Sei sulla pagina 1di 45

 

1
 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
Introducción a la nutrición  3-4 
 
Evaluación del estado y riesgo nutricional 4-9 
 
Prescripción nutricia 9-11 
 
Nutrición en las diferentes etapas de la vida 12-21 
 
Desnutrición 21-28 
 
Tratamiento nutricional en condiciones especiales 28-44 
 
Referencias 45 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2
 
 
 
 
Introducción a la nutrición 
 
¿Cuál  es  la  importancia  de  la  nutrición  en  la  medicina? = representa uno de los pilares 
más  importantes  para  comprender  las  causas  de las enfermedades y permite el inicio 
de  medidas  de  prevención  primaria,  las  cuales  tienen  una  gran  relevancia  en  el 
manejo  de  diversas patologías, tanto infecciosas como crónico-degenerativas . A pesar 
de  los  avances  farmacológicos  actuales,  la  indicación  de  un  régimen  dietético  y  de 
conductas  de  vida  saludables  tienen  un  papel  igual  (y  en  algunos  casos  más 
importante) como parte del tratamiento  
de los pacientes (1).   
 

 
Concepto  Definición 

Nutrición  Conjunto  de  actividades  que  el  organismo 


realiza  para  transformar  y  asimilar  las 
sustancias contenidas dentro de los alimentos. 

Nutrimento  Sustancia  utilizada  por  un  organismo  para 


sobrevivir, crecer y reproducirse.  

Alimento  Conjunto  de  sustancias  que  los  seres  vivos 


comen o beben para subsistir. 

Alimentación  Forma  y  manera  de  proporcionar  al 


organismo  los  alimentos  o  sustancias 
nutritivas que necesita. 

Metabolismo  Suma  de  reacciones  químicas  que  ocurren 


dentro de las células de los seres vivos. 

Gasto Energético Basal (GEB)  Tasa  de  gasto  de  energía  por  unidad  de 
tiempo  en  los  animales  endotérmicos durante 

3
el reposo.  

Gasto Energético en Reposo (GER)  Representa  el  60-65%  del  gasto  energético 
total  de  un  sujeto  sedentario.  Depende  de  la 
edad,  sexo  y  masa  magra,  aunado  a  una 
determinación genética.  

Requerimientos Nutricionales  Cantidades de ingesta de nutrientes esenciales 


que,  a  partir  de  evidencia  científica,  son 
juzgados  como  ser  adecuados  para  cubrir  las 
necesidades nutricionales de las personas.  
 
Evolución del estado y el riesgo nutricional 
 
Herramientas de tamizaje. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NRS  ​fue  desarrollado  por 
ESPEN,  y  es  la  herramienta 
de  tamizaje  hospitalario 
más  utilizada  en  Europa. 
MUST  ​fue  concebido  para 
el  tamizaje  en  la 
comunidad.  ​MNA  ​tiene  su 
principal  función  en  el 
tamizaje  de  personas  de 
mayor  edad  (más  de  65 
años). (2) 
 
 
 
 

4
 
Diagnóstico  nutricional.  ​Conjunto  de  parámetros  clínicos,  fácilmente  accesibles, 
compuesto  por elementos biológicos e índices científicamente validados, cuya función 
es  identificar  y  describir  problemas  nutricionales  específicos,  los  cuales  pueden  ser 
resueltos o mejorados a partir de intervenciones nutricionales.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Parámetros antropométricos: 
● Peso:  ​necesario  para  estimar  la  corpulencia correcta del paciente y cuantificar 
variaciones  ponderales.  Es  necesario  siempre  buscar la presencia de edema, el 
cual perturba la evaluación.  
● Talla:  ​medición con el paciente sin zapatos. En pacientes postrados se utiliza la 
medición  de  altura  talón-rodilla  (TR),  ya  que  no  pueden  mantener  el 
ortostatismo. El valor medido se reporta a partir de la ecuación de Chumlea:  
○ Hombres. Talla (cm) = 64.19 - 0.04 x edad (años) + 2.03 x altura TR (cm). 
○ Mujeres. Talla (cm) = 84.88 - 0.24 x edad (años) + 1.83 x altura TR (cm). 
● Índice  de  masa  corporal  (IMC):  ​el  índice  más  utilizado  es  el  ​índice  de 
Quételet.  ​IMC  (kg/m 2 )  =  peso  (kg)  /  talla 2   (m 2 ).  Debe  distinguirse  la 
desnutrición  de  la  delgadez  constitucional,  en  la  cual  el  IMC  es  bajo  pero 
pacientes  tienen  una  buena  salud,  sin alteraciones de masa magra y sin mayor 
riesgo de comorbilidades.  
 
Estado nutricional en función de IMC (OMS) 
IMC  Estado nutricional 

<10.0  Desnutrición grado V 

10.0 - 12.9  Desnutrición grado IV 

13.0 - 15.9  Desnutrición grado III 

16.0 - 16.9  Desnutrición grado II 

17 - 18.4  Desnutrición grado I 

18.5 - 24.9  Normal 

25.0 - 29.9  Sobrepeso 

30.0 - 34.9  Obesidad grado I 

5
35.0 - 39.9  Obesidad grado II 

40 - 49.9  Obesidad grado III (mórbida) 

>50  Obesidad grado IV (extrema) 


 
Estado nutricional en condiciones especiales. 

 
● Cálculo  de  pérdida  de  peso  y  velocidad  de  pérdida  de  peso:  ​elemento  de 
alerta  importante  para  el  diagnóstico  temprano  de  desnutrición.  Son 
reconocidos  como  alarmas  nutricionales  una  pérdida  de  peso  del  2%  en  1 
semana, 5% en 1 mes o de 10% en 6 meses. 
● Medición  de  pliegues  cutáneos:  ​principalmente  se  miden  pliegues  tricipital, 
bicipital, subescapular y suprailíaco. Tiene la función de evaluar la masa grasa. 
Muy baja sensibilidad en caso de desnutrición debutante. 
● Circunferencia  muscular  braquial  (CMB):  ​medida  de  la  masa  magra  del 
organismo.  Cálculo a partir del perímetro braquial, con codo flexionado a 90º y 
valor  de  espesor  del  pliegue  cutáneo  tricipital.  CMB  (cm)  =  perímetro braquial 
(cm) - (π x pliegue cutáneo tricipital (cm)). Un valor perímetro braquial <22 cm 
(y/o  uno  de  circunferencia  de  pantorrilla  <31  cm)  indican  desnutrición. 
Determinación es más útil en estados patológicos, y no en estadios iniciales.  
● Circunferencia  cintura-cadera:  ​con  el paciente en decúbito dorsal. Cintura se 
mide  a  la  mitad  del  camino entre el reborde costal inferior y las crestas ilíacas, 
y  la  cintura  a  nivel  de  los trocánteres mayores. La circunferencia de cintura es 
un  marcador  de  tejido  adiposo  abdominal  perivisceral  (androide),  de mayores 
complicaciones  metabólicas;  está  aumentado  en  hombres  cuando  es  >94  cm  y 
en  mujeres  >80  cm.  Circunferencia  de  cadera  representa  tejido  adiposo 
subcutáneo  (ginecoide),  con  mayores  complicaciones  de  tipo  mecánico 
(artrosis). El índice cintura-cadera es indicativo de obesidad abdominal cuando 
es >0.90 en hombres y >0.85 en mujeres.  
● Índice  cintura-estatura  (Ashwell):  ​medición  de  tamizaje  para  riesgo 
cardiovascular,  la  cual  expresa  la  distribución  del  tejido  adiposo.  Se considera 
riesgo  metabólico  un  valor  >0.5.  ​En  la  práctica  clínica  se  expresa  como: 
“mantener la circunferencia de cintura a menos de la mitad de la altura”.  
 
Parámetros biológicos: 
● Albúmina:  ​marcador  más  utilizado.  Valores  normales  entre  3.4  y  5.4  g/dL. 
También  observable  en  la  respuesta  inflamatoria,  insuficiencia  hepatocelular, 
síndrome nefrótico, quemaduras, hemodilución.  

6
● Prealbúmina:  ​rápidamente  reactiva  a  los  aportes  alimentarios 
proteino-energéticos.  Valores  normales  entre  250-350  mg/L.  <110  mg/L  indica 
desnutrición  moderada  y  <50  mg/L  desnutrición  severa.  Disminuida  durante 
hipertiroidismo  (transportadora  de  hormonas tiroideas). Marcador de elección 
para seguimiento de efectividad de sostén nutricional.  
 
Interpretación de prealbuminemia en función del estado inflamatorio 
PCR (proteína C reactiva)  Prealbúmina  Interpretación 

-  ↓  Desnutrición 

-  ↑  Mejora de estado nutricional 

↑  ↓  Reacción inflamatoria 

↓  ↑  Disminución  de  respuesta 


inflamatoria  y/o  mejora  de  estado 
nutricional 
 
Otros  marcadores  biológicos:  ​falta  de  especificidad  suficiente  e  interferencias  de 
interpretación, además de altos costos de determinación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Indicadores clínicos 
Vitaminas 

Vitaminas liposolubles 

Nutriente  Deficiencia 

Vitamina A   Manchas  de  Bitot,  keratomalacia,  xerosis,  ceguera  nocturna, 


déficit inmunológico, déficit de zinc, malabsorción de grasas. 

Vitamina D   Raquitismo  y  osteomalacia,  contribuye  a  osteoporosis  en  el 


adulto,  debilidad  y  calambres  musculares,  fasciculaciones, 
periodontitis, asociación con preeclampsia. 

7
Vitamina E  Problemas  neuromusculares  (ataxia  espinocerebelosa, 
miopatías),  neurológicos  (disartria,  ausencia  de  reflejos 
profundos,  Babinski  positivo),  anemia  hemolítica,  retinopatía, 
déficit inmunológico.  

Vitamina K  Púrpura,  petequias,  hematomas,  dolores  abdominales, 


calcificación de cartílago.  

Vitaminas hidrosolubles 

Vitamina  B1  Beriberi  húmedo  con  predominio  de  síntomas  cardiovasculares 


(tiamina)  (taquicardia,  disnea,  edema  periférico,  elevada  presión  yugular 
venosa)  o  beriberi seco con predominio neurológico (síndrome de 
Wernicke-Korsakoff, con afección ocular, cognitiva y ataxia). 

Vitamina  B2  Anemia,  menor  producción  de  radicales  libres,  cataratas,  pobre 
(riboflavina)  función tiroidea, fatiga, homocisteína elevada. 

Vitamina  B3  Pelagra  (demencia,  diarrea,  dermatitis  fotosensitiva.  Confusión, 


(niacina)  ansiedad, fatiga, descamación de la piel, problemas digestivos. 

Vitamina  B6  Depresión,  problemas  de  la  piel  y  dermatológicos,  queilosis, 


(piridoxina)  glositis y disfunción inmunológica. 

Vitamina  B8  Depresión,  afección  al  sistema  nervioso,  canas  prematuras,  caída 
(biotina)  del pelo. 

Vitamina  B12  Anemia,  fatiga,  constipación,  pérdida  de  apetito,  parestesias  en 
(cianocobalami manos y pies, depresión, demencia, pobre memoria.  
na) 

Vitamina C  Escorbuto,  hemorragias  gingivales,  irritabilidad  muscular  y/o 


nerviosa,  espasmos  y  calambres  musculares,  enfermedad 
periodontal, depresión.   

Folato  Anemia  megaloblástica,  defectos  del  tubo  neural,  depresión  del 


sistema inmune, fatiga, insomnio, riesgo cardiovascular. 

Minerales 

Calcio  Osteoporosis,  osteomalacia,  osteoartritis,  calambres  musculares, 


irritabilidad, ansiedad 

Cromo  Síndrome metabólico, resistencia a la insulina, menor fertilidad. 

Magnesio  Temblores,  pobre  coordinación,  espasmos  musculares,  pérdida 


del apetito, cambios de personalidad, nistagmo, infarto. 

Zinc  Retraso  del  crecimiento,  pérdida  del  apetito,  disfunción 


inmunológica,  maduración  ósea  y  sexual  más  lentas,  diarrea, 
alopecia.  

Selenio  Destrucción  de  corazón/páncreas,  fragilidad  de  eritrocitos, 

8
disfunción del sistema inmune.  
 
Prescripción nutricia 
 
Anamnesis  alimentaria.  ​Estimación  de  los  gastos  que  proveen  los  elementos 
mayores para estimar el equilibrio alimentario, garantizando la estabilidad del peso.  
 
Platillo:  ​combinación de alimentos preparados con un proceso culinario, dando como 
resultado un efecto sinérgico en el sabor, textura y aporte nutrimental.  
 
Dieta:  ​conjunto  de  alimentos  y  platillos  que  se  consume  cada  día,  por  lo  que 
constituye la unidad de alimentación.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Orientación  alimentaria:  ​conjunto  de  acciones  que  proporcionan  información 
validada  y  sistematizada,  las  cuales  desarrollan habilidades, actitudes y prácticas que 
favorecen  la  adopción  de  una  dieta  correcta,  teniendo  en  cuenta  las  condiciones  y 
preferencias del paciente.  
 
Evaluación  dietética:  ​permite  conocer  las  características  de  la  alimentación,  para 
estimar  si  la  ingesta  es  adecuada  a  las  necesidades  del  pacientes,  identificando  las 
alteraciones de la dieta.  
 
Evaluación  bioquímica:  ​tiene  como  finalidad  la  estimación  cuantitativa  de  diversos 
nutrientes y metabolitos.  
 
Plato  del  buen  comer:  ​elemento  gráfico  que  tiene  como 
finalidad  ilustrar  la  forma  de  cumplir  una  dieta  combinada  y 
variada,  demostrando  cómo  conformar  una  dieta  completa  y 
equilibrada.  Se excluyen azúcares y grasas, ya que su consumo 
no es obligatorio. Divide a los alimentos en 3: 
1) Frutas  y  verduras:  ​se  sugiere  que  estén  crudas; fuente 
de vitaminas y fibra. 
2) Cereales  y  tubérculos:  ​de  preferencia  integrales  o 
derivados. Gran aporte de fibra y energía.  

9
3) Alimentos  de  origen  animal  y  leguminosas:  ​se  recomiendan  las  carnes 
blancas,  pescado  y  aves  asadas  (baja  grasa  saturada);  consumo  moderado  de 
carnes rojas.  
 
Recomendaciones de repartimiento de nutrimentos energéticos.  
Nutrientes  Tipo  Ración (%)  Comentarios 

Proteínas  Animales  15  Tasa 


Vegetales  animales/vegetales 
cercana a 1 

Lípidos  Ácidos  grasos  12  Ácido  palmítico  + 


saturados    mirístico  +  láurico 
Acidos  grasos  15-20  = <8%. 
monoinsaturados   
Ácidos  grasos  5 
poliinsaturados 

Carbohidratos  Total  50-55   


- Complejos.  40-45 
- Simples.  <10 
 
Se  sugiere utilizar la ​regla 421-GPL​, con la finalidad de evitar los errores alimentarios 
e  imponiendo  la  diversificación  alimentaria.  Basada  en  el  número  de  porciones 
nutrimentales designadas por letras: 
● G  (glúcidos):  ​4  porciones  por  comida.  Subdivididos  en  compuestos  crudos, 
cocidos,  una  porción  de  cereales  o  almidón  y  una  porción  de  azúcar 
(facultativo). 
● P  (proteínas):  ​2  porciones  por  comida.  Dividido  en  una  porción  de  no  lácteo 
(carne, huevo, leguminosas) y una láctea. 
● L  (lípidos):  ​1  porción  por  comida.  Una  porción  media  de  grasa  animal  y  otra 
de origen vegetal.  
 
Distribución de nutrientes en los alimentos: 
Alimento  Energía (kcal)  Lípidos (g)  Proteínas (g)  Carbohidratos 
totales (g) 

Verduras  25  0  2  4 

Frutas  60  0  0  15 

Cereales  y  115  5  2  15 


tubérculos 

Leche  150  8  9  12 

Alimentos  de  75  5  7  0 


origen animal 

10
Aceites  y  70  5  3  3 
grasas 

Azúcares  80  5  0  10 


 
Recomendaciones sobre el consumo de bebidas. 
● Nivel  6:  ​bebidas  con  azúcar  y  bajo  contenido  de  nutrientes.  P  ej:  sodas,  aguas 
de frutas, malteadas.  
● Nivel  5:  ​bebidas  con  alto  valor  calórico;  pocos  beneficios  para  la  salud.  P  ej: 
jugo de naranja o zanahoria natural, bebidas deportivas.  
● Nivel 4: ​bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales.  
● Nivel 3: ​café y té sin azúcar.  
● Nivel 2: ​leche semidescremada, descremada y bebidas de soya.  
● Nivel 1: ​agua potable.  
 
Sistema  mexicano  de  alimentos  equivalentes.  ​Es  una  herramienta  nutricional  que 
permite  la  clasificación  y  agrupación  de  los  alimentos,  dependiendo  de  su  aporte 
nutricional.  Es  un  componente  fundamental  de  el  diseño  de  planes  de  alimentación, 
tanto normales como personalizados y/o especializados.  
 
Dietas vegetarianas.  
● Ventajas:  ​menor  consumo  de  grasas  saturadas,  aumento  de  aportes  de fibra y 
limitación  de  aportes  de  sal.  El  consumo  de  cereales, leguminosas, oleaginosas 
y  lácteos  tiene  efectos  benéficos  sobre  la  salud,  además  de  un  estilo  de  vida 
favorable.  
● Riesgos nutricionales:  
○ Proteínas:  ​cantidades  suficientes  de  aminoácidos  cuando  las  fuentes 
son  variadas  y  tienen  asociación  entre  cereales  (ricos  en  lisina)  y 
leguminosas (ricos en metionina). 
○ Vitamina  B12:  ​sólo  presente  en  cantidades  suficientes  en  los  alimentos 
de  origen  animal.  Importante  en  veganos  (ya  que  no  consumen  ni 
productos lácteos ni huevos). Debe suplementarse soya.  
○ Calcio: ​menor absorción gracias a los oxalatos y fitatos (cereales).  
○ Hierro:  ​mismo  aporte,  pero  menor  biodisponibilidad  de  hierro  de 
origen no animal.  
○ Ácidos grasos n-3: ​vegetarianos tienen mayores niveles de EPA y DHA. 
● Efectos sobre la salud: 
○ Incidencia  de  mortalidad coronaria disminuye en 29%, menores valores 
de IMC.  
○ Consumo  elevado  de  vegetales,  cereales, leguminosas y nueces se asocia 
a  un  menor  riesgo  de  resistencia  a  la  insulina  y  DM  2,  además  de  un 
mejor control glucémico.  
● Plan alimentario: ​leguminosas son ricas en proteínas y oleaginosas tienen alto 
aporte  proteino-lipídico  o  lipídico.  Los  vegetales  de  hojas  verdes  dan  aporte 
elevado de micronutrientes 
 

11
Nutrición en las diferentes etapas de la vida 
 
EMBARAZO 
El  ​embarazo  ​tiene  un  costo  metabólico  que 
varía dependiendo del mes de gestación.  
● Primera  mitad:  ​constitución  de reservas 
maternas,  utilizadas  para  el  crecimiento  fetal. 
Hiperinsulinismo  favorece  lipogénesis  y 
almacén de grasas. 
● Segunda  mitad:  ​estado  de 
insulinorresistencia  periférica  induce  lipólisis 
que,  asociada  a  un  aumento  en  la  producción  hepática  de  glucosa,  aumenta la 
disponibilidad de sustratos metabólicos.  
Mejor  capacidad  de absorción intestinal de micronutrientes, para proteger a la madre 
de  pérdidas  excesivas  a  la  unidad  feto-placentaria  y  evitar  variaciones  ponderales 
inadecuadas, retraso en crecimiento intrauterino y morbimortalidad perinatal.  
 
Recomendación de ganancia de peso durante el embarazo 
IMC preembarazo  Ganancia total de peso 

<18.5 (bajo peso)  12-18 kg 

18.5-24.9 (peso normal)  11.5-16 kg 

25-29.9 (sobrepeso)  7-11.5 kg 

>30 (obesidad)  5-9 kg 


  
Requerimientos energéticos 
● Costo  energético  del  embarazo:  75,000  -  80,000  kcal,  de  las  cuales  15,000 
participan en crecimiento fetal. 
● Aumento  de  metabolismo  en  reposo  de  la  madre  después  de  la  24  SDG,  para 
alcanzar 20% en el último mes.  
● Gasto  energético  basal  aumenta  5%  en  1er  trimestre,  10%  en  2º  trimestre  y 
25% en el 3º.  
● Hay  un  incremento  de  15  a  17%  en  los  requerimientos  energéticos,  con  la 
finalidad de que las mujeres gestantes ganen 11-14 kg de peso.  
● Se  sugiere  aumentar  300  kcal  y 10 grs de proteína al consumo habitual a partir 
del 2º trimestre.  
 
Recomendaciones nutricias 
● Ingesta  diaria recomendada es igual en el 1er trimestre y cambia a partir del 2º 
trimestre.  
● Práctica de ejercicio de mínimo 30 minutos con intensidad moderada.  
● Distribución de la dieta: 50% para carbohidratos, 20% lípidos y 30% proteínas. 
● Requerimientos proteínicos se alcanzan con 10 grs al día extra.  

12
● Para  ingerir  las  calorías  extras  recomendadas,  es  seguro  el  consumo  de  una 
porción extra de lácteos, leguminosas y frutas.  
● Las  suplementaciones  de  micronutrientes  más  importantes  son:  ácido  fólico  y 
hierro.  Estas  se  recomiendan  en  mujeres  con  embarazos  múltiples  o  con  un 
periodo  entre  embarazos  corto,  hiperemesis  gravídica,  vegetarianas  o  con 
conductas de riesgo (tabaquismo, alcoholismo).  
 
Indicadores bioquímicos 
● Hemoglobina (mg/dL) 
○ 1er trimestre: 11. 
○ 2º trimestre: 10.5. 
○ 3er trimestre: 11. 
● Hematocrito (%) 
○ 1er trimestre: 33. 
○ 2º trimestre: 32. 
○ 3er trimestre: 33.  
● Ferritina sérica (mcg/L):  
○ Sin reserva: 12. 
○ Baja reserva: 20. 
● 25-hidroxivitamina D: 20 ng/L.  
● Glucosa sérica (normal):  
○ Ayuno: <92 mg/dl. 
○ 1 hr: >180 mg/dl. 
○ 2 hrs: >153 mg/dl.  
● Colesterol (mg/dl): 
○ 1er trimestre: 224. 
○ 2º trimestre: 266.  
○ 3er trimestre: 315. 
Gracias  a  la  expansión  de  volemia,  Hb  y  Hct  son 
menores en el 2º trimestre.  
Debe  realizarse  una  prueba  de  tolerancia  oral  a  la  glucosa  de  75  grs  para  todas  las 
mujeres entre semanas 24 y 28, para el diagnóstico oportuno de diabetes gestacional. 
 
Complicaciones de la obesidad en el embarazo 
 
Diabetes  mellitus  gestacional: 
complicación  médica  más  común  del 
embarazo.  Presencia  de  hiperglucemia 
durante  el  embarazo,  en  mujeres  que 
antes  de  la  gestación  no  tenían  diabetes. 
Prevalencia  en  América  Latina cercana al 
10%.  
Factores de riesgo:  
● Sobrepeso u obesidad 
● Edad avanzada 
● Raza no caucásica 
● Historia  familiar  de  DM  tipo  2, 
diabetes gestacional previa. 

13
● Feto masculino. 
● Embarazo múltiple 
● Síndrome de ovario poliquístico 
● Estilo de vida: tabaquismo, sedentarismo. 
 
Complicaciones de la diabetes gestacional. (3) 
Complicación  Diabetes gestacional (%)  No diabetes gestacional (%) 

Perinatal 

Preeclampsia  9.1  4.5 

Parto  pretérmino  (<37  9.4  6.4 


SDG) 

Cesárea  24.4  16.8 

Peso  al  nacer  mayor  al  16.2  8.3 


percentil 90 

Porcentaje  de  grasa  16.6  8.5 


neonatal  mayor  al 
percentil 90 

Admisión  de  neonato  a  9.1  7.8 


UCI 

A largo plazo 

Diabetes materna  10.7  1.6 

Pre-diabetes materna  41.5  18.4 

Sobrepeso u obesidad del  39.5  28.6 


producto 

Porcentaje  de  grasa  21.7  13.9 


corporal  del  producto 
mayor al percentil 80 

Intolerancia  a  la  glucosa  10.6  5 


del producto 
 
Hiperemesis  gravídica.  ​Náusea  y  vómito  severos  durante  el  embarazo,  que  causan 
una  pérdida  de  >5%  del  peso  habitual  de  la  mujer.  Se  da  en  1-2%  de  embarazos. 
Asociado  a  gestaciones  múltiples  y  primigestas.  Puede  llevar  a  hospitalización  y 
tratamiento intrahospitalario por desequilibrio hidroelectrolítico y/o calórico.  
 
Enfermedad  hipertensiva  del  embarazo.  ​Elevación  de  PA  después  de  la  20  SDG. 
25%  de  mujeres  desarrollarán  preeclampsia  (proteinuria  e  hipertensión), 
principalmente  las  mujeres  con  factores  de  riesgo:  primer  embarazo,  multiparidad, 

14
edad  mayor  a  35  años,  raza  negra,  obesidad,  etc.  Para  disminuir  el  riesgo  se 
recomienda el consumo de alimentos ricos en calcio y potasio.  
 
Requerimientos de nutrientes específicos. 

Conductas a evitar durante el embarazo 


 
Evitar  actividades  de  alto  riesgo: 
equitación, esquí, deportes extremos. 
 
Contraindicaciones  de  actividad  física  en 
el  embarazo:  hipertensión,  ruptura  de 
membranas,  retraso  del  crecimiento 
intrauterino,  labor  pretérmino,  sangrado 
persistente en 2º o 3er trimestres.  
 
LACTANCIA 
No  necesita  una  suplementación 
específica,  sino  una  alimentación 
suficiente,  diversa  y  equilibrada.  La 
composición  de  la  leche  refleja  la 
alimentación de la madre.  
Lactancia  exclusiva  hasta  los  6  meses,  después  se  recomienda  introducir  alimentos 
sólidos; al año se introduce la dieta familiar.  
 
Beneficios de la lactancia 
● Acelera  la  involución  uterina  y  conlleva  un 
menor sangrado.  
● Reduce  el  riesgo  de  cáncer  de  mama  y 
ovárico.  

15
● Estrecha el vínculo madre-hijo.  
● Favorece la pérdida de peso posparto. 
● Menor índice de hospitalizaciones. 
● Infecciones respiratorias y gastrointestinales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Recomendaciones 
● Aumento de 500 kcal de ingesta energética diaria.  
● 15  grs/día  de  proteína  durante  el  1er  trimestre  de  lactancia  y  12  grs/día  de 
proteína en el 2º trimestre. 
● Asegurar aporte suficiente de vitamina A, folato, zinc, vitaminas de complejo B. 
● Gracias  a  que  la  disminución  posparto  de  estrógenos  causa  pérdida  de  masa 
ósea, se recomienda un consumo de 1300 mg de calcio en menores de 18 años y 
de 1000 mg/día en mayores de 18 años.  
● 500-750 ml de líquidos extra, para evitar deshidratación.  
● No dar azúcar en menores de 24 meses.  
 
Contraindicaciones:  ​tuberculosis,  fiebre  tifoidea,  rubéola,  parotiditis,  VIH,  hepatitis 
B,  medicamentos  (bromocriptina,  metotrexate,  tetraciclinas,  ciclofosfamida, 
ciclosporina, antraciclinas, litio), drogas (cocaína, cannabis, nicotina).  
 
 
ETAPAS PEDIÁTRICAS 
Denominación  Peso 

Recién nacido macrosómico   Pesa más de 4000 gramos. 

Recién  nacido  de  bajo  peso  al  nacer  Peso menor de 2500 gramos. 
(RNBPN) 

Recién  nacido  de muy bajo peso al nacer  Peso menor de 1500 gramos. 


(RNMBPN) 

Recién  nacido  de  peso  extremadamente  Peso menor de 1000 gramos. 


bajo al nacer (RNPEBN) 

16
Recién nacido micronato o neonato fetal  Peos entre 500-750 gramos. 
 
Peso según la edad gestacional 
● Adecuado  para edad gestacional (AEG): peso al nacimiento entre el percentil 10 
y 90 de las curvas de crecimiento intrauterino (CCI).  
● Pequeño para edad gestacional (PEG): peso debajo del percentil 10 de las CCI. 
● Grandes para edad gestacional (GEG): peso mayor al percentil 90 de las CCI.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Calcular talla blanco familiar 
Se  calcula  como  la  talla  de  la  madre  +  talla  de  la  padre  (más  13  en  hombres  y menos 
13 en mujeres) / 2. 
 
Para  introducir  otro  tipo  de  alimentación  diferente  de  la  leche  se  necesita  una 
maduración  de  funciones  renales  y digestivas en el bebé, la cual se adquiere entre 4-6 
meses.  Además,  a  los  3-4  meses  el  bebé  rechaza  todo  alimento  sólido  delante  de  su 
boca; a los 4-6 meses lo introduce a su boca y a los 7-9 meses ya puede masticar.  
La  introducción  de  alimentos  no  lácteos  se  realiza  entre  4-6  meses,  sin  importar  el 
orden de introducción de alimentos. El gluten debe añadirse entre 4-7 meses.  
A  partir  de  la  diversificación  hasta  los  3  años es deseable un consumo de mínimo 500 
ml de leche/día. 
 
La  coordinación  succión-deglución-respiración  aparece  en  la  ​34  SDG​,  por  lo  que  a 
partir  de  esa  edad  es  posible  la  lactancia  por  seno  materno.  En  neonatos  débiles  y 
enfermos  críticos  se  utiliza  la  sonda,  para  evitar  bronco-aspiración  y  conservar 
energía.  
Requerimientos calóricos para lactantes son de 100-120 kcal x kg x día.  
 

17
 
Fórmulas  lácteas.  ​Son  medidas  alimentarias 
adaptadas para suplir parcial o totalmente la leche 
materna.  Idealmente  utilizadas  después  de  6 
meses  de  vida.  Indicadas  por  decisión  personal de 
la madre o por contraindicación de lactancia. 
- Energía: 20 calorías por onza. 
- Proteínas: 1.5-3 g/100 kcal. 
- Grasas: 3.6 g/100 cc. 
- Carbohidratos: 8-12 g/100 kcal. 
 
Dependiendo  de  la  edad  del lactante se decide qué 
fórmula utilizar.  
● Fórmula  para  prematuros:  RNPT  y  con  peso  menor  de  2.5  kg.  Estas  tienen 
mayor  aporte  calórico  (20  kcal  por  onza),  mayor  contenido  proteico  y  de 
minerales.  Los  carbohidratos  se  aportan  como  maltodextrinas.  Son 
hipoosmolares.  
● F1  (inicio):  bebés  menores  de  6  meses  y  de  6  kg.  Están  adaptadas  a  la 
inmadurez digestiva y renal del bebé. 
● F2  (continuación):  bebés  mayores  de  6  meses  y  menores  de  1  año;  de  6  kg. 
Contenido de hierro de 1-2 mg/100 cc.  
● F3 (crecimiento): bebés mayores de 1 año y de 10 kg.  
 
Algunas fórmulas especiales son: 
● Libres  de  lactosa:  intolerancia  a  la  lactosa,  gastroenteritis,  recuperación 
nutricional. 
● Hipoalergénicas,  hidrolizadas:  sustituye  proteínas  por  péptidos  sencillos, 
dificultad para absorción de proteínas, desnutrición severa, SII, FQ. 
● Elementales: alérgicos a proteínas de origen animal y soya 
● A base de soya: alérgicos a proteínas de leche de vaca. 
● Antirreflujo: almidones de maíz y arroz, no en menores de 4 meses.  
 
Para  la  formulación  tener en cuenta el volumen (100-120 cc/kg), dilución (13-15%) y el 
número  de  biberones  al  día  (disminuyen  al  aumentar  la  edad,  de  7-8  al  nacimiento a 
1-3 al año).  
 
ADULTO MAYOR 
El  envejecimiento  comprende  la  suma  de  todos los cambios que se producen en el ser 
humano con el paso del tiempo, que conducen a un deterioro funcional y a la muerte.  
Compartimentos  corporales  son  modificados,  con  una  disminución  de la masa magra 
y  una  tendencia  a  aumento  del  tejido  adiposo  perivisceral,  a  expensas  de  la  grasa 
subcutánea.  Necesidades  energéticas  disminuyen,  gracias  a  una  disminución  del 
número de células.. 
 
Envejecimiento nutricional 

18
● Gracias  a  la  disminución  de  la  percepción  sensorial  hay  una  disminución  del 
apetito. 
● Retraso  en  el  inicio  de  mecanismos  de  saciedad, lo cual causa que las personas 
respondan  de  forma  inadecuada  a  periodos  de  restricción  calórica  o  de 
alimentación excesiva.  
● Afección  del  proceso  de  digestión  por  una  disminución  del  vaciado  gástrico  y 
de secreciones digestivas, aunado a una peor absorción.  
● Instalación progresiva de un estado de insulinorresistencia.  
● Riesgo  de  desnutrición,  gracias  a  que  sus  necesidades  energéticas  son 
superiores (más aún en caso de agresión metabólica).  
● Masa  magra  disminuye  de  45%  a  27%  a  los  70  años  de  edad.  Además  hay 
infiltración grasa y de tejido conjuntivo, con disminución de fibras musculares.  
 
Sarcopenia.  ​Pérdida  de la cantidad, calidad 
y  función  de  la  masa  muscular,  asociada  al 
envejecimiento.  En  mayores  de  80  años 
tiene prevalencia del 50%.  
Comprende  una  disminución  de  la  fuerza 
muscular  (fuerza  de  prensión), 
confirmación  por  cuantificación  de  masa 
muscular  (DEXA,  bioimpedancia)  y  por  disminución  de  rendimiento  físico  (velocidad 
de marcha).  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fragilidad 
Síndrome  caracterizado  por  la  disminución  en 
fuerza,  resistencia  y  funcionalidad,  colocando  al 
paciente  en  un  estado  de  vulnerabilidad,  la  cual 
favorece  el  desarrollo  de  dependencia  y/o  muerte. 
Tiene  una  prevalencia  general  de  4-59%  (rango 
amplio  por  la  falta  de  estandarización  de  conceptos); 
en  México  de  30%.  Además,  diferentes  prevalencias 
dependiendo  de  las  comorbilidades  del  paciente: 

19
infección por VIH (5-30%), insuficiencia renal (37%) y neoplasia hematológica (42%). 
Todas  las  personas  de  mayor  edad  están  en  riesgo,  destacando  a  las  personas  con 
otras comorbilidades, estado socioeconómica bajo, dieta inadecuada, sedentarismo.  
Según  Fried;  et  al,  la  fragilidad  se  definía  como  la  presencia  de  3  de  los  5  siguientes 
criterios:  ​Recuperado de Hoogendijk; et al (2019). 
- Debilidad: estratificado por edad e IMC.  
- Velocidad  de  marcha  lenta,  estratificado  por  sexo  y 
estatura.  
- Pobre  actividad  física.  Basado  en un cuestionario de 
actividad física.  
- Agotamiento: reportado por el propio paciente.  
- Pérdida  de  peso  inintencionada:  más  de  5%  en  el 
último año.  
La  fragilidad  tiene  un  curso  variable,  ya  que,  aunque  una 
gran  proporción  de  pacientes  permanecen  en  el  mismo 
grado  de  fragilidad  durante  las evaluaciones subsecuentes, 
un  37%  experimentan  al  menos  una  transición 
(empeoramiento o mejora de estado de fragilidad.  
 
Las  necesidades  energéticas  del  adulto  mayor  son 
comparables  a las del adulto. Se estiman de 36 kcal/kg/día y 
de 1 gr/kg/día de proteínas.  
Gracias a las frecuentes comorbilidades, 
la  falta  de  actividad  física,  el 
aislamiento,  la  menor  capacidad  de 
masticación,  el  adulto  mayor  está  en 
riesgo de ​desnutrición.  
 
Como  recomendación  general  es  que  la 
forma  de alimentación y actividad física 
recomendada  en  adultos  sigue  siendo 
válida  para  los  pacientes  de  edad 
avanzada.  
 
Desnutrición en el adulto mayor 
● Riesgo:  ingesta  <50%  de  los 
requerimientos  nutricionales  por  >3 
días  y/o  presencia  de  disfagia, 
problemas  cognitivos  y  enfermedad 
crónica.  
● Presencia:  pérdida  involuntaria  de  peso  (>5%  en  6 meses o >10% en 12 meses), 
IMC <20 kg/m2, pérdida de masa magra.  
 
Causas potenciales  Intervenciones potenciales 

Problemas de masticación  Cuidado  oral,  tratamiento  dental,  dieta 

20
modificada en textura 

Disfagia  Evaluación  profesional  de  la  deglución, 


entrenamiento  de  deglución,  dieta 
modificada en textura.  

Pobre función de extremidad superior  Fisioterapia,  ayuda  adecuada  con  la 


ingesta  (cortar  comida),  ayudas  en  la 
compra o preparación de alimentos.  

Restricción de movilidad, inmovilidad  Fisioterapia,  entrenamiento  de 


resistencia, ejercicio en grupo. 

Afección cognitiva  Supervisión  de  comidas,  asistencia 


adecuada,  compra  y  preparación  de 
alimentos,  comidas  estilo  familiares  en 
las instituciones 

Ánimo deprimido, depresión  Tratamiento  médico  adecuado,  comer 


con  otras  personas, ambiente placentero 
durante  las  comidas,  actividades 
grupales 
En  adultos  mayores  con  desnutrición  (<21  kg/m2),  la  energía  diaria  recomendada  es 
de 32-38 kcal/kg.  
 
Desnutrición 
 
Estado  de  déficit  de  energía,  de  proteínas  y/o  de  cualquier  otro  macro  o 
micronutriente  específico,  lo  cual  produce  un  cambio  cuantificable  de  las  funciones 
corporales  y/o  de  la  composición  corporal,  asociado  con  peor  pronóstico  de  las 
enfermedades.  
Diagnóstico  diferencial  de  la  ​delgadez  constitucional​,  que  consta  de un IMC inferior 
a  lo  normal,  pero estable, en una persona con buena salud. Esto no se considera como 
patológico,  aunque  las  personas sean más frágiles en casos de carencia prolongada de 
aportes y que se favorezca la osteopenia.  
Mecanismos: carencia de aportes, aumento de pérdida y aumento de necesidades.  

21
 
Desnutrición proteico-energética 
● Marasmo:  ​carencia  de  aportes  proteico-energéticos  o  afección  de 
digestión/absorción,  con  una  pérdida  de  peso  adaptativa  que  afecta  más  a  la 
masa  grasa  que  a  la  masa  magra.  No  hay  redistribución  de  LEC  y  la 
concentración plasmática de proteínas no se modifica.  
● Caquexia:  ​síndrome  multifactorial  con  una  pérdida  de peso (masa muscular + 
masa  grasa)  e  hipercatabolismo,  asociado  con  una  enfermedad  crónica 
(cáncer,  EPOC,  insuficiencia  renal,  etc).  Sostenido  por  anorexia  y  anomalías 
metabólicas. Hay disminución de la concentración de proteínas viscerales.  
 
Para definir caquexia: 
● Uno de los dos criterios siguientes: 
○ Pérdida de peso >5% en <12 meses.  
○ IMC <20 
● Y tres de los 8 criterios siguientes: 
○ Disminución  de  fuerza  muscular,  fatiga,  anorexia,  IMC  bajo,  anomalías 
bioquímicas,  elevación  de  marcadores  inflamatorios,  anemia, 
hipoalbuminemia.  
También  se  habla  de  un  estado  de  ​precaquexia,  ​con  la  finalidad  de  una  detección 
temprana  de  la  caquexia,  en  un  estado  de  intervención  nutricional  aún  eficaz.  Para 
definirla  debe  haber  una  patología  crónica  subyacente,  pérdida  de  <5%  de  peso  en  6 
meses,  inflamación  sistémica  crónica  y  uno  de  los  2  siguientes:  anorexia  o  síntomas 

22
ligados,  modificaciones  metabólicas  (resistencia  a  la  insulina,  anemia, 
hipoalbuminemia).  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La  prevalencia  de  desnutrición  es  menor  a  la  de  sobrepeso  y  obesidad. En México ha 
disminuido  la  prevalencia  de  desnutrición  infantil,  de  40.4%  en  1989  a  13.6%  en  el 
periodo 2011-2012. 
En  el  sector  hospitalario  la  prevalencia  de  desnutrición  es  de  15-60%,  siendo  más 
común  en  algunos  servicios en particular: neumología (45%), geriatría (43%) y cirugía 
ortopédica  (39%).  Alrededor  de  5-10%  de  personas  de  edad  avanzada  que  viven  en 
domicilio están desnutridas. (4). 
 
Consecuencias 
● Riesgo de tener una complicación durante la estancia hospitalaria se multiplica 
por 2-3 veces en los enfermos desnutridos.  
● Aumento  de  46%  en  la  probabilidad  de  muerte  en  30  días  en pacientes con un 
IMC inferior a 18.5, en relación a los pacientes con IMC entre 18.5-25.  
● La  muerte  se  da  cuando  50%  de  la  masa  proteica  está  agotada, 
independientemente de la causa de desnutrición. 
● La  desnutrición  aumenta  los  costos  hospitalarios  en  la  mayoría  de 
enfermedades crónicas. 

23
Adaptación propia a partir de datos obtenidos de INSERM, 1999 (5). 
 
Diagnóstico 
Antropométrico: 
● Peso  y  pérdida  de  peso:  ​cálculo  de 
porcentaje  de  pérdida  de  peso  a  partir  del 
peso 6 meses y 1 mes antes de la enfermedad.  
● Talla:  ​vertical  en  pacientes que pueden 
estar  parados,  a  partir  de  la  ecuación  de 
Chumlea  en  los  pacientes  que no pueden estar 
erectos o con problemas de estática dorsal. 
○ Mujer.  Talla  (cm)  =  84.88  - 0.24 x 
edad + 1.83 x talla de la pierna (cm).  
○ Hombre.  Talla  (cm) = 64.19 - 0.04 
x edad + 2.03 x talla de la pierna (cm).  
● Pliegues  cutáneos  y  circunferencias 
musculares:  ​cálculo  a  nivel  tricipital. 
Circunferencia  de  músculo  braquial  (cm)  = 
perímetro  braquial  -  (π  x  pliegue  cutáneo 
tricipital).  Un  perímetro  <22  cm  traduce 
desnutrición.  También  una  circunferencia  de  pantorrilla  con  las  rodillas  a  90º 
de <31 cm.  
Clínico: 
● Anomalías  de  las  faneras:  cabello  seco  y  quebradizo,  opaco, fino, en particular 
a nivel de la zona fronto-temporal.  
● Piel seca, fina y con pérdida de elasticidad.  
● Placas de pigmentación marrones.  

24
● Uñas estriadas, deformadas (coiloniquia).  
● En casos muy severos, hipertricosis tipo lanugo fetal a nivel de la espalda.  
● Dermatitis seborreica nasolabial, problemas vasomotores de extremidades. 
● Mucosas: estomatitis excoriante, lengua sin papilas y dolorosa al contacto 
Biológicos: 
● Masa  muscular  y  catabolismo:  ​1  kg  de  músculo  corresponde  a  23  mg  de 
creatinina  eliminados  cotidianamente  en  los  hombres  y  18  mg  en  las mujeres. 
Se  utiliza  la  creatinuria  para  identificar  un  catabolismo  muscular  aumentado. 
La  ​3-metilhistidina  ​es  un  reflejo  de  la  producción  muscular,  por  lo  que  es  el 
mejor marcador disponible.  
Índices compuestos: 
● Apreciación  global  subjetiva  del  estado  nutricional  de  Detsky  ​(SGA):  ​toma  en 
cuenta  datos  de  la  anamnesis  y  de  la  evolución  reciente  del  peso,  ingesta, 
problemas  digestivos  y  el  examen  clínico.  No  involucra  mediciones 
antropométricas ni biológicas.  
● Índice  de  riesgo  nutricional  de  Buzby  ​(NRI):  ​toma  en  cuenta  albúmina 
plasmática  y  variaciones  de  peso.  Se  habla  de  desnutrición  con  un  resultado 
<100 y de desnutrición severa con <83.5. 
● Índice  de  riesgo  nutricional  geriátrico  ​(GNRI):  ​dirigido  a  pacientes  de  edad 
avanzada,  tomando  en  cuenta  la  fórmula  de  NRI  y  reemplazando  el  peso 
habitual por el peso ideal según la fórmula de Lorentz. 
● Evaluación  nutricional  mini  ​(MNA):  ​evaluación  de  riesgo  de  desnutrición  en 
personas  mayores  de  70  años.  Se  usa  la  versión  más  corta,  ​MNA-SF.  ​Estado 
nutricional  normal  entre  12  y  14  puntos,  riesgo  de  desnutrición  entre  8  y  11 
puntos, desnutrición confirmada <7 puntos.   
● Índice  pronóstico  inflamatorio  y  nutricional  ​(PINI):  ​comprende  marcadores 
bioquímicos del estado nutricional y de inflamación.  
Criterios de desnutrición y desnutrición severa según la edad: 
 
Edad  IMC  Pérdida  Pérdida  Albumi Transtireti MNA 
de  peso  de  peso  nemia  nemia 
en  1  en  6 
mes  meses 

Desnutrición 

18-70  16-18.5      <30 g/L     


años  5-10%  10-15%  <0.11 g/L 
 
>70 años  18-21  <35 g/L  <17 (MNA) 
<8 (MNA-SF) 

Desnutrición severa 

18-70  <16      <20 g/L     


años  >10%  >15%  <0.05 g/L 
 
>70 años  <18  <30 g/L   

25
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Obtenido de Camblor, M; et al (2018). (6) 
 
Aconsejar aportes nutricionales: 
● Agua: 30-40 ml/kg/día. 
● Energía: 25-30 kcal/kg/día, con 1 g/kg/día de lípidos y 4 g/kg/día de glucosa.  
● Proteínas: 1-1.2 g/kg/día. 
● Micronutrientes: vitaminas (1 ámpula/día), oligoelementos (1 ámpula/día). 
● Minerales:  sodio  (1-2  mmol/kg),  potasio  (1  mmol/kg),  calcio  (0.2  mmol/kg), 
fosforo (0.2 mmol/kg), magnesio (0.1-0.2 mmol/kg).  
 
Nutrición enteral 
Contraindicada en caso de oclusión intestinal o cirugía abdominal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

26
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los  productos  estándar  son  poliméricos,  en  bolsas  de  500  ml  a  1  litro.  Aportan  0.5 
(hipoenergéticas)  a  2  (hiperenergéticas)  kcal/ml.  No  contienen  ni  lactosa  ni  gluten. 
Pueden  ser  normoproteicas  (15%  de  aporte  energético  total) o hiperproteicas (más de 
20%  de  aporte  total).  Pueden  o  no  tener  fibras  alimentarias.  Cubren  las  necesidad de 
micronutrientes a partir de 1500 kcal/día.  
Complicaciones: 
● Neumopatía de aspiración: ​complicación más grave, con mortalidad de 50%.  
○ Prevención:  asegurar  la  posición  del  paciente  a  30º  durante  el  paso  de 
los  alimentos  y  al  menos  1  hora  después,  controlar  la  posición  de  la 
extremidad  distal  de  la  sonda  después  de  cada  radiografía,  aportar 
progresivamente los aportes, según la tolerancia.  
● Diarrea: ​complicación más frecuente (40% de pacientes). Conlleva a un retraso 
en  el  apoyo  nutricional. Se debe a disbiosis, higiene de la sonda, tratamientos y 
patología digestiva.  
● Síndrome  de renutrición inapropiada: ​complicación metabólica en pacientes 
severamente  desnutridos.  Resulta  de  una  depleción  en  electrolitos  y 
micronutrientes  (fósforo,  magnesio,  potasio,  vitamina B1), retención de sodio y 
problemas  de  glucorregulación.  Pacientes  pueden  tener  signos  cardíacos 
(arritmia,  síncope),  neurológicos  (parestesias,  fasciculaciones,  tetania, 
encefalopatía), pulmonares, musculares y hematológicos.  
○ Deben  corregirse  los  déficits  de  electrolitos  antes  de  la  renutrición, 
además de que esta debe ser progresiva.  
 
Nutrición parenteral 
Indicaciones: 
● Gastrointestinales:  intestino  corto  orgánico  (resección),  infartos  mesentéricos, 
enteritis  por  radiación,  enfermedad  de  Crohn,  pseudo-obstrucción  intestinal 
crónica, yeyunostomía a menos de 1 m del ángulo de Treitz.  
● Contraindicaciones  de  nutrición  enteral:  oclusión  intestinal  intrínseca  o 
extrínseca. 

27
● Pobre  tolerancia  a  nutrición  enteral:  neumopatía  por  inhalación,  diarrea  con 
complicaciones (pérdidas hidroelectrolíticas mayores).  
Puede  ser  administrada  vía  periférica  o  central.  La  forma  periférica  (NPP)  requiere: 
duración  inferior  a  2  semanas,  cambio  de  catéter  cada  2-3  días,  tolerancia  previsible 
de  un  volumen  de  1900-2400  ml/día  (necesario  para  aportar  1200-1500  kcal/día), 
anticoagulación por heparina.  
La  forma  central  (NPC)  se  coloca  cuando  la  duración  será  mayor  a  1  mes, a través de 
un catéter venoso central.  
Complicaciones: 
● Infecciones de la línea vascular: ​10% de catéteres se infectan. Principalmente 
contaminación  vía  cutánea,  con  predominancia  de  estafilococos  coagulasa 
negativos.  Factores  de  riesgo:  catéteres  de  polietileno,  cloruro  de  polivinilo, 
inmunosupresión, colocación femoral y el número de manipulaciones.  
● Hiperglucemia:  ​conlleva varias complicaciones, como la diuresis osmótica con 
pérdida  urinaria  de  potasio,  sodio  y  fósforo;  deshidratación,  coma 
hiperosmolar, mayor producción de CO2, descompensación respiratoria.  
 
Nutrición en condiciones especiales 
 
PATOLOGÍAS DIGESTIVAS 
 
Diarrea 
Evitar  alimentos  que  aumenten  el  riesgo  por  su  poder  osmótico  (leche  con  lactosa, 
bebidas  y  frutas  con  mucha  azúcar,  aportes  excesivos  de  magnesio),  o  su  efecto 
secretor  (ciruelas).  Debe  evitarse  la  pérdida  hidroeléctrica  excesiva,  previniendo  la 
deshidratación mediante un aporte suficiente de sal y bebidas. 
La  rehidratación  se  realiza  a  través  de  sueros  de  rehidratación  oral  (SRO).  El 
preparado  más  común  es  el SRO de la 
OMS.  Esta  solución  ofrece  un  aporte 
de: 90 mEq/l de sodio, 80 mEq/l de 
cloro,  20  mEq/l  de  potasio,  30  mEq/l 
de carbonato y 20 mEq/l de glucosa. 
En  adultos  se  da  1  sobre  disuelto en 1 
litro de agua, cada 6 horas. En niños se dan 50-120 ml/kg cada 6 horas.  
La  dieta  recomendada  es:  baja  en  fibra  insoluble  (legumbres,  verduras,  frutas),  baja 
en  grasa,  exenta  en  lactosa  y  sin  alimentos  irritantes  (café,  grasas,  picantes,  bebidas 
gaseosas) 
 
Constipación 
Asesoría  nutricional  consiste  principalmente  en  aumentar  el  volumen  del  contenido 
cólico y la estimulación de la motricidad del colon.  
● Fibras:  ​no  son  digeridas  en  intestino  delgado;  hidrolizadas  por  microbiota  en 
colon.  Aumentan  peso  de  heces  por  un  efecto  hidrófilo  y  gracias  a  los 
productos  de  su  hidrólisis  (ácidos  grasos  de  cadena  corta).  Presentes  en 
vegetales verdes, frutas, mucílago, cereales. Dosis necesaria: 15-30 gr/día.  

28
○ Fibras  insolubles:  ​principalmente  en  el  trigo.  Más  resistentes  a 
fermentación. No todos los pacientes las toleran.  
○ Recomendaciones:  ​ciruelas,  ciruelas  pasas  (gracias  a  su  poder 
secretagogo).  Ingestión  en la mañana de líquidos fríos, mayor ingesta de 
leche  (efecto  osmótico  de  la  lactosa).  Ciertos  probióticos,  especialmente 
Bifidobacterium  lactis  ​(Activia),  acortan  los  tiempos  de  tránsito 
intestinal. 
 
Síndrome de intestino irritable 
Patología  más  común  en  las  mujeres  (20%  de  la  población  femenina  adulta), 
caracterizada  por  diversos  síntomas  gastrointestinales,  como:  dolores  abdominales, 
distensión  abdominal,  exceso  de  gas,  problemas  de  tránsito,  en  ausencia  de  una 
enfermedad gastrointestinal orgánica.  
60% de paciente sufren empeoramiento de los síntomas después de la comida.  
Causada  por  una  motilidad  gastrointestinal  anormal,  hipersensibilidad  visceral, 
estrés, factores psicológicos y perturbaciones de la microbiota.  
El  régimen  dietético  con  mejores  resultados  es  la  disminución  en  la  ingesta  de 
comidas altas en FODMAPs (fermentable, oligo, di, monosacáridos y polioles). 
También se ha demostrado beneficios con el uso de probióticos.  
FODMAP 
F​ermentable  Azúcares descompuestas y digeridas por la microbiota 
intestinal, productoras de gas. 

O​ligosacáridos  Fructanos, galacto-oligosacáridos. 

D​isacáridos  Lactosa (compuesta por glucosa y galactosa) 

M​onosacáridos  Fructosa (dentro de muchas frutas y vegetales) 

A​nd   

P​olioles  Alcoholes de azúcar (digeridos y absorbidos sólo 


parcialmente en intestino delgado). Edulcorantes artificiales 
(sorbitol, manitol).  
 
Obtenido de Iacovou; et al (2015) (7). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

29
Recientemente  ha  sido  descrito  que  los  polioles  pueden  producir  síntomas 
dosis-dependientes de flatulencia, malestar abdominal y efectos laxantes 
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico 
Afecta  más  de  20%  de  la  población  adulta.  Asociado  con  defectos  en  la  anatomía 
esofágica y función del esfínter esofágico inferior (EII).  
Sus  principales  complicaciones  son:  esofagitis  erosiva,  constricciones  pépticas  y 
esófago de Barrett. 
El  tratamiento  consiste  en  eliminar  los  factores  de  riesgo  modificables  (cese  del 
tabaquismo,  disminución  de  peso  y  elevación  de  la  cabeza  al estar acostado), además 
de  una  reducción  de  la  cantidad  de  alimento  por  comida  y  evitar  comer  3-4  horas 
antes  de  dormir.  El  consumo  excesivo  de  bebidas  carbonatadas,  alcohol,  café, 
chocolate  y  productos  de  tomate  parece  disminuir  la  presión  del  esfínter  esofágico 
inferior,  por  lo  que  se  sugiere  una  menor  ingesta.  Aún  así,  estudios  recientes  no  han 
encontrado  ninguna  correlación  entre  el  alcohol,  café,  lípidos  y comidas picantes con 
los episodios de ERGE.  
Para  reducir  el  riesgo  de  transformación  de  esófago  de  Barrett  a  adenocarcinoma 
esofágico  se  sugiere  un  mayor  consumo  de  alimentos  altos  en  antioxidantes 
(zanahorias, tomates, espinacas, frutos rojos y/o cítricos).  
Finalmente,  hay  una  leve  correlación  positiva  entre  el  consumo  de  fibra  y  la 
reducción  en  la  incidencia  de adenocarcinoma esofágico, gracias a que el consumo de 
fibra eleva los niveles de ácido fítico. 
 
Esofagitis eosinofílica 
Causa  más  común  de  disfunción  en  deglución  en  niños  e  impacto  de  comida  en 
adultos.  Asociada  con  factores  ambientales,  como  la  exposición  a  antibióticos, 
microorganismos y alérgenos dentro de alimentos.  
 
El apoyo nutricional se realiza a través de dietas específicas: 
Dieta  Descripción 

Dieta elemental  Fórmulas de nutrición enteral. Limita potencial 


antigénico. 

Dieta de 6 comidas  Eliminación de los 6 alimentos más alergenos de la 


dieta (soya, trigo, huevo, lácteos, cacahuate y 
mariscos). 

Dieta dirigida al alergeno  Eliminación de alergenos de la dieta, basado en una 


prueba sérica o de parche dérmico.  
 
Enfermedad celíaca 
Causa más frecuente de diarrea por malabsorción. Prevalencia de 1/300 personas.  
Presencia  de  diarrea  crónica, dolores abdominales y exceso de gas. También se asocia 
con estomatitis aftosa y dermatitis herpetiforme.  

30
Es  una  enfermedad  autoinmune,  con  intolerancia  a  las  proteínas  del  gluten 
(alfa-gliadina),  principalmente  dentro  del trigo, centeno y la cebada. 90% de pacientes 
tienen predisposición genética a través de un HLA-DQ2 o DQ8.  
Recomendaciones fundamentales de la dieta:  
● Granos a evitar: ​trigo, centeno y cebada.  
● Granos  seguros  (libres  de  gluten):  ​arroz,  amaranto,  elote,  quinoa,  mijo, 
avena (mal toleradas en algunos pacientes). 
Aún  con  la  restricción  de  alimentos,  30%  de  pacientes  no  responden,  siendo 
principalmente  debido  a  una  falta  de  adherencia  a  la  dieta.  Otras  causas  de  pobre 
respuesta  a  la  dieta  son  un  adenocarcinoma  de  intestino  delgado,  sprue  refractario y 
el linfoma de linfocitos T asociado a enteropatía.  
 
Recientemente se ha descrito la ​intolerancia al gluten no celíaco. 
 
Síndrome de intestino corto 
Resultado  de  una  pérdida anatómica o funcional del intestino delgado dejando menos 
de  2  metros  de  longitud.  La  conservación  de  la  válvula  ileocecal  tiene  un  pronóstico 
favorable. Alto riesgo de pérdidas hidroelectrolíticas y malabsorción 
Alimentación  enteral  debe  ser  mantenida  al  máximo,  dando  suplementos  por  vía 
intravenosa.  
Recientemente  se  aprobó  el  teduglutide,  el  cual  es  un  análogo  de  GLP-2.  Funciona 
promoviendo  el  crecimiento  de  la  mucosa  intestinal  y  restaurando  la  secreción  y 
vaciamiento  gástricos.  Su  principal  problema  es  la  alta  prevalencia  de  dolor 
abdominal  (50%  de  los  pacientes),  infecciones  respiratorias  y  náusea  (1  de  cada  4 
pacientes).  
 
DIABETES 
Enfermedad  crónica y multifactorial, caracterizada por alteraciones metabólicas en el 
metabolismo  de  los 
carbohidratos,  proteínas  y 
lípidos,  dando  como 
resultado  una 
hiperglucemia  crónica, que 
puede  generar  afección 
micro y macrovascular.  
La  ​DM  1  ​es  una  forma 
autoinmune,  caracterizada 
por  la  destrucción  de  las 
células  beta  pancreáticas. 
El  principal  factor  genético 
implicado  es  el  ​HLA-DQB1,  ​en  40%  de  los  pacientes.  La aparición de manifestaciones 
clínicas se da cuando la persona sufre destrucción de 80% del total de células beta.  
La  ​DM  2  ​es  causada  por  una  insulinorresistencia, hepática y periférica, aunada a una 
falla en la función de las células beta.  

31
Índice  glucémico.  ​Es  un  valor  numérico,  del  0  al  100,  del  grado  en  que  una  comida 
eleva  la  glucemia  sanguínea  2  horas  después  de  ingerir  el  alimento.  Se  compara  con 
un alimento de referencia, que usualmente es a la azúcar. Otro alimento de referencia 
es  el  pan  blanco,  que  tiene  un  IG  de  70;  los  alimentos  con  IG  entre  70  y  100  se 
consideran de alto IG, entre 50-70 de IG mediano y de bajo IG cuando tienen <50.  
 
Carga  glucémica.  ​Cantidad  de  carbohidrato  en  una  comida,  ajustado  a  su  potencial 
glucémico.  Representa  una  mejor  forma  de  predecir  el  impacto  sobre  la  glucemia 
sanguínea  de  diferentes  tipos  y  cantidades  de  comida.  Una  CG  debajo  de  10  es 
considerada como baja, entre 10 y 20 como moderada y >20 como alta.  
 
Índices glucémicos de alimentos comunes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

32
Necesidad  de  aportes  glucídicos  regulares,  para  evitar  la aparición de hipoglucemias. 
Ración  glucídica  habitual  es  de  280-320  gr/día,  repartidos  en  3  comidas,  con  una 
ración más pequeña en el desayuno.  
Limitación de los aportes de grasas saturadas (prevención cardiovascular).  
En  cuanto  a  la  insulinoterapia,  se  tiene  como  norma  dar  1  dosis  de  insulina por cada 
10 gramos de glúcidos. Se dan 2 U/10 gr en el desayuno y 1.5 U/10 gr en la comida.  
15 gramos de azúcar permiten un aumento de 0.5 gr/L en la glucemia.  
 
Prevención  cardiovascular.  ​Limitar  aportes  en  grasas  saturadas  a  10%  de  los 
aportes  calóricos;  dar  un  aporte  suficiente  de  ácidos  grasos  poli-insaturados  (de  8%, 
sin  exceder  10%).  Deben  limitarse  los  alimentos  ricos  en  colesterol  (grasas  animales, 
derivados  de  lácteos).  Reducir  consumo  de  sal  a menos de 6 gr/día y limitar el alcohol 
a menos de 20-30 gr/día.  
 
Dietoterapia en DM 2 
● Carbohidratos:  ​aporte  glucídico  recomendado  es  de  50-55%  de  la  ración 
calórica,  excepto  en  casos  donde  también  haya  hipertrigliceridemia 
glúcido-dependiente  asociada.  En  ese  caso  se  reducen  glúcidos  a  40%  y  se 
aumentan  ácidos  grasos  monoinsaturados.  Está  desaconsejado  el  consumo  de 
bebidas  azucaradas  (jugos  de  fruta)  y  productos  alimentarios “bajos en grasa”, 
ya que tienen varios tipos de azúcares agregadas.  
● Proteína:  ​no  hay  evidencia  de  beneficio  al  ajustar  proteínas  diarias  a  10-15% 
de  la  dieta  en  ausencia  de  enfermedad  renal  crónica.  Ayuda  a  reducir  la 
pérdida  de  masa  muscular  magra.  En  caso  de  ERC,  se  propone  un  consumo 
diario  de  proteínas  de  0.8  grs/kg/día.  La  ingesta  de  proteínas  puede  aumentar 
la  respuesta  de  la insulina a los carbohidratos en la dieta. Por lo tanto, evitar el 
consumo  de  fuentes  de  carbohidratos  con  altas  cantidades  de  proteínas  (leche 
de vaca), para evitar una hipoglucemia.  
● Grasas:  ​se  sugiere  un  consumo  diario  de  20-35%  de  la  dieta  total.  Una  dieta 
mediterránea es adecuada (alta en grasas poli y monoinsaturadas).  
● Fibra: ​se recomiendan 14 grs de fibra por cada 1000 kcal consumidas​. 
● Edulcorantes  artificiales:  ​sólo utilizar como una técnica de reemplazo a corto 
plazo. De ser posible, limitar su uso y enfocarse en la toma de agua simple.  
 
 
DISLIPIDEMIAS 
Presencia  de  tasa  elevada  de  una  o  más  lipoproteínas  plasmáticas.  Asociadas 
estrechamente con las enfermedades cardiovasculares ateromatosas.  
Los  principales  factores  asociados  con  una  disminución  de  incidencia  de  estas 
patologías  son:  alimentación  de  tipo  régimen  mediterráneo  (reduce  riesgo  23%), 
detección  de  tabaquismo  (reducción  de  35%),  consumo  moderado  de  alcohol  (reduce 
22%) y ejercicio físico (reduce 37%).  
 
Ácidos grasos 
● AG poliinsaturados 

33
○ Omega  3:  ​su  precursor  es  el  ácido  alfa-linoleico.  Dentro  del  aceite  de 
lino,  soya,  nuez,  canola.  Dentro  de  peces de mar fríos (salmón, arenque, 
sardinas,  atún.  Dan  beneficios  cardiovasculares,  al  enriquecer 
fosfolípidos  de  membrana de DHA y EPA. Aumentan umbral 
arritmogénico, disminuyen PA, mejoran función endotelial y 
reducen  agregación  plaquetaria  (por  disminución  de  ácido 
araquidónico  y  aumento  de  prostaciclinas,  antiagregantes  y 
vasodilatadoras).  Efecto  hipotrigliceridemiante  (3-4  gr/día 
de  omega  3  reducen  triglicéridos  en  un  16-45%).  Reducen 
síntesis  hepática  de 
VLDL,  aumentan 
beta-oxidación.  EPA  y  DHA 
principalmente  favorecen  síntesis 
de  fosfolípidos  (contrario  a  los 
demás  AG,  que  son  incorporados en 
los  TAG).  Aportes  recomendados  de 
1  gr/día  de  EPA  +  DHA,  o  consumo 
de pescado y/o aceites de soya, nuez, 
mínimo 2 veces/semana.  
○ Omega  6:  ​derivan  del  ácido 
linoleico.  Contenidos  dentro  de  aceites  vegetales  (girasol).  Pueden 
disminuir  HDL.  Efectos  antitrombóticos  (menos  que  omega-3), 
promueven  vasoconstricción,  inflamación,  promueven  señalización  de 
señales nociceptivas. Regula crecimiento, desarrollo y metabolismo. 

34
Para  calcular  el  colesterol  LDL  se  usa  la  ​fórmula  de  Friedewald​.  Colesterol  LDL  = 
colesterol  -  colesterol  HDL  -  triglicéridos  /  5  (en  g/l)  o  2.2  (en mmol/l). La presencia de 
hipertrigliceridemia  >3.5  g/l  evita  el  cálculo  de  colesterol  LDL  por  la  fórmula,  y 
necesita medición directa. 
También  se  pueden  medir  las  apoproteínas, para caracterizar las anomalías lipídicas. 
ApoA1  es  marcador  de  HDL  y  apoB  aumenta paralelamente con las lipoproteínas que 
contienen LDL.  
Clasificación de Fredrickson: 
● Tipo I: hiperquilomicronemia.  
● Tipo  IIa:  aumento  de  LDL  o 
aumento  aislado  de  beta 
lipoproteínas.  
● Tipo  IIb:  aumento  de  LDL  y 
VLDL (aumento de beta y prebeta lipoproteínas).  
● Tipo III: aumento de LDL (y remanentes de VLDL).  
● Tipo IV: aumento de VLDL.  
● Tipo V: aumento de quilomicrones y VLDL.  
 
Hipercolesterolemia 
● Definida  por  una  elevación  aislada  de  colesterol  LDL,  afectando 
primordialmente  al  sistema  cardiovascular.  Formas  hereditarias  por 
mutaciones  del  receptor  de  LDL  o  de  apoB100.  La  complicación más temida es 
el infarto del miocardio. 
● La  dieta  potencializa  el  efecto  de  las  estatinas  y  ayuda  a  reducir  riesgo  CV.  Se 
da  un  régimen  hipolipemiante  durante  3-6  meses.  Restricción  de  colesterol 
alimentario  (<300  mg/día  en prevención primaria y <200 mg/día en prevención 
secundaria),  menor  consumo  de  grasas  saturadas  y  aumento  de  grasas 
poliinsaturadas.  
● Un  exceso  de  ácidos  grasos  poliinsaturados  aumenta  la  peroxidación  de 
lipoproteínas,  volviéndolas más aterogénicas. Además, reduce HDL. Es por esto 
que  se  prefieren  los  AG  monoinsaturados  (ácido  oleico),  ya  que  reducen 
colesterol y LDL, sin reducir HDL.  
● Disminuir  alimentos  ricos  en  colesterol  (yema  de  huevo,  mantequilla)  y global 
de  lípidos,  así  como  de  alimentos  ricos  en  grasas  saturadas  (carne  roja, 
lácteos). 
● Hay  una  relación  inversa  entre  colesterol  y  consumo  de  almidón  y  fibra  → 
beta-glucanos dentro de avena y pectinas disminuyen colesterol LDL y TAG.  
● Fitoesteroles,  fitostanoles 
vegetales.  Compiten  con  el 
colesterol  durante  la  formación 
de  micelas,  aumentando  la 
eliminación  fecal  de  colesterol 
y  reduciendo  su  absorción.  Al 
disminuir  colesterol 
plasmático,  aumentan 
receptores de LDL, disminuyendo aún más el CL. También reducen carotenos. 

35
 
Aporte lipídico deseable en caso de ateroma o hipercolesterolemia 
Ración lipídica 
● 30-35% de aporte energético.  
● 60-70 g/día.  
Aportes cualitativos 
● Grasas saturadas: 10% (15-30 g/día).  
● Grasas monoinsaturadas: 15-20% (35-40 g/día).  
● Grasas poliinsaturadas: 6-7%.  
○ Ácido linoleico: 5%. 
○ Ácido linoleínico: 1%. 
○ EPA + DHA: 0.5-0.8 g/día. 
● Relación insaturadas/saturadas: 0.6-0.7. 
● Relación n-6/n-3 = 5. 
 
La  intervención  dietética  es  necesaria  para  un  colesterol LDL >1.6 g/L, en ausencia de 
factores  de  riesgo.  El  inicio  de  estatinas  se indica según los FR. En caso de prevención 
secundaria  o  alto  riesgo  cardiovascular,  se  busca  un  máximo  de  colesterol  LDL  de  1 
g/l. 
 
Hipertrigliceridemia 
Elevación  de  triglicéridos  superior  a  2  g/l,  correspondiendo  a  un  exceso  de 
lipoproteínas  ricas  en  VLDL.  Valores  extremos  (>8  g/l)  dan  un  riesgo  elevado  de 
pancreatitis aguda.  
● Intervención  dietética  es  suficiente  en  90%  de  los casos. Reducir estrictamente 
el  consumo  de  alcohol  y  de  carbohidratos  de  índice  glucémico  elevado; 
disminuir aportes energéticos.  
● La  administración  de  ​cápsulas  de  aceite  de  pescado  (de  DHA  y  EPA) 
disminuyen los niveles de triglicéridos.  
● En casos muy severos se sustituyen grasas alimentarias por AG de cadena corta 
o media.  
● Tratamiento  farmacológico  consiste  en  ​fibratos​,  que  disminuyen  niveles  en 
20-50%. Puede potenciarse su actividad con el uso de ácido nicotínico.  
 
ENFERMEDAD RENAL 
 
Síndrome  de  desgaste  proteico  energético  (DPE):  ​término  diseñado  para  englobar 
la  pérdida  de  masa  proteica  y  de  reservas  energéticas  en  el  curso  de  la  insuficiencia 
renal  aguda  y  la  enfermedad  renal  crónica.  Su  diagnóstico  se  realiza  a  partir  de  3 de 
los 4 elementos siguientes:  
1) Disminución  de  concentraciones  plasmáticas  de  albúmina,  transtiretina 
(prealbúmina) o colesterol.  
2) Disminución de IMC y/o masa grasa.  
3) Desgaste muscular.  
4) Reducción de los aportes proteico-energéticos.  

36
El  promedio  de  sobrevida  bajo  diálisis  es  menor  a  5  años.  En  pacientes  con 
hemodiálisis,  hay  una  alteración  de  marcadores  antropométricos  en  un  70%  y 
desnutrición  severa  en  25%.  La  desnutrición  duplica  el  riesgo  de  muerte,  mientras 
que el sobrepeso y obesidad se asocian con mejor sobrevida a largo plazo.  
 
● Las  anomalías  del  metabolismo  proteico  en  la  ERC  involucran  al  sector 
esplácnico y a los tejidos periféricos.  
● Hay  un  renovamiento  proteico  muscular  acelerado.  La  acidosis  metabólica 
provoca  degradación  de  aminoácidos  ramificados,  y  estimula  al  sistema 
proteolítico citosólico dependiente de ubiquitina.  
● Toda  agresión  llevando  a  acidosis  e  hipercortisolemia  causa  pérdida  de  masa 
magra.  
● También  hay  una  mayor  producción  de  citocinas  proinflamatorias,  que 
conducen a anorexia y degradación proteica muscular.  
● Una  sesión  de  hemodiálisis  lleva  a  una  pérdida  de  aminoácidos  de  5-8  grs, 
agravado  por  una  proteólisis  compensatoria  gracias  al  uso  de  membranas  no 
biocompatibles.  
● La  diálisis  peritoneal  induce  una  pérdida  de  10  gr  de  proteínas  y  3-4  gr  de 
aminoácidos/día. 
● Las  sesiones  de  hemodiálisis,  hiperparatiroidismo  y  el  síndrome  inflamatorio 
aumentan el gasto energético en reposo.  
● La  insuficiencia  renal  es  caracterizada  por  una  resistencia  a  la  insulina,  que 
causa disminución de las reservas de glucógeno, con uso precoz de lípidos.  
● La  ​hipertrigliceridemia  ​es  la  principal  anomalía  de  lípidos.  Se  ve  en  30-70% 
de  los  pacientes,  y  se  asocia  a  disminución  de  la  concentración  de  AG 
poliinsaturados.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aportes proteicos en la enfermedad renal crónica 
Grado de  Tasa de filtración  Aportes recomendados/kg de peso 

37
insuficiencia renal  glomerular  ideal/día 

Proteínas  Energía 

Estadio 1 y 2  >60  <1 gr  30-35 kcal 

Estadio 3  30-60  0.8 gr  30-35 kcal 

Estadio 4 y 5  15-30  0.6-0.8 gr  35 kcal 


<15 (sin diálisis)  Tasa de proteínas 
animales/vegetales 
de 1  

Estadio 5, con hemodiálisis  1.2 gr  30-35 kcal 

Estadio 5, con diálisis peritoneal  1.3 gr  30-35 kcal 


 
Se  recomienda un IMC superior a 23 en pacientes con hemodiálisis. Si la albuminemia 
es  inferior  a  35  mg/l  y  la  transtiretinemia  <300  mg/l,  hay  un  alto  riesgo  de 
desnutrición; albuminemia óptima es >40 mg/l. 
Para  el  seguimiento  nutricional  de  rutina  en  pacientes  dializados  se  puede  utilizar: 
albuminemia,  porcentaje  de  peso  habitual,  porcentaje  de  peso  ideal,  escala  SGA, 
evaluación  dietética  (cada  6-12  meses),  transtiretinemia.  También  se  puede  utilizar 
nPNA​,  el  cual  se  calcula  a  partir  de  las  concentraciones  plasmáticas  de  urea  antes  y 
después de la diálisis y de su espacio de dilución, reflejando los aportes proteicos.  
 
Aportes nutricionales 
● Antes  del  estado  de  purificación  extrarrenal:  se  recomiendan  0.6-0.8  g  de 
proteínas/kg/día  para  un  débito  de  FG  de  70-25  ml/min,  y  cuando  el  débito  es 
<25  ml/min,  0.3-0.6  g/kg/día,  añadiendo  aminoácidos  esenciales.  El  objetivo  de 
la  restricción  proteica  es  reducir  el  riesgo  de  acidosis,  hiperparatiroidismo  y 
resistencia  a  la  insulina.  Se  acompaña  de  aporte  energético  elevada.  También 
se recomienda suplementación con vitaminas hidrosolubles y D.  
● Paciente  tratado  por  hemodiálisis  o  diálisis  peritoneal:  asegurar  aporte  de 
vitaminas  hidrosolubles  suficiente.  Ácido  fólico  (1  mg/día),  piridoxina  (10-20 
mg/día),  vitamina  C  (30-60  mg/día), zinc (15 mg/día), selenio (50-70 mg/día). Las 
formas de intervención nutricional son: 
○ Consejería  dietética:  ​cada  6  meses  a  1  año.  Mejora  marcadores 
nutricionales. 
○ Complementos  nutricionales  orales  (CNO): ​mejora balance proteico y 
tiene  efecto  favorable  sobre  calidad  de  vida.  Limita  la  duración  del 
ayuno  nocturno  y  reduce  el  efecto  catabólico  de  la  hemodiálisis.  Se  da 
una  hora  después  del  desayuno  y  lunch  de  medio-día,  en  la  tarde  y  al 
inicio de sesión de hemodiálisis.  
○ Nutrición  parenteral  perdialítica  (NPPD): ​nutrición parenteral cíclica 
3  veces  a  la  semana  por  el  regreso  venoso  del  circuito  de  hemodiálisis. 
Duración  mínima  de  4  horas,  utlizando una bomba de débito constante; 
aumento  progresivo  de  débito  de  8-16  ml/kg/día  (sin  pasar  de  1 

38
L/diálisis),  asociación  a  hemofiltración  y  compensación  de  las  pérdidas 
de  sodio.  Se  usan habitualmente soluciones concentradas, con aporte de 
1000 kcal/L (50% glucosa y 50% lípidos).  
Una  mejora  del  estado  nutricional  en  los  primeros  3  meses  de  soporte 
(aumento  de  30  mg/L  de  transtiretinemia),  se  asocia  a  un  doble  de 
sobrevida a 2 años.  
○ Nutrición  parenteral  intraperitoneal  (NPIP):  ​solución  de  1.1%  de 
aminoácidos. Puede provocar hiperkalemia, hipofosfatemia o acidosis. 
○ Nutrición  enteral  (NE):  ​necesaria  cuando  la  ingesta  es  inferior  a  20 
kcal/kg/día.  También  cuando  CNO  o  NPP  no  pueden  cubrir  necesidades 
(anorexia  severa,  problemas  de  deglución  (otorrinológicos  o 
neurológicos),  agresión o perioperatorio). Cuando se necesita más de 4-6 
semanas, se coloca una gastrostomía perendoscópico o radiológica.  
 
Después  del  trasplante  renal  se  utiliza  la  albuminemia  como  un  elemento  predictivo 
de  sobrevida.  Después  de  la  operación  hay  riesgo  de  desnutrición  gracias  al  ayuno 
perioperatorio,  la  agresión  quirúrgica  y  el  tratamiento  con  corticoides.  Aportes 
recomendados son de 1.3-1.5 gr de proteínas y 30-35 kcal/kg/día. 
 
VIH 
Un pobre estado nutricional e infecciçon por VIH interaccionan entre sí para llevar a 
infecciones oportunistas, malignidad, debilitamiento y muerte.  
La ​desnutrición ​es una de las principales complicaciones de la infección por VIH; 
resulta en un síndrome de emaciación. 
El estado nutricional tiene un impacto 
sobre todas las etapas de la infección, ya 
que la mayoría de características clínicas 
se originan de problemas nutricionales 
(exacerbados por desnutrición); aunado a 
una ingesta inadecuada y problemas de 
malabsorción y de metabolismo alterado.  
 
Por otro lado, el tratamiento 
antirretroviral (ARV) conlleva problemas 
nutricionales y/o metabólicos, como la 
lipodistrofia, dislipidemias e intolerancia 
a la glucosa, los cuales terminan por 
aumentar el riesgo cardiovascular.  
Actualmente se sugiere combinar el tratamiento ARV con comidas terapéuticas que 
reduzcan la desnutrición, con la finalidad de enlentecer el progreso de la infección. 
En especial, los niveles disminuidos de vitamina B6, B12, A, E y zinc se correlacionan 
con defectos inmunitarios.  
 
Emanciación: ​existen varias definiciones. Pérdida de peso involuntaria de >10% del 
peso basal + diarrea, fiebre o debilidad por >30 días. A nivel investigacional se define 
como pérdida de peso sostenida >5% en un periodo de 6 meses.  

39
El nivel de pérdida de peso puede predecir mortalidad y complicaciones infecciosas. 
 
En los pacientes con VIH, los valores requeridos de nutrientes son varias veces 
mayores que en los pacientes no infectados. Debe realizarse un seguimiento continuo 
del estado nutricional, a través de mediciones bioquímicas, historia de dieta, 
antropometría y búsqueda de signos y síntomas de excesos o déficits nutricionales.  
 
Las comidas deberán incluir: dieta alta en vegetales, frutas, granos enteros y 
leguminosas; fuentes proteicas con bajo contenido de grasa, uso limitado de dulces, 
soda y/u otros alimentos con azúcar añadido.  
Se sugiere a los pacientes agregar comidas ricas en calorías, con proporciones de: 
● 17 calorías por libra de peso → mantener peso corporal. 
● 20 calorías por libra de peso → en caso de infección oportunista.  
● 25 calorías por libra de peso → si hay pérdida de peso corporal.  
El consumo de proteínas es importante para reducir el desgaste y pérdida de 
músculo. Los pacientes deberán consumir: 
● Hombre VIH+ = 100-150 gramos/día 
● Mujer VIH + = 80-100 gramos/día.  
● En caso de haber problemas renales, no consumir 15-20% de las calorías de 
proteínas.  
En caso de requerir proteínas extra se deberá buscar el consumo de proteínas 
vegetales (leguminosas, nueces, vegetales).  
Para los carbohidratos deberá buscarse siempre mantener una proporción adecuada: 
● Comer 5-6 piezas de fruta y vegetales todos los días.  
● Comer leguminosas enteras y granos enteros (arroz, elote, etc). Si no hay 
sensibilidad al gluten: avena, harina integral; si existe sensibilidad, 
recomendar papa y arroz. Si también hay diabetes, carbohidratos deberán 
consumirse a partir de vegetales.  
En cuanto al consumo de grasas: 
● 10% o más de las calorías diarias a partir de grasas monoinsaturadas (nueces, 
semillas, semillas, aguacate, pescado, aceite de oliva).  
● <10% de calorías diarias a partir de grasas poliinsaturadas (semilla de lino, 
elote, girasol, soya).  
● <7% de grasas saturadas (grasa de carne, mantequilla, aves de corral, lácteos 
enteros, aceites de coco).  
● 30% de calorías diarias deben de provenir de grasas con omega-3.  
 
AG omega-3: ​esenciales en la dieta del 
paciente con VIH. Hay 3 tipos principales: 
● EPA​: principalmente en grasa de 
pescado, mariscos y aceites de 
pescado. Importante para la 
señalización de eicosanoides 
(reducir inflamación).  
● DHA: ​también presente en aceite de 
pescado, mariscos y algas. Sirve como componente estructural de las 

40
membranas celulares (principalmente en células nerviosas). Constituye 40% de 
grasas no saturadas del cerebro. Participa en el desarrollo del sistema nervioso 
fetal. Presente en leche materna 
● ALA: ​dentro de plantas ricas en grasas (semilla de lino, nueces). Principal ácido 
graso omega-3 dentro de la dieta. Poco activo en el organismo.  
Los suplementos de omega-3 ayudan a reducir niveles de triglicéridos; reducen riesgo 
de cáncer de colon, próstata y mama; reducen esteatosis hepática, reduce síntomas de 
depresión, presencia de inflamación dentro de enfermedades autoinmunes, etc.  
Según la OMS, el consumo recomendado es de mínimo 250-500 mg; consumo de 
pescado mínimo 2 veces por semana. En mujeres embarazadas se sugiere aumentar 
200 mg de DHA.  
En cantidades elevadas puede causar propensión a hemorragias, problemas 
digestivos (a partir de 2000 mg/día) 
 
CÁNCER 
Un  80-90%  de  pacientes  con  cáncer  presentan  signos  o  síntomas  de  desnutrición, 
20-40% mueren por complicaciones asociadas a los problemas de alimentación. 
Las  primeras  asociaciones  entre  cáncer  y  nutrición  surgieron  a  partir  de  datos 
epidemiológicos,  en  los  cuales  se  observaba  que  la 
prevalencia  de  cáncer  en  poblaciones  que  migraban 
hacia  otras  áreas  geográficas  progresivamente  se 
asemejaba más a la del lugar al que llegaban. 
La  nutrición  está  implicada  en  el  proceso  de  la 
carcinogénesis  mediante  interacciones  entre  los 
nutrientes  y  la  expresión  de  oncogenes,  proteínas  que 
participan  en  regulación  epigenética  y  reparación  de 
lesiones en ácidos nucleicos.  
 
Cáncer  y  carnes  rojas.  ​Un  consumo  alto  de  carnes  rojas 
(>160  grs/día)  aumenta  la  incidencia  de  cáncer  colorrectal 
un  35%,  mientras  que  el  consumo  elevado  de  pescado  (>80 
gr/día),  reduce  el  riesgo  un  31%. La cocción a temperaturas 
elevadas  de  la  carne  causa  combustión  de  grasas, 
producción  de  hidrocarburos  aromáticos  policíclicos  y 
aminas  heterocíclicas,  las  cuales  son  altamente 
cancerígenas.  
 
En esta figura se observa cómo, los países con mayor ingesta de carne roja (colores 
azul oscuro y rojo), eran los países con mayor incidencia de cáncer colorrectal (azul 
oscuro y rojo). Obtenido de Bingham; et al (2004). 
 
Alcohol  y  cáncer,  ​La  principal  asociación  es  con  el  cáncer 
de  vías  aerodigestivas  superiores,  hígado  (secundario  a  cirrosis  alcohólica)  y  con  un 
nivel  menor,  con  cáncer  de  mama  y  colorrectal.  La  correlación  se  da  cuando  el 
consumo de alcohol es >40 g/día. Aumento de riesgo es de 4.5 veces para laringe y 12.6 
para  faringe.  El  riesgo  es  aumentado  si  se  consume  también  tabaco.  Por  ejemplo,  el 

41
riesgo  de  cáncer  de  hipofaringe  y  epifaringe  es  de  2  veces  en  pacientes  alcohólicos, y 
es 48 veces mayor en pacientes que también son fumadores.  
El  riesgo  de  cáncer  disminuye  después  del  cese  de  consumo  de  alcohol  al  riesgo  de 
personas sanas después de 15-20 años.  
 
En  esta  gráfica  se  puede  observar  como  la  incidencia  de  cáncer  de  mama  se 
asocia  estrechamente  con  el  alto  consumo  diario  de  grasas.  Obtenido  de 
Bingham; et al (2004). 
 
Cáncer  de  mama  y  grasas.  ​El  alto  consumo  de  grasas 
se  ha  asociado  principalmente  con  el cáncer de mama, 
especialmente  en  las  mujeres  menopáusicas,  gracias  a 
un aumento en la producción endógena de estrógenos.  
Al  reducir  el  consumo  de  grasas  un  15%  en  mujeres 
como prevención de recidiva, el riesgo disminuye 25%. 
 
Antioxidantes  y  cáncer.  ​Los  antioxidantes  (vitamina  A,  betacarotenos, vitamina C, E 
y  selenio)  se  han  probado  en  varios  estudios  como  posibles  protectores  de  la 
carcinogénesis,  pero  la  mayoría  no  ha  encontrado  ningún  beneficio  para  ellos.  De 
hecho,  se  ha  encontrado  que  los  beta-carotenos  tienen  un  efecto  deletéreo.  Además 
estudios  recientes  han  demostrado  que  el  uso  de  antioxidantes  puede  favorecer  el 
proceso  de  metástasis.  Por  otro  lado,  se  ha  descrito  que  la  vitamina  D  y  el  calcio 
tienen efectos antiproliferativos y anti-diferenciación.  
 
Fibra.  ​Hay  una  disminución  no  significativa  de  6%  de  cáncer  colorrectal  en  las 
personas  con  consumo  de  fibra.  Sin  embargo,  hay  un  aumento  de casi 20% del riesgo 
de neoplasia en personas que consumen menos de 10 gr/día de fibras alimentarias.  
 
Desnutrición.  ​Además  de  la  enfermedad,  la  quimioterapia,  radioterapia  y  cirugía, 
son causantes de desnutrición en los pacientes con neoplasias.  
En  general,  un  15%  de pacientes con cáncer tienen desnutrición (IMC <18.5), y casi un 
40%  presenta  pérdida  de  peso  de  >10%  en  los  últimos  6  meses.  El  tipo  de  cáncer  que 
más se asocia a desnutrición es el cáncer de esófago (65%).  
La  desnutrición  aumenta  el  riesgo  de  toxicidad  por  quimioterapia,  por  lo  cual  se 
reduce la dosis y su efectividad.  
 
Nutrición  a  lo  largo  de  la  quimioterapia:  ​la  mayoría  de  medicamentos  son 
altamente  eméticos.  Estos  pueden  ser  responsables  de  anorexia  y  por  lo  tanto  de 
desnutrición.  En  cambio,  los  tratamientos biológicos dirigidos son menos emetizantes 
pero causan mucha fatiga.  
○ Consejos  alimentarios:  comer  ligeramente  el  día  de  la  quimioterapia, 
evitar  olores  culinarios  (no  comer  en  la  cocina),  dar  preferencia  a  las 
comidas  frías  y  neutras.  Evitar  los  alimentos  con  salsa  o  empanizados, 
favorecer comidas fraccionadas.  
Consejos alimentarios específicos:  

42
● Mucositis:  ​la  prioridad  es  reducir  el  dolor  y  el  riesgo  de  infecciones.  Se 
aconseja  evitar  alimentos  irritantes  (picantes,  alcohol,  sal,  vinagre),  comer 
lentamente. Favorecer textura de alimentos líquidos y suaves.  
● Diarrea:  ​puede causar deshidratación, lo cual podría terminar en insuficiencia 
renal  aguda.  Se  aconseja  compensar  las  pérdidas  hidroelectrolíticas  con 
bebidas saladas o fuertemente mineralizadas.  
 
Caquexia asociada al cáncer. 
La  caquexia  se  debe  a  una  menor  ingesta  calórica  y  a  la  presencia  de  alteraciones 
metabólicas,  como  un  elevado  gasto  energético, 
catabolismo excesivo e inflamación.  
En  el  caso  específico,  del  cáncer,  destaca  la 
depleción  de  músculo  esquelético,  la  cual  se 
puede  revertir  sólo  parcialmente  a  través  del 
apoyo nutricional.  
Los  cánceres  más  asociados  con  caquexia  son: 
páncreas,  esófago,  gástrico,  pulmonar,  hepático 
y  colorrectal.  La  asociación  se  debe  al 
diagnóstico  en  etapas  tardías  y  a  los  efectos 
directos  sobre  la  ingesta,  digestión  y  absorción 
de alimentos.  
 
El  diagnóstico  de  caquexia  en  pacientes  con 
cáncer  es  complicado,  ya  que  muchos  de  los 
pacientes  con  cáncer se asocian con sobrepeso y obesidad, por lo que es posible que el 
criterio  para  definir desnutrición como un IMC <18.5 no sea el mismo en los pacientes 
afectados  por esta patología. Además, en muchos casos la pérdida de masa corporal es 
principalmente  muscular,  en  algunos  casos  sin  pérdida  de  tejido  adiposo,  lo  cual 
puede dificultar el diagnóstico de pérdida de peso.  
 
En  cuanto  a  la  fisiopatología,  se  menciona  un  elevado  gasto  energético  basal, aunado 
al  metabolismo  tumoral  y  falta  de  compensación  a  través  de  la  ingesta.  El  tumor 
compite  por  los  sustratos  metabólicos  con  los  demás  órganos  y  sistemas  del  cuerpo, 
además  de  que  cuenta  con  una  tasa  metabólica  intrínseca.  Adicionalmente,  la 
inflamación  y  un  mayor  metabolismo  resultan  en  aumentos  en  las  tasas  de glucólisis 
y  de  gluconeogénesis  de  hasta  300%.  Recientemente  se  ha  descrito  la  disfunción 
mitocondrial dentro del músculo esquelético.  
También  está  implicada  la  amplia  secreción  de  moléculas  por  las  células tumorales y 
las  células  inmunes  que  infiltran  la  masa  tumoral,  como  son  los  derivados  de 
eicosanoides  (principalmente  la  prostaglandina  E2),  citocinas  proinflamatorias 
(TNF-alfa, IL-1, IL-6, TWEAK, etc) y proteínas de choque térmico (HSP).  
A  partir  de  estos  nuevos  descubrimientos  moleculares,  es  posible  diseñar  nuevas 
dianas  terapéuticas,  que  podrían  suplementar  el  cuidado  de  los  pacientes  con 
caquexia asociada al cáncer.  
La  expresión  de  diversos  mediadores  inflamatorios  causa  la  translocación  de  la 
proteína FOXO al núcleo, causando un mayor catabolismo del músculo esquelético.  

43
Recuperado  de  Baracos,  VE;  et  al  (2018).  En  este  diagrama  se  muestran  los  factores  catabólicos,  y  cómo 
actúan  en  tejidos  diana  para  elicitar  un  catabolismo  excesivo.  Hay  una  inflamación  dentro  del  SNC,  que 
altera  el  balance  del  neuropéptido  Y  (orexigénico)  y  las  melanocortinas  (anorexigénicas),  reduciendo  la 
ingesta de alimentos. Inflamación favorece catabolismo y atrofia muscular. 
 
Recientemente  se  ha  descrito  la  importancia  del  sistema  nervioso  central, 
específicamente  de  las  neuronas  AgRP  y  POMC  dentro  del  núcleo  hipotalámico 
mediobasal,  en  la  patogénesis  de  la  caquexia.  Estas  neuronas  reciben  señales 
inflamatorias  periféricas  y  dan  como  resultado  un  mayor  catabolismo  de  las 
proteínas del músculo esquelético y lipólisis.  
 
A  partir  de  estudios  controlados  en 
grandes  poblaciones,  donde  se  ha 
comparado  la  asociación  entre  IMC, 
pérdida  de  peso  y  mortalidad,  se 
desarrolló  un  sistema  numérico  que 
proporciona  un  tiempo  medio  de 
supervivencia  a  través  de  un  índice  entre 
el IMC y la pérdida de peso.   
 
Los  valores  de  laboratorio  que  se 
consideran  característicos  de  caquexia  son:  albúmina  de  <35  g/L,  transtiretina  <110 
mg/L, proteìna C reactiva >10 mg/L. 
 
 
 
 
 

44
Referencias 
 
1. Adams  KM,  Kohlmeier  M,  Powell  M, Zeisel SH. Nutrition in medicine: nutrition 
education  for  medical  students  and  residents.  Nutr  Clin  Pract  [Internet].  2010 
Oct;25(5):471–80.  Disponible  de: 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20962306​. 
2. Tappenden  K,  Quatrara  B,  Parkhurst  M,  Malone  A,  Fanjiang  G,  Ziegler  T. 
Critical  Role  of  Nutrition  in  Improving  Quality  of  Care:  An  Interdisciplinary 
Call  to  Action  to  Address  Adult  Hospital  Malnutrition.  Medsurg  Nurs.  2013 Jun 
4;22:147–65. 
3. McIntyre  HD,  Catalano  P,  Zhang  C,  Desoye  G,  Mathiesen  ER,  Damm  P. 
Gestational  diabetes  mellitus.  Nat  Rev  Dis  Prim  [Internet].  2019;5(1):47. 
Disponible en: ​https://doi.org/10.1038/s41572-019-0098-8 
4. Elia  M,  Zellipour  L,  Stratton  RJ.  To  screen  or  not  to  screen  for  adult 
malnutrition?  Clin  Nutr  [Internet].  2005  Dec  1;24(6):867–84.  Disponible  en: 
https://doi.org/10.1016/j.clnu.2005.03.004 
5. Inserm  (dir.).  Carences  nutritionnelles:  Etiologies  et  dépistage.  Rapport.  Paris : 
Les  éditions  Inserm,  1999,  XII-  333  .  Disponible  en: 
http://hdl.handle.net/10608/190​. 
6. Camblor  M,  Ocón-Bretón  M,  Luengo-Pérez  L,  Viruzuela  J,  Sendrós-Maroño  M, 
Cervera-Peris  M, et al. Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente 
oncológico:  informe  de  consenso  de  un grupo de expertos. Nutr Hosp. 2018 Jan 
10;35. 
7. Iacovou M, Tan V, Muir J, Gibson P. The low FODMAP diet and its application in 
East and Southeast Asia. J Neurogastroenterol Motil. 2015 Sep 9;21. 
8. Fouque  D,  Kalantar-Zadeh  K,  Kopple  J,  Cano  N,  Chauveau  P,  Cuppari  L, et al. A 
proposed  nomenclature  and  diagnostic  criteria  for  protein-energy  wasting  in 
acute and chronic kidney disease. Kidney Int. 2008 Mar 1;73:391–8. 
9. Enwereji  E,  Ezeama  M,  Onyemachi  P.  Basic  Principles  of  Nutrition,  HIV  and 
AIDS: Making Improvements in Diet to Enhance Health. In 2019. 
10. Zitvogel  L,  Pietrocola  F,  Kroemer  G.  Nutrition,  inflammation  and  cancer.  Nat 
Immunol  [Internet].  2017  Jul  19;18:843.  Available  from: 
https://doi.org/10.1038/ni.3754​. 
11. Bingham,  Sheila  and  Elio  Riboli.  Diet  and  cancer  —  the  European  Prospective 
Investigation  into  Cancer  and  Nutrition.  Nature  Reviews  Cancer  4  (2004): 
206-215. 
12. Baracos  VE,  Martin  L,  Korc  M,  Guttridge  DC,  Fearon  KCH.  Cancer-associated 
cachexia.  Nat  Rev  Dis  Prim  [Internet].  2018;4(1):17105.  Available  from: 
https://doi.org/10.1038/nrdp.2017.105​. 
13. Hoogendijk  EO,  Afilalo  J,  Ensrud  KE,  Kowal  P,  Onder  G,  Fried  LP.  Frailty: 
implications  for  clinical  practice  and  public  health.  Lancet [Internet]. 2019 Oct 
12;394(10206):1365–75.  Available  from: 
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)31786-6 
14. Schlienger  JL.  Nutrition  clinique  pratique.  Elsevier/Masson,  3a  edición.  2018 
Abr. 
 

45

Potrebbero piacerti anche