Sei sulla pagina 1di 106

Instituto Avellaneda

Nivel Secundario

Manual de Literatura de 6º Año

- 1º TRIMESTRE 2017 -

Bloque 1
“El humor dentro de la literatura”
(1º parte)

Prof. María Cecilia Fiori


Proyecto anual

1. Denominación del proyecto: “Pasando revista”

2. Naturaleza del proyecto:

a. Descripción:

El proyecto consiste en la creación y edición de una revista cultural por parte de los
alumnos de 6º año de ESS (y por los alumnos de 4º y 5º que quieran sumarse al
proyecto), que podrá ser presentada y distribuida al resto de la comunidad educativa. En
la mencionada publicación podrán proponerse los diversos trabajos escritos que los
alumnos hayan producido para tal fin durante el año (poesías, notas, entrevistas, ensayos,
críticas, crónicas, historietas, caricaturas, fotografía, etc.)

b.Fundamentación:

El Diseño curricular del área de Literatura considera a los alumnos como sujetos de las
prácticas sociales del lenguaje, entendiendo que el aprendizaje de la lengua tiene sentido
en la medida en que quede incluido en el proceso de apropiación de esas prácticas. Se
propone además, propiciar intercambios que tiendan a la elaboración de producciones
colectivas, y propicien la socialización creativa de relaciones entre diversas
manifestaciones artísticas. Enmarcado dentro de estos desafíos el presente proyecto
prevé la participación activa de los alumnos en una situación real de uso de la lengua y
permite a su vez, establecer relaciones entre el lenguaje literario y otros lenguajes:
posibilitando además, el uso de nuevas tecnologías en la creación de sus producciones.

c.Objetivos:

Distinguir las posibilidades del lenguaje literario y no literario


Distinguir las particularidades de los distintos género periodísticos.
Mejorar la escritura.
Leer y analizar diferentes notas periodísticas que funcionen como modelo.
Leer y analizar distintas revistas culturales.

d.Producto:

Una revista impresa o virtual en la que los alumnos puedan publicar sus producciones. Y
poner las en circulación.

e.Recursos:

Papel, lapicera, maquina fotográfica, computadora, programas de diseño y edición,


impresora, etc.

Programas que se pueden usar:

Issuu, Calameo, Lucid Press, Jomang, Creatavist, Sway, entre otras.


Calendario anual de actividades relacionadas con el proyecto.

Actividades Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost. Sep. Oct. Nov.
Lectura y análisis de diversas x x
revistas literarias y culturales
en formato digital y papel
Selección del nombre de la x
revista, el estilo, las secciones
en las que se dividirá y el
material que se incluirá en
cada una de las secciones.
Formación de equipos para x
realizar diversas tareas y
asignación de los distintos
roles a desempeñar.
Diseño de paratextos y x
selección de imágenes x x x
(ilustraciones / fotografías)
Selección de tipografías x
Redacción y colocación de x
epígrafes a cada imagen.
Lecturas de borradores y x
correcciones.
Proceso de edición x
Corrección final del material x
que será publicado
Presentación y/o distribución x
de los ejemplares.
Evaluación conjunta del x
proyecto.

Nota. El producto final (la revista) se presentará en la Feria de ciencias que suele ser
hacia finales del mes de octubre.

Revistas culturales digitales Revistas culturales impresas


Tarántula Revista Ñ.
http://revistatarantula.com/ http://www.revistaenie.clarin.com/

Sudestada Los inrockuptibles:


http://www.revistasudestada.com.ar/ http://www.losinrocks.com/

La vaca Hecho en Buenos Aires


http://www.lavaca.org/category/mu/ http://www.hechoenbsas.net/

Revista amfibia: La garganta poderosa


http://www.revistaanfibia.com/ http://www.lapoderosa.org.ar/category/comunicacion-
popular/la-garganta-poderosa/la-revista/
Victoria y Rolanda
http://victoriarolanda.com.ar
Lo que sigue es una nota periodística publicada en el diario La Nación el 21 de mayo del
2007, pero que creo que no ha perdido vigencia y sirve para pensar qué estamos
haciendo aquí, en la escuela, en una sociedad en donde la información está hoy más que
nunca disponible con tan sólo tener un dispositivo técnico (Pc / Teléfono móvil) con
conexión a internet.
Por que en el Siglo XXI no ha desaparecido la escuela y el rol del docente es
imprescindible para desarrollar criterios de búsqueda adecuados en ese mar insondable
que es la red y, mucho más aún, por qué el docente no ha podido de ser reemplazado
para cumplir con su tarea primera, fomentar el pensamiento crítico. Me parece
imprescindible que todos sepamos para qué estamos acá para que luego no nos pase lo
que le sucede a un alumno que se menciona en la nota.
¿Lo leemos?

¿De qué sirve el profesor?


Por Umberto Eco para La Nación.
¿En el alud de artículos sobre el matonismo en la escuela he leído un episodio que,
dentro de la esfera de la violencia, no definiría precisamente al máximo de la
impertinencia... pero que se trata, sin embargo, de una impertinencia significativa.
Relataba que un estudiante, para provocar a un profesor, le había dicho: "Disculpe, pero
en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve?"
El estudiante decía una verdad a medias, que, entre otros, los mismos profesores dicen
desde hace por lo menos veinte años, y es que antes la escuela debía transmitir por cierto
formación pero sobre todo nociones, desde las tablas en la primaria, cuál era la capital de
Madagascar en la escuela media hasta los hechos de la guerra de los treinta años en la
secundaria. Con la aparición, no digo de Internet, sino de la televisión e incluso de la
radio, y hasta con la del cine, gran parte de estas nociones empezaron a ser absorbidas
por los niños en la esfera de la vida extraescolar.
De pequeño, mi padre no sabía que Hiroshima quedaba en Japón, que existía
Guadalcanal, tenía una idea imprecisa de Dresde y sólo sabía de la India lo que había
leído en Salgari. Yo, que soy de la época de la guerra, aprendí esas cosas de la radio y
las noticias cotidianas, mientras que mis hijos han visto en la televisión los fiordos
noruegos, el desierto de Gobi, cómo las abejas polinizan las flores, cómo era un
Tyrannosaurus rex y finalmente un niño de hoy lo sabe todo sobre el ozono, sobre los
koalas, sobre Irak y sobre Afganistán. Tal vez, un niño de hoy no sepa qué son
exactamente las células madre, pero las ha escuchado nombrar, mientras que en mi
época de eso no hablaba siquiera la profesora de ciencias naturales. Entonces, ¿de qué
sirven hoy los profesores?
He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente,
además de informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es
que se transmitan datos y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una
confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que
viene de afuera. Es cierto que lo que ocurre en Irak lo dice la televisión, pero por qué algo
ocurre siempre ahí, desde la época de la civilización mesopotámica, y no en Groenlandia,
es algo que sólo lo puede decir la escuela. Y si alguien objetase que a veces también hay
personas autorizadas en Porta a Porta (programa televisivo italiano de análisis de temas
de actualidad), es la escuela quien debe discutir Porta a Porta. Los medios de difusión
masivos informan sobre muchas cosas y también transmiten valores, pero la escuela
debe saber discutir la manera en la que los transmiten, y evaluar el tono y la fuerza de
argumentación de lo que aparecen en diarios, revistas y televisión. Y además, hace falta
verificar la información que transmiten los medios: por ejemplo, ¿quién sino un docente
puede corregir la pronunciación errónea del inglés que cada uno cree haber aprendido de
la televisión?
Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora
existían la radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre
la fusión fría, es decir, no le estaba diciendo que su rol era cuestionado por discursos
aislados, que circulan de manera casual y desordenado cada día en diversos medios -que
sepamos mucho sobre Irak y poco sobre Siria depende de la buena o mala voluntad de
Bush. El estudiante estaba diciéndole que hoy existe Internet, la Gran Madre de todas las
enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, la guerra de los treinta años
y la discusión infinita sobre el más alto de los números impares. Le estaba diciendo que la
información que Internet pone a su disposición es inmensamente más amplia e incluso
más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante:
que Internet le dice "casi todo", salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar
toda esa información.
Almacenar nueva información, cuando se tiene buena memoria, es algo de lo que todo el
mundo es capaz. Pero decidir qué es lo que vale la pena recordar y qué no es un arte
sutil. Esa es la diferencia entre los que han cursado estudios regularmente (aunque sea
mal) y los autodidactas (aunque sean geniales).
El problema dramático es que por cierto a veces ni siquiera el profesor sabe enseñar el
arte de la selección, al menos no en cada capítulo del saber. Pero por lo menos sabe que
debería saberlo, y si no sabe dar instrucciones precisas sobre cómo seleccionar, por lo
menos puede ofrecerse como ejemplo, mostrando a alguien que se esfuerza por
comparar y juzgar cada vez todo aquello que Internet pone a su disposición. Y también
puede poner cotidianamente en escena el intento de reorganizar sistemáticamente lo que
Internet le transmite en orden alfabético, diciendo que existen Tamerlán y
monocotiledóneas pero no la relación sistemática entre estas dos nociones.
El sentido de esa relación sólo puede ofrecerlo la escuela, y si no sabe cómo tendrá que
equiparse para hacerlo. Si no es así, las tres I de Internet, Inglés e Instrucción seguirán
siendo solamente la primera parte de un rebuzno de asno que no asciende al cielo.
(Traducción: Mirta Rosenberg)
La Nacion/L'Espresso (Distributed by The New York Times Syndicate)

Bloque 1: El humor dentro de la literatura

Los orígenes de lo cómico.

“El combate entre don carnaval y doña cuaresma”,


realizado por el pintor flamenco Pieter Brueghel (1559)

La risa como antídoto contra todos los miedos:

Estamos en la Edad Media. La sociedad se caracteriza por ser una sociedad del miedo.
La dureza de la vida, la incertidumbre y la violencia son parte del mundo cotidiano. Sin
embargo, en ciertos días, los campesinos le daban la espalda al miedo y se reían del
orden social injusto que reinaba en esta sociedad feudal. Esos días, los sectores
populares salían de las aldeas y de los bosques para desfilar alegres ante castillos
señoriales e iglesias. Todo parecía volverse fiesta: el día de todos los santos, el día de los
muertos, el de San Nicolás – que homenajeaba a la infancia – la Navidad, la “fiesta de los
locos”, el día de los reyes magos, la fiesta del asno, y principalmente, EL CARNAVAL.
Todos eran momentos de encuentro y recreación.
La iglesia regulaba el tiempo del trabajo y de las festividades. Sus campanas marcaban el
comienzo y el fin del día. También los momentos importantes de la vida social se
celebraban allí, por ejemplo, los bautismos, los matrimonios y los entierros. El interior de
la iglesia era también un lugar de asamblea y de encuentro entre los aldeanos. Sus
campanas en ocasiones se escuchaban para advertir el peligro de invasiones o de
incendios. El atrio podía ser un refugio para un siervo (esclavo) fugitivo o cualquier
perseguido, dado que ese lugar era inviolable y, por lo tanto, un lugar seguro mientras allí
se permaneciera.
La iglesia dictaba así el pulso de las actividades cotidianas, no sólo marcaba el ritmo de
las festividades religiosas, había incorporado también otras actividades por medio de usos
y costumbres que provenían de las vida campesina y que estaban muy vinculados con los
ciclos de la tierra y de la naturaleza.
Las tradiciones y los conocimientos de los campesinos circulaban de familia en familia,
junto con el dominio de las habilidades para el trabajo: se transmitían de forma oral entre
padres, hijos y vecinos, ya que por lo general los sectores populares no sabían leer ni
escribir. Los religiosos y algunos nobles laicos tenían, en cambio, una competencia que
los diferenciaba del resto: dominaban la lectura y la escritura.
Es por eso que los curas párrocos, predicadores errantes y eruditos, hacían oír su voz en
campos y en ciudades, dando explicaciones para el funcionamiento de la naturaleza y la
sociedad y exhortando a los campesinos a cumplir con las prácticas religiosas.
Recordemos que la iglesia divulgaba que el orden de la sociedad se basaba en tres
estamentos: los que oraban (clero), los que luchaban (señores feudales/ejército) y los que
trabajaban (campesinos, artesanos y siervos).
Ese orden social era completamente subvertido los días de fiesta, donde todo era risa.
Pero antes de adentrarnos en las características de estos festejos que dan origen a la
comicidad o a lo cómico, expliquemos un poco cómo era la literatura de esa época.

Analfabetismo en la Edad Media:


El porcentaje de analfabetismo en la edad media era altísimo. Más del 90 % de la
población no sabía ni leer ni escribir. Esto sólo era un privilegio reservado para las clases
más acomodadas dentro de la estructura social (la nobleza y el clero).
Debido a esto la Literatura del medioevo (o de la Edad Media) se encontraba destinada en
gran medida a ser cantada o recitada de modo que se pudiera aprender con sólo
escucharla (sin necesidad de tener la capacidad de leer. Sin necesidad de estar
alfabetizado)

♠ Los especialistas en estas artes, es decir, los cantantes o recitadores eran llamados
“juglares” y “trovadores” y eran portadores de un repertorio muy apreciado.

♠ No se daba mucha importancia a la autoría de los cantares. Cuando algún artista creaba
una obra que gustaba al público, corría rápidamente de boca en boca,muchas veces
transformándose según el gusto de quienes la transmitían quien creaban variantes
de la obra.
La Literatura medieval podría dividirse en:

Literatura Popular : Dirigida al pueblo analfabeto / anónima / transmitida oralmente /


buscaba el entretenimiento de las personas / el pueblo memoriza y transmite la poesía
tradicional, oral y anónima,
Literatura Culta : dirigida a la nobleza / escrita por los nobles / de transmisión escrita
tenía una intención didáctica (pretendía enseñar a sus lectores por ejemplo las cuestiones
religiosas)
Características y diferencias de los Mester de Juglaría y los Mester de Clerecía:

Mester* de Juglaría (Literatura popular) Mester* de Clerecía (Literatura culta)


 De temas heroicos (narran batallas de  De temas religiosos (explicaban la vida y
heroes y aventuras) los milagros de Cristo, de la virgen, de
 De transmisión oral (son anónimos) por los santos)
medio de los juglares (personas que se  De transmisión escrita (hay autores
ganaban la vida divirtiendo al público) definidos) y luego de transmisión oral (a
 Su objetivo era resaltar las hazañas de partir de la lectura o el recitado de los
los héroes nacionales. textos escritos)
 Lenguaje utilizado: Popular  Tienen un objetivo o finalidad didáctica
(su objetivo era enseñar al público los
valores cristianos)
 Lenguaje utilizado: Culto

*Mester: Oficio.

Días de fiesta: El carnaval medieval.

Dentro de la cultura oficial el tono religioso, erudito y serio había poco lugar para la risa.
Nada que subvertiera el orden feudal era admitido, de ahí que el recurso del humor para
la crítica social fuera considerado tan perturbador y amenazante al orden establecido.

El poder de la comicidad se fundaba también en su gran arraigo popular, porque sólo en


un mundo paralelo otras cosas estaban permitidas. Había tiempos y espacios para huir de
los moldes oficiales, para rebasarlos. La alegría desbordaba la solemnidad y se reía de
los miedos. Era en el territorio de la cultura popular donde todas las amarras se podían
cortar... al menos por un tiempo.

Durante los meses de carnaval los campesinos construían para sí y para los otros un
mundo regido por la libertad y la risa. En esos días de fiesta pública, por tradición, estaba
permitida la burla. Se cerraban las calles de la aldea, se decoraban las fachadas de las
casas, y palacios. Se armaban los lugares para la comida en común y para los músicos.
Cuando el ambiente estaba listo todo podía suceder.

En us estudio muy interesante sobre el tema, Mijail Bajtín describe la atmósfera de esa
festividad “(...) el caranaval era el triunfo de una especie de liberación transitoria, más allá
de la órbita de la concepción dominante, la abolición provisional de las relaciones
jerárquicas, privilegios, reglas y tabués”.
Como dijimos, los festejos de carnaval ocupaban un lugar muy importante dentro de la
sociedad feudal y llegaban a durar hasta tres meses. Era el reino de lo cómico, la risa, la
burla, la transgresión. Era la parodia de la vida ordinaria, un verdadero “mundo al revés”,
donde reinaban las bromas, las groserías y el desparpajo; un mundo donde el cuerpo
sustituía al espíritu y sus necesidades básicas eran abundantemente satisfechas.

En este sentido, la vida y la organización social eran entendidas como una rueda: lo que
en algún momento estaba arriba podía luego bajar.

Todas las clases sociales se mezclaban en carnaval tal como lo muestra el cuadro “El
combate entre don carnaval y doña cuaresma”, realizado por el pintor flamenco Pieter
Brueghel en 1559.

 Actividades:

1. ¿Cuáles eran los festejos en los cuales, las personas de la Edad Media, se reunían en
espacios públicos a festejar? ¿Cuál de esos festejos era el de mayor importancia?

2. ¿Qué rol desempeñaba la iglesia en el medievo?

3. ¿Qué pasaba con el orden impuesto en los días de carnaval? ¿Qué sucedía durante
esos festejos?

4. ¿Por qué Mijail Bajtín dice que el carnaval era un momento de liberación pero
“transitoria”?

5. ¿Por qué puede decirse que la organización social, en carnaval, era entendida como
una “rueda”?
“Gargantúa y Pnatagruel”, de Francoise Rabelais

Es un conjunto de nueve novelas escritas en el Siglo XVI, por el escritor francés Francoise
Rabelais- Narra la historia de dos gigantes: Un padre (Gargantúa), y su hijo (Pantagruel).
Cuenta las aventuras de estos gigantes escritas en forma de sátira entretenida y
extravagante. Hay gran crudeza y mucho humor escatológico, además de una buena
dosis de violencia. Largas listas de insultos vulgares llenan varios de sus capítulos.

Gargantúa y Pantagruel no son crueles, sino gigantes bondadosos y glotones. Este


gigantismo le permite a Rabelais describir escenas de festines burlescos. La infinita
glotonería de los gigantes abre la puerta a numerosos episodios cómicos. Así, el primer
grito de Gargantúa al nacer es: “¡A beber, a beber! El recurso a los gigantes permite
también trastocar la percepción de la realidad. Bajo esta óptica, la obra de Rabelais se
inscribe en el estilo “grotesco” que pertenece a la cultura popular carnavelesca.

Las intenciones de Rabelais resultan un enigma. En el “Aviso al lector” del libro


“Gargantúa”, Rabeleis manifiesta que su intención es “hacer reír”

En conclusión, Rabelais quiere dejar al lector en búsca de una ambiGúedad para


perturbarlo.

En F. Rabelais GARGANTÚA Y PANTAGRUEL, Barcelona, Ediciones Orbis, 1986, pp.


54–58.

Capítulo XIII

“De cómo Grandgousier conoció el prodigioso ingenio de Gargantúa por haber


inventado éste un limpiaculos”

Hacia finales del quinto año, Grandgousier, de vuelta de la derrota de los


canarienses, visitó a su hijo Gargantúa.

Allí se alegró tanto como correspondía a un padre que tenía tal hijo, y, abrazándole
y besándole, le interrogó de diversas maneras sobre cosas pueriles. Bebió mucho con él y
sus ayas, a las cuales preguntaba con interés, entre otras cosas, si le habían llevado
siempre limpio. A lo que Gargantúa respondió que él había tomado tales disposiciones,
que no existía en el país muchacho más limpio que él.

–¿Cómo ha sido eso?

–He inventado –respondió Gargantúa–, tras larga y curiosa experiencia, un medio de


limpiarme el culo, el más regio, más señorial, más excelente, más convincente que jamás
se haya visto.

–¿Cuál?– quiso saber Grandgousier.


–Os lo voy a contar ahora –repuso Gargantúa–.

Me limpié una vez con un paño de terciopelo de una doncella noble con el que se tapaba
la nariz y la parte inferior de la cara y me agradó, porque la suavidad de la seda me daba
mucho gusto en el ano. Otra vez lo hice con una caperuza y me sucedió lo mismo. Otra,
con una pechera. Otra, con unas orejeras de raso carmesí; pero la dureza de un montón
de pelotillas de mierda que allí había me desolló todo el trasero. ¡Que el fuego de San
Antonio queme la morcilla cular del orfebre que las hizo y de la doncella que las llevaba!
Se me pasó ese mal limpiándome con un gorro de paje adornado con plumas a la manera
suiza.

“Después, al cagar detrás de un zarzal, encontré un gato nacido en el mes de marzo, y


me limpié con él; pero sus uñas me ulceraron todo el perineo. De esto me curé al día
siguiente limpiándome con los guantes de mi madre, que olían a sexo de mujer.

“Después me limpié con salvia, hinojo, aneto, mejorana, rosas, hoja de curga, col,
acelga, parra, malvavisco, verdasco (que es la escarlata del culo), gordolobo, lechuga y
espinaca –todo lo cual me produjo mucho efecto–, mercurial, persicaria, ortiga, consuelda;
pero tuve disentería, de la que me curé limpiándome con mi bragueta.

“Después me limpié con las sábanas, la manta, las cortinas, un cojín, una alfombra,
un mantel, una servilleta, un pañuelo para los mocos y un peinador, y todo eso me daba
tanto gusto como el que sienten los roñosos cuando les quitan la roña.–

– Pero, en fin, ¿qué es lo que te parece mejor para limpiarse el trasero?– preguntó
Grandgousier:

– A eso iba –respondió Gargantúa–. Pronto sabréis el tu autem. Me limpié con heno, paja,
estopa, borra, lana, papel. Pero:

Los cojones siempre ensucia


Quien su culo con papel limpia.

–¡Cómo, mi pequeño cojón! –exclamó Grandgousier–. ¿Has bebido, puesto que sabes ya
rimar?

–Sí, rey mío –contestó Gargantúa –, rimo tanto como eso y más, y a veces rimando me
resfrío]. Oíd lo que dice nuestra letrina a los que cagan:

Cagón,
Petardo,
Mierdosa
Tu grasa,
Que se escapa,
Se esparce
Sobre nosotros.
Cochinos,
Mierdosos,
Que los soltáis gota a gota.
¡El fuego de San Antonio te queme
Si todos
Tus agujeros
Cerrados
No te limpias antes de irte!

–¿Queréis más todavía?

–Sí – respondió Grandgousier

–Pues ahí va– dijo Gargantúa.

RONDÓ

Anteayer, cagando, olí


El tribuno que a mi culo debo;
El olor fue tan ingrato,
Que fétido del todo me hizo a mí.
¡Oh, si alguien hubiera consentido
en traerme una mujer que yo esperaba
cagando!

¡Porque yo le habría tapado


Su agujero de orina a mi rústica manera;
Si ella con sus dedos hubiera
Desalojado mi agujero de mierda
cagando!

–Decid ahora que no sé nada. Por la mierda, que yo no los he hecho; pero de oírlos
recitar a la gran dama que veis aquí, los he guardado en el talego de mi memoria.

–Volvamos a hablar de lo que hablábamos antes.

–¿De qué? –preguntó Gargantúa–. ¿De cagar?

– No, de limpiarse el culo.

–¿Me pagaréis un tonel de vino bretón si os dejo sin saber qué responder?

– Sí, te lo prometo.

– No hay necesidad de limpiarse el culo, sino cuando hay porquería. No puede haber
porquería si no se ha cagado. Así, pues, hay que cagar antes de limpiarse el culo.

–¡Oh! –exclamó Grandgousier–. ¡Qué buen juicio tienes, muchachito! Uno de esto días
haré que te gradúen de doctor en La Sorbona, porque, ¡pardiez!, tienes más razón que
edad. Sigue hablando, te lo ruego, sobre los medios de limpiarse el trasero, y, ¡por mis
barbas!, te daré no un tonel, sino veinte, de ese buen vino bretón, el cual no se produce
en Bretaña, sino en ese gran país de Vernon.

–Me limpié después con un bonete, una almohada, un pantuflo, un saco, una cesta… ¡qué
desagradable para el culo…! y después con un sombrero. Y reparad que hay sombreros
pelados, de pelo, terciopelo, tafetán y raso. El mejor de todos es el de pelo, porque hace
muy buena abstersión de la materia fecal.
“Después me limpié con una gallina, un gallo, un pollo, una piel de vaca, de liebre, de
paloma, un cormorán, un capuchón, una toca, un señuelo en figura de pájaro.

Pero, en conclusión digo y mantengo que, para limpiarse el trasero, nada hay como un
ansarón con plumón suave, con tal de que uno lo tenga con la cabeza entre las piernas. Y
creedme por mi honor, pues se siente en el ano un deleite mirífico, tanto por la suavidad
de ese plumón como por el calor templado del ansarón, el cual se comunica fácilmente a
la morcilla cular y otros intestinos hasta llegar a las regiones del corazón y del cerebro.

Y no creáis que la bienaventuranza de los héroes y semidioses que viven en los Campos
Elíseos esté en su asfódelo, en la ambrosía o néctar, como dicen las viejas de por aquí.
Paréceme a mí que está en que se limpian el trasero con un ansarón, y ésta es la opinión
de maese Juan de Escocia.

 Actividades

Complementar lo leído con el siguiente “057 -Gargantúa y Pantagruel”- Francoise


Rabelais disponible en el portal web de Youtube.

1. ¿En qué radica la comicidad en este texto? ¿Qué es lo que causa gracia?

2. ¿Cómo imaginan que fue recibida este tipo de literatura en la Edad Media?

3. Investiguen sobre su autor, Francoise Rabelais, y busquen cómo fue tratado el mismo
en su época.

El carnaval de nuestros días.

Nota en diario La Nación.


Fecha :31/01/2016

Carnaval, entre la condena y la reinvención


SIN TIEMPO. Diversas miradas para abordar un festejo enigmático, que persiste en la
práctica contemporánea
Por Daniela Gigena.
"Con el carnaval me ocurre como a Borges con el infierno, cuando dijo que, al revés de
los católicos, le interesaba pero no creía -dice Alejandro García Schnetzer, novelista
argentino radicado en España desde 2001 y autor de tres novelas publicadas por
Entropía-. Más que la fiesta y su exaltación, me atraen sus símbolos y convenciones: la
máscara, la noche, la inconsciencia, la fuga de la razón y del tiempo. Su melancolía. Viví
eso de chico en Brasil, en los carnavales de rúa de Paraty y de Ilha Grande; pero lo
entendí recién con Bioy y cierta música que evoca al carnaval sin celebrarlo. Me
sorprende su impronta en los viejos, que suelen referirlo con nostalgia casi unánime, y me
extraña igualmente la contracara de la fiesta, sus fisuras de tristeza y realidad."
Los carnavales figuran en Requena y en Andrade, y de nuevo en Quiroga, de 2015,
transfigurados por un remoto antecedente dionisíaco. Schnetzer formula una genealogía
literaria del carnaval porteño: "El de tiempos fundacionales, que describe José Wilde en
sus Memorias; el de los umbrales del siglo XX, visto por Rubén Darío; y el de los clubes
de barrio, que según el dictamen de los abuelos no tuvo igual y agotó sus posibilidades".

¿Transgresión limitada?
Desde hace unos años, la mirada social sobre el festejo del carnaval se halla en una
situación "preartliana". En una de sus célebres aguafuertes para el diario El Mundo,
Roberto Arlt reaccionaba frente a las críticas de la crónica costumbrista sobre ese festejo.
Al parecer, según aquellos cronistas, la cultura local había barbarizado el carnaval.
Mientras denostaban a la mersa bulliciosa, soñaban con bailes de máscaras y corsos
venecianos, como si las calles de Boedo se hubieran podido transformar mágicamente en
canales y las viviendas populares en palacios. "Voy a escribir para alacranear
perfectamente, para sacarme la bilis que me baila en el hígado y en el píloro", advertía en
las primeras líneas de "Fiestas de Carnaval".
¿Por qué la fuerza transgresora de un festejo popular que, por pocos días, ponía el
mundo cabeza abajo y suspendía las jerarquías sociales perdió vigor? Las jerarquías
prevalecen; sin embargo, el carnaval sólo perdura en consignas cómicas, murgas o shows
a los que se puede asistir con ticket en mano. "El carnaval sólo puede existir como una
transgresión autorizada", escribía en 1999 Umberto Eco para mitigar las consignas de
Mijail Bajtin, cuya obra sobre François Rabelais y la cultura popular medieval fue clave
para una nueva mirada sobre un viejo ritual. "Si bien el carnaval antiguo religioso estaba
limitado en el tiempo, el carnaval moderno multitudinario está limitado en el espacio: está
reservado a ciertos lugares, ciertas calles, o enmarcado en la pantalla de televisión",
señala Eco con ironía.
"Desde mediados de los años 60, la literatura y el arte latinoamericanos empezaron a ser
interpretados, a partir de la lectura que hizo Julia Kristeva de Bajtin, con las lentes de la
carnavalización literaria -dice Mario Castells, autor de la novela corta El mosto y la
queresa y del libro de crónicas Trópico de Villa Diego (EMR)?. Con Gilda de Mello e
Souza y su lectura de Macunaíma, el concepto se convirtió en un recurso que la crítica no
ha parado de usar, y eso de que lo carnavalesco se aparta de la tradición y el desarrollo
cultural dominante en una sociedad, para burlarse de las instituciones y estructuras que
esta cultura propone, ha sido uno de los conjuros que han hallado esos sectores de la
intelligentsia para aplacar otras lecturas políticas de la novela y pasivizar lo revulsivo del
humor popular." De esas lecturas aplacadas, Castells rescata la cultura africana en
América. "La referencia al negro estalla en el inconsciente colectivo en momentos de
festividad y teatralidad burlesca. Los kambaraangáes, disfrazados de negros, con trapos y
ropas viejas, a veces con vestidos femeninos y el rostro cubierto con una máscara, en la
representación de una especie teatral semejante a los autos sacramentales del Medioevo,
son esos agentes del pueblo que tienen vía libre para acometer contra el statu quo, el
comisario, la catequista, el intendente y las autoridades con la invectiva que les otorga el
humor."
En 2011, la antropóloga Alicia Martín, docente e investigadora de la UBA, publicó Fiesta
en la calle. Carnaval, murgas e identidad en Buenos Aires (Colihue). Allí estudia el lazo
entre el retorno de la democracia en los años 80 y la organización de los vecinos en
murgas. Ella acerca otra posición sobre el carnaval: "Detrás de eso se movían valores y
estructuras organizativas informales muy interesantes y poderosas, grupos autogestivos
que se asentaban en redes barriales territoriales y familiares". Martín considera que el
carnaval porteño y la murga son espacios de resistencia.
Ricardo Talento dirige el Circuito Cultural Barracas y es uno de los fundadores del Grupo
Catalinas Sur, que impulsó el desarrollo del teatro comunitario en la Argentina. "El
carnaval es parte de la teatralidad humana. El teatro comunitario recupera su esencia, sus
lenguajes, y esa vocación de encuentro, comunicación y transgresión." Las temáticas
surgen de la territorialidad y se construyen con el aporte de los integrantes. "Además de
crear una profunda empatía con el espectador, legitima lo abordado, ya que es parte de la
voz del barrio. En la obra Barracas al fondo se habla con ironía de la exclusión y la
xenofobia de los sectores medios hacia las nuevas inmigraciones; eso adquiere
legitimidad porque es el mismo barrio que vive el tema el que le da valor poético y lo
transmite."
"Siempre intuí que la función del carnaval, más bien festiva, no era sólo la de ser una
zona indefinida entre los arcanos rituales y la razón. Su fuerza está en ser una zona
donde el hombre es, nada más", comenta Nicolás Correa, investigador y autor de Íncubo
y Súcubo, novelas de terror ambientadas en el conurbano bonaerense. En sus ficciones el
carnaval aparece como una fuerza ambigua. "El carnaval le da a la escritura la posibilidad
de fugarse de sí y, a la vez, de ser pura potencia poética. En mi caso, los carnavales son
amargos, más parecidos a procesiones trágicas donde exponer, como en la Pasión, el
drama personal o el colectivo, el cielo propio al alcance de la mano, hecho de carne y
barro."
La narradora Liliana Bodoc, autora de la novela Presagio de carnaval, dice: "El carnaval
es una interrupción del orden establecido, un espacio-tiempo liberado que nos permite
desordenar los paradigmas. Disputado por la tradición católica y la pagana, tironeado
desde su etimología, el carnaval no tiene dueños. Y si acaso lo tuviera, serían los
demonios". Para Bodoc, el carnaval desata una fiebre de control: "Pero por mucho que
nos esforcemos en ponerle riendas, el carnaval es una fiesta desmadrada, caliente,
habitada por seres ambiguos". Por último, quien imagina una relación vital y nómada con
el carnaval como universal de la cultura es la autora de Diario de máscaras (Capital
Intelectual), la escritora Luisa Valenzuela: "El carnaval es un tiempo de transformaciones y
transgresiones. De tirar todo por la borda y saber que en esos días fastos podemos llegar
a ser quienes siempre quisimos. ¡Carne vale! Después vendrán los cuarenta días de
ayuno. Pero por ahora la cocinera será reina y el ladrón, una piadosa monjita. Al menos
allí donde quienes tienen la manija (Iglesia o Gobierno) entienden que el desahogo
estacional es imprescindible para mantener la armonía. Río de Janeiro, Venecia, Niza,
Nueva Orleans, Oruro... Y yo ¿iré a festejar con las alegres murgas en los barrios? ¿O
vuelo a Tartagal y encaro la canícula junto a los chané que celebrarán su pin-pin o areté
guazú mientras dure al chicha? Los chané saben que las máscaras bailadas absorben el
mal, por eso después las queman. El fuego purificador forma parte del carnaval. Es decir,
de la vida".

 Actividades:

1. ¿Cuál es la idea principal del texto? (Relea su título y subtítulo para orientarse)
Argumente.

2A. ¿Qué sentía el escritor argentino Roberto Arlt sobre las críticas que algunos
periodistas hacían sobre los carnavales que se festejaban en el barrio porteño de Boedo?
2B.¿ Qué se le criticaba al carnaval en aquel entonces?

3. ¿Qué afirmaba el escritor italiano Umberto Eco sobre la transgresión que opera en el
carnaval? Después de lo leído en esta unidad, ustedes ¿estarían de acuerdo o en
desacuerdo con eso? Argumenten.

4. ¿Por qué Umberto Eco señala que el carnaval está hoy limitado, pero de una manera
diferente a como lo estaba en la Edad Media? Compare las limitaciones en ambas
épocas.

5. ¿Cómo considera a los espacios de carnaval la antropóloga Alicia Martín? ¿Ustedes


qué opinan al respecto? Relacione esto con lo que plantean sobre el carnaval las
escritoras Liliana Bodoc y Luisa Valenzuela.
El carnavalito norteño:
Nota en diario Página 12
Fecha:10/02/2013
JUJUY. EL CARNAVAL DE TILCARA

Diablada para la Pachamama

Cuando llega el Carnaval, la tranquilidad habitual de los pueblos jujeños explota en una
de las fiestas más animadas del continente, con locales y visitantes mezclados en los
desfiles de las comparsas callejeras que entreveran el culto a la Pachamama con los ritos
de la fiesta medieval de origen europeo. Ocho días a puro baile de cumbia andina y
carnavalito.
Por Julián Varsavsky

Retumba, sombra del bombo,


desenterrá el Carnaval,
cuando la sangre se encienda
ni el polvo la apagará.
(Copla anónima)

El desentierro del Carnaval es, cada año, uno de los momentos cumbre de la fiesta jujeña,
el momento en que cada comparsa de Tilcara recupera al diablo de manera ritual. El
primer sábado de Carnaval del año pasado, la comparsa Los Caprichosos desenterró su
diablito Pujllay a las tres de la tarde en su “fortín”, un espacio abierto con un tinglado que
oficia de sede del grupo. Allí los miembros de la comparsa y el público en general
confluyen todas las noches a comer, beber y bailar en una gran discoteca andina al aire
libre (…) Allí estaba enterrado el diablito, que al ser liberado otorgaría a todos licencia
para hacer las cosas normalmente autocontroladas el resto del año.
Junto a la apacheta comenzó el baile, al son de una banda en vivo, y una hora después
aparecieron los coloridos diablos con sus máscaras y sofisticados disfraces. Luego de dar
varias vueltas con la multitud alrededor de la apacheta, el jefe de los diablos desenterró al
Pujllay y se trepó a las piedras blandiendo el muñeco como trofeo, señal que desató una
apoteosis de gritos, saltos, serpentina, talco y nubes de espumanieve en spray. La euforia
pasó a ser el estado natural de los participantes y comenzó el desfile interminable por las
calles, sin decaer un instante durante horas. Cada diablo agarró de la mano a una chica
del público –casi todas turistas– y se las llevó “raptadas” como pareja de baile para
recorrer las calles al ritmo del carnavalito.
Diabladas.
Una comparsa puede tener hasta un centenar de diablos que portan cascabeles y hablan
con voz aguda para que nadie los reconozca, perdiendo así la vergüenza. La
desinhibición aflora gracias al anonimato y al alcohol, dando origen a las clásicas
declaraciones amorosas de Carnaval que, de otro modo, no pasarían el tamiz de la
timidez. En la ciudad hay alrededor de una decena de comparsas, entre las que
sobresalen Pecha Pecha, Los Gosairas, El Puente de la Diversión, Viejos Choclos, Los
Ahijaditos, Flor de Cortaderas, Pocos pero Locos y Los Caprichosos. Estas dos últimas
compiten por el primer lugar entre las más animadas y populares.
En el Carnaval de Tilcara se tiran bombitas de agua y principalmente talco –casi nunca en
los ojos– de modo que las prendas y cabellera de casi todos quedan blancas. La mayoría
de la gente porta sobre el sombrero o en las solapas alguna ramita de albahaca, hierba
considerada afrodisíaca y cuya fragancia es el perfume del Carnaval: “Como florcita
madura,/ apegadita la enagua,/ qué lindo ver su cintura/ después que la moja el agua”.
La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad para preservar
sus riquezas culturales, entre ellas el Carnaval. Pero curiosamente, resultado de los flujos
culturales que hay en la Quebrada (acentuados por esa declaración), las costumbres e
imaginarios sociales de sus habitantes cambian todo el tiempo. El resultado es un
efervescente laboratorio cultural donde se superponen la influencia de los pueblos
originarios y la de los conquistadores españoles. Y sobre lo que nació de este sincretismo
comenzaron a operar también la globalización y el turismo masivo.
Semejante intercambio cultural en la Quebrada genera aparentes contradicciones y
quejas de los puristas, “porque se está perdiendo el antiguo Carnaval”. Pero el
antropólogo Axel Nielsen –estudioso de la zona– opina que “no es posible pensar en una
cultura viva como algo estático, como si fuese una esencia que se desnaturaliza cuando
se mezcla con otra cosa. Toda cultura es una trama de relaciones que permite a sus
integrantes inventar y tomar los elementos que están más a mano para combinarlos de
diferentes formas”.
El origen.
Si nos remontamos a los probables orígenes del Carnaval, los estudiosos de las culturas
populares europeas lo ubican varios siglos antes de Cristo en las saturnales y bacanales
romanas, fiestas callejeras con cortejos dionisíacos que eran un multitudinario derroche
de lujuria y libertinaje. Luego, en la Europa medieval, la fiesta cobró nuevo auge a pesar
de los embates de la Iglesia Católica. Hacia 1687, unas 30.000 personas participaban de
las mascaradas venecianas. Mientras tanto, en los Andes americanos la Fiesta de la
Abundancia se desarrollaba más o menos para la misma época del año, coincidiendo con
las cosechas veraniegas del calendario agrícola.
Tal como ocurrió con el resto de los procesos culturales sincréticos en la Quebrada de
Humahuaca, especialistas en el tema como el boliviano Radek Sánchez plantean que hay
una superposición de fiestas que se han mezclado a lo largo de los siglos: “El Carnaval
andino tiene que ver con ritos vinculados con la fertilidad agropecuaria y esto se ve en las
señaladas de los rebaños que hasta el día de hoy se practican en los valles, donde
incluso se hace una ceremonia de casamiento entre un animal macho y otro hembra. En
el caso de los festejos de tipo urbano, el pueblo hace una toma simbólica de la ciudad,
adueñándose de ella por ocho días en los que una serie de licencias lúdicas son
otorgadas socialmente. En este contexto se consume mucho alcohol para lograr lo que
llaman vacunarse contra la tristeza”.
El Carnaval europeo se desparramó por el Nuevo Mundo con características propias en
cada lugar, ingresando en las dinámicas de cambio de cada cultura. El antiguo Carnaval
de la Quebrada de Humahuaca se celebraba con rondas de coplas acompañadas con el
latir percusivo de la caja, algo que todavía existe en los pueblitos de la montaña con un
carácter más intimista y poético. De todas formas la copla sobrevive en pequeñas
ciudades como Humahuaca, Tilcara y Maimará, casi siempre entre los más ancianos.
Pero el Carnaval de la cultura kolla actual –que se ha hecho famoso y masivo, abierto a
todo el mundo– es urbano, ruidoso y callejero. En la ciudad ya no hay animales, así que el
Carnaval tradicional se resignifica, dando lugar al desarrollo de la comparsa de influencia
boliviana, que con el correr de las décadas ha ido creciendo e incorporando elementos.
Hasta no hace mucho –y todavía a veces ocurre– el instrumento característico del
Carnaval al frente de la comparsa era la anata, una flauta rectangular muy estridente que
sirve para llamar al diablo.

Al principio las comparsas tocaban fundamentalmente carnavalitos, que aún continúan,


pero cada vez más las preferencias se inclinan hacia géneros de origen boliviano como la
saya, el tinku y la cumbia andina, diferente de la colombiana y la villera. Entre los
carnavalitos hay composiciones propias que equivalen a himnos de cada comparsa, que
también interpretan temas locales de moda como “Soltame Carnaval” de Los Tekis, una
exitosa banda que hace shows durante varias noches del Carnaval en Tilcara con una
escenografía de marionetas gigantes. En la época del “uno a uno” las comparsas traían
bandas de bronces desde Bolivia, pero desde hace una década las hay propias de la
zona. Y lo mismo ocurre con bandas eléctricas que acompañan las “invitaciones” que
hacen familias de Tilcara a las comparsas para tocar frente a su casa o en los patios.
La fiesta abierta
La primera recomendación destinada a los viajeros que quieran participar del Carnaval de
Tilcara es abandonar de cuajo toda idea de pureza cultural. Aquí todo se mezcla con
naturalidad, sin reglas aparentes. Las cumbias andinas suenan a carnavalito con algo de
murga y ska. Y la matriz boliviana en esta música ya viene con su propia carga de
intercambio cultural, porque los bronces son influencia de las bandas militares del siglo
XIX y comienzos del XX, que marcaron la formación de muchos músicos andinos. En
esos grupos de bronces ambulantes hay siempre una leve desafinación, como en la
música de los Balcanes.
Las comparsas van serpenteando por las calles de Tilcara con un itinerario preciso de
“invitaciones” a la casa de diferentes familias que las reciben con bebidas. Y cuando la
comparsa llega a la “invitación” ya la espera un grupo con guitarra, batería, bajo y teclado
eléctricos, que se adelantan en camionetas.
La bebida de la fiesta –que ancestralmente fue la chicha en América y el vino en Europa–
es también una singular mezcla de lo antiguo con lo nuevo, de lo global con lo local. El
resultado es el saratoga, que se prepara en grandes ollas con vino blanco, rodajas de
naranja y limón y un variado etcétera de gaseosas y jugos. También se sirve bastante
chicha de maíz fermentado y a veces de maní. Muchos miembros de las comparsas van
con su vaso de plástico atado al cuello, para ir tomando en cada invitación. “–¿Sabés
cómo le dicen a él? –¿Cómo? –Vampiro sin ala. Porque en Carnaval siempre sale
corriendo a chupar.”
El entierro
El domingo de Carnaval, después de ocho días de bailar, tomar y comer a destajo, la
fiesta concluye con el entierro del diablo. Cada comparsa se dirige a su mojón en la falda
de los cerros al compás del carnavalito, con el Pujllay colgando de un palo. Cuando
oscurece, cesa la música y los diablos comienzan a llorar a lágrima suelta porque se les
está acabando el tiempo de vida (las lágrimas detrás de las máscaras delatan que no es
teatro). El ritual del entierro es exclusivo de los diablos, mientras la gente observa a la
distancia. En medio de la oscuridad se enciende una gran fogata junto a la apacheta y el
Pujllay es enterrado. En ciertos casos al diablito lo cargan de explosivos y estalla por los
aires.
Un gran estruendo es la señal de que el Carnaval ha llegado a su fin. Se tapa con tierra el
hoyo a través del cual el Pujllay regresa al centro de la tierra y los diablos se quitan las
máscaras sacudiéndose el talco y el papel picado, ya que no deben quedar restos del
Carnaval en el cuerpo. Entonces dan vueltas alrededor del fuego tomados de la mano,
mientras lanzan a la hoguera los trajes más viejos para que ardan con la imagen del
Pujllay. Junto con el diablito desaparece la ilusión de la felicidad absoluta. Algunos se
arrodillan llorando, abatidos por la congoja y el cansancio, luego de unos días felices en
los que nadie trabajó ni se privó de casi nada de lo que le gustaría disfrutar durante todo
el año.
Fueron ocho días en los que el tiempo estuvo como detenido. En muchos casos las
sabias comadres de Tilcara fueron a buscar a aquellos que estaban peleados y en plena
fiesta los hicieron tomarse de la mano y bailar. El Carnaval de Tilcara es como una gran
limpieza colectiva del alma, como un reseteo simbólico después del cual todo vuelve a
empezar, tal como ocurría en los tiempos prehispánicos para la misma fecha, cuando
luego de las cosechas se hacía la gran Fiesta de la Abundancia. Para la ocasión se
repartían los alimentos y comenzaba otra vez el ciclo agrario, alrededor del cual giraba
una gran cosmovisión cuyo eje era la Madre Tierra, la Pachamama, la misma a la que
todavía se le da de comer a través de un hoyo en la fiesta del Carnaval, por donde
también se va ese diablito libertino de origen europeo y medieval.

 Actividades

1. ¿Conocía cómo era el carnaval en el norte de su país?

2. Compare el carnaval de Tilcara (Jujuy) con los carnavales medievales ¿Qué


semejanzas y diferencias encuentra?

3. Explique cómo concluye la fiesta

4. Explique la frase “ Junto con el diablito desaparece la ilusión de la felicidad absoluta”.


¿Cómo relaciona esto con los carnavales medievales?

5. ¿En cuántas partes se divide la nota periodística? ¿Cómo se denominan? ¿Cuál cree
usted que es el objetivo de organizar la información de esta manera?

6. Resuma en no más de tres renglones el contenido de cada una de las partes


mencioanadas en la consigna anterior.

El texto periodístico.

El texto periodístico es un tipo de discurso autónomo. Posee por lo tanto, sus propias
reglas de construcción y uso. La producción del texto se desarrolla en tres registros:
informativo, argumentativo y narrativo, lo que da lugar a géneros específicos según se
trate de la cobertura de la actualidad (informativo), análisis y la opinión (argumentativo), o
el relato de sucesos, historias o personajes (narrativo). Si bien en cada género predomina
uno de los tres registros, la redacción de la noticia requiere flexibilidad y admite recurrir a
otros registros cuando es necesario.

Todos los textos periodísticos provienen de un primer paso en la edición diaria: la


selección y evaluación de la información que se va a publicar.

Los géneros periodísticos:

Los textos que se publican en el diario corresponden, básicamente, a los siguientes


géneros:
 Crónica
 Columna de opinión
 Editorial.
 Crítica periodística.
 Entrevista
 Nota de color.

Crónica:

Es un texto que reconstruye un acontecimiento de la actualidad. Su regla principal de


construcción es el ordenamiento de la información según su relevancia. Esto es: su
estructura interna no respeta necesariamente el orden cronológico de los hechos ni su
secuencia lógica.

La cabeza (parte superior de la nota, o primer párrafo) contiene lo principal de la


información, pero no es un resumen del texto. Debe ser directa, concisa y contundente y
desarrollar un concepto o a lo sumo dos.

La construcción de la cabeza requiere un proceso de evaluación y enfoque d ella


información en función de las necesidades informativas del lector. La cabeza será clara
cuando esté claro cuál es la noticia y desarrolla lo que enunció el título.

El cuerpo de la crónica desarrolla la información presentada en la cabeza y puede


responder a las seis preguntas o 6 W (qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué).
Aporta también los datos necesarios para contextualizar la información.
Cada párrafo nuevo de la crónica deberá aportar o agregar más información.

El cuerpo de la crónica debe articularse como unidad, con principio, desarrollo y fin, y
tratar de mantener la atención del lector hasta el final.

Los textos de opinión: La columna de opinión, el editorial y la crítica


periodística.

La columna de opinión es un texto producido por un colaborador o por un periodista


invitado, lo que no excluye a periodistas del diario. SI bien responde al estilo propio del
autor, es conveniente que se respeten los criterios básicos que rigen la construcción del
texto periodístico.

Todas las columnas de opinión deben llevan una nota al pie de página donde se indica la
profesión , cargo y especialidad, aún cuando el autor fuese una figura de renombre.

El editorial, al igual que la columna de opinión y la crítica, tienen una estructura


argumentativa. La diferencia con la columna de opinión es que la editorial es escrita por el
editor general del medio (o incluso por el dueño del medio), es la voz oficial del medio.

La crítica periodística es una nota firmada que se enmarca en el género de opinión. En


ella se expresa un juicio razonado de valor sobre cualquier producción en el terreno del
arte y la cultura en general. Aunque es un texto en el que prima fundamentalmente la
opinión, ha de incluir a su vez información al margen del juicio emitido por el crítico. Éste
debe basarse, en la medida de lo posible, en datos y argumentos sólidos, fundamentados
y probados convenientemente. Por ello decimos que además del género de opinión, la
crítica tiene un gran parecido con el análisis. La crítica contiene por lo general una parte
expositiva que puede ser incluso una ficha inicial con los detalles objetivos.

La crítica engloba cualquier manifestación cultural o artística susceptible de ser enjuiciada


y criticada. Esta definición resulta cada vez más amplia, puesto que se van creando
nuevos subgéneros con el paso del tiempo. Las más novedosas son la crítica televisiva y
la gastronómica. Los tipos de crítica más importantes son los siguientes: crítica literaria,
teatral, cinematográfica, artística, televisiva, musical, de danza, gastronómica y
deportiva.

La entrevista.

Es un texto cuya finalidad es dar a conocer los testimonios, opiniones e ideas de un


determinado personaje. EL diálogo entre el periodista y el entrevistado se produce en el
formato de preguntas y respuestas.

Al comienzo de la entrevista se debe dar cuenta de sus condiciones de producción: lugar,


fecha y motivo por el cual se realiza la misma. Toda entrevista debe referir a un hecho que
justifique por qué se entrevista al personaje en cuestión.

El interés de la entrevista reside en la posibilidad de obtener información del entrevistado


(sea sobre su persona, sobre un tema que él/ella conoce, sobre un hecho que
protagonizó, etc) a la que resulta difícil acceder por otros medios.

El objetivo de la entrevista es dar a conocer las opiniones del personaje entrevistado, no


las del entrevistador. En el caso de que la entrevista se refiera a la obra y trayectoria del
personaje, no se debe dar por supuesto el conocimiento de la misma por parte del lector.

Las preguntas deben ser: Claras, breves y directas.

La entrevista es un formato periodístico destinado a diálogos extensos y a fondo.


Diferentes son los testimonios que puede dar un personaje dentro de una noticia o dentro
de una crónica.

La nota de color:
Crónica periodística atractiva, con estilo, que por lo común incluye comentarios agudos
del redactor acerca del referente. “La *nota color* es la que cuenta una historia o describe
una situación poniendo el acento en el modo como se desarrolla o plantea, antes que en
informar. Los recursos de la redacción son, por lo tanto, más literarios que periodísticos,
ya que se basan principalmente por la transmisión de sensaciones y sentimientos.
Para entender mejor lo que estamos hablando, se transcribe debajo un fragmento del libro
Periodismo Informativo, de Mitchell Charnley:

«El color en la noticia, para expresarlo de otro modo, es su vitalidad, sino su vida, sus
matices, sus resonancias su regusto, su aspecto. Es el estado de ánimo de la
concurrencia que asistió al discurso inaugural; la escena de las regatas; la batahola en el
salón de la convención política. A menudo (aunque no siempre) es la noticia secundaria –
no los hechos más importantes, los qué-quién-por qué-, el trasfondo humano y emotivo
que asigna a los hechos principales un relieve que ayuda a la comprensión.
El color no es decoloración. El color es el hecho. Color es realidad; color es reflejar con
total autenticidad lo que el disertante dijo. Sacar color de la imaginación antes que de la
observación minuciosa, es pecado imperdonable. Es pasar del terreno real al dominio de
la ficción, y la ficción no tiene cabida en la noticia.” […]

[...] “Color es descripción. El color en la noticia es descripción, tan concretamente como lo


es el «tema descriptivo» en una clase de composición o la pintura del fondo o la escena
del cuadro que el novelista desea crear para el desarrollo de la acción. El objeto del color
en la noticia es transportar al lector a la escena del suceso, ofrecerle los estimulantes
sensorios que hubiera percibido de haber estado junto al cronista. Su herramienta es la
reproducción verbal precisa de los elementos que habrían excitado los sentidos del
observador: lo que habría visto, oído, olido, tocado, y, en algunos casos, gustado si
hubiera estado presente.

[...] Los ingredientes de la noticia de color. Generalmente, las noticias de color tratan de
gentes. La aglomeración en una calle céntrica mientras cierta actriz actúa en una escena
cinematográfica, sería un ejemplo de lo que origina la nota pintoresca. Los hinchas de un
cuadro de fútbol que hacen fila bajo la lluvia doce horas antes de la apertura del
estadio…, el terror en Budapest mientras los tanques recorren las calles para aplastar la
rebelión…, el cortejo dolorido y silencioso que acompaña al presidente de la Nación a su
última morada, son todos temas para noticias de color. El circo, el desfile, el almuerzo de
Navidad para jóvenes sin hogar, y muchos más. Acontecimientos de ese tipo se usan
comúnmente para *notas de color* porque los hechos en que intervienen multitudes,
hombres, mujeres y niños, trasuntan cálidos valores humanos. [...] La mayoría de las
notas con color de ambiente surgen de situaciones ricas en contactos colectivos, de las
grandes aglomeraciones.”

Fuente: Weblogs Clarín “El misterio de las palabras. Orígenes, abusos y misterios del idioma”

Actividades

1A. Tome el diario del día que haya traído a clase y observe su tapa. Anote los titulares y
clasifíquelos según su temática (política, economía, deportes, espectáculos, cultura,
educación, internacionales, etc).

1B. ¿Todas las notas de tapa llevan fotografía o ilustración? ¿A qué cree que se debe
esta diferencia?

1C. Compare las tapas con las de sus compañeros. ¿Qué similitudes y diferencias
encuentran?

1.D. Investigue a qué se denomina “Agenda Setting” y relaciónelo con la consigna 1C.

2A. Mencione la secciones del diario que aparecen allí. ¿Cuál de ellas tiene más
presencia dentro del diario y cuáles menos? Compare con los diarios de sus compañeros
¿Se destinan más páginas del diario a las mismas secciones?

2B. Si los hubiera, nombre los suplementos y describa brevemente qué contenidos tienen
y a qué público lector específico cree que van dirigidos.

3A. El lugar destinado a publicidad (en cantidad de páginas) ¿es el mismo en todos los
diarios? ¿A qué cuestiones creen que puede deberse esto?

3B. ¿Creen que un auspiciante podría condicionar al medio periodístico de alguna


manera en relación con el material a publicar? Argumente. En caso de que la respuesta
sea afirmativa comente de qué forma creen que esto sucedería
4. En qué lugar cree que se ubican las noticias más importantes (las que el medio
prioriza, por lo menos)?

5. Ubique en el diario que tenga: Una columna de opinión, una editorial, una crónica, una
entrevista, una nota color, una crítica. Recórtelas, péguelas y clasifíquelas.

6. Tome una nota y marque los elementos de titulación (cintillo, volanta, titulo y bajada)

7. Tome una cabeza informativa (primer y, a veces, primer y segundo párrafo del cuerpo
de la nota) de una noticia o crónica periodística y ubique las 6 W.
Carnavales de hoy y de siempre.

El carnaval es una fiesta popular que se celebra en todo el mundo en los tres días que
preceden al comienzo de la Cuaresma y que, como vimos, viene festejándose desde hace
muchísimo tiempo.
El carnaval ha trascendido las épocas y en la actualdiad se sigue festejando de distintas
maneras según cada cultura. Por ejemplo, el carnaval de Río de Janeiro (Brasil) es muy
conocido por su famoso Sanbódromo, donde comparsas de distintas partes del país
presentan un número artístico propio y una multitud de personas disfrutan del
espectáculo.
El caranval de Villazón (Bolivia) también es famoso; los corsos comienzan en la zona del
mercado campesino y terminan en la plaza del pueblo; hay bandas musicales, danzas y el
maravilloso vestuario de los caporales (que eran los encargados de controlar el trabajo de
los esclavos en la época colonial).
EN nuestro país, el carnaval de Jujuy es uno de los más renombrados, se desarrolla en
los pueblos de la Puna y la Quebrada, donde se baila, se canta y se comen alimentos
típicos del lugar.
El caranaval que se lleva a cabo en la ciudad de Venecia (Italia) es conocido
mundialmente por sus trajes y disfraces y por sus famosas máscaras.

 Actividades:

1. Escriban un texto periodístico (al estilo de nota color) en donde expliquen los orígenes
del carnaval y comenten cómo perdura estos festejos con sus particularidades en
distintos lugares del mundo.

Recuerden que el texto seleccionado será una de las notas a incluir en la revista cultural.
La evolución del carnaval porteño:

Nota en el diario Página 12


Fecha: 29/02/2004
Carnavalito para bailar, apretar y mojar

Ave Fénix que renace luego de cíclicas prohibiciones del gobierno y el clero, siempre
temerosos de la lujuria desatada, el Carnaval fue sobre todo un espacio de juegos de
adultos antes de la severa Cuaresma.

Corría 1770 cuando los criollos mantenían su costumbre de alquilar casas en los
suburbios para entregarse a la jarana parrandera que desataba la inminencia de la
circunspecta Cuaresma religiosa*. En las calles, la manía de los esclavos por
abandonarse a la compulsión de los sonidos rítmicos llevaba de cabeza al gobernador
Juan José de Vértiz y Salcedo.

Al señor virrey le llevó por lo menos un año más caer en la cuenta de las posibilidades de
su poder y lo usó como mejor se le ocurrió: firmó la prohibición de “los bailes que al toque
de tambor acostumbran los negros”. Por lo menos no dijo nada de la costumbre de probar
puntería con huevos de avestruz llenos de agua –ni de su variante aún más escatológica:
vejigas de animales infladas que podían llegar a pesar hasta 4 kilos–, que hacía las
delicias de algunos enmascarados al galope.

La ciudad iba a tener que esperar un poquito más, hasta 1775, para que alguien velara
por la pulcritud y los vahos callejeros, y fue nada menos que el virrey Pedro de Cevallos el
que tuvo la decencia necesaria para impedir “la grosería de echarse agua y aun muchas
inmundicias”.

Pobrecito el Carnaval porteño, tan jovencito y ya tan limitado para que las cosas nos
desbordaran el cauce de los buenos modales y la diversión que prefiere el mohín cortés
antes que la carcajada. Tantos eran los esclavos, tantos los muchachitos bien que
preferían los jolgorios barriobajeros a los bailes de máscaras, que se estaba haciendo
necesario poner límites precisos a tanto desbande.
Y como estas pampas y las sutilezas parecen no haberse llevado bien desde siempre,
bueno, al pobre de Vértiz no le quedó otra que poner fin a los festejos privados y mudar –
y delimitar– la fiesta al Teatro La Ranchería... hasta que el fuego de un baile le ganó en
literalidad y lo incendió.

Pero no había nada que hacerle. Hecho humo el rancho, recomenzado el ciclo anual, los
ánimos carnavalescos volvían a las andadas. Y Vicente Fidel López, pobre hombre, no
podía más. Debía tener realmente los pelos de punta cuando se puso a garrapatear –con
veneno en estado puro antes que con tinta–, para que la posteridad supiera apreciar su
calvario, una mirada casi gótica sobre las fechas:

“Lo oímos como un rumor siniestro desde las calles del centro, semejante al de una
amenazante invasión de tribus africanas, negras y desnudas. La lujuria y el crimen
dominaban la ciudad con el fondo musical del tam-tam africano”.

Tanto lío por un par de murgas y algo de agua en la calle. Claro que no todos pensaban
igual. Vean, si no, el “gracias a Dios que nos vienen tres días de regocijo, de alegría”, que
escribió Alberdi pensando menos en sus bases y más en las máscaras que planeaba
pispear de reojo a la brevedad.

Eran tiempos del Ilustre Restaurador y la muchachada rosista estaba de parabienes


quemando muñequitos que encarnaban a salvajes unitarios.

La plaza Monserrat, habitualmente usada como parada de carretas –de las que traían
mercancías del, todavía más o menos próspero, interior– era desbordada por vecinos,
mazorqueros, negros del “Barrio del Mondongo” y personas de paso que, como en las
peores pesadillas de Esteban Echeverría, eran capaces de entreveros orgiásticos en los
que no faltaban las damas y madamas de la Calle del Pecado.

Bastante después, Ramos Mejía ponía en duda que todo se circunscribiera a los
festejantes:

“La impunidad usada durante esos tres mortales días se hacía sentir sobre las clases
cultas con crueldad y permitían ejercer venganza: entrar en las casas y manosear a las
mujeres, cortar los faldones de las levitas –¡!– y castigar la soberbia de los señores”.

Tanto lío y quejas escuchó Rosas que terminó por proceder de una manera que se estaba
volviendo clásica:

“Las costumbres opuestas a la cultura social y al interés del Estado suelen pertenecer a
todos los pueblos o épocas. A la autoridad pública corresponde designarles
prudentemente su término”. Cuestión que, ante tanta barbarie, el decreto cortaba por lo
sano: “Queda abolido y prohibido para siempre el Carnaval”.

Claro que quien dice “para siempre” dice “por un rato”, o “vemos hasta cuándo”. En este
caso, quería decir hasta que cayera Rosas.
Retomados en 1854 –con gran gala controlada “para evitar los abusos que suelen
cometerse con la careta”–, los carnavales porteños encontraron a su mayor protector
cuando Sarmiento fue ungido presidente.

Era febrero de 1869 cuando las calles Victoria (Hipólito Yrigoyen), Bernardo de Irigoyen y
Luis Sáenz Peña son invadidas por las mascaritas del primer corso compuesto por
comparsas oficialmente autorizadas, que a su vez estaban formadas –pura y
exclusivamente– por niños bien. “Con un cañonazo a la una de la tarde, el martes
comenzaba la inundación.

Con una libertad casi ilimitada, viejos y jóvenes cargados con bombitas –que los hidalgos
llenaban con agua perfumada y los que no lo eran, con diversos fluidos– y pomitos de
estaño, o con toda suerte de recipientes que pudieran contener agua, sumados a los
huevos y la harina, luchaban desde balcones y azoteas contra los oponentes callejeros.

En 1877 se trató de controlar semejante escándalo, que continuaba a veces hasta la


noche. Se registraban serios accidentes y, a pesar de haberse prohibido que se
ridiculizara a las personalidades políticas y religiosas, la orden se desobedeció hasta el
punto de faltar el respeto al arzobispo”, señalan García de D’Agostino, Rebok, Asato y
López en Imagen de Buenos Aires a través de los viajeros. 1870-1910. Y eso porque no
preguntamos qué podía significar para esa gente apretar el pomo

* La Cuaresma es el ‘cuadragésimo día (antes de la Pascua)’ es el tiempo litúrgico (de festejo) del
calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de un
tiempo de purificación e iluminación.

 Actividades:

1. Comente las razones por medio de las cuales los festejos de carnaval fueron
considerados perniciosos*.

* Pernicioso: Que causa mucho daño o es perjudical.

Las murgas y el humor como crítica social.

La murga uruguaya: “Falta y resto” y “Agarrate Catalina”.

Una murga es, por un lado, un género coral-teatral-musical y, por otro, la denominación
que se le da a los conjuntos que lo practican. En Uruguay suele ser interpretada en
Carnaval por un coro de entre 13 y 17 personas con el acompañamiento musical de
bombo, platillos y redoblante.

Nota en diario La Capital


Fecha:01/07/2016

"La lucha continúa, hay que vencer la desesperanza",


proponen desde Falta y Resto
Raúl castro habló de las causas comunes de argentina y Uruguay. Hoy, en lavardén, la
murga presenta "La Leyenda", el nuevo show
Por Pedro Squilacci.
La murga, Falta y resto, con 36 años de trayectoria, polemiza sobre el poder
y los reclamos sociales

"Yo escribo para Argenguay y Urutina", dice Raúl "Tintabrava" Castro, el líder de Falta y
Resto, que parecería que más por causalidad que por casualidad vive en una localidad
balnearia ubicada a 40 kilómetros de Montevideo, llamada Villa Argentina. "A veces
cuento anécdotas del pasado y la actualidad, y largamos temas como el defensor de las
causas perdidas. Y lo hacemos a través de un payaso que se pregunta cómo anda el
hombre nuevo y repite «No se olviden de Cabezas». Y al final, cuando se va, te das
cuenta que las causas tan perdidas no están". Esa batalla contra las injusticias sociales y
políticas que planteó la murga uruguaya a lo largo de 36 años toman en boca de Castro
una dimensión más amplia en estos días. "Lo de Cabezas pasó hace unos cuantos años
y me quedó en el corazón, sea uruguayo o argentino. Y todo lo que pasa en la Argentina
repercute acá, porque Buenos Aires es la metrópolis cultural de esta región, y tenemos la
obligación de recordar a Cabezas, de no darlo como una causa perdida mas allá de que
se llegue al fin de una investigación. Ya, con nombrarlo, estamos trayéndolo a la memoria,
y si lo traemos a la memoria lo estamos haciendo bandera de lucha", bramó sereno pero
contundente, como si fuera alguna de las canciones de La Falta.
Parece que las palabras de Castro hubiesen salido de un guión, cuyo común
denominador es conciencia colectiva-claridad ideológica-arte popular. Y lo mejor de todo
es que puede hablar con la misma profundidad de temas sociales eternos; de causas casi
olvidadas por muchos, como el asesinato del fotógrafo de la revista Noticias José Luis
Cabezas; o de coyunturas actuales de rebote mediático.
La nota con Escenario vino a cuento de la presentación de hoy en Rosario (Plataforma
Lavardén, a las 21.30) del nuevo espectáculo de Falta y Resto "La leyenda", pero el
diálogo telefónico justo coincidió el día en que no se hablaba de otra cosa que no sea la
renuncia de Messi tras la derrota en la final de la Copa América Centenario. La polémica
decisión del 10 de la selección argentina se inmiscuyó en sus palabras cuando se le
preguntó por dónde pasa el frente de lucha de la Falta y Resto: "La lucha continúa porque
la vida es la lucha, la vida es una lucha constante, y una lucha con alegría, porque la
lucha es de la alegría, tratar siempre de vencer la tristeza, tratar siempre de vencer la
desesperanza, tratar siempre de decirle a Lionel Messi «vos pibe vení, yo entiendo que
estés caliente, pero mirá que esta camiseta no se abandona jamás»".
"Hablo de luchar no sólo para la vida y para la política, sino también para una
enfermedad, —agrega—o para que un hijo te pida un consejo, o cuando pedís un consejo
a un padre o a un amigo. Porque Dios te plantea estos momentos de los pueblos y de las
personas para ver de qué madera estás hecho, y cuando hablo de Dios no hablo de
religión, hablo del alma. Y no hay cosa más linda que darse cuenta que uno está hecho
de buena madera, aunque te toque sufrir algún hachazo, porque cuando uno está hecho
de buena madera algún leñador viene para darte y ver si te puede voltear".
Castro dijo que "La leyenda" hace foco en "la realidad rioplatense", algo que es habitual
en los espectáculos que traen a la Argentina. "No hacemos un espectáculo para un lado o
para otro del río, hablamos de lo que esta sucediendo y entramos en determinados temas
que se adaptan muchísimo a lo que está pasando de los dos lados", indicó.
Y agregó: "Hay muchas cosas que argentinos y uruguayos tenemos en común y otras que
no, pero de las que tenemos en común, a lo largo de estos 36 años, la gente ha
priorizado cuestiones de esta realidad de época y el tema del poder".
Para graficar más literalmente su idea, Castro recordó un tema clave dentro de "La
leyenda" que es "El cuplé del poder". "Ahí se refleja que de la izquierda y de la derecha
están las mismas cojeras", indicó y trascartón se largó a tararear ese tema que habla de
los "viejos ladinos" y de los "mercaderes que han sembrado división".
En tiempo de murga y sin perder el pulso emotivo, cantó: "Para poder cambiar la historia
de esta nueva humanidad/ es importante escuchar a los de abajo/ comprendernos y
juntarnos sin quererlos dominar/ porque el poder que sólo sirve y dignifica/ es aquel que
hace posible el servir a los demás". "Siempre tratamos de meter el dedo en la llaga,
porque la murga tiene que hacer reír, tiene que hacer pensar, tiene que divertir, pero
también tiene que hacer reflexionar".
Para reflejar el fenómeno de las murgas, Raúl Castro remitió a su historia: "Sería un poco
soberbio decir que tuvimos que ver, pero pecaré de inmodesto. Cuando cruzamos con
Falta y Resto hacia la Argentina por primera vez en 1983, que fue la primera vez que una
murga uruguaya llegó a ese país en la vieja Trastienda de Thames y Gorriti, y vimos que
la gente entendía perfectamente las letras que cantábamos en el carnaval de Montevideo
y que aplaudían con la misma o más pasión todavía porque nunca lo habían visto, dijimos
«esto hay que llevarlo al mundo, hay que hacerlo conocer, tiene que ser nuestra huella
digital de identidad cultural, la murga uruguaya tiene que ser una revolución»".
Tintabrava recordó que "hay periodistas que dicen que la murga uruguaya es la revolución
cultural de principios del siglo XXI", y desde esa expresión agregó que "no hay otra
expresión que prenda tanto, que se arraigue tanto en las clases populares, no La Falta, la
murga uruguaya, la que hace que se cante en conjunto, en forma gregaria".
Y remató: "Me planteé con el paso de los años una meta más ambiciosa y que es hacer
murga por todo el mundo, capaz que no es murga a nuestro estilo, pero que haya teatro
musical político en los barrios, en los sindicatos, en los clubes. Porque la murga lo que
hace es lograr opiniones comunes y los pueblos que cantan juntos son los pueblos
pacíficos, los pueblos que resuelven sus problemas con inteligencia y sobre todo con
amor. Yo creo que la salvación de la humanidad es el canto, el día que nos demos cuenta
los seres humanos que cantando podemos llevar adelante nuestras ideas va a estar todo
mucho más armonizado".

 Actividades:

1. ¿A qué se refiere la bajada del titular con “causas comunes”?

2 . Relaciones esto que dice Castro con la lógica del carnaval medieval:

"Para poder cambiar la historia de esta nueva humanidad/ es importante escuchar a los
de abajo/ comprendernos y juntarnos sin quererlos dominar/ porque el poder que sólo
sirve y dignifica/ es aquel que hace posible el servir a los demás".
3 . Según las palabras de Castro, ¿cuáles son los obejtivos de la murga?

"Siempre tratamos de meter el dedo en la llaga, porque la murga tiene que hacer reír,
tiene que hacer pensar, tiene que divertir, pero también tiene que hacer reflexionar".
4. Vemos video

Hasta el otro carnaval: https://www.youtube.com/watch?v=bnDjoau7KpU

Nota en diario Clarín

Fecha: 06/05/2011

Agarrate Catalina: Cantar (y bailar) la justa

Por Florencia Cunzolo.


"Dale campeón, dale campeón", vitoreaba la hinchada. En escena, había más de 11 y no
vestían pantalones cortos ni botines en sus pies. Eran unos 15 locos con pelucas, calzas
y trajes de colores, zapatillas de lona y las caras pintadas, que antes siquiera de saludar
ya habían arrancado sonrisas y aplausos al por mayor. Es que Agarrate Catalina, la murga
uruguaya que este año ganó por cuarta vez el primer premio en el competitivo carnaval de
su país, despierta en Argentina una pasión casi futbolera que agota taquillas y revienta
teatros y clubes de norte a sur.
Hace más de un mes, montada en una motorhome la banda inició la gira que la depositó
en La Trastienda, el rincón de San Telmo al que siempre vuelve (se presentará cinco
veces más en mayo). Antes había pasado por Córdoba, Santa Fe, La Pampa y varias
localidades de la Patagonia, con retornos esporádicos buque mediante a la otra orilla
"para cambiar las valijas, saludar y saber que está todo en orden", explica Yamandú
Cardozo (33), director general de la murga que este año festeja su primera década.
El espectáculo con el que llegan a este lado del río es Gente común, el mismo que
pasearon durante febrero por los tablados uruguayos y que los coronó de laureles una vez
más. Este año "La Catalina" eligió como eje al tipo que ríe, sufre, se enamora, que vive
con más o menos holgura y que la pelea día a día en el más absoluto anonimato. "Acá
adelante está sentado el verdulero/ y la cajera rubia del supermercado/ hay un psicólogo
social y tres tacheros/ una enfermera y dos mormones escapados/ hay un bombero, un
transexual, un vigilante". El coro le canta a esas vidas que parecen rutinarias, pero que
tienen "una historia escondida en cada rincón". Todas integrantes de ese inmenso
conglomerado formado por la "gente maravillosamente común", con sus luces y con sus
sombras, puestas estas últimas de relieve con las herramientas que la murga mejor
explota: la sátira, el sarcasmo y la ironía.
El escenario se viste de "las caricaturas de nuestras fotos sociales, miradas desde la
baldosa de realidad que nos toca y sometidas al análisis hecho bajo la lupa maravillosa
del humor", apunta Cardozo. Las letras hunden el cuchillo en contradicciones, prejuicios y
miserias. El público desnudo e irremediablemente identificado en ellas se exorciza a
través de la risa y la música en un ritual catártico.
Así, las carcajadas brotan en Usted, el cuplé que interpela al uruguayo que antes de que
comenzara el Mundial de Fútbol 2010 no apostaba dos mangos por su selección y que, a
caballo de las victorias, se subió a la fiebre Celeste. "Usted/ cuando empezó a pintar la
cosa/ cómo se enganchó/ y se embanderó", disparan con pícara sorna los muchachos. Y
el "panqueque" que vive en el interior de cada espectador se alborota, se reconoce y ríe.
Las coloridas voces materializan en el escenario a un cura de doble moral y a Manuelita,
la perra socialista de tres patas del presidente José Mujica, para la que tener cuatro sería
"una ostentación burguesa". "El Pepe", hincha confeso de la murga, los ha escuchado en
persona decir lo que de él repiten en los escenarios: que "se viste como el orto, no
conjuga un puto verbo y se caga en el protocolo". Y dicen que hasta los festejó.
Con la izquierda en el poder, había expectativa acerca de la postura que adoptarían las
murgas, que tradicionalmente llevan como una de sus espadas a la crítica política. "Las
caricaturas siguieron siendo igual de crueles, cáusticas y corrosivas. Hemos hecho
críticas con las Papeleras, con la economía, con los Derechos Humanos. Me parece que
es un escenario divertido, quizás no es el más cómodo o al que los letristas se habían
acostumbrado más, pero es uno interesante y que prueba la autonomía y la
independencia artística necesarísima que tienen que tener las murgas para poder pegar
palos", afirma el director de Agarrate Catalina.
El espectáculo es una curva perfecta que arranca con la risa y lentamente se va moviendo
hacia la reflexión y la emoción. El golpe, el cachetazo, llega a poco del final. El colorido de
las luces muta a un rojo rabioso, el bombo y el platillo se enfurecen, los gestos se
endurecen y los puños cerrados se van a lo alto para cantarle a la violencia en primera
persona. Y la risa, por un rato, se muda a otro lugar.
La garganta se hace un nudo en la retirada. El tema que habla "de las horas de las vidas
más comunes" ablanda y a más de uno se le pianta un lagrimón. Tras poco más de una
hora y cuarto en un subibaja de emociones, los murguistas con el maquillaje arrasado por
el sudor enfilan hacia la puerta para cerrar el ritual en la calle, escenario natural del
género. Y por un rato esa porción de San Telmo se convierte en la Montevideo que los
alumbró y que hizo de la murga la banda sonora de su vida.

 Actividades:

1. Explique el título, ¿qué es “cantar la justa” en el contexto de una murga? Relaciónelo


con los dichos del director de la murga “Agarrate Catalina”.

El humor cómo crítica social:

La crítica social en la literatura y en arte implica el compromiso del escritor o del artista
frente a na realidad que censura, intimida u oculta.
La crítica humorística parece operar como un movimiento corrector ante un error, una
injusticia una carencia, una insuficiencia o un malestar. Entonces, cuando el artista o
escritor reaccionan con humor, los acontecimientos cotidianos adquieren un nuevo
sentido. De esta manera es posible corregir comportamientos, autocriticarse, modificar
una situación que no se tolera, persuadir o producir acciones transformadoras. La crítica
desde el humor permite, así, mirar dos veces una realidad intencionalmente disimulada.

 Actividades:

1. ¿Qué implica la crítica social en la literatura?

2. ¿Por qué creen que el humor se entiende como un movimiento “corrector”?

3. Vemos y escuchamos:

 La violencia, Agarrate Catalina (video oficial).https://www.youtube.com/watch?


v=f_8VtUfAKn4
 “Niño del fin del mundo”, Agarrate Catalina. https://www.youtube.com/watch?
v=dw61qzcNDYE

¿Cuál es la crítica que subyace?¿Qué les llamó la atención? ¿Qué sintieron al


escucharlo? ¿Qué piensan sobre la crítica social que hacen? ¿Creen que respeta el
espíritu del carnaval con respecto a lo establecido o instituído?

4. Vemos y escuchamos:

 Mestras. Agarrate Catalina. https://www.youtube.com/watch?v=NLJJqIfeywA


Relacione la letra con el texto de Carolina Aguirre “Algunas profesoras particulares”.
¿Cuál creen que es la crítica subyacente en la letra de Mestra? ¿Qué institución se critica
aquí?

5. ¿Qué crítica o denuncia hace la siguiente viñeta de “Mafalda” de Quino?

Un carnaval de risa:

Lean el cuento “Corso” del escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh, que forma parte
de su libro “Los oficios terrestres”. Para lograr el fecto cómico que se propone el escritor,
es conveniente que lo lean en voz alta y de un sólo “tirón”.

Corso

Vos sabés cómo nos divertimos, el corso era un asco pero nosotros nos divertimos igual.
El Ángel se consiguió unos plumachos, dice que los trajo de la isla y que crecen en una
planta, pero eran como plumas de avestruz. Después me fijé que en un quiosco los
vendían a veinte sopes cada uno, qué atorrantes, imaginate que esas cosas crecen en los
árboles y los tipos las venden a veinte mangos.
Hacía un tornillo que te la debo, pero igual las minas andaban casi en bolas en las
carrozas, yo siempre digo que estas ñatas con tal de andar en bolas hacen cualquier
cosa.
El Ángel y yo empezamos a pasarles los plumachos por las gambas, vos sabés qué plato.
A las tipas les gustaba, pero algunas ponían cara seria para disimular, vamos, viejo, a
quién no le gusta que le hagan cosquillitas.
Un jetón que iba en una picá llena de florcitas le dijo al Ángel por qué no se las metés a tu
abuela y el Ángel le refregó el plumacho por la cara. El tipo hizo como que se bajaba pero
cuando nos vio las caras subió el vidrio y la dejó a la hermanita en el capó y el Ángel le
rompió tres plumachos entre las gambas, estuvo exagerado.
Pero lo grande fue cuando vino el hindú en un forcito del tiempo e mamá. Este hindú
venía todo desnudo, menos un calzoncillo cerradito y un turbante en el melón con una
piedra divina, te lo juro. Iba sentado en el capó, con las patas cruzadas, seguro que lo vio
en el cine. Con una mano se agarraba la barriga, y con la otra se tocaba la piedra del
melón y después el pecho y saludaba, hablando bajito en un idioma. Pero lo mejor que
hacía este hindú era que en cada bocacalle se tomaba un trago de un frasquito, prendía
un fósforo y escupía unas llamaradas de samputa.
Cuando el Ángel lo vio, se quedó enloquecido y empezamos a seguirlo. Yo le decía
dejáme de joder, mirá las minas, y el Ángel nada, el hindú lo tenía entusiasmado, lo
miraba de arriba abajo como si fuera Nélida Roca. Ahí supe que iba a hacer una cagada,
porque el Ángel será lo que vos quieras, menos eso.
Cuando quise acordar estábamos frente al palco el hindú con el forcito y al lado el Ángel y
yo detrás. Entonces el hindú mirando el palco donde estaba el intendente, echa la cabeza
para atrás y se manda un trago doble de la nasta, y mirando al cielo se arrima el foforito.
Y en eso lo veo al Ángel que levanta el plumacho y lo toca justito en el hueso de la
garganta, y el hindú empieza a escupir fuego hasta por los ojos y se siente un olor a bife
que no te cuento, el hindú parece que se quema, y yo hago lugar para los bomberos, o
sea que me rajo. Y por la otra vereda lo veo al hindú que lo corre al Ángel, y ya no le
habla en el idioma sino que le dice la puta que te parió, la puta que te parió, y menos mal
que no lo agarra porque si no lo mata.
Al rato nos encontramos con el Ángel en la estación, el Ángel hace como que me habla en
el idioma, y nos meamos de la risa, viejo, vos sabés qué plato.
Rodolfo Walsh, periodista y escritor argentino.
 Actividades

1. Luego, entre todos, conversen acerca de cómo está construido el efecto cómico.

2. Presten atención al lenguaje que se utiliza y comenten por qué les parece que el
escritor argentino eligió esa manera de escribirlo.

3. ¿A quién cree que le habla el narrador? ¿Cómo creen que llega esa información? (en
una carta, es una charla prensencial, una llamada telefónica, etc? ¿Por qué creen eso?

4. A continuación, en forma individual, escriban una anécdota de otra aventura o picardía


del narrador en otra situación o lugar.

5. Ahora cuenten la historia que se relata en “Corso” desde la perspectiva de otro


personaje. El cuento narra las aventuras de Ángel y el narrador en el corso del pueblo.
Relean el cuento para repasar la historia y cómo reacciona cada personaje.

¿De qué nos reímos?

Nota publicada en Revista Ñ.


Fecha: 26/01/2011

¿Qué es el humor?

Santiago Varela, alguna vez libretista del mítico Tato Bores, define las distintas clases de
humor según sus cualidades.
Por Santiago Varela.

La palabra “humor” nos remite al concepto de los humores que tenían los griegos en la
Antigüedad. Estos eran, básicamente, cuatro: la bilis, la flema, la sangre y la bilis negra.
Luego, el término “humores” se extendió a todo lo que fuera alguna secreción del cuerpo,
desde las lagañas pasando por los mocos, hasta lo que usted quiera imaginar… Un asco.
Como ven, desde su origen, el humor no tiene nada de gracioso y eso de asociarlo a
cosas que despedimos del cuerpo es en realidad bastante repugnante. Tal vez así se
intentará descalificarlo por su carácter transgresor hacia una vida, que durante los siglos
de preeminencia de la moral judeo-cristiana, obligatoriamente debía ser grave y formal.
¿O leyeron alguna vez que Dios –cualquier Dios– alguna vez se haya reído? Entonces,
¿por qué no usamos otra palabra para nombrar a lo que nos causa gracia? No lo sé, no
soy un teórico en estas cosas.
Sí, es cierto que el humor utiliza con frecuencia hoy imágenes y situaciones asquerosas.
Pero más allá del recurso, la palabra clave es: “reír”. El ser humano es el único animal
que sabe –o puede– reírse. Reírse es bueno, hasta los médicos, que son gente muy
seria, lo dicen. También es sabido que es útil para exorcizar la angustia, de aquí el humor
negro y los chistes en los velatorios. Cada tanto aparece alguna investigación de alguna
universidad, pongamos la de Minessotta, que afirma que los sujetos estudiados que se
rieron 4 minutos diarios o más incrementaron sus posibilidades de sobrevida en un 6,7%.
Eso sí, además de reírse, ayudaría bastante que no los manden a Irak.
Podríamos decir que el humor es sanador, aunque no es bueno confiarse demasiado.
Debemos recordar que el humor requiere de códigos compartidos. Si intentamos hacer
reír a otro que tiene códigos distintos a los nuestros, más que hacerlo reír, conseguiremos
que ponga cara de bragueta. O nos quiera sacar a patadas. (Algo que suele suceder con
personas o doctrinas con poco sentido del humor.) Así sucede con el llamado “humor a
costa del otro”, que lamentablemente está muy difundido. Mucha gente encuentra
divertidísimo cargar, gastar al prójimo, sobre todo al distinto: a la gorda, al negro, al rengo,
al que se equivoca o a la víctima de una cámara oculta. El “reírse del otro”, no “con”, se
encuentra muy difundido en la televisión, ya que se supone que da más rating y eso es
palabra santa. No puede decirse que sea un humor inocente. Después de Freud, nadie
puede hacerse el cándido frente a ciertos chistes que quieren mostrarse como
herramientas de humor, pero son herramientas de agresión. Y de las peores. Porque se
dicen con una sonrisa, escondiendo la intencionalidad de decir lo indecible, por cobardía,
de otra manera. Cuando nos enojamos y le paramos el carro, el tipo nos sale con un:
“Che, que mala onda… si es un chiste…”.
Sin embargo, el humor, el chiste y sus hermanitas, la ironía y la sátira, pueden ser
recursos válidos para restaurar la dignidad cuando corre peligro. En situaciones de
opresión, donde el dominado no puede liberarse, al apodar ridiculizando al carcelero, el
humor ayuda a resistir y a apuntalar la dignidad. No estamos derrotados, aún podemos
burlarnos y eso no lo pueden evitar por más grandes y poderosos que sean. Es más,
cuanto más grandes y poderosos sean, más flancos ofrecen para ser ridiculizados. Como
dice el psicoanalista Eduardo Botero Toro: Quien apela a la risa apela a la seriedad del
drama por la vía de impedir quedar sometido a su imperio; que es justamente lo que todos
los fundamentalismos (y autoritarismos) procuran prohibir… Esto nos lleva al humor
político. Si bien es cierto que el humor político es naturalmente opositor, es fundamental
tener en cuenta que la oposición que dignifica es la que se ejerce contra el poder, y no
siempre el poder coincide con la figura del gobierno. Si nos equivocamos en esto,
podemos pensar que se satiriza y se desgasta al poder, cuando en realidad se apuntala al
poder real que reside en los sectores hegemónicos del establishment. En nuestra historia
reciente no hay mejor ejemplo que cuando los humoristas se ensañaron con el presidente
Illia satirizándolo y comparándolo con una tortuga, suponiendo que se encontraban en la
vereda de los opositores, cuando en realidad colaboraban con el verdadero poder –que
no residía en el gobierno–. Inclusive el mismo Tato Bores, que ya trabajaba por aquellos
años, estuvo de acuerdo con que en el llamado Monólogo 2000, que yo escribiera en
1990, se incluyera el tema y a modo de mea culpa dijera textualmente: “Ahí tuvimos un
cacho la culpa todos porque los sindicatos, la CGT le tiraba tortugas en Plaza de Mayo,
los medios en contra, los periodistas en contra, los humoristas le hacíamos chistes,
éramos una manga de boludos”.
Eventualidad que también nos puede pasar a los que hoy estamos en este oficio de hacer
humor: que por algún motivo, nos convirtamos en una manga de boludos. Pero ésta sí es
otra historia.

 Actividades
Discutan entre todos por qué las siguientes situaciones o hechos pueden causarnos
gracia y hacernos reír o directamente lanzar una carcajada.

Intenten hacer una lista de situaciones y razones por las cuales ustedes se suelen reír.

Seguramente en la actividad anterior ustedes habrán intercambiado opiniones acerca de


por qué nos reímos de situaciones como las enunciadas, aunque seguramente no todos
de las mismas. Sí, nos solemos reír de lo que consideramos “defectos” en los otros, que
pueden ir desde algún rasgo físico hasta el hecho de no interpretar rápidamente los
chistes de doble sentido. Esto se debe a que el humor existe porque existe en los
hombres esa necesidad de señalar lo que sería “incorrecto”, “fuera de lugar”, “molesto”,
“no tolerado” en una sociedad dada. De ahí, que el humor sea tan contro vertido para
muchos, puesto que estaría develando lo que las personas en el conjunto de la sociedad
creen que es ridículo, digno de ser rechazado. Estas serían las formas del humor
originarias de la mayoría de las comunidades occidentales a las que pertenecemos, esto
es, que serían reconocidas por todos como maneras de hacer humor,
de intentar causar gracia.

En este módulo vamos a conocer distintas formas del humor en diversos textos literarios.
Sí, aunque seguramente tengamos a la literatura más relacionada con lo serio, lo
solemne, la historia de la literatura desde la antigüedad clásica hasta nuestros días
presenta textos que se han encargado de contar historias basadas en el humor.

Recursos de lo humorístico:

El humor no constituye ni un género literario específico ni una tipología textual, sino una
serie de rasgos propios y reconocibles que pueden presentarse en diveras circunstancias
en distintos géneros y en cualquier tipo de textos.

Para lograr el efecto humorístico, el autor dispone de distintos recursos, según el


propósito que persiga.

 La sátira

Es un recurso humorístico que busca censurar o ridiculizar comportamientos humanos, en


ocasiones con intención didáctica o correctiva.

Por ejemplo:
El personaje de Micky Vainilla interpretado por el actor Diego Capussoto que ridiculiza y
satiriza al ciudadano porteño de clase media.
Otro ejemplo puede ser el personaje de la empleada pública que interpreta el actor
cómico Antonio Gasalla.
 La parodia

Es la imitación burlesca de una obra literaria o artística de cualquier clase. El humor surge
de la confrontación entre ambos textos.
Por ejemplo:
El ingenioso hidalgo Don Quijte de La Mancha que parodia a las novelas de caballería, o
las películas de Scary Movie que parodian distintas películas de terror, o el periódico
Barcelona que parodia a los otros diarios tradicionales.

 El absurdo

Consiste en relatar hechos incoherentes o presentar situaciones disparatadas, interpretar


erróneamente una situación o el significado de una misma palabra; lo que produce
comicidad.
Por ejemplo:
Las humoradas del grupo Le Luthiers.
Los capítulos de Los tres chiflados.
Algunos capítulos del Chavo del Ocho.
El cuento de la buena pipa.

 La exageración o la hipérbole:

Consiste en sobredimensionar o en llevar al límite la descripción de un hecho, de un


objeto o de los personajes y provocar así el ridículo.
Por ejemplo:
“El dictador era un hombre cuyo poder había sido tan grande que alguna vez preguntó
qué hora era y le habían contestado las que usted desee mi general”. Gabriel García
Márquez.

La exageración o hipérbole es un recurso que también aparece presente en las sátiras


caricaturescas. En las caricaturas siempre se elige alguna características física del
satirizado para agrandarla o deformarla. Por ejemplo si el personaje tiene orejas grandes
o es narigón se exageran esas partes de su cuerpo al realizar al caricatura.

 La ironía.

Este recurso consiste en dar a entender lo contrario a lo que se dice. Es uno de los
recursos humorísticos más sutiles, junto con el sarcasmo, porque exige la interpretación
de dos sentidos: el que se muestra y el que está oculto, que en realidad es el verdadero.
Esa es la ironía verbal.
Por ejemplo:
Decir: “Gracias por la multa, es lo que necesitaba”
En cambio existen otras ironías que podemos llamar situacionales:
Por ejemplo:
El incendio de una estación de bombreros.

 El sarcasmo.

Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo. El
sarcasmo, es una figura, principalmente oral, constituida como una burla intencionada y
disfrazada hábilmente por quien la realiza, con la que se intenta poner de manifiesto un
hecho contrario al que se expone, normalmente con intención de menosprecio o maltrato
hacia la persona o situación/ tema sobre el cual se habla.

Por ejemplo:

Narrativa y humor.

A continuación vamos a leer y analizar distintos textos narrativos en donde aparecen


diversos recursos humorísticos. El análisis consistirá en tratar de dilucidar que recursos
de humor operan en ellos de manera predominante (recordemos que pueden aparecer
más de uno) y también en poder redactar textos parecidos donde apliquemos dichos
recursos aprendidos.

Que las hay, las hay...

 Lean “Algunas profesoras particulares” de Carolina Aguirre.

Algunas profesoras particulares

Está comprobado que en los colegios secundarios, seis de cada diez profesoras de
literatura española son viejas solteronas con voz de pito, polleras de lana y brochecitos en
forma de roseta.
Se sabe también que dan la misma clase hace cuarenta años, sin ninguna modificación,
con la intención de aniquilar cualquier tipo de amor potencial por los libros que puedan
desarrollar sus alumnos. Que se las ingenian para hacer del Quijote un mamotreto gris e
interminable, que jamás llevan fotocopias (prefieren dictar) y que en todas sus preguntas
agregan “justifique” o “explique por qué”.

Alrededor de ellas giran mitos y leyendas que se alimentan desde los primeros días del
colegio. Que las dejaron plantadas en el altar o que el novio se murió antes de casarse
son dos clásicas del género. Alguna debe ser cierta, pero nadie sabe bien cuál es.

La mitad de las profesoras de inglés tiene el mambo británico (una patología similar a la
de esos piraditos que miraron mucho “Dragon Ball Z” en la adolescencia y ahora hacen
aikido, estudian japonés, llevan sushi en una luncherita de Hello Kitty, se masturban con
Hentai, consumen cine de terror coreano y usan la cara de Sailor Moon como si fuese la
foto de su cédula de identidad).

Casi todas se re bautizan como las monjas, pero en vez de ponerse Sor Piedad, las ex
Margaritas renacen como Miss Margaret y las Patricias, como Miss Pat. Tienen, además,
un desfasaje espacial peligroso: muchas de ellas creen que no están aquí, sino en
Inglaterra. Cuando se despiertan leen “The Times”, miran la BBC y en sus diálogos
casuales, incluyen expresiones típicamente británicas a la fuerza.

Absolutamente todas leen Harry Potter y trabajan en clase con canciones de Robbie
Williams (antes usaban temas de los Beatles). Se alimentan sólo con té y galletitas en las
preceptorías de los colegios (de hecho, es imposible pescarlas sin una taza en la mano o
calentando agua en el microondas) y viven una década atrasadas: luchan por transformar
el saludable acento americano de sus alumnos, graban documentales en VHS, y usan un
maletín de lona negra lleno de cassettes que se escuchan mal y que arrancan diciendo
“Unit 1” después de una música con trompetas.

Otro grupo de profesoras son las blanditas, que pueden dar cualquier materia y tienen dos
exponentes famosos: la primeriza y la debilucha. La primeriza tiene veinte años y es como
la casa de paja de “Los tres chanchitos”. Como no puede controlar al malón de vagos y
agrandadas que le tocaron como alumnos, se angustia y toma las peores decisiones para
sofocar el motín: pega grititos quebradizos, los acusa con la directora, o rompe en llanto
en su escritorio.

La debilucha, por el contrario, no les tiene miedo. Cuando sus alumnos molestan, sonríe y
sigue dando clases. Es pequeñita, pobre y tiene varios hijos. El marido es remisero y ella
hace doscientos cincuenta colegios por día para llegar a fin de mes. Para Mayo los
estudiantes se aburren de que los ignore, y la empiezan a querer. En el día del maestro le
regalan un televisor y la hacen llorar por única vez en el año.
De todas las profesoras, la más pesada es una vieja charlatana con Alzheimer y olor a
polilla, que siempre tiene algún tipo de anomalía bucal: escupe cuando habla, tiene aliento
a viejo, o se le quedan mendicrimes en las comisuras. Mientras da clase, exaspera a sus
alumnos con su cháchara inconexa y sus digresiones. Se va por las ramas y opina sobre
todos los temas, desde videojuegos hasta economía, pero como es una anciana senil, sus
alumnos –en vez de odiarla hasta el vudú- le toman cariño sincero. Sin embargo, ese
amor tiene fecha de vencimiento: dura sólo hasta el examen final, en el que siempre, pero
siempre, la vieja sádica toma todo el programa como si alguna vez hubiera dado clase en
serio.
Otra profesora muy arraigada en las universidades y colegios es una suerte de entusiasta
negadora, que no quiere enfrentar que su materia es un cachivache de relleno que no le
importa a nadie. En general, dicta una materia práctica y cuatrimestral (taller, trabajo de
campo, actividades prácticas, por ejemplo), que se promociona haciendo un choricito de
plastilina; sin embargo, ella exige clases especiales, lecturas, y monografías, como si su
programa fuese la base esencial de la carrera.

Y eso no es todo. Hay más. La mayoría de las profesoras se visten mal, consumen
galletitas Express hasta volverse celíacas, leen a Felipe Pigna, le dan señaladores con
frases conmovedoras a los alumnos que terminan quinto año (o postercitos con
“Desiderata”), organizan colectas de dinero para los regalos de otros profesores (para
comprar siempre un saquito) y todas, pero absolutamente todas, regalan un muñequito de
goma eva con un caramelo misky abrochado para el día de la primavera.

Carolina Aguirre, Guionista, escritora y bloguera argentina.

 Actividades:

A. Identifiquen los recursos humorísticos presentes y justifiquen.

B. Escriban un texto similar en el que tipifiquen y caractericen otros grupos sociales


(ejemplos que pueden utiliza r: tipos de amigos/as, tipos de compañeros de escuela,
tipos de vecinos, tipos de automovilistas, tipos de hinchas de fútbol, tipos de novios/as,
tipos de familiares, o cualquier otro ejemplo que a ustedes se les ocurra). Obviamente, el
texto deberá ser redactado en clave humorística.

C. Compartan sus producciones con sus compañeros y luego voten para ver cuál de
todos ha sido el mejor. El alumno que más votos reciba se hará acreedor de una
calificación de 10 (diez).

Las cosas extrañas del amor

 Lean “Así” de Eduardo Wilde

Así

El amor es un tema universal y eterno, y ningún tratado de filosofía ni de moral me


prohíbe ocuparme de lo universal y de lo eterno.

Graciana tenía las manos ásperas y coloradas; había lavado mucho en su vida, lo que no
le impedía tener quince años y un corazón sensible. Tenía, además, ojos, boca, nariz y
frente, como muchas personas de su sexo; pero estas facciones y otras más en ella, se
habían tomado la libertad de ser excesivamente bellas.

La oreja, por ejemplo, era inimitable, bien doblada, chica y ligeramente sonrosada. No
tenía aros, ni agujeros en qué meterlos. Estos descuidos, dignos del más justo reproche,
fueron debidos a dos causas, una moral y otra física. La primera su pobreza; la segunda,
el que su madrina, la única abridora de orejas que había en su pueblito, había sido
atendida de una simple irritación de los párpados por un célebre oculista y naturalmente,
había quedado ciega.

Añadía Graciana a sus encantos un cabello que era un trigal maduro, unas cejas
arqueadas y finas, un color de luna disuelta en leche, y unos dientes tan lindos que
cualquiera al mirarlos deseaba en su fuero interno ver a la niña convertida en perro y ser
mordido por ella.

A lo menos, tal fue el primer cumplimiento que le dirigió Baldomero Tapioca, estudiante de
medicina, ambulante. La niña se rió de semejante ocurrencia. Era italiana. No necesitaba
ser italiana para reírse, pero ustedes comprenderán que tampoco eso era un obstáculo.

Baldomero estaba perdidamente enamorado de Graciana y de otras varias jóvenes; así se


lo dijo un día, suprimiendo lo referente a las otras jóvenes, en lo cual obró con una
prudencia sorprendente en su edad, pues sólo tenía veinte años.

La proporción de edades había sido ya discutida. Arreglado este punto, no quedó


pendiente sino el de la correspondencia de sentimientos, destinados a ser resuelto en otra
correspondencia, la epistolar.

Y aquí me es forzoso decir, sin ofensa para nadie, que en esta última Baldomero abusó
de los términos técnicos y Graciana maltrató horriblemente a la ortografía, pues jamás
escribió "yo te amo" sin ponerle una h en alguna parte. Sólo dos ejemplares poseo en mi
archivo, rico en autógrafos históricos, de las cartas cambiadas entre estos célibes, y voy a
transcribirlas en beneficio de la humanidad literaria.

Baldomero a Graciana:

Angel hipertrófico, es decir, magno: la arteria coronaria de mi corazón se cierra apenas mi


retina percibe los músculos risorios de tu boca, y mi tórax se siente atacado de angina
péctoris. ¡La circulación cardiaca se detiene, y turgencias espasmódicas forman
protuberancias en mis órganos! Espérame a las siete post meridianum, en el anfiteatro de
nuestros amores. Tuyo, como del hombre el pensamiento,

Firmado: BALDOMERO TAPIOCA


Graciana a Baldomero:

¡My Mahma thi N. do Lorde uuellhas man! ¿ Damée huna me de Zyna perro ke seya
güena? Tulla,

Firmado: G. RASS Y ANA

Hay jóvenes capaces de todo en su aturdimiento, hasta de amar a una muchacha que
escribe su nombre como una firma social. En ese caso estaba Baldomero, tal vez porque
no buscaba la ortografía en los besos sabrosos, encantadores, frescos y con olor a
violetas, de los labios de su ángel hipertrófico.

Yo confieso francamente que aún cuando hubiera sido maestro normal y profesor aburrido
de gramática anestésica, en viendo a Graciana me habría arrojado a sus pies, no sólo
olvidando la ortografía, sino también la analogía, la sintaxis y la prosodia. ¿Qué gramática
ni qué ortografía supo la fecunda Eva, joven analfabeta y robusta, cuando sedujo a su
paisano Adán, mozo sin vicios y soltero, prefiriéndolo nada menos que al Padre Eterno? Y
si se explica la preferencia de Eva por razones de edad, análogos incentivos debió tener
nuestro padre Adán, que en paz descanse, para no detenerse en detalles pedagógicos,
tratándose de una vecina guapa, tentadora y resuelta, en aquellas soledades del Paraíso
terrenal.

Graciana no experimentó las dificultades de la elección entre Baldomero y el Padre


Eterno, tal vez por no haberse presentado este último a solicitar sus favores.Amó a su
amigo Baldomero con una pasión italiana, sancochada, hervida, calcinada al calor de un
sol americano, y el joven estudiante supo corresponderle con todo el ardor de un potro
salvaje.

Los dos amantes se daban cita en los parajes más inopinados, y no hubo sección de
territorio en la comarca donde no resonaran sus besos recíprocos e irreflexivos. ¡Pobre
Graciana! Las altas horas de la noche la encontraban sin dormir tramitando sus
impresiones, y la luz del alba, cuando entraba por las rendijas de la endeble ventana,
sorprendía sus pupilas mirando al infinito a través de las paredes de su cuarto
desmantelado.

Su cama sencilla, estrecha, inmaculada y dura, amanecía revuelta, tras de una noche de
insomnio en que la linda muchacha, buscando posiciones para conciliar el sueño, sólo
hallaba inquietudes con sus inacabables meditaciones.

Y a la hora de levantarse, cuando tomaba su alimento, al comenzar o concluir cualquier


ocupación, en fin, en todos los momentos de su vida, ahí estaba el agudo y delicioso
tormento de su amor, torturándole el alma con remordimientos vagos y acariciándole el
corazón con suavísimas voluptuosidades. Con todo esto, un tinte melancólico se había
extendido en su rostro: sus ojos, antes alegres, apagaban su luz para armonizar con las
sombras de sus párpados cansados, y un nuevo género de belleza menos aldeana, se
instalaba en sus facciones.

La familia y las vecinas comenzaron a notar estas mudanzas y la tierna apasionada sufría
el tormento de mil interrogaciones diarias, sólo soportables en nombre de su talismán, su
grande, noble y desinteresada locura, su abnegada y generosa entrega sin condiciones y
sin esperanzas de futuras legitimidades.

En su delirio, los ensueños de su fantasía la transportaban a una eternidad de felicidades,


en una morada celeste, donde se aspiraba el perfume del amor fragante, y donde, en
medio de las melodías más inefables, se oía claro y distinto el nombre de su amante.

Porque la suave Graciana, triste es decirlo, había llegado a imaginarse que la palabra
Baldomero era poética y melodiosa. La música, en lugar de calderones, semicorcheas,
fusas y bemoles, sólo contenía para ella Baldomeros; la pintura, la escultura y las letras
sólo ofrecían cuadros, estatuas o poemas perfectos, cuando tomaban por héroe o por
objeto algún trasunto fiel de Baldomero.

Y Baldomero, por su lado, bautizaba con el nombre de Graciana cuanta belleza soñaba o
veía.

Algunos meses pasaron en estos devaneos, a los cuales pusieron término, graves
acontecimientos dolorosos, prosaicos y mundanos.

Una mañana entré a la sala de San Ramón, en el hospital de mujeres, y fui informado por
la hermana en turno de que el número 18 había entrado la noche anterior...; todo había
pasado bien, pero tenía actualmente cierto malestar... Fui a ver al número 18 y lo encontré
pálido, demacrado, inquieto. El número 18 era una muchacha muy joven, bonita a pesar
de su estado, y sumamente interesante en su triste situación.

-Qué le duele, niña? -le pregunté.

-No sé - me contestó.
-¡Cómo no sé! -¡Así!

-¿De dónde ha venido?

-Me han traído anoche.

-¿Cómo se llama?
-Graciana.

-¿Graciana? (¡Todos los cuadernos y libros de un compañero mío tenían escrito en cada
hoja el polisílabo "Graciana" con diferentes caligrafías, y yo sabía que él mostraba
siempre su constancia amorosa escribiendo el nombre de su amada en todas partes,
hasta en el recetario!)

- ¿Graciana de qué? - seguí, reanudando el diálogo.

-Graciana, no más.
-¿No tiene nombre su padre?

-Así.

-¡Así! ¡Así! ¡Así! No entiendo. (¡Pero decía así con tanta gracia y con una boca tan linda y
tan triste!)

Bueno, pobre niña ... así... veamos... ¿dónde le duele?... ¿aquí? ... ¿aquí... -le dije
palpándole con toda delicadeza el vientre.
-¡Si! ¡Ahí a la derecha, ahí!

La examiné detenidamente y después de un momento de reposo, le pregunté, tuteándola,


y con intención paternal:

-Dime Graciana ¿conoces un estudiante que se llama Baldomero?

La niña soltó un grito ahogado, se llevó las manos a la cara y se puso a llorar
amargamente, como no he visto llorar a nadie.

Yo soy muy atento y me gusta armonizar con la gente; yo también me puse a llorar, pero
con más método y menos ruido que ella.

-¡Vamos, no hay por qué llorar! -dije, secándome los ojos-. Te voy a dar ahora un
medicamento y vas a tratar de no afligirte.

¡Qué desagradable es tomar cariño a un enfermo de hospital! Allí la democracia es,


absoluta, no hay preferencia ni distinciones, y el afecto, por lo tanto, no encuentra formas
legítimas para manifestarse.

La verdad es que yo sentía un interés indudable por el número 18 y que su estado me


inquietaba sobremanera. No podía quedarme mucho tiempo a su lado porque no era
prudente; pero me quedaba siempre lo bastante para irme intoxicando lentamente con su
belleza y con el excitante de su pequeño romance.

Ella también era cariñosa conmigo, por gratitud, creo.

Me miraba más tiempo que el necesario a cada pregunta, y cuando me daba su mano
para dejarse tomar el pulso, era con cierto abandono confiado, como quien no duda de
una tierna acogida.

-Graciana -le dije un día - ¿hace mucho tiempo que no lo ves? (Imprudente, dirá el lector.
No, por cierto; sólo quería procurarle el medio, al provocar su confidencia, de frotar
suavemente la herida de su alma, lo que es siempre un alivio).

-Dos meses - me contestó.

-¿Y por qué no lo has visto en dos meses?

-Así...

-¿El no te ha buscado?

- ¡Sí, que me ha buscado!

-Y entonces, ¿por qué has dejado de verlo?... ¿no quisiste tú o no podías?...

-Así- -dijo, y ¡vuelta a llorar!

Yo tenía que llenar esos así, tan conceptuosos para ella, con mi sola fantasía, y no
pudiendo adelantar gran cosa con mis exámenes, me retiraba desolado, atormentado,
tristísimo.

Entre tanto el número 18 seguía muy mal. Todas las prescripciones del médico eran
impotentes, todos mis cuidados inútiles.

A los ocho días de su entrada al hospital, la desgraciada joven murió víctima de una
infección.

Cuando la vi muerta sentí que me arrancaban algo dentro del pecho. Jamás he visto
cadáver más lindo. Sus facciones afiladas por la fiebre y los sufrimientos, habían tomado
una delicadeza extrahumana. Su pelo rubio, derramado sobre la almohada, era el marco
de oro de su rostro inocente, tranquilo, estático, modelados en su última expresión. El
cuerpo de la pobre criatura, liviano, elegante y airoso, a pesar de la muerte, cupo en un
pequeño cajón, el más fino y más blanco del depósito; yo lo elegí para ella y yo mismo la
coloque en él.

Después de clavado, escribí en la tapa con mi mejor letra: "Así...”

A los pocos días encontré a Baldomero en la calle, muy flaco, muy pálido, muy decaído.
No se le había visto en clase ni en los hospitales por mucho tiempo.

-He estado enfermo -me dijo.

-No lo he sabido; pero ahora estás bien, ¿verdad?

-Sí, mejor.

Nos miramos un momento con aire de recíproca interrogación. Yo corté la escena


diciéndole:

-¿Tienes tu cartera? Dámela un momento.


Me la dio; saqué mi lápiz y puse en una de las hojas estas tres letras: “Así”.

Él miró la palabra, levantó los ojos con asombro y encontrando en los míos no sé qué
expresión, dio vuelta a la cara para ocultarme sus lágrimas. Lo tomé del brazo y trabé con
él una dolorosa conversación.

-¿Dónde está? - me dijo.

-No sé. (Me pareció cruel darle la triste noticia).

-¿Cómo sabes eso de: Así?

-Por una casualidad, ya te lo contaré. ¿Y tú no la ves?

-No la veo desde hace más de tres meses.

-¿Por qué?

-Porque no sé dónde se ha ido. Salió de casa de su madre, vieja perversa; se fue a casa
de una amiga y después no sé dónde, sin decir nada. Desde los primeros meses...
¿sabes?... me había tomado un odio mortal, no me podía sufrir; en vano hacía todo yo por
contentarla. Me huía como al peor enemigo; creo que estaba histérica. Por fin se fue; yo
me enfermé de pena, te lo juro, porque la quería y la quiero con toda mi alma; estaba
dispuesto a casarme con ella, a pesar de la familia y de todo...

-Bien, bien, tienes tiempo para casarte; ¿y querrás mucho a tu hijo?

-¿A mi hijo?

-Sí, pues, a tu hijo. ¡Ya conversaremos de eso!

Desde ese día fuimos inseparables Baldomero y yo.

La palabra "así fue nuestra fórmula para todas las cuestiones: ¡un verdadero amuleto! Y
muchos meses después, muchos, cuando su pasión se había dormido y su corazón se
hallaba más sereno, le conté todo, ¡todo!

 Actividades:

A. Baldomero cambia su identidad.

Imaginen que Baldomero Tapioca, en lugar de ser un estudiante de Medicina, tuviera


alguna de las profesiones que abajo les proponemos. Redacten una carta a su amada
Graciana imaginando cómo la escribiría si fuese:

- Baldomero, conductor de programas de chimentos


- Baldomero, actor de películas de acción
- Baldomero, galán de telenovelas
- Baldomero, escritor de libros de autoayuda

Pueden también proponer otra actividad que ustedes consideren.

B. ¿Por qué creen que Graciana firma “G. RASS Y ANA”? Redacten un pequeño texto
humorístico que de respuesta a este interrogante y que pueda incorporarse al desenlace
final del cuento (como si fuera otro final o remate posible)

C. ¿Por qué creen que Graciana contesta a todo “Así” y luego rompe en llanto? Redacten
un pequeño texto humorístico que de respuesta a este interrogante y que pueda
incorporarse al desenlace final del cuento (como si fuera otro final o remate posible)

Palabras que muerden: La sátira.






Lean “Un hospital para incurables” del escritor Jonathan Swift

Un hospital para incurables


(adaptación)

No hay cosa que contribuya más a la reputación de los particulares o al honor de una
Nación en general , que la construcción y dotación de edificios apropiados para recibir a
quienes padecen diferentes clases de desgracias

Quiero decir: Un hospital para incurables.

Verdaderamente debo confesar que una fundación de esta naturaleza exigiría un


desembolso (de dinero) muy grande y permanente. Sin embargo, no tengo la menor duda
de que seré capaz de convencer al mundo de lo práctico de mi proyecto y de que este
será deseado pro toda persona que lleve realmente en su corazón el interés por su Patria
y pro sus conciudadanos.
Es evidente que así como los cuerpos de las criaturas humanas son afectados por una
variedad infinita de desórdenes que eluden el poder de la medicina, y son frecuentemente
hallados como “incurables”, sus mentes son invadidas por una variedad igual, a la que
ninguna habilidad, ningún poder, ni ninguna habilidad o medicina pueden modificar o
corregir.
Creo que un hospital para esos incurables será universalmente admitido como necesario,
si sólo tenemos en cuenta la cantidad de incurables que puede producir continuamente
cada profesión, rango o grado. Incurables que actualmente no son otra cosa que cargas
nacionales de las que no tenemos otro método eficaz para purgar al reino.
Por ejemplo: consideren la cantidad de tontos incurables, pícaros incurables, cascarrabias
incurables, infieles incurables, mentirosos incurables, envidiosos incurables, soberbios
incurables, escritorzuelos, etc. , que se encuentran en todo lugar público.
Creo que la Nación puede ser aliviada de veinte mil o treinta mil de estos incurables,
gracias a mi proyecto.
Creo, por consiguiente, que nada más hace falta mostrarle al público que mi proyecto es
muy practicable.

Y espero, en consideración de las molestias que me he tomado, que seré admitido en el


hospital como uno de los escritorzuelos incurables.
Mi razón particular para i, implorar ser tan tempranamente admitido, es que está
comprobado que los planificadores y proyectistas se ven generalmente reducidos a la
mendicidad.
Confieso que me produce un alto grado de felicidad pensar que aunque en este breve
tratado se hallan contenidos los caracteres (y características) de miles de incurables,
ninguno de ellos se habrá ofendido porque es natural aplicar caracteres ridículos a todo el
mundo, excepto a nosotros mismos.

Es por esto que me atrevo a decir que los tontos, pícaros, cascarrabias, escritorzuelos o
mentirosos más incurables de toda la Nación, enumerarán rápidamente los nombres de
los conocidos que padecen esos trastornos incurables, lejos de imaginarse a ellos mismos
calificados como posibles pacientes del hospital.

Espero de veras, que nuestra sabia Legislatura considerará este proyecto seriamente y
fomentará una fundación que ha de resultar de tan eminente ayuda a una multitud de
súbditos inútiles de su Majestad, y que puede, a su debido tiempo, resultar útil para ellos
mismos y su descendencia.

Desde mi buhardilla, en Moor Fields,


Agosto 1, 1733.
Jonathan Swift*

*Escritor irlandés. Un útil proyecto para hacer Un hospital para incurables, se publicó
anónimamente en Inglaterra en 1733

Actividades:

A. Comenten entre todos y con su profesor/a la forma en que este texto genera su efecto
humorístico.

B. ¿Cuál es el propósito del texto?

C. ¿Qué recursos humorísticos priman? Justifique.

Una mirada aguda sobre la sociedad:


 Lean los fragmentos siguientes, extraídos de otro de los textos del escritor irlandés.

“Una modesta proposición para evitar que los hijos


de los pobres de Irlanda sean una carga para sus
padres o su país, y para hacerlos útiles al público”

Es cosa triste para quienes se pasean por esta gran ciudad o viajan por el campo, ver las
calles, los caminos y las puertas de las cabañas atestados de pordioseras, seguidas de
tres, cuatro o seis niños, todos en harapos e importunando a cada viajero por una
limosna. Esas madres, en vez de hallarse en condiciones de trabajar por un honesto
sustento, se ven obligadas a perder su tiempo mendigando para sus hijos desvalidos que,
apenas crecen, se hacen ladrones por falta de trabajo (...)

La población de Irlanda se estima usualmente en un millón y medio de almas, y calculo


que, en conjunto, habrá aproximadamente doscientas mil parejas cuyas mujeres son
fecundas. De ese número resto treinta mil parejas capaces de mantener a sus hijos
(aunque temo que no pueda haber tantas bajo las actuales angustias del reino); pero
dando esa cifra por buena, quedarán ciento setenta mil mujeres fecundas. Resto
nuevamente cincuenta mil por las mujeres que abortan, o cuyos hijos mueren por
accidente o enfermedad antes de cumplir el año. Quedan sólo ciento veinte mil hijos de
padres pobres que nacen anualmente. La cuestión es entonces, ¿cómo se educará y
sostendrá a esta multitud de niños? (...)

Por consiguiente, propondré ahora humildemente mis propias reflexiones, que espero no
se prestarán a la menor objeción. Me ha asegurado un joven americano muy entendido
que conozco en Londres, que un tierno niño saludable y bien criado constituye, al año de
edad, el alimento más delicioso, nutritivo y sano, ya sea estofado, asado, al horno o
hervido; y no dudo que servirá igualmente en un fricasé o en un guisado.

Por lo tanto propongo humildemente a la consideración del público que de los ciento
veinte mil niños ya anotados, veinte mil sean reservados para la reproducción; de ellos,
sólo una cuarta parte serán machos, lo que ya es más de lo que permitimos a las ovejas,
los vacunos y los cerdos. (...)

De manera que los cien mil restantes pueden, al año de edad, ser ofrecidos en venta a las
personas de calidad y fortuna del reino, aconsejando siempre a las madres que los
amamanten copiosamente durante el último mes, a fin de ponerlos regordetes y
mantecosos para una buena mesa. Un niño hará dos fuentes en una comida para los
amigos, y cuando la familia cene sola, el cuarto delantero o trasero constituirá un plato
razonable. (…) Concedo que este manjar resultará algo costoso, y será, por lo tanto, muy
adecuado para terratenientes, que como ya han devorado a la mayoría de los padres,
parecen acreditar los mejores títulos sobre los hijos.

En Breton, André (comp.) Antología del humor negro. Barcelona, Anagrama, 1991.

 Actividades:

A. ¿Cuáles son los momentos del texto en qué parece hablar “en serio” y en cuáles no?
¿Los momentos “en serio” les recuerdan el discurso de alguna persona conocida o de
alguna profesión o actividad? ¿Qué efecto les parece que produce en los lectores esta
forma de escribir?

B. Discutan entre todos qué similitudes encuentran entre este texto y “Un hospital para
incurables”. Tengan en cuenta el tema que desarrolla, la manera en que presenta su
propuesta, la forma que utiliza para provocar la risa en los lectores y si es posible afirmar,
como en el caso del primer texto, que está criticando a la sociedad de su época. También
señalen fragmentos del texto que les recuerden especialmente y de manera más directa
a “Un hospital para incurables”.

C. Relean el último párrafo ¿Qué interpretación podríamos hacer de esa última afirma
ción sobre los terratenientes y los padres?

Relaciónelo con la siguiente imagen:

D. Imaginen que son ayudantes de Jonathan Swift y el escritor les pide que terminen
“Una modesta proposición...” señalando al público otras características y ventajas de su
irónica propuesta. Por supuesto nadie tiene que enterarse de este cambio de autores, por
lo tanto es muy importante que mantengan las características de la escritura de Swift, es
decir que continúen su estilo humorístico y la manera en que se presenta como un
escritor crítico frente a sus contemporáneos.

E. En clase se proyectarán videos de Micky Vainilla interpretado por el actor cómico


Diego Capusotto. Analícenlos y traten de ver qué puntos en común encuentran con los
textos de Jonathan Swift. ¿Qué recursos humorísticos aparecen presentes? ¿Con qué
intencionalidad se hace esto? Relacionen lo visto con la viñeta de Mafalda, de Quino, que
se encuentra debajo.
F. Analicen a continuación un texto académico que se encuentra en el Anexo, titulado
“Desenmascarando al ciudadano (porteño). El humor político de Micky Vainilla en Peter
Capusotto y sus videos” de Damián Fraticelli. Luego de leerlo deberán realizar un
“Informe de lectura”. Para saber cómo se hace esto, a continuación encontrarán material
que los orientará.

 El informe de lectura:

A. ¿Qué es un informe de lectura?

Es un texto que se utiliza en el ámbito académico para que el alumno de cuenta a su


profesor de la lectura, análisis, confrontación de textos diferentes que traten el mismo
tema.
El estudiante a través de la estructura del informe demuestra haber leído en profundidad
los textos originales, reelaborándolos.

B. ¿Qué procedimientos de escritura se pueden utilizar?

Exponer, explicar, describir, argumentar, comparar, analizar, ejemplificar, interpretar.

C. ¿Qué datos se deben incluir del texto del que se parte?

Quién es el autor (su profesión, su postura ideológica, el reconocimiento social de sus


ideas, su trayectoria y vínculo con el tema que desarrolla en este texto) y desde qué
contexto escribe (en qué circunstancias histórico sociales vierte sus ideas), lo llamamos
contextos de producción.

D. ¿Qué otros datos son importantes?

Es fundamental indagar en otros textos (del mismo autor y de otros) para ampliar,
profundizar y descubrir otros matices del mismo tema.
Los puntos troncales del texto del que se parte y de los otros deben incorporarse
utilizando alternadamente alguna de estas formas:

Cita textual.
Construcciones con “verbos del decir” o “ comunicación”

E. ¿Por dónde empezar?

Lee detenidamente el texto base (el indicado por el docente). Subrayá, sintetizá o resumí
(lo que te resulte más sencillo para entender en profundidad lo que dice). Marcá ideas
centrales. Escribí sobre el margen de qué habla cada párrafo.
Buscá otros textos de autores diversos y/o del mismo autor que te permitan ampliar el
tema tratado.
Sólo cuando puedas hablar con soltura del tema elegido, vas a estar en condiciones de
comenzar con la escritura del primer borrador.

F. Estructura del informe:

Datos bibliográficos del texto base, citados de esta manera:

Autor (Apellido/s + coma + nombre/s) + punto seguido + Título (en cursiva o subrayado)
+ punto seguido + Lugar de publicación + coma + Editorial + coma + año de edición.

Ejemplo: García Márquez, Garbiel. El otoño del patriarca. Buenos Aires, Editorial
Sudamericana, 1975.

G. Presentación del texto base.

Presentación del texto base, tema que trata, género, género y contexto de producción.
Desarrollo de las ideas del texto base.

H. ¿Qué se debe evitar?

Las repeticiones
La oraciones muy largas
Las frases complicadas o que no son claras.
Las faltas de ortografía.
Los problemas de puntuación

En Literatura VI. Editorial Maipue, Bs. As Argentina, 2008

 Lean los siguientes fragmentos de textos de César Bruto (pseudónimo del escritor
Carlos Warnes)*

¡Cuidado con los decretos! (fragmento)

“La tentasión mas grande de un gobernante primeriso es agarrar su bolígrafo y empesar a


tirar decretoS a la marchanta. Incluso yo conosí un presidenteE que colocó en su
despacho un cartel que desía: Cada día un decretito, estimula y sienta bien (...) pero la
verdad es que los decretos no engrupen a nadies, y nadies les lleva el apunte (...)”

Otro párrafo:
“(...) Y usté no crea queso del nepotismO es un invento moderno ni cosa paresída; a mí
me contaron quel gran napoleóN bonapartE -¡que era napoleóN y todo!- apenas agarró el
laburo de enperadoR enchufó a toda su parentela: a su hermano José lo hiso rey de
EspañA; a su hermano luiS lo hiso rey de holandA; a su hermano luisianO resibió el título
de prínsipE; su hermana carolinA pasó a ser reina de nápoleS (…) ¡Es claro que así le fue
a napoleóN con sus parientes, pero esa es otra historia!”
Consejos para futuros gobernantes (fragmento)

Además de no premiar a los intelijentes, usté tanpoco caiga en la equivocasión de darle


premios y becaS a los buenos estudiantes para que vayan a estudiar en el estrangerO,
porque el ques buen estudiante estudia en cualquier parte y no presisa de que lo manden
a otro sitio… Yo conosí muchachones que tenían una intelijensia fenómeno y les dieron
becaS para ir a la sorbonA de paríS... ¡Pero los tipos en lugar de agarrar para el lado de la
sorbonA agarraron para el lado de las fransesitas y se acabaron los estudios!... Lo que
usté tiene que haser es darle esas becaS para ir al estrangerO a los estudiantes más
salames, para ver si se avivan un poco. ¡Y si no se avivan, por lo menos están lejos de
nosotros y nos molestan menos!

César Bruto (pseudónimo del escritor Carlos Warnes)*

* Escritor, humorista y periodista argentino.

 Actividades:

1. ¿Creen que en este caso el humor tiene intención política? Justifiquen ¿Se
relacionaría esto con el estilo del autor? ¿Por qué?

2. ¿Creen que las ideas que expone el autor en el texto son humorísticas o es el modo
de exponerlas lo que genera dicho efecto?

3. ¿Qué recurso humorístico identifican? Justifiquen

4. Redactar una breve biografía de Carlos Warnes utilizando el estilo de César Bruto.
Observar bien el uso de mayúsculas, el tipo de errores cometidos, etcétera.

El humor en la obra del escritor argentino Julio Cortázar.

Desde los inicios de la literatura argentina, el humor ha sido una constante entre los
escritores más dotados. Una lista incompleta incluiría a Juan Baustista Alberdi, Lucio
Mansilla y Eduardo Wilde en el siglo XIX, y a Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y
Julio Cortázar en el siglo XX.

El humor ocupa un lugar muy importante en la obra de Julio Cortázar. Ausente por lo
general en sus cuentos fantásticos por razones de economía, clima y ritmo, rara vez falta
en los ensayos, las novelas y los libros de misceláneas. Y no aparece por accidente.
Cortázar, explícitamente, deploraba la falta de humor en las letras argentinas.
Fragmentos sobre el humor
«Pero seamos serios y observemos que el humor, desterrado de nuestras letras contemporáneas
(Macedonio, el primer Borges, el primer Nalé, César Bruto, Marechal a ratos, son outsiders
escandalosos en nuestro hipódromo literario), representa mal que les pese a los tortugones una
constante del espíritu argentino en todos los registros culturales o temperamentales que van de la
afilada tradición de Mansilla, Wilde, Cambaceres y Payró hasta el humor sublime del reo porteño
que en la plataforma del tranvía 85 más que completo, mandado a callar en sus protestas por el
guarda masificado, le contesta: ‘¿Y qué querés? ¿Qué muera en silencio?’». «A los humoristas les
pegan de entrada la etiqueta para distinguirlos higiénicamente de los escritores serios. Cuando mis
cronopios hicieron algunas de las suyas en Corrientes y Esmeralda, huna heminente hintelectual
hexclamó: “¡Qué lastima, pensar que era un escritor tan serio! Solo se acepta el humor en su
estricta jaulita, y ojo con trinar mientras suena la sinfónica porque lo dejamos sin alpiste para que
aprenda».
Cortázar, Julio. «De la seriedad en los velorios», en La vuelta al día en ochenta mundos. México,
Siglo XXI, 1968.

 Actividades:

1. En el primer fragmento, Cortázar menciona como cultores del humor a diversos


escritores argentinos. Buscar información sobre ellos en internet y establecer si en sus
biografías se indica que hayan escrito textos humorísticos o que el humor fuera una
constante en sus obras. Realizar una ficha con los datos básicos de cada uno de los
escritores, e indicar en cada caso, cuando sea posible, alguna obra donde el humor se
destaque especialmente.
2. ¿Emplea Cortázar recursos humorísticos en los fragmentos leídos? ¿Cuáles? ¿Cómo
caracterizarían el lenguaje que utiliza el autor?
3. Según Cortázar, ¿forma parte el humor del espíritu argentino? ¿Por qué?
4. En un texto breve, exponer el punto de vista personal al respecto. ¿En qué perciben o
no el «humor argentino»?

En 1962, Julio Cortázar publicó un libro llamado Historias de cronopios y de famas, que
había sido escrito a principios de la década de 1950. El libro está dividido en cuatro
partes. La primera, «Manual de instrucciones», contiene manuales de instrucciones para
actos tales como cantar o llorar. Luego le sigue «Ocupaciones raras», que describe las
andanzas de una familia extraña. A continuación, encontramos «Material plástico», que
incluye textos variados, y la serie culmina con «Historias de cronopios y de famas», que
informa sobre la idiosincrasia y otras vicisitudes de estos seres. Los textos que componen
este libro pueden leerse en muchas claves y el humor es una de ellas.

Historias de cronopios y de famas (fragmentos)


Instrucciones para subir una escalera (Manual de instrucciones)
«Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una
parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a
este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea
quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una
de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión
momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos
elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la
escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas,
pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso».

Simulacros (Ocupaciones raras)


«Somos una familia rara. En este país donde las cosas se hacen por obligación o fanfarronería,
nos gustan las ocupaciones libres, las tareas porque sí, los simulacros que no sirven para nada.
Tenemos un defecto: nos falta originalidad. Casi todo lo que decidimos hacer está inspirado –
digamos francamente, copiado– de modelos célebres. Si alguna novedad aportamos es siempre
inevitable: los anacronismos o las sorpresas, los escándalos. Mi tío el mayor dice que somos como
las copias en papel carbónico, idénticas al original salvo que otro color, otro papel, otra finalidad.
Mi hermana la tercera se compara con el ruiseñor mecánico de Andersen; su romanticismo llega a
la náusea. Somos muchos y vivimos en la calle Humboldt. Hacemos cosas, pero contarlo es difícil
porque falta lo más importante, la ansiedad y la expectativa de estar haciendo las cosas, las
sorpresas tanto más importantes que los resultados, los fracasos en que toda la familia cae al suelo
como un castillo de naipes y durante días enteros no se oyen más que deploraciones y carcajadas.
Contar lo que hacemos es apenas una manera de rellenar los huecos inevitables, porque a veces
estamos pobres o presos o enfermos, a veces se muere alguno o (me duele mencionarlo) alguno
traiciona, renuncia, o entra en la Dirección Impositiva. Pero no hay que deducir de esto que nos va
mal o que somos melancólicos. Vivimos en el barrio de Pacífico, y hacemos cosas cada vez que
podemos. Somos muchos que tienen ideas y ganas de llevarlas a la práctica. Por ejemplo, el
patíbulo, hasta hoy nadie se ha puesto de acuerdo sobre el origen de la idea, mi hermana la quinta
afirma que fue de uno de mis primos carnales, que son muy filósofos, pero mi tío el mayor sostiene
que se le ocurrió a él después de leer una novela de capa y espada».

Acefalía (Material plástico)


«A un señor le cortaron la cabeza, pero como después estalló una huelga y no pudieron enterrarlo,
este señor tuvo que seguir viviendo sin cabeza y arreglárselas bien o mal. En seguida notó que
cuatro de los cinco sentidos se le habían ido con la cabeza. Dotado solamente de tacto, pero lleno
de buena voluntad, el señor se sentó en un banco de la plaza Lavalle y tocaba las hojas de los
árboles una por una, tratando de distinguirlas y nombrarlas. Así, al cabo de varios días pudo tener
la certeza de que había juntado sobre sus rodillas una hoja de eucalipto, una de plátano, una de
magnolia foscata y una piedrita verde».

Viajes (Historias de cronopios y de famas)


«Cuando los famas salen de viaje, sus costumbres al pernoctar en una ciudad son las siguientes: un
fama va al hotel y averigua cautelosamente los precios, la calidad de las sábanas y el color de las
alfombras. El segundo se traslada a la comisaría y labra un acta declarando los muebles e
inmuebles de los tres, así como el inventario del contenido de sus valijas. El tercer fama va al
hospital y copia las listas de los médicos de guardia y sus especialidades. Terminadas estas
diligencias, los viajeros se reúnen en la plaza mayor de la ciudad, se comunican sus observaciones,
y entran en el café a beber un aperitivo. Pero antes se toman de las manos y danzan en ronda. Esta
danza recibe el nombre de ‘Alegría de los famas’».

Cortázar, Julio. Historias de cronopios y de famas. Buenos Aires, Sudamericana, 1986

 Actividades:

1. Identifique los recursos humorísticos utilizados en los distintos fragmentos leídos.


Justifique.

En 1979, Cortázar publicó Un tal Lucas, en el que se incluyen dos secciones de textos
breves sobre un personaje llamado Lucas y una sección de misceláneas. El libro tiene
mucho humor e incluye diversos registros que se superponen, dando dimensión al
personaje de Lucas.

Un tal Lucas (fragmentos)

Lucas, sus compras «En vista de que la Tota le ha pedido que baje a comprar una caja de fósforos,
Lucas sale en piyama porque la canícula impera en la metrópoli, y se constituye en el café del
gordo Muzzio donde antes de comprar los fósforos decide mandarse un aperital con soda. Va por la
mitad de este noble digestivo cuando su amigo Juárez entra también en piyama y al verlo
prorrumpe que tiene a su hermana con la otitis aguda y el boticario no quiere venderle las gotas
calmantes porque la receta no aparece y las gotas son una especie de alucinógeno que ya ha
electrocutado a más de cuatro hippies del barrio. A vos te conoce bien y te las venderá, vení en
seguida, la Rosita se retuerce que no la puedo ni mirar.» Lucas, su patriotismo «Del país me queda
un olor de acequias mendocinas, los álamos de Uspallata, el violeta profundo del cerro de Velasco
en La Rioja, las estrellas chaqueñas en Pampa de Guanacos yendo de Salta a Misiones en un tren
del año cuarenta y dos, un caballo que monté en Saladillo, el sabor del Cinzano con ginebra
Gordon en el Boston de Florida, el olor ligeramente alérgico de las plateas del Colón, el
superpúlman del Luna Park con Carlos Beulchi y Mario Díaz, algunas lecherías de la madrugada,
la fealdad de la Plaza Once, la lectura de Sur en los años dulcemente ingenuos, las ediciones a
cincuenta centavos de Claridad, con Roberto Arlt y Castelnuovo, y también algunos patios, claro, y
sombras que me callo, y muertos».
Cortázar, Julio. Un tal Lucas. Barcelona, Ediciones B, 1989.

 Actividades:

1. Redacten una biografía de una carilla sobre el personaje de Lucas, con datos
imaginarios. El texto deberá cumplir los siguientes requisitos:
 reproducir el estilo y la estructura de una biografía de un diccionario enciclopédico;

 citar bibliografía complementaria;

 estar escrito en clave humorística.

Lágrimas de cocodrilo.

Ahora lean “Espantapájaros 18”, del escritor argentino Oliverio Girondo (1891-1967). Sus
textos se caracterizan porque van en contra de toda solemnidad. En ellos, la realidad
cotidiana se trastoca, aparece el humor, lo desmesurado, el delirio, lo irreverente. Su
literatura es como un juego.

Espantapájaros 18, de Oliverio Girondo

Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las
puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo. Abrir las canillas, las compuertas del
llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de
nuestro llanto. Asistir a los cursos de antropología, llorando. Festejar los cumpleaños familiares,
llorando. Atravesar el África, llorando. Llorar como un cacuy, como un cocodrilo... si es verdad
que los cacuies y los cocodrilos no dejan nunca de llorar. Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca. Llorar de amor, de
hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar
todo el insomnio y todo el día!
En Obras de Oliverio Girondo. Buenos Aires, Losada, 1994.

 Actividades:

1. Luego de leer el texto, conversen entre todos por qué produce un efecto
cómico.

2. Luego, marquen lo que les parece que produce ese efecto.

Llorar, llorar y llorar

Como habrán observado, el efecto cómico en “Espantapájaros 18” se produce por la


exageración del acto de llorar de manera sistemática y repetida. También por las
comparaciones absurdas como el llanto del cocodrilo o del cacuy, o el hecho de llorar con
ciertas partes del cuerpo o de realizar acciones felices llorando.
3. Ahora les toca a ustedes escribir un texto donde usen la exageración,
la repetición sistemática, las comparaciones absurdas para referirse a otros
actos. Pueden elegir, por ejemplo, alguna de las siguientes acciones: comer,
reír, estornudar, toser, olfatear u otras que se les ocurran.

Textos instruccionales:

Como ustedes ya saben, el texto instruccional se encuentra presente cotidianamente en la


vida diaria. La intención de este texto es dirigir las acciones del receptor con el uso
ordenado de procedimientos. Se utilizará el modo imperativo y algunas marcas gráficas,
como puede ser el uso de asteriscos o numeraciones.

¿Cómo escribir un texto instruccional?

 Debe escribirse un título que comprenda el objetivo del texto.


 Puede, aunque no es obligatorio, escribir un pequeño texto (de lineamiento
explicativo) que informe sobre el objetivo.
 En orden cronológico (pueden estar numerados) escriba las instrucciones o pasos
que el receptor debe cumplir para completar el objetivo.
¿Qué debo tener en cuenta al escribir un texto instruccional?

 Todo texto instruccional tiene un formato, por lo tanto, no puede salirse del mismo.
 Aunque intente hacer un texto instruccional informal o amigable, no puede omitir el
modo imperativo.
 Tiene que estar escrito de una forma precisa, sin titubeos.
 Las instrucciones deben llevar un orden cronológico.
 No puede saltearse pasos. Si hay pasos que no son obligatorios debe estar
especificado.
 Puede llevar gráficos, dibujos o lo que se requiera.

¿Dónde puedo encontrar un texto así?


Se puede encontrar en reglamentos y leyes, manuales de instrucciones para uso de
objetos, manuales de hágalo usted mismo, recetas de cocina, reglas de juegos.

Para seguir llorando

Ahora analicemos el siguiente texto instruccional:

Instrucciones para llorar, de Julio Cortázar

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un
llanto que no ingrese en el escándalo ni que insulte a la sonrisa con una paralela y torpe
semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido
espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el
momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo,
y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en
un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra
nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma
de la mano hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de
preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
En Historias de cronopios y de famas. Buenos Aires, Alfaguara, 1998.

 Actividades:

1. Al igual que el texto “Instrucciones para subir una escalera” en este otro texto de Julio
Cortázar lo que prima es la trama isntructiva. Ahora bien, ¿cuál es el verdadero objetivo
del texto? ¿Qué creen ustedes? ¿Es cumplir con la finalidad de un texto instructivo? ¿Por
qué?
2. ¿Qué tipo de recurso humorístico de los anteriormente analizados podría estar
primando en este texto “Instrucciones para llorar”? ¿Por qué?
3. Comparar el texto de Cortázar y el de Girondo, tomando en cuenta los siguientes
aspectos:
o la trama textual que predomina en cada uno,
o el tema,
o las instrucciones dadas.

4 . Escribir un texto breve (entre quince y veinte renglones) en el que predomine la trama
textual instructiva. Elegir entre las siguientes propuestas u otra del mismo estilo que se
les ocurra:
o Instrucciones para reír.
o Instrucciones para comer fideos con tuco sin mancharse.
o Instrucciones para meterse en el agua cuando está muy fría.
o Instrucciones para conquistar a una chica o a un chico.

A continuación les dejo como ejemplo unas instrucciones que escribió un alumno de 6º
año, egresado promoción 2009 para que les sirva a modo de ejemplo. Lo tituló
“Instrucciones para salir de compras con mamá”.Recomendaciones para escribir
- Antes de empezar a escribir, pensar a qué género debe pertenecer el texto, cuál es el
objetivo de este y quiénes serán sus destinatarios. Recuerden que el objetivo es construir
un texto humorístico.
- Hacer un borrador, teniendo en cuenta la estructura según el género al que pertenece el
texto, la división en párrafos, el uso de los tiempos verbales.
- Leer el texto en voz alta y anotar las observaciones y correcciones del docente y de los
compañeros. Revisar que el texto cumpla con todas las indicaciones hechas en la
consigna.
- Corregir y reescribir el texto, tomando en cuenta las anotaciones hechas. En ese nuevo
borrador, revisar la redacción, la cohesión (el uso de sinónimos y pronombres).
- Leer nuevamente el texto y reflexionar acerca de qué cambios hicieron en el texto.
- Finalmente, agregar conectores, si fuera necesario, y revisar la puntuación y la
ortografía.

Instrucciones para salir de compras con mamá.

Es primordial antes de nada estar psicológica y físicamente preparado para acompañar a


este ser a realizar sus compras como también será necesario anticiparse a los hechos.
Uno debe de ir mentalizado que este acontecimiento no va a ser corto ya que la mujer
suele detenerse frente a cualquier vidriera que se le cruce. Este es exactamente el
momento de volverse religioso, si es que usted ya no lo era, o de creer en supersticiones
como cruzar los dedos si lo prefiere, cualquier cosa es buena para tratar que su madre no
entre a los negocios porque ahí sí usted, acompañante, va a estar jodido y salir hecho un
jubilado, aunque sabio de vestimento.
Durante la travesía usted vivenciará que el tiempo pareciera ir a paso de caracol. Una
buena forma de hacer que esta eternidad dure menos, aunque no mucho, es hacer un
movimiento afirmativo leve con la cabeza, de arriba hacia abajo, mientras repite estas
cuatro simples palabras hasta el hartazgo "Sí, te queda muy lindo", todo hasta que ella se
convenza finalmente de comparar algo, lo que sea, y usted logre salir del local. Luego, y
finalmente cuando ya haya abandonado el lugar y se sienta aliviado, podrá sonreír, por lo
menos hasta antes de que se acerque nuevamente a una vidriera y vea como la cara de
su madre se transforma nuevamente en un Pacman que dice "ropa, ropa, ropa" y avanza
moviendo su mandíbula al ritmo musical de un "Guacu - Guacu- Guacu". Es inútil que
implore mirando al cielo porque sépalo, allá arriba, nadie lo escuchará. También carece de
toda utilidad que usted se pregunté ¿para qué quiere más ropa si tiene la suficiente para
cubrir la cordillera de los Andes y pareciera que su armario de verdad termina en Narnia?.
Si es que le sirve de premio consuelo tenga en claro que luego de salir de todos los
negocios usted tendrá la posibilidad de reclamar alguna que otra recompensa que le
apetezca, cosa que de todos modos, y ante semejante sacrificio, siempre termina siendo
poco. Finalmente, sepa que el momento del retiro siempre llega, se hace esperar pero
acontece. Llegando entonces al final, cuando nuestra bendita madre se encuentra
caminando hacia el pasillo de salida, y nosotros cruzamos la puerta como gladiadores
romanos después de una ardua batalla, volveremos a sentir que la sangre vuelve a
fluirnos comenzaremos, poco a poco, a respirar aliviados y con la firme convicción que
luego deberemos mantener en el tiempo: "¡Qué a mamá la acompañe otro!"

Pablo V.

 Ahora leamos “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj”.

Preámbulo a las Instrucciones para dar cuerda a un reloj, de Julio Cortázar

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una
cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy
felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes;
no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás
contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben–, te regalan un nuevo
pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que
atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te
regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para
que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas
de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el ser vicio telefónico. Te regalan el miedo de
perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca,
y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a
comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te
ofrecen para el cumpleaños del reloj.

 Actividades: 1. ¿Cuál es el objetivo del texto? ¿Qué se propone el escritor al


ofrecernos esta lectura?
2. ¿Qué recursos humorísticos priman en el texto? Justifique.
3. Redacte un texto en donde prime el mismo recurso humorístico.
Lo que sigue a continuación es un caligrama de Guillaume Apollinaire, titulado “La
corbata y el reloj”.

 ¿Qué es un caligrama?

Abordaremos el tema más adelante cuando veamos poesía vanguardista pero, por
ahora, vamos a da una definición sencilla de caligrama. Un caligra es una poesía visual,
que conjuga texto e imagen. Ambos elemento se conjugan en la conformación y lectura
de un único significado.
Este caligrama, “La corbata y el reloj”, originalmente en francés, dice lo siguiente:
“La corbata dolorosa que llevas y que te adorna civilizado, quítatela si quieres respirar bien. Que bien
nos divertimos. La belleza de la vida disculpa el dolor de morir. Las horas. Mi corazón. El verso. El
niño. Agla. La mano. La mano. Tircis. Semana. El infinito enderezado por un filosofo loco.Las musas
en las puertas de tu cuerpo. El bello desconocido. Y el verso dantesco brillante cadavérico. Por fin son
las 5 y todo habrá terminado”

4. ¿Cómo relacionan “Preámbulo...” de Cortázar con este caligrama y su contenido.

Trabajo práctico: Los guardianes del humor.

La historia del humor cuenta con personajes adorables. Bien se merecen que nos
dediquemos a custodiar sus memorias.

1. Elija un humorista que les resulte interesante. Puede ser del cine, del humor gráfico,
de la literatura, del arte, etc.

2. Investiguen la vida del personaje elegido y seleccionen información de fuentes


diversas. En todos los casos registren en una ficha los datos del sitio del cual extrajeron
la información y su link (si fuera una página web), a fin de incluirlo luego en la bibliografía
consultada.

3. Será necesario que sepan:

 Nombre verdadero completo y pseudónimo (si lo tuviera)


 Fecha de nacimiento (y/o muerte)
 Lugar de nacimiento.
 Estudios realizados
 Rasgos destacados de su personalidad.
 Acontecimientos relevantes de su carrera y la fecha en la que ocurrieron.
 Títulos de sus obras.

4. Redacten la información en borrador teniendo en cuenta la siguiente organización del


texto:

 Apertura: Nombre de la persona acompañando la fecha de nacimiento (y muerte,


si hubiera fallecido) entre paréntesis. Si vive sólo referir el año de ancimiento.
Incluir la nacionalidad y la profesión.
 Desarrollo: En otros párrafos consignen de manera cronológica otros
acontecimientos sobresalientes o curiosos de su vida; el nombre y el año de sus
principales obras.
 Cierre: Escriban una breve semblanza para destacar los rasgos que hacen
memorable a la personalidad elegida. Finalmente incluyan las citas bibliográficas
de las fuentes que consultaron.

5. Revisen la corrección del estilo:

 ¿Usaron conectores temporales para que el texto resulte coherente?


Conectores temporales, ejemplo:

 ¿Sustituyeron las repeticiones por pronombres o sinónimos?

Pronombres personales de 3º persona singular: Él / ella.

 Emplearon correctamente los tiempos verbales?


 ¿Verificaron el correcto uso de los signos de puntuación?
 ¿Chequearon la ortografía?

Recuerden que la corrección se perfecciona si todos los integrantes del grupo la realizan.

6. Preparen la versión definitiva del escrito colocándole un título gracioso y representativo


que aluda al protagonista en tono de homenaje.

7. Incluyan fotografías o ilustraciones que enriquezcan el trabajo.

SALIDAS EDUCATIVAS PROPUESTAS

 MUSEO DEL HUMOR: Abarca a la historieta, el dibujo, la animación y la ilustración.


Los lineamientos generales del museo son emitidos por un Consejo compuesto por: Quino, Carlos
Garaycochea, Guillermo Mordillo, Hermenegildo Sabat y Fernando Sendra.

Dirección: Av. de los Italianos 851 - Puerto Madero. CABA


Teléfono: 4516-0944/49 interno 126 Directo: 4313-4079
Horario: Lunes a viernes de 11 a 18 hs. Sábados y domingos de 10 a 20 hs. Feriados de 12 a 20
hs.
Visitas guiadas
Público en general: a las 14.30 hs
Instituciones: a las 11 y 14 hs., previa reserva confirmada, comunicándose al tel. 4313-4079 o a
visitasguiadasm@buenosaires.gob.ar
museodelhumor@buenosaires.gob.ar

Sitio Web: http://www.buenosaires.gob.ar/museodelhumor

 PASEO DE LA HISTORIETA:

El Paseo de la Historieta rinde homenaje a los personajes de historieta más populares de nuestro país
y a sus creadores.Tiene como objetivo unir generaciones de argentinos, reforzando la idiosincrasia,
costumbres y valores que nos identifican, y que supieron reflejar los grandes humoristas gráficos.
Es un recorrido que nació el 20 de julio del 2012, convirtiéndose en un maravilloso paseo peatonal
para chicos y grandes.
Está ubicado entre las calles Chile, Balcarce, Av. Belgrano y Av. Paseo Colón, un proyecto compartido
entre el Ministerio de Cultura, a través del MuHu - Museo del Humor, y el área de Construcción
Ciudadana y Cambio Cultural, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la
Ciudad.
Con la incorporación de Super Hijitus, el Paseo ya cuenta con 20 personajes de la historieta argentina
y 7 murales en los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero.
Durante el año 2015 se instalaron 3 esculturas: el Eternauta (de Héctor Germán Oesterheld), el Loco
Chávez (de Horacio Altuna) y Tía Vicenta de Landrú .
Actualmente el Paseo está conformado por Mafalda, Susanita y Manolito de Quino, (en Defensa y
Chile), Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile), Larguirucho de García Ferré (Balcarce
y México), Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela), Clemente de Caloi (Balcarce entre
Venezuela y Av. Belgrano), Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano), La Jirafa de Mordillo de Mordillo
(ubicada en el MUHU), Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela), Patoruzú de Dante
Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano), Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y
Azucena Villaflor), Diógenes y el Linyera de Tabaré (Marta Lynch al 400, en el Parque de Mujeres
Argentinas), Negrazón y Chaveta de Cognigni (Juana Manso y Marta Lynch), Langostino de Eduardo
Ferro (Parque Mujeres Argentinas, Marta Lynch al 500), Chicas Divito de Guillermo Divito (Av.
Belgrano y Balcarce), Inodoro Pereyra y Mendieta de Roberto Fontanarrosa (Marta Lynch 550),
Patoruzito e Isidorito de Dante Quinterno (Avenida Belgrano, entre Avenida Paseo Colón y Azopardo) y
Super Hijitus (Balcarce y México).

El Paseo de la Historieta se completa con murales creados por grandes artistas locales para rendir
homenaje a los entrañables personajes del comic argentino. En las paredes del Paseo de las
Historietas se encuentran los célebres personajes de Anteojito junto a sus amigos Hijitus, Oaky, la
bruja Cachavacha, el comisario, Pichichus, Neurus, Pucho, y los personajes más emblemáticos del
gran historietista Manuel García Ferré. También están Inodoro Pereyra, Mendieta y Boogie el aceitoso
de Fontanarrosa y Catalina, el reconocido personaje de Carlos Garaycochea, el mítico gato siempre
sonriendo y con ojos de socarrón de Landrú, un mural que ofrece contexto de hinchada a la estatua de
Clemente por lo que el personaje queda sentado en una tribuna de fútbol hinchando por la celeste y
blanca y Don Laguna y Anastasio el Pollo. Además, una obra del historietista Liniers, quien pintó en
vivo un mural, recreando a un autor en el acto mismo de concepción de ideas y personajes.
Sitio Web: http://www.buenosaires.gob.ar/museodelhumor/paseohistorieta

La Poesía y humor. Los poetas irrespetuosos

Ahora les propongo que lean una poesía de Estanislao del Campo en su intento de
burlarse de las posías de amor.

 Lean la poesía “La cita” de Estanislao del Campo

La cita

Era de noche. Cándidas, flotantes,


las nubes discurrían por los cielos,
salpicadas de estrellas, como velos
bordados de topacios y diamantes.

Los rayos de la luna, fulgurantes,


plateaban las lagunas y arroyuelos
que entre pliegues de verdes terciopelos
movían sus caudales murmurantes.

Crucé el jardín con paso cauteloso


hollando margaritas, que un quejido
exhalaban, heridas en su tallo.

Distinguí su vestido vagaroso,


me acerqué, me abrazó, lanzó un gemido...
porque al besarla yo... ¡la pisé un callo!

Estanislao del Campo*

* Escritor argentino del Siglo XIX.

 Actividades:

A. Piensen en qué momento del texto se intenta causar risa. Argumenten esta decisión
más allá de que a ustedes les haya causado gracia o no.

En la consigna anterior se hizo la aclaración acerca de que la poesía de Estanislao del


Campo podría causarles o no risa. Como ustedes saben, este hecho se refiere a que no
todos nos reímos de lo mismo más allá de que, como les comentáramos anteriormente el
humor tiene características sociales, esto es, que por lo general tiene razón de ser
puesto que cantidad de personas se reirían de lo mismo.

Ahora bien, hay formas de hacer el humor que nos pueden parecer más ingenuas y por
ello pueden ser descartadas por nosotros a la hora de elegir de qué nos reímos. Lo que
no quita que las reconozcamos como intento de producir humor.

En realidad, seguramente lo que ocurrió en la consigna anterior es que ustedes deben


haber descubierto, más allá de otros aspectos comentados, que la poesía sería de las
que denominamos comúnmente “de amor” y que no responde luego a esos parámetros
(nos referimos particularmente al verso final).

Convengamos en que en una poesía de amor no se le termina “pisando el callo” a la


amada, sino que, en todo caso, “se le acarician sus sedosos cabellos”, “se la besa en sus
labios que asemejan a pétalos de rosa”, “se toma su fina mano de color marfil”, etc.

Precisamente, en ese cambio de estos versos previsibles en una poesía de amor por otro
que no correspondería a este tipo de poesía tan divulgada y conocida socialmente es
donde reconocemos la intención de generar humor.

B. De acuerdo con esto ¿qué recurso/s humorísticos creen que se encuentran presentes
en esta poesía?

C. Ahora les proponemos que ustedes sigan los pasos de Estanislao del Campo en este
interés de burlarse de las poesías de amor. Imaginemos que ustedes creen que este
autor no llega a explotar su texto todo lo que podría, es decir, creen que debería causar
más gracia para cumplir con su cometido. Por ello, les pedimos que reescriban esta
poesía para que según ustedes cause mucha más risa.

D. Luego lean entre todos los poemas que hayan escrito y comenten entre todos qué
cambiaron y por qué para cumplir con el pedido de esta consigna.

Lo que hicimos en la actividad anterior fue centrar en el análisis una de las maneras en
que se hace humor en la literatura: la literatura muchas veces se burla de sí misma. Así,
podremos hallar a varios autores que a lo largo de sus carreras profesionales han tomado
esta línea de trabajo, en mayor o menor medida, han seleccionado la parodia como
procedimiento para constituir sus textos y así tomar posición frente a lo que ellos creen
que la literatura es o debería ser.

Nos referimos a que por medio de la parodia de otros géneros incluidos en la literatura los
autores intentan imponer según sus intereses como artistas qué escritura literaria tiene
mayor valor frente a otras. Cuando decimos “parodia” nos referimos a esa burla que
detectamos como lectores, a esos cambios en los textos que nos demuestran que en
realidad no están intentando respetar los rasgos más comunes del tipo de literatura que a
primera vista parecía haber elegido producir. Este es el caso de “La cita”, poesía que
acabamos de analizar.

 Lean el siguiente poema de Francisco de Quevedo y Villegas, en el que el poeta


español del Siglo XVII utiliza el recurso del grotesco.

A una nariz

Érase un hombre a una nariz pegado,


érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.
Era un reloj de sol mal encarado,
érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.
Érase un espolón de una galera,
érase una pirámide de Egipto,
las doce Tribus de narices era.
Érase un naricísimo infinito,
muchísimo nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.

Francisco de Quevedo y Villegas

 Actividades:

Pueden ver el siguiente recurso audiovisual que hace más comprensible la poesía antes
leída.
Audio poema: https://www.youtube.com/watch?v=oKfTLB97v_8

1. ¿Cómo aparece descripta la nariz y con qué se la compara?

2. ¿ Qué recursos humorísticos están presentes?

3. Fijensé si aparecen elementos o descripciones grotescas.

 Grotesco (significado):

a. Ridículo, extravagante. Que produce risa o burla por buscar lo ridículo, extravagante o
absurdo.
b. Irregular, grosero y de mal gusto.
c. Obra literaria, género literario, que se caracteriza por la presencia de elementos
extravagantes, bufonescos y caricaturescos.

Un pintor de lo grotesco.

También en las artes plásticas existieron pintores o escultores que utilizaron el


procedimiento del grotesco en sus obras. Uno de ellos fue el pintor italiano Giuseppe
Arcinboldo, quien vivió en el Siglo XVI en Milán, Italia.
Pintó una serie de cuadros que conforman una serie de las cuatro estaciones y el que se
reproduce a continuación lo denominó “El invierno”, donde combina frutos, flores, ramos y
guirnarldas en su composición.

 Actividades.

1 . Observen la pintura que se muestra a continuación y establezcan la relación con el


poema “ A una nariz”.
2 . Luego escriban frases donde describan físicamente a alguien de manera exagerada y
grotesca. Si se animan pueden armar una poesía al estilo de “A una nariz”

El invierno, Giuseppe Arcinboldo.

 Ahora lean la poesía “La tuerta” de Conrado Nalé Roxlo.

La tuerta

¡Oh, como te amaría si fueses tuerta


y con un ojo de cristal
abismándome en tu desigual
mirada de viva y de muerta!

Sobre mi mejilla derecha,


tu blanda mirada natural,
y sobre la izquierda la flecha
de tu mirada mineral.

Tu ojo duro sería inflexible


para mi desfallecimiento
pero el otro, tierno y sensible,
me consolaría al momento.

Y cuando pidiera tu mano,


como un burgués novio correcto,
te regalaría un perfecto
ojo de auténtico Murano.

Y en cada estación te pondría


un ojo de distinto color,
y así siempre nueva sería
tu mirada de amor.

Oh, amada, quítate un ojo


si conmigo te quieres casar
que yo te prometo ser cojo
para equilibrar.

Conrado Nalé Roxlo

 Actividades:

1. ¿Podríamos afirmar que el texto está haciendo una parodia? ¿Pueden identificar qué
es lo que se está parodiando? Desarrollen un breve texto dando su explicación.

2. ¿Podríamos afirmar que el texto está haciendo una sátira? ¿Pueden identificar qué es
lo que se está satirizando? Desarrollen un breve texto dando su explicación.

El humor político.

Nota en diario Página 12


Fecha:22/10/2002

La sátira política, un género que es más viejo que la misma Argentina


Un programa de Canal (á) examina, a través de material documental y varias entrevistas,
el género que molestó a una infinidad de poderosos, desde los tiempos del virreinato
hasta la actualidad.
Por Emanuel Respighi

Desde los tiempos del virreinato a las imitaciones en los programas de Marcelo Tinelli, la
sátira política ha sido una veta importante en el ejercicio del periodismo y el humor en la
Argentina. El telégrafo mercantil y El americano, ambas publicaciones de principios del
siglo XIX, ampararon los primeros pasos de un género que iría perfeccionándose con el
tiempo hasta instalar imágenes caricaturescas de presidentes, ministros y poderosos en
general. En el marco del ciclo “Argentina, una historia”, la señal de cable Canal (á) estrena
hoy, a las 16 y 19.30, un programa especial dedicado a repasar la historia de la sátira
política en el país, aunque hasta los tiempos dorados de la revista Humor, ya
desaparecida.

El programa cuenta que, en sus primeros años, la sátira estuvo rodeada de motivaciones
políticas más que periodísticas. Aquellos enormes páginas con exagerados dibujos
alegóricos eran el lugar escogido por la clase política para dirimir los enfrentamientos de
la época. Una de las publicaciones claves al respecto fue El toro de Once, que bajo la
tutela de Juan Manuel de Rosas no dejaba oportunidad para mofarse de los unitarios. Fue
recién a fines del siglo XIX cuando aparecieron expresiones más independientes. Una de
ellas fue El mosquito, llena de caricaturas de Julio Roca, Nicolás Avellaneda, Bartolomé
Mitre y Adolfo Alsina, entre otros. “A Sarmiento le interesaba aparecer, aun cuando
hablasen mal de él”, cuenta en el programa Oscar Vázquez Lucio (Siulnas), historiador del
humor. “Si una semana no aparecía caricaturizado en El mosquito, Sarmiento pasaba con
su carroza por la puerta de la redacción y le reclamaba al editor por qué no lo había
sacado, aun cuando fuera para desagradarlo”.

Don Quijote, Crítica y la legendaria Caras y caretas fueron algunas de las publicaciones
que explotaron sin piedad el recurso de la sátira como forma de criticar a las instituciones
de entonces. “Las caricaturas de aquella época eran absolutamente zarpadas:
comparaban a los políticos, presidentes y funcionarios con bichos”, subraya Miguel Rep,
humorista de Página/12. “Esa actitud se fue perdiendo porque la actividad dejó de ser
underground. Los dibujantes, al empezar a trabajar en el Café Tortoni, comenzaron a
convivir con los políticos y dirigentes de la época. A medida que fue democratizándose la
sociedad argentina, el humor político fue perdiendo fuerza”, apunta.

Esa enérgica crítica que propiciaban las caricaturas fue objeto de censura en varias
oportunidades. Durante los dos primeros gobiernos de Juan Domingo Perón, el humor
político fue prohibido. “No se podía hacer ni un chiste político”, recuerda el humorista
Landrú, que además fue apresado por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía por
caracterizar al dictador como una morsa. “La noche antes del golpe, un amigo de Onganía
me dijo: `Ya que a Illia lo dibujabas como una tortuga, a Onganía tenés que hacerlo como
otro animal: entre nosotros le decimos morsa’. Al día siguiente hice una tapa en la que
había dos morsas y una le decía a otra: `Al fin tenemos un gobierno como Dios manda’.
Por eso me encerró”, se lamenta el humorista.

El recuerdo más fresco de publicaciones gráficas de los últimos treinta años ubica a
Satiricón y Humor registrado. El dibujante Andrés Cascioli, director de ambas, recuerda
sobre los tempranos ‘70: “Los editores teníamos que ir con los originales de la futura
revista a ver a los militares para que los revisaran. Por supuesto, los militares nos dijeron
‘nunca más’. En la última visita me dijeron que si seguíamos con Satiricón nos mataban a
todos. Y eso que era una simple revista satírica”. Sin embargo, la amenaza no logró
apaciguar las ideas de Cascioli, que en 1978 volvió a la carga con Humor. Rep, que
comenzó a hacer humor político en esa revista, defiende el valor concientizador de la
sátira en general, y de Humor en particular. “Muchas veces –dice–, en política, uno no
puede hacer eufemismos y metáforas. Hay que decir las cosas de manera directa.

 Actividades:
1. ¿Cuál creen que es el objetivo del humor político? Justifiquen.

2. ¿Por qué creen que el humor político “ molestó a una infinidad de poderosos”?

3. Investigue qué publicaciones de humor político circulan actualmente.

4. Investigue sobre la revista Barcelona. Trate de adquirir un ejemplar (aunque sea uno
por grupo y analícela detenidamente)

A ¿Qué tipos de noticias se encuentran en ella?


B ¿Qué tipo de lenguaje se emplea en la redacción de las notas?
C ¿Detectan algún recurso humorístico, cuál/cuáles?
D Debajo se encuentra una selección de algunas de las tapas de la revista. ¿Qué
pueden decir al verlas? ¿Qué les llama la atención?

El humor político en Argentina:

Nota en Infonews
Fecha: 10 de Junio de 2014

De Tato Bores a Lanata y Tinelli: El humor político en la Argentina

De lo que alguna vez fueron sátiras televisivas brillantes y monólogos


punzantes, hoy quedó poco: apenas un puñado de máscaras e imitaciones
sin sustancia. Repaso por el derrotero de un género devaulado. Hablan los
protagonistas.

Por Daniel Castelo

Habría que remontarse a los aguijonazos de la revista Mosquito, allá por la década de
1860, para encontrar las primeras semillas de lo que es (o fue) el humor político en
Argentina. Sin embargo, un salto hasta la satírica Caras y Caretas de principios del siglo
XX, nos posiciona mejor para lo que significó luego, desde la televisión, el legendario Tato
Bores.
Los distintos ciclos que protagonizó Borenstein en televisión desde la década del 50 y
hasta principios de los 90 marcaron el pulso del humor político nacional. A fuerza de
monólogos picantes (heredados del teatro de revistas porteño) y parodias más o menos
punzantes según la época, Tato marcó un rumbo que con los años fue continuado,
corregido y aumentado, ya en Democracia, por ciclos de relevancia como “La noticia
rebelde”, “Peor es nada”, “Canal K” y la primera etapa de “CQC”.
Hoy, con una televisión que apuesta por lo seguro y el bajo costo de magazines plagados
de panelistas, el humor político quedó relegado a un puñado de imitaciones que remiten a
“Las mil y una de Sapag”, aquel programa de mediados de los años 80 en que el
cómico Mario Sapag apelaba a latiguillos y buenos maquillajes para retratar a la fauna
política local.
Nada nuevo bajo el sol. Marcelo Tinelli, emperador de la televisión (más allá del aparente
declive actual) es quien marca el paso de la tendencia conservadora a seguir. Y como tal,
su flecha indica que hay que profundizar lo tribunero, que no busque satirizar sino apenas
parodiar. Y la diferencia entre ambas definiciones es vital: la sátira caricaturiza desde la
crítica mordaz, la parodia es apenas una repetición de tics, más cerca de la burla (light en
este caso) que de la crítica.
Sin embargo, la parodia crítica también existe y se ejerce hoy fuera de la caja chica y
desde un medio gráfico, como lo hizo revista Humor hasta que dejó de editarse, en 1999.
En este caso, el medio que marca época desde hace algunos años es Barcelona.
Una de sus fundadoras, la periodista Ingrid Beck, analizó el fenómeno ante INFOnews y
dijo preferir no encuadrar a la publicación dentro del humor político. “Prefiero hablar de
parodia, porque el humor, en general, se relaciona con el ´efecto chiste´ y eso está lejos
de Barcelona”, afirmó.
¿Desde dónde se satiriza, o se parodia, a la política? ¿Hay lugares intermedios? En una
época en que la discusión Gobierno nacional-Grupo Clarín sigue siendo materia de
discusión y de posicionamiento, el humor también parece parte de esa batalla. Jorge
Lanata y su staff de imitadores hablan desde un lugar claro, dependiente de la línea
bajada desde hace casi una década por el grupo manejado por Héctor Magnetto. Tinelli,
desde que volvió con su ciclo en canal 13, se subió al tren.
¿Y Barcelona? “Quienes leen la revista saben que no perdonamos a nadie”, señala Beck
y apunta a los que los acusan de estar cerca del kirchnerismo: “A los que chicanean no
tengo nada para decirles. Lo único que es cierto tiene que ver con que nosotros nacimos
contra Clarín y cuando el Gobierno se enfrentó con el grupo, quedamos parados en una
vereda parecida. En eso”.
La idea de un humor político pasteurizado o alejado de cualquier tipo de sátira es lo que,
en los dichos, parece representar Tinelli con su show. Esa idea es incluso subrayada por
Roberto Peña, imitador y quien por estos días le pone el cuerpo a Sergio Massa en
Showmatch, pero que hace un lustro se puso la camisa celeste y el pantalón oscuro de
Francisco De Narváez en el mismo ciclo. En diálogo con INFOnews, el comediante dice
sin dudar que vivió a su personaje de 2009 "por fuera de lo que políticamente podía
significar".
Con la intención de no quedar pegado con el personaje que ayudó a construir, Peña
asevera: "No le veo un lado político" a las imitaciones. En ese sentido,.busca alejar a su
trabajo de la inevitable sospecha que genera porque, en los hechos, se trata de
imitaciones a dirigentes políticos que, además, suelen estar en campaña. Por otro lado,
las constantes referencias irónicas al Poder Ejecutivo Nacional que hace Marcelo Tinelli
en su programa y a través de su cuenta de la red Twitter, lo ponen siempre en un lugar de
clara militancia, aunque su posicionamiento varíe según la coyuntura de su lugar como
empresario.
Luego de las legislativas de 2009, que marcaron el triunfo de Francisco De Narváez en la
provincia de Buenos Aires, se habló mucho de la influencia de esa imitación y el impacto
que tuvo en el espectador/votante. “Cubrí el acto final de la campaña con la máscara
puesta”, reconoce Peña, que en la práctica formó parte de la campaña del empresario. De
hecho, relata que tras la victoria del dirigente conservador alguien le dijo: "Yo lo voté
porque me hacías reir mucho".
En este contexto, ¿en qué lugar ponemos a "Peter Capusotto y sus Videos"? Es probable
que, en contraste con la ramplonería que parece dominar la comicidad televisiva, el
programa de Diego Capusotto y Pedro Saborido sea lo más destacado, por lejos, con lo
que cuenta la comicidad nacional y popular. Si bien Capusotto dice que no le gusta el
humor político, los pasajes del ciclo que remiten a la liturgia peronista (con Bombita
Rodríguez y los videos “inéditos” de Perón) son lo más lúcido del humor político (perdón
Diego) que se hizo en el país desde "Good Show", el último ciclo de Tato Bores.
El país vive hace años una etapa que dio espacio a un debate inédito en torno a la
política, las corporaciones y la concentración del discurso. El concepto de "relato", al que
le temen desde los sectores que durante décadas lograron imponerlo, está en discusión
como nunca pero esa interpelación a la forma de pensar (y reirse de) el poder no alcanzó
para que el humor televisivo recobre algo de lo que alguna vez fue. Al contrario, el
adormecimiento de guionistas y autores parece la norma y sólo resta cerrar el planteo con
una pregunta: ¿Volverá el humor político a ser lo que fue?
Por ahora, la inquietud encuentra una sola respuesta, una mueca plástica, sin la gracia
del punzón retórico de Tato, sin la rebeldía de Castelo y Guinzburg, sin los micrófonos
incómodos del antiguo CQC. Apenas unas máscaras de goma reciclables y baratas, a
pura careta y conveniencia empresarial.

 ¿Qué es el humor político?

El humor político es el humor que toma como objeto de burla o comicidad la actualidad
política, por eso se dice que es un “humor periodístico” o “humor de prensa”.

 ¿Para que sirve?

El humor político, como gran parte del humor, sirve para criticar un estado de situación
dado. El humor político sirve para criticar lo instituido, para atacar la realidad y hacer que
esa realidad sea más “llevadera”.

Breve historia del Humor político en Argentina:


 Actividades:

1. Lee en el Anexo “La prensa de humor político en Argentina: de “El mosquito” a


“Tía Vicenta” de María Elisa Burkart, investigadora del CONICET

2. Subraya las ideas principales

3. Arma un resúmen, línea de tiempo o mapa conceptual que de cuenta del


recorrido histórico del humor gráfica en la Argentina.

La parodia periodística: El caso de la Revista Barcelona.

Como hemos visto, el humor político y las publicaciones que se dedicaron exclusivamente
a este tipo de humor, tienen una gran tradición en nuestro país. Actualmente son pocas,
lamentablemente, las publicaciones que se dedican íntegramente al humor de este estilo.
Una de ellas es la Revista Barcelona, quien desde hace años lucha por mantenerse en
pie pese a las dificultades económicas que afronta. Revista Barcelona es una revista de
humor político que parodia el discurso de los grandes medios de la prensa gráfica
hegemónicos en nuestro país (La Nación y Clarín, básicamente) y que focaliza también
sus críticas sobre los exponentes del mundo político.

Revista Barcelona fue creada en el año 2003 (luego de la gran crisis económico y social
del 2001). Sus creadores fueron Pablo Marchetti e Ingrid Beck. Como dijimos, es una
revista de humor que simula ser un diario, por lo cual funciona como parodia de esos
diarios considerados “serios” y como sátira a la figura del periodista contemporáneo, el
cual se jacta de una supuesta “objetividad” y “neutralidad” ante los ancontecimientos que
informa.

Así, Barcelona trata la actualidad de la Argentina pero con humor. Ficcionalizando las
noticias y llevándolas al terreno de lo absurdo.

Su eslogan es “Una solución europea para los problemas de los argentinos”

Provoca comicidad a partir de la imitación del discurso periodístico “serio”. También imita
al periodismo amarillista (tipo Crónica o Diario Popular) a partir de los grandes titulares y
una tipografía de tamaño muy llamativo y sus fotos casi obscenas.

El lenguaje que utiliza Barcelona es incorrecto, coloquial y soez.

Hace un humor de tipo incorrecto. Se burla de las buenas costumbres y de la moral. En


ella todo, o casi todo, es objeto de burla: la política, la iglesia, los derechos humanos, la
educación, etc. Se burla de todo discurso institucionalizado.

 Actividades.

Pueden ampliar la información en el siguiente sitio web:


www.revisbarcelona.com

1. Lea la última revista Barcelona publicada (tapa y notas interiores)

2. ¿Cuáles son las noticias actuales que Barcelona ha incorporado en esta publicación?

3. ¿Cómo es el enfoque que realiza de estos temas? ¿ En qué cuestiones decide


focalizar para causar comicidad?

4. ¿A partir de qué recursos humorísticos de los analizados anteriormente surge la


comicidad o efecto cómico en esta publicación? Justifique.

5. ¿Cómo es el el lenguaje en la publicación? ¿Creen que esto la elección del lenguaje


es una decisión deliberada de la publicación? Si su respuesta fuera afirmativa ¿Por qué
creen que lo harán?

6. ¿Conocía Barcelona? Si su respuesta fuera No, ¿Ahora que la conoce, lo haría ?


Justifique su elección.

7. Tratando de pensar en los lectores a los que va dirigida la publicación, cómo podría
caracterizarlos o definirlos. Charle sobre esto con su grupo y luego anoten los puntos en
los que coinciden y también aquellos en los que no haya coincidencias.

8. Tienen una semana para elegir una noticia y parodiarla / satirizarla al estilo Barcelona
Piense en un titular y una nota breve en la cual se comente la noticia manteniendo el
estilo de esta publicación. Si se animan, pueden optar con simular una tapa en vez de
crear una noticia. Esto deberán de hacerlo con algún programa de software que les
permita “simular” (copiar) la tapa de la revista Barcelona.

Nota: Para realizar la consigna 8, les será de mucha utilidad visitar la página web de la
revista Barcelona anteriormente mencionada.

El monólogo político: La vigencia de Tato Bores.

Monólogo (del griego mono: uno; y logo: palabra) es un discurso que genera una sola
persona, dirigido tanto hacia un solo receptor como hacia varios receptores (lectores,
auditorio, a una cosa, a un personaje o a un narrador). El monólogo es un recurso
utilizado en todos los géneros literarios.
 ¿Quién fue Tato Bores

Mauricio Borensztein, más conocido por su nombre artístico Tato Bores, (Buenos Aires
27 de Abril de 1927 – 11 de enero de 1996) fue un reconocido humorista, actor y
presentador de la televisión argentina. Si bien actuó en cine, teatro y televisión, es en este
último medio donde con su humor político marcó a generaciones de argentinos. Es
apodado el Actor Cómico de la Nación.
Hizo reír a varias generaciones de habitantes a lo largo de su carrera de más de 50 años.
Fue una de las figuras más respetadas y queridas del país.
A través del humor, dijo lo que nadie podía o quería decir. La sagacidad de sus
comentarios, la crítica sutil que evitaba la censura cautivó a los televidentes. Tato Bores
renovó absolutamente el lenguaje del humor político. Asistido por los mejores guionistas
de cada época.
En 1960 comenzó por Canal 9 Tato, siempre en domingo con libretos de César Bruto y,
fue donde sus recordadas frases que lo caracterizaron a lo largo de su trayectoria. Por
aquel trabajo, recibió de APTRA un premio Martín Fierro como Mejor Actor Cómico de
1960. La idea del frac había sido propuesta por Brutto, ya que -como él decía- había que
tener el traje puesto porque quizás con el constante cambio de ministros durante el
gobierno de Arturo Frondizi, él podía ser elegido para ocupar un cargo.

Retornó al medio televisivo en 1978 con Tato para todos, emitido por Canal 13. En aquel
ciclo, grabó una charla telefónica imaginaria para la sección Hola, señor presidente con el
ex-mandatario (de facto) Rafael Videla, la cual no salió al aire. El hecho fue asunto de
inquietud nacional, y en lugar de la conversación el cómico habló con su libretista, quien
desde EEUU le preguntaba por ciertos chistes, a los que respondía negativamente porque
estaban prohibidos
Con la presidencia de Carlos Menem, ocurrió la consagración absoluta de Tato Bores. El
17 de mayo de 1992una infidencia le permitió a la Jueza Federaal Servini de Cubría
enterarse de que en uno de los monólogos de Tato en Tato de América, mencionaba una
multa que la Corte Suprema de Justicia le estaba haciendo pagar. Servini de Cubría había
sido multada con un valor considerado "simbólico" por la opinión pública ya que el mismo
era de 60 pesos (una suma módica). La jueza presentó un recurso para que no fuera
transmitido ese fragmento y fue censurado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y
Comercial Federal. Respectivamente, la funcionaria habría presentado una demanda
contra la transmisión en la que Helmut Strasse, otro personaje de Bores, se preguntaba
en el año 2492 sobre los rastros de Argentina, un país desaparecido 500 años antes.
Mientras se mostraba un escudo con la imagen de Servini de Cubría, un locutor
preguntaba: "¿Mito, leyenda o realidad?. Acá hay una constancia de una multa que esta
señora tuvo que pagar, un recibo por 60 pesos; considerando lo grave de sus faltas, se
puede suponer que ese era un valor bastante importante para aquella época...". En
septiembre de ese año, un fallo de la Corte revocó la prohibición y autorizó la emisión de
los fragmentos objetados.
Debido a la delicada situación que se estaba viviendo a causa de esta censura, el hecho
finalmente fue inmortalizado gracias a un grupo de artistas, quienes en solidaridad con el
humorista se reunieron en el estudio principal del programa, para entonar a coro un tema
con tinte sarcásmico. De esta manera, músicos, periodistas, actores y profesionales de la
radio y la TV se reunieron en el estudio donde se grababan los capítulos de Tato de
América, donde (bajo la atenta mirada de Tato) interpretaron a capella una improvisada
rima que decía: "La jueza Barú Budú Budía, la jueza Barú Budú Budía, la jueza Barú
Budú Budía es lo más grande que hay", en apoyo al humorista y en repudio a la censura,
en lo que se convirtió un episodio memorable para la televisión argentina.
Su programa más recordado tal vez sea 2” el último, “Good Show” emitido por Canal 13.

Ampliar información con la nota (y videos) publicados en Infobae titulada “ 8 monólogos


de Tato Bores, a 20 años de su muerte” .

Monólogo ejecutado por Tato Bores y guionado por el humorista


Santiago Varela

La culpa de todo la tiene el ministro de Economía dijo uno.


¡No señor! dijo el ministro de Economía mientras buscaba un mango debajo del zócalo. La
culpa de todo la tienen los evasores.
¡Mentiras! dijeron los evasores mientras cobraban el 50 por ciento en negro y el otro 50
por ciento también en negro. La culpa de todo la tienen los que nos quieren matar con
tanto impuesto.
¡Falso! dijeron los de la DGI mientras preparaban un nuevo impuesto al estornudo. La
culpa de todo la tiene la patria contratista; ellos se llevaron toda la guita.
¡Pero, por favor...! dijo un empresario de la patria contratista mientras cobraba peaje a la
entrada de las escuelas públicas. La culpa de todo la tienen los de la patria financiera.
¡Calumnias! dijo un banquero mientras depositaba a su madre a siete días. La culpa de
todo la tienen los corruptos que no tienen moral.
¡Se equivoca! dijo un corrupto mientras vendía a cien dólares un libro que se llamaba
"Haga su propio curro" pero que, en realidad, sólo contenía páginas en blanco. La culpa
de todo la tiene la burocracia que hace aumentar el gasto público.
¡No es cierto! dijo un empleado público mientas con una mano se rascaba el pupo y con la
otra el trasero. La culpa de todo la tienen los políticos que prometen una cosa para
nosotros y hacen otra para ellos.
¡Eso es pura maldad! dijo un diputado mientras preguntaba dónde quedaba el edificio del
Congreso. La culpa de todo la tienen los dueños de la tierra que no nos dejaron nada.
¡Patrañas! dijo un terrateniente mientras contaba hectáreas, vacas, ovejas, peones y
recordaba antiguos viajes a Francia y añoraba el placer de tirar manteca al techo. La
culpa de todo la tienen los comunistas.
¡Perversos! dijeron los del politburó local mientras bajaban línea para elaborar el duelo. La
culpa de todo la tiene la guerrilla trotskista.
¡Verso! dijo un guerrillero mientras armaba un coche-bomba para salvar a la humanidad.
La culpa de todo la tienen los fascistas.
¡Malvados! dijo un fascista mientras quemaba una parva de libros juntamente con el
librero. La culpa de todo la tienen los judíos.
¡Racistas! dijo un sionista mientras miraba torcido a un coreano del Once. La culpa de
todo la tienen los curas que siempre se meten en lo que no les importa.
¡Blasfemia! dijo un obispo mientras fabricaba ojos de agujas como para que pasaran diez
camellos al trote. La culpa de todo la tienen los científicos que creen en el Big Bang y no
en Dios.
¡Error! dijo un científico mientras diseñaba una bomba capaz de matar más gente en
menos tiempo con menos ruido y mucho más barata. La culpa de todo la tienen los
padres que no educan a sus hijos.
¡Infamia! dijo un padre mientras trataba de recordar cuántos hijos tenía exactamente. La
culpa de todo la tienen los ladrones que no nos dejan vivir.
¡Me ofenden! dijo un ladrón mientras arrebataba una cadenita a una jubilada y, de paso, la
tiraba debajo del tren. La culpa de todo la tienen los policías que tienen el gatillo fácil y la
pizza abundante.
¡Minga! dijo un policía mientras primero tiraba y después preguntaba. La culpa de todo la
tiene la Justicia que permite que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la
otra.
¡Desacato! dijo un juez mientras cosía pacientemente un expediente de más de quinientas
fojas que luego, a la noche, volvería a descoser. La culpa de todo la tienen los militares
que siempre se creyeron los dueños de la verdad y los salvadores de la patria.
¡Negativo! dijo un coronel mientras ordenaba a su asistente que fuera preparando buen
tiempo para el fin de semana. La culpa de todo la tienen los jóvenes de pelo largo.
¡Ustedes están del coco! dijo un joven mientras pedía explicaciones de por qué para
ingresar a la facultad había que saber leer y escribir. La culpa de todo la tienen los
ancianos por dejarnos el país que nos dejaron.
¡Embusteros! dijo un señor mayor mientras pregonaba que para volver a las viejas buenas
épocas nada mejor que una buena guerra mundial. La culpa de todo la tienen los
periodistas porque junto con la noticia aprovechan para contrabandear ideas y negocios
propios.
¡Censura! dijo un periodista mientras, con los dedos cruzados, rezaba por la violación y el
asesinato nuestro de cada día. La culpa de todo la tiene el imperialismo.
Thats not true! (¡Eso no es cierto!) dijo un imperialista mientras cargaba en su barco un
trozo de territorio con su subsuelo, su espacio aéreo y su gente incluida.
The ones to blame are the sepoy, that allowed us to take even the cat (la culpa la tienen
los cipayos que nos permitieron llevarnos hasta el gato).
¡Infundios! dijo un cipayo mientras marcaba en un plano las provincias más rentables. La
culpa de todo la tiene Magoya.
¡Ridículo! dijo Magoya acostumbrado a estas situaciones. La culpa de todo la tiene
Montoto.
¡Cobardes! dijo Montoto que de esto también sabía un montón. La culpa de todo la tiene
la gente como vos por escribir boludeces.
¡Paren la mano! dije yo mientras me protegía detrás de un buzón.
Yo sé quién tiene la culpa de todo. La culpa de todo la tiene El Otro.
¡EL Otro siempre tiene la culpa!
¡Eso, eso! exclamaron todos a coro. El señor tiene razón: la culpa de todo la tiene El Otro.
Dicho lo cual, después de gritar un rato, romper algunas vidrieras y/o pagar alguna
solicitada, y/o concurrir a algún programa de opinión en televisión (de acuerdo con cada
estilo), nos marchamos a nuestras casas por ser ya la hora de cenar y porque el culpable
ya había sido descubierto. Mientras nos íbamos no podíamos dejar de pensar: ¡Qué flor
de guacho que resultó ser El Otro...!

 Actividades:

1. Identifique el objeto de burla del mónologo leído. ¿De qué se burla el humorista?

2. ¿Qué recursos humorísticos utiliza para llegar al efecto cómico?

3. Se reconocen ustedes dentro de este monologo? Justifiquen.

4. Expliquen las últimas palabras del monólogo: ¡ Qué flor de guacho resultó ser El
Otro...! ¿ Por qué creen que remata de ese modo? ¿Cuál es el efecto buscado? ¿Se
puede relacionar esto con la actualidad política de nuestro país? ¿Por qué? ¿Por qué
creen que “El Otro” está escrito con mayúsculas? ¿Cuál es el sentido de eso?

5. ¿Qué cosas se imposibilitan si la culpa siempre la tiene El Otro?


6. ¿Conocen el cuento popular conocido como “Cuento de la buena pipa”? (si no lo
conocen googléenlo o cuéntenselo entre ustedes si alguien lo sabe) Luego discutan y
anoten sus reflexiones acerca de los puntos de contacto (relación) entre ese cuento y
este monólogo.

7. Piensen situaciones en las cuáles ustedes o alguien allegado siempre le eche la culpa
a otro y luego hagan un monólogo (Ejemplo “me va mal en el colegio” pero la culpa no es
mía sino de OTRO

El monólogo cómico o Stand Up

El monólogo cómico (también conocido como comedia en vivo 'stand-up comedy') es una
técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pie y sin ningún
tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el intérprete o monologuista expone
un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un
punto de vista cómico con la intención de provocar la risa.

Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con


planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un
tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía.

Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida nocturna (bares,
películas, clubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente
en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.

 Actividades:

1. En la clase se visualizarán distintos actores de Stand Up para luego analizar sus


monólogos y encontrar regularidades.

2. A partir de lo observado se les propondrá realizar un monólogo al estilo Stand Up por


grupo. Quien lo desee podrá hacerlo solo pero tenga en cuenta que en el punto 3 será él
sí o sí quien deba representar su monólogo.

3. En la clase siguiente algún integrante del grupo deberá romper el miedo y teatralizar
su monólogo.

El humor político en la TV Argentina , un poco de historia:

La Televisión argentina nace en 1950, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, y el


primer canal en transmitir es la TV Pública (por aquel entonces “ATC, Argentina Televisora
a color”).

A partir de allí, la Tv argentina desarrolló grandes programas humorísticos. Algunos de


ellos son:

 Semanario ínsólito (1982)


 La noticia rebelde (1986)
 Chachachá (1992)
 Caiga quién caiga (1995)
 Peter Capusotto y sus videos (2006)

El humor político en la Tv:

El objeto de burla del humor político en la Tv suelen ser:

 El Estado
 Los políticos
 Los funcionarios públicos.

En síntesis, el objeto de burla ronda las instancias de poder. El sujeto (humorista) es


víctima de los poderosos. El humorista es, al igual que el ciudadano, un sujeto pasivo e
indefenso y es quien desenmascara a los poderosos y defiende al hombre común (al
ciudadano/ víctima)
El ciudadano es quien siempre se ríe con el humorista y nunca es el objeto de burla, sino
la víctima. Esto cambia, ya lo veremos, a partir del programa de Capusotto al interpretar al
personaje de Micky Vainilla.
El scketch político: El caso de Micky Vainilla de Capussoto

El personaje del Micky Vainilla, interpretado por Diego Capusoto en “Peter Capusotto y
sus videos”, es un cantante pop afeminado, nazi y fascista.
En sus sketchs canta que los pobres son peligrosos y que habría que encerrarlos a todos.
Sostiene también que a los inmigrantes ilegales hay que deportarlos, que los obesos
afean la ciudad, etc. Para él, el conourbano bonaerense es un país limítrofe. Piensa que
habría que ocultar las villas miseria para no arruinar el turismo europeo que visita Bs. As.
Cuando se lo acusa de racista, él siempre se hace el desentendido.

¿Qué es lo novedoso que sucede con este sketch de humor?

Que rompe con el esquema clásico del humor político en TV.


En el esquema clásico, el humorista y el televidente se asocian (en tanto que vćitimas)
para burlarse conjuntamente del mismo objeto de burla: el político.
En el esquema que propone Micky Vainilla, esque,a novedoso o de ruptura, cambia el
objeto de burla, el cual pasa a ser, en gran medida, el propio televidente. El televidente/
ciudadano, ya no es una víctima, sino que es el victimario de otros (pobres, gordos, feos,
inmigrantes). El personaje de Micky Vainilla es una sátira del ciudadano de clase media
porteño, se ofrece como su propio espejo. Un espejo en el que el televidente ve reflejadas
sus propias miserias. El objeto no es sólo la risa y la crítica, sino que podríamos pensar
que el objetivo es pedagógico / corrector. El ciudadano al verse reflejado, al ser el objeto
de burla, podrá hacer autocrítica y superar sus propias miserias, o bien podrá ofenderse y
cambiar de canal.

Micky Vainilla critica al ciudadano por primera vez, ya que es el ciudadano el responsable
del presente y futuro de la sociedad. EL humorista lo provoca para que “ se haga cargo”
de cómo es y de qué consecuencias tiene su conducta. Lo pone así frente a un espejo
que le muestra sus defectos, aquellos que le cuesta admitir, todo lo que piensa o siente.

Los juegos de inversiones se dan en todos los videoclips de Micky Vainilla. Sus canciones
son xenófobas y atacan a los pobres, a los indigentes, a los inmigrantes latinoamericanos
y a los obesos. Sin embargo, en la superficie pareciera ser él y los “suyos” las
víctimas de los discriminados
Ejemplos:
“Podríamos brillar por toda la ciudad, pero está llena de

mendigos o chicos que venden estampitas o hay que mirar

a un inmigrante comiendo chipá”.

“Uh, verano. Uh, verano. Chicos y chicas, vamos todos a la

playa. Ay, alegría con mi moto de agua, pero en la playa hay

algo que quizás estorbe, en la playa hay obesos y familias

pobres. Obesos y familias pobres”

El discurso de Micky Vainilla está plagado de lugares comunes, prejuicios, verosímiles


que están en el discurso social. Por ejemplo:

Los pobres roban


Los extranjeros les quitan el trabajo a los argentinos.
Los obesos son feos.
A los indigentes / a los pobres no les gusta trabajar.

Este es un pensamiento de sentido común (no crítico, ni racional) del ciudadano medio
porteño.

Mikcy Vainilla posiciona como objeto de burla a la moral del ciudadano medio (los
discursos xenófobos y fascistas del discurso social). Desenmascara la moral del
ciudadano porteño mediante argumentos progresistas.

A la vez, produce un sujeto que sí se ubica en el lugar de víctima: todos excluidos


sociales (pobres, inmigrantes, etc.)
EL ciudadano televidente no es aquí la víctima, sino el victimario. El sketch genera un
gran “Hágase cargo de lo que usted genera”.

 Actividades:

1. Analicen atentamente los sketchs de Micky Vainilla que se propondrán en clase.

2. Identifiquen los tópicos o temas de los que se hablan con intención de burla y
correctiva.

3. ¿Qué recurso humorístico prima/n en los sketch vistos? Justifiquen

4. ¿Se ven ustedes interpelados en ese discurso? Justifiquen.

5. ¿Creen que ustedes discriminan de algún modo? Expliquen.

6. Propongan un micro-guión a ser interpretado por este personaje. Deberá mantener el


estilo y espítiru del mismo.

Historietas y humor político:

Como ustedes ya sabrán, se llama historieta o comic a una serie de dibujos hechos en
recuadros o viñetas que constituyen un relato. Este relato puede estar conformado por
dibujos y texto o tan sólo por dibujos (haciendo honor a esa frase que dice “ una imagen
vale más que mil palabras”).

Las historietas políticas son aquellas que por su temática tratan de burlarse del mundo de
la política y de sus funcionarios a partir de ciertos recursos del humor como ya vimos lo
son la ironía, la parodia, la sátira, la exageración, el absurdo, etc.

Las historietas políticas son así englobadas dentro de un género discursivo conocido
como “humor gráfico”, en el cual también se incluyen las caricaturas.

El concepto de “humor gráfico” abarca una gama diversa de obras gráficas, desde chistes
de una sóla viñeta o recuadro hasta historietas de varias tiras, como así también a las
caricaturas.

En Argentina una de las tiras más representativas de lo que ha sido la historieta política la
constituye Mafalda quien fue creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido
como “Quino”, entre 1964 y 1973.

Quino ha tenido un larga carrera y pese a que “Mafalda” es su creación más recordad y
vendida mundialmente, no ha sido la única.

Mafalda de Quino, ícono de la historieta argentina:


Mafalda, esa niña cabezona que nació indignada con el mundo y para hacer preguntas
incómodas a los adultos. Mafalda llegaba al planeta un septiembre de 1964, y aunque en
principio tenía tintes de personaje meramente infantil, pronto se convirtió en un pequeño e
inteligente altavoz del descontento político y desigualdad social.

Sus valores, inocencia y


frescura, la convirtieron en una pequeña Juana de Arco y en una especie de voz de la
conciencia del ciudadano medio.

Mafalda es lista, soñadora e idealista, y aspira a una democracia real para las sociedades
del mundo. Su realismo la convierte en una niña a veces cínica y pesimista.
Destaca su preocupación por la miseria, las injusticias, sus dudas sobre la condición
humana, las clases sociales, nos encantan sus irónicas observaciones y comentarios
sobre la política, ya sea tanto nacional como internacional.

Según el mismo Quino, la política en Mafalda es “más bien una política de la condición
humana, no de ciertos regímenes. Landrú dice que el humor es una válvula de escape,
que el tipo que quiere poner una bomba ve un chiste que lo hace reír alrededor del asunto
que lo tenía irritado y entonces ya no necesita poner la bomba.”
El humor de Quino es típicamente ácido y hace al lector enfrentarse a la burocracia, los
errores de la autoridad, las instituciones inútiles, la estrechez de miras, etc.

Por otra parte, Mafalda ha sido una tira que se ha animado a decir cosas que muchos
medios callaban en épocas en dónde era complejas decir ciertas cosas.
Otro recurso típico es la reducción al absurdo de situaciones conocidas. Con frecuencia,
los chistes buscan la sonrisa como medio de enfrentarse a la cruda realidad. El mismo
Quino afirmaba en una entrevista: “Mis dibujos, sumados a piezas de teatro, a películas, a
canciones, a libros, conforman una obra que podría ayudar a cambiar, pero yo tengo mis
dudas. Mis dibujos son políticos, pero en relación a situaciones humanas más que
políticas en sí. Esas situaciones se vienen repitiendo desde que el hombre es hombre.”

Mafalda refleja también el espíritu de su tiempo. La personalidad contestataria de Mafalda


y su inconformismo con el Status Quo la empuja a un cuestionamiento constante de la
realidad. En realidad el personaje coincidió en el tiempo con el caos geopolítico de la
invasión estadounidense a Vietnam, lo que hace entender las constantes apelaciones a la
defensa de los derechos humanos y llamados a la paz mundial a lo largo de las tiras.

Mafalda también refleja el progresismo de su época con comentarios feministas que


reflejan su apoyo a las conquistas sociales de la mujer: no sólo demuestra tener
ambiciones profesionales, sino también critica agudamente las elecciones de su mamá
(del mismo modo en que Lisa Simpson critica las elecciones de Marge, su mamá), lo que
podría interpretarse como simpatía al feminismo de segunda ola, tan propio del
pensamiento del momento.

 Actividades:

1. Analicen las viñetas de Mafalda que aparecen en el texto anterior tratando de buscar
los recursos humorísticos que priman en la obra de Quino. Justifiquen sus respuestas.

2. Busquen en internet 3 tiras de Mafalda en las que primen tres recursos humorísticos
diferentes y luego justifique su elección argumentando por qué ve que dichos recursos
aparecen en esas tiras. Nota. Las tiras deben ser incorporadas al trabajo para que el
docente pueda corregir la historieta junto con el trabajo de análisis realizado por ustedes.
Nota en Clarín / Entremujeres.

Fecha: 1 de febrero de 2016

Por qué “Mafalda” es la mejor exponente del cambio de rol en la mujer

La obra de Quino ya tiene más de cincuenta años pero no pierde vigencia. Las denuncias
de la niña rebelde pusieron a la vista las desigualdades de género. Algunas de ellas,
vigentes hasta hoy.
Por Mercedes Rivero.
Trascender el tiempo, las culturas y los límites geográficos es una cuestión difícil. A más
de cincuenta años de su creación, esta dificultad no parece tal para “Mafalda”, la
cuestionadora niña que nació de la siempre venerada pluma de Quino.

La nena en cuestión representó a la emergente clase media argentina de los años


sesenta y dejó plasmados los conflictos que se daban, tanto en el país como en el mundo.
Pero si hubo algo que “Mafalda” supo documentar fue el nuevo rol de la mujer, que ya
no se conformaba con ser madre y esposa. La oposición con estas señoras que tenían
todo su universo en el hogar sigue siendo hoy su marca registrada.

¿Cuántas veces oímos la afirmación ‘vos sos muy Mafalda’ o ‘vos sos muy Susanita’?
Esto se explica porque la obra, gracias a su temática y a su modo de expresarla, quedó
grabada en el ADN de los argentinos. Pero también, porque muchas de sus denuncias
aún no fueron resueltas. Isabella Cosse, investigadora del CONICET y autora del libro
“Mafalda: historia social y política”, dialogó con Entremujeres para dilucidar el porqué de
la vigencia de esta historieta.

Cosse definió a “Mafalda” como “un fenómeno social, es decir, como una creación
artística que tiene sentido para las personas por fuera de la fantasía, fuera de los propios
cuadros de la historieta”. Sin embargo, aclaró que “sus significaciones no eran las
mismas, por ejemplo, en 1966 cuando la historieta se convirtió en un emblema
antiautoritario, que en la actualidad, en donde es un mito contemporáneo”

La niña rebelde de Quino reflejó las nuevas aspiraciones profesionales e igualitarias de


las mujeres. “Lo referido a los roles de género ayuda a entender la vigencia de ‘Mafalda’”,
dijo Cosse. Y agregó: “El personaje en sí mismo catalizó el prototipo de las jóvenes
rebeldes y/o intelectuales de los años sesenta. Expresó las fracturas generacionales en
torno a los mandatos de género: del carácter doméstico de la mujer y de su condición
débil, dulce, pasiva. Por entonces, ese era un prototipo emergente pero que aún hoy
permea nuestra realidad contemporánea”.

La investigadora detalló que “‘Mafalda expresaba un nuevo modelo femenino que


reclamaba por la igualdad y por un nuevo tipo de horizonte de vida (con realización
profesional, intervención en lo púbico y en lo político) y rechazaba estar constreñida al
casamiento y los hijos”. Esto se dio en medio de cambios históricos y sociales que

incluían el mayor número de ingresantes femeninas a la universidad y al mundo laboral, la


libertad sexual y el cuestionamiento del movimiento feminista a la sociedad patriarcal.
Pero si bien las mujeres conquistaron espacios, aún existen mujeres que representan al
modelo más conservador, dedicadas exclusivamente a sus hijos y su marido. Este
enfrentamiento entre “Mafaldas” y “Susanitas”, Cosse lo explicó así: “Ambas figuras han
dado lugar a una representación de la oposición en sí misma de prototipos femeninos. Y
esta oposición tiene vigencia. Muchas mujeres me contaron en mi investigación que las
llamaban ‘Mafalda’ de chicas porque eran cuestionadoras o intelectuales; y muchas me
dijeron que ellas eran un poco ‘Susanitas’, para referirse a los valores de la familia y lo
sentimental”.

Ahora bien, ¿cuáles de las desigualdades de género denunciadas por “Mafalda” siguen
existiendo en la actualidad? Según la entrevistada, este personaje “denunciaba la
desigualdad de las mujeres y la limitación de su identidad a la condición maternal y
periférica al hogar. En ese sentido, las mujeres seguimos sufriendo la desigualdad y sus
reclamos siguen vigentes”.

Por todo esto, “Mafalda” es mucho más que la historieta, la escultura, la estampa de una
remera o el souvenir que un turista se lleva del país. Quino creó a una niña que se
convirtió en parte de la identidad argentina, de sus conflictos y también de sus
aspiraciones.
 Actividades:

1. Lean tiras de Mafalda en la Web y seleccionen las que creen que les servirán para
luego escribir una nota periodística sobre:

 El modelo de familia tradicional en la tira Mafalda de Quino.


 La trascendencia mundial de Mafalda.
 Los modelos de mujer en Mafalda y Susanita.
 Los estereotipos en Mafalda.
 O algún otro que usted sugiera (en ese caso consúltelo previamente con su
docente para que pueda orientarlo en su trabajo)

2. La nota periodística creada deberá sostenerse en las tiras que hayan seleccionado
para tal fin. El trabajo es indoividual y en conjunto con las ilustraciones buscadas no
deberá superar las 2 hojas A4 tipeadas.

Nota. Cuide la redacción de la nota dado que, además de calificarse, podrá formar parte
de la revista cultural que se está constituyendo al interior del curso.

3. Realizá la siguiente actividad.

 Elegí al menos cinco chistes de Mafalda (podés encontrarlos en kioscos de


revistas, en bibliotecas o en internet).
 Ponele un título a cada chiste, teniendo en cuenta las temáticas a las que refieren.
 Analiza la actualidad o no del chiste y argumenten las razones de ello.

 Para ampliar información:

Videos: Serie Continuará en conectate.gov, Capítulo “Quino y Mafalda”

Quino más allá de Mafalda: La mordacidad para interpretar lo social.

Más allá de Mafalda, Quino supo cosechar una gran obra que , fiel a su estilo, represento
a la sociedad contemporánea como nadie.

Risas y reflexión, texto e imagen. Algunas veces con el texto; otras, con la imagen, y
generalmente con ambas; pero el resultado es el mismo: los trabajos de Quino siempre
provocan risa, aunque en determinadas obras estas sean amargas y se conviertan en
sonrisas; aquellas del tipo que conllevan, casi obligadamente, reflexiones.

Los protagonistas suelen ser gente normal haciendo su vida, aunque Quino no renuncia a
escenas surrealistas o alegóricas (como policías arrojando valium en las bocas abiertas
de manifestantes) y a las reacciones caricaturescas.
El humor de Quino es típicamente ácido e incluso cínico, ahondando con frecuencia en la
miseria y el absurdo de la condición humana, sin límites de clase. Así, hace al lector
enfrentarse a la burocracia, los errores de la autoridad, las instituciones inútiles, etc.
Con frecuencia, los chistes buscan la sonrisa como medio de enfrentarse a la cruda
realidad.Este enfoque pesimista de la realidad no impide que sus historias estén llenas de
ternura y muestren una honda simpatía por las inocentes víctimas de la vida (empleados,
niños, amas de casa, pensionistas, oscuros artistas...), sin ocultar sus fallos y limitaciones.
Pero incluso en sus caricaturas de jefes opresivos y burócratas sin sentimientos se atisba
cierta simpatía, por ser a su vez víctimas de su propia estupidez.
La óptica de Quino es probablemente producto de las vicisitudes de Argentina en los
últimos cuarenta años; su mezcla de pesimismo y humanismo es posiblemente una de las
principales razones de su gran éxito en toda Latinoamérica y gran parte del mundo.
 Actividades:

1. Analice las viñetas anteriores. ¿Pueden conectarlas con la actualidad de la sociedad


contemporánea? Justifiquen su respuesta.

2. Lea la siguiente definición sobre el significado de el término “cínico”:

El término cínico es recurrentemente empleado para referir la muestra de cinismo que


realiza una persona, o el grado de este que el individuo en cuestión presenta como rasgo
saliente de su persona. Cuando se dice que tal o cual es un cínico es porque presenta
una evidente tendencia a no creer en la bondad y la sinceridad

En tanto, por cinismo se entiende a la falta de prudencia, la obscenidad impúdica y la


falta de vergüenza que tiene alguien a la hora de tener que mentir o defender acciones
que a simple vista resultan más que condenables; el cinismo del dirigente de la oposición
es realmente indignante, luego de la investigación que prueba sin lugar a dudas su
incursión en la corrupción, manifestó que lo hizo para garantizar la gobernabilidad de la
Nación!
3. Expliquen por qué el texto anterior define al humor de Quino como un tanto “cínico”.

Las caricaturas políticas.

Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o
distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un retrato de la
sociedad reconocible, para crear un parecido claramente identificable y, generalmente,
humorístico. También puede tratarse de alegorías, el arte del decir sin decir (ver la
caricatura siguiente).
La caricatura puede ser también el medio para ridiculizar situaciones e instituciones
políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases sociales.

Una imagen vale más que mil palabras:

Nota en Diario Registrado


Fecha: 15 de junio de 2014

Caricatura de La Nación muestra a un Magnetto todopoderoso


Un dibujo publicado en una nota del diario La Nación titulada "Los demonios del
proyecto nacional" muestra a los candidatos a las elecciones del próximo año
haciéndole reverencia al CEO de Clarín, al mejor estilo Francis Ford Coppola.

En la caricatura se puede observar cómo Daniel Scioli, Jorge Capitanich, Mauricio Macri y Sergio
Massa, le rinden pleitesía a Hector Magnetto.

El CEO de Clarín, que se encuentra sentado en un sillón rojo, observa con serenidad a los
candidatos, quienes le hacen reverencia con gestos nerviosos.
Como si fuese Al Pacino en la famosa película de mafiosos, así pareciera ver el diario La
Nación al Director Ejecutivo del Grupo.

Nota: La nota original fue publicada en el diario La Nación el 14 de junio de 2014.

¿Tiene límites el humor?

Dos casos: Las caricaturas de Hermenegildo Sabat sobre Cristina


Fernández de Kirchner y las caricaturas de Mahoma publicadas en el medio
francés Charlie Hebbo.

Nota: Publicada en minutouno.com


Fecha 14 de Diciembre de 2012

Repudio de la Legislatura porteña a una caricatura de CFK


La imagen confeccionada por Hermenegildo Sabat, fue considerada un “acto
de violencia de género”. En el dibujo se ve a la Presidente con un ojo morado,
como si hubiera recibido un golpe en el rostro.

La Legislatura porteña declaró su "más enérgico rechazo a todo acto de violencia de


género" y por tanto manifestó su "preocupación por la publicación en el diario Clarín de
una caricatura confeccionada por Hermenegildo Sabat, en la que se representa a la
presidente, Cristina Fernández, con un golpe en su rostro".

"Esta imagen fuertemente sexista y misógina, constituye un acto de violencia simbólica


contra la mujer prohibido por la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollan sus
relaciones interpersonales", explica el texto aprobado y presentado por la diputada
Gabriela Cerruti.
En ese sentido, precisa que "el pasado 7 de diciembre de 2012 el diario Clarín publicó
una grotesca caricatura en la que se representa a la presidente de la Nación con un ojo
negro producto de un golpe, lo que simbolizaría el supuesto ´golpe judicial´ sufrido días
antes".

Agrega que "la violencia contra las mujeres se exterioriza de diversas formas, unas veces
de forma física y directa, y otras de forma simbólica e indirecta. La caricatura de la
Presidenta constituye un acto de violencia simbólica que, a través de patrones
estereotipados y de signos, transmite y reproduce la dominación naturalizando la
subordinación de la mujer en la sociedad. Por tanto, no solo afecta a la Presidente sino a
todas las mujeres"

Nota: Publicada en Diario Registrado


Fecha 25 de Julio de 2014

Otro dibujo de Sábat que desata revuelo: polémica imagen de Cristina


El dibujante del diario Clarín, Hermenegildo Sábat, ilustró el artículo principal del
matutino en el que se ve al juez Griesa y a la presidenta. El dibujo desató opiniones
encontradas en las redes sociales.
 Actividades:

En el mundo actual que vivimos no sólo estamos obligados a tener una mirada atenta y
crítica sobre los textos, sino también sobre las imágenes (desde las imágenes
publicitarias, representaciones de estereotipos en los medios de comunicación, como en
este caso, sobre caricaturas o chistes). La lectura comprensiva no se ejerce solamente
frente a un texto, sino frente a la multiplicidad de estímulos que capta nuestros sentidos.
En este sentido, se les propone que realicen la siguiente actividad:

1. Divídanse en grupos y analicen cada una de las ultimas tres caricaturas antes vistas.
Anoten sus percepciones en cada caso ¿Qué simbolizan según ustedes? Describan todo
lo que ven en esas imágenes y todo lo que piensan que el caricaturista Hermenegildo
Sabat quiso transmitir o dar a entender con esas ilustraciones.

2. Compartan luego lo apuntado con el resto de los grupos para analizar todos juntos las
caricaturas.

El caso de la tragedia de la revista satírica francesa, Charlie Hebbo:

Fragmento de la nota publicada en Diario El Mundo (España)


Fecha: 8 de enero de 2015

Al menos doce muertos en un tiroteo en la sede de Charlie Hebdo, el


semanario francés que publicó las caricaturas de Mahoma

Al menos 12 personas han muerto esta mañana víctimas de un tiroteo que ha tenido lugar
en la sede del semanario satírico francés Charlie Hebdo en París. Otras 11 personas han
resultado heridas, cuatro de las cuales "se debaten entre la vida y la muerte", según ha
confirmado a los medios el presidente galo, François Hollande. La revista se hizo
mundialmente conocida a raíz de la publicación de varias caricaturas de Mahoma en
2012, lo que irritó el ánimo de sectores radicales islamistas.
"Son nuestros héroes. La República se ha visto atacada hoy. Nuestra arma es la unidad",
ha declarado esta tarde Hollande en el Elíseo. El presidente francés ha destacado que las
fuerzas se seguridad se desplegarán en todos los lugares en los que pueda haber una
amenaza y ha señalado que Francia "responderá a la altura del crimen cometido".
Mañana será jornada de luto nacional. "Unámonos frente a esta prueba difícil y
ganaremos", ha concluido el presidente francés.
De acuerdo con las versiones de los testigos consultados por medios franceses, hacia las
11.30 horas de la mañana tres hombres vestidos de negro, encapuchados y armados con
un fusil automático AK-47, conocido popularmente como Kalashnikov, han entrado en el
edificio y han amenazado a un empleado en la entrada, al que han ordenado que les
llevara ante unos periodistas concretos, cuyos nombres tenían apuntados. Después, los
asaltantes han entrado hasta la sala de reunión -donde estaban todos los redactores,
preparando los contenidos del semanario- han abierto fuego en un intenso tiroteo que ha
durado al menos diez minutos, según precisan varios medios franceses. Para asegurarse la huida,
los atacantes han tomado a una persona como rehén y se han servido de otro vehículo aparcado en
la puerta del edificio. En su huida, los presuntos autores han cambiado a un coche supuestamente
robado y han atropellado a un peatón a la altura de la Puerta de Pantin.

Vincent Justin, un periodista que trabaja en un edificio junto a la sede


del semanario satírico, ha declarado que los supuestos atacantes
reivindicaron su acción con la frase "¡Vamos a vengar al profeta!".
Uno de los abogados de la publicación ha confirmado la muerte de Charb, director y dibujante de
Charlie Hebdo, Cabu, Tignous y Wolinski, todos ellos viñetistas de la publicación. El economista
y accionista del semanario, Bernard Maris, es otro de los fallecidos. Al parecer, los agresores
tenían claro su objetivo y conocían los nombres de los periodistas a los que han acabado
asesinando.
Al huir del edificio de la redacción, los encapuchados se han encontrado con un coche de policía, al
que han continuado disparando, matando a dos agentes, cuyas identidades aún están pendientes de
confirmar. Según uno de los vídeos difundidos en la red, uno de los policías, antes de morir se ha
enfrentado a los terroristas diciéndoles: "¿Queréis matarme?" Justo después, uno de los
encapuchados se ha acercado hasta él y tras gritar "Está bien, jefe", le ha disparado en la frente, sin
detenerse. Antes se subirse definitivamente al coche y darse a la fuga, habrían gritado "¡Hemos
matado a Charlie Hebdo!"

Alerta y conmoción
El ataque ha conmocionado al país. Las autoridades han elevado al máximo el nivel de 'alerta por
atentado' y han puesto en marcha el Plan de seguridad Vigipirate para toda la Isla de Francia. Más
de 3.000 efectivos están movilizados para capturar a los presuntos agresores y se ha dado la orden
de que los escolares permanezcan en sus centros de estudio a la espera de controlar la situación.
El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha informado este miércoles de que se está buscando
activamente a los "tres criminales" responsables del atentado. Al mismo tiempo, ha asegurado que
el Gobierno ha movilizado "todos los medios" para identificar y detener a los autores de este "acto
bárbaro". El ministro se ha puesto al frente de una célula de crisis del Gobierno para coordinar las
operaciones antiterroristas.
Hasta ahora nadie ha reivindicado la autoría del ataque, sin embargo, para Hollande no hay
duda: "se trata de un atentado terrorista". "Es la venganza contra una publicación que ya había sido
amenazada, pero que estaba debidamente protegida. En este momento debemos mostrarnos como
un país unido", ha dicho. El presidente se ha trasladado de inmediato a la sede de Charlie Hebdo
-situada en el número 10 de la Calle Nicolas Appert, en el distrito 11 de la capital- y ha prometido
ante los medios allí congregados que los autores serán perseguidos y llevados ante la Justicia. El
mandatario ha convocado una reunión de urgencia de su Ejecutivo y comparecerá de manera oficial
a lo largo de la tarde.
 Actividad:

1. Luego de debatir sobre si el humor debe tener ciertos límites o no, realizarán una
columna de opinión en la que planteen las dos corrientes (quienes piensan que sí lo
debe tener, quienes piensan que no) y manifiesten su postura tratando de dar razones
para que el lector termine por coincidir con ustedes. Deben tratar de argumentar
intentando convencer al lector que lo que ustedes opinan es lo correcto. Una columna de
opinión no es más que un texto argumentativo, por eso no difiere en su estructura de el
mismo.

Su argumentación deberá estar sostenida por razones y por ejemplos concretos que
usted brinde. Podrá tomar ejemplos vistos (La tapa de revista Barcelona con respecto al
Papa (u otras), las caricaturas de Hermenegildo Sabat sobre Cristina Fernández de
Kirchner, Las tapas de la revista noticias donde también se ha caracterizado
polémicamente a la ex-mandataria y las publicaciones de Charlie Hebbo contra la religión
musulmana y sus trágicas consecuencias. Siéntase libre de agregar los ejemplos que
usted considere.

Para realizar la actividad relea las características del género periodístico conocido como
“columna de opinión”.

Nota: Cuide la redacción de la nota dado que esta podrá ser incluida en la revista cultural
anual.

Radioteatros de ayer y de hoy.

Fragmento de nota en La Nación

Fecha: 24 de Octubre de 1999

Que vuelvan los radio teatros

Ahora aparecieron ciertos intentos de resurrección. Según algunos de sus viejos héroes,
el género podría ser -otra vez- un éxito. Falta que alguien se anime a apoyar la aventura

Por Marcos Martínez.


Durante los años 30, la caída de la bolsa de Wall Street convulsionaba al mundo. En los
hogares argentinos, las enormes radios eran una presencia cotidiana. En el éter,
empezaba a asomar un nuevo mundo lleno de magia y de fantasía: el radioteatro.
Como antecedente, figuraba el tímido intento de La caricia del lobo, realizado por la
compañía de Francisco Mastandrea, en 1929. Pero poco después -a la par de las nuevas
canciones de Gardel, de noticias presentadas por el locutor Santos Landa y de los
novedosos avisos publicitarios cantados- surgió el primer gran radioteatro, Chispazos de
tradición.
Su creador fue José Andrés González Pulido, un español que tenía la experiencia de
haber dirigido varias obras de carácter popular. Tomando elementos de la payada, el
folletín y el sainete, creó pequeñas historias de tono gauchesco, en las que nunca
faltaban amores fogosos, héroes salvadores y villanos muy malos. Aquel gran éxito
revolucionó horarios, ritmos y costumbres. Las grandes tiendas debieron colocar
altavoces para no perder clientes en su horario de transmisión. Los dueños de los cines
exigieron sin suerte a la radio que cambiara el horario de las 18, porque la asistencia de
público disminuía considerablemente en la función de la tarde. La compañía de teléfono
aseguraba que a esa hora bajaba la cantidad de llamadas. Hasta un artesanal
merchandising surgió alrededor de Chispazos: por veinte centavos se podía conseguir el
libreto completo de una de las historias, por unas monedas más las partituras para canto y
piano de los números musicales del ciclo y por un peso una fotografía de 18 x 24
centímetros de todo el elenco.

Por lo general, se desarrollaban a lo largo de un mes, en capítulos de media hora. Pero si


eran éxitos rotundos, les sumaban a veces más capítulos. Las transmisiones eran en vivo
y en directo, pero, a diferencia de otros programas radiales, no se permitía la asistencia
de público: podían develarse secretos, como que los besos tan apasionados de las
parejas protagónicas no eran ciertos, sino que cada actor se besaba su mano.
Los efectos sonoros eran una cuota esencial para darle vida a los guiones. En la historia
del radioteatro. Por ejemplo, si había una llamada de teléfono en tercer plano, tenía que
sonar como si estuviera lejos. Los elementos que necesitaban para ambientar las escenas
los construían artesanalmente.
Las parejas estelares eran el secreto de los radioteatros. El público vivía encandilado con
sus voces, y era capaz de diferenciar la respiración de una actriz de la de otra. Para que
la pareja funcionara tenía que existir entre los dos actores un excelente entendimiento.
Todos los años, las radios competían ferozmente por conseguir un contrato de
exclusividad con las parejas más codiciadas.
Un destino obligado de los radioteatros, que vivían un éxito arrollador, eran las giras por
distintas partes del país. Los protagonistas se trasladaban a teatros, cines y clubes, de
barrios y de ciudades, a representar una versión abreviada, con el final incluido, de la
historia radial. Las compañías recorrían desde grandes ciudades del interior hasta
pequeños pueblos.
A los actores que representaban personajes buenos les pedían autógrafos, los cargaban
de regalitos, y a los malos, los abucheaban.
El arribo de la televisión a la Argentina, en 1951, fue un duro golpe para la radio. Actores,
locutores, guionistas comenzaron a mudarse a la pantalla chica, seducidos por una mejor
oferta económica, como se cuenta en el excelente libro de Carlos Ulanovsky Días de
radio. A comienzos de los años 60, los programas periodísticos, las noticias y los discos
pasaron a ser las nuevas vedettes. Contra viento y marea, varias compañías de
radioteatros siguieron en el aire con suertes dispares, pero el principio del fin ya estaba
echado. Los radioteatros se dejaron de escuchar a mediados de los años 70.

Los (radioteatros) de la Rock and Pop


La radio Rock and Pop, desde sus inicios, incluyó secciones con personajes, que se
desarrollaban en un formato similar al de los viejos radioteatros. Eduardo de la Puente era
uno de los principales hacedores de esos relatos, llenos de un humor desopilante y
despiadado. Pero paulatinamente fueron desapareciendo, porque De la Puente ya no tuvo
el mismo tiempo para trasladar sus ideas al papel. Hasta que tres jóvenes -Diego Miller,
Santiago Bluguermann y Emiliano Goggia- golpearon los estudios con varios demos de
radioteatros bajo sus brazos. "Nosotros -cuenta Diego- teníamos la experiencia de varios
años en FM La Tribu, donde hacíamos un radioteatro de sólo dos capítulos. Era todo muy
improvisado. Sabíamos que habían existido los radioteatros, pero no buscábamos
imitarlos o resucitarlos, porque nunca los escuchamos."
En 1996 debutaron en ¿Cuál es? con El radioteatro del mediodía, que sigue en el aire de
lunes a viernes, a las 12.30. "Fue como pasar a jugar en la primera de Boca o de River",
expresan los jóvenes guionistas. Cada guión que escriben se desarrolla durante una
semana en capítulos de cinco minutos, aproximadamente. Pergolini cumple siempre el rol
de relator de la historia, De la Puente encarna al protagonista. A diferencia de los viejos
radioteatros, éstos salen al aire sin una leída previa del guión. El operador es el único que
realiza antes una lectura, porque es el encargado de mandar todos los efectos sonoros a
través de una computadora. Pero en varias oportunidades tuvieron que recrear algunos
sonidos en vivo y en directo. "Una vez teníamos que hacer una pelea de espadas y no
teníamos ese efecto, entonces, tomamos dos cucharas de ensaladas y empezamos a
golpearlas delante del micrófono -recuerda Santiago-. Básicamente, buscamos un tema y
alrededor de él planteamos situaciones graciosas y chistes. A veces algunas tramas
pueden surgir a partir de un efecto de sonido que nos haya causado mucha gracia."
Los tres publicaron un libro con los mejores guiones del programa, y prometen seguir
escribiendo su parte de la historia en próximos capítulos.

Escuchar “Falsa casa de empanadas” Vorterix

Potrebbero piacerti anche