Sei sulla pagina 1di 26

TEMA: REHABILITACIÓN VISUAL EN PEDIATRIA

La deficiencia visual en la infancia tiene un impacto significativo en todos los aspectos de la vida el niño (social,
educacional, psicológico), afectando su independencia y autoestima, calidad de vida e interacción con la familia y la
comunidad. Esto ocasiona un alto costo a cualquier país, ya que le niño con impedimento visual necesita asistencia
especializada tanto en salud como educación y no tiene la oportunidad de ser económicamente activo en el futuro.1

En España el Real Decreto número 358/1991 de 15 de Marzo, define en el artículo 1o la naturaleza jurídica de la
O.N.C.E., encuadrándola como una Corporación de Derecho Público, de carácter social, que desarrolla su actividad en
todo el Territorio del Estado bajo su protectorado. El Decreto fundacional de la O.N.C.E., de 13 de Diciembre de 1938,
fue desarrollado por Orden del Ministerio de Gobernación de 28 de Octubre de 1939 y en él se concibe a la O.N.C.E.
como una Organización de y para ciegos, característica ésta que ha permanecido inalterable a lo largo de su historia. 2

Según el modelo adoptado por la ONCE para la aplicación de un programa de Rehabilitación Visual, es necesaria la
intervención de distintos profesionales de forma coordinada y bajo un enfoque multidisciplinar. Dicho programa individual
de Rehabilitación Visual estará en función de las necesidades concretas del solicitante, el resto visual que posea y su
capacidad personal.2

La visión es un vínculo vital entre las personas y su entorno. La discapacidad visual bilateral siempre retrasa el desarrollo
general, la pérdida visual unilateral restringe el desarrollo de la visión binocular pero no afecta el desarrollo general en un
niño sano, por lo tanto es esencial prestar atención a la información visual de cada ojo y a la calidad de la visión
binocular.3

La visión tiene 7 funciones:

1.-Agudeza visual: definición o detalle con que se perciben los objetos (claridad).
2.-Campo visual: espacio que se abarca con la visión al mirar directamente al frente (visión periférica).
3.-Sensibilidadad al contraste: capacidad para discriminar un objeto del fondo en el que se encuntra.
4.-Percepcion del color: capacidad para distinguir distintos colores y la luz que emiten.
5.-Agudeza de Vernier: capacidad para discernir la discontinuidad en un alinea (se emplea para detectar patrones).
6.-Agudeza estereoscópica: percepción de la profundidad.
7.-umbral de adaptación a la oscuridad: capacidad para ver con poca luz.

Las funciones visuales que se desarrollan son de tipo: óptico, óptico perceptivo y de percepción visual.

1.-Las funciones ópticas son: control fisiológico de los músculos del ojo, respuesta a la luz, enfoque, fijación,
seguimiento, convergencia, acomodación y movimiento (hasta los 3 primeros meses de vida).13
2.-Las funciones óptico-perceptivas: discriminación de forma, tamaño, color, relaciones espaciales y coordinación
visomotora, reconocimiento e interpretación, identificación o nominación (entre los 4 y los 24 meses de vida).13
3.-Las funciones perceptivo-visuales: discriminación figura - fondo, complementación visual, relación partes-todo,
asociación visual. Requieren de las funciones ópticas y del desarrollo de la comprensión de lo que se ve, la asociación
con otras experiencias visuales, la memoria visual. Son funciones totalmente cognitivas (entre los 2 y los 7 años).13

Rehabilitación Visual: un conjunto de procesos encaminados a obtener el máximo aprovechamiento posible del resto
visual que posee una persona con baja visión. Se considera que un sujeto posee baja visión cuando su agudeza visual
está por debajo de 3/10 o tiene un campo visual menor a 20°.2

Agudeza visual: La agudeza visual es el parámetro que evalúa la capacidad del sistema visual para detectar y discriminar
detalles de un objeto.23

La agudeza visual es la capacidad que posee una persona a la hora de discriminar e identificar letras, símbolos u objetos
en determinadas condiciones de iluminación. A medida que la agudeza visual de un sujeto empeora, su visión se torna
más borrosa, haciendo que su percepción de los objetos sea menos clara que la de una persona con una agudeza visual
adecuada.

Deficiencia visual: Se considera que una enfermedad causa una deficiencia cuando afecta a la estructura o la función del
organismo. La deficiencia visual, que abarca el sistema visual (su estructura) y las funciones de la visión, puede ser
discapacitante si la persona no dispone de acceso suficiente a servicios y asistencia y enfrenta obstáculos como la
discriminación o la falta de accesibilidad a los edificios y los medios de transporte. Esta visión de la deficiencia visual es
conforme con la clasificación del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF) de la OMS.23
Ceguera (OMS): es aquella visión menor de 20/400 ó 0.05, considerando siempre el mejor ojo y con la mejor
corrección.23

Ceguera legal: cuando la visión es menor de 20/200 ó 0.1 en el mejor ojo y con la mejor Corrección. 23

Baja visión: Es una visión insuficiente, aun con los mejores lentes correctivos, para realizar una tarea deseada. Desde el
punto de vista funcional, pueden considerarse como personas con baja visión a aquellas que poseen un resto visual
suficiente para ver la luz, orientarse por ella y emplearla con propósitos funcionales.23

Agudeza visual menor de 0.33 y mejor que 0.05, con la mejor corrección posible en el mejor ojo.

La Clasificación Internacional de Enfermedades (2018) clasifica la deficiencia visual en dos grupos según el tipo de
visión: de lejos y de cerca:19

Deficiencia de la visión de lejos: Deficiencia de la visión de cerca:

Leve: agudeza visual inferior a 6/12, pero igual o mejor A corta distancia: Agudeza visual de cerca inferior a N6 o
que 6/18. N8 a 40cm con la corrección existente.
Moderada: agudeza visual inferior a 6/18
Grave - agudeza visual inferior a 6/60
Ceguera - agudeza visual inferior a 3/60

Actividad Agudeza visual


Reglamento General de Conductores establece Al menos 0,5, mientras que para conductores
inicialmente que el valor de la agudeza visual binocular profesionales del grupo 2 (camiones y autobuses) debe
mínima para licencias del grupo 1 (ciclomotores, ser de 0,8. La AV se mide con o sin corrección y cuando
motocicletas y turismos). se requiere la corrección óptica es obligatorio su uso
durante la conducción.24

Leer un tamaño de letra al A.V. de 0,5


El tamaño más frecuente de los periódicos impresos varía
entre J7 (10 puntos) y J10 (14 puntos), que son el
equivalente a una agudeza visual de 20/70 y 20/100 a la
distancia de la tabla optométrica.26

EPIDEMIOLOGIA

 De acuerdo con las estimaciones de la OMS, en 2010, 285 millones de personas del mundo entero sufrían
discapacidad visual y 39 millones de ellas eran ciegas.22
 Los datos correspondientes a 2010 indican que el 80% de los casos de discapacidad visual, incluida la ceguera,
son evitables. Las dos principales causas de discapacidad visual en el mundo son los errores de refracción no
corregidos (42%) y las cataratas (33%). 22
 Visión de lejos, 188,5 millones de personas tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una
deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas.19
 Visión de cerca, 826 millones de personas tienen una visión de cerca deficiente.19
 Aproximadamente el 80% de todos los casos de visión deficiente a nivel mundial se consideran evitables. 1
 La discapacidad visual es más frecuente en los grupos de mayor edad. En 2010, el 82% de las personas ciegas y
el 65% de las personas con ceguera moderada o grave eran mayores de 50 años. Las poblaciones pobres se
ven más afectadas por las discapacidades visuales como la ceguera. 22

Causas:

A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son:19

 errores de refracción no corregidos


 cataratas
 degeneración macular relacionada con la edad
 glaucoma
 retinopatía diabética
 opacidad de la córnea
 tracoma.

Las causas varían de un país a otro. Las cataratas es mayor en los países de ingresos bajos y medianos que en los de
ingresos altos. En los países de ingresos altos, las enfermedades como la retinopatía diabética, el glaucoma y la
degeneración macular relacionada con la edad son más frecuentes. 19

Entre los niños, las causas de la visión deficiente varían considerablemente de un país a otro. En los países de ingresos
bajos, las cataratas congénitas son una de las causas principales, mientras que, en los países de ingresos altos, la
principal causa es la retinopatía del prematuro.19

DESARROLLO DE LA FUNCIÓN VISUAL

Maduración del sistema visual:

1.-Origen de las estructuras oculares:20

CAPA GERMINATIVA ESTRUCTURA


*Neuroectodermo Retina
Musculo esfínter y dilatador del iris
Epitelio iridiano posterior
Epitelio del cuerpo ciliar
Nervio óptico
*Ectodermo superficial Cristalino
Epitelio corneal
Epidermis palpebral
Glandular lacrimal
Conjuntiva palpebral
*Cresta neural Queratocitos
Fibroblastos esclerales
Endotelio corneal
Endotelio del trabeculum
Estroma coroideo e iridiano
Musculo liso ciliar
Meninges
Tejido fibroadinoso orbitario
Cartílago y hueso orbitarios
*Mesodermo (mesénquima) Músculos extraoculares
Endotelio vascular
2.-Cronologia de la morfología ocular:20

PERIODO EMBRIONARIO (1ª A 3RA SEMANAS):


1-3 días Formación de la mórula
4to dia Formación de la blástula
7-11 dia Anidación del huevo
16 dia Aparición del disco bilaminar (ectodermo-endodermo)
17-19 dia Aparición del disco trilaminar (mesodermo)
20 dia Formación de la placa y surco neural
Aparición del primer par de somites

PERIODO EMBRIONARIO (4ª – 8ª SEMANAS):

4ª semana Comienza el cierre del tubo neural


Aparecen las fosetas ópticas (dia 25):engrosamiento algo deprimido en
prosencéfalo.
Aparecen las vesículas ópticas (dia 26-28) por invaginación de la foseta.
Comienza l formación de las placodas cristalinas.
Formación de la cresta neural.

5ª semana Invaginación de la placoda cristalina


Comienza la formación de la copa óptica, por invaginación de la vesícula
óptica.
Aparecen la hendidura fetal y los vasos hialoideos por células
mesenquimatosas que entran en la hendidura.
Vesícula cristalina formada.
6ª semana Comienza la diferenciación de las células retinianas
La capa externa de la copa óptica se pigmenta
Comienza el cierre de la hendidura fetal
Aparece el endotelio corneal
Las fibras ópticas penetran en el nervio óptico
Se forma la coriocapilar
7ª semana Formación de la membrana de Bruch
Oclusión de la vesícula cristalina
Aparece el esbozo de los parpados
Comienza la formación del quiasma
Cierre total de la hendidura fetal
8ª semana Diferenciación celular retiniana avanzada
Quiasma formado totalmente
Formación de estroma corneal y de la membrana pupilar
Esbozo de la cámara anterior
9ª semana Fusión de los esbozos de los parpados por su epitelio
Comienza formación de vítreo 2°

PERIODO FETAL (3-9 MES)

4º mes Aparición de la arteria central de la retina


Formación del vítreo 3º (zónula)
Diferenciación de las células amacrinas y de Muller
5º mes Diferenciación de la retina completada
se completa la formación de la esclera
Migración de melanocitos a úvea
6º -9º mes Desaparece membrana pupilar
Desaparece arteria hialoidea (7º -8º mes)
Formación (clivaje) del ángulo iridocorneno
Separación de los parpados superior e inferior (7º- 8º mes)

TRAS EL NACIMIENTO CONTINUA LA MADURACION DE: el ángulo camerular y la fóvea, vascularización de la retina
temporal, migración del pigmento iridiano

 El reflejo fotomotor (contracción de la pupila en respuesta a la luz) aparece alrededor de las 30-34 semanas de
gestación y no está completamente desarrollado hasta el primer mes tras el nacimiento.
 El sistema visual es inmaduro al nacer.
Aunque puede haber fijación visual intermitentemente desde poco después del nacimiento, no está bien desarrollada
hasta pasado el segundo mes. Un recién nacido debe fijar y seguir una cara u objeto hacia los 2-3 meses de edad. La
ausencia de respuesta visual a una edad de desarrollo o corregida de 2 meses debe considerarse un problema
grave y obliga a una evaluación oftalmológica inmediata.
 La visión cromática mejora acusadamente durante los primeros 3 meses de vida, los mecanismos de
procesamiento visual del color continúan madurando a lo largo del primer año de vida.
 La mielinización del nervio óptico no se completa hasta alrededor del primer año de vida.
 La fóvea no está totalmente diferenciada hasta los 15-45 meses.
 El cierre del ojo frente a un objeto que se aproxima (respuesta de amenaza visual) no se desarrolla hasta
aproximadamente las 16 semanas de edad posnatal.
 El ojo continúa desarrollando sinapsis en la corteza visual durante los 10 años siguientes al nacimiento, y,
aunque la agudeza visual alcanza los valores normales del adulto hacia los 2 años de edad, este período
continúa siendo importante, porque cualquier anomalía puede originar una ambliopía.
 Respuesta de cierre palpebral a la luz a las 26 semanas y la respuesta de giro de la cabeza hacia una luz difusa
comienza alrededor de las 32 semanas.

Globo ocular:21

• En el RN tiene una longitud promedio de 17mm


• Crece rápidamente y a los 2 años llega a 21mm
• Luego crece lentamente para alcanzar 24mm en el adulto

Esclera: 21

• Tiene un grosor de 0,45mm en el niño.


• 1,09mm en el adulto.
• Es más elástica y más fina en el niño.
• Esta característica explica el agrandamiento del globo ocular en el miope y el ojo buftálmico por
aumento de la presión intraocular en el glaucoma congénito.

Córnea: 21

• En el RN de término tiene un diámetro promedio entre 9 y 10,5 mm.


• En el prematuro mide 1,5mm menos.
• Al 2º año alcanza tamaño definitivo: 11,5mm a 12mm.

Cristalino: 21

• Más globuloso que en el adulto.


• Mayor poder dióptrico.
• Consistencia gelatinosa.

Iris: 21

• Color del iris: varía en el primer año.


• Al nacer el pigmento es escaso o nulo en la capa anterior dando un aspecto azulado.
• Alcanza el color definitivo al año.

Pupila: 21

• La pupila del RN es habitualmente miótica.


• Puede estar desplazada hacia abajo y hacia adentro.
• Mide entre 1,8mm y 5,4mm.
• El reflejo fotomotor está presente en el 100% de los RN de término.

Vía lagrimal: 21

• Puede estar obstruida entre el 2% y el 4% de los RN


• El 75% de las obstrucciones se producen en la válvula de Hasner (próximo a la desembocadura nasal).
• El 90% curan espontáneamente antes del año.
• Tratamiento: masaje y colirio antibiótico lavado de la vía lagrimal entre los 6-12 meses sondaje lagrimal.

Motilidad extrínseca: 21

• Los reflejos vestibulares están presentes a las 34 semanas de gestación.


• El nistagmo optoquinético está presente desde el nacimiento.
• El reflejo de fijación está presente a partir del 3er mes. Es la base para un buen desarrollo de la agudeza visual.
• El reflejo de seguimiento comienza al 4º mes.
• El alineamiento ocular comienza a establecerse al 3er mes: debe ser SIEMPRE normal a los 6 meses.

Retina y mácula: 21

• La retina periférica está madura al nacer en el RN de término, pero no en el prematuro lo que obliga al estudio de todos
estos niños para descartar la retinopatía de la prematuréz.
• La mácula es inmadura hasta los 3 ó 4 años lo que explica la mala visión del RN y su incremento con el desarrollo.

Refracción: 21

• El 80% de los RN son hipermétropes de hasta 2 dioptrías. Habitualmente disminuye gradualmente con el crecimiento,
normalizándose hacia la pubertad.
• El 5% son miopes.
• El15% son emétropes (que no tienen alteraciones de refracción).

Agudeza visual: 21
Consiste en estimar la función de la fóvea central.
• Métodos subjetivos: se usan en niños mayores de 2 años y son directos. Se hacen con optotipos con figuras, letras o
números estandarizados.
• Métodos objetivos: se usan en niños menores de 2 años y son indirectos. Son: nistagmo optoquinético, test de la mirada
preferencial y potenciales visuales evocados con Pattern.
• El RN ve 1/20 (5%)
• A los 6 meses 1/6 (17%)
• Al año 1/3 (33%)
• Entre los 3 a 5 años se alcanza la visión total (100%)

PERIODOS CRÍTICOS EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA VISUAL

Desde el nacimiento, la visión se desarrolla y se perfecciona progresivamente, siendo indispensable la integridad


anatómica y funcional no solo del receptor ocular sino de las áreas del sistema nervioso central relacionados con la
visión. El estímulo visual debe ser adecuado y oportuno, siendo la primera década de la vida la etapa crítica del
desarrollo visual. Los lactantes nacen con un sistema visual inmaduro, sin la agudeza visual, discriminación cromática,
campo visual o control de los movimientos oculares de los adultos. 19

La visión es un fenómeno complejo en el que intervienen muy diversos factores, como: agudeza visual, sensibilidad al
contraste, adaptación a la luz y la oscuridad, percepción del color y percepción del espacio, campo visual y profundidad 19.

PERÍODO DE MADURACIÓN VISUAL: Comienza al nacimiento finaliza aproximadamente a los 7 años.

PERÍODO CRÍTICO: los 3 primeros meses.

Cualquier alteración que interfiera durante el período de maduración puede dejar como secuela una INCAPACIDAD
VISUAL PERMANENTE si no se diagnostica y se trata a tiempo Desde el parto y durante el período pediátrico se irán
generando cambios cualitativos y cuantitativos en casi todas las estructuras oculares, más acusados en los primeros
años de la vida y por eso, a manera de introducción quiero nombrar algunas características oculares del recién nacido y
del niño, que marcan una clara diferencia con el ojo del adulto.

EDAD CARACTERISTICAS
Al nacer Agudeza visual estimada: 20/400 a 20/600.
Globo ocular: 70% del diámetro del adulto.

Córnea: 80% del diámetro del adulto.

Fijación visual presente pero pobre.

Nistagmos optocinético bien desarrollado.

Estrabismo intermitente frecuentemente presente.

Mirada horizontal conjugada bien desarrollada.

Reflejos: oculovestibular y fotomotor bien desarrollados. Reflejo de ojos de muñeca, cierre


de párpados ante la luz brillante, cierre palpebral al intentar abrirle los ojos, reflejo de Peiper
(movimiento de la cabeza hacia atrás al intentar abrir los párpados) y reflejo de intentar
quitar la mano de quien intenta abrirle los párpados.

Un mes Agudeza visual estimada: 20/300.

Reacción pupilar a la luz bien desarrollada.

Mira un objeto oscilante a 90º y puede hacer seguimiento de caras.

Dos meses Agudeza visual estimada: 20/200.

Fijación visual y mirada vertical conjugada, bien desarrollada.

Visión cromática presente.

Reflejo de amenaza (parpadeo y cierre de los ojos en respuesta a una agresión visual).

Mira sus manos cuando coinciden en la línea media y puede seguir a una persona en
movimiento.

Tres meses Agudeza visual estimada: 20/100.

Seguimiento visual bien desarrollado. Sigue un objeto móvil a 90º.

Fija, converge y enfoca.

Comienza a asociar el estímulo visual y el evento.

Cuatro meses Agudeza visual estimada: 20/80.

Acomodación bien desarrollada.

Alineamiento ocular estable.

Diferenciación completa de la fóvea.

Marcado interés por sus manos. Asocia la visión con el uso de sus manos. Además, sonríe
a su imagen en el espejo. Hay intercambio de miradas y reacciona a caras familiares.

Cinco meses Agudeza visual estimada: 20/70.

Examina visualmente un objeto con sus manos. Explora visualmente su ambiente. Puede
cambiar fácilmente la mirada de lejos a cerca.
Seis meses Agudeza visual estimada: 20/60.

Potenciales visuales evocados y visión cromática como un adulto.

Visión estereoscópica desarrollada.

Convergencia fusional y pigmentación del estroma del iris bien desarrollados.

Monitorea visualmente los movimientos de las manos.

Siete meses Agudeza visual estimada: 20/50.

Sensibilidad al contraste bien desarrollada.

Puede tocar su imagen en el espejo.

Ocho meses Agudeza visual estimada: 20/50.

Realiza seguimientos en un arco de 180°.

Desarrolla la coordinación ojo-mano (pinza).

Se interesa por objetos pequeños.

Los ojos guían los desplazamientos y cambios posturales.

Nueve a doce meses Agudeza visual estimada: 20/40.

Explora visualmente objetos pequeños, se fija en las caras (distingue personas) e imita
expresiones.

Busca objetos que han sido ocultados y sigue objetos en movimiento, así como personas u
objetos con los ojos y no con la cabeza.

Un año Agudeza visual: 20/30.

La visión es binocular.

La córnea tiene 95% del diámetro del adulto.

Se interesa por las formas, reconoce personas desde lejos e identifica semejanzas y
diferencias.

Dos años Agudeza visual: 20/20.

La agudeza visual con las pruebas de nistagmus optocinético, mirada preferencial y optotipo
de Snelle están a nivel del adulto.

Hay mielinización completa del nervio óptico.

Todas las habilidades ópticas son suaves y bien coordinadas, con desarrollo de la
orientación vertical.

Usa objetos concretos con propósito definido, se interesa en láminas y hace marcas en un
papel.
Tres años Agudeza visual: 20/20.

El globo ocular mide 95% del diámetro del adulto.

El tejido retiniano es maduro.

Siete años Agudeza visual: 20/20.

Agudeza estereoscópica a nivel del adulto.

Diez años Agudeza visual: 20/20.

Final del periodo crítico para deprivación visual monocular.

HISTORIA CLÍNICA

Emitir un informe lo más estandarizado, efectuando el reconocimiento de una manera sistemática: 2

1.-Interrogatorio: Debe ser lo más profundo posible, investigando los antecedentes personales como familiares, en
busca de procesos hereditarios, y/o enfermedades generales que puedan repercutir directa o indirecta-mente sobre la
visión. En este apartado es frecuente encontrar personas que no relacionan ciertas enfermedades con su pérdida visual,
como es el caso de diabetes, hipertensión, o ciertos tratamientos que pueden producir alteraciones o indicarnos procesos
que las pueden provocar.2

2.-Inspección Ocular: Se realiza directamente sin utilizar aparatos especiales. Sirve para estudiar la morfología externa,
posición y tamaño de los globos, párpados, etc. en busca de anomalías tanto estáticas (cierre anormal de párpados,
microftalmos) como dinámicas (estrabismos, nistagmus).

*Biomicroscopia: utilización de microscopio binocular, adaptado para la exploración ocular, conocido también como
lámpara de hendidura. Este sistema, dotado de diferentes filtros, permite regular el tamaño de la franja de iluminación
desde décimas de milímetro a 1 cm. Una franja tan estrecha permite efectuar un corte óptico para estudiar estructuras
del polo anterior, sobre todo córnea, iris y cristalino.2

*Estudio de la refracción ocular: no existe un único método de exploración aplicable a todos los casos. 2

— Refracción objetiva: en las que se obtienen los datos sin contar con las respuestas del paciente.
— Refracción subjetiva: en ésta, es más importante la colaboración.

Técnicas objetivas:

Refractometría: aparatos manuales o computarizados.2

Esquiascopía: Consiste en iluminar la pupila con un haz de luz paralelo, reflejado en un espejo plano que tiene un
agujero central a través del cual mira el explorador. Haciendo oscilar el espejo se puede observar la dirección que toman
los haces luminosos al salir del ojo, por las sombras que producen al ser reflejados en la retina. Si el ojo es emétrope, no
hay discordancia entre la dirección que toman los haces que entran y los que salen. Cuando existen defectos refractivos,
pueden ocurrir dos cosas: en caso de existir hipermetropía, los haces que salen del ojo siguen la misma dirección que el
movimiento del espejo pero con mayor rapidez. Esto, se observa con la aparición de una sombra que sigue a la luz en la
pupila. Cuando por el contrario el ojo es miope, la dirección que toman al salir es la contraria a la de entrada, es decir, si
giramos el espejo hacia la derecha, la luz que observamos en la pupila se desplaza hacia la izquierda.2

Queratometría: También conocida como oftalmometría: para medir los radios corneales (medida del astigmatismo
corneal). Esta medida, aunque complementaria para corregir con gafas, es imprescindible en caso de corrección con
lentes de contacto.2

Técnicas subjetivas:

Prueba subjetiva de cristales: (colocando lentes de la caja de prueba en una montura especial y preguntando al paciente
con cuál de ellas ve mejor). 2

*Visión de colores: existen diferentes tests para determinar la discriminación de colores, que tienen interés en
determinados tipos de patologías, como diagnóstico diferencial.2

*Test de contraste de visión: valorar la calidad de la visión que a cuantificarla.2

*Oftalmoscopia: estudio del fondo de ojo y se puede realizar mediante diferentes técnicas:2

Oftalmoscopia Directa: muestra una imagen recta, con gran magnificación, lo que permite estudiar con gran detalle el
fondo de ojo.2

Oftalmoscopia Indirecta: oftalmoscopio binocular, permite visión de relieve. Sus inconvenientes son el obtener la imagen
invertida, y necesitar pupilas dilatadas, lo que obliga a la utilización de fármacos midriáticos. 2

Biomicrooftalmoscopia: utilizando lentes especiales se puede observar también el fondo de ojo. La ventaja de esta
técnica: combinación de magnificaciones que tiene la lámpara de hendidura.2

*Tonometría: medida de la presión infraocular se puede realizar por diferentes métodos: Indentación, aplanación y
chorro de aire.2

*Pruebas Complementarías:

-Angiografía Fluoresceínica: exploraciones más utilizadas para diagnosticar muchas enfermedades del fondo de ojo. Se
realiza inyectando a través de una vena (generalmente del brazo) una sustancia de contraste especial, que al ser
excitada con una franja luminosa concreta, produce fluorescencia propia, con lo que se puede fotografiar de una manera
seriada toda la circulación retiniana desde el momento que el contraste llega a la arteria central de la retina, hasta que
desaparece de ella.2

-Pruebas Electrofisiológicas: la luz, al llegar a la retina, provoca una serie de cambios químicos, que a su vez genera
impulsos eléctricos; pueden ser medidos con diferentes técnicas, lo que nos permite conocer el estado funcional de las
células nerviosas implicadas en el acto visual desde la retina hasta la corteza cerebral (electrorretinograma, potencial
evocado visual: se realiza colocando electrodos de registro en la zona occipital del cráneo, para registrar el efecto
eléctrico, cuando los estímulos llegan a la corteza cerebral; si los impulsos no llegan a la corteza cerebral, la alteración
reside en la vía óptica. En caso de que el impulso llegue correctamente a la región occipital, si existe alteración visual,
esta se localizará en la corteza.2

REPERCUS IONES DE LA CEGUERA EN LA INTEGRACION MOTRIZ

Cuando falla la visión, resulta más difícil para la persona recoger, procesar, almacenar y recuperar la información
ambiental, que se presenta casi siempre de tipo figurativo o espacial. La existencia de un cierto retraso en los inicios de
su movilidad es considerada como una consecuencia normal y directamente relacionada con su manera de percibir el
mundo. 2

En el transcurso de la primera infancia, el conocimiento de los objetos y del espacio van a suponer un grave problema.
Cuando a los cuatro meses y medio un niño con visión normal es capaz de tender la mano y coger un objeto que ha visto
previamente, ha conseguido una coordinación entre el ojo y la mano que viene marcada por una secuencia biológica. Es
la visión la que permite que las manos se junten en posición paramedial, propiciando el contacto mutuo, el paso de una a
otra y su utilización coordinada. En el caso del niño ciego de la misma edad, no existe nada equivalente. Su ceguera ha
roto la evolución sincrónica visión- prensión. El niño ciego, durante el primer año de su vida, va a vivir prácticamente en
el vacío aunque esté rodeado de juguetes. Para él, los objetos “no existen" a no ser que casualmente entre en contacto
con ellos. La única posibilidad que tiene de conocer la existencia de objetos en un espacio más lejano que el arco de sus
brazos, es la percepción del sonido que emiten. No todos los objetos emiten alguna clase de sonidos y además el niño
no genera respuesta alguna al sonido de los objetos cuando no los ha tenido previamente en sus manos. En ausencia de
una estimulación adecuada, las manos del niño ciego permanecen junto a sus hombros, no mostrando ningún interés por
la exploración de juguetes u objetos colocados a su alcance, a excepción de cierto interés por tocar las caras de los
padres y de las personas conocidas. Se va a ver privado, durante gran parte de su primer año de vida, de todos los
medios a través de los cuales la mano le une con el mundo externo. 2

Esta situación de desventaja adaptativa del niño ciego al triple impedimento que deriva de su ceguera: 2

• Impedimento para la organización paramedial de las manos.

• Impedimento para la experiencia manual (por la ausencia de estímulos sensoriales significativos).


• Impedimento para el contacto con el mundo externo, cuando el sonido no connota todavía sustancialidad.

Existen retrasos en los progresos locomotores del bebé ciego, en relación con los niños que poseen visión normal. 2

A pesar de que ser estimulados correctamente, sus primeras adquisiciones posturales no se desarrollan al igual que en
los videntes, se perfila ya en ellas el primer desfase evolutivo: la postura de levantarse con los brazos en posición prona
aparece en los bebés ciegos a partir de los nueve meses, mientras que en los bebés videntes aparece a los dos meses.
Esta posición postural es la que permite al niño vidente mirar lo que está a su alrededor y recibir la información de su
entorno. En el caso de la marcha independiente se puede situar entre los 7 u 8 meses de promedio; la visión confiere
identidad a la persona y al objeto, funciona como sintetizador de las experiencias sensoriales, realiza la unión de los
atributos del objeto y define su situación respecto a él. El niño ciego presenta dificultades en su desarrollo locomotor
porque, ante la ausencia de visión, carece de alicientes sensoriales que le sean significativos. A los seis meses, todavía
no puede localizar a las personas o a las cosas a través del sonido porque le resulta imposible conferir identidad y
sustancialidad a un objeto cuando se le presenta uno solo de sus atributos. Al final del primer año, cuando consigue
tender la mano siguiendo una pista sonora, cuando el sonido se ha convertido ya en sustituto de la visión (como
elemento estimulador a distancia) y cuando el niño ha logrado construir la permanencia del objeto por claves sonoras,
empieza a ponerse en marcha la pauta de movilidad. A partir de ese momento es capaz de configurar poco a poco el
mapa del mundo que le rodea.2

La falta de estimulación y/o la sobreprotección impiden el descubrimiento y la activación de compensaciones sensoriales


adaptativas. Las consecuencias inmediatas se van a traducir en una falta de desarrollo motor general, escaso control del
ambiente estimular, dificultad para comprender las relaciones de distancia, movimiento y tiempo, escasa interacción
social y una deficiente adquisición de la imagen corporal.2

VALORACION DEL DETERIORO VISUAL

1. Agudeza visual

Debido a la inmadurez del sistema visual al nacer, rara vez se intenta estimar cuantitativamente la visión de un recién
nacido, y se recurre por lo general a otros indicios sobre el estado de esta función. 8

En situaciones especiales pueden emplearse técnicas clínicas y pruebas complementarias para estimar la visión, como la
provocación de nistagmo en respuesta a objetos optocinéticos (patrones en bandas), las tarjetas de mirada preferencial
de Teller (una prueba que se basa en que el recién nacido prefiere mirar patrones de rayas blancas y negras alternantes
más que un campo homogéneo), los potenciales visuales evocados y el electrorretinograma. Cada una de estas técnicas
usa estímulos distintos y obtiene resultados ligeramente diferentes, pero todas demuestran una mejoría de la «agudeza»
durante el primer año de vida. Se evalúa la función visual del recién nacido detectando si hay aversión a luz, lo que
implica percepción luminosa. Se proyecta una luz intensa en cada ojo o incluso a través de la fina piel palpebral para
producir un cierre forzado de los párpados

Debe sospecharse mala visión o ceguera en cualquier recién nacido con reacciones pupilares malas o ausentes,
respuesta pupilar paradójica (contracción brusca inicial de la pupila al apagar la luz) o nistagmo o movimientos oculares
erráticos (no suelen presentarse hasta los 2-3 meses de edad). Otro posible signo de mala visión es que el niño se
apriete o frote constantemente los ojos

Carta de Snell, cuenta dedos, fuete luminosa:

Objetivo: Valoración la agudeza visual para identificar oportunamente un déficit que deba ser referido a una valoración
especializada. 14

Descripción: La agudeza visual se evalúa a través de la carta de Snellen de 6 metros


principalmente con la identificación de letras y símbolos en una carta colocada a seis metros.
Este método evalúa la visión lejana y sigue siendo la forma recomendable para revisar la
agudeza visual en el primer contacto. Permite evaluar la agudeza visual al identificar
correctamente diez optotipos (letras B, C, D, E, F, L, O, P, T y Z). Las letras tienen un tamaño
decreciente dependiendo del nivel en que se encuentran. 14

Requerimientos: Carta de Snellen. Cinta métrica o flexómetro. Papel. Bolígrafo. Formato


impreso. Espacio privado, ventilado, iluminado, libre de distracciones. Tiempo de aplicación: 5
minutos. 14
Instrucciones: 1. Determine la distancia de 6 metros a la cual deberá colocarse la carta. 2. El espacio donde se realice la
prueba deberá contar con luz adecuada. 3. Pedir a la persona que se siente o permanezca parada enfrente de la cartilla
a la distancia indicada. 4. Asegurar que la cartilla está a la altura de los ojos de la persona. 5. La prueba se realiza con
auxiliares de corrección (lentes de contacto o anteojos). 6. Haga la prueba con un ojo a la vez. Al explorar el ojo derecho
cubra el izquierdo, una vez explorado el derecho continúe con el izquierdo. Asegúrese de que el ojo esté bien cubierto. 7.
Pedir a la persona que lea la carta desde la letra más grande a la más pequeña, usted deberá ir señalando las letras. 8.
La línea en la cual la persona no puede leer o es evidente un esfuerzo visual es en la cual se determina su resultado. 9.
Si se pueden leer las letras de la línea que corresponde a la agudeza visual 6/6 su visión es normal. 10. Registrar los
resultados de cada ojo. 14

Calificación: De acuerdo con la OMS, la discapacidad visual abarca la discapacidad moderada, grave y la ceguera. La
expresión numérica de la agudeza visual se hace mediante una fracción cuyo numerador es la distancia a la que se ve el
optotipo y el denominador la distancia a la que la percibiría un ojo emétrope. 14

Pautas de Interpretación: 14

a) Visión normal: una agudeza visual de 6/6


b) Discapacidad visual moderada: una agudeza visual de entre menos de 6/18 y 6/60.
c) Discapacidad visual grave: una agudeza visual inferior a 6/60 e igual o superior a 3/60.
d) Ceguera: agudeza visual de presentación inferior a 3/60 o una pérdida del campo visual 1 en el mejor ojo y con la
mejor corrección.

Examen de la agudeza visual por medio de "cuenta dedos": Movimiento de manos. Si el paciente no consigue acertar en
la prueba anterior, se procede al movimiento de manos, en el cual se le pregunta al paciente si percibe el movimiento y a
qué distancia (medida en metros) lo percibe. Percepción de luz. Si el paciente no percibe el movimiento de manos, se
examinará la percepción de la luz. Se realiza iluminando directamente el globo ocular y solicitándole al paciente que
exprese si percibe o no la luz. Debe preguntársele de dónde viene la fuente luminosa, lo cual significaría que proyecta la
luz y si es capaz de identificarlo. Pacientes sin comunicación verbal. Niños que aún no hablan o pacientes con deterioro
cognitivo que no pueden expresarse pueden examinarse al evocar su capacidad de fijar la mirada en un objeto, seguirlo y
mantenerla en este. 16

Campimetría:

El campo visual es definido como la porción del espacio en la cual los objetos pueden ser percibidos simultáneamente al
mirar un objeto fijo e inmóvil y es un factor determinante en la calidad visual del individuo.” (Harrington, 1979). El campo
visual monocular es todo el espacio que un ojo es capaz de abarcar en un instante. 24

El campo de visión normal tiene los siguientes límites: Parte externa o temporal: 90º Parte interna o nasal: 60º Parte
superior: 50º Parte inferior: 70º.

Estas dimensiones son aproximadas y están limitadas por la anatomía facial del sujeto (huesos frontal, maxilar, nasal y
cigomático). Los dos campos visuales se solapan, lo que origina una zona estereoscópica de unos 120º en la dimensión
horizontal. La periferia temporal extrema del campo binocular se ve con un solo ojo”. No percibimos la misma imagen con
el ojo derecho que con el ojo izquierdo, dado que cada ojo tiene una posición, cada ojo nos dará una imagen, el cerebro
une las dos imágenes que percibimos y es capaz de crear con ellas una imagen única, que junto con otros factores como
el tamaño de los objetos, superposición, iluminación, sombras, nos permite tener una visión tridimensional o visión
estereoscópica.14

Las alteraciones del campo visual pueden consistir en:

- Pérdida de visión central (escotoma central).


- Pérdida de visión periférica (escotoma periférico).
- Pérdida hemilateral del campo (hemianopsias).
- Pérdida irregular del campo (varios escotomas en diferentes sitios y tamaño).

La campimetría visual o también llamada perimetría visual: es un examen oftalmológico complementario que estudia las
alteraciones del campo visual.14

Tipos de campimetrías: técnicas manuales y técnicas computarizadas.14

Las técnicas computarizadas presentan mayor rapidez, sencillez, precisión y detectan lesiones precozmente; algunas
desventajas son: tienen un factor de aprendizaje, que tienen una variabilidad, los efectos de la fatiga y la necesidad de
una colaboración mayor. Las campimetrías computarizadas miden la sensibilidad retiniana en decibelios y nos dan la
probabilidad de normalidad. Emplean una base de datos con campos normales y patológicos para comparar los campos
que se obtengan. Se pueden emplear varios tipos de estrategias, las supraumbral y la umbral: para diferenciarlas de
forma sencilla la supraumbral detecta si el paciente ve o no el estímulo y la umbral miden la sensibilidad en cada
punto.14

La campimetría automatizada: para la evaluación del umbral del campo visual cuando los pacientes no pueden realizar la
perimetría automatizada de manera fiable o si no está disponible (manual estática y cinética). Dentro de las técnicas
manuales: técnica de confrontación, pantalla tangente, rejilla de Amsler y la perimetría de Goldmann. En las técnicas
computarizadas: campímetro Humprey y el Mátrix FDT.14

Sensibilidad cromática con las tarjetas de Ishihara (visión cromática):

Es un examen que verifica su capacidad para distinguir entre diferentes colores, a través de tarjetas con patrones de
puntos de colores. Estas tarjetas se llaman cartas de Ishihara. En los patrones, algunos de los puntos parecerán formar
números o símbolos. Se le pedirá identificar los símbolos, si es posible. Cubrir un ojo; el evaluador sostendrá las cartas a
14 pulgadas (35 centímetros) de la cara y pedirá que identifique rápidamente el símbolo que se encuentra en cada uno
de los patrones de color.16

Este examen puede determinar los siguientes problemas congénitos (presentes al nacer) en la visión cromática:16

Acromatopsia -- daltonismo completo, ver solo tonos de gris


Deuteranopía -- dificultad para diferenciar entre rojo/púrpura y verde/púrpura
Protanopía -- dificultad para diferenciar entre azul/verde y rojo/verde
Tritanopía -- dificultad para diferenciar entre amarillo/verde y azul/verde

2. Detección de reflejo rojo

El reflejo rojo es fundamental para la detección precoz de trastornos que amenazan la visión e incluso la vida, como
cataratas, glaucoma, retinoblastoma, anomalías retinianas, enfermedades generales con manifestaciones oculares y
grandes defectos de refracción. La American Academy of Pediatrics recomienda actualmente que se examine el reflejo
rojo en todos los recién nacidos antes de darles de alta de la sala de neonatología. Además, debe repetirse esta prueba
en todas las revisiones posteriores de niño sano. La prueba del reflejo rojo debe realizarse en una habitación en
penumbra, proyectando el círculo de luz blanca de mayor diámetro del oftalmoscopio sobre ambos ojos del niño, primero
simultáneamente, desde aproximadamente 25 cm, mientras se mira por la abertura del oftalmoscopio. Tras comparar los
reflejos entre sí, pueden inspeccionarse más de cerca las anomalías concretas examinando cada ojo por separado a una
distancia más próxima.8

3. Motilidad y alineación ocular

Los músculos extraoculares están formados hacia la semana 12 de gestación y pueden detectarse movimientos oculares
en el feto desde la semana 16, el sistema supranuclear de control de dichos movimientos no está totalmente desarrollado
hasta después del nacimiento en los recién nacidos a término. A esa edad no es posible distinguir entre los recién
nacidos que progresarán a un estrabismo patológico y los que desarrollarán una visión binocular normal. Se observan
casos de exotropía en las salas de neonatología, y se ha informado de que esta circunstancia puede ocurrir hasta en un
tercio de los recién; la mayoría de estas exodesviaciones suelen desaparecer al desarrollarse el reflejo de fijación y rara
vez se mantienen después de los 6 meses de edad. En la mayoría de los recién nacidos a término se establece una
alineación ocular normal antes de las primeras 8 semanas de vida. En caso de duda, cualquier desviación aparente
después de los 3-4 meses de edad debe considerarse patológica y derivarse para estudio. 8

GENERALIDADES DEL PROGRAMA DE REHABILITACION VISUAL

Una unidad de baja visión y rehabilitación visual es un conjunto de profesionales de diferentes titulaciones con una
formación especializada que, manejando un equipamiento técnico específico, se encargan de la atención integral de
pacientes con deficiencias visuales muy severas con el fin de mejorar su vida cotidiana.18

Un programa de rehabilitación visual incluye los siguientes apartados:

-Prescripción de ayudas ópticas: su finalidad es mejorar la imagen de un objeto en la retina, ampliando el tamaño de
este con instrumentos ópticos o mejorando su calidad de visión por medio de filtros; podemos actuar sobre el propio
objeto (eligiéndolo más grande, agrandándolo por medio de fotocopias o con herramientas informáticas), disminuyendo la
distancia al objeto, ampliando el objeto mediante el uso de lupas, microscopios y telescopios. Para mejorar la calidad:
filtros que aumentan el contraste, disminuyen la fotofobia y deslumbramiento (puede tener efecto protector sobre la
retina). 18
-Prescripción de ayudas no visuales: las que incrementan el tamaño y contraste (como rotuladores de punta gruesa,
falsillas para firmar y escribir direcciones, manoplas de cocina, tablas de cortar). 18

-Desarrollo de potencialidades: cuando se daña la visión central intentamos crear una nueva área de fijación
preferencial; si se pierde la visión periférica que afecta a la percepción espacial, hay que enseñar a los pacientes de
nuevo a desplazarse; si la pérdida es total hay que reeducar y optimizar otros sentidos. Un caso especial son los niños
menores de tres años, que consiguen compensar su déficit y, como no se les nota ni lo comunican, se retrasa la
detección con la consiguiente demora en la educación especial en los momentos más importantes del desarrollo. 18

-Entrenamiento y readaptación: al medio del paciente a su vida diaria. 18

-Reorientación personal: de nada sirve el entrenamiento con ayudas ópticas o de otros tipos si no se practica y no se
va aplicando a la realización de las tareas de la vida diaria. La lectura y escritura cambian, la alimentación es diferente,
los desplazamientos varían y el resto de las actividades cotidianas se modifica. 18

ESTIMULACIÓN VISUAL:

Programas para llevar a cabo la estimulación visual mediante actividades, lecciones o tareas que niños y niñas deben
realizar, pretenden desarrollar al máximo las capacidades visuales. Es necesario que generalicen los aprendizajes
trabajados por medio de las lecciones, utilizando su resto visual en todas las actividades que realicen en casa, en el
colegio, jugando, en el recreo, de paseo, en la calle, solos o acompañados. 13

Es necesario que todas las personas que inciden en el alumno se coordinen y trabajen en la misma línea. Diseñar lo
antes posible programas para que adquiera las destrezas y habilidades visuales básicas. 13

Se dispone de otros materiales más novedosos, diseñados específicamente para desarrollar las funciones visuales
básicas utilizando el ordenador: 13

*Programa de Entrenamiento Visual por Ordenador (EVO), trabaja las tareas visuales
básicas (localización, cambio de mirada, exploración, barrido visual, seguimiento,
percepción espacial. 13

*EFIVIS. Las actividades y juegos que se presentan en este programa informático


interactivo están pensadas para estimular la eficiencia visual y perceptiva de los niños con
baja visión. Se trabajan todas las tareas visuales que se relacionan con las funciones
perceptivas de la visión (atención, seguimiento, coordinación óculo-manual). 13

A partir de ciertas edades, las funciones visuales están desarrolladas y consolidadas; ante patologías que disminuyen la
agudeza visual o el campo visual, se elaboran programas de rehabilitación visual, para entrenar el resto visual. El
objetivo es dotarle de los instrumentos ópticos y no ópticos que le ayuden a realizar las acciones cotidianas de cerca y de
lejos que necesite. 13

Ayudas ópticas: Ayudas técnicas, dispositivos o instrumentos que ayudan a mejorar el rendimiento visual de las
personas con baja visión. 13

Tipos de aumentos: una persona con baja visión no puede ver los objetos del tamaño real, pero sí puede verlos si
aumenta la percepción de su tamaño. Las ayudas ópticas para baja visión se basan en la amplificación de la imagen que
se forma en la retina. Esta amplificación se puede conseguir por medio de: 13

1.- Aumento del tamaño relativo: Aumentar el tamaño real del objeto. Se puede lograr mediante la utilización de
fotocopias ampliadas (macrotipos). Inconvenientes: son poco motivadoras si se utilizan fotocopias en blanco y negro; no
sirve para todas las necesidades (no podemos ampliar la guía de teléfonos o el diccionario); son incómodas de utilizar
por el tamaño y, son muy caras. 13

2.- Aumento por la disminución de la distancia relativa: Al reducir la distancia entre el objeto y el ojo, se consigue que la
imagen del objeto en la retina sea mayor (gafas especiales), que no aumentan el tamaño del objeto pero permiten verlo
enfocado. 13

3.- Aumento angular: Se utiliza cuando el objeto está demasiado alejado y no se puede acercar o modificar su tamaño
(una montaña, un edificio). Se utiliza para ver de lejos y se logra por medio de telescopios, sistema de lentes. Desvían la
luz de tal forma que da la impresión de que el objeto está más cerca y, por tanto, que es más grande. 13

4.- Aumento por proyección: Un objeto se agranda mediante su proyección en una pantalla: diapositivas y la lupa
televisión (mediante un circuito cerrado de televisión permite la ampliación de la imagen hasta casi 100 veces). 13
5.- Lupas: Es una (o varias) lente convexa de diferente graduación que permite aumentar el tamaño de los objetos.
Cuantos más aumentos tenga una lupa, menor es su diámetro y menor es también el campo visual que permite ver. 13

Ayudas no ópticas: Ayudas sin componentes ópticos que se utilizan para facilitar el acceso a la información y mejorar el
funcionamiento visual. Permiten al alumno realizar las tareas de cerca de forma más cómoda, reduciendo la fatiga e
incrementando la eficacia. 13

A) Iluminación: iluminación inadecuada produce fatiga y reduce la capacidad de trabajo. Hay que vigilar la cantidad y
calidad de la luz y además: 13

-Dirección de la luz: los rayos de luz deben proceder de un punto situado detrás del hombro izquierdo (si el sujeto es
diestro, al revés si es zurdo). 13

-Intensidad: el contraste entre la luz del flexo y la iluminación de la habitación donde este no debe ser elevado. 13

-Alcance: la luz tiene que cubrir toda la superficie de lectura, debe estar regularmente distribuida. 13

-Deslumbramiento: Evitar que se produzca deslumbramientos; suele ocurrir porque la colocación de la luz es errónea o
el material utilizado (papel o mesa) es brillante y refleja la luz. 13

-Calor: Es recomendable en los flexos luz fría o fluorescente. 13

B) Ergonomía: Las personas con baja visión deben acercarse mucho al texto para leer. Esta postura forzada provoca
cansancio, tensión muscular. Lo correcto es sentarse derecho y acercar el texto a los ojos cuanto sea necesario,
mediante un atril o una mesa inclinada. 13

C) Contraste: Mejorar el contraste colocando filtros o láminas transparentes de colores sobre el texto a leer. Los colores
que mayor contraste producen son el amarillo sobre el negro. 13

D) Útiles de escritura: Utilizar rotuladores gruesos de colores: negro o lápiz muy blando, y papel de color blanco o
amarillo (produce mayor contraste y reduce el reflejo que suele producir el papel blanco). 13

E) Papel pautado y cuadriculado: Utilización de cuadrículas de distintos tamaños y modelos para textos escritos o para
matemáticas ayudan al alumno a situarse en el espacio y facilitan la lectura posterior. 13

F) Tiposcopios (o falsillas): Son ayudas para la lectura o escritura, que consiste en una plantilla de plástico o cartulina
con una o varias ventanas, a modo de renglones, que se superpone sobre un texto escrito, para separar lo leído del
renglón a leer o como guía táctil para escribir en tinta, sin salirse del renglón. Es de especial interés la «guía de firma», o
plancha de plástico especialmente diseñada para ayudar a firmar en un espacio establecido. 13

Componentes de la reeducación del esquema


corporal: la rehabilitación integral debe ser un
proceso coordinado, dinámico y continuo, en el que
cada persona, dentro de su individualidad, se apropia
de todos los apoyos que las instituciones o servicios
de rehabilitación le ofrecen, para compensar las
desventajas originadas por la discapacidad visual.10

Rehabilitación básica funcional:

1.-ÁREA PSICOSOCIAL Y MÉDICA

• Atención en psicología: Fomentar la rehabilitación


de la persona en situación de discapacidad, promover
la aceptación de dicha condición y ofrecer
herramientas de manejo emocional y cognitivo que
faciliten la inserción social, para que la persona se readapte a su medio familiar, académico, laboral y comunitario.10

• Atención en el área social y familiar: Visita domiciliaria para evaluación de una posible intervención y seguimiento en el
proceso familiar. Talleres para la familia (comunicación, autoestima, actitud frente a la discapacidad). Apoyo a la familia
en cuanto ellos también deben de alguna forma elaborar el duelo por la pérdida. Asesoramiento en cuanto a los cambios
que la ceguera produce a nivel de la persona y a nivel de la dinámica familiar (cambio de roles, dependencia, miedos,
desconocimiento de la discapacidad, etc.). Coordinación de la red de apoyo entre familias o miembros ciegos o con baja
visión.10
• Atención médica: La función del médico general dentro del programa de rehabilitación es el diagnóstico de las
condiciones generales de salud del futuro rehabilitando, con el fin de establecer las bases de trabajo en las distintas
áreas de este proceso y determinar las contraindicaciones médicas y/o posibles derivaciones de atención a otras
especialidades.10

2.-ÁREA FÍSICA

• Orientación y movilidad: Proporcionar a la persona ciega o con baja visión, tanto la capacitación sensorial y cognitiva
como las técnicas específicas que le permitan lograr un desplazamiento seguro e independiente para facilitar su
autonomía e inclusión al medio familiar y social. Cualquiera sea la etapa del entrenamiento en que se encuentre, se
deben respetar siempre las condiciones, necesidades y habilidades de cada rehabilitando: 10

FASE I: Técnicas con guía vidente: Lograr que la persona ciega o con baja visión se interrelacione con un guía, para
caminar juntos en todo tipo de situaciones, en las que este le transmita seguridad, información y tiempo de reacción ante
las alternativas del traslado. 10
- Apoyo de su mano, en el codo del guía.
- Desplazamientos con el guía. Desplazamiento por lugares angostos (estrechos). Giros sobre la marcha (90°, 180° y
360°).
-Ascenso y descenso de escaleras.
- Cierre y apertura de puertas.
- Ubicación de sillas o sillones alrededor de la mesa.
- Técnica en paso angosto.

FASE II: Técnicas de protección y orientación espacial: Lograr desplazarse con seguridad e independencia dentro de
un recinto cerrado, aplicando las técnicas correspondientes. Interiorizar las diferentes posiciones en relación con el medio
en el que le corresponda interactuar. Lograr que la persona pueda desplazarse a diferentes lugares dentro de un recinto
cerrado, utilizando para ello puntos de referencia existentes en dicho lugar: 10
- Protección alta
- Doble protección y encuadramiento (combinación alta-baja).
- Protección al agacharse.
- Técnica de búsqueda de objetos caídos.
- Utilización de pistas y puntos de referencia
- Orientación espacial dentro de un ambiente, haciendo uso de los otros sentidos: percepción de ruidos, olores, textura
del piso o de la pared.
- Desarrollo del plano mental, por medio de maquetas, planos en relieve.

Fase III: Técnicas con bastón largo: Motivar a la persona ciega o con baja visión a hacer uso del bastón como medio
para el logro de un desplazamiento seguro e independiente. Capacitar a la persona ciega o con baja visión en el manejo
del bastón y correcto uso de las técnicas: 10
- Entrega del bastón blanco: reconocer forma, tamaño, peso (rígidos y plegables).
- Reconocimiento de diferentes tipos de bastones. (Deslizadores y rodachinas).
- Toma del bastón.
- Técnica diagonal interiores.
- Técnica Hoover (ritmo-toque).
- Ascenso y descenso de un auto.
- Ascenso y descenso a vehículos de transporte público.
- Ascenso y descenso de escaleras.
- Desarrollo de habilidad táctil a través del bastón, con el fin de obtener información del medio ambiente.

Fase IV: Técnicas con el bastón largo - Exteriores (zona poco frecuentada): Aplicar las técnicas aprendidas, para
resolver situaciones en áreas poco transitadas a través de las siguientes acciones: 10
- Uso adecuado de la línea de referencia.
- Ubicación de aceras – cordones (bordillos, sardineles).
- Cruces de calles simples.
- Cruces con giros - doble cruce.
- Cordones redondeados (detección).
- Reconocimiento de paraderos de transporte público.

Fase V: Técnica base - Área comercial: Aplicar un conjunto de habilidades que le permitirán a la persona ciega o con
baja visión resolver situaciones en creciente grado de complejidad: 10
- Pistas sensoriales para encontrar comercios (panadería, carnicería, herrería).
- Abordaje social (comunicación con el público-aceptación o rechazo de ayuda).
- Tráfico paralelo y tráfico perpendicular.
- Identificación de la habilitación de semáforos.
- Reconocimiento e interpretación de planos en relieve necesarios para el área en la que se va a trabajar. Conceptos de
distancia (25m, 50m, 75m), con la finalidad de ubicar alguna residencia a la que se debe llegar.

Fase VI: Técnica con bastón - Área centro de la ciudad (Zona más complicada y de congestión peatonal y
vehicular): Resolver con seguridad y naturalidad un conjunto de situaciones permanentes que presentan las áreas de
alto congestionamiento peatonal y vehicular, así como usar elementos mecánicos eléctricos y electrónicos: 10
- Ascensores (elevadores).
- Puertas giratorias.
- Escaleras mecánicas (si existen en su ciudad).
- Supermercados, cafeterías, tiendas, bancos.
- Obtención y utilización de la información del público

Otra alternativa
El desplazamiento con perro guía es una opción a la que pueden recurrir muchas ciegas o con baja visión para
desplazarse de manera independiente. A tales efectos debe tenerse en cuenta el requisito básico de que la persona
conozca y aplique las técnicas de orientación y movilidad, ya que el perro obedece las órdenes de la persona que lo
posee. No deben descuidarse las disposiciones legales que regulan la circulación en lugares públicos o privados para
que el uso de esta alternativa sea realmente eficiente. 10

• Educación física y/o aprestamiento físico: Procurar que la persona ciega o con baja visión desarrolle ejercicios básicos
que le permitan alcanzar resistencia, fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación y velocidad para facilitar sus
movimientos y desplazamientos: 10

Esquema corporal: Movilidad articular: mejorar y reforzar la movilidad de las extremidades superiores e inferiores. 10

Ubicación Espacial: Orientación: afirmar y reforzar los conceptos de puntos cardinales y puntos de referencia.
- Lateralidad y direccionalidad: generar un aprendizaje óptimo en el manejo de términos como adelante, atrás, arriba,
abajo, derecha, izquierda. 10

Desplazamientos: Habilidades básicas: recordar y reforzar movimientos naturales, los cuales serán de apoyo para un
buen desplazamiento y control corporal (reptar, gatear, rodar, girar, caminar, saltar): 10
- Caminata: dar un aprendizaje de manejo adecuado del cuerpo en los desplazamientos con y sin obstáculos.
- Marcha: crear una conciencia de movimiento junto con el desplazamiento, tendientes a mejorar el desempeño y la
direccionalidad.
- Carrera: reforzar las diferentes técnicas de desplazamiento y su mayor eficiencia, aumentando la seguridad.

Ajuste postural: Afianzar y mejorar las buenas posturas en diferentes posiciones, haciendo corrección de movimientos no
adecuados (manierismos) y buen manejo corporal. 10

Coordinación: Realización y corrección de movimientos de los miembros superiores, combinadas con variaciones de la
posición de los miembros inferiores, con el fin de crear conciencia de su cuerpo y de los movimientos que realiza. 10

Capacidades físicas: Equilibrio: reforzar y afirmar el manejo del centro de gravedad de su cuerpo, realizando ejercicios
estáticos y en movimiento: 10
- Velocidad: realizar ejercicios de desplazamiento en diferentes distancias y velocidades, los cuales ayudarán a tener
mayor seguridad y agilidad en movimientos y desplazamientos.
- Fuerza: mejorar la tonicidad muscular de los miembros superiores e inferiores, con el fin de fortalecer la autonomía y
control corporal.
- Resistencia: mejorar la condición física, dando un refuerzo al ritmo cardíaco y respiratorio, para un buen desempeño.
- Flexibilidad: afianzar un buen control corporal y movilidad articular, dando mayor independencia y seguridad.

3.- ÁREA DE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: Brindar al participante las técnicas y conocimientos que le permitan
el logro óptimo de su independencia en las actividades diarias, en el hogar, en su presentación personal y
desenvolvimiento social, con el fin de que sea aceptado en el medio en el que debe participar como miembro activo: 10
• Manejo personal
• Manejo del hogar

4.-ÁREA DE LA COMUNICACIÓN: • Procurar que la persona ciega o con baja visión obtenga: los mayores y mejores
medios para la comunicación escrita a través de: 10
• Braille
• Escritura manuscrita
• Dactilografía o digitación-computación
• Cálculo matemático

5.-ÁREA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES MANUALES: Desarrollar aspectos sensoperceptivos en la persona


ciega o con baja visión: la habilidad y la motricidad manual gruesa, media y fina: 10g
• Aprestamiento manual
• Desarrollo de habilidades
• Programas opcionales (maderas, cerámica, fibra,)

USO DE BASTON

El auxiliar de movilidad por excelencia es el bastón, también llamado, por sus características, bastón largo, blanco o,
simplemente, bastón de movilidad. Es el instrumento más utilizado por las personas con discapacidad visual para
desplazarse.11

Funciones del bastón:

• Protectora: Empleando las técnicas adecuadas, detecta los obstáculos que se encuentran en la línea de
desplazamiento y que están situados a la altura de la parte inferior del cuerpo, evitando posibles choques contra los
mismos.11

• Informativa: Transmite las características del suelo y otras superficies o elementos. 11

• Simbólica: Su color blanco es un símbolo universal, distintivo de discapacidad visual. 11

Consta de tres partes:

1.- Mango o empuñadura: parte por la que se sujeta, y puede ser de goma, forrada de hilo, caucho, polipropileno u otros
materiales, que permiten una buena transmisión de la información que llega hasta la mano. No deben ser conductores de
energía térmica y sí tener un alto coeficiente de fricción para que no resbalen, especialmente en situaciones que
producen sudor. Deben ser de fácil limpieza y no producir irritaciones en la piel.11

Algunas empuñaduras tienen un lado plano para facilitar la posición de la mano y la sujeción adecuada. Las
empuñaduras suelen tener unos 20 cm de longitud y 2,5 cm de diámetro. 11

Algunos incorporan el cayado (extremo superior en forma de arco), que evita que ruede cuando se cae al suelo,
proporciona protección a los nudillos de la mano cuando se utiliza en técnica diagonal y puede servir para colgarlo
cuando no se utiliza.11

Otros incorporan una empuñadura tipo muleta, que sirve de apoyo, además de ser distintivo de discapacidad visual,
indicados para personas que necesitan ambos tipos de bastón. 11

2.- Caña o cuerpo: arte principal y más larga que se extiende desde la empuñadura hasta la contera. Los materiales que
se utilizan suelen ser aluminio, fibra de vidrio, caña de bambú; deben ser buenos transmisores de la información y
ligeros, para optimizar su utilidad en la discriminación de las características de las superficies, así como resistentes a los
golpes, para garantizar la durabilidad.11

3.- Contera: parte más baja y toma contacto con el suelo. El material más adecuado es el nailon blanco, aunque también
se fabrican de plástico y acero. Forma ovalada, redondeada, cilíndrica o de pera, y una longitud de entre 2 y 5 cm.
Existen fijas o giratorias. Estas incorporan un sistema de rodamiento que facilita el deslizamiento y evita enganches en
las irregularidades del pavimento. Debe estar bien sujeta a la caña del bastón, enroscada o metida a presión. Se
desgastan con el uso y se deben sustituir antes de que afecte a la caña. 11

Características:

*Longitud: se comercializan desde 0,90 m hasta 1,60 m, aumentando en tramos de 5 y 10 cm, dependiendo del
fabricante. Los modelos son adaptables a la medida que se necesite. 11

*Pueden ser de un solo cuerpo.- llamados rígidos o plegables: Estos últimos están formados por varios elementos que se
encajan al ser desplegados, unidos interiormente por una goma que va desde la empuñadura hasta la contera y que le
aporta consistencia. La goma permite, además, doblarlo en tantas partes como elementos lo formen.11
*Peso: desde los 180 g hasta los 280 g, en proporción a su longitud.11

*Conductividad: Las decisiones que tome el usuario van a depender de la información (táctil y sonora) que reciba a través
de la contera.11

*Duración: Debe ser resistente a los golpes y enganches que se produzcan durante el desplazamiento.11

*Firmeza: Debe ser firme para que no se perciban vibraciones que puedan reducir la seguridad. Los bastones plegables
deben tener un buen sistema de unión de todos sus tramos.11

Variables relevantes para la elección del bastón:

La elección del tipo de bastón debe formar parte de la valoración que precede al entrenamiento en orientación y
movilidad. Afecta dos aspectos: el tipo y la longitud, teniendo como base la presencia o ausencia de resto de visión y
valorando la funcionalidad que este proporciona. 11

**Modelo: dependerá de las preferencias del usuario hacia un tipo determinado en base a su peso, material, firmeza,
comodidad, forma de plegado y, fundamentalmente, de las características del terreno por el que se mueve, la
complejidad de los itinerarios que realiza y la frecuencia de uso. 11

**Longitud: depende del análisis combinado de las siguientes variables: 11

-Altura del usuario: la longitud mínima del bastón está determinada por la distancia que hay desde el final de su esternón
hasta el suelo.

-Longitud de la zancada y velocidad de su marcha: a mayor longitud y velocidad, menor distancia de reacción y, por
tanto, mayor riesgo de golpes.

-Capacidad de reacción en la percepción de obstáculos y desniveles.

En la medida en que se de uno o los dos últimos aspectos, se aumentará la longitud del bastón. 11

Mediante su aprendizaje se pretende un desplazamiento autónomo en las mejores condiciones de seguridad.11

Todas parten de dos fundamentales «la técnica diagonal» y «la técnica de dos puntos».11

Una técnica tiene dos fases en su incorporación: la mecánica, o de protección, y la táctil o sensorial, de captar
información del entorno. Es imprescindible que la primera se automatice para iniciar la segunda, y poder atender a las
claves ambientales y a la orientación.11

La protección que aporta el uso del bastón con una técnica concreta se mide por la distancia y el tiempo de reacción que
proporciona. El bastón solamente protege la parte inferior del cuerpo.11

Sujeción del bastón:

En base a la posición de la mano en la empuñadura, el bastón se puede sujetar de tres formas 11.

FORMA BASICA11 FORMA DIAGONAL11 FORMA LAPIZ11

Colocar la mano lateralmente en la Rodear la empuñadura con los dedos, La posición de los dedos es
empuñadura, apoyando la palma en la extendiendo sobre ella el índice o el semejante a la que se adopta cuando
parte plana de la misma; el dedo pulgar (las dos opciones son válidas); se coge un lápiz. El bastón se sujeta
índice estirado y proyectado hacia la los nudillos quedan hacia arriba. por la parte de la empuñadura más
contera; el pulgar sobre la parte Si la empuñadura del bastón presenta cercana a la caña, ejerciendo la
superior de la empuñadura y el resto un lado plano, facilita la sujeción y fuerza con los dedos índice y pulgar,
rodeándola por el lado inferior. evita enganches. mientras los demás estarán doblados
La mano se coloca en la línea media y juntos, dirigidos hacia la contera.
del cuerpo, con el brazo extendido
hacia delante.

Cambios en la forma de sujetar el bastón:


Para cambiar de la forma básica a la diagonal, se realizará una rotación interna de la mano y el antebrazo.
Para cambiar de la diagonal a la básica, la rotación será externa.

Sujeción del bastón cuando se camina acompañado:


La mano libre puede sujetar el bastón de forma básica, diagonal o lápiz, pero con el brazo encogido, manteniendo el
bastón cercano al cuerpo y evitando que la contera sobresalga, porque puede provocar tropiezos. Dependiendo del nivel
de seguridad que le proporcione el guía, puede realizar un ligero deslizamiento con el bastón, o llevarlo despegado del
suelo.

TECNICA DIAGONAL11 TECNICA DE DOS TECNICA DE TRES TECNICA DE TOCAR Y


PUNTOS Y DE PUNTOS11 DESLIZAR11
DESLIZAMIENTO11

Descripción: El bastón se Descripción: El bastón se Descripción: El bastón Descripción: El bastón


coloca cruzando el cuerpo mueve de un lado a otro, parte de la técnica de dos tocará la superficie a cada
en diagonal. haciendo un arco desde el puntos o deslizamiento, lado del arco, deslizándolo
• Se sujeta en la forma centro del cuerpo y añadiendo un tercer punto hacia delante entre 3 y 5
diagonal. sobrepasando ligeramente de contacto en uno de los cm, hasta levantarlo del
• El brazo se extiende hacia el ancho del mismo. lados, en el que interese suelo.
delante, quedando la • La contera del bastón toca localizar un objetivo.
empuñadura el suelo únicamente en •Se sujeta en la forma
aproximadamente a la ambos extremos del arco, básica.
altura de la cintura y en el elevándose unos 3 cm en el • Se realizan dos toques (al
lado de la mano que lo centro de la trayectoria de ritmo de uno solo) en el
sujeta. La contera este. lado que interesa, y otro
sobresaldrá unos 5 cm del •En la técnica de toque en el lado contrario.
extremo del hombro deslizamiento, el contacto • El segundo toque del lado
opuesto. con el suelo es constante. en el que se busca el
• Se deslizará por el suelo • Se sujeta en la forma objetivo se realiza elevando
mientras se camina. básica. ligeramente la contera,
• El arco se realiza calculando la altura del
moviendo la muñeca de mismo.
izquierda a derecha, con un • Situarse en la acera,
movimiento de flexión- senda, etc., paralelo y
extensión (nunca rotación). próximo al objetivo,
• Se coordina el arco con reduciendo la longitud del
los pasos, para lo que se paso.
precisa:
◦◦Ritmo: A cada paso le
corresponde un movimiento
de bastón.
◦◦Coordinación: El bastón
tocará anticipadamente la
superficie que pisará el pie.
La contera se desplaza
simultáneamente al lado
opuesto del pie que se
adelanta (si el pie
adelantado es el derecho, el
recorrido del arco es a la
izquierda y viceversa).
Usos principales: Usos principales: Usos principales: Usos principales
• Interiores conocidos. •Desplazamiento por •Localización de objetivos • Detectar cambios de
• Zonas conocidas (si hay exteriores (técnica muy concretos (puertas, sendas) textura e irregularidades
resto visual funcional), segura, y la de dos puntos situados en un lado de la que se encuentran
lugares congestionados y adecuada para superficies línea de desplazamiento y a perpendiculares a la
andenes. rugosas). un nivel más alto de la marcha.
• Subida de escaleras. • Interiores desconocidos. superficie por la que se • Localizar cambios en el
• Localización de puertas de camina. terreno o desniveles, o para
tren y autobús. percibir la acera y evitar
desviaciones cuando se
camina sobre la nieve o
capas de hojas.
Técnica diagonal modificada:
Se adopta desde la técnica que se esté utilizando al contactar con un obstáculo, desnivel u objeto,
realizando:
• una rotación interna de la muñeca, para colocar el bastón en vertical delante del centro del
cuerpo,
•deslizándolo hacia derecha e izquierda, para comprobar la forma, volumen y altura.
•con el dorso de los dedos que sujetan la empuñadura se puede tocar para obtener información
complementaria del objeto.

Usos principales:
• Exploración de desniveles y de objetos, puertas, manivelas, etc.
• Alineación de frente o lateral con diferentes superficies u objetos (paredes, puertas, muebles, coches) o desniveles
(escaleras, escalones aislados, bordillos, alcorques).
• Cálculo o comprobación de la distancia entre el propio cuerpo y el objeto o desnivel detectado desde la vertical del
bastón.

Etapa pre-bastón: Estas técnicas se utilizan en espacios cerrados, como el salón de clases o el interior de la casa, para
brindarle al niño o al joven seguridad en los desplazamientos sin el uso del bastón. 12

TECNICA DESCRIPCION

Rastreo Se usa cuando el niño o joven utiliza una pared como apoyo. Pone el lateral de la mano en
la pared, a la altura de la cadera y delante del cuerpo, con los dedos ligeramente doblados.

Cubrirse Se utiliza cuando el residuo visual no es funcional, por las condiciones de luz, o no existe;
sirve para evitar golpes en la cara. Se ubica el brazo derecho o izquierdo a la altura de la
cara, con el codo doblado y la palma de la mano hacia afuera.

Diagonal El brazo derecho o izquierdo se sitúa delante del cuerpo, extendido en forma diagonal y con
el dorso de la mano hacia afuera.

Mixta Se emplean las técnicas cubrirse y diagonal cuando se realiza desplazamiento en espacio
abierto y no hay una superficie, la cual se pueda rastrear.

Encuadrarse Se emplea para tomar una dirección en línea recta de un punto a otro. Se puede usar una
pared, una mesa, una puerta o un andén.

Alinearse Se utiliza para tomar una dirección en línea recta de un punto a otro. Igualmente se usa una
pared, una mesa o una puerta.
La persona ubica la parte lateral de su cuerpo (brazo y pierna) contra la superficie, y se
desplaza hacia adelante con técnica mixta.

SISTEMA DE ESCRITURA BAILE

Objetivo general: Colocar a disposición del participante un instrumento idóneo de comunicación, a fin de posibilitar su
efectivo acceso a la información, la cultura, la educación y el trabajo. A través de las siguientes fases: 10

PRE-BRAILLE (Aprestamiento): Desarrollar y afianzar destrezas y habilidades tales como:10

- Discriminación táctil
- Coordinación motriz fina para aproximar al participante al uso del signo generador y el punzón a través de: picado,
rasgado, recorte de figuras a mano, juegos de encajar.
- Presentación de la regleta macro cuyos rectángulos son mayores que el signo generador normal (en caso de ser
necesario).
- Entrenamiento de la memoria quinestésica. Afianzamiento de conceptos temporoespaciales.
- Explicación del uso correcto del punzón y la regleta.
- Explicación de la correcta ubicación de la hoja para la toma de anotaciones.
- Presentación del rectángulo de seis puntos, base del sistema y su reconocimiento por el tacto.

BRAILLE INTEGRAL: Enseñar a través de:10

- Desarrollo del estudio del alfabeto a través del método seriado u otros métodos
- Empleo de textos graduados cuya dificultad aumenta de acuerdo con la capacidad de cada participante
- Práctica intensiva de dictados y autodictados con incremento progresivo de complejidad
- Enseñanza de números cardinales, ordinales, fraccionarios y romanos, signos aritméticos.
- Correcta transcripción de textos.
- Mecanografía braille
- Disposición gráfica del texto braille
- Presentación y envío de cartas braille
- Escritura de versos
- Lectura de interpunto o braille impreso
- Corrección del texto braille

I.- Antecedentes históricos:

Los invidentes han sido marginados en todas las épocas y en casi todas las culturas. En el siglo XVI, los ciegos habían
de dedicarse a la mendicidad para poder sobrevivir. La idea de que se puede educar a una persona deficiente visual o
ciega es relativamente reciente. El francés Valentín Haüy, fundó en Paría a principios del siglo XVIII, una institución para
ciegos que, por primera vez, se concebía como centro educativo; comenzó a utilizar letras impresas en relieve sobre
papel para que pudieran ser leídas por los ciegos; se editaron los primeros libros que podían ser leídos por ciegos y
videntes. Este método resultó ser poco eficaz.9

El primero que concibió la idea de la lectura de puntos en relieve fue Charles Barbier, un militar francés. En principio fue
inventado como un código militar para que los soldados pudieran leer y escribir en la oscuridad. Junto al sistema inventó
la pizarra y el punzón para la escritura táctil. 9

Sin embargo, el gran paso hacia la total inserción de los ciegos en el mundo de la palabra escrita se debe a la obra del
francés Luis Braille (1809 - 1852). Ciego desde los 3 años a causa de un accidente, se interesó mucho por el método de
Barbier, el cual modifico para que un solo dedo pudiera abarcar todos los puntos de un carácter, y de acuerdo con su
propia experiencia llegó a la conclusión de que seis puntos era la cantidad máxima que podía ser percibida por la yema
de los dedos de forma simultánea. Su sistema de codificación de los seis puntos es, hoy en día, el sistema universal y
que aún no ha podido ser superado. Murió sin que su sistema fuese reconocido oficialmente. 9

El sistema Braille fue introducido en España en el año 1840 por Jaime Bruno Berenguer, profesor de la escuela municipal
de ciegos de Barcelona, en 1918 fue declarado como método oficial de lectura y escritura de los ciegos. 9
II.- Características del sistema:

El Braille se define como un sistema de lectoescritura táctil para ciegos, basado en la combinación de
seis puntos en relieve, dispuestos en dos columnas verticales y paralelas de tres puntos cada una. 9

Este signo, formado por los seis puntos, se denomina signo generador o elemento universal del
sistema Braille o generador Braille. 9

A partir de estas seis posiciones se pueden realizar 64 combinaciones diferentes. Braille organizó estas combinaciones
en series o grupos de 10 caracteres cada uno; no existe signo para el acento ortográfico, así las vocales acentuadas
tienen su propia representación. 9

Para representar una letra o un símbolo se emplea un solo cajetín (rectángulo vertical que tiene la posibilidad de albergar
los seis puntos). Entre dos palabras se deja siempre un cajetín en blanco. Existen símbolos en Braille sin transcripción
alguna, sin representación directa en tinta. 9

III.- La lectura en Braille:

Sistema lectoescritor que usa un código diferente al alfabético en tinta, requiere de un aprendizaje distinto. La lectura
mediante el tacto se realiza letra a letra y no a través del reconocimiento de las palabras completas, como sucede en
tinta. 9

La velocidad media de lectura de un ciego es de 100 palabras por minuto. En los niños el ciego tarda más en el
adiestramiento lector que el vidente. La máxima velocidad lectora de un ciego adulto será generalmente inferior a la
mitad que alcanza la media de los universitarios videntes, parece como si existiera un límite absoluto en la velocidad de
la lectura táctil. Esto es debido a que el campo perceptivo es muy superior en la lectura visual con respecto a la táctil,
donde se fuerza a leer letra a letra imponiéndose así una gran carga a la memoria operativa. 9

Factores que intervienen en el proceso: 9

1) El estímulo personal por aprender.


2) El apoyo de los demás.
3) La edad en que se comience a aprender.
4) El grado de desarrollo del tacto.
5) La forma en que se lleve a cabo el aprendizaje.
Para leer se debe cuidar la postura del cuerpo y de las manos. Los brazos deberán colocarse simétricos al papel, las
manos deberán estar distendidas y relajadas, tocando los puntos con las yemas de los dedos con suavidad (una presión
excesiva sobre los puntos puede borrarlos). 9

Normalmente son los dedos índices los que leen, deslizándose ligeramente de izquierda a derecha. Debe evitarse el
movimiento de arriba a abajo o viceversa, o los de rotación en torno a los puntos de una letra (tendencia que se
manifiesta mucho en los niños pequeños y también en los adultos que han perdido la visión). 9

Dos fases lectoras:

1.-Primera: los dedos índices deben usarse como lectores, juntos inician la lectura en cada línea. Al llegar al final de la
misma se retrocede sobre ella. En este retroceso y llegando a la mitad se desciende a la línea siguiente, terminando de
retroceder hasta el principio de esta para comenzar su lectura = Lectura unimanual. 9

2.-Segunda: el movimiento de las manos es doble, ya que cada una lee aproximadamente la mitad del renglón. Se
comienza a leer la primera línea con los dedos índices de cada mano unidos y, al llegar a la mitad, la mano derecha
termina de leer el renglón, mientras que la mano izquierda desciende a la siguiente línea retrocediendo al principio de la
misma = Lectura bimanual. 9

IV.- La escritura del Braille:

La escritura es más rápida que la lectura y suele presentar menos dificultad. Un texto en Braille puede ser elaborado a
mano o a máquina. La escritura a mano: se precisa disponer de una pauta o de una regleta, de un punzón y de un papel.
9

Tener en cuenta los siguientes principios: 9


a) Para que la lectura de lo escrito a mano pueda realizarse normalmente de izquierda a derecha, es necesario empezar
a escribir de derecha a izquierda, invirtiendo la numeración de los puntos del cajetín. De esta manera el rehundido que se
hace al escribir quedará como un punto en relieve situado en el lugar correcto cuando se le da la vuelta al papel.

b) Antes de empezar conviene adquirir precisión mecánicamente en el punteado.

c) Todos los puntos deben tener un relieve idéntico.

La escritura a máquina: una máquina para la escritura contiene 6 teclas, una para cada uno de los puntos del cajetín
generador de Braille, tiene un espaciador, una tecla para el retroceso y otra para el cambio de línea. 9

El modelo denominado Perkins - Brailler, fabricado por la Perkins School of the Blinds en Massachusetts, USA, es la
máquina más comúnmente empleada. 9

Las teclas se pueden pulsar cada una por separado o bien simultáneamente, permitiendo construir la combinación que
constituye un elemento Braille de una sola vez. Cada tecla debe pulsarse con un dedo determinado, de forma que la
escritura se realiza con la máxima rapidez y el mínimo esfuerzo, procurando que la disposición de las manos sea lo más
cómoda y eficiente posible. 9

V.- La enseñanza del Braille:

Como cualquier niño, el ciego necesita haber adquirido un cierto grado de desarrollo madurativo en diferentes áreas
para poder iniciarse en las destrezas básicas de lectura y escritura. 9

El entrenamiento táctil ha de ser muy superior al del niño vidente, aunque ambos necesitan adquirir conceptos a través
de su desarrollo motor, el ciego, no solo habrá de utilizar sus destrezas motoras finas para manejar los instrumentos para
la escritura, sino que el tacto será su única fuente de información en el proceso de adquisición de la lectura. 9

Cuantas más actividades de discriminación auditiva se le proporcionen al niño tanto en casa como en el colegio, mayor
grado de habilidad alcanzará para identificar/discriminar sonidos, palabras, secuencias, ritmo de la frase, entonación. 9

Los niños ciegos necesitan ser estimulados y motivados para obtener experiencias táctiles. 9

Cada acción que el niño vidente aprende gracias a la observación y la imitación, el ciego deberá adquirirla tras sucesivas
repeticiones y con la ayuda del adulto. 9

Destrezas motrices: es necesario que el niño adquiera una motricidad fina adecuada que puede lograrse a partir de
actividades: 9

1.-Clasificar, reconocer, emparejar y ordenar objetos de diferente tamaño, textura y, o forma.


2.- Actividades de coordinación dígito - manual.
3.- Dígito - pintura, modelado ( arcilla, plastilina ), engomado, plegado, recortado,trenzado.
4.- Punteado de figuras de diferentes formas y dimensiones.
5.- Clasificación de texturas.
6.-Percepción táctil con la yema de los dedos.

Desarrollo senso – perceptivo:

En la etapa de educación infantil el niño ciego debe adquirir un desarrollo multisensorial que compense la carencia de
visión. El ciego, que depende de sus otros órganos sensoriales para conocer lo que le rodea, debe ser estimulado
constantemente para que explore, busque y conozca su cuerpo a través de los sentidos. 9

Tanto para la educación del tacto como para el oído, el niño ciego puede participar en ejercicios como los siguientes: 9

1.- Manipular objetos según su temperatura, tamaño, peso.


2.- Manipular juguetes y objetos cercanos a su entorno.
3.- Discriminar los objetos táctil y auditivamente.
4.- Identificar pares de juguetes.
5.- Describir los juguetes.
6.- Apretar juguetes que sean blandos o produzcan sonidos.
7.- Emparejar botellas según su sonido.
La percepción del espacio y la ubicación en él son adquiridas a través del movimiento y del desplazamiento. Las
actividades que el niño debe realizar en relación a este apartado para favorecer concretamente la interiorización de la
distribución de la celdilla Braille son: 9

a) Reconocimiento derecha / izquierda.


b) Reconocimiento de posiciones arriba - en medio - abajo.
c) Reconocimiento de la distribución usando varios conceptos, por ejemplo, arriba y a la derecha, abajo y a la izquierda.
Desarrollo de la memoria, atención y observación, se consigue a través de la práctica diaria: 9
a) Cuentos, narraciones, descripciones, dramatizaciones, etc.
b) Adivinanzas.
c) Juegos de clasificación, emparejamiento o encaje.

La habilidad en la ejecución de las actividades en las diversas áreas del desarrollo proporcionan al niño ciego un
entrenamiento básico para la lectoescritura Braille para: 9

1.- Seguir direcciones.


2.- Reconocer la derecha y la izquierda.
3.- Imitar posiciones.
4.- Encontrar semejanzas y diferencias.
5.- Clasificar objetos.
6.- Usar las manos de forma coordinada.
7.- Emplear el tacto con fines exploratorios.
8.- Manejar conceptos referidos a posición.

VI.- Actividades de iniciación a la lectoescritura en Braille en caso de ceguera congénita o perinatal:

Antes de iniciar al niño directamente en la lectura de letras o palabras es preciso que tenga interiorizada la estructura
espacial del signo generador, y que su madurez dígito - manual le permita efectuar un barrido correcto del espacio
bidimensional. 9

Para realizar ejercicios en este campo se utiliza la huevera que es el recipiente para envasado de media docena de
huevos y que constituye un material adecuado para la enseñanza de la lectura espacial de la celdilla Braille. El recipiente
deberá mantenerse en la posición adecuada en todo momento. Los primeros ejercicios con la huevera irán encaminados
a asimilar la estructura espacial, explorando la disposición de los seis huecos en las dos columnas de tres. Usando
pelotas de tenis de mesa, canicas o piedrecitas podemos rellenar los huecos y configurar variadas formas, primero
libremente y luego siguiendo un orden. 9

La regleta amarilla, la regleta de iniciación al Braille y la pizarra de pre escritura Braille son dos instrumentos que se
utilizan. La regleta amarilla es un soporte de plástico y madera, en color amarillo que alberga una línea de cajetines
Braille, de tamaño suficientemente grande para que el niño pueda insertar en ellos unos clavitos sin dificultad. La pizarra
es una plancha de madera que contiene varias líneas de cajetines de tamaño similar a los que contiene la regleta
amarilla. 9

VII.- La enseñanza del Braille a alumnos que han perdido la visión y poseen la técnica de lecto - escritura en
tinta:

Cuando la gravedad de la deficiencia visual impide al alumno desarrollar sus actividades escolares en el sistema
lectoescritor en tinta (sistema que ya conoce y ha utilizado desde el principio de su escolarización) habrá que iniciarlo en
el sistema Braille como un código suplementario del sistema lectoescritor que ya conoce. 9

Partiendo de esta base, la enseñanza del Braille en este caso será cualitativamente distinta, los prerrequisitos serán los
mismos que los que necesitan los alumnos ciegos desde edad temprana, la única diferencia es que el alfabeto se va a
aprender en el orden en que normalmente lo aprendemos en tinta, pero haciendo uso de unas reglas: 9

- Enseñar las letras del alfabeto siguiendo el orden de las series y mostrando las diferencias generales que existen entre
ellas. 9

- Mostrar la similitud de la disposición de algunos puntos con la grafía de las letras en tinta, lo cual le valdrá para
reconocer mejor algunas letras. 9

- Iniciarlo en la utilización de prefijos, empezando con los de números y mayúsculas. 9

- Introducir la signografía específica a medida que la necesite, por ejemplo con las matemáticas. Se le irán introduciendo
estos nuevos signos y su utilización respectiva y práctica con la máquina Perkins. 9
Bibliografía:
1.- Guía de práctica clínica rehabilitación visual en pacientes operados de catarata congénita. México: instituto mexicano del seguro social, 2013.
2.-Vila. J. Apuntes sobre Rehabilitación Visual. Madrid : Orga-nización Nacional de Ciegos Españoles, Centro de Rehabilitación Básica y Visual, 1994.
—320 p.
3.-Mc Kinlay I.Gordon G.neurologically Handicapped Children: treatment and management.Oxford,London.
4.-Gil del Rio. E.Problemas visuales en la infancia.Segunda edición. Barcelona: España. Editorial JIMS.
5.- Orozco-Gómez, Luis Porfirio. 2016. “The Present and Future in Pediatric Ophthalmology Care.” Cirugia y Cirujanos (English Edition) 84(3):187–89.
6.-Ruiz R. Disminución de la agudeza visual. Última actualización: 03/07/2017. Elsevier. 2014. https://www-clinicalkey-
es.pbidi.unam.mx:2443/#!/content/guides_techniques/52-s2.0-mt_fis_1782
7.- Teus, Miguel A. and Susana Noval. 2009. “Valoración Oftalmológica Del Niño Normal. Medidas Preventivas. Signos de Alarma.” Anales de Pediatria
Continuada 7(6):365–68.
8.-G. de Alba. A. Bienenbaum G.2019. Enfermedades de los ojos y de la visión.CAPITULO 108. National Autonomous University of Mexico de
ClinicalKey.es por Elsevier en septiembre 20, 2019. https://www-clinicalkey-es.pbidi.unam.mx:2443/service/content/pdf/watermarked/3-s2.0-
B9788491133889001082.pdf?locale=es_ES&searchIndex=
9.-Barraga. N. 2010. “Deficientes visuales. Una aproximación general.” 1–87.se puede encontrar en:
https://fatimanomo.files.wordpress.com/2010/03/disc-visual.doc
10.-Lopera, Gladys, Ángel Aguirre, Patricio Parada, and José Baquet. 2010. “Manual Técnico De Servicios De Rehabilitación Integral Para Personas
Ciegas O Con Baja Visión En America Latina Unión Latinoamericana De Ciegos -Ulac.”
11.-Organización Nacional de Ciegos Españoles,2011.Discapacidad visual y autonomía personal. Coordinación editorial: Departamento de Promoción
Cultural y Braille. Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural
12.- http://orientacionymotricidad.blogspot.com/2013/10/tecnicas-prebaston.html
13.- “Educación Inclusiva: Discapacidad Visual Secretaría De Estado De Educación Y Formación Profesional Dirección General De Formación
Profesional Ministerio De Educación.2006. Módulo 6: Autonomía Personal.” 68. (Instituto de Tecnologías Educativas. Rehabilitación visual. Ministerio de
Educación. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/129/cd/unidad_7/m7_rehab_visual.htm).
14.- Anta, L. 2013. “Protocolo Para La Realización de Campimetría.” Tesis:Máster en enfermería oftalmológica. Universidad de Valladolid. IOBA. 2012–
13.
15.- International, Creative Commons. n.d. “Valoración de La Agudeza Visual Con Carta de Snellen Valoración de La Agudeza Visual Con Carta de
Snellen.”
16.-https://www.researchgate.net/figure/FIGURA-11-Examen-de-la-agudeza-visual-por-medio-de-cuenta-dedos-Movimiento-de-manos-
Si_fig4_319207404
17.https://www.google.com/search?q=sensibilidada+crom%C3%A1tica+con+las+tarjetas+de+ishihara&rlz=1C1AVNC_enMX580MX581&oq=sensibilida
da+crom%C3%A1tica+con+las+tarjetas+de+ishihara&aqs=chrome..69i57j69i59.2119j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
18.- Ferreiro, A. V. Sánchez and X. Miguéns Vázquez. 2013. “Carta Al Director Rehabilitación Visual En Baja Visión Visual Rehabilitation in Low Vision.”
Reumatologia Clinica 88(3):123–24.
19.- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
20.-https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-guadalajara/clinica-de-oftalmologia/resumenes/anatomia-fisiologia-y-embriologia-del-
aparato-visual/690583/view
21.-Domínguez, A. Desarrollo del sistema visual en el niño.
http://www.oftalmologiaprivada.com/innovaportal/file/97/1/desarrollo_del_sistema_visual_en_el_nino.pdf.
22.-Organización Mundial de la Salud.Salud ocular universal : un plan de acción mundial para 2014-2019.
https://www.who.int/blindness/AP2014_19_Spanish.pdf?ua=1
23.- http://www.libreacceso.org/ceguera-informacion/
24.- https://www.tuoptometrista.com/vision-y-conduccion/conduccion-y-permiso-de-conducir/
25.-https://cuv.upc.edu/es/noticias/el-paciente-de-baja-vision-puede-beneficiarse-de-ayudas-especiales-y-de-tecnicas-de-rehabilitacion-tanto-en-
actividades-de-vida-diaria-como-en-orientacion-y-movilidad
26. Zurdo, M. (2015).La Ceguera y la Baja Visión: Implicaciones en el Desempeño de las Actividades de la Vida Diaria. Máster en Rehabilitación Visual.
Universidad de Valladolid. Valladolid Agosto de 2015.

Potrebbero piacerti anche