Sei sulla pagina 1di 297

Entrevista Psicologica

La Entrevista Psicológica
Introducción
La primera entrevista reviste especial consideración y una importancia ampliamente reconocida en el proceso diagnostico.
Es la técnica que más se usa y por la naturaleza de la información que aporta es insustituible e indispensable para el
psicólogo. El tema pretende exponer los aspectos más relevantes de esta técnica desde una perspectiva ecléctica,
integrando aquello común y aceptado por diversos modelos teóricos (perspectiva conciliadora entre las técnicas)

1. Definición conceptual y características específicas de la Entrevista Psicológica


Definición de Sullivan y Pope: conversación/relación interpersonal entre 2 o más S, con unos objetivos determinados, en la
que se solicita ayuda y otro la ofrece, lo que configura una diferencia de roles, estos roles marcan una relación asimétrica, ya
que uno es experto y el otro necesita ayuda
Características específicas: (Previa al diagnóstico; conversación con una finalidad; Espacio y tiempo limitados; Petición de
ayuda; Roles específicos; Interacción Recíproca; Flexibilidad; Modelo de trabajo; Objetivos y funciones diversas)

 Es una técnica previa al diagnostico e intervención, y imprescindible en el proceso por la cantidad de


información y conocimiento del Sujeto
 La conversación tiene una finalidad al centrarse y identificar las demandas del S y sus problemas y
sentimientos, analizando tanto elementos verbales y no verbales, elaborando hipótesis sobre la consulta para
después proponer la estrategia de resolución y dar respuesta a esa solicitud.
 Se prefija en un espacio de tiempo y lugar para comprender y responder al S referidas al contenido y forma
de solicitarlo (tiempo, ritmo, latencia, organización de ideas,..)
 Para ambos es el punto de partida de una relación interpersonal donde, en común, se limitan y orientan las
demandas. Relación que se inicia con desconocimiento mutuo por lo que se necesitan estrategias de
acercamiento. La responsabilidad recae en el terapeuta para en poco tiempo conocer al S y su entorno.
 La información es amplia y general y específica y concreta, que hacen que las habilidades del terapeuta de
escucha y preguntar sean decisivas.
 Recoge la petición de ayuda, especialmente en la primera entrevista, sobre su conflicto, sufrimiento,..No solo
busca datos sino también como percibe el S el malestar
 La configuración asimétrica de roles: el terapeuta usa conocimientos, experiencia y técnicas de profesional
para ayudar en la petición del S. Estas actitudes y roles hacen esta entrevistadiferente de la relación de amistad;
aquí la variable Examinador modula y condiciona la relación. Su formación, experiencias, estatus, elecciones,
conflictos,.. están implicados. Buen psicólogo: el que diferencia su vida/creencias/valores de lo que es mejor para
el S
 Se trata de un modelo de trabajo clínico, donde no hay libertad absoluta de relación
 En la relación se da una influencia reciproca de gran intensidad de sentimientos, e ideas y más intenso cuanto
más significativa. Esta bidireccionalidad hace difícil el control de var.
 La relación es como una gestalt y no como la suma de las partes
 Es especifico de esta técnica la flexibilidad en el desarrollo de la misma, al adaptarse a las características del S
en el “aquí y ahora” pese a los objetivos prefijados.
 Aún que deja ver la conducta del S no agota su repertorio conductual en la entrevista, son solo muestras de
su cond. Otras técnicas permiten nuevos datos que se integraran y tendrán sentido gracias a la entrevista.

Funciones de la Entrevista:
 Función Motivadora: estimula y posibilita el cambio
 Función Clasificadora: al nombrar, clasificar ordenar y buscarles la razón de ser a los probl. se permite que
clarifique la demanda
 Función Terapéutica: al verbalizar lo que preocupa y al ofrecer alternativas y estrategias de cambio aporta
puntos de vista diferentes que modifican la cognición y indirectamente la conducta.

2. Tipos de Entrevista
No es una técnica unívoca aprendida y aplicada independientemente del nivel de estructuración, objetivos o contexto. Las
entrevistas varían en función de las var. que la configuran

2.1 Por el grado de estructuración


 Estructurada: Hay un guión establecido y generalmente estandarizado para formular preguntas. Las
hay mecanizadas donde en un ordenador el S responde a las preguntas (de amplio desarrollo en la última
década); y Cuestionarios guiados por el entrevistador: el S responde al terap. o por su cuenta pudiendo preguntar
dudas.
 Semiestructurada: hay un guión previo con cierto grado de libertad para preguntas ad hoc (para un fin
específico) en la entrevista, ampliando o alterando las preguntas.
 Libre: se permite que hable en función de sus necesidades formulando preguntas abiertas que promueven el
hablar.
2.2 Por la finalidad
 Entrevista diagnóstica: orientadas a un diagnostico ante un probl. que se consulta. es la primera y más
importante técnica del proceso que tiene otras técnicas.
 Entr. consultiva: objetivo prioritario, responder a una pregunta en un tema específico con una finalidad concreta
y donde no se sigue un trabajo clínico.
 Entr de orientación vocacional: orientar que estudios /trabajo elegir según las capacidades, intereses y valores
 Entr terapéuticas y de consejo: finalidad: operar un cambio en una dirección acordada por ambos. Tiene
objetivos, estrategias y temática definidos.
 Entr de investigación: para determinar la adscripción o no de un S a la investigación (definición del caso),
conocer, comprobar, confirmar y abrir vías de conocimiento psicológicos, sin olvidar las var. técnicas de registro,
fiabilidad, validez y estructuración.

2.3 En función de la temporalidad del proceso

La entr. se encuadra en un proceso temporal en diferentes momentos y objetivos.


 Entrevista inicial: La que en la primera fase del proceso abre la relación, identifica el objeto y objetivos,
encuadrando la interacción, reúne las características a examinar.
 Entrevista de información complementaria: Para conocer datos más completos del S con entrevistas a
familiares, profesionales,..
 Entr. biográfica o anamnesis: Recorren los hitos evolutivos, del desarrollo temprano, maduración y autonomía
en un esquema ordenado cronológicamente. En la eval. infanto-juvenil es imprescindible para el diagnostico y
permite la valoración de la vivencia de los padres ante el desarrollo del hijo.
 Entr. de devolución: Ofrece información elaborada del diagnostico, pronostico, y estrategias planteadas.
requiere entrenamiento específico o mayor que la entr. inicial. Debe haber comprensión del probl. del S,
motivación para el cambio, y aceptación de las estrategias de tto. (es la comunicación de los resultados de la
evaluación e informe)
 Entr de alta clínica: Objetivo, despedir física y administrativamente al S y cerrar el caso. Y aun que puede
continuar, finaliza, al cumplirse el objetivo.

2.4 En función de la edad del entrevistado

 Entrevista a niños y adolescentes: Categoría muy amplia que generalmente no piden ayuda, sino que la
demanda es de los adultos que suelen ser parte del probl. y la resolución. Las capacidades del niño obligan a una
adaptación muy personalizada del caso, más que en adultos. El conocimiento evolutivo y experiencia profesional
del terapeuta son imprescindibles aquí.
 Entrevista a adultos: (mayoría edad – vejez) Los probl. dependen en parte de la eval. la importancia de la
pareja y relaciones . sexuales, etapa de crianza, dificultades adolescentes, limitaciones físico/psicológicas,
laborales o eventos en la vida que son diferentes según la persona y el momento o etapa en que ocurren.
 Entrevista en ancianos o personas con deterioro: requieren entrenamiento específico, al tipo de lenguaje,
modo de preguntar, objetivos del cambio, apoyos económicos, sociales y emocionales con los que cuentan.

3. Objetivos

Los objetivos de la entrevista inicial varían según el modelo teórico pero existe acuerdos en relación a:
1. Guiar la entrevista al objetivo establecido
2. Establecer un buen RAPPORT (clima de confianza para propiciar la comunicación)
3. Percibir al paciente en su totalidad tal y como es, según las conductas verbales y no verbales y su grado de
coherencia
4. Contener la angustia del S
5. Estimular la expresión verbal con preguntas adecuadas para obtener la información y datos necesarios (y escuchar
sin interrumpir más que hablar o preguntar) e interesarse por lo que cuenta y como lo cuenta
6. Definición operativa del problema, captando lo que solicita el S. Supone integrar datos darles sentido y
7. Conocer los antecedentes y consecuentes del mismo
8. Conocer las tentativas de solución y sus resultados
9. Establecer hipótesis diagnósticas según el marco teórico y las clasificaciones nosológicas
10. Planificar el proceso de evaluación psicológica.; comunicar las condiciones de trabajo, horario, duración de las
sesiones, técnicas, objetivos, precio (si fuera el caso),…
11. Elaborar un mapa conceptual del caso integrativo de los problemas. Tras la entrevista conviene reflexionar
y elaborar gráficamente el mapa conceptual del caso para aportar una explicación y comprensión del mismo

4. Etapas de la Entrevista

La entrevista inicial tiene una secuencia temporal encuadrada en un contexto mayor del proceso. Esta secuencia tiene sus
etapas bien delimitadas: Pre-entrevista; Entrevista (mutuo conocimiento, exploración y despedida) y Post-entrevista

4.1 Pre-entrevista

Los profesionales no reciben al Sujeto directamente sino por otro que lo recepciona a la consulta. Se conoce de él el motivo
de consulta y algún otro dato. En los serv. públicos personal especializado toma nota de los datos personales, motivo de
consulta, profesional que deriva. Después se llama al S para precisar fecha y hora de consulta. En los servicios privados es
el propio profesional el que atiende o otra persona que atiende y que recoge los datos oportunos. Así cuando llega a la
consulta el psi. ya sabe de forma breve quien solicita ayuda y por qué. En la pre-entrevista se recoge información sobre:
 El paciente: quien llama, si es el S u otra persona en su nombre, años, y datos para contactar.
 Motivo de la consulta: Motivo concreto por el que se solicita la consulta de forma breve para no interferir con el
prof. Hay que anotar que dice (literalmente) y como lo dice.
 Referente: si es derivado o por iniciativa. En los serv. públicos deriva el medico de atención primaria y en salud
infantil o serv. privados por iniciativa personal.

4.2 Entrevista

4.2.1. Primera fase: Mutuo Conocimiento


Tres aspectos básicos:
 El (1) contacto físico y (2) Saludos sociales: Momento en que toman contacto los integrantes, necesitan
un tiempo para situarse ante el otro interlocutor. Se suceden los saludos y presentaciones. Extendiendo la
mano y saludando y presentándose o saludando y presentándose sin contacto físico. Como la
preocupación y ansiedad del S es elevada, conviene una actitud acogedora, cálida y empática y con
esmero, también en comunicación no verbal. Esta cortesía inicial será definitoria de la relación establecida.
y el clima de confianza determinará y condicionará el proceso.
Tras los saludos se toma asiento y se le indica el asiento al S.
 (3) Tentativas de conocimiento mutuo: Se abre la entrevista clarificando los objetivos, tiempo a invertir,
conocimientos de su demanda con:
-- “Vd. solicitó una entrevista porque...”;
-- “Vd. llamó preocupado porque…puede indicarme qué desea/necesita/preocupa…”
Si el S no prosigue, se le puede dar tiempo (para verse en el sitio y situarse para poder iniciar el relato sin tanta
ansiedad) diciendo unas cuantas frases:
-- “Vamos a tener un tiempo de x horas/minutos para hablar de lo que a Vd. le preocupa. Puede Vd. contarme en el
orden y modo que vea más fácil aquello por lo que ha venido. Yo intervendré cuando considere necesario e iré
tomando notas para mi trabajo posterior”

4.2.2. Segunda fase: Exploración e Identificación del Problema

Es el cuerpo de la entrevista donde el S explica su demanda, formula un problema y solicita ayuda y el


profesional deberá analizar las demandas, quejas y metas
 El psicólogo trata de escuchar, observar y preguntar adecuadamente para elaborar las hip a
confirmar/rechazar durante el proceso para dar respuesta a la demanda.
 El tiempo entre que el S explica el problema y que el profesional identifica la naturaleza e importancia del
contenido y elabora hipótesis no es homogéneo de una entrevista a otra ni con S diferentes y no suele
durar mas de 50-60 min. y esta 2 ª fase 40 min.
 El profesional atendiendo a sus verbalizaciones y comunicación. no verbal elabora hipótesis en el
proceso, para ello deberá dejar constancia de su rol, guiar al S y usar conocimientos, experiencias,
técnicas y habilidades comunicacionales para conseguir esos fines. Aquí la actitud, experiencia y
habilidades personales y profesionales son la base para comprender porqué y para qué el Sujeto acude.
Importa saber escuchar, saber qué preguntar y cómo y cuándo hacerlo.
 Lograr la comprensión del problema implica conocer el motivo real y como lo percibe el S, sus
antecedentes y consecuentes y que soluciones previas ha implementado.
 Antes de la fase final conviene que el profesional haga una síntesis de los problemas planteados y los
formule de forma breve para obtener feed-back comprensivo. Eso acuerda un foco de trabajo común y
clarifica la consulta y es el punto de partida del trabajo clínico posterior, esas síntesis pueden ser como
sigue:
-- “Si he entendido bien, lo que en definitiva a Vd. le preocupa es..”
-- “Me gustaría saber, tras lo que hemos hablado, si su principal preocupación en este momento es…”
-- “Quizá, como síntesis, podemos decir que Vd. está sufriendo especialmente por…¿He entendido bien?”

4.2.3. Tercera fase: Despedida

Aspectos básicos:
Encuadre o plan de trabajo, Nueva cita y Despedida física
 La fase final o de cierre de la entrevista es donde se despide al S.
 Conviene clarificar el modo de trabajo en la próxima/s sesión/es, horarios, duración, frecuencia, coste
económico,..Si ya se ha hecho antes, ahora debe recordársele.
 Se concreta una nueva fecha de sesión y tras eso, levantarse y despedirse.
 En esta fase final los S reaccionan diferentemente, unos tranquilos por exponer su problema, y pasar el primer
momento de ansiedad a lo desconocido, otros se sienten mal por no decir lo que querían y plantean nuevos e
importantes datos, generalmente deberá dar por finalizada la consulta y proponer hablarlo en la siguiente. Por
respeto al trabajo del prof y de otros pacientes.

4.3 Post-entrevista
Tras despedir al S conviene completar las notas, anotar las impresiones y formular los objetivos de la entrevista y un
mapa conceptual sobre los probl. Esto implica reflexionar y elaborar una representación gráfica que estructure el
caso y aporte una explicación y comprensión del mismo.
En función de los problemas las hipótesis deberán comprobarse con técnicas de evaluación en siguientes sesiones

5. Elementos o Variables que configuran la comunicación

Emisor o Entrevistado: persona que está interesada en comunicar algo


La motivación de acudir, grado de insight o nivel de conciencia del problema, actitud, motivación para el cambio,
consecuencias y áreas afectadas, grado de sufrimiento, nivel de desorganización de aspectos cognitivos, nivel
intelectual, y variables laborales, de pareja, apoyos familiares, sociales…

Receptor o Examinador: el interlocutor del que se espera escuche y responda al emisor


Las var. implicadas son más importantes son diversos aspectos de su formación y experiencia, destrezas y
habilidades personales en comunicación; y también tanto aspecto físicos (sexo, raza, vestimenta, arreglo personal),
como característica de su personalidad y distancia física al entrevistado, voz, entonación, ritmo, tipo de lenguaje; si es
cálido o distante, tono vital, meticulosidad, orden.

Mensaje: el tema sobre el que versa la comunicación (exposición de problema/s). Es aquello de lo que se trata y habla. Es
primordial al ser el motivo del encuentro y para el posterior análisis de los datos
Conducta verbal  QUÉ se dice es el contenido verbal y CÓMO se dice tiene componentes verbales y no verbales
(tono emocional, orden de los temas tratados, secuencia, lógica de los sucesos, olvidos, repeticiones,
tartamudeos, indiferencia, jerga propia, muletillas,…
El análisis posterior tendrá en cuenta el QUÉ pero el CÓMO mediatizara las conclusiones
Conducta no verbal  asociada a lo que se dice, se observa el nivel de confirmación o contradicción entre ambas
formas de conducta.
Registrar la forma de situarse, moverse, de brazos, piernas, manos, dedos, pies. Cuando hay ansiedad,
manipulación de objetos, dedos, cara, arrancarse pieles de las uñas,..
La cabeza y cara son los más elocuentes: sonrisas, bajar cabeza, sostener mirada, evitar contacto ocular, apretar
labios, cabeceos, fruncir ceño, morder labios, cerrar ojos… y gestos de angustia, malestar, ira, miedo,
distensión,…
Sonidos no verbales: tos, carraspeos, bostezos, ¿mm? (extrañeza) ¿mm! , uhum,…
Esto ocurre rápido y simultáneamente y requiere habilidades entrenadas siendo de gran dificultad su evaluación.

Variables contextuales: que encuadran o enmarcan la reunión, estas variables no son neutras sino que influyen en la
entrevista.
el espacio físico (luminosidad, ventilación, temperatura, ruidos, dimensiones, privacidad confort, orden, y muy importante la
disposición de mesas y sillas), hay que lograr cercanía física y emocional pero con la diferenciación de roles. Indicar
visiblemente si se puede fumar. Si hay sala de espera igualmente acogedor y cálido y discreto. No hay normas en como
sentarse (de frente o no) y donde, con o sin mesa, butaca, sillón, …
lugar institucional o particular,
duración, hora, dia,..

Interacciones: las motivaciones de ambos, las actitudes y las que se derivan de los roles específicos de cada uno.
Entrevistar es atender simultáneamente a todas estas variables y captarlas como una gestalt del paciente de enfrente, de su
demanda, de sí mismo, y establecer hipótesis para el proceso. Así hay un bucle de intercacciones entre el S y el prof.

6. Análisis y comprensión del problema

1. Motivo de la consulta: identificar el problema o los problemas en todas sus dimensiones: su naturaleza.
Se puede tratar de síntomas que deben quedar contextualizados en un problema más global, o en otra ocasiones, no
es el exceso de concretismo sino la excesiva generalidad lo que se debe trabajar. Es la razón de la consulta, aunque a
veces el profesional considera que no es ese el problema principal. Ser feliz, dejar de sufrir o cambiar no son
operativos, deben identificarse correctamente los problemas
2. Percepción del sujeto: conocer cómo percibe el sujeto dicho problema y las emociones vinculadas al mismo y
escuchar su exposición de los hechos
El sufrimiento tiene una carga subjetiva y afectiva de donde se partirá para trabajar. Cada S intenta analizar como y
porque ocurrió y al responsable.
3. Análisis de la demanda: por qué acude ahora, consultas previas, expectativas de solución. Quien le animó a venir, si
se agravaron los síntomas,…Todos ellos importantes para el diagnóstico y pronóstico del caso
4. Antecedentes de su/s problema/s en su momento de aparición y en el momento actual. Es importante conocer que
precipita los síntomas y que los mantiene. Los factores asociados (precipitantes o mantenedores de los síntomas),
suelen requerir tiempo y una gran variedad de cuestiones muy diversas de unos pacientes a otros y de diferente índole.
Para algunos S es absolutamente necesario la biografía, para otros solo saber en qué o ante quién se produce el probl.
5. Consecuencias del problema: observar el grado de compromiso clínico que conllevan estos problemas, en su vida
diaria, para el paciente es tarea primordial para analizar posteriormente la gravedad, pronóstico y perspectivas de
cambio. A veces hay que modificar la visión de cómo perciben los problemas en su vida, más ajustada a la realidad.
6. Determinar la severidad del mismo. Análisis de las áreas implicadas y nivel de implicación en su vida posibilita
determinar la severidad. Ciertos trastornos son graves pero otros según las variables del S (edad, sexo, estatus,
cronificación, apoyos sociales,..)
7. Tentativas de solución que el paciente ha implementado hasta el momento y los resultados obtenidos de las mismas.
Algunos han ido previamente a otro psicólogo.
El análisis de las propuestas de solución, las expectativas y los fracasos previos en la resolución de los problemas son
indicadores diagnósticos y pronósticos importantes.
8. Jerarquizar los problemas presentados dependiendo de la gravedad de los mismos, de la urgencia en solventarlos o
bien de la viabilidad del cambio. El profesional trata de ordenar y dar sentido en función de algunos parámetros según
la importancia que puede no coincidir con la que le da el S.
9. Definición operativa del problema o problemas del paciente.

Al término de la entrevista hay 2 tareas que el psicólogo debe cumplimentar:

10. Hipótesis diagnósticas iniciales en los términos que cada profesional entienda en función de su marco teórico; para
dar coherencia a los datos del S, entablar relaciones causa-efecto, asociar síntomas con antecedentes y consecuentes,
jerarquizar y contextualizar. Todas las lagunas que aparezcan debe preverse que en las sesiones siguientes de
exploración clínica pueda continuarse con el proceso de evaluación y terminar de formular un diagnóstico. Así se prevé
la exploración y técnicas que necesitará. Todo ello puede realizarse mediante un mapa conceptual
11. Pronóstico: determinar el mismo atendiendo a las variables implicadas: personales, familiares, sociales...

7. Características de un buen entrevistador

Debe reunir 3 características básicas:


 Caract. actitudinales,
 habilidades de escucha y
 estrategias de manejo de las verbalizaciones.

7.1 Actitudes fundamentales del entrevistador

Empatía: capacidad para comprender al paciente en sus preocupaciones cognitivas y emocionales, y ser capaz de
transmitir dicha compresión. Es un camino que genera un feed-back receptivo-expresivo. Supone ponerse en lugar del
S, aceptar lo que dice, como lo dice y desde su punto de vista y valores.
 Bleger (1977) lo llamó Disociación instrumental:
El psicólogo muestra una actitud de cercanía emocional con el problema del paciente y se mantiene lo suficientemente
distante cognitiva y emocionalmente como para permitirse pensar sobre lo que escucha y realizar hipótesis diagnósticas
congruentes y válidas.
Prima el componente no verbal sobre el verbal, y favorece el rapport (da confianza al entrevistado y propicia la
interrelación)
No interpreta (intenta captar los sentimientos), no valora ni juzga (respeta la libertad) y no aconseja o
consuela prematura e indiscriminadamente
 Ser empáticos significa: entender los problemas del otro, captar sus sentimientos, ponerse en su lugar,
confiar en su capacidad para salir adelante, respetar su libertad y su intimidad, no juzgarle, aceptarlo como es
y tal y como quiere ser, ver al otro desde sí mismo.
 La empatía presupone 3 condiciones básicas:
 Congruencia CONSIGO MISMO: vivir como pensamos.
 Aceptación incondicional positiva del OTRO.
 Esfuerzo por ponernos en el lugar del otro sin dejar de ser UNO MISMO.
Calidez : es una actitud de acogida, cercanía y contención que se transmite tanto en el lenguaje verbal como no verbal
y en las posturas y gestos de aceptación.
 Esta actitud cálida comunica al paciente la aceptación positiva y aproximación afectiva del mismo. La frialdad
o perdida de afectividad nunca ayuda al S.
 La persona asertiva: sabe enfrentarse a los conflictos, mantener la serenidad, y crear las condiciones
óptimas para solventarlos. Es capaz de mantener su opinión y autoaafirmarse en sus criterios, a pesar de la
no aceptación o incluso oposición del paciente. Es una capacidad imprescindible para desempeñar con
seguridad el rol del prof.
Competencia : el entrevistado debe recibir mensajes que le aseguren haber consultado con un experto.
 Cuando sea necesario mostrará (sin ostentación) su experiencia en este ámbito de trabajo, capacidad para
entender al paciente y de ofrecerle posibilidades de cambio.
 En su forma de hablar y referirse a los temas o problemas del paciente, mantendrá un discurso marcado por
su saber profesional.
 Su competencia implica: conocer sus limitaciones y derivar al paciente si considera que él no es
suficientemente competente para trabajar con él.
Flexibilidad y tolerancia : capacidad para adaptarse a las distintas personas y de aceptar otros puntos de vista que no
son el suyo propio permite realizar el trabajo desde el lado del paciente, no sólo desde el punto de vista del prof.
Tolerancia y flexibilidad son cualidades imprescindibles para poder aplicar las técnicas individualizadas a cada S.
 Debido a la imposibilidad de saber qué va a ocurrir en una entrevista, debe saber responder antes
situaciones imprevistas sin perder su objetivo.
Honestidad y ética profesional : siendo coherente con sus principios, sus valores, su modelo teórico: honestidad,
sinceridad, actitud abierta y honrada.
 Mostrar respeto al paciente en todos los aspectos idiosincráticos y personales que no entran a formar parte
de la valoración terapéutica o del cambio.
 Inclusive los aspectos a modificar deben ser tratados con profundo respecto y desde la autenticidad y
coherencia que el psicólogo debe mostrar.
 Las normas deontológicas deben regular su actuación y la toma de decisiones a lo largo de todo el proceso
diagnóstico y terapéutico y informará explícitamente que las practica, con el consentimiento informado, la
confidencialidad y protección de la información garantizadas.

7.2 Habilidades de escucha

Hay habilidades de escucha que no son verbales (el contacto visual, distancia, gestos y expresiones “puede continuar con
tranquilidad”, “siga por favor..”, Este clima de aceptación y ayuda puede tomarse su tiempo. Y merecen destacarse técnicas
como:
Dejar hablar:
Para saber que ocurre es importante escuchar, Decálogo de escucha de Davis y Newstron:
¡Deje hablar! Demuestre interés en escuchar
Propicie un ambiente de confianza Evite distracciones
Establezca un buen Rapport No interrumpa, dé y dese a Vd. tiempo
Controle la impulsividad y enojo No hacer valoración crítica o entre discusiones
Pregunte lo necesario, pero no interrogue, y ¡Deje hablar!
Según Colombero la escucha implica 2 actitudes:
 Actitud Receptiva:
Atención; no hacer ruidos u otras distracciones; ser una presencia elocuente y estimulante; responder a la escucha
y a la comunicación con el mundo interior del S; mantener los silencios sin angustia; no interrumpir y ofrecer un
tiempo de reactividad baja.
 Actitud Directiva:
Dar ayuda operativa; rectificar errores cognitivos; distorsiones,..; clarificar identificar y aceptar las emociones; guiar
al S en la comprensión de su malestar; reconceptualizar el problema; proponer cambios.
Escucha activa:

Para Alemany empatía y escucha activa están íntimamente implicados por lo que considera que algunos términos utilizados
por autores que siguen este modelo de relación, son distintas formas de conceptualizar esta escucha activa como un
proceso de atención psicológica interna
 Pallarés los signos de escucha activa se manifiestan a través de: mantenimiento ocular, afirmando “sí” o con la
cabeza, mostrar que se comprende lo que dice, dejar pausas (no llenar los silencios) para animal a que siga
hablando, no desplazar la conversación mostrando desacuerdo o hablando de uno mismo, formular preguntas
abiertas, responder a los sentimientos, mostrar que se comprende cómo se siente.
 Rogers beneficios de la escucha activa e incondicional: relajación progresiva, crece el deseo de seguir hablando
de sí mismo, disminuye el estado de tensión y miedo, cambio de visión, es capaz de aceptar estados de ánimos o
pensamientos antes rechazados, proceso de objetivación (clarificarse a sí mismo, identificarse con lo que ocurre, sin
negarlos ni sobrevalorarlo), propicia experimentar bienestar emocional al sen comprendido
Baja reactividad verbal o latencia prolongada del prof:
Es entendida como el tiempo que tarda en contestar el entrevistador desde que el entrevistado intervino .Una latencia
prolongada favorece la expresión verbal del entrevistado y manifiesta capacidad de escucha, antes de una pregunta
o ofercer una respuesta.
Silencios instrumentales :
Que favorecen la relación Interaccional y promueven en el entrevistado el seguir hablando. Están al servicio de facilitar la
reflexión y comprensión, promueven profundizar en el tema o bien desinhibir el bloqueo en la comunicación. No son
fruto del no saber que hacer o decir ni fruto del nerviosismo. Mantiene la cercanía y favorece la escucha. Suele ser
mal soportado por prof noveles (como tensión o fracaso personal)

7.3 Habilidades comunicacionales: Estrategias en el manejo de las verbalizaciones


El evaluador es responsable del manejo de las verbalizaciones propias y del paciente. La conducta del profesional
condiciona la del Sujeto y la conducta verbal y no verbal de cada uno elicita respuestas diferentes en el otro.
Ambos se realimentan en un feed-bak progresivo. Se ha confirmado que la duración del discurso del profesional,
interrupciones y tipo de intervenciones modifican el discurso verbal del S (por ello es de suma importancia entrenarse en el
manejo de las verbalizaciones).
Generalmente las verbalizaciones cumplen 2 funciones: preguntar y informar

7.3.1 Estrategias para elicitar o mantener una comunicación con el paciente

Será pertinente las que ayuden esclarecer el problema y a definirlo operativamente o a comprenderlo y serán
desestimables los que están fuera de la relación psicológica.
Técnica especular: Llamada ECO, es una de las que mas facilitan el mantenimiento de una conversación. Tiene
componentes no verbales importantes pero en lo verbal se expresa con una frase similar a la dicha por el S o por
la repetición de su última frase, como un espejo. Ello permite al S centrarse y orientarse en el tema. Puede ser un
simple cabeceo, mueca de consentimiento, o parpadeo confirmatorio. Alvarez lo denomina técnicas-no-inducidas
ya que las verb del prof son neutras y no comprometen, solo indican que siga adelante que estamos escuchando.
Darle la palabra: La técnica de apoyo verbal más común es la de frases dichas sin prisas: “continúe, por favor”, “Que
más le ocurre”, “Si, ya entiendo, siga si lo desea”,…
Comentarios confirmatorios: Para alentar al S a continuar su discurso, se le llama Expresar Aprobación. Son
comentarios generalmente verbales pero los no verbales van en el mismo sentido. “efectivamente, Vd. tiene razón,
yo también creo que sus probl de… tienen que ver con …”
Retroalimentación comunicacional: Una de las técnicas que más ayuda, y hay varias:
Retr. informativa: Hechos. repetir lo que el S ha dicho para asegurarnos que lo entendemos “si no he entendido
mal, me decían que las cosas se complicaron con el accidente”.
Retr. del comportamiento: Cuando le decimos las reacciones que sus palabras o comportamiento tienen. “cuando
Vd. habla con ese tono de voz su hijo se queda bloqueado”. Es una forma de retr. muy importante al dar a conocer
la reacción a su cond sobretodo a personas importantes para él. No prejuzga, ni atribuye intenciones ni
sentimientos, solo expone la reacción a la conducta.
Una retroalimentacion eficaz tiene como características; ser mas descriptiva que valorativa, sin juzgar y el S puede
corregir su conducta; ser concreta y no general; tener en cuenta las necesidades del otro, sino puede ser
inoportuno o herirle; son conductas modificables, y no limitaciones del S no modificables; es contrastada por el S
favoreciendo que la contradiga y debe darse en el momento oportuno y lo antes posible.
El Señalamiento: El profesional pretende evidenciar un problema que el Sujeto ha verbalizado sin tomar conciencia de
ello. Eso permite focalizarse en aspectos de mayor interés.
La Interpretación: Objetivo, establecer causas y consecuencias de los hechos narrados. A veces va más allá de lo
manifiesto, pero la relación causal debe ser comprendida por el S para poder profundizar. Esta técnica supone
conocimiento profesional de los problemas desde otra dimensión. “creo entender que Vd. está preocupado por lo
que hizo hace años, y que ahora se siente culpable”
Aterrizaje en Paracaidas: El S no está planteando un tema necesario y es el prof el que lo hace de manera sorpresiva
y directa, debiendo el Sujeto encararlo directamente, ayudándolo a desbloquear la situación que no sabia como
afrontar. No tiene porque se una intervención aversiva o negativa.

7.3.2 Estrategias en el modo de hacer preguntas


Preguntas abiertas: el entrevistado se expresa con sus propias palabras, a su ritmo y en el orden que a él resulte más
cómodo. Son para explorar el campo ya que si es información inducida por el profesional será menos fiable y
cierra la exploración.
Preguntas cerradas: suelen contestarse con un monosílabo, acotan la información y estrechan el foco de
investigación. Son para confirmar datos, o un aspecto particular, para esclarecer las causas de los hechos y para
delimitar el diagnostico.
Devolver la pregunta: hecha por el S pero formulada de otro modo, elicita que siga hablando y pueda él mismo
encontrar la respuesta y gane confianza en su capacidad de indagar.
Preguntas facilitadoras: que no crean ambigüedad, facilitan una respuesta en una dirección. Permiten hablar de él
mismo y el tema o contestar directamente sin sentirse mal. “Qué hace cuando se pone nervioso”
Preguntas clarificadoras o técnica de sondeo: forma neutra de solicitar información de cómo entiende lo que se está
hablando, con preguntas o gestos que demuestran interés y no prejuzgan. “¿Qué quiere decir para Vd.?”, “Me
podría explicar algo más”
Preguntas con encabezamiento del que surgen varias posibilidades. “suele presentar las mismas cond que en la
escuela?”
Preguntas guiadas o inducidas, lleva implícita una respuesta monosilábica. Son preguntas de respuesta inducida por
el profesor “ha pensado que quizás no dedica el tiempo suficiente”
Preguntas de confrontación: además de inductivas y guiadas, confrontan al paciente con el problema que se está
planteando. Generalmente se enuncian para responder sí o no. Conviene ser cauto en la primera entrevista.
En algunos S la motivación al acudir a la entrevista, su actitud ante el entrevistador, el modo de expresar sus problemas y el
deseo de cambio no siguen patrones esperados. Sin llegar a estos límites, algunos necesitan una intervención verbal
diferente a la expuesta anteriormente:
Técnicas de presión: como la confrontación directa, la presión del tiempo, como otras, pueden ser técnicas útiles si se
conocen los objetivos a conseguir y se hacen con cautela.
Técnica de la confrontación directa: hacer tomar conciencia al entrevistado de las contradicciones entre lo que está
diciendo y conducta no verbal, o bien entre lo que ha dicho en un momento y lo que dice en otro. Confrontar un dato o
hecho que es falso en sí mismo, pero que dice para salir de la situación y no quiere admitirlo. Son situaciones difíciles
que requieren de experiencia, respeto y asertividad.
Recordar límites: presión del tiempo: En el caso de que los S no se acomoden al tiempo determinado o a los límites
establecidos en la entr. Se trata de observar cómo trabaja un individuo bajo la presión del tiempo, cómo organiza la
información restante y se encara con el límite temporal.
Centrar el problema/revisión de síntomas : cuando el paciente tiene tendencia escapatoria o trivializante, la presión
respecto a las preguntas que se hagan y los cambios de conversación que introduzca deben de permitir al paciente
encarar los conflictos, cuidando de no bloquearle aún más. Para Othmer y Othmer es una técnica básica de conducción
de entr.

Estas habilidades deben entrenarse desde post-grados, masters y PIR


En el manejo de las verbalizaciones de la 1ª entrevista:
 Se aconsejan técnicas facilitadoras de la comunicación,
 Empezar con preguntas abiertas (de lo general a lo particular),
 Centrarse progresivamente en el problema o problemas consultados,
 Son deseables las preguntas no inductivas,
 Los aspectos verbales deben cuidarse para propiciar la comunicación,
 Escuchar activamente favorece la comunicación,
 Dejar hablar y no interrumpir son las reglas de oro básicas.
8. Algunas consideraciones relevantes cuando se consulta por un niño o adolescente
Personas que directamente intervienen en la entrevista inicial: el psicólogo infantil, los padres que consultan y el sujeto que
es objeto de la evaluación

8.1 El psicólogo que trabaja con población infanto-juvenil


 Aparte del conocimiento y experiencia en la entrevista, debe ser también un profundo conocedor del desarrollo
evolutivo y de la psicopatología infantil
o Esto permite contextualizar los motivos de consulta en una edad y en una etapa del desarrollo, discriminar las
conductas transitorias de las estables, no patologizar las consecuencias naturales de las crisis evolutivas,
diferenciar cuándo la intervención precoz es adecuada o propiciar morbilidad y tomar decisiones a tiempo
evitando la cronificación de síntomas.
 Estar al día de los aspectos que configuran el contexto social, hasta todas la variables del microcontexto familiar y
escolar.
 Características personales: sentido de humor, curiosidad crítica, ser plástico, ser riguroso pero flexible y tener
respeto al evaluado.
 Debe cuidar las actitudes hacia el evaluado y entrenarse en habilidades de escucha y comunicación en función del
desarrollo del niño.
 El psicólogo indicará a los padres la necesidad de explicar al niño (con las palabras que estos consideren oportunas),
los siguientes aspectos: a) su preocupación por lo que ocurre; b) la consulta a un profesional psicólogo; c) el modo de
trabajo de dicho profesional y su significado; d) la necesidad de que él asista con el objetivo de recibir ayuda en sus
problemas.
 El psicólogo averiguará qué le han explicado al niños con relación a por qué viene, qué ha entendido en el caso de que
lo hayan hecho, y qué grado de acuerdo tiene él con los problemas por los que consultan.
 El psicólogo solicitará de forma explícita su consentimiento para realizar una evaluación, le informará del derecho a la
intimidad y confidencialidad, así como del derecho a conocer los resultados de la evaluación y las decisiones
terapéuticas que se tomen por él.

8.2 La presencia de los padres en la entrevista


 Son informantes privilegiados en la vida del hijo, pero ambos están personalmente implicados en la información que
aportan.
 Hay que mantener una relación a varias bandas  con la pareja como tal, con cada uno de ellos como progenitores
diferenciados, además de la relación con el hijo, y también todos ellos como sistema familiar. En ocasiones se
necesitan profesionales como informantes.

8.2.1 Quien decide acudir a la consulta. La presencia de ambos padres


 El motivo para decidirse acudir a consulta suele ser la repercusión que la conducta de los menores tiene para
ellos mimos o para el ambiente  el grado de responsabilidad que los padres mismos se atribuyan ante el
problema va a condicionar su participación en el proceso.
 Pre-entrevista: demandará a la persona que inicia la consulta que es necesaria la presencia de ambos padres en
la entrevista inicial, porque supone asumir la responsabilidad de ambos en la educación de los hijos, en las
dificultades que presentan y en las soluciones que se planteen para resolverlas.
 Si uno de los cónyuges se exime de acudir a consulta, es difícil que se responsabilice del problema y el modo que
se considera más idóneo para resolverlo,
 Es primordial conocer a ambos no sólo como personas sino también como pareja, la versión que cada uno de
ellos tiene sobre el problema del hijo y el modo que considera más idóneo para resolverlo.
 Existen excepciones dadas por los diferentes modos de convivencia familiar que se van incrementando en la
sociedad actual.

8.2.2 Implicación de ambos padres en el diagnostico

 Evaluar a un menor obliga a conocer:


o La salud mental de los propios padres, así como parte de sus antecedentes e historia personal.
o Los deseos y expectativas de tener hijos y formar una familia, así como la experiencia emocional y vinculante
con ellos  la familia sistema micro social.
o Las relaciones (vínculos) de cada uno de ellos con el hijo por el que consultan.
o Las tentativas de solución que han planteado anteriormente, así como las consultas previas que han
realizado.
o Los sentimientos de culpa que se atribuyen, ya sean mutuamente o aisladamente, o si en absoluto consideran
que son responsables de lo que acontece
o Y todos aquellos aspectos de la vida de los padres que el psicólogo considere de interés.
 La evaluación para los padres entraña cambios (mayores o menores)  modificar la visión del problema, corrigen
errores cognitivos, discriminan mejor responsabilidades, realizan atribuciones más correctas, sitúan más
objetivamente los antecedentes y consecuentes, focalizan con más precisión las expectativas de cambio y ajustan
con más realismo metas inmediatas y metas a largo plazo, así como objetivos imposibles.
 Se producen cambios personales que vienen en cadena o como efecto onda a consecuencia de los cambios que
también acontecen en el sujeto infantil o en otros miembros de la familia derivado de ello suelen plantearse
cambios comportamentales
8.2.3 Cómo percibe cada uno de los cónyuges los problemas del hijo
 Difieren en aspectos tan importantes como:
o Qué considera cada uno que es o no es un problema.
o Cuál de los problemas por los que consultan es más importante.
o Qué percepción tiene cada uno de cómo afecta al hijo el motivo de consulta.
o La gravedad que cada uno infiere sobre lo que le ocurre al hijo.
o La explicación que cada uno atribuye a los antecedentes del problema, incluyéndose a sí mismos y a la
familia extensa del padre o madre.
o La responsabilidad que le atribuyen al propio hijo en el conflicto que sufre.
o Las posibilidades de cambio que prevén
o La propia motivación para acudir a un psicólogo.
 Lo que el profesional observa en la primera entrevista sobre la conducta de los progenitores, es una muestra de la
conducta que el niño percibe en el ámbito familiar  diferencias parentales respecto a su propia persona, en
relación con aspectos que entraña la educación y la crianza (+ y – relevantes).
 Dimensión evolutiva:
o 1 a 5 años  consulta por duda o sospecha de retrasos en algún área del desarrollo, o por temor o
sospecha de un retraso generalizado.
o 1 a 11 años  se mantienen las demandas por adquisición evolutivas sin resolver, los primeros
aprendizajes básicos y el fracaso en los mimos genera un incremento de consultas y por algunos
problemas de conducta como déficit de atención, hiperactividad,... que se inicia en estas edades.
o Pubertad y adolescencia  la demanda proviene de la necesidad de valorar habilidades cognitivas,
orientación profesional/laboral, o bien evaluar los trastornos de conducta de mayor prevalencia en estas
edades (trastornos de conducta, conducta alimentaria, depresión y ansiedad).
 La anamnesis supone una recogida de información sistematizada y cronológica de los hitos evolutivos del sujeto.
o Pautas de crianza y el desarrollo alcanzado pro el niño en distintos momentos de su proceso evolutivo.
 Interesa especialmente conocer las adquisiciones y los retrasos, el modo de afrontar los cambios y la adaptación
a situaciones nuevas.
 Se requiere particular atención investigar las siguiente áreas: embarazo y parto, lactancia, destete, alimentación,
el sueño, desarrollo motórico grueso y fino, aprendizaje del control de esfínteres, autonomía en el aseo personal y
en el cuidado de sus cosas, historia escolar, intereses, juegos, hobbies, enfermedades infantiles, hospitalizaciones
y estado de salud, socialización y relaciones interpersonales, cambios en la adolescencia, la sexualidad,
acontecimientos vitales.
 Tan importante como lo anterior, es observar qué progenitor informa más y de qué aspectos evolutivos, cuándo
interviene cada uno, cómo lo cuenta, en que orden, qué ansiedad y satisfacción se produce a revivirlo, quién
expone preferentemente lo negativo o lo positivo, qué repiten, omiten,...
 Antes de finalizar la entrevista el psicólogo interrogará específicamente por los aspectos adaptativos del sujeto,
cuáles son a juicio de los padres.
 Esto propicia en los progenitores la posibilidad de comprender los aspectos de normalidad y patología como una
realidad integrada.

8.3 La entrevista con el niño


 Hughes y Barker (1990)  similares  los aspectos comunes de la entrevista ya expuestos (bidireccional,
objetivos definidos, roles específicos y diferenciados, y un propósito específico) y a los que configuran la
comunicación (emisor, receptor, mensaje, VVSS contextuales e interaccionales).
o En el caso de niños y adolescentes, en la entrevista ha de hacerse explícito el conocimiento del motivo de
consulta y el tipo de trabajo que realiza el profesional, ya que los niños no tienen una representación mental
sobre lo que es un psicólogo.
o El modo específico de llevar la entrevista difiere de los adultos fundamentalmente por la edad de los sujetos y
del problema por el que se consulta
 La edad es una variables crítica porque mediatiza dos aspectos fundamentales: el modo de interacción y el
método a utilizar para obtener información.

8.3.1 La relación con el psicólogo desde el punto de vista evolutivo


Entre los cero y cinco años
 El sujeto de evaluación es en realidad una parte de la díada madre-hijo.
 4-5 años  la madre ya puede estar ausente momentáneamente y el juego libre o semiestructurado y la
expresión gráfica y plástica (técnicas proyectivas), son herramientas de trabajo clínico aceptadas.
 2-3 años  se utiliza las herramientas anteriores para explicarle el motivo de la consulta (por qué y para qué
está ahí, y lo que se espera de él)
 Exploración  observación juego y comunicación.
Entre los 6 y 11 años
 Nivel relacional verbal  reducido, pero diversos de unos niños a otros, y diferente de 6 a 11 años.
 6-8 años  el juego y dibujo son dos estrategias de entrevista con las que se expresan de forma espontánea
y fácil.
 Con posterioridad el lenguaje empieza a ser un medio válido para exponer el motivo de consulta y dialogar
sobre la situación de la evaluación.
 Es relevante la mediación e intervención de terceras personas.
Entre los 12 y 18 años
 La relación es más directa y personal, y la figuras parentales pierden protagonismo.
 Capacidad de comunicación y de relación interpersonal (similitud con el examen del un adulto).
 Capacidades de reconocer el problema y capacidad verbal para hablar de su preocupación y malestar.
 Capacidad introspectiva para analizar las cuestiones planteadas, las cusas y su propia responsabilidad.
 Anticipan los cambios posibles y la mejoría, así como la toma de decisiones sobre la evaluación

8.3.2 Fases o etapas de la entrevista con niños y adolescentes

1ª Fase: mutuo conocimiento  precisan de un tiempo para situarse en el contexto en el que están (pendientes del
lugar, el examinador y apenas atienden a lo que se les dice).
o Se les explicará la función del psicólogo (ayudar), le indicará brevemente su modo de trabajo (conversar,
dibujos,...) y qué se espera que haga él.
2ª Fase: identificación del motivo de consulta y de los problemas del sujeto  es preciso una clarificación de la
información por parte de ambos, exposición de lo que conoce de él el psicólogo y recabar su
opinión  qué piensa, siente, por qué y cambio de los acontecimientos ocurridos.
 A continuación se explora generalmente con preguntas abiertas o más cerradas, dependiendo de la edad y
características, los siguientes aspectos:
o Aspectos generales: intereses, emociones, preocupaciones, etc.
o Aspectos relacionados con la escolaridad, rendimiento.
o Relaciones sociales  saber si es un sujeto aislado, o es sujeto sociable (amigos, actividad, relación
social, colaborador, deporte, etc.).
o Conocimiento familiar  cuéntame cómo es tu familia, pregunta abierta que abre el campo a cada
miembro familiar (técnicas proyectivas).
o Preguntas específicas para adolescentes.
o Aspectos adaptativos  preguntarle en qué áreas considera que no tiene ningún problema (puntos fuertes
o aspectos potenciadores).
o Expectativas de cambio  qué cambiarias, es fácil o difícil, quienes te ayudarían, que puedes hacer tu,
hacer tus padres, como puedo ayudarte.
 Después de lo hablado se le explica como se ve la situación y qué acuerdo se establece para
trabajar juntos.
3ª Fase: despedida  despedida precedida de una fecha de encuentro acordando el método de trabajo para ambos y
los compromisos a los que llegan (normas deontológicas).
9. Cómo registrar la información
 Sólo hay ventajas e inconvenientes entre las distintas modalidades de registro, en cualquier caso, lo que se
registra en confidencial.
 Tomar notas en la entrevista: puede ser conveniente, pero también puede inhibir al entrevistado.
 Anotaciones al final de la entrevista: puede ocurrir que sólo se recoja aquello que puede ser objeto de hipótesis
del momento presente.
 Registro mecánico: necesita consentimiento informado de los pacientes. Exactitud alta y permite el análisis con
otro profesionales
o Se suelen utilizar en instituciones que tienen una finalidad didáctica
 Sirve para entrenamiento de examinadores, aprender sobre los pacientes y patologías específicas y necesita
mucho tiempo

10. Fiabilidad y Validez


 El intento de dotar a esta técnica de garantías científicas ha promovido estudios sobre fiabilidad y validez con
resultado menos fructuosos de lo deseable.
o Ilimitado número de variables y la dificultad de controlar las mismas o de operativizarlas
 El aspecto interaccional propicia ausencia de objetividad a la investigación científica  el investigador y el
entrevistado no pueden considerarse objetivos
o La entrevista es una muestra de la conducta de un sujeto en parte irrepetible, y por otra, el exponente de
un estilo relacional en parte repetible.
 Concepto de objetividad: para Bernstein (1983) existe si el conocimiento que se obtiene reúne las
características de verdadero, real y estable, independientemente del observador que participa en la entrevista.
Para Kvale (1996) y Polkinghorne (1989) no es un concepto unívoco y se precisan estudio que delimiten y
clarifiquen el concepto antes de valorar la objetividad o subjetividad de esta técnica.
 Estrevistas de diagnóstico: estructuradas que intentan paliar la variación  Ezpeleta (2001) para mejorar se
necesita mayor nivel de estructuración y la contrastación de la información cuando la entrevista es de nuevo
recogida por el mismo examinador.
 Variable examinador: el estudio de la fiabilidad analizada a través de la variable examinador ha demostrado ser
la de mayor variabilidad  sesgos
 Validez de contenido: el modelo conductual, el análisis topográfico y funcional de la conducta, proporciona alta
validez de contenido al acotar variables antecedentes o consecuentes del problema.
 Validez de criterio: trata de confirma que la conducta que expresa tiene que ver con su vida real.
 Kvale (1996) propone valorar la validez y la fiabilidad junto a la generalizabilidad  metodología de investigación
más amplia a través de siete etapas:
 Delimitar el tema  formular el propósito antes de iniciar la entrevista  por qué y el qué debe preceder
al cómo.
 Diseñar el plan a seguir para obtener la información (considerar las implicaciones éticas del conocimiento que se
obtiene).
 Entrevistar a la persona, guiando la entrevista al objetivo planteado y considerando la relación interpersonal de la
situación de entrevista.
 Transcribir lo ocurrido, sistema de registro (mecánico o escrito) que pueda ser analizado con posterioridad sin
problemas.
 Analizar los datos obtenidos con los métodos de análisis.
 Verificar la generalizabilidad de los resultados, su fiabilidad y validez con una metodología propia de entrevista.
 Informar (comunicar) verbalmente o por escrito dichos resultados teniendo en cuenta criterios científicos y la
comprensibilidad de los mismos.

11. Recomendaciones a modo de síntesis

Puntos primordiales de la primera entrevista:


En la fase inicial de la entrevista:
 Preparar la entrevista en función de la pre-entrevista
 Ser puntual, cortés y empático en el momento inicial
 Informar del modo de trabajo actual y en sesiones posteriores
 Explicitar al S las normas deontológicas básicas
En la fase media de la entrevista:
 No dejar que sea exclusivamente el S quien dirija la entrevista
 usar discriminadamente refuerzos positivos con el S
 No perder el control o directividad en la comunicación
 No hacer demasiadas preguntas en un momento
 Escuchar, dejar hablar y no interrumpir frecuentemente
 Usar adecuadamente preguntas abiertas y cerradas
 Centrar el tema e interrogar sobre los probl por los que consulta, sin sin obviarlos por miedo a angustiar o hacer
sufrir al S
 Atender la comunicación no verbal
 Tomar notas de forma pausada, no continua, a fin de no bloquear la espontaneidad
 No emitir juicios de valor
 Eliminar distractores
 Alentar al Sujeto con comentarios o conductas no verbales
 Elaborar adecuadamente la información recibida
 Cuidar el tiempo de la entrevista
 Ofrecer informaciones profesionales cuando sea necesario
 Exponer un resumen de lo tratado en la entrevista
En la fase final de la entrevista:
 Explicar el modo de trabajo en las sesiones de evaluación próximas
 despedirse proponiendo otra cita
 Darse tiempo para elaborar un mapa conceptual del probl.

RESUMEN

Petición de Roles diferenciados Flexibilidad y Interacción


Características ayuda objetivos recíproca
básicas
En función de la Nivel de estructura Por el proceso Por la finalidad
Tipos de entrevista edad
Escuchar, Obtener Guiar la entrevista Establecer
Objetivos Observar información hipótesis
Pre-entrevista Entrevista: Post-entrevista
Etapas de la 1ª fase: Mutuo conocimiento
entrevista 2ª fase: Exploración e identificación del
problema
3ª fase: Despedida
Variables de la Emisor: Receptor: conducta Mensaje: QUÉ y Variables del
comunicación conducta verbal verbal y no verbal CÓMO contexto e
y no verbal interacción
Motivo de Antecedentes Jerarquizar los Hipótesis
Análisis del consulta Consecuentes problemas y Mapa
problema Análisis de la definición operativa conceptual
demanda Pronóstico
Características Actitudes Habilidades de Habilidades Manejo de
del entrevistador específicas escucha comunicacionales verbalización
Consideraciones Demanda Presencia de Padres implicados Cambios en los
cuando se proviene del ambos padres: en: padres
consulta por un adulto: - Información - Problemas consecuentes
niño - Valores - Colaboración - Evaluación y/o asociados a
- Expectativas - Motivación - Solución la evolución
- Estrés de los - Pareja/familia Importancia de la
síntomas como un todo información
Estilo Explicar: Análisis del Contrato
Entrevista con el interaccional en - Motivo de problema Compromiso
niño función de la consulta Motivación de de trabajo
edad - Rol del cambio
psicólogo
- Normas
deontológica
s
Cómo registrar la Durante la Después de la Métodos de
información entrevista entrevista grabación
mecanizada
Dificultades para Intentos de dotarlas Reconceptualización Nuevas vías de
Fiabilidad y validez y de rigor de la metodología investigación
validez fiabilidad

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 16:00 | Comentarios (19)

Entrevista Herramienta Terapeutica


La entrevista única como herramienta terapéutica:
La clínica integradora “en guardia”
Info@javiercamacho.com.ar
-Año 2000-

“Al tocar jazz, el músico usa la canción o melodía como estructura básica
para improvisar. El terapeuta que utiliza la improvisación reconoce en las
diversas escuelas, tendencias y modelos otras tantas canciones o melodías.
Preguntar a un terapeuta improvisador si se dedica exclusivamente a la
terapia de resolución de problemas al estilo del MRI, seria como preguntarle
a un músico de jazz si la única canción que sabe tocar es “Deje mi corazón en
San Francisco”.
Bradford Keeney
1. El pedido urgente
A las once de la noche llaman a la guardia desde el pabellón de mujeres por
que según dicen hubo un intento de suicidio, a esa hora nadie mas que un
residente tiene el deber y obligación de ir a hacer la consulta. Fuimos hacia
allá junto a dos amigas residentes, y al médico clínico, al llegar
nos encontramos a Laura sentada en una silla, en la enfermería, con cortes en
sus brazos y en sus piernas, mientras una enfermera intentaba terminar de
limpiarla y ponerle desinfectante.
Si bien el cuadro era grave, era mejor de lo que habíamos supuesto cuando
recibimos la primera comunicación. Las heridas eran superficiales, aunque
abarcaban toda la extensión de sus miembros.
Se encontraba bastante ansiosa y asustada, al principio mostró cierta
reticencia a entrevistarse con nosotros pero pronto comenzamos a hablar y se
estableció un particular “encuentro” entre ambos, lo que permitió
que estuviéramos especialmente motivados, yo para entenderla y ayudarla y
ella para contar su “historia” y dejarse ayudar.
Después de que la enfermera le curo las heridas, le pedimos a la misma que
nos dejara a solas con ella y ahí comenzó a contar la historia que tantas veces
había contado y tantas veces se había contado a sí misma.
En aquel momento ambos entraríamos en trance, de hecho la entrevista
duraría casi dos horas y ocurrirían situaciones que yo solamente pude saber a
partir del comentario de las otras personas que estaban allí, recuerdo los
detalles de esa conversación como si “hubiesen ocurrido ayer”, pero no
recuerdo la gente que estuvo en la enfermería y jamas viví subjetivamente las
dos horas que pasaron por reloj, de hecho me pareció una corta entrevista.

2. La “historia” de Laura
Había venido desde Santa Fe a Buenos Aires cuando era adolescente, a
trabajar a la casa de una familia como empleada domestica. Si bien no relata
mucho de su vida de niña, comenta que había perdido a su madre cuando era
pequeña, había tenido una historia de abandonos repetidos y su familia era
muy pobre, razón por la cual no había podido estudiar, ya que tuvo que
trabajar desde que era muy chica.
Un día se encontraba en la casa de esta familia para la que trabajaba en
Buenos Aires, estaba sola, comenta que un hombre entro la empezó a
manosear y luego a golpear, hasta que le arranco la ropa y la violo, mientras
ella trataba de resistirse. Durante el relato se la ve muy angustiada y la voz se
le entrecorta por el llanto, logra decir entre sollozos que esa fue su primera
relación sexual.
Relata que ella perdió el conocimiento y cuando se repuso este hombre ya
se había ido robando algunas cosas de la casa.
Dice: “lo que más me dolió, no fue que me hayan violado sino que nadie me
creyera... nadie me creyó, ni la gente de la casa, ni mi familia, ni siquiera los
psicólogos que me atendieron. Es mas intentaron hacerme creer que yo había
generado todo esto”. Continua diciendo que este episodio se le aparece en
forma reiterada, que no puede dejar de pensar en lo que le sucedió, que tiene
pesadillas y que a pesar de haber pasado mas de 15 años de ese hecho, lo tiene
presente como si “hubiera ocurrido ayer”; de hecho el relato tuvo una alta
carga de intensidad y dramatismo.
Durante el tiempo transcurrido desde la violación, ella intentó formar pareja
pero dirá que era muy inconstante y que duraba poco, a pesar de eso se caso y
tuvo una hija, pero al poco tiempo se separo.
El motivo de internación era la crisis que había sufrido por no haber podido
superar la separación de una pareja con la cual se encontraba saliendo, lo cual
la sumergió en una depresión, hasta que tuvo un intento de suicidio y fue
internada.
Este hombre con el cual estaba saliendo, era el hijo de la patrona de ella, y
le habría dicho que ya no quería continuar saliendo con ella y esto la
desestabilizó aun más de lo que estaba, para intentar retenerlo ella intento
suicidarse según cuenta.
El recuerdo de la violación, la idea de que no le creyeran y el odio profundo
que sentía por aquel hombre, según relata, la fueron convirtiendo en una mujer
que reaccionaba con rabia ante todo, volcando su agresividad en sus relaciones
o contra ella misma, a través de autolesiones o intentos de suicidio francos.

3. La intervención y el contexto
Como una vez me dijo un maestro mío, el Dr. Ricardo Ramos, ”uno
interviene y piensa a los pacientes en función de los últimos libros que leyó y
tiene en la cabeza” y así fue que mi intervención se encontró francamente
influenciada por el libro de Bernie Siegel, que se llama Como vivir día a día.
En este libro que esta dedicado a los momentos difíciles de la vida y en las
cuales ciertas actitudes vitales nos permiten reponernos de esas situaciones
limites, se hablaba bastante del perdón como un agente de liberación en
particular en pacientes que tenían enfermedades graves como cáncer y SIDA.
Lo que me quedaba bien en claro con la paciente y recién puedo
conceptualizar ahora, era lo que no tenía que hacer, ya habían intentado no
creerle y eso fue agravando su cuadro, sabia que tenia que cortar con ese “mas
de lo mismo” y decidí preguntar a cerca de lo que le habían dicho sus
anteriores terapeutas y figuras significativas, y si bien dentro del repertorio
figuraban muchas opciones, lo posibilidad del perdón no había sido planteada.
Sabia que era demasiado jugado pedirle a una persona que conocía hacia
poco mas de una hora, que perdonara al hombre que la había violado y que en
“su cuento” le había causado tanto sufrimiento. Sin embargo esa idea casi
fluyó sin concientizarla, y me encontré sugiriéndole eso, realizando una
reformulación bastante difícil y arriesgada.
Estoy convencido que eso se fue logrando porque el trance en el que nos
encontrábamos era importante y porque desde mi parte hubo una aceptación
total de ella como persona y las ideas rogerianas se presentificaron en toda su
plenitud, ahí, en ese particular “encuentro”.
En la intervención, sabia que tenia que ser muy cuidadoso, le dije que por
mas que fuera difícil debía intentar perdonar a ese hombre, que tenia que
liberarse de esa carga, que yo la entendería si no lo lograba rápidamente y que
lo que le estaba pidiendo era muy difícil, pero que vivir con tanto odio y con
tanto rencor resulta insoportable y que ella no lo iba a poder olvidar -que lo
olvide había sido la sugerencia que más había recibido anteriormente-.
Yo estaba dispuesto a recibir un: “¡usted esta loco, no escuchó todo lo
que le conté!”. Aunque la parte mas interna, más primitiva e intuitiva mía,
sabia lo que hacia. Sin embargo lo que recibí fue un llanto y me dijo: “Es la
primera vez que alguien me dice algo así, todos me dan a entender que yo lo
provoque, me dicen que no paso, que estoy loca si todavía pienso en eso y que
lo olvide”, agregara “no lo voy a perdonar nunca”, y ahí yo le diré, “ahora
depende de usted, en usted esta la posibilidad de librarse de tanto dolor”.
La entrevista continuaría y ella pasaría del “no lo voy a perdonar nunca”
al “no creo que lo pueda perdonar” y terminaría diciendo “ ahora sé que
puedo hacer algo y que por mas duro que sea lo voy a intentar... quizás algún
día lo perdone”.

4. La conceptualización del caso


4.1. Desde una visión psiquiátrica
Podríamos pensar el diagnóstico de esta paciente, tomando en cuenta El
DSM IV, como un trastorno por estrés post-traumático, en el Eje I y un
trastorno límite de la personalidad en el Eje II, con posibilidad de que exista
alguna comorbilidad con otro trastorno de la personalidad, ya que aparecen
importantes elementos histriónicos y dependientes, pero no se puede por los
elementos con los que se cuenta justificar estos otros diagnósticos posibles.
Los indicadores del diagnóstico del primer eje los encontramos en la
paciente, ya que esta ha experimentado amenazas para su integridad física y
ha respondido con desesperanza intensa, además el acontecimiento traumático
es reexperimentado constantemente a través de recuerdos del mismo en
forma recurrente e intrusiva que le provocan malestar clínicamente
significativo. Tiene pesadillas, flashback y la sensación de que la violación
hubiese ocurrido ayer.
Además aparecen síntomas de agresividad e ira y dificultades para mantener
el sueño, todos indicadores claros de un trastorno por estrés post-traumático,
de carácter crónico, ya que tiene una duración mayor a los tres meses(1).
Los indicadores del Eje II, que nos inclinarían a pensar en un Trastorno
límite de la personalidad están vinculados básicamente con el patrón de
inestabilidad en las relaciones interpersonales y la notable impulsividad, que
la lleva a autoagredirse, con los cortes y laceraciones que se autoinflige.
También son claras las amenazas e intentos de suicidio y los esfuerzos
frenéticos para evitar un abandono. Y además aparece inestabilidad afectiva,
fundamentalmente caracterizada por irritabilidad e ira (2).
A pesar de que hay pocos elementos de su familia de origen, parecería ser
que estuvo expuesta a pérdidas reales de pequeña y a un abuso que ocurrió
cuando aun era adolescente, características que confirmarían el patrón familiar
de gran parte de las personas que luego tienen problemas graves de
personalidad. Los dos elementos característicos en la vida de estas personas
son las perdidas de personas significativas y el patrón de abuso al que fueron
expuestos (3).

4.2. Desde una visión psicológica integradora


Primeramente, creo que resulta de vital importancia trabajar con la historia
que la paciente trae, con el “cuento” que ella se cuenta, con la verdad mítica
que ella se construyo, abandonando la absurda pretensión de encontrar la
verdad histórica.
En el cuento que ella se cuenta y por los hechos que narra de su vida, se
pueden inferir ciertos patrones a través de los cuales ella filtra la información
que recibe del medio y de los ortos significativos. “Se suelen descubrir tres
supuestos básicos que parecen desempeñar un papel central en el trastorno
[límite], „El mundo es peligroso y malo‟, „Soy impotente y vulnerable‟ y „Soy
intrínsecamente inaceptable‟.” (4) Todos estos esquemas pueden rastrearse
con facilidad en Laura, a través de los breves recortes de la entrevista.
Podemos ver que las posibilidades de realizar un tratamiento con objetivos
que involucren aspectos de la personalidad nuclear, requerirían un proceso a
mediano o largo plazo, ya que los trastornos de este tipo “son relativamente
estables y los pacientes cambian poco a lo largo del tiempo.”(6) Algunos
autores sugieren que “un cliente limite que no haya tenido una extensa terapia
previa puede requerir sesiones semanales durante un año y medio a dos años y
medio, aunque las metas mas limitadas suelen alcanzarse en un periodo más
breve.”(7)
Con respecto a la intervención y a la aceptación de la misma por parte de
la paciente, creo que lo que favoreció esto y lo posibilito fue “la consideración
positiva incondicional... que supone una actitud de total respeto y aceptación
de las vivencias y sentimientos del cliente. El mismo debe sentir que todo
aquello que exprese puede ser aceptado por el terapeuta, entendiendo que todo
eso forma parte de su experiencia.”(5) Creo que esto logró que la paciente
sintiera que la vinculación empática se había establecido de una forma cálida,
en un clima de aceptación y en donde la motivación se encontraba en niveles
altos.
Siguiendo a la Escuela de Palo Alto, en el libro Teoría de la Comunicación
Humana podemos leer: “De particular importancia clínica son todas aquellas
situaciones en las que una persona se ve obligada de un modo u otro a dudar
de sus propias percepciones en el nivel de contenido, a fin de no poner en
peligro una relación vital con otra persona.”(8) Cuando dudan de la veracidad
de los hechos o atribuyen otras motivaciones a la paciente sus seres
significativos, en lo que respecta al hecho de la violación en particular, lo que
están haciendo es descalificando la comunicación, pero en este caso no es una
descalificación tan solo del mensaje sino que va dirigida a la propia persona
de la paciente, que si desea conservar sus relaciones significativas debe
empezar a creer que no ocurrió lo que ocurrió o que sucedió en otros términos
muy diferentes de los que ella cree.
Una descalificación de este tipo sostenida en el tiempo y con una carga
emocional tan importante, puede lograr desestabilizar y perturbar
drásticamente el desarrollo de una personalidad ya de por sí bastante débil. Si
pensamos que el principal aspecto de la comunicación humana es definir
nuestro propio self a través de la interacción con otro, en el caso de Laura, las
desconfirmaciones a las que estuvo expuesta, bombardearon constantemente
su mismidad. Siguiendo a Cumming a través de la cita de Watzlawick
podemos leer, “el concepto del self, debe reconstruirse sin cesar para que
podamos existir como personas y no como objetos y sobretodo que dicho
concepto se reconstruye en la actividad comunicacional.”(9)

5. Conclusiones
En las intervenciones que podemos realizar en la guardia, en donde
generalmente el encuentro con el paciente se realiza una sola vez, mas que en
ninguna otra situación es donde debemos recurrir a todos los recursos tanto
teóricos como técnicos para aliviar y en la medida de lo posible resolver la
situación que motivo la consulta.
Hay situaciones en donde basta con una entrevista, hay “gente que en medio
de una crisis aguda, necesita una descarga –catarsis- y un consejo directo. Si
este es puesto en practica la crisis se resuelve.”(11) En este caso en particular
el motivo de consulta para lo cual la guardia fue llamada fue resuelto, aunque
hubo un intento terapéutico que iba mas allá de cubrir lo mínimo requerido.
El objetivo de la intervención fue orientado hacia la posibilidad de
devolverle a la paciente el rol de agente activo de su vida, es lo que denomino
agentividad, darle al paciente “las riendas de su vida”, desarticular el síntoma
en su situación de incontrolabilidad y a partir de allí, darle nuevamente la
agentividad a la persona que consulta. De ahora en más ya no depende de que
la historia cambie, sino que ella puede empezar a contarse un “nuevo cuento”,
el cuento del perdón, que quizás le traiga un poco de calma a su vida.
Siguiendo a Gonçalves, entiendo a la terapia como “un marco hipotético de
ensayo para la construcción y deconstrucción de historias. La vida es una
narrativa y los seres humanos somos inherentemente narradores, contadores de
historias y, por supuesto participantes de sus propios argumentos.”(12)
La atención en la guardia hace que necesitemos improvisar, pero para eso
debemos contar con muchos recursos, conocer distintos abordajes diversas
teorías y técnicas, los tiempos de Procusto ya se alejan y es hora de empezar a
tocar diferentes melodías y canciones.
Citas bibliográficas:
1) Keeney, B. (1996). La improvisación en psicoterapia. Paidós. Barcelona.
Pág. 21.
2) A. P. A. (1995). DSM IV. Breviario. Criterios diagnósticos. Masson.
Barcelona. Pág. 211-3.
3) A. P. A. (1995). DSM IV. Breviario. Criterios diagnósticos. Masson.
Barcelona. Pág. 288-9.
4) Millon, T. (1998). Trastornos de la Personalidad: Más allá del DSM IV.
Masson. Barcelona.
5) Beck, A., Rush, J., Shaw, B y Emery, G. (1995). Terapia cognitiva de los
trastornos de la personalidad. Paidós. Buenos Aires. Pág. 271.
6) Kaplan, H., Saddock, B. y Grebb, J. (1996). Sinopsis de Psiquiatría.
Médica Panamericana. Buenos Aires. Pág. 758.
7) Beck, A., Rush, J., Shaw, B y Emery, G. (1995). Terapia cognitiva de los
trastornos de la personalidad. Paidós. Buenos Aires. Pág. 298.
8) Feixas, G. y Miró, T. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia. Paidós.
Barcelona. Pág. 156-7.
9) Watzlawick, P., Bavelas, B. y Jackson, D. (1981). Teoría de la
comunicación humana. Herder. Barcelona. Pág. 82-3.
10) Watzlawick, P., Bavelas, B. y Jackson, D. (1981). Teoría de la
comunicación humana. Herder. Barcelona. Pág. 85.
11) Hirsch, H. y Rosarios, H. (1987). Estrategias psicoterapéuticas
institucionales: La organización del cambio. Nadir. Buenos Aires. Pág.72.
12) Neimeyer, R. y Mahoney M. (1998). Constructivismo en psicoterapia.
Buenos Aires. Pág. 179-80.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:58 | Comentarios (0)

Examen Mental Pacientes No Colaboran


I. PAUTAS DE EXAMEN MENTAL EN PACIENTES QUE NO COLABORAN

1. Examen de postura
Posición asumida (permanencia, cambio, variedad). Grado de
actividad.

2. Tono
Estado de tensión o de relajación (constancia, irregularidad).
Catatonia.

3. Primera reacción a la presencia del examinador


Se percata de su presencia o se oculta.

4. Expresión facial
Cambiante, fija, tensa, fláccida, apática, vacua, tonta, triste,
miedosa, complaciente, dramática, colérica, suspicaz, estática,
exótica, erótica.

5. Mirada
Miradas furtivas, miradas perdidas en el espacio, globos, oculares
móviles, inmóviles, vueltos hacia arriba bajo los párpados,
consistencia de los globos oculares, presencia o ausencia de
parpadeo, parpadeo reflejo de defensa, estado de las pupilas,
sensibilidad corneal.

6. Espontaneidad
Anotar toda expresión del rostro, gestos, palabras y acciones que
aparezcan con espontaneidad. En este caso aprovechar la
oportunidad para iniciar una conversación sencilla. Si la mímica
demuestra tristeza, preguntar el porqué; si empieza a hablar y
luego interrumpe la conversación, puede preguntársele si algo le
molesta o le preocupa. Algo le impide responder. Insinuar si acaso
se siente atemorizado o avergonzado de hablar.

7. Reflejos
Respuesta a las diversas estímulos, pruebas o situaciones
naturales.

8. Sensibilidad
Sensibilidad al dolor. Anotar las reacciones consiguientes (grado,
naturaleza, adecuación). Sensibilidad a la posiciones incómodas y
a los estímulos molestos (moscas, contra-sol, etc.).

9. Movimientos

II. LA COMUNICACION NO VERBAL

1. PERSPECTIVAS EN LA CLASIFICACION DEL COMPORTAMIENTO


NO VERBAL

El siguiente esquema clasificatorio se ha deducido de una examen de


escritos e investigaciones realizados en la actualidad y en que sus
autores calificaban su propio trabajo, implícita o explícitamente, como
categorizable bajo el término de no verbales. Los escritos y las
investigaciones sobre comunicación no verbal pueden dividirse en las
siguientes áreas:

A) Movimiento corporal o movimiento cinésico:


Los emblemas (gestuales o faciales, manuales o ademanes y lapsus
emblemáticos), los ilustradores (movimientos que acentúan o
acompañan a un apalabra o frase, esbozan una vía de pensamiento,
señalan sujetos u objetos presentes, describan una relación espacial o el
ritmo de un acontecimiento, tracen un cuadro del referente o
representen una acción corporal), las muestras de afecto
(configuraciones faciales o corporales concientes o inconscientes que
pueden repetir, aumentar, contradecir o no guardar relación con las
manifestaciones afectivas verbales), los reguladores (indican al hablante
que continúe, repita, se extienda en detalles, se apresure, haga más
ameno su discurso, conceda al interlocutor su turno de hablar; el saludo
y la despedida indican el inicio o fin de una comunicación cara a cara; el
tipo de movimientos de la cabeza y/o el contacto visual pueden indicar
que la comunicación continúe, se corte o acelere), los adaptadores
(autodirigidos como agarrarse, frotarse, apretarse, rascarse, apoyarse o
pellizcarse a sí mismo; los heteroadaptadores, tales como los
movimientos de las piernas pueden ser adaptadores que muestran
residuos de una agresión a puntapiés, una invitación sexual, una fuga o
evasión, etc; y los adaptadores dirigidos a sujetos u objetos, tales como
llevar del brazo o de la mano a una persona, fumar un cigarrillo,
balancear un llavero, o mascar una goma).

B) Características físicas:
Son aspectos que se mantienen relativamente sin cambio durante el
período de interacción, tales como, la estructura y forma del cuerpo, los
olores o “humores”, la contextura (correlación talla- peso), el tipo y
cantidad de cabello, los rasgos de la piel, etc.

C) Comportamientos táctiles:
Frecuencia, grado y forma de con-tacto con otras personas y cosas,
como por ejemplo en las caricias, en el saludo, en la agresión, etc.

D) Paralenguaje:
Cualidades de la voz (altura, ritmo, el tiempo, articulación o
pronunciación, la resonancia, el control labial y de la glotis, etc.),
vocalizaciones (caracterizadores vocales como por ejemplo la risa, el
llanto, el suspiro, el bostezo, el estornudo, la tos, el ronquido, la
“queja”, etc; los cualificadores como las intensidades o extremos de la
voz y su altura, y la extensión que va desde el arrastrar las palabras
hasta el hablar extremadamente cortado; las segregaciones vocales
como por ejemplo “ah”, “huy”, “ya”, “hum”, “ehm”, “mmm”, etc.; y
otros tales como las pausas, los sonidos intrusos, errores al hablar y
estados de latencia.

E) Proxémica:
Percepción, uso y control del espacio personal, de la territorialidad
grupal o distancia social, etc. Puede ser impuesto por el sistema social o
propuesto por el individuo. Puede estar predispuesto por las condiciones
del medio físico o las circunstancias sociales entre el individuo y el
grupo, también puede estar referido al flujo de la comunicación y la
actividad estudiantil, laboral o recreativa. La distancia conversacional
varía de acuerdo con el sexo, el status socio económico o laboral, el
nivel cultural o educativo, los roles sociales, la crianza familiar e
inclusive el prejuicio personal.
F) Artefactos:
Preferencia por cierta ropa y accesorios (corbata, pañuelo, gorra,
zapatos, cartera, billetera, bolso o maletín, alhajas, postizos, cosméticos
y perfumes, anteojos, etc.), adquiridos o usados voluntariamente.

G) Entorno o medio:
Esta categoría comprende aquellos elementos que favorecen o
interfieren en la relación humana pero que no son parte directa de ella.
Los factores del entorno (o medio) incluyen los muebles, el estilo
arquitectónico, el decorado de los interiores, las condiciones de luz y
ventilación, los olores, colores, temperatura, orden, ruidos o música,
elementos arquitectónicos y huellas de acción (colillas de cigarros,
residuos de comida, deshechos de materiales, etc.)

La comunicación no verbal no debería estudiarse como una unidad


aislada, sino como una parte inseparable del proceso global de
comunicación. Puede servir para repetir, contradecir, sustituir,
complementar, acentuar o regular la comunicación verbal. Es por otro
lado, importante debido al papel que desempeña en el sistema total de
la comunicación, la tremenda cantidad de señales informativas que
proporciona en toda situación particular, y a que se la utiliza en áreas
fundamentales de la vida cotidiana.

2. ALGUNOS MITOS COMO PREMISAS

Lo mismo que ocurre en cualquier campo de estudio relativamente


nuevo y muy promocionado en la prensa popular, se asocian a la
comunicación no verbal algunos mitos comunes. Knapp (1998) esperaba
que se disipen tales mitos que incluyen:

A. El mito del aislamiento, que ve en el sistema no verbal una entidad


distinta y aislada de la totalidad del sistema de comunicación humana.
Si bien este apartado se centra casi exclusivamente en los procesos no
verbales, se advierte al lector que éstos se hallan inextricablemente
unidos a los aspectos verbales y contextuales de la comunicación. La
separación es artificial porque en la interacción cotidiana real los
sistemas verbal y no verbal son interdependientes.
B. El mito de la clave del éxito, que sostiene que la comprensión de
la comunicación no verbal es algo así como un elíxir mágico que asegura
el éxito en las relaciones interpersonales. Comprender el “lenguaje
corporal” equivale a comprender los matices de la persuasión, la
información, la diversión, la expresión de emociones y el dominio de la
interacción a través del comportamiento verbal. No es más que una
parte del proceso global de la comunicación, una parte de la habilidad
necesaria para llegar a ser un comunicante eficaz. Puede ser muy
importante en algunas situaciones e irrelevante en otras. Un mito
relacionado con el anterior tiene que ver con el miedo a quedarnos
totalmente al descubierto ante la gente que ha “domina” el código no
verbal, el miedo a que haya gente capaz de conocer nuestros
pensamientos más profundos porque no podemos controlar las señales
no verbales. En realidad, somos conscientes de algunas conductas no
verbales y ejercemos sobre ellas un considerable control y una vez que
hemos advertido que alguien trata de utilizar su conocimiento de
nuestro comportamiento no verbal de un modo interesado o
manipulador, lo modificamos y lo adaptamos.

C. El mito del significado único ,se basa en el supuesto de que


cuando estamos ante una señal no verbal particular (una cabezada, por
ejemplo), podemos con toda seguridad asociar ese comportamiento con
un significado determinado (acuerdo). Pero la conducta no verbal,
exactamente lo mismo que la verbal, puede tener muchos significados
diferentes en función del contexto social. El dar rápidas cabezadas,
antes que expresar acuerdo puede significar el deseo de que el
interlocutor se dé prisa y termine de hablar.

3. PERSPECTIVAS EN LA DEFINICIÓN DE LA COMUNICACIÓN NO


VERBAL
Conceptualmente, la fórmula no verbal es susceptible de una gran
cantidad de interpretaciones, exactamente igual que el término
comunicación. Parece que la cuestión básica consiste en establecer si los
hechos que tradicionalmente se estudian cono no verbales lo son
realmente. Se dice que Birdwhistell, un pionero en la investigación no
verbal, ha comparado el estudio de la comunicación no verbal con el
estudio de la fisiología no cardiaca. Es una comparación bien escogida.
En efecto, no es fácil hacer una disección únicamente del
comportamiento humano verbal y otra exclusivamente del
comportamiento no verbal. Tan íntimamente tejida y tan sutilmente
representada está la dimensión verbal en una parte tan considerable de
lo que hemos clasificado antes como no verbal, que a menudo la
expresión no describe correctamente la conducta en estudio. Algunos de
los más notables investigadores ligados al estudio del comportamiento
no verbal se niegan a separar las palabras de los gestos, razón por la
cual utilizan las expresiones más generales de comunicación o
interacción cara a cara (comunicación total o integral).

Otra posible fuente de confusión en la definición de la comunicación no


verbal estriba en que se sabe con certeza si se habla de la señal
producida (no verbal) o del código interno de interpretación de la señal
(a menudo verbal). En general, cuando la gente habla de
comportamiento no verbal se refiere a señales a las que se ha de
atribuir significado y no al proceso de atribución de significado.

La borrosa línea de demarcación entre comunicación verbal y no verbal


se complica con una distinción igualmente difícil, la distinción entre
fenómenos vocales y no vocales. Pensemos lo siguiente: 1) No todos los
fenómenos acústicos son vocales, como por ejemplo, el ruido de golpear
con los nudillos, un gorgoteo de estómago, las ventosidades, las
palmadas en el muslo o en la espalda de otra persona, o un golpe en el
escritorio, el hacer chasquear los dedos o el aplaudir. 2) No todo
fenómeno no acústico es no verbal, como por ejemplo, algunos de los
gestos del lenguaje que utilizan muchos sordos. 3) No todos los
fenómenos vocales son iguales, pues algunos son respiratorios y otros
no. Un suspiro o la aspiración antes de hablar pueden considerarse
fenómenos vocales y respiratorios; un chasquido de la lengua, en
cambio, debe clasificarse como vocal, pero no como respiratorio. 4) No
todas las palabras o “aparentes” series de palabras son clara o
característicamente verbales, como, por ejemplo, palabras
onomatopéyicas tales como cuchichear o murmurar, así como el habla
no proposicional que utilizan los subastadores y ciertos afásicos. A
menudo es difícil clasificar precisamente cada una las conductas que se
considere. Con criterio realista hemos de esperar que haya zonas en que
se superponga: conductas que satisfagan ciertos aspectos de una
categoría y ciertos aspectos de otra.

En vez de tratar de clasificar la conducta como verbal o no verbal,


Mehrabian ha optado por usar la dicotomía “explícito-implícito”. En otras
palabras, Mehrabian creía que lo que llevaba una señal al dominio de no
verbal era su sutiliza, y la sutileza parecía estar directamente ligada a la
ausencia de reglas explícitas de codificación. La obra de Mehrabian se
centraba primordialmente en los referentes que se tienen para diversas
configuraciones de conducta no verbal ido implícita, es decir, el
significado que uno atribuye a esas conductas. El resultado de amplios
experimentos reveló que existe una perspectiva triple: a) Inmediatez. A
veces reaccionamos a cosas evaluándolas como positivas o negativas,
buenas o malas, agradables o desagradables. b) Estatus. A veces
actuamos o percibimos conductas que indican varios aspectos de estatus
en relación con nosotros, como fuerte o débil, superior o subordinado. c)
Impresionabilidad. Esta tercera categoría se refiere a nuestras
percepciones de actividad, como lento o rápido, activo o pasivo.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:55 | Comentarios (0)

Observacion y Auto Observacion

OBSERVACIÓN Y AUTO -OBSERVACIÓN

USOS DIAGNÓSTICOS

LA OBSERVACIÓN

1º LA OBSERVACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO

Es la técnica más antigua de todas las que se utilizan en


evaluación psicológica, pero mantiene su actualidad y aún se utiliza
dándonos garantías suficientes a la hora de la recogida de datos.
Ahora está muy sitematizada.

O B S E RV A R es advertir los hechos tal y como se presentan en la


realidad y consignarlos por escrito (dar fe de que eso está
ocurriendo, dejar constancia de lo que ocurre).

El fundamento científico de la observación reside en la


comprobación del fenómeno que se tiene frente a la vista . La
observación se convierte en método o una técnica en la medida en
que cumple una serie de objetivos o requisitos:

1. Sirve a un objetivo, previamente establecido, de


investigación.
2. Es planificada sistemáticamente.
3. Es controlada previamente.
4. Está sujeta a comprobaciones de fiabilidad y validez.

Existen diferencias entre observación y experimentación. En la


observación sólo se da fe de lo que ocurre, mientras que en la
experimentación el experimentador hace modificaciones sobre lo
observado, se interviene para cumplir unos objetivos . El
experimentador manipula la situación.

La experimentación cumple las mismas fases que otro método


científico.

2º. FASES DE OBSERVACIÓN

1. Se coge un Problema. Se especifica lo que ha de ser


observado.
2. Recogida de datos:

- Definir las variables a observar.


- Costo: tiempo y económico.
- Decidir el muestreo de datos.
3. Análisis e interpretación de los datos recogidos.
Elaborar conclusiones o incluso replanteamientos .
4. Comunicación de los resultados  Informe sobre si los
hallazgos son o no relevantes .

3º. VENTAJAS Y LIMITACIONES

VENTAJAS

1. Permite obtener información de los hechos tal y como


ocurren en la realidad.
2. Permite percibir formas de conducta que en
ocasiones no son demasiado relevante para los sujetos
observados.
3. Existen situaciones en las que la evaluación solo pueda
realizarse mediante observación .
4. No se necesita la colaboración activa del
sujeto implicado.

LIMITACIONES

1. En ocasiones es difícil que una conducta se presente en


el momento que decidimos observar.
2. La observación es difícil por la presencia de factores que
no se han podido controlar.
3. Las conductas a observar algunas veces
están condicionadas a la duración de las mismas o por
que existen acontecimientos que dificultan la
observación.
4. Existe la creencia de que lo que se observa no se puede
cuantificar  Contracrítica : ya existen técnicas para que se
puedan observar correctamente y replicar, etc.

4º. SISTEMATIZACIÓN DE LA OBSERVACIÓN

Hay tres grados de sistematización de la observación:

1. N O S IS TE M A TI ZA D A , Ocasional o No controlada.

Escrutinio muy cuidadoso de situaciones de la vida real,


previamente establecidas pero en las que no se intentan utilizar
instrumentos de precisión, ni tampoco se quiere comprobar la
exactitud de los fenómenos observados . Se presta gran atención
a lo que se observa y hay que estar muy preparado para captar lo
que ocurre.

Es no estructurada, no sistematizada, pero muy abierta.


Normalmente esto se utiliza cuando conocemos poco del hecho a
observar; en situaciones poco conocidas, complejas o poco
definidas.

2. S IS TE M AT I ZAD A o Controlada.

La más utilizada en ciencias humanas y psicología. Es


preferible a la anterior. Su propósito es descubrir y precisar con
exactitud determinados elementos de conducta que poseen un
valor predictivo. (Frecuencia)

3. Observación M U Y S IS TE M AT I ZAD A .

Caracterizada por cumplir:

3.1. Las variables que van a


ser observadas están asiladas y basadas en
una teoría explícita.
3.2. No se va a registrar nada que no caiga dentro
de una categoría preestablecida.
3.3. Las situaciones de partida están sometidas a
riguroso control, para que se puedan comparar
con situaciones similares o se puedan replicar.
5º. LOS COMPONENTES DEL PROCESO OBSERVACIONAL

Todos los aspectos metodológicos que hay que tener en


cuenta:

1. U N I D A D E S D E AN ÁL IS IS : qué hay que observar. (Ej.:


conductas, interacciones,...).

2. U N I D A D E S D E M E D ID A : cómo observar.

- Básicas/primarias:
a. ocurrencia
b. frecuencia.
c. duración.
d. Dimensiones cualitativas.
- Secundarias

3. T É C N IC AS D E R E G IS T RO :

- Registro valorativo.
- Escalas de apreciación (cuando se pretende
clasificar o cuantificar la conducta).
- Catálogos de conducta (lista de rasgos
agrupados en categorías o clases, también
delimitar antecedentes y consecuencias).
- Registro normativo en observación No
sistemático (se recoge la conducta tal y como se
presenta).

6 º . FIABILIDAD Y VALIDEZ .

V AL ID E Z : si medimos lo que queremos medir.

F I AB IL ID AD : índice de porcentaje de acuerdo y el acuerdo de


puntajes.

7º. GRADO DE PARTICIPACIÓN QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA OBSERVACIÓN

1. Observación E X TE RN A O NO P A R TIC IP AN TE .

El observador no pertenece al grupo objeto de estudio.

1.1 Obs. Directa: cuestionarios o entrevista. Interactúa en


plano distante.
1.2 Obs. Indirecta: no interactúa con el sujeto, recoge
notas, archivos, etc.

2. Observación I N TE RN A O P A R T IC IP A N TE .

El observador pertenece al grupo objeto de estudio.

2.1 Pasiva: interactúa lo menos posible, sólo observa y


está ahí presente.

2.2 Activa: forma parte del grupo e interactúa como si


fuese uno más.

3. A U TO O BS E R V AC I Ó N .

Observador = sujeto. El mayor grado de participación.


Para autoobservarse correctamente se necesita de la
introspección. (hacer objetivo lo subjetivo). Críticas sobre su
fiabilidad: Existen personas que pueden autoobservarse y otras
que no. Han de recibir un entrenamiento las que pueden.

AUTOOBSERVACIÓN

La autoobservación es un doble proceso:

1. Atender deliberadamente a la propia conducta.


2. Registrarla a través de un procedimiento previamente
establecido.
En qué cosas es favorable la autoobservación:

1. Conductas íntimas y privadas .


2. Conductas Encubiertas (difíciles de observar:
pensamientos, tomas de decisiones, fantasías...).
3. Conductas que pueden estar desencadenadas por
reacciones internas (ej.: fumar por nerviosismo).
4. Puede ayudar al sujeto a motivarlo para seguir un
tratamiento.

La autoobservación se usa como técnica de evaluación y


como método terapéutico. Requiere entrenamiento y determinadas
características personales. Requiere también recogida de datos. El
hecho de observar en sí mismo una conducta problema lleva a que el
sujeto la autodirija y la autocontrole. Con onductas que están
fuertemente consolidadas (ej.: fumar) hace que se rompa la cadena
de conductas sucesivas y ayuda a modificarlas (ej.: dar un botón
cuando van a fumar) = Reactividad de la conducta problema que
hace que se modifique esta conducta por otra.

Existen variables que ayudan a efect uar el cambio (ej.


Motivación, la naturaleza de la conducta, etc.).

La única limitación son sujetos incapaces o situaciones no


viables.

El sistema de recogida de información es mediante lápiz y papel, o cronómetro (mecánica).


Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:53 | Comentarios (0)

Percepcion, pensamiento y Memoria


TEMA 10

EVALUACIÓN DE APTITUDES GENERALES Y ESPECÍFICAS

INTRODUCCIÓN

Los tests de aptitudes permiten un análisis de la ejecución


respecto a los diferentes aspectos de la inteligencia.

Proporcionan un perfil intelectual que muestra los puntos


fuertes y débiles característicos del individuo.

Acontecimientos que contribuyeron a la aparición diferencial de


las aptitudes:

1. Variación intraindividual que los tests de inteligencia


general no podían evaluar:

- Los subtests de los test de inteligencia general son a


menudo demasiado poco fiables para justificar
comparaciones intraindividuales.
- Los subtests o elementos que correlacionan muy bajo
con el resto de la escala se excluirán (en los tests de
inteligencia general), lo contrario que en los tests de
aptitudes.
- Si han de hacerse comparaciones intraindividuales es
necesario que los te sts estén orientados a revelar
diferencias de ejecución en varias funciones.
2. Deficiencias de los tests de inteligencia general:

- Son menos generales de lo que se pensó en un


principio.
- No todas las funciones estaban representadas.
- Muchos de estos tests eran medidas de comprensión
verbal.
- Algunas áreas quedaban fuera.

3. TEST OTIS.

Autor: Otis, en la década de los años 20 en EE.UU.


Considerado como test pionero en la evaluación de la
Inteligencia.

Motivado por necesidades de tipo educativo y laboral.

Existen varias adaptaciones. La versión española se adopta de


la canadiense Otis -Otawa.

Aplicación : sujetos de niveles culturales de tipo medio -


bajo, pero es necesario saber leer y escribir. Individual y
colectivo. De 11 años en adelante.

Composición: 75 preguntas de temática muy distinta a


niveles muy elementales.

Las preguntas del OTIS son del tipo:

1. ¿Cuál de estas palabras nos indica lo que es una manzana?

a. Fruto.
b. Cuadrado.
c. ...

2. ¿Cuál de estos números tiene cifras impares?

A mediados de los 60 se pone de manifiesto que estas


preguntas (algunas) son muy difíciles para una determinada
población.
Se utiliza básicamente para la elección de personal,
cuestiones laborales. A nivel clínico no es recomendable.

Información: CI, percentiles y centiles (casi siempre que


se trabaja en cuestión laboral los centiles son más adecuados que los
CI s); eneatipos.

Objetivo: evalúa la inteligencia general .

Ventajas: Es muy elemental.

T E S T ELEMENTAL DE INTELIGENCIA (T.E.I.).

Autor: Yela (1982).

Antecedentes: Otis, aparece para superar las limitaciones del


OTIS porque era demasiado difícil para personas con bajo nivel
cultural, y además era demasiado largo. Por eso él pone la mitad
aproximada. Aparece así el Test Elemental de Inteligencia.

Toma 2 formas, A y B , pero no son formas paralelas. La


aplicación es individual y colectiva . Al disminuir el nivel exigido se
puede aplicar a partir de los 8 años (pero tampoco se usa en la
escuela).

De utilidad laboral u orientación escolar y también algo


en deficientes mentales (bourdeline).

Información: Evaluación de la inteligencia en centiles.

Objetivo: Evaluación de la inteligencia general.

ESTRATEGIAS DE TIPO FACTORIAL

Con base empírica. Aplicar diferentes instrumentos a grandes


poblaciones y en base a un análisis factorial aisla los factores más
importantes.

Ej.: Thorndike, test de aptitudes de habilidades primarias.

Estos test se pueden dividir en dos grupos:


1. Test de Factor G (resulta tras haber realizado el análisis
factorial y sale un único factor).

2. Test de Aptitudes (tras el análisis factorial aparece un gran


abanico de aptitudes de inteligencia).

1909. Spearman habla de un único factor (G).

Thorndike realiza el mismo estudio y le sale una serie de


habilidades o aptitudes diferentes.

Más tarde, Cattell apoya el factor G de Spearman., porque


dice que si le hace un análisis de 2º orden a los resultados de
Thorndike se obtiene un solo factor G.

También existe otra idea, la de la Teoría Jerarquía de la


Inteligencia: existe un factor G que luego se divide en otros grupos
de factores .

ESCALA DE INTELIGENCIA PRÁCTICA DE ALEXANDER

Autor: Alexander (1935).

Antecedentes: Passalong (1932), Kohs (1923)


y C O N S TR U C C IÓ N (1918-1925).

Prueba que evalúa un factor F (un factor de inteligencia


Práctica ); siendo una variable común a todas las pruebas de tipo
manipulativo.

Con estudios posteriores se comprobó que no era cierto, sólo


recogía pruebas de tipo perceptivo y espacial, no todas las
manipulativas.

Aún siendo anticuada en EE.UU., no se ha terminado de adaptar


aquí.

Se compone de 3 pruebas diferentes , 2 de ellas son


los cubos de Kohs y la de construcción , que ya existían, mientras
que el autor sólo crea la tercera, la prueba de Passalong.
Aplicación individual, desde los 9 años en adelante.

Prueba de Passalong
(figura)

Esta prueba tiene alta correlación con los tests de inteligencia


y a partir de esta idea Alexander propone que si nos vemos apurados
de tiempo solo apliquemos esta prueba y no las otras dos.

Es una prueba libre de influencias culturales según Alexander, pero realmente si existen
porque a lo largo de nuestra vida algunos hemos hecho muchos rompecabezas y otros no.

No requiera una destreza manual esencial.

P RU EB A DE C U BO S DE K O HS .

Es similar a la de Rubin, pero esta tiene más cubos y más


colores.

P RU EB A DE C O N S T R U C C IÓ N .

Similar a la del cubo de Rubin, pero cada cara del cubo tiene
diferentes dibujos (hacerl o igual que el modelo).

Información: cociente de Inteligencia Práctica , NO es


un CI (difícilmente existe una prueba de tipo factorial que tenga CI).

Estas pruebas, ambas (la de Kohs y construcción), nos facilitan


información de tipo complementaria: deterioro mental, desarrollo
intelectual, inteligencia práctica...

Pueden emplearse con sordos pero no con ciegos.

MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN


Autor: Raven (1938). Pensado para evaluar a un grupo
selectivo de personas (los oficiales de la armada).

Antecedentes: Raven y Penrose (1936).

Esta prueba obliga a poner en marcha su razonamiento


analógico y percepción y capacidad de abstracción.

Existen tres versiones diferentes de la prueba, la más usual


es la Escala General (12 elementos en 5 series – A, B, C, D, E, -).

Sujetos de 12 a 65 años. La complejidad aumenta cada


vez más.

M A T R IC E S P RO G RE S I V AS E N C O L O R : (A, Ab, B) La 1ª serie (A) y


la 3ª (B) son iguales que la escala general pero con color, mientras
que la otra es pensada para niños

Sujetos entre 3 y 8 años o un deficiente mental: se usa un tablero de formas, que


es una actividad muchos más manipulativa porque va probando si la pieza queda bien o no.

Entre 9 y 10 años usamos el cuadernillo. También se utiliza


el cuadernillo cuando sospechamos que existe afectación orgánica .

M A T R IC E S S U P E RIO RE S : para los más listos. Hay dos


sistemas de aplicación: si intuyo que es muy inteligente le aplico la
forma 1 y en función del resultado, si es realmente tan inteligente,
paso a hacer la evaluación efectiva (forma 2).

Hoy existen pruebas para superdotados mejores que esta.

Información: rango, percentiles, discrepancias y


perseveraciones.

Las discrepancias y las perseveraciones nos darían información


de carácter adicional.

La baremación del Raven era pésima pero ya está bien.

TEST DE DOMINÓ

Autor: Anstey (1944). Uso civil. Se plantea 3 objetivos:


1. Medida del factor G .

2. Evaluar la capacidad de
abstracción y comprensión de relaciones.

3. Evaluar la capacidad para conceptualizar y aplicar


el razonamiento de modo sistemático a nuevos
problemas.

D-48

Aplicación : Individual y colectiva, aunque el tiempo no es


cerrado, se cree que con 25 minutos es bastante. De 12 años
en adelante.

Se utiliza básicamente en selecciones.

Ventajas: no precisa expresiones verbales . Instrucciones y


corrección fáciles.

Objetivo: inteligencia general .

Información : percentil.

D-70

Aparece más tarde en los 69, creado por Kowrovsky y


Rennes. Ellos intentaron que fuese una prueba paralela del D -48,
pero no resultó, por dos motivos fundamentales:

1. De donde se sacaron los reactivos del D -48 no es la


misma que la del D -70.
2. No se respeta la movilidad de los elementos del mismo
modo.

En el resto de las características es similar al D -48.

En los años 70 se construyeron más pruebas de dominó en


versión española, así aparecieron:

TEST DE INTELIGENCIA GENERAL

(TIG-1)
Este y el 2º aparecen porque se pone en evidencia que el D-48
y el D-70 no discriminan bien a sujetos con nivel cultural
demasiado bajo o demasiado alto, por eso TEA (empresa) crea TIG -1
y TIG-2 para estos niveles (altos y bajos).

(TIG-2)

Aparece en 1973. Es más discriminativo y se aplica a sujetos


con niveles culturales muy elevados. Tiene más elementos que el D -
48 y D-70 y necesita más tiempo (25 minutos).

Objetivo: Evaluar factor G .

Información: Centiles y eneatipos .

Aplicación: individual o colectiva . Nivel cultural bajo y


medio (TIG -1).

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:51 | Comentarios (0)

Evaluacion Aptitudes Generales


TEMA 10

EVALUACIÓN DE APTITUDES GENERALES Y ESPECÍFICAS

INTRODUCCIÓN

Los tests de aptitudes permiten un análisis de la ejecución


respecto a los diferentes aspectos de la inteligencia.

Proporcionan un perfil intelectual que muestra los puntos


fuertes y débiles característicos del individuo.

Acontecimient os que contribuyeron a la aparición diferencial de


las aptitudes:

1. Variación intraindividual que los tests de inteligencia


general no podían evaluar:
- Los subtests de los test de inteligencia general son a
menudo demasiado poco fiables para justificar
comparaciones intraindividuales.
- Los subtests o elementos que correlacionan muy bajo
con el resto de la escala se excluirán (en los tests de
inteligencia general), lo contrario que en los tests de
aptitudes.
- Si han de hacerse comparaciones intraindividuales es
necesario que los tests estén orientados a revelar
diferencias de ejecución en varias funciones.

2. Deficiencias de los tests de inteligencia general:

- Son menos generales de lo que se pensó en un


principio.
- No todas las funciones estaban representadas.
- Muchos de estos tests eran medidas de comprensión
verbal.
- Algunas áreas quedaban fuera.

3. TEST OTIS.

Autor: Otis, en la década de los años 20 en EE.UU.


Considerado como test pionero en la evaluación de la
Inteligencia.

Motivado por necesidades de tipo educativo y laboral.

Existen varias adaptaciones. La versión española se adopta de


la canadiense Otis -Otawa.

Aplicación : sujetos de niveles culturales de tipo medio -


bajo, pero es necesario saber leer y escribir. Individual y
colectivo. De 11 años en adelante.

Composición: 75 preguntas de temática muy distinta a


niveles muy elementales.

Las preguntas del OTIS son del tipo:

1. ¿Cuál de estas palabras nos indica lo que es una manzana?

a. Fruto.
b. Cuadrado.
c. ...

2. ¿Cuál de estos números tiene cifras impares?

A mediados de los 60 se pone de manifiesto que estas


preguntas (algunas) son muy difíciles para una determinada
población.

Se utiliza básicamente para la elección de personal,


cuestiones laborales. A nivel clínico no es recomendable.

Información: CI, percentiles y centiles (casi siempre que


se trabaja en cuestión laboral los centiles son más adecuados que los
CI s); eneatipos.

Objetivo: evalúa la inteligencia general .

Ventajas: Es muy elemental.

T E S T ELEMENTAL DE INTELIGENCIA (T.E.I.).

Autor: Yela (1982).

Antecedentes: Otis, aparece para superar las limitaciones del


OTIS porque era demasiado difícil para personas con bajo nivel
cultural, y además era demasiado largo. Por eso él pone la mitad
aproximada. Aparece así el Test Elemental de Inteligencia.

Toma 2 formas, A y B , pero no son formas paralelas. La


aplicación es individual y colectiva . Al disminuir el nivel exigido se
puede aplicar a partir de los 8 años (pero tampoco se usa en la
escuela).

De utilidad laboral u orientación escolar y también algo


en deficientes mentales (bourdeline).

Información: Evaluación de la inteligencia en centiles.

Objetivo: Evaluación de la inteligencia general.

ESTRATEGIAS DE TIPO FACTORIAL


Con base empírica. Aplicar diferentes instrumentos a grandes
poblaciones y en base a un análisis factorial aisla los factores más
importantes.

Ej.: Thorndike, test de aptitudes de habilidades primarias.

Estos test se pueden dividir en dos grupos:

1. Test de Factor G (resulta tras haber realizado el análisis


factorial y sale un único factor).

2. Test de Aptitudes (tras el análisis factorial aparece un gran


abanico de aptitudes de inteligencia).

1909. Spearman habla de un único factor (G).

Thorndike realiza el mismo estudio y le sale una serie de


habilidades o aptitudes diferentes.

Más tarde, Cattell apoya el factor G de Spearman., porque


dice que si le hace un análisis de 2º orden a los resultados de
Thorndike se obtiene un solo factor G.

También existe otra idea, la de la Teoría Jerarquía de la


Inteligencia: existe un factor G que luego se divide en otros grupos
de factores .

ESCALA DE INTELIGENCIA PRÁCTICA DE ALEXANDER

Autor: Alexander (1935).

Antecedentes: Passalong (1932), Kohs (1923)


y C O N S TR U C C IÓ N (1918-1925).

Prueba que evalúa un factor F (un factor de inteligencia


Práctica ); siendo una variable común a todas las pruebas de tipo
manipulativo.
Con estudios posteriores se comprobó que no era cierto, sólo
recogía pruebas de tipo perceptivo y espacial, no todas las
manipulativas.

Aún siendo anticuada en EE.UU., no se ha terminado de adaptar


aquí.

Se compone de 3 pruebas diferentes , 2 de ellas son


los cubos de Kohs y la de construcción , que ya existían, mientras
que el autor sólo crea la tercera, la prueba de Passalong.

Aplicación individual, desde los 9 años en adelante.

Prueba de Passalong
(figura)

Esta prueba tiene alta correlación con los tests de inteligencia


y a partir de esta idea Alexander propone que si nos vemos apurados
de tiempo solo apliquemos esta prueba y no las otras dos.

Es una prueba libre de influencias culturales según Alexander, pero realmente si existen
porque a lo largo de nuestra vida algunos hemos hecho muchos rompecabezas y otros no.

No requiera una destreza manual esencial.

P RU EB A DE C U BO S DE K O HS .

Es similar a la de Rubin, pero esta tiene más cubos y más


colores.

P RU EB A DE C O N S T R U C C IÓ N .

Similar a la del cubo de Rubin, pero cada cara del cubo tiene
diferentes dibujos (hacerlo igual que el modelo).

Información: cociente de Inteligencia Práctica , NO es


un CI (difícilmente existe una prueba de tipo factorial que tenga CI).
Estas pruebas, ambas (la de Kohs y construcción), nos facilitan
información de tipo complementaria: deterioro mental, desarrollo
intelectual, inteligencia práctica...

Pueden emplearse con sordos pero no con ciegos.

MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN

Autor: Raven (1938). Pensado para evaluar a un grupo


selectivo de personas (los oficiales de la armada).

Antecedentes: Raven y Penrose (1936).

Esta prueba obliga a poner en marcha su razonamiento


analógico y percepción y capacidad de abstracción.

Existen tres versiones diferentes de la prueba, la más usual


es la Escala General (12 elementos en 5 series – A, B, C, D, E, -).

Sujetos de 12 a 65 años. La complejidad au menta cada


vez más.

M A T R IC E S P RO G RE S I V AS E N C O L O R : (A, Ab, B) La 1ª serie (A) y


la 3ª (B) son iguales que la escala general pero con color, mientras
que la otra es pensada para niños

Sujetos entre 3 y 8 años o un deficiente mental: se usa un tablero de formas, que


es una actividad muchos más manipulativa porque va probando si la pieza queda bien o no.

Entre 9 y 10 años usamos el cuadernillo. También se utiliza


el cuadernillo cuando sospechamos que existe afectación orgánica.

M A T R IC E S S U P E RIO RE S : para los más listos. Hay dos


sistemas de aplicación: si intuyo que es muy inteligente le aplico la
forma 1 y en función del resultado, si es realmente tan inteligente,
paso a hacer la evaluación efectiva (forma 2).

Hoy existen pruebas para superdotados mejores que esta.

Información: rango, percentiles, discrepancias y


perseveraciones.
Las discrepancias y las perseveraciones nos darían información
de carácter adicional.

La baremación del Raven era pésima pero ya está bien.

TEST DE DOMINÓ

Autor: Anstey (1944). Uso civil. Se plantea 3 objetivos:

1. Medida del factor G .

2. Evaluar la capacidad de
abstracción y comprensión de relaciones.

3. Evaluar la capacidad para conceptualizar y aplicar


el razonamiento de modo sistemático a nuevos
problemas.

D-48

Aplicación : Individual y colectiva, aunque el tiempo no es


cerrado, se cree que con 25 minutos es bastante. De 12 años
en adelante.

Se utiliza básicamente en selecciones.

Ventajas: no precisa expresiones verbales . Instrucciones y


corrección fáciles.

Objetivo: inteligencia general .

Información : percentil.

D-70

Aparece más tarde en los 69, creado por Kowrovsky y


Rennes. Ellos intentaron que fuese una prueba paralela del D -48,
pero no resultó, por dos motivos fundamentales:

1. De donde se sacaron los reactivos del D -48 no es la


misma que la del D -70.
2. No se respeta la movilidad de los elementos del mismo
modo.

En el resto de las características es similar al D -48.

En los años 70 se construyeron más pruebas de dominó en


versión española, así aparecieron:

TEST DE INTELIGENCIA GENERAL

(TIG-1)

Este y el 2º aparecen porque se pone en evidencia que el D-48


y el D-70 no discriminan bien a sujetos con nivel cultural
demasiado bajo o demasiado alto, por eso TEA (empresa) crea TIG -1
y TIG-2 para estos niveles (altos y bajos).

(TIG-2)

Aparece en 1973. Es más discriminativo y se aplica a sujetos


con niveles culturales muy elevados. Tiene más elementos que el D -
48 y D-70 y necesita más tiempo (25 minutos).

Objetivo: Evaluar factor G .

Información: Centiles y eneatipos .

Aplicación: individual o colectiva . Nivel cultural bajo y


medio (TIG -1).

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:45 | Comentarios (0)

Evaluacion Inteligencia
TEMA 9

EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA

1. Aspectos a considerar en la evaluación de la inteligencia


1. Posible afectación de lo que se evalúa: determinar el nivel de
daño, qué elementos cognitivos están más o menos desarrollados.
2. Los CIs no son equivalentes: no debemos utilizar un único
instrumento y tampoco en un solo día. El diagnóstico debe constar
de varios instrumentos y varios días.
3. Baremación, fiabilidad, validez, medias y desviaciones
típicas. Es necesario que existan diferentes tablas de baremación
para cada tipo de sujeto (no es igual un universitario que una
persona que no estudia). Ej.: en las matrices progresivas de Raven
ha sido recientemente retocada la baremación. Hay que tener en
cuenta mucho las desviaciones típicas, los errores de medida.
4. Análisis de los perfiles (seaters): hacer diferencias entre las
diferentes escalas o perfiles.
5. ¿Qué mide el Test? Hay que considerar lo que realmente mide la
prueba, puede que usemos un test que se centre más en alguna
actividad que el sujeto evaluado no realiza normalmente y se nos
sesgue el resultado. Hay que seleccionar instrumentos que se
adapten al sujeto evaluado, por eso hoy día las pruebas no se
ciñen a un solo aspecto, sino que poseen un amplio espectro.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS DE INTELIGENCIA

Alonso Tapia realiza una clasificación de los tests de inteligencia en base a estrategias Racionales y
Factoriales.

1. Estrategias de TI P O R AC IO N A L .

Yo razono los procesos más .......... de la inteligencia


(memoria...).

2. Estrategias de TI P O F AC TO RI AL .

Con base empírica. Aplicar diferentes instrumentos a grandes


poblaciones y en base a un análisis factorial aísla los factores más
importantes. Ej.: Thorndike, test de aptitudes de habilidades
primarias.

Estos tests se pueden dividir en dos grupos:


1. Test de Factor G (resulta que tras haber realizado el
análisis factorial sale un único factor de inteligencia –
Catell -).

2. Test de Aptitudes (tras el análisis factorial aparece


un gran abanico de aptitudes de inteligencia).

1909. Spearman habla de un único factor (G).

Thorndike realiza el mismo estudio y le sale una serie de


habilidades o aptitudes diferentes.

Más tarde, Cattell apoya el factor G de Spearman., porque


dice que si le hace un análisis de 2º orden a los resultados de
Thorndike se obtiene un solo factor G.

También existe otra idea, la de la Teoría Jerarquía de la


Inteligencia: existiría un factor G principal, unitario, y una gran
gama de factores de 2º orden o factores secundarios. Sería como un
árbol de divisiones. Existe un factor G que luego se divide en otros
grupos de factores.

El test en base a estrategia Racional por excelencia es el WAIS.


Es el más utilizado hoy en d ía para adultos y adolescentes.

Estrategias Racionales

3. E SC A LA DE I N TE L IG E N C I A DE W E C H SL E R PARA A D U L TO S (WAIS).

Aparece en 1939 con el nombre de Wechsler -Belleude. Wechsler


trabaja con esquizofrénicos y se ocupa de evaluar la inteligencia en
estos pacientes, más tarde se ocupa de evaluar la inteligencia en
personas normales.

Este autor tenía mucha experie ncia y práctica, en base a lo


cual construye un instrumento para evaluar la inteligencia, no se
apoya en ninguna teoría (no hay), sino en la práctica clínica.

Esta escala supone una ruptura con los instrumentos anteriores


porque Wechsler no habla de edad mental (diferencia con el
Terman-Herrill), no considera la existencia de un CI unitario, sino
un CI Verbal, un CI Manipulativo y un CI Total.
Wechsler tampoco habla de pruebas , sino que cada uno de
los componentes del WAIS son subtest, porque para él son lo
suficientemente importantes por sí mismos, y llama la atención sobre
que no son pruebas independientes, sino que están íntimamente
relacionadas.

Él habla de Coeficiente Intelectual de Desviación, esto nos


permite comparar los CIs obtenidos en una prueba diferente a la de
otra prueba siempre y cuando estos CIs sean de desviación.
(=15, =100).

Más tarde se crea una forma paralela, ahora tenemos


Wechsler-Belleude I y II. Pero esta versión II no es tan bien aceptada
y el autor revisa este W -B II y decide que desaparezca esta forma
paralela y aparezca un nuevo instrumento, la escala de inteligencia de
Wechsler par niños (WISC).

1945. Se usan W-B I y WISC (para niños).

1950. Las críticas aumentan, porque este no era tan


adecuado. Solo se baremó en un Estado, solo con blancos, etc.

Esto hace que Wechsler decide volver a revisar su prueba y


aparece el WAIS en 1955.

1965. Con el WAIS estudia adolescentes y adultos a partir de 15 años y con el WISC de 10 a 14;
existe un periodo que no es evaluado y crea el WPPSI, escala de evaluación de inteligencia
para preescolares.

1981. Escala de Inteligencia para adultos revisada WAIS-R (se


quitan las pruebas anticuadas, se quitan las preguntas que no sean
tan fiables y se hace una nueva baremación con más sujetos de otras
razas y además se incluyen personas de la 3ª edad, algo que jamás
se había hecho).

En España se utiliza el WAIS adaptado en 1976 a la población


española. La muestra de baremación española es escasa (no llega a
500 personas), aunque el instrumento es fiable.

El WAIS se divide en:


- Verbal: 6 subtest:
1. Información.
2. Comprensión.
3. Aritmética.
4. Semejanza.
5. Dígitos.
6. Vocabulario.
- Manipulativo: 5 subtest:
1. Clave de números.
2. Figuras incompletas.
3. Cubos.
4. Historietas.
5. Rompecabezas.

Se obtiene un CI Verbal y un CI Manipulativo y de la unión de los dos se obtiene un CI.

Se usa a partir de 15 años. No es recomendado para analfabetos


en sus dos versiones (en que no sabe leer y escribir y el que lee un
texto y no lo comprende); ya que la prueba tiene gran carga cultural.

I N F O R M AC IÓ N :

1. Cuantitativa: CI Verbal, CI Manipulativo, CI Total . Un


índice de deterioro, dispersigramas y perfiles (que van a
caballo entre lo cuantitativo y lo cualitativo.

2. Cualitativa:
- Ineficiencias temporales (que falla en lo fácil y
acierta en lo difícil).
- Análisis de las respuestas (es diferente que alguien
diga creo, me parece, quizás, o que lo diga
directamente. Nos debemos fijar en esto).
- Análisis de conductas durante la tarea.
- Dispersigramas (ver la dispersión que sufren las
diferentes puntuaciones de los diferentes subtest con
respecto a una puntuación estándar). Existen varias
formas de calcularlas:

1. Media global : hay 11 subtest, calculamos


una media global de ellos, y luego
comparamos cada media con la global.
2. Media con respecto a vocabulario , usamos
esta como referencia.
3. Media de los 6 subtest verbales y se toma
como referencia para cada uno de esos 6,
por otro lado la media de los 5 subtest
manipulativos y usarlos como referencia,
aquí tenemos dos dispersigramas.
El dispersigrama nos ayuda a tener una visión más completa de
la que nos daría el perfil. En un dispersigrama existe un margen de
normalidad de  2.

- 2 0 +2

Margen de normalidad

Cada subtest de la prueba implica una tarea relacionada con un


proceso cognitivo.

1. Subtest de I N F O RM AC I Ó N : Se ve el nivel cultural y el nivel


social del sujeto. Al igual que el ambiente en el que se
desenvuelve el sujeto. M.L.P.

2. Subtest de C O M P RE N S IÓ N : Aplicación de experiencias o


hechos sociales, comprensión de las normas sociales .
Influyen laExpresión y el Estado de ánimo . Nos hablaría
de inteligencia social . Nos va a informar acerca de la
comprensión que tiene el sujeto de la aplicación de normas
sociales.

3. Subtest de A R I TM É TIC A : Desarrollo cognitivo, atención,


resistencia a la distracción.

4. Subtest de S E M E J AN ZA : Pensamiento asociativo, juicio


conceptual.

5. Subtest de D ÍG IT O S : M.C.P. (memoria auditiva), Atención,


Orden directo (resistencia en situaciones difíciles), ansiedad,
reducida atención.
6. Subtest de V O C AB U LA R IO : Educación, ambiente de los
primeros años, receptividad a las nuevas ideas.

7. Subtest de N ÚM E RO S : Rapidez de ejecución, destreza


visomotora, adaptación a las nuevas tareas.

8. Subtest de F IG U RA S I N C O M P LE TA S : Discriminación,
conocimiento de objetos, capacidad de interacción.

9. Subtest de C U BO S : Razonamiento espacial, rapidez de


ejecución, integración visomotora. Es el subtest más orgánico
porque los que tienen una lesión cerebral suelen tener
problemas par a realizarlo y porque hay que trabajar en el
espacio.

10. Subtest de H I S T O R IE TA S : percepción visual, síntesis de


conjunto, capacidad de relacionar causa -efecto.

11. Subtest de R O M P E C A BE ZA S : coordinación visomotora,


capacidad de ensamblado, pensamiento.

Comparación de CIs CIV – CIM ≥ 15

- CIV > CIM  Lesión cerebral difusa o en el hemisferio derecho. Inteligencia superior.
Depresión.
- CIM > CIV  Lesión cerebral en el hemisferio izquierdo, baja inteligencia. Personalidad
histérica y narcisistas.

Estos son datos norteamericanos.

Una diferencia de 15 o más entre CIV y CIM solo la obtenían el 5% de la población.

Para que el deterioro sea significativo tiene que ser superior o igual a 20, pero esto es en
EE.UU., en España se dijo que en un principio debía ser superior a 32.

Para pasar el WAIS se tarda más o menos 1 hora o 1 hora y pico, pero los norteamericanos
creían que era mucho y sacaron formas abreviadas o reducidas.

Como la correlación entre CIV, CIM y CI Total es muy alta, pues se aplica solo una parte, la
verbal o la manipulativa.

También se han desarrollado grupos reducidos de subtest y los que tengan menor peso en la
puntuación total se eliminan.
En formas reducidas:

- Los mayores valores a nivel de correlación es en los quintetos. Esta posibilidad


(reducida) no es utilizada en nuestro país, pero en algunas ocasiones es recomendable
cuando el paciente tiene algún tipo de discapacidad (ejemplo: ciego, no usamos la
parte manipulativa). También cuando una persona se canse frecuentemente como son
los ancianos, enfermos de hemodiálisis, cuando no queremos que la evaluación se
prolongue en el tiempo ( porque no disponemos de tiempo).
- Inconvenientes: perdemos la posibilidad de realizar análisis clínicos cuando aplicamos
parejas, cuartetos, etc. (con estas formas abreviadas).

Hay que tener cuidado con la forma reducida que se utiliza. Tener en cuenta: que la evaluación ha
de adecuarse al sujeto (hay sujetos que tienen más habilidades manipulativas que verbales o al
revés, y hay formas reducidas con más parte manipulativa que verbal; esto sesgará los resultados).

CRÍTICAS AL WAIS.

Hoy día la antigua crítica que se le hacía al WAIS de su gran carga cultural, queda invalidada,
porque no es una cultura académica, sino cultura social.

Se suele decir que cuando nos encontramos con superdotados o los demasiado poco inteligentes
(con los extremos) no es sensible en su medición. Pero se rebate diciendo que esta prueba es
ideada para CI normales (medios) o medio alto.

Por otro lado, una crítica cierta es que la baremación es muy baja, con solo 600 personas. Aún así
los datos apoyan la fiabilidad y validez.

En la versión española habría que revisar los aspectos psicométricos.

4. Test BETA.

Antecedentes: Alpha Army Test.

Finalidad: Evaluar a sujetos con un pobre nivel


cultural (y en principio también bajo nivel intelectual).

Al comienzo de su aplicación se encontró que muchos de los reclutas eran inmigrantes y no


conocían bien el idioma por lo que los resultados en el test eran demasiado negativos. Esto llevó a
idear una prueba con instrucciones muy simples y con la simple observación el sujeto supiese qué
tenía que hacer. Así nace el test  y army.

Aplicación individual y colectiva ; de los 14 años en


adelante. Cualquier nivel cultural , incluidos analfabetos, a nivel
medio-alto no es recomendable porque le resulta m uy poco
exigente.

La información que proporciona es únicamente un CI. No dan demasiada esperanza los


análisis clínicos.

Objetivo: evaluar la inteligencia de forma global .

Ventajas:

- Fácil aplicación.
- Fácil comprensión de instrucciones .
- No verbal.
- Escasa influencia cultural .
- Antes de realizar el test Beta, el sujeto debe completar
unos ejemplos para que demuestre que ha comprendido
las pruebas. Permite comprobar la comprensión de
instrucciones.
- Menos exigente que el WAIS.
- Se recomienda para analfabetos y personas que
desconocen el idioma ( inmigrantes).

5. Test OTIS.

Autor: Otis, en la década de los años 20 en EE.UU.


Considerado como test pionero en la evaluación de la
Inteligencia.

Motivado por necesidades de tipo educativo y laboral.

Existen varias adaptaciones. La versión española se adopta de


la canadiense Otis-Otawa.

Aplicación : sujetos de niveles culturales de tipo medio -


bajo, pero es necesario saber leer y escribir. Individual y
colectivo. De 11 años en adelante.

Composición: 75 preguntas de temática muy distinta a


niveles muy elementales.

Las preguntas del OTIS son del tipo:


1. ¿Cuál de estas palabras nos indica lo que es una manzana?

a. Fruto.
b. Cuadrado.
c. ...

2. ¿Cuál de estos números tiene cifras impares?

A mediados de los 60 se pone de manifiesto que estas


preguntas (algunas) son muy difíciles para una determinada
población.

Se utiliza básicamente para la elección de personal,


cuestiones laborales. A nivel clínico no es recomendable.

Información: CI, percentiles y centiles (casi siempre que


se trabaja en cuestión laboral los centiles son más adecuados que los
CI s); eneatipos.

Objetivo: evalúa la inteligencia general .

Ventajas: Es muy elemental.

6. Test ELEMENTAL DE INTELIGENCIA (T.E.I.).

Autor: Yela (1982).

Antecedentes: Otis, aparece para superar las limitaciones del


OTIS porque era demasiado difícil para personas con bajo nivel
cultural, y además era demasiado largo. Por eso él pone la mitad
aproximada. Aparece así el Test Elemental de Inteligencia.

Toma 2 formas, A y B , pero no son formas paralelas. La


aplicación es individual y colectiva . Al disminuir el nivel exigido se
puede aplicar a partir de los 8 años (pero tampoco se usa en la
escuela).

De utilidad laboral u orientación escolar y también algo


en deficientes mentales (bourdeline).

Información: Evaluación de la inteligencia en centiles.

Objetivo: Evaluación de la inteligencia general.


ESTRATEGIAS FACTORIALES

7. ESCALA DE INTELIGENCIA PRÁCTICA DE ALEXANDER

Autor: Alexander (1935).

Antecedentes: Passalong (1932), Kohs (1923)


y C O N S TR U C C IÓ N (1918-1925).

Prueba que evalúa un factor F (un factor de inteligencia


Práctica ); siendo una variable común a todas las pruebas de tipo
manipulativo.

Con estudios posteriores se comprobó que no era cierto, sólo


recogía pruebas de tipo perceptivo y espacial, no todas las
manipulativas.

Aún siendo anticuada en EE.UU., no se ha terminado de adaptar


aquí.

Se compone de 3 pruebas diferentes , 2 de ellas s on


los cubos de Kohs y la de construcción , que ya existían, mientras
que el autor sólo crea la tercera, la prueba de Passalong.

Aplicación individual, desde los 9 años en adelante.

Prueba de Passalong
(figura)

Esta prueba tiene alta correlación con los tests de inteligencia


y a partir de esta idea Alexander propone que si nos vemos apurados
de tiempo solo apliquemos esta prueba y no las otras dos.

Es una prueba libre de influencias culturales según Alexander, pero realmente si existen
porque a lo largo de nuestra vida algunos hemos hecho muchos rompecabezas y otros no.
No requiera una destreza manual esencial.

P RU EB A DE C U BO S DE K O HS .

Es similar a la de Rubin, pero esta tiene más cubos y más


colores.

P RU EB A DE C O N S T R U C C IÓ N .

Similar a la del cubo de Rubin, pero cada cara del cubo tiene
diferentes dibujos (hacerlo igual que el modelo).

Información: cociente de Inteligencia Práctica , NO es


un CI (difícilmente existe una prueba de tipo factorial que tenga CI).

Estas pruebas, ambas (la de Kohs y construcción), nos facilitan


información de tipo complementaria: deterioro mental, desarrollo
intelectual, inteligencia práctica...
Pueden emplearse con sordos pero no con ciegos.

8. MATRICES PROGRESI VAS DE RAVEN

Autor: Raven (1938). Pensado para evaluar a un grupo


selectivo de personas (los oficiales de la armada).

Antecedentes: Raven y Penrose (1936).

Esta prueba obliga a poner en marcha su razonamiento


analógico y percepción y capacidad de abstracción.

Existen tres versiones diferentes de la prueba, la más usual


es la E S C A LA G E N E R AL (12 elementos en 5 series – A, B, C, D, E -).

Sujetos de 12 a 65 años. La complejidad aumenta cada


vez más.

M A T R IC E S P RO G RE S I V AS E N C O L O R : (A, Ab, B) La 1ª serie (A) y


la 3ª (B) son iguales que la escala general pero con color, mientras
que la otra es pensada para niños

Sujetos entre 3 y 8 años o un deficiente mental: se usa un tablero de formas, que


es una actividad muchos más manipulativa porque va probando si la pieza queda bien o no.
Entre 9 y 10 años usamos el cuadernillo. También se utiliza
el cuadernillo cuando sospechamos que existe afectación orgánica .

M A T R IC E S S U P E RIO RE S : para los más listos. Hay dos


sistemas de aplicación: si intuyo que es muy inteligente le aplico la
forma 1 y en función del resultado, si es realmente tan inteligente,
paso a hacer la evaluación efectiva (forma 2).

Hoy existen pruebas para superdotados mejores que esta.

Información: rango, percentiles, discrepancias y


perseveraciones.

Las discrepancias y las perseveraciones nos darían información


de carácter adicional.

La baremación del Raven era pésima pero ya está bien.

9. Test de DOMINÓ

Autor: Anstey (1944). Uso civil. Se plantea 3 objetivos:

1. Medida del factor G .

2. Evaluar la capacidad de
abstracción y comprensión de relaciones.

3. Evaluar la capacidad para conceptualizar y aplicar


el razonamiento de modo sistemático a nuevos
problemas.

D-48

Aplicación : Individual y colectiva, aunque el tiempo no es


cerrado, se cree que con 25 minutos es bastante. De 12 años
en adelante.

Se utiliza básicamente en selecciones.

Ventajas: no precisa expresiones verbales . Instrucciones y


corrección fáciles.
Objetivo: inteligencia general .

Información : percentil.

D-70

Aparece más tarde en los 69, creado por Kowrovsky y


Rennes. Ellos intentaron que fuese una prueba paralela del D -48,
pero no resultó, por dos motivos fundamentales:

1. De donde se sacaron los reactivos del D -48 no es la


misma que la del D -70.
2. No se respeta la movilidad de los elementos del mismo
modo.

En el resto de las características es similar al D -48.

En los años 70 se construyeron más pruebas de dominó en


versión española, así aparecieron:

10. Test de INTELIGENCIA GENERAL

(TIG-1)

Este y el 2º aparecen porque se pone en evidencia que el D-48


y el D-70 no discriminan bien a sujetos con nivel cultural
demasiado bajo o demasiado alto, por eso TEA (empresa) crea TIG -1
y TIG-2 para estos niveles (altos y bajos).

(TIG-2)

Aparece en 1973. Es más discriminativo y se aplica a sujetos


con niveles culturales muy elevados. Tiene más elementos que el D -
48 y D-70 y necesita más tiempo (25 minutos).

Objetivo: Evaluar factor G .

Información: Centiles y eneatipos .


Aplicación: individual o colectiva . Nivel cultural bajo y
medio (TIG -1).

N o t a : s i e m pr e qu e un test tenga las do s a p l i c a c i o n es, i n d i v i du a l y c o l ec t i v a , es


pr e f e r i bl e s i e m pr e pa s a r l a f o r m a i n di v i du a l .
Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:44 | Comentarios (1)

El Informe Psicologico
TE MA 7

EL I NF O RM E P S I COL ÓG I CO

Es el último acto del proceso diagnóstico. Consiste en la


comunicación, oral o escrita, de los resultados y conclusiones
obtenidas a lo largo de todo el proceso.

S e t ra ta de f or mu la r , co n la ma yor p r eci s i ó n p o sib le, un a d es cri pc ió n


deta l la da de la c o nd u c ta de l su je to de l i n f or me. D es cr ip ci ó n q ue d ebe ser
int eli gi ble y re le va nte pa ra lo s pr op ósi to s qu e ha n m oti va d o el i nf o rme.

La in f or ma c ió n o bte ni da de l c on ta c to c o n e l s u jet o, c o n t od os l os fr ut os de
la a cti v ida d de l pro f e si ona l, s o n p ro pie da d d el i nt ere sa d o, q ue tie n e to do el
dere c ho a c on o ce r lo s. Pe ro ta m bié n de berá n ha cer se c o nsta r l a s r e se rva s qu e
se deba n a da p ta r a la ho ra de da r po r seg ur os lo s res u lta d os q ue se ha n
obte n id o, e n f un c ió n d e la fi a bil i da d y v al i d ez de lo s i ns tr u m en t os
u ti liza d os .

1º. ¿QUÉ CARACTERIZA UN INFORME PSICOLÓGICO?

1. Es un do c ume nt o c ie n tí fi c o.
2. Es un ve hí c ul o de co m un ic a c ió n .
3. Es un do c ume nt o ú til pa ra el s u jet o.
4. Es un do c ume nt o l e ga l .

1. D oc u me n t o ci e n t ífic o . De bem os de mo s tra r lo s cr ite ri os en q u e n os


ba sa m o s, a l ig ua l q ue de be re u ni r l os re q uis i tos nec esa ri os pa ra p o der
ser r e pl ica d o y c on t r ast ad o . P or el lo de be co nt en er lo s da to s so b re:

- Pe r so na q ue lo ha re a li za d o.
- Ob je t iv os i ni c ia le s tra za d o s.
- La f or ma e n q ue se a pl ica ro n y co rri gie ro n la s pr ue ba s .
- La s té c ni ca s de in t e rpr eta ci ón uti liza da s en ca da ca so , et c .

2. V e híc u lo d e co m un ica ci ó n. D a d o q ue va a se r leí do ta nto p o r el pa ci en te


co mo p or q uie n lo re m iti ó, e l le ng ua je de ber á ut il iza r t ér m in os
co m pr e nsi b l es , pe ro pe rt in en tes .

3. D oc u me n t o ú t il p ara e l s uj e t o. No s ol o p ue de ut ili za r se po r los da to s


obte n id os , si no q ue de be ta mbi én ha c er pr op ue sta s co n cret a s s obr e el
pro ble ma y la s p os ibl e s ma ne ra s de s up era r l o.

4. D oc u me n t o l e gal . Ha y q ue te ner e n c u enta q ue , a pa r tir de e ste


do c ume nt o, e s p os ibl e q ue se t om en de c isi o ne s d e cu a lq u ier tip o s obr e e l
pa c ie nte , su fu tu ro o s us cir c u nsta n ci a s .

2º. E S T R U CT U RA D E L I N FO R ME

1. Descripción del cliente.


2. Delimitación de el/los problema/s.
3. Breve historia del problema.
4. Datos de la evaluación.
5. Interacción de resultados.
6. Objetivos de la intervención.
3º. T IP OS DE IN FO R ME S

A. I N F O R M E O R A L :

a . E s imp re sc i ndi ble i n fo rma r o ra l me nte a l pa c ie nte .


b. E s u n d er ec h o de l pa cie nte , u n d e b er de l ps i có l og o y
u n re q ui si t o de l p ro c eso e va l ua d or .
c. De se r p os ib le , de be a co m pa ña r sie mpr e al in fo r me esc ri t o . Su ele
se r a s imi la d o c o n la e ntre vista de devol uci ó n . (a u n qu e no e s
e xa cta me nt e u na de vo lu ci ó n) .
d. N o l l eva rl o a ca b o c orr e c ta me n t e c o n stit u ye u n a t en t ad o c on tra la
é t i ca p ro fe si o na l y te r mi na e nt ur bia nd o l a r ela c ió n en tre pr o fes io na l y
pa c ie nte . Ge ne r a un a ume nt o de l a a ns ieda d del pa cie nt e y la a pa r ic ió n
de fa nta sía s s ob re e l t ra st or n o, s obr e s u o ri gen y g ra veda d, et c.
e . R e q ui e re h a bi li da d es te ra p éu t ica s.
f. Se da e n u n c on t e xt o e n e l q ue h a y q ue c on si dera r a l i n fo r ma do r, a l
in f orma do , la si tua c i ón en la q ue a c o nt ece , et c . E x ist e di fe ren tes
ni ve le s de a nsi e da d s e gú n el esp a c io e n q ue se l le va a ca b o.
g. De be re co ge r to do a qu ell o q ue se c on si dere op o r tu n o qu e c on oz ca e l
su je to , q ue e sté p r e par ad o par a asi m il ar y q ue, s ob re t od o , e s té
ve ri fic ad o . Si e s u na i nf or ma ció n q ue n o i ba b u sca n do el s u jet o y q ue
pue de ha ce r le da ño , n o a p ort a na da y n o e s de uti li da d , la i n fo rm a ci ó n
de be da r se a p e q ue ña s d os is , in ter ca l a d a c o n t i nte s de hu mo r.
h. Sie mp re q ue se a pos ible , se ev i ta rá la emi si ón d e p ri m er os
dia g n ós ti co s cl ín ic o s, j ui ci o s de va l or .
i. D e ha ce r lo s, d e be ma tiza r se c la ra me nt e cua l es s u va l or y al can c e
si tu aci o na l , e s de ci r, j us t ific ar lo s .
j. S ue le se r má s p osi ti v o n o dia g n os ti c a r, n o eti q ueta r , de sc rib ir el
tra st or n o o e l pr ob le ma en ba se a su s ca r a cte rí sti ca s per o n o c on su
té rmi n o dia gn ós ti co , q ue s uele i mpr esi o na r má s.
k. L a s de sc ri pc io ne s de be n a s oc ia r se c o n l a s in d icac i on es t er a p éu t icas
o po r tu na s pa ra ca da pro ble ma . Ba la n ce a r p rob lema /re c ur so .
l. D e be co me nza r se por l os da to s a da p ta ti vo s y pa sa a ex po ner los má s
pro ble má ti c os .
m. Tie ne co mo O B J E T I V O P R I N C I P A L c o n tra s t ar la s op in i on es d e l cl ín ic o
co n las d el pac i en t e .
n. De be dá rse l e ca ri z d e f ee d - bac k c on el q ue e l clí n ic o i rá r eca b a n do
má s in f or ma ció n y e l p a cie nt e m od i fi ca nd o s us o pi ni o nes .

B. I N F O R M E E S C R I T O :

1 º . I N F O R M E T É C N I C O : v a d iri gi do ex c lu si va men te a ot ro pr of es i on al . P or
ell o, de be ut il iza r se u n l en g ua je c o mú n a l d el r ec e p t or , debe ser
estr ic ta me nt e c o nf id e nci al y de ser c o n ve nie nte deb e se r vi r pa ra
int e r ca m bia r p u nt os d e v is ta .
De b e i n di ca r se e l pr o ce so se gu id o du ra nte la e va l ua ci ó n, l os da t os
obte n id os , s u va lo ra ci ó n e in teg ra c ió n . Co n fo rmá nd ol o e n u n t od o y
fa cil ita nd o a sí la to ma de de ci si on es .

U n e je m pl o ca ra cte r ísti c o es el i nforme int ra ho sp itala ri o o el


de inter cons ulta .

2 º . I N F O R M E P E R S O N A L : va di rig id o al cli e n t e o pa ci en te. Se l e c om u ni ca n


la s c on cl usi o n es a l a s q ue ha lle ga d o el p ro fe si o na l a l f i n a liza r e l
tra ba j o. E s e l e q ui va le nte e n e sc rit o a l in f or me o ra l .

S u c o n t en i do d e be c ent ra r se e n l o q ue esté r ela ci o na d o c on


a que ll o q ue , e n p ri n ci pio , o casi o n ó l a i n t e rv e nci ó n . E l le n g uaj e ti en de a
se r má s c ol o qu ial . L os da to s n o ti en en po rq ue se r c o n fid en c ia le s, s eg ú n
ca s o y si tu a c ió n . P or e j .: cua n do le va a re ci bir ot ra per so na , e l pa c ie nte
no e s tá e n c o nd ic io ne s de re cib ir esa i n fo rma ci ó n, et c.

Si e l in f or me l o va a rec ib ir u na p er so na di sti nta del pa ci en te, l o s


da to s de be n re str in gi r se a l o i mpr es ci nd ib le.

3 º . I N F O R M E C E R T I F I C A D O : es u n test im o ni o que el p ro fe si o na l p re sta , b ie n


a pe ti c ió n de l cl ie nt e , b ie n de u na i ns t i t uci ó n . Un ps i có lo go en s u
co n s ulta n o p ue de ni d e be fi rma r cer ti fi ca d o s .

E st a c e rt if i ca c i ón de be ce ntra rse e spe cia lme nte e n s u ob jet iv o


in ic ia l , e l im ina n do t od os a q uell a s pre ci s io nes té c ni ca s q ue no sea n
ne ce sa ria s .

De b e ce nt ra r se e x c lu s iva me nte e n el a qu í y ah o ra y s er br ev e s,
co nc iso s y c on cr e t o s . Y or ie nta d os a u n us o pa rti c ula r q ue de be fig ur a r
en e l c ita d o do c ume nt o. D ebe f ig ura r a i ns ta n cia s d e q u ié n s e e mit e.

Un e je mpl o l o co ns tit u ye n l os cert i fi ca do s méd ico s o lo s que s e


uti li za n pa ra l a g e st ió n de ci erta s a y uda s.

4 º . I N F O R M E P E R I C I A L : va di rig id o a u n so li cita nt e q ue es u n pr o fes io na l ,


pe r o n o de la Sa lu d. Lo c ua l r eq uie re un l en g ua j e t éc nic o per o co n l a s
ma tiza c io ne s ne ce sa ri a s pa ra e v ita r l os ma l ente n did o s, et c.

D e be c ir c u ns cr i bir se e x cl u si va me nt e a a q uel lo q ue se ha pe did o qu e


se a e st ud ia d o. S e ha c e n pre g un ta s m u y co n cre ta s .

La s e x pl ica ci o ne s fa ci lita da s ti en e n qu e e sta r c e n tr adas e n


e l o bj e t iv o , e vita nd o toma r po st ura s o in tent a r e xpl ic a r he ch o s q ue s e
sa le n de n ue str o á mbi to.
La s e xpl i ca c i on es fa cil ita d a s d ebe n c omp lem en ta r se con
u na e n tr e vis ta co n q uie n/ es ha ya n so li cit a do la i nt er ve n ci ón . (E n el ca s o
j udi c ia l s ue l e s e r pre ci sa u na ra ti fi ca ci ó n e n pers o na ) .

E l i n f orm e , a l fi na l, e s l o q ue q ue d a es crit o , de l o o ra l se s ue le n
ol vi da r c osa s.
Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:42 | Comentarios (0)

La entrevista Psicologica
TE MA 5

L A EN T RE VIS TA P S I COL ÓG I CA

Es la primera relación que se establece con un paciente, independiente del objetivo o


naturaleza de la evaluación. Es una de las técnicas más utilizadas, pero no existe unanimidad entre
los psicólogos. Hay detractores que opinan que no es tan imprescindible, a pesar de lo cual sigue
siendo realmente imprescindible.

1º. ORÍGENES DE LAS ENTREVISTAS

Corrientes que han incidido en el desarrollo de la entrevista


(según Schraml):

1. M E D IC IN A Y P S IQ UI A TR Í A C L ÁS IC A . Se utilizan las historias


clínicas para ver los desencadenantes y las causas de los
síntomas. Raíces de lo que hoy es la entrevista psicológica.
2. P S I C O A N Á L IS IS : entrevista mucho más flexible que la
entrevista médica gracias a la situación de intercam bio
verbal.
3. Sullivan. Padre de la psiquiatría interpersonal o
interaccional . El entrevistador sería una persona activa con
gran interés por el problema del paciente , es un
observador participante y existe un compromiso con el
cliente en una tarea común. Entrevista como situación
interpersonal (2 personas), interaccional. Tanta
importancia a la comunicación verbal como a lano verbal.
4. S O C IO LO G Í A . Técnicas de entrevista tanto para el ámbito
de investigación como con fines aplicados (asistencia
social, estudios de casos...).
5. P S I C O LO G ÍA C LÍ N IC A . Entrevista como técnica de
diagnóstico , como técnica de evaluación que permite un
conocimiento total y profundo del individuo.
2º. DEFINICIONES DE ENTREVISTA

P E LE C HA N O : es un intercambio fundamentalmente verbal,


aunque no exclusivamente, que se lleva a cabo entre dos seres
humanos o entre un entrevistador y un grupo de personas, en el que
ambas partes adoptan roles específicos y se interinfluencian
mutuamente. (1976).

B IN G H AM Y M O O RE : Una conversación seria que se mantiene con


un propósito definido. (1941).

Conversación y entrevista son encuentros verbales cara a cara, se aportan ideas,


actitudes y se tienen en cuenta aspectos verbales y no verbales, pero la entrevista lleva un
propósito definido, que lleva a que cada una de las partes adopte roles específicos.

Además, en la entrevista hay que dejar claras las metas a conseguir, comprometiendo
al sujeto en la tarea para que aporte la máxima y mejor información.

3º. CARACTERÍSTICAS

1. Intercambio eminentemente verbal donde el entrevistador realiza


preguntas y el sujeto responde.
2. Intentar crear una comunicación ágil,
útil, aparentemente natural y que haga que
el diálogo sea fluido, sencillo y veraz .
3. Importante no olvidarse de los aspectos no verbales y saber
analizarlos.
4. La entrevista es una situación bidireccional, aunque las mayores
aportaciones provienen del entrevistado, el entrevistador ha de
darse un poco. Ha de ser empático pero objetivo.

4º. VENTAJAS E INCONVENIENTES

VENTAJAS:

- La relación interpersonal que implica es positiva. El


sujeto se siente escuchado y atendido, sobre todo
comprendido.
- Su amplia flexibilidad. El entrevistador se adapta
sobre la marca, acomodando su lenguaje.
- Permite observar al sujeto, cómo narra los problemas,
qué nivel verbal tiene, como se expresa,...
- Se obtiene información de muy diversos tipos (objetiva
y subjetiva).
- A veces es la única técnica para ciertas personas
con deficiencias graves que no pueden ser evaluados
por otros instrumentos.

INCONVENIENTES:

- Costo elevado de tiempo y esfuerzo.


- Todos los sesgos y errores de distinta índole
(entrevistador, entrevistado, situación) que pueden
afectar a la calidad de la información que se recoge.

5º. TIPOS DE ENTREVISTAS

1º. Según el grado de E ST R UC T U RAC IÓ N

a. Estructurada. Aquella en la que está previsto todo el


desarrollo y el contenido . Todas las todas las preguntas y
facetas están delimitadas claramente y no deja nada al azar.
También se pueden estructurar las respuestas del sujeto.

b. Semiestructurada. Existen algunas cuestiones


delimitadas previamente pero hay mayor libertad a la hora
de estructurar las preguntas y a la hora de responder. Según
la evolución de la entrevista se puede ir cambiando la
forma y el número de preguntas. Suele haber unas preguntas
guía , destinadas a conocer un área concreta. Ta mbién
existen preguntas de apoyo que son más específicas sobre
aspectos muy concretos (éstas no vienen delimitadas, sino
que se intercalan según hagan falta). Requiere más
preparación por parte del entrevistador.

c. Libre o no estructurada. Pueden existir algunas directrices


planteadas pero son muy generales, es el propio curso de
la entrevista el que da pie a las preguntas.

2º. Según el grado de P A RT IC IP AC I Ó N D E L E N T RE V IS T AD O R

a. Directiva. El entrevistador tiene el mando de la


entrevista . Él dirige, orienta, rechaza, cuestiona todo lo que
quiere (ej.: entrevista conductual, historia clínica). Se sabe
qué se va a preguntar, en qué momento.
b. No Directiva. Relación más libre, más al mismo nivel. No
existe tanta dirección por parte del entrevistador, puede dar
libertad al sujeto para que piense que va dirigiendo la
entrevista. Se trata de que el sujeto tome conciencia de sus
posibilidades, de su potencial humano y se promueva su
autoconciencia.
Existen autores que piensan que esta entrevista favorece
el tratamiento porque el sujeto se siente muy libre.

c. Semidirectiva. Entrevista psicológica propia. Tiene


muchas partes de preguntas planteadas de forma directiva,
pero también ofrece al sujeto parte de entrevista no
directiva, más libre.

3º. Según la F IN AL ID A D

a. De Contacto. Nos ayuda a describir al sujeto en su


totalidad. Se utiliza en el primer contacto con el sujeto,
sirviendo para determinar si tiene un problema psicológico o
no.

b. De Diagnóstico. Obtener toda la información para clasificar


o diagnosticar al sujeto en función de lo que nos dice. El
formato es estructurado o semiestructurado. El sujeto suele
ir a la consulta por iniciativa propia.

c. De investigación. Trata de llevar a cabo una entrevista con


un gran nº de sujetos para un diseño de experimentación. La
información obtenida no recae directamente en cada sujeto,
sino que llegamos a conclusiones científicas (acepta o no
hipótesis). Estos sujetos serán anónimos y seleccionados al
azar (no por iniciativa propia.

d. De Terapia. Su objetivo es motivar al sujeto para que


modifique las conductas problemáticas. (sustituirlas por otras
más adaptadas o suprimirlas). La relación paciente -terapéuta
es bastante estrecha con el objetivo común de salud mental
del paciente. El entrevistador aquí debe estar muy prepa rado
para conseguir el objetivo terapéutico.

e. De Selección de Personal. Cuando una empresa requiere


de un psicólogo para elegir a un profesional que tome un
puesto de trabajo. El perfil que ha de tener el sujeto lo da la
empresa y el psicólogo utiliza la entrevista para seleccionar
al sujeto que posea dicho perfil.

f. De Orientación. El psicólogo actúa como consejero en


cualquier asunto, ha de orientar lo que le conviene o no al
sujeto, no debe implantar nada de forma directiva o a la
fuerza.

4º. Según el M A RC O T E Ó RIC O DEL E N T RE VI S TAD O R

a. Entrevista Fenomenológica. Se interesa por los sujetos y


los fenómenos que los rodean (circunstancias). Subyace la
idea de que el sujeto posee potencialidad para resolver sus
problemas, para rellenar sus lagunas (con ayuda del
terapeuta). No existe direccionalidad, el terapeuta no
tiene más importancia que el sujeto.

b. Entrevista Dinámica. Busca conocer el pasado


inconsciente del sujeto. Se da mucha importancia a la
expresión verbal porque va a ser la que se interpretará
según la teoría psicoanalítica , por medio de la asociación
libre , la interpretación de los sueños,... Las expresiones no
verbales no son importantes. (Diferencia de la entrevista
fenomenológica y la conductual).

c. Entrevista Conductual. Se centra en las quejas actuales


del sujeto ( el aquí y el ahora ). Buscan las causas,
variables que influyen y variables que mantienen la conducta
problemática. La entrevista se completa con una intervención
posterior (apartado del tratamiento).

5º. En base a la T E M P O RA LI D AD

a. Según Rogers y Kingett (1967):

1. Preliminar: de tanteo, de contacto inicial. Ver si el


problema es psicológico o no, para no mandarlo a otro
profesional.
2. Terapéutica: después de la preliminar.

b. Según Signier de Ocampo (1974):

1. Entrevista Inicial: igual que la preliminar.


2. De Revolución: se realiza al final de todo el proceso, y
aquí es el terapeuta el que devuelve la información al
paciente y aclara las dudas con él.

6º.RECOGIDA DE DATOS

1. Recogida M AN U AL

a. Durante la entrevista.

- Ventajas: queda registrado la mayor parte de


las expresiones verbales del sujeto y se va a perder
muy poca información.
- Inconvenientes: se pierde el contacto visual por lo
que el sujeto puede sentirse mal atendido.

b. Una ver terminada la entrevista.

- Ventajas: vamos a estar muy pendiente de él, por lo


que comunicación no verbal se va a perder muy poca.
- Inconvenientes: recordaremos casi menos de la mitad
de la información que nos dé el sujeto.

Ante estas ventajas e inconvenientes del punto a y b, lo que


hacemos es optar por una postura media  mirar con más
frecuencia al paciente y apuntar algo después de la entrevista que se
halla perdido en ese contacto visual.

2. Recogida M E C Á N IC A

Frecuente. Puede ser con magnetófono o con vídeo, en ambos


casos hay que pedirle permiso a los sujetos.

a. Magnetófono.

- Ventaja: se registra toda la información verbal.


- Inconveniente: no registra la información no verbal.

b. Vídeo.

- Ventaja: no se pierde ni información verbal ni no


verbal.
- Inconveniente : produce reactividad en el sujeto.
7º. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ENTREVISTA

1. Problemas del E N T RE VI S TAD O R .

a. Lenguaje verbal inapropiado. Por ej.: palabras que el sujeto no entiende, que
haga muchas preguntas cerradas, muchas interrupciones, muchas preguntas a la
vez, no deje tiempo para contestarlas.
b. Lenguaje no verbal inapropiado . Por ej.: manifieste
inseguridad y nerviosismo (que s e pone rojo, se queda
atascado, dé mucha confianza al sujeto, que esté muy
distante, etc.).
c. Utilice los reforzamientos de forma indiscriminada ,
es decir, reforzar las conductas negativas y no las
positivas. (Esto ocurre en entrevistas conductistas). Lo
idóneo sería lo contrario, sonreír cuando se deba y
ponerse serio cuando también se deba poner.
d. Errores de intervención . Por ej.: registrar todo o no
registrar nada.
e. Mostrar excesiva pasividad.
f. Ejercer un excesivo control sobre el sujeto .
g. Manifestar cansancio, aburrimiento, impaciencia .
h. Que la entrevista no tenga ninguna
estructuración (porque puede hacerse entrevistas no
estructuradas pero bien hechas).
i. Sobrestimemos la fragilidad del sujeto . Por ej.:
decir pobrecito .
j. Conocer al paciente .
k. Dejarse influenciar por el Efecto Halo . Por ej.: tener
reacción favorable hacia el paciente.

2. Problemas en el P AC IE N TE

a. Dejarse influenciar también por el Efecto Halo .


b. Que esté muy cansado, nervioso .
c. Que la situación no le
sea estimulante y no esté motivado para participar
positivamente.

8º. ¿QUÉ HAY QUE HACER?


1. Tener un plan, tener la entrevista preparada y tener
programado el tiempo.

2. Entrevista llevada a cabo con la mayor privacidad , por ej.:


situación sin ruido.

3. Escuchar al entrevistado y dejarlo hablar y, por


supuesto, no hacer valor de lo que dice el entrevistado .
Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:42 | Comentarios (2)

Evaluacion Psicologica
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

TEMA 1

PREGUNTAS HAY QUE HACERSE ANTES DE INTERVENIR

1. Consecuencias de no intervenir (porque existe problemas en los


que es mejor no hacer nada) (PROS -CONTRAS)
2. Beneficios que se esperan de la intervención.
3. ¿Qué intervención realizar?
4. ¿Qué reacciones adversas podemos ocasionar? (efecto dominó).
5. ¿Qué capacidad tenemos de poder cumplir los requisitos para
trabajar juntos?

¿CÚANTO SE DEBE INTERVENIR?

Lo necesario. Lo menos posible. Solo lo imprescindible.


Tampoco quedarse corto.

¿QUÉ ES EL PSICODIAGNÓSTICO?

Psicodiagnóstico = evaluación psicológica

Psique: mente, alma, espíritu.

Diagnóstico: Arte o acto de conocer la naturaleza de una


enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos (indicio
o señal de algo).
“Es el proceso por el que, utilizando distintos medios ,
alcanzamos un conocimiento de un sujeto que nos
permite descubrirsu personalidad”.

“Psicodiagnóstico es aquella disciplina psicológica que se


ocupa del estudio científico del comportamiento (a los niveles de
complejidad necesarios) de un sujeto o un grupo de sujetos
determinados, en su interacción recíproca con el ambiente y con
el fin de descubrir, clasificar, predecir y, en su caso, explicar su
comportamiento”.

¿PARA QUÉ SIRVE EL PSICODIAGNÓSTICO?

- Describrir características psicológicas de un sujeto.


- Predecir para ver si vale la pena hacer un tratamiento
(pronóstico).
- Explicar.
- Medir.
- Valorar.
- Diagnosticar.
- Clasificar.
- Evaluar.

DIFERENCIAS ENTRE ME DICIÓN, EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO


Y VALORACIÓN

1. M E D IC IÓ N

Medimos para obtener datos objetivos (cantidades, dimensiones,


magnitudes) aplicando una unidad de referencia.

“La medición es el acto o proceso de determinar la extensión y/o cuantificación de alguna


cosa; la evaluación, en cambio, se refiere al acto o proceso de determinar el valor de alguna
cosa.”

“Medir es el procedimiento para definir, obtener y ofrecer


información útil y que posibilite el juicio o valoración posterior en
que consiste la evaluación.” Definición de medición condicionada a la
evaluación.

“Medir es comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas
veces la segunda está contenida en la primera.”
La medición es:

- Fiable.
- Puntual.
- Objetiva.
- Estructurada.
- No precisa entrenamiento teórico.
- No requiere relación interpersonal profunda.
- Basada en criterios estadísticos.
- Aquí y ahora.
- Cuantitativa.
- Está prefijada.

2. V AL O R AC IÓ N

Valoramos esa medición, su repercusión, su relación con el


pronóstico, la gravedad, la oportunidad de una u otra intervención y
obtener emociones y decisiones (si es conveniente tratar o no, de
qué manera, etc.).

Valorar es determinar el valor de una cosa.

Valor es el grado de utilidad o aptitud de las cosas para


satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.

La valoración es:

- Subjetiva.
- Poco fiable.
- Cualitativa.
- Descriptiva.
- Utiliza referentes externos para hacer un balance.
- Se basa en apreciaciones globales.
- Precisa información profesional.
- Suele referirse a gravedad o intensidad.
- Suele vincularse a intensidad del tratamiento y pronóstico.

3. D IA G N O S TIC O
Diagnosticamos situaciones o procesos en función de patrones
preestablecidos y obtenemos etiquetas, rótulos o nombres
significativos (aluminosis, anemia, etc.).

“Diagnosticar es el arte de reconocer la naturaleza de una enfermedad mediante la


observación de sus síntomas y signos. Calificación que da el médico a la enfermedad según los
signos que advierte.”

El diagnóstico es:

- Subjetivo.
- Poco fiable.
- Puntual.
- Descriptivo.
- Utiliza referentes externos para categorizar ( taxonomías).
- Puede basarse en mediciones.
- Precisa formación profesional.
- Suele vincular etiología, sintomatología, pronóstico y
orientación terapéutica.

4. E VA L UAC IÓ N

Evaluamos datos globales, situaciones, significados, etc. Lo


hacemos en función de criterios referentes externos y obtenemos
impresiones, apreciaciones, etc. (resistencia correcta, nº de
hematies, etc.).

“Evaluar es señalar el valor de una cosa. Estimar, apreciar,


calcular el valor de una cosa” (Real Academia).

La evaluación es:

- proceso continuo (procesual, funcional, continuista )


- más subjetiva
- cualitativa
- no está prefijada
- menos fiable
- requiere diferentes observaciones
- puede estar sistematizada
- precisa relación interpersonal
- basada en criterios clínicos.

La evaluación es una tarea:


1. Procesual : Los fenómenos son variables, evolutivos. El
evaluador influye en el/lo evaluado. La información muta con
el tiempo.
2. Funcional : Todo está condicionado por las continuas
interacciones bio -psico-sociales.
3. Continuista: Cursa desde el primer contacto con el sujeto
hasta la despedida definitiva (¿el alta?)

RE S U M EN

1- M E D I M O S L O S S IG N O S (fiebre, leucocitos...)
2- E V A LU AM O S E L CO N J U N T O D E S IG N O S (estado general)
3- D I AG N O S T I CA M O S L A C A U S A (enfermedad)
4- V A LO R AM O S S U I M P O R T AN C I A (gravedad)

DIFERENCIAS ENTRE EVALUACIÓN PSICODIAGNÓSTICO

P S I CO DI AG NÓS TI C O
EV AL U A CI Ó N

- Or ie n ta ci ó n má s - Or ie n ta ci ó n cl ín i ca
co m po r ta m en t al - Sí e xpl ic a
- N o e xp li ca - M e t od o lo g ía su b j e ti va
- M e t od o lo g ía o b j e ti va - V a lo ra lo c ua lita t i v o
- V a lo ra lo cua nti ta ti v o y lo - N o vi nc ul ad o a l t ra t a mi e n to
c ua li ta ti v o - Se p uede rea l iza r con fi ne s
- S e r e lac io na c o n el tr a ta mi e n to di fere nt es a l ca mbi o d e l o a nó ma l o
- Orie nt a d o a la m odi f ica c ió n d e l o
a nó ma l o

E XP L IC AC IÓ N : Es una reducción a un sistema de conocimientos


ya existente y que se ajusta al correspondiente fenómeno (Eysenck,
1977).
¿DE QUÉ ASPECTOS DE LA SITUACIÓN NOS INTERESA SACAR
INFORMACIÓN?

1. Somático (organismo).
2. Físico.
3. Demográfico.
4. Conductual manifiesto.
5. Cognitivo o Intelectual.
6. Oréctico (conductas emocionales, sensitivas).
7. Ambiental.

Lo que varía es la atención que le prestamos más a un aspecto


o a otro según el sujeto. Se toma información de todos los aspectos,
pero centramos nuestra atención en un aspecto o en otro. En un
psicodiagnóstico no podemos analizar un solo elemento aislado.

Cualquier pista vale . No podemos despreciar ninguna


información que nos dé el paciente.

HISTORIA DE LA EVALUACIÓN

TEORÍA ANORMALIDAD
(Filosofía y religión) (Medicina)

PSICOLOGÍA

TEST

Existe una relación estrecha entre Test y Psicología porque el


psicodiagnóstico (al disponer de instrumentos) le ha dado vivencia a
la psicología, porque sin cosas que podamos investigar y medir no
podemos hacer ciencia.
P RE C E D E N TE S : Platón, Teofrasto, H ipócrates, Galeno, Huarte de
San Juan (S. XVI) conduce al S. XIX.

P E R IO D O S E N L A H I S T O R I A D E L P SIC O D I AG N Ó S TI C O (Anastasi, 1973).

1 e r Periodo: T E S T S E N S O M O T O RE S

- 1838. Esquirol establece niveles mentales según evolución del


lenguaje (ve que existe una relación nivel lenguaje - nivel
mental).
- 1860. Pruebas manipulativas para la educación de débiles
mentales.
- 1882. Galton funda en Londres el Laboratorio antropológico ( a
más neuronas  más grande la cabeza  más inteligencia)
- 1890. Cattel introduce la palabra test y trabaja en Columbia
(N. York) con muchas pruebas sensomotrices.
- 1899. Binet demuestra que los test de procesos
superiores distinguen mejor la capacidad escolar que los test
tipo Galton.

En Alemania: Munstenber, Kraepelin, Ebbinghaus, etc.


En Francia: Binet, Henry y Toulousse.

CARACTERISTICAS:

1. Tests antropométricos, sensoriales y motores (organicistas).


2. Comprobación de su ineficacia.
3. Inicio del uso de tests más complejos.

2º. Periodo. E S C A L AS DE I N TE L IG E N C I A

Binet relaciona inteligencia con edad y formula la 1ª escala de


inteligencia en 1905, corregida en 1908 y 1911 y actualizada en 1916
y 1937 por Terman en Stanford. En España es adaptado por Germain.

CARACTERISTICAS:

1. Predominio de la atención a los procesos cognitivos superiores .


2. Variedad de los elementos, buscando estimular todas las
funciones.
3. Normas valorativas referidas a la edad cronológica.
4. Puntuación global indicativa de la inteligencia general ( C. I.)
5. Aplicación individual de los test.
3 e r . Periodo. T E S T C O LE C T IV O S

- 1914-1918. 1ª Guerra Mundial : Yerkes y cols. (Terman)


preparan test simples, impresos y
posteriormente manipulativos (Test alfa y beta)  para
personas analfabetas. Dicho test no tiene letras, aunque tengamos
puntuaciones menos fiables. Estos tests los aplicaba y corregía
cualquiera (no tiene por que ser un profesional) por sus
características.

CARACTERISTICAS:

1. Aplicación colectiva.
2. Predominio de elementos objetivos, cuantificables y
mayor rigor en los aspectos estadísticos del método.
3. Rapidez, facilidad, economía y objetividad en la aplicación e
interpretación.
4. Generalización del uso de tests manipulativos.

4º. Periodo. T E S T DE P E R SO N A LI D A D

- Leonardo da Vinci y Boticelli (Test de manchas)


- Kraepelin Test de asociación libre)
- 1917: Woodworth (Hoja de datos personales )
- 1921: Test de Roscharch

CARACTERÍSTICAS:

1. Se pasa a estudiar la personalidad.


2. Mayor atención al análisis cualitativo que al cuantitativo.
3. Aparece un nuevo tipo de Test: el proyectivo .

5º. Periodo. A N ÁL I S I S F AC TO R IA L

- 1904 –1927: Spearman da a conocer el análisis factorial como


método para conocer objetiva y experimentalmente lo que mide un
test.

Se aplica a los antiguos tests de inteligencia y aparecen los


de Factor G, que se refiere a la capacidad de abstracción y de
comprensión de relaciones (Pruebas como las de Raven o dominó).

6º. Periodo. E S C A L AS DE E V AL U AC I Ó N
Se trata de una tendencia eminentemente clínica y basada en las
aportaciones de la informática y la estadística , tratando de
determinar la presencia – ausencia de signos característicos de
una patología concreta.

Instrumentos que tratan de obtener información


objetiva y metodológicamente correcta sobre segmentos muy
concretos de la condición individual y sin necesidad de referencias
a otros sujetos o conductas.

(hasta aquí llegó Anastasi)

7º. Periodo. P R UE B AS P S IC O F I SIO LÓ G I C AS

Los desarrollos en psi cofisiología y psiconeurología permiten establecer


las relaciones que p uedan darse entre lo orgánico y lo mental , la conducta
y la conciencia. Y también en el sentido inverso.

Sirve para conocer al paciente (obtener más información)


y no para tratarlos.

8º. Periodo. E S T R A T E G I A S C O G N I T I V A S

Replanteamien to de l a util ización de estrategias e instrum entos que habían


sido abandonados. Recuperación del inter és por los procesos i nternos y no
visibles.

No ha cambiado el instrumen to ni su utilización sino la orientac ión.

Desde hace 30 años n o se ha aportado ningún instrum ento más, seguimos


como estábamos. Lo que hemos cambiado es el área donde aplicamos esas
pruebas e instrumen tos, también somos capac es de interpretar los datos de
estas pruebas de diferente forma.

TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS

1. Entrevista – Historia Clínica

Datos que recogemos y organizamos, sistematizamos.

2. Observación

Lo que obtenemos en la entrev ista está supeditado a la observación.

3. Pruebas Complementarias:
a. Psicobiología. – no tiene por qué hacerla el psicólogo, pero debe
ten erla presente, pe.: si tiene o no gripe.

b. Testológica:

1. Tradicionales : - Inteligencia
- Personalidad

2. Comportamentales : - Observación (en situaciónes


controladas)
- Escalas e inv entarios

El 1º y 2º van junto s pues no es idóneo pasar una entrevista sin que esté
delante el terapeu ta).

TIPOS DE PSICODIAGNÓSTICO

1. P A T O G N O M Ó N I C O

Se basa en detectar l a presencia – ausencia de los signos determinantes,


específicos, concretos y característicos de un cuadro determinado .

2. E S T A D Í S T I C O

Se da la presencia de un nº tal de signos que son propios de


un cuadro concreto, que no es probable que se puedan dar en otro.

3. S I S T E M Á T I C O

La elaboración de un constructo explicat ivo hipotético permite integrar


los resul tados obteni dos en alguno de los cuadros concretos ya conocidos y
establecidos.
4. C O M P R E N S I V O

La descripción completa de la persona lidad del sujeto y de sus


características person ales, es comparada posteriormente con las
específicas y propias de los cuadros clíni cos establecidos.

CUESTIONES PREVIAS AL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO

1. ¿Qué pretendemos conocer?


2. ¿Cómo podemos saberlo?
3. ¿De qué manera podemos lograr toda la información necesaria?
4. ¿Qué pensamos h acer con ella cuando la tengamos?
5. ¿Qué haremos fin almente con los resultados de la evaluació n?
ANÁLISIS DE LA CONDUCTA SINTOMÁTICA

1. Analizar el S Í N T O M A I N D I V I D U A L I Z A D O

Conlleva:
a. Una descripción de la conducta sintomática.
b. Condiciones estim ulares y conductuales antecedentes y
consecuentes.
Y hay:
c. Variables del organismo.
d. Autocontrol.
e. Elaboración de un modelo funcional pro visional.
f. Génesis del sín to ma y sus condiciones.
g. Conclusiones del análisis genético sobre el modelo funcional.

2. R E L A C I O N E S D E L O S D I S T I N T O S S Í N T O M A S .

Habría que ver hasta qué punto hay una comunalidad, si hay una base común,
una misma causa con distin tas manifestac iones.

Otra posición es l a que tiene en cuenta síntomas con distintas causas y que
pueden confluir.

Por tanto existe: - Causa común  génesis común para diferentes síntomas.
- Causa común con consecuencias prim aria y/o
secundaria.
- Sin causa común.

- Una sola causa  consecuencia que es causa de  2ª consecuencia (por


ejemplo: dolor de cabeza  no poder dormir  nerviosismo  discusión).

- Síntomas sin nada que ver por causas. Las consecuencias pueden
relacionarse, pero no las causas. Un depresivo, se muere el canario  se
deprime, no se ha muerto el canario porque sea depresivo, pero se
deprime por ambas razones.

3. Análisis de los C O N D IC I O N AN TE S AM B IE N TA LE S .

a. Condicionantes de vida (nivel S.E.)

b. Significado del síntoma.

4. F IJ AC I Ó N D E O BJ E TI V O S . (I)
a. Conductas a modificar . Hay que determinar lo que es
necesario realmente modificar, lo que está relacionado
con el problema.

b. Conducta final deseada: Topografía y frecuencia .


Ej.: hábito compulsivo de suicidio con pastillas.
Terapia  no poder abrir el bote de pastillas pero
generalizó a todos los botes...

c. Condiciones en que debe aparecer la conducta final .

d. Establecer consecuencias previsibles de la


modificación. Efecto dominó : el cambio de una
conducta puede crear otros p roblemas.

¿QUÉ FASES SE SIGUEN EN UN PSICODIAGNÓSTICO?

1. Planificación de procedimientos de recogida de datos.


2. Recopilación de datos para la evaluación.
3. Procesamiento e interpretación de datos.
4. Comunicación de los resultados.

Estas 4 fases se solapan y no se mantienen obligatoriamente.

1. P L AN IF I C AC IÓ N D E P RO C E D I M IE N T O S D E RE C O G I D A .

1.1. A S P E C T O S A AN A L IZ A R : Somático, físico, demográfico,


conductual manifiesto, cognitivo - intelectual,
ambiental. Aspectos distintos, complementarios, no
excluyentes.

Es necesario sopesar la información previa, tanto sea de la fuente propia o de


otra persona.

1.2. A TE N C I Ó N A LO S A SP E C T O S . Determinar:

a. Cuanta atención merece cada aspecto.


b. Qué tipo de preguntas o instrumentos es más adecuado
para cada aspecto.
c. Técnicas de evaluación que son mejores en cada aspecto.
d. Qué modelo teórico subyace a cada aspecto.
e. Qué fiabilidad y validez ampara a cada teoría disponible.
f. Qué información previa nos orienta.
g. Grado de inferencia supone la decisión de pasar de la
información previa a esta planificación?

2. R E C O P IL AC IÓ N D E D A T O S P A R A L A E V AL U AC I Ó N .

2.1. E N TRE V IS T A : fuente principal de información,


rica, económica e inmediata, versátil , bien aceptada por
el paciente y de aparentemente fácil utilización.

Se basa en la lógica de preguntar lo que queremos saber .

Inconvenientes:

a. Carece de fiabilidad y validez.


b. Proporciona solo la versión del sujeto. Subjetiva.
c. Puede ser distorsionada (voluntariamente o no).
d. Está influenciada por las características del
entrevistador, entrevistado, circunstancias, etc.

2.2. O BS E R VA C IÓ N : Trata de trascender lo que se dice para


descubrir lo que realmente se hace. La observación
es directa (evitando interferencias e
inferencias), pertinente (se centra en las conductas de
interés), minuciosa (permite describir con mucho detalle las
conductas de interés) y rigurosa (si se realiza con las
debidas exigencias metodológicas .

Inconvenientes:

a. Errores y prejuicios del observador.


b. Influencia de la observación sobre el observado.
c. Influencia de factores situacionales

Pueden ser utilizables técnicas de :

1. heteroobservación:
- libre
- sistemática
2. autoobservación.

Hay que tener en cuenta distintos aspectos:

1. Marco o situación de observación.


a. En situaciones concretas.
b. En situaciones naturales.
c. En situaciones planificadas.

2. Instrumentos utilizados.

a. Aparatos.
b. Sistemas de codificación: a. Signos ,
b. Categorías , c. Escalas de calificación .

3. Muestra de la conducta.

a. Muestreo temporal.
b. Muestreo de acontecimientos.

4. El observador.

a. Errores del observador.


b. Participante o no participante.

5. Atribuciones comportamentales.

a. Grado de abstracción de la descripción de la


conducta.
b. Observación funcional de la conducta.
c. Delimitación de la unidad de observación.

2.3. P R UE B AS C O M P LE M E N TA R I A S : Instrumentos para obtener


muestras normalizadas le la conducta y de los que se exige
un elevado grado de fiabilidad y validez . Existen multitud
de opciones según las respuestas que demos a las preguntas
planteadas en la 1ª. Fase.

2.3.1. Psicofisiológicas.

2.3.2. Testológicas:

2.3.2.1. Tradicionales: inteligencia, personalidad.

2.3.2.2. Comportamentales: observación, escalas/.....

3. P R O C E S AM IE N TO E IN TE R P RE TAC IÓ N D E D A TO S .
Transformación de las informaciones obtenidas por diferentes
medios en imágenes e hipótesis para relacionarlas posteriormente
para llegar a un planteamiento diagnóstico.

Un planteamiento diagnóstico que será ratificable por los mismos


datos existentes o por otros que se elaboren para tal fin.

Ello requiere saltar de los datos conocidos a aquello que se supone


en base a ellos.

Considerando que cuanto más grande sea el salto, mayor


probabilidad de error habrá y que cuanto más objetivos sean los
datos, menos riesgo correremos. A mayor número de suposiciones,
mayor riesgo.

4. C O M UN IC AC IÓ N D E LO S R E S U LT AD O S .

A la vista de los datos obtenidos, es posible llegar a conclusiones.


Basandose en ellas se podrán hacer distintas cosas, de entre las que
destacan 2:

Por un lado se podrán realizar manifestaciones con respecto a:

a. El pasado (etiología).
b. El futuro (pronóstico).
c. Las indicaciones posibles en relación a una intervención
determinada.

Y por otro lado, presentar de forma adecuada tales conclusiones, junto a la información básica
en que se apoyan. Todo ello siempre de forma:

a. Clara (que no induzca a errores en su comprensión)


b. Pertinente (auténtico motivo del proceso y no a
cuestiones accesorias)
c. Útil para el destinatario.

EL PROCESO DEL EVALUADOR

A. El clí nico aporta a todo el proceso su propio sistema d e categorías


aprendidas, su modelo de lo que es normal -anormal, salud y
enfermedad, etc.
B. El enf ermo aporta su propia información, tanto la subjetiva como la que
es objetiva a trav és de pruebas o instrumentos. Con ello se activa y
actual iza la informac ión, conocimientos y saberes almacenados por el
clínico.
C. El clínico contrasta o aparea las car acterísticas entre el indicio
(síntomas expresad os) y los proto tip os que tiene alm acenados
(categorías de diagnó stico).
D. El clínico recaba activamente la información que confirme o
disconfirme, complete o matice, el modelo mental que se ha hecho del
paciente.

Y sacar conclusiones.

CONDICIONES QUE GARANTIZAN LA LIMPIEZA DEL PROCESO EVALUADOR

1. O BJ E T I VID AD .

Se debe medir, analizar y concluir sin que el pensamiento o los


criterios personales del/la evaluador/a se mezclen con los resultados.
La realidad no puede ser alterada.

2. V AL ID E Z .

Deben utilizarse datos comparables, resultados que puedan compararse con situaciones
externas y sin distorsiones durante el proceso evaluativo.

TIPOS D E V A LI D E Z .

2.1 Externa: Las puntuaciones correlacionan con los referentes


externos.

2.2 De contenido: todos los items muestran todos aspectos de


la conducta propuesta.

2.3 De constructo: la prueba explora aquello que desea de


forma correcta. Mide aquello que realmente quiere.

3. O P O R T UN ID AD .

Hacer las cosas cuando hay que hacerlas. Implica la adecuación


del análisis evaluativo al momento elegido. Es preciso evitar las
modificaciones del momento de la evaluación que puedan originar
distorsiones valorativas.
4. C O N F I AB IL ID AD .

La evaluación debe estar basada en una medición objetiva y ser


susceptible de tratamiento estadístico, de ser preciso. Así mismo,
debe ser reproducible por otros evaluadores.

Motivos de la falta fiabilidad del diagnóstico psicológico:

a. Variación del sujeto.


b. Variación de la ocasión.
c. Variación de la información.
d. Variación de la observación.
e. Variación de los criterios.

5. U T I LI D AD .

La evaluación debe establecer la relación entre los objetivos y los


resultados. Tiene que identificar y examinar lo positivo y lo negativo
de las conclusiones.

Los informes deben ser claros y oportunos , y en ellos pueden


incluirse soluciones y sugerencias de mejoras.

6. V IA B IL ID AD .

La evaluación debe ser realmente factible. Para ello, los


instrumentos deben ser accesibles y utilizables.

Deben tomarse en consideración y aplicarse controles razona bles


sobre aquellas fuerzas (políticos, por ej.) que puedan, de alguna
forma, inmiscuirse en la evolución del proceso.

7. P R O P IE D A D .

La evaluación debe ser ética. Referida a compromisos previamente


explícitos, que garanticen los derechos de los impli cados.

La actuación ha de ser honradamente cooperadora. Sin que en el


informe se oculten defectos ni bondades del programa o la persona
evaluados.

8. E XAC T I T UD .
La evaluación debe considerar y descubrir con claridad la evolución
del proceso y el contexto en el que se desarrolla, los informes
internos del proceso evaluador, los instrumentos, la implementación
de los procedimientos, etc.

Las conclusiones siempre han de ser: validas, fiables y libres


de influencias.

PROCESO PARA UNA CORRECTA EVALU ACIÓN

1. S I M P L I F I C A C I Ó N

Necesidad de estar constan tem ente relacionado con los datos que se obtienen
con el conjunto global del problema.

2. G E N E R O S I D A D

Tendencia a suponer, a calificar generosamente, a eludir temas o preguntas


embarazosas, etc., o al revés.

3. E F E C T O H A L O

Opinión inconscien te que uno/a forma de alguien ante su simple visión y que,
por no responder a criter ios objetivos, puede entorpecer. Por ej.: los sujetos
introver tidos ti enden a parecer mejor dotados intelectualmente que los
extraver tidos.

4. E F E C T O F A C H A D A

Tendencia del sujeto a verse y/o mostrarse a sí mismo de una forma más
acorde con sus aspiraciones que con la realidad para dar una imagen deseada.

5. P R E J U I C I O S Y E S T E R E O T I P O S

Tendencia a endosar y relacionar determinadas características con


determin adas circunstancias que no están r ealmente relacionadas.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:41 | Comentarios (2)

Evaluacion Clinica del Desarrollo


Bloque 2: INSTRUMENTACIÓN
Primero se debe saber el nombre del instrumento y su autor, también en base a
qué corrientes u orientaciones se ha basado para elaborarlo. A quién se aplica y qué
evalúa (las escalas...), si se aplica de forma individual o colectiva.

Tema 8

EVALUACIÓN CLÍNICA DEL DESARROLLO

EVALUACIÓN INFANTIL: es un proceso exploratorio, de contrastación de hipótesis, en el cual


se usan una serie de procedimientos sensibles al desarrollo y validados empíricamente, para
comprender a un determinado niño, grupo o ecología social y para formular y valorar
procedimientos específicos de intervención(Ollendrak y Hersen, 1993).

1. COINCIDENCIAS CON LA EVALUACIÓN DEL ADULTO.

Al igual que en los adultos, la evaluación infantil es un proceso; es algo dinámico. El fin va a
ser la verificación de hipótesis y plantear las bases para los procedimientos de
intervención posteriores.

El objeto de estudio puede ser un sujeto, un grupo o un ambiente –a partir de los


años 60- (se tiene en cuenta el contexto y sus influencias).

2. ELEMENTOS DIFERENCIALES ENTRE EVALUACIÓN EN EL ADULTO Y EN EL NIÑO.

Evaluación en adultos: los objetivos son predecir, explicar, descubrir y


clasificar las conductas.

Evaluación en niños: los objetivos son predecir, explicar, describir, clasificar


y comprender la conducta del sujeto. El desarrollo adquiere un papel significativo. El desarrollo
nos va a servir como sistema de alarma ante los retrasos del mismo (déficit
desarrollo  causa).

3. INICIO DEL CAMBIO (Evaluación infantil)

- Factores evolutivos. Se tiene en cuenta la edad en la que se encuentra.


- Factores familiares. Se tiene en cuenta la familia, que puede ser causa de determinadas
conductas.
- Factores escolares. Como transmisor de aprendizajes y habilidades sociales.
- Exigencias escolares pueden influir en la motivación del niño.
- Separaciones. También afectan de forma importante sobre el niño.
- Paro. Dificultades para el adulto  dificultades para el niño.
- Consumo de drogas.
- Incremento del nivel de competencia social. Se plantea cada vez mayores exigencias del
niño.

La evaluación infantil ha sufrido un cambio porque antes no se tenían en cuenta estos factores.

4. REFLEXIONES.

- Los niños son poblaciones especiales (al igual que los adultos, adolescentes).
- Las comparaciones de tipo normativo deben tener en cuenta los cambios por desarrollo.
- Los niños son sensibles a problemas afectivos y a cambios en sus propias cogniciones.
- Los instrumentos de evaluación deben ser multimodales (muchos instrumentos)
y multidimensionales (instrumento evalúa diferentes dimensiones o capacidades).
- Cambios en la evaluación por el hecho de evaluar en un niño.
- Modificaciones en la relación evaluador - evaluado.
- Variaciones en el sistema (han de ajustarse y adaptarse al niño) de aplicación de los
instrumentos.

5. ESTUDIO SOBRE INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA EVALUAR NIÑOS.

Para evaluar la inteligencia (por orden de utilización):

1. La escala Weschler para niños. WISC para niños.


2. WISC para adulto (a partir de 15 años).
3. Matrices progresivas de RAVEN.
4. Test de aptitudes diferenciales (DAT).
5. Stanford – Binet.

Para evaluar la personalidad:

1. Test de Rorschach.
2. TAT, test de apercepción temática.
3. Inventario multifásico de la personalidad de Minessota (MMPI).

Para la evaluación perceptivo – motriz:

1. Test Gestáltico psicomotor Bender – Gestalt (BG)


2. Test Frostig.

6. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA INFANTIL Y ADOLESCENTE


1. TERMAN – HERRIL (1960)

Antecedentes: Binet – Simon (1905, 1908, 1914), Kuhlman (1912), Stanford – Binet (1916 y
1937) –1972-.

Primer test que aparece a lo largo de la evaluación y el psicodiagnóstico. Ha ido cambiando de


nombre con el tiempo. Inicialmente aparece en 1905, sus autores son Binet y Simon. A Binet le
pidieron (la administración) que hiciera una prueba para discriminar entre niños normales
(académicos) y otros más torpes. Utiliza la observación de deficientes mentales en los hospicios
para ver que podía hacer y que no. A partir de ahí elabora una pequeña escala de tipo
observacional y deaplicación individual. La muestra de estandarización de esta prueba fue de
100 personas, de las que hubo que quitar la mitad (realmente 50 personas) de niños normales, de
los deficientes no se sabe.

Binet consideraba que su prueba evaluaba:

1. Juicio de la persona.
2. Comprensión. Son los procesos más ligados a la inteligencia para Binet.
3. Razonamiento.

Posee 30 items con grado desde más fáciles a más difíciles. Es un sistema básico y elemental.

Niños entre 3 y 11 años.

Aparecen modificaciones en 1908 y 1911. En esta última revisión la prueba se amplió a


adultos.

Terman coge la prueba de Binet, la lleva a EE.UU, la reformula y adapta a los


norteamericanos y la denomina STANFORD – BINET (1916).
Binet hablaba de edad mental (sale en la prueba) y la comparaba con la edad
cronológica. Si hay diferentes grados, existe déficit.

Terman utiliza un nuevo concepto ya utilizado por Stern y Kuhlman, el CI (coeficiente


intelectual). CI= edad mental/edad cronológica * 100.

La prueba se utilizaba para niños de entre 3 y 18 años, pero la edad óptima es entre 9 y 15
años. Gran difusión de la prueba.

1937. La prueba se reactualiza. Terman y Herrill (1937) deciden realizar una prueba
paralela a la original que reactualizan. Son las 2 pruebas paralelas L y M, que es una forma original
con diferentes preguntas.

1960. Los autores deciden unificar (aparte de actualizar las cuestiones) cogiendo lo mejor de L
y lo mejor de M y juntarlo en un solo Test. A partir de ahí tenemosTerman – Herrill L-M que se
utiliza en nuestro país. (la revisión de 1972 es una estandarización que incluye otras razas, es más
exigente). Cada vez se usa menos.
Necesita evaluador con mucha experiencia. Su aplicación es complicada ya que
su corrección es inmediata, sobre la propia marcha.

El tiempo de aplicación no debe pasar de 1H. 30M, pero habitualmente se tarda más.

La edad mental más alta que puede obtener una persona en este test es de 22 años y 10
meses. Esto no quiere decir que tenga la misma capacidad que una persona que realmente tenga
22 años. Solo podemos decir que su rendimiento es mucho mas alto.

A partir de los 13 años ya no se puede hacer el CI = Edad mental/edad cronológica *


100; porque se reconoce que a partir de los 13 años, la evolución de la edad mental
es mucho más lenta que la evolución de la edad cronológica. Por tanto, a partir de 13 se
recurre a unas tablas.

Los autores recomiendan que al tratar con niños es mejor hablar de edad mental que de CI
para entenderlo mejor (los padres).

Es una prueba pensada para niños y adolescentes normales y adultos no demasiado


inteligentes. La dificultad de la prueba es reducida.

También vale para niños deficientes.


Desde los 2 años, y con aplicación individual.

Inconvenientes:

- No se le puede aplicar a adultos demasiado inteligentes, porque tiene un nivel bajo.


Falta motivación.
- Excesiva duración.
- Han aparecido instrumentos mejores.

La prueba se encuentra definida en niveles de EDAD MENTAL y dentro de cada uno existe
una serie de pruebas concretas que equivaldrían a una determinada cantidad de meses de edad
mental. Quien acierte más pruebas, tendrá más edad mental. La prueba identifica:

Edad tope: Cuando la persona no acierta ninguna prueba.

Edad base: Primer nivel en el que el sujeto ha acertado todas las pruebas.

Es necesario saber los años, los meses y los días de la persona para realizar la prueba. Si pasa
de 15 días se pone 1 mes más, si no llega a 15 no.

Lo habitual es que la EM coincida con la cronológica, aunque los autores afirman que es mejor
empezar aplicándoles pruebas de una edad mental inferior a su edad cronológica.

Ej.: Edad Mental = 4 años + 20 meses = 68 meses


Edad Cronológica = 6 años + 4 meses = 76 meses
CI=(68/76)*100=89

En el nivel de edad IV-6 hay 5 test,...

Niveles aplicados Test Acertados Valor Test Aumento en Meses


IV 6 Edad Base 4 años
IV-6 5 1 5 meses
V 3 1 3 meses
VI 3 2 6 meses
VII 2 2 4 meses
VIII 1 2
IX 0 Edad Tope 2 meses

Cada uno de los tests equivale a una serie de meses. A la Edad Base obtenida le vamos
sumando el equivalente en meses de las diferentes pruebas. Por tanto, se necesita conocer una
edad base y una edad tope.
Se le aplica un nivel de edad mental un año inferior, a ese se le aplica nivel V. Hay que buscar
la edad base y la edad tope. Si no tiene edad base V, se le aplica los inferiores; el nivel IV-6, que
tampoco los acierta todos y se le aplica el nivel IV, del que si los acierta todos. Esta es su edad
base, IV.

Ahora se busca el tope: Se aplica el nivel VI, donde acierta algunas, luego el VII, VIII y el IX,
donde no acierta ninguna. Ya se tiene la edad tope.

Información que facilita:

- Cuantitativa: edad mental y CI.


- Cualitativa: (VENTAJAS DEL TEST) Explorar distintas áreas, indica desarrollos.
- Memoria (dígitos, repetición de frases, reconocimiento de objetos...)
- Orientación espacial (laberinto, pegado y cortado de papel)
- Lectura y cálculo aritmético.
- Coordinación mano-ojo (ensaltado)
- Fluidez Verbal (vocabulario, analogía)
- Discriminación perceptiva.
- Interpretación de situaciones...

Aplicación: Individual. De dos años en adelante, se recomienda cuando hay sospechas


de retraso mental.

Objetivo: Evaluación de la inteligencia por niveles de edad.

Por su larga duración se han hecho versiones reducidas, como las de Bernal Muñoz
(1964)  Test colectivo de Terman (TCT), y luego lo redujo aún más.

2. ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS (WISC)


Autor: Wechsler (1949).

Antecedentes: Wechsler – Bellewe I y II (193).

Modificación: WISC-R (Wechsler 1974), actualización casi del 30% de las preguntas. Edad de
aplicación ampliada hasta los 17 años. En EE.UU se utilizó el censo del año 70 a la hora de
estandarizarlo, esto hace que la adaptación sea mucho más real que la anterior.

Se basa en el mismo patrón que el WAIS (para adultos):

- Parte Verbal: información, comprensión, aritmética, semejantes vocabulario y dígitos.


- Parte Manipulativa: formas incompletas, cubos, historietas, rompecabezas, claves y
laberintos.

Aplicación individual entre 5 y 15 años y 11 meses. Es un arco de edad más reducido que
el Terman, por es más ajustado.

El tiempo de aplicación del WISC es más reducido, alrededor de 1h. (Terman 1,30h. o
más).

Información que facilita:

- Cuantitativa: CI verbal, CI manipulativo, CI total, dispersigrama y perfil. Es más amplio


que el Terman.
- Cualitativo: menos que el Terman. No todas las áreas (memoria...).

Existen test complementarios (dígitos y laberintos) que son los que se pueden eliminar sin
problemas si fuese necesario. Estas pruebas no aparecen en la versión de adultos (WAIS).

Objetivo: Evaluación de la Inteligencia general. Información clínica de organización


de conducta.

Ventajas: Son las mismas que las del el WAIS. Supera al Terman–Herrill.

Ineficiencias Temporales: Cuando hay un chico normal (inteligencia normal) que no acierta
las fáciles y sí las difíciles. Esto se explica a partir de la ansiedad, que influye negativamente.

Observación Conductual: Es importante el análisis de la conducta durante la realización de


la tarea, observación. Si es reflexivo, impulsivo, etc.

Análisis Clínico. Wais/Wisc informa de los procesos cognitivos del sujeto.

3. ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA (W.P.P.S.I.)

Se desarrolla en el año 1965 y evalúa a niños de 4 a 6 años y medio.


Composición:

- Parte Verbal: información, vocabularios, aritmética, semejanza, comprensión y


memoria de frases.
- Parte Manipulativa: casas de los animales, figuras incompletas, laberintos, dibujo
geométrico y cubos.

Para que los niños no se aburran, se intercalan pruebas manipulativas con verbales.

Memoria de frases sustituye a dígitos, porque para los niños es más fácil. En los niños
pequeños evalúa la capacidad de comprensión verbal, mientras que en niños mayores (WAIS) la
atención y memoria.

Casa de animales, es igual que los símbolos, igual que el número en el WAIS, pero
cambiándolos a animales y colores, para que sea más fácil.

Información que facilita

- Cuantitativa: CI verbal, CI manipulativo, CI total, dispersigrama y perfil.


- Cualitativa: ineficiencias temporales, análisis de conductas durante la tarea,...

Objetivo Evaluación de la inteligencia general. Información clínica de organización de la


conducta.

Ventajas Mismas que el Wais. Supera al T-M.

Hubo una revisión del WISC  WISC-R (1972). Es muy similar al WISC, pero se han
actualizado un 30% de las preguntas. La edad de aplicación se ha ampliado un año más.

En la versión norteamericana introdujeron sujetos de raza no blanca para regularizar la


estandarización.

ESCALAS DE DESARROLLO (todas se aplican individualmente).

4. ESCALA DE HABILIDADES INFANTILES DE MC CARTHY (Problemas de Aprendizaje).

1972. Aplicación individual. De 2,5 años a 8,5 años.

Intenta evaluar niños con problemas de aprendizaje, detectarlo lo antes posible para
poner en marcha estrategias reparadoras o mandarlos a programas específicos.
Informa de 6 grandes áreas:

1. Índice cognoscitivo general (ICG). Representación de la habilidad del niño para


integrar los conocimientos acumulados y adaptarlos a las escalas (igual a tareas).
Muchos autores lo han identificado con el CI, ya que su nivel promedio es 100 y la
desviación típica 15 igual que el ICG, además la estructura de la prueba es similar; esta
asimilación es errónea.
2. Habilidad Verbal y razonamiento No Verbal. Informa sobre la aptitud expresiva del
niño y la madurez de sus conceptos verbales.
3. Habilidad numérica. Capacidad para comprender y manejar símbolos numéricos.
4. Memoria a corto plazo. Componentes de tipo visual, o auditivos a través de reactivos
(preguntas) verbales y numéricos.
5. Percepción – Ejecución. (igual área manipulativa). Misma capacidad de razonamiento
y se estudia por tareas lúdico- manipulativas.
6. Área motora. Movimientos de extremidades, coordinación psicomotricidad fina y
gruesa.

En total son 18 pruebas y hay algunas que son comunes para varias áreas.

Duración aproximada 1 hora.

Existen dos versiones reducidas:

- 1977 (Mc Carthy). Sólo 6 pruebas. Es más usada que la de Taylor.


- 1979 (Taylor, Slocumb y O´neill).

La prueba original a niveles de validez y fiabilidad es bastante aceptable, pero baja en


niños que no son de raza blanca.

Ventajas

- Rápida aplicación.
- En condiciones normales, al medir 6 áreas diferentes nos facilita un perfil del nivel de
desarrollo de esas 6 áreas de carácter cognoscitivo.
- Nos orienta a la hora de intervenir en un área determinada.

Inconvenientes

- La evaluación que hace del área Motora no es muy correcta en niños pequeños.
- En este bloque de edad es importante la comprensión social y el juicio, esta
prueba no los evalúa.
- La capacidad del niño para resolver problemas abstractos es sumamente importante,
y no es evaluada extensamente en la prueba (aunque existen algunos reactivos,
son pocos).
- Prueba que no se puede usar con:
- Niños muy inteligentes (superdotados).
- Niños deficientes.
- No existen pruebas complementarias (si en anulamos alguna prueba por algo, no
podemos sustituirla.

Conclusión: Es una prueba excelente para la evaluación.

5. ETAPAS DE LA INTELIGENCIA SENSORIOMOTRIZ (DE CASATI Y LEZINE 1968).

Antecedentes: Teoría de la inteligencia de Piaget.

Composición:

1. Exploración de objetos.
2. Búsqueda de objeto desaparecido.
3. Combinación de objeto.
4. Utilización de intermediarios.

Prueba rápida pero baremación pobre o nula.

Cada prueba consta de items en función de la edad.

Aplicación individual. De entre 0 y 2 años.

Informa sobre el estado evolutivo.

Objetivo: Estado general del desarrollo psicomotor.

Inconvenientes: Sólo 305 baremados (pobre o nula).

6. ESCALA DE DESARROLLO DE GESSELL (1925).

Surge de una teoría de Gessell, la teoría evolutiva de la conducta, dentro de la cual se


habla de diagnóstico evolutivo (la 1ª vez que se habla de esto). Para llevarlo a cabo se
desarrolla esta prueba.

Se compara la conducta y ejecuciones del niño evaluado con la conducta de ejecuciones de


otros aparentemente normales y se decide si está por encima o por debajo. Si es capaz de realizar
determinadas tareas.

Existe gran relación Edad-Conducta (binario fundamental).

Se evalúan niños desde 1 mes a 60 meses (5 años). Inicialmente se valora por semanas y a
partir de 1 año por meses.

Edades claves: 4, 16, 28, 40 semanas. 12, 18 ,24 y 36 meses.

A estas edades el niño necesariamente ha tenido que adquirir unos determinados


comportamientos, si no, algo falla.
La escala chequea 4 tipos de conductas:

1. Motoras: psicomotricidad, locomoción, coordinación.


2. Lingüísticas: mediante palabras o sonidos.
3. Adaptabilidad: capacidad para adaptarse a situaciones nuevas, reacciones.
4. Sociabilidad: respuestas del niño a las exigencias del medio (juego, aseo,...).

Objetivos: desarrollo de aspectos Motores, Verbales, adaptación y socialización.

Informa: coeficiente de desarrollo (CD). No tiene CI, pero se puede sacar  CI =


(CD/Edad cronológica) *100

Siempre hay dos evaluadores, uno aplica y otro observa. Siempre es bueno la entrevista con el
niño y su madre.

Si evaluamos 4 áreas, sacamos 4 coeficientes de desarrollo (CD): motor, lingüístico,


sociabilidad y adaptación.

7. ESCALA DE EVALUACIÓN INFANTIL DE KAUFMAN (K.A.B.C) (1983).

Uno de los pocos instrumentos que hay en España para evaluar el desarrollo cognitivo.

Pensado especialmente para niños deficientes, sordos, aunque también para niños normales.

Para Kaufman la inteligencia es igual a la habilidad del sujeto para resolver problemas y
procesar información. Dentro de la órbita cognitiva esta definición es bastante acertada y basada
en aspectos concretos.

Evalúa 3 grandes sectores (y se compone de 16 subtest):

1. Procesamiento de secuencia: información de forma secuenciada para que vaya


organizando la información.
2. Procesamiento simultáneo: información a la vez para que integre.
3. Ejecución de logro: más cultural (lectura, conocimientos aritméticos...).

Da 4 datos genéricos correspondientes a cada área más un valor global de procesamiento


mental cuya media = 100 y  = 15.

Aplicación individual de 2,5 a 12,5 años.

Evaluación de la inteligencia y habilidades manipulativas.

ESCALA PARA LA EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL NEONATO

8. ESCALA DE DESARROLLO INFANTIL DE BAYLEY (B.S.I.D)


Se basa en Gessell. Aparece en 1969, tras 11 años de investigación de instrumentos y
habilidades.

Intenta evaluar el desarrollo infantil de los 2 a 30 meses.

Rompe con los planteamientos más tradicionales.

Existen 3 determinantes básicos que ayudan a que el desarrollo de un niño sea adecuado,
dan lugar a 3 escalas:

1. Escala Mental: diferentes tipos de actividades junto con aspectos mentales (memoria,
aprendizaje, solución de problemas, constancia de objeto...).
2. Escala de Psicomotricidad: gruesa y fina (sentarse, caminar, pararse...).
3. Escala Social o Registro del Comportamiento: a través de la observación, por un
protocolo de registro de la conducta infantil (mantenimiento de la atención...).

Los diferentes elementos se complementan entre sí, sobre todo el desarrollo mental y el
psicomotriz, el primero está condicionado por el psicomotor (Bayley).

El material es divertido: muñecos, etc.


La aplicación dura aproximadamente unos 45 minutos. El evaluador ha de ser
un técnico experto en la prueba. Se empieza siempre por la escala mental y no es preciso seguir
un orden con los items, pero si hay que seguir las instrucciones.

La aplicación se parece a las de las escalas de Terman y es necesario obtener un nivel básico y
un techo. Está dividido en meses (igual que el Terman).

Es obligatorio tener a la madre presente (y entrevistarla).

Informa:

- Indice de desarrollo mental.


- Indice de desarrollo psicomotor.
- Edad mental. (fiabilidad alta)
- Edad psicomotriz (fiabilidad baja, entre 2 y 5 meses).

La covariación entre escalas mental y motora es alta, pero va bajando conforme aumenta la
edad.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:39 | Comentarios (0)

Entrevista Familiar
ENTREVISTA FAMILIAR:
NOMBRE DEL NIÑO / NIÑA:..............................................................................................

FECHA DE NACIMIENTO......................................................EDAD..................................

CURSO...............................ESCUELA....................................................................................
.

Dirección:

Teléfono:

Motivo de Consulta

DATOS FAMILIARES:

Nombre del Padre:......................................Edad...................Teléfono.....................................


Estudios.....................................................Profesión.................................................................
¿Habla otros idiomas?...............................................................................................................

Nombre de la Madre:...............................Edad...................Teléfono........................................
Estudios.....................................................Profesión.................................................................
¿Habla otros idiomas?..............................................................................................................

¿Qué idioma hablan habitualmente en


casa?..............................................................................

Otras personas que convivan en la casa:

PARENTESCO EDAD PROFESIÓN


Posición del niño /a con respecto a otros hermanos:

1º Hijo 2º Hijo 3º Hijo 4º Hijo

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Edad Edad Edad Edad

Actividad Actividad Actividad Actividad

¿Hay alguna otra persona que se encargue del cuidado del niño / niña además de los
padres?.......................................................................................................................................
.

Otros datos de importancia sobre la situación familiar que desee


reflejar.................................
...................................................................................................................................................
..
...................................................................................................................................................
..

DATOS DEL PERÍODO DE EMBARAZO Y PARTO:

¿Tuvo supervisión médica durante el embarazo?.....................................................................

¿Hubo alguna complicación durante el mismo?.......................................................................

¿Cómo fue vivida esa experiencia?...........................................................................................

¿En qué mes de embarazo se produjo el alumbramiento?........................................................


¿Cómo transcurrió el parto?......................................................................................................

¿Surgió alguna complicación?..................................................................................................

¿ Cómo se sintió después del


parto?..........................................................................................
DATOS EVOLUTIVOS:
Describa cómo era de bebé (hasta los 12 meses).
Consignar si o no según corresponda.

SI NO
Tranquilo/a
Comía bien
Dormía bien
Mostraba curiosidad por las cosas
Sonriente / alegre
Disfrutaba con la presencia de
otras personas
Fue muy dependiente de la madre
o el padre
Ha gateado de pequeño
A què edad se sostuvo en pié
A que edad comenzó a caminar
Cuando comenzó a emitir los
primeros sonidos
Cuando comenzó a hablar

Hubo algún aspecto de los


primeros 18 meses de vida que
llamara su atención por algún
motivo.

Comentario de la persona que realiza la entrevista:


DATOS ACTUALES DEL DESARROLLO:
LENGUAJE:

¿Habla con claridad suficiente para su edad?............................................................................

¿Su lenguaje es entendido por otros adultos que no sean sus padres o familiares?
...................................................................................................................................................

¿Conoce una cantidad de palabras adecuadas para su edad?....................................................

¿Emplea el lenguaje para comunicarse?....................................................................................

¿Construye las frases adecuadamente cuando habla?...............................................................

¿Pone atención, escucha cuando le hablan?..............................................................................

¿Lleva a cabo las acciones que le piden?..................................................................................

¿En que idioma le hablan habitualmente?.................................................................................

¿Uds. Le hablan en tono y vocabulario normal, o infantil?......................................................

Comentarios del entrevistador:

DESARROLLO SOCIAL:

¿Le gusta estar en compañía de otros niños de su edad?..........................................................

¿cómo suele ser su comportamiento cuando está con ellos?....................................................


...................................................................................................................................................

¿qué tipo de juegos realiza?......................................................................................................

¿Cómo se comporta con los hermanos?....................................................................................

¿Cómo se comportan los hermanos con el niño?......................................................................

¿Cómo es su comportamiento ante personas mayores (familiares o no)?


...................................................................................................................................................
¿Qué suele hacer cuando conoce a otros niños y/ o adultos por primera vez?
...................................................................................................................................................

Comentario del entrevistador:

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:37 | Comentarios (0)

Examen Mental
EXAMEN MENTAL A PACIENTES
PORTE:
 Paciente hospitalizada, cuya edad cronológica concuerda con la aparente.
 Vestida de manera deportiva y limpia, relacionada con su género.
 Sin maquillaje, con el cabello recogido y adecuado aseo personal.
 Colaboradora en ciertos aspectos de la entrevista.
 Paciente masculino adulto
 Vestido con pantaloneta, de aspecto físico atlético.
 Paciente que ingresa al consultorio por sus propios medios.
 Adecuada presentación personal, edad cronológica concuerda con edad
actual.
 Vestimenta adecuada para la edad
 Paciente cuya edad cronológica corresponde con la aparente.
 Mantiene contacto visual con los entrevistadores.
 Vestida con blusa azul con manchas de comida, sudadera del mismo color,
sandalias deportivas, cabello mal recogido y no portaba ningún accesorio.
 Paciente con posturas adecuadas, vestido acorde con su género, en
buenas condiciones de higiene y orden.
 La mayor parte del tiempo se encuentra llevándose el cabello a la boca.
 Tono y contenido del lenguaje son adecuados.
 Expresión facial acorde con la sensación experimentada.
 Es colaboradora.
 Hace buen contacto visual con el entrevistador.
 Entiende y obedece órdenes.
 Paciente en buen estado general.
 Con adecuadas condiciones higiénicas y vestimenta no relacionada al
género ni a la ocasión.
 Llama la atención el corte de cabello de la paciente (rapado)
 Adolescente masculino cuya edad aparente concuerda con edad
cronológica, ingresa caminando.
 Descuido en su arreglo personal
 Pobre contacto visual con el entrevistador
 Se muestra colaborador durante la entrevista
 Vestido sucio, descuidado, mala higiene personal.
 Paciente femenino adulto, de contextura delgada, talla baja, con
adecuada presentación e higiene personal.
 Maquillaje sobrio (moderado, que carece de adornos superfluos)
 Vestida con ropa acorde a su edad, de colores claros, juveniles.
 Mantiene contacto visual, aunque desvía la mirada cuando se tocan temas
referentes a la familia, con sonrisa al parecer fingida.

ACTITUD:
 Paciente presenta principalmente actitud de colaboración y escucha.
 Colaboradora
 Poco colaboradora.
 Es espontánea, creativa a la hora de realizar dibujos
 Termina las actividades iniciadas.
 Cooperadora, atenta, interesada, con algunos rasgos de seducción.
 Se muestra agradable a la entrevista.

CONCIENCIA:
 Alerta
Cuantitativa: somnoliento
Cualitativa: obnulación
 Sin alteraciones de la conciencia cuantitativa (alerta)
 Asomatognosia “siento que en mi cabeza no hay nada”
 Sin alteraciones cuantitativas o cualitativas.

SENSORIO Y COGNICIÓN

 Conciencia: Alerta
 Concentración y atención: normal, deletrea palabras y sigue el contenido
adecuado de la entrevista
 Inteligencia: promedio normal sin alteración en la capacidad de
abstracción

ORIENTACIÓN:
 Orientada en persona, lugar y tiempo.
 Presenta orientación autopsíquica y desorientación parcial en tiempo.
 Desorientado en tiempo, espacio y persona.
 Orientada alopsíquica y autopsíquicamente
 Orientada parcialmente en tiempo, reconoce el día y el mes, no sabe la
fecha exacta, orientada en espacio y persona.

ATENCIÓN:
 Euprosexica: atención normal
 Hipoprosexia
 Hipoproséxico

MEMORIA:
 Mediata e inmediata conservada y difícil valorar memoria remota porque
es poco colaboradora.
 Sin alteración
 Remota, reciente e inmediata conservadas.
 En la entrevista la paciente no responde ciertas preguntas porque dice no
acordarse, pero es notorio que quiere evita la entrevista.
 Memoria: memoria reciente, remota e inmediata sin alteración alguna
 Inmediata, reciente y de evocación conservada
 Reciente sin alteraciones.
 Memoria de evocación.
 Hipomnesia
 No recuerda muchos datos de su historia personal en la época de su
infancia: el nombre de la escuela donde hizo la primaria, cosas que
realizaba en ese entonces, amigos, etc.
 Conservada (Inmediata, reciente y remota)

CALCULO:
 Alterado (se le asignaron tres operaciones aritméticas las cuales fueron
erradas)
 Sin alteración.
 Cálculos matemáticos con buen resultado pero confunde algunos
números, dibuja el cinco al revés.
 Realiza sumas y restas.
 Realiza operaciones matemáticas sencillas
 Cálculo: realiza operaciones simples sin ningún grado de dificultad

PENSAMIENTO:
 Lógico, coherente de velocidad normal y de pobre contenido.
 Origen: ilógico, concreto, presenta falsos reconocimientos de las personas
“usted es mi hijo, yo soy igualito a usted”
 Forma de asociación: tangencialidad, perseveración, (siempre termina las
frases hablando de Dios) e idiosincrasia “lo bueno es de Dios, lo malo es
del diablo”
 Velocidad: sin alteración
 Cualidad contenido: ideas delirantes de grandiosidad con contenido
místico “soy el elegido de Dios, voy a salvar el mundo”
 Cantidad contenido: pobreza de ideas.
 De origen ilógico, concreto, con pérdida de asociación entre las ideas.
 Lógico con poca producción de ideas, alteración del contenido de ideal de
minusvalía e ideas de muerte.
 Adecuada asociación de las ideas con producción normal, sus ideas son
coherentes y acordes para su edad.
 Paciente responde a lo que se le pregunta, con capacidad de desarrollar
un objetivo claro.
 Sin delirio
 Con preocupación excesiva sobre el pronóstico de su enfermedad mental
y vida personal.
 Con un alto contenido de ideas suicidas recurrentes y estructuradas
 Presenta ideas de influencia (amigo)
 Ilógico, pérdida de asociación de las ideas, con tangencialidad (Dicho de
una idea, de una cuestión, de un problema, etc.: Que solo parcial y no
significativamente se refiere a algo) bradipsiquia, pobreza ideativa, ideas
delirantes de tipo persecutorio “muchos indios me persiguen, me
quieren hacer daño”; místicas “el arcángel San Miguel se me apareció y
yo a veces creo que soy el Arcángel” de autorreferencia “muchos indios
me quieren hacer daño, las aves y la radio están contra
mí” nihilistas“siento como si no tuviera sangre en este momento, en mi
cabeza ya no hay nada”; somáticas “cuando toso siento que me voy para
el otro lado”.
 Forma del pensamiento racional.
 Curso: tangencialidad y circunstancialidad.
 Velocidad; taquipsíquica.
 Ideas delirantes de grandeza “mi papá me dejó una gran herencia, yo soy
la dueña de la olla”.
 Lógico, coherente, ideas de desesperanza “Se me acabó la vida”, “esto no
tiene solución”, de minusvalía “cuando lo insultan a uno tantas veces, uno
se lo cree”, ideas de muerte “a veces quisiera estar muerta”, sin ideación
suicidas e ideas de culpa “por qué accedí a estar con ese tipo”.

LENGUAJE:
 De intensidad baja y tono normal, su lenguaje es coherente aunque
pausado, establece tópico conversacional, más no lo inicia y sus respuestas
son breves.
 Estructuración: disartria (desde el inicio de los medicamentos anti
psicóticos).
 Ecolálico al inicio de la entrevista. Ecolalia (De eco-2 y el gr. λαλιά, habla,
charla). f. Med. Perturbación del lenguaje que consiste en repetir el
enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él
mismo u otra persona en su presencia.
 Emisión: Sin alteraciones, sin alteraciones del tono.
 Progresión: sin alteración.
 Contenido: coprolalia con el personal de salud.
 Sin alteración en curso, ni contenido.
 Coherente
 Buena articulación del lenguaje, comprende y ejecuta órdenes
correctamente.
 Se expresa de manera hablada y escrita y a través del lenguaje pre
verbal.
 Le gusta hablar bastante y puede llegar a mezclar varios temas, sin
embargo, responde de forma precisa a lo que se le pregunta.
 Paciente hablador con ideas espontáneas y léxico amplio bradilalica.
 Sin alteración de la estructuración, con musitación ocasional, bradilalia,
con pararrespuestas e hipomimia.
 Sin trastornos en la estructuración o en la omisión.
 Taquilálica
 Buena producción verbal, adecuada articulación y emisión.
SENSOPERCEPCIÓN:
 No presenta alucinaciones, ni ilusiones.
 Sin alucinaciones visuales o auditivas.
 No presenta alucinaciones, ilusiones, ni dismorfopsias.
 Sin alteraciones francas (auditivas, visuales, táctiles u olfativas)
 Alucinaciones auditivas complejas “oigo voces que me dicen que me
mate y pelean entre ellas”, “oigo voces que se burlan de mi, que dicen que
soy una niña porque no me quise colocar más inyecciones de complejo
B” alucinaciones táctiles “Un muñeco negro me puya todo el cuerpo y
la cabeza”.
 Despersonalización “Tengo una hermana gemela que acabo de conocer”.
 Parestesias (Med. Sensación o conjunto de sensaciones anormales, y
especialmente hormigueo, adormecimiento o ardor que experimentan en la
piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio) en manos y pies
de frecuencia y presentación variable.

SENSORIOPERCEPCIÓN:
 Alucinaciones auditivas complejas, escucha una voz masculina que
reconoce como Dios que le dice: “Salva mi reino”. Sobre su hermano
muerto dice “dijo que está bien y que va a venir a visitarme”
 Alucinaciones visuales complejas (“mi hermano G.P. está a mi lado”, “Dios
está arriba de este piso, lo veo como una paloma a través de las paredes”)
 Alucinaciones olfatorias: (“Cuando va a venir el diablo huele a cacho
quemado, como cuando usted quema una gallina”)
 Sin alucinaciones visuales o auditivas.
ESTADO DE ÁNIMO:
 Afecto plano
 Ánimo plano, con tono ansioso.
 Exaltado
 Labilidad afectiva (el paciente presenta una facilidad llamativa para
cambiar de sentimientos y para expresar los mismos de forma
generalmente brusca y poco duradera) se torna triste con llanto fácil al
hablar de su pasado y su situación actual; sentimientos de ira “esto no
debió haber pasado”.

AFECTIVIDAD
 Presenta reducción ligera de la intensidad de su expresión (constreñido)

CONDUCTA MOTORA:
 Hipobúlica, sin movimientos estereotipados, (Dicho de un gesto, de una
fórmula, de una expresión, etc.: Que se repiten sin variación), sin
alteración del polígono de sustentación y marcha antálgica.
 Trastorno de la conación consistente en discontrol de impulsos (se
mantiene vigilancia del paciente para evitar nuevo retiro del tubo de
toracostomía, la sonda vesical y catéter venenoso)
 Ejecución: hipoquinesia (desde el uso del medicamento sedante)
 Sin otras alteraciones.
 No hay alteración en la conducta motora.
 Lentitud psicomotora, no presenta movimientos estereotipados.
 Presenta conductas estereotipadas (acariciarse la cabeza reiteradas
veces), acompañado de bradiquinesia.
 Abulia (falta absoluta de voluntad), fatigabilidad, bradiquinesia.
 Inquietud motora, la paciente no permanece quieta durante la entrevista.

CONDUCTA ALIMENTARIA:
 Consume sus tres comidas al día, sin ingerir nada intermedio y con
adecuado apetito.
 Paciente sin vía oral, al interrogarlo refiere sensación de hambre.
 No hay alteración en la conducta alimentaria.
 Presenta atracones de comida y posterior sentimiento de culpa.
 Refiere hiperfagia (Exceso aumentado o incontrolable por querer comer a
cualquier hora, incluso después de haber comido adecuadamente, se está
hablando de polifagia, hiperfagia, o aumento de apetito) de predominio de
carbohidratos desde ocho días antes de su ultima hospitalización.
 Hiperorexia, potomanía, sin trastornos cualitativos en la alimentación.
 Hiperfagia desde hace tres meses.
 No hay trastornos cualitativos, presenta hiporexia ocasional.

CONDUCTA SEXUAL:
 No se masturba, siente deseo sexual ante estímulo con su novio y no ha
iniciado su vida sexual, la paciente manifiesta que no está preparada aún
para esto.
 No se evidencia hipersexualidad, ni conducta de seducción.
 No hay alteración en la conducta sexual.
 Orientación heterosexual, no se masturba, no presenta parafilias
 Hipersexualidad, priapismo (Erección continua y dolorosa del miembro
viril, sin apetito venéreo).
 Sin alteración aparente

CONDUCTA PSICOMOTORA
 Sin alteraciones, congruente.

SUEÑO:
 Hipersomnia
 Sin alteración en la estructura del sueño.
 En este momento no presenta alteración porque está recibiendo
tratamiento para éste.
 Hipersomnia (Son una tendencia al sueño exagerada y prolongada con
disminución de los periodos vigiles) diurna.
(Vigilia: acción de estar despierto o en vela, trabajo intelectual
especialmente el que se ejecuta de noche)
 Insomnio de conciliación y mantenimiento

INTELIGENCIA:
 Impresiona promedio normal. Con capacidad abstractiva.
 Como promedio la paciente interpreta adecuadamente refranes.
 Bajo nivel de inteligencia, hace malas interpretaciones con los refranes y
menciona pocas asociaciones entre los objetos mencionados.
 Comprende y elabora de forma limitada discursos complejos,
racionamiento aritmético adecuado, establece analogías y semejanzas
adecuadamente.
 Impresiona como normal, habilidad de cálculo conservado (realizó las
cinco operaciones matemáticas)
AFECTO:
 Eutímica. Modulado
 Sin alteración del afecto (eutímica) en el momento de la consulta.
 Hostil, irritable y poco modulado.

INTROSPECCIÓN:
 La paciente identifica su enfermedad pero reconoce no saber cómo
controlarla, es consciente de la necesidad de un tratamiento y está
dispuesta a seguirlo.
 Nula, no presenta conciencia de enfermedad mental ni física “Yo no estoy
enfermo, Dios no deja que me enferme”
 Inadecuada: “Yo estoy sano, no sé porque estoy acá”
 Bueno.
 La paciente no reconoce su enfermedad y no refiere la condición por la
que requirió hospitalización.
 Alterado
 No es consciente de su problema, refiere que fumar basuco es normal,
que eso es como otro alimento. No es consciente de todos los problemas
familiares y sociales y que esta situación le ha generado prospección
pobre.
 Alterada, se observa una disminución de la capacidad para la autocrítica y
toma de decisiones acerca de su situación actual. No tiene iniciativa para
solucionar su problema pero acepta la ayuda profesional que se le ofrece.

PROSPECCIÓN:
 A pesar de que no tiene planeado, ni piensa en su futuro, espera
mejorarse de su enfermedad.
 Desviada “cuando salga de acá, quiero seguir predicando y salvando el
reino de Dios de la inmundicia y de Satanás”.
 Bueno.
 A pesar de desear estudiar bellas artes, no tiene un plan para lograr esta
meta, además de esto, no tiene ninguna otra expectativa sobre el futuro.
 La paciente refiere que en 10 años se ve como educadora de niños,
aprovechando, el futuro profesional sin familia.
 Alterado.
 Prospección pobre: manifiesta que al salir de la hospitalización va a seguir
consumiendo.
 No hay planes concretos para su futuro.

JUICIO Y RACIOCINIO:
 Tiene la capacidad de captar situaciones, evaluarlas y seleccionar las
formas más apropiadas de acción.
 Habilidad de cálculo conservada (de 5 cálculos se equivoca en el último)
 Juicio ausente, abstracción pobre.
 Juicio de realidad conservado.
 Juicio e Introspección: Alterado, no es capaz de analizar las consecuencias
futuras de sus actos, busca constantemente factores externos u otras
personas para exonerar su grado de culpabilidad, es incapaz de aplicar sus
conocimientos para modificar experiencias futuras, aunque la paciente
identifica su patología, reconoce los síntomas adecuadamente y es
consciente que debe seguir un tratamiento para la mejoría de su
enfermedad, aún contempla ideas constantes de suicidio.
 Interpretación delirante de la realidad. Delirio: Confusión mental
caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos absurdos e
incoherencia. || de grandezas. m. Actitud de la persona que se
manifiesta con apariencia muy superior a la que realmente le
corresponde. ||paranoide. m. Psicol. Síndrome atenuado de la paranoia
caracterizado por egolatría, manía persecutoria, suspicacia y agresividad.
 Raciocinio: No interpreta refranes.
 Juicio parcialmente comprometido, debido a que la paciente no tiene la
capacidad de plantear soluciones a sus problemas. Abstracción adecuada.

 FUNCIONES DEL YO (FUNCIONES DEL YO: Funciones básicas. Memoria,


percepción, atención, pensamiento, anticipación, exploración, ejecución y
coordinación de la acción)

PERCEPCIÓN
 Paciente euproséxica, alerta, orientada alopsíquica y autopsíquicamente;
no presenta alteraciones del comportamiento.

INTELECTO, CONTENIDO, NIVEL Y VARIEDAD DEL PENSAMIENTO


Memoria de fijación inmediata y reciente adecuada, evoca eventos de su vida,
narra eventos. No hay trastornos relacionados. Realiza sumas, restas y escribe
párrafos completos.

EMOCIÓN
 Afecto alegre, lo expresa con sonrisas en el momento apropiado.
 Tiene buen sentido del humor.

ESTRUCTURAS DE RELACIÓN E INTEGRACIÓN

 Buena relación con el entrevistador.


 Es perceptiva y receptiva
 Es cariñosa
 Se integra fácilmente en la conversación entre los adultos.

RELACIONES CON OBJETOS Y CONCEPTOS

 Reconoce sus pertenencias y aquellas que son ajenas, respetándolas.


 Juego con reglas estructurado.
 Comparte con sus amigos y encuentra diferencia entre el “ganar” y el
“perder”, experimentando sensaciones acordes con cada situación.
 Opina acerca de figuras políticas colombianas, así como famosos de la
televisión, refiriendo posibles modelos de identificación.
 Se identifica con su mamá, a quien dice querer mucho.
 Refiere aspiraciones futuras relacionadas con su profesión: “maestra”.
 Le gusta cantar y bailar e identifica su imagen corporal con una figura de
televisión.
 Realiza el dibujo de su mamá, como figura femenina, con características
acordes al género. Luego dibuja a su familia y se dibuja ella junto a sus
padres. El dibujo corresponde al nivel escolar e intelectual para su edad.

FIABILIDAD

 Paciente con buena sinceridad en la administración de datos sobre el


consumo de sustancias tóxicas pero debido a su condición patológica estos
datos pueden sufrir cambios por la extrapolación que ella presenta.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:32 | Comentarios (2)

cognitivo y expresio no verbal


-4-
TERAPIA COGNITIVA
Y EXPRESIÓN
NO VERBAL
Por

Dr. Juan José García Jiménez

Profesor Universidad Complutense de Madrid

Profesor-Tutor de la Universidad Nacional de

Educación a Distancia

El supuesto teórico de la terapia Cognitiva es que la conducta está mediada,

en gran medida, por el modo que tiene el individuo de estructurar el mundo.

Un modo que está basado en actitudes y supuestos desarrollados a partir de experiencias previas
de aprendizaje.

El sujeto percibe y evalúa en función de unas imágenes mentales y un lenguaje

interno que etiquetan las situaciones y que indican al individuo como

afrontar una determinada situación.

Posibles distorsiones o déficit cognitivos podrían ser, en alguna medida loa

responsables de la aparición de trastornos emocionales. La terapia cognitiva

pone el acento en estos procesos, en sus posibles distorsiones, además de identificarlos,


modificarlos y analizarlos para conseguir una mejor adaptación del individuo a su medio.

Se pueden destacar tres rasgos esenciales de la Psicología cognitiva:

1º.-Referencia a entidades mentales.

La Psicología Cognitiva refiere la conducta a entidades mentales, para las

que reclama un nivel de discurso propio.

Esto significa negarles valor a los otros discursos (conductista, neurofisiológico y


Sociocultural), ya que el plano cognitivo tiene una relación ontológica y genética con ellos. La
Psicología Cognitiva, simplemente, decide explicar, como estrategia

científica, la conducta en el plano de las estructuras, representaciones y procesos cognitivos.

“A lo largo de la historia de la civilización, muchos han hecho hincapié en este

punto: existe una diferencia irreductible entre el mundo y nuestra experiencia de él.

Como seres humanos, nosotros no actuamos directamente en el mundo. Cada uno de

nosotros crea una representación del mundo en que vivimos, es decir, un mapa o un modelo que nos
sirve para generar nuestra conducta.

En gran medida, nuestra representación el mundo determinará lo que será nuestra

experiencia de él, el modo de percibirlo y las opciones que estarán a nuestra disposición al vivir en el
mundo”. (R.Mander y

J.Grinder, 1.980)

2º.- Autonomía funcional:

Este plano cognitivo tiene autonomía funcional. En sentido muy amplio,

esto alude a que en la conducta se dan

ciertas regularidades y formas de determinación

que van mas allá de lo que puede expresarse por cadenas asociativas

lineales y que no pueden expresarse en términos de relaciones probabilísticas

conducta-medio, ni en términos de correlaciones puntuales entre la energía física del mundo y las
variaciones de la conducta, ni en términos de procesos neurofisiológicos, influencias
socioculturales o intenciones

conscientes utilizadas por las

-5-

personas par dar cuenta de sus conductas.

El mundo es el resultado de nuestra construcción del mismo, más allá de

que pueda tener o no tener una estructura objetiva independiente de nosotros. La Psicología
Cognitiva busca estudiar los procesos, estructuras y representaciones que hacen posible esa
construcción. El descubrimiento de regularidades en el mundo requiere además, algún tipo de
conservación de la información en la memoria.
3º.-Formas de organización

la Psicología Cognitiva presupone la idea de que las funciones del conocimiento

no están determinadas solamente por funciones de “abajo a arriba” sino

también por funciones “de arriba a abajo”.

O sea por procesos que determinan niveles estructurales inferiores desde

otros superiores. Si estos últimos no se tienen en cuenta, no habría Psicología

cognitiva.

Las explicaciones cognitivas de la conducta se realizan, entonces, apelando

a formas de organización del propio sujeto, e su conocimiento o de su actividad,

así como a relaciones entre esos diferentes “niveles de organización”. La conducta no es función
puntual del estímulo ambiental (influencia de afuera hacia adentro), sino de la forma de
organización de los procesos mentales (influencia desde dentro hacia fuera) o, según cada
subparadigma, de estructura, reglas, esquemas, operaciones, etc.

En este contexto podemos entender ahora mejor las entidades mentales a

que apuntaba la primera característica de la Psicología Cognitiva. Tales entidades mentales son
entonces formas de organización “interna” necesarias para explicar las regularidades de la
conducta, pero no en términos de intercambio puntual de energía con el medio sino en términos de
estructuras e intercambios de información con el mismo.

“Allí donde la función lógica interviene activamente altera lo que está dado y

es la causa que aleja de la realidad. Ni siquiera podemos describir el proceso elemental

de la psique sin encontrarnos a cada paso con este factor perturbador, ¿o sería

mejor que dijéramos ayudador?. Tan pronto como la sensación ha entrado en la esfera de la psique, se ve
atraida hacia el torbellino de los procesos lógicos. La psique, en gran medida por cuenta propia, altera
tanto lo dado como lo presentado. En este proceso hay que distinguir dos cosas: las formas reales a partir
de las cuales se efectua este cambio y los prodctos obtenidos del material original, mediante este cambio.

La actividad organizada de la función lógica incorpora todas las sensaciones

y constituye un mundo interior propio, que progresivamente e aparta de la realidad”.

(H.Vaihinger, 1.982)

Las terapias cognitivas suponen un conglomerado de técnicas heterogéneas,

con grandes diferencias entre ellas y que comparten dos denominadores comunes:
a) El interés por la naturaleza y modificación de las cogniciones.

b) La utilización de los procedimientos de la terapia de conducta para

promover el cambio conductal La comunicación verbal desempeña

una importante función en la comunicación y las relaciones con los demás.

“El reforzamiento social consiste en la utilización de una relación interpersonal o

de un gesto tal como una sonrisa, una alabanza, una manifestación de aprobación,

-6-

etc., contingentemente a una conducta objetiva” (Carrillo, 1.983).

La conducta no verbal constituye

un importante soporte instrumental de la terapia por la enorme cantidad de información que


transmite. Los terapeutas pueden aprender mucho de los clientes si se sensibilizan a las señales no
verbales que estos producen.

“El objetivo del Entrenamiento de Habilidades Sociales consiste en adquirir

conductas manifiestas, las cuales pueden ser objeto de diferentes formas de evaluación y entrenamiento.
Por una parte se pueden seleccionar

los aspectos moleculares de la conducta, esto es, unidades concretas y discernibles

que corresponden a los niveles siguientes:

1º.- No verbal

2º.- Paralingüístico

3º.- Verbal: contenido del habla

Los entrenamientos de habilidades sociales pueden enfocarse, por otra parte, al

desarrollo de habilidades perceptivas y cognitivas (de escucha, observación y discriminación de señales


sociales, anticipación de consecuencias, planificación de estrategias

de actuación, etc” (Gil, 1.983).

En definitiva, los procedimientos de la terapia cognitiva son conductuales,

pero el proceso de cambio es, principalmente,

cognitivo.
Mahoney y Arnkoff, (1.978) mencionan

los siguientes tipos de terapias cognitivas:

�� Terapia racional emotiva (Ellis)

�� Reestructuración cognitivosistemática (Goldfried)

�� Terapia cognitivo-conductual (Beck)

�� Terapia de habilidades de afrontamiento

de estrés (Técnicas de inoculación del estrés).

�� Terapia de solución de problemas (D´Zurilla y Goldfried).

En todos y cada uno de los diferentes tipos de terapia cognitiva, la conducta no

verbal del terapeuta tiene también un gran impacto sobre el ambiente.

El mensaje afectivo depende, en gran medida, de medios de comunicación

no verbal. Los sentimientos y la conducta se expresan a través de todas las partes del cuerpo, del
movimiento corporal y de las funciones corporales.

“Los problemas en la comunicación están en la base de la mayoría de las dificultades

que presentan las parejas. Para que una comunicación sea efectiva, se necesita

que sus componentes, tanto verbales como no verbales, sean congruentes; es decir, que el mensaje
emitido sea único, que los contenidos no verbales apoyen a los verbales.

Además, los mensajes deben de ser emitidos de forma “directa”, esto es, debe de haber

una manifestación clara de las opiniones, sentimientos y deseos. También se requiere

una conformidad entre lo que dice la persona que habla y lo que está pensando en realidad.

Todo ello se complementa con una distribución de la comunicación, de tal manera

que no haya un miembro que monopolice sistemáticamente las conversaciones.

Otro aspecto que muchas veces es olvidado porque se presupone su existencia, es la

capacidad para saber escuchar que debe poseer todo receptor para que el mensaje

sea, de hecho recibido (...) Será, pues, labor del terapeuta, entrenar a la pareja en la utilización de formas
más efectivas de comunicación (...)” (Carrasco, Llavona y Carrasco, 1.983)
-7-

En la terapia cognitiva es básico el establecimiento de una relación comunicativa directa, fluida y


personal entre terapeuta y paciente, donde la comunicación no verbal representa un aspecto
sumamente importante.

“Lo que es realmente esencial es la habilidad para combinar información lingüística

e información no lingüística, de tal forma que se pueda interpretar el lenguaje a

diferentes niveles, o bien literalmente, o bien haciendo referencia al contexto y a las

implicaciones pragmáticas. (William Cohen, 1.983)

Las cinco dimensiones de la conducta no verbal con influencia importante

en la comunicación son según Cormier, (1.996):

1º.-Las kinesias o movimientos

corporales: incluyen los gestos, movimientos del cuerpo, expresiones faciales,

movimientos oculares y las posturas.

También las características físicas como son la fisonomía, altura, peso y aspecto general.

“Sin duda alguna, la epifanía del hombre es su cuerpo. Antes de presuponer

nada, antes de cualificar o encasillar sus contingencias, antes incluso de que ese

cuerpo sea de muchas maneras cuerpo “no como objeto, sino como un vehículo de estar

en el mundo, (Bernard), el hombre aún

desde su debilidad de niño recién nacido, se apoya en el cuerpo, se hace cuerpo desmedido y comienza
su diálogo consigo mismo y con el mundo que él descubre o que se descubre a él como interlocutor
válido. “No solo los cuerpos ajenos, sino el propio cuerpo del sujeto que reflexiona sobre la corporeidad
y trata de atenerse a ella como el único dato fiable, al ser percibido, viene ya

filtrado por la corporeidad misma...” (Cencillo).

(Santiago Coca Fenandez, 1.987)

“Trower y cols (1.988) enumeran una serie de comportamientos que deberán

cumplir las personas adecuadas socialmente.

Entre ellos se encuentran el mostrarse cálido, asertivo, con variación expresiva en


la cara, voz y postura, mirando frecuentemente a su interlocutor y gustándole intervenir en las
conversaciones, donde manifestará comentarios espontáneos e interesantes y será recompensado por los
otros” (Trower

y cols., en Carrasco, 1.983)

2º.-Los factores paralingüisticos:

señales vocales no verbales, es decir la forma del mensaje. El paralenguaje incluye las
características de la voz (estudiadas por la prosódica), las vocalizaciones, los silencios y los errores
discursivos.

“Los conceptos cotidianos varían a lo largo de un continuo que va de lo concreto

a lo abstracto. También es posible discernir continuos similares que van de lo simple

a lo complejo y de lo no verbal a lo verbal”

(William Cohen, 1.983)

3º.-Las proxemias o uso que el

individuo hace de su microespacio personal.

Distancias y contactos entre paciente

y terapeuta.

“Los animales también reaccionan al

espacio, y en forma predecible para cada

especie. Muchos, por ejemplo, tienen una

distancia de fuga y una distancia crítica. Si

cualquier ser viviente suficientemente amenazador

aparece dentro de esa distancia de

fuga del animal, este huirá. Pero si el animal

se ve acorralado, y la amenaza entra dentro

de la distancia crítica, entonces, atacará. Los

domadores aparentemente manejan a los

leones porque conocen al milímetro la distancia


crítica del animal. El domador atraviesa

ese límite y el leónse le tira, cayendo –

casualmente- sobre la anqueta que les separa.

Al instante el hombre retrocede hasta

estar nuevamente fuera de la distancia crítica.

Y el animal se queda donde está, porque

ya nada le induce a atacar.

-8-

La burbuja de espacio personal de un

ser humano representa el mismo margen de

seguridad. Que un extraño irrumpa en ella, e

inmediatamente surgirá la necesidad de huir

o atacar. Un libro de texto policial reconoce

esto cuando aconseja a los detectives que al

interrogar a un sospechoso se sienten cerca

de el, sin ninguna mesa u obstáculo intermedio,

y se acerque mas a medida que

avanza el interrogatorio.

Pero el grado de proximidad puede

transmitir mensajes muchos mas sutiles que

una amenaza. Hall ha sugerido que expresa

claramente la naturaleza de cualquier encuentro.

De hecho ha confeccionado una

escala hipotética de distancias consideradas

apropiadas en EEUU para cada tipo de relación.


(Flora Davis, 1.978)

4º.-Los factores ambientales: Los

sujetos humanos reaccionamos emocionalmente

dependiendo del entorno en el

que nos encontramos ubicados.

“Marzillier (1.980) ha señalado que,

además de estos ingredientes fundamentales,

la terapia de Ellis, que a menudo hace

uso de agresiones verbales al paciente para

forzar su visión de las cosas, utiliza de modo

mas o menos explícito y no sistemático:

a) La aceptación incondicional del

paciente.

b) Técnicas de inundación por exposición abrupta a situaciones

ansiógenas.

c) Imaginación emotiva para “ponerse” en situaciones de problema.

d) El humor y la vergüenza como emociones para activar al paciente.

e) El rol-playing y practica de conducta. (Marzillier en Avia,

1.983)

5º.-El tiempo: la percepción que

del mismo se tiene y el uso que de él se

hace son de gran importancia en la interacción

paciente-terapeuta. La puntualidad,

el espacio temporal dedicado a cada

una de las sesiones... en definitiva, el factor


tiempo matizara de modo intenso el

fluir comunicativo de ambos.

“Una explicación complementaria al

modelo de déficit de conductas, consiste en

suponer que las conductas inadaptadas se

deben a la creencia o uso erróneo de habilidades

perceptivas y cognitivas, produciéndose

discriminaciones defectuosas, e interpretaciones

incorrectas de las señales sociales”

(Gil, 1.983)

Gran parte de los enfoques teóricos

subrayan la importancia del trabajo

con la comunicación no verbal de los pacientes

y las terapias cognitivas en este

aspecto no son una excepción.

Los terapeutas que utilizan el

Análisis Transaccional (AT) indican la

importancia de esta información suplementaria

a la comunicación estrictamente

verbal del paciente, que posee la facultad

de mantener la comunicación o de contarla.

Los terapeutas centran su atención

en las conductas no verbales de los pacientes,

con el fin de obtener indicadores

de los sentimientos y emociones de estos.


Parsons (1.975), ha descrito cinco

formas de responder a la comunicación

no verbal del cliente en una entrevista y

su forma de utilización en la terapia.

a) Comprobar la congruencia entre

la comunicación no verbal y verbal

del paciente.

-9-

b) Anotar o responder a las discrepancias

entre mensajes verbales, no

verbales o mixtos.

c) Responder o anotar los mensajes

no verbales (interacciones expresivas)

cuando el paciente se mantiene en silencio

y no habla.

d) Centrarse en las comunicaciones

no verbales, para cambiar el contenido

de la entrevista.

e) Advertir los cambios en la comunicación

no verbal del paciente, que

ocurran a lo largo de una entrevista o de

las diferentes sesiones.

De igual forma, es de gran importancia

en el proceso terapéutico, la atención

que el terapeuta ha de poner en el


control de su propia conducta no verbal,

ya que mientras unas conductas pueden

facilitar la relación, otras, por el contrario

pueden deteriorarla.

“El hecho de que el talante interno-

¡es decir, el verdadero!- de una persona

siempre “se abre paso” hasta su entorno, ha

sido confirmado ya en los últimos tiempos

por numerosas investigaciones que se realizaron

sobre los fenómenos del “lenguaje

corporal”. Así sabemos hoy por el análisis

de películas (mediante el uso de la cámara

lenta) que el lenguaje corporal de una persona

expresa a veces lo contrario de lo que

dice la persona. Todos nosotros analizamos

en un plano subconsciente el lenguaje corporal

y el sonido de la voz de otras personas

y “sabemos” con esos frecuentemente la

disposición de los demás hacia nosotros”.

(V.F. Birkenbihl, 1.983)

Los niveles altos o facilitadores de

conductas, pueden contribuir a que el

paciente valore positivamente la empatía

y hasta pueden hacer que perciba al terapeuta

como una persona atractiva


y experta.

Además de utilizar la comunicación

no verbal de forma efectiva, existen

tres aspectos no verbales del terapeuta,

que son importantes:

a) Sensibilidad

Los terapeutas experimentados,

son mas capaces de emitir mensajes no

verbales efectivos (codificar) y son mas

conscientes de los mensajes no verbales

de los pacientes (descodoficar), que los

entrevistadores menos experimentados.

b) Congruencia

Las conductas no verbales del terapeuta,

paralelas a los mensajes verbales,

tienen consecuencias sobre la relación,

particularmente cuando estos mensajes

son mixtos o incongruentes, que

pueden ser mensajes confusos, disminuidores

de la cercanía psicológica que el

paciente siente, así como la percepción de

lo auténticamente genuino del terapeuta.

Hay que aprender a equiparar la

intensidad de las conductas no verbales

con las que muestra el paciente. Los


cambios de tono, volumen, ritmo y énfasis

son especialmente importantes para

equiparar nuestra experiencia al cliente.

c) Sincronía

Que es el grado de armonía entre

las conductas no verbales del paciente y

del terapeuta. En las interacciones terapéuticas,

sobre todo en las interacciones

iniciales, es importante corresponder o

guardar el ritmo de la conductas no verbales

del paciente, porque favorece el

rapport y la empatía. La sincronía no

implica que el terapeuta reproduzca cada

movimiento o sonido del paciente, sino

equiparar la apariencia global no verbal

de ambos.

Además de los ya mencionados. En

la terapia cognitiva (al igual que en el

resto de las terapias) hay ciertos aspectos

no verbales que un buen terapeuta debe

- 10 -

de tener en cuenta durante el proceso

terapéutico con el paciente, que ya quedan

mencionados anteriormente, pero

que si debemos matizar con énfasis:


-ENERGIA:

Los terapeutas finalizaran la jornada

emocional y físicamente fatigados.

Los terapeutas pasivos y poco enérgicos

no inspiraran mucha confianza y seguridad

a los pacientes. El dinamismo y la

intensidad inspiran la seguridad y el esfuerzo

suficientes para que los clientes

colaboren y sean activos durante las sesiones.

-OBJETVIDAD EMOCIONAL:

La relación terapéutica tiene el

poder de invocar una intensidad emocional

fuerte, a menudo experimentada tanto

por el terapeuta como por el cliente.

Los terapeutas necesitan implicarse en la

relación. Sin embargo sí el terapeuta se

implica demasiado, puede asustar al

cliente o puede peder toda su objetividad.

-EMPATÍA:

La empatía ayuda a conseguir el

rapport y a obtener información de los

clientes mostrándoles comprensión, o

atención, acordando que el terapeuta y el

cliente están trabajando “desde el mismo

lado”. Además del uso de mensajes verbales


seleccionados, la empatía se transmite

mediante conductas no verbales;

como el contacto directo con la mirada,

una posición directa, ofreciendo la cara al

paciente y mostrándose con los

brazos abiertos hacia el paciente.

-GENUINIDAD

Genuinidad implica ser uno mismo

y contribuye a establecer una relación

terapéutica efectiva reduciendo la distancia

emocional y ayudando al paciente a

identificarse con el terapeuta.

“Un gato que tiene el concepto de

perro no solo puede discriminar a los perros

de los no-perros, sino que también puede

experimentar miedo y responder con la huida.

El hombre que ha aprendido el concepto

de perro puede, además, dar una variedad de

respuestas verbales”. (Guillian Cohen

1.983)

La genuinidad se transmite mediante

el uso apropiado de conductas no

verbales que ejecute el terapeuta discretamente;

conductas tales como contacto

ocular, sonrisa y disposición frontal al


sentarse.

“Al igual que hay un continuo de tipos

de conceptos, también hay un rango de

comportamientos conceptuales que incluyen

tanto respuestas no verbales como verbales”.

(Guillian Cohen 1.983)

-CONGRUENCIA:

Otro aspecto importante de la genuinidad

es la congruencia, la cual implica

que las palabras, acciones y sentimientos

del terapeuta coincidan, que sean

consistentes. Cuando un terapeuta esta

incomodo, reconoce su sentimiento y no

intenta enmascarar o mostrar comodidad.

Los terapeutas que no son conscientes

de sus sentimientos y discrepancias

entre sus sentimientos, palabras y acciones

pueden emitir mensajes incongruentes.

“Cuando adquirimos un concepto no

solo aprendemos a reconocer y a nombrar

ejemplos, sino que también podemos desarrollar

respuestas emocionales y aprender a

comportarnos apropiadamente frente a los

ejemplos del concepto”. (Guillian Cohen,

1.98)
-ESPONTANEIDAD

El último componente de la genuinidad

a tener en cuenta es la espontanei-

11 -

dad o capacidad para expresarse a sí

mismo con naturalidad. Implica tacto sin

deliberar sobre todo lo que se diga o se

haga, pero no implica que el terapeuta

deba verbalizar cualquier pensamiento o

sentimiento al paciente, en especial los

sentimientos negativos.

-PROTECCIÓN Y CERCANÍA:

El hombre necesita de otros para su

supervivencia en el plano físico.. En el plano

psicológico el hombre necesita contacto

al igual que en el plano fisiológico necesita

comer y beber. El sentido de relación con el

grupo es tan natural al hombre como lo es

su sentido de relación con cualquiera de sus

impulsos de supervivencia fisiológica. Ciertamente,

este sentido de identificación es

probablemente el impulso psicológica de

supervivencia más primario”. (Perls, F,

1.982)

El esforzarse por parte del terapeuta


para que en cliente viva un ambiente

de protección y cercanía a lo largo

de la sesión terapéutica le será necesario.

Las sensaciones de protección y

cercanía conforman matices comunicativos

fundamentales para el buen desarrollo

de las interacciones entre teraputa y

paciente que pueden ser transmitidos

utilizando conductas no verbales tales

como el tono de voz, contacto ocular, expresiones

faciales, gestos y contacto físico.

-ATRACCIÓN:

Los pacientes infieren atracción a

través de la aparente amabilidad simpatía

y similitud del terapeuta con el paciente.

El terapeuta que es percibido como

atractivo por sus pacientes, dispone

de un recurso de poder referencial importante.

“Vi como alguien se reía de lo que

en otro tiempo fue un elemento que acompañaba

a la “gracia” o a la “belleza” de una

persona. Y el mismo protagonista, pasado

ya el tiempo, lo calificó de hortera. Lo que

ra elegante, o bello, con el tiempo se transformó

en feo, poco estético. Aquel hombre


al mirar su fotografía no podía por menos

que sentirse extraño. Apoyado sobre la barandilla

de un puente en la década de los

setenta se le veía sonreír en una fotografía

con una melena larga unos pantalones

campana, algo cortos, que quitaban el hipo.

Sin embargo. Por aquel tiempo todo era

normal, era la moda. Ahora no resultaba un

elemento tan actual, y a no ser que se impusiera

de nuevo aquello se calificaría como

de antiguo, trasnochado y pasado...

El concepto de belleza o de fealdad,

la gracia o la torpeza de las personas igual

que su indumentaria, vienen condicionados0,

según los estudiosos, por elementos

sociales y culturales, que muchas veces no

tienen nada que ver con lo biológico o heredado.

La belleza que portamos en nuestro

rostro, en nuestro modo de llevar el cuerpo,

en los movimientos, son conceptos que

hacen referencia a lo social y cultural” (José

Francisco Gonzalez, 1.998)

Los efectos de la atracción son mayores cuando esta es mutua. La atracción

incluye las dimensiones físicas e interpersonales.

El atractivo físico tiene mayor importancia en la fase inicial de la


terapia. Las destrezas, la competencia y las manifestaciones conductuales de la

pericia parecen superar los efectos del atractivo físico en las sesiones siguientes de la terapia. Sin
embargo, el atractivo físico no sirve como sustituto de las destrezas técnicas o las habilidades
sociales.

Las conductas no verbales que contribuyen a la atracción son el contacto ocular, la orientación del
cuerpo de cara al paciente, disposición frontal del cuerpo, sonreír y asentir con la cabeza.

- 12 -

BIBLIOGRAFÍA:

AVIA, M. D . (1.983): Técnicas cognitivas

de autocontrol. En J. Mayor y F. J. Labrador.

Manual de Modificación de Conducta.

Madrid. Ed. Alhambra. ( pp 343, 344 y

347).

- BANDER, R. y J. GRINDER. (1.980) La

estructura de la magia. Santiago de Chile.

Ed Cuatrovientos

- BIRKENBIHLL, V. F. (1.983). Las señales

del cuerpo y lo que significan. Bilbao. Ed.

Mensajero. (pp12)

- CARRASCO,J.(1.983).El entrenamiento en

aserción. En J. Mayer y F. J. Labrador. Manual

de Modificación de Conducta. Madrid.

Ed. Alhambra. (pp.347)

- CARRASCO, M.J. ; LLAVONA ; y CARRASCO,

I. (1.983). Disfunción sexual

otros trastornos de la pareja. En J .Mayer y

- M. J. Labrador. Manual de Modificación de


la Conducta. Madrid. Ed. Alhambra. (pp

432).

- CARRILLO, J:M:. (1.983).Técnicas basadas

en Conocimiento Operante. En J. Mayer

y F.J Labrador. Manual de Modificación de

la Conducta. Madrid. Ed. Alhambra. (pp

283).

- COCA FERNÁNDEZ, SANTIAGO, Comunicación

y creatividad; la expresvidad

creativa del gesto. (pp 341 y 342)

- COHEN, WILLIAM, Psicología cognitiva,

1.983.

- DAVIS, FLORA (1.978). La Comunicación

520.no verbal. Madrid, Ed. Alianza Editorial.(

pp114 y 115)

- GIL, F..(1.983). Entrenamiento de Habilidades

Sociales. En J. Mayor y F.J. Labrador.

Manual de Modificación de la Conducta.

Madrid. Ed. Alhambra. (pp 101 a 117).

GONZALEZ, JOSÉ FRANCISCO. (1.988).

Lenguaje corporal. Claves de la comunicación

no verbal .Madrid. Ed. Edimat.

- MARZILLIER, J.S. (1.980). Cognitive

therapy and behavioral practice. Behav.

Res. And Ther. ,18, (pp 249-258)

- TROWER, P; BRYANT, B, y ARGYLE,


M. (1.978).Social Skills and Mental Health.

Methuen: Londres.

- LINDASY H,PETER y DONALD A.

NORMAN. (1.977) Procesamiento de la información

humana: Una introducción a la

Psicología, aprendizaje conocimiento y decisión.

(pp 4, 7, 9, 27, 118).

- PERLS. F. (1.982). El enfoque gestáltico y

testimonos de terapia. Santiago de Chile.

Ed. Cuatro Vientos

- COHEN, WILLIAM. Psicología cognitiva

1.983.

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:28 | Comentarios (0)

MENTIRAS

Centro de Bachillerato
Tecnológico,
industrial y de
servicios No.
103

“LA VERDAD DE LAS MENTIRAS”


Por: Luis Roberto Hernández

González.
Cd, Madero, Tamaulipas, México
Junio, 2009.

Ded ic ator ia s.
Primeramente me encantaría dedicar esta tesis a quien sin su apoyo esto no

sería una realidad, hablo de ti Dios que me diste la oportunidad de vivir para

concluir este reto y porque eres tu quien me ha regalado una familia

maravillosa. Eres tu quien me brindaste el estambre para tejer este trabajo.

Con gran cariño y respeto dedico el presente trabajo de investigación a mi

abuelo Domingo Hernández Méndez, por su fortaleza para enfrentar

momentos difíciles, y por el amor y la alegría que proporciona a la familia. Su

apoyo y compañía me brindan una gran.

También quisiera incluir en esta dedicatoria a Ithzel Nazyibi Mitzy Posada

Velázquez, quien me enseño a darle un significa especial a la vida y me brindó

una enorme inspiración para seguir adelante. Como olvidar sus consejos, sus

regaños y los momentos maravillosos que me ha regalado.

Por último, pero para nada menos importante, dedico con mucho cariño este

esfuerzo a Laura Daniela Rivera Hernández, quien en poco tiempo se ha

convertido en una persona muy importante para mí. Poco a poco he ido

descubriendo lo maravillosa que es. Sus misterios son fantásticos y

sinceramente me encanta su forma de ser.

Ag rad ecimi ento s.


Agradezco a mi familia por el apoyo que me brindaron para la realización del
presente trabajo y sobre todo por depositar su confianza en mí. Especialmente

a mis padres Roberto Hernández y Angélica González y mi abuela Martina

Hernández. También quiero agradecer a mi hermano Jonathan, por respetar

mi trabajo y darme el espacio que requería.

Me gustaría agradecer al profesor Ursino Cervantes, quien me asesoro en este

camino, desde el principio hasta el final, gracias por su tiempo y dedicación,

por sus consejos y sugerencias, lo cual permitió ampliar mis conocimientos y

estar más cerca de mis metas profesionales.

Gracias a mis amigos y compañeros por sus intercambios de ideas y sus

opiniones, siempre me fueron útiles para mejorar y proporcionarle mejor

forma a este trabajo.

Las gracias les doy a el salón del 6 ° ―A‖ por su los momentos llenos de alegría

y satisfacción que me han brindado estos 6 semestres.

Irvin, Pedro y Jonathan, gracias por su amistad, por sus consejos, los

momentos de diversión, su apoyo incondicional. De igual manera agradezco a

Misael, Luis Ángel, Julio, Martín, José Luis, Héctor, Carlos, Rafael, Francisco,

Bello, Erick, Reyes y Christian por haber compartido parte de su tiempo

conmigo.

Como pasar por alto a Alí, Stephania, Gabriela, Elisa, Andrea, Cassandra,

Estefanía, Tania, Susana, Tania Judith, Tiaré, Martha, Samantha, Cristy, Julia

y Abigail por la alegría que me han traspasado.

Mariel, muchas gracias, eres una amiga muy importante para mí, y aunque te

vayas lejos no te olvidare. Los momentos alegres se le agradecen.

Alma Cristina, te brindo un especial agradecimiento por haberme dado el

último impulso para finalizar la tesis y por apoyarme en esas situaciones


complicadas.

Sergio, Alan, Casanova, Jair y José Luis Medellín, gracias por la convivencia

y los conocimientos que me brindaron.

Para finalizar quisiera dar las gracias a todos y cada uno de los maestros que

he conocido a lo largo del bachillerato, porque de una u otra manera he

aprendido de ellos.

Índice.
Página.

Introducción

Capitulo I.- El contexto de investigación. 1

Planteamiento del problema 2

Delimitación del problema 7

Magnitud del problema 7

Objetivos 8

Justificación. 8

Antecedentes. 9

Capítulo II.- Fundamentación. 10

Conceptualización. 11

Historia del desarrollo del conocimiento de la mentira. 14

Normatividad. 20

Marco teórico. 29

Tipos de mentiras y mentirosos 29

Mitomanía. 33

Mitómano. 34

Técnicas de detección de mentirosos 35


Teorías relacionadas con la mentira. 43

Marco de referencia. 44

El derecho de mentir. 44

La mentira en los seres vivos. 45

La mentira desde el punto de vista moral. 45

Mentiras relacionadas con los sentimientos y los

pensamientos

45

Importancia de las mentiras. 46

Causas de las mentiras. 48

Consecuencias de las mentiras. 50

Desarrollo de la mentira a lo largo de la vida. 52

La mentira en la niñez 53

Tratamiento de la mentira en la niñez. 55

Formas de las mentiras 55

Características y comportamiento de los mentirosos. 56

La mentira como trastorno psicológico 57

Comportamiento del mentiroso fantasioso. 57

Mentiras piadosas. 58

Prevención de la mentira. 58

Tratamiento de la mentira. 59

Mundo sin mentiras. 59

Capítulo III.- Metodología. 60

Hipótesis. 61

Variables 62
Definición nominal o conceptual 62

Definición operacional 63

Tipo de estudio. 64

Sujetos, unidad de análisis, muestra. 66

Materiales y procedimientos. 68

Capítulo IV.- Resultados. 69

Resumen de resultados. 70

Tipos de análisis. 72

Procesamiento de datos. 74

Graficas. 74

Metatextos. 77

Apartados 92

Conclusiones. 93

Sugerencias. 95

Anexos 96

Bibliografía. 102

Introducción.
El documento trata sobre un fenómeno que nos afecta o nos beneficia a todos:

la mentira.

El estudio se comenzó como resultado de un trabajo escolar, sin embargo con

el transcurso y el avance del mismo, esta razón pasó a ser secundaria, pues la

conclusión y elaboración de esta investigación se convirtió en un reto

personal.

La organización del trabajo son cuatro capítulos, además de una sección de

apartados.
El capítulo I es la puerta de entrada al conocimiento del tema de la mentira.

Se plantean las bases de la investigación, así como sus objetivos y alcances.

En el capítulo II se localizan los fundamentos teóricos, jurídicos y

conceptuales que están involucrados en lo que concierne al fenómeno de la

mentira.

En el capítulo III, se encuentra planteada la hipótesis del problema con sus

respectivas variables. También se encuentra la manera en que se fue

selecciona la muestra de análisis y los materiales empleados en la recolección

de datos.

El capítulo IV trato sobre los resultados, en el se encuentran el procesamiento

de los datos recolectados.

En los apartados se encuentra la conclusión respecto a ciertos aspectos, así

como las sugerencias en relación al tema de la mentira. se pueden observar

los anexos, los cuales incluyen, entre otras cosas, el instrumento empleado

para la recolección de datos.

La información contenida en el presente documento es muy interesante y de

gran utilidad; la construcción de este trabajo fue cuidadosa y planeada, con la

finalidad de brindar al lector los mejores resultados, y poder satisfacer su

búsqueda de conocimientos.

Las limitaciones a las que se enfrento la realización de esta investigación

fueron principalmente dos: el tiempo, pues la mentira es un tema muy amplio

en su estudio, y los recursos económicos. Ambos en conjunto, fueron un

obstáculo para poder estudiar una muestra de mayor tamaño.

A quien realice investigaciones sobre la mentira, le recomendaría analizar una

muestra de mayor tamaño, para de esta forma obtener una diversidad más
grande de respuestas que nutrirán su trabajo. Otro consejo seria, hablar con

expertos en el tema, como pueden ser psicólogos, filósofos o médicos

encargados del estudio del cerebro.

Les recomiendo leer toda la investigación, pues el perderse de un poco, es

privarse de la libertad de aprender sobre la mentira y sus secretos.

CAPÍTULO I
El contexto de la
investigación.
Planteamiento del problema.
¿Por qué mentimos?

¿Para qué mentimos?

¿Cómo, cuando y donde aprendemos a mentir?

¿Podemos mentirnos a nosotros mismos?

¿Cuáles son las principales consecuencias de las mentiras?

La mayoría de las personas mienten por ser la mentira un recurso fácil y

barato de utilizar, muchas veces no la planean, sino simplemente surge en el

momento, otras más están muy bien pensadas, tanto que pareciera que son

realidad. Por otra parte, aunque pareciera increíble existen personas que

mienten por placer, es decir, disfrutan de decir mentiras y de provocar

sufrimiento ajeno. Algunas de las principales razones que nos conducen al

uso de mentiras son: cuando buscamos soluciones fáciles y rápidas porque no

queremos afrontar cierto problema, cuando sabemos una verdad que es muy
dolorosa y no deseamos dañar a la persona porque es alguien a quien

apreciamos mucho o porque creemos que no debe enterarse.

Existen muchos fines con los que es empleada la mentira, podría emplearse

para ayudar a alguien o en su caso contrario perjudicarlo. También la mentira

sirve para crearnos ambientes de fantasía, con la finalidad de sentirnos bien.

La mentira es empleada para obtener ciertos beneficios o lograr ciertos

objetivos, muchas veces sin importar cuales puedan ser las consecuencias que

esta traiga consigo.

Es necesario dejar en claro que el por qué mentimos es la causa que origina la

mentira, mientras el para qué es la finalidad o el objetivo que se desea

alcanzar al mentir.

Tal vez te has preguntado en qué momento la mentira se convirtió en parte de

tu vida, sin embargo esta respuesta es difícil poder obtenerla. ―Parece que

desde que nacemos y nos comenzamos a relacionar con los demás

comenzamos a ser conscientes de las repercusiones que tiene en los demás

nuestra conducta.‖ (Delgado, Juan, 2006). Quien recuerda su primer

mentira, quizá podrías decir que si la recuerdas, pero estas completamente

seguro de que esa fue tu primer mentira; y si fuera de esta manera, que te hizo

decirla.

Es importante mencionar, que no podemos mentirnos a nosotros mismo,

pues nuestra conciencia es fuerte y siempre que mentimos, estamos

conscientes de que lo estamos haciendo, siempre y cuando estemos

perfectamente de nuestras facultades mentales.

Las mentiras tienen ya sea a corto o largo plazo sus consecuencias; pues de

alguna la verdad siempre sale a relucir y termina por tirar la mentira a la


basura.

Descubrir que alguien nos ha mentido, es doloroso, pero lo es aun mas

cuando confiábamos plenamente en esa persona; esto podría generar tristeza

en la victima o inclusive ganas de vengarse. Es de esta forma como podría

iniciarse el ciclo de la mentira, y al hablar de un ciclo es que no tiene fin

mientras este se cumpla.

Las mentiras son destructivas, suelen decirse empleando el pretexto de

ocultar una verdad dolorosa, pero ―una mentira es como una bola de nieve;

cuanto más rueda, más grande se vuelve”. (LUTERO, Martín, 1483-1546). Es

necesario preguntarse a ¿A quién daña la mentira? ―La mentira puede hacer

daño al destinatario pero en última instancia a quien más perjudica es al

mentiroso, ya que le convierte en una persona poco fiable, indigna de

confianza y carente de crédito.‖ (DELGADO, Juan, 2006, 2)

Construcción del objeto de estudio.

Mentir se ha convertido en la actualidad como el pan de cada día; mas común

que las estrellas en el espacio exterior.

“La mentira es una forma de eludir la realidad y por tanto la responsabilidad

que tendría el afrontar la verdad de alguna cosa. Muchos trastornos psicológicos

llevan asociada la mentira como forma de evitación de circunstancias. Sin

embargo a la larga si llega a convertirse en hábito, puede suponer un trastorno

psicológico considerable.” (DELGADO, 2006, 1).

Las mentiras son el reflejo de la perdida de los valores, principalmente la

honestidad, valor que podría dejar de existir.

Aunque tal vez pareciera algo infundado o disparatado, las mentiras son un

enorme problema, del cual ningún ser humano está exento a sufrir.
El problema de las mentiras se manifiesta de muchas maneras, lo que lo hace

hasta cierto punto difícil de tratar y erradicar.

La mente de cada individuo es un mundo totalmente diferente, de aquí surge

la dificultad de poder precisar la manera en como ocurre el problema. Cabe

mencionar que influyen muchos aspectos, que van desde la formación de cada

persona, hasta las experiencias que hayan vivido estas durante su niñez. ―La

mentira forma parte indisoluble del ser humano. Cuando nos maquillamos o

fingimos ciertas actitudes lo estamos haciendo” (LIVINGSTONE, David).

De no resolver este problema, las sociedades futuras, podrían encontrarse en

al total perdición, sin ningún valor y sin el conocimiento de la importancia de

la verdad. Se podría convertir el mundo en un mundo sin escrúpulos, sin

sentimientos, en el que a nadie le importara que siente el otro; y en donde

nadie se preocupara por nadie. ¿Te lo puedes imaginar?

Todos los seres humanos estamos involucrados en este problema, desde los

niños de menor edad hasta las personas con más vida recorrida; esto es

porque de una u otra forma mentimos y eso nos lleva a formar parte del ciclo

de las mentiras. ―El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido,

porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de

esta primera.‖ (POPE, Alexander, 1688-1744).

La realidad en sí, está relacionada con las mentiras, pues entre mas mentiras

existan, menos realidad habrá, es sencillo, entre mas mentiras, la realidad se

convertirá en falsedad, que por lo tanto no será real.

Probablemente las mentiras han existido desde siempre, y de no ser así,

¿Cuándo surgieron? ¿Quién nos enseño a mentir? ¿Aprendemos a mentir o

nacimos mintiendo?
Las mentiras suelen tener algo de verdad, por más extraño que esto parezca; y

explicar la verdad de las mentiras suele ser algo hasta cierto punto

incongruente. "Sólo la literatura dispone de las técnicas y poderes para

destilar ese delicado elíxir de la vida: la verdad escondida en el corazón de

las mentiras humanas", postula Mario Vargas Llosa (1990)

¿Qué sentimos al mentir? La respuesta a esta pregunta es totalmente

subjetiva, depende de cada persona; algunos pueden sentir culpa, otros

temores, y aunque es difícil de creer existen seres humanos que sienten placer

al mentir. La mentira es en determinadas situaciones, usada para impresionar

a otras personas.

Quizá hemos sido víctimas de mentiras, de engaños, pero también nosotros

muy sin lugar a dudas hemos mentido. ¿Quién será la persona que nunca

haya mentido? ¿Dónde puedo encontrarla? ¿Se puede evitar mentir?

La sociedad de hoy es la sociedad de las mentiras, de hecho sería bueno

cuestionarse acerca de que si aún existen las verdades, y si existieran cuáles

son.

¿Dónde está la honestidad? Tristemente en la actualidad ya es difícil poder

creer las cosas, pues es más común en las personas mentir que decir la

verdad. Esto nos lleva a la pregunta lógica, de ¿Qué es la verdad? En términos

sencillos podríamos definir la verdad como la ―cualidad o característica de

una declaración o sea un entendimiento‖ (GRAY, Phillip.)

Muchas veces mentimos y creemos que es correcto hacerlo, pero ¿Cómo

saberlo? ¿A dónde nos llevan las mentiras? ¿Ayuda a las personas mentir?

¿Existirán las mentiras piadosas?

Existen gran cantidad de formas de mentir, muchas justificaciones para


hacerlo, diferente sentido de usarse.

La verdad no podemos diferenciar fácilmente la mentira de la verdad, la

verdad no podemos explicar el origen exacto de las mentiras, la verdad es que

cada mentira cubre una verdad. ―Nunca entenderás verdaderamente a una

persona hasta que entiendas sus mentiras.‖ (ORIHUELA, José, 1994)

Siempre debemos recordar que ―Al decir o manifestar algo distinto de lo que

se sabe, se cree o se piensa, inducir a error, faltar a la verdad, decir algo de

una manera engañosa para que no parezca falso, crear alguna ilusión o

falsa impresión, distraer a alguien para que no se dé cuenta de una

realidad, falsear la calma, obtener la voluntad de alguien mediante

falsedades, la infidelidad sentimental, hacer caer a alguien en la

equivocación o falta de acierto‖ (DONOSO, Pedro, 2001,) estamos

incurriendo en una forma de mentir.

Delimitación del problema.

Esta no es una investigación de tipo histórico, es decir no se relaciona con el

proceso evolutivo de las mentiras a lo largo del tiempo ni se tratara de

descubrir el tiempo en que estas surgieron. Tampoco hablará acerca de las

reacciones que ocurren dentro de nuestro cuerpo al mentir; no se presentarán

testimonios de personas que hayan sido víctimas de mentiras. Por el contrario

en este trabajo de investigación, se definirá el concepto de mentira, se hablará

sobre de los principales factores que nos conducen a mentir, se explicarán las

consecuencias más comunes que traen consigo las mentiras y algunas

curiosidades relacionadas con estas.

Magnitud del problema.

La magnitud del problema se puede resumir en la siguiente frase: “Mentir es


como los catarros, los padece todo el mundo”. (HIERRO, Miguel, 2004).

De una u otra forma afecta a todos las personas. Los niños mienten muchas

veces por protegerse o evitarse un regaño de sus padres, pero lo hacen de una

manera inocente. Los adolescentes1 son los más mentirosos. Es en esta etapa

de la vida en que las mentiras se vuelven algo tan normal. Las utilizan en la

mayoría de las ocasiones para quedar bien o aparentar ser algo que no son;

también las usan por que quieren ser aceptados en un determinado grupo

social. Los adultos no mienten tanto, pero las mentiras que dicen están muy

bien planeadas, organizadas y aunque saben que pueden causar mucho daño

las dicen. Son las mentiras de los adultos las que se tiene indicios causan

mayores secuelas. Además de que si un adulto miente, está motivando de

manera indirecta a que su hijo lo haga en un futuro.

Objetivos.
Los objetivos de la presente investigación son los siguientes:

Definir el concepto de mentira.

Identificar cuáles son los principales factores que nos conducen a mentir.

Explicar si es posible mentirnos a nosotros mismo.

Analizar y describir las principales consecuencias que causan las mentiras

en las personas; tanto victima como victimario.

Analizar el impacto de las mentiras en la sociedad.

Justificación.
Con esta investigación se trata de explicar los factores y las causas que están

relacionadas en el momento en que decimos una mentira, además se hablará

1 La organización Mundial de la Salud define que la adolescencia está comprendida entre los
10 y los 19 años de edad

sobre las consecuencias que estas traen consigo, con el propósito de hacer

conciencia en las personas de lo malo que es mentir.

Se aportarán conocimientos teóricos relacionados con el tema y algunas ideas

de autores que han abordado este tema desde el punto de vista psicológico.

Este trabajo está destinado a los adolescentes, sin embargo puede ser leído

por cualquier clase de lector, pues se empleará un vocabulario sencillo de

entender. Se busca elaborar una investigación que sirva para crear y reforzar

en los adolescentes el valor de la honestidad y la importancia de la verdad.

Antecedentes.
Las mentiras.

Hugo Dvoskin en 2009 realizó un estudio acerca de cuáles son las causas más

comunes que nos conducen a la mentira; esto con el objetivo de aprender

sobre las raíces principales de las mentiras. Su fundamento teórico son la

conducta y la psicología de las personas que recurren a mentir. La hipótesis de

partida se basa en que el desarrollo de una persona puede ser determinante

en su postura en torno al mentir o no. Existen ciertas variables como los

estados de ánimo, las emociones y las circunstancias por las que atraviesan las

personas en el momento en que mienten; otro aspecto no menos importante

es la educación, la cual es diferente en cada individuo, así como la autoestima

que desempeña una labor importante. Se han realizado estudios de tipo

psicológicos a personas cuyo pan de cada día y la razón de ser son las

mentiras; además se cuenta con información proporcionada por personas que

han sido afectadas por mentiras, o que en su defecto han sido ellos quienes

han mentido; se ha recabado la información gracias a la ayuda de psicólogos y


a la aplicación de encuestas aplicadas por parte del equipo de investigación.

Los resultados revelan que las personas con mayor tendencia a mentir son

aquellas que tuvieron problemas en su infancia y que cuentan con una baja

autoestima. La conclusión de la investigación es que desarrollo emocional y

cultural de cada persona son determinantes en la postura que esta adoptara

frente a decir la verdad o no.

CAPÍTULO II
Fundamentación.
Conceptualización.
Mentir. (Del lat. mentīri).

1. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.2

2. Fingir, aparentar. El vendaval mentía el graznido del cuervo. (Ídem).

3. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto. (Ídem).

Mentira. (Del lat. mendacium)

Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que

es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la

realidad en forma parcial o total.

2 Diccionario de la Real Academia Española. Documento electrónico en

http://www.rae.es/rae.html

Falta a la verdad con intención de engañar. Se distingue del error en que falta

esa intención. El error se opone a la verdad; la mentira, a la veracidad. La

mentira en acción se llama hipocresía.3

Por su parte, Whiten y Byrne (1988) definen como comportamiento engañoso


(mentira) aquel ―acto del repertorio de conducta normal de un individuo,

usado con baja frecuencia y en contextos diferentes a los que se usa de forma

habitual. De este modo, es probable que otro individuo familiar mal

interprete la conducta de forma que el actor tiene ventaja‖.4

Mitomanía. (Del francés mythomane).

“La palabra mitomanía tiene dos componentes: manía, que es la

preocupación caprichosa por un tema o situación determinada, y mito, que

es un relato donde hay partes de una realidad histórica y otras de leyenda”

(Escobedo, Sergio)5

De forma específica, la mitomanía es una conducta o comportamiento

morboso en que se desfigura o cambia la realidad, ya sea engrandeciéndola o

sustituyéndola por completo; se falsea la información de lo que se sabe o se

cree, de forma reiterativa o crónica, a largo tiempo. (Ídem)

Se define mitomanía como el trastorno psicológico consistente en mentir

patológica y continuamente falseando la realidad y haciéndola más

soportable. (Julia, 2009)

Mitómano. (Del francés mythomane).

3 Glosario net, 2006, http://www.glosario.net/

4 Citado en ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs84.pdf por Hernández, Estefanía,

2000. Tesis ubicada en DIALNET.

5 Citado en http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=2304 por Mejía,

Rafael.

1. Perteneciente o relativo a la mitomanía. Conducta mitómana. 6

2. Dicho de una persona: Dada a la mitomanía. (Ídem).

Calumnia. (Del lat. calumnĭa).


1. Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño. (Ídem).

2. Imputación de un delito hecha a sabiendas de su falsedad. (Ídem).

Difamar. (Del lat. diffamāre).

1. Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su

buena opinión y fama.7

2. Poner algo en bajo concepto y estima. (Ídem).

Injurias. (Del lat. iniurĭa).

1. Agravio, insulto de obra o de palabra. (Ídem).

2. Hecho o dicho contra razón y justicia. (Ídem).

3. Delito o falta consistente en la imputación a alguien de un hecho o cualidad

en menoscabo de su fama o estimación. (Ídem)

Verdad. (Del lat. verĭtas, -ātis).

1. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa. (Ídem).

6 Diccionario de la Real Academia Española. Documento electrónico en

http://www.rae.es/rae.html

7 Diccionario de la Real Academia Española. Documento electrónico en

http://www.rae.es/rae.html

2. En filosofía la verdad es un juicio o proposición que no se puede negar

racionalmente. (PASTOR, Carlos, 2007)

Mentiras piadosas

Se definen como una falsa afirmación expresada con intención benevolente.

Este tipo de mentiras, puede tener como objetivo el tratar de hacer más

digerible una verdad tratando de causar el menor daño posible, y suele ser

utilizada simplemente para evitar fricciones innecesarias, secuelas o actitudes

que pueden ser desagradables para alguien. (Diario El liberal, 2009).


Historia del desarrollo del conocimiento de la
mentira.
Cuesta creer que la mentira tenga una historia. ¿Quién se atrevería a contar la

historia de la mentira? ¿Y quién la propondría como una historia verdadera?

Pues suponiendo que la mentira tenga una historia, aún se debería poder

contarla sin mentir. Y sin ceder demasiado fácilmente a un esquema

convencional y dialéctico que hiciera participar a la historia del error, como

historia y trabajo de lo negativo, en el proceso de la verdad, en la verificación

de la verdad referida al saber absoluto. Si hay una historia de la mentira, es

decir del falso testimonio, y si apunta a alguna radicalidad del mal que

llamamos mentira o perjurio, ella no sería reapropiable por una historia del

error o de la verdad. Por otro parte, si según parece, la mentira supone la

invención deliberada de una ficción, no por eso toda ficción o toda fábula

vienen a ser una mentira; y tampoco la literatura. Se pueden imaginar mil

historias ficticias de la mentira, mil discursos inventivos destinados al

simulacro, a la fábula y a la producción de formas nuevas sobre la mentira, y

que no por eso sean historias mentirosas, es decir, si nos guiamos por el

concepto clásico y dominante de mentira, historias que no sean perjurios o

falsos testimonios.Aún siendo un elemento recurrente de la acción social, la

mentira siempre ha sido concebida como un peligro, y es así porque atenta

sobre todo contra la confianza.8

Desde las sociedades más antiguas hasta el pensamiento moderno, han

existido discursos hegemónicos de carácter moral que la prohíben o limitan,

teniendo como tarea alimentar un sentido particular de justicia y la seguridad


ontológica entre los hombres. Sin embargo, ninguno ha sido realmente

eficiente y todos los individuos siguen haciendo uso de ella. Por lo mismo,

construir una explicación sociológica que de luz sobre las razones por las que

este comportamiento se presenta, resulta de gran importancia.

En la mitología griega encontramos un sin fin de pasajes en los que la mentira

o el engaño intervienen para definir el destino de los dioses, los hombres y la

naturaleza: así fue como Zeus. Los griegos poseían un dios de la mentira

llamado Hermes, aunque no existe ninguna palabra en su lengua que

signifique exclusivamente mentir o mentira, sino que comparte su significado

con equivocarse (pseudesthai) o equivocación (pseudos).

Con la llegada del pensamiento lógico que caracterizó el surgimiento de la

filosofía y de la conciencia individual, las reflexiones que se generaron

alrededor de la mentira cambiaron de sentido: ya no se hablaba de la palabra

profana como transgresora del orden cósmico, sino de la palabra como

―herramienta‖ de intervención en el mundo y como vehículo del

conocimiento.

8 Uno podría pensar que la mentira atenta contra la verdad, y esto es cierto. Sin

embargo, verdad y mentira se mueven en planos diferentes y éste es quizás el

error más frecuente en su tratamiento. La verdad se inserta en un nivel

epistemológico u ontológico y la mentira en uno deóntico, es decir, la primera

tiene que ver con la adecuación de un enunciado y la realidad, o bien con el

estado de las cosas, mientras que la segunda con la intencionalidad del actor.

Platón (427-347 a.C.) es el primer filósofo antiguo en hacer hincapié en la

distinción moral entre mentir y equivocarse, considerando inferior a aquel

que mentía (Sommer, 1995). Planteó con grandes dudas en el Hipias menor
que tanto el mentiroso como el que se apega a la verdad son el mismo tipo de

hombre, y llegó incluso a sostener que son mejores aquellos que engañan y

son injustos de forma consciente que aquellos que lo hacen

involuntariamente. Sin embargo fue hasta el Crátilo, la República y las Leyes,

en que se elogió, abierta y radicalmente, a la verdad.

Asimismo, en la Metafísica y en la Ética Nicomáquea, Aristóteles asentó la

importancia de la verdad como rectora de la acción pública y privada,

defendiendo la certeza en todos los planos: lógico, histórico y ético.

Para Platón y Aristóteles el problema de la verdad resultó fundamental, y

aunque no hicieron una revisión extensa sobre la mentira, los límites que sus

discursos establecieron la restringieron al ámbito de los vicios y de lo opuesto

al bien de la verdad que, para ellos, debía ser buscada y defendida en toda

circunstancia.

Cicerón, hablando de los dones de la amistad, señaló que la verdad llegaba

incluso a ser molesta, ya que el odio nacía de ella; así mismo, en el siglo II de

nuestra Era, Sexto Empírico reconoció el poder que la mentira tiene sobre

nuestros espíritus, pues sostuvo que es siempre menos severa que la verdad.

Ejemplos de estos límites podemos encontrarlos en las llamadas mentiras

piadosas. La discusión se abrió también al ámbito de las fábulas, el arte y la

poesía, pues se distinguían porque la invención se encarnaba en ellas; eran

pura simulación, creación de la imaginación humana que ocultaba siempre

algo. Sin embargo, se reconoció que si bien eran producto de la fantasía,

buscaban conducir a los hombres sensatos a buscar las verdades que se

ocultaban tras sus ropajes.

Una vez que se reconoció el valor de la verdad, la complejidad de la acción


política y las debilidades del correcto manejo de la acción individual, un

nuevo nivel de discusión entró en juego: el de establecer los distintos grados

de vicio que implicaba cada tipo de mentira. Así se inició un debate abierto

sobre la acción mendaz, y fue el teólogo y filósofo medieval San Agustín de

Hipona quien, en el año 420 d.C., desarrolla el tema de la mentira en su

escrito De mendacio (Sobre la mentira), en el cual escribió que toda mentira

es un pecado. Él estaba en contra de la definición de mentira entendida como

decir lo contrario de lo que uno piensa, ya que así no puede distinguirse una

mentira de un discurso culto basado en ―el decir de otro modo‖. Para él solo

existe mentira cuando ―el decir de otro modo‖ se acompaña de la intención de

engañar. En su obra De mendacio expone esta idea:

“De este modo puede decirse que quien anuncia como verdadero algo que es

falso, mas creyendo que es verdad, es alguien equivocado o precipitado; pero no se

le puede llamar mentiroso, pues al hablar no tuvo ninguna segunda intención y no

pretendió engañar, ya que se engaña solo a sí mismo. La culpa del mentiroso, en

cambio, consiste en la intención de engañar al manifestar sus pensamientos.”

(Citado en Sommer, 1995).

El tratamiento que dio San Agustín a la mentira muestra que la acción

mendaz esconde un peligro significativo para los hombres y la sociedad, por lo

que resulta necesario construir discursos que la prohíban o limiten.

En el siglo XI d.C., Santo Tomás de Aquino, a diferencia de San Agustín,

sostuvo que la mentira, lejos de ser un vicio o una predisposición, era en su

totalidad un acto moral y que como tal tenía que ser definido por su objeto y

su fin, que constituyen el propósito de la voluntad. Con esto vuelve a

reconocer que toda mentira es pecaminosa y triplemente infame.


Nicolás Maquiavelo (siglo XVI) decía que de modo excelente y excesivo

encontramos a la mentira en la política. En el capitulo XVIII de su obra El

Príncipe, los gobernantes pueden encontrar su silabario de las ventajas que

les trae el engaño y cómo incumplir sus promesas.

Hacia fines de la Edad Media, el delito de mentir sufrió una modificación

sustancial: del campo de las faltas morales o religiosas, se pasó al campo

secular, en el que la mentira se definió y restringió desde las normatividades

civiles y mercantiles. Esta transformación, característica del espíritu

renacentista, puso el acento en el individuo y en sus obligaciones con los

demás, dejando en segundo plano las obligaciones con Dios.

A partir del Renacimiento la noción de verdad se hizo más compleja, dando

como resultado una gran problematización sobre los límites que separan lo

verdadero de lo falso, la sinceridad de la mentira. Diversos ensayos de la

época tratan sobre este problema y testifican un importante esfuerzo por

reorganizar los nuevos parámetros de la existencia humana.

El estudio de la mentira desde la psicología aparece a finales del pasado siglo

y, en este primer momento, se centra en el análisis del engaño del que

ilusionistas y médiums hacen "víctimas" a su público (Hyman, 1989). Uno de

los primeros autores en estudiar este campo es Jastrow (1900) quien toma

como punto de partida la teoría de Helmholtz. En ella se afirma que la

percepción no es un producto directo de los estímulos o inputs que nos llegan,

sino que está influida por un proceso inferencial. Es decir, que la percepción

implica una participación del receptor, que colabora con sus expectativas,

creencias, etc. Según Jastrow, tenemos la necesidad de interpretar los sucesos

y lo hacemos a partir de nuestra experiencia previa. Cuando nos encontramos


ante una situación poco conocida la interpretamos acudiendo a sucesos

familiares. De este modo cometemos muchos errores, y es la adquisición de

nuevo conocimiento lo que nos permite reconocerlos y enmendarlos. No

obstante, si bien en situaciones normales, el uso de estas inferencias puede

ser de mucha utilidad, bajo condiciones especiales pueden llevarnos por mal

camino. Jastrow estudia el engaño de los ilusionistas y los médium

espirituales de su época, afirmando que el que éstos tengan éxito va a

depender en gran medida de la ignorancia de los espectadores respecto a los

detalles del hecho, al control de las expectativas, a la sugestionabilidad y a la

atención mal dirigida. Así, Jastrow está convencido de que, con el tiempo, el

avance en el conocimiento de la psicología de la mentira irá disminuyendo las

posibilidades de éxito del engaño. En la misma línea, Triplett (1900) explica el

engaño producido por los ilusionistas basándose en las dos reglas

fundamentales de éstos: 1) no revelar nunca donde está el truco del engaño, y

2) no repetir nunca un truco más de una vez en la misma ocasión. La idea es,

una vez más, que el espectador no descubra hacia donde debe dirigir su

atención para comprender el truco.

Otros autores que se interesan a finales del pasado siglo por los ilusionistas

fueron Dessoir y Binet. Así, Dessoir (1893) afirmaba que el truco de éstos está

en convencer a los espectadores de algo no real, es decir, inducirles a pensar

lo que ellos desean, de ahí que los espectadores incultos sean más difíciles de

engañar que los cultos ya que los primeros, al creerse menos inteligentes, se

protegen resistiéndose al engaño de forma (1896) matiza estas afirmaciones

señalando que el engaño de los ilusionistas requiere de la colaboración del

público que está deseando ser engañado. En definitiva, Jastrow, Dessoir,


Binet y Triplett se adelantan en el estudio de la mentira desde lo que hoy

denominamos psicología cognitiva. Pero, esta incipiente psicología de la

mentira es olvidada más tarde por la llegada de las corrientes más puras del

conductismo. ¿Por qué la psicología del engaño no tiene cabida dentro de este

paradigma? Al igual que ocurre con otros procesos y estructuras que implican

características mentalistas del ser humano, la mentira es excluida por suponer

hablar de falsas creencias, intenciones, representaciones internas, etc. Este

énfasis del conductismo en reducir el campo de investigación a aquellas

conductas objetivas y observables, hace que la investigación sobre la mentira

se desarrolle de forma paralela en animales y humanos. En el primer caso, la

investigación va a estar centrada en el engaño. En humanos, la investigación

se va a dirigir al estudio de los correlatos "cuantificables" asociados a la

mentira. Se puede observar que la mayoría de estos personajes discutieron la

manera en cómo el mundo verdadero "se transforma en fábula y cómo la

fábula puede ponerse como "el mundo verdadero", o en cómo no se miente

cuando no se quiere mentir.

Normatividad.
Legislación de la injuria, la difamación y la calumnia hasta antes de la reforma

del 23-01-2009

Código penal federal.

Libro segundo.

Titulo vigésimo delitos contra el honor.

Capítulo II. Injurias y difamación.

Articulo 350.

El delito de difamación se castigara con prisión hasta de dos años o multa de


cincuenta a trescientos pesos, o ambas sanciones a juicio del juez.

La difamación consiste: en comunicar dolosamente a una o más personas, la

imputación que se hace a otra persona física, o persona moral en los casos

previstos por la ley, de un hecho cierto o falso, determinado, o indeterminado,

que pueda causarle deshonra, descredito, perjuicio, o exponerlo al desprecio

de alguien.

Si el ofendido fuere alguno de los parientes o personas a que se refieren los

artículos 343 bis y 343 ter, en este último caso siempre y cuando habite en el

mismo domicilio con la víctima, la pena se aumentara en un tercio.

Artículo 343 bis.- Por violencia familiar se considera el uso de la fuerza

física o moral así como la omisión grave, que de manera reiterada se ejerce en

contra de un miembro de la familia por otro integrante de la misma contra su

integridad física, psíquica o ambas, independientemente de que pueda

producir o no lesiones.

Comete el delito de violencia familiar el cónyuge, concubina o concubinario;

pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin limitación

de grado; pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado,

adoptante o adoptado, que habite en la misma casa de la víctima.

A quien comete el delito de violencia familiar se le impondrá de seis meses a

cuatro años de prisión y perderá el derecho de pensión alimenticia. Asimismo

se le sujetará a tratamiento psicológico especializado.

Este delito se perseguirá por querella de la parte ofendida, salvo que la

víctima sea menor de edad o incapaz, en que se perseguirá de oficio.

Artículo 343 ter.- Se equipara a la violencia familiar y se sancionará con

seis meses a cuatro años de prisión al que realice cualquiera de los actos
señalados en el artículo anterior en contra de la persona con la que se

encuentre unida fuera del matrimonio; de los parientes por consanguinidad o

afinidad hasta el cuarto grado de esa persona, o de cualquier otra persona que

esté sujeta a la custodia, guarda, protección, educación, instrucción o cuidado

de dicha persona, siempre y cuando el agresor y el agredido habiten en la

misma casa.

Articulo 351.

Al acusado de difamación no se le admitirá prueba alguna para acreditar la

verdad de su imputación, sino en dos casos:

I.- Cuando aquella se haya hecho a un depositario o agente de la autoridad, o

a cualquiera otra persona que haya obrado con carácter público, si la

imputación fuere relativa al ejercicio de sus funciones, y

II.- cuando el hecho imputado este declarado cierto por sentencia irrevocable

y el acusado obre por motivo de interés público o por interés privado, pero

legitimo, y sin ánimo de dañar.

En estos casos se librara de toda sanción el acusado, si probare su imputación.

Articulo 352.

No se aplicara sanción alguna como reo de difamación ni de injuria:

I.- Al que manifieste técnicamente su parecer sobre alguna producción

literaria, artística, científica o industrial.

II.- Al que manifestare su juicio sobre la capacidad, instrucción, aptitud o

conducta de otro, si probare que obro en cumplimiento de un deber o por

interés público, o que con la debida reserva lo hizo por humanidad, por

prestar un servicio a persona con quien tenga parentesco o amistad, o dando

informes que se le hubieren pedido, si no lo hiciere a sabiendas


calumniosamente, y

III.- Al autor de un escrito presentado o de un discurso pronunciado en los

tribunales, pues si hiciere uso de alguna expresión difamatoria o injuriosa, los

jueces, según la gravedad del caso, le aplicaran alguna de las correcciones

disciplinarias de las que permita la ley.

Articulo 353.

Lo prevenido en la fracción ultima del artículo anterior, no comprende el caso

en que la imputación sea calumniosa, o se extienda a personas extrañas al

litigio, o envuelva hechos que no se relacionen con el negocio de que se trata.

Si así fuere, se aplicaran las sanciones de la injuria, de la difamación o de la

calumnia.

Articulo 354.

El injuriado o difamado a quien se impute un delito determinado que no se

pueda perseguir de oficio, podra quejarse de injuria, de difamación o de

calumnia, según le conviniere.

Cuando el delito sea de los que se persiguen de oficio, solamente podrá

acusarse por calumnia.

Cuando la queja fuere de calumnia, se permitirán al reo pruebas de su

imputación, y si esta quedare probada, se librara aquel de toda sanción,

excepto en el caso del artículo 358.

Articulo 355.

No servirá de excusa de la difamación, ni de la calumnia: que el hecho

imputado sea notorio, o que el reo no haya hecho más que reproducir lo ya

publicado en la república o en otro país.

Capítulo III. Calumnia.


Articulo 356.

Por el delito de calumnia se castigara con prisión de seis meses a dos años o

multa de dos a trescientos pesos, o ambas sanciones a juicio del juez:

I.- Al que impute a otro un hecho determinado y calificado como delito por la

ley, si este hecho es falso, o es inocente la persona a quien se imputa;

II.- Al que presente denuncias o querellas calumniosas, entendiéndose por

tales aquellas en que su autor imputa un delito a persona determinada,

sabiendo que esta es inocente o que aquel no se ha cometido; y

III.- Al que, para hacer que un inocente aparezca como reo de un delito,

ponga sobre la persona del calumniado, en su casa o en otro lugar adecuado

para ese fin, una cosa que pueda dar indicios o presunciones de

responsabilidad.

En los casos de las dos últimas fracciones, si el calumniado es condenado por

sentencia irrevocable, se impondrá al calumniador la misma sanción que a

aquel

Articulo 357.

Aunque se acredite la inocencia del calumniado, o que son falsos los hechos

en que se apoya la denuncia o querella, no se castigara como calumniador al

que las hizo, si probare plenamente haber tenido causas bastantes para

incurrir en error.

Tampoco se aplicara sanción alguna al autor de una denuncia o querella, si los

hechos que en ellas se imputan son ciertos, aunque no constituyan un delito, y

el errónea o falsamente les haya atribuido ese carácter.

Articulo 358.

No se admitirá prueba alguna de su imputación al acusado de calumnia, ni se


librara de la sanción correspondiente, cuando exista una sentencia irrevocable

que haya absuelto al calumniado del mismo delito que aquel le impute.

Articulo 359.

Cuando haya pendiente un juicio, en averiguación de un delito imputado a

alguien calumniosamente, se suspenderá el ejercicio de la acción de calumnia

hasta que dicho juicio termine. En este caso la prescripción comenzara a

correr cuando termine el juicio

Capítulo IV. Disposiciones comunes para los capítulos precedentes.

Articulo 360.

No se podrá proceder contra el autor de una injuria, difamación o calumnia,

sino por queja de la persona ofendida, excepto en los casos siguientes:

I.- si el ofendido ha muerto y la injuria, la difamación o la calumnia fueren

posteriores a su fallecimiento, solo se podrá proceder en virtud de queja del

cónyuge, de los ascendientes, de los descendientes o de los hermanos.

Cuando la injuria, la difamación y la calumnia sean anteriores al fallecimiento

del ofendido, no se atenderá la queja de las personas mencionadas, si aquel

hubiere perdonado la ofensa a sabiendas de que se le había inferido, no

hubiere presentado en vida su queja pudiendo hacerlo, ni prevenido que lo

hicieran sus herederos, y

II.- cuando la ofensa sea contra la nación mexicana o contra una nación o

gobierno extranjeros, o contra sus agentes diplomáticos en este país. En el

primer caso, corresponderá hacer la acusación al ministerio publico; pero será

necesaria excitativa en los demás casos.

Articulo 361.

La injuria, la difamación y la calumnia contra el congreso, contra una de las


cámaras, contra un tribunal o contra cualquier otro cuerpo colegiado o

institución oficial, se castigara con sujeción a las reglas de este título, sin

perjuicio de lo dispuesto en el artículo 190 de este código.

Capítulo IV. Delitos cometidos contra funcionarios públicos.

Artículo 189.- Al que cometa un delito en contra de un servidor público o

agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con

motivo de ellas, se le aplicará de uno a seis años de prisión, además de la que

le corresponda por el delito cometido.

Artículo 190.- (Se deroga).

Articulo 362

Los escritos, estampas, pinturas o cualquiera otra cosa que hubiere servido de

medio para la injuria, la difamación o la calumnia, se recogerán e inutilizaran,

a menos que se trate de algún documento público o de uno privado que

importe obligación, liberación o transmisión de derechos.

En tal caso, se hará en el documento una anotación sumaria de la sentencia

pronunciada contra el acusado

Articulo 363

Siempre que sea condenado el responsable de una injuria, de una difamación

o de una calumnia, si lo solicita la persona ofendida, se publicara la sentencia

en tres periódicos a costa de aquel. Cuando el delito se cometa por medio de

un periódico, los dueños, gerentes o directores de este, tengan o no

responsabilidad penal, estarán obligados a publicar el fallo, imponiéndoseles

multa de cien pesos por cada día que pase sin hacerlo, después de aquel en

que se les notifique la sentencia.

El importe de la multa no podrá exceder de diez mil pesos


Código penal federal.

Texto vigente. Última reforma publicada DOF 23-01-2009

Titulo vigésimo. Delitos Contra el Honor.

Capítulo II. Injurias y difamación.

Artículo 348.- (Se deroga).

Artículo 349.- (Se deroga).

Artículo 350.- (Se deroga).

Artículo 351.- (Se deroga).

Artículo 352.- (Se deroga).

Artículo 353.- (Se deroga).

Artículo 354.- (Se deroga)

Artículo 355.- (Se deroga).

Capítulo III. Calumnia.

Artículo 356.- (Se deroga).

Artículo 357.- (Se deroga).

Artículo 358.- (Se deroga).

Artículo 359.- (Se deroga).

Capítulo IV. Disposiciones comunes para los capítulos precedentes

Artículo 360.- (Se deroga).

Artículo 361.- (Se deroga).

Artículo 362.- (Se deroga).

Artículo 363.- (Se deroga).

Código civil federal.

Texto vigente. Última reforma publicada DOF 13-04-2007

Título quinto. Del Matrimonio


Capítulo X. Del Divorcio

Artículo 267.- Son causales de divorcio:

XI. La sevicia, las amenazas o las injurias graves de un cónyuge para el otro;

Título sexto. Del Parentesco, de los Alimentos y de la Violencia Familiar.

Capítulo II. De los Alimentos.

Artículo 320.- Cesa la obligación de dar alimentos:

III. En caso de injuria, falta o daño graves inferidos por el alimentista contra

el que debe prestarlos.

Título séptimo. De la Prescripción

Capítulo III. De la Prescripción Negativa.

Artículo 1161.- Prescriben en dos años

IV. La responsabilidad civil por injurias ya sean hechas de palabra o por

escrito, y la que nace del daño causado por personas o animales, y que la ley

impone al representante de aquéllas o al dueño de éstos.

Marco teórico.
Tipos de mentiras y mentirosos.

Tipos de mentiras

Tipos de mentiras según San Agustín.

1) la mentira que se refiere a la doctrina, que consideraba pecado mortal sin

remisión; 2) la mentira que no sirve a nadie y daña a alguien; 3) la mentira

que daña a uno en beneficio de otro; 4) la mentira pronunciada por la

voluntad de engañar; 5) la mentira motivada por el deseo de agradar; 6) la

mentira usada para proteger bienes materiales; 7) la mentira para

salvaguardar la vida; 8) la mentira para conservar la pureza del cuerpo.

(PÉREZ, Sergio, 1998, p. 27)


Taxonomía de mentiras propuestas por Whiten y Byrne (1988).9

Tipo de mentira Definición

Ocultación. El emisor oculta algo al receptor

Distracción.

El emisor desvía la atención del receptor hacia

algo sin importancia real.

Creación de imagen El emisor simula una situación falsa

Uso de herramientas

sociales

El emisor utiliza una herramienta social en su

propio beneficio.

Uso de un cabeza de turco

El emisor desvía la atención del receptor hacia

un tercero.

9 Citado por HERNÁNDEZ, Estefanía, 2000 en

ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs84.pdf.

Por su intencionalidad, hay dos tipos distintos de mentira: la mentira de

cobardía y la mentira de vanidad.

A) Mentira de cobardía: Se trata de una mentira que huye de dar la cara. Es la

típica mentira a los padres para evitar un castigo, o la mentira a una amigo

para tapar un error y evitar pedir disculpas. Pero como este mundo es un

pañuelo, la mentira se acaba descubriendo. Entonces ocurre lo que tú mismo

decías en tu pregunta, resulta que el "teórico remedio" resulta más dañino que

la enfermedad misma. En realidad, la psicología del que miente por cobardía,

es la propia de aquel que no afronta el futuro, sino que se limita a salir del
paso. Su dinámica es la de poner parches y parches cuando el único remedio

posible sería el de cambiar de rueda.

B) Mentira de vanidad: Se trata de una mentira con la que uno quiere aparentar
ante

los demás lo que no es. Uno "se ve mal" ante los demás porque no consigue los
éxitos

que ellos tienen, o por lo que fuere. Entonces viene una mentira de

exageración, para darse una cierta importancia o, simplemente, por ser el

centro de atención. (ANÓNIMO, s/año)10

Se puede hablar de otra clasificación que incluye tres tipos de mentiras: la

racional, la emocional y la conductual.

En la mentira racional, lo básico es que lo que se dice, se siente o se hace, se

contrapone con la verdad racional. Se falsea la verdad por algún interés. Es

más profunda, mucho más malvada, es la mentira hecha para dañar a los

demás.

10 Extraído de www.loiola.org/mentira.htm

La mentira emocional, en la que lo básico es que, lo que se dice, se siente o se

hace no concuerda con la situación emocional del mundo afectivo.

Y el tercer tipo de mentira, que es mucho más elaborada, es la mentira

conductual en la que se trata de actuar o dejar actuar de forma deliberada

para decir que somos lo que no somos. (ANÓNIMO, s/año)11

Otra clasificación de las mentiras acepta cuatro tipos de ellas:

1.- La hecha esporádica y espontáneamente.

2.- La evolutiva.

3.- La que se dice como producto de un padecimiento sintomático.

4.- La efectuada como conducta repetitiva. (DELGADO, Juan, 2006)


Tipos de mentirosos.

Por trastornos de personalidad:

-Naturales: están al tanto de su aptitud, no menos que quienes los conocen

bien. Desde su infancia engañaron impunemente a sus padres, maestros y

amigos cuando se les antojó hacerlo; no sienten gran recelo de ser detectadas,

todo lo contrario, confían en su capacidad de engañar.

-Antisociales: poseen encanto superficial, falta de remordimiento o de

vergüenza, egocentrismo patológico, incapacidad de amar, carencia de culpa o

de conciencia moral, falta de empatía. Los individuos con personalidad

11 Extraído de www.mercaba.org/FICHAS/Mandamientos/8/la_mentira.htm.

antisocial son los más difíciles de que se les detecten indicios de mentiras,

pues muchos de ellos pasan desapercibidos de su condición.

-Mitómanos: Mienten por llamar la atención; utilizan los delirios para ello.

-Psicóticos: Sus alucinaciones son contenidos de pensamientos incongruentes

y/o incoherentes con la realidad. (MARTÍNEZ, Juan, 2003)

Mitomanía.

―Es importante saber que la mitomanía no es una enfermedad en sí misma,

sino que corresponde a un conjunto de síntomas que pueden presentarse en

diversas enfermedades psíquicas, particularmente en trastornos de

personalidad. Por lo general, se presenta en personas auto-devaluadas con

bajo nivel de estima o muy pretenciosas‖ (TEJADA, Virginia, 2008).

La mitomanía está relacionada tres factores: un factor genético, en el sentido

de lo que se hereda es la predisposición a algún tipo de personalidad; otro

factor es el psicológico que tiene que ver con el procesamiento de

información, y el último factor es el aprendizaje. (Ídem).


Tres claves de la mitomanía son:

1. El mitómano recurre a la mentira continuamente y sin valorar las

consecuencias con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable,

urdiendo todo tipo de sistemas que pueden parecer delirantes.

2. Es síntoma de padecimientos el trastorno de personalidad limítrofe, que se

caracteriza por inconsistencia en varias áreas de la vida, tanto en lo afectivo,

social y laboral, por lo que la víctima no logra un grado de compromiso ni

constancia.

3. Se asocia con el trastorno narcisista, que se distingue por la percepción de

que todo lo bueno está adentro y lo malo está afuera: hay dificultad para

vincularse con otros de una forma integral y madura; piensa que las personas

están a su servicio.

Este padecimiento, afirman los especialistas, puede ser parte de la

esquizofrenia, aunque no es uno de sus principales síntomas. Hay otra

patología que se llama trastorno ficticio y hace que las personas inventen

enfermedades, que se podría considerar como una característica mitómana.

(OJANGUREN, Silvia, 2007)

Mitómano.

Los mitómanos mantienen un juicio de realidad suficiente como para darse

cuenta de que están mintiendo. Puede pasar inadvertido, pero cuando

establece una conversación caerá preso de sus mentiras y en muchas

ocasiones terminará siendo desenmascarado.

Estas personas se dejan llevar por sus fantasías, mantienen un juicio de la

realidad suficiente como para darse cuenta de que están mintiendo. Esto los

diferencia de los psicóticos, que son personas que pierden el contacto con la
realidad al extremo de confundir lo real con lo imaginado. (TEJADA, Virginia,

2008)

El mitómano imagina y siente cosas que no suceden realmente. Se cree sus

propias mentiras y las ve como si fueran realidad. Vive en un mundo irreal y

utiliza el engaño para conseguir lo que quiere. El mitómano pierde

credibilidad y se lo cataloga como aquel que cuenta inventos. Si la persona no

busca tratamiento llega a perder prestigio social, asegura la especialista.

El mitómano miente para construir una mejor imagen de sí mismo frente a la

sociedad o para conseguir lo que desea. La mentira se convierte en algo

cotidiano que no puede evitar. Por lo general no planifica lo que va a decir y

como consecuencia termina siendo descubierto. (TEJADA, Virginia, 2008).

Los mitómanos no buscan ayuda, generalmente son llevados a consulta

psicológica por otras personas, pero mientras la persona no se someta a una

terapia, la mentira seguirá dominando su vida.

Existen motivaciones más profundas que son inconscientes, pero que pueden

ser descubiertas mediante un tratamiento clínico.

Si el mitómano acude a un especialista podrá superar la mentira y comenzará

a vivir la realidad tal y como es y podrá gozar de la confianza de quienes lo

rodean. (Ídem).

Técnica de detección de mentirosos.

La técnica de la kinesis es útil para detectar patrones de conductas que

indican la probabilidad (alta, mediana o baja) de que el interlocutor o emisor

este mintiendo.

Es importante recordar que los signos y síntomas de movimientos corporales

se presentan desde el inicio o ante una pregunta que causa presión y tensión
en el entrevistado. Esta técnica no funciona con personas psicóticas, drogadas

y que sean menores de 15 años de edad. (MARTÍNEZ, Juan, 2003).

Signos verbales.

Los deslices verbales (lapsus inconscientes), contradicciones en descripción

de detalles específicos, frases como ―esas preguntas no me hacen gracia‖;

responder a una pregunta inexistente evadiendo la pregunta real. Quejas

sobre el ambiente y sobre la entrevista; cuando nos pidan que repitamos la

pregunta; cuando nos responden con otra pregunta; detenerse a la mitad de la

oración; interrumpir; desviar el tema; disculparse frecuentemente; abusar de

los siguientes términos: honestamente, francamente, de verdad, créame, que

me caiga un rayo si no, etcétera.

El expresar ―No‖ nos da características de posibles mentiras de acuerdo a lo

siguiente: si se acompaña de cerrar los ojos; si se expresa con énfasis y se

mueve la cabeza de un lado a otro; si se expresa titubeante, con duda y con

demora; si se expresa de manera suplicante; con inflexión de voz o con una

mirada al vacío; acompañado de mirada inquisidora; expresándose como si

no fuera dirigida a él la pregunta. (TEJADA, Virginia, 2008).

Signos no verbales.

Según la PNL (Programación Neurolingüística), si mira el individuo mira al

lado superior derecho cabe la posibilidad de que diga mentiras. Si parpadea

demasiado (no confundir con un tic), si desvía la mirada (no confundir con

timidez), si baja la mirada (no confundir con distracciones), si fija demasiado

la mirada (no confundir con estrabismo), si se muestra ansioso, afecto

inapropiado, expresiones falsas de emociones (sonrisas falsas, depresión

falsa, etc.); si la persona se cubre el rostro consciente o inconscientemente con


las manos u algún objeto (máscara, lentes, tela, etc.); si la persona se coloca

deliberadamente de perfil; si la persona abandona la conversación

intempestivamente; largas pausas entre palabras; ritmo respiratorio

excesivamente profundo o superficial; tragar saliva. (MARTÍNEZ, Juan,

2003).

Cambios más significativos que se presentan en el organismo de los

mentirosos de acuerdo a Paul Ekman (1991):

1.-Sonrisas asimétricas.

Una sonrisa falsa suele ser asimétrica, sólo intervienen en ella una parte de

los músculos de la boca y ninguno de los que rodean a los ojos: no se alzan las

mejillas ni descienden las cejas.

2.-Parpadeo incontrolado.

Un mentiroso experto es capaz de mirar fijamente a las personas pero

posiblemente no será capaz de controlar el parpadeo, que es un movimiento

involuntario cuando se experimenta una emoción.

3.-Movimiento de los músculos de la frente.

Cuando mienten, muchas personas experimentan sentimientos de angustia, lo

que provoca que las cejas se pongan en una posición oblicua (más elevadas en

el centro), haciendo la forma de una V invertida.

4.-Duración de las expresiones.

Las expresiones faciales que duran más de cinco o diez segundos suelen ser

falsas. Por ejemplo, un gesto genuino de sorpresa apenas supera las décimas

de segundo

5.-Alteración del ritmo.

Cuando se está fingiendo, los gestos no acompañan a las palabras, es decir, no


hay congruencia.

6.-Gestos controlados.

Se utilizan menos gestos cuando hay inseguridad en lo que se dice. La causa

es que el mentiroso se da cuenta de que el movimiento nervioso puede ser

considerado un principio de engaño y, al final, es su ausencia el agente

delator.

7.-Pupilas dilatadas y excesivos lagrimeos.

Las pupilas se dilatan cuando hay excitación o agrado, y se contraen cuando

nos disgustamos; aunado a lo anterior, las lágrimas son síntoma de

satisfacción o irritación.

8.-Transpiración.

La aparición de sudor es otro proceso es otro proceso regulado por el sistema

nervioso.

9.-Ruborización o palidez extrema.

Los cambios producidos en el sistema nervioso autónomo afectan a los vasos

sanguíneos, de tal forma que aparece el rubor cuando se está confundido o

avergonzado y, la palidez cuando se tiene miedo a ser descubierto. Ninguno

de estos dos actos puede dominarse conscientemente. (MARTÍNEZ, Juan,

2003).

La voz

La vacilación al empezar a hablar, en particular cuando se debe responder a

una pregunta, puede suscitar sospechas, así como otras pausas menores

durante el discurso si son frecuentes.

Otras pistas las dan ciertos errores que no llegan a formar palabras, como

algunas interjecciones (―¡ah!‖, ―¡oh!‖, ―¡este!‖), repeticiones (―yo, yo, yo quiero


decir en realidad que...‖), y palabras parciales (―En rea-realidad me gusta‖).

Quebrar el tono de la voz, toser y aclarar la garganta. Elevar el tono de la voz

ante una pregunta que causa tensión. El signo vocal de la emoción que está

más documentado es el tono de voz. En el engaño, el tono se vuelve más

agudo, debido al temor de ser descubierto. (MARTÍNEZ, Juan, 2003).

Movimientos corporales.

Los emblemas tienen un significado preciso, conocido por todos dentro de un

grupo cultural determinado. Durante un engaño, los emblemas normalmente

aumentarán más que de costumbre. Un ejemplo de emblema es el leve

encogimiento de hombros. Las ilustraciones (o ademanes) normalmente

serán empleadas menos que de costumbre durante un engaño. La primera

razón es una falta de apego emocional a lo que se está diciendo: El entusiasmo

o el interés fingidos pueden traicionarse en la falta de un aumento de

ilustraciones que acompañen las palabras. Las ilustraciones también se

reducen cuando el individuo tiene dificultad para decidir lo que va a decir. Las

manipulaciones (con las manos) no son signos válidos del engaño: pueden

indicar los dos estados opuestos, la incomodidad y la relajación. Por otra

parte, los mentirosos saben que deben suprimir sus manipulaciones, y la

mayoría lo consigue casi siempre.

Otro aspecto corporal, la postura, ha sido estudiado por diversos

investigadores, pero no han podido encontrar datos indiscutibles de

autoacusación o de pistas sobre el embuste. (MARTÍNEZ, Juan, 2003)

El papel del Sistema Nervioso Autónomo (SNA).

El SNA da lugar a cambios notorios en el cuerpo cuando hay una activación

emocional: en el ritmo respiratorio, en la frecuencia con que se traga saliva,


en el sudor. Estas alteraciones se caracterizan por producirse

involuntariamente cuando hay alguna emoción, ser muy difíciles de inhibir y,

por esto mismo, muy confiables como indicios del engaño. Las personas son

capaces de inhibir gran parte de sus signos faciales, en tanto que el

funcionamiento del SNA está mucho menos sujeto a la propia censura.

La actividad del SNA no es la misma para todas las emociones. Algunas de las

alteraciones provocadas por el SNA son fácilmente falseables. Cuesta ocultar

los signos emocionales presentes en la respiración o en el acto de tragar

saliva, mientras que falsear esos mismos signos no exige un adiestramiento

especial: basta respirar más agitadamente o tragar saliva más a menudo. El

sudor es otra cuestión: cuesta tanto ocultarlo como falsearlo. Un mentiroso

podría recurrir a la respiración y al acto de tragar saliva como medio de

transmitir la falsa impresión de estar sintiendo una emoción negativa; sin

embargo, una suposición es que pocos lo hacen. También se pensaría que un

mentiroso podría aumentar el número de sus manipulaciones para parecer

incómodo o molesto, pero es probable que la mayoría de los mentirosos no se

acuerden de esto. Precisamente la ausencia de estas manipulaciones,

fácilmente ejecutables, puede traicionar la mentira que se esconde en la

afirmación de que uno siente miedo o angustia. (MARTÍNEZ, Juan, 2003).

La cara.

La cara es un sistema dual en el que aparecen expresiones elegidas

deliberadamente y otras que surgen de forma espontánea. A veces, cuando

emerge una expresión, parece que la persona se da cuenta de lo que empieza a

mostrar y la interrumpe, en ocasiones encubriéndola con otra. La sonrisa es

la máscara encubridora más corriente. Puede ocurrir que la expresión


abortada sea tan fugaz que resulte difícil captar el mensaje que se habría

transmitido en caso de no interrumpirse. Pero aún cuando este mensaje no

quede en ella reflejado, el hecho mismo de abortar una expresión es un

indicio notorio de que la persona oculta algún sentimiento.

No todos los músculos que producen las expresiones faciales son igualmente

fáciles de controlar: algunos son más fidedignos que otros. Los músculos

fidedignos son aquellos de los que no puede hacerse uso para las expresiones

falsas: el mentiroso no los tiene a su disposición, y como tampoco puede

inhibirlos o abortarlos inmediatamente, le cuesta ocultar la acción de esos

músculos al tratar de disimular una emoción real.

La frente es la sede principal de los movimientos musculares fidedignos.

Según la PNL, la cara oculta que nos da más información es la parte izquierda

del rostro, la cual está gobernada por el hemisferio derecho. Porque los

hemisferios cerebrales gobiernan los movimientos faciales voluntarios pero

no los involuntarios, que se generan en zonas inferiores, más primitivas del

cerebro. Había asimetría cuando la expresión era voluntaria, deliberada, una

pose. La asimetría era un indicio de que la expresión no era auténtica. Lo

típico era que la acción fuera un poco más marcada en el lado izquierdo si la

persona era diestra. (MARTÍNEZ, Juan, 2003).

Ojos.

La mirada se aparta en una serie de emociones: baja con la tristeza, baja o

mira a lo lejos con la vergüenza o la culpa, y mira a lo lejos con la repulsión.

No obstante, es probable que un mentiroso, por culpable que se sienta, no

aparte la vista demasiado, ya que los mentirosos saben perfectamente que

todo el mundo confía en detectarlos de esta manera. Las lágrimas son


producidas por el SNA, pero ellas sólo son signos de algunas emociones, no de

todas. Se presentan cuando hay tristeza o desazón (si las cejas muestran

también dichas emociones), alivio, ciertas formas de goce y risa incontrolada.

(TEJADA, Virginia, 2008)

La sonrisa.

En la sonrisa auténtica se contaren los músculos orbiculares de los párpados

que rodean cada ojo, formando las llamadas ―patas de gallo‖. La sonrisa

auténtica expresa todas las experiencias emocionales positivas, sólo con

diferencias en la intensidad de la mímica y en el tiempo de duración.

Las sonrisas falsas tratan de hacerle creer al otro que se sienten cosas

positivas, caracterizándose por ser más asimétricas que las auténticas;

además, una sonrisa falsa no estará acompañada nunca de la acción de los

músculos orbiculares de los párpados, no se alzarán las mejillas ni habrá

hondonadas debajo de los ojos, ni patas de gallo, ni el leve descenso d las cejas

que se presentan en la sonrisa auténtica leve a moderada.

La falta de participación de las cejas es un indicio sutil pero decisivo para

diferenciar las sonrisas auténticas de las sonrisas falsas. El tiempo de

desaparición de la sonrisa falsa parecerá notablemente inapropiado, es decir,

puede esfumarse demasiado abruptamente, o tal vez de forma escalonada.

La sonrisa falsa no abarca más que movimientos en la parte inferior del rostro

y en el párpado inferior. Los signos propios de una sonrisa falsa son la

ausencia de todo movimiento en torno de los ojos y la presencia de signos de

repulsión o disgusto profundo o de desdén. (MARTÍNEZ, Carlos, 2003).

Teorías relacionadas con la mentira.

Teoría de la mente
La relación causal entre la mente y la mentira no es casual. Las mentiras son

memes replicantes. Las mentes de las personas están íntimamente enlazadas

debido a la interacción de conceptos e instrucciones conductuales que pasan

de un cerebro a otro por imitación (memes). Esta relación causal se debe a las

neuronas especulares (o neuronas espejo), que reflejan la ―realidad‖ de una

mente a otra. (CARBONA, Vicente, s/año).

Teoría de las teorías (mene del menes).

Sugiere que los niños acumulan pruebas, en forma de expresiones y gestos, y

usan su entendimiento cotidiano de las demás personas para desarrollar

teorías que explican y predicen su estado mental. (CARBONA, Vicente,

s/año).

Teoría de la simulación.

Alega que tenemos la capacidad de leer las mentes de los demás, ni más ni

menos. Nos ponemos en la mente del otro y usamos nuestra propia mente

como un modelo para explicar la suya. Y a veces para engañarla (Ídem).

Hipótesis de la inteligencia maquiavélica.

Establece que el desempeño de la mentira en la vida social de los primates

contribuyó a la rápida expansión de su inteligencia. (VALENZUELA, América,

2005).

Marco de referencia.
Alguien puede manifestar su verdad y quien le escuche o lea está en su

derecho de creer que lo señalado es mentira porque "su verdad" es distinta.

No existe la verdad absoluta y como consecuencia tampoco la mentira total.

Por esto, aceptamos que mentir es expresar algo en contra de lo que se sabe,

se cree o se piense. (GESSEN, MERCEDES, 2009).


Nos preocupamos más por la verdad, que por su lado oculto: la mentira. Nos

interesa saber más en qué consiste la verdad (no hay muchas y las que existen

son valiosas) que la mentira. (Miguel, 2007).

Todos mentimos y sabemos que nos mienten, pero mientras esta evidencia no

quebrante nuestros principios de conformidad, no nos hace dudar de la

realidad en la que actuamos; sólo en aquellos casos en los que la mentira se

hace evidente y en los que sus consecuencias nos resulten negativas,

actuaremos con el fin de enfrentarla. (HERNÁNDEZ, Estefanía, 2000)

El derecho de mentir.

Todos queremos ser libres para mentir, pero ninguno queremos ser víctimas

de las mentiras. Los demás deben ser honestos, pero nosotros no nos

reservamos el derecho de mentir. Como resultado, tenemos una actitud

hipócrita hacia la falsa honradez. (VALENZUELA, América, 2005).

La mentira en los seres vivos.

Mentir no es algo exclusivo de los seres humanos. Se encuentra en todo el

reino natural. Los seres humanos mienten porque es una característica básica

de los seres vivos. Por supuesto, los seres humanos mentimos mucho mejor

que otros animales, debido a que nuestra inteligencia es poderosa y tenemos

la capacidad de hablar. (VALENZUELA, América, 2005).

La mentira desde el punto de vista moral.

Desde el punto de vista moral, el imperativo de no engañar a los demás, de no

mentir, de cumplir las promesas, ha desterrado siempre a la mentira del

dominio de la moral. El cartel del mentiroso no es muy aconsejable, y sus

consecuencias no suelen resultar agradables ni en lo personal, ni en lo social o

lo económico. (Miguel, 2007).


Existen moralistas que opinan que si bien no es licito mentir, no siempre

existe la obligación de decir la verdad. Ocultar la verdad no es solo

conveniente, sino inclusive obligatorio, tal es el caso, de cuando se debe

guardar un secreto. (SADA, Ricardo, 2009)

Mentiras relacionas con los sentimientos y los pensamientos.

El hecho de no haber pensado de antemano, programado minuciosamente y

ensayado el plan falso es uno de los motivos por los cuales se cometen errores

que ofrecen pistas sobre el engaño. Los errores se deben a la dificultad de

ocultar las emociones o de inventar emociones falsas. No toda mentira lleva

consigo una emoción, pero las que sí, causan al mentiroso graves problemas.

Cuando se despiertan emociones, los cambios sobrevienen casi al instante sin

dar cabida a la deliberación. El pánico que siente el mentiroso de ser

descubierto produce señales visibles y audibles, pues es algo que está más allá

de su control. Las mentiras relacionadas con pensamientos no involucran

emociones. Son las mentiras acerca de planes, ideas, acciones, intenciones,

hechos o fantasías. Defender la verdad es mucho más complicado que decir

una mentira en este caso. (ANÓNIMO, s/año).12

Importancia de la mentira.

“Proclamar que nadie debe mentir nunca en una relación sería caer en un

simplismo exagerado; tampoco recomiendo que se desenmascaren todas las

mentiras” (EKMAN, Paul, 1991 citado por MARTÍNEZ, Juan, 2003)

La mentira es la herramienta fundamental para poder conseguir que los

demás se adapten a las necesidades de uno. Puede utilizarse de manera

consciente o sin conocer realmente la intención. Esto último coincide en

ocasiones con la personalidad histriónica, son personas que se relacionan con


los demás desde una posición victimista, desde la pena, la llamada de

atención o desde la culpabilización de los demás. Es fácil en estas personas

detectar abundantes mentiras, que si bien no suelen ser premeditas, conforme

hablan crean una realidad distorsionada, adaptada a su necesidad. La mentira

es un arma letal de manipulación. (AZOR, Fernando, s/año).

La mentira tiene bastante más valor del que pudiera parecernos, su papel en

el mundo es vital. La mentira es tan necesaria como la verdad, aunque sea

solo una medida para equilibrar la balanza. Sin la mentira la verdad no

tendría ningún peso específico. (Miguel, 2007).

Ningún hecho está más firmemente establecido que el que demuestra que el

mentir es una necesidad de nuestras circunstancias. La mentira es una virtud.

Ninguna Virtud puede alcanzar su utilidad más sublime sin cultivación

12 Extraído de www.mercaba.org/FICHAS/Mandamientos/8/la_mentira.htm

cuidadosa y diligente. Consecuentemente, no hace falta declarar que ésta

debería ser enseñada en las escuelas públicas, hasta en los periódicos. La

mentira ‗juiciosa‘ es lo que el mundo necesita. Sería mejor y más seguro no

mentir nunca antes que mentir sin juicio. Una mentira torpe, no-científica

suele ser tan poco eficaz como la verdad. (CARBONA, Vicente, s/año)

El ser humano en esencia es mentiroso. Socialmente puede ser bien vista la

mentira, además es útil a la hora de manejarse adecuadamente en la sociedad,

el problema viene cuando la mentira se convierte en un rasgo de personalidad

y se usa continuamente con algún fin concreto. (AZOR, Fernando, s/año)

No es bueno que sepamos todas las verdades; existen verdades que no nos

interesa saber y otras más que podrían dañarnos, por ello, la importancia en

ocasiones, de la mentira. (Miguel, 2007).


Mentir es ventajoso, la evolución la ha integrado en la naturaleza humana.

Los humanos somos mentirosos natos. Mentimos de forma espontanea, de

igual manera que respiramos o sudamos. En realidad, en muchas ocasiones

mentimos sin saber que lo hacemos, mentimos inconscientemente.

(VALENZUELA, América, 2005).

El mundo sería insoportable si todos fuéramos honestos: la vida social sufriría

un colapso. El uso sensato del engaño es mucho mejor que la honestidad total.

Sin embargo mentir, aunque sea indispensable hacerlo no es lo mejor. (Ídem).

“La ironía de mentir es que se trata de una conducta normal y anormal al

mismo tiempo. La mentira es esperable, pero no por eso hay que menospreciar su

importancia.” (TALWAR, Victoria citado por BRONSON, Bo, 2008)

Las pequeñas mentiras actúan como lubricantes sociales o se usan para

cambiar los sentimientos de otro, así resultan efectivas en ciertos casos y con

medida. Hay que reconocer que hallar la verdad es imposible, porque es un

concepto subjetivo, lo que tú crees verdadero, para otro puede no serlo.

Simplemente se debe aplicar la tolerancia a los pensamientos de los demás.

(AOL Latino, s/año)

Las mentiras ayudan al desarrollo humano y a la convivencia, es algo natural,

necesario e inevitable. Ciertas mentiras juegan un papel positivo. (Ídem).

“Cualquier persona que no sea capaz de mentir, está en clara desventaja. Esa

persona tiene todas las papeletas para convertirse en un marginado social, porque

la vida social humana gira en torno a la mentira” (Livingstone, Davis citado por

VALENZUELA, América, 2005).

Por su parte, la vida social está impregnada de ciertas mentiras, mentiras que

todos aceptamos diariamente. Lo que se llama buena educación traspasa


frecuentemente la línea de la hipocresía: los contextos sociales imponen sus

reglas. (Miguel, 2007).

Con frecuencia mentir es una estrategia para mantenerse a flote; mentir

puede convertirse en una estrategia exitosa para manejar situaciones sociales

difíciles. (BRONSON, Bo, 2008).

Causas de las mentiras.

La mentira tiene sus artimañas y habilidades, sus cláusulas y sus límites. Toda

mentira tiene un por qué. No vale un ―porque sí‖, a no ser que detrás tenga un

claro por qué. Los porque pueden ser variados, pero por más bueno que este

pudiera ser, la mentira es falta de honestidad. (Francis Alonso, 2009).

Existen muchas posibles explicaciones por las cuales mentimos, todas válidas

en cierto grado. Atribuir valores morales a la mentira es un ejercicio fútil

porque se está juzgando el síntoma y no la enfermedad. En este caso, la

enfermedad sería el resultado de la mentira, es decir, sus implicaciones.

(CARBONA, Vicente, s/año).

En algún momento todos hemos mentido, unos más que otros, la diferencia

radica en el bienestar emocional. Las mentiras crecen con nosotros y

evolucionan junto con nuestra personalidad a lo largo de nuestra existencia.

(AOL Latino, s/año).

Mentimos por diversos motivos, para mostrar mejor imagen, para convencer

a alguien de algo. La mejor de las mentiras es cuando se miente por amor o

para evitar una injusticia. La graduación entre buenas y malas mentiras es un

proceso delicado. Mentimos para poder vivir en consenso con la sociedad, por

eso, pese a que sabemos que existe la mentira, hay una presunción de verdad

y no de mentira: "es verdadero hasta que se pruebe lo contrario". (KRELL,


Horacio, 2009)

Mentir nos permite conseguir lo que queremos mediante la manipulación y la

explotación de otros individuos. Aunque sea una pena, a menudo los

mentirosos son los ganadores del juego de la vida. (VALENZUELA, América,

2005).

El miedo es su principal factor desencadenante, a este se pueden agregar el

egoísmo, la cobardía, la falta de seguridad en sí mismo, la fantasía

descontrolada que no diferencia lo verdadero de lo falso, y aun la misma

maldad y el deseo de dañar. (STEINBERG, Delia, 2000)

Las principales razones por las que mentimos son la inseguridad, casi siempre

unida a una baja autoestima, y la manipulación como un fin en sí mismo. Si

uno se siente inferior es relativamente sencillo poder construir una realidad

paralela que se adapte a lo que vemos que los demás esperan de nosotros. A

corto plazo elimina la inseguridad pero a medio plazo las razones por las que

uno se siente inferior e inseguro siguen estando presentes, por lo que no se

ponen medios para vencerlas. (AZOR, Fernando, s/año)

Las personas que son manipuladores sociales, mienten para herir, abusar de

la gente y aprovecharse de los demás. Otros mienten para sentirse mejor, para

halagar a los demás, para lograr algo útil o válido sin herir a nadie. En este

caso, al final, el mentir puede ser hasta un arte. (CARBONA, Vicente, s/año)

La mentira relacionada con la autoestima, se vincula directamente a la

inseguridad y la desconfianza en nuestra capacidad de ser aceptados tal como

somos. Una mala autoestima, puede hacernos caer en la tentación de adornar

nuestra historia y habilidades de forma que causemos una impresión

favorable en las demás personas. Esta es quizás el origen de la mentira más


generaliza en estos tiempos. (DELGADO, Juan, 2006).

La mentira puede darse cuando el sujeto siente cierto placer al hacerlo, pues

de alguna forma se siente más listo que los demás. El hecho de correr cierto

riesgo favorece la aparición de una elevación de adrenalina y cierto placer

asociado al riesgo. Sin embargo cada mentira, puede llevar a que la persona se

vea obligada a unirlas con otras nuevas. (Ídem).

Consecuencias de las mentiras.

Las sociedades actuales parecen indefensas frente a la mentira, cuya gravedad

es excepcional. La mentira introduce la perversión en las relaciones humanas,

perturba la visión de lo real, confiere una circulación fraudulenta a tesis que

nada tienen que ver con la realidad, que quedan invalidadas por la mera

visión de ésta

La mentira daña la relación de confianza en la familia, en la pareja, el trabajo

y en general, en todos los aspectos de nuestra vida. (ANÓNIMO, s/año)13

Mentir es un recurso fácil de valer sin tener que pasar por esfuerzos ni

penurias, aunque el riesgo que se corre es la posibilidad de ser descubierto. La

13 Extraído de www.mercaba.org/FICHAS/Mandamientos/8/la_mentira.htm

mentira puede hacer daño al destinatario, pero en última instancia a quien

más perjudica es al mentiroso, ya que le convierte en una persona poco fiable,

indigna de confianza y carente de crédito. (DELGADO, Juan, 2006).

Los efectos de las mentiras pueden ser horribles y peligrosos. La perdida de la

confianza, es uno de los efectos principales de la mentira. La pérdida de

credibilidad ante los demás, suele marcar la vida de quienes apuntado por los

demás como mentiroso. La culpa y el remordimiento son sentimientos que

muchas veces experimenta la persona que miente. La tristeza de saber que


alguien te ha engañado, suele ser muy grande, sobre todo cuando eras alguien

en quien confiabas. La mentira no solo tiene efecto en las relaciones

personales, sino también en relaciones económicas, en la religión, en el

ámbito judicial, e inclusive la ciencia. La vida se vuelve cada vez mas artificial

y las relaciones humanas ineficaces. (STEINBERG, Delia, 2000).

La mentira es dañina tanto para el que la dice como para el que la recibe, pues

corroe la fidelidad, la confianza, la intimidad entre dos personas, y por

extensión debilita los cimientos de la convivencia social. En este último

escenario podemos incluir las incontables mentiras piadosas (y otras

claramente impías) de los políticos, los periodistas, los comerciantes, los

abogados, los religiosos y todos de cuya decencia y verosimilitud depende la

ciudadanía en cualquier sociedad libre y democrática. (CARBONA, Vicente,

s/año).

El mentiroso debe plantearse su misterioso desánimo y la progresiva

debilidad que simular produce en él. Su afán de caer bien produce el efecto

contrario, pues causa decepción y una desconfianza que es muy difícil, en

ocasiones, de superar; pueden generar disgustos y enojos por parte de las

personas a las que engaño o pretendía engañar. (DELGADO, Juan, 2006).

Cuando huimos de nuestros actos, estos nos persiguen de una u otra forma y

no nos permiten estar en paz con nosotros mismos; por ello es mejor dar la

cara, pues esto generalmente es la mejor la opción, ya que aun suponiendo

que nos puedan castigar, demostramos que somos responsables de nuestras

acciones y por lo tanto los demás nos toman enserio. (DELGADO, Juan,

2006).

Desarrollo de la mentira a lo largo de la vida.


Desde que nacemos y comenzamos a relacionarnos con los demás,

empezamos a ser conscientes de las repercusiones que tiene en los demás

nuestra conducta. Existen dos formas de afrontar esta conducta: afrontando

nuestros comportamientos o evitando nuestros compromisos. (Ídem).

Desde pequeños podemos acostumbrarnos a mentir para conseguir que no se

nos que nuestros padres se sientan orgullosos... cuanto más útil resulte más

probable será que se repita. En la adolescencia y en la edad adulta lo que

podemos conseguir por mentir es mayor, pero los riegos si se nos descubre

también aumentan. Recibiremos mayores críticas, e incluso nos podrán dejar

de lado, pero aun así hay personas que utilizan la mentira con gran regañe,

conseguir frecuencia. (AZOR, Fernando, s/año).

El mentiroso se forma de pequeño. En la infancia se prueba la mentira, se

aprende a utilizarla. Estos años son determinantes y si no se enseña que

mentir conlleva más riesgos que asumir la responsabilidad de la culpa, el

individuo se quedará con la idea de que mentir sale a cuenta y de adulto

engañará con frecuencia. El mentiroso no sólo se hace, también nace. Hay

personas que saben mentir mejor que otras, que son más convincentes. Quien

es capaz de engañar con éxito seguirá practicando la mentira, pues correrá

menos riesgo de ser descubierto. El mentiroso tiene muy desarrolladas las

habilidades sociales, es una persona extrovertida. (BELT IBÉRICA, 2005).

Se dice que el niño es mentiroso en la misma medida en que sus fantasías se

hagan presentes para confundirlas con realidades. El adolescente es un

mentiroso en la medida en que su encuentro con el mundo real, cause

frustraciones. El joven es mentiroso, en tanto y en cuanto no se sienta capaz

de confrontar las verdades que le adversan. El adulto es mentiroso cuando no


ha logrado superar los obstáculos que le ha puesto la vida y por lo tanto para

sentirse el triunfador que nunca ha sido, engaña. El anciano es mentiroso

cuando no se perdona los errores que ha cometido en su vida. En la

proporción en que el niño aprenda a diferenciar el mundo real de sus

fantasías, que sepa enfrentar sus diferencias con los demás para irlas

comprendiendo y confrontando en la juventud y la adultez y en la misma

medida en que los ancianos se hayan sentido valiosos, triunfadores en la vida,

se podrá confrontar la posibilidad de la mentira como una traición

destructiva. (ANÓNIMO, s/año)14

La mentira en la niñez.

En los niños pequeños la mentira puede satisfacer una necesidad de fantasía y

pueden divertirse mucho contando historias fabulosas que en términos

estrictos no son mentiras, sino fantasías verbalizadas y que satisfacen la

necesidad de atención. Frente a este tipo de historias, generalmente los

adultos siguen preguntando y establecen diálogos a partir de ellas, que se van

complejizando y terminan abruptamente.

En niños ya mayores que pueden distinguir la realidad, las mentiras pueden

ser para acomodarse a las normas y así evitar un reto; por interés, la mentira

le permite obtener algo o evitar algo; incluso para llevarse mejor y no

provocar conflictos. En todos estos casos y si la conducta ha sido ocasional, es

necesario reaccionar y hablar con los niños respecto al valor de la verdad y la

honestidad. (PÍA, María, s/año).

14 Extraído de www.mercaba.org/FICHAS/Mandamientos/8/la_mentira.htm

Los niños mienten por diversas razones. Evidentemente el castigo es la

primordial causa de hacerlo. Los niños también mienten para aumentar su


poder y control hacia sus padres. La mentira, es utilizada por ciertos niños

como mecanismos de defensa, para aliviar frustraciones o llamar la atención.

(BRONSON, Bo, 2008).

Los niños que viven bajo amenaza constante de castigo, no mienten menos.

Por el contrario, se convierten en mejores mentirosos a temprana edad:

aprenden a ser atrapado con menor frecuencia. El proceso de socializaciones

útil para lograr que los niños mientan menos. (Ídem).

La razón más perturbadora por la que los niños suelen mentir es porque los

padres les enseñan a hacerlo. Si bien los padres no les dicen de manera

explícita que lo mientan, los hijos ven como sus padres mienten. (Ídem).

Si los niños ven que los padres mienten a veces para evitar ciertas cosas, ellos

van a internalizar que algunas mentiras son permitidas o "blancas". Frente a

esto no debe haber términos medios: hay verdades y mentiras y un valor ético

que es la honestidad y que debe ser ejercitada con los niños en primer

término. Ellos tienen derecho a saber verdades, a su medida, de acuerdo a sus

preguntas, pero sabemos que mentir puede traer a la postre enredos en las

relaciones humanas, que generarán dolor innecesario. (PÍA, María, s/año).

“La mentira está relacionada con la inteligencia” (Talwar, Victoria citada

por Bronson en La mentira desde el punto de vista psicológico, 2008). La

mayor virtud de un niño pequeño no es la veracidad, sino que mentir, es en

realidad su capacidad más notable. Los niños de mejores resultados

académicos comienzan a mentir a los 2 o 3 años.

Las personas que entienden temprano la diferencia entre la mentira y la

verdad, usan este conocimiento para su provecho, lo que los hace más

propensos a mentir cuando se da la oportunidad de hacerlo. (BRONSON, Bo,


2008).

Un niño que miente debe reconocer la verdad, concebir intelectualmente una

realidad alternativa y ser capaz de vender a alguien su nueva realidad. Por lo

tanto, mentir implica un desarrollo cognitivo avanzado y habilidades sociales.

(Ídem).

Tratamiento de la mentira en la niñez.

Una forma de evitar que la mentira se transforme en una obsesión en la edad

adulta es no castigar a os niños cuando dicen una mentira menor, pues es

propio de la imaginación infantil y forma parte de su maduración. Los padres

deben explicar las diferencias entre fantasía y realidad a los niños. El

desarrollo de una fantasía muy grande puede llevar a los niños a cultivar otra

realidad inventada, que es la puerta a la mentira. (DELGADO, Juan, 2006).

Formas de las mentiras.

La mentira no se ciñe simplemente al hecho de decir cosas que no son verdad.

También mentimos al ocultar información o decir algo que es la verdad de

manera que parezca que es falso. Podemos mentir sin utilizar palabras, a

través de una sonrisa falsa, adquirir posturas que disfracen nuestra apariencia

real. Cualquier pequeño engaño intencionado puede considerarse una

mentira. (VALENZUELA, América, 2005).

Una mentira puede tener distintas variantes. Puede ser inocente, humorística,

puede ser algo perverso y puede ser hasta bondadosa y útil. El autoengaño, en

cambio se podría decir que, sin perjuicio de su consideración como inocente,

humorístico, perverso, piadoso y útil, no toma ninguna variante especial

siendo acaso un poco de todo. (PORCEL, GONZÁLEZ, 2005)

El engaño es un elemento de interacción social absolutamente extendido en el


funcionar de las sociedades modernas, que va desde los aspectos económicos

y políticos hasta los más íntimos, el autoengaño, se podría decir, resulta ser la

extensión de-generada que acaba por impregnar de caminos obtusos la

conciencia y la voluntad personal. Se puede definir el autoengaño como un

modo de dirigir nuestra vida cuando no sólo ignoramos lo que comporta la

dirección elegida sino, sobre todo, cuando ignoramos o pretendemos ignorar

que en realidad, sin remedio, hemos tomado algún camino que tiene

aparejado una serie de consecuencias.

El engaño apunta a un objetivo consciente, pero el autoengaño es

inconsciente no sabiendo uno lo que hace. (Ídem).

Características y comportamiento de los mentirosos.

Los mentirosos patológicos parecen demasiados sinceros, cuando se

enfrentan con hecho que los contradicen, cambian su historia a otra

igualmente sincera. No hay gestos, ni emociones, incluso sus historias tienen

una consistencia creíble, parece que no son capaces de discernir si están

diciendo la verdad o una mentira. (AOL Latino, s/año).

Cuando alguien miente por salir bien librado de una situación, en general,

siente un malestar y no puede evitar demostrarlo con expresiones o gestos

extraños. Algunas características y comportamientos son:

- Quien miente no mira a los ojos por un tiempo

- Suelen mostrar nerviosismo o inquietud.

- Terminan pronto las pláticas que los comprometen. (Ídem).

La mentira como trastorno psicológico.

La mentira que busca impresionar para mejorar la autoestima se puede

transformar en un trastorno de la personalidad llamada pseudología


fantástica, que es una compulsión a imaginar una vida en base a causar una

impresión de admiración en los espectadores o en las personas que nos

escuchan; esto basado en la necesidad de resultar valiosos por medios

tramposos, ya que se considera la única manera de poder lograrlo.

(DELGADO, Juan, 2006).

Determinadas personas, en algún momento, aprenden a eludir sus

responsabilidades mintiendo. La mentira puede convertirse en hábito si la

realizan durante mucho tiempo, apareciendo de este modo un trastorno

psicológico serio que le impide controlar su comportamiento, la mentira

acaba dominando al individuo. (Ídem).

Cuando mentir se vuelve algo patológico, trastorna le vida del mentiroso o la

de los engañados. Vivir relaciones familiares, personales, sociales o

profesionales en las que prevalecen las distorsiones y el ocultamiento de la

realidad terminan por fallar. (AOL Latino, s/año).

Comportamiento del mentiroso fantasioso.

El mentiroso fantasioso coge el atajo de robar atención y aprecio de los demás

por la vía del fácil engaño (las palabras son mejores sustitutos que los

hechos), en vez de ser sincero, tal vez más modesto, lo que su ambición no lo

soporta. Muchas veces la propia conducta del individuo genera un

comportamiento que tiende a confirmar la mentira. No se conforma con ser

una persona cualquiera, sino que desea ser siempre una personalidad de

primera magnitud. El problema del llamado pseudólogo es que para mentir

tanto y que no se note, ha de hacer lo mismo que un actor que representa un

personaje y que quiere resultar increíble: esforzarse tanto como si fuera la

persona inventada, tanto que realmente uno se confunda y olvide quien es


verdaderamente. (DELGADO, Juan, 2006).

Mentiras piadosas.

Mucha gente no tiene inconveniente en pensar, que en diversas circunstancias

lo mejor que se puede hacer es mentir. Engañar sobre una enfermedad grave,

inventar el motivo de haber llegado tarde a una cita, entre muchos otros

motivos; son las llamadas mentiras piadosas. Sin embargo los moralistas

dicen de modo categórico que ―nunca es lícito mentir‖. (SADA, Ricardo,

2009).

Muchas veces la sinceridad no impera en las relaciones laborales, pero

tampoco en las relaciones personales. Todos tenemos amigos, pero no con el

mismo grado de amistad con todos. El uso de la mentira para no lastimar a un

amigo, o para literalmente ayudarlo, suele ser común y aceptado por nosotros.

(Miguel, 2007).

Sin embargo, muchas personas aseguran que no existen las mentiras

piadosas, ya que grandes o pequeñas, rosas o azules, mentiras siguen siendo.

Aunque muchas veces se piensa que decirlas es lo mejor, o lo único que se

puede hacer, se debe tener en cuenta que la verdad podría aparecer y

complicar las cosas de una manera que no planeamos. (SADA, Ricardo,

2009).

Prevención de la mentira.

La principal fuente de prevención es la detección de las mentiras. Se han

detectado cambios en el cerebro y la actividad cerebral en personas que

mienten, lo cual puede ayudar a detectarlas y tratarlas. (DELGADO, Juan,

2006).

Tratamiento de la mentira.
La cura del mentiroso es sustituir la mentira por la búsqueda de la excelencia.

Reconociendo su necesidad de brillo y atracción, dedicándose con firmeza a

mejorar sus méritos verdaderos, con suficiente persistencia, paciencia y

seguridad. Jugar limpio, ser naturales, es el mejor camino para ser aceptados

por los demás. Lo primero es que nos acepten aun siendo humildes. (Ídem).

Mundo sin mentiras.

La mentira se disipa como la energía. Es inevitable decirlas, pero debemos

controlarlas. Un mundo sin mentiras es un concepto difícil de imaginar, cómo

pensar en qué la mentira no exista, pues su papel a lo largo de la historia es

evidente. (Miguel, 2007).

CAPÍTULO III
Metodología.
Hipótesis.
Declaración de perspectiva.

Mediante el presente trabajo se pretende presentar un análisis profundo

relacionado con el tema de las mentiras. El trabajo recoge información de

algunos psicólogos que han abordado este tema e información teoríacientífica

tomada de diversas fuentes y textos de divulgación. Es evidente que

al leer el contenido necesitamos reflexionar en torno a la forma en cómo se ha

adoptado la investigación, su carácter intensamente fenomenológico, es decir

estudia un fenómeno relacionado con la conciencia. Se tratara de introducir al

lector en un mundo de misterios, donde poco a poco descubrirá los enigmas


de este tema. Para indagar sobre el verdadero significado de las mentiras se

tomaran los principios fundados por Alfred Schütz define a la realidad como

un mundo en el que los fenómenos están dados, sin importar si éstos son

reales, ideales, imaginarios, etc. Es decir, se considera un mundo de la vida

cotidiana que los sujetos viven en una actitud natural, desde el sentido

común. Además el trabajo se basa en los puntos de vista científicos,

psicológicos e inclusive filosóficos, con el objetivo de cubrir en lo mayormente

posible el tema. Se observara además que la postura del autor en dicho

trabajo es una actitud que desvincula la conciencia temporal interna del

mundo temporal es llamada epojé y además presenta una vigilancia

epistemológica o de duda sistemática llamada aproche. Es necesario aclarar

que el tema de las mentiras es de interés general y presenta por ser

fenomenológico15 gran cantidad de variables, pues puede manifestarse de

distintas maneras dependiendo de las características de cada individuo,

específicamente en la manera de pensar de cada uno de ellos.

Constantemente la acción de la mentira se justifica con una innumerable

cantidad de pretextos, excusas o argumentos. El ser humano se enfrenta

muchas veces a situaciones que no son del todo agradable o aceptable, por ello

recurre frecuentemente al uso de las mentiras para transformar, al menos en

su mente su realidad. La mentira es una herramienta perfecta que puede ser

empleada para evadir compromisos que no queremos asumir, ya sea por

miedo o por falta de interés. Evadir responsabilidades y modificar la realidad

son causas frecuentes escuchadas en las personas del porque han mentido,

15 Fenómenos basados en la conciencia, es decir las esencias de las cosas.

pareciera que la mentira se encuentra estrechamente relacionada con ellas.


Con base en esto se plantea la siguiente hipótesis:

Hi (Hipótesis de la investigación): El intentar modificar la realidad y evadir

responsabilidades son las principales causas por las que mienten los seres

humanos.

H0 (Hipótesis nula): No es cierto que el intentar modificar la realidad y

evadir responsabilidades son las principales causas por las que mienten los

seres humanos.

Variables
Definición conceptual o nominal.

Modificar la realidad.

Consiste en cambiar el mundo real, por otro creado por nosotros mismos,

basado en mentiras, creando situaciones que nos favorezcan y beneficien;

evitando en todo momento afrontar aquellas realidades que nos perjudiquen

o nos incomoden.

Evadir responsabilidades.

Es evitar a toda formar asumir las consecuencias de nuestros actos. Es un

mecanismo de defensa para deslindarnos de hechos que no son beneplácitos

ni convenientes para nosotros.

Causas por las que mienten los seres humanos (causas de las mentiras).

Son los orígenes de las mentiras. En sencillas palabras es el por qué de estos

actos. Muy frecuentemente se tratan de justificar las consecuencias de las

mentiras con las causas que la originaron.

Definición operacional.

Modificar la realidad.

Evadir responsabilidades.
Causas por las que mienten los seres humanos.

Las tres variables están íntimamente relacionadas, pues modificar la realidad

y evadir responsabilidades son sin lugar a duda causas por las que las

personas mienten, por ello para su definición operacional se han englobado

dichas variables.

Para la definición operacional de estas variables, se emplearan las preguntas:

¿Qué pasa para que usted mienta?

¿Para qué miente?

En base en las respuestas a estas preguntas se podrá respaldar o rechazar la

Hi. (Hipótesis de la investigación).

Estas preguntas estarán incluidas en una guía de entrevista que se aplicará a

un grupo de personas. (Ver guía de entrevista en anexos).

Tipo de estudio.
En la presente investigación, se emplearon tres tipos de estudio, de acuerdo a

la clasificación establecida por en el libro de Sampieri16 se inicio con un tipo

de estudio explicativo, empleando la técnica del estudio descriptivo para su

complemento. Posteriormente hará uso del estudio correlacional, con la

finalidad de analizar la relación de la mentira con sus causas y sus

consecuencias.

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de

personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a

análisis. Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del

fenómeno o fenómenos a investigar. En un estudio descriptivo se selecciona

una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para

así —y valga la redundancia— describir lo que se investiga.


La descripción puede ser más o menos profunda, pero en cualquier caso se

basa en la medición de uno o más atributos del fenómeno descrito. Los

descriptivos se centran en medir con la mayor precisión posible

Es necesario hacer notar que los estudios descriptivos miden de manera más

bien independiente los conceptos o variables con los que tienen que ver.

Aunque, desde luego, pueden integrar las mediciones de cada una de dichas

variables para decir cómo es y se manifiesta el fenómeno de interés, su

objetivo no es indicar cómo se relacionan las variables medidas.

Los estudios correlacionales miden las dos o más variables que se pretende

ver si están o no relacionadas en los mismos sujetos y después se analiza la

correlación

16 Roberto Hernández Sampieri y Carlos Fernández Collado, Metodología de la

investigación.

La utilidad y el propósito principal de los estudios correlacionales son saber

cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el

comportamiento de otra u otras variables relacionadas. Es decir, para intentar

predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos en una

variable, a partir del valor que tienen en la variable o variables relacionadas.

Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o

fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están

dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Como su

nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno

y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están

relacionadas.

Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases
de estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (exploración,

descripción y correlación), además de que proporcionan un sentido de

entendimiento del fenómeno a que hacen referencia.

El tipo de estudio del presente trabajo, de acuerdo a sus intenciones es

ideográfico no probabilístico.

Un estudio ideográfico es aquel que permite asumir que los resultados solo

son válidos para la muestra observada y en donde generalizar sería

equivocado.

El estudio ideográfico no probabilístico, es aquel en que la muestra no es

escogida al azar, y por lo tanto no se pueden generalizar los resultados

obtenidos.

Sujetos, unidad de análisis, muestra.


La unidad de análisis son los personajes de la muestra, pues se analizará su

forma pensar y actuar con respecto al tema de la mentira.

Para realizar la selección de la muestra se empleo la técnica del muestreo

teórico. El muestro teórico, también conocido como muestreo intencional, es

un procedimiento que permite seleccionar los casos característicos de la

población limitando la muestra a estos casos. Se utiliza en situaciones en las

que la población es muy variable y consecuentemente la muestra es muy

pequeña comparada con la población.17

Las características que se consideraron para realizar el muestreo teórico

fueron la edad, el sexo, la clase social y le nivel académico. Las categorías,

tuvieron subdivisiones, las cuales se muestran a continuación.

Con respecto a la edad se dividieron en tres subcategorias:

Infancia (Hasta los 10 años)


Adolescencia (Mayor de 10 y menor de 19 años)

Edad adulta (De 19 años en adelante)

En la categoría de sexo las divisiones fueron:

Masculino.

Femenino.

En lo que concierne a la clase social las subcategorias establecidas fueron:

Baja

17 Ávila, Héctor, (2006) Introducción a la metodología de la investigación Edición electrónica.

www.eumed.net/libros/2006c/203/2l.htm

Media

Alta

Por último para el nivel de estudio se consideraron tres niveles de educación

(nivel de estudios concluidos):

Básica (Preescolar, primaria y secundaria)

Media Superior (Bachillerato).

Superior. (Estudios universitarios, postgrados...)

Con base a estos criterios se efectuó la selección de una muestra de 30

personas, se trató en el grado de las posibilidades, que la muestra cubriera en

su mayoría todas las posibles combinaciones de las categorías y subcategorias.

Por ejemplo se selecciona un individuo de sexo masculino, adolescente, con

nivel de estudios básico y de clase social baja. Entonces el siguiente sujeto

deberá tener por lo menos una característica diferente a este, por ejemplo el

siguiente individuo seleccionado podría ser del sexo femenino, adolescente,

con un nivel de estudios básicos y de clase social baja. Obsérvese que entre

ambos existe la diferencia del sexo. Esta fue la manera sistemática en la que se
basó la selección de todas las partes de la muestra.

Las encuestas no exigen el nombre de la persona a quien fue aplicada, las

respuestas se manejarán de manera anónima para proteger de esta manera la

integridad del encuestado.

Materiales y procedimientos.
Se aplicara una guía de entrevista que consta de 16 preguntas: 3 de ellas de

respuestas cerradas y las 13 restante de respuesta abierta. (Ver anexos pág.96)

El objetivo de las preguntas de las guía de entrevista es obtener información

que pueda ser empleada para el desarrollo del presente trabajo de

investigación. Las preguntas fueron planteadas tomando en consideración los

alcances que se desean alcanzar; se trato de emplear una escritura

comprensible para toda la muestra, pues de no ser así, los resultados podrían

no ser del todo útil.

La encuesta se aplicará de manera directa, con el propósito de observar e

interactuar con cada una de las personas que conforman la muestra a

estudiar.

Además, se elaboraron fichas de resumen, síntesis, paráfrasis, constructo y de

cita textual, extraídas de documentos que daban aportes relevantes al tema;

esto con la finalidad de enriquecer el aporte hacia el lector. Con las

mencionadas fichas, se logro la construcción del capítulo II del presente

trabajo.

CAPÍTULO IV
Resultados.
Resumen de resultados.
La mentira es un instinto de los seres humanos, pareciera que la traemos en

los genes. En la actualidad quien no miente se encuentra en una desventaja

ante los demás. Más que un gusto la mentira es una necesidad; por ello el no

mentir suele incluso sonar absurdo. La mentira es un platillo que todos

tenemos servido en la mesa y del cual muy probablemente hemos comido. Es

difícil recordar cuál fue nuestra primera mentira y cuando la dijimos, esto es

debido a que desarrollamos la mentira instintivamente e inconscientemente.

La cantidad de veces que mentimos en un día no podemos limitarla o

contabilizarla, ya que no podemos predecir con exactitud en qué momentos y

en qué tiempo se hará empleo de una mentira. Toda mentira es consecuencia

de circunstancias, motivo, razones, causas o situaciones que se presentan

previas a esta, aunque tal vez muchas veces no justifiquen la acción de la

mentira. Las personas tratamos de justificar el acto de mentir porque

sabemos que es equivocado lo que hacemos. Las situaciones incómodas,

extremas o situaciones en las que creemos no hay salida, guardar secretos,

solucionar momentáneamente problemas, son escenarios propicios para

mentir.

En algún momento de la vida nos ha tocado ser víctimas de una mentira. Las

emociones o sentimientos generados cuando descubrimos un engaño o una

traición son muy diversos. El enojo, el coraje, la ira, los golpes son formas de

expresar la intolerancia hacia el acto de la mentira. El engaño es fuerte y

doloroso. Es importante mencionar, que no solo que nos mienta nos genera

ciertos sentimientos o actitudes, también el mentir genera impactos en

nosotros. La mentira genera en quien la dice, distintas emociones y


sentimientos; los más conocidos son la culpa, el remordimiento, la vergüenza

y desesperación. Pese a las consecuencias que las mentiras puedan tener, hay

que decir que la mentira juega un rol muy importante en la sociedad.

La mentira es un instrumento de doble filo, como puede ayudarnos, también

puede acabarnos. La mentira ha unido al mundo, ha evitado la revelación de

muchos secretos, incluso a evitando conflictos, y desde luego la mentira le ha

dado una mayor importancia a la verdad; por otro lado, la mentira ha herido a

muchos miles quizá millones de personas, generando la desconfianza en el

prójimo.

Cada persona tiene una imagen distinta acerca de las personas que mienten.

Sin embargo pese a la diferencia de opiniones la mayoría está de acuerdo que

mentir a menudo forma un mal hábito y si uno miente pierde credibilidad

ante los demás y hacia uno mismo. Las personas mentirosas tienen sus

motivos para hacerlo, sean estos motivos buenos o malos

Las mentiras piadosas se consideran mentiras no graves; se piensa que son un

recurso hasta cierto punto inofensivo, pero el cual se debe saber utilizar y

tener cuidado de hacerlo; los motivos para su uso suelen ser muy distintos y

personales, cada quien tiene su ideología y un pensamiento distinto. Un

motivo para hacer uso de las mentiras piadosas es para ocultar las verdades

dolorosas. Una verdad dolorosa es aquella verdad que consideramos puede

causar un gran impacto en el momento en que se dé a conocer, por lo regular

un impacto negativo.

En el mundo actual, es evidente la existencia de las mentiras, convivimos con

ellas, son abundantes y se manifiestan de diferentes maneras; pero nos hemos

puesto a pensar la forma en qué sería un mundo sin mentiras. Es evidente que
el hecho de imaginar un mundo sin mentiras puede considerarse una locura

para muchos. La manera en que se cree podría ser un mundo sin mentiras es

muy contrastante, por un lado aquellos que creen que sería como un paraíso

utópico mientras por otro lado quienes consideran que el mundo sería peor

que ahora.

Tipo de análisis.
Para el análisis de las encuestas aplicadas se realizaron dos tipos de análisis,

el análisis de distribución de frecuencias y el análisis de contenido.

Una distribución de frecuencias es un conjunto de puntuaciones ordenadas en

sus respectivas categorías

Las distribuciones de frecuencias pueden completarse agregando las

frecuencias relativas y las frecuencias acumuladas. Las frecuencias relativas

son los porcentajes de casos en cada categoría, y las frecuencias acumuladas

son lo que se va acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más

alta.

Las frecuencias acumuladas, como su nombre lo indica, constituyen lo que se

acumula en cada categoría.

Las frecuencias acumuladas también pueden expresarse en porcentajes

(entonces lo que se va acumulando son porcentajes).

Las frecuencias relativas o porcentajes pueden calcularse así:

Donde nc es el número de casos o frecuencias absolutas en la categoría y NT es

el total de casos.

Las distribuciones de frecuencias, especialmente cuando utilizamos las

frecuencias relativas, pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas

de otro tipo
El análisis de contenido es una técnica para estudiar y analizar la

comunicación de una manera objetiva, sistemática y cuantitativa. Otra

definición del análisis de contenido es que es una técnica de investigación

para hacer inferencias válidas y confiables de datos con respecto a su

contexto. Algunos autores consideran al análisis de contenido como un

diseño. Pero más allá de como lo definamos, es una técnica muy útil para

analizar los procesos de comunicación en muy diversos contextos.

El análisis de contenido puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de

comunicación.

Los objetivos del análisis de contenido son tres:

La descripción precisa y sistemática, de las características de una

comunicación.

La formulación de inferencias sobre contenidos exteriores al contenido

de la comunicación y

La prueba de hipótesis para su verificación o rechazo.

El análisis de contenido se efectúa por medio de la codificación, que es el

proceso a través del cual las características relevantes del contenido de un

mensaje son transformadas a unidades que permitan su descripción y análisis

preciso. Lo importante del mensaje se convierte en algo susceptible de

describir y analizar.

Para poder codificar es necesario definir el universo a analizar, las unidades

de análisis y las categorías de análisis.

Procesamiento de datos.
Gráficas.

¿Ha mentido alguna vez?


¿Ha mentido alguna vez? Frecuencia acumulada

Sí 29

No 1

En el gráfico se puede observar que hay una inclinación por parte de los

encuestados hacia la tendencia de mentir. Es claro y evidente la diferencias

entre ambas respuestas.

La mentira es un instinto de los seres humanos, pareciera que la traemos en

los genes. El uso revolucionado de la mentira ha sido originado por la

sociedad y las situaciones que hoy en día nos rodean. En la actualidad quien

no miente se encuentra en una desventaja ante los demás. Más que un gusto

la mentira es una necesidad. Por ello el no mentir suele incluso sonar

absurdo.

¿A qué edad mintió por primera vez?

Edad Frecuencia acumulada.

Antes de los 5 años 4

Entre los 5 y los 10 años 6

Después de los 10 años 7

No recuerda 13

En la grafica puede observarse que la mayoría de las personas encuestadas, no

recuerda la edad a la que dijo su primera mentira. Se puede observar que

aquellos que recuerdan la edad en la que mintieron dicen haberlo hecho de los

5 años en adelante, solo 4 personas respondieron que mintieron antes de los 5

años.

Es difícil recordar cuál fue nuestra primera mentira y cuando la dijimos, esto

es debido a que desarrollamos la mentira instintivamente y podría decirse que


inconscientemente; la mentira es un mecanismo de defensa. Aprendemos a

mentir desde pequeños.

¿Con qué frecuencia miente?

Frecuencia con que miente. Frecuencia acumulada.

Una vez al día. 1

Entre 2 y 5 veces al día. 3

Más de 5 veces al día. 0

Depende de las circunstancias. 23

No respondió 3

Se puede observar en el grafica la frecuencia con que la gente miente está

marcada por las circunstancias que se presentan en su día. Es de llamar la

atención que ninguno de los encuestados admitió mentir más de 5 veces en un

solo día.

Es evidente que la mentira debe estar rodeada de distintas circunstancias para

poder manifestarse. La cantidad de veces que mentimos en un día no

podemos limitarla o contabilizarla, ya que no podemos predecir con exactitud

en qué momentos y en qué tiempo se hará empleo de una mentira.

Metatextos.

Motivos, circunstancias y situaciones que nos conducen a mentir.

Las situaciones, circunstancias y motivos por los cuales mentimos son muy

distintos, aunque tal vez muchas veces no justifiquen la acción de la mentira.

Algunas de las circunstancias más comunes por las que las personas dicen

mentir son para salir de circunstancias que los comprometan o en las que son

necesarias hacerlo, para conseguir algún fin, los niños mienten para que no

los regañen sus padres, son mentiras pequeñas, pero así empezamos todos;
además consideran que las circunstancias del mundo actual nos orillan a la

mentira, pues quien no miente no puede competir y defenderse de los demás.

Una situación extrema también es considerada por la gente un motivo

importante para mentir. Hay quienes mienten cuando piensan que la mentira

es mejor que la verdad, aunque no necesariamente sea cierto esto. Las

situaciones que vivimos en el momento de la mentira, son determinantes para

tomar la decisión de mentir; las situaciones incómodas, los problemas, las

presiones, los miedos, nos dirigen a un destino, la mentira. Cuando se desean

esconder cosas íntimas y personales, u ocultar nuestros sentimientos la

mentira es un camino sencillo de tomar. Hay quienes afirman haber mentido

por amor, por evitar dañar a una persona. Mentir sirve para no hacernos

cargo de nuestras responsabilidades o para arreglar momentáneamente

nuestros problemas. De cualquier forma no siempre el fin justifica los medios.

Toda mentira es consecuencia de circunstancias, motivo, razones, causas o

situaciones que se presentan previas a esta. Las personas tratamos de

justificar de uno u otro modo el acto de mentir pues dentro de nosotros

sabemos que es equivocado lo que hacemos, por ello podría decirse que esas

justificaciones son una manera no explicita de querer sentirnos bien con

nosotros mismos. Las situaciones incómodas, extremas o situaciones en las

que creemos no hay salida, son las llamadas propicias para mentir, no

obstante no quiere decir que el fin justifique los medios. Guardar secretos es

un motivo, por el cual se podría pensar es correcto mentir, pero pues más vale

guardar silencio que decir una mentira, “con la restricción mental, puedo no

decir la verdad cuando injustamente traten de averiguar algo de mí. Lo que

diga en ese caso podrá ser una respuesta no exacta, evasiva o confusa, con
un sentido verdadero y otro falso, pero no una mentira” (Sada, Ricardo,

2009). Mentir también es el camino más rápido y sencillo para solucionar,

aunque sea por el momento, tus problemas. Es cierto que se podría hacer una

lista interminable de razones y motivos que justifiquen una mentira, pero no

por ello quiere decir que esa justificación sea lo suficientemente buena como

para decir que mentir estuvo bien, “la mentira es intrínsecamente mala, es

decir, no es mala porque alguien la prohíba, sino que es mala en sí misma. Y

algo de suyo malo no puede producir nada bueno, aunque sean muy buenas

las intenciones de quien actúa” (Sada, Ricardo, 2009). Mentir a un niño

sobre un asunto, no es del todo bueno, esto es porque lo que generamos en el

niño el nacimiento del mal hábito de la mentira.

“Al mentir, en definitiva, decimos sí al egoísmo y no al amor. Es decir, nos

hacemos un daño inmensamente más grande que el pequeño (pequeñísimo, porque

siempre es miserable) beneficio que uno pueda conseguir con la mentira. Queda,

además, el otro aspecto de la mentira: el daño que otros reciben. Cuando un esposo

se siente engañado, cuando un padre ve cómo el hijo aumenta cada día la dosis de

mentiras, cuando un compañero de trabajo nota que la confianza depositada en el

“amigo” se ha esfumado como bruma ante el sol... nace en los corazones una pena

profunda: alguien que creíamos bueno nos ha engañado, nos ha mentido, nos ha

traicionado” (Pascual, Fernando, 2009).

“Sin afirmar que el fin pueda siempre justificar los medios, es preciso admitir

que existen circunstancias en las que la actitud más admirable no es

necesariamente admitir la verdad. Incluso debemos defender la virtud que entraña

ocultar la verdad en aras de de la dignidad y la libertad, como aquella del


prisionero que prefiere la muerte en medio de torturas inenarrables antes que

informar objetivamente a los tiranos que se la infligen”. (Byrne, Hugo).

¿Cómo actuamos cuando nos mienten?

Alguna vez hemos sido víctimas de mentiras, y hemos experimentado diversas

sensaciones, las cuales son diferentes en cada individuo. El engaño es fuerte y

doloroso, al grado de que hay personas que llegan a cambiar su forma de ser

con alguien que les miente, pues sienten que se han reído de ellos y nace un

sentimiento de ira y resentimiento. Para muchos es común enojarse cuando se

enteran que alguien les ha ocultado la verdad, muchos prolongan demasiado

ese sentimiento y a otros no les dura mucho tiempo. Hay quienes aceptan

molestarse con quien les miente, solo si esa mentira les daña. También la

decepción es común después de un engaño, más cuando la persona es

importante para ti y tenias confianza en ella. Hay quienes toman la decisión

de desquitarse y pagar con la misma moneda, el rencor es una manera de

expresar, sana o no, el enojo; otros prefieren buscar a la persona que les

mintió e implementar el dialogo, aun oprimiendo su ira, para resolver y dejar

en claro la situación; contrario a esto existen personas que emplean los golpes

para sacar su coraje, pues es tanto el mismo que no pueden controlarse.

Además existen individuos que prefieren no enojarse, debido a que

consideran que el enojo los daña a ellos y no vale la pena desgastarse y

amargarse la vida por cosas que siempre van a existir.

En algún momento de la vida nos ha tocado ser víctimas de una mentira. Las

emociones o sentimientos generados cuando descubrimos un engaño o una

traición son muy diversos. El enojo, el coraje, la ira, los golpes son formas de

expresar la intolerancia hacia el acto de la mentira. Un factor determinante en


la actitud que se toma ante la persona que te engaña, es la relación que tengas

con ella, la forma en que te engaño, y cuáles fueron los motivos para que lo

hiciera. Cuando el resentimiento es grande, los golpes son una manera de

expresar lo que estamos sintiendo; otras veces se toma rencor hacia la

persona que te ha mentido. Hay quienes aseguran que pagan con la misma

moneda, es decir, si me mienten les miento, y es aquí cuando se genera el

ciclo de la mentira. Por otra parte existen personas que opinan que no se gana

nada enojándose o reclamando a quién te ha mentido, que debemos guardar

la calma y seguir adelante, pues en el caso de manifestar molestia solo nos

afectamos a nosotros mismo; también pudiera deberse esta actitud a que se

han resignado a vivir en un mundo que tiene como invitado de honor a la

mentira. De una manera inconsciente o quizá consciente, expresamos nuestro

desagrado por el acto de mentir, sin embargo pasamos por alto esta situación,

probablemente porque nos gusta vivir de esta manera.

“A través de la mentira se dañan gravemente las virtudes de la caridad y de la

justicia. Perjudica enormemente a la sociedad, precisamente por dañar la

confianza entre los hombres: La mentira, por ser una violación de la virtud de la

veracidad, es una verdadera violencia hecha a los demás. Atenta contra ellos en su

capacidad de conocer, que es la condición de todo juicio y de toda decisión”.

(Pascual, Fernando, 2009)

“La mentira provoca daños enormes, hiere profundamente la confianza entre los

hombres. Pero... ¿cómo vencerla? ¿Cómo eliminar esa tentación continua que nos

lleva a engañar, a manipular las palabras para conseguir una “victoria” (más

dinero, un ascenso laboral), para desahogar la sed de venganza, para herir por la
espalda a nuestro prójimo? Hay que mirar dentro, en el corazón, para descubrir

cuál es la raíz de la mentira” (Pascual, Fernando, 2009)

El remordimiento después de la mentira.

La culpabilidad y el remordimiento son sensaciones que pueden generarse en

nosotros como consecuencia de decir una mentira. En muchas ocasiones no se

manifiestan de inmediato, sino que las comenzamos a experimentar, después

de analizar detalladamente y reflexionar la acción que hemos realizado. El

sentimiento de culpa esta en nosotros, y algunas personas consideran que el

remordimiento que queda en uno, no es solo en la conciencia, sino además en

nuestra alma. El no decir la verdad nos genera conflictos internos, pues

sentimos haberle fallado a esa o esas personas a las que les mentimos. Al

sentirnos culpables, podemos manifestar este sentimiento de muchas manera,

en ciertas ocasiones se toma la decisión de evadir a la persona a la que

engañamos, llegando inclusive al grado de excluirla de nuestra vida. Otras

veces expresamos la culpa con el silencio, pues no nos sentimos capaces de

hablar o expresar algo, pues el remordimiento está dentro de nosotros. La

vergüenza y el no tener el valor de ver a los ojos a una persona son

manifestaciones de culpabilidad. Sentimos culpa si después de hacer un

balance, concluimos que tomamos la peor decisión. Personas aseguran

escuchar voces en su cabeza, que los atormentan y no los dejan estar en paz

con ellos mismo. Cabe mencionar que el grado de culpabilidad depende del

tamaño de la mentira, la forma en que la dijimos, las circunstancias que la

rodean y de la persona a la que hemos mentido.

La mentira genera en quien la dice, distintas emociones y sentimientos; uno

de los más conocidos, pero que es desagradable sentir es la culpa. Sentirse


culpable por haber mentido es algo común en la mayoría de las personas. La

manera de expresar este sentimiento es distinta dependiendo de cada

persona, algunos la manifiestan por medio del silencio, del llanto, de la

vergüenza o inclusive llegan a tomar acciones evasivas con la persona a la que

han engañado. El grado de culpabilidad es varia, en algunas situaciones puede

sentirse un enorme remordimiento y puede durar mucho tiempo, también

podría ser que la culpa fuera pequeña y solo durara un momento, esto

dependerá de a quien le mentimos, que fue lo que ocultamos o inventamos y

la finalidad de hacerlo. Por lo regular la culpa no se manifiesta de inmediato,

sino que el individuo que ha mentido debe pasar por un proceso de reflexión y

es después de dicho proceso que comienza a sentirse los cargos de conciencia.

Se sabe, ya sea por experiencias personales o anécdotas de otros, que la

mentira genera un sentimiento de arrepentimiento y remordimiento, como es

que aun sabiendo esto seguimos mintiendo; posiblemente la necesidad de

mentir sea más grande y poderosa que olvidamos que somos seres humanos

que sentimos.

“La vergüenza es otro sentimiento vinculado a la culpa, pero existe entre ambos

una diferencia cualitativa. Para sentir culpa no es necesario que haya nadie más,

no es preciso que nadie conozca el hecho, porque la persona que la siente es su

propio juez. No ocurre lo mismo con la vergüenza. La humillación que la vergüenza

impone requiere ser reprobado o ridiculizado por otros. Si nadie se entera de

nuestra fechoría, nunca nos avergonzaremos de ella, aunque sí podemos sentirnos

culpables. Por supuesto, es posible que coexistan ambos sentimientos. La diferencia

entre la vergüenza y la culpa es muy importante, ya que estas dos emociones


pueden impulsar a una persona a actuar en sentidos contrarios. El deseo de

aliviarse de la culpa tal vez la mueva a confesar su engaño, en tanto que el deseo de

evitar la humillación de la vergüenza tal vez la lleve a no confesarlo jamás”.

(Ekman, Paul)

“El sentimiento de culpa por engañar es mucho más probable cuando la mentira

no está autorizada; será grave si el destinatario como supone que será engañado

porque lo que está autorizado entre él y el mentiroso es la sinceridad. En estos

engaños oportunistas, el sentimiento de culpa que provoca el mentir será tanto

mayor si el destinatario sufre un perjuicio igual o superior al beneficio del

mentiroso”. (Ekman, Paul)

Papel de la mentira en el mundo.

La mentira es, desde donde se vea, una manera que tenemos de evadir

nuestra realidad. La mayoría de las personas están conscientes de que la

mentira no es un acto del todo bueno. Muchos tiene la idea de que decir

mentiras es necesario y que la mentira como tal ha tenido, tiene y tendrá

siempre un papel muy importante, el mundo se encuentra regido por las

mentiras; la mentira evita conflictos entre la gente, nos permite guardar

verdades que no conviene que se sepan, hay quienes las consideran parte de la

naturaleza humana, son adherentes a los seres humanos y aunque consideran

doloroso admitirlo, opinan que la mentira es un mal necesario, que nos es de

mucha utilidad. Existen personas que opinan que la mentira puede ser buena

o mala dependiendo de la situación en que estas se utilicen; además la

mentira le da sabor a la vida y hace más interesante la verdad. Por otra parte,

muchos están de acuerdo que no es correcto mentir pues la mentira genera


desconfianza en el prójimo y hace que se pierda el valor de la honestidad,

consideran que la mentira es lo peor que una persona puede hacer, y que

aunque muchos se justifique diciendo que había motivos para hacerlo todas

las mentiras siguen siendo mentiras y por lo tanto su uso no es correcto en

ninguna excepción. Ante todo esto las personas hoy en día no tienen la certeza

de decir que de lo han aprendido a lo largo de su vida es verdad y que es

mentira.

Decir que la mentira no es importante hoy en día en este mundo, seria

simplemente una gran mentira; nos guste o no la mentira juega un rol muy

importante en la sociedad, “decir siempre la verdad es buena educación...

pero como un contrasentido maldito, decirla siempre y sin contemplaciones

es a la vez de pésima educación. Será entonces que la verdad es en sí

contradictoria” (Karina, 2008). Antes de continuar hay que dejar en claro

que no por ser importante la mentira deja de ser mala, pues desde el punto de

vista moral la mentira mala es; si bien se puede adornar para que se vea

mejor, la realidad es que mentira sigue siendo. La mentira es un instrumento

de doble filo, como puede ayudarnos, también puede acabarnos. La mentira

ha unido al mundo, ha evitado la revelación de muchos secretos, incluso ha

evitado conflictos, y desde luego la mentira le ha dado una mayor importancia

a la verdad; por otro lado, la mentira ha herido a muchos miles quizá millones

de personas, ha generado la desconfianza en el prójimo y se han vuelto tan

comunes que puede ser una tarea difícil decir que de lo que sabemos es

verdad y que otro no lo es. Las mentiras son un mal necesario y se han

convertido en las leyes que rigen el mundo actual. Es claro que es difícil dejar

de mentir, sin embargo debemos al menos, tratar de moderar su uso


(recuerda que hasta el agua en exceso es mala), o tratar de hacerlo en

situaciones que sean muy necesarias utilizarlas, no obstante por utilizarlas en

este tipo de situaciones, quiere decir que dejaran de ser malas, ―La mentira

es fea, pero la ausencia de la verdad es sana y conveniente” (Karina, 2008).

La mentira es un campo enorme de opiniones, pero todos estamos

conscientes de que una mentira, independientemente de todo, no deja de ser

mentira.

“Es indudable que si el hombre entre las cosas que aprendió con los siglos, para

defender su propia pervivencia, no hubiera aprendido a parlar por la lengua a

contrapelo de lo que había en su mente, no hubiéramos podido ahora estar

escribiendo. Aunque la mentira es execrable, así nos han enseñado desde la

infancia, sin ella la vida nos sería intolerable. Sería intolerable nuestra vida social.

Sería imposible nuestra individualidad, y ahí está todo” (Karina, 2008).

Opiniones acerca de los mentirosos.

La mayoría de las personas, por no decir todos, hemos mentido en alguna

ocasión, sea cual fuera el motivo o la circunstancia que se presentó.

Obviamente cada persona tiene una imagen distinta acerca de las personas

que mienten. Ciertos individuos comparten la opinión de que las personas

mentirosas no son seguras de sí mismas, que no tienen el valor de afrontar su

realidad y mucho menos de aceptar sus responsabilidades; consideran que los

mentirosos ocultan sus culpas en las mentiras y que les gusta vivir un mundo

de falsedad. Los mentirosos a juicio de algunos son personas cobardes, en las

cuales no se debe confiar y que necesitan ayuda para enfrentar su problema:

la mentira; además consideran que un mentiroso es sinónimo de mala

persona y que la mentira es su pan de cada día, es decir, que no pueden vivir
sin ella. Las personas que mienten no están conscientes de las consecuencias

de sus mentiras, por eso siguen mintiendo. Otras personas justifican las

acciones de los mentirosos, dicen que ellos deben tener sus motivos para

hacerlo y como seres humanos debemos comprenderlos y no juzgarlos;

utilizan la frase: todos tenemos derecho de mentir. Por otra parte muchos

prefieren abstenerse de opinar, pues dicen haber mentido en varias ocasiones,

y que por este motivo no son ellos nadie para juzgar a quién miente, además

sienten que se estarían juzgando a sí mismos. Sin embargo pese a la diferencia

de opiniones la mayoría está de acuerdo que mentir a menudo forma un mal

hábito y si uno miente pierde credibilidad ante los demás y hacia uno mismo.

La mentira es un platillo que todos tenemos servido en la mesa y del cual muy

probablemente hemos comido. Las personas mentirosas son personas que

tienen sus propios motivos para hacerlo, sean estos motivos buenos o malos.

“El que miente es como un barco que hace agua hasta que se hunde

irremediablemente en lo más profundo, a veces perdiendo lo que más

quiere” (Lede, Malena, 2007). La sociedad suele tachar a quién miente, de

cobarde, de irresponsable, de falso, y esto solo por mencionar algunos

calificativos; los mentirosos son considerados por algunos como malas

personas, personas carentes de valores y de moral. Sin embargo existe una

gran cantidad de la población que tiene miedo de juzgar al que miente, que

prefiere abstenerse de opinar; esto puede deberse a que alguna vez ellos han

mentido, o que tal vez sienten que se harán un juicio de ellos. Hay quienes

tratan de justificar la mentira diciendo que todos tenemos derecho a mentir,

en parte es cierta, pero mentir no debe considerarse como un derecho, mas

sin embargo la abundancia con que la mentira está en nuestras vidas hace
parecer natural el hecho de mentir. La opinión que la gente puede tener

acerca de los denominados mentirosos es muy variada, depende directamente

del individuo. Esto ayuda a la investigación para no centrarse en la existencia

de una verdad absoluta, sino tratar de dar una respuesta que abarque la

mayor cantidad de aspectos y características existentes.

“Un mentiroso es una persona que tiene cierta tendencia a decir mentiras. La

tolerancia de la gente con los mentirosos es normalmente muy pequeña, y a

menudo sólo se necesita ser cogido contando una mentira para que te pongan la

etiqueta de mentiroso y no ser más de confianza. Esto por supuesto es moderado

por la importancia del hecho de que te hayan mentido sobre algo.” (Caba, Cesar,

2008)

“La mentira tiene patas cortas, es decir, que no llega muy lejos; porque los

mentirosos tienen que tener ante todo muy buena memoria, si no quieren ser

descubiertos. El que miente necesita falsear la verdad para dar una imagen

diferente de la que realmente tiene. No está conforme consigo mismo y en lugar de

mejorarse auténticamente se oculta tras una máscara o disfraz inconsistente.”

(Lede, Malena, 2007)

Mentiras piadosas.

Las mentiras piadosas son aquellas mentiras que se consideran no son graves.

Todos en algún momento de nuestra vida quizá nos hemos visto en la

situación de hacer uso de ellas, y los motivos que conducen a decirlas son muy

diversos y dependen de cada individuo. Algunas personas antes de decir una

mentira piadosa tratan de ponerse en el lugar del que será receptor de esta

mentira. Otro motivo por el cual se recurre al empleo de este tipo de mentiras
con la finalidad de ayudar, defender o evitar lastimar a alguien, muchas veces

a seres queridos. También suelen emplearse las mentiras piadosas para

ocultar verdades que en ocasiones no se consideran necesarias decir, prueba

de ellos es que muchas veces a los niños no se les dice las cosas tal cual son,

pues no están, desde el punto de vista de quien les miente, preparados para

saber la verdad. Las situaciones enredosas, son otro motivo por el cual se

emplean estas mentiras. Muchos comparten la opinión de que la mentira

piadosa no se planea, que más bien se utiliza de manera involuntaria, por ello

consideran que no hay circunstancias especificas en las cuales las empleemos.

Las mentiras piadosas son un instrumento para quedar bien con la sociedad.

Por otra parte algunas personas están seguras de que las mentiras piadosas no

dejan de ser mentiras, y por lo tal motivo no deben de decirse sea cual sea el

motivo o la excusa que se usa para justificarla, por todo ello dicen que no

existen las mentiras piadosas. En general las personas entienden y no juzgan

el empleo de las mentiras piadosas, pero están de acuerdo en que no siempre

se debe hacer uso de ellas.

Considero a la mentira piadosa como un recurso hasta cierto punto

inofensivo, pero el cual debemos saber utilizar y tener cuidado de hacerlo; los

motivos para su uso suelen ser muy distintos y personales, cada quien tiene su

ideología y un pensamiento distinto. La mentira piadosa es empleada para

cubrir verdades que se consideran dolorosas, para ayudar a una persona,

guardar secretos personales o de otros o simplemente para aparentar ser

quien no somos, otro motivo no menos importante es para ocultar verdades a

los niños, pues consideramos no son aptos para conocerlas, “recurrir a

“mentiras piadosas” puede tener implicancias que muchos padres no están


conscientes” (Cuadra, Ricardo, 2007). Como sea, debemos tener en cuenta

que mentira piadosa no deja de ser mentira, y por tanto es eludir la realidad;

no obstante las mentiras piadosas tienen un papel en las sociedades de estos

tiempo y planeadas o no se hace uso de ellas. Es importante mencionar que

hay personas que piensan que estas mentiras son necesarias y que no causan

daño alguno, en contra parte a este argumento, existen quienes piensan la

práctica de esta debe desaparecer. El aporte a la investigación es interesante,

pues podemos darnos cuenta de lo impredecibles que pueden llegar a ser este

tipo de mentiras en nuestra vida, o mejor dicho nos podríamos preguntar que

de lo que creemos es verdad no es más que una de las llamadas dulcemente

mentiras piadosas. En síntesis estas mentiras son unas mil caras, pero sea

cual sea la cara que nos muestren mentiras seguirán siendo.

“Mucha gente no tiene inconveniente en pensar que, en ciertas circunstancias, lo

mejor que puede hacer es mentir. Engañar sobre una enfermedad grave, inventar

el motivo de haber llegado tarde a la cita, atribuirnos méritos inexistentes,

modificar las cifras a las notas de consumo y mil situaciones más. Pero los

moralistas dicen de modo categórico que “nunca es lícito mentir”. ¿Nunca? ¿Ni

para evitar daños mayores? ¿Ni para salvar a la humanidad con una pequeña

mentira? Así parece, pues el adverbio “nunca” no admite excepciones. Pero vendrán

de nuevo los moralistas en nuestra ayuda para tranquilizarnos: “de que nunca sea

lícito mentir, no se sigue que haya siempre obligación de decir la verdad”. Ocultar

la verdad es a veces no sólo conveniente, sino incluso obligatorio, por ejemplo,

cuando se debe guardar un secreto.” (Sada, Ricardo, 2009)

Verdades dolorosas.
En este mundo existen verdades que pueden ser muy dolorosas, pero las

cuales pueden o no decirse, esto depende de cada persona y de su forma de

pensar. Muchos comparten la opinión de que para decir una verdad dolorosa

debe ser esta indispensable o necesaria conocerla, o en otras ocasiones se dice

cuando es el último camino por el que se puede caminar. Hay situaciones que

algunos consideran no deben ocultarse la verdad por más dolorosa que esta

pueda ser, por ejemplo cuando fallece un ser querido o hay que tomar alguna

decisión de inmediato sobre un tema delicado. Otro factor que influye

directamente en decir una verdad dolorosa o no, es la manera en que te

relaciones con la persona a la cual se la debes decir, consideran que a una

persona a la que quieres mucho y le tienes confianza suficiente, es mejor

decirles la verdad aunque duela, porque de esta manera la ayudaremos a

afrontar su realidad; la contra parte de esto, es que muchos no quieren que las

personas a las que estiman y les guardan gran cariño sufran, por ello toman la

decisión de no hablar o de cambiar la verdad por algo más satisfactorio para

esta persona. También suelen decirse verdades dolorosas por rencor, coraje,

por venganza o por el simple hecho de ridiculizar o agredir a una persona;

hay quienes las utilizan para su conveniencia y sacan el mayor beneficio de

ellas. Además cuando se guarda una verdad dolorosa, se siente muchas veces

una carga de conciencia, y cuando esta carga es demasiada, preferimos revelar

la verdad. Existen personas que consideran que no existen verdades

dolorosas, y que como seres humanos debemos tener el valor o la resignación

de aceptar nuestra realidad.

Una verdad dolorosa es aquella verdad que consideramos puede causar un

gran impacto en el momento en que se dé a conocer, por lo regular un


impacto negativo. La decisión de decir o no una de las llamadas verdades

dolorosas, suele estar acompañada de diversos factores, motivos o

situaciones. Las principales razones por las que la gente es capaz de decir una

verdad dolorosa son cuando no existe otro camino viable, es necesario que se

conozca, es una situación muy extrema, confió en que es lo mejor para la

persona, o cuando se tiene una enorme amistad con el afectado, sin embargo

también es empleada para dañar, avergonzar y aprovecharse de diversas

situaciones, otros consideran que no deben de presentarse motivos específicos

para decirlas; estas son solo algunas de las razones por la gente llega a tomar

la decisión de revelar una verdad dolorosa; una salida que consideran sencilla

es la mentira, pero debemos hacer un balance y sacar nuestras propias

conclusiones. La gran diversidad de factores que influyen para que una

verdad dolorosa sea desenmascarada, deja en claro que cada persona actúa de

acuerdo a lo que cree conveniente, y por ello, no podemos decir que sean

correctas o no la decisiones que se toman. Por lo anterior se puede deducir

que una verdad que es dolorosa para alguien, no necesariamente será de esa

magnitud para otra persona; es decir, es relativo y depende del lugar donde se

vea.

“Las mentiras son traiciones, y no digan que existen traiciones pequeñas o

insignificantes, las traiciones son traiciones por tontas e insignificantes que puedan

ser estas y hacen el mismo daño que la peor de estas, así las mentiras, rompen con

las relaciones, rompen con la confianza y aunque la mentira haya sido pequeña

para nosotros para la otra persona puede ser una gran mentira por eso lo mejor de

todo es decir la verdad por amarga que sea”. (Caba, Cesar, 2008)

¿Cómo imaginamos un mundo sin mentiras?


En nuestro mundo actual, es evidente la existencia de las mentiras, vivimos y

convivimos con ellas, son abundantes y se manifiestan de diferentes maneras;

pero nos hemos puesto a pensar como sería un mundo sin mentiras. Muchos

imaginan un mundo sin mentiras como un mundo mejor, en el que

predomine la honestidad, la confianza en el prójimo y que contrario a la

corrupción las cosas se hicieran con transparencia; están seguros de que se

acabarían los problemas, y por lo tanto viviríamos en armonía y en constante

alegría, sería un mundo en el que no habría lugar alguno para la maldad,

consideran además que tendríamos un mundo justo y próspero, y que aunque

probablemente se conocerían verdades dolorosas, estarían dispuestos a pagar

este precio a cambio de las maravillas que creen existirían; definen un mundo

sin mentiras como un mundo color de rosa, una verdadera utopía. Por otra

parte, existen personas que no creen que un mundo sin mentiras se tornaría

aburrido, abundarían los conflictos, consideran que el hecho de imaginar un

mundo así, les hace sentir tristeza; se piensa también que el mundo sería peor

que ahora, abundaría la crueldad y el dolor, pues sabríamos cosas que no son

necesarias y que lastimen a las personas. Un mundo sin mentiras yacería en la

desunión, porque desafortunadamente las mentiras unen al mundo. Para

otras personas es complicado el hecho de imaginar un mundo sin la existencia

de la mentira, y consideran que no existe ni existirá nunca ese mundo. Otra

opinión es que el mundo sin mentiras existe, pero que pocos creen en él, ya

que les parece una locura.

Es evidente que el hecho de imaginar un mundo sin mentiras puede

considerarse una locura para muchos. La manera en que se cree podría ser un

mundo sin mentiras es muy contrastante, por un lado aquellos que creen que
sería como un paraíso utópico, es decir maravilloso, sin maldad, viviendo en

armonía, por mencionar algunos calificativos, los gobiernos serian honesto y

la corrupción se eliminaría del mundo; en contra parte de esto tenemos la

opinión de quienes consideran que el mundo sería peor que ahora, pues

conoceríamos cosas que no debemos, nadie podría guardar secretos, existirían

mayor cantidad de problemas, esto por citar algunas ideas; otras personas no

pueden ni imaginar que esto pueda suceder, ya que consideran imposible que

la mentira puede desaparecer, “Que las mentiras desaparezcan

completamente del ámbito de la política, justicia o diplomacia es algo

virtualmente imposible” (Caba, Cesar, 2008). Lo anterior nos deja más que

claro que si bien sabemos la mentira es mala, no tenemos una idea concreta

de un mundo en el que no exista. Probablemente quienes creen que un mundo

sin mentiras es lo mejor, son personas que se han visto afectadas o que han

dañado a alguien con la mentira, y han experimentado sensaciones

desagradables, las cuales no les gustaría seguir viviendo. En cambio aquellas

personas que piensan que el mundo estaría peor, son aquellas que ya han

aceptado a la mentira como parte de su vida y han aceptado que esta tiene una

gran importancia en el mundo actual. “La mentira tiene la función de

fabricar personas y mundos falsos que hasta el que los inventa se los cree.”

(Lede, Malena, 2007).

APARTADOS
Conclusiones.
Conclusión 1. Con respecto de la pregunta principal de la investigación, la

cual es ¿por qué mentimos?, se concluye que mentimos porque nos gusta
evadir nuestras responsabilidades, por el miedo a enfrentar nuestra realidad y

por los sentimientos relacionados a una persona, estos pueden ser buenos

como el amor y el cariño, o sentimientos adversos como el odio y la envidia.

Mentimos porque es una necesidad, una defensa muy importante para salir

adelante en la sociedad actual. Esta conclusión se encuentra fundamentada en

el marco de referencia (Capítulo II) y en el capítulo IV.

Conclusión 2. Respecto a las preguntas secundarias se concluye, que

mentimos para defender y defendernos, para crear en los demás una imagen

impactante de nosotros, una falsa imagen, mentimos para salir

momentáneamente de un apuro, para dañar, o simplemente mentimos para

demostrar que somos superiores a los demás. Con respecto a cuándo, cómo y

dónde aprendemos a mentir, se concluye que es la infancia la etapa en la que

se sientan las bases de las mentiras, que por lo regular desarrollamos la

mentira por imitación a nuestros padres o como un escudo ante situaciones

tales que se nos presentan y las cuales no queremos afrontar. El precisar el

donde aprendemos a mentir seria caer en un error, si bien los principios de

las mentiras se desarrollan por lo regular en el hogar, hay que resaltar que

aprendemos de cualquier medio ambiente en que nos encontremos, pues el

ser humano es racional por naturaleza.

La conclusión a la pregunta ¿podemos mentirnos a nosotros mismos? es

interesante. De acuerdo al enfoque científico se descarta esta posibilidad,

pues se puede estudiar el comportamiento de nuestra mente, de manera que

se detectan reacciones y los cambios que ayudan a deducir que el individuo

está mintiendo. En lo que se refiere al punto de vista psicológico, es posible

llegar a mentirnos a nosotros mismo, esto es cuando la mentira se vuelve un


trastorno psicológico, el cual llega a impedir, en quien lo padece, distinguir la

realidad de la fantasía.

Con respecto a las consecuencias de las mentiras, se concluye que esta deja

huella tanto en quien es víctima de la mentira, como en quien la dice; siendo

las principales consecuencias la culpa, el remordimiento, la vergüenza, la

pérdida de credibilidad y la desconfianza de los demás, esto con respecto al

mentiroso; por el lado del que es el receptor de la mentira, las principales

consecuencias que la mentira genera son el daño que por lo general suele ser

emocional, la decepción, la pérdida de confianza en quienes los rodean,

inclusive puede despertar sentimientos de venganza y enojo. Aunque por otro

lado, hay quienes afirman obtener buenas consecuencias de mentir, como

puede ser lograr un objetivo u ocultar cosas acerca de su vida. Los

fundamentos de estas conclusiones se encuentran en el marco teórico y marco

de referencia del capítulo II y en capítulo IV, básicamente en el procesamiento

de los datos.

Conclusión 3. Con respecto a los objetivos se afirma y se respalda el logro

total de ellos. Los objetivos fueron logrados con información extraída de

documentos de diversos autores y por supuesto, gracias a la colaboración de

las personas que fueron entrevistadas. El respaldo del logro de los objetivos

está situado en dos capítulos: el capítulo II, llamado fundamentación y en el

capítulo IV, prioritariamente en los datos procesados.

Conclusión 4. Con base a desarrollado y a los conocimientos plasmados en

este trabajo de investigación relacionado con el tema de las mentiras, se

acepta como válida la hipótesis nula (H0), pues si bien es cierto que la

evadir responsabilidades y modificar la realidad son motivos por los que


regularmente se miente, no son los más importantes para las personas, por

encima de ellos se encuentra proteger a una persona o protegernos a nosotros

mismos, hecho fundamentado en el capítulo IV.

Sugerencias.
Si bien la mentira es un mal necesario, se debe tener mucho cuidado para

evitar que esta se convierta en un trastorno psicológico emocional grave.

Las bases de las mentiras se siembran en la niñez. Con la finalidad de prevenir

una manía por la mentira sugiero a los padres, hermanos y en general a las

personas mayores, inculquen en los niños el valor de la verdad; que procuren

no castigar sus mentiras, pues estas son parte del proceso de maduración, por

el contrario traten de explicar al niño siempre la diferencia entre la realidad y

la fantasía; de esta forma se podra ir creando una conciencia con respecto al

tema de la mentira.

Un consejo que me gustaría brindar, es que evitemos en la forma de ser

posible la mentira y analicemos las situaciones antes de hacer uso de ella.

Con respecto al trato que muchas veces se les da a los mentirosos, sugiero no

los culpemos por sus actitudes, debido a que todos mentimos, por el contrario

les aconsejo hablen con ellos y traten de comprenderlos y brindar el apoyo

posible; si después de brindarle ayuda y comprensión, sigue mintiéndote y

dañándote, solo aléjate de él, sin vengarte ni guardarle rencor.

Prevengamos la mitomanía, vivamos una vida rica en valores y aceptémonos

como somos. De qué sirve formar una imagen de falsa de nosotros, si al final

del día nos vemos en n espejo y nos damos cuenta que no hemos dejado de ser

quienes somos.
Anexos.
Guía de entrevista

Tema: la verdad de las mentiras.

Esta es una guía de entrevista conocer más acerca de la verdad de las

mentiras. El objetivo principal es observar la manera en que se presenta la

mentira en cada persona y observar que factores influyen directamente sobre

esta. Los factores a observarse serán el nivel de estudios, la clase social, el

sexo y la edad de los entrevistados. La información proporcionada será

tratada de manera anónima y confidencial.

Datos generales del entrevistado:

Nivel de estudios (concluidos) _____________________________

Clase social: ______________________________ Sexo: M F

Edad (años cumplidos): ________

Preguntas:

1.- ¿Ha mentido alguna vez?

a) SI b) NO

2.- ¿A qué edad dijo su primera mentira?

a) Antes de los 5 años b) Entre los 5 y los 10 años

c) Después de los 10 años d) No recuerda

3.- ¿Con qué frecuencia miente?

a) Una vez al día b) entre 2 y 5 veces al día

c) más de 5 veces al día d) dependen circunstancias

4.- ¿Qué opinión tiene acerca de la mentira?

_____________________________________________________

_____________________________________________________
_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

5.- ¿Qué siente cuando dice una mentira?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

6.- ¿Qué hace cuando dice una mentira?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

7.- ¿Qué pasa para que usted mienta?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

8.- ¿Para qué miente?

_____________________________________________________
_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

9.- ¿Alguna vez le han mentido? ¿Qué ha sentido al darse cuenta del engaño?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

10.- ¿Qué hace cuando le mienten?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

11.- ¿Qué pasa para que diga una mentira piadosa?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

12.- ¿Qué pasa para que diga una verdad dolorosa?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

13.- ¿Qué piensas de las personas que mienten?


_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

14.- ¿Cómo se imagina que sería el mundo si no existieran las mentiras?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

15.- ¿En alguna de las respuestas de las preguntas anteriores usted ha dicho

alguna mentira? ¿Por qué lo hizo?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

16.- ¿Cuál es el papel que desempeña de la mentira en el mundo?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

¡Gracias por su colaboración!

Características de la muestra.
No. de

entrevistado

Clase social. Sexo. Edad.

Nivel de

estudios.

1 Media M 18 MS

2 Media F 19 MS

3 Media F 36 MS

4 Media F 33 MS

5 Media M 40 MS

6 Media M 11 B

7 Baja M 10 B

8 Media M 18 B

9 Media M 41 B

10 Baja F 43 B

11 Baja M 66 B

12 Media F 18 B

13 Media F 16 B

14 Alta F 17 B

15 Baja M 18 MS

16 Baja F 17 B

17 Media M 23 B

18 Media M 18 B

19 Media F 29 MS

20 Alta M 28 MS
21 Baja M 17 B

22 Alta M 26 S

23 Media M 28 S

24 Baja F 18 MS

25 Media F 27 S

26 Baja M 23 S

27 Baja F 24 S

28 Alta F 25 S

29 Media F 19 MS

30 Media M 28 S

Acotaciones:

M: Masculino.

F: Femenino.

B: Básica.

MS: Media Superior.

S: Superior.

Bibliografía.
Libros.

Diccionario de la Real Academia Española.

PÉREZ Cortés, Sergio (1998), La prohibición de mentir, México, uam

-Iztapalapa, Siglo XXI, p. 185.

SAMPIERI Roberto y Coautores. (1998). Metodología de la investigación (2a

Edición). México Mc. Graw – Hill.

Documentos de internet.

ALONSO (2009) teoría de la mentira consultado el 27 de febrero del 2009 en


http://www.perkeo.es/articulo.php?id_article=63

ANÓNIMO (s/año). La mentira consultado el 20 de mayo en

http://www.mercaba.org/FICHAS/Mandamientos/8/la_mentira.htm

ANÓNIMO. (s/año). Psicología de la mentira consultado el 17 de mayo del

2009 en http://www.loiola.org/mentira.htm

AOL Latino (s/año). ¿Por qué mentimos tanto? Consultado el 11 de mayo del

2009 en http://tuvida.aol.com/salud/canvas?id=20050413131709990001

AZOR Lafarga Fernando (s/año). La mentira consultado el 16 de mayo del

2009 en http://www.gabinetedepsicologia.com/ARTICULOS/mentiras.html

BELT IBÉRICA (2005). Mentir siempre deja huella consultado el 15 de mayo

del 2009 en http://www.belt.es/noticias/2004/mayo/6/mentir.htm

BRONSON Bo (2008). La mentira desde el punto de vista psicológico

consultado el 1 de marzo en

http://camaleonx.wordpress.com/2008/04/13/la-mentira-desde-el-puntode-

vista-psicologico/

CARBONA Vicente (s/año). ¿Por qué mentimos? Consultado el 17 de mayo

del 2009 en http://www.revistadharma.com/mentimos.htm

DELGADO Juan (2006) Las mentiras consultado el 27 de febrero en

http://www.ayuda-psicologica.info/2006/12/las-mentiras.html

GESSEN, Mercedes (2009). Mentir o decir la verdad consultado el 13 de

mayo del 2009 en:

http://www.psicologiaparatodos.com/psicologianuevo/post.asp?TID=3151&P

N=3

HERNÁNDEZ Fernaud Estefanía (2000). La detección de la mentira:

perspectiva científica versus perspectiva legal consultado el 15 de mayo del


2009 en: ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs84.pdf.

KRELL, Horacio (2009) ¿Por qué mentimos? Consultado el 14 de mayo en

http://www.emprendedoresnews.com/notaR/por_que_mentimos-7934-

20.html 17

MARTÍNEZ Bernal Juan Carlos (2003). Detección de mentiras en el paciente

consultado el 19 de mayo del 2009 en:

http://www.mundogestalt.com/cgibin/index.cgi?action=printtopic&id=155&

curcatname=Independientes&img=news

MIGUEL (2007). Iniciación a una teoría de la mentira consultado el 1 de

marzo del 2009 en http://www.boulesis.com/boule/iniciacion-a-una-teoriade-

la-mentira/

OJANGUREN Silvia (2007). La enfermedad de la mentira consultado el 17 de

mayo del 2009 en http://www.eluniversal.com.mx/articulos/38450.html

PÍA, María. (s/año). Robos y mentiras en la infancia ¿Maldades o delitos?

Consultado el 20 de mayo del 2009 en

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/fo-article-71036.pdf

PORCEL, González (2005). El engaño y la mentira en los trastornos

psicológicos y sus tratamientos consultado el 15 de mayo del 2009 en

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1251

VALENZUELA América (2005). La evolución favorece a los mentirosos frente

a los honestos consultado el 27 de febrero del 2009 en:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2005/10/21/neurociencia/11299168

21.html

SADA Martínez Ricardo (2009) Mentiras piadosas consultado el 27 de febrero

en http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=98&id_art=1952
STEINBERG Guzmán Delia (2000). ¿Por qué mentimos? Consultado el 14 de

mayo en http://www.editorial-na.com/articulos/articulo.asp?artic=17

TEJADA Virginia (2008). El mentir… un gran problema ―Mitómanos‖

consultado el 20 de mayo del 2009 en

http://www.info7.com.mx/noticia.php?id=21622&secc=13&subsecc=0

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:12 | Comentarios (0)

Entrevista Cualitativa
1

Extraído de: Corbetta, P. (2003) Metodología y técnicas de

investigación Social.

LA ENTREVISTA CUALITATIVA
La técnica de la entrevista cualitativa, al igual que la encuesta por muestreo, tiene como

objetivo obtener datos interrogando a las personas, pero con la finalidad típica de la

investigación cualitativa de entrar en la individualidad de la persona entrevistada y de

ver el mundo con sus ojos.

10.1 La recogida de datos mediante interrogación

La entrevista cualitativa puede ser contemplada como el correspondiente, en la vertiente

de interrogar, de lo que la observación participante constituye en la vertiente de

observar. La inmersión en la realidad social no es tan profunda como la que se realiza

con la observación participante.

Pero, el objetivo último es acceder a la perspectiva del sujeto estudiado: comprender sus

categorías mentales, sus interpretaciones, sus percepciones y sus sentimientos, los

motivos de sus actos.

Podemos definir la entrevista cualitativa como una conversación: a) provocada por el


entrevistador b) dirigida a sujetos elegidos sobre la base de un plan de investigación c)

en número considerable d) que tiene una finalidad de tipo cognoscitivo e) guiada por el

entrevistador y f) sobre la base de un esquema flexible y no estandarizado de

interrogación.

En primer lugar, la entrevista la provoca el entrevistador, y en eso se distingue de la

conversación ocasional.

En segundo lugar, la entrevista cualitativa se dirige a sujetos elegidos según un plan

sistemático de recogida de datos, en el sentido de que ni siquiera el entrevistado es

ocasional: éste es elegido por sus características.

Debe contarse con un número bastante considerable de estos sujetos.

Tal conversación está encaminada a una finalidad, que es la finalidad cognoscitiva del

entrevistador. Por lo tanto, no es ocasional el acontecimiento, no es ocasional la persona

entrevistada, no es ocasional el tema de la conversación. Y su objetivo es estrictamente

cognoscitivo.

Por último, no se trata de una conversación normal, de un diálogo común entre dos

personas, sino de una conversación guiada, en la que el entrevistador establece el tema y

controla que el desarrollo de la misma responda a los fines cognoscitivos que él se ha

marcado. Esta intervención de guía del entrevistador puede realizarse con distintos

grados de direccionalidad, pero respetando en esencia la libertad del entrevistado.

10.2 Entrevista cuantitativa y entrevista cualitativa

Podemos interrogar para obtener informaciones mediante dos instrumentos: mediante

un cuestionario estandarizado (es decir, rígidamente estructurado en las preguntas y en

las respuestas) o bien, mediante una entrevista “libre”.

Se trata de dos técnicas similares sólo aparentemente: en esencia son muy distintas,

puesto que se basan en dos filosofías de investigación –dos paradigmas- divergentes.


2

Falta de estandarización. Ésta es la diferencia fundamental entre cuestionario y

entrevista, diferencia que genera todas las demás. Mientras que en el caso del

cuestionario el objetivo es colocar al entrevistado dentro de esquemas preestablecidos

por el investigador, en el caso de la entrevista el propósito es comprender las categorías

mentales del entrevistado, sin partir de ideas y concepciones predefinidas. Como afirma

Patton, “la finalidad de la entrevista cualitativa es entender cómo ven los sujetos

estudiados el mundo, comprender su terminología y su modo de juzgar, captar la

complejidad de sus percepciones y experiencias individuales”.

El criterio cuantitativo, el que sirve de instrumento del cuestionario, obliga al

entrevistado a limitar sus propias respuestas, le enseña a autocontrolarse. Si él quisiera

calificar sus propias ideas, por ejemplo explicar… no puede hacerlo.

En todos estos casos la voz del entrevistador se alza sobre la del entrevistado. Por el

contrario, en la entrevista (cualitativa), manteniendo el entrevistador su cometido de

plantear los temas de la conversación, la voz sobresaliente debe ser la del entrevistado:

en la situación extrema ( en algunos aspectos ideal), el entrevistador habla muy poco, se

limita a estimular y a animar al entrevistado, que cuenta con absoluta libertad su forma

de ver las cosas, sus motivaciones, sus pensamientos.

Por lo tanto, si el objetivo es tener acceso a la perspectiva del sujeto estudiado, se infiere

inevitablemente la individualidad de la relación en la entrevista: este instrumento de

recogida de las informaciones debe ser flexible, debe poder adaptarse a las distintas

personalidades de los entrevistados, debe poder cambiar al pasar de un sujeto a otro.

Comprensión frente a documentación (contexto del descubrimiento frente a contexto de

la justificación). Podemos hablar de interrogación bien como instrumento de recogida

de datos, bien como instrumento de comprensión de la realidad social. En el caso


cualitativo, la entrevista no se utiliza para recoger datos sobre las personas, sino para

hacerlas hablar y para entenderlas desde dentro.

La diferencia entre estos dos criterios, precisamente en cuanto diferencia entre cantidad

y calidad, entre extensión y profundidad, influye también en el número de personas a

entrevistar.

La distinción entre el objetivo de la recogida de datos y el de la comprensión de la

realidad social nos lleva a la distinción introducida por Reichenbach entre contexto del

descubrimiento y contexto de la justificación. En la interrogación estandarizada, el

contexto que prevalece es el de la justificación: se le pregunta al entrevistado por qué

está a favor o en contra de la pena de muerte, presentándole una alternativa de

respuestas entre las que elegir, y ello porque el investigador considera que tiene ya un

conocimiento suficiente del fenómeno estudiado como para poder reconocer todas las

posibles respuestas, y sólo pretende “recoger los datos”, con el fin de cuantificar el peso

de las diversas alternativas y poner las respuestas a estas preguntas en relación con otras

variables.

Si, por el contrario, el investigador no conoce los motivos que inducen a la gente a estar

a favor o en contra de la pena de muerte, y quiere servirse del instrumento de la

entrevista para “descubrir” este aspecto de la realidad, se servirá de una interrogación

no estandarizada: en este caso su principal objetivo es el de comprender el fenómeno

estudiado. Este objetivo no excluye el precedente: veremos más adelante situaciones de

investigaciones en las que la entrevista cualitativa se utiliza también para recoger datos

sobre la realidad social. Pero el objetivo prioritario sigue siendo el de la comprensión y

los datos cuantitativos recogidos quedarán en forma de subproducto: descarnados y

empobrecidos para hacerlos comparables entre sí y sacrificados por las modestas

dimensiones de la muestra.
3

Falta de muestra representativa. Otra diferencia entre cuestionario y entrevista, que se

deduce de los dos puntos precedentes es la relativa al problema de la muestra. La

investigación realizada mediante cuestionarios tiene como elemento característico el

hecho de que se realiza sobre una muestra construida de tal forma que pueda ser

definida como “representativa”, es decir, capaz de reproducir a un tamaño más reducido

las características de la población.

La entrevista cualitativa no aspira a este objetivo. Incluso cuando hay sistematicidad en

la elección de las personas a entrevistar, este plan nace más de la exigencia de cubrir la

variedad de las situaciones sociales que de la de reproducir sobre una escala reducida las

características de la población. Y ello no porque el objetivo no sea deseable sino porque

resultaría caprichoso y en cualquier caso inalcanzable dadas las dimensiones de la

muestra. Muy a menudo las muestras utilizadas en las investigaciones que emplean

entrevistas cualitativas rondan el centenar de casos, número insuficiente para lograr

cualquier objetivo de representatividad.

El investigador cualitativo no sigue un criterio de representatividad estadística, sino más

bien de representatividad sustantiva, con el objeto de cubrir todas las situaciones

sociales de interés principal para la investigación, más que de reproducir las

características de la población en su totalidad.

En la investigación cualitativa falta a menudo un plan de muestreo previo.

Manteniéndose el hecho de que en la elección de las personas a entrevistar el

investigador sigue un criterio, éste puede ir construyéndose a lo largo de la

investigación misma. Él elegirá los casos no por su difusión en la población, sino por el

interés que a él le parece que expresan, interés que, por otro lado, puede modificarse en

el curso de la propia investigación.


Criterio centrado en el sujeto frente a criterio centrado en las variables. El interés del

investigador se dirige a la comprensión de los hechos sociales a partir de una lectura

global de los fenómenos y, sobre todo, de los sujetos estudiados. En el análisis de los

datos procedentes de entrevistas cualitativas no se fragmentan los individuos en

variables, para estudiar después éstas. No se producen frecuencias y correlaciones, sino

que se reconstruyen historias. El objetivo no es entender las relaciones entre las

variables, sino comprender las manifestaciones en su individualidad: la categoría del

nexo causal ha sido sustituida por la de la experiencia vivida. Se busca reconstruir

modelos, tipologías, secuencias, a partir de casos analizados en su totalidad. Y, en

consecuencia, el punto de partida lo constituye el individuo no la variable.

10.3 TIPOS DE ENTREVISTA

Podemos distinguir las entrevistas de acuerdo a su grado de estandarización, es decir por

el diferente grado de libertad/constricción que se concede a los dos actores, al

entrevistador y al entrevistado. Ya hemos establecido una distinción entre instrumentos

estandarizados (cuestionario) e instrumentos no estandarizados (entrevista) en la

recogida de los datos mediante la interrogación.

La entrevista se caracteriza por ser un instrumento abierto, flexible, adaptable a los

distintos contextos empíricos, moldeable a lo largo de la interacción: pero la flexibilidad

puede presentar diversos grados. Tres tipos básicos: entrevistas estructuradas,

semiestructuradas y no estructuradas.

10.3.1 Entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.

Entrevista estructurada. Denominamos así a las entrevistas en las que a todos los

entrevistados se les hacen las mismas preguntas con la misma formulación y en el

mismo orden. El “estímulo” es, por tanto, igual para todos los entrevistados. Éstos, sin
embargo, tienen plena libertad para manifestar su respuesta. Se trata de un cuestionario

de preguntas abiertas. El simple hecho de plantear las mismas preguntas en el mismo

orden a todos los entrevistados introduce un fuerte elemento de rigidez en la dinámica

de la entrevista .

En esta obra hemos hecho siempre una clara distinción entre métodos cuantitativos y

métodos cualitativos, subrayando su adhesión a dos paradigmas distintos y por tanto,

sus escasa compatibilidad.

La entrevista estructurada constituye el más genuino y probablemente único caso de

técnica que trata de mediar entre los dos criterios. La predeterminación de la pregunta

plantea serias limitaciones al objetivo de flexibilidad de adaptabilidad a la específica

situación analizada, que es uno de los presupuestos del criterio cualitativo.

Se trata de una técnica más bien híbrida, que asegura en parte esa estandarización de las

informaciones recogidas necesaria en el “ contexto de la justificación”, y en parte esa

apertura hacia lo desconocido y lo imprevisto que pertenece al “contexto del

descubrimiento”. El intento de responder al mismo tiempo a los dos objetivos hace que

el instrumento resulte moderadamente útil para cada uno de ellos; la entrevista

estructurada presenta una menor capacidad de estandarización que el cuestionario ( a

preguntas cerradas) y al mismo tiempo non es capaz de profundizar tanto como una

entrevista no-estructurada.

Tres motivos que inducen al investigador a hacer uso de entrevistas estructuradas. Un

primer caso está generado por la extrema singularidad de las situaciones, cada una

distinta de la otra, que impide la determinación de un exhaustivo arco de respuestas

antes de la administración de la entrevista.

Otras veces se escoge esta solución no tanto porque la problemática sea poco conocida

para el investigador, sino porque evoca una complejidad de dimensiones tal que las
respuestas resultan totalmente imprevisible.

En muchos casos la decisión de servirse de la entrevista estructurada se asienta en la

cultura del entrevistado, poco acostumbrado al lenguaje abstracto.

Entrevista semiestructurada. El entrevistador dispone de un “guión” que recoge los

temas que debe tratar a lo largo de la entrevista. El orden en el que se abordan los

diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre decisión y

valoración del entrevistador.

El guión del entrevistador puede tener distintos grados de detalle. Puede ser

simplemente una lista de temas a tratar, o bien puede formularse más analíticamente en

forma de preguntas, si bien de carácter más general.

Esta forma de conducir la entrevista concede amplia libertad tanto al entrevistado como

al entrevistador, y garantiza al mismo tiempo que se van a discutir todos los temas

relevantes y que todas las informaciones necesarias van a ser recogidas.

El guión de la entrevista establece un perímetro dentro del cual el entrevistador decide

no sólo el orden y la formulación de las preguntas, sino también si se va a profundizar

en algún tema y, en su caso, en cuál de ellos. En general, el entrevistador no abordará

temas no previstos por el guión; sin embargo, tiene libertad para desarrollar temas que

vayan surgiendo a lo largo de la entrevista y que él considere importantes para la

comprensión del sujeto entrevistado, aun cuando no se incluyan en el resto de las

entrevistas.

Entrevista no estructurada. En la entrevista estructurada las preguntas hechas por el

entrevistador están preestablecidas, tanto en la forma como en el contenido.

La especificidad de la entrevista no estructurada está en la individualidad de los temas y

del itinerario de la entrevista. El entrevistador tiene como único cometido el de sacar, a


lo largo de la conversación, los temas que desea abordar.

El entrevistador, además de esta función de aliciente y de estímulo, desempeña también

una función de control, atajando las divagaciones.

En una entrevista sobre el trabajo nos podremos extender sobre los aspectos técnicos,

relacionales, de sueldo, profesionales, en función de hacia dónde lleve el entrevistado la

conversación y dónde ponga el énfasis, pero en cualquier caso se hablará de trabajo y

no, por ejemplo, de mujeres. Si el entrevistado llevara la conversación hacia esos

derroteros, el entrevistador deberá reconducirla al núcleo principal.

Una entrevista puede extenderse más sobre un determinado tema, y otra sobre otro

distinto. No todas abordan los mismos temas. Algunos entrevistados tienen más cosas

que contar que otros. De ello se deriva lo que hemos mencionado más arriba, es decir,

una extrema individualidad de las entrevistas, que al final resultarán muy distintas entre

sí, empezando por los temas abordados y terminando con su propia extensión.

Es necesario añadir que a menudo en estas entrevistas, precisamente con el fin de dejar

al entrevistado libertad para expresarse y extenderse sin demasiadas restricciones, los

tiempos de la conversación los marca el entrevistado: la entrevista puede durar incluso

horas, desarrollarse en varias sesiones, y a veces adquiere las características de un

verdadero relato autobiográfico.

La elección de uno u otro de estos tres instrumentos depende de los objetivos de la

investigación y de las características del fenómeno estudiado.

Es preciso recurrir a la entrevista estructurada cuando el diseño de la investigación

prevea que se entreviste a un elevado número de personas, lo que exige un numeroso

equipo de entrevistadores. La función del entrevistador en la entrevista cualitativa es

muy delicado y determinante, ya que la evolución de la conversación está muy influida

por la relación que el entrevistador logra establecer con el entrevistado. Si los


entrevistadores son muchos, es necesario limitar la subjetividad de su relación

obligándoles a ceñirse a un esquema prefijado común para todos: en última instancia,

estableciendo de antemano el formato de todas las preguntas con una entrevista

estructurada.

La diferencia entre entrevista semiestructurada y no estructurada es más bien vaga,

mientras que la verdadera diferencia está entre estas dos y la entrevista estructurada.

Ante un guión más bien esquemático de entrevista puede resultar difícil decir si se

configura una relación semiestructurada o no estructurada, mientras que la existencia de

una secuencia de preguntas preestablecidas define con claridad un determinado tipo de

relación de entrevista, fuertemente dirigida por el entrevistador.

10.3.2. Casos Especiales.

Entrevista no dirigida y entrevista clínica. En las entrevistas anteriores, la interacción

siempre estaba de algún modo dirigida (o controlada) por el entrevistador, quien al

menos fijaba los temas y los límites de la conversación. En la entrevista no dirigida no

está establecido de antemano ni siquiera el tema de la conversación; el entrevistador se

deja guiar por el entrevistado, quien libremente puede llevar la conversación hacia

donde él prefiera; y el hecho mismo de que la lleve hacia un determinado terreno y no

hacia otros se considera elemento de diagnóstico.

Este tipo de entrevista tiene sus orígenes en la psicología dinámica y en la psicoterapia,

cuyo objetivo es precisamente ayudar al paciente a sacar a la luz sentimientos profundos

y en último término inconscientes.

La entrevista clínica es distinta de la anterior, puesto que está fuertemente guiada por el

entrevistador: el objetivo consiste en releer, la historia personal del entrevistado,

reconstruyendo, en una especie de lectura a cámara lenta, le itinerario que lo ha llevado


hacia un determinado resultado.

La finalidad principal de ambos tipos de entrevistas es más de tipo terapéutico que

cognoscitivo.

Por este motivo las entrevistas no dirigidas y las entrevistas clínicas no ofrecen gran

interés al sociólogo, que busca entender los hechos sociales más que penetrar en

profundidad en la estructura de la personalidad del individuo entrevistado.

Entrevista a observadores privilegiados. En los tipos de entrevista presentados hasta el

momento, las personas entrevistadas son objeto de estudio: si queremos estudiar a

militantes de partidos, entrevistamos a militantes de partido, si queremos estudiar a los

delincuentes, entrevistamos a algunos delincuentes. Sin embargo, podemos decidir

entrevistar a personas no en calidad de parte del fenómeno estudiado, sino en cuanto

conocedores y expertos de este fenómeno, del cual tienen una visión directa y profunda

que les coloca en una posición privilegiada de observación.

En un estudio sobre la cárcel terapéutica en Gran Bretaña, los autores entrevistaron a

640 presidiarios, a varios miembros de personal de la prisión, tales como asistentes

sociales, funcionarios, médicos y psicólogos.

Otras veces el observador privilegiado forma parte de la población objeto de estudio,

pero ocupa en esta una posición especial: pensemos por ejemplo en un líder de opinión

o en líder de comunidad, al que se entrevista porque refleja las opiniones del grupo al

que pertenece. O bien, por sus experiencias personales, tiene un conocimiento

particularmente profundo del objeto de estudio.

A menudo se recurre a los observadores privilegiados en la fase preliminar de la

investigación, cuando aún nos encontramos en el momento exploratorio de definición

de los contornos del objeto de estudio. También se suele acudir a ellos para esta misma

función cuando el planteamiento de la investigación es de tipo cuantitativo: por


ejemplo, si se tiene intención de recoger los datos mediante una encuesta por muestreo,

y antes de plantear el cuestionario se quiere analizar el fenómeno estudiado preguntando

a quienes lo conocen bien.

Un caso en el que la entrevista a los observadores privilegiados reviste una importancia

documental esencial es el de la investigación de tipo etnográfico. Este tipo de

investigación se basa sobre todo en la observación participante.

Es evidente que las entrevistas a los observadores privilegiados son completamente

heterogéneas y no comparables entre sí: cada una es un caso en sí misma, tiene una

evolución y un enfoque propio. Esto se debe a que los personajes entrevistados son

muy distintos entre sí, y cada uno de ellos tiene una historia distinta que contar.

Entrevista de grupo (focus group).

En determinados casos la interacción – y en particular la interacción de un grupo- puede

aportar profundizaciones y favorecer la comprensión del investigador.

Por ejemplo, con el fin de entender el fenómeno de la violencia en los estadios de

fútbol, puede resultar útil reunir en una habitación a diez integrantes de grupos ultras y

mantener con ellos una discusión acerca del porque de los actos de violencia. De la

discusión pueden surgir motivaciones que no habrían salido a la luz en coloquios

individuales: además, ésta puede hacer aflorar la intensidad de los sentimientos,

facilitando las comparaciones entre distintas posiciones.

De la discusión colectiva, de los enfados de los participantes y de su debate, puede

emerger la fuerte carga emotiva de la contraposición entre grupos que actúan en el

mismo terreno.

Como afirma Blumer, “un número limitado de personas reunidas para discutir en grupo

resulta mucho más útil que una muestra representativa. Un grupo de tales
características, en el que cada uno discuta colectivamente su parte de vida y se vea

obligado a profundizar en ella en el ámbito de una discusión y con el disentimiento de

los demás, contribuirá a alzar los velos que esconden la realidad social más que

cualquier otra técnica que yo conozca”.

Merton propuso por primera vez las entrevistas de grupo “en primer lugar las personas

entrevistadas deben haber sido implicadas en una determinada situación: han visto una

película, han escuchado un programa de radio... , han participado directamente en un

determinado acto social”

A partir de esta experiencia en común las personas son entrevistadas en grupo por un

investigador que previamente ha estudiado el acontecimiento objeto de estudio y que

estimula y dirige la discusión de tal forma que haga aflorar las distintas interpretaciones,

las reacciones emotivas, las valoraciones críticas: se trata, de un debate enfocado en un

acontecimiento determinado.

Ya Malinowski las utilizaba en sus investigaciones antropológicas.

Se hace gran uso de ellas en el campo del marketing.

En general, un focus group está constituido por una decena de personas, cantidad

suficiente para que puedan verse representadas distintas posiciones, pero al mismo

tiempo limitada para permitir la interacción entre todos los participantes.

En general se trata de que las personas llamadas a formar parte del grupo sean más bien

homogéneas. Además es imprescindible el requisito de que todos los participantes estén

familiarizados con el tema objeto de la discusión.

Por último, no puede subestimarse la rentabilidad de la entrevista de grupo:

aproximadamente en el tiempo que se emplea para entrevistar a una persona, se puede

entrevistar a diez. El instrumento de la entrevista de grupo resulta útil de cara a la

comprensión del fenómeno estudiado y no tanto a su documentación.


10.4 CONDUCCIÓN A LA ENTREVISTA

Saber realizar una entrevista cualitativa es un arte difícil. La parte más difícil no es el

consentimiento del entrevistado sino “hacer hablar” al entrevistado, lograr provocar un

relato fluido en el que el entrevistador se limite a escuchar y a realizar de vez en cuando

alguna pregunta de aclaración o alguna intervención cauta para reconducir la

conversación a los temas centrales; consiste en conseguir acceder sino a la profunda, al

menos al mundo de las emociones y de los sentimientos de la persona entrevistada, a

sus más genuinos pensamientos. El entrevistador puede lograr establecer con él una

relación de confianza, no como profesional, sino como persona. La entrevista cualitativa

no es una mera obtención de informaciones, sino un proceso de interacción social entre

dos individuos. Por ello no resulta fácil dar reglas generales de actuación.

Algunas sugerencias:

Explicaciones preliminares El problema principal lo constituye la desconfianza inicial

del entrevistado y su inseguridad ante una situación nueva y desconocida. En el caso de

la entrevista cualitativa este problema es menor, ya que suele llegar a la entrevista con

una mayor preparación: el entrevistador no es un desconocido que llama a su puerta,

sino que previamente ha habido un proceso de acercamiento (llamada telefónica, carta

de presentación... ) lo que es posible gracias al menor número de contactos necesarios

en la entrevista cualitativa respecto a la encuesta con cuestionario (que permite cuidar

más cada caso), y por el hecho de que al tratarse de una entrevista en profundidad, es

necesario resolver todas las posibles dudas y motivos de desconfianza.

El problema en el contacto inicial no consiste tanto en superar la desconfianza del

entrevistado como en hacerle entender qué es lo que queremos de él. Se tratará de

describirle explicitamente el objetivo de la investigación, explicarle por qué le hemos


escogido a él y por qué le haremos determinadas preguntas que pueden ser personales,

justificar en su caso el hecho de que grabemos la conversación...

Preguntas primarias. Según las distinción que Kahn y Cannel hacen entre preguntas

primarias y preguntas secundarias, aquéllas son las que introducen un nuevo tema o

bien abren un nuevo interrogante, mientras que las “preguntas sencundarias” tienen

como finalidad articular y profundizar el tema de la pregunta primaria. Utilizando una

clasificación de Spradley, referida a lo que él llama entrevista etnográfica pero que

puede aplicarse a cualquier contexto de entrevista cualitativa, podemos distinguir tres

tipos de preguntas primarias:

Preguntas descriptivas, ¿me puede hablar de su trabajo?

Preguntas estructurales, descubrir como estructura su pensamiento el entrevistado ¿me

puede decir que tipo de personas para usted?

Preguntas de contraste, basadas en una comparacion ¿ qué diferencia hay entre un

tractorista y un motorista?

Preguntas exploratorias. No son verdaderas preguntas, sino estímulos que tratan de ser

neutrales y que tienen como función animar al entrevistado a continuar, a que no esté a

la defensiva, a profundizar en la cuestión a dar más detalles.

Repetición de la pregunta. A veces basta con repetir la pregunta, bien formulándola de

forma distinta o bien haciendo hicapié en determinadas palabras.

Repetición de la respuesta o de una síntesis de las últimas respuestas (acción eco). Se

trata de retomar las últimas respuestas del entrevistado, con sus palabras o con una

síntesis nuestra, para invitarlo a profundizar en ellas o aclararlas.

Estímulo, expresión de interés.

Pausa. A veces dejar pasar algún segundo de silencio, sin preocuparse de llenarlo

enseguida por temor a crear malestar, puede favorecer que se genere confianza por parte
del entrevistado; otras veces el momento de cierta incomodidad creada por la pausa

hace que el entrevistador se sienta obligado a romper la situación retomando su

narración con más detalles.

Solicitud de profundización. A veces es necesario pedir al entrevistado más

explicitamente que suspenda la narración, para aclarar o profundizar algún extremo.

Lenguaje. En el caso del cuestionario el problema del lenguaje se planteaba en términos

de claridad y de comprensibilidad, puesto que la estandarización del instrumento exigía

una cuidados selección de formulaciones que resultaran comprensibles para todos. En la

entrevista cualitativa el problema del lenguaje no se plantea en estos términos, ya que el

estilo lingüístico de las preguntas puede variar en función del sujeto.

“Si el entrevistador y el entrevistado “hablan el mismo lenguaje”, es muy probable que

tengan experiencias parecidas y por tanto es mucho más probable que puedan

entenderse el uno al otro”. Kahn y Cannel

A menudo el entrevistador se presenta con la apariencia y el lenguaje propios de un

investigador y como tal es aceptado, siempre que se muestre auténticamente interesado

y el entrevistado pueda percibirlo como una persona que sabe comprenderlo.

Papel del entrevistador. En la entrevista cualitativa el entrevistador desempeña un papel

no sólo central, sino además determinante. En el enfoque constructivista de la

investigación social, en el hecho del paradigma interpretativo de la entrevista, ésta es

entendida no como una operación de “recogida de datos”, en la que el entrevistador

registra las opiniones del entrevistado, sino como una relación dinámica en la que la

entrevista se “construye” conjuntamente por el entrevistador y el entrevistado, y su

resultado depende en gran medida del vínculo empático que se haya instaurado entre los

dos interlocutores.
La función del entrevistador está llamada a desarrollar una función activa de orientación

de la entrevista, dirigiendo la comunicación hacia sus objetivos: el entrevistador

“premia de forma sistemática las respuestas completas y exhaustivas… pertinentes

respecto a los objetivos de la entrevista, y tiende a desanimar las comunicaciones no

pertinentes para estos objetivos. Debe tener cuidado de que estas actitudes de animar y

desanimar no se transformen, de simples limitaciones de campo, en alteraciones del

pensamiento del entrevistado.

La labor del entrevistador cualitativo es mucho más laboriosa que la del entrevistador

que utiliza un cuestionario. Lo que se le pide va mucho más allá de la simple diligencia

de seguir fielmente detalladas instrucciones. Se le pide sensibilidad, intuición,

capacidad de identificarse con la personalidad del interlocutor, experiencia en las

relaciones humanas y, no en último lugar, un profundo conocimiento del problema

objeto de estudio.

En último término, en la entrevista no estructurada, será el propio investigador quien

lleve a cabo las entrevistas directamente, sin utilizar entrevistadores o sirviéndose de

ellos sólo de forma muy limitada, trabajando en este caso con ellos codo con codo en

una interacción continua durante toda la fase de realización de las entrevistas.

Esta regla de realizar la entrevista en primera persona – o como máximo con la ayuda de

un limitado número de colaboradores que pueden calificarse de coinvestigadores más

que de investigadores – es válida sobre todo para las entrevistas semiestructuradas o no

estructuradas. El criterio es menos vinculante en el caso de las entrevistas estructuradas,

cuando la existencia de una estandarización de las preguntas reduce la libertad del

entrevistador, y permite encargar las entrevistas a personal ajeno al equipo de

investigación, lo que (a su vez) implica obtener muestras incluso de dimensiones

considerables.
Naturalmente, establecidas estas premisas, las entrevistas cualitativas pueden realizarse

exclusivamente en una relación cara a cara (con las entrevistas telefónicas, postales,

telemáticas y similares pueden únicamente suministrarse cuestionarios ). Además, como

regla general, éstas deben grabarse siempre. La solución alternativa, al menos en la

entrevista estructurada, consistente en transcribir durante la entrevista un resumen de la

respuesta, debe evitarse, pues ello da lugar a sintesís incompletas, planas, a veces

incomprensibles. Por el contrario, la grabación permite conservar la narración del

entrevistado en su forma original y completa. A la hora de transcribir las cintas se

recomienda seguir siempre un criterio de transcripción integral, insertando incluso las

formas dialectales, los errores de sintaxis, las frases entrecortadas, etc., ya que son

precisamente estos aspectos del lenguaje hablado los que hacen más viva y

comunicativa la entrevista.

Es necesario añadir que la utilización de una grabadora permite al entrevistador

concentrarse en la conversación y mantener con el entrevistado una relación más

10

natural, lo que sería casi imposible si tuviera que tomar apuntes. Es cierto que la

presencia de la grabadora podría en algunos casos inhibir la libre expresión del

entrevistado, pero en la mayor parte de los casos no sucede tal cosa y la presencia de la

grabadora, si bien puede crear alguna incomodidad inicial, se va olvidando a medida

que avanza la entrevista.

10.5 ANÁLISIS DEL MATERIAL EMPÍRICO

10.5.1. El análisis de tipo cualitativo. (ver capítulo 2 epígrafe 3.3 y 3.4)

Una vez que las entrevistas han sido efectuadas, grabadas y transcritas, llega el

momento de analizarlas, interpretarlas y redactar el informe de investigación.

Análisis cualitativo de las entrevistas.


El análisis de los datos se centra en los sujetos y no en las variables, como sucede en la

investigación cuantitativa. El criterio debe ser por tanto de tipo holístico, en el sentido

de que el individuo es observado y estudiado en su totalidad, en la convicción de que

cada ser humano es algo más que la suma de sus partes. El objetivo del análisis es

comprender a las personas, más que analizar las relaciones entre variables.

La presentación de los resultados se produce según una perspectiva narrativa, en el

sentido de que se desarrolla a través de relatos de episodios, descripción de casos, a

menudo utilizando las mismas palabras de los entrevistados para no alterar el material

recogido y transmitir al lector la inmadietez de las situaciones estudiadas. La forma

estándar de proceder en la presentación de los resultados es la siguiente: se desarrolla un

razonamiento, y para apoyarlo y explicarlo se reproduce un fragmento de entrevista.

Las síntesis y las generalizaciones toman a menudo forma de clasificaciones y

tipologías, la forma de utilizar y de analizar el material empírico procedente de una

investigación de tipo cualitativo es esencialmente unitaria, y no cambia en función de

que éste proceda de observación participante, de entrevistas, o de que se trate de

material documental de otro tipo.

10.5.2. El análisis de tipo mixto (cuantitativo y cualitativo)

El elemento que distingue propiamente la investigación cuantitativa de la cualitativa lo

constituye la presencia o no de la matriz de datos. Dijimos entonces que la matriz de

datos, en tanto que organización estandarizada de las respuestas, implica una premisa de

clasificabilidad y uniformidad de las actitudes y comportamientos humanos que es

incompatible con el planteamiento individualista.

Sin embargo, existe una determinada forma de recogida de datos en la que conviven los

dos tipos de criterios: se trata del caso de la entrevista estructurada. En la entrevista

estructurada las preguntas son preestablecidas, y las respuestas, abiertas. Ello implica
que a todos los entrevistados se les piden las mismas informaciones, si bien se les deja

libertad para exponerlas como mejor crean y para articularlas a su gusto. Esta base

informativa común puede hacerse uniforme a través de un procedimiento de

codificación.

La conversación se grababa. Posteriormente se codificaban las preguntas, tomando en

consideración no las respuestas a cada una de las preguntas, sino asignando un juicio

global a un bloque de preguntas.

11

Nótese que lo que se clasifica y codifica es sólo una parte de la entrevista, la parte, por

así decirlo, común a todos los casos; una especie de mínimo común denominador, que

puede incluso ser muy reducido. Cada entrevista tiene además una parte específica

propia, distinta en cada uno de los casos, que no debe perderse. De hecho, el análisis del

material empírico se realiza siguiendo una doble vía: por un lado, los datos

estandarizados son analizados con los instrumentos clásicos de la estadística; y por otro,

los textos integrales de las transcripciones son analizados según las modalidades

características de la investigación cualitativa. Es necesario decir que este modo de

cuantificar los datos cualitativos no se limita al caso de la entrevista estructurada. Cada

entrevista cualitativa puede tener una parte de temas comunes, de los cuales pueden

extraerse informaciones relativas a todos los entrevistados. Los autores, al final de la

recogida de datos, sometieron los textos de las entrevistas a una “comisión” formada

por tres jueces, que releyeron los textos y rellenaron para cada sujeto un cuestionario de

preguntas cerradas, relativas a las cuestiones que habían abordado todos los

entrevistadores.

Esta intervención de cuantificación tiene sentido únicamente cuando estamos ante

muestras de gran tamaño, lo cual es raro si se trata de entrevistas no estructuradas.


La codificación de las respuestas constituye un paso crucial de este procedimiento. Está

claro que se trata de un trabajo que sólo puede ser realizado por un grupo reducido de

personas, capaces de interactuar estrechamente y establecer criterios de clasificación y

de juicio comunes. En la mayor parte de los casos son los propios investigadores del

equipo quienes efectúan las codificaciones. Resulta indispensable una coordinación muy

estrecha por parte de los investigadores. Además, para evitar la posibilidad de

encontrarse al final con algunas entrevistas que carezcan de las informaciones que se ha

decidido codificar en la matriz de datos, se aconseja establecer el esquema de

codificación antes de empezar las entrevistas, de forma que todos los entrevistadores

sepan cuáles son las informaciones que deben solicitar.

10.6 FALTA DE ESTANDARIZACIÓN E INTERACCIÓN

La falta de estandarización constituye al mismo tiempo el punto de fuerza y de debilidad

de las entrevistas cualitativas. Al plantear pocas obligaciones al entrevistador, le permite

adentrarse en caminos imprevistos, elaborar y explorar nuevas hipótesis sobre el

fenómeno estudiado, yendo más allá de la formulación originaria del problema. Al

conceder al entrevistado plena libertad de expresión, le coloca en condiciones de

resaltar su punto de vista utilizando sus propias categorías mentales y su propio

lenguaje. Es un instrumento especialmente adecuado para el descubrimiento y para la

comprensión. Al mismo tiempo, la falta de estandarización hace muy problemática la

valoración cuantitativa de los fenómenos estudiados y la comparación.

Si bien a través de la entrevista cualitativa conseguimos identificar las razones, es difícil

cuantificar el peso de las diversas motivaciones, y resulta igualmente difícil realizar

comparaciones.

Así, la falta de estandarización conlleva una dificultad para realizar comparaciones y

comporta asimismo una dificultad de síntesis.


Pero incluso en el supuesto de que se consiguiera contar y comparar, seguiría siendo

difícil inferir conocimientos sobre una población más amplia, por el pequeño número

de los casos estudiados. La entrevista cualitativa, precisamente por sus exigencias de

profundización, no puede realizarse sobre muestras demasiado grandes.

El número de casos entrevistables se reduce porque las conversaciones requieren

tiempo. A ello se añade el tiempo de preparación de las entrevistas: es necesario

12

identificar y localizar a las personas, explicarles la finalidad de la entrevista, superar las

barreras de desconfianza, hay que fijar las citas en lugares tranquilos. Todos ellos

aspectos muchomás laboriosos en la entrevista cualitativa que en la entrevista con un

cuestionario. De ahí que la primera requiera una labor mucho mayor.

Por consiguiente, si no se estandariza es más difícil comparar, es más difícil contar, es

más difícil inferir de la muestra estudiada conocimientos sobre una población más

amplia. Naturalmente, estas desventajas son ampliamente compensadas por el hecho de

que la entrevista cualitativa permite “llegar hasta el fondo” descubrir lo escondido y lo

imprevisto.

Pocos investigadores niegan la utilidad de la entrevista en profundidad en la

investigación social. Son dos los argumentos que se aducen en su defensa, según se

inspiren en el paradigma de derivación positivista o en el interpretativo. Un argumento

alegado, es que la entrevista cualitativa puede ofrecer aportaciones en la fase

exploratoria de la investigación.

También se recurre a la entrevista cualitativa en la investigación social de inspiración

cuantitativa para profundizar, tras la recogida de dos datos a través de técnicas

cuantitativas, en un determinado tema surgido: tanto para darle trascendencia, color y

visibilidad ante el lector con auxilio de fragmentos de entrevista, como para profundizar
en un tema que no ha sido suficientemente explorado en el cuestionario. O bien si a

partir del análisis de los cuestionarios se revela importante un tema que se había

descuidado, se puede decidir profundizar en él con una serie de nuevas entrevistas ad

hoc.

En todos estos casos la entrevista cualitativa desempeña un papel auxiliar en la

investigación cuantitativa. La principal base empírica está constituida por los

cuestionarios, y la fase cualitativa sólo sirve para preparar la investigación cuantitativa o

para ofrecer apoyo pictórico a sus conclusiones, del mismo modo que se haría con una

ilustración, o bien para aclarar algunos aspectos que los datos cuantitativos han dejado

en la sombra.

En el lado opuesto, para los investigadores que se inspiran en el paradigma

interpretativo, la entrevista cualitativa constituye, de entre las técnicas basadas en la

interrogación, la única vía para una comprensión auténtica de la realidad social. El

paradigma interpretativo, como ya sabemos abandona por falso y desviador el mito de la

objetividad de los hechos sociales, a favor de una visión “constructivista” de la

investigación, en la cual los datos no son “recogidos”, sino que son “generados” por la

interacción entre el que estudia y el que es estudiado.

Más que un “acto de observación”, la entrevista constituye un acto de interacción, a

través del cual el investigador accede directamente, de forma no muy distinta a la del

observador participante, al mundo vital del entrevistado. Alcanzado esa “visión desde

dentro” que para el investigador inspirado en el paradigma interpretativo constituye la

única forma verdadera de conocimiento social.

Schwartz y Jacobs “La única realidad social “verdadera” es la vista desde el interior. Si

se quieren comprender los fenómenos sociales, es necesario que el investigador

descubra “la definición de la situación” dada por el actor, es decir, su percepción y su


interpretación de la realidad, y la relación de ambas con su comportamiento. En esta

perspectiva, los significados sociales (que orientan el comportamiento) no se agotan en

las actividades, instituciones u objetos sociales en cuanto tales.”

Escrito por psixcologia el 06/08/2010 15:08 | Comentarios (0)

Entrevista psiquiatrica
LA ENTREVISTA PSIQUIATRICA

La entrevista psiquiátrica sigue siendo nuestra principal arma en el quehacer psiquiátrico, a


la hora de llegar a la comprensión y conocimiento de la persona que precisa nuestra intervención.
El grado en que el paciente y el médico desarrollan un sentimiento de comprensión mutua es lo
que indica el éxito de la entrevista. La función principal del entrevistador es escuchar y comprender
al paciente, con objeto de poder ayudarle. Por otra parte, el establecimiento de una buena relación
médico-paciente es un primer paso indispensable para conseguir una eficacia en el tratamiento,
tanto si se plantea un tratamiento psicoterapéutico, como si se decide el uso de fármacos, y esto
solo se consigue mediante un buen contacto con el paciente, que comienza en nuestro primer
encuentro y sigue en las sucesivas revisiones, utilizando como principal "prueba" la entrevista
psiquiátrica. Cuantos más conocimientos se tengan de las enfermedades psiquiátricas, más datos
relevantes pueden obtenerse de utilidad diagnóstica y terapéutica.
Es fundamental durante la entrevista no atender únicamente a lo que el sujeto nos relata,
sino también tener en cuenta toda la transmisión a través de la conducta no verbal, por lo que es
imprescindible una observación detallada de los movimientos, la vestimenta, los gestos del
paciente, sus expresiones emocionales y su manera de reaccionar ante determinados temas, etc.
Resumiendo, se podría decir que los principales objetivos de la entrevista psiquiátrica son:
1. Obtener información sobre el padecimiento del paciente: Sintomatología actual,
antecedentes del episodio actual que ayuden a clarificar posibles causas, datos
biográficos, etc.
2. Estudiar las actitudes y los sentimientos del paciente ante su enfermedad.
3. Observar la conducta no verbal del paciente, que nos amplía información sobre él y la
naturaleza de los problemas.
4. Observar el tipo de relaciones interpersonales que maneja el paciente, y estudiar de qué
forma se han alterado debido al actual trastorno.

TIPOS DE ENTREVISTA

No directiva
El objetivo es conseguir una mínima contaminación por parte del médico, para lo que se
realizan el menor número de preguntas posibles (las imprescindibles para que el paciente no
interrumpa el hilo de la conversación). Al paciente se le ofrece un espacio donde expresar
libremente sus vivencias y sentimientos. Ofrece la ventaja de aportar muchos datos sobre la
personalidad del paciente. No es aplicable en situaciones de urgencia o cuando no se va a seguir
un vínculo profesional, sino que el paciente solo consulta por algún problema concreto.
Estructurada o semiestructurada
Se trata de realizar una evaluación estandarizada de la psicopatología del paciente. Su
objetivo primordial es ofrecer uniformidad en la recopilación global de los datos psicopatológicos (al
estandarizar la evaluación, todos los clínicos podrán utilizar los mismos métodos y sabrán que sus
evaluaciones serán idénticas a las de otros profesionales). Esto es fundamental a la hora de
realizar un estudio de investigación, donde medir de forma uniforme y estandarizada es la única vía
de hacer los datos comparables. En la clínica, este tipo de entrevista puede ser una herramienta de
apoyo a la hora de identificar los síntomas más importantes y realizar un diagnóstico sindromático,
útil a la hora de tomar decisiones concernientes a la medicación. Sin embargo, no obvian la
necesidad de un buen juicio clínico a la hora de su interpretación; es necesaria una evaluación
individualizada basada en una descripción narrativa del paciente y su conducta.
En la práctica se usa una mezcla de ambas, ya que no se excluyen, sino que se
complementan mutuamente. Una entrevista excesivamente dirigida puede implicar una falta de
espontaneidad y llevar a un diagnóstico basado más en los conocimientos científicos del médico
que en la realidad del paciente. Por el contrario, una entrevista demasiado libre, puede conducir a
que "el médico pierda el control de la misma y se convierta en un mero espectador de lo que el
paciente ofrece”. En cualquier caso, el médico debe mantener siempre el control de la entrevista; si
en algún momento lo pierde, debe saber reconocerlo y retomarlo mediante maniobras como volver
a temas superficiales.

PARTES Y CURSO DE LA ENTREVISTA


CONDICIONES PARA LA REALIZACION DE LA ENTREVISTA
Modo de acceso
El paciente puede venir espontáneamente a la consulta porque cree que necesita ayuda,
puede ser remitido por otro médico que solicita una opinión sobre la posible naturaleza psicológica
de sus síntomas, o puede ser llevado de una forma más o menos forzado (por familiares, fuerza
pública.), por falta de una correcta conciencia de su enfermedad. Todas estas condiciones deben
ser consideradas, ya que tienen importantes implicaciones a la hora de llevar a cabo la entrevista.
Lugar de la entrevista
Lo importante es que médico y paciente se encuentren cómodos, asegurando en cualquier
caso (consulta privada, institución, etc.) que quede garantizada la confidencialidad. Algunos
profesionales sugieren que los asientos queden a una misma altura, de manera que ninguno de los
dos quede más bajo que el otro, además algunos prefieren que no hayan muebles entre el
entrevistador y el paciente, de todas las formas se debe guardar la seguridad del médico en caso
de un paciente agresivo o peligroso, facilitando que pueda salir fácilmente de la habitación o que
pida ayuda.
Duración
Variable, según se trate de una primera entrevista o subsiguientes, en que el tiempo a
emplear depende del tipo de tratamiento escogido, la complejidad del paciente, etc. Es así que
conviene tener en cuenta que en psiquiatría no puede aceptarse que una consulta primera haya de
tener una duración mayor que una de revisión, ya que muchas veces en estas segundas, la
profundización en la relación médico-paciente puede ser mayor de lo esperado. De ahí que el
estándar medio para todas sea más menos de 70 minutos. En cualquier caso, suele ser
recomendable planificar la duración de la entrevista y transmitir al paciente una idea del tiempo de
que se dispone.
Se debe tener en cuenta que la actitud del paciente en relación a la puntualidad en la
consulta suele revelar aspectos importantes de su personalidad y de afrontamiento de situaciones.

CURSO DE LA ENTREVISTA
Fase inicial
La entrevista comienza indicándole al paciente nuestro nombre y especialidad (no se debe
ceder a la petición de la familia de presentarse como un amigo o un médico de otra especialidad).
Una vez tomados los datos personales del paciente, se solicita información (verbal o escrita) sobre
quién lo ha remitido y el motivo por el cual consulta. Es importante insistir desde el comienzo que
todo lo que el paciente nos cuenta es estrictamente confidencial. A continuación se invita al
paciente a que exponga el problema que le trae a la consulta. En esta primera parte se debe
interrumpir lo menos posible al paciente, limitando las intervenciones a aclarar algún punto del
relato.
Fase intermedia
Una vez que tenemos una idea general del paciente y su problema, se pasa a realizar una
historia clínica y un examen completo del paciente, a través de nuestra intervención mediante
preguntas concretas, evitando interrogar directamente, y dando la impresión con las preguntas de
un interés sincero por conocer su situación. Es fundamental la actitud del médico, ya que "la
muestra de interés estimula al paciente a hablar, mientras que si éste se muestra indiferente, el
paciente no tendrá suficiente confianza para comunicar sus sentimientos; sin embargo, si el médico
habla demasiado, el paciente se distrae de lo que tiene en su mente". Se evaluará, junto a los
síntomas actuales, el contexto familiar y personal del paciente, datos biográficos de interés,
seguidos de un examen psicopatológico, asimismo se evaluará la necesidad de realizar otros test
psicológicos o biológicos.
Fase final
En esta última fase, en la que el médico ya tiene datos para formular una hipótesis de
diagnóstico, así como una idea de la forma de ser del paciente, se le dará una opinión acerca de
su situación, y se realizará un plan terapéutico. Este debe ser comunicado al paciente, dándole
instrucciones cuidadosas sobre el mismo y asegurándose de que el paciente (y/o la familia) lo ha
entendido correctamente. Asimismo se le ofrecerá la oportunidad de realizar las preguntas que
estime pertinentes en relación a su caso.

ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA
El instrumento principal de la entrevista es el médico; cada médico aporta a la entrevista
antecedentes personales y profesionales distintos; su estructura de carácter, sus valores, su
sensibilidad, etc. El entrevistador ha de ser: Acrítico, interesado, preocupado y amable. Pero no
siempre es posible que el médico mantenga una absoluta neutralidad, sino que en algún momento
puede participar de la problemática del paciente; es importante aprender a detectarlo y controlarlo.
El paciente puede tener múltiples fuentes de ansiedad; está ansioso por su enfermedad,
por la reacción del médico hacia él y por los problemas que pueda conllevar el tratamiento
psiquiátrico. A lo largo de la entrevista, el paciente puede expresar otros afectos como tristeza, ira,
culpabilidad, vergüenza, alegría..., que deberán ser abordados por el médico, indagando sobre los
desencadenantes de tales sentimientos, ya que ello aporta datos muy importantes para la
comprensión del paciente y sus problemas.

SITUACIONES ESPECIALES
Entrevista a familiares: Es fundamental la información aportada por los familiares, tanto
más, cuanto más grave y aguda sea la condición del paciente. Podemos recoger datos sobre el
padecimiento del paciente, su entorno socioambiental y los apoyos con que se puede contar. Sin
embargo, hay que cuidar la forma de acceso, y contar siempre que sea posible con el paciente, ya
que puede conducir a una ruptura de la relación médico-paciente. También es importante estudiar
las actitudes de la familia ante el paciente y su enfermedad, y, en función de sus propios conflictos,
el grado de distorsión con que nos aportan los datos.
El paciente suicida: Se debe preguntar sobre el suicidio a cualquier paciente deprimido, a
pacientes que den la impresión de desesperanza o en aquellos sujetos deprimidos que mejoran
súbitamente. Hay que tener presente que el hecho de preguntar por el suicidio, no le da idea de
suicidarse; por el contrario, puede suponer un alivio. La mejor forma de abordar el tema es
comenzando por preguntas generales sobre las ganas de vivir, pasando paulatinamente a otras
más concretas sobre la ideación de autoeliminación y la elaboración y la realización de planes
suicidas. Debe escucharse y evaluar, y luego adoptar una decisión de tratamiento.
La entrevista en urgencias: Presenta unas características especiales:
 Se suele contar con poco tiempo, por lo que se debe dirigir la entrevista hacia los temas
de interés, sin dejar que el paciente divague.
 Deben ser tomadas en serio todas las amenazas, gestos o intentos suicidas u homicidas
por parte del paciente.
 Tras la evaluación se deben dar pautas claras sobre las recomendaciones terapéuticas
(tratamiento farmacológico, derivación del paciente a servicios ambulatorios, etc.),
aclarando cualquier duda antes de que abandonen la sala de urgencias.
La entrevista telefónica: Siempre es preferible una entrevista personal, por lo que aquélla
sólo se plantea, generalmente, en situaciones de urgencia, en las que un sujeto llama solicitando
ayuda. En estos casos, los objetivos mínimos a alcanzar son:
 Obtener datos de identificación del sujeto.
 Identificar el problema fundamental, con especial atención al posible potencial auto o
heteroagresivo del paciente.
 Establecer un plan terapéutico, movilizando los recursos del sujeto y de su entorno para
resolver la situación.
El paciente delirante: El tema del delirio no se debe abordar de entrada, sino que se hará
tras una valoración completa del paciente Se le debe ofrecer sensación de que se comprende que
él cree en el delirio, pero que no lo compartimos.
El paciente violento: No se debe acceder nunca a realizar la entrevista en presencia de
armas, debiendo solicitar colaboración al servicio de seguridad para que se haga cargo del tema.
La actitud del médico debe ser serena, pero poniendo en todo momento límites al paciente. Si la
situación del paciente lo permite, se debe establecer una relación comunicativa, pero si el paciente
está alejado de la realidad (por ejemplo en un cuadro psicótico agudo o en una intoxicación), se
procederá a la administración de medicación sedante y a la contención mecánica en caso de que
sea necesario.
El paciente mutista: El mutismo del paciente puede deberse a un estado de ansiedad
intensa, a una alteración de la atención por fijación en ideas delirantes o alucinaciones, un estado
catatónico, un estado disociativo o una alteración del nivel de conciencia. Cuando no es posible la
comunicación verbal, el único recurso de la observación cuidadosa de la actitud del paciente y su
psicomotricidad: Posición del cuerpo, la expresión fisonómica, los movimientos del rostro y las
extremidades, etc. Una vez observada la actitud general del enfermo, hemos de intentar la
provocación de una serie de reacciones psicomotrices y observar la reacción a los estímulos
afectivos, por ejemplo, a preguntas relativas a sus deseos de salir del hospital, o a la formulación
de preguntas absurdas.
En definitiva, toda la entrevista psiquiátrica va destinada a: La elaboración de la historia
clínica, la realización del examen mental, la formulación de hipótesis de diagnóstico y el
planteamiento de una estrategia terapéutica.

LA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA


La historia clínica psiquiátrica podríamos definirla como el registro completo realizado de
forma confidencial a todo tipo de paciente psiquiátrico que atendemos por primera vez; en donde
establecemos un diálogo de tal forma que se entienda, conozca y comprenda al enfermo,
generando así una relación médico-paciente de considerable valor terapéutico.
Jaspers transportó a la psiquiatría el movimiento fenomenológico con lo que puso en
relieve la necesidad de recoger en las historias clínicas psiquiátricas una transcripción literal de las
expresiones del enfermo y una fiel descripción de su comportamiento, dejando de un lado los
síntomas y las interpretaciones de los mismos, para obtener un completo registro del modo que
tenía el enfermo de experimentar los síntomas de su mundo interior.
En otras ocasiones se realizaban las historias clínicas científico-naturales centradas en la
descripción de rasgos externos y objetivos de la enfermedad, lo que resultaba insuficiente; desde
entonces hasta la actualidad se han efectuado múltiples cambios en su conformación.
Para evitar posibles omisiones en la recogida de datos que debemos efectuar, se han
confeccionado las historias protocolizadas, cuya ventaja supondría la uniformidad de criterios y
posterior facilidad a la hora de elaborar el diagnóstico. Como ejemplo de este tipo de historias
Vallejo Ruiloba nos menciona las siguientes:
 "El PSE: Examen del estado actual (Wing, Birley, Cooper, Graham e Isaacs, 1967),
utilizado para valorar el estado mental de pacientes adultos afectados de psicosis o
neurosis funcionales".
 "El SADS: Para evaluar la esquizofrenia y trastornos afectivos (Endicott y Spitzer, 1978)".
 "El NIMHI-DIS: Es una entrevista diagnóstica altamente estructurada del Instituto
Nacional de Salud Mental de EE.UU. diseñada para realizar diagnósticos en base a los tres
sistemas diagnósticos como son el DSM-III, RDC y los del grupo de San Luís".
Ya en 1979 Seva y cols. valoraron la importancia de los sistemas-cuestionarios debidamente
estandarizados para obtener homogeneidad en los protocolos clínicos y evitar las posibles
omisiones de determinados aspectos de la historia clínica, me refiero a la automatización de las
historias clínicas por ordenador. Para subsanar el inconveniente de la escasa elasticidad en las
respuestas, elaboraron un cuestionario donde se fusionaban la rigidez y ordenación necesarias
para su tratamiento con el ordenador y la espontaneidad y libertad inherentes en la comunicación
personal médico-paciente. El resultado fue la Historia Clínica Psiquiátrica Automatizada Zaragoza,
16.- Habilidad para revisar y clasificar
(ver puntaje obtenido en prueba aplicada al momento de realizar el informe, contrastar este dato con las respuestas
obtenidas)
-Cuando le entregan un documento importante cómo se asegura de que no contenga errores. (lo revisa dos o tres
veces, lo leen sus compañeros, lo lee su jefe)
- Considera Ud. que al momento de revisar documentos, sus compañeros y jefes se fijan en “detalles
sin importancia”
- Qué tipo de trabajo le resulta más tedioso o aburrido. (evaluar el grado de frustración que producen las tareas de
revisión y clasificación)

17.-Esfuerzo y Perseverancia
- Relate alguna vez en que no pudo terminar su trabajo a tiempo y fue objeto de algún tipo de
reprimenda o crítica. ¿Cuál fue su reacción?.
- En el caso de que no sea aceptado para el puesto ¿qué hará o cuales son sus próximos planes?.
- Cuénteme acerca de algún error que haya cometido y qué hizo para repararlo.

18.-Compromiso con la
Organización
- Relate algunos de los obstáculos más importantes que haya superado para llegar a su actual
puesto.
- ¿De qué manera orienta su desempeño para lograr alcanzar los objetivos de la organización?.
- ¿En qué aspectos de su desempeño ha influido positiva o negativamente la organización para la cual trabaja?.
21.-Organización del
Puesto
- ¿De qué manera organiza usted los distintos elementos que hay en su oficina?.
- ¿Mantiene un orden de fácil entendimiento para cualquiera dentro de su puesto de trabajo?.

Escrito por psixcologia el 31/10/2009 16:22 | Comentarios (0)

Entrevista Psiquiatrica
CONCEPTOS BASICOS DE LA ENTREVISTA
PSIQUIATRICA
Elaborado por: Wido Salazar Ventura
Universidad Insurgentes, Plantel Xola, México, DF.
(2002)

La entrevista en el campo de la psiquiatría se ha definido como el estudio de las relaciones


interpersonales aplicándose el método científico y esos datos dan referencia a una
observación participante él experto no puede hacerse a un lado y aplicar sus órganos
sensoriales aunque se encuentren refinados, para observar lo que las demás personas hacen
sin complicarse personalmente.

Los procesos que componen los datos que pueden ser sometidos a un estudio científico, se
producen no en sujeto entrevistado, no en el observador si no en la situación que se crea
entre este y aquel.

La entrevista psiquiátrica es una cuestión de comunicación vocal y seria un error muy grave
si se cree que la comunicación es únicamente verbal, en donde los sonidos forman un papel
importante para que experto formule sus hipótesis y asi pueda sacar ciertas
deducciones verbales que expresa su paciente.

Las personalidades de los pacientes son tan diversas y muestran de manera notable en todos
los casos y situaciones los efectos que les siguen desde su pasado, tratando de comprender
las características de como el paciente trata a las demás personas, esta puede relacionarse
con la dificultas en la vida del paciente con las características importantes de su
personalidad debido a que nosotros los seres humanos somos tan competentes que no
siempre ni en aproximación lo que nos ha pasado.
El experto en psiquiatría debe poseer la capacidad de comprender el campo de las
relaciones interpersonales y esta área de problemas es peculiarmente el campo de la
observación participante se espera del psiquiatra que manifieste un extraordinaria habilidad
en las relaciones con el sujeto.

Los expertos saben mucho respecto a sus pacientes, a pesar de que el paciente no se da
cuenta: de todo lo que sabe el experto. Lo que se sabe con respecto a las personas que
conocemos bien es realmente un asombro a pesar de que las cosas no están formuladas, tal
vez lo que uno sabe no es tan importante para poderlo formular o no tiene ningún valor, lo
que se contribuye a una mejor comprensión o entendimiento si su interés radica en lo que
hace una persona probablemente se ignora lo que sabes de esa persona.

Una entrevista bastante corta puede alcanzar ciertos objetivos limitados ya que la entrevista
se considera como un grupo de 2 en la cual se crea una relación de experto - cliente en la
que el experto se define por la cultura y poniéndola en practica el entrevistador tiene que
descubrir lo que encuentra problemático en su vivir ya que la cultura juega un papel muy
importante ya que si la cultura justifica a esas personas a la larga se tienen diversas
dificultades.

Por lo regular el beneficio personal desagradables para dar ce cuenta que pacientes tienen la
esperanza de un mejoramiento o de tener un como consecuencia de una entrevista, aunque
en ocasiones son el paciente pero al final se dan cuenta que fue algo muy útil la entrevista
le favoreció.

PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
Cada percepción y su interpretación respecto de prácticamente de cualquier evento se basan
en una combinación de experiencias históricas, necesidades del momento y propiedades
inherentes a la escena que se percibe, debido a lo que se ve siempre producto de la
combinación de lo que se mira y lo que nos sucede en ese instante es improbable que 2
personas perciban siempre la misma cosa de la misma manera.
La teoría de análisis transaccional consiste en lo siguiente cuando éramos niños elaboramos
un concepto de autovaloración basado en las experiencias de la vida. Al mismo tiempo que
concretábamos un sentido de nuestra propia valía, formulábamos la de los otros en especial
la de aquellos que nos rodean. Hicimos esto mediante la cristalización de nuestras
experiencias y la toma de decisiones sobre que clase de vida queríamos vivir.
Las posiciones ante la vida se relacionan con tres preguntas básicas ¿Quién soy? ¿Qué
estoy haciendo aquí? Y ¿Quiénes son las demás personas?.
El análisis transaccional sostiene que solo percibimos selectivamente en una situación dada
sino que también cuando ya hemos decido como percibir y que proyectar así como lo que
no hay que ver y oír, incluso cuando pensamos que estamos escuchando cuidadosamente y
siendo objetivos estamos proyectando información.
A menudo estamos conscientes de las influencias más poderosas que actúan sobre nuestra
percepción, un grupo de personas representa diversos grados de aceptación y de rechazo, de
gustos y desagrados de recuerdos placenteros y molestos a partir de allí elaboramos un
cuadro de nuestra realidad y construimos lo que parece ser respuestas adecuadas todo para
mantener una posición de integridad dentro del grupo.
Una necesidad de reconocimiento o una de control probablemente no se alteran mucho de
una situación a la siguiente. En la forma en que respondemos a ser predecibles dentro de un
grupo. En forma similar los grupos llegan hacer más predecibles en sus percepciones y en
sus conductas de respuesta.
Una docena de veces al día los estereotipos se refuerzan, las bromás las estrategias se
generan a expensas del otro. La separación individual y de grupo se asegura conforme cada
uno contempla al otro mediante el ojo envidioso de las necesidades personales, cada grupo
y cada individuo deben justificar su existencia.
Dentro de un grupo los estereotipos individuales se alimentan aparentemente de si mismos
y rápidamente nos inclinamos hacia quienes creemos que comparten nuestras opiniones.
Buscamos estructura y apoyo para nuestras propias inseguridades en cualquier situación
que no podamos comprender ni controlar. Especialmente en un grupo donde nuestros
papeles no están claramente determinados con anticipación es natural que busquemos la
confirmación de que no estamos solos de que tenemos aliados potenciales entre lo rostros
extraños y al examinar los indicios superficiales y clasificar aquellos con los que nos
podemos sentir seguros o amenazados, los de energía, los de enojo, inseguridad, poder,
nerviosismo, o humor. Hacemos nuestras predicciones y lego gastamos nuestra energía en
probar que hemos acertado.
A menos que estemos preparados para probar las suposiciones no demostradas en las cuales
basamos nuestras percepciones, podemos esperar que habrá muchas interrupciones en la
comunicación.
La gente esta desorientada sobre lo que alguna vez fue el juego más común y seguro de
relaciones. En este momento es difícil señalar los aciertos y los errores: has esto pero no
aquello. Las reglas y los estereotipos nos ayudaron en cierta ocasión a mantener nuestra
cordura; ahora no sabemos que hacer.
La teoría Gestalt así como seleccionamos y organizamos los estímulos físicos de la manera
que sea más fácil y cómoda para nosotros así también organizamos las complejidades de la
conducta humana los psicólogos de Gestalt establecieron varios conceptos sencillos con los
estímulos físicos con objeto de entender lo que ocurre cuando la gente se reúne en un
grupo.
De acuerdo con la teoría Gestalt la gente tiene la tendencia a tomar los diversos estímulos y
concentrase en el conjunto de ellos que parezca ser bueno en términos de similitud,
continuidad, cierre y simetría de acuerdo con este concepto seremos inmediatamente
atraído hacia los miembros del grupo que tiendan a encajar en nuestra percepción de un
buen miembro de grupo a saber aquellos que son menos amenazadores para nosotros y
tienden a crear la menor disonancia en lo que se refiere a nuestros propios valores y metas
dentro de un grupo.
Si no fuéramos capaces de imprimir esta clase de orden en el grupo y en algunos de sus
miembros, la situación podría volverse insoportable tensa y difícil así si somos callados y
tímidos podemos encontrar el orden y algún alivio en el grupo al descubrir aquellos que son
menos ásperos o dominantes y a los que muestran mayor moderación de esa forma
podemos conferirle armonía a una situación discordante podemos buscar aliados y apoyo en
los hechos o la fantasía.
A menudo se dice que solamente los hombres y no las palabras son los que poseen
significados en los intentos por comunicarse entre si ya que con demásiada frecuencia es el
gesto, el tono, la inflexión, la postura o el contacto visual los que contienen la clave del
mensaje real mientras que las palabras claras aparentemente no ambiguas no proporcionan
falsos puntos de partida y puntos muertos para el escucha incauto. Lo que trasciende
dependerá de la trama creada con base a las experiencias pasadas, las definiciones las
habilidades, idiomáticas, las expectativas, la rapidez y la claridad de las palabras habladas y
el clima psicológico que prevalezca.
La gente desea agradar y ser aceptada debido a que las presiones nos empujan a ajustarnos
a obedecer y a recibir la aceptación final a los ojos del otro no son siquiera discernibles por
nosotros o por nuestra persona. Nuestros esfuerzos por ser aceptados nos vuelven sensibles
ante los mínimos indicios conductuales indicadores del grado de aceptación de parte de las
otras personas al conocerlas mejor o al estar más tiempo dentro del grupo basamos nuestros
hechos en dichos indicios.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN


Los líderes de grupo a menudo dudan en emplear tiempo para establecer relaciones
interpersonales de un grupo donde las metas están definidas claramente alrededor de tareas
específicas. Los adolescentes gastan una enorme cantidad de energía preocupándose por
autodefinir sus autoimágenes cuando el tiempo empleado al principio en abrir vías de
comunicación les ayudaría a reducir ansiedad personal inicial y crear una atmósfera de
mayor apoyo. Se ha demostrado que los grupos que son agradables para sus miembros
pueden controlar mejor la conducta desviada de estos y permanecer concentrados más
directamente en la tarea.
Perece que cuando la gente inicia una tarea con la necesidad predeterminada de elaborar y
de ser independiente hay oídos más atentos más aceptación de ideas menos posesividad de
estas y en general más comunicación.
La comunicación toma entonces otra dimensión al relacionarse varios grupos entre si y el
tamaño del grupo también influye en la comunicación y en la conducta los grupos de 2
personas pueden llegar a producir tensión porque inevitablemente se origina una relación de
dominación- sumisión cuando se percatan de esta situación surge la tendencia a combatir a
la otra persona y sus ideas a retraerse en un patrón pasivo de conducta.
Al incrementarse el tamaño del grupo disminuye el tiempo destinado a la comunicación en
la reuniones de cualquier duración, los miembros de los grupos están conscientes de esto y
un número creciente de miembros de los grupos de discusión manifiestan sensaciones de
amenaza e inhibición para participar conforme se incremente el tamaño del grupo. El efecto
del aumento del tamaño es la reducción de la cantidad de participación por miembro
La aglomeración es otro factor que influye en la en la comunicación como el calor y el frío.
La aglomeración no solo existe en función del número de personas reunidas en un espacio
físico sino también es un factor psicológico.
Es obvió que la comunicación y el proceso de toma de decisiones son influidos por la
estructura física que se desarrolla en cualquier grupo y a su vez ayuda a determinar el éxito
de este, así como la cantidad de satisfacción de los participantes, con la experiencia que
este patrón de comunicación influye en la conducta, la exactitud, la satisfacción y el
surgimiento potencial del liderazgo.
Se ha demostrado que cuando están presentes en el grupo de individuos de status elevados
tanto ellos como los de inferior status dirigen su comunicación a los primeros los
individuos de status elevados tienden a ser los más aceptados y encontraran más fácil y
ventajoso hablar más y los de status inferior no valoran la aceptación de sus iguales status a
menudo evitaran asociarse entre si durante la reunión y entonces aplazaran hasta el final la
expresión de sus propios sentimientos y actitudes sobre los procedimientos. También como
prevalece el temor de ser evaluados por aquellos que ejercen el poder.
A medida que los individuos que no habían hablado pero que repentinamente se dan cuenta
de que pueden tener un breve tiempo para expresarse en una situación menos inhibitoria
vierten sus ideas y sentimientos no es que previamente no hayan tenido nada que decir si no
que la atmósfera del grupo simplemente no permitía la libre expresión de sus ideas incluso
entre individuos capacitados para trabajar con grupos, hace falta un esfuerzo concertado
para trascender las necesidades y las fuentes de satisfacción inmediata y en lugar de estas
buscar y cultivar realmente las oportunidades de participar este proceso no parece
evolucionar de forma natural pues hay demasiadas necesidades personales de por medio.
Los problemas de comunicación existen pero son solo el reflejo de nuestra propia
falibilidad y de la extensión de nuestras necesidades en cualquier lugar que estemos con
otros por la razón la comunicación es difícil pero muy factible de mejorar.

LA ESTRUCTURACION DE LA SITUACION DE LA ENTREVISTA


EL PAPEL CULTURAL DEL PSIQUIATRA COMO EXPERTO.

El experto psiquiátrico debe prestar considerable atención a lo que tradicionalmente en la


sociedad es aceptado como la función del psiquíatra en su papel particular de experto. El
experto debe tener según se espera de él una comprensión poco común del campo de las
relaciones interpersonales, una comprensión muy extensa de forma maravillosamente
detallada o ambas cosas a la vez

Por lo tanto el psiquíatra es un experto en las relaciones interpersonales, no seria extraño


que el paciente llegue esperando que el experto lo conduzca a que la cosas sean de tal
modo que materialice los propósitos que lo llevan al consultorio, en la forma en que sus
dificultades serán suavizadas a fin de que puedan con vertirse en elementos remediables y
significativos de su pasado o que será aconsejado.

Datos pertinentes y fuera de lugar. La cultura como el orden social pueden servir de apoyo
al psiquiatra al decir que como experto tiene derecho a ciertos datos pertinentes y
significativos referentes a la persona que le consulta.

El orden social es de tal naturaleza que en su carácter de psiquiatra indica el movimiento


en la personalidad del paciente, el experto insiste en conseguir lo que tiene que saber el
hecho de que esa información le es imposible adivinar que clase de persona es su cliente o
saber que es lo que lo aqueja.
El psiquiatra en la entrevista se conduce como un verdadero experto en relaciones
interpersonales que están genuinamente interesados en los problemas de su paciente,
teniendo cuidado de obtener todos los detalles necesarios para evitar incomprensiones o
errores que el paciente da sin intención, el entrevistador deberá evitar todo comentario
carente de sentido y todo cuanto signifique oscurecer los problemas, al mismo tiempo evita
dar su consentimiento por medio de la ausencia de todo comentario o decepciones
lamentables o errores expresados por el paciente.

LOS OBSTACULOS CULTURALES EN LA LABOR DEL PSIQUIATRA.

La cultura que hace que el desempeño en la psiquiatría sea muchisimo más difícil de lo que
es la demostración en otro gran número de campos de la actividad humana al tratar de
llegar a ser expertos en psiquiatría se aqueja notablemente el hecho de que a los seres
humanos no deberían necesitar ayuda por lo que se avergüenzan cada vez que necesitan, o
experimentan la sensación de que son unos tontos al buscarla o esperar que alguien se las
dé.

La herencia cultural de tal manera que es general que se le enseñe a la gente tenemos la
creencia de que las personas deben conocerse así mismas, saber lo que una u otra cosa fija
llamada naturaleza humana es realidad distinguir entre lo correcto y lo erróneo, lo bueno y
lo malo y ser capaces de descubrir en los demás, todo cuanto se refiere a esas importantes
cuestiones. Se le enseña más o menos a la gente que debe ser regida por la lógica o tener
sentido común.

EL EMPLEO DEL PROCEDIMIENTO METODICO PARA SU PERAR LOS


OSBTACULOS PERSONALES.

Las relaciones doctor-paciente se convierte en un hábito de un procedimiento más o menos


metódico para desarrollar las relaciones interpersonales con los pacientes la entrevista
puede ser considerada como compuesta por una serie de etapas que pueden ser hipotéticas,
novelescas, abstractas y artificiales pueden resultar de suma utilidad para el psiquiatra si las
tiene ordenadas en su mente, para disponer su tiempo con el paciente, el comienzo incluye
la recepción formal de la persona que viene a ser entrevistada y un interrogatorio sobre las
referencias de las circunstancias de su vida.

El reconocimiento que debe iniciarse lo más naturalmente consiste em obtener un bosquejo


a grandes rasgos de la historia social o personal del paciente, en esta etapa el entrevistador
se preocupa por lograr alguna noción de la identidad de la persona, es así como sea
compartido en la persona que ha venido a consultarle.

El interrogatorio detallado depende de manera considerable aunque no exclusivamente del


propósito que compone la casi ilimitada variedad de sutilezas y complejidades de esa
prolongada extensión de indagación en la vida de otra persona y sus problemas.
La terminación o la interrupción de la entrevista psiquiátrica debe formular una declaración
final, el propósito más importante puede alcanzarse ya sea por terminar una entrevista o
interrumpida por cualquier periodo de tiempo es la consolidación de lo que se ha alcanzado
en termino de algún beneficio duradero para el entrevistado.

Como expertos debemos de tener comprensión en cuestión a las relaciones interpersonales,


pero las personas creen que al llegar con uno como experto quieren soluciones inmediatas
pero siempre es necesario informarle que se necesita un tiempo determinado para que se le
exprese y se le pueda orientar para que pueda mejorar sus relaciones interpersonales, pero
aquí debemos de tomar encuenta que tanto influye la sociedad en el paciente pero sobre
todo estar interesado por lo que él comenta detalle a detalle para que no se sienta
incomprendido.

Aunque sabemos que las herencias culturales enseñan a las personas a no depender de los
demás aunque seamos personas capacitadas para escucharlos y orientarlos para encontrar
una solución juntos.

ALGUNAS CONSIDERACIONES TÉCNICAS


SOBRE LA ENTREVISTA
TIPOS DE ENTREVISTA PSIQUIATRICA.
La consulta realizada con propósitos de diagnóstico para aconsejar o tal vez facilitar la
obtención de un tratamiento, el psiquiatra trata de determinar el carácter de las dificultades
personales en la vida del entrevistado aconsejándole con quién y de que manera podrá
obtener un tratamiento o beneficio.

Una psicoterapia breve o un tratamiento continuado, el entrevistador se aboca al


diagnóstico y al establecimiento de un conocimiento profesional realizando un mismo
tratamiento.

La entrevista en la cual el psiquiatra descubre eso es lo que se espera, las dificultades que
aquejan al paciente, sino comenta y comparte con el psiquiatra que puede ayudarlo a
eliminar esas dificultades. El propósito de diagnosticar una dificultad del vivir pero con un
acento especial en influir en el ambiente más que en el paciente.

La entrevista en relación con la dirección del personal de empresas comerciales o


industriales, se pide al psiquiatra que entreviste aun candidato a ser ascendido o trasladado
de alguna organización que tiene un funcionario convencido de que algo se puede ganar por
medio del estudio de la personalidad.

El propósito de la entrevista tiene mucho que ver con el procedimiento exacto en donde el
entrevistador trasmite el entrevistado una mayor sensación de capacidad de adaptación
para seguir viviendo y de hacer las cosas mejor como resultado de la entrevista.
EL USO DE LAS TRANSICIONES EN LA ENTREVISTA.

Las transiciones es como debe actuar el psiquiatra en las entrevistas, si es importante si


desea saber cual es su posición con otra persona avanzando a lo largo de la entrevista de tal
manera que no se pierda el respeto de lo que se intenta lograr.

Las transiciones en las entrevistas como uno de los importantes detalles técnicos que
siempre deben suscitarse considerablemente la atención y que requieren una especie de
serenidad una continua vigilancia en todo el trabajo del psiquiatra en su trato con extraños
de una manera seria e íntima. Conviene siempre observar con la misma facilidad con la cual
la gente puede observar un mundo de cosas que se es tan produciendo sin perder su lugar
cuando se cambia el tema de la conversación.

Los cambios de tema puede ser muy bien tratado de una a tres maneras que son de
importancia y en modo alguno resultan abstracciones artificiales.

La transición suave el entrevistador desea cambiar el tema de conversación, puede cambiar


la transición por medio de una declaración adecuada y por lo menos superficialmente veraz.

La transición acentuada no se utiliza una de las maneras corteses de trasladarse el psiquiatra


y su paciente de la mano de un tema a otro, y es posible que se olvide de lo que se estaba
hablando.

La transición abrupta se introduce un nuevo tema de conversación que es pertinente pero


que ha sido introducido en lo que puede llamarse un punto inoportuno sin la menor
advertencia por lo común para evitar una ansiedad peligrosa o para provocar ansiedad
cuando se observa que de otra manera no es posible llegar a lo que se busca.

LAS ANOTACIONES DURANTE LA ENTREVISTA.

Puede haber personas capaces de tomar anotaciones escritas que pueden resultarles útiles
después sin por estar razón desviarse en lo absoluto su atención durante la entrevista. El
entrevistador psiquiátrico realiza o más bien estudia lo que puede querer decir el paciente
con lo que expresa, estudia la mejor manera en que el mismo puede exponer lo que desea
comunicar al paciente y al mismo tiempo observar el tipo general de los hechos que se le
comunican o que se están discutiendo.

Tomando notas que tengan un valor más que evocativo o llegue aproximadamente a
construir una constancia de palabra por palabra, el hecho de tomar notas no facilita por
cierto la comunicación.

LA INTEGRACION INTERPERSONAL DEL ENTREVISTADOR Y EL ENTREVISTADO.


La psiquiatría estudia las relaciones interpersonales que ocurren únicamente en
situaciones interpersonales en donde tales situaciones involucran algo más que la simple
presencia de dos personas en algún lugar, refiriéndose a dos personas que están
relacionadas una con la otra y a esto se le llama integración.

La situación entrevista o serie de situaciones esta integrada por motivos coincidentes y


recíprocos del entrevistado y el entrevistador. Lo que se sabe sobre integración de las
situaciones interpersonales, en donde la entrevista tiene que prometer utilidad o beneficio
para el entrevistado, sintiéndose con derecho a una cierta medida de beneficio derivado de
ella y debe obtener ese beneficio. El entrevistador tiene que darse cuenta de que su
beneficio de la entrevista tiene que ser algo más imaginario.

Como experto en la observación participante de las situaciones interpersonales, el


entrevistador tiene la tarea de influir de tal modo la entrevista que el curso de su
participación revele los obstáculos principales y las mayores ventajas en el vivir que
constituya características relativamente duraderas del entrevistado.

La función de procesos secretos resulta de utilidad, en el adiestramiento para la tarea de


entrevistar, teniendo encuenta el género de datos que pueden ser esperados de etapa en
etapa de la entrevista.

Los datos psiquiátricos tienen su origen en la participación en la situación que se esta


observando o en otras palabras por medio de la observación participante, se debe tener
conciencia en todo momento del hecho de que es un performance de dos personas en la cual
el comportamiento del paciente y lo que dice se ajusta por lo que el paciente sabe y es
capaz a lo que el adivina sobre el psiquiatra.

El propósito de una entrevista para nosotros es evaluar y dar un diagnóstico para poder
orientar al paciente y darle si se puede llamar así un tratamiento para encontrar un
beneficio a sus conflictos. También se utiliza en las empresas para detectar si el candidato
es capaz de realizar adecuadamente las tareas que debe realizar.

Son necesarias tres transiciones para realizar una entrevista de forma eficiente; transición
suave nosotros como entrevistadores si desea cambiar el tema de conversación entre el
entrevistado y entrevistador.

La transición acentuada no utiliza una manera adecuada de trasladarse de un tema a otro es


muy factible que se les olvide de que están hablando.

La transición abrupta habla de un nuevo tema de conversación en donde se introduce algo


inoportuno sin alguna advertencia de que se va hablar de otra situación

EL ENTREVISTADOR
Devereux, 1967, afirma que el científico el comportamiento no puede ignorar la acción
recíproca entre sujeto y objeto, con la esperanza de hacerla desaparecer si durante en
tiempo suficiente la ignora. Más aún, considera que el acceso a la esencia de la situación
observacional la proporciona el estudio del observador, no el del sujeto de observación;
siendo el debido. Aprovechamiento de sus actividades y de los llamados trastornos o
"perturbaciones" creados por su existencia, las piedras angulares de una verdadera ciencia
del comportamiento y no como suele creerse contratiempos deplorables. Bleger, 1985, por
su parte, señala que en la entrevista, el entrevistador forma parte del campo condicionando
en cierta medida, los fenómenos que él mismo va a registrar. Sólo se logra una objetividad
máxima cuando se incorpora al sujeto observador como una de las variables del campo. La
dependencia de las manifestaciones del objeto de estudio de la relación establecida con el
observador, ha sido uno de los argumentos usados para cuestionar el carácter científico de
la entrevista, que Bleger rebate señalando que tal objeción se deriva de una concepción
metafísica del mundo, que supone en cada objeto, cualidades dependientes de su propia
naturaleza interna; cuando en verdad, las cualidades de todo objeto son siempre
relacionales, derivándose de las condiciones y relacionales en las cuales se encuentra cada
objeto en cada momento".
Wiener, 1962, nos recuerda lo poco que se ha insistido sobre las marcadas diferencias que
existen entre los distintos investigadores del campo psiquiátrico, en lo referente a la
obtención de datos relativos a la conducta; diferencias que originan discrepancias
diagnósticas importantes.
Siendo tan importante la participación del entrevistador en el tipo, calidad y destino de la
relación con el entrevistado, y se debe tener habilidad y juicio intelectual superiores sentido
del humor originalidad y variedad de recursos y la mayoría de los autores elaboran listas
que pueden resumirse en términos de personalidad madura carácter genital o yo fuerte estos
requisitos llevan frecuentemente al principiante a la adopción de roles impostados que
perturban la relación interpersonal pues la energía necesaria puede mostrarse inteligentes
llenos de recursos y con sentido del humor o para sostener otro tipo recomendadas hace que
el entrevistador y no del entrevistado el objeto de atención principal además es necesario
tener siempre presente que los entrevistados son personas que han sido objeto de
numerosos engaños, rechazos, incomprensiones, humillaciones, agresiones falta de respeto,
devaluaciones etc.
Y algunas defensas características son: sometimiento, seducción, complacencia, reto,
amenaza desprecio, negativismo, etc. las que a su vez despertaran respuestas emocionales y
defensas en el entrevistador que al negar su participación en la cadena de reacciones que se
han provocado interpretara mal los fenómenos que se muestran ante sus ojos.
Los elementos más importantes del interés en nuestro caso son el impulso epistemofilico y
la capacidad de identificación con el otro que se manifiesta como empatía y comprensión
identificarse con el otro sin perder objetividad finalmente implica una capacidad de
disociación en el entrevistador que solo se diferencia de las disociaciones de sus
entrevistados en que la suya esta a servicio de una finalidad adaptativa en el mejor de los
casos, y no defensiva, aunque puede serlo. Se insiste reiteradamente en la necesidad de que
quien se dedica a la clínica, se sujete a su vez, a una psicoterapia o psicoanálisis, con la
mira de acrecentar su capacidad de identificación con los pacientes, permitirse el libre
acceso a sus sentimientos y fantasías, y por tanto al contacto interpersonal idealmente poco
distorsionado por sus defensas neuróticas. Es imposible subestimar tanto la utilidad de este
recurso como el de la supervisión de la práctica clínica Pero tampoco es factible esperar a
que tales procedimientos provean al entrevistador de la honestidad e interés en sus
entrevistados, cuando inicia su práctica. Me referiré a la primera dentro del inciso: el
entrevistador como sujeto; y al segundo bajo el rubro de: el entrevistador en su interacción,

EL ENTREVISTADOR COMO SUJETO


La honestidad del clínico comienza por lo exploración de los motivos que lo llevan a
su elección vocacional, uno de los motivos más frecuentes, consciente o inconsciente, es la
necesidad de reparación de objetos internos o de partes de la propia personalidad que se
perciben detallados. (Bicas, 1984) Estos intentos de reparación, pueden ser en términos
kleinianos, maníacos o depresivos. En el primer caso se habla de seudoreparaciones, en
ellas priva la angustia persecutoria y el rechazo del entrevistado se vive, como
confirmación de la incapacidad para reparar, y por tanto como corroboración de la
destrucción interna y maldad del entrevistador. Para evitar tal catástrofe, anunciada por la
presencia de angustia, el entrevistador puede adoptar actitudes seductoras, falsamente
amistosas u ofrecer consuelo, estímulo, apoyo y ayudas irreales y extemporáneas, con la
mira de obtener la aceptación y afecto del entrevistado. Cuando sus intentos tienen éxito
consigue además, bloquear la emergencia del material que el entrevistado considera
arruinaría la presunta buena opinión y disposición que hacia él presenta su interlocutor, O
bien tal ofrecimiento puede despertar, en personalidades paranoides, una intensa
desconfianza porque se interpreta como treta destinada a tomarlos desprevenidos, por
sorpresa, con las defensas bajas, ante los fines aviesos del entrevistador. En otras ocasiones,
especialmente cuando el encuentro es con un psicótico,
Cuando atraves de a la asunción de del rol de trabajador de la salud mental se consigue
negar la patología personal, la conflictiva relegada al inconsciente es claramente percibida
por otras atravez de los gestos, actitudes e intervenciones del entrevistador. En estas
circunstancias resulta imposible percatarse del momento en que un paciente inicialmente
cooperador se torna resistente, no es factible reconstruir la situación que tronco el
entrevistado en un ser irritado, culpable, perseguido, rechazado o devaluado, perplejo frente
al cambio, el examinador capaz de cuestionarse porque de hacerlo se verían amenazadas
sus negaciones y repercusiones, racionaliza y proyecta sobre el paciente su conflictiva
personal y se tranquiliza son seeudoexplicaciones del siguiente tenor es resistente a hablar a
su sexualidad la culpa ante su agresión se expresa en enrojecimiento.
En algunas ocasiones la motivación para dedicarse a la practica clínica se deriva de la
fantasía de satisfacer a través de ella tendencias escoptofilicas de manipulación y control
sobre los demás o de obtener amistad afecto y otras ganancias secundarias como obtener
compensación de antiguas frustraciones en la curiosidad infantil o en situaciones de
impotencia y indefensión también hemos visto que es difícil de emprender la investigación
científica de la vida sexual de otras personas si la propia resulta insatisfactoria o presenta
verdaderas alteraciones en ambos casos se pretende sustituir la practica perturbada por la
contemplación de la ajena derivando de ello el placer ausente en la vida personal en la
entrevista surge la sexualidad como uno o más de los temas que requieren exploración
siendo esta más o menos complicada dependiendo tanto de la patología como del contexto
social del cual proviene el entrevistado pero si quien la investiga tiene en ella un interés
más allá de lo profesional el paciente al percibirlo puede reaccionar con angustia al
interpretarlo con intento de seducción o bien intenta satisfacer la curiosidad de su
interlocutor y su propio exhibicionismo, haciendo un relato detallado y exagerado de
sus proezas sexuales.

La necesidad de encontrar a través de la práctica clínica amistad y afecto es como cualquier


otra demanda neurótica una búsqueda irreal.

EL ENTREVISTADOR EN SU INTERACCIÓN
Hemos revisado algunas de las motivaciones que subyacen a la elección vocacional del
trabajador de la salud mental, que constituyen el substrato frecuentemente inconsciente de
su opción profesional. Conscientemente, nos enfrentamos a su interés por proporcionar
ayuda a otros seres humanos, y cuando el clínico tiende hacia el campo de la psicodinamia,
nos encontramos también con su interés por las fuerzas y mecanismos puestos en juego
para provocar una determinada conducta o síntoma. El placer por el conocimiento, impulso
epistemofilico, es requisito imprescindible en todo investigación Pero en el caso que nos
ocupa, su dirección meta, la mente humana, implica la imprescindible necesidad de
ponernos en lugar del otro, de identificarnos con él para entenderlo o identificarse, con un
desconocido y más aún si éste es un enfermo mental, despierta diversas ansiedades que,
naturalmente, tratamos de contrarrestar a través de nuestros mecanismos defensa habituales.
La ansiedad más frecuente en el encuentro con un desconocido se despierta por el temor a
la imposibilidad de identificación con él; sea por su rechazo a la relación, sea porque nos
resulta tan ajeno y lejano que no encontramos puntos en común con él para identiticarnos y
por tanto. entendernos. La defensa habitual es la negación de las diferencias y del
desconocimiento mutuos, lo cual puede llevar a actuar inconscientemente, como si ya se
hubiera entablado una relación, haciendo innecesaria cualquier presentación. Si socialmente
provoca ya, cierta incomodidad iniciar una conversación con alguien de cuya identidad no
estaremos seguros, para algunos pacientes la incomodidad puede transformarse en ansiedad
severa o verdadero pánico, pues dudosos de su propia identidad, necesitan que el "otro y el
ambiente, lo definan al definirse. Todos somos susceptibles de proyectar en situaciones
poco definidas, en las que pondremos nuestro marco (le referencia habitual, aunque
podemos mover o menor rapidez, recobrar nuestro juicio de realidad y diferenciar ésta lo
que ponemos en ella. En cambio, el paranoide, difícilmente puede discriminar a un
perseguidor o alucinación. de cualquier desconocido, que de pronto pretende obtener
informes sobre el
El tuteo indiscriminado de negar las diferencias entre entrevistado y entrevistador, aunque
en ocasiones, trate de justificarse aduciendo la procedencia de lugares en donde es de uso
general.

LA ENTREVISTA COMO PROCESO


Una clase de cambio en la actitud de una persona, es bastante fácil de advertir para
cualquiera en un caso de conversación, en la situación de entrevista esos cambios en cierto
modo más recónditos son cambios en la actitud del entrevistador reflejados por el
entrevistado.
Parte del desarrollo de su habilidad procede de la observación más o menos automática de
cual es probablemente el caso en lo referente a los sentimientos del entrevistado sobre la
actitud del entrevistador.
La impresión del entrevistado puede estar naturalmente muy lejos de lo que el entrevistador
calificaría como exacta. Las operaciones del entrevistado proporcionan guías referentes a lo
que esta experimentando hacia el tipo de dificultad que habrá de tener con cualquiera que le
impresione como superior en capacidad o posición.

IMPRESIONES GENERALES DE LA SITUACION-ENTREVISTA.

Los cambios de las impresiones generales iniciales que se observan durante el curso
posterior de la entrevista son útiles como datos, estos son recibidos dependiendo de la
eficiencia del entrevistador, o encontrando que resulta productiva la propia entrevista.
La atención del entrevistado a lo que esta ocurriendo puede variar notablemente, a pesar de
que algunas personas estén atentas a todo lo que dice el entrevistador, aunque sean
cautelosas están decididas a sacar un provecho de la entrevista. Las primeras impresiones
sobre la inteligencia de otra persona pueden resultar completamente engañosas, sobre todo
cuando se indaga sobre su historia de trabajo puede mostrar que ha logrado progresos
extremadamente rápidos en el manejo de cosas complejas, a pesar de que el entrevistador se
de cuenta de que para haber logrado eso el entrevistado tiene que poseer una gran
inteligencia.
Algunas veces hay repugnancia a ser conducido de tal manera que resulta singularmente
difícil conseguir que el entrevistado trate lo tópicos que el entrevistador le presenta aunque
puede resultarle muy productivo a algo que no le es pertinente o algo que es tangencial por
el momento.

LA OBSERVACION DE CAMBIOS EN LA SITUACION-ENTREVISTA.

El entrevistador observa los cambios que se presentan en las actitudes, que es lo que esta
mejorando o empeorando de la situación, hay ocasiones que el entrevistador tiene la
impresión de que hay poco o ningún cambio, el entrevistador trata de recoger más o menos
automáticamente impresiones cual ha sido de sus propios actos que han influido en el
cambio, si esta situación es mala, la entrevista es dura por cualquier motivo conviene que el
entrevistador tenga alguna idea sobre que operaciones suyas son responsables del fracaso
en lo que respecta a producir un cambio.
La tarea de apreciar los cambios en algunas zonas es muy importante, hasta donde el
paciente parece estar más impresionado por la experta capacidad o destreza del
entrevistado y más aliviado por su comprensiva manera de hacer las cosas y perfectamente
convencido de determinar quien es el paciente y que es lo que lo aqueja.

IMPRESIONES COMO HIPOTESIS QUE DEBEN SER PUESTAS A PRUEBA.


Las impresiones generales a las que me estoy refiriendo son hipótesis burdas relacionadas
con el trabajo interpersonal deberán ser sometidas a continuas o recurrentes pruebas o
correcciones, el entrevistador puede casi automáticamente que el paciente esta progresando.
El entrevistador obtiene impresiones que al ser estudiadas con cuidado pueden resultar
justificadas o injustificadas, deben ser sometidas a pruebas más o menos especificas con la
idea de tenerlas con exactitud. Otra forma de poner a prueba las hipótesis es por medio de
alguna clase de actividad exploratoria con propósitos claros, el entrevistador formula
preguntas críticas, de tal modo que la respuesta indicara si la hipótesis es correcta o
inadecuada.

LA SITUACION DE LA COMUNICACIÓN MEJORADA.

El entrevistador sabe que manera la situación a llegado a marchar bien sabe cuales son los
puntos de operaciones que aumentará la comunicación del paciente, teniendo valiosos
índices de operaciones secretas que te de el paciente son evidentes por inferencia.

El entrevistador debe prestar estrecha atención a los mejoramiento de episodios de la


entrevista que marcha maravillosamente bien puede pasar por alto una gran cantidad de los
datos que podrían mostrarle lo que seria el entrevistado en una situación más difícil que no
este marchando bien.

LA SITUACION DE LA COMUNICACIÓN DETERIORANTE.

Considerando un caso especial en donde se esta produciendo un deterioro de la actitud


comunicativa, el paciente se muestra menos comunicativo, pensando que el entrevistador es
cualquier cosa que un experto cuando las cosas parecen estar más difíciles en este caso se
aconseja que controle su ansiedad por el momento si le es posible y que trate de estudiar el
deterioro de la relación.
Algunas situaciones que se supone han estado deteriorándose, el asunto ha estado muy mal
desde el principio y el paciente ha sido empujado a presionar al entrevistador sobre como
están tan mal las cosas.
En ocasiones el paciente esta tan desalentado con relación al entrevistador que no tarda en
darse cuenta de que las cosas no van ha estar bien con ese experto en particular.
Cuando las cosas se están deteriorando le conviene al entrevistador verificar si su paciente
le desagrado al entrar en el consultorio, si el paciente le ofendió de alguna manera, o el
entrevistador demostró poco interés por algunos aspectos de la información.

TEOREMA DE LA EMOCION RECIPROCA.

Este teorema es la interacción de una situación interpersonal es un proceso en el cual las


necesidades complementarias son resueltas dado que los tipos recíprocos de actividad son
desarrollados y se facilita la previsión de satisfacción de necesidades similares.
Existe una necesidad de satisfacción de varias fuerzas tales como la lujuria y el hambre y la
necesidad esto incluye también una sensación de seguridad personal en las relaciones
interpersonales que a su vez puede ser calificada necesidad de evitar o huir de la ansiedad o
asimismo, necesidad de autoestima.
Consideremos una situación - entrevista en la cual el entrevistador comunica por medio de
gestos tonales o por el tipo de sus observaciones o ambas cosas a la vez lo cual ocurre por
regla general su propia necesidad de reaseguración.
En consecuencia los procesos suplementarios que se entretejen alrededor del obstáculo de
tal manera que el paciente al sentirse razonablemente seguro llegará a un punto que jamás
podría ser alcanzado frontalmente. El otro resultado de la frustración puede ser la
desintegración del dinamismo propiamente dicho y la totalidad el sistema de motivación de
disociación y los procesos de las entrevistas que comprenden la disociación son sumamente
complejos.

EL USO POR EL ENTREVISTADOR DE LAS FORMULACIONES PROCEDENTES

Se considera que todas las situaciones - entrevistas caen el teorema de la emoción reciproca
y que los procesos de las entrevistas siguen ese mismo tipo de todos los procesos
interpersonales de esto se desprende que el entrevistador muestra su pericia en su elección
de un papel pasivo o activo en momentos particulares de la entrevista.
Se puede trabajar con éxito en una situación deteriorante si no se permite que la misma se
desintegre eso es inevitable algunas veces es asta deseable. En momentos embarazosos la
indagación del entrevistador progresa desde la perplejidad expresada ante la preguntas
directas y si es necesario finalmente ante el uso del "como si". En cualquier caso atiende
respetuosamente todo aquello que parece llevar una intención comunicativa en forma de
contestaciones y comentarios.
Algunas veces resulta útil para el terapeuta tratar una observación que no entiende diciendo
" No estoy seguro de entenderle ¿quiere tener la bondad de decírmelo de otra manera?"
De este modo el psiquiatra no comete errores en la formulación de su pregunta.
Cuando se refiere ala irritación sugiere que un es una de las que sugiere que la irritación ya
sea en sus grados suave o violento es una de las operaciones de disfraz más comunes en
ansiedad. El entrevistador puede utilizar señales de suave irritación o hasta expresiones de
enojo pero si en verdad esta irritado eso significa por regla general que el mismo tiene la
necesidad de alguna ayuda psicoterapeuta ya sea de si mismo o de alguna otra persona es
imposible de que el entrevistador que pierde la paciencia de cuando en cuando con el
paciente haga frente alas muy técnicas necesidades de su labor de entrevistar ni que obtenga
conclusiones en la cuales pueda confiar.
La ansiedad resulta casi imposible de evitar de cualquier entrevistador por lo menos durante
el curso de algunas entrevistas que lleva a efecto y constituyen su trabajo.
La habilidad en materia de entrevistar incluye como gran parte de su base ciertos procesos
para tratar de tal modo las ocasiones de ansiedad que la labor de la entrevista no sea
seriamente perjudicada.
El entrevistador debe estar alerta de los movimientos menores de ansiedad en si mismo de
modo de modo de que pueda ejercer la previsión con respecto a los procesos que siguen en
casi todas las personas se producen una gran ansiedad de la cual la persona interesada no
tiene clara conciencia o algún proceso suplementario como es la irritación.
El entrevistador deberá tratar de identificar la causa aparente de la ansiedad al decir
aparente quiere decir que tal causa puede ser completamente simple solo una incipiente
racionalización y no causara por cierto prejuicio alguno en el entrevistador puede
considerar primeramente al entrevistado como fuente de estima reflejada. Si el terapeuta
considera que su estimación esta disminuyendo a los ojos del paciente tendrá la tarea de
explorar si ello ocurre en efecto y en caso afirmativo determinar las causas de ese
intercambio de posición.
El estudiar la posibilidad de que la ansiedad tenga su origen con relación al supuesto
fracaso del terapeuta en ponerse a tono con lo que imagina que es el ideal del paciente
aunque este ideal puede estar apenas comprendido en el conocimiento efectivo dl paciente
propiamente dicho.
Así el terapeuta podrá observarse a si mismo como terapeuta en comparación con lo que
imagina que el comportamiento del doctor.
Finalmente al buscar la aparente causa de la ansiedad el entrevistador puede preguntarse si
tiene alguna relación con un desarrollo previsto algo que ocurrirá o puede ocurrir. Las
posibilidades de ese futuro sospechado pueden ser útilmente estudiadas y la ansiedad ha
servido a un propósito en cierto modo indirecto pero importante al atraer la atención a los
posibles hechos.
Cual sea el caso de la ansiedad del entrevistador no puede ser evitada por completo es una
clara de que es completamente humano y toda vez que la ansiedad estará con el por
momentos vale la pena de que trate de sacarle provecho y solo eso puede hacerlo
observándola y estudiándola lo mejor posible.

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN LA
ENTREVISTA
En el trato con las personas nos damos cuenta de existen reservas en la comunicación, hay
cosas de las que no nos atrevemos a pensar y mucho menos a hablar de ellas libremente.
El entrevistador se da cuenta automáticamente de que ninguno de sus pacientes será
totalmente "franco".

Lo impide la comunicación es sin duda alguna, la ansiedad, ya que por parte del
entrevistado es inevitable.

El trabajo del entrevistador es utilizar sus habilidades para que el paciente este tranquilo,
En la forma de manejar la ansiedad hay dos aspectos importantes:

1. Intenta evitar provocarla.


2. Se esfuerza para limitar su desarrollo.

La instigación de confianza se considera como una técnica para manejar la ansiedad,


cuando hay un movimiento terapéutico hábil y adaptado a un fin en las relaciones
interpersonales.

Las palabras tranquilizadoras representan un intento por parte de del terapeuta de hacer
algo con el lenguaje, pero en esta situación el terapeuta se tranquiliza más que el paciente
La ansiedad es una señal de que la propia estimación y el respeto se encuentran en peligro.
La ansiedad es con frecuencia una señal de disminución prevista de la propia estimación
en este sentido es muy mansa y no muy perturbadora, por lo general precede a lo que
perturbaría al propio respeto indicando por su aparición, que se tiene que realizar un
cambio en la progresión de la actividad -aunque solo sea la del pensamiento- a fin de
asegurar el propio respeto del mismo.

La ansiedad es una señal de peligro para el respeto hacia uno mismo, para la consideración
que pueden tenerle a uno las personas, aunque estas sean tan solo figuras ideales de la
niñez, esta señal de igualdad conduce a un cambio en la situación.

En la entrevista psiquiátrica, el psiquiatra esta por encima del poder del paciente, este
cambio cosiste en que el paciente hace algo para provocar el desorden de la situación.
Lo que hace con mayor frecuencia es irritarse, pues cuando las personas están levemente
ansiosas en relación a un individuo relativamente extraño para ellas, se irritan, algunas lo
hacen aunque se trate de sus más íntimos amigos.

Otro movimiento que se realiza para evitar la ansiedad es el de desarrollar un mal entendido
La persona comienza a hablar de una u otra cosa.
El malentendido es de una clase tan particular que se le denomina "desatención selectiva"
Lo cual quiere decir que la persona no nota lo que le ha provocado la ansiedad y desvía la
conversación, si esto fracasa la persona no podrá tener una actuación constructiva en la
comunicación.

La resistencia puede relacionarse con la ansiedad esto es algo que se opone algo que se
suponía era útil. la ansiedad es un impedimento para el ajuste y obstáculo para la
comunicación .Todo concepto que contenga, juntamente con sus otras cualidades, alguna
insinuación de que se reflejará desfavorablemente en del psiquiatra hacia el paciente,
provocará ansiedad ésta provocará a su vez la "resistencia". Es decir, que siguiendo la
introducción del tema amenazador, las cosas ya no salen tan bien o tan fácilmente. El
paciente comienza a crear toda clase de argucias para evitar una colisión total con el tópico
perturbador, y el instrumental disponible al ser humano para hacer algo en ese sentido es
con frecuencia excesivamente importante.
De cosas como éstas, está integrada la práctica de la psiquiatría. Y solo pueden ser, materia
para nuevas observaciones y estudio. Solo son datos.

Esto no está limitado solo a la entrevista psiquiátrica. Hasta amigos muy queridos se
asustan uno al otro en ocasiones al descubrir que han estado pensando de manera similar
con anterioridad a cualquier comunicación verbal sobre un tema determinado. Hay
algunas cosas que se cuidan de no comunicarlas al otro. Ciertas cosas podrán molestar a la
otra persona y posiblemente poner en peligro la amistad. Siempre hay intentos de llegar a
un arreglo hábil, evasiones sutiles y así sucesivamente.
Sus apariencias en la entrevista psiquiátrica no constituyen, en modo alguno, una critica
contra el psiquiatra o Su capacidad como tal; no representa conclusión del paciente de que
el médico es un débil mental y es posible enganarle. Son necesarias, puesto que
están arraigadas en la personalidad.
Donde el entrevistador reconozca que eso es así, tanteando hábilmente su camino entre
aquello que es inevitablemente así y aquello que está ajustado al entrevistador, podrá cortar
rápidamente las ilusiones engañosas del paciente respecto a lo que le será posible hacer o
decir que pueda pasar inadvertido para el entrevistador.

Si cae en la cuenta y considera ofensiva alguna evasión que es natural en el paciente, el


psiquiatra no es, un experto en relaciones interpersonales; su irritación ante la evasión del
paciente desvía y reduce la posibilidad de un buen resultado.

La primera manera de manejar la ansiedad, consiste en evitar provocarla innecesariamente,


en la entrevista eso es, con frecuencia, una cuestión de progresión y transición.
Hasta donde lo permite el psiquiatra deberá tratar de proceder con claridad, de tal modo que
el paciente pueda seguir sin esfuerzo la dirección de su pensamiento, ya que si el paciente
no tiene la menor idea de lo que el psiquiatra trata de hacer, éste, y de manera patética,
estará propenso a no obtener tampoco una idea de lo que el paciente quiere decir cuando le
formule alguna declaración, así que resulta conveniente, a no ser que medie una razón clara
para mostrarse sutil y misterioso, ser completamente directo, simple y claro.
En la experiencia personal de cualquier psiquiatra debe haber encontrado personas cuyas
mentes saltan de tal manera de un tema a otro, que la mitad de las cosas que dicen tienes
por fuerza que asombrar al terapeuta.

Con tiempo y tranquilidad a Su disposición, el psiquiatra podría descifrar de que manera


diversas observaciones formuladas por el paciente surgió de lo que se estaba diciendo o a lo
que se había presentado, en general el psiquiatra tiene solamente una sensación de que: se
trata de una persona extraña.

Dice muchas cosas más que las que pensaba decir, y si se detiene a pensar por qué las ha
dicho por regla general se encuentra que cada tópico se fue desarrollando, en "forma
natural", si los hechos no se produjeron en la forma más saturar, entonces quiere decir que
muy probablemente hubo una muy cuidadosa atención a las transiciones, de tal modo que el
psiquiatra no se vio sorprendido en ningún momento: Las preguntas que fueron fórmuladas
parecían correctas y sensatas, y la persona entrevistada parecía mostrar, en todo momento,
una comprensión bastante sensitiva de lo que el psiquiatra estaba tratando de evocar en su
mente por lo cual resultó tan fácil seguir y seguir, sin la menor dificultad.

De la misma manera, el entrevistador competente introduce por regla cada nuevo tópico
con ciertos gestos de conversación que al tema que se estaba tratando y abren la mente a
otro nuevo. Si presenta un nuevo punto de vista o una diferencia de opinión, lo hace de tal
manera que indica en forma clara que lo que dice no significa en modo alguno una critica.

Cualquier paciente que llegue al consultorio de un psiquiatra está propenso a la inseguridad,


y esa mseguridad aumentará de manera considerable.
El bloqueo". Es un término de significado más bien indeterminado pero comúnmente se
refiere a un estado en el cual la proporción del enfoque del habla por medio de la
preparación de las cosas que se van a decir se ve muy seriamente perturbada por impulsos
contradictorios. Dicho en otros términos, los impulsos prácticamente son una impotencia
idéntica, y el resultado es que el paciente no dice nada y se siente sumamente agobiado.
Existen muy escasas probabilidades de que se dé cuenta de los impulsos contradictorios; en
algún punto de "desacuerdo", o se limita a quedarse mudo, o como se dice en psiquiatría se
quedo en blanco.

La mayor parte de las cosas que nosotros decimos, son revisadas antes de decirlas. Se trata
de un proceso de fantástica rapidez, porque siempre hay una gran cantidad de cosas que
revisar. La persona que está razonablemente segura de lo que está tratando de hacer, y
razón; levemente segura de que tiene que producirse por fuerza un número muy grande de
errores e inexactitudes, dirá con frecuencia cosas que requieren ser modificadas después de
haberlas dicho. Es decir, aun cuando esa persona pase de la revisión inicial, que es
extremadamente apresurada, ofrezcas cosas igual que las ha oído la otra persona, se da
cuenta que son inadecuadas y de que necesitan una corrección. Si todo este procedimiento
es bloqueado" en el momento en que el paciente se dispone a hablar, resulta fácil
comprender por qué se dice tan poco.

El grado hasta el cual una persona se verá libre de esos "bloqueos" es, en medida
extraordinaria, la resultante de la facilidad y libertad con las cuales puede expresar todo
cuanto se le ocurre, y de esa manera, la simple y fácil progresión del interrogatorio evitará
con frecuencia la precipitación de esas Por ejemplo, el hecho de formular una pregunta
indirecta, puede dar como resultado, algunas veces, un bloqueo. No obstante, es muy
posible que el mismo no sea ni siquiera advertido, ya que todos nosotros, en el proceso de
crecimiento, somos muy hábiles en lo que respecta a acomodarnos o adaptados a lo que
equivale a una falta de comunicación con la persona con la cual estamos hablando; y de
esta manera, uno puede suponer que se ha comunicado algo que en realidad no fue dicho.
La pregunta indirecta, compuesta de un comentario corrido, agregados, correcciones y
demás, que contiene lo que uno desea saber, o sugiere la interacción que se desea, es,
posiblemente, el modo ideal de obtener información de tal manera que uno pueda
considerarse razonablemente seguro de lo que está comunicando.

De este modo es conveniente, por regla general, evitar esas desconcertantes cesaciones o
lagunas" en la comunicación y ceder paso a paso y siempre sin salirse de la comprensión
de la otra persona, de tal manera que ella experimente la sensación de que, debe adónde se
dirige el psiquiatra y. por lo tanto, sabe lo a donde dirigirse.

Una consideración que puede llevarnos a no mostrarnos tales errores y obvios en el tren de
nuestro errotorio es, asimismo, la de evitar propia la ansiedad, es decir, cuidar en todo
momento que no produzca una descomposición o perturbación del paciente, Hay alguna
cosas en la investigación, en las cuales el entrevistador no permite a un paciente que siga
sus pensamientos, cuando es deseable que el paciente este por asi decirlo desconectado por
un momento a fin de evitar que pueda tener una linea de pensamiento demasiado
perturbadora.

Una de las mayores responsabilidades del terapeuta consiste en llevar al paciente hacia la
disminución de la ansiedad antes que llegue al final de la sesión en lugar de provocarle un
estado que le cause una creciente ansiedad, cuando la ansiedad del paciente ya aumento, esa
abrupta transición en la cual el psiquiatra destruye simplemente la situación comunicativa y
presenta otra distinta en la que produce un cambio tópico provocado por el psiquiatra este
llega como un alivio para el paciente y además puede ejercer sobre el una neta influencia
educativa.

Si uno se da cuenta de la importancia que tiene el efecto transicional en una situación


comunicativa comprobara que le es posible perdonar al paciente esos extensos discursos
que en las primeras etapas de la psicoterapia casi nunca lo que uno supone que ha dicho a
pesar de que uno puede haberlo dicho muy elegantemente, ocurre a menudo que el paciente
no ha dicho nada del discurso habla toda una autoridad.

El problema para todo psicoterapeuta es seleccionar las cosas que se entienden con otras y
tratar de construir su argumento psicoterapeutico con esos elementos hasta aquí
El autor se refiere a las técnicas de progresión y transición en la entrevista como medios de
evitar la ansiedad en el paciente y restringir su desarrollo cuando aquella existe
incidentalmente.

El entrevistador puede preguntar acontinuación de donde saco el entrevistado la impresión


de que esa cosa particular que le ha producido ansiedad es tan deplorable para que la
persona no vea una vulnerabilidad en la estructura del yo que este especialmente
relacionada con una pestilente censura moral en le pasado.

Cuando el psiquiatra no puede tranquilizar al paciente el paciente recurriendo al medio de


la magia, la actitud más sensata es no intentarlo solo se necesita dar cuenta que la entrevista
ha terminado.

Una situación comunicativa que se presenta cuando el paciente pierde parte de su cautela
pone en juego menos esfuerzo para mantener distancia con el entrevistador y se siente más
libre de decir lo que acude a su mente. Entonces comenzara a experimentar más
agudamente el recuerdo de la gente significativa de su pasado habrá momentos de que el
paciente engañara de tal modo al entrevistador debido a la situación que ha vivido revivida
que se producirá una situación patética y en tal situación hay en realidad 3 personas el
psiquiatra imaginario a quien el paciente dirige su comportamiento y sus palabras el
paciente que reacciona ante esa persona imaginaria y el psiquiatra que esta observando y
tratando de obtener alguna guía respecto a como Sera esa imagen ante la cual reacciona el
paciente y el identifica su papel y lo adopto durante el periodo de tiempo suficiente para
que se convierta en una ilusión perfectamente convincente o una desilusion para el
paciente.

Tales ilusiones de personas del pasado no se presentan hasta después de que el paciente
comienza a sentirse seguro de lo que dice algunas cosas que por regla general jamás diría y
de esta manera descubre algo sobre ciertas personas que figuraron en el pasado del paciente
cuyo gran significado puede no haber sido nunca claro para el.

CONCLUSIÓN
La entrevista psiquiátrica es muy importante al igual que los otros tipos de entrevista que
existen ya que debe ser muy cauteloso para poder iniciar un rapport con empatía y así el
paciente arroje datos importantes y relevante para un buen diagnostico y esto ayuda un la
forma en que actúan las relaciones interpersonales ya que aplicando un método a la
entrevista mediante pasos premeditados así vamos llevando al paciente en línea recta y así
no divaga mucho en tiempo lugar y espacio.

La observación forma parte fundamental en una entrevista así como la cuestión de


comunicación ya mediante esta se pueden elaborar hipótesis y corroborarlas y así tener un
diagnostico exacto y esto es un poco difícil ya que los pacientes diversas personalidades y
es difícil definírselas a cada uno de ellos para ello el entrevistador debe poseer la capacidad
de comprender, ser sumamente observador y tener mucha habilidad en las relaciones con el
sujeto ya que uno sabe mucho respecto a sus pacientes. Ya que una entrevista tienen que
alcanzar ciertos objetivos limitados cabe mencionar que la cultura juega un rol muy
importante ya que muchas veces la cultura justifica los hechos de muchas cosas que los
paciente hayan cometido y ay que estar muy alertas para que la entrevista favorezca al
paciente.

El entrevistador debe evitar errores de dar consentimiento tácito a la decepción o a muy


serios errores por parte del paciente, también maca algunas técnicas para bajar la ansiedad y
los mecanismos de defensa, así como la tensión muscular que muchas veces esto hace que
no haya empatía y el paciente trata de engañarnos mediante su problemática porque muchas
veces desconfía del terapeuta porque no le tiene la suficiente confianza y también nos
marca las diferentes formas de cómo tratar a pacientes paranoides, esquizofrénicos etc. y
que preguntas preguntarles en una caso de ansiedad extrema para bajarles la ansiedad antes
de que termine la entrevista y en caso extremo de que no se logre a la perfección nos marca
que podemos darle cita al día siguiente a reserva del entrevistador.
Escrito por psixcologia el 31/10/2009 16:19 | Comentarios (2)

Entrevista con niños

Entrevista con Niños


Aprendiendo a entrevistar niños

Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Educación: Perspectivas Contemporáneas

GUIA PARA CONDUCIR UNA BUENA ENTREVISTA CLINICA

(Ginsburg, 1997)

Tener claro que el objetivo del método clínico es conocer cómo piensa el niño

y cómo construye su visión del mundo

Contar con una serie de normas significativas -relativas al nivel de desarrollo,


factores socioculturales, etc. (tanto procedentes de la literatura científica,

entrevistadores o la propia experiencia)

Preparar un protocolo con el cual empezar

Utilizar tareas que desde el punto de vista teórico sean significativas

Preparar tareas con las cuales el niño se pueda interesar

Utilizar tareas variadas

Preparar tanto preguntas abiertas como semi-abiertas

Buscar un lugar adecuado para la entrevista

Tener a punto el equipo para registrar la entrevista (grabadora,

videocámara....)

Establecer un primer contacto informal

Explicar el propósito de la entrevista

Utilizar un lenguaje adaptado a la edad del niño

Considerar al niño como un experto

Iniciar con las tareas más sencillas

Mostrar apoyo y comprensión

Valorar el esfuerzo del niño

Manejar con cuidado el afecto

Estimular la verbalización

Mostrar una "sensibilidad clínica" hacia el individuo

Realizar las preguntas fundamentales

Mantener silencio cuando sea necesario

Hacer eco (repetir) de la última frase dicha por el niño

Pedir justificaciones
Explorar pistas interesantes

Ayudar al niño en la introspección

Observar aspectos claves de la conducta del niño

Reelaborar la pregunta cuando no la entienda el niño

Modificar la tarea cuando sea necesario

Repetir y revisar las tareas

Poner a prueba las respuestas confusas

Ofrecer contrasugerencias

Dar pistas y otras formas de ayuda cuando sea necesario

Llevar a cabo "experimentos" apropiados

Estimular la manera en que el niño resuelve problemas

Evitar hablar demasiado

Evitar las sugerencias

Evitar realizar correcciones innecesarias

Evitar "enseñar"

Escrito por psixcologia el 08/03/2007 05:06 | Comentarios (21


================================================================

ENTREVISTA CLÍNICA PARA NIÑOS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Edad(con meses):


Fecha de nacimiento: Escolaridad:
¿Asiste a escuela especial? ¿A cuál?
¿Por qué? ¿Desde cuando?
Lugar de nacimiento: Residencia:
Dirección: Teléfono:
Datos proporcionados por:
Motivo del estudio:

ANTECEDENTES FAMILIARES

Nombre del padre: Edad:


Escolaridad: Ocupación.
Estado de salud: Religión:
Nacionalidad:

Nombre de la madre: Edad:


Escolaridad: Ocupación.
Estado de salud: Religión:

Nacionalidad.

¿Nivel económico?
¿Tienen tiempo los padres de vigilar los estudios del niño?
¿Quién cuida al niño mientras los padres trabajan?
¿De cuánto tiempo disponen con el niño?
¿Cómo es la relación entre los padres?
¿Se han separado los padres? ¿Por qué?
¿Cuánto tiempo?
¿Qué opinión tienen de la situación actual del niño?

ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLÓGICOS

Epilepsia Diabetes
Alcoholismo Deficiencia mental
Problemas de lenguaje Problemas de algún miembro
Enfermedad mental Internamiento
Suicidio o intento del mismo Otros:

ANTECEDENTES PERSONALES

¿Viven en casa propia?


¿Cuántos cuartos tiene?
Número de integrantes en la familia:
Número de personas que viven en la casa:
Lugar que ocupa en la familia:
Nombre y edad de los hermanos:
Grados que cursan:
¿A los cuantos meses de embarazo nació?
¿Padeció la madre alguna enfermedad durante el embarazo?
¿Algunas caída o golpe durante el embarazo?
¿Cómo fue el parto? Normal, fórceps, cesárea, inducido, lento, rápido, anestesia local.
¿Presentó fiebre?
¿Incubadora? ¿Cuánto tiempo?
Cianosis(morado) ¿Cuánto tiempo?
Ictericia(amarillo) ¿Severa?
Peso al nacer: Talla:
Proceso de oxigenación:

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS

Enfermedades que ha padecido:


¿Se le ha operado? ¿De qué?
¿A qué edad?
¿Golpes en la cabeza? ¿Perdió el conocimiento?
¿Durante cuanto tiempo? ¿Recibió atención médica?
¿Le han hecho un EEG? ¿Cuántas veces?
¿Porqué motivo se lo hicieron? ¿Qué arrojó?
¿Cuándo fue?
¿Duerme bien? ¿Se despierta llorando?
¿Ruido con los dientes al dormir? ¿Habla al dormir?
¿Duerme sólo? ¿Comparte habitación con alguien?
¿Está bajo tratamiento médico? ¿Qué médico?
¿Qué medicina toma? ¿Cuál es la dosis?
¿Tiene todas sus vacunas? ¿Problemas de la vista?
¿Problemas auditivos?

DESARROLLO PSICOMOTOR

¿A qué edad se sentó sólo?


Edad en que empezó a caminar ¿Presentó trastornos en la marcha?
Edad de sus primeras palabras ¿Ha presentado trastornos de lenguaje?
¿Cuáles letras? Dar ejemplos
¿Se viste sólo? ¿Ata sus cordones?
¿Puede abotonarse la ropa con facilidad?
Coordinación motora gruesa (saltar, correr, etc.)
Lateralidad:

DESARROLLO PSICOSEXUAL

¿Fue amamantado? ¿Cuánto tiempo?


¿A que edad dejó el biberón? ¿En forma brusca o progresiva?
Control de esfínteres Control de enuresis
¿A qué edad dejó de presentarlas?
¿Después de no presentarlas volvió a presentarlas?
¿Al cuánto tiempo?
¿Hubo algún acontecimiento especial? (nacimiento de un hermano, muerte de algún
familiar, etc.)
¿Se baña sólo? ¿Desde qué edad?
¿Sabe la diferencia entre niño y niña?

DESARROLLO SOCIAL.

¿A qué edad comenzó la escuela?


¿Tiene amigos? (muchos, pocos)
¿Sus amigos son iguales, mayores o menores que él? ¿Por cuantos años?
¿Sale a algún lado con ellos? ¿A dónde?
¿Qué hace en su tiempo libre?
¿Practica algún deporte?

Escrito por psixcologia el 20/07/2009 18:39 | Comentarios (2)

Tecnicas de la Entrevista
La Técnica de la Entrevista Psicológica en Relación a sus Objetivos.
Por: Esperanza Pérez de Pla.

A través del estudio de la Entrevista Psicológica nos introducimos de lleno en el campo de la


psicología clínica, lo que nos plantea una serie de preguntas sobre el método clínico en
psicología y sobre el objeto de estudio de la psicología en conjunto. La Técnica de la
Entrevista Psicológica en Relación con sus Objetivos.

Dra. Esperanza Pérez de Pla.

Quiero expresar en primer lugar mi alegría de visitar Monterrey, de tener la oportunidad de


conocerlos, de intercambiar ideas, de pensar juntos.

Y quiero que me acompañen desde el punto de partida, desde el título que le puse a esta
plática. Quisiera discurrir con Uds. largamente por los objetivos, o sea el porque y el para qué
de las cosas, para terminar entonces con la técnica, el cómo del quehacer. Y todo este camino
a propósito de la entrevista psicològica.
Se configura así una verdadera encrucijada, una zona de convergencia de problemas, de la
que sacaremos el mayor provecho, pienso, si caminamos lentamente, sin soslayar
contradicciones ni polémicas.

Cuando decimos técnica podemos estar diciendo de una manera más elegante “receta”. Y yo
respeto mucho las recetas por ejemplo en la cocina, pero tampoco ignoro que detrás de un
número que me dice el tiempo de cocción hay una serie de nociones de física sobre presión
atmosférica en relación con la altura sobre el nivel del mar, etc. Y no voy a exponerles las
ventajas que tiene saber más de estos temas si uno se muda del D.F. a la costa. Me importa
más la distancia que media entre la pura práctica y una disciplina científica.

A través del estudio de la Entrevista Psicológica nos introducimos de lleno en el campo de la


psicología clínica, lo que nos plantea una serie de preguntas sobre el método clínico en
psicología y sobre el objeto de estudio de la psicología en conjunto.

Objetivos, apunta a la finalidad teórica presente en forma implícita o explícita en quien realiza
la entrevista.

Pero además quiero contarles una experiencia previa que se me actualizó con esta venida a
Monterrey. Imagínense Uds. un grupo de estudiantes de medicina que aprenden Psicología
Médica y el primer tema es, por supuesto Entrevista .Psicológica. Ahí el problema es mostrar
que los pacientes van al médico en un porcentaje alto por quejas psíquicas; que muchos otros
aparentemente orgánicos no lo son realmente, y que aún dolencias indiscutiblemente físicas
tienen componentes psicológicos de entidad variable.

La pregunta en ese caso es: ¿Existe o no existe? Y sí existe la enfermedad psíquica, pues
aprendemos el instrumento de acercamiento y tratamiento de esos problemas. Pero dentro del
equipo de psiquiatras, psicoanalistas y psicólogos que íbamos a hablar de Entrevista
Psicológica muy necesitado entre tanto embate médico de fortalecer nuestra identidad, las
preguntas planteadas eran ¿qué hacemos? ¿qué estamos estudiando?

Uds. ya son psicólogos, y ya no sólo médicos o estudiantes de medicina les preguntarán qué
están haciendo; el cuestionamiento surge seguramente a cada paso de la tarea misma, de la
inserción profesional, de cada libro que lean apenas hagan un pequeño esfuerzo de
comprensión, de qué esquema tenía ese señor en la cabeza al escribirlo.

Yo pienso que es un enredo productivo y por eso los invito a seguirme. No intentar explorar
esta inquietante cuestión es como andar caminando a ciegas alrededor de un pozo, no bien
ubicado, sin defensa y a punto de caerse.

A mí me divierte buscar siempre en el Diccionario de la Real Academia. Entrevista: Vista


concurrencia y conferencia de dos o más personas en lugar determinado para tratar de
resolver un negocio. “Menudo negocio tenemos entre manos verdad”.

Entrevista psicológica. Dice Bleger en su trabajo sobre el tema: Entendemos por tal aquella en
que se persigue un objetivo psicológico (investigación, diagnóstico, terapia, etc.)

Es evidentemente una definición tautológica y en ella aparece la palabra: objetivos, pero aquí
en un acepción descriptiva: no es una entrevista sociológica por ej., y agrega “Psicología es lo
que hace el psicólogo, diferente de lo que hace el periodista, el jefe de personal, etc.”

Creo que es esta una definición incorrecta, por lo parcial: El habito no hace al monje y yo
agregaría, el mismo monje puede usar diferentes hábitos. Me refiero a que la entrevista
psicológica no es patrimonio del psicólogo, sino que es un método también usado por
psiquíatras o médicos generales. Y por otra parte no es muy claro que todo lo que hacen los
psicólogos en el campo de la entrevista merezca el nombre de Entrevista Psicológica.

Trataré primero de aclarar las características del método clínico en psicología. El método
clínico en general y la entrevista Psicológica. en particular proceden del campo de la medicina.
Conservan por su origen una relación con la consulta de la que se espera la orientación,
curación, etc. o sea un aspecto práctico empírico.

A la vez han evolucionado para adquirir características propias y un rigor que sustente sus
pretensiones científicas que le den el carácter de un procedimiento capaz de producir
conocimientos.

Lo que caracteriza al método clínico en oposición al experimental es el estudio en extensión y


en profundidad de un caso: el “caso clínico”. A la inversa el método experimental trata de
explorar las modificaciones de una sola variable en muchos casos.

Clínico proviene de Clinos = lecho y se refiere al enfermo concreto en su cama, al caso de


estudio. La generalización llega por comparación entre diferentes casos; es la enfermedad.

Por supuesto que la relación con el enfermo acostado en su cama ya perdió su valor, pero lo
que sí se mantiene es el estudio de un caso singular.

Diversos autores se han empeñado en diferenciar la entrevista psicológica de examen médico.

M. Balint señala cómo para muchos médicos psiquíatras, la Entrevista Psicológica no es más
que una forma de entrevista médica. El entrevistador debe comprender las quejas, los
síntomas e integrarlos en un cuadro coherente.

El supuesto de esta forma de pensar es que el médico puede examinar al enfermo, como un
ingeniero examina una máquina. Esta aspiración se cumple bastante bien en el examen físico
corriente.

En la entrevista psiquiátrica se hace más difícil, y se recurre por ejemplo a esquemas de


entrevistas, a formularios que deben ser llenados etc. Estamos en presencia de una entrevista
cerrada.

Anamnesis es un nombre de amplio uso en medicina, y corresponde a la primer parte del


examen médico en que se indaga la información sobre la enfermedad, si el paciente no da los
datos hay que extraerlos.

Dice Bleger que el paciente se transforma en un mediador entre su enfermedad, su vida y sus
datos por un lado, el médico por otro.

Los datos que el paciente agrega por su cuenta son considerados perturbaciones en el
transcurso de la anamnesis.

Esto se opone al trabajo clínico del psicólogo y en especial de la Entrevista Psicológica que
intenta el estudio y la utilización del comportamiento total del sujeto en el curso de la
entrevista.

Y como método y concepción de la psicología clínica van unidos, recorreremos varias


definiciones para irlas comparando.

En el libro sobre Psiquiatría Dinámica de Franz Alexander figura la siguiente definición de


psicología clínica: Es la que se ocupa de los problemas de adaptación del individuo y del
estudio y aplicación de las técnicas psicológicas para el mejoramiento de esa adaptación.

Piéron en cambio dice que es la ciencia de la conducta humana basada principalmente en la


observación y el análisis profundo de los casos individuales.

Fraise habla de la comprensión del individuo en su totalidad.

Favez Boutunier dice, resumiendo las conclusiones de un grupo de clínicos franceses, que la
Psicología Clínica es el estudio del individuo en situación y en evolución. “En situación” se
refiere a que el individuo se encuentre en relación con otros frente a una infinidad de
condiciones. “En evolución” se refiere a la importancia de la historia y de las perspectivas de
futuro.

Esta última ha sido muy utilizada en la teoría de la Entrevista Psicológica pues cada individuo
llega al encuentro con todo el caudal de su historia y establece una relación muy particular con
otro, el entrevistador, de la cual surgen los datos de la entrevista.

En general para todos los autores citados la Entrevista es la primera parte de un estudio
sistemático que se completará con estudios complementarios (tests), que a diferencia de la
entrevista son de aplicación mecánica y estandarizada.

El Psicoanálisis agrega elementos esenciales.

Freud, hace ya muchos años, en una carta a Fliess de 30-I-1899, dice: “la psicología
contenida en Estudios sobre la Histeria, o sea la vinculación con el conflicto, con la vida; la
psicología clínica como me agradaría llamarla”.

Veamos por último lo que dice Daniel Lagache, psicoanalista francés en la Unidad de la
Psicología: “La actitud en psicología clínica, consiste en encarar la conducta en su perspectiva
propia, inventariar fielmente las maneras de ser y reaccionar de un ser humano, concreto y
completo, enfrentado a una situación, buscar establecer sus sentidos, estructura y génesis,
revelar los conflictos que las motivan y los procedimientos que tienden a solucionar dichos
conflictos.

Esta definición habla de dos objetivos muy relacionados:

1. Objetivo de descubrimiento de los sentidos de la conducta.


2. Objetivo práctico. Encontrar medios de solución de los conflictos.

La dimensión del conflicto que aparece en Freud y Lagache es propia del psicoanálisis y es
diferente del concepto biológico de conflicto que se refiere a que la adaptación soluciona el
conflicto.

En psicología implica una teoría del aparato psíquico donde la dimensión inconsciente tiene un
lugar central.
Existe un conflicto psíquico cuando en el sujeto se oponen exigencias internas contrarias.
Puede ser manifiesto, por ejemplo entre un deseo y una exigencia moral, o entre dos
sentimientos contradictorios. Puede ser latente y manifestándose a través de síntomas,
desórdenes de la conducta, trastornos del carácter, etc. Para el ser humano el conflicto es
constitutivo.

Se preguntarán ustedes, después de esta reseña si a cada posición corresponde una diferente
técnica de entrevista, y yo les contestaría que en un sentido estricto sí. Pero debemos saber
que en las últimas décadas mucho se ha estudiado sobre el tema que nos ocupa y se ha
llegado a una teoría de la Entrevista Psicológica que aunque muy definidamente enriquecida
por el psicoanálisis también recibió aportes de otras posiciones teóricas.

Tomaré los trabajos de Michel Balint y de Bleger que resumen la evolución de la noción
teórica y práctica de la Entrevista.

Señalaré que cuanto menos estructurada y técnicamente más libre sea la entrevista, más
influencia psicoanalítica está demostrando.

El psicoanálisis ha aportado: la dimensión inconsciente de la conducta, el concepto de


transferencia-contratransferencia, la resistencia, la represión, los mecanismos de defensa,
explicación de los síntomas.

Gestalt, comprensión de la entrevista como un todo en el que se incluye el entrevistador, este


aspecto también proviene del psicoanálisis, por el concepto de transferencia-
contratransferencia.

Topología, estudio del campo psicológico, sus leyes, el enfoque situacional.

Aprendemos a hacer entrevistas a partir de la comprensión del proceso y a la inclusión de


nuestros objetivos.

No he nombrado aquí las tesis específicas del método clínico que pueden darle a determinada
entrevista un acento especial, aunque se modifican los patrones generales de la misma:

- Diagnóstico
- Investigación
- Orientación y Terapia

Podemos ahora tratar de resumir nuestras ideas:

Afirmamos que la entrevista es una relación entre dos o más personas que intervienen como
tales, pero con una asimetría básica entre ellas. Uno es el psicólogo que debe tratar de saber
lo que pasa en la entrevista y actuar en consecuencia. También intentar, con su actitud neutra
que el entrevistado enfoque el campo de la entrevista según su estructura psicológica
particular. Lo que se examina es el resultado de la interacción de ambos y en ese sentido una
repetición del examen no proporcionará así los mismos resultados.

Ya no se trata de empeñarse en obtener datos completos de la vida de la persona, sino datos


del comportamiento total durante la entrevista. Además, se parte de la consideración de que el
entrevistado aporte una historia de su vida y sus problemas (muchos aspectos son
inconscientes). Los registraremos a través del discurso, por ej. como lapsus, olvidos, etc.
Surgirán en la conducta no verbal, lo consciente y lo inconsciente.

Solo si partimos de una concepción psicoanalítica pondremos atención a estos aspectos,


tratando de comprender el sentido de los mismos. Por esta causa es aconsejable dejar que el
entrevistado hable sin interrupción del entrevistador. Se promueve así la asociación libre
capaz de darnos índice de los nexos inconscientes entre diferentes tópicos y favorecer la
disminución de la racionalidad del discurso escudándose del conflicto.

El comportamiento del investigador podrá ser en sí mismo motivo de una exposición. El


instrumento de trabajo es la propia persona del investigador. Debe ser, por tanto, un
instrumento muy afinado. Dice Balint, comparando la entrevista con la aplicación de los tests,
que el entrevistador es el estímulo y debe ser cuidadoso de cómo se presente y cómo
seleccione los estímulos que provienen de su persona, y agrega que está demostrado
clínicamente que los resultados de la entrevista son comparables a los de una prueba
proyectiva.

La actitud de neutralidad cordial es la recomendable, pues con una actitud cordial, es decir,
receptiva e interesada, que cree la atmósfera que motive al entrevistado con neutralidad, que
implica la no manifestación de opiniones, sentimientos ni ningún aspecto de su vida personal
que para él se transformará de inmediato en un estímulo agregado a la situación.

La instalación de la transferencia con la reacción contra-transferencial consecuente, hace


peligrar esa actitud neutral y cordial de que hablábamos. Entrenamiento y conocimiento de los
problemas personales que pueden intervenir en la situación de entrevista son esenciales. Un
conocimiento continuo de aproximación, que permita la comprensión del entrevistado seguido
de un alejamiento imprescindible, para mantener la objetividad, (es lo que se) produce.

Potrebbero piacerti anche