Sei sulla pagina 1di 49

Población estadística

Población estadística, en estadística, es el conjunto de individuos, objetos o fenómenos de


los cuales se desea estudiar una o varias características.

Población estadística[editar]
En estadística una población es un conjunto de objetos, individuos, elementos o eventos con
determinadas características. A menudo se obtiene una muestra de dicha población, es decir,
un subconjunto representativo. Luego de realizar un análisis estadístico a la muestra, los
resultados se extrapolan al resto de la población (inferencia estadística). La estadística es
comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos
de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y
Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un
valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente,
aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada
población; es decir, una función de valores de muestra.

Estadística
Enviado por cibercrazy5000

1.
2. Conceptos Básicos
3. Medición de Caracteres
4. Estadísticas Primarias

Conceptos Básicos:
Estadística:
La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos
expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de
otros datos numéricos.
Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística
como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que
generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de
determinada población; es decir, una función de valores de muestra.
"La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de
masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más
simples llamados individuales o particulares". (Gini, 1953.
Murria R. Spiegel, (1991) dice: "La estadística estudia los métodos científicos para recoger,
organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar
decisiones razonables basadas en tal análisis.
"La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de los
hechos sujetos a una apreciación numérica como base a la explicación, descripción y
comparación de los fenómenos". (Yale y Kendal, 1954).
Cualquiera sea el punto de vista, lo fundamental es la importancia científica que tiene la
estadística, debido al gran campo de aplicación que posee.
Población:
El concepto de población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal.
Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que
presentan características comunes.
"Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los
cuales intentamos sacar conclusiones". Levin & Rubin (1996).
"Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común".
Cadenas (1974).
Ejemplo:
Los miembros del Colegio de Ingenieros del Estado Cojedes.
El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en
el proceso de investigación estadística, y este tamaño vienen dado por el número de elementos
que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o
infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede
considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números
positivos. Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de
elementos, por ejemplo; el número de estudiante del Núcleo San Carlos de
la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación de todos los elementos se
dificulte en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesario para hacerlo. Para solucionar este
inconveniente se utiliza una muestra estadística.
Es a menudo imposible o poco práctico observar la totalidad de los individuos, sobre todos si
estos son muchos. En lugar de examinar el grupo entero llamado población o universo, se
examina una pequeña parte del grupo llamada muestra.
Muestra:
"Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla". Murria
R. Spiegel (1991).
"Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos". Levin
& Rubin (1996).
"Una muestra debe ser definida en base de la población determinada, y las conclusiones que se
obtengan de dicha muestra solo podrán referirse a la población en referencia", Cadenas (1974).
Ejemplo;
El estudio realizado a 50 miembros del Colegio de Ingenieros del Estado Cojedes.
El estudio de muestras es más sencillo que el estudio de la población completa; cuesta menos y
lleva menos tiempo. Por último se aprobado que el examen de una población entera todavía
permite la aceptación de elementos defectuosos, por tanto, en algunos casos, el muestreo puede
elevar el nivel de calidad.
Una muestra representativa contiene las características relevantes de la población en las
mismas proporciones que están incluidas en tal población.
Los expertos en estadística recogen datos de una muestra. Utilizan esta información para hacer
referencias sobre la población que está representada por la muestra. En consecuencia muestra
y población son conceptos relativos. Una población es un todo y una muestra es una fracción o
segmento de ese todo.
Muestreo:
Esto no es más que el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una
población; el muestreo es una técnica que sirve para obtener una o más muestras de población.
Este se realiza una vez que se ha establecido un marco muestral representativo de la población,
se procede a la selección de los elementos de la muestra aunque hay muchos diseños de la
muestra.
Al tomar varias muestras de una población, las estadísticas que calculamos para cada muestra
no necesariamente serían iguales, y lo más probable es que variaran de una muestra a otra.
Ejemplo;
Consideremos como una población a los estudiantes de educación del Núcleo San Carlos de la
UNESR, determinando por lo menos dos caracteres ser estudiados en dicha población;
 Religión de los estudiantes
 Sexo.

Tipos de muestreo
Existen dos métodos para seleccionar muestras de poblaciones; el muestreo no aleatorio o de
juicio y el muestreo aleatorio o de probabilidad. En este último todos los elementos de la
población tienen la oportunidad de ser escogidos en la muestra. Una muestra seleccionada por
muestreo de juicio se basa en la experiencia de alguien con la población. Algunas veces una
muestra de juicio se usa como guía o muestra tentativa para decidir como tomar una muestra
aleatoria más adelante. Las muestras de juicio evitan el análisis estadístico necesarios para
hacer muestras de probabilidad.
Variables y Atributos:
Las variables, también suelen ser llamados caracteres cuantitativos, son aquellos que pueden
ser expresados mediante números. Son caracteres susceptibles de medición. Como por
ejemplo, la estatura, el peso, el salario, la edad, etc.
Según, Murray R. Spiegel, (1992) "una variable es un símbolo, tal como X, Y, Hx, que puede
tomar un valor cualquiera de un conjunto determinado de ellos, llamado dominio de la
variable. Si la variable puede tomar solamente un valor, se llama constante."
Todos los elementos de la población poseen los mismos tipos de caracteres, pero como estos en
general no suelen representarse con la misma intensidad, es obvio que las variables toman
distintos valores. Por lo tanto estos distintos números o medidas que toman los caracteres son
los "valores de la variable". Todos ellos juntos constituyen una variable.
Los atributos también llamados caracteres cualitativos, son aquellos que no son susceptibles de
medición, es decir que no se pueden expresar mediante un número.
IUTIN (1997). "Reciben el nombre de variables cualitativas o atributos, aquellas características
que pueden presentarse en individuos que constituyen un conjunto.
La forma de expresar los atributos es mediante palabras, por ejemplo; profesión, estado
civil, sexo, nacionalidad, etc. Puede notar que los atributos no se presentan en la misma forma
en todos los elementos. Estas distintas formas en que se presentan los atributos reciben el
nombre de "modalidades".
Ejemplo;
El estado civil de cada uno de los estudiantes del curso de estadísticas I, no se presenta en la
misma modalidad en todos.
Formas de Observar la Población:
1. Atendiendo a la fuente se clasifican en directa o indirecta.

 Observación directa: es aquella donde se tienen un contacto directo con los elementos o
caracteres en los cuales se presenta el fenómeno que se pretende investigar, y los resultados
obtenidos se consideran datos estadísticos originales. Para Ernesto Rivas González (1997)
"Investigación directa, es aquella en que el investigador observa directamente los casos o
individuos en los cuales se produce el fenómeno, entrando en contacto con ellos; sus
resultados se consideran datos estadísticos originales, por esto se llama también a esta
investigación primaria".

Ejemplo; el seguimiento de la población agrícola por año, llevado en una determinada granja.
 Observación Indirecta: es aquella donde la persona que investiga hace uso de datos
estadísticos ya conocidos en una investigación anterior, o de datos observados por un
tercero (persona o entidad). Con el fin de deducir otros hechos o fenómenos.

Ejemplo; si un investigador pretende estudiar la producción por años de una granja avícola,
en sus últimos cinco años de producción, tendría que hacer un seguimiento, a tal fin recurriría
a las observaciones que posee la oficina administrativa de la granja durante estos cinco años, o
dirigirse a la oficina de estadística, llevada en el ministerio de producción y comercio (M.P.C)
de la localidad donde está registrada dicha granja. Es de notar que el investigador se vale de
observaciones realizadas por terceros.
1. Atendiendo a la periodicidad, puede ser continua, periódica o circunstancial.

 Una observación continua; como su nombre lo indica es aquella que se lleva acabo de un
modo permanente.

Ejemplo: la contabilidad comercial, llevada en cuanto a compras, ventas y


otras operaciones que se van registrando a medida que van produciéndose.
 Una observación periódica; es aquélla que se lleva a cabo a través de períodos de tiempo
constantes. Estos períodos de tiempos pueden ser semanas, trimestres, semestres, años, etc.
Lo que debemos destacar es que los períodos de tiempo tomados como unidad deben
tomarse constantes en los posible.

Ejemplo; el registro llevado por la Oficinas de Control de Estudios de la UNESR, en cuanto a


la inscripción de los estudiantes por semestre.
 La observación circunstancial, es aquella que se efectúa en forma ocasional o
esporádica, esta observación hecha más por una necesidad momentánea, que
de carácter regular o permanente.
Ejemplo; la obtención de números de aulas utilizadas y no utilizadas en los colegios
pertenecientes al municipio San Carlos del Estado Cojedes.
1. Atendiendo a la cobertura; pueden ser exhaustiva, parcial o mixta

 Observación Exhaustiva. Cuando la observación es efectuada sobre la totalidad de los


elementos de la población se habla de una observación exhaustiva.
 Observación Parcial. Dados que las poblaciones en general son grandes, la observación
de todos sus elementos se ve imposibilitada. La solución para superar este inconveniente es
observar una parte de esta población.
 Observación Mixta. En este tipo de observación se combinan adecuadamente la
observación exhaustiva con la observación parcial. Por lo general, este tipo de observaciones
se lleva a cabo de tal manera que los caracteres que se consideran básicos se observan
exhaustivamente y los otros mediante una muestra; o bien cuando la población es muy
grande, parte de ella se observa parcialmente.

Censo:
Se entiende por censo aquella numeración que se efectúa a todos y cada uno de los caracteres
componentes de una población.
Para Levin & Rubin (1996) "Algunas veces es posible y práctico examinar a cada persona o
elemento de la población que deseamos describir. A esto lo llamamos una numeración
completa o censo. Utilizamos el muestre cuando no es posible contar o medir todos los
elementos de la población.
Si es posible listar (o enumerar) y observar cada elemento de la población, los censos se utilizan
rara vez porque a menudo su compilación es bastante difícil, consume mucho tiempo por lo
que resulta demasiado costoso.
Encuesta:
Se entiende por encuesta las observaciones realizadas por muestreo, es decir son observaciones
parciales.
El diseño de encuestas es exclusivo de las ciencias sociales y parte de la premisa de que si
queremos conocer algo sobre el comportamiento de las personas, lo mejor, más directo y
simple es preguntárselo directamente a ellas. (Cadenas, 1974).
Según Antonio Napolitano "La encuesta, es un método mediante el cual se quiere averiguar. Se
efectúa a través de cuestionarios verbales o escritos que son aplicados a un gran número de
personas".
Estadística Descriptiva:
Tienen por objeto fundamental describir y analizar las características de un conjunto de datos,
obteniéndose de esa manera conclusiones sobre las características de dicho conjunto y sobre
las relaciones existentes con otras poblaciones, a fin de compararlas. No obstante puede no solo
referirse a la observación de todos los elementos de una población (observación exhaustiva)
sino también a la descripción de los elementos de una muestra (observación parcial).
En relación a la estadística descriptiva, Ernesto Rivas Gonzáles dice; "Para el estudio de estas
muestras, la estadística descriptiva nos provee de todos sus medidas; medidas que cuando
quieran ser aplicadas al universo total, no tendrán la misma exactitud que tienen para la
muestra, es decir al estimarse para el universo vendrá dada con cierto margen de error; esto
significa que el valor de la medida calculada para la muestra, en el oscilará dentro de cierto
límite de confianza, que casi siempre es de un 95 a 99% de los casos.
Estadística Inductiva:
Está fundamentada en los resultados obtenidos del análisis de una muestra de población, con
el fin de inducir o inferir el comportamiento o característica de la población, de donde procede,
por lo que recibe también el nombre de Inferencia estadística.
Según Berenson y Levine; Estadística Inferencial son procedimientos estadísticos que sirven
para deducir o inferir algo acerca de un conjunto de datos numéricos (población),
seleccionando un grupo menor de ellos (muestra).
El objetivo de la inferencia en investigación científica y tecnológica radica en conocer clases
numerosas de objetos, personas o eventos a partir de otras relativamente pequeñas compuestas
por los mismos elementos.
En relación a la estadística descriptiva y la inferencial, Levin & Rubin (1996) citan los
siguientes ejemplos para ayudar a entender la diferencia entre las dos.
Supóngase que un profesor calcula la calificación promedio de un grupo de historia. Como la
estadística describe el desempeño del grupo pero no hace ninguna generalización acerca de los
diferentes grupos, podemos decir que el profesor está utilizando estadística
descriptiva. Graficas, tablas y diagramas que muestran los datos de manera que sea más fácil su
entendimiento son ejemplos de estadística descriptiva.
Supóngase ahora que el profesor de historia decide utilizar el promedio de calificaciones
obtenidos por uno de sus grupos para estimar la calificación promedio de las diez unidades del
mismo curso de historia. El proceso de estimación de tal promedio sería un problema
concerniente a la estadística inferencial.
Los estadísticos se refieren a esta rama como inferencia estadística, esta implica
generalizaciones y afirmaciones con respecto a la probabilidad de su validez.
UNIDAD II
Medición de Caracteres
Medición
Existen diversas definiciones del termino "medición", pero estas dependen de los diferentes
puntos de vista que se puedan tener al abordar el problema de la cuantificación y el proceso
mismo de la construcción de una escala o instrumento de medición.
En general, se entiende por medición la asignación de números a elementos u objetos para
representar o cuantificar una propiedad. El problema básico está dado por la asignación un
numeral que represente la magnitud de la característica que queremos medir y que dicho
números pueden analizarse por manipulaciones de acuerdo a ciertas reglas. Por medio de la
medición, los atributos de nuestras percepciones se transforman en entidades conocidas y
manejables llamadas "números". Es evidente que el mundo resultaría caótico si no pudiéramos
medir nada. En este caso cabría preguntarse de que le serviría la físico saber que el hierro tiene
una alta temperatura de fusión.
Niveles o Escalas de mediciones
Escala Nominal:
La escala de medida nominal, puede considerarse la escala de nivel más bajo, y consiste en la
asignación, puramente arbitraria de números o símbolos a cada una de las diferentes categorías
en las cuales podemos dividir el carácter que observamos, sin que puedan establecerse
relaciones entre dichas categorías, a no ser el de que cada elemento pueda pertenecer a una y
solo una de estas categorías.
Se trata de agrupar objetos en clases, de modo que todos los que pertenezcan a la misma sean
equivalentes respecto del atributo o propiedad en estudio, después de lo cual se asignan
nombres a tales clases, y el hecho de que a veces, en lugar de denominaciones, se le atribuyan
números, puede ser una de las razones por las cuales se le conoce como "medidas nominales".
Por ejemplo, podemos estar interesados en clasificar los estudiantes de la UNESR Núcleo San
Carlos de acuerdos a la carrera que cursan.

Carrera Número asignada a la categoría

Educación 1

Administración 2

Se ha de tener presente que los números asignados a cada categoría sirven única y
exclusivamente par identificar la categoría y no poseen propiedades cuantitativas.
Escala Ordinal:
En caso de que puedan detectarse diversos grados de un atributo o propiedad de un objeto, la
medida ordinal es la indicada, puesto que entonces puede recurrirse a la propiedad de "orden"
de los números asignándolo a los objetos en estudio de modo que, si la cifra asignada al objeto
A es mayor que la de B, puede inferirse que A posee un mayor grado de atributo que B.
La asignación de números a las distintas categorías no puede ser completamente arbitraria,
debe hacerse atendiendo al orden existente entre éstas.
Los caracteres que posee una escala de medida ordinal permiten, por el hecho mismo
de poder ordenar todas sus categorías, el cálculo de las medidas estadísticas de posición, como
por ejemplo la mediana.
Ejemplo:
Al asignar un número a los pacientes de una consulta médica, según el orden de llegada,
estamos llevando una escala ordinal, es decir que al primero en llegar ordinal, es decir que al
primeo en llegar le asignamos el nº 1, al siguiente el nº 2 y así sucesivamente, de esta forma,
cada número representará una categoría en general, con un solo elemento y se puede establecer
relaciones entre ellas, ya que los números asignados guardan la misma relación que el orden de
llegada a la consulta.
Escalas de intervalos iguales:
la escala de intervalos iguales, está caracterizada por una unidad de medida común y constante
que asigna un número igual al número de unidades equivalentes a la de la magnitud que posea
el elemento observado. Es importante destacar que el punto cero en las escalas de intervalos
iguales es arbitrario, y no refleja en ningún momento ausencia de la magnitud que estamos
midiendo. Esta escala, además de poseer las características de la escala ordinal, encontramos
que la asignación de los números a los elemento es tan precisa que podemos determinar la
magnitud de los intervalos (distancia) entre todos los elementos de la escala. Sin lugar a dudas,
podemos decir que la escala de intervalos es la primera escala verdaderamente cuantitativa y a
los caracteres que posean esta escala de medida pueden calculársele todas las medidas
estadísticas a excepción del coeficiente de variación.
Ejemplo:
El lapso transcurrido entre 1998-1999 es igual al que transcurrió entre 2000-2001.
Escala de coeficientes o Razones:
El nivel de medida más elevado es el de cocientes o razones, y se diferencia de las escalas de
intervalos iguales únicamente por poseer un punto cero propio como origen; es decir que el
valor cero de esta escala significa ausencia de la magnitud que estamos midiendo. Si se observa
una carencia total de propiedad, se dispone de una unidad de medida para el efecto. A iguales
diferencias entre los números asignados corresponden iguales diferencias en el grado de
atributo presente en el objeto de estudio. Además, siendo que cero ya no es arbitrario, sino un
valor absoluto, podemos decir que A. Tiene dos, tres o cuatro veces la magnitud de la propiedad
presente en B.
Ejemplo:
En una encuesta realizada en un barrio de esta localidad se observó que hay familias que no
tienen hijos, otras tienen 6 hijos que es exactamente el doble de hijos que aquellas que tienen 3
hijos.
Las variables y su medición:
Una variable es un símbolo, tal como X, Y, H, x ó B, que pueden tomar un conjunto prefijado de
valores, llamado dominio de esa variable. Para Murray R. Spiegel (1991) "una variable que
puede tomar cualquier valor entre dos valores dados se dice que es una variable continua en
caso contrario diremos que la variable es discreta".
Las variables, también llamadas caracteres cuantitativos, son aquellas cuyas variaciones son
susceptibles de ser medidas cuantitativamente, es decir, que pueden expresar numéricamente
la magnitud de dichas variaciones. Por intuición y por experiencia sabemos que pueden
distinguirse dos tipos de variables; las continuas y las discretas
Las variables continuas se caracterizan por el hecho de que para todo para de valores
siempre se puede encontrar en valor intermedio, (el peso, la estatura, el tiempo empleado para
realizar un trabajo, etc.)
Una variable es continua, cuando puede tomar infinitos valores intermedios dentro de dos
valores consecutivos. Por ejemplo, la estatura, el peso, la temperatura.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Ejemplo:
En el preescolar Blanca de Pérez, ubicado en la urbanización Monseñor Padilla de esta ciudad
se procedió a recoger las medidas de talla y peso de los niños que a este asisten.
Niño Peso Talla
José 18,300 1,15
Julio 20,500 1,20
Pedro 19,000 1,10
Luis 18,750 1,18
.Las variables discretas serán aquellas que pueden tomar solo un número limitado de
valores separados y no continuos; son aquellas que solo toman un determinado números de
valores, porque entre dos valores consecutivos no pueden tomar ningún otro; por ejemplo el
número de estudiantes de una clase es una variable discreta ya que solo tomará los valores 1, 2,
3, 4... nótese que no encontramos valor como 1,5 estudiantes
UNIDAD III
Estadísticas Primarias
Datos Estadísticos:
Los datos estadísticos no son otra cosa que el producto de las observaciones efectuadas en las
personas y objetos en los cuales se produce el fenómeno que queremos estudiar. Dicho en otras
palabras, son los antecedentes (en cifras) necesarios para llegar al conocimiento de un hecho o
para reducir las consecuencias de este.
Los datos estadísticos se pueden encontrar de forma no ordenada, por lo que es muy difícil en
general, obtener conclusiones de los datos presentados de esta manera. Para poder obtener una
precisa y rápida información con propósitos de descripción o análisis, estos deben organizarse
de una manera sistemática; es decir, se requiere que los datos sean clasificados. Esta
clasificación u organización puede muy bien hacerse antes de la recopilación de los datos.
Ejemplo:
Si se quiere conocer las características de los estudiantes del Núcleo San Carlos de la UNESR,
que solicitan préstamo a la biblioteca de dicha Universidad, la recolección de la información
debe clasificar a cada estudiante sobre la base de: Carrera que estudia, edad, semestre de
estudios, etc. Vemos pues que la clasificación marca la pauta de la clase de datos que debe ser
obtenido.
Clasificación de los datos
Los datos estadísticos pueden ser clasificados en cualitativos, cuantitativos, cronológicos y
geográficos.
Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y
no de cantidad.
Ejemplo:
Si deseamos clasificar los estudiantes que cursan la materia de estadística I por su estado civil,
observamos que pueden existir solteros, casados, divorciados, viudos.
Datos cuantitativos: cuando los valores de los datos representan diferentes magnitudes,
decimos que son datos cuantitativos.
Ejemplo:
Se clasifican los estudiantes del Núcleo San Carlos de la UNESR de acuerdo a sus notas,
observamos que los valores (nota) representan diferentes magnitudes.
Datos cronológicos: cuando los valores de los datos varían en diferentes instantes o períodos
de tiempo, los datos son reconocidos como cronológicos.
Ejemplo:
Al registrar los promedios de notas de los Alumnos del Núcleo San Carlos de la UNESR en los
diferentes semestres.
Datos geográficos: cuando los datos están referidos a una localidad geográfica se dicen que
son datos geográficos.
Ejemplo
El número de estudiantes de educación superior en las distintas regiones del país.
Fuentes de datos Estadísticos:
Los datos estadísticos necesarios para la comprensión de los hechos pueden obtenerse a través
de fuentes primarias y fuentes secundarias.
Fuentes de datos primarias: es la persona o institución que ha recolectado directamente
los datos.
Fuentes secundarias: son las publicaciones y trabajos hechos por personas o entidades que
no han recolectado directamente la información.
Las fuentes primarias más confiables, son las efectuadas por oficinas gubernamentales
encargadas de tal fin.
En la práctica, es aconsejable utilizar fuentes de datos primarias y en última instancia cuando
estas no existan, usar estadísticas de fuentes secundarias. Con este último tipo no debemos
pasar por alto que la calidad de las conclusiones estadísticas dependen en grado sumo de la
exactitud de los datos que se recaben. De anda serviría usar técnicas estadísticas precisas y
refinadas para llegar a conclusiones valederas, si estas técnicas no son aplicadas a datos
adecuados o confiables.
Cuando un investigador quiere obtener datos estadísticos relativo a un estudio que desea
efectuar, puede elegir entre una fuente primaria o en su defecto, una secundaria. O recopilar los
datos por sí mismo. La posibilidad mencionada en último termino podrá deberse bien a la
inexistencia de los datos o bien a que esto no se encuentran discriminados en la forma
requerida.
Ejemplo:
Si un investigador quiere conocer el número de alumnos repitientes en educación media,
clasificados por ciclos, para los últimos diez años, el investigador puede usar una fuente
primaria, tal como la memoria y cuenta el Ministerio de Educación cada año.
Método para la recolección de datos:
En estadística se emplean una variedad de métodos distintos para obtener información de los
que se desea investigar. Discutiremos aquí los métodos más importantes, incluyendo las
ventajas y limitaciones de estos.
La entrevista personal: los datos estadísticos necesarios para una investigación, se reúnen
frecuentemente mediante un proceso que consiste en enviar un entrevistador o agente,
directamente a la persona investigada. El investigador efectuará a esta persona una serie de
preguntas previamente escritas en un cuestionario o boleta, donde anotará las respuestas
correspondientes. Este procedimiento que se conoce con el nombre de entrevista personal,
permite obtener una información más veraz y completa que la que proporcionan otros
métodos, debido a que al tener contacto directo con la persona entrevistada, el entrevistador
podrá aclarar cualquier duda que se presente sobre el cuestionario o investigación.
Otra ventaja es la posibilidad que tienen los entrevistadores de adaptar el lenguaje de las
preguntas al nivel intelectual de las personas entrevistadas.
Una de las desventajas de este método se debe a que si el entrevistador no obra de buena fé o
no tiene un entrenamiento adecuado, puede alterar las respuestas por las personas
entrevistadas.
Otra desventaja es su alto costo, ya que resulta bastante oneroso el entrenamiento de los
agentes o entrenadores y los supervisores de estos, sobre todo si se trata de una investigación
extensa.
Cuestionarios por correo: consiste en enviar por correo el cuestionario acompañado por el
instructivo necesario, dando en este no solo las instrucciones pertinentes para cada una de las
preguntas, sino también una breve explicación del objeto de la encuesta con el fin de evitar
interpretaciones erróneas.
Una de las ventajas es que tienen un costo muy inferior al anterior procedimiento, puesto que
no hay que incluir gastos de entrenamiento de personal, el único gasto sería el de franqueo
postal.
Dentro de las desventajas de este procedimiento podemos señalar que solo un porcentaje
bastante bajo de estos es devuelto, en algunos casos no estamos seguros de que
los formularios hayan sido recibidos por sus destinatarios y que hayan sido respondido por
ellos mismos. Lo que trae como consecuencia que la información se obtenga con una serie de
errores difíciles de precisar por el investigador.
Entrevista por teléfono: como lo indica su nombre, este método consiste en telefonear a la
persona a entrevistar y hacerle una serie de preguntas. Este método es bastante simple y
económico, ya que el entrenamiento y supervisión de las personas encargadas de efectuar las
preguntas es siempre fácil.
Entre las limitaciones que presenta este método podemos señalar el número de preguntas que
pueden formularse es relativamente limitado; además las investigaciones efectuadas por este
método tienen un carácter selectivo, debido a que muchas de las personas que potencialmente
podrían ser investigadas no posee servicio telefónico, por lo que quedan sin la posibilidad de
ser entrevistados.
Instrumentos para la recolección de datos:
Cuestionarios:
Cualquiera que sea el método por el que se decida el investigador para recabar información, es
necesario elaborar un estudio de preguntas.
Los cuestionarios en general, constan de las siguientes partes:
a. La identificación del cuestionario: nombre del patrocinante de la encuesta, (oficial o
privada), nombre de la encuesta, número del cuestionario, nombre del encuestador, lugar
y fecha de la entrevista.
b. Datos de identificación y de carácter social del encuestado: apellidos, nombres,
cédula de identidad, nacionalidad, sexo, edad o fecha de nacimiento, estado civil, grado
de instrucción, ocupación actual, ingresos, etc.
c. Datos propios de la investigación, son los datos que interesa conocer para construir
el propósito de la investigación.

Como es natural, estas partes, así como las preguntas, varían de acuerdo a la finalidad de la
encuesta. En algunos tipos de investigación, la parte referente a los datos personales es
eliminada por no tener ningún tipo de interés para el estudio.
Consideraciones que debemos tomar en cuenta:
 El cuestionario debe ser conciso; tratar en los posible de que con el menor número de
preguntas, se obtenga la mejor información.
 Claridad de la redacción; evitar preguntas ambiguas o que sugieran respuestas incorrectas,
por lo que deben estar formuladas las preguntas de la forma más sencilla.
 Discreción: un cuestionario hecho a conciencia, no debe tener preguntas indiscretas o
curiosas, sobre datos personales que puedan ofender al entrevistado.
 Facilidad de contestación: se deben evitar, en lo posible, las preguntas de respuestas libres o
abiertas y también la formulación de preguntas que requieran cálculos numéricos por parte
del entrevistado.
 Orden de las preguntas: estas deben tener una secuencia y un orden lógico, agruparlas
procurando que se relacionen unas con otras.

Series o distribuciones estadísticas:


Anteriormente hemos señalado que la estadística, no se encarga del estudio de un hecho
aislado, sino que tienen por objeto de los colectivos. Pues bien cuando se realiza una
investigación se obtiene una masa de datos que deben ser organizados para disponerlos en un
orden, arreglo o secuencia lógica, con el fin de facilitar el análisis de los mismos esta colección
de datos numéricos obtenidos de la observación, que se clasifican y ordenan según un
determinado criterio, se denominan "series estadísticas", también conocidas como
"distribución estadística".
Clasificación de las series estadísticas:
1. Ejemplo:
Producción nacional de madera en Rola en m³
Rollizos (periodo 1993 – 1998)

Años Producción (m³ rollizos)

1993 1.161.061,454

1994 981.668,626

1995 1.087.926,142

1996 1.440.306,250

1997 1.618.075,000

1998 1.027.177,876

Fuente: MARN – D.G.S Recurso Forestal. 1999


CVG – PROFORCA
Es importante resaltar que cuando se trata de series temporales o cronológicas, se debe
especificar el instante o el periodo de tiempo a los que se refieren los caracteres en
estudio.
Cuando nos referimos a instantes de tiempo, por el hecho de que la observación se hace
en un momento específico de tiempo.
Ejemplo:
Plantaciones forestales ejecutadas a nivel nacional, al 31 de diciembre de cada año entre
1997 – 2001.
2. Series temporales o cronológicas; estas se definen como una masa o conjunto de
datos producto de la observación de un fenómeno individual o colectivo, cuantificable en
sucesivos instantes o periodos de tiempo.
3. Series atemporales; cuando las observaciones de un fenómeno se hacen referidas al
mismo instante o intervalo de tiempo, nos encontramos ente una serie atemporal. Aquí el
tiempo no va incluido a cada observación, puesto que es el mismo tiempo para todas
ellas. Este tipo de observación proporciona una "visión instantánea" de los fenómenos o
caracteres de los componentes del colectivo en estudio.

Ejemplo:
Las notas de las participantes en la materia de estadística I en el periodo académico que
terminó en septiembre del 2001.
2.1) series de frecuencia; cuando realizamos un estudio de cada uno de los elementos que
componen la población o muestra bajo análisis, observamos que en general, hay un número de
veces en que aparece repetido un mismo valor de una variable, o bien repeticiones de la misma
modalidad de un atributo. Este número de repeticiones de un resultado, recibe el nombre de
frecuencia absoluta o simplemente frecuencia.
El procedimiento mediante el cual se realiza el conteo, para así determinar el número de veces
que cada dato se repite, recibe el nombre de tabulación.
Ejemplo:
Consideremos las edades de 20 niños, pertenecientes al Preescolar Blanca de Pérez, ubicado en
la urbanización Monseñor Padilla

5 6 5 4 3

6 3 4 5 4

3 4 6 5 3

4 3 6 4 6

Tabulando los datos tenemos


Niños distribuidos por edades:

Edad (variable) Nº de niños (Frecuencia)

3 5

4 6

5 4

6 5

Total = 20

Al agrupar los resultados de las observaciones en término de las veces que éstos se repiten, da
lugar a las llamadas "series de frecuencias" o distribuciones de frecuencias; las cuales se
dividen a su vez en series de frecuencia cualitativas y cuantitativas, según que los caracteres de
estudio se refieran a atributos o variables respectivamente.
2.2.1) Series de frecuencia acumulativa: son comúnmente llamadas series de frecuencia
de atributos o caracteres cualitativos y las formas de representar un atributo recibe el nombre
de modalidades.
Cuando se observan y se obtienen los elementos que deseamos estudiar con respecto a un
carácter de tipo cualitativo y se procede a agruparlos según las distintas modalidades que toma
el atributo, "frecuencia cualitativa".
Ejemplo:
Agrupamos los resultados obtenidos al observar los 35 estudiantes de la materia estadística I,
respecto a su estado civil.
Estudiantes de la materia Estadísticas I, clasificados por su estado civil.

Estado civil Nº de Estudiantes (frecuencia)

Solteros 18

Casados 12

Viudos 1

Divorciados 4

2.1.2) Series de frecuencias cualitativas: es el resultado del agrupamiento de los valores


que se repiten (frecuencia) al ser observada una variable.
Ejemplo:
Tomamos nuevamente los 35 estudiantes de la materia estadística I, respecto a su edad.

Edad (en años) Nº de estudiantes (frecuencia)

19 12

20 2

25 8

28 6

32 4

42 3

Total = 35

2.2) series especiales o geográficas: es aquella que está formada por los valores que toman
una variable en función del espacio geográfico.
La música indígena es la expresión más pura y sencilla de los sentimientos, creencias y
ritos de los primeros pobladores de américa, entre esos, Venezuela.
En esta expresión musical podemos encontrar gran variedad de instrumentos
musicales tomados de la naturaleza como, los huesos de venado, las flautas (turas), la
quena, el silbato de hoja, pezuñas de animal, cabeza de cachicamo, conchas de mar,
caparazón de cangrejo, zumbadores entre otros.
También la voz juega un papel predominante es estas expresiones musicales pues el
quejido, la alegría, el llanto y la petición en los distintos ritos espirituales (mágico
religiosos), se hacen en armonía junto con el canto, la danza y la instrumentación. La
música indígena originaria, tenía y tiene una función social pues adoraban a sus dioses
(espíritus de la naturaleza), el sol y la luna por medio de los cantos, las danzas y el toque
de instrumentos. No era una mera diversión o una búsqueda del goce estético; se trataba
de una comunicación pura y espiritual entre los participantes (indígenas) y sus deidades.
En el video, podrán apreciar el canto Jayechi de la Etnia Wayuu. Es sólo un canto sin
acompañamiento.
Comentaremos en clase.

La música en Venezuela
Un espacio para música en Venezuela
La música venezolana se caracteriza por la mezcla de ritmos
indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes
mestizos de su sociedad. Por esto, hay una gran variedad de
estilos musicales que van desde el joropo hasta el vals
venezolano.

El joropo se ha convertido en el género más representativo


de la música folclórica de Venezuela, su nacimiento se ubica
en Los Llanos como una forma rural. Sin embargo
actualmente es parte de su identidad nacional, incluso los
instrumentos que se utilizan: el cuatro, la maraca y el arpa
llanera. Así mismo, el joropo posee características diferentes
según la zona geográfica del país en donde se presente,
resultando tres tipos: el llanero, el central y el oriental.
Del Joropo se deriva la Música Campesina, generalmente
escuchada en Los Andes. La principal diferencia con el
joropo es que se cambian las maracas por el güiro y el arpa
por la guitarra, otros instrumentos que se utilizan son el
violín y el requinto. Este ritmo es utilizado para expresar
dolencias, amores, desaciertos que se viven en el campo o las
tan conocidas promesas ofrecidas a sus Santos Patronos.
Otro movimiento musical importante es la gaita, este género
surge en el estado Zulia. Es muy popular en la época
navideña después del día de La Chinita, existen varios tipos
de gaita. La Gaita de Furro la cual tiene un esquema de
ritmo fijo de 6x8; se utilizan instrumentos como el cuatro,
maracas, charrasca, tambora y el indispensable furro. Otro
tipo es la Gaita Perijanera, su característica principal es la
falta de estribillo fijo. Por último está la Tamborera, con un
ritmo de 2x4 incorporó instrumentos como el bajo, el piano,
la guitarra eléctrica, las congas, el bongó, el cencerro,
timbales y hasta metales (trompeta, trombón y saxofón).
En la zona oriental del estado Sucre, Nueva
Esparta, Monagas, Bolívar y en Ciudad Guayana, se escucha
el Calipso venezolano o El Callao. Es un ritmo alegre y
pegajoso que surge de la influencia de los esclavos que
trabajaban en la extracción de oro, lo utilizaban para
expresar la alegría de estar vivos. En su ejecución se usan
teclados, bajos eléctricos, tambores cilíndricos, maracas y
cuatro; este último instrumento hace que se diferencie entre
los calipsos de otros países.
Otra influencia marcada de los esclavos africanos en la
música venezolana es la de los Golpes de Tambor. Género
que se afianzó en la región costera del país, específicamente
desde el estado Miranda hasta el estado Yaracuy. Aunque los
golpes de tambor se han popularizado como forma de
diversión, están ligados al culto de San Juan y San Pedro. La
Fulía es un ritmo religioso que se canta o recita en
los velorios de la Cruz. Es interpretado con cuatro (en el
Llano), guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y
tambor cuadrado (en el Oriente del país); la tambora de
velorio o tamborita (en la región central). Se caracteriza por
tener un ritmo muy alegre pero no se puede bailar por
respeto a la cruz. El Polo es un ritmo que se utiliza para
improvisar en controversia de un tema determinado, en sus
letras se cuentan las costumbres de sus pueblos, historias de
amores o hechos históricos. Se ejecuta con cuatro, bandola,
maracas y guitarra. En Falcón es llamado Polo Coriano y en
la región Oriental Polo Margariteño, por su importancia en
esa zona. El Merengue se ubica en diferentes zonas
venezolanas clasificándolos en tres grupos: el caraqueño, el
oriental y el larense. Los principales instrumentos utilizados
son la trompeta, el saxofón, el trombón, el clarinete,
contrabajo, redoblante, charrasca de tapara y el cuatro;
acompañados de letras costumbristas que cuentan historias
de la época y de las tradiciones.
En Venezuela, el Vals adquirió características propias de la
música folclórica incorporando instrumentos y elementos
rítmicos como: la guitarra, el arpa, el piano, el clarinete y el
cuatro. Este género es típico de la región de Los Andes y la
zona Centro Occidental del país.
Un género musical que ha tenido repunte en estos últimos
años, es la Música clásica. Sin embargo, lleva muchos años
produciendo grandes compositores clásicos, entre
ellos Teresa Carreño, Felipe Larrazabal, Juan Bautista
Plaza, José Antonio Calcaño, Antonio Estévez, entre otros.
Actualmente existe la Banda Marcial de Caracas y
la Fundación Orquesta Filarmónica de Venezuela que hace
uso de piezas de compositores venezolanos para afianzar el
sentido de pertenencia y orientar a otros músicos en piezas
clásicas.

Otro sistema importante es el de orquestas Juveniles e


Infantiles de Venezuela que comprende una red orquestas
juveniles e infantiles, con un número de aproximadamente
350.000 jóvenes dedicados a la música. La Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar es "el producto más acabado" del
Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Los integrantes provienen de diversas partes de Venezuela.
Regiones musicales de Venezuela:
música indígena
Himno Nacional de Venezuela en warao
http://youtu.be/7l5ylT7bTrE
Himno Nacional de Venezuela en wayúu
http://youtu.be/0pJ1N6vUZd4
Grabado en el Puerto de La Vela

De origen indígena son todas las danzas y ritos en que se


agradece a la madre naturaleza por las cosechas y los frutos
obtenidos. Se pueden mencionar el baile de las Turas, el
Tamunangue y la Chichamaya.
La mayoría de los grupos indígenas hablan su propio dialecto
y el español.
Baile de Turas (Siquisique, Lara)
http://youtu.be/uPwZG21FNpA
TRISTEZA INDIA COROMOTO CHACON.mp3
2927 kb Reproducir Descargar

EL INDIO ESTA TRISTE SADID MESA.mp3


2295 kb Reproducir Descargar Autor: Valentín Caruci, director y maraquero de su
conjunto Los Copleros del Camino, que acompaña

1.

2.
PALABREO INDIO RAFAEL MONTAÑO.mp3
2275 kb Reproducir Descargar (Luis Mariano Rivera/LP La Loca Luz Caraballo)

3. Música Indigena de Venezuela . Las Turas Etnia Kariña - YouTube


4. ► 2:14► 2:14
5. www.youtube.com/watch?v=4cQwDIrEtq0
6. 23/11/2011 - Subido por Carlos Arrieche

Canto Piaroa
http://youtu.be/Klb-giS-dDY

La población indígena de Venezuela, integrada por 51 pueblos


originarios, alcanza un total de 725.128 personas que se reconocen
como tal, refieren los datos básicos emanados del XIV Censo Nacional
de Población y Vivienda del año 2011.
Del total de la población indígena registrada, 50,6% son hombres
(365.920) y 49,9% son mujeres (359.208). El censo arrojó además
que 61% del total de población indígena vive en el estado Zulia; 10%
en Amazonas; 8 % en Bolívar; 6% en Delta Amacuro y 5% en
Anzoátegui.
Amazonas es la región del país con una mayor densidad de
población indígena, pues de un total de 146.480 habitantes de esta
entidad, 53,9% se reconocen como parte de los pueblos originarios.
Para Delta Amacuro esta proporción representa 25% del total de
habitantes de la entidad, estimados por el Instituto Nacional de
Estadísticas en 167.676 personas.
Igualmente, de los 51 pueblos originarios del país, la etnia
WAYUU registró el mayor volumen de población indígena al
representar 58% del total. Los WARAOS (o
guaraúnos) representan 7%; KARIÑA 5%; PEMÓN 4%; JIVIS, CU
MANAGOTOS, AÑU y PIAROAS un 3% cada
uno; CHAIMA y YUKPA 2%; YANOMAMIS 1% y otros
pueblos 9%.

Venezuela en toda su extensión y regiones musicales es rica en


los cantares del día a día, expresiones que surgen del trabajo diario y
han venido evolucionando a través de los siglos, sin dejar sus orígenes
ancestrales y, al mismo tiempo, adaptándose a cambios producto de la
transculturación musical.
“Estos cantos se remontan a las tradiciones indígenas y se unen
a la hispánica, para cantarle al dios sol, al viento y a las lluvias
como agradecimiento por la buena cosecha. Igualmente
evolucionamos con el negro africano que nos trajeron sus cantos
alegres, religiosos, de pesares y lamentos, que usaban para pilar,
moler lavar, ordeñar y recolectar”, sostienen músicos y otros
estudiosos de la música.
En esta evolución musical es justo mencionar la labor
desarrollada por dos baluartes: el PADRE SOJO y el
maestro VICENTE EMILIO SOJO y, junto a ellos, toda esa gama
de intelectuales que le dieron apertura a todas las escuelas que han
servido de asiento para formar a los grandes virtuosos de nuestro
movimiento musical.
Este proceso evolutivo de la música popular venezolana se ha
afianzado más hacia los movimientos de músicos y agrupaciones de
proyección cultural que hacia las regiones originarias de nuestras
expresiones musicales.

Música indígena

Uno de los principales aportes a esta evolución cultural la


representa la música indígena, la primigenia del carácter mestizo de la
música venezolana, en particular; y americana, en general. Hablar de la
música india es adentrarse en un mundo inmenso de expresiones
melódicas.
La Chichamaya
http://youtu.be/ueGCutuEwkg

La música indígena, al igual que en otras culturas, surge del cómo


la gente percibe su mundo; refleja sus pensamientos, costumbres,
creencias religiosas, medio ambiente, relatos de su historia, etc,
formando parte de su patrimonio cultural, descubriendo en ella la
propia esencia del pueblo.
Hoy la música de estas culturas milenarias sigue vigente entre los
pueblos indígenas, vigencia que se observa en la ejecución de sus
instrumentos musicales, gracias al interés de éstos porque su práctica
musical no caiga en total olvido y permanezca en la memoria del
colectivo.
Estas expresiones musicales de alto valor etnomusicológico
incluyen una gran cantidad de instrumentos musicales indígenas, con
diversas formas de construcción, ejecución y múltiples momentos en
que se insertan dentro de un ritual o ceremonia, reflejando en su
mayoría la representación del mundo y su cosmogonía, siempre con un
valor funcional y no exclusivamente artístico y/o estético.
Dentro del amplio grupo de instrumentos musicales de las culturas
indígenas de todo el país, destaca un número significativo de
aerófonos, en los cuales se pueden observar analogías en el uso de la
materia prima, formas de construcción y ejecución. Estos instrumentos
los fabrican los indios venezolanos sin depredar su hábitat, utilizando
todo lo que la naturaleza les da. Entre ellos figuran:
* Huesos del fémur de venado, báquiro y danto
* Flautas de diversas longitudes y diámetros, cuya materia prima
generalmente se obtiene de árboles
de carrizo, mabe, yagrumo y bambú.
* Trompetas de bambú, mabe, cacho de ganado, concha de
caracol y cortezas de árbol
* Silbatos de hojas
* Caparazón de cangrejos
* Pitos de cabezas de lapa, cachicamo y venado
* Uñas de animales
* Silbatos de semillas de frutos secos
* Clarinetes elaborados con bambú y carrizo
* Flautas de ejecución nasal y palos zumbadores.
También tocan con maestría los idiófonos, instrumentos que por la
genialidad del hombre al descubrir su cuerpo y sus extraordinarios
recursos, fueron los primeros en aparecer. Uno de los más antiguos en
el devenir de la historia es la maraca de calabaza, acompañante
inseparable de las funciones chamánicas, entre las cuales se destacan
las maracas de cestería.
Otros instrumentos musicales indígenas son
* Tambor de tierra
* Caparazón de tortuga y/o morrocoy
* Bastones y sonajeros de pezuñas, de frutos secos y de picos de
animales
* El pilón
* Charrascas de cacho de ganado y de bambú.
Junto a éstos están los membranófonos, de los cuales se destaca
el tambor de dos parches con y sin baqueta; y entre
los cordófonos sólo se registra un monocorde y referencias de otros
investigadores.
Con estos instrumentos citados las etnias acompañan diversos
ritos, celebraciones, fiestas y otros usos comunes en las distintas
culturas indígenas, entre las cuales destacan
 iniciación del hombre y la mujer,

 buena cosecha,

 tala de conuco,

 construcción de viviendas familiares y comunales,

 Recolección de frutos silvestres y concentración para compartir una


buena casería o pesca.

Música instrumental

La música indígena es generalmente instrumental. Se ejecuta la


maraca en rituales chamánicos y en todos los acontecimientos
asociados a la vida y su cotidianidad de la población. Veamos algunos
de estos rituales:

 pronóstico de nuevos acontecimientos que sucederán en la


comunidad

 para el encuentro de dos comunidades como señal del primer


saludo

 prevención de enfermedades

 aviso a la comunidad de la proximidad de una visita para que


ésta se prepare como anfitriona y dé la bienvenida

 curación de picados de culebra

 Disolución de encantos, cuando el chamán inhalando yopo


percibe la presencia del diablo y lucha para combatirlo,
 para bendecir los alimentos,

 para protegerse a sí mismo de otro brujo y a la comunidad y para


deshacer cualquier mal o maldición del enemigo.
Otras ceremonias en donde está presente la música instrumental
es en el ofrecimiento y pago de promesas a los dioses o seres sagrados;
para horas de descanso y recreación acostados en sus chinchorros; para
espantar al diablo y animales peligrosos, antes de salir de casa para
tener un buen regreso, entre otros momentos importantes.
Los toques instrumentales igualmente se usan para animar el trabajo,
elogiar los fenómenos naturales para propiciar la paz y animar la
guerra;

 para llamar al sol y alegrar el día "cuando los días están tristes";

 para celebrar nacimientos, muertes, enterramientos y


matrimonios; para preparar y convocar a la guerra y memorar
cosas antiguas; para divertirse y recrearse (placer).
La música indígena es de interpretación masculina. Los hombres
construyen y ejecutan estos instrumentos, generalmente son
construidos y ejecutados por los hombres; en muy pocas ocasiones lo
hacen los niños y mujeres.
Principalmente se dejan escuchar en fiestas profanas, donde el
colectivo puede verlos y escucharlos, mientras otro grupo de
instrumentos se tocan en rituales sagrados y donde sólo ciertos
miembros de la comunidad (ancianos, brujos y músicos) pueden
ejecutarlos y aproximarse a ellos.
En la mayoría de los casos se ejecutan acompañados de cantos y
danzas, donde la mujer solo es pareja del hombre. En tales momentos
es común el consumo de bebidas fermentadas, tradicionalmente
preparadas por las mujeres con antelación a la celebración, así como
también es usual que la celebración se realice en horas nocturnas al aire
libre.
Generalmente la práctica de toda esta diversidad de instrumentos
lleva implícitas funciones que no están relacionadas al goce estético de
los ejecutantes ni de su audiencia, sino más bien están destinadas a
reforzar normas sociales, darle continuidad y estabilidad a la cultura
propia, contribuir con la integración de la sociedad, para
entretenimiento y como vía para expresar múltiples emociones.

Instrumentos de la música folklórica venezolana

Las fiestas y danzas populares son el resultado de la fusión de


estas tres culturas que dieron origen a lo típicamente criollo. En
cualquier región del país las danzas y las canciones se acompañan de
instrumentos musicales, los cuales tienen sus raíces en los ancestros
indígenas, africanos y españoles. Los instrumentos musicales pueden
clasificarse en cuatro grupos.

1.- Cordófonos: Son de origen español y su sonido es producido por


la vibración de cuerdas sobre una caja de resonancia. Los más
importantes
son: arpa, bandola, cuatro, requinto, violín y carángano.

2.- Aerófonos: son instrumentos de origen indígena, cuyo sonido se


produce cuando se sopla a través de uno de sus orificios. Los más
importantes son: flauta o mare, cachos de Tura, guarura o caracol.
3.- Idiófonos: son instrumentos que producen sonido por la vibración
de sus propios cuerpos, por frotación o por percusión. Algunas
muestras son: maracas, quitiplás, chinescos y charrasca.

Música Indigena de Venezuela . Las Turas Etnia Kariña - YouTube

1. ► 2:14► 2:14

www.youtube.com/watch?v=4cQwDIrEtq0
23/11/2011 - Subido por Carlos Arrieche

Música Indígena de Venezuela -12 audios unidosby Carlos Arrieche 6,394 views · 9:51.
Watch Later Mi Cristo ...

2.
Elba Romero López http://orinocopadrerio.blogspot.com/2013/07/regiones-musicales-de-
venezuela-musica_30.html

Música de Venezuela
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Primera edición de la zarzuela Alma Llanera, compuesta por Pedro Elías Gutiérrez con textos de Rafael
Bolivar Coronado. El tema musical homónimo Alma Llanera es hoy considerado como el segundo himno
de Venezuela
MENÚ

0:00

Fracción instrumental de Alma Llanera.

La música de Venezuela se caracteriza por mezclar elementos españoles, indígenas y


africanos, típico de ser perteneciente a un pueblo predominantemente mestizo. El género más
representativo del país es el vals venezolano y el joropo, que utiliza instrumentos como
el cuatro, el arpa, las maracas y la bandola. El joropo es una forma rural que se originó en
los Llanos y el ritmo ha llegado a consagrarse como la música de identidad nacional, hasta el
punto que se le da la denominación en el exterior a los venezolanos como llaneros. En
Venezuela existen varios estilos de música popular, como la salsa y merengue, que son
comunes a sus vecinos del Caribe.

Índice

 1Música folclórica
o 1.1Gaita zuliana
o 1.2Joropos
o 1.3Merengue venezolano
o 1.4Vals venezolano
o 1.5Música andina
o 1.6Calipso Guayanes o de El Callao
o 1.7La Onda Nueva
 2Música afrocaribeña
o 2.1Otros géneros del folklore
 3Música pop y rock
 4Música clásica
 5Músicos venezolanos
 6Véase también
 7Escuelas y Academias
 8Referencias
 9Bibliografía
 10Enlaces externos

Música folclórica[editar]
Categoría principal: Música folclórica de Venezuela

Gaita zuliana[editar]
Es una música muy popular en Venezuela es la Gaita. Este género, originado en el
estado Zulia, es muy popular durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo,
conforman la representación nacional de la Navidad venezolana. Esta música folklórica es una
de las principales en este país. Existen varios tipos de gaitas.
Estatua en homenaje al gaitero Ricardo Aguirre en la ciudad de Maracaibo

El cantautor Ricardo Portillo en el Amanecer Gaitero de 2012

Gaita de Furro

 Tiene un esquema rítmico de 6x8. Es el género musical zuliano más difundido a escala
nacional. La instrumentación con la que tradicionalmente se ha acompañado esta gaita:
Cuatro, maracas, charrasca, tambora y el instrumento básico el Furro, (también conocido
antiguamente como Mandullo) descendiente directo de la zambomba española.
La temporada gaitera originalmente estaba comprendida entre la víspera del Día de la Chinita,
el 18 de noviembre, este inicio de las gaitas se conocía tradicionalmente como la Bajada de lo
Furros y se prolongaba hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria, en el cual tenía lugar la
Subida de lo Furros, es decir se guardaban los instrumentos hasta que llegara nuevamente la
fecha de inicio de la temporada.
Gaita perijanera

 Carece de estribillo fijo, siendo este el motivo por el cual un grupo de investigadores no la
aceptan como gaita alegando que es requisito indispensable de esta la presencia de un
estribillo fijo.
Se turnan todos los asistentes con «versos espontáneos», (son estrofas de cuatro octosílabos
y el coro se repite el segundo y el cuarto después de que el solista los canta), hombres y
mujeres se toman de la mano y hacen círculo alrededor del grupo de músicos, el círculo
avanza e incluso se rompe y se hacen diversas figuras entrecruzándose en el transcurso del
baile.
Gaita a Santa Lucía En la parte Norte de Maracaibo, concretamente en Santa Rosa de
Aguas, El Moján, Sinamaica y sitios cercanos, se ha encontrado un canto al cual los
habitantes de estos sitios le llaman «Gaita a Santa Lucía», y le han conocido en esa
denominación a lo largo de muchas generaciones.
Se canta en modos mayores y según algunos informantes, tradicionalmente se ha cantado
acompañada de: cuatro, charrasca, maracas y furro, no habiéndose incluido la tambora sino
hasta después de la llegada del «Chimbanguele» (del Sur del Lago) a estos sitios.
En toda la zona norte solo se ha encontrado este estribillo:
Canten muchachos con alegría
Que esta es la gaita de Santa Lucía,
Gloria demos a Santa Lucía
Los versos, son generalmente improvisados y tienen la característica de que el
coro responde al revés a lo que el solista dice, por ejemplo:
Solista: Los ojitos de Lucía, parecen dos paraparas…
Coro: Parecen dos paraparas, los ojitos de Lucía…
Se canta en honor de Santa Lucía, generalmente para pagarle promesas,
se confeccionan hermosos altares donde se le rinde culto con música y
oraciones en un novenario comprendido entre el 12 y el 21 de diciembre,
(el día de Santa Lucía es el 13), sin embargo, las gaitas se prolongan
más allá de esa fecha.
Gaita de tambora

MENÚ

0:00

Música Tambor del Estado Zulia en el Culto a San Benito de Palermo, Venezuela.

 Es la evolución del canto de faena femenino; (en el pilón, en la piedra


de moler, en la tabla lavando el río, frente al fogón) las esclavas eran
utilizadas para el trabajo en el hogar y este canto en el trabajo, es
canalizado por los valores culturales Africanos y logra florecer hasta
enfrentarse al urbanismo, quien la reduce a una simple actividad que
se realiza una o dos veces al año.
Se caracteriza porque presenta una tambora con parche en ambos
extremos, sujetos con cáñamo o mecates; y un tamborito igual al medio
golpe del chimbanguele.1
Tamborera Llamada por el cronista e investigador Juan de Dios Martínez
como «La 5.ª gaita», es ciertamente el quinto subgénero de la gaita
zuliana. Surge a principios de la década de 1970 como resultado de la
fusión de la gaita de tambora y los chimbángueles de San Benito. Su
creador fue el célebre cantautor gaitero Nelson Martínez (1950-1999) (El
Rey de las Tamboreras) de la mano con el Gran Coquivacoa, agrupación
gaitera en la cual formaba filas. Su ritmo es de 2x4 y se ejecutó
inicialmente con cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas.
Prontamente se le adicionaron el bajo, el piano, la guitarra eléctrica, las
congas, el bongó, el cencerro y hasta metales (trompeta, trombón y
saxofón) y timbales, por cuanto a finales de los 1970 y principios de los
1980 la gaita tamborera fue arropada por la influencia musical caribeña,
en especial de la salsa, todo ello liderado por los conjuntos gaiteros
vanguardistas como Estrellas del Zulia, Guaco, Santa Anita, Melody Gaita
y, por supuesto, Gran Coquivacoa. La temática es variada y no tiene una
temporada especial para su ejecución.
Joropos[editar]

Interpretación del contrapunteo de Florentino y el Diablo. Caracas, 2006.

Golpe tocuyano o joropo larense.

Artículo principal: Joropo

Joropo Llanero
Manifestación musical oriunda de los
estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa también presente
en la parte centro-sur de los estados Anzoátegui y Monagas. De la misma
forma, el joropo llanero forma parte de la tradición folklórica de los
departamentos del Meta, Arauca, Vichada y Casanare en la vecina
Colombia. La palabra «joropo» viene del arábigo «xarop» que significa
«jarabe» y está emparentado con los jarabes tapatíos y sones jarochos
de México.
Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es
interpretado con cuatro, maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El
Joropo llanero puede ser dividido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es
un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido.
Mientras el golpe usa temas heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al
amor y al paisaje llanero.
Entre las especies musicales se pueden citar los siguientes
golpes: Pajarillo, Quirpa, Carnaval, Seis por
derecho, Quitapesares, Guacharaca, entre otros. Algunos pasajes
famosos son Fiesta en Elorza, Caballo Viejo, Traigo polvo del
camino, Romance en la lejanía, La Potra Zaina, Apure en un viaje, entre
otros.
Se ha encontrado en los últimos años con preocupación, que la forma de
vestirse para bailar joropo ha sido invadido sutilmente por vestidos muy
cortos y estilos que poco a poco han desplazado al vestido floreado y
largo tradicional venezolano. Este se ha ido sustituyendo por uno corto
(como el de la imagen) que aunque sigue siendo colorido, no tiene
ninguna relación con el vestido que se ha usado tradicionalmente. Dicho
estilo ha sido adoptados por las jóvenes ejecutantes y bailarinas.
Otro detalle usado por los cantantes de música llanera en la actualidad es
la bufanda o ruana, accesorios que no forman parte de la tradición llanera
de Venezuela, sobre todo en Guárico, Apure, Portuguesa y Cojedes; ya
que Barinas por su cercanía con los Andes Venezolanos tienes variantes
climáticas distintas a los otros estado llaneros Venezolanos. (fuente Lic.
Vidal Stanly León)
Joropo Central o Joropo Tuyero
Joropo característico los estados de Aragua y Miranda, y de la zona
oriental de Carabobo y norte de Guárico (Venezuela). Mientras que el
joropo llanero se entona con bandola llanera, cuatro y maracas, el tuyero
se entona con arpa, maracas y buche (voz). Al mismo tiempo, mientras el
arpa tuyera usa cuerdas métalicas y de nailon, en el arpa del joropo
llanero todas las cuerdas son de nailon. Otro punto distintivo entre el
joropo tuyero y el llanero es el hecho que en el primero, el que canta es el
mismo que ejecuta las maracas. La pieza más característica del folklore
tuyero, «La revuelta tuyera», consta de cuatro secciones: La exposición
(pasaje), el desarrollo (yaguaso y guabina), la coda instrumental (llamada
«Marisela») y un final conocido como «La llamada del mono». Los
pasajes tuyeros más famosos son «El Totumo de Guarenas» de Benito
Canónico, «El ermitaño» de Mario Díaz, «Amanecer tuyero» de Cipriano
Moreno y Pablo Hidalgo y «El gato enmochilado» de Fulgencio Aquino.
Joropo oriental
Joropo característico de la región nororiental de Venezuela,
específicamente de los estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de
Anzoátegui y Monagas. En este particular tipo de joropo el instrumento
melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante, la
bandola oriental (ocho cuerdas de Nylon), el violín, la armónica y un
pequeño acordeón llamado «cuereta» también tienen un papel primordial
en el folklore musical oriental. El llamado joropo con estribillo se compone
de dos secciones: la primera sección o «golpe» es tradicionalmente una
melodía fija en ritmo 3/4 que es repetida dos o más veces; la segunda
sección o «estribillo» es una melodía improvisada sobre un ciclo armónico
fijo que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el joropo oriental, el cuatro
y las maracas son ejecutados de una manera mucho más libre y compleja
que en el resto de los joropos venezolanos. De la misma manera, es
importante mencionar que la tradición musical de la región oriental de
Venezuela posee muchas otras formas aparte del joropo oriental.
Joropo guayanés
Joropo resultado de la interacción de llaneros y orientales en el estado
Bolívar, específicamente en Ciudad Bolívar la antigua Angostura. Es
ejecutado con bandola guayanesa (ocho cuerdas metálicas), cuatro y
maracas. «El seis guayanés», «la Josa» y «el rompe luto» resaltan entre
los joropos guayaneses más famosos.
Golpe tocuyano o joropo larense
Joropo oriundo de la región centro-occidental de Venezuela,
mayoritariamente de los estados Lara y Yaracuy. Es interpretado por una
variedad de cordófonos (cuatro, medio cinco, cinco y seis), que junto con
tambora y maracas producen una sonoridad única entre los joropos
venezolanos. Carota, Ñema y Tajá es el conjunto musical más prolífico en
la interpretación de este género. Famosos golpes tocuyanos son Amalia
Rosa, Gavilán tocuyano y Ramoncito en Cimarrona. En 2012 la banda Sin
dirección se convirtió en el primer artista nacional en colocar música
folclórica venezolana en un videojuego mundial con su canción “¡Ay!”, una
fusión de pop rock con joropo que forma parte del popular videojuego
mundial Rock Band 3 producido por Harmonix Music
Systems y MTV Games, donde niños y personas de todo el mundo se
divierten intentando tocar el cuatro venezolano al ritmo de un joropo
larense.2
Joropo andino
Joropo principalmente ejecutado en el estado Táchira y Mérida. Este tipo
de Joropo tiene 2 formas básicas: El Corrido y El Galerón. Generalmente
el joropo andino es mas lento, mas adaptado al paisaje montañés. Se
toca con violín, mandolina, bandolín tachirense, guitarra, cuatro y tiple.
Joropos andinos famosos son el Pato bombiao, Perra Baya, Guariconga y
Molinera.
Merengue venezolano[editar]

Baile de merengue venezolano en la década de 1920.


En Venezuela existe una enorme gama de merengues -desprendidas, en
su origen rítmico, de la simplificación de las variadas fulías negras de la
costa central del país- que se pueden agrupar en tres grandes grupos: el
caraqueño, el oriental y el larense.
Siendo un género bailable, el merengue venezolano -y sobre todo el
caraqueño- tiene letras de corte costumbrista y picaresco, algunas de
ellas muy subidas de tono, que son el reflejo de las tradiciones, los
personajes y las historias de la época. Cuatro instrumentos solistas
conforman la orquesta que ejecuta el merengue rucaneao: trompeta,
trombón, saxo y clarinete; los cuales son acompañados por el cuatro, el
contrabajo, el redoblante y la charrasca de tapara. La rítmica fue variando
y del reglamentario compás de 2/4, organizado en dos corcheas y un
tresillo de negra, a fuerza de baile y sobre todo de rucaneo, se llegó al
singular compás de 5/8 (5 corcheas), extraña medida que le da esa
cadencia característica que lo diferencia de sus primos caribeños.
Este merengue rucaneao -cuyo nombre compuesto remite a la dulcería
criolla venezolana: el primero realizado con claras de huevo y azúcar; el
segundo, conocido como rúcano, una golosina gelatinosa hecha con
tuétano de vaca y meladura de azúcar cuajada en forma cónica
(papelón)- era considerado por los conservadores de entonces, una
manifestación vulgar. Tal vez por lo acaramelado de su nombre, por la
impudicia de sus letras o por la forma de bailarlo, que requería ciertos
movimientos acentuados de las caderas y un acercamiento muy estrecho
de la pareja. Por la razón que fuere se prohibió tocarlo, cantarlo o bailarlo
en las casas de familia y salones de baile de aquella gente respetable.
Pero este ritmo de compás mocho, penetró el gusto de los caraqueños
que habitaban en parroquias como San Juan, La Pastora o San José y
fue ganando espacios más allá de los mabiles (prostíbulos donde se
bailaba y se tomaba). Esta forma musical tuvo su mayor auge entre 1920
y 1940, gracias a los «cañoneros» como eran conocidos aquellos
músicos que sacaron el merengue de esos locales nocturnos y lo llevaron
a las plazas y los templetes en épocas de carnaval y otras celebraciones
populares, recorriendo las calles acompañados de un artefacto llamado
trabuco o cañón, que no era más que un pequeño tubo de bambú relleno
de carburo de calcio y agua, al que hacían detonar (de ahí el nombre)
para anunciar los temas que iban a interpretar a continuación.
Finalmente, ya entrada la década de los cincuenta, los grandes salones
sucumben y abren sus puertas a este baile caraqueño, que llegó de la
mano de la orquesta de Luis Alfonzo Larrain. El Norte es una quimera de
Luis Fragachán, La pelota del Carey de Lorenzo Herrera, Carmen la que
contaba dieciséis años y Préstame tu máquina de Blanco García
animaron fiestas de matrimonios, quinceañeras, graduaciones y demás
jolgorios capitalinos de la época, luego este estilo musical cayó en
desuso. No obstante, gracias a la contribución de compositores y músicos
de la talla de Carlos Bonnet, Luís Laguna, Pablo Camacaro, Cruz Felipe
Iriarte, Otilio Galíndez, César del Avila, Ismael Querales, Hely Orsini,
Cristóbal Soto, Adelys Freites, Cecilia Todd, Raquel Castaño, Lilia
Vera, Jesús Sevillano, Ana Cecilia Loyo, Simón Díaz, el Quinteto
Contrapunto, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Gualberto Ibarreto, Los
Cañoneros y Los Antaños del Stadium entre otros el merengue
venezolano ha recobrado su merecido espacio en la escena musical
venezolana bajo la métrica de 5/8 la favorita de los músicos y
compositores de las últimas décadas.
Vals venezolano[editar]
Aun cuando el vals es un ritmo proveniente de los grandes salones
europeos de los siglos XVII y XIX, una nueva forma de valse surgió
durante la primera década del siglo XIX en Colombia, Ecuador y
Venezuela. Esta nueva forma de vals devino en un aceleramiento en el
ritmo lo que a su vez produjo vertiginosas formas coreográficas en su
baile. Mientras que en Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo,
en Venezuela conservó el nombre de Valse o Vals venezolano.
Asi, el vals ha adquirido los instrumentos típicos de cada región
venezolana para su ejecución. Aun cuando este género ha sido cultivado
mayormente en los Andes y en la región centro-occidental de Venezuela,
el vals ha tenido un papel preponderante en la música regional del centro
y oriente de Venezuela. En la región andina, el violín y el bandolín son
instrumentos solistas, acompañados de la guitarra, tiple y cuatro. En Lara
se ejecuta con violín, mandolina, cuatro y guitarra. La melodía,
generalmente en ocho compases, es entrecortada e insinuante,
rompiendo de forma atrevida con la métrica europea y jugando con los
silencios y compases de forma graciosa y saltarina. Esta influencia del
valse llega a los serenateros y compositores románticos, quienes
divulgaron ampliamente el vals-canción. La estructura musical
característica de los valses populares consta de tres partes. Aun cuando
muchos músicos firman sus composiciones con sus nombres, la mayoría
han dejado sus creaciones en el anonimato.
Entre los más relevantes valses venezolanos de están, Dama Antañona
(Francisco De Paula Aguirre), El Diablo Suelto (Heraclio Fernández),
Conticinio (Laudelino Mejías), Brisas del Zulia (Amable Espina), Pluma y
Lira (Telésforo Jaimes), Como llora una estrella (Antonio Carrillo), El Jarro
Mocho (Federico Vollmer) y los mundialmente aclamados valses de
Antonio Lauro (Nº2 "Andreina", Nº3 "Natalia" entre otros).
Música andina[editar]

Ensamble Gurrufío. De izquierda a derecha: Juan Ernesto Laya, David Peña,


Cheo Hurtado y Luis Julio Toro.

Bambuco andino
Siendo típicamente andino (estados Táchira, Mérida y Trujillo), este
género musical se localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito
Capital, encontrándose en éstos últimos bajo formas de melodías
románticas.
La sonoridad de la palabra «bambuco» evoca en la mente del oyente
cierta cercanía con las melodías africanas. Sin embargo, la realidad es
otra: el bambuco es un ritmo acompasado y cadencioso que tiene su
origen en España y América. Su profunda raigambre en el territorio
neogranadino hace que el bambuco trascienda las fronteras y se arraigue
en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia, donde
sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe
destacar que en cada región adquiere un acento propio de la geografía y
las tradiciones.
A decir de algunos musicólogos, el bambuco presenta ciertas analogías
con la habanera, especialmente en los lánguidos matices del fraseo de
sus versos. Sin embargo, mientras la versión cubana tiene un compás
3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-corchea-semicorchea). Los
especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del bambuco
emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena
en el siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al no
estar limitada a cuatro tonos cíclicos.
En cuanto al acompañamiento, en el bambuco venezolano están
presentes el piano, el bajo y la guitarra, teniendo una característica
especial en la región andina donde se incorporan la mandolina, el violín,
el tiple, el cuatro, bandolín tachirense y la flauta. Los temas de inspiración
son idílicos, nostálgicos y evocadores, con ciertos matices señoriales y
hasta sublimes.
Música campesina

Hombre cantando, acompañado de un cuatro, en las cercanías del Hotel


Humboldt, Caracas, Venezuela

La música campesina es una expresión cultural de los Andes


venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). Se
diferencia de la música llanera en que el güiro sustituye a las maracas y
la guitarra remplaza al arpa. Tanto el cuatro como el bajo son utilizados
en ambas manifestaciones. Alrededor de la década de 1970, el género se
fue formando con las primeras agrupaciones y fue a través de las
disqueras Divensa en Mérida, Potosí en Táchira y Tamarindo en el Vigía,
que fue evolucionando y se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad
interesante de agrupaciones representativas del género en su mayoría en
el estado Mérida, la zona del Mocotíes y los pueblos del sur, aunque
existen nuevas tendencias en la zona del Táchira, destacándose las
agrupaciones de Pregonero, y San Cristóbal, su instrumentación consiste
tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro,
algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con percusión
como congas y timbales.
Debido a la proximidad de la región andina con Colombia, la música
campesina venezolana tiene influencias de la carranga y el vallenato. La
música campesina ha alcanzado gran popularidad, además es un género
con una larga lista de agrupaciones. Algunas de ellas han conocido el
éxito a nivel nacional en radio y televisión con uno o varios de sus
pegajosos sencillos hasta el punto de lograr que se organicen festivales
en homenaje a la música campesina, y que se abran espacios o
categorías para galardonar el género en premiaciones artísticas ya
existentes, se destacan entre los grupos más mencionados: Los
Serranitos de América, el Son Sureño, Los Auténticos Serranitos, Los
Chacaritos, Eminente entre otros.
Musica Tachirense de Raiz
3Eltérmino “música tachirense de Raíz” fue implementado a partir del año
2015 por el Músico Miguel Angel Chacón Acevedo, Director de la
agrupación Los Montañeros y activista del impulso de los instrumentos
Tachirenses y su música; este término se refiere principalmente a la
música de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que marcó la
época de oro del bandolín tachirense.
La música tachirense de raíz se compone de varios géneros que se
identifican principalmente por el círculo armónico, el ritmo y el “canto firme
del bandolín”, siendo este último, la melodía característica del género. En
este sentido la podemos dividir en dos grandes grupos; los géneros que
se ejecutan a ritmo de Merengue Campesino y los géneros que se
ejecutan a ritmo de Joropo Andino. Entre los merengues campesinos más
destacados están el pato bombiao, manzanares y bombarda mientras en
el ritmo de joropo andino están la perra baya, el macayao, guariconga,
molinera y guacharaca.
Una importante característica a resaltar es que el canto y la improvisación
de versos son fundamentales en la ejecución de la música tachirense de
raíz ya que esta se desarrolla folkloricamente de manera colectiva. Esta
forma de canto colectivo se conoce como "canto acomodado", y consiste
en que las personas que desean cantar se organizan alrededor de los
instrumentistas, muchas veces en forma de rueda o circulo, uno a uno
van cantando versos que deben comenzar con la ultima frase de la
persona anterior, de esta manera se va creando una cadena de canto
donde la improvisación juega un papel fundamental, pues los versos
deben rimar y tener relación con el verso del compañero anterior.
Calipso Guayanes o de El Callao[editar]

La agrupación Serenata Guayanesa

Ritmo que llegó a la Guayana Venezolana (Estado Bolívar) de la mano de


inmigrantes antillanos que fueron a trabajar a las minas de oro del Callao
en el siglo XIX. El calypso guayanés de El Callao, cantado
tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de
percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o
cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo
eléctrico, instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas. Woman
del Callao es indiscutiblemente el calipso del Callao más reconocido
dentro y fuera de Venezuela. Serenata Guayanesa junto Un Solo Pueblo
y Convenezuela han sido las agrupaciones que han difundido el calipso
tradicional venezolano fuera de la región del Callao en las últimas
décadas.
La Onda Nueva[editar]
Artículo principal: Onda Nueva

Aldemaro Romero dirigiendo la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en la


celebración del 50 aniversario de Dinner in Caracas.

Durante una convalecencia,4 Aldemaro Romero, encuentra la inspiración


para presentar en el año 1968 su creación de una nueva forma de
interpretación de música venezolana, conocida como Onda Nueva,
derivada del joropo e influenciada por el jazz y la bossanova brasileña. La
idea también surge debido a que, hasta entonces, la música venezolana
carecía de movimientos innovadores que la hicieran modernizarse.
Cuando Romero presentó esta idea a su amigo, el publicista y músico de
origen austríaco, ya desaparecido, Jacques Braunstein, solicitándole su
parecer, él respondió que aquello le parecía "una Onda Nueva", lo cual
sirvió de identificación al movimiento musical desde ese momento hasta
la actualidad. Sin embargo, existe otra versión según la cual el músico
Frank Hernández (colaborador de Romero en los años de vigencia del
movimiento) señaló que el surgimiento de la Onda Nueva se debió a un
encargo realizado por una empresa publicitaria a Romero, que no gustó a
esta empresa, aunque sí a los músicos participantes.5 Según esta otra
versión, el resultado fue aplicado por Romero y Hernández a "diferentes
tipos de música". Sin embargo Hernández reafirmó el mérito del músico
Braunstein, por haber dado el nombre al movimiento musical. En 1970,
durante una permanencia en México, Romero hace un convenio con la
compañía "Discos Musart" para grabar música mexicana en el estilo de la
Onda Nueva respaldando con orquesta a la vocalista chilena Monna Bell.
De esta colaboración, surgió el LP "La Onda Nueva en México", el cual no
contó con suficiente publicidad al ser boicoteada su distribución por el
gobierno mexicano de la época.6
Luego de la creación de la Onda Nueva, de 1971 a 1973, para impulsar
este género musical Romero creó los Festivales de la Onda Nueva en los
que se presentaron destacados músicos y solistas tales como Franck
Pourcel, Paul Mauriat, Charlie Byrd, Astor Piazzolla, Juan
Gabriel, Armando Manzanero, Consuelo Velázquez, Augusto Alguero,
Eliana Pitman, Trini Lopez, Chico Novarro, Helmut Zacharias y Marco
Antonio Muñiz, además de artistas venezolanos como Mirla
Castellanos, Alfredo Sadel, Carlos Almenar Otero, Carlos Moreán y Henry
Stephen. Estos festivales significaron un gran esfuerzo económico (más
de un millón de la moneda de ese momento) y organizativo para
Aldemaro Romero. Desafortunadamente, estos festivales carecieron de
proyección en el exterior, por lo que dejaron de existir, lo que no impidió
que Romero siguiera difundiendo hasta donde alcanzaron sus esfuerzos,
tanto en Venezuela como en el exterior los temas que había escrito varios
años antes, adaptados a este movimiento musical.

Música afrocaribeña[editar]
Otro género importado es la salsa cubano-americana, que ha producido
varias superestrellas domésticas, incluyendo a Federico
Betancourt, Oscar D'León, Vladimir Lozano, Alberto Naranjo, Alfredo
"Cutufla" Franceschi, Nelson González Rojas «El Emperador de la
Salsa», Porfi Baloa, Leonardo Pedroza, Carlos Quintana, Erik
Franceschi, Samir Bazzi, Gustavo Aguado7, Wilmer Lozano, Jonathan
Moly, Nano-Gram, Omar Acedo, Victor Mendoza, Oswaldo
Oropeza, Carlos “Nené” Quintero, Natividad Martínez, Alfredo
Naranjo, Tito Madrigal, Joe Ruiz « El duro de la clave»,8 Perucho Torcatt,9
Sergio Pérez, Tony Monserrat, Frank Fernández «El Rey del
Timbal», Orlando Watusi, Ray Pérez, Carlos Emilio Landaeta « Pan con
queso», Luis «Tata» Guerra, Alberto Slezinger, El Negrito Calavén, Carlín
Rodríguez, Dimas Pedroza, Dimas Chirinos, Ray Pérez, Evio di
Marzo, Mauricio Silva, Sergio Pérez, Marco Toro, Nelson Navas, Nelson
Alizo, J.J. Hernández « El Indio de la Salsa», Benavides, Orlando
Poleo, Olinto Medina, Argenis Carruyo, Carlos Tabaco Quintana, Norka
Mendoza y Rogelia « Canelita» Medina y agrupaciones como La
Dimensión Latina, El Clan de Víctor, Adrenalina Caribe, Nelson y sus
Estrellas, Los Satélites, El Trabuco Venezolano, Orquesta de
Instrumentos Latinoamericanos, Grupo Madera, Los Megatones de
Lucho, Pedroza y sus Caciques,10 Los
Adolescentes, Daiquirí, Salserín, Orquesta Bailatino, Las
Soneras, Sonora Tropical, Guaco, Los Dementes, Silva y Guerra, Los
Peniques, Grupo Mango, Naty y su orquesta, Federico y su combo
latino, El Trabuco Venezolano, El Salseto, Cadaver Exquisito, Orquesta
Latino Caribeña Simón Bolívar, Servando y Florentino, Nelson Alizo y sus
Estrellas, La Charanga 80, La Magnífica de Elio Pacheco, La Pandilla de
Albóndiga, Coco y su sabor Matancero, la orquesta de Andy
Durán, Alfredo Naranjo y su Guajeo, Orquesta Pelinkere, Tabaco y sus
Metales y el Sexteto Juventud.

Oscar de Leon en Darmstadt (Alemania), 2009.

El merengue dominicano, el bolero, la cumbia colombiana, la guaracha, el


son, la rumba, el regueton, están representados por la Billo's Caracas
Boys, la orquesta de los Hermanos Belisario, la orquesta de Luis Alfonzo
Larrain, Los Melódicos, La Pequeña Mavare, la orquesta Sans Souci,
la Sonora Caracas, la orquesta de Chucho Sanoja, la orquesta de
Aldemaro Romero, la orquesta de Anibal Abreu, la orquesta de Porfi
Jiménez, Mario y sus Diamantes, Orlando y su Combo, Los Ideales, Los
Originales, Los Master, Los Cantores del Trópico, El Sonero Clásico del
Caribe, Los Naipes, Edmundo Ros and his orchestra, Bacanos, Los
Hermanos Rodríguez, El Trío Venezuela, Los Blanco de Maracaibo, Los
Profesionales, La Casino Riverside, La Tremenda, Los Palmers, Los
Fantasmas del Caribe, el Super Combo Los Tropicales , Grupo A.5, Calle
Ciega, Chino y Nacho.11 Entre los cantantes destacan: Graciela
Naranjo, Elisa Soteldo, Adilia Castillo, Alfredo Sadel, Felipe Pirela, Gisela
Guedez, Rosa Virginia Chacin, Annaé Torrealba, Nancy Toro, Ruth
Dimassis, ''«Toña»'' Granados, Antonio Lauro, Martha Rey, Santiago
Tovar, Víctor Piñero, C, Italo Pizzolante, Gonzalo Peña, Anny
Cauz, Veronica Rey, Chico Salas, Víctor Pérez, Tanya, Manolo
Monterrey, Rafa Galindo, Omar Enrique («El Principe
del Merengue»), Luisín Landaez, Emilita Dago, Marco Tulio
Maristani, Natusha («La Reina de la Lambada»), Manuel Enrique Pérez
Díaz, Ely Méndez, Héctor Monteverde, Carlos Almenar Otero, Eduardo
Serrano, Oswaldo Morales, Perucho Navarro, Cheo García, Luisito
García, Miguel Moly, Nelson Henríquez, Aldo Donà, Pastor López («El
Rey de la Cumbia»), Argenis Carruyo, José Luis Rodríguez, Basil
Alexander, Liz, Diveana, Roberto Antonio, Luis Felipe Gonzalez («El Rey
del Porro»), Potro Alvarez, Sixto Rein, Franco Bellomo, Oscarcito, Chyno
Miranda y Nacho entre otos.
Otros géneros del folklore[editar]
Otras formas de música tradicional venezolana son extensivamente
grabadas e investigadas gracias al trabajo de la Fundación Bigott, con
sede en Caracas. La Percusión afroamericana (incluyendo ritmos
múltiples como sangueo, fulía y parranda) es quizás la forma musical
mejor documentada.12 Entre los conjuntos más importantes se
destacan Un Solo Pueblo, Huracán de Fuego, Tambor Urbano, Los
Vasallos del Sol, La sardina de Naiguatá y Grupo Madera. Los artistas
más experimentales de fusión combinan rumba, jazz latino,
el joropo, salsa y otras formas de música latinoamericana.

Música pop y rock[editar]


Artículo principal: Rock de Venezuela

La banda de ska Desorden Público

La Vida Bohème, representantes del rock venezolano

La música pop y el rock son también muy populares, y varias bandas y


solistas han tenido considerable éxito en el transcurso de los años.
Algunos grupos bien conocidos son las bandas de ska Desorden
Público, Guasacaca Zon, en el pop-rock Caramelos de
Cianuro, Aditus y Témpano, en el dance y el funk Los Amigos
Invisibles (banda más exitosa internacionalmente) y los grupos de rock
ahora extintos, pero muy influyentes, Los Thunderbirds, Los Impala, Los
Claners, Los 007, Los Darts, La ofrenda de Vytas Brenner, Los
Dionys, Azúcar, Cacao y Leche, Syma, Los Memphis, Sentimiento
Muerto y Zapato 3. Recientemente, del 2010 en delante han surgido
nuevas bandas dentro de la escena del rock alternativo venezolano que
han recibido mayor atención internacional, en especial La Vida Bohème,
banda que fue nominada a los Premios Grammy Latinos. Desde
principios de la década de 1990, se realiza el Festival Nuevas Bandas,
que busca agrupar a los jóvenes en torno al género rock.

Los Amigos Invisibles, grupo de dance, funk y fusión

En el género del Heavy metal, a finales de los años 1970 y principios de


1980 se inició un poderoso movimiento que perdura hasta nuestros días.
Entre las bandas más reconocidas podríamos citar a Resistencia, Grand
Bite, Torre de Marfil, Tinajas y Krueger entre otros, todo ello sin dejar de
mencionar a los míticos Power age de Paul Gillman y Arkangel de Freddy
Marshall, considerados como los padres del Heavy Metal en Venezuela y
la banda de mayor proyección internacional en este estilo musical.
El movimiento musical contemporáneo ha visto florecer a un grupo
importante de propuestas que han abierto nuevos espacios dentro la
música venezolana. Adicionalmente, entre los solistas se han
destacado Melissa («la Reina del Rock») en el new wave, Frank
Quintero en el pop, Horacio Blanco y su Desorden Público en el ska,
Guillermo Carrasco en el rock alternativo, Aguilar en el synth pop, Agni
Mogollón en el soft-rock, Asier Cazalis y Pablo Dagnino en el rock post-
punk, Colina en el reggae, Jean Carlo De Oliveira (metal
progesivo), Hernán "Eddie" Hermida en el heavy metal y Pablo
Manavello en el pop-rock. Al final de la década de los 70 y principio de los
años 80, surge una móvida de música electrónica experimental y
progresiva mixta liderizada por músicos como Vytas Brenner, Gerry Weill,
Angel Rada, Miguel Noya, José Vinicio Adames, Alvise Sacchi, Luis
Levine, Steffano Gramitto, Musikautomatika, Jackie Schriber, Wyzton
Borrero, Oksane Linde, Lalo Hernández Diéz, La Muy Bestia Pop por
nombrar algunos. Este movimiento que se reafirma con el "I Festival de
Música Electrónica de Caracas en 1989"y que luego se hace
Internacional se extendió a lo largo de la década de los 90 y hasta la
actualidad. Este movimiento original se refuerza y se extiende a nuevos
territorios al final de la década de los 90 y comienzo del siglo XXI justo
con el conocido Rave de Patanemo organizado alrededor del aclipse
solar de febrero de 1998 se extendió por el país. Varios grandes
festivales multimedia tomaron lugar, tales como Caracas no Duerme, AX,
Petaquire, Dermis Tatú, y Mare Nostrum. Estos eventos combinaron
música con video y performances de artistas venezolanos tales como Luis
Poleo, Oswaldo Grillet, Frank Wow, Cayayo Troconis y Sony. Las
principales bandas/DJ de esta era son Ojo Fatuo, DJ Oddo y DJ Wyz.
A partir del 2000 hasta el presente se desarrolla un movimento musical de
diversos estilos underground incluyendo grupos como: Malanga (pop
rock), Masseratti 2lts (downtempo), La Vida Boheme (post-
punk), Lmca (Electronic/Synthpop/post-
punk/experimental), Viniloversus (indie rock), KP-9000 (trip hop), La
Seguridad
Nacional, Cardopusher (breakcore), Nuuro (IDM), Patafunk (Tropical/funk)
, FamasLoop (trip hop), Candy 66 (metal progresivo), Sin dirección (Pop
rock), Los Mentas (Rockabilly), Todosantos (nu rave/indietronica), Jimmy
Flamante (breakbeat), Los Pixel (funk), Las Americas (shoegazing), Los
Javelin (surf rock/rockabilly), Dondi (downtempo), Retrovértigo (post-
rock), Lis (instrumental rock), Tercer Cuarto (alternative
metal), Panasuyo (neo-folklore), Los Dólares (crust
punk), Charliepapa (rock de garage), Pacheko (dubstep), Leo Vargas y
sus Mestizos (rock folk). Gran Radio Rivieria (Rock), Nzila Afrobeat
Project (Instrumental). En relacion al rap y el hip-hop, se
destacan Perucho Conde, Akapellah, Lil Supa, Canserbero, One
Shot, Dame Pa' Matala (fusión de ritmos venezolanos con hip hop).
Algunos músicos baladistas venezolanos, como Alfredo Sadel, Mirla
Castellanos, Mirtha Pérez, Mirna Ríos, Mayra Martí, Delia Dorta, Nancy
Ramos, Cherry Navarro, Héctor Cabrera, Carlos Almenar Otero, Jorge
Rigó, Elisa Rego, Antonietta, Lila Morillo, Patty Ross, Arelys, Lorenzo
Herrera, Henry Salvat, Ofelia, Gloria Martín, Lilia Vera, Alí Primera, Rudy
Márquez, Néstor Daniel Hoyer (Los Terricolas), Los Tres Tristes
Tigres, Devorah Sasha, Rudy Hernández, Gualberto Ibarreto, Mireya
Delgado, Luis Oberto, Emilio Arvelo, Jose Antonio
Bordell, Gimeno, Armando Biart, Marlene, Roberto Luti, Ricardo
Montaner, Natacha Guevara, Carlos Bereciartu, Raul Naranjo conocido
como “El pirata de la canción”, Miguel Itriago, Leonel Ruiz, Amilcar
Briceño, José Luis Rodríguez «El Puma», Joel Pineda, Eleazar
Agudo, Guillermo Dávila, Los Terrícolas, Franco De Vita, Juan
Galea, Yordano, Luz Marina, Pecos Kanvas, Hanny Kaouan, Roque
Valero, Rudy la Scala, Luis Silva, Victor Muñoz, Servando y
Florentino, Carlos Baute, Henry Stephen, Kiara, Karina, Mariana
Vega, Laura Guevara, e Ilan Chester han ganado gran popularidad en
otros países latinoamericanos.

Música clásica[editar]
Categoría principal: Compositores de música académica de Venezuela

Venezuela también ha producido compositores clásicos, tales


como Teresa Carreño13(renombrada pianista de talla mundial), Monica
Celegon, Felipe Larrazábal, Reynaldo Hahn (director de la Opera de
París), Augusto Brandt, Prudencio Esaá, Juan Bautista Plaza, Juan
Vicente Lecuna, Franco Medina, José Antonio Calcaño, Víctor Guillermo
Ramos Rangel, Jose Clemente Laya, Evencio Castellanos, Gonzalo
Castellanos Yumar, Inocente Carreño, Modesta Bor, Ángel Sauce, Nazil
Baez Finol, Daniel Milano,14 Rafael Rengifo, Moisés Moleiro, Antonio
Estévez, y Vicente Emilio Sojo (conocido por sus contribuciones a la
musicología y la educación musical). Roberto Ruscitti siguió los pasos de
Sojo. Entre los cultores del vals venezolano se encuentra Antonio Lauro,
considerado uno de los mejores a nivel mundial interpretando y
componiendo obras para la guitarra al igual que Raúl Borges, Alirio
Diaz, Rodrigo Riera, Ruben Riera, Luis Zea, Luis Quintero y Rómulo
Lazarde.
En 1954 Caracas fue la sede del I Festival de Música Latinoamericana
donde se escuchó el estreno mundial de la Sinfonía India, de Carlos
Chávez; la Cantata Criolla, de Antonio Estévez; las Bachianas N° 5 para
soprano y cellos, de Heitor Villa-Lobos.15
Venezuela alberga una red nacional de conservatorios y escuelas de
música.1617 También hay escuelas e institutos privados donde destaca el
Colegio Emil Friedman de Caracas. Entre los institutos de estudios
superiores en música o que tienen un departamento de música se
encuentran la Universidad de las Artes, cuyo departamento de música es
el antiguo Instituto Universitario de Estudios Musicales; la Universidad
Central de Venezuela, que otorga diplomados en interpretación musical y
posgrados en musicología, incluyendo doctorados; la Universidad Simón
Bolívar, cuyo departamento de música otorga el grado de Magíster en
Música en diversas áreas (Composición, dirección orquestal, dirección
coral y educación musical), la Universidad de los Andes y desde 2011
la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, la cual otorga una
Licenciatura en Música gracias al convenio con el Conservatorio Vicente
Emilio Sojo.

Concierto en el Centro Nacional de Acción Social para la Música en Caracas

A partir de los años sesenta con la llegada del compositor greco-


venezolano Yannis Ioannidis y la creación del Instituto de Fonología por el
maestro Antonio Estévez, la composición musical tiene un gran desarrollo
y se da inicio a la música contemporánea. Entre los más destacados
exponentes de este tipo de música se encuentran: Alfredo del Mónaco,
Servio Tulio Marín, Miguel Noya, Alfredo Marcano Adrianza, Emilio
Mendoza, Miguel Ángel Fuster, Juan Carlos Núñez, Diana
Arismendi, Domingo Hindoyan, Eduardo Marturet (quién es sobre todo un
director de orquesta internacional), Alfredo Rugeles, Adina Izarra, Adrián
Suárez, Federico Ruiz, Hildegard Holland y Ricardo Teruel, entre otros.
El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra
del Estado venezolano fundada por el maestro José Antonio Abreu, en el
año de 1975, para la sistematización de la instrucción y la práctica
colectiva de la música a través de la orquesta sinfónica y el coro como
instrumentos de organización social y desarrollo comunitario. Conocido
también como El Sistema, comprende una red de 120 orquestas juveniles
y 60 orquestas infantiles, con un número de aproximadamente 350.000
jóvenes dedicados a la música.
Entre los prominentes músicos y compositores que han estudiado,
fundado o impartido clases en estas instituciones se encuentran: Alberto
Grau, María Guinand (una de las fundadoras y coordinadoras de la
Maestría de Música de la Universidad Simón Bolívar), Ricardo
Teruel, Adina Izarra, José Francisco Del Castillo, Gabriela Montero, Sir
Augusto Ramírez, Judith Jaimes, Carlos Riazuelo, Inocente
Carreño, Maurice Hasson, Gonzalo Castellanos Yumar, Eric Colon, Felipe
Izcaray, Jesús Hernández, Frank di Polo, Abraham Abreu, Aldo
Abreu, Humberto Bruni Lamanna, Josefina Benedetti, Alfredo
Rugeles, Abraham Abreu, Aquiles Baéz, Jaime Martínez, Alexis
Cárdenas, Gabriela Montero, Carlos Duarte, Pedro Saglimbeni
Muñoz, Cecilia de Majo, Juan Carlos Núñez, Huáscar Barradas, Pedro
Eustache, Edicson Ruiz, José Antonio Abreu, Benjamín Brea, Carmelo
Cacioppo (músico).

Músicos venezolanos[editar]

El cantautor venezolano Simón Díaz, uno de los mayores exponentes de la


música tradicional venezolana.

Aldemaro Romero dirigiendo la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en la


celebración del 50 aniversario del disco Dinner in Caracas.

Categoría principal: Músicos de Venezuela

Pedro Elías Gutiérrez es el compositor de la zarzuela Alma Llanera con


textos de Rafael Bolivar Coronado estrenada el 19 de
septiembre de 1914 en el Teatro Municipal de Caracas. El tema musical
homónimo Alma Llanera es hoy considerado como el segundo himno de
Venezuela.
Juana María de la Concepción, conocida comúnmente como Conny
Méndez,18 nació el 11 de abril de 1898 en Caracas. Fue una compositora,
cantante, escritora, caricaturista y actriz que produjo más de 40
composiciones, como por ejemplo: Yo soy venezolana, Chucho y
Ceferina, La Negrita Marisol, Venezuela habla cantando, entre muchas
otras.
Aldemaro Romero1920 fue un prolífico compositor. Fusionó muchos
géneros musicales que van desde el jazz, pasando por la música
caribeña hasta valses venezolanos y trabajos sinfónicos, lo cual ayudó a
modernizar la música tradicional venezolana. De esa manera, creó un
estilo que él mismo denominó Onda Nueva.21
Músicos y compositores venezolanos notables son, entre muchos
otros: César del Avila, Isabel Aretz, Alfredo Sadel, Simón Díaz, Hugo
Blanco, Eneas Perdomo, Armando Molero, Billo Frometa, Chelique
Sarabia, Anselmo Lopez, María Luisa Escobar, Ed Calle, Luis Mariano
Rivera, Ángel Custodio Loyola, Manny Delgado, Luis Cruz, Ignacio "Indio"
Figueredo, Benito Quirós, Alí Primera, Gloria Martín, Cristóbal
Jiménez, Emilio Muñoz Barrios, Vinicio Adames, Alexis Cardenas, Andres
Barrios, Tulio Enrique Leon, Jorge Guerrero, Italo Pizzolante, Luis Felipe
Ramón y Rivera, Fredy Reyna, Jacinto Pérez «El Rey del Cuatro», José
Ramón Villarroel “El Huracán del caribe”, Vladimir Ludovic, Cheo Hurtado,
David Peña, Hernán Gamboa, Ivan Perez Rossi, Miguel Siso, La Pia
Paez, Gualberto Ibarreto, Juan Carlos Salazar, Ulises Acosta, Caterina
Lescano, Luis Castro«El Rey del Bordon» , Prisca Dávila, Carlos
Bereciartu, Lilia Vera, Victor Cuica, Beto Valderrama, César
Prato, Anselmo López «El Rey de la Bandola», Eudes Balza, Ilan
Chester, Franco de Vita, Frank Quintero, Yordano Di Marzo, Rafael
Brito, Huáscar Barradas, Edy Marcano, Eduardo Betancourt, Luis Gómez-
Imbert, Gustavo Morantes, Benjamín Brea, Ezequiel Serrano, Roldán
Peña, Gerardo López, Alí Agüero, Renato Capriles, Renato
Salani, Leonard Jácome, Miguel Ángel Fuster, Marek Jan Wesolowski, Ed
Calle, Eduardo Lanz, Eduardo Serrano, Henry Martínez, Glenn
Tomassi, Álvaro Paiva, Elvis Cano, José Sifontes, Reyna Lucero, Agni
Mogollón, Fernando Osorio, Cecilia Todd, Roberto Todd, Telesforo
Naranjo, Vytas Brenner, Gerry Weil, Xulio Formoso, Edmundo Ros, Saúl
Vera, Francisco Pacheco, Édgar Quintero, Reynaldo Armas, Alexis
Rossell, Vidal Colmenares, Maruja Muci, María Teresa Chacín, Leonor
Fuguet, Enrique Hidalgo, Juan Vicente Torrealba, Laudelino
Mejias, Gilberto Mejias Palazzi, Pablo Schneider, Orlando Flores, Rubén
Cedeño, Otmaro Ruiz, Enrique Atencio, Rudy Regalado, Pablo
Gil, Antonio Naranjo, y William Naranjo así como los grupos Serenata
Guayanesa, Los Cuñaos, El Cuarteto, Medio Evo, Los Guaraguao, Los
Pájaros, Un, dos , tres fuera, Los Chamos, Grupo Unicornio, Los
Terrícolas, Guaco, Alondra, Acuario, Trio Venezuela, Los Cuatro, C4
Trío, Los Hermanos Naturales, Voz Veis, Vocal Song, Urbanda, Quinto
Criollo, Los Hidalgo, Ensamble Gurrufío, y Maracaibo 15 entre otros.
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_Venezuela
Instrumentos musicales que utilizaban los
indígenas
1247 palabras 6 páginas

Ver más

Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas


El Tambor
A la llegada de los españoles existían en El Salvador varios tipos de
membranófonos (tambores) entre los cuales estaba el llamado
“Atahualné”. El “Huehuetl”, hecho de muy buena madera (como nogal,
entre otros), cilíndrico, de 40 cms. de diámetro, labrado y pintado por
fuera. Un extremo era tapado con un parche de cuero de venado
curado, de tal forma que permitiera la vibración libre del mismo,
obteniendo así un sonido fuerte y claro
Originalmente, fue hecho del tronco de un árbol hueco (aguacate) de
montaña, de gran peso, en su exterior presentaba figuras pintadas con
diferentes colores y llevaba dos parches.

El parche inferior, transparente en este ejemplo, tiene unos …ver más…

Huehuetel

El huēhuētl es un tambor de origen prehispánico, usado por aztecas y


otras culturas relacionadas. Consiste en una especie de tambor tubular
construido con el tronco de un árbol ahuecado, colocado verticalmente
y abierto en su fondo. Este instrumento puede ser percutido a mano o
con baquetas de madera. Se sustenta en tres soportes tallados en la
base y posee ranuras en la base. La parte superior estaba cubierta con
una piel estirada, generalmente de ocelote. Al igual que el teponaxtle,
estaba exteriormente grabado con figuras y leyendas alusivas a los ritos
a que se destinaba, o bien con figuras humanas, zoomorfas o
geométricas. Era de variadas dimensiones. Se sustenta de 3 soportes
tallados en la base y también posee ranuras en l base.

El Carapacho de Tortuga

El carapacho de tortuga es un instrumento de percusión de origen


mesoamericano. Se trata de una concha de tortuga que se golpea o se
raspa con un cuerno de venado o un palo de madera. El carapacho de
tortuga se puede tocar sujetándolo bajo el brazo o recargándolo en una
superficie, y se puede percutir en ambos lados de la concha, ya sea en la
parte convexa o en la parte plana.
Este instrumento se prepara extrayendo la parte interior del quelonio,
hasta dejar únicamente la coraza del animal que consta de dos partes:
una dorsal, que es el caparazón, carapacho o espaldar, y otra ventral,
DOCUMENTOS RELACIONADOS

Potrebbero piacerti anche