Sei sulla pagina 1di 40

J. Peire, A. AmAdori y T. ChAile (eds.

HISTORIOGRAFÍAS
POLÍTICO-CULTURALES
RIOPLATENSES
Itinerarios, enfoques y perspectivas recientes sobre el período
colonial y la independencia

T H É M ATA
SEVILLA • 2018
Título: Historiografías político-culturales rioplatenses.
Primera edición: Marzo de 2018.

© .J. Peire, A. Amadori y T. Chaile.


© Editorial Thémata 2018.

ediToriAl ThémATA
C/ Antonio Susillo, 6. Valencina de la Concepción
41907 Sevilla, ESPAÑA
TIf: (34) 955 720 289
E–mail: editorial@themata.net
Web: www.themata.net
Imagen de cubierta: Mapa del antiguo Virreinato del Río de la Plata.
Diseño de cubierta: Thémata Editorial y COA.
Maquetación y Corrección: COA, JCh y CDM.

ISBN: 978-84-947082-5-1 DL: SE 511-2018

Imprime: esTugrAf, S.L. (mAdrid)


Impreso en España • Printed in Spain

Reservados todos los derechos exclusivos de edición para Editorial Thémata. El


contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión
y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y per-
juicios a cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública
y transformación, total o parcial, de esta obra sin contar con la autorización
escrita de los titulares del Copyright.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Jaime PEIRE, Arrigo AMADORI y Telma Liliana CHAILE ..................................... 11

LA HISTORIA DEL PODER POLÍTICO RIOPLATENSE DURANTE EL


PERIODO COLONIAL: INTERPELACIONES DESDE EL PRISMA DE LA
HISTORIA DE LA JUSTICIA
Darío G. BARRIERA .............................................................................................. 23
1. Exordio ....................................................................................................... 23
2. Introducción............................................................................................... 24
3. La interpelación heurística ...................................................................... 28
4. La interpelación cronológica ................................................................... 32
5. La interpelación temática ......................................................................... 39
6. La interpelación conceptual y categórica .............................................. 44
7. Conclusiones .............................................................................................. 48
Referencias bibliográficas ............................................................................ 50

AGENTES, DISPOSITIVOS Y RELIGIOSIDAD EN LA DIÓCESIS DE BUENOS


AIRES, 1621-1820: ALGUNAS CONTRIBUCIONES RECIENTES
María BARRAL y Jesús María BINETTI ............................................................. 57
1. La diócesis de Buenos Aires .................................................................... 59
2. Las misiones y el curato correntino ........................................................ 62
3. Parroquias río abajo .................................................................................. 67
4. Buenos Aires, la sede episcopal: ciudad y campaña ............................ 71
5. Una diócesis cambiante ............................................................................ 76
Referencias bibliográficas ............................................................................ 77

EL ESPACIO LOCAL RIOPLATENSE EN LA HISTORIOGRAFÍA RECIENTE:


ALGUNAS PROPUESTAS DE INTERPRETACIÓN SOBRE LA CONSTRUC-
CIÓN DEL ORDEN POLÍTICO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA
Arrigo AMADORI ................................................................................................. 83
1. Planteamiento ............................................................................................ 83
2. Una monarquía de repúblicas ................................................................. 88
Un marco interpretativo redefinido............................................................. 88

–7–
Un espacio político indisponible .................................................................. 90
Un municipio republicano .......................................................................... 94
El complejo asunto del derecho local ........................................................... 99
3. La construcción de la monarquía desde el espacio político local: entre
las prácticas y los discursos ....................................................................... 105
El equipamiento político del territorio....................................................... 105
Los discursos políticos ............................................................................... 108
De la representación a la performatividad del ritual ................................. 113
4. Conclusiones ............................................................................................ 117
Referencias bibliográficas .......................................................................... 118

TRAMAS Y CONTRATRAMAS: VÍNCULOS Y POLÍTICAS EN LA MONAR-


QUÍA HISPÁNICA: LA GOBERNACIÓN DE BUENOS AIRES (1700-1745)
Griselda Beatriz TARRAGÓ ............................................................................... 125
1. Introducción............................................................................................. 125
2. El gobierno de una monarquía múltiple ............................................. 126
3. Conectando historias e historias conectadas....................................... 128
4. Las redes y la tentación banal ............................................................... 135
5. Síntesis y conclusión: el gobernador Zavala, reformista, militar, pa-
riente, amigo ................................................................................................ 138
Referencias bibliográficas .......................................................................... 144

LA HISTORIA POLÍTICA Y “LOS DE ABAJO”. NOTAS SOBRE LA POLÍTICA


POPULAR RIOPLATENSE EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
Agustín CASAGRANDE .................................................................................... 153
1. Introducción: un espinoso objeto historiográfico ............................... 153
2. La historia y “los de abajo”: en un comienzo fue social .................... 155
3. Entre el dolor y la historia: la clave fundacional del 2001................. 159
4. Motivos en las ciencias sociales: lo político y la historia social ........ 161
5. La participación política popular como campo específico (2001–
2015) .............................................................................................................. 163
6. La política desde abajo y la historia política: entre conceptos y archi-
vos ................................................................................................................. 168
7. Del amigo–enemigo a los marcos referenciales de acción ................. 171
Referencias bibliográficas .......................................................................... 174

–8–
RELIGIOSIDADES Y PODER EN EL NOROESTE ARGENTINO. ACTO-
RES, PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES ENTRE LA COLONIA Y LA
INDEPENDENCIA. PERSPECTIVAS Y (NUEVAS) TENDENCIAS HISTO-
RIOGRÁFICAS
Telma Liliana CHAILE ........................................................................................ 179
1. Acerca del concepto de religiosidad .................................................... 181
2. Entre las dinámicas generales y específicas de las religiosidades
locales ........................................................................................................... 184
3. Imágenes religiosas, usos y apropiaciones .......................................... 188
4. La conformación de devociones ........................................................... 191
5. Ritualidades cotidiana y extraordinaria .............................................. 197
6. Conclusión ............................................................................................... 201
Referencias bibliográficas .......................................................................... 202

LA POLÍTICA EN LOS ANDES TARDOCOLONIALES. UN COMENTARIO


HISTORIOGRÁFICO
Sergio SERULNIKOV .......................................................................................... 211
Referencias bibliográficas .......................................................................... 226

IDENTIDAD, ALTERIDAD Y FRONTERA EN LA HISTORIA DEL RÍO DE


LA PLATA COLONIAL
Marcela V. TEJERINA ......................................................................................... 235
1. Identidad y alteridad: un diálogo entre la historia y las ciencias
sociales ......................................................................................................... 235
2. El caso del Río de la Plata colonial: entre la perspectiva del estado
nación y el paradigma regional ................................................................ 240
3. La noción de frontera y la región platina colonial ............................. 243
4. El rol de las ciudades y su dimensión política.................................... 247
Referencias bibliográficas .......................................................................... 251

FRONTERA, RELACIONES INTERÉTNICAS Y CAUTIVERIO EN EL ÁREA


PAMPEANA DURANTE LA COLONIA. UN ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO
Susana E. AGUIRRE ............................................................................................ 257
1. Conceptualizaciones en torno de la frontera pampeana ................... 258
2. Relaciones interétnicas ........................................................................... 264
3. El cautiverio como práctica cultural unidireccional: los cautivos cris-
tianos ............................................................................................................. 269

–9–
4. El cautiverio como fenómeno bidireccional: los cautivos indios y los
cautivos cristianos ....................................................................................... 274
5. A modo de cierre ..................................................................................... 277
Referencias bibliográficas .......................................................................... 278

LA CULTURA IMPRESA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL. UN RECORRI-


DO DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
Matías MAGGIO .................................................................................................. 283
1. Introducción............................................................................................. 283
2. Historiografía erudita del libro y la imprenta .................................... 287
3. De las fuentes a los problemas .............................................................. 289
4. Lecturas poco frecuente ......................................................................... 295
5. Nuevas preguntas ................................................................................... 296
6. Cierre ........................................................................................................ 301
Referencias bibliográficas .......................................................................... 304

LA POLÍTICA Y LO POLÍTICO RIOPLATENSE DESDE 1983 HASTA NUES-


TROS DÍAS: REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA
Jaime PEIRE .......................................................................................................... 311
1. Introducción............................................................................................. 311
2. Retorno no tan triunfal y construcción de agenda ............................. 313
3. Metanarrativas sobre las revoluciones iberoamericanas .................. 316
La historia social como explicación de las revoluciones ............................ 316
La irrupción de las “nuevas” explicaciones políticas ................................ 318
Las ideas en movimiento: los imaginarios y el giro lingüístico................. 321
4. Reorientaciones. Continuidades y cambios ........................................ 323
5. De las reformas a la negociación hacia la autonomía ........................ 326
6. Tensiones rioplatenses ........................................................................... 330
7. Invasiones inglesas y militarización..................................................... 334
8. Representación y soberanía ................................................................... 341
9. Revolución y guerra, orden y desorden .............................................. 347
10. La nueva patria y la comunidad imaginada. Las clases populares.
Patriotismo. Participación e identificación de las clases populares..... 349
11. Conclusión: revoluciones, independencias y desorden .................. 354
Referencias bibliográficas .......................................................................... 359

– 10 –
LA HISTORIA DEL PODER POLÍTICO RIOPLATEN-
SE DURANTE EL “PERIODO COLONIAL”: INTERPE-
LACIONES DESDE EL PRISMA DE LA HISTORIA DE
LA JUSTICIA
Darío G. Barriera
ISHIR, CONICET – CEHISO, UNR, Rosario, Argentina

Exordio

La relación entre Justicia (como sinécdoque de Poder Judicial) y Políti-


ca tiene mala prensa –expresión que, además, nunca soportó tanta polisemia
como en este momento–. Quienes integran el Poder Judicial –en cualquiera de
sus formas dentro de la conformación federal argentina– asumen que están al
margen de la política; que forman parte de algo independiente, que no está ni
debe estar viciado de aquello cuya semántica, para el sentido común, contiene
partículas contaminantes. Para el “poder político”, conformado por el Ejecuti-
vo y el Legislativo, negar su injerencia sobre el judicial es un acto reflejo y de
buen gusto. Este principio, compartido desde el poder judicial y militantemen-
te sostenido desde los otros dos, que niegan con el discurso lo que afirman con
los hechos, tiene dos pilares: la pretensión de esterilidad y la de independencia.
El primero hunde sus raíces en la idea medieval y católica del iudex perfectus; el
segundo, que no renegó del primero, fue reformulado por la tradición liberal
republicana. Este último se constituyó desplazando la sacralidad de los jueces
a las leyes y colocando en el horizonte ético de lo posible la ilusión de que los
poderes en los cuales se organiza republicanamente la forma política estado son
independientes entre sí, aunque en sus orígenes, como mostró Rosanvallon,
con una clara supremacía del legislativo sobre los otros dos.1
Esta construcción, cuyo carácter de artificiosa convención es insinuado
a través de la prensa por intereses corporativos en dosis administradas no sin
cálculo, forma parte de un tejido histórico: el modelo es joven, comenzó a ser
balbuceado a partir de la Revolución Francesa, y no puede proyectarse hacia

1 Ronsavallon, 2015, pp. 39 y ss.

– 23 –
el pasado sin cometer errores epistemológicos graves, como el anacronismo o
la metonimia. Si hoy, en plena vigencia de la “independencia de los poderes”,
el estudio de las formas de hacer justicia ilumina aspectos de la historia polí-
tica, cuánto más puede hacerlo al enfocarnos sobre un periodo histórico tan
distinto a nuestro presente, donde política y religión eran indisociables y las
funciones de gobierno, justicia y policía no podían pensarse separadamente
sin enfrentar dificultades o entrañar innovaciones.
La pertinencia de la operación parece, entonces, incuestionable: las so-
ciedades católicas antiguorregimentales estaban organizadas según princi-
pios jurídicos indisponibles y por eso casi indiscutidos, donde el gobierno no
podía pensarse escindido de una capacidad jurisdiccional.2 Algo que hoy –y
por eso desde la historia no puede dejar plantearse con el pasado una relación
de alteridad social y cultural– sería teórica y constitucionalmente abominable.

Introducción

Hace algo más de 15 años elaboré dos trabajos donde calibraba aspectos
de lo que por entonces, bajo la consciente influencia de las ideas de Bartolomé
Clavero y António M. Hespanha, elegía llamar la “historia del poder políti-
co”. En uno proponía reconsiderar el supuesto retorno de la historia política
y de la fórmula que por entonces lo legitimaba: la “nueva historia política”.3
No sin cierta insolencia, y basándome en sus propias aportaciones, cuestioné
las tesis sobre los retornos de Jacques Le Goff (a quien admiraba y había tra-
ducido al español para el primer número de Prohistoria)4 y sugerí que las dife-
rentes coyunturas por las que había atravesado la historiografía consensuada
como “historia política”, pensadas como momentos políticos, nos obligaban a
buscar nombres nuevos para lo que en realidad era una preocupación perma-
nente en todas las historiografías del siglo XX. En breve, además de evaluar
las novedades en el ámbito, postulaba que nunca había dejado de hacerse
historia política (lo que iba variando era el grado de aceptación que la misma

2 Para una explicación completa y compleja, véase Garriga, 2006.


3 Barriera, 2002. Revisé una bibliografía que no estaba encorsetada por la referencia a un
espacio de experiencia histórica concreto –podría decirse que en tal caso se trataba de un amplio
universo antiguorregimental– y propuse algunas hipótesis. Antes fue sometido a diferentes audito-
rios –entre 1999 y 2000 fue discutido en eventos realizados en Argentina, México, España y Fran-
cia. Tío Vallejo (2012), retomando una hipótesis de Antonio Annino (1993), encontró una buena
explicación al por qué de la buena recepción de la historia del derecho jurisdiccionalista por parte
de cierta historia política: ambas se encontraban en proceso de desestatalización.
4 Le Goff, 1997.

– 24 –
producía en función de las vinculaciones que sus cultores más visibles man-
tenían con posiciones políticas progresistas o reaccionarias) y que la metáfora
del big bang de la historia política –facturada por Xavier Gil Pujol– me parecía
más apropiada que la de “los retornos”, porque hacía referencia a una acumu-
lación de energía contenida en los nuevos caminos que por entonces, casi al
final del siglo XX, hacían estallar el viejo rótulo.5
En el otro, en cambio, intenté encontrar pistas que permitieran explicar,
para el caso argentino, el adelgazamiento –rayano en la desaparición– de la
historia política del periodo colonial rioplatense durante el último cuarto del
siglo pasado.6Sugerí que la clave estaba en la reciente historia política argen-
tina de la segunda mitad del siglo XX y en la construcción de las agendas de
investigación al filo de la recuperación de las garantías constitucionales y de
la institucionalidad democrática a finales de 1983. En suma, el fin de siglo me
encontraba buscando trabajos sobre la relación entre estado, ciencia y políti-
ca –lo cual para las ciencias humanas es casi siempre difícil e irritante– en la
Argentina de la segunda mitad del siglo XX, y la cosecha era magra.7
Para los protagonistas más visibles de la renovación historiográfica de
los años 1980, la historia del poder político rioplatense durante el periodo co-
lonial no figuraba entre los renglones atractivos. Las razones pueden buscarse
en actitudes proactivas –aquellos colegas dominaban otros temas y confiaban
en que era mejor desarrollar otras temáticas (en lo concerniente al periodo co-
lonial rioplatense, la economía y las relaciones interétnicas)– pero también en
otras de carácter reactivo, dado que la “historia política colonial” había sido
hasta entonces cultivada por historiadores nacionalistas, historiadores católi-
cos, historiadores del derecho, historiadores revisionistas o por algunos que
combinaban dos, tres y hasta los cuatro adjetivos, todo lo cual configuraba a la
sazón un perfil político “reaccionario”. De esta manera, siempre simplifican-
do y salvando las distancias, se habría producido una suerte de versión local
del mito de la bête noire historiográfica, contaminando al tema y su potencial
interés con los defectos atribuidos a los enfoques y a las ideologías de sus cul-

5 La ocasión fue propicia también para echar un ojo al debate que por aquellas horas man-
tenían –para resumirlo rápido– “estatalistas” y “jurisdiccionalistas” y que hoy recuperaré bajo el
rótulo de la interpelación conceptual.
6 Barriera, 2003. Esto me interesaba de manera directa, puesto que involucraba la ubicación
de mi propia tesis en un ámbito que era difícil de comunicar: durante los últimos años del siglo
XX, frente a la expansión que experimentaban los estudios sobre el peronismo, sobre la historia
reciente y, sobre diferentes tópicos de la historia argentina del siglo XIX y XX, el número de in-
vestigadores que trabajaban sobre el periodo colonial (en general) era pequeño y entre ellos muy
pocos hacían historia política strictu sensu.
7 No obstante lo cual algunos autores (Mariano Plotkin o Silvia Sigal, entre otros) se plan-
teaban el problema en términos muy interesantes.

– 25 –
tores.8 El extenso preludio servirá, espero, para balizar desde dónde planteo
la actual reflexión, para lo cual primero voy a exprimir un poco más su título.
Primero, la historia política como objeto. Hoy, como ayer, es difícil hablar
de “la historia política”, salvo generalizando injustamente. Se trata de una
perspectiva que incluye muy diversos matices. Aun si nos atenemos al aco-
tado universo de la historia colonial rioplatense, las formas de considerar la
política y lo político son tan diferentes que muchas veces se hace imposible
evocar sus resultados bajo una misma etiqueta. La reflexión, entonces, cargará
de manera general sobre “la historia política” –la que, desde cualquier ángu-
lo, asume cierta especificidad del nivel, y que no se ocupa de la economía, la
ecología o la sociedad, por caso– pero también sobre estudios sobre el poder
político o las formas del poder político, en las ya convenidas coordenadas de
“rioplatense” y “periodo colonial”, realizados por autores que podrían o no
sentirse aludidos por la etiqueta “historia política”.
En segundo lugar, las coordenadas espaciotemporales. Muchos tra-
bajos que enfocan espacios económicos y culturales que integraron políti-
camente el Virreinato del Río de la Plata, desde que se conformaron (los
espacios) hasta que se disolvió (el territorio virreinal), se adaptan a la crono-
logía supuesta por “periodo colonial”, pero mayoritariamente la ponen en
cuestión y la sacuden. Esto se debe a que, como criterio de periodización,
la disolución del vínculo “colonial” es un acontecimiento que, a pesar de
su insoslayable importancia para las historias políticas nacionales, no en-
traña cambios drásticos desde la perspectiva de la historia de la justicia. La
“justicia colonial” se practicó –en palabras de los propios agentes– bajo los
mismos prospectos varios años después de cualquiera de los cierres que la
historia política canonizó para el período colonial (en el caso argentino, 1810
o 1816). No obstante, la gran diferencia entre la justicia colonial y la que se
administra después hay que buscarla en su marco jurídico: dejó de referen-
ciarse en el rey –o comenzó a dudarse de que fuera el máximo referente, lo
cual no era poco– y no en los marcos normativos o en los modos de hacer
justicia, ya que los procedimientos y las instituciones cambian en sus formas
pero permanecen en sus funciones. Por lo tanto no es posible utilizar un
único marcador y la periodización que presenta la reconfiguración de las
justicias muestra ritmos diferentes a los del campo político.

8 Dosse, 1988. No es el único caso, ni el primero: también en un plan “progresista” Vidal


de la Blache había propuesto ignorar las marcas políticas en el espacio –cosa que Pierre Chaunu
saludaba vivamente más de medio siglo más tarde, confundiendo desde luego “política” con
“Estado”– (Chaunu, 1974).

– 26 –
Por último, la forma de plantear el problema. Los estudios que utilizan el
ámbito o la arena judicial como punto de observación para comprender algo
más amplio –la política, la sociedad o el estado– han configurado un área de
trabajo que se denomina “historia de la justicia”, motivo por el cual es preci-
so distinguirla aunque sea esquemáticamente de las aguas que alimentaron
su formación.9 Tiene objetivos más modestos y objetos más recortados que
la historia jurídica y que la historia del derecho: esta última se ocupa sobre
todo de los ordenamientos jurídicos y de sus piezas; la historia jurídica, o
en su mejor y más moderna versión, la iushistoria, es la más abarcativa, pues
implica a la historia del derecho, pero también a otros ordenamientos norma-
tivos, a las costumbres y las diferentes interrelaciones entre producción de
derecho, interpretación, cultura y práctica judicial.10 La historia de la justicia
es, por fin, la menos ambiciosa, la más reciente y, es justo decirlo, no es nada
sin las otras: hija de la necesidad de investigar sobre la actividad del foro –ya
practicada desde luego por historiadores del derecho–, en su versión social y
cultural hizo aportes concretos a partir del estudio sobre la vida, la formación,
el trabajo y la circulación de los jueces, de los auxiliares de justicia y sobre
las culturas legales de poblaciones concretas. Pero de manera más general,
manteniéndose incluso en cierto registro de historia institucional, aunque fac-
turada con amplitud de miras, formuló algunas hipótesis inquietantes sobre
las instituciones jurisdiccionales y sus diferentes relaciones con los cuerpos
políticos. Al prestar atención a las relaciones desplegadas detrás de la produc-
ción de la fuente judicial, se convirtió en un camino microanalítico del mundo
judicial y por eso colaboró a comprender dicha producción, volviéndola más
opaca, circunstanciada.
Aunque mi práctica se localiza dentro del pequeño subconjunto que
conforma la “historia social de la justicia”, en este balance voy a considerar
producciones relacionadas con el uso de fuentes judiciales y con el estu-
dio de la justicia en el periodo colonial rioplatense de diferentes maneras
y desde diferentes puntos de vista, con el solo propósito de subrayar qué
aportaciones significan para la constelación “historia política”. Presentaré
sus contribuciones organizándolas a partir del carácter dominante de la in-
terpelación que suponen, desde lo heurístico, lo cronológico, lo temático y
lo conceptual, no sin antes subrayar que estas interpelaciones que la historia

9 El lector puede recurrir a publicaciones donde esto se explica con mayor detalle. Barriera,
2014.
10 Los iushistoriadores han incorporado recientemente a su agenda la cuestión espacial (Cos-
ta, 2013) –algo que ya habíamos advertido en las propuestas de A. M. Hespanha (1989)– como
procesos de miniaturización del territorio y territorialidad.

– 27 –
de la justicia plantea a la historia política no son las únicas, ni exclusivas, ni
unívocas.11

La interpelación heurística

Es imprescindible no confundir la utilización de fuentes judiciales con


el estudio de la justicia. Lo mismo que tener presente que no se puede hacer
historia de la justicia solo con fuentes judiciales.12 Sin embargo, aquí habla-
remos del modo en que la utilización de las llamadas “fuentes judiciales” ha
impactado sobre la historia política.
Las primeras expresiones rioplatenses de lo que Lawrence Stone o Ar-
lette Farge denominaron el “redescubrimiento del archivo judicial”, no se
originaron de un interés por historizar la justicia, sino de la búsqueda de
materiales para estudiar a los esquivos sectores sociales subalternos. Pero
enseguida, desde la historia económica y social se puso en evidencia que “la
fuente judicial” –sinécdoque para señalar lo que el archivo judicial alojaba,
aunque la referencia apunta casi siempre al expediente, a las actas del jui-
cio– era todo menos transparente. Para las sensibilidades más entrenadas,
su uso despertó la necesidad de conocer cómo se producía esa documenta-
ción, cuáles eran las relaciones interpersonales, laborales, de subordinación,
incluso de sublimación y traducción que podían subyacer a la confección de
esas diferentes “actuaciones”. Los legajos que consultamos, además, son ar-
tefactos que resultan no sólo de la intervención del juez, el escribano y las de-
claraciones de los agentes, sino también del trabajo de archiveros orientados
por una lógica que no era la del juzgado.13El aprovechamiento de las fuentes
judiciales en esta clave está bien reflejado además en una historiografía lati-
noamericanista.14

11 También se las han realizado desde otras historiografías (la historia cultural y la historia
eclesiástica, i. e.) e, incluso, desde el seno de la propia historia política (las discusiones que animó
el libro de Guerra o los planteos de Annick Lempérière, o Verdo. Desde la historia de las ideas
políticas, Palti.) Por último, las connotaciones del reclamo pueden apuntar a horizontes opuestos.
Desde la historia del derecho Garriga, 2012.
12 Cualquier buen trabajo en este campo ha debido apelar a fuentes parroquiales, de go-
bierno, de hacienda e incluso arqueológicas.
13 Varios investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (Carlos Mayo, Silvia Mallo
y Osvaldo Barreneche) y de Luján (alrededor de proyectos que dirigió Raúl Fradkin, ver 2007 y
2008) fueron pioneros en este sentido, explorando los fondos judiciales de la Provincia de Buenos
Aires desde los años 1980s. Para evitar repeticiones, refiero a Barriera, 2010 y a Tío Vallejo 2011.
14 Me refiero a trabajos que apelaron a las fuentes judiciales para hacer historia política y
social, como el Charcas de Barnadas (1973) o, aunque más tardío, igualmente espectacular La otra

– 28 –
El gesto no fue patrimonio exclusivo de los cultores de la historia.
Desde finales del siglo XX, aunque con mucha fuerza desde comienzos
del siglo XXI, puede documentarse la aparición de estudios sobre el poder
político valiéndose de fuentes judiciales que no tienen como horizonte ni
la historia del derecho ni una historia de las formas de hacer justicia. Este
conjunto de trabajos, que no deja de crecer, y que se desarrolla en conso-
nancia con otras historiografías americanistas, proviene de la antropología
o de la etnohistoria.
En nombre de una versión vernácula de la antropología histórica, Ana
María Lorandi (2000) rescató conceptos de Marshall Sahlins para operar so-
bre los juicios de residencia incoados a funcionarios tucumanos del siglo
XVIII, inscribiéndolos como acontecimientos que tenían lugar en una estruc-
tura –para nosotros extraña– que les otorgaba sentido. Su insistencia en la
otredad de esa sociedad pasada, y sobre la profilaxis que la distancia cultu-
ral cumple contra el anacronismo epistemológico son saludables.15 Bajo los
auspicios de una “antropología política”, para abordar la misma fuente –que
se encuentra entre la judicial (por la forma) y la política (porque constituía
un mecanismo estandarizado y previsible de control sobre los funcionarios
coloniales)–16adoptó el análisis situacional, que supone el estudio de caso
extendido en el espacio o discontinuo temporalmente.17
Siguiendo esa huella, Silvina Smietniansky estudió dos residencias sus-
tanciadas en el Tucumán del siglo XVIII a sendos gobernadores salientes,
poniendo en diálogo los estudios históricos con análisis etnográficos y pers-
pectivas antropológicas sobre el ritual. De la mano de antropólogos brasile-

Rebelión (Van Young, 2006). Deben incluirse en este trend los libros de Ana María Presta (2000) y el
de Sergio Serulnikov (2006), cuya aparición en inglés data de 2003. No obstante, la historiografía
mexicana y la peruana contaban con estudios sobre instituciones judiciales mucho más vincu-
lados a una “historia social” que los existentes sobre el Río de la Plata. Para ser más gráfico: la
historiografía del derecho rioplatense tiene excelentes trabajos sobre la Real Audiencia de Buenos
Aires y sobre algunos de sus oidores (e incluso sobre sus bibliotecas) pero nada que se parezca
a Los oidores de Lima de Lohmann Villena (1974), De la impotencia a la autoridad de Burkholder y
Chandler (1977) o El juzgado general de Indios de Woodrow Borah (1985). El punto de partida era
diferente.
15 Lo que, es justo decirlo, había sido ya advertido por los historiadores del derecho: Tau
Anzoátegui, en reiteradas oportunidades. Cansanello, por su parte, escribió: “Los derechos son,
en el presente, una creación escrita y codificada de los legisladores, y cuesta evitar que esa imagen
se proyecte hacia el pasado virreinal tras la búsqueda de regímenes separados de derechos […]
aunque no había por entonces tal separación”. Cansanello, 2008, p. 52.
16 Herzog, 1995.
17 El cual aplicó también al debate entre el gobernador Bucareli y la Audiencia de Charcas
así como a las recomendaciones de Campero para sus hijos y amigos en el contexto de la expul-
sión de los jesuitas (Lorandi, 2008). La autora cita a Jean y John Comaroff pero no a Gluckman
(1955 y 1958), quien explicó y aplicó este método.

– 29 –
ños, pero con una clara influencia de los trabajos de Stanley Tambiah,18 la
autora expuso los aspectos rituales (litúrgicos) de la institución política local
–el cabildo, sede de la justicia ordinaria– y de los juicios de residencia. Conci-
biéndolos como un ritual en sí mismo, mostró que su relevancia no radicaba
“tanto en la eficacia del control e intervención que podían ejercer los oficiales
reales sobre el gobierno en Indias, sino en que esta institución entendida como
un ritual componía una vía más en el ejercicio del poder metropolitano y el re-
forzamiento del orden social, a través de –entre otros factores– hacer presente
la figura del rey y reafirmar su autoridad sobre estos dominios por medios
simbólicos”.19 Sobre la dinámica de las residencias, Smietniansky no contradi-
ce las conclusiones a las cuales arribaron Tamar Herzog y Oscar Trujillo –para
la audiencia de Quito y la gobernación de Buenos Aires respectivamente–,
pero desembarazándose de categorías utilitaristas, sobre todo de la de estrate-
gia de los actores, se esfuerza por hacer visible el carácter performativo de lo
ritual más allá de la voluntad de los actores.20
Pablo Fucé examinó en profundidad una docena de diferentes ceremo-
niales –no solo judiciales– del cabildo de Montevideo entre 1730 y 1808. Si
bien rescató sus estructuras –y sus modelos dramáticos– llevó su interés sobre
todo a mostrarlos como modelos comunicacionales que intencionadamente
trataban de producir efectos de persuasión para posibilitar el gobierno a la
distancia e in absentia o in effigie.21
Volviendo a la mirada antropológica sobre agentes judiciales, especial
atención merece un jugoso trabajo de Dolores Estruch, Lorena Rodríguez y M.
Florencia Becerra sobre “jurisdicciones especiales” en Jujuy y Yocavil. Estos
lugares, lejanos geográficamente entre sí, tienen en común que la actividad
minera organiza sus espacios económico y social. Ambos territorios fueron
escenario de previsibles conflictos entre autoridades ordinarias (alcaldes, co-
rregidores) y jueces especiales (en este caso, alcaldes de minas). Las autoras
relevan un calco: en Jujuy y en Yocavil sendos magistrados defienden “el al-
cance de su jurisdicción alzando sus varas de justicia y rompiendo en peda-

18 Tambiah, 1985.
19 Smietniansky, 2012, p. 56.
20 Herzog, 1995; Trujillo, 2013. Mi examen de algunas residencias del siglo XVI (Barriera,
2009) tiene en común con los trabajos de Trujillo y Herzog que sí se interesa por la utilización del
juicio como una oportunidad para hacer y deshacer relaciones, como una verdadera “interven-
ción”. Pero difiere en las conclusiones (de Smietsniansky) porque considero que la ejecución del
ritual fue orientada hacia unos fines y de las de Trujillo y Herzog porque el grado de densidad
relacional que había en el Tucumán de 1574–1586, en términos de estabilidades interpersonales
para construir relaciones políticas territorializadas, era muy disímil (mucho más débil) al que se
daba en las realidades que ellos examinaron.
21 Fucé, 2014.

– 30 –
zos las de sus adversarios en eventos cuyo carácter simbólico y altamente
ritualizado queda evidenciado a lo largo de las sucesivas fojas”.22 A partir
de la repetición de un gesto –el quiebre de la vara– y tomando en cuenta los
elementos políticos que componen el humus de ambos conflictos23, abordan
problemas relativos a la construcción de la autoridad y a la naturaleza del po-
der político utilizando los expedientes resultantes de la judicialización de esos
casos. La pertenencia a un nicho académico común no oculta de todos modos
las diferencias: mientras que en sus trabajos Lorandi estaba preocupada por
la comprensión de una estructura, estas autoras apuntaron a comprender las
relaciones sociales subyacentes a la construcción de la autoridad y el ejercicio
de la jurisdicción.
En estos primeros ejemplos, la interpelación heurística es, además, meto-
dológica. Suponen modos infrecuentes de interrogación de la fuente judicial
y sus resultados enriquecen la comprensión del mundo político de referen-
cia en este itinerario historiográfico. Pero la interpelación heurística puede
formularse también desde lo que sucede en nuestra propia práctica con la
clasificación archivística.
Exhumado por completo el “archivo de Tribunales”, expurgado ya el
fondo “judicial”, el Archivo24 nos regala él mismo algunos datos que podemos
aprovechar para interpelar a la historia política: minutas e informes de jueces,
sumarios confeccionados rápidamente para acompañar a unos presos que,
desde el campo se remitían a “la capital”, y hasta una abigarrada correspon-
dencia entre los jueces de paz y el ministro de gobierno de una provincia, son
fuentes claramente judiciales que, no obstante, no están en el archivo judicial.
Algunas veces sencillamente esperan, agazapadas, bajo otras etiquetas distin-
tas de la de “justicia”. ¿Cuántas veces nos topamos con papeles de estas ca-
racterísticas archivados bajo los rubros de hacienda o gobierno?Entonces, antes
bien que preocuparnos por un problema de clasificación de la fuente, debemos
construir la pregunta que plantea la situación en que la fuente fue clasificada:
¿qué tipo de institución política guardó gran parte del registro de la actividad
de sus jueces en archivos de gobierno? La respuesta es evidente: una institu-
ción que consideraba la justicia un asunto de gobierno.

22 Estruch, Rodríguez y Becerra, 2011, p. 70.


23 Las ordenanzas sobre la jurisdicción especial por parte de Toledo (1574), la posterior
creación del cabildo de Jujuy (1595), la creación del corregimiento para el valle de Omaguaca
(1595), los cambios en la emisión de los títulos para hacer explícita la jurisdicción ordinaria de los
corregidores –quienes, para cubrirse, consiguieron agregar a su título el de «alcalde de minas y
registros»–. Ídem, p. 85.
24 Me refiero aquí al Archivo General de la Provincia de Santa Fe, pero no es el único caso.

– 31 –
Una vez más, lo que hoy parecería abominable exige de una actitud an-
tropológica: la desnaturalización de la localización del sumario, del expedien-
te o de las minutas de los jueces territoriales nos muestran, no sin cierta suti-
leza, que el modo en que se archivaron esos papeles constituye en sí mismo
una información tan nutritiva como el expediente mismo. Sin embargo, y
a pesar de que la importancia del asunto es evidente, casi no hay trabajos
sobre el modo en que se han organizado los fondos antiguos de los archivos
judiciales, muchas veces atados a las vicisitudes sufridas por los papeles
capitulares, o los fondos judiciales de los archivos nacionales y provinciales:
la tarea es por cierto difícil, pero a estas horas indispensable.25
La fuente judicial, por fin,es tanto fruto de la actividad judicial como de
la construcción de su archivo: reúne, protocolizados, materiales moviliza-
dos por la actividad judicial –unas cartas entre parientes o exsocios no serían
prueba judicial si no hubiera mediado su incorporación a una causa– y, de
esta manera, tanto la conformación de la fuente como la del archivo nos habla,
desde la actividad, de la política y de la forma del poder político. La interpe-
lación estaba servida in situ.

La interpelación cronológica

Este punto fue señalado hace bastante tiempo por Juan Manuel Palacio.
Nuestro colega se preguntaba:

¿Hasta qué punto las periodizaciones usuales de la historia ‘política’


strictu sensu se corresponderían con una historia ‘judicial’ y qué correlaciones
pueden establecerse entre una y otra? ¿Puede hablarse, por ejemplo, de dis-
tintas ‘formas’ de justicia para cada modalidad estatal en la historia argentina
y latinoamericana (v.g., considerando el largo plazo, una justicia “colonial”,
una “liberal–republicana”, una “caudillista”, una “liberal–conservadora” o
“moderna”, una “populista”, una “autoritaria” y una “democrática”)? Y en
ese caso, ¿cómo fue en cada uno de esos momentos la relación de la sociedad
con el aparato judicial, en tanto institución burocrática del Estado? ¿Cuál era
la representación que se hacía de ella, cuál era su valoración respecto de su
ecuanimidad, legitimidad, probidad y su relación con el poder? En la medida
en que la relación que investiga, entre justicia y sociedad, es esencialmente

25 Los de la etapa provincial o independiente muestran un panorama menos desolador.


Ver Infesta, 2010.

– 32 –
dinámica, cualquier historia que tome a la justicia como objeto de estudio
plantea el problema de la periodización.26

Palacio estaba preocupado por correlacionar modalidades estatales y ti-


pos de relación entre sociedad y justicia como versión sintética de la actividad
judicial y la legitimidad de los jueces. Mi búsqueda –beneficiada por su plan-
teo, pero inspirada en una sociología y en una concepción de las formas del
poder político diferentes– no presume la posibilidad de las correlaciones sino
que se enfoca en los desafíos que la cronología de la historia política plantea al
historiador cuando desea estudiar la historia de la justicia.
1810 y 1816 son fechas clave de la historia política rioplatense: tanto
más para su “periodo colonial”, puesto que se trataría de consensuar su acta
de defunción. A pesar de las muchas y complejas disputas por la forma de
organización política y su contenido, la soberanía no volvió al monarca y
los pueblos de los territorios que integraban el virreinato rioplatense nunca
resignaron el beneficioso efecto de su retroversión sobre ellos.27 No obstante,
consumado el final de la relación de dependencia política con la monarquía
hispánica, la arquitectura jurídica, las costumbres, los modos de hacer jus-
ticia no se desmontaron con la misma inmediatez. Ni siquiera se desecha-
ron, como sucedió en otros procesos revolucionarios, los textos jurídicos y
las prácticas procesales que, en algunos casos, hundían sus raíces en el siglo
XIII. Claro que la búsqueda de una medida, de porcentajes o de proporciones
entre continuidades y cambios no tiene sentido. Lo que sí lo tiene, en cambio,
es que cuando estudiamos las instituciones judiciales o sus procedimientos,
queda claro que en ese particular contexto de cambios muy drásticos y vio-
lentos, la diferencia de ritmos entre lo político, lo jurídico y lo judicial queda
en evidencia. Conviven conflictivamente, permitiendo experimentar matices
cuando no fuertes dislocaciones en las temporalidades de la transformación
política que de otro modo serían imperceptibles.
En su estudio sobre los primeros años revolucionarios, Marcela Terna-
vasio dejó claro que la esfera judicial fue la gran ausente en los debates de
1810 y 1811 y que “los primeros pasos seguidos por el poder revolucionario
frente a los órganos destinados al ejercicio de la justicia fueron, en este senti-
do, ambiguos”.28 Esto era comprensible debido a que la Primera Junta, como
organismo de conservación del orden, no podía sino preservar lo que se con-

26 Palacio, 2006, p. 116.


27 Incluso se adivina su importancia cuando no son bornes. Desde la historia conceptual,
véase“Cronología 1776–1862” en Goldman, 2008, pp. 195–200.
28 Ternavasio, 2007, p. 78.

– 33 –
sideraba el máximo atributo del rey. Al menos hasta que la vacatio regis trasuntó
su posibilidad de ser advertida como vacatio legis.
Podía esgrimirse que había vacío jurídico, pero nunca judicial: los alcal-
des ordinarios continuaban administrando justicia en los cabildos –no solo en
el de Buenos Aires–, los de la hermandad y los pedáneos en las campañas, y la
Audiencia, desconocida por la Revolución en asuntos de gobierno, permaneció
inicialmente en lo más alto del esquema judicial. Suprimida en enero de 1812 y
reemplazada por una Cámara de Apelaciones, incluso en la ciudad de Buenos
Aires, donde tuvo origen y sede el gobierno revolucionario que proclamaba el
principio de división de poderes, “la rama ejecutiva del gobierno revoluciona-
rio se adjudicó la intervención en asuntos judiciales, como sucedía en el período
colonial.”29 Es decir que la reacción tuvo un fuerte tufo a tradición, invocando
tradiciones incluso previas a las reformas borbónicas.
Un trabajo reciente de Candioti y Yangilevich ejemplifica los beneficios de
este tipo de mirada a contrapelo –y sin embargo complementaria– que la histo-
ria de la justicia proyecta sobre la historia política: en el marco de una historia
integral de la provincia de Buenos Aires, su texto ilustra las dificultades que la
construcción de un estado provincial encontró para construir una justicia que
metabolizara la preeminencia de la Ley, la eliminación de funciones duplicadas y
superpuestas, la desvinculación de los jueces de la política. Dejan ver los desajus-
tes entre los ritmos de la construcción institucional, los imaginarios sociales y las
prácticas judiciales efectivas. En el terreno, las reformas que desde 1811 impulsa-
ron con fuerza el prexistente avance de la cultura letrada sobre la lega –visible en
diversos gestos institucionales tanto como en el modo de reclutar y, desde 1815,
hasta de estabilizar a los jueces en sus cargos– convivieron con una enorme red
de jueces legos, en la ciudad y en el campo, y también con procesos judiciales
cuyas secuencias permanecían inalterables desde hacía siglos, lo mismo que la
recurrencia a los más antiguos códices hispánicos como las Partidas.30 El trabajo es
lúcido porque no encandila con las líneas que triunfaron y muestra, en dosis ge-
nerosas y hasta muy avanzado el siglo XIX, los derroteros más bacheados y casi
siempre abandonados, tan necesarios para ver las dificultades en su tinta. Por lo
demás, como afirman las autoras, la justicia era “un laberinto de múltiples entra-
das que si bien podía ser confuso también era muy accesible para los litigantes”.31
En dicha accesibilidad efectiva32 –y esto ya corre por nuestra cuenta– podría
estar una de las claves para que el cambio revolucionario fuera comprendido

29 Barreneche, 2007, p. 184.


30 Hasta muy entrado el siglo XIX. Véase Yangilevich, 2009.
31 Candioti y Yangilevich, 2013, pp. 181–182.
32 Hoy lo sabemos bien, y por una cantidad de trabajos que sería imposible de citar, que a

– 34 –
también como proceso de largo aliento. Mantener las todavía inalteradas bases
del imaginario del buen gobierno –no iba a dejar de ser de un día para el otro la
administración de justicia– podría ayudar a comprender la lenta descomposición
(para bien y para mal) de la trenza que anudaba gobierno, justicia y policía.
Por otra parte, una lectura con afición prosopográfica permite advertir que
apenas comenzada la Revolución, la actitud política frente a los que integraban
diferentes niveles de las judicaturas no fue unánime: mientras que los agentes
vinculados con la alta justicia fueron perseguidos y expulsados casi inmediata-
mente, por su nítida identificación con el partido realista y por el desprecio que
mostraban los abogados criollos para con los “despóticos” oidores,33 estudios
sobre diferentes espacios políticos del exvirreinato dejan ver que, en los niveles
medios y bajos de la administración de justicia –esto es, en las justicias locales–
hubo reconversión, continuidad y alimentación de las nuevas instituciones con
los antiguos elencos.34 El caso, claro está, no es original: cuando en 1791 las justices
de village fueron reemplazados por juzgados de paz, según las regiones, algunos
de los nuevos jueces, y sobre todo sus funcionales escribientes, fueron reclutados
entre los anteriores.35 De cualquier modo, estas continuidades afloran a partir de
trabajos de orfebrería sobre toda una sociedad: estoy pensado en la enorme obra
de Juan Carlos Garavaglia sobre Areco, que estudió familias de todos los niveles
sociales (de los Casco a los Alvarito). En casos como este, la identificación de con-
tinuidades entre el personal dedicado al gobierno y la justicia antes y después de
la Revolución, o las reconfiguraciones de lealtades que produjo el rosismo, son
una consecuencia de una historia económica y social tout court, que no deja pasar
detalles sobre quienes fueron jueces, caporales, comandantes o ministros.36
Si la cuestión se examina en su faceta institucional, la anomalía riopla-
tense –que estriba en una reorganización política posrevolucionaria que no
reformó los municipios coloniales sino que los eliminó–37 muestra que las ciu-

pesar de los costos y de las distancias, y casi sin distinción de clase, las poblaciones no solo del Río
de la Plata sino de toda la América colonial, fueron muy litigantes.
33 “La Audiencia encarnó en Buenos Aires la contrarrevolución desde el primer momento”,
Leiva, 2005, p. 81, citando a Levene.
34 Trabajamos conjuntamente en dos proyectos que están arrojando resultados en esta di-
rección con María Angélica Corva, Juan Pablo Fasano, Sofía Gastellu, Eugenia Molina, Miriam
Moriconi, Carolina Piazzi, Paula Polimene, Paula Salguero, Inelén Sanjurjo, Gabriela Tío Vallejo,
Melina Yangilevich y Romina Zamora. Véase también Galarza, 2012.
35 Las diferencias regionales –y no solo entre ciudad y campo, sino entre regiones rura-
les– alimentan diferentes posiciones y debates al respecto, bien ilustrados en Brizay, Follain y
Sarrazin, 2003.
36 Garavaglia, 2009 –el caso de los Lima o el más notable de los Martínez, quienes extienden
permanencia en elencos políticos durante los dos siglos que dura el estudio, abarcando desde
oficios de baja justicia hasta ministerios nacionales–.
37 Marcela Ternavasio buscó respuestas a las razones de la abolición de los cabildos de

– 35 –
dades comprendidas por el virreinato del Río de la Plata no reaccionaron ni
inmediata ni simultáneamente. El “modo colonial” de administración de la
justicia con sede en el cabildo, donde la hegemonía de los jueces legos y los
procedimientos de nítida tradición castellana era completa, fue desgranándo-
se lenta y muy diferentemente entre 1820 y 1838.38
Además de la interpretación citada para el caso de Buenos Aires por Ter-
navasio, Agüero (2012) afirmó que para Córdoba quizás no se prestó atención
al asunto porque la medida fue percibida como “una simple yuxtaposición
de funciones entre la antigua corporación de la capital provincial y la nueva
legislatura”. Pero es probable que para los propios agentes, la abolición de
ese cabildo fuera menos una medida inevitable que una decisión tomada con
mucha dificultad. Así sucedió en Santa Fe y en otros espacios del exvirreinato.
Si bien es cierto que muchos vecinos–ciudadanos, afectados por las guerras
revolucionarias, tenían razones de sobra para argumentar por qué no querían
ya asumir cargas públicas, también lo es el hecho de que no en todas las re-
giones existían “cuadros” más o menos preparados y profesionalizados para
asumir los modelos de justicia letrada con los cuales los gobiernos provincia-
les pretendieron reemplazar a las justicias legas ordinarias por modernas jus-
ticias de primera instancia.39 Este proceso, además, mostraba fricciones en los
niveles de apelación, donde los gobernadores se mostraban reacios al aban-
dono de la posesión conjunta de las potestades de gobierno, guerra y justicia
en su bastón de mando. No hay que olvidar que los tenientes de gobernador
de ciudades como Santa Fe habían resistido bastante bien la implantación de
la figura del subdelegado –bajo la fórmula de desconcentración de “causas”.
Chiaramonte (1993) lo planteó claramente: ante la irrupción del “esta-
do provincial” como sujeto político que asumía la soberanía –aún sin texto
constitucional– los conflictos entre los cabildos, como representación políti-

Buenos Aires y Luján en la interacción entre las ideas, las acciones y sus efectos: examinó la opi-
nión de influyentes hombres de derecho y de letras de la primera mitad del siglo XIX y la de los
historiadores de los siglos XIX y XX que prolongaron aquellas argumentaciones afirmando que
esos cabildos se habían suprimido por “la situación de debilidad en la que se encontraba el cabil-
do porteño hacia el año 1821 (luego de la crisis surgida el año anterior) y la amenaza que repre-
sentaba para el nuevo orden político inaugurado ese mismo año”. Ternavasio, 2000, pp. 33 y 35.
38 Después de los del Oriente entrerriano (Gualeguay, Gualeguaychú y Concepción en
1820), se suprimieron los de Buenos Aires y Luján (1821), La Rioja (entre 1822 y 1823), Tucumán
(29 de marzo de 1824), Córdoba –y las villas de Concepción y Carlota– (30 de diciembre de 1824),
Corrientes (1 de enero de 1825), San Juan (1824), Mendoza y Salta (1825), Catamarca y San Luis
(1828) Santa Fe (en 15 de octubre de 1832, aunque funcionó como se dijo hasta los primeros días
de 1833) Santiago del Estero (31 de octubre de 1832) y Jujuy (1838).
39 Estas dificultades persistieron incluso más allá de los años 1850: Levaggi, 1998; Zimmer-
mann, 1999. Para Santa Fe y Entre Ríos véase Barriera, 2010; Lanteri y Piazzi, 2014.

– 36 –
ca de la ciudad y de un orden político que estaba siendo cuestionado, y los
gobernadores y las nacientes salas de representantes como los agentes del
nuevo –cuya entidad política era la “provincia”–, se resolvieron suprimien-
do a los primeros. Pero la supresión de los cabildos en ciudades como Santa
Fe, Corrientes, Mendoza o Jujuy, entre otras, que nunca fueron sede de Real
Audiencia, marcó las relaciones entre su población y sus justicias de una
manera distinta a la experimentada en ciudades que habían contado con al-
tas magistraturas. Cuando en Santa Fe se decretó la disolución del cabildo,
con él desaparecía la única institución secular que había sido sede de la ad-
ministración de la justicia en el lugar.40 Lo trascendente, entonces, es que se
trataba del único sitio en la ciudad donde se administraba justicia ordinaria
y desde el cual, asimismo, se designaba a los alcaldes de la hermandad y
a otros jueces que administraban las bajas justicias, fundamentales para el
gobierno de las áreas rurales y para la mediación con los sectores populares
de la ciudad y de las poblaciones sujetas a su jurisdicción. Esta condición
provenía del momento mismo de la fundación de la ciudad en 1573, con lo
cual su abolición daba por tierra no solamente con una tradición secular
hispánica del gobierno local sino también con algo que para los habitantes
de Santa Fe había tenido una existencia real seminal, palpable, que los vin-
culaba cada día y cara a cara con el mundo conocido de lo político y de su
experiencia con la justicia.El cabildo, junto con la iglesia matriz y la plaza,
componía un tríptico lleno de significado instituyente, que constituía ade-
más el vínculo de continuidad entre tiempo y territorio más sólido que unía
a la población con su propia historia.41 Como puede advertirse, contempla-
da desde este punto de vista, la cronología se disloca.
Un ejemplo práctico: durante 2008 el Poder Judicial de la provincia de
Santa Fe convocó a un grupo de investigadores para componer y redactar
una historia de la justicia santafesina. Aunque nos precedían diferencias de
inspiración ideológica e historiográfica indisimulables, la discusión sobre la
cronología fue breve: no fue difícil que el auditorio abandonara la periodiza-
ción política (enseguida llamada “tradicional”) y que consensuara acerca de
que, para una historia del poder judicial de una provincia, las cronologías de las
historias políticas –nacional, e incluso provincial– imponían cesuras que re-
sultaban incómodas para dar cuenta de los procesos que queríamos abordar.

40 Digo secular porque en Santa Fe residía además un juez eclesiástico, cuya actuación ha
dejado registros desde 1641 –el primero fue el Lic. Francisco Muñoz de Holguín. Sobre la justicia
eclesiástica santafesina, Moriconi, 2012 y 2013–.
41 Cuando la ciudad fue trasladada –entre 1650 y 1660– la disposición de los edificios de
estas instituciones en el nuevo sitio calcó a la que ocupaban en la traza original.

– 37 –
Los argumentos se encontraban entre los textos de los propios organizadores
del poder político provincial: en el Reglamento de 1819 y en la Constitución
de 1826, instrumentos reconocidos por los especialistas como fundamentales
en el proceso constitucional, se ordenaba que la justicia siguiera funcionando
como hasta ahora…. La línea de corte fue para el capítulo sobre “la justicia
colonial” fue, como era sensato, 1833, momento de la supresión efectiva del
cabildo y del cese de las justicias hasta entonces existentes: alcaldes ordina-
rios y de la hermandad fueron remplazados por jueces de primera instancia
y jueces de paz.42
Sobre las dificultades que presentó este proceso, Alejandro Agüero mos-
tró cómo, incluso en la ciudad de Córdoba, espacio signado por una Univer-
sidad que formaba abogados y hasta los exportaba, la justicia seguía anclada
a la prudente discreción del juez, al efecto purgativo de la pena, al trabajo
compulsivo como elemento adicional de control social. Aunque los ecos de
las nuevas doctrina sobre el castigo dejaran alguna huella en las discusiones
forenses –concluye el autor– el desarrollo de la justicia penal en la Córdoba
del XIX representa más bien el intento de responder con las mismas herra-
mientas a los mismos problemas que a finales del XVIII agitaban el clamor de
los hacendados.43
Los cambios no faltaron, pero no fueron unidireccionales, y expresaban
casi siempre la desconfianza de los agentes políticos sobre los beneficios de
la justicia letrada tanto como de la separación de las funciones de gobierno y
justicia.44
El estudio de algunas justicias, en plural –pero sin agotar el repertorio,
solo hemos visto algo sobre las ordinarias y superiores, las rurales y las ur-
banas de equidad– arroja como resultado trazos largos y a la vez sinuosos,
donde la continuidad de las formas de juzgar y de la concepción del juez–go-
bernador interpelan de diferentes maneras las periodizaciones propuestas de
la historia liberal y la historia del Derecho (la más conocida y divulgada de las
cuales es la de Ricardo Levene) al mismo tiempo que permite resaltar la exis-
tencia de dislocaciones en las cronologías territoriales –por entonces no eran
“regionales”– dentro de lo que es actualmente el territorio nacional.
Estos ejemplos fueron invocados para mostrar no solo la conflictiva
relación entre las temporalidades de la justicia y de la política como rótu-
los que orientan la forma de contornear un objeto de estudio –desde el va-

42 Barriera, 2010.
43 Agüero, 2010, p. 301.
44 Barriera, 2010.

– 38 –
mos, desechamos la posibilidad de encontrar correlaciones acompasadas
sino excepcionalmente– sino también para poner de relieve interpelacio-
nes que nos ponen de bruces frente a otra cuestión incómoda: ¿coincide el
final del periodo colonial con el final de los fundamentos que organizaron
la concepción y la ejecución del gobierno político de las poblaciones en
la monarquía hispánica? ¿Coincide ese final con el final de una forma de
poder político? La respuesta se adivina: los ritmos son distintos. La trenza
apenas comienza a deshacerse.

La interpelación temática

Otras cuestiones ilustran todavía mejor qué cosa significa ver la historia
política desde el prisma de la historia de la justicia.
Tanto los trabajos ya citados en el apartado sobre la interpelación heurís-
tica así como los de Oscar Trujillo sobre la gobernación de Buenos Aires, los
de Inés Sanjurjo sobre el cabildo y el corregimiento de Mendoza, los de Mar-
celo Marchionni y los de Bárbara Aramendi sobre las elites y el cabildo de Sal-
ta, los de Tío Vallejo y los de Margarita Arana sobre Tucumán, los de Agüero
sobre Córdoba y los míos sobre Santa Fe, ponen en evidencia –en diferentes
medidas y por distintos intereses– el enorme peso que tuvo la condición juris-
diccional del gobernador (y la de sus tenientes) e incluso la litigiosidad en las
acciones de gobierno durante los siglos XVI, XVII y XVIII.45 Esta percepción,
que proviene de una sensibilidad temática, es consonante con las advertencias
formuladas desde la historia crítica del derecho, que enfatizaba en la alteri-
dad –fundante y concurrente– del carácter indisponible de la legislación que
conformaba el orden jurídico subyacente al orden político de las provincias
americanas de la monarquía hispánica.
Desde una perspectiva claramente derivada de la historia social, Carlos
Birocco fue de los primeros en caracterizar cómo eran realmente esos jueces
rurales que compusieron las bajas magistraturas que gobernaban las campa-
ñas coloniales.46 Últimamente, y tirando del hilo de la conflictividad política
entre comandantes, jueces rurales, cabildos y la gobernación, ofrecimos una
mirada conjunta que puso de relieve cómo estos funcionarios menores no eje-

45 Esto había sido sino analizado, o al menos exhibido frontalmente, por el revisionismo
clásico –pienso en Raúl Molina o José María Rosa, entre otros– quienes habían encontrado en la
judicialización de las disputas políticas humus para proyectar sus dicotomías de “proteccionis-
tas” contra “liberales” bajo los tópicos de “beneméritos” versus “confederados”.
46 Birocco, 1998.

– 39 –
cutaron simplemente las “reformas borbónicas” sino que fueron constructo-
res de espacios institucionales en la campaña.47
Por su parte, una perspectiva como la que examinamos es la que per-
mitió a Romina Zamora replantear una cuestión casi siempre examinada
desde el paradigma del “control social”. Revisando actas capitulares y ex-
pedientes judiciales tucumanos del siglo XVIII, la autora mostró una cone-
xión entre la doctrina, la justicia practicada –los expedientes– y la figura de
la extensión de la autoridad paterna más allá de la casa (la jurisdicción oeco-
nómica). De esta manera, a través de la circulación de la idea de corrección
doméstica como instrumento político en manos de los regidores tucumanos,
en su calidad de padres de la patria, visibilizó la radical alteridad del modo
de resolución de conflictos sociales en la ciudad como república frente a lo
que desde algunas perspectivas aparece como aplicación de un poder ad-
ministrativo público, policial.48
El estudio de Alejandro Agüero sobre la justicia penal en Córdoba del
Tucumán durante los siglos XVII y XVIII, demuestra que las arquitecturas
jurídicas podían coincidir localmente, en cada una de las repúblicas, con el
ejercicio jurisdiccional como acción de gobierno:

el caso de la remota periferia nos muestra la virtualidad y alcance de


unas claves de justicia que se determinan y transmiten no por un lenguaje
normativo acotado al campo de la ley como expresión positiva de una diver-
sidad de preceptos derivados tanto de una concepción natural del orden so-
cial, como de la normatividad que las autoridades reales y capitulares podían
establecer dentro del espacio municipal.49

47 Me refiero a los trabajos de Birocco, Tarragó, Moriconi, Polimene, Alemano, Carlón y al


mío propio que se enfocan sobre estos aspectos en Barriera y Fradkin, 2014.
48 Dice Zamora, 2011, p. 129: “La política de los alcaldes actuando como padres era conse-
cuente con el discurso de la conservación del orden, que era fundamentalmente el doméstico de
la casa y la familia. Por eso, estaba destinada al control de una población que se situaba al margen
de los mecanismos tradicionales de disciplina. Como padre, actuaba con disimulo para no alterar
la quietud pública y sin convertir las ocasiones de control social de la plebe en casos contenciosos
ya que no se trataba de castigar delitos sino de ejercer fraternal corrección.” En el fragmento del do-
cumento que cita, un alcalde de segundo voto acusado de abuso se defiende de esta manera: “es-
tos defectos no he querido corregirlos como Juez, solo contarlos como Padre de la Patria. Quando
he procedido como Juez, no he negado al Protector Partidario de Naturales su intervención en
los casos que le corresponden: pero quando el caso lo permite, que no lo sepan otros, y solamente
he usado del noble oficio del Juez como no trataba de escarmentar delitos, no he podido menos
que ocultarlos de todos los particulares para así mantener a todos en su respectiva reputaciones
sin dar larga a los Vicios”.
49 Agüero, 2008, pp. 453–454.

– 40 –
El mandato de los jueces locales era sobre todo una acción de gobierno:
“consistía en mantener la paz y quietud de su pueblo y tierra.” Este delicado pun-
to se ve de una manera todavía más clara cuando se examina el proceso que
conocemos como la “disolución” del periodo colonial. Haciendo pie en el caso
tucumano, Gabriela Tío Vallejo escribió:

Un lugar común en la historiografía ha sido el postulado de que tras la


ruptura del régimen colonial, se desarticularon las instituciones propiamente
urbanas y fueron reemplazadas por una ruralización generalizada. La extin-
ción de los cabildos en el Río de la Plata ha contribuido a acentuar esta idea
para el caso rioplatense, señalando el reemplazo de una representación emi-
nentemente urbana por otra predominantemente rural […] barbarizada […]
con una lectura excesivamente urbana de la política urbana colonial.50

Como lo ha demostrado la misma autora con su trabajo y, como lo ha-


bían hecho ya para Buenos Aires Jorge Gelman, Juan Carlos Garavaglia y
Raúl Fradkin51, la adecuación de la vida política posrevolucionaria de las
cada vez más integradas poblaciones rurales, se hizo alrededor de las figuras
que institucionalmente mejor expresaban su cultura política (los jueces de
paz) y con elencos que no mostraban cambios significativos en su composi-
ción desde el último tercio del siglo XVIII.
Las justicias de equidad, en sus diferentes expresiones provinciales, re-
unieron inicialmente capacidades de gobierno, justicia y policía. Y por eso
respondían bien a la reorganización política resultante de la disolución de los
cabildos, permitiendo articular la participación política de dichas poblaciones
con las legislaturas y los gobernadores.
Otro fenómeno de inscripción indudable en una secuencia de historia de
la justicia que interpela a la historia política es el fenómeno que supone la
creación de justicias letradas en concurrencia con la supresión de los cabildos
y su provincialización.52 El problema es de larga duración, y parece clave para
interpretar las dificultades que enfrentaron todos los procesos de organiza-
ción del poder político y del gobierno en la Hispanoamérica revolucionada.
Cada intento de separar las funciones gobierno y justicia fue más o
menos dramático y moroso en las áreas rurales –donde, como sugirió Raúl

50 Tío Vallejo, 2001, p. 279. Líneas más adelante (p. 280), la autora observa que, más que una
ruralización de la política se trataría de una formalización institucional de la participación de la campaña en
el gobierno de la ciudad y su jurisdicción, proceso iniciado en 1770.
51 Gelman, 1999; Garavaglia 1999 y Fradkin, 1999.
52 Buenos Aires y Luján (1821); Santa Fe (1832–33).

– 41 –
Fradkin, bien pudo denominarse una misión imposible–53pero también lo fue
en áreas “urbanas”. En el caso de Rosario, provincia de Santa Fe, villa desde
1823 y ciudad desde 1852, el vaciamiento de la reunión de funciones en el juez
de paz –la institución de justicia, gobierno y policía que fungió como máxima
autoridad en la villa tras la eliminación de los alcaldes mayores–se desarrolló
entre 1833 y 1854–1860, cuando municipio, jefatura política y policía consi-
guieron funcionar institucionalmente.54
Volviendo a las justicia de paz, varias de las jóvenes provincias que na-
cieron de la disolución del virreinato del Río de la Plata las implementaron
para la ciudad y para la campaña. Su constitución se inscribe en el proceso de
reversión a los pueblos de la soberanía y en la transmutación del sujeto de im-
putación soberana. En Buenos Aires y en Santa Fe coincidió con la supresión
de los cabildos (1821 y 1833). Sin embargo, el enfoque desde la historia de la
justicia muestra que el mismo hecho jurídico no tuvo idénticos significados
a una y otra orilla del Arroyo del Medio: mientras que en Buenos Aires la
supresión de dicha institución –que incluye como consecuencia la elimina-
ción de la última figura que conservaba el significante de la administración
de la justicia del rey, que era el alcalde– coincidió con la creación de la forma
política (la provincia), en Santa Fe la provincia había sido sancionada 18 años
antes, y durante todo ese espacio de tiempo la junta de representantes había
convivido con la excrecencia colonial (el cabildo), y sin suprimir las institucio-
nes de justicia y gobierno rural inspiradas en la tradición castellana del buen
gobierno. Además, el peso de la trayectoria de esta institución es diferente en
una y otra provincia porque su carácter no es esencialista: en Buenos Aires, la
creación de la justicia de paz y de la justicia letrada se dio en un nítido mar-
co de modernización de la administración pública posrevolucionaria que in-
tentaba –con la creación de otras instituciones– separar incluso las funciones
de gobierno, justicia y policía. Al contrario, en Santa Fe los intelectuales que
promovieron las modificaciones jurídicas y en la organización judicial de la
joven provincia creada en 1815, encontraron en las ideas y en el estilo de go-
bierno del Brigadier General Estanislao López un hueso duro de roer. Si bien
promovió la creación de instituciones afines a las de las otras provincias, su
resistencia a la disolución del nudo gordiano entre gobierno, justicia y policía
fue feroz. Su estilo de gobierno, pastoral y militar al mismo tiempo, se apoyó
en el cultivo de una relación personal e ininterrumpida con sus ministros y
con sus jueces gobernadores. En 1833 suprimió el único tribunal de alzada

53 Fradkin, 1999.
54 Barriera, 2010.

– 42 –
que él mismo había creado en 1826, donde había colocado a tres hombres de
su confianza que jamás fueron removidos ni molestados con mucho trabajo,
porque él mismo se había colocado como única instancia de apelación. López
se aseguró de conservar en manos del ejecutivo un número importante de ca-
racterísticas del juez–gobernador paradigmáticamente jurisdiccionalista.
Resta un gran tema que amerita la confección de un artículo en sí mismo,
pero que no podemos dejar de señalar en este apartado. Se trata de la eviden-
te interpelación a la historia del poder político que suponen las miradas que
provienen de estudios que abordan las jurisdicciones especiales o las justicias
corporativas.
Las justicias especiales –como la justicia militar, la justicia mercantil, la
justicia indígena o la justicia eclesiástica, entre otras–55 son objetos formida-
bles para refinar nuestro conocimiento del poder político. Quienes las han
estudiado, contribuyeron a visibilizar problemas fundamentales de la políti-
ca y de la democracia que no solamente hacen estallar al “período colonial”
sino también extendidos consensos acerca del final del antiguo régimen, de
las características de la construcción de una sociedad liberal o de la forma
de poder político republicana. Todavía hoy se perciben dificultades cientí-
ficas y políticas para tratar estas justicias especiales (y corporativas) fuera
del tranquilizador argumento de que se trata de excrecencias de un pasado
que se resiste a la modernidad. ¿Será así realmente o habremos errado en los
atributos de una modernización que globalmente no excede una dimensión
regional?
Los estudios que enfocan estas justicias nos permiten hacer preguntas
de fondo a la historia política porque ponen en suspenso la construcción del
sujeto político moderno: ¿cuándo un problema judicial entre comerciantes se
convierte en justicia mercantil y cuáles son los principios esgrimidos para co-
locarlos por fuera de la justicia ordinaria? ¿Qué relaciones existen entre las
perspectivas multiculturales, los derechos universales y la actual vigencia de
principios y procedimientos judiciales ancestrales y contradictorios con los
primeros en estados que actualmente reconocen en su constitución ser plu-
rinacionales como Ecuador o Bolivia?56 ¿Por qué la justicia eclesiástica no se

55 Sobre las cuales remito a los trabajos de Héctor Tanzi, Ezequiel Abásolo, Fabián Harari
(2015) y Germán Soprano (militar), Silvia Mallo, Miriam Moriconi y M. E. Barral (eclesiástica), J.
M. Mariluz Urquijo, Javier Kraselsky, Benjamín Rodríguez y Noemí Bistué (mercantil) –en todos
los casos, entre otros–.
56 La tensión entre la naturaleza política del vínculo entre nacionalidad y estado, el derecho
que la nacionalidad asigna al ciudadano de recibir protección y las posiciones multiculturalistas
sobre la justicia se pueden advertir de manera subyacente en Simbaña, 2008.

– 43 –
agota ni en la administración del fuero interior ni en los procesos a los miem-
bros del clero y puede tomar parte en asuntos que aparentemente eran de
justicia ordinaria?57 Pero sobre todo, y para todas a la vez: ¿quiénes y cómo
designan a estos jueces? ¿Sobre qué materias pueden juzgar y entre qué su-
jetos? ¿Con qué potestades? ¿Cuál es su nivel de autonomía respecto de las
leyes fundamentales y las justicias de primera instancia una vez organizados
los estados?
Cualquiera de estos enfoques, que se proponen estudiar un ámbito re-
cortado de “la justicia”, nos devuelve imágenes sobre sujetos colectivos tanto
como espacios de intersecciones que perforan cualquier intento de aplanar “la
sociedad”. Opacan relaciones que parecían nítidas, desnaturalizando nues-
tra propensión a pensar los sujetos desde una única pertenencia y al poder
político como una grilla prolija donde todo puede ser tranquilizadoramente
clasificado.
Otra de las cuestiones que revelan los trabajos agrupados bajo la “in-
terpelación temática” es que, para nuestras coordenadas, es impensable que
un gobernador no tuviera capacidades judiciales: los de cuerpos (corregido-
res, alcaldes, adelantados, gobernadores) o los de almas y cuerpos (obispos,
vicarios eclesiásticos, jueces eclesiásticos, curas párrocos) todos tenían dere-
cho a decir justicia. En la cultura jurisdiccional, además, es sobre todo por eso
que gobernaban. La pluralidad de las jurisdicciones y de las sedes judiciales,
la polivalencia de la pastoral como gobierno de las almas y de los cuerpos,
en suma, la inherencia entre poder político y religión en la forma del poder
político, más allá de la disolución del vínculo colonial58,constituyen un in-
tenso llamado de atención que nos lleva al próximo y más vidrioso de los
puntos, cual es el de la interpelación conceptual y categorial.

La interpelación conceptual y categorial

Es conocido por todos que, tanto en España e Italia como en nuestro país,
si la historia política acusó recibo de algún cuestionamiento conceptual, fue

57 Moriconi, 2012 y 2013.


58 Caselli, 2011, p. 14. Sobre el peso de esta asociación en el gobierno de las provincias
americanas es ilustrativa esta Consulta del Consejo Extraordinario del 3 de julio de 1768 (AGI,
Indiferente General 3041): “Presupone el Consejo como máxima fundamental de Indias, que en
países tan remotos, el vínculo de la religión puramente observada es la atadura más fuerte para
mantener en subordinación a los pueblos”. Citado en Peire, 1986, pp. 58–59, énfasis mío. Agra-
dezco al Dr. Peire su amable y generoso aporte.

– 44 –
a partir de reclamos que venían menos desde la historia social que desde la
historia del derecho. Fue la historia jurídica europea –bajo su forma de historia
crítica del derecho– la que desenterró “lenguajes olvidados por los discursos
contemporáneos” y reactivó “una conciencia crítica sobre la construcción jurí-
dico–política contemporánea”.59 Historiadores del derecho –españoles, italia-
nos y portugueses– alertaron, en términos de Carlos Garriga, acerca de que el
estado moderno

no sería así una entidad histórica sino el resultado historiográfico de pro-


yectar categorías pertenecientes al orden político actual sobre las formaciones
del pasado […y que arroja…] una secuencia temporal que, por partir del re-
sultado (el Estado), sirve al fin de trazar una genealogía más que para com-
prender un mundo diferente en su globalidad (la dimensión política de la
sociedad del antiguo régimen).60

En síntesis, como escribió Antonio Annino, la historia crítica del de-


recho europea promovió una mirada antropológica que acercó a historia-
dores de la política y de lo político un lenguaje y unas categorías que no
habían tomado en cuenta.61 Pero, desde la más modesta posición que con-
figura nuestra perspectiva ¿de qué manera ha interpelado entonces la his-
toria de la justicia a la historia política que no lo haya hecho ya la historia
del derecho?
Bartolomé Clavero mostró también hace muchos años que la existencia
histórica del Estado fue una instalación historiográfica que respondió a de-
bates y preocupaciones contemporáneas muy concretas62 y cómo la historio-
grafía del “estado moderno” evitó el análisis “…de la estructura institucional
efectiva que se quiere calificar como Estado (consejos y tribunales, magistra-
turas y secretarías, oficiales locales y comisarios, jurisdicciones y corporacio-
nes más o menos dependientes…)”.63 Según el modo en que Carlos Garriga ha
metabolizado los planteos de Bartolomé Clavero y de Pietro Costa, en el orden
jurisdiccionalista, lo político–administrativo es la expresión institucional de
un mundo básicamente judicial.64 La sociedad cuya historiografía analizamos
es, además de colonial, jurisdiccionalista y por este motivo, conceptualmente

59 Casagrande, 2013.
60 Garriga, 2004, pp. 5 y 9, respectivamente.
61 Annino, 2012.
62 Clavero, 1993, pp. 205 y ss.
63 Clavero, 1981, p. 53.
64 Garriga, 2004.

– 45 –
la historia de sus formas de hacer justicia se convierte en este sentido en un
espejo donde lo político puede verse categorialmente resignificado.
Sin embargo, para que esto sea más claro, voy a valerme de un botón de
muestra: el delito político.
El carácter sagrado del orden jurídico que sustentaba la existencia y el
funcionamiento de las monarquías confesionales tenía consecuencias prácti-
cas, expresadas en el carácter judicial de la tarea de gobierno así como en el
carácter sacro de los jueces y, por lo tanto, de la justicia misma que, al fin y
al cabo, siempre era la Justicia de dios. En consecuencia, las rebeliones con-
tra las autoridades de la monarquía podían ser comprendidas y juzgadas de
diferentes maneras: en el marco de la Monarquía Católica, la doctrina de la
tiranía permitía justificar un alzamiento, una rebelión y hasta la deposición y
procesamiento de una autoridad si esta encarnaba el mal gobierno.
En su libro sobre el delito político bajo la perspectiva Crimen laesae ma-
jestatis, Mario Sbriccoli insiste en una diferenciación entre la rebellio y la con-
jura; a esta última, por lo demás, la trata como una muy especial forma de
aquel crimen. A la inversa, rebeliones realizadas contra autoridades locales
en nombre del rey y de su buen gobierno, podían ser reprimidas primero y sus
mentores juzgados luego, según diversos criterios.65 Uno de los posibles era
el de construir en ellos la figura del traidor. Pero lógicamente, y esto lo en-
seña muy bien la historia de las rebeliones en territorio americano durante
el periodo colonial, entre la declamación y la condena de la traición, lo que
mediaba no era solamente un proceso judicial sino sobre todo la victoria en el
campo de la fuerza y la posterior disposición de los dispositivos de derecho.
El traidor (que es un criminal y un pecador) siempre es alguien que ha fraca-
sado puesto que, de no haber fracasado, se hubiera convertido en la autoridad
que procesa a los depuestos o bien en su legítimo asesino –los habrá pasado
a degüello tras juicio sumario en nombre del reino, del pueblo o de una revo-
lución, según el caso.66
Entonces, si como escribió Clavero, lo significativo “no está en la con-
dena de la conducta, sino en el valor en virtud del cual se le anatemiza”,67 la
búsqueda de ese valor en el delito político es una verdadera interpelación

65 Mario Sbriccoli afirmó que durante el siglo XVII, la monarquía no necesitó instalar la
idea de traición como crimen execrando porquela doctrina y la costumbre jugaron a favor del orde-
namiento jurídico: por eso, cada vez que se administraba justicia contra un traidor, el propósito
invocado expresamente siempreera la paz, la conservación de la monarquía. Sbriccoli, 1974.
66 Cfr. nuestro análisis sobre la Rebelión de los Siete Jefes (Santa Fe, 1580) en Barriera, 2009.
67 Clavero, 1990, p. 75.

– 46 –
conceptual para la historia política.68 El estudio de la calificación (historia del
derecho) y del procedimiento (de la justicia) de los delitos políticos vienen
a cuento en esta rueda: mientras que la traición a la corona era un delito de
lesa majestad y, por lo tanto, un crimen porque la parte ofendida era sagrada
e indisponible, la construcción del delito político de la traición contra la Re-
volución, la patria o el Estado conllevó significativos desplazamientos en el
orden jurídico. Aunque retuvo muchas características procedimentales –la
posibilidad de juzgarlo sumariamente y de castigar in situ, la aplicación de
la pena capital– como bien lo advirtió Beatriz Bragoni, el proceso seguido
contra los hermanos Carrera en Mendoza hacia 1818 deja ver la aparición
de una nueva cultura política “qui place le patriotisme au coeur du système
normatif et oblige le transfert d’anciennes loyautés (familiales, régionales)
aux entités politiques souveraines, mais encore en construction”.69 El des-
plazamiento más notable, no obstante, no aparece señalado, y sería el que
ocurre en el máximo valor que fue lesionado, donde la patria desplaza nada
menos que a dios. Cambio radical del valor en virtud del cual se anatemiza.
Los registros lexicográficos también apoyan nuestro argumento: crimen de
lesa majestad o de lesa nación comienzan a aparecer como sinónimos, como
intercambiables recién en la edición del diccionario de la lengua castellana
de Salvá, en 1846. La edición de Gaspar y Roig (1853) explica que, a diferen-
cia del primero, que alude a la persona del Rey o contra su dignidad, el de
lesa nación es el que “se comete contra la ley fundamental del Estado”.70 Otro
desplazamiento magnífico, registrado en un diccionario producido en un
país donde la monarquía todavía vive.

68 Cuando en ocasión de juzgar la rebelión que tuvo lugar en Santa Fe el 31 de mayor de


1580 el fiscal recuerda a los acusados que, para rebelarse contra su majestad, les fue necesario
haber pospuesto el temor de dios y de su conciencia,les adelantaba que en la rebelión había, en última
instancia, una ofensa a Dios. Acusación del Fiscal Francisco Ximenez Alarcón, Santiago del Este-
ro, agosto de 1580. Juicio de residencia a Gonzalo de Abreu y Figueroa. Biblioteca Nacional, Co-
lección Gaspar García Viñas, tomo CXXII, BN 2119. Más extendidamente en Barriera, 2008. Esta
misma antropología se revela también en incidentes sobre investidura –como el estudiado por
Ternavasio (2007) en un momento de transición– o en algunos episodios que hemos examinado
alrededor del juramento de los testigos en sede judicial.
69 Bragoni, 2008. Esta cuestión es un poco más evidente en la presentación de la defensa
de los Carrera, donde los imaginarios políticos en transición se muestran deliciosamente entre-
mezclados: “l’avocat chercha à distinguer la «vraie» de la «fausse» justice, s’interrogeant sur le
point de savoir si la conspiration mise au jour devait être interprétée comme un crime absolu ou
comme un acte conforme à un impératif sacré. Cette allusion suggestive à la révolution comme
principe de légitimation politique et au patriotisme comme fondement moral du nouveau sys-
tème politique fut la grille par laquelle l’avocat interpréta l’infortunée trajectoire des Carrera
depuis 1814” (p. 967).
70 Diccionario…, 1853, vol. 1.

– 47 –
Conclusiones

Aplicada a la sociedad colonial americana, cuya cultura era jurisdiccio-


nal, la perspectiva de la historia de la justicia muestra un escenario donde el
gobierno de los jueces evidencia un fenómeno institucional que, a pesar de ser
instituyente de la forma de poder político, en buena medida ha sido ignora-
do: audiencias, provincias, virreinatos, capitanías generales, corregimientos,
cabildos… reunieron, delegadas por el rey, potestades de gobierno –entre las
cuales, las de guerra y hacienda–71, justicia y policía. En consecuencia, adelan-
tados, presidentes de audiencia, oidores–visitadores, gobernadores, virreyes,
corregidores, capitanes generales, alcaldes mayores, alcaldes ordinarios, al-
caldes de la hermandad, alcaldes especiales (de aguas, de minas), jueces comi-
sionados, alcaldes de barrio y alcaldes pedáneos, más tarde también los jueces
de paz –como expresión temporalmente postrera de este esquema– reunían
también potestades de gobierno, justicia y policía.72
Todos ellos eran jueces–gobernadores. Delegaban algunas comisiones
–diligencias, comunicaciones, arrestos– en funcionarios que ejecutaran sus
órdenes (desde alguaciles menores hasta simples cuadrilleros) pero lo impor-
tante es que podían delegarlas, lo cual significa que en principio podían ha-
cerlo por sí mismos. Eran poseedores, delegados, de la jurisdictio, de la potestas
y de la auctoritas. En los niveles superiores se encuentra incluso sumada la
capacidad y potestad de legislar –el policentrismo jurídico no era un mito y
la voluminosa e influyente producción derecho local es algo bien conocido y
subrayado por los historiadores del llamado “derecho indiano”.73
Y aquí está la clave: la descomposición de los nudos que trenzaban las
capacidades de juzgar, gobernar, vigilar y castigar no era, para los agentes
de la época, un destino evidente. Nuestro extrañamiento ante tal reunión

71 La cuestión del gobierno militar y del fuero militar debe tratarse también separadamen-
te, por razones que expusimos más arriba. Sin embargo, los jueces rurales –como lo han notado
Juan Carlos Garavaglia, Jorge Gelman, Marcela Ternavasio, Raúl Fradkin y Gabriela Tío Vallejo
entre otros–, antes y después de la Revolución de Mayo fueron los principales responsables de
hacer padrones, cobrar impuestos y, a través de la construcción de la vagancia como una figura
criminal, hasta de reclutar hombres para las milicias primero y el ejército después. Pero, como
sostiene Tío Vallejo, los jueces tenían una duración en general prefijada en sus funciones –aunque
algunos se arreglaron para permanecer años– mientras que “los comandantes militares guarda-
ban con el gobierno una relación más estrecha y duradera, en la que el fuero militar no era un de-
talle menor, sino que conllevaba la dependencia absoluta de los subordinados. Los comandantes
eran los agentes más confiables que el gobernador tenía en la campaña”. Tío Vallejo, 2011.
72 En sedes eclesiásticas (arzobispados, obispados y parroquias) ocurría lo propio con las
funciones de gobierno y justicia, esquema del cual el gobierno secular se sirvió profusamente.
Cfr. Moriconi y Barriera, 2015.
73 Tau y Agüero, 2013.

– 48 –
de facultades tiene que constituir la señal más eficaz para ver aquella forma
política distante: esto es lo que está en la clave del fracaso de las reformas
rivadavianas cuando quiso instalar la justicia letrada en la campaña, situa-
ción que Fradkin metaforizó perfectamente como una “misión imposible”.
Y ese extrañamiento está perfectamente expresado, en el mismo artículo,
cuando el autor concluye que el éxito y la perdurabilidad de la justicia de
paz como institución –de gobierno– de la campaña en el segundo cuarto del
siglo XIX se debe a que era “la menos estatal” de las instituciones disponi-
bles para tal fin.74
Al revelar conexiones que habían sido olvidadas por el propio relato
de la historia nacional –porque el poder judicial, a diferencia del Estado o
de la Nación, no resiste una historia genealógica– la historia de la justicia
como práctica política, social y culturalmente situada, emergente del tra-
bajo efectivo de los diferentes jueces en la cultura jurisdiccional, deja ver
que la trasposición al pasado de esquemas categoriales elaborados durante
la segunda mitad del siglo XIX ocluye la posibilidad de ver otros conjuntos
políticos funcionando.
Ritmos diferentes, disonancias y desajustes. La historia de la justicia,
como prisma, refracta y difracta. Primero, hace visible un espectro donde
no existe sincronía entre procesos que, en muchas ocasiones, la historia po-
lítica nos ofrece –legítimamente, claro– como unidades de sentido. Luego,
la difracción deja ver que las temporalidades de sus instituciones, de sus
procedimientos y de sus elencos, por caso, no coinciden necesariamente con
las de la historia del poder judicial, y –además– que la historia del poder
judicial no sincroniza con la historia de los otros dos poderes de la tríada
republicana, y que no tendría por qué hacerlo.75
Por último, y aunque no queda margen para formular lo que podría ser
una extensa agenda de trabajo, es evidente que tanto la atención a las justicias
especiales como un estudio prosopográfico sobre el personal de las dos au-
diencias de Buenos Aires o más estudios sobre los procedimientos seculares
y eclesiásticos de visitas y residencias, podrían echar todavía opacidad sobre
un mundo político que, por compromiso con la hermenéutica y con la crítica,
en la medida en que avancemos, tendría que parecernos cada día un poco
más extraño. o, como lo escribió mejor Carlos Garriga, “si el Antiguo Régimen

74 Fradkin, 2009, p. 164.


75 Ternavasio (2007) mostró bien en las dificultades que desde la conducción del poder
político había para pensar el ejercicio de la justicia de una manera ordinal y sustancialmente
diferente de la que se practicaba durante el régimen que se había derrocado.

– 49 –
además de pasado es distinto, entonces el problema capital no radica en recu-
perar el pasado, sino en cómo reconstruir la diferencia: llegar a otro mundo”.76

Referencias bibliográficas

Agüero, AleJAndro (2008), Castigar y perdonar cuando conviene a la República.


La justicia penal de Córdoba del Tucumán, siglos XVII y XVIII, Madrid, CEC.
Agüero, AleJAndro (2010) “La justicia penal en tiempos de transición. La repú-
blica de Córdoba, 1785–1850”, en Garriga, Carlos, coord., Historia y con-
stitución Trayectos del constitucionalismo hispano, México, Instituto Mora,
pp. 267–305.
BArnAdAs, JoseP (1973), Charcas 1535–1565. Orígenes históricos de una sociedad
colonial, La Paz, CIPCA.
BArreneChe, osvAldo (2007), “¿Lega o Letrada? Discusiones sobre la partici-
pación ciudadana en la justicia de la ciudad de Buenos Aires durante las
primeras décadas de independencia y experiencia republicana”, en Pala-
cio, Juan Manuel y Magdalena Candioti, comps., Justicia, política y derechos
en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 181–202.
BArrierA, dArío (2002), “Por el camino de la Historia Política: hacia una histo-
ria política configuracional”, Secuencia, México, nº 53, pp. 163–196.
- (2003), “La historia del poder político sobre el periodo temprano coloni-
al rioplatense. Razones de una ausencia – Propuestas para una agen-
da”, Penélope – Revista de História y Ciências Sociais, Lisboa, nº 29, pp.
133–159.
- (2008), “Orden jurídico y forma política en un concepto desplazado: cri-
men (siglos XVII–XX)”, en Bonaudo, Marta; Reguera, Andrea y Blanca
Zeberio, coords., Las escalas de la historia comparada. Tomo I: Dinámicas
sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos, Buenos Aires, Miño y Dávila,
pp. 229–246.
- (2009), “Conjura de mancebos. Justicia, equipamiento político del territorio
e identidades. Santa Fe del Río de la Plata, 1580”, en Barriera, Darío, ed.,
Justicias y fronteras. Estudios sobre la Histora de la Justicia en el Río de La Plata
(Siglos XVI–XIX), Murcia, Universidad de Murcia, pp. 11–49.
- (2010), Instituciones, gobierno y territorio. Rosario, de la Capilla al Municipio
(1725–1930), Rosario, ISHIR/CONICET.

76 Garriga, 2006, p. 72.

– 50 –
- (2014), “La historia de la justicia y las otras historias”, en Richard–Jorba,
Rodolfo y Marta Bonaudo, coords., Historia Regional. Enfoques y articula-
ciones para complejizar una historia nacional, La Plata, Editorial de la UNLP,
pp. 19–40.
BArrierA, dArío y rAúl frAdkin, coords. (2014), Gobierno, justicias y milicias. La
frontera entre Buenos Aires y Santa Fe, 1720–1830,La Plata, Editorial de la
UNLP.
BArrierA, dArío y miriAm moriConi (2015), “Gobiernos y territorialidades:
Coronda, del caserío al curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Bue-
nos Aires, 1660–1749)”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, París.
BiroCCo, CArlos (1998), “La estructuración de un espacio de poder local en
la campaña bonaerense: las alcaldías de la santa hermandad de los parti-
dos de Areco y la Cañada de la Cruz (1700–1790)”, en Gresores, Gabriela
y Carlos Birocco, Tierra, poder y sociedad en la campaña rioplatense colonial,
Buenos Aires, PIEA, pp. 53–95.
BorAh, WoodroW (1985) El juzgado general de indios en la Nueva España, Fondo
de Cultura Económica, México.
BrAgoni, BeATriz (2008), “La justice révolutionnaire en Amérique du Sud pen-
dant les guerres d’indépendance. Le procès des frères Carrera (1818)”,
Annales, París, 63, 5, pp. 949–976.
BrizAi, frAnçois; follAin, AnToine et véronique sArrAzin, dirs. (2003), Les jus-
tices de village: Administration et justice locales de la fin du Moyen Âge à la
Révolution, PUR, Rennes.
Burkholder, mArk y d. s. ChAndler (1977), From the impotence to authority. The
Spanish crown and the American audiencias, 1687–1808, UMP, Columbia–
London.
CAndioTi, mAgdAlenA y melinA yAngileviCh (2013), “La justicia en la construc-
ción del orden estatal”, en Ternavasio, Marcela, directora de Tomo, De la
organización provincial a la federalización de Buenos Aires (1821–1880), vol.
3 de Historia de la Provincia de Buenos Aires, dir. Juan M. Palacio, Buenos
Aires, UNIPE–EDHASA, pp. 179–203.
CAnsAnello, oresTe C. (2008), “Ciudadano/Vecino”, en Goldman, Noemí, ed.,
Lenguaje y revolución: conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780–1850,
Buenos Aires, Prometeo, pp. 51–65.
CAsAgrAnde, AgusTín (2013), “Enchiridion: otras manos en la Historia del
Derecho”, Revista de Historia del Derecho, Buenos Aires, nº 46, pp. 143–157.
CAselli, elisA (2011), “Introducción”, en Polimene, María Paula, coord., Autor-
idades y prácticas judiciales en el Antiguo Régimen. Problemas jurisdiccionales

– 51 –
en el Río de la Plata, Córdoba, Tucumán, Cuyo y Chile, Prohistoria Ediciones,
Rosario, 2011, pp. 11–22.
ClAvero, BArTolomé (1981), “Institución política y derecho: acerca del concep-
to historiográfico de ´Estado Moderno´”, Revista de Estudios Políticos, Ma-
drid,nº 19, pp. 43 a 57.
- (1990), “Delito y pecado”, en Tomás y Valiente, Francisco; Clavero, Barto-
lomé; Hespanha, António Manuel et al., Sexo barroco y otras transgresiones
premodernas, Madrid, Alianza, pp. 57–90.
- (1993), “Debates historiográficos en la historia de las instituciones políticas”,
en VVAA, Problemas actuales de la Historia, Universidad de Salamanca, pp.
199–209.
CosTA, PieTro (2013), “Uno spatial turn per la storia del diritto? Una rassegna
temática”, en Max Planck Institute for European Legal History, Frankfurt am
Main, nº 7, pp. 1–30.
ChAunu, Pierre (1974), Histoire, science sociale, París, SEDES.
Diccionario enciclopédico de la lengua española: con todas las voces, frases, refranes y
locuciones usadas en España y las Américas españolas (1853), revisado por Do-
mingo Fontan [et al.]; ordenado por Nemesio Fernández Cuesta, Madrid,
Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, vol. 1.
dosse, frAnçois (1988), La historia en migajas. De “Annales” a la “nueva historia”,
Valencia, Alfons el Magnánim.
esTruCh, dolores; rodríguez, lorenA y mAríA florenCiA BeCerrA (2011), “Ju-
risdicciones mineras en tensión. El impacto de la minería en la puna jujeña
y en el valle de Yocavil durante el periodo colonial (siglos XVII y XVIII)”,
Histórica, Lima, v. XXXV, nº 2, pp. 69–100.
frAdkin, rAúl (1999), “L’expérience de la justice: Etat, propriétaires et métay-
ers dans la campagne de Buenos Aires (1800–1830)”, Études Rurales, Par-
is, nº 149–150.
- (2006), La historia de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires,
1826, Buenos Aires, Siglo XXI.
- (2007), El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en
el Buenos Aires Rural, Buenos Aires, Prometeo.
- (2008), La ley es tela de araña. Ley, justicia y sociedad en Buenos Aires 1780–1830,
Buenos Aries, Prometeo.
- (2009), “¿Misión imposible? La fugaz experiencia de los jueces letrados de
Primera. Instancia en la campaña de Buenos Aires (1822–1824)”, en Barri-
era, Darío G., comp., Justicias y Fronteras. Estudios sobre historia de la Justicia
en el Río de la Plata, Murcia, Editum, pp. 143–164.

– 52 –
fuCé, PABlo (2014), El poder de lo efímero. Historia del ceremonial español en Mon-
tevideo (1730– 1808), Montevideo, Linardi Risso.
gAlArzA, AnTonio (2012), “¿Quiénes son las autoridades? Un análisis
socioeconómico de las autoridades locales en un partido del sur de la
campaña de Buenos Aires. Chascomús entre 1808 y 1821”, Anuario del Ins-
tituto de Historia Argentina, La Plata, nº 12, UNLP. Disponible en: http://
www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn12a03/4606
gArAvAgliA, JuAn CArlos (1999), “Alcaldes de la Hermandad et Juges de Paix
à Buenos Aires (XVIIIe–XIXe siècle)”, Études Rurales, Paris, nº 149–150,
pp. 99–110.
gArAvAgliA, JuAn CArlos (2009), San Antonio de Areco, 1680–1880. Un pueblo de
la campaña, del Antiguo Régimen a la modernidad argentina, Rosario, Prohis-
toria Ediciones.
gArrigA, CArlos (2004), “Orden jurídico y poder político en el Antiguo Régi-
men”, Istor. Revista de historia internacional, México, nº 16, pp. 13–44.
gArrigA, CArlos (2006), “Sobre el gobierno de la Justicia en Indias”, Revista de
Historia del Derecho, Buenos Aires, nº 34, pp. 67–160.
- (2012), “¿La cuestión es saber quién manda? Historia política, historia del
derecho y ‘punto de vista’”, PolHis, Buenos Aires, nº 10, pp. 89–101.
gelmAn, Jorge (1999), “Justice, état et Société. Le rétablissement de l’ordre a
Buenos Aires après l’indépendance”, Etudes Rurales, Paris, nº 149–150, pp.
111–124.
gluCkmAn, mAX (1955), The judicial process among the Barotse of the Northern
Rodhesia, Manchester, Manchester University Press.
- (1958), Analysis of a Social Situation in Modern Zululand, Manchester, Univer-
sity of Manchester Press, 1958.
goldmAn, noemí, ed. (2008), Lenguaje y revolución: conceptos políticos clave en el
Río de la Plata, 1780–1850, Buenos Aires, Prometeo.
hArAri, fABián (2015), “La población miliciana ante la justicia militar en Bue-
nos Aires (1810–1823)”, Revista de Indias, Madrid, v. LXXV, nº 264, pp.
489–528.
herzog, TAmAr (1995), La administración como un fenómeno social: la justicia penal
de la ciudad de Quito (1650–1750), Madrid, CEC.
hesPAnhA, AnTónio mAnuel (1989), Vísperas del Leviatán, Madrid, Taurus.
infesTA, mAríA elenA, coord., (2010), El centenario de los estudios históricos en La
Plata,La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En
línea, http://cehlp.fahce.unlp.edu.ar
krynen, JACques (2015), “L’incoercible gouvernement des juges. Sur l’intérêt
d’étudier la magistrature dans la longue durée historique”, en DIKÈ –

– 53 –
Groupe de recherche sur les cultures juridiques en Europe–, Histoire des
justices en Europe, Toulouse, pp. 7–41.
lAnTeri, AnA lAurA y CArolinA PiAzzi (2014), “Actores para un nuevo orden
nacional Los ‘abogados de la Confederación’ argentina: la idoneidad entre
lo jurídico y lo político”, Nuevo Mundo Nuevos Mundos, [En ligne], Débats,
mis en ligne le 10 juin 2014, consulté le 22 septembre 2014. URL: http://
nuevomundo.revues.org/67033
leivA, AlBerTo dAvid (2005), Historia del foro de Buenos Aires: la tarea de pedir
justicia durante los siglos XVIII a XX, Buenos Aires, Ad Hoc.
levAggi, ABelArdo (1998), “Habilitaciones extraordinarias para abogar en la
Argentina del siglo XIX”, Revista de Historia del Derecho Ricardo Levene,
Buenos Aires, nº 34, pp. 253–268.
le goff, JACques (1997), “Los retornos en la historiografía francesa actual”,
Prohistoria, Rosario, nº 1, pp. 35–44 [trad. de Darío G. Barriera].
lohmAnn villenA, guillermo (1974), Los Ministros de la Audiencia de Lima en
el reinado de los Borbones (1700–1821): esquema de un estudio sobre un núcleo
dirigente, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano–Americanos.
lorAndi, AnA mAríA (2000), “Las residencias frustradas. El juez Domingo de
Irazusta contra el cabildo de Salta”, Andes, Salta, nº 11, pp. 51–82.
lorAndi, AnA mAríA (2008), Poder central, poder local. Funcionarios borbónicos en
el Tucumán colonial: un estudio de antropología política, Buenos Aires, Pro-
meteo.
moriConi, miriAm (2012), “Usos de la justicia eclesiástica y de la justicia real
(Santa Fe de la Vera Cruz, Río de la Plata, s. XVIII)”, Nuevo Mundo Mundos
Nuevos [En ligne] Debates, Puesto en línea el 27 octubre 2012, consultado
el 06 junio 2017. URL: http://nuevomundo.revues.org/64359
- (2013), “La administración de la justicia eclesiástica en el Río de la Plata s.
XVII–XVIII: un horizonte historiográfico”, Historia da Historiografía, Rio de
Janeiro, nº 11, abril, pp. 210–229.
PAlACio, JuAn mAnuel (2006), “Hurgando en las bambalinas de La paz del
trigo: algunos problemas teórico–metodológicos que plantea la historia
judicial”, Quinto Sol, Santa Rosa, nº 9–10, pp. 99–124.
Peire, JAime (1986), La visita–reforma a los religiosos de Indias de 1769, Universi-
dad de Navarra, inédito.
PiAzzi, CArolinA (2011), Justicia criminal y cárceles en Rosario (segunda mitad del
siglo XIX), Rosario, Prohistoria.
Polimene, mAríA PAulA, coord. (2011), Autoridades y prácticas judiciales en el
Antiguo Régimen. Problemas jurisdiccionales en el Río de la Plata, Córdoba,
Tucumán, Cuyo y Chile, Rosario, Prohistoria Ediciones.

– 54 –
PresTA, AnA mAríA (2000), Encomienda, Familia y Negocios en Charcas Colonial.
Los Encomenderos de la Plata, 1550–1600, IEP, Lima.
ronsAnvAllon, Pierre (2015), El buen gobierno, Buenos Aires, Manantial.
sBriCColi, mArio (1974), Crimen laesae majestatis. Il problema del reato politico alle
soglie della scienza penalistica moderna, Milano, Giuffrè Editore.
serulnikov, sergio (2006) Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial
andino. El norte de Potosí en el siglo XVIII, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica.
simBAñA, florenTino (2008) “La plurinacionalidad en la nueva Constitución”,
IRG. Disponible en: http://www.institut–gouvernance.org/fr/analyse/
fiche–analyse–453.html
smieTniAnsky, silvinA (2012), Ritual, tiempo y poder. Una aproximación antropológi-
ca a las instituciones del gobierno colonial (Gobernación del Tucumán, siglos
XVII y XVIII), Rosario, Prohistoria.
TAmBiAh, sTAnley (1985), Culture, Thought, and Social Action. An Antropologi-
cal Perspective, Cambridge–Massachusetts & London, Harvard University
Press.
TAu AnzoáTegui, víCTor y AleJAndro Agüero, coords. (2013), El Derecho local
en la periferia de la monarquía hispana. Río de la Plata, Tucumán y Cuyo. Siglos
XVI–XVIII, Buenos Aires, INHIDE.
TernAvAsio, mArCelA (2000), “La supresión del Cabildo de Buenos Aires:
¿crónica de una muerte anunciada?”, Boletín del Instituto de Historia Ar-
gentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Buenos Aires, Tercera serie, nº
21, pp. 33–73.
- (2007), Gobernar la Revolución. Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810–
1816, Buenos Aires, Siglo XXI.
Tío Vallejo, Gabriela (2001), Antiguo Régimen y Liberalismo. Tucumán, 1770–
1830, Tucumán, UNT.
- (2011), “Los historiadores ‘hacen justicia’: un atajo hacia la sociedad y el
poder en la campaña rioplatense en la primera mitad del siglo XIX”,
Revista de Historia del Derecho, Buenos Aires, nº 41, pp. 199–212.
- (2012), “De bosques perennes y jardines tardíos. El encuentro entre historia
política e historia del derecho en las lecturas de una larga transición”, Pol-
His, Buenos Aires, nº 10, pp. 58–65.
TruJillo, osCAr (2013), Consenso, negociación y conflicto en la Monarquía Hispáni-
ca: La élite de Buenos Aires en el XVII, Tesis de Doctorado, Universidad
Nacional de Luján, inédito.
vAn young, eriC (2006), La otra rebelión. La lucha por la independencia de México.
1810–1821, México, Fondo de Cultura Económica.

– 55 –
yAngileviCh, melinA (2009), “Leyes antiguas para un estado moderno. Prác-
ticas jurídicas en la provincia de Buenos Aires durante el período de la
codificación”, en Barriera, Darío G., comp., Justicias y Fronteras. Estudios
sobre historia de la Justicia en el Río de la Plata, Murcia, Editum, pp. 205–224.
zAmorA, rominA (2011), “Acerca de la administración de la justicia en San
Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII”, en Polimene, María Paula,
coord., Autoridades y prácticas judiciales en el Antiguo Régimen. Problemas
jurisdiccionales en el Río de la Plata, Córdoba, Tucumán, Cuyo y Chile, Rosario,
Prohistoria Ediciones, pp. 115–138.
zimmermAnn, eduArdo, ed. (1999), Judicial Institutions in Nineteenth Century
Latin America, London, University of London.

– 56 –

Potrebbero piacerti anche