Sei sulla pagina 1di 102

Guía con las modificaciones de las leyes: Mayoría de edad (26.579) y Matrimonio civil (26.

618)

INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DERECHO
DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO
Para que la convivencia de los hombres en la sociedad sea armoniosa, el Estado crea un ordenamiento
jurídico estableciendo reglas y normas a las cuales, obligatoriamente, el hombre debe ajustar su con-
ducta. Estas reglas y normas jurídicas que regulan la conducta del hombre y sus relaciones, es lo que
se denomina DERECHO OBJETIVO y que la doctrina define así:
 Salvat: el derecho objetivo es el “conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones del
hombre en sociedad”
 Llambías: lo define como el “ordenamiento social justo”
 Borda: expresa que es el “conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con
carácter obligatorio y conforme a la justicia”
 Arauz Castex lo ve como “la coexistencia humana normativamente pensada en función de justicia”.
 Cifuentes, considera que son “reglas de conducta humana coercitivas, impuestas o reconocidas
por la autoridad del Estado, con el fin de ordenar las relaciones del hombre en la sociedad”.
La expresión “Derecho” puede ser empleada bajo dos puntos de vista diferentes: el “derecho obje-
tivo” y el “derecho subjetivo”
En efecto, el Derecho es, por un lado, un conjunto de normas, de reglas, que regulan la conducta
humana en la sociedad (DERECHO OBEJTIVO), y por otro lado, el derecho otorga facultades o poderes
al hombre para que pueda lograr sus fines (DERECHO SUBJETIVO)
Estos dos conceptos (objetivo y subjetivo) no se excluyen sino que, por el contrario, coexisten. Así,
por ejemplo, el Derecho objetivo impone la obligación de que se respete la propiedad ajena, o de que
el deudor pague sus deudas, etc., pero a la vez otorga al propietario la facultad o derecho subjetivo
de exigir que se respeten las cosas de su propiedad, o al acreedor la facultad de exigir del deudor el
pago del crédito, etc.

ORDEN JURIDICO Y ORDEN MORAL


No es el Derecho el único conjunto normativo que rige la conducta del hombre: también la rigen reglas
sociales, preceptos religiosos y normas morales. La distinción entre Religión y Derecho quedó resuelta
a partir del Cristianismo (“dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”). Las reglas
sociales, por su parte, rigen solo aspectos superficiales de la conducta, que hacen que el hombre sea
más o menos agradable frente a los demás.
Respecto al Derecho y a la Moral, si bien antiguamente ambos conceptos tendían a confundirse, en la
actualidad esta bien marcada la diferencia:
 -las normas jurídicas: son obligatorias: el Estado las impone coactivamente al individuo, y si éste
no las cumple se lo puede obligar a cumplir o se le pueden imponer sanciones;
 -las normas morales: no son obligatorias: el individuo las cumple si quiere. Si no las cumple, a lo
sumo podrá sufrir el rechazo de sus semejantes o el remordimiento de su conciencia.
Sin perjuicio de esta distinción doctrinaria, la compenetración entre ambos órdenes es evidente. Así
lo demuestran diversos artículos de nuestro Código Civil que contienen pautas morales al referirse “a
la moral, a las buenas costumbres o a la buena fe” (ej.: arts. 14, inc 1; 530; 953; 954;
1071;1198;1503;1891;2261;3608, etc.), especialmente a partir de la reforma impuesta por la Ley
17.711, que (orientada a acrecentar el predominio de la regla moral como fundamental norma de
conducta) consagró las instituciones de la “lesión subjetiva” (art. 974), el “abuso del derecho” (art
1071) y la “teoría de la imprevisión” (art 1198).

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO


Derecho Natural es el conjunto de reglas universales e inmutables, fundadas en la naturaleza hu-
mana, en la voluntad de Dios o reveladas por la recta razón. Se traduce en pautas muy genéricas, en
grandes principios que, por tanto, permanecen inmutables a través de todos los tiempos, como la
naturaleza humana misma.
Derecho positivo, en cambio, es el Derecho objetivo que rige en un Estado determinado, en un
momento dado. Se puede distinguir así: derecho argentino, derecho español, derecho alemán, etc.
Cuando esos derechos (natural y positivo) no coinciden, ¿Cuál prevalece?
El “positivismo” entiende que sólo es Derecho el Derecho positivo, al margen de otros conceptos
(como la moral, la política, etc.) que transcienden la norma jurídica; si el Derecho se inspira en la
moral vigente, mejor; pero si no lo hace, también es Derecho, y es de vigencia obligatoria por su sola
sanción legislativa (Kelsen).

1
El “iusnaturalismo” (Escuela de Derecho Natural), en cambio, entiende que no es válido el Derecho
si no es justo (concepto moral) y que la injusticia de la norma justifica su desobediencia. Para deter-
minar si una norma es justa o injusta, se debe recurrir al Derecho Natural: si la norma es acorde a él,
es justa; de lo contrario, es injusta, y por lo tanto inválida.
Esta postura (esbozada ya por filósofos antiguos) fue desarrollada por Santo Tomas de Aquino para
oponerse a los abusos del poder, por Hugo Grocio para justificar el origen del Derecho Internacional
Publico, y mas recientemente, se la utilizó para dar lugar al Derecho Laboral. En la actualidad renace,
en forma implícita, en las normas sobre derechos humanos y en las de contenido ecologista.

RAMAS DEL DERECHO POSITIVO


El ordenamiento jurídico vigente es único, pero por razones científicas y didácticas que hacen a su
mejor conocimiento, aparece dividido en dos grandes sectores o ramas: el Derecho Publico y el
Derecho Privado. Estos, a su vez, se dividen en otras ramas.
Derecho Público: abarca las ramas del derecho en las cuales uno de los sujetos es el Estado actuando
como poder publico, y en las que se regula su organización, funcionamiento, atribuciones y deberes,
y sus relaciones con los particulares. Son ramas del Derecho Publico:
 Derecho Constitucional
 Derecho Administrativo
 Derecho Penal
 Derecho Internacional Público
 derecho Financiero
 Derecho Municipal
 Derecho Canónico y el Derecho Eclesiástico
 Derecho Procesal: suele considerarse de Derecho Publico ya que organiza el Poder Judicial y el
procedimiento ante el mismo. Sin embargo hay autores que opinan que es Derecho Publico
cuando regula materias publicas (Penal, Administrativo, Constitucional, etc.), y de Derecho
Privado cuando rige el procedimiento en materias privadas (Civil, Comercial, etc.).
 D. laboral: si bien al independizarse del derecho Civil (locación de servicios) nació como rama
del derecho privado, en la actualidad sufre tan fuerte ingerencia estatal (en los convenios
colectivos, las conciliaciones, las reglamentaciones del trabajo, etc.), que cada vez comparte
más las características del Derecho Publico.
 D. Minero: si bien es considerado por algunos autores como rama de Derecho Privado, otros
entienden que es de Derecho Publico, ya que la minas (salvo algunas de escasa importancia,
regidas por el derecho Privado) son de propiedad del Estado (son bienes privados pertenecien-
tes al Estado como poder público).

Derecho Privado: comprende las ramas que regulan las relaciones de los particulares entre si, y
eventualmente con el estado, pero cuando éste actúa como persona de Derecho privado (y no como
poder publico). Son ramas del derecho Privado:
 El derecho civil
 El derecho comercial
 El derecho agrario o rural
 d. internacional privado
 d. de la navegación (desprendimiento del d. comercial)
 d. aeronáutico (desprendimiento del d. de la navegación)
 el d. espacial, que esta en sus albores
 el d industrial, que regula todo lo relativo a marcas y patentes
A estas pautas de diferenciación entre d. publico y d. privado, algunos agregan que en el derecho
publico esta en juego el interés general, y en el derecho privado el interés de los particulares,
sin embargo hay que admitir que en la defensa de los derechos de los particulares, también esta
comprometido el interés publico.
Otros entienden que en el derecho publico se da una relación de subordinación, por la supremacía de
l estado sobre los particulares, y en el derecho Privado una relación de coordinación, por el plano de
igualdad que ocupan los particulares entre si.

DERECHO CIVIL
ANTECEDENTES HISTORICOS. TRANSFORMACIONES. CONTENIDO ACTUAL
La expresión derecho civil se origina en el “ius civile” de los romanos. El ius civile (que comprendía el
derecho publico y el derecho privado) era el derecho que se aplicaba solo a los ciudadanos romanos,
en tanto el ius gentium o ius naturalis, regia para todos los hombres, fueran ciudadanos romanos o
extranjeros.

2
En el año 212 d.c., el emperador Caracalla otorgo la ciudadanía a todos los habitantes del imperio
romano, con lo cual el ius civile se transformo en el derecho común aplicable a todos
Con el tiempo, el ius civile se separa de las normas del derecho público y para a identificarse con el
derecho privado, hasta que comienzan a desmembrarse de él las actuales ramas. Primero, se separa
el d. comercial, ya que los comerciantes comienzan a regirse por usos y costumbres mercantiles, luego
el d. laboral, cuando la locación de servicios del d. civil se torna insuficiente para regular las variadas
situaciones que suscita la relación laboral.
Actualmente el d civil solo comprende una parte residual del d privado: comprende lo que no esta
específicamente regulado por las ramas desmembradas. Sin embargo, dado su carácter de
trono común, las ramas separadas recurrirán a el para obtener determinados principios fundamentales
que siempre serán de aplicación supletoria cuando la legislación especifica así lo disponga o cuando
no contemple determinadas situaciones.
El contenido actual del d civil abarca todo lo relativo a la persona como tal, sus relaciones con otras
personas (familiares, crediticias, etc.) y su vinculación con los bienes, desde su concepción en el seno
materno hasta después de su muerte (derechos reales y sucesiones).
Gráfico: DERECHO - Pág. 28
Autoevaluación: Que es el derecho?
Que es derecho objetivo y que es derecho subjetivo?
Es lo mismo el derecho que la moral?
Que es el derecho natural y que es el derecho positivo?
Cuando ellos no coinciden, cual prevalece?
Recuerde las ramas del derecho
Cual es el contenido actual del derecho civil?

3
LOS DERECHOS SUBJETIVOS
Concepto. Como habíamos adelantado, el derecho, por un lado, se presenta como un conjunto de
normas, de reglas, que regulan la conducta humana en la sociedad, obligando al hombre a actuar de
una manera determinada (DERECHO OBJETIVO), pero por otro lado, el derecho otorga facultades o
poderes al hombre, para que pueda lograr sus fines (DERECHO SUBJETIVO).
Los derechos subjetivos son prerrogativas, facultades, que las normas jurídicas reconocen a las per-
sonas, para que puedan satisfacer sus necesidades y exigir de las demás personas un determinado
comportamiento.
Llambias define al derecho subjetivo como la “facultad reconocida por el ordenamiento jurídico, para
exigir de las demás personas un determinado comportamiento”.
Frente a todo derecho subjetivo, existe, correlativamente, un deber jurídico, un deber subjetivo. Por
ejemplo, el acreedor tiene el derecho subjetivo de exigir el pago, y el deudor, el deber subjetivo de
pagar; el propietario de un bien, tiene derecho a gozar de él, en tanto que los demás miembros de la
comunidad, tienen el deber subjetivo (u obligación) de no turbarlo o de no impedirle dicho goce.

NATURALEZA JURIDICA. DISTINTAS TEORIAS


(Con relación a la naturaleza jurídica o fundamento de los derechos subjetivos).
1) teorías que niegan los derechos subjetivos:
a) Kelsen, sostiene que el derecho sólo puede imponer a las personas un determinado deber
jurídico. Para el no existen los derechos subjetivos; solo existen los deberes jurídicos, y
cuando se produce un hecho que viola la ley, el Estado concede fuerza al particular damnifi-
cado, para que se restablezca la norma violada. De esta forma, Kelsen equipara el derecho
subjetivo con el derecho objetivo.
b) Duguit, sostiene que en la sociedad, el hombre debe someterse al ordenamiento jurídico
de carácter objetivo, y cumplir con los deberes que dicho ordenamiento le impone, como así
también con le función social que le corresponde. Según la concepción de Duguit, “el hombre
no tiene derechos subjetivos, solo tiene deberes y funciones que debe cumplir”.
2) teorías que reconocen los derechos subjetivos:
a) para Savigny y Windscheid, el derecho subjetivo era “un poder, una facultad atribuida a
una voluntad”, en otras palabras, solían decir que era “un señorío del querer”
b) para Ihering, “los derechos son intereses jurídicamente protegidos”. Ihering toma en
cuenta el interés o utilidad que el derecho subjetivo otorga al hombre, los intereses que el
derecho protege.
Cuestionamiento: a ambas teorías se les critica que conceden los derechos subjetivos tomando
en cuanta al hombre individualmente (su voluntad o su interés), y dejan de lado todo lo que
se refiera a la sociedad en conjunto y a la función social de los derechos subjetivos.
c) posición ecléctica: toma algo de ambas posturas y sostiene que el derecho subjetivo es
un poder conferido a la persona para que pueda satisfacer sus necesidades y exigir a los
demás un determinado comportamiento. La mayor parte de la doctrina, reconoce la existen-
cia de los derechos subjetivos y se enrola en esta posición.

CLASIFICACION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS


Según tengan o no valor económico y pecuniario, los derechos subjetivos pueden clasificarse en:
patrimoniales y extrapatrimoniales.
DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES: no son susceptibles de apreciación económica, y no integran el
patrimonio. Son derechos extrapatrimoniales:
A) derecho de familia: son facultades concedidas a determinadas personas, en razón de un
vínculo familiar. Reciben el nombre de “potestades”. Ej; la “patria potestad”.
B) derechos personalísimos (o individuales): son derechos que protegen la personalidad hu-
mana en sus distintos aspectos; son derechos propios del hombre, sin los cuales no sería posible
su existencia. Ej, derecho a la vida, a la integridad física, al honor, a la libertad, etc.
DERECHOS PATRIMONIALES: son susceptibles de tener un valor económico (son apreciables en di-
nero) e integran el patrimonio. Se clasifican en:
A) derechos reales: son los que otorgan facultad o poder sobre una cosa, sea para disponer de
ella, usarla, aprovechar sus frutos, etc. Están tratados en el Libro III de nuestro Código Civil.
Son derechos reales (conf. Art. 2503 c. civ): 1) el dominio y el condominio; 2) el usufructo, 3) el
uso y la habitación, 4) las servidumbres activas, 5) la hipoteca, 6) la prenda, 7) la anticresis, 8)
la superficie forestal.
El derecho real se ejerce siempre sobre una cosa (ej, un campo, un departamento, un auto). La
cosa puede ser propia o ajena, distinguiéndose entonces los derechos reales “sobre cosa propia”

4
(ej, dominio, condominio y superficie forestal) de los derecho reales “sobre cosa ajena” (ej, los
demás derechos reales)
B) derechos personales (o creditorios): son aquellos que otorgan a su titular (acreedor) la fa-
cultad de exigir de otra persona (deudor) el cumplimiento de una determinada obligación (de dar,
de hacer, o de no hacer). Los derechos personales crean un vinculo jurídico, no entre la persona
y la cosa (como sucede en los derechos reales), sino entre personas determinadas. Este vinculo
jurídico es el que se denomina obligación, y constituye para el sujeto activo, un crédito, y para el
sujeto pasivo, una deuda. Están tratados en el Libro II del Código Civil.
C) derechos intelectuales: son los que corresponden al autor de una obra artística, literaria o
científica, para explotar o disponer de la misma, y para impedir que otros la copien o reproduzcan.
Los derechos intelectuales integran el patrimonio. Están regulados por la Ley 11.723.
Naturaleza jurídica: se los asimila a los derechos reales y, dentro de estos, a la propiedad o domi-
nio. Tanto la CN (art 17) como la Ley 11.723, tratan al titular del derecho intelectual asimilándolo
al “propietario”.

DERECHOS PERSONALÍSIMOS
CONCEPTO
Los derechos personalísimos (también denominados “derechos individuales” o “derechos de la perso-
nalidad”) son aquellos derechos extrapatrimoniales cuyo fin consiste en proteger la personalidad hu-
mana en sus distintos aspectos. Es decir: aquellas libertades y derechos propios del hombre, sin los
cuales no seria posible su existencia como tal. Ejemplos de estos derechos, son el derecho a la vida,
a la integridad física, al honor, a la libertad, a la intimidad, y privacidad, etc.
En nuestra legislación, la protección de estos derechos no se ha realizado en forma ordenada e integral
(que seria lo correcto) sino en forma dispersa a través de diferentes leyes que tutelaron directa o
indirectamente algún derecho personalísimo en particular (así, por ejemplo, la Ley de Propiedad In-
telectual que en sus art 31 a 35 protegió el derecho a la imagen; la Ley 18248 que regulo el derecho
al nombre; la Ley 21.173 que incorporo al código Civil el art 1071 bis protegiendo el derecho a la
intimidad; la ley 23.592 que protege de actos discriminatorios, etc.)
No obstante, con la reforma constitucional de 1994 mucho se avanzó en la protección de los derechos
personalísimos y en general de los derechos humanos al incorporar a nuestra legislación diversos
tratados internacionales a los que se les ha dado jerarquía constitucional y que implican una clara
protección de diversos derechos de la persona (Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
hombre; Declaración universal de derechos Humanos, Convención para la Prevención y sanción del
Genocidio, pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales, pacto internacional de
derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo, Convención Internacional sobre la Eliminación
de todas las formas de discriminación racial, convención americana sobre derechos humanos (pacto
de san José de costa rica), convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer, convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes,
convención sobre los derechos del niño, convención interamericana sobre desaparición forzada de
personas y la convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de
lesa humanidad).
NATURALEZA JURIDICA
Son derechos subjetivos, pues ellos otorgan la facultad de ejercitar dichos derechos, y existe, corre-
lativamente, el deber subjetivo o jurídico de respetarlos. Estos derechos son “erga omnes”, es decir,
se pueden hacer valer frente a toda la comunidad. Esta es la opinión que prevalece en la doctrina.
Orgaz, en opinión aislada, sostuvo que estos derechos eran “presupuestos jurídicos de las personas”
y no derechos subjetivos, pues falta en ellos el correlativo deber jurídico, como así también el objeto
de dichos derechos subjetivos.
CARACTERES DE LOS DERECHOS PERSONALISIMOS
1) son innatos, porque corresponden a la persona desde su nacimiento
2) son vitalicios, porque su titular los tiene durante toda su vida.
3) Son necesarios, porque no pueden faltar en el hombre, aunque circunstancialmente puedan
estar limitados
4) Son extrapatrimoniales, porque no son valorables económicamente, a pesar de que cuando
ellos son lesionados puede surgir un derecho de índole patrimonial (ej, derecho a la indemni-
zación por daños y prejuicios cuando se ha lesionado la vida, el honor, la intimidad, etc.)
5) Son inalienables, porque están fuera del comercio, no pudiendo ser enajenados de ninguna
manera, ni por venta, ni por cesión, etc.
6) Son imprescriptibles, porque el transcurso del tiempo no determina que ellos se adquieran
ni se pierdan
7) son absolutos, porque se ejercen y se oponen contra cualquiera que los afecte, es decir, se
ejercen “erga omnes”.
5
ANALISIS DE LOS DERECHOS PERSONALISIMOS
 derecho a la vida: nuestro ordenamiento jurídico protege la vida humana, no solo desde el na-
cimiento, sino también desde que el individuo esta concebido. Así es que el C. Penal castiga el
homicidio, el aborto y cualquier otro atentado contra la vida ajena. Esta protección también se
nota en el C. Civil, por ejemplo, cuando fija indemnizaciones por muerte.
Los tribunales han decidido que el culpable de la muerte de una persona está (en razón del art
1084 c. civ) obligado a costear todos los gastos y a indemnizar a los parientes del muerto, los
cuales no tendrán necesidad de probar los daños experimentados. En algunas legislaciones espe-
ciales, como la del Trabajo, la indemnización por muerte es tarifada.
 derecho a la integridad física: la integridad física esta protegida por el c. penal, cuando castiga
el delito de lesiones, y por el c. civil, cuando fija la indemnización en base a los daños sufridos por
las lesiones.
Las operaciones quirúrgicas implican lesiones sobre la integridad física del paciente, pero ellas
estarán plenamente justificadas cuando sean realizadas por un profesional medico y se cuente con
el consentimiento del paciente o de sus parientes para realizarla. La falta de consentimiento solo
puede justificarse si existe un estado de necesidad, es decir, si se realiza la operación para evitar
un mal mayor para el paciente.
La cirugías estéticas exigen inevitablemente el consentimiento del paciente ya que en ellas no
puede invocarse un estado de necesidad.
 derecho a la libertad: la constitución nacional reconoce el derecho a la libertad en todos sus
aspectos, por medio de diversos artículos (14 y 14 nuevo –libertad de asociación gremial- ; 15,
18 y 19). El c. penal castiga el hecho de privar de libertad a otro o de reducirlo a servidumbre. El
c. civil considera como ilícitos los actos jurídicos, que priven a alguien de su libertad: tal es el caso
de los arts 910, 911, 953, 531, 1087, etc. La amplitud del derecho a la libertad queda demostrada
por al vigencia del principio de que “todo lo que no esta prohibido por la ley, esta permitido”.
 derecho al honor y a la integridad moral: el c. penal castiga la injuria, la calumnia y todo
hecho contra el honor o el pudor ajeno. El c. cvil da lugar a la indemnización del daño moral sufrido
por las personas (arts 1077, 1078 nuevo, 1079, etc.)
 derecho a la imagen: la imagen es la representación física de la persona (ej, una foto). La ley
11.723 –sobre propiedad intelectual- en su art 31 protege la imagen disponiendo que no se podrá
publicar o poner en el comercio, el retrato fotográfico de una persona, salvo que exista autorización
de ella o de sus descendientes. El que dio la autorización puede revocarla, previa indemnización
de daños y perjuicios. La prohibición no existe si la publicaron del retrato tiene un fin científico,
didáctico, cultural o de interés publico.
 derecho a la intimidad: es el derecho a gozar de vida privada, sin que nadie se entrometa o de
a publicidad los hechos que la conforman, salvo que exista un interés publico en hacerlo.
La CN art 19: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad
de los magistrados…”
El c.civ art 1071 bis. “El que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando
retratos, difundiendo correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos,
o perturbando de cualquier modo su intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obli-
gado a cesar en tales actividades, si antes no hubieren cesado, y a pagar una indemnización
que fijará equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias; además, podrá éste, a
pedido del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del lugar,
si esta medida fuese procedente para una adecuada reparación” (texto conforme ley 21.173)

EL PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA


La convención americana de derechos humanos (conocida como Pacto de San José de Costa Rica)
posee jerarquía constitucional (art 75 inc 22 CN), forma parte de nuestro derecho positivo y contempla
diversos derechos personalísimos, como ser:
Derecho a la Vida: (Art. 4 Conv Ame.) oda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este
derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede
ser privado de la vida arbitrariamente…
Derecho a la Integridad Personal: (Art. 5 Conv Ame.) 1. Toda persona tiene derecho a que se
respete su integridad física, psíquica y moral. 2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto
debido a la dignidad inherente al ser humano…
Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre: (Art. 6 Conv Ame.) Nadie puede ser sometido a
esclavitud o servidumbre, y tanto éstas, como la trata de esclavos y la trata de mujeres están prohi-
bidas en todas sus formas….

6
Derecho a la Libertad Personal: (Art. 7 Conv Ame.) 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y
a la seguridad personal. 2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las
condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados partes o por las leyes
dictadas conforme a ellas…
Protección de la Honra y de la Dignidad: (Art. 11 Conv Ame.) 1. Toda persona tiene derecho al
respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad. 2. Nadie puede ser objeto de injerencias
arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia,
ni de ataques ilegales a su honra o reputación. 3. Toda persona tiene derecho a la protección de la
ley contra esas injerencias o esos ataques.
Libertad de Conciencia y de Religión: (Art. 12 Conv Ame.) 1. Toda persona tiene derecho a la
libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de conservar su religión o sus
creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su
religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado. 2. Nadie puede
ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religión o sus
creencias o de cambiar de religión o de creencias. 3. La libertad de manifestar la propia religión y las
propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias
para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos o libertades de los
demás.
Libertad de Pensamiento y de Expresión: (Art. 13 Conv Ame.) 1. Toda persona tiene derecho a
la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 2. El ejercicio
del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsa-
bilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegu-
rar:
a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
Derecho de Rectificación o Respuesta: (Art. 14 Conv Ame.) 1. Toda persona afectada por infor-
maciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente
reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano
de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley. 2. En ningún caso la
rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.
3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística,
cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por
inmunidades ni disponga de fuero especial.

RELATIVIDAD DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS. EJERCICIO QUE EXCEDE EL LIMITE DEL DE-
RECHO. TEORIA DEL ABUSO DEL DERECHO
La ley concede derechos subjetivos, o sea, facultades, a las personas, así, por ej, al acreedor, el
derecho de exigir el pago; al propietario, el derecho de usar y gozar de las cosas de su propiedad, y
de exigir que nadie lo turbe en dicho uso y goce.
Cuando la ley otorga estas facultades, lo hace teniendo en mira un fin determinado, útil y justo, y por
lo tanto, las personas que ejerciten dichas facultades, no podrán apartarse de los fines perseguidos
por la ley al reconocerlos, pues si así lo hicieren, ya no estaríamos ante un uso o ejercicio del derecho,
sino ante un abuso del mismo. Como vemos, los derechos subjetivos no son absolutos o ilimitados,
sino, por el contrario, relativos o limitados.
La “teoría del abuso del derecho”, sostiene que los derechos subjetivos no son, en cuanto a su uso,
absolutos, sino relativos, es decir que, se deben ejercer dentro de determinados limites, como ser, el
fin que la ley tuvo en mira el reconocer el derecho subjetivo, o limites impuestos por la buena fe, la
moral y las buenas costumbres
El fundamento del abuso del derecho origina discrepancias y, desde el puno de vista práctico, se
concreta en el siguiente interrogante: ¿Cuándo se debe considerar que un derecho ha sido ejercido
abusivamente?
Al respecto se han sostenido diversas opiniones o criterios, algunos subjetivos, otros objetivos
Los subjetivos –para determinar su hubo abuso de derecho- toman en cuenta la actitud o intención
de quien ejercita el derecho, así, habría abuso si se ejercito con intención de perjudicar, o con culpa,
o sin interés o utilidad.
Los objetivos, dejan de lado la intención de quien ejercita el derecho, y consideran que hay abuso
cuando el derecho se ejerce en forma contraria al fin que la ley tuvo en mira el otorgarlo, o cuando
se ejerce en contra de la moral, buenas costumbres, etc.
En definitiva y para resumir, podemos decir que –utilizando uno u otro criterio o ambos- se ha soste-
nido que hay abuso de derecho cuando el titular del derecho lo ejerce, por ejemplo:
7
 Con dolo, culpa o negligencia
 De una manera irrazonable, excesiva o extravagante
 Sin necesidad o interés legitimo
 En forma irregular o agraviante
 En forma contraria a la moral, las buenas costumbres o la buena fe
 En forma contraria al derecho natural
 En forma contraria al fin para el cual la ley lo creo, cualquiera sea ese fin
 En forma que afecta la solidaridad social
 Con la sola intención de perjudicar
PRINCIPIOS DEL CODIGO CIVIL (art 1071)
El viejo art 1071, se oponía a la aceptación de la teoría del abuso del derecho pues decía:
Art 1071 viejo: “el ejercicio de un derecho propio, o el cumplimiento de una obligación legal, no puede
constituir como ilícito ningún acto”.
La reforma constitucional de 1949, incorporo la teoría del abuso del derecho en el art 35 de la CN:
Decía Art 35 CN: “los derechos reconocidos x esta constitución, no podrán ser alterados por las leyes
y no amparan a ningún habitante en perjuicio, detrimento o menoscabo de otro. Los abusos de estos
derechos que perjudiquen a la comunidad o que lleven a cualquier forma d explotación del hombre
por el hombre, configuran delitos y serán castigados”
Con este art de la CN del 49, se había introducido la teoría del abuso del derecho, la cual comenzó a
ser aplicada por los tribunales.
Pero en 1956, se derogó la reforma constitucional del 49, y por lo tanto, la situación volvió a ser la
misma que antes de la reforma: solo regía el art 1071 del c. cvi. El cual se oponía a la teoría del abuso
de derecho
APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL
Consideraban cuando había abuso de derecho cuando… casos
En mucho casos, los tribunales, sin hacer mención de la teoría, pero aplicando el art 953, dejaron sin
efecto obligaciones en las que se habían pactado altos intereses –por ej, un70% o un 80%-, pues
consideramos que eran contrarios a la amoral y a las buenas costumbres
LEGISLACIÓN COMPARADA
Hay países que aceptan la teoría del abuso del derecho expresamente en sus leyes (Venezuela, brasil,
código soviético)
Otros países, aceptan la teoría de abuso del derecho, pero no dan una definición (código suizo, pe-
ruano)
En otros países, no hay normas que se refieran al abuso del derecho, pero se aplica en la actividad
jurisprudencial (España, Francia e Inglaterra)
REFORMAS DE LA LEY 17.711: ACEPTACION DE LA TEORIA
La ley 17.711 modificó el art 1071 del c. civ., hoy es: Art 1071. “El ejercicio regular de un derecho
propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La ley
no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considerará tal al q contraríe los fines q aquélla
tuvo en mira al reconocerlos o al q exceda los límites impuestos x la buena fe, la moral y las buenas
costumbres”.
Como vemos, el titular de un derecho lo puede ejercer, pero debe hacerlo en forma normal, regular,
lo cual significa que debe hacerlo sin abusar de su derecho, hay abusos, según la norma:
a) si el ejercicio del derecho es contrario a los fines que la ley tuvo en mira al reconocer dicho
derecho,
b) si el ejercicio excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.
También encontramos expresamente aplicada la teoría del abuso del derecho en el art 2513, que
dispone que el propietario gozara de los derechos inherentes a la propiedad: poseer, disponer, usar y
gozar de la cosa; pero el ejercicio de estos derechos, deberá ser un ejercicio regular
El art 2514, agrega que las facultades del propietario, no pueden ser restringidas, salvo el caso q de
que fuesen abusivo su ejercicio
Gráfico: DERECHOS SUBJETIVOS (Pág. 41)
Autoevaluación: Que dice savigny acerca de los derechos subjetivos?
Kelsen acepta los derechos subjetivos?
Clasifique los derechos subjetivos
Los derechos de familia son patrimoniales o extrapatrimoniales?
Mencione 4 derechos reales
Que derechos personalísimos conoce?
Cual es la naturaleza jurídica de ellos?
Por que se dice que los derechos personalísimos son “absolutos”?
Un derecho extrapatrimonial puede dar lugar a indemnización?
Si ud. quiere hacer valer su derecho a la intimidad, que normas invoca?
8
Las normas del pacto de san José de costa rica, son obligatorias? Forman parte de nuestro derecho?

9
FUENTES DEL DERECHO
Concepto. “fuentes del derecho” son los distintos modos de creación o de expresión del derecho
positivo. La teoría de las fuentes tiene por objeto determinar cuales son las causas (sociales, morales,
políticas, etc.) que originan una norma y cuales los modos de expresión (o manifestación) del derecho.
Siguiendo la clasificación de Francisco Geny, hay: Fuentes formales y materiales
a) fuentes formales: Son las normas de aplicación obligatoria para el interprete; son reglas esta-
blecidas específicamente para manifestar el derecho vigente, y emanan de órganos con atribuciones
para ello.
Son fuentes formales la ley, la costumbre y la jurisprudencia plenaria.
B) fuentes materiales: No son de aplicación obligatoria y solo se aplicaran según su bondad o poder
de convicción. Se recurre a ellas cuando las fuentes formales no contemplan la solución necesaria
para un caso determinado. Son fuentes materiales: la jurisprudencia no plenaria, la doctrina y la
equidad. Algunos autores agregan otras fuentes materiales, como el Derecho comparado (llambias),
los principios generales del derecho y los convenios colectivos de trabajo (borda), etc.

LA LEY
Concepto. La ley es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad pública (Salvat). Tiene
dos acepciones:
* En sentido amplio (o material): ley es toda norma general dictada por autoridad competente.
* En sentido estricto (o formal): leyes son solo aquellas que emanan del Poder Legislativo y de
acuerdo con los procedimientos y formalidades establecidos en la Constitución.
CARACTERES
* Es obligatoria y coactiva: dado que existe la obligación de obedecer lo que mande la ley, y que, en
caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ella establezca.
* Generalidad: contempla un número indeterminado de hechos, y se aplica a cualquier persona que
los realice
*origen público: la ley es establecida por la autoridad pública competente.
Ver la clasificación, vigencia, formación, efectos, etc., en “La Ley: efectos con relación al territorio”.

LA COSTUMBRE
CONCEPTO
Cuando la generalidad de las personas que integran la sociedad actúa de una manera determinada y
uniforme por un periodo largo de tiempo, podemos decir que existe una costumbre.
Por lo tanto, podemos definir a la costumbre como “la forma de actuar uniforme y sin interrupciones
que, por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que
dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica, y es obligatoria.
ELEMENTOS Y CARACTERES
La existencia de la costumbre depende de la presencia de dos elementos:
1º) elemento objetivo (o material). Para que se de este elemento, la costumbre debe reunir los
siguientes caracteres;
a) ser uniforme: que el hecho o comportamiento tenga siempre las mismas características
b) ser constante: que se lleve a cabo sin interrupciones
c) largo uso: que se practique por un periodo de tiempo más o menos prolongado. Llambias cita
el ejemplo del Derecho Canónico, en el cual se exigía 10 años de uso para la costumbre praeter
legem, y 40 para la costumbre contra legem,
d) generalidad: que el hecho sea practicado por toda la comunidad o por la mayoría de ella
e) publicidad: que el hecho sea conocido por todos.
2º) elemento subjetivo (o sicológico o espiritual). Se da cuando existe la firme creencia por parte
de la comunidad de que el hecho practicado es una necesidad jurídica, y que, por tanto, es obligatorio.
VALOR DE LA COSTUMBRE. SISTEMA DE DERECHO ESCRITO Y SISTEMA DE COMMON LAW
En la antigüedad, las sociedades jurídicamente poco evolucionadas, se regían por costumbres y tra-
diciones que se transmitían de generación en generación. A este sistema de Derecho basado en la
costumbre, se lo denomina “Derecho Consuetudinario”.
A medida que las sociedades crecen y las relaciones humanas se tornan más complejas, se va haciendo
mas difícil establecer cual es la conducta establecida por la costumbre o cual no, o cual es la conducta
correcta cuando aparecen dos o mas costumbres contradictorias. Surge entonces la necesidad de
recurrir a las normas escritas.
De tal manera, el derecho consuetudinario fue cediendo terreno al derecho escrito, cuyo más alto
grado de desarrollo fue la codificación
Actualmente, en la mayora de los países el derecho se manifiesta por escrito, y por general, es codi-
ficado. Sin embargo, en algunos países (Inglaterra, Canadá, Australia, usa) rige el sistema jurídico

10
del “common law”, que es un sistema de Derecho no escrito, no codificado, basado fundamentalmente
en la costumbre (consuetudinario) y en los fallos precedentes.
Así como en los sistemas del derecho escrito la fuente más importante es la ley escrita, en los sistemas
del common law la fuente predominante es la costumbre. Los jueces del common law, para sentenciar
un caso determinado, deben fundarse en la costumbre imperante en el país respecto de ese caso,
pero no citan directamente la costumbre, sino los fallos anteriores que la vienen aplicando, denomi-
nados “precedentes judiciales”, de modo que estos funcionan como prueba de la existencia de la
costumbre vigente. Para facilitar el conocimiento de los precedentes, ellos se recopilan en libros o
repertorios denominados “records”.
Por excepción, los países del common law recurren a veces a normas escritas, especialmente de de-
recho público, algunas de carácter administrativo (como los estatutos o “statute-law”), otras tendien-
tes a reglamentar las libertades de los ciudadanos (como los edictos y actas: “bills” y “acts”).
En los países de derecho escrito, si bien al fuente primordial es la ley, no obstante es indiscutible el
papel de la costumbre como “fuente material”, ya que con el tiempo puede dar lugar a normas que
adopten las conductas establecidas por ella; pero además, el derecho moderno la considera “fuente
formal”, si bien en plano secundario con relación a la ley.
DISTINTOS TIPOS DE COSTUMBRE
Para determinar en que medida se puede recurrir a la costumbre como “fuente formal” del derecho,
se la clasifica en 3 tipos diferentes según su relación con la ley
1) costumbre secumdum legem (según la ley). Es la costumbre reconocida por la ley , de manera
que esta “de acuerdo” con ella (ej, art 950 y 1627 del c. civil)
2) 2) costumbre praeter legem (al margen de la ley). Es la que crea una norma consuetudinaria
con relación a una situación “no contemplada” por la ley
3) Costumbre contra legem (contra la ley o “desuetudo”). Se genera “en contra” de lo que esta-
blece la ley, y por tanto intenta derogarla
LA COSTUMBRE EN NUESTRO DERECHO
 La costumbre en el código civil: el c. civ se refiere a la costumbre en el art 17, cuyo texto
fue reformado en 1968 por la ley 17.711. El texto originario expresaba que las leyes no pueden ser
derogadas en todo o en parte sino por otras leyes, y que el uso, la costumbre o la practica no pueden
crear derechos, sino cuando las leyes se refieren a ellos.
Después de la reforma, el actual art 17 establece: “Los usos y costumbres no pueden crear derechos
sino cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas legalmente”.
De la comparación de ambos textos surgen las siguientes conclusiones:
1) costumbre secundum legem, siempre fue aceptada expresamente por nuestro código.
2) Costumbre praeter legem: antes de la reforma, su validez era discutida. Algunos consideraban
que la ley la desestimaba tácitamente, al admitir exclusivamente la costumbre según la ley, la
jurisprudencia admitía su validez, y de hecho hubo materias que durante mucho tiempo no
fueron legisladas y se rigieron por al costumbre, tal como ocurrió con el nombre de las personas
y el apellido de la mujer casada, hasta 1963 en que el D.L.8.204/63 legisló expresamente al
respecto.
3) Costumbre contra legem, antes de la reforma, la ley era terminante al respecto, prohibiéndola
expresamente, y en general no se aceptaba su validez, sino en casos excepcionales (como
admitir ofertas por signos o señas en los remates, pese a estar prohibido por el código de
comercio). El nuevo art 17 no la admite expresamente, pero suprimió la frase que la prohibía,
en base a esto hay autores que entienden que quedaría como facultad discrecional del juez
considerar derogada o no una norma jurídica cuando exista una costumbre que se oponga a
ella.
Prueba de la costumbre: si la costumbre es notoria, el juez podrá aplicarla de oficio; y en caso de
que sea invocada por alguna de las partes, si realmente es notoria, la parte que la alega no necesitara
probarla, salvo que el juez lo exija. Si la costumbre no fuera de pública notoriedad, la parte deberá
probar los hechos que invoca como costumbre; por tratarse de la prueba de hechos, se admite todo
medio de prueba.
 La costumbre en el derecho comercial. Dado que el derecho comercial tuvo un origen emi-
nentemente consuetudinario, la costumbre adquiere en él un gran desarrollo, particularmente en lo
relativo a la interpretación de los actos mercantiles.
En el titulo preliminar del código de comercio, se expresa que las costumbres mercantiles pueden
servir de regla para determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del comercio, y para
interpretar los actos o convenciones mercantiles; y en materias en que las convenciones particulares
puedan dejar de lado la ley, el juez puede recurrir a la costumbre para determinar cual pudo haber
sido la voluntad presunta de las partes (Apartados V y VI).
El art 217 del código de comercio establece que las palabras de los contratos y convenciones deben
entenderse en el sentido que les da el uso general, aunque el obligado pretenda que las ha entendido
11
de otro modo. Y el art 218 del mismo código, dispone las pautas que se tomaran como base si fuera
necesario interpretar la cláusula de un contrato, y entre ellas incluye el uso y practica generalmente
observados en el comercio en casos de igual naturaleza, y especialmente la costumbre del lugar donde
debe ejecutarse el contrato; y agrega que dichas pautas prevalecerán sobre cualquier inteligencia en
contrario que se pretenda dar a las palabras (inc. 6).

LA JURISPRUDENCIA
La sentencia. La sentencia es la resolución dictada por un juez en un caso concreto sometido a su
conocimiento y por la cual concluye el proceso judicial correspondiente.
El juez esta obligado a “fallar” (art 15. C.C.) y además a “fundar” su fallo, es decir: a expresar en que
normas se baso para emitir su resolución. Tratándose de un sistema de Derecho escrito como el
nuestro, el juez debe basarse, en primer lugar, en la ley escrita; pero si no hubiese una ley que
contemple el caso, o si ella fuese insuficiente o poco clara, el juez deberá recurrir a los principios de
leyes análogas y, en su defecto, a los principios generales del derecho teniendo en cuenta las circuns-
tancias del caso (conf. Art 15 y 16 del C.C.); puede también recurrir a la costumbre, en los términos
previstos en el art 17
La jurisprudencia. Se llama jurisprudencia, en sentido amplio, al conjunto de sentencias emanadas
del Poder Judicial, pero si hablamos de la jurisprudencia como fuente del derecho, hacemos referencia
a una serie de sentencias que han resuelto casos iguales o similares “de la misma manera o en el
mismo sentido”. Esta repetición en la solución de casos similares, va influyendo en los jueces que
deben fallar sobre cuestiones del mismo tipo, imponiéndose por su fuerza de convicción; de modo que
opera como fuente material de Derecho, ya que carece de obligatoriedad
Sin embargo puede ocurrir que ante casos similares, los jueces fallen de modo distinto o aun contra-
dictorio, lo cual trae como consecuencia una falta de estabilidad y de seguridad jurídica. Para evitarlo,
la ley crea ciertos mecanismos tendientes a unificar la jurisprudencia.
MEDIOS TENDIENTES A UNIFICAR LA JURISPRUDENCIA
Nuestro derecho positivo prevé el recurso de inaplicabilidad de la ley, por el cual se establecen
los fallos plenarios (Código de Procedimientos en lo Civil y Comercial, art 288 a 303), y el recurso
extraordinario de apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Cod. Proc. Civ. y Com.,
arts 256 a 258, Ley 48, art 14 a 16).
El recurso de casación, muy difundido en Europa –especialmente en Francia- , no tiene cabida en el
orden nacional en materia civil, si bien había sido incluido en la CN de 1949 (la Corte sup era tribunal
de casación en la interpretación de los códigos de fondo- los enumerados en el actual art 75 inc 12 de
la CN -y su interpretación era obligatoria para todos los tribunales nacionales y provinciales); en el
plano provincial, la sup corte de la pcia de bs as actúa como tribunal de casación de sus tribunales
inferiores.
La función del tribunal de casación consiste en verificar si en las sentencias dictadas por los tribunales
se interpreta la ley correctamente, en caso contrario, se “casa” (anula) la sentencia, y se envía la
causa a otro tribunal para que vuelva a sentenciar
Recurso de inaplicabilidad de la ley. Fallos plenarios. Las cámaras de apelaciones están divididas
en salas; para evitar que las distintas salas de una misma Cámara dicten sentencias contradictorias,
se establece este recurso que tiende a mantener dentro de cada cámara, una interpretación uniforme
de la ley.
Cuando una sentencia definitiva contradice la interpretación que viene dándose durante los últimos
10 años en todas las salas de la misma cámara, esta puede reunirse en tribunal plenario (todas las
salas de la cámara y sus respectivos jueces) y establecer, por mayoría de votos, cual será la interpre-
tación que deba adoptarse en lo futuro.
Esto se denomina “fallo plenario”, y en lo sucesivo será obligatorio para la Cámara que lo estableció,
para sus salas y para los jueces de 1º instancia que dependan de ella: la doctrina establecida por un
fallo plenario solo podrá modificarse por un nuevo fallo plenario, o por una ley contraria a la interpre-
taron establecida
La reunión de tribunal plenario puede proceder a pedido de parte interesada, o por iniciativa de cual-
quiera de las salas de cámara en cuestión. Para que proceda a pedido de parte, se requiere que esta
haya invocado el precedente (la doctrina que venia aplicándose) antes de dictarse la sentencia; para
que proceda por iniciativa de una sala, se requiere que esté de acuerdo la mayoría absoluta de los
jueces de la Cámara.
Recurso extraordinario. No tiene por fin inmediato la unificación de la jurisprudencia, pero al pro-
curar la constitucionalidad de los fallos provinciales, de algún modo la logra indirectamente.
Procede ante la Corte Sup de Just de la Nac, contra las sentencias definitivas de los tribunales supe-
riores de provincia (supremas cortes provinciales) que contradigan la validez de una cláusula consti-
tucional, de un tratado internacional o de una ley dictada por el Congreso de la Nación, con excepción
de los Códigos de fondo (civil, penal, comercial, et., conf art 75 inc 12 CN y art 15, ley 48). Quien
12
interpone el recurso debe fundamentarlo; es decir, expresar claramente cuales son los puntos en que
el fallo contradice a las normas mencionadas.
Si la corte suprema revoca el fallo cuestionado, hará una declaración relativa a los puntos en discusión,
y podrá devolver la causa para que sea nuevamente juzgada, o bien sentenciar directamente y aun
ordenar la ejecución de su sentencia.
CONOCIMIENTO DE LA JURISPRUDENCIA
Se logra mediante la publicación de los fallos, ya sea transcribiéndolos íntegramente o solo sus puntos
primordiales. A diferencia de la publicación de las leyes, la de la jurisprudencia no es obligatoria, no
obstante se dan casos de publicaciones oficiales como los “Fallos de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación”.
En el plano privado, publican la jurisprudencia: “la Ley”, “Jurisprudencia Argentina”, “El Derecho”, etc.
En general, estas publicaciones editan anualmente tomos conteniendo los fallos dictados durante el
año. Algunas, además, publican diariamente los fallos mas importantes; tal el caso de la Ley. En los
últimos años (con el desarrollo de la computación) han aparecido CD’s conteniendo numerosos fallos,
lo cual facilita su conocimiento.

LA DOCTRINA
CONCEPTO
Es el conjunto de opiniones y conclusiones de los juristas que estudian el derecho y luego lo explican
en sus obras. Se puede limitar a explicar objetivamente el derecho vigente, en cuyo caso se habla de
doctrina “de lege lara”; o bien proponer nuevas normas que cubran hipótesis no contempladas, o que
mejoren, modifiquen o deroguen las existentes, y en estos casos se habla de doctrina “de lege fe-
renda”.
RESEÑA HISTORICA
Históricamente la doctrina fue una importante fuente de Derecho, no solo material, sino en algunos
casos, formal (obligatoria)
En roma, durante el principado, se otorgo a ciertos juristas el Ius publicae respondendi ex auctoritate
principii, que era la facultad de evacuar consultas con respaldo de la autoridad imperial; los demás
juristas podían evacuar consultas pero sin el respaldo de la autoridad (ius publicae respondendi sine
auctoritate principii).
Posteriormente, a las opiniones de los primeros se les otorgo fuerza de ley, a condición de que fueran
unánimes, se dieran por escrito y llevaran el sello de su autor. La Ley de Citas otorgo fuerza de ley a
las opiniones de Gayo, Modestino, Papiniano, Paulo y Ulpiano; a falta de unanimidad, prevalecía la
opinión mayoritaria, si ninguna opinión lograba mayoría, prevalecía la expuesta por papiniano.
Justiniano recopilo la doctrina en el Digesto (o Pandectas), y le otorgo fuerza obligatoria.
En España, hacia fines de la edad Madia la opinión de algunos canonistas y romanistas tuvo fuerza
legal en casos no contemplados por al ley. El Código Civil Suizo de 1912 estableció que a falta de una
ley o de una costumbre aplicable, los jueces debían recurrir a la doctrina y a la jurisprudencia.
LA CUESTION EN NUESTRO DERECHO
En nuestro derecho positivo actual, la doctrina es fuente material del Derecho: orienta su interpreta-
ción y da base para que se produzcan cambios en la legislación y en la jurisprudencia, ya que tanto el
legislador como el juez recurren a ella para fundar sus conclusiones. Igual que la jurisprudencia no
plenaria, la doctrina se impone por la fuerza de convicción que emana de sus opiniones.
El concepto de doctrina no solo abarca las obras de los autores clásicos (Segovia, Llerena, machado,
Salvat, busso, lafaille, salas, colmo, Orgaz, etc.) y modernos (aráuz castex, llambias, spota, borda y
numerosos autores contemporáneos), sino también las conclusiones y recomendaciones de las jorna-
das y congresos sobre temas de Derecho, las exposiciones de motivos de los proyectos de ley y las
notas y comentarios con que los autores de los proyectos acompañan su elevación al Congreso. Tam-
bién constituyen doctrina las notas del codificador, como las que Vélez Sarsfield incluyo al pie del
articulado del código Civil. En todos estos casos en que la doctrina emana del propio autor de la ley,
se habla de “interpretación autentica”.

LA EQUIDAD
Sabemos que el derecho natural es un conjunto de “ppios generales” superiores que hacen a la natu-
raleza del ser humano, y que en general el derecho positivo trata de adaptar sus normas a aquellos
principios
También sabemos que el Derecho positivo esta integrado por normas de carácter general, que deben
ser aplicadas a hechos particulares, presentes, concretos. Estos hechos pueden presentar particulari-
dades que exceden el marco de la norma general, no obstante, el juez no puede dejar de fallar bajo
el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de la ley, y si no pudiera resolver el caso ni por las
palabras ni por el espíritu de la ley , ni por los principios de leyes análogas, deberá recurrir a los “ppios
generales” del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso. (C.C. art 15 y16)
13
La equidad es el instrumento al que recurre el interprete para adecuar los principios generales del
derecho a las circunstancias particulares del caso concreto. Llambias la define como la “versión inme-
diata y directa del Derecho natural”; y citando a Savatier, agrega que es “el derecho natural interpre-
tado objetivamente por el juez”.
En nuestro derecho Civil son numerosas las normas en que el legislador faculta al juez a decidir en
base a la equidad, a veces refiriéndose expresamente a ella (ej, art 515, 907, 1069, 1138), otras
empleando formulas relativas a las circunstancias que rodean al caso concreto (ej, 152 bis, 512 in
fine, 522, 656 2º párrafo, etc.)
Debemos aclarar que la mayoría de las norma citadas, en su redacción actual, fueron incorporadas
por la Ley 17.711
Borda, uno de los autores del proyecto, refiriéndose a los lineamientos generales que inspiraron la
reforma destaca que la misma importo un “cambio de la filosofía liberal, individualista y positivista de
nuestro código, por otra de contenido más social, mas humano, preocupada por una justicia mas
autentica”, y que “acentúo la penetración de la idea moral en el derecho positivo”
Cita como manifestaciones de ese cambio, la inclusión de la teoría del abuso del derecho (art 1071,
2º párrafo), de la lesión (art 954), de la imprevisión (art 1198), y de una “muy frecuente apelación a
la buena fe y a la equidad para resolver los conflictos humanos”. Y agrega que amplio notablemente
el campo de acción y decisión de los jueces al prescribirles, en numerosos casos, fallar según la
equidad o de acuerdo a las circunstancias del caso.
Gráfico: FUENTES DEL DERECHO Pág. 53
Autoevaluación: Que es la costumbre?
Para que exista una costumbre, que elementos se requieren?
Recuerde los distintos tipos de costumbre
Si en un proceso invoca una costumbre, como la prueba?
Que es la jurisprudencia?
Para quien es obligatorio un fallo plenario?
Si una sentencia contradice la constitución nacional, que recurso procede?

14
EL CODIGO CIVIL ARGENTINO
DALMACIO VELEZ SARSFIELD
Su personalidad. El Código Civil argentino, es obra de Vélez Sarsfield (nació en Córdoba el 18 de
febrero de 1800), el cual se recibió de bachiller en leyes en 1820 y luego de dos años de practica pudo
ejercer como abogado. Fue Diputado de la Legislatura de Bs. As (1852), Ministro en el gobierno de
Alsina (1854), Senador nacional (1826); Ministro de hacienda, durante las presidencias de mitre y de
sarmiento, ministro del interior (1868,1872). Falleció a la edad de 75 años, en marzo de 1875.
Su labor jurídica. En 1834, publica las Institutas del Derecho Real de España, de José María Álvarez.
A esta obra le agrega un prologo, nuestras leyes patrias y notas con comentarios, incluyendo, además,
cinco trabajos suyos. También editó “El prontuario de practica forense”, de Antonio de Castro y las
“Instituciones Iuris Ecclesistici” de Xaverii, en 1835. En 1854, publica su obra “derecho publico ecle-
siástico”. Realiza también un trabajo titulado “discusión de los Títulos de Chile a las Tierras del Estre-
cho de Magallanes”. Colaboró con el Dr. Eduardo Acevedo, en la preparación del Código de Comercio,
de 1862.

ANTECEDENTES Y SANCION DEL CODIGO CIVIL


La Constitución Nacional de 1853 facultaba al Congreso nacional para dictar los Códigos Civil, Comer-
cial, penal y de Minería. Por razones de orden financiero, la tarea de codificación no pudo llevarse a
cabo sino después de algunos años.
En 1862, se sanciono el Código de Comercio, obra de Eduardo Acevedo, con la colaboración de Vélez
Sarsfield.
En 1863, por Ley 36, el Poder ejecutivo debía nombrar una comisión de varias personas para la
redacción de los Códigos Civil, penal y de minería. Sin embargo, el presidente Mitre, en lugar de
nombrar una comisión, nombro por decreto solo a Vélez Sarsfield para redactar el proyecto de Código
Civil. Vélez Sarsfield, se puso a trabajar de inmediato. En el aspecto científico, Vélez no tuvo colabo-
radores, pero en lo material (o sea en la redacción) lo ayudaron Eduardo Díaz de Vivar, a quien Vélez
le dictaba. A veces, Díaz de Vivar era reemplazado por la hija de Vélez; doña Aurelia, y también por
un estudiante de 2º año de derecho, llamado Victorino de la plaza, quien mas adelante, habría de ser
abogado y presidente de la republica argentina.
Presentado el proyecto al Congreso, el mismo fue aprobado “a libro cerrado” (sin discusión) en se-
tiembre de 1869 por Ley 340, la cual fue promulgada por sarmiento. Se estableció que el Código
regiría recién a partir del 1º de enero de 1871 (este tipo de entrada en vigor, se denomina “diferida”).

LAS FUENTES DEL CODIGO CIVIL


Fuentes del código civil son las distintas leyes, costumbres y usos, Códigos, proyectos de Códigos y
obras consultadas por su autor para la preparación del Código. Las fuentes de nuestro Código Civil
fueron:
a) el derecho romano. Son innumerables los casos en que los textos romanos son fuente de
nuestros artículos. El derecho Romano también llego a Vélez por medio de sus expositores, como
por ejemplo: Cujas, Pothier, Mainz, Ortolán y, en especial, savigny, cuya obra “Sistema del Dere-
cho Romano actual” influyó en la parte de obligaciones y de posesión.
b) legislación española y Derecho Patrio. Alberdi critico a Vélez, por dejar de lado la legislación
patria y el derecho Español. Sin embargo, Vélez le replico: “Si el Dr. Alberdi hubiera recorrido
siquiera ligeramente mi proyecto, hubiera encontrado que la primera fuente de que me valgo son
las leyes que nos rigen. La mayoría de los artículos tienen la nota de una Ley de Las Partidas, del
Fuero Real o de las Recopiladas”. Sin duda, los usos y costumbres del país, han sido fuente de
nuestro Código.
c) el codigo de napoleón y sus comentaristas. La influencia del código civil Frances fue muy
grande, pues de los 2282 arts. que tiene el código civil francés, cerca de la mitad han sido repro-
ducidos en el nuestro.
Los comentaristas del código francés, también influyeron en Vélez, así por ejemplo: aubry y rau y
zachariae influyeron en 700 arts; Troplong en mas de 50; demolombe, aproximadamente en cerca
de 60 artículos; etc.
d) la obra de Freitas. Las obras del jurista brasileño augusto texeira de Freitas influyeron nota-
blemente en Vélez Sarsfield. La “Consolidación de las leyes civiles” (recopilación de leyes que le
encargó el Imperio de Brasil en 1855) influyo sobre la metodología seguida por Vélez en nuestro
código. Y el “esbozo” (anteproyecto de cod civil para brasil, publicado entre 1860 y 1865, pero que
quedo inconcluso en la parte de sucesiones) fue fuente de mas de 1200 artículos.
e) otras fuentes. Segovia apunta la influencia de las siguientes fuentes:
1. código civil chileno, de Andrés bello (1855), influyo en unos 170 arts.
2. código de luisiana (estado de u.s.a.): fue fuente de 52 artículos.

15
3. código ruso: 33 artículos
4. proyecto de código civil para el Uruguay, de Eduardo Acevedo: Vélez tomo de él 27 artículos
y algunas notas.
5. proyecto de código civil para España, de garcía Goyena; influyo en unos 300 arts.
6. código del estado de new York (usa) fuentes de 4 artículos
7. otros códigos que tuvieron influencia: el de Parma, el del cantón suizo de Vaud, el de los
estados sardos, el de las Dos Sicilias, el prusiano (1794); el de Austria (1811); el italiano
(1865).
8. doctrina: fue importante también la influencia de algunas obras doctrinarias de autores tales
como Cujas, heinecio, domat, pothier, demolombre, duranton, Aubry et Rau, story, savigny y,
en general, los citados con mayor o menor frecuencia por el codificador, a través de las notas
a los artículos del código.
9. derecho canónico: influyo sobre Vélez respecto del matrimonio y el derecho de familia.

EL METODO DEL CODIGO CIVIL


Para la realización del Código, Vélez siguió el método de la “Consolidación…” de Freitas, pero a dife-
rencia de éste, Vélez no incluyó una “parte general”.
El código civil argentino esta compuesto por dos Títulos preliminares:
I) de las leyes
II) del modo de contar los intervalos del derecho
Y por 4 libros:
- Libro Primero: “de las personas” (trata sobre las personas en general, y de los derechos
personales en las relaciones de familia)
-Libro Segundo: “De los derechos personales en las relaciones civiles” (trata sobre Obli-
gaciones, hechos y Actos Jurídicos y Contratos)
- Libro tercero: “de los derechos reales”
- Libro cuarto: “de los derechos reales y personales. Disposiciones comunes” (trata sobre
las sucesiones, los privilegios y la prescripción); tiene un Titulo Complementario, sobre “Aplicación
de las leyes civiles”.
Así se completan los 4051 artículos de nuestro código civil

EL METODO EN LA LEGISLACION MODERNA


Una de las preocupaciones fundamentales de todo movimiento de codificación, ha sido lograr el per-
feccionamiento en el método a seguir. En los últimos años los Códigos mas modernos han evolucio-
nado en el sentido de introducir, como parte de su contenido, una parte general, en la cual se
desarrollan normas de carácter básico o fundamental, que se relacionan con todas las instituciones
que habrán de tratarse a través de todo el contenido del Código (Ej. el Código civil alemán y el código
civil brasileño). No obstante esto, hay códigos que son expresión de alta técnica jurídica, como los
códigos suizo e italiano, y sin embargo, omiten esta parte general.
Parte general y parte especial: materias que comprenden. Un código civil, debe desarrollar en
su contenido, todas las instituciones que le son propias, pero como hay instituciones que son comunes
a todas las demás surge la necesidad de agrupar todas las instituciones comunes en una parte general,
evitando, de esta forma, repeticiones que solo lograrían hacer mas extenso el articulado del un Código.
La parte general debe comprender lo relativo a las personas, su capacidad y demás atributos; la
clasificación de las personas jurídicas, los bienes y cosas, y su clasificación; los hechos y actos jurídi-
cos, su clasificación y forma, sus vicios, etc.
La Parte Especial, debe comprender todas las demás instituciones del Derecho Civil, como ser: las
Obligaciones, los Contratos, los derechos reales, los Derechos Intelectuales, la familia y los Derechos
Sucesorios.

PRINCIPALES REFORMAS
El código ha sufrido sucesivas modificaciones, en virtud de distintas leyes. Por ejemplo:
Ley 2393 de matrimonio civil
Ley 7092 de propiedad intelectual, sustituida luego por la Ley 11.723
Ley 10.903 de patronato de menores
Ley 11.357 de Derechos Civiles de la Mujer, que cambia el régimen de la mujer casada
Ley 13.512 de propiedad horizontal
Ley 14.394 que modifica varias instituciones
Ley 17.711, de abril de 1968, que introduce importantes reformas parciales al código y leyes comple-
mentarias
Ley 18.248 sobre nombre de las personas
Ley 19.134 sobre adopción, actualmente sustituida por la leu 24.779
16
Ley 23.264 sobre patria potestad y filiación
Ley 23.515 sobre matrimonio civil y divorcio vincular (derogo a la ley 2393)
Ley 24.779 sobre adopción
Ley 24.830 modificatoria de los arts. 1114 y 1117
Ley 25.509 sobre superficie forestal
Ley 25.326 sobre habeas data
Ley 25.506 sobre firma digital
Ley 25.628 sobre contratos de locación
Ley 25.781 modificatoria del art 1276
Ley 26.056 modificatoria del art 3705
Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Ley 26.140 modificatoria de los arts. 1001 y 1002
Ley 26.449 modificatoria del inc 5 del art 166, etc.

PROYECTOS DE REFORMAS
La cuestión de la reforma integral. Desde la sanción del código hasta la actualidad, mucho han
trabajado la doctrina y la jurisprudencia; es así que se fueron reformado y creando nuevas institucio-
nes haciendo evolucionar el Derecho. De este modo se llego a plantear la cuestión de si era necesario
o no una reforma integral del código civil.
La mayoría de los civilistas de nuestro país, se inclinan por la reforma integral (Arauz castex, lafaille,
rébora, spota, borda, etc.), pero bajo la premisa de que dicha reforma no quiebre la doctrina juris-
prudencial de nuestro país, y sobre todo, que ella no se lleve a cabo apresuradamente.
Es necesario recordar que, la ley 17.711 llevo a cabo una gran reforma del código civil, la cual, si bien
no es integral, es una reforma parcial que alcanza a 167 artículos, introduciendo en nuestro ordena-
miento jurídico, nuevas instituciones adoptadas ya por la doctrina y legislaciones modernas, tal el
caso del abuso del derecho y la lesión subjetiva.
Anteproyecto Bibiloni. En 1926, se creo una comisión formada por eminentes juristas: Salvat, bi-
biloni, lafaille, rébora, etc, encargándose a bibiloni la redacción de un anteproyecto para que sirviese
de base al proyecto que se iba a realizar. Este proyecto tenia como fin, la reforma integral del código
civil. Su fuente era el C.C. alemán. Consta de más de 3500 artículos, algunos de ellos con notas.
Proyecto de 1936. En base al anteproyecto antes comentado, la comisión comenzó a redactar el
proyecto de reforma, destacándose especialmente lafaille y tobal. Este proyecto difiere del de bibiloni;
el número de artículos es de 2144, siendo ellos de amplio contenido. Sigue a los códigos suizo e
italiano.
Anteproyecto de 1954. es redactado entre 1950 y 1954, por el director del instituto de derecho
civil, Dr. Jorge Joaquín llambias con la colaboración de otros abogados. Consta de 1838 artículos.
Contiene una Parte Gral., que evita repeticiones; es de lenguaje sencillo y da fundamental importancia
a la jurisprudencia y doctrina nacionales. Sus fuentes son el anteproyecto de bibiloni, el proyecto de
1936 y los c.c. de Italia, Perú, Venezuela, suiza, etc.

PROYECTO DE UNIFICACION DE LA LEGISLACIÓN CIVIL Y COMERCIAL


En 1987 se presento un proyecto para unificar la legislación civil y la comercial. Se mantenía el código
civil y su estructura, pero se le incorporaban modificaciones. El nuevo código mantenía la estructura
del código civil, pero entre otras cosas unificaba el régimen de las sociedades, de la prescripción, de
los privilegios y de la responsabilidad contractual y extracontractual. Además, incorporaba normas
sobre cuenta corriente mercantil y cuenta corriente bancaria y aceptaba el derecho real de superficie.
El proyecto fue aprobado por las cámaras de diputados y senadores, pero no entro en vigencia porque
el poder ejecutivo lo vetó.
Gráfico: CODIGO CIVIL ARGENTINO Pág. 60
Autoevaluación: Cuales fueron las principales fuentes del código civil?
Cuantos libros forman el código civil?
De que trata cada uno de ellos?
Cuantos artículos tiene el código?
Los códigos modernos, tienen “parte general”?
Si ud. redactara un código civil, que temas incluiría en la “parte general”?
Vélez incluyo una parte general?

17
LA LEY.
Ya hemos dicho, que la ley “es la regla social obligatoria, establecida por la autoridad pública” (Salvat),
y que sus caracteres son: 1) ser obligatoria y coactiva, 2) ser general y 3) ser de origen público.
Veamos ahora otros aspectos de ella
CLASIFICACION DE LAS LEYES
Las leyes, en sentido amplio, pueden clasificarse en:
1) nacionales y provinciales. Según que sean dictadas por el Congreso Nacional para regir en
todo el país, o por las Legislaturas Provinciales para regir en el territorio de la provincia.
2) prohibitivas y dispositivas. Las primeras prohíben la realización de algún acto, las segundas,
imponen la realización de algún acto.
3) imperativas y supletorias. Las imperativas, son aquellas cuya aplicación es obligatoria, y
prevalecen sobre cualquier otra norma o sobre los acuerdos de las particularidades. Su contenido,
generalmente es de orden publico (es el Legislador quien habrá de determinar si una ley es impe-
rativa y de orden publico, o si por el contrario, no lo es). Las supletorias, son aquellas leyes a las
cuales se recure, en ausencia de otra ley o de un acuerdo de los particulares. Ej, los problemas
laborales se solucionan por las leyes laborales, pero supletoriamente se recurre al derecho civil.
4) perfectas e imperfectas. Las primeras establecen la nulidad de lo hecho si hay incumpli-
miento (ej, art 953); las segundas, no contienen sanción para el caso de incumplimiento.

PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS LEYES


El proceso de formación de las leyes esta establecido en los arts 77 a 84 de la CN. Los pasos básicos
necesarios para que una ley entre en vigencia son: a) presentación del proyecto, b) discusión c)
sanción d) promulgación e) publicación.
a) presentación del proyecto. Cualquier miembro el Poder Legislativo o bien el PE, puede pre-
sentar el proyecto ante cualquiera de las Cámaras del Congreso, salvo las excepciones previstas,
así, por ejemplo, las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas deben presentarse ex-
clusivamente ante la Cámara de Diputados (art 77 y 52 CN). Los ciudadanos pueden presentar
proyectos pero solo ante la Cámara de Diputados, y no podrán versar sobre reformas constitucio-
nales, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal (nuevo art 39 CN)
b) discusión. En esta etapa pueden darse diversas alternativas contempladas en los art 79 a 83
de la CN; pero en líneas generales, el procedimiento es el siguiente: el proyecto se discute en la
cámara de origen (es decir: aquella ante la cual se presento el proyecto), y una vez aprobado,
pasa para su discusión a la otra cámara, si esta también lo aprueba, recibe sanción.
c) sanción. Es el acto por el cual el Poder Legislativo “da fuerza de ley a un proyecto”, empleando
la formula establecida en el art 84 CN: “el senado y la cámara de diputados de la nación argentina,
reunidos en congreso… decretan o sancionan con fuerza de ley”. La sanción debe ser “expresa”;
la sanción tacita carece de validez (art 82 CN). Una vez sancionada la ley, pasa al poder ejecutivo
para su promulgación.
d) promulgación. Es el acto por el cual el PE “dispone el cumplimiento de la ley”. Si el PE esta
de acuerdo con el contenido de la ley, procede a su promulgación; en caso contrario, puede pro-
ceder al veto “total” o “parcial” (conf art 83 CN).
La promulgación puede ser “expresa” (el PE dicta un decreto promulgando la ley) o “tacita” (si el
PE no devuelve el proyecto al Congreso en el termino de 10 días hábiles). Las diversas alternativas
que pueden ocurrir e cuanto a la aprobación o no del PE, están contempladas en los art 80 a 83
CN.
e) publicación. Es el acto por el cual la ley llega a conocimiento de la población, de su cumpli-
miento depende la entrada en vigencia de la ley.
El Código Civil establece que las leyes son obligatorias solo después de su publicación y desde el
día que ellas mismas determinen; si la ley no establece la fecha de comienzo de su vigencia, es
obligatoria pasados 8 días desde su publicación oficial (art 2 C. Civ.)
El medio en el cual se procede a la publicación, es el Boletín Oficial de la Rep Arg, a cargo de la
Dirección nac del registro Oficial, dependiente de la Secretaria de Asuntos técnicos y legislativos
del Ministerio de Justicia.

VIGENCIA DE LA LEY
La vigencia de la ley comienza con su publicación (conf art 2 del C. Civ) y termina con su derogación.
La derogación puede ocurrir por alguna de las siguientes formas:
 Por la propia ley: a veces la misma ley establece su periodo de vigencia, cumplido el cual deja
de regir
 Por otra ley: en la mayoría de los casos, una ley o parte de ella es derogada por otra en forma
expresa o tacita (cuando las normas nuevas hacen inaplicables a las anteriores)

18
 Por desuetudo: cuando ha perdido efectividad o ha surgido una costumbre derogatoria de la ley
(ve costumbre “contra legem”)

19
EFECTOS DE LA LEY
El efecto primordial de la ley es su obligatoriedad: lo que ella dispone, es de aplicación obligatoria.
Pero, dicha obligatoriedad tiene límites con relación al territorio y con relación al tiempo.

EFECTOS CON RELACION AL TERRITORIO


La ley es obligatoria, pero nos podemos preguntar ¿en donde es obligatoria? o ¿Para quién es obliga-
toria?. A esto responden dos sistemas:
a) sistema de territorialidad de la ley: consiste en que las leyes que dicte un país, habrán de
aplicarse (exclusivamente) en el territorio de ese país, y a todos los que habiten en el, sean na-
cionales o extranjeros. Este sistema se basa en el “ius soli”; el derecho del suelo. Como ya vere-
mos, es el sistema adoptado por el código civil argentino en el art 1.
b) sistema de la personalidad de la ley: (también conocido como Sistema de la Nacionalidad).
Consiste en que las leyes de un país determinado se apliquen a todos sus ciudadanos; o sea, a
todos aquellos que hubiesen nacido en su territorio, sea que se encuentren en el país, o en el
extranjero. Este sistema se basa en el “ius sanguinis”: se aplica la ley de la raza o sangre a la cual
pertenece la persona.
SISTEMA DE NUESTRO CODIGO
C. Civ. Art 1. “Las leyes son obligatorias para todos los q habitan el territorio de la República, sean
ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes”.
Se adopta el sistema de la “territorialidad de la ley”, y en consecuencia, las leyes argentinas solo son
obligatorias dentro de nuestro territorio (suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar territorial, zonas subma-
rinas, embajadas de nuestro país en el extranjero, islas en el mar territorial, etc. Ver Ley 17.094 y
23.968); fuera de él carecen de obligatoriedad. Del mismo modo, las leyes extranjeras tienen eficacia
en el territorio extranjero para el cual se dictaron, y carecen de eficacia en nuestro territorio, salvo
excepciones.
Para evitar dudas, en algunos casos el Código determina expresamente cuál es la ley aplicable (art 6
y ss):
1) capacidad e incapacidad de hecho: se rige por la “ley del lugar del domicilio” de las personas (art 6
y 7 C.C.). Ej, en la arg la capacidad de hecho se adquiere a los 21 años, pero una persona de 17 años
domiciliada en un país extranjero en el cual la capacidad se adquiere a esa edad, puede validamente
celebrar un contrato en nuestro país porque se aplica la ley de su domicilio.
En general, los demás atributos de las personas (estado, nombre, etc) tamben se rigen por la ley del
domicilio.
En otros casos (al igual que cualquier otro en que se aplique la ley del domicilio) se esta haciendo
aplicación extraterritorial de la ley.
2) capacidad o incapacidad de derecho: únicamente se puede aplicar la ley argentina; no hay aplicación
extraterritorial de la ley (conf art 9 y 949)
3) respecto a los bienes inmuebles, se aplica la ley del lugar donde están ubicados conf art 1 (aplicación
territorial)
4) tratándose de bienes muebles, el código (art 11) distingue entre: a) muebles que tienen una situa-
ción permanente: se rigen por la ley del lugar en que estén situados; b) muebles que el dueño lleva
siempre consigo, sea para su uso personal o para ser vendidos: se rigen por la ley del domicilio de su
dueño. Como vemos, en el primer caso, la aplicación de la ley, es territorial; en el segundo extraterri-
torial.
5) los actos jurídicos y los contratos, sus formas y solemnidades: son regidos por las leyes del lugar
en el cual se celebran (principio: locus regit actum; el lugar rige el acto), conf arts 8, 12 y 950
6) sucesiones: en caso de fallecimiento de una persona, la sucesión se rige por la ley del domicilio que
el difunto tenía al momento de su muerte (art 3283)
APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA
En nuestro territorio se aplica la ley argentina, pero hemos visto que, por excepción (en determinados
casos), la ley permite expresamente aplicar la ley extranjera siempre que se cumplan ciertas condi-
ciones.
C. Civ. Art 13. “La aplicación de las leyes extranjeras, en los casos en q este código la autoriza, nunca
tendrá lugar sino a solicitud de parte interesada, a cuyo cargo será la prueba de la existencia de dichas
leyes. Exceptúanse las leyes extranjeras q se hicieren obligatorias en la República x convenciones
diplomáticas, o en virtud de ley especial”.
Para que sea posible la aplicación de la ley extranjera, se deben dar conjuntamente las siguientes
condiciones:
a) que la ley autorice expresamente la aplicación
b) b) que sea pedida o invocada por la parte interesada (por tanto, el Juez no podrá aplicar de
oficio la ley extranjera)

20
c) que la existencia de la ley extranjera, sea probada por la parte interesada (en cambio, las leyes
nacionales son un derecho, se reputan conocidas, no requieren prueba y basta alegarlas, conf
nota al art 13).
La ley extranjera no requiere ser invocada cuando es de aplicación obligatoria en la republica, sea en
virtud de una convención diplomática o de una ley especial (art. 13, segundo párrafo)
LIMITACIONES A LA APLICACION DE LA LEY EXTRANJERA
C. Civ. Art 14. “Las leyes extranjeras no serán aplicables:
1. Cuando su aplicación se oponga al derecho público o criminal de la República, a la religión del
Estado, a la tolerancia de cultos, o a la moral y buenas costumbres;
2. Cuando su aplicación fuere incompatible con el espíritu de la legislación de este código;
3. Cuando fueren de mero privilegio;
4. Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjeras, fuesen más favorables a la
validez de los actos.”
Estos casos en que la ley extranjera no se aplica son solo ejemplos; la enumeración no es taxativa.
Así, por ejemplo, la Ley 24.871 (B.O. 10/9/97) establece que las leyes extranjeras no serán aplicables
cuando tengan por objeto restringir o impedir el libre ejercicio del comercio y la libre circulación de
capitales, bienes o personas en detrimento de algún país o grupo de países, o cuando de algún modo
permitan el reclamo de pagos o indemnizaciones de cualquier naturaleza a favor de particulares con
motivo de expropiaciones realizadas en un tercer país (conf art 1)
Gráfico: EFECTOS CON RELACION AL TERRITORIO Pág. 66
Autoevaluación: ¿Que es la ley?
Recuerde la clasificación de las leyes
Donde se presenta un proyecto de ley?
Ud puede presenta un proyecto de ley? En que normas funda su respuesta?
Una ley fue aprobada por diputados y senadores, que pasos faltan para que entre en vigencia?
Si una ley no dice cuando entra en vigencia, cuando será obligatoria?
Donde son obligatorias las l leyes argentinas? Que sistema se aplica?
Es posible aplicar una ley extranjera en nuestro país?

21
EFECTOS DE LA LEY CON RELACIÓN AL TIEMPO
VIGENCIA DE LA LEY
C. Civ. Art 2. “Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación, y desde el día q determi-
nen. Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los 8 días siguientes al de su publicación
oficial”.
¿Desde cuando es obligatoria una ley? Las leyes entran en vigencia y son obligatorias luego de
su publicación, pero ¿desde que día?
a) si la propia ley designa fecha: entra en vigencia el día que ella determine;
b) si no designa fecha, es obligatoria y entra en vigencia, luego de los 8 días posteriores al de su
publicación (ej, si una ley se publico el día 20 de enero, y no dice cuando entra en vigor, será
obligatoria a partir de las cero horas del día 29 de enero).
En ambos casos (designe o no fecha) para entrar en vigencia es requisito previo la publicación (lo
común es que se publique en el Boletín Oficial, pero nada impone que la propia ley indique otro medio,
como ser: radio o televisión).
¿Hasta cuando es obligatoria una ley? Hasta su derogación. La derogación puede ocurrir por al-
guna de las siguientes formas:
 Por la propia ley: a veces la misma ley establece su periodo de vigencia, cumplido el cual deja
de regir
 Por otra ley: en la mayoría de los casos, una ley o parte de ella es derogada por otra en forma
expresa o en forma tacita (cuando las normas nuevas hacen inaplicables a las anteriores)
 Por desuetudo; cuando ha perdido efectividad o ha surgido una costumbre derogatoria de la
ley (ver costumbre “contra legem”)

IRRETROACTIVIDAD. RETROACTIVIDAD. LIMITES A LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL


TIEMPO
Art 3 antes de la reforma de la ley 17.711. “las leyes disponen para lo futuro; no tienen efecto retro-
activo, ni pueden alterar los derechos ya adquiridos”.
C. Civ Art 3. “A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las
relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público,
salvo disposición en contrario. La retroactividad establecida x la ley, en ningún caso podrá afectar
derechos amparados x garantías constitucionales.
A los contratos en curso de ejecución no son aplicables las nuevas leyes supletorias”.
Cuando se dicta una ley que reemplaza a otra anterior, se debe establecer cual será el campo de
aplicación de la nueva ley.
Las situaciones (ej, estado de padre, estado de hijo, etc.) o relaciones jurídicas (ej, un contrato) pro-
ducen efectos o consecuencias, y cuando estos efectos se producen con posterioridad a la nueva ley,
ella se habrá de aplicar a dichos efectos, pero no podrá aplicarse a los efectos producidos antes de su
sanción, pues ellos ya han sido regulados por la ley anterior.

Relación jurídica

Efectos ya producidos efectos no producidos

Se les aplico la ley anterior ↓ se les aplica la nueva ley


Nueva ley

Las leyes tienen efecto inmediato. Este principio significa que ellas se habrán de aplicar a todo
hecho posterior o futuro, que se produzca a partir de la fecha de su entrada en vigencia. En cuanto al
alcance de este principio, diremos que la nueva ley se habrá de aplicar:
a) A todas las consecuencias de las relaciones jurídicas nuevas;
b) y aún a “las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas ya existentes”, cuando
dichas consecuencias sean posteriores a la entrada en vigencia de la nueva ley.
Las leyes son irretroactivas. No se pueden aplicar a hechos o consecuencias ya producidos, solo
se aplican a hechos o consecuencias futuros. El art 3 expresamente dice que las leyes “no tienen
efectos retroactivos, sean o no de orden publico”.
Carece de importancia que la ley sea de orden publico o no (en cambio, antes de la reforma, las leyes
de orden publico podían ser retroactivas). Actualmente, sean o no de orden publico, son irretroactivas,
“salvo disposición en contrario”.
Esta ultima frase “salvo disposición en contrario” esta abriendo una posibilidad a la aplicación retro-
activa de la ley: la ley podrá ser retroactiva, cuando ella misma así lo disponga en su texto.
Requisitos para la aplicación retroactiva de la ley

22
1) que la misma ley disponga su aplicación retroactiva,
2) que “la retroactividad… en ningún caso afecte derechos amparados por garantías constitucio-
nales”
El límite de la aplicación retroactiva es no afectar los derechos amparados por garantías cons-
titucionales. Se refiere (por ejemplo) a los derechos enumerados en el art 14 de la CN y, especial-
mente, al derecho a la propiedad, garantizada en el art. 17
Las leyes supletorias y los contratos en curso de ejecución. Vimos que las leyes se aplican a
todo hecho posterior o futuro (efecto inmediato). Pero este principio tiene una excepción que surge
del mismo art 3, en su parte final:
“A los contratos en curso de ejecución, NO son aplicables las nuevas leyes supletorias”.
O sea que, la ley NO se aplicara a los efectos de un contrato:
a) cuando al ley sea supletoria; y
b) el contrato este en curso de ejecución (es decir: cuando su ejecución aun no ha sido concluida).
En estos casos hay “ultraactividad” de la ley anterior.

MODO DE CONTAR LOS INTERVALOS EN EL DERECHO


Los arts 23 a 29, establecen las normas a seguir para computar el tiempo. Y a este efecto se adopta
el calendario gregoriano, pues el art 23 dice:
C. Civ. Art 23. “Los días, meses y años se contarán para todos los efectos legales, x el calendario
gregoriano”.
El calendario Gregoriano fue impuesto por el Papa Gregorio XIII en el año 1582 en reemplazo del
calendario Juliano (implantado por Julio Cesar) pues este tenia errores. El calendario Gregoriano rige
en casi todos los pueblos civilizados, incluso en pueblos no católicos.
Plazos de días (art 24). El día es el intervalo entero que corre de medianoche a medianoche; y los
plazos de días no se contarán de momento a momento, ni por horas, sino desde la medianoche en
que termina el día de su fecha.
Ej, si el 3 de enero me obligo a pagar una deuda, dentro de un plazo de 10 días, el plazo comienza a
correr el día 4, y vencerá el día 13 a las 24 horas.
No obstante, las partes pueden convenir que los plazos se computen por horas, conf art 29.
Plazos de horas. No esta previsto en el Código, pero no obstante lo dicho en el art 24, las partes
pueden estipular un plazo de horas, porque estas normas son supletorias y pueden ser dejadas de
lado por los particulares.
Plazos de mes o meses, de año o años (art 25). Terminarán el día que los respectivos meses
tengan el mismo numero de días de su fecha. Así, un plazo que principie el 15 de un mes, terminara
el 15 del mes correspondiente, cualquiera que sea el número de días que tengan los meses o el año.
Si el mes en que ha de principiar un plazo de meses o años, constare de mas días que el mes en que
ha de terminar el plazo, y si el plazo corriese desde alguno de los días en que el primero de dichos
meses excede al segundo, el ultimo día del plazo será el ultimo día de este segundo mes.
Ej, si el 30 de noviembre me obligo a pagar una deuda a los tres meses, el plazo vence el 28 de
febrero (o el 29 de febrero, si fuese años bisiesto).
Los plazos son continuos y completos (art 27) y deben terminar en la medianoche del ultimo
días
Conforme al art 28, en los plazos que señalasen las leyes o los tribunales, o los decretos del Gobierno,
se comprenderán los días feriados, a amenos que se exprese que el plazo señalado sea de días útiles
(días útiles: son los días hábiles o no feriados)
En materia procesal, los plazos procesales son de días hábiles (código de procedimientos civil y co-
mercial; Idem. en Cod. Procesal Penal)
Estas normas tiene carácter supletorio (art 29) solo se aplicaran en caso de que en las leyes o
en un acto jurídico, no se haya dispuesto algo diferente.
Gráfico: EFECTOS CON RELACIÓN AL TIEMPO Pág. 71
Autoevaluación: Si decimos que las leyes son irretroactivas, que significa?
Cuales son los requisitos para que una ley se aplique a hechos pasados?
Haga un análisis del art 3 del código civil
Cual es el limite de la aplicación retroactiva?

23
INTERPRETACION DE LA LEY
CONCEPTO
Los jueces deben aplicar la ley a los que se someten a su decisión. Pero antes de aplicar una norma a
un caso determinado, el juez deberá interpretarla, es decir, establecer que es lo que quiere decir la
norma, y luego, ver si ella se refiere o no, al caso que debe juzgar. Como vemos, la aplicación y la
interpretación están en íntima relación: no habrá correcta aplicación, si no hay correcta interpretación.
“Interpretar” es buscar el verdadero sentido y alcance de una norma jurídica. “Interpretar, es buscar
el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa” (Llambias). La ley es la manifestación
de una idea, y la interpretación consiste en reconstruir el pensamiento del autor de la norma; por eso
Hugo Alsina nos dice que: “interpretar es repensar un pensar”.
La interpretación será necesaria, no sólo cuando una norma sea oscura e insuficiente, sino también
en el caso de que se trate de una norma de contenido claro y concreto. Siempre hay que saber con
exactitud cual es el verdadero sentido y alcance de la ley.

ESPECIES DE INTERPRETACION
Si bien la interpretación es función esencial del Juez, también puede estar a cargo de distintas perso-
nas, y según quien sea el intérprete, la interpretación podrá ser:
Interpretación legislativa. Es la que esta a cargo del PL. Ej, el congreso dicta una ley, y posterior-
mente dicta otra ley aclaratoria, interpretando la primera. Esta interpretación es de carácter obliga-
torio, para todos los destinatarios de la ley. Se la suele denominar interpretación autentica o pro-
pia porque es realizada por el mismo órgano que dicto la ley.
Interpretación judicial. Es la que realizan los jueves al aplicar las leyes. Ella es obligatoria para las
partes del pleito, salvo que la interpretación surja de un fallo plenario, en cuyo caso su obligatoriedad
se extiende a la cámara que lo dicto, a sus salas, y los tribunales de primera instancia que dependan
de ella.
Interpretación doctrinaria. Es la que realizan los juristas en sus obras (tratados, manuales, mono-
grafías, etc.). Esta interpretación NO tiene fuerza obligatoria, pero tiene gran influencia en los jueces
y legisladores. Ella se impone por la fuerza de convicción que encierra.

METODOS Y ESCUELAS DE INTERPRETACION. EVOLUCION


A) TRADICIONALES
Históricamente, el primer método de interpretación fue el gramatical: se analizaba etimológicamente
cada palabra empleada en la norma, a fin de determinar su significado real, y poder luego, en con-
junto, saber que quiso comunicar el legislador.
Con la sanción del código civil francés, surge la Escuela de la Exegesis (fundada por Delvincourt,
Proudhom y Toullier, decanos, respectivamente, de las Facultades de París, Dijon y Rennes), que
agrupo a los principales juristas del Siglo XIX, y que baso la interpretación en el culto al texto de la
ley.
Entendían que “todo el Derecho” estaba contenido “en la ley”, de modo que la tarea del interprete
consistiría en establecer el “sentido del texto” de la ley; para ello debían indagar la voluntad o in-
tención del legislador, buscando en las “palabras” de la ley o en su “espíritu”.
Consideraban que la única “fuente” del Derecho era la ley y que en ella estaban previstas todas las
soluciones posibles; de modo que si la solución no surgía de la norma especifica, habría que buscarla
en las leyes análogas o bien en los principios generales del Derecho.
La escuela de la exegesis. Uso como método de interpretación el exegético, que tuvo 3 variantes:
a) exegético puro: consiste en analizar minuciosamente cada uno de los artículos del Código, en
el orden en que se presentan; en doctrina suele manifestarse en lo que hoy conocemos como
“código comentado” o “ley comentada”. Lo utilizaron, en Francia, Marcadé y troplong; y en
nuestro país, Llerena y segovia.
b) Exegético dogmático: es menos rígido y más completo que el anterior. No sigue el orden del
articulado, sino que por medio de las operaciones lógicas de inducción y deducción, va elabo-
rando construcciones jurídicas que en la actualidad han dado lugar a novedosas doctrinas,
como la teoría del patrimonio, la del enriquecimiento sin causa, etc. El método funciona así:
de diversas normas aisladas, por inducción, se llega a formular un principio general, que luego
se aplica, por deducción, a diversos casos particulares concretos. Esta variante fue utilizada en
Francia por Zachariae (en su “manual sobre el Código de napoleón”) y por Aubry et Rau.
c) Exegético ecléctico: combino el puro con el dogmático del siguiente modo: respeto el orden de
los Libros, Secciones, Títulos y Capítulos, pero dentro de ellos elaboro construcciones jurídicas
sin ceñirse al orden de los artículos. Lo emplearon Demolombe y marcadé en Francia, y Laurent
en Bélgica.

24
Criticas a la Escuela de la Exegesis. Al considerar a la ley como única fuente del Derecho, y por
tanto, que todo el Derecho esta contenido en la ley, frena la evolución del Derecho y automatiza la
función de los jueces.
B) MODERNOS
B.1) la escuela científica. En el siglo XIX (como reacción contra la Escuela de la exegesis) surge
la Escuela Científica, que parte de considerar que el derecho no se agota en la ley escrita y que a
los efectos de su interpretación, el juez no puede estar limitado a investigar la “voluntad del legis-
lador”, que en definitiva es un cuerpo integrado por hombres de diversas ideas políticas, sociales y
jurídicas, y que no siempre suelen compartir una misma voluntad. En esta escuela se distinguen dos
métodos:
 de la evolución histórica: sostuvo que la ley no es producto de la voluntad del legislador, “sino
de las necesidades de una comunidad en un momento determinado, las cuales suelen cambiar a
través del tiempo”; por ello el juez no debe buscar la voluntad del legislador, sino interpretar la
norma de acuerdo a las necesidades actuales. De este modo, los textos legales siguen la evolución
y transformación de las necesidades sociales, y el juez tiene mayor libertad para evaluar las cir-
cunstancias de hecho.
 De la libre investigación científica: francisco Gény introdujo en Francia un nuevo método de
interpretación. Gény reconocía como fuente principal del derecho, a la ley; pero también sostenía
que ella no era la única fuente del Derecho.
En cuanto a la interpretación, Gény consideraba que lo primero que se debía tener en cuenta, era
le ley; pero que, cuando la ley no diese una interpretación clara al conflicto que se presentaba,
era necesario aplicar las otras fuentes del derecho que él llamaba fuentes formales: la costumbre,
la jurisprudencia y la doctrina. Por ultimo, si aun no se hubiese encontrado la solución, el juez
deberá llevar a cabo un procedimiento que Gény denomino de la “libre investigación científica”,
procedimiento éste que tendría como fin encontrar las fuentes reales del derecho, que son aquellas
que proporcionen la sustancia o la materia sobre la que ha de versar la ley.
Debemos destacar que lo importante en el pensamiento de Gény, es la distinción entre fuentes
reales y fuentes formales: las primeras dan la sustancia sobre la cual ha de versar la norma; las
segundas, son las que expresan o manifiestan el contenido que reciben de las fuentes reales.
El método se denomina de la “libre investigación científica”, porque el interprete tiene cierta “li-
bertad” para evaluar su decisión, sin atarse ciegamente al texto de la ley ni a la voluntad del
legislador; sin embargo, no puede decidir arbitrariamente, sino dentro de los marcos que le provee
la “ciencia” del derecho a través del estudio de sus fuentes.
B. 2) la escuela del derecho libre. Se origina en Alemania y parte de la base de otorgar una
amplia libertad a los jueces en su tarea interpretativa; los márgenes de dicha libertad varían según
los diversos expositores: para algunos, el juez puede apartarse de la ley cuando la norma no fuese
clara; otros entienden que no solo puede apartarse, sino también sentenciar en contra de la ley,
cuando ella fuere injusta; otros consideran que puede apartarse de la ley según su libre criterio.
Reichel, uno de sus expositores, considera que el juez podrá fallar contra la ley: a) cuando la ley
haya sido derogada por la costumbre; b) cuando la norma sea contraria a la moral reinante en una
determinada época; c) cuando la norma no pueda alcanzar los fines para los cuales se dictó.

LA INTERPRETACIÓN EN NUESTRO CODIGO. ELEMENTOS


Teoría de la hermenéutica. El conjunto de medios, reglas practicas o principios de interpretación
de que se vale el interprete para llevar a cabo su tarea, es denominada en doctrina “teoría de la
hermenéutica”.
Elementos interpretativos. Según la doctrina, el intérprete se puede valer de los siguientes ele-
mentos interpretativos:
 Gramatical: consiste en analizar cada palabra de la ley, para establecer así el sentido técnico-
jurídico, y no su sentido vulgar. A esta interpretación se refiere el art 16 de nuestro C. Civil, cuando
recurre a “las palabras de la Ley” como primer medio de interpretación.
 Lógico: consiste en realizar una investigación lógica, a fin de determinar la intención del legislador.
Esta investigación se puede basar en la analogía, en el método teleológico, que busca la “ratio
legis” de la norma, o sea su razón, motivo o fin; o bien, en la variante histórica, que trata de
determinar la “occasio legis” que explique los antecedentes históricos que dieron lugar a la apari-
ción de la norma.
El elemento lógico, en general, trata de reconstruir el pensamiento y la voluntad del Legislador. A
él se refiere el art 16 de nuestro Código Civil, al mencionar “el espíritu de la ley” y “los principios
de leyes análogas”.
 Sociológico: la vida social se transforma constantemente; por lo tanto, el intérprete de la norma
puede tomar en cuenta, para su interpretación, la evolución social, pero bajo la condición de no
alterar ni modificar la sustancia de la norma.
25
El art 16 del Cod Civ se refiere a la interpretación y dice:
Art 16. “Si una cuestión civil no puede resolverse, ni x las palabras, ni x el espíritu de la ley, se atenderá
a los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá x los principios
generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso”.
Por ultimo, se hace referencia a los “principios generales del derecho”. Con respecto a ellos, en doc-
trina hay disidencia: para algunos, serian los principios generales de la legislación positiva; en tanto
que, para otros, serían los principios superiores de Justicia, que estarían fuera y por encima del De-
recho Positivo: o sea, los principios del Derecho Natural y la Equidad.
Los adagios y las notas del código civil. Dentro del tema de la interpretación, es necesario referirse
a los “adagios” y a las “notas” de Vélez en el Código Civil.
Los adagios. Son aforismos, preceptos o principios de dialéctica jurídica que, a veces, los abogados o
los jueces suelen utilizar a fin de dar mayor fuerza a los argumentos que invocan. Ej, “el que tiene
derecho a lo mas, tiene derecho a los menos”; o “donde la ley no distingue, nosotros no debemos
distinguir”; o “cesando la razón de la ley, cesa lo que ella dispone”, etc.
Estos dichos, generalmente en latín, parecen, en principio, encerrar toda una fuente de sabiduría
jurídica, pero en la realidad, no pasan de ser simples dichos, y no tienen valor legal; a veces, son
contradictorios entre ellos, y en otros casos, resultan falsos. Es un error tomar como base de inter-
pretación, un simple aforismo jurídico.
Las notas del código civil. Cuando el código civil se sanciono, la fuerza de ley le fue dada a sus artículos,
y no a las notas que Vélez había agregado como comentario de algunos de ellos. Por ello, las notas
no tienen valor legal, ni tampoco tienen fuerza obligatoria. Sin embargo, como son opiniones o con-
clusiones de Vélez Sarsfield tienen valor moral, al igual que cualquier obra doctrinaria.
Gráfico: INTERPRETACIÓN DE LA LEY Pág. 78
Autoevaluación: En que consiste la interpretación de la ley?
Según quien interprete, como se denomina la interpretación?
Que métodos usó la Escuela de la Exegesis? Que se le critico a esta escuela?
Que métodos uso la Escuela Científica?
Que es la Escuela del Derecho libre?
Según el art 16 del Código Civil, que debe hacerse cuando una cuestión no puede resolverse ni por
las palabras ni por el espíritu de la ley?
Que son los adagios?
Son obligatorias las notas del código? Se pueden invocar en un juicio? Que valor tienen?

26
ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA
ENUNCIACIÓN
El hombre dentro de la sociedad se relaciona con otras personas, y cuando esas relaciones tienen
importancia jurídica se habla de “relaciones jurídicas”.
En toda relación jurídica, hay 3 elementos constitutivos: 1) el ejemplo, 2) el objeto y 3) la causa que
la determina.
 Sujeto: son las personas entre las cuales se establece la relación jurídica. El sujeto puede ser
activo o pasivo:
o sujeto activo: es aquel que, en la relación jurídica, ejerce un derecho o una facultad (ej: el
acreedor, el propietario, etc.)
o sujeto pasivo: es aquel que, en la relación jurídica, se encuentra obligado a dar, hacer o no
hacer algo (ej, el deudor, pues está obligado a pagar)
 Objeto: es el contenido del derecho que tiene el sujeto activo. Por ejemplo, en la relación jurídica
entre deudor y acreedor, el objeto seria lo que el acreedor puede exigir al deudor.
 Causa: es el hecho o acto que hace nacer a la relación jurídica, o que, por el contrario, la modifica
o extingue. También se la denomina “causa eficiente” o “causa fin” de la relación jurídica.
Ahora veremos lo relacionado al sujeto (Teoría general de las personas), luego lo referente al objeto
(teoría de las cosas), y por ultimo, lo relativo a la causa (Teoría de los hechos y actos jurídicos).

TEORIA GENERAL DE LAS PERSONAS


Concepto de persona. El código civil las define así: C. Civ. Art 30. “Son personas todos los entes
susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones”.
Lo que caracteriza a la persona es la capacidad de poder adquirir derechos (ser sujeto activo de la
relación jurídica) o de contraer obligaciones (ser sujeto pasivo).
Antiguamente solo podía ser persona el ser humano. Luego el concepto evoluciona, y se considera
que también pueden ser personas otros entes, que si bien no son hombres, pueden adquirir derechos
y contraer obligaciones, tales como las asociaciones, fundaciones, sociedades, etc. Esto explica por
qué el art 30 dice “entes” y no “hombres”.
Reiteramos que, lo que caracteriza a la “persona”, es su capacidad para adquirir derechos y contraer
obligaciones. Por carecer de esta capacidad, se explica que los muertos y los animales, no puedan ser
“personas”.
Atributos de las personas. La Ley otorga a las personas ciertas facultades o atributos jurídicos que
son inseparables de ellas, y que constituyen la base y esencia de su personalidad. Estos atributos son
el nombre, la capacidad, el domicilio, el patrimonio y el estado. Nos referiremos a ellos en el capitulo
siguiente.
Clases de personas. C. Civ. Art 31 expresa que “Las personas son de una existencia ideal o de una
existencia visible”.
a) personas de existencia visible (o personas físicas): es el ser humano, el hombre (sea varon o
mujer).
b) personas de existencia ideal: son aquello entes formados por agrupaciones de hombres, tales
como las sociedades, asociaciones, fundaciones, etc. a los cuales la ley les reconoce personalidad.
-personas de existencia visible (o físicas, o naturales, o individuales). C. Civ. Art 51. “Todos
los entes q presentaren signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o acci-
dentes, son personas de existencia visible”.
Los signos característicos de humanidad” son los caracteres y formas del ser humano, que debe
reunir toda persona de existencia visible; “sin distinción de cualidades o accidentes”, significa que
no interesan las deformaciones (graves o no) que el ser humano pueda tener; si es un ser humano,
es persona de existencia visible o física. (Las legislaciones antiguas excluían del ordenamiento
jurídico, a los monstruos y a los prodigios).
-personas de existencia ideal (o jurídicas, colectivas, o ficticias). Ya habíamos dicho que el
ordenamiento jurídico concede el carácter de “persona” no solo al ser humano, sino también a
otros entes o grupos de personas. Así lo establece el C. Civ. Art 32. “Todos los entes susceptibles
de adquirir derechos, o contraer obligaciones, q no sean personas de existencia visible, son perso-
nas de existencia ideal, o personas jurídicas”.
Las personas de existencia ideal serán tratadas en particular mas adelante.

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE (PERSONAS FI-


SICAS)
Algunas legislaciones extranjeras consideran que el comienzo de la existencia de las personas físicas,
tiene lugar cuando se produce el nacimiento. Nuestro Código, en cambio, considera que el comienzo
de la persona humana tiene lugar desde la concepción. En otras palabras: se es persona desde que se

27
está concebido, aun cuando todavía no se haya nacido.
C. Civ Art 70. “Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas; y antes
de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos como si ya hubiesen nacido”.
Que es la concepción? Es la fecundación del ovulo femenino por el espermatozoide masculino, mo-
mento en que se produce una nueva célula (cigoto). La concepción puede tener lugar en forma natural
o mediante técnicas modernas de fecundación.
El art 70 solo habla de la concepción “en el seno materno”, pero ello se debe a que en la época de
Vélez era impensado que hubiera formas de concebir fuera del seno materno. Hoy en día, el desarrollo
de las ciencias, en especial la química, la biología, la medicina y la genética han hecho posible que
existan técnicas modernas de concepción aceptadas y utilizadas habitualmente en todo el mundo, tal
el caso de la inseminación artificial y de la fecundación in vitro.
La inseminación artificial. Se realiza dentro del seno materno y consiste en introducir esperma (del
marido o de un tercero donante) en el útero de la mujer con el fin de lograr la fecundación.
La fecundación in Vitro se realiza fuera del seno materno y consiste en tomar óvulos de la mujer,
cultivarlos in vitro o probetas para luego agregarle los espermatozoides, obtenida así la fertilización
externa se coloca el embrión dentro del útero.
En la actualidad rige el principio de que “la existencia de la vida humana comienza desde la concep-
ción”, sea esta dentro o fuera del seno materno, principio reconocido por ejemplo en tratados con
jerarquía constitucional, tal el caso del Pacto de San José de Costa Rica (art. 4), en el Proyecto de
unificación del C Civ con el C Comercial de 1998 (art 15) y en el fallo de la corte suprema “portal de
Belén s/ amparo” de 2002, en el cual se sostuvo que “el comienzo de la vida human tiene lugar con la
unión de los dos gametos, es decir con al fecundación; en ese momento, existe un ser humano en
estado embrionario.
Cabe destacar, que mientras para la mayoría de los autores, la concepción comienza con la fecunda-
ción (fusión del espermatozoide con el ovulo), para otros comienza con la anidación del ovulo fecun-
dado en el útero materno, lo cual ocurre a los 14 días de la fecundación y para otros cuando en el feto
se ha formado el surco neutral (días 15 a 40) o cuando se verifican impulsos cerebrales, lo cual ocurre
aproximadamente a las 8 semanas.
PERSONAS POR NACER
Concepto. Son los seres que aun no han nacido, pero que ya están concebidos. A ellos se refiere el
C. Civ. Art 63 “Son personas x nacer las q no habiendo nacido están concebidas en el seno materno”.
Los avances de la ciencia han traído problemas que Vélez no pudo imaginar, tal el caso de la “fecun-
dación in vitro” que acabamos de ver. ¿Ese ser fecundado en una probeta fuera del seno materno es
o no una persona por nacer?
a) algunos sostienen que es una persona por nacer. Se fundan en que el art 264 (modificado por
ley 23.264) dice que la patria potestad corresponde a los padres sobre los hijos desde la concep-
ción de estos. Dice solo concepción y no “concepción en el seno materno”, por lo cual consideran
que tácitamente se ha derogado la exigencia de los art 63 y 70, y que quien este concebido “in
vitro” es una persona por nacer.
b) Otros se ajustan al texto de los art 63 y 70: concebido en el seno materno. El fecundado in vitro
solo será persona por nacer cuando el ovulo haya sido implantado en el seno materno.
Condición jurídica de las personas por nacer. Las personas por nacer son “personas” y pueden
adquirir derechos, pero dicha personalidad esta sujeta a una condición: que nazcan con vida. Si mue-
ren antes de estar completamente separadas del seno materno, se considerara como si no hubieran
existido (art 74).
Si se nace con vida, aunque fuera por instantes después de estar separado de su madre, el nacido
adquiere irrevocablemente los derechos (conf art 70).
Si nace sin vida, es decir, si muere antes de estar completamente separado del seno materno, se
considera como si la persona no hubiese existido (conf art 74) y, por lo tanto, pierde los derechos que
había adquirido, bajo condición.
En caso de duda si ha nacido o no con vida, se presume que nació vivo, incumbiendo la prueba al que
alegare lo contrario (art 75). Es una presunción “juris tantum” (es decir, admite prueba en contrario).
Derechos que pueden adquirir. Las personas por nacer pueden adquirir algunos derechos; pero es
lógico que, para ello, debe existir alguien que las represente legalmente (art 64).
Con respecto a los derechos que pueden adquirir, el art 64, dice “por donación o herencia”, pero la
doctrina considera que estos no son los únicos medios para adquirir bienes o derechos. Así, por ejem-
plo, pueden adquirir bienes por medio de legados, alimentos, cargos impuestos a terceros, indemni-
zaciones a raíz de daños contra ellos o sus parientes, acciones de estado, seguros, etc.
Lo que hayan adquirido lo conservaran si nacen vivos; en caso contrario, lo pierden pues se considera
que la persona por nacer nunca ha existido (art 70 y 74).
CONCEPCIÓN Y EMBARAZO
La concepción. La concepción es el hecho de la formación de un nuevo ser en el seno materno.
28
Época de la concepción. La época o momento en que se produce la concepción, es de gran impor-
tancia práctica, pues de él dependen el estado de familia del concebido y la suerte de determinados
derechos. A raíz de esto, el Cod Civ ha fijado una época dentro de la cual se considera que se produjo
la concepción:
C. Civ. Art 76. “La época de la concepción de los q naciesen vivos, queda fijada en todo el espacio de
tiempo comprendido entre el máximum y el mínimum de la duración del embarazo”.
C. Civ Art 77. “El máximo tiempo de embarazo se presume q es de trescientos días y el mínimo de
ciento ochenta días; excluyendo el día del nacimiento. Esta presunción admite prueba en contrario”.
El código fija una época de la concepción, en base a que no hay embarazo que dure más de 300 días
(10 meses), ni menos de 180 días (6 meses). Por tanto, entre el máximo y el mínimo nos queda un
periodo de 120 días, en el cual se presume que ha ocurrido la concepción.

Embarazo
Máx: 300 ←------------------------------------------------------------------------
Mín: 180 ←----------------------------------------------------
120 primeros días

Época de la concepción Nacimiento

Se presume que la concepción ocurrió dentro de los primero 120 días de los 300 anteriores al parto.
¿Esta presunción admite prueba en contrario?
Originariamente, el código establecía que no admitía prueba en contra. Pero con el correr del tiempo
quedo demostrado que podía haber embarazos de menos de 180 días o de mas de 300 días, además
los análisis de ADN permiten saber con certeza si alguien es o no hijo de determinada persona. En
consecuencia, mediante la Ley 23.264 se modifico el art 77 y se estableció expresamente que la
presunción admite prueba en contrario.
Importancia de la época de la concepción. El periodo de la concepción es importante para deter-
minar el estado de familia del nacido, pues permite saber: si un hijo es extramatrimonial (si la época
de la concepción es anterior al día en que se celebro el matrimonio, el hijo es extramatrimonial); si
un hijo pertenece al primero o al segundo matrimonio, en el caso de que una viuda contraiga nuevo
matrimonio antes de los 300 días de la muerte de su primer marido.
También es importante por los efectos que produce sobre los derechos adquiridos. Ej, si se le hizo una
donación antes de la época de la concepción, la persona por nacer no habrá podido adquirir ningún
derecho. Lo mismo ocurriría si, siendo destinatario de una sucesión, esta se abrió antes de la época
de la concepción.
Acreditación del embarazo. Dice el c. civ. Art 65. “Se tendrá x reconocido el embarazo de la madre,
x la simple declaración de ella o del marido, o de otras partes interesadas”.
C. Civ art 66 “Son partes interesadas para este fin: 1. Los parientes en general del no nacido, y todos
aquellos a quienes los bienes hubieren de pertenecer si no sucediere el parto, o si el hijo no naciera
vivo, o si antes del nacimiento se verificare q el hijo no fuera concebido en tiempo propio; 2. Los
acreedores de la herencia; 3. El Ministerio de Menores”·. La doctrina entiende que esta enumeración
es taxativa.
Posibles fraudes. Existen distintos fraudes con relación al embarazo:
a) Ocultación o supresión de parto: consiste en ocultar o en dar muerte al recién nacido. (ej,
muere el marido y quedan como herederos la madre y el hijo por nacer; la madre, para heredar
sola, oculta o mata al hijo cuando nace).
b) Suposición de parto: consiste en simular un parto que, en realidad, no ha tenido lugar (ej,
muere el marido y la mujer debe heredar junto con los padres de él. Si hay hijos, la mujer
hereda con ellos y no con los padres del muerto, los cuales quedan así desplazados. Por lo
tanto la mujer simula tener un parto, y hace pasar un hijo ajeno, por hijo suyo).
c) Sustitución de parto: consiste en sustituir el propio hijo muerto, por otro recién nacido ajeno.
Caso similar al anterior, la diferencia esta en que, en el anterior, se fingió el embarazo y el
parto, en este caso, el embarazo y el parto existieron, pero el hijo nació muerto.
Medidas de seguridad. En el derecho Romano (ver nota al art 65), para evitar los fraudes antes
comentados, se tomaban medidas de seguridad: la mujer era revisada periódicamente, vigilada y
encerrada; en el momento del parto, debía haber pocos acompañantes, y, si eran mujeres, se las
revisaba para saber si estaban embarazadas; además, la habitación debía estar bien iluminada, por-
que con luz era mas difícil realizar fraudes.
El Derecho moderno considero que, medidas de esta clase humillan a la mujer, afectan su honor y su
dignidad; y siguiendo esta posición, nuestro Código Civil dispuso que:
 el embarazo se tiene por reconocido por la simple denuncia de la mujer, del marido o de otras
personas interesadas (conf art 65);
29
 los pleitos con respecto a la existencia o no del embarazo, deben ser postergados, aun en el caso
de que se tema que pueda haber suposición de parto (conf art 67); salvo…
 tampoco podrán realizarse pruebas ni reconocimientos sobre la mujer, para determinar si esta
embarazada o no, pues (conf art 78) “Art 78. “No tendrá jamás lugar el reconocimiento judicial del
embarazo, ni otras diligencias como depósito y guarda de la mujer embarazada, ni el reconoci-
miento del parto en el acto o después de tener lugar…"
El art 78 prohíbe las medidas judiciales tendientes a verificar el embarazo o el parto, pero el art 67
dice Art 67. “salvo… el derecho q les compete (a las partes interesadas) para pedir las medidas poli-
ciales q sean necesarias”.
¿Qué medidas son estas? Aquellas tendientes a evitar policial o judicialmente la comisión de delitos,
tal el caso de pedir vigilancia policial en el hospital donde se lleva a cabo el parto para evitar la supre-
sión o suposición del mismo.

EL NACIMIENTO
Concepto. El acto de nacer, consiste en que el niño sea separado completamente de la madre.
Ya hemos hablado de la importancia del nacimiento (con vida o sin ella) para la adquisición o pérdida
de los derechos. Si se nacía con vida, aunque fuera por instantes después de estar separado de su
madre, el nacido adquiría irrevocablemente los derechos (conf art 70). Por el contrario, si nacía sin
vida, es decir, si moría antes de estar completamente separado del seno materno, se consideraba
como si la persona no hubiese existido (conf art 74), y, por lo tanto, perdía los derechos que había
adquirido bajo condición.
Nacimiento con vida. Consiste en que al ser separado de la madre el niño comience a vivir por si
mismo. Al respecto el cod civ establece las siguientes reglas:
1) es necesario que el hijo este completamente separado de la madre, y que nazca con vida,
aunque sea solo por unos instantes, después de la separación
2) no hay diferencias entre el nacimiento que se produce con intervención quirúrgica y el naci-
miento espontáneo (art 71)
3) para la prueba del nacimiento: se admite todo tipo de prueba, incluso la de testigos. Se reputa
como cierto el nacimiento con vida, cuando las personas que asistieren al parto hubiesen oído
la respiración o la voz de los nacidos, o hubiesen observado otros signos de vida (art 73)
Actualmente, la ciencia médica tiene pruebas mas concretas, para saber si hubo nacimiento
con vida o sin vida. Ej, es de fundamental importancia, determinar si la criatura ha respirado
o no; lo cual se prueba de la siguiente manera: se realiza la autopsia de la criatura, y se coloca
el tejido pulmonar, en un recipiente con agua: si dicho tejido flota, es porque respiró, y por lo
tanto, nació con vida; si, por el contrario no flota, significa que no hubo vida, pues no llego a
respirar.
4) en caso de duda si hubiese o no nacido con vida, se presume que nació vivo, incumbiendo la
prueba al que alegare lo contrario (art 75). Es una presunción “juris tantum” (es decir, admite
prueba en contrario).

CUESTION DE LA VIABILIDAD
Algunas legislaciones exigen, para conceder el carácter de persona al recién nacido, la “viabilidad”:
aptitud física para prolongar su vida, o sea, para sobrevivir luego del nacimiento (Asi: C.C. francés,
italiano, uruguayo, etc.).
Otras legislaciones, no piden la viabilidad propiamente dicha, pero exigen que, por lo menos, haya
vivido durante 24 hs, (C.C. español, boliviano, peruano, etc.)
Las legislaciones modernas no exigen la viabilidad.
El C.Civ. arg no exige viabilidad. C. Civ. Art 72 “Tampoco importará q los nacidos con vida tengan
imposibilidad de prolongarla, o q mueran después de nacer, por vicio orgánico interno, o x nacer antes
de tiempo”. Vélez da los fundamentos de esta posición, en la nota al art 72
“Nota del art 72: el cod francés exige que el nacido sea viable, de vida, es decir, que no traiga algún
vicio por el cual su muerte pueda asegurarse, o que haya nacido antes de tiempo. Lo mismo dispone
el de Nápoles, el de Austria, el de Baviera. Pero el código sardo dice que se presume viable el que ha
nacido vivo. El de Luisiana “basta que le hijo haya nacido viable, aunque no haya vivido sino un ins-
tante” y too dice: “la existencia del hijo nacido vivo se determina por su respiración o sus vagidos, o
por otros signos”. El cod de chile solo exige que el hijo, después de separado de la madre, haya vivido
siquiera un momento. Otro para quitar dudas en la materia exigió que el hijo tenia que nacer en el
tiempo regular, vivir 24 horas, y ser bautizado. La cuestión quedaba siempre como cuestión de hecho,
sobre un solo momento de vida, pues si el nacido vivía solo 23 horas, o 23 horas y 50 minutos se
tendría como abortivo, o nacido sin vida. Nuestro art no exige la viabilidad del nacido como condición
de su capacidad de derecho. El fundamento del c francés y de los códigos que lo siguen, es el siguiente:
El hijo que nace antes de los 6 meses de la concepción aunque nazca vivo, es incapaz de prolongar su
30
existencia. Lo mismo se dice del que nace con un vicio orgánico, tan demostrado que pueda asegurarse
su pronta muerte; desde entonces a este ser no se le puede atribuir derecho alguno, porque la capa-
cidad de derecho depende no solamente del nacimiento, sino de la capacidad de la vida, de la viabili-
dad.
Esta doctrina no tiene ningún fundamento, pues es contraria a los principios generales sobre la capa-
cidad de derecho inherente al hecho de la existencia de un criatura humana, sin consideración alguna
a la mayor o menor duración que pueda tener esa existencia. Esta es el derecho general, y no se
comprende que motivo haya para introducir una restricción respecto al recién nacido. La muerte que
sobrevenga puede provenir de circunstancias exteriores y no de la no viabilidad. Por otra parte, ¿Cómo
conocer el día de la concepción? ¿Qué medico puede decir que el nacido no ha estado sino 178 días en
el vientre de la madre, y no los 180, los 6 meses fijados por las leyes? Se abriría así, una puerta a la
incertidumbre de los juicios individuales, y a las opiniones siempre dudosas de los facultativos, sobre
el tiempo que el hijo hubiese estado en el vientre materno, por la imperfección de su constitución
material, que vendría a decidir de los derechos mas importantes.
Decimos lo mismo respecto de los vicios orgánicos que el recién nacido presente. No porque una
persona parezca con signos indudables de una pronta muerte, queda incapaz de derecho. Seria preciso
también que la ley fijara el tiempo en que el vicio orgánico debía desenvolverse para causar la inca-
pacidad del recién nacido, y la ciencia por cierto no podría asegurar que días o que horas de vida le
quedaban al nacido con un vicio orgánico. Savigny ha tratado esta materia extremadamente en el
apéndice 1 del tomo 2.”

NACIMIENTO PLURAL
El c. civ. contempla el caso de que nazcan varios hijos (mellizos o gemelos) en un solo parto. Dice el
art 88: “Si nace más de un hijo vivo en un solo parto, los nacidos son considerados de igual edad y
con iguales derechos para los casos de institución o sustitución a los hijos mayores”.
Esta disposición da solución equitativa al caso de que alguien haya dejado como heredero o legatario
“al hijo mayor” de un pariente o amigo: ambos son de igual edad y comparten la herencia o legado.
En su momento también planteo problemas el Servicio Militar Obligatorio, cuya ley establecía que de
dos hermanos de la misma clase, se eximia del servicio militar el mayor de ellos. Aplicando el art 88
c. civ., como los dos son de la misma edad, tenían que hacer el servicio militar ambos, o ninguno de
ellos. Sin embargo, la Jurisprudencia había decidido que podía eximirse del servicio militar, aquel de
los mellizos que el padre considerara mayor. En la actualidad, el problema ha desparecido ya que el
servicio militar no es obligatorio, sino voluntario.
Gráfico: PERSONA Pág. 89
Autoevaluación: Enuncie los elementos de una relación jurídica
Defina “persona”
Que caracteriza a la persona, su apariencia o su capacidad?
Solo los seres humanos son personas?
Que tipo de personas admite el código?
Defina a la persona física
Que significa “signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes?
Que son las “personas por nacer”? pueden adquirir derechos? Necesitan o no representante?
El ser fecundado en una probeta, es “persona por nacer”?
Que es la concepción? Cual es su importancia?
Cual es el máximo y el mínimo del embarazo?
En que consiste el nacimiento?
Se requiere que el nacido tenga visibilidad?
Si hay dudas acerca de si el niño nació o no con vida, que se presume?
Si en el parto nacen varios niños, cual es el mayor? Cual tiene mayores derechos?

31
FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS FISICAS
LA MUERTE NATURAL
C. civ Art 103. “Termina la existencia de las personas x la muerte natural de ellas. La muerte civil no
tendrá lugar en ningún caso, ni x pena, ni x profesión en las comunidades religiosas.”
El fin de la existencia de las personas físicas se produce por la muerte natural, sea que esa muerte se
produzca por vejez, por enfermedad, por accidente, o por el hecho de otro (como seria un homicidio).
Se rechazan expresamente otros medios de extinción regulados en viejas legislaciones, tal el caso de
la muerte civil.
(Supresión de la muerte civil. En las antiguas legislaciones, como la española, existía la “muerte civil”,
institución por la cual cuando una persona cometía determinados delitos, o ingresaba en una comuni-
dad religiosa haciendo votos de pobreza, obediencia y castidad, dicha persona debía ser considerada
muerta para la vida civil y se la privaba de todos los derechos civiles. Nuestro código (art 103) no
admite la muerte civil).
Producida la muerte, termina la existencia de la persona física y se desencadenan una serie de efectos:
se disuelve el matrimonio; se abre la sucesión del difunto y se transmiten los derechos patrimoniales
a sus herederos, etc.
Pero, para que todos estos efectos se produzcan, será necesario probar la muerte.

PRUEBA DE LA MUERTE
C. Civ. Art 104. “La muerte de las personas, ocurrida dentro de la República, en alta mar o en país
extranjero, se prueba como el nacimiento en iguales casos”.
En definitiva: la muerte se prueba mediante la correspondiente “partida de defunción” expedida por el
Registro Civil.
Pero ¿Cómo se acredita un fallecimiento ante el Registro Civil para que este lo asiente?
a) si esta el cadáver. Se requiere un certificado medico que acredite la muerte, o si en la zona no
hay médicos, un certificado de autoridad policial o civil firmado por dos testigos que hayan visto
el cadáver (art 55, decreto ley 8204/63). En dichos certificados constarán los datos del fallecido,
lugar y fecha del fallecimiento y causa del mismo.
b) si no esta el cadáver o éste no puede ser identificado: el Registro no inscribirá el fallecimiento,
salvo que se trate de un caso en que la muerte deba ser tenida como cierta: “En los casos en que
el cadáver de una persona no fuese hallado, el juez podrá tener por comprobada la muerte, y
disponer la pertinente inscripción en el Registro, siempre que la desaparición se hubiera producido
en circunstancias tales, que la muerte deba ser tenida como cierta. Igual regla se aplicara en los
casos en que no fuese posible la identificación del cadáver” (art 108 C. Civ, párrafo agreg por ley
14.394). Como ejemplos de estas situaciones en que la desaparición se hubiera producido en
circunstancias tales, que la muerte deba ser tenida como cierta, vale recordar el hundimiento del
“rastreador Fournier” en aguas del sur argentino y cuyos tripulantes no pudieron encontrarse pero
dadas las condiciones climáticas de la región era imposible que sobrevivieran, o el hundimiento
del crucero “General Belgrano” en el Atlántico sur durante la guerra de Malvinas.

MUERTE PLURAL EN UN DESASTRE COMUN. TEORIA DE LOS CONMORIENTES


Imaginemos que, ocurrido un accidente, mueran en él varias personas de las cuales una es heredera
de otra; así por ej: en un viaje mueren un padre y su hijo casado y no se sabe quien murió primero.
Esto ultimo es de gran importancia, dado que el ultimo en morir, habrá de heredar al otro, y transmitir
los bienes a sus parientes.
La cuestión de saber quien murió primero, dio lugar a diferentes teorías:
* Teoría de los premorientes. Seguida por el cod francés, establece un orden de fallecimientos
basándose en que determinadas personas por su edad o por su sexo fallecen antes que otras (ej, si
se muere una persona de 16 años y otra de 60 años, se considera que murió primero el mayor, pues
se presume que el mas joven tiene mas resistencia)
* Teoría de los conmorientes. Seguida por nuestro Código en el art 109, considera que si varias
personas mueren en un desastre común, sin que pueda saberse cual de ellas murió primero, SE PRE-
SUME QUE TODAS FALLECIERON AL MISMO TIEMPO y por lo tanto no habrá transmisión de derechos
entre ellas (ver nota de Vélez al art 109).

EFECTOS DE LA MUERTE SOBRE LOS DERECHOS


La muerte pone fin a la existencia de la persona física, y como consecuencia los derechos de los cuales
ella era titular, pueden correr dos suertes: o se extinguen, o se transmiten a sus herederos.
* Sobre los derechos extrapatrimoniales (ej, los derechos de familia; patria potestad, matrimonio,
etc.; los derechos de la personalidad: libertad, honor, vida, etc.): se extinguen.

32
* Sobre los derechos patrimoniales por regla general se transmiten (salvo que sean inherentes a
la persona, o que su transmisión este prohibida por ley o por contrato). La transmisión de los derechos
patrimoniales da lugar a la apertura de la “sucesión mortis causa”.

AUSENCIA SIMPLE Y AUSENCIA CON PRESUNCION DE FALLECIMIENTO (LEY 14.394)


Ausencia simple. La desaparición de una persona del lugar de su domicilio, sin que se tengan noticias
de ella y sin que haya dejado apoderado, da lugar a la declaración de ausencia simple, por la cual se
le nombra un curador al ausente a fin de asegurar la conservación de sus bienes (arts 15 a 17 de la
ley 14.394). La función del curador terminara si el ausente se presenta, si el ausente fallece o si se
declara su fallecimiento presunto (conf art 21 de la ley).
Ausencia con presunción de fallecimiento. La ausencia con presunción de fallecimiento, com-
prende aquellos casos en que una persona desaparece de su domicilio y del lugar de sus actividades,
por un periodo de tiempo bastante prolongado, y sin que se tengan noticias sobre su existencia o
paradero. En estos casos, la desaparición del domicilio, la falta de noticias, y el transcurso de un
tiempo mas o menos largo, hacen surgir la duda acerca de si la persona esta viva, muerta, oculta,
etc., duda a la cual pone punto final la ley, estableciendo que en estos casos se habrá de presumir el
fallecimiento. El tiempo que debe transcurrir varia según se trate del caso ordinario o de los casos
extraordinarios.
 caso ordinario. (3 años). Consiste en que la persona haya desaparecido sin que se tengan noticias
de ella. En esta hipótesis, pasados 3 años sin que se tengan noticias, la ley presume la muerte.
Los 3 años se cuentan desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente
(conf art 22 de la ley).
 caso extraordinario genérico (2 años): contempla circunstancias extraordinarias de desapari-
ción, y por ello se reduce el tiempo. La ley 14.394 art 23 dice: “se presume también el fallecimiento
de un ausente:
inc 1: cuando se hubiese encontrado en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u
otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte; o hubiere participado en una empresa
que implique el mismo riesgo y no se tuviese noticias de él por el termino de 2 años, contados
desde el día que ocurrió o pudo haber ocurrido el suceso”.
 caso extraordinario especifico (6 meses): contempla los casos especiales de naufragio o pér-
dida de una nave o aeronave. La ley 14.394 art 23 inc 2 dice:
“se presume también el fallecimiento de un ausente… si encontrándose en una nave o aeronave
naufragada o perdida, no se tuviere noticia de su existencia, por el termino de 6 meses, desde el
día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido”
El fundamento de las diferencias de plazo entre el extraordinario genérico y el específico, es que en
el último hay una mayor probabilidad de que se haya producido la muerte.
Los términos se cuentan:
 Si se tratadle caso ORDINARIO, desde la fecha de la ultima noticia;
 Si se trata de los casos EXTRAORDINARIOS, desde el día en que el suceso ocurrió, o pudo haber
ocurrido.
Quienes pueden pedir la declaración de ausencia con presunción de fallecimiento? Todos los
que tuvieren algún derecho subordinado a la muerte del ausente (conf art 23 de la ley); así por ej, el
cónyuge, los herederos, los legatarios e incluso el Fisco, pues percibirá impuestos por la sucesión. Por
el contrario, no podrán pedir la declaración, los amigos o los familiares sin derecho a heredar.
Los requisitos para que el pedido sea admitido son:
1) presentarlo ante el juez competente (el del domicilio o ultima residencia del ausente);
2) acreditar ser titular de un derecho subordinado a la muerte del ausente (ej, ser el cónyuge,
heredero legitimo, etc.)
3) acreditar que la persona falta de su domicilio
Procedimiento.
1. reunidos los requisitos para que el pedido sea viable, se abre el juicio:
2. se da intervención al Defensor oficial
3. se designa curador a los bienes (siempre que no hubiese mandatario con poderes suficientes,
o que habiéndolo, no desempeñase convenientemente el mandato)
4. se cita por edictos al ausente (una vez por mes, durante 6 meses)
5. pasados los 6 meses de citación, se produce la recepción de prueba. Se debe probar:
a) la ausencia y la falta de noticias, durante los plazos legales (3 o 2 años, o 6 meses, según
los casos)
b) que se han realizado diligencias tendientes a averiguar la existencia y paradero del ausente
(la prueba de la realización de estas diligencias, puede ser llevada a cabo por testigos o por
cualquier otro medio de prueba);

33
c) si se tratase de uno de los casos extraordinarios, se deberá probar el hecho (ej, el incendio,
terremoto, naufragio, etc.) y que la persona se encontraba en el suceso
6. luego se oye al defensor (se expide sobre el merito de las pruebas producidas);
7. y si procede, se declara el fallecimiento presunto, se fija el día presuntivo de la muerte y se
ordena la inscripción de la sentencia en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
La sentencia declarando el fallecimiento presunto, NO HACE COSA JUZGADA, por lo tanto, cualquiera
de los interesados podría dejarla sin efecto, demostrando la existencia del ausente en la actualidad o
con posterioridad al día en que se presumió su muerte.
El art 54 inc 5 declaraba incapaces de hecho absoluto a los ausentes declarados tales en juicio. Ya no
lo son, porque la ley 17.711 con buen criterio derogo este inciso ya que nada impide que estas per-
sonas lleven a cabo actos jurídicos validos (ej, una compraventa) en el lugar donde se encuentren.
Día presuntivo del fallecimiento. El juez debe establecer el día que se presume que ocurrió el
fallecimiento. El art 27 de la ley dice: “se fijara como día presuntiva del fallecimiento:
1) en el caso del art 22 (caso ordinario): el último día del primer año y medio.
2) En el caso que prevé el art 23 inc 1 (extraordinario genérico): el día del suceso en que se
encontró el ausente (ej, el día del incendio), y si no estuviese determinado el día del suceso
(ej, un huracán que duro varios días), el día del término medio de la época en que ocurrió o
pudo haber ocurrido.
3) En los supuestos del art 23 inc 2 (extraordinario específico), el ultimo día en que se tuvo
noticias del buque o aeronave perdida.
Cuando fuere posible, la sentencia determinara también la hora presuntiva del fallecimiento. En caso
contrario, se tendrá por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento
(a las 24 horas).
Efectos de la declaración de ausencia con presunción de fallecimiento
a) efectos sobre el matrimonio. La declaración de ausencia con presunción de fallecimiento no
disuelve el vínculo matrimonial, pero el cónyuge vivo si quiere puede volverse a casar, si se
casa entonces si queda disuelto el vinculo matrimonial.
Esta solución sostenida por la ley 14.394 en el art 31 (derogado por la ley de divorcio 23.515)
continua vigente en virtud del C Civ art 213. “El vinculo matrimonial se disuelve... inc 2) Por
el matrimonio que contrajere el cónyuge del declarado ausente con presunción de falleci-
miento…”
b) efectos sobre los bienes. La declaración de ausencia con presunción de fallecimiento permite
abrir la sucesión del ausente. Los bienes del ausente se entregaran a los herederos y legatarios,
pero ello no tendrán un dominio pleno sobre los mismos, pues durante un tiempo (periodo de
prenotación) no podrán venderlos ni gravarlos, salvo con autorización judicial.
Prenotación. Consiste en que cuando los bienes registrables se inscriben en el registro, se deje acla-
rado que dichos bienes provienen de una sucesión abierta a raíz de una declaración de fallecimiento
presunto. Garantiza la no enajenación de los bienes, pues los terceros que intenten comprarlos, en
virtud de la prenotacion en el registro, se darán cuenta de que corren el riesgo de perderlos si llegase
a aparecer el presunto muerto; por lo tanto, se abstendrán de comprar.
La prenotacion, es una garantía con respecto a los bienes inmuebles o a los muebles registrables (ej,
automotores), pero no respecto de los muebles no registrables (ej, televisor, heladera, etc.)
Dominio pleno. Transcurridos 5 años desde el día presuntivo del fallecimiento u 80 años desde el
nacimiento de la persona, queda sin efecto la prenotacion prescripta, pudiendo, desde ese momento,
disponerse libremente de los bienes. También queda concluida y podrá liquidarse la sociedad conyugal
(art 30 de la ley 14.394)
Reaparición del ausente
Efectos sobre el matrimonio. Dado que la declaración de fallecimiento presunto no disuelve el matri-
monio, si el ausente reaparece el matrimonio continua..
Distinto seria si el cónyuge del ausente se hubiera vuelto a casar, pues en este caso el vínculo matri-
monial con el ausente estaría disuelto y el segundo matrimonio seria valido.
Efectos sobre los bienes
si el ausente reaparece antes de que los bienes se hubiesen entregado a los sucesores, el juicio no
continuara y los bienes seguirán siendo del reaparecido.
Si reaparece después de que los bienes se entregaron a los sucesores, hay que distinguir dos hipótesis:
1) reaparición durante el periodo de prenotacion: la transmisión de los bienes quedara sin efecto y
el sucesor poseedor deberá devolver los bienes (art 29 ley 14.394). También devuelve los frutos
y productos si es de mala fe (cuando sabia que el ausente estaba vivo), si es de buena fe los
retiene.
2) Reaparición durante el periodo de dominio pleno: podrá reclamar la entrega de los bines que
existiesen y en el estado en que se hallasen; los adquiridos con el valor de los que faltaren; el

34
precio que se adeudase de los que se hubiesen enajenado y los frutos no consumidos (art 32 ley
14.394).
Como durante este periodo el poseedor puede disponer libremente de los bienes (venderlos,
donarlos, alquilarlos, etc.), el ausente reaparecido deberá respetar todos los actos jurídicos ce-
lebrados por el poseedor.
Gráfico: FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONAS FISICAS Pág. 98
Autoevaluación: Que es la muerte natural y que es la muerte civil?
Porque medio se prueba la muerte de una persona?
Para que el Registro Civil asiente un fallecimiento, que documentación se requiere?
Que dice la “teoría de los conmorientes”?
Cuando procede la “ausencia con presunción de fallecimiento”?
Que tiempo debe transcurrir para que se presuma el fallecimiento?
Juan, mi amigo de la infancia, desapareció de su domicilio hace varios años y su mujer e hijos no han
tenido noticias de él. Me presento ante el juez y pido se lo declare ausente con presunción de falleci-
miento, procederá el pedido?
Que se requiere para iniciar el juicio?
Que se debe probar en el juicio?
Juan viajaba en un barco que naufragó en alta mar, cual será el día presuntivo de su fallecimiento?
Juan fue declarado ausente con presunción de fallecimiento, ¿que pasa con sus bienes? ¿Su esposa
puede volver a casarse? Y si Juan reaparece, ¿que pasa con sus bienes? ¿Que pasa con su matrimonio:
seguirá siendo válido o no?

35
ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS
Concepto. La persona tiene derechos y atributos referidos a su personalidad. Los derechos de la
personalidad son aquellos innatos en el hombre y cuya privación significaría aniquilarlo como ser
humano, ya que dichos derechos le corresponden al hombre por la sola circunstancia de ser una
persona humana. Son por ejemplo, el derecho a la vida, el derecho a la integridad física, el derecho a
la libertad, el derecho a la intimidad, etc. En general, la doctrina reconoce en estos derechos los
siguientes caracteres:
1) son innatos, es decir que nacen con el mismo hombre.
2) Son vitalicios, porque acompañan al hombre hasta su muerte
3) Son inalienables, porque no pueden ser enajenados
4) Son imprescriptibles, porque el transcurso del tiempo no los afecta
5) Son extrapatrimoniales, es decir que carecen de todo contenido económico
6) Son absolutos, es decir que se ejercen contra todos
Los atributos son cualidades jurídicas inseparables de la persona porque hacen a la base y esencia
de su personalidad. Estos atributos son:
- el nombre
- la capacidad
- el domicilio
- el patrimonio
- el estado (atributo privativo de las personas físicas)
Caracteres. Los atributos de la persona son:
1. necesarios: ninguna persona puede prescindir de ellos;
2. inseparables: no se pueden separar de la persona;
3. inalienables: no pueden ser enajenados;
4. imprescriptibles: no son susceptibles de prescripción:
5. únicos: solo se puede tener uno de cada clase

EL NOMBRE
Concepto. El nombre, es la denominación que corresponde a cada persona y que sirve para indivi-
dualizarla dentro de la sociedad.
Elementos. El nombre tiene dos elementos:
a) el nombre, propiamente dicho: también denominado “nombre de pila”
b) el apellido: también denominado “nombre de familia”
Regulación. El código civil no traía reglas sobre el nombre, por lo tanto, fue la costumbre la que
estableció reglas sobre él. En 1969 la Ley 18.248 (ley de Nombre) reguló todo lo relativo al nombre y
apellido y es la que rige actualmente con algunas modificaciones introducidas por las leyes de adop-
ción, de patria potestad y de matrimonio.
Caracteres.
1) Es OBLIGATORIO (todo individuo necesariamente debe llevar un nombre)
2) Es UNICO (pues solo se puede tener un nombre y apellido)
3) Es INALIENABLE (esta fuera del comercio)
4) Es IMPRESCRIPTIBLE (no se adquiere ni se pierde por transcurso del tiempo)
5) Es INEMBARGABLE (dado que no es susceptible de embargo, por estar fuera del comercio).
6) Es INMUTABLE (solo se puede cambiar cuando existan ciertas causas graves).
Naturaleza jurídica. Se han dado distintas teorías acerca de la naturaleza jurídica del nombre:
a. para algunos es un derecho de propiedad de quien lo lleva
b. para otros es un derecho de la personalidad
c. para otros es una institución de policía civil cuya función es individualizar a la persona y bajo
este punto de vista, el nombre, mas que un derecho, es una obligación
d. es una institución mixta (derecho y deber); por un lado el individuo tiene el derecho a usar un
nombre y defenderlo, y por otro lado tiene el deber de tenerlo para ser individualizado dentro
de la sociedad.
La ley 18.248 sostiene esta posición en el art 1: “Toda persona natural tiene el derecho y el
deber de usar el nombre y apellido que le corresponde de acuerdo con las disposiciones de la
presente ley”.
Evolución histórica del nombre. En la antigüedad, cada persona llevaba un solo nombre, ej:
Abraham, Salomón, etc. Al aumentar las poblaciones estos nombres resultaron insuficientes y produ-
cían confusiones. Debido a ello, se comenzó a agregar una cualidad al nombre. Ej, Tarquino el Antiguo,
Alejandro el magno, etc.
En roma, el nombre estaba formado por distintos elementos:
1. el “proenomen”, o nombre individual (ej; Pluvius)

36
2. el “nomen”, o nombre de familia (ej, Cornelius)
3. el “cognomen”, que indicaba la rama de la familia (ej, Escipión).
4. el “agnomen”, especie de sobrenombre, dado en virtud de alguna característica o cua-
lidad (ej, el Africanus).
De esta forma quedaba integrado el nombre de un romano. En el ejemplo dado, el nombre completo
era: Pluvius Cornelius Escipión “el Africanus”.
Los romanos llevaron este sistema a las Galias y a España; pero, producida la invasión de los bárbaros,
se volvió a utilizar simplemente el nombre individual, pero agregándole alguna cualidad de la persona
(ej, Fernando “el Católico”, Juan “sin Tierra”, etc.), o algo referente a su oficio (ej, Juan Armero, Pablo
Alcalde, etc.), o al lugar donde vivía o había nacido (ej, Pedro de Córdoba, Juan de Toledo, etc.).
También era frecuente individualizar a la persona por el nombre de su padre: Luis, Hijo de Fernando;
Domingo, Hijo de Gonzalo; etc. Con el tiempo, la expresión “hijo de”, se reemplazó por la terminación
“ez”, surgiendo los apellidos tan abundantes como “Fernández” (Hijo de Fernando), González (Hijo de
Gonzalo), etc.

EL NOMBRE INDIVIDUAL
Concepto. El nombre individual (“nombre de pila” o “proenomen”), es el elemento que sirve para
identificar a una persona, dentro de la familia.
¿Cómo se adquiere el nombre? Por la inscripción en el acta de nacimiento (conf. Art 2 de la Ley
18.248).
Cuando una persona hubiere usado un nombre antes de su inscripción, el Registro lo anotará con ese
nombre, siempre que el mismo no fuese un nombre prohibido (conf. Art 2 y 3).
Elección del nombre. La elección del nombre corresponde a los padres (a ambos, porque la patria
potestad es compartida). A falta, impedimento o ausencia de uno de ellos, corresponde al otro o a las
personas autorizadas para tal fin por los padres.
En defecto de todo ello pueden hacerlo: los guardadores, el Ministerio Publico de Menores o los fun-
cionarios del registro civil (conf art 2).
El nombre se elige libremente, es decir, se podrá elegir el nombre que se quiera, salvo aquellos nom-
bres que la ley establezca que no pueden inscribirse (nombre prohibidos).
Nombres prohibidos. No pueden inscribirse, conf al art 3:
1) “los nombres que sean extravagantes, ridículos, contrarios a nuestras costumbres, que expre-
sen o signifiquen tendencias políticas o ideológicas, o que susciten equívocos respecto del sexo
de la persona a quien se impone.
2) Los nombres extranjeros, salvo los castellanizados, por el uso o cuando se tratare de los nom-
bres de los padres del inscripto, si fuesen de fácil pronunciación y no tuvieran traducción en el
idioma nacional. Queda exceptuado de esta prohibición el nombre que se quisiera imponer a
los hijos de los funcionarios o empleados extranjeros de las representaciones diplomáticas o
consulares acreditadas ante nuestro país, y de los miembros de misiones publicas o privadas
que tengan residencia transitoria en el territorio de la Republica.
3) Los apellidos como nombre
4) Primeros nombres idénticos a los de hermanos vivos
5) Mas de tres nombres
Las resoluciones denegatorias del Registro de Estado Civil serán recurribles ante el Tribunal de
Apelaciones en lo Civil dentro de los quince días hábiles de notificadas”.
Ejemplos: serian extravagantes, ridículos o contrarios a nuestras costumbres, nombres como Soroas-
tro, Vereingetoris, Sardanapo, Ateo, Caín, Judas, etc.; expresarían tendencias políticas o ideológicas,
los nombres Anárquico, Radical, Peroncho, etc. Tampoco se le podría poner María a un hombre; sin
embargo, se acepta su combinación con un primer nombre, como por ejemplo, José María, Carlos
María, etc. Ídem, para la mujer, ej: se admite María José.
Nombres aborígenes. Pueden inscribirse. “Podrán inscribirse nombres aborígenes o derivados de
voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas...” (conf art 3 bis agregado por la ley 23.162) Ej:
Atahualpa, Kanki, etc.
Nombres extranjeros. En principio están prohibidos, salvo que estén castellanizados por el uso o
cuando se tratare de los nombres de los padres del inscripto, fuesen de fácil pronunciación y no
tuvieran traducción en el idioma nacional. Así por ejemplo, se admite Stella Maris, Cristian, etc. La
prohibición no rige para los hijos de funcionarios o empleados extranjeros de las representaciones
diplomáticas o consulares acreditadas ante nuestro país y de los miembros de misiones públicas o
privadas que tengan residencia transitoria en el territorio de la Republica.

EL APELLIDO
Concepto. El apellido (también denominado nombre patronímico o nombre de familia) sirve para
individualizar al grupo familiar de la persona. Se transmite de padres a hijos.
37
Distintos casos. La adquisición del apellido puede ser:
- originaria: cuando el apellido se adquiere en virtud de la filiación, por ejemplo, según sea hijo
matrimonial, extramatrimonial., etc.
- derivada: cuando el apellido se adquiere a raíz del cambio de estado civil (ej, la mujer, que al
casarse, agrega a su apellido el de su marido).
a) casos de adquisición originaria
1) hijos matrimoniales (los concebidos dentro del matrimonio) (art 4, ley 18248)
* Los hijos matrimoniales de cónyuges de distinto sexo llevarán el primer apellido del
padre. A pedido de los progenitores podrán inscribirse el apellido compuesto del padre o
agregarse el de la madre. (Ej, el apellido del padre es Sánchez Torres, y el apellido de la
madre, López. El hijo deberá llevar solo el apellido Sánchez; o el apellido compuesto del
padre: Sánchez Torres; o agregar al primer apellido del padre, el de la madre: Sánchez
López).
Si fue inscripto solo con el primer apellido del padre, el hijo (al llegar a los 18 años) podrá
solicitar al Registro llevar el apellido compuesto del padre, o agregar el de la madre.
Una vez adicionado, el apellido no podrá suprimirse.
* Los hijos matrimoniales de cónyuges del mismo sexo llevaran el primer apellido de al-
guno de ellos. A pedido de estos podrá inscribirse el apellido compuesto del cónyuge del cual
tuviera el primer apellido o agregarse el del otro cónyuge. Si no hubiera acuerdo acerca de
que apellido llevara el adoptado, si ha de ser compuesto, o sobre como se integrara, los
apellidos se ordenaran alfabéticamente. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto
del cónyuge del cual tuviera el primer apellido, o el del otro cónyuge, podrá solicitarlo ante
el registro del estado Civil desde los 18 años.
Una vez adicionado el apellido no podrá suprimirse.
2) hijos extramatrimoniales (los concebidos fuera del matrimonio). (art 5).
- si es reconocido por uno solo de sus progenitores: adquiere su apellido.
- si es reconocido por ambos, sea simultanea o sucesivamente, adquiere el apellido del padre
pudiendo agregarse el de la madre. Sin embargo, si el reconocimiento del padre fuese posterior
al de la madre, podrá, con autorización judicial, mantenerse el apellido materno cuando el hijo
fuese públicamente conocido por éste. El hijo estará facultado también, con autorización judi-
cial, para hacer la opción (de mantener el apellido de la madre) dentro de los 2 años de haber
cumplido 18 años, o de su emancipación o del reconocimiento paterno, si fuese posterior.
- si la madre fuese viuda (y el hijo naciera con posterioridad a los 300 días de la muerte del
marido), el hijo llevara su apellido de soltera.
3) hijos no reconocidos por ninguno de sus padres (filiación desconocida) art 6
El oficial del registro lo anotara con un apellido común (salvo que hubiese estado usando algún
apellido, en cuyo caso le impondrá ese).
Si luego fuese reconocido, el apellido se sustituirá por el del progenitor que lo reconociere. Si
fuese conocido por el apellido inscripto, estará facultado para mantenerlo.
Toda persona mayor de 18 años que careciere de apellido podrá pedir ante el registro del
Estado Civil la inscripción del que hubiese usado.
4) hijos adoptivos. La ley 24.779 incorporo al Código Civil (art 311 a 340) un nuevo régimen
de adopción conforme al cual hay que distinguir:
* Adopción plena: confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El adop-
tado deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco con los integran-
tes de ésta… El adoptado tiene en la familia del adoptante los mismos derechos y obliga-
ciones del hijo biológico (art 332 C.Civ)
Si los adoptantes son cónyuges de distinto sexo (varón-mujer), a pedido de estos podrá
el adoptado llevar el apellido compuesto del padre adoptivo o agregar al primero de
éste, el primero de la madre adoptiva.
Si los adoptantes son cónyuges del mismo sexo (varón-varón o mujer-mujer), a pedido
de estos podrá el adoptado llevar el apellido compuesto del cónyuge del cual tuviera el
primer apellido o agregar al primero de este, el primero del otro. Si no hubiere acuerdo
acerca de que apellido llevara el adoptado, si ha de ser compuesto, o sobre como se inte-
grara, los apellidos se ordenaran alfabéticamente. (conf art 326, según ley 26.618 de Ma-
trimonio civil)
En uno y otro caso podrá el adoptado después de los 18 años solicitar esta adición
* Adopción simple: (art 329 c.c.) confiere al adoptado la posición del hijo biológico; pero
no crea vinculo de parentesco entre aquel y la familia biológica del adoptante ( a sea: el
adoptado mantiene sus vínculos de sangre).
La adopción simple, impone al adoptado el apellido del adoptante, pero aquel podrá agregar
el suyo propio a partir de los 18 años.
38
Si la adoptante es una mujer casada con un hombre cuyo marido no adoptare al menor,
llevara el apellido de soltera de la adoptante, a menos que el cónyuge autorizare expresa-
mente a imponerle su apellido.
Si se tratare de una mujer o un hombre casada/o con una persona del mismo sexo cuyo
cónyuge no adoptare al menor, llevara el apellido de soltera/o del adoptante (conf art 12
de la ley 18.248 conf ley 26.618)
En caso de viudez, el cónyuge sobreviviente adoptante podrá solicitar que se imponga al
adoptado el apellido de su cónyuge premuerto si existen causas justificadas (conf art 332,
según ley 26.618 de Matrimonio Civil).
b) casos de adquisición derivada
Estos casos se dan cuando hay casamiento, viudez, separación, divorcio o nulidad del matrimonio.
Casamiento: será optativo para la mujer casada con un hombre añadir a su apellido el del
marido, precedido por la preposición “de”.
Si el matrimonio es entre personas del mismo sexo, también será optativo para cada cónyuge
añadir a su apellido el de su cónyuge, precedido por la preposición “de” (art 8 de la ley 18.248
conf ley 26.618).
Viudez. La viuda ó el viudo puede requerir ante el registro del estado Civil la supresión del
apellido marital. Si contrajere nuevas nupcias, perderá el apellido de su anterior cónyuge (art
10 de la ley 18.248 conf ley 26.618)
Separación/divorcio. Decretada la separación personal, será optativo para la mujer casada
con un hombre llevar el apellido del marido. Cuando existieren motivos graves los jueces, a
pedido del marido, podrán prohibir a la mujer separada el uso del apellido marital. Si la mujer
hubiera optado por usarlo, decretado el divorcio vincular perderá tal derecho, salvo acuerdo
en contrario o que por el ejercicio de su industria, comercio o profesión fuese conocida por
aquel y solicitare conservarlo para sus actividades.
Decretada la separación personal, será optativo para cada cónyuge de un matrimonio entre
personas del mismo sexo llevar el apellido del otro. Cuando existieren motivos graves, los
jueces, a pedido de uno de los cónyuges, podrán prohibir al otro separado el uso del apellido
marital. Si el cónyuge hubiere optado por usarlo, decretado el divorcio vincular perderá tal
derecho, salvo acuerdo en contrario o que por el ejercicio de su industria, comercio o profesión
tiene conocida /o por aquel y solicitare conservarlo para sus actividades (art 9, ordenado por
ley 23.515).
Nulidad del matrimonio. Decretada la nulidad del matrimonio, la mujer perderá el apellido
marital. Sin embargo, si lo pidiere, será autorizada a usarlo, cuando tuviera hijos y fuese cón-
yuge de buena fe. Igual criterio regirá respecto de los matrimonios disueltos por aplicación del
articulo 31 de la ley 14.394, respecto de la cónyuge inocente que no pidió la disolución del
vinculo (art 11 de la ley 18.248)

CAMBIO DE NOMBRE O APELLIDO


Inmutabilidad. Excepciones. Uno de los caracteres del nombre es su inmutabilidad: una vez ins-
cripto, ya no puede cambiarse. ¿Por que? Porque si pudiese cambiarse arbitrariamente se produciría
un desorden en la sociedad, ya que dejaría de cumplir la función de identificar a las personas.
Por excepción se pueden cambiar o modificar, si el juez lo autoriza y si median justos motivos (art
15)
a) autorización judicial: es requisito que “el juez autorice” el cambio, modificación, adición o rec-
tificación del nombre. Será juez competente el del lugar en que se encuentra la inscripción
original que se pretende cambiar, rectificar, etc., o el del domicilio del interesado.
b) Justos motivos para el cambio: en general, tienen que ser “causas muy serias”, tal el caso de
que el nombre o apellido será ridículo o agraviante para la persona (ej, cambiar el apellido
“jodzinsky”, por “josens”; “Kacas” por “Katz”); o que fuese contrario a las ideas religiosas del
que los lleva (ej; Ateo por Atilio); o que fuese impronunciable en nuestro idioma (el art 7
faculta a los extranjeros a pedir la adaptación al castellano, de sus apellidos de difícil pronun-
ciación); cuando el apellido que se lleva hubiese sido deshonrado públicamente, sea por los
padres, por los parientes, o por homónimos y por un delito de mucha gravedad.
Adición de nombre o apellido. Es una forma de cambiar o modificar, pues consiste en agregar un
nombre o un apellido a los que se tenían (ej, mujer que al casarse opta por adicionarse el apellido del
marido; hijo que se agrega el apellido de la madre o el segundo apellido del padre; hijo adoptivo que
se agrega el apellido del adoptante, etc.)
Rectificación de nombres o apellidos. Consiste en corregir los errores u omisiones en que puede
haber incurrido el oficial público al labrar el acta de nacimiento (ej, poner Cairlos en vez de Carlos;

39
transcribir un apellido con errores u omisiones materiales; etc.). En estos casos, el director del Regis-
tro puede disponer (de oficio o a pedido de parte) la corrección de errores u omisiones materiales (art
15)
Tramites. En los cambios, modificaciones o adiciones, el procedimiento será sumarísimo y tramitara
con intervención del Ministerio Publico (conf art 17).
Pero las simples rectificaciones de errores podrán tramitar también por simple información judicial,
con intervención del Ministerio Publico y del director del registro el Estado Civil (art 18).
Producida la modificaron, cambio, etc, se rectificaran simultáneamente las partidas de los hijos me-
nores y la de matrimonio, si correspondiere (art 19).
Los pedidos de modificación, cambio, etc., se publicaran en un diario oficial, una vez por mes, en el
lapso de 2 meses. Los terceros que se vean afectados por dicho tramite, podrán formular su oposición
dentro de los 15 días hábiles, desde la ultima publicación.
EL SOBRENOMBRE
Es la designación con la cual se conoce a una persona dentro del circulo de su familia y de sus amis-
tades intimas (ej, lito, pochi, mingo).
Su importancia es ínfima en el aspecto jurídico, ya que las personas solo se identifican por el nombre
y apellido con que figuran inscriptas en el Registro Civil. Sin embargo, la doctrina le asigna cierta
relevancia en el caso de institución de heredero o legatario: si el testamento designara al beneficiario
por su sobrenombre, dicha designación seria valida si no dejara duda sobre la persona instituida, ya
que este es el único requisito que establece el art 3712.

EL SEUDONIMO
Es la designación que una persona elige para realizar determinada actividad, generalmente artística
(ej: pinky). Etimológicamente, significa nombre falso.
¿Cómo se adquiere? Para algunos, por la simple elección, para otros por la elección y un largo periodo
de uso. La doctrina nacional solo exige que la persona que se lo atribuye hubiere adquirido con el,
alguna notoriedad. Es la postura de la le Ley 18.248, art 23: “cuando el seudónimo hubiere adquirido
la notoriedad, goza de la tutela del nombre”.
Tiene importancia jurídica, ya que por los art 21 y 23 (de la ley 18.248) si alcanzo notoriedad puede
ser defendido igual que el nombre.
La ley de propiedad intelectual (11.723), en su art 3 protege los derechos de los que tuvieren obras
registradas bajo seudónimo, y establece que podrán registrarlos, adquiriendo la propiedad de los
mismos.

PROTECCIÓN JURIDICA DEL NOMBRE


El nombre recibe protección jurídica mediante estas 3 acciones:
a) de reclamación de nombre; (art 20): tiene lugar cuando a alguien se le desconoce el nombre
que lleva o se le niega el derecho a usarlo (ej, en una nota periodística alguien niega a otro el
derecho a llevar determinado nombre):
b) de usurpación de nombre: tiene lugar cuando alguien usa el nombre y/o apellido (o el seudó-
nimo) de otra persona, sin tener derecho a ello (art 21, primer párrafo)
c) de defensa del buen nombre: igual que el acaso anterior, pero el nombre ajeno es utilizado
maliciosamente para la designación de cosas o personajes de fantasía, causando perjuicio mo-
ral o material (art 21, segundo párrafo)
El objeto de estas acciones es, según el caso, que se reconozca el nombre o que cese el uso indebido
del mismo, y además, si hubiese daños y perjuicios, que se los indemnice.
El juez podrá imponer “astreintes” (art 666 bis c.c.), al que usa indebidamente un nombre ajeno para
que deje de usarlo (art 21 in fine).
Las demandas tendientes a la protección del nombre podrán ser promovidas por el interesado, su
cónyuge, ascendientes, descendientes y hermanos (art 22).
Gráfico: NOMBRE Pág. 108
Autoevaluación: De los atributos de las personas ¿Cuál es exclusivo de las personas físicas?
Que es el nombre y para que sirve?
Tener un nombre es una obligación o un derecho?
Que ley regula lo relativo al nombre?
Que nombres pueden ser rechazados por el Registro?
Se puede inscribir un nombre aborigen?
Que apellido lleva un hijo matrimonial si los cónyuges son de distinto sexo?
Que apellido lleva un hijo matrimonial si los cónyuges son de igual sexo?
Que apellido lleva un hijo extramatrimonial?
Que apellido lleva un hijo de filiación desconocida?
Que apellido lleva un hijo adoptado?
40
Para la mujer que se casa es obligatorio agregarse el apellido del marido?
En un matrimonio entre personas del mismo sexo uno de los cónyuges puede agregarse el apellido
del otro?
Una mujer esta separada, otra esta divorciada, ambas quieren seguir usando el apellido del marido,
pueden hacerlo?
Mi nombre es miguel y como no me gusta lo quiero cambiar, puedo hacerlo?
Mi apellido “Jodisnky” es ridículo, me presento al Registro y pido el cambio ¿me harán lugar al pedido
o falta algún requisito?
En el acta de nacimiento me pusieron por error Jorgi en vez de Jorge, me presento al Registro y pido
el cambio, me harán lugar al pedido?
Que es el seudónimo? La ley solo lo admite o lo admite y lo protege?
Si alguien usa indebidamente el nombre de mi padre fallecido, puedo hacer algo para impedirlo?

41
CAPACIDAD
CONCEPTO
La “capacidad” es la aptitud de la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones (conf. Salvat,
Borda). Hay dos tipos de capacidad:
 capacidad de derecho: aptitud para ser titular de un derecho o de una obligación. (También se
la denomina capacidad “de goce”).
 Capacidad de hecho: aptitud para ejercer por si mismo los derechos y las obligaciones de las
que se es titular. (También se la denomina capacidad “de obrar”).
Estas capacidades tienen limitaciones que se denominan “incapacidades” (incapacidad de derecho e
incapacidad de hecho).
CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE DERECHO
Las personas son capaces de derecho, y solo dejan de serlo cuando la ley se lo prohíbe; de manera
que: la capacidad es la regla; la incapacidad es la excepción.
Se habla de incapacidad de derecho cuando la ley prohíbe a una persona ser titular de un derecho.
La incapacidad de derecho esta fundada en razones morales, pues las prohibiciones recaen sobre actos
que, de realizarse, serian contrarios a la moral (ej: el art 3739, prohíbe a los confesores, recibir bienes,
por sucesión o legado, de aquellas personas que se confesaren con ellos antes de fallecer). En virtud
de este fundamento, cuando un incapaz de derecho celebra el acto que le esta prohibido, la ley con-
sidera nulo dicho acto. La incapacidad de derecho no puede ser salvada por medio de un represen-
tante.
La incapacidad de derecho nunca es absoluta siempre es relativa. Esto significa que la prohibición
de ser titular de un derecho estará siempre referida a un derecho determinado, pero nunca a todos
los derechos. Si alguien careciera totalmente de la capacidad para ser titular de derechos, no seria
“persona”, seria un esclavo o un muerto civil, y ello no se admite en el derecho moderno.
Los casos de incapacidad de derecho son excepcionales, están establecidos específicamente por la ley
y se los debe interpretar restrictivamente.
Esto significa dos cosas:
a) que no se los puede extender (por analogía) a casos no previstos, y
b) que en caso de duda (si la persona es capaz o incapaz) debe estarse a favor de la capacidad.
Las incapacidades de derecho están dispersas a través de todo el ordenamiento jurídico. Sin embargo,
una disposición del c.civ se refiere genéricamente a las incapacidades de derecho; es el art 1160, que
establece quienes no pueden contratar. En este articulo, sus dos primeras hipótesis se refieren a
incapacidades de hecho, por tanto solo nos referiremos a los casos de incapacidades de derecho.

C. Civil art 1.160. “No pueden contratar los incapaces x incapacidad absoluta, ni los incapaces x inca-
pacidad relativa en los casos en q les es expresamente prohibido, ni los q están excluidos de poderlo
hacer con personas determinadas, o respecto de cosas especiales, ni aquellos a quienes les fuese
prohibido en las disposiciones relativas a cada uno de los contratos, ni los religiosos profesos de uno
y otro sexo, sino cuando comprasen bienes muebles a dinero de contado, o contratasen x sus conven-
tos; ni los comerciantes fallidos sobre bienes q correspondan a la masa del concurso, si no estipularen
concordatos con sus acreedores”.

- los que están excluidos de poder hacerlo “con personas determinadas”: son casos de per-
sonas que no pueden contratar entre si. Ejemplos:
 los esposos entre si: que entre ellos no pueden celebrar casi ningún tipo de contrato (art 1218,
1358, 1441, 1490, 1807).
 Los tutores o curadores con sus asistidos o representados (art 450, 475, 1359, 1361, 1807)
 Los padres con los hijos bajo su patria potestad (art 279, 280, 297, 1361, 1807)
 Los confesores (o sus parientes) del testador en su ultima enfermedad, no pueden recibir bie-
nes de éste por sucesión o legado (art 3739 y 3740).
- los que están excluidos de poder hacerlo “respecto de cosas especiales”: ej,
 los albaceas no pueden adquirir bienes de la testamentaria a su cargo (art 1361, inc 3)
 los mandatarios no pueden adquirir los bienes objeto del mandato (art 1361, inc 4).
 Los jueces, abogados, fiscales, defensores de menores, procuradores, peritos, etc., no pueden
adquirir los bienes del litigio en el que intervienen o han intervenido (art 1361).
- aquellos a quienes les fuese prohibido en las disposiciones relativas a cada uno de los
contratos: esta parte del artículo remite a los distintos contratos tratados en el c. civil., pero en
realidad, casi todas las incapacidades están comprendidas dentro de los dos casos anteriores (con
personas determinadas o respecto de cosas especiales).
- los religiosos profesos (son los que han hecho votos de pobreza, obediencia y castidad): el
artículo les prohíbe contratar, pero reconoce dos excepciones:

42
a) Cuando comprasen cosas muebles, al contado; y b) cuando contratasen por sus conventos (es
decir, en representación y en nombre de sus conventos). Otras disposiciones del C.C, les prohíben ser
curadores, tutores, fiadores y testigos en instrumentos públicos.
- los comerciantes fallidos: no pueden contratar sobre bienes que correspondan a la masa del
concurso.

CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE HECHO


La capacidad de hecho es la aptitud para ejercer por si mismo los derechos. Pero, en ciertos casos, la
ley limita esa capacidad (incapacidad de hecho) y con el fin de proteger al incapaz, no le permite
ejercer por si mismo sus derechos y solo le permite actuar por medio de su representante legal (pa-
dres, tutor, curador, etc.).
Ejemplo: un demente o un menor es propietario de una casa, y la ley, en razón de su demencia o
minoridad (causal de incapacidad de hecho) y con el fin de protegerlo no le permite ejercer por si
mismo el derecho de propiedad sobre ella, es decir, no le permite venderla, donarla, alquilarla, etc.;
solo lo podrá hacer por medio de su representante legal.
La incapacidad de hecho puede ser absoluta o relativa:
 absoluta: cuando se le prohíbe ejercer todos su derechos;
 relativa: cuando tiene capacidad solo para determinados actos que las leyes le autorizan a
realizar
Son incapacidades de hecho absolutos, conf art. 54:
1º las personas por nacer
2º los menores impúberes (menos de 14 años)
3º los dementes
4º los sordo-mudos que no saben darse a entender por escrito
Son incapaces de hecho relativos, conf art 55: los menores adultos (los que han cumplido 14 años
pero aun no han llegado a los 18 años).
C. Civ Art 55. “Los menores adultos sólo tienen capacidad para los actos q las leyes les autorizan
otorgar”.
C. Civ Art 127. “Son menores impúberes los q aún no tuvieren la edad de catorce años cumplidos, y
adultos los q fueren de esta edad hasta los 18 años cumplidos”. (conf ley 26.579)
Aparte de los enumerados en los art 54 y 55 del c.civ, también tienen límites a la capacidad de hecho:
los inhabilitados del art 152 bis y los condenados a penas de reclusión o prisión de mas de 3 años (art
12 c. penal)
En definitiva:
1) los incapaces de hecho son los comprendidos en los art 54 y 55. La capacidad de hecho también
se encuentra limitada en los casos del 152 bis del c.civ y para las personas comprendidas en el
art 12 del c. penal.
2) La incapacidad de hecho tiene como fin proteger al incapaz, a raíz de la inmadurez o insuficiencia
sicológica de este para ejercer por si mismo el derecho.
3) Puede ser absoluta o relativa
4) Se puede suplir por medio de representante legal
5) Si el incapaz realiza el acto, el mismo es sancionado con la nulidad relativa (se puede confirmar).
Cabe destacar que borda no acepta la distinción que hace el art 55 entre incapacidades de hecho
absolutas y relativas. Considera falso que los incapaces absolutos lo sean para todos los actos de la
vida civil y ejemplifica diciendo que “todos esos incapaces realizan a diario pequeños contratos de la
vida cotidiana: utilizan los medios de transporte y pagan el pasaje, adquieren entradas para los cine-
matógrafos y otros espectáculos públicos, compran mercaderías con dinero de contado. Ninguna ley
autoriza a los incapaces absolutos a realizarlos, pero así lo acepta una costumbre jurídica… y esos
contratos son perfectamente validos. Agrega el autor citado que “solo las personas por nacer, dentro
de las enumeradas en el art 54, son incapaces de hecho absolutos”.

LOS MENORES DE EDAD


C. civ art 126. “Son menores las personas q no hubieren cumplido la edad de 18 años”. (conf. Ley
26.579)
Hasta la edad de 18 años se es incapaz, pero esta situación jurídica de incapacidad de los menores,
desde que nacen hasta que llegan a la mayoría de edad, no es exactamente la misma: es decir, hay
distintas categorías de menores. El Código distingue entre menores impúberes y menores adultos.
Menores impúberes (de 0 a 14): son los que aun no han cumplido 14 años (art 127). Son incapaces
de hecho absolutos (art 54), es decir que tienen incapacidad para realizar cualquier tipo de actos. Sin
embargo, por excepción, en la vida diaria pueden realizar actos, como ser:
- llevar a cabo pequeños contratos: comprar cosas en quiscos, almacenes, tiendas, etc.; adquirir
entradas para cines o teatros; celebrar contrato de transporte al viajar y pagar su boleto, etc. ¿son
43
validos estos actos? Si, porque el menor los ha realizado como mandatario de su representante legal
y su actuación como tal es valida (conf art 1897)
- pueden adquirir por si mismo la posesión de las cosas, si tienen mas de 10 años (art 2392)
- a partir de los 10 años tienen discernimiento para los actos ilícitos (art 921)
Los representantes legales de los impúberes son los padres, y en caso de ausencia de estos (por
incapacidad o muerte) se le deberá nombrar un tutor.
Menores adultos (de 14 a 18): son los que tienen más de 14 años pero que aun no han cumplido
los 18 años (art 127). Son incapaces de hecho relativos (art 55) y solo tienen capacidad para realizar
ciertos actos cuando la ley los autorice.
Ej, desde los 16 años pueden celebrar contrato de trabajo con autorización de sus padres, responsa-
bles o tutores. Se presume tal autorización cuando el adolescente viva independientemente de ellos
(conf art 32, ley 20.744). También pueden estar en juicio laboral por acciones vinculadas al contrato
de trabajo (conf art 33, ley 20.744).
Los menores de 18 años (sean varones o mujeres) por art 166 inc 5 (conf ley 26.579) no se pueden
casar, pero si pueden hacerlo si existe dispensa judicial previa
La dispensa se otorgara con carácter excepcional y solo si el interés de los menores lo exigiere previa
audiencia personal del juez con quienes pretendan casarse y con los padres o representantes legales
del que fuera menor (art 167, conforme ley 23.515). Los menores de edad no podrán casarse entre
si ni con otra persona mayor sin el asentimiento de sus padres, o de aquel que ejerza la patria potes-
tad, o sin el de su tutor cuando ninguno de ellos la ejerce o, en su defecto, sin el del juez. (art 168
conf ley 26.579).
Al igual que para los impúberes, los representantes legales del menor adulto son los padres, y en caso
de ausencia de éstos (por incapacidad o muerte) se les deberá nombrar un tutor.
Todos los menores (impúberes o adultos) tienen el deber jurídico de sumisión con respecto a sus
padres, debido a que estos ejercen sobre ellos, la “patria potestad”. Faltando estos, la potestad sobre
el menor sera ejercida por quien fuese su tutor, teniendo el menor un deber de sumisión con respecto
a él.
Cesación de la incapacidad de los menores.
La incapacidad de los menores, cesa en los siguientes casos:
1) por mayoría de edad
2) por Emancipación civil; y esta puede ser:
a) por matrimonio: subsiste
b) por habilitación de edad (emancipación dativa): quedo eliminada.
En efecto, con el régimen de la ley 26.579 se elimina la emancipación por autorización paterna (eman-
cipación dativa), subsistiendo la emancipación por matrimonio, con determinadas modificaciones. Por
lo tanto, en el sistema legal argentino la única emancipación posible es la emancipación por matrimo-
nio.
Por mayoría de edad.
C. civ. ‘Artículo 128: “Cesa la incapacidad de los menores por la mayor edad, el día que cumplieren
los DIECIOCHO (18) años”. (conf ley 26.579)
¿Cuando se es mayor de edad? El c.c. dice: “el día que cumplieren los 18 años”. Se es mayor de edad
desde la 0 hora del día en que se cumplen los 18 años.
¿y que efectos produce? La persona pasa a ser capaz y esta habilitada “para el ejercicio de todos los
actos de la vida civil, sin depender de formalidad alguna o autorización de los padres, tutores o jueces”
(art 129). Incluso los actos que realice durante el día de su cumpleaños, serán realizados con plena
capacidad, y perfectamente validos.
¿Hay que llenar alguna formalidad? No, la plena capacidad se adquiere de pleno derecho, es decir,
automáticamente, sin llenar ninguna formalidad. Para realizar cualquier acto le bastara con acreditar
su edad (conf art 129 y 130).
Antes de la ley 17.711, la mayoría de edad se alcanzaba a los 22 años. Con la ley 17.711 se estableció
la mayoría de edad a los 21 años. Actualmente, con la ley 26.579 la mayoría de edad se alcanza a los
18 años.
Por la ley 26.569 (que modifico el código civil) una persona ES MAYOR AL CUMPLIR LOS 18 AÑOS
DE EDAD. Esta reforma es concordante con la Convención de los Derechos del Niño (incorporada a la
Constitución nacional por la reforma del año 1994), la cual indirectamente también fija este limite de
edad, al definir en su art 1 como “niño” a toda persona menor de 18 años.
Por emancipación civil. Art 128. “Cesa la incapacidad de los menores… x su emancipación antes q
fueren mayores”
la emancipación civil es la institución en virtud de la cual los menores pueden adquirir capacidad, aun
antes de llegar a la mayoría de edad (conf art 128). Tradicionalmente, podía tener lugar: 1) por
matrimonio ó 2) por habilitación de edad. Actualmente, con la ley 26.579 que dispuso la mayoría de

44
edad a los 18 años consideramos vigente solo la emancipación por matrimonio, ya que la emancipación
por habilitación de edad ha perdido vigencia.
1) por matrimonio. Se produce cuando el menor de 18 años se casa.
Artículo 131 (1º párrafo): “Los menores que contrajeran matrimonio se emancipan y adquieren
capacidad civil, con las limitaciones previstas en el artículo 134”.
¿Cuáles son esas limitaciones? Son:
1. no pueden aprobar las cuentas que le presenten sus tutores ni darles finiquito
2. no pueden hacer donaciones de bienes que hubiesen recibido a titulo gratuito. (Se les permite
donar los bienes adquiridos por titulo oneroso).
3. no pueden afianzar obligaciones (es decir: no pueden ser fiadores o garantes).
Otra limitación: sobre los bienes adquiridos a titulo gratuito (antes o después de la emancipación)
solo tendrán la administración. Para disponer de ellos deberán pedir autorización al juez, salvo que
haya acuerdo de ambos cónyuges y uno de ellos sea mayor (art 135).
Obviamente, los menores para casarse necesitan autorización de los padres, tutores o del juez,
pero:
¿Qué sucede si se han casado sin autorización? (ej, adulteraraon documentos o partidas de
nacimeitno). La emancipación subsiste, peor no podrán administrar ni disponer de los bienes reci-
bidos o que recibieran a titulo gratuito (art 131, seg. párrafo). Respecto de los demás bienes (ej,
lo que gane con su trabajo) podrán administrarlos y disponer de ellos.
¿Qué sucede si el matrimonio se disuelve por fallecimiento, divorcio o separación? la emancipación
subsiste. El art 133 dice: “la emancipación es irrevocable… aunque el matrimonio se disuelva en
su menor edad, tengan o no hijos. No obstante ello, la nueva aptitud nupcial se adquirirá una vez
alcanzada la mayoría de edad” (art 133 conf ley 23.515).
¿Qué sucede si el matrimonio se anula? La emancipación subsiste para el cónyuge de buena fe y
cesa para el que sea de mala fe ya que el código civil establece que: “la invalidez del matrimonio
no deja sin efecto la emancipación, salvo respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir
del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada…” (art 132 conf ley 26579).
2) por habilitación de edad (emancipación dativa). Era la emancipación que podía obtener
el menor, cuando llegaba a los 18 años, mediante autorización de quienes ejercían sobre el la
patria potestad, o mediante habilitación del juez, si se encontrase bajo tutela (conf art 131, tercer
párrafo). Actualmente este instituto carece de sentido ya que al llegar a los 18 años la persona es
plenamente capaz y no necesita de ninguna autorización.
La emancipación comercial (autorización para ejercer el comercio). Consistía en habilitar al menor
(a partir de los 18 años) para ejercer el comercio. E c. civil se refería a ella (art 131) y remitía a las
disposiciones del código de comercio (art 10, 11 y 12 del cod de comercio). La autorización para
ejercer el comercio podía ser expresa o tacita (expresa: cuando existía la autorización expresa de los
padres o del juez; tacita: cuando el hijo mayor de 18 años era asociado al comercio del padre).
Actualmente este instituto carece de sentido ya que al llegar a los 18 años la persona es capaz y no
necesita ninguna autorización para ejercer el comercio. La ley 26.579 derogo los arts 10, 11 y 12 del
c. de comercio.
Además, el menor que ha obtenido un titulo habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejer-
cerla por cuenta propia sin necesidad de previa autorización, y administrar y disponer libremente de
los bienes que adquiere con el producto de su trabajo y estar en juicio civil o penal por acciones
vinculadas a ello (art 128 conf ley 26.579)

LOS DEMENTES
C civ art 141. “Se declaran incapaces x demencia, las personas q x causa de enfermedades mentales
no tengan aptitud para dirigir su persona o administrar sus bienes”.
Concepto. Para conceptuar a los dementes, el código adopta un criterio biológico-jurídico, ya que
para ser declarado demente, la persona debe reunir dos condiciones:
a) que sea enfermo mental (condición biológica);
b) que esa enfermedad no lo haga apto para dirigir su persona o administrar sus bienes (condición
jurídica)
Estos requisitos se refieren a la persona del demente

En cuanto a la “declaración de demencia” en si, requiere:


1) debe ser solicitada por parte interesada (art 142 y144)
2) previo a la declaración debe haber examen de facultativos (art 142)
3) la demencia debe ser verificada y declarada por juez competente (art 140)
Quienes pueden pedir la declaración de demencia? (art 144)

45
1. el esposo o esposa no separados personalmente ni divorciados vincularmente. Cuando están
separados o divorciados no pueden pedir la declaración de demencia, porque uno de los cón-
yuges podría pedirla al solo fin de perjudicar al otro.
2. los parientes del demente. La ley no distingue, por lo tanto podrán pedir la declaración los
consanguíneos (parientes de sangre) y los afines (parientes del esposo, ej, cuñado)
3. el Ministerio de Menores. (Porque es parte en todo juicio relativo a los incapaces, teniendo
además la facultad de pedir la declaración de demencia, sea porque ha tenido conocimiento de
ella por sus propios medios, o porque la misma fue denunciada ante él por cualquier persona
que no tuviere derecho a solicitarla directamente ante el Juez, por ejemplo, un amigo del
demente).
4. el respectivo cónsul, si el demente fuese extranjero
5. cualquier persona del pueblo, cuando el demente sea furioso o incomodo a sus vecinos.
Esta enumeración en principio es taxativa, o sea que no podrá pedir la declaración ninguna persona
que no este enumerada. (Ej, no podrán solicitarla los socios, acreedores, novios, parientes muy leja-
nos, amigos, empleados, mandatarios, etc). Sin embargo, se tendría que admitir el pedido de decla-
ración hecho por el propio demente al darse cuenta, quizás en un intervalo lucido, de su estado de
enfermedad mental.
No se puede pedir la declaración de demencia:
1) al menor de 1 4años (conf art 145): porque por el art 54 este menor ya es incapaz absoluto y
tiene representante legal; por lo tanto, la declaración judicial de demencia, le crearía una doble
incapacidad, sin ningún fin practico.
2) A los que ya se les pidió la declaración de demencia, y el juez los declaro sanos (art 146): solo
podrá solicitarse nuevamente la declaración probando hechos que evidencien la demencia, y que
sean posteriores al anterior pronunciamiento judicial.
Requisitos formales del pedido: las personas autorizadas por el C.C., para solicitar la interdicción
deben cumplir los requisitos del cod procesal
La solicitud se presenta al juez competente (el del domicilio o el de la residencia del presunto demente)
exponiendo los hechos y acompañando 2 certificados médicos sobre el estado mental y la peligrosidad
del presunto incapaz (art 624 c. proc). Si no es posible acompañar los certificados, el juez ordenará
que 2 médicos forenses lo examinen y se expidan en 48 horas, pudiendo ordenar (al solo efecto de
este examen) la internación del presunto demente (art 625 c. proc.)
El juicio de insanía. Presentado el pedido con todos sus requisitos, previa vista al Asesor de Menores
e Incapaces, el Juez deberá:
1) nombrar curadores provisionales;
2) ordenar la realización de un examen medico
3) fijar un plazo (no mayor de 30 días), dentro del cual se deben producir las pruebas
4) verificar la demencia y dictar sentencia
Nombramiento de curadores. Iniciado el proceso (art 147 C. Civ y art 626 inc 1º c. porc) el
juez deberá nombrar obligatoriamente un “curador ad-litem” para que defienda y represente al
incapaz en el juicio. Su función dura hasta que se dicte la sentencia definitiva. El curador ad-litem,
debe ser un abogado de la matricula. El “curador ad-litem” es parte en el juicio de insanía.
Aparte del curador “ad-litem”, cuya designación es forzosa, el juez podrá nombrar un “curador a
los bienes” para que conserve y administre los bienes del presunto demente. La designación de
este curador provisorio no es forzosa, pues solo se producirá: a) cuando la demencia sea notoria;
y b) cuando el insano tenga bienes que sea necesario administrar. Su función se limita al aspecto
patrimonial, no siendo de su competencia el cuidado de la persona del insano (a rt 148 C.C. y 629
C Proc). Si el denunciado como demente fuera menor de edad, su padre, su madre o su tutor
ejercerán las funciones del curador provisorio (art 149 conf a ley 23264)
Las partes en el juicio de insanía son. El curador ad litem, el presunto insano, el asesor de menores
e incapaces y el denunciante.
Examen medico y pruebas. El juez debe además:
- designar de oficio 3 médicos siquiatras o legistas, para que informen, dentro de un plazo no
mayor a 30 días, sobre le estado actual de las facultades mentales del presunto insano (art
626 c. proc.). Este dictamen medico, es obligatorio, constituye una prueba esencial en el juicio,
y debe informar acerca de (art 631 c. proc)
1. diagnósticos de la enfermedad
2. fecha aproximada en que la enfermedad se manifestó
3. pronostico de la enfermedad
4. régimen aconsejable a seguir para la protección y asistencia del presunto insano
5. necesidad o no de su internación
- fijar un plazo (no mayor de 30 días) para que las partes produzcan sus pruebas. El denunciante:
únicamente podrá aportar pruebas que acrediten los hechos que hubiere invocado. El presunto
46
insano: las que hagan a la defensa de su capacidad (o sea: a demostrar que no es demente y
que puede administrar sus bienes)
Verificación de la demencia y sentencia. Antes de dictar la sentencia el juez debe tomar con-
tacto personal con el presunto demente (lo hace comparecer al juzgado, o el juez se traslada al
lugar donde este el insano). La sentencia puede: a) declararlo sano; b) declararlo demente; c)
declararlo inhabilitado (art 152 bis), cuando la persona (si bien no es demente) sufra una dismi-
nución de sus facultades mentales (ej, senilidad) que pueda poner en peligro su persona o sus
bienes.
Si la sentencia lo declara demente o inhabilitado, el juez reemplazara al curador provisorio por un
“curador definitivo” para que cuide y administre los bienes (art 468 C.C.). Esta sentencia se debe
inscribir en los registros públicos correspondientes para que conste la incapacidad y se pueda
oponer a terceros. La sentencia es apelable y siempre se debe elevar en consulta a la Cámara de
Apelaciones.
Actos del insano. Producida la declaración de demencia la persona pasa a ser incapaz absoluto de
hecho (art 54), por lo tanto, los actos posteriores a la declaración, son NULOS (art 472) y de nulidad
relativa.
¿Y los actos anteriores a la declaración de demencia?. Antes de la declaración de demencia el individuo
era capaz y por lo tanto, sus actos son validos, pero se podrá pedir la nulidad (anulables) si la de-
mencia era notoria en la época que los realizo (art 473).
La demencia y la internación. La internación del presunto insano puede proceder en varias opor-
tunidades y generalmente es con orden judicial previa.
a) internación por orden judicial:
- para su examen medico (art 625 cod procesal) y por 48 horas para que lo examinen 2
médicos forenses.
- Como medida de prevención (art 629 in fine cod procesal) si el presunto demente ofreciese
peligro para si o para terceros.
b) Internación sin orden judicial. Es un caso de excepción previsto en el cod civil (art 482, segunda
parte) por el cual la policía podrá disponer la internación, de enfermos mentales, alcoholistas
crónicos o toxicómanos cuando pudieran dañar su salud o la de terceros o afectaren la tran-
quilidad publica. Esta internación solo podrá ordenarse previo dictamen del medico oficial. Se
debe avisar de inmediato al Juez, para que este tome contacto con la persona internada y
disponga si debe mantenerse o no la internación (conf art 630 c. porc)
La demencia y la imputabilidad por actos ilícitos (arts 921, 1070 y 1076). La regla es que sus
actos ilícitos NO le son imputables, salvo que haya actuado en un “intervalo de lucidez”.
¿Por qué? Porque para que un acto sea imputable a una persona, es necesario que el acto sea volun-
tario, es decir: que la persona haya actuado con discernimiento, intención y libertad. Faltando alguno
de estos requisitos (por ej, el discernimiento) el acto será involuntario, y por tanto, no será imputable
a la persona. El demente carece de discernimiento y por tanto, sus actos ilícitos no le son imputables,
salvo que haya actuado en un “intervalo de lucidez”, en cuyo caso, si será responsable.
Intervalo de lucidez es el periodo de tiempo durante el cual la enfermedad mental desaparece, pro-
duciéndose el retorno del discernimiento.
Pese a que el demente no es responsable, el art 907 (por razones de equidad) autoriza al juez, te-
niendo en cuenta el patrimonio del autor del hecho y de la victima, a disponer algún tipo de resarci-
miento.
La demencia y los testamentos. El art 3615 dispone que para testar hay que estar en perfecta
razón y que los dementes solo podrán hacerlo en los intervalos lucidos, siempre que estos sean lo
suficientemente ciertos y prolongados, para asegurarse de que la enfermedad ha cesado por entonces.
Parte de la doctrina sostiene que el artículo se refiere a los dementes aun no declarados. Otro sector
doctrinario sostiene que se refiere tanto a los no declarados como a los declarados dementes, pues lo
que hay que tener en cuenta es si la persona tenia discernimiento, es decir, si actúo en un intervalo
de lucidez, en cuyo caso el testamento será valido.
Cesación de la incapacidad. Rehabilitación (art 150 c. civ y 635 c. proc). En el caso de que el
demente se curase totalmente de su enfermedad, se deberá promover un proceso de rehabilitación
y comprobada la cura total, el juez dictara la sentencia rehabilitándolo y cesando la incapacidad. La
sentencia debe ser inscripta en los Registros correspondientes.
El trámite de la rehabilitación es muy similar al juicio de insanía: lo pueden pedir las personas del art
144 (salvo inc 5), es ante el mismo juez que declaro la interdicción, interviene el Asesor de menores,
y se realiza un examen por 3 médicos siquiatras o legistas para que informen si se ha curado. Si la
cura es parcial, no se hace lugar a la rehabilitación. Si la cura es total, el juez lo rehabilita y cesa la
incapacidad.

SORDOMUDOS QUE NO SABEN DARSE A ENTENDER POR ESCRITO


47
Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito son incapaces de hecho absoluto (art 54
inc 4 y art 153). Sus actos son nulos (y de nulidad relativa). Están representados por un curador.
¿Qué es un sordomudo? Es una persona privada de la facultad de oír y de la facultad de hablar. Por
lo general, el origen de la sordomudez es la sordera: suelen ser mudos, porque son sordos.
¿Todo sordomudo es incapaz? No. El solo hecho de ser sordomudo no hace incapaz a la persona, sino
que se requiere indispensablemente, que no pueda darse a entender por escrito. ¿Por qué? Porque
esto implica que no puede manifestar sus ideas y pone en evidencia su incapacidad para ejercer por
si mismo sus derechos. El sordomudo es capaz si puede darse a entender por escrito.
Declaración de incapacidad. Para que el sordomudo sea considerado incapaz, es necesario que
exista una declaración judicial de incapacidad por sordomudez, con un examen medico previo.
Tramite. Es el mismo que para la declaración de demencia (conf art 637, C Proc): pueden pedir la
declaración las mismas personas, no se le puede pedir al menor de 14 años; se le nombra curador
que lo represente, etc.), pero la diferencia fundamental está en el examen medico:
- los médicos verificaran si es sordomudo y si puede darse a entender por escrito, pero también
deben examinar si padece una enfermedad mental que le impida dirigir su persona o adminis-
trar sus bienes y en tal caso se seguirá el tramite de incapacidad por demencia (conf art 155
C.Civ).
La ley trata de evitar que la sordomudez oculte un estado de demencia. Esto es muy importante
porque si bien la incapacidad por sordomudez es similar a la de los dementes, existen diferencias:
- el sordomudo puede contraer matrimonio (si puede manifestar su voluntad en forma inequí-
voca, ver art 166 inc C.C.);
- el sordomudo es siempre responsable por sus actos ilícitos;
- el demente puede requerir internación, el sordomudo no
Cesación de la incapacidad. Rehabilitación. El trámite es el mismo que para los dementes. Art
158 c.civ. 158. “Cesará la incapacidad de los sordomudos, del mismo modo q la de los dementes”.
(conc art 637 del C. Proc)

LOS INHABILITADOS (ART 152 BIS C.C.)


Nuestro código civil omitió legislar sobre los semialineados (ebrios, toxicómanos, disminuidos mental-
mente que no son dementes) y sobre los pródigos. La ley 17.711, salvo la omisión mediante el art
152 bis, que contempla los siguientes casos de inhabilitación:
a) los ebrios habituales y los toxicómanos
b) los disminuidos en sus facultades, que no lleguen a ser dementes
c) los pródigos
Los semialienados. Son aquellas personas que se encuentran en una situación intermedia: ser
sanos y ser dementes. No son dementes, pero tampoco son sanos. La inhabilitación de estas
personas tiene como fin protegerlos a ellos.
- ebrios habituales y toxicómanos: a veces, sus vicios los llevan a la locura, pero en otros
casos, sin llegar a ello, sufren importantes trastornos de conducta que los hacen realizar actos
perjudiciales para su persona o su patrimonio. Entonces se los inhabilita (art 152 bis inc 1)
- disminuidos en sus facultades, que no lleguen a ser dementes: personas que, sin ser demen-
tes, tienen disminuidas sus facultades mentales. Ejs, caso de los que sufren manías parciales,
o de los seniles (los que a causa de su vejez, sufren alteraciones síquicas). Si a criterio del juez
pueden dañarse en su persona o patrimonio, se los inhabilita (art 152 bis, inc 2).
Los semialineados pueden ser internados cuando pudieran dañar su salud o la de terceros, afectar
la tranquilidad publica, o necesiten asistencia adecuada (conf art 482).
Los pródigos. El prodigo es la persona que, imprudentemente, dilapida, gasta alocadamente sus
bienes, exponiéndose él y su familia, a la perdida del patrimonio y en consecuencia, a la miseria.
La inhabilitación del prodigo, tiene como fin la protección de la familia del mismo.
Solo procederá la inhabilitación del prodigo si la persona imputada tuviere cónyuge, ascendientes
o descendientes y hubiere dilapidado una parte importante de su patrimonio. La acción para ob-
tener esta inhabilitación solo corresponderá al cónyuge, ascendientes y descendientes (conf art
152 bis inc 3).
La inhabilitación. Tramite. Efectos. La inhabilitación debe ser declarada judicialmente. Declarada
la misma, al individuo se le nombra un curador y queda en un estado de capacidad limitada:
a) no puede disponer de sus bienes por actos entre vivos, sin la conformidad del curador.
b) puede otorgar por si solo, actos de administración, salvo aquellos que el juez en la sentencia
de inhabilitación le haya prohibido realizar.
El curador no reemplaza ni representa al inhabilitado, solo lo asiste, lo asesora y le da la conformidad
para algunos actos. Si hay contradicción entre lo que quiere uno u otro, debe resolver el juez.
Para el tramite de la inhabilitación, “se aplicaran en lo pertinente, las normas relativas a la declaración
de incapacidad por demencia y rehabilitación” (art 152 bis).
48
LOS PENADOS
El art 12 del código penal establece que la prisión y la reclusión por mas de 3 años, importan (además
de la privación de la libertad), mientras dure la pena, la privación:
a) de la patria potestad (más que una pérdida de la patria potestad, se trata de una suspensión
de dicho derecho, por el tiempo que dure la pena. La patria potestad la tendrá su esposa, y en
defecto de ella, el curador del penado).
b) De la administración de sus bienes (ej, no podrá arrendar un bien)
c) Del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos (ej, no podrá celebrar compraventas.
Como la disposición dice “entre vivos”, nada le impide testar).
El código penal en el art 12 dice que la reclusión y la prisión por mas de 3 años llevan como inherente
la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena y los efectos de la inhabilitación absoluta, conf
art 19 de dicho código son: 1º La privación del empleo o cargo publico que ejercía el penado aunque
provenga de elección popular; 2º la privación del derecho electoral; 3º la incapacidad para obtener
cargos, empleos y comisiones publicas; 4º la suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro,
civil o militar, cuyo importe percibido por los parientes que tengan derecho a pensión.
Procedencia. Para que proceda esta limitación a la capacidad se requiere:
a) Que la pena sea privativa de la libertad (reclusión o presión); no procede si fuese de multa o
inhabilitación; y
b) que ella sea mayor de 3 años (si fuese menor no habrá limitación de la capacidad)
Fundamento. El fundamento de esta limitación, ¿es un castigo o una protección al penado? Es para
proteger sus bienes e intereses, ya que el (al estar privado de libertad) no puede atender correcta-
mente la administración de sus bienes, ni tampoco el ejercicio de la patria potestad.
Alcance de la limitación. La regla general, es que le penado es capaz, y solo por excepción, se le
prohíbe realizar ciertos actos (los del art 12 y). Si los realiza, ellos son nulos (y de nulidad relativa:
los puede confirmar al terminar su condena).
Fuera de esos casos, en general puede realizar cualquier acto (ej, casarse, testar, reconocer hijos,
estar en juicio; etc.)
La limitaron se inicia con la sentencia condenatoria, y termina cuando el penado recobra su libertad
legalmente (ej, por cumplir toda su condena, o por lograr la libertad condicional, el individuo, la am-
nistía o la prescripción de la pena). Si se fuga, la limitación continua, porque la fuga no es un medio
legitimo de recuperar la libertad.

LA MUJER CASADA
Régimen anterior. Régimen actual.
Originariamente, el c. civ establecía que la mujer casada era incapaz de hecho relativa (art 55 inc 2);
solo podía ejercer sus derechos mediante la representación de su marido. Solo se le permitía ejercer
por si misma actos personalísimos, tales como testar o defenderse en procesos penales.
En cambio la mujer soltera mayor de edad, gozaba de plena capacidad, salvo ser tutora, curadora y
testigo en instrumentos públicos (art 475, 398 y 990).
Con la ley 11.357, la mujer casada, siguió siendo incapaz y representada por su marido, aunque el
art 3 de la ley establecía muchos actos que podía realizar. La mujer mayor de edad soltera (o viuda o
divorciada) se equiparo al hombre mayor de edad. Ambos tenían la misma capacidad.
Con la ley 17.711, la mujer tiene plena capacidad civil (cualquiera sea su estado civil: casada, viuda,
separada o divorciada) y leyes posteriores la igualan mas al hombre, tal el acaso de la Ley de Patria
Potestad que establece que el ejercicio de la patria potestad es compartida por ambos.
Gráfico: CAPACIDAD Pág. 126 y 127
Autoevaluación: Que es la capacidad de hecho? Que es la capacidad de derecho?
Cual admite ser salvada por medio de un representante?
Por que es erróneo decir que la incapacidad de derecho es absoluta?
Cual es el objetivo de la ley al limitar la capacidad de hecho?
Esteban tiene 12 años, recibió una casa en donación y desea alquilarla por si mismo, puede?
Cuando cesa la incapacidad de los menores?
A que edad se es mayor de edad?
Cuales son las causas de emancipación?
En la emancipación diferencie las consecuencias de estos 3 casos: a) si los menores se casaron sin
autorización, b) si se divorcian; c) si el matrimonio se anula.
El sordomudo es un incapaz ¿esta afirmación es correcta o errónea? Explique su respuesta
El examen medico al sordomudo tiene una particularidad, cual es?
Quienes pueden ser declarados dementes?
Juan esta casado con Paula hace 2 años, ¿puede pedir que se la declare demente?
Juan esta divorciado de Paula hace 2 años, puede pedir que se la declare demente?
49
Que requisitos hay que cumplir para pedir la declaración de demencia?
Cuales son los pasos del juicio de insanía?
Cuando cesa la incapacidad de un demente?
A quienes se denomina inhabilitados?
Juan ha perdido a toda su familia en al guerra comienza a derrochar todo lo que tiene. Un vecino pide
al juez que lo inhabilite por pródigo, procede el pedido?
Explique los efectos de la inhabilitaron
Los penados a mas de 3 años de prisión o reclusión se ven privados de qué derechos?

50
DOMICILIO
Concepto. En sentido jurídico, “domicilio” es el asiento jurídico de una persona (Salvat); o en otras
palabras, el lugar donde podrá encontrarse ala persona, para hacerle saber o hacerle soportar cual-
quier efecto legal (ej, para exigirle el pago de una obligación, para citarlo a declarar como testigo,
para notificarle una demanda, etc.).
En cuanto a su naturaleza jurídica, ya hemos dicho anteriormente que se trata de un atributo de la
persona.
Conviene distinguirlo de otras situaciones, tales como:
- Residencia: es el lugar donde normalmente habita la persona, junto con su familia. Puede
coincidir o no con el “domicilio”.
- Habitación: es el lugar donde, accidentalmente, reside una persona; o sea: no vive ahí nor-
malmente, sino que lo hace en forma momentánea (ej, esta 3 días en un hotel de Córdoba)
Importancia. El domicilio es de gran importancia práctica, ya que:
1) sirve para determinar la ley aplicable: (ej, la capacidad de hecho se rige por la ley del domicilio
de la persona; las sucesiones se rigen por la ley del domicilio del causante).
2) Fija la competencia de los jueces (ej, declaración de ausencia: es competente el juez del do-
micilio del desaparecido, juicio sucesorio: el juez del domicilio del causante; declaración de
demencia o de sordomudez; juez del domicilio del incapaz; etc.)
3) Sirve para hacer las notificaciones: ya que las mismas se deben efectuar en el domicilio del
notificado.
Caracteres. El domicilio presenta los siguientes caracteres:
1) Es legal: pues esta fijado por la ley
2) Es necesario: ya que ninguna persona puede carecer de un domicilio general; primero, porque
es un atributo de la persona; y segundo, porque es indispensable su existencia para ubicar
rápidamente a una persona, sea para exigirle el cumplimiento de sus obligaciones, o para
atribuirle sus derechos. La ley fija un lugar de domicilio para todas las personas, aun para
aquellas que no tengan un lugar de residencia fija.
3) Es único; pues a los efectos legales, solo se puede tener un domicilio general. Se evitan así las
dificultades (ej, la capacidad de hecho se rige por la ley del domicilio de la persona, por lo
tanto, si esta tuviese domicilio en el Uruguay y también en la argentina, habría dos leyes
distintas que regularían su capacidad).
Especies. Existen distintas clases de domicilio, pudiendo distinguir entre:

General a) Real
b) Legal
do-
mici- especial Convencional
lio Procesal
Comercial, etc

DOMICILIO GENERAL (U ORDINARIO)


El domicilio general es el que se aplica a todas las relaciones jurídicas de una persona. Se subdivide
en: real y legal.
A) DOMICILIO REAL
Concepto. C. civ Art 89. “El domicilio real… es el lugar donde tienen establecido el asiento principal
de su residencia y de sus negocios…”
Es el domicilio general fundado en la residencia. Es un domicilio real en todo el sentido de la
palabra, ya que esta constituido en el lugar donde realmente vive la persona o donde tiene el centro
principal de sus actividades.
C. Civ. Art 94. “Si una persona tiene establecida su familia en un lugar, y sus negocios en otro, el
primero es el lugar de su domicilio”.
O sea; prevalece el lugar de su residencia.
Requisitos. Para que exista el domicilio real es necesario:
a) un elemento material (corpus): que tenga la residencia efectiva en ese lugar.
b) Un elemento intencional (animus): que tenga la intención de permanecer en el lugar en que
reside (conf art 92).
Características. El domicilio real presenta las siguientes características:
1) es voluntario, porque lo fija voluntariamente la persona; no se puede obligar a alguien a residir
en un lugar determinado o no (esto lo diferencia del domicilio legal que es forzoso)
2) es mutable, porque el individuo puede cambiarlo de un lugar a otro (art 97)
3) es inviolable (CN art 18)
51
Constitución, conservación, cambio y extinción
- constitución: se produce cuando se reúnen los dos elementos que integran el domicilio real: a)
que la persona resida habitual y efectivamente en el lugar; b) que tenga intención de permanecer
en el, en forma estable.
- conservación: el domicilio real dura mientras no se cambie. C. Civ Art 99 “El domicilio se conserva
x la sola intención de no cambiarlo, o de no adoptar otro.”
-cambio y extinción del domicilio: C Civ art 97 “El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro.
Esta facultad no puede ser coartada ni x contrato, ni x disposición de última voluntad.”
Para que se produzca el cambio, es necesario que se den los dos elementos, no bastando uno solo
de ellos. Operado el cambio de domicilio, el nuevo domicilio extingue automáticamente al anterior.
B) DOMICILIO LEGAL
Concepto. Es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona de-
terminada reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento
de sus obligaciones, aunque de hecho no este allí presente (conf art 90). Ej, la ley presume que
un funcionario público tiene su domicilio en el lugar donde cumple sus funciones.
Característica. El domicilio legal presenta las siguientes características:
1) es forzoso: es impuesto por la ley independientemente de la voluntad de la persona, no puede
ser cambiado mientras dura la hipótesis en la cual él se basa.
2) Es excepcional: solo se aplica en los casos enumerados por la ley
3) A veces, es ficticio; en el domicilio legal, la ley presume que la persona tiene su residencia en
un lugar determinado, pero al decir “aunque de hecho no este allí presente”, vemos que admite
el hecho de que la persona no resida realmente en ese lugar.
Casos enumerados en el art 90 taxativamente
1. funcionarios públicos. “los funcionarios públicos, eclesiásticos o seculares, tiene su domicilio en
el lugar en que deben llenar sus funciones de carácter permanente” (conf art 90 inc 1º)
2. militares en servicio activo: tienen su domicilio en el lugar en que se hallen prestando aquel,
salvo que manifiesten su intención de tenerlo en otro lado (conf inc 2)
Esta disposición comprende también a los incorporados a las fuerzas armadas como auxiliares, ej,
médicos, abogados, ingenieros, odontólogos, etc. Quedan excluidos los militares retirados, pues
el inciso habla de “activos”; también se excluyen los conscriptos, dado que su función es transitoria
3. personas jurídicas. “el domicilio de las personas jurídicas es el lugar donde esta situada su
dirección o administración, salvo que en sus estatutos tuviesen señalado otro domicilio” (conf inc
3)
El domicilio de estas personas estará determinado: a) por los estatutos, si fijan domicilio; o b) por
las autorizaciones, si se señalare en ellas, c) en defecto de los anteriores, el domicilio de la persona
jurídica será el lugar donde se encuentre su dirección o administración
El inc 4, contempla el caso de que la persona jurídica tenga muchas sucursales y establece que,
en ese caso, ella tendrá domicilio especial en el lugar donde se encuentre cada una de las sucur-
sales. Se trata de un caso de domicilio especial, que veremos mas adelante.
4. transeúntes, ambulantes y personas que no tengan domicilio conocido. Estos, tienen su domi-
cilio en el lugar de su residencia actual (conf inc 4)
-transeúntes: son personas que no tienen asiento fijo, que hoy se encuentran en un lugar y
mañana en otro.
-personas de ejercicio (profesión) ambulante: son aquellas que viajan de una zona a otra, para
realizar operaciones comerciales; tales son los “mercachifles”, y viajantes de comercio
-personas sin domicilio conocido: son aquellas cuyo domicilio fue siempre ignorado: ej, un
vagabundo.
5. incapaces (inc 6). “los incapaces tiene el domicilio de sus representantes”. Por lo tanto:
a) las personas por nacer, tendrán el domicilio de sus padres o curadores
b) los menores, el de sus padres o tutores
c) los dementes o sordomudos, el de sus curadores
Con respecto a los hijos menores: si son matrimoniales, el de sus padres; si ellos están divorciados,
el del que tuviese la tenencia; si son extramatrimoniales, el del que los reconoció; si es hijo adop-
tivo, el del adoptante.
6. personas que sirven o trabajan en casa de otros (inc 8). “Los mayores de edad que sirven o
trabajan, o que están agregados en casa de otros, tiene el domicilio de la persona a quien sirven,
o para quien trabajan, siempre que residan en la misma casa, o en habitaciones accesorias…”
–sirven en casa de otro: los porteros, mucamos, cocineros, etc.
–trabajan en casa de otro: los secretarios, escribientes, institutrices, etc.
–agregados en casa de otro: son los que simplemente residen allí, como ser, amigos o fami-
liares.

52
El inciso establece la necesidad de que todas estas personas residan en la casa o en habitaciones
accesorias, y que sean mayores de edad, esto ultimo, determina que sean capaces para elegir
domicilio propio.
Carácter de la enumeración. La enumeración del art 90, es de carácter taxativo o limitado; por
tanto, no se puede por vía de analogía admitir otros casos de domicilio legal, que no sean los
expresamente determinados en el artículo.
Duración. “la duración del domicilio legal, depende de la existencia del hecho que lo motiva (ej,
trabajar en casa de otro, ser funcionario publico, etc.). Cesando el hecho, el domicilio se determina
por la residencia, con intención de permanecer en el lugar en que se habite” (art 91)
Domicilio de origen: es un caso de domicilio legal.
C civ. Art 89 in fine: “El domicilio de origen, es el lugar de domicilio del padre, en el día del naci-
miento de los hijos.”
El domicilio de origen, es el del padre, en el día del nacimiento del hijo, y no el del lugar del
nacimiento del hijo. Ej, si nació el hijo en Bs. as, y el padre tiene domicilio en santa fe. Santa fe
será el domicilio de origen del nacido.
Si el recién nacido fuese hijo de padres desconocidos, carecerá de domicilio de origen.
Importancia jurídica. Sirve para determinar el domicilio de una persona que estando domiciliada
en el extranjero, abandona ese país sin animo de regresar, en este supuesto, conforme el art 96;
“la persona tendrá el domicilio de su nacimiento”, o sea, su domicilio de origen
El domicilio de origen esta establecido con carácter forzoso por la ley, por lo tanto, se trata de una
hipótesis de domicilio legal.

DOMICILIO ESPECIAL
Concepto. Domicilio especial es el que se establece solo para ciertas relaciones jurídicas determina-
das. Se subdivide en varias especies: 1) convencional. 2) procesal. 3) conyugal. 4) comercial. 5) de
las sucursales, etc.
Casos
1) domicilio convencional. (de elección o contractual); es el que fija una persona en un contrato, para
todos los efectos legales derivados de ese acto jurídico (conf art 101)
Es voluntario, pues las partes pueden o no fijarlo. El efecto principal de este domicilio, es la “prorroga
de la jurisdicción”: el Juez que normalmente debía ser competente, deja de serlo, pasando a ser
competente, el juez del domicilio elegido.
2) Domicio procesal (constituido o “ad litem”): es el que esta obligado a constituir toda persona que
intervenga en un juicio; lo debe constituir en la primera presentación que haga en el juicio (ej, al
presentar la demanda, al contestar la demanda, etc.). Su constitución es obligatoria. Normalmente la
parte constituye domicilio en el estudio de su abogado. Solo tiene valor en el juicio para el cual ha
sido constituido.
Esta previsto en el cod proc civ y com, art 40. Si no se fijase el domicilio procesal, el mismo quedara
constituido en los estrados del tribunal; y en dicho tribunal se practicaran las notificaciones de los
actos procesales que correspondan (art 41). Los efectos de este domicilio se limitan a todo lo relacio-
nado con el juicio (notificaciones, intimaciones de pago, etc.). El domicilio procesal subsiste hasta la
terminación del juicio, finalizado este, el domicilio procesal caduca. También caduca su el juicio fuese
archivado, o si se constituye o denuncia otro domicilio procesal.
3) domicilio comercial. Es el domicilio elegido por un comerciante para los efectos y cumplimiento de
las obligaciones que hubiesen contraído a raíz del ejercicio de sus actividades comerciales. En general,
es el lugar donde el comerciante tiene la sede de la administración de sus negocios. Tiene validez para
los asuntos relacionados con el comercio, siendo independiente del domicilio general.
4) domicilio de las sucursales. Si una empresa tiene varias sucursales, tendrá domicilio especial (para
los efectos de la ejecución de las obligaciones que en dichos lugares hubiesen contraído los gerentes
de ella) en el lugar en que estén las sucursales. El caso esta previsto en el art 90 inc 4. Es a la vez un
domicilio legal y especial.
Veamos un ejemplo: una compañía tiene la sede central en la cap fed y sucursales en mercedes y
Córdoba; sus sucursales tendrán domicilio especial en mercedes y Córdoba respectivamente; pero
estos domicilios especiales, solo serán a los efectos de la ejecución de las obligaciones que en dichos
lugares hubiesen contraído sus agentes locales. ¿Cuál es la importancia de esto? Los que contratan
con la sucursal, por ej, de Mercedes, podrán pedir el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la
compañía, en dicha jurisdicción, sin verse en la necesidad de tener que demandar en la cap fed, que
es donde se encuentra la sede central.
Gráfico: DOMICILIO Pág. 136
Autoevaluación: Que es el domicilio? Cual es su naturaleza jurídica?
Cual es la diferencia entre residencia y habitación?
Se puede carecer de domicilio? Por que?
53
Que tipo de domicilio conoce?
En el domicilio real hay 2 elementos, los recuerda?
Quien fija el domicilio legal?
Recuerde casos de domicilio legal
Cual es la importancia del domicilio de origen?
Juan y pedro fijan sus domicilios al celebrar un contrato, que tipo de domicilio fijan?
Al iniciar una demanda pongo que constituyo mi domicilio en… ¿es obligatorio hacerlo? ¿Qué tipo de
domicilio es? Puedo cambiarlo?

54
ESTADO
Concepto. El estado es la posición jurídica de una persona con relación a algo, por ejemplo, con
relación a si misma, con relación a la sociedad, con relación a la familia, etc. Se puede determinar
desde distintos puntos de vista.
a) Con relación a la persona en si misma: se toma en cuenta el sexo (hombre o mujer), la edad
(mayor o menor), s i es civil o militar, etc.
b) con relación a la sociedad (estado político): se toma en cuenta si es nacional o extranjero, si
esta domiciliado en el país o no, etc.
c) con relación a la posición que ocupa dentro de la familia (estado de familia o estado civil); se
toma en cuneta si es soltero, casado, viudo, separado o divorciado, si es padre, hijo, hermano,
tío, suegro, etc. Este punto de vista es el que nos interesa en esta materia.

EL ESTADO CIVIL
Concepto. El estado civil (o de familia) es la posición jurídica de la persona dentro de la familia.
Caracteres. En general son los mismos de todos los atributos (necesario, inseparable, inalienable,
imprescriptible, único), pero se agregan otros que le son propios:
a) reciprocidad: siempre a un estado, le corresponde otro estado correlativo. Ej, al estado de esposo,
corresponde el de esposa, al de padre, el de hijo, etc.
b) las disposiciones sobre estado son de orden público y no pueden ser dejadas de lado por los parti-
culares
c) en todos los juicios en que este en juego el estado de las personas es parte el ministerio público.
¿Cuál es la importancia practica del estado? En base a su estado civil, las personas pueden ad-
quirir determinadas derechos o contraer determinadas obligaciones:
Ejs, el estado de casado crea entre los cónyuges determinados derechos y obligaciones que no existen
entre concubinos, el parentesco determina la existencia de derechos (derechos hereditarios, patria
potestad, etc.) y de obligaciones (obligación de dar alimentos, etc.)

PROPIEDAD DE ESTADO. POSESION DE ESTADO


Propiedad de estado. Sobre el estado se puede tener una especie de derecho de propiedad, similar
al que se tiene sobre la cosas. La ley protege el derecho a ser legitimo titular de un estado determi-
nado, por medio de las “acciones de estado” (“acción de reclamación”: para que se reconozca a alguien
la titularidad de un estado y “acción de impugnación” de estado: para impedir que alguien goce de un
estado que no le corresponde).
Posesión de estado. Se dice que hay posesión de estado, cuando una persona goza de un estado
determinado (ej, el de hijo), independientemente de que sea legítimo titular del mismo.
Ej, un señor y su esposa crían y educan a un niño, lo tratan como su hijo, y a todo el mundo le dicen
que son sus padres. Si el niño fuese realmente hijo de ellos, habría propiedad de estado, en cambio,
si se tratara de un niño abandonado, y ellos lo hubiesen recogido, habría posesión del estado de
padres y de hijo, respectivamente.
¿Qué se requiere para que haya posesión de estado? Para los clásicos, había posesión de estado
cuando se daban 3 elementos:
a) “nomen”: quien reclamaba el estado debía estar usando el apellido familiar
b) “tractatus”: debía recibir (de parte de la familia) el trato correspondiente al estado que pre-
tendía (ej, ser tratado como un verdadero hijo)
c) “fama”: la familia o sus amistades lo debían considerar como legitimo titular del estado que
pretendía tener (ej, que creyeran que realmente era hijo del padre de familia)
Actualmente, la doctrina y la jurisprudencia toman en cuenta el “trato”, así se ha admitido la posesión
de estado del hijo, si este, a pesar de no llevar el apellido familiar, recibió constantemente el trato de
hijo.

PRUEBA DEL ESTADO CIVIL


Antiguamente, en nuestro país los hechos constitutivos del estado civil se probaban por las “partidas
parroquiales”, ya que la Iglesia Católica asentaba los nacimientos, casamientos, y defunciones. Con
el correr del tiempo, este sistema resulto insuficiente, por un lado porque los disidentes quedaban al
margen de esos registros, y además, porque la sociedad fue admitiendo hechos que no aceptaba la
iglesia: así por ejemplo, el divorcio, el casamiento civil, etc.
En el Código Civil, Vélez (en los arts 80 y 104) preveía la creación de Registros oficiales (debían ser
llevados por las municipalidades). En 1884 se organiza el Registro Civil para Capital y territorios na-
cionales y en 1886 (por la ley 2393 de Matrimonio Civil) se estableció que los registros (que según el
Código debían llevar las municipalidades fueran llevados por las legislaturas provinciales. En 1963
(por decreto 8204/63) se organizo el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, que

55
tiene jurisdicción en todo el país y en el cual se asientan todos los actos relacionados con el estado
civil de las personas.
En los Registros Civiles se llevan los siguientes libros: de nacimiento, de defunciones, de matrimonios
y de incapacidades.

LAS PARTIDAS
Partidas del Registro Civil. Son los asientos que se llevan en los libros de dicho Registro, y las
copias que de ellos se saquen según el procedimiento que indica le ley.
Las partidas (y sus copias) son “instrumentos públicos”, pues ellas son extendidas por funcionarios
públicos (los funcionarios del Registro) en la forma determinada por la ley (ver art 979, inc 2 y 10).
Dado este carácter, ellas hacen plena fe de su contenido en cuanto a los hechos ocurridos en presencia
del oficial publico (conf art 993).
Las partidas del Registro Civil son el medio de prueba de los hechos relativos al estado civil que se
hayan producido en la Argentina. Con relación a esto, corresponde aclarar lo siguiente:
a) antes de la creación de los Registros Civiles, los actos relativos al estado civil se probaban por
las partidas parroquiales, e incluso se les reconocía carácter de instrumentos públicos y se
presumía la veracidad de su contenido (art. 80, 104 , 979 inc 10)
b) después de la creación de los Registro Civiles: la función probatoria corresponde a las “partidas
del Registro Civil”, aunque las partidas parroquiales son admisibles para probar hechos de
época anterior a la creación de los Registros.
Requisitos de las partidas. Las partidas, dado que son instrumentos públicos deben reunir los re-
quisitos de estos (capacidad y competencia del funcionarios publico que otorga el acto y observancia
de las formalidades que indica la ley) y además, otros requisitos propios, como ser: registrarse en los
libros correspondientes, una después de otra, en orden numérico y cronológico; ser firmada por el
oficial publico y las personas intervinientes, previa lectura del texto; consignar nombre, apellido, do-
micilio y numero de documento de identidad de los intervinientes, etc.
Nulidad y rectificación de partidas. En general, las partidas una vez asentadas y firmadas (por el
oficial del Registro, las partes y los testigos) ya no se podrán modificar. Sin embargo, si en ellas
existen fallas, errores u omisiones podrán anularse o rectificarse.
Nulidad: las partidas serán nulas en los siguientes casos:
1) cuando el oficial publico carezca de capacidad para el acto o carezca de competencia (territorial
o de materia) para hacerlo
2) cuando no se hayan observado las formalidades legales
Con respecto a las omisiones o errores, habrá nulidad si ellos son sustanciales, peri no habrá nulidad,
si ellos son susceptibles de subsanarse
Hay nulidad en los siguientes casos:
- si faltasen las firmas del oficial publico, de las partes o de los testigos
- si la partida en cuestión no esta registrada en el libro correspondiente
- cuando el hecho asentado es falso, tal el caso de la partida de defunción de una persona que,
en la realidad, no ha fallecido
El tramite para la nulidad de las partidas es el que corresponde para la “nulidad de los instrumentos
públicos”
Rectificación: procede cuando se trate de errores u omisiones susceptibles de subsanar
Así, por ejemplo, procede la rectificación:
-si hay errores en la edad, en los nombres, en el estado civil, etc. de los intervinientes, y ellos no
hacen a la validez del acto que se asienta;
-si las inscripciones se registraran sin el orden correlativo, numérico y cronológico, etc.
Las rectificaciones se harán solo por orden judicial. (Juez competente: el del lugar donde se encuentre
la inscripción o el del domicilio del patrocinante. El tramite es sumario, con intervención del Ministerio
Publico Fiscal, y si correspondiere, del Ministerio Publico de Menores).
Por excepción, el Director del Registro podrá (de oficio o a petición de parte) ordenar la modificación
de las inscripciones, de aquellos errores u omisiones materiales que sean fácilmente comprobables,
sea porque surjan evidentes del mismo texto o porque surjan de su comparación con otros instru-
mentos públicos.
Prueba supletoria. El estado, fundamentalmente se prueba por las partidas. Pero cuando es impo-
sible presentarlas (sea porque no hay Registros, o porque en ellos no constare el asiento, etc.), se
admiten otros medios de prueba (arts 85 y 87), como ser: las partidas parroquiales, la libreta de
familia, el pasaporte extranjero, testigos; pericias medicas, presunciones, etc.
Es requisito para que se admita la prueba supletoria, acreditar que es imposible presentar la partida.
Gráfico: ESTADO Pág. 142
Autoevaluación: Que es el “estado civil”?
Para que sirve saber el estado civil de una persona?
56
Que es la posesión de estado?
Como se prueba el estado civil de una persona? Por la partida parroquial o por la partida del registro
Civil?
Conoce algún medio de prueba supletoria para probar el estado civil?
La copia de una partida del Registro Civil, es un instrumento publico o privado?
Cuando esta viciada de nulidad una partida?
Si en una partida se escribió mal el nombre de uno de los intervinientes, que tramite corresponde
realizar?

57
PATRIMONIO
EL PATRIMONIO
Concepto. El patrimonio es el “conjunto de bienes” de una persona (art 2312 y nota)
En el concepto de “bienes” quedan comprendidas: las cosas y los derechos susceptibles de tener un
valor económico (derechos patrimoniales: reales, personales e intelectuales)
Los derechos extrapatrimoniales (tal el caso de lis derechos personalísimos y de los derecho de familia)
quedan excluidos del concepto de patrimonio, pues (como lo indica su nombre) ellos están fuera del
patrimonio por no ser susceptibles de apreciación económica. Sobre este tema hace referencia Vélez
en la nota del art 2312
Composición. El patrimonio esta compuesto por un activo” y un “pasivo”.
El “activo”, esta formado por todos los “bienes” de una persona, es decir, por todas las “cosas” y los
“derechos” que posea, y que sean susceptibles de tener un valor económico. El “pasivo” esta formado
por las deudas y obligaciones que haya contraído la persona.
Doctrinariamente se ha discutido acerca de si las deudas integran el patrimonio. Mientras algunos
juristas (salat, lafaille, spota, yungano) sostienen que las deudas integran el patrimonio, otros (tal el
caso de Borda) consideran que esta posición es inadmisible que el patrimonio es el conjunto de bienes
de una persona y que las deudas no forman parte de el, sino que simplemente lo gravan.
Naturaleza. Nuestro código siguió la opinión de aubry y rau y considera al patrimonio “un atributo
de la personalidad” y “una universalidad jurídica”
Doctrina clásica. Aubry y rau, tomando en cuenta la relación existente entre el patrimonio y la
persona, afirmaban que:
1) todas las personas necesariamente tienen un patrimonio (carácter necesario) aunque actual-
mente no posean ningún bien;
2) todas las personas tienen un patrimonio, pero no más de uno (carácter único). Esta conclusión
tiene varias excepciones y dio lugar a criticas
Doctrina alemana. Critico a la doctrina clásica, pues había personas que no poseían ningún bien (ej,
sacerdotes con votos de pobreza) y también casos en que una persona tenia mas de un patrimonio
(ej, caso de beneficio de inventario, caso de separación de matrimonio, etc.)
La doctrina alemanda considera al patrimonio como “un conjunto de bienes, afectado a un fin deter-
minado”. O sea: deja de lado la relación entre el patrimonio y la persona, para tomar en cuenta, los
fines que se intentan lograr con dichos bienes. Sostiene que aparte del patrimonio general (constituido
por todos los bienes de la persona, y destinado a cualquier fin) existen patrimonios especiales (cons-
tituidos por una parte de los bienes de la persona, y destinados a lograr un fin determinado).
Caracteres. En nuestro código, el patrimonio tiene los siguientes caracteres:
1) es una universalidad jurídica: es una “universalidad” porque todos los bienes que lo consti-
tuyen (cosas, derechos y obligaciones) forman una masa abstracta, diferente o independiente
de sus componentes: a veces se adquieren nuevos bienes; otras, se pierden los que se tienen;
pero el patrimonio siempre es el mismo. Y la universalidad es “jurídica”, porque es la misma
ley la que le da al patrimonio, el carácter de universalidad
2) es necesario: toda persona, necesariamente, debe tener un patrimonio
3) es inalienable; como unidad abstracta esta fuera del comercio
4) es único: dado que las personas pueden tener un solo patrimonio general

EL PATRIMONIO COMO GARANTIA COMUN DE LOS ACREEDORES


Principio. “el patrimonio del deudor es la garantía común de los acreedores”. Este principio significa
que todos los bienes del patrimonio del deudor responden por las deudas que el tenga. Si el deudor
no cumple, los acreedores podrán ejecutar sus bienes y cobrarse del producido de estos.
Fundamento legal del principio. Nuestro código no consagra expresamente el principio comentado,
pero de diversos artículos surge que se lo ha aceptado tácitamente (ej, del art 505 inc 3; cuando
permite al acreedor obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes, del art 961 cuando
permite al acreedor pedir la revocación de los actos del deudor realizados en perjuicio o fraude de sus
derechos, etc.)
Alcances del principio. El principio de que el patrimonio es “la prenda o garantía común de los
acreedores” no es absoluto, ya que tiene dos importantes limitaciones:
a) los acreedores no son todos iguales, y hay algunos de ellos que tienen derecho a ser pagados
antes que otros, u otros que pueden separar bienes del deudor para satisfacer sus créditos
b) hay bienes a los cuales el principio no se aplica, porque ellos no están afectados al cumpli-
miento de ninguna deuda.
Distintas clases de acreedores. Los acreedores pueden ser:
a) privilegiados: son aquellos que tienen el privilegio (dado por ley) de ser pagados con preferen-
cia, es decir, antes que otros acreedores

58
b) con derecho real de garantía (prenda o hipoteca): tienen afectada una cosa (mueble o inmue-
ble) al cobro de su crédito
c) quirografarios (o comunes): son los que carecen de toda preferencia, y por lo tanto, cobran
después de que hayan cobrado los acreedores con privilegio o con derecho real de garantía. Si
el patrimonio del deudor no alcanza, ellos cobran “a prorrata” de sus créditos
Bienes excluidos de la garantía común. Enunciado.
Hay bienes excluidos de la garantía común y que no pueden ser embargados ni ejecutados, porque se
los considera indispensables para la subsistencia del deudor o de su familia y es justo que no se prive
a ningún hombre de lo que necesita imperiosamente para subsistir
Los bienes excluidos pueden resultar del código civil o de leyes especiales, como ejemplos podemos
citar:
1) crédito por alimentos (art 374 C.C.)
2) lecho cotidiano del deudor y de su familia; ropas y muebles de uso indispensable; instrumentos
de trabajo (art 378 C.C. ; CPC art 219 inc 1)
3) bienes con beneficio de competencia (arts 799 y 800 C.C.)
4) los sepulcros, salvo que la deuda sea por el precio de venta, construcción o suministro de
materiales (cod proc civ y com art 219 inc 2)
5) los inmuebles inscriptos como bien de familia (ley 14.394 art 34)
6) los sueldos y salarios, en la proporción fijada por la ley (ley de contrato de trabajo)
7) las jubilaciones y pensiones, salvo que la deuda sea por alimentos o litis expensas (ley 24.241)
8) la indemnización por accidente de trabajo (ley de accidentes de trabajo)
9) la indemnización por despido u otras causas, que se le deban al trabajador (ley de contrato de
trabajo)
10) etc.

MEDIDAS CAUTELARES
Las medidas cautelares (o precautorias) son aquellas que ordena el juez (a pedido de la parte intere-
sada) con el fin de: asegurar el patrimonio del deudor para que el acreedor pueda cobrarse del mismo.
Antes de iniciarse un proceso o durante el transcurso del mismo pueden ocurrir hechos que pongan
en peligro el derecho de las partes o la eficacia de una sentencia, como ser: que el deudor disminuya
a propósito su patrimonio, que haga desaparecer bienes, etc. Para evitar estos peligros, se instituyen
las medidas cautelares, reguladas por el cod proc civ y com de la nación
Las principales medidas cautelares son:
1) embargo preventivo: medida cautelar sobre uno o varios bienes del deudor, con el objeto de
inmovilizarlos y asegurar la responsabilidad del embargado.
2) secuestro: consiste en desapoderar de un bien al deudor y entregarlo en depósito a un tercero
3) intervención judicial: consiste en designar a una persona para que intervenga en la vida econó-
mica de una persona física o jurídica, con el fin (por ejemplo) de: controlar la administración (fiscali-
zador), reemplazar al administrador (administrador judicial); informar al juzgado (veedor); incautar
ingresos (recaudador), etc.
4) inhibición general de bienes: medida cautelar que impide al deudor vender o gravar sus inmue-
bles o bienes registrables. Se anota en el registro de la Propiedad correspondiente. Es muy útil cuando
el embargo resulta ineficaz, por ejemplo, porque no se conocen bienes del deudor
5) anotación de litis: consiste en anotar en un Registro determinado que con relación a un bien
existe un litigio pendiente. Esta medida no impide gravar si vender el bien, solo avisa que sobre el
bien hay litigio, de modo que los terceros no puedan luego desconocer los derechos del vencedor del
pleito.
6) prohibición de innovar: consiste en que el juez prohíba modificar una situación de hecho o de
derecho existente en determinado momento. Su fin es que esa situación se mantenga (ej, el juez
ordena que el inmueble se mantenga desocupado)
7) prohibición de contratar: consiste en prohibir contratar sobre ciertos bienes. La prohibición
puede originarse en la ley, en un contrato, o en la necesidad de asegurar la ejecución o los bienes
objeto de un pleito
8) medidas cautelares genéricas: son aquellas que se pueden solicitar al juez cuando las medidas
previstas por la ley no fuesen suficientemente aptas para asegurar el derecho de las partes o el cum-
plimiento de la sentencia (ej: restitución de una cosa de inmediato; suspender la inscripción de una
declaratoria de herederos, etc.

ACCIONES PARA PROTEGER PATRIMONIOS


El patrimonio del deudor es la garantía común de los acreedores. Para que este principio sea una
realidad, la ley concede al acreedor, diversas acciones para evitar que el deudor disminuya a propósito
de su patrimonio: acción subrogatoria, acción simulación y acción revocatoria.
59
Acción subrogatoria (art 1196); permite al acreedor ejercer los derechos de su deudor cuando este
teniendo créditos contra otras personas no los cobra. Lo que el acreedor logre cobrar ingresara al
patrimonio del deudor, lo cual indirectamente beneficiara a todos los acreedores.
Acción de simulación (art 955); si el deudor pone bienes fuera del alcance de sus acreedores por
medio de un acto simulado, la ley concede a los acreedores perjudicados esta acción para que se
declare inexistente el acto simulado y el bien continúe en el patrimonio del deudor.
Acción revocatoria (de fraude o “pauliana”, art 961); si un deudor insolvente enajena alguno de sus
bienes para sacarlos de su patrimonio y burlar a sus acreedores, la ley concede a estos la “acción
revocatoria” (o “paualiana”) para revocar dichos actos prejudiciales o en fraude de sus derechos

EJECUCIÓN INDIVIDUAL Y EJECUCION COLECTIVA


Cuando el deudor no cumple, el acreedor puede recurrir a los medios legales (art 505), es decir, a la
vía judicial para ejecutar el patrimonio del deudor y cobrarse. La ejecución puede ser:
a) Ejecución individual. Se embargan los bienes, se venden en subasta pública (remate judicial) y
el acreedor se cobra del producto de la venta. En este caso el acreedor actúa solo y en su propio
interés
b) Ejecución colectiva. Cuando un deudor entra en “cesación de pagos” (impotencia patrimonial del
deudor que no le permite cumplir con sus obligaciones en forma normal y regular) la ley regula un
procedimiento de ejecución colectiva (intervienen todos los acreedores) denominando “Régimen Con-
cursal” (regulado por la ley de concursos) en el cual el deudor insolvente podrá proponer “un acuerdo
preventivo” a sus acreedores (ej; plazos mas largos para cumplir; hacer quitas, formar sociedad con
ellos, etc.). Si el deudor no presenta el acuerdo o el acuerdo fuese rechazado por los acreedores, se
declara la “quiebra” del deudor, se lo desapodera de todos sus bienes, se enajenan los mismos y se
paga a los acreedores, cobrando primero los acreedores privilegiados y luego (a prorrata) los quiro-
grafarios
En la ejecución colectiva, la que actúa contra el deudor es “la masa” o conjunto de acreedores.
Gráfico: PATRIMONIO Pág. 149
Autoevaluación: Que comprende el patrimonio?
Cual es su naturaleza jurídica?
Por que se dice que es la garantía común de los acreedores?
Dicho principio tiene algún limite?
Los acreedores tienen iguales derechos?
Que clases de acreedores existen?
Como cobran los acreedores quirografarios?
Inscribí mi casa como “bien de familia” ¿pueden mis acreedores ejecutarla y cobrarse de la venta?
Soy acreedor de una persona que es propietaria de un auto. Que medida cautelar me conviene pedir?
Soy acreedor de una persona que aparentemente no tiene bienes. Que medida cautelar me conviene
pedir?
Que acciones conoce para evitar que el deudor disminuya su patrimonio?
En que consisten?
En que consiste la “ejecución colectiva”?
Que es “la masa” del concurso?

60
PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL (PERSONAS JURIDICAS)
CONCEPTO
C. civ Art 32. “Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, q no son
personas de existencia visible (física), son personas de existencia ideal, o personas jurídicas”.
El c. civ las define por descarte: si se puede adquirir derechos y contraer obligaciones y no es una
persona física (ser humano), es una persona jurídica.
Nuestro código concede la facultad de adquirir derechos y contraer obligaciones no solo a las personas
físicas (seres humanos), sino también a otros entes denominados “personas jurídicas” (o “personas
de existencia ideal”), cuya característica principal es no ser personas físicas, sino (por el contrario)
ser entes abstractos, desprovistos de existencia material.
Las personas jurídicas, si bien están constituidas por individuos, son entes completamente distintos
de las personas que las constituyen. De esta forma, tales entes tienen patrimonio propio, y sus dere-
chos y obligaciones no se confunden con los derechos y obligaciones que puedan adquirir o contraer
sus miembros
Para destacar más su independencia, diremos que la persona jurídica puede estar constituida por
determinadas personas, y aun en el caso de que estas personas dejen de ser miembros de ella y en
su lugar vengan otros individuos, la persona de existencia ideal subsistirá sin ningún tipo de alteración.
Al hablar de las personas de existencia ideal, suelen emplearse distintas expresiones: “personas jurí-
dicas”, “personas morales”, “personas ficticias”, “personas civiles”, “personas colectivas”.
Nuestro código, luego de la reforma de la ley 17.711, usa como sinónimos las expresiones “persona
de existencia ideal” y “personas jurídicas”.

NATURALEZA JURIDICA
I) teoría de la ficción. Desarrollada por savigny, sostiene que las únicas personas que realmente
existen son las personas físicas (porque savigny consideraba que el derecho subjetivo era un poder
atribuido a una voluntad; por tanto, solo las personas humanas podían ser personas, ya que solo ellas
estaban dotadas de voluntad).
Respecto a los entes colectivos, savigny consideraba que eran ficciones creadas por el legislador, a
las cuales se les otorgaba capacidad para adquirir derechos o contraer obligaciones, por razones de
interés práctico, social y económico.
II) teorías negatorias de la personalidad jurídica
a) teoría de los patrimonios de afectación: sostiene que los bienes de un hombre, pueden
estar destinados a lograr fines propios o fines colectivos, y que lo que se denomina “persona
jurídica” no es otra cosa que esos bienes o patrimonios, afectados al cumplimiento de ciertos fines
colectivos.
b) teorías de los derechos individuales: desarrollada por ihering, sostiene que la persona ju-
rídica no es titular de derechos, sino que los verdaderos titulares son sus miembros pues ellos
sufren o aprovechan las desventajas o ventajas de la actividad de la sociedad. En síntesis: los
derechos atribuidos a la persona jurídica, no serian otra cosa que el conjunto de los derechos
individuales de sus miembros.
c) teoría de la propiedad colectiva: sostiene que la persona jurídica es un sujeto superficial,
aparente, tras del cual se ocultan los verdaderos titulares del patrimonio. La persona jurídica, seria
una propiedad colectiva detrás de la cual se oculta la propiedad individual de sus miembros.
d) teoría de kelsen: para kelsen las personas (sean físicas o jurídicas) son construcciones del
derecho objetivo, a las cuales este les atribuye u conjunto de derechos y atribuciones.
III) teorías de la realidad. Todas estas teorías sostienen que la persona jurídica no es una ficción,
sino una realidad, basándose en que ellas realmente están dotadas de voluntad o bien en que el
interés de las personas jurídicas es distinto del interés de los individuos que la componen.
a) teoría organicista. Sostiene que la persona jurídica es un organismo dotado de voluntad
propia, diferente a la de sus miembros; estos solo serian los medios de que se vale la persona
jurídica, para manifestarse. Dentro de esta corriente, hay posiciones extremas, como la sostenida
por Novicen, que ve en todo ente colectivo, un organismo similar al humano, en el cual los hombres
serian las células que lo integrarían y que permitirían llevar a cabo toda su actividad
b) teoría de la institución. Se funda en el concepto de institución, la cual desde el punto de
vista practico se generaría así: a) surge una idea, por ej, realizar una obra de beneficencia; una
sociedad deportiva, etc.; b) para concretar la idea es necesario organizarse, y entonces se crean
órganos de poder y dirección, por ej: órganos directivos, asambleas, etc.; c) por ultimo surgen
individuos que quieren participar de la idea común o institucional, y para ello, se adhieren a la
misma y colaboran con su actividad. De esta manera, las personas irán ingresando a la institución,
y actuaran en ella para conseguir sus fines

61
Es en virtud de esa idea y organización que el Estado ampara a la institución y le permite adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Posición del código. Para salvat, nuestro código siguió la teoría de la ficción expuesta por savigny;
prueba de ello es que el art 32 habla de “personas de existencia ideal”, lo cual indica que las considero
como entes ficticios, desprovistos de existencia real, o que los art 45 y 48 establezcan la intervención
del estado para crear o extinguir la personas jurídicas, pues esto estaría demostrando que las mismas
son ficciones creadas por el estado
Para otros (tal el caso de Cifuentes) si bien el código en un principio siguió a la teoría de la ficción, los
cambios en la legislación lo acercan a las teorías de la realidad, y dentro de estas, a la teoría de la
institución

CLASIFICACION DE LAS PERSONAS JURIDICAS


C. Civ Art 33. “Las Personas jurídicas pueden ser de carácter público o privado.
Tienen carácter público;
1. El Estado Nacional, las Provincias y los Municipios.
2. Las entidades autárquicas.
3. La Iglesia Católica.
Tienen carácter privado:
1. Las asociaciones y las fundaciones q tengan x principal objeto el bien común, posean patrimonio
propio, sean capaces x sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente de asignaciones
del Estado, y obtengan autorización para funcionar.
2. Las sociedades civiles y comerciales o entidades q conforme a la ley tengan capacidad para adquirir
derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado para funcio-
nar”.
Destacamos que las personas jurídicas de carácter privado del apartado 1, requieren autorización es-
tatal para funcionar; en cambio, las del apartado 2, no requieren autorización.

PERSONAS JURIDICAS DE CARÁCTER PÚBLICO


1) el estado nacional, las provincias y los municipios. El estado es el representante de toda la
sociedad, y organiza al país jurídica, política y económicamente. Por ende es primordial reconocer su
personalidad jurídica; y en conformidad a nuestro sistema federal de gobierno, se debe reconocer la
personalidad jurídica de las provincias y de los municipios, integrantes de la Nación o de las provincias.
2) las entidades autárquicas. Son organismos que se han desprendido o descentralizado del estado
y que llevan a cabo funciones propias de aquel, es decir, servicios públicos. Son autárquicas, porque
tienen un gobierno propio.
Ejemplo de entidades autarquiazas, son el banco central, el banco de la nación argentina, el banco
hipotecario nacional; las universidades nacionales, etc.
3) la iglesia católica. El carácter de la persona jurídica de carácter publico que se reconoce a la
Iglesia Católica proviene del hecho de que es el culto sostenido por la nación (CN art 2) y el profeso-
rado por la mayoría de los habitantes
En cuanto a otras religiones, sus iglesias (si reúnen los requisitos necesarios) pueden llegar a ser
personas jurídicas de carácter privado, o (si no reuniesen dichos requisitos) simples asociaciones re-
ligiosas.

PERSONAS JURIDICAS DE CARÁCTER PRIVADO


Pueden ser de dos tipos:
1) las que requieren autorización para funcionar
Del art 33 apartado 1, surge que ellas son:
a) las asociaciones: (o corporaciones), cuyo fin puede ser cultural, artístico, científico, deportivo,
religioso, etc. Están constituidas por miembros (socios o asociados) que actúan en la asociación y
que con su cuota o aporte tratan de lograr la finalidad común (ej, club, mutual, sociedad de fo-
mento, etc.)
b) las fundaciones: son entidades con un fin totalmente altruista y sin ningún fin lucrativo. Se
caracteriza por ser un patrimonio (aportado por el fundador) afectado a lograr un fin altruista (ej,
una persona establece que al morir su patrimonio sea destinado a crear una fundación que ayude
a los huérfanos). En la fundación no hay miembros o asociados, sino solo beneficiarios.
c) algunas sociedades comerciales: ej, sociedades por acciones (sociedades anónimas y sociedades
en comandita por acciones), cooperativas, financieras, etc.
Requisitos. Las asociaciones y las fundaciones requieren:
1) un acto de voluntad constitutivo o creador (es el acto jurídico por el cual se crea la persona
jurídica; si se trata de una asociación se denominara “acto conjunto”; si se trata de una fundación
se denominara “acto fundacional”).
62
2) tener como objeto principal el bien común (“bien común” es aquello que tiende a satisfacer las
aspiraciones de los integrantes de la institución)
3) deben poseer patrimonio propio: (el patrimonio es un atributo de la persona y no puede faltar
en la persona jurídica. La ley exige que sean capaces para adquirir bienes, dado que sin esta
capacidad no podrían formar un patrimonio. No deben subsistir “exclusivamente” de asignaciones
del estado)
4) autorización estatal para funcionar: es el acto expreso que autoriza a la persona jurídica a
actuar como tal. Tal autorización emana del Poder administrador (las asociaciones o fundaciones
deben inscribirse en la Inspección General de Personas Jurídicas u organismos equivalentes en
cada jurisdicción para obtener la personería jurídica).
¿Cuál es la situación de las asociaciones, mientras no solicitan autorización para funcionar, o si solici-
tándola no le fuese otorgada por el estado?
Como aun no se ha cumplido el requisito de la autorización, no se las puede considerar asociaciones
propiamente dichas, y se las considera como “simples asociaciones”, civiles o religiosas, según el fin
que ellas persiguen (conf art 46).
¿Tienen las “simples asociaciones” capacidad para adquirir derechos o contraer obligaciones?, o sea,
¿pueden ser sujetos de derecho? El art 46 parr 2, da la respuesta
Si, si la constitución y designación de autoridades se llevo a cabo por escritura publica, o por instru-
mento privado certificado por escribano publico. En caso contrario, no podrán actuar como sujetos de
derecho y “todos los miembros fundadores de la asociación y sus administradores, asumen responsa-
bilidad solidaria por los actos de esta”.
2) las que no requieren autorización para funcionar
Están contempladas en el art 33, apartado 2º y son:
a) las sociedades civiles y las sociedades comerciales. Las sociedades se originan en acuerdos entre
dos o más personas que aportan prestaciones con el fin de realizar determinadas operaciones y
obtener utilidades (fin de lucro) que luego dividirán entre ellos.
Las sociedades pueden ser civiles o comerciales, según tengan por objeto realizar actos civiles o
actos comerciales. En la mayoría de los casos las sociedades son de carácter comercial
 las sociedades civiles se caracterizan por el hecho de que, si bien tienen fin de lucro, su
objeto no es realizar actos de comercio, sino actos civiles (ej, sociedad para administrar un
campo, sociedad de profesionales para ejercer su profesión, etc.). se rigen por los arts 1648
a 1788 bis del código civil. Su único requisito es ser constituidas mediante escritura publica,
no requieren autorización estatal ni inscripción en registros públicos
 las sociedades comerciales, también tienen fin de lucro, pero su objeto es realizar actos de
comercio. Ellas son de distinto tipo (sociedad colectiva, sociedad en comandita simple, so-
ciedad de capital e industria, sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.), etc.) y están
reguladas por la Ley de Sociedades Comerciales (ley 19.550). deben ser inscriptas en el
Registro Público de Comercio.
El hecho de reconocer personalidad jurídica a las sociedades, da lugar a una serie de consecuen-
cias jurídicas:
1) la sociedad es una persona distinta de los socios que la integran
2) tienen nombre y domicilio propios
3) tiene un patrimonio propio, independiente del de los socios (si bien el patrimonio de la
sociedad se forma con los bienes aportados por los socios, luego de aportados estos bienes
ya no pertenecen a los socios, sino que pertenecen exclusivamente a la sociedad).
4) Los deudores de la sociedad, son deudores de ella, y no de los socios
5) Un socio puede actuar como testigo, en un pleito en el cual la sociedad es parte
6) Un socio puede celebrar, en calidad de tercero, un contrato con la sociedad
Las consecuencias enumeradas, demuestran claramente que, la sociedad es una persona jurídica
completamente distinta a las personas de sus socios.
b) otras entidades que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir derechos y contraer obli-
gaciones (ej, consorcio de propietarios constituido de acuerdo a la ley de propiedad horizontal ,
ley 13.512)

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURIDICAS


Acto constitutivo. Toda persona jurídica requiere como primera medida un acto constitutivo creador
de la misma, el cual recibirá distinta denominación (acto conjunto, acto fundacional, contrato social,
etc.) según cual sea la persona jurídica de que se trate.
En el acto constitutivo se establecerán los “estatutos” de la persona jurídica. La existencia de estatutos
es un requisito indispensable cuando se trata de personas jurídicas tales como las asociaciones, fun-
daciones, sociedades anónimas, etc. (Las sociedades civiles o comerciales (salvo las soc anónimas)
no requieren un estatuto, pues para existir legalmente les basta el “contrato social”).
63
Estatuto. Son las reglas fundamentales que organizan y rigen la vida de la persona jurídica. En el
estatuto se establece el nombre, el domicilio y el fin u objeto de la persona jurídica, como se forma e
invierte el patrimonio, y cual será el destino de este en paso de disolución. Se establecen además, los
órganos de gobierno, el modo de tomar las decisiones, la forma de votar, los derechos y obligaciones
de cada miembro, los requisitos para ingresar en la entidad, etc. Los estatutos deben ser aprobados
por la Inspección General de Personas Jurídicas.
Las personas jurídicas que, para actuar como tales requieren la autorización del Estado, comenzaran
a existir cuando el estado les apruebe sus estatutos y las autorice a funcionar.
C. Civ Art 45. “Comienza la existencia de las corporaciones, asociaciones, establecimientos, etc., con
el carácter de personas jurídicas, desde el día en q fuesen autorizadas x la ley o x el Gobierno, con
aprobación de sus estatutos…”
Las decisiones del Poder Administrador denegando la aprobación de los estatutos, o denegando la
autorización para funcionar como persona jurídica, son recurribles ante el Poder Judicial, y podrán ser
revocadas en caso de que hubiese ilegitimidad o arbitrariedad en dichas decisiones (ej, se niega la
personería sin dar motivos). El procedimientos judicial, seguirá la vía sumaria (conf art 45, 2º párrafo)

FUNCIONAMIENTO DE LAS PERSONAS JURIDICAS


1) distinción de los miembros que la integran. La persona jurídica, es una persona distinta de
cada uno de los miembros que la componen
Las obligaciones y derechos que la persona jurídica pueda tener, son absolutamente independientes
de los derechos y obligaciones de sus miembros.
La persona jurídica tiene un patrimonio distinto al patrimonio de sus miembros. La persona jurídica
estará obligada a satisfacer sus propias deudas, y los miembros de ella no estarán obligados a pagar
las deudas de la entidad (salvo que expresamente hubiesen ofrecido su patrimonio como garantía, es
decir: que se hubiesen obligado como fiadores de la entidad).
La diferencia de personalidad entre la persona jurídica y sus miembros esta establecida en el art 39.
C. Civ Art 39. “Las corporaciones, asociaciones, etc., serán consideradas como personas enteramente
distintas de sus miembros.
Los bienes q pertenezcan a la asociación, no pertenecen a ninguno de sus miembros; y ninguno de
sus miembros, ni todos ellos, están obligados a satisfacer las deudas de la corporación, si expresa-
mente no se hubiesen obligado como fiadores, o mancomunado con ella”.
2) atributos. Las personas jurídicas tienen los mismos atributos que las personas físicas (nombre,
domicilio, patrimonio, capacidad), salvo el estado civil (o de familia) que es privativo de las personas
físicas.
3) capacidad. Por su naturaleza, las personas jurídicas carecen de capacidad de hecho: solo pueden
actuar por medio de sus representantes.
Por el contrario, la capacidad de derecho es muy amplia y en general gozan de la misma capacidad
que las personas físicas (art 41), pero por supuesto no gozan de derechos propios de estas (ej, ma-
trimonio, patria potestad, derechos de testar, etc.) aunque hay fallos que admiten el derecho al honor
de las personas jurídicas.
La capacidad de derecho esta limitada por el principio de especialidad (art 35): la persona jurídica
solo puede ejercer actos o adquirir derechos que hagan a los fines para los que fue creada (ej, una
compañía de seguros no podría ejercer operaciones propias de un banco; una sociedad de socorros
mutuos no podría dedicarse a operaciones de transporte, etc.)
El fin perseguido por la persona jurídica estará determinado en los estatutos, en los cuales se con-
templara la hipótesis de un cambio de objeto y las condiciones y modos en que se deberá llevar a
cabo.
No se debe hacer una aplicación rígida del principio de especialidad, dado que muchas veces la persona
jurídica se encuentra en la necesidad de realizar actos que son extraños a los fines de su institución.
Ejemplo: una sociedad artística, tiene como fin estimular el arte entre sus asociados, sin embargo,
podrá adquirir un terreno o un edificio si ellos fuesen necesarios para los fines que le son propios.
Como vemos, la compraventa, si bien no es un acto que hace al fin propio de una sociedad artística,
deberá ser permitida cuando ella ayude a lograr dichos fines.

RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS


-responsabilidad contractual. Las personas jurídicas son responsables de los actos que sus repre-
sentantes celebraron en nombre y representación de ellas.
Pero ¿Cómo hacemos para saber si el acto jurídico fue celebrado para la persona jurídica o si fue
celebrado en forma personal por el representante? En otras palabras: ¿Cuándo responde la persona
jurídica, cuando el representante?
c. cvi. Art 36. “Se reputan actos de las personas jurídicas los de sus representantes legales, siempre
q no excedan los límites de su ministerio (o sea, que no excedan los limites de las facultades conferidas
64
en el mandato). En lo q se excedieren, sólo producirán efecto respecto de los mandatarios”.
Si el representante actúo dentro de los limites del mandato la persona jurídica será responsable; por
el contrario, si se excedió de los limites del mandato la persona jurídica no será responsable: solo lo
será el representante.
Este principio no es absoluto, y tiene excepciones:
1) caso de enriquecimiento sin causa: si la persona jurídica se hubiere beneficiado o enriquecido por
el acto realizado por el representante, estará obligada a responder por las consecuencias del
acto, en la medida del beneficio o enriquecimiento obtenido.
2) Caso de ratificación por la persona jurídica: aun cuando los representantes actúen fuera de los
limites del mandato, la persona jurídica estará obligada por todas sus consecuencias, si ratifica
el acto (es decir: si lo aprueba), pues la ratificación equivale al mandato (conf art 1930, 1935,
1936)
-responsabilidad extracontractual (hechos ilícitos). La responsabilidad extracontractual, es la
que surge de la realización de hechos ilícitos (delitos y cuasidelitos). Trataremos el régimen vigente
antes y después de la reforma de la ley 17.711 al art 43
Antes de la ley 17.711 el viejo art 4 decía: “No se puede ejercer contra las personas jurídicas acciones
criminales o civiles por indemnización de daños, aunque sus miembros en común o sus administrado-
res individualmente, hubiesen cometido delitos que redunden en beneficio de ellas”
Este artículo fue objeto de críticas. Borda sostenía que la solución adoptada por Vélez, era injusta e
intolerable y que debía admitirse la responsabilidad extracontractual de las personas jurídicas, tanto
en caso de cuasidelitos como de delitos. La jurisprudencia también se inclinaba a considerar que las
personas jurídicas eran responsables por los cuasidelitos y aun por los delitos, cometidos por sus
representantes, y por sus dependientes.
La ley 17.711 recogió esas posiciones y el art 43 fue modificado: “Las personas jurídicas responden x
los daños q causen quienes las dirijan o administren, en ejercicio o con ocasión de sus funciones.
Responden también x los daños q causen sus dependientes o las cosas, en las condiciones establecidas
en el título: "De las obligaciones q nacen de los hechos ilícitos q no son delitos".”
En síntesis: la persona jurídica habrá de responder por los daños ocasionados por las personas que lo
dirijan o administren; o sea: en general, responden por sus representantes, sin importar que el hecho
que ocasiono el daño, sea un delito o un cuasidelito, siempre que se produzcan en ejercicio o con
ocasión de sus funciones.
-responsabilidad penal. Someter o no a la persona jurídica a responsabilidad penal es una cuestión
que compete al derecho penal
El código civil, sin embargo, en el viejo art 43 establecía expresamente que no se podía ejercer una
acción criminal, contra las personas jurídicas
A pesar de esta negativa del código, varias leyes especiales habían establecido la responsabilidad
penal de las personas jurídicas (ej, en la ley de ferrocarriles, en leyes sobre represión del agio o de
los monopolios, etc.)
Actualmente el art 43 omite referirse a la cuestión de si la persona jurídica puede ser sometida a
acción penal, y por ende, si puede o no ser responsable penalmente
La doctrina moderna se inclina por aceptar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pues
considera que si bien solo a las personas humanas se les pueden aplicar penas como reclusión o
prisión (privativas de la libertad), a las personas jurídicas se les puede castigar con otro tipo de penas,
como ser: multa, inhabilitación, clausura, suspensión o retiro de personería, etc.

TEORIA DE LA PENETRACIÓN
Ya hemos dicho que la sociedad es una persona distinta de los socios que la integran y que, además,
tiene un patrimonio propio, independiente del patrimonio de los socios.
Pero en aquellos casos en que la sociedad ha sido utilizada (como una pantalla, como un velo) para
violar la ley o la buena fe, o para frustrar derechos de terceros o para obtener fines ajenos a la
sociedad, el juez puede “romper el velo” de esa persona jurídica, dejar de lado la personalidad y
“penetrar” en la realidad, atribuyendo a los hombres actúan detrás de la sociedad, la responsabilidad
solidaria por los actos antijurídicos.
Esta doctrina (conocida como “teoría de la penetración”) fue aplicada por la Corte Suprema de Justicia
de la nación en los casos “parque Davis” y “Swift-deltec”, y se encuentra aceptada por el art 54 de la
ley de sociedades.
Art 54 (ley de sociedades) “… la actuación de la sociedad que encubra la consecución de fines extraso-
cietarios, constituya un mero recurso para violar la ley, el orden publico o la buena fe o para frustrar
derechos de terceros, se imputara directamente a los socios o a los controlantes que la hicieron posi-
ble, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados”.
LAS SIMPLES ASOCIACIONES
Son las asociaciones que no ha pedido o no han obtenido la autorización para funcionar.
65
Ellas no son personas jurídicas, pero si se constituyen por escritura pública o documento privado
certificado por escribano, pueden actuar cono sujetos de derecho (pueden adquirir derechos y contraer
obligaciones). Supletoriamente se le aplican las normas de las sociedades civiles y en consecuencia
las deudas de la asociación se dividirán por partes iguales entre los asociados
Si no se han constituido en la forma antes indicada, no podrán actuar como sujetos de derecho y sus
deudas deberán ser afrontadas solidariamente por sus miembros.
C. civ Art 46. “Las asociaciones q no tienen existencia legal como personas jurídicas, serán considera-
das como simples asociaciones civiles o religiosas, según el fin de su instituto. Son sujetos de derecho,
siempre q la constitución y designación de autoridades se acredite x escritura pública o instrumentos
privados de autenticidad certificada x escribano público. De lo contrario, todos los miembros fundado-
res de la asociación y sus administradores asumen responsabilidad solidaria x los actos de ésta. Su-
pletoriamente regirán a las asociaciones a q este artículo se refiere las normas de la sociedad civil”.
(Texto conforme Ley 17.711).

FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURIDICAS


El art 48 del cod civ enumera varias causas de extinción de las personas jurídicas que requieren
autorización para funcionar, pero en general son aplicables también a las demás personas jurídicas.
Dichas causas de extinción son:
1) por decisión de sus miembros, aprobada por la autoridad competente (inc 1). La aprobación
para poder disolverse (dada por la Inspección General de Justicia) se requiere cuando se trata de
personas jurídicas que requieren autorización para actuar (ej, asociaciones, fundaciones), pero no
es necesaria cuando la persona jurídica no requiere autorización para actuar (ej, sociedades civiles
o comerciales), pues en estos casos, la simple decisión de los miembros basta para disolver la
sociedad.
2) en virtud de la ley, no obstante la voluntad de sus miembros (inc 2). Son casos en que pierde
la personería y ello puede deberse a:
a) haberse abusado o incurrido en transgresiones de las cláusulas de la autorización
b) por ser imposible el cumplimiento de sus estatutos
c) porque su disolución es necesaria o conveniente a los intereses públicos
Cuando hay causas que lo justifican, el poder administrativo puede intervenir la entidad o retirarle
la personería, pero la ley otorga a la persona jurídica una garantía, consistente en el contralor
judicial de la decisión administrativa.
Es por ello que, dispuesta la intervención o el retiro de la personería jurídica, la persona jurídica
afectada podrá interponer los recursos del art 45 (ilegitimidad o arbitrariedad de la medida), ante
el Poder Judicial. El juez decidirá si la medida tomada (intervención o retiro) corresponde o no,
pudiendo, además, durante el curso del proceso, suspender provisoriamente los efectos de la me-
dida en cuestión (conf art 48 in fine).
3) por falta de patrimonio o patrimonio insuficiente (inc 3). No es necesario que la falta de
bienes sea total, sino que basta con que ellos no alcancen para permitir a la persona jurídica
continuar con sus actividades
Como la enumeración no es taxativa, se admiten otros casos de extinción, como ser: por haberse
cumplido los fines para los que fue creada; por vencer el plazo de duración establecido en el
estatuto, etc.
DESTINO DEL PATRIMONIO
Producida la extinción de la persona jurídica, su patrimonio tendrá el destino previsto en los estatutos
(conf art 50, 1º parte)
Si el estatuto no ha previsto el destino del patrimonio, ocurrirá lo siguiente:
a) si la persona jurídica tenia fines lucrativos, los bienes pertenecen a los socios, por tanto, se
habrán de repartir entre ellos, en proporción a su participación
b) si la persona jurídica no tenia fines lucrativos, sus bienes se consideraran vacantes, y pasaran
a ser de propiedad del estado
en cualquiera de los casos de extinción contemplados, antes de dar destino al patrimonio, es necesa-
rio: primero, proceder a la liquidación de los bienes (o sea, transformarlos en dinero, por ej: si la
persona jurídica cuenta con dos inmuebles, se hace necesario venderlos) y luego, pagar las deudas
que la persona jurídica tuviese con terceros.
Gráfico: PERSONAS JURIDICAS Pág. 163
Autoevaluación: Como define el código a las personas jurídicas?
Comente la teoría de la ficción y la teoría de la institución
Como clasifica el código a las personas jurídicas?
Que tipo de persona jurídica es la municipalidad de Gral. Pueyrredón?
Que tipo de persona jurídica es la sociedad de fomento de Gral. Pueyrredón?
Que tipo de persona jurídica es la Iglesia Católica? Y las iglesias de otras religiones?
66
Que es una fundación? Que se requiere para crearla?
La sociedad es una persona distinta a la persona de los socios que la integran
Puede explicar por que?
Que es el acto constitutivo? Que es el estatuto?
Las personas jurídicas son capaces o incapaces de hecho? Por que?
La persona jurídica puede testar?
Cual es el limite de la capacidad de derecho en la persona jurídica?
Si el representante excede los límites del mandato la persona jurídica no será responsable. ¿Hay casos
de excepción?
Explique la “teoría de la penetración”. ¿la acepta nuestra legislación?
Cuales son las causas de extinción de las personas jurídicas?
Que personas jurídicas requieren autorización para disolverse?
Que se hace con los bienes de la persona jurídica cuando ella se disuelve?

67
BIENES Y COSAS
CONCEPTOS
Bienes. Son todos los objetos materiales e inmateriales, susceptibles de valor.
Cosas. Son los objetos materiales susceptibles de tener un valor.
De manera que, entre bienes y cosas hay una relación de género a especie. (Género: bienes. Especie:
cosas)
El cod también usa la expresión “bienes” para referirse a los bienes propiamente dichos, es decir, a
los “objetos inmateriales susceptibles de tener un valor” (o sea, a los derechos patrimoniales: dere-
chos reales, personales e intelectuales).
Lo expresado surge de los art 2311 y 2312:
C Civ Art 2.311. “Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un
valor. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales
susceptibles de apropiación”.
C. Civ Art 2.312. “Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman
"bienes". El conjunto de los bienes de una persona constituye su "patrimonio"”.
Antes de la ley 17.711 se discutía si la energía y las fuerzas naturales susceptibles de apropiación
eran o no cosas. Dicha ley puso fin a la discusión agregando el segundo párrafo del art 2311. Y
conforme a él: las disposiciones referentes a las cosas (objetos materiales) son de aplicación a la
energía y a las fuerzas naturales (energía eléctrica, hidroeléctrica, atómica, etc.), que si bien son
incorporales por cuanto carecen de cuerpo, constituyen materia.

CLASIFICACION DE LAS COSAS (consideradas en si mismas)


(arts 2313 a 2336)
1) mueles e inmuebles
2) fungibles y no fungibles
3) consumibles y no consumibles
4) divisibles e indivisibles
5) principales y accesorias
6) dentro y fuera del comercio

1) MUELES E INMUEBLES
Cosas muebles. Son las que se pueden trasladar de un lugar a otro (ya sea que se muevan por si
mismas, o que lo hagan por una fuerza exterior a ellas).
Las que se trasladan por si mismas se llaman “semovientes” (ej, los animales); las que se trasladan
por tracción artificial se denominan “locomóviles” (ej, auto, moto, barco, etc.). Las que se mueven en
virtud de una fuerza exterior, son por ejemplo: un libro, una silla, etc.
Cosas inmuebles. Son aquellas cosas que se encuentran fijas en un lugar determinado y con carácter
permanente (ej, una casa).
Subdivisión
Las cosas pueden ser inmuebles por su naturaleza, por accesión o por su carácter representativo:
Son inmuebles:
a) por su naturaleza, las cosas que se encuentran por si mismas inmovilizadas (ej, el suelo y todo
lo incorporado a el, como ser minas, rocas, árboles, etc.);
b) por accesión física: cosas que por su naturaleza serian muebles, pero que el hombre ha adhe-
rido físicamente al suelo con carácter permanente (ej, los ladrillos de una casa).
c) Por accesión moral: cosas muebles que han sido puestas por el hombre al servicio, uso, explo-
tación o comodidad de un inmueble (ej, los útiles de labranza de un campo);
d) Por su carácter representativo: los instrumentos públicos de donde constare la adquisición de
derechos reales sobre bienes inmuebles, con excepción de los derechos reales de hipoteca y
anticresis.
Son muebles:
a) por su naturaleza: las cosas que pueden trasladarse de un lugar a otro, sea moviéndose por
si mismas (semovientes) o moviéndose por una fuerza externa (ej: un libro, también las pie-
dras, tierras, metales, etc., pues mientras están incorporadas al suelo son inmuebles, pero
luego de separadas son muebles).
b) por su carácter representativo: los instrumentos públicos o privados donde conste la adqui-
sición de derechos personales; los referidos a hipoteca o anticresis y los títulos de propiedad
sobre muebles.
Falta la clasificación de muebles por accesión; esto es lógico, pues no se concibe que una cosa inmue-
ble se transforme en mueble por el hecho de su adhesión física o moral.
Tiene importancia practica esta clasificación? Si, por varias causas, por ej,

68
- por la ley aplicable: los inmuebles se rigen por la ley del lugar donde están ubicados; los muebles
por la ley del domicilio de su dueño;
- por las formalidades: la transmisión de un inmueble o los derechos reales sobre el requiere escritura
publica e inscripción en el Registro de la Propiedad; los muebles en general no requieren esas forma-
lidades y basta con la tradición (entrega de la cosa), salvo casos especiales, como el de los bienes
muebles registrables: grandes buques y aeronaves
- por la prescripción: los inmuebles se prescriben a los 10 o 20 años según haya buena fe y justo
titulo o no; en los muebles, para adquirir la propiedad basta la posesión de la cosa, salvo que la cosa
sea robada o perdida, en cuyo caso se requerirán 2, 3 y 20 años para prescribir.

2) FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES
Fungibles. Son las cosas muebles que se pueden sustituir por otras de igual calidad y cantidad (ej,
el dinero, un libro, trigo, etc.)
No fungibles. Son aquellas que no pueden sustituirse las unas por las otras, porque están dotadas
de características propias, que impiden que puedan ser reemplazadas por otras (ej, un cuadro famoso,
un libro con anotaciones personales, etc.)
Importancia practica de esta clasificación: reside en las obligaciones de dar, pues si alguien se obligo
a dar una cosa no fungible, solo se liberara entregando dicha cosa.

3) CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES
Consumibles. Las cosas que desaparecen, se extinguen o se consumen con el primer uso (ej, el
dinero, el vino, el maíz, el aceite, y, en general, todas las bebidas y los alimentos, pues no pueden
ser usados sin ser consumidos)
no consumibles. Las que permiten sucesivos usos, aunque puedan deteriorarse con el tiempo (ej, la
ropa, los muebles de una casa, los libros, etc.)

4) DIVISIBLES E INDIVISIBLES
Divisible. Cuando pueda ser dividida en partes sin que por ello se destruya (ej, la tierra, cantidades
de trigo, el dinero, etc.)
Indivisibles: aquellas que si son divididas se destruyen o pierden su naturaleza (ej, un caballo, una
silla, un libro, etc., pues si los dividimos físicamente se destruyen)
La ley 17.711 agrego al art 2326 el siguiente párrafo: “No podrán dividirse las cosas cuando ello
convierta en antieconómico su uso y aprovechamiento…”.
De manera que, aunque la cosa sea divisible físicamente, ella debe ser considerada indivisible, si la
división la perjudica económicamente (ej, un rubí de grandes dimensiones es posibles dividirlo, pero
la división causaría disminución de su valor).

5) PRINCIPALES Y ACCESORIAS
Cosas principales. Son aquellas que para existir no requieren de la existencia de otra cosa; tienen
una existencia propia, independiente de la existencia de cualquier otra cosa.
Cosas accesorias. Son aquellas que no tienen existencias propias y por tanto, para existir, dependen
de la existencia de otra cosa. Su régimen jurídico se basa en el principio de que “lo accesorio sigue la
suerte de lo principal”.
Ej, las llaves del auto serian accesorios, en tanto que el auto seria la cosa principal; los adornos de un
vestido serian accesorios de este, etc.
En este grupo corresponde referirse a los frutos y productos de una cosa:
-frutos: son los que una cosa produce en forma regular y periódica; si se extraen no se produce
alteración ni disminución de su sustancia (ej, las cosechas, las frutas, las crías de animales, etc.)
En general, se distinguen dos tipos de frutos:
1) naturales: los que se producen en forma natural (ej; la fruta de las plantas, la leche de la
vaca, etc.);
2) frutos civiles: las rentas que la cosa produce (ej: el alquiler de un departamento, los interese
de un capital, etc.).
-productos: son los objetos que se sacan de una cosa, y que luego de sacados ella ya no los produce
nuevamente, además al separarlos de la cosa ella disminuye su valor (ej, minerales o metales de
una mina)
Los frutos civiles son accesorios de la cosa o trabajo que los produce (art 2333), pero los frutos
naturales y los productos, mientras están unidos a la cosa, no pueden considerarse accesorios de ella,
pues el art 2329 considera que “forman un todo con ella” (ver nota al art 2329)

6) DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO

69
Dentro del comercio: las cosas cuya enajenación no fuera expresamente prohibida o no dependiese
de una autorización publica.
Fuera del comercio: las cosas cuya enajenación este expresamente prohibida (ej, bienes del dominio
publico del estado) o dependiese de una autorización publica (ej, los bienes del menor, pues el tutor
necesita autorización del juez para enajenarlos).

CLASIFICACION DE LAS COSAS (con relación a quien pertenecen)


Tomando en cuenta a quien pertenecen, las cosas se clasifican en:
a) bienes públicos del estado (art 2340)
b) bienes privados del estado (art 2342)
c) bienes municipales (art 2344)
d) bienes de la iglesia (art 2345/6)
e) bienes de los particulares (art 2347)
f) cosas sin dueño, susceptibles de apropiación privada (art 2343)

A) BIENES PUBLICOS DEL ESTADO NACIONAL O PROVINCIAL (art 2340)


1º los mares territoriales (hasta la distancia que determine la legislación especial, independiente-
mente del poder jurisdiccional sobre la zona contigua):
2º los mares interiores, bahías, ensenadas, puertos y ancladeros
3º los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda otra agua que tenga
o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterrá-
neas…
4º las playas del mar y las riberas internas de los ríos (entendiéndose por tales la extensión de tierra
que las aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales o las crecidas medias ordina-
rias);
5º los lagos navegables y sus lechos;
6º las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en toda clase de rio, o en los lagos
navegables, cuando ellas no pertenezcan a particulares;
7º las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra publica construida para utilidad
o comodidad común;
8º los documentos oficiales de los poderes del estado
9º las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos…
Los bienes públicos del estado esta afectados al uso y goce de todos los habitantes (art 2341) y están
fuera del comercio. Por sus caracteres son: inalienables, imprescriptibles, inembargables y de uso
gratuito.
El estado puede hacer cesar esa afectación al uso común, desafectándolos por medio de una ley o por
decisión y declaración del Poder Ejecutivo
B) BIENES PRIVADOS DEL ESTADO NACIONAL O PROVINCIAL (art 2342)
1º todas las tierras que… carecen de otro dueño
2º las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles…
3º los bienes vacantes o mostrencos, y los de las personas que mueren sin tener herederos…
4º los muros, plazas de guerra, puentes, ferrocarriles y toda construcción hecha por el estado o por
los estados, y todos los bienes adquiridos por el estado…
5º las embarcaciones que diesen en las costas de los mares o ríos de la republica, sus fragmentos
y los objetos de su cargamento, siendo de enemigos o de corsarios
Sobre los bienes privados el estado tiene un derecho de propiedad, al igual que cualquier particular,
pero la enajenación de esos bienes esta regulada por el derecho administrativo. En general, los bienes
privados del estado son prescriptibles, embargables (salvo que estén afectados a un servicio publico)
y enajenables (si se cumplen las exigencias de las leyes administrativas para ello).
C) BIENES MUNICIPALES
Son los que el estado (nacional o provincial) ha puesto bajo el dominio de las municipalidades (ej,
calles, plazas, caminos, etc.). Son enajenables en el modo y forma que las leyes especiales lo pres-
criban (art 2344).
Las municipalidades son personas jurídicas de carácter público y (al igual que el estado) tiene bienes
públicos y bienes privados
D) BIENES DE LA IGLESIA (art 2345 y 2346).
Los bienes de la iglesia católica pueden ser públicos o privados. Los bienes públicos son los destinados
al culto: templos, altares, cosas sagradas o religiosas; ellos pueden ser enajenados de conformidad a
las disposiciones de la iglesia católica. Los bienes privados son los no destinados al culto.
Las iglesias disidentes (no católicas) solo tienen bienes privados y ellos se enajenan de conformidad
a sus estatutos.

70
La iglesia católica es persona jurídica de carácter público (art 33), en tanto que las iglesias disidentes
son personas jurídicas de carácter privado
E) BIENES DE LOS PARTICULARES
La regla general es que todos los bienes que no sean de la nación, de las provincias, de las municipa-
lidades o de la iglesia, pertenecen a las particulares, se trate de personas físicas o de personas jurídi-
cas (conf art 2347).
Previendo casos dudosos, el código (art 2348/2350) aclara que pertenecen a los particulares:
1) los puentes, caminos y cualquier otra construcción hecha por los particulares en terreno propios,
aunque los dueños permitan su uso y goce a todos.
2) el uso y goce de los lagos no navegables, pertenece a los propietarios ribereños. (Se le da el
uso y goce, o sea el usufructo, no la propiedad. Si fuese navegable, no seria de los particulares,
sino del dominio público del estado)
3) las vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad, pertenecen al dueño de ella.
F) COSAS SIN DUEÑO, SUSCEPTIBLES DE APROPIACION PRIVADA (art 2343)
El art 2343, enumera cosas que, careciendo de dueño, se las puede apropiar cualquier persona que
las tome con la intención de ser su dueño:
1) los peces de mares, ríos, y lagos navegables (respetándose los reglamentos sobre la pesca)
2) los enjambres de abejas (si el propietario de ellos no los reclamare inmediatamente)
3) las piedras, conchas u otras sustancias que el mar arroja (siempre que no presenten signos de
un dominio anterior)
4) las plantas y yerbas que vegetan en las costas o cubren las aguas de mares, ríos y lagos
(respetándose los reglamentos)
5) los tesoros abandonados, monedas, joyas y objetos preciosos enterrados o escondidos (respe-
tándose las restricciones
No son susceptibles de apropiación (conf art 2528):
a) las cosas inmuebles
b) los animales domésticos o domesticados, aunque huyan y se acojan en predios ajenos
c) la cosas perdidas
d) las que sin voluntad de sus dueños, caen al mar o al río
e) las que se arrojan al mar o a los ríos, para salvar las embarcaciones
f) los despojos de los naufragios
Gráfico: BIENES Y COSAS Pág. 172/173
Autoevaluación: Dé el concepto de “bienes” y de “cosas”
Que son la cosas muebles?
Clasificación de las cosas (en si mismas)
Ejemplo de inmueble “por su naturaleza”
Ejemplo de inmueble “por accesión”
Como se clasifica al dinero?
Que son los frutos? Que son los productos?
De 3 ejemplos de bienes públicos del estado
De 3 ejemplos de bienes privados del estado
Enumere “cosas sin dueño susceptibles de apropiación”

71
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
CONCEPTO
“Hecho”: esta expresión sirve para designar cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo, sea
producido por el hombre o no (ej, un terremoto, una inundación, la muerte natural, etc.).
Algunos hechos no influyen para nada en el campo jurídico (ej, un estornudo, un trueno) y se les
denomina “simples hechos”.
Otros, por el contrario, producen efectos o consecuencias jurídicas (ej, la muerte de una persona) y
se los llama “hechos jurídicos”.
“Hecho jurídico”: acostumbramiento susceptible de producir alguna adquisición, modificación, trans-
ferencia o extinción de los derechos u obligaciones (art 896)

CLASIFICACION DE LOS HECHOS JURIDICOS


1) hechos naturales: son aquellos que se producen por causas extrañas al hombre. Estos hechos,
ocurridos sin la intervención del hombre, pueden dar lugar a efectos jurídico. (Ej, la muerte de una
persona, produce la apertura de su sucesión; un terremoto, puede destruir una casa, y hacer nacer el
derecho a cobrar un seguro; el nacimiento de una persona, da lugar, en cabeza del padre, al derecho
de patria potestad, que es a la vez su deber.)
2) hechos humanos: son aquellos realizados por el hombre (ej, edificar, comprar, sembrar, cultivar,
etc.). Los hechos humanos, conf. art. 897, pueden ser voluntarios o involuntarios:
 Involuntarios: cuando el hombre los realiza sin voluntad, es decir, sin discernimiento, sin in-
tención o sin libertad. (Ej, me empujan y al caer causo daños). Los hechos involuntarios no
producen, por si, obligación alguna para su autor (art 900).
 Voluntarios: cuando es ejecutado con discernimiento, intención y libertad (conf. art 897, 2º
parte). Los hechos humanos voluntarios, pueden ser lícitos o ilícitos (conf. art 898).
 Lícitos: son los hechos voluntarios no prohibidos por la ley. Cuando el hecho voluntario
licito, tenga, como fin inmediato producir efectos jurídicos (o sea, la adquisición, modifica-
ción o extinción de derechos), se denomina “acto jurídico” (ej, contratos, testamentos,
etc.). Cuando no tenga por fin inmediato producir efectos jurídicos, se denominara simple-
mente “acto licito” (ej, la nota al art 899 cita el cultivo de un campo, ya que si bien es
simplemente un hecho licito, puede dar lugar a consecuencias jurídicas, como ser: si el
campo cultivado hubiese sido ajeno, se le podrá exigir a su propietario, la restitución de los
gastos de cultivo).
 Ilícitos: son aquellos cuya realización, positiva o negativa, esta prohibida por la ley o por
disposiciones municipales o policiales, y a raíz de los cuales se produce un daño. Los actos
ilícitos pueden ser delitos o cuasidelitos:
- Delitos: son los actos ilícitos realizados con la intención de dañar (dolo);
- Cuasidelitos: cuando el autor no actuó con intención de dañar, pero el daño se ha pro-
ducido porque ha actuado con imprudencia o negligencia (culpa).
DIFERENCIAS ENTRE HECHO Y ACTO JURIDICO
Los hechos jurídicos producen efectos jurídicos; pueden ser ejecutados por el hombre o no; si fuesen
ejecutados por el hombre, pueden ser voluntarios o no; y si fuesen voluntarios, pueden ser lícitos o
ilícitos.
El acto jurídico es siempre un hecho humano, voluntario y licito, y su característica principal es que
tiene como fin inmediato producir efectos jurídicos (conf art 944). Todo “acto jurídico” queda com-
prendido dentro del genero de “hechos jurídicos”.
DIFERENCIAS ENTRE ACTO LÍCITO Y ACTO JURIDICO
Ambos son hechos jurídicos, humanos, voluntarios y lícitos; y además ambos producen efectos jurí-
dicos. La diferencia esta dada en que:
 los actos jurídicos (ej, comprar, donar, testar, etc.) tienen como fin inmediato producir efectos
jurídicos
 los simples actos ilícitos (ej; sembrar, construir, etc.) si bien pueden producir efectos jurídicos,
no tienen como fin inmediato producirlos.

TEORIA GENERAL DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS


Para que un acto sea considerado voluntario debe reunir condiciones internas (discernimiento, inten-
ción y libertad) y condiciones externas (forma de manifestar la voluntad)
A) CONDICIONES INTERNAS
Los hechos son voluntarios, si son ejecutados con discernimiento, intención y libertad (conf art 897):
Discernimiento: es la facultad que permite a la persona, apreciar y saber lo que esta haciendo,
de modo tal que le sea posible comprender el significado y alcance de sus actos.
Las causas que afectan el discernimiento de una persona, son:

72
a) la edad (los menores solo tienen discernimiento después de los 10 años para actos ilícitos,
y de los 14 años para actos lícitos, conf art 921. Esta presunción no admite prueba en
contra).
b) La demencia (los actos de los dementes se consideran realizados sin discernimiento, salvo
que hayan actuado en un intervalo de lucidez, conf art 921).
c) La privación accidental de la razón (caso de personas que por “causas pasajeras” se hallan
privadas temporalmente de discernimiento, comos ser: los que a raíz de un golpe pierden
el uso de la razón; o los ebrios, o los que están bajo estado hipnótico, etc.)
Intención: consiste en el propósito de realizar el acto. Afectan la intención el error, la ignorancia
y el dolo.
a) error: consiste en tener una falsa noción sobre determinado punto. La persona cree que
sabe algo, pero en realidad, sabe equivocado.
b) Ignorancia: es al ausencia completa de conocimiento. La persona no esta errada o equivo-
cada, sino que, directamente, no sabe, ignora todo lo relacionado con un determinado
punto.
c) Dolo: existe dolo, cando una persona, por medio de cualquier astucia, artificio o maquina-
ción, induce a otra persona a la realización o ejecución de algún acto (ej, hay dolo si yo,
para poder vender mi casa, oculto al comprador que los cimientos están en mal estado, y
aparte, le digo que bajo el suelo de la propiedad, hay oro).
Libertad: consiste en la posibilidad del individuo, de decidir o elegir por si mismo la realización de
sus actos. La libertad se ve afectada por la fuerza y la intimidación (violencia moral)

B) CONDICIONES EXTERNAS
Para que un acto sea considerado voluntario es necesario que la voluntad sea manifestada por hechos
exteriores que demuestren su existencia.
El art 913 dice: “Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual la
voluntad se manifieste”.
- MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD. Ella puede ser, conf art 915
a) formal o no formal. Formal: la eficacia del acto depende de que se observen las formali-
dades que indica la ley (conf art 916). No formal: la ley no exigen ninguna formalidad; el acto
será valido cualquiera sea la forma de manifestación de voluntad que las partes hayan elegido.
b) expresa o tacita. Expresa: cuando la voluntad se manifiesta verbalmente o por escrito o
por otros signos inequívocos (conf art 917). (Signo inequívoco: ej, decir que si con al cabeza).
Tacita: cuando resulta de actos por los cuales se puede conocer con certidumbre la existencia
de la voluntad (art 918). Ej, el que va a un “autoservicio”, toma las mercaderías y luego abona
en la caja, manifiesta tácitamente su voluntad de comprar; el que sube al colectivo y, sin emitir
palabra paga su boleto, manifiesta su voluntad de celebrar contrato de transporte, etc.
c) presumida por la ley. Cuando la voluntad resulta de la presunción de la ley en los casos
en que ella expresamente lo dispone (conf art 920). Ej:
- si una persona realizo un trabajo relativo a su profesión, y no se fijó el precio del mismo, por
el art 1627 se presume que las partes se ajustaron al precio de costumbre.
- si un pagaré se encuentra en poder del deudor, conf art 878, se presume que el acreedor se
lo entregó voluntariamente, salvo prueba en contra

EL SILENCIO
Si ante un determinado acto o ante una pregunta, una persona en vez de contestar permanece en
silencio, ¿ese silencio constituye una manifestación tacita de voluntad?
El art 919 dice que: el silencio no puede ser considerado como manifestación tacita de voluntad, salvo
que se trate de alguno de los casos que enumera el mismo art. 919.
1) que haya obligación de explicarse establecida por la ley (ej, una persona es llamada por el Juez
a reconocer su firma puesta en un documento privado; su silencio equivale al reconocimiento
tácito de la firma)
2) que haya obligación de aplicarse por las relaciones de familia (ej, el marido tiene un años desde
la inscripción de un nacimiento para impugnar la paternidad del hijo; si en ese lapso guardo
silencio la ley presume que es hijo suyo y la acción caduca , conf art 259)
3) que haya obligación de explicarse a raíz de que el silencio actual esta relacionado con declara-
ciones precedentes (ej, en un caso de prestaciones periódicas un comerciante, cada dos meses,
recibe envíos de arroz a $ 10 la bolsa; posteriormente, el vendedor le dice que la bolsa subió a
$ 12, y que en caso de que no quieran seguir recibiendo arroz, que se lo haga saber. Si ante el
envío, el comerciante lo recibe y guarda silencio, dicha actitud se interpreta como una manifes-
tación tacita de aceptación, pues si no hubiese querido aceptar, debió hacerlo saber el vendedor).

73
IMPUTACION DE LAS CONSECUENCIAS DE LOS HECHOS
A) EN LOS HECHOS VOLUNTARIOS
Al producirse un hecho, generalmente se desencadenan una serie de consecuencias; las que pueden
clasificarse en: 1. consecuencias inmediatas; 2. consecuencias mediatas; 3. consecuencias casuales;
4. consecuencias remotas
1. consecuencias inmediatas: son las que se producen según el curso natural y ordinario de las
cosas (art 901); o sea, las que generalmente se producen cuando ocurre el hecho (ej, si le doy a
tomar veneno a alguien, la consecuencia inmediata será su muerte; si vendo animales muy enfer-
mos, la consecuencia inmediata será que ellos mueran, etc.)
2. consecuencias mediatas: son las que resultan de la conexión de un hecho con un aconteci-
miento distinto (art 901 2º parte); o sea: el hecho originario se relaciona con otro hecho (ej, si
vendo animales muy enfermos y el comprador los pone con otros de su propiedad, las consecuencias
inmediatas serán la muerte de los animales que vendí; y las consecuencias mediatas, serán el con-
tagio y muerte de los demás animales).
3. consecuencias casuales: son las consecuencias mediatas que no pueden preverse (art 901,
parte final). Ej, vendo animales enfermos, estos contagian a los demás, todos los animales mueren,
el comprador cae en insolvencia; la insolvencia seria una consecuencia casual.
4. consecuencias remotas: son aquellas que no tienen con el hecho originario ningún nexo de
causalidad; o sea, aquellas consecuencias muy lejanas (ej, si el comprador de los animales, al caer
en insolvencia se suicida; el suicidio seria la consecuencia remota. Otro caso: yo golpeo a una per-
sona; es llevada al hospital, y allí le roban su reloj; el robo del reloj es una consecuencia remota).
Imputación de las consecuencias
Las consecuencias inmediatas siempre son imputables al autor del acto voluntario (art 903).
Las consecuencias mediatas son imputables al autor del hecho, en los casos en que haya obrado con
culpa o con dolo. El art 904 dice: Las consecuencias mediatas son también imputables al autor del
hecho, cuando las hubiere previsto (dolo), y cuando empleando la debida atención y conocimiento de
la cosa, haya podido preverlas (culpa)
Las consecuencias casuales no son imputables, salvo que el autor las hubiese tenido en mira al eje-
cutar el hecho (art 905); o sea, salvo que hubiese actuado con dolo, en cuyo caso se le imputan
Las consecuencias remotas no son imputables. El art 906 dice: En ninguna caso son imputables las
consecuencias remotas, que no tienen con el hecho ilícito nexo adecuado de causalidad.
¿Qué tenemos que probar para imputarle a alguien las consecuencias de un acto voluntario?
Si lo queremos responsabilizar por las consecuencias inmediatas de un hecho, nos bastara probar que
el realizo el hecho. Si lo queremos responsabilizar por las consecuencias mediatas, debemos probar
que actuó con culpa o dolo. Si pretendemos responsabilizarlo por las consecuencias casuales, debemos
probar que actuó con dolo.

B) EN LOS HECHOS INVOLUNTARIOS


Los hechos ejecutados sin discernimiento, intención y libertad son involuntarios y no producen por si
obligación alguna (conf art 900)
El principio general que acabamos de ver, tiene excepciones:
1. caso de enriquecimiento sin causa (art 907, primera parte): se responderá del daño causado
por un acto involuntario, si con el daño se hubiese enriquecido el autor del acto. El monto de la
indemnización será en la medida del enriquecimiento (ej, demente que causa daño a otra per-
sona y se beneficia en algo con ello).
2. caso de equidad (art 907, segunda parte): los jueces podrán disponer un resarcimiento a favor
de la victima del daño, fundados en razones de equidad, teniendo en cuenta la importancia del
patrimonio del autor del hecho y la situación personal de la víctima (ej, demente millonario que
causa daño a una persona totalmente carente de recursos, los jueces, en razón de equidad,
podrán imponer una indemnización al autor del hecho, aunque el no se hubiese enriquecido con
el daño)
3. responsabilidad de padres, tutores y curadores: del art 908, surge que si bien en principio
no se responde por los hechos involuntarios, los perjudicados pueden reclamar la responsabilidad
de los que tienen a su cargo personas que obren sin discernimiento (ej, los padres y los tutores
en el caso de los menores, los curadores en el caso de los dementes).
El padre y la madre son solidariamente responsables de los daños causados por sus hijos meno-
res que habiten con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad de los hijos si fueran mayores de
diez años. En caso de que los padres no convivan, será responsable el que ejerza la tenencia del
menor, salvo que al producirse el evento dañoso el hijo estuviere al cuidado del otro progenitor
Lo establecido sobre los padres rige respecto de los tutores y curadores, por los hechos de las
personas que están a su cargo (conf art 1114 según leyes 23.264 y 24.830)

74
4. responsabilidad en la “guarda educacional”. Los propietarios de establecimientos educati-
vos privados o estatales serán responsables por los daños causados o sufridos por sus alumnos
menores cuando se hallen bajo el control de la autoridad educativa, salvo que probaren el caso
fortuito.
Los establecimientos educativos deberán contratar un seguro de responsabilidad civil. A tales
efectos, las autoridades jurisdiccionales, dispondrán las medidas para el cumplimiento de la obli-
gación precedente.
La presente norma no se aplicara a los establecimientos de nivel terciario o universitario (conf
art 1117 según ley 24.830)
5. aplicación de la teoría del riesgo. En los casos de daños causados con las cosas, el dueño o
guardián es responsable, salvo que demuestre que de su parte no hubo culpa; pero si el daño
hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa para eximirse de responsabilidad deberá
además acreditar que hubo culpa de la victima o de un tercero por quien no debe responder
(conf art 1113).

ACTOS ILICITOS
Concepto. Los actos ilícitos son hechos humanos voluntarios, prohibidos por las leyes, que causan
daño a otro, imputables al autor del hecho en razón de su dolo o culpa.
El hecho ilícito se denomina “delito” cuando su autor actuó con dolo, y “Cuasidelito” cuando actuó con
culpa (imprudencia o negligencia).
Elementos. En todo hecho ilícito, deben darse los siguientes elementos:
1) debe haber VIOLACION DE LA LEY: Para que un hecho pueda ser considerado ilícito, debe estar
prohibido por las leyes ordinarias, municipales o reglamentos y ser violatorio de ellas (art
1066). El hecho violatorio de la ley puede consistir en una acción o en una omisión (conf art
1073).
2) debe producir DAÑO A TERCEROS: la existencia de daños a terceros, es un elemento esencial
de los hechos ilícitos, pues si un hecho no ocasiona daño, no es hecho ilícito (art 1067)
Hay “daño” cuando se causa a otra persona un perjuicio material o moral.
La reparación del daño comprende no solo el perjuicio efectivamente sufrido (daño emergente),
sino también la ganancia de que fue privado el damnificado por el acto ilícito (lucro cesante) y
en algunos casos, el daño moral (perjuicio que no influye directamente sobre el patrimonio del
individuo, sino que influye subjetiva o espiritualmente en él, produciendo, de tal modo, aflic-
ciones, angustias, dolores físicos, etc.). El art 1078 dice: “La obligación de resarcir el daño
causado por actos ilícitos comprende, además de la indemnización de perdidas e intereses, la
reparación del agravio moral ocasionado a la victima…”.
El daño también puede ser clasificado en:
a) daño actual (son los perjuicios presentes, los que ya ha sufrido la victima);
b) daño futuro (perjuicios que aun no ha sufrido el damnificado, pero se tiene la absoluta
certeza de que habrán de producirse);
c) daño eventual (simular al daño futuro, pero con la diferencia de que el daño puede
ocurrir o no, de manera que no se sabe a ciencia cierta si el mismo habrá de producirse
o no)
3) Debe haber DOLO o CULPA. Para que el acto sea reputado ilícito, es necesario que el autor del
hecho haya obrado con dolo o con culpa.
Hay DOLO, cuando el autor ejecuta el hecho con intención de dañar
Hay CULPA, cuando el autor no tiene intención de dañar, pero el daño se produce porque él ha
actuado con negligencia, impericia o imprudencia (art 1109)
Acepciones del vocablo “Dolo”: jurídicamente, la expresión “dolo” tiene 3 acepciones distintas:
1) como requisitos o elemento de los hechos ilícitos: en ese sentido consiste en la intención
de dañar (art 1072)
2) como causa de incumplimiento de las obligaciones: en este sentido consiste en un incum-
plimiento voluntario de la obligación, por parte del deudor (art 506)
3) como vicio de la voluntad: en este sentido consiste en “toda aserción de lo que es falso o
disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee
con ese fin” (art 931). O sea, hay dolo cuando alguien emplea maniobras engañosas,
trampas, etc., para inducir o decidir a otro a la realización de un acto.
4) Debe haber RELACION CAUSAL entre el hecho ilícito y el daño. Para que exista hecho ilícito y
la consiguiente reparación del daño producido, es necesario que entre el hecho y el daño exista
un vinculo o nexo causal, en otras palabras; es necesario que el daño sea consecuencia del
hecho ilícito.

EFECTOS DE LOS HECHOS ILICITOS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD


75
La ejecución de un hecho ilícito hace responsable a su autor de la reparación de los daños causados;
surge de este modo, la obligación de indemnizar.
Acerca de los Delitos, dice el art 1077: “Todo delito hacer nacer la obligación de reparar el perjuicio
que por él resultara a otro persona”.
Acerca de los Cuasidelitos, dice el art 1109: “Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negli-
gencia ocasiona un daño a otro, esta obligado a la reparación del perjuicio. Esta obligación es regida
por las mismas disposiciones relativas a los delitos del derecho civil”
DIFERENCIAS ENTRE DELITO CIVIL Y DELITO CRIMINAL
Es necesario no confundir los delitos civiles con los delitos del Derecho Penal, pues entre ellos existen
importantes diferencias:
1) - Los delitos penales están tipificados, es decir, están taxativamente previstos en el código Penal
y sus leyes complementarias; por tanto solo puede haber delito penal, cuando un hecho este
expresamente previsto y penado por esas leyes (ej, robo, homicidio, estafa, contrabando, etc.).
- Los delitos civiles, en cambio, no están taxativamente previstos en el Código Civil y habrá delito
civil siempre que haya un hecho violatorio de la ley, que cause daño a otro y que sea imputable
a su autor por dolo

2) - El delito civil requiere la existencia de dolo, o sea, la intención de dañar


- En los delitos penales, puede que haya dolo o culpa, y en ambos casos habrá delito, pues en
materia penal no se distingue entre delitos y cuasidelitos (ej, si una persona mata otra, hay
homicidio doloso, si actuó con dolo, y hay homicidio culposo, si actuo con culpa, pero en ambos
casos, hay un delito penal)

3) - Para que haya delito civil es necesario que exista un daño a tercero.
- En cambio, puede haber delito penal sin que exista un daño a terceros (ej, la tentativa de
delito, o el simple hecho de un disparo de armas de fuego, son delitos penales, y en ellos no hay
daño a terceros)

4) - La sanción que se imponen en uno u otro caso, son diferentes. En el delito civil, la sanción es
la indemnización, y el fin de ella es reparar los daños ocasionados.
- En el delito penal, la pena generalmente consiste en la privación de la libertad del autor del
delito (ej, prisión o reclusión) y su fin es el castigo del delincuente
Gráfico: HECHOS Y ACTOS JURIDICOS Pág. 218, 219 y 220
Autoevaluación: Explique la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico
La muerte ¿es un hecho o un acto jurídico? Por que?
Que requiere un acto para ser voluntario?
Dé un ejemplo de manifestación de voluntad tacita
Que es el discernimiento?
Que es la intención?
Que es la libertad?
El silencio equivale a aceptar?
Que tipo de consecuencias puede producir un hecho?
Que consecuencias se puede imputar al autor de un hecho?
Que es un hecho ilícito? Cuales son sus elementos?
Que comprende la reparación del daño?
Cuales son las acepciones del vocablo “dolo”?

76
ACTOS JURIDICOS
CONCEPTO
C. Civ. Art 944. “Son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos, q tengan x fin inmediato, establecer
entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos”.

CARACTERES
Los actos jurídicos son hechos humanos, voluntarios y lícitos, pero su característica fundamental es
que tienen FIN INMEDIATO la producción de efectos jurídicos (crear, modificar, transferir, conservar
o aniquilar derechos).
Este fin inmediato permite distinguirlos de los simples actos lícitos (ej, sembrar, construir, etc.) que
si bien pueden producir efectos jurídicos, no tienen como fin inmediato producirlos.

ELEMENTOS ESENCIALES
Son los indispensables para que el acto jurídicos exista: * los sujetos, * el objeto del acto, * la forma
y * la causa (en doctrina, existen profundas divergencias con respecto a considerarla o no como
elemento esencial de los actos jurídicos).
 LOS SUJETOS
Son las personas “otorgantes” del acto, o sea, aquellas de las cuales emana el acto. El sujeto debe
ser capaz de hecho (ej, mayor de 21 años, no demente, etc.) y además debe tener capacidad
específica para realizar ese acto. Ej, para una compraventa, se requiere que la persona tenga 21
años, y además, que la ley, por motivo especial, no le haya prohibido celebrar esa compraventa.
 EL OBJETO DEL ACTO
El objeto es el hecho o la cosa sobre la cual recae el acto jurídico. Los requisitos del objeto están
establecidos en el art 953. C. Civ. Art 953. “El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas q estén
en el comercio, o q x un motivo especial no se hubiese prohibido q sean objeto de algún acto
jurídico, o hechos q no sean imposibles, ilícitos, contrarios a las buenas costumbres o prohibidos
x las leyes, o q se opongan a la libertad de las acciones o de la conciencia, o q perjudiquen los
derechos de un tercero. Los actos jurídicos q no sean conformes a esta disposición, son nulos como
si no tuviesen objeto”.
Análisis del art 953:
 Requisitos que deben reunir las COSAS:
o Que estén en el comercio (conf art 2336, cosas cuya enajenación no fuese expresamente
prohibida, o no dependiese de autorización publica);
o Que no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico (ej, las cosas no fungibles
no pueden ser objeto del contrato de mutuo; una cosa mueble no puede ser objeto de hipo-
teca; un inmueble no puede ser objeto de prenda).
 Requisitos que deben reunir los HECHOS:
o Que no sean imposibles (imposible materialmente ej: pintar un cuadro con el corazón; im-
posible jurídicamente: prendar un inmueble);
o Que no sean ilícitos o prohibidos por las leyes (ej, seria el caso de constituir una sociedad
para ejercer el contrabando);
o Que no sean contrarios a las buenas costumbres (ej, seria el caso de ofrecer dinero a una
persona para que golpee a los padres);
o Que no se opongan a la libertad de acción o de conciencia (ej, obligar a alguien a profesar o
no determinada religión, o a casarse o no, o a vivir permanentemente en un lugar determi-
nado (ver art 531)).
o Que no perjudiquen los derechos de un tercero (ej, enajenar todos los bienes en fraude de
los acreedores).
Si el objeto no reúne los requisitos que indica la ley la sanción es la nulidad (art 953 in fine).
 LA FORMA DEL ACTO
La forma es el medio por el cual la persona manifiesta exteriormente su voluntad. C. Civ. Art 913.
“Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior x el cual la voluntad se
manifieste”.
Algunos actos son formales, porque la ley establece que se deben llevar a cabo observando deter-
minadas formalidades (art 916); y otros son no formales, porque la ley no les impone ninguna
formalidad y deja la forma librada a la elección de las partes (ver nota al art 916).
 LA CAUSA (causa –fin)
La palabra “causa”, puede entenderse bajo dos acepciones diferentes:
a) Causa-fuente: es el origen o fuente de un acto jurídico o de una obligación,
b) causa-fin: es el propósito o finalidad perseguida por las partes al llevar a cabo el acto.

77
El problema de la causa gira alrededor de la “causa-fin”, dando lugar a profundos debates doctri-
narios respecto a si ella debe considerare o no elemento esencial de los actos jurídicos. Las dis-
crepancias subsisten actualmente.
Los que niegan que la causa final sea un elemento de los actos jurídicos, consideran que ella se
confunde con el objeto del acto o con el consentimiento. Para este sector los elementos del acto
jurídico son solo: sujeto, objeto y forma.
Los que aceptan que la causa-fin es un elemento de los actos jurídicos, distinguen fundamental-
mente el “objeto” de la “causa” (objeto: materia sobre la cual verse el acto, o sea, los hechos o
cosas; causa: finalidad tenida en mira por las partes al ejecutar el acto).
Veamos como se origina y evoluciona el problema de la causa.
1) teoría clásica o causalista. Desarrollada por Domat, sostenía que la causa fin era la razón
abstracta perseguida por los contratantes. Esa causa fin era siempre la misma en los contratos
iguales. Así, en los contratos sinalagmáticos la causa fin de una de las partes es la contraprestación
de la otra.
Ej, en las compraventa, al causa fin del vendedor es recibir el precio y la causa fin del comprador
es recibir la propiedad de la cosa. En los contratos unilaterales, tal como la donación, la causa final
es la intención de beneficiar (animus donandi).
2) tesis anticausalista. Expuesta por Ernst, sostiene que la posición causalista es falsa y super-
flua, porque la noción de causa fin se confunde con el objeto en los contratos sinalagmáticos y en
los contratos gratuitos se confunde con el consentimiento.
3) neocausalismo. Trata de marcar las diferencias entre la causa-fin y el objeto. Y así, sostiene
que mientras la causa fin indica: el ¿Por qué debo? , el objeto indica: el ¿Qué se debe?. También
distinguen la causa-fin de los “móviles”, y a tal fin diferencian:
Causa fin inmediata. Es la finalidad abstracta que han tendido las partes al contratar y que
en los contratos iguales es siempre la misma. Ejemplo, en las compraventas, para el vendedor
es recibir el precio y para el comprador es recibir la cosa en propiedad. Esta causa fin inmediata
es la que interesa al derecho y es el elemento del acto jurídico o la obligación.
Causa fin mediata. Denominada también “motivos” son los móviles o razones particulares
que ha tenido cada parte para obligarse. Ej, en una compraventa, el motivo o fin mediato del
vendedor puede ser el destino que dará al dinero que reciba, como ser: viajar por el mundo,
comprar una estancia, hacerse una cirugía, etc.
Los motivos dependen de cada persona, pueden variar y permanecen ocultos en el fuero in-
terno de cada contratante y por lo tanto, son irrelevantes para el Derecho. La validez del acto
no se afecta por el hecho de que una de las partes no haya logrado su motivo o fin mediato,
salvo que se haya exteriorizado y pactado expresamente en el acto celebrado.
Artículos del código civil sobre la causa. Distintas posiciones
El Código se refiere a la causa en los art 499 a 502. Establecer a que causa hacen referencia esas
normas significa tomar partido por una de las posiciones, ya que:
a) para los que enrolan en la posición causalista o neocasualista (machado, lafaille, Colmo, Borda,
Videla Escalada, Alterini, etc.), todos esos artículos se refieren a la “causa fin”, salvo el art 499
que se refiere a la causa fuente
b) para los anticausalistas” (Salvat, Galli, Risolía, Llambías, etc) todos los artículos (del 499 al
502) se refieren a la “causa –fuente”.
Gráfico: ACTOS JURIDICOS Pág. 218, 219 y 220
Autoevaluación: Como define el art 944 a los actos jurídicos?
Cual es la característica fundamental del acto jurídico?
Cuales son los elementos del acto jurídico?
Que requisitos debe reunir una cosa para ser objeto de un acto jurídico?
Que requisitos debe reunir un hecho para ser objeto de un acto jurídico?
De ejemplos de hechos imposibles, ilícitos y contrarios a las buenas costumbres
¿Cuál es la sanción para el acto cuyo objeto sea contrario al art 953?
Explique las posiciones acerca de la causa

78
CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS
Clasificación
 Unilaterales y Bilaterales. Unilaterales: (art 946) cuando basta para formarlos la voluntad de una
sola persona (ej, el testamento, la renuncia de un derecho, etc.); Bilaterales: cuando requieren el
consentimiento unánime de dos o más personas (ej, compraventa, locación, etc.)
 Entre vivos y De última voluntad. Entre vivos: (art 947) son aquellos cuya eficacia no depende
del fallecimiento de los otorgantes (ej, los contratos). Producen efectos desde el día en que se
celebran. De ultima voluntad: son los que tienen eficacia después del fallecimiento de la persona de
la cual emanan (ej, testamento). Producen sus efectos después de la muerte del otorgante.
 Positivos y Negativos. Positivos: (art 945) son aquellos en los cuales, para crear, modificar, trans-
ferir, conservar o aniquilar derechos, es necesaria la realización de un acto (ej, pagar una suma de
dinero, firmar un contrato, etc.) Negativos: cuando para que los efectos se produzcan es necesario
una omisión (ej, el cumplimiento de una obligación de no hacer, ya que para cumplir es necesario
omitir la realización de algún hecho)
 Extrapatrimoniales y Patrimoniales. Extrapatrimoniales: los que no tienen contenido económico
(ej, en general, los actos relacionados al derecho de familia, como contraer matrimonio, divorciarse,
ejercer la patria potestad, adoptar, reconocer hijos, etc.). Patrimoniales: los que tienen contenido
económico (ej, comprar, vender, alquiler, donar, etc.), y se subclasifican en: onerosos y gratuitos;
de disposición y de administración.
 Onerosos y Gratuitos: Onerosos: cuando ambas partes se benefician, pues hay prestaciones reci-
procas (ej, compraventa, permuta, locación, etc). Gratuitos: solo una de las partes se beneficia,
pues la otra debe una prestación sin recibir nada a cambio (ej, la donación, el legado, el comodato,
etc.)
 De disposición y De administración. De disposición: son los que modifican sustancialmente el
patrimonio, pues implican salida de bienes del mismo (ej, venta, donación, etc.). De administración:
los que tienden a la explotación de los bienes del patrimonio, pero conservando la integridad del
mismo (ej, la locación o arrendamiento)
 Formales y no Formales. Formales: cuando la ley les exige una determinada forma como requisito
de validez del acto (solemnes) o como requisito ad probationem (no solemnes). No formales: cuando
la ley no les impone ninguna formalidad y deja la forma librada a la elección de las partes (art 974).
 Principales y Accesorios. Principales: son aquellos que tienen existencia y validez propia, sin
depender para ello de otros actos (ej, contratos de locación, de compraventa, etc.). Accesorios: son
aquellos cuya existencia y validez dependen de la existencia y validez de otros actos, a los cuales
acompañan (ej, pacto comisorio, pacto de reventa y de retroventa, hipoteca, prenda, etc.)
 Actos puros y simples y Actos modales. Actos puros y simples: cuando la ejecución del acto no
esta sujeta a ninguna modalidad. Actos modales: la ejecución del acto esta sujeta a alguna modali-
dad, como ser, la condición, el plazo o el cargo.

TIPOS DE MODALIDADES
Las modalidades son cláusulas accesorias que acompañan al acto jurídico y que alteran o modifican
sus efectos. Los tipos de modalidades son: la condición, el plazo y el cargo.

1. CONDICION
Es una cláusula por la cual se subordina la adquisición o la perdida de un derecho a la producción de
un “hecho futuro e incierto” (art 528). El hecho es futuro en el tiempo, e incierto en el sentido de que
puede o no suceder. Ej, te regalaré mi auto cuando te recibas de abogado.
Por extensión también se suele llamar “condición” al “hecho o acontecimiento” (ej, recibirse de abo-
gado) del cual depende la adquisición o pérdida del derecho.
Clases. Las condiciones pueden clasificarse según distintos criterios:
suspensiva o resolutoria. Condición suspensiva: cuando el nacimiento o la adquisición de un
derecho depende de que la condición se produzca (ej, te regalare mi auto cuanto te recibas de
abogado). La adquisición del derecho esta en suspenso. Condición resolutoria: cuando la extinción
o perdida de un derecho depende de que la condición se produzca. Ej, te doy mi auto, pero me lo
devuelves si la nafta baja un 50%. El derecho existe, pero se pierde si se da el hecho condicio-
nante.
En la condición suspensiva los efectos se producen a partir de que la condición se cumple. En la
condición resolutoria los efectos se producen desde el comienzo del acto, pero cesan al cumplirse
la condición.
positiva o negativa. Positivas: el hecho condicionante es la realización de un hecho (ej, un acci-
dente). Negativas: el hecho condicionante consiste en una omisión o en la falta de realización de
un acontecimiento (ej, no visitar a un enfermo; no morir).

79
posible o imposible. Según sea posible o imposible el hecho condicionante. La imposibilidad
puede ser física (ej, tocar el cielo con las manos) o jurídica (ej, la venta de una cosa fuera del
comercio). El art 530 establece: “la condición de una cosa imposible, contraria a las buenas cos-
tumbres, o prohibida por las leyes, deja sin efecto la obligación”.
lícitas o ilícitas. La condición sera reputada ilícita cuando el hecho a que se subordina el naci-
miento de una obligación sea prohibido por la ley (art 530). Si la condición es ilícita la obligación
es nula (ej, te daré $1.000 si cometes delitos).
Si la condición es resolutoria no vemos impedimento para que hecho condicionante sea un ilícito
(ej, te daré $ 1.000, mientras no cometas delitos). En este caso, el hecho condicionante sería
cometer un delito, en cuyo caso el derecho se pierde.
legitimas o ilegitimas. Las condiciones ilegitimas son las enumeradas en el art 531. En estos
casos, si bien el hecho condicionante es licito, la ley las prohíbe por razones de orden social, dado
que restringen de alguna forma la libertad de las personas (ej, casarse con determinada persona;
cambiar o no cambiar de religión; etc.).
casuales, potestativas y mixtas. Casuales: cuando el hecho condicionante no depende de la
voluntad del obligado (ej, te daré 100$ si llueve). Potestativas: cuando el hecho previsto depende
de la voluntad del obligado (ej, te daré mi auto si quiero). Mixtas: dependen en parte de la voluntad
del obligado y en parte de hechos extraños (ej, te daré mi auto cuando tenga un nieto). Se debe
tener en cuenta que las condiciones casuales y mixtas son validas, en cambio, las puramente
potestativas no lo son (conf art 542).

2. PLAZO (o “termino”)
Es la cláusula por la cual se subordina la adquisición o la perdida de un derecho a la producción de un
“hecho futuro y cierto” (ej, pagaré $ 100 dentro de 90 días; pagare $ 100 el 5 de julio; pagare $ 100
a la muerte de Pedro).
En la practica, se habla de “plazo” para referirse al periodo que se debe esperar para que nazca o se
extinga el derecho (ej, 10 días, un mes, etc.); y de “termino” para referirse al momento en que finaliza
el plazo (ej, el 5 de julio).
¿Qué diferencia fundamentalmente al plazo de la condición? En la condición el hecho es incierto, puede
o no suceder. En el plazo, el hecho es cierto en el sentido de que ocurrirá necesaria o fatalmente (ej,
no hay dudas de que el 5 de julio llegara o de que la muerte de Pedro se producirá). Otra diferencia
es que en la condición los efectos son retroactivos, en el plazo no.
El plazo puede clasificarse en:
 suspensivo (plazo inicial): posterga hasta su vencimiento el nacimiento de un derecho (ej, te
cobrare 100$ el 5 de julio) o resolutorio (plazo final): a su vencimiento se extingue el derecho
(ej, te cobrare 100$ diarios hasta el 5 de julio).
 Cierto: se sabe cuando vencerá (ej 5 de julio) o Incierto: se sabe que ocurrirá, pero no se sabe
exactamente cuando (ej, cuando muera Pedro).
 Esencial: cuando el tiempo en que debe ser cumplida la obligación fue determinante para que se
contrajera la misma; o Accidental: cuando no ha sido determinante para que se contrajera la
obligación.
 Expreso: esta expresamente convenido en la obligación; o Tácito: no esta expresamente conve-
nido, pero resulta de la naturaleza y circunstancias de la obligación (conf art 509, seg. párrafo).
 Legal: lo fija la ley (ej, art 465); Judicial: lo fija el juez (ej, art 561); o Convencional: lo fijan
las partes.
¿A quien favorece el plazo? El principio general (conf art 570) es que se presume a favor de ambas
partes, salvo que por el objeto de la obligación o por otras circunstancias, surja que esta establecido
a favor del acreedor o del deudor (ej, casos de los art 570, 2182, etc.).
¿Desde cuando produce efectos? La regla general en el plazo, es que sus efectos se producen a partir
de su vencimiento (“ex nune”), pero por excepción no es necesario esperar el cumplimiento del plazo
para cobrar al deudor en el supuesto de que este sea insolvente o concursado (ver art 572 y 753).
¿Cómo se computa el plazo? Conforme a los art 23 a 29 del c.civ.

3. CARGO (“carga” o “modo”)


Es una obligación accesoria y de carácter excepcional que se impone al adquirente de un derecho.
Ej, vendo un caballo de raza, y le impongo al comprador el cargo de que me lo preste una vez por
mes./ Dejo toda mi fortuna a alguien, pero le impongo el cargo de construir una capilla con mi nom-
bre./ En un legado se impone al legatario el cargo de alimentar a los parientes del testador, etc.
Caracteres
1) es una obligación accesoria. Como es una obligación, puede exigirse su cumplimiento coerciti-
vamente (por los medios del art 505); y por ser accesoria, su existencia y validez depende del
acto al que accede; la nulidad de este acarrea la nulidad del cargo (ver art 523 a 526).
80
2) es una obligación excepcional, ya que es extraña a la naturaleza del acto por el cual se adquiere
el derecho
3) se impone al adquirente de un derecho (ej, al comprador, al donatario, al legatario, etc.).
Tiende a limitar el derecho adquirido
4) debe ser licito y posible
¿Qué sucede si el cargo no se cumple? Se puede exigir compulsivamente su cumplimiento. Es impor-
tante destacar que el incumplimiento del cargo no impide la adquisición del derecho, no produce la
perdida del mismo, salvo que el cargo se hubiere impuesto como condición suspensiva o resolutoria
(art 558 a 560)
Clases. El cargo puede ser simple o condicional
El cargo simple, si no se cumple, no produce la perdida del derecho; y el que lo impuso solo puede
exigir su cumplimiento judicialmente.
El cargo condicional, se comporta como una condición resolutoria o suspensiva y tiene sus efectos:
 si fue impuesto como condición suspensiva: el derecho recién se adquiere después de haberse
cumplido el cargo (conf art 558).
 Si fue impuesto como condición resolutoria: la falta de cumplimiento del cargo producirá la perdida
del derecho adquirido, pero para que dicha perdida se produzca, será necesaria la sentencia del
Juez que así lo disponga (art 559)
En caso de duda acerca de si el cargo fue o no impuesto como condición se juzgara que no importan
una condición (art 558 “in fine”).
Cargos imposibles, ilícitos, inmorales.
C. Civ. Art 564. “Si el hecho q constituye el cargo fuere imposible, ilícito o inmoral, no valdrá el acto
en q el cargo fuese impuesto”.
Si el hecho no fuere absolutamente imposible, pero llegase a serlo después sin culpa del adquiriente,
la adquisición subsistirá y los bienes quedaran adquiridos sin cargo alguno (conf art 565)
Comparación con la condición
El cargo se puede exigir coercitivamente, la condición no. La condición suspende la adquisición o
perdida de un derecho, el cargo no.
Pero a veces es difícil diferenciarlos (ej, en un legado se establece que el legatario debe hacer una
donación a la Casa Cuna). En estos casos dudosos entre condición o cargo, se entenderá que es un
cargo (conf art 558, seg. parte)
Comparación con el plazo
El plazo suspende el ejercicio del derecho de que se trate, el cargo no. En el plazo el hecho es futuro
y cierto; en el cargo el hecho es futuro e incierto (puede o no ser cumplido)

EFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS


Principio general: “Los actos jurídicos solo producen efectos con relación a las partes (y a sus suce-
sores) y no producen efectos co relación a terceros”
Este principio (que se conoce como “efecto relativo de los actos jurídicos”), surge de los art 503, 1195
“in fine” y 1199.
C. Civ. Art 503. “Las obligaciones no producen efectos sino entre acreedor y deudor (partes) y sus
sucesores a quien se transmitiesen”.
C. Civ. Art 1195 in fine. “… Los contratos no pueden perjudicar a terceros”.
C. Civ. Art 1199. “Los contratos no pueden oponerse a terceros, ni invocarse x ellos…”
Concepto de: parte, representante, sucesores y terceros
Parte: es la persona que celebra un acto jurídico en nombre propio.
Ej, en una compraventa, son partes el vendedor y el comprador; en una locación, el locador y el
locatario; en un matrimonio, los cónyuges, etc.
A veces, una persona es parte, sin necesidad de concurrir personalmente a celebrar el acto, pues
otra persona (su representante) va en su lugar y actúa por el, representándolo en el ejercicio de su
derecho.
Representante: persona que celebra un acto jurídico, pero ejerciendo un derecho ajeno y en nom-
bre del titular de ese derecho. Puede ser legal (padres, tutores o curadores, si la parte es incapaz
de hecho) o voluntario (el que elige una persona capaz para que la represente en un acto o una
serie de actos).
Sucesores: personas a las cuales se le transmiten los derechos de otras personas.
La sucesión o transmisión puede ser “entre vivos” (se transmiten los derechos sin necesidad de que
se produzca la muerte del que los transmite. Ej, así sucede en la compraventa, en la donación, etc.)
o puede ser “mortis causa” (a causa de muerte: para que se produzca la transmisión de derechos
es necesario que ocurra la muerte del titular de los mismos).
La sucesión puede ser universal: cuando todo el patrimonio o una parte alícuota del mismo (ej, un
tercio del patrimonio) pasa a otra persona (sucesores universales: son los herederos y los legatarios
81
de parte alícuota) o puede ser singular: cuando solo se transmite un objeto determinado (ej, el
comprador, el donatario, el legatario de cosa determinada, etc.).
Terceros: es toda persona que no sea “parte” del acto; o sea, toda persona ajena al mismo.
Entran en el concepto de terceros; los terceros: los que son totalmente ajenos al acto (terceros
propiamente dichos); los representantes, los acreedores de las partes, los funcionarios ante quien
se celebra el acto, los sucesores particulares (los sucesores universales son considerados como si
fuesen “parte”).
¿Los efectos del acto jurídico alcanzan a los representantes? No, ya que los representantes son sim-
ples instrumentos de las partes, utilizados para la celebración del acto. Por lo tanto, caen dentro del
concepto de “terceros”, con respecto al acto.
¿Los efectos del acto jurídico alcanzan a los sucesores? Si, si son universales C. Civ. art 1195. “Los
efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales…”
Los sucesores universales a pesar de no haber celebrado el acto jurídico, recién el carácter de “parte”
del mismo ya que ellos pasan a ocupar la situación jurídica del causante, conf art 3417 que dice: “El
heredero… continúa la persona del difunto, y es propietario, acreedor y deudor, de todo lo que el
difunto era propietario, acreedor y deudor, con excepción de aquellos derechos que no son transmisi-
bles por sucesión… (ej, derechos inherentes a la persona, derechos cuya transmisión fuese prohibida
por ley o contrato, etc.)
¿Los efectos del acto jurídico alcanzan a los terceros? No, los actos jurídicos no pueden perjudicar a
terceros, ni pueden oponerse a ellos, ni invocarse por ellos” (art 1195 y 1199).
Los acreedores (terceros) que se vean perjudicados por actos simulados o fraudulentos del deudor
podrán impugnar dichos actos mediante la acción de simulación o la acción revocatoria.

INTERPRETACION DE LOS ACTOS JURIDICOS


Distintas posiciones. Los actos jurídicos requieren que la voluntad interna se manifieste exterior-
mente. Generalmente, la voluntad interna, coincide con la voluntad declarada, pero pueden presen-
tarse casos en que haya desacuerdos entre la voluntad interna (lo que quería) y su exteriorización (lo
que manifestó querer). En caso de desacuerdo ¿Cuál prevalece?
La teoría de la voluntad (savigny) considera que lo fundamental en el acto jurídico es la voluntad
interna del sujeto, y ella debe prevalecer.
La teoría de la declaración de voluntad (código alemán) sostiene que para el derecho lo que realmente
interesa no es el querer interno de la persona, sino lo que ella manifestó querer al celebrar el acto, de
lo contrario habría inseguridad jurídica.
Nuestro código adopta una posición intermedia: parte del principio de que lo importante es la intención
o voluntad real del sujeto, pero por excepción prevalece lo declarado en los siguientes casos:
1) si hubo reserva mental (cuando el sujeto, intencionalmente, ha hecho una declaración diferente
a su intención, reservando dentro de si lo que verdaderamente piensa).
2) Si hubo error inexcusable (si la equivocación o error, se debió totalmente a la negligencia o a
la imprudencia, de quien lo sufrió)
3) Si hubo dolo reciproco: esto es, cuando ambas partes del acto actuaron con dolo.
4) Sui hubo simulación: En este caso, lo declarado vale para los terceros.
Principios para la interpretación. La tarea de interpretar un acto jurídico, consiste en determinar
la voluntad real de las partes, pero investigándola a través de la declaración de voluntad.
El principio básico y fundamental de la interpretación es el de la buena fe (consiste en un comporta-
miento leal y honesto de las partes del acto); esta establecido en el art 1198, primer párrafo:
C. civ. art 1198 (1º párr). “Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y
de acuerdo con lo q verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado
y previsión”.
El código de comercio, en los art 217 y 218, establece principios interpretativos que (según la juris-
prudencia) son aplicables subsidiariamente en materia civil, y que sintetizando son los siguientes:
1) significado común de las palabras. El intérprete debe dejar de lado el significado técnico de las
palabras, y atenerse al significado común de las mismas, debe dar a las palabras, el mismo
significado que le daría cualquier persona que no sea experta en leyes (art 217).
2) Intención de las partes. Si las palabras son ambiguas, debe buscarse más bien la intención de
las partes, que el sentido literal de los términos.
3) Texto integro. Si hay cláusulas equivocadas o ambiguas, no deben interpretarse asiladamente,
sino teniendo en cuenta el texto integro y la naturaleza del acto.
4) Validez del acto: si hay cláusulas susceptibles de dos sentidos, resultando de uno la validez y
del otro la nulidad del acto, deben entenderse a favor de la validez. Si de ambas resultare la
validez, debe estarse por la más conveniente a la naturaleza del acto y a las reglas de la
equidad.

82
5) A favor del deudor: (favor debitoris). Las cláusulas ambiguas deben interpretarse siempre a
favor del deudor, o sea en el sentido de su liberación.
6) Los hechos posteriores. Los hechos de las partes, posteriores al acto, que tengan relación con
lo que se discute, serán la mejor explicación de la intención de las partes al tiempo de celebrar
el contrato.
7) Los usos, prácticas y costumbres generalmente observados en caos de igual naturaleza, espe-
cialmente los del lugar de ejecución prevalecerán sobre cualquier interpretación en contrario
que se pretenda dar a las palabras.

FORMA DE LOS ACTOS JURIDICOS


Concepto. Para la realización del acto jurídico, se requiere no solo la voluntad interna del sujeto, sino
también que dicha voluntad se manifieste exteriormente por algún medio. La forma es la manera o
medio por el cual el sujeto manifiesta exteriormente su voluntad.
Es un elemento esencial del acto jurídico, pues todo acto exige alguna forma que lo de a conocer.
Ihering, para remarcar la necesidad de la forma en el acto jurídico, decía: “la forma es un acto jurídico,
como el cuño es a una moneda”.
Según las formalidades que la ley establezca para el acto jurídico, podemos clasificar a estos en:
 no formales: cuando la ley no le impone ninguna formalidad especial y deja la forma librada a la
elección de las partes (art 974)
 formales: cuando la ley exige determinadas formalidades para su realización. Tratándose de actos
formales, la forma puede ser definida como: el conjunto de solemnidades que prescribe la ley, y
que deben realizarse al tiempo de la formación del acto jurídico, tales como: que se haga por
escrito, en presencia de testigos, que sea hecho ante escribano u oficial publico, etc. (conf art
973). Los actos formales se subdividen en:
o solemnes: cuando la ley exige formalidades determinadas como requisito de validez (ad so-
lemnitatem), pues si el acto carece de la forma exigida, será nulo. Ej, la donación de un
inmueble o la donación de rentas periódicas o vitalicias deben ser hechas por escritura pu-
blica, bajo pena de nulidad.
o no solemnes: es estos casos, la ley exige formalidades determinadas, pero no como requisito
de validez, sino como requisito “ad probationem” o sea, al solo efecto de la prueba. Si se
omite la formalidad exigida, el acto igual será valido, pero su existencia deberá ser probada
por otros medios de prueba. Ej, los contratos de más de 1.000 pesos deben hacerse por
escrito (art 1193).
Esta distinción es de gran importancia práctica. Veamos un ejemplo: tanto para donar como para
comprar un inmueble, la ley exige que el acto se lleve a cabo por escritura pública. Si fuesen
realizados por un instrumento privado, el efecto jurídico seria diferente: el acto de compraventa,
será valido, y las partes podrán exigir que se realice la escritura publica (conf art 1185); el acto
de la donación, por el contrario, será nulo y no producirá ningún efecto legal (conf art 1810) ¿Por
qué esta diferencia? Porque en la donación, la forma es exigida “ad solemnitatem”, en la compra-
venta, en cambio, lo es “ad probationem”.

CLASFICACION DE LOS INSTRUMENTOS


Si bien en algunos casos los actos jurídicos se pueden celebrar verbalmente (ej, la locación, puede
ser celebrado verbalmente o por escrito), en al mayoría de los casos se utiliza la forma escrita (ins-
trumental), pudiéndose distinguir al respecto (art 978).
a) el instrumento publico
b) el instrumento privado
A esta clasificaron correspondería agregar los “documentos digitales” (Ley 25.506)

A) INSTRUMENTOS PUBLICOS
Concepto. Es el instrumento otorgado con las formalidades que la ley establece en presencia de un
oficial público a quien la ley confiere facultades para autorizarlo.
La característica fundamental de los instrumentos públicos es que ellos se celebran “en presencia de
un oficial público”. La intervención del oficial público otorga al acto seriedad y seguridad publica y da
fe acerca del contenido del instrumento.
Requisitos de validez
1. que se celebre ante oficial público. Este requisito fundamental surge tácitamente del art 979,
pues en todos los casos que enumera interviene el oficial o funcionario publico
2. que el oficial publico sea capaz para otorgarlo. No se trata de la capacidad de hecho ni de
derecho, sino de que este facultado para otorgar instrumentos públicos, que haya sido puesto en
posesión del cargo, que no este impedido de intervenir en ese acto, etc.

83
3. que el oficial publico sea competente, en razón de la materia y del territorio (en razón de la
materia, ej, un secretario de juzgado puede hacer un acta judicial, pero no podría otorgar una
donación; en razón del territorio, ej: si se lo autorizo para otorgar instrumentos públicos solo en
la Capital Federal, no podrá hacerlo en otro lugar)
4. que se observen las formalidades establecidas por la ley. Las formalidades que exige la ley
son diferentes según cual sea el instrumento público. Pero hay dos requisitos que, por lo general,
se exigen en todo instrumento público: la firma de las partes y la concurrencia de testigos.
El instrumento publico debe estar firmado por todos los interesados que aparezcan como parte en
él. Si alguno no lo firmare el acto seria de ningún valor para todos los que lo hubiesen firmado
(conf art 988). Si alguno de los interesados no supiese o no pudiese firmar, se dejara constancia
de ello en el instrumento, y se recurrirá a la “firma a ruego”, es decir, se le pedirá a otra persona
que firme en nombre de él (conf art 1001).
La mayoría de los instrumentos públicos, deben ser otorgados con la concurrencia de testigos. Los
testigos pueden ser: instrumentales (su presencia sirve para dar mas garantías de veracidad al
acto), de conocimiento (su presencia es al solo efecto de justificar la identidad de las partes del
acto), honorarios (generalmente son denominados así, los testigos del matrimonio).
El art 1002 C.Civ (modificado por Lay 26.140 (2006)) establece que cuando se trate de una escri-
tura publica, “la identidad de los comparecientes deberá justificarse por cualquiera de los siguien-
tes medios:
a) por afirmación del conocimiento por parte del escribano;
b) por declaración de dos testigos, que deberán ser de conocimiento del escribano y serán res-
ponsables de la identificación
c) por exhibición que se hiciere al escribano de documento idóneo. En este caso, se deberá indi-
vidualizar el documento y agregar al protocolo reproducción certificada de sus partes pertinen-
tes”.
Enumeración legal. El art 979 enumera, a través de varios incisos, las distintas clases de instru-
mentos públicos:
1º) Las escrituras publicas hechas por escribanos públicos en sus libros de protocolo, o por otros
funcionarios con las mismas atribuciones, y las copias de esos libros sacadas en la forma que prescribe
la ley.
Dentro del género de instrumentos públicos, la especie mas importante es la escritura publica. Y es
tal, la que hace el escribano en su libro de protocolo o la que hacen otros funcionarios con sus mismas
atribuciones (ej, jueces de paz, los cónsules argentinos y los ministros diplomáticos en el extranjero,
etc.). Las copias de esas escrituras, también son instrumentos públicos y hacen plena fe. Las escrituras
deben ser hechas en castellano; si las partes no hablan este idioma se hará una minuta (síntesis del
acto en el idioma de las partes) que se agregara al protocolo.
Protocolo: es un libro de registro en el cual el escribano va extendiendo las escrituras matrices. Debe
estar numerado, rubricado o sellado y las escrituras se deben incorporar por orden cronológico.
Escritura matriz: son las escrituras originales que el escribano extiende en el libro de protocolo. Co-
pias: reproducciones de la escritura; se llama primera copia a la que se entrega a las partes y segunda
copia a la que se extiende posteriormente (ej, si la parte perdió la primera copia)
Protocolización: consiste en la incorporación de un instrumento al protocolo del escribano. Puede ser
de un instrumento público o privado, pero generalmente se trata de estos últimos. La protocolización
convierte al instrumento en un instrumento público. La protocolización debe ser ordenada por el juez.
2º) Cualquier otro instrumento que extendieren los escribanos o funcionarios públicos en la forma que
las leyes hubieren determinado
Este inciso ya no se refiere a la escrituras publicas, sino a “cualquier otro instrumento” hecho por esos
funcionarios (ej, inventarios realizados por los escribanos públicos o por los jueces de paz; actas o
partidas de nacimiento, defunción o matrimonio; actas del oficial de justicia, etc.).
3º) los asientos en los libros de los corredores, en los casos y en la forma que determine el Código de
Comercio (ej, póliza de fletamento).
4º) las actas judiciales hechas en los expedientes por los secretarios… y las copias de esas actas.
5º) las letras aceptadas por el gobierno… los billetes o cualquier titulo de crédito emitido por el Tesoro
publico.
6º) las letras de particulares, dadas en pago de derechos de aduana con la anotación de que pertenece
al tesoro publico.
7º) las inscripciones del la deuda publica, nacionales o provinciales (ej, billetes, bonos o títulos de
empréstitos)
8º) Las acciones de las compañías autorizadas especialmente, emitidas en conformidad a sus estatu-
tos (ej, acciones de sociedades anónimas)
9º) los billetes, libretas y toda cedula emitida por los bancos, autorizados para tales emisiones (ej,
actualmente el único banco autorizado a emitir billetes o papel moneda es el Banco Central).
84
10º) Los asientos de los matrimonios en los libros parroquiales, o en los registros municipales, y las
copias sacadas de esos libros o registros.
Se refiere a los asientos de los libros parroquiales anteriores al Registro Civil. Menciona solo a las
actas de matrimonio, pero los demás asientos (nacimientos, defunciones, etc.) también están com-
prendidos.
Esta enumeración no es taxativa, y también se consideran instrumentos públicos, por ejemplo: las
cedulas de identidad, las actas policiales, los certificados de transferencia de automotores, etc.
Fuerza probatoria. Los instrumentos públicos hacen plena fe:
1) de la existencia material de los hechos, que el oficial publico hubiese anunciado como cumplido
por el mismo o que han pasado en su presencia (art 994).
2) En cuanto al hecho de haberse ejecutado el acto (art 994)
3) De las convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos, etc., contenidos en ellos (art 994)
4) de las enunciaciones de hechos o actos jurídicos directamente relativos al acto jurídico o que
forma el objeto principal (art 995)
La fuerza probatoria de los instrumentos públicos puede hacerse valer contra las partes, los sucesores
de estas, y también contra terceros.
Impugnación del contenido del instrumento publico. Tanto los instrumentos privados como los
instrumentos públicos, sirven de medio de prueba, pero hay diferencias con respecto a la fuerza pro-
batoria de cada uno.
Tratándose de un instrumento privado, la autenticidad del documento debe ser probada (prueba que,
generalmente, se lleva a cabo mediante el reconocimiento de la firma de las partes)
Tratándose de un instrumento publico, este prueba su autenticidad por si mismo (“per se”), ya que la
ley presume que tanto el documento como su contenido son auténticos, en virtud de las garantías que
lo rodean: lo otorga un oficial publico, el cual agrega su forma y sello en el documento. En base a
estas garantías, la ley considera que el instrumento publico “hace plena fe hasta que sea argüido de
falso”. En otras palabras: se presume que tanto el instrumento público en si mismo, como su conte-
nido, son auténticos; y que si alguien quiere demostrar lo contrario (impugnarlo), deberá probar lo
que pretende, por medio de la querella de falsedad.
Contenido del instrumento publico. Con respecto al contenido del instrumento público, la ley dis-
tingue entre:
a) hechos cumplidos por el oficial publico o que han pasado en su presencia. Sobre estos
hechos el instrumento publico hace plena fe hasta que sea argüido de falso (art 993). ¿Por qué hace
plena fe? Porque esos hechos han sido realizados o han ocurrido ante el oficial publico, y él da
garantías de veracidad. Y si alguien quiere impugnarlos como falsos, no podrá hacerlo con una
simple prueba, sino que deberá recurrir a un procedimiento especial: la “querella de falsedad”, me-
diante acción civil o mediante acción criminal. Ejemplos de estos hechos: fecha y lugar de celebra-
ción, presencia o identidad de las partes, autenticidad de formas, realidad de las entregas de cosas
o de dinero, etc.
b) hechos declarados por las partes (o cláusulas dispositivas del instrumento). Estos hechos
hacen plena fe, pero la misma puede ser destruida simplemente mediante prueba en contrario, no
requiriéndose la querella de falsedad. ¿Por que? Porque no son hechos que ha realizado o presen-
ciado el oficial publico, sino hechos que las partes dicen (al oficial publico) haber realizado (ej, que
celebran una compraventa; o que una de las partes, con anterioridad, entrego una suma de dinero
a la otra, etc.) y que el oficial publico se limita a exponerlos en el instrumento publico, pero sin
garantizar su veracidad.
c) simples enunciaciones. El código nada dice sobre las simples enunciaciones hechas accidental-
mente por las partes y que no son directamente relativas al acto, pero la doctrina considera que
solo valen como un principio de prueba por escrito.

B) INSTRUMENTOS PRIVADOS
Concepto. Instrumentos privados son aquellos que las partes otorgan sin que medie intervención de
ningún oficial público
El principio de la libertad de formas. Los instrumentos privados no requieren formalidades espe-
ciales, rigiendo para ellos el principio de la libertad de formas; las partes pueden otorgarlos en la
forma que juzguen más conveniente (art 1020), aunque hay dos requisitos que no pueden faltar en
los instrumentos privados: la firma de las partes y el doble ejemplar.
 La firma. Es el nombre escrito de una manera particular.
La firma es un requisito esencial para la existencia de todo acto bajo forma privada (art 1012).
Los signos o iniciales de los nombres o apellidos, no pueden reemplazar a la firma de una persona
(conf art 1012 y 3692), salvo que quien los puso, los reconociera voluntariamente como propios
(conf art 1014), o que esos signos o iniciales, fuesen su manera habitual de firmar.

85
¿Por qué se exige la firma? Porque mediante ella se manifiesta la voluntad de celebrar el acto, y
también la conformidad con el contenido del documento.
La firma debe ser extendida al final del documento, de modo tal que no queden espacios para
agregar frases y dar lugar a un fraude.
¿La impresión digital puede reemplazar a la firma y darle validez al acto? Puede suceder que una
persona (porque no sabe o no puede firmar) estampe su impresión digital en el documento. Al
respecto las opiniones son contradictorias.
Para algunos, si la parte no sabe o no puede firmar, la impresión digital puede reemplazar a la
firma.
Otros sostienen que el documento con impresión digital solo sirve como un principio de prueba por
escrito.
La opinión mayoritaria no acepta que la impresión digital reemplace a la firma, porque si bien la
impresión digital sirve para identificar a la persona, no sirve para demostrar que ella conoce el
contenido del documento, pues un analfabeto mal puede dar conformidad acerca de lo que dice el
documento, si él no se puede enterar porque que no sabe leer ni escribir. También facilitaría
fraudes, pues seria posible estampar la impresión digital de un fallecido en un documento.
Como excepción, habría que admitir la validez de la impresión digital en aquellos casos en que la
parte no puede firmar por un impedimento físico, como ser, la fractura de su mano.
En materia laboral se admite que el empleado que no sabe firmar ponga su impresión digital en el
recibo de sueldo.
La firma a ruego. Hay firma a ruego (o documento firmado a ruego) cuando una de las partes pide,
“ruega” a otra persona, que firme el documento por él, sea porque él no sabe, o porque no puede
hacerlo.
Si bien la firma a ruego es valida en un instrumento publico (porque en el interviene el oficial
publico que garantiza el acto), en un instrumento privado es discutible su validez.
Para algunos es valida, pues hay una autorización o mandato verbal de quien no sabe o no puede
firmar a otra persona para que lo haga por el
Para otros, el documento privado firmado a ruego solo sirve como principio de prueba por escrito
Por ultimo, la jurisprudencia y la opinión mayoritaria no la admiten, pues la firma a de las partes
es una condición esencial del documento.
 El doble ejemplar. Cuando en un acto jurídico en un contrato hubiese partes con un interés
distinto, es decir, con intereses opuestos (ej, una de las partes vende y la otra compra), se deben
hacer tantos ejemplares, como partes haya (art 1021).
A este requisito se le llama “doble ejemplar”, pero ello no significa que los ejemplares solo pueda
ser dos, pues el número puede ser mayor si las partes con intereses opuestos, fuesen más de dos.
¿Por que se exige el doble ejemplar? Para que ambas partes puedan probar el acto, ya que si solo
una de ellas tuviera el documento, solo ella lo podría probar.
El doble ejemplar solo se exige (conf art 1021) para los actos que contengan “convenciones bila-
terales perfectas” (los que desde su origen establecen obligaciones reciprocas entre las partes).
Ej, compraventa, locación, etc. Excepción: caso del art 1022 (si una de las partes ya cumplió su
obligación, solo se le dará un ejemplar a ella, para que pueda exigir el cumplimiento de lo pactado
a la otra parte).
No se exige doble ejemplar en convenciones bilaterales imperfectas (ej, depósito) ni unilaterales
(ej, donación, fianza, etc.)
Si falta el doble ejemplar el instrumento es nulo, pero es valido el acto que se pretendía instru-
mentar. En efecto, el acto subsiste, y las partes podrán exigirse sus respectivas obligaciones, si
por otros medios de prueba (que no sea el documento privado) pueden probar que el acto se
celebró.
FUERZA PROBATORIA DE LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS
Diferencias con el instrumento público. Los instrumentos públicos prueban su autenticidad por si
mismos. Por el contrario, los instrumentos privados deben ser probados. Si una de las partes quiere
hacer valer un instrumento privado, deberá probar que es autentico, para lo cual es necesario que la
otra parte reconozca el documento; o mas concretamente que reconozca su firma.
Sobre el reconocimiento de firma el Código establece que: Todo aquel contra quien se presente en
juicio un documento privado firmado por el, esta obligado a declarar si la firma es o no suya (art
1031). Si manifiesta que no es su firma, o los sucesores de el declarasen que no la conocen, se
ordenara el cotejo y comparación de la letra. Pueden también admitirse otras pruebas sobre la verdad
de la firma que lleva el acto (conf art 1033).
El reconocimiento judicial de la firma (sea voluntariamente por el firmante o por declaración del juez
luego del cotejo de la letra) prueba la autenticidad del instrumento y la veracidad de su contenido
(conf art 1028).

86
Sin embargo (tal como ocurre en los instrumentos públicos) no obstante la autenticidad del acto en si
mismo, alguna de las partes puede impugnar su contenido, lo cual precederá, según los casos, por
querella de falsedad, o bien, por simple prueba en contrario.
Luego de reconocido, el instrumento privado tiene el mismo valor que el instrumento público entre las
partes y sus sucesores (conf art 1026), pero no contra terceros, porque para que tenga efectos contra
ellos se requiere otro requisito: la fecha cierta.
Fecha cierta. Es aquella que se pueda considerar verídica, autentica.
¿Por qué se exige? Para evitar que las partes de común acuerdo simulen actos poniendo fechas falsas
(anteriores o posteriores a la fecha real del acto) para perjudicar a terceros.
¿Cómo se adquiere la fecha cierta? El art 1035 enumera 4 modos en que un instrumento privado
adquiere fecha cierta:
C. Civ. art 1035. “Aunque se halle reconocido un instrumento privado, su fecha cierta en relación a
los sucesores singulares de los partes o a terceros, será:
1. La de su exhibición en juicio o en cualquier repartición pública para cualquier fin, si allí quedase
archivado;
2. La de su reconocimiento ante un escribano y 2 testigos q lo firmaren;
3. La de su transcripción en cualquier registro público;
4. La del fallecimiento de quien lo firmó como parte o como testigo, o de quien lo escribió de su puño
y letra”
La enumeración no es taxativa, pues puede haber otros casos en que el documento no pudo ser firmado
posteriormente. Ej, un documento tendría como fecha cierta, el dia en que el firmante hubiese sido
amputado de ambas manos.
Documentos firmados en blanco. Por lo general, se redacta el contenido de un documento y luego
las partes lo firman, pero puede suceder que una de las partes, en confianza, firme el documento en
blanco para que la otra luego lo llene de acuerdo a lo que han convenido. Se considera que hay un
mandato del firmante a la otra parte para que lo llene.
¿Cual es el régimen de estos documentos firmados en blanco? ¿Son validos? Estos documentos firma-
dos en blanco tras ser llenados por la otra parte, son validos si la parte que los firmó en blanco,
reconociere su firma (art 1016) y esta de acuerdo con el contenido dado al documento.
Por el contrario, puede oponerse al contenido:
 si considera que se ha abusado de su firma en blanco. En este caso deberá probar que lo que dice
el documento no es lo que el ha tenido intención de hacer o contratar. Esta prueba no puede
hacerse por testigos (art 1017), pero si se podrán utilizar otros medios (presunciones, otros do-
cumentos, etc). Si se declara la nulidad del contenido, ella tendrá efectos entre las partes, pero
no podrá ser opuesta a terceros de buena fe que hubiesen contratado con quien lleno el documento
(conf art 1018).
 Si el documento fue sustraído a la persona a la cual se le dio y hubiese sido llenado por un tercero.
En este caso deberá probar la sustracción y el abuso de firma en blanco, pero a diferencia del caso
anterior, se admite todo tipo de prueba, incluso testigos, y la nulidad puede oponerse a terceros
aunque sean de buena fe (conf art 1019).
Cartas misivas. Las cartas misivas son comunicaciones escritas que una persona dirige a otra, ge-
neralmente en sobre cerrado, manifestándole sus pensamientos sobre alguna cosa.
Dado de que es frecuente que en las cartas el remitente exprese su opinión, su voluntad o intención
sobre algo, se comente que se debe algo, etc., cabe preguntarse si son admisibles como medio pro-
batorio. Al respecto debe distinguirse:
a) cartas enviadas por una parte del litigio, a la otra parte. En estos casos se considera que la carta
puede ser presentada y admitida en el juicio como medio de prueba
b) cartas dirigidas a un tercero. Las cartas misivas dirigidas a terceros, aunque en ellas se mencione
alguna obligación, no serán admitidas para su reconocimiento (art 1036).
La doctrina sostiene que la prohibición es para las cartas confidenciales (intimas), no asi para cartas
que no lo sean (ej, comerciales)

DOCUMENTOS DIGITALES
El mundo de la informática con sus avances tecnológicos nos trajo una nueva clase de documentos.
“los documentos informáticos, electrónicos o digitales” cuya existencia jurídica es hoy aceptada
por la doctrina, los tribunales y la legislación. Los documentos digitales integran la categoría de los
documentos privados, pero las características de seguridad que lo rodean y su valor probatorio lo
acercan a los instrumentos públicos, a grado tal que se los considera intermedios entre los documentos
públicos y los privados.
El uso de un documento digital presentaba el problema de cómo saber que el documento era autentico,
es decir, de saber si realmente fue enviado por quien decía ser su autor y además, de cómo saber que
el contenido del documento no había sido alterado. Estos problemas han sido solucionados mediante
87
la “firma digital” ya que su uso permite garantizar la identidad del autor del documento, la inalte-
rabilidad del documento firmado digitalmente y además, la certeza de la fecha y hora en que fue
firmado.
La ley 25.506 (ley de firma digital) acepta el uso de documentos digitales y regula el empleo de la
firma electrónica y de la firma digital y su eficacia jurídica en las condiciones que establece la misma
ley (conf art 1).
Concepto de documento digital. Es definido “como la representación digital de actos o hechos, con
independencia del soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo. Un documento digital
también satisface el requerimiento de escritura (conf art 6 de la ley 25.506).
Concepto de firma digital. Se entiende por firma digital al resultado de aplicar a un documento
digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante,
encontrándose esta bajo su absoluto control. La firma digital debe ser susceptible de verificación por
terceras partes, tal que dicha verificación simultáneamente permita identificar al firmante y detectar
cualquier alteración del documento digital posterior a su firma. Los procedimientos de firma y verifi-
cación a ser utilizados para tales fines serán los determinados por la Autoridad de Aplicación en con-
sonancia con estándares tecnológicos internacionales vigentes (art 2).
¿Qué garantiza? La firma digital es un medio tecnológico que permite garantizar la identidad del
autor del documento, la inalterabilidad del documento firmado digitalmente y la certeza de la
fecha y hora en que ha sido firmado. (conf art 7, 8 y 10).
Funcionamiento de la firma digital. Desde el punto de vista práctico, digamos que quien va a usar
un documento digital firmado con firma digital, previamente debe generar dos claves: una privada
(que el autor debe mantener siempre en secreto) y otra pública (que puede ser conocida por todos).
Estas claves se generan juntas porque están relacionadas de tal forma que todo lo que sea encriptado
por una de ellas solo podrá ser desencriptado por la otra.
Sobre el documento y la clave privada se aplica un programa de encriptación y mediante complejas
operaciones matemáticas se genera una huella o firma digital que el firmante enviara junto con el
documento al destinatario.
El destinatario, mediante la clave pública del firmante verifica la identidad del autor del documento y
de que el mismo no tuvo alteraciones
Es importante destacar que todas las firmas digitales que una persona genere son distintas de un
documento a otro.
Diferencias entre la Firma Electrónica y la Firma Digital. No son lo mismo. La firma digital esta
prevista en el art 2 y la firma electrónica en el art 5.
La firma digital (conf art 2) debe cumplir los requisitos legales determinados por la Autoridad de
Aplicación. Si faltan esos requisitos tendríamos una “firma electrónica”.
Pero, la diferencia fundamental entre ambas esta en el valor probatorio atribuido a cada una de ellas.
Si un documento lleva “firma digital” y ella fue verificada se presume “iuris tantum” (salvo prueba en
contrario) de que proviene del firmante y de que el documento no ha sido alterado.
Por el contrario, si el documento lleva “firma electrónica”, se invierte la carga probatoria. O sea que,
en caso de ser desconocida la firma, corresponde a quien invoca su autenticidad acreditar su validez.
Actos excluidos. Es indudable que mediante el uso de firma digital pueden celebrarse infinidad de
actos o negocios jurídicos y mas aun cuando la propia ley establece que “cuando la ley requiera una
firma manuscrita, esa exigencia también queda satisfecha por una firma digital”
No obstante, en el art 4 de la ley se indican actos que quedan excluidos del régimen de los documentos
digitales, ellos son:
a) las disposiciones por causa de muerte
b) los actos jurídicos del derecho de familia
c) los actos personalísimos en general
d) los actos que deban ser instrumentados bajo exigencias o formalidades incompatibles con la
utilización de la firma digital, ya sea como consecuencia de disposiciones legales o acuerdo de
partes.
Requisitos de validez de la firma digital. Por el art 9 “una firma digital es valida si cumple con los
siguientes requisitos:
a) haber sido creada durante el periodo de vigencia del certificado digital valido del firmante
b) ser debidamente verificada por la referencia a los datos de verificación de firma digital indica-
dos en dicho certificado según el procedimiento de verificación correspondiente
c) que dicho certificado haya sido emitido o reconocido, según el articulo 16 de la presente, por
un certificador licenciado”.
El certificado digital. Se entiende por certificado digital al documento digital firmado digitalmente
por un certificador, que vincula los datos de verificación de firma a su titular (art 13). Tiene un periodo
de vigencia dentro del cual es valido. La fecha de inicio y de vencimiento deben figurar en el certificado
digital.
88
El certificador tiene la misión de informar fehacientemente que una determinada persona es posee-
dora de un determinado par de claves (Privada y Publica). En caso de denuncia, por revelación de
claves privadas. El Certificador debe mantener una lista de certificados revocados que debe ser
consultada en el momento de verificación. Para ello emiten un certificado que contiene los datos
identificatorios del firmante y la clave publica. Dicho Certificado debe acompañar siempre al docu-
mento firmado.
Reconocimiento de certificados extranjeros. Los certificados digitales emitidos por certificadores
extranjeros podrán ser reconocidos en los mismos términos y condiciones exigidos en la ley y sus
normas reglamentarias cuando:
a) reúnan las condiciones que establece la presente ley y la reglamentación correspondiente para
los certificados emitidos por certificadores nacionales y se encuentre vigente un acuerdo de
reciprocidad firmado por la republica Argentina y el país de origen del certificado extranjero,
b) tales certificados sean reconocidos por un certificador licenciado en el país, que garantice su
validez y vigencia conforme a la presente ley. A fin de tener efectos, este reconocimiento
deberá ser validado por la autoridad de aplicación (art 16).
Gráfico: FORMA DE LOS ACTOS JURIDICOS. Pág. 218, 219 Y 220
Autoevaluación: Clasifique los actos jurídicos
Que tipo de actos son la fianza, la prenda y el pacto comisorio?
Que tipos de modalidades conoce?
Cuando la condición es suspensiva? De un ejemplo
Cuando la condición es resolutoria? De un ejemplo
Que es el plazo?
A quien favorece el plazo?
Puede diferenciar el plazo de la condición?
Que es el cargo?
Recuerda los caracteres del cargo?
Que sucede si el cargo no se cumple?
Diferencie el cargo de la condición y del plazo
En materia de efectos de los actos jurídicos ¿cual es el principio general? Que normas lo sustentan?
Como deben interpretarse los actos jurídicos conforme al art 1198 c. civil?
Que es la forma del acto jurídico?
Cuando un acto es formal?
Que es un instrumento publico? Cuales son sus requisitos?
De ejemplos de instrumentos públicos - Que es el protocolo y que es la protocolización?
Los instrumentos públicos hacen plena fe con relación a que?
Si se quiere impugnar de falso a un instrumento publico, ¿que hay que hacer?
Que es un instrumento privado?
En el instrumento privado hay dos cosas que no pueden faltar, cuales son?
Por que se exige el doble ejemplar?
Si una de las partes quiere hacer valer en juicio un instrumento privado, que debe hacer?
El art 1035 c.c. enumera 4 modos de adquirir fecha cierta, cuales son? Hay otros casos?
Que es el “documento digital”?
Que es la firma digital?
Si la ley exige firma manuscrita, esa exigencia se cubre mediante una firma digital?
Como funciona el uso de la firma digital?
Firma digital y firma electrónica son lo mismo?
Que valor probatorio tiene la firma digital?
Que actos quedan excluidos del régimen de los documentos digitales?

89
DEFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS
CONCEPTO
Un acto jurídico, para ser valido, debe reunir todos sus elementos (sujeto, objeto, causa, forma: y los
requisitos de cada uno de estos), y además, ser producto de la libre voluntad de las partes.
Cuando en los elementos faltan requisitos o cuando la voluntad de las partes esta viciada, hay un
defecto en el acto jurídico y la consecuencia es que el acto pierde eficacia y no produce los efectos
que le son propios.
A veces, el defecto del acto se debe a que faltan requisitos en sus elementos sea en el sujeto (ej,
sujeto incapaz o falto de discernimiento), en el objeto (ej, objeto contrario al art 953), en la causa
(ej, falta de causa o causa ilícita) o en la forma (ej, falta la forma legal exigida).
En otros casos, el defecto puede deberse a que esta afectada la voluntad o la buena fe de las partes.
En estos supuestos, se habla de “vicios de la voluntad” y de “vicios de la buena fe”, respectivamente:
Los vicios de la voluntad son:
 El error o ignorancia
 El dolo
 La violencia
 La lesión subjetiva (art 954).
Los vicios de la buena fe son:
 Fraude
 Simulación

VICIOS DE LA VOLUNTAD: - ERROR – DOLO – VIOLENCIA - LESION SUBJETIVA


1) ERROR E IGNORANCIA.
Concepto. Ambos términos son empleados como sinónimos, pero conceptualmente son diferentes:
- en el error, la persona cree que sabe algo, pero en realidad sabe equivocada, o sea que: el error
consiste en tener falsas nociones sobre un punto determinado.
- en la ignorancia, la persona no esta equivocada ni errada, sino que, directamente no saber, ignora
todo lo relacionado con un determinado punto, es decir, sufre una ausencia completa de conoci-
miento.
A pesar de estas diferencias conceptuales, error e ignorancia jurídicamente son equivalentes y reciben
igual régimen jurídico.
Clases de error. El error puede ser de derecho o de hecho:
 ERROR DE DERECHO. Es el que recae sobre la legislación aplicable al acto que se realiza. El error
de derecho no sirve como excusa y en ningún caso impedirá los efectos legales de los actos
lícitos, ni excusara la responsabilidad por los actos ilícitos (conf art 20 y 923).
Ej, acepto una herencia sin beneficio de inventario, y luego pretendo rechazarla, alegando que
no sabía que el heredero también debía pagar las deudas del causante; o secuestro a una per-
sona, y luego pretendo excusarme diciendo que ignoraba que era delito.
Este principio de que “el error de derecho no excusa”, se fundamenta en que las leyes son
obligatorias y se presumen conocidas por todos (no admite prueba en contrario). Si alguien actúa
ignorándola o errado con respecto a ellas, es responsable de sus hechos y no puede excusarse
basándose en el error de derecho.
Este principio brinda seguridad jurídica, pues en caso contrario, cualquier persona podría violar
la ley, y luego evitar su responsabilidad civil o penal, con solo alegar que cometió el hecho porque
ignoraba que a ley le asignaba determinados efectos, o lo reprimía.
Por excepción, el error de derecho excusa en los casos de los arts 784 (pago indebido) y 3428
(posesión de herencia)
 ERROR DE HECHO. Es el que recae sobre circunstancias de hecho del acto, como ser: sobre la
persona de la otra parte del acto, sobre la naturaleza del acto, sobre un objeto, etc. El error de
hecho puede ser: Accidental o Esencial.
o ERROR ACCIDENTAL. Recae sobre elementos o cualidades accidentales, secundarios, que
carecen de importancia, y que las partes no han tenido en mira al realizar el acto. No
invalida el acto (art 928). Son ejemplos de error accidental: * compro un caballo pensando
que tiene gran resistencia, y resulta que su resistencia es minima. * errores sobre el valor
de la cosa: compro una cosa como barata, cuando en verdad es cara. * errores sobre la
persona, cuando su identidad o cualidades carecen de importancia: contrato un obrero
especializado en albañilería, creyendo que es Juan Pérez, pero luego resulta ser Juan Gar-
cia, de la misma profesión y especialización. * los errores materiales o de calculo en el
documento, fácilmente rectificables (ej, si se venden 3 autos, cada uno de ellos en $3.000,
y se pone como total, $ 9.500 en vez de $ 9.000).

90
o ERROR ESENCIAL. Recae sobre los elementos esenciales, fundamentales del acto, y en
consecuencia, causa la nulidad del acto. Son esenciales los errores: * sobre la naturaleza
del acto (art 924). Ej, un amigo me da plata en préstamo y yo creo que se trata de una
donación. * sobre el objeto del acto (art 927). Ej, Juan ofrece en locación su casa de Men-
doza, y yo acepto creyendo que alquilo su casa de Bs. As. * sobre la causa principal (mo-
tivos) del acto (art 926). Ej. Si alquilo un negocio par aponer un bar, y el dueño cree que
es para poner una farmacia. - sobre la cualidad principal o substancial de la cosa, y que se
ha tenido en mira (art 926). Ej, me venden porcelana nacional, y yo creo que es de la mejor
porcelana china; me venden una copia y yo creo comprar un cuadro de Picasso. * sobre la
persona con la cual se celebra el acto (art 925). Ej, si contrato con un musico desconocido
y creo estar contratando a Sandro; creo hacer un préstamo a Luis y se lo hago a Pedro.
El error esencial puede ser excusable o inexcusable.
- Es excusable: cuando la persona ha tenido motivos para equivocarse, o sea, “cuando ha
habido razón para errar” (art 929) y ello ocurre cuando a pesar de haber actuado con
prudencia y tomando precauciones para no equivocarse la persona igual cae en el error.
- Es inexcusable: cuando el error se debe a la “negligencia culpable” de quien lo sufre; ya
que si hubiese tomado las precauciones necesarias el error se habría evitado.
Para que el error de lugar a la nulidad, debe ser esencial y además, debe ser excusable.
2) DOLO.
Concepto. El dolo como vicio de la voluntad “es toda aserción de lo que es falso o disimulación de lo
verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplea con ese fin” (art 931).
El dolo como vicio de la voluntad consiste siempre en un engaño para inducir o determinar a la otra
parte a la realización del acto jurídico. La acción dolosa puede llevarse a cabo mediante maquinacio-
nes, artificios, astucias, trampas, mentiras, ocultaciones, etc.…; pero en forma genérica, siempre hay
“engaño”.
Especies de dolo. El dolo puede ser: principal o incidental.
- Dolo principal: es el que induce y determina que la victima realice el acto. Este tipo de dolo hace
anulable el acto; de manera que la victima podrá demandar la nulidad del acto y la indemnización por
daños y perjuicios. Los requisitos del dolo principal están enumerados en el art 932.
- Dolo incidental: a diferencia del anterior, éste no ha sido causa determinante para la realización del
acto. El dolo incidental permite a la victima demandar la nulidad del acto, pero le permite reclamar la
indemnización por daños y perjuicios.
Requisitos del dolo para invalidar el acto. Surgen del art 932:
1) debe ser GRAVE (reúne este carácter cuando las trampas, astucias, etc., empleadas, sean de tal
magnitud que hubiesen podido engañar a cualquier persona normal, sagaz y prudente).
2) ser CAUSA DETERMINANTE DE LA ACCION (el dolo es causa determinante cuando de no mediar el
engaño, el acto no se hubiese realizado. Es el que se denomina “dolo principal”).
3) debe haber ocasionado un DAÑO IMPORTANTE (el daño debe ser mas o menos grande; si fuera de
poca magnitud, o simplemente no hubiera daño. NO habrá nulidad del acto).
4) NO debe haber DOLO RECIPROCO (si hubiera dolo de ambas partes la ley no protege a ninguna de
las dos, y por tanto no se hará lugar a la nulidad).
Efectos del dolo principal. El dolo (si reúne los requisitos del art 932) produce dos consecuencias:
1. permite a la victima demandar la nulidad del acto. El acto será anulable, y además, de nulidad
relativa (art 954)
2. da derecho a reclamar la indemnización por daños y perjuicios.
Efectos del dolo incidental. En este caso, el dolo no afecta la validez del acto y la victima no podrá
pedir la nulidad del mismo, pero podrá reclamar la indemnización por daños y perjuicios sufridos por
el dolo (art 934).
Efectos del dolo reciproco. Si ambas partes actuaron dolosamente (ej, Juan y Luis permutan una
vaca por un caballo. Juan omite dolosamente decir que la vaca tenia peste, y Luis, que el caballo era
ciego) la ley no ampara a ninguno de los dos, y ninguno podrá demandar la nulidad de la permuta.
Dolo de un tercero. El dolo, provenga de la parte del acto, o provenga de un tercero, da lugar a la
anulación del acto, y la victima podrá pedir la nulidad del acto y reclamar daños y perjuicios (conf arts
935, 941, 942 y 943).
Si la otra parte y el tercero fueron cómplices, ellos serán responsables solidariamente de la indemni-
zación por daños y perjuicios (conf art 935 y 943).
Si el dolo solo fuese incidental, la solución será la misma; solo que no se podrá demandar la nulidad
del acto.
Prueba de dolo. La regla es que quien invoca un hecho, debe probarlo; y como el dolo no se presume,
quien quiera anular un acto por haber sufrido dolo, deberá probar que hubo dolo y también que el
mismo reúne los requisitos del art 932 (que es grave, determinante, que causa daño importante y

91
que no es reciproco). En cuanto a la forma de la prueba, como se trata de un hecho, se admite todo
tipo de pruebas, incluso las de testigos y presunciones.
3) VIOLENCIA (FUERZA O INTIMIDACIÓN)
Concepto. La violencia es la coerción ejercida sobre una persona para obligarla a ejecutar un acto
que no quería realizar (Salvat).
La violencia puede presentarse bajo dos aspectos distintos:
- la violencia física (denominada “fuerza”) y
- la violencia moral (denominada “intimidación”)
La victima puede ser obligada a realizar el acto que no quiere realizar, mediante golpes, malos tratos,
privación de la libertad, etc. (violencia física o fuerza), o mediante amenazas e intimidaciones (vio-
lencia moral o intimidación).
Requisitos para que el uso de fuerza invalide el acto. Debe tratarse de una fuerza física irresis-
tible (conf art 936), es decir, una fuerza de tal gravedad, de tal magnitud, que la persona que la sufre
no haya podido impedirla o resistirla.
Si la fuerza fue irresistible o no, lo determinara el juez, tomando en cuenta las condiciones físicas y
espirituales de la victima.
Requisitos para que el uso de intimidación invalide el acto. El art 937 dice que: “Habrá intimi-
dación, cuando se inspire a uno de los agentes por injustas amenazas, un temor fundado de sufrir un
mal inminente y grave en su persona, libertad, honra o bienes, o de su cónyuge, descendientes o
ascendientes, legítimos o ilegítimos”
Para que la intimidación vicie la voluntad:
 La amenaza debe ser injusta. O sea que, quien amanece lo haga “sin tener derecho a hacerlo”.
Hay amenaza injusta si digo: véndame su casa o mato ya mismo a sus hijos. Hay amenaza justa
si un abogado amenaza a la parte contraria con el embargo si no paga sus deudas. En los casos
de amenazas justas no hay vicio de la voluntad (art 939).
 Temor fundado. El temor de la victima de sufrir el mal amenazado, debe ser fundado, real, y no
imaginario o aparente. El hecho de que la victima tenga miedo o no, dependerá de sus condiciones
subjetivas (su carácter, hábitos, sexo, etc.). si el temor no fuera fundado, la intimidación no afec-
tará la validez del acto (art 938).
 El mal amenazado debe ser inminente y grave.
- inminente, significa que el mal debe ser próximo, inmediato, que no de tiempo a la victima a
poder reclamar la protección de las autoridades.
- Grave, significa que el mal debe ser susceptible de causar daños de magnitud. Si el mal no es
inminente y grave no se hace lugar a la nulidad.
El mal amenazado puede recaer sobre la persona de la victima o de sus familiares (ej, amenaza de
muerte, de secuestro, etc.), sobre la honra (ej, amenaza de revelar secretos familiares), sobre los
bienes (ej, amenaza de incendiarle la casa, el auto, etc.).
Efectos de la violencia. La victima podrá:
1. demandar la nulidad del acto (el acto es anulable y de nulidad relativa);
2. y además, reclamar los daños y perjuicios, al autor de la violencia.
Violencia ejercida por un tercero. Si el que ejerce al violencia (sea fuerza o intimidación) fuese un
tercero, el acto también será anulable y el tercero será responsable por daños y perjuicios. Si el tercero
y la otra parte fuesen cómplices, ambos serán responsables solidariamente por la indemnización (art
941/943)
El temor reverencial. Se llama así, al temor de desagradar a ciertas personas a quienes se debe
respeto y sumisión (ej, el obrero con relación al dueño de la empresa). Este tipo de temor es ineficaz
para pedir la nulidad del acto celebrado (art 949).
4) LESION SUBJETIVA (O “EXPLOTACIÓN”)
Concepto. Esta causa de nulidad fue introducida por la ley 17.711, en el art 954. La lesión consiste
en que una de las partes, explotando la necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera, por
medio de ello, una ventaja patrimonial desproporcionada y sin justificación.
C. Civ. Art 954. “…Podrá demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos, cuando una
de las partes, explotando la necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera, x medio de
ellos, una ventaja patrimonial desproporcionada y sin justificación.
Se presume, salvo prueba en contrario, q existe tal explotación en caso de notable desproporción de
las prestaciones.
Los cálculos deberán hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción deberá subsistir en
el momento de la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos podrán ejercer la acción, cuya prescripción se operará a los 5 años
de otorgado el acto.
El accionante tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la

92
primera de estas acciones se transformará en acción de reajuste, si éste fuere ofrecido x el deman-
dado al contestar la demanda”.
Requisitos fundamentales. Son dos:
1. la desproporción (elemento objetivo): debe existir una ventaja patrimonial desproporcionada, en
provecho de una de las partes.
2. la explotación (elemento subjetivo): debe existir un estado de necesidad, ligereza o inexperiencia
de la parte que sufre el perjuicio. Quien alegue haber sido victima del vicio de lesión, deberá probar
que obró en tal estado, y que la otra parte aprovecho en favor propio, esa necesidad, ligereza o
inexperiencia. Sin embargo, dicha prueba no se requiere cuando la desproporción fuese notable.
Efectos del vicio. Los efectos que produce la existencia del vicio de lesión, están establecidos en el
ultimo párrafo del art 954, y son los siguientes, a opción del demandante:
1) nulidad del acto viciado
2) reajuste equitativo
Si se pidió la nulidad, la contraparte puede evitarla ofreciendo un reajuste al contestar la demanda
(art 954 in fine).
VICIOS DE LA BUENA FE: SIMULACIÓN Y FRAUDE
1) SIMULACION
Concepto. El error, el dolo y la violencia, son vicios de los actos voluntarios en general; en cambio,
la SIMULACION, es un vicio exclusivo de los actos jurídicos, y su característica es la de viciar la buena
fe de terceros. En términos generales, “simular” es ocultar la verdad.
Ejemplo de simulación: el Sr. A simula vender su casa al Sr. B; pero en realidad no la vende, sino que
la esta donando. En este caso, se simuló una venta para ocultar una donación. Otro caso: Luis tiene
muchos acreedores, y para que estos no le ejecuten los bienes, simula que los vende a Juan.
El código nos da una definición general, de carácter descriptivo, acerca de la simulación, en el art 955;
la simulación tiene lugar:
1. cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro (ej, se encubre una
donación, simulando que es una venta);
2. o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras (ej, cláusulas en las cuales el precio por
el cual se transmite la cosa, es inferior o superior al verdadero precio de venta);
3. o fechas que no son verdaderas (ej, si al acto se le pone una fecha anterior o posterior a la
verdadera fecha de la celebración).
4. o cuando por el se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aque-
llas para quienes en realidad se constituyen o trasmiten (ej, quiero donar mis bienes a Luis, pero
como no quiero que nadie se entere, simulo donarlos a Aníbal, quien por un contradocumento, se
obliga a transmitirlos a Luis)
Clases de simulación. La simulación puede ser absoluta o relativa; y desde otros punto de vista,
licita o ilícita.
-absoluta: cuando se celebra un acto que nada tiene de real (art 956, 1º parte) (ej, tengo muchos
acreedores y simulo vender mi casa a un amigo para que no la ejecuten).
- relativa: cando se emplea para dar a un acto jurídico una apariencia que oculta su verdadero carácter
(ej, quiero domar mi estancia a una amiga, pero para evitar una revocación, simulo vendérsela)
- licita: cuando la simulación no es reprobada por la ley, a nadie perjudica ni tiene un fin ilícito (conf
957)
-ilícita: cuando la simulación es reprobada por la ley; perjudicar a terceros o tiene un fin ilicitillo (es
decir, cuando se hace para violar las leyes)
Acción de simulación. Cuando hay un acto jurídico simulado la ley concede la “acción de simulación”
a efectos de lograr que judicialmente se declare que el acto no existió (simulación absoluta) o que
solo existió un acto oculto (simulación relativa)
La acción de simulación se concede a las partes del acto simulado, y a los terceros interesados en el
acto, como los acreedores de cualquier clase, herederos, legatarios, etc.
Cualquiera de las partes puede ejercer la acción de simulación contra la otra cuando la simulación es
LÍCITA. Pero no cuando es ilícita (perjudica a terceros o tiene como fin violar las leyes), salvo que la
acción tenga por objeto dejar sin efecto el acto y siempre que tal circunstancia no los beneficie (art
959). El efecto de la acción es que el juez declarará la anulación del acto simulado.
La acción de simulación también pueden ejercerla aquellos que no sean parte en el acto simulado, o
sea, los acreedores o cualquier tercero interesado, con tal que hayan sufrido perjuicios a raíz del acto.
Debemos aclarar que los terceros podrán ejercer la acción, solo en el caso de que el acto simulado los
perjudique, en otras palabras: solo cuando la simulación sea ILICITA. Por el contrario, tratándose de
una simulación LICITA, los terceros no podrán intentar la acción, dado que la simulación licita, NO
perjudica a terceros, y que en nuestro ordenamiento jurídico rige el principio de que “a falta de interés
o perjuicio, no hay acción”.
2) FRAUDE
93
Concepto. Hay fraude “cuando un deudor insolvente enajena o grava sus bienes con el propósito de
sustraerlos de su patrimonio, y evitar así el pago a sus acreedores”:
Ejemplo de fraude: A tiene muchos acreedores, y estos, para cobrar, van a rematarle su casa, enton-
ces A, en fraude a sus acreedores, vende la casa para que éstos no puedan cobrar.
Acción revocatoria. La ley concede a los acreedores una solución contra el fraude; es decir, un
medio para hacer revocar (anular) los actos fraudulentos de deudor. Dicho medio o solución es la
acción revocatoria (también llamada “acción de fraude” o “acción pauliana”).
Ella esta contemplada en el art 961: “Todo acreedor quirografario puede demandar la revocación de
los actos celebrados x el deudor en perjuicio o en fraude de sus derechos”.
Si bien el articulo dice que se concede a los “acreedores quirografarios” y no hace mención de los
acreedores hipotecarios y privilegiados, debido a que los hipotecarios están protegidos por su derecho
real de garantía, y los privilegiados por su privilegio, debemos aceptar que a estos dos últimos también
se les concede, si se demuestran que ellos han sufrido perjuicio a raíz del acto fraudulento.
Requisitos. Los requisitos para revocar un acto fraudulento del deudor, sea el acto gratuito u oneroso,
están previstos en el art 962:
“Para ejercer esta acción es preciso:
1. Que el deudor se halle en estado de insolvencia. Este estado se presume desde q se encuentra
fallido;
2. Que el perjuicio de los acreedores resulte del acto mismo del deudor, o q antes ya se hallase
insolvente;
3. Que el crédito, en virtud del cual se intenta acción, sea de una fecha anterior al acto del deudor.”
Cuando el acto que se quiere revocar es oneroso (ej: una venta) es necesario además:
a) que el deudor haya tenido intención de defraudar a sus acreedores; y
b) que el tercero adquiriente haya sido cómplice del deudor en el fraude.
La revocación del acto solo beneficia al acreedor que la pidió y hasta el importe de su crédito (art
965).
Gráfico: DEFECTOS Pág. 232
Autoevaluación: Que es el error? Que es la ignorancia? Que vician?
En el error de derecho ¿que principio rige?
Que error causa la nulidad: el esencial o el accidental? De ejemplos de ambos
En que consiste el dolo “como vicio de la voluntad”?
Como debe ser el dolo para invalidar el acto?
Si hay dolo, pero no hay daño, ¿hay nulidad del acto?
Que puede reclamar la victima del dolo?
Como se prueba que hubo dolo?
Cuales son los dos aspectos de la violencia? De ejemplos
Requisitos de ambos aspectos para invalidar el acto
¿En que consiste la lesión subjetiva prevista en el art 954 c. civil?
Si hay vicio de lesión, ¿Qué puede pedir el demandante?
¿Cuando hay simulación según el art 955 c. civil?
Cuando hay fraude?

94
NULIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS
Concepto. La nulidad es la sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o norma-
les, a raíz de una causa (defecto o vicio) existente en el momento de su celebración.
Es una sanción que se aplica exclusivamente a los actos jurídicos.
Los caracteres esenciales de la nulidad son:
1) es una sanción legal: esto significa que es un castigo que la ley impone a quien ha transgredido
un deber legal
Cabe aclarar que algunos autores consideran que no se trata técnicamente de una “sanción” o
castigo, sino simplemente de una “falta de eficacia del acto” por omisión de algún requisito
2) priva al acto jurídico de sus efectos propios o normales: significa que no le permite producir
las consecuencias jurídicas que las partes querían lograr
3) se produce a raíz de una causa (vicio o defecto) existente en el acto al momento de su cele-
bración: esto se suele denominar “causa originaria” de la nulidad
LAS NULIDADES IMPLICITAS
A fin de dar seguridad a las relaciones jurídicas el art 1037 dice: “Los jueces no pueden declarar otras
nulidades… que las que en este código se establecen”.
La doctrina planteó un interrogante: ¿la nulidad, debe ser expresamente declarada por el código, o
puede estar establecida implícitamente?
Hay dos opiniones:
1. una opinión (lafaille, machado) considera que las nulidades deben estar expresamente estable-
cidas en el código; por lo tanto, no admite las nulidades implícitas.
2. la opinión mayoritaria admite que la nulidad puede estar expresa o implícitamente establecida
en el código, expresamente, por ej: cuando una norma dice que “tal acto será nulo” o que “tal
acto será sancionado con nulidad”, implícitamente, por ej: cuando a un acto le falta un requisito
exigido por la ley.
DISTINCIÓN ENTRE ACTOS NULOS, ACTOS INOPONIBLES, ACTOS INEXISTENTES
La nulidad: priva al acto de sus efectos normales, ya sea con respecto a las partes o con respecto a
terceros.
La inoponibilidad: deja subsistente al acto y el mismo produce efectos entre las partes, pero NO puede
oponerse a terceros, de modo que frente a terceros, no produce efectos: les es inoponible.
Se habla de la inexistencia de un acto, cuando en el falta algún elemento esencial para su existencia
(ej, sujeto, objeto, etc.)
CLASIFICACION DE LAS NULIDADES
Nuestro código civil, adopta las siguientes clasificaciones:
1) manifiesta y no manifiesta (art 1038)
2) actos nulos y actos anulables (art. 1041 a 1046)
3) nulidad absoluta y nulidad relativa
4) nulidad completa (o total) y nulidad parcial (art 1039)
1) MANIFIESTA Y NO MANIFIESTA (ART 1038)
La nulidad es manifiesta, cuando el vicio del acto es patente, manifiesto, fácilmente apreciable (ej,
acto de un menor, de un declarado demente, etc.). El art 1038 dice que estos actos “se reputan nulos
aunque su nulidad no haya sido juzgada”.
Es no manifiesta, cuando el vicio no es patente; y por lo tanto, para comprobarlo el juez deba realizar
una investigación (ej, existencia de dolo, error, etc.)
2) ACTOS NULOS Y ACTOS ANULABLES (ART. 1041 A 1046)
El código civil no define a los actos nulos ni a los anulables; solo los enumera, en los art 1041 a 1044,
y 1045, respectivamente. El criterio de distinción entre los actos nulos y los anulables es obra de la
doctrina.
a) para algunos, los actos nulos y los anulables coinciden, respectivamente, con la nulidad manifiesta
y no manifiesta. Es nulo, si el vicio esta manifiesto en el acto, de modo tal que si el juez se limita a
verificarlo. Es anulable, si el vicio no esta manifiesto, sino oculto, por lo cual, para comprobarlo se
hace necesaria una investigación de hecho
b) otros, dejan de lado la circunstancia de que el vicio sea manifiesto o no, y sostienen que el acto
es nulo cuando el vicio, expresamente establecido por la ley, es rígido, y no es susceptible de existir
en mayor o menor medida en el acto. En cambio, el acto es anulable, si el vicio es susceptible de
darse en mayor o en menor medida, siendo necesario entonces, la apreciación judicial, para esta-
blecer si el vicio tiene magnitud suficiente, como para anular el acto. Ejemplos:
- el acto celebrado por un menor: es nulo, porque o se es menor o se es mayor, el vicio existe o
no existe.
- el acto viciado con error, dolo, violencia, etc. es anulable, porque esos vicios se pueden dar en
mayor o menor medida, y el Juez declarara la nulidad según la magnitud del vicio.

95
Actos nulos. Enumeración legal. Conforme a los art 1041 a 1044, son NULOS los siguientes actos:
1. actos celebrados por incapaces de hecho, absolutos o relativos (art 1041 y 1042, primera parte)
2. actos que requieran autorización judicial, cuando no la tengan (conf. Art 1042, 2º parte). Ej, ciertos
actos de los menores emancipados y de los representantes necesarios de los incapaces, que requieren
autorización judicial
3. actos que requieren autorización del representante legal, cuando no la tengan (conf art 1042, in
fine) Ej, los actos de disposición de los inhabilitados (conf art 152 bis)
4. actos celebrados por personas incapaces de derecho (conf art 1043). Ej, acto por el cual el padre
compra bienes al hijo que esta bajo su patria potestad.
5. actos en que hubiese simulación o fraude presumido por la ley (art 1044, 1º parte). Ej, arrenda-
miento hecho por el marido, después de que la esposa interpuso demanda de divorcio (art 1297)
6. actos con objeto prohibido por la ley (art 1043, 2º parte).
7. actos que no tuviesen la forma exigida por la ley (art 1044, 3º parte). Ej, la donación de inmuebles
que no se haga por escritura publica; matrimonio celebrado ante una persona que no fuese el oficial
del Registro Civil.
8. actos cuya validez dependiese de la forma instrumental, y fuese nulo el instrumento que los con-
tiene (art 1044, in fine). El acto es nulo, porque esta contenido en un instrumento nulo. Este tipo de
nulidad se denomina “nulidad refleja”, porque la nulidad del instrumento, causa la nulidad del acto.
Actos anulables. Enumeración legal. Son anulables los actos jurídicos (conf art 1045)
1. cuando el sujeto obrare accidentalmente privado de discernimiento. Ejs: acto de un demente aun
no declarado en juicio (si ya hubiese sido declarado, al acto seria nulo, en vez de anulable); actos de
un ebrio, de un drogado, etc. (si estas personas ya hubiesen sido declaradas “inhabilitados”, el acto
seria nulo, y no anulable)
2. cuando la incapacidad de derecho del sujeto no fuese conocida al tiempo de firmarse el acto.
3. cuando la prohibición del objeto del acto no fuese conocida por la necesidad de alguna investigación
de hecho. (Se trata de actos aparentemente con objeto lícito; pero en realidad, el acto tiene, disimu-
lado u oculto, un objeto prohibido. Ej, sociedad cuyo objeto son las importaciones y exportaciones,
pero que en realidad fue constituida para realizar operaciones de contrabando)
4. cuando el acto tuviese vicios de error, violencia, dolo, fraude o simulación (el fraude o la simulación
no deben ser presumidos por la ley, pues si no el acto seria nulo y no anulable)
5. cuando dependiese para su validez de la forma instrumental, y fuese anulable el respectivo instru-
mento (nulidad refleja)
Efectos de los actos nulos y anulables
Los actos nulos “son nulos aunque su nulidad no haya sido juzgada” (art 1038). Esto significa que los
actos nulos, desde su origen, desde su celebración, carecen de todo efecto entre las partes, o con
respecto de terceros.
Los actos anulables, en cambio, “se reputan validos mientras no sean anulados; y solo se tendrán por
nulos desde el día de la sentencia que los anulase” (art 146). Esto significa que los actos anulables,
inicialmente son validos y producen efectos, y solo dejaran de ser validos (o sea, se tendrán por
nulos), desde el día en que el Juez dicte sentencia anulándolos.
Cuando un acto esta viciado de nulidad (sea nulo o anulable) las cosas deben volver al mismo o igual
estado en que se hallaban antes del acto (art 1050). Esto es una aplicación de la máxima “lo que es
nulo no produce ningún efecto”.
Efectos entre las partes
Es necesario distinguir si el acto viciado aun no se ejecuto o si ya se hubiese ejecutado.
a) Si el acto aun no ha sido ejecutado, no se podrá exigir su cumplimiento; y si se lo hiciese, la
parte demandada puede negarse a cumplirlo oponiendo , por vía de excepción (es decir, como
defensa) la nulidad del acto (art 1058 bis)
Ejemplo: “x” se obligo a entregar un auto pero el acto esta viciado de nulidad. Si a x, se le exige
la entrega del cuto, el puede negarse a cumplir, oponiendo como excepción la nulidad del acto.
b) si el acto ya fue ejecutado, la parte que (fundamentándose en la nulidad) quiera dejarlo sin
efecto, deberá atacarlo mediante la acción de nulidad (art 1058 bis)
Declarada la nulidad, las cosas deben volver al mismo estado en que se hallaban antes de ejecu-
tarse el acto. Las partes deben restituirse lo que han percibido en razón del acto inválido (art
1052). Ej, si uno dio dinero y otro un auto, uno devolverá el dinero y el otro el auto.
El art 1165 establece una excepción a favor de los incapaces: si una persona capaz contrata con
un incapaz, la persona capaz no tendrá derecho a exigir la restitución de lo que hubiere dado o
pagado, solo podrá pedir la restitución de los bienes que continúen en el patrimonio del incapaz o
de aquellos que ocupan el lugar de estos
Efectos para terceros
Todos los derechos transmitidos a terceros por los otorgantes del acto anulado quedan sin ningún
valor y pueden ser reclamados directamente a su poseedor actual, salvo que el tercero sea de buena
96
fe, y a titulo oneroso (art 1051). O sea, el tercero debe devolver lo que ha recibido, pero si es de
buena fe y a titulo oneroso, no restituye
3) NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA
La nulidad absoluta se impone a un acto para proteger el interés público
La nulidad relativa protege el interés privado, es decir, el interés de una de las partes
Ejemplo: si un acto tiene un objeto ilícito, es de nulidad absoluta, porque la nulidad se impone para
proteger el interés publico; si un menor celebra un acto jurídico, la nulidad es relativa, porque ella
esta impuesta para proteger el interés privado del menor
La nulidad absoluta y la relativa, se pueden dar tanto en un acto nulo como en uno anulable. En
consecuencia, puede haber:
- acto nulo, de nulidad absoluta (ej, simulación o fraude presumido por la ley)
- acto nulo, de nulidad relativa (ej, acto de un incapaz de hecho)
- acto anulable, de nulidad absoluta (ej, acto con objeto ilícito oculto)
- acto anulable, de nulidad relativa (ej, acto con error, dolo o violencia)
Consecuencias de la nulidad absoluta (art 1047)
1. la nulidad absoluta debe ser declarada de oficio por el Juez cuando aparece manifiesta en el acto.
2. pueden alegarla todos los que tengan interés en hacerlo, salvo el que ha ejecutado el acto sabiendo
o debiendo saber el vicio que lo invalidaba
3. puede ser pedida por el Ministerio Publico en el interés de la moral o de la ley
4. los actos con nulidad absoluta, no pueden ser confirmados
5. la acción por nulidad absoluta es imprescriptible
Consecuencias de la nulidad relativa
1. no puede ser declarada de oficio por el Juez, solo puede ser declarada a petición de parte (conf art
1048, 1º Párr.)
2. solo puede ser pedida “por aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes “ (art 1048 in
fine)
No pueden pedirla:
-el Ministerio Publico, en el solo interés de la ley (art 1048)
- la persona capaz que contrato con un incapaz, fundándose en la incapacidad de este ultimo
(art 1049, 1º Párr.)
- la persona que causo el vicio de violencia, intimidación, dolo o error (art 1049 in fine)
3. la nulidad relativa es confirmable (conf art 1058), por lo tanto, se trate de un acto nulo o anulable,
solo se podrá confirmar si es de nulidad relativa
4. la acción por nulidad relativa es prescriptible. (Los plazos de prescripción varían según las causas,
pero por lo general son de 2 años).
4) NULIDAD (O TOTAL) Y NULIDAD PARCIAL (ART 1039)
La nulidad es completa (o total) cuando afecta la totalidad del contenido del acto, de manera tal que
todo el acto es invalido
La nulidad es parcial, cuando solo afecta una o algunas de las partes del acto, quedando valido el
resto
CONFIRMACIÓN DE LOS ACTOS JURIDICOS
Concepto. Art 1059 “la confirmación es el acto jurídico por el cual una persona hace desparecer los
vicios de otro acto que se halla sujeto a una acción de nulidad”.
La confirmación sirve entonces para hacer desaparecer los vicios o defectos de un acto viciado de
nulidad relativa
Se trate de actos nulos o de actos anulables, los únicos actos que pueden confirmarse son los de
nulidad relativa; los actos de nulidad absoluta no son confirmables (art 1058 y 1047)
La nulidad relativa esta impuesta para proteger el interés privado, el interés de la persona que sufre
el vicio (ej, del que sufra el dolo, del incapaz de hecho, etc.) por tanto es aceptable que la persona a
favor de la cual se estableció la nulidad pueda renunciar a ella y confirmar el acto viciado.
La nulidad absoluta, en cambio, esta impuesta en defensa y protección del interés publico, por eso es
que no se permite que ella pueda ser confirmable.
Naturaleza jurídica. Respecto a la naturaleza jurídica de la confirmación ella es “una renuncia a la
acción de nulidad” (asi lo señala Vélez en su nota al art 1059).
Requisitos. Para que la confirmación sea valida se deben dar 2 condiciones:
a) que haya desaparecido la causa de invalidez
b) que en el acto de confirmación , no concurra ninguna causal de nulidad
Ejemplo: si un menor celebro un acto, solo podrá confirmarlo cuando deje de ser menor. Además, se
requiere que al confirmar no exista ningún otro vicio; así, habría nuevo vicio, si mediante violencia se
lo obligara a confirmar el acto.
Formas de confirmación. La confirmación puede ser expresa o tacita (conf art 1061)
* expresa: cuando la voluntad de confirmar el acto se manifiesta por escrito.
97
El instrumento de confirmación expresa, debe contener, bajo pena de nulidad:
1. la sustancia del acto que se quiere confirmar. (Esto significa que se debe indicar el contenido del
acto a confirmar, a fin de individualizarlo).
2. el vicio de que adolecía (ej, aclarar que cuando celebro el acto era menor).
3. la manifestación de la intención de repararlo
a esos requisitos, debemos agregar otro mas, contenido en el art 1062: “la forma del instrumento
de confirmación debe ser la misma y con las mismas solemnidades que estén exclusivamente
establecidas para el acto que se confirma”.
* Tácita: “la confirmación tacita es la que resulta de la ejecución voluntaria, total o parcial, del acto
sujeto a una acción de nulidad” (art 1063).
Ej, cuando tenia 20 años contraje una deuda por 10.000 pesos, y por ser menor no la pague. Al llegar
a la mayoría de edad, me presento ante el acreedor y pago mi deuda.
Prueba. La prueba de la confirmación del acto incumbe a la parte que la invoca, debiendo demostrar
esta que existió confirmación y que reunió todos los requisitos necesarios para ser valida
Efectos de la confirmación. La confirmación sanea el acto, hace desaparecer el vicio con el efecto
retroactivo al día de la celebración del acto (si se trata de actos entre vivos) o al día del fallecimiento
del causante (si se trata de actos de ultima voluntad). Pero este efecto retroactivo no puede perjudicar
los derechos de terceros (art 1065).
Ej, siendo menor de edad, vendo una casa a X, y al llegar a la mayoría de edad, vendo esa misma
casa a L, y posteriormente confirmo la venta hecha a X. La confirmación a favor de X no puede afectar
los derechos de L sobre la casa (ver nota art 1065).
Gráfico: NULIDAD Pág. 244
Autoevaluación: Que es la nulidad?
Cual es la opinión mayoritaria respecto de las nulidades implícitas?
Cual es la diferencia entre un acto nulo y un acto inoponible?
Enumere actos nulos
Enumere actos anulables
El art 1038 dice que los actos nulos “son nulos aunque su nulidad no haya sido juzgada”, ¿que signi-
fica?
Los actos anulables en principio son validos, ¿cuando dejan de serlo?
La nulidad puede ser absoluta o relativa, ¿que protege cada una?
¿La nulidad absoluta y la nulidad relativa se dan en los actos nulos o en los anulables?
Que nulidad puede declarar de oficio el juez?
Que actos se pueden confirmar: los de nulidad relativa o los de nulidad absoluta?
Que efectos produce la confirmación del acto?
La confirmación puede ser tacita?

98
EXTINCIÓN DE LAS RELACIONES JURIDICAS
Las relaciones jurídicas pueden concluir por hechos extintivos o por actos jurídicos extintivos
HECHOS EXTINTIVOS
Son acontecimientos que producen la extinción de un derecho o de una relación jurídica, sin interven-
ción de la voluntad de las partes. Los principales hechos extintivos son:
 Muerte. Es un hecho jurídico que pone fin a las relaciones jurídicas y a los derechos de los cuales
el fallecido era titular. Los derechos a los que pone fin pueden ser extrapatrimoniales (derechos
de familia, acciones penales, etc.) y en algunos casos patrimoniales (ej, obligaciones intuitu per-
sonae, sociedad entre dos personas, renta vitalicia, etc.)
 Confusión. Tiene lugar “cuando se reúnan en una misma persona… la calidad de acreedor y deu-
dor” (conf art 862). Ej, el deudor hereda al acreedor, o viceversa; una persona hereda al deudor
y al acreedor; etc. La confusión extingue la deuda con todos sus accesorios (conf art 862).
 Caducidad. Es la perdida de un derecho por no ejercerlo durante cierto tiempo. El plazo de cadu-
cidad puede estar establecido por la ley o por las partes.
Ejemplos: el marido puede impugnar la paternidad sobre un hijo, pero su derecho caduca al año
de la inscripción del nacimiento (art 259); el pacto de retroventa se puede hacer valer hasta los 3
años desde el dia del contrato, después caduca (art 1381); plazo para contestar la demanda; plazo
para interponer recursos, etc.
 Imposibilidad. La imposibilidad de cumplimiento es una causal de extinción de las obligaciones;
pero al extinguir la obligación del deudor, extingue también el derecho correlativo del acreedor, y
por tanto, la relación jurídica.
Ejemplo: L, reconocido violinista, sufre la amputación de su mano y le resulta imposible cumplir
con los conciertos convenidos
C. Civ. Art 888. “La obligación se extingue cuando la prestación q forma la materia de ella,
viene a ser física o legalmente imposible, sin culpa del deudor”.
Hay dos requisitos que debe reunir la imposibilidad para extinguir la relación jurídica:
a) debe ser posterior (o sobreviniente) al acto por el cual se creo la relación, pues de lo contrario
el acto seria nulo y tal relación no existiría.
b) Debe producirse sin culpa del deudor, pues de lo contrario su obligación no se extinguiría, sino
que se transformaría en obligación de indemnizar daños y perjuicios.
ACTOS EXTINTIVOS
Los actos jurídicos extintivos, son actos voluntarios lícitos realizados por las partes con el fin inmediato
de extinguir derechos o relaciones jurídicas (conf art 944):
 Resolución. Es un modo de extinción retroactivo del acto jurídico, que tiene lugar a raíz de un
hecho sobreviniente, al cual la ley o una cláusula del acto le concedió el efecto de extinguir el acto
jurídico. Ejemplos:
- el pacto comisorio (cláusula del contrato por el cual una de las partes se reserva la facultad de
resolver el contrato, si la otra parte no cumpliera con las obligaciones a su cargo. El pacto
comisorio se entiende implícito en todos los contratos con prestaciones reciprocas. Ver art 1203
y 1204).
- - la condición resolutoria (dada la condición resolutoria, la extinción se opera retroactiva-
mente).
- - el pacto de retroventa (cláusula por el cual el vendedor se reserva el derecho de recuperar
la cosa vendida, restituyendo al comprador el precio recibido, con exceso o disminución. Ver
art 1366).
- - la cláusula de arrepentimiento (en los contratos en los cuales se dio seña para asegurar su
cumplimiento, cualquiera de las partes puede resolver el contrato. Si lo resuelve el que dio la
seña, perderá la suma dada en ese concepto; si lo resuelve el que recibió la suma, deberá
devolver la “seña doblada”, o sea la suma que recibió como seña, más otra suma igual. Ver art
1202).
 Rescisión. Tiene lugar cuando ambas partes de común acuerdo, o una sola de ellas, extingue la
relación jurídica y la priva de los efectos futuros que habría de producir. Este modo de extinción
solo opera en los contratos de tracto sucesivo (o sea, aquellos cuya ejecución es continuada).
Ejemplos: locación, sociedad, etc.
La rescisión puede ocurrir por acuerdo de ambas partes (art 1200) o por voluntad de una sola de
ellas, cuando dicha facultad (la de rescindir) le hubiese sido acordado en el contrato, o por la ley.
Ejemplos: la rescisión de la locación por falta de pago de varios meses de alquiler, o por haber
subalquilado no obstante estar ello prohibido en el contrato, etc.
 Revocación. Es un modo de extinción de los actos jurídicos mediante el cual una de las partes,
por su sola voluntad, deja sin efecto el acto. Ejemplos:
-revocación del testamento por el testador (conf art 3824)

99
-revocación del mandato por el mandante (conf art 1970), etc.
A veces, la revocación opera en virtud de causas establecidas por al ley. Ej, las donaciones pueden
ser revocadas por ingratitud, en los casos del art 1858, o cuando el donatario no cumpliese los
cargos que le hubiere impuesto el donante (conf art 1849 y ss).
Diferencias entre resolución, rescisión y revocación
Los tres suponen un acto valido, pero que luego deja de serlo por una causa posterior al acto.
origen Efectos Actos que afecta
Resolución Voluntaria Efectos retroactivos, y las partes pue- Actos de tracto sucesivo (ej, lo-
o legal den restituirse las cosas recibidas, la cación), o de cumplimiento ins-
retroactividad no afecta a terceros tantáneo (ej, compraventa)
Revocación Siempre No tiene efectos retroactivos, sus Igual a resolución
voluntaria efectos son para lo futuro
Rescisión Siempre No tiene efectos retroactivos, sus Solo actos de tracto sucesivo
voluntaria efectos son para lo futuro, salvo que
las partes pacten la retroactividad.

OTROS ACTOS EXTINTIVOS


Transacción. Es un acto jurídico bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones reciprocas,
extinguen obligaciones (derechos) litigiosas o dudosas (art 832)
Esta legislado como un modo de extinción de las obligaciones, pero puede aplicarse a otros actos
jurídicos, siempre que no tengan por objeto derechos irrenunciables (ej, no se puede transar sobre
las relaciones de familia; pero son validas las transacciones a favor del matrimonio).
Renuncia. Es el acto jurídico en virtud del cual una persona abandona un derecho del cual es titular.
Ej, el acreedor renuncia el derecho de exigir el pago a su deudor, y en consecuencia, este queda
liberado.
Solo se puede renunciar a los derechos que tienden a la protección del bien individual. Son irrenun-
ciables los derechos que tienden a la protección del orden público (ver art 872 y 19)
La intención de renunciar no se presume (conf art 874), los actos que se presenten como prueba,
deben ser interpretados restrictivamente.
Pago. Es un medio de extinción de las obligaciones. El pago es el cumplimiento de la obligación
contraída.
Novación. Es un medio de extinción de las obligaciones. Dice el art 801 “la novación es la transfor-
mación de una obligación en otra”. O sea: es un acto por el cual se extingue una obligación y nace
otra nueva.
La novación puede ser:
a) novación objetiva: cuando cambia alguno de los elementos esenciales de la obligación, como ser
el objeto o la causa (ej, se debía entregar un cuadro y se conviene reemplazarlo por una suma de
dinero; se había recibido una bicicleta en deposito y se conviene que sea a titulo de comodato).
En cambio no hay novación y solo significan modificaciones a la obligación, si se cambia el lugar o
el plazo del pago, o si se agregan garantías.
b) Novación subjetiva: cuando cambia el sujeto y el resto de la obligación novada se mantiene igual.
Puede ocurrir por cambio del deudor o por cambio del acreedor.
PRESCRIPCION
Concepto general. La prescripción consiste en la adquisición o perdida de un derecho por el trans-
curso del tiempo en los plazos que indica la ley (conf art 3947)
Clases. Hay dos clases de prescripción:
 Prescripción adquisitiva (o usucapión): consiste en la adquisición de un derecho por haberlo po-
seído durante el tiempo que fija la ley (art 3948). Ej, la propiedad de un inmueble se adquiere por
prescripción a los 20 años si el poseedor es de mala fe, y a los 10 años si es de buena fe y tiene
justo titulo.
 Prescripción liberatoria: consiste en la perdida de un derecho porque su titular no lo ejercita du-
rante el tiempo que indica la ley. Esta prescripción es la que nos interesa en este tema.
En realidad no hay extinción del derecho, sino extinción de la acción, es decir, extinción del derecho
a demandar judicialmente; el derecho en si subsiste como obligación natural.
Ej: A debe una suma a B, este deja pasar varios años sin cobrar y cuando intenta hacerlo, A
rechaza su acción alegando que la deuda esta prescripta. B ha perdido la acción para reclamar,
pero al deuda subsiste como obligación natural.
Elementos
1) inacción del titular del derecho;
2) transcurso del tiempo que fija la ley.

100
Efectos la prescripción liberatoria extingue la “obligación civil”, lo cual significa que su titular ya no
tendrá acción para reclamarla judicialmente, pero la obligación subsistirá como obligación natural.
¿Qué acciones prescriben? ¿hay excepciones? C. civ. Art 4.019. “Todas las acciones son prescrip-
tibles con excepción de las siguientes:
1. La acción de reivindicación de la propiedad de una cosa q está fuera de comercio.
2. La acción relativa a la reclamación de estado, ejercida x el hijo mismo.
3. La acción de división, mientras dura la indivisión de los comuneros.
4. La acción negatoria q tenga x objeto una servidumbre, q no ha sido adquirida x prescripción.
5. La acción de separación de patrimonios, mientras q los muebles de la sucesión se encuentran en
poder del heredero.
6. La acción del propietario de un fundo encerrado x las propiedades vecinas, para pedir el paso x
ellas a la vía pública.”
La enumeraron no es taxativa, existen muchos otros casos de acciones que no prescriben.
Momento en que debe oponerse. La prescripción debe oponerse al contestar la demanda o en la
primera presentación en el juicio que haga quien intente oponerla (art 3962, texto conf ley 17.711).
Iniciación de la prescripción. La regla es que la prescripción comienza a correr desde que la obli-
gación puede ser exigida.
No obstante, en varios casos el código aclara desde cuando comienza a correr la prescripción. Ej, si
se trata de acciones personales, corre desde la fecha del titulo de la obligación (art 3956); si se trata
de obligaciones condicionales o a termino, corre desde el cumplimiento de la condición o termino
(3957); si se trata de acción de rendición de cuentas, desde el día en que el obligado a rendir cuentas
ceso en su cargo (art 3960); etc.
Suspensión. Cuando por una causa que indica la ley, el curso de la prescripción se detiene (se sus-
pende); pero cuando dicha causa desaparece, el plazo comienza a correr nuevamente, sumándose al
tiempo anterior. O sea, mientras exista la causa de suspensión, la prescripción no corre.
Ej, tengo un crédito contra B, me designan su curador (causa de suspensión), cuando dejo de ser su
curador el plazo vuelve a correr
Causas de suspensión: la prescripción se suspende:
a) por matrimonio (acciones entre los esposos: art 3969 y 3970)
b) por la tutela y la curatela (acciones del tutor contra el pupilo o del curador contra el curado,
art 3973).
c) Por aceptar la herencia con beneficio de inventario (acciones del heredero contra la sucesión
art 3972)
d) Por querella de la victima contra el autor del hecho ilícito (acción civil de la victima contra el
autor del hecho ilícito, art 3982 bis)
e) Por la constitución en mora del deudor (art 3986)
Interrupción. Cuando por una causa que indica la ley, se inutiliza (se borra) el tiempo de prescripción
que hubiese corrido. O se que: a partir de la causa de interrupción hay que empezar a contar de
nuevo.
Causas de interrupción:
a) si se impone demanda judicial (aunque sea ante juez incompetente, defectuosa, o aunque el
demandante no tenga capacidad legal para presentarse a juicio, art 3986);
b) si se somete a juicio de árbitros la cuestión de la propiedad o posesión (art 3988);
c) si hay reconocimiento (expreso o tácito) del derecho de aquel contra quien se prescribía (art
3989)
 Plazo Ordinario: es de 10 años. Se aplicara siempre, salvo que la ley establezca un plazo especial.
(C. civ. Art 4023: “toda acción personal por deuda exigible se prescribe por 10 años, salvo disposi-
ción especial”). Este plazo de 10 años es el mas largo para prescripción liberatoria; los plazos de 20
años mencionados en los art 4020 y 4022 se refieren a la prescripción adquisitiva.
 Plazos Especiales. Hay plazos especiales de 5, de 4, de 2 y de 1 año; e incluso de meses. Ej:
- de 5 años: el importe de alquileres; las prestaciones periódicas; las rentas vitalicias; la acción
derivada del vicio de lesión (art 4023 y 954)
- de 4 años: acción del heredero para pedir la reducción de la porción asignada a uno de los
participes (art 4028)
- de 2 años: la acción de nulidad del acto jurídico (por error, dolo, violencia, intimidación, inca-
pacidad, conf art 4030 y 4031); la acción de simulación (art 4030); cobro de honorarios de
abogados, médicos y otros profesionales (art 4032), acción por responsabilidad civil extracon-
tractual (art 4037)
- de 1 año: la acción pauliana (art 4033); acción por cobro de hospedaje, servicios y suministros
(art 4035); acción de revocación de legado o donación por ingratitud (art 4034); las acciones
posesorias (art 4038).

101
- De 6 meses: acción derivada de la avulsión (art 4039); acción por servidumbres ocultas (art
4040).
- De 3 meses: acción redhibitoria y quanti minoris (art 4041)
- De 2 meses: caso del art 1647 bis.
Diferencias entre prescripción y caducidad
La prescripción y la caducidad se asemejan dado que en ambas se presenta la inacción del titular y el
transcurso del tiempo, pero la doctrina se ha encargado de marcar diferencias:
1) la caducidad afecta el derecho; la prescripción afecta la acción y la obligación subsiste como
natural;
2) la caducidad se establece por ley o por convención: la prescripción se establece por ley:
3) la caducidad tiene plazos cortos; la prescripción, por lo general, tiene plazos largos, siendo el
ordinario de 10 años.
4) La caducidad no se suspende ni interrumpe, la prescripción si.
5) La caducidad se aplica de oficio; la prescripción debe ser invocada.
Gráfico: EXTINCIÓN Pág. 253
Autoevaluación: Mencione 3 hechos extintivos y 3 actos jurídicos extintivos
A le debe a B y Juan es el fiador. B hereda a A. ¿subsiste la fianza de Juan? Fundamente su respuesta
Si no contesto la demanda dentro del plazo de 15 días que indica la ley ¿hay caducidad o prescripción?
fundamente la respuesta
Que es la resolución, la rescisión y la revocación?
Cual de ellos tiene efecto retroactivo? Cual de ellos puede tener origen legal?
Que tipo de derechos extingue la transacción?
Que es la novación?
Que tipos de novación conoce? De ejemplos de ellas
Que es la usucapión?
La prescripción liberatoria, ¿extingue la acción o el derecho?
Juan dejo pasar muchos años sin cobrarle a Carlos y hubo prescripción, ¿se extinguió la obligación?
Cuando comienza a correr la prescripción?
Cuando se debe oponer la prescripción?
Cual es el plazo ordinario de la prescripción liberatoria?
De ejemplos de plazos especiales

Ameal - DEL AZAR, JORGE

102

Potrebbero piacerti anche