Sei sulla pagina 1di 12

Derecho de daños – Primer parcial 26.09.

2019

Principios de la Responsabilidad  guían a todos los artículos del CCyCN así como a los diferentes
microsistemas de responsabilidad. Son reglas que permiten elaborar los sistemas.

1. Deber de no dañar al otro (naeminem laedere): ya sea el no incumplir una obligación convenida o el simple
hecho de no dañar (que es una garantía de paz en la sociedad, es por el simple hecho de la convivencia
social). Principio rector que se basa en el art. 19 CN: constitucionalización del derecho privado.
Receptado en art. 1716 CCyCN: La violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da
lugar a la reparación del daño causado.

2. Función preventiva y resarcitoria de la responsabilidad civil: la intención de la regulación de la


responsabilidad es en primer lugar prevenir los daños, y luego si ello no pudo lograrse, resarcir siempre
plenamente, integralmente (sin quedar perjuicios libres de compensación). En la modernidad el enfoque se
ha puesto en la víctima, por lo que lo importante es la reparación. La función sancionatoria es importante
pero sólo en ámbito consumidor.

3. Relatividad de los derechos subjetivos: ningún derecho es ilimitado.

4. Pacta sunt servanda: los contratos son hechos para ser cumplidos. Los contratos tienen fuerza de ley
entre las partes, son obligatorias como si fuesen una ley general. Pero siempre que rebus sic stantibus:
siempre que las cosas sigan siendo como fueron pactadas. Este principio emana del de no dañar al otro.

5. Buena fe: derechos deben ser ejercidos de buena fe. Hay buena fe objetiva (probidad) y subjetiva
(creencia).

6. Principio de reserva: no hay deber ni transgresión sin norma que lo imponga. Art 19 CN.

7. Se debe responder por actos propios, no ajenos: rige también cuando hay una responsabilidad indirecta.

8. Necesidad de factor de atribución: ya sea objetivo o subjetivo. Antes, el principio era que no había
responsabilidad sin culpabilidad. Ahora, la culpa es vista como un factor de atribución residual

9. Dolo como máximo reproche civil: siempre agrava la responsabilidad del deudor.

10. In dubio pro débil: se busca proteger al que sufre el daño.

 En el CCyCN hay un diálogo de fuentes (CN, TTII incorporados al ordenamiento jurídico). La


responsabilidad no puede estar ajena a este cruce de normas que tienen por centro a la persona humana.

Actualmente prevalece la doctrina favorable a la aplicación del principio de que, por regla general, todos
los daños y riesgos que la vida social trae aparejados deben dar lugar al resarcimiento, salvo que una razón
excepcional obligue a dejar al dañado solo frente al daño. Justamente, para que una indemnización sea
procedente, deben reunirse los cuatro presupuestos básicos del deber de reparar: ANITJURIDICIDAD,
FACTOR DE ATRIBUCIÓN, RELACIÓN DE CAUSALIDAD Y DAÑO.

 Antijuridicidad
Se trata de una disonancia con el sistema jurídico: la voz no armoniza con la canción, ya sea por acción
(incumplió el contrato, rompió el deber de no dañar atropellando al señor, o sea obró por comisión) o por
omisión (no alimentó al bebé cuando debía hacerlo, o sea hay un hecho negativo que en sí mismo no
constituye infracción pero sí su resultado es ilícito). Toda conducta contraria al ordenamiento jurídico
considerado en su totalidad, e incluso lo contrario a la moral, buenas costumbres y orden público.
Se trata de una infracción a un deber, se trata de una observación previa y primaria del acto, ajena a toda
consideración de subjetividad del agente que lo lleva a cabo, se mira la conducta, no hace falta tener
presente la voluntariedad del sujeto (por ejemplo alguien que no tiene discernimiento sí puede cometer una
acción antijurídica). Es el INCUMPLIMIENTO OBJETIVO, concepto que tiene su base en el art 19 CN,
debido a que nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíbe: al
existir este principio de reserva es que puede hablarse de antijuridicidad, porque hay cuestiones impuestas
por la ley/acuerdo de partes que deben cumplirse.
Las conductas en cuestión deben ser trascendentes para el derecho, relevantes.

Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está justificada (art. 1717 CCyCN).

La antijuridicidad desaparece cuando estamos ante la presencia de una causal de justificación:


circunstancias que con distinto alcance eximen de la obligación de indemnizar, porque han estado
presentes desde el comienzo entonces siempre han sido lícitas la conducta y el daño.  Excluyen la
ilicitud de la conducta en el caso dado.
a- Ejercicio regular de un derecho fue el que causó el daño
b- Legítima defensa propia o de terceros, por medio racionalmente proporcionado, frente a agresión
actual o inminente, ilícita y no provocada por quien se defiende.
c- Estado de necesidad: cuando se actúa para evitar un mal, actual o inminente, inevitable de otro
modo. El mal que se evita debe ser ajeno al damnificado, y debe ser mayor al que se causa. Acá el Código
da lugar a que el juez aplique el principio de equidad, de así considerarlo: “el damnificado tiene derecho a ser
indemnizado en la medida en que el juez lo considere equitativo”. Es decir, se sacrifica un bien jurídico de menor entidad
por uno de mayor.
d- Consentimiento del damnificado: para que sea una causal de justificación, debe ser libre e informado
y no constituir una cláusula abusiva. Mucha relación con el derecho a la salud: los médicos suelen pensar
que con la firma del consentimiento informado del paciente se liberan de responsabilidad, pero en realidad
lo que ocurre es que se firma una hoja genérica y abusiva, la cual no eximiría en un futuro al profesional
de su actuar antijurídico. Lo central es preguntarse cuánto pudo efectivamente informarse el damnificado,
y allí se verá si se hace operativa la causal o no.
e- Asunción de riesgos: en realidad el CCyCN arranca por la negativa: “la exposición voluntaria por parte de la
víctima a una situación de peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos que, por las circunstancias del caso,
ella pueda calificarse como un hecho del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo causal”. Entonces, como
principio general, asumir el riesgo no significa que se habilite el daño. Solamente puede funcionar como
excusa cuando la exposición a la situación de riesgo generadora de daño puede calificarse como un hecho
del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo causal. Entonces en sí lo que la doctrina dice
es que la asunción de riesgos es una eventual eximente de responsabilidad, impide la aplicación de un
factor objetivo de atribución, y no de antijuridicidad.

 Mora como nexo entre los presupuestos de responsabilidad. Permite conectar con factor de
atribución.
Es el estado en el cual el incumplimiento material se hace jurídicamente relevante.
Hay: a- elemento objetivo: RETARDO DEL DEUDOR, DEMORA. También se habla de mora cuando hay una
inejecución absoluta y definitiva, no sólo demora, pero que tiene sentido que sea realizada posterior al tiempo
pactado.
b- elemento subjetivo: RETARDO IMPUTABLE AL DEUDOR, ya sea mediante un factor objetivo o
subjetivo de atribución. {para el deudor eximirse de las consecuencias jurídicas de la mora, debe probar
que ésta no le es imputable}
Entonces debe darse (1) incumplimiento, (2) que éste sea imputable al deudor, (3) que el deudor esté
constituido en mora. Y, ¿cómo se constituye en mora?
Han existido dos grandes mecanismos:
1- Románico: “dies interpellat pro homine”: el tiempo interpela al hombre. La constitución en mora se
produce automáticamente sin necesidad de que el acreedor requiera el pago al deudor (sin que lo
interpele).

2- Francés: interpelación del acreedor genera que se produzca la mora del deudor. Acto jurídico
unilateral (basta formarlo con la voluntad de una sola persona) y recepticio (mediante comunicación
fehaciente que alcance para que la otra parte la reciba, allí ya se configura la interpelación) que busca que
el otro cumpla. Esta interpelación puede ser JUDICIALMENTE (interviene el órgano jurisdiccional, la
intimación se hace mediante la actuación de oficial de justicia vía cédula de notificación) o
EXTRAJUDICIALMENTE (no es un acto formal por lo que no está sometida a requisito alguno, por lo que puede
ser hecha por escrito o verbalmente, aunque por cuestiones de prueba siempre conviene hacerla por medio
susceptible de acreditación ulterior. Así que suele usarse carta documento o acta notarial).
La interpelación tiene requisitos:
A) Intrínsecos:
1. No debe ser un ruego ni insinuación, sino que requerimiento categórico e indudable, en lenguaje
modo imperativo.
2. Debe estar referida a la prestación debida, de la manera y tiempo en que corresponde que sea
llevada a cabo.
3. Carácter coercitivo, que sea una exigencia de pago.
4. Que sea una exigencia de cumplimiento factible, no intempestiva. Que sea lógico, no que sea por
ejemplo en 24hs.
5. Debe ser un requerimiento circunstanciado, o sea indicar las circunstancias de tiempo y lugar si no
fueron establecidas previamente.
B) Extrínsecos:
1. Debe haber cooperación del acreedor: no puede pedir el acreedor el cumplimiento si no ofrece su
colaboración en lo necesario para que se produzca el pago.
2. Debe haber ausencia de incumplimiento del acreedor: acreedor no puede estar en mora para
constituir en mora. Debe cumplir con todas sus obligaciones para requerir el cumplimiento de las de la
otra parte.

¿Cómo es la constitución en mora en nuestro CCyCN?


La regla general es la mora automática. “La mora del deudor se produce por el sólo transcurso del tiempo fijado
para el cumplimiento de la obligación”. Ella entonces opera para todos los casos que no estén incluidos en las
excepciones del artículo 887. Por lo tanto, opera para:
- OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES: las que deben ser cumplidas en la primera oportunidad en que
su índole así lo consienta. Esto es porque no hay manera de evitar su cumplimiento: compro en el kiosko
y debo pagar; si no lo hago, automáticamente me encuentro incumpliendo. El tiempo interpeló por el
hombre.
- OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO DETERMINADO EXPRESAMENTE POR LAS PARTES
(EXPRESO), YA SEA ÉSTE CIERTO (hay un vencimiento determinado por las partes, el cual puede ser
ubicado en un determinado día, mes, año, o alguna fecha cierta en particular. Ejemplo el 10 de mayo de 2019) O
INCIERTO (es fijado en relación a un hecho futuro, cierto e inevitable, pero que al momento del acuerdo no
puede ser ubicado en el calendario exactamente. Ejemplo la muerte, el día que granice en Buenos Aires): en ambos
casos la constitución en mora será automática, no se necesita comunicación fehaciente al deudor. Sin
embargo, Ameal, Alterini y López Cabana, sostenían que en el caso de las obligaciones sujetas a plazo
determinado expreso e incierto correspondía al acreedor, por una cuestión de buena fe, notificar al deudor
respecto de la llegada del término.
Excepciones a la regla: el artículo 887 enuncia los casos en que la mora no es automática, es decir su
constitución depende de la interpelación del acreedor (aunque en realidad el Código sólo habla de que no
opera la mora automática. Los doctrinarios han entendido que entonces el criterio a aplicar es el de la
interpelación).
- OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO TÁCITAMENTE DETERMINADO: son aquellas en las que
el plazo de cumplimiento surge de la naturaleza y las circunstancias de la obligación. Las partes no lo han
pactado, nada han dicho, porque se podría entender por la situación particular cuál es. En estos casos se
necesita la previa interpelación al deudor para que cumpla.
- OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO INDETERMINADO PROPIAMENTE DICHO: las partes
nada han dicho sobre el momento en que operaría la demora en el cumplimiento y tampoco puede ser
inferida de la naturaleza de la obligación, por lo que es necesario que sea fijada judicialmente mediante un
juicio de determinación de plazo. Una vez que el juez fije la fecha, el deudor quedará automáticamente
constituido en mora si no cumple, debido a que la obligación se convertirá en una con plazo determinado
expresamente cierto.
CIERTO

EXPRESO

DETERMINADO INCIERTO

PLAZO

TÁCITO

INDETERMINADO

Efectos de la mora:
- Apertura de las acciones por responsabilidad: deudor puede pretender ejecución forzada, obtener
ejecución por un tercero o reclamar indemnización (con sus intereses).
- Traslación de riesgos: se trasladan los riesgos fortuitos que puedan afectar a la prestación adeudada. O
sea, los riesgos que antes eran soportados por el acreedor ahora lo serán por el deudor. Sin embargo,
deudor puede liberarse si muestra que la cosa hubiera perecido aun habiendo sido entregada
puntualmente.
- Inhabilidad para constituir en mora al acreedor: la parte morosa no tiene derecho a constituir a la
otra en mora. Tampoco está habilitada a resolver el contrato por incumplimiento porque necesita
previamente purgar su mora.
- Resolución contractual: en los contratos con prestaciones recíprocas el acreedor puede pedirla.
- Cláusula penal: comienza a operar en caso de que así se haya pactado.
- No aplicabilidad de la teoría de la imprevisión si la mora es previa al hecho imprevisible y
extraordinario que podría generar la resolución o adecuación del contrato.

 Prescripción
Transcurso del lapso previsto por la ley para el inicio de una acción + inactividad del acreedor.
Aporta seguridad jurídica para que las obligaciones no permanezcan vigentes indefinidamente, para que el
deudor no permanezca para siempre sujeto a la presión de una eventual demanda por un vínculo no
finalizado. Sin embargo, no supone la satisfacción del interés del acreedor ni el cumplimiento de lo que le
es debido: en realidad esta figura lleva a la pérdida del derecho a iniciar una acción por el mero
transcurso del tiempo. Pérdida de la acción para compeler a que sea reconocido un derecho.
Es de orden público y de fuente legal, o sea no depende de la voluntad de las partes: no pueden las
normas sobre la materia ser modificadas por convención ni ser renunciadas. Tampoco puede ser declarada
de oficio por el juez: siempre a pedido de parte.
Puede ser articulada por vía de acción (acción declarativa de prescripción para finalizar con el estado de
incerteza) o de excepción (al contestar la demanda).
El deudor sí puede renunciar a su derecho a verse liberado de la obligación, es decir puede renunciar a los
beneficios que la prescripción le otorga, siempre que posea capacidad para disponer.

Plazos
CCVS:
Acciones personales por deudas exigibles (contratos): 10 años
Acciones por responsabilidad civil extracontractual: 2 años
Código de Comercio, acciones que derivan de contrato de transporte: 1 año
LDC, acciones por relación de consumo: 3 años
Plenario Cámara Civil determinó que contrato de transporte es relación de consumo, entonces: 3 años

CCyCN:
Plazo genérico: 5 años
Plazos especiales
- Acciones por agresiones sexuales infligidas a personas incapaces: 10 años (cómputo desde el cese de la
incapacidad)
- Acciones por responsabilidad civil: 3 años
- Acciones por delitos de lesa humanidad: imprescriptibles
- Acciones por todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos – Acciones que derivan
de contrato de transporte – Pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por
indignidad: 2 años
- Reclamos por vicios redhibitorios – Reclamo contra el constructor de la obra por ruina total o parcial
(desde que se produce la ruina): 1 año
Se discute si los 5 años genéricos se aplican a la relación de consumo, porque según LDC son 3 años pero si se
aplica el principio de estar siempre a lo más favorable al consumidor, iría el plazo de 5.

¿Cómo se cuentan?
Los plazos en curso al momento de entrada en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley anterior. Sin
embargo, si por la ley anterior se exige más tiempo que el que fija la nueva, queda cumplido una vez que
transcurra el tiempo fijado por la nueva ley, contando desde el día de su vigencia, salvo que el fijado por la
ley antigua finalice antes que el que sería con la nueva ley.  Se toma el plazo que termine antes.
Ojo: cuando se pide el “cumplimiento de la obligación” va el plazo genérico. Pero si se pide la indemnización por
incumplimiento, el plazo es el de los 3 años por responsabilidad civil.

 Factores de atribución
Quien pretende una reparación por los daños que otro le ha causado necesita fundamentar su pretensión
en una razón que el derecho de daños haya estimado suficiente para atribuírselo al civilmente responsable.
Esa es la función de los factores de atribución: es la justificación para imputar responsabilidad a
alguien.
Tradicionalmente la razón por la que se solía atribuir la obligación de responder era la culpa del causante
del daño. La mirada estaba puesta en el responsable.  Desde la época romana la justificación se buscaba
en el modo de actuar de la persona generadora del daño. Siempre para imputar responsabilidad debía
probarse la culpa o el dolo del actor. Así, la mirada estaba puesta en el responsable y no en la víctima. Era
fácil porque la economía se basaba en la agricultura. Luego, la dinámica de la Revolución Industrial, el
incremento de talleres y fábricas, el uso de nuevas máquinas en el transporte de cosas y personas, hizo que
fuera cada vez más difícil probar la culpa/dolo para atribuir responsabilidad. Entonces ya la culpa no
resultaba equitativa, no podía imputarse la responsabilidad mediante ella entonces desde lo político, el
socialismo, surge el factor objetivo de atribución. Así, los empresarios podrían responder frente a sus
subordinados por las consecuencias de ciertas actividades.
La teoría del riesgo creado fue insertándose en nuestra sociedad mediante normativas del Código de
Minería, Ley de Accidentes Laborales, Código Aeronáutico. También, tiempo después, con la
modificación del CCVS en 1968, la Ley 17.711 generó que la culpabilidad como único fundamento de
responsabilidad empezara a compartir el puesto con los factores objetivos de atribución. En la actualidad
se trata de privilegiar conceptos solidaristas, de manera de no desatender a la víctima.

Factor de atribución subjetivo: por muchos años fue el sustento de la responsabilidad civil. Incluye
Dolo: acto voluntario contrario a derecho realizado a sabiendas y con intención de dañar a otro.
Culpa: acá hay falta de intención dañina, es un defecto de conducta caracterizado por una negligencia
(hacer de menos, el sujeto omite cierta actividad que hubiera evitado el resultado dañoso), impericia en
arte o profesión o imprudencia (hacer de más, sujeto obra precipitadamente o sin prever las consecuencias
de la acción). Proviene de acto voluntario –intención, discernimiento y libertad- que tiene como
característica que la voluntad del sujeto va dirigida hacia su realización pero no a la consecuencia nociva.
Al Derecho le basta con que el sujeto haya querido el acto simplemente. Según el CCyCN, es la omisión
de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y
el lugar.
Entonces quien desee imputar responsabilidad subjetivamente, deberá probar la culpa o dolo del sujeto
(quien alega un hecho debe probarlo, salvo juez decida expresamente aplicar la teoría de las cargas
dinámicas de la prueba).
El CCVS en su artículo 1109 decía “Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negligencia ocasiona un daño a otro, está
obligado a la reparación del perjuicio. Esta obligación es regida por las mismas disposiciones relativas a los delitos del derecho civil”.
En la época de su vigencia era el pilar de la responsabilidad civil, hasta la reforma de la Ley 17.711 en 1968
en que empezó a compartir el puesto de privilegio con los factores objetivos (específicamente con la
responsabilidad por riesgo creado).
CCyCN dice que “en ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa”  culpa como factor residual
de atribución en caso de silencio y de laguna normativa sobre el factor de atribución aplicable al caso.
Entonces con este Código hay ampliación de los supuestos de hecho que quedan comprendidos en la
responsabilidad objetiva.
Tener en cuenta que artículo 1725 indica “Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y
pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias”.

Factor de atribución objetivo: implica despojarse de la actitud del sujeto. Acá se prescinde del análisis
de la conducta del dañador. La responsabilidad viene dada ya por justificaciones meramente
objetivas.Prescinde de la subjetividad del agente y centra el problema en la reparación.
Con la reforma del CCVS en 1968 se modificó el artículo 1113, el cual quedó: “La obligación del que ha
causado un daño se extiende a los daños que causaren los que están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que
tiene a su cuidado. En los supuestos de daños causados con las cosas, el dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad,
deberá demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa, sólo se
eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe
responder”. {no hablaba de cosas riesgosas sino de riesgo de, con la cosa}. Estos son los supuestos que se
introducen para imputar objetivamente la responsabilidad en la época.
 1era. Parte: responsabilidad del principal por el dependiente.
 2da. Parte: daños ocasionados CON la cosa: cosa como mero conductor para que haya daño. Se ha
criticado la redacción, diciendo que debía estar esta parte en el artículo de responsabilidad subjetiva (1109)
porque hay una relación muy grande con el actuar humano, por lo que no podría hablarse de factor
objetivo en realidad.
 3era. Parte: habla ya del riesgo o vicio de la cosa. Acá se introduce la teoría del riesgo creado en el
CCVS. Sin embargo no se hablaba de la “actividad” riesgosa, cuestión bastante criticada. Dueño o
guardián se exime acreditando “culpa” de la víctima o de un tercero por quien no debe responder.
(diferencia con CCyCN que habla de culpa y que no menciona el caso fortuito).

CCyCN  como se dijo, la atribución objetiva es la regla.


Hay varios factores objetivos, algunos expresamente regulados en el CCyCN y otros elaborados por la
doctrina y jurisprudencia.
1) Deber de garantía: expresado en la primera parte del 1113, en el CCyCN no está expresamente
individualizado como tal pero se entiende a partir del artículo 1753: “Responsabilidad del principal por el hecho
del dependiente. El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su dependencia, o las
personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con
ocasión de las funciones encomendadas. La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal. La responsabilidad
del principal es concurrente con la del dependiente”.
Entonces sirve como fundamento para los supuestos en que hay que indemnizar el daño causado por
actos u omisiones de otras personas. Entonces hay una garantía que el principal debe a los terceros por los
daños cometidos por sus dependientes.
Acá suele incluirse que, en el ámbito contractual, cuando de las circunstancias de la obligación o de lo
convenido surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, la responsabilidad es objetiva.

2) Teoría del riesgo creado y las actividades riesgosas: soporte fundamental de la atribución objetiva
de responsabilidad en el momento CCVS. Incluido en la última parte del artículo 1113, se refleja en el
CCyCN 1757: “Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o
peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su realización. La responsabilidad es objetiva. No son
eximentes la autorización administrativa para el uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención”.
Y 1758: “El dueño y el guardián son responsables concurrentes del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce,
por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de ella. El dueño y el guardián no
responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa o presunta. En caso de actividad riesgosa o peligrosa
responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial”.
Entonces quien se sirve de cosas o actividades que por su naturaleza o modo de empleo generan
riesgos potenciales a terceros, debe responder por los daños que ellas originan. Cuando daño es
causado por una cosa riesgosa o que presenta un vicio, se presume la responsabilidad del dueño o
guardián a quien no le basta probar su no culpa para eximirse de responsabilidad, pues la única forma de
eximirse es rompiendo la cadena causal entre el daño y el hecho (hecho de la víctima, hecho de un tercero por
quien no se debe responder, caso fortuito, cosa fue usada contra su voluntad expresa o presunta).
Riesgo creado es entonces cuando se incorpora a la sociedad una cosa riesgosa o peligrosa que
normalmente trae aparejada una mayor capacidad de dañar que una cosa que es inocua, que no
es peligrosa o que normalmente no trae aparejada daños.
ATRIBUIR EL DAÑO A TODO EL QUE INTRODUCE EN LA SOCIEDAD UN ELEMENTO VIRTUAL
PARA PRODUCIRLO.
Artículo 1759 y 1769 disponen que a los daños causados por animales y los accidentes causados por
vehículos en circulación se les aplica la responsabilidad objetiva.

3) Equidad: entendida como la justicia del caso concreto. Ya en CCVS era reconocida: “los jueces podrán
también disponer un resarcimiento a favor de la víctima del daño, fundados en razones de equidad, teniendo en cuenta la importancia del
patrimonio del autor y la situación personal de la víctima”. Ahora CCyCN también sostiene que el juez puede fijar una
indemnización por un daño ocasionado por un acto involuntario observando las situaciones particulares
del caso, aunque siempre tiene que darse una conducta o hecho objetivamente antijurídico.
4) Relaciones de vecindad: la inobservancia de las normas de buena convivencia entre vecinos (por
ejemplo a partir de factores que causan problemas acústicos o ruidos molestos, o proyección de humo
hacia el vecino).
5) Abuso del derecho

 Relación de causalidad
Busca encontrar una relación de causa y efecto entre el daño generado y el hecho de la persona o cosa.
Entonces, es un presupuesto que confirma (o no) la atribución de responsabilidad.
 Causalidad sirve para:
1- Buscar quién responde (autoría)
2- Buscar por cuánto se responde (extensión de la reparación, cuáles son las consecuencias por las que se
responde)
La causalidad importa una relación entre el antecedente y el consecuente, de manera que sea posible
afirmar que el efecto es atribuible a la causa, o viceversa.
Históricamente se han elaborado diversas teorías sobre la relación de causalidad, es decir cómo determinar
cuándo una condición es causa del efecto.
a. Equivalencia de las condiciones: Von Buri. Todas y cada una de las condiciones provocan el efecto,
por lo que cada una de ellas lleva a la consecuencia. Pero el problema es que si así se buscara la autoría, el
actuar o las cosas de muchísima gente serían causa del resultado final. Entonces se intentó corregir su
teoría:
b. Von Liszt: es válida la regresión causal pero lo que deben hacerse son supresiones hipotéticas de las
acciones que tienen movimientos corporales: si esto genera igual el resultado, entonces dichas acciones no
son causa. La crítica es que no siempre se encuentra el movimiento corporal.
c. Frank: se buscaba al dolo como determinante de la autoría. Quien hubiere actuado con dolo sería el
autor.
d. Thyren: buscaba las condiciones positivas para determinar la causa.
Ameal sostiene que estas teorías no aportaron, salvo la de las supresiones hipotéticas de Von Liszt que
actualmente se sigue usando. Luego de estas, surgieron las “teorías individualizadoras”: elevan a una sola
de las condiciones a la categoría de causa.
a. Causa próxima: Bacon. Ubicaba como causa a la más cercana a la consecuencia. O sea, la causa sería
el último suceso, con el cual la consecuencia aparece conectada de manera inmediata. Problema: no
siempre la más próxima tiene entidad suficiente como para generar la consecuencia.
b. Causa preponderante: habiendo dos formas de buscar la preponderancia.
- Cuantitativamente: se observa la fuerza, la entidad, la condición con mayor peso para generar el efecto.
Sin embargo no siempre funciona así, porque si una persona encierra a otra con un león,
cuantitativamente el león sería el responsable, pero en realidad lo es la persona.
- Cualitativamente: se busca la causa más eficiente. Llambías. Lo pensaba en base a factor subjetivo de
atribución de responsabilidad
c. Causalidad adecuada: será causa aquel acto humano que, conforme a la experiencia, haya sido propio
como para producir el resultado. Este es el criterio que usa el CCyCN, pues de esta forma pone un límite
a la cadena de causalidades. Se piensa de acuerdo a lo que ordinariamente suele suceder: se trata de una
relación material que responde a las leyes físicas. Entonces, con base en la experiencia un hecho será
juzgado causa de otro si el primero es apto para provocar el daño según el curso natural y
ordinario de los acontecimientos.
Art 1726: “Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad con el hecho productor del daño”.
Y a partir de fijar cuál es el criterio a utilizarse para determinar la relación de causalidad, el Código
también indica cuáles consecuencias serán indemnizables (extensión de la reparación): “Excepto disposición
legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles”.
Consecuencias inmediatas: consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según el curso
natural y ordinario de las cosas.
Consecuencias mediatas previsibles: resultan solamente de la conexión de un hecho con un
acontecimiento distinto.
Consecuencias mediatas casuales: no pueden preverse, son remotas, por lo tanto no son reparables.
Entonces lo que se hace es un análisis causal hacia atrás y hacia adelante para determinar de dónde
proviene el daño y cuánto debe repararse. Importa la previsibilidad.

¿Cómo se rompe la causalidad? Es decir, ¿cómo puede decirse que un antecedente no es causa, por lo que
no podrá imputársele a la persona un factor de atribución? Porque con ellos se sale del eje de lo previsible,
puede romperse demostrando:
A) Caso fortuito/fuerza mayor (Código los emplea como sinónimos): “hecho que no ha podido ser previsto o que,
habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en
contrario”.
Debe cumplir: 1- Hecho no haya podido ser previsto según el curso normal y ordinario de las cosas
2- Hecho debe haber sido ajeno a quien le está siendo imputado
3- Hecho debe haber sido posterior al nacimiento de la obligación
4- Hecho debe haber sido inevitable (física –x cualquier fuerza humana- o jurídicamente)
5- Hecho debe ser sobreviniente y actual
B) Hecho del damnificado: salvo que de la Ley o contrato surja que debe tratarse de su culpa, dolo o de
alguna otra circunstancia especial. Se repiten los requisitos previos.
C) Hecho de un tercero por quien no se debe responder: debe reunir también los requisitos del caso
fortuito.
D) Que la cosa fue usada contra la voluntad expresa o presunta del dueño o guardián
La prueba de la relación de causalidad está siempre en cabeza de quien la alega, salvo que la Ley la impute
o presuma. La carga de la prueba de la ruptura del nexo causal también recae sobre quien la alega.

 Acción directa
Se trata de una acción que compete al acreedor para percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el
importe de su propio crédito. El acreedor la ejerce por derecho propio y en propio beneficio.
Es excepcional, de interpretación restrictiva y sólo procede en los casos previstos por la ley.
El objeto ingresa directamente al patrimonio del acreedor que la ejerce, sin pasar por el del deudor.
Condiciones:
- Crédito exigible del acreedor contra su deudor: no puede ser un crédito sujeto a condición o a plazo no
vencido
- Deuda correlativa también exigible por parte del deudor al tercero
- Homogeneidad entre los créditos (sumas de dinero por sumas de dinero)
- Ninguno de los créditos debe haber sido objeto de embargo previamente
- Citación de deudor a juicio: cuestión criticada porque, justamente, la finalidad de la acción directa es que
no se necesite al deudor que no está cobrando el crédito
- Acreedor no puede reclamar más de lo que el deudor le debe, ni tampoco más de lo que el tercero le
debe al deudor (reclamo prospera sólo hasta el monto menor de las dos obligaciones)
- Debe tratarse de uno de los casos previstos por la ley exclusivamente
{Subcontratación – Sublocación de cosas – Contrato oneroso de renta vitalicia – Seguro de
responsabilidad civil}
Cuando hay relación acreedor – asegurado/deudor – compañía de seguros/tercero, para que el acreedor
pueda iniciar la acción contra el tercero debe citarlo en garantía en la acción principal (y no sólo al dueño
o guardián).
También procede en una cuestión de que el actor de una demanda le deba honorarios a su abogado. El
abogado puede iniciar la acción contra el demandado principal.

El tercero demandado puede oponer las defensas que considere pertinentes para evitar que prospere la
acción.
La notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandado.

 Acción civil y acción penal


Un mismo hecho puede desencadenar en el nacimiento de una acción civil + una acción penal.
CCyCN sigue la línea del CCVS e indica que pueden ser ejercidas independientemente: cada una tramita
por separado, teniendo sus propios propósitos.
Pero el damnificado puede esgrimir su pretensión en el marco del proceso penal y generar así que ambas
acciones tramiten juntas. Es decir, de quererlo, el damnificado puede presentar ambas causas ante el juez
penal, el que se expedirá por la responsabilidad penal y la civil, generando cosa juzgada y vedando
cualquier otro reclamo posterior en sede civil. Sin embargo, si la acción penal se extingue por alguna causa
(muerte del imputado, rebeldía, indulto, prescripción, etc.), el juez penal no puede pronunciarse sobre la
cuestión civil, y el damnificado debe renovar su pretensión ante el juez civil.  La función del juez penal
cesa con la extinción de la causa penal.

Si la acción penal precede a la civil o es intentada al mismo tiempo que transcurre la civil, debe darse la
suspensión del dictado de la sentencia civil. El fundamento es la inexistencia de sentencias
contradictorias. Excepto:
1- se extinga la acción penal
2- la dilación del procedimiento penal provoque una frustración efectiva del derecho a ser indemnizado
3- la acción civil esté fundada en un factor objetivo de responsabilidad (fundamento: cada juez tendrá que
fallar sobre una base diversa

¿Cómo influye la sentencia penal condenatoria en el posterior pronunciamiento civil? Produce


cosa juzgada respecto de la existencia del hecho principal y de la autoría del condenado. Entonces habrá
imposibilidad de volver sobre las cuestiones fácticas sobre las que el juez penal se ha expedido:
materialidad del hecho principal, calificación del mismo, circunstancias de tiempo y lugar y participación
del imputado en el evento. {La autoría importa sólo si se va a imputar subjetivamente}.

¿Cómo influye la sentencia penal absolutoria en el posterior pronunciamiento civil? Al igual que en
la condenatoria, hace cosa juzgada respecto de la existencia del hecho principal y de la autoría del
condenado. Pero si la sentencia penal confirma la existencia de un hecho y dice que el mismo no
constituye delito o que no compromete la responsabilidad penal del agente, ello sí puede discutirse en
sede civil en cuanto hecho generador de responsabilidad civil.
A su vez, si existen excusas absolutorias en el proceso penal, en la acción civil no generan consecuencias.

 Daño  lo hay cuando se lesiona un derecho o interés no reprobado por el ordenamiento jurídico,
que tenga por objeto la persona, el patrimonio o un derecho de incidencia colectiva.
¿Quién tiene legitimación para el ejercicio de acciones indemnizatorias? {Legitimado como sujeto que sufrió
daño}
a) Damnificado directo: hay una afección a los derechos subjetivos de la propia víctima (en su persona o
en sus bienes). La lesión recae sobre el interés propio, es decir reclama quien sufrió el perjuicio. Puede
reclamar daños patrimoniales y no patrimoniales.
b) Damnificado indirecto: quienes tienen un interés simple. Pueden reclamar consecuencias no
patrimoniales a título personal cuando del hecho resultan la muerte o una gran discapacidad los
ascendientes, descendientes, cónyuge y quienes convivían con la persona recibiendo trato familiar
ostensible. Son legitimados porque en sí sufrieron daños, aunque de manera indirecta. Con CCyCN se amplió la
legitimación en este aspecto.
c) Damnificados a partir de un interés colectivo: son las conocidas acciones de clase. Se encuentran legitimados
para accionar quienes representen intereses con una causa fáctica común. Generalmente son iniciadas por ONGs.
El problema es la delimitación de la clase. No hay una reglamentación específica, sino que se utilizan los
lineamientos de la CSJN en el caso Halabi
d) Damnificados a partir de un interés difuso: ejercido por el Defensor del Pueblo. Son intereses más
abstractos, tienen por objeto bienes colectivos. Se suele dar en acciones por cuestiones ambientales.
¿Quién tiene legitimación pasiva?  Autor, coautor, cómplice, instigador, encubridor, responsables
(empresas aseguradoras – principal y dependiente…), representantes (padres). SIEMPRE LA
LEGITIMACIÓN PASIVA LA TENDRÁ UNA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA: al iniciarse la acción debe
observarse bien esa cuestión para no recibir una excepción de falta de legitimación.

Para que la indemnización proceda, debe haber un perjuicio DIRECTO/INDIRECTO,


ACTUAL/FUTURO (aún no se produjo al momento de la sentencia pero puede predecirse que sucederá.
Ejemplo gastos por tratamientos futuros), CIERTO (no puede ser hipotético, debe el mismo existir efectivamente.
Si no, habría un enriquecimiento sin causa) y SUBSISTENTE (no haber sido ya reparado).
Siempre el daño debe ser probado por quien lo invoca, salvo que la ley lo impute [existe cláusula penal]
o presuma, o que surja notoriamente de los hechos (por ejemplo no es necesario probar la muerte de una
persona. “Las cosas hablan por sí mismas”).
Alcance  la reparación debe ser PLENA. Si bien las cosas nunca volverán a ser como solían serlo, la
reparación debe restituir la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso.
Modos de reparación: la víctima puede optar por
1- Reintegro en especie: que lo que se le dé en reemplazo sea exactamente lo perdido. Puede solicitarse
excepto sea parcial o totalmente imposible o excesivamente oneroso o abusivo. En tal caso
necesariamente debe solicitarse el reintegro por dinero.
2- Reintegro en dinero: se busca un equilibrio y se entrega el dinero correspondiente al daño sufrido,
siempre teniendo en cuenta las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles.
[En caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el juez puede, a
pedido de parte, ordenar la publicación de toda o parte de la sentencia a costa del responsable, en el
medio por el cual la persona sufrió el perjuicio].
La valuación del daño puede tener distintas fuentes:
a) Valuación convencional: se fija una cláusula penal en el contrato. Es decir, se tarifa el daño de
antemano. Tiene función de compulsiva (compele psicológicamente al deudor a cumplir), así como también
resarcitoria (cuantifica ante posible incumplimiento, es una liquidación anticipada). Es positiva para deudor en
el sentido de que no se expondrá a inciertas indemnizaciones futuras, y para el acreedor porque lo exime
de acreditar el daño sufrido. Puede tener por objeto el pago de una suma de dinero o de cualquier otra
prestación que pueda ser objeto de una obligación. La cláusula penal suple la indemnización de los daños:
es la única reparación que podrá obtenerse si es fijada. No puede solicitarse otra indemnización por más
que se demuestre que lo acordado no es suficiente para cubrir los daños. Fuertemente criticado por
Ameal. CCyCN de todas formas dice que los jueces pueden reducir las penas cuando consideren que se
trata de un monto desproporcionado con respecto a la gravedad del hecho.
A su vez, CCyCN artículo 1743: “Dispensa anticipada de la responsabilidad. Son inválidas las cláusulas que eximen o limitan
la obligación de indemnizar cuando afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las buenas costumbres o leyes imperativas,
o son abusivas. Son también inválidas si liberan anticipadamente, en forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del deudor o de las
personas por las cuales debe responder”.
b) Mecanismo legal: son las propias leyes las que cuantifican. En Derecho del Trabajo suele ocurrir.
c) Mecanismo arbitral: se deja en manos de árbitros la valuación.
d) Mecanismo judicial: el juez va a evaluar la situación, y de acuerdo a lo que estime prudente va a
cuantificar. (Art. 1742 cuestión de equidad: “El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en función del
patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del
responsable”). Al iniciar la demanda la parte actora debe, aún haya realizado los cálculos que cree
correspondientes, dejar un margen de actuación al juez para que evalúe de todas formas lo que de la
prueba surja. CCyCN fija rubros que no deben faltar ante indemnización por fallecimiento y por lesiones
o por incapacidad física o psíquica. También prevé que el curso de los intereses comienza desde que se
produce cada perjuicio.

Potrebbero piacerti anche