. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G.
Coconier (eds.) Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 31-35.
Di Giacomo, A.G. y F. Moschione. 2007. Valle Fluvial del Río Paraguay-Paraná. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Co-
conier (eds.) Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 91-92.
Dinerstein; E.; D.M. Olson; D.J. Graham; A.L. Webster; S.A. Primm; M.P. Bookbinder y G. Ledec. 1995. Una Evaluación del Esta-
do de Conservación de las Ecorregiones de América Latina y el Caribe. Publ. Banco Mundial-Fondo Mundial para la Naturaleza,
Washington D.C.
Drago, E.C.E. 1990. Geomorphology of large alluvial rivers: lower Paraguay and Middle Parana. Interciencia 15(6): 378-387.
Drago, E.C.E. 2007. The physical dynamics of the river–lake floodplain system. In: M.H. Iriondo, J.C. Paggi, and M.J. Parma (eds.)
The Middle Paraná River: Limnology of a Subtropical Wetland, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg. Pp: 83-122.
EBISA. 2010. Estudio de inventario hidroeléctrico de la cuenca del río Uruguay en el tramo compartido entre Argentina y Brasil. Em-
prendimientos Energéticos Binacionales S.A.
Font Quer, P. 1970. Diccionario de Botánica. 3a. reimpresión. Ed. Labor S.A., Barcelona.
Fracassi, N.G.; P.A. Moreyra; B. Lartigau; P. Teta; R. Landó y J. A. Pereira. 2010. Nuevas especies de mamíferos para el bajo Delta
del Paraná y bajíos ribereños adyacentes, Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical 17(2): 367-373.
Georgescu Pipera, C. y P. Georgescu Pipera. 1984. Los ríos de la integración suramericana. Instituto de Altos Estudios de América
Latina, Universidad Simón Bolívar, Caracas.
Hummel A.E. y R.A. Rodríguez. 2007. Parque Costero del Sur. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G. Coconier (eds.) Áreas
importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación
Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 44-46.
INDEC. 2002. Censo Nacional Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Economía, Buenos Aires.
Iriondo, M. 2004. The littoral complex at the Paraná mouth. Quaternary International 114: 143-154.
Iriondo, M.H. 2007. Chapter 2: Geomorphology. In: M.H. Iriondo, J.C. Paggi, and M.J. Parma (eds.) The Middle Paraná River: Lim-
nology of a Subtropical Wetland, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg. Pp: 33-52.
Iriondo, M. y D. Kröhling. 2008. Cambios ambientales en la cuenca del río Uruguay (desde dos millones de años hasta el presente).
Ediciones UNL - Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 358 pp.
Iriondo, M.H. and A.R. Paira. 2007. Physical geography of the basin. In: M.H. Iriondo, J.C. Paggi y M.J. Parma (eds.) The Middle Pa-
raná River: Limnology of a Subtropical Wetland, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg. Pp: 7-31.
Kalesnik, F. y R. Quintana. 2006. El delta del río Paraná como un mosaico de humedales. Caso de estudio: la reserva de biosfera
MAB-UNESCO “Delta del Paraná”. Revista UnG-Geociências 5(1): 22-37.

486
Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay - Silvia D. Matteucci

Kandus, P. y A.I. Malvárez. 2002. Las islas del Bajo Delta del Paraná. En: J.M. Borthagaray (ed.) El Río de la Plata como territorio,
Ediciones FADU, FURBAN e Infinito, Buenos Aires. Pp: 77-98.
Kandus, P.; A.I. Malvárez y N. Madanes. 2003. Estudio de las comunidades de plantas herbáceas de las islas bonaerenses del bajo
delta del río Paraná (Argentina). Darwiniana 41(1-4): 1-16.
Kandus, P.; R.D. Quintana y R.F. Bó. 2006. Patrones de paisaje y biodiversidad del Bajo Delta del Río Paraná. Pablo Casamajor Edi-
ciones, Buenos Aires.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coords.). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.
MAGP. 2010. El búfalo en la Argentina. La producción bubalina. Boletín Bubalino. Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Fami-
liar, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Buenos Aires.

Ecorregión Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay


Malvárez, A.I. 1997. Las comunidades vegetales del delta del río Paraná. Su relación con los factores ambientales y patrones del
paisaje. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
Malvárez, A.I. 1999. El delta del río Paraná como mosaico de humedales. En: Tópicos sobre humedales subtrópicales y templados
de Sudamérica. MAB, UNESCO, Buenos Aires. Pp. 35-53.
Malvárez, A.I. y M. Otero. 2000. Documento base para la incorporación de las Islas de San Fernando en el marco de la red Mundial
de Reservas de Biosfera MAB UNESCO. Subcomité MAB-UNESCO, Buenos Aires, Argentina y Comité MAB-UNESCO, París, Francia.
http://www.sfernando.mun.gba.gov.ar/biosfera_/document/DOCUMENTO %20BASE %20UNESCO.pdf>.
Malvárez, A.I.; M. Boivin y A. Rosato. 1999. Biodiversidad, uso de los recursos naturales y cambios en las islas del Delta Medio del
Río Paraná, Dto. Victoria, Provincia de Entre Ríos, Argentina. En: S.D. Matteucci, O.T. Solbrig, J. Morello y G. Halffer (eds.) Biodi-
versidad y uso de la tierra. Conceptos y ejemplos de Latinoamérica. EUDEBA-UNESCO, Buenos Aires. Pp: 257-290.
Marchetti, Z. y P. Aceñolaza. 2005. Detección satelital y descripción de patrones de vegetación en islas del Paraná medio. INSU-
GEO, Miscelánea 14: 151-158.
Medina, R.A. y J.O. Codignotto. 2011. Morfodinámica histórica del delta del Paraná (1750-2010). Simposio 3. Geología de áreas
costeras y marinas, XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén
Morello, J. y S.D. Matteucci. 2000. Singularidades territoriales y problemas ambientales de un país asimétrico y terminal. Realidad
Económica 169: 70-96.
Moschione, F.; M.V. De Francesco y D. Novoa. 2007. Reserva Natural Punta Lara. En: A.S. Di Giacomo, M.V. De Francesco y E.G.
Coconier (eds.) Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves
Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. Pp: 43-44.
Nature Serve. 2005. Clasificación de las Sistemas Ecológicos Terrestres del Gran Chaco Americano. Disponible en la base de datos:
http://www.natureserve.org/infonatura/Lsources.htm
Neiff, J.J. 1999. El regimen de pulsos en ríos y grandes humedales de Sudamérica. En: I. Malvárez (ed.) Tópicos sobre humedales
subtrópicales y templados de Sudamérica. MAB, UNESCO, Buenos Aires. Pp: 99-149.
Neiff, J.J. 2005. Bosques fluviales de la cuenca del Paraná. En: M.F. Arturi, J.L. Frangi y J.F. Goya (eds.) Ecologia y manejo de los
bosques de Argentina en CD ROM, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universi-
dad Nacional de La Plata, La Plata. Pp: 1-26.
Neiff, J.J.; C.A.E. Patiño y S.L. Casco. 2005. Atenuación de las crecidas por los humedales del Bajo Paraguay. En: J. Peteán y J. Capatto
(comps.) Humedales fluviales de América del Sur. Hacia un Manejo Sustentable. Proteger Ediciones, IUCN, Santa Fe. Pp: 261-276.
Oakley, L.J.; D. Prado y J. Adámoli. 2005. Aspectos Biogeográficos del Corredor Fluvial Paraguay-Paraná. INSUGEO, Misceláneas
14: 1-14.
Pereyra, F.X.; V. Baumann; V. Altinier; J. Ferrer y P. Tchilinguirian. 2004. Génesis de suelos y evolución del paisaje en el delta del
río Paraná. Revista de la Asociación Geológica Argentina 59 (2): 229-242
Popolizio, E. 2004. El Paraná, un río y su historia geomorfológica. Centro de Geociencias Aplicadas, Facultad de Humanidades-
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste.
Potter, P.E. 1997. The Mesozoic and Cenozoic paleodrainage of South America: a natural history. Journal of South American Earth
Sciences 10(5): 331-344.
Quintana, R.D. 2004. Porción no insular del Bajo Delta del río Paraná. En: D. Bilenca y F. Miñarro (comps.). Identificación de Áreas
Valiosas de Pastizal (AVPs) en las Pampas y Campos de Argentina, Uruguay y Sur de Brasil. Fundación Vida Silvestre Argentina. Bue-
nos Aires. Pp: 186-187.
Quintana, R.D.; R. Bó y F. Kalesnik. 2002. La vegetación y la fauna silvestres de la porción terminal de la cuenca del Plata. Consi-
deraciones bio-geográficas y ecológicas. En: J.M. Bortharagay (ed.) El Río de la Plata como territorio, Ediciones FADU, FURBAN e
Infinito, Buenos Aires. Pp: 99.124.
Rinaldi, V.A.; E.G. Abril y J.J. Clariá (h). 2006. Aspectos geotécnicos fundamentales de las formaciones del delta del río Paraná y del
estuario del río de La Plata. Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil 6(2): 131-148.
Sabattini, R.A. y V.H. Lallana. 2007. Aquatic Macrophytes. In: M.H. Iriondo, J.C. Paggi, and M.J. Parma (eds.) The Middle Paraná
River: Limnology of a Subtropical Wetland, Springer-Verlag Berlin, Heidelberg. Pp: 205-226.

487
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Sierra, B.; H. Osorio; A. Langguth; J. Soriano; E. Maciel; O. Mora; R. Ayup; A. Lombardo; E. Palerm; J. González y F. Achával. 1977.
Ecosistemas afectados por la construcción de la represa de Salto Grande. Seminario Medio Ambiente y Represas. Pp: 89-130.
Silva Busso, A.; S. Amato; N. Seoane y M. Pittau. 2004. Aportes al conocimiento de la geología del subsuelo del delta del río Para-
ná. Instituto Nacional del Agua, Laboratorio de Hidráulica, Ezeiza.
SIFAP. 2011. Áreas protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.
ar/sifap/default.asp.
SMN. 2000. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero Argentino (PASMA). Estudios ambientales de base.
Secretaría de Minería de la Nación. Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp
Sosa, A. y N.Villanova. 2011. El río Uruguay como corredor biológico. Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colón,
Entre Ríos.
Capítulo 13

SSPyVN. 2007. Hidrovía Paraná Paraguay. Secretaría de Transporte de la Nación Argentina, Subsecretaría de Puertos y Vías Navega-
les (http://www.sspyvn.gov.ar/hvia_info.html).
Suárez Montórfano, R. 2008. El proyecto Garabí. Fundación M’Biguá, Paraná. Disponible en: http://www.mbigua.org.ar/uploads/
ElProyectoGarabi.pdf.

488
Capítulo 14

Ecorregión Bosques Patagónicos

Silvia D. Matteucci

L
os Bosques Patagónicos, también llamados Subantárticos o Andinos-Patagónicos, se extienden
como una estrecha franja sobre el macizo cordillerano desde el Norte del Neuquén hasta Tierra
del Fuego e Isla de los Estados, desde los 36,77° hasta los 55° Lat Sur. Ocupa la franja occi-
dental de las provincias del Neuquén, de Río Negro, del Chubut y de Santa Cruz y la franja austral
de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Una proporción considerable
de la Ecorregión está ocupada por formaciones vegetales no boscosas, por superficies rocosas y por
hielos continentales.

Geología y geomorfología
Los Andes Patagónicos son consecuencia de una serie de colisiones de placas, que ocasionaron
varios pulsos de elevación de la cordillera durante el Cretáceo, el Eoceno y el Mioceno Tardío, así
como de otros procesos, que generan heterogeneidad de altitudes y formas en la cordillera. La cor-
dillera se divide en dos secciones, Norte y Sur, separadas por un segmento ubicado alrededor de los
46,50° Lat Sur, cuya subducción1 comenzó entre 6 y 8 MA2 atrás y en el cual la colisión de la placa
con la fosa se encuentra activa en la actualidad a lo largo del margen del Pacífico en el Sur de Chi-
le. Las secciones Norte y Sur de la cordillera coinciden casi totalmente con las Subregiones de los
Bosques Septentrionales y Meridionales, respectivamente. La presencia de un gap volcánico ubica-
do entre los 46 and 48,59º Lat Sur sugiere la ocurrencia de subducción de bloques planos en este
espacio. La zona de vulcanismo activo asociada a la subducción de la placa oceánica llega hasta la
latitud del volcán Hudson (45,87° Lat Sur) y vuelve a aparecer 350 km al Sur, a la latitud del volcán
Lautaro (49° Lat Sur), marcando los extremos de la zona sin actividad volcánica. Las diferencias es-
paciales y temporales de ocurrencia de procesos geológicos y de las glaciaciones, generan grandes
diferencias geomorfológicas en la cordillera; una de las más notables es la altitud. Al Norte de los
46,50° de Lat Sur, punto alrededor del cual actualmente ocurre la colisión, la cordillera llega a 2000
m por un proceso de subducción de hace más de 3 MA, seguido de una fuerte erosión de la corteza

1 Subducción: proceso por el cual una placa litosférica es empujada por debajo de otra en el manto subyacente al colisionar am-
bas placas.
2 Millones de años.

489
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 14

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 14.1. Ubicación de la Ecorregión Bosques Patagónicos.

490
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

terrestre promovida por la colisión actual. Hacia el Sur de este segmento la cordillera se eleva hasta
los 4000 m, especialmente en la zona de hielos continentales, donde se encuentra, por ejemplo,
el cerro Fitz Roy (3375 m) (Ramos, 2005).
Algunos autores han identificado asociaciones entre la extensión de las capas de hielo produci-
das en las glaciaciones y la topografía de los Andes, a consecuencia de las barreras orográficas más
altas que frenan los vientos del Oeste. Así, la heterogeneidad topográfica se manifiesta en hete-
rogeneidad en la formación de las capas de hielo y en los retrocesos y deshielos (Ramos, 2005).
En Los Andes se identificaron tres glaciaciones principales correlacionadas a aquellas del Norte de

Bosques Patagónicos
Europa. En contraste con estas últimas que formaron extensas masas continuas de hielo, las gla-
ciaciones en Los Andes tuvieron un patrón disperso hacia el Norte de los 42° Lat Sur. En esta zona,
los hielos ocuparon los valles que corren transversalmente a la cordillera, dejando áreas libres de
hielo aisladas, las cuales pudieron haber sido refugios para especies de flora y fauna. Hacia el Sur
de los 42° el hielo se distribuyó homogéneamente sobre Los Andes, hasta el límite con la estepa,
la cual probablemente no constituyó un hábitat de refugio para las especies arbóreas del bosque
andino (Arana et al., 2010). En consecuencia, la topografía, las glaciaciones y la diversidad gené-
tica se encuentran asociadas. Los cerros Tronador (3554 m) y Tres Picos estuvieron cubiertos por
importantes mantos de hielo de alta montaña, con glaciares que se deslizaban centrífugamente.
Actualmente quedan remanentes, como el glaciar Overo en el cerro Tronador. En el sector austral,
correspondiente a la Subregión de los Bosques Meridionales, las glaciaciones tuvieron mayor exten-
sión que en la de los Bosques Septentrionales. Actualmente existe un importante remanente de la
última glaciación, que es el Campo de Hielo Continental Patagónico, desde el cual llegan los glacia-
res hasta los lagos San Martín, Viedma y Argentino, al Sur de la provincia de Santa Cruz.
La geología del sector septentrional está caracterizada por la presencia de rocas plutónicas y me-
tamórficas, en algunas zonas es importante la presencia de rocas volcánicas, especialmente basal-
tos. Los procesos glaciarios y volcánicos modelaron las superficies. Abundan las pendientes abrup-
tas formadas por rellenos piroclásticos y de cenizas meteorizadas. En la Subregión de los Bosques
Meridionales, los cordones montañosos tienen una altitud media de 2000 a 2500 m en el Norte y
descienden hasta 1400 m en el Sur y 800 en Tierra del Fuego. La geología se caracteriza por sedi-
mentos marinos en la cordillera y depósitos glaciarios y glacio-fluviales en valles y cañadones, se-
dimentitas del Jurásico y Cretácico, y en menor proporción vulcanitas ácidas del Jurásico. El mode-
lado glacial es el más importante, al que se sobrepone el fluvial conformando un relieve escarpado
con circos, artesas, agujas, altiplanicies, valles glaciales, terrazas, etc. Las altitudes medias oscilan
entre los 100-900 m en las serranías fueguinas y los 2000-3000 m en los cerros santacruceños.
Una característica de la Ecorregión Bosques Patagónicos es la presencia de glaciares y sus fluctua-
ciones, que son los responsables del modelado glaciar. En la Subregión Septentrional, la evidencia
indica que los glaciares alcanzaron su máxima expansión durante la Pequeña Edad del Hielo (LIA3),
ocurrida entre los siglos XVI y XIX. Luego del retroceso posterior al LIA, se produjeron varios avan-
ces menores, pero ha predominado el retroceso de los hielos y es evidente la pérdida de masa de
hielo en toda la subregión. Esta reducción se debe a una reducción de la acumulación de hielo en
el invierno y un incremento de la ablación en verano, mientras que los pequeños avances del siglo
XX se explican por la ocurrencia de períodos multianuales de climas más fríos y húmedos. En la Su-
bregión Meridional, con posterioridad al LIA, la mayoría de los glaciares han retrocedido, proceso
que continúa hasta el presente. Al igual que en la Subregión Septentrional, se han observado varios
avances en el siglo XX, pero no han sido suficientemente grandes como para contrarrestar el patrón
de retrocesos. Se ha demostrado que el extremo de Sudamérica se ha calentado notablemente en
el siglo XX y este período ha sido el más cálido en los últimos 400 años. Probablemente el calen-
3 LIA: siglas de Pequeña Edad del Hielo en inglés o Little Ice Age.

491
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

tamiento ha sido el principal impulsor del retroceso generalizado del hielo, con la disminución de
la precipitación como otra posible causa. La falta de datos climáticos de calidad y larga data en los
alrededores de los glaciares impide un conocimiento certero de las relaciones entre el clima y el
comportamiento de los glaciares (Masiokas et al., 2009).

Clima
El clima de la Ecorregión Bosques Patagónicos está condicionado por cuatro factores principales:
a) su ubicación en las latitudes medias del hemisferio Sur, las que se caracterizan por un gradiente
Capítulo 14

Norte-Sur de temperatura y por la ocurrencia de fuertes vientos que modulan las temperaturas. Los
vientos predominantes son los Oestes, por lo que el clima tiene una gran variabilidad interdiurna
causada por los tipos de perturbaciones de la corriente del Oeste; b) la gran influencia marina con-
secuencia del carácter peninsular del Sur del continente sudamericano, que resulta en la atenua-
ción de las características de continentalidad; c) la presencia de la cordillera de Los Andes junto con
las vientos predominantes del Oeste, que provocan el ascenso de las masas de aire provenientes
del Pacífico y la descarga de agua en la vertiente occidental y en las partes altas de las vertientes
orientales; d) las corrientes marinas frías presentes en ambos océanos, la Humboldt en el Pacífico y
la de las Malvinas, en el Atlántico. Estas corrientes contribuyen al enfriamiento de la Patagonia por
debajo de la media que habría sin ellas y a reducir los gradientes térmicos Norte-Sur (SMN, 2000).
Otro factor que influye el clima de la Ecorregión Bosques Patagónicos es la interacción entre la
ubicación relativa de los anticiclones4 del Pacífico y del Atlántico, así como sus fuerzas. La varia-
bilidad interanual de las precipitaciones está controlada por la posición latitudinal y la intensidad
del anticiclón subtropical del Pacífico; un anticiclón más fuerte y desplazado hacia el Sur produce
anomalías negativas. A su vez, la fuerza y posición latitudinal de este anticiclón están relacionadas
con las anomalías de la convección tropical del Pacífico dependiente del ENSO5. Durante La Niña,
fase positiva del ENSO, el anticiclón del Pacífico tiende a intensificarse y a ser desplazado hacia el
Polo durante los inviernos australes y, como consecuencia, en invierno y primavera de la Argentina
las precipitaciones y las temperaturas están por debajo y por encima de la media anual, respecti-
vamente. Durante la fase El Niño, la precipitación y la temperatura del verano están por debajo y
encima de las medias anuales, respectivamente (Kitzberger y Veblen, 2003).
El clima es templado a frío y húmedo, con copiosas nevadas o lluvias invernales, heladas durante
casi todo el año y fuertes vientos del Oeste. El clima se asocia también a la topografía, produciéndose
un fuerte gradiente de precipitaciones de Este a Oeste y de temperatura de Sur a Norte. En el sector
septentrional de los Andes, la temperatura media anual es de 8°C con un intervalo de precipitacio-
nes medias anuales desde 4000 mm (sobre el límite internacional, a los 40,18º Lat S/71,83º Long O
aproximadamente), pasando por 1800 mm (Isla Victoria 40,93º Lat S/71,55º Long. O) a los 600 mm
en el límite con la estepa (Barros et al., 1983; Pereyra, 2003). Durante todo el año se producen neva-
das y heladas. En el sector meridional el clima es similar pero la temperatura media anual desciende a
7 °C y las precipitaciones bajan a un intervalo de 800 a 600 mm anuales, salvo en el extremo de la Isla
Grande de Tierra del Fuego y en Isla de los Estados, que por influencia marítima llega a los 1300 mm.
El nivel de nieves permanentes desciende en Tierra del Fuego a los 800 msnm.
Otra diferencia climática entre ambos sectores es la estacionalidad de las lluvias, que es mucho
menos marcada en la Subregión de los Bosques Meridionales. En el sector Septentrional, aproxi-

4 Anticiclón: zona de alta presión. El viento se desplaza de las zonas de alta presión a las zonas de baja presión (borrascas).
5 ENSO: El Niño Southern Oscillation. Fenómeno de acople de la temperatura de la superficie oceánica y de la presión del aire en
superficie en el océano Pacífico tropical. Niño/Niña. El Niño es la fase en la cual la temperatura de la superficie oceánica es cá-
lida y la presión del aire es alt; durante La Niña, la temperatura de la superficie oceánica es fresca y la presión del aire es baja.
El ciclo de oscilación entre ambas fases dura entre 3 y 7 años.

492
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

madamente hasta el Sur del río Mayo (provincia del Chubut), más del 60 % de las lluvias caen en el
período invernal. En la zona sur, en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, el clima es ne-
tamente isohigro y no hay déficit hídrico en todo el año (Bava y Rechene, 2004).
Las precipitaciones muestran también un gradiente longitudinal y en una distancia de 95 km se
pasa de 4000 mm de precipitación media anual, en las zonas boscosas cercanas al límite con Chile,
a 300 mm en la estepa patagónica, en las cercanías de Pilcaniyeu, Neuquén. En Tierra del Fuego
este gradiente se presenta de Sur a Norte, por la disposición Oeste-Este de la cordillera.
La Ecorregión Bosques Patagónicos ha sufrido cambios de temperatura sin precedentes en los úl-

Bosques Patagónicos
timos 400 años. Durante las décadas de 1930-40 y a lo largo de la década de 1970, la temperatura
incrementó de manera inusual en los últimos 360 años en la Ecorregión Bosques Patagónicos. Entre
1900 y 1990, la temperatura media en el Norte (Subregión de los Bosques Septentrionales), estuvo
0,53 °C por encima de las medias del período 1640-1889. Para los mismos períodos, en el sector
Sur la diferencia de temperaturas fue de 0,89 °C. Los subsistemas físicos y bióticos son muy sensibles
a estos cambios debido a los gradientes marcados de precipitación y temperatura impuestos por la
cordillera. Los glaciares comenzaron a perder volumen en el siglo XVII y el proceso continuó en el siglo
XX, con tasas fluctuantes. El derretimiento del hielo edáfico se aceleró marcadamente desde media-
dos de la década de 1970, en concordancia con los cambios atmosféricos a gran escala de la Oscila-
ción Decadal del Pacífico. El estudio dendroecológico sugiere que algunas especies arbóreas ya están
respondiendo a las anomalías climáticas del siglo XX. El incremento de los eventos de mortalidad y
de incendios causados por rayos son respuestas a los veranos más cálidos, consistentes con la per-
sistencia de modos de circulación atmosférica que habrían sido inusuales en los tres siglos anteriores
(Villalba et al., 2005). Estas observaciones deberían tenerse en cuenta ante la situación presente de
cambio climático global. Los autores recomiendan rescatar, mantener y expandir las colecciones de
datos climatológicos e hidrológicos; construir mapas de alta resolución de los atributos climáticos, hi-
drológicos, topográficos, vegetacionales y edáficos para los Andes patagónicos; generar mecanismos
de acceso libre y gratuito a las bases de datos; coordinar programas locales e internacionales; promo-
ver estudios interdisciplinarios que asocien los cambios presentes con los cambios paleoambientales;
alentar inversiones en estudios a largo plazo basados en procesos; encarar el rol de los humanos como
desencadenantes o impulsores de los cambios actuales y futuros (Villalba et al., 2005).

Ambiente natural
La Ecorregión Bosques Patagónicos presenta gran heterogeneidad espacial a escala de paisaje en
parte por la topografía, que ha condicionado microclimas locales, la evolución de los suelos y la dis-
tribución de especies y tipos de vegetación. Otro factor de heterogeneidad es la dinámica de par-
ches, que se manifiesta como un conjunto de parches en diversos estados sucesionales originados
por disturbios naturales o humanos que pueden afectar desde parcelas enteras (avalanchas de nieve,
fuego, erupciones volcánicas, etc.) a unos pocos árboles generando claros a pequeña escala (ráfagas
de viento, enfermedad, ataque por plaga). La estructura y composición de especies de cada parche
están condicionadas por el efecto del disturbio y por las características fisiológicas y autofisiológicas
de las especies disponibles en el área. Este comportamiento global otorga una alta resiliencia al sis-
tema boscoso y permite la persistencia de especies que hubiesen sido extirpadas de la región si no
hubiese existido una dinámica de parches. Por ejemplo, los bosques densos de los sitios más húme-
dos de la Ecorregión Bosques Patagónicos, están dominados por especies de árboles siempreverdes,
intolerantes a la sombra (por ej.: Nothofagus dombeyi) y si no hay disturbios no se producen renova-
les o estos son muy escasos. En cambio, las especies tolerantes a la sombra son abundantes en sitios
no disturbados y están representados por individuos de todas las edades. En ausencia de disturbios

493
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

la tendencia es hacia el reemplazo sucesional gradual de las especies intolerantes a la sombra por las
tolerantes. En ambientes con alta frecuencia de disturbios importantes que eliminan tanto el dosel
como el sotobosque en parcelas más o menos grandes, las especies intolerantes a la sombra pueden
establecerse y convertirse en dominantes en los rodales más viejos, que están formados por árboles
coetáneos. En sitios más secos, donde los bosques no son tan densos, y hay poca o ninguna repre-
sentación de especies tolerantes a la sombra, la tendencia al reemplazo es menor, pero existe. Este
comportamiento de dinámica de parches es influido por otros factores y las interacciones entre ellos,
como microclima local, especialmente grado de humedad, y tipo de bosque prexistente, tipo y ex-
Capítulo 14

tensión del disturbio, grado de afectación al sotobosque y al suelo, variaciones climáticas, presencia
de micrositios aptos para la germinación y establecimiento de las plantas, etc, todo lo cual genera un
patrón espacial muy complejo de tipos de bosques y de comunidades (Veblen et al., 2004).
A escala mayor, el clima es un factor determinante de la distribución de las formaciones vegetales
y de las especies. Por ejemplo, el fuerte gradiente longitudinal de precipitaciones es típico en toda el
área de distribución de lenga (Nothofagus pumilio) y determina el tipo de vegetación, el establecimien-
to y el desarrollo de la regeneración natural. La faja de bosque de lenga va disminuyendo su altitud de
Norte a Sur a lo largo de la cordillera de Los Andes. Al norte de su distribución (38,90° Lat Sur), el lími-
te altitudinal inferior se encuentra a los 1100 m; en la zona de Bariloche (41,10° Lat Sur) se encuentra
entre los 1000 y los 1700 m; al sur de su distribución, en la isla de Tierra del Fuego, llegan hasta el
nivel del mar con límites superiores en los 500-700 (Bava y Rechene, 2004). La ubicación altitudinal
superior de la línea de bosques o de árboles depende de la latitud; por ejemplo, a los 41º Lat Sur se
encuentra a los 1700 m, mientras que en la Provincia de Santa Cruz, alrededor de los 49,9º Lat Sur, se
encuentra entre los 1000 y 1100 m de altitud y en Tierra del Fuego entre los 600-700 m (Gea-Izquier-
do et al., 2004). A una escala menor, el límite de la línea de bosques varía dependiendo de condiciones
locales, del comportamiento autoecológico de las especies arbóreas y de la ocurrencia de perturbacio-
nes pasadas o presentes y puede ser indicadora de cambios climáticos (Young y León, 2007).
Los suelos de mayor distribución son los del Orden Inceptisoles, que se encuentran presentes en
todos los Complejos excepto el Complejo Altoandino Meridional (Tabla 14.1). Son suelos que no
han alcanzado a desarrollar caracteres diagnóstico como los de otros órdenes pero son más evolu-
cionados que los Entisoles. Entre los suelos de este Orden, se destacan por su extensión y distribu-
ción los Grandes Grupos Vitrandeptes y Ditrandeptes, ambos pertenecientes al Suborden Andep-
tes, que son suelos desarrollados sobre materiales volcánicos, poseen una densidad aparente en la
fracción tierra fina comparativamente baja (menos de 0,85 gr/cm3) y el complejo de intercambio
está constituido predominantemente por material amorfo; presentan problemas muy específicos
de manejo derivados de la presencia de alófano y materiales amorfos que los hacen fuertes fijado-
res de fosfatos. El Gran Grupo Vitrandeptes posee altos tenores de cenizas vítreas y piedra pómez,
y de los productos últimos de meteorización; aunque granulométricamente son de textura franco
arenosa o arenosa franca, su saturación con agua es mucho más grande que la esperada para es-
tas texturas. Los Distrandeptes son suelos ricos en materia orgánica y con baja saturación de ba-
ses, poseen propiedades tixotrópicas o bien la capacidad de retención de agua promedio supera el
20 %. El tercer Gran Grupo del Orden Inceptisoles, Crioumbreptes, está presente sólo en el Com-
plejo Bosques Húmedos Meridionales, especialmente en Tierra del Fuego. Son suelos ricos en ma-
teria orgánica, ácidos, bien drenados, asociados con áreas de montaña con altas precipitaciones,
son fríos y se ubican en un paisaje cordillerano con pendientes fuertes.
Otro Orden de gran distribución y abundancia son los Molisoles, presentes en todos los Com-
plejos, que son suelos negros o pardos desarrollados a partir de sedimentos minerales en climas
templado húmedo a semiárido, o en regímenes fríos y húmedos, por la incorporación sistemática
de los residuos vegetales y su mezcla con la parte mineral, generando un epipedón mólico caracte-

494
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Tabla 14.1. Porcentaje de los principales Grandes Grupos de suelos en los Complejos de la Ecorregión Bosques Patagónicos

Orden Gran Grupo EBE AS BPL BHS BTCL BHM BMT AM


Aridisoles Paleargides 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,41 18,89 0,00

Entisoles Xerortentes 3,93 0,39 0,00 0,00 0,00 0,00 11,11 0,00

Inceptisoles Criumbreptes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15,17 0,00 0,00

Inceptisoles Eutrandeptes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,43 3,06 0,00

Inceptisoles Vitrandeptes 51,43 48,24 86,02 45,66 12,15 0,00 0,00 0,00

Inceptisoles Distrandeptes 2,38 14,98 0,00 23,81 39,18 0,64 1,38 0,00

Bosques Patagónicos
Inceptisoles Haplumbreptes 0,00 1,16 0,00 0,00 7,33 0,00 0,00 0,00

Molisoles Haploboroles 0,00 9,60 0,00 17,09 33,45 67,53 43,49 99,63

Molisoles Argixeroles 23,18 0,02 1,46 0,02 0,00 0,00 0,00 0,00

Molisoles Haplustoles 5,40 1,80 0,00 0,49 0,25 0,00 0,00 0,00

Molisoles Criacuoles 0,00 0,00 0,00 2,07 0,10 0,10 5,75 0,00

Roca 11,85 21,44 6,05 2,82 0,00 2,48 0,00 0,00

Valores en porcentaje de la superficie total de cada Complejo. Código de los Complejos de Ecosistema: EBE=Ecotono Bosque-Estepa; AS=Altoandino
Septentrional; BPL=Bosques de Pehuén y Latifoliadas; BHS=Bosques Húmedos Septentrionales; BTCL=Bosques de Transición Ciprés-Lenga;
BHM=Bosques Húmedos Meridionales; BMT=Bosques Meridionales de Transición; AM=Altoandino Meridional. Fuente: cálculos propios a partir de
la superposición del mapa de complejos sobre el mapa de suelos de Maccarini y Baleani (1995).

rístico. Los Grandes Grupos más distribuidos y abundantes son los Haploboroles, los Argixeroles y
los Haplustoles. Los Haploboroles son suelos de regiones frías, asociados a áreas glaciales, con un
horizonte subsuperficial oscuro o cámbico. Los Argixeroles, son suelos que permanecen secos en
verano por largos períodos y en invierno almacenan humedad en las capas más profundas; tienen
un horizonte superficial muy oscuro seguido de un horizonte arcilloso relativamente delgado. Los
Haplustoles son suelos de climas subhúmedos a semiárido y temperaturas templadas y cálidas que
se caracterizan por estar relativamente libres de los problemas de saturación con agua e hidromor-
fismo. Las sequías son frecuentes y las precipitaciones de carácter errático; debajo del epipedón
mólico presentan un horizonte de materiales minerales ligeramente alterados y muchos tienen ho-
rizontes de acumulación de carbonatos o sales. Mientras que los Haploboroles son más abundan-
tes en extensión en los Complejos de la Subregión de los Bosques Meridionales, los Argixeroles y
los Haplustoles se encuentran en la Subregión Septentrional y en los sitios de menor altitud hacia
el oriente, los últimos en muy poca cantidad en el Complejo Ecotono Bosque-Estepa. El Complejo
Altoandino Meridional, con una gran proporción de su territorio cubierto de glaciares (Hielos Con-
tinentales) presenta casi toda su superficie con suelos Haploboroles.
La formación vegetal dominante es el bosque templado húmedo, semideciduo, que varía en es-
pecies con la altitud, la exposición de las laderas y la latitud. Es principalmente un bosque alto (de
30 a 40 m de altura), denso, que alterna también con arbustales y bosques bajos. Hacia las zonas
más xéricas del Este, los parches de bosques o de arbustos se encuentran en una matriz de este-
pa. Desde el centro del Neuquén hacia el Norte, la cobertura boscosa continua va dejando lugar a
un bosque ralo con isletas de bosque denso, en los que predomina el pehuén (Araucaria araucana).
El bosque característico es el de lenga (Nothofagus pumilio), que ocupa una faja estrecha en casi
toda la Ecorregión Bosques Patagónicos, desde aproximadamente los 39º hasta los 55º de latitud
sur. Los bosques de lenga protegen las nacientes de todas las cuencas de agua dulce de la Patago-
nia, que desembocan en el Pacífico y en el Atlántico. Los bosques pueden ser puros de o mixtos, de
lenga asociada con Nothofagus dombeyi (coihue), Araucaria araucana (pehuén), Nothofagus obliqua
(roble pellín), Nothofagus alpina (raulí) o Nothofagus betuloides (guindo) (Bava y Rechene, 2004).

495
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En el sector septentrional, el límite altitudinal del bosque se ubica entre los 1700-2500 m, donde
la lenga (Nothofagus pumilio) se desarrolla en forma achaparrada a causa del viento, en una estruc-
tura vertical de árboles y arbustos retorcidos y enmarañados llamada krumholz6. En el bosque alto,
la caña coligüe (Chusquea culeou) es fundamental en el estrato arbustivo alto y cumple una función
cicatrizante, en especial en las zonas de uso ganadero, ya que es resistente al ramoneo vacuno y
caprino. Entre las pioneras o cicatrizantes nativas leñosas se encuentran especies inermes como
Nothofagus obliqua, Austrocedrus chilensis, Diostea juncea y armadas como Colletia spinossisima. Las
invasoras exóticas son numerosas y de alta persistencia una vez instaladas en los claros del bosque.
Capítulo 14

Hacia el Norte son frecuentes los bosquecillos de ribera de maitén (Maytenus boaria), palo piche (Fa-
biana imbricata) y chacay (Discaria trinervis) y también hay riberas totalmente invadidas por exóticas
como el mimbre (Salix cf. viminalis). Esta subregión es la de más alta diversidad de coníferas: se en-
cuentran el pehuén (Araucaria araucana), el ciprés cordillerano (Austrocedrus chilensis), el ciprés de
las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum), maniú hembra (Saxegotea conspicua), maniú (Podocarpus
nubigenus) y el alerce (Fitzroya cupressoides). Entre los 39 y 43º Lat Sur, las laderas están dominadas
por bosques altos siempreverdes de Nothofagus dombeyi; más al Este, con el descenso de la preci-
pitación a 1500 mm, aparecen extensos parches de bosque de Austrocedrus chilensis y N. dombeyi;
todavía más hacia el Este, en condiciones más secas, crecen parches de bosque puro de A. chilensis
y matorrales de esta especie codominados por arbustos esclerófilos (Villalba y Veblen, 1998).
La Subregión de los Bosques Meridionales está escasamente representada en Santa Cruz y bien
representada en Tierra del Fuego, donde ocupa el sur de la provincia. Los tipos de vegetación do-
minante en valles y faldeos son bosques de menor diversidad de especies debido a las bajas tempe-
ratura y precipitación. El árbol típico del bosque es la lenga (Nothofagus pumilio); el guindo (Notho-
fagus betuloides) reemplaza al coihue (Nothofagus dombeyi) formando bosquetes restringidos a
ambientes húmedos y templados; también se encuentran el ñire (Nothofagus antarctica) y el canelo
(Drimys winteri). Estos bosques alternan con pastizales, vegas y mallines y, de manera característica
en Tierra del Fuego, con turberas (áreas anegadizas ocupadas por musgos del género Sphagnum). El
límite superior del bosque alcanza los 500-700 m en Tierra del Fuego y 1000-1100 m en Santa Cruz.
Coronando las cumbres montañosas de la Cordillera, desde Neuquén a Tierra del Fuego, se en-
cuentran formaciones de alta montaña, por encima del límite altitudinal del bosque, a partir de
los 2000 m en Neuquén, mientras que en Tierra del Fuego aparece a los 500 m. Allí se encuentran
pastizales, arbustales, estepas y vegas o mallines de altura.
Las principales especies de fauna de los Bosques Patagónicos son el puma (Puma concolor), dos
cérvidos endémicos: el huemul (Hippocamelus bisulcus) y el pudú (Pudu puda), un pequeño mar-
supial llamado monito del monte (Dromiciops gliroides), el gato huiña (Oncifelis guigna), el huillín
(Lontra provocax) y otras especies. Además, hay varias especies exóticas, asilvestradas en la Eco-
rregión, como el ciervo colorado (Cervus elaphus), el jabalí (Sus scrofa) y el visón (Mustela vison),
entre otras. Las especies endémicas de aves son Polyborus megalopterus (matamico cordillerano),
Columba araucana (paloma araucana), Microsittace ferruginea (cotorra austral), Pteroptochos tar-
nii (huedhued) y Scelorchilus rubecula (chucao). Entre los anfibios se encuentran también especies
endémicas como Pleurodema thaul (sapito cuatro ojos) y Rhinoderma darwinii (ranita de Darwin).

Ambiente humano
La ocupación de las tierras altas durante la prehistoria se asoció en gran medida a las glaciaciones,
por lo cual la ocupación pudo haber ocurrido no antes de 14.000 años AP (antes del presente) en el

6 Krumholz: vocablo alemán que viene de krumm (curvado, torcido) y Holz (madera); esto es: krummholz significa madera retor-
cida. Se emplea cuando el causante es el viento.

496
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Norte y de 10.000 AP en el Sur, cuando se retiraron los hielos del período de máxima glaciación. Los
registros más antiguos de ocupación humana datan de no más temprano que unos 10.000 años AP
en las cuencas altas de los ríos Deseado y Santa Cruz, mientras que en las cuevas que rodean el lago
Nahuel Huapi existen evidencias de ocupación humana entre 8000 y 10.000 años AP (Miotti y Sa-
lemme, 2003). Los primeros habitantes probablemente llegaron desde Chile, a través de Los Andes.
La asociación de restos óseos de guanaco y otros vertebrados en los depósitos arqueológicos sugiere
que los primeros habitantes eran cazadores-recolectores. Los estudios arqueológicos en los bosques
patagónicos se ven muy dificultados por la escasa visibilidad de los depósitos consecuencia tanto de

Bosques Patagónicos
la topografía rugosa como de la cobertura vegetal (Scheinsohn, 2003).
Uno de los efectos más importantes de la actividad humana en la Ecorregión Bosques Patagó-
nicos ha sido la alteración de la dinámica de los incendios, quizá el disturbio más importante de
esta Ecorregión (Veblen et al., 2003). Los registros arqueológicos muestran evidencias de carbón
a partir del 3000 AP, lo cual indica que los aborígenes, usaban el fuego. Estas comunidades nati-
vas provocaban incendios para encerrar a los animales entre escarpas con propósito de caza, para
sembrar y otras actividades. Luego de la entrada del ganado traído por los europeos en los siglos
XVIII al XIX, es probable que el fuego se haya usado para mejorar o instalar pasturas en áreas bos-
cosas (Veblen et al., 2003).
Los exploradores de mediados del siglo XIX observaron incendios a lo largo de rutas de comuni-
cación, especialmente entre el Lago Nahuel Huapi y el río Puelo, y se supone que estos fuegos eran
intencionales y tenían el propósito de mantener despejadas estas rutas. Los fuegos intencionales
en la zona Norte, en los bosques de Araucaria, facilitaban la recolección de las semillas de pehuén,
alimento preciado por las comunidades nativas (Veblen et al., 2003).
En los siglos XIX hasta principios del siglo XX, la actividad principal fue la ganadería, y el fuego fue
la principal herramienta de los colonos para el establecimiento de pasturas en áreas boscosas. Es-
tos incendios, cuyo pico de ocurrencia se produjo alrededor del 1900, también fueron los causan-
tes de los bosques coetáneos de Nothofagus. En la década de 1920, la Administración de Parques
Nacionales estableció una política de supresión del fuego intencional, pero sus registros a partir de
1938 no muestran una disminución de la tendencia en la frecuencia de los incendios y durante las
décadas de 1980 y 1990 se produjeron numerosos incendios (Veblen et al., 2003). Los incendios,
así como la supresión de los mismos, han modificado la extensión y estructura vertical y espacial
de los bosques patagónicos.
Actualmente se practica ganadería extensiva en muchos de los bosques de lenga, con una estra-
tegia trashumante, tal que el ganado pastorea en el lengal en verano y en la estepa patagónica en
invierno. Se ha evaluado que en los lengales sometidos a pastoreo, la densidad de regeneración
menor a 1 m de altura es tres veces menor que en lengales libres de ganado. En presencia de pas-
toreo, abundan los árboles con tallos múltiples, por efecto del ramoneo de los pequeños árboles
(Bava y Rechene, 2004).
Otra actividad que ha contribuido a modelar el paisaje de la Ecorregión Bosques Patagónicos es la
silvicultura. La Ecorregión cuenta con alrededor de 1.200.000 ha de bosques puros de lenga en la
franja que se extiende desde casi los 39º Lat Sur hasta los 55º Lat Sur. De ellos, unas 90.000 ha han
sido usados con fines madereros al menos una vez, principalmente con extracción selectiva de los
mejores ejemplares, en detrimento de la calidad de la madera remanente y de la capacidad producti-
va del bosque. Se estima que cada año se intervienen una 2000 ha de bosques de lenga prístinos, sin
planificación que asegure la sustentabilidad de la producción futura (Bava y Rechene, 2004).
El pastoreo, el fuego y la silvicultura no planificada contribuyen a perjudicar la capacidad de pro-
ducción de los rodales, la protección de las cuencas, el componente paisajístico y la creciente in-
dustria del turismo (Bava y Rechene, 2004).

497
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La mayoría de los trabajos de investigación señalan la necesidad de una planificación del uso de
la tierra sobre bases científicas, que permita proteger el valioso recurso bosque.
La Ecorregión Bosques Patagónicos ha quedado dividida en dos subregiones y ocho Complejos de
Ecosistemas (en adelante, Complejo):

● Subregión Bosques Septentrionales


— Complejo Ecotono Bosque-Estepa
— Complejo Altoandino Septentrional
Capítulo 14

— Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas


— Complejo Bosques Húmedos Septentrionales
— Complejo Bosques de Transición Ciprés-Lenga
● Subregión Bosques Meridionales
— Complejo Bosques Húmedos Meridionales
— Complejo Bosques Meridionales de Transición
— Complejo Altoandino Meridional

SUBREGIÓN BOSQUES SEPTENTRIONALES


Complejo Ecotono Bosque-Estepa
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es el bosque de lenga (Nothofagus pumilio) con variadas estructuras
y el bosque de pehuén (Araucaria araucana), generalmente como bosquetes sobre una matriz de
estepa.

Ubicación
En su primer tramo, en el Norte del Neuquén, forma una franja angosta en la cordillera norpata-
gónica, para luego separarse de Los Andes constituyendo una franja angosta en las vertientes bajas
de las montañas.
En la provincia del Neuquén ocupa la franja Sudoeste del departamento Minas, una franja estre-
cha del Oeste de los departamentos Ñorquín, Loncopué y Picunches, el Noroeste y centro del de-
partamento Aluminé; Nordeste y Centro Sur del departamento Huiliches y una pequeña franja cen-
tral de los departamentos Lacar y Los Lagos. En la provincia de Río Negro ocupa una cuña Noroeste
de los departamentos Bariloche y Ñorquinco y Sudeste de Pilcaniyeu.
Limita al Este y al Norte con las Ecorregiones Estepa Patagónica y Altos Andes, respectivamen-
te; al Oeste con Chile en el Norte, con el Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas en el centro
y con el Complejo Bosques Húmedos Septentrionales en el Sur. Tiene una extensión de 4854 km2.

Clima
En el Complejo hay 16 estaciones pluviométricas, la mayoría en el extremo Sur del mismo.
Aproximadamente el 30 % tiene datos de menos de cinco años.
En la zona del Parque Provincial Caviahue-Copahue, se estima, a partir de los datos climatoló-
gicos de las estaciones más cercanas, una temperatura media anual de 10 °C, con temperaturas
medias bajo cero durante el invierno y grandes amplitudes térmicas durante el período estival. La
precipitación media anual de la cuenca es de 1230 mm aproximadamente, concentrada durante el
invierno, cuando es mayormente nívea. Predominan los vientos del oeste y las velocidades máximas

498
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

superan los 100 km/hora (Gandullo y Schmid, 2001). El artículo no aclara cuáles son las estaciones
climatológicas más cercanas.
La estación pluviométrica más austral del Complejo (Cerro Los Pinos) a 740 m de altitud, registra
una precipitación media anual de 641 mm en el período 1937-1982. A latitudes cercanas, la esta-
ción en el extremo occidental ubicada a 875 msnm registra 1190 mm anuales en el período 1975-
1980. Unos 38 km hacia el Norte, la estación ubicada a 900 msnm en el extremo occidental registra
1240 mm anuales en el período 1935-1982 y la ubicada a 775 msnm en el extremo oriental regis-
tra 727 mm anuales en el período 1950-1980. A 12 km más al Norte se registran 1265 mm a una

Bosques Patagónicos
altitud de 1000 m en el período 1973-1981, que es el valor máximo registrado para el Complejo
(SMN, 2000). Si bien los datos no son comparables porque la captura de datos comprende períodos
en distintos momentos y de diferente longitud, parecería que se cumple la observación general de
la asociación entre altitud y precipitación media anual.
El único dato de temperatura en este Complejo es el de la estación climatológica San Carlos de
Bariloche, ubicada a 825 msnm en el fragmento más austral del Complejo, con temperatura media
anual de 8,4 °C en el período 1901-1950. Esta estación registra una precipitación media anual de
1035 mm en el período 1900-1950 y de 787 en el período 1951-1990.

Geología y geomorfología
El Complejo Ecotono Bosque-Estepa tiene origen tectónico que dio lugar a la formación de la
cordillera y a la actividad volcánica del Plioceno. Más tarde fue modelado por la actividad glaciaria
y fluvial, y modificado por actividad volcánica postglacial. Un cambio climático ocurrido durante
el Cuaternario produjo el reemplazo del modelado fluvial por uno glacial, por la formación de una
masa de hielo de unos 500 a 800 m de espesor en el interior de la caldera. La secuencia de cambios
endógenos y exógenos generó un paisaje geológico compuesto (González Díaz, 2005). Los volcanes
desgastados dieron origen a calderas que se encuentran mayormente en el Complejo Altoandino
Septentrional al igual que los cerros más altos.
Los factores de modelado principales han sido fluvial, glacial y remoción de masas, pero las geo-
formas sobresalientes son de origen endógeno (tectónico y volcánico) (González Díaz, 2005). En
otros sitios predominan las formas de modelado exógeno, principalmente circos y artesas formados
por la erosión glaciaria, preferentemente con exposición al Sur, donde los valores de insolación son
menores (González Díaz y Folguera, 2005).
Actualmente la mayoría de los glaciares se encuentra en las partes más altas, pertenecientes al
Complejo Altoandino Septentrional, pero algunos se encuentran en el Ecotono Bosque-Estepa como
los glaciares Guanaco, Nereco, Atravesado, Colorado, Áspero, etc.
En el sector Norte del Neuquén, la remoción en masa por grandes deslizamientos gravitacionales,
ha sido de gran importancia geomórfica y geológica, como se ve en sus valles de lagunas generadas
por el endicamiento de los cursos fluviales por avalanchas de rocas. En este sector también se en-
cuentran mesetas, consideradas planicies estructurales lávicas, por su origen volcánico y posterior
erosión fluvial y por deslizamientos (González Díaz y Folguera, 2005).
Las zonas bajas del Parque Provincial Caviahue-Copahue forman parte de este Complejo, poseen
un relieve desgastado por acción glaciaria, donde se destacan los valles glacifluviales de los ríos
Agrio y Trolope (Bandullo y Schnid, 2001).
Todo el Complejo está cruzado de Oeste a Este por ríos y arroyos, muchos de los cuales tienen
sus nacientes en el Complejo Altoandino Septentrional. Entre los cursos de agua se encuentran los
arroyos Numabia, Nahueve y Vaca Lauquen; el río Buraleo; el arroyo Azul; los arroyos Donaire y
Angosta, que confluyen en el arroyo Buta Mallín; arroyo Tábanos; río Pinculeo; arroyos Piuquenes,

499
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Juan Esteban, Copulhue, Pilunchaya, Los Pinos, Yumu Yumu, Codihue, etc, que forman parte de la
cuenca del río Neuquén.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, además del relieve montañoso, se encuentran áreas colina-
das. Desde el punto de vista estructural y litológico se pueden reconocer dos sectores, cada uno a
ambos lados del lago Nahuel Huapi. Al Norte del lago predominan rocas sedimentarias poco mo-
dificadas cubriendo las rocas del basamento; al Sur del lago se inicia la cuenca del Ñirihuau, don-
de afloran sedimentitas muy plegadas. La zona está surcada por los cursos medios e inferiores de
numerosos ríos y no se encuentran cuerpos de aguas a excepción de los extremos orientales de al-
Capítulo 14

gunos de los grandes lagos y algunas pequeñas lagunas. La geomorfología es predominantemente


fluvial, con numerosos valles con perfil transversal en “V”. La huella de los grandes glaciares sólo
se aprecia en algunos sectores aledaños al Lago Nahuel Huapi, a través de la presencia de morenas
frontales y laterales.
Al sur del Lago Nahuel Huapi la génesis del paisaje ha estado controlada por la forma y distribu-
ción de las rocas aflorantes (Mermoz et al., 2000).

Patrones recurrentes
En el Complejo Ecotono Bosque-Estepa, la distribución de los tipos de vegetación está condi-
cionada por la altitud. En el límite superior del bosque, que es límite inferior del Complejo Altoan-
dino Septentrional, el factor de control es el viento, por lo cual se encuentra una estrecha franja
de krumholz; esto es un matorral achaparrado con leñosas de hábito reptante. El estrato superior
cerrado es monoespecífico de Nothofagus pumilio (lenga), formado por árboles achaparrados de
hábito reptante. El estrato inferior está formado por especies del bosque de lenga, como Maytenus
disticha, con especies de la flora altoandina como Empetrum rubrum, Poa tristigmatica, Senecio ar-
gyreus y S. triodon. Por debajo del krumholz, el matorral pasa gradualmente a bosque con la dismi-
nución de altitud (Bran et al., 1999).
El bosque cerrado de lenga puede ser alto o bajo, es deciduo en invierno y micrófilo. Presenta un
patrón espacial de rodales coetáneos, producto de la sucesión secundaria después de disturbios más
o menos extensos, como avalanchas de nieve. El estrato alto es monoespecífico y sólo en el límite al-
titudinal inferior forma una delgada franja de bosque mixto de lenga con coihue o raulí. En el sotobos-
que se encuentran arbustos bajos siempreverdes, entre los que se destacan Berberis serratodentata y
Maytenus disticha, Myoschilos oblongum, Drimys winteri, y numerosas hierbas como Alstroemeria au-
rantiaca, Vicia nigricans, Adenocaulon chilense, Acaena ovalifolia, Codonorchis lessonii, Macrachaenium
gracile y Viola maculata. En los pisos más bajos ingresan los cañaverales de Chusquea culeou (Bran et
al., 1999). Un ejemplo de este tipo de bosque se encuentra en el valle del arroyo Challhuaco, en la
reserva nacional Nahuel Huapi, a 1200 msnm, en una ladera de 37 % de pendiente. En este bosque
menos del 10 % de la superficie se encuentra expuesta y en el estrato bajo se encontraron, además
de las especies ya mencionadas, Maytenus chubutensis, Ribes magellanicum, Schinus patagonicus, Als-
troemeria aurea, Osmorhiza chilensis, Perezia prenanthoides y las enredaderas Vicia nigricans y Mutisia
decurrens (Alauzis et al., 2004). En el valle del arroyo Casa de Piedra, a escasos 12 a 15 km al NO del
ejemplo anterior, se encuentra un bosque mixto de N. dombeyi y A. chilensis, a 870 msnm en la ladera
expuesta al Este. Al igual que en el ejemplo anterior, la vegetación del sotobosque está dominada por
Chusquea culeou formando una matriz densa con parches dispersos sin caña y con una cobertura muy
abierta de herbáceas. La caña puede alcanzar una altura de hasta 5 m (Caccia et al., 2009).
Hacia el Este se encuentran parches de bosque abierto de Araucaria araucana (pehuén) en una
matriz de estepa. Los bosques son abiertos, de árboles de entre 10 y 15 m de altura, con fustes
cortos y ramas muy vigorosas y marcadamente horizontales. El sotobosque es de poca cobertu-

500
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

ra y está compuesto, en su mayoría, por especies típicas de la estepa, como los coirones Festuca
pallescens y Stipa speciosa (Bran et al., 1999). Hacia el Este, cerca de la Ecorregión Estepa Patagó-
nica, se encuentran bosquetes aislados de ciprés de diversos tamaños, semicerrados a abiertos,
en ambiente con precipitación inferior a 600 mm, sobre una matriz de estepa. El estrato inferior
está caracterizado por especies de la estepa, tales como Stipa speciosa, Mulinum spinosum y Acaena
splendens. Muchas de estas poblaciones de ciprés se desarrollan sobre afloramientos rocosos con
muy escasa vegetación (Bran et al., 2002).
En el parque provincial Copahue-Caviahue, los bosques de Araucaria constituyen un rasgo distin-

Bosques Patagónicos
tivo de la reserva, aunque ocupan un área reducida en las inmediaciones del lago Caviahue y en el
valle del río Blanco. Estos bosques representan el límite Norte de distribución de esta especie en-
démica de la Ecorregión Bosques Patagónicos.
Según Rechene et al. (2003) desde el Nordeste del lago Aluminé; esto es, en la estrecha franja
norte del Complejo Ecotono Bosque-Estepa, el pehuén crece en pequeños bosques puros de tipo
parque y como individuos aislados en la estepa. Estos bosques podrían ser restos de un bosque
extenso del cual se extirparon las leñosas acompañantes por tala, incendios o pastoreo, muy pro-
bablemente son restos de una vegetación boscosa más densa. Los bosques pueden ser de pehuén
puro o de pehuén con sotobosque de ñire. Los primeros tienen árboles de no más de 25 m de alto
y edades de 80 a 600 años. El bosque muestra un dosel con regeneración constante y la falta de
individuos de menos de 80 años y la disminución de las clases diamétricas inferiores se debe a la
presencia constante de ganado que impide el establecimiento de la especie durante un período
prolongado (80 a 100 años) coincidente con la llegada de los colonizadores europeos. El bosque
de pehuén con sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica), tiene individuos de pehuén de no más
de 14 m de altura. El sotobosque es de ñire achaparrado y presenta más de 23 especies herbáceas
con muy baja cobertura y gran parte del suelo descubierto. En este tipo de bosque también la re-
generación está afectada por la presencia de ganado y sólo se restablece con clausura para excluir
el ganado (Rechene et al., 2003).
En el valle del arroyo Trolope, Parque Provincial Caviahue-Copahue, se identificaron vegas (ma-
llín) de agua permanente, con vegetación hidrófila. El valle es una planicie glacifluvial, de relieve
general plano a planocóncavo, con morenas de distinta magnitud en toda su extensión. El patrón
espacial de tipos de vegetación depende de la topografía, con variaciones de altitud del orden de
centímetros, y su influencia en la disponibilidad y permanencia de agua de la napa. En la cima de
las pendientes de los altos someros, crece la vegetación mesofítica dominada por Festuca scabrius-
cula, con valores desde 1 hasta 70 % de cobertura, acompañada por Poa pratensis, Taraxacum offi-
cinale, Trifolium repens, Rumex acetosella, Ceratium arvense, Acaena pinnatifida, Erigeron andicola,
Capsella bursa-pastoris, Medicago lupulina, Vulpia myurus f megalura, Erodium cicutarium, Erigeron
imbricatus, Festuca thermarum. Los sitios topográficamente altos (altos someros), en el hombro de
la pendiente, presentan agua permanente con alto escurrimiento, son conocidos localmente como
menucos. Predominan las especies de juncáceas y ciperáceas. La especie dominante es Eleocharis
albibracteata y le sigue Carex gayana como codominante, con las acompañantes Festuca scabrius-
cula, Trisetum cumingii, Poa trivialis, P. pratensis, Trifolium repens y Taraxacum officinale, Phleum
commutatum, Epilobium barbeyanum, Stellaria alsine, Asther vhalii var vhalii, Mimulus glabratus, en-
tre otras. En los bajos someros, en la base de las pendientes, el agua se encuentra en superficie
durante la mayor parte de la estación de crecimiento. Las comunidades están dominadas por las
especies perennes Carex gayana y Eleocharis melanostachys o por Alopecurus aequalis. Las acompa-
ñantes son Juncus lesueurii, Poa trivialis, Agrostis imberbis, Poa andina, entre otras. También están
presentes Trisetum cumingii, Phleum commutatum, Plantago australis var cumingiana, etc. (Gandullo
y Schmid, 2001).

501
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En la zona del cerro Otto, ubicado al Oeste del Complejo, en un relieve glaciario típico del pie
de los Andes, se encuentra un matorral abierto de 8-15 m de alto de ciprés de la cordillera. Los
árboles se encuentran dispersos en una matriz formada por arbustos y hierbas de 0,3 a 1,5 m de
altura. Los arbustos Discaria articulata, Maytenus boaria, Schinus patagonicus, Lomatia hirsuta, Bac-
charis rhomboidalis, Berberis buxifolia, Fabiana imbricata y Mulinum spinosum, están distribuidos en
parches en una matriz de suelo desnudo. Esta área fue incendiada antes de 1924 y fue pastoreada
unas décadas atrás. Las observaciones sugieren que en el ecotono bosque-estepa la fuerte asocia-
ción facilitadora entre los arbustos y los individuos juveniles de A. chilensis está integrada a la va-
Capítulo 14

riabilidad climática. Durante los años extremadamente cálidos, no se produce reclutamiento de A.


chilensis; en años frescos y húmedos el reclutamiento ocurre con o sin protección de los arbustos
pero en años de clima promedio con déficit hídrico, el establecimiento del A. chilensis se produce
al amparo de los arbustos nodrizas (Kitzberger et al., 2000).
En un estudio realizado en la ladera Este del cerro Catedral, se verificó una respuesta de la
vegetación al gradiente de altitudes (Dezzotti et al., 2004). En todo el área se distribuyen los
matorrales de Nothofagus pumilio. Entre los 1400 y 1800 m, la especie no llega a 2 m de altura
y forma una comunidad densa y discontínua, con un estrato herbáceo pobre. Alrededor de los
matorrales se encuentran Pernettya pumilia, Poa tristigmata, Quinchamalium chilense, Discaria
serratifolia, Berberis empetrifolia y Ribes magellanicum. Entre los 1200 y 1400 m se desarrolla el
bosque alto de Nothofagus pumilio con los arbustos Aristotelia chilensis, Berberis serrato-dentata
y Chusquea culeou, y las herbáceas Adenocaulon chilense, Alstroemeria aurea, Osmorrhiza chilen-
sis y Vicia nigricans. El patrón espacial es el de un mosaico de rodales de árboles coetáneos en
distintas etapas de sucesión y rodales con árboles de todas las edades producto de dinámica de
claros. Entre los 1000 y 1200 m se encuentra el matorral de Nothofagus antarctica y Chusquea
culeou, asociado a los arbustos Diostea juncea, Lomatia hirsuta, Embothrium coccineum, Schinus
patagonica, Aristotelia chilensis y Fabiana imbricata. La caña forma extensas poblaciones por re-
producción vegetativa de hasta 7 m de altura debajo del dosel cerrado y en los claros naturales
o producto de la deforestación. A altitudes intermedias en las laderas expuestas hacia el Norte
aparece una vegetación secundaria formada por Acaena ovalifolia, Acaena splendens, Anemo-
ne multifida, Baccharis magellanica, Fragaria chiloensis y Vicia nigricans. Sobre las planicies mal
drenadas se desarrolla un mallín de altura cuyas especies más frecuentes fueron Empetrum ru-
brum, Ortachne brevisecta, Calandrinia affinis, Luzula chilensis, Senecio trifurcatus y Poa tristigma-
ta (Dezzotti et al., 2004).

Pulsos naturales
Como en casi toda la Ecorregión Bosques Patagónicos, uno de los principales pulsos naturales es
el incendio de bosques. Desde antes de la colonización europea, los bosques eran incendiados por
los aborígenes con fines cinegéticos. Los incendios pueden ser naturales, pero frecuentemente son
provocados por descuido o intecionalmente.
Otro pulso natural es el desencadenado por las erupciones volcánicas. El volcán Copahue entró
en erupción moderada en Julio del 2000, con poca emisión de cenizas, pero suficiente para dañar
las pistas de esquí y las termas, por lo que causó pérdidas económicas a la industria del turismo
invernal. El Complejo también recibe cenizas de la erupción de los volcanes ubicados al Oeste del
límite Chile-Argentina. El volcán Llaima entró en erupción el 1 de Enero de 2008 y las cenizas lle-
garon hasta Zapala; fue necesario suspender los vuelos (Caselli et al., 2010).
Los deslizamientos en masa y las avalanchas de nieve también desencadenan procesos de suce-
sión secundaria de los bosques.

502
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Potencial natural de producción


Gran parte del Parque Caviahue-Copahue está destinado a tierras de veranada, situación que ha
ocasionado un serio conflicto por el uso de la tierra, pues esta actividad resulta incompatible con
los objetivos de conservación propuestos y que figuran en el plan de manejo. Esta situación fue
resuelta en forma provisoria a través de un “acuerdo” con las comunidades Mapuches que realizan
el pastoreo en el área del Parque. Como resultado de ello un sector ha sido vedado para este uso,
mientras que otros han sido habilitados para tal fin. Los usos urbanísticos y turísticos han gene-
rado una cantidad de problemas: contaminación del agua, acumulación de basura, extracción de

Bosques Patagónicos
áridos, desmonte para pistas de esquí, caza furtiva, extracción de piñones, etc. (Gandullo y Sch-
mid, 2001).
Gran parte de la zona Norte del Complejo se emplea para pastoreo caprino (Rechene et al.,
2003).
Hacia el Sur, en los alrededores del extremo oriental del lago Nahuel Huapi existen estancias de-
dicadas a la ganadería bovina, muchas veces en los ecosistemas boscosos, y chacras. El principal
uso es el ganadero extensivo, con rotación de áreas de veranada e invernada. El uso intenso de los
pastizales esteparios ha causado el uso los parches boscosos en una gran proporción del área. En
esta área también se encuentra el ciervo colorado, especie exótica que ocupa el sector del Comple-
jo Ecotono Bosque-Estepa ubicado al norte del Lago Nahuel Huapi, donde alcanza altas densidades
y pastorea en el pastizal y el bosque. En algunas de las propiedades privadas de la Reserva Nacio-
nal Nahuel Huapi se efectúan pequeños aprovechamientos forestales de los bosques de ciprés. La
superficie total es baja y las cortas no responden a un plan de manejo sustentable; la regeneración
del ciprés podría ser alterada por el ramoneo del ganado y de los ciervos. También se extrae madera
muerta y leña, con riesgo para la fauna que vive en los troncos muertos en pie o caídos, y para el
reciclado de los nutrientes minerales. Al Sur del Lago Nahuel Huapi se encuentran algunas foresta-
ciones con coníferas exóticas, las cuales son anteriores a 1994, año en que se prohibieron nuevas
plantaciones (Mermoz et al., 2000).
El parque provincial Copahue-Caviahue ofrece sitios para paseo o descanso, como las playas del
lago Agrio o Caviahue.

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial Lagunas de Eupulafquen: Decreto Provincial Nº 784/73 (SIFAP, 2011).
● Parque Provincial Copahue-Caviahue: Decreto Provincial Nº 191/62 (SIFAP, 2011).
● Reserva Nacional Lanín: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Nahuel Huapi: Ley Nacional Nº 12103/34 (SIFAP, 2011).

Complejo Altoandino Septentrional


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos característicos de vegetación son: semidesiertos de altura en los roquedales; estepas
de altura en los pisos inferiores en laderas soleadas y mallines en las zonas más húmedas. A pesar
de que el clima es muy riguroso y adverso para la vida vegetal y animal, viven allí muchas especies
adaptadas a las condiciones climáticas, muchas de las cuales cumplen su ciclo de vida en las cortas
temporadas estivales. En el altoandino del Parque Nacional Nahuel Huapi se han identificado 250
especies pertenecientes a 49 familias y 121 géneros (Ferreyra et al., 2005).

503
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ubicación
El Complejo Altoandino se distribuye en parches extensos a lo largo de toda la Subregión Bos-
ques Septentrionales por encima de la línea del bosque de lenga (Nothofagus pumilio), 1800-2000
msnm. Su extensión total se divide en pequeñas fracciones ubicadas en los departamentos Minas,
Ñorquin, Loncopué, Picunches, Aluminé, Lacar y Los Lagos en la provincia del Neuquén; Pilcaniyeu,
Bariloche y Ñorquinco en la provincia de Río Negro; Cushamen, Languineo, Futaleufú, Tehuelches y
Río Senguer en la provincia del Chubut. Las fracciones mayores se encuentran en los departamentos
Bariloche (16,5 %), Futaleufú (16,6 %) y Cushamen (12,7 %).
Capítulo 14

Los Complejos Ecotono Bosque-Estepa y Bosques Húmedos Septentrionales constituyen la ma-


triz en que se distribuye la mayor parte de los parches del Complejo Altoandino Septentrional, aun-
que se encuentran parches aislados también en los otros Complejos (Bosques de Pehuén y Latifo-
liadas y Bosques de Transición Ciprés-Lenga).
Tiene una superficie total de 7280 km2, distribuida en 311 parches de tamaño promedio de 2342 ha.
Representa el 12 % de la superficie de la Ecorregión.

Clima
El clima es de alta montaña, frío y seco, con precipitaciones en forma de nieve o granizo en cual-
quier estación del año, humedad relativa baja, alta amplitud térmica entre día y noche, heladas en
cualquier época del año, vientos muy fuertes y alta radiación (incluida la ultravioleta) (Ferreyra et
al., 2005). Durante la época invernal el Complejo se encuentra cubierto por un manto de nieve, que
suele superar el metro de espesor. Los vientos del Oeste influyen el clima.
Se encuentran dos estaciones pluviométricas que registran 1886 y 2042 mm de precipitación
media anual, en los períodos 1966-1997 y 1965-1974, respectivamente. Ambas están ubicadas a
igual latitud y cercanas entre sí (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
Los fragmentos que forman el Complejo Altoandino Septentrional son de origen tectónico-vul-
cánico del Plioceno. Posteriormente las geoformas fueron modeladas por acción fluvial, glaciaria y
de remoción de masas. Entre los volcanes se encuentra el Hualcupén, en la zona de Caviahue-Co-
pahue, cuyos remanentes actuales son la caldera y la planicie estructural homónimas. La masa de
hielo de 500-800 m de espesor formada dentro de la caldera del volcán Copahue (2980 metros),
modificó durante el Cuaternario el movimiento del hielo de los glaciares de descarga de la caldera
y exteriores produciendo aportes extras de hielo, como los glaciares Hualcupén y Trocomán (Gon-
zález Díaz, 2005). La remoción de masas produjo el endicamiento de algunos cursos de agua y el
establecimiento de un nuevo nivel de base. En el caso del río Agrio, la erosión de este obstáculo y
la profundización de los sedimentos, generó la cascada del Agrio (González Díaz, 2005), uno de los
hitos turísticos del parque provincial Caviahue-Copahue.
En el parque nacional Nahuel Huapi, en el sector occidental, próximo al límite internacional, los
fragmentos del Complejo se presentan como filos muy angostos o como elementos aislados de
reducida superficie; son las cumbres más altas, que emergían del hielo aún durante el período de
mayor desarrollo de los glaciares. Hacia el centro del Complejo los fragmentos son de mayor ta-
maño y de forma estrellada por acción de la erosión glaciaria del Pleistoceno. En el Este, en que la
influencia directa de las glaciaciones fue menor o ausente, los fragmentos son alargados de Oeste
a Este y con bordes irregulares, y funcionan como divisorias de cuencas fluviales (Mermoz et al.,
2000).

504
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Una alta proporción de los fragmentos del Complejo Altoandino alberga algún cerro, como por
ejemplo, de Norte a Sur: Buraleo, Los Columpios, Donaire, Buta Mallín, Bayo, Guañaco, Chenque,
Potrero de Los Bueyes, Los Cuatro, Copahue (volcán), de La Hoyada, Rahué, Ventisquero, Bustaman-
te, de Las Lagunas (cordón), del Atravesado (cordón), de Los Maitenes (cordón), Pino Solo, Chucán,
Piedras, Litran, Morado, Las Lajas, Cochico, Pizihue, Chañi, Mocho, Picudo, Melí Pilun, Colorado, de
Los Lagos, Cluncnu Chumpiru, Negro, del Rucachoroi (cordón), Rucachoroi, Iglesia, Pichi Rucacho-
roi, Tres Picos, Lanín (volcán), Barceho, Áspero, del Chivo, Los Ángeles, Contra, Currhué, Colorado 1,
Malo, Acol, Queñi, Chapelcó, Punta Blanca, Oivlis, Pirámide, Ezpeleta, Crespo, del Buque, de La Me-

Bosques Patagónicos
seta, Mesa, Alto, Filo Negro, Mallín de La Cruzada, Pico Traful, Bayo, Campana, Rincón, Negro, de Las
Ardillas, Dormilón, Ceniza, Machete, Cuyin Manzano, Fia, Simone, Shaihueque, Pelado, Tres Lagu-
nas, Cox, Los Cántaros, Jungner, Vichadero, Parque, Cota 1700, Negro, Tronador, Capitán, Punta Ne-
gra, Bonete, Catedral, Carbón, de La Ventana, Ñireco, Blanco, Confluencia, Lago, de Las Hormigas,
Volcánico, Granítico, Colorado 5, Anfiteatro, El Vidrio, El Grillo, Bastión, Santa Elena, Pico Obelisco,
Barria, La Serrucha, Pico Serrucho, Ventisquero, Pirámide, Erizo, Troncoso, Escondido, Pulgarcito,
Grande, Perito Moreno, La Sierra, Dedo Gordo, Horqueta, Hielo Azul, Alicia, Morrudo, Piltriquitrón, El
Maitén, Pulque, Coihue, Cuevas, Aguja Sur, Cárdenas, Esperanza, Derrumbe, Pico Solo, Ocaso, Tres
Picos, Premolar, Dos Picos, Bellaco, Cholila, Subir, Puntiagudo, Mirador, Sierra Chata Boquete Oyar-
zun, Coronado, La Momia, Torrecilla, Puntudo, Alto El Petiso, Techo Blanco, Viscoso, Mogote, Bra-
vo, Alto El Dedal, Austin, Situación, La Portada, Tres Uñas, Sin Fin, Los Galeses, Cónico, Falso Cono,
Greda Este, Ventisquero Sur, Campamento, Herrero, Central, Cóndor, Llano, Riñón, Colorado, Des-
nudo, Cono, Botella Oeste, Botella Este, Dedo, Plata, Dedo Chico, Cóndor, Catedral 2, Teta Norte.
En algunos de los fragmentos se encuentran volcanes y calderas: volcanes Copahue y Lanín, calderas
Pico Hachado, Las Lajas, Loncoluán, Ñireco, y Moquehue. Otro elemento presente en casi todos los
fragmentos son los glaciares, atestiguando la predominancia del modelado glaciar de las superficies.
Algunas de estas geoformas han sido estudiadas a escala de paisaje o localmente en detalle.
El desarrollo de los sistemas de calderas durante los últimos cinco millones de años ha sido un
evento frecuente en Los Andes neuquinos. Entre estos sistemas, los más destacados son Pino Ha-
chado (1,6-1,4 MA), Palao (5-3 MA), Bobadilla (0,3 MA), Varvar-Co, Trohunco (3,2 MA) (Tunstall
y Folguera, 2005), caldera del Agrio, entre otras. Todas estas calderas se encuentran al Este del
frente volcánico actual, sobre la vertiente oriental o sobre la divisoria de aguas de la cordillera. El
frente volcánico actual se encuentra casi totalmente en la vertiente occidental (Chile), a excepción
de los volcanes Lanín y Copahue, que están sobre la divisoria de aguas. El sistema de calderas Pino
Hachado es el más grande de la región y reúne 9 calderas, estaría asociado a un sistema de fallas
que se desprende del arco volcánico y se dirige hacia el Este, por lo cual son centros efusivos de
retroarco7 desarrollados en los últimos 4 a 1,5 MA (Tunstall y Folguera, 2005).
El cerro Catedral, en la provincia de Río Negro, también muestra un paisaje típicamente glacial,
modificado por el retroceso de los hielos por procesos fluviales y de remoción de masa. El retiro de los
hielos expone superficies geomorfológicamente inestables que se modifican fácilmente. Se destacan
las geoformas: lóbulos de avalanchas de rocas, superficies de talud, conos de talud, conos de caída
de rocas, glaciares de roca y otras formas criogénicas menores. El límite inferior del permafrost en la
misma se localizaría actualmente por encima de los 2200 msnm y todo el terreno hasta los 800 msnm
se encuentra afectado por congelamiento-descongelamiento estacional; esto es, sería un glaciar de
escombros8 (Pereyra y Roverano 2010). Este efecto llegaría hasta el Complejo Ecotono Bosque-Este-

7 Retroarco: parte de la plataforma continental ubicada por detrás del orógeno formado por la colisión de las placas. En Argenti-
na, estaría ubicada al Este del frente volcánico actual.
8 Glaciar de escombros: depósitos de sedimentos generalmente gruesos con hielo intersticial. La cobertur detrítica descongelada
durante parte del año se desplaza por gravedad sobre el núcleo de permafrost.

505
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

pa, en los alrededores del fragmento altoandino que contiene el cerro Catedral. El glaciar de roca del
Cerro Catedral se extiende entre las cotas de 1900 y 1700 m aproximadamente, sobre el filo Catedral,
en su flanco oriental. Desde el punto de vista geomorfológico, se ubica en un circo glaciario que ac-
tualmente constituye las cabeceras de la cuenca del Arroyo La Cascada, con un afluente que nace en
el glaciar de escombros. Este glaciar se habría formado durante el Neoglacial (Pequeña Era del Hielo
que abarcó desde comienzos del siglo XVI hasta mediados del XIX) con la contribución de varios fac-
tores: 1) la presencia de un clima más frío que el actual; 2) la importante proporción de afloramientos
rocosos intensamente diaclasados y con esquistosidad; 3) la presencia de rocas fácilmente meteo-
Capítulo 14

rizables; 4) la participación del proceso de congelifracción que actúa como principal abastecedor de
materiales detríticos; 5) el paisaje geomorfológicamente inestable debido a la rápida deglaciación; 6)
la presencia de cenizas volcánicas con sedimentos de tamaños que favorecen la presencia de hielo in-
tersticial, 7) el paisaje glacial, como circos y artesas; entre otros factores (Pereyra y Roverano, 2010).
En el parque nacional Lago Puelo, la geología altoandina es relativamente homogénea, formada
por rocas graníticas del basamento, como dioritas, tonalitas, granodioritas y granitos. En algunos
sectores éstas se encuentran cubiertas por metamorfitas disgregadas. En otros sectores las rocas
graníticas se hallan cubiertas por sedimentitas marinas y continentales del Terciario Inferior, ricas
en fósiles. También se encuentran formaciones volcánicas. La geomorfología está caracterizada
por filos agudos bien definidos, como ejes de los cordones, con una altitud promedio de 1800 m,
con laderas de gran pendiente hacia el Oeste, Norte y Noroeste, surcadas por pequeños arroyos o
desagües estacionales y numerosos derrumbes. Hacia el Este, Sur y Sudeste, presentan pequeños
circos glaciarios con glaciares o glaciaretes activos u ocupados por pequeñas lagunas o mallines,
que separan filos menores como costillas del principal, donde nacen arroyos permanentes de más
caudal (Ferreyra y Vidoz, 2007).
El monte Tronador (3554 m), ubicado en el límite entre Chile y Argentina, presenta las vertientes
altas cubiertas de una capa de hielo gruesa que alimenta varios glaciares, de los cuales los princi-
pales de las laderas orientales son Frías, Alerce, Castaño Overo y Río Manso. Este área es ideal para
el estudio dendrogeomorfológico porque los bosques han avanzado sobre los bordes de retroceso
de los glaciares. El glaciar Río Manso, ha sufrido fluctuaciones durante la Pequeña Era del Hielo,
cuya mayor expansión ocurrió desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX, período durante
el cual los glaciares avanzaron y se engrosaron. En los últimos 150 años, la lengua más baja del gla-
ciar, que se halla cubierta de sedimentos, se ha adelgazado notablemente, aunque durante cortos
períodos ha avanzado o se ha mantenido estática. Las pérdidas de masa de hielo han aumentado
en los años recientes (10-15 últimos años) debido a la ablación del hielo dando témpanos que se
trasladan a un lago en crecimiento. El glaciar vecino, Frías, también ha retrocedido recientemente.
Mediante la dendrogeomorfología se ha reconocido la historia de evolución glaciar. Se sugiere que
la pérdida generalizada de masa de los glaciares del Tronador se debe a la acción combinada de la
reducción de la tasa de acumulación de hielo en invierno y del aumento de la ablación en verano.
También debe haber factores locales que influyen los avances y retrocesos de los glaciares y deter-
minan diferencias en los tiempos de fluctuación de ambos glaciares y en características particulares
de cada uno (Masiokas et al., 2010).
El volcán Copahue, de 2953 m de altitud, es un cono compuesto alargado, en dirección OSO-
ENE, construido en el borde occidental de la caldera de Caviahue. De los nueve cráteres identifica-
dos, el más oriental está activo, y contiene un lago ácido y caliente que muestra una intensa acti-
vidad fumarólica. Sobre el flanco oriental surgen vertientes ácidas y calientes que son parte de las
nacientes del río Agrio. Dentro de la caldera se localizan varias zonas geotermales a 7 km al NE del
cráter activo. Más de 12 erupciones fueron registradas en los últimos 250 años y las más recientes
datan de 1992, 1995 y 2000 (Caselli et al., 2010).

506
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

El volcán Lanín, ubicado en el límite con Chile, de 3776 m de altitud, es un estratovolcán, do-
minantemente efusivo. Constituye el extremo oriental de una alineación NO-SE, transversal a los
Andes, de un grupo de volcanes que incluye al Villarrica. El volcán fue formado en 4 ciclos eruptivos
que comenzaron en el Pleistoceno Temprano o Plioceno Tardío. Los últimos dos ciclos ocurrieron
durante el Pleistoceno-Holoceno. Después del terremoto de 1906, se informó que el volcán Lanín
estaba activo, pero no hay erupciones históricas conocidas (Caselli et al., 2010).
El volcán Huanquihué (2189 m) es una cadena de estratovolcanes del Pleistoceno, alineados
con dirección NNE-SSO. El extremo norte de la cadena está constituído por un cono de cenizas del

Bosques Patagónicos
Holoceno con tres cráteres de más de 400 m de diámetro, que ocupan un valle al NE del cerro y
un cono piroclástico construido en el lago Epulafquen. En este último ingresó un flujo de lava muy
reciente (200 años atrás) proveniente de la base del cono de cenizas de un cerro y formó un delta
de lava (Caselli et al., 2010).

Patrones recurrentes
A pesar de las condiciones climáticas adversas, en algunos sitios, como en el altoandino del Par-
que Nacional Nahuel Huapi, se han registrado unas 250 especies de plantas vasculares, pertene-
cientes a unas 50 familias, que habitan por encima de los 1700 msnm (Ferreyra, 1998). Las fami-
lias más representadas son las Poaceae y las Asteraceae, y los géneros son: Senecio y Nassauvia. Las
especies del género Senecio viven distribuidas por todo el sector. Las correspondientes al género
Nassauvia predominan en aquellos sitios donde las condiciones son más desfavorables (zonas más
altas y/o de exposición Sur) (Ferreyra, 1998).
Los factores ambientales que determinan los patrones espaciales son la humedad y la temperatura,
que están condicionados por la altitud y la exposición de las laderas al sol y al viento predominante.
Otros factores que pueden influir sobre la distribución de las especies son el grado de disgregación
de las rocas, el tipo de roca, la pendiente, etc. Se encuentran dos tipos de vegetación, los mallines
formados por plantas hidrófilas y las estepas en las zonas más secas y ventosas formadas por espe-
cies xerófilas. Entre estas últimas se encuentran comunidades diferentes entre los 1700 y 1900 m
de altitud sobre las laderas N y O, a la misma altitud sobre la ladera Este y en las altas cumbres, que
difieren según las condiciones de humedad. Las especies de las comunidades de las altas cumbres
son estrictamente cordilleranas mientras que las de las laderas más soleadas a menores altitudes son
compartidas con la Ecorregión Estepa Patagónica, como por ejemplo Festuca pallescens (coirón dul-
ce), Acaena splendens (cepa caballo), Mulinum spinosum (neneo), entre otras. En los pedreros, que
ocupan gran parte del altoandino, la cobertura vegetal es muy baja (12 % en promedio). Predominan
las hierbas perennes y subarbustos; los arbustos están restringidos a los pisos de menor altitud. Las
plantas son de pequeño porte y los arbustos son achaparrados y forman colchones apretados contra
el sustrato, proliferan en sitios ventosos y se comportan como nodrizas para otras plantas que crecen
a su resguardo. Las especies se caracterizan por el gran desarrollo radicular, que les permite afincarse
en un sustrato inestable y obtener agua almacenada en profundidad. Poseen en general órganos de
reserva que les permiten crecer rápidamente en condiciones climáticas favorables. La mayoría de las
especies tienen un follaje adaptado a la conservación del agua, como hojas pequeñas, o coriáceas,
o láminas enrolladas. Las hojas coriáceas y la presencia de pelos en las láminas protegen contra el
viento y el exceso de radiación solar (Ferreyra, 1998).
Hasta el momento se han registrado varias especies endémicas en los ambientes altoandinos del
Parque Nacional Nahuel Huapi (Nassauvia pulcherrima, Senecio parodii, Menonvillea hirsuta, Abrota-
nella diemii, Leuceria diemii) (Ferreyra, 1998) y en 1995 se encontró una especie nueva que fue de-
nominada Senecio carbonensis en el altoandino del PN Nahuel Huapi (Ezcurra et al., 1995).

507
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En un estudio realizado a lo largo de un gradiente de precipitaciones Oeste-Este en el Complejo


Altoandino del PN Nahuel Huapi (Ferreyra et al., 1998), se relevó la vegetación en varios pisos altitu-
dinales de tres cerros. No se relevaron los mallines. Se encontraron 4 tipos de comunidades, denomi-
nadas: Senecio portalesianus; Gaultheria pumilia-Baccharis magellanica; Nassauvia pigmaea-N. revoluta
y Gaultheria pumilia-Senecio argyreus-Perezia bellidifolia. La primera comunidad es característica de
los pisos más altos de los montes ubicados al Oeste y al Centro del gradiente. También se encuentra
en los pisos altitudinales más bajos del cerro Tronador (extremo Oeste) en las laderas expuestas al Sur
y Sudeste y en sitios rocosos o cercanos a bancos de nieve permanente. Otras especies presentes son
Capítulo 14

Nassauvia dentata, N. revoluta, Valeriana philippiana, Gaultheria pumillia, Epilobium australe, etc. La
cobertura y la riqueza de especies son las más bajas del conjunto de las cuatro comunidades (7 % y 9
especies, respectivamente). La comunidad Gaultheria pumilia-Baccharis magellanica se encuentra en
las vertientes orientales a altitudes entre 1600-1900 m en los tres cerros. La riqueza (18 especies) y
la cobertura vegetal (16,4 %) son intermedias y muestra una alta cobertura de arbustos (21 %). Otras
especies presentes son Empetrum rubrum, Quinchamalium chilense, Hypochoeris arenaria, Agrostis chi-
lensis, Poa tristigmatica, Senecio poeppiggi, S. juliettii, etc. La comunidad Nassauvia pigmaea-N. re-
voluta es característica del piso superior (1900-2100 m) y de la ladera Sur del mismo cerro y en los
pisos inferiores (1700-1900 m) del cerro ubicado en el extremo oriental (Meta). La cobertura total y la
riqueza son bajas (7,2 % y 13 especies), las hierbas latifoliadas dominan en cobertura. Otras especies
presentes son Huanaca andina, Erigeron andicola, Poa tristigmatica, Senecio julietti, Ranunculus semi-
verticillatus, Armeria chilensis, etc. La cuarta comunidad, Gaultheria pumilia-Senecio argyreus-Perezia
bellidifolia, es característica de los pisos inferiores de las laderas expuestas al Norte y al Oeste del cerro
Meta, que presentan un clima relativamente cálido en verano. En los 50 m inferiores del piso más bajo
se encuentra un ecotono con el bosque y la comunidad se hace graminosa debido a la alta cobertura
de Festuca pallescens. La riqueza y la cobertura total son altas (21 especies y 24 %) en esta comuni-
dad. Otras especies presentes son Berberis empetrifolia, Baccharis magellanica, Chiliotrichum rosmari-
nifolium, Poa tristigmatica, Senecio baccharidifolius, Tristagma nivale, Sisyrinchium patagonicum, Oreo-
pulus glaciaris, Viola cotyledon, etc. En el ecotono con el bosque, las especies del pastizal son Hordeum
commosum, Bromus brevis, Hierochloe juncifolia, Mulinum spinosum, Acaena pinnatifida, A. splendens,
Granium sessiliflorum, etc. (Ferreyra et al., 1998). El gradiente longitudinal de precipitación aparece
como el principal factor de control de la vegetación altoandina. Otro factor de importancia es la expo-
sición de las laderas a los vientos del Oeste, las laderas a sotavento tienen una vegetación diferente de
aquellas a barlovento. En las vertientes orientales (sotavento) se encuentran especies higrófilas, como
Cortaderia pilosa, Euphrasia meiantha y Eurisia alpina, indicando un mayor nivel de humedad, asociado
a deposición y acumulación de nieve y baja insolación matutina. Las laderas a barlovento se liberan
de la nieve hasta un mes antes que aquellas a sotavento (Ferreyra et al., 1998). Los cerros orientales
son más ricos en especies que los occidentales, en parte porque incluyen especies de las ecorregio-
nes vecinas, las cubiertas de nieve tienen menor espesor, poseen mayor variedad de hábitats y pro-
bablemente porque han estado más tiempo libres de nieve, desde el retroceso de la última glaciación
14.500 años atrás y han tenido más tiempo de colonización (Ferreyra et al., 2005).
Se encuentran 51 especies de vertebrados, en baja abundancia, la mayoría son diurnos y el 40 %
emigra en invierno (Grigera, et al., 1994). Entre los reptiles se encuentran Liolaemus elongatus y
Diplolaemus f altopatagonica (endémica de Patagonia argentina); entre las aves Vultur gryphus, Bu-
teo albiguls, Polyborus labogularis, Melanodera xanthogramma, etc; y entre los mamíferos Lagidium
viscacia y Hippocamelus bisulcus (Ferreyra et al., 2005).
Las características ambientales únicas y la flora y fauna especializadas, así como la escasez de co-
nocimientos acerca del funcionamiento ecológico y biológico, hacen del Complejo Altoandino una
zona de particular interés para la conservación.

508
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

En la zona del Parque Provincial Caviahue-Copahue, sobre las rocas basálticas que bordean el río
Agrio y la cascada Salto del Agrio, crecen bosques de Araucaria araucana (pehuén).
En el Complejo Altoandino del parque nacional Nahuel Huapi se identificaron mallines dominados
por Juncus bufonius, Caltha sagittata y Carex subantarctica, todas ellas especies perennes. Las espe-
cies comunes, tanto en primavera como en otoño fueron Blechnum penna-marina, Juncus stipulatus,
Carex subantarctica y Mimulus parviflorus (Raffaele, 1999).
La vertiente occidental del cerro Blanco, ubicado en el centro de la porción austral de la reserva
nacional Nahuel Huapi, está cubierta por un mallín denso de herbáceas graminoides rodeado de

Bosques Patagónicos
bosque deciduo de Nothofagus pumilio. Las especies más abundantes son Juncus bufonius, Caltha
sagittata, Carex subantarctica y Deschampsia caespitosa. Se encuentran pocas especies exóticas,
entre las cuales las más comunes son Trifolium repens y Taraxacum officinale, especialmente en las
zonas accesibles al ganado y donde los eventos de inundación son más intensos (Raffaele, 2004).
En algunos fragmentos del Complejo Altoandino Septentrional, como en cerro Bayo, en la re-
serva nacional Nahuel Huapi, se encuentran bosques de lenga (Nothofagus pumilio) con estructura
krumholz9 en el límite superior del bosque. Estos bosques y matorrales tienen características que
dependen en parte del grado de disturbio. En general, en sitios no perturbados, la línea de bos-
que forma un ecotono angosto, tiene altas tasas de crecimiento, alta cobertura de hierbas y ar-
bustos y la proporción de suelo desnudo es baja. En cerro Bayo, el porcentaje de suelo desnudo
es alto, y a nivel local la asociación entre grado de disturbio y cobertura de herbáceas depende de
la exposición, en general la fracción de suelo desnudo es mayor en las laderas frescas que en las
cálidas. Krumholz no perturbados se encuentran en los sitios menos accesibles y microtopografías
lisas mientras que los más perturbados se encuentran con mayor frecuencia en vertientes frescas
y microtopografía compleja, en la cuales la acumulación de nieve en invierno incrementa el riesgo
de avalanchas y movimientos de masa. Otras características del bosque en el límite altitudinal de-
penden de la temperatura y de la disponibilidad de humedad, por efectos combinados del clima
local y regional. Las temperaturas bajas y la baja disponibilidad de humedad limitan la estructura
y los procesos del bosque. Las temperaturas cálidas combinadas con bajas precipitaciones pueden
limitar el establecimiento de la vegetación y el crecimiento en el límite altitudinal del bosque, al
reducir la disponibilidad de agua y este efecto puede oscurecer aquellos debidos a la exposición de
las laderas (Daniels y Veblen, 2003).
En la ladera Este del cerro Catedral, la vegetación de estepa altoandina se extiende desde los
1850 a los 2200 msnm, con una cobertura total del 10 % y plantas dispersas. Las formas de cre-
cimiento dominantes son herbáceas perennes y sufrútices, en cojín y rastreras. Las especies más
frecuentes son Acaena leptacantha, Loasa nana, Luzula chilensis, Perezia pilifera, Senecio argyreus y
Viola cotyledon (Dezzotti et al., 2004).
La zona altoandina del PN Puelo se encuentra por encima del límite altitudinal del bosque en el
que se encuentra un matorral de lenga, a una altitud entre 1600 y los 1500 m, aunque las estepas
altoandinas pueden encontrarse a los 1250 m. Se diferencian cuatro grandes ambientes: 1) sitios
bajos o de fondo de valles, más o menos planos, con abundante aporte de agua, anegadizos, que
mantienen el agua gran parte del verano, con sustrato arenoso o con rocas disgregadas o no, entre
los 1250 y 1750 m, y los arroyos que los nutren o drenan. Este espacio está bordeado por el anillo
de las laderas o circos glaciarios, con mejor drenaje. La vegetación es de mallines ricos en espe-
cies (99 especies) con Caltha appendiculata (calta, maillico), Plantago barbata (llantén altoandino),
Carex banksii (cárex), Oreobolus obtusangulus (erizo), Senecio hieracium (senecio de arroyos), Aster
glabrifolius (áster), Cortaderia araucana (cortadera), Cardamine cordata (berro de altura), Epilobium
australe (epilobio), Marsipospermum reichei, Silene andicola (farolito), Senecio trifurcatus (senecio
9 Ver nota 6.

509
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

blanco), S. triodo, Belloa chilensis (hierba plateada) e Hypochaeris arenaria, como las más represen-
tativas. 2) Faldeos húmedos de roca disgregada o no, hasta los 1800 m, con exposición S, SE o E,
que se mantienen cubiertos de nieve hasta avanzado el verano y tienen abundante humedad pero
son bien drenados. Se desarrolla una estepa arbustiva baja de Gaultheria pumila (chaura) y Empe-
trum rubrum (murtilla), con 102 especies y una cobertura total promedio de 59 % y es la de mayor
distribución espacial. Las especies más representativas son Empetrum rubrum, Gaultheria pumila,
Azorella lycopodioides (llareta), Poa tristigmatica (poa vivípara) y Gamochaetopsis alpina (lucilia).
Otras especies presentes son Baccharis magellanica (mosaiquillo), Escallonia alpina (siete camisas),
Capítulo 14

Calandrinia colchahuensis (doquilla), Sisyrinchium arenarium (lirio silvestre), entre otras. 3) Faldeos
con menor aporte de agua, en laderas generalmente expuestas al NO, N y NE, con abundante in-
solación, generalmente de roca disgregada y con cierta estabilidad. La vegetación es un pastizal
de altura, con 61 especies y una cobertura vegetal de 95 % en promedio. Esta comunidad es la de
menor distribución espacial y su composición florística varía en cada cerro. Las especies más re-
presentativas son Festuca pallescens (coirón blanco o dulce), Poa tristigmatica, Hierochloe juncifolia,
Chiliotrichum rosmarinifolium (romerillo), Senecio argyperus (margarita amarilla), Anemone multifida,
Perezia pilífera (perezia de mallin), Berberis empetrifolia (calafatillo), Acaena leptacantha (abrojo),
Sisyrinchium arenarium (lirio silvestre), Lycolpodium magellanicum (palmita). 4) Derrumbes inesta-
bles de pendientes muy pronunciadas, derrubio de altura, afloramientos rocosos de filas y cumbres,
y bordes arenosos de lagunas periglaciarias o no. La vegetación es un semidesierto de Nassauvia y
Senecio, con 96 especies y una cobertura promedio de 8 %. Las especies más representativas son
estrictamente altoandinas: Nassauvia revoluta (cola de quirquincho), Nassauvia pygmaea, Nassauvia
dentata, Senecio portalesianus, Senecio subdiscoideus, Senecio bipontini, entre otras. En los sitios
donde hay humedad disponible Gaultheria pumilia llega hasta las cumbres, al igual que Empetrum
rubrum (murtilla), y la cobertura puede llegar a 20 %. Estas comunidades son las de mayor distri-
bución espacial y presentan algunas diferencias en la composición de especies según la ubicación
longitudinal de los cerros (Ferreyra y Vidoz, 2007).
En el parque nacional Lanín, el límite inferior del Complejo Altoandino Septentrional se encuentra
a los 1600 ó 1700 m y llega hasta las cumbres o hasta las zonas de nieve perpetua. La vegetación
ha sido muy poco estudiada (Mermoz et al., 1997).

Pulsos naturales
Los pulsos más frecuentes son los deslizamientos y avalanchas de nieve.

Potencial natural de producción


Los usos más frecuentes se relacionan con la práctica de actividades recreativas y deportivas,
principalmente caminatas y escaladas, esquí, heliesquí, acampe, paseos en bicicleta y moto. En el
altoandino del parque nacional Nahuel Huapi son frecuentes esquiadores durante el invierno y ca-
minantes principalmente en el verano, siendo elevado el número de visitantes. En los últimos años,
ha crecido la cantidad de jinetes, motociclistas y ciclistas, a pesar de que la circulación con motos
está prohibida fuera de las rutas nacionales y provinciales y de que el ciclismo no está habilitado
como actividad en áreas de alta montaña. El incremento de visitantes está ocasionando erosión y
compactación del suelo, deterioro o desmantelamiento de la vegetación por extracción de leña y
pisoteo, acumulación de basura, contaminación visual por las marcaciones de los escaladores, au-
yentamiento de cóndores con abandono de nidos y huevos e incremento de la población de hue-
mul que es auyentado de los bosques de los pisos inferiores (Ferreyra et al., 2005). Se requiere un
ordenamiento de las actividades, infraestructura adecuada y mayor control.

510
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Algunos pastizales y mallines de altura son utilizados como veranada para ganado doméstico. La den-
sidad de animales, domésticos y asilvestrados, es muy baja hasta los 1900 m de altitud y se ven sólo en
los mallines. Algunos pastizales y mallines muestran deterioro por sobrepastoreo (Ferreyra et al., 2005)
y por la introducción de especies exóticas en las heces del ganado. Las heces de ganado y de los pe-
rros también albergan patógenos (parásitos y enfermedades infecciosas) que se transmiten al huemul.
En el sector altoandino del parque provincial Copahue-Caviahue hay un patrimonio geológico
interesante para visitar, que incluye la cascada Salto del Agrio en el río Agrio superior, el volcán
Copahue y la zona de géiseres. El paisaje es de montañas rocosas con bosques de pehuén (Arauca-

Bosques Patagónicos
ria araucana). La infraestrucutra turística incluye pistas de esquí y baños termales terapéuticos con
aguas mineralizadas (hierro, azufre y sulfuros).

Protección de la naturaleza
● Parque Provincial Copahue-Caviahue: Decreto Provincial Nº 191/62 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Lanín: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Reserva Nacional y Reserva Nacional Nahuel Huapi: Ley Nacional Nº 12103/34 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional Lago Puelo: Ley Nacional Nº 19292/71 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Los Alerces: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Parque Provincial y Reserva Forestal Río Turbio: Ley Provincial Nº4054/94 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Cuartel Lago Epuyen: Decreto Provincial Nº527/64 (SIFAP, 2011).

Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas


Tipos esenciales de vegetación
Predominan los bosques de pehuén (Araucaria araucana), en menor proporción se encuentran los
bosques y matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) y los bosques de lenga (N. pumilio).

Ubicación
El Complejo se extiende entre los 38,8º y 39,6º Lat Sur, abarcando parte del área de distribución
de la Araucaria araucana (pehuén), que según Rechene et al. (2003) se distribuye a ambos lados de
la cordillera de los Andes, en Chile y en la Argentina, entre los 37,50 º y los 39,80° Lat Sur.
Ocupa el centro-Oeste de la provincia del Neuquén, donde se distribuye entre los departamento
Aluminé (84 % de la superficie del Complejo) y Huiliches (16 %).
Limita al Norte y al Este con el Complejo Ecotono Bosque-Estepa; al Sur con el Complejo Bosques
Húmedos Septentrionales y al Oeste con Chile. Hacia el Este el Complejo está interrumpido por va-
rios parches del Complejo Altoandino Septentrional.
Es el complejo más pequeño de la Ecorregión, ocupando el 3 % de su superficie con 1821 km2.

Clima
El clima es templado húmedo de montaña, con un régimen de precipitaciones mediterráneo.
Las lluvias disminuyen de Oeste a Este. La estación seca se extiende de Diciembre a Marzo y casi el
50 % de la precipitación anual cae de Abril a Julio (Rechene et al., 2003).
En el Complejo hay cuatro estaciones pluviométricas de las cuales sólo dos poseen datos en períodos
prolongados. La estación Lago Rucachoroi, ubicada en el centro-Este del Complejo a 1250 msnm, regis-
tra 1554 mm de precipitación media anual en el período 1975-1981. La estación Lago Quillen, a 1000
msnm, hacia el Suroeste, registra 1798 mm en el período 1969-1981 (SMN, 2000).

511
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
El Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas comprende la cordillera de Los Andes con picos de
hasta 2000 m de altitud, las vertientes orientales y los valles y lagos glaciales. Estos últimos atra-
viesan el Compejo de Este a Oeste. Las altitudes generales varían entre 1900 y 1200 m. Los cerros
más altos forman parte de los fragmentos del Complejo Altoandino Septentrional que se distribuyen
en la matriz del Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas.
El modelado del terreno es principalmente glaciario, del cual la extensa depresión que aloja a los
lagos Moquehue y Aluminé, y las lagunas al Sur de éstos, son testigo. Otros procesos formadores
Capítulo 14

han sido la remoción en masa, la actividad fluvial y la eólica (González Díaz y Di Tomaso, 2010).
La extensa y profunda depresión de los lagos Moquehue y Aluminé es una gran cubeta forma-
da por erosión glaciaria (González Díaz y Di Tomaso, 2010). Otros autores han sugerido que esta
depresión se originó por acción glaciaria sobre la caldera de Nacimientos del Aluminé, ubicada al
Este del lago Aluminé (Tunstall y Folguera, 2005). Las pendientes graníticas que bordean los lagos
Moquehue y Aluminé están cubiertas por pequeñas mesetas basálticas, en las cuales se encuentran
geoformas típicas de erosión, como estrías, surcos y rocas aborregadas (González Díaz y Di Toma-
so, 2010).
Los cerros presentes en el Complejo son: Cerros Teta de Vaca, Trelel, Taraya, Punta Arena, Liuco,
Coloco, Norte Divortium, Chohuecura, Malaleo, Quillen, Vívoras, Desfiladero, Chico, Caballadas,
Ponom, de Los Chancos, Tres Picos, Picos de Tromen, de La Ventana, Bella Vista. Entre los lagos se
destacan, además de Moquehue y Aluminé en el norte del Complejo, los lagos Filhué, Ñorquinco,
Rucachoroi, Hui Hui, Quillen y sector Norte del Tromen.
Todos los arroyos tienen sus nacientes en la cordillera y corren de Oeste a Este hasta desembocar
en el río Aluminé, que corre de Norte a Sur paralelo a la cordillera, en la Ecorregión Estepa Pata-
gónica. Los arroyos son: Remeco, Relen, Chañi, Coloco, Malalco, Huaca Mamuil, Mapio, Pulmari,
Calfiquitra, La Ofelia, Nahuel Mapi, de Las Caballadas, Curico.

Patrones recurrentes
En el Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas se encuentran varios tipos de vegetación, con
predominio de los bosques de Araucaria araucana (71 % del área total) y los bosques y matorrales
de Nothofagus antarctica (14 %)
La Araucaria araucana (pehuén) crece en bosques puros y con otras especies como Nothofa-
gus antarctica (ñire), N. dombeyi (coihue), N. obliqua (roble pellín), N. alpina (raulí) y Austrocedrus
chilensis (ciprés de la cordillera). Se han identificado cinco tipos de bosque de pehuén: pehuén y
lenga; pehuén y ñire; puros de pehuén; mixto de pehuén y Nothofagus spp; pehuén y ciprés de la
cordillera (Rechene et al., 2003).
Los bosques de pehuén (Araucaria araucana) y lenga (Nothofagus pumilio) se encuentran en la zona
de superposición de los bosques monespecíficos de ambas especies y son los de mayor extensión.
Predomina el pehuén con el 60 % del área basal de ambas especies combinadas. Los árboles se en-
cuentran agrupados en bosquetes monoespecíficos. El dosel superior cubre el 82 % de la superficie,
razón por la cual se supone que no hay regeneración de lenga bajo el dosel pero si en los claros. Las
araucarias no superan los 330 años de edad, las alturas llegan a 25 m y los diámetros a 90 cm. la
altura máxima de la lenga supera los 26 m, y los diámetros llegan a 112 cm. En las primeras etapas
de la sucesión, la lenga tiene ventajas competitivas porque sus semillas son más livianas y se dis-
tribuyen a mayores distancias que las de pehuén. La existencia de bosques mixtos de araucaria con
lenga está condicionada por la frecuencia de disturbios. Si no hay disturbios, la araucaria persiste y
la lenga no, de modo que el bosque puede tornarse monoespecífico (Rechene et al., 2003).

512
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Los bosques de pehuén y ñire formaban antiguamente el ecotono con la estepa, pero el uso pas-
toril, la tala y los incendios los han hecho retroceder hacia el Oeste y actualmente se presentan
como bosque puro de araucaria tipo parque. Los actuales bosques mixtos de pehuén y ñire se ori-
ginaron en gran parte como producto de la frecuente presencia de incendios y tala de araucaria y
otras especies de Nothofagus. Los bosques con disturbios antrópicos antiguos presentan un estrato
alto de pehuén de 25 m de altura media y un estrato bajo denso de ñire, de 4 m de altura máxima,
denso, con una cobertura promedio de 72 %. La regeneración de pehuén, se establece sin dificul-
tad debajo de los ñires, por lo que a largo plazo en ausencia de disturbios, es muy probable que

Bosques Patagónicos
la araucaria recupere la superficie. Los parches con disturbios recientes (10 años) tienen una es-
tructura que depende de la severidad del fuego. Con menor severidad de fuego, la cobertura mul-
tiestratificada del dosel tiene 45 % de cobertura en la que ambas especies participan en casi igual
número, aunque ñire alcanza diámetros de 40 cm y araucaria llega a 150 cm. El sotobosque está
formado por 30 especies, entre las cuales se cuentan Rumex acetocella y varias gramíneas, indica-
doras de la presencia de pastoreo. La regeneración de araucaria proviene de semilla y de rebrote
de plantas quemadas en igual proporción. En condiciones de fuego muy severo, con una cobertu-
ra promedio del 19 %, la superficie se recupera muy lentamente. El sotobosque tiene 32 especies
herbáceas y arbustivas, sin que exista dominancia de ninguna en particular. La regeneración ori-
ginada de semillas, tanto de araucaria como de ñire, está fuertemente agrupada en las cercanías
de los árboles semilleros. El bosque actual de pehuén y ñire se presenta en distintas formas, en las
cuales el pehuén siempre constituye el dosel superior. Aparentemente, el ñire ha retrocedido desde
los bosques del ecotono, en donde constituía el sotobosque de los actuales bosques tipo parque.
Los bosques de pehuén afectados por fuego, sean puros o mixtos, evolucionan frecuentemente
hacia bosques mixtos de pehuén y ñire porque el pehuén persiste gracias a su gruesa corteza, y el
ñire rebrota y coloniza mediante semillas, por lo cual el bosque mixto permanece indefinidamente
mientras existan perturbaciones (Rechene et al., 2003).
Los bosques puros de pehuén se desarrollan en sitios vecinos a la estepa, en el límite altitudinal
superior en exposiciones Norte, o en sitios con afloraciones rocosas. La densidad de árboles de-
pende de la ubicación geográfica. En un rodal de pehuén puro ubicado en la cumbre de una mon-
taña, con exposición Norte la cobertura del dosel superior alcanza el 89 %, con una distribución
homogénea. El sotobosque presenta 19 especies distintas, con predominancia de caña colihue
(Chusquea culeou), pero es en general ralo debido a la alta cobertura del dosel. El bosque es mul-
tiestratificado, con un intervalo diamétrico de 7 a 89 cm, y edades que oscilan entre 112 y 273
años. La altura máxima es de 22 m. La regeneración se distribuye homogéneamente, demostrando
que la alta cobertura no influye sobre su establecimiento. La gran tolerancia del pehuén a la som-
bra le permite mantenerse durante décadas en el dosel inferior. Existe gran variación en las dimen-
siones de individuos de edades similares, según su posición en el perfil del bosque. Los individuos
oprimidos, que ocupan el dosel inferior, llegan a los 2 m de altura en 120 años, mientras que los
dominantes, que disponen de alta luminosidad, alcanzan 10 metros en el mismo periodo. Estos
bosques tiene una dinámica de claros, con regeneración presente hasta cientos de años antes de
que se produzca el claro y desarrollo a partir de la formación del mismo por la penetración de la luz
(Rechene et al., 2003).
El bosque mixto de pehuén y Nothofagus spp se desarrolla en las zonas de precipitaciones superiores
a los 2000 mm (Oeste del Complejo), donde los disturbios antrópicos no han tenido fuerte incidencia.
En el parque nacional Lanín, se encuentran representantes de bosque mixto de pehuén, lenga, coihue
(Nothofagus dombeyi) y ñire (N. antarctica) con un sotobosque denso de caña colihue de 4 m de altu-
ra. La cobertura es de 92 % y el sotobosque tiene 26 especies, con Blechnum penna-marina y Drimys
winteri, indicadores de sitios húmedos. Entre los Nothofagus, la lenga es la especie que aparece con

513
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

mayor frecuencia, mientras que coihue está presente con pocos individuos pero de gran porte. La pre-
sencia de ñire, con pocos individuos de bajo diámetro, posee importancia ecológica, puesto que en
caso de catástrofes puede colonizar rápidamente la superficie. El pehuén de mayor altura alcanzó los
34,8 m a los 282 años. La ausencia de individuos de coihue y lenga de las clases diamétricas inferiores
indica la ausencia de regeneración durante varios años; la lenga más joven supera los 80 años. Esta
ausencia de regeneración probablemente se deba a la fuerte competencia de la caña colihue. Debido
a la explotación maderera, la superficie actual del bosques mixto de pehuén es muy reducida, ya que
se talaron tanto los pehuenes como las especies acompañantes. Bajo la fuerte presión de actividades
Capítulo 14

antrópicas, bosques de este tipo han evolucionado hacia bosques de araucaria y ñire. La dinámica de
estos bosques, en ausencia de disturbios masivos, es de claros. La caída aislada de grandes ejempla-
res de pehuén favorece el establecimiento de Nothofagus, que con su rápido desarrollo ocupa el cla-
ro. La regeneración de pehuén se encuentra establecida en el sotobosque, y puede continuar bajo el
dosel en crecimiento lento hasta que los Nothofagus completen su ciclo, y ocupar su lugar, dado que
su longevidad supera a la de las especies de Nothofagus que la acompañan (Rechene et al., 2003).
Los bosques de pehuén y ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) se encuentran general-
mente en el margen de su zona de distribución en áreas rocosas, frecuentemente con prolongacio-
nes en el Complejo Altoandino Septentrional. En estos sitios, suelo y roca se distribuyen heterogé-
neamente generando nichos donde crece una u otra especie. La cobertura depende del grado de
rocosidad; en un área extremadamente rocosa es de 57 % con un sotobosque formado por especies
tales como Berberis empetrifolia y Colletia spinosissima, adaptadas a condiciones ambientales ex-
tremas, y de Berberis buxifolia y Fragaria chiloensis, comunes en sitios lluviosos. Esta diversidad de
tipos funcionales indica la gran variedad de nichos que presenta el lugar. El 60 % del área basal y
el 15 % de los individuos son de pehuén mientras que el ciprés de la cordillera representa el 70 %
de la densidad numérica del rodal, alcanzando diámetros de 60 cm. La tercera especie presente es
Lomatia hirsuta (radal), que con una densidad similar a la de pehuén alcanza un 2 % del área basal
total. El pehuén y el ciprés de la cordillera no superaron los 11 m de altura en 200 años, mostran-
do las limitaciones del sitio. Tanto en ciprés de la cordillera como en araucaria existe gran variación
en la edad para individuos de la misma altura. Aunque hay huellas de fuego en los pehuenes, la
mayoría de los cipreses tiene sus ramas hasta el suelo. Presumiblemente, la discontinuidad en los
combustibles generada por la presencia de rocas, impidió la propagación del fuego, permitiendo
así la permanencia del ciprés de la cordillera, especie muy susceptible al fuego. La regeneración
de ambas especies se presenta solamente agrupada debajo de los árboles semilleros, en la escasa
superficie de suelo expuesto, a pesar de la diferente capacidad de dispersión de semillas de ambas
especies. Los bosques mixtos de araucaria y ciprés de la cordillera se ubican normalmente en sitios
rocosos, al margen de la zona de distribución (Rechene et al., 2003).
Los bosques deciduos de raulí se concentran alrededor del brazo Oeste del lago Quillén, al Nor-
te del brazo Este del mismo lago y alrededor del lago Tromen, y los bosques con roble pellín en las
costas de los lagos Moquehue, Filhué y Ñorquinco y alrededor del Quillén. Los bosques de roble
pellín ubicados en los alrededores de los lagos Ñorquinco y Moquehue representan las poblaciones
más secas, en precipitaciones medias de 680 mm anuales (Sabatier et al., 2011).

Pulsos naturales
Los bosques de pehuén y latifoliadas han sufrido incendios naturales, causados por caída de ra-
yos o por actividad volcánica, desde siempre. La variabilidad interanual del clima influye la frecuen-
cia de los incendios y los años de mucha actividad ígnea se asocian a inviernos y primaveras secos
seguidos de veranos calurosos. El pehuen es una especie adaptada al fuego, ya que los individuos

514
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

maduros tienen una corteza gruesa, resistente al fuego y yemas terminales protegidas. En cambio,
Nothofagus pumilio y Nothofagus dombeyi, dos de las especies que se asocian al pehuén, son muy
sensibles al fuego, lo cual da al pehuén una ventaja adaptativa en los períodos posteriores al fue-
go que le permite hacerse dominante. Aún en asociación con Nothofagus antarctica (ñire), que es
resistente al fuego, después de un incendio el pehuén domina al cabo de varias décadas porque es
capaz de sobrevivir y crecer debajo del dosel del ñire, que es la especie que desarrolla primero; en
unos 70 años, el pehuén sobrepasa al ñire y crece rápidamente y en 150 años, el pehuén excluye
al ñire (Aagasen, 2004; Rechene et al., 2003).

Bosques Patagónicos
Potencial natural de producción
Las actividades principales han sido la ganadería extensiva y la tala de árboles para la industria
forestal. La ganadería extensiva se inició a finales del siglo XIX y extensas áreas de bosque fueron
incendiadas para establecer pastizales. Los incendios provocados por los colonizadores fueron re-
gistrados desde 1916, mostrando enormes superficies desmanteladas. Posteriormente comenzó
el aprovechamiento forestal, que se interrumpió desde 1990 por prohibición del estado, debido a
las fuertes presiones de los pobladores. Actualmente sólo se permite cortar árboles muertos. En la
actualidad subsisten conflictos de interés entre los ocupantes de la tierra, los pastores trashuman-
tes (muchos de origen mapuche), la industria del turismo y las instituciones públicas. El pastoreo
trashumante se practica desde hace más de un siglo en el sector Norte de distribución del pehuén.
Los pastores llevan su ganado, principalmente caprino, a la zona cordillerana en el verano, y hacia
la estepa durante el invierno. La densidad de pastores trashumantes ha incrementado debido a la
creciente desocupación (2001-2002), con incremento del número de cabezas de ganado y el de-
terioro de la oferta de pasturas. En el sector Sur de distribución del pehuén, se practica ganadería
bovina. Actualmente la principal fuente de ingresos es el turismo nacional e internacional, sosteni-
do por una importante inversión pública (Rechene et al., 2003).

Protección de la naturaleza
● Reserva Forestal Batea Mahuida: Decreto Provincial Nº 1412/68 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Chañi: Decreto Provincial Nº 1412/86 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Lanín: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).

Complejo Bosques Húmedos Septentrionales


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos de bosques característicos son los de lenga (Nothofagus pumilio), los de coihue (N. dom-
beyi), los de raulí (N. alpina) y los de roble pellín (N. obliqua), puros y en diversas combinaciones de
estas especies.

Ubicación
Se extiende en la vertiente oriental de Los Andes (franja occidental de la Ecorregión), desde el
extremo Norte de distribución natural de los bosques continuos de ciprés de la cordillera en la Ar-
gentina (39,5º Lat Sur, Pastorino et al., 2006) hasta aproximadamente los 45º Lat Sur, formando
una franja discontínua con grandes parches separados por los fragmentos del Complejo Altoandino
Septentrional y Bosque de Transición Ciprés-Lenga, y en extremo Sur, por la Ecorregión Estepa Pa-
tagónica, en el sector en que se extiende hasta el límite con Chile.

515
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Ocupa el occidente de los departamentos Huiliches, Lácar y Los Lagos de la provincia del Neu-
quén, de los departamentos Pilcaniyeu, Bariloche y Ñorquinco de la provincia de Río Negro y de
los departamentos Chushamen, Languineo, Futaleufú, Tehuelches y Río Senguer de la provincia del
Chubut. Su mayor extensión proporcional se encuentra en los departamentos Bariloche (23,2 %),
Futaleufú (16,8 %) y Los Lagos (15,0 %).
Limita al Oeste con Chile, al Norte con el Complejo Bosques de Pehuén y Latifoliadas, al Este con
los Complejos Ecotono Bosque-Estepa y Bosque de Transición Ciprés-Lenga y con la Ecorregión
Estepa Patagónica.
Capítulo 14

Es el segundo Complejo más extenso de Ecorregión con 15.958 km2, el 26,5 % de la misma. Se
encuentra dividido en nueve parches de tamaño medio 177.310 ha.

Clima
El clima es templado a frío y húmedo a semiárido, dado el gran intervalo latitudinal y altitudi-
nal que comprende el Complejo. La presencia de la barrera orográfica de la cordillera y los vientos
prevalescientes del Oeste, generan un gradiente de precipitaciones muy marcado en cortas distan-
cias, en las vertientes orientales de Los Andes. A escala menor, se produce una variada gama de
microclimas por la exposición de las laderas y la presencia en algunos sitios de grandes lagos y de
bolsones rodeados de cerros.
En el Complejo hay 55 estaciones climatológicas, de las cuales 52 son pluviométricas. Las tres
estaciones climatológicas son Isla Victoria, Catedral 2000 y San Carlos de Bariloche, ubicadas en
el centro de la mitad Norte del Complejo. Isla Victoria, en Neuquén, registra temperaturas me-
dias anual, máxima y mínima de 8,7; 13,6 y 3,5 °C y precipitación media anual de 1545 mm, en
el período 1941-1950. Catedral 2000, en los períodos 1961-1970 y 1981-1990, registra PMA
de 1202 mm y temperaturas medias anual, máxima y mínima de 2,1; 6,4 y -0,95°C. La estación
San Carlos de Bariloche registra una temperatura media anual de 8,4 °C en el período 1901-1950
y precipitaciones medias anuales de 1035 y 787 mm en los períodos 1900-1950 y 1951-1990,
respectivamente.
De las 52 estaciones pluviométricas hay seis de las cuales no se pudo obtener de datos. De las 46
restantes, 21 registran datos durante 5 años o menos y fueron descartadas del análisis. Las 25 res-
tantes registran precipitaciones medias anuales entre 568 y 3480 mm, en períodos muy variables
tanto en momento como en duración. La estación que registra el menor valor (569 mm), La Elena,
es la más austral y oriental. A casi igual longitud, Lago Meliquina, muestra una PMA de 863 mm; en
el período 1946-1962, a 930 msnm. El valor máximo para el Complejo (3480 mm), corresponde
a la estación Laguna Fría, ubicada a 790 msnm en Río negro en el extremo Oeste, límite con Chile.
Pares de estaciones ubicadas a igual latitud muestran valores notablemente mayores en el Oeste
que en el Este, como Huemul con 2326 mm y Situación con 865 mm, en Chubut; Los Alerces I con
1697 mm y Central Frey Villa Mascardi con 1340 mm en Río Negro y Estancia Quenchuquina con
2258 mm y Hotel Lácar con 1334 mm en Neuquén. Hay cuatro estaciones en línea en Río Negro
que confirman esta relación entre longitud y PMA: Manso Inferior con 1828 mm, Poblador Turra con
1392 mm, Ruta Provincial 258 con 1132 mm y Puesto Veranada, con 1104 mm.
En el PN Nahuel Huapi el clima es de régimen mediterráneo, con la mayor parte de las precipi-
taciones de agua y nieve en invierno. Existen tres gradientes climáticos principales: gradiente de
precipitación que disminuye de Oeste a Este; el gradiente altitudinal de temperatura, la cual dis-
minuye entre 5,5 y 6 °C por cada 100 m; y el gradiente de humedad y temperatura condicionado
por la orientación de las laderas, que controla la acumulación de nieve, el grado de insolación y la
exposición al viento. Las vertientes Norte y Oeste son más soleadas, cálidas y áridas, y las expues-

516
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

tas hacia el Este y al Sur son más húmedas y frescas, la ladera Sur es la más sombría (Ferreyra et
al., 1998). La combinación de estos gradientes determina una gran cantidad de microclimas y gran
variedad de hábitats.
Al Sur del lago Nahuel Huapi, en la zona de cerro Catedral, la temperatura media anual es de
2,4°C, con los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre con temperaturas medias bajo cero.
Los meses más fríos son Agosto y Julio con temperatura mínima media mensual es de -5,1 °C.
Los meses más cálidos son Diciembre, Enero y Febrero con máximas medias mensuales de 12-
11 °C. Hay una gran amplitud térmica anual, de casi 7 °C. La precipitación media anual es de

Bosques Patagónicos
1400 mm, los meses más lluviosos son Agosto (264 mm), Julio (222 mm) y Junio (206 mm) en que
nieva. La zona se encuentra bajo nieve la mayor parte del año debido a las frecuentes nevadas, la
baja temperatura media anual, la altitud y su localización a sotavento de los vientos dominantes
(Pereyra y Roverano, 2010).
En el PN Los Alerces, ubicado al Sur del Complejo, el clima es húmedo templado-frío. Las hela-
das son frecuentes hasta comienzos de verano. Se presentan microclimas de bolsones cálidos como
consecuencia de la exposición y altitud, que varía entre 520 m en los lagos Futalafquen y Menén-
dez y alrededor de 2000 m en algunos picos. Nieva entre Mayo y Septiembre. Las precipitaciones
se presentan según un marcado gradiente E-O con valores anuales entre 800-900 mm en el Este
y más de 3000 al Oeste, de modo que hacia el Este existe una amplia zona de clima semiárido a
árido. El límite entre las zonas áridas orientales y las húmedas occidentales constituye el ecotono
entre estepa y bosque, situado aproximadamente en la isohieta de los 700 mm, que se ubica en
parte en el Complejo Bosques de Transición Ciprés-Lenga. Las temperaturas disminuyen hacia el
Sur y altitudinalmente, pero no alcanzan valores extremadamente bajos (Monjeau et al., 2006).

Geología y geomorfología
La configuración estructural del Complejo Bosques Húmedos Septentrionales es el resultado de
la subducción de la placa oceánica de Nazca bajo la placa continental Sudamericana, que generó
la cordillera andina durante el Jurásico Medio a Tardío, más tarde, se sobreimpuso un volcanismo
activo. Por lo tanto, la cordillera norpatagónica está compuesta por un basamento cristalino de for-
maciones metamórficas e intrusivas de edades distintas, sobre el cual hay una cubierta volcánica
y sedimentaria, de edad desde Mesozoica a Terciaria. Sobre estas unidades se depositaron volca-
nitas, sedimentos glacigénicos (glacial, fluvioglacial, glacilacustres) y cenizas volcánicas a fines del
Terciario y en el Cuaternario.
La geomorfología es la de un paisaje predominantemente glaciario, con participación de mode-
lado fluvial, glacifluvial y de movimiento de masas.
El sector Norte del Complejo está ocupado por la mitad austral del Parque Nacional Lanín, con
altitudes de 700-900 (valles) hasta 1700 m.
En este parque, se describieron 13 unidades fisiográficas, de las cuales tres ocupan el 80 % de la
superficie del Parque: Cumbres y afloramientos rocosos, relieve de crioplanación, y laderas y valles
glaciarios. Las cumbres y afloramientos rocosos corresponden a los fragmentos del Complejo Al-
toandino Septentrional que se insertan en el Complejo Bosque Húmedos Septentrionales. El relieve
de crioplanación corresponde al espacio que estuvo cubierto por un manto de hielo de alta mon-
taña durante el Pleistoceno. Actualmente tiene un relieve relativamente regular en extensas áreas,
que conducen a la formación de terrazas de crioplanación, producto de la acción glaciaria. Además,
se observan geoformas erosivas como circos y artesas glaciarias (Funes et al., 2006). Esta unidad
forma una matriz diseccionada transversalmente por los valles glaciarios. Las laderas y valles gla-
ciarios presentan un perfil en forma de U, de pendientes laterales muy pronunciadas y fondo plano,

517
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

originado por erosión producida por los glaciares de descarga y por el posterior englazamiento de
la superficie. Otra unidad fisiográfica que se destaca, aunque ocupa sólo 8 % de la superficie del
PN Lanín es la de planicies y terrazas glacifluviales, que ocupan el fondo de los valles muy anchos
en relación al curso del río actual y con presencia de numerosos lagos que ocupan antiguas artesas
glaciarias bloqueadas por movimientos de masa. Además de estas unidades fisiográficas, se en-
cuentran mesas basálticas antiguas (superficies estructurales lávicas), coladas basálticas modernas,
relieves volcánicos, conos volcánicos, relieve de rocas aborregadas, depósitos glaciarios o morenas,
superficies de erosión o pedimentos, deltas en las costas de los lagos glaciarios y nieves permanen-
Capítulo 14

tes (en parte, en el Complejo Altoandino Septentrional) (Funes et al., 2006).


En la mitad austral del PN Lanín se encuentran extensos lagos como Tromen, Paimún, Huechulaf-
quen, Epulafquen, Currhué, Lolog, Lácar, Escondido, Meliquina, y otros de menor extensión. Casi
todos los lagos se encuentran en cuencas que drenan hacia el Atlántico, excepto la cuenca del lago
Lácar que drena hacia el Pacífico.
Las aguas termales de Lahuen-Co (Epulafquen) y del Lago Queñi son evidencia de la actividad
volcánica.
El Parque Nacional Nahuel Huapi ocupa la porción central del Complejo Bosques Húmedos Sep-
tentrionales, a continuación del PN Lanín. La geología de este sector es como la descripta para el
PN Lanín.
El volcanismo posterior a la formación de la cordillera, ocurrido hace unos 13 MA, es responsable
de los domos que ahora constituyen el límite Argentina-Chile. Es probable que en estos eventos
se haya producido la intrusión de los magmas que dieron lugar a los cuerpos graníticos que ahora
afloran al Oeste del Lago Nahuel Huapi y al Norte del Brazo Blest. A fines del Terciario, como con-
secuencia del paulatino enfriamiento de la atmósfera, se formaron importantes mantos de hielo
en la cordillera patagónica. Las fluctuaciones climáticas posteriores originaron un repetido avance
y retroceso de los frentes glaciares, cuya acción erosiva contribuyó a modelar el paisaje actual. De
este modo se configuraron las depresiones actualmente ocupadas por los lagos, los valles en forma
de U, los circos glaciarios, las agujas y aristas de las cumbres. El movimiento de los glaciares generó
cordones morénicos que endicaron casi todos los lagos. La erupción de los volcanes chilenos duran-
te el Cuaternario cubrió de cenizas los depósitos glaciarios (Mermoz et al., 2000).
El área del parque se puede dividir en dos zonas: la franja occidental y la franja oriental, que di-
fieren en su geomorfología. La franja occidental, por debajo de los 1600 m de altitud, presenta
un relieve montañoso, con rocas de variado origen, predominando las rocas graníticas del Cretá-
ceo, las sedimentarias del Terciario Inferior y las rocas Precámbricas del basamento. Un 14 % de la
superficie está ocupada por grandes lagos en cuencas de origen glaciario. Predominan los rasgos
erosivos resultantes la glaciación del Pleistoceno como las grandes cuencas lacustres, amplios va-
lles con perfil transversal en “U” y otras formas erosivas menores como circos, rocas aborregadas y
aristas allí donde la masa de hielo cubrió casi totalmente el paisaje previo. Sin embargo, el paisaje
es compuesto, ya que ha sido modelado también por procesos erosivos y fluviales. Otras geoformas
comunes son las terrazas aluviales, deltas y conos de deyección (Mermoz et al., 2000).
La faja oriental, de menor extensión que la anterior, se encuentra entre la faja occidental y la Eco-
rregión Estepa Patagónica y corresponde al Complejo Ecotono Bosque-Estepa.
El Parque Nacional Lago Puelo, ubicado unos 60 km al Sur del PN Nahuel Huapi, al Sur del Com-
plejo Bosques Húmedos Septentrionales, tiene un relieve montañoso, con altitudes de 200 a 1400
m, y pendientes pronunciadas. Las altitudes por encima de los 1400 m corresponden a fragmentos
del Complejo Altoandino Septentrional, como por ejemplo, el cordón Derrumbe, que supera los
1800 m y es la elevación máxima del parque, o el cerro Las Cuevas, de 1638 m. Casi un 30 % de la
superficie del parque se encuentra por debajo de los 500 msnm, situación que no se presenta en

518
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

ninguno de los parques de la región norpatagónica. El lago que le da el nombre se encuentra a 199
msnm, ocupando el valle más bajo de toda la región norpatagónica, y se encuentra en el Complejo
Bosques de Transición Ciprés-Lenga (Vidoz et al., 2001).
Predominan las rocas graníticas, que se habrían originado en cinco eventos plutónicos ocurridos
entre el período Devónico y el Terciario. La totalidad de las tierras bajas del Parque ha sido ocupada
por los glaciares formados durante el Pleistoceno, por lo cual predominan las geoformas erosivas
glaciarias, como los valles amplios en U, cuyas inestables laderas son modeladas intensamente por
continuos derrumbes. El paisaje actual es de modelado fluvial, como lo demuestran las grandes te-

Bosques Patagónicos
rrazas fluviales de los ríos Azul y Turbio, e importantes abanicos aluviales como los de la desembo-
cadura de los arroyos Aguja, Melo, Bravo y Los Hitos; este último arrastra material que ha formado
un dique natural para el lago (Vidoz et al., 2001).
El Parque Nacional Los Alerces, al Sur del Complejo, se ubica en la Cordillera Patagónica, que
constituye una unidad morfoestructural en la que afloran rocas que corresponden al Paleozoico,
Mesozoico y Cenozoico. La geología es como la descripta para los parques anteriores. Sobre las
rocas sedimentarias del Paleozoico, se superponen rocas volcánicas del Jurásico, luego se super-
pone una capa de rocas sedimentarias marinas y continentales del Cretácico y Terciario, cubierta
por lavas volcánicas, las que se intercalan o son cubiertas por sedimentos glaciarios, glacifluviales,
coluviales, aluviales y de acarreo del Cuaternario. El paisaje es resultado de la orogenia andina cu-
yas particularidades son la presencia de numerosas improntas de la actividad glaciaria y volcáni-
ca Cuaternaria. En esta época se acumularon grandes masas de hielo que cubrieron la superficie,
erosionando y remodelando el paisaje anterior. La erosión glaciaria imprimió al relieve actual geo-
formas específicas. Los cuerpos montañosos están remodelados intensamente y muestran circos,
agujas y crestas. Los valles, antiguos cauces de los glaciares, son geoformas suavemente onduladas
interrumpidas de tanto en tanto por los lagos patagónicos cuya extensión y profundidad son medi-
da de la magnitud del proceso. En la actualidad, son remanentes de aquella acumulación de hielo
los glaciares y ventisqueros. Las erupciones volcánicas ocurridas con posterioridad enmascararon
parcialmente estas manifestaciones glaciarias del Cuaternario. La actividad volcánica más reciente
originó un depósito uniforme de ceniza de entre 80 a 120 cm de espesor sobre las lenguas glacia-
rias (Monjeau et al., 2006).
En el fragmento más austral del Complejo se encuentran los lagos glaciarios La Plata y Fontana.
Este sector de la cordillera está caracterizado por altitudes inferiores a los 2500 metros, el desa-
rrollo de extensas unidades mesozoicas volcaniclásticas y la máxima amplitud del batolito, que se
extiende por más de 2000 km entre los 37 y 52º Lat Sur (Iannizzotto et al., 2004).

Patrones recurrentes
En el Complejo Bosques Húmedos Septentrionales, los bosques más extendidos son el bosque
de lenga (Nothofagus pumilio) (42 % de la superficie total); el bosque de coihue (N. dombeyi), raulí
(N. alpina) y roble pellin (N. obliqua) (20 %) y el bosque y matorral de ñire (N. antarctica) (18 %).
También se encuentran, en muy baja proporción, bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus
chilensis), de alerce (Fitzroya cupressoides) y de pehuén (Araucaria araucana).
Estos bosques se organizan en un gradiente de precipitaciones decrecientes de Oeste a Este.
En el Oeste, los bosques húmedos de tierras bajas están dominados por la especie siempreverde
Nothofagus dombeyi y otras angiospermas y coníferas. En el área central, a bajas altitudes N. dom-
beyi forma bosque mésicos monoespecíficos o rodales mixtos con Austrocerus chilensis en los sitios
más secos. Los bosques deciduos de Nothofagus pumilio se distribuyen en el Complejo por encima
de los 1000-1100 msnm. En los sectores occidental y central, el sotobosque de los bosques altos

519
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

está dominado por densas poblaciones de la caña Chusquea culeou. Hacia el Este, se desarrollan
matorrales abiertos de Austrocedrus chilensis, que forman un ecotono con el Complejo Estepa Pa-
tagónica. En todo el gradiente de Oeste a Este, se encuentran arbustales altos en sitios de suelos
limitantes para el crecimiento del bosque o como comunidades sucesionales posteriores al incen-
dio del bosque. En el Oeste, estos arbustales están dominados por la especie decidua N. antárctica
en el fondo de los valles de drenaje lento. En el centro y el Oeste, los arbustales densos tienen N.
antárctica, Chusquea culeou, Schinus patagonicus, Embothrium coccineum, Maytenus boaria, Diostea
juncea, Lomatia hirsuta, Berberis spp, entre otros (Kitzberger y Veblen, 1999; Mermoz et al., 2005).
Capítulo 14

El bosque de lenga forma el piso superior de toda la Subregión Septentrional de la Ecorregión


Bosques Patagónicos y se encuentra en al menos tres tipos de fisonomía y composición florística:
bosque, matorral y krumholz. El pasaje de bosques a matorrales se produce gradualmente al incre-
mentar la altitud pero el contacto entre el krumholz y el altoandino es neto. Los bosques cerrados
de lenga son micrófilos, deciduos en invierno y pueden ser altos o bajos. El patrón espacial es el
de un conjunto de parches de individuos coetáneos, generado por sucesión secundaria en espacios
perturbados en distintos momentos. El estrato arbóreo está formado exclusivamente por lenga y
sólo en su límite altitudinal forma una angosta franja junto con coihue o raulí y al Norte se combi-
na con pehuen. El sotobosque es abierto y esta formado por arbustos bajos siempreverdes, como
Berberis serratodentata y Maytenus disticha. Otras especies comunes son Myoschilos oblongum, Dri-
mys winteri, y numerosas hierbas como Alstroemeria aurantiaca, Vicia nigricans, Adenocaulon chi-
lense, Acaena ovalifolia, Codonorchis lessonii, Macrachaenium gracile y Viola maculata. En los pisos
más bajos el sotobosque está formado por cañaverales de Chusquea culeou. En el límite altitudinal
superior del bosque, en contacto con el Complejo Altoandino Septentrional, la lenga forma una es-
trecha franja de matorral achaparrado monoespecífico, deciduo en invierno, con pequeños árboles
de hábito reptante. El estrato superior es cerrado y en el estrato inferior se combinan elementos
típicos del bosque de lenga y elementos del altoandino. Entre los primeros se destaca Maytenus
disticha y entre los segundos, Empetrum rubrum, Poa tristigmatica, Senecio argyreus y S. triodon
(Bran et al., 1999).
Los bosques de roble pellín, raulí y coihue están formados por distintas combinaciones de dos de
las tres especies y sin coníferas, a excepción del ciprés que puede estar pero con cobertura relativa
inferior al 25 %. También se presenta en bosques puros de una de las tres especies. Los bosques ce-
rrados mixtos de roble pellín, raulí y coihue son densos y altos y hacia el final de la sucesión superan
los 30 m de altura. Las tres especies de Nothofagus forman parches de diversos tamaños, en general
pequeños y coetáneos. El sotobosque presenta, por lo general, densos cañaverales con otras espe-
cies presentes como Azara microphylla, Dioscorea brachybotrya y Ribes valdivianum, Maytenus chubu-
tensis, Berberis darwinii y Aristotelia maqui. Entre los lagos Lácar y Lolog se encuentran bosques con
las tres especies; entre los lagos Lolog y Quillén y hacia el Sur, en Pichi Traful y el lago Espejo Chico,
los bosques son de coihue y raulí y al Norte del lago Quillen se encuentran bosques de coihue y ro-
ble pellín. En los valles y faldeos por debajo de los 1100 m de altitud, a lo largo de valles y cursos
de agua, con precipitaciones entre 1500 y 2500 mm se encuentran los bosques cerrados puros de
coihue. Son bosques siempreverdes, monoespecíficos y en general coetáneos, con un sotobosque
de cañaverales cerrados de colihue (Chusquea culeou) y otras especies como Aristotelia maqui, Schi-
nus patagonicus, Berberis darwinii, B. linearifolia, Azara microphylla, Ribes magellanicum y Maytenus
chubutensis. En estado maduro el estrato arbóreo supera los 30 m de altura. En su límite altitudinal
superior forma una estrecha franja junto con la lenga (Bran et al., 1999). El mayor desarrollo de los
bosques de raulí por su continuidad, densidad de área boscosa, y tamaño y vigor de sus árboles, se
encuentra en la cuenca del lago Lácar del Parque Nacional Lanín, en un intervalo de precipitaciones
medias anuales de 1800 a 2800 mm. También se encuentran presentes en las cuencas de los lagos

520
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Lolog, Curruhué, Huechulaufquen-Paimún, Hermoso, Villarino y Tromen. Los bosques de roble pe-
llín muestran su máximo desarrollo en cuanto a continuidad en sitios de precipitaciones entre 1200
y 2300 mm/año, en la cuenca lacustre del lago Lácar en el Complejo que nos ocupa, donde forma
bosques mixtos con raulí. En estos bosques mixtos, el roble pellín es más abundante entre los 650
y los 800 msnm; a partir de los 950 m comienza a dominar el raulí formando bosques casi puros
hasta los 1150 m en que aparece la lenga. Los últimos individuos del parche continuo de la cuen-
ca del lago Lácar representan el extremo austral de distribución del roble pellín. La alta diversidad
genética de estas poblaciones espacialmente extremas, sugiere que son relictos de bosques más

Bosques Patagónicos
extensos y densos (Veblen et al., 2003; Sabatier et al., 2011).
Los matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) se desarrollan en sitios que presentan limitaciones
para el crecimiento de árboles grandes, como sitios secos en el ecotono con la estepa, fondos de
valles con suelos de textura fina, a lo largo de arroyos y vegas con riesgo de anegamiento, laderas
medias con suelos someros en laderas expuestas al Norte con riesgo de sequía en verano, altitu-
des elevadas sujetas a fuertes vientos (Veblen et al., 2003). En el Complejo, los bosques de ñire
se encuentran en los fondos de valle en suelos temporalmente anegadizos y se caracterizan por la
ausencia de otras especies de Nothofagus y por su fisonomía de matorral o bosque bajo. Los bos-
ques semidensos de ñire son bajos y deciduos invernales, con un estrato arbóreo monoespecífico
de ñire, formando bosquetes de 7 m a 12 m de altura. Tienen un estrato arbustivo en pequeños
parches, con Berberis spp y Escallonia virgata y el estrato herbáceo muy desarrollado con Fragaria
chiloensis, Acaena ovalifolia, Geum magellanicum, Taraxacum officinale, Elymus spp, Agrostis spp y
Poa spp. Los matorrales cerrados a semidensos mixtos se desarrollan en laderas bajas frecuente-
mente en sitios perturbados por incendios, talas o pastoreo. Están formados, además de ñire, por
especies siempreverdes y caducifolias como Lomatia hirsuta (radal), Schinus patagonicus (laura),
Aristotelia maqui (maqui), Embothrium coccineum (notro), Maytenus boaria (maitén), Discaria cha-
caye (chacay) y Diostea juncea (retamo). Es común la presencia de Austrocedrus chilensis, por lo que
podría interpretarse que al menos parte de estos matorrales constituyen estados sucesionales hacia
bosques de ciprés. Los estratos inferiores presentan una gran riqueza florística, encontrándose en-
tre sus componentes: Berberis buxifolia, B. darwinii, Maytenus chubutensis, Fabiana imbricata, Acae-
na ovalifolia, Osmorhiza chilensis, Bromus spp, Elymus spp, Fragaria chiloensis, etc. Es muy común la
presencia de especies adventicias, entre ellas Holcus lanatus, Poa pratensis, Taraxacum officinale, y
Trifolium repens (Bran et al., 1999; Veblen et al., 2003). En las laderas medias y altas se desarrollan
los matorrales cerrados de ñire y caña, que son densos, con un estrato superior de no más de 4 m
formado por ñire y caña colihue y las especies Ribes spp, Berberis spp, Maytenus chubutensis, Fra-
garia chiloensis, Vicia nigricans, Osmorhiza spp, entre otras. Los matorrales puros de ñire, cerrados,
caducifolios, de 5 m como altura máxima, se encuentran en la franja en contacto con la Ecorre-
gión Estepa Patagónica, frecuentemente en forma de isletas, en laderas suaves o planos altos. En
el estrato superior se encuentra el ñire, con ejemplares aislados de Discaria chacaye. En los estratos
inferiores se encuentran los arbustos Ribes cucullatum, Berberis buxifolia, y diversas hierbas como
Fragaria chiloensis, Acaena pinnatifida, Rumex acetosella, Elymus sp, y Poa sp. Es común la presencia
de claros por tala seguida de pastoreo, donde proliferan Acaena splendens y Baccharis magellanica
(Bran et al., 1999).
Los bosques de alerce (Fitzroya cupressoides) se encuentran dispersos a lo largo del Complejo,
hacia el Oeste de los 71,6º Long Oeste. El alerce convive con ejemplares de Austrocedrus chilensis
(ciprés de la cordillera) y Pilgerodendron uviferum (ciprés de las Guaytecas). El alerce puede formar
bosques puros o mixtos con coihue o en menor frecuencia con lenga o con coihue y lenga en la an-
gosta franja altitudinal en que conviven ambas especies de Nothofagus. Otras especies de árboles
acompañantes son Saxegothaea conspicua (maniú hembra) y Laureliopsis philippiana (tepa). Todos

521
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

los tipos de bosques forman parches extensos (400 a 700 ha) en las laderas. Una fracción menor de
los bosques de alerce son bosquetes con ejemplares aislados que rodean los bosques continuos o
en turberas. Pequeños parches con individuos aislados constituyen comunidades ribereñas de ríos y
lagos, junto con N. dombeyi y/o Austrocedrus chilensis (Kitzberger et al., 2000b; Veblen et al., 2003).
Por encima de la isohieta de 1500 mm, la selva valdiviana chilena penetra en la Argentina por
algunos pasos transversales. Es un bosque de coihue muy fragmentado y de extensión muy redu-
cida. El coihue (N. dombeyi) está acompañado por especies típicas de la selva, como Weinmannia
trichosperma (tineo), Laureliopsis philippiana (huan-huan), Fitzroya cupressoides (alerce), Podocarpus
Capítulo 14

nubigenus (maniú macho) y Saxegothaea conspicua (maniú hembra). El sotobosque es denso, hú-
medo y dominado por Chusquea culeou (caña colihue).
En el parque Nacional Nahuel Huapi, en la cuenca del río Manso, de Oeste a Este se encuentra
un gradiente de tipos de vegetación que incluye: 1) bosque siempreverde dominado por N. dom-
beyi con un sotobosque denso de caña bambú (Chusquea culeou); 2) bosques mixtos de N. dombe-
yi y Austrocedrus chilensis; 3) bosques densos puros de Austrocedrus chilensis que hacia el Este se
convierten en matorrales; 4) estepa graminosa dominada por Stipa spp y Festuca spp y arbustos
espinosos. En las laderas medias xéricas expuestas hacia el Norte por encima del bosque mixto de
N. dombeyi y Austrocedrus, se encuentran arbustales dominados por las mismas especies que en el
fondo de los valles (Veblen et al., 1992; Veblen et al., 2003).
Los bosques continuos de ciprés de la cordillera se extienden desde el extremo norte del Com-
plejo hasta los 43,58º Lat Sur, a partir de la cual se encuentran árboles dispersos o pequeños bos-
quetes, en que el ciprés alterna con especies de Nothofagus o forma matorrales con Lomatia hirsuta
y Maytenus boaria (Pastorino et al., 2006). El estrato superior de ciprés tiene una cobertura supe-
rior a 25 % y se encuentran dos asociaciones: bosque cerrado de ciprés y coihue y bosque cerrado
a semicerrado de ciprés. El primero es un bosque mixto, siempreverde con árboles de hasta 30 m,
codominado por coihue (Nothofagus dombeyi). El estrato arbustivo está formado Lomatia hirsuta,
Aristotelia maqui, Schinus patagonicus, Berberis darwinii, Ribes magellanicum y Maytenus chubuten-
sis. El estrato herbáceo presenta Osmorhiza chilensis, Vicia nigricans, Alstroemeria aurantiaca, Acae-
na ovalifolia, Adenocaulon chilense y Blechnum pennamarina como las especies más comunes. Las
principales masas de este bosque mixto se encuentran en la zona del Brazo Huemul del lago Nahuel
Huapi, entre los lagos Gutiérrez y Mascardi y en los valles El Foyel y El Manso (Bran et al., 2002). El
bosque cerrado a semicerrado tiene tres estratos: el estrato superior está dominado por ciprés, con
árboles de 20 a 25 m y fustes rectos; el estrato medio está formado por la especie acompañante
Lomatia hirsuta y el estrato arbustivo tiene Schinus patagonicus, Colletia hystrix, Berberis buxifolia y
Maytenus chubutensis (Bran et al., 1999). La masa más extensa de este bosque puro de ciprés en
el Complejo Bosque Húmedos Septentrionales, se encuentra en el extremo oriental del lago Lácar,
con precipitaciones entre 800 y 1500 mm/año, donde presenta un estrato herbáceo formado por
Acaena spp, Carex andina, Gavilea spp y Viola maculata, así como numerosas especies adventicias
como Rumex acetosella, Holcus lanatus, Stellaria media, Taraxacum officinale, entre otras (Bran et
al., 2002).
Al Norte del Complejo se hizo un estudio de detalle en los departamentos Lácar y Huiliches de la
provincia del Neuquén (Conticello et al., 1996). Se identificaron 182 especies distribuidas en dos
tipos de vegetación: bosque del piso inferior de la montaña con Nothofagus antárctica, Austrocedrus
chilensis, Schinus patagonica y Berberis buxifolia, y el bosque de ladera montañosa con Nothofagus
dombeyi, N. alpina y N. obliqua.
El bosque del piso inferior es predominantemente siempreverde, con un estrato arbóreo caduci-
folio de aspecto achaparrado y fuste tortuoso, representado por Nothofagus antarctica. La riqueza
florística y cobertura vegetal del estrato arbustivo están inversamente relacionadas con la cobertura

522
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

del estrato arbóreo, con aumento de la diversidad florística, como consecuencia del incremento de
luz. El bosque de ladera montañosa es un tipo de bosque de lugares húmedos con alta cobertura
del dosel arbóreo y especies características del sotobosque tales como Drimys winteri, Viola reichei,
V. maculata, Alstroemeria aurantiaca, Valeriana laphatifolia, V. laxiflora, entre otras. En las laderas
orientales y de fuertes pendientes, que reciben mayores precipitaciones, predominan el coihue y el
raulí, pero éste último se encuentra en áreas más restringidas entre los lagos Curruhué y Hermoso,
hacia el occidente de las cuencas de los lagos Lolog, Lácar y Queñi (Conticello et al., 1996).
En el parque nacional Los Alerces, al Sur del Complejo, se encuentran bosques de coihue, ciprés,

Bosques Patagónicos
ñire, maitén, arrayán, radal y lenga. El límite altitudinal de la vegetación está entre los 1500-1600
msnm. En las mayores altitudes predomina el bosque de lenga (N. pumilio) con un sotobosque den-
so de Chusquea culeou (caña colihue), Drymis winterii (canelo), Berberis darwini (michay), Pseudopa-
nax laetevirens (sauco del diablo) y Amomyrtus luma (luma), entre otras.
En el extremo Oeste se encuentra una muestra de la selva valdiviana, que contiene un bos-
que milenario de alerces (Fitzroya cupressoides). Otras especies arbóreas presentes son Nothofagus
dombeyi, Saxegothaea conspicua (maniú hembra) y Weinmania trichosperma (tineo). Proliferan los
helechos, musgos, líquenes, hepáticas y los hongos abundan en el suelo. En mallines y vegas se en-
cuentran los Nothofagus antarctica (ñire) y Pilgerodendron uviferum (ciprés de las Guaytecas). En la
transición con la estepa, al Este del parque, se encuentran Lomatia hirsuta (radal), Maytenus boaria
(maitén) y Rosa rubiginosa (rosa mosqueta), la especie exótica más difundida. El alerce alcanza su
mayor tamaño, de cerca de 70 m de altura y más de 3 m de diámetro, al Oeste del parque, en los
brazos sur y norte del lago Menéndez, en el lago Cisne, y en los cursos de agua Navarro, Alejandro,
Los Alerces, Congo y Canelo. En algunos individuos se han calculado edades de 1600 años. En el
parque se identificaron varios endemismos, como Escallonia rosea y Deschampsia laxa en la costa
del lago Menéndez y Silene patagonica, en los bosques del Chubut (Monjeau et al., 2006).
Entre la fauna nativa se destacan en el parque nacional Los Alerces, el Hippocamelus bisulcus
(huemul), declarado Monumento Nacional (Ley 24.702) y Provincial (Chubut, Ley 3381); Pudu
puda (pudú), el ciervo enano de la Patagonia; los depredadores naturales Puma concolor (puma),
Oncifelis guigna (gato huiña) y Dusicyon gymnocercus griseus (zorro gris chico). Entre las aves se
encuentran unas 126 especies andino patagónicas, como Campephilus magellanicus (carpintero
negro), Columba araucana (paloma araucana), Scelorchilus rubecula (chucao), Pteroptochos tarnii
(tapacola), Vulthur gryphus, buhos y lechuzas tales como Asio flammeus, Athene cunicularia, Bubo
magellanicus, Glaucidium nanum y Strix rufipes. Entre los peces nativos se encuentran las percas
(Percichthys colhuapiensis, Percichthys trucha, Percichthys vinciguerrai, Percichthys altispinni), el pe-
jerrey patagónico (Odontesthes hatcheri), el puyen grande (Galaxias platei), entre otros (Monjeau
et al., 2006).
En un estudio de la asociación entre tipo de vegetación y precipitación a lo largo de una transecta
de Oeste a Este, se identificaron dos tipos de vegetación poco intervenida en el parche más austral
de este Complejo, que está rodeado por estepa chilena en el Norte, Oeste y Sur y por la Ecorre-
gión Estepa Patagónica en el Este. Los tipos son el matorral de Nothofagus antarctica en el Este y
el bosque de N. pumilio al Oeste, ambas a igual altitud pero en áreas con precipitaciones medias
anuales de 520 y 770 mm, respectivamente. El matorral de N. antarctica tiene la especie en forma
de árbol y de arbusto, según la disponibilidad de agua. Forma matorrales extensos en contacto con
los bosques de N. pumilio, pero en condiciones más secas y con parches de estepa graminoide. Los
bosques de N. pumilio presentan muy baja diversidad de leñosas (Austin y Sala, 2002).
En el fondo de los valles y laderas bajas de la cuenca del río Foyel los tipos de vegetación pre-
dominante son los bosques y matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) puros y los bosques de
ñire mixtos. Se describen ocho situaciones: bosque de ñire cerrado con un estrato arbustivo den-

523
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

so de Chusquea culeou, sin evidencias de tala y pastoreo; bosque de ñire semiabierto, con menor
cobertura debido a tala y pastoreo; matorral abierto dominado por arbustos bajos como Berberis
spp, Baccharis spp y especies herbáceas, en el cual el dosel y los arbustos altos desaparecieron por
pastoreo intenso; matorral de ñire semiabierto, bajo con parches densos de ñire y claros interca-
lados debido a tala y pastoreo; bosque mixto cerrado de ñire, retamo, laura y radal, sin evidencias
de pastoreo y tala; bosque mixto semiabierto, igual al anterior pero bajo tala y pastoreo; planta-
ciones de pino oregón de entre 20 y 30 años, que reemplazan a ñirantales; plantaciones de pino
ponderosa o pino murrayana de 20-25 años de edad, que reemplazan a los ñirantales (Lantschner
Capítulo 14

y Rusch, 2007).

Pulsos naturales
La importancia del fuego como pulso natural y su influencia en las características de la estructura
y composición de los bosques es tal que existen numerosos trabajos de inventarios de incendios
(Veblen et al., 2003), y que estudian las asociaciones de la frecuencia de incendios con las activida-
des humanas (Veblen et al., 2003); con el gradiente Oeste-Este de humedad (Kizberger y Veblen,
1999), con los cambios climáticos (Kitzberger y Veblen, 2003), con tipo de vegetación y factores
abióticos (Mermoz et al., 2005); o que describen el efecto del fuego en cada tipo de bosque (Ve-
blen et al., 2003) o estudian los efectos del fuego sobre las propiedades edáficas y su influencia
en la recuperación de los bosques (Alauzis et al., 2004; Urretavizcaya, 2010) o las respuestas de la
vegetación a los incendios (Cavallero y Raffaele, 2010).
En líneas generales, las variaciones interanuales del régimen de incendios se asocian a la variabi-
lidad climática regional, la cual se asocia a las anomalías a gran escala de la circulación atmosférica.
Los años de grandes incendios de los bosques mésicos coinciden con primaveras y veranos más secos
y cálidos que la media. Los años en que el anticiclón subtropical del Pacífico es más intenso y despla-
zado hacia el Sur, son años más secos y con mayor frecuencia de incendios. También parecería haber
una asociación entre la frecuencia de incendios y el ENSO. El conocimiento de esta asociación sería
muy importante para la prevención de los daños por fuego (Kitzberger y Veblen, 2003)
En el parque nacional Los Alerces, como en todos los bosques patagónicos, se han producido rei-
terados incendios y se ha podido identificar las áreas post-incendio, que se encuentran en diversos
estadios de sucesión secundaria. Se encuentran estas áreas aún hacia el Oeste, en zonas húmedas.
Además de la pérdida del bosque y de biodiversidad, los sistemas hidrológicos son muy vulnerables
a la pérdida de superficie de masa forestal en sus cuencas de origen, que ocasionan erosión, movi-
miento de masas y deterioro de las masas de agua cuenca abajo (Monjeau et al., 2006).

Potencial natural de producción


El ganado exótico fue introducido por los europeos en el área del actual parque nacional Nahuel
Huapi hacia el final del siglo XVIII y se expandió en las décadas siguientes en todas direcciones. Los
aborígenes adoptaron rápidamente el caballo (Scheinsohn, 2003); ovinos y bovinos se expandieron
rápidamente después de la exterminación de los grupos aborígenes en la década de 1880. Extensas
áreas de bosque fueron quemadas para convertir las tierras en pastizales para la ganadería. El ciervo
exótico Cervus elaphus, fue introducido en Neuquén entre 1917 y 1922 y su densidad poblacional
ha incrementado desde entonces. De esta especie depende la industria de la caza deportiva. Las
especies de ciervo dama y axis, fueron introducidos en la década de 1930 en la Isla Victoria del lago
Nahuel Huapi. El ganado y los ciervos han alterado notablemente la estructura y composición de la
vegetación nativa, especialmente interfiriendo con la regeneración de la masa arbórea al ramonear
los juveniles (Veblen et al., 1992).

524
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Dentro del parque nacional Lanín hay pobladores establecidos en tierras fiscales y privadas. Los
primeros son mayormente comunidades aborígenes que se dedican a la cría de ovino y caprino, a
la explotación leñera, y en menor medida a actividades frutihortícolas y forestales, todas de subsis-
tencia. Hay áreas de invernada y áreas de pastoreo durante todo el año.
En las tierras privadas, que se ubican principalmente en la reserva nacional, las actividades prin-
cipales son la ganadería y la silvicultura en grandes estancias. La actividad ganadera es fundamen-
talmente cría de bovinos. El pastoreo es en general extensivo sin alambrados. Se suele practicar el
sistema de veranada-invernada, utilizando las costas de lagos y valles bajos en invierno y los fal-

Bosques Patagónicos
deos y valles altos de montaña en los meses más cálidos (Octubre a Abril). Sin embargo, en algu-
nos casos los animales son mantenidos durante todo el año en campos bajos. El pastoreo en áreas
boscosas, donde la oferta forrajera es pobre, ha determinado que las superficies afectadas sean
muy grandes, y se ponga en riesgo la regeneración arbórea por el ramoneo del ganado sobre los
renovales. Las actividades forestales se basan fundamentalmente en la plantación de especies exó-
ticas, especialmente coníferas, y en menor proporción la explotación del bosque nativo incluyendo
el aprovechamiento de la madera y de la caña. Algunas estancias se dedican a actividades de caza
deportiva del ciervo colorado (Mermoz et al., 1997).
En el parque nacional Los Alerces se practica la ganadería extensiva, extracción de madera e in-
vestigación. La actividad principal es la ganadería extensiva, con la estrategia típica cordillerana,
con un manejo estacional continuo, con un área de invernada y otra de veranada no bien delimita-
das. Las veranadas se realizan en pastizales de altura con un crecimiento estival y la invernada ocu-
rre en zonas de menor altitud, cercana a los lagos y valles. La densidad animal ha ido disminuyendo
por diversas razones, entre las cuales figura la falta de forraje en el invierno. En la actualidad, la
única explotación forestal es la autorizada por concesión para la remoción de la madera del bosque
de coníferas introducidas y extracciones puntuales de leña en unos pocos sitios donde la presión
antrópica puede ser grande y el parque tiende a racionalizar el uso del recurso leñero, satisfacien-
do la demanda de los usuarios a través de medidas establecidas a tal fin, como la promoción del
reemplazo de la leña por gas. El parque está relativamente cerca de dos universidades y de varios
centros de investigación en la región y las autoridades del parque permiten que se desarrollen di-
versos estudios que responden a intereses particulares de cada equipo de trabajo. No existe un lis-
tado de prioridades de investigación y desarrollo que responda a las necesidades de conocimiento
del parque (Monjeau et al., 2006).
Se ha demostrado en bosques de N. dombeyi que el reemplazo del bosque por coníferas tiene im-
pactos importantes sobre la biodiversidad de plantas vasculares del sotobosque, artrópodos terres-
tres y pájaros, disminuyendo la riqueza específica, la abundancia y la diversidad y generando cambios
en la composición de los ensambles de especies. El reemplazo del bosque nativo por pinos ocasionó
la homogeneización de la estructura del hábitat a escala de parcela (Paritsis y Aizen 2008).
En todo el Complejo se ha extraído madera de los bosques con distintos propósitos. Una de las
especies que más ha sido cosechada es el alerce (Fitzroya cupressoides), ya que su madera es de alto
valor por ser imputrescible. Se ha usado para la fabricación de embarcaciones y para la construc-
ción de techos de tejuelas, especialmente en Chile. En Argentina la mayor presión de uso comenzó
recién a fines del siglo XIX y fue tempranamente interrumpida con la incorporación de vastas zonas
de bosques a las primeras áreas de conservación y actualmente está prohibida su explotación fores-
tal en todo el territorio (Monjeau et al., 2006). Los bosques de alerce también presentan disturbios
por uso ganadero, especialmente en los bosques ribereños en que las poblaciones de alerce son
de menor tamaño y fácil acceso para el ganado y los humanos. Si bien las masas de bosque no han
sido muy afectadas desde que se protege el alerce, se han observado alteraciones por efectos de la
herbivoría sobre los mecanismos de regeneración (Kitzberger et al., 2000b).

525
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El potencial silvicultural depende grandemente del tipo de manejo del bosque. En la provincia
del Chubut se probaron varios sistemas en bosque de lenga. La tala rasa en fajas o bosquetes dan
diversos resultados según las condiciones de la zona, pero en general no han sido satisfactorias.
En sitios en que las precipitaciones se concentran en el período invernal con veranos secos, las su-
perficies expuestas a la insolación y al viento no permiten el establecimiento de la regeneración.
En Chubut no se ha producido regeneración en seis años y se ha desarrollado una cubierta de gra-
míneas en las zonas más descubiertas. La corta de selección de grupo, que consiste en cortar uno
o más individuos aprovechables y en anillar los vecinos, simulando la aparición de un claro, parece
Capítulo 14

dar mejores resultados y mantiene la estructura del bosque (Bava y Rechene, 2004).
Los bosques de ciprés (Austrocedrus chilensis) de los alrededores de Bariloche tienen un alto po-
tencial de alimentos silvestres que hasta el presente no es aprovechado. Se han registrado más de
90 malezas exóticas comestibles; más del 50 % de las malezas encontradas en ambientes subur-
banos y 60 % de las coleccionadas en baldíos, huertas y áreas de pastoreo, tienen valor proteico
superior al de la acelga (Rapoport y Ladio, 1999).
El potencial productivo forestal sobre la base de plantaciones de árboles nativos se está demos-
trando a través de un proyecto iniciado por INTA en la década de 1990 de domesticación del raulí
(Nothofagus alpina) y del roble pellín (N. oblicua), dos especies de maderas valiosas, que en 2006
cristalizó en el programa de plantación comercial (Sabatier et al., 2011).
El Complejo tiene también potencial hidroenergético, como lo demuestran los emprendimientos
desarrollados en la cuenca Aluminé-Collon Cura
El parque nacional Los Alerces tiene potencial turístico, con patrimonio cultural arqueológico pre
y posthispánico e infraestrucutra para el visitante. En la década de 1970 se inició la reconversión
de actividades ganaderas a turísticas y muchos de los habitantes del parque brindan servicios de
camping, visitas, caminatas, pesca, rafting, kayaks, canoas, etc (Monjeau et al., 2006).

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional y Reserva Nacional Lanín: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Nahuel Huapi: Ley Nacional Nº 12103/34 (SIFAP, 2011).
● Parque Municipal Llao Llao: Ordenanza Municipal Nº 304/89 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Lago Puelo: Ley Nacional Nº 19292/71 (SIFAP, 2011).
● Parque Provincial y Reserva Forestal Río Turbio: Ley Provincial Nº 4054/94 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Cuartel Lago Epuyén: Decreto Provincial 527/64 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Los Alerces: Decreto Nacional 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Área Natural Protegido Lago Baggilt: Ley Provincial 5079/03 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Lago Guacho: Decreto Provincial 236/91/86 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Los Repollos: Decreto Nacional 96951/41 (SIFAP, 2011).

Complejo Bosques de Transición Ciprés-Lenga


Tipos esenciales de vegetación
La vegetaciòn esencial son los bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), frecuen-
temente en bosquetes en una matriz de estepa, bosques y matorrales de ñire (Nothofagus antarc-
tica) y bosques de lenga (N. pumilio).

Ubicación
Se extiende casi al pie de Los Andes, formando una franja de ancho variable entre el Complejo

526
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Bosques Húmedos Septentrionales y la Ecorregión Estepa Patagónica, desde los 41,7º Lat Sur has-
ta casi el extremo Sur de distribución natural del ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), que
según Pastorino et al. (2006) se encuentra en los 43,73º Lat Sur.
Ocupa el rincón Sudoeste del departamento Bariloche de la provincia de Río Negro, la franja cen-
tral de los departamentos Cushamen y Languineo y el extremo Noroeste de Futaleufú de la provincia
del Chubut. La mayor parte de su superficie se encuentra en los departamentos Futaleufú (46,5 %)
y Cushamen (38,7 %).Limita al Oeste, al Norte y al Sur con el Complejo Bosques Húmedos Septen-
trionales y al Este con la Ecorregión Estepa Patagónica. Ocupa el 7,1 % de la superficie de la Eco-

Bosques Patagónicos
rregión, con una superficie de 4369 km2 en un fragmento continuo.

Clima
En el Complejo hay 17 estaciones pluviométricas, de las cuales cuatro capturaron datos por 5
años o menos. Las precipitaciones medias anuales van de 639 a 1771 mm. El valor inferior corres-
ponde a la estación Lago Rosario, que está en el extremo oriental del Complejo a 792 msnm, con
datos del período 1956-1997. A la misma longitud, la estación Epuyén de la Guardia Nacional, a
370 msnm, registra 786 mm en el período 1944-1956. El valor más alto de PMA para el Complejo
(1771 mm) se obtuvo en la estación particular Futalafquen, ubicada en el Oeste a 704 msnm, en el
período 1938-1954. A la misma longitud se encuentra la estación Puente Tubería (406 msnm) con
1133 mm de PMA en el período 1982-1997. Las estaciones con registros de precipitación media
anual superior a 1000 mm se encuentran en general entre 1 y 2 centésimas de grado al Este de la
estación Futalafquen, son Balza Garzón (1071 mm); Carrileufu Cholila (1096 mm), Seccional Puelo
(1028 mm). Aquellas con menos de 1000 mm se encuentran al Este de los 71,53 ° Long O, como
Ea Río Frío (770 mm) y Oficina Técnica (865 mm). Hay excepciones, como la estación Epuyen An-
gostura, con una PMA de 1394 mm ubicada en el extremo oriental del Complejo a 290 msnm, pro-
bablemente debido a alguna condición local (SMN, 2000).
Hay una sola estación con datos de temperatura pero con sólo 4 años de captura de datos.
En un estudio realizado en el área de Epuyen se informa que la temperatura y precipitación me-
dias anuales son 9,6 °C y 1375 mm, y que el verano coincide con un clima notablemente seco (Ca-
rabelli y Scoz, 2008).
En los alrededores de El Bolsón, al NO de Epuyen, la temperatura y la precipitación medias anua-
les son 9,3 °C y 904 mm (Arturi et al., 2001).
Las tendencias climáticas entre 1912 y 2002 son de aumento de la temperatura y disminución
de la precipitación, pero los registros muestran notable variabilidad interanual de estas variables.
Entre 1910 y principios de la década de 1940 se registraron temperaturas por debajo de la ten-
dencia de calentamiento del siglo XX, mientras que las mayores temperaturas estacionales se ha-
brían registrado en 1943, entre 1950 y principios de los 60 y entre finales de los 70 a los 90 (Isla
y Espinosa, 2008).

Geología y geomorfología
Desde el punto de vista geológico y geomorfológico, el Complejo Bosques de Transición Ciprés-
Lenga es una transición entre el relieve montañoso andino y el de mesetas de la estepa patagónica.
Las altitudes varían entre 300 y 1400 m; aquellas elevaciones por encima de los 1400 m corres-
ponden a fragmentos del Complejo Altoandino Septentrional.
El paisaje es originado por acción glaciaria, la cual erosionó el terreno desde que comenzaron a
retirarse los glaciares hace 10.000 años hasta hace unos 4000 años, de modo que el modelado es
muy reciente. Los valles actuales son los antiguos cauces de los glaciares; son geoformas suave-

527
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

mente onduladas interrumpidas por los lagos, cuya extensión y profundidad indica la magnitud del
proceso. Posteriormente, las erupciones volcánicas cubrieron parcialmente las geoformas glaciarias
del Cuaternario. El depósito de cenizas volcánicas que se extendió más allá del límite alcanzado por
los glaciares en la estepa patagónica, originó una capa uniforme de unos 80 a 120 cm de espesor
(Burkart et al., 1997; Vidoz et al., 2001).
El relieve es colinado y se encuentran pocas depresiones lacustres importantes, aparte del brazo
oriental del lago Futalaufquen del Complejo Bosques Húmedos Septentrionales, ubicado al Oeste.
Los lagos más extensos son, de Norte a Sur, Puelo, Epuyen, Cholila y Rosario. El lago Puelo, que da
Capítulo 14

el nombre al parque nacional, ocupa el valle más bajo de toda la región norpatagónica, que se en-
cuentra en este Complejo (Bosques de Transición Ciprés-Lenga), a 190 msnm.
El lago Epuyén ocupa hoy una cubeta alargada de Oeste a Este. Su cuenca está caracterizada por
la ausencia actual de glaciares y por permanecer poco habitada. Su elevada transparencia, superior
a 20 m, y datos de monitoreo sugieren que se trata de un ambiente ultraoligotrófico. Del estudio de
los depósitos glacilacustres del Cuaternario se deduce la presencia de un lago de mayores dimen-
siones y a mayor altura, denominado Paleolago El Maitén. El lago Puelo, que ocupa una cubeta de
origen fluvioglacial, aparece como una versión pequeña y a menor cota que el Paleolago El Maitén
(Isla y Espinosa, 2008).
La cuenca del lago Puelo desagua en el océano Pacífico a través de un tramo corto del río Puelo
que lleva las aguas hasta el lago Inferior de Chile (Vidoz et al., 2001). La formación de morenas ter-
minales en el Cuaternario dio origen a los lagos pedemontanos pero también produjo cambios en el
sentido del drenaje. Las cuencas glaciales que drenaban hacia el océano Atlántico a partir de la divi-
soria de los hielos, se desviaron hacia el Pacífico, a partir de la divisoria de aguas. Los caudales de los
ríos argentinos disminuyeron porque perdieron la recarga de la cordillera, y los valles de la transición
estepa-andes quedaron disminuidos. Así, los lagos Epuyén-Puelo comenzaron a drenar por el río
Puelo y el Futalaufquen por el Grande-Futaleufú. En muchos casos las evidencias geológicas apuntan
a paleolagos de mayores dimensiones y mayor profundidad que los actuales (Isla y Espinosa, 2008).
Entre los cerros del Complejo se encuentran el Monte Pilquitrón y los cerros Churrumahuida, Ma-
llín del León, Vacas Muertas, Laguna Larga, Buitrero, entre otros.

Patrones recurrentes
En el Complejo Bosques de Transición Ciprés-Lenga predominan en partes casi iguales los bos-
ques y matorrales de ñire (28 %) y el bosque de ciprés de la cordillera (24 %), y en menor propor-
ción el bosque de lenga (19 %). Un 15 % del territorio tiene vegetación de estepa.
Los bosques y matorrales de ñire fueron descriptos en el Complejo Bosques Húmedos Septen-
trionales.
Los bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) de este Complejo son bosques mo-
noespecíficos (puros), densos o semidensos, con cobertura arbórea superior a 75 %. Las masas
continuas más extensas se encuentran en el extremo oriental de los lagos Lolog, Meliquina, Filo Hua
Hum y Amutui Quimey; en el sector lago Traful a Confluencia Traful, en valle de El Bolsón a valle del
río Epuyén; en lago Cholila y valle del río Carrileufu y en los alrededores de Corcovado. El bosque
está dominado por ciprés en el estrato arbóreo y Lomatia hirsuta en estrato inferior. En el estrato
arbustivo las especies más comunes son Schinus patagonicus, Aristotelia maqui, Collettia hystrix,
Berberis buxifolia, Maytenus chubutensis y la trepadora Mutisia spinosa. En el estrato herbáceo las
especies más constantes son Acaena spp, Carex andina, Gavilea spp y Viola maculata. En la zona
ubicada entre los lagos Puelo y Epuyén y en los alrededores del lago Amutui Quimey, se encuen-
tran bosques cerrados (más de 90 % de cobertura del dosel), siempreverdes, mixtos, codominados

528
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

por ciprés y coihue (Nothofagus dombeyi), y los árboles llegan a los 30 m de altura. Se encuentran
en áreas con precipitaciones superiores a los 1500 mm. El ciprés aparece asociado a ambientes li-
mitados por disponibilidad de agua por los suelos someros y rocosos o por exposiciones al Norte u
Oeste. El estrato arbustivo está formado por Lomatia hirsuta, Aristotelia maqui, Schinus patagonicus,
Berberis darwinii, Chusquea culeou, Ribes magellanicum y Maytenus chubutensis. Entre las hierbas,
las más comunes son Osmorhiza chilensis, Vicia nigricans, Alstroemeria aurantiaca, Acaena ovalifolia,
Adenocaulon chilense y Blechnum pennamarina (Bran et al., 2002).
En un estudio detallado de los bordes de los parches de Austrocedrus chilensis, se observó que la ma-

Bosques Patagónicos
yor parte de las especies son herbáceas, con coberturas muy bajas, a excepción de la especies nativa
Acaena ovalifolia y de la exótica Holcus lanatus. El 50 % de las especies herbáceas son exóticas. El estra-
to arbustivo tiene una alta proporción de arbustos pequeños, entre los cuales los más abundantes son
Maytenus chubutensis, Maytenus boaria y Schinus patagonica. Todas las especies leñosas son nativas. A.
chilensis es la dominante con 82 % de cobertura, y otros árboles presentes son Lomatia hirsuta, S. pata-
gonica y Nothofagus antarctica. La diversidad de especies leñosas es superior en el bosque y disminuye
en el borde. La regeneración de A. chilensis es superior en el interior del parche que en el borde. La dis-
tribución de especies exóticas es relativamente uniforme a través del borde, lo cual puede explicarse por
la presencia de ganado y la extracción de madera, ya que el ganado incrementa la dispersión de semillas
hacia el centro del bosque y la extracción de madera produce claros que favorecen la entrada de luz y el
establecimiento de especies herbáceas. La regeneración del ciprés disminuye en el borde y a 30 m fue-
ra del borde del parche no se produce regeneración. El efecto de borde modifica la regeneración de A.
chilensis, factor importante para la restauración del bosque. Los autores recomiendan plantar arbustos
y ciprés en los bordes de los parches remanentes de bosque para garantizar la expansión del bosque y
la unión de parches vecinos; además, la presencia de ganado debería prohibirse en estos espacios (Ca-
rabelli et al., 2006b).

Pulsos naturales
Al igual que en toda la Ecorregión Bosques Patagónicos, los incendios naturales representan el
pulso más importante. Entre 1890 y 1940 se comprueba una asociación de la colonización europea
y la instalación de aserraderos con el incremento de la frecuencia de incendios en los bosques de
ciprés. Muchos bosques actuales presentan áreas que fueron afectadas por incendios enfatizando
en hecho de que el fuego sigue siendo el factor de perturbación más importante (Carabelli et al.,
2006).
Otro pulso, aunque menos frecuente es la erupción volcánica. En Mayo del 2008 entró en erup-
ción el volcán Chaitén, ubicado al Oeste del límite Chile-Argentina. La gran cantidad de cenizas
generó problemas respiratorios y oftalmológicos en los pobladores de la cordillera chubutense,
principalmente en las localidades de Esquel y Trevelin. También afectó las comunicaciones, con vi-
sibilidad reducida en varias rutas nacionales y suspensión de vuelos en los aeropuertos de Esquel,
Bariloche, Mar del Plata y Jorge Newbery (Caselli et al., 2010).

Potencial natural de producción


La actividad principal es la ganadería ovina y bovina, con pastoreo en los bosques de ciprés de la
cordillera. Esta actividad podría entrar en competencia con la extracción de madera de ciprés, ya
que el pastoreo y pisoteo interfieren con la regeneración de la especie. El pastoreo en estos bos-
ques favorece la transición hacia una fisonomía de parque y finalmente a pastizal. La calidad de la
madera de ciprés es muy apreciada y en la provincia del Chubut es la segunda madera nativa más
apreciada después de la lenga. Sin embargo, en la actualidad se permite la tala de ciprés sólo en los

529
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

sitios en que esta especie ha sido atacada por la enfermedad mal del ciprés. La dispersión de esta
enfermedad es tan intensa que esta tala está operando como factor de fragmentación del bosque.
La reforestación con exóticas en bosques puros de ciprés también contribuye a la reducción del área
original (Carabelli et al., 2006). En el 2001 el 14 % de los bosques de ciprés habían sido sustituidos
por bosques de pino en el área de Epuyén, mientras que el 34 % del bosque permanente había sido
fragmentado (Carabelli y Scoz, 2008).
El actual parque nacional Los Alerces fue ocupado alrededor del 1900 por pastores y ganaderos
y cuando se creó el parque en 1937 se entregó a los ocupantes un permiso precario de ocupación
Capítulo 14

y pastaje. A partir de la década de 1980 comenzó un plan de reconversión de la actividad ganade-


ra hacia horticultura, fruticultura de frutas finas, artesanía y turismo, y se produjeron cambios de
uso de la tierra. Estas actividades se encuentran mayormente en la reserva nacional, cuyo sector
Norte se encuentra en el Complejo que nos ocupa. Actualmente persiste la ganadería de pastoreo
extensivo estacional de veranadas e invernadas sobre pasturas naturales e inducidas en áreas ori-
ginalmente boscosas; sin embargo, la cantidad de animales se redujo considerablemente. La única
explotación forestal actual es la autorizada por concesión para la remoción de la madera del bosque
de coníferas introducidas (Burkart et al., 1997).
La actividad principal que afecta el sector del parque nacional Lago Puelo incluido en el Comple-
jo es el turismo, que es nacional y mayormente de Bariloche y otras ciudades cercanas. La mayor
parte de los servicios a los visitantes se encuentran en el Área Recreativa, al Norte del parque, en
las inmediaciones de la cabecera del lago. El lago se utiliza para la pesca deportiva de salmónidos
exóticos y para navegación con fines recreativos. Existe un servicio de alquiler de caballos y hay va-
rios senderos habilitados para caminatas y trekking (Vidoz et al., 2001).
Desde el comienzo del siglo XX el uso principal en el valle de Trevelín fue la agricultura, sin em-
bargo en la década de 1960 la ganadería reemplazó casi por completo a la agricultura. Esto incre-
mentó la presión sobre los bosques de ciprés de la cordillera y algunas masas forestales fueron con-
vertidas a agricultura deteniendo la regeneración del árbol. De los bosques remanentes, el 34 % de
los bosques de ciprés fueron afectados por incendios o por inundaciones originadas por la represa
hidroeléctrica (Carabelli y Scoz, 2008).
El Complejo tiene potencial turístico. En el extremo Norte del lago Epuyén se estableció el puerto
Patriada, que es un centro de pesca deportiva (Isla y Espinosa, 2008)

Protección de la naturaleza
● Reserva Forestal Cuartel Lago Epuyén: Decreto Provincial Nº 527/64 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Lago Puelo: Ley Nacional Nº 19292/71 (SIFAP, 2011).
● Reserva Nacional y Reserva Nacional Los Alerces: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Trevelin: Decreto Nacional Nº 012398/44 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Loma del Medio: Decreto Nacional Nº 20195/48 (SIFAP, 2011).
● Reserva Forestal Cerro Curumahuida: Decreto Provincial Nº 637/82 (SIFAP, 2011).
● Parque Provincial Cerro Pirque: Decreto Provincial Nº 28/93 (SIFAP, 2011).

SUBREGIÓN DE LOS BOSQUES MERIDIONALES


Complejo Bosques Húmedos Meridionales
Tipos esenciales de vegetación
Predominan ampliamente los bosques de lenga (N. pumilio), puros y con otras especies de Notho-
fagus, y en menor proporción, los bosques y matorrales de ñire (N. antarctica).

530
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Es una franja discontinua que se extiende a lo largo de la cordillera de Los Andes desde Sur del
Chubut hasta el canal de Beagle, en Tierra del Fuego y la Isla de Los Estados.
En Chubut ocupa el rincón Sudoeste del departamento Río Senguer; en la provincia de Santa Cruz
la franja Oeste o parte de ella de los departamentos Río Chico y Lago Argentino, y en la provincia de
Tierra del Fuego, Islas del Atlántico Sur y Antártida, la franja Sur del departamento Río Grande y la
totalidad del departamento Ushuaia, que incluye la Isla de Los Estados. La mayor proporción de su
territorio se encuentra en los departamentos Ushuaia (44,6 %) y Lago Argentino (30 %).

Bosques Patagónicos
Limita al Oeste con Chile y con el Complejo Altoandino Meridional, al Sudoeste con Chile, al Este
con los Complejos Estepa Patagónica y Mar Argentino, al Sur con el Canal de Beagle.
Es el Complejo más extenso de la Ecorregión, de la cual ocupa el 32 % con sus 19.703 km2. Se
encuentra dividido en 10 fragmentos de tamaño promedio 197.070 ha.

Clima
A pesar de ser el Complejo más extenso de la Ecorregión, hay sólo cinco estaciones climatológi-
cas, de las cuales dos registran sólo datos de precipitaciones, dos sólo de temperaturas.
La estación Ea Entre Ríos, ubicada en el centro Oeste de la provincia de Santa Cruz, registra pre-
cipitaciones medias mensuales de 429 mm para el período 1981-1997. Las precipitaciones men-
suales más altas (superiores a la media mensual del año) se producen en Marzo, Abril, Mayo, Agosto
y Septiembre. La estación PN Los Glaciares, en el extremo Sur del Complejo registra 192 mm en el
período 1989-1997, dato dudoso por cuanto en las medias mensuales en Agosto aparece un valor
negativo (-68,61 mm) (SMN, 2000).
El clima del Parque Nacional Los Glaciares (sector del Complejo ubicado al Sur de Santa Cruz) es
templado, lluvioso, sin estación seca definida pero con menor precipitación en verano. Las precipita-
ciones muestran un gradiente marcado desde 500 mm en el límite oriental del parque, hasta aproxi-
madamente 900 mm en la cordillera, localmente existen registros anuales de más de 2000 mm en
el occidente (probablemente en el Complejo Altoandino Meridional). Las precipitaciones están dis-
tribuidas casi homogéneamente durante el año, observándose un máximo a fines de otoño (Abril-
Mayo). Durante el invierno la precipitación es predominantemente nívea, pero debido a su escasez
no se produce una gran acumulación de nieve. Predominan los vientos del Oeste y Sudoeste, que
son más intensos y frecuentes en verano. La temperatura media anual es de 7,5.°C, la media men-
sual de Julio es de 0,6.°C y la de Enero de 13,4.°C.
En la Isla Grande de Tierra del Fuego, la estación Ushuaia Aeródromo ubicada en el extremo Su-
doeste del Complejo, con datos de los períodos 1994-2001 y 2006-2011, muestra temperaturas
medias anual, máxima y mínima de 6,16; 10,13 y 2,98.°C, respectivamente. Las velocidades me-
dias del viento son de 20,98 km/h. El total de días con nevadas fue 59,33 (datos de TuTiempo.net)
En la Isla Grande de Tierra del Fuego, el clima está condicionado por las corrientes ciclónicas do-
minantes, que son generadas por el frente polar del océano Pacífico. Cuando los ciclones llegan a
la zona montañosa del Sur de Tierra del Fuego, producen un clima marítimo frío, húmedo y ventoso
con una temperatura media anual de alrededor de 5,5 °C y un clima polar por encima de los 900
msnm. Las precipitaciones medias en Ushuaia son de 500 mm pero en las montañas se producen
lluvias orográficas mayores (Sterlin e Iturraspe, 2007). Otros factores importantes son las corrien-
tes oceánicas occidentales frías que bañan sus costas y la alta relación masa oceánica/masa terres-
tre que la caracteriza. Los veranos son frescos, con temperaturas medias que no superan los 10 °C,
mientras que los inviernos no son excesivamente fríos, con medias entre 0 y 2 °C y mínimas extremas
de hasta –30 °C. Los vientos polares tienen una dirección predominante Oeste-Sudoeste, son fuer-

531
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

tes y persistentes en primavera y verano. Las precipitaciones, se distribuyen homogéneamente a lo


largo del año, por lo que se considera que no existe una estación seca, aunque se producen máximas
en otoño y mínimas en primavera, pero con poca diferencia de magnitud. En invierno, la precipi-
tación nívea es abundante, aunque no se mantiene por mucho tiempo en el suelo en costas próxi-
mas al nivel del mar. Sin embargo, en zonas montañosas por encima de los 700 m de altitud y en
el centro de la Isla, existen coberturas níveas permanentes o de larga duración (Gallo et al., 2004).
Hacia el Norte del lago Fagnano, el clima se caracteriza por los veranos cortos y fríos y los invier-
nos largos y con nieve y hielo. Las temperaturas medias mensuales varían entre -7 y 14 °C. Sólo
Capítulo 14

tres meses al año tienen temperaturas por encima de los 0 °C y la estación de crecimiento dura
5 meses. La precipitación está por debajo de los 400 mm y la velocidad media del viento es de
8 km/h con máximos de 100 km/h durante las tormentas (Lencinas et al., 2008).
Para la cuenca del arroyo Buena Esperanza, que baja de las montañas fueguinas hacia el canal
de Beagle y contiene la ciudad de Ushuaia, el clima es un factor determinante de las condiciones
físico-bióticas. La temperatura media anual al nivel del mar es de 5,5 °C y decrece hacia el Norte
con el gradiente altitudinal mientras que la amplitud diaria y estacional incrementa. La precipita-
ción media anual en la costa del canal de Beagle es de 520 mm e incrementa altitudinalmente por
efecto orográfico hasta los 1300 mm en la cabecera de la cuenca. En Lapataia, rincón SO de la Isla
Grande, la precipitación media anual es de 585 mm y en Puerto Haberton, a unos 45 km al Este de
Ushuaia, la precipitación media anual es de 426 mm. En las montañas las precipitaciones nivales
llegan a los 200 mm mensuales y el deshielo alimenta los cortos ríos y arroyos que desembocan en
el canal de Beagle. La orografía es accidentada y protege a la parte baja del viento por lo cual las
calmas son más frecuentes que en el resto de la isla (Mintegui Aguirre y Sánchez, 2008).
En Tierra del Fuego, al igual que en otros Complejos de la Ecorregión, se produjeron cambios
climáticos en la prehistoria e historia. Cerca del glaciar Ameghino, Oeste de Lago Argentino, Ma-
ziokas y Villalba (2004), dedujeron los cambios climáticos ocurridos desde 1760 a 1997 a partir de
mediciones dendrocronológicas en Nothofagus pumilio. Según muestran los resultados, hubo una
tendencia anómala de incremento de temperatura y disminución de precipitaciones en el siglo XX.
El porcentaje de árboles con bandas interanuales, considerados falsos anillos de crecimiento, se
usó como estimador de la intensidad del evento climático causante de los falsos anillos, los cuales
fueron más notables en los períodos 1910-18 y 1969-1979, en los que hubo primaveras secas se-
guidas de veranos cálidos en sitios xéricos.
La Isla de Los Estados tiene un clima oceánico, con precipitación media anual de alrededor de
1500 mm y temperaturas medias mensuales en Enero y Julio de 9 y 2,7.°C, respectivamente. Los
vientos fuertes del Sudoeste y Oeste predominan durante todo el año (Unkel et al., 2008). Las esta-
ciones climatológicas Isla de los Estados y Cabo Espíritu Santo, cercanas entre sí, registran tempe-
ratura media anual de 8,7 °C y 5,3 °C, respectivamente, ambas en el período 1994-1997. En No-
viembre, Diciembre, Enero, Febrero y Marzo, las temperaturas superan la media anual (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
El Complejo Bosques Húmedos Meridionales se encuentra en su mayor parte en los Andes Aus-
trales, que se extienden desde los 47 a los 56° Lat Sur. En el Oeste las altitudes son mayores, con
medias de 1700-1800 m y picos de hasta 2400-2500 m con un máximo de 3375 m en el cerro
Fitz Roy. Al oriente la altitud llega a menos de 200 m al nivel de los lagos. Las altitudes disminuyen
hacia el Sur y llegan a 1200-1400 m en el límite con la cordillera del Complejo Altoandino Meridio-
nal. En el extremo Sur, isla Grande de Tierra del Fuego, la cordillera ya ha cambiado de rumbo y se
extiende de Oeste a Este paralelamente al canal de Beagle. El Lago Fagnano se encuentra en la cota

532
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

100 y las mayores altitudes son de 900-1000 m con algunos picos de 1200 m. La cota inferior es
0 m en la costa del Canal de Beagle.
En el Parque Nacional Los Glaciares, el Complejo ocupa la zona preandina, con altitudes que no
superan los 1000-1200 m y picos de más de 2000 m en el límite con el Complejo Altoandino Me-
ridional. Estas montañas están en general desprovistas de hielo, o a lo sumo presentan pequeños
glaciares de circo. Toda esta región está ocupada por vulcanitas del Jurásico, de unos 400-500 me-
tros de espesor, y una capa muy espesa, de más de 1000 m, de rocas sedimentarias (esquistos,
areniscas y ftanitas) del Cretácico. Las vulcanitas, que incluyen pórfidos cuarcíferos, tobas, brechas

Bosques Patagónicos
y sedimentos marinos, constituyen la formación más antigua aflorante en el Parque. Son rocas ex-
trusivas originadas en una erupción submarina ocurrida antes la elevación de la cordillera, cuando
el océano Pacífico llegaba al Este de la ubicación actual de la cordillera. Las rocas sedimentarias
depositadas sobre las porfiritas jurásicas se formaron en parte en ambiente marino y en parte en
ambiente continental. Esta cubierta fue afectada por plegamientos, que fueron más intensos en el
Oeste (Mermoz et al., sin fecha).
Trece glaciares descienden de la formación Hielo Patagónico Sur, ubicada en el Complejo Al-
toandino Meridional, hacia los lagos Viedma y Argentino. Muchos llegan al nivel de los lagos, y los
más extensos son los glaciares Viedma, Upsala y Moreno (de Norte a Sur). En el Complejo hay otros
glaciares menores que no se vinculan con el Hielo Patagónico Sur. La mayoría de los glaciares han
retrocedido notablemente durante los últimos 50 años. El glaciar Moreno es el único del Complejo
que ha sufrido fuertes fluctuaciones. A fines del siglo XIX estaba a unos 750 m de la costa de la Pe-
nínsula de Magallanes, en 1917 alcanzó la costa bloqueando por unas semanas el canal; en 1988
registró un aumento de altura de 25 m (Mermoz et al., sin fecha).
En la Isla Grande de Tierra del Fuego el relieve está formado por montañas paralelas a la costa del
canal de Beagle, separadas por amplios valles paralelos a las cadenas montañosas y pequeños va-
lles transversales, que desaguan en el canal de Beagle. Las altitudes medias de la cordillera van de
1000 m en el Oeste hasta 500 m en el Este, con la altitud máxima de 1319 m en el Monte Martial o
1326 m del Monte Olivia (1476 m, según la fuente). El paisaje de las laderas medias y piedemonte
es predominantemente glaciar, modelado durante la última glaciación.
Las montañas presentan pocos glaciares pequeños. En un estudio realizado en el Cordón Martial
de la Cordillera Fueguina Oriental, a pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia, se identificaron cua-
tro pequeños glaciares desde los 900 a los 1250 m de altitud, y se estableció que el último avance
se produjo en 330 AP, durante la Pequeña Era Tardía del Hielo y luego no se observaron recesiones
como las identificadas en otros sitios del lado chileno. Las fluctuaciones de los glaciares del Cor-
dón Martial se asocian a las curvas de las medias de 4 años de temperaturas y precipitaciones de
Ushuaia. Hasta 1943, los glaciares estuvieron relativamente estables, luego retrocedieron notable-
mente hasta 1957, se mantuvieron estables hasta 1970 y desde entonces retroceden continua-
mente. La tendencia de retroceso del Glaciar Oriental del Monte Martial es comparable a la de otros
11 glaciares de montaña del mundo, confirmando la reciente tendencia mundial. Las fluctuaciones
de estos glaciares tan pequeños se manifiestan rápidamente por tratarse de pequeñas masas de
hielo. Los años moderadamente húmedos y frescos, como el 2000, causan un balance neto positi-
vo, los años moderadamente secos y cálidos, como el 2001, resultan en un balance negativo. Estos
glaciares pequeños son indicadores eficaces de la variabilidad climática por sus rápidas respuestas.
La proyección climática para los próximos 100 años predice la desaparición de la mayoría de estos
glaciares; sólo el glaciar Martial Oriental sobrevivirá el siglo XXI (Sterlin e Iturraspe, 2007).
El régimen hidrológico de la cuenca del arroyo Buena Esperanza, que abastece de parte del agua
potable consumida en la ciudad capital Ushuaia, está condicionado por el clima, que es glacioni-
val. Los aportes de agua provienen del deshielo de la nieve estacional, de los glaciares de roca y

533
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

de los glaciares de hielo, especialmente los del Monte Martial. Las turberas tienen gran capacidad
de retención de humedad. La cuenca sufre un importante impacto urbano y turístico y por sus ca-
racterísticas fisiográficas y climáticas es muy vulnerable a la actividad humana (Mintegui Aguirre y
Sánchez, 2008).

Patrones recurrentes
En el Complejo Bosques Húmedos Meridionales se encuentran bosques de guindo, de lenga, de
lenga y guindo, de lenga y canelo y de ñire. La distribución se asocia con un gradiente Oeste-Este
Capítulo 14

de disponibilidad de agua y con otro altitudinal de temperaturas. La riqueza específica de la flora


es menor que en los Complejos de la Subregión Septentrional.
Los bosques de guindo (Nothofagus betuloides) se encuentran en las zonas más húmedas y frías
y se extienden desde Santa Cruz hasta Tierra del Fuego, en forma fragmentada y hacia el Oeste del
Complejo. El guindo puede estar acompañado por Nothofagus pumilio o Nothofagus anarctica, o
bien por Pilgerodendron uviferum. Otras especies arbóreas presentes son Drymis winteri (canelo),
Maytenus magellanica (maitén) y Podocarpus nubigenus. En el estrato arbustivo las especies más fre-
cuentes son Tepualia stipilaris, Pseudopanax laetevirens, Berberis ilicifolia, Berberis microphyla, entre
otras. Los bosques pueden alternar con turberas, especialmente en Tierra del Fuego (SAyDS, 2005).
Los bosques de lenga conforman el piso más alto de la vegetación leñosa y también se encuen-
tran en las laderas de los cerros bajos. Tienen las mismas características que los descriptos para
la Subregión Septentrional pero son más pobres en especies y se encuentran a menores altitudes.
Son bosques altos, dominados por Nothofagus pumilio (lenga) acompañada por Nothofagus dombeyi
(coihue) y/o Nothofagus betuloides (guindo). Los bosques de lenga y guindo se encuentran forman-
do pequeños parches en la zona de transición con bosques puros de lenga, frecuentemente en las
orillas de los lagos. Los bosques de guindo, canelo y lenga, en encuentran exclusivamente en la isla
grande de Tierra del Fuego, en zonas húmedas en las orillas de cuerpos de agua y en zonas heladas.
Los bosques de ñire se encuentran en sitios de condiciones de baja disponibilidad de agua en el
verano y condiciones extremas en relación a profundidad y permeabilidad del suelo. En ocasiones
constituye el límite Este de los bosques nativos (SAyDS, 2005).
En el parque nacional Perito Moreno, cuyo sector occidental se encuentra el Complejo Bosques
Húmedos Meridionales, se encuentran bosques de lenga y pequeños bosquetes de ñire y guindo
bordeando los lagos, entre los cuales se encuentran pequeños fragmentos de matorrales de lenga,
mallines anegados, pastizales húmedos y mallines y matorrales densos de Chiliotrichium sp (rome-
rillo o de mata torcida) y, bordeando los bosques hacia el Oeste, se encuentran pastizales densos
de coirón dulce (Festuca pallescens) y estepas de mata torcida (Nardophyllum obtusifolium) (Mer-
moz, 1998).
En el parque nacional Los Glaciares, en el sector ubicado dentro del Complejo Bosques Húmedos
Meridionales, el límite superior del bosque se encuentra en los 1000-1100 m de altitud, inmedia-
tamente por debajo del Complejo Altoandino Meridional. Los faldeos montañosos que caen hacia
los brazos del Lago Argentino están ocupados por bosques densos y continuos. En los sectores
más occidentales, en los faldeos que bordean los ventisqueros Mayo y Spegazzini, se desarrolla el
bosque higrófilo, que desde el nivel de los lagos hasta los 500 m de altitud está dominado por el
guindo. En los sitios más favorables el guindo llega hasta los 30 m de altura y un metro de diáme-
tro. Las leñosas acompañantes son Drimys winterii (canelo), de 8 a 12 m de altura, y Pseudopanax
laetevirens (sauco), y en el sotobosque crecen arbustos entre los que se encuentran Berberis ilicifo-
lia, Pernettya mucronata, Ribes magellanicum, Fuchsia magellanica y Embotrium coccineum. El estra-
to herbáceo es abierto, con Uncinia brevicaulis, Osmorrhiza chilensis, Adenocaulon chilense, Acaena

534
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

ovalifolia, Valeriana lapathyfolia, Viola maculata, como las latifoliadas más frecuentes. También hay
helechos como Cystopteris fragilis, Asplenium dareoides, Blechnum pennamarina, y varias especies
de Himenophilaceas, y una enredadera, Luzuriaga marginata, que es frecuente en el borde de arro-
yos o al pie de los troncos. Las especies Phillesia magellanica, Lebetanthus americanus, Luzuriaga
marginata y Blechnum magellanicum se encuentran exclusivamente en los bosques higrófilos dentro
del parque. Por encima de los 500 metros de altitud, el bosque se empobrece y los ejemplares son
más bajos y delgados. El sauco, el canelo y varias especies del sotobosque desaparecen y comien-
za a aparecer la lenga. El guindo llega hasta aproximadamente los 850-900 metros, pero en forma

Bosques Patagónicos
de arbusto, mientras que la lenga continúa como matorral achaparrado hasta aproximadamente
los 1000 m. En los sitios mal drenados el guindo crece disperso y es de baja altura. La lenga tolera
mayores amplitudes térmicas y es menos sensible al frío que el guindo, por esto la lenga se acerca
más al hielo en los ambientes donde hay glaciares y puede cubrir los fondos de los valles. Hacia el
Este, a medida que el ambiente pierde humedad, desaparecen el sauco primero y luego el guindo
y el canelo, y se hacen predominantes los bosques monoespecíficos de lenga, con un sotobosque
formado por Myoschilos oblongus, Maytenus disticha, Ribes cuccullatum, Empetrum rubrum, Pernett-
ya mucronata y Maytenus magellanica (Mermoz et al., sin fecha).
Un estudio realizado en los bosques que bordean el canal de los témpanos (brazo Norte del lago
Argentino), se diferenciaron los bosques puros de lenga de los bosques de lenga con guindo. Los
bosques mixtos presentaban una muy alta densidad de árboles (1000-3100 árboles/ha), con pre-
dominio amplio de la lenga en área basal, diámetros medios muy bajos (21-25 cm) y estructura
coetánea con árboles aislados de mayor tamaño, de lo cual se infiere que el rodal sufrió un even-
to catastrófico en el pasado que sólo dejó algunos árboles sobrevivientes, a partir de los cuales se
produjo una masiva regeneración en corto tiempo (Mermoz et al., sin fecha).
En algunos sitios con drenaje restringido se forman turberas en las que crecen poblaciones de ci-
prés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum). En los alrededores del lago Argentino se identificaron
10 turberas con individuos de ciprés de escaso desarrollo, de 3-8 m de altura y 10-40 cm de diáme-
tro, creciendo sobre un sustrato dominado por Sphagnum, donde abundan las gramíneas y ciperá-
ceas (Mermoz et al., sin fecha). Cabe señalar que la descripción de la vegetación del parque nacional
Los Glaciares proviene de información de 1920 a 1976; no se dispone de información más moderna.
Entre los lagos San Martín y Viedma se encuentran bosques bajos de lenga, bosques y matorrales
de ñire, matorrales de calafate, mallines y estepas graminosas (Bran et al., 1987).
El bosque bajo de lenga (10-15 m), es latifoliado, micrófilo, deciduo en invierno con un estra-
to arbóreo monoespecífico dominado por Nothofagus pumilio (lenga), de cobertura total de 90-
100 %. Presenta uno o dos estratos de sotobosque. El estrato de arbustos bajos está formado por
Chilliotrichum diffusum, Berberis buxifolia, Pernettya mucronata y Myoschilos oblongum, cuya cober-
tura incrementa al disminuir la cobertura arbórea y en los claros forma matorrales. El estrato herbá-
ceo contiene Osmorhiza chilensis, Viola maculata, Codonorchis lessonii, y pequeñas gramíneas como
Deschampsia flexuosa (Bran et al., 1987). El bosque y matorral de ñire ocupa una escasa fracción
del terreno formando galerías fragmentadas a lo largo de los cursos de agua. Tiene una cobertura
total de 100 % y es micrófilo y deciduo en invierno, con un estrato arboreo, monoespecífico de 3 a
6 m de altura, con cobertura arbórea de 50 al 80 %. Por debajo se encuentra un estrato arbustivo
de 0,80 a 1,80 m de altura formado por Berberis buxifolia y Escallonia virgata, entre otras. En sitios
puntuales, como la margen Sur del Brazo Chacabuco del Lago San Martín, se integra la especie Rosa
rubiginosa (rosa mosqueta). El estrato herbáceo tiene gran desarrollo y está formado por numerosas
gramíneas como Bromus spp, Elymus spp, Festuca purpurascens, Holcus lanatus, Poa spp y Trisetum
caudulatum, acompañadas por hierbas como Osmorhiza chilensis, Vicia magallanica, Geum magella-
nicum y Taraxacum officinale (Bran et al., 1987).

535
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En los planos aluviales del delta del río Cóndor, que desagua en la costa Sur del lago San Martín,
se desarrolla el matorral de calafate, latifoliado, perennifolio, micrófilo y esclerófilo, con un estrato
arbustivo de 1 a 2 m de altura y de 30-50 % de cobertura dominado Berberis heterophylla (calafa-
te), acompañado por Adesmia boronioides, Baccharis obovata y Ribes cucullatum, que cubre del 30
al 50 %. El estrato de arbustos bajos y subarbustos está formado por Acaena splendens, Mulinum
spinosum y Senecio filaginoides, Festuca argentina, Festuca pallescens y Stipa spp. La cobertura ve-
getal total es del 70 al 80 %, aunque disminuye por el sobreuso. Además se encuentran mallines y
estepas graminosas de Festuca pallescens (coirón dulce) (Bran et al., 1987).
Capítulo 14

En la Isla Grande de Tierra del Fuego, los bosques ocupan el 31 % del sector argentino (incluyendo
algunos bosques ubicados en el borde austral de la Ecorregión Estepa Patagónica), están dominados
por especies de Nothofagus y su composición específica y características están muy influidos por la
topografía, la baja radiación solar instantánea, la latitud, los bajos valores de índice de heliofanía
efectiva y los vientos, todos factores que contribuyen a modelar el clima regional, el microclima y los
suelos. Se dividen en tres tipos: bosque caducifolio, bosque siempreverde y bosque mixto. El bos-
que caducifolio representa el 60 % de los bosques fueguinos, es deciduo invernal y son mayormente
bosques puros de ñire (Nothfagus antarctica) o de lenga (N. pumilio). El bosque siempreverde está
dominado por guindo (N. betuloides), mientras que el bosque mixto, con una extensión muy reduci-
da, está formado por guindo y lenga. Los bosques deciduos de ñire y lenga se desarrollan al Sur de la
Ecorregión Estepa Patagónica y Norte del Complejo Bosques Húmedos Meridionales, donde las pre-
cipitaciones anuales varían entre 400 y 800 mm/año. El ñire, especie de gran amplitud ecológica,
predomina en las colinas del centro y Este de la Isla en sitios de condiciones rigurosas, donde otras
especies arbóreas no pueden crecer. Donde predomina el ñire, la lenga ocupa solo algunas lomas,
pero la extensión de sus bosques aumenta hacia el sur, donde se desarrolla sobre faldeos y terrazas
de las áreas montañosas con gran amplitud térmica, principalmente sobre morenas de las últimas
glaciaciones. Cuando la especie predominante es la lenga, ésta forma masas extendidas de bos-
ques altos y relativamente cerrados, mientras que el ñire, como especie acompañante, se dispone
en bosquetes de menores tamaños y más abiertos, en los lugares desfavorables para la primera. En
estos casos el ñire puede ocupar desde sitios relativamente áridos hasta territorios montanos, cos-
tas con ripio, bordes de turberas y zonas anegadas alrededor del bosque de lenga. Ambas especies
también se encuentran junto a arbustales, turbales y pastizales o vegas en los sectores bajos y en
las planicies de inundación de los ríos. El bosque siempreverde crece preferentemente en zonas de
mayores precipitaciones, de 800 a 850 mm/año y hasta más de 2000 mm anuales hacia el Oeste de
la Isla, y se intercala con el bosque de lenga en zonas de menor precipitación. El guindo se desarro-
lla en sitios con menor amplitud térmica, tales como en las costas o en laderas medias. Se extiende
de manera discontinua desde el Canal Beagle hasta las márgenes del lago Fagnano. Forma masas
puras o mixtas, y su composición de especies depende de la proximidad a las costas y de la altitud.
En los bosques mixtos, el guindo se asocia a la lenga en los lugares más secos, y al canelo y a Mayte-
nus magellanica (leña dura) en sitios de mayor disponibilidad de agua. Al incrementar la altitud los
bosques se convierten en matorrales achaparrados y crecen sólo en sitios con humedad disponible.
La dinámica de los bosques fueguinos es de pequeños bosquetes coetáneos que se forman después
de un evento catastrófico como incendio, derrumbes o grandes volteos de viento, de modo que el
bosque está compuesto por bosquetes coetáneos de diferentes edades. En los bosques de lenga se
produce también la dinámica de claros generados por la caída de árboles decrépitos que arrastran
a algunos vecinos. Los claros son ocupados por la regeneración prexistente, que reinicia su creci-
miento por efecto de la penetración de la luz (Gallo et al., 2004). El bosque de ñire está en contac-
to con la estepa de Festuca gracillima por su límite inferior y con el bosque de lenga o guindo por el
superior. Es un bosque abierto, luminoso, rico en Berberis buxifolia, Chiliotrichum diffusum, Galium

536
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

aparine, Osmorhiza chilensis, Luzula alopecurus, etc. En ocasiones se ubica en contacto con las tur-
beras de Sphagnum magellanicum. Los bosques de lenga, más cerrados que los de ñire, presentan un
sotobosque compuesto por Blechnum penna-marina, Dysopsis glechomoides, Adenocaulon chilensis,
Cardamine glacialis, etc. En áreas con fuerte alteración del bosque aparecen túmulos de Bolax gum-
mifera y Azorella lycopodioides, entre otras especies (Collado, 2001).
La vegetación predominante en la Isla de Los Estados son los bosques siempreverdes de guindo
y canelo (Drimys winteri), con un sotobosque de helechos, líquenes, musgos y arbustos espinosos
como el calafate (Berberis buxifolia). También hay turbales graminosos con hierbas como Marsippos-

Bosques Patagónicos
pernum magellanicus y arbustos como la murtilla (Empetrum rubrum). En el sector occidental de la
isla son comunes las praderas costeras de gramíneas, de las que las más notables son los pastizales
de Poa spp (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
Los pulsos naturales incluyen avalanchas de nieve, movimientos en masa, volcanismo e incen-
dios, y en Tierra del Fuego se agrega sismicidad.
En el parque nacional Los Glaciares, los incendios han afectado importantes superficies en el
pasado. En varios puntos alrededor del lago Argentino, tales como la península Avellaneda, la la-
dera occidental del Brazo Sur y el canal de los Témpanos, y otros como alrededores de la estancia
La Cristina, presentaban bosques densos al inicio del siglo XX, los cuales fueron eliminados por los
incendios. En dos estancias ubicadas al Norte y Sur del lago Viedma, un incendio ocurrido en 1927
y 1928 y que habría durado varios meses, arrasó casi toda la vegetación boscosa. En la actualidad
se ha logrado reducir significativamente el impacto de los incendios mediante el control de los fo-
cos y durante los últimos 30 años (hasta 1997) sólo se registraron tres incendios grandes. El mayor
de ellos ocurrió en 1989 y afectó unas 6000 ha de bosques de lenga y ñirantales en la zona del río
Blanco (centro-Oeste del departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz) (Mermoz et al.,
sin fecha).
Otro pulso natural es el desencadenado por las inundaciones causadas por el avance del glaciar
Perito Moreno, con la muerte de gran cantidad de árboles, y pérdidas económicas de los poblado-
res y hosterías en la vecindad del lago Argentino.
La isla Tierra del Fuego está atravesada por una falla (falla de Magallanes-Fagnano), que la divide
en dos bloques continentales y que constituye el mayor segmento continental del borde de las pla-
cas de Scotia y Sudamericana. Por esto la isla tiene una historia sismológica que incluye un evento
de carácter destructivo ocurrido en Diciembre de 1949 el cual alcanzó una magnitud de 7,8 en la
escala de Richter, además de otros sismos en 1929, 1930, 1944, 1949 y 1970. A partir de 1995
se instalaron 4 estaciones sismológicas en la isla, lo cual ha permitido hacer un estudio de la loca-
lización y magnitud de los sismos. En el período Enero-Diciembre 2007 se localizaron más de 180
sismos, la mayoría con una magnitud de entre 2 y 4 grados. La mayoría de los sismos se encuentran
sobre y cerca de la falla de Magallanes-Fagnano (Buffoni et al., 2009).

Potencial natural de producción


Los tres sectores de la reserva nacional Los Glaciares se encuentran bajo uso ganadero, actividad
que se remonta a inicios del siglo XX. Al crearse la reserva se otorgaron permisos de arrendamiento,
y luego permisos precarios de pastaje a los ocupantes de las tierras fiscales que habían quedado in-
cluidas en el área protegida. Actualmente son 6 los establecimientos ganaderos autorizados dentro
del área: tres en la Reserva Zona Viedma (Complejo Bosques Meridionales de Transición), dos en la
Reserva Zona Centro y una en la Reserva Zona Sur. La actividad predominante fue la cría de ganado

537
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

ovino, pero debido a la baja rentabilidad de este tipo de explotación y a la merma en la capacidad
de carga de los campos, la tendencia general es el recambio a la cría de vacunos.
Por efecto de la compactación de suelos, el ramoneo de los renuevos viables, competencia de los
renuevos con el denso tapiz herbáceo dominado por especies introducidas, han hecho desaparecer
importantes extensiones de bosque y los parches que quedan no tienen evidencias de regenera-
ción. En el parque también hay pastoreo de ganado asilvestrado, donde se observan los mismos
riesgos para las masas boscosas, y se ha impedido la regeneración del bosque en extensas áreas
incendiadas en el pasado (Mermoz et al., sin fecha).
Capítulo 14

Los bosques del parque y reserva nacional Los Glaciares habían sido afectados antiguamente por
explotaciones forestales, con reducciones significativas de la superficie de los bosques explotables
por empresas privadas y también por la gobernación de Santa Cruz. Los bosques explotables que-
daron restringidos a los sitios más altos. Después de la creación del Parque, y hasta la década del
80, las actividades forestales se limitaron a la extracción de leña, en su mayor parte proveniente
de los árboles muertos por las crecientes. Las extracciones estaban destinadas en su mayor parte a
cubrir necesidades de personas de escasos recursos y de entidades oficiales de la ciudad del Cala-
fate (Mermoz et al., sin fecha).
En el parque y reserva nacional Los Glaciares también se ha practicado la caza, que tuvo una pre-
sión severa y probablemente todavía persista aunque en menor medida. Se cazan zorros colorado y
gris, guanacos y pumas. El huemul ha sido desplazado hacia las tierras más altas.
El parque nacional tiene un atractivo turístico importante que es el glaciar Perito Moreno, que
atrae turismo nacional e internacional.
En el Sur de Tierra del Fuego, dentro del Complejo Bosques Húmedos Meridionales, la silvicultu-
ra ha sido la actividad predominante. Se explotan en primer lugar la lenga y en menor proporción el
guindo. A diferencia de lo que ocurre en otros sitios de la Ecorregión Bosques Patagónicos, hace ya
más de 10 años se iniciaron investigaciones destinadas a comprender los efectos de la explotación
de los árboles nativos sobre la biodiversidad de especies (Lencinas et al., 2005; 2008; 2011; Martí-
nez Pastur et al., 2002c) y sobre la dinámica de los bosques bajo explotación (Martínez Pastur et al.,
2011a; 2011b; 2012), así como a evaluar estrategias de manejo sustentable (Martínez Pastur et al.,
2001; 2002a; 2002b; 2010). A mediados del siglo XX se pasó de la tala masiva a la extracción por
floreo, que consiste en la extracción de los mejores ejemplares, con baja tasa de aprovechamiento del
bosque. A partir de la década de 1970, se propuso la tala rasa o cortas de selección más intensas; en
la década de 1980 se propuso la aplicación masiva del sistema de corta de protección, que consiste
en una corta de regeneración que abre el dosel, seguida de tratamientos intermedios (raleos y podas
de desrrame) y una corta final. Este sistema permite la extracción de mayor volumen comercial a me-
nor costo (Martínez Pastur et al., 2003). Con este sistema se redirige el crecimiento hacia individuos
selectos y se evita la mortalidad natural del rodal. Aplicado a Nothofagus pumilio, aumenta notable-
mente el crecimiento de los árboles maderables (Martínez Pastur et al., 2001). Sin embargo, este sis-
tema tiene sus desventajas entre las que se menciona el daño de los árboles reservados al realizar las
operaciones forestales. Actualmente se propone un sistema de regeneración con retención agregada
que tiene en cuenta la calidad del sitio, que imita la dinámica natural del bosque en cada situación
y que antepone los principios de conservación a los económicos. El objetivo de la retención es man-
tener la biodiversidad del bosque a niveles aceptables, evitando la pérdida de especies y asegurando
una eficiente recuperación del ecosistema después de la cosecha. La propuesta que se aplica en Tierra
del Fuego incluye dejar un 20-30 % del bosque productivo en forma de islas, resguardando las carac-
terísticas bióticas y abióticas del bosque primario (retención agregada), y un 10 % adicional en forma
de árboles aislados entre las islas de bosque (retención dispersa) (Martínez Pastur et al., 2003). Los
objetivos sólo podrán lograrse trabajando en conjunto con las empresas productoras.

538
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

En el Complejo existe potencial hidroeléctrico. Un ejemplo es el río Olivia, en Tierra del Fuego,
que desde 1947 que provee de electricidad a la ciudad de Ushuaia, con un embalse de 30.000 m3
de capacidad útil y un salto de 25 m. El agua proviene del deshielo de la precipitación nival en las
montañas (Mintegui Aguirre y Sánchez, 2008).

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional y Reserva Nacional Perito Moreno: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional y Reserva Nacional Los Glaciares: Decreto Nacional Nº 105433/37 (SIFAP, 2011).

Bosques Patagónicos
● Reserva Provincial Península de Magallanes: Ley Provincial Nº 2316/93 (SIFAP, 2011).
● Parque Nacional Tierra del Fuego: Ley Nacional Nº 15554/60 (SIFAP, 2011).
● Reserva Provincial Isla de Los Estados: Ley Provincial Nº697/67 (SIFAP, 2011).

Complejo Bosques Meridionales de Transición


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación característica es típicamente ecotonal, con bosques de lenga (Nothofagus pumilio)
en los valles protegidos y bosques y matorrales de ñire (N. antarctica) puros o mixtos con lenga en
sitios más expuestos.

Ubicación
Forma una franja muy angosta e interrumpida hacia el Este del Complejo Bosques Húmedos Me-
ridionales. Parches del Complejo se encuentra en los departamentos Río Senguer de la provincia del
Chubut, y Lago Buenos Aires, Río Chico, Lago Argentino y Güer Aike de la provincia de Santa Cruz. Su
mayor extensión se encuentra en los departamentos Güer Aike (44,8 %) y Lago Argentino (24,5 %).
Limita al Oeste con el Complejo Bosques Húmedos Meridionales y con Chile, al Este y al Norte
con la Ecorregión Estepa Patagónica y al Sur con Chile.
Ocupa el 7,3 % de la superficie de la Ecorregión, con 4468 km2 de extensión, dividido en 13
fragmentos.

Clima
No hay estaciones climatológicas en este Complejo.
En la ciudad de Río Turbio, extremo Sur del Complejo, se describe el clima como riguroso, frío,
con temperatura media anual de 6 °C, máxima absoluta de 28 °C y mínima absoluta de 30 °C bajo 0.

Geología y geomorfología
El Complejo Bosques Meridionales de Transición ocupa las áreas de transición entre las montañas
andinas y la Ecorregión Estepa Patagónica. La geología es igual a la del Complejo Bosques Húme-
dos Meridionales, del cual se separa por el carácter ecotonal de la vegetación y por la topografía.
El relieve es montañoso con pendientes no muy pronunciadas y terrenos colinados bordeando
los sectores occidentales de las grandes depresiones de origen glacifluvial, como las de los lagos
Pueyrredón, Belgrano y Viedma. También se destacan los valles glacifluviales, que corren de Oes-
te a Este, como los ríos Mayo, Huemules, Fénix Grande, Ghio, Oro, de Las Vueltas, Túnel, Cóndor,
Manga Norte, y los arroyos Reculado, Chalía, Mallín, Mascarello, entre otros. En los dos fragmentos
más australes del Complejo se destacan el río Turbio que corre de Norte a Sur y el Rubens, afluente
del Turbio y que corre del SO al NE.

539
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes
El Complejo Bosques Meridionales de Transición presenta una vegetación típicamente ecotonal,
con bosques de lenga en los valles más protegidos y bosques abiertos de ñire o mixtos de ñire y len-
ga en los sitios más expuestos. Los bosques de lenga forman parches en una matriz de vegetación
esteparia; las masas más continuas se encuentran en los valles occidentales y se van fragmentando
hacia el Este. Los bosques de ñire tienen una distribución más restringida, pero son frecuentes en
los fondos de los valles. Según algunos autores, el patrón de la vegetación en el mosaico de ñiranta-
les y pastizales del ecotono se relacionaría con la profundidad del suelo; los ñirantales más densos
Capítulo 14

crecerían en los sitios de suelos más profundos. En las zonas más altas y húmedas los bosques al-
ternan con estepas graminosas dominadas por Festuca pallescens. En las zonas orientales más bajas
las estepas se encuentran dominadas por coirón amargo (Stipa spp) y arbustos. Entre las especies
arbustivas son frecuentes Mulinum spinosum, Senecio filaginoides y Berberis buxifolia, mientras que
entre las herbáceas dominan Stipa chrysophilla, Festuca argentina, Poa lanuginosa y/o Poa dusenii,
acompañadas por algunas especies forrajeras como Rytidosperma virescens, Hordeum comosum,
Festuca pyrogea y Carex andina. En sitios anegados, o sometidos a inundaciones periódicas se de-
sarrollan vegas o mallines con abundantes juncáceas y ciperáceas en las zonas anegadas, y con una
densa cobertura de gramíneas (varias especies de Poa, Alopecurus, Phleum, Trisetum phleoides, y
otras) en los sectores mejor drenados (Mermoz et al., sin fecha; Bran et al., 1987).

Pulsos naturales
El principal pulso son los incendios. Existen datos de la ocurrencia de incendios de bosques en
la reserva nacional Los Glaciares, en el sector Norte, en los alrededores de la estancia La Cristi-
na, donde la recuperación se ve impedida por el ramoneo y pisoteo de los renovales por el ganado
(Mermoz et al., sin fecha).

Potencial natural de producción


De los seis establecimientos ganaderos autorizados dentro de la reserva nacional Los Glaciares,
tres se encuentran en el sector del parque ubicado en el Complejo Bosques Meridionales de Transi-
ción. La actividad predominante fue la cría de ganado ovino, pero a fines de la década de 1990 los
productores hicieron recambio a ganadería bovina, a causa de la baja rentabilidad de los ovinos. La
gran cantidad de equinos que pastorea en las inmediaciones de El Chaltén, dentro de la reserva,
está causando problemas de sobrepastoreo y pisoteo (Mermoz et al., sin fecha).
El uso forestal está restringido a la corta de leña para uso de los pobladores locales. El asen-
tamiento poblacional en El Chaltén, ha originado una importante demanda de leña, la cual fue
cubierta en parte desde fuera del parque por la madera resultante del desmonte de la traza del
camino a Laguna del Desierto (Mermoz et al., sin fecha). Actualmente la ciudad cuenta con gas y
electricidad.
El Chaltén cuenta con servicio para turismo, desde cabañas hasta alquiler de equipo para trek-
king y escalada, hoteles y hosterías. Los visitantes que llegan al Chaltén visitan sitios ubicados en
los Complejos Bosques Húmedos Meridionales y Altoandino Meridional.
El fragmento continental austral del Complejo Bosques Meridionales de Transición se ubica sobre
una cuenca carbonífera, a cuya explotación está muy ligada la historia de las localidades 28 de No-
viembre y Río Turbio. Los yacimientos y ambas ciudades están rodeados de bosques y hay un poten-
cial turístico para la realización de senderismo, cabalgatas y observación del paisaje, flora y fauna.
Otra actividad importante es la observación del cóndor andino, para lo cual existen varios miradores.

540
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional y Reserva Nacional Perito Moreno: Decreto Nacional Nº 105433/37
● Parque Nacional y Reserva Nacional Los Glaciares: Decreto Nacional Nº 105433/37

Complejo Altoandino Meridional


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación está casi ausente, predominan ampliamente las superficies cubiertas por hielo. En

Bosques Patagónicos
algunos sitios aparece una vegetación semidesértica de altura, pero el paisaje característico es de
campos de hielo y glaciares.

Ubicación
Forma una franja al Sudoeste de Santa Cruz, sobre la cordillera de Los Andes. La totalidad de su
extensión se encuentra en el Oeste del departamento Lago Argentino.
Limita al Oeste y Sudoeste con Chile, al Norte con el parche occidental del Complejo Bosques
Meridionales de Transición, con el cual se interdigita, y al Este con el Complejo Bosques Húmedos
Meridionales.
Tiene una superficie de 3573 km2 en una única unidad espacial. Representa el 5,3 % de la su-
perficie de la Ecorregión.

Clima
El clima es frío, ventoso y húmedo. No hay estaciones climatológicas. A partir de los datos de
temperatura del PN Los Glaciares, y considerando una disminución altimétrica de la temperatura
de 0,5 °C por 100 m, se estima que la temperatura media en las tierras altas de la cordillera varía
entre 2 y -3 °C.
En la zona del Hielo Continental se estiman precipitaciones cercanas a los 5000 mm, gran parte
cae como nieve, y no es extraño que en pleno verano se produzcan pequeñas nevadas hasta altitu-
des aproximadas a los 1000 m. En el nivel de base de los valles (250-300 msnm), las temperaturas
medias del mes más frío (Julio) y el mes más cálido (Enero) son 3 y 12 °C, respectivamente. El vien-
to es un elemento constante, y los cuadrantes predominantes son el NO, en la zona del lago San
Martín, y el ONO en el lago Viedma (Bran et al., 1987).

Geología y geomorfología
La característica sobresaliente de este Complejo es la presencia del Campo de Hielo Patagónico
Sur, compartido con Chile, que constituye la superficie más grande cubierta por glaciares en el he-
misferio Sur, exceptuando la Antártida, y la tercera del planeta después de Groenlandia. Se define
campo de hielo como una extensa masa de hielo terrestre compuesta por distintos tipos de gla-
ciares, que abarca una región montañosa y cubre todo, excepto los cerros más altos. El campo de
hielo es llamado por algunos autores hielo continental (Bertone et al., 2003), sin embargo, otros
investigadores consideran que la denominación es incorrecta ya que sólo tiene unos 80 km de an-
cho, y está lejos de cubrir gran parte de un continente (Skvarca, 2002).
Los campos de hielo tienden a presentar sus ejes longitudinales extendidos a lo largo de las ca-
denas montañosas, a diferencia de los otros glaciares. Este campo de hielo constituye un recurso
importante para la provincia de Santa Cruz, ya que sus glaciares aportan agua a los lagos Viedma
y Argentino, de origen netamente glaciario y que desaguan por los ríos La Leona y Santa Cruz al

541
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

océano Atlántico (Svarka, 2002). Entre los 13 glaciares de este campo de hielo que desaguan en los
lagos mencionados, se destacan el Perito Moreno, el Upsala y el Viedma, todos de grandes dimen-
siones. Las áreas de drenaje de estos glaciares son de 258; 902 y 978 km2, respectivamente. Otros
glaciares son Agassiz (50 km2), Onelli (84 km2), Spegazzini (137 km2), Mayo (45 km2), Ameghino
(76 km2), Frías (48 km2), Marconi, Moyano, Bolado, Peineta. Las zonas de hielo contiguas al campo
de hielo incluyen pequeños glaciares de circo y de valle. En total, unos 3177 km2 de superficie de
hielo aportan agua al río Santa Cruz, por ablación; esto es, por todos los procesos que intervienen
en la pérdida de masa de un glaciar, tales como fusión de hielo, evaporación y desprendimiento de
Capítulo 14

témpanos (Bertone et al., 2003; Mermoz et al., sin fecha).


Desde 1944-45 hasta 1986 los glaciares del campo de hielo han retrocedido y su superficie se ha
reducido en unos 500 km2, a excepción del Perito Moreno que se halla en estado de equilibrio (Skvar-
ca, 2002). En el glaciar Upsala se ha determinado mediante un estudio multitemporal de imágenes
satelitales, una aceleración del retroceso del frente del glaciar entre los años 1997 y 1999 como resul-
tado posible de rupturas muy localizadas en el brazo Upsala (Bertone et al., 2003). El glaciar Viedma
varió levemente desde 1968, y entre 1981 y 1991 retrocedió unos 580 m, con una pérdida de 1,34
km2 de superficie y no ha cambiado mucho desde 1993. El glaciar Upsala retrocedió unos 2,8 km en-
tre 1986 y 1997, con una reducción de su superficie en 7,16 km2 (Aniya et al., 2000).
La importancia de los glaciares se fundamenta: a) son grandes reservorios de agua fresca, recur-
so natural utilizable para riego, energía hidroeléctrica, etc., esenciales para el desarrollo económi-
co de las regiones semiáridas de la provincia de Santa Cruz; b) representan una fuente de ingresos
cada vez mayor para la industria del turismo en la región; c) aportan datos novedosos para estudios
de cambio global y contribuyen al conocimiento sobre dinámica y procesos de desprendimiento de
glaciares en agua dulce; d) contribuyen al aumento global del nivel del mar. Por sus caudales me-
dios anuales los ríos La Leona (250 m3/s) y Santa Cruz (684 m3/s), son los ríos de mayor importan-
cia para el aprovechamiento de las zonas semidesérticas de la provincia Santa Cruz, considerando
que la precipitación media anual en la meseta es de 200 mm (Skvarca, 2002).
En este Complejo se encuentra el volcán Viedma, de 1500 m, que mostró actividad por última
vez en 1988. Dicha erupción permitió confirmar la presencia de una boca subglaciaria en el campo
de hielos Patagónico. Solo parte del viejo edificio emerge sobre la superficie de la capa de hielo.
Cuatro grandes cráteres o calderas, de entre 1,5 y 4 km de diámetro, están localizadas a lo largo de
una línea N-S. La erupción de 1988 depositó cenizas y pómez sobre la capa de hielo Patagónico, y
provocó flujos de barro que ingresaron al lago Viedma (Caselli et al., 2010).

Patrones recurrentes
El Complejo Altoandino Meridional no alberga bosques, sino una vegetación de semidesierto de
altura, muy baja, de escasa cobertura y muy poca superficie total. Predominan las gramíneas xe-
rofíticas y las dicotiledóneas en cojín, como las especies de los géneros Azorella y Bolax. En sitios
húmedos se desarrollan parches reducidos de praderas de alta cobertura, formadas Azorella lyco-
podioides, Epilobium australe, Epilobium nivale, Alopecurus antarcticus, Juncus scheuzerioides, Caltha
sagitata, Gunnera magellanica, y otras especies. Como acompañantes se encuentran Empetrum ru-
brum y Marsippospermum cf reichei. En algunos sitios, inmediatamente por encima del nivel de las
lengas achaparradas, se encuentra una faja de vegetación arbustiva más o menos densa dominada
por Empetrum rubrum y Pernettya sp. A diferencia de la vegetación altoandina norpatagónica, están
ausentes muchas especies de Mulinum, y en cambio hay muchos elementos subantárticos (Mermoz
et al., sin fecha).

542
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Pulsos naturales
En la zona del Cerro Fitz Roy hay numerosas evidencias de incendios de distinta antigüedad, pero
en general se observa una buena recuperación de los bosques de lenga (Mermoz et al., sin fecha).
El Campo de Hielos Patagónicos presenta pulsos de ablación de masas de hielo y de deshielo, que
producen inundaciones en la Ecorregión Estepa Patagónica, en la vecindad de los lagos Viedma y
Argentino. El 5 de Marzo de 1999 se produjo el desborde del río la Leona, cerca de la desemboca-
dura del lago Viedma, aunque todavía no se ha podido explicar la causa del evento. Se plantearon
varias hipótesis, todas referidas a los hielos cordilleranos. Una de las hipótesis propone un aporte

Bosques Patagónicos
en exceso de agua causado por una intensa lluvia en el interior del campo de hielo, la cual combina-
da con fuertes vientos cálidos del Noroeste podrían haber intensificado la ablación superficial. Otra
hipótesis sugiere que se produjo el vaciamiento brusco de la laguna Viedma, ubicada en la margen
del glaciar Viedma, ya que el exceso de agua calculado sobre el promedio de los caudales diarios en
el período de 41 días alrededor del día de la inundación es del mismo orden de magnitud que el vo-
lumen de agua estimado para laguna Viedma. Otra hipótesis propone que la actividad geotérmica
del volcán Lautaro, ubicado sobre la cordillera del lado de Chile entre los lagos Argentino y Viedma,
podría haber formado un lago subglacial en las nacientes del glaciar Viedma, el cual posteriormente
drenó al lago Viedma (Skvarca, 2002).
También se producen inundaciones a causa de los endicamientos del glaciar Perito Moreno, que
descarga en el brazo Sur del lago Argentino. Las inundaciones se producen cuando el endicamiento
se rompe, en que ocurren descargas repentinas y rápidas del lago endicado (Skvarca, 2002).
Frente a la lengua principal del glaciar Upsala, que descarga en el brazo Upsala, lago Argentino,
suelen producirse desprendimientos extraordinarios de masas de hielo (témpanos) que constituyen
un riesgo para la navegación e inconvenientes para el turismo. En 1994 este fenómeno bloqueó
durante un largo período la entrada de embarcaciones de turismo al brazo Upsala (Skvarca, 2002).

Potencial natural de producción


El Complejo Altoandino Meridional tiene un alto valor para la provincia de Santa Cruz por alber-
gar al campo de hielos patagónicos, que es el proveedor de agua a la cuenca del río Santa Cruz, a
través de los glaciares que desembocan en el lago Argentino. Si se tiene en cuenta la gran aridez de
la Ecorregión Estepa Patagónica, se puede apreciar la importancia de esta cuenca para la provisión
de agua a sus ecosistemas naturales y sistemas productivos, desde la cordillera hasta el océano At-
lántico, donde desemboca el río Santa Cruz.
El potencial productivo más importante en el Complejo es la investigación científica. Los hielos
patagónicos han sido considerados al nivel internacional como una región privilegiada por la gran
cantidad y variedad de ambientes glaciarios y condiciones que presenta, y por la importancia del
campo de hielo para el cambio climático global. Los estudios comenzaron en 1990 con el Proyecto
de Investigación Glaciaria en Patagonia entre Japón, Argentina y Chile por iniciativa de Japón. Re-
cién ahora (2002) se cuenta con un inventario (incompleto) de los glaciares de Argentina. En No-
viembre de 1995 se instaló la primera estación meteorológica automática al lado del glaciar Perito
Moreno, como parte del proyecto conjunto con IMGI (Instituto de Meteorología y Geofísica de la
Universidad de Innsbruck). En el glaciar Moreno se realizaron también por primera vez mediciones
de espesores de hielo con método sísmico, y otras investigaciones exhaustivas. Entre 1999 y 2001
se amplió la red de monitoreo climático en la región periférica del HPS, con la instalación de regis-
tradores automáticos de temperatura en las cercanías de los glaciares Ameghino y Upsala. Los datos
de estas estaciones permitirán conocer a largo plazo la existencia del cambio climático en la región.
(Skvarca, 2002). El futuro aparece como muy prometedor para la ciencia.

543
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional Los Glaciares: Decreto Nacional Nº 105433/37

BIBLIOGRAFÍA
Aagasen, D. 2004. Burning monkey-puzzle: Native fire ecology and forest management innorthern Patagonia. Agriculture and Hu-
man Values 21: 233-242.
Alauzis, M.V.; M.J. Mazzarino; E. Raffaele and L. Roselli. 2004. Wildfires in NW Patagonia: long-term effects on a Nothofagus forest
soil. Forest Ecology and Management 192: 131-142.
Capítulo 14

Aniya, M.; S. Park; A.M. Dhakal and R. Naruse. 2000. Variations of Patagonian glaciers, South America, using RADARSAT and Land-
sat images. Canadian Journal of Remote Sensing 26(6): 501-511.
Arana, M.V.; L.A: Gallo; G.G. Vendramin; M.J. Pastorino; F. Sebastiani and P. Marchelli. 2010. High genetic variation in marginal
fragmented populations at extreme climatic conditions of the patagonian cypress Austrocedrus chilensis. Molecular Phylogenetics
and Evolution 54: 941-949.
Arturi, M.F.; J.J. Ferrando; J.F. Goya; P.F. Yapura y J.L. Frangi. 2001. Tendencias espaciales de la regeneración de Austrocedrus chi-
lensis en relación con el dosel arbóreo. Ecología Austral 11: 31-38-
Austin, A.M and O.E. Sala. 2002. Carbon and nitrogen dynamics across a natural precipitation gradient in Patagonia, Argentina.
Journal of Vegetation Science 13: 351-360.
Barros, V.R.; V.H. Cordon; C.L. Moyano; R.J. Mendez; J.C. Forquera y O. Pizzio. 1983. Cartas de precipitación de la zona oeste de
las provincias de Río Negro y Neuquén. Primera Contribución. Universidad Nacional del Comahue & Centro Nacional Patagónico
- CONICET, Cinco Saltos, Río Negro.
Bava J, y C. Rechene. 2004. Dinámica de la regeneración de lenga (N. pumilio (Poepp. et Endl. Krasser)) como base para la aplicación
de sistemas silvícolas. En: M. Arturi, J. Frangi y J. Goya (eds.) Ecología y manejo de los bosques de Argentina. La Plata.
Bertone, M.; J.M. Gari; A.A.M. Sedeño; M.A. Raed; C.L. Sánchez y R.J. Peredo. 2003. Estudio multitemporal del glaciar Upsala
utilizando imágenes satelitales con sensores pasivos. Primer Congreso de la Ciencia Cartográfica y VIII Semana Nacional de Car-
tografía, Buenos Aires.
Bran, D.; A. Pérez; S. Clayton; J. Ayesa; D. Barrios; M. Grossy y G. Iglesias. 1999. Vegetación de la ecorregión de los bosques valdi-
vianos. Proyecto Binacional Chile-Argentina. Coberturas de Argentina. Delegación Regional Patagonia, Administración de Parques
Nacionales, San Carlos de Bariloche.
Bran, D.; A. Pérez; D. Barrios; M. Pastorino y J. Ayesa. 2002. Ecorregión Valdiviana. Distribución actual de los bosques de ciprés de
la cordillera (Austrocedrus chilensis). Proyecto desarrollado en apoyo de la Turner Foundation, Informe Preliminar.
Bran, D.; V. Nakamatsu y J. Barria. 1987. La vegetacion del area comprendida entre los lagos San Martin Y VIedma. Provincia de
Santa Cruz. Comunicación Tecnica Nº 44, Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA.
Buffoni, C.; N.C. Sabbione; G. Connon y J.L. Ormaechea. 2009. Localización de hipocentros y determinación de su magnitud en
Tierra del Fuego y zonas aledañas. GEOACTA 34: 75-86.
Burkart, R.; C. Chehébar; R. Jorge; G. Martín; R. Molinari; R. Neira; E. Ramilo; L. Ruiz, y D. Uribelarrea. 1997. Parte I. Caracteri-
zación ecológica, usos y estado de conservación. En: Plan preliminar de manejo del parque nacional Los Alerces. Administración
de Parques Nacionales, Buenos Aires.
Cavallero, L and E. Raffaele. 2010. Fire enhances the competition-free space of an invader shrub: Rosa rubiginosa in northwestern
Patagonia. Biological Invasions 12(10): 3395-3404.
Caccia, F.D.; E.J. Chaneton and T. Kitzberger. 2009. Direct and indirect effects of understorey bamboo shape tree regeneration ni-
ches in a mixed temperate forest. Oecologia 161: 771-780.
Carabelli, F.; R. Scoz; H. Claverie; M. Jaramillo and M. Gómez. 2006. Changes on landscape heterogeneity and spatial patterning
of native forests in Patagonia, Argentina. Investigación Agraria, Sistemas y Recursos Forestales 15(2): 160-170.
Carabelli, F.A.; I. A. Orellana; M.M. Jaramillo and M.F. Gómez. 2006b. Modification of the flora composition in edges of fragmen-
ted Austrocedruschilensisforests in Patagonia. Investigación Agraria, Sistemas y Recursos Forestales 15(1): 42-49.
Carabelli, F. and R. Scoz. 2008. Chapter 6. Human-induced alterations in native forests of Patagonia, Argentina. En: R. Lafortezza
et al. (eds.), Patterns and Processes in Forest Landscapes, Springer.
Caselli, A.T.; M.L. Vélez; A.R. Agusto y M.L. Jover. 2010. Manual de procedimientos ante caída de cenizas volcánicas. Grupo de
estudios y seguimiento de volcanes activos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA
Coconier, E. 2006. Reporte final aves acuáticas en argentina. Wetlands International-Aves Argentinas, Buenos Aires.
Collado, L. 2001. Los bosques de Tierra del Fuego. Análisis de su estratificación mediante imágenes satelitales para el inventario
forestal de la provincia. Multequina 10: 01-16.
Conticello, L.; R. Gandullo; A. Bustamante y C. Tartaglia. 1996. Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del departa-
mento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina). Bosque 17(2): 27-43.

544
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Daniels, L.D. and T.T. Veblen. 2003. Regional and local effects of disturbance and climate on altitudinal tree lines in northern Pata-
gonia. Journal of Vegetation Science 14: 733-742.
Dezzotti, A.; L. Sancholuz y M. Naumann. 2004. Cambios vegetacionales antropogénicos en el Cerro Catedral (Río Negro, Argen-
tina). Bosque 25(3): 63-71.
Ezcurra, C.; M. Ferreyra y S. Clayton. 1995. Una nueva especie de Senecio (Asteraceae) del Noroeste de la Patagonia argentina.
Hickenia, Boletín del Darwinion, Vol II, No 34.
Ferreyra, M. 1998. Flora y vegetación de alta montaña en los alrededores de San Carlos de Bariloche. Patagonia Silvestre N°5, Re-
vista de la Sociedad Naturalista Andino Patagónica. San Carlos de Bariloche.
Ferreyra, M. y F. Vidoz. 2007. Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandina en el parque nacional Lago Puelo. Informe Final
Asociación Civil Sembrar, San Carlos de Bariloche.

Bosques Patagónicos
Ferreyra, M.; A. Cingolani; C. Ezcurra and D. Bran. 1998. High-Andean vegetation and environmental gradients in northwestern
Patagonia, Argentina. Journal of Vegetation Science 9(3): 307-316.
Ferreyra, M.V.; D. Grigera y C. Úbeda. 2005. Conservación de los ecosistemas de alta montaña: la zona altoandina del parque na-
cional Nahuel Huapi (Argentina). Anales Instituto Patagonia (Chile) 33: 41-58.
Funes, M.C.; J. Sanguinetti; P. Laclau; L. Maresca; L. García; F. Mazzieri; L. Chazarreta; D. Bocos; F.D. Lavalle; P. Espósito; A.
González y A. Gallardo. 2006. Diagnóstico del estado de conservación de la biodiversidad en el parque nacional Lanín: su viabi-
lidad de protección en el largo plazo. Informe final. Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes, Neuquén.
Gallo, E.; M.V. Lencinas y G. Martínez Pastur. 2004. Aplicación de sistemas de regeneración con retención dispersa y agregada en
bosques de Nothofagus pumilio de Tierra del Fuego. Módulo Lenga – Introducción General. Proyecto de investigación Aplicada a
los Recursos Forestales Nativos-Bosques Andino Patagónicos (PIARFON BAP), CONICET.
Gandullo, R. y P. Schmid. 2001. Análisis ecológico de mallines del parque provincial Copahue, Neuquén, Argentina. Agro Sur 29(2):
1-20.
Gea-Izquierdo, G.; G. Martínez Pastur; J.M. Cellini and M.V. Lencinas. 2004. Forty years of silvicultural management in southern
Nothofagus pumilio primary forests. Forest Ecology and Management 201: 335-347.
Gonzáles Díaz, E.F. 2005. Geomorfología de la región del volcán Copahue y sus adyacencias (centro-oeste del Neuquén). Revista de
la Asociación Geológica Argentina, 60(1): 72-87.
González Díaz, E.F e I. Di Tomaso. 2010. Geomorfología de la región de los lagos Moquehue y Aluminé: consideraciones acerca de las pro-
puestas calderas Meseta del Arco y Nacimientos del Aluminé (Neuquén). Revista de la Asociación Geológica Argentina 66(3): 438-451.
González Díaz, E.F. y A. Folguera. 2005. El reconocimiento de avalanchas de rocas y deslizamientos de bloques rocosos prehistóri-
cos en el área andina de Neuquén (37°15´ - 37°30´S). Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(3): 446-460.
Grigera, D.; C. Úbeda y S. Calí 1994. Caracterización ecológica de la asamblea de tetrápodos del Parque y Reserva Nacional Nahuel
Huapi. Revista Chilena de Historia Natural 67: 273-298.
Iannizzotto, N.F.; A. Folguera; P.R. Leal; y D. Iaffa. 2004. Control tectónico de las secuencias volcaniclásticas neocomianas y pa-
leogeografía en la zona del Lago La Plata (45°S). Sector interno de la faja plegada y corrida de los lagos La Plata y Fontana. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 59(4): 655-670.
Isla, F.I y M. Espinosa. 2008. Ciclicidad de los depósitos glacilacustres del cerro Rigal, Epuyén, noroeste de Chubut. Revista de la
Asociación Geológica Argentina 63(1): 102-109.
Kitzberger, T.; D.F. Steinaker and T.T. Veblen. 2000. Effects of climatic variability on facilitation of tree establishment in northern
Patagonia. Ecology, 81(7): 1914-1924.
Kitzberger, T.; A. Pérez; G. Iglesias; A. Premoli y T.T. Veblen. 2000b. Distribución y estado de conservación del alerce (Fitzroya cu-
pressoides (Mol.) Johnst.) en la Argentina. Bosque 21(1): 79-89.
Kitzberger, T. and T.T. Veblen. 1999. Fire-induced changes in northern Patagonian landscapes. Landscape Ecology 14: 1-15.
Kitzberger, T. and T.T. Veblen. 2003. Influences of climate on fire in Northern Patagonia, Argentina. En: T. Veblen, W. L. Baker, G.
Montenegro y T.W. Swetnam (eds.) Fire and Climatic Change in Temperate Ecosystems of the Western Americas Ecological Stu-
dies, Volume 160(3): 296-321.
Lantschner, M.V. y V. Rusch. 2007. Impacto de diferentes disturbios antrópicos sobre las comunidades de aves de bosques y ma-
torrales de Nothofagus antarctica en el NO Patagónico. Ecología Austral 17: 99-112.
Lencinas, M.V.; G. Martínez Pastur; M. Medina and C. Busso. 2005. Richness and density of birds in timber Nothofagus pumilio
forests and their unproductive associated environments. Biodiversity and Conservation 14: 2299-2320.
Lencinas, M.V.; G. Martínez Pastur; P. Rivero and C. Busso. 2008. Conservation value of timber quality versus associated non-
timber quality stands for understory diversity in Nothofagus forests. Biodiversity Conservation 17: 2579-2597.
Lencinas, M.V.; G. Martínez Pastur; E. Gallo and J.M. Cellini. 2011. Alternative silvicultural practices with variable retention to
improve understory plant diversity conservation in southern Patagonian forests. Forest Ecology and Management 262: 1236-
1250.
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coords.). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA.,
Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.

545
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Martínez Pastur, G.; J.M. Cellini; M.V. Lencinas; R. Vukasovic; R. Vicente; F. Bertolami y J. Giunchi. 2001. Modificación del cre-
cimiento y de la calidad de fustes en un raleo fuerte de un rodal en fase de crecimiento óptimo inicial de Nothofagus pumilio.
Ecología Austral 11: 95-104.
Martínez Pastur, G.; J.M. Cellini; M.V. Lencinas; R.F. Vukasovic; P.L. Peri and S. Donoso. 2002a. Response of Nothofagus betuloi-
des (Mirb.) Oersted to different thinning intensities in Tierra del Fuego, Argentina. Interciencia 27(12): 679-685.
Martinez Pastur, G.J.; M.V. Lencinas; J.M. Cellini; B. Diaz; P. Peri y R. Vukasovic. 2002b. Herramientas disponibles para la cons-
trucción de un modelo de producción para la lenga (Nothofagus pumilio) bajo manejo en un gradiente de calidades de sitio. Bos-
que 23(2): 69-80.
Martínez Pastur, G.J.; M.V. Lencinas; P.L. Peri; J.M. Cellini and A. Moretto. 2010. Long-term forest management research in South
Patagonia - Argentina: Lessons from the past, challenges from the present. Revista Chilena de Historia Natural 83: 159-169.
Capítulo 14

Martínez Pastur, G.; P.L. Peri; J.M. Cellini; M.V. Lencinas; M. Barrera and H. Ivancich. 2011a. Canopy structure analysis for estima-
ting forest regeneration dynamics and growth in Nothofagus pumilio forests. Annals of Forest Science 68: 587-594.
Martínez Pastur, G.J.; J.M. Cellini; M.V. Lencinas; M. Barrera and P.L. Peri. 2011b. Environmental variables influencing regenera-
tion of Nothofagus pumilio in a system with combined aggregated and dispersed retention. Forest Ecology and Management 261:
178-186.
Martínez Pastur, G.J.; C. Jordán; R. Soler Esteban; M.V. Lencinas; H. Ivancich and G. Kreps. 2012. Landscape and microenviron-
mental conditions influence over regeneration dynamics in old-growth Nothofagus betuloides Southern Patagonian forests. Plant
Biosystems (Official Journal of the Societa Botanica Italiana) 146(1): 201-213.
Martínez Pastur, G.J.; P.L. Peri; M.C. Fernández; G. Staffieri and M.V. Lencinas. 2002c. Changes in understory species diversity
during the Nothofagus pumilio forest management cycle. Journal of Forest Research 7:165-174.
Martínez Pastur, G.J. y M.V. Lencinas. 2003. El Manejo forestal en los bosques de Nothofagus pumilio. IDIA XXI: 105-108.
Masiokas, M.H.; A. Rivera; L.E. Espizua; R. Villalba; S. Delgado and J.C. Aravena. 2009. Glacier fluctuations in extratropical South
America during the past 1000 years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281: 242-268.
Masiokas, M.H.; B.H. Luckman; R. Villalba; A. Ripalta and J. Rabassa. 2010. Little Ice Age fluctuations of glaciar Río Manso in the
North Patagonian Andes of Argentina. Quaternary Research 73: 96-106.
Maziokas, M. and R. Villalba. 2004. Climatic significance of intra-annual bands in the wood of Nothofagus pumilio in southern Pa-
tagonia. Trees 18: 696-704.
Mermoz, M. 1998. Mapa preliminar de la vegetación del parque nacional Perito Moreno. Delegación Regional Patagonia, Adminis-
tración de Parques Nacionales. Informe inédito.
Mermoz, M.; E. Ramilo; C. Chehébar y C. Martín. sin fecha. Parque y reserva nacional Los Glaciares. Caracterización ecológica, usos
y estado de conservación. En: Plan preliminar de manejo. Parque Nacional Los Glaciares, Delegación Regional Patagonia, Admi-
nistración de Parques Nacionales. Informe inédito.
Mermoz, M.; E. Ramilo; C. Chehébar; C. Martín y S. Caracotche. 1997. Parque nacional Lanín: caracterización ecológica, recursos
culturales y estado de conservación. En: Plan preliminar de manejo parque nacional Lanín. San Carlos de Bariloche. Informe inédito.
Mermoz, M.; C. Úbeda; D. Grigera; C. Brion; C. Martín; E. Bianchi y H. Plana. 2000. El Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus carac-
terísticas ecológicas y estado de conservación. San Carlos de Bariloche. Informe inédito.
Mermoz, M.; T. Kitzberger y T.T. Veblen. 2005. Landscape influences on occurrence and spread of wildfires in Patagonian forests
and shrublands. Ecology 86(10): 2705-2715.
Mintegui Aguirre, J.A. y J.C.R. Sánchez. 2008. Estrategias para el control de los fenómenos torrenciales y la ordenación sustentable
de las aguas, suelos y bosques de las cuencas de montaña. Programa Hidrológico Internacional de UNESCO para América Latina
y El Caribe, Documento Técnico N°13, UNESCO, Montevideo.
Miotti, L. y M.C. Salemme. 2003. When Patagonia was colonized: people mobility at high latitudes during Pleistocene/Holocene
transition. Quaternary International 109-110: 95-111.
Monjeau, A.; S. Nazar Anchorena; V.F. Montoni; J. Marquez; D. Alcalde; A D´Iorio; H. Galván; C. Denholm; A. Di Vicenzo y F.
González. 2006. Perfil del área protegida argentina parque nacional Los Alerces. ParksWatch.
Pastorino, M.J.; M.M. Fariña; D. Bran y L.A. Gallo. 2006. Extremos geográficos de la distribución natural de Austrocedrus chilensis
(Cupressaceae). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41(3-4): 307-311.
Pereyra, F. 2003. Ecorregiones de la Argentina. SEGEMAR, Anales 37, Buenos Aires.
Pereyra, F. y D. Roverano. 2010. Glaciares de roca fósiles y otras formas criogénicas en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Revista
de la Asociación Geológica Argentina 66(3): 430-437.
Raffaele, E. 1999. Mallines. Aspectos generales y problemas particulares. En: A.I. Malvárez (ed.) Tópicos sobre humedales subtropi-
cales y templados de Sudamérica. UNESCO-MAB, Montevideo.
Raffaele, E. 2004. Susceptibility of a Patagonian mallin flooded meadow to invasion by exotic species. Biological Invasions 6: 473-481.
Ramos, V.A. 2005. Seismic ridge subduction and topography: Foreland deformation in the Patagonian Andes. Tectonophysics 399:73-
86.
Rapoport, E.H. y A.H. Ladio. 1999. Los bosques andino-patagónicos como fuentes de alimento. Bosque 20(2): 55-64.

546
Ecorregión Bosques Patagónicos - Silvia D. Matteucci

Rechene, C.; J. Bava y R. Mujica. 2003. Los bosques de Araucaria araucana en Chile y Argentina. Programa de Apoyo Ecologico
(TOEB), Eschborn.
Sabatier, Y.; M.M. Azpilicueta; P. Marchelli; M. González-Peñalba; L. Lozano; L. García; A. Martínez; L.A. Gallo; F. Umaña; D.
Bran y M.J. Pastorino. 2011. Distribución natural de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua (Nothofagaceae) en la Argentina,
dos especies de primera importancia forestal de los bosques templados norpatagónicos. Boletín de la Sociedad Argentina de Bo-
tánica 46 (1-2): 131-138.
SAyDS, 2005. Primer inventario nacional de bosques nativos. Informe regional Bosque Andino Patagónico. Secretaría del Ambiente
y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires.
Scheinsohn, V. 2003. Hunter-gatherer archaeology in South America. Annual Review of Anthropology 32: 339-361.
SIFAP. 2011. Áres protegidas de la Argentina. Catálogo. Sistema Federal de Áreas Protegidas. http://www2.medioambiente.gov.

Bosques Patagónicos
ar/sifap/default.asp
Skvarca, P. 2002. Importancia de los glaciares del Hielo Patagónico Sur para el desarrollo regional. En: M.J. Haller (ed.) Geología y
Recursos Naturales de Santa Cruz. Pp. 1-14.
SMN. 2000. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero Argentino (PASMA). Estudios ambientales de base.
Secretaría de Minería de la Nación. (Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp).
Sterlin, J. y R. Iturraspe. 2007. Recent evolution and mass balance of Cordón Martial glaciers, Cordillera Fueguina Oriental. Global
and Planetary Change 59(1-4): 17-26.
Tunstall, C. y A. Folguera. 2005. Control estructural en el desarrollo de una concentración anómala de calderas en los Andes de
Neuquén: Complejo Volcánico Pino Hachado (38º30’ S y 71ºO). Revista de la Asociación Geológica Argentina 60(4): 731-741.
Unkel, I.; S. Björk and B. Wohlfarth. 2008. Deglacial environmental changes on Isla de los Estados (54.4 S), Southeastern Tierra del
Fuego. Quaternary Science Review 27: 1541-1554.
Urretavizcaya, M.F. 2010. Propiedades del suelo en bosques quemados de Austrocedrus chilensis en Patagonia, Argentina. Bosque
31(2): 140-149.
Veblen, T.T.; T. Kitzberger y R. Villalba. 2004. Nuevos paradigmas en ecología y su influencia sobre el conocimiento de la dinámi-
ca de los bosques del sur de Argentina y Chile. En: M.F. Arturi, J.L. Frangi y J.F. Goya (eds.) Ecología y manejo de los bosques de
Argentina, La Plata.
Veblen, T.T.; M. Mermoz; C. Martin y T. Kitzberger. 1992. Ecological impacts of introduced animals in Nahuel Huapi national park,
Argentina. Conservation Biology 6(1): 71.83.
Veblen, T.T.; T. Kitzberger; E. Raffaele and D.C. Lorenz. 2003. Fire history and vegetation changes in Northern Patagonia, Argenti-
na. En: T. Veblen, W.L. Baker, G. Montenegro y T.. W. Swetnam (eds.) Fire and Climatic Change in Temperate Ecosystems of the
Western Americas Ecological Studies, Volume 160(3): 265-295.
Vidoz, F.; M. Mermoz; C. Chehébar; E. Ramilo; S. Caracotche; P. Martínez y C. Martín. 2001. Parque Nacional Lago Puelo, carac-
terización ecológica, usos y estado de conservación. Intendencia del P.N. Lago Puelo y Delegación Regional Patagonia - Admi-
nistración de Parques Nacionales.
Villalba, R. and T.T. Veblen. 1998. Influences of large-scale climatic variability on episodic tree mortality in Northern Patagonia.
Ecology, 79(8): 2624-2640.
Villalba, R.; M.H. Masiokas; T. Kitzberger and J.A. Boninsegna. 2005. Biogeographical consequences of recent climate changes in
the Southern Andes of Argentina. En: U. M. Huber et al. (eds.) Global Change and Mountain Regions, Springer, The Netherlands.
Pp: 157-166.
Young, K.R. and B. León. 2007. Tree-line changes along the Andes: implications of spatial patterns and dynamics. Philosophical
Transactions of the Royal Society B 362: 263-272.

547
Capítulo 15

Ecorregión Estepa Patagónica

Silvia D. Matteucci

L
a Estepa Patagónica es una Ecorregión casi exclusiva de la Argentina, que abarca el Sudoeste
de Mendoza, Oeste del Neuquén y Río Negro, gran parte del Chubut y Santa Cruz y el Norte
de Tierra del Fuego, la islas Malvinas y las islas del Atlántico Sur por encima de los 60º Lat Sur.
Cubre una superficie de 573.674 km2, de los cuales 557.335 corresponden al área continental y el
resto a las islas (Figura 15.1).

Geología y geomorfología
La región Patagonia ha sido considerada convencionalmente por los geólogos como el territorio
ubicado al Sur del río Colorado; sin embargo, en el año 2004, la Comisión de la Carta del Servicio
Geológico Minero Argentino llegó a un acuerdo por el cual el límite geológico Norte natural de la Pa-
tagonia se establece en la Falla de Huincul, que recorre de Oeste a Este el sector a aproximadamen-
te 39º de Lat Sur; hacia el Oeste pasa entre los ríos Neuquén y Limay y hacia el Este entre los ríos
Negro y Colorado. Esta falla separa dos basamentos cristalinos de diferente edad y composición,
los orógenos pampeano y brasilianos ubicados al Norte y el basamento patagónico que presenta
estructuras transversales a las pampeanas y brasilianas (Ramos et al., 2004). Con esta definición,
parte de la Ecorregión Estepa Patagónica queda fuera de la región geológica Patagonia. Desde el
punto de vista ecológico, los Complejos de Ecosistemas1 El Payen y El Nevado, de la Subregión de
la Payunia, se clasificaron dentro de la Ecorregión Estepa Patagónica por la altitud y la vegetación,
aunque podrían haberse considerado parte del Monte.
La Patagonia difiere del resto de América del Sur por su topografía, ambiente físico y humano, flo-
ra, fauna y registro paleontológico (Pankhurst et al., 2006), todo lo cual apunta a una historia geo-
lógica particular. Se propuso que la Patagonia no pertenecía a Gondwana, pero se unió a ella por
colisión a lo largo del río Colorado en el Carbonífero. Estudios recientes no han podido verificar esta
hipótesis (Gregory et al., 2008) y permiten suponer que el macizo patagónico (Patagonia Norte, en-
tre ríos Negro y Chubut) era autóctono a Gondwana durante el Paleozoico temprano (Pankhurst et
al., 2006; Gregory et al., 2008); entre otras razones, no se encuentran evidencias de una corteza

1 Complejo de Ecosistemas: en adelante, Complejo de Ecosistemas=Complejo.

549
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

-70 -65 -60 -55


Capítulo 15

-25 -25

-30 -30

-35 -35

-40 -40

-45 -45

-50 -50

-55 -55

Figura 15.1. Ubicación de la Ecorregión Estepa Patagónica.

550
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

oceánica entre el macizo patagónico y la formación pampeana. Ambas porciones quedaron separa-
das posteriormente por la formación de la Falla de Huincul y la rotación de fragmentos de bloques en
la porción Sur de Gondwana (Gregory et al., 2008). Por el contrario, Patagonia austral, representa-
da por el Macizo del Deseado, parece ser una unidad alóctona (exótica) que colisionó con el macizo
Norpatagónico durante el Carbonífero Medio, como resultado de la subducción2 con rumbo Nordes-
te de una placa oceánica (Pankhurst et al., 2006). Los sedimentos Precámbricos que eran parte de
Gondwana y que forman el basamento de la Patagonia, fueron cubiertos por rocas volcánicas del Ju-
rásico, por cuencas sedimentarias Cretácicas-Cuaternarias y por lavas basálticas del Terciario. Otros

Estepa Patagónica
eventos importantes en el Jurásico y Cretácico fueron la traslación y rotación de fragmentos como la
meseta de las Malvinas, la apertura de las cuencas sedimentarias de San Jorge y Magallanes, la ex-
pansión de las áreas occidentales por acrecencias de pequeños fragmentos, entre otros.
Cabe señalar que el magmatismo del Jurásico en Patagonia es importante desde el punto de vista
de la minería ya que las mineralizaciones de oro y plata se asocian con este proceso. Al año 2007-
2008 se definieron recursos por más de 700 toneladas de oro equivalente, en minas de diversos
tipos y tamaños en toda la Patagonia en los sitios en que se han producido eventos magmáticos en
el Jurásico (Fernández et al., 2008).
En la Estepa Patagónica se distinguen dos segmentos, el de Payenia entre 33,67 y 38º Lat Sur y el
de Patagonia entre 40 y 52º Lat Sur. La diferencia más importante entre ambos es que en Payenia
la actividad volcánica afectó solamente el borde occidental del bloque estable ubicado al oriente
de la zona de subducción, se encuentra a 500 km de la fosa oceánica del Pacífico y tiene 130 km
de ancho. En cambio, en la Patagonia el mayor desarrollo de la actividad volcánica se encuentra en
una posición muy alejada de la zona de subducción, a 800 km de la fosa oceánica y tiene un ancho
de 400 km (Fig. 15.2). La actividad volcánica fue casi contínua, hasta el Mioceno, desde el Mioceno
Tardío hasta el Plioceno temprano no hubo actividad y ésta volvió a incrementar a partir del Plioce-
no y alcanzó su máximo en el Cuaternario. Estos cambios de actividad se asignan a un cambio en
la inclinación de la placa oceánica, que se hizo subplana desde el Mioceno tardío hasta el Plioceno
temprano (Llambías et al., 2010).
La geomorfología de la Ecorregión Estepa Patagónica es de mesetas escalonadas hacia el Este,
montañas y colinas erosionadas, dunas, acantilados costeros, playas costeras y valles de los ríos
Chubut, Deseado, Chico, Santa Cruz y Coyle. Las mesetas presentan altitudes superiores a los 1000
m en el Oeste y descienden hacia el Este hasta aproximarse al nivel del mar. En las mesetas, entre
las existen algunas de gran extensión, se destaca la presencia de cuencas endorreicas o arreicas
(sin drenaje superficial). En el Oeste, en una estrecha franja que bordea los Andes Patagónicos, se
presentan serranías y lomadas paralelas a la Cordillera, separadas por pequeñas llanuras. Hacia el
Sur, la Ecorregión presenta un relieve de lomadas, vegas y llanuras aterrazadas y cerrilladas. Hacia
el Oriente, la costa Atlántica presenta características singulares, por su relieve y su posición frente
al mar.

Clima
El clima es frío, ventoso y seco, con características de semidesierto, por su precipitación media
anual inferior a 250 mm en casi toda la región, aumentando cerca de la Cordillera, hacia el Sur de
Santa Cruz y en Tierra del Fuego. El elemento climático dominante son los vientos del Oeste, que
constituyen más del 50 % de las direcciones y alcanzan una velocidad media mensual de 9 m/seg
a inicios del verano. La aridez es consecuencia de la presencia de la Cordillera de los Andes, que
opera como una barrera para las masas de aire húmedo arrastradas desde el océano Pacífico por los

2 Subducción: proceso por el cual una placa es empujada por debajo de otra en el manto subyacente al colisionar ambas placas.

551
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva
Capítulo 15

Figura 15.2. Esquema de las diferencias entre Payenia y Patagonia.

fuertes vientos del Oeste. El agua se descarga en las laderas occidentales y el aire se seca y calienta
al descender por las laderas orientales. De este modo se genera un gradiente de precipitaciones en
la estepa, desde 600 mm en el Oeste a 250 mm en la mayor parte de la estepa hacia el Este. Son
frecuentes las lluvias o nevadas de invierno; los veranos son secos y se producen heladas durante
casi todo el año. La estacionalidad de las lluvias es producida por el desplazamiento de los centros
de alta y baja presión sobre el Pacífico y las corrientes oceánicas hacia el Ecuador, que provocan un
fuerte déficit hídrico estival. Las temperaturas medias anuales varían entre 8 y 14 °C en el Norte y
de 5 a 8 °C en el Sur de la Ecorregión.
Los numerosos estudios palinológicos, estratigráficos, sedimentológicos y biológicos muestran que
ha habido varios ciclos climáticos de sequía-humedad, con cambios de la precipitación y la tempe-
ratura. El conocimiento de las fluctuaciones climáticas que tuvieron lugar a lo largo del Cuaternario
constituye un marco de referencia para comprender el origen de las condiciones ambientales actua-
les y las modificaciones sufridas como consecuencia de la acción antrópica (De Francesco y Dieguez,
2006). También permiten comprender los procesos de poblamiento, despoblamiento y uso de re-
cursos de los pobladores primitivos, en el supuesto aceptado por los arqueólogo que las condiciones
ambientales proveen el contexto en que los humanos toman sus decisiones (Morales et al., 2009).
Al Sur de Mendoza, las secuencias polínicas sugieren una disminución de las lluvias estivales, y en
consecuencia un incremento de las temperaturas entre 8500 y 5000 AP3, mientras que entre 5000

3 AP: antes del presente.

552
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

y 3000 AP hubo un incremento de las lluvias invernales y disminución de la temperatura. Hacia el


3000 AP se establecieron las condiciones climáticas actuales. Los registros muestran un avance de
los glaciares en el valle del río Mendoza entre los 5000 y 2500 AP y en el alto valle del Río Gran-
de, en varias oportunidades (5700, 4700-4300, 2500-2200 AP más recientemente en la Pequeña
Edad de Hielo, entre 400 y 350 AP) (Morales et al., 2009).
En el Sur de Mendoza se están realizando investigaciones sobre la base de registros geológicos y
palinológicos en las barrancas del río Atuel y la zona de la laguna de Llancanelo y hasta el momento
se detectan al menos dos momentos con diferencias en la cantidad y calidad del agua durante el

Estepa Patagónica
Holoceno, alternando un período de aguas lacustres someras y probablemente salitrosas con otro
de ambientes lacustres o fluviales de aguas profundas y bien oxigenadas. Falta confirmar si es cier-
to que en el sitio en que se encuentra el cuerpo de agua de la represa de Nihuil existió una laguna
natural durante el Holoceno, tal como fue propuesto en los estudios previos a la construcción del
dique en 1939 (De Francesco y Dieguez, 2006).
Un amplio sector de Santa Cruz estuvo dominado por una estepa arbustiva de Empetrum sp, hacia
el Norte se habría desarrollado una estepa arbustiva pero con dominancia de Ephedra sp, sugiriendo
un clima frío y desértico, entre 15.000 y 11.000 AP. Entre 10.000 y 9000 AP, se habría desarrollado
una extensa estepa graminosa, sugiriendo un incremento de la precipitación y de la humedad dis-
ponible. Entre los 10.000 y los 8000 AP las estepas graminosas fueron reemplazadas por las estepa
arbustivas, indicando un período menos húmedo (Mancini, 1998). Observaciones en otros sitios
confirman las fluctuaciones climáticas, como por ejemlo, los altos niveles del Lago Cardiel (Complejo
Planices Lávicas) entre 9800 y 7700 AP también indican la condición de mayor humedad. En otros
puntos, hacia el Oeste, se observa el avance de los bosques siempreverdes de Nothofagus y la pre-
sencia de ciperáceas en turberas al comienzo del Holoceno, y esto se asocia a clima húmedo y frío,
causado probablemente por inviernos levemente menos fríos y veranos algo más frescos que en la
actualidad. Las observaciones coinciden con las obtenidas en otros puntos de la Patagonia extraan-
dina y andina (Mancini, 1998).
Un poco más al Sur, en el área del Lago Argentino, los análisis palinológicos realizados en áreas
actualmente ocupadas por estepas graminosas y arbustivas y en el desierto andino, muestan que
la estepa graminosa se desarrolló al comienzo del Holoceno y, entre 8500 y 3500 AP, se produjo
un cambio a estepa arbustiva en respuesta a condiciones más secas. La presencia de una estepa
graminosa a partir del 3500 AP puede indicar una mayor disponibilidad de agua y una disminución
de la temperatura. En los Altos Andes, la estepa graminosa-arbustiva con Empetrum sp (murtilla)
se desarrolló entre 4500 y 3600 AP, sugiriendo que las temperaturas eran inferiores a las actuales.
Hacia el 3600 AP incrementaron las asteráceas, que dominaron hasta el año 200 AP, sugiriendo
una menor disponibidad de agua. En los últimos 200 años, se documenta la expansión de la estepa
arbustiva y la reducción del área de bosques. Este período coincide con el incremento del asen-
tamiento europeo en el Sur de Santa Cruz, por lo cual en este período y ubicación, los cambios se
interpretan en relación a la ocupación humana y no a cambios climáticos (Mancini, 2002).
En el extremo Sur de Santa Cruz, en el límite con Chile, los estudios paleolimnológicos en la la-
gunas de origen volcánico, especialmente en la laguna Potrok Aike, que ofrecen secuencias com-
pletas y de alta resolución, muestran las secuencias de ciclos climáticos (Haberzetll, 2006). Desde
16.000 a 12.800 AP se produce un largo período de niveles altos de la laguna, coincidente con la
finalización de la última glaciación. El clima era frío, los vientos suaves y la humedad abundantes
(Wille et al., 2007). Entre 12.800 y 11.400 AP, aún al final de la última glaciación, se produce un
período cálido y seco, que resultan en un incremento de la evaporación y en un incremento de la
velocidad del viento. En Tierra del Fuego, la datación de los estratos de las turberas ponen de mani-
fiesto el derretimiento glacial antes de 11.720-12.890 AP (según el sitio), confirmando el inicio de

553
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

un período cálido. El Holoceno Temprano (11.400 a 8700 AP) está caracterizado por condiciones
climáticas más húmedas en la estepa patagónica, entre los 45 y 50º Lat Sur, a consecuencia de los
vientos suaves del Oeste, mientras que la zona andina hacia el Norte y el Sur de esa franja pasaba
por un período más seco que el actual. La cordillera constituye una barrera a la humedad durante
los vientos fuertes del Oeste y esto es lo que genera un ambiente seco en la estepa; sin embargo,
cuando los vientos del Oeste son menos fuertes, las masas de aire húmedo provenientes del At-
lántico Sur llegan hasta la estepa y generan un incremento de humedad en relación a la situación
de vientos fuertes del Oeste. Desde el Holoceno Temprano al Holoceno Medio (8700 a 7300 AP),
Capítulo 15

las condiciones fueron más secas. Los registros polínicos también muestran un incremento de la
temperatura y de la aridez durante el Holoceno Medio. En el Holoceno Tardío (7300 a 6300 AP), el
ambiente vira hacia condiciones más húmedas, las cuales prevalecieron hasta 7000 AP, a partir de
esta fecha hubo varios eventos de sequía con breves períodos húmedos intercalados. Las condicio-
nes del Holoceno tardío fueron muy variables, comenzando con un alto nivel del lago en 6300 AP,
una tendencia a la sequía y períodos húmedos en 4800; 3900-3700; 3000; 2500; 1980; 950-750
y 530-20 AP (Haberzetll, 2006).
En otra de las lagunas volcánicas, se muestran los cambios en los últimos 1100 años. Entre 1400
y 1700 se producen condiciones más cálidas y secas. Desde 1670 a 1890 dC, se produjo un cam-
bio hacia condiciones más frías y mayor disponibilidad de agua. Alrededor de 1830 se produjo un
incendio que resultó en cambios en el ensamble de diatomeas en el lago, probablemente produci-
do por un achicamiento del hábitat litoral y un incremento de la concentración de nutrientes. Esto
ocurrió en coincidencia con el establecimiento permanente de los europeos hacia el final del siglo
XIX. Durante el último milenio, los cambios paleoambientales más severos en esta laguna se regis-
tran entre 1700 y 1900 dC y afectan los ambientes terrestres y lacustres. Estos cambios se inter-
pretan como resultados del creciente impacto humano (Mayr et al., 2005).
En el Norte de Tierra del Fuego, estudios palinológicos en un mallín y en paleosuelos entre Cabo
Vírgenes y Río Gallegos, ponen en evidencia condiciones más áridas unos 1000 AP y de mayor hu-
medad para los últimos 700 años (Mancini, 2007).

Ambiente natural
La vegetación predominante es de matorrales achaparrados, adaptados a las condiciones de
déficit de humedad, de bajas temperaturas, heladas y fuertes vientos. Está formada por arbustos
bajos, muchos con forma de cojín, otros espinosos, hojas reducidas o áfilos. En menor propor-
ción, aparecen estepas herbáceas, de pastos xerófilos. En sitios con características particulares de
los suelos aparecen comunidades edáficas, especialmente adaptadas. En áreas de acumulación
de mayor humedad, como fondos de valles, cursos de agua y vertientes, se encuentran praderas
cenagosas: los mallines. En la Ecorregión se encuentran elementos florísticos y faunísticos de las
Ecorregiones Puna, Altos Andes y Bosques Patagónicos, especialmente en los ecotonos con la Es-
tepa Patagónica.
Entre las especies de fauna, los reptiles son los que presentan mayor número de endemismos
(Liolaemus spp, Phymaturusy spp, Diplolaemus spp; la yarará ñata Bothrops ammodytoides, entre
otras). Entre los anfibios se encuentran Pleurodema bufonina y varias endémicas que habitan las la-
gunas basálticas (Atelognathus patagonicus, Atelognathus reverberii). Entre las aves también hay en-
demismos, como los paseriformes residentes de las familias Furnaridae, Fringillidae y Tyrannidae,
entre otras; el choique (Pterocnemia pennata pennata), el keú patagónico (Tinamotis ingoufi). Entre
los mamíferos, son comunes el guanaco (Lama guanicoe), el puma (Felis concolor), el zorro colora-
do (Dusicyon culpaeus), el chinchillón serrano (Lagidium viscacia), la mara (Dolichotis patagonum), el

554
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

piche (Zaedyus pichyi), el tatu peludo (Chaetophractus villosus), el gato de pajonal (Felis colocolo), el
gato montés (Felis geoffroyi), el hurón (Galictis cuja), entre otros.
Si bien predominan los suelos esqueléticos y subesqueléticos, de los Órdenes Aridisol y Entisol,
hay sectores donde se ha desarrollado un suelo turbo-areno-arcilloso y que en algunos lugares ha
evolucionado a húmico. En algunos sectores es posible cultivar en estos suelos, aunque ocupan
áreas muy pequeñas y heterogéneamente distribuidas. Los suelos importantes desde la perspectiva
agrícola están en los valles de los ríos de la Tunas, Grande y Tunuyán en el Norte y Atuel y Malargüe
en el Sur; sin embargo, las condiciones climáticas son adversas a la práctica agrícola y los cultivos

Estepa Patagónica
se hacen bajo riego.
En la Subregión Payunia predominan los suelos rocosos, los Aridisoles y los Entisoles (Tabla 15.1a),
según surge de la superposición del mapa de Complejos sobre el mapa de suelos de INTA (Maccarini
y Baleani, 1995). Los Aridisoles son los suelos de climas áridos en los que la mayor parte del tiempo
el agua presente es retenida con altos valores absolutos de potencial hídrico4 y no está disponible
para las plantas. En general tienen un horizonte superficial claro y pobre en materia orgánica. Los
Calciortides tienen un horizonte de acumulación de carbonatos de calcio. Los Entisoles tienen escaso
desarrollo de horizontes pedogenéticos; sólo tienen un horizonte superficial claro, de poco espesor
y generalmente pobre en materia orgánica. En la Subregión Payunia predominan los Torripsamentes,
de climas áridos ubicados en los relieves medanosos móviles o estabilizados, y los Torrifluventes, de-
sarrollados en climas áridos, en las planicies de inundación, derrames y deltas de ríos y arroyos en se-
dimentos depositados recientemente que no están inundados frecuentemente o por largos períodos.
En la Subregión Subandina hay una mayor variedad de grandes grupos de suelos y aunque pre-
dominan los Aridisoles y Entisoles, también se encuentran Alfisoles, Inceptisoles y Molisoles Tabla
15.1b). Entre los Aridisoles, se destacan los Haplargides, de fuerte desarrollo, con una secuencia
de horizontes, bien drenados y sin alcalinidad ni salinidad. El horizonte superficial, de 10 cm de
espesor, está desprovisto de materia orgánica y es de textura franco arenosa. A partir de los 10 cm
se reconoce un B2 argilico, de textura franco arcillo arenosa e inmediatamente aparece un B3 de
textura franco arcillo arenosa. Desde los 50 cm de profundidad y sobre un material más antiguo
se encuentra un C de textura franco arenosa y con abundante cantidad de carbonato de calcio en
la masa. Entre los Entisoles, el más distribuido es el Gran Grupo Xerortentes, que son suelos bien
drenados o algo excesivamente drenados, ubicados en las planicies lávicas pedemontanas, plani-
cies basálticas, lomadas asociadas a rocas volcánicas, cerros abruptos, lomadas y serranías, son
pedregosos y susceptibles a la erosión hídrica. Los Molisoles son suelos negros o pardos que se han
desarrollado en climas templado húmedo a semiárido, aunque también se presentan en regímenes
fríos y cálidos con una cobertura vegetal integrada fundamentalmente por gramíneas. El color os-
curo se debe a la incorporación de materia orgánica. Su estructura granular o migajosa moderada
y fuerte que facilita el movimiento del agua y aire; la dominancia del catión calcio en el complejo
de intercambio catiónico favorece la fluctuación de los coloides; dominan las arcillas, y tienen mo-
derada a alta capacidad de intercambio y elevada saturación con bases. Los Molisoles son cultiva-
bles, aunque son afectados por la falta de humedad suficiente en las regiones secas. El Gran Grupo
más abundante es el Haploboroles, que son someros, sin desarrollo, evolucionados sobre el mismo
material original, son algo excesivamente drenados, sin alcalinidad ni salinidad y bien provistos de
materia orgánica. Se encuentran en paisajes de colinas rocosas en posiciones de medias lomas y
antiguas planicies glacifluviales. En general se destinan al pastoreo de ganado ovino.

4 Potencial hídrico se define como la energía potencial del agua por unidad de volumen en un sistema relativa a la energía del
agua pura en condiciones estándar. Mide la tendencia del agua a moverse de una zona a otra por procesos de ósmosis, grave-
dad, presión, etc. Cuánto más negativo es el valor del potencial hídrico, menor es la facilidad del movimiento del agua (mayor
es su retención).

555
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 15.1a. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Estepa Patagónica

Orden Grandes Grupos EP DN


Aridisoles Paleortides 0,80 0,55

Aridisoles Gipsiortides 4,63 0,00

Aridisoles Calciortides 22,37 0,00

Entisoles Torriortentes 2,85 0,00

Entisoles Torriortentes 8,94 3,95

Entisoles Torrifluventes 4,09 29,08


Capítulo 15

Entisoles Torripsamentes 12,02 54,25

Roca 43,61 9,98

EP: Complejo El Payen: DN: Complejo El Nevado. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

Tabla 15.1b. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Estepa Patagónica

Orden Grandes Grupos P GP PL


Alfisoles Haploxeralfes 2,97 0,00 0,00

Aridisoles Calciortides 0,28 0,00 2,20

Aridisoles Paleortides 2,23 0,96 0,00

Aridisoles Paleargides 2,74 0,05 2,37

Aridisoles Natrargides 6,67 5,07 13,48

Aridisoles Paleoargides 3,97 12,36 11,04

Aridisoles Haplargides 9,61 14,07 35,90

Entisoles Xeropsamentes 1,15 1,61 0,00

Entisoles Udortentes 0,00 3,18 0,00

Entisoles Torriortentes 11,61 8,56 0,00

Entisoles Xerortentes 11,22 2,16 9,56

Inceptisoles Vitrandeptes 11,72 0,00 0,00

Inceptisoles Eutrandeptes 0,00 3,84 7,95

Molisoles Argiustoles 2,19 0,00 0,00

Molisoles Haploxeroles 5,35 0,00 0,00

Molisoles Criacuoles 0,00 5,82 0,00

Molisoles Crioboroles 0,00 6,26 0,00

Molisoles Argixeroles 6,03 1,02 0,00

Molisoles Haploboroles 1,83 29,85 14,56

Agua 0,53 3,74 2,93

Roca 15,80 0,00 0,00

P: Complejo Precordillera Patagónica; GP: Complejo Glaciario Preandino; PL: Complejo Planicies Lávicas. Fuente: cálculos propios a partir de los
datos de Maccarini y Baleani (1995).

En las Subregiones Central y Golfo de San Jorge hay Aridisoles, Entisoles y Molisoles (Tablas 15.1c
y 15.1d). Entre los primeros predominan los Haplargides, ya descriptos y los Natrargides y Paleargi-
des. En los Natargides, el complejo de intercambio a nivel del horizonte de acumulación iluvial está
dominado por el catión sodio (horizonte nátrico) y está fuertemente estructurado en prismas o co-

556
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Tabla 15.1c. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Estepa Patagónica

Orden Grandes Grupos MN PSC MC MD MS


Aridisoles Paleargides 0,00 0,00 0,00 0,00 3,61

Aridisoles Cambortides 9,46 0,00 0,00 0,00 0,00

Aridisoles Paleortides 6,85 0,02 9,48 0,00 0,00

Aridisoles Calciortides 6,00 16,66 0,43 18,06 0,02

Aridisoles Paleoargides 4,83 11,56 16,54 0,82 26,59

Aridisoles Haplargides 39,70 7,99 18,41 14,40 2,06

Estepa Patagónica
Aridisoles Natrargides 7,21 43,79 38,41 35,45 18,89

Entisoles Torrifluventes 0,18 0,00 0,00 6,06 0,00

Entisoles Xerortentes 0,64 11,65 2,52 0,00 0,00

Entisoles Torriortentes 17,80 3,03 5,10 0,00 0,00

Entisoles Xeropsamentes 1,83 0,00 0,00 0,00 29,49

Molisoles Argixeroles 0,21 0,00 0,00 0,00 4,00

Molisoles Calcixeroles 0,00 0,00 4,66 0,00 0,00

Molisoles Haploxeroles 3,15 2,89 0,76 0,00 0,00

Molisoles Haploboroles 0,00 0,00 1,48 25,21 15,33

MN: Complejo Macizo Norpatagónico; PSC:Complejo Planicies y Serranías Centrales; MC: Complejo Mesetas Centrales; MD: Complejo Macizo del
Deseado; MS: Complejo Mesetas Surpatagónicas. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

Tabla 15.1d. Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Estepa Patagónica

Orden Grandes Grupos MSJ PV


Aridisoles Paleoargides 10,56 0,00

Aridisoles Paleortides 27,84 0,00

Aridisoles Natrargides 41,84 0,00

Aridisoles Calciortides 0,00 43,41

Entisoles Torriortentes 0,42 54,81

Molisoles Haploxeroles 5,19 0,00

Molisoles Calcixeroles 14,15 0,00

MSJ: Complejo Mesetas de San Jorge; PV Complejo Península de Valdés. Fuente: cálculos propios a partir de los datos de Maccarini y Baleani (1995).

lumnas. No presentan horizontes cementados con carbonatos o con sílice, aunque pueden ser ricos
en calcáreo y sales. Se los encuentra en las provincias de clima árido. Los Paleargides son suelos an-
tiguos evolucionados sobre superficies geomórficas muy estables. Se caracterizan por la presencia
de horizontes ricos en carbonatos y cementados por calcáreo a menos de 100 cm de la superficie;
o bien un horizonte iluvial (argílico) con más 35 % de arcillas, caracteres que implican largos perío-
dos de formación. Por lo general tienen coloraciones rojizas. Se desarrollan en clima árido. Entre
los Entisoles, los más frecuentes son los Torripsamentes, ya descritos, y los Torriortentes, que son
suelos secos o salinos de regiones áridas, frías o cálidas; neutros o calcáreos y están sobre pendien-
tes moderadas a fuertes. Entre los Molisoles, los más frecuentes son los Haploboroles, ya descritos.
En la Subregión Tierra del Fuego dominan los Molisoles y los Inceptisoles (Tabla 15.1e). Entre los
primeros dominan los Haploboroles, ya descritos. Los Inceptisoles son suelos desarollados en re-
giones subhúmedas y húmedas que no han alcanzado a desarrollar caracteres diagnósticos de otros

557
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 15.1e: Porcentaje de los principales Grupos de suelo en cada Complejo de la Ecorregión Estepa Patagónica

Orden Grandes Grupos MF


Inceptisoles Crioumbreptes 3,10

Inceptisoles Criocreptes 12,03

Molisoles Argiboroles 2,55

Molisoles Crioboroles 7,46

Molisoles Haploboroles 74,07

MF: Complejo Mesetas Fueguinas.


Capítulo 15

órdenes pero poseen evidencias de desarrollo mayores que las de los Entisoles. Son suelos inma-
duros y muestran horizontes alterados que han sufrido pérdida de bases, hierro y aluminio pero
conservan considerables reservas de minerales meteorizables. Se aceptan en este Orden suelos con
gran variedad de rasgos morfológicos. El Gran Grupo dominante es el Criocreptes, que son suelos
claros, bien drenados, de latitudes medias a altas, desarrollados a elevadas altitudes o latitudes,
en condiciones clima frío, con o sin permafrost.

Ambiente humano
Según los estudios arqueológicos, las primeras evidencias de poblamiento de la Ecorregión Este-
pa Patagónica son del 13.000 a 10.500 AP y fueron obtenidas en la cuenca del río Deseado y de la
cuenca de Magallanes. Dos sitios arqueológicos de la vertiente occidental de los Andes dieron igua-
les resultados. Los autores encuentran coincidencias en cuanto a las formas y tiempos de coloniza-
ción de la región, tanto en el centro de la estepa como en las cercanías del estrecho de Magallanes
y en Tierra de Fuego, y sólo el pie de la vertiente oriental de los Andes fue poblada dos milenios más
tarde. Los autores sugieren que debieron producirse entradas independientes desde el Atlántico y
desde el Pacífico, mientras que los piedemontes orientales de la cordillera fueron poblados cuando
los espacios disponibles lo permitieron, al contraerse los hielos de la última glaciación (Miotti y Sa-
lemme, 2003). No en todos los sitios de Patagonia se encuentran asentamientos tan antiguos. Por
ejemplo, en Patagonia Central no se encuentran evidencias de ocupación anteriores a los 5000 AP
y en las cuencas altas de los ríos Deseado y Santa Cruz y entre los ríos Colorado y Chubut, el po-
blamiento no ocurrió antes de 10.000 AP. Si esta hipótesis es cierta, se esperaría que los primeros
asentamientos de exploradores/colonizadores llegados desde el Atlántico se encontrarían bajo el
mar epicontinental, ya que el nivel del mar se elevó desde el máximo de la última glaciación, es-
pecialmente en el Holoceno Medio. La exploración y ocupación fue un proceso lento que estuvo
condicionado por una gran heterogeneidad ambiental, espacial y temporal causada por un territo-
rio muy amplio de topografía variada y un clima riguroso y cambiante. En otras zonas, como en el
extremo oriental del estrecho de Magallanes, hay evidencias de continuidad poblacional o coloni-
zación tardía, con baja densidad poblacional, desde los 1600-1200 AP. Los objetos arqueológicos
recuperados muestran explotación especializada de recursos costeros por cazadores-recolectores
en momentos en que el clima era árido (Manzini, 2007).
La amplitud del territorio y las inclemencias climáticas influyeron las decisiones de exploradores,
colonizadores y políticos a lo largo de la historia de Patagonia también desde la colonización euro-
pea hasta el presente.
Antes de la llegada de los europeos, la Patagonia estaba ocupada por varios grupos indígenas,
mayormente nómades, cazadores-recolectores. No eran muy avanzados y no dejaron muchos re-
gistros, sólo algunos depósitos funerarios, cuevas, escrituras rupestres, lugares de labores de pie-

558
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

dras o conchillas. Algunos eran sedentarios, al menos temporalmente, cazaban y cultivaban papa,
maíz, recolectaban semillas y hacían harina. Los productos de caza eran guanaco, ñandú, puma y
los que vivían cerca de las costas cazaban lobos marinos, ballenas y recolectaban muchos productos
marinos. Hacían cestería, alfarería y telas. Los mapuches fueron los más avanzados y vivían en el
actual territorio chileno; durante la conquista por los europeos fueron empujados hacia la Patago-
nia Argentina, donde dominaron a las etnias locales y aún hoy habitan, dedicándose al manejo de
pequeñas majadas mixtas de oveja y cabra, acorralados en áreas cada vez más reducidas con escaso
apoyo del sector público en sanidad y educación.

Estepa Patagónica
En el siglo XVI comienzan las expediciones, la mayoría de las cuales fracasaron en cuanto a con-
quista y establecimiento de colonizadores. Sin embargo, todas las expediciones dejaron conoci-
mientos acerca de la geografía del Sur de Patagonia y de las costumbres aborígenes. Cada expedi-
ción era una decisión política con objetivos de conquista y lucha por la soberanía en este territorio
estratégico entre España y Portugal en primera instancia, y más adelante España, Inglaterra y Ho-
landa. La historia de las expediciones entre los siglos XVI y XVII es una historia de naufragios, mo-
tines, asesinatos, muertes por frío e inanición. Las dos primeras colonias fundadas en las cercanías
del estrecho de Magallanes hacia finales del siglo XVI fracasaron al morir todos sus habitantes por
las inclemencias climáticas y el hambre. Los jesuítas, que trataron de evangelizar y colonizar entre
los siglos XVI y XVII, también debieron abandonar la empresa por la gran cantidad de muertes cau-
sadas por las luchas de los indígenas por recuperar sus tierras y su independencia. En el siglo XVII
se realizaron algunas expediciones por tierra, desde Buenos Aires y desde Santiago de Chile. Las
primeras no pudieron atravesar el río Negro por los grandes caudales que traía. El Oeste de la ac-
tual Argentina fue colonizado por los españoles desde Santiago, lo cual implicó descubrir los pasos
a través de la cordillera. Recién en 1779, depués de varios reveses, se logró establecer la primera
población en Patagonia, Carmen de Patagones, con una densidad reducida y aislada dedicada al
cultivo de subsistencia de sandía, tomate, pimiento, batata, y la cría de ganado. En 1780 se esta-
blece una población en San Julián, también después de muchos contratiempos, y en 1782 se em-
pieza a producir cantidad considerable de trigo y avena. En 1784 se abandonaron todos los puestos
patagónicos por razones económicas.
La presencia europea en el Sur de la Patagonia coincide con la intensificación del transporte de
mercancías a Asia Sudoriental por el comercio de telas, especias y maderas nobles con Indonesia,
China, India; esto estimuló la ocupación de tierras por las potencias marítimas europeas (Fanning,
1989; De Bouganville, 2003). Asimismo, en esta misma zona y en las Malvinas, Norteamérica es-
timulaba el desarrollo de empresas de explotación de loberías para aceite, grasa y cueros, que se
comercializaban con Indonesia y China (Fanning, 1989; De Bouganville, 2003).
Durante la lucha por la independencia, la Patagonia, que por herencia de España pertenecería a
Argentina, pasa por un período de abandono, que se prolonga desde 1810 a 1825, cuando se rei-
nician las expediciones, esta vez por iniciativa del gobierno argentino. La primera expedición por
tierra tuvo por objetivo eliminar a los aborígenes de la Patagonia, como un anticipo de la campaña
del desierto, realizada unos 45 años después. Esta expedición logró afianzar la soberanía argen-
tina en tierras patagónicas extendiéndose la frontera. El estado nacional envió muchos adelanta-
dos políticos y científicos, pero no se logró afianzar la soberanía argentina en la Patagonia hasta la
campaña del desierto de fines del siglo XIX, impulsada por el temor a las aspiraciones chilenas en
la patagonia. Algunos autores consideran que la campaña fue exitosa porque logró afianzar la so-
beranía nacional sobre la patagonia y pacificar el interior (Vallega, 2001). Sin embargo, había que
considerar que no se logró ganar a los antiguos pobladores para una causa nacional sino que se los
exterminó en gran parte. Como sea, después de la campaña, en 1884 se promulga la ley 1532 por
la que se crean cinco Territorios Nacionales en la zona explorada: Neuquén, Río Negro, Chubut,

559
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Santa Cruz y Tierra del Fuego, con límites establecidos para cada uno y gobernadores designados
por el Poder Ejecutivo Nacional.
Por muchos siglos hubo una intercambio natural y fluído entre los habitantes de ambos lados
de la cordillera, motivado por la necesidad, ya que la Patagonia se encontraba aislada de las
grandes ciudades del Norte. Cuando el Estado Argentino decidió tomar control de la Patagonia lo
hizo ignorando los lazos de siglos entre los habitantes indígenas y criollos de ambos lados de la
frontera con los colonizadores europeos. El proyecto de “argentinizar” a la población, que tuvo
instrumentos como la Ley de Educación universal, estatal y gratuita 1420 de 1884, entre otros,
Capítulo 15

no tuvo en Patagonia el éxito que tuvo en el resto del país, nuevamente a causa del aisalmiento,
las grandes extensiones y el hecho de que las zonas cercanas a las fronteras con Chile estaban
habitadas por indígenas y por chilenos en mayor proporción que argentinos. Allí se festejaban
las fechas patrias de ambos países (Bandieri, 2009). Desde finales del siglo XIX hubo una gran
preocupación por parte del Estado por la penetración de extranjeros a través de las fronteras y en
ese momento se iniciaron en la Patagonia una serie de acciones tendientes a defender la sobera-
nía nacional, como construcción de carreteras y puentes, construcción de ferrocarriles, creación
de escuelas de fronteras y otros organismos nacionales, incremento de la explotación y explora-
ción de productos petroleros, gasíferos y carboníferos bajo control estatal; creación de depen-
dencias militares en los sitios considerados más estratégicos (Bandieri, 2009). Se hicieron obras
de riego, se distribuyeron tierras fiscales, por venta, concesión o en pago de servicios brindados
a la nación; se fomentó el desarrollo ganadero; se tendieron hilos telegráficos y se hizo propa-
ganda en el exterior y en las islas Malvinas para estimular la afluencia de colonos y pobladores
a las nuevas tierras. En este período, las actividades productivas fueron la ganadería ovina y la
explotación petrolera.
La distribución de tierras fue según la estrategia latifundista y la tierra quedó en manos de po-
cos privilegiados. En flagrante contradicción con la política nacional de “argentinizar”, se vendió
una gran cantidad de tierras a compañías extranjeras, mayormente inglesas, algunas establecidas
en Chile (Bandieri, 2005). Este proceso desplazó a antiguos pobladores mediante el avance de las
fronteras sobre tierra ocupadas y generó descontento que se tradujo en grandes movilizaciones de
obreros de campo y petroleros en las tres primeras décadas de 1900, las cuales fueron violenta-
mente reprimidas. Recién en la segunda mitad de la década de 1950 los Territorios Nacionales con-
tinentales (Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz) se convirtieron en provincias y los habitantes
en ciudadanos argentinos, al menos en los papeles. La liberación de las restricciones a la ciudada-
nía y la concesión de autonomía política a la provincias fue una deuda pendiente del Estado Nacio-
nal que se prolongó demasiado en nuestra historia (Ruffini, 2007). Sin embargo, en la práctica se
siguió en el modelo político tradicional de las élites, las propiedades de extensos territorios queda-
ron en manos extranjeras, y los beneficios de la explotación de las tierras siguieron exportándose.
Los usos actuales de la tierra siguen siendo la cría de ovejas, la extracción de petróleo, la minería
y la producción agrícola en los valles de los grandes ríos. Otras actividades son la explotación silvi-
cultural de bosques nativos y de bosques implantados de exóticas, la ganadería bovina y caprina,
la cría de llamas, la apicultura. Lo que pasó a fines del siglo XIX y comienzos del XX con las tierras
agrícolas ocurre actualmente con las tierras compradas para la explotación minera por las grandes
empresas extranjeras, con el desplazamiento de los pobladores tradicionales y con la exportación
de los beneficios. La Patagonia ya no es más una región aislada por las condiciones ambientales
e infraestructurales, sino por estar gran parte de su territorio en manos de grandes empresas ex-
tranjeras.
La Ecorregión Estepa Patagónica fue subdividida en: cinco subregiones y 14 Complejos, sobre la
base de características geológicas, geomorfológicas y vegetación:

560
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

● Subregión La Payunia
— Complejo El Payen
— Complejo El Nevado
● Subregión Subandina
— Complejo Precordillera Patagónica
— Complejo Glaciario Preandino
— Complejo Planicies Lávicas
● Subregión Central

Estepa Patagónica
— Complejo Macizo Norpatagónico
— Complejo Planicies y Serranías Centrales
— Complejo Mesetas Centrales
— Complejo Macizo del Deseado
— Complejo Mesetas Surpatagónicas
● Subregión Golfo de San Jorge
— Complejo Mesetas de San Jorge
— Complejo Península de Valdés
● Subregión Tierra del Fuego
— Complejo Mesetas Fueguinas
— Complejo Islas del Atlántico Sur

SUBRREGIÓN DE LA PAYUNIA
Complejo El Payen
Tipos esenciales de vegetación
El tipo predominante de vegetación a escala regional es la estepa arbustiva, con elementos de las
Ecorregiones vecinas Altos Andes y Monte de Llanuras y Mesetas.

Ubicación
Este Complejo, con una superficie de 27.570 km2, está dividido en tres porciones. La porción
más extensa es la meridional y se ubica casi totalmente en el SO del departamento Malargüe, Pro-
vincia de Mendoza. Las otras dos unidades se encuentran en los departamentos Pehuenches y Añe-
lo, Norte de Provincia de Neuquén.
Limita al Este y al Oeste con las Ecorregiones Altos Andes y Monte de Llanuras y Mesetas, respec-
tivamente. Su borde Norte coincide con el borde Sur del Complejo El Nevado y hacia el Sur limita
con el Complejo Precordillera Patagónica y la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas.

Clima
El clima es árido o desértico. Las temperaturas medias anuales son de 14 °C, con valores de al-
rededor de 24º en Enero y menos de 7 °C en Julio. La precipitación media anual varía entre 100 y
200 mm. La humedad relativa es inferior al 50 % y la evapotranspiración potencial es de alrededor
de 800 mm, por lo tanto, el déficit hídrico anual es muy marcado. Las heladas son frecuentes en
invierno y las nevadas son ocasionales. La temperatura disminuye con la altitud.
En el Complejo no hay estaciones meteorológicas. La estación climatológica más cercana es Ma-
largüe Aeródromo, a 1460 m de altitud, en el borde occidental del Complejo El Nevado. Registra
datos desde 1974 a 2010, pero con muchos años sin datos o con datos incompletos. Promediando

561
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

los años con datos, la precipitación media anual (16 años) es de 388 mm, incluyendo lluvia y nieve
derretida; la temperatura media anual (24 años) es de 13ºC, la temperatura anual máxima media
(24 años) es de 20 °C y la mínima media (23 °C) es 5 °C. La velocidad media anual del viento (24
años) es de 8 km/hora; hubo 50 días de lluvia y 12 días con nevadas por año en 25 años.
Según Candia et al. (1993), el clima de El Payen está fuertemente influido por el Anticiclón del
Pacífico, produciéndose precipitaciones estivales. En los meses invernales el anticiclón del Pacífico
se acerca al continente y el del Atlántico se interna en el océano, generándose un centro de baja
presión hacia el Este de Los Andes. Esto favorece el paso de masas de aire del Pacífico a través de
Capítulo 15

pasos montañosos y sectores de menor altitud y se producen precipitaciones níveas y pluviales en


invierno, de Mayo a Agosto. Las lluvias estivales son escasas y sometidas a alta evaporación por los
fuertes vientos. Los datos que informan son del Servicio Meteorológico Nacional, para el período
1941-1950, pero no se sabe de qué estación provienen. La temperatura media anual es 21,3 °C,
la invernal es 12,9 °C y la estival es 27,5 °C. Las temperaturas absolutas anuales máxima y mínima
son 38 °C y -23,6 °C, respectivamente. La precipitación media anual, media invernal y media esti-
val son 198, 279 y 144 mm. La velocidad media anual del viento es 6 km/hora.
En la Reserva Provincial Auca Mahuida, ubicada en el parche pequeño Oriental del Complejo El
Payen, se informa una precipitación media anual de 130 mm. En esta región se dan las cifras más
elevadas de déficit hídrico (600 mm), con valores de evapotranspiración potencial de entre 700 y
750 mm. La temperatura media para el mes más cálido, es de 21,9 °C mientras que para el mes
más frío es de 5,7 °C (Navarro, sf).

Geología y geomorfología
Este Complejo se encuentra sobre el segmento de subducción normal de la Placa de Nazca, que
en esta latitud tiene unos 30º de inclinación. Por lo tanto se trata de una zona caracterizada por la
actividad volcánica a partir del Cuaternario y hasta el Holoceno, y poca actividad sísmica. La ac-
tividad volcánica tuvo dos picos, el primero en el Mioceno (26 a 8 MA5) y el segundo en el Plioce-
no - Holoceno (<5 MA) y se desarrolló en el borde occidental y al pie de los Andes. Payenia está
integrada por más de 800 conos basálticos monogenéticos (un sólo evento eruptivo) y por unos
pocos conos poligenéticos (más de un evento eruptivo) compuestos por rocas diferenciadas y ali-
mentados desde cámaras magmáticas superficiales. Entre los volcanes poligenéticos se encuentran
Chachahuén, del Mioceno y Payún Matrú, del Pleistoceno superior hasta Holoceno, ambos sobre
un escudo basáltico (Auca Mahuida), que se encuentra alineado con los volcanes Tromen (N del
Complejo Precordillera Patagónica) y Domuyo (Ecorregión Altos Andes), conformando un cinturón
volcánico NO oblicuo a los Andes. Varios conos monogenéticos son hidromagmáticos y algunos po-
cos contienen pequeñas inclusiones del manto. El volcanismo Holoceno sólo existe en Payún Matrú.
El reducido volumen eruptado durante el Holoceno y su distribución localizada en los alrededores
del volcán Payún Matrú indica que la actividad magmática en el retroarco6 estaría llegando a su fin
(Llambías et al., 2010).
En el Complejo existen cuevas kársticas, de las cuales se han identificado e inventariado dos en
el extremo NO, El Chachao y Dona y una tercera en el centro del parche más extenso, Hoyo Dolo. La
cueva El Chachao se ubica al pie de una afloramiento de caliza y es de yeso, producto de la reacción
de la roca caliza con el ácido sulfhídrico que se desprende del agua ligeramente termal. Tiene una
longitud de 28,5 m y por ella circula un arroyo de agua ligeramente termal, que finalmente brota

5 MA: millones de años.


6 Retroarco: franja ubicada por detrás al arco volcánico, que forma una cuenca cuyo fondo es la corteza continental y se rellena
con sedimentos fluviales, deltaicos o marinos, y volcánicos, derivados del orógeno que se levanta.

562
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

como un manantial a unos 20 m de la cueva. Dentro de la cavidad se aprecia un muy ligero olor a
ácido sulfhídrico y el agua tiene un sabor algo dulce. Esta agua es utilizada en un puesto adyacente
para cría de ganado (Urban y Benedetto, 1998). La caverna Hoyo Dolo, a 1650 m de altitud en lava
basáltica, tiene 350 m de galerías explorados pero hay evidencias aerofotogramétricas que indica-
rían que tiene hasta 2,5 km de longitud (Benedetto, 2008).
En términos generales este Complejo muestra un ambiente típicamente patagónico, sin cauces
de agua permanente, donde los barreales, jagüeles y otros reservorios almacenan agua temporal-
mente. Los lugares con vertiente natural son muy escasos, generalmente localizados en los rebor-

Estepa Patagónica
des del área y el avenamiento hidrográfico muestra un marcado desorden, predominando paisajes
de cuencas endorreicas. Los arroyos presentan cursos efímeros que fluyen sólo durante las preci-
pitaciones. Sin embargo, desde el punto de vista geológico, presenta características únicas para
Argentina, producto del volcanismo Cuaternario emplazado sobre un paisaje de bajadas preandinas
y rocas paleozoicas. Es un área de relieve relativo muy bajo donde sobresalen muchos estratovolca-
nes, calderas, domos y conos de cenizas muy bien preservados, algunos de grandes dimensiones.
La matriz está formada por extensas mesetas lávicas originadas por las erupciones. Algunos volca-
nes superan los 3700 m y se elevan 2000 m por encima del nivel promedio de las mesetas. En las
planicies de las mesetas aparecen depresiones que forman pequeñas cuencas endorreicas, en las
que desaguan los cursos de una red de drenaje no integrada, consecuencia de la geomorfología
volcánica. Las depresiones constituyen las únicas existencias de agua temporaria, no hay cursos
permanentes y la red hidrográfica es muy pobre en densidad y caudal, especialmente en el sector
de la planicie. En el sector oriental, que tiene geomorfología serrana, la red de drenaje es un poco
más densa y por el extremo occidental del Complejo corre de Norte a Sur el río Grande, que nace en
la Ecorregión Altos Andes y desemboca en el río Barrancas, y establece un límite entre los sectores
serrano hacia el Oeste y mesetas lávicas hacia el Este. Hacia el Sur, el río Barrancas-Colorado cor-
ta el Complejo, el cual vuelve a aparecer al Sur del río Colorado, en las sierras Auca Mahuida y del
Huaitranco-Negra. Estas sierras se ubican en el centro de los parches pequeños oriental y occiden-
tal del Complejo. En las depresiones y planicies lávicas hay campos de dunas, algunos de grandes
dimensiones. Asociados a los volcanes se encuentran depósitos piroclásticos.

Patrones recurrentes
Predominan las estepas arbustivas semiáridas, con muchas variantes ya que las especies dominan-
tes y la fisonomía dependen de las altitudes, a una escala regional y de la microtopografía y los sue-
los a escala menor. A altitudes inferiores a los 1400 m, los matorrales están compuestos por Stillinga
patagónica, Anarthrophyllum rigidum, Ephedra ochreata, Colíguaya integuerrima, Berberis grevilleana,
Astragalus pehuenches, Neosparton aphyllum y elementos del Monte como Larrea nitida y Cassia amot-
tiana. A altitudes superiores a los 1800 m, las comunidades tienen las características de la estepa pa-
tagónica, con Mulinum spinosum, Azorella spp, Adesmia spp, Maihuenia spp, entre otras. Los matorra-
les más frecuentes entre los 600 y los 1200 msnm, están dominados por Ephedra ochreata (solupe),
asociada con Lycium chilense, Senecio jilaginoides, Grindelia chiiloensis, Mulinum spinosum, Junellia se-
riphioides, Panicum urvilleanum, entre otras, a las que se le suman Diostea juncea, Prosopis denudans,
Schinus polygamus, Gutierrezia solbrigii, Polygala spinescens, etc. (León et al., 1998).
En las pampas altas que rodean al volcán a unos 1300 m se encuentran matorrales de Neosparton
aphyllum y Chuquiraga erinacea, alternando con jarillares de Larrea divaricata. Ascendiendo los conos
volcánicos, el patrón de vegetación depende de los suelos. En los mantos arenosos eólicos se desa-
rrollan los junquillares de Sporobolus rigens, en los basaltos meteorizados el pastizal de Stipa speciosa
y Hordeum comosum y en escoriales o lavas los matorrales de Colliguaja integerrima, Stillinga sp o June-

563
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

llia connatibracteata. Por encima de los 1800 m domina Mulinum spinosum, acompañado por especies
andinas como Adesmia pinnifolia y a 1900 m aparecen matas de Azorella caespitosa o de Pantacantha
ameghinioi esparcidas entre las rocas. A casi 1300 m se encuentra una estepa dominada por Gutie-
rrezia spathulata, con diversas especies de Stipa, Retanilla patagonica y Gallardoa fischeri.
En la porción oriental del Complejo, en el ecotono con el Monte, se han encontrado unos 159
taxones endémicos de la Argentina, de los cuales 80 son endémicos de este área. Los autores des-
tacan la presencia de numerosas especies de los géneros Baccharis, Senecio, Azorella, Mulinum,
Acaena, y de las familias Ephedraceae y Calyceraceae que se distribuyen en ambas vertientes de
Capítulo 15

Los Andes (Prina y Alfonso, 2002).


En el estudio de la vegetación realizado en la reserva Provincial La Payunia (Candia et al., 1993)
se informa que dominan dos tipos de vegetación: pastizales en suelos arenosos relativamente pro-
fundos y arbustales (los autores los llaman matorrales) en la escoria cubierta parcialmente por are-
na. Entre los arbustales se encuentran comunidades muy abiertas (20 % de cobertura o menos);
abiertas (25 y 40 % de cobertura) y cerradas (60 a 65 % de cobertura), dependiendo del tipo de
suelo. Los arbustales muy abiertos, de extensión reducida, se encuentran en suelos muy pobres y
someros, como las carbonillas volcánicas o arenas negras. En el estrato arbustivo domina Adesmia
aff pinifolia, de 1,5 a 1,8 m de altura, acompañada por Pantacantha ameghinoi, Senecio filaginoi-
des y Grindelia chiloensis. En el estrato herbáceo, de 40 cm de altura, la especie más frecuente es
Stipa speciosa. El arbustal abierto ocupa una importante extensión al Oeste y centro del área pro-
tegida, en cordones rocosos con escorias volcánicas aflorantes en las áreas medanosas. El estrato
superior arbustivo, de 1 a 1,5 m de altura y su composición específica depende de la profundidad
de la cubierta de arena. El arbustal de Neosparton aphyllum, en los afloramientos rocosos cubier-
tos de arena,tiene como especies acompañantes Fabiana patagonica, Stillinga patagonica y Grin-
delia chiloensis en el estato arbustivo y Maihueniopsis glomerata, Stipa speciosa y Poa lanuginosa,
entre otras, en el estrato inferior de 30 cm de altura. El arbustal de Fabiana patagonica, en las la-
deras rocosas y piedemontes locales, en pendientes de 35 a 40 %, tiene un sólo estrato arbustivo
bajo (80 cm) con Prosopidastrum globosum, Cassia aphylla, Acantholippia seriphioides y Gutierrezia
spathulata, entre otras. Las herbáceas más comunes son Stipa sanluisensis, Chenopodium pappulo-
sum, Stipa vaginata y Aristida spegazzini. El arbustal de Grindelia chiloensis está muy distribuido en la
reserva, en parches bajos y de escasa cobertura, en suelos rocosos con abundante cubierta de are-
na. Tienen un estrato arbustivo bajo (50 cm), con G. chiloensis acompañada por Adesmia aff trijuga,
Gutierrezia spathulata, Brachyclados lycioides, etc., y las herbáceas Stipa speciosa y Poa lanuginosa.
Los arbustales cerrados se extienden al Norte, Este y Sur de la reserva ocupando grandes super-
ficies. Siempre poseen un estrato herbáceo codominante de gramíneas, principalmente al Norte de
la reserva. En general se presentan en sectores donde la retención de humedad es mayor, como en
piedemontes locales, sectores bajos, conos aluviales y escorias parcialmente cubiertas de arena. Se
encuentran 4 comunidades que difieren en la especie dominante y las acompañantes. El arbustal
de Neosparton aphyllum, en piedemontes locales, tiene un estrato arbustivo de 1,5 m dominado
por N. aphyllum y Grindelia chiloensis, Junellia connatibracteata, Lycium chilense, etc. como acom-
pañantes. En el estrato herbáceo de 30 cm las especies más comunes son Glandularia flava, Stipa
chrysophylla, Baccharis darwinii y Aristida subulata. El arbustal de Larrea divaricata tiene un estrato
superior de hasta 2 m con Salvia gilliesi, Bougainvillea spinosa, Schinus o’donelli y Larrea nitida como
acompañantes. En el estrato inferior de 60 cm de altura las especies más comunes son Senecio aff
filaginoides, Monnina dictyocarpa, Acantholippia seriphioides y Stipa vaginata. El arbustal de Chuqui-
raga hystrix, de considerable extensión al Norte del área, se asocia a suelos de arena muy fina, con
algo de ripio. En el estrato arbustivo, de 1,5 m de altura codominan Ch. hystrix y Junellia seriphioi-
des, y en el estrato inferior, de 40 cm, Atriplex lampa es la especie más abundante, con Senecio aff

564
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

filaginoides, Junellia ligustrina y Poa lanuginosa. El arbustal de Anarthrophyllum rigidum, en pequeños


conos aluviales o en la parte inferior de piedemontes, en suelos arenosos profundos con clastos
pequeños, tiene un estrato arbustivo de 2,5 m con Tetraglochin alatum y Mulinum spinosum como
acompañantes. En el estrato inferior domina Stipa speciosa, acompañada por Nicotiana spegazzini,
Panicum urvilleanum, Poa lanuginosa, Cassia arnottiana y Sporobolus rigens. Los pastizales se mani-
fiestan en 4 comunidades según el tipo de suelo y la altitud. El pastizal de Panicum urvilleanum, está
ampliamente distribuído en suelos arenosos y su presencia disminuye en suelos con afloramientos
rocosos volcánicos. En sectores localizados con suelo profundo forma pastizales de 80 % de co-

Estepa Patagónica
bertura, con las acompañantes Stipa chrysophylla, Senecio aff filaginoides, Stipa vaginata, Calycera
spinulosa y Poa lanuginosa. El pastizal de Sporobolus rigens aparece en parches con cobertura media
superior a 80 %, dispersos en los pastizales de Panicum spp y Stipa spp y en la ladera Oeste de Pa-
yún Matrú asciende hasta los 2300 m. El pastizal de Poa sp, con 40 % de cobertura, domina entre
los 2500 y 2900 m de altitud, donde ocupa principalmente suelos arenosos mezclados con mate-
riales volcánicos fuertemente meteorizados; las especies acompañantes son Chaetanthera pulvina-
ta, Viola vulcanica y Calceolaria brunellifolia, entre otras (Candia et al., 1993).

Pulsos naturales
El pulso anual es desencadenado por el cambio de estaciones con el aporte de agua de lluvia y
de derretimiento de nieve, la cual desencadena la producción de biomasa vegetal y la actividad de
la fauna, especialmente alrededor de acumulaciones de agua en bajos y en rocas, que constituyen
aguadas temporales.
Los incendios son frecuentes y muy destructivos y aparentemente son de origen antrópico, inten-
cionales o por descuidos. Son favorecidos por la falta de agua, las elevadas temperaturas estivales
y los fuertes vientos, lo cual los hace desvastadores (Candia et al., 1993).
El Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico moderado (sector NO) y reducido (SE),
por lo cual pueden esperarse movimientos de tierra.

Potencial natural de producción


Existen evidencias de ocupación humana en el 7200 AP, por cazadores-recolectores que proba-
blemente ocupaban las cuevas en el valle del río Grande y en verano se trasladaban hacia la alta
montaña o hacia las mesetas lávicas del Este. Se piensa que ésta fue una etapa de exploración-
colonización del espacio por pobladores de la vertiente occidental de la cordillera de Los Andes.
Luego de este período se produce un vacío de información arqueológica que puede deberse al des-
poblamiento como consecuencia de la intensa actividad volcánica o al hecho que se han buscado
yacimientos arqueológicos en cuevas y reparos y no tanto en sitios abiertos o porque había densi-
dades poblacionales bajas y mucha movilidad en un territorio muy extenso. En 3830 AP, aparecen
evidencias de estadías breves de grupos reducidos, probablemente estacionales o de paso. En el
2000 AP se producen innovaciones tecnológicas y un uso más prolongado de las cuevas, que pue-
de deberse a la aparición de la territorialidad por mayor competencia entre grupos; también se ve
que existe una red de movilidad entre sitios, con traslado de materiales y artefactos de otros sitios.
En el período colonial (Siglos XVI a XIX) la zona era habitada por Puelches y Pehuenches, con una
economía pastoril y gran movilidad e intercambio de materiales y artefactos entre grupos, incluso
transandinos (Durán, 2002).
Actualmente se crian caprinos sobre la vegetación natural. También hay ovinos, bovinos y equi-
nos (en importancia decreciente). Hay pocas aguadas y, probablemente el ganado compite con
las poblaciones de guanaco por pastos. El ganado se mantiene alrededor de los puestos y éstos se

565
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

encuentran donde hay aguadas. El comercio es a través de acopiadores, que tienen una demanda
estacional. En los puestos con ganado menor la producción es de subsistencia. Los puesteros usan
agua almacenada en rocas y depresiones después de las lluvias de verano y trasladan sus animales
a las aguadas permanentes cuando se agotan las reservas de agua de lluvia. Se realiza agricultu-
ra de secano en parcelas pequeñas, muy localizada, principalmente de subsistencia. También hay
cultivos bajo riego.
En el Complejo hay exploración y explotación de petróleo, con superficies concesionadas a em-
presas privadas. Los departamentos Pehuenches y Añelo son considerados entre los principales
Capítulo 15

productores de hidrocarburos de la provincia de Neuquén. En el departamento Pehuenches se ex-


traen principalmente hidrocarburos líquidos, mientras que en Añelo el aporte fundamental es de
gas. Hasta Julio de 1997, la mayor parte de la región fue concedida para su prospección, explo-
ración y explotación, comprendiendo aproximadamente un 89 % del área de la Reserva Provincial
Auca Mahuida (PPM-Auca Mahuida, 2000).
El Complejo tiene potencial para las actividades turísticas, con varios sitios de gran belleza escé-
nica, mayormente de carácter geológico y geomorfológico.
Se practica el extractivismo de recursos naturales, como leña para cocinar todo el año y para cale-
facción en el invierno, que proviene de los arbustos ya que no hay disponible leña de árboles. Esto
genera un anillo concéntrico de tierras desnudas alrededor de cada puesto, llamado peladar peri-
doméstico. También se caza guanaco para alimento y lana como actividad de subsistencia y con fi-
nes deportivos y comerciales; para extrer la lana se mata al animal, luego la lana es acopiada por in-
termediarios de las ciudades. La cacería para usos deportivos y domésticos supera ampliamente al
uso para subsistencia. Todos los animales silvestres son vulnerables porque se cazan aún cuando no
se aprovechan como alimento. Algunos se cazan para la obtención de pieles y se recogen los huevos
de choique y martineta, lo cual puede causar reducción de las poblaciones (Candia et al., 1993).
El potencial para protección es importante. En el Complejo habitan varias especies amenazadas
o vulnerables, entre las que se encuentran aves y mamíferos. Entre la aves se destacan choique
petiso (Pterocnemia pennata), martineta (Eudromia elegans), cóndor (Vultur gruphus), águila mora
(Geranoaetus melanoleucus), aguilucho (Buteo polyosoma). Entre los mamíferos están piche (Zaedius
pichiy), mara (Dolichotis patagonum), chinchillón (Lagidium viscacia); zorro gris (Dusicyon griseus),
hurón (Galictis cuja); gato montés (Felis goeffroyi); puma (Felis concolor); y guanaco (Lama guanicoe)
(Candia et al., 1993).
El Complejo El Payen tiene potencial para investigación paleontológica, arqueológica e histórica,
ya que existen depósitos y sitios identificados y probables cuyo estudio contribuiría al conocimien-
to de los procesos naturales y sociales del pasado. Se ha recomendado controlar el cumplimiento
de la Ley Provincial 2184 de protección del patrimonio histórico, arqueológico y cultural y realizar
un relevamientos más detallados en la reserva provincial Auca Mahuida y sus alrededores (Zalba et
al., 2010).

Protección de la naturaleza
● Reserva Total Provincial La Payunia, Decreto Provincial Nº 3917/82 (SIFAP, 2011).
● Reserva Provincial de Usos Múltiple Auca Mahuida, Decreto Provincial Nº 1446/96 (SIFAP, 2011).

Complejo El Nevado
Tipos esenciales de vegetación
El tipo predominante de vegetación es la estepa arbustiva, con elementos Andinos y del Monte.

566
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Comprende una estrecha franja al Oeste de la Provincia de Mendoza que corre paralela a la cordi-
llera, atravesando el Sur del departamento Tupungato, y los departamentos Tunuyán, San Carlos, San
Rafael, donde se ensancha considerablemente hacia el Este, y Malargüe.
Su extensión es de 15.008 km2.

Clima

Estepa Patagónica
El clima es desértico, frío en invierno con temperatura media anual inferior a los 18 °C, siendo
la temperatura del mes más cálido de 22 °C, y la estación más seca el invierno. Las precipitaciones
son inferiores a 200 mm anuales. La humedad relativa es inferior al 50 %. La evapotranspiración
potencial anual es de alrededor a 700 mm. Las nevadas son frecuentes todo el año. El clima pre-
senta condiciones de gran aridez, estacionalidad y continentalidad.
En el Complejo hay una Estación climatológica: Malargüe Aeródromo, a 1460 m de altitud, en el
borde occidental del Complejo. Registra datos desde 1974 a 2010, pero con muchos años sin datos
o con datos incompletos. Promediando los años con datos, la precipitación media anual (16 años)
388 mm, incluyendo lluvia y nieve derretida; la temperatura media anual (24 años) es de 13 °C, la
temperatura anual máxima media (24 años) es de 20 °C y la mínima media (23 °C) es 5 °C. La veloci-
dad media anual de viento (24 años) es de 8 km/hora, hubo 50 días de lluvia y 12 días con nevadas
por año en 25 años.

Geología y geomorfología
El Complejo El Nevado se encuentra sobre el segmento de subducción normal de la placa de Naz-
ca y su extremo Norte se encuentra en la zona de transición entre este segmento y el de subducción
plana al Norte, por lo cual se trata de una zona caracterizada por actividad volcánica desde el Cua-
ternario al Holoceno (Llambías et al., 2010).
Geológicamente pertenece a la Provincia Basática Payenia, al igual que el Complejo anterior
(El Payen), por lo cual se refiere al lector a la descripción desarrollada en el acápite 4) del punto
G.1.1. A diferencia del Complejo El Payen, este Complejo está atravesado de Norte a Sur en su
sector Occidental, por la Depresión de Los Huarpes, que es una cuenca de retroarco parcialmente
deformada, rellenada por depósitos sedimentarios Terciarios y Cuaternarios continentales de unos
1000 m de espesor. Se extiende desde los -34 hasta los -36,4 °C aproximadamente; por lo cual
el extremo Norte del Complejo El Nevado no forma parte de esta depresión. Al Sur de los -34,6ºC,
los rellenos sedimentarios se interrumpen dando lugar a rocas volcánicas apoyadas directamen-
te sobre unidades cretácicas y paleógenas o sobre delgados depósitos de terrazas cuaternarias;
esto indica que en este sector no se desarrolló una cuenca de retroarco cenozoica (Llambías et
al., 2010).
Al Sur del río Salado (afluente del Atuel), la depresión de Los Huarpes tiene drenaje endorreico
generando una cuenca cerrada en cuyo fondo se encuentra la laguna de Llancanelo, en el límite
entre los Complejos El Nevado y El Payen. Esta cuenca endorreica se diferencia del resto de la de-
presión tiene mayor número de la mayor densidad de conos basálticos y coladas cuaternarias del
retroarco de Payenia. Al Norte del río Salado, la depresión de los Huarpes tiene más de 1000 m
de sedimentitas Terciarias y Cuaternarias con conos monogenéticos y coladas volcánicas dispersos
(Llambías et al., 2010).
La transición entre los segmentos de subducción plana al Norte y normal al Sur, coincide con una
disminución de la altura de la cordillera, lo cual puede deberse a que la litósfera del segmento plano

567
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

es más fría por lo cual permitiría soportar una carga mayor que el segmento de subducción normal,
que está ablandado por efecto térmico (Llambías et al., 2010).
Este Complejo ha sufrido varios pulsos de ascenso de la Cordillera de los Andes, lo cual se manifiesta
en los extensos niveles de bajadas de cientos de kilómetros de longitud. La depresión de los Huarpes,
que se encuentra delimitada por colinas, lomadas y huayquerías: serranías del Carrizal por el Norte,
Huayquerías y mesetas del Guadal por el Este, zona volcánica de la Payunia por el Sur. Su posición al
pie de la cordillera y la suave pendiente general hacia el Este hacen que gran cantidad de ríos alócto-
nos corten la unidad en sentido Oeste-Este. Los cursos de agua, que forman una red paralela, tienen
Capítulo 15

poca sinuosidad y transportan material grueso y a veces son anastosomados. Atraviesan la angosta
franja Norte del Complejo, los ríos Anchayuyo, que viene del Norte y toca la esquina NE del Complejo,
el río de Las Tunas, el arroyo Villegas, el arroyo Grande, el río Tunuyán y su tributario el arroyo Man-
zano, arroyos El Cepillo, Seco Grande y de Yaucha y sus tributarios arroyos del Rosario y del Medio, y
el río Diamante, todos ellos permanentes, que nacen en la Ecorregión Altos Andes y son alimentados
por el derretimiento de nieve y glaciares. Además hay un gran número de arroyos no permanentes, Las
Cortaderas, Los Papagayos, entre otros, también con sus nacientes en los Altos Andes. En la porción
Sur ensanchada, los arroyos Mallín Largo, Lechuzo y el río Atuel se desvían hacia el NE y los arroyos
Chacay y sus tributarios Malo y Mocho, y el río Malargüe, drenan en la laguna Llancanelo, mientras que
los cursos que bajan del cerro Nevado y la Sierra del Nevado ubicados al Este del Complejo, se pierden
en el Oeste de la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas. La porción central del Complejo no tiene
cursos de agua importantes en un trecho de 50 a 70 km, de Oeste a Este, y en este aspecto se parece
al Complejo El Payen, ubicado al Sur, como una prolongación del Complejo El Nevado.
En el límite Sur del Complejo se encuentra gran parte de la cuenca endorreica en la que se ubica
la laguna de Llancanelo, rodeada por terrenos bajos e inundables, en los cuales drenan y se pier-
den los ríos y arroyos que bajan de la cordillera en dirección SE. La laguna somera, con menos 3 m
de profundidad; es extensa, 65.000 hectáreas en su nivel máximo, pero su superficie es variable
dependiendo de los aportes hídricos. Se encuentra a unos 1300 m de altitud y está rodeada por
montañas bajas de la precordillera. Sus aguas son salobres a saladas y en su entorno se encuentran
salitrales y ambientes con depósitos palustres y lacustres formados por limos y arcillas salinas. Tam-
bién hay basaltos, médanos y ciénagas.
La laguna se encuentra en un campo volcánico de volcanes monogenéticos hidromagmáticos7,
entre los cuales se encuentra el volcán Carapacho, al Sur de la laguna, en el Complejo El Payen, y
el Volcán Trapal al Oeste de la laguna.
El sector angosto de Complejo se encuentra a una altitud entre 2500 y poco más de 1000 m, el
sector Sur va desde los 2000 a unos 700 m. En el sector angosto se encuentra el volcán Diamante,
que es un cono poligenético poco erosionado, asentado sobre coladas basálticas casi horizontales.

Patrones recurrentes
El patrón recurrente, que se manifiesta en la distribución de las fisonomías y composición de
la vegetación, está originado por la altitud, la forma de relieve y el sustrato. Predomina la estepa
arbustiva semiárida, que en los sectores más altos es de Retamilla patagonica, Colliguaja sp, entre
otras, las que son más notables con el incremento de la precipitación hacia el Oeste y subiendo las
pendientes; hacia el Este alternan la estepa arbustiva de Larrea divaricata con Larrea ameghinoi; la
de Larrea divaricata con elementos pampeanos, los cuales se hacen más frecuentes a medida que
se avanza hacia el Este; y la de Larrea divaricata con Geoffroea, Capparis, etc.

7 Hidromagmático: situación en que el magma intrusivo interacciona con agua externa o rocas profundas empapadas en agua
(Wohletz,1993 citado por Llambías et al., 2010). El volcán monogenético es el que se forma por una sola erupción.

568
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Las estepas arbustivas de 40-60 cm de alto, están dominadas por Colliguaja integerrima y Reta-
milla patagonica en el estrato más alto y por Nassauvia axilaris en el bajo. Las gramíneas más no-
tables son Stipa speciosa y S. neaei, ésta última crece dentro de las matas leñosas, que funcionan
como plantas nodrizas. Otras especies importantes son Mulinum spinosum, Ephedra ochreata, June-
llia ligustrina, J. connatibracteata y Senecio coxii.
En las bajadas, hacia el Noroeste, con el aumento de las precipitaciones, se encuentran asocia-
ciones edáficas como las de Argyllia bustillossi y Argyllia robusta, ambos arbustos que cubren las
pendientes del piedemonte. En las laderas que han sufrido meteorización aparecen Adesmia tri-

Estepa Patagónica
foliata, A. guttulifera, que es un arbusto de 1 m de hojas carnosas, Senecio obesus y Alstroemeria
spathulata, todas especies endémicas.
En las partes altas y secas, entre los 1200 y 1800 m, se desarrolla la estepa de arbustos bajos, en
las que se destacan Grindelia chiloensis y Acantholippia seriphiodes. También aparecen otras espe-
cies, pero no juntas, como Anarthrophyllum rigidum, Stillinga patagonica, Nassauvia axillaris, entre
otras. Por debajo de los 1200 m empiezan a aparecer elementos de los jarillares de Larrea.
En las pampas de suelos profundos al Norte del río Malargüe se desarrolla la estepa arbustiva de
Neosparton aphyllum, el cual forma un estrato muy homogéneo de 1,5 m de alto. El estrato medio
está compuesto por las especies psamófilas Junellia seriphioides, Grindelia chiloensis o Senecio subu-
latus; el estrato inferior está compuesto por Panicum urvileanum.
Alrededor de la laguna de Llancanelo, los patrones recurrentes dependen de la salinidad del sue-
lo y de la cantidad de agua disponible. Se encuentran dos comunidades vegetales principales. Una
de ellas se desarrolla en los bajos salinos y está dominada por Suaeda sp, Salicornia sp y Frankenia
sp; la otra se ubica en las tierras algo más altas y está dominada por Larrea sp. En los sitios con
suelos húmedos se pueden encontrar pastizales. El área con vegetación más densa se encuentra
hacia el NE, en los desagües de los tributarios principales, donde la salinidad es menor. Se trata de
humedales dominados por Typha sp (totoral) o por Schoenoplectus sp (juncal), acompañados por
Myriophyllum quitense (gambarrusa) y Potamogeton striatus y las cianofitas Rivularia sp y Gleotrichia
sp (Martínez et al., 1997).
En un estudio realizado en la laguna de Llancanelo y una franja de un km alrededor de la misma
se encontraron 64 especies de aves, la mayoría de ambientes acuáticos. Veintiocho de las especies
anidan en la laguna, de las cuales las más abundantes son: el cisne de cuello negro (Cygnus me-
lancoryphus), somormujo plateado (Podiceps occipitalis), el somormujo grande (P. major), la garza
nocturna coroninegra (Nycticorax nycticorax), la garceta nínea (Egretta thula), la garceta grande (E.
alba) y la gallareta ligas rojas (Fulica armillata). También se encontraron el flamenco austral (Phoeni-
copterus chilensis) y otras especies de Fulica y de cisnes (Martínez et al., 1997).
En el informe sobre la laguna de Llancanelo como sitio Ramsar (Sosa, 1995), se detectaron cuatro
zonas de diferente condiciones de hábitat y vegetación en la reserva. La zona que comprende los
esteros y estuarios del Río Malargüe y Arroyos Mocho y Chacay, es anegadiza y está dominada por
Juncus balticus, Phragmites australe, Typha dominguensis, Scirpus californicus, Cortaderia rudiuscula y
Distichlis spicata, entre otras. La zona de la llanura salina anegadiza con vegetación halófila arbus-
tiva de escasa cobertura, en la que se observan Suaeda divaricata, Atriplex sp, Schinus fasciculatus,
Frankenia juniperoides, Baccharis spartioidea, Salicornia ambigua y Heterostachys ritteriana. La zona
de médanos bajos con influencia salina, donde domina Sporobolus rigens, Lycium chilense, Schinus
fasciculatus, Suaeda divaricata y Chuquiraga erinacea. A esta zona también pertenecen los médanos
cercanos a los estuarios sin influencia salina, con Lycium chilense, Schinus fasciculatus y Cortaderia
sp. Finalmente, la zona de llanura altamente salina, y anegadiza totalmente desprovista de vegeta-
ción, que bordea la laguna. En las laderas del volcán Trapal se desarrolla una comunidad de cactus
columnares del género Denmoza spp, que suelen alcanzar los 4 m de altura (Sosa, 1995).

569
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Pulsos naturales
El Complejo El Nevado se encuentra en una zona de riesgo sísmico elevado en su sector Norte y
moderado en el Sur.

Potencial natural de producción


Existen evidencias en el Complejo El Nevado de ocupación humana por sociedades cazadoras-re-
colectoras y de que éstas atravesaron un proceso de intensificación del uso del espacio y sus recursos
Capítulo 15

durante los últimos 2000 años. Este procesos se caracterizó, en este Complejo, por la colonización de
espacios de baja biomasa vegetal de uso animal y humano y por el aprovisionamiento de recursos su-
bóptimos. El estudio de la arqueofauna demuestra una reducción de la disponibilidad de mamíferos y
la aparición de restos de peces, señalando un cambio en la estrategia de supervivencia (Corbat et al.,
2009). Hasta mediados del siglo XVIII habitaron el Complejo, incluyendo la laguna de Llancanelo y
zonas aledañas, los Puelches, cuya economía se basaba fundamentalmente en la caza y la pesca.
Actualmente sólo se encuentran restos arqueológicos (puntas de flecha, cerámica, pipas, cuchillos
de piedra, cuentas de collares de conchillas, etc.), ya que estos aborígenes fueron exterminados
durante la Campaña del Desierto, comandada por Rufino Ortega en Malargüe (Sosa, 1995).
Actualmente, las principales actividades económicas en Malargüe se concentran alrededor de la
producción de hidrocarburos, minería y en menor medida agricultura y ganadería. Entre los cultivos
principales se destacan las pasturas, los cultivos hortícolas, principalmente papa para semilla y ajo,
y los forestales (DGI, 2008). En el Complejo se encuentra la zona de producción agrícola bajo riego,
que se extiende a lo largo de la ruta nacional 40 desde el río homónimo hasta unos 30 km hacia el
Norte. El área agrícola cruza de Sur a Norte el brazo occidental del Complejo, desde la ciudad de
Malargüe, en el borde Sur del Complejo hasta que la ruta 40 cruza el borde Norte de este sector.
El sistema de riego incluye diques derivadores, canales, tomas y desagües, para abastecimiento
de la población y para riego, con más de 129 km de canales de riego. La cuenca también cuenta
con acuíferos libres, confinados y semiconfinados con un total de agua almacenada estimada de
130.000 hm3, alimentados por los ríos Atuel, Salado y Malargüe, y uno cuantos arroyos. El régimen
de precipitaciones en la cuenca es pluvial estival, con un valor medio anual de 263 mm. En prima-
vera-verano el caudal del río Malargüe incrementa mucho y afecta los sistemas de riego al derivar
el agua a cauces aluvionales, produciendo erosión, deterioro de cauces y embanques, lo cual causa
daños en los sistemas de riego y en los cultivos (DGI, 2008).
En los humedales que rodean la laguna de Llancanelo las comunidades de Scirpus, Stipa, Juncus,
etc. de la desembocadura de la mayoría de los afluentes que llegan a la laguna, se encuentran se-
riamente afectadas por el sobrepastoreo de bovinos, ovinos, caprinos y equinos, que los crianceros
(pastores trashumantes) de los alrededores llevan para pastorear (Sosa, 1995).
Las actividades extractivas (minería y petróleo) generan conflictos de intereses entre lo econó-
mico y lo ecológico, como en el caso de la laguna de Llancanelo (declarado sitio RAMSAR), ya que
estas actividades demandan grandes volúmenes de agua y suelen generar efluentes contaminan-
tes que, de no ser tratados adecuadamente, impactarían en la calidad del agua. Otra problemática
existente es la presencia de residuos radioactivos, provenientes del Complejo Fabril Malargüe (CFM)
situado en el extremo Nordeste de la ciudad de Malargüe (DGI, 2008).

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial Laguna de Llancanelo, Decreto Provincial Nº 9/80, declarada sitio RAMSAR
(SIFAP, 2011).

570
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

SUBREGIÓN SUBANDINA
Complejo Precordillera Patagónica
Tipos esenciales de vegetación
El tipo predominante de vegetación es la estepa gramisosa y arbustivo-graminosa. Por tratarse
de un Complejo muy extendido latitudinalmente existen muchas variantes y presenta ecotonos con
la vegetación andina y con la de Monte. Son muy frecuentes los mallines o vegas.

Estepa Patagónica
Ubicación
Se ubica al Oeste del meridiano 70 formando una franja de ancho variable paralela a la Cordillera
de Los Andes. Se extiende desde el límite Norte de la provincia de Neuquén hasta los 44º de latitud
Sur en el centro de Chubut, atravesando la provincia de Río Negro. Ocupa parcial o totalmente los
departamentos Chos Malal, Minas, Pehuenches, Norquin, Loncopué, Picunches, Aluminé, Zapala,
Catan Lil, Collon Cura, Huiliches, Lacar y Los Lagos de la provincia de Neuquén; Pilcaniyeu, Bari-
loche, Norquinco de la provincia de Río Negro y Cushamen, Futaleufú y Languineo de la provincia
de Chubut.
Limita al Norte con la Ecorregión Altos Andes y el Complejo El Payen; al Este con la Ecorregión
Bosques Patagónicos; al Oeste su porción meridional limita con la Ecorregión Monte de Llanuras y
Mesetas, la porción central con el Complejo Macizo Norpatagónico y su porción austral con el Com-
plejo Planicies y Serranías Centrales. Su borde Sur coincide con el borde Norte del Complejo Gla-
ciario Preandino. Su superficie es de 59.490 km2.

Clima
El clima es templado semiárido a árido. Las temperaturas medias anuales varían entre 12 y 6 ºC
de Norte a Sur. La temperatura de Enero es de entre 18 y 10 ºC y la de Julio inferior a 4 ºC. Las
precipitaciones medias varían entre 400 y 200 mm de Oeste a Este. Las heladas son frecuentes en
todo el año y las nevadas en invierno pero pueden ocurrir en cualquier momento del año. El efecto
de la altitud sobre la temperatura y la precipitación es marcada generándose una amplia gama de
microclimas.
En el Complejo hay 125 estaciones climatológicas, pero muy pocas tienen registros sistemáticos
completos y muchas fueron suspendidas en las décadas de 1970 o 1980 (SMN, 2000). Si se eligen
estaciones de Neuquén con registros completos de más de 10 años (31 estaciones) se obtienen
datos de precipitación media anual de entre 170 a 1000 mm, en un intervalo de altitudes de 600 a
1500 m y no se observa una relación entre altitud y PMA, indicando una gran variabilidad afectada
por otros factores como posición topográfica, exposición y ubicación longitudinal o latitudinal. En
un intervalo latitudinal de 5 grados, con un intervalo de precipitaciones de 170 a 1000 mm, tam-
poco se observa una relación entre ambas variables. En un intervalo de longitudes de 1,6 grados y
con igual variación de precipitación media anual se observa una clara tendencia al incremento de la
precipitación con una disminución de la longitud; esto es, al disminuir la distancia a la cordillera,
indicando el peso importante de este factor (Figura 15.3A). Una situación similar se obtiene con
las estaciones climatológicas de Chubut (n=26), donde la precipitación varía entre 192 y 586 mm
en un intervalo altitudinal de 350 a 900 m; y entre 192 y 904 mm en intervalos latitudinal de 1,6
y longitudinales de 1,3 grados decimales. Las precipitaciones muestran un patrón sólo con la lon-
gitud (Figura 15.3B). No se repite el cálculo con las estaciones climatológicas de la provincia de Río
Negro porque son muy pocas.

571
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

1200

1000

800
PMA (mm)

600

400
Capítulo 15

200

0
500 700 900 1100 1300 1500
1000

Altitud (m)

1200

1000

800
PMA (mm)

600

400

200

0
-42,00 -41,00 -40,00 -39,00 -38,00 -37,00 -36,00

Latitud (grados)

1200

1000

800
PMA (mm)

600

400

200

0
-71,20 -71,00 -70,80 -70,60 -70,40 -70,20 -70,00

Longitud (grados)

Figura 3A. Relación entre precipitación media anual y la altitud, latitud y longitud en la provincia del Neuquén.

572
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

700

600

500
PMA (mm)

400

300

200

Estepa Patagónica
100

0
300 400 500 600 700 800 900 1000

Altitud (m)

700

600

500
PMA (mm)

400

300

200

100

0
-43,40 -43,20 -43,00 -42,80 -42,60 -42,40 -42,20 -42,00 -41,80

Latitud (grados)

700

600

500
PMA (mm)

400

300

200

100

0
-71,60 -71,40 -71,20 -71,00 -70,80 -70,60 -70,40

Longitud (grados)

Figura 3B. Relación entre precipitación media anual y la altitud, latitud y longitud en la provincia del Chubut.

573
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Geología y geomorfología
El Complejo Precordillera Patagónica se encuentra sobre la formación geológica Precordillera, que
a esta latitud forma la Cordillera de Los Andes junto con la Cordillera Principal, hasta aproximada-
mente los 39º Lat Sur, en que desaparece la cordillera Principal. Hacia el Sur de esta latitud, co-
mienza la Cordillera Patagónica, que tiene un sector central (límite con Chile) y un sector oriental,
en el cual se encuentra el Complejo Precordillera Patagónica.
La porción neuquina de la Cordillera de Los Andes se formó por el mecanismo de levantamiento
en el Cretácico Superior y en el Miocenos Superior ya descrito (ver Altos Andes); sin embargo, el
Capítulo 15

sector septentrional, ubicado entre los -36,5 y -39,8º Lat, tiene características que lo diferencian
del sector ubicado al Sur del paralelo 39º Sur; porque el primero estuvo sometido a procesos de
compresión alternando con procesos de extensión durante el Cenozoico. Estos procesos originaron
estructuras particulares entre las que se encuentra la fosa de Loncopué, paralela a la cordillera y se-
parada de ella por un faja elevada de rumbo NNO. La fosa es un graben8 longitudinal que se formó
por migración del arco magmático hacia el Oeste y que posteriormente se rellenó con sedimentos
marinos y continentales. Aparece cubierta de materiales volcánicos Pliocenos a Holocenos emitidos
a partir de centenares de centros monogénicos cuando una nueva migración del arco magmático
provocó la activación volcánica durante los últimos 5 MA. Se ha propuesto que esta migración del
arco magmático se debió a la inclinación de la placa de Nazca. Los centros efusivos aparecen en
todo el ancho de la fosa como pequeños conos preservados entre los 36º y 39º Lat Sur (García Mo-
rabito y Folguera, 2005).
Este sector de la cordillera es una transición entre la porción austral de los Andes Centrales (33º
a 38º Lat Sur) y los Andes Patagónicos Septentrionales (38 a 45º Lat Sur), en la cual se pasa de una
cordillera con elevaciones superiores a los 4000 m y un ancho de hasta 800 km al Norte a otra con
elevaciones de 3000 m o menos y una ancho de unos 300 km al Sur (García Morabito y Folguera,
2005).
La fosa coincide espacialmente con el occidente del Complejo Precordillera Patagónica y a la altu-
ra del arroyo Codihue lo cruza en diagonal. Hacia el Sur de Lago Aluminé, otra depresión de rumbo
SSE que baja desde Chile coincide con el borde occidental del Complejo Precordillera Patagónica
por unos 100 km. Ambas fosas son recorridas longitudinalmente por sendos ríos que tienen sus na-
cientes en los Andes (Ecorregión Bosques Patagónicos).
La porción Sur del Complejo Precordillera Patagónica se ubica en la Cuenca de Chubut, la cual se
extiende entre los -42,5 y -44,5º de Lat. Al Norte limita con la Cuenca Neuquina pero a diferen-
cia de ésta que se extiende hacia el Oriente muchos kilómetros, la Cuenca del Chubut es angosta y
está enmarcada por dos arcos magmáticos, el de la cordillera de Los Andes y el del oriente, por lo
cual se la considera una cuenca intra-arco. Se desarrolló durante el Jurásico Inferior en el occiden-
te de la patagonia extrandina, por la acumulación de sedimentos, comenzando con sedimentos y
materiales volcánicos continentales, cubiertos por sucesivos sedimentos marinos someros y piro-
clásticos. Los depósitos marinos se interdigitan con los piroclásticos hacia el Este. La mayor parte
de la cuenca contiene depósitos fosilíferos de 176 a 180 MA, ricos en invertebrados, amonites, bi-
valvos y artrópodos, intercalados con material piroclástico, que indican actividad volcánica (Suárez
y Márquez, 2007).
Un ejemplo de la actividad volcánica reciente es la unidad orográfica denominada Macizo del Tro-
men, compuesta por una sucesión de efusiones volcánicas muy recientes (Holoceno). Las principa-
les elevaciones las constituyen, entre otros, el volcán Tromen (4114 m) y el cerro Waile (3296 m).

8 Graben: área deprimida que corresponde a un bloque hundido entre dos fallas normales paralelas a los lados largos. El graben
es asimétrico cuando se produce una sola falla lateral.

574
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

El paisaje está compuesto por conos volcánicos, coladas lávicas, cenizas, escoriales, modelados por
la acción de diferentes procesos exógenos (Lavalle y Bertani, 2005).
Los múltiples episodios volcánicos ocurridos durante diferentes momentos efusivos terciarios,
pero que volumétricamente tuvieron su climax en el Mioceno, dieron origen a planicies lávicas que
se transformaron en mesetas sobreelevadas varias decenas a centenas de metros sobre el actual ni-
vel general de erosión, por procesos de inversión del relieve. Estas manifestaciones son conocidas
como escoriales debido a la textura rugosa de su superficie (Mazoni, 2007). Los escoriales forman
grandes parches en el sector neuquino del Complejo Precordillera Patagónica, tanto en el occidente

Estepa Patagónica
como en el oriente. La mayoría de los escoriales tienen una extensión inferior a los 50 km2, se origi-
naron en un único ciclo efusivo en el Terciario a Cuaternario y tienen una geomorfología superficial
simple. Los escoriales de mayor extensión presentan variedad de geoformas, de origen por volcá-
nico, eólico y fluvial (Mazzoni, 2007).
Los escoriales constituyen acuíferos de importancia regional, ya que la porosidad de la roca vol-
cánica permite que el agua de lluvia infiltre hasta que encuentra una capa impermeable y comience
a fluir horizontalmente hasta aflorar en las laderas de la meseta formando manantiales. Este es un
aporte de agua importante para una región árida ya que permite el desarrollo de mallines y éstos
constituyen recurso alimenticio para la fauna silvestre y para el ganado. En el estudio realizado en
Neuquén se encontraron alrededor de 160 escoriales en el Complejo Precordillera Patagónica, de
extensión igual o superior a 100 ha. La mayoría de los escoriales se ubican en las fajas climáticas
árida y semiárida, donde las precipitaciones anuales son inferior a los 700 mm. El 87 % de los es-
coriales son planicies o mesetas y sólo el 13 % son conos que sobresalen entre 100 y 200 m por
encima del nivel de los mantos lávicos. La presencia de mallines se asocia al tamaño de los escoria-
les; en el 83 % de los escoriales de extensión inferior a 10 km2 no hay mallines y en aquellos ma-
yores a 31,5 km2 siempre se desarrollan mallines en sus proximidades, y en los de más de 50 km2
los mallines son importantes en cobertura y densidad. Estos datos indicarían que los escoriales de
31,5 km2 representan el umbral de capacidad de infiltración de agua de lluvia y liberación lenta del
agua almacenada para mantener el mallín. Los escoriales de menor extensión probablemente no
tienen suficiente agua para contrarrestar el efecto de la evaporación. La presencia de mallines en
cercanías de escoriales también depende de la cantidad de precipitaciones, la cantidad de escoria-
les con mallines en las cercanías incrementan en el intervalo de 200 mm/año a 750 mm/año. Con
precipitaciones mayores disminuye la correlación de cantidad de mallines con la precipitación me-
dia anual, lo cual indica que las altas precipitaciones no se traducen en el desarrollo de nuevos ma-
llines, probablemente en este caso el excedente de agua drena fuera del sistema (Mazzoni, 2007).
Es muy probable que estos escoriales también se encuentren en el resto del Complejo Precordillera
Patagónica y en otros Complejos de la Estepa Patagónica, pero sólo fueron inventariados en Neuquén.
El Complejo incluye series de cordones montañosos y sierras paralelos, en sentido Norte-Sur,
originados por la tectónica compresiva andina y modelados por procesos exógenos. No se obser-
van efectos de modelado glacial y las geoformas son predominantemente fluviales con un fuerte
componente estructural; es decir, los ríos recorren fallas y por ello tiene altas bardas a ambas o una
de las márgenes. Hay crestas y cuestas en secuencias homoclinales en algunas áreas. En los valles
intermontanos el modelado fluvial se manifiesta en bajadas, planicies aluviales y terrazas fluviales.
Salvo los ríos alóctonos (Renileuvu-Neuquén, Limay, Agrio, Chubut) que atraviesan el Complejo de
Oeste a Este, la mayor parte de los cursos son estacionales. En el Norte (Neuquén) las altitudes ron-
dan los 1000 m y se elevan hasta 2000, ocasionalmente a 2500. Hacia el Sur (Chubut) las altitudes
máximas son de 1500 m y ocasionalmente alcanzan los 2000 m.
En algunos sectores del Complejo Precordillera Patagónica se encuentran depresiones, general-
mente de origen tectónico, en las cuales se formaron playas salinas, lagunas y bajadas. Las lagunas

575
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

muestran varios niveles de paleocostas que muestran las variaciones climáticas del Cuaternario. En
otros sectores hay grandes campos de dunas.
Cerca del Cerro Tromen se encuentran cavernas de yeso. Varias exploraciones, realizadas des-
de 1985 hasta 1993, permitieron descubrir unas 40 cavernas, la mayoría dentro del Complejo. En
1997 se aprobó una ley provincial para la exploración y protección de las cavernas pero, a partir
de 1998 el gobierno neuquino prohibió las exploraciones espeleológicas a causa de un derrumbe
ocurrido ese año, aparentemente para habilitar el uso turístico sin controles (Benedetto, 2004) o
para permitir la minería.
Capítulo 15

Dos importantes ríos de la vertiente del Atlántico tienen sus nacientes en los Altos Andes y atra-
viesan el Complejo: el Chubut y el río Negro que se origina por la confluencia de los ríos Limay y
Neuquén. A diferencia de los ríos cuyanos, estos ríos de Patagonia Norte exhiben un régimen mixto
de invierno-primavera determinado por precipitación líquida invernal y el derretimiento de hielo y
nieve en primavera (Compagnucci y Araneo, 2007).
La cuenca alta del río Neuquén se ubica en las vertientes orientales de la cordillera. El río Neu-
quén nace en los Altos Andes a aproximadamente a los 1500 msnm; unos 12 km río abajo de la
descarga del afluente Pichi Neuquén, entra en el Complejo Precordillera Patagónica, aproximada-
mente a 1300 msnm y unos 20 km más abajo recibe los aportes del río Varvarco, cuyas nacientes
también están en los Altos Andes. En este punto el río se encajona y fluye en dirección N-S. Unos
107 km más abajo, después de recibir las aguas del río Reñileuvú, el río cambia de rumbo y se dirige
hacia el Este. En la confluencia con el río Curi Leuvú se dirige hacia el SE y sale del Complejo unos
32 km río abajo. Al ingresar en el Complejo a los 1300 msnm su caudal es de 17 m3/seg y al salir
en la cota 600 msnm el caudal es de 250 m3/seg (Valicenti, 2001). En todo este recorrido recibe el
aporte de unos cuantos ríos y arroyos con nacientes en los Altos Andes.
El río Agrio recorre el Complejo Precordillera Patagónica en dirección N-S por una falla estructural
en el borde oriental de la Fosa de Loncopué y descarga sus aguas en el río Neuquén luego de reco-
rrer el borde sudoriental del Complejo en dirección SO-NE. El río Agrio, el afluente más importante
del río Neuquén, y sus afluentes tienen sus nacientes en las altas cumbres de la Ecorregión Bosques
Patagónicos.
Estos ríos tienen un régimen hidrológico pluvioníveo, con una doble onda de crecida anual. En la
época invernal, de Mayo a Agosto, se produce el 70-80 % de las lluvias, con una parte importante
en forma de nieve que se acumula en las cumbres. La onda invernal de crecida se produce con las
precipitaciones líquidas de invierno. La segunda onda de crecida, fines de la primavera (Noviembre
- Diciembre) se origina principalmente por la fusión de la nieve y es más moderada que la invernal.
Los estiajes ocurren hacia fines del verano y comienzo del otoño (Febrero - Abril) (Valicenti, 2001).
Las altas pendientes longitudinales del río Neuquén y la escasa vegetación favorecen los torren-
tes que se trasladan velozmente a la baja cuenca, en otoño-invierno, cuando son más comunes las
tormentas. Esto causa erosión progresiva en la cuenca alta y una alta carga de sedimentos en la
cuenca del río Negro. Desde 1989 hasta 1986 se produjeron 11 eventos torrenciales con caudales
superiores a los más de 3000 m3/seg en Paso de Los Indios, punto en que el Neuquén ha recibido
los aportes de todos los afluentes que nacen en la cordillera y que se ubica unos 50 km en línea
recta desde el borde del Complejo Precordillera Patagónica hacia el SE (Ecorregión de Monte de Lla-
nuras y Mesetas). Se realizaron varias obras para mitigar los caudales torrenciales. Sobre la base de
un modelo de simulación se determinó que la forestación de las tierras con aptitud excelente, bue-
na y moderada, atenuaría considerablemente los efectos de los torrentes extraordinarios (Valicen-
ti, 2001). Las tierras de aptitud excelente para la forestación se encuentran al Oeste del Complejo
Precordillera Patagónica y casi todo este Complejo está ocupado por tierras de aptitud excelente y
buena. La mayor parte de las tierras del Complejo Precordillera Patagónica son privadas y muchas

576
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

son dedicadas a la ganadería. Sería interesante conocer la factibilidad económica del cambio de
uso de la tierra en el Complejo Precordillera Patagónica.

Patrones recurrentes
Por tratarse de una zona de transición entre el ambiente andino y el extrandino, existen marca-
dos gradientes bioclimáticos y geomorfológicos que se manifiestan en los suelos y en el patrón de
la vegetación. Los patrones recurrentes dependen de la presencia de rocas en la superficie y de la
disponibilidad de agua y los tipos de suelo, ambos condicionados por la topografía, la altitud, la

Estepa Patagónica
exposición.
El tipo de vegetación predominante es la estepa arbustivo-graminosa de 60 a 180 cm con una
cobertura total aproximada del 50 %. En la porción austral del Complejo domina la estepa arbus-
tiva graminosa de coirón amargo (Stipa speciosa), coirón llama (Stipa humilis), Adesmia campestris,
calafate (Berberis heterophylla) y Poa lanuginosa, acompañadas por los arbustos Mulinum spinosum,
Senecio filaginoides, Lycium chilense, Ephedra frustillata, y Schinus polygamus (molle), los pastos
Bromus setifolius, Hordeum comosum, Poa lanuginosa y las herbáceas latifoliadas Adesmia lotoides,
Perezia recurvata, Oenothera contorta, Doniophyton patagonicum, entre otras (León et al., 1998).
La estepa arbustiva graminosa del centro del Complejo presenta una fisonomía similar pero varía
la composición de especies, y aparecen Stillingia patagonica (mala crespa), Nassauvia axillaris (uña
de gato), Tetraglochin ameghinoi, Nardophyllum parvifolium, Fabiana pecki, Grindelia chiloensis (me-
losa), entre otras (León et al., 1998).
En un estudio de la flora y vegetación del Parque Provincial Tromen se describió la cubierta ve-
getal en los pisos altitudinales (Chiapella y Ezcurra, 1999). El parque, que se encuentra al NO del
Complejo, fue creado en 1971 para proteger las colonias de aves acuáticas de la laguna Tromen,
ubicada a 2100 m. El parque comprende una extensa meseta del Pliopleistoceno que porta el vol-
cán Tromen de 3978 m y cráteres subsidiarios entre los 2000 y 3000 m, su entorno está cubierto
por sucesivas coladas lávicas. El cerro Huaile de 3182 m, se ubica al Oeste de la laguna. La flora
del Parque contiene especies patagónicas (Retanilla patagonica, Senna arnottiana y Senna kurtzii),
altoandinas (Nassauvia pinnigera, Leucheria salinae y Lithodraba mendocinensis) y del Monte. En el
piso subandino, desde los 1800 a los 2100 m, se desarrolla una estepa herbácea con arbustos
dispersos, con predominio de elementos patagónicos, en pendientes moderadas con suelos de-
sarrollados. El arbusto característico es Adesmia pinifolia, acompañado por Ephedra sp, Trevoa sp
y Schinus sp. El estrato herbáceo está dominado por coirones de los géneros Stipa y Poa. En sitios
con afloramientos basálticos aparecen comunidades con arbustos, como Nardophyllum obtusifo-
lium, Nassauvia glomerulosa y cojines de Azorella monantha. En este piso también se encuentra el
mallín más extenso del Parque Provincial Tromen, a 1900 m de altitud, dominado por Schoenoplec-
tus californicus. En los sitios de suelo compactado por el ganado se desarrollan parches densos de
Ranunculus cymbalaria, Calycera horrida y Oxalis compacta. En el piso andino inferior (2100-2600
m), en sitios con pendiente más pronunciada que en el piso anterior, crece una estepa herbácea
dominada por Stipa spp y Poa spp, con el arbusto Adesmia pinifolia, acompañada por Perezia spp,
Nassauvia spp y Mulinum spp. A partir de los 2400 m la cubierta vegetal se hace más rala. En los
mallines de este piso se desarrolla a veces un estrato herbáceo de Uncinia lechleriana y Pratia repens
con arbustos de Berberis empetrifolia, Discaria nana y Chiliotrichium rosmarinifolium. En el piso an-
dino superior, a partir de los 2600 m, la cobertura vegetal decrece marcadamente en cortos inter-
valos de altitud. Abundan las plantas en cojín y las especies presentes incluyen Combera paradoxa,
Nassauvia pinnigera, Oxalis erythrorhiza, Senecio bipontinii, Senecio depressus y Senecio crithmoides.
A 3300-3400 m se encuentran individuos aislados de Nassauvia lagascae y Senecio hatcherianus. La

577
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

especie encontrada a mayores altitudes (3600 m) fue Moschopsis leyboldii. En los sitios cubiertos
por escoriales de lava y basalto y topografía muy irregular se desarrolla una comunidad de Senecio
aspericaulis, Nassauvia pygmaea y Perezia lyrata. Los autores concluyen que la composición de la
flora en los pisos superiores de los Andes es compleja y varía con la altitud, la latitud y la longitud
(Chiapella y Ezcurra, 1999).
Hacia el Oeste del Complejo, en una franja que va desde los 38,75 a los 43,16º Lat Sur, se en-
cuentra un ecotono bosque-estepa en el cual la matriz de estepa está interrumpida por parches
boscosos y franjas boscosas ribereñas. En los sectores más elevados se encuentran pequeños par-
Capítulo 15

ches de Austrocedrus chilensis (ciprés de la cordillera) y parches de matorrales o arbustales de Fa-


biana; en las tierras bajas hay matorrales y bosquecillos de galería a lo largo de los cursos de agua.
Los bosques de A. chilensis tienen un estrato arbustivo y otro graminoso. Entre los arbustos se des-
tacan Berberis buxifolia y Schinus patagonicus y entre las gramíneas, Festuca pallescens y F. argentina
(Anchorena y Cingolani, 2002).
Los parches del arbusto Fabiana imbricata dispersos en los pastizales de Stipa speciosa y Festu-
ca pallescens forman mosaicos con un comportamiento muy particular. Estas dos especies tienen
la capacidad de rebrotar y baja mortalidad por fuego, por lo cual tienen un alto potencial de per-
sistencia en un ambiente en que el fuego y el sobrepastoreo son los dos tipos principales de per-
turbación que modelan el patrón de cobertura vegetal (Ghermandi et al., 2004). El pastizal natu-
ral tiene una cobertura de 52 a 71 % y está dominado por Stipa speciosa y las acompañantes más
abundantes son Festuca argentina, Senecio bracteolatus, Festuca pallescens, Stipa humilis, Acaena
splendens, y las exóticas Rumex acetosella, Erodium cicutarium y Holosteum umbellatum. Los parches
de arbustal tienen una cobertura de 46-63 % y están dominados por F. imbricata, acompañada por
Mulinum spinosum, Senecio bracteolatus, Stipa speciosa y la exótica Rumex acetosella, entre otras.
Una diferencia notable entre estas dos comunidades es el porcentaje relativo de especies perennes
brotantes y aquellas que germinan a partir de un banco de semillas. En los pastizales predominan
las primeras con un 95-96 %, mientras que en los arbustales dominan las segundas con 63 a 73 %.
Después de un incendio, la riqueza del pastizal incrementa porque reaparecen en primer lugar las
plantas que rebrotan y más tarde las especies que germinan, incluso unas cuantas herbáceas que
no son comunes en el pastizal original. Fabiana imbricata resulta resistente a los incendios porque
es longeva (100 años) y tiene semillas muy persistentes en el banco de semillas. Si el intervalo en-
tre fuegos es muy largo, las semillas de las herbáceas pueden perder vigor y las especies desapa-
recen de la comunidad, no así las del arbusto, el cual puede formar nuevos parches y expandir los
ya existentes (Ghermandi et al., 2004). Estudios recientes confirman la relación entre el fuego y la
invasión de F. imbricata. El éxito de los arbustos invasores del pastizal, como F. imbricata y otros
depende de una secuencia de eventos de sequía, fuego y lluvias en la primavera siguiente, situación
que parece ser la que se producirá con mayor frecuencia según las predicciones de los modelos de
cambio climático. La expansión del arbustal es un proceso complejo que depende de la secuen-
cia descrita y del comportamiento fisiológico y fenológico de la especie arbustiva. A diferencia de
lo que ocurre con otros arbustales que son controlados por el fuego, la longevidad de F. imbricata
asegura la persistencia de banco de semillas y la capacidad de germinación postfuego asegura el
establecimiento de las plantas, siempre que la temporada postfuego sea lluviosa (Ghermandi et
al., 2010). Estas investigaciones muestran dos cosas: 1) no siempre los arbustales son controlados
por el fuego; 2) el patrón recurrente tiene una dimensión temporal que es importante conocer para
mejorar el manejo y la conservación de los pastizales. La dimensión temporal está modelada por
la ocurrencia del fenómeno climático del Niño-Niña. Si se produce la secuencia de eventos extre-
mos Niño-Niña y a un período muy húmedo sigue uno muy seco, existe una alta probabilidad de
incendios. La Niña produce primaveras más cálidas y secas en la Patagonia, favoreciendo la muerte

578
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

y secado de la biomasa producida durante el período húmedo anterior, lo que conduce a una gran
cantidad de biomasa seca y alta probabilidad de incendios naturales.
En un estudio de la vegetación realizado a través del Complejo de Este a Oeste, en su sector cen-
tral, se recorrieron dos transectas: Zapala (borde oriental) a Las Lajas y Las Lajas a Pino Hachado
(cerca del borde occidental), En el primer tramo, entre los 750 y 1050 m de altitud, se encuentra
una transición entre la estepa patagónica y el monte (Páez et al., 1997). La vegetación es rala con
coberturas entre 30 y 40 %, que incrementa a altitudes medias en que se superponen la vegeta-
ción de estepa y de monte. Las formas de vida dominantes son los arbustos xeromórficos con hojas

Estepa Patagónica
resinosas pequeñas. Las especies dominantes son Colliguaja integerrima, Schinus aff marchandii y
Hyalis argentea. La especie indicadora del Monte, Larrea nitida, crece con bajas coberturas (2 %) a
las menores elevaciones (750 m). En contraste, Mulinum spinosum, que es el arbusto en cojin típi-
co de la Estepa Patagónica, se presenta con coberturas altas a las mayores elevaciones. Entre los
arbustos se destacan Senecio filaginoides, Haplopappus pectinatus y Senecio subulatus var erectus.
Las gramíneas perennes están representadas con frecuencia inferior al 9 % por Stipa speciosa y S.
neaei, en cambio, las gramíneas efímeras tienen una frecuencia mucho mayor (20 %) y están repre-
sentadas por Bromus tectorum, Hordeum murinum. Desde Las Lajas a Pino Hachado, entre los 850
y 1450 msnm, se desarrolla una comunidad mixta con presencia de gramíneas perennes, arbustos
enanos y arbustos erectos, con coberturas relativas muy parejas y una cobertura total de 74 %. Las
gramíneas dominantes son Stipa speciosa y especies de Poa. Entre los arbustos se destacan Colletia
hystrix con una cobertura de hasta 27 %; Fabiana imbricata con coberturas locales de hasta 20 % y
Chuquiraga straminea con cobertura de hasta 12 %. Entre los arbustos en cojín se encuentran Muli-
num spinosum y Senecio neaei. Entre las herbáceas perennes se encuentran Euphorbia portulacoides
y Calceolaria aff germanii. En la cota más alta se desarrolla una comunidad con Solenomelus segetii,
Tropaeolum incisum, Astragalus curvicaulis, A. vesiculosus, Galium araucanum, Perezia pilifera, Leu-
cheria achillaefolia y Sisyrinchium aff arenarium y en el estrato bajo de herbáceas efímeras aparecen
Heliotropium paronychioides, Triptilion achilleae, Boopis pozoaeformis y Camissonia dentata (Páez et
al., 1997).
En algunas cañadas de pendientes pronunciadas, al Norte y Oeste del Complejo Precordillera Pa-
tagónica, se encuentran pequeñas superficies de bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus
chilensis). El Monumento Natural Provincial Cañada Molina, fue creado con el propósito de conser-
var el relicto más septentrional de esta especie, que es considerada la más añosa de las especies
arbóreas de Neuquén. Algunos investigadores opinan que estos parches son testigos de extensos
bosques que habrían existido en esta zona y que fueron talados para ser utilizados en las minas de
oro, y como leña. Los cipreses se encuentran principalmente a orillas de los cursos de agua, y en
forma de galería en la Cañada de Molina (Lavalle y Bertani, 2005).
Alrededor de la Laguna Aleusco de agua salada, que es una reserva provincial aún no implemen-
tada, ubicada en el exremo Sudeste del Complejo, se desarrolla una estepa arbustiva con pastizales
pobres y de baja altura en las orillas de la salina. Allí se registró una especie globalmente amenaza-
da, el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), en una población de unos 1500 individuos entre
adultos y juveniles. La salina es un importante sitio de nidificación para la zona (Coconier, 2006).
Entre la fauna se destacan los camélidos. Los guanacos demuestran que sus poblaciones tienen
altos valores de heterocigocidad9 (0,82) y de variabilidad genética (0,71). Por esto se ha recomen-
dado usar estas poblaciones como stocks genéticos para los programas de conservación y uso sos-
tenible de estos camélidos (Bustamante et al., 2002).

9 Heterocigocidad: Frecuencia media de individuos heterocigóticos, se estima calculando la frecuencia de heterocigóticos para
cada locus y dividiendo por el total de loci.

579
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Pulsos naturales
Los pulsos naturales dependen de los aportes hídricos estacionales por lluvias y deshielos.
Erosión por flujos torrenciales de agua en la cuenca alta.
Los torrentes de la cuenca alta del río Neuquén y sus tributarios producen erosión hídrica y arras-
tre de materiales (Valicenti, 2001).
El Complejo Precordillera Patagónica se encuentra en una zona de riesgo sísmico moderado, por
lo cual pueden esperarse movimientos de tierra y deslizamientos en masa. (Vatriocenti, 2001).
Capítulo 15

Potencial natural de producción


La actividad principal es la ganadería bovina y ovina, sobre pastizales naturales y especialmen-
te mallines, que cubren una gran extensión en el Complejo; sólo en Neuquén hay 15.700 km2 de
mallines de más de 1 km2 (Mazzoni, 2007). El Complejo tiene buena aptitud forestal en suelos fa-
vorables y existen plantaciones.
La historia de la ganadería comenzó con la colonización por europeos en los comienzos del si-
glo XX. A consecuencia del sobrepastoreo y el deterioro del pastizal con reducción de la cobertura
de especies palatables y reemplazo por otras, después de 1950 se decidió reducir la carga animal.
En algunos sitios esto causó acumulación de biomasa e incremento de la frecuencia de incendios
(Ghermandi et al., 2004). Estudios recientes muestran que el fuego puede mejorar la calidad del
pastizal al eliminar la biomasa seca en pie, pero el pastoreo postincendio puede poner en riesgo
la persistencia de Festuca pallescens, ya que retarda o impide la recuperación de la biomasa viva
por rebrote. Se recomienda un período de reposo post incendio previo al ingreso de animales para
pastoreo (Gittins et al., 2011).
En el Complejo Precordillera Patagónica, las estancias productoras de ovinos son muy exten-
sas, de miles a cientos de miles de hectáreas. Machos y hembras son esquilados una vez al año.
El apareamiento ocurre al final del otoño y la parición en primavera. Los pastizales crecen en una
franja Norte-Sur al Este de los bosques deciduos templados, y hacia el Este la cobertura decrece y
la proporción de arbustos incrementa dando origen a una estepa graminosa arbustiva. La tasa de
parición depende de la productividad primaria neta aérea, en primer lugar, y de la temperatura de
la superfice en primavera. Por eso la tasa de parición disminuye de Oeste a Este, es superior en la
franja de pastizales que en la estepa arbustiva y que en el semidesierto del extremo oriental (Hall
y Paruelo, 2006).
Un estudio del efecto del pastoreo ovino sobre la cubierta vegetal mostró una disminución de
la riqueza y biodiversidad de especies y de la cobertura y altura de la vegetación (Cesa y Paruelo,
2011). La abundancia de arbustos fue mayor en las parcelas clausuradas que en las pastoreadas,
en contraposición con lo encontrado en muchos sitios áridos y semiáridos. La cantidad y tamaño
de parches sin vegetación no fue modificada por el pastoreo y, siendo que estos parches son crí-
ticos para el reclutamiento de nuevas plantas, puede suponerse que el pastoreo no afectará este
proceso.
La reducción de cobertura y de biodiversidad se debió a cambios en estas variables en las her-
báceas latifoliadas. Tampoco se detectó efecto del pastoreo sobre la abundancia de los tipos fun-
cionales de plantas, tal como fueron definidos en este trabajo. La abundancia de algunas especies
de gramíneas, como Festuca pallescens disminuye con el pastoreo, mientras que otras, como Jarava
speciosa (Stipa speciosa) aumentó. El ganado ovino prefiere a las especies F. pallescens, P. ligularis,
Bromus setifolius (=B. pictus), P. lanuginosa y M. spinosum y el pastoreo produce fuertes disminu-
ciones de la calidad de la pastura y puede producir la extirpación de algunas especies. Los autores
sugieren que el monitoreo de los efectos del pastoreo deben basarse sobre la presencia y abun-

580
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

dancia de algunas especies y la riqueza de latifoliadas herbáceas más que sobre la estrucutra de la
vegetación. (Cesa y Paruelo, 2011).
Históricamente el departamento Minas, que se extiende en el extremo NO del Complejo Precor-
dillera Patagónica, se dedicó a la ganadería extensiva, trashumante por crianceros. Más del 90 %
de su superficie está destinada al uso de pasturas en lotes mayormente fiscales, las cuales com-
prenden el 71,7 % del departamento. En estas tierras se detectan problemas por sobrepastoreo y
sobrecarga que conducen a la desertificación. Estos problemas son más intensos en los sitios de in-
vernada, que se encuentran dentro del Complejo. Según datos de SENASA, el departamento cuen-

Estepa Patagónica
ta con 131.525 caprinos, a los que habría que agregar las cabezas que atraviesan Minas desde o
hacia otros departamentos en la trashumancia estacional, traslado que puede durar varios días. Si
se tienen en cuenta estos factores y la presencia de ganado bovino, ovino, equino y mular, el de-
partamento está soportando una sobrecarga animal muy elevada. Si a esto se suma que hacia fines
del siglo XIX, este departamento, junto a los vecinos Chos Malal y Ñorquín, suministraban produc-
tos primarios, entre ellos el ganado y sus productos derivados, a las ciudades chilenas, se explica
el alto grado de desertificación, por un uso de más de 150 años (Bertani, 2010). La producción
tradicional de cabras tiene dificultades para ingresar al mercado local y, los chivitos, que tienen
un alto reconocimiento regional, no compiten con los precios de otros productos. Como estrategia
para mejorar la situación económica de los crianceros, se realizaron estudios genéticos de chivitos
faenados, se identificó la raza caprina Criolla Neuquina, y en un largo proceso de varios años que
incluyó talleres con la comunidad, se logró obtener la Denominación de Origen para este producto,
extensiva a los departamentos Minas y Chos Malal principalmente. La experiencia es muy rica por-
que constituye un reconocimiento social a la producción de cabras, se transmitieron métodos de
producción sostenibles adecuados al medio y se constituyeron nuevas instituciones que refuerzan
la identidad entre otros logros (Pérez Centeno et al., 2006).
En el Complejo Precordillera Patagónica se crían llamas para la obtención de fibra. Existen gran-
des diferencias en la calidad de las fibras obtenidas de las llamas, en cuanto a grosor. Se requie-
ren estudios para identificar animales con fibra fina, la que tiene mayor precio en el mercado, y
estudios genéticos para realizar una selección que permita incrementar la calidad y cantidad de
la fibra. De lograrse tal mejora, la llama podría constituirse en la especie preferida para su cría en
zonas áridas en lugar de otras especies que no están adaptadas a condiciones extremas (Coates y
Ayerza, 2004)
Otra actividad de subsistencia es la de los crianceros que ocupan tierras fiscales (por ej.: el Par-
que Provincial Tromen), a quienes se les otorga un permiso de pastaje. En época de veranada se
localizan unos 12 puesteros que se dedican a la crianza de ovinos, caprinos, vacunos, equinos y
mulares. Según datos oficiales existe una sobrecarga animal del 36 %, siendo el Bañado de Los Ba-
rros el sector más afectado (Lavalle y Bertani, 2005).
En el sector central del Complejo, en Neuquén a orillas del río Catan Lil, existe una comunidad
Mapuche, cuya principal fuente de ingresos es la cría extensiva de ganado. El área se encuentra
muy deteriorada por el pastores extensivo de caprinos y ovinos, la cubierta vegetal está empobre-
cida y dominada por especies exóticas (Bromus tectorum, Erodium cicutarium, Plantago lanceolata
y Stellaria media). Su fuente energética para calefacción y cocción es la leña que colectan en los
alrededores. Sus condiciones de vida son muy precarias. La comunidad emplea 77 especies de la
flora nativa con propósitos medicinales, 23 como medicinales y alimento, 10 sólo como alimento.
Entre las especies medicinales se encuentran Acaena splendens, A. pinnatifida, Acantholippia seri-
phioides, Alstroemeria patagonica, Azolla filiculoides, Balbisia gracilis, Calceolaria filicaulis, Galium
eriocarpum, Gnaphalium andicola, Nassauvia axilaris, Verbascum thapsus, y otras 66 especies (Ladio
et al., 2007). Esto probablemente indica un importante potencial medicinal en el área, que valdría

581
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

la pena investigar. En toda la Ecorregión Estepa Patagónica existen otras comunidades Mapuches
de iguales o parecidas características que utilizan una gran variedad de especies nativas y exóticas
de la Ecorregión y de Ecorregiones vecinas, como recurso medicinal para aliviar una gran gama de
afecciones (Molares y Ladio, 2009).
En el Complejo Precordillera, existen plantaciones forestales, en su borde occidental. Se estima
que existen aproximadamente 70 mil hectáreas forestadas en este Complejo y en la Ecorregión Bos-
que Patagónica, en Neuquén, Río Negro y Chubut. El 80 % de las plantaciones son de Pinus pon-
derosa y el resto de Pseudotsuga menziesii y Pinus contorta. Se estima que en el ecotono bosque-
Capítulo 15

estepa existen más de dos millones de hectáreas aptas para forestación, que corresponden a tierras
ganaderas que presentan varios grados de degradación a causa de un pastoreo continuado por más
de un siglo. Algunas forestaciones experimentales fueron iniciadas por la Administración de Parques
Nacionales y Bosques de la Argentina a mediados de la década de 1940 y unas pocas fueron esta-
blecidas por productores ganaderos. Esos pequeños parches de bosques implantados existen hoy
en día y ofrecen una oportunidad de realizar estudios para seleccionar especies promisorias para
erradicar el monocultivo. En esos parches se encontraron 54 especies de árboles, entre los que se
encuentran especies de Abies, Eucalyptus, Pinus, Picea, Populus, Thuja y Cupressus, Araucaria arau-
cana, Betula albosinensis, Fraxinus excelsior, Juglans regia, Larix decidua, L. kaempferi, Nothofagus
obliqua, Quercus macrocarpa, Robinia pseudoacacia, Sequoia sempervirens, Sequoiadendron gigan-
teum, Tilia plathyphyllos, Ulmus pumila. Los estudios dasométricos y de calidad mostraron que sólo
cuatro de las especies resultan promisorias por su grado de adaptación a las condiciones locales:
Quercus robur, Pinus monticola, Pinus sylvestris y Larix decidua. La productividad de estas especies
resultó superior a la registrada en bosques naturales y en plantaciones en sus lugares de origen.
Este comportamiento se atribuye a la profundidad de los suelos y su alto contenido de cenizas y
capacidad de retención de humedad. El resto de las especies deben ser estudiadas mediante ensa-
yos de introducción en otros sitios (Godoy et al., 2007). Otros autores han recomendado implantar
Pinus ponderosa en parcelas tratadas con el herbicida glifosato ya que en dos ensayos realizados al
Sur del Complejo encontraron una mejor implantación y crecimiento inicial cuando el terreno se
limpia antes de la siembra (Davel et al., 2006). Para estos autores son maleza todas las especies
de la flora nativa; no se discuten las posibles consecuencias de este tratamiento sobre los ecosis-
temas nativos.
Existen evidencias de actividades extractivas. Por ejemplo, el colimamil (Adesmia pinifolia) es
una especie endémica que puede sobrepasar los tres metros de altura y que en el pasado formaba
extensos bosquecillos, actualmente muy reducidos por su extracción para leña, ya que es la única
especie leñosa de la zona. Ha desaparecido de muchos sitios, especialmente a lo largo de los cami-
nos. A partir del año 2003, la secretaría de Estado de Coordinación y Producción prohibió por cinco
años la extracción de colimamil y sólo se autoriza el aprovechamiento de leña seca y caída a aque-
llas familias que pernoctan con sus animales en época de veranada, pero se prohibe su transporte
a zonas de invernada (Lavalle y Bertani, 2005).
En el Sur del Complejo existe potencial de minería de oro y plata, con al menos una mina en ex-
ploración avanzada en el cordón Esquel en el año 2008 (Fernández et al., 2008) y probablemente
otra mina en el Norte, en Huinguanco. Existen muchos puntos en toda la extensión del Complejo
identificados como minas o canteras pero sin más información y la mayoría sin nombre.

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional Laguna Blanca (Sitio Ramsar), Decreto-Ley Nacional Nº 63691/40.
● Reserva de la Biosfera Laguna Blanca, Decreto Provincial Nº 475/79.

582
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

● Reserva Nacional Nahuel Huapi, Ley Nacional Nº 12103/34.


● Reserva Nacional Lanín, Decreto nacional Nº 105433/37.
● Parque Provincial El Tromen, Decreto Provincial Nº 1954/71.
● Parque Provincial Copahue-Caviahue, Decreto Provincial Nº 191/62.
● Reserva Provincial Domuyo, Decreto Provincial Nº 587/89.
● Monumento Natural Provincial Cañada Molina, Decreto Provincial Nº 2356/93 (Según SIB está en
la Ecorregión Bosques Patagónicos, pero las coordenadas lo ubican en el Complejo Precordillera
Patagónica).

Estepa Patagónica
● Información de SIFAP, 2011.
● Reserva Provincial Laguna de Aleusco, en tierras privadas, no implementada, su objetivo es tu-
rístico.

Complejo Glaciario Preandino


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos de vegetación esenciales son los característicos de la estepa patagónica, con predo-
minio de estepas graminosas y graminoso-arbustivas. Localmente existen arbustales y mallines o
vegas.

Ubicación
Es un Complejo muy extenso (81.220 km2) que recorre la Patagonia desde los 43,40º Lat Sur a
lo largo de una franja paralela a la cordillera en toda su extensión, incluyendo la costa Sur de Santa
Cruz y el Norte de Tierra del Fuego.
El Complejo comprende el SE del departamento Futaleufú, el centro Oeste del departamento
Languineo y el Oeste del departamento Río Senguerr, de la provincia de Chubut; el Oeste de los
departamentos Lago Buenos Aires, Río Chico y Lago Argentino y el Oeste y Sur del departamento
Guer Aike, de la provincia de Santa Cruz, y Norte del departamento Río Grande de la Provincia de
Tierra del Fuego.
Limita al Oeste con la región Bosque Patagónico y con Chile alternativamente; al Norte con el
Complejo Precordillera Patagónica; al Sur con Chile en Santa Cruz y con el Complejo Mesetas Fue-
guinas en Tierra del Fuego; al Este con los Complejos Planicies y Serranías Centrales, Mesetas Cen-
trales, Macizo del Deseado, Planicies Lávicas y Meseta Surpatagónica.

Clima
Las temperaturas medias varían entre 8 y 6 ºC, con 12 ºC en Enero y menos 2 ºC en Julio. Las pre-
cipitaciones medias anuales varían entre 200 y 400 mm de Este a Oeste. Las heladas son frecuentes
en todo el año y ocasionalmente nieva todo el año. Las condiciones de aridez, la estacionalidad y la
continentalidad se encuentran suavizadas con respecto a otros Complejos extrandinos por efecto de
los vientos húmedos del Pacífico, que atraviesan la cordillera por las quebradas.
En el Complejo hay 33 estaciones climatológicas, 26 estaciones en Chubut, 5 en Santa Cruz y 2
en Tierra del Fuego (SMN, 2000).
Si se consideran sólo las estaciones con registros de más de 10 años, en Chubut quedan 18, con las
cuales se puede determinar que la PMA se asocia con la altitud y la longitud pero no con la latitud. A
altitudes inferiores a 500 m la precipitación es de 120 mm; a altitudes entre 500 y 750 m la precipi-
tación varía entre 154 y 320 mm; a altitudes entre 800 y 1300 m las precipitaciones varían entre 130
y 680 mm. En el extremo oriental, longitudes inferiores a 70,4º Oeste, las precipitaciones varían entre

583
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

100 y 150 mm; a longitudes medias, entre 70,4 y 71,2º Oeste, las precipitaciones varían entre 127 y
223 mm y en el extremo Oeste, a longitudes superiores a 71,3º Oeste, la precipitación varía entre 229
y 761 mm. Ninguna de estas estaciones ni las más cercanas al Complejo, registran la temperatura.
En Santa Cruz dentro del Complejo hay 5 estaciones climatológicas con más de 10 años de re-
gistro de precipitaciones. Hacia el Oeste la relación entre longitud y PMA es exponencial, hacia el
Este hay una sola estación climatológica cerca de la costa que registra una PMA de 225 mm, más
alta que las bajas altitudes del borde Oeste del Complejo, donde entre los 71 y 72,1º Long O las
PMA son de 116 a 140 mm y hacia el extremo Oeste (72,2 a 72,3º Long O) son de 235 a 298 mm.
Capítulo 15

No existe asociación entre PMA y latitud y con respecto a la altitud, no hay datos suficientes como
para detectar relaciones entre variables. Para todas las estaciones la distribución mensual de las
precipitaciones es bastante homogénea y aunque hay meses en que llueve más, no existe un pa-
trón regular. Tres de las estaciones registran la temperatura, dos de ellas se encuentran en la franja
occidental y la tercera en el SE, cerca de la costa de Santa Cruz. Las temperaturas medias anuales
para las estaciones de SO, NO y SE son 7,4; 8,3; 7,3 °C; las máximas medias son 12,2; 14; 12,6
°C; y la mínimas medias son 2,9; 3,6 y 2,4 °C, respectivamente; las estaciones del Sur tienen va-
lores parecidos para las tres variables a pesar de estar a longitudes muy diferentes y la estación del
NO registra valores un poco más elevados para las tres variables; es muy probable que la tempera-
tura se relacione más con la latitud que con la longitud. En las tres estaciones los meses más fríos
son Mayo a Agosto. En dos de las estaciones se registra la velocidad de viento, cuyo valor medio
anual es de 3,2 y 8,1 °C para las estaciones del SO y SE, respectivamente. Mayo a Julio o Agosto
son los meses menos ventosos.
En Tierra del Fuego, hay dos estaciones climatológicas en el Complejo, y están a pocos metros una
de otra. Una registra datos de temperatura y precipitaciones y la otra velocidad del viento. La tem-
peratura media anual y la temperatura máxima media anual son 5,3 y 9,8 ºC; la PMA es 350 mm y la
velocidad del viento media anual varía entre 1,72 y 45,5 m/seg.
Existen algunas estaciones climatológicas del INTA pero los registros históricos para la Patagonia
no están disponibles en la página Web de INTA y sólo es posible obtener referencias en trabajos pu-
blicados en publicaciones periódicas internacionales.
En el extremo austral del Complejo, las condiciones climáticas son muy peculiares en compara-
ción con los territorios del hemisferio Norte a iguales latitudes. El carácter peninsular de Sudamé-
rica y la pequeña masa de tierra son las determinantes. La tierra no llega a calentarse en el verano
austral por estar rodeada del mar y por su proximidad con la Antártida, que actúa como un conge-
lador durante todo el año. Además las corrientes marinas de Humboldt y de Las Malvinas transpor-
tan aguas frías reduciendo aún más el calentamiento atmosférico. La advección de masas de aire
frío sobre el continente causan veranos fríos y la proximidad de los océanos promueven inviernos
benignos. Los vientos polares del Sur trasladan masas de aire frío a las zonas templadas y tienen
importancia hidrológica al mover masas de aire húmedo desde el Este hacia el Sur patagónico. El
oriente del extremo Sur patagónico es un semi-desierto semiárido y frío sin una estación de lluvias
definida, y con un fuerte gradiente Oeste-Este de precipitaciones a causa de la barrera a los vientos
del Pacífico que descargan en agua en la vertiente Oeste de Los Andes. Otro factor que influye en
las precipitaciones en el Este es la baja humedad relativa causada por el incremento adiabático de
la temperatura media anual. En la estación climatológica de INTA Potrok Aike10, tanto la TMA como
la PMA son de 30 a 40 % inferiores que las registradas en la estación meteorológica de Río Gallegos.
La diferencia de la temperatura puede atribuirse al diferente grado de continentalidad (Protok Aike

10 La estación del INTA Potrok Aike se encuentra unos 95 km al SO de la estación climatológica Río Gallegos, cerca del límite Sur
con Chile.

584
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

se encuentra más lejos del mar que Río Gallegos), y la diferencia de precipitación podría indicar un
aporte de agua desde el Este traído por vientos polares (Zolitschka et al., 2006).

Geología y geomorfología
El Complejo Glaciario Preandino compende una faja de transición entre la cordillera de Los Andes
(Ecorregión Bosques Patagónicos) y las mesetas patagónicas; en algunos sectores este Complejo
limita con Chile por la interrupción de la Ecorregión Bosques Patagónicos. Se ubica entre los 43,4º
Lat Sur y los 52º Lat Sur en el continente, y entre los 52,7 y los 54º Lat Sur en Tierra del Fuego. El

Estepa Patagónica
extremo Norte (43,4 a 46,5º Lat Sur) se encuentra sobre la placa de subducción normal con vol-
canismo activo desde el Cretácico. En este segmento, con excepción del volcán Tronador, de edad
Plio-Pleistocena, no hay actividad neógena en territorio argentino. A los 46,5º Lat Sur se encuentra
la junta de las tres placas: Nazca (oceánica), Sudamericana (continental) y Antártica (continental).
Entre los 46,5 y 52º Lat Sur, se produce un silencio en el arco magmático desde hace unos 10 MA,
resultado de la colisión de la dorsal de Chile, con el levantamiento de la Cordillera Patagónica Aus-
tral desde los 10 a los 3 MA (Ramos, 1999). En este sector también aparecen volcanes del lado chi-
leno y manifestacines volcánicas en forma de mesetas basálticas al Este de la vertiente argentina.
En el sector continental del Complejo las altitudes varían entre poco más de 1800 m a 700 m en
el occidente, excepto en los lagos en que la altitud es menor. Las altitudes disminuyen hacia el Sur
y hacia el Este y en el borde Oriental de 1100 a 200 m. En la porción septentrional, entre 43,4º y
46,5º Lat Sur, el Complejo es angosto (33 a 65 km de Oeste a Este) y está conformado principal-
mente por mesetas y algunas sierras y cerros. El Complejo se ensancha gradualmente hacia el Sur
hasta alcanzar 230 km en el extremo Sur de Santa Cruz. La porción austral parece comprender en su
franja occidental parte de la Cordillera Austral, ya que ingresan al Complejo las laderas cordilleranas
de exposición al Este y los grandes lagos (Buenos Aires, San Martín, Viedma y Argentino). Otra ca-
racterística de esta porción austral del Complejo es la presencia de manifestaciones volcánicas que
fueron incluídas en el Complejo Planicies Lávicas, que forma grandes parches alargados de Oeste
a Este dentro del Complejo Glaciario Preandino. En Tierra del Fuego predominan las mesetas y las
altitudes son inferiores a 300 m.
La geomorfología surge principalmente del modelado glacial, como lo demuestran las extensas lo-
madas de morenas de fondo, marginales y frontales de los lagos que dan fe de las prolongaciones de
los glaciares en la patagonia extrandina. Se encuentran evidencias de al menos 4 glaciaciones que
incluyeron el sector extrandino. Las morenas que marginan los grandes lagos (Buenos Aires, Puey-
rredón, Viedma, Argentino) alcanzan varios cientos de metros de altura en las posiciones antiguas y
decenas de metros en las más jóvenes. En la cuenca del Lago Buenos Aires hay 19 morenas que do-
cumentan los avances glaciales desde el Mioceno al Holoceno (Zolitschka et al., 2006). Entre estas
lomadas morénicas se encuentran las planicies glacifluviales, las cuales actualmente sufren un pro-
ceso de modelado fluvial. Hacia el Sur del Lago Argentino los glaciares alcanzaron la costa Atlántica.
En el extremo Sur del Complejo (52º Lat Sur) aparece un campo volcánico, de dirección NO-SE,
de unos 50 km de ancho y 150 km de largo, en el cual se han formado dos lagunas profundas por
el derrumbe del techo del cono. En el entorno se encuentran domos de lava, cráteres formados por
erupciones freáticomagmáticas y conos de escoria. En el Plioceno y Pleistoceno el área estaba cu-
bierta de glaciares provenientes del Sur, originados en el estrecho de Magallanes. Actualmente, las
mesetas de Sur patagónicas están cubiertas de depósitos fluvioglaciales (Zolitschka et al., 2006).
En las zonas de los lagos Posadas y Buenos Aires, al Sur y Oeste del Complejo Glaciario Preandino
se pone en evidencia la actividad volcánica ocurrida a partir del Mioceno Superior por la presencia
de grandes mesetas lávicas. En el Plioceno inferior hubo otro evento volcánico, posterior a la pri-

585
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

mera glaciación registrada para la zona y ocurrida entre 7 y 5 MA. Este evento se pone de manifiesto
en mesetas volcánicas ubicadas en el sector austral del Complejo. El siguiente ciclo efusivo ocurrió
en el Plioceno Superior - Mioceno Inferior (3,5 y 1 MA) y se prolongan hasta el Holoceno. Se ma-
nifiestan ampliamente en la provincia de Santa Cruz, por ejemplo, el campo volcánico Pali Aike, al
Sur y Centro del Complejo (Mazzoni y Rabasa, 2010).
En este Complejo se encuentran las nacientes de algunos ríos como el Senguerr y el Guenguel, y es
travesado por otros que nacen en la Cordillera, en la Ecorregión Bosques Patagónicos. El río Senguerr,
al igual que los ríos de Patagonia Norte, tiene un régimen mixto de invierno-primavera determinado
Capítulo 15

por precipitación líquida invernal, y el derretimiento de hielo y nieve en primavera (Compagnucci y


Araneo, 2007). En el sector austral del Complejo se encuentran las nacientes del río Santa Cruz, que
también tiene un régimen mixto de invierno-primavera determinado por precipitación líquida inver-
nal, y el derretimiento de hielo y nieve en primavera pero, a diferencia de los ríos de Patagonia Norte,
existe una estrecha relación entre las variaciones de la temperatura superficial del Pacífico en la zona
tropical (5ºN a 5ºS) y las fluctuaciones de los caudales de los ríos de Patagonia Sur, con un máximo
de 14 meses de antelación. Este hecho permitiría planificar políticas de uso de agua y energía a lar-
go plazo, previa profundización y validación de los modelos de relaciones entre caudales, circulación
atmosférica y temperatura superficial del mar (Compagnucci y Araneo, 2007).

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes están determinados por las interacciones entre altitud, nivel de precipi-
tación, condiciones edáficas e hídricas de los suelos. En un trabajo realizado en el Sur de Chubut se
determinó que los cambios de forma de vida y de especies y el grado de cobertura a lo largo de un
gradiente de precipitación se explican por las propiedades del suelo (textura, perfil y profundidad)
asociadas a las precipitaciones, y están modificadas por los disturbios de origen humano. Otro fac-
tor importante es el efecto de la erosión eólica sobre la superficie del suelo, que incluye la reduc-
ción de la materia orgánica y el engrosamiento de la textura con el tiempo (Bertiller et al., 1995). En
otro trabajo realizado en la misma zona se informa que los terrenos planos y montañosos muestran
iguales gradientes florísticos, y en ambos casos el gradiente está asociado a factores que controlan
la disponibilidad de agua. En ambos ambientes (montañoso y plano), la riqueza de especies se aso-
cia positivamente a la precipitación, mientras que la cobertura total y la proporción de gramíneas
se asocian positivamente a la disponibilidad de agua (Jobbágy et al., 1996).
En el Complejo se encuentran seis tipos fisonómicos determinados por la altitud y las condiciones
hídricas y de suelos. En el extremo Norte hasta la meseta del Lago Buenos Aires (46,5º Lat Sur), se
encuentran la estepa graminosa hacia el Oeste y la estepa arbustivo-graminosa hacia el Este. Hacia
el Sur, desde la meseta del Lago Buenos Aires hasta los 50º Lat Sur predomina el erial11 y a partir de
dicha latitud hacia el Sur se encuentra erial al Este y estepa graminosa hacia el Oeste. En el extremo
Sur, desde los 50º hasta el límite Sur con Chile, al Oeste predominala estepa graminosa, con muy
poca estepa arbustiva intercalada y hacia el Centro y Este predomina la estepa graminosa xérica,
hasta el extremo SE de Santa Cruz que está ocupado por estepa graminosa húmeda al igual que en
el Norte de Tierra del Fuego (León et al., 1998).
Las estepas graminosas se encuentran en el ecotono bosque-estepa y en sitios más altos y al-
tiplanicies. Los coironales de Festuca pallescens (coirón dulce) se desarrollan en sitios que por su
exposición reciben más agua. La cobertura es de alrededor de 65 %, con pocos arbustos. Las es-
pecies acompañantes pueden ser Rhytidosperma picta, Lathyrus magellanicus, Nassauvia aculeata,
Relbunium richardianum, Senecio sericeonitens, Erigeron andicola, Luzula chilensis, Festuca magella-

11 Erial: arbustal desértico, achaparrado, característico de la estepa Patagónica.

586
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

nica, Vicia bijuga, Acaena pinnatifida, A. splendens, Koeleria spp, Bromus setifolius, Hordeum como-
sum, Cerastium arvense, Mulinum spinosum, Festuca pyrogea, Deschampsia elegantula, D. flexuosa,
Phleum commutatum, Elymus patagonicus, Rytidosperma virescens, Festuca argentina, etc. La estepa
arbustivo-graminosa, muy abierta con 50 % de cobertura y altura de 60-180 cm, esta dominada
por coirones, que son los que hacen la mayor parte de la cobertura (León et al., 1998).
Hay varias comunidades que difieren en la composición de especies. La más austral es la de Stipa
humilis (coirón llama), Adesmia campestris (mamuel choique), Berberis heterophylla (calafate) y Poa
lanuginosa (pasto hilo), acompañadas por los arbustos Senecio filaginoides (charcao o mata mora),

Estepa Patagónica
Mulinum spinosum (neneo), Ephedra frustillata, Lycium chilense, Schinus polygamus (molle), y las
gramineas Bromus setifolius (cebadilla patagónica), Hordeum comosum (cebada patagónica), Poa
lanuginosa (pasto hilo) y Carex spp, y las hierbas Adesmia lotoides, Perezia recurvata, Oenothera con-
torta, Doniophyton patagonicum. En el sector central la estepa graminosa tiene igual fisonomía que
la austral pero se agregan Stillingia patagonica (mata perro), Nassauvia axillaris (uña de gato), Cory-
nabutillon bicolor (monte moro), Tetraglochin ameghinoi, Nardophyllum parvifolium, Fabiana pecki,
Grindelia chiloensis, etc. El erial o estepa arbustiva achaparrada, muy ralo con coberturas inferiores
a 50 % y formado por arbustos enanos o plantas en cojín y escasas gramíneas, se ubica en suelos
pobres o pedregosos, con costras franco-arcillosas. Las especies más frecuentes son Acantholippia
seriphiodes (tomillo), Chuquiraga aurea (chuquiraga dorada), Petunia patagonica, Brachyclados caes-
pitosum, y Azorella caespitosa, Nassauvia glomerulosa (colapiche), Nassauvia ulicina, Chuquiraga kin-
gii, Mulinum microphyllum y Frankenia sp. En las escasas áreas con acumulaciones arenosas crecen
los pastos Stipa humilis, S. speciosa, S. crysophyla, S. ibari, S. neaei, S. psylantha y S. subplumosa,
Poa ligularis, Alstroemeria patagonica, Ephedra frustillata, Polygala darwinii, Nassauvia ulicina, Ceras-
tium arvense y Carex argentina (León et al., 1998). En los pequeños paleodrenajes y depresiones sin
agua permanente se encuentran parches de Junellia tridens. La estepa graminosa xérica de Festuca
gracillima con Nardophyllum bryoides aparece en áreas con precipitaciones inferiores s los 300 mm.
Está dominada por F. gracillima y tiene un estrato de pequeñas gramíneas, graminoides y hierbas
con Rytidosperma virescens, Carex andina, Viola maculata, Calceolaria uniflora, Azorella fueguiana. La
cobertura vegetal total varía entre 50 y 80 %. La estepa graminosa húmeda de Festuca gracillima
y Empetrum rubrum (coironales acidófilos) se desarrolla en áreas con precipitaciones superiores a
300 mm. Tiene un estrato de F. gracillima con 40 % de cobertura y un estrato inferior de subarbus-
tos (principalmente E. rubrum), gramíneas (Deschampsia flexuosa, Hierocloe pusilla, Poa rigidifolia)
y dicotiledóneas (Gentianella magellanica, Senecio magellanicus, Primula magellanica, Ranunculus
peduncularis, Geum magellanicum y Perezia pilifera). Entre las estepas se desarrollan matorrales de
Chiliotrichum diffusum (mata negra fueguina) y murtillares de Empetrum rubrum. Estos últimos, aso-
ciados a llanuras de deshielo muy expuestas a los vientos y a las laderas Sur de colinas morénicas
donde la nieve invernal puede permanecer varios meses, tienen como acompañantes Bolax gum-
mifera, Azorella lycopodioides, A. monantha, Baccharis magellanica, Berberis empetrifolia y Pernett-
ya pumila, y a las gramíneas F. gracillima, Deschampsia flexuosa y Trisetum spicatum, en muy bajas
proporciones. Los matorrales de Ch. diffusum son densos y están acompañados por otros arbustos
dispersos (B. buxifolia y Ribes magellanicus), cojines (Azorella trifurcata), dicotiledóneas (Taraxacum
officinale, Acaena magellanica, Vicia bijuga, Geranium sessiliflorum) y gramíneas (Poa rigidifolia, P.
pratensis y Hordeum pubiflorum). En las cercanías de la costa Atlántica se encuentran extensos ma-
torrales de Lepidophyllum cupressiforme (mata verde), carpetas de Salicornia ambigua (jume) y pas-
tizales de Puccinellia spp. Las variantes de la estepas graminosas difieren en cuanto a la composi-
ción florística y se asocian a las condiciones edáficas y al uso antrópico (León et al., 1998).
En un estudio más detallado realizado en el Sudoeste del Complejo, entre Lagos San Martín y Tar
al Norte y Viedma al Sur, se describió la vegetación dentro del Complejo Glaciario Preandino y hasta

587
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

el límite con Chile. Esta es una zona afectada por erosión eólica con presencia de lenguas de arena
y médanos y el estudio tuvo por objetivo proveer información para el diseño de una área de protec-
ción de suelo (Bran et al., 1987). De los 9 tipos de vegetación descriptos seis se encuentran en el
Complejo que nos ocupa. Los tipos de vegetación se asocian a la altitud, las condiciones hídricas y
características superficiales del suelo.
En los planos aluviales de los deltas de los ríos en los médanos costeros de los lagos se desarro-
llan matorrales densos (70-80 % de cobertura), latifoliados, perennifolios, micrófilos, con un es-
trato arbustivo de 1-2 m dominado por Berberis heterophylla, al que acompañan Adesmia boronioi-
Capítulo 15

des, Baccharis obovata y Ribes cucullatum, y un estrato de arbustos bajos y subarbustos con Acaena
splendens, Mulinum spinosum y Senecio filaginoides, acompañados por coirones como Festuca ar-
gentina, Festuca pallescens y Stipa spp (Bran et al., 1987).
En los planos inundables se encuentran mallines de diversos tipos, de cobertura vegetal alta (80-
90 %), que fisonómicamente son praderas graminosas o herbáceo-graminosas, uniestratificadas
o biestratificadas de Juncus balticus y florística variable, dependiendo del contenido de humedad
del suelo y del uso pastoril. Los mallines más comunes presentan un estrato de aproximadamente
30 cm de altura con Juncus balticus, Festuca pallescens y Deschampsia spp, y uno inferior de 10-
15 cm de altura, entre cuyas especies más notables están Poa pratensis, Carex spp, Eleocharis spp,
Holcus lanatus, Trifolium repens, Pratia repens, Taraxacum officinale, Rumex acetosella, Hordeum
spp, Acaena magallanica, Potentilla anserina, Ranunculus sp, Euphrasia sp, Rytidosperma sp y Samo-
lus spathulatus (Bran et al., 1987).
Las estepas graminosas, graminoso-arbustivas o subarbustivas de Festuca pallescens (coirón dul-
ce), tienen un estrato superior de 30-40 cm formado por coirones, dominado por Festuca palles-
cens acompañada por una proporción variable de subarbustos bajos. Por debajo hay un estrato de
pequeñas gramíneas y hierbas con una altura media de 10 cm. Su composición y fisonomía varían
con la altura sobre el nivel del mar, la longitud y la historia pastoril, y esto determina la clasifica-
ción en tres subtipos: estepas graminosas de Festuca pallescens de altura; estepas graminosas a
arbustivo-graminosas de Festuca pallescens en contacto con los bosques y estepas subarbustivo-
graminosas de Festuca pallescens de niveles altimétricos bajos. El primer subtipo se encuentra por
encima de los 700 m de altitud, son netamente graminosas con alta cobertura (75-85 %) y están
acompañados por Carex patagonica, Festuca magellanica, Cerastium arvense, Poa aff ligularis, Se-
necio sericeonitens y Alopecurus magallanicus, etc. Las estepas graminosas a arbustivo-graminosas
de Festuca pallescens en contacto con los bosques se encuentran entre los 400 y 600 msnm. Con-
tienen una mayor proporción de arbustos bajos, como Mulinum spinosum, y una cobertura vegetal
algo menor (60 a 80 %). Las especies características son Viola maculata, Armeria maritima ssp an-
dina, Aira caryophylla, Stipa brevipes, Relbunium richardianum, etc. Las estepas subarbustivo-gra-
minosas de Festuca pallescens de niveles altimétricos bajos forma pequeños parches en terrazas y
planicies próximas a lago San Martín entre los 250 y 350 msnm. Su fisonomía tiende a ser subar-
bustivo graminosa y la cobertura vegetal total es menor que en los subtipos anteriores (40 a 60 %).
Las especies características son Stipa speciosa, Brachyclados caespitosus, Adesmia boronioides, Se-
necio filaginoides, Stipa ibari, Mulinum spinosum, etc. (Bran et al., 1987).
En las colinas, morenas y planicies onduladas, por debajo de los 500-600 msnm, del sector cen-
tral del área de estudio se desarrollan las estepas arbustivo-graminosas de Festuca argentina (coirón
huecu) y Mulinum spinosum (neneo). Es una estepa mixta de arbustos bajos y coirones, biestrati-
ficada. El estrato superior, de 40 a 60cm, esta codominado por Festuca argentina y Mulinum spi-
nosum, acompañadas por Stipa humilis y Festuca pallescens, Senecio filaginoides y Berberis hetero-
phylla. El estrato inferior, de unos 10 cm está constituido por pequeñas gramíneas y graminoideas
(Rytidosperma virescens, Carex patagonica y Festuca magellanica), y hierbas (Adesmia lotoides, Acae-

588
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

na poeppigiana, Cerastium arvense, Vicia magallanica y Relbunium richardianum). Las estepas de este
tipo presentan algunas variantes producidas por el uso pasturil.
En las terrazas y planicies de la margen Norte del Lago Viedma se encuentra las estepas subar-
bustivo-graminosas de Stipa speciosa (coirón amargo) y Senecio filaginoides. Es biestratificada, con
un estrato superior de 30-40 cm dominada por Senecio filaginoides en ocasiones acompañada por
Mulinum spinosum. Stipa speciosa es codominante y sus matas más pequeñas pueden hallarse en
este estrato o en el inferior y son acompañadas por Stipa humilis. En el estrato inferior, las especies
más notables son Festuca pyrogea, Stipa ibari y Carex patagónica, y los subarbustos enanos y pulvi-

Estepa Patagónica
nados Nassauvia glomerulosa y Ephedra frustillata (Bran et al., 1987).
En todo el sector oriental del área de estudio, en una gran diversidad de altitudes y situacio-
nes topográficas, las que condicionan distintas variantes fisonómicas, se encuentran las estepas
subarbustivas de Nassauvia glomerulosa (colapiche). Son estepas subarbustivas uniestratificadas
con una altura media de unos 15 cm, formada por subarbustos enanos y pulvinados. Los subtipos
son Estepas subarbustivas de Nassauvia glomerulosa de altura y estepas subarbustivas de Nassauvia
glomerulosa de niveles altimétricos bajos. En ambos la dominante es Nassauvia glomerulosa, acom-
pañada por los subarbustos Ephedra frustillata, Brachyclados caespitosum y Perezia recurvata, y pe-
queñas gramíneas como Stipa ibari, Festuca pyrogea, Bromus setifolius, Poa spp y Stipa spp. Las es-
tepas subarbustivas de Nassauvia glomerulosa de altura se encuentran entre los 700 y 1100 msnm,
su cobertura es de 40 a 60 %, y las especies características son Benthamiela sp, Nassauvia darwinii,
Perezia linearis, Senecio sericeonitens, Nardophyllum sp, etc. Este subtipo ocupa principalmente los
microrrelieves convexos de los ambientes fisiográficos sierras rocosas y mesetas altas. Las estepas
subarbustivas de Nassauvia glomerulosa de niveles altimétricos bajos se desarrollan en terrazas y
planicies por debajo de los 350 msnm, y tienen Stipa polyantha, Senecio miser, Berberis heterophy-
lla, Azorella caespitosa, Polygala darwinii, Cerastium arvense, etc. (Bran et al., 1987).
Por encima de los 1100 msnm se encuentran las estepas y semidesiertos de altura, que fisonó-
micamente son abiertas a ralas e incluyen dos subtipos. Las estepas y semidesiertos altoandinos
formados por un estrato de subarbustos y hierbas sin especie netamente dominante, de cobertu-
ra variable (10-30 %) y distribución irregular de las plantas. Las especies más comunes son Agro-
pyron fuegianum, Hamadryas delfinii, Armeria maritima spp andina, Azorella sp, Calceolaria uniflora,
Oreopolus glacialis, Poa spp, Festuca spp y Luzula chilensis. En sectores cóncavos que reciben apor-
tes hídricos del deshielo suelen desarrollarse matorrales enanos de Empetrum rubrum asociados
con vegas de altura en las partes más húmedas. Las Estepas de subarbustos en placas ubicada en
mesetas altas, fisonómicamente dominadas por cojines muy chatos cuyas alturas dificilmente al-
canzan los 10cm y cobertura entre 20 y 40 %. Las especies más comunes son Azorella caespitosa,
Oreopolus glacialis, Benthamiella azorella y Adesmia salicornioides. Se encuentran pequeñas gramí-
neas como Festuca magellanica, Stipa ibari, Poa spp, Festuca pyrogea y Trisetum sp, la mayoría de
las veces creciendo al amparo de los cojines (Bran et al., 1987).
Localmente se encuentran otros tipos de cobertura vegetal, como la vegetación halófila domina-
da por Salicornia ambigua (vinagrillo) de las marismas del estuario de los ríos Gallegos y Chico, en
el extremo SE de Santa Cruz (Coconier, 2006) y la gran variedad de mallines.
En un estudio de los mallines de la cuenca del río Gallegos se encontraron cuatro tipos de ma-
llines en una extensión de 67.000 ha, a lo largo del río principal y sus afluentes. Los mallines muy
húmedos o anegados, en que el suelo se encuentra anegado o saturado durante parte del año, los
suelos presentan condiciones de hidromorfismo y la cubierta vegetal está formada predominan-
temente por juncos (Juncus balticus) y gramíneas anuales. Los mallines húmedos, con abundante
disponibilidad de agua en el suelo tienen una cubierta vegetal densa (75-100 % de cobertura), for-
mada por juncos y gramíneas, especialmente Festuca pallescens. Los mallines semihúmedos, más

589
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

alejados de los cursos de agua y con menor disponibilidad de agua, están cubiertos por pastizal o
pastizal y arbusto de 75-50 % de cobertura. Las especies dominantes de gamíneas son Festuca sp
y Stipa gracillima, con escaso porcentaje de juncos. En condiciones similares de humedad suelen
presentarse asociaciones entre pastizal abierto y arbustos, dependiendo de características edá-
ficas, como textura y salinidad. Las especies arbustivas más frecuentes son: mata negra (Juniellia
tridens), mata verde (Lepidufilium cupressiforme) y calafate (Berberis sp). Esta categoría de mallines
puede aparecer también como parches entre las clases húmedos y muy húmedos, vinculada a pro-
cesos erosivos o de degradación de la vegetación. Los mallines secos o degradados, con cobertura
Capítulo 15

inferior al 50 %, carecen de juncos y se encuentran en parches de gramíneas alternando a veces con


arbustos (Mazzoni y Vázquez, 2004).
Entre la fauna se destacan los camélidos silvestres, como guanaco. Al igual que en el Comple-
jo Precordillera Patagónica, las poblaciones de guanacos tienen altos valores de heterocigocidad
(0,89) y de variabilidad genética (0,78), poco mayores que en Precordillera. Por esto se ha reco-
mendado usar estas poblaciones como stocks genéticos para los programas de conservación y uso
sostenible de estos camélidos (Bustamante et al., 2002).
Los lagos, lagunas, mallines y marismas son importantes refugios de aves acuáticas, migratorias o
no, y otras especies de fauna nativa. Entre ellas se pueden mencionar las especies amenazadas pin-
güino patagónico (Spheniscus magellanicus), petrel gigante común (Macronectes giganteus), choique
(Rhea pennata), macá tobiano (Podiceps gallardoi) y chorlo ceniciento (Pluvianellus socialis), flamenco
austral (Phoenicopterus chilensis) y otras como cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), cormorán
imperial (Phalacrocorax atriceps), gaviota cangrejera (Larus atlanticus) y yal austral (Melanodera mela-
nodera), bandurria austral (Theristicus melanopis), el garza bruja (Nycticorax nycticorax), escúa común
(Stercorarius chilensis), caminera patagónica (Geositta antarctica) y la monjita chocolate (Neoxolmis
rufiventris), varias especies de patos y de gallaretas. Existen unas cuantas especies endémicas de
aves y otras calificadas como vulnerables. Entre los mamíferos marinos se encuentra la tonina ove-
ra (Cephalorynchus commersoni), y entre los reptiles se destacan las lagartijas primitivas (Liolaemus
archeforus), de Koslowsky (Liolaemus exploratorum), la espinosa arco iris (Liolaemus silvanae), todas
endémicas, y la ranita santacruceña (Atelognathus salai) también endémica (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
El pulso natural más notable e importante desde el punto de vista de la ganadería es el estacio-
nal, con aportes de agua nival y de lluvia en primavera, que desencadenan la productividad pri-
maria.
Ocasionalmente hay nevadas extraordinarias que causan la muerte de ovinos y guanacos, afec-
tando la producción y el sistema natural.
Otros pulsos de escala temporal mayor e irregulares (impredecibles) son los aportes de cenizas
volcánicas emitidas mayormente por los volcanes del lado chileno. Las consecuencias pueden ser
catastróficas tanto para el paisaje natural como para la producción. El retardo de recuperación de
la producción por la actividad del volcán Hudson fue de tres años, con retiro y enterramiento de
las cenizas.
Ha habido al menos un evento extraordinario por el desborde de uno de los ríos (La Leona) al Sur
del Complejo, que produjo la inundación de un hotel de las cercanías. Las causas de este evento
pudieron ser varias, como la ablación superficial de hielo causada por la conjunción de lluvias in-
tensas en el interior del campo de hielo de la cordillera y con vientos fuertes y cálidos, o el vacia-
miento brusco del Lago Viedma, o por actividad geotérmica del volcán Lautaro, o por la formación
de un subglacial en las nacientes del glaciar Viedma y una ruptura y movimiento hacia el Lago. El

590
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

autor recomienda que se realicen estudios detallados del fenómeno ya que constituye un riesgo
potencial que debería considerarse al momento de diseñar las represas hidroeléctricas y por los
riesgos que implica para la navegación turística (Skvarca, 2002).

Potencial natural de producción


Hay poca información arqueológica que de cuenta de la colonización prehistórica en el Complejo.
Localmente existen evidencias arqueológicas de ocupación humana en la cuenca Alta del río Santa
Cruz durante los últimos 9700 años. Los primitivos ocupantes eran cazadores-recolectores, que ocu-

Estepa Patagónica
paban el territorio de manera discontínua pero no estacional, excepto hacia el Oeste, en las cerca-
nías de la cordillera donde la ocupación pudo haber estado restringida en invierno (Mancini, 2002).
En los alrededores de los lagos Tar y San Martín, al Sudoeste del Complejo, se encontraron evi-
dencias de ocupación por cazadores-recolectores desde el Holoceno (9700 AP). No todos los espa-
cios fueron ocupados con la misma intensidad y frecuencia, se encontró que la margen Este del lago
Tar presenta evidencias de ocupación permanente e intensa, principalmente en el Holoceno Tardío,
muy probablemente por el hecho de que se trata de un valle reparado y con recursos durante todo
el año. Esta concentración de ocupacón residencial se verifica en todas las tierras del fondo de la
cuenca. En las márgenes Norte y Sur y Sudeste de este lago la ocupación fue transitoria y mucho
menos intensa. En la margen Sudeste del lago San Martín las evidencias muestran que ha sido un
lugar de paso y en su conjunto las exploraciones de los sitios arqueológicos de las cuencas de los
lagos Tar y San Martín muestran que la circulación de los cazadores recolectores se produjo desde
el Este hacia el Oeste (Belardi et al., 2010).
En el río Pinturas se han econtrado yacimientos y manifestaciones arqueológicas que datan desde
12.000 A.P. En el Sur, en cambio, estudios estratigráficos en una de las cuevas del campo volcáni-
co Pali Aike, que se extiende desde el río Coyle hasta el estrecho de Magallanes, entre los 69 y 70º
Long O, sugieren una intensa ocupación humana desde 2000 a 3000 AP (Barberena et al., 2006).
Desde el estuario del río Gallegos hacia el Sur, en los ambientes costeros, se presentan evidencias
de ocupación por cazadores-recolectores desde el Holoceno tardío (4000 a 200 AP), con un uso
más intensivo del espacio costero que del valle del río Gallegos y una ocupación más recurrente
del estuario que del litoral atlántico durante el final de dicho período (Ercolano y Carballo, 2005).
Los primeros colonizadores europeos se establecieron en dos colonias a lo largo del estrecho de
Magallanes en 1584 (Nombre de Jesús y Puerto Hambre), y se encontraron con un ambiente hostil
por el clima extremo y por la presencia de indígenas, y no dejaron registros de su actividad porque
perduraron por pocos meses. El primer registro probable de la actividad europea data de alrededor
de 1600, en que se produjo un gran incendio en la estepa, contemporáneo con otro en el ecotono
estepa-bosque y en el bosque hacia el Oeste. Este incendio se atribuye al incremento de la tem-
peratura en un período seco. Las primeras evidencias de incendios de origen antrópico son de la
década de 1840, con la introducción de la cría de ovejas. Desde ese entonces y hasta el presente
se observan signos de disturbio en los alrededores de la Laguna Potrok Aike. Aparentemente se pro-
ducían incendios en la estepa, que eran más frecuentes que los naturales ocurridos en otros sitios
cercanos y eran acompañados por erosión fluvial (Haberzettl et al., 2006).
Desde los primeros pobladores la actividad productiva principal fue la cría de ganado sobre pas-
turas naturales, de caprino al Norte del Complejo y ovino al Sur, y más tarde bovino, preferente-
mente en el Norte. En muchos sitios se observa el efecto del sobrepastoreo y en todos los estudios
de vegetación aparecen variantes de pastizales naturales que se atribuyen al pastoreo prolongado
(León et al., 1998; Bran et al., 1987). Los efectos del pastoreo, más recientemente, incluyen el
desbroce de los arbustales y matorrales en tierras destinadas a uso agropecuario.

591
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En este Complejo se obtuvieron resultados similares a los encontrados en el Complejo Precordi-


llera Patagónica en un estudio del efecto del pastoreo ovino sobre la cubierta vegetal (Cesa y Pa-
ruelo, 2011). En ambos casos el estudio se realizó en longitudes similares. El pastoreo produjo la
disminución de la riqueza y biodiversidad de especies y de la cobertura y altura de la vegetación,
pero no un incremento de la abundancia de arbustos, como ocurre para otras zonas áridas y semiá-
ridas. La reducción de riqueza y biodiversidad se debió a cambios en la comunidad de herbáceas
latifoliadas. Tampoco se detectó efecto del pastoreo sobre la abundancia de los tipos funcionales
de plantas, tal como fueron definidos en este trabajo. La abundancia de algunas especies de gramí-
Capítulo 15

neas, como Festuca pallescens disminuyó con el pastoreo, mientras que otras, como Jarava speciosa
(Stipa speciosa) aumentó. Los autores sugieren que el monitoreo de los efectos del pastoreo deben
basarse sobre la presencia y abundancia de algunas especies y la riqueza de latifoliadas herbáceas
más que sobre la estrucutra de la vegetación (Cesa y Paruelo, 2011).
Las condiciones climáticas extremas hacen riesgosa la cría de ganado sobre pasturas naturales,
especialmente en el extremo Sur del Complejo. En las cercanías del estuario del Deseado se han
hecho pruebas con gramíneas del género Agropyron traídos de Canadá con el objetivo de estudiar
la productividad y rebrote para mejorar la producción forrajera y proveer alimento en los momentos
críticos del año (Utrilla et al., 2007). El trabajo no evalúa ni discute cuáles podrían ser las conse-
cuencias de esta introducción en los pastizales naturales.
El potencial natural para la producción ganadera es incrementado por la presencia de mallines,
que constituyen un recurso forrajero valioso por la diversidad de especies, muchas de ellas palata-
bles, y la alta productividad del pastizal. El deterioro por mal uso del recurso estimuló la investiga-
ción y prueba de diversas estrategias de pastoreo y manejo del ganado bovino y ovino y del mallín.
En un ensayo con cuatro tratamientos realizado en Tierra del Fuego en parcelas de mallín con y sin
uso previo, con alta y baja asignación de forraje se observó que con pastoreo intensivo los ovinos
de refugo12 ganaron peso y mejoraron su condición corporal al cabo de uno y dos años. El mallín sin
uso previo permitió una ganancia mayor de peso. El peso de faena estuvo influído por el nivel de
asignación de forraje al cabo de dos años pero no de un año. Los animales sometidos a alta asigna-
ción de forrajes tuvieron mayores rendimiento (mayor incremento de peso de carcasa). El autor re-
comienda mantener constante la asignación de forraje evaluando la tasa promedio de acumulación
estival de forraje y la carga animal adecuada, y el descanso primaveral del mallín (Utrilla, 2004).
En la cuenca del río Gallegos, los humedales de mejor calidad se encuentran en las orillas de los
afluentes que provienen del Sur, originados en ambientes glaciarios, que por ser meandrosos rie-
gan extensiones mayores. Los ríos del occidente, que reciben más precipitaciones, también poseen
alta cobertura de pastizales húmedos. Los puntos de los valles que están limitados por mesetas con
coladas de lava presentan mallines de alta cobertura al pie de las coladas, donde se ubican ver-
tientes y manantiales provenientes del escorial. En el valle del río principal predominan los mallines
secos y degradados. Los mallines húmedos ocupan el 5,1 % de la superficie mientras que los degra-
dados ocupan el 25,3 %. Una explicación para la predominancia de mallines degradados en el valle
principal puede ser el pastoreo excesivo y prolongado (Mazzoni y Vázquez, 2004).
Otras actividades productivas incluyen la producción frutícola y hortícola, que se practica con
cortinas rompevientos y bajo cubierta plástica (invernaderos). El uso de cortinas rompevientos se
emplea desde comienzos del siglo XX en Santa Cruz, y más recientemente se investigan las mejores
técnicas y estructuras para la producción de cada cultivo. Las especies empleadas como cortinas
son las salicáceas Populus nigra, Salix humboldtiana y S. fragilis (Peri, 1998). En los valles bajo riego
de la provincia de Santa Cruz existían a fines del siglo XX, unas 500 ha de bosques rompevientos de

12 Regufo: ganado de descarte por mal estado sanitario o avanzada edad.

592
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Populus nigra, P. deltoides y Salix fragilis (Peri y Martínez Pastur, 1997). Por ejemplo, en Los Anti-
guos, se han hecho estudios para evaluar la producción de frutos de cerezo, en cantidad y calidad,
en la respuesta a la estructura física y distancias de las cortinas rompevientos. Se estimó que el in-
greso bruto podría incrementarse hasta un 17 % mejorando la técnica de mitigación del efecto del
viento (Monelos y Peri, 1998).
Los mallines ofrecen un potencial natural para la producción forestal para madera. En un ensa-
yo realizado en tres estancias de Santa Cruz dentro del Complejo, en el NO, en el SO y en el SE,
se plantaron en sendos mallines estacas de Populus sp y Salix sp y se hizo el seguimiento del creci-

Estepa Patagónica
miento de los árboles y del nivel de agua de los mallines. En los tres años de medición de la napa
freática se observó un descenso de la misma en los veranos y una tendencia al ascenso en el invier-
no y principios de la primavera debido a la menor evaporación en invierno y al deshielo en primave-
ra. La supervivencia de las estacas en el primer año fue buena pero el establecimiento en el segun-
do año fue pobre, dependió del tipo de suelo (textura y salinidad). El establecimiento y crecimiento
no es tan bueno como el las orillas de los ríos porque en los mallines se producen situaciones de
anegamiento y anaerobiosis. Los autores concluyen que la plantación de estas especies en mallines
es posible pero no todos los mallines son aptos ya que el establecimiento y crecimiento dependen
de la interacción entre las condiciones físico-químicas del suelo, el nivel de la napa freática y las
fluctuaciones estacionales de la misma (Peri y Monelos, 1997). No se discute cuáles podrían ser las
consecuencias a nivel del paisaje y regional de la forestación de los mallines.
En el Complejo crece el calafate (Berberis buxifolia y B. heterophylla), que son arbustos nativos es-
pinosos de 1-1,5 m de altura, que producen una fruta comestible e industrializable como dulces,
jaleas y licores y para producir pinturas. Además los frutos son fuente de alcaloides y antocianinas,
de uso medicinal y para tinturas. Las poblaciones de esta especie han sufrido una importante dis-
minución porque ha sido usado como leña, el paisaje ha sufrido procesos de desertificación, se han
perdido poblaciones enteras con la construcción de caminos, se lo ha manejado mal y las cosechas
de frutos han sido destructivas. La Estación Experimental Santa Cruz de INTA y CADIC-CONICET han
hecho ensayos de propagación y evaluación de la producción de frutos para recuperar las poblacio-
nes, domesticar las especies y diseñar estrategias de uso sostenible (Arena et al., 1997).
En Los Antiguos la fruticultura se encuentra en expansión. Junto con ella se desarrolla apicultura,
no sólo para la obtención de miel, sino para favorecer la polinización de los frutales. En el caso de
las cerezas una buena polinización con abejas melíferas incrementa la producción de frutos en has-
ta 5 veces y para lograr una buena polinización es importante conocer la fenología de las plantas
visitadas por las abejas (Bertoli, sin fecha).
El Complejo tiene un valioso potencial para investigación, especialmente en el extremo Sur, cu-
yas características climáticas, caracterizadas por cambios de los centros de presión polar y de lati-
tud media, efectos el ENSO y de la oscilación Antártica y cambios de régimen de precipitación, dan
una oportunidad única en el Planeta para reconstruir las condiciones paleoclimáticas terrestres. En
el marco del proyecto interdisciplimario SALSA (Archivos y Modelado de sedimentos lacustres de Ar-
gentina Austral), se investigan registros paleoambientales largos y de alta resolución en el campo
volcánico de Pali Aike. Este área tiene varios lagos profundos en cráteres volcánicos que resultan pro-
misorios para el estudio multidisciplinario de sedimentos lacustres, incluyendo el monitoreo de pro-
cesos actuales en combinación con modelado climático y de ecosistemas (Zolitschka et al., 2006).
El sector Sur del Complejo se encuentra sobre la Cuenca Austral y hay actividad petrolera y gasífe-
ra con presencia de pozos de petróleo en los alrededores de Puerto Deseado y en la meseta fuegui-
na. También hay actividad portuaria de carga de barcos tanque petroleros. El sector septentrional
se encuentra sobre la cuenca del Golfo de San Jorge, sin embargo no hay actividad petrolera en el
Complejo a estas latitudes.

593
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las actividades mineras en Complejo deberían estar restringidas, en el sector comprendido en la


Provincia de Chubut ya que, según el proyecto SIGOAM (Sistema de Información Geográfica para el
Ordenamiento Minero de Chubut ha clasificado las tierras del Complejo como de sensibilidad socio
ambiental media, alta y muy alta (DGMH, 2011). En el Norte de Santa Cruz, dentro del Complejo,
se encuentran los yacimientos San José-Huevos Verdes, operado por Minera Santa Cruz y Lomada
de Leiva, propiedad de Patagonia Gold. En la primera se extrae oro y plata y en la segunda sólo oro.
En el Noroeste (zona Lago Fontana) y en el centro Este se encuentran dos minas de plata y oro, en
prospecto en el 2008 (Fernández et al., 2008).
Capítulo 15

El Complejo tiene un patrimonio natural que representa potencia natural para la conservación.
En todo el Complejo hay no menos de ocho sitios identificados como Áreas Importantes para la
Conservación de Aves (AICA), algunas de las cuales son endémicas, vulnerable o en peligro. Algu-
nas de las AICAs son reservas provinciales pero carecen de planes de manejo, otras están en tierras
privadas y todas son vulnerables. El riesgo proviene de sobrepastoreo que reduce el hábitat para las
aves o la calidad de hábitat, y de las actividades mineras y petroleras que causan contaminación,
estimulan la recolección de huevos y la caza de aves (Coconier, 2006).
En Tierra del Fuego se extrajo oro aluvial de las playas desde 1891 en la Mina El Páramo, estable-
cida por el ingeniero y explorador rumano Julio Popper quien descubrió el oro en las costas de esta
provincia. En el siglo XIX se extrajeron 600 kg de oro, de los cuales 175 kg figuran en los registros de
La Casa de La Moneda de Buenos Aires como fundidos allí; 90 kg están registrados en una casa de
Punta Arenas, como remitidos directamente a Hamburgo, todos provenientes del establecimiento El
Páramo. Del resto no hay noticias. Entre 1935 y 1945 se extrajo oro del sector Mina María (un sector
de El Páramo) pero no se controlaron las cantidades en los primeros 5 años y de 1940 a 1945 se con-
tabilizaron 17,11 kg. Actualmente existe gran expectativa en Tierra del Fuego por los yacimientos alu-
vionales de oro reconocidos e investigados en sus costas (información extraída de http://historiatdf.
com.ar/preciosos.htm), de los cuales al menos siete minas se encuentran en el Complejo Glaciario
Preandino. En una de estas minas se extraen también minerales de hierro, de titanio y de circonio.
Las actividades mineras y petroleras, incluyendo la carga y descarga de hidrocarburos en los puertos,
entran en conflicto con la conservación de áreas sensibles, especialmente en los sitios que son hábitat
para aves nativas, aves migratorias y mamíferos marinos. Esta situación se presenta en muchas de las
AICAs, especialmente en los sitios en que la amplitud intermareal es muy grande y los envaramientos
de barcos son más probables. Algunas de las reservas se encuentran en las cercanías de pozos o plan-
tas petroleras y sus helicópteros pasan a baja altura por encima del área protegida (Coconier, 2006).
El Complejo Glaciario Preandino tiene potencial turístico y hay infraestructura hotelera todo a lo
largo de su extensión.

Protección de la naturaleza
● Reserva Nacional Perito Moreno, Decreto Nacional Nº 105433/37 (adosada al Parque Nacional
Perito Moreno de la Ecorregión Bosques Patagónicos).
● Reserva Provincial Cabo Vírgenes, Decreto Provincial Nº 1806/86.
● Reserva provincial Península de Magallanes, Ley Provincial Nº 2316/93.
● Laguna Nimez y costa aledaña del Lago Argentino, Decreto Minicipal Nº 247/86, manejada por
Universidad Nacional de la Patagonia Austral desde 2001.
● Reserva Provincial Isla Deseada, Disposición Nº 7/90.
● Reserva Hemisférica Atlántica Tierra del Fuego, Ley Provincial Nº 415/98, declarada Sitio Ram-
sar, Reserva de la Red de Reservas de Aves Playeras del Hemisferio Occidental. Información de
SIFAP, 2011

594
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

● Refugio Privado de Vida Silvestre Dicky, Convenio Propietario/Fundación Nº S/N /91 (informa-
ción de FVSA).

Complejo Planicies Lávicas


Tipos esenciales de vegetación
Al igual que en Complejo Glaciario Preandino, los tipos predominantes de vegetación son la es-
tepa graminosa, la estepa arbustiva y el erial.

Estepa Patagónica
Ubicación
Son cinco grandes parches insertos en el Complejo Glaciario Preandino, extediéndose uno de ellos
en forma de cuña entre los 46,70 y 50,19º Lat Sur, en la provincia de Santa Cruz. Se encuentran en
los departamentos Lago Buenos Aires, Río Chico (donde está la mayor extensión) y El Calafate, y los
extremos de dos parches penetran apenas en los departamentos Magallanes y Corpen Aike.
Dos de los parches limitan al Oeste con la Ecorregión Bosques Patagónicos; uno de los parches li-
mita al Este con el Complejo Macizo del Deseado; el cuarto parche limita al NE con el Complejo Ma-
cizo del Deseado y su sector austral está inserto en el Complejo Mesetas Surpatagónicas; el quinto
parche se inserta por su extremo oriental en el Complejo Mesetas Surpatagónicas. Los bordes no
mencionados de todos los parches se encuentran en contacto con el Complejo Glaciario Preandino.
Comprende en una superficie total de 23.344 km2.

Clima
El clima es parecido al del Complejo Glaciario Preandino dentro del cual se insertan las planicies
lávicas. La diferencia más importante es la intensificación de la aridez, la continentalidad y la es-
tacionalidad a medida que se avanza hacia el Este, lo cual afecta al sector central que se extiende
hasta los casi 70º de Long O.
Hay una sola estación meteorológica en el Complejo, ubicada en Gobernador Gregores. En el
período 1951-1960, 1971-1980 registró una temperatura media anual de 8,5 °C, temperaturas
máxima y mínima medias de 14,6 y 3,1 °C, respectivamente. Los meses más fríos son Mayo a Agos-
to con medias diarias 0,8 a 4,5ºC y mínimas medias de -3ºC. La precipitación media anual es de
185 mm, en el mismo período y de 211 mm en el período 1971-1980 y no se presenta un patrón
estacional de la distribución de la lluvia. Como toda la meseta patagónica, este Complejo soporta
vientos fuertes todo el año; en el período 1971-1980 se registraron valores de velocidad media
anual de 9,93 m/seg y no hay un patrón estacional.
Dado que estos parches están insertos en el Complejo Glaciario Preandino y que cuatro de las
cinco estaciones climatológicas de este Complejo están cercanas a los parches del Complejo Plani-
cies Lávicas, muy probablemente la descripción dada más arriba del clima de Santa Cruz en el Gla-
ciario Preandino es válida para este Complejo.

Geología y geomorfología
La característica de este Complejo, como su nombre lo indica, son las extensas planicies lávicas
que ocupan casi por completo cada uno de los parches. Los cinco parches de mesetas lávicas están
separados entre sí por los valles de los ríos Ecker, Chico y su afluente Belgrano y Chalía o Shehuen,
y los parches septentrional y austral están bordeados por el Norte y el Sur por los ríos Deseado y sus
afluentes y el Santa Cruz, respectivamente.

595
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Estas manifestaciones volcánicas se produjeron en el Mioceno, por la actividad volcánica iniciada


hace unos 10 MA con la efusión de grandes volúmenes de lavas, después de la colisión de la Placa
Sudamericana con la dorsal que separaba las placas de Nazca y Antártica, evento que comenzó a los
14 MA a la altitud de Tierra del Fuego y migró hacia el Norte donde la colisión se produjo a los 12 MA.
Así surgieron las mesetas ubicadas en las zonas de los lagos Cardiel, Strobel, Buenos Aires y las de los
alrededores de Gobernador Gregores al Este del valle del río Chico. Después de la primera glaciación
(7 a 5 MA) ocurrió otro evento en el Plioceno inferior (4 a 5,5 MA), que es responsable de los basaltos
ubicados más al Sur y de los aportes basálticos sobre la superficie de las mesetas formadas en el pri-
Capítulo 15

mer evento. El tercer evento, ocurrido entre 3,5 a 1 MA es responsable entre otras manifestaciones,
entre ellas, de las planicies lávicas ubicadas en el interfluvio de los ríos Chalía y Santa Cruz (Mazzoni y
Rabassa, 2020), que corresponde al parche más austral del Complejo Planicies Lávicas, y en la meseta
ubicada al Sur del Lago Buenos Aires, donde hay profusión de centros efusivos y son los más elevados,
alcanzando los 2743 msnm.
Las manifestaciones volcánicas, originadas por vulcanismo fisural desde el Mioceno al Holoceno,
comprenden campos de lava, pequeños volcanes agrupados o alineados a lo largo de líneas estruc-
turales y numerosos maares13 (Mazzoni y Rabassa, 2010).
Las mesetas se encuentran a altitudes considerables, entre los 500 y 1000 m, alcanzando en
ocasiones los 1500 m en los conos volcánicos que sobresalen de las planicies. Por ejemplo, la me-
seta del Lago Buenos Aires, que ocupa casi completamente el parche septentrional del Complejo
Planicies Lávicas y es la meseta basáltica más extensa del Complejo, está delimitada por bardas
de hasta 100 m de alto y faldeos pronunciados en casi todo su perímetro. La altitud disminuye de
Oeste a Este de 1600 a 900 m, y tiene cerros de hasta 2700 m. En el Sur de Santa Cruz, la plani-
cie lávica está compuesta por conos achatados de muy baja altura, se encuentran disectadas por
modelado fluvial y en las escarpas se han formado extensas zonas de deslizamiento. A consecuen-
cia del escaso relieve relativo, de la ausencia de una red de drenaje y las condiciones bioclimáticas
extremas, las planicies están cubiertas por mantos de roca meteorizada y por campos de dunas
formados por deflación diferencial. Por fenómenos de inversión del relieve y debido a la erosión di-
ferencial, se han formado numerosas depresiones sobre las planicies, las cuales son ampliadas por
acción del agua y del viento. En las depresiones pequeñas se forman lagunas salinas temporarias y
algunas permanentes, mientras que en los mayores hay lagos (Quiroga, Cardiel, Strobel). También
se encuentran bajadas y playas salinas en los bajos de mayor extensión.
Lo cinco parches están cubiertos casi totalmente por las mesetas sobreelevadas y modeladas por
procesos exógenos, llamadas escoriales, por la rugosidad de su superficie (Mazzoni, 2007). La exten-
sión de los escoriales en la provincia de Santa Cruz alcanza los 3152 km2 (Mazzoni y Rabassa, 2010),
correspondiente al parche más septentrional del Complejo, ocupado totalmente por escorial en su
meseta (el parche comprende también las bardas). Alrededor del 50 % de los escoriales tienen tama-
ños igual o inferiores a los 10 km2 y el 3,5 % tiene más de 500 km2 de extensión. La predominancia de
superficies pequeñas se debe principalmente a la edad de las coladas, en su mayoría preglaciarias, y
los largos períodos en que estuvieron sometidas a procesos erosivos que las seccionaron. El desnivel
de los escoriales con respecto a la altitud circundante es de 0 a 800 m, con predominio de los desni-
veles inferiores a los 100 m. Las diferencias de nivel se asocian a la cantidad de eventos volcánicos que
sufrieron, cuanto más cantidad de coladas volcánicas mayor es el desnivel (Mazzoni y Rabassa, 2010).
Los escoriales constituyen importantes reservas de agua por el grado de infiltración del material
que los componen y que permiten la acumulación de agua hasta el primer estrato impermeable.

13 Maar: edificio volcánico producido por actividad hidromagmática, formados por una depresión central rodeada de acumula-
ciones piroclásticas y en general ocupado por una laguna.

596
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

El agua corre horizontalmente por este estrato y genera surgentes en las paredes de las bardas
y, como consecuencia, suelen encontrarse mallines en las cercanías de los escoriales (Mazzoni,
2007). Al igual que en escoriales de otros Complejos de la Ecorregión Patagonia, en el Complejo
Planicies Lávicas existen mallines en las cercanías de una gran porporción de escoriales, aunque la
frecuencia y abundancia de mallines depende del tamaño de los escoriales y sólo aquellos de super-
ficies mayores de 163 km2 poseen mallines en su totalidad (Mazzoni y Rabassa, 2010).

Patrones recurrentes

Estepa Patagónica
El patrón recurrente se asocia a la altitud, las condiciones de humedad y edáficas, especialmente
el material de superficie en el suelo. Las condiciones de humedad dependen del aporte hídrico por
deshielo y precipitaciones, las cuales son escasas e impredecibles.
No se han hecho estudios detallados en el Complejo y los trabajos que describen la vegetación lo
hacen sobre la base de las publicaciones clásicas de Soriano (1983), o de León et al. (1998) o de
Roig (1998), que abarcan toda la patagonia extraandina (Por ej., Páez et al., 2001).
Según el mapa de la vegetación de León et al. (1998), al cual superpuse el mapa de los Com-
plejos de la Ecorregión Estepa Patagónica, los tipos de vegetación presentes en el Complejo Pa-
nicies Lávicas son la estepa graminosa, la estepa arbustiva y el erial. Todas estas corresponden
a las mismas unidades de vegetación válidas para el Complejo Glaciaro Preandino, donde fueron
descritas. La proporción de estos tipos de vegetación en cada parche del Complejo Planicies Lá-
vicas es variable y depende de la ubicación del parche en relación al eje O-E, ya que estos tipos
forman franjas casi paralelas a la cordillera de Los Andes. El parche que comprende la meseta de
la Laguna Blanca sólo contiene estepa graminosa, a la escala regional del trabajo. El parche si-
guiente (de Norte a Sur), es más alargado de Oeste a Este y no linda con el bosque patagónico y
está a 5-6 km de su borde, está cubierto por estepa graminosa y erial (el tipo más extenso) en su
sector central y estepa arbustiva, el tipo que se encuentra en menor proporción, en los extremos
occidental y oriental. En el tercer parche, que es muy extenso y linda con el bosque patagónico al
Oeste, predomina la estepa arbustiva, en segundo lugar la estepa graminosa en el extremo occi-
dental y dos pequeños parches de erial en el borde austral del parche, al SO y al SE. En el cuarto
parche, que se encuentra al Este del anterior, predomina el erial, y tiene dos parches menores de
estepa arbustiva. Finalmente, el parche más austral, que se encuentra a unos 60 km del bosque
patagónico, predomina ampliamente el erial y presenta un parche de estepa graminosa en el ex-
tremo occidental y otro de estepa arbustiva en el oriental. Este patrón de distribución de los tipos
de vegetación en el Complejo responde claramente al gradiente decreciente de precipitaciones
de Oeste a Este.
En el Complejo debe haber mallines y humedales de borde de lagunas y lagos, y a un mayor gra-
do de resolución se encuentran parches de tipos distintos de los tres mencionados. Por ejemplo,
en las altiplanicies y serranías ubicadas al Oeste de los lagos Cardiel y Strobel se encuentran este-
pas arbustivas bajas de Nardophyllum obtusifolium y N. bryoides con Festuca pallescens (León et al.,
1998). En las mesetas del interfluvio entre los ríos Santa Cruz y Chalia, en las que predomina el
erial, se encuentran estepa graminosas de Festuca pallescens aisladas, en topografías de modelado
fluviglacial, donde las condiciones hídricas son favorables. Estos pastizales, dominados por F. pa-
llescens, también contienen Festuca magellanica, F. pyrogea, Deschampsia elegantula, D. flexuosa,
Phleum commutatum, Elymus patagonicus, Rytidosperma virescens, Festuca argentina, a las que se
agregan arbustos en cojín como Nardophyllum obtusifolium, Junellia sp en los pastizales ubicados en
altiplanicies, por ejemplo, la del Sur de la laguna Amenida (790 msnm) (León et al., 1998), en el
parche más austral del Complejo Planicies Lávicas.

597
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La meseta del Lago Strobel, parche de mayor tamaño del Complejo Planicies Lávicas, con una altitud
de 700 m y picos que alcanzan los 1700, se encuentra delimitada por faldeos y bardas en casi todo
su perímetro. Incluye los lagos Strobel, Cardiel y Quiroga y muchas lagunas (unas 700). Está cubier-
ta por estepa graminosa y parches de arbustos en los sitios más protegidos. Las estepas graminosas
se encuentran muy degradadas por el largo período de pastoreo. En el parche viven poblaciones de
lagartijas como Liolaemus archeforus y cuatro especies casi amenazadas, el choique (Rhea pennata),
el macá tobiano (Podiceps gallardoi), el chorlo ceniciento (Pluvianellus socialis) y el flamenco austral
(Phoenicopterus chilensis). En la estepa nidifican especies poco conocidas como la quiula patagónica
Capítulo 15

(Tinamotis ingoufi) y la caminera patagónica (Geositta antarctica). En las lagunas pequeñas, ricas en
alimento se concentran grandes ensambles de aves, incluyento varias nidificantes (Coconier, 2006).
En el parche ubicado hacia el Norte del anterior, se encuentran en su extremo occidental, tres
mesetas aisladas una de otra, que se extienden desde la laguna del Asador (o Águila) hasta el NO
de la laguna Olnie. Las mesetas, de más de 1100 m de altitud, albergan lagunas rodeadas de pa-
redones basálticos que contienen extensiones variables de vegetación flotante dominada por gam-
barrusa (Myriophyllum elatinoides). Habitan las mesetas las lagartijas Liolaemus gallardoi y Liolaemus
hatcheri (espinosa estriada), endémicas de estas mesetas y del PN Perito Moreno (Ecorregión Bosques
Patagónicos). Se encuentran aquí aves amenazadas como el choique (Rhea pennata) y el chorlito ce-
niciento (Pluvianellus sociales), y visita el lugar el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis). Existen
importantes poblaciones de aves de distribución restringida como la caminera patagónica (Geositta
antarctica) y la monjita chocolate (Neoxolmis rufiventris) (Coconier, 2006).
La meseta del Lago Buenos Aires, si bien en el trabajo de 1998 de León et al., aparece cubierta de
estepa graminosa, en recorridas más recientes se registra una estepa con escasas gramíneas (Co-
conier, 2006), probablemente debido a sobrepastoreo (ver abajo, en potencial natural de produc-
ción). En este parche del Complejo habitan las lagartijas Liolaemus archeforus, Liolaemus explorato-
rum y Liolaemus silvanae, y la ranita santacruceña Atelognathus salai, todas endémicas. La meseta
representa el extremo septentrional de distribución de la especie de ave amenazada macá tobiano
(Podiceps gallardoi). Habitan aquí el choique (Rhea pennata) y el flamenco austral (Phoenicopterus
chilensis) (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
El pulso natural a escala anual es el estacional, con rebrote de la vegetación en la época estival.
Ocasionalmente se producen nevadas extraordinarias, con tormentas que pueden durar varios
días ininterrumpidamente, que causan la muerte masiva de ganado y fauna nativa, incluyendo
guanacos. Tormentas de este tipo hubo en 1905, 1973, 1994, 1995 y 2000. Las mayores pérdidas
ocurren en los campos ubicados en la cordillera o en las mesetas por encima de los 400 msnm. Las
tasas de mortalidad calculadas son de 5 a 80 % para borregos, 5 a 95 % para ovinos adultos, 5 a
50 % para bovinos y 5 a 70 % para equinos. La mortalidad en animales salvajes puede ser mayor
que en ovejas ya que estas se autoprotegen y pueden sobrevivir hasta 15 días en la nieve. La mor-
talidad se asocia con la calidad y cantidad del forraje; si las lluvias de primavera e invierno no son
suficientes, la calidad de los pastizales baja e incrementa la mortalidad frente a un frío extremo.
En el año 2000 ocurrió un evento de este tipo al Oeste del Lago Cardiel (Rindel y Belardi, 2006).

Potencial natural de producción


Existen evidencias de ocupación humana que datan de 6500 AP en la meseta del lago Cardiel,
donde probablemente como consecuencia de las fluctuaciones de nivel de los lagos la ocupación
humana ha sido intermintente. Las oscilaciones de los niveles lacustres muestran variaciones muy

598
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

marcadas en el Holoceno, con períodos muy húmedos entre los 10100 y 7000 años AP, seco entre
7000 y 5500, húmedo entre los 5500 y 4500 AP, seco entre 4500 y 300 y bastante más seco desde
2200 con un pico de sequía hacia los 900 años AP. Con el descenso paulatino del nivel del lago se
habrían ido ocupando los espacios disponibles. A partir del 2500 AP habría comenzado la ocupa-
ción contínua (Goñi et al., 2005), lo que se explica porque en condiciones de sequía creciente, los
lagos y lagunas se convierten en sitios preferidos (Goñi, 2000); como consecuencia, disminuye la
movilidad residencial de los cazadores-recolectores. La meseta de Strobel, ubicada a mayor altitud
que la meseta del Cardiel, parecería haber sido incorporada de manera sostenida al circuito de los

Estepa Patagónica
cazadores recolectores en el Holoceno Tardío (últimos 2500 años AP) (Belardi et al., 2007). En la
meseta del Asador, las evidencias de ocupación humana son de 2100 AP y muestran uso contínuo
del territorio como área de caza y aprovisionamiento de material lítico (Coconier, 2006).
Al igual que en el Complejo Glaciario Preandino, en este Complejo el uso de la tierra ha sido tra-
dicionalmente ganadero, con la consiguiente degradación de la vegetación por un pastoreo de larga
data. La reducción de la rentabilidad de la producción ganadera ha incentivado la re-ingeniería de
muchos establecimientos que actualmente se dedican al turismo totalmente o en parte.
En los grandes lagos de las mesetas del Lago Strobel y Asador, la piscicultura ha sido una indus-
tria importante. En la actualidad, las empresas pesqueras están incentivando el cultivo de truchas,
lo cual crea conflictos con la nidificación de algunas aves como el macá tobiano, que compiten con
los salmónidos introducidos por el recurso alimenticio (Coconier, 2006).
La cría de ganado ovino sobre estepas graminosas naturales tiene una larga tradición. Además
de la pérdida de cantidad y calidad de forraje por sobrepastoreo, la actividad es vulnerable a los
episodios de tormentas de nieve, que pueden durar varios días. Las ovejas son capaces de soportar
hasta 15 días enterrradas en la nieve, se protegen del frío agrupándose en círculo y así no pierden
tanto calor, pero pueden morir por sofocación, inanición y por estrés invernal.

Protección de la naturaleza
No hay reservas naturales.

SUBREGIÓN CENTRAL
Complejo Macizo Norpatagónico
Tipos esenciales de vegetación
Alternan las estepas arbustivas de baja cobertura, con estepas graminosas-arbustivas, mallines y es-
tepas halófitas, de acuerdo a la altitud, la topografía y las propiedades edáficas (material que cubre el
suelo y disponibilidad de agua). Se presentan comunidades de ecotono con la Payunia y con el Monte.

Ubicación
El Complejo, con una extensión de 76.561 km2, ocupa casi totalmente el departamento 25 de
Mayo de la provincia de Río Negro, rodeado por los bordes de los departamentos Norquinco, Pilca-
niyeu, el Cuy y 9 de Julio, de la provincia de Río Negro, y los departamentos Telsen, Gastre y Cusha-
men de la provincia de Chubut. Tiene una prolongación pequeña hacia el Norte penetrando en los
departamentos Collon Cura, Catan Lil, Picun Leufú y Zapala de la provincia de Neuquén.
Limita al Norte y al Este con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas; al Oeste con el Complejo
Precordillera Patagónica y al Sur con los Complejos Planicies - Serranías Centrales y Mesetas Centra-
les.

599
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Clima
El clima es semiárido a árido de estepa. La temperatura media anual es de 15 °C, con 23º en Ene-
ro y menos de 8 °C en Julio. Las precipitaciones varían entre 200 y 100 mm anuales. Las heladas
son frecuentes en invierno y ocasionalmente pueden producirse nevadas. El clima es fuertemente
estacional y la continentalidad es una de las más marcadas en el país.
En el Complejo hay 10 estaciones climatológicas con datos de precipitación. De Oeste a Este,
las estaciones registran precipitaciones medias anuales de 186 mm (1987 a 1998); 322 mm (1928
a 1980); 156 mm (1979 a 1981); 315 mm (1978-81); 265 mm (1979-81); 187 mm (1941-90);
Capítulo 15

229 mm (1976-81); 222 mm (1961-70). Las dos primeras estaciones registran PMAs muy dife-
rentes aunque están a 2 km de distancia; esto puede deberse a que los datos son de períodos di-
ferentes y estarían marcando una tendencia hacia la aridez en años recientes. Las tres estaciones
con registros de mas de 30 años muestran valores de 322 y 327 mm para altitudes de más de 1000
m y 187 mm a una altitud de 880 m. Sólo dos estaciones registran datos de temperatura, tienen
TMA, TmaxM y TminM de 12-9,3 °C, 19,4-16,8 °C y 5,1-2,4 °C, respectivamente. La estación que
registra los datos más bajos (Maquinchao) tiene registros de 49 años y se encuentra en el centro
del Complejo; la que registra datos más altos tiene sólo 9 años de captura de datos y se encuentra
al Nordeste del Complejo.
Los vientos son fuertes, las velocidades medias anuales varían entre 13 (del Este y del Sur) y 20
(del Noroeste) km/h. Los vientos del NO varían anualmente entre 19 y 28 km/h y no hay un patrón
estacional.

Geología y geomorfología
El Complejo Macizo Norpatagónico ocupa el área denominada provincia geológica de Somuncurá
del Oligo-Mioceno, que es considerada como el campo volcánico máfico14 de retroarco más gran-
de de la Patagonia y uno de los más grandes del planeta (Kay et al., 2007). Según los autores, el
proceso que condujo al desarrollo de Somuncurá es difícil de explicar en el contexto de la orogenia
andina. Las mesetas basálticas ubicadas por debajo del paralelo 46º Sur formadas del Mioceno al
Holoceno se asocian a las colisiones de las placas oceánicas Farallón-Aluk y Nazca-Antártica con la
trinchera de Chile durante el Eoceno-Mioceno Reciente causando la fusión del manto y su emisión
en la meseta. En el otro extremo, el campo volcánico del Plioceno-Pleistoceno ubicado al Norte
del paralelo 38º Sur (Payenia) se asocia a la fusión del manto hidratado causada por un incremento
del grado de inclinación del segmento de subducción que anteriormente era plano y somero. Este
cambio de inclinación explica la presencia del arco volcánico al Este, a considerable distancia de la
fosa oceánica. El origen de los basaltos de la meseta de Somuncurá es más difícil de comprender
ya que no se asocia a ningún evento tectónico, excepto la ruptura de Gondwana en el Paleógeno.
El mecanismo más aceptado considera la aparición de anomalías térmicas asociadas a las inestabi-
lidades del manto, las cuales se habrían producido o bien por un período de cambios importantes
de la convergencia de la placa o por movimientos relativos lentos de la placa Sudamericana que la
desplazaron de los puntos calientes de emisión de magma (hotspots). Queda por explicar la gran
cantidad de mesetas basálticas producidas desde el Terciario al Reciente, que es superior a la espe-
rada para el calor absoluto disponible; se ha sugerido que el manto patagónico ha estado al borde
de la fusión desde la separación de Gondwana y los procesos descritos desencadenaron la fusión de
un magma que ya estaba caliente (Kay et al., 2004). Más recientemente se ha propuesto que los

14 Máfico: se dice de una roca o de un silicato que es rico en magnesio y hierro, como por ejemplo, el basalto. Los minerales
máficos son de color oscuro.

600
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

centros volcánicos en Somuncurá se originaron por la surgencia de materiales de la corteza terrestre


a través de columnas estrechas (plumas) provenientes del manto, que son interceptadas por acu-
mulaciones de agua en el manto superior de la placa subducida. La acumulación localizada de agua
(wetspots) se produjo durante la reorganización de las placas tectónicas y la fusión del magma fue
intensificada por la hidratación del manto durante la subducción en el Paleógeno (Kay et al., 2007).
Parece haber acuerdo en que la meseta se elevó en el Oligoceno temprano y que los basaltos del
Oligoceno Mioceno que erupcionaron y fluyeron sobre la superficie de la meseta pudieron haberse
originado por procesos relacionados con la elevación de la meseta (Aragón et al., 2010).

Estepa Patagónica
Cabe aclarar que el Macizo Norpatagónico como formación geológica se extiende hacia el Norte
casi hasta la margen Sur del río Negro, incluyendo parte de la Ecorregión Monte de Llanuras y Me-
setas. En este contexto, la meseta de Somuncurá se ubica al Sudeste de la formación Macizo Nor-
patagónico (Aragón et al., 2010).
El ambiente geomorfológico es complejo ya que resulta de la combinación de diversas estructu-
ras y litologías. Se diferencian dos grandes geoformas: una superficie de planación regional corres-
pondiente a una antigua peniplanicie parcialmente disectada y mesetas lávicas sobreimpuestas. La
primera presenta un relieve suave, con amplias divisorias, se encuentra surcada por escasos cursos
de agua y contiene cuencas endorreicas interiores en cuyos fondos puede haber lagunas tempora-
rias o permanentes, ambientes de playas salinas y extensas bajadas (por ej. Lagunas de Carrilauf-
quen). También se encuentran grandes campos de dunas en varios sectores del Complejo.
Las planicies estructurales lávicas ocupan la mayor parte del Complejo y corresponden a la me-
seta de Somuncurá, que tiene las características descriptas para las planicies lávicas. Otras geofor-
mas presentes incluyen las sierras volcánicas y aquellas que forman el perímetro de la meseta. Las
sierras se encuentran elevadas sobre la meseta y en algunos casos fueron formadas con posteriori-
dad a la efusión de basaltos de la planicie algunas elevadas. Las sierras alcanzan altitudes grandes,
como por ejemplo, las sierras de Somuncurá de 1200 m; de Talagapa de 1600 m y de Pire Mahuida
de casi 2000 m. El perímetro de la meseta presenta escalonamientos de basalto, microvalles que
se diluyen en mallines, cañadones y cerros testigo, estos últimos sin cobertura basáltica por un
proceso de erosión en tiempo geológico. En el extremo oriental de la meseta tienen sus nacientes
unos cuantos arroyos que drenan hacia el Este, entre los que se destaca el arroyo Valcheta, único
permanente que se infiltra totalmente antes de llegar al río Negro. Este arroyo tiene sus nacientes
en surgentes termales del borde Norte y sus aguas mantienen una temperatura de 25 °C durante
todo el año. Los arroyos bajan de la meseta por cañadones, que forman entradas muy marcadas en
el borde de la meseta conocidas localmente como rincones. Los cursos de agua, bajan de las sie-
rras por fracturas en las rocas duras y forman los abanicos aluviales en el piedemonte. Abundan los
cursos subalveos y las surgentes. Estudios de los isótopos estables 2H y 18O en la zona de Gan Gan,
al Sudesde del Complejo, destacan la importancia de las aguas meteóricas (lluvia y nieve) para la
recarga de aguas superficiales y subterráneas (Dapeña et al., 2003).
Si bien para este Complejo no hay inventarios y mapeo de escoriales, éstos deben estar presen-
tes, ya que las características de las mesetas lávicas son similares a las descriptas en el Complejo
Planicies Lávicas. Es de esperar que estos escoriales estén asociados a la presencia, frecuencia y
densidad de mallines, tal como ocurre en otros Complejos de la Estepa Patagónica (Mazzoni, 2007;
Mazzoni y Rabasa, 2010).

Patrones recurrentes
En el Complejo Macizo Norpatagónico predomina en extensión, a la escala regional, la estepa
arbustivo-graminosa muy abierta (50 % de cobertura total) y altura entre 0,6 y 1,8 m, en la que

601
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

predominan las gramíneas en cobertura. La comunidad más extensa es la de Stipa speciosa (coirón
amargo), Stipa humilis (coirón llama), Adesmia campestris (mamuel choique), Berberis heterophy-
lla (calafate) y Poa lanuginosa (pasto hilo), acompañadas por Senecio filaginoides (charcao o mata
mora), Mulinum spinosum (neneo), Ephedra frustillata, Lycium chilense, Schinus polygamus (molle),
Stillingia patagonica (mata perro), Nassauvia axillaris (uña de gato), Corynabutillon bicolor (monte
moro), Tetraglochin ameghinoi, Nardophyllum parvifolium, Fabiana pecki, Grindelia chiloensis, Co-
lliguaya integerrima (duraznillo) y Trevoa patagonica (malaspina), y las gramíneas Bromus setifolius
(cebadilla patagónica), Hordeum comosum (cebada patagónica), Poa lanuginosa (pasto hilo) y dos
Capítulo 15

especies de Carex y las hierbas Adesmia lotoides, Perezia recurvata, Oenothera contorta, Doniophyton
patagonicum (León et al., 1998).
La estepa graminoso-arbustiva está bordeada al Norte y al Este por una franja de vegetación
ecotonal con la Payunia, con comunidades que difieren según la altitud. A altitudes superiores a
los 1800 m, las estepas incluyen Mulinum spinosum, y especies de Azorella, Adesmia, Maihuenia.
Entre los 1800 y 1400 m, los arbustales están compuestos por Stillinga patagónica, Anarthrophy-
llum rigidum, Ephedra ochreata, Coliguaya integuerrima, Berberis grevilleana y elementos del Mon-
te como Larrea nitida y Cassia arnottiana. Las comunidades más frecuentes están dominadas por
Ephedra ochreata y cuentan con Lycium chilense, Senecio filagenoides, Grindelia chiloensis, Mulinum
spinosum, Junellia serephioides, Larrea nitida, Panicum urvilleanum, Stipa humilis y S. neaei entre las
especies más frecuentes. En los suelos muy arenosos las dominantes son Hyalis argentea (olivillo) y
Panicum urvilleanum (tupe) (León et al., 1998).
Dentro de la matriz de la estepa graminoso- arbustiva descrita en el párrafo anterior se encuen-
tran hacia el occidente del Complejo en las áreas serranas, grandes parches de estepa arbustiva
con Chuquiraga avellanedae (quilenbai), de altura media, con dos estratos arbustivos muy abiertos,
el superior de 1 m como máximo y el inferior de 15-20 cm. El estrato superior está formado por
Lycium ameghinoi, L. chilense, Junellia ligustrina, Prosopis denudans y Schinus poligamus, y el inferior
por Acantholippia seriphioides (tomillo), Frankenia patagonica, Nassauvia ulicina, Pleurophora pata-
gonica, y las matas de Stipa humilis y Poa lanuginosa. En las terrazas aluvionales bajas se agregan
Distichlis scoparia y Juncus balticus (Bertiller, et al., 1981). En bajos endorreicos y salinos se desa-
rrolla una estepa arbustiva de Atriplex lampa (zampa) y Chuquiraga avellaneda, como por ejemplo,
en los alrededores de la laguna de Carilaufquen Grande. En los sitios elevados del Complejo, por
encima de loa 1000 m, se desarrollan estepas graminosas de Festuca pallescens (coirón blanco), F.
argentina (huecú) y Poa ligularis (coirón poa) (León et al., 1998).
En el borde Norte y Este del Complejo, limitando con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mese-
tas, aparecen parches ecotonales con el Monte. Son estepas arbustivas muy abiertas y de varios
estratos, el bajo de 50 cm formado por gramíneas, hierbas y arbustos bajos, el medio y de 1,5 m
y hasta 2 m, formados por arbustos. En primaveras excepcionalmente lluviosas crecen las efímeras
que incrementan considerablemente la cobertura. Las especies más frecuentes son, como se dijo,
las tres jarillas (Larrea divaricata, L. cuneifolia y L. nitida), acompañadas por Lycium spp, Chuquiraga
spp, Ephedra spp, Gutierrezia spp, Junellia spp, Baccharis spp, Prosopidastrum globosum, Monttea
aphylla (mata cebo), Bougainvillea spinosa, Schinus polygamus, Cyclolepis genistoides (palo azul),
Condalia microphylla y Bredemeyera microphylla. El estrato de subarbustos está formado por Cassia
aphylla (pichana), Acantholippia seriphioides, Perezia recurvata, Baccharis darwinii, entre otras; las
hierbas más comunes son Plantago patagonica, Boopis anthemoides, varias especies de Hoffmannse-
ggia y las gramíneas Stipa tenuis, S. speciosa, S. neaei, Poa ligularis, Poa lanuginosa entre las peren-
nes y Schismus barbatus, Bromus tectorum y Vulpia sp. En los bajos endorreicos la estepa arbustiva
se enriquece con especies halófitas como Atriplex lampa, Suaeda divaricata y Cyclolepis genistoides
(León et al., 1998).

602
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

En las lagunas temporales que se encuentran en el fondo de las depresiones crece la vegetación
sumergida. En su historia geológica la meseta pasó por períodos de aislamiento por lo cual tiene
el carácter de centro de especiación y numerosas especies endémicas de flora y fauna, entre las
que se encuentran las plantas superiores Lecanophora ruizleali y Grindelia pygmaea, el pez mojarra
desnuda (Gymnocharacinus bergi), exclusiva de las nacientes del Valcheta, los anfibios rana oscura
del Somuncurá (Somuncuria somuncurensis) en el mismo hábitat de la mojarra y rana manchada del
Somuncurá (Atelognathus reverberii), lagartijas (Liolaemus petrophilus, L. somuncurae, Phymaturus
somuncurensis y L. telsen), el caracol Potamolithus valchetensis y el mamífero chinchillón (Lagidium

Estepa Patagónica
viscacia somuncurensis) (BirdLife International, 2011).
Entre las aves registradas en el Complejo se encuentra la especie casi amenazada flamenco aus-
tral (Phoenicopterus chilensis), la monjita castaña (Neoxolmis rubetra), el sobrepuesto común (Les-
sonia rufa) y la quiula patagónica (Tinamotis ingoufi), la dormilona canela (Muscisaxicola capistrata)
(BirdLife International, 2011).
Conviven en los mismos ambientes el ñandu petiso (Pterocnemia pennata pennata; Rhea pennata),
guanacos (Lama guanicoe), liebres (Lepus sp) y el cauquén (Chlöephaga sp). El ñandú petiso es un ave
herbívora endémica de las estepas arbustivas y semidesiertos de la Patagonia. En la lista roja de IUCN
(2011), fue clasificada como casi amenazada, sin embargo, se lo considera casi extinto en la Patagonia
por su baja densidad actual. Esta situación se debe a la pérdida de hábitat, la cosecha de huevos para
uso humano y la caza furtiva. Se determinó que esta especie tiene preferencia por los mallines compa-
rado con las estepas arbustivas y los arbustales, no sólo por la mejor oferta de alimentos sino también
porque, al ser ambientes abiertos, se facilitan la vigilancia y el escape (Bellis et al., 2006).
En el Complejo Macizo Norpatagónico no se han hecho estudios fitosociológicos recientemente y
todos los trabajos que requieren datos sobre vegetación y flora se refieren a León et al. (1998) (por
ej.: Muzón et al., 2005; Galende y Raffaele, 2008; Stronati et al., 2009; Cesa y Paruelo, 2011).

Pulsos naturales
El pulso natural anual es desencadenado por las precipitaciones y las temperaturas, y se mani-
fiestan en el incremento primavero-estival de la biomasa vegetal y de la actividad de la fauna.
El sector occidental del Complejo Macizo Norpatagónico se encuentra en una zona de riesgo sís-
mico reducido; pueden esperarse movimientos de tierra 6-7 grados en escala Richter con interva-
los de 50 años.

Potencial natural de producción


Los arqueólogos postulan que el interior de la Patagonia (sector central), en el que se ubica el
Complejo Macizo Norpatagónico, se ocupó hacia el 2600 AP. En el Sudoeste del Complejo se en-
cuentra el Gran Bajo de Yamnago, nombre dado en el Siglo XIX al actual bajo de El Cain y en el cual
se han encontrado no menos de siete sitios arqueológicos que datan de 1000 AP hasta la postco-
lonia. El área tiene manantiales, lagunas temporarias y permanentes, salinas y mallines y se piensa
que era una área de concentración de guanacos. Además era un sitio pleno de recursos alimenti-
cios para los animales, agua para animales y para cazadores-recolectores, animales de caza, pro-
bablemente plantas alimenticias y rocas de diversos tipos para la construción de estructuras y fa-
bricación de instrumentos, y salares para la sal con la cual se preparaba para conservación la carne
de guanaco. En los sitios se han encontrado estructuras de piedra (corrales, riales15, chenques16),

15 Rial: parapeto para protección del viento del Oeste


16 Chenque: sitio de entierro, tumba indígena precolombina.

603
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

material lítico (instrumentos, restos de tallas, puntas de flechas, etc.) y cerámicas. También apa-
recen materiales postcolonia. Las autoras, que emplearon información de muchas fuentes, además
de identificar la ubicación del Gran Bajo de Yamnago, proponen distintas funciones para los sitios
estudiados. Algunos eran sitios de vivienda y actividades múltiples y otros fueron sitios de aprovi-
sionamiento. En los últimos se cazaban guanacos, aprovechando las bardas y complementándolas
con estructuras de piedra (corrales) para encerrar a la tropa y bolearla cuando venía a abrevar. Las
autoras porponen también una separación temporal determinada por la oferta de animales, pastos
y agua, y por el clima imperante en tres estaciones: invernada de Mayo a Octubre, chulengueada
Capítulo 15

(caza de guanacos jóvenes) de Noviembre a Enero y veranada Febrero a Abril (Boschin y Castillo
Bernal, 2005).
La evidencia arqueológica e histórica muestra que el potencial natural del Complejo Norpatagó-
nico fue (y probablemente es) el pastoreo de animales adaptados a las condiciones áridas, como
el guanaco, con un manejo de trashumancia estacional. El cambio de estrategia de uso se inició
en 1890 en la zona de Maquinchao, cuando las tierras fueron otorgadas por el gobierno a la em-
presa inglesa Argentine Southern Land Company, que obtuvo concesiones en toda la Patagonia.
En Maquinchao la compañía instaló una estancia y pronto se hizo famosa por la calidad de su lana
merino. En 1912, cuando el ferrocarril Nahuel Huapi llegó a la entrada a la estancia, se estableció
allí una estación. La introducción de ganado ovino, el tendido del ferrocarril y el alambrado, acaba-
ron con la estrategia trashumante de uso del guanaco. Sería importante saber si el aporte hídrico
sigue siendo suficiente para el desarrollo de mallines para evaluar la posibilidad de reintroducción
del guanaco como ganado comercial. De hecho, en Los Menucos se realizan experiencias de apro-
vechamiento de la lana de guanaco de animales en pie.
El uso actual es la cría de ganado ovino sobre pastos naturales en grandes estancias. Los pastiza-
les se encuentran actualmente muy degradados por el sobrepastoreo. La pobreza de los pastizales
junto con la crisis del precio de la lana en el mercado internacional contribuyeron al despoblamien-
to de este territorio que entre el censo de 1991 y del 2001, redujo su población en casi todas las
pequeñas localidades. Algunas de las estancias se dedican actualmente al turismo, en forma exclu-
siva o complementando la cría de ganado ovino y caprino. Recientemente ha mejorado un poco la
rentabilidad de la producción lanera y de carne.
Localmente se realizan otras actividades. En varios sitios con provisión de agua (valles y manatia-
les) existen cultivos de hortalizas. En Los Menucos se experimenta el aprovechamiento del choique
y hay un vivero forestal para la forestación de valles.
El Complejo Macizo Norpatagónico tiene potencial minero. Existen al menos cuatro localidades
identificadas con yacimientos de oro-plata o plata-oro, todas en estado de exploración avanzada y
antiguas minas de plomo y zinc en las que recientemente se registró la presencia de oro, con tres
minas en prospecto, en 2008 (Fernández et al., 2008). Existen otros 15 puntos identificados como
minas o canteras pero no se pudo obtener información sobre los mismos, la mayoría no tiene nom-
bre. La provincia de Río Negro es la primera productora nacional de diatomita, con yacimientos
ubicados en las cercanías de la localidad Ing. Jacobacci, donde existen cinco plantas de tratamiento
del producto para la obtención de granulado y absorbentes domésticos. En Los Menucos hay yaci-
mientos de caolín en explotación y gran cantidad de canteras de piedra laja y de pórfidos y en los
alrededores del Arroyo Ventana, Extremo Este del Complejo, se encuentran yacimientos de fluorita,
la cual se exporta. Los Menucos es conocida como la Capital de la Piedra Laja. Hacia el Nordeste
del Complejo hay yacimientos de manganeso, plata-plomo y cobre. Existen prospectos de minería
para extracción de oro. Río Negro tiene la perspectiva de incrementar la producción de gas y pe-
tróleo dentro de este Complejo, que descansa sobre la Cuenca Sedimentaria Somuncurá-Cañadón
Asfalto con potencial petrolero (Informe Económico de la Provincia de Río Negro). En Gastre, al Sur

604
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

del Complejo, yacimientos de las volcanitas jurásicas con vetas de plomo, plata, zinc, cobre y oro
y hay una mina de oro y plata en explotación. En los alrededores de Gastre se asientan instalacio-
nes de la Comisión Nacional de Energía Atómica dedicados a analizar la viabilidad de construir un
repositorio nuclear.
El Complejo tiene potencial turístico basado en patrimonio natural y cultural. En la laguna Carri-
laufquen, se practica pesca deportiva de truchas y pejerreyes y deportes náuticos. En las estancias
Huanuluan (hacia el centro Oeste del Complejo) y Calcatreo hacia el centro Sur, se puede apreciar
el arte rupestre. A 5 km de Ingeniero Jacobacci se encuentra el lugar en el que los dinosaurios pisa-

Estepa Patagónica
ron por última vez la tierra, que se conoce como la “Tumba de los últimos dinosaurios”, ya que allí
se encontraron numerosos esqueletos de ejemplares jóvenes, como así también huevos con doble
cáscara. Se ofrecen recorridos y cabalgatas.
El Complejo, al igual que casi todos los de la Estepa Patagónica cuenta con un alto potencial de
producción de energía eólica. Existe un parque de energía eólica en El Escorial, extremo Norocci-
dental del Complejo, en la provincia de Chubut. El Centro Regional de Energía Eólica ha confeccio-
nado un mapa de potencial eólico Nacional como primer paso del plan de desarrollo de la industria
eólica (CREE: http://www.sigeolico.com.ar/frameset.php)

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial Meseta de Somuncurá, Decreto Provincial Nº 356/86 (SIFAP, 2011).
● La APN, a través de la Delegación Regional Patagonia, ha presentado una propuesta de creación
del área protegida nacional Meseta de Somuncurá, y existe un proyecto de ley de Mayo 2011 que
no ha sido aprobado aún.

Complejo Planicies y Serranías Centrales


Tipos esenciales de vegetación
El tipo de vegetación dominante es la estepa arbustiva de muy escasa cobertura arbustos enanos,
en cojín y escasas gramíneas.

Ubicación
Se encuentra en el centro de la Patagonia y el centro de la provincia de Chubut. Ocupa totalmente
en departamento Paso de Los Indios y parcialmente los que rodean a este departamento: Langui-
neo, Gastre, Tehuelches, Mártires, Escalante, Cushamen, Sarmiento y Río Senguerr.
Está limitado al Oeste por los Complejos Precordillera Patagónica y Glaciario Preandino, al Norte
por el Complejo Macizo Norpatagónico, al Este por la Ecorregión Montes y Llanuras, y al Sur por el
Complejo Mesetas Centrales.
Ocupa una superficie de 65.985 km2.

Clima
El clima es árido a semidesértico. Las temperaturas medias anuales varían entre 12 y 8 °C, con
18 a 16ºC en Enero y menos de 4 °C en Julio. La precipitación media anual es de 200 mm y el cli-
ma es marcadamente continental. Las heladas son frecuentes todo el año y en invierno nieva. La
evapotranspiración potencial es de alrededor a 500 mm, por lo que hay déficit hídrico todo el año.
En el Complejo hay 14 estaciones climatológicas distribuídas a lo largo y a lo ancho, de las cuales
ocho se encuentran en estancias. Todas registran la precipitación y 11 de ellas tienen datos de más

605
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

de 10 años, pero sólo dos llegan a la década de 1990 y no hay información acerca de su estado ac-
tual (SMN, 2000). La PMA de las 14 estaciones varía de 87 a 324 mm, en las estaciones ubicadas
en el centro Norte y en el centro Sur del Complejo; la diferencia no puede ser atribuída a su posi-
ción geográfica longitudinal ni a la altitud, ya que ambas se encuentran entre los 330 y 400 m. La
diferencia importante es que la primera registra datos en un período de 20 años y la segunda sólo
en 8 años; en la primera los meses menos lluviosos son Noviembre y Enero, pero no hay un patrón
estacional marcado, en la segunda el mes menos lluvioso es Febrero y la precipitación se distribuye
más o menos homogéneamente a lo largo del año. Las dos estaciones que se encuentran a mayor
Capítulo 15

altitud (800 y 900 m), ubicadas al Oeste del Complejo, registran precipitaciones medias anuales de
107 y 177 mm, respectivamente, la primera ubicada al Este de la segunda. Ambas tienen más de
20 años de registro y no se observan patrones estacionales de la precipitación media mensual. La
estación Los Altares, con datos de 54 años hasta 1997, ubicada en el centro Este del Complejo, en
el valle del río Chubut, registra una PMA de 146 mm con Agosto como un mes excepcionalmente
lluvioso. A escasos 7 km hacia el Sudeste se encuentra otra estación con 40 años de registro plu-
viométrico hasta 1983, que tiene PMA de 163 mm con Mayo como un mes muy lluvioso. Una sola
estación tiene datos de temperatura, está ubicada en el centro del Complejo, en el valle del río
Chubut. Registra una PMA de 187 mm entre 1971 y 1990, con un período más lluvioso de Mayo a
Julio. Las temperaturas media anual, máxima media y mínima media son 11,4; 17,9 y 4 °C, respec-
tivamente. El período más frío se extiende de Junio a Agosto, con temperaturas mínimas absolutas
que llegan a -24 °C. La velocidad de viento media anual es de 6,1 m/seg y los meses más ventosos
son Noviembre, Diciembre y Enero con medias mensuales de 7,8 a 8,1 m/seg (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
El Complejo presenta una geomorfología compleja con serranías, mesetas, geoformas asociadas
a los ríos y depresiones. Se caracteriza por la presencia de serranías redondeadas hacia el Oeste,
que forman parte de la formación geológica Patagónides o provincia estructural de San Bernardo
(Peroni et al., 1995). La serie de serranías, de altitudes inferiores a los 2000 m, están separadas
de la Cordillera de los Andes Patagónicos por los valles de los ríos Quichaura o Languiñeo, Genoa
y Senguerr en el Oeste, se extiende hacia el SE hasta el Lago Colhué Huapi y su límite austral es el
codo del río Senguerr (Ramos y Aguirre-Urreta, 2000). Las sierras se formaron con anterioridad al
levantamiento de los Andes y sus cimas redondeadas son consecuencia de la erosión glaciaria. Esta
provinica estructural está formada por fallas y pliegues en el basamento Precámbrico-Mesopaleo-
zoico, sedimentos continentales y volcánicos del Paleozoico Superior y rellenos continentales de
la cuenca del Golfo de San Jorge (Peroni et al., 1995) sobre la cual se encuentra el sector austral
del Complejo. Entre las serranías se destacan las sierras Negra, de Olte, Lonco Trapial, Cañadón
Grande, Nevada y San Bernardo. Las sierras se encuentran sobre un relieve de mesetas en bloque,
con inclinación hacia el Oeste y hacia el Este. Hacia el Este de la serie de serranías predominan las
mesetas lávicas, con altitudes menores a los 300 m por encima del nivel base de las mesetas. Al
Noroeste de las serranías, donde este Complejo limita con los Complejos Macizo Norpatagónico y
Precordillera Patagónica, predominan las mesetas (planicies estructurales), con un relieve suave,
con amplias divisorias, y surcadas por escasos cursos de agua.
En el Complejo se encuentran geoformas de modelado fluvial asociadas a los cursos de agua.
El río Chubut de vertiente Atlántica es el más importante del Complejo; entra desde el Comple-
jo Precordillera Patagónica por el Norte, donde tiene sus nacientes y luego se desvía hacia el Sur
y finalmente hacia el Este, partiendo en dos partes casi iguales al Complejo Serranías y Planicies
Centrales. Corre en un cañón formado por incisión vertical, tiene morfología anastomosada y la si-

606
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

nuosidad incrementa aguas abajo, a medida que disminuye la pendiente general. Este río tiene un
régimen mixto de invierno-primavera determinado por precipitación líquida invernal, y el derreti-
miento de hielo y nieve en primavera (Compagnucci y Araneo, 2007). Los niveles de terraza están
ausentes o alcanzan poca representación areal. Las condiciones ambientales (extrema aridez, es-
casa cobertura vegetal, depósitos litológicos friables) contribuyeron al desarrollo de áreas de hua-
yquerías (badlands).
Hacia el Sur del río Chubut, se encuentran mesetas basálticas de superficie suavemente ondulada
cubiertas por una delgada capa de sedimentos, son comunes los afloramientos rocosos que sobresa-

Estepa Patagónica
len a estas geoformas. Los faldeos de las mesetas tienen pendientes empinadas cubiertas de bloques
rocosos. El material sedimentario es del tipo de arenas y arcillas. Las características estructurales y
morfológicas de estas mesetas son similares a las del Complejo Planicies Lávicas antes descriptas.
Se encuentran muchas depresiones, las que, al igual que en los otros Complejos de clima árido,
han dado origen a playas salinas, lagunas y bajadas, y también hay grandes campos de dunas. En-
tre las lagunas de mayor extensión se encuentran la Gran Laguna Salada, en el extremo Oeste, y las
lagunas Payahile en el centro y Blanca en el NO.
Las mesetas están cubiertas por escoriales, tal como los descriptos para el Complejo Precordillera
Patagónica e investigados por Mazzoni (2007). En Chubut no se han hecho inventarios de escoriales
ni de sus asociaciones con mallines, como los realizados en Neuquén y Santa Cruz (Mazzoni, 2007;
Mazzoni y Rabassa, 2010). En estos trabajos se determina que los escoriales, rocas originadas en
eventos de volcanismo, son esponjosas y permiten la infiltración del agua hasta los estratos imper-
meables, por donde fluye horizontalmente hasta la pared de la barda donde genera surgentes. Por
ello en las cercanías de los escoriales se desarrollan mallines alimentados por el agua almacenada
en los escoriales. Las mesetas del Complejo Serranías y Planicies Centrales tienen idénticas caracte-
rísticas que las estudiadas en Neuquén y Santa Cruz (Kay et al., 2007), y es de esperar que el com-
portamiento en relación al tamaño, frecuencia y abundancia de mallines sea similar.

Patrones recurrentes
De la superposición del mapa de los Complejos de ecosistemas sobre el mapa de la vegetación
de la estepa patagónica (León et al., 1998), surge que el Complejo Planicies y Serranías Centrales
alberga estepas arbustivas, erial, estepa arbustiva-graminosa. Hacia el Noroeste se encuentra la
estepa arbutivo-graminosa; hacia el Oeste y centro aparece la estepa arbustiva serrana; forman-
do una franja paralela al límite Norte se encuentra la estepa arbustiva y en el resto del Complejo,
ocupando el Oriente y Sur del mismo y en una franja entre la estepa arbustiva y la estepa arbustiva
serrana aparece el erial.
La estepa arbustivo-graminosa es muy abierta (50 % de cobertura), y alta (60-180 cm). La mayor
parte de la cobertura corresponde a las gramíneas, entre las que se encuentran Stipa speciosa (coi-
rón amargo), Stipa humilis (coirón llama), Poa lanuginosa (pasto hilo), Bromus setifolius (cebadilla
patagónica), Hordeum comosum (cebada patagónica) y dos especies de Carex, los arbustos Adesmia
campestris (mamuel choique), Berberis heterophylla (calafate), Senecio filaginoides (charcao o mata
mora), Mulinum spinosum (neneo), Ephedra frustillata, Lycium chilense, Schinus polygamus (molle) y
las hierbas Adesmia lotoides, Perezia recurvata, Oenothera contorta, Doniophyton patagonicum. Tam-
bién se pueden encontrar Stillingia patagonica (mata perro), Nassauvia axillaris (uña de gato), Cory-
nabutillon bicolor (monte moro), Tetraglochin ameghinoi, Nardophyllum parvifolium, Fabiana pecki,
Grindelia chiloensis, entre otras (León et al., 1998).
La estepa arbustiva serrana tiene una altura de 1,7 m y está dominada por Colliguaya integerrima,
acompañada por Junellia tridens, Schinus polygamus, Lycium chilense, Berberis heterophylla, Nardo-

607
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

phyllum obtusifolium, Junellia ligustrina, Adesmia boroniodes (paramela), Anartrophyllum rigidum, A.


desideratum y Neobaclea crispifolia. Su distribución en el Complejo coincide con las serranías de
Patagónides.
La estepa arbustiva de Chuquiraga avellaneda tiene 30-50 % de cobertura y dos estratos arbusti-
vos muy abiertos, uno superior de menos de 1 m y el inferior de 15-20 cm. En el estrato superior
se encuentran Lycium ameghinoi, L. chilense, Junellia ligustrina, Prosopis denudans y Schinus poli-
gamus y en el inferior Acantholippia seriphioides (tomillo), Frankenia patagonica, Nassauvia ulicina,
Pleurophora patagonica, y las matas de Stipa humilis y Poa lanuginosa. En ambientes correspondien-
Capítulo 15

tes a terrazas aluvionales bajas se suman a las citadas Distichlis scoparia y Juncus balticus (León et
al., 1998).
El tipo de vegetación dominante en el Complejo en cuanto a extensión es la estepa arbustiva de
muy escasa cobertura (inferior a 50 %) denominada erial, formada por arbustos enanos, en cojín y es-
casas gramíneas. Las comunidades de erial reconocidas en el centro Sur de Chubut están dominadas
por Nassauvia glomerulosa (cola piche), Nassauvia ulicina y Chuquiraga aurea, con Chuquiraga avella-
lleda, C. kingii, Hoffmannseggia trifoliata, Acantholippia seriphioides (tomillo), Brachydados caespitosus
(leña de piedra), Lycium chilense (yaoyín), Acaena caespitosa, Pleurophora patagonica, Perezia lanigera,
Stipa humilis (coirón llama), S. ibari (coirón enano), S. ameghinoi, Schinus polygamus (molle), entre
otras, como acompañantes. El erial se desarrolla en bordes de terraza, crestas de lomadas y planicies
extensas erosionadas o en sitios con suelo muy arcillosos en superficie (León et al., 1998).

Pulsos naturales
Existe un pulso natural anual desencadenado por los cambios climáticos estacionales, con la ele-
vación de las temperaturas y el deshielo incremente la producción primaria neta.
El sector occidental del Complejo se encuentra sobre una zona sísmica de riesgo reducido, por
lo tanto este pulso puede ser de escala temporal muy grande, probablemente mayor de 100 años.

Potencial natural de producción


El departamento Paso de Los Indios está totalmente dentro del Complejo y puede servir de indi-
cador de la actividad agropecuaria actual. En el departamento hay 190 unidades productivas de-
limitadas, de las cuales 124 tienen más de 5000 ha y 33 tienen más de 20.000 ha. La superficie
implantada es ínfima (4 por mil de la superficie total), y de esas la mayor proporción es de forraje-
ras perennes. La producción pecuaria principal es la cría de ovinos, con 177 unidades productivas y
334.200 cabezas; le siguen los caprinos, en 52 unidades productivas con 7005 cabezas; luego los
equinos en 180 unidades productivas y 5600; finalmente, los bovinos en 42 unidades productivas
con 2100 cabezas (INDEC, 2002). La ganadería ovina es extensiva sobre pastos naturales.
Muchos pequeños productores crían ovinos y caprinos propios y ajenos y complementan los in-
gresos con trabajos temporales informales, como esquila, alambrado de campos, doma de equi-
nos, etc.
El Complejo tiene potencial minero, con al menos dos minas de plata-oro en prospecto (Fernán-
dez et al., 2008). Se encuentran otros seis puntos identificados como minas o canteras sin más
información, ninguno tiene nombre. Podría haber yacimientos de plomo, zinc, cobre, además de
oro y plata.
En la zona existen instalaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que durante
muchos años realizó estudios para analizar la viabilidad de construir un repositorio nuclear.
El Complejo tiene potencial eólico y cuenta con al menos un parque eólico en la localidad edu-
cativa Yaubat Ladat, con cinco generadores de 600-800 W.

608
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

El potencial turístico es importante, principalmente por el paisaje geológico. Algunas de las es-
tancias reciben turistas y ofrecen paseos como el circuito de las mesetas.
El potencial de conservación de la naturaleza es alto, ya que cuenta con inusuales formaciones
geológicas y, especialmente con depósitos paleontológicos que albergan fósiles de casi todas las
eras geológicas, desde el Paleozoico Superior hasta el Cenozoico con representantes de todos los
reinos, de ambientes terrestres y marinos (Pagani et al., 2010).

Protección de la naturaleza

Estepa Patagónica
En el Complejo no existen áreas protegidas.

Complejo Mesetas Centrales


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante es la estepa, con variantes que dependen de la altitud, la posición la-
titudinal y la disponibilidad de agua (probablemente), desde la estepa arbustiva graminosa a la es-
tepa arbustiva achaparrada muy abierta (erial).

Ubicación
El Complejo se extiende por el Sur y Este de la provincia de Chubut y Norte de la provincia de San-
ta Cruz. En la primera ocupa parcialmente los departamentos Tehuelches, Río Senguerr, Sarmiento,
Escalante, Florentino Ameghino, Mártires y Telsen. En la provincia de Santa Cruz ocupa parcialmen-
te los departamentos Lago Buenos Aires y Deseado. La superficie es de 53.738 km2.
Hacia el Norte limita con el Complejo Planicies y Serranías Centrales; hacia el Sur con el Com-
plejo Macizo del Deseado, al Oeste con el Complejo Glaciario Preandino y al Este con el Complejo
Mesetas de San Jorge.

Clima
Clima árido de estepa. Las temperaturas medias anuales varían entre 13 y 10 °C disminuyendo
hacia el Sur. Las temperaturas medias del mes más cálido (Enero) varían entre 20 y 18 °C y las del
mes más frío (Julio) son inferiores a 6 °C. Las demás características son similares a las de todos los
Complejos de la subregión central.
En el Complejo hay 21 estaciones climatológicas en la mitad septentrional, perteneciente a
Chubut y ninguna en la mitad meridional, perteneciente a Santa Cruz, aunque la estación Puerto
Deseado está cercana al límite del Complejo. Entre las estaciones de la Provincia de Chubut hay
10 que tienen registros de menos de 10 años. Descartando estas últimas, la PMA varía entre 121 y
182 mm. Las estaciones ubicadas cercanas a la boca Norte del Golfo de San Jorge registran PMA de
1602 y 175 mm, mientras que Puerto Deseado, ubicada en la boca Sur del Golfo, registra 230 mm.
Las estaciones ubicadas en el extremo Noroccidental del Complejo registran precipitaciones medias
anuales de 151 y 168 mm y aquellas ubicadas en el centro Sur del sector chubutense del Complejo
tienen PMA de 182 y 142 mm. Solo dos estaciones registran datos de temperatura y una de vien-
to. La estación ubicada en el extremo NO del Complejo registra temperaturas media anual, máxi-
ma media y mínima media de 7,8; 20 y 1,4 °C, respectivamente. El período más frío es Mayo a
Octubre con temperaturas mínimas medias mensuales de -0,3 a -3,3 °C. La velocidad del viento
media anual es 4,5 m/seg y los meses más ventosos son Noviembre a Enero con medias mensuales
de 6,7 a 6,9 m/seg. La estación climatológica ubicada hacia el centro Norte del Complejo registra

609
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

temperaturas media anual, máxima media y mínima media de 10,9; 17,2 y 5,9 °C, respectivamen-
te. Los meses más fríos son Junio, Julio y Agosto y no hay ningún mes con mínima media bajo 0,
aunque hay nueve meses con mínimas absolutas bajo 0, llegando a -18,9 °C en Junio. Si bien esta
estación está a más de 200 km al Sur de la anterior, su ubicación longitudinal más próxima al mar
atempera su clima.

Geología y geomorfología
Gran parte del Complejo se encuentra en la cuenca de San Jorge, que es una cuenca intracra-
Capítulo 15

tónica17 ubicada entre dos elevaciones estructurales, la meseta de Somuncurá hacia el Norte y el
macizo del Deseado al Sur, que representan el basamente Precretácico de la cuenca. Las rocas que
la forman son de distintos tipos (metamórficas, instrusivas, sedimentarias, volcánicas, continenta-
les, marinas) y se originaron desde el Precámbrico al Mesozoico, especialmente del Jurásico Tardío.
La importancia de esta cuenca se centra en el basamento petrolífero, que comprende el conjunto
sedimentario-volcánico, íntimamente relacionado con los sedimentos Cretácicos superpuestos. La
columna de sedimentos, en la que predominan depósitos del Mesozoico y Terciario, tiene más de 8
km de profundidad en el centro de la cuenca. La cuenca de San Jorge es la más prolífica producto-
ra de petróleo de la Argentina, y sus reservas ocupan el segundo lugar, después de las de la cuen-
ca Neuquina. La historia geológica de los sedimentos probablemente se inicia en el Carbonífero
(300 MA), cuando comienza la primera sedimentación y la cuenca tenía una orientación NNW-SSE.
Luego de eventos de fallamiento, formación de grabenes asimétricos y llenado de los mismos con
clastos volcánicos y sedimentos lacustres en condiciones de anoxia, y eventos de ingresiones ma-
rinas, un evento tectónico cambia el rumbo de la cuenca la cual adopta una dirección Este-Oeste
a la par que el sistema se desplaza hacia el Este. Eso causa condiciones de subsidencia térmica y
una nueva capa sedimentaria se deposita en la cuenca, la cual es responsable de las mayores re-
servas de hidrocarburos de la cuenca. La primera transgresión Atlántica ocurrió desde el Cretácico
Tardío al Terciario Temprano y comenzó un nuevo ciclo de sedimentación con alternancia de depó-
sitos continentales y marinos. El Cuaternario está dominado por cambios climáticos drásticos, con
glaciaciones, cambios abruptos del nivel del mar y procesos rápidos de deshielo, que influyeron la
sedimentación. Se alternaron los depósitos marinos y continentales, escasos los primeros y muy
desarrolados los segundos (Sylwan, 2001).
La geoforma dominante es la de mesetas de relieve plano que se escalonan en relación con los
ríos Chico y Deseado, que actualmente poseen caudales muy bajos y permanecen secos durante
parte del año. Las planicies se formaron antes de la primera glaciación de la Patagonia (1-1,7 MA)
y se encuentran morenas marginales sometidas a procesos criógenos y planicies glacifluviales. Des-
pués de la glaciación se produjeron procesos de modelado fluvial que generaron niveles escalona-
dos que se ubican a mayores alturas que las planicies glacifluviales.
Las planicies presentan depresiones ocasionales que retienen aguas someras salobres, algunas
de las cuales están asociadas a antiguas vías de drenaje. Se observan diferentes niveles de plani-
cies que llevan el nombre de pampas, como la Pampa del Setenta, en el centro Sur del Complejo.
Sobre la superficie de las mesetas se encuentran depósitos gruesos fluviales parcialmente cemen-
tados por carbonato de calcio. También se encuentran campos de dunas formados por la deflación
de los sedimentos fluviales. Los paleocauces en las planicies estructurales y terrazas son evidencia
de caudales mucho mayores en el pasado, probablemente relacionados con las épocas de retroce-
so de los glaciares.

17 Cuenca intracratónica: que se encuentra dentro de una placa continental estable, no alterada por la orogenia, generalmente
plana. Se opone a cuenca epicratónica, que tiene el mismo origen pero está parcialmente abierta hacia una cuenca oceánica.

610
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Las mesetas escalonadas ascienden hacia el Oeste, y están cubiertas por los rodados patagóni-
cos, los cuales también se encuentran en los valles que atraviesan las mesetas. Los cañadones, que
fueron labrados por los cursos de agua en períodos más húmedos, bajan a los valles y bajos. Estos
últimos presentan distintas formas y tamaños y pueden estar ocupados por salinas o por lagunas
temporarias. El más extenso de los bajos es el Gran Bajo de Sarmiento, que aloja a los mayores lagos
de la Patagonia extraandina: el Musters y el Colhué Huapí. El lago Musters se originó en el Cretácico
Tardío a partir de una depresión estructural en la meseta y tiene 20 m de profundidad. Su borde Sur
es bajo plano y pantanoso y el agua está contenida por una barrera de rodados y arena de hasta 3

Estepa Patagónica
m de altura, depositada por el oleaje durante los vientos fuertes del Oeste (Tejedo, 2003). El lago
Colhué Huapi es somero (2 m) y su origen es probablemente por deflación eólica. Sus orillas son
pantanosas y sus aguas turbias por acción del viento. Desde fines de la década de 1930, los caudales
no son suficientes como para llenar el Gran Bajo de Sarmiento hasta las nacientes del río Chico, por
lo cual este río permanece casi seco intermitentemente y la salida al Atlántico de la cuenca del río
Senguerr, que se producía al drenar el río Chico en el río Chubut, quedó interrumpida.
El lago Colhué Huapí se encuentra en franco retraimiento por la alta evaporación y por activida-
des humanas tendientes a desviar el flujo de agua para uso humano y para riego; en la sequía del
año 2000 el espejo de agua sufrió una reducción del 80 %. Los sedimentos finos lacustres fueron
arrastrados por el viento, formaron campos de médanos, cubrieron la vegetación de alrededor de
los lagos y afectaron a la población de Comodoro Rivadavia (Tejedo, 2003). Otro factor de consumo
excesivo es el desvío del agua para las actividades de extracción de petróleo. En el límite oriental
del Complejo, se halla la costa Atlántica en la que alternan acantilados de hasta 150 m de altura
con sectores de playa.
En el sector occidental, el paisaje corresponde a un típico ambiente pedemontano, con abanicos
aluviales que se desarrollan entre los 600 y 300 m de altitud y tienen pendientes suaves hacia el
Este. Se encuentran disectados por varios cursos de agua alóctonos, que son poco sinuosos y pa-
ralelos, como los ríos permanentes Senguerr y Mayo y varios arroyos.
En los valles fluviales se reconocen terrazas fluviales y planicies aluviales, especialmente en el río
Senguerr. Este río, que nace en el Complejo Glaciario Preandino, atraviesa la porción meridional del
Complejo y tiene un régimen mixto de invierno-primavera determinado por precipitación líquida
invernal, y el derretimiento de hielo y nieve en primavera (Compagnucci y Araneo, 2007).
El brazo Norte del Complejo está recorrido por los ríos Senguerr y Chico. Este último es de régi-
men intermitente, cruza el brazo Norte del Complejo y termina en el río Chubut, fuera del Com-
plejo, por la costa de Chubut. El río Senguerr tiene sus nacientes en los lagos La Plata-Fontana y
su curso se halla fuertemente condicionado por el sistema de los Patagónides hasta que finalmente
aporta al lago Musters y al Colhué Huapí, a través del Zanjón del Cerro Negro (Giraut et al., 2006).
El aporte de agua del río Senguerr depende del agua de deshielo.
El río Deseado, con sus nacientes en el lago Buenos Aires (Complejo Glaciario Preandino), recorre
el brazo Sur del Complejo Mesetas Centrales en un amplio valle y desemboca en el Atlántico a través
del estuario, en la costa de la provincia de Santa Cruz. El curso del río es intermitente espacialmen-
te ya que se interrumpe en algunos sitios donde el agua infiltra y reaparece en pequeños manantia-
les. Tiene dos crecidas anuales, una en primavera causada por el deshielo y otra en otoño-invierno
por el pico de precipitaciones.
Los descubrimientos de petróleo se encuentran confinados al sector deprimido y protegido de
la erosión entre los ríos Senguerr y Deseado. La generación de petróleo es atribuída a materia or-
gánica amorfa, mayormente derivada de algas, formada en lagos estratificados de tipo salobre y
alcalino (Peroni et al., 1995). Alli se encuentran los yacimientos de petróleo y pozos petroleros co-
merciales, que en el Complejo Mesetas Centrales se ubican al Este de su brazo Austral.

611
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Patrones recurrentes
Según el mapa de la vegetación de León et al. (1998), al cual se superpuso el mapa de los Com-
plejos, en este Complejo se encuentran estepas arbustivo-graminosas, estepas arbustivas serranas,
eriales, estepas arbustivas altas y estepas graminoso-arbustivas.
Las estepas arbustivo-gaminosas se encuentran formando una franja de entre 12 y 100 km a lo
largo del límite occidental del Complejo, hacia el Oeste del arroyo Genoa y del río Senguerr desde
la confluencia con el arroyo Genoa hasta el codo del río Senguerr. Al Este del Arroyo Genoa, en el
extremo Norte del Complejo, se ecuentra un parche de estepa arbustiva serrana. El erial ocupa casi
Capítulo 15

completamente ambos brazos orientales del Complejo, excepto el extremo Nordeste en el cual se
desarrollan las estepas arbustiva alta y graminosa-arbustiva. Todas las formaciones vegetales, ex-
cepto las dos últimas fueron descritas en el Complejo Planicies y Serranías Centrales.
Entre los eriales (ya descritos) se encuentra una comunidad en el extremo occidental de este Com-
plejo, con una cobertura total de 17 % y formada por Nassauvia glomerulosa, Chuquiraga aurea y Chu-
quiraga kingii, acompañadas por Hoffmannseggia trifoliata, Haplopappus diplopappus, Mulinum mi-
crophyllum, Stipa ibari, Brachyclados lycioides, Tetraglochin caespitosus, Cerastium arvense, Microsteris
gracilis, Arjona patagonica, Polygala darwiniana y otras seis especies en menor proporción (León et al.,
1998).
Las estepas arbustivas altas se ubican en las áreas colinadas dentro de este Complejo. Están do-
minados por Colliguaya integerrima (duraznillo), Stipa humulis y S. speciosa. Hay dos comunidades
que difieren en la composición florística de las acompañantes y están determinadas por la disponi-
bilidad de humedad. En los sitios más secos, como las laderas de las mesetas que se encuentran en
la vertiente oriental con exposición al Norte y en las laderas occidentales que lindan con el erial, se
encuentra la comunidad menos densa. El estrato arbustivo no supera los 80 cm de alto y acompa-
ñan al duraznillo Senecio filaginoides, Grindelia chilensis, Baccharis darwinii, Perezia recurvata y Nas-
sauvia ulicina y en el estrato herbáceo hay Poa lanuginosa, Phacelia secunda, Mutisia retrorsa. En los
sitios menos secos, como las laderas de exposición al Sur de los cañadones de la vertiente oriental
de las mesetas, los arbustos de Colliguaya alcanzan los 2 (media) a 3 m con Trevoa patagonica y
arbustos dispersos de Acantholippia seriphioides y Acaena platyacantha y Senecio bracteolatum. Las
acompañantes del estrato herbáceo son Festuca argentina (huecú), Stipa neaei, Phacelia secunda y
Erodium cicutarium (alfilerillo) (León et al., 1998).
Las cuencas endorreicas y los fondos de valles o vegas con características salinas presentan playas
con costras arcillo-limosas durante la mayor parte del año por lo que constituyen verdaderos de-
siertos. Sólo durante temporadas excepcionalmente húmedas se forma una cobertura de especies
anuales, como Halophytum ameghinoi, Suaeda patagonica, Atriplex spp, Chenopodium spp, Polygo-
num spp, entre otras.
En áreas medanosas de los alrededores de dicho lago, dominan Prosopis denudans (algarrobo) y Lycium
chilense (yaoyin), acompañados por Atriplex sagitifolium, Senecio filaginoides y algunas de las especies ya
mencionadas además de Sporobolus rigens. Los badlands, casi completamente estériles, suelen presen-
tar matas muy dispersas de Ameghinoa patagonica y de Nicotiana ameghinoi (León et al., 1998).
Al Sur del Lago Colhué Huapi aparecen bosquecillos de Schinus spp, que podrían ser relictos de
bosques existentes en la patagonia extrandina.
En un estudio de detalle se identificaron las comunidades vegetales y se encontró que están aso-
ciadas al tipo de geoforma y a la disponibilidad de agua. Cada tipo de vegetación condiciona la
presencia de las especies de fauna. En la llanura de inundación del río Deseado predomina la estepa
graminosa de coirones, con arbustos dispersos. En los sitios en que se acumula agua, como los ba-
jos y las orillas de los cursos de agua, se desarrollan humedales cuya vegetación es densa (80 % de

612
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

cobertura), con especies hidrófilas como juncos, totoras y ciperáceas en bajos salobres y terrazas
fluviales. En bajos salinizados y en la planicie de inundación del río Deseado se encuentran pelada-
les con arbustos bajos muy dispersos (Cavallaro et al., 2010).
En los lago Musters y Colhué Huapí existe fauna acuática compuesta principalmente por percas
(Percichthys trucha) y pejerrey patagónico (Odontesthes microlepidotus), con abundantes poblaciones.
La ría del Deseado y las islas de su interior son importantes sitios de nidificación de aves, entre
las que se encuentran unas 15 especies de aves marinas y costeras como el cormorán gris (Phala-
crocorax gaimardi), el cormorán imperial (P. atriceps), el cormorán cuello negro (P. magellanicus), el

Estepa Patagónica
biguá (P. brasilianus), el pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), el pingüino penacho ama-
rillo (Eudyptes chrysocome), el escúa parda (Stercorarius antarticus), el escúa común (S. chilensis),
la gaviota cangrejera (Larus dominicanus) y la gaviota gris (Larus scoresbii), etc. (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
El pulso natural a escala temporal más pequeña es el anual estacional donde alternan períodos
fríos con períodos cálidos. El flujo de agua estacional es bianual pero muy irregular.
A escala temporal mayor se producen ciclos climáticos donde alternan períodos secos y húmedos
de varios años. Si bien estos ciclos se reconocen a lo largo de la historia como un fenómeno natu-
ral consecuencia de la disminución del aporte hídrico de la cuenca del lago Colhué Huapí, ninguno
había tenido consecuencias tan graves como la sequía iniciada aproximadamente en 1995 y que
hacia el 2000 había ocasionado la pérdida de vegetación en los alrededores del lago, y la erosión
eólica de las superficies denudadas (Tejedo, 2003).

Potencial natural de producción


En el Complejo Mesetas Centrales las actividades principales son la ganadería ovina extensiva y
la producción petrolera, ésta última en el extremo Este del brazo Sur del Complejo, donde existen
yacimientos petrolíferos y pozos petroleros.
La agricultura es mínima. En los alrededores de Sarmiento se cultivan forrajeras, hortalizas y fruta-
les y se crían bovinos, ovinos y equinos. Los cultivos son bajo riego y para mantenerlo en condiciones
óptimas enperíodos de sequía se construyen endicamientos en el Senguerr arriba de su desagüe en el
lago Musters, con lo cual disminuye el caudal de llegada del Senguerr al lago Musters y por al Colhué
Huapí. En esta situación, se reduce el espejo del Colhué Huapí y se produce erosión eólica. El nivel
del Musters no se modifica porque, en situaciones de sequía, artificialmente se cierra la comunicación
entre ambos lagos para mantener la cota al nivel requerida por el acueducto que transporta el agua
a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Esto reduce aún más el espejo del Colhué Huapí y
potencia la degradación del suelo y la vegetación en los alrededores de Sarmiento, afectando negati-
vamente la actividad económica de dicha localidad. La actividad ganadera se vio obligada a desarro-
llarse en áreas de mayor humedad y pastura, migrando hacia el Oeste (Tejedo, 2003).
El Complejo tiene un alto potencial natural dado por la salida al mar, lo cual facilita la comerciali-
zación de productos. Desde el puerto Deseado hay movilidad de buques petroleros y constituye un
punto de riesgo de contaminación, por la actividad portuaria y por la presencia de un pozo petro-
lero a la entrada a la ría (Matteucci, 2008).
La pesca comercial en el lago Musters captura alrededor de 120 toneladas por año, especialmen-
te de pejerrey.
El Complejo tiene potencial turístico, especialmente en los lagos Munster y Colhué Huapí, donde
se practica pesca deportiva y náutica. En el lago Musters se han implantado salmónidos exóticos
como las truchas de arroyo (Salvelinus fontinalis), arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y marrón (Salmo fa-

613
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

rio). Estas dos actividades, directamente relacionadas con los lagos se ven muy afectadas en épocas
de sequía prolongada (Tejedo, 2003). La ría Deseado recibe anualmente unos 5000 visitantes que
recorren el área por tierra y por mar (Coconier, 2006).

Protección de la naturaleza
● Reserva Provincial Isla Pingüinos, Ley Provincial Nº 2274/92 (SIFAP, 2011).
● Reserva Provincial Ría de Puerto Deseado, Decreto Provincial Nº 1561/77 (SIFAP, 2011).
Capítulo 15

Complejo Macizo del Deseado


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante en todo su territorio es la estepa arbustiva de arbustos achaparrados
y muy abierta, llamada erial o arbustal semidesértico.

Ubicación
Ocupa parcialmente los departamentos Deseado (donde se encuentra la mayor extensión del
Complejo), Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico de la provincia de Santa Cruz. La superficie
es de 47.983 km2.
Limita al Norte con el Complejo Mesetas Centrales; al Sur con los Complejos Mesetas Surpata-
gónicas y Planicies Lávicas, al Oeste con los Complejos Planicies Lávicas y Glaciario Preandino y al
Este con la costa Atlántica.

Clima
El clima es continental riguroso, con escasas precipitaciones y nevadas frecuentes en invierno, es
quizás el más extremo de la patagonia extaandina. La temperatura media anual es inferior a 14 ºC,
la precipitación media anual varía entre 200 y 100 mm, con nevadas frecuentes en invierno y hela-
das frecuentes durante todo el año. Los vientos son constantes y fuertes y predominan los del Oeste
y del Sur.
En el Complejo no hay estaciones climatológicas. Las estaciones más cercanas son Puerto De-
seado, a 27 km del extremo NO; Gobernador Gregores a 15 km del borde Centro Sur y Las Heras a
30 km del borde centro Norte. Puerto Deseado, con registros de 1951 a 1980, tiene una PMA de
230 mm, con Noviembre y Mayo con precipitaciones medias mensuales de 1 y 3 mm y una dis-
tribución pareja en el resto de los meses. Las temperaturas media anual, máxima media y mínima
media son de 9,8; 15,1 y 5,1, respectivamente. La velocidad del viento media anual, desde 1971
a 1980, fue de 8,1 m/seg; el més más ventoso es Diciembre y los menos ventosos Mayo a Julio.
Gobernador Gregores registra una PMA de 185 mm, desde 1951 a 1960 y desde 1971 a 1980; el
mes másseco es Abril (9mm) y el más lluvioso Enero (28,5 mm). Las temperaturas media anual,
máxima media y mínima media son 8,5; 14,1 y 3,1 respectivamente, los meses más fríos son Mayo
a Agosto. La velocidad del viento media anual fue de 9,9 m/seg entre 1971 y 1980, con Febrero y
Mayo a Junio como los meses menos ventosos. La estación Las Heras sólo registra precipitaciones,
con media anual de 143 mm entre 1918 y 1972 (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
El Complejo se encuentra en la provincia geológica Macizo del Deseado, que ha sido muy estu-
diada recientemente en busca de yacimientos de oro y plata. Las vetas de estos metales se asocian

614
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

áreas de vulcanismo Jurásico con alteración hidrotermal, ya que los fluídos hidrotermales silíceos
favorecen la concentración de la mineralización de dichos metales preciosos (Marchionni y Tessone,
2009; Moreira et al., 2008). Se han desarrollado técnicas modernas para identificar de manera rá-
pida y a nivel regional la probable presencia de minerales, las cuales han sido aplicadas en el Macizo
del Deseado por su alto potencial minero aurífero (Marchionni y Cavayas, 2010)
El Macizo del Deseado contiene rocas del Ordovícico Medio al Silúrico (424 a 472 MA) y del De-
vónico (407-402 MA) (Ramos, 1999), cuando todavía no había suficiente oxígeno en la atmósfera
y había sólo cuatro continentes, de los cuales el más extenso era Gondwana. Estructuralmente el

Estepa Patagónica
Macizo del Deseado parece haber estado separado de Gondwana y por un tiempo se lo consideró
alóctono a la Patagonia, proponiendo que se habría unido a Gondwana en el Carbonífero (Ramos,
2008). La presencia de rocas antiguas en el Macizo del Deseado indican que es autóctono o para-
autóctono, ya que probablemente se separó durante eventos tectónicos de escisión en el Cámbri-
co (500 MA). A partir de este momento, la Patagonia pasó por períodos alternativos de fusión en
el Ordovicio Medio (465 MA), una nueva separación en el Silúrico y Devónico (40 a 390 MA) y una
fusión final en el Carbonífero (330 MA) ruptura y unión, proceso que fue renovado hace unos 300
MA (Ramos, 2008).
En el Período Jurásico Medio a Superior (170 MA), el área presentaba un clima estable de gran
humedad y se desarrollaban densos bosques de árboles gigantescos, parientes de los pehuenes o
araucarias. La subducción de la placa de Nazca por debajo de la placa Sudamericana condujo a un
ciclo de erupciones volcánicas, de lo cual dan fe las rocas volcánicas jurásicas que abundan en el
Macizo del Deseado, y que aparecen deformadas por los procesos de levantamiento de la Cordi-
llera de Los Andes. Las rocas, lavas y cenizas sepultaron a los bosques, y los árboles gigantescos
sufrieron procesos de mineralización durante millones de años, y que ahora aparecen como relictos
petrificados
La geomorfología es irregular, con poco desnivel relativo. Se encuentran las mesetas muy des-
gastadas, fragmentadas por el modelado fluvial y reducidas en tamaño por efecto de la remoción
de masa en sus bordes, que se produce por el deslizamiento y caída de detritos o rocas despren-
didas de los frentes inestables de las mesetas basálticas. Los materiales caídos generan por acu-
mulación un tipo de geoforma irregular y difícil de transitar (Gómez y Magnin, 2008). Otro factor
modelador fueron los eventos volcánicos que han dejado grandes superficies de roca volcánica y
lava. En menor grado aparecen geoformas originadas por erosión eólica. Se destacan en el relieve
los campo lávicos, formados por efusiones del Cretácico, Cenozoico y Plio-Pleistoceno, que en al-
gunos casos aparecen como coladas alargadas al fluir la lava por los cauces fluviales preexistentes.
Procesos geomórficos exógenos posteriores, que incluyen la inversión del relieve y la erosión fluvial,
transformaron estas rocas en los relieves mesetiformes actuales. En las rocas aflorantes del Jurásico
y Cretácico pueden verse las fallas que son comunes en el Complejo pero que en otras superficies
quedan oscurecidas por la cubierta lávica.
La red fluvial no se encuentra muy desarrollada debido a la acción de relleno de los cursos por las
coladas lávicas. Por ello predominan en gran parte del Complejo los sistemas endorreicos con ca-
nales radiales centrípetos que terminan en bajos someros, en muchos de los cuales se han formado
lagunas permanentes y temporales.
Además de las mesetas, los canales y los bajos, otras geoformas presentes son las serranías, las
planicies de agradación y sedimentos de laguna. Las serranías son las formaciones más antiguas y
corresponden a afloramientos rocosos de origen volcánico del Mezosoico, Jurásico y Cretácico. El
proceso modelador dominante es la erosión fluvial. Las mayores altitudes rondan alrededor de los
1000 m, como por ejemplo, el Cerro Corona de 1030 m al NO del Complejo y la máxima elevación
es el cerro Cojudo Blanco de 1233 m, en el centro Norte del Complejo.

615
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Las planicies de agradación comprenden depósitos muy diversos, principalmente cuaternarios.


Los materiales que las forman son niveles constituidos por limo, arena y grava. Los dos niveles
identificados están asociados a cambios de nivel de base, el primer nivel, de 400 msnm, es más
reciente que el segundo, éste último tiene una altitud general de 350 m, una pendiente más suave
y se asocia con los cauces fluviales. Los sedimentos asociados a las lagunas temporales, ubicadas
en las serranías y los basaltos, son arenas y arenas limosas (Gómez y Magnin, 2008).
Al igual que en el Complejo Planicies Lávicas, abundan los escoriales, o superficies lávicas forma-
das entre el Mioceno y Pleistoceno temprano, y convertidas más tarde en mesetas basálticas por
Capítulo 15

inversión del relieve. La importancia de los escoriales radica en su capacidad de almacenamiento


de agua, debido al alto grado de porosidad de la roca. El agua de lluvia o deshielo, infiltra con faci-
lidad y fluye verticalmente hasta llegar a un estrato impermeable por el cual fluye horizontalmente
hasta el borde de la meseta, donde forma surgentes en las laderas, facilitando el desarrollo de los
mallines. Estas formaciones vegetales son muy densas, que son importantes sitios de pastoreo de
animales nativos y de ganado. En la provincia de Santa Cruz, las manifestaciones más antiguas, de
fines del Mesozoico y comienzos del Cenozoico se ubican al Norte y Noroeste del Cerro Vanguardia
del departamento Deseado y en las proximidades del Monumento Natural Bosques Petrificados, en
el Este del Complejo Macizo del Deseado. Todas estas mesetas cubiertas de lava son pequeñas,
muy seccionadas por procesos erosivos y con abundantes derrubios. En el Complejo también se
encuentran lavas del ciclo basáltico Eoceno, al Norte del Monumento Natural Bosques Petrificados.
Los eventos volcánicos del Oligoceno se manifiestan como mantos tabulares o sus relictos, chime-
neas volcánicas y diques. Son formaciones muy resistentes a los agentes erosivos por lo que se des-
tacan en el paisaje y resultan los accidentes geográficos más importantes del relieve, como el Cerro
Cojo Blanco, el más alto del Macizo del Deseado. Estos basaltos están formados por varias coladas
superpuestas y pueden tener hasta 80 m de espesor. Las mesetas tienen bardas elevadas y muy
empinadas, con erosión activa y remoción en masa, presentan bajos y lagunas y están fragmenta-
das por cañadones profundos, como los que desaguan en la laguna Walda (centro Norte del Com-
plejo). En estos bajos se encuentran mallines formando parches a lo largo de los valles y alrededor
de las lagunas (Mazzoni y Rabazza, 2010). En las paredes de los cañadones y zanjones (nombre
dado a los valles profundos (Zanjón del Pescado, Zanjón Rojo, Zanjón del Tejido, etc.), por los que
actualmente suelen correr arroyos temporales, suelen encontrarse cuevas naturales.

Patrones recurrentes
La mayor parte del Complejo Macizo del Deseado está cubierta por estepas arbustivas achapa-
rradas (eriales) y en el extremo Oeste aparecen parches de estepas arbustivas bajas, de acuerdo al
resultado de la superposición del mapa de Complejos de la Ecorregión Estepa Patagónica sobre el
mapa de Unidades Fisonómico Florísticas de León et al. (1998). No existen otros estudios más de-
tallados de la vegetación en este Complejo y todos los trabajos en otras disciplinas que requieren
información sobre vegetación o flora citan la publicación mencionada.
La estepa arbustiva achaparrada o erial o arbustal semidesértico (Soriano, 1983) se caracteriza
por la baja cobertura, inferior al 50 % y la predominancia de arbustos en cojín y pocas gramíneas.
El erial cubre las planicies., mesetas, morenas y laderas de pendiente suave, desde la costa hasta
los 500 m de altitud (Soriano, 1983), en las áreas de acumulación de arena crecen las escasas gra-
míneas. La especie dominante es Nassauvia glomerulosa, acompañada por Acantholippia seriphioi-
des (tomillo), Chuquiraga aurea (chuquiraga dorada), Petunia patagonica, Brachyclados caespitosum
y Azorella caespitosa, a las que se suman los arbustos enanos Nassauvia glomerulosa, Chuquiraga
kingii, Mulinum microphyllum y Frankenia sp, entre las gramíneas se encuentran Stipa humilis, S.

616
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

speciosa, S. crysophylla y S. ibari, S. neaei, S. psylantha, S. subplumosa, Poa ligularis y otras especies
como Alstroemeria patagonica, Ephedra frustillata, Polygala darwinii, Nassauvia ulicina, Cerastium
arvense y Carex argentina (Leon et al., 1998). En los cañones y depresiones se desarrollan parches
densos de Junellia tridens.
En las altiplanicies del Oeste del Complejo se desarrollan las estepas arbustivas de Junellia tri-
dens, con Stipa ibari (coirón enano), S. neaei (coirón pluma), S. speciosa (coirón amargo) y Festuca
pyrogea, Nassauvia darwinii, Acaena poeppigiana y Azorella caespitosa. Los arbustos alcanzan alturas
de 70 cm de altura y la cobertura total es de 60 %. Hacia el oriente, en las depresiones y cauces

Estepa Patagónica
fluviales salinizados se encuentra estepa arbustiva de halófitas, con muy baja cobertura y pobre en
especies, dominada por Lepydophyllum cupressiforme, con Chuquiraga aurea, Puccinellia sp, Atriplex
sagittifolia y A. rosea como acompañantes. Esta estepa también se encuentra en los estuarios de la
costa Atlántica. Los bajos de las cuencas endorreicas y fondos de valles, donde se forman capas su-
perficiales arcillo-limosas durante la mayor parte del año albergan desiertos en los que sólo en pe-
ríodos excepcionalmente húmedos crecen Halophytum ameghinoi, Suaeda patagonica, Atriplex spp,
Chenopodium spp y Polygonum spp.

Pulsos naturales
El aporte de agua de deshielo y el incremento de la temperatura en verano desencadena el ciclo
anual con el incremento de la productividad primaria y de la actividad de la fauna.
A mayor escala temporal, se presentan ciclos de sequía alternando con ciclos menos secos de
varios años, contribuyen a la pérdida de cubierta vegetal en el entorno de las lagunas y a la erosión
eólica y deflación.
Si bien la ausencia de flujos importantes de agua previene la erosión hídrica, ocasionalmente se
produce remoción en masa de los bordes y laderas de las mesetas.
El Occidente del Complejo se encuentra en una zona de riesgo sísmico reducido y pueden espe-
rarse movimientos cada 50 años o más.

Potencial natural de producción


En el Complejo se han realizado numerosas investigaciones arqueológicas y se hallaron eviden-
cias de ocupación humana en cuevas y aleros de los zanjones, fechadas a partir del 12.800 AP
(Miotti et al., 2010). De especial interés es la Cueva Maripe, ubicada en el centro del Complejo, y
que consiste de dos cámaras separadas por un tabique rocoso. El arte rupestre dentro de la cueva
ha sido datado desde 9518 hasta 1078 AP. Los artefactos líticos y óseos, mobiliario, restos faunís-
ticos y vegetales, así como las manos pintadas en las paredes indican que la cueva tuvo un uso re-
sidendial (Miotti et al., 2010).
Los estudios muestran que se trataba de cazadores recolectores que conocían muy bien el am-
biente, aprovechaban los recursos según las estaciones y se movilizaban en búsqueda de elementos
requeridos. En el Macizo del Deseado predominan las rocas del Jurásico de diversos colores por lo
cual constituyó un espacio particularmente adecuado para la obtención del material lítico emplea-
do en los instrumentos y tallas, así como para la construcción de los chenques (sitios de entierro).
En los depósitos arqueológicos del Deseado se encuentran obsidianas, probablemente traídas des-
de largas distancias (100 km), indicando la movilidad de los cazadores recolectores (Hermo, 2009).
De estudios realizados en cuevas cercanas al límite Sur del Complejo, surje que éstas fueron uti-
lizadas para actividades específicas hacia fines del Pleistoceno mientras que las residencias se en-
contrarían en el entorno de las mismas. En estos sitios se encontraron evidencias del consumo de
camélidos actuales y extintos y del procesamiento de los mismos previo al consumo. El autor estima

617
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

que entre 10.200 y 11.600 aC los cazadores recolectores habrían colonizado el área y que lo hicie-
ron con un conocimiento adecuado de los recursos y con capacidad tecnológica para la elaboración
de artefactos y herramientas destinadas a diversas funciones (Paunero, 2001).
Las actividades productivas principales en la actualidad son la ganadería ovina extensiva y la mi-
nería.
En el Complejo Macizo del Deseado hay al menos 14 sitios en que se ha identificado la presencia
de oro y plata, con cuatro minas en producción, siete en etapa de prospecto y tres en exploración
avanzada (Fernández et al., 2008), mientras que en otros sitios estudios geológicos y químicos in-
Capítulo 15

dican la presencia de oro y plata (Echavarría, 2004).


En el extremo oriental del Complejo existen al menos 10 sitios identificados como yacimientos,
pero al no contar con un nombre, no se pudo obtener más información. El Complejo tiene un alto
potencial eólico aún no aprovechado.
El potencial para conservación es muy alto, especialmente para proteger la investigación arqueo-
lógica que hasta el presente ha brindado mucha información sobre los primeros pobladores de esta
zona.

Protección de la naturaleza
● Monumento Natural Nacional Bosques Petrificados, Decreto Nacional Nº 7252/54 (SIFAP, 2011).

Complejo Mesetas Surpatagónicas


Tipos esenciales de vegetación
La vegetación dominante son las estepas arbustivas; al Norte del Complejo se encuentran los
eriales o estepas arbustivas achaparradas y al Sur las estepas arbustivas bajas.

Ubicación
Se extiende en el Sudeste de la provincia de Santa Cruz, ocupando totalmente el departamento
Corpen Aike y parcialmente los departamentos Magallanes, Río Chico, Lago Argentino y Güer Aike.
Limita al Norte con el Complejo Macizo del Deseado, al Oeste con los Complejos Glaciario Prean-
dino y Planicies Lávicas, al Sur con el Complejo Glaciario Preandino y al Oeste con el océano At-
lántico.
Ocupa una superficie de 61.905 km2.

Clima
Predomina el clima frío semiárido de meseta, muy ventoso y con nevadas durante el invierno.
En el Complejo hay tres estaciones climatológicas, dos de ellas en la costa y la tercera en el ex-
tremo Noroccidental.
La estación Gobernador Gregores, en el extremo Noroccidental del Complejo, con datos en los
períodos 1951 a 1960 y 1971 a 1980, registra precipitaciones medias anuales de 185 mm y tem-
peraturas media anual, máxima media y mínima media de 8,5; 14,1 y 3,1 °C. Los meses más fríos
son Mayo a Agosto, con mínimas absolutas entre -16,7 y -22,4 °C y todos los meses excepto Enero
tienen mínima absoluta bajo 0. La velocidad media del viento, para el período 1971-1980 es de
9,93 m/seg, un período menos ventoso de Mayo a Julio (SMN, 2000).
La estación Puerto San Julián, ubicada en la costa Norte, tiene registros en los períodos 1951 a
1960 y 1971 a 1980. La precipitación media anual es de 252 mm, con una distribución pareja a lo

618
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

largo del año. Las temperaturas media anual, máxima media y mínima media son 9,2; 14,8 y 4,3
°C, respectivamente. El período más frío se extiende de Mayo a Agosto, con temperaturas mínimas
absolutas de -7,6 a -10,1 °C, valores bajo 0 de Marzo a Octubre. La velocidad de viento media
anual entre 1971 y 1980 es de 8,6 m/seg; el período menos ventoso se extiende entre Mayo y Ju-
lio (SMN, 2000).
La estación Puerto Santa Cruz, en la costa Sur en el estuario del río Chico-Santa Cruz, registra
una precipitación media anual de 182 mm en el período 1901-1960. En el mismo período las tem-
peraturas media anual, máxima media y mínima media son 8,4; 14,3; 3,7 °C, los meses mas fríos

Estepa Patagónica
van de Mayo a Agosto con temperaturas mínimas absolutas de -12 a -17 °C; en todos los meses se
registran mínimas absolutas por debajo de 0 °C (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
Gran parte del Complejo Mesetas Surpatagónicas está sobre la Cuenca Austral o de Magallanes,
la cual se ubica en el extremo Sudoeste de la Placa Sudamericana. Esta cuenca, de 8 km de espesor
de sedimentos clásticos, se desarrolló en el Jurásico Superior sobre un sustrato de edad Paleozoica.
Es una cuenca de retroarco formada por elevación de la cordillera por la subducción del sustrato.
Los conjuntos fusionados que constituyen el sustrato controlaron la inserción de la cuenca (Barredo
y Stinco, 2010). La importancia de la Cuenca Austral radica en que es productora de hidrocarburos,
consecuencia de su evolución en el tiempo y en el espacio.
La cuenca Austral se inserta entre el Macizo del Deseado al Norte, la dorsal de Dungeness al
Este y la cordillera de los Andes al Oeste. Se originó a partir de una ruptura de placa ocurrida en
el Jurásico, momento en el cual se formaron grabenes asimétricos que se llenaron con sedimentos
volcánicos y lacustrinos. La elevación del nivel del mar debido al clímax de la actividad volcánica
permitió el depósito capas arenosas marinas, las cuales fueron cubiertas en la regresión marina con
sedimentos fluviales y areniscas costeras. Luego vino un período de disminución gradual del mag-
matismo, causada por una tasa menor de subsidencia y se produjo la acumulación de sedimentos
transgresivos al aumentar el nivel del mar. Durante este ciclo se depositaron esquistos marinos ri-
cos en materia orgánica. En el Cretácico inferior se elevó Patagónides, provocando la subsidencia
del antepaís y el cierre de la cuenca marginal ubicada al Oeste del depocentro de la cuenca Austral.
Durante el resto del Cretácico, se depositó un ciclo completo transgresivo-regresivo, que incluye
zonas de capas de esquistos marinos ricas en materia orgánica. A partir del Cenozoico temprano
se desarrolló la dorsal de Scotia, nuevo margen activo de las placas sudamericana y Scotia, con un
reordenamiento estructural de la Cuenca Austral. En el Cenozoico hubo dos ciclos transgresivo-
regresivos, el primero desde el Paleoceno al Oligoceno y el segundo desde el Mioceno al Reciente,
ambos separados por el inicio del levantamiento de Los Andes. El último estadio de sedimentación
corresponde principalmente a la propagación de sedimentos clásticos provenientes del W y SW,
que alcanzan un grosor de 5 km en la franja hundida de la zona subandina (Milani y Thomaz Filho,
2000).
El primer pozo con producción en la porción argentina de esta cuenca data de 1949. Las reservas
de petróleo se distribuyen en reservorios de edades comprendidas entre el Jurásico Superior y el
Terciario Inferior (Barredo y Stinco, 2010).
Las geoformas dominantes son mesetas y terrazas fluviales y estructurales. Se observan exten-
sas planicies de casi nulo relieve que se escalonan en relación con los ríos principales Chalia, Santa
Cruz, Coyle. Las cuencas de estos ríos se extienden de Este a Oeste desde la cordillera de Los Andes
a través de todo el Complejo hasta el océano Atlántico. Los ríos son alóctonos, tienen valles muy
amplios y forman pequeñas rías o estuarios en la desembocadura.

619
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

En las planicies se forman depresiones por erosión diferencial o asociadas a antiguas vías de dre-
naje; actualmente están ocupadas por pequeños cuerpos de agua salobre. Las planicies aluviales y
algunas mesetas están cubiertas por rodados patagónicos, piedras de tamaños variables entre 1 y
10 cm de diámetro de superficies lisas desgastadas por acción glacial y transporte desde la cordi-
llera. La frecuencia de estos depósitos incrementa hacia el Este. Los bordes de las mesetas están
modelados por erosión fluvial en el pasado y existen cañadones profundos por donde circula escasa
cantidad de agua en época de lluvia o deshielo. En las paredes de estos cañadones se forman cue-
vas que han sido refugio para los primitivos habitantes (De Porras et al., 2009). En los bordes de las
Capítulo 15

mesetas se producen desmoronamientos y los materiales se acumulan en la base de las mesetas.


Por encima de las mesetas se elevan cerros bajos y serranías de origen volcánico.
En el río Coyle se distinguen al menos siete niveles de planicies y terrazas, algunos de los cuales
podrían corresponder a antiguos niveles de agradación pedemontana y a pedimentos, asociados a
los diferentes pulsos tectónicos de la cordillera. Sobre la superficie de las mesetas se encuentran
depósitos fluviales gruesos parcialmente cementados por carbonato de calcio, y extensos campos
de dunas.
En la costa Atlántica se forman áreas de badlands y pedimentos por erosión fluvial de las sedimen-
titas terciarias. Aparecen profundos cañadones que fragmentan la meseta en algunos sectores y, en
otros, abanicos aluviales que llegan hasta el mar. La costa es de tipo acantilado, excepto en algunos
puntos en los que se encuentran playas de materiales gruesos y cordones litorales (por ej., San Julián).
Los ríos principales, que son alóctonos y cortan la meseta de Oeste a Este, forman pequeñas rías
o estuarios en la desembocadura.

Patrones recurrentes
En el Complejo se encuentran dos tipos de estepa, distribuídas en partes aproximadamente
iguales, según el mapa de unidades de vegetación de León et al. (1998). Al Norte domina la este-
pa arbustiva árida, o erial y al Sur la estepa arbustiva. El erial es una estepa abierta, con cobertura
inferior al 50 %, con arbustos enanos, en cojín, de entre 5 y 20 cm de altura, y escasa cobertura
de gramíneas. Las especies dominanes son Nassauvia glomerulosa (colapiche) y Nassauvia ulicina,
acompañadas por Acantholippia seriphioides (tomillo), Chuquiraga aurea (chuquiraga dorada), Petu-
nia patagonica, Brachyclados caespitosum, y Azorella caespitosa, Chuquiraga kingii, Mulinum micro-
phyllum y Frankenia sp, y las gramíneas Stipa humilis, S. speciosa, S. crysophylla y S. ibari y Poa li-
gularis. Otras especies presentes son Alstroemeria patagonica, Ephedra frustillata, Polygala darwinii,
N. ulicina, Cerastium arvense y Carex argentina. En los paleocauces profundos y en bajos secos se
encuentran parches densos dominados por Junellia tridens (León et al., 1998).
Las estepas arbustivas ubicadas al Sur del Complejo, son de altura media (1,5 a 2 m) dominadas
por Berberis heterophylla (calafate), Lycium chilense, Schinus polygamus y Senecio filaginoides (char-
cao) (León et al., 1998).
En las depresiones y los cauces fluviales salinizados del Este, y en las áreas estuáricas de la costa
atlántica se desarrolla una estepa arbustiva de halófitas, muy abierta, con muy baja cobertura y po-
bre en especies. La especie dominante es Lepydophyllum cupressiforme, y la acompañan Chuquiraga
aurea, Puccinellia sp, Distichlis sp, Atriplex sagittifolia y A. rosea (León et al., 1998).
En las llanuras de inundación de algunos ríos, como por ejemplo cerca del núcleo agrícola de
Gobernador Gregores, se encuentran estepas arbustivas altas (1,5 a 2m) de Berberis heterophylla,
Lycium chilense, Schinus polygamus y Senecio filaginoides (León et al., 1998).
En las mesetas próximas al Puerto San Julián, se encuentra la estepa arbustiva baja de Nardophy-
llum obtusifolium y N. bryoides con Festuca pallescens.

620
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

En los cañadones crecen arbustales de mata amarilla (Anartrophyllum rigidum), molle (Schinus
polygamus) y calafate (Berberis heterophylla). Entre los subarbustos, la manca perro (Nassauvia uli-
cina) y la uña de gato (Chuquiraga aurea) son comunes en zonas degradadas con suelos arcillosos
y abundantes pavimentos de erosión. El neneo enano (Mulinum microphyllum) y Ephedra frustillata
son también arbustos enanos importantes (Álvarez, 2009).
En la costa, en el Parque Nacional Monte León, aparecen la estepa arbustiva muy rala con zampas
(Atriplex sp) y molle trementina (Schinus johnstoni). En la bahía crecen grandes praderas del alga ca-
chiyuyo (Macrocystis pyrifera). En la costa nidifican aves marinas entre las cuales la más abundante

Estepa Patagónica
es el pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), la segunda en importancia de Santa Cruz, con
casi 70 mil parejas reproductivas. También se encuentran cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps)
y cormorán gris (Phalacrocorax gaimardi), gaviotín sudamericano (Sterna hirundinacea). Durante todo
el año se encuentra el petrel gigante común (Macronectes giganteus) (Coconier, 2006).
En el estuario del río Coyle, al Sur del Complejo, la margen Norte tiene marismas con vegeta-
ción halófita dominada por el vinagrillo (Salicornia ambigua); la margen Sur es más alta, con acan-
tilados de hasta 100 m y playas de grava. En los alrededores del estuario se desarrolla una estepa
arbustiva, con predominancia de mata negra (Junellia tridens), acompañada por calafate (Berberis
buxifolia) y mata verde (Lepidophyllum cupressiforme). En el estuario habitan seis especies amenaza-
das: el choique (Rhea pennata), el pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), el macá tobiano
(Podiceps gallardoi), el petrel gigante común (Macronectes giganteus), el flamenco austral (Phoeni-
copterus chilensis) y el chorlito ceniciento (Pluvianellus socialis). En las estepas a ambos lados del es-
tuario existen poblaciones de dos especies casi endémicas: el quiula patagónica (Tinamotis ingoufi)
y el patagón (Eremobius phoenicurus) (Coconier, 2006).
En el cañadón Los Toldos, al NE del Complejo, por encima de los 450 m de altitud se encuentra
una estepa formada por arbustos enanos tales como Nassauvia glomerulosa, N. ulicina, Acantholip-
pia seriphioides, Satureja darwinii, Nardophyllum obtusifolium y plantas en cojin tales como Ephedra
frustillata, Azorella seriphioides, A. caespitosa, A. monanthos and Chuquiraga aurea. En el fondo del
cañadón a 430 m crece un arbustal alto, formado por Colliguaja integerrima, Schinus polygamus,
Berberis heterophylla, Junellia ligustrina y J. tridens, acompañadas por Senecio spp, Nardophyllum
obtusifolium, Ephedra frustillata, Stipa spp, Glycyrrhiza astragalina y Acaena sp. A lo largo de los
arroyos temporales se encuentran Chenopodium hircium, Glycyrrhiza astragalina y Lepidium spicatum
var spicatum. En las pendientes del cañadón, entre 430 y 450 m, se produce un ecotono en el cual
las plantas del fondo y del tope se encuentran juntas. A mayores altitudes los arbustos altos crecen
menos y su abundancia disminuye y aparecen arbustos enanos y en cojín como Mulinum spinosum,
Acantholippia seriphioides, Nassauvia glomerulosa, Asteraceae subf. Asteroideae y Chuquiraga aurea
(De Porras et al., 2009). Este trabajo muestra que a escala pequeña la cubierta vegetal es muy he-
terogénea y que la fisonomía y emsamble de especies dependen de la topografía, la disponibilidad
de agua y las condiciones edáficas.

Pulsos naturales
El pulso natural de escala anual es el estacional desencadenado por el deshielo y la elevación de
la temperatura. A escala temporal mayor se producen ciclos de períodos más secos y menos secos;
y períodos con mayor caída de nieve que otros.
A escala temporal impredecible debe considerarse el aporte de cenizas de los volcanes ubicados
al Oeste, en la Cordillera de los Andes mayormente del lado chileno.
Los sectores Oeste y Sur del Complejo se encuentran sobre una zona de riesgo sísmico reducido;
con efectos en escala temporal muy amplia.

621
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Potencial natural de producción


En la zona costera del Parque Nacional Monte León, alrededor de la desembocadura del río Santa
Cruz, se ha hecho un relevamiento de sitios arqueológicos para evaluar el riesgo de deterioro y pér-
dida de material por procesos naturales o antrópicos (Caracotche et al., 2005). Se recuperaron ob-
jetos líticos, carbones y restos faunísticos marinos y terrestres, como huesos de guanaco, cormorán
y una especie de Pinnipedo (no presentes actualmente en este área) y valvas y conchillas de varias
especies de moluscos. Las dataciones de estos objetos indican que hubo dos momentos de ocu-
pación humana desde uno alrededor de 5000AP (Holoceno Medio) y en el Reciente (2000 AP). Los
Capítulo 15

artefactos líticos muestran una preferencia por uso de rocas locales, aunque también se encuentran
artefactos fabricados con obsidianas alóctonas, indicando la ocurrencia de circulación regional de
los cazadores recolectores. Los autores destacan la presencia de concentraciones de materiales en
sitios particulares, lo que significa un uso recurrente del espacio a lo largo de los últimos miles de
años (Caracotche et al., 2005). En Punta Entrada, al Norte de la desembocadura del río Santa Cruz
se hicieron hallazgos similares datados en 1750 AP los más antiguos y 698 los más recientes (Muñoz
et al., 2009). Los restos humanos encontrados en la misma zona corresponden al segundo momen-
to de ocupación, con dataciones de 1748 AP el más antiguo y entre 800 y 400 AP los más recientes.
La dieta de estos humanos parece ser preferentemente de recursos terrestres con poca cantidad
de fauna marina, aunque en algunos individuos parece haber una importante ingesta de vegetales.
En algunas de la variables estudiadas se encuentran similitudes entre este sitio y otros ubicados en
el estrecho de Magallanes, sugiriendo que habría habido movilidad entre estos sitios (Suby et al.,
2009). Esta hipótesis podría estar confirmada por el hallazgo de un resto de artefacto elaborado con
hueso de huemul en un depósito arqueológico de la misma zona y dado que el huemul habita los
bosques patagónicos, la movilidad podría haberse extendido hasta la cordillera (Cruz et al., 2010).
En un sitio cercano ubicado en un cañadón, inmediatamente al Norte del PN Monte León, se encon-
traron instrumentos líticos de diversas funciones y formas, desechos de tallas, valvas de varias espe-
cies de moluscos y huesos en diferentes sitios del área de estudio. Las evidencias muestran un uso
de productos marinos y terrestres en momentos tempranos 1250 AP, una preferencia por un único
molusco (lapa) y el uso de rocas locales. En los sitios más recientes (478 AP=1410 a 1615 dC) se ve-
rifica el uso de recursos marinos y terrestres con una menor densidad de moluscos, observación que
parece ser común en momentos de contacto con los europeos (Franco et al., 2010).
Más al Norte, en la reserva provincial Península de San Julián, se encontró mediante muestreo sis-
temático una distribución preferencial de los artefactos arqueológicos, con una mayor densidad a lo
largo de la costa interna de la península, en la zona de acceso a la península y en el extremo Norte.
A diferencia de lo encontrado en las otras zonas costeras, en esta zona la subsistencia estuvo basada
principalmente en los guanacos. El establecimiento de campamentos en el acceso a la península po-
dría estar relacionado al control de las manadas para su caza. En la península de San Julián se inició
la ganadería ovina a mediados del siglo XIX; en 1899 un sector fue reservado para la fundación del
pueblo y la actividad ganadera ovina se prolongó hasta 1986, fecha en que se creó el área protegida
Reserva Provincial Península de San Julián. Es muy probable que los sitios arqueológicos hayan sufri-
do deterioro por las actividades humanas tan prolongadas (Paunero y Skarbun, 2011).
La actividad principal es la ganadería extensiva ovina y en menor grado, bovina, caprina y por-
cina.
La ganadería ovina se inició en Buenos Aires hacia mediados del siglo XIX, donde las condiciones
eran óptimas por la buena calidad de los pastos y su receptividad. La lana comenzó a exportarse
a Europa en ese momento desde el puerto de Buenos Aires. En esta etapa se consolidó el merca-
do exterior de la lana, que fue luego aprovechado con la producción ovina patagónica, cuando en

622
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

1980-85 la agricultura y el establecimiento de frigoríficos desplazaron a la lana como principal pro-


ducto y la ganadería ovina se desplazó hacia el Sur.
La cría de ovinos se realiza sobre pasturas naturales en grandes estancias. Por ejemplo, en un
estudio realizado en el departamento de Magallanes, que comprende el Nordeste del Complejo, y
donde el producto principal es la lana por su elevada participación en los ingresos brutos provincia-
les, se encontró que la mayoría de las estancias (11) tienen entre 1001 y 2000 cabezas, sólo una
estancia tiene más de 20.000 cabezas. La mayoría de las estancias (44) tienen extensiones entre
15.001 y 20.000 ha; sólo una estancia tiene menos de 500 ha y sólo cuatro tienen más de 40.000

Estepa Patagónica
ha (Andrade et al., 2010).
En el departamento Corpen Aiken, ocupado totalmente por el Complejo Mesetas Surpatagónicas,
según el censo agropecuario del 2002 (INDEC, 2002) había 83 estancias con una superficie total de
2.410.530 ha. La distribución en clases de tamaños muestra la tendencia hacia grandes extensio-
nes (Fig. 15.4). La mayoría de las estancias tienen extensiones superiores a las 15.000 hectáreas.
Analizando los datos para toda la provincia de Santa Cruz, Andrade et al. (2010) señalan que en
el departamento de Magallanes la comercialización es muy inferior a lo esperado según la cantidad
de estancias y el número de cabezas, por lo cual muchas de las unidades productivas deben ser de
subsistencia. Además, la cantidad de estancias disminuyó considerablemente entre los censos de
1988 y 2002. El abandono de las estancias puede atribuirse a factores naturales o económicos,
que llevaron al abandono de la producción ovina, tales como la crisis económica de los ochenta y
noventa, la caída del precio internacional de la lana, la erupción del volcán Hudson, las grandes ne-
vadas, el deterioro de los pastizales naturales y su pérdida de receptividad, entre otros. Esta situa-
ción dio lugar al ingreso de nuevos actores sociales, con nuevas actividades como la minería y a las
grandes empresas ganaderas. Los autores proponen una serie de medidas para mejorar la calidad
de los pastos e incrementar la producción y la rentabilidad, como funcionamiento en cooperativas,
mejoras en la tecnología empleada para la producción, etc. (Andrade et al., 2010).
En el departamento Magallanes hay un establecimiento dedicado al turismo rural, cuatro que se
dedican a la cría de vacunos, uno con cría de llamas desde 1991 y cría de guanaco y choique en
cautiverio y semicautiverio desde 2002, un establecimiento ensaya la plantación de cerezos, uno
dedicado a los productos de granja, otro a la cría de caballos criollos y por último, en uno se explota

Más de 40.000
30.000-40.000
Intervalo de superficies (ha)

20.000-30.000
15.000-20.000
10.000-15.000
7.000-10.000
5.000-7.000
500-2.500
Hasta 500
0 5 10 15 20 25 30

Cantidad de Estancias

Figura 15.4. Distribución de clases de tamaño de las estancias en el departamento Corpen Aiken.
Elaboración propia con datos de INDEC (2002)

623
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Más de 20.000
15.001-20.000
10.001-15.000
8001-10.000
Cantidad de cabezas

6001-8000
4001-6000
2001-4000
Capítulo 15

1001-2000
701-1000
401-700
151-400
0 8

Número de Estancias

Figura 15.5. Distribución de las cabezas de ganado por estancia en el depatamento Corpen Aike.
Elaboración propia con datos de INDEC (2002)

una cantera de pedregullo para construcción (Álvarez, 2009).


El departamento Corpen Aike tiene 9 estancias dedicadas a la cría de bovinos con un total de 603
cabezas; 43 estancias con un total de 200 mil cabezas de ovino; dos estancias con 43 cabezas de
caprino; 3 con 111 porcinos y la mayoría de las estancias (51) con 1679 equinos (INDEC, 2002). La
distribución de número de cabezas en las estancias muestra que hay pocas estancias (6) con más de
8000 cabezas y la mayoría de las estancias (16) tiene entre 1000 y 4000 cabezas (Fig. 15.5). Sería
interesante actualizar estos datos para comprobar si ha habido abandono o cambio de actividad. La
situación del departamento Corpen Aike podría extrapolarse a los demás sitios del Complejo, pero
como una aproximación ya que la desertificación es heterogénea y esto podría causar diferencias
en el tamaño de las explotaciones y en la carga animal.
En el Complejo Mesetas Surpatagónicas se realiza agricultura al aire libre en valles fluviales y pe-
queñas chacras ubicadas en los cascos de las estancias. Uno de los cultivos promisorios es el de
tulipanes, del cual se instalaron ensayos en varios sitios de Santa Cruz. En el Complejo Mesetas
Surpatagónicas se hicieron pruebas en 1/4 ha en el valle de río Chico localidad Gregores, donde
hay unas 2000 ha con posibilidades de riego. Una de las principales limitantes es el viento, y se
evaluó la incidencia de las cortinas rompevientos de malla plástica sobre la cantidad y calidad de la
producción de tulipanes. El tamaño y peso de los bulbos fueron superiores con la cortina a 4,3 m
del cultivo que a 34,5 m, sin embargo, el cultivo resultó resistente a los vientos y las pérdidas de
bulbos exportables del cultivo a 34,5 m con respecto a los protegidos fue solo de 6 %. La cortina se
justifica porque reduce el consumo del agua de riego y la erosión (Peri et al., sin fecha). Una situa-
ción similar se encuentra con el cultivo de ajo protegido por cortinas de álamo en Gobernador Gre-
gores, donde la diferencia de producción entre el cultivo protegido y cultivo lejos de la cortina fue
de 9,5 % (Peri et al., 1997). En esta misma localidad se comprobó que la producción de espinaca
para la obtención de semillas es factible (Persoglia sin fecha). En Gobernador Gregores se ensaya-
ron verdeos para forraje (varias variedades comerciales de avena, de cebada y de centeno, y de Rye
grass anual, Triticale y Tricepiro, bajo riego y con fertilización, obteniéndose un buen resultado en
cantidad de plantas por m2 con la mayoría de las especies (Utrilla, 2009).

624
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

La localidad de Gobernador Gregores, ubicada en el centro de Santa Cruz (cabecera del depar-
tamento Río Chico), abarca un valle irrigado con aptitud para la siembra de pasturas destinadas al
corte. En el área, se destaca el cultivo de alfalfa con una superficie de 183 hectáreas destinadas a
la producción de heno, con un rendimiento promedio histórico de 7500 kg MS/ha/año (Proyecto
Censo Agropecuario 2002), y que abastece en su mayoría a las estancias de la zona cordillerana y
del Sur de la provincia como suplemento alimenticio durante el período invernal. La demanda ac-
tual es superior a la producción y se hizo un ensayo con cortinas rompeviento para evaluar la posi-
bilidad de incrementar la producción. Se probaron continas de Populus, en dos hileras y el cultivo

Estepa Patagónica
se sembró a varias distancias de la cortina, distintas variedades de alfalfa. Los resultados variaron
según la etapa de evaluación, la distancia a la cortina y la variedad de alfalfa (Utrilla et al., 2010).
En las costas se realiza una importante actividad pesquera de altura que incluye la pesca por arrastre
de merluza de cola (Macruronus magellanicus). En el estuario del río Coyle pescadores de Río Gallegos
pescan con redes de enmalle, aunque recientemente el número de pescadores se ha reducido. En el
estuario hay una especie de salmónido introducido, la trucha marrón (Salmo trutta) (Coconier, 2006).
El Complejo tiene potencial natural petrolero, como lo denuestran unos 40 pozos petroleros ubi-
cados en una franja de entre 11 y 23 km de ancho paralela al límite NO.
Hacia el Centro Este del Complejo se ha identificado una zona con potencial minero, con yaci-
mientos de oro y plata en una mina en prospecto (Fernández et al., 2008).
El Complejo Mesetas Surpatagónicas tiene potencial eólico todavía no aprovechado.
Las costas marinas son muy dinámicas por la erosión de las bases de las barrancas y el derrumbe
de sus bordes. La erosión eólica es muy activa sobre las barrancas por la baja cobertura vegetal.
Esto pone en riesgo la evidencia arqueológica, cuyo estudio es importante para desentrañar la his-
toria de ocupación humana y sus actividades. Se requiere proteger estos espacios del pastoreo y
otras actividades humanas (tendido de caminos, actividades extractivas, uso público, etc) que con-
tribuyen y potencian el deterioro (Caracotche et al., 2005; Muñoz et al., 2009; Suby et al., 2009).
Su amplio espacio costero, incluyendo dos estuarios y una bahía, otorga al Complejo un gran po-
tencial natural en recursos marinos.

Protección de la naturaleza
● Parque Nacional Monte León, Ley nacional Nº 25945/04 (SIFAP, 2011).
● Reserva Provincial Península de San Julián, Ley Provincial Nº 1821/86 (SIFAP, 2011).

SUBREGIÓN GOLFO DE SAN JORGE


Complejo Mesetas de San Jorge
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante es la estepa. Se encuentran estepas arbustivas altas, estepas grami-
nosa arbustiva y estepas arbustivas achaparrada (erial), según la topografía.

Ubicación
Bordea el Golfo de San Jorge, desde el Norte de Cabo Raso hasta Puerto Deseado en una franja
cuyo ancho máximo es de poco más de 100 km en el Norte de la provincia de Santa Cruz, y se va
angostando hacia los extremos. Se extiende en los bordes costeros de los departamentos Floren-
tino Ameghino y Escalante de la provincia de Chubut, y del departamento Deseado de Santa Cruz.
Su superficie es de 35.062 km2.

625
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Limita al Este con el océano Atlántico y está bordeado al Norte, Este y Sur por el Complejo Pla-
nicies y Serranías Centrales.

Clima
El clima es árido, frío y ventoso, con temperaturas medias anuales de alrededor de 9 °C y 8 a
9 meses con mínimas absolutas bajo cero. Las precipitaciones medias anuales varían entre 103 y
326 mm.
En el Complejo hay 28 estaciones climatológicas en Chubut y dos en Santa Cruz. Las estaciones
Capítulo 15

de Chubut están extendidas a lo largo y a lo ancho del Complejo y las de Santa Cruz se encuentran
en la costa Atlántica. Las estaciones de Chubut tienen de 1 a 74 años de registro de datos climá-
ticos; sólo dos tienen menos de 10 años de registro y se descartan de esta descripción; 12 tienen
más de 30 años, nueve tienen entre 32 y 50 años y cinco tienen entre 52 y 74 años. Lamentable-
mene ninguna pasa la década de 1990 y el dato más reciente es de 1990 en una estación (SMN,
2000). Las precipitaciones medias anuales varían entre 103 y 326 mm. El valor de PMA mínimo
aparece en la estación más alejada del mar, en el extremo Oeste del Complejo. Las estaciones más
cercanas a la costa dentro del Golfo registran precipitaciones medias anuales entre 199 y 237 mm,
éste último valor se registra en Comodoro Rivadavia, a 46 m de altitud. El valor más alto de PMA
(326 mm) aparece en una estación que se encuentra a 11 km de la costa a la latitud del golfo, a
100 m de altitud; la estación más cercana, a 16 km hacia el Oeste y 250 m de altitud, registra una
PMA de 298 mm. Las 4 estaciones más orientales, ubicadas en los extremos Norte y Sur del Golfo
de San Jorge, registran precipitación media anual de 247 y 211 mm en el extremo Norte (Chubut)
y 151 y 230 mm en el extremo Sur (Santa Cruz) (SMN, 2000).
No se detectan correlaciones significativas de la PMA ni con la altitud ni con la distancia al mar
ni con la ubicación longitudinal. Las posibilidades son que otras variables que operan a menor es-
cala, como ubicación en relación a las bardas u otros accidentes topográficos o a cuerpos de agua,
ejerzan efectos sobre la PMA o que los datos, especialmente los de las estaciones pertenecientes a
las estancias no sean confiables.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional obtenidos de la página TuTiempo.net, la esta-
ción Comodoro Rivadavia registra datos de temperatura en 1956 y desde 1968 al 2010, con algu-
nos años sin datos (1982, 2002, 2005), las temperaturas media anual, máxima media y mínima
media entre 1968 y 2010 son de 13,0; 19,0 y 7,9 °C, respectivamente. Las dos estaciones de San-
ta Cruz, en el extremo Sudoeste del Complejo, registran datos de temperatura y una de ellas, del
viento. En la estación de Puerto Deseado, las temperaturas media anual, máxima media y mínima
media son 9,8; 15,1 y 5,1 °C, respectivamente. Los meses más fríos son Junio, Julio y Agosto, con
temperaturas mínimas medias mensuales de 0,5; 0,2 y 1,1 °C y temperaturas mínimas absolutas
inferiores de -8; -8,6 y -9,7 °C, respectivamente, pero las temperaturas mínimas absolutas bajo
0 ocurren en 8 meses al año. La velocidad del viento media anual es 8,1 m/seg y los meses me-
nos ventosos son Mayo, Junio y Julio en que no superan los 7 m/seg y el más ventoso es Diciembre
con media mensual de 9,2 m/seg. En la estación del Faro Cabo Blanco, más cercana al mar que la
anterior, la temperatura media anual es 9,5 °C; no hay otros datos de temperatura (SMN, 2000).

Geología y geomorfología
El Complejo se encuentra sobre la cuenca Golfo de San Jorge, superpuesta a una corteza conti-
nental del Precámbrico al Paleozoico. Las características y evolución de esta cuenca fue descripta
arriba en el acápite Complejo Mesetas Centrales. La importancia de esta cuenca radica en su cali-
dad de reservorio de hidrocarburos. Un tercio de la extensión de esta cuenca se encuentra al Este

626
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

de la línea costera, en el mar, donde hay mayor acumulación de sedimentos que alcanzan 8 km de
profundidad.
La geomorfología es como la descripta para el Complejo Mesetas Centrales, ya que es continua-
ción de la secuencia de mesetas escalonadas. Entre éstas se destacan Pampa del Castillo y Pampa de
Salamanca en el brazo Norte del Complejo. Ambas mesetas tienen orientación Nordeste-Sudoeste y
se encuentran una a continuación de la otra, Pampa del Castillo al Sur y ambas se extienden desde
desde el límite occidental del Complejo. Son geoformas planas a muy suavemente onduladas con
varios niveles de aplanamiento y cubiertas por grava. En los bordes de las mesetas, de pendientes

Estepa Patagónica
empinadas, se encuentran numerosos cañones por los que corren cursos de agua temporales que
llegan a la costa atlántica o al río Chico. En la costa, las mesetas terminan en acantilados.
Sobre las mesetas resaltan algunos cerros como Pico Salamanca (576 m), Cerro Patria (187 m),
Cerro Tortuga (700 m) en el brazo Norte del Complejo; Cerro Iglesias (598m), Doce Grande (807
m); Tres picos (741 m), entre otros, en el brazo Sur del Complejo.
En las áreas costeras del Atlántico, se forman baldlands y pedimentos por el modelado fluvial de
las sedimentitas terciarias. En otros sectores se han formado abanicos aluviales que llegan hasta el
mar y son cortados por acción de las olas. La costa está sometida a la abrasión marina. Los mate-
riales sedimentarios superficiales están compuestos por mantos de grava, arena y arcilla con abun-
dantes cantidades de carbonato de calcio.

Patrones recurrentes
En el Complejo hay tres tipos fisonómicos, tal como surge de la superposición del mapa de Com-
plejos sobre el mapa de unidades de vegetación de León et al. (1998). Las estepas arbustivas altas
se desarrollan en las laderas que descienden hacia el mar y en las de las colinas y cerros; las este-
pas graminoso-arbustivas se encuentran en las áreas planas o pampas por encima de los 700 m.
Por último, los eriales (estepas arbustivas achaparradas) se ubican en el extremo Este del brazo Sur
del Complejo.
Las estepas arbustivas altas aparecen como matorrales de uno o dos estratos, y en ambos casos
las especies dominantes del estrato herbáceo son los coirones Stipa humilis y Stipa speciosa, y la le-
ñosa dominante es Colliguaya integerrima (duraznillo). En las laderas expuestas al N de la vertiente
oriental de las mesetas, y en el nivel inferior de las laderas occidentales se encuentra el matorral
uniestratificado, abierto, de más de 80 cm de alto. En esta comunidad, la C. integerrima se asocia
con Senecio filaginoides, Grindelia chilensis, Baccharis darwinii, Perezia recurvata y Nassauvia ulicina;
las acompañantes en el estrato herbáceo son Poa lanuginosa, Phacellia magellanica, Mutisia retrorsa.
En las partes más elevadas de estas laderas se encuentra un matorral abierto de Anarthrophyllum ri-
gidum con Senecio filaginoides y Mulinum spinosum con un estrato herbáceo parecido al del pastizal
de la altiplanicie. En las laderas de exposición Sur de los cañadones de la vertiente oriental de las
mesetas, que son los ambientes más húmedos, se desarrolla el matorral de dos estratos, en los que
los individuos de Colliguaya alcanzan una altura media de hasta 3 m, y alternan con Trevoa pata-
gonica. Este matorral tiene en el estrato inferior individuos dispersos de Acantholippia seriphioides,
Acaena platyacantha y Senecio bracteolatum, y las acompañantes son Festuca argentina, Stipa neaei,
Phacelia secunda y Erodium cicutarium (León et al., 1998).
La estepa graminoso-arbustiva tiene 25 a 40 cm de altura y una cobertura de 80 % aproximada-
mente. Está dominada por las gramíneas cespitosas Festuca pallescens y F. argentina, por los arbus-
tos Senecio filaginoides, Nardophyllum obtusifolium, Mulinum spinosum, Adesmia campestris y por los
subarbustos Junellia thymifolia y Acaena platyacantha; las acompañantes importantes son Nassauvia
darwinii, Mulinum halei, Perezia patagonica, Adesmia lotoides y Azorella spp. La matriz de esta este-

627
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

pa graminosa está perforada por parches de matorrales de Junellia tridens, que se desarrollan en las
depresiones (León et al., 1998).
Los cañadones costeros que descienden al mar por las vertientes orientales de las Pampas de la
Salamanca y del Castillo presentan ocho comunidades vegetales, cuya distribución se asocia a la
topografía, suelo y exposición. En las laderas de umbría se encuentra un matorral cerrado de Co-
lliguaja integerrima y Retanilla patagonica, acompañadas por Junellia ligustrina, Schinus johnstonii,
Mutisia retrorsa y Lycium chilense. El estrato graminoso crece sólo en los espacios expuestos a la ra-
diación solar, con Stipa humilis, Poa ligularis y Stipa speciosa var major. En las laderas de solana se
Capítulo 15

encuentra un matorral abierto con un estrato arbustivo parecido al del matorral cerrado, al que se
agregan Prosopidastrum globosum, Adesmia salamancensis, Senecio filaginoides y Prosopis denudans
como acompañantes. El estrato graminoso está mejor representado que en la comunidad anterior,
con las mismas especies y Poa lanuginosa, y el subarbusto Perezia lanigera. En los pedimentos pla-
nos de suelos arcillosos se desarrolla una estepa arbustiva con 20 % de cobertura, de Atriplex lampa
acompañada por Chuquiraga avellanedae y Senecio filaginoides, y un estrato formado por individuos
aislados de Stipa humilis y Stipa speciosa. En los pedimentos de suelos arcillosos y pendientes sua-
ves que rodean a la unidad anterior, aparece una estepa arbustiva herbácea con arbustos de altura
inferior a 1 m y cobertura mayor a 20 % de Atriplex lampa y Chuquiraga avellanedae, acompañadas
por Senecio filaginoides, Prosopis denudans y Grindelia chiloensis, un estrato graminoso abundante
de Stipa humilis y Stipa speciosa var major. Cerca de la línea de la costa, en pedimentos planos se
suelos arcillosos y salinos se desarrolla una estepa arbustiva de Atriplex lampa y Suaeda divaricata
con una cobertura de 20 % sin estrato graminoso, podría considerarse un peladal. En los pedimen-
tos altos (300 msnm) con suelos franco arcillosos aparece una estepa arbustiva herbácea de Atriplex
lampa y Poa ligularis con Chuquiraga avellanedae, Senecio filaginoides y Stipa spp acompañantes. La
cobertura es mayor de 20 % y el estrato herbáceo está bien representado. A la misma altitud y tipo
de suelo pero en pendientes moderadas aparece una estepa herbácea de Stipa spp, acompañadas
por Festuca pallescens y Festuca argentina con arbustos de Senecio filaginoides y otros arbustos dis-
persos o ausentes. En los bajos de cañadón anegados permanentemente y a altitudes inferiores a
los 250 m se desarrolla un mallín húmedo de Juncus balticus, con Carex subantartica y Taraxacum
officinale como acompañantes (Rueter y Bertolami, 2010).
La costa presenta varios sitios con colonias de aves marinas. En el extremo Norte del Complejo,
Punta Tombo alberga dos colonias de pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), una de las
cuales es la mayor colonia conocida de esta especie. En el sitio anidan otras siete especies de aves
marinas: el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps), el cormorán cuello negro (P. magellanicus),
la gaviota cocinera (Larus dominicanus), la gaviota gris (Larus scoresbii), el gaviotín sudamericano
(Sterna hirundinacea), el gaviotín pico amarillo (S. sandvicensis) y el escúa común (Stercorarius chi-
lensis). Otras aves presentes son el choique (Rhea pennata), el quetro cabeza blanca (Tachyeres leu-
cocephalus), el guanay (Phalacrocorax bougainvillii), entre otras. Se han registrado 108 especies de
aves en esta zona (Coconier, 2006).
Un poco más al Sur, la Bahía Camarones incluye varias islas. Las costas son rocosas alternando
en algunos sectores con playas de arena, playas de canto rodado, dunas móviles o planicies areno-
sas costeras donde dominan las especies de gramíneas. Las islas, desprovistas de vegetación, son
hábitat de reproducción de aves marinas y se encuentran apostaderos del lobo marino de un pelo
(Otaria flavescens). Anidan nueve especies de aves marinas, las mismas que en Punta Tombo excep-
to que en lugar del gaviotín sudamericano se encuentran el gaviotín real (Sterna maxima) y el escúa
común es reemplazado por el escúa pardo (Stercorarius antarcticus) (Coconier, 2006).
A lo largo del litoral Norte del Golfo de San Jorge las costas son recortadas con pequeñas bahías,
caletas y ensenadas. Presenta ambientes rocosos, fangosos y arenosos, arrecifes rocosos y más de

628
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

sesenta islas e islotes. Se desarrollan en este ambiente diversidad de macroalgas. Entre las aves se en-
cuentran pingüinos, gaviotas, garzas y patos y se considera este sector costero como uno de los más
importantes para aves marinas, porque aquí nidifican trece de las dieciséis especies que reproducen
en la Argentina. Entre las aves marinas se encuentran el pingüino patagónico (Spheniscus magellani-
cus), el petrel gigante común (Macronectes giganteus), la gaviota cangrejera (Larus atlanticus); tam-
bién se avistan aves migratorias y aquellas que utilizan las costas para alimentarse (Coconier, 2006).
La costa de Comodoro Rivadavia incluyendo 13 km de costa hacia el Norte y 15 hacia el Sur es
de acantilados de diversas alturas, playas de arena y de canto rodado con restinga. En el golfo se

Estepa Patagónica
encuentran unas sesenta islas e islotes. Se encuentran congregaciones de petrel gigante común
(Macronectes giganteus) y es sitio de nidificación para el biguá (Phalacrocorax brasilianus) y el cor-
morán cuello negro (Phalacrocorax magellanicus). Se han registrado más 35 especies de aves acuáti-
cas, como la becasa de mar (Limosa haemastica), el chorlito doble collar (Charadrius falklandicus), el
playerito unicolor (Calidris bairdii) y el playerito rabadilla blanca (Calidris fuscicollis), el pato crestón
(Lophonetta specularioides), la gaviota cocinera (Larus dominicanus), la gaviota capucho café (Chroi-
cocephalus maculipennis), entre otras (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
El pulso natural anual es estacional, con el reinicio de la actividad biológica en la primavera, con
el cese de las nevadas, el deshielo y el incremento de la temperatura.
Localmente se producen derrumbes de los bordes de las mesetas, especialmente en las zonas
costeras en que los acantilados son socavados por el oleaje marino.

Potencial natural de producción


Las actividades principales son la ganadería ovina y la extracción de petróleo.
La ganadería ovina es extensiva y se practica en grandes estancias. Según datos del Censo Agro-
pecuario (INDEC, 2002), en el departamento Deseado de Santa Cruz hay 311 estancias, cuyos ta-
maños van de 5000 a más de 40.000 ha. El 53 % de ellas tiene una extensión mayor de 15.000 ha;
el 10 % tiene más de 30.000 ha y el 12 % tiene menos de 7000 ha. En los departamentos Floren-
tino Ameghino y Escalante, de la provincia de Chubut hay 190 estancias en una extensión equiva-
lente a la mitad de Deseado, con tamaños de 1500 a más de 20.000 ha. El 51 % de las estancias
tienen más de 10.000 ha; el 35 % tienen más de 20.000 ha y el 22 % tiene entre 1500 y 5000 ha.
En Santa Cruz las estancias son de mayor tamaño pero están en menor cantidad que en estos dos
departamentos de Chubut. En Deseado hay sólo 64 ha implantadas y es con forrajeras perennes. En
los dos departamentos de Chubut hay 6 ha implantadas con cultivos perennes. En ambos territorios
la superficie implantada es insignificante en relación a la extensión de los departamentos. En San-
ta Cruz y Chubut hay 360.165 y 571.154 cabezas de ovino, contra 8482 y 4506 equinos; 2419 y
1210 bovinos; 1354 y 654 caprinos, respectivamente. También se crían porcinos, que al igual que
los caprinos podrían ser para consumo doméstico por la escasa cantidad.
La mayor parte del Complejo ha sido catalogada con desertificación en grados grave a medio (Ál-
varez, 2009), debido a la larga data de la cría de ovinos la cual fue introducida a fines del siglo XIX,
y al sobrepastoreo.
En una investigación realizada en tres zonas de Chubut, incluyendo tres estancias en el centro
del brazo Norte del Complejo Mesetas de San Jorge (Baldi et al., 2001), se determinó que las ove-
jas compiten con los guanacos por recursos forrajeros ya que el alimento preferido para ambos es
el mismo (Stipa spp y Poa spp). En los sitios en que ambas especies habitan juntas (simpatría) la
densidad de ovejas es 2 a 23 veces mayor que la de guanacos y en un sitio que es reserva natural

629
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

(Cabo Dos Bahías) y no hay ovejas, la densidad de guanacos era un orden de magnitud superior a
aquella de los sitios en que cohabita con la oveja. En un sitio en que los propietarios retiraron las
ovejas, la densidad de guanacos se duplicó al año siguiente, y en otro sitio en que se agregaron
las ovejas retiradas en el sitio anterior, la densidad de guanacos bajó a casi la mitad. Esto sugiere
que existe interacción competitiva entre las especies. También se encontró que las densidades de
guanaco se relacionaban negativamente con la disponibilidad de las especies más abundantes en
su dieta y con el grado de cobertura de la vegetación, mientras que la densidad de ovejas se aso-
ciaba positivamente a estas dos variables de la vegetación. En el sitio en que la densidad de ovejas,
Capítulo 15

la cobertura total de la vegetación y la cobertura de Stipa y Poa fueron las mayores en compara-
ción con los demás sitios, no se encontraron guanacos. Las ovejas se concentran en los sitios con
las mejores condiciones en cuanto a recursos alimenticios y desplazan a los guanacos; esto es, el
guanaco está en conflicto con la ganadería ovina en la estepa patagónica. Los autores no pudieron
discriminar el tipo de conflicto que puede ser directo por el uso del recurso forrajero o indirecto por
caza de guanaco y perturbación de su comportamiento por la actividad humana (Baldi et al., 2001).
Si consideramos que la cría de ovejas no es tan rentable como en el pasado, que la desertificación
la hace menos rentable aún y que el guanaco es una especie adaptada a las condiciones de la es-
tepa patagónica y no deteriora la vegetación ni por pisoteo ni por arrancar las plantas, habría que
estudiar la factibilidad ambiental y económica de diversificar la producción para incluir el guanaco
y otros camélidos. A lo mejor el escenario actual de la producción de lana brinda una oportunidad
para cambiar de estrategia. De hecho, algunos productores cuyas estancias se encuentran cercanas
a la costa del Golfo de San Jorge han manifestado su interés por desarrollar actividades de turismo
rural de avistaje de fauna (Coconier, 2006), probablemente para complementar sus ingresos o para
cambiar una actividad poco rentable por otra que parece ser más rentable.
La actividad petrolera se inició en 1907, cuando se perforó el primer pozo en las cercanías de Co-
modoro Rivadavia. Desde ese momento se han perforado más de 36.000 pozos de los cuales sólo
26 están fuera de la costa. La producción de gas y petróleo proviene de reservorios que se encuen-
tran entre los 200 y los 4500 m de profundidad, del Cretácico Inferior al Terciario Inferior (Barredo y
Stinko, 2010).
La mayor parte de los yacimientos se encuentra en Santa Cruz, atravesando el brazo Sur del Com-
plejo de Oeste a Este a aproximadamente los 46,6º Lat Sur. También hay yacimientos desde esa
latitud hacia el Sur a lo largo del límite Oeste del Complejo y en los alrededores de Comodoro Riva-
davia en la provincia de Chubut; en esa misma zona hay fondeaderos para naves de gran tamaño.
El transporte del petróleo extraído hacia las refinerías al Norte de la Patagonia se efectúa por vía
marítima y en los puertos de Comodoro Rivadavia, Caleta Córdova y Caleta Olivia, ubicadas dentro
del golfo, cargan y descargan hidrocarburos (Coconier, 2006).
El Complejo tiene un alto potencial natural eólico para la generación de electricidad. Sobre el
cerro Arenales a 17 km del centro de Comodoro Rivadavia y a 400 msnm, se encuentra el Parque
Eólico Antonio Morán. Su instalación comenzó en 1994 y terminó en 1997; tiene una potencia de
17,6 MW y es el más grande de Sudamérica. Existen otros dos parques eólicos, uno en Rada Tilly
con un molino y 0,5 MW de potencia instalada y otro en Pico Truncado, con 10 molinos y 2,4 MW
de potencia instalada.
El Complejo tiene un gran potencial turístico, atraído principalmente por las colonias de pingüi-
nos y lobos marinos en los sitios costeros. Por ejemplo, Punta Tombo recibe unos 60.000 turistas
nacionales y extranjeros anualmente.
Los paisajes costeros brindan oportunidades para la filmación y producción fotográfica comercia-
les. En Punta Tombo se permiten estas actividades previa solicitud de permisos y de ellas participan
principalmente medios extranjeros.

630
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Las colonias de aves y mamíferos tienen un alto potencial natural para la investigación científica
sobre comportamiento animal. El área protegida Punta Tombo recibe científicos nacionales e inter-
nacionales, quienes deben solicitar la correspondiente autorización a las autoridades competentes
de la provincia y ajustarse a la normativa vigente. En el golfo de San Jorge se desarrollan actividades
de investigación por parte del Centro Nacional Patagónico, Universidad Nacional de la Patagonia y
Wildlife Conservation Society (Coconier, 2006).
Las costas marinas y las islas brindan un conjunto de recursos que son aprovechados, como pro-
ductos de mar, el guano y las algas. Se han habilitado colonias marinas en puntos específicos para

Estepa Patagónica
la extracción de guano. La villa de Bahía Bustamante, llegó a contar con una población de 500
personas vinculadas a la industria alguera. Actualmente el número de habitantes de esta villa es
de aproximadamente 30 personas. Sobre las costas de la Bahía Melo ubicada en el extremo Nor-
te del Golfo de San Jorge, existen instalaciones y unas pocas viviendas que fueron utilizadas en el
pasado en actividades de extracción alguera y guanera. El golfo alberga varios puertos pesqueros.
Desde Camarones opera una flota langostinera y una flota pesquera de pequeña escala. El golfo de
San Jorge es uno de los principales caladeros para la pesca del langostino (Pleoticus muelleri). Unas
veinte embarcaciones pertenecientes a la flota fresquera de altura captura principalmente merluza
(Merluccious hubbsii). En el Norte del Golfo San Jorge se practican varias modalidades de pesca ar-
tesanal, como recolección en el intermareal, marisquería mediante buceo, pesca desde costa con
caña, líneas de pesca o red de cerco, pesca con caña desde embarcaciones y pesca con redes de
arrastre. La maricultura en el golfo de San Jorge es incipiente. Otros productos extraídos por los lu-
gareños son los huevos de gaviota cocinera (Larus dominicanus) y en forma esporádica y en menor
intensidad de pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus) y quetros (Tachyeres spp), en sitios
puntuales (Coconier, 2006).
Todas las actividades que se desarrollan en la zona costera enfrentan conflictos, generalmente
entre el patrimonio natural y la producción económica. Por ejemplo, la pesca comercial con redes
produce muerte incidental de pingüinos y otras aves marinas; en los puertos petroleros la contami-
nación deteriora el hábitat de las colonias de aves y mamíferos, incluso en las áreas protegidas; el
intenso flujo turístico en algunos puntos puede afectar la reproducción y nidificación de las aves; el
crecimiento urbano y construcción de caminos y carreteras reduce las áreas de hábitat para aves y
mamíferos marinos, en las costas de Comodoro Rivadavia han desaparecido extensas áreas de ma-
rismas y playas; etc. Muchas de las actividades económicas que causan deterioro ambiental afectan
a otras actividades económicas, como el turismo basado en el avistaje de fauna. Existen ejemplos
que muestran que las distintas actividades pueden desarrollarse sin interferencias entre si, como el
de Punta Tombo en que las visitas controladas y restringidas hacen que el turismo y la reproducción
de las especies sean compatibles (Coconier, 2006). Se requiere un ordenamiento territorial am-
biental que permita el desarrollo de todas las actividades sin interferencias mutuas.

Protección de la naturaleza
● Reserva Natural Turística de Objetivo Específico Punta Tombo, creada en 1972 y establecida en
Septiembre de 1979, Decreto Provincial Nº 2870/72 y Ley Provincial 2161 (SIFAP, 2011).
● Reserva Faunística Provincial Cabo Dos Bahías creada en 1973, Resolución Ministerial Nº 537/73
(SIFAP, 2011).
● Reserva Natural Monte Loayza, Ley Provincial Nº 2737/04 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural Cabo Blanco, Decreto Provincial N° 1561/77 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural Turística-Unidad de Investigación Biológica Punta del Marqués, Ley Provincial
2580/85 (SIFAP, 2011).

631
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

● Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, creación aprobada en 2008.


● Reserva Natural Privada Cañadón Duraznillo, creada en 2008 mediante Convenio entre Golfo San
Jorge SA, propietaria de la Estancia La Madrugada, y la Fundación Hábitat y Desarrollo.
No todas las áreas protegidas tienen plan de manejo, guardaparques y controles.

Complejo Península de Valdés


Tipos esenciales de vegetación
Capítulo 15

La vegetación es estepa arbustiva en la meseta central y estepa graminosa en los cordones me-
danosos costeros.

Ubicación
Comprende toda la península de Valdés y el istmo Ameghino, en el extremo oriental del departa-
mento Biedma, de la provincia de Chubut. Su extensión es de 3956 km2.
Está en contacto con la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas por el istmo.

Clima
El clima es árido frío y ventoso, aunque atemperado con respecto al del continente. La precipi-
tación media anual es, en promedio para todo el Complejo de 225 mm.
En el Complejo hay siete estaciones climatológicas con datos según SMN (2000), de las cuales cin-
co pertenecen a estancias; una en el istmo, 3 en el extremo Sudoeste y tres en el Sudeste. Todas re-
gistran datos de precipitación media anual con valores entre 182 y 268 mm. La estación con registro
más largo (65 años) se ubica en una estancia en el Sudoeste, cerca de la costa y registra una PMA de
229 mm. La estación Puerto Pirámides es la que registra menos PMA (182 mm), ubicada a sólo 4 km
de la anterior. Las tres estaciones ubicadas hacia el SE tienen PMA entre 224 y 251 mm (SMN, 2000).
Las precipitaciones decrecen desde las costas hacia el centro de la Península. Las lluvias mayores se
producen de Abril a Junio y se distribuye homogéneamente en los demás trimestres (Giaccardi, 1999).
Una de las estaciones, ubicada en el extremo SE del Complejo en la costa (Faro Punta Delgada)
registra datos de temperatura; las temperaturas media anual, máxima media y mínima media son
12,4; 17,3 y 8,5 °C, Los meses más fríos son Junio a Septiembre, con mínimas absolutas de -3,4
a -4,9 °C (SMN, 2000).
La velocidad del viento media es de 25 km/h y de Octubre a Febrero la media mensual se encuen-
tra por encima de la media anual. En invierno predominan los vientos del Oeste, en verano los del
Oeste y Sudoeste y en la transición primavera verano predominan los vientos del Noroeste, con una
gran amplitud diaria (Giaccardi, 1999).

Geología y geomorfología
La península de Valdés se originó como una cuenca aulacogénica; esto es, una cuenca que se
origina a partir de una fosa tectónica formada durante el proceso de ruptura de una placa. Cuando
una placa comienza a separarse en tres partes a partir de un punto caliente (hot spot) y una de las
líneas de separación aborta, se convierte en una fosa tectónica que da origen al aulacógeno. Estas
cuencas se disponen ortogonalmente a los márgenes de la placa pasiva (en este caso el borde con-
tinental que limita con el océano Atlántico) y hacia el interior del cratón. En el extremo austral de
Sudamérica el proceso de ruptura comenzó a manifestarse en el Triásico Superior-Jurásico Medio y
tuvo su clímax en el Jurásico Superior (Barredo y Stinko, 2010).

632
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Mientras que las placas Sudamericana y Africana se separaban, se comenzaba a rellenar la cuenca
de la península de Valdés. Hubo un sólo ciclo sedimentario marino en el Oligoceno-Mioceno, en el
que se depositaron capas que difieren en el tipo de sedimento durante la regresión marina, con po-
sibles pequeños ciclos de retroceso-avance, hasta la emersión final a fines del Mioceno. A partir del
Plioceno se depositaron los rodados patagónicos formados por procesos glacifluviales y fluviales y
cementados con carbonatos. Los depósitos más recientes fueron erosionados y actualmente queda
una planicie estructural estabilizada por dichas capas de rodados. Las mesetas tienen pendientes
suaves y terminan en la costa como acantilados o pronunciadas bajadas. La altitud máxima es 100

Estepa Patagónica
m y la red de drenaje es pobre y los cursos de agua drenan en pequeñas cuencas endorreicas, prin-
cipalmente en el sector central. En algunas zonas costeras las mesetas han sido sometidas a erosión
litoral regresiva y se han formado numerosos cañadones que fragmentan la superficie. Al Sur de la
península se encuentran playas arenosas y campos de dunas (Giaccardi, 1999).
La península está unida al continente por el istmo Carlos Ameghino, limitado al Norte por el Golfo
San José y al Sur por el Golfo Nuevo. El primero está encerrado por una prolongación de la península
en forma de espiga de orientación Este-Oeste y por el continente, con una abertura relativamente
pequeña, por lo cual las aguas en el interior son muy tranquilas. Hacia el Norte el Golfo San José
está conectado por la entrada al golfo San Matías. Las costas de la península son irregulares con
varios accidentes geográficos como pequeñas bahías y puntas. El accidente más destacable es la
caleta Valdés, que es una albúfera, de más 30 km de largo, en la costa NE, encerrada por una espiga
delgada de dirección N-S de 33 km y otra de pocos kilómetros de Sur a Norte, que al encontrarse
dejan una entrada de menos de 100 m en el extremo Sur de la caleta.
Las geoformas del Complejo son variadas. Además de los planos estructurales estabilizados, se
encuentran cordones litorales; playas restringidas a pequeñas bahías dentro de los golfos; méda-
nos, entre los cuales se encuentran barkanes; acantilados activos que comprenden la mayor exten-
sión de la costa, con pendientes verticales de hasta 50 m y afectados por procesos de remoción de
masa; plataformas de abración de olas; planicies de marea. En las planicies estructurales aparecen
bajos sin salida en cuyos centros se han desarrollado salares, como las Salinas Grande y Chica en el
Centro Sur de la península y el Gran Salitral en el centro Norte (Giaccardi, 1999).
En la caleta Valdés, costa oriental de la península, y en el golfo San José, al Norte del istmo, se
encuentran algunos islotes.

Patrones recurrentes
Según el mapa de las unidades de vegetación (León et al., 1998), el Complejo Península de Val-
dés está ocupado por el ecotono homónimo, que comprende una estepa de arbustos de 0,5 a 2
m de alto y 40-60 % de cobertura, formada por Chuquiraga avellanedae, C. histrix, Condalia micro-
phylla, Brachyclados megalanthus, Lycium chilense, Schinus polygamus, Prosopidastrum globosum y
Larrea nitida, las gramíneas Stipa tenuis, S. speciosa, S. longiglumis, Piptochaetium napostaense y
Poa ligularis, y las hierbas Hoffmannseggia spp, Paronychia chilensis, Daucus pusillus y Plantago pata-
gonica. En los cordones medanosos del Sur se desarrollan estepas graminosas densas (60-80 % de
cobertura) con Sporobulus rigens, Stipa tenuis, Panicum urvilleanum, Poa lanuginosa y Piptochaetium
napostaense y las latifoliadas Hyalis argentea y Chuquiraga avellanedae (León et al., 1998).
En un trabajo sobre caracteres fisonómicos y florísticos de la Península de Valdés (Bertiller et al.,
1980) se describieron 18 comunidades asociadas con la topografía, la ubicación geográfica en la
Península y el tipo de suelo. La fisonomía predominante en extensión es la estepa arbustiva-her-
bácea, de la cual se describen 2 comunidades; le siguen las estepas arbustivas (13 comunidades) y
finalmente las estepas herbáceas (3 comunidades) (Bertiller et al., 1980).

633
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La comunidad más extensa es la estepa arbustiva-herbácea de Chuquiraga avellanedae y Stipa


tenuis, que se desarrolla en el nivel superior de la meseta en el centro de la península y el istmo.
Tiene tres estratos y una cobertura de 50 %. El estrato de mayor cobertura es el inferior gramino-
so formado por Stipa tenuis, Piptochaetium napostaense, Poa ligularis y Stipa longiglumis. Le sigue
el estrato superior de arbustos, con una cobertura apenas superior al graminoso, dominado por
Chuquiraga avellanedae y con Schinus johnstonii y Lycium chilense como acompañantes. El estrato
subarbustivo medio, dominado por Hoffmannseggia trifoliata acompañada por Paronychia chilensis
y Perezia recurvata, tiene una cobertura de 0 a 5 % (Bertiller et al., 1980).
Capítulo 15

La comunidad que sigue en extensión es la estepa arbustiva de Chuquiraga avellanedae y Condalia


microphylla, con dos estratos y cobertura entre 50 y 60 %. Se ubica en el nivel superior de la me-
seta en el centro Norte de la península como un gran parche inserto en la comunidad anterior. El
estrato superior arbustivo está dominado por Chuquiraga avellanedae, Condalia microphylla y Proso-
pidastrum globosum, acompañadas por Brachyclados megalanthus, Lycium chilense y Schinus johns-
tonii. El estrato graminoso está dominado por Stipa tenuis, S. speciosa y S. neaei acompañadas por
Piptochaetium napostense, Stipa longiglumis y Schismus barbatus (Bertiller et al., 1980).
Hacia el Este de la estepa arbustiva descrita en el párrafo anterior, también sobre el nivel superior
de la meseta, se desarrolla una estepa arbustiva de Chuquiraga avellanedae y Ch. erinacea de tres
estratos y con una cobertura de 60-80 %. En el estrato arbustivo dominan Chuquiraga avellanedae,
Ch. erinacea, Lycium chilense y Condalia microphylla, acompañadas por Prosopidastrum globosum y
Schinus johnstonii. En el subestrato arbustivo dominan Paronychia chilensis y Hoffmannseggia trifo-
liata, las acompañantes son Baccharis darwinii y Perezia recurvata. En el estrato herbáceo domina
Stipa tenuis, S. neaei, S. speciosa y Plantago patagonica acompañadas por Stipa humilis, Schismus
barbatus, Poa ligularis, Vulpia megalura y Piptochaetium napostaense (Bertiller et al., 1980).
Rodeando las salinas Grandes y Gran Salitral, en las depresiones y sobre las mesetas aparece la
estepa arbustiva de Chuquiraga hystrix y Ch. avellanedae, de tres estratos y cobertura entre 60-
80 %. En el estrato arbustivo, formado por dos subestratos, dominan Chuquiraga avellanedae, Bra-
chycladus megalanthus, Chuquiraga hystrix y Lycium chilense, acompañadas por Schinus johnstonii y
Condalia microphylla. El estrato subarbustivo está dominado por Hoffmannseggia trifoliata y Baccha-
ris darwinii y las acompañantes son Perezia recurvata, Tetraglochin caespitoum y Acantholippia seri-
phioides. El estrato herbáceo está dominado por Stipa tenuis, Piptochaetium napotaense, Stipa spe-
ciosa y S. humilis, con S. neaei, Poa ligularis, Daucus pusillus, Schismus barbatus y Bromus unioloides
como acompañante (Bertiller et al., 1980).
Estas cuatro comunidades ocupan aproximadamente dos tercios de la península en el sector sep-
tentrional. El tercio austral de la península está ocupado por las estepas herbáceas, de las cuales las
más extensas son la de Sporobolus rigens y Stipa tenuis sobre los cordones medanosos y la de Pip-
tochaetium napostaense, Stipa tenuis y Plantago patagonica ubicada entre los cordones medanosos.
La estepa herbácea de Sporobolus rigens y Stipa tenuis tiene una cobertura 70-80 % y dos estratos,
de los cuales el herbáceo es el más denso y está formado por las especies mencionadas como do-
minantes y las acompañantes Piptochaetium napostaense, Panicum urvilleanum y Poa lanuginosa. La
estepa herbácea de Piptochaetium napostaense, Stipa tenuis y Plantago patagonica tiene 60-70 % de
cobertura y tres estratos, con un estrato herbáceo denso formado por las tres especies que le dan el
nombre como dominantes y Bromus unioloides como acompañante; el estrato subarbustivo es el me-
nos denso y está dominado por Paronychia chilensis y Hoffmannseggia trifoliata acompañadas por Bac-
charis melanopotamica y Tetraglochin caespitosum y el arbustivo dominado por Chuquiraga avellane-
dae acompañada por Schinus polygamus, Lycium chilense y Discaria americana (Bertiller et al., 1980).
La estepa arbustiva de mayor cobertura de la península es la de Hyalis argentea, asociada a la es-
tepa herbácea de Sporobolus rigens y Stipa tenuis, en los cordones medanosos. Tiene una cobertura

634
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

de 70 %, con un estrato arbustivo denso formado por Hyalis argentea, un estrato subarbustivo ralo
de Acanholippia seriphioides y un estrato herbáceo ralo de Schismus barbatus y Poa lanuginosa. Las
demás comunidades ocupan pequeñas extensiones en sitios particulares como la estepa herbácea
de Stipa tenuis, S. longiglumis y Chuquiraga avellanedae, la comunidad más densa de la penínsu-
la con 85 % de cobertura ubicada en las terrazas marinas de la caleta Valdés; y otras que cubren
angostas franjas costeras, los flancos de las mesetas o médanos costeros (Bertiller et al., 1980).
Los humedales costeros de la península son de gran importancia para la reproducción de varias
especies de aves marinas coloniales, tal es el caso del pingüino de Magallanes (Spheniscus mage-

Estepa Patagónica
llanicus), cormoranes y gaviotas (Blanco, 1999). En el área de Península Valdés se han registrado
181 especies de aves, 108 terrestres y 73 marinas y costeras. De estas, 93 reproducen en el área
protegida. Existen al menos cuatro sitios de reabastecimiento o de parada de aves playeras mi-
gratorias entre las que se encuentran el playero rojizo (Calidris canutus rufa), el playerito rabadilla
blanca (Calidris fuscicollis) y en el playerito blanco (C. alba) y la becasa de mar (Limosa haemastica).
Regularmente se avistan el flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), los petreles gigante común
(Macronectes giganteus), barba blanca (Procellaria aequinoctialis) y gigante oscuro (Macronectes ha-
lli) y el albatros ceja negra (Thalassarche melanophris) (Coconier, 2006).

Pulsos naturales
El pulso natural desencadenado por el incremento de la temperatura en primavera desencadena
la actividad biológica, en presencia de agua disponible.
En este Complejo, se espera un período seco de dos años cada 10 años, según modelos de cam-
bio climático (Giaccardi, 1999).
Los acantilados costeros sufren el socavamiento de las partes bajas de su paredes y el derrumba-
miento de los bordes de las mesetas.

Potencial natural de producción


En toda la península de Valdés se encuentran depósitos arqueológicos de superficie con artefactos
líticos, principalmente puntas de flecha, dardos, morteros, placas grabadas, boleadoras, etc. Los re-
gistros arqueológicos muestran que la Península Valdés fue habitada por cazadores recolectores hace
4800 años. Aparentemente vivían en la costa y obtenían agua dulce de las cuencas endorreicas inte-
riores. Al igual que en otras zonas patagónicas los cazadores recolectores se alimentaban de guanacos,
moluscos, lobos marinos, peces y aves. La presencia de guijarros tallados con escotaduras, que po-
drían haber funcionado como pesas de líneas de red, y de anzuelos de madera, sugiere que también
se dedicaban a la pesca. Los materiales líticos hallados son autóctonos de la meseta. Otro recurso
utilizado para los instrumentos y adornos eran las conchillas y valvas, los huesos largos de guanaco y
de aves. Los instrumentos de molienda sugieren que la alimentación incluía plantas (Giaccardi, 1999).
Los ovinos fueron introducidos en 1897 en una majada de unas 800 cabezas, y desde entonces
la cría de ganado ovino, principalmente para lana es la actividad principal. Se practica en grandes
estancias a base de pastoreo de las estepas nativas. A consecuencia de un uso tan prolongado mu-
chas zonas presentan un alto grado de desertificación (Escobar, 1997) y en una alta proporción de
los campos se ha producido extirpación de las especies palatables.
En todo el departamento Biedma, del cual la Península ocupa el 31 % de su superficie, hay 119
estancias con una superficie total de 1.185.525 ha. El 66 % tiene más de 5000 ha y sólo el 5 % tie-
ne más de 20.000 ha. No existen los cultivos implantados. Sólo 14 estancias tienen ganado bovi-
no, con un total de 973 cabezas. Las estancias con cría de ovinos son 116 con un total de 275.753
cabezas; y en 117 estancias hay un total de 1390 equinos (INDEC, 2002).

635
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Otra actividad importante es el turismo. Por año llegan a la península alrededor de 180.000 tu-
ristas mayormente para avistar las especies marinas. otras actividades turísticas y de recreación la
navegación, el buceo, pesca deportiva y el turismo rural (Coconier, 2006). Al menos dos estancias
en la costa oriental de la península tienen infraestructura turística y facilidades para el avistaje de
pingüinos y lobos marinos y organizan excursiones a sitios de interés y museos, caminatas y safaris
fotográficos. La península es famosa internacionalmente por la posibilidad de avistaje de la ballena
franca. En la costa Sudeste de la Península, en una estancia dedicada a la ganadería ovina, con in-
fraestructura turísticas en estado de abandono, se planifica la instalación de miradores para el avis-
Capítulo 15

taje de colonias de lobos marinos y la observación del paisaje circundante (Videla y Cano, 2008).
En el área se desarrolla una importante pesquería artesanal, incluyendo la extracción submareal y
marisquería de costa de bivalvos y la pesca de peces con red de costa. El Complejo tiene potencial
escénico para la fotografía y filmación comerciales, especialmente extranjeras. Para realizar esta
actividad las empresas deben solicitar permisos, pagar un canon y respetar la normativa específica.
Muchos investigadores nacionales y extranjeros acuden al área para realizar investigaciones so-
bre la fauna, el comportamiento de las especies y las colonias. Esta es una actividad normada que
requiere la solicitud de un permiso, el pago de un canon y el cumplimiento de normas específicas.
Otras actividades son la extracción de áridos y sal, venta de artesanías.
La península de Valdés tiene un alto potencial paleontológico. Desde 1989 Centro Nacional Pata-
gónico (Puerto Madryn) hace relevamientos que han resultado en hallazgos importantes de fósiles
de vertebrados e invertebrados y se ha incrementado el concocimiento de aves, mamíferos y peces
marinos del Terciario Superior, así como de vertebrados continentales. Estos estudios permiten co-
nocer la biodiversidad existente en la prehistoria, que muchas veces no tiene relación directa con
las especies que habitan la península actualmente. Estos estudios también profundizan los conoci-
mientos sobre los cambios climáticos ocurridos durante el Holoceno (Giaccardi, 1999)

Protección de la naturaleza
● Reserva natural turística Isla de los Pájaros, Ley Provincial Nº 697/67 (SIFAP, 2011).
● Reserva natural turística Punta Norte, Ley Provincial Nº 697/67 (SIFAP, 2011).
● Reserva Natural turística Punta Pirámides, Resolución Ministerial Nº 9/74 (SIFAP, 2011).
● Reserva natural turística Punta Delgada, Ley Provincial Nº 2161/83 (SIFAP, 2011).
● Reserva natural turística Caleta Valdés, Ley Provincial Nº 2161/83 (SIFAP, 2011).
● Reserva Provincial Península de Valdés, Ley Provincial Nº 2161/83, con la integración a la misma
de Isla de los Pájaros, Punta Norte, Punta Pirámide, Caleta Valdés y Punta Delgada (SIFAP, 2011).
● La Reserva Provincial Península de Valdés fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por
la UNESCO en 1999. En el año 2001 se crea con nuevos límites y se aprueba su Plan de Manejo
(Ley Provincial Nº 4722) (http://www.patrimonionatural.com).
● Reserva Natural Privada San Lorenzo (estancia San Lorenzo), creada en 1999 mediante convenio
con la Provinca de Chubut bajo la figura de Custodio Rural (http://www.patrimonionatural.com).

SUBREGIÓN TIERRA DEL FUEGO E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR


Complejo Mesetas Fueguinas
Tipos esenciales de vegetación
La vegetación predominante es la estepa graminosa húmeda de Festuca gracillima con Empetrum
rubrum. Al Sur del Complejo, en el ecotono con el bosque patagónico, aparecen parches de bosque
de ñire (Nothofagus antarctica) en la matriz de estepa.

636
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Ubicación
Se encuentra en los dos tercios meridionales de la isla de la provincia de Tierra del Fuego, y ocupa
casi totalmente el departamento Río Grande.
Limita al Norte con el Estrecho de Magallanes, al Oeste con la república de Chile, al Este con el
Océano Atlántico y al Sur con el Complejo Bosques Patagónicos.
Tiene una extensión de 5513 km2.

Clima

Estepa Patagónica
El clima es templado frío con variante semiárido de meseta.
En el Complejo hay una estación climatológica, ubicada en el Centro Sur del Complejo, que regis-
tra desde Julio de 1994 a Septiembre de 1997 y en el 2008 tomó datos sólo en el mes de Abril. Los
datos son fragmentados e incompletos y se obtuvieron de TuTiempo.net. Sólo dan una idea aproxi-
mada de las características del clima. De Julio a Diciembre de 1994, las temperaturas media, máxima
media y mínima media fueron 3,8; 8,5 y -0,9 °C, respectivamente. En el mismo período la precipi-
tación total (incluye agua y nieve) fue 145 mm, las velocidades del viento media y máxima sostenida
fueron 7,7 y 16,5 km/hora, respectivamente. En el período 1995-1996, las temperaturas media,
máxima media y mínima media fueron 5,1; 9,5 y -0,3 °C, respectivamente; la precipitación media
anual fue 652 mm y las velocidades del viento media y máxima sostenida fueron 7,8 y 15,3 km/hora,
respectivamente. De Febrero a Septiembre de 1997, las temperaturas media, máxima media y míni-
ma media fueron 3,3; 7,4 y -1,9 °C, respectivamente; la precipitación media anual fue 385,6 mm y
las velocidades del viento media y máxima sostenida fueron 6,9 y 14,1 km/hora, respectivamente.
Estos datos deben ser tomados con cautela porque las lecturas diarias pueden haber sido también
fragmentadas en cuyo caso los errores en la precipitación mensual y anual serían muy grandes.
La estación meteorológica más cercana a Tolhuin es la de Río Grande, que se encuentra unos 78 km
al Norte y sobre la costa. Esta estación, con datos para los períodos 1941-1950 y 1971-1990, re-
gistra una PMA de 349,8 mm con una distribución relativamente homogénea a lo largo del año; una
TMA de 5,3 °C, una temperatura mínima absoluta de de -22 °C en Julio y una máxima media de 9,8 °C
(SMN, 2000).

Geología y geomorfología
Tierra del Fuego se ubica sobre el extremo Sur de la Cuenca Austral o de Magallanes, cuyas ca-
racterísticas y evolución fueron descritas en el acápite Complejo Mesetas Surpatagónicas. La isla se
ubica en el límite entre la placa Sudamericana al Norte y la de Scotia al Sur, el cual está marcado
por el sistema de fallas Magallanes-Fagnano. La falla Magallanes, la principal del sistema, divide la
isla en dos bloques continentales, el austral, sobre el cual se encuentran los Andes, corresponde a
la placa de Scotia, y la septentrional, sobre la cual están las mesetas patagónicas estabilizadas, está
sobre la placa Sudamericana. La falla, que recorre de E a O la isla a la latitud del lago Fagnano, es el
mayor segmento continental del borde de las placas de Scotia y Sudamericana. Es una falla activa
cuyo movimiento relativo se ha estimado en 6,5 mm/año, corresponde a un proceso de acomodo
que está ocurriendo a lo largo de la falla (Buffoni et al., 2009).
Los depósitos de la cuenca austral son sedimentos del Terciario y depósitos glaciarios del Pleis-
toceno. La isla estuvo sometida a varias glaciaciones y transgresiones marinas que modelaron el
terreno y las costas.
Predominan las mesetas, terrazas aluviales y otras estructuras de modelado fluvial y glacial. El re-
lieve es más accidentado que en las mesetas de la Subregión Central, presentando una sucesión de

637
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

colinas y valles de modelado glacial. Las geoformas comprenden un paisaje colinado u ondulado for-
mado por morrenas, cuestas y playas de rocas Terciarias y planicies y valles de origen glacial. Las me-
setas se escalonan hacia los tributarios del río Grande, que cortan la planicie de Sur a Norte, como
los ríos MacLennan y de La Turba, o de SO-NE, como el río Bella Vista. Estos cursos son alóctonos
y se originan en la cordillera fueguina (Ecorregión Bosques Patagónicos). Los ríos autóctonos corren
de Oeste a Este y desembocan en el Atlántico, tal como los ríos permanentes Ewan y San Martín y el
río temporal Ladrillero. El lago Chepelmut se encuentra en el borde austral y hay numerosas lagunas
permanentes, especialmente hacia el Este (Fuego, de Chaipot, de Hantuk, Esperanza, etc).
Capítulo 15

Patrones recurrentes
El Complejo tiene todas las características de un ecotono, en que la vegetación va cambiando
hacia el Sur. Hacia el Norte predominan las estepas graminosas de Festuca gracillima con Empetrum
rubrum, pero hacia el Sudeste empiezan a aparecer bosques xerófilos de ñire (Nothofagus antarcti-
ca), en parches sobre la matriz de estepa de F. gracillima. Esto indica un patrón recurrente a escala
grande que depende de la altitud y del efecto sobre el clima local y la disponibilidad de agua de una
cordillera de dirección Oeste-Este.
A escala menor, la distribución de las comunidades se asocia a las características de los suelos,
especialmente su pH. En los suelos ácidos con alto contenido de materia orgánica de las mesetas
muy expuestas se encuentran murtillares de Empetrum rubrum mientras que las estepas graminosas
indican suelos saturados y neutros (Collantes et al., 1999).
Se han descripto ocho comunidades en el Norte de Tierra del Fuego, que comprende gran parte
del Complejo Mesetas Fueguinas (Collantes et al., 1999).
En primer lugar se separan las comunidades con Empetrum de aquellas en que predominan las
gramíneas. Las primeras se distribuyen en todo el área de estudio excepto en rocas Terciarias. Las
cuatro comunidades con Empetrum se encuentran en el Complejo Mesetas Fueguinas. Las dos co-
munidades con alta cobertura de Empetrum se encuentran en terrenos planos muy expuestos al
viento, principamente en planicies y valles glaciarios y en morrenas erosionadas. El arbustal postra-
do de Empetrum está dominado por arbustos en cojín de Empetrum rubrum, con pocas gramíneas
dispersas entre las que pueden encontrarse Festuca spp, Deschampsia flexuosa y Trisetum spicatum.
El arbusto acompañante Chiliotrichium sp se encuentra muy disperso o ausente. Hay muchas es-
pecies de líquenes. Esta comunidad crece en suelos infértiles con abundante mantillo, bajo pH y
bajo contenido de calcio. El murtillar pastizal, formado por Empetrum, tiene un estrato abierto de
24 cm de altura de Festuca y un estrato abierto de 50 cm de altura de Chilotrichium. Las gramíneas
son escasas y la única que aparece en la mayoría de los sitios es Deschampsia flexuosa. Los suelos
son pobres pero menos que en la comunidad anterior. Las comunidades con coberturas medias de
Empetrum se encuentran en relieves Cuaternarios quebrados, como morrenas o cuestas. Se desta-
can dos comunidades: arbustal de Chiliotrichum con Empetrum y el pastizal de Festuca y Empetrum.
La primera es un arbustal denso de 60 % de altura, con herbáceas típicas de los bosques fueguinos
(Galium aparine y Osmorhiza chilensis) y gramíneas (Elymus agropyroides y Agropyrum fueguianum).
Es la comunidad más rica encontrada en el área de estudio y crece en suelos de fertilidad media. Se
encuentran presentes Perezia pilifera, Senecio magellanicus, Baccharis magellanica, Acaena magella-
nica, Poa rigidifolia, entre otras. El pastizal de Festuca y Empetrum, también en suelos de fertilidad
media, presenta un estrato de Festuca de 30 cm de alto y otro bajo de arbustos enanos, gramíneas
(Deschampsia flexuosa, Hierochlöe usilla, Poa ridigifolia) y herbáceas (Gnetianella magellanica, Se-
necio magellanicus, Primula magellanica, Ranunculus peduncularis, Perezia pilifera), los arbustos de
Chiliotrichum pueden formar un estrato superior (Collantes et al., 1999).

638
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Las comunidades sin Empetrum se desarrollan en suelos eutróficos y se asocian a rocas Terciarias.
De este conjunto se encuentran solo una comunidad en el Complejo Mesetas Patagónicas y es el
pastizal de Festuca-Poa, de 30 cm de alto rico en gramíneas y herbáceas latifoliadas; en algunos
sitios crecen de la gramíneas altas y aparecen como pastizales bajos. Las herbáceas son Galium an-
tarticum, Viola maculata y Armeria maritima. Son ricas en especies y crecen en suelos con mucha
materia orgánica y alto contenido de calcio (Collantes et al., 1999).
Los bosques de ñire de los parches del ecotono son bajos (5-6 m), abiertos, con árboles de tron-
cos retorcidos, por lo cual a veces se los designa como monte. Los árboles portan bastante Usnea sp

Estepa Patagónica
como epífita. El estrato arbustivo tiene Chiliotrichium diffusum y Berberis buxifolia y en el herbáceo hay
Poa patagonica, Poa pratensis, Bromus catharticus, Gallium aparine, Taraxacum officinale, entre otras.
Hacia el Sur, las vegas se hacen más húmedas y se convierten en turberas.
En el Complejo, hacia el Sur, se encuentra vegas anegadas en forma permanente y con presencia
de turba en el perfil del suelo, con pH superficial de 5 a 6. La comunidad está dominada por espe-
cies de Carex (C. canescens, C. magellanica, C. atropicta), Deyeuxia poaeoides y Alopecurus magella-
nicus. Estas vegas son accesibles al ganado sólo en verano (Collantes y Faggi, 1999).

Pulsos naturales
El inicio del pulso natural anual se manifiesta con el deshielo en el incremento de la actividad bioló-
gica, especialmente en las vegas y otros humedales que se convierten en hábitat para la alimentación
de fauna silvestre y ganado doméstico.
El escenario geotectónico de la isla Grande de Tierra del Fuego, ubicada sobre el límite entre dos
placas continentales, la convierte en una zona sísmica, como lo muestran los eventos ocurridos
desde 1879. Se conocen registros de movimientos de tierra de los años 1929, 1930, 1944, 1949,
1970 y precursores y réplicas del evento de gran magnitud ocurrido el 17 de Diciembre de 1949.
Tierra del Fuego tiene en la actualidad cuatro estaciones sismológicas a cargo del personal de la
Estación Astronómica de Río Grande, y se dispone de los datos de una quinta estación dependiente
de la Comisión Preparatoria para la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los En-
sayos Nucleares. Un estudio de los datos obtenidos de las estaciones para el período (1-1-2007 a
31-12-2007) mostró la localización de 185 eventos en toda la isla y en el mar. Pocos eventos se
ubican en los alrededores del Lago Fagnano. Los resultados muestran que la zona está activa en
la actualidad con la manifestación de sismos de baja a mediana magnitud (Buffoni et al., 2009).

Potencial natural de producción


Las evidencias arqueológicas sugieren que desde finales del Pleistoceno las mesetas de Tierra del
Fuego fueron ocupadas por cazadores recolectores nómades, cuando la isla estaba aún unida al
continente ya que el estrecho de Magallanes se formó hacia el 9000 AP (Miotti y Salemme, 2003).
Estos cazadores recolectores tenían una tecnología relativamente sencilla y se alimentaban prefe-
rentemente de guanaco. No existen suficientes registros como para describir el proceso de ocu-
pación del espacio y determinar si el poblamiento responde a un proceso de dispersión o de vica-
rianza (Borrero, 1990). En el Complejo que nos ocupa no se han detectado hasta el presente sitios
arqueológicos del Holoceno temprano o medio.
La actividad productiva principal es la ganadería ovina extensiva a base de vegetación natural en
grandes estancias, pero no tan grandes como en la Patagonia continental. El Complejo Mesetas
Fueguinas ocupa el 46 % del departamento Rio Grande en el cual, segun el censo agropecuario del
2002 había 65 estancias que ocupaban el 90 % del territorio departamental (INDEC, 2002). El ta-
maño máximo de las estancias es 15.000 ha; el 29 % de las estancias tienen menos de 5000 ha;

639
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

el 32 % tiene extensiones entre 5 y 15.000 ha y el 15 % de las estancias son mayores a 30.000 ha.
Sólo hay 192 ha con cultivos implantados, de los cuales 114 son forrajeras anuales, cifra insignifi-
cante en un territoio tan extenso. La ganadería ovina es la actividad principal, con 46 estancias y
522.079 cabezas; 50 estancias tienen cría de bovinos pero reúnen sólo 24.052 cabezas. Los por-
cinos probablemente son para uso local por su escasa cantidad y los equinos son para las áreas ru-
rales ya que están presentes en 55 estancias con 2594 cabezas; una estancia tiene 46 camélidos
(INDEC, 2002).
En el borde Sur del Complejo se practican actividades silviculturales y existe al menos un aserra-
Capítulo 15

dero.
El Complejo tiene potencial turístico pero todos los sitios actualmente explotados están en los
Complejos vecinos, mayormente en los bosques andinos. Dentro del Complejo no hay ciudades
importantes, la ciudad más cercana el Tolhuin, ubicada en la Ecorregión Bosques Patagónicos a 7
km en línea recta del límite Sur del Complejo. Existe una carretera que une Río Grande con Ushuaia
pasando por Tolhuin, donde se puede pernoctar. Desde esta ciudad se realizan excursiones a las
estancias, tours de pesca, caminatas, es probable que alguna de estas actividades se realicen en
el Complejo.

Protección de la naturaleza
No existen áreas protegidas en este Complejo.

Complejo Islas del Atlántico Sur


Tipos esenciales de vegetación
Los tipos dominantes de vegetación son los pastizales, los matorrales, la tundra y humedales,
incluyento turberas.

Ubicación
Comprende el departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia Tierra del Fuego, formado por
la Isla de Los Estados, las islas Malvinas y los archipiélagos de Antillas del Sur. La Isla de los Estados
se encuentra en la Ecorregión Bosques Patagónicos puesto que es una prolongación de la cordillera
de Los Andes y su vegetación es de bosques y será tratada en el capítulo correspondiente.
Las Islas del Atlántico Sur son aquellas que se encuentran al Norte del paralelo 60º Lat Sur. Com-
prenden tres archipiélagos: Islas Aurora, Islas Georgias del Sur y Rocas Cormorán, Roca Negra, e
Islas Sandwich del Sur. No se tratarán acá las islas ubicadas al Sur del paralelo 60º Lat Sur, la Islas
Antárticas, que se encuentran bajo la normativa del Tratado Antártico. Las Islas Malvinas no per-
tenecen a las Islas del Atlántico Sur desde el punto de vista geodésico, ni por su origen geológico,
pero para Argentina forman parte de la división política al nivel de departamento y así serán tra-
tadas en este capítulo. También forman parte del departamento las Orcadas del Sur, que son islas
antárticas y no se tratarán en este capítulo.
La superficie total de las islas incluidas en este Complejo es de 16.339 km2.
Si bien la soberanía de las islas del departamento Islas del Atlántico Sur es reivindicada por Ar-
gentina, todas son administradas por el Reino Unido de Gran Bretaña. La información sobre estas
islas, en todos los campos tratados en los Complejos de Ecosistemas en este libro, proviene de bi-
bliografía extranjera y de trabajos realizados por extranjeros. En los relatos históricos pude compro-
bar que la versión de Gran Bretaña no coincide en los puntos esenciales con la de Argentina. Es de
esperar que en los demás temas exista objetividad.

640
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Clima
El clima de las islas Malvinas es frío templado oceánico dominado por los vientos del Oeste. Las
temperaturas máxima y mínima medias anuales son 10 y 3 °C, respectivamente. Las temperaturas
medias mensuales de invierno (Junio-Julio) y verano (Enero-Febrero) son de alrededor de 2 y 9 °C,
respectivamente. La dirección dominante del viento es un amplio arco desde SS-O a NN-O y no exis-
te una variación estacional significativa en la dirección del viento, que es fuerte muy frecuentemente
durante todo el año. En Puerto Argentino (Stanley), la velocidad media del viento es 29,63 km/h.
Los vientos más fuertes, de 63 km/h soplan entre el 5 y el 8 % del tiempo en los meses Septiembre a

Estepa Patagónica
Mayo y el 12 % del tiempo de Junio a Agosto. La precipitación media anual es baja porque las islas es-
tán a sotavento del continente, sólo las de las costas orientales de las islas principales tienden a tener
mayor precipitación. En Puerto Argentino y Puerto Mitre (Port Howard), la precipitación media anual
es de alrededor de 630 mm, mientras que en las islas occidentales es inferior, como por ejemplo,
en la Isla Remolinos (West Point Island) la precipitación media anual es 430 mm. Las precipitaciones
medias mensuales varían entre un máximo de 71 y 69 mm en Diciembre y Enero, respectivamente, a
un mínimo de 37 y 38 mm en Septiembre y Octubre, respectivamente. A pesar del clima semiárido,
los suelos en grandes áreas permanecen húmedos una gran parte del año por el efecto combinado del
relieve suave y suelos impermeables. Se ha detectado que desde 1923 a 1981 existe una tendencia
al incremento de la temperatura y la disminución de las precipitaciones (Otley et al., 2008). Durante
todo el año puede haber escarcha en la superficie del suelo (McAdam y Broughton, 2011).
El clima de las Georgias del Sur es frío oceánico y muy riguroso, con escasa amplitud térmica
anual. La temperatura es inferior a 10 °C casi siempre. La temperatura máxima diaria es 0 °C en
invierno (Agosto) y 8 °C en verano (Enero). Las temperaturas mínimas de invierno son en general
de -5 °C y raramente son inferiores a -10 °C. Las precipitaciones anuales son de 1500 mm, la ma-
yoría en forma de nieve o agua nieve, y se concentran en el período de Mayo a Agosto. El límite
altitudinal de las nieves eternas se encuentra a los 300 m. La velocidad media de los vientos es de
18 km/h, la mitad que en las Malvinas (Richards y Tickell, 1968) y pueden desarrollarse ráfagas de
viento de más de 185 km/h con el pasaje de sistemas eólicos frontales (Poncet, 2006). El clima es
menos severo a sotavento (al Este) que a barlovento (Oeste). En la Isla de San Pedro suelen encallar
los icebergs que se desprenden de la Antártida. En el Este las temperaturas de verano ocasional-
mente llegan a 20-26 °C a causa de los vientos descendentes por la vertiente oriental de las mon-
tañas. En el occidente la temperatura máxima registrada es de 19,5 °C y las temperaturas mínimas
absolutas varían entre -11,4 a -18,9 °C.
El clima de las Islas Sandwich del Sur es mucho más frío que el de las Georgias, ya que se en-
cuentran mucho más al Sur. Las temperaturas extremas registradas en el extremo Sur (Islas Thule)
van de -29,8 °C a 17 °C.
Cabe señalar que en todas las islas hay estaciones climatológicas pero los datos disponibles son
muy incompletos, con muchos días y hasta meses sin registros. En la islas Sandwich del Sur, que
están deshabitadas, las estaciones climatológicas son automáticas.

Geología y geomorfología
Las Islas Malvinas descansan sobre un bloque de corteza que actualmente forma parte de la placa
Sudamericana. Estas islas estaban unidas a Sudáfrica a lo largo de la margen de Gondwana, por eso
la geología de las Malvinas es muy parecida a la del Sudoeste de Sudáfrica. Cuando Gondwana se
desplazó hacia el Norte y se separaron las placas dando lugar al océano Atlántico, el bloque de las
Malvinas se separó, luego rotó y se desplazó hacia Sudamérica, hasta que se asentó en el borde de
la plataforma Patagónica (Thompson, 1998; Storey et al., 2000; Otley et al., 2008).

641
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

El archipiélago de las Islas Malvinas, que reúne 782 islas, tiene un relieve suave, colinado; el ce-
rro más elevado, Pico Alberdi (Mount Usborne) en la Isla Soledad (East Falkland) tiene 705 m de
altitud (McAdam y Broughton, 2011). Se encuentran numerosos cuerpos de agua de varios tipos
(Weller, 1975), en general someros (menos de 2 m de profundidad), especialmente numerosas en
tierras bajas con turberas. Los materiales en los que se asientan los cuerpos de agua determinan
las características de las mismas. Las lagunas de turberas tienen aguas ácidas (pH 4-5,3); las la-
gunas con fondos arenosos tienen un pH de 6, son menos turbias y más productivas y aquellas con
fondos arcillosos tiene aguas turbias grises. Muchas de las lagunas carecen de influjos y eflujos y
Capítulo 15

son alimentadas por aguas subterráneas. Los dos cuerpos de agua más profundos se originaron por
modelado glacial (Otley et al., 2008).
Los archipiélagos Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur, así como todas las islas que for-
man parte de las Antillas del Sur (las que están al Norte de los 60º Lat Sur), tienen un origen dis-
tinto al de las islas Malvinas. Son islas subantárticas de origen volcánico, que corresponden a áreas
emergidas de la continuación de Los Andes sobre la dorsal Scotia, que es submarina (Daziel et al.,
2011). Todas las islas, por lo tanto, son montañosas y de costas con relieves de origen glaciar, con
numerosos fiordos, de la mayoría de los cuales desembocan glaciares actualmente en regresión.
Durante el largo verano presentan sectores despejados de nieve. Las islas Georgias del Sur tienen
unos 11 cerros que sobrepasan los 2000 m de altitud, siendo la mayor elevación el monte Paget de
2934 m, en el centro Este de la isla San Pedro. Las laderas de los cerros están modeladas con pro-
fundos cañadones que albergan glaciares. El 58 % del territorio se encontraba cubierto de hielo en
la década de 1960; las áreas libres de hielo estaban restringidas a las costas nororientales. Un ma-
peo geomorfológico permitió descubrir que en las áreas libres de hielo había glaciares de escombro
(Birnie y Thom, 1982). Los cuerpos de agua, mucho menos numerosos que en las islas Malvinas,
son producto del modelado glacial y parecen estar en crecimiento por la retracción de los glaciares
(Weller, 1975). Las islas Sandwich del Sur forman un arco de unos 560 km en dirección Norte Sur,
con tres islas centrales más extensas que las distales. En el mismo arco hay otros archipiélagos. El
cerro más alto del archipiélago es el Monte Belinda, de 1370 m, en la Isla Jorge (Montagu Island)
y le sigue el Monte Darnley de 1100 m en la Isla Blanco (Bristol Island). Hay algunos volcanes acti-
vos y al Noroeste de la isla Zavodovski (archipiélago Traverse) en el extremo Norte del arco hay un
volcán submarino.
En las islas Malvinas, los suelos son en general pobres, ácidos (pH 4-5), deficientes en calcio,
fosfato y nitrógeno y con mucha materia orgánica sin descomponer o turbosos. Son suelos pod-
sólicos con un perfil formado por una capa de turba de 38 cm sobre un horizonte lavado de 10 a
15 cm, un epipedón ferroso de 1-2 cm y por debajo de todas estos horizontes, un subsuelo arci-
llo-limoso compactado y mal drenado. En las tierras más húmedas los suelos son más fértiles ya
sea por escorrentía desde depósitos minerales, por los aportes del guano de las aves o por aportes
de áreas vecinas en que pastorea el ganado. Las cimas de los cerros presentan suelos arcillosos y
pedregosos (Otley et al., 2008). En las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur los suelos son ro-
cosos o pedregosos, turbosos y ácidos y permanecen congelados gran parte del año, excepto en
sitios reparados.

Patrones recurrentes
Los patrones recurrentes en las islas Malvinas se asocian a las propiedades de los suelos, espe-
cialmente la acidez y a la disponibilidad de agua libre. Los tipos de principales de vegetación son
los pastizales dominados por Cortaderia pilosa y los murtillares de Empetrum rubrum; otras fisono-
mías y comunidades están restringidas a sitios de características particulares, especialmente en las

642
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

costas. Se piensa que los arbustales de Chiliotrichum diffusum y de Hebe elliptica y los pastizales
costeros altos de Poa flabellata (localmente llamados tussac grass) habrían tenido una distribución
más amplia antes de la introducción del ganado. No existe cobertura boscosa nativa (McAdam y
Broughton, 2011).
Los primeros trabajos sobre vegetación y flora fueron realizados por Moore (1968), quien identi-
fico un gran número de plantas vasculares y describió tipos de vegetación. Este trabajo fue actuali-
zado más tarde, agregando una especie nativa y descartando un par de especies como endémicas
(Moore, 1973). Desde 1995 se intensificaron los estudios de la flora, con relevamientos localiza-

Estepa Patagónica
dos en islas particulares y en ambientes particulares y la lista de nativas y el conocimiento sobre
sus características incrementó. Para 2002 se habían identificado 171 especies nativas, para los
autores la flora era pobre en relación al resto de los países Sudamericanos (Broughton & McAdam,
2002). Los mismos autores, listan en 2005, 363 especies silvestres, en 75 familias y 215 género,
de las cuales 192 especies son exóticas y 13 especies son endémicas de las islas, cinco de las cua-
les son amenazadas (Chevreulia lycopodiodes, Erigeron incertus, Gamochaeta antarctica, Hamadryas
argentea, Leucheria suaveolens, Nassauvia gaudichaudii, Nassauvia serpens, Nastanthus falklandicus,
Phlebolobium maclovianum, Plantago moorei, Senecio littoralis, S. vaginatus y Calceolaria fothergillii.
La flora nativa tiene gran afinidad con la de Sudamérica. Algunas plantas exóticas se encuentran
cercanas a las zonas ocupadas y son de origen hortícola o agrícola, otras, como árboles y arbustos
son relictos de jardines abandonados. La primera Lista Roja de la flora se hizo en 1999 y contenía
23 especies e incluia otras 16 de importancia para la estategia nacional de conservación (McAdam
y Broughton, 2011).
Recientemente se estableció una clasificación amplia de hábitats con el propósito de unificar cri-
terios y de facilitar su comparación con la vegetación de otras regiones. Esta clasificación incluye
19 categorías de las cuales 12 son coberturas vegetales naturales, dos son acuáticas y cinco son
humanizadas. Entre las categorías naturales de vegetación se incluyen los pastizales altos, los pas-
tizales acidófilos, los arbustales enanos, los hábitats montanos, campos de helechos, arbustales,
humedales, turberas, roquedales, campos de dunas, roquedales costeros, sedimentos litorales. Las
categorías de espacios humanizados son pastizales mejorados, campos verdes y pastizales neutros,
tierras arables y hortícolas y áreas construídas (Otley et al., 2008).
Los pastizales altos, semejantes a los coironales de la Patagonia, están confinados a las áreas
costeras por debajo de los 200 msnm y a menos de 300 m de la costa. La especie dominante, Poa
flabellata, tiene 2-3 m de altura y puede llegar a 4 m y crece en forma de mata sobre un pedes-
tal fibroso. Estos pedestales se acumulan con el tiempo debajo de las hojas secas y algunos de los
ejemplares más grandes pueden tener 200 años o más. En los parches de pastizales densos no cre-
cen otras plantas vasculares debajo del dosel, por lo cual son casi monoespecíficos, con unas pocas
especies enanas y líquenes umbrófilos en el estrato inferior. Entre las especies acompañantes se
encuentran Carex trifida, Apium australe y Stellaria media.
Los pastizales acidófilos incluyen aquellos dominados por Cortaderia pilosa y otros pastos duros.
Es la formación que cubre la mayor extensión en las islas Soledad y Gran Malvina y ocupa tierras
planas o suavemente onduladas hasta los 180-200 m de altitud. En los sitios bien drenados la do-
minante crece como mata y puede asociarse con Gunnera magellanica, Pratia repens y Cerastium
sp. En suelos mal drenados la dominante no tiene aspecto de mata y se asocia con Astelia pumila
y Oreobolus obtusangulus y otras hierbas latifoliadas. Estos pastizales pueden estar mejorados con
especies exóticas o modificados por el pastoreo.
Los arbustales enanos incluyen comunidades dominadas por arbustos enanos y tienden a desa-
rrollarse en suelos ácidos, bien drenados y someros. En general la especie dominante es Empetrum
rubrum, pero localmente Baccharis magellanica, Gaultheria spp, Myrteola nummularia y Blechnum

643
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

penna-marina pueden ser abundantes. El murtillar de Empetrum-Bolax gummifera también se in-


cluye en esta categoría. En el estrato inferior pueden crecer las hierbas Olsynium filifolium, Oxalis
enneaphylla, Leucheria suaveolens, Luzuriaga marginata, Viola maculata y la orquídea Codonorchis
lessonii.
Los hábitats montanos se encuentran en los cerros más altos o en las elevaciones expuestas, en
que la combinación de suelos de esquistos y vientos fuertes impiden el crecimiento de plantas al-
tas. Dominan las plantas en cojín como las especies de Azorella, asociadas a helechos. Esta cate-
goría incluye también formaciones dominadas por musgos y líquenes de las cimas de los cerros.
Capítulo 15

Los campos de helechos incluyen parches de más de 0,25 ha con una cobertura continua de he-
lechos altos. Es un tipo de hábitat raro en las islas.
Los arbustales incluyen parches mayores que 0,25 ha con una cobertura continua de arbustos
dominados por Chiliotrichum diffusum y Hebe elliptica. Ambas especies son sensibles al pastoreo,
han disminuído mucho en extensión desde la introducción del ganado y actualmente están casi
ausentes de las islas Soledad y Gran Malvinas. Los escasos pequeños parches son probablemente
remanentes de grandes extensiones de estos arbustales. Cuando se excluye el ganado, el Chiliotri-
chum se recupera formando una matriz de pastizal ácido de Cortaderia pilosa y Chiliotrichum diffu-
sum, lo cual sugiere que este tipo de comunidad era un hábitat bien distribuído en el pasado. Tanto
el pastizal acidófilo como el arbustal de Chiliotrichum han sido declarados habitats prioritarios para
la conservación. A menudo la dominante se asocia con Hamadryas argentea y Nassauvia serpens. Los
arbustales de Hebe elliptica están restringidos a las costas occidentales y septentrionales de la isla
Gran Malvina donde los arbustos aparecen dispersos, en áreas rocosas y en islas remotas no pas-
toreadas. Estos arbustales también han sido identificados como prioritarios para la conservación.
Hay unas cuantas plantas exóticas que forman arbustales, en general en cercos vivos alrededor de
asentamientos, como el calafate.
Los humedales se encuentran en áreas alimentadas por agua subterránea y están inundados per-
manentemente o estacionalmente o periódicamente, tales como lagunas, lagos y arroyos. Dominan
las plantas acuáticas como Epilobium ciliatum, Schoenoplectus californicus y Eleocharis melanosta-
chys, acompañadas por plantas bajas como Caltha sagittata, Myriophyllum quitense, Callitriche an-
tarctica y Montia fontana. También se clasifica en esta categoría la comunidad de herbáceas, pobres
en gramíneas, ubicada en suelos anegados y dominada por Juncus scheuchzerioides y/o Gunnera
magellanica. Esta categoría no es abundante en las Malvinas.
Las turberas son humedales que no reciben nutrientes y soportan vegetación que produce turba.
Están formadas por Astelia pumila, Caltha appendiculata, Gaimardia australis y Drosera uniflora. Otra
comunidad de turbera es la dominada por Sphagnum sp, Carex microglochin, Lilaeopsis macloviana,
Ranunculus trullifolius y Anagallis alternifolia.
Los roquedales carecen casi completamente de vegetación pero pueden ser colonizados por lí-
quenes y plantas especialistas como Nassauvia serpens. Es el hábitat de los falcónidos.
Los campos de dunas de arenas movedizas o semiestabilzadas se ubican en las zonas costeras y
tierra adentro. Incluye las comunidades supralitorales de Senecio candidans y Rumex crispus y otras
más permanentes dominadas por las especies introducidas Ammophila arenaria y Leymus arenarius
o las de Poa robusta.
Los roquedales marinos comprende las áreas por encima de la línea de costa que está sometida
a las salpicaduras de agua de mar. Es pobre en especies y dominada por Spergularia marina, Rumex
acetosella, Colobanthus spp, Crassula moschata y Ranunculus acaulis.
Los sedimentos litorales se extienden entre las líneas de marea alta y baja. Crecen allí gran varie-
dad de especies y varias comunidades. La comunidad de Plantago barbata, Colobanthus quitensis,
Deschampsia antarctica y Crassula moschata, forma bandas angostas a lo largo de las bocas barrosas

644
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

de los arroyos y alrededor de las bocas barrosas de los arroyos más grandes. En planicies bajas de
lodo, se encuentra la comunidad de Chenopodium macrospermum y Polygonum maritimum.
Las dos categorías acuáticas son cuerpos de agua y arroyos. Los primeros incluyen lagos y lagu-
nas naturales o construidas. Ambas categorías comprenden el espejo de agua, las orillas y los hu-
medales circundantes. Se encuentran plantas superiores acuáticas flotantes o arraigadas y algas.
La naturaleza de las lagunas y lagos depende de la topografía, los suelos, la geología, la vegetación
circundante y el uso de la tierra, por lo cual son muy diversas.
Los pastizales mejorados son pobres en especies y están formados por pastos blandos. Son áreas

Estepa Patagónica
mejoradas para el pastoreo, ya sea con pastos implantados o mejorando el pastizal natural con
fertilizantes y herbicidas selectivos. Tienen usos recreativos o agriculturales. Se encuentran las es-
pecies introducidas Bellis perennis y Trifolium spp, ambas soportan un pastoreo al ras del suelo.
Los campos verdes y pastizales neutros incluyen pastizales semimejorados o no mejorados en sue-
los neutros con aportes naturales de nutrientes, como guano de aves o heces de otros animales,
o suelos o rocas con altos contenidos de nutrientes. Estas áreas atraen a los gansos salvajes que
mantienen los pastos cortos. Los bosques de coníferas fueron implantados con especies exóticas
como ornamentales o rompevientos. Son todas especies exóticas, entre las que se encuentran Cu-
pressus macrocarpa, Picea sitchensis, Pinus contorta y otras especies de Pinus. Las tierras arables y
agrícolas son de importancia menor en las islas Malvinas e incluyen tierras hortícolas comerciales,
unos pocos cultivos, pastos anuales recuperados, áreas de reserva y para rotación. Las áreas cons-
truídas incluyen asentamientos urbanos y rurales, jardines, edificios en granjas, industrias, tierras
marginales e infraestructura de transporte y ofrecen hábitat para animales y plantas introducidos
(Otley et al., 2008).
Todas las unidades descritas son hábitat para la rica avifauna de las Islas Malvinas. Se han regis-
trado 227 especies de aves, entre las cuales hay 21 especies residentes terrestres, 18 residentes
acuáticas, 22 acuáticas que se reproducen en las islas, 18 anuales migratorias que no se reprodu-
cen y al menos 143 avistajes ocasionales. Por la cercanía con el continente, en las islas suelen verse
especies patagónicas y también se avistan especies de las Georgias del Sur. Todas las especies de
aves excepto dos, están protegidas por la Ordenanza de Conservación de Vida Silvestre y Naturaleza
de 1999. Entre las aves se destacan 16 especies de pingüinos, de las cuales cinco se reproducen en
las islas como el pingüino rey (Aptenodytes patagonicus), el pingüino papúa, el pingüino de vincha
(Pygoscelis papua), el pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome), el pingüino macaroni
o de penacho anaranjado (Eudyptes chrysolophus) y el pingüino magallánico (Spheniscus magella-
nicus). También se encuentran varias especies de albatros como el ceja negra, el real y el oscuro
(Thalassarche melanophrys, Diomedea epomophora y Phoebetria fusca), de petreles como el gigan-
te antártico, el barba blanca (Macronectes giganteus, Procellaria aequinoctialis), la pardela sombría
(Puffinus griseus), el pato-petrel piquicorto (Pachyptila turtur), el potoyunco malvinero o yunco co-
mún (Pelecanoides urinatrix), varias especies de cormoranes, cisnes, cauquenes y patos, martine-
tas, el macá de oreja blanca (Rollandia rolland), etc. (Otley et al., 2008).
La riqueza de especies vegetales decrece desde las islas Malvinas con la latitud. En las Islas Geor-
gias del Sur hay unas 75 especies de plantas vasculares de las cuales 25 son nativas y el resto intro-
ducidas naturalizadas, alrededor de 125 especies de musgos, 80 de hepáticas y 150 de líquenes.
Las especies introducidas se encuentran en los alrededores de las antiguas estaciones balleneras.
No se conocen plantas vasculares endémicas de estas islas, pero hay algunas briófitas y líquenes
endémicos. No existen árboles ni arbustos, ni nativos no introducidos (Poncet, 2006).
La vegetación cambia con la altitud y según las diferencias climáticas. Se han descrito siete tipos
de vegetación pero debido a los gradientes topográficos y ambientales se encuentran muchas comu-
nidades ecotonales. Los tipos de vegetación dominados por plantas vasculares están confinados a las

645
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

áreas costeras e islas vecinas, hasta los 200 m de altitud en la costa Sur y hasta 400 m en la Norte
y se extienden hasta el nivel del mar. Son comunidades de pastizal (coironales) dominadas por Pa-
rodiochloa flabellata (= Poa flavellata). Los pastizales bajos de Festuca contracta se encuentran hasta
los 400 m de altitud en las áreas costeras del centro Norte. Las praderas puras de Acaena magella-
nica aparecen en los coironales ubicados en sitios húmedos y protegidos, en ausencia de renos. Los
fangales y turberas dominados por Juncus scheuchzerioide y Rostkovia magellanica se encuentran en
arroyos y manantiales. Los musgales, en suelos húmedos, están dominados por Chorisodontium aci-
phyllum. En los sitios más húmedos y en áreas libres de renos la especie de musgo dominante es Cho-
Capítulo 15

risodontium aciphyllum, mientras que en sitios de pastoreo de renos, en que el coironal ha sido reem-
plazado por musgos, la especie dominante es Polytrichastrum alpinum. Las comunidades de las áreas
sometidas a procesos criogénicos consisten de musgos, líquenes y algunas plantas vasculares disper-
sas que crecen en los intersticios entre las rocas, tanto en los sitios costeros barridos por el viento
como las planicies interiores y en los cerros. En las áreas de pastoreo del reno y donde hay pisoteo
de pingüinos y focas, suele dominar un pastizal de la especie introducida Poa annua (Poncet, 2006).
Las islas Georgia del Sur albergan las comunidades más diversas y abundantes de aves, cuya
población total probablemente excede los 30 millones de parejas. Se encuentran seis especies de
pingüinos, cuatro especies de albatros y 13 especies de petreles y taxones asociados. Hay una es-
pecie paseriforme endémica, Anthus antarcticus, y especies de cormoranes, págalos (skuas), patos,
gaviotas, etc. (Poncet, 2006). Se encuentran grandes colonias de focas y elefantes marinos y hasta
el siglo XX abundaban los cetáceos como la ballena franca austral (Eubalaena australis) y la gigan-
tesca ballena azul (Balaenoptera musculus). Tanta proliferación de animales marinos se asocia a la
alta cantidad de krill proveniente de áreas marinas vecinas, y de las comunidades locales de fito-
plancton y zooplancton (Atkinson et al., 2001). En estas islas hay también animales exóticos inde-
seados como el reno, ratas y ratones.
Las islas Sandwich del Sur tienen muy baja riqueza específica y se piensa que se debe a su ais-
lamiento geográfico y a la actividad volcánica que continuamente modifica las condiciones del há-
bitat. Hay una sóla planta vascular Deschampsia antarctica en la isla Candelaria. Una variedad de
musgos, líquenes y hepáticas crecen en las crestas rocosas, en los pedregales producidos por pro-
cesos criogenéticos, en los acantilados costeros y en las áreas permeadas por agua de deshielo en
el verano. En las áreas adyacentes a las colonias de pingüinos crecen algas, mayormente Prasiola
crispa y alrededor de las fumarolas cálidas y húmedas se forman comunidades singulares de hepá-
ticas y musgos (Poncet, 2006).
En las islas Sandwich del Sur hay 13 especies de aves marinas y tres que se reproducen en las
islas, incluyendo el cormorán Phalacrocorax (atriceps) georgianus, que se piensa que está confina-
do a este grupo de islas. Los pingüinos Pygoscelis papua y Eudyptes chrysolophus y el petrel gigan-
te Macronectes giganteus, están bajo algún grado de amenaza. En el archipiélago hay importan-
tes colonias de pingüinos como las de Pygoscelis antarcticus, con más de un tercio de la población
mundial; Pygoscelis adeliae y Eudyptes chrysolophus, y del petrel plateado o petrel austral Fulmarus
glacialoides (Poncet, 2006).

Pulsos naturales
Anualmente con la llegada de la primavera aparecen las aves migratorias y se produce un incre-
mento de la biomasa vegetal. Las corrientes marinas influyen en este pulso estacional.
En las islas Malvinas los incendios son comunes en primavera y verano, estaciones secas y ventosas,
por la acumulación de materia muerta durante el invierno. Los suelos de turba también son propensos
a incendiarse, especialmente después de períodos secos prolongados (McAdam y Broughton, 2011).

646
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

En las islas Sandwich del Sur, la actividad volcánica puede iniciar pulsos de recuperación de la
biomasa después de un cambio topográfico.

Potencial natural de producción


Las actividades principales en las islas Malvinas son la ganadería bovina y ovina, la exploración
minera, la defensa militar y el turismo ecológico. Otras actividades son recreativas como los pa-
seos en vehículo, las caminatas, la pesca y la caza. Los lugareños extraen recursos, especialmente
huevos de aves. Todas las actividades están reguladas y hay cupos para la extracción de recursos

Estepa Patagónica
y limitaciones para la de especies protegidas. Por ejemplo, se pueden extraer huevos sólo de dos
especies de gansos sin licencia. Para obtener huevos de pingüinos y otras especies protegidas es
necesario obtener una licencia (Otley et al., 2008).
La ganadería se inició en 1764 cuando se introdujeron siete novillas, dos toros, tres caballos una
cabra y varias ovejas y cerdos. Los barcos cazadores de focas introdujeron muchas cabezas de ga-
nado para su subsistencia en las islas. En 1847 había en la isla 78 ovejas y 80.000 cabezas de ga-
nado bovino, los cuales se asilvestraron excepto 400 cabezas domésticas. Para 1900 los bovinos se
habían reducido considerablemente y así se mantuvo; en 2006-2007 había 6000 cabezas y actual-
mente los productores tratan de incrementar el número y calidad de bovinos. A medida que se re-
ducía la cantidad de bovinos incrementaba la de ovinos, que alcanzó un pico de 800 mil cabezas en
1898, declinando a 600 mil en 1950. La producción de lana fue la actividad principal hasta la dé-
cada de 1980 en que fue superada por la industria pesquera. En la actualidad la mayor extensión de
tierra está dedicada a la cría de ovinos. El sobrepastoreo y la quema para el rejuvenecimiento de las
pasturas para las ovejas causaron mucho deterioro. Actualmente no se practica la quema. Según las
estadísticas oficiales de 2006/2007 hay 530.000 ovejas productoras de lana (Otley et al., 2008).
La reforma de la tierra en la década de 1980, con un ingreso de población nueva, resultó en la
subdivisión de la tierra y el incremento de la carga animal, en muchos casos se cercaron los cam-
pos, se mejoraron los pastizales y se controló más la carga animal, pero igualmente se produjo so-
brepastoreo y erosión de los suelos someros fértiles. Otras actividades productivas como la pesca,
la acuacultura y el turismo han tenido poco impacto. Antes de 1985 no había una red caminera en
las islas. Actualmente existe una red todavía en desarrollo y esto, junto con el incremento de las
horas de ocio, ha permitido que las gentes de las ciudades se acerquen en mayor número y con más
frecuencia a las zonas rurales, se interese más por la naturaleza y se incremente el turismo interno
(McAdam y Broughton, 2011).
En el 2001 se introdujo el reno (Rangifer tarandus) desde las islas Georgias del Sur, para explota-
ción comercial; es la única población de reno comercial no afectado por el desastre de Chernobyl.
Es de esperar que las manadas de reno sean adecuadamente controladas para evitar el deterioro
de la vegetación.
En las islas Georgias del Sur el potencial natural productivo por excelencia es la gran colonia de
krill, fitoplancton y zooplancton alrededor de sus costas lo que las convierte en una de las zonas
marinas más productivas del mundo (Atkinson et al., 2001). Todavía los científicos no se han pues-
to de acuerdo en una explicación para esta alta concentración de krill y microorganismos marinos
que constituyen la base de la cadena trófica de la fauna acuática y terrestre de las islas y que han
convertido a las islas en un centro de operaciones de cazadores de ballenas en el pasado y de pes-
querías en la actualidad.
Hasta hace muy poco se explotaba el reno. El reno es una especie nativa de Noruega que fue in-
troducida por los balleneros entre 1909 y 1925 como recurso alimenticio para los operarios. Las
manadas fueron manejadas con cazas regulares pero desde 1980 no se caza ni se maneja y la po-

647
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

blación ha crecido considerablemente, causando estragos en las formaciones vegetales más pro-
ductivas de la isla. El gobierno de la isla está elaborando un plan para erradicar el reno (Christie,
2010). También hay planes para la exterminación de las ratas, que fueron introducidas por los bu-
ques balleneros y foqueros y actualmente ocupan toda la costa Nordeste de la isla. Las ratas depre-
dan los nidos de las aves que anidan en el suelo, tales como la cachirla grande (Anthus antarcticus),
la cual ha sido extirpada en todos los sitios infectados con ratas, y los petreles. Se han hecho planes
de erradicación y se han buscado fuentes de financiamiento para llevarlos adelante (SGHT, 2010).
Las islas Malvinas y todas las del Atlántico Sur tienen potencial eólico. En el 2007 se instaló una
Capítulo 15

granja eólica con tres turbinas de 330 kW en 10 km al Sur de Puerto Argentino (Otley et al., 2008).
Las islas Geogias del Sur tienen un gran potencial natural en el mar circundante. Durante el siglo
XIX fue una base de caza de focas. En el siglo XX, año 1906, la Compañia Argentina de Pesca instaló
la primera estación antártica de caza de ballenas en Grytviken que operó hasta 1965, marcando el
inicio de la ocupación permanente de las Georgias del Sur. A lo largo de los años se instalaron otras
seis factorías balleneras. Actualmente quedan los restos de los galpones y talleres. La isla no tiene
población estable, excepto por una base Británica en la Punta Coronel Zelaya, en la Bahía Guar-
dia Nacional, cerca de la primera factoría ballenera argentina y otra base en la caleta Jordán de la
Isla Pájaro. Entre ambas reunen unos 26 habitantes pero en invierno se reduce a 10-12 personas.
Las Islas Sandwich del Sur nunca estuvieron habitadas, excepto por el breve período de ocupa-
ción argentina de la Isla Morrell desde 1976 a 1982. El edificio se construyó en 1954 y en 1976
se estableció una estación naval meteorológica Teniente Esquivel, que fue habitada permanente-
mente hasta 1982. Las pesquerías comerciales explotaron pieles de foca en el siglo XIX y caza de
ballenas en el siglo XX. Actuamente se puede extraer merluza negra (también llamado bacalao aus-
tral (Dissostichus eleginoides) con licencia dentro de la zona Marítima de las Islas Georgias del Sur y
Sandwich del Sur. Las islas son visitadas pocas veces por buques militares, cruceros, yates y buques
de investigación en los meses de verano y ocasionalmente desembarcan grupos de investigadores
y expediciones fílmicas (Poncet, 2006).

Protección de la naturaleza
En las Malvinas hay 17 reservas naturales nacionales de reciente creación. Ocho de ellas son pro-
piedad del Gobierno de las Islas Malvinas, ocho son privadas y una pertenece al organismo Conser-
vación de Malvinas. La mayoría no tiene plan de manejo. Se está en proceso de investigación para
colectar la información necesaria para elaborar el plan de manejo (Otley et al., 2009). Sin embargo,
hay muchas normativas (Ordinances) para la conservación de especies y sitios, y para la extracción
de recursos, la caza, la pesca y todas las actividades.

BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, R.H. 2009. Situación actual y aportes al desarrollo del sector ganadero ovino-extensivo del departamento Magallanes-
Provincia de Santa Cruz. Trabajo integrador para optar al grado de especialista en desarrollo rural, Facultad de Agronomía, Uni-
versidad de Buenos Aires.
Anchorena, J. and A. Cingolani. 2002. Identifying habitat types in a disturbed area of the forest-steppe ecotone of Patagonia. Plant
Ecology 158: 97-112.
Andrade, L.; V. Bedacarraxt y R. Álvarez. 2010. Producción ovina extensiva en la Patagonia Austral: el caso de la zona centro de
Santa Cruz. Mundo Agrario 11(21): en línea. (http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/numeros/no-21-2do-sem-2010/produc-
cion-ovina-extensiva-en-la-patagonia-austral-el-caso-de-la-zona-centro-de-santa-cruz).
Aragón, E.; E.Y. Aguilera; C. Cavarozzi and A. Ribot. 2010. The north patagonian altiplano and the Somón Curá basaltic plateau.
Geociências 29(4): 527-532.
Arena, M.E.; P. Peri y G. Vater. 1997. Propagación y producción de Berberis en la Patagonia Austral. Informe Técnico. Estación Ex-
perimental Santa Cruz, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

648
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Atkinson, A.; M. J. Whitehouse; J. Priddle; G. C. Cripps; P. Ward and M.A. Brandon. 2001. South Georgia, Antarctica: a productive,
cold water, pelagic ecosystem. Marine Ecology Progress Series 216: 279-308.
Baldi, R.; S.D. Albon and D.A. Elston. 2001. Guanacos and sheep: evidence for continuing competition in arid Patagonia. Oecolo-
gia 129: 561-570.
Bandieri, S. (coord.). 2005. Historia de la Patagonia. Editorial Sudamericana, Buenos Aires. 445 pp.
Bandieri, S. 2009. Cuando crear una identidad nacional en los territorios patagónicos fue prioritario. Revista Pilquen, Sección Cien-
cias Sociales XI(11): 1-5.
Barberena, R.; A. Blasi y C. Castiñeira. 2006. Geoarqueología en Pali Aike: Cueva Orejas de Burro1 (Patagonia, Argentina). Maga-
llania 34(1): 118-138.
Barredo, S.P. y L.P. Stinco. 2010. Geodinámica de la cuencas sedimentarias: su importancia en la localización de sistemas petro-

Estepa Patagónica
leros en la Argentina. Petrotecnia 51: 48-68.
Belardi, J.M.; M. Bregliani; D. Rindel; H. Gómez y T. Bourlot. 2007. Condiciones de preservación de conjuntos arqueofaunísticos en
la meseta de Strobel (provincia de Santa Cruz, Argentina). En: F. Morello, M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde (eds.) Arqueolo-
gía de Fuego-Patagonia. Levantando Piedras, desenterrando huesos… y develando arcanos. CEQUA, Punta Arenas. Pp: 411-419.
Belardi, J.B.; S. Espinosa; F. Carbalo Marina; G. Barrientos; R. Goñi; A. Súnico; T. Bourlot; C. Pallo; A. Tessone; S. García Guraieb;
A. Re y P. Campan. 2010. Las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Santa Cruz, Argentina) y la dinámica del poblamiento huma-
no del Sur de Patagonia: integración de los primeros resultados. Magallania 38(2): 165-188.
Bellis, L.M.; J.L. Navarro; P.E. Vignolo and M.B. Martella. 2006. Habitat preferences of lesser rheas in Argentine Patagonia. Biodi-
versity and Conservation 15: 3065-3075.
Benedetto, C. 2004. Áreas kársticas yesosas en la Argentina: una necesaria actualización de datos. Boletín Comisión de Geoespe-
leología, Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe (FEALC) 44: 2-10.
Benedetto, C. 2008. Estado actual del conocimiento de los tubos lávicos en la region de Payunia (Mendoza, La Pampa, Neuquén-
Argentina). III Congreso Argentino de Espeleología Malargüe-Mendoza, Pp:147-155
Bertani, L.A. 2010. Degradación de tierras y paisajes en el Norte neuquino. III Jornadas del Doctorado en Geografía. Desafíos Teó-
ricos y Compromiso Social en la Argentina de Hoy, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional
de La Plata, La Plata. Pp: 1-15.
Bertiller, M.B.; A.M. Beeskow y M. del P. Irisarri. 1980. Caracteres fisonómicos y florísticos de las unidades de vegetación del
Chubut. 2. La Península Valdés. Programa de Ecología y Desarrollo Regional de Zonas Áridas y Semiáridas. CONICET-INTA-OEA.
20 pp, 1 mapa. (Citado por Giaccardi, 1999).
Bertiller, M.B.; A.M. Beeskow y P. Irrisari. 1981. Caracteres fisonómicos y florísticos de la vegetación del Chubut. 1. Sierra San Ber-
nardo. Contribución N 40. CONICET. Centro Nacional Patagónico. (Citado Por León et al., 1998).
Bertiller, M.B.; N.O. Elissalde; C.M. Rostagno and G.E. Defosse. 1995. Environmental patterns and plant distribution along a pre-
cipitation gradient in western Patagonia. Journal of Arid Environments 29: 85-97.
Bertoli, D. sin fecha. Cronograma apícola del Valle de Los Antiguos. Cartilla Informativa. EEA Santa Cruz. Disponible en: http://www.
culturaapicola.com.ar/apuntes/reproduccion/09_santa_cruz_apicultura_flora.pdf
BirdLife International. 2011. Important bird areas factsheet: Meseta de Somuncura Provincial Natural Protected Area. (Disponible
en http://www.birdlife.org, Diciembre 2011).
Birnie, R.V. and G. Thom. 1982. Preliminary observations on two rock glaciers in South Georgia, Falkland Islands dependencies.
Journal of Glaciology 28(99): 377-386.
Blanco, D.E. 1999. Los humedales como hábitat de aves acuáticas. En: A.I. Malvárez (ed) Tópicos sobre humedales subtropicales y
templados de Sudamérica. UNESCO, Montevideo. Pp: 215-224. (http://www.unesco.org.uy/mab/fileadmin/ciencias %20na-
turales/mab/13.pdf).
Borrero, L.A. 1990. Evolución cultural divergente en la Patagonia Austral. Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Socia-
les, 19: 133-139.
Boschin, M.T. y M.F. Castillo Bernal. 2005. El Yamnago: del registro histórico al registro arqueológico. Revista Española de Antro-
pología Americana 35: 99-116.
Bran, D.; V. Nakamatsu y J. Barria. 1987. La vegetacion del area comprendida entre los lagos San Martin y Viedma. Provincia de
Santa Cruz. Comunicación técnica Nº 44, Recursos Naturales-Relevamiento Integrado. Estación Experimental Agropecuaria Ba-
riloche, INTA.
Broughton, D.A. and J.H. McAdam. 2002. A red data list for the Falkland Islands vascular flora. Oryx 36(3): 279-287.
Buffoni, C.; N.C. Sabbione; G. Connon y J.L. Ormaechea. 2009. Localización de hipocentros y determinación de su magnitud en
Tierra del Fuego y zonas aledañas. Geoacta 34: 75-86.
Bustamante, A.V.; A. Zambelli; D.A. De Lamo; J. von Thungen and L. Vidal-Rioja. 2002 Genetic variability of guanaco and llama
populations in Argentina. Small Ruminant Research 44(2): 97-101.
Candia, R.; S. Puig; A. Dalmasso; F. Videla y E. Martínez C. 1993. Diseño del plan de manejo para la reserva provincial La Payunia
(Malarguie, Mendoza). Multequina 2: 5-87.

649
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Caracotche, M S.; I. Cruz; S. Espinosa; F. Carballo Marina y J.B. Belardi. 2005. Rescate arqueológico en el parque nacional Monte
León (Santa Cruz, Argentina). Magallania 33(2):143-163.
Cavallaro, S.; F. Nicosia Burgos y P.J. Fontaneto. 2010. La cartografía ambiental como base para los estudios de planificación eco-
lógica del territorio. Revista de la Asociación Geológica Argentina 66 (4): 475-483.
Cesa, A. and J.M. Paruelo. 2011. Changes in vegetation structure induced by domestic grazing in Patagonia (Southern Argentina).
Journal of Arid Environments 75(11): 1129-1135.
Chiapella, J. y E. Ezcurra. 1999. La flora del parque provincial Tromen, provincia de Neuquén, Argentina. Multequina 8: 51-60.
Christie, D. 2010. Reindeer on South Georgia, literature review and discussion of management options. Government of South Geor-
gia and the South Sandwich Islands.
Coates, W. and R. Ayerza. 2004. Comparison of llama fiber obtained from two production regions of Argentina. Journal of Arid En-
Capítulo 15

vironments 58: 513-524.


Coconier, E. 2006. Reporte final aves acuáticas en argentina. Wetlands International-Aves Argentinas, Buenos Aires.
Collantes, M.B.; J. Anchorena and A.M. Cingolani. 1999. The steppes of Tierra del Fuego: floristic and growthform patterns contro-
lled by soil fertility and moisture. Plant Ecology 140: 61-75.
Collantes, M.B. y A.M. Faggi. 1999. Los humedales del Sur de Sudamerica. En: A.I. Malvárez (ed.) Tópicos sobre humedales subtro-
picales y templados de Sudamérica. UNESCO, Montevideo. Pp: 14-24.
Compagnucci, R.H. y D.C. Araneo. 2007. Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos. Ingeniería
Hidráulica en México 22(3): 23-35.
Corbat, M.; F.A. Zangrando y A. Gil. 2009. El Estudio de Restos de Peces en Conjuntos Arqueológicos del Sur de Mendoza: primeros
resultados y perspectivas. En: M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y M. E. Mansur (comps.) Arqueología
de Patagonia: una mirada desde el último confín. Tomo II. Editorial Utopías, Ushuaia. Pp 717-728.
Cruz, I.; A.S. Muñoz y M.S. Caracotche. 2010. Un artefacto en asta de huemul (Hippocamelus bisulcus) en depósitos arqueológicos
de la costa atlántica. Implicaciones para la movilidad humana y la distribución de la especie. Magallania 38(1): 287-294.
Dapeña, C.; C.A. Parica; F. Bechis and M.B. Remesal. 2003. Environmental isotopes of pampa de Gan Gan, North patagonian mas-
sif, Chubut. Short Papers of the IV South American Symposium on Isotope Geology, Salvador. Pp: 423-426.
Davel, M.; L. Tejera; M. Honorato y E. Sepúlveda. 2006. Efecto del control de malezas sobre el prendimiento y crecimiento inicial
de plantaciones de Pinus ponderosa en la Patagonia Argentina. Bosque 27(1): 16-22.
Dalziel, I.W.D.; R.H. Dott Jr.; R.D. Winn, Jr. and R.L. Bruhn. 2011. Tectonic relations of South Georgia island to the Southernmost
Andes. Geological Society, London, Special Publications 349: 123-147.
De Bouganville, L.A. 2003. Viaje alrededor del mundo en la fragata del rey La Boudeuse y la Urca Etuile en 1766, 1767 y 1768. EU-
DEBA, Colección Reservada del Fin del Mundo, Buenos Aires.
De Francesco, C.G y S. Dieguez. 2006. Paleoambientes del Cuaternario Tardío del Sur de Mendoza: estado del conocimiento, pro-
blemas y perspectivas. Anales de Arqueología y Etnología 61: 69-80.
De Porras, M.E.; M.V. Mancini and A.R. Prieto. 2009. Vegetation changes and human occupation in the Patagonian steppe, Argen-
tina, during the late Holocene. Vegetation History and Archaeobotany 18: 235–244.
DGI. 2008. Plan Director del río Malargüe. departamento General de Irrigación - Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008 Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Gobierno de Mendoza.
DGMH. 2011. Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Ambiental Minero de Chubut Memoria Técnica. Dirección
General de Minas e Hidrocarburos, Provincia de Chubut.
Duran, V. 2002. Nuevas consideraciones sobre la problemática arqueológica del río Grande (Malargüe, Mendoza). En: A. Gil y G.
Neme (eds.) Entre Montañas y Desiertos: Arqueología del Sur de Mendoza. Sociedad Argentina de Antropología, Serie Libros. Pp:
103-118.
Echavarria, E. 2004. Los fluídos hidrotermales formadores de la mineralización epitermal el Dorado-Monserrat, Macizo del Deseado.
Revista de la Asociación Geológica Argentina, 59 (1): 70-82.
Ercolano, B. y F. Carballo. 2005. Cazadores recolectores de la boca del estuario del río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. Magallania
33(2):109-126.
Escobar, J. 1997. Desertificación en Chubut. Prodesar, Estación Experimental Agropecuaria Chubut, Instituto Nacional de Tecnolo-
gía Agropecuaria, Trelew.
Fanning, E. 1989. Voyages and discoveries in the southern seas 1790-1832. Dover Books on Travel and Adventure, New York.
Fernández, R.R.; A. Blesa; P. Moreira; H. Echeveste; K. Mykietiuk; P. Andrada de Palomera y M. Tessone. 2008. Los depósitos de
oro y plata vinculados al magmatismo Jurásico de la Patagonia: revisión y perspectivas para la exploración. Revista de la Asociación
Geológica Argentina 63(4): 665-681.
Franco, N.V.; M.Á. Zubimendi; M. Cardillo y A.L. Guarido. 2010. Relevamiento arqueológico en cañadón de los Mejillones (Sur de
la desembocadura del río Santa Cruz, Argentina): Primeros resultados. Magallania 38(1): 269-280.
Galende, G.I. and E. Raffaele. 2008. Space use of a non-native species, the European hare (Lepus europaeus), in habitats of the
southern vizcacha (Lagidium viscacia) in Northwestern Patagonia, Argentina. European Journal of Wildlife Research 54: 299-304.

650
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

García Morabito, E. y A. Folguera. 2005. El alto de Copahue-Pino Hachado y la fosa de Loncopué: un comportamiento tectónico
episódico, Andes neuquinos (37º-39ºS). Revista de la Asociación Geológica Argentina, 60(4): 742-761.
Ghermandi, L.; N. Guthmann and D. Bran. 2004. Early post-fire succession in Northwestern Patagonia grasslands. Journal of Vege-
tation Science 15: 67-76.
Ghermandi, L.; M.I. de Torres Curth; J. Franzese and S. González. 2010. Non-linear ecological processes, fires, environmental he-
terogeneity and shrub invasion in northwestern Patagonia. Ecological Modelling 221: 113-121.
Giaccardi, M. (coord.). 1999. Plan de Manejo del Área Protegida Sistema Península Valdés. Gobierno de la Provincia de Chubut. Dis-
ponible en http://aanppv_nueva.peninsulavaldes.org.ar/?page_id=111
Giraut, M.A.; A.I. Valladares; C.F. Lupano y C.A. Rey, Carmen. 2006. Cartografía hídrica superficial de la provincia del Chubut. En:
Actas VI Jornadas Patagónicas de Geografía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew. http://www.hidrico-

Estepa Patagónica
sargentina.gov.ar/cartografia_chubut.pdf
Gittins, C.; L. Ghermandi and D. Bran. 2011. Studying the post-fire performance of tussock grasses in Patagonia: survival, biomass
production and early competition. Journal of Arid Environments 75(11): 986-990. 
Godoy, M.M.; G.E. Defossé y M. Thren. 2007. Especies forestales promisorias para la diversificación de forestaciones en la Patago-
nia Argentina. Bosque 28(1): 25-32.
Gómez, J.C. y L. Magnin. 2008. Cartografía geomorfológica aplicada a un sector de interés arqueológico en el Macizo del Deseado,
Santa Cruz (Patagonia Argentina). Boletín del Instituto de Geografía 65: 23-37.
Goñi, R.A. 2000. Arqueología de momentos históricos fuera de los centros de conquista y colonización: un análisis de caso en el Sur
de la Patagonia. En: Desde el País de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas en Patagonia. Pp: 283-296.
Goñi, R. 2008. Arqueología del Holoceno Tardío en Patagonia Meridional. Newsletter Nº 13, (Disponible en http://www.soc.unicen.
edu.ar/newsletter/nuestros_docentes/goni.htm)
Goñi, R.; S. Espinosa; J.B. Belardi; R. Molinari; F. Savanti; A. Aragone; G. Cassiodoro; G. Lublin y D. Rindel. 2005. Poblamiento
de la estepa Patagónica: cuenca de los lagos Cardiel y Strobel. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo
4, Córdoba Pp: 7-17.
Gregory, D.A.; J. Kostadinoff; L. Strazzere and A. Raniolo. 2008. Tectonic significance and consequences of the Gondwanide oro-
geny in northern Patagonia, Argentina. Gondwana Research 14: 429-450
Haberzettl, T. 2006. Late Quaternary hydrological variability in southeastern Patagonia-45,000 years of terrestrial evidence from
Laguna Potrok Aike. Dissertation zur Erlangung des Doktorgrades der Universität Bremen. (Disponible en: http://deposit.ddb.de/
cgi-bin/dokserv?idn=980807468&dok_var=d1&dok_ext=pdf&filename=980807468.pdf).
Haberzettl, T.; M. Wille; M. Fey; S. Janssen; A. Lücke; C. Mayr; C. Ohlendorf; F. Schäbitz, G.H. Schleser and B. Zolitschka. 2006. Envi-
ronmental change and fire history of Southern Patagonia (Argentina) during the last five centuries. Quaternary International 158: 72-82.
Hall, S.A. and J.M. Paruelo. 2006. Environmental controls on lambing rate in Patagonia (Argentina): A regional approach. Journal of
Arid Environments 64: 713-735.
Hermo, D.O. 2009. Estructura de los recursos líticos y paisaje arqueológicos en el nesocratón del Deseado (Santa Cruz, Argentina).
En: C. Gnecco y A. Habber (eds.). Arqueología Sudamericana 5(2): 177-203.
INDEC. 2002. Censo Nacional Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Economía, Buenos Aires.
IUCN. 2011. IUCN Red List of Threatened Species. IUCN, Gland, Switzerland. [http://www.redlist.org, disponible 28 Diciembre
2011].
Jobbágy, E.G.; J.M. Paruelo and R.J.C. León. 1996. Vegetation heterogeneity and diversity in flat and mountain landscapes of Pata-
gonia (Argentina). Journal of Vegetation Science 7: 599-608.
Kay, S.M.; M. Gorring and V.A. Ramos. 2004. Magmatic sources, setting and causes of Eocene to Recent Patagonian plateau mag-
matism (36°S to 52°S latitude). Revista de la Asociación Geológica Argentina 59(4): 556-568.
Kay, S.M.; A.A. Ardolino; M. Gorring and V.A. Ramos. 2007. The Somuncura large igneous province in Patagonia: interaction of a
transient mantle thermal anomaly with a subducting slab. Journal of Petrology 48(1): 43-77.
Ladio, A.; M. Lozada and M. Weigandt. 2007. Comparison of traditional wild plant knowledge between aboriginal communities
inhabiting arid and forest environments in Patagonia, Argentina. Journal of Arid Environments 69: 695-715.
Lavalle, A. y L. Bertani. 2005. Problemáticas ambientales de las áreas protegidas del Norte de Neuquén, Patagonia argentina. Anais
do X Encontro de Geógrafos da América Latina, Universidade de São Paulo. Pp: 7399-7417.
León, R.J.C.; D. Bran; M. Collantes; J.M. Paruelo y A. Soriano. 1998. Grandes unidades de vegetación de la Patagonia extra andina.
Ecologia Austral 8: 125-144.
Llambías, E.J.; G.W. Bertotto; C. Risso e I. Hernando. 2010. El volcanismo Cuaternario en el retroarco de Payenia: una revisión.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 67(2): 278-300
Maccarini, G.D. y O. Baleani (coord.). 1995. Atlas de suelos de la República Argentina. Instituto de Suelos, INTA, Aeroterra SA, Fun-
dación ArgenINTA, Buenos Aires.
Mancini, M.V. 1998. Vegetational changes during the Holocene in Extra-Andean Patagonia, Santa Cruz Province, Argentina. Palaeo-
geography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 138: 207-219.

651
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Mancini, M.V. 2002. Vegetation and climate during the Holocene in Southwest Patagonia, Argentina. Review of Palaeobotany and
Palynology 122: 101-115.
Mancini, M.V. 2007. Variabilidad climática durante los últimos 1000 años en el área de Cabo Vírgenes, Argentina. Ameghiniana
44(1): 173-182.
Marchionni, D. y F. Cavayas. 2010. Utilización de imágenes de radar (ERS y Radarsat) para la discriminación litológica y la carto-
grafía estructural del sector central del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Revista de la Asociación Geológica Argentina
66 (4): 576-591.
Marchionni, D. y M. Tessone. 2009. Cartografía geológica y reconocimiento de áreas de alteración hidrotermal con imágenes LAND-
SAT-TM en el área de La Manchuria, Macizo del Deseado, Patagonia Argentina. Anais XIV Simpósio Brasileiro de Sensoriamento
Remoto, Natal, Brasil, INPE. Pp: 3269-3276.
Capítulo 15

Martinez, M.; C. Darrieu and G. Soave. 1997. The avifauna of Laguna Llancanelo (Mendoza, Argentina), a South American wetland
of international importance. Freshwater Forum 9: 33-45.
Matteucci, S.D. 2008. Regionalización y Suelos. En: Demetrio Boltovskoy (ed.) Atlas de Sensibilidad Ambiental Ambiental de la Cos-
ta y el Mar Argentino. Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Mayr, C.; M. Fey; T. Haberzettl; S. Janssen; A. Lücke; N.I. Maidana; C. Ohlendorf; F. Schäbitz; G.H. Schleser; M. Wille and B. Zo-
litschka. 2005. Palaeoenvironmental changes in southern Patagonia during the last millennium recorded in lake sediments from
Laguna Azul (Argentina). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 228: 203-227.
Mazzoni, E. 2007. Inventario y clasificación de paisajes volcánicos Cenozoicos de Patagonia basados en la aplicación de técnicas
de Teledetección y S.I.G. XI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica, Universidad Nacional de Luján,
Argentina. http://www.geogra.uah.es/inicio/web_11_confibsig/index_archivos/Page1036.htm)
Mazzoni, E. y M. Vazquez. 2004. Evaluación de la disponibilidad de mallines de valle en la Provincia de Santa Cruz basado en pro-
cesamiento digital de imágenes satelitales. Primeras Jornadas Patagónicas sobre Mallines y Humedales, Facultad de Ciencias
Agrarias y Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. Publicado en CD-
Rom ISBN 987-96288-9-6.
Mazzoni, E. y J. Rabassa. 2010. Inventario y clasificación de manifestaciones basálticas de Patagonia mediante imágenes satelitales
y SIG, provincia de Santa Cruz. Revista de la Asociación Geológica Argentina 66(4): 608-618.
McAdam, J. and D. Broughton. 2011. The current status of and threats to the vascular flora of the Falkland islands, South Atlantic.
Anales Instituto Patagonia 39(1): 103-108.
Milani, J.E. and A.Thomaz Filho. 2000. Sedimentary basins of South America. In: U.G. Cordani, E.J. Milani, A.Thomaz Filho y D.A.
Campos. Tectonic evolution of South America, Rio de Janeiro. Pp: 389-449.
Miotti, L. and M.C. Salemme. 2003. When Patagonia was colonized: people mobility at high latitudes during Pleistocene/Holocene
transition. Quaternary International 109-110: 95-111
Miotti, L.; N. Carden y R. Blanco. 2010. Las manifestaciones artísticas de la transición Pleistoceno/Holoceno: la evidencia de la
Meseta Central de Santa Cruz (Patagonia Argentina). CONGRESO IFRAO, Arte pleistocénico del Mundo. Disponible en www.
ifraoariege2010.fr
Molares, S. and A. Ladio. 2009. Ethnobotanical review of the Mapuche medicinal flora: Use patterns on a regional scale. Journal of
Ethnopharmacology 122: 251-260.
Monelos, L. y P. Peri. 1998. Incidencia del efecto protector de las cortinas rompeviento en la producción de cerezas (Prunus avium
var Bing) en Patagonia Sur. Actas del Primer Congreso Latinoamericano IUFRO, El manejo sustentable de los recursos forestales:
desafío del siglo XXI, Valdivia. Pp: 1-13.
Moore DM. 1968. The vascular flora of the Falkland Islands. British Antarctic Survey Report 60: 1-202.
Moore, D.M. 1973. Additions and amendments to the vascular flora of the Falkland Islands. British Antarctic Survey Bulletin 32: 85-88.
Morales, M.; R. Barberena; J.B. Belardi; L. Borrero; V. Cortegoso; V. Durán; A. Guerci; R. Goñi; A. Gil; G. Neme; H. Yacobaccio and
M. Zárate. 2009. Reviewing human–environment interactions in arid regions of southern South America during the past 3000
years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281: 283-295.
Moreira, P.; R. Fernandez; C. Cabana e I.A. Schalamuk. 2008. Análisis estructural de las mineralizaciones Jurásicas del proyec-
to epitermal La Josefina (Au-Ag), Macizo del Deseado, Santa Cruz. Revista de la Asociación Geológica Argentina 63(2): 244-253.
Muñoz, A.S.; M.S. Caracotche e I. Cruz. 2009. Cronología de la costa al Sur del río Santa Cruz: nuevas dataciones radiocarbónicas
en Punta Entrada y parque nacional Monte León (provincia de Santa Cruz, Argentina). Magallania 37(1): 19-38.
Muzon, J.; G.R. Spinelli; P. Pessacq; N. Von Ellenrieder; A.L. Estevez; P.I. Marino; P.J. Pérez Goodwyn; E.B. Angrisano; F. Díaz;
L.A. Fernández; S. Mazzucconi; G. Rossi y O.D. Salomón. 2005. Insectos acuáticos de la Meseta del Somuncura, Patagonia, Ar-
gentina. Inventario preliminar. Revista Entomológica Argentina 64(3-4): 47-67.
Otley, H.; G. Munro; A.Clausen and B. Ingham. 2008. Flakland Islands. State of the environment report. Falkland Islands Goverment
and Falklands Conservation, Stanley.
Páez, M.M.; C. Villagrán; S. Stutz; F. Hinojosa and R. Villa. 1997. Vegetation and pollen dispersal in the subtropical-temperate cli-
matic transition of Chile and Argentina. Review of Palaeobotany and Palynology 96: 169-181.

652
Ecorregión Estepa Patagónica - Silvia D. Matteucci

Páez, M.M.; F. Schäbitz and S. Stutz. 2001. Modern pollen-vegetation and isopoll maps in Southern Argentina. Journal of Biogeo-
graphy 28: 997-1021.
Pagani, M.A.; M. Llorens; D. Pol; I. Escapa; M.E. Pérez; A. Villafañe; J.L. Carballido y M. Ferrari. 2010. Relevamiento Paleonto-
lógico del departamento de Paso de Indios. Un enfoque multidisciplinario. Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Provincia del Chubut.
Pankhurst, R.J.; C.W. Rapela; C.M. Fanning and M. Márquez. 2006. Gondwanide continental collision and the origin of Patagonia.
Earth-Science Reviews 76: 235-257.
Paunero, R.S. 2001. Localidades La María y Cerro Tres Tetas (Santa Cruz, Argentina): aportes al poblamiento humano temprano del
cono Sur de América. Actas del X Congreso Uruguayo de Arqueología: La Arqueología Uruguaya ante los desafíos del nuevo siglo
Publicación en CD ROM, Montevideo.

Estepa Patagónica
Paunero, R.S. y F. Skarbun. 2011. Reserva Península de San Julián: estudios arqueológicos distribucionales en una particular geo-
forma marina. Magallania 39(1): 253-264.
Pérez Centeno, M.; L. Monacci; J. Rocca; M. Barrionuevo; M. Zimerman; M.R. Lanari; E. Domingo y A. Vazquez. 2006. Desarrollo
de un sistema tradicional a partir de mecanismos de diferenciación basados en el origen: La experiencia del chivito patagónico.
En: Actas Congreso Alimentación y Territorios, ALTER; Baeza, España.
Peri, P. 1998. Efecto de los parámetros estructurales de cortinas forestales en la reducción del viento en la provincia de Santa Cruz.
Quebracho, revista de Ciencias Forestales 5: 19-26.
Peri, P.L. and G. Martínez Pastur. 1997. Growth and production models of Populus nigra cv Italica in Argentine Patagonia wind-
breaks. En: Actas de XI Congreso Forestal Mundial, Volumen 2, Antalya.
Peri, P. y L. Monelos. 1997. Forestación con estacones de salicáceas en distintos mallines de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
II Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Forestar y Crecer. Posadas, Misiones. Pp: 1-11.
Peri, P.; E. Cittadini y G. Romano. 1997. Efecto de cortinas contraviento sobre la producción de ajo violeta, Provincia de Santa Cruz,
Argentina. Estación Experimental Santa Cruz, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Peri, P.L.; E. Cittadini; G. Romano y M.E. Fernandez. Sin fecha. Efecto de cortinas cortaviento sobre la producción y calidad de bul-
bos de tulipanes en Patagonia Sur. Agencia de Extensión Rural Gobernador Gregores, Estación Experimental Agropecuaria Santa
Cruz, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Peroni, G.O.; A.G. Hedegus; J. Cerdan; L. Legarreta; M.A. Uliana and G. Laffite. 1995. Hydrocarbon accumulation in an inverted
segment of the Andean foreland: San Bernardo Belt, Central Patagonia. En: A.J. Tankard, R. Suárez Soruco, H.J. Welsink (eds.) Pe-
troleum basins of South America. The American Association of Petroleum Geologists, Danvers, Ma. Pp: 359-368.
Persoglia, A. sin fecha. Cultivo de espinaca (Espinaca oleracea) para producción de semilla. Agencia de Extensión Rural Gobernador
Gregores, Estación Experimental Santa Cruz, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Poncet, S. 2006. South Georgia and the South Sandwich Islands. Important Bird Areas in the United Kingdom Overseas Territories.
Royal Society for the Protection of Birds, Bedfordshire Pp: 211-226.
Prina, A. y G. Alfonso. 2002. La importancia de las prospecciones florísticas en biología de conservación. Una experiencia en el árido
del centro-Oeste de Argentina. Ecosistemas 2002/3 (URL: www.aeet.org/ecosistemas/investigacion4.htm)
PPM-Auca Mahuida. 2000. Plan preliminar de manejo del área natural protegida Auca Mahuida. Departamento de Conservación,
Ministerio de Producción y Turismo, Provincia de Neuquén.
Ramos, V.A. 1999. Rasgos estructurales del territorio argentino 1. Evolucion tectónica de la Argentina. Anales 29(24): 715-784.
Ramos, V.A. 2008. Patagonia: A Paleozoic continent adrift? Journal of South American Earth Sciences 26: 235–251.
Ramos, V.A. y M.B. Aguirre-Urreta. 2000. Patagonia. En: E. Milani y E. Thomaz Filho (eds.) Tectonic Evolution of South America,
Río de Janeiro: 31st. International Geological Congress. Pp: 369-380.
Ramos, V.A.; A.C. Riccardi y E.O. Rolleri. 2004. Límites naturales del Norte de la Patagonia. Revista de la Asociación Geológica Ar-
gentina 59(4): 785-786.
Richards, P.A. and W.L.M. Tickell. 1968. Comparison between the weather at Bird Island and King Edward Point, South Georgia.
British Antarctic Survey Bulletin 15: 63-69.
Rindel, D. y J.B. Belardi. 2006. Mortandad catastrófica de guanacos por estrés invernal y sus implicaciones arqueológicas: el sitio
Alero Los Guanacos 1, Lago Cardiel (provincia de Santa Cruz, Argentina). Magallania 34(1): 139-155.
Roig, F.A. 1998. La vegetación de la Patagonia. En: M.N Correa (directora) Flora Patagónica. Parte I, Colección Científica del INTA,
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires. Pp: 48-166 (mapa a color).
Rueter, B. y M. Bertolami. 2010. Comunidades vegetales y factores ambientales en los cañadones costeros de Patagonia. Ecología
Austral 20(1): 19-32.
Ruffini, M.E. 2007. La consolidación inconclusa del Estado: los Territorios Nacionales, gobernaciones de provisionalidad permanen-
te y ciudadanía política restringida (1884-1955). Revista SAAP (Sociedad Argentina de Análisis Político) 3(1): 81-101.
SGHT. 2010. Operational Plan for the eradication of rodents from South Georgia: Phase 1. South Georgia Heritage Trust. Gobierno
de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

653
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

SIFAP. 2011. Sistema Federal de Áreas Protegidas, Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sustentable. (http://www2.medioambien-
te.gov.ar/sifap/default.asp)
Skvarca, P. 2002. Importancia de los glaciares del hielo patagónico Sur para el desarrollo regional. En: M.J. Haller (ed.) Geología y
Recursos Naturales de Santa Cruz, Calafate. Pp: 1-14
SMN. 2000. Programa de Asistencia Técnica para el Desarrollo del Sector Minero Argentino (PASMA). Estudios ambientales de base.
Secretaría de Minería de la Nación. (Disponible en: http://www.mineria.gov.ar/estudios/inicio.asp).
Soriano, A. 1983. Deserts and semideserts of Patagonia. In: N. West (ed.) Temperate deserts and semideserts. Elsevier, The Nether-
lands.
Sosa, H.J. 1995. Ficha informativa sobre humedales Ramsar, Laguna de Llanacanelo.
Storey, B.C.; M.L. Curtis; J.K. Ferris; M.A. Hunter y R.A. Livermore. 2000. Reconstruction and break-out model for the Falkland
Capítulo 15

Islands within Gondwana. Journal of African Earth Sciences 29(1): 153-163.


Stronati, MI.; R.E. Brevedan and C.A. Busso. 2009. Legume diversity in the extra Andean Patagonia. In: Frontiers in Biodiversity
Research, Bioscience Publications, Tamil Nadu, India.
Suarez, M.y M. Marquez. 2007. A Toarcian retro-arc basin of Central Patagonia (Chubut), Argentina: Middle Jurassic closure, arc
migration and tectonic setting. Revista Geológica de Chile 34(1): 63-79.
Suby, J.A.; R.A. Guichón y A.F. Zangrando. 2009. El registro biológico humano de la costa meridional de Santa Cruz. Revista Argen-
tina de Antropología Biológica 11(1): 109-124.
Sylwan, C.A. 2001. Geology of the Golfo San Jorge Basin, Argentina. Journal of Iberian Geology 27: 123-157.
Tejedo, AG. 2003. Degradación de suelos en los alrededores del lago Colhué Huapi, Escalante, provincia de Chubut. Primer Congre-
so de la Ciencia Cartográfica y VIII Semana Nacional de Cartografía, Buenos Aires.
Thompson, K. 1998. When did the Falklands rotate? Marine and Petroleum Geology 15(8): 723-736.
Urban, F. y C. Benedetto. 1998. Apuntes mineralógicos sobre algunas cuevas del departamento de Malargüe, Mendoza, Argentina.
Boletín Nº5 de la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe, A.C. (Disponible en http://www.fealc.org/boletines/
boletin5.htm)
Utrilla V. 2004. Respuesta productiva de ovejas en un mallín de Patagonia. IDIA XXI Ovinos 4(7): 146-150.
Utrilla, V. 2009. Evaluación de verdeos de invierno y un cereal de verano en el valle de Gobernador Gregores. Hoja Informativa.
Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz (Convenio INTA-CAP-UNPA). Agencia de Extensión Rural INTA. Gobernador
Gregores.
Utrilla, V.; M.V. Sturzenbaum y E.H. Rivera. 2007. Evaluación de agropiros de origen canadiense y nacional en estancia Punta Lo-
yola. Informe Técnico. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Utrilla, V.; P.L. Peri; A. Freiheit; M. Felice y A. Lafeuillade. 2010. Evaluación de variedades de alfalfa con reposo invernal a tres
distancias de la cortina forestal en el valle de Gobernador Gregores. Estación Experimental Santa Cruz, Instituto Nacional de Tec-
nología Agropecuaria.
Valicenti, J.L. 2001. Cuenca del rio Neuquén. Análisis del fenómeno precipitación-escorrentía. Autoridad Interjurisdiccional de las
Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro. Secretaria De Planificacion y Desarrollo, Cipolletti.
Vallega, A.H. (coord.). 2001. Historia de la Patagonia desde el siglo XVI hasta 1955. Escuela de Ciencias Políticas, Facultad de De-
recho y Ciencias Políticas, Universidad Católica Argentina. 68pp.
Videla, L. y M.C. Cano. 2008. Estudio de impacto ambiental Miradores estancia La Corona. Proyecto Miradores Estancia la Corona.
VICA Ambiental, Puerto Madryn.
Weller, M.W. 1975. Notes on formation and life of ponds of Falkland Islands and South Georgia. British Antarctic Survey Bulletin 40:
37-47.
Wille, M.; N.I. Maidana; F. Schäbitz; M. Fey; T. Haberzettl; S. Janssen; A. Lücke; C. Mayr; C. Ohlendorf; G.H. Schleser and B. Zo-
litschka. 2007. Vegetation and climate dynamics in southern South America: The microfossil record of Laguna Potrok Aike, Santa
Cruz, Argentina. Review of Palaeobotany and Palynology 146: 234-246.
Zalba, S.; S. Fiori y S. Di Martino. 2010. Zonificación y Resolución de Conflictos para la Reserva Natural Auca Mahuida. Revista Uni-
versitaria de Geografía 19(1): 71-84.
Zolitschka, B.; F. Schäbitz; A. Lücke; H. Corbella; B. Ercolano; M. Fey; T. Haberzettl; S. Janssen; N. Maidana; C. Mayr; C. Ohlen-
dorf; G. Oliva; M.M. Paez; G.H. Schleser; J. Soto; P. Tiberi and M. Wille. 2006. Crater lakes of the Pali Aike Volcanic Field as
key sites for paleoclimatic and paleoecological reconstructions in southern Patagonia, Argentina. Journal of South American Earth
Sciences 21: 294-309.

654
Ecorregíón Mar Argentino

I. Cristian de Maro

INTRODUCCIÓN
Tras la aparente homogeneidad de los océanos del mundo encontramos que los mismos son muy
diversificados, con gran variedad de relieves de fondo como extensos valles, enormes cordilleras,
profundos cañones, gigantescas mesetas, entre tantos otros que no han sido descubiertos. Por su
parte las masas de agua que circulan continuamente, tanto en superficie como en profundidad,
presentan grandes variaciones entre factores tales como temperatura, salinidad, nutrientes, entre
otros, dándoles características físico-químicas definidas que condicionan la vida en los océanos.
El Océano Atlántico, que baña la costa oriental de Sudamérica, comenzó a formarse hace unos
l&O millones de años cuando Pangea se fisuró y comenzó a separarse por lo que, desde ei punto
de vista geológico, es un océano relativamente joven. Se expande a una velocidad de pocos cen-
tímetros por año encontrando a lo largo de su lecho una inmensa cordillera con una extensión de
65.000 kilómetros, conocida como la Dorsal Oceánica, la cual fue descubierta recién en el siglo XX.
En el Atlántico, al igual que en el Pacífico, existen hocspots profundos con elevadas temperaturas
y asociados a comunidades de fondo especializadas. Por otro lado, en el Atlántico las placas oceá-
nicas no se enfrentan, por esta razón no se producen movimientos sísmicos oceánicos, constitu-
yéndose en un ambiente más estable que el Océano Pacífico.
Sobre la costa Atlántica de Sudamérica desembocan algunos de los Ríos más importantes del
mundo: el Orinoco, el Amazonas y el Río de la Plata, aportando a los mares grandes cantidades de
agua dulce y sedimentos. Estos ríos y sus estuarios conforman ecosistemas tan importantes como
particulares, albergando una gran biodiversidad.
En la zona más austral de la costa atlántica de América del Sur encontramos masas de agua de
origen subantártico, que poseen baja temperatura y alta productividad, como la Corriente de Mal-
vinas y otra más costera y de menos envergadura, denominada Corriente Patagónica. La Corriente
de Malvinas, en su recorrido de sur a norte, va bordeando la plataforma submarina de Argentina y
Uruguay, encontrándose con la Corriente de Brasil, de aguas cálidas originadas en un desprendi-
miento de la Corriente Sudecuatorial. Al encontrarse estas dos masas de agua, forman uno de los
frentes oceánicos más impresionantes del planeta, al que se lo conoce como la Convergencia Sub-
tropical Subantártica.

655
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Por su parte, la Corriente Sudecuatorial hacia el norte genera una rama llamada Corriente del
Norte de Brasil, que a su vez toma distintos nombres y características en dirección hacia el Cari-
be, siendo más cálida y menos productiva que la rama austral conocida como Corriente del Brasil.
En el sector más austral de la costa pacifica de Sudamérica, encontramos a la Deriva Oceánica del
Oeste transportando aguas subantárticas, la cual al chocar con el continente forma dos ramas, una
hacia el norte formando la Corriente de Humboldt, y otra que se dirige hacia el sur conocida como
Corriente del Cabo de Hornos. Es esta última que, con rumbo al Atlántico, aporta aguas del Pacifico
originando a la Corriente Patagónica.
Para comprender mejor al Mar Argentino es necesario comprender los fenómenos de gran escala
que condicionan a dicho ecosistema, entendiendo mejor asi a los factores que sostienen o condi-
cionan sus pulsos y patrones, su biodiversidad y sus funciones ecológicas esenciales. • •'••t.-nru-f;
La ubicación geográfica, las corrientes marinas, el tipo de plataforma submarina, su superficie,
el relieve de fondo, la pendiente, la profundidad, entre otros, son las propiedades principales que
caracterizan a un ambiente marino determinado, condicionando a las especies que lo habitan.
En el caso del Ivlar Argentino, éste presenta rasgos físicos sobresalientes que le confieren sus
características particulares. Entre ellos se encuentran su localización geográfica en el Atlántico su-
doccidental, su relieve y batimetría del fondo marino, la energía de la radiación solar (con sus va-
riaciones estacionales) y las corrientes de Malvinas y del Brasil. Asimismo están los vientos (que
predominan del cuadrante oeste) que actúan sobre la superficie del mar generando corrientes y
mezcla vertical, como así también las mareas, que provocan corrientes, mezcla vertical y áreas ricas
en nutrientes cerca de la costa.

6S6
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ^ ,
Se llama Mar Argentino al mar que baña nuestra extensa plataforma continental, el cual posee
aproximadamente 1.000.000 de kilómetros cuadrados, que equivale a un tercio de la superficie
continental argentina. Se ubica en su mayor parte al este de Sudamérica, en una latitud en la que
predominan los vientos fuertes del oeste.
El Mar Argentino forma parte del Atlántico sudoccidental que baña también los países vecinos de
Uruguay y Brasil. Por su ubicación geográfica, el extremo sur de Sudamérica tiene una gran proxi-
midad con la Antártida por lo que están profundamente relacionadas, teniendo las aguas polares
una gran influencia en el Mar Argentino.
Sudamérica y la Antártida estuvieron unidas por un largo período, separándose hace algo más
de 40 millones de años. Dicha separación permitió que el Continente Antartico esté rodeado por la
corriente oceánica más impresionante de la Tierra, llamada Corriente Circumpolar Antartica. Esta
gigantesca masa de agua corre en sentido de las agujas del reloj impulsada por los fuertes vientos
antarticos, transportando cerca de 130 millones de metros cúbicos de agua por segundo a lo largo
de sus 21.000 kilómetros de extensión.
Dicha corriente recibe aguas profundas de todos los océanos, redistribuyéndolas luego en distin-
tas cuencas oceánicas, como una gigantesca mezcladora, por lo que tiene una importancia funda-
mental para el planeta.
Esto permite que los nutrientes regresen a la superficie para ser utilizados por el fitoplancton a tra-
vés de la fotosíntesis durante el verano antartico. Este altísimo desarrollo fitoplanctónico es el inicio
de gran cantidad de redes alimentarias, lo que hace de las aguas antarticas las más productivas del
mundo, sosteniendo enormes biomasas de consumidores, en especial aves y mamíferos marinos.
La Corriente Circumpolar Antartica está formada por tres frentes oceánicos: el frente subantárti-
co, el frente polar (o Convergencia Antartica) y la Divergencia Antartica. Dado que dicha corriente
corre desde la superficie hasta los fondos marinos, su dirección se ve influenciada por la topogra-
fía de las diversas regiones que recorre. Esto provoca que, a la altura del Pasaje de Drake, el bor-
de norte de ia Corriente Circumpolar Antartica origine dos corrientes que conforman las aguas del
Mar Argentino: La Corriente de Malvinas, y La Corriente del Cabo de Hornos (Bastida er al., 2007).

Figura 16.2. Esquema de circulación de corrientes


y frentes marinos de la Antártida. Basada en Bastida
eía/., 2007.

657
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA


Como vimos, el Mar Argentino integra un gran ecosistema oceánico comprendido en la margen
continental del Atlántico sudoccidental, y está expuesto principalmente a los efectos ecológicos de
los frentes generados por las Corrientes de Brasil y Malvinas. -" •> - í a i ' . t.i¡is.<i.í;v...

Este ambiente tiene como componentes geológicos principales una extensa plataforma conti-
nental, el talud continental adyacente y un abismo amplio de miles de metros de profundidad: la
cuenca oceánica argentina.
La Plataforma Continental se extiende entre la costa y el talud continental y se ensancha progre-
sivamente de norte a sur. Su ancho oscila entre 170 y casi los 1000 km, al sur de ios 50° de latitud
sur. Su borde exterior tiene una profundidad variable: entre el Río de la Plata y Península Valdés
oscila entre 115 y 130 m, luego desciende bruscamente a 240 m a los 48° S, para volver a ascen-
der hasta alcanzar entre 150 y 165 m en el extremo sur. Su rumbo es irregular ya que la tendencia
general NE-SW adquiere una configuración muy diferente alrededor de las Islas Malvinas. A partir
de allí, la pendiente aumenta abruptamente hacia la cuenca oceánica argentina, generando el ta-
lud continental.
La superficie de la plataforma se estima en 1.000.000 de km^, abarcando cerca de 5.000 km de
costa. La profundidad es menor a 100 m en la mayor parte de su extensión, con un promedio de 60
metros aproximadamente. La pendiente media del fondo es muy suave: la profundidad aumenta un
metro cada 1.000 m en dirección al talud (de Oeste a Este).

"..-n;- :-~b'i' .'iSh r-n-jí

Figura 16.3. Imagen satelital de la Plataforma


Continental Argentina. CONAE.

658
Ecorregión Mar Argentino -). Cristian de Haro

<
2

Figura 16.4. Batimetrfa de fondo. La línea externa representa el límite de la Zona Económica Exclusiva, jurisdicción de la Repúbli-
ca Argentina. Extraído de Campagna C. eí al., 2007. Zoniñcación y conservación de la biodiversidad. Atlas de Sensibilidad Ambien-
tal de la Costa y el Mar Argentino. Demetrio Boltovskoy (Editor).

Tiene un relieve de fondo llano, con escasa pendiente y bordes externos irregulares, los cuales
presentan una orientación principalmente perpendicular a la costa. Se trata de una de las planicies
submarinas más extensas y menos profundas del planeta, y la mayor planicie sumergida dei Hemis-
ferio Sur. Conforma así un gran ecosistema que se distingue de otros similares por sus característi-
cas batimétricas y su régimen hidrográfico.
El Talud Continental es un declive del fondo marino que se extiende desde el borde exterior de la
plataforma hasta profundidades variables entre 2.000 y 4.500 m donde comienza la cuenca oceá-
nica argentina. Con un ancho que varía entre 50 y 270 km, alcanza una superficie de aproximada-
mente 700.000 km^. Presenta un relieve irregular observándose sectores empinados a superficies
aterrazadas, siendo la característica singular del talud el estar surcado por sistemas de cañones
submarinos que lo atraviesan tanto en forma transversal como oblicua y a veces paralelamente a
las isobatas.
En su conjunto, este biotopo alberga uno de los mares templados más extensos y biológicamente
más importantes del planeta.

659
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

ESTRUCTURA DEL FONDO


La plataforma continental argentina tiene una cobertura de sedimentos recientes que se origi-
naron en el continente y fueron llevados al mar a través de diferentes procesos de transporte y de
depósito.
Los sedimentos predominantes de diclia cobertura (Cavallotto, J.L., 2007 citando a Servicio de
Hidrografía Naval, 1974 y Parker er al., 1997) son las arenas, que constituyen aproximadamente
el 6 5 % de la superficie de la plataforma. Surgen como resultado de antiguos ambientes costeros
^ (playas, médanos, lagunas costeras, cangrejales) evolucionados antes y durante la transgresión
Q marina. En cuanto a su distribución regional, predominan de las fracciones finas a medianas en la
3 zona adyacente a la región central y norpatagónica, con fracciones algo más gruesas en el litoral
bonaerense y en el sur patagónico. ^
O Las conc.hillas (principalmente depósitos de moluscos y foraminíferos) forman el segundo tipo
dominante, presente en un 1 2 , 5 % , predominando al norte de 43° S.
Las gravas se hallan en un 1 2 % aproximadamente, extendiéndose principalmente aguas afuera
de la desembocadura de los principales ríos patagónicos, siendo muy comunes entre el sur pata-
gónico y las Islas Malvinas.
Los fangos (limos y arcillas) cubren un 8 % de la superficie de la plataforma, limitándose en su
distribución a las áreas costeras vecinas a estuarios, bahías y golfos, particularmente en los ámbitos
del Río de la Plata, Bahía Blanca, golfos San Matías, San José y Nuevo, San Julián, Bahía Grande y
San Sebastián. Los fangos suelen tener diferentes grados de cohesión, conteniendo generalmente

Texturas sedimencarias
i • arena
ÍZZ. conchillas
< L.7jfang05
grava
i rocas
I '-

Figura 16.5. Sedimentos del fondo mari-


no de la plataforma (de Parker ef a/., 1997).
Extraído de Cavallotto, 2007. Geología y
geomorfología de los ambientes costeros y
marinos. Atlas de Sensibilidad Ambiental de
la Costa y el Mar Argentino. Demetrio Boltovs-
koy (ed.).

660
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

altas concentraciones de materia orgánica, y representando en parte relictos de ambientes estua-


riales, albuferas y llanuras maréales. •:.Í:>S;-E;;I-mootítiiEtePt :'.Í,¡¡"-¡:

En solo un 2% de la superficie de la plataforma se observan afloramientos esporádicos de rocas


del substrato, los cuales pueden ser de dos tipos: los de rocas ígneas, sedimentarias o metamórfi-
cas, que predominan aguas afuera de la región patagónica donde conforman "picos" en fondos de
entre 85-100 metros de profundidad. Luego están los de rocas volcánicas, los cuales se encuentran
en las inmediaciones de los macizos volcánicos que forman parte del relieve Patagónico.
Por su parte el talud está cubierto principalmente por sedimentos arcillosos conteniendo arenas
y limos en proporciones variables.
Los agentes de transporte continentales, los ríos y el viento, llevan al mar diversos elementos,
siendo los responsables de la transferencia de material orgánico e inorgánico particulado y disuel-
to desde el continente hacia el mar. El aporte fluvial, si bien tiene menor importancia como pro-
veedor de sedimentos a la plataforma, tiene gran relevancia desde el punto de vista de los ciclos
biogeoquímicos, ya que aporta elementos y sustancias indispensables para el desarrollo de la vida
marina, como así también componentes nocivos, tanto de origen natural como antrópico. Dicho
aporte es variable ya que, a excepción del Río de la Plata, en los demás ríos los volúmenes pueden
variar significativamente entre la época seca y la de lluvias o deshielos.

CORRIENTES MARINAS ^'


Las dos corrientes marinas principales que determinan el funcionamiento del ecosistema marino
argentino son la Corriente de Malvinas (fría) y la Corriente del Brasil (cálida).
La Corriente de Malvinas es la principal responsable del funcionamiento del ecosistema marino
argentino. Sus aguas son frías, ricas en nutrientes, y circulan de sur a norte a lo largo del margen
oeste de la cuenca oceánica argentina, es decir bordeando el talud continental. Se origina como un
brazo de la mayor corriente oceánica mundial: la Circumpolar Antartica. Su recorrido va desde el
Pasaje de Drake hasta aproximadamente los 38° S. Es en esta latitud donde una parte de la misma,
al chocar con la Corriente del Brasil, sufre un abrupto cambio de dirección hacia el este y luego,
mar adentro y hacia el sur, lo que se conoce como rulo de la Corriente de Malvinas. Su temperatu-
ra media oscila anualmente entre los 4 °C y los 11 °C, mientras que la salinidad oscila anualmente
entre 33,8 psu y 34,4 psu. Las temperaturas superficiales del mar muestran que la Corriente de
Malvinas se divide con frecuencia en ramas, por ejemplo, una que fluye a lo largo de la isobata de
200 m y otra próxima a la isobata de 1000 m, siendo esta última la que suele coincidir con el nú-
cleo de dicha corriente. La transición entre las aguas de la plataforma patagónica y las más frías
de la Corriente de Malvinas forma un frente térmico superficial que recorre, aproximadamente, la
línea de la isobata de 200 m. En dicha franja se observa una alta concentración de clorofila, lo que
indica abundancia de fitoplancton, siendo probable que el mismo esté retenido allí por la dinámica
del sistema frontal (Franco er o/., 2009). La Corriente de Malvinas forma un área estable de gran
productividad, por lo que este sistema está asociado a importantes concentraciones de peces, ca-
lamares y es un área de alimentación preferencial para aves y mamíferos marinos. '
La Corriente del Brasil, que posee aguas cálidas y pobres en nutrientes, ingresa al Mar Argentino,
bordeando el talud, desde el norte y hacia el sur hasta encontrarse con la Corriente de Malvinas.
Ambas corrientes entran en contacto en la zona de Confluencia, representado por un sector am-
plio del Atlántico Sur cuya ubicación varía estacionalmente entre los 30° S y los 46° S. En dicha zona
de Confluencia se produce una intensa mezcla de aguas subantárticas y subtropicales con contras-
tes en la temperatura y salinidad. También originan filamentos y remolinos que generan áreas com-
plejas desde el punto de vista oceanógrafico. El encuentro de estas dos masas de agua forma uno

66t
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Figura 16.6. Diagrama esquemático de la circulación ^ ' C o r r i e n t e d e Bra^il>

oceánica media sobre la plataforma y el talud conti-


nental. En línea continua, la isobata de 200 m. Basado
en Franco eíal., 2009.

Elaborado sobre la base de las corrientes medias de la


columna de agua obtenidas en la simulación numéri-
ca de alta resolución forzada por mareas y vientos me-
dios anuales (Palma eíal,, 20043), según Piola, 2007
y Franco et al., 2009.

n
O

de los frentes oceánicos más impresionantes del planeta, al que se lo conoce como la Convergencia
Subtropical Subantártica.
Las aguas de la plataforma continental se encuentran en movimiento, aunque la velocidad es
unas diez veces menor a la de las grandes corrientes que la rodean. Gran parte de la costa atlánti-
ca recibe la influencia de las aguas frías subantárticas que se originan en el Pacífico Sur, conocida
como Corriente del Cabo de Hornos, cuya salinidad es baja por el aporte de agua dulce y la descar-
ga de los glaciares del extremo sur de Chile. Dicha corriente ingresa en dirección norte entre Tierra
del Fuego y las Islas Malvinas, dando origen a la Corriente Patagónica, y generando un área costera
de baja salinidad que caracteriza las costas de la provincia de Santa Cruz.
La Corriente de la Patagonia se encuentra restringida a la plataforma continental patagónica y
fluye entre la costa y la Corriente de Malvinas. Se desplaza mayormente hacia el norte donde alcan-
za el paralelo 38° S. Su temperatura media, que varía con la latitud y la estación, oscila entre los 5
°C y los 15 °C. La salinidad aumenta de la costa hacia la plataforma exterior y del sur al norte y va
desde los 33 psu a los 34,2 psu.
Las aguas costeras se caracterizan por una columna de agua verticalmente homogénea inducida
por la agitación producida por las mareas y el viento en todo el año, mientras que las aguas de la
plataforma exterior cuentan con una estratificación persistente que solamente se altera en invierno.

MAREAS
Se denomina marea al ascenso y descenso periódico de todas las aguas oceánicas, tanto las
aguas del mar abierto como las costeras. Son variaciones del nivel del mar originadas por la atrac-

662
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

ción gravitatoria dei Sol, la Luna y la Tierra. Se producen pleamares (se a m p l í a la superficie some-
tida a la a c c i ó n del mar) y bajamares (donde disminuye dicha superficie). El ciclo de la marea está
asociado al ciclo lunar que es de aproximadamente 28 días. Por esta r a z ó n , unas dos veces por mes
se producen:

• Mareas de sicigia o vivas: aquí las mareas son m á s grandes que lo habitual. Los astros e s t á n ali-
neados y se produce en luna nueva y llena.
• Mareas de cuadratura o muertas: aquí las mareas son menores que lo habitual. Los astros se dis-
ponen en cuadratura y ocurre en cuarto creciente y menguante. - -~ - f ' - " " > - •

Por otro lado, el ciclo y amplitud de marea v a r í a s e g ú n la latitud. Al sur de 40° S dominan las
mareas semidiurnas, mientras que la importancia de la frecuencia diurna crece hacia la plataforma
exterior. Al norte de 40° S la circulación asociada a las mareas es d é b i l . La onda de marea se pro-
paga en el dominio desde el sudoeste hacia el noreste y la amplitud decae desde unos 12 m en la
r e g i ó n costera de Bahía Grande a unos 30 cm en Bahía Blanca. La amplitud de la marea t a m b i é n
decae considerablemente al aumentar la distancia a la costa. "'•' - -
La plataforma P a t a g ó n i c a presenta amplitudes de marea que se encuentra entre las m á s gran-
des del mundo con valores que pueden superar, en algunas zonas, los 12 m. Las mismas generan
fuertes corrientes asociadas que alcanzan varios nudos de velocidad, provocando una importante
mezcla de aguas (Servicio de H i d r o g r a f í a Naval, 2007). . , . . . 5 , . . .

TEMPERATURA
La temperatura superficial del mar no se distribuye uniformemente en el espacio ni en el tiempo.
Los o c é a n o s presentan, en general, regiones con variables (como la temperatura) relativamente
uniformes, separadas por áreas de t r a n s i c i ó n con gradientes m á s intensos. Las transiciones o c e á -
nicas son denominadas frentes y su factor determinante es la t o p o g r a f í a del fondo marino. A lo lar-
go de todo el a ñ o la temperatura superficial en el Mar Argentino presenta una c u ñ a de aguas frías
a lo largo del borde exterior de la plataforma continental, asociada con la Corriente de Malvinas.
Al norte y al este de dicha r e g i ó n , la Corriente de Brasil aporta aguas cálidas, con temperaturas de
aproximadamente 17 °C. En esta t r a n s i c i ó n se generan fuertes gradientes horizontales de tempe-
ratura y otras variables ambientales. Las aguas de la plataforma continental son m á s cálidas que
las del talud durante todo el a ñ o , aumentando esta diferencia hacia el verano (Sarraceno er al.,
2004). En líneas generales las temperaturas superficiales de las aguas de la plataforma decrecen
hacia el sur y t a m b i é n en algunos sectores cercanos a la costa, a causa de la mayor mezcla vertical
que ocurre en esas zonas.

SALINIDAD ''
La salinidad superficial, junto con la temperatura, determina la densidad de la superficie del mar.
Dicha salinidad se determina por el balance entre e v a p o r a c i ó n y p r e c i p i t a c i ó n y por las corrientes
y las mezclas o c e á n i c a s que la redistribuyen espacial y temporalmente. La plataforma continental
P a t a g ó n i c a se encuentra bajo un r é g i m e n medio anual de exceso de e v a p o r a c i ó n sobre precipita-
c i ó n (Piola, 2007). Sin embargo, como vimos, la plataforma posee aguas de salinidad relativamen-
te baja, por el aporte de aguas s u b a n t á r t i c a s diluidas, provenientes del extremo sur y del Estrecho
de Magallanes. El m í n i m o de salinidad de la r e g i ó n sur de la plataforma penetra hacia el norte a lo
largo de la plataforma central, a través de la Corriente P a t a g ó n i c a , con una c i r c u l a c i ó n media pre-
dominante hacia el NE (Brandhorst y Castello, 1975). Las áreas del Golfo Nuevo y Golfo San Matías

663
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - [orge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

presentan máximos relativos de salinidad, mientras que el sector norte, en el área de influencia del
Río de la Plata, presenta las menores salinidades de la plataforma c o n t i n e n t a l .

OXÍGENO
El oxígeno, como ocurre con otros gases, se encuentra disuelto en agua de mar, y su solubilidad .
depende de la presión parcial del gas como así también de la temperatura y la salinidad del agua.
Dicha solubilidad aumenta con la presión parcial y disminuye con el aumento de la temperatura y
la salinidad. En el agua de mar el oxígeno disuelto proviene de la atmósfera y como producto de la
^ fotosíntesis. A lo largo del borde exterior de la plataforma patagónica se observa una franja con alto
"5 contenido relativo de oxígeno, en coincidencia con el sector en la que se encuentran las aguas más
'5. frías de la Corriente de Malvinas. Esto muestra la relación de la solubilidad del oxígeno con la t e m -
U peratura del agua. Del mismo modo, las aguas cálidas asociadas a la Corriente de Brasil presentan
concentraciones de oxígeno relativamente bajas^.

NUTRIENTES
Los nutrientes disueltos en agua de mar (nitratos, nitritos, fosfatos y silicatos) son esenciales para
el desarrollo del fitoplancton, la base de la cadena trófica marina. Exceptuando algunas regiones
costeras puntuales, en las que puede ser importante la descarga de nutrientes de origen continen-
tal, la principal fuente de nitratos y fosfatos de la región la aportan las aguas subantárticas de la
Corriente de Malvinas. En consecuencia, estos nutrientes en general presentan un máximo relativo
que penetra hacia el norte a lo largo del borde exterior de la plataforma continental, y los menores
valores de nutrientes están asociados a las aguas subtropicales que llegan a la región como parte de
la Corriente de Brasil, que ocupan el sector noreste del dominio. Los máximos valores de silicatos
están asociados a la descarga del Río de la Plata.^ ., . ,,

MAR ZONIFICADO
Biomas • - • • . , ¡r ., . . Í . ¡;

El concepto de bioma (o zona bioclimática) como unidad de clasificación es útil para los ambien-
tes terrestres (selvas, sabanas, desiertos, bosques, praderas, estepas, tundra) pero su aplicación es
más compleja en los ambientes marinos. Los océanos poseen una gran conectividad, por lo que los
factores abióticos son relativamente uniformes, siendo la dependencia de la luz una variable deter-
minante de las relaciones tróficas, tanto o más importante que las variaciones climáticas.
Por esta razón los ambientes marinos se clasifican en dos grandes biomas: vn^-.-o -lur-

1. Litoral-nerítico: aguas poco profundas y productivas.


2. Oceánico-pelágico: aguas profundas. Una parte de ellas se encuentra fuera de la zona fótica.

Si bien los ecosistemas litorales costeros representan solo el 7 % de los ambientes oceánicos,
poseen por unidad de superficie al menos cuatro veces más de productividad que los oceánicos

1 Los datos de salinidad del Mar Argentino provienen del Centro Argentino de Datos Oceanógraficos (www.hidro.gov.ar/Ceado/
metadatos/metadatos.asp), los cuales han sido actualizados en campañas oceanógraficas del Servicio de Hidrografía Naval
(Piola 2007).
2 Los datos de oxígeno disuelto del Mar Argentino provienen del Centro Argentino de Datos Oceanógraficos (www.hidro.gov.ar/
Ceado/metadatos/metadatos.asp) (Piola, 2007).
3 Los datos de nutrientes del Mar Argentino provienen del Centro Argentino de Datos Oceanógraficos (www.hidro.gov.ar/Ceado/
metadatos/metadatos.asp) (Piola, 2007).,

664
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

Pleamar Pelágico —
;
Oceánico - •
-Neritico ""I* " ' t Zona
Epipolagico 200 m
Fótica

.iublitoraj o _ _ J
plataforni.!

O
c
•|S
c
cu
Zona
Afótica
<
re
5

10.000 m

Figura 16.7 A. Corte esquemático de los ambientes del océano. Basado en Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas
de Influencia, 2008.

(Berger et al., 1989). Por otro lado gran parte de la población mundial se concentra en las zonas
cosieras, así como también muchas de sus actividades económicas como la pesca y el turismo en-
tre otros.

ECORREGIÓN DEL MAR ARGENTINO


En los ambientes marinos, en general, los biomas son excesivamente extensos por lo que otras
clasificaciones resultan más prácticas y abarcables, como las ecorregiones y las provincias biogeo-
gráficas. A una ecorregión se la puede definir como un conjunto geográfico y ambientalmente dis-
tintivo de comunidades naturales interdependientes. De las 16 ecorregiones en las que se divide el
territorio continental de la Argentina, solo una corresponde al mar, la cual se divide en dos subre-
giones (Campagna et al., 2007):

1. Subregión Litoral-Costera: abarca la franja de costa hasta los 40 m de profundidad, caracte-


rizada por aguas verticalmente homogéneas por acción del viento y las mareas. En la costa
es posible identificar ecosistemas marinos comprendidos en la zona infralitoral, mesolitoral
y supralitoral. El área supralitoral está siempre expuesta pero influenciada por el mar, donde
nidifican y se reproducen la mayor parte de las aves y mamíferos marinos en la costa. La zona
mesolitoral está sujeta al flujo y reflujo de las mareas, por lo tanto descubierta periódicamen-
te según el ciclo mareal. Por último, la zona infralitoral se encuentra, por lo general, siempre
sumergida.
2. Subregión de la Plataforma Exterior: se extiende desde los 40 m de profundidad hasta los 200
m, posee una marcada estratificación vertical, con un estrato superior de mayor temperatura

665
Ecorregiones y complejos e c o s i s t é m i c o s argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

. entre primavera y otoño. Esta subrregión se encuentra bajo los efectos de los sistemas de Co-
rrientes de Brasil y Malvinas. - •—1~ - t - " " ":''

Zonificación según regímenes oceanógraficos estables


Otra categorización posible de los ambientes marinos resulta del análisis de variables físicas. Al
Atlántico Sudoccidental se lo clasificó en regímenes oceanógraficos en base a variables físicas como
por ejemplo la salinidad y la temperatura superficial, identificando diferentes masas de agua. Los
^0 regímenes identificados son (Campagna er o/.; 2007, citando a Piola, A. com. per.):
O
3 1. Subtropical: abarca al área con aguas bajo la influencia de la Corriente del Brasil. Se caracte-
*Q. rizan por tener una alta temperatura superficial, alta salinidad, termoclina permanente y bien
U desarrollada, y una baja concentración de nutrientes. Esta región está definida como un área
con salinidad superficial mayor a 35 psu, variable que no presenta grandes fluctuaciones es-
tacionales.
2. Subtropical-Subpolar: es la zona de transición entre el régimen Subtropical y el régimen
Subpolar, caracterizada por aguas de mezcla. El sector oeste de esta zona, próxima a la Con-
fluencia de las Corrientes del Brasil y de Malvinas, presenta aguas inestables (las cuales se van
estabilizando hacia el este), con remolinos que se generan, en forma variable, por la interre-
lación de ambas corrientes. Este régimen limita al norte con la isohalina de 35 psu, y al sur y
oeste por la isohalina de 34,3 psu. Posee concentraciones superficiales de clorofila modera-
- das (Brandini er o/., 2000).
3. Subpolar: las aguas provienen principalmente de la Corriente de Malvinas y son relativamente
frías, con salinidad baja, alta concentración de nutrientes y baja concentración de clorofila.
La columna de agua presenta en sus niveles superiores una reducida estabilidad vertical, lo
que podría causar el crecimiento limitado del fitoplancton. El límite oeste está definido por la
isohalina de 33,95 psu, que coincide con el borde este del frente del talud, mientras que el
límite este corresponde a la isohalina de 33,4 psu. La velocidad del agua alcanza los 20 cm/s.
4. Polar: esta región está caracterizada por poseer aguas de baja temperatura (< a 4 °C), baja
salinidad y concentraciones relativamente altas de nutrientes. Limita al sur con la isohalina de
33,95 psu, cercano al Frente Polar Antartico. A lo largo de dicho Frente Polar las aguas alcan-
zan velocidades de 40 cm/s.
5. Frente del Talud: este frente representa una franja estrecha de transición entre aguas de pla-
taforma y aguas sub-polares. Sus límites este y oeste están dados por las isohalinas de 33,8
y 33,95 psu respectivamente, y se encuentra influenciada por el borde oeste de la Corriente
de Malvinas. Se extiende a lo largo de unos 1.500 km, entre los 38° S y los 52° Sur. Es típica
del frente del talud una banda de alta concentración de clorofila-a, la que presenta frecuen-
tes picos de máximos valores en verano. Los mismos se extienden desde los 50° a los 40° S.
6. Plataforma: está conformada por aguas subantárticas diluidas por agua dulce proveniente del
continente, lo que genera en algunas áreas determinadas regímenes específicos tales como:
la zona de la plataforma lindante al Río de la Plata (próximo a los 35° S) y la Laguna de los Pa-
tos (a 32° S), con salinidad menor a los 30 psu. Otro régimen identificado es el Magallánico,
que se extiende como una lengua de agua de baja salinidad (< a 33,35 psu) hacia el nordes-
te, por el aporte de agua dulce proveniente del Estrecho de Magallanes. Las aguas de este
régimen limitan ai este con la isohalina de 33,8 psu. Por el efecto de mezcla de los vientos
y al intercambio de calor atmósfera-mar, las aguas de la plataforma presentan importantes
fluctuaciones estacionales de temperatura. Se observa una clara estratificación en verano.

656
Ecorregión Mar Argentino -). Cristian de Haro

-11000 -6,000 \
-6000 - -5,000 i
-5000--4,000 :
-4000 - -3,000
-3000--2 Í:.
-2000--1,000
-1000--5C
-500--200
-200-0 O
5>
c

30
33,35 3
33.8

33 95 •D
343
35

Figura 16.7 B. Zonificación según regímenes oceanógraficos estables. Extraído de Campagna etal, 2007.
Zonificación y conservación de la blodiversidad. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino.
Demetrio Boltovskoy (ed.).

mientras que en invierno las aguas son preponderantemente liomogéneas. La salinidad se in-
crementa en los golfos y en zonas semi-cerradas. La velocidad del agua sobre la plataforma es
de unos 10 cm/s. Una característica distintiva muy importante es la mezcla de aguas costeras
por efecto de las mareas, generando frentes productivos costeros que separan masas de aguas
homogéneas de las estratificadas.

Zonificación según áreas de productividad


Los frentes marinos se forman por encuentro de masas de agua con distintas propiedades. Las
zonas frontales se caracterizan por presentar algún sistema de enriquecimiento en nutrientes de la
capa del océano bajo la influencia de la luz, generando una alta producción fitoplanctónica, incre-
mentando la actividad trófica (OIson, 2000).
La extensa plataforma continental, su relieve, su profundidad, y las diferentes masas de agua
traen como consecuencia una gran diversidad de frentes marinos. En dicha plataforma se han iden-
tificado seis sistemas frontales (Acha er al., 2004; Campagna et al., 2007):

667
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Figura 16.7 C. Frentes de alta productividad. Extraído de Campagna etai, 2007.


Zonificación y conservación de la biodiversidad. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino.
Demetrio Boltovskoy (ed.).

• Ei frente estuarial del Río de la Plata


• El frente costero de Ei Rincón C 1' i

• El frente de mareas de la Península de Valdés


• El frente del Golfo San Jorge
• Litoral de Santa Cruz
• El gran sistema frontal del borde del talud

El principal frente estable del ecosistema marino es el del Talud, mientras que los frentes costeros
son más inestables y dependientes de las mareas y los vientos. , , . „ . , , , , „ , , , „ . . ^ . v , , » , » , ^ :
Los sistemas frontales de alta productividad están sumamente relacionados con las áreas de re-
producción y alimentación de los predadores tope, ya que ofrecen hábitats tróficos y/o reproduc-
tivos para peces, calamares, aves y mamíferos marinos. Existe también una relación estrecha con
la distribución de organismos bentónicos (como por ejemplo la vieira patagónica) ya que favorecen
la retención de las larvas de especies de fondo, permitiendo la formación de densos bancos de in-
vertebrados bentónicos en sus inmediaciones. En cuanto a la distribución de las especies, los fren-

668
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

tes constituyen una barrera de d i s p e r s i ó n y definen los patrones b i o g e o g r á f i c o s de los organismos


marinos. - • - • - > ,..

Productividad biológica
Los frentes o c e á n i c o s y de marea, las surgencias y remolinos generan una c i r c u l a c i ó n vertical m á s
intensa, provocando un mayor flujo de nutrientes a la zona iluminada, creando condiciones par-
ticulares que determinan la productividad primaria, tanto en la biomasa como en la diversidad de
especies. Estas áreas e s t á n generalmente asociadas a una mayor actividad b i o l ó g i c a .
El Mar Argentino es una de las regiones o c e á n i c a s m á s productivas del Hemisferio sur, y el mar
P a t a g ó n i c o posee, en valores promedios, una abundancia de fitoplancton unas tres veces mayor
que el o c é a n o mundial.
Si bien las concentraciones de clorofila son particularmente altas en los frentes ya mencionados,
alcanzan t a m b i é n una importante abundancia en las aguas m á s h o m o g é n e a s entre dichos frentes.
Por ejemplo, toda la plataforma p a t a g ó n i c a es altamente productiva, lo que se diferencia de la ma-
y o r í a de los frentes o c e á n i c o s del mundo, donde la a c u m u l a c i ó n de fitoplancton se observa sólo a
lo largo de estrechas franjas de la superficie del o c é a n o .
La p r o d u c c i ó n primaria en la zona de confluencia entre la Corriente del Brasil y la de Malvinas
reviste especial interés por la magnitud de su área de influencia. Dicha productividad se debe a
que ambas corrientes aportan elementos que favorecen el crecimiento y la c o n c e n t r a c i ó n del fito-
plancton. La Corriente de Malvinas aporta aguas s u b a n t á r t i c a s ricas en nutrientes, y la del Brasil
aporta aguas calidas, o l i g o t r ó f i c a s , generando la estabilidad requerida para el crecimiento del fito-
plancton. Los datos de temperatura vertical en esta zona muestran perfiles t é r m i c o s complejos y
variables. Las aguas subtropicales avanzan en d i r e c c i ó n sur penetrando, en forma interdigitada y a
distintas profundidades, en la h o m o g é n e a columna vertical de las aguas s u b a n t á r t i c a s que avan-
zan hacia el norte. En consecuencia, el perfil de esta columna se estratifica, lo que genera varias
fases de densidad discontinua en la zona f ó t i c a , que evitan el hundimiento del fitoplancton. Esta
estabilidad mantiene en la superficie a las fértiles aguas de la Corriente de Malvinas, sustentando
el importante crecimiento de biomasa de fitoplancton.
Las aguas de la Corriente de Malvinas son ricas en nutrientes pero resultan demasiado turbulen-
tas para sostener una alta fijación de carbono. La t o p o g r a f í a del fondo que define los frentes y las
surgencias, y la persistencia de los gradientes t é r m i c o s en la superficie del mar sobre el talud y el
borde de la plataforma, generan las condiciones de estabilidad necesarias para una alta concentra-
c i ó n de nutrientes y o x í g e n o creando ambientes favorables para diversos organismos marinos. El
frente del Talud se detecta durante la mayor parte del a ñ o y presenta una c o n c e n t r a c i ó n media de
clorofila en verano que supera los 3 mg/m^ con m á x i m o s de 20 mg/m^ La c o n c e n t r a c i ó n de cloro-
fila decae notablemente fuera de la plataforma continental (Campagna er al., 2005).
En el extremo sur el banco Burdwood y el a r c h i p i é l a g o de Malvinas al interrumpir el flujo de aguas
de la Corriente Circumpolar Antartica en su desplazamiento hacia el norte, crean una importante
surgencia generando condiciones de elevada productividad. ' " '"
En el Mar Argentino la p r o d u c c i ó n de plancton muestra un ciclo bimodal anual, de ascenso y
d e c l i n a c i ó n , t í p i c o p a t r ó n de los ecosistemas de aguas t e m p l a d o - f r í a s , que poseen termoclinas
estacionales. Por otro lado hay ciclos diurnos, estacionales y anuales que influyen en la producti-
vidad y por ende en el funcionamiento de los ecosistemas. Las mareas, con sus ciclos diurnos, son
la principal influencia en las variaciones del nivel del mar cerca de la costa. La temperatura de la
superficie del mar está sujeta a un ciclo estacional por el efecto combinado de las variaciones de
la radiación solar, la nubosidad, el viento y las corrientes marinas. Durante el invierno, la columna

669
Ecorregiones y comptejos ecosistémicos argentinos - Jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

de agua oceánica es.más homogénea que durante ei verano donde ias capas superficiaies son ca-
lientes y frías las capas profundas. Esto último contribuye a que el fitoplancton se mantenga bajo
condiciones adecuadas de luz.
Por su parte todos ios frentes oceánicos presentan ciclos anuales relativamente bien definidos,
pudiendo variar entre distintos años la intensidad y el mes en la que se dan los valores máximos de
la productividad biológica. Si bien estas zonas de alta concentración de clorofila poseen una va-
riación interanual, la ubicación geográfica de los afloramientos de fitoplancton son relativamente
estables, ya que los frentes se encuentran sumamente relacionados a las características del fondo
marino. Esta previsibilidad en la ubicación y abundancia del alimento favorece y mantiene tanto la
abundancia como la diversidad biológica. El área de confluencia entre la Corriente del Brasil y Ivlal-
vinas genera un frente espacialmente menos estable que el frente del Talud, ya que depende de las
variaciones de estas corrientes y no de los rasgos topográficos del fondo.
El ingreso de aguas del Río de la Plata, al norte de la plataforma, genera también condiciones de
alta productividad aunque limitada por la turbidez de dichas aguas. La progresiva mezcla con aguas
de plataforma y la diferencia de densidad condicionan la formación de una " c u ñ a salina", cuya es-
tabilidad y permanencia está determinada por la intensidad de los vientos. Puede ocurrir en oca-
siones, que el flujo principal del Río de la Plata alcance el borde del talud interactuando con aguas
de la confluencia entre las Corrientes de Brasil y Malvinas.
En las aguas de la confluencia Brasil - Malvinas predominan las diatomeas de zonas templadas
como; Leptocylindrus, Pseudonitszchia, Rhizosolenia, Fragilariopsis y pequeños Chaecoceros y Odon-
tella. La población de dinoflagelados en esta zona está conformada tanto por especies heterotró-
ficas de aguas frías como de aguas subtropicales. En las aguas superficiales, entre los 38° y los
40° de latitud sur, se encuentran foraminíferos propios de aguas frías como Clobigeñna bulloides y
Neogloboquadrina pachyderma, en mayor proporción que en otras zonas. En la Corriente de Malvi-
nas, al sur del área de confluencia, la flora de diatomeas es más diversa, dominando las especies
de agua fría de los géneros Pseudonitszchia, Thalassiosira, y Rhysozolenia Fragilariopsis, entre otros
(Campagnaera/., 2005).
El zooplancton conecta, en la cadena trófica, a los productores primarios (fitoplancton) con los
consumidores secundarios como peces e invertebrados. El zooplancton está compuesto por un
lado, por el mesozooplancton (< 5 mm de largo) representado principalmente por copépodos y
ocasionalmente de ostrácodos, pterópodos y formas juveniles de eufáusidos y anfípodos. Por otro
lado el zooplancton está compuesto por el macrozooplancton (> 5 mm de largo) que incluye a eu-
fáusidos (krill) y anfípodos (representado casi exclusivamente por Themistho gaudichaudii) (Cam-
pagna et al., 2005). Estos grupos constituyen un ítem alimentario clave para gran cantidad de es-
pecies de peces, calamares y misticetos. . - , -. ,^.:>
La materia orgánica particulada que no es descompuesta por organismos heterotróficos ni inge-
rida por el zooplancton en los estratos superiores de la columna de agua, decanta y se deposita en
el lecho marino o es aprovechado como alimento de los organismos filtradores bentónicos, como
por ejemplo, la Vieira Patagónica (Zygochiamys patagónica) (Campagna et al., 2005).
En los distintos frentes, además del fitoplancton, se concentra buena variedad de especies de
zooplancton y consecuentemente gran cantidad de especies de peces y sus predadores, principal-
mente aves y mamíferos marinos que ocupan una posición tope en la cadena trófica.

BIODIVERSIDAD DEL MAR ARGENTINO


Desde el punto de vista de la biogeografía oceánica, el Mar Argentino comprende parte de dos
provincias biogeográficas: 1) La Provincia Argentina (Distrito Bonaerense) con influencia de las aguas

670
Ecorregión Mar Argentino - ) . Cristian de Haro

cálidas de la Corriente de Brasil; y 2) la Provincia Magallánica (Distrito Patagónico) con influencia de


las aguas frías de la Corriente de Malvinas. Esta última tiene como límite norte la Península Valdés.
Dicho límite coincide con el comienzo de las praderas de las macroalgas pardas Macrocystis pyrífera,
que conforman un ecosistema muy particular del sur de Sudamérica. Esto explica porque los lími-
tes de los ecosistemas marino costeros de Patagonia no coinciden exactamente con los terrestres.
El vasto Mar Argentino es una ecorregión caracterizada por aguas templado-frías que sustentan,
comparando con ambientes tropicales costeros, una diversidad de especies relativamente baja,
pero con una gran biomasa.
La biodiversidad marina está mayormente representada por especies bentónicas (aprox. 200.000 c
sp: Zenkevitch, 1960; Briggs, 1996), principalmente invertebrados y en menor número por orga-
nismos planctónicos (aprox. 10.000 sp: Sournia et al., 1 9 9 1 ; Boltovskoy er al., 2003). Algunos de %\
los invertebrados destacados son los Langostinos (Pleoticus muelleri), la Centolla (Lithodes santolla), <
y los Calamares lllex argencinus y Loligo gahi, las cuales resultan claves para las tramas tróficas del «
Atlántico austral.

Tabla 16.1. Cantidades de especies de algunos grupos de invertebrados del Mar Argentino. Extraído de: Campagna
C. et af. 2007- Zonificación y conservación de la biodiversidad. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y ol Mar
Argentino. Demetrio Boltovskoy (ed.).
Grupo t a x o n ó m i c o Referencia
l60 Especies oceánicas de diacomeas Olguin et a!., 2006
102 Algas marinas bentónicas Boraso y Zaixso, 2007.
25-30 Foraminiferos planctónicos Boltovskoy. 1981
275 Foraminiferos bentónícos (ca, 175 en la plataforma, ca. 100 en aguas malvínenses del talud) Boltovskoy et al., 1980
212 Especies y subespecies de anfipodos bentónícos López Cappa et al., 2006,
90 Copépodos planctónicos Ramírez y Mianzán, 2007,
246 Briosos López Cappa, 2000.
306 Poliquetos Bremec, 2007.

99 Crustáceos decápodos Boschí, 1995.


200 Moluscos gasterópodos Lasta et al., 1995.
133 Moluscos bivalvos Lasta et al., 1995.
52 Moluscos cefalópodos Brunetti, 1995.

Se conocen en ei mundo, aproximadamente 700 especies de cefalópodos, de las cuales unas 52


están registradas en el Mar Argentino y adyacencias. Los cefalópodos son moluscos exclusivamente
marinos y tienen una gran importancia en las cadenas tróficas, principalmente como consumidores
de peces y como alimento de predadores tope como aves y mamíferos marinos. El Calamar lllex ar-
gentlnus es una de las especies que sustentan pesquerías en el Mar Argentino.

Peces
El Mar Argentino y aguas adyacente (entre los 34° y 55° S) presenta una importante biodiversidad
íctica compuesta por unas 449 especies de peces (Cousseau y Denegrí, 1995; Cousseau y Perro-
ta, 2004), de las cuales unas 60 son relativamente comunes y 40 son capturadas con fines comer-
ciales. Algunas de las especies de peces óseos más destacadas son la Merluza común {Merluccius
hubbsi), la Merluza de Cola {Macroronus magellanicus), la Sardina fueguina (Spratws fuegensis), y la
Anchoíta {Engraulis anchoita). De las especies más costeras se pueden mencionar ios noteténidos y
los atherínidos o pejerreyes.
Se definieron diversos conjuntos ícticos para el Mar Argentino distribuidos en distintas regiones
bien definidas (Angelescu y Prenski, 1987).

671
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Figura 16.8. Esquema de distribu-


ción de coni untos ícticos del IVIar Ar-
gentino. (Según "Foro para la Conser-
vación del Mar Patagónico y Áreas de
Influencia", 2008, adaptado de Ange-
lescu y Prensi<i, 1987).

a) Conjunto costero bonaerense: predominan la Pescadilla de Red, la Corvina Rubia (M/cropogon/os


furnieri) y el Cazón {Caleorhinus galeus).
b) Conjunto de la plataforma externa e interna de los sectores bonaerense y patagónico: caracte-
rizado por ta presencia dominante de Ivlerluza Común (Merluccius hubbsi), el Abadejo Mancliado
{Cenypterus blacodes), el Cazón Espinoso y la Anclioíta {Engraulis anchoica).
c) Conjunto de los tres golfos patagónico norte (San Matías, San José y Nuevo): con presencia de
Merluza C o m ú n {Merluccius hubbsi), Merluza de Cola {Macroronus magellanicus). Salmón de Mar
{Pseudopercis semifasciaca) y Mero {Acanthistius brasilianus).
d) Conjunto austral de la plataforma fueguina y malvinense: predominan especies como la Merlu-
za Común {¡Merluccius hubbsi). Merluza de Cola {Macroronus magellanicus), Merluza Negra (D/'s-
sostichus eleginoides). Polaca {Micromesiscius australis) y Sardina Fueguina {Sprattus fuegensis).

La Sardina Fueguina {Sprattus fuegensis) y la Anchoíta {Engraulis anchoita) son consumidores de


zooplancton y forman el núcleo del estrato intermedio de la cadena trófica del Mar Argentino. La
Anchoíta es un componente clave en la dieta del Calamar ///ex argencinus y la Merluza C o m ú n {Mer-
luccius hubbsi), dos de las especies que revisten mayor importancia para la industria pesquera en el
Mar Argentino (Campagna er a/., 2005).
Entre los peces cartilaginosos, la familia Rajidae está representada por 31 especies y los tiburo-
nes por 44 especies. Dentro de la familia Rajidae encontramos 4 especies del género Ambiyraja, 3
del género Atlantoraja, 11 de Bathyraja, 4 de Dipturus, 6 de Psammobatis, 1 de Rioraja y 2 de Symp-
terygia. Habitan en toda la plataforma, principalmente en aguas costeras y de la plataforma inter-

572
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

media, sin embargo algunas especies llegan al talud continental, como el caso de Ambiyraja frehchsi
y Bathyraja schroederi (Acha E.M. y Cousseau M.B., 2007).
Las 44 especies de tiburones del Mar Argentino están agrupadas en 14 familias. En cinco de ellas:
Alopiidae, Cetorhinidae, Lamnidae, Carcharhinidae y Sphyrnidae encontramos especies pelágicas, de la
plataforma y aguas oceánicas adyacentes. En las demás familias predominan las especies demersales y
bentónicas. Una de las especies representativas de Tiburones es el Gatopardo Nomrynchus cepedianus,
que llega a medir hasta 3 metros de longitud total y pesar casi 200 kg. El gatopardo se distribuye, en la
Argentina, desde la provincia de Buenos Aires hasta la provincia de Santa Cruz inclusive, principalmen-
te en el sector costero, aunque también fue observado en aguas profundas, dependiendo de la zona y
de la época del año. Es un predador tope de los ecosistemas que habita, dependiendo su tamaño su
dieta está conformada principalmente de teleósteos y condríctios, pudiendo consumir mamíferos ma-
rinos, especialmente Otaria flavescens y Pontoporia blainvillei{CalWe C. y Cedrola P., 2007).

Reptiles -jbns.-'xí! & ; M , - a i ;;.,,-^v.^« ú-i:^ ^ K t . , • i ---¡o. u .

En cuanto a los reptiles marinos, en las aguas costeras de Argentina habitan tres de las siete es-
pecies de tortugas marinas del mundo. Ellas son la Tortuga Cabezona [Carena carena), la Tortuga
Verde [Chelonia mydas), y la Tortuga Laúd [Dermochelys coriácea) (Frazier, 1984). Algunos especies
recorrerían grandes distancias entre áreas de relevancia para ellas, como el caso de subadultos y
adultos de tortuga laúd que provienen de playas de anidación en G a b ó n , África (Billes er al., 2006).

Aves marinas
La costa del Mar Argentino, entre el sur de Buenos Aires y el Canal de Beagle, presenta una gran
variedad de ambientes apropiados para la reproducción de las aves marinas, las cuales constituyen
un grupo de gran importancia ecológica, por su distribución, diversidad y biomasa (Yorio er al.,
1998a). A lolargo de dicha costa nidifican unas 17 especies de aves marinas distribuidas en aproxi-
madamente 260 colonias, entre las cuales encontramos: tres especies de pingüinos, cinco espe-
: cies de cormoranes, tres de gaviotas, tres de gaviotines, el petrel gigante del sur, y dos especies de
skúas; todas estas especies de agrupan en 5 familias (Yorio er al., 1998; Quintana y Frere, 2007);

• Familia Spheniscidae ! ,
- Pingüino de Magallanes (Sphen/scus mage//0A7/cí7s;)
- Pingüino de Penacho Amarillo [Eudyptes chrysocome)
- P\ngu\no Papua [Pygoscelis papua)
• Phalacrocoracidae
- Cormorán Imperial (Pho/ocTOCora/orr/ceps) •
- Cormorán Cuello Negro [Phalacrocorax magellanicus)
- Cormorán Guanay [Phalacrocorax bougainvillli)
- Cormorán Cris [Phalacrocorax gaimardi)
- B\guá [Phalacrocorax olivaceus)
• Laridae ' *
- Gaviota Cocinera (¿.orus dom/n/conus)
- Gaviota Austral (¿orus scores6;7) , ., j .
- Gaviota de OIrog (¿orus or/ont/ctvs) i
- Gaviotín Sudamericano (Srerno/i/runcí/'nocea) ' n . < ••-t'-i

- Gaviotín Pico amarillo (Srerno eurygnarha) ¡


- Gaviotín Real (Sremo mox/mo) ,^ .,, r-

673
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

• Stercorariidae
- Escúa Antartico (Catharacta antartica)
- E s c ú a Chileno {Catharacta chilensis)
• Procellariidae
- Petrel Gigante del Sur {Macror)ectes giganteus)

La m a y o r í a de las aves citadas se alimenta en aguas costeras, aunque otras especies se alimen-
tan t a m b i é n en zonas m á s lejanas, en zonas de plataforma media, o incluso en el borde del Talud
como el Petrel Gigante del Sur. La abundancia de las distintas especies de aves marinas es variable.
La Gaviota Cocinera {Larus dominicanus), de hábitos costeros, nidifica en por lo menos 104 colo-
nias y posee una p o b l a c i ó n reproductiva de aproximadamente 75.000 parejas (Yorio er al., 2005;
Quintana y Frere, 2007).
Por su parte el P i n g ü i n o de Magallanes es el ave marina m á s abundante y con el mayor rango de
d i s t r i b u c i ó n en la costa P a t a g ó n i c a (incluyendo las Islas Malvinas), la cual se extiende desde el Is-
lote Redondo, Río Negro, hasta la Isla Martillo, en el Canal de Beagle, Tierra del Fuego (Schiavini er
al., 2005). Su amplia d i s t r i b u c i ó n reproductiva abarca desde climas templado cálidos hasta climas
s u b a n t á r t i c o s , y desde ambientes de monte arbustivo (norte y centro de la Patagonia) hasta am-
bientes esteparios y de pastizales costeros turbosos (sur de Patagonia y Tierra del Fuego) (Schiavini
er al., 2005). A lo largo de la costa de Argentina se calcula (sin incluir las Islas Malvinas) que la po-
b l a c i ó n de P i n g ü i n o de Magallanes es de aproximadamente 950.000 parejas reproductivas, distri-

OCEANO
36'.
ATLÁNTICO SUR

40* •

N° de Nidos

22 - 500
500 - 9.000
I
- 9 9.000 - 200.000 !

52' -

Figura 16.9. Ubicación y tamaño (en parejas re-


productivas o número de nidos) de colonias de
Pingüino de Magallanes en el litoral Argentino.
Basado en Quintana F. y Frere E. 2007.

674
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

buidas en 63 colonias, siendo Punta Tombo (Chubut) la colonia de mayor tamaño al congregar unas
175.000 parejas reproductivas (Schiavini ec al., 2005; Quintana y Frere, 2007). Se alimenta tanto
en áreas más costeras como en zonas de plataforma media.
En cuanto a las diferentes especies de cormoranes, sus colonias de nidificación se ubican desde
la Provincia de Río Negro hasta el Canal de Beagle incluyendo la Isla de los Estados y las de Año Nue-
vo (Frere, 2005). Una de las especies de cormoranes más particular y poco conocida es el Cormo-
rán Cris [Phalacrocorax gaimardi). Para las costas del Océano Atlántico, su distribución se restringe
a la Provincia de Santa Cruz, Argentina (Gandini & Frere, 1995), donde existen 13 colonias de esta
especie distribuidas entre las localidades de Bahía Sanguineto ( 4 7 ° 0 5 ' S , 6 6 ° 0 9 ' W ) y Monte León
( 5 0 ° 2 3 ' S , 6 8 ° 5 5 ' W ) . Seis de estas colonias se encuentran en la Ría Deseado, con aproximadamente
235 parejas (Yorio ec al., 1998). El Cormorán Gris nidifica en acantilados y es un hábil buceador.
Estudios sugieren que este cormorán tiene una conducta alimentaria oportunista, mientras que su
dieta es variada, la cual está compuesta principalmente por especies de hábitos bentónicos, aun-
que también se alimenta de presas con hábitos meso-pelágicos (Millones ec al., 2005).
La Gaviota de OIrog {Larus aclancicus) es una especie poco abundante y endémica cuyo rango de
distribución reproductiva que se restringe al sur de la Provincia de Buenos Aires y el norte del Golfo
San Jorge. La mayoría de la población reproduce en Buenos Aires y especialmente dentro del es-
tuario de Bahía Blanca.
Por su parte numerosas aves marinas visitan estacionalmente el Mar Argentino para alimentarse
en sus aguas. Lo hacen desde áreas muy distantes como las islas Georgias del Sur, Tristan da Cun-
ha, y también desde Nueva Zelanda, recorriendo miles de kilómetros. Algunos de estos predadores
son: el Albatros Errante {Diomedea exulans), el Petrel Barba Blanca {Procellaria aequinoccialis), el Pe-
trel Gigante del Norte {Macronecces halli). El Albatros Errante realiza viajes migratorios que superan
los 3000 kilómetros, visitando el borde de la plataforma y las aguas adyacentes, y las cercanías de
las Islas Malvinas (Campagna C. ec al., 2007).

Pinnipedos
Son 3 las especies de pinnipedos que reproducen en las costas del Mar Argentino: el Lobo Marino
de Un Pelo Sudamericano (Ocaria flavescens), el Lobo Marino de Dos Pelos Sudamericano {Arcco-
cephalus auscralis) y el Elefante Marino del Sur, {Mirounga leonina). Asimismo algunas especies de
distribución antartica y subantártica tienen presencia ocasional en nuestras aguas (Bastida ec al.,
2007):

Orden Carnívora '


Superfamilia Pinnipedia - -. -,
• Familia Otariidae
- Lobo Marino de un Pelo (Orono fíovescens) , . 3 • r-»
- Lobo Marino de Dos Pelos Sudamericano (Arccocephalus auscralis)
- Lobo Marino de Dos Pelos Antartico (Arccocephalus gazella) - PRESENCIA OCASIONAL
- Lobo Marino de Dos Pelos Subantártico (Arccocephalus cropicalis) - PRESENCIA OCASIONAL
• Familia Phocidae
- Elefante Marino Sudamericano (M/rounga/eon/no) ' , "
- Foca Cangrejera (Lobodon coranop/iogus) - PRESENCIA OCASIONAL ^ , ^
- Foca Leopardo fHydrurgo/epronyx) - PRESENCIA OCASIONAL
- Foca de Weddell CLepronyc/iores wec/de////) - PRESENCIA OCASIONAL ' "
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Figura 16.10. Apostaderos de Lobo Marino de


un Pelo fOtariaflavescensjdela República Argen-
tina. Basado en Crespo E., 2007. 36"-
OCÉANO
ATLÁNTICO SUR

40" -

r-t

3
a
u

O Apostaderos
48" - Lobo Marino de Un Pelo

5J' -

'• / • .'f

es* 60' 55"

El Lobo Marino de Un Pelo Sudamericano se distribuye, para el litoral a t l á n t i c o argentino, desde


Mar del Plata hasta Tierra det Fuego en m á s de 85 asentamientos (Crespo et al., 2007). La pobla-
c i ó n total de esta especie en la costa argentina se calcula en aproximadamente 100.000 indivi-
duos. Para la zona de Península Valdés y el Golfo San Matías se calcula que habitan unos 45.000
individuos (Dans et al., 2004). En el área de islas al norte del Golfo San Jorge (sur de Chubut) habi-
tan unos 35.000 ejemplares (Reyes et al., 1999), en tanto que en Santa Cruz y Tierra del Fuego se
estima que habitan unos 22.000 lobos marinos (Schiavini et al., 2004).
El Lobo Marino de Dos Pelos Sudamericano posee en la Argentina (sin contar las Islas Malvinas)
diez apostaderos y una p o b l a c i ó n total estimada en 20.000 individuos (Crespo et al., 2007). En la
provincia de Buenos Aires hay un solo apostadero ubicado en Punta Mogotes, el cual es un asen-
tamiento estacional de invierno y primavera. Las d e m á s colonias se distribuyen en Isla Escondida,
Isla Arce, Isla Rasa y Cabo Dos Bahías en Chubut, Cabo Blanco en Santa Cruz, P e n í n s u l a Mitre e Isla
de los Estados en Tierra del Fuego. En las Islas Malvinas hay registradas unas 10 colonias (Bastida y
R o d r í g u e z , 2003). Se alimentan tanto en zonas costeras como sobre la plataforma continental lle-
gando hasta el borde del talud. Si bien en los diversos asentamientos ambas especies comparten el
lugar, los Lobos de Dos Pelos prefieren lugares m á s escarpados, de difícil acceso, mientras que los
Lobos de Un Pelo ocupan playas de arena o canto rodado.
Por su parte el Elefante Marino del Sur {Mirounga leonina) posee una d i s t r i b u c i ó n circumpolar en
aguas e islas s u b a n t á r t i c a s , siendo la única a g r u p a c i ó n continental de esta especie la de Península
de V a l d é s , d i s t r i b u y é n d o s e principalmente entre Punta Buenos Aires a Morro Nuevo, y entre Pun-

676
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

ta León y Punta Ninfas. Dicho apostadero está integrado por aproximadamente 50.000 individuos
(Crespo era/., 2007). Los Elefantes Marinos están entre los mamíferos marinos que bucean a mayor
profundidad y permanecen durante más tiempo bajo el agua, lo que les permite alimentarse en la
cuenca oceánica del Atlántico Sudoccidental. Se alimentan principalmente de calamares y los peces
pelágicos. A lo largo del año el Elefante Marino alterna etapas acuáticas de alimentación con etapas
terrestres para reproducción, muda o descanso. t¡- '•k^tna ¡eís^g Sit.q a j r K f v s i í S n í i q ,&vns,!

Cetáceos
Los diversos ambientes marinos y de agua dulce permitieron una gran diversidad de especies de
mamíferos acuáticos, que han colonizado todos los mares del mundo, desde ambientes tropicales
a polares; áreas costeras, estuariales e incluso ríos. Toda esta variedad de especies muestran d i -
versos tamaños, colores y adaptaciones muy específicas. Los mamíferos acuáticos, especialmente
los delfines y las ballenas, conforman uno de los grupos de animales más fascinantes que habitan
nuestro planeta.
Existen en el mundo por lo menos 88 especies de cetáceos, de las cuales 37 incluyen en su rango
de distribución a las aguas del Mar Argentino. Entre ellas encontramos 9 especies de misticetos (cetá-
ceos con barbas o ballenas) y 28 de odontocetos (cetáceos con diente) que incluyen 3 especies de ca-
chalotes, 15 de delfines, 2 marsopas, 7 zífidosy la Franciscana (Bastida ero/., 2007) (Ver Tabla 16.2).
Tres especies amenazadas de ballenas: la Ballena Azul [Balaenoptera musculus), la Ballena Fin {Ba-
laenopcera physalus) y la Ballena Sei (Balaenoptera borealis) además de la Ballena Jorobada {Megap-
tera novaeangliae) y el Cachalote (Physecer macrocephalus) visitan las aguas de la plataforma y del
talud continental durante sus migraciones hacia las áreas antarticas donde se alimentan.
En cuanto a los cetáceos costeros encontramos a la Franciscana {Poncoporia blanvillei) cuyo límite
austral de distribución geográfica llega hasta el norte de Chubut, siendo frecuente observarla en
las bahías Samborombón, Anegada y San Blas, también en el Cabo San Antonio y desembocadura
del Río Negro. Habita tanto en áreas estuariales como marinas costeras y es considerado el cetáceo
más amenazado del Atlántico Sudoccidental.
Otra especie muy característica de nuestras costas es la tonina Overa (Cephalorhynchus commerso-
nii), vinculada principalmente a zonas estuariales patagónicas, desembocadura de ríos y rías, y áreas
protegidas. Es frecuente verlas en el estuario del Río Negro, desembocadura del río Chubut, área
portuaria de Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y toda su ría, San Julián, desembocadura del río
Santa Cruz, del Río Gallegos, Estrecho de Magallanes, hasta el sur de Tierra del Fuego.
El Delfín Nariz de Botella o tonina [Tursiops truncacus) es una especie cosmopolita cuya distri-
bución geográfica, para Argentina, incluye aguas de la provincia de Buenos Aires hasta el norte de
Patagonia, donde puede ser avistado en el estuario de Río Negro, Golfo San Matías y golfos de Pe-
nínsula Valdés. Es una especie de gran plasticidad ambiental ya que habita aguas con distintas t e m -
peraturas, niveles de salinidad, transparencia, y zonas con importantes niveles de contaminación.
Se han registrado en ocasiones avistajes de este animal en diversas localidades del Río de la Palta,
así como también remontando el Río Uruguay y el Río Negro (Bastida er o/., 2007).
El Delfín Común {Delphinus delphis) es frecuentemente observado en el Golfo San Matías, mien-
tras que el Delfín Oscuro (Lagenorhynchus obscurus) es un cetáceo costero y de la plataforma inter-
na, que conforma grandes manadas, principalmente para alimentarse de una de sus presas prefe-
ridas: la anchoíta {Engraulis anchoica), y migra en función de los desplazamientos de dicha presa.
El Delfín Austral es uno de los cetáceos menos conocido, es el más grande y robusto de los del-
fines del género Lagenorhynchus que habitan nuestros mares. Su distribución se restringe a aguas
del sur de Sudamérica, es endémico de Patagonia (tanto argentina como chilena). Es muy frecuente

677
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

observarlo aproximadamente desde el Golfo San Jorge hacia el sur, en la provincia de Santa Cruz,
Tierra del Fuego, Estrecho de Magallanes, Canal de Beagle y en aguas cercanas a las islas Malvinas.
El habitat de este delfín es básicamente costero, frecuentando cabos, caletas, bahías, canales y
fiordos, al tiempo que presenta una gran asociación con los bosques de algas Macrocysds pyrifera,
donde busca refugio y alimento. Es común que utilicen diferentes técnicas de alimentación coope-
rativa, principalmente para presas pelágicas, donde se observan nataciones rápidas en superficie,
natación de varios individuos formando un círculo, saltos altos, bajos, de costado, y golpes de cola,
comportamientos que les sirven tanto para la comunicación como para "atontar" a las presas, y
para obligarlas a moverse en una determinada dirección, y así acorralarlas (de Haro et al., 1997).
O Asimismo a lo largo de la patagonia austral se observa a la Marsopa Espinosa {Phocoena spinipin-
.ti nis), mientras que el Delfín Cruzado {Lagenorhynchus cruciger) tiene una distribución circumpolar y
« puede ser observado en la plataforma, alejado de la costa y en aguas profundas. Es el único delfín
^ pequeño que se puede observar en las aguas antarticas.
Otra especie característica de nuestras aguas es la Orea (Orcinas orea), uno de los otontocetos
(cetáceos con dientes) de mayor talla. Se lo puede encontrar a lo largo de toda la costa patagónica,
especialmente en áreas relacionadas con apostaderos de pinnipedos, de los que se alimenta, tales
como: Punta Bermeja (Río Negro), Península Valdés (Chubut), Bahía Laura (Santa Cruz), entre otras.
Una de las especies de cetáceos más emblemáticas de nuestro mar es la Ballena Franca Austral
{Eubalaena australis) que, como todas las grandes ballenas, realizan migraciones desde las áreas de
reproducción y cría, hasta zonas de alimentación. Para la reproducción, buscan aguas poco profun-
das y cálidas, mientras que se alimentan en aguas frías cercanas a la Convergencia Antartica, donde
hay abundancia de krill y copépodos de los cuales se alimentan. Una de las poblaciones de esta es-
pecie elige las aguas costeras de la Península de Valdés para reproducirse. Asimismo mostraría una
tendencia a volver a ocupar antiguas áreas de reproducción previas a su explotación comercial. Una
de ellas, para Argentina, sería el Golfo San jorge. En sus viajes migratorios suelen acercarse a dis-
tintos puntos de la costa y congregarse en algunas de ellas. Es relevante la presencia de la especie
en las aguas costeras de Santa Cruz, principalmente en la boca oriental del Estrecho de Magallanes
(Cabo Vírgenes en particular) en determinadas épocas del año, donde se observaron en algunas
ocasiones actividades de alimentación. En los últimos años, se realizaron numerosas observaciones
de esta especie en Río Negro y en Tierra del Fuego.

1 Tabla 16.2. Taxonomía de cetáceos dsl Mar Argentino i


Status de Conservación
N° Nombre científico Nombre común
CITES SAREM UlCN
SUBORDEN MYSTICETI (IVIiSticetos)
Familia Balaenidae

1 Eubclaena australis Ballena Franca Austral 1 LC LC

Familia Neobalaenidae

2 Capareo morginoro Ballena Franca Pigmea 1 DD DD

Familia Balaenopteridae

3 Balaer^optera muscutus Ballena Azul 1 EN EN

4 Balaertoptero physalus Ballena Fin 1 EN EN

5 Baiaenoptero borealís Ballena Sel 1 VU NE EN

6 Balaenoprera boriaerensis Ballena Minke Antartica LC DD

7 Batoenopíera acutorostroía Ballena Minke Enana LC

8 Baiaenoptero edeni Ballena de Bryde 1 LC DD

9 Meqoptera novoeongiloe Ballena Jorobada 0 Yubarla 1 VU LC

678
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

SUBORDEN ODONTOCETI (Odontocetos)


Familia Piiyseteridae

10 Physeter macrocephalus Cachalote 1 LC VU

Familia Kogiidae

n Kogia breviceps Cachalote pigmeo II LC DD

12 Logia sima Cachalote enano II DD DD

Familia Deiphinidae

13 Delphinus delphis Delfín C o m ú n de Pico Corto II LC LC

14 Síeneila coeruleoalba Delfin Listado II DD LC

15 Stenello atenuona Delfín Moteado Pantropical ¡I DD LC

16 Tursiops truncatus Delfín Nariz de Botella II LC LC

17 Logenidetphis hosei Delfín de Fraser (presencia ocasional) II LC DD

18 Lissodelphis peronii Delfín Liso Austral II LC DD

19 Logenorhynchus obscuras Delfín Oscuro 11 LC DD

20 Lagenorhynchus australis Delfín austral II LC DD

21 Logenorhynchus cruciger Delfín Cruzado II LC LC

22 CepholorhynchuS commersonii Tonina overa II LC DD

23 Crampus gríseas Delfín de Risso II LC LC

24 Orcinas orco Orea II LC DD

25 Pseadorca crassidens Falsa Orea II LC DD

26 Feresa onenuora Orea Pigmea II DD

27 Globicephala metas Delfín Piloto o Calderón de Aletas Largas 11 LC DD

Familia Pliocoenidae

28 Phocoena spinípinnís Marsopa Espinosa II LC DD

29 Phocoena dioptríca Marsopa de Anteojos II LC DD

Familia Zipiiiidae

30 Ziphius cavirostris Zífío 0 delfín picudo de Cuvier II DD DD

31 Hyperoodon planifrons Zifio 0 delfín picudo de frente plana 1 DD LC

32 Berardias arnuxii Zifio 0 delfín picudo de Arnoux 1 DD DD

33 Tasmacetus shepherdi Zífío 0 delfín picudo de Shepherd 1 DD DD

34 Mesoplodon groyi Zífío 0 delfín picudo de Cray II DD DD

35 Mesopíodon hectorí Zífío 0 delfín picudo de Héctor II DD DD

36 Mesoplodon iayordii Zifio 0 delfín picudo de Layard II DD DD

Familia Pontoporiidae

37 Pontoporia blainvillei Franciscana II VU VU

CITES = Convención sobre el Comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
SAREM = Libro Rojo de Argentina
lUCN = Unión Internacional para la Conservación de ¡a Naturaleza
I = Apéndice i
II = Apéndice 2
LC = De preocupación menor, dependiente d e su conservación • t^
DD = Datos insuficientes
VU = Vulnerables
EN = En peligro

A io largo de la costa algunos sitios son muy destacados por su diversidad biológica y concen-
tración de individuos, tal es el caso de la Península Valdés (Chubut), la Ría Deseado (Santa Cruz),
sector norte del Golfo San Jorge (Chubut), San Blas (Bs. As.) y Costa Atlántica de Tierra del Fuego.

679
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matleucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

SERVICIOS AMBIENTALES
El Mar Argentino brinda servicios ambientales de relevancia mundial, como el reciclaje de nutrien-
tes, la disposición y tratamiento de contaminantes, la regulación del clima, la recreación y el trans-
porte. Es muy importante la función que cumple en el reciclado estacional de nutrientes, los cuales
son movilizados desde el fondo marino. Los efectos de dicho proceso tienen gran influencia en toda
la cadena trófica. Por otra parte, las aguas de la plataforma continental patagónica absorben grandes
cantidades de dióxido de carbono atmosférico, siendo las áreas frontales de dicha plataforma donde
se da la máxima absorción. De esta manera ayuda a mitigar las consecuencias climáticas que causa
el aumento global de la concentración del dióxido de carbono, uno de los principales gases inverna-
dero. ("Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Areas de Influencia", 2008").

AMBIENTE COSTERO
La costa argentina tiene una extensión, si se consideran todas sus inflexiones, de aproximada-
mente 5000 km, con una orientación general nordeste-suroeste, consecuentemente con la sepa-
ración de Sudamérica del continente africano.
Además de este lineamiento geotectónico, existen otros importantes rasgos geológicos de la cos-
ta que se describen a continuación (Según Cavallotto, J.L., 2007); a»., S.-Í

• Presencia, de una sucesión alternante de estructuras positivas y negativas (intercuencas y cuen-


cas sedimentarias), influenciando la configuración de la costa.
• Las estructuras positivas se encuentran representadas por los sistemas de Ventana y Tandil, por
el macizo Norpatagónico, el macizo Deseado y por la extensión sur de la Cordillera de los Andes
en Tierra del Fuego, constituidos por rocas graníticas, volcánicas y metamórficas que resisten a
la erosión y al avance del mar.
• Por su parte las estructuras negativas se corresponden con las cuencas sedimentarias y sus mate-
riales ofrecen una menor resistencia a los procesos de erosión marina. Es por ello que se observa
una relación entre las áreas con sedimentos no consolidados con la presencia de amplias entra-
das, golfos y bahías. Por el contrario aquellas áreas con salientes costeras con zonas de roca, es-
tán vinculadas con las estructuras positivas.
• Tanto las costas como la plataforma, en el Plioceno-Cuaternario, estuvieron afectadas por fluctua-
ciones relativas del nivel del mar (por causa fundamentalmente climática) que generaron regresiones
y transgresiones marinas, y por movimientos verticales del continente. Estos sucesos en algunos ca-
sos originaron niveles aterrazados, plataformas y depósitos que se preservan en el registro geológico.
• Los grandes lineamientos y los procesos que se dieron a lo largo del tiempo causaron las diferen-
cias morfológicas de la costa. Por un lado encontramos costas bajas (llanuras costeras y estua-
rios), y por otro costas altas, algunas de las cuales están conformadas por rocas sedimentarias
blandas favoreciendo los procesos erosivos y caracterizadas por la presencia de barracas o acan-
tilados semirectilíneos. Otras costas altas, en cambio, están formadas por rocas con mayor resis-
tencia a la erosión generando formas irregulares con posible presencia de islas.
• Existen dos regiones geográficas que se corresponden en general con los tipos de costas descrip-
tas anteriormente: 1) La Región Pampeana, donde predominan las costas bajas aunque pueden
encontrarse costas altas como son las barrancas bonaerenses de Mar del Plata y Monte Hermo-
so. 2) La Región Patagónica, caracterizada por costas acantiladas, aunque presenta costas bajas
como los estuarios que forman los ríos en su desembocadura.

4 Citando a Piola, A. 2008; Constanza, R. et o/., 1997; Bianchi, A. er (3/., 2005; Boersma, D. ero/., 2004.

680
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

• Diclias costas se encuentran, hacia el continente, delinnitadas por cadenas de médanos, cordo-
nes litorales, acantilados o llanuras bajas, en cambio hacia el mar se continúan con la platafor-
ma submarina. En aquellos sectores donde la cobertura de sedimentos que presenta la playa es
delgada y discontinua, y el sustrato rocoso está próximo a la superficie, aparecen las restingas.
• Las costas fueron afectadas por la dinámica oceanógrafica propia de la región, caracterizada por
el comportamiento de las olas y las mareas. El rango de mareas varía según la latitud, siendo de
unos 2 m (micromareal) hacia el norte de los 42° S aproximadamente. Hacia el sur de dicho pa-
ralelo, en el litoral patagónico, van incrementándose la amplitud de la marea, así como también
la altura de la ola. En algunas áreas el rango de mareas supera los 10 metros. Por esta razón, las c
costas bonaerenses están dominadas por la acción de las olas, a diferencia de las costas patagó- g
nicas que están fuertemente influenciadas por la acción de las mareas. Si
• Por la orientación de las geoformas y el sentido del transporte de sedimentos, se puede recono- <
cer que las corrientes cercanas a la costa, que actuaron desde el Pleistoceno superior hasta la ac- «
tualidad, presentan un sentido regional de sur a norte. Sin embargo, hacia el sur del paralelo 42°
S, y por rasgos costeros particulares se generan zonas restringidas con corrientes cuya dirección
predominante es hacia el sur en contraposición a la circulación regional.

Si bien la costa atlántica posee pocos accidentes geográficos destacables, los mismos influyen
fuertemente en la circulación de las aguas. Para la costa argentina los rasgos geográficos más no-
tables son la Península Valdés, los golfos norpatagónicos: Golfo San Matías, Golfo San José y Golfo
Nuevo, el Golfo San Jorge y la boca oriental del Estrecho de Magallanes. Dichos rasgos influyen so-
bre la circulación de las aguas costeras, así como también sobre las propiedades de las aguas de la
plataforma interior. Como ya vimos, el movimiento de mareas provoca fuertes corrientes costeras,
las cuales alcanzan su máxima intensidad en zonas próximas a protuberancias como Cabo Blanco
(Santa Cruz) y Península Valdés (Chubut), y también en canales angostos que limitan el flujo de
agua, como el Estrecho de Le Marie. Por su parte los golfos norpatagónicos son sistemas semicerra-
dos que generan localmente sus propias características oceanógraficas (Foro para la Conservación
del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, 2008).
El contorno costero, a una escala mucho menor (desde el punto de vista ecológico), nuestra costa
atlántica presenta muchas irregularidades apareciendo distintos tipos de "entrantes" y "salientes".
Las entrantes generan espacios semicerrados como caletas y bahías, mientras que las salientes ge-
neran las llamadas "puntas". Contra estas salientes el oleaje golpea con mucha fuerza debilitando el
material y contribuyendo así a su desgaste o erosión.

Ambiente intermareal
Se denomina ambiente intermareal al sector de la costa comprendido entre la bajamar y la plea-
mar, donde el movimiento de las mareas tiene gran influencia en los procesos físicos y ecológicos que
ocurren en este ambiente. Una característica de los intermareales es que poseen una fauna y flora
particular, que se diferencia de los organismos marinos y de los terrestres. No obstante esto, y dado
que se trata de un ambiente intermedio entre tierra y agua, el mismo se encuentra conectado a pro-
cesos físicos y biológicos de los ambientes terrestres y marinos. A lo largo de los años se ha ido incre-
mentando el conocimiento sobre estos ambientes tan particulares por el trabajo de diversos grupos
de investigación, especialmente el Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (CENPAT - CONICET).
Como se vio anteriormente, al sur de los 40° S dominan las mareas semidiurnas (es decir se dan
dos altas y dos bajas por día). En consecuencia todos los organismos que habitan en los interma-
reales quedan, en promedio, sin agua dos veces al día.

681
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Existen varios tipos de ambientes intermareales, que se los puede clasificar en f u n c i ó n de la du-
reza del sustrato: ' r' ->V-,..->l •>•

• Blandos (con playas arenosas, barrosas y marismas) r-,


• Blandos-duros (con playas de cantos rodados, las planicies de a b r a s i ó n ymarismas r o c o s a s ) ; »
• Duros (con playas rocosas) . A - V - B ; üü'-v-m í t ; v-;>.t. ?M s r («i-v:í?.fcT-x^Qrr:o; í s

Las propiedades de cada ambiente intermareai condicionan, en parte, los tipos de organismos que
los habitan. De esta manera los intermareales blandos y blandos-duros conforman ambientes tridi-
mensionales dado que muchos organismos pueden realizar cuevas y por ende vivir debajo de la super-
ficie, a dichos organismos se los denomina infauna. Por el contrario los intermareales duros son am-
bientes de dos dimensiones, ya que los organismos viven solo en la superficie y son llamados epifauna.
En relación con los ambientes terrestres y marinos, el intermareai presenta costos y beneficios
para los organismos que lo habitan. Entre los costos podemos citar una mayor tasa de d e s e c a c i ó n
(En bajamar, fundamentalmente por el calor y el viento), mayor variabilidad en la salinidad, mayor
estrés t é r m i c o , y menor tiempo para alimentarse y reproducirse. Por su lado entre los beneficios
podemos nombrar una mayor disponibilidad de o x í g e n o , mayor cantidad de luz disponible, menos
competencia, y disminuye la p r e s i ó n de d e p r e d a c i ó n de organismos marinos y terrestres.

Intermareales arenosos . , - . . . ., t - , '


Son sumamente d i n á m i c o s en lo que se refiere a su forma, sedimento y e n e r g í a de oleaje. Para
su estudio se los puede dividir, desde el punto de vista e c o l ó g i c o , en: zonas altas ( m á s p r ó x i m a s
a la tierra), media y baja ( m á s p r ó x i m a s al mar). Como los procesos físicos y q u í m i c o s de este am-
biente y sus organismos v a r í a n de acuerdo a la profundidad, t a m b i é n se los pueden dividir en d i -
ferentes profundidades. Presenta poca biodiversidad y casi ausencia total de algas. En cuanto a su
fauna, todos los organismos son de tipo infauna, o b s e r v á n d o s e un dominio de los poliquetos (gu-
sanos marinos), bivalvos (almejas) y c r u s t á c e o s (cangrejos, i s ó p o d o s y a n f í p o d o s ) . Los organismos
sésiles no colonizan estos ambientes, dado que deben soportar condiciones de oleaje y movimien-
tos continuos de la masa de agua.

Intermareales barrosos • •*• - ' • -S^Í


Estos ambientes e s t á n caracterizados por poseer sedimentos con un t a m a ñ o de granos muy fino,
conformados por limos y arcillas. Están ubicados en sectores con muy poco oleaje, t a m b i é n se los
puede dividir en distintas profundidades para su estudio. Se encuentran principalmente polique-
tos, bivalvos y c r u s t á c e o s (cangrejos, i s ó p o d o s y a n f í p o d o s ) . Si bien los organismos sésiles son
poco comunes, al ser un ambiente de baja e n e r g í a , algunos de estos organismos (como dientes de
perro y algunos poliquetos) logran colonizar estos ambientes creciendo sobre algún p e q u e ñ o sus-
trato duro que e s t é fijo sobre el sedimento. Presentan playas barrosas de color negro y condiciones
de bajo nivel de o x í g e n o . Un aspecto destacable del intermareai barroso, comparado con los d e m á s
ambientes intermareales, es su alta capacidad para reciclar nutrientes y detoxificar los sedimentos
por accionar de diferentes especies de poliquetos.

Marismas
El t é r m i n o marisma proviene del latín marídma ora, cuyo significado es las orillas del mar, y está
referido a terrenos bajos y pantanosos inundables por el mar. Las marismas son áreas vegetadas por

582
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

pastos, liierbas y arbustos pequeños que bordean cuerpos de agua salobre, de baja energía per-
mitiendo la acumulación de sedimentos finos. Este ambiente está expuesto a inundaciones perió-
dicas, y pese a que el mar los cubre durante varias horas por día predominan las plantas de origen
terrestre. No es fácil para ellas vivir bajo estas condiciones ya que disminuye su eficiencia para res-
pirar y realizar la fotosíntesis. La vegetación mayormente tolerante a estas condiciones ambientales
extremas son del género Spanina (espartillos) y del género Sarcocornia (arbustos como los pieles de
mar), así como también Limonium sp y Distichiis sp (Bortolus A., 2010).
A lo largo de la costa argentina se puede observar una cadena de marismas que poseen un gran
valor ecológico, siendo las más extensas las que se ubican en la bahía de Samborombon, la laguna §
costera de Mar Chiquita y el sector costero entre Bahía Blanca y Bahía San Blas (en la provincia de g
Buenos Aires). Estas marismas están caracterizadas por presentar extensas planicies barrosas den- ^
sámente pobladas por cangrejos cavadores (géneros Neohelice y Uca) conocidas vulgarmente como <
"cangrejales". Por su parte las marismas patagónicas más extensas y compactas se encuentran en «
el estuario del Río Gallegos (unas 2400 hectáreas), la Bahía San Julián (unas 1370 hectáreas) y la
desembocadura del Río Negro. Posee fondos barrosos y rocosos y las especies dominantes son del
género Spanina y Sarcocornia, y si bien en esta región se encuentran marismas de diversos tipos,
predomina la típica marisma patagónica compuesta por extensas praderas compactas y acolchadas
formadas por pieles de mar Sarcocornia perennis, con el aspecto de alfombres verdes (Bortolus A.,
2010; Bortolus A., 2008; Bortolus A., 2006).
Las diversas especies de plantas que habitan este ambiente se distribuyen en bandas paralelas
a la línea de costa, en función a la tolerancia a la inmersión y a la concentración de sales. En tal
sentido, las marismas pueden dividirse para su estudio en zonas alta (más alejada del mar), media
y baja (más cercana al mar). Las zonas bajas son ocupadas principalmente por espartillos, mien-
tras que en las zonas altas la diversidad de especies aumenta conforme nos alejamos del mar y nos
acercamos a las condiciones terrestres. En la zona media o de transición se observa la presencia de
Sparcina alterniflora y Spartina densiflora. Spanina alterniflora está adaptada a vivir en sedimentos
con condiciones de anoxia ya que posee un sistema de aerénquimas que permiten al aire que pene-
tra por los estomas, bajar por diferencia de presión hasta los tallos subterráneos y así oxigenarlos.
Spartina densiflora por su parte no puede sobrevivir mucho tiempo en las zonas bajas ya que es una
especia más terrestre y no posee las adaptaciones anteriormente descriptas. Como vimos, otra de
las condiciones estresantes para la vida vegetal, además de las inundaciones de las zonas bajas de
las marismas, es la hipersalinidad. La misma ocurre principalmente en las zonas altas cuando baja
la marea y queda agua retenida en las depresiones que se producen por la irregularidad del terreno.
Estos charcos sé secan por acción del sol y el viento, y las sales disueltas forman una crosta sobre
el suelo que va elevando la salinidad hasta niveles letales para la vegetación. Las especies mejor
adaptadas a estas condiciones son los pastos salados Disticliiis spicata y los pieles de mar (género
Sarcocornia) que tienen una conformación carnosa y turgente producto de una convergencia evolu-
tiva con los cactos (Bortolus A., 2010).
Comparado con el resto de los intermareales, las marismas son uno de los ambientes más co-
lonizados por organismos terrestres como insectos, roedores, aves y mamíferos que utilizan este
ambiente para alimentarse y reproducirse. Por su parte los organismos marinos que se pueden en-
contrar son bivalvos, cangrejos, caracoles dientes de perro, anfípodos, isópodos y peces. A medida
que nos aproximamos al mar los organismos marinos se hacen más diversos y abundantes, mientras
que con los organismos terrestres se da un patrón inverso. Como se mencionó anteriormente una
especie muy abundante en las marismas de la costa atlántica sudamericana es el Cangrejo Cavador
Neohelice granulara, cuyo límite sur está dado por la Provincia del Chubut. Forma colonias con altas
densidades que pueden superar las cien cuevas por metro cuadrado, las cuales pueden ser habita-

683
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Figura 16.11. Distribución de los tipos de maris- l^BuerJos. Aires


mas en la costa argentina (Basado en Bortolus A.,
j^B.Samborombón
2010).

1 Mar Chiquita
(T
\a Blanca

• San Blas

A Loros
iCaletaValdés

Rawson
Pta.Tombo

astamante
/'í.'laiaspina OCÉANO
A T L Á N T I C O SUR

ePto. Deseado
^fBuque
/
éSan Julián

i
;»SantaCruz
• Fondo barroso
eCoig con Spartina
^Leyóla
" • • « P u n t a Dunqenes A F o n d o rocoso

~<»San Sebastian
O RIO Grande ' Fondo barroso
con Sarcocornia

-T- "T-
65° 55'

das por más de un cangrejo por cueva. Esta especie cumple un rol importante en estos ambientes
ya que favorece la incorporación de oxígeno y materia orgánica al suelo, al tiempo que regula la dis-
tribución de invertebrados y la dispersión de las plantas. Por esta razón, a este crustáceo, al igual
que a varias plantas presentes en las marismas, se lo considera como especie bioingeniera. De los
42° de latitud hacia el sur se observa la presencia de otro crustáceo Orchestia gammarella, el cual
cava complejas galerías que contribuirían también a la oxigenación e incorporación de nutrientes
al suelo (Bortolus A., 2010).
Las marismas brindan servicios ambientales de gran relevancia, entre los que se puede mencio-
nar (Según Bortolus, A., 2008):

• En las marismas los detritos de Spanina alterniflora)/ Spanina densiflora aportan abundantes nu-
trientes como fósforo, nitrógeno y calcio al mar, los que pueden incorporarse a las cadenas ali-
mentarias marinas.
• Los pastos marinos como Ruppia marítima o Potamogetón spp, que dominan muchas marismas,
poseen niveles importantes de producción primaria y aportan alimento y refugio a diferentes es-
pecies de peces marinos y oceánicos con presencia en nuestras costas.
• Estos ambientes proporcionan alimento y refugio a invertebrados, larvas y adultos de peces que
más tarde pueden dispersarse hacia el mar. Muchas de estas especies son de gran importancia
ecológica y económica tales como: Pejerreyes Odontesthes sp. Corvinas, Róbalos, Lisas y dife-
rentes peces cartilaginosos.

684
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Hato

• Muchas especies de invertebrados, peces, aves y mamíferos se reproducen en las marismas. "
• Las especies de bivalvos, poliquetos, gasterópodos y peces que abundan en estos ambientes
son esenciales como alimento para muchas aves marinas y aves migratorias transcontinentales.
• Las marismas poseen la capacidad de retener contaminantes (plaguicidas, hidrocarburos, etc.),
provenientes tanto del mar como del continente.

Marismas rocosas

Este ambiente fue descubierto hace poco tiempo por los relevamientos del Grupo de Ecología
en Ambientes Costeros del CENPAT. El nombre hace referencia a que en este ambiente crecen y
se desarrollan, sobre diferentes tipos de rocas o fragmentos de estas, plantas vasculares típicas de
marismas como Spanina sp. Su fauna asociada se asemeja más a un intermareal rocoso, combinan-
do organismos típicos de marismas como anfípodos y organismos de ambientes rocosos como los
mejillines Brachydontes rodriguezii y Perumycilus purpuracus. Estos mejillones, que es la fauna más
abundante, forman colchones entre los que se entrelazan los rizomas y raíces de los pastos, que
además pueden rellenar depresiones y grietas de las rocas. Otros organismos característicos de este
ambiente son el diente de perro Balanus glándula (especie introducida), pequeños cangrejos como
Cynograpsus altimanus, isópodos de los géneros Idotea y Pseudosphaeroma, gusanos marinos Seo-
letoma letraura, almejitas del género Lasaea y Lapas como Siphonaria lessoni (Bortolus A., 2 0 1 0 ) .

Planicies o plataformas de abrasión (Restingas)

Este ambiente está conformado por rocas sedimentarias de baja dureza, conocidas vulgarmente
como restingas. Están compuestas de arenas, limos y arcillas. Se lo puede estudiar dividiéndolo tres
en niveles, alto medio y bajo de acuerdo a la distancia desde el mar. Su flora y fauna dominante es
similar a la que habita el intermareal rocoso duro típico, no obstante lo cual en las restingas (por la
composición de la roca) son habitadas también por organismos que pueden perforar la roca como
algunos bivalvos y poliquetos. Pese a parecerse fisonómicamente a intermareales rocosos típicos,
este ambiente presenta mucha más inestabilidad ya que el mar lo erosiona mas fácilmente, siendo
más susceptible a quebraduras. Por esta razón se observa una constante dinámica de colonización
de nuevos sustratos por parte de varios organismos que habitan este particular ambiente.

Intermareales de cantos rodados

Este ambiente, que es de los menos estudiados del país, se encuentra formado por cantos roda-
dos, los que se distribuyen espacialmente de acuerdo a su tamaño desde más finos cerca del mar
hasta más gruesos en zonas alejadas. Esta sujeto de manera importante al efecto erosivo del mar.
El desarrollo de comunidades se ve limitado ya que este es un ambiente inestable, pese a ello varios
organismos sésiles como dientes de perro, mejillones y algas incrustantes aprovechan la superficie
y espacio entre las rocas.

Intermareales rocosos

Este ambiente presenta un alto grado de exposición al oleaje, el cual condiciona varias caracte-
rísticas ecológicas de los organismos que lo habitan, por lo que se pueden encontrar diferencias
entre las zonas expuestas y las protegidas al accionar directo de las olas. En tal sentido a esta am-
biente, para su estudio, se los puede dividir en zona alta, media y baja según la proximidad al mar.
Aquí las pozas de mareas son un microambiente característico, que reproducen a pequeña es-
cala la flora y fauna del intermareal. Al bajar la marea el agua de mar, que queda retenida en estas

585
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

pozas, se evapora y la sal disuelta queda en la roca y se va acumulando. Es por ello que los orga-
nismos que allí tiabitan tienen que soportar, diariamente, altos niveles de salinidad y temperatura.
Por otro lado, la zona alta (supramareal) es la zona del intermareal que recibe solo salpicaduras
de las olas ("spray"). Este sector es habitado por los organismos resistentes a importantes niveles
de desecación periódicos. Si bien la fauna de este ambiente está dominada por organismos sésiles,
podemos encontrar también una importante diversidad de especies móviles. Las especies princi-
pales son: algas, anémonas, isópodos, dientes de perro, mejillines, lapas, caracoles, cangrejos,
estrellas de mar, y peces.

Asociaciones de macroalgas marinas bentónicas . Ü X Í S » ! . ,^

A modo de introducción podemos decir que las algas son organismos que se distribuyen princi-
palmente en ambientes acuáticos. En el mar las podemos encontrar como plancton y en los bentos.
Las algas planctónicas son conocidas como fitoplancton, y están representadas por especies uni-
celulares que pueden formar agregados o filamentos pequeños con estructuras especiales que fa-
cilitan su flotación. Por su parte las algas bentónicas viven asociadas al fondo marino, generalmen-
te sobre fondos rocosos, aunque algunas especies pueden hacerlo en fondos arenosos o de limo.
Podemos encontrar tanto especies microscópicas como otras que pueden alcanzar un alto nivel de
complejidad. Los grandes grupos de algas que podemos encontrar en el bentos son: las algas rojas
(Rhodophyca), las algas pardas (Phaeophyta), las algas verdes {Chiorophyta) y las algas azul-verdosas
(Cyanophyta). Hay otros grupos representados en los bentos de tamaño pequeño y menor abun-
dancia como las diatomeas, aunque estas en determinados ambientes y en algunas épocas del año
pueden ser muy abundantes. . . : „i- , - . ^ ^ , , < . ; v .

Diversas asociaciones fitobentónicas encuentran en la costa patagónica una variedad de ambien-


tes muy favorables para su desarrollo, generados por factores como las temperaturas bajas de dicha
costa, la escasez de lluvias en sus áreas costeras semidesérticas y el gran desarrollo horizontal de
los niveles intermareales y submareales. A lo largo de laxosta de Argentina la flora marina bentó-
nica comienza a aparecer en las áreas donde disminuye la influencia del Río de La Plata y donde la
presencia de sustrato duro posibilita la colonización. En tal sentido, la ausencia de sustratos duros
extendidos y la baja penetración de la luz por exceso de sedimentos que caracterizan a las costas
de Buenos Aires limitan el desarrollo de las asociaciones locales de algas.
En las localidades de San Clemente del Tuyú y Santa Teresita (Provincia de Buenos Aires) la flora
marina está representada por pocas especies, principalmente de Ulvales y Cladophorales. Más hacia
el sur, en Mar del Plata la flora marina se encuentra bien desarrollada, destacándose la presencia
de jania, y de Codium fragüe en los niveles altos del submareal. Las poblaciones de algas interma-
reales, en las localidades de Miramar y Necochea son de tamaño relativamente pequeño (Boraso A.
y Zaixso J., 2007 citando a Sar ero/., 1984; Parma et al., 1987 y Pujáis 1960-1968). * '
Dentro de las asociaciones de algas marinas en las costas de Río Negro podemos mencionar la
presencia de Codium vermilara (D'Antoni, 1973).
Como vimos, desde el punto de vista biogeográfico marino, la Patagonia está incluida en la Pro-
vincia Ivlagalláníca cuyo límite norte es la Península Valdés. Este límite coincide con el comienzo de
las praderas de las macroalgas pardas Macrocysds pyrifera, llamadas vulgarmente cachiyuyos, que
conforman un ecosistema muy particular del sur de Sudamérica.
En el submareal de el Golfo San José la asociación de algas predominante es la de Dictyota di-
cliotoma, la cual se encuentra en profundidades inferiores a 10 m y cubre aproximada el 3 0 % de
la superficie del dicho golfo. Sobre los sustratos duros de la Bahía Cracker, dentro del Golfo Nuevo,
se desarrolla uno de los núcleos de una población de Macrocysds pyrifera que se ubican más hacia

686
Ecorregión Mar Argentino -). Cristian de Haro

el norte. Por su parte Bahía Camarones (Chubut) incorpora Cigardna skottsbergii a la comunidad f i -
tobentónica del bosque de Macrocystis, como parte importante del estrato medio de dicho bosque
(Boraso de Zaixso et ai., 1996).
Hacia el centro del Golfo San Jorge, en el intermareal, suelen dominar las praderas de Entero-
morpha spp y las superficies cubiertas por mejillines, generalmente con parches de Porpiiyra co-
lumbina, Stictosiplior)ia liool<eri, Scytosiphon, Punctaria y Nothogenia. En los niveles intermareales
inferiores domina Corailina officinalis acompañada por Ciadophora, Ulva, Adenocystis, Bryopsis, Co-
dium, Cliondria, Leatiiesia, Coipomenia, Sporigomorpa y Urospora. Asimismo en los niveles superio-
res del submareal y en piletas de mareas se observan componentes de la asociación de algas de
los bosques de Laminariales, principalmente Lopi^urelia, Ciadostepiius, Stypocauion, Aplianociadia,
Riiodymenia, Desmarestia, Bossieila, Plocamium y una gran variedad de Ceramiaceae. Entre las De-
lesseriaceae dominan i^ymenena y Sciiizoseris. Se observan plantas pequeñas y grandes de Macro-
cystis, estas últimas creciendo junto con Lessonia y coralináceas incrustantes en los canalizos más
profundos (Boraso A. y Zaixso J., 2007).
En Puerto Deseado, hasta el momento, el registro de algas marinas bentónicas supera las 200
especies (Boraso de Zaixso, 1995b). Las comunidades intermareales cercanas a Ushuaia (Tierra
del Fuego) presentan franjas poco desarrolladas de especies típicas de esta zona como los géneros
Rama, Rliizoclonium, Cladophoropsis, Porphyra, Bostrycliia, Iridaea, l-liidenbrandtia y Caepidium, es-
tando bien representadas las Ulvales y Cladophorales (Zaixso et ai., 1978).

Bosques de Macrocystis pyrifera ¿ j

Estas algas pardas habitan en el ambiente submareal, preferentemente sobre fondos duros. For-
man extensos bosques costeros que pueden arraigarse hasta aproximadamente los 20 metros de
profundidad. Se distribuye, en la Argentina, hacia el sur de la Península Valdés abarcando a las pro-
vincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y también las Islas Malvinas e Islas Georgias del Sur.
Dichos bosques integran la comunidad más importante dentro de los bentos en el Sistema Litoral
de la costa patagónica y fueguina.
Tiene una gran importancia desde el punto biogeográfico y ecológico, ya que constituyen la mayor
masa de vegetación bentónica marina. Los lechos de estas algas conforman las regiones de más alta
productividad primaria neta del mar, produciendo de 50 a 2000 g de Carbono/mVaño. Si bien estas
regiones poseen una extensión relativamente limitada, constituyen áreas de muy alta productividad
calculada en unos 900 g de Carbono/mVaño, para comparar se puede citar la producción primaria
neta del océano abierto estimada en aproximadamente 57 g de Carbono/m'^/año (Ferrari S., 2000).
También Macrocystis pyrifera tiene importancia económica. Es el alga parda más abundante y con
mayores aplicaciones, ya que es una de las principales fuentes, mundiales, de materia prima para
la producción de alginatos. El talo seco se muele para hacer harinas que se utilizan para obtener
ácido algínico y alginatos o para la adición en panificación, aditivos de comidas o cosméticos (Bo-
raso de Zaixso et ai., 1998 y 2006).
El término "Bosques de Macrocystis" se debe a la similitud que estos presentan con los bosques
terrestres, y define al conjunto de algas que integran la comunidad, donde Macrocystis pyrifera es
el componente principal.
Dicha similitud hace que en estos bosques marinos podamos distinguir diferentes estratos (Fe-
rrari S., 2000):

• Estrato a r b ó r e o : este estrato está conformado solo por ejemplares del género Macrocystis, los
cuales pueden alcanzar los 30 a 35 metros de longitud. Las frondas de dichos ejemplares confi-

687
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Figura 16.12. Distribución de Macrocystis pyrí-


fera en la costa Argentina. (Basado en Boraso A.
yZaixso]., 2007).

OCÉANO
ATLÁNTICO SUR

I
65' 60=

guran un dosel en la superficie al mantenerse a flote por sus neumatóforos o flotadores y suelen
interceptar el paso de la luz. Forman una red de contención la cual utilizan numerosos organis-
mos planctónicos y nectónicos para refugiarse. Poseen una superficie corrugada donde se desa-
rrollan, tanto en forma fija como no, epífitos tales como hidrozoos, briozoos, pequeños bivalvos
y poliquetos, entre otros.
• Estrato arbustivo: está conformado por Lessonia sp y Desmarestia (hasta 2 a 3 metros de altura)
y por láminas esporofíticas de Macrocystis ubicadas en la base de las guías.
• Estrato herbáceo: lo forman algas de tamaño mediano (unos 10 a 40 cm de altura), predomi-
nando las Rodófitas.
• Estrato muscjnal: lo conforman algas incrustantes muy pequeñas (pocos milímetros de espesor)
y por cojines de escaso tamaño. Dominan las rodofíceas Corallinaceae, pudiendo encontrarse
también Corf/tvm od/)oerens (alga verde). , , ...

En los fondos rocosos se pueden encontrar diversos moluscos y asociados al bosque de Macro-
cystis grandes poblaciones de Bryzoa y Copépodos. Los grampones de Macrocystis y Lessonia son de
gran importancia para la fijación de animales y vegetales, ya que el intrincado entrecruzamiento de
sus hápteros conforman excelentes habitáculos para un enorme número de invertebrados y peces.
Es lógico entonces que en estos bosques se observen también la presencia de aves marinas y ma-
míferos marinos (lobos marinos y delfínidos), de estos últimos en especial el delfín austral Lagenor-
hynclius australis que se caracteriza por tener una fuerte asociación con los bosques de Macrocystis
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

los cuales utiliza como refugio y para buscar alimento, como puede observare en Cabo Vírgenes,
Santa Cruz (de Haro er a/,, 1997).

ÁREAS MARINO-COSTERAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA


El Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), al que adhiere Argentina, define a un área prote-
gida como: "área definida geográficamente que haya sido designada o regulada y administrada a

Figura 16.13. Áreas protegidas marino-costeras de la Argentina.


Basado en: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Patagonia Natural y Fundación Vida Silvestre
Argentina, 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGENTINA. - la ed. - Buenos Ai-
res. Vida Silvestre Argentina.

689
Ecorregiones y complejos ecosistemicos argentinos - )orge Morello - Silvia D. Matteuccl - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

1 Tabla 16.3. ReferenciasNombre


Figura 16.13, Listado de las áreas protegidas marino-costeras
Categoríade
delaManejó
Argenttna y su categoría de manejo 1
Reserva Natural Prov. Integral y de Objetivos Definidos y Refugio de Vida Silvestre Sitio
1 Bahía de Samborombón
Ramsar
Reserva Natural Prov. Integral y de Objetivos Definidos y Refugio de Vida Silvestre Sitio .
2 Rincón de Ajó
Ramsar

3 Campos de! Tuyú Reserva Privada de Vida Silvestre

4 Punta Rasa Reserva Natural Municipal

5 Faro Querandí Reserva Natural Municipal

6 Mar Chiquita Reserva Natural Prov. de Uso Múltiple y Refugio de Vida Silvestre

7 Parque Atlántico Mar Chiquita/o Parque Municipal Reserva de Biosfera

8 Arroyo Zabala Reserva Natural Prov. de Uso Múltiple

9 Pehuén Co-Monte Hermoso Reserva Natura! de Objetivos Definidos

10 Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde Reserva Natural Prov. de Uso Múltiple

11 Bahía San Blas y Bahía Anegada Reserva Natural Prov. de Uso Múltiple y Refugio de Vida Silvestre

12 Punta Bermeja Reserva Faunística Provincial

13 Caleta de Los Loros Reserva de Uso Múltiple

14 Bahía San Antonio Área Natural Protegida Reserva Hemisférica Internacional

15 Complejo Islote Lobos Reserva Faunística Provincial

i£ Puerto Lobos Reserva Faunística Provincial

17 Península Valdés Área Protegida con Recursos Manejados

18 El Dorad i lio Área Protegida Municipal

19 Punta Loma Reserva Natural Turística**

20 Punta León Reserva Natural Turística. Unidad de Investigación Biológica**

21 Punta Tombo Reserva Natural Turística de Objetivo Específico**

22 Cabo Dos Bahías Reserva Natural Turística de Objetivo Integral**

23 Punta Marques Reserva Natural Turística, Unidad de Investigación Biológica**

24 Humedal Caleta Olivia Reserva Provincial

25 Caleta Olivia Reserva Natural Municipal

26 Monte Loayza Áreas de Uso Exclusivamente Científico

27 Cabo Blanco Reserva Natural Intangible

28 Ría Deseado Reserva Provincial

29 Isla Pingüino Reserva Provincial

30 Barco Hundido Reserva Provincial

31 Bahía Laura Reserva Natural Provincial

32 Islas Cormorán y Justicia Área de Uso Científico Exclusivo bajo Protección Especial

33 Bahía San Julián Área de Uso Limitado bajo Protección Especial

34 Península San Julián Reserva Provincial

35 Isla Leones Área de Uso Limitado Bajo Protección Especial

36 isla Monte León Reserva Provincia!

37 Parque Nacional Monte León Parque Nacional

38 Isla Deseada Área de Uso Científico Bajo Protección Especial

39 Reserva Provincial Aves Migratorias Reserva Provincia!. Sitio Hemisférico de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras

40 Reserva Urbana Costera de Río Chico Reserva Municipal

41 Cabo Vírgenes Reserva Provincial

42 Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego Reserva Provincia!. Sitio Ramsar. Sitio Hemisférico de la Red Hemisférica

43 Isla de los Estados Reserva Provincial Ecológica, Histórica y Turística

44 Playa Larga Reserva Natural y Cultural

45 Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional. Reserva Natural Estricta

690
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

fin de alcanzar objetivos e s p e c í f i c o s de c o n s e r v a c i ó n " . La U n i ó n Internacional para la C o n s e r v a c i ó n


de la Naturaleza (UlCN), por su parte, la define como: "superficie de tierra y/o mar, especialmente
consagrada a la p r o t e c c i ó n y el mantenimiento de la diversidad b i o l ó g i c a , así como de los recursos
naturales y los recursos culturales asociados y manejada a través de medios j u r í d i c o s u otros me-
dios eficaces".
En el litoral a t l á n t i c o argentino existen actualmente 45 áreas protegidas (Ver Tabla 16.3) distri-
buidas en los territorios de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra
del Fuego, A n t á r t i d a e Islas del A t l á n t i c o Sur (Ver Figura 16.13). Su principal objetivo de c r e a c i ó n
ha sido proteger sitios de r e p r o d u c c i ó n de aves y m a m í f e r o s marinos. Los criterios utilizados para °
establecer los límites de dichas áreas son diversos: a) hasta la línea de m á s baja marea promedio, ^
b) hasta la línea de más alta marea promedio, c) el intermareal y d) incluyen una p o r c i ó n marina de §c
ancho variable. La p o r c i ó n continental que ocupan estas áreas protegidas puede ir desde unos po- <
eos metros a k i l ó m e t r o s . La u b i c a c i ó n g e o g r á f i c a de estas áreas protegidas siempre se asocia a am- ra
bientes costeros por lo que poseen, en general, una m í n i m a f r a c c i ó n de mar, siendo excepcionales ^
las áreas exclusivamente marinas. Asimismo se destaca la falta de áreas protegidas marinas fuera de
las jurisdicciones provinciales o p r ó x i m a s a sus límites exteriores y en la zona e c o n ó m i c a exclusiva
de Argentina.^ En la Zona E c o n ó m i c a Exclusiva, existe una sola área declarada de p r o t e c c i ó n de la
biodiversidad: una p e q u e ñ a parte del Banco Burdwood (Ciaccardi, M. er al., 2008).
En la actualidad, las áreas costero-marinas protegidas de la Argentina cubren una superficie (in-
cluyendo el intermareal) de aproximadamente 0 , 7 % de la superficie total de nuestro ambiente ma-
rino, por lo que son insuficientes para proteger a dicho ambiente y a las especies que lo habitan.
Esta superficie se puede incrementar si consideramos las áreas de veda pesquera ya que, si bien no
fueron concebidas como áreas protegidas, tienen funciones similares como: p r o t e c c i ó n de especies
y manejo sustentable de algunos recursos que se encuentran bajo e x p l o t a c i ó n .

Marco legal
Todas las provincias con litoral a t l á n t i c o posee un Sistema de Áreas Naturales Protegidas creado
por Ley (Ver Tabla 16.4), no obstante lo cual entre estos sistemas no hay homogeneidad en los ob-
jetivos de c o n s e r v a c i ó n , en las c a t e g o r í a s de manejo, la dependencia administrativa y los procedi-
mientos de g e s t i ó n , lo que las hace menos efectivas considerando las características de los ecosis-
temas marinos y el uso compartido de sus recursos (Ciaccardi, M. eral. 2008).
De las 45 áreas protegidas marino-costeras de la Argentina encontramos: 2 Parques Nacionales
creados por Ley Nacional, la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) creada por C o n s t i t u c i ó n Provin-
cial y de las restantes áreas protegidas provinciales 25 fueron creadas por ley, 8 por decreto, 1 por
r e s o l u c i ó n y 3 por d i s p o s i c i ó n . A nivel municipal 4 áreas protegidas fueron creadas por ordenanza,
al tiempo que existe 1 área protegida privada manejada por una ONC (Ciaccardi, M. er al., 2008).
Por otro lado, algunas de dichas áreas tuvieron un reconocimiento a nivel mundial como por ejem-
plo un Sitio de Patrimonio Mundial, tres Sitios H e m i s f é r i c o s de la Red H e m i s f é r i c a de Aves Playeras
de Humedales para las A m é r i c a y un Sitio RAMSAR (Tagliorette, 2005). Argentina posee un Sistema
Federal de Á r e a s Protegidas que lo integran las distintas áreas administradas por la N a c i ó n , las pro-
vincias, los municipios, o los particulares y/o entidades intermedias.

5 Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Patagonia Natural y Fundación Vida Silvestre Argen-
tina, 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PI?OTECIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGENTINA. - la ed. - Buenos
Aires. Vida Silvestre Argentina.
6 Ciaccardi, M. ec al. 2008 y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Patagonia Natural y Funda-
ción Vida Silvestre Argentina, 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGEN-
TINA. - la ed. - Buenos Aires. Vida Silvestre Argentina.

691
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

Tabla 16.4. Sistema de Áreas Naturales Protegidas creado por Ley,


Provincia Ley
Buenos Aires Ley Provincial N" 10.907/90 (y modificatoria N" 12.459/00)

Rio Negro Ley Provincial N" 2 6 6 9 / 9 3

Chubul Ley Provincial N" 4617/00

Sanca Cruz Ley Provincial 786/72

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Ley Provincial N° 2 7 2 / 9 6

Como vimos los ambientes marinos poseen características muy particulares que involucran pro-
cesos de gran escala espacial, gran conectividad y movilidad de organismos y partículas. Por ende
O
3 para que las acciones de c o n s e r v a c i ó n sean eficientes es fundamental, entre otras cosas, la crea-
ción de áreas protegidas que excedan los límites entre jurisdicciones.
Tres importantes ejemplos de mecanismos Inter-jurisdiccionales para el manejo conjunto de
áreas protegidas son';

• C r e a c i ó n del Parque Nacional Monte L e ó n y g e s t i ó n para integrar un área marina circundante con
a d m i n i s t r a c i ó n provincial ( A d m i n i s t r a c i ó n de Parques Nacionales y Gobierno de la provincia de
Santa Cruz).
• Firma de acta acuerdo entre la A d m i n i s t r a c i ó n de Parques Nacionales y la Provincia de Tierra del
Fuego, A n t á r t i d a e Islas del A t l á n t i c o Sur, para elaborar un proyecto con el objeto de crear un
área marina lindante con el Parque Nacional Tierra del Fuego, de j u r i s d i c c i ó n provincial y con un
manejo conjunto.
• Propuesta de c r e a c i ó n de un área protegida marino-costera en la zona norte del Golfo San Jorge
(provincia de Chubut), con una a d m i n i s t r a c i ó n conjunta entre la N a c i ó n y dicha provincia (Acuer-
do entre Parques Nacionales, Gobierno de la provincia de Chubut, Wildlife Conservation Society
y la F u n d a c i ó n Patagonia Natural). , .

Eficiencia/Deficiencia
Se realizaron evaluaciones de eficiencia de las áreas marino-costeras protegidas (sobre la base
de 36 áreas estudiadas) de cuyas mediciones surge que el 1 9 , 4 % de las áreas consideradas po-
seen un manejo medianamente satisfactorio, el 5 2 , 8 % un manejo poco satisfactorio y el 2 7 , 8 %
un manejo insatisfactorio. Esto implica que, en condiciones estudiadas, el 8 0 , 6 % de las áreas ma-
rino-costeras protegidas poseen bajos niveles efectividad de gestión,, lo que pone en serio riesgo
su permanencia y viabilidad a mediano y largo plazo, tanto para las áreas existentes como para las
que se creen en el futurof.
Solamente seis de las áreas marino-costeras protegidas poseen planes de manejo actualizados
o con a l g ú n grado de i m p l e m e n t a c i ó n , al tiempo que la m a y o r í a de las áreas protegidas tienen es-
casos recursos para satisfacer su manejo b á s i c o , lo que t a m b i é n representa un serio riesgo para el
cumplimiento de sus objetivos (Giaccardi, M. et al., 2008).
El progresivo avance de diversas actividades productivas sobre el ambiente marino-costero, la
falta de áreas protegidas y planes de manejo de los recursos hace que dicho ambiente e s t é n bajo

7 SegiJn: Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Paragonia Natural y Fundación Vida Silvestre
Argentina, 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGENTINA. • la ed. - Bue-
nos Aires. Vida Silvestre Argentina.
8 Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Patagonia Natural y Fundación Vida Silvestre Argen-
tina, 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGENTINA. - la ed. - Buenos
Aires. Vida Silvestre Argentina.

692
Ecorregión Mar Argentino • J. Cristian de Haro

progresiva amenaza. Es fundamental aumentar los niveles de efectividad de las áreas protegidas y
promover la creación de nuevas áreas protegidas marino-costeras en las zonas más sensibles que
carecen actualmente de protección formal y efectiva.

Otras herramientas de conservación


Además de las áreas protegidas existen otras herramientas para el mejor manejo de los recur-
sos marinos. Por un lado podemos citar a la Ordenanza Marítima N° 12/98(DPMA) "Designación de
áreas de protección especial en el Litoral Argentino" de la Prefectura Naval Argentina, que establece
una serie de áreas acuáticas y sectores costeros dentro de las cuales se aplican diversas medidas
para el manejo de los hidrocarburos, residuos sólidos, aguas de lastre y otros elementos contami-
nantes en esas áreas. Las mismas, con superficies y variables de sector marino y costero, se distri-
buyen a lo largo del litoral Argentino en las siguientes localidades:

1 . Bahía Samborombón (provincia de Buenos Aires)


2 . Bahía San Blas (provincia de Buenos Aires)
3 . Caleta de Los Loros (provincia de Río Negro)
4. Bahía San Antonio (provincia de Río Negro)
5 . Golfo San José (provincia de Chubut)
6 . Golfo Nuevo (provincia de Chubut)
7 . Punta Tombo (provincia de Chubut),
8 . Cabo Dos Bahías-Bahía Bustamante (provincia de Chubut)
9. Puerto Deseado (provincia de Santa Cruz)
1 0 . Cabo Vírgenes (provincia de Santa Cruz)
11. Ría Santa Cruz - Isla Monte León (provincia de Santa Cruz)
1 2 . Bahía San Sebastián - Río Grande (provincia de Tierra del Fuego)
13. Bahía Ushuaia - Bahía Lapataia (provincia de Tierra del Fuego)

Esta ordenanza permite realizar modificaciones por parte de la Prefectura Naval Argentina ya sea
incorporando nuevas áreas como modificando los límites especificados, por razones debidamente
justificadas.
Por otro lado, como se mencionó anteriormente, las áreas de veda pesquera son sitios que po-
seen medidas especiales para la gestión de los recursos pesqueros, favoreciendo su conservación.

Las Áreas Marinas Protegidas en otros países de la región


Si bien el proceso de creación e implementación de las áreas protegidas en los países vecinos
tienen sus características propias, tienen algunas similitudes como por ejemplo las dificultades que
enfrentan para lograr un manejo eficiente de las mismas.
Para poner en contexto regional a las áreas protegidas se citan algunos datos relevantes sobre su
situación en algunos de los países vecinos (Según "Foro para la Conservación del Mar Patagónico y
Áreas de Influencia", 2008'):
Uno de los países con más antecedentes en la creación de áreas marinas protegidas es Chile. A
partir del año 2000 en el sur de Chile se han declarado unas cinco áreas costero-marinas protegi-
das, cuyas superficies son exclusivamente marinas (dos de ellas creadas para et manejo de recursos

9 Citando a Ciaccardi, M. er al. (2008); Sapoznikow, A. er al. (2008a), Batalles, M. (2008); Bello, M. y Hucke-Gaece, R. (2008);
Chatwin, A. (2008); Forster, I. y Munro, C.(2008); UNEP-WCMCy UICN-WCPA(2007).

693
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteuccl • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

bentónicos). Asimismo posee grandes Parques Nacionales terrestres (de más de un millón de hec-
táreas) cuyos límites costeros llegan más allá de la línea de marea alta, sin embargo no presentan
manejo marino ni costero. J' ;^
Según la base de datos mundial sobre áreas protegidas, el archipiélago de las Islas Malvinas pre-
senta diecisiete Reservas Naturales, principalmente costeras.
Uruguay posee ocho áreas costero-marinas protegidas de jurisdicción estatal. Dicho país creó el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay, en el año 2.000, redefiniendo las áreas estable-
cidas previamente y generando áreas nuevas.
En el caso de Brasil, la región costero-marina del sur presenta 31 áreas costeras y 46 marinas con
prioridades de conservación, no obstante lo cual al 2008 existían solo unas veinte áreas costero-
marinas protegidas, de las cuales una sola incluía sector marino.
Las áreas protegidas de los países vecinos de la región son heterogéneas en sus denominaciones
y categorías de manejo y no siempre equivalentes a las categorías internacionales propuestas por
laUICN. . . .

PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN
El ambiente marino-costero de la Argentina se ve afectado por diversas amenazas generadas por
los humanos. Entre ellas podemos destacar la degradación y el disturbio de los ambientes, la so-
breexplotación de los recursos, las especies introducidas, las modificaciones físicas realizadas en la
zona costera (desarrollo urbano, establecimiento y operación de puertos, dragados, etc.), la resus-
pensión de sedimento, la contaminación y el turismo masivo.
La contaminación se da principalmente por actividades de exploración, explotación y el trans-
porte de hidrocarburos y por diversos asentamientos costeros, generando consecuencias que pue-
den afectar a toda la trama de la vida, desde el plancton hasta los predadores tope. Nuestro mar
se encuentra expuesto a diversos contaminantes como petróleo y sus derivados, sustancias tóxicas
persistentes (PCB), metales pesados, desechos orgánicos (por vertidos de efluentes urbanos y por
actividades agrícola-ganadera) que causan eutrofización, y residuos sólidos. La presencia de meta-
les pesados se da principalmente en los puertos, mientras que las sustancias tóxicas persistentes
están presentes en áreas costeras con altos niveles de industrialización, como ocurre en la Ciudad
de Buenos Aires.
Por su parte la industria pesquera es la actividad que tiene más influencia en el estado de la bio-
diversidad, principalmente por la sobrepesca. Entre las consecuencias no deseadas de esta indus-
tria encontramos: la captura incidental de especies no-objetivo (que pueden incluir tortugas, aves
y mamíferos marinos), el descarte de especies no-objetivo al mar, y los impactos de la basura só-
lida arrojada por los barcos pesqueros.
Algunos de los aspectos principales que impactan en forma severa a la diversidad y abundancia
de los invertebrados son (Según "Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influen-
cia", 2008):!°

• La sobrepesca genera un alto riesgo de extinción a las especies longevas, con baja densidad, de
reproducción tardía, y que no poseen larvas de vida libre, tal es el caso de los grandes caracoles
volútidos o las panopeas.
• La pesca de arrastre de fondo altera a las comunidades del lecho marino. Dicha alteración pueden
ser irreversibles o de reversión lenta.

10 Citando a Bigatti, G. y Penchaszadeh, P. E. (2008); C a ñ e t e , C. et al. (2008); Orensanz, J. M. er al. (2008) y G i m é n e z , J. ec al.
(2005).

694
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

• Las pesquerías pueden tener efectos directos e indirectos. Directos son la reducción de las po-
blaciones, e indirectos los cambios en el funcionamiento de las comunidades ya que modifican la
proporción de las distintas especies.
• Los invertebrados que conforman la llamada "fauna acompañante" de las especies objetivo de
las pesquerías son frecuentemente descartados al mar, dañados o muertos, en grandes canti-
dades. • K - i . - f . L . ^•, O''::».;:-?,- t , * T I . > , -"j«.Cí,í£' * •

• Los eventos de contaminación química severos en los puertos puede causar malformaciones en
los órganos reproductores y extinciones locales en algunas especies de caracoles marinos.
• Dos especies exóticas, el alga undaria y la ostra japonesa, fueron dispersadas por el hombre im-
pactando negativamente a invertebrados marinos nativos al invadir sus hábitats. %m swp S » Í U

Otros aspectos importantes para destacar y que generan un problema de base, son la falta de
una visión ecosistémica del Mar Argentino y la carencia de un plan integral de manejo sustentable
de los recursos. Por otro lado existen amenazas indirectas como administraciones deficientes de
los recursos, la complejidad jurisdiccional, el estilo de administración cortoplacista, la ignorancia,
y una visión crematística donde en muchos casos se considera solo la rentabilidad financiera por
sobre otros aspectos relevantes. . " ; ' . • : • f i " í ^ ; V ! ~ . - ' j i í a . oDí.•c•^.A:- É" • j , :.ví73ijt>c-q «mmir-

LA ACTIVIDAD PETROLERA EN LA REGIÓN MARINO-COSTERA DE LA ARGENTINA

El 13 de diciembre, declarado el "Día del Petróleo Argentino", rememora la fecha del descubri-
miento de petróleo en el país allá por 1907 en la localidad de Comodoro Rivadavia a manos de una
cuadrilla del Ministerio de Agricultura. Sin embargo antes de dicho año hubo numerosos intentos,
principalmente privados, de desarrollar la actividad con el objetivo de obtener querosene para ilu-
minación. En los relatos sobre expediciones y viajes por la Argentina, geólogos, militares y comer-
ciantes habían dejado constancia sobre afloramientos de hidrocarburos (alquitrán, brea, betún) en
zonas de Jujuy, Salta, Mendoza y Neuquén, por lo que ya desde aproximadamente 1787 se sabía
de la existencia de esta sustancia. El antecedente más importante, que para muchos merecería ser
considerado el origen de la industria petrolera argentina, corresponde a la Compañía Mendocina de
Petróleo, creada y conducida por el mendocino Carlos Fader (Galano 2006).
En definitiva en la Argentina, para fines del siglo XIX y principios del XX, se llevaron a cabo gran
cantidad de emprendimientos comerciales privados de explotación de hidrocarburos. Las primeras
perforaciones en busca de petróleo que se registraron se desarrollaron en Mendoza durante el año
1880, luego en Salta durante 1882, en Jujuy durante 1883 y en Neuquén durante 1904, todos em-
prendimientos privados que llegaron a perforar unos cuarenta y seis pozos hasta 1907. Es por ello
que la Argentina fue uno de los países pioneros en la incipiente actividad petrolera en el mundo, que
se daba en esa época. Sin dudas 1907 marcó un antes y un después para esta actividad, y a partir de
la explotación estatal de petróleo, que se inicio luego del mencionado descubrimiento de Comodoro
Rivadavia, la industria hidrocarburífera creció de manera sostenida hasta nuestros dias (lAPG, 2010).
Para el sistema de vida predominante en el mundo actual, los hidrocarburos constituyen un pilar
de las economías, en la Argentina entre el período 2002-2008, aportó en materia de impuestos,
unos 43.780 millones de dólares (contra 27.895 millones aportados por el sector agropecuario
para el mismo período). Además impacta en la producción industrial y agrícola, en el consumo
popular, entre otros sectores; de ahí que se tome a este recurso natural, y a muchos otros, como
insumos estratégicos. Lamentablemente políticas económicas como la desregulación y privatiza-
ción de los hidrocarburos en la Argentina convirtieron a este recurso estratégico en un commodity,
condicionado casi exclusivamente por las leyes del mercado.

695
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

La importancia de este recurso se incrementa si consideramos que la Argentina tiene una matriz,
energética primaria basada principalmente en los hidrocarburos. Del total de la energía que con-
sumimos en el país, casi el 90% proviene de hidrocarburos, similar a lo que ocurre a nivel mundial
cuya matriz energética se basa en un 80% de combustibles fósiles, principalmente el petróleo y el
gas (lAPG, 2010).
En la República Argentina se han identificado hasta el momento 24 cuencas sedimentarias (Ver
Fig. 16.14), con una superficie total de aproximadamente 1.850.000 km^. La superficie de las
cuencas ubicadas sobre el continente (Onshore) es de alrededor de 1.895.260 km^ mientras que
las de la plataforma continental (Offshore - hasta isóbata de 200 metros) es de unos 400.000 km^.
cifra que llega a unos 1.223.000 km^si se toma en cuenta el talud y parte de la cuenca oceánica.
De las 24 cuencas, solo cinco son productivas en la actualidad y son: La cuenca del Noroeste, la
cuenca Guyana, la cuenca Neuquina, la cuenca del Golfo San Jorge y la cuenca Austral. Estas cinco
cuencas representan solo el 2 2 % de la superficie total, mientras que el 78% restante correspon-
de a las cuencas no productivas que, si bien tuvieron cierta actividad exploratoria, se las clasifican
como subexploradas e inexploradas. Entre las cuencas aún no productivas se destacan por su su-
perficie la del Noreste y las del Mar Argentino. Por otro lado de dicho 22%, correspondiente a las
cuencas productivas, solo se ha explorado aproximadamente la mitad y, en profundidad, falta in-
vestigar un 30% de los horizontes productivos probables, por lo que finalmente el porcentaje real
explorado sobre el total de la Argentina es entre el 7 y el 8% (Prefectura Naval Argentina, 2007).
Esta realidad nos muestra que, fuera de dichas cuencas productivas, gran parte del territorio na-
cional y su plataforma marina es susceptible de exploración para posible explotación futura, según
el Mapa de Concesiones donde se detallan los bloques disponibles para adjudicar.

Cuencas Sedimentarias de la ¡
Argentina i

Figura 16.14. Cuencas Sedimenta-


rlas de la Argentina. Extraído de: lAPG. Cu«nca« productorasl

I Cu*nca« actu9ifm«nt* :
Basado en datos de la Secretaría de «in producción
Energía de la Nación y del Instituto Ar-
gentino del Petróleo y el Gas.

696
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

Tabla 16.^. Referencias de la Figur» 16.14, Cuencas S«diin«Marla»tf« Acantina y sus superfic!«5. 1
Continental Marino
N° Cuenca Sedimentaria
(km") (km")
1 Noroeste 149.700
2 Chaco Paranaense 850.000

3 Bolsones Intermontanos 83.000

4 San Luís 12.960

5 Guyana 57.000
6 Mercedes 12.900

7 Crai. Lavaile 23.000


8 San Rafael 30.000

9 Macachtn 15.000
10 Glaromecó 45 000 20.000

11 Del Salado 71.000 83.000


12 Noroeste del Neuquén 24.000

13 Neuquina 114.000

14 Del Colorado 37.000 178.000

15 Ñirihuau 15.000
16 Península de Valdés 8.000 49.000

17 Cañadón Asfalto 71.000


18 Rawson 42.000

19 Golfo San Jorge 130.000 41.600


20 Cuenca Argentina 539.000
21 El Tranquilo 29.000
22 San Julián 20.000

23 Austral 117.100 22.400

24 Malvinas 228.000
Total (km") 1.895.260 1.223.000

Tailla te .6^ Exmedón diaria media de petróleo y gas por cuenca (Instituto Argentino del Petróleo y el Cas, 2011).
Producción por cuenca
Petróleo Cas natural
Cuenca 8/2011 9/2011 8/2011 9/2011
mVdia % mVdía % MmVdía % MmVdía %
AUSTRAL 4,634 495 4,770 5.06 31,335 24.53 31,227 24-53
GUYANA 5,130 5,48 5,151 5,46 164 0.13 171 0.13
COLFO SAN JORGE 43,071 45.99 43,971 46.61 13,828 10.82 14,250 11.20
NEUQUINA 39,060 41.70 38,684 41.01 69,647 54.52 69,062 54 26
NOROESTE 1,765 1,88 1,755 1.86 12,768 10.00 12,566 9.87
Totales 93,661 100.00 94,330 100.00 127,743 100.00 127,277 100.00

La producción total de petróleo en la Argentina es de casi 40 millones de m^ al año, con una


producción media diaria de casi 100.000 m^(Ver Tabla 16.6). De este total alrededor del 46% co-
rresponden a ía Cuenca del Golfo San Jorge y un 5% a la Cuenca Austral, mientras que esta última
cuenca aporta aproximadamente el 2 4 % de la producción de gas. La producción de gas en la Ar-
gentina asciende, para 2011, a cerca de 130 mm^ /día.
Los Pozos exploratorios perforados desde el inicio de la actividad hasta diciembre de 2010 as-
cienden a 6697, 6536 onshore y 161 offshore (SIPG-iAPG, 2011).
Las plataformas de explotación offshore, se distribuyen en un área relativamente pequeña del
Mar Argentino ubicándose en la zona de la boca oriental del Estrecho de Magallanes unas diez pla-
taformas. En el norte del Golfo San Jorge se encuentra empalada una plataforma de perforación

597
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello - Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

exploratoria y se prevé la instalación de otra en la misma zona para el 2012. En las plataformas más
próximas a la Reserva Provincial Cabo Vírgenes (Santa Cruz) se han registrado diversos incidentes
a lo largo de los años, que implicaron petróleo derramado al mar. Como se mencionó la tendencia
creciente de la actividad, sobre todo en las cuencas marinas, hace muy probable que en mediano
plazo el número de plataformas se multiplique significativamente, aumentando los riesgos poten-
ciales para el ambiente marino-costero. — - ,_.„.
En cuanto a las reservas confirmadas, para 2009 se detectaron unos 400 millones de m^ de reser-
vas de petróleo y alrededor de 380 mil millones de m^ gas. Según diversos especialistas el aumento
de la demanda energética y las limitaciones de los actuales horizontes de reservas hace necesario
e inminente la exploración en cuencas no tradicionales. La Argentina ofrece todavía muchas posi-
bilidades de exploración en las denominadas áreas de frontera, alejadas de los yacimientos cono-
cidos y mayormente explotados. Dentro de estas áreas se encuentran las offshore, en especial las
de aguas profundas conforman una de las áreas alejadas más amplias y menos exploradas, con muy
alto riesgo y costo (lAPG, 2010).
Según la Agencia Internacional de Energía la demanda de combustible subirá de los 85 millones
de barriles diarios a 106 millones de barriles en 2030. Este escenario indicaría que la exploración
y explotación de hidrocarburos en el mar crecerá progresivamente, aumentando así los riesgos de
perturbación y contaminación de las comunidades marinas y su habitat por efectos de actividad
petrolera (prospección, explotación, tráfico), lo que requiere estrategias eficientes de conserva-
ción.
Este crecimiento de actividad petrolera y el avance de su frontera terrestre y marina, de no ser
bien manejada o redefinida, pone en riesgo la estabilidad de los ecosistemas, los bienes y servicios
asociados, y las actividades antrópicas que allí se realizan.

Transporte de hidrocarburos
El ambiente marino está especialmente expuesto a la contaminación por hidrocarburos ya que, a
nivel mundial, el transporte de crudo desde las áreas de producción a las áreas de procesamiento
se realiza en mayormente a través de buques tanques. Para el año 2002 el 5 9 % de la producción
mundial de petróleo fue transportada por buques tanque, mientras que, para ese mismo año, la
flota de petroleros representaba aproximadamente el 4 0 % de la flota mundial de la marina mer-
cante. (Gaeda, 2004).
Existen en la Argentina dos sistemas de transporte de petróleo y derivados; por buques tanques
y por oleoductos y poliductos. A lo largo de todo el Mar Argentino se desarrolla un gran tráfico de
buques que transportan crudo y derivados, y muchas de estas embarcaciones amarran para carga
en puertos y boyas de la costa Argentina, generando potenciales riesgos para los cuales debemos
estar preparados. No solo hay que tener en cuenta los accidentes o incidentes sino también la con-
taminación crónica que se manifiesta todos los años en mayor o menor medida.
Los puertos con mayor volumen de salida de petróleo son Río Grande (en la Bahía San Sebastián),
Río Gallegos, Caleta Olivia y Caleta Córdoba, todos correspondientes a las cuencas productoras
del Golfo San Jorge y Austral, ubicadas en el sur del país. Dicho petróleo es trasladado por buques
mayormente a Bahía Blanca, donde ingresa a la red de oleoductos para su posterior distribución a
las destilerías y así ser procesado, otra parte ingresa a Dock Sud y otra parte es exportada. Una vez
procesado el crudo, parte de sus derivados son trasladados también por buques al sur argentino
para abastecerlo. Esta situación genera en nuestros mares un movimiento anual total de más de 18
millones de metros cúbicos de hidrocarburos, que representan casi el 5 0 % de la producción total
de crudo del país, con una media mensual de 1,5 millones de metros cúbicos transportados (Secre-

698
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

Figura 16.15. Distribución de las ter-


minales de carga de crudo (monobo-
yas y puerto), plataformas y puertos
/OCÍANO (Secretaría de Energía de la Nación,
lAPG, PNA).

f Oí
<ai¡

<
te

* Puerro
ti Terminal de carga (puerto)
• Terminal de carga (monoboya)
I Plataformas productivas
Tráfico de buques

taría de Energía de la Nación). En Argentina existe una flota de aproximadamente 225 buques tan-
ques de distinto porte encargados de llevar a cabo este importante flujo de cargas, registrándose
cada año más de 3.000 movimientos de entrada y salida en puerto, incluyendo mayormente la car-
ga y descarga de diversos productos altamente contaminantes (Prefectura Naval Argentina, 2007).
La carga y descarga de buques se efectúa en Terminales portuarias fluviales y marinas o median-
te monoboyas marinas. Estas monoboyas conocidas como "sistema de amarre de punto único" se
utilizan desde 1974 en Caleta Olivia (Santa Cruz), Caleta Córdova (Chubut) y Puerto Rosales (Bue-
nos Aires). Este sistema de monoboyas se encuentra también en las terminales de Río Cullen y de
Cruz del Sur, ambas en Tierra del Fuego. Este sistema se instala mar adentro, en aguas natural-
mente profundas, permitiendo la operación, en determinadas condiciones ambientales, de buques
tanques de hasta 60.000 toneladas. Los barcos pueden aproximarse a la monoboya desde cual-
quier dirección y amarrar rápidamente sin la ayuda de remolcadores, lo que optimiza la operación.
Otro de los puntos de carga en la costa es el puerto de Punta Loyola (en la desembocadura de
Río Gallegos, provincia de Santa Cruz), que posee un muelle con brazos de cargamento articulado,
donde operan buques de gran porte.

Contaminación por hidrocarburos en aguas argentinas i vvsa

La costa argentina ha sufrido contaminación por hidrocarburos en muchas ocasiones, con diversa
intensidad. Algunos de los derrames accidentales más destacados son;

699
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

• En Agosto de 1974, el buque tanque Metula vara sobre un banco próximo a la primera angostu-
ra del Estrecho de Magallanes (República de Chile). Se derramaron más de 53.500 toneladas de
petróleo crudo afectándose más de 80 km de costa, incluyendo la boca oriental del Estrecho de
Magallanes (Hann, 1975; Schwarz, 1978).
• En Bahía Bustamante (Chubut), durante el mes de septiembre de 1982, 15 Km. de costa fueron
cubiertos de petróleo crudo.
• En Septiembre de 1991, un derrame de petróleo provocó la muerte de aproximadamente 17.000
pingüinos de Magallanes a lo largo de unos 750 Km. de costa de la provincia del Chubut. El buque
responsable del derrame no fue detectado (Esteves er al., 2000).
• Durante el mes de Enero de 1999, en el Río de la Plata, el choque del Buque Tanque "Estrella
Pampeana" derrama unos 5000 m^ de crudo Hydra, provocando el mayor derrame de hidrocar-
buros en agua dulce del mundo. El accidente se produjo, en el km 93 del Canal de Acceso del Río
de la Plata, frente a la localidad de Magdalena. Unos 2700 m^ de petróleo impacta sobre unos 20
km de costa.
• En las plataformas situadas en la boca oriental del Estrecho de Magallanes" tuvieron numerosos
• incidentes de diversas dimensiones y duración, como por ejemplo (de Haro, 2007):
- En Julio de 1997 (10 m^ de petróleo derramados).
- En Octubre de 2004 (derrame de petróleo afecta a 600 metros de costa de la Reserva Provin-
cial Cabo Vírgenes con restos de hidrocarburo en forma de tar-balls o pelotas de alquitrán).
- En Septiembre de 2005 (derrame de petróleo forma mancha de una milla por cincuenta metros
de ancho, que tuvo más de un mes de permanencia).
- En Abril de 2005 (derrame de petróleo afecto a 371 Pingüinos de Magallanes y Cormoranes en
la Reserva Provincial Cabo Vírgenes.
- Posteriormente inspecciones mostraron algunos problemas como desgaste y corrosión, tanto
de algunas estructuras de alguna de las plataformas como de los oleoductos que las unen con
el continente.
- En la madrugada del 8 de Septiembre de 2010 se produjo un incendio en la plataforma de pro-
ducción AM-2. Según informo la Prefectura Naval Argentina el fuego pudo extinguirse luego de
unas 3 horas, sin consecuencias de gravedad para los operarios y el ambiente.
• El 25 de Diciembre de 2007, un derrame de petróleo afecto las aguas y 1500 metros de la cos-
ta de Caleta Córdoba (Chubut), afectando también a unas 300 aves marinas. El responsable del
incidente fue el buque de carga "Arturo lllia" que provoco el mayor derrame en esa localidad.

Se compilaron datos oficiales registrados por la Prefectura Naval Argentina sobre incidentes de
derrames de hidrocarburos declarados en las aguas de jurisdicción nacional para el período 1998 a
2006. Durante el período analizado se registraron 658 incidentes, de los cuales 400 ocurrieron en
el Mar Argentino, 121 en el Río de la Plata y 137 en el resto de ríos y lagos del país. La distribución
de estos incidentes en el tiempo se muestran en la Figura 16.15 A.
Los incidentes registrados en el Mar Argentino, para este período, ocurrieron en doce localidades
a lo largo de todo el litoral, destacándose Puerto Madryn con 123 incidentes. Puerto Deseado con
107 y Mar del Plata con 41 (véase Fig. 16 B).
Por otro lado los volúmenes de hidrocarburos derramados en dichos incidentes fueron muy varia-
bles incluyendo perdidas de unos pocos litros hasta un derrame de 140.000 litros registrado para
Puerto Deseado (Santa Cruz). Los volúmenes derramados por localidad fueron los expresados en la
Figura 16.15 C.

11 AM-1, AM-2, AM-3, AM-5, AM-6 y Poseidón, 6 de las 10 plataformas que operan en la zona '

700.
Ecorregión Mar Argentino -). Cristian de Haro

- 8o
B Mar Argentino
70 • Río de la Plata
B Ríos y lagos

60

50

£ 40 -
OJ
"O

1 30-

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2OO4 200$ 2006

i>i"^i;HÍ^X•^^ AñO

Figura 16.16 A. Derrames de Hidrocarburos en Aguas Argentinas. ,» '


Elaboración propia. Datos de base: Registro de la Prefectura Naval Argentma. •>' "í; i'3f |

Ushuaia
Río Grande
Cabo Vírgenes
Río Gallegos
Pto. Santa Cruz
Puerto Deseado
Caleta Olivia
C. Rjvadavia
Rawson
Pto Madryn
San Antonio
Mar del Plata
Bahía Blanca
T-
30 40 50 60 70 80 90 110 130

Número de incidentes

Figura 16.16 B. Derrames de Hidrocarburos en el Mar Argentino. Número de incidentes por Localidad.
Elaboración propia. Datos de base: Registro de la Prefectura Naval Argentina.

701
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Ushuaia [ • w >
Río Grande
Cabo Vírgenes ( l MSO

Río Gallegos
Pto. Santa Cruz
^ Puerto Deseado
•S Caleta Olivia
"re

^ C. Rivadavia
Raw/son
Pto Madryn
San Antonio
Mar del Plata
Bahía Blanca

o 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 180.000 200.000

Volúnüenes derramados (litros)

Figura 16.16 C. Derrames de Hidrocarburos en el Mar Argentino. Volúmenes derramados (litros) por Localidad. .- '• v.i;»;'
Elaboración propia. Datos de base: Registro de la Prefectura Naval Argentina. , «'.-wi»&?tfs*?

De acuerdo a la información analizada en dichos incidentes se registraron las siguientes sustan-


cias derramadas:

• Petróleo crudo
• Gas oil
• Fuel oil
• Nafta
• Líquidos oleosos
• Residuos oleosos
• Solventes
• Residuos de sentina

Estudios realizados en el área costera comprendida entre los paralelos 4 2 ° S y 4 6 ° 2 5 ' S, sobre con-
centraciones de hidrocarburos alifaticos en los sedimentos mostraron para los 27 sitios analizados
concentraciones muy variable, encontrándose los valores mas altos en zonas cercanas a los puertos
de Comodoro Rivadavia, Caleta Córdova, Caleta Olivia y la zona del Faro Aristizábal (Commendatore
y Esteves, 2006). En el caso del puerto de Rawson, sobre la desembocadura del Río Chubut, la con-
centración de hidrocarburos alifaticos totales presento valores entre 250 y 400 veces superior a la
concentración encontradas pocos kilómetros río arriba (Commendatore y Esteves, 2004).
La contaminación por hidrocarburos en Tierra del Fuego, es relativamente baja excepto por la
Bahía de Ushuaia que presento valores similares a los encontrados en otras zonas contaminadas de
patagonia (Esteves ec al., 2006). Por su parte la provincia de Río Negro presento una contaminación
por hidrocarburos poco significativa a excepción de las áreas próximas al puerto de San Antonio
Oeste (Commendatore er al., 2000).
La contaminación por hidrocarburos, tanto por grandes derrames como por la contaminación
crónica, afecta a la fauna marina y costera siendo las aves marinas en general y los pingüinos en

702
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

particular son las especies más perjudicadas por los derrames de hidrocarburos. El número de pin-
güinos empetrolados que se encuentran a lo largo de la costa varía año tras año, sin embargo se ha
comprobado un importante aumento de dicho número que coincide con el crecimiento de la ex-
portación de petróleo de la Argentina (Borboroglu er al., 2006; Secretaría de Energía de la Nación,
2005). Para las costas de Chubut se calculo una mortandad de 40.000 ejemplares de Pingüinos de
Magallanes por año (Gandini er a/., 1994). Esta cifra se redujo notablemente en la actualidad por
la modificación de las rutas de navegación de los buques petroleros a través de la Ordenanza N°
13/98 (DPMA)^^ (Rodríguez Heredia, 2008 citando a Patagonia Natural com. pers.). En el caso de la
provincia de Buenos Aires la Fundación Mundo Marino estimó unos 1500 ejemplares de Pingüinos
de Magallanes afectados por hidrocarburos en el año (Rodríguez Heredia, 2008).
La costa argentina presenta diferentes niveles de contaminación por hidrocarburos, desde zonas
relativamente prístinas hasta las que poseen moderada o alta contaminación. Las zonas contami-
nadas están relacionadas principalmente con las actividades portuarias, la descarga de residuos de
sentina, la extracción offshore y el transporte de petróleo. En tal sentido es fundamental optimizar
las condiciones de carga y transporte de hidrocarburos, evitar las descargas de sentinas en el mar,
proveer de instalaciones portuarias para la recepción de líquidos de sentinas, y minimizar los derra-
mes accidentales.

Conflictos ecológico-distributivos
Como se describió anteriormente, y se ilustra en la Figura 16.14, las cuencas sedimentarias offs-
hore (incluyendo la plataforma, el talud y parte de la cuenca oceánica) involucran aproximadamente
1.223.000 km^, de los cuales una parte son explorados y explotados por la industria petrolera en la
actualidad y el resto es suceptible de serlo en el futuro.
Asimismo, como muestra la Figura l é . l 5 , a lo largo de todo el litoral y la plataforma se desa-
rrolla un importante tráfico de buques tanque y se emplazan, según la zona, distintas estructuras
utilizadas por la industria: plataformas, monoboyas, puertos y oleoductos, todas sujetas a una gran
actividad de extracción, carga, descarga y transporte.
Sumado a esto, si plasmamos en un mapa un conjunto de otros aspectos relevantes de la activi-
dad petrolera en la región marino-costera de Argentina tales como: pozos perforados, líneas sísmi-
cas, ductos, áreas de concesión y cuencas sedimentarias, tomaríamos real dimensión de la enver-
gadura espacial que esta actividad tiene en nuestro mar.
Esta realidad nos muestra que, por un lado la costa argentina posee una plataforma y un corre-
dor costero de una enorme riqueza biológica con áreas de altísimo valor ecológico, social, cultural
y económico. Por el otro lado casi la totalidad del territorio y del sector marino de nuestro país es-
tán sujetos a explotación y/o exploración petrolera y transporte de hidrocarburos, realidad que se
puede ver incrementada por el crecimiento previsto de esta industria en el futuro. Esta situación
plantea conflictos ecológico-distributivos, tanto presentes como futuros, que demandan una pla-
nificación integral del uso de los recursos, basada en análisis multicriteriales que compatibilicen
las necesidades de la población con la inexorable obligación de preservan los procesos ecológicos,
aumentando la inversión en prevención y la conservación del ambiente marino.
La contaminación por hidrocarburos puede afectar a ecosistemas de gran importancia y a los bie-
nes y servicios que ellos brindan, por lo que dicho perjuicio se trasladará a las actividades sociales,
culturales y económicas asociadas.
Como una herramienta importante de gestión de recursos, es necesario elaborar/utilizar mapas

12 Ordenanza N" 13/98 (DPMA)"Ruras de los Buques que transportan Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Líquidas a Granel en
Navegación Marítima Nacional". Prefectura Naval Argentina.

703
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Figura 16.17. Actividad Petrolera en


la Región Marino-Costera Argentina REFERENCIAS
(Cuencas, pozos, áreas de concesión, # Píaos
líneas sísmicas, ductos).

Extraído de Secretaría de Energía de


la Nación y lAE. "Argentina Energética, 1,A<MS
Claves para el Análisis de su Estado
Actual". Presentación. 14 de abril al 30 COTA
de junio de 2009.. fgH MAYOR A.soso

-tiS003-.lS88
•200 3-995
0a-t99
09 199
200 3 49»
. :500 a999
'„„,7 )000J2S99
^|30009<4M

Ductos
ELECmOJUCTO
GASOnjCTO
OieOCKJCTO
eaioucTO

de riesgo (asociado al mapa de concesiones petroleras) para mejorar la prevención en áreas pro-
ductivas pero sobre todo mapas de riesgo para áreas no productivas, que condicionen o replanteen
las condiciones de adjudicación de nuevos bloques.

LA ACTIVIDAD PETROLERA Y EL AMBIENTE


Análisis general
Al mar se lo ha considerado siempre como un sumidero sin límite capaz de absorber una cantidad
infinita de contaminantes. En realidad el mar es un ecosistema complejo con un equilibrio diná-
mico entre numerosos factores físico-químicos que determina la vida de sus organismos. Si bien el
ambiente marino posee una gran capacidad de depuración también, como todo ecosistema, tiene
sus límites de tolerancia, por lo que la introducción de grandes cantidades de sustancias químicas,
como el petróleo y sus derivados, altera dicho equilibrio sobre todo en las zonas costeras y de baja
profundidad.
Los riesgos de la actividad petrolera son tan diversos como las distintas etapas de dicha actividad
(Prospección sísmica, operaciones en pozo y en baterías, transporte por ductos y buques, termina-
les de carga y descarga, y abandono). . , .u . ,
Los hidrocarburos entran al ambiente marino por diferentes rutas como resultado tanto de dis-
tintas actividades humanas como de procesos naturales. Analizar dichas fuentes nos permitirá una
correcta evaluación de esta problemática. Según datos de "The International Tanker Owners Pollu-
tion Federation LTD", la producción mundial de hidrocarburos es de aproximadamente 3000 mi-
llones de toneladas métricas, la mitad de la cual se transporta por mar. Este informe estimó que el
valor de aporte total de hidrocarburo al medio marino, tomando en cuenta todas las fuentes, es de
unos 3,2 millones de toneladas métricas al año. También se calcularon los porcentajes de aportes
según las distintas fuentes posibles, siendo la mayor contribución la que proviene de las fuentes
terrestres con un 50%, principalmente como desechos industriales y urbanos. Por su parte la ex-

704
Ecorregión Mar Argentino -). Cristian de Haro

ploración y producción aportan un 2% mientras que por accidentes de buques tanques se registra
un 5%, por operaciones de embarcaciones 19%, por fuentes naturales 1 1 % , y por procesos at-
mosféricos 13%.
Con relación a las pérdidas por transporte,"las mismas suceden durante las operaciones de lim-
pieza de tanques y des-lastre si es que no se toman las medidas necesarias para retener los residuos
de crudo en el barco. Estas operaciones constituyen un factor de riesgo para el ambiente costero
patagónico. Las distintas cantidades de hidrocarburo descargadas al mar que provienen de embar-
caciones pueden ser controladas mediante una estricta supervisión y con instalaciones receptoras
adecuadas de residuos, agua sucia de lastre y residuos grasosos de las máquinas.
Si evaluamos ahora los accidentes podemos ver, analizando los datos estadísticos en la biblio-
grafía, que un 7 5 % de los mismos ocurre durante operaciones de rutina como carga y descarga
al tiempo que menos del 1 0 % corresponden a colisiones y varaduras (The International Tanker
Owners Pollution Federation LTD, op cit.). Los incidentes en actividades de explotación "costa
afuera" son poco frecuentes, siendo el riesgo menor en la fase de producción que durante la de
explotación. No obstante esto no implica que se deban descuidar los controles ya que un inci-
dente, por mínimo que sea, puede comprometer la conservación de zonas muy valiosas ecoló-
gicamente.
El medio marino tiene capacidad de asimilar el hidrocarburo, siendo los grandes derrames los
que provocan contaminación aguda e impactos devastadores cuando estos alcanzan la costa (esto
es lo primero que debe evitarse en caso de un derrame en el mar). En el momento en que el hidro-
carburo se derrama en el mar éste sufre una sene de cambios físicos y químicos que son: , , ,,

• Esparcimiento
• Evaporación , - , ^, ,
• Dispersión , .
• Emulsificación
• Disolución
• Oxidación
• Sedimentación ¡ . ,
• Biodegradación
• Procesos combinados u,, ,,

Algunos-de estos procesos facilitan la desaparición de la mancha, mientras que otros, como la
emulsificación, la dificultan. Generalmente ocurren todos estos procesos aunque en distinta pro-
porción y en distintos tiempos. Esto va a depender en gran medida de variables como;

• Tipo de hidrocarburo
• Densidad del mismo
• Volumen derramado ,
• Viento
• Temperatura (atmosférica y del agua)
• Corrientes
• otros , >, I,- ,

Todos estos,aspectos son fundamentales para una correcta evaluación del potencial riesgo que
corre un área determinada y la capacidad de respuesta que las distintas comunidades tienen para
dar ante un posible siniestro. Como vimos, las características de una mancha de hidrocarburo y las

705
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • Jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

condiciones hidrometeorológicas a las que está expuesto son muy importantes para analizar ade-
cuadamente un siniestro ya que nos permiten predecir el movimiento que esta mancha puede tener.
Se ha comprobado de manera experimental que una mancha de hidrocarburo flotante se moviliza
influenciada por el viento a un 3% de la velocidad del mismo. Asimismo en presencia de corrientes
superficiales la manchase verá influenciada en un 100% por la velocidad de éstas.-Por lo tanto el hi-
drocarburo se trasladará a través de un vector resultante entre el viento y las corrientes superficiales,
en las proporciones mencionadas, sumado a otros factores como por ejemplo las mareas.

Impacto de los hidrocarburos sobre la vida marina


La "marea negra" es el término que se emplea para describir a la masa de petróleo que flota en
un medio acuático tras su vertido. Esta es una de las formas más graves de contaminación acuática.
El impacto biológico de un derrame dependerá de varios factores tales como:

• El tipo de hidrocarburo derramado que determina la toxicidad, distribución y persistencia del


derrame.
• El volumen de hidrocarburo derramado.
• Las condiciones hidrometeorológicas que determinan el comportamiento y distribución de la man-
cha.
• Las características físicas del ambiente "receptor" que determinan la persistencia del hidrocarburo
derramado.
• El nivel de vulnerabilidad de los sistemas biológicos receptores.
• Grado de contacto del crudo con los ecosistemas/animales.

Los efectos de la contaminación por hidrocarburos son variados, tanto por la toxicidad sobre los
individuos como por los perjuicios ecosistémicos y económicos que acarrean. Puede deberse tan-
to por las propiedades físicas de los HC (contaminación física y asfixia), como por la composición
química de los mismos (contaminación química, efectos tóxicos e impregnación). Asimismo la vida
marina puede verse afectada por tareas de limpieza, e indirectamente por la degradación de su ha-
bitat. Los principales daños a la vida marina son:

• Muerte directa de los organismos por cubrimiento y asfixia. ^ ,^


• Muerte directa por "envenenamiento" por contacto y exposición a tóxicos solubles en agua.
• Muerte de formas juveniles de organismos con mayor sensibilidad.
• Destrucción de las fuentes básicas de alimento, como el fitoplancton y zooplancton, rompiendo
la cadena alimentisia y perjudicando la dinámica ecosistémica.
• Disminución en la respuesta inmunológica en algunos mamíferos y aves que sufrieron empetrola-
miento.

El petróleo crudo y el refinado son substancias complejas constituidas por cientos de compues-
tos químicos, muchos de los cuales son tóxicos para la vida marina y pueden inducir efectos letales
y sub-letales muy serios. Entre otros compuestos podemos encontrar nitrógeno, sulfures y varios
metales pesados que, de una manera u otra, afectan negativamente a la vida en el mar. Por tan-
to el grado y tipo de toxicidad dependen, en gran medida, de los componentes del crudo y de su
grado de refinamiento.
El hidrocarburo derramado puede depositarse en los sedimentos como residuos densos o flotar
como pequeñas manchas de alquitrán-asfalto (según su punto de fluidez) que pese a no mante-

706
Ecorregión Mar Argentino - j . Cristian de Haro

ner intactas las propiedades contaminantes originales (por la pérdida de sus compuestos volátiles
y solubles) provocan gran daño a las aves y otros organismos marinos. La contaminación física por
petróleo es muy perjudicial para diversos animales como aves buceadoras, lobos marinos, focas,
tortugas, cetáceos, o animales que viven en costas rocosas afectadas por derrames. Dicho perjuicio
aumenta sensiblemente en zonas arenosas, manglares, marismas y humedales, ya que los residuos
se acumulan en los sedimentos generando una contaminación crónica cuyos efectos nocivos per-
manecerán a lo largo de mucho tiempo.
Algunos de los componentes tóxicos, presentes en los hidrocarburos, pueden penetrar en la ca-
dena trófica, siendo concentrados y reconcentrados miles de veces por la biomasa marina. Esta
bioacumulación es quizás la consecuencia más grave de la contaminación del ambiente marino. La
toxicidad aguda está atribuida a la mayor concentración de hidrocarburos aromáticos (entre ellos
a los de menor peso molecular) que representan del 0,2 al 7 % de los hidrocarburos totales. Los
Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) se bioacumuian por transferencia de la cadena alimen-
ticia y se enlazan ai material orgánico en los sedimentos (Connell, 1995). Es por todo esto que los
HAP sean considerados un grupo principal de contaminantes debido a su potencial bioacumulativo,
persistencia y toxicidad.
Algunos de los hidrocarburos presentes en el crudo presentan también alta toxicidad para el ser
humano, como los ya mencionados hidrocarburos aromáticos simples y los policíclicos (PAN), como
ser;

• Benceno (cancerígeno, irritadorde mucosas, depresor)


• Tolueno (sistema nervioso, debilitamiento, insomnio, fatiga)
• Xileno (irritación del sistema nervioso, neumonía, insuficiencia renal y hepática)
• PAN (cáncer de piel y pulmón).

Metales pesados, entre los más perjudiciales están:

• Arsénico (daños en el tracto intestinal y pulmón)


• Cadmio (cancerígeno, daños renales y hepáticos, hipertensión)
• Zinc (nauseas, debilitamiento, fatiga)
• Mercurio (envenenamiento y muerte)
• Plomo (insuficiencia renal, afecciones al sistema nervioso, anemia, parálisis)
• Vanadio (descalcificación ósea, afecciones cardiovasculares)
• Amianto (cáncer de estómago e hígado)

La contaminación por petróleo también puede ser muy perjudicial para piscifactorías costeras, en
especial para las jaulas de salmones y las bandejas de ostras, y para los centros recreativos, como
las playas, los centros de deporte acuáticos, etc. La salud humana puede verse afectada también
por la contaminación de especies consumidas por el hombre.
Se considera que las emisiones de gas no representan un riesgo ambiental significativo, aunque
la posibilidad de explosión constituye un riesgo para las personas y los bienes. No obstante esto.
Patín (1999) describe diversos efectos del gas en peces, aunque estos son localizados durante la
perdida.
Los derrames de petróleo producen efectos negativos en los mamíferos marinos a nivel inhalato-
rio, gastrointestinal, y por contacto con la piel y mucosas (Alonso Parré er al., 2002). Con relación
a los daños que una mancha de petróleo puede provocar a los cetáceos, Simmonds y Hutchinson
(1992) describen que si bien algunos delfines podrían detectar el petróleo en la superficie del mar.

707
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - jorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

gracias a su sistema de ecolocaiización, éstos no saben que es peligroso. Por lo que una vez en la
mancha, el petróleo puede penetrar por el respiradero y por la boca, provocándoles una intoxica-
ción directa. Por otro lado, las toxinas químicas volátiles presentes en el aire por evaporación, in-
gresan en las vías respiratorias llegando hasta los pulmones. En consecuencia algunos de los efectos
esperados son la inflamación de la membrana pulmonar, congestión pulmonar y neumonía, lo que
prueba que los cetáceos son sumamente susceptibles a este tipo de polución. r,.Hr.n.t¿
Las aves marinas y costeras son de las especies más afectadas ya que el contacto con el petróleo
les quita la protección que el plumaje les brinda contra el frío y el agua.
La existencia de una capa de hidrocarburo en la interfase agua-aire trae como consecuencia la
perturbación de los intercambios gaseosos, especialmente el intercambio oxígeno-agua. Asimismo
se modifican las propiedades físicas del medio, como la tensión superficial, pH, potencial de óxido-
reducción y temperatura (Briant y Gatelier, 1972). Los mismos autores describen también cómo al-
gunos predadores se orientan gracias a sustancias químicas específicas emitidos por su presa; otras
especies son atraídas de la misma forma por sus compañeros del sexo opuesto en el momento de la
reproducción. Estas funciones pueden ser perturbados por dosis muy débiles de productos (como
por ejemplo: petróleo).

Impactos potenciales de la prospección sísmica


Muchas especies dependen del sonido para navegar, encontrar alimento, encontrar pareja, pro-
tegerse de predadores y comunicarse entre ellos. Los niveles de ruido oceánico aumentan a más de
3 dB por década, siendo las fuentes de ruido intra oceánico: Naturales o Artificiales, Intencionales
o no intencionales, de alta intensidad y agudos, de baja Intensidad y crónicos.
Por su parte las prospecciones sísmicas en el mar (etapa exploratoria) utilizan una intensidad
sonora que puede llegar a los 250 Db, con frecuencias de entre 10 - 300 Hz, por lo que pueden
producir impactos negativos en la fauna, cuyos daños se producen a varios niveles (Aguilar de Soto
era/., 1998):

r mr , ,• • , *
• Daños físicos
- Daños a tejidos corporales. ;
- Daños graves a las estructuras auditivas.
- Cambio permanente del umbral de sensibilidad (reducción irrecuperable de la sensibilidad au-
ditiva a ciertas frecuencias).
- Cambio temporal del umbral de sensibilidad (reducción recuperable de la sensibilidad auditiva).
• Daños perceptivos
- Solapamiento y ocultación de sonidos biológicos relevantes por ruidos de origen antrópico,
incluyendo sonidos comunicativos, ecolocaiización (sonar altamente especializado) y sonidos
asociados a evitar predadores o colisiones con embarcaciones.
• Efectos comportamentales
- Interrupción de comportamientos normales como por ejemplo la alteración de ritmos respira-
torios y de inmersión, alejamiento de ciertas áreas, entre otros, lo que puede ocurrir incluso a
varios km de la fuente de emisión (hasta 73 km dependiendo de la especie, correspondiendo
a niveles de presión acústica recibida entre 125 y 133 dB re. 1 p PA).
- Cambio de rutas migratorias para evitar la cercanía de los barcos de prospección.
• Efectos crónicos
- Estrés con consecuencias de inmunodepresión y reducción de viabilidad reproductiva. Incre-
mento de! gasto energético.

708
Ecorregión Mar Argentino •). Cristian de Haro

- Repercusiones poblacionales a largo plazo: Insuficientennente conocidas debido a la falta de


estudios a largo plazo. - r. -
• Efectos indirectos
- Reducción en la disponibilidad de presas y por tanto de la actividad trófica.
- Pérdida de calidad de habitat. El Medio acuático capaz de transmitir el sonido cinco veces más
que en aéreo, dos de las causas más importantes contra la calidad del habitat son: la contami-
nación química y la contaminación acústica (ICES, 2000).

Para intentar minimizar los potenciales impactos negativos de una prospección sísmica sobre la
fauna marina se han elaborado protocolos con una serie de recomendaciones operativas que incluyen
entre varias medidas: la presencia de observadores marinos a bordo, el arranque suave del Air Gun,
el corte del disparo del Air Cun en caso de presencia de mamíferos marinos dentro del área de segu-
ridad establecido, etc. Uno de los protocolos utilizados como referencia es el de la JNCC (Joint Nature
Conservation Committee) / Inglaterra, que plantea no solo medidas de mitigación sino también la
utilización de ios barcos de prospección como plataforma para la toma de datos. Para algunos países
estos protocolos tienen carácter obligatorio mientras que, hasta el momento, en la Argentina son solo
recomendaciones. Es fundamental entonces adaptar a nuestro país los protocolos más exigentes, ge-
nerando una herramienta propia implementada por profesionales debidamente capacitados, que se
actualice con el tiempo y cuyo cumplimiento sea obligatorio.
En Argentina, para el año 2008, se elaboró un borrador de una guía práctica para la protección am-
biental en operaciones hidrocarburíferas costa afuera en sus distintas etapas. Esta importante iniciativa
debería ser puesta en consideración de diversas instituciones y profesionales especializados en el tema,
permitiendo así enriquecer este documento contemplando otras perspectivas, y darle fuerza a la ley.

Planes de Contingencias
Es crucial contar con Planes de Contingencias contra Derrames de Hidrocarburos eficientes para pre-
venir o minimizar al máximo los impactos negativos al ambiente. Para ello, dichos planes deben ajus-
tarse al cumplimiento de la Ordenanza 8/98 de la Prefectura Naval Argentina en sus anexos 17 y 20".
Asimismo, en función de los casos presentados se remarcan los-siguientes aspectos esenciales
para el éxito de estos planes:

• Contar con los recursos materiales adecuados y suficientes, según las características ambientales
de la zona (barreras de contención oceánica, embarcaciones lo suficientemente potentes, etc.).
• Contar con recursos humanos idóneos y suficientes.
• Entrenamiento y simulacros periódicos en campo.
• Implementar las acciones necesarias para evitar que el derrame llegue a la costa. . »
• Elaboración y actualización de mapas de áreas de alta sensibilidad ecológica.

; Los Planes de Contingencia deberían incluirse como una variable más en los Estudios de Evalua-
ción de Impacto Ambiental, analizando dichos planes cuando se realiza el estudio de factibilidad
de un proyecto, y no cuando el mismo ya se encuentra en funcionamiento, o lo que es más grave
varios años después.

13 Ordenanza 8/98 (DPMA). Plan Nacional de Concingencias, Plazos para la Presentación de los Planes de Emergencia Contri-
buyentes al Mismo. Anexo 17: Directrices para la confección de planes de emergencia de empresas a cargo de monoboyas,
oleoductos costeros y subacuáticos. Anexo 20: Directrices para la confección de planes de emergencia de empresas a cargo
de unidades mar adentro dedicadas a operaciones de exploración o explotación de petróleo.

709
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

La actividad petrolera es potencialmente muy riesgosa, por lo que se deberi aumentar los es-
fuerzos en prevenir todo tipo de contaminación (mejoras tecnológicas, inspecciones periódicas y
mantenimiento de oleoductos, sistemas de seguridad en tiempo real, etc.), logrando un balance
costo-beneficio favorable. La prevención es comparativamente poco costosa, brinda mayor seguri-
dad a la actividad, y aumenta la eficacia en la protección ambiental. Aumentando la prevención en
la actividad petrolera, aumentamos la conservación de los ambientes marinos y costeros.

Consideraciones finales
^ Los ecosistemas costeros y marinos directa o indirectamente ayudan a producir bienes y servicios
3 valiosos, importantes para el hombre. Es por esto que una tarea crucial es identificar dichos bienes
'5. y servicios para determinar, por un lado, sus beneficios actuales y potenciales para la sociedad,
U y por el otro, los pasivos ambientales resultantes de los impactos por el uso de sus recursos, que
se traducen en pasivos para toda la sociedad, perjudicando la sustentabilidad de los ecosistemas.
Los recursos naturales tienen alto valor, aunque estos valores muchas veces no están reflejados
en los procesos de mercado. Pese a esto, muchos ecosistemas todavía se ven amenazados, y no se
valoran económicamente los daños ambientales, internalizando las externalidades.
El principal beneficio de este enfoque es generar criterios económico-ambientales que apoyen
a los tomadores de decisiones en la generación de políticas para el uso y manejo sostenible de los
recursos naturales. Estos criterios se sustentan en principios éticos, culturales, socioeconómicos,
ecológicos, institucionales, políticos y técnico-productivos. Asimismo se integra al análisis multi-
criterio como una herramienta adecuada para tomar decisiones que incluyen conflictos sociales,
económicos y objetivos de conservación, cuando además confluyen una pluralidad de escalas de
medición (físicas, monetarias, cualitativas, etc.).
Es fundamental favorecer una calidad de vida de la población más relacionada con su heteroge-
neidad cultural, su diversidad de recursos naturales y sus tradiciones históricas, haciendo un uso
sustentable, no sólo en función del mercado, sino también en función de la satisfacción de necesi-
dades directas de dicha población.
Sobre el Mar Argentino Campagna et al., 2005 plantea que: {...)"requiere un abordaje iniegrado
bajo el principio de precaución. Este paradigma no es una alternativa, sino la única forma de garanti-
zar la satisfacción a perpetuidad de necesidades, deseos y aspiraciones de las comunidades humanas,
dependan o no del mar y sus recursos para su sustento" (...)
En tal sentido es fundamental considerar: . ., ^ -» ' S I Í O J Í J - ' i i-nr ÍÍ-J'SÍ í c i ••o:^-^shn)j *

• Desarrollar y/o profundizar estudios sobre valoración socio-económica de los ecosistemas mari-
nos - costeros y sus recursos, identificando los bienes y servicios fundamentales que nos brindan.
• Asignarle mayor importancia a los indicadores biofísicos que a los indicadores crematísticos a la
hora de tomar decisiones.
• Implementar un plan integrado de manejo de recursos,
• Aumentar el financiamiento en investigación, áreas protegidas, administración y control, para
fortalecer la capacidad de gestión integrada de los recursos.
• Elaborar (en forma participativa) e implementar una ley que incluya una guía práctica para la
protección ambiental en operaciones hidrocarburíferas costa afuera, estableciendo las normas
básicas y obligatorias a contemplar en las distintas etapas: prospección exploratoria, perforación
exploratoria, explotación y desarrollo y abandono de instalaciones.
• Implementar un plan integrado de prevención y mitigación de impactos de la actividad petrolera
(Prospección sísmica y derrames de hidrocarburos) con objetivos a largo plazo.

710
Ecorregión Mar Argentino • |. Cristian de Haro

• Destinar parte de los ingresos de las regalías por petróleo y gas a la conservación de los ambien-
tes susceptibles al impacto de diclia actividad. . . , - ; -V;: -.^.^ !.. til A¡-!-Ki6

El claro conflicto de intereses planteado en estas páginas, demandan una planificación integral
del manejo de los recursos donde no rijan solamente criterios de rentabilidad financiera en la eva-
luación de proyectos y actividades antrópicas existentes, sino criterios económico-sociales-am-
bientales que permitan mantener los procesos ecológicos que directa o indirectamente ayudan a
producir bienes y servicios valiosos, aumentando la inversión en prevención, la inversión directa en
conservación, y en el desarrollo sustentable local y regional. ' • •"

BIBLIOGRAFÍA
AchaE.M.; H.Mianzan; R. Guerrero; M. Pavero and J.Bava. 2004. Marine fronts at the continental shelves of austral South America.
Physical and ecological processes,. Journal of Marine Syscems 44: 83-105
A c h a E . M . y H. M i a n z á n . 2006. Oasis en el océano: los frentes costeros del Mar Argentino. CIENCIA HOY, 16: 44:56
Acha E.M. y M.B. Cousseau. 2007. Peces: faunísrica y biogeografía. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino.
Demetrio B o l t o v s k o y í e d . ) .
Aguilar de Soto, N. y A. H e r n á n d e z . " C e t á c e o s , Pesca y Prospecciones Petrolíferas en las Islas Canarias". Informe Técnico. Univer-
sidad de la Laguna, Tenerife, Islas Canarias, España, citado como "modificado de Cordón et al., 1998"
Alonso Parré, J.M. y A. L ó p e z F e r n á n d e z . 2002. Informe preliminar del impacto del vertido del petróleo "Prestige" en tortugas y
mamíferos marinos de las aguas Gallegas. Sociedad Española de Cetáceos (SEC) y Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos
Marinos (CEMMA). Vigo, España.
Angelescu, V. y B.L. Prenski. 1987. Ecología trófica de la merluza común del Mar Argentino {Merlucciidae, Meríuccius hubbsí). Parte
2. Dinámica de la alimentación analizada sobre la base de las condiciones ambientales, la estructura y ¡as evaluaciones de los
efectivos en su área de distribución. Contribución Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Mar del Plata, 5 6 1 ,
pp.1-205.
BalestrinI, C ; A.L. RIvas; A.R. Piola; A.A. Bianchi y R.A. Guerrero, 1996. Corrientes en la plataforma continental argentina ( 4 3 ° S),
Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval Informe Técnico N° 94, 35pp.
Bárrales H. and C. Lobban. 1975. The comparative ecology of Macrocysas pyrifera with emphasis on the forest of Chubut. Journal
of Ecology, 63: 6 5 7 - 6 7 7 .
Bastida R. y D. R o d r í g u e z . 2003. Mamíferos Marinos de Patagonia y Antártida. I r a . Ed. Buenos Aires. Vázquez Maziini Editores,
208 pp.
Bastida R. etal. 2007. Mamíferos acuáticos de Sudamérica y Antártida. 1" ed. Buenos Aires: Vázquez Maziini Editores.
BergerW.H.; V.S. S m e t a c e k a n d C . Wefer. 1989. Productivity of the ocean: present and past. Wiley, Chichester, pp. 1 - 4 7 1 . '
Bertrand, A. etal. 1997. Prevención y lucha contra la contaminación durante las operaciones de perforación y producción en el mar.
ENAP - Magallanes, Dpto. de Exploración.
Boltovskoy D.; N. Correa and A. Boltovskoy. 2003. Marine zooplanktonic diversity: a view from the South Atlantic. Oceanologica
Aaa, 25(5):271-278.
Boltovskoy E.; M. Giussani; S. Watanabe and R. Wright. 1980. Atlas of benthic shelf Foraminifera of the southwest Atlantic, W.
Junk, The Hague, pp. 1-147.
Boltovskoy, D. y N.M. Correa. (2008). "Zooplancion: biogeografía y diversidad" en Escodo de Cansen/ación del Mar Patagónico y
Áreas de Influencia. [En linea]. Puerto Madryn, publicación del Foro, disponible en: http://vvww.marpatagonico.org
Boltovskoy, D. etal (1999) en Boltovskoy, D. (ed.), South Atlantic Zooplankton, Ceneral Bioiogical Features of the South Atlantic,
Leiden, Backhuys Publishers, pp. 1-42.
Boraso, A. y J.M. Zaixso. 2007. Macroaigas bentónicas. En: "Arias de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino". De-
metrio Boltovskoy (ed.).
Bordino, P. 2002. Movement patterns of franciscana dolphins [Pontoporia blainvillei) in Bahía Anegada, Buenos Aires, Argentina. The
Latín American Journal of Aquatic Mammals 1 : 71-76.
Bordino, P. and P. Tausend. 1998. Avistabilidad y estimación preliminar de densidad del delfín franciscana Pontoporia blainvillei en
BahiaAnegada, Argentina. VIII Reunión de Trabajo de Especialistas en Mamíferos Acuáticos de América del Sur. Olinda, Brasil, p. 28.
Bortolus, A. (2006) Journal of Biogeography 33: 158-168.
Bortolus, A. (2008) "Influencia de ios ambientes costeros patagónicos en los ecosistemas oceánicos: la marisma como caso de es-
t u d i o " . En: Estado de Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. [En línea]. Puerto Madryn, publicación del Foro, dis-
ponible en: http://wwiW.marpatagonico.org

711
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea f. Rodríguez • Mariana Silva

Bortolus, A.; E. Schwindt; P.J. Bouza and Y.L. Idaszkin. 2009. "A characterizatlon of Patagonlan sait marsínes". Weclands, 2 9 ,
2:772-780.
Bortolus, A., 2010. Marismas patagónicas: las últimas de Sudamérica, CIENCIA HOY, 19, 114: 9. :y j-:<fíjZiJc E'3J
Brandini, F.; D. Boltovskoy; A.R. Piola; S. Kocmur; R. Rongers; P. Abreu and R. Mendes Lopes. 2000. Multiannual trends in fronts
and distribution of nutrients and chlorophyll in the southwestern Atlantic. Deep-Sea Research I, 4 7 : 1 0 1 5 - 1 0 3 3 .
Brown, A.; U. M a r t í n e z Ortiz; M. AcerbI y J. Corcuera (eds.). 2005. La Situación Ambiental Argentina. Fundación Vida Silvestre Ar-
gentina, Buenos Aires, 2006.
Caílle, C. y P. Cedrola. La pesca deportiva del tiburón gatopardo Notorynchus cepedianus en la Ría Deseado y la Península de San
Julián - la ed. - Puerto Madryn: Fundación Patagonia Natural, 2007. 50 p. + CD-ROM; 21x29 cm.
Campagna C ; V. Falabella; A. Tagliorette; A. Sapoznikow y F. Quintana. 2007. Zonificación y conservación de ia biodiversidad.
Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino. Demetrio Boltovskoy (ed.).
C a m p a g n a C ; C. Veronay V. Falabella. Ecorregión del Mar Argentino. La Situación Ambiental Argenrina 2005. Fundación Vida Sil-
vestre Argentina, Buenos Aires, 2006.
Campagna, C. y T . Fernández. "Más que siete mares, un o c é a n o " . Ciencia Hoy, 11(63): 2 0 0 1 , pp. 5 4 - 6 0 .
Capozzo, H.L. y M. Junin. (eds.), 1 9 9 1 . Estado de conservación de los mamíferos marinos del Atlántico Sudoccidental. Informes y
estudios del Programa de Mares Regionales del PNUMA N° 138. 250 p.
Casey, K.S. and P. Cornillon, 1999, A comparison of satellite and in situ based sea surface temperature dimatologies, / Climate,
vol. 12, no. 6, pp. 1 8 4 8 - 1 8 6 3 .
Carranza, M.M.; S.l. Romero y A.R. Piola. (2008) "Indicadores: Concentración de clorofila" en Esíado de Conservación del Mar Pa-
wgónico y Áreas de Influencia. [En línea]. Puerto Madryn, publicación del Foro, disponible en: tittp://viww.marpatagonico.org
Cavallotto, J.L. 2007. Geología y geomorfología de los ambientes costeros y marinos. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y
el Mar Argentino. Demetrio Boltovskoy (ed.).
Commendatore, IV1.C. and J.L. Esteves. 2004. Natural and anthropogenic hydrocarbons in sediments from the Chubut River (Pata-
gonia, Argentina). Marine Pollution Bulletin 4 8 : 9 1 0 - 9 1 8 .
Commendatore, M.C. and J.L. Esteves. 2006. An assessment of oil pollution in the coastal zone of Patagonia, Argentina. Environ-
mental management.
Commendatore, M.G.; J.L. Esteves and J.C. Colombo. 2000. Hydrocarbons in coastal sediments of Patagonia, Argentina: Levéis
and probable sources. Marine Polludon Bullecin 4 0 : 9 8 9 - 9 9 8 .
Constanza, R. "The ecological, economic and social importance of the oceans", Ecologlcal Economics, 31, 1999, pp. 1 9 9 - 2 1 3 . :
Constanza, R.; F. Andrade; P. Antunes; M. van den Beit; D. Boersma; D.F. Boesch; F. Catarme; S. Hanna; J. LImburg; B. Low; M.
Molitor; J. Gil Pereira; S. Rayner; R. Santos; J. Wiison and M. Young. "Principies of Sustainable Governance of the Oceans",
Science, 2 8 1 , 1998, pp. 1 9 8 - 1 9 9 .
Constanza, R.; F. d'Arge; R. de Groot; S. Farber; M. Crasso; B. Hannon; K. Limburg; S. Naeem; R.V. O'Nell; J. Paruelo; R.C. Ras-
kln; P. Sutton and IV1. van den Belt. "The valué of the worid's ecosystem Services and natural capital", Nacure, 387: pp. 2 5 3 - 2 6 0 .
Corcuera, J. "Áreas Protegidas Marinas: tendencias y esfuerzos a nivel mundial y latinoamericano", Taller sobre Áreas Protegidas
Marinas Una herramienta para el desarrollo regional. Oportunidades en relación a Monte León. Resumen de las presentaciones,
Río Gallegos, 12 y 13 de junio de 2003.
Cousseau, M.B. and M.A. Denegrí. 1997. Peces. En: M - 8 . Cousseau (ed.). Peces, crustáceos y moluscos registrados en el sector
del Atlántico Sudoccidental comprendido entre 34° y 55° S, con indicación de las especies de interés pesquero. INIDEP Informe
Técnico 5: 9 - 4 8 . Segunda Edición.
Cousseau, M.B. y R.C. Perrotta. 2004. Peces marinos de Argenrina. Biología, distribución, pesca. Tercera Edición. Instituto Nacional
de Investigación y Desarrollo Pesquero, Mar del Plata, pp. 1-167. •Y\T .srioí
Cousseau M. B. y Perrota R.G. 2000 Peces marinos de Argentina.
Crespo, E.A.; N.A. García; S.L. Dans y S.N. Pedraza. 2007. Mamíferos marinos. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar
Argentino. Demetrio Boltovskoy (ed.).
Crespo, E.A. 2 0 0 2 . South American Marine Mammals. Encyclopedia of Marine Mammals. Academic Press, pp 1 1 3 8 - 1 1 4 3 .
Crespo, E.A.; S.N. Pedraza; M. Coscarella; N.A. Carda; S.L. Dans; M. Iñiguez; L.M. Reyes; M. Koen Alonso; A.C.M. Schiaviní and
G o n z á l e z R. 1997a. Distribution Of Dusky Doiphins (Lagenorhynclius obscuras (Cray, 1828)), In The Southwestern Atlantic Ocean
With Notes On The Size Of Herds. Repon: OfTiie Inrernaaonal Whaling Commission, 4 7 : 6 9 3 - 6 9 8 .
Croxall J.P. and A.C. Wood. 2002. The importance of the Patagonlan Shelf for top predator species breeding at South Georgia.
Aquaric Consereation: Marine and fres/iwacerfcosysrems, 12: 1 0 1 - 1 1 8 .
Dadon, J.R. 2 0 0 2 . En: Dadon, J.R. y Matteucci, S.D. (eds.), Zona cosrera de la Pampa argentina, Buenos Aires, pp. 1 0 1 - 1 2 1 .
de Haro, J . C , 2003. Observations on the Impact of the Petroleum Activity in the South of the Province of Santa Cruz, Argentine Pa-
tagonia. Paper IWC / SC/55/E20, International Whaling Commission.
de Haro, J . C , 1998. "Impacto de la actividad Petrolera en el Sur de la Provincia de Santa Cruz-Argentina". Instituto Argentino del
Petróleo y de! Cas (lAPG). . •

712
Ecorregión Mar Argentino -1. Cristian de Haro

de Haro, J. C. and M.A. I ñ í g u e z . 1997. "Ecology, behavior and conservation of Peale's dolphin {Lagenorhynchus ousíralis) at Cabo
Vírgenes, Santa Cruz, Argentina". Paper SC/48/SM37, International Whaling Commission.
de Haro, J.C. 2000. Cetáceos, misteriosos habitantes del mar. Impacto de la actividad petrolera en el sur de Santa Cruz. En: El Gran
Libro de la Provincia de Santa Cruz. Milenio Ediciones-ALFA Centro Literario. 2000.
de Haro, J.C. 2003. Observations on the impact of the petroleum activity in the south of che province of Santa Cruz, Argencine Pa-
tagonia. 7ch Incernacional Conference "Effeccs of Oil on wiidlife" (Co-hosced by incernacional Fund for Animal Welfare and Incer-
national Bird Rescue Research Center). Hamburgo, Alemania,
de Haro, J.C, 2 0 0 7 . "Conservación de los ambientes costeros de Santa Cruz, Argentina. Observaciones sobre el impacto de la ac-
tividad petrolera". Terceras Jornadas de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica-ASAUEE. Economía, ecología y
abordajes para la resolución de conflictos ecológicos distributivos en el Cono Sur. San Miguel d e T u c u m á n , Argentina.
Esteves, J.L.; M.C. Commendatore and M.L. Nievas. 2003. Contaminación con residuos de hidrocarburos en puertos patagónicos.
Actas de las 5tas Jornadas de Preservación de Agua, Aire y Suelo en la Industria del Petróleo y del Cas. Ed. Instituto Argenrino del
Petróleo y del Gas (lAPG), Buenos Aires.
Esteves, J.L.; M.C. Commendatore; M.L. Nievas; V. Massara Paletto and O. A m í n . 2006. Hydrocarbon pollution in coastal sediments
of Tierra del Fuego islands, Patagonia Argentina. Marine Pollution Bulletin, en prensa. Gadea, C.R., 2004. Los buques tanque y su
clasificación.
Esteves, J.L. (2008) " C o n t a m i n a c i ó n " en Estado de Conservación del Mar Patagónico y Áreos de Influencia. [En línea]. Puerto Madryn,
publicación del Foro, disponible en: http;//www.marpatagonico.org
Fidalgo, F. and R. Flint. 1964. Glacial geology of the east flank of the Argentine Andes between lacitude 39 lO'S and laritude
4 1 ° 2 0 ' S . Ceological Societyof America Bulletin.
Foro para la C o n s e r v a c i ó n del Mar P a t a g ó n i c o y Áreas de Influencia. (2008) Síntesis del estado de conservación del Mar Patagónico
y áreas de influencia. Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro.
Foro para la C o n s e r v a c i ó n del Mar P a t a g ó n i c o y Áreas de Influencia. (2008) "Indicadores" en Estado de Conservación del Mar Pa-
tagónico y Áreas de Influencia. [En linea]. Puerto Madryn, publicación del Foro, disponible en: http://www.marpatagonico.org
Franco, B.C.; A.R. Piola; A.L. Rivas y E.D. Palma. 2009. Corriente de Malvinas: Ramas y Frentes oceánicos en el mar patagónico.
CIENCIA HOY, 19, 114:26
Galano, Nicolás. Historia del petróleo en la Argentina: 1907-1955; desde los inicios hasta la década de Perón - la ed. - Buenos Aires:
Edhasa, 2006. 712 p.; 15,5x22,5 cm. (Ensayo histórico)
C a n d í n ! , P. y E. Frere. 1995. Distribución, abundancia y ciclo reproductivo del Cormorán Cris Phalacrocorax goimardi en la costa pa-
t a g ó n i c a , Argentina. Hornero 14: 5 7 - 6 0 .
Glorioso, P.D. 1987, Temperature discribution related to shelf-sea fronts on the Patagonian shelf, Conr. ShelfRes., 1: 2 7 - 3 4 .
Glorioso, P.D. 2002. "Modelling the South West Atlantic", Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, 12: 2 7 - 3 7 .
Glorioso, P.D. 2000. "Patagonian Shelf 3D tide and surge model", Journal of Marine Systems, 24: 1 4 1 - 1 5 1 .
Goodall, R.N.P.; K.S. Norris; J.C. de Haro and M.A. I ñ í g u e z . 1997 a. "Sighting and behavior of the Peale's dolphin {Lagenorhynchus
australis)". Paper SC/48/SM37, International Whaling Commission.
Goodall, R.N.P.; K.S. Norris; W.E. Scheviil; M.A. I ñ í g u e z ; J.C. de Haro, and R. Praderi. 1997 b. "Review and update of informa-
tion on the biology of the Peale's dolphin (Lagenorhynchus australis)". Paper SC/48/SM37, International Whaling Commission.
Isla, Federico y Nerina Lantanos. 2 0 0 2 . Playas reflectivas y disipativas del golfo San Jorge. Asociación Argentina de Sedimentologia.
9(2): 1 5 5 - 1 6 4 .
l n s t i t u t o A r g e n t i n o d e l P e t r ó l e o y e l C a s ( I A P C ) , 2 0 1 1 . Petrotecnia, Suplemento Estadístíco - Septiembre 2 0 1 1 .
lAE. Argentina E n e r g é t i c a , Claves para el Análisis de su Estado Actual. Presentación. 14 de abril al 30 de junio de 2009.
lUCN. (2007) Red List. [En línea]. Gland, disponible en: http://www.iucnredlist.org
Las cifras del p e t r ó l e o y del gas: 50 años petrotecnia / edición literaria a cargo de Martín KaindI. - l a ed. - Buenos Aires: Inst. Ar-
gentino del Petróleo y del Gas, 2010. 64 p.: ¡I.; 20x28 cm.
Lucas, A.J.; R.A. Guerrero; M.W. Mianzan; E.M. Acha and C.A. Lasta. 2005. Coastal oceanographic regimes of the Northern Argen-
tíne Continental Shelf ( 3 4 - 4 3 ° S ) , Estuarine Coastal and Shelf Science 65, 4 0 5 - 4 2 0 , doi:10.1016/j.ecss.2005.06.015.
Menni, R.C. 1983. Los peces en el medio marino, Buenos Aires, Argentina, Estudio Sigma SRL.
Millones, A.; E. Frere y P. Gandini. 2005. Dieta del Cormorán Gris {Phalacrocorax gaimardí) en la Ría Deseado, Sanca Cruz, Argentina.
Ornitología Neotropical 16: - , 2005. The Neotropical Ornithological Society.
OIson, D.B. 2000. Biophysical dynamics of ocean fronts. In: "The Sea" (A.R. Robinson, K.H. Brink, ed.), vol. 12, chap. 5, John Wi-
ley, Hoboken, N.J., pp. 1 8 7 - 2 1 8 .
Palé, G. y J. Corcuera. "Monte León, el primer parque nacional sobre la costa conrinental argentina. ¿Será el primer parque nacio-
nal marino?", I Congreso Nacional de Áreas Protegidas. Resumen de presentaciones. Huerca Grande, C ó r d o b a , Fundación Vida
Silvestre Argentina, marzo de 2003.
Palma, E.D.; R.P. Matano and A.R. Piola. 2004a. Three dimensional barocropic response of the southwestern Atlantic shelf circula-
rion to tidal and wind forcing, J. Ceophys. Res., 109, C08014, doi:10.1029/2004JC002315.
Palma, E.D.; R.P. Matano; A.R. Piola and L.E. Sitz, 2004b. A comparison of the circulation patterns over the Southwestern Atlantic
Shelf driven by different wind climatologies, Geophys. Res. Lett, 3 1 , L24303, doi:10.1029/2004GL021068.

713
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • jorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

Parker, C. e t a í . , 1997, en Boschi, E. E. (ed.), El Mar Argentino y sus recursos pesqueros, 1.1, Mar del Plata, INIDEP, pp. 6 5 - 8 7 .
Piola, A. 2007. Oceanografía Física. "Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argentino". Demetrio Boltovskoy (ed.).
PloiaA.R. y R.P. Matano. 2 0 0 1 . Brazil and Falklands (Malvinas) Currents., /n: J.H. Steele, S.A. Thorpe and K.K. Turekian (eds.) Ency-
clopedia of Ocean Sciences Vol. 1, pp 340 - 349. Londres, Reino Unido, Academic Press.
Piola, A.R. y A.L. Rivas. 1997. Corrientes en la Plataforma Continental, El mar argentino y sus Recursos Pesqueros, Instituto Nacio-
nal de Investigación y Desarrollo Pesquero, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Argentina, 1: 119-132.
Piola, A.R. (2008). " O c e a n o g r a f í a " en Eswdo de Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. [En línea]. Puerto Madryn,
publicación del Foro, disponible en: littp://www.marpacagonico.org
Prefectura Naval Argentina, 2007. Exploración y explotación petrolera. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la Costa y el Mar Argen-
tino. Demetrio Boltovskoy (ed.).
Quintana, F. y E. Frere. 2007. Aves marinas. En "Atlas de Sensibilidad Abiental de la Cosca y el Mar Argentino". Demetrio Bolto-
vskoy (ed.).
Rivas, A.L. and A.R Piola, 2002. Vertical stracificacion on che shelf off northern Patagonia. Conr. Shelf Res. 22: 1549-1558.
Rivas, A.L. 1997. Current meter observations ¡n the Argentine Continental Shelf. Cont. Shelf Res., 17: 3 9 1 - 4 0 6 , 1995.
Rivas, A.L. 2006. Quantitative estimation of the influence of thermal fronts over chiorophyil concentration at the Patagonian shelf.
J. Marine Sp., 63: 1 8 3 - 1 9 0 .
Sabatini, M.E.;J. G i m é n e z y V. Rocco. 2 0 0 1 . "Características del zooplancton en el área costera de la plataforma patagónica austral
(Argentina)", Boletín del Instituto Español de Oceanografía, 17: 7-13.
Saraceno, M.; C. Provost; A.R. Piola; J. Bavaand A. Cagliardini. 2004. Brazil Malvinas Frontal System as seen from 9 years of advan-
ced very high resolution radiometer data, jouma/ of Ceophysic Research, 109, C05027, doi:10.1029/2003JC002127.
Schiavíni, A.; P. Yorio; P. Candini; A. Raya Rey y P.D. Boersma. 2005. Los pingüinos de las costas argentinas: estado poblacional
y conservación. Hornero, 20(1): 5-23.
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la N a c i ó n , F u n d a c i ó n Patagonia Natural y F u n d a c i ó n Vida Silvestre Argen-
tina. 2007. EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS MARINO-COSTERAS DE LA ARGENTINA. - l a ed. - Buenos
Aires. Vida Silvestre Argentina.
Tuss enbroek van B.I., 1989. Observations on branched Macrocysús pyrifera (L) Agardh (Laminariales, Phaeophyca) in the Falkland
Islands. Phycologia, 28: 1 6 9 - 1 8 0 .
Yorio, P. 1998. Zona coscera patagónica. En: "Los Humedales de la Argentina" (P. Canevari eral., eds.), Wetlands International Pu-
blication 46, Buenos Aires, Argentina, pp. 138-167.
Yorio, P.; E. Frere; P. Candini y C. Harris. 1998. Atlas de la distribución reproductiva de aves marinas e el litoral Patagónico Argen-
tino. Plan de Manejo Integrado de la Zona Costera Patagónica, Fundación Patagonia Natural and Wiidlife Conservation Society,
Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires, Argentina.
Yorio, P. Breeding Seabirds of Argentina: Conservación tools for a more incegrated and regional approach, Royal Australasian Or-
nithologists Union, lOO, 2000, pp. 3 6 7 - 3 7 5 .
Yorio, P.; E. Frere; P. Candini and W. Conway. 1999. "Status and conservation of seabirds breeding in Argentina", Bird Conserva-
don Incernadonal, 9: 2 9 9 - 3 1 4 .

..a . 'fc ¡,..n.¡t^ ¿.-su' 1» C í , « a ^

714
Epílogo

L
a preparación de este libro ha sido una experiencia muy rica en muchos aspectos, tanto temáti-
cos como metodológicos y operativos. En este epílogo presentamos algunos puntos críticos con
que nos encontramos, con el propósito de contribuir al mejoramiento de las diversas etapas de
la investigación y brindar ventanas para el abordaje de proyectos por ios jóvenes investigadores.
La buena noticia es la gran cantidad de trabajos ecológicos, biológicos, fitosociológicos, climáti-
cos, geológicos y geomorfológicos, agropecuarios, etc., realizados a lo largo y ancho del territorio
argentino, a diversas escalas, desde regional a local. Existen muy buenas investigaciones, incluyen-
do informes y tesis de licenciatura y doctorado, con datos valiosos, no publicados en medios acce-
sibles al lector. Estos trabajos, a pesar de ser de alto valor, a la larga se pierden. El conocimiento,
cualquiera sea la rama temática, va creciendo por acumulación de información; sin embargo, no es
posible este crecimiento si los trabajos no están disponibles para servir de punto de arranque en
estudios posteriores. Esta situación ha empezado a cambiar con bases de datos bibliográficos de
las propias universidades que incorporan tesis y otros trabajos realizados por su personal, y con la
Biblioteca Virtual del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MinCyT), que reúne las diver-
sas bases de datos virtuales de la Argentina y extranjeras (http://www.biblioteca.mincyt.gov.ar/
Índex.php) y que se encuentra en continuo crecimiento. ;•:!:•:•- • ,
En este obra hemos reunido una cantidad de bibliografía, en general de varias décadas de apa-
rición, parte de la cual no es publicada, y así contribuimos a su rescate. Puede decirse que nuestro
trabajo es un reconocimiento a la obra de muchos investigadores argentinos, reconocidos o no, y
en parte un intento de reunir información dispersa poco accesible.
La mala noticia, es que existe un gran desbalance tanto espacial como temático en la cantidad de
trabajos en las diversas zonas y ramas del conocimiento. Hay regiones en las que se concentra m u -
cha investigación, que en general son aquellas que tienen potencial agroproductivo o forestal, pero
hay otras de gran pobreza de conocimientos básicos. Sin ánimo de crítica, ya que hay justificativos
válidos para esta situación, la carencia de información sobre los paisajes y sus elementos conduce
a intervenciones humanas cuyas consecuencias pueden ser catastróficas. Una de las Ecorregiones
menos estudiadas es Los Altos Andes, de la cual se conoce muy poco tanto de la hidrología como
del clima y de la composición y dinámica de las comunidades animales y vegetales. La causa de

715
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos • lorge Moreilo • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez • Mariana Silva

esto es probablemente su aislamiento y dificultad de acceso, pero también la percepción por parte
de los argentinos de que no tiene potencial económico, lo cual es cierto y falso. Los Altos Andes no
tienen localmente potencial de agroproducción, al menos con las estrategias actuales de produc-
ción, pero constituyen la fuente de agua para las tierras bajas vecinas. Se verifican procesos de d e -
sertificación (degradación ecológica y de la fertilidad del suelo por mal manejo humano) en las t i e -
rras bajas que reciben agua de deshielo de Los Andes, como las Ecorregiones Monte de Llanuras y
Mesetas y Estepa Patagónica, Monte de Sierras y Bolsones y Puna. En algunas de estas zonas existe
además un proceso de desertización (proceso natural de desecación del ambiente) a consecuencia
del cambio climático, lo cual hace que los procesos de desertificación deban ser previstos y evita-
dos con mayor ahínco. El caso paradigmático de desertización se presenta en el sector septentrio-
nal del Complejo Bolsones Endorreicos de la Ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas, en Mendoza
que, a consecuencia de sequías prolongadas, pasó de ser el pilar económico de la provincia porsu
producción agrícola, a un desierto casi despoblado con producción de caprinos. Los procesos de
desertificación también aparece sobre amplias áreas del Monte se Sierras y Bolsones y en ecotono
entre La Puna y dicha Ecorregión. Hemos hecho bastante hincapié en las relaciones entre Ecorre-
giones y Complejos de Ecosistemas vecinos porque la posibilidad de impactos a distancia de ac-
ciones humanas es más frecuente de lo que en general se piensa. Otras zonas poco estudiadas son
algunos Complejos de las Ecorregiones Campos y Malezales, Espinal (especialmente la zona Norte)
y Bosques Patagónicos. Estas zonas constituyen oportunidades para tesistas yjóvenes investigado-
res que se encuentran en la etapa de selección de un tema de investigación. orro;' -JO: §.
Los vacíos temáticos se concentran en la dinámica de comunidades; en interrelaciones del com-
portamiento biológico en relación al clima; en predicciones de respuestas de comunidades y p o -
blaciones a los cambios climáticos futuros; en retrospecciones (cómo era ei clima en el Holoceno,
cómo cambió la distribución de las especies en respuesta a los cambios climáticos durante el Ho-
loceno; cómo afectaron estos cambios la ocupación de ia tierra y la apropiación de recursos). Entre
dichos vacíos incluimos también las consecuencias del avance de la frontera agrícola sobre sistemas
forestales nativos y los ciclos de nutrientes y el papel de la hojarasca en los ecosistemas de bos-
ques. Ya contamos con bastantes descripciones del estado de los ecosistemas, casi todos son tra-
bajos locales multidisciplinarios transversales; esto es, con un marco conceptual unidisciplinario y
aporte colateral de otras disciplinas. Estos trabajos han sido y siguen siendo muy útiies como punto
de partida, pero la contribución de la ciencia e investigación al manejo sustentable de paisajes y
recursos naturales se logra con trabajos interdisciplinarios; esto es, con un marco conceptual y me-
todológico elaborado a propósito de un objetivo específico y común para el conjunto de disciplinas
requeridas para alcanzar el objetivo. Si hay participación de la comunidad afectada y de los sectores
educativo y político (transdisciplinario) mucho mejor. El enfoque es complejo y no se aplica porque
existe la percepción de que el investigador en una disciplina debe convertirse en un ser holístico.
Lo que no es así, cada disciplina debe avanzar independientemente; el enfoque interdisciplinario
no puede acabar con las disciplinas porque corre el riesgo de convertirse en un ámbito de conoci-
mientos vagos sobre muchas disciplinas. Lo que se necesita es un conjunto de investigadores que
tengan la voluntad de trabajar en equipo, cada uno haciendo lo suyo pero en pos del objetivo co-
mún y dentro del marco conceptual y metodológico propuesto, un líder capaz de dirigir el proceso
sin volcarlo hacia su disciplina y un Estado Nacional que comprenda las ventajas de este enfoque
por sobre los proyectos individuales y lo apoye. Estos huecos de información también constituyen
ventanas para la selección de trabajos de investigación en el futuro.
En esta obra hemos incluido, cuando la información estaba disponible, la evolución del Comple-
jo de Ecosistemas durante el Holoceno. Se verifica que el clima cambió varias veces durante este
período, afectando la distribución de las especies de flora y fauna. La disponibilidad de recursos

716
Epílogo

naturales (alimentos y agua) y los factores climáticos y su influencia sobre el caudal de los ríos, la
presencia de nieve, etc., influyeron sobre los patrones de ocupación de los territorios y las estrate-
gias de apropiación de los recursos. Los cambios climáticos modificaron el comportamiento de los
grupos sociales en respuesta a los cambios de distribución de recursos y factores limitantes. Esta
información resulta esclarecedora para comprender los cambios actuales y proyectar escenarios fu-
turos. No en todos los Complejos se dispuso de esta información, que ha sido provista mayormente
por arqueólogos, etnólogos, palinóiogos, geólogos, y pocos ecólogos.
También se encuentran "vacíos de datos primarios" y de disponibilidad de ellos. Es lamentable la
falta de captura de datos sensibles para todo estudio o acción a realizar en un territorio. El ejemplo
paradigmático es el de los datos climatológicos, cuya captura ha disminuido gradualmente desde ^
la década de 1970, con la desactivación de las estaciones meteorológicas. En algunos puntos muy m
particulares se han establecido estaciones climatológicas por interés científico de países extranjeros
(ver por ej., Complejo Altoandino Meridional, Capítulo 14), lo cual nos hace preguntarnos ¿qué pasa
con la ciencia y tecnología nacional? Tampoco contamos con suficientes estaciones fluviométricas y
de aforo, en un país donde gran parte de la producción agropecuaria depende del agua nival y plu-
vial (ver por ej.. Complejo Alta Cuenca del Río jáchal. Capítulo 1). Pronto se sentirá la carencia de los
resultados de censos agropecuarios, forestales y de otros sectores productivos. En algunas ocasio-
nes debimos recurrir a bases de datos extranjeras para conseguir información de nuestro país como,
por ejemplo, variables climáticas, el inventario de glaciares y la ubicación y producción de las minas.
Una situación crítica se presentó en la obtención de publicaciones identificadas en las bases de
datos bibliográficas, por varias razones. En primer lugar, trabajos que parecen interesantes y per-
tinentes según sus títulos, no se encuentran disponibles en la Biblioteca Virtual del MinCyT, o bien
porque están publicados en revistas no suscriptas o por ser previas a la suscripción, en general pre-
vias a las décadas de 1970 o 1990, según la revista. Como se señaló en un párrafo anterior, esta
situación va mejorando paulatinamente y esperamos que siga así. Estos trabajos no pudieron ser
incluidos en las descripciones de los Complejos de Ecosistemas. Nos disculpamos con ios autores y
aconsejamos publicar los trabajos en sitios accesibles, algo a tener en cuenta por encima del fac-
tor de impacto internacional, especialmente para artículos que aportan al conocimiento de nuestro
territorio y a generar pautas de mariejo sustentable. No sería mala idea generar un "factor de im-
pacto" nacional, que diera peso a los trabajos de investigación que aportan al conocimiento de los
recursos naturales, sociales, potencial de producción y toda rama del conocimiento que contribuya
a la planificación sustentable del uso de la tierra de nuestro territorio; podrían ser evaluados por
científicos argentinos o extranjeros y publicados en nuestro país.
Otra razón que nos impidió considerar algunos trabajos fue la falta de referencias geográficas que
permitieran ubicar el área de estudio en alguno de los Complejos de Ecosistemas. Tuvimos especial
cuidado en ubicar cada estudio en el sitio indicado por los autores, para no incurrir en generali-
zaciones inciertas. Para ello, el área de estudio de cada trabajo citado fue convertida en un mapa
vectorial, de polígonos o puntos, de acuerdo a la información provista, y superpuesta al mapa de
Complejos. En el texto, se ubica cada estudio en el sector correspondiente de cada Complejo gra-
cias a esta tarea de ubicación. En este proceso fue que descubrimos las carencias o incoherencias
referidas a la ubicación del estudio. Cuando los autores indican que su área de estudio está cercana
a tal o cual sitio, pero no dicen a qué distancia y en qué dirección, no podemos saber a que Com-
plejo corresponde. A veces el trabajo habla de vegetación de Monte, o de Estepa Patagónica, etc.,
pero esto no permite ubicar los resultados en el espacio, ya que los conceptos de los términos en
sentido fitogeográfico o fitosociológico difieren de aquellos en sentido de Ecorregión y Compie-
jo de ecosistema, que integra otra información además de la cubierta vegetal. Esta situación está
cambiando gracias a la disponibilidad de los GPS (Global Positioning Systems), que permite asignar

717
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos - lorge Morello • Silvia D. Matteucci • Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

coordenadas g e o g r á f i c a s al área de estudio. Es importante que los investigadores sepan usar este
instrumento. Nos hemos encontrado con trabajos con coordenadas g e o g r á f i c a s que no coinciden
con las descripciones espaciales brindadas por los autores en el mismo trabajo. - — •

SUGERENCIAS A LOS ORGANISMOS DEL ESTADO NACIONAL


Y LOS GOBIERNOS PROVINCIALES . , *,,
Acerca de las reservas naturales
En el territorio argentino existen muchas reservas naturales, nacionales, provinciales, municipales y
privadas, lo cual es una buena noticia. La mala noticia es que en la realidad no todas funcionan como
áreas protegidas; unas cuantas priorizan las actividades turísticas, y como se ha comprobado, si no
hay un manejo adecuado, el turismo y la c o n s e r v a c i ó n pueden entrar en conflicto. Muchas de estas
áreas protegidas no tienen un plan de manejo oficial y casi ninguna tiene un plan de monitoreo. Las
descripciones de los Parques Nacionales en t é r m i n o s de su contenido de especies de flora y fauna
son cualitativas y bastante antiguas (en t é r m i n o s del cambio global, son unas pocas d é c a d a s ) . Los
cambios de uso de la tierra alrededor de las reservas han sido intensos y extensos y no se sabe si han
afectado la abundancia y persistencia de las poblaciones vegetales y animales, ni c ó m o lo han hecho
o lo p o d r í a n hacer en el futuro. Los Parques Nacionales y otras reservas merecen el compromiso no
solo de los organismos específicos, si no t a m b i é n de las universidades yde los organismos de investi-
gación en el aporte de conocimientos acerca de los cambios en el entorno y dentro de las áreas pro-
tegidas. Sin embargo, parece existir una renuencia en algunos casos para la e j e c u c i ó n de proyectos de
investigación dentro de las áreas protegidas de parte de sus autoridades. Es una lamentable pérdida
de oportunidades. Cada área protegida d e b e r í a tener una lista de prioridades de investigación porque
tampoco es conveniente que los proyectos dentro de las reservas respondan a los intereses individua-
les de cada investigador o grupo (ver por ej., Monjeau et al., 2006, Capítulo 14).
Las Ecorregiones cuentan con pocos Parque Nacionales en su alta heterogeneidad de Complejos
de Ecosistemas y algunos de estos parques, dados en c o n c e s i ó n a manejadores t u r í s t i c o s , e s t á n
sufriendo deterioro, como por ejemplo el Parque Nacional Talampaya, donde se ve la v e g e t a c i ó n
fragmentada por huellas de v e h í c u l o s y, en é p o c a s de mayor afluencia t u r í s t i c a , nubes de polvo le-
vantadas por el transporte. De los 115 Complejos, una gran parte comparte áreas protegidas con
sus vecinos y un 1 0 % aproximadamente carece de p r o t e c c i ó n , a pesar de mostrar la presencia de
potencial de c o n s e r v a c i ó n de flora, fauna, ecosistemas y paisajes.

La percepción de la naturaleza ,^ , ; - , . .. .

La escasa importancia que se da al medio ambiente natural o semihatural se percibe en las p á -


ginas Web de las provincias y municipios, en muchas de las cuales no aparecen datos sobre el pa-
trimonio natural; a veces sólo aparecen datos c l i m á t i c o s , mayormente el p r o n ó s t i c o para el d í a o
la semana. En las que aparece i n f o r m a c i ó n sobre flora, fauna y paisajes, ésta se encuentra en un
espacio apenas visible y descripta en base a generalidades desactualizadas. Esta i n f o r m a c i ó n se
obtiene minimizada en las páginas Web de oferta t u r í s t i c a , en las que no se mencionan factores de
riesgo, vulnerabilidad ni relaciones entre ecosistemas o sus componentes, sino que todo se reduce
a fotos y una reducida lista de especies. •

A modo de conclusión
Tal como se dijo en el p r ó l o g o , esperamos que esta obra constituya un punto de partida para ser
mejorada y ampliada con el aporte de quienes entienden que una base de datos g e o g r á f i c o s y pai-

718
Epílogo

sajísticos de toda la Argentina es un recurso imprescindible para una estrategia de crecimiento del
conocimiento por acumulación de información.
Esperamos que esta obra sirva para unificar criterios de regionaüzación del paisaje en sentido
amplio y profundo; esto es, del paisaje como sistema complejo sociedad-naturaleza, en que cada
uno de los componentes modela a y es modelado por el otro.
El entorno de todo proyecto de investigación es esencial para el planteo de hipótesis acerca de
interacciones a través de escalas. Brindamos esta obra con la perspectiva de que sirva de marco
para investigaciones futuras.
Por último, mostramos vacíos de conocimiento que podrían convertirse en ventanas para enfocar
futuras investigaciones.

719
1 • "tonu

-cJ..!

Esta edición se terminó de imprimir


en el mes de octubre de 2012

ORIENTACIÓN GRÁFICA EDITORA SRL


Gral. Rivas 2442 - C 1 4 1 7 F X D Buenos Aires - Argentina
TelVFax (011) 4501,5427 / 4504-4851
e-mail:sergiowaldman@yahoo.com.ar
www.ogredit.com.ar
ESTA OBRA ANALIZA A TRES ESCALAS (ECORREGIÓN,
SuBREGióN Y COMPLEJO DE ECOSISTEMAS) LA ESTRUCTURA
BIOGEOFÍSICA, EL POTENCIAL AGROPRODUCTIVO, DE APROVE-
CHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE DESARROLLO
URBANO Y SOCIOCULTURAL, INCLUYENDO PROCESOS DE DE-
GRADACIÓN NATURAL Y ANTRÓPICA.

EL OBJETIVO ES PROVEER UN DOCUMENTO BASE QUE, POR UN


LADO, SIRVA COMO MARCO DE REFERENCIA PARA INVESTIGA-
CIONES Y ACCIONES ECOLÓGICAS Y SOCIALES, Y POR OTRO,
PERMITA UNIFICAR Y ACTUALIZAR CRITERIOS EN TRABAJOS DE
REGIONALIZACIÓN A VARIAS ESCALAS, INTEGRANDO VARIABLES
QUE HICIERAN POSIBLE MODERNIZAR Y MEJORAR EL ESTUDIO
DE LA DINÁMICA DE CAMBIOS NATURALES Y ANTRÓPICOS PA-
SADOS. ASIMISMO, LA INFORMACIÓN BRINDA LOS MEDIOS
PARA PREDECIR FUTUROS AMBIENTALES VINCULADOS CON LA
DIVERSIDAD B I Ó T I C A , LA VARIEDAD DE HÁBITATS, EL IMPACTO
DEL DESARROLLO AGROPECUARIO, MINERO, PESQUERO,
INDUSTRIAL Y URBANO.

NO SE TRATA DE UNA MIRADA EXCLUSIVAMENTE FITOSOCIOLÓ-


GICA NI FITOGEOGRAFÍA, NI DEL MEDIO FÍSICO, NI DE INGENIE-
RÍA AMBIENTAL, SINO QUE INTEGRA INFORMACIÓN BIOFÍSICA Y
SOCIAL QUE MODELA Y REGULA LA ESTRUCTURA Y EL FUNCIO-
NAMIENTO DEL PAISAJE, SUS ELEMENTOS Y EL TIPO DE ACTIVI-
DADES HUMANAS A TRES NIVELES DE ANÁLISIS.

PARA CADA COMPLEJO DE ECOSISTEMAS SE DESCRIBEN;


SuBREGióN Y COMPLEJOS DE ECOSISTEMAS SE DESCRIBEN
LA UBICACIÓN, M E S O C L I M A , A M B I E N T E NATURAL Y HUMANO,

GEOMORFOLOGÍA, SUELOS, PATRONES RECURRENTES, PULSOS

NATURALES Y POTENCIAL NATURAL AGROPECUARIO.


ECORREGIONES Y COMPLEJOS
ECOSISTEMICOS ARGENTINOS

Jorge Morello - Silvia D. Matteucci - Andrea F. Rodríguez - Mariana Silva

ANEXO

Mapas de ecorregiones de Argentina y Complejos


Ecosistémicos de cada Ecorregión
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS ARGENTINOS
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

Realización de los mapas de Complejos de Ecosistemas


Silvia D. Matteucci

Para cada Ecorregión se construyó un mapa de los Complejos de Ecosistemas a partir del
mapa base de las Ecorregiones Argentinas provisto en formato vectorial por la
Administración de Parques Nacionales. El mapa vectorial fue superpuesto sobre los
mosaicos MrSid (Multiresolution Seamless Image Database), producidas por el
Laboratorio Nacional Los Álamos, USA, y compuestas por las bandas 7, 4 y 2 de las
imágenes Landsat ETM+, en el sistema de coordenadas Universal Transversal de
Mercator (UTM). Se emplearon los mosaicos de las zonas 18 a 21, filas 20 a 55, versión
circa 2000, bajadas de la página Web de la NASA (http://zulu.ssc.nasa.gov/mrsid/).
La mayoría de las Ecorregiones mantienen los límites del mapa original. Sólo en sitios
particulares se corrieron los límites levemente de acuerdo a lo visualizado en las
imágenes. Estas diferencias se aprecian en los mapas PDF de los Complejos por
Ecorregión ya que el fondo es el mapa de Ecorregiones provisto por APN.
Los Complejos de Ecosistemas fueron delimitados con los mosaicos MrSid de fondo en
el programa ArcView 3.2. Para esto, el mapa vectorial de Ecorregiones se proyectó al
sistema UTM en la zona correspondiente.
Los límites de los Complejos de Ecosistemas se delinearon de acuerdo a las descripciones
de los mismos, cuando existían y a los patrones espaciales visualizados en las imágenes.
Los mapas vectoriales resultantes fueron proyectados a los sistemas: geográfico y Posgar,
para su presentación final.
La versión final en PDF se obtuvo exportando los mapas vectoriales en formato eps a
Adobe Illustrator, donde se agregó la leyenda del mapa como texto. Se usaron símbolos y
tipología que fuese visible en impresiones tamaño A4.
En el CD se encuentran los 15 mapas de cada una de las Ecorregiones terrestres y un
mapa de Argentina con los 115 Complejos de Ecosistemas terrestres y la Ecorregión Mar
Argentino, en formato PDF. La lista de mapas indica el archivo correspondiente a cada
Ecorregión y el tamaño máximo de cada uno. Para imprimir los mapas en hojas A4 se
debe dar la orden para que el gráfico sea encajado dentro de los márgenes de la
impresora.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS SISTÉMICOS ARGENTINOS
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente, UBA
-70 -65 -60 -55 ECORREGIÓN ALTOS ANDES
1. Grandes Salares
2. Serranias Orientales
3. Cuenca del Salar de Antofalla
4. Cuenca de la Laguna Verde
5 26 5. Cuenca Alta del Río Iruya
6. Cumbre Calchaquies-Sierra de Aconquija
1
18 22
7. Cuenca Alta del Río Vinchina
17
8. Cuenca Alta del Río Jachal
56 25 28 9. Cuenca Alta del Río San Juan
22
27 10. Cuenca del Río Mendoza
35
56
11. Cuenca Alta del Río Tunuyan
-25 19
56
23
25 29 -25 12. Cuenca Alta del Río Diamante
13. Cuenca Alta del Rio Atuel
3 17
24 14. Cuenca Alta del Río Colorado
2 39
45 51
15. Cuenca Alta del Río Malargue
20 6
48
16. Cuenca Alta del Río Neuquen
33 30 89
46
ECORREGIÓN PUNA
6 31 47
17. Prepuna
4 23 33 40 41 52
49 50 18. Puna Semiárida
7 59 60 53 19. Puna Salada
44
93 20. Puna Árida
21 21. Puna Desértica
58 32 54
31 42 ECORREGIÓN SELVA DE YUNGAS
38 69 22. Selva y Pastizal Pedemontano
-30 8
33
36 33
34
43 61
62
55
-30 23. Bosque y Pastizal Montano
ECORREGIÓN CHACO SECO
90 70
36 74 72 70
24. Antiguos Cauces del Juramento-Salado
70 71 25. Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanuras
9 71
70
36
73 26. Abanico del Itiyuro
9 37
57
38 79
27. Pilcomayo Alto y Medio
79 28. Interfluvio del Bermejo-Pilcomayo
78
10 36 29. Bermejito-Teuco-Bermejo
74 91 30. Chaco Subhúmedo Central
79
11
63 85 82
93
31. Valle del Juramento-Salado
73 32. Valle del Río Dulce
83 80 33. Bosques y Arbustales del Centro
12 73
34. Salinas de Mar Chiquita
-35 13
103 82
-35 35. Bosques Serranos de Tucumán, Salta y Jujuy
15 84 92 36. Chaco Serrano Puntano
14 37. Llanos y Valles Interserranos
102 38. Salinas Grandes
16 75
81 ECORREGIÓN CHACO HÚMEDO
86
64
88
39. Oriental del Bajo Río Paraguay
102 40. Chaco de Cañadas y Bosques
102
68 88
41. Parque Chaqueño
42. Cuña Boscosa
75
94 87
76
43. Dorsal Oriental
65 44. Bajos Submeridionales
96 ECORREGIÓN SELVA PARANAENSE
-40 45. Pediplanicie con Paleocauces
95

-40 66 77
46. Valles Encajonados
47. Meseta Central con Selvas Mixtas
104 48. Serrania Fluvio Erosional
49. Estribaciones de la Meseta
97 107 50. Lomeríos del Río Uruguay
66
51. Lomeríos del Ecotono al Pediplano Paraná
98 113 ECORREGIÓN CAMPOS Y MALEZALES
52. Colinas y Llanuras Onduladas
53. Valles Fluviales
NO

98 67
54. Malezales de Iby-bai
108 55. Terrazas del Río Uruguay
TI

97
ECORREGIÓN MONTE DE SIERRAS Y BOLSONES
N

-45 105 -45 56. AngostosValles Exorreicos


GE

57. AmpliosValles Precordilleranos


58. Bolsones Endorreicos
AR

109
ECORREGIÓN ESTEROS DEL IBERÁ
112
59. Lagunas y Esteros del Noroeste
AR

106 60. Lagunas y Esteros del Este


61. Bañados del Río Corrientes
M

62. Planicies Orientales


106 110
99
ECORREGIÓN MONTE DE LLANURAS Y MESETAS
N

63. Bolsones endorreicos con Campos, Dunas y Salares


Ó

106 64. Faldeos de la Payunia


GI

106
99 65. Planicies y Mesetas Norpatagónicas
RE

100 66. Borde Oriental del Macizo Norpatagónico


-50
101
106 -50 67. Planicies y Terrazas del Chubut
OR

105 111 68. Sierras de Lihuel Calel


ECORREGIÓN ESPINAL
EC

69. Cuchillas Mesopotámicas


100 70. Pampas Llanas Húmedas
71. Terrazas y Valles de Inundación
72. Pampas Llanas Altas
73. Pampas Pedemontanas
74. Pampas Periserranas
75. Pampas Arenosas con Pastizal Psamófilo
105
76. Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal
114 77. Ecotono con Patagonia
99
ECORREGIÓN PAMPA
-55 -55 78. Pampa Mesopotámica
79. Pampa Llana
80. Pampa Ondulada
81. Pampa Deprimida
82. Pampa Arenosa
83. Pampa Arenosa Anegable
84. Pampa Medanosa
85. Planicie Periserrana Distal
86. Lagunas Encadenadas
87. Pampa Interserrana
88. Sierras Bonaerenses
ECORREGIÓN DELTA E ISLAS DE LOS RÍOS
-70 -65 -60 -55 PARANÁ Y URUGUAY
ECORREGIÓN ESTEPA PATAGÓNICA 89. Bajo Paraguay
102. El Payen 90. Paraná Medio
103. El Nevado 91. Delta del Parana
km 104. Precordillera Patagónica 92. Río de la Plata
105. Glaciario Preandino 93. Río Uruguay
200 0 200 800 106. Planicies Lávicas ECORREGIÓN BOSQUES PATAGÓNICOS
107. Macizo Norpatagónico 94. Altoandino Septentrional
108. Planicies y Serranias Centrales 95. Ecotono Bosque Estepa
109. Mesetas Centrales 96. Bosques de Pehuen y Latifoliadas
110. Macizo del Deseado 97. Bosques Húmedos Septentrionales
111. Mesetas Surpatagónicas 98. Bosques de Transición Ciprés-Lenga
112. Mesetas de San Jorge 99. Bosques Húmedos Meridionales
Realización sobre la base de las descripciones de los 113. Peninsula de Valdés
Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes 100. Bosques Meridionales de Transición
114. Mesetas Fueguinas 101. Altoandino Meridional
satelitales, por Silvia D. Matteucci. 115. Islas del Atlántico Sur
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
-70 -68 -66
-22 -22 ECORREGIÓN ALTOS ANDES

-24 -24

-26 -26

Grandes Salares
-28 -28
Serranías Orientales
Cuenca del Salar de Antofalla
Cuenca de Laguna Verde
Cuenca Alta del Río Iruya
-30 -30 Cumbres Calchaquíes-Sierra de Aconquija
Cuenca Alta del Río Vinchina
Cuenca Alta del Río Jáchal
Cuenca Alta del Río San Juan
Cuenca del Río Mendoza
-32 -32
Cuenca Alta del Río Tunuyán
Cuenca Alta del Río Diamante
Cuenca Alta del Río Atuel
Cuenca Alta del Río Colorado
-34 -34 Cuenca Alta del Río Malargue
Cuenca Alta del Río Neuquén

km
80 0 80 160 240
-36 -36

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
-70 -68 -66 satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
-68 -66

-22 -22
ECORREGIÓN PUNA

-24 -24

-26 -26
Prepuna
Puna Semiárida
Puna Salada
Puna Árida
Puna Desértica
-28 -28

km
-30 -30 50 0 50 150 250

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
-68 -66 satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
-66 -64
-22 -22
ECORREGIÓN
SELVA DE YUNGAS

-24 -24

-26 -26 Selva y Pastizal Pedemontano


Bosque y Pastizal Montano

km
-28 -28 20 0 100

Realización sobre la base de las descripciones


de los Complejos de Ecosistemas, con apoyo
-66 -64 en imágenes satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-66 -64 -62 -60


-22 -22 ECORREGIÓN CHACO SECO

-24 -24

-26 -26
Antiguos Cauces del Juramento-Salado
Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanuras
Abanico de Itiyuro
Pilcomayo Alto y Medio
Interfluvio del Bermejo-Pilcomayo
-28 -28 Bermejito-Teuco-Bermejo
Chaco Subhúmedo Central
Valle del Juramento-Salado
Valle del Río Dulce
Bosques y Arbustales del Centro
Salinas de Mar Chiquita
-30 -30 Bosques Serranos de Tucumán, Salta y Jujuy
Chaco Serrano Puntano
Llanos y Valles Interserranos
Salinas Grandes

-32 -32

km
100 0 100 200

Realización sobre la base de las descripciones de los


-34 -34
Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
-66 -64 -62 -60 satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-62 -60 -58


ECORREGIÓN CHACO HÚMEDO

-26 -26

Oriental del Bajo Río Paraguay


-28 -28 Chaco de Cañadas y Bosques
Parque Chaqueño
Cuña Boscosa
Dorsal Oriental
Bajos Submeridionales

km
70 0 70 140
-30 -30

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
-62 -60 -58 satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-54
ECORREGIÓN
SELVA PARANAENSE

-26 -26

-28
-54

Pediplanicie con Paleocauces


Valles Encajonados km
Meseta Central con Selvas Mixtas 40 0 40
Serranía Fluvio Erosional
Estribaciones de la Meseta Realización sobre la base de las
Lomeríos del Río Uruguay descripciones de los Complejos,
con apoyo en imágenes satelitales,
Lomeríos del Ecotono al Pediplano Paraná por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

ECORREGIÓN CAMPOS Y MALEZALES


-56

-28 -28

Colinas y Llanuras Onduladas


Valles Fluviales
Malezales de Iby-bai
Terrazas del Río Uruguay

km
50 0 50 100
-30 -30
Realización sobre la base de las descripciones
de los Complejos, con apoyo en imágenes
satelitales, por Silvia D. Matteucci.
-56
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-70 -68 -66


ECORREGIÓN MONTE DE
SIERRAS Y BOLSONES
-24 -24

-26 -26

-28 -28

Angostos Valles Exorreicos


Amplios Valles Precordilleranos
Bolsones Endorreicos

-30 -30

km
50 0 50 100 200

-32 -32

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
satelitales, por Silvia D. Matteucci.
-70 -68 -66
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-58
ECORREGIÓN
ESTEROS DEL IBERÁ

-28 -28

-30 -30

km
70 0 70

-58
Lagunas y Esteros del Noroeste
Lagunas y Esteros del Este Realización sobre la base de las descripciones
Bañados del Río Corrientes de los Complejos, con apoyo en imágenes
Planicies Orientales satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-70 -68 -66 -64

ECORREGIÓN MONTE DE
-32 -32 LLANURAS Y MESETAS

-34 -34

-36 -36

Bolsones Endorreicos
Faldeos de La Payunia
-38 -38
Planicies y Mesetas Norpatagónicas
Borde Oriental del Macizo Norpatagónico
Planicies y Terrazas del Chubut
Sierras de Lihuel Calel

-40 -40

-42 -42

km
50 0 50 100 150

-44 -44 Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
satelitales, por Silvia D. Matteucci.
-70 -68 -66 -64
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
-66 -64 -62 -60 -58
ECORREGIÓN ESPINAL

-30 -30

-32 -32

Cuchillas Mesopotámicas
-34 -34 Pampas Llanas Húmedas
Terrazas y Valles de Inundación
Pampas Llanas Altas
Pampas Pedemontanas
Pampas Periserranas
-36 -36 Pampas Arenosas con Pastizal Psamófilo
Pampas Arenosas con Arbustal Pastizal
Ecotono con Patagonia

-38 -38

km
100 0 100 200
-40 -40

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
-66 -64 -62 -60 -58 satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-64 -62 -60 -58


ECORREGIÓN
-32 -32
PAMPA

-34 -34

-36 -36

-38 -38

-64 -62 -60 -58

Pampa Mesopotámica Planicie Periserrana Distal


km
Pampa Llana Lagunas Encadenadas
100 0 100 200 Pampa Ondulada Pampa Interserrana
Pampa Deprimida Sierras Bonaerenses
Pampa Arenosa
Pampa Arenosa Anegable
Realización sobre la base de las descripciones Pampa Medanosa
de los Complejos de Ecosistemas, con apoyo
en imágenes satelitales, por Silvia D. Matteucci
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

ECORREGIÓN DELTA E ISLAS DE LOS RÍOS PARANÁ Y


-60 -58 -56 -54 URUGUAY

-26 -26

-28 -28

-30 -30

-32 -32

-34 -34

km
60 0 60 120

-36 -36

-60 -58 -56 -54

Bajo Paraguay Río de La Plata


Paraná Medio Río Uruguay
Realización sobre la base de las descripciones
Delta del Paraná de los Complejos de Ecosistemas, con apoyo
en imágenes satelitales, por Silvia D. Matteucci.
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva

-72 -70 -68 -66 -64

ECORREGIÓN BOSQUES
-38 -38
PATAGÓNICOS

-40 -40

-42 -42

-44 -44

-46 -46

Altoandino Septentrional
Ecotono Bosque-Estepa
Bosques de Penuén y Latifoliadas
-48 -48 Bosques Húmedos Septenrionales
Bosques de Transición Ciprés-Lenga
Bosques Húmedos Meridionales
Bosques Meridionales de Transición
-50 -50 Altoandino Meridional

km
-52 -52
100 0 200

-54 -54

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
satelitales, por Silvia D. Matteucci.
-72 -70 -68 -66 -64
ECORREGIONES Y COMPLEJOS ECOSISTÉMICOS DE ARGENTINA
Jorge Morello, Silvia D. Matteucci, Andrea F. Rodríguez y Mariana E. Silva
-72 -70 -68 -66 -64 -62 -60 -58

ECORREGIÓN ESTEPA
-34 -34 PATAGÓNICA

-36 -36

-38 -38

-40 -40

El Payén

-42 -42 El Nevado


Precordillera Patagónica
Glaciario Preandino
Planicies Lávicas
-44 -44 Macizo Norpatagónico
Planicies y Serranías Centrales
Mesetas Centrales
Macizo del Deseado
-46 -46
Mesetas Surpatagónicas
Mesetas de San Jorge
Península de Valdés
Mesetas Fueguinas
-48 -48
Islas del Atlántico Sur

-50 -50

-52 -52

km

100 0 100 200


-54 -54

Realización sobre la base de las descripciones de los


Complejos de Ecosistemas, con apoyo en imágenes
satelitales, por Silvia D. Matteucci.
-72 -70 -68 -66 -64 -62 -60 -58

Potrebbero piacerti anche