Sei sulla pagina 1di 53

UNIDAD NUMERO 1.

I. HISTORIA ECONOMICA
Siglo XIX
Tramos y estaciones del Ferrocarril Interoceánico construidas durante el gobierno de Reina
Barrios. Nótese que el tramo que no se pudo terminar a tiempo para la exposición fue el
tramo montañoso entre Panajax y la Ciudad de Guatemala, debido a la complejidad de los
trabajos requeridos para el efecto y la caída de la economía nacional.

En marzo de 1897, coincidiendo con el inicio de la Exposición Centroamericana la revista


cultura La Ilustración Guatemalteca publicó un análisis detallado de la situación económica
de Guatemala.9 Para entonces, los bancos del país presentían una mala situación y habían
querido mejorar sus créditos exigiendo garantías fiduciarias, retirando créditos y pasando
circulares con lo que consiguieron general el pánico entre la población guatemalteca. 10 Por
otra parte, algunos bancos habían incrementado considerablemente el tipo de interés
aprovechando la concesión que tenían del gobierno para emitir billetes.10
En ese momento, la cesación del alza de los precios de los valores públicos se había
convertido en un descenso rápido y desconsolador; por ejemplo, las acciones del Banco
Internacional bajaron de $5500 a $5000 entre junio de 1896 y febrero de 1897, mientras
que las bonos de la Exposición y del Ferrocarril del Norte bajaron de $90 y $44 a $80 y
$32, respectivamente en el mismo período.9 Sólo se mantuvieron estables las acciones del
Banco de Occidente y los bonos de la deuda flotante ya que las acciones del banco no
podían estar más bajas produciendo 11% por acción;9 de los bonos de la deuda flotante,
emitidos originalmente por tres millones de pesos, restaban ya solamente $380,000 que se
encontraban en un reducido círculo de personas acuadaladas, quienes no las ofrecían
porque no tenían ninguna necesidad de hacerlo por el momento. 9 Finalmente, los bonos del
Ferrocarril del Norte fueron los que más cayeron, pues estaban en manos de empleados y
personas poco acaudaladas, que se habían visto en la necesidad de venderlos para subsistir.

1. DIVRSOS ENFOQUES
De acuerdo al análisis de La Ilustración Guatemalteca, en marzo de 1897 existía una
paralización completa en los negocios por carencia casi absoluta de efectivo, situación muy
grave que estaba empezando a afectar el comercio, la agricultura, la industria y demás
fuentes de riqueza.11 Las causas de este serio problema eran el excesivo desarrollo que el
gobierno de Reina Barrios había dado a necesidades ficticias -o sea, el embellecimiento de
la Ciudad de Guatemala, proyecto de Acatán y el gasto millonario en la Exposición
Centroamericana- sin haber tomado en cuenta el verdadero estado de las cuentas nacionales
y para las que necesitó de muchos recursos particulares obtenidos por medio de bonos. 11
Esta actitud se había trasladado a la población en general, ya que las familias habían
entrado en una época de lujo y vanidad en el que se buscaban coches, caballerizas, lacayos
con lujosa librea, visitas al teatro y otras cosas en las que se gastaba más de lo que las
familias tenían de ingresos; esto resultaba en que se hubiera abusado del crédito y de la
especulación.12 Se consideraba para entonces que la única solución era una austeridad
completa con un plan de economías y la abstención absoluta de todo dispendio innecesario
y se temía que se llegara a una bancarrota estatal.11
Por otra parte se indicaba que el país solamente producía café y no tenía ningún otro fruto
con qué hacer frente al sinnúmero de necesidades aumentadas por los bonos para el
Ferrocarril del Norte, para Acatán y para la Exposición, entre otros; por otra parte, todo era
importado y por consiguiente, el país era deudor no sólo por el importe de los bienes, sino
también por el cambio de moneda, los fletes y las comisiones. Las exporaciones
guatemaltecas no llegaban a veinte millones de pesos y como eran muchas la fincas en
manos extranjeras, no regresaba al país el valor total de las exportaciones.10
En resumen, no quedaba saldo alguno que pudiera equilibrar la balanza del comercio
guatemalteco en 189711 y se recomendaban medidas de austeridad y que se hiciera un
préstamo a largo plazo negociado en buenas condiciones, y que no fuera como los que hasta
entonces se habían hecho por los gobierno guatemaltecos que no solamente tenían intereses
excesivos, sino que no eran administrados de forma honrada.11
El 10 de marzo, el periódico opositor La República publicó que no existía regocijo entre la
población guatemalteca por la realización de la Exposición, a pesar de la majestuosidad de
la misma; dicha apatía se debía a la preocupación por los acontecimientos económicos y
políticos de los últimos meses.13 Se hizo ver que desde un principio la idea de hacer la
exposición no fue bien recibida -a pesar de que la situación económica del país era muy
buena en ese momento- y que en 1897 la crisis hacía por demás impopular a la celebración:
la escasez de dinero, la reducción de negocios y la imposición de mayores sacrificios para
sufragar la Exposición, hicieron que los ciudadanos la rechazaran por completo.13
A finales de marzo de 1897 continuaron los fuertes editoriales contra el gobierno en La
República. En uno se indicaba que no se había concluido la línea del Ferrocarril del Norte y
que para ello se necesitan casi doce millones de pesos guatemaltecos y que si se suspendían
dichos trabajos, el costo del mantenimiento de lo ya construido costaría cerca de cuatro
millones y medio de pesos guatemaltecos. Los editores de La República acusaron al
gobierno de despilfarrar el erario pues trató de hacerlo todo a la vez: aparte del Ferrocarril
del Norte -que por sí solo hubiera traído grandes beneficios económicos a Guatemala- se
habían construido bulevares, parques, plazas, edificios suntuosos, aparte de gastar tres
millones de pesos guatemaltecos en la Exposición. 14 La República fue incluso un poco más
allá y acusó al presidente de apropiarse de bienes del Estado. 14 En otro fuerte artículo contra
el gobierno, acusan de deficiente el manejo de agua -la cual se obtenía en parte del proyecto
de Acatán- y que se estaba utilizando en las fuentes de la Exposición dejando sin
abastecimientos a la población de la Ciudad de Guatemala.14 Por estas publicaciones, el
periódico fue cerrado temporalmente por el gobierno de Reina Barrios, aunque fue
reabierto pocos meses después.

2. HISTORIA ECONOMICA DIVERSOS ENFOQUES

A lo largo del tiempo han existido diversos enfoques para el estudio de la historia
económica. Inicialmente, como parte del estudio de la historia política y social, sólo se
consideraban sus aspectos económicos. Con el tiempo, la historia económica fue
adquiriendo un lugar propio, en el que se estudiaban instituciones como la Constitución de
un país, la historia de ciertos impuestos o de algún sector en particular. La utilización de
cifras y las explicaciones del desarrollo de los países se convirtió muy pronto en un
ingrediente insustituible para escribir historia económica. Por ello el trabajo de
construcción de las cuentas nacionales a partir de principios del siglo XX en algunos países
constituyó un factor esencial para la disciplina. Fue entonces que los intentos por entender
los cambios históricos comenzaron a basarse en teorías del desarrollo económico que lo
explican como una sucesión de estadios o periodos predecibles e identificables. Estos
enfoques fueron los de origen marxista basados en la lucha de clases, los shumpeterianos
que consideran los cambios con base en la innovación y el cambio tecnológico, y aquellos
del estilo desarrollado por Walter W. Rostow que se basan en etapas del desarrollo de las
sociedades y economías.

Otro enfoque o método utilizado implícitamente es el de la llamada nueva historia


económica, y que surgió a mediados del siglo XX a partir de la historiografía
norteamericana moderna sobre la esclavitud en ese país. En ella se hace uso extensivo de la
teoría económica, de la evidencia cuantitativa disponible o construida ex profeso, y de la
explicitación de las llamadas hipótesis contra factuales. Desde ese enfoque, los hallazgos
deben ser contrastados contra lo argumentado por los principios básicos de la teoría
económica. A pesar de las enormes críticas que sufrió este planteamiento, su metodología y
varias de sus características han perdurado.

En años más recientes, la historia económica con un punto de vista neoinstitucionalista


cobró gran importancia. Este enfoque señala que el desenvolvimiento de la historia
económica depende en buena medida de las instituciones existentes y su evolución. Una
economía, así, opera en medio de un marco institucional determinado que tiende a facilitar
o inhibir el crecimiento y el desarrollo. El marco institucional es, de alguna manera, el
conjunto de “reglas del juego” con el que opera una economía. Las leyes, las instituciones
formales e informales (como el banco central o como los grupos de poder), y su estructura,
el medio ambiente institucional —como el “estado de derecho”—, la transparencia y
previsibilidad de las acciones del gobierno, el acceso a la información pública y otros
factores similares establecen el marco institucional de una sociedad o de una economía.
Los miembros de una sociedad, o bien los agentes económicos, funcionan, operan dentro, y
su comportamiento depende, esencialmente, de ese marco institucional. A partir de este
acercamiento, las personas específicas tienen menos relevancia que las instituciones, o bien
existen otros factores ajenos a las instituciones que estimulan o dificultan la actividad
económica. Tal es el caso de los choques económicos que puede sufrir una economía, como
una guerra o una devaluación mayúscula, una catástrofe natural, etcétera. Naturalmente,
existen otros enfoques en los que las personas y su circunstancia son los que realmente
hacen la historia, y por ello son los sujetos indispensables. Sus particularidades personales,
e incluso sus circunstancias vitales, juegan un papel importante en la explicación. La acción
de individuos puede ser altamente transformativa del sistema y las instituciones que lo
gobiernan. Esta interacción con las instituciones conduce a que se formen resultados y
nuevas reglas del juego.

Personalmente, mi forma de investigar y escribir sobre historia económica es un tanto


ecléctica. Primero, me empapo de bibliografía para conocer, a grandes rasgos, lo que se ha
escrito sobre el tema o el periodo en cuestión. La selección de esa bibliografía básica es
importante y por ello también consulto a especialistas para escuchar sus recomendaciones.
Luego, conforme avanzo, me encuentro con referencias adicionales que se obtienen de las
referencias iniciales, así se va tejiendo una bibliografía más amplia. Un segundo paso es el
estudio de las variables económicas relevantes, de las cifras que existan sobre el tema. Esta
puede resultar una labor complicada pues en muchas ocasiones las cifras pueden ser de
dudosa calidad, o de plano no existen. Teniendo una buena idea de qué fue lo que sucedió,
conociendo las cifras relevantes (incluso si son de dudosa calidad), el trabajo que sigue es
revisar su consistencia interna, su lógica con la teoría económica. Es decir, ver si las cifras
hacen sentido con las historias que se cuentan. Para ello la teoría económica es
fundamental. Si las hipótesis que se desprenden del estudio de las variables mencionadas
son inconsistentes, o simplemente imposibles teóricamente hablando, lo más probable es
que no reflejen la realidad histórica. Si las cifras, a pesar de su relativa calidad muestran
una tendencia lógica, o coinciden con explicaciones coherentes de corte cualitativo, es
probable que entonces puedan utilizarse para reforzar los argumentos. Así, basados en
evidencia cualitativa y cuantitativa, que sea coherente con la lógica y la teoría, se pueden
construir hipótesis sobre hechos históricos que se acerquen a lo que ocurrió, o a lo que
plausiblemente ocurrió. No podemos tener certezas, pero sí mayor luz para aclarar puntos y
enriquecer nuestro entendimiento y comprensión de los diversos fenómenos. Por tanto, la
forma de construir hipótesis no parte de un modelo preconcebido, ni de una teoría del
desenvolvimiento histórico particular. Por decirlo de una manera un tanto sarcástica, no
conocemos el resultado antes de empezar.

UNIDAD NUMERO II
1. CULTURA MAYA
La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo
largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales tales como su escritura
jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escrituraplenamente desarrollados del continente
americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así
como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología.1 Se desarrolló
en Guatemala y el sureste de México, también en Belice, la parte occidental de Honduras y
en El Salvador.
Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y
la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas. En el período
Preclásico (c. 2000 a. C. hasta 250 d. C.) se desarrollaron las primeras sociedades
complejas y se cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol,
la calabaza y el chile. Las primeras ciudades mayas se desarrollaron en torno a 750 a. C.
Alrededor de 500 a. C. estas ciudades poseían una arquitectura monumental, incluyendo
grandes templos con fachadas de estuco. La escritura glífica se utilizó desde el siglo III a. C.
En el preclásico tardío se desarrollaron grandes ciudades en la Cuenca del Petén,
y Kaminaljuyú alcanzó prominencia en el altiplano guatemalteco. Desde alrededor de
250 d. C., el período clásico se define en gran medida por el levantamiento de monumentos
esculpidos empleando las fechas de Cuenta Larga. En este período se desarrolló un gran
número de ciudades-Estado vinculadas entre sí por una compleja red de comercio. En las
tierras bajas mayas surgieron dos grandes poderes rivales, Tikal y Calakmul. Se vio
también la intervención extranjera en la política dinástica maya de la ciudad
de Teotihuacan del centro de México. En el siglo IX, se produjo un colapso político general
en la región central maya, que originó guerras internas, el abandono de las ciudades, y un
desplazamiento poblacional hacia el norte. Durante el período Posclásico surgió Chichén
Itzá en el norte, y se produjo la expansión del reino quiché en el altiplano de Guatemala. En
el siglo XVI el Imperio español conquistó la región mesoamericana, y tras una larga serie de
campañas militares la última ciudad maya cayó en 1697.
El poder político durante el periodo clásico se centró en el concepto del «rey divino», que
actuaba como mediador entre los mortales y el ámbito sobrenatural. La monarquía era
usualmente hereditaria y patrilineal, y el poder pasaba al hijo mayor, aunque en más de un
caso mujeres ostentaron el poder como regentes de sus hijos menores de edad o por derecho
propio.2 La política maya estaba dominada por un sistema de patrocinio, aunque la exacta
composición política de un reino variaba de una ciudad-Estado a otra. Generalmente cada
aldea tenía un líder tribal, que respondía a un señor regional (Ajaw) supereditado por un
señor divino (Kuhul Ajaw) y en algunos casos como el de Tikal, había un gobernante
superior (rey de reyes) denominado Kalomté.3 Hacia el Clásico Tardío, la aristocracia había
aumentado considerablemente y se había reducido el poder exclusivo del rey divino.
La civilización maya desarrolló formas de arte sofisticadas utilizando tanto materiales
perecederos como durables, incluyendo madera, jade, obsidiana, cerámica, monumentos de
piedra tallada, estucos y murales finamente pintados.
En las ciudades mayas el centro de la ciudad era ocupado por complejos ceremoniales y
administrativos, rodeado por una irregular expansión de barrios residenciales. A menudo las
diferentes partes de una ciudad eran conectadas por calzadas. La arquitectura principal de la
ciudad se componía de palacios, templos piramidales, juegos de pelota ceremoniales, y
estructuras alineadas para la observación astronómica. La élite maya sabía leer y escribir, y
desarrolló un complejo sistema de escritura glífica, una de las más avanzadas en América
precolombina. Los mayas grabaron su historia y conocimiento ritual en libros en forma de
biombo, de los que solo permanecieron tres ejemplares con incuestionable autenticidad, el
resto fue destruido por los conquistadores españoles. También existe un gran número de
ejemplos de inscripciones mayas en las estelas y la cerámica. Los mayas desarrollaron una
compleja serie de calendarios rituales entrelazados, emplearon la matemática y fueron uno
de los primeros pueblos en utilizar el cero explícito en el mundo. Los mayas practicaban
el humano como parte de su religión.

2. GRADO DE DESARROLLO ECONOMICA, SOCIAL, CULTURAL Y POLITICO


DE LAS SOCIEDADES PREHISPANICAS.
La prehistoria es la disciplina que estudia al hombre desde sus orígenes hasta la invención
de la escultura como no se poseen documentos escritos de esta larga y sorprendente etapa
del parado más antiguo de la humanidad, su conocimiento debe basarse en la
investigación de los restos materiales que dejaron las primeras culturas.
PREHISTORIA
EDAD DE PIEDRA
3 MILLONES DE AÑOS
Paleolítico: (Piedra antigua o tallada). La aparición del hombre marca el comienzo de la
prehistoria.
Actividades económicas: El hombre del paleolítico vivía primordialmente de la caza,
primero la practicaban de una manera rudimentaria. Más tarde ya en forma algo organizada.

PERIODO MESOLÍTICO
Comprende el tiempo que media entre el paleolítico y el neolítico. Tuvo lugar durante la
última etapa de la cuarta glaciación pero no se puede asignar un tiempo exacto. Sin
embargo puede ser localizado entre los años 8.000 y 6.000 a.c.
Durante el mesolítico la tierra gozó de un clima suave, que hizo retroceder los hielos a
los límites actuales.
El hombre se asienta a las orillas de los ríos, de los mares y de los lagos viven
primordialmente de la pesca abandona las cavernas y comienza a construir chozas con
paredes de estacas y techos de ramas, perfeccionan el sistema de caza y aprovecha los
frutos silvestres y ciertas plantas.

PERÍODO NEOLÍTICO
Quiere decir "piedra pulida" o piedra nueva. Marca un notable progreso y desarrollo de la
humanidad.
Actividad económica: La domesticación de los animales, que van a proporcionar al hombre
una importante fuente de riqueza. Se comenzó el pastoreo con la oveja y la cabra y más
tarde con la vaca y el cerdo.
La agricultura, las primeras plantas cultivadas fueron: el trigo, la cebada, el centeno, el
arroz y el mijo.
La ganadería, la solucionó el hombre, el gran problema de la caza, que a veces le resultaba
tan difícil y tan peligrosa.
La vivienda, el hombre se hizo sedentario pues tenia que permanecer mucho tiempo
esperando la cosecha, esto creó la necesidad de vivienda.
La organización social, la base de la sociedad neolítica era el clan que agrupaba varias
familias, los clanes de una misma región llegaron a asociarse para mutua defensa y ayuda.
Así fue como surgió la tribu, predivida por un jefe común.

EDAD DE LOS METALES


El descubrimiento de los metales entre los años 6.000 y 5.000 a.c. proporcionara al hombre
otro progreso rápido y extraordinario.
El metal permitió mejor cultivo de las tierras perfeccionarlos telares y sobre todo
crear armas poderosas.
Los primeros metales que utilizó el hombre fueron; oro, la plata y el cobre. Como el cobre
era muy blando no tardaron en conseguir endurecerlo. El bronce sustituyó a todos los
demás metales.
Desarrollo cultural durante la edad de bronce: Durante este tiempo la humanidad realizo
notables progresos culturales en las regiones del próximo oriente. En las tierras que hoy
ocupan el Irán Persia, Jordania, Siria y regiones limítrofes.
Desarrollo cultural durante la edad de hierro: El descubrimiento del hierro en 1.200 a.c.,
coincide probablemente con la entrada en la historia de los pueblos mesopotámicos,
mientras los demás tardan todavía bastante en entrar en la historia.
Las ventajas del hierro sobre el bronce, eran enormes. Resaltaba más barato y mucho más
duro, por lo que las armas fabricadas con el ofrecían muchas más posibilidades de vencer al
enemigo.
Trascendencia histórica de la invención de la escritura: La escritura no fue inventada de
repente se llegó a ella tras un proceso largísimo y representó sin duda el paso más firme
hacia la cultura.
Esto significó que fueran perfeccionando hasta la edad de bronce.
En sus comienzos la escritura tuvo dos formas de ideadas cada uno por un pueblo distinto.
 La jeroglífica, de los egipcios.

 La cuneiforme, de los pueblos mesopotámicos, tanto la una como la otra


comenzaron a representar objetos para luego pasar a representar directamente los
sonidos.

3. LA CONQUISTA
La conquista de Guatemala fue un conflicto que forma parte de la colonización española de
América en el territorio de lo que hoy es la república de Guatemala en América Central.
Antes de la conquista, este territorio comprendía varios reinos mesoamericanos, la mayoría
de los cuales pertenecía a la civilización maya. Muchos conquistadores vieron a los mayas
como «infieles» que necesitaban ser pacificados y convertidos a la fuerza al cristianismo,
sin tener en cuenta los logros de su civilización.2 El primer contacto entre los mayas y
los exploradores europeos se dio en el siglo XVI, cuando un barco español que navegaba
de Panamá a Santo domingo naufragó en la costa este de la península de Yucatán en 1511.2
En 1517 y 1519 siguieron varias expediciones españolas que tocaron tierra en diferentes
partes de la costa de Yucatán.3 La conquista española del territorio de los mayas fue un
conflicto prolongado que duró casi dos siglos 4 por la tenacidad de la resistencia de los
reinos mayas a su integración en el imperio español.5
La tecnología y las tácticas españolas y nativas eran muy diferentes. Los pueblos indígenas
de Guatemala no solamente carecían de elementos claves de la tecnología del Viejo
Mundo como una rueda funcional, caballos, hierro, acero y pólvora, sino que también eran
muy susceptibles a las enfermedades del Viejo Mundo contra las cuales no tenían ninguna
resistencia. Los mayas preferían las incursiones y la emboscada a la guerra a gran escala, y
utilizaban lanzas, flechas y espadas de madera con hojas de obsidiana. Los xincas de la
llanura costera del sur utilizaban flechas envenenadas. En respuesta a la caballería española,
los mayas del altiplano recurrieron a cavar hoyos con estacas de madera. Los españoles
vieron la toma de prisioneros como un estorbo para la victoria final; en cambio, los mayas
dieron prioridad a la captura de prisioneros vivos y la apropiación de botín.
Pedro de Alvarado llegó a Guatemala a principios de 1524 al mando de una fuerza mixta
compuesta de conquistadores españoles y sus aliados nativos, en su mayoría
de Tlaxcala y Cholula. Los nombres geográficos a lo largo de Guatemala
tienen topónimos en náhuatl debido a la influencia de estos aliados mexicanos que también
sirvieron como guías y traductores para los españoles.6 Al inicio de la conquista,
los kakchiqueles se aliaron con los conquistadores, pero pronto se rebelaron contra las
excesivas exigencias tributarias de los españoles; no se rindieron hasta 1530. Mientras
tanto, cada uno de los demás reinos mayas del altiplano había sido derrotado por los
españoles y sus guerreros aliados, tanto de México como de los reinos mayas previamente
subyugados. El pueblo itza' y otros pueblos mayas de las tierras bajas en la cuenca del
Petén establecieron contacto con Hernán Cortéspor primera vez en 1525, pero el reino itza'
era hostil a la invasión de los españoles y mantuvo su independencia hasta 1697, cuando un
resuelto ataque de los españoles finalmente derrotó el último reino maya independiente.

a). Antecedentes
Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo para la Corona de Castilla en 1492.
Posteriormente, aventureros privados entraron en tratos con la Corona española para
conquistar las tierras recién descubiertas a cambio de ingresos fiscales y la potestad de
gobernarlas.21 En las primeras décadas después del descubrimiento de las nuevas tierras, los
españoles colonizaron el Caribe y establecieron un centro de operaciones en la isla
de Cuba. Tras escuchar rumores de las riquezas del Imperio azteca que se extendía por el
continente, al oeste de la isla, Hernán Cortés salió en 1519 con once naves para explorar la
costa mexicana.22 En 1520 un soldado español llegó a México con la viruela; como
consecuencia, epidemias devastadoras azotaron las poblaciones nativas de América.23 En
agosto de 1521, la capital azteca de Tenochtitlan había caído ya en manos de los
españoles.24 En menos de tres años desde la caída de Tenochtitlan, los españoles lograron
conquistar gran parte de México, extendiendo sus campañas por el sur hasta el istmo de
Tehuantepec. El territorio recién conquistado se convirtió en Nueva España, dirigida por
un virrey, quien respondía ante el rey de España a través del Consejo de Indias.25 Hernán
Cortés recibió informes de tierras ricas y pobladas en el sur y envió a Pedro de Alvarado a
explorar la región.

b). Fenómeno Económico Social y político


Economía de Guatemala durante la Época Colonial es un término que se refiere a la
situación y evolución de la economía en el actual territorio guatemalteco durante la Época
Colonial, desde la Guatemala en 1524 hasta la Independencia de Guatemala en 1821
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la colonia, la agricultura fue la actividad económica más importante. En sus tierras
comunales, los indígenas cultivaban maíz, frijol y hortalizas. Entre los productos nuevos
traídos por los españoles estaba el trigo, introducido alrededor de 1529. Además, ciertas
frutas que no existían en América, como los cítricos y otras -durazno, manzana o pera, por
ejemplo- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los españoles también trajeron animales domésticos, que se convirtieron en especies
comunes: gallinas, caballos, asnos, vacas, cabras, ovejas, cerdos, etcétera. Las mulas fueron
ampliamente utilizadas para el transporte de mercancías. Recuas de estas bestias se
utilizaban en el comercio interno y en el que se hacía con las provincias vecinas. También
comenzó a usarse la carreta de bueyes y, desde luego, otros vehículos tirados por caballos y
mulas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los primeros ejemplares de ganado vacuno fueron importados de Cuba, por el español
Héctor de la Barreda, en la década de 1520. Tiempo después, en el valle que luego ocupó
la Nueva Guatemala de la Asunción, que también se llamó Valle de la Virgen y Valle de Las
Vacas, hubo haciendas ganaderas. Anualmente, se celebraban ferias en distintos lugares, en
las cuales se compraba y se vendía ganado (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los frailes enseñaron a los indios a cortar, hilar y tejer la lana de las ovejas, y así surgió la
industria de los tejidos de ese material, en los telares de los nativos (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Algunos productos agrícolas originarios de la región se destinaban al comercio interno o a
la exportación. Por ejemplo, el cacao, el jiquilite o añil, la grana, el algodón, la
zarzaparrilla, el achiote, el bálsamo y las maderas finas. También se cultivó la caña de
azúcar, planta nueva en Guatemala, y se formaron ingenios para procesar el azúcar y la
panela. El cacao fue originalmente el producto de exportación más importante y se mantuvo
un cultivo principal durante toda la época colonial, pero cedió el primer lugar al añil o
jiquilite, que conservó un mayor valor como producto de exportación, hasta principios de la
época republicana (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la elaboración de los panes de añil se empleaban más negros esclavos que trabajadores
indígenas, porque a veces se prohibió que éstos se utilizaran en esos obrajes. Cuando la
industria textil aumentó la demanda de añil, creció el área de tierras destinadas a dicho
cultivo y a los obrajes (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El algodón también se cultivó ampliamente y se utilizaba en los telares de indígenas y por
artesanos ladinos, en la fabricación de mantas y diversas telas (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Durante los siglos XVI y XVII, el comercio exterior del Reino de Guatemala fue muy
irregular, pero se canalizó hacia España, México, Perú y Filipinas, país este último que
también era una colonia española. En esta época los corsarios y piratas ingleses, holandeses
y franceses, asaltaban las naves de bandera española, por lo que se dispuso que los barcos
que navegaran entre los puertos de las Indias y la metrópoli lo hicieran protegidos por
naves de guerra (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Se hacían dos viajes comerciales al año, en verano y en primavera. La flota española
llegaba a La Habana y allí se dividía en flotillas menores que viajaban a los diferentes
puertos del Mar Caribe. El Reino de Guatemala tenía, en el Océano Atlántico, los puertos
Bodegas del Golfo
–Lago de Izabal, Puerto Caballos y Trujillo -en Honduras-, San Juan -en Nicaragua- y
Matina, en Costa Rica. En el Océano Pacífico estaban Acajutla -en el Salvador y El Realejo
-en Nicaragua- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
c). Fenómeno Ideológico
Las fuentes que describen la conquista española de Guatemala se componen entre otras de
los escritos de los mismos españoles, entre ellos dos de las cuatro cartas escritas por el
conquistador Pedro de Alvarado a Hernán Cortés en 1524, en las que describe la primera
campaña para subyugar las tierras altas de Guatemala. Estas cartas fueron enviadas a Cortés
en Tenochtitlan, pero su autor sabía que su destinatario final era el rey. 7 Dos de estas cartas
se perdieron.7 Gonzalo de Alvarado y Chávez era primo de Pedro de Alvarado. Lo
acompañó en su primera campaña en Guatemala y en 1525 fue nombrado alguacil mayor
de Santiago de los Caballeros de Guatemala, la recién fundada capital española. 8 Gonzalo
escribió un relato que por lo general apoya el de Pedro de Alvarado. 9 El hermano de Pedro
de Alvarado, Jorge, escribió otro relato al rey de España, afirmando que fue su propia
campaña de 1527-1529 la que estableció la colonia española. 9 Bernal Díaz del
Castillo escribió una larga relación de la conquista de México y las regiones
vecinas, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Su relato de la conquista
de Guatemala coincide en general con el de los Alvarados. 10 Terminó de escribir su relato
en 1568, unos cuarenta años después de las campañas que se describen. 11 Hernán Cortés
narró su expedición en Honduras en la quinta de sus Cartas de Relación,12 en la que detalla
el cruce de lo que hoy es el departamento de Petén en Guatemala. El fraile Bartolomé de las
Casas, O.P., escribió un relato con mucho más crítico sobre la conquista española de
América, e incluyó los relatos de algunos incidentes en Guatemala. 13 Su libro,
titulado Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias, fue publicado por primera vez
en 1552 en Sevilla.14
Los aliados tlaxcaltecas que acompañaron a los españoles durante la invasión de Guatemala
escribieron sus propios relatos de la conquista. Entre estos se incluía una carta al rey
español en la cual se quejaban de los maltratos que habían recibido de los españoles una
vez que la campaña hubo terminado. Otros relatos eran formularios rellenados ante los
magistrados coloniales con el fin de protestar y presentar una solicitud de recompensa por
sus servicios.15 Han sobrevivido también dos relatos gráficos, pintados en la tradición
estilizada pictográfica indígena: el Lienzo de Quauhquechollan, que fue pintado
probablemente en Ciudad Vieja en la década de 1530, y el Lienzo de Tlaxcala, realizado en
Tlaxcala.16
El punto de vista de los mayas vencidos se expresa en varios documentos indígenas, como
los Anales de los cakchiqueles que constituyen la crónica Xajil en la que se narra la historia
de los kakchiqueles desde su creación mítica hasta 1619, incluyendo la conquista
española.17 Otro ejemplo es la carta al rey español escrita en 1571 por la nobleza vencida de
los tzu'tujiles de Santiago Atitlán describe la intensa explotación de los pueblos
sometidos.18
Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán era un historiador colonial guatemalteco de origen
español que escribió La Recordación Florida, también llamada Historia de Guatemala. El
libro, escrito en 1690, se considera una de las obras más importantes de la historia de
Guatemala y es el primero escrito por un autor criollo.19 La información presentada por De
Fuentes y Guzmán con respecto al tamaño de la población indígena y al de sus respectivos
ejércitos ha sido corroborada a menudo en investigaciones de campo.

UNIDAD NUMERO III.


1. ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD COLONIAL
En el presente informe se estudian las características de la estructura social de la colonia.
Los nombres que se le dieron a cada grupo humano de acuerdo a su color de piel; “la
denominación racial”. Las oportunidades y desventajas que éstos tenían y su ubicación
geográfica. Dentro de estos grupos el de mayor manifestación racial propia del periodo
colonial fue el mestizaje, pero también existen otros como ser los criollos, mulatos y
zambos; en el presente está detallado la mezcla que dio origen a cada grupo. La sociedad
colonial se caracterizó por ser muy jerarquizada, la clase social más alta era la aristocracia.
Para hacer mención un poco de lo que ya han estudiado y expuesto los grupos anteriores
recordaremos que la administración colonial, era dirigida por el rey principalmente, y éste
era representado en las colonias por virreyes y gobernadores; el virrey era el otro yo del rey,
tenía que ser de familia noble y en su administración era jefe civil y militar; tanto él como
el gobernador: vigilaban la administración en materias de gobierno, judiciales, militares,
eclesiásticas y económicas.
Al final del proceso de conquista las poblaciones indígenas fueron sujetas al poder español
de forma indiscriminada. Los diferentes grupos indígenas se vieron reducidos a su mínima
expresión, si acaso no fueron aniquilados del todo, el choque entre Europa y América
resultó nocivo para los naturales, quienes vieron destruidos su orden social, creencias,
sentido de la justicia y, en algunos casos hasta su lengua.
A manera de ejemplo, podemos citar que a mediados del siglo XVI… la población del
centro y occidente de Honduras disminuyó de 600,000 habitantes en el momento de la
conquista a 32,000 después de este proceso.
Como ya sabemos con la conquista surgen nuevos grupos raciales debido a la mezcla entre
razas.
La sociedad colonial
Mestizaje: la posición de cada clase social y de cada uno de sus distintos elementos.
 Peninsulares: blancos nacidos en España, originalmente lo constituían los
conquistadores, entre los que vinieron campesinos, artesanos, militares, mineros;
predominando los hombres sobre las mujeres. La inmigración española a América
prosiguió durante todo el periodo colonial, ya que en la sociedad colonial
centroamericana encontraban mayores posibilidades de movilidad social y
mejoramiento económico que en la sociedad española rígidamente estructurada.
Solo una minoría de ibéricos se benefició con las posesiones ultramarinas de
España.
 Criollos: blancos nacidos en América. Se empleó este término primeramente
referido a los hijos de los conquistadores y primeros pobladores. Éstos eran los
llamados criollos viejos. La constanteinmigración de españoles a la Capitanía
General dio origen a los llamados criollos nuevos, quienes en conflicto con los
primeros sostenían que su inmediata procedencia de España valía más que cualquier
abolengo. Durante todo el periodo colonial existieron disputas y tensiones entre
estos do grupos. El creciente número de criollos y de mestizos fue pronto visto por
los peninsulares como una potencial amenaza a su dominación. En el siglo XVII,
cuando ocurrió la contracción económica tanto en América como en España, se
incrementó la competencia por el acceso a la riqueza, el estatus y la seguridad, los
criterios de pureza de raza y fenotipo fueron reforzados tanto en España como en
sus colonias. De acuerdo a Severo Martínez Peláez, las viejas familias herederas de
la conquista fueron perdiendo terreno en lo económico y en lo político, pero las
nuevas generaciones de criollos, sin alcanzar las más altas posiciones de mando,
lograron enriquecerse y retener la posición que había correspondido a los antiguos
criollos.
 Mestizos: la mezcla de razas en América, bajo los efectos y las consecuencias de la
conquista era inevitable. Al principio, su numero era limitado, la mezcla racial poca
y la residencia de los europeos de corta duración. Sin embargo, la mezcla racial en
América pronto produjo un estrato social que se hizo numéricamente significativo y
ocupacionalmente necesario, pero que tanto en la práctica como en la teoría era
objeto de discriminación racial y económica por parte de los blancos. Un ejemplo
representativo es el siguiente: si bien por una parte los mestizos estaban exentos de
pagar tributo (cuyo pago era obligatorio para el indígena), por otra el Estado les
negaba la posesión de tierras. Esto se explica ya que los mestizos eran un
contingente humano en crecimiento constante. Esta política originó que el mestizo,
sin tener nada más que su fuerza de trabajo, se vio obligado a desplazarse a las
haciendas donde vivió y trabajó a cambio de tierra en usufructo; en otras palabras,
se volvieron arrendatarios. Debido a que los peninsulares y los criollos se
constituyeron en la clase empresarial que manipulaban el trabajo indígena y negro,
originó que los mestizos también llamados castas, fueran empleados como
auxiliares asalariados en la minería, agricultura, como vaqueros, arrieros tejedores,
herreros, pequeños comerciantes, etc. Y donde el trabajo era escaso, se convirtieron
en vagabundos que robaban a las comunidades indígenas. Rechazados tanto por los
blancos cómo por los indígenas.
 Indios: los naturales que eran caciques colaboraron con los conquistadores y
recibieron a lo largo del periodo colonial un trato preferencial por parte de los
españoles, fueron conservados en sus puestos de dirigentes locales para exigir
tributos y trabajo a las masas indígenas, facilitando así el sistema español de
dominación indirecta. Los indígenas fueron concentrados en los llamados pueblos
de indios o reducciones, lo que hacia mas fácil la recolección del tributo y el empleo
de la mano de obra indígena. Debido a que la organización de los pueblos indígenas,
como pieza clave de la estructura de la sociedad colonial, exigía la existencia de
tierras enlas que éstos pudieran trabajar para permanecer en sus pueblos,
sustentarse, tributar y estar en condiciones de ir a laborar en las haciendas, la
Corona dispuso que tuvieran tierras ejidales. Las consecuencias inmediatas de la
conquista y la ocupación de las regiones más densamente pobladas de las
civilizaciones indígenas fueron catastróficas. Una combinación de enfermedades
epidémicas (viruela, sarampión, tifoidea, etc.), de trabajo excesivo y la consiguiente
debilitación física y el choque cultural inducido por el remodelamiento de una
sociedad comunitaria conforme a las líneas individualistas orientadas hacia el lucro,
produjo en el siglo XVI y principios de XVII un descenso demográfico intenso
entre la población indígena. Esto trajo como consecuencia un incremento en la
importancia de las castas en la población total, alrededor de 1650.
 Negros: el africano fue desarraigado de sus comunidades de origen y traído a
América contra su voluntad. Hay noticias de importación de esclavos negros desde
el momento mismo de la promulgación, en Guatemala en el año de 1543, de las
Leyes nuevas. El negro que llegó a Centroamérica en el periodo colonial, procedía
de las Antillas y tenia su antecedente cultural en la llamada cultura Yoruba. Fue a
partir de 1545 que la afluencia de negros a Honduras alcanzó una relativa
consideración. Llegó principalmente a la costa norte, entonces poco poblada, y a la
zona minera de la región central. El africano pronto se mezcló con la población
indígena y mestiza, y sus descendientes se establecieron principalmente en los
departamentos de Colón Atlántida, Yoro y La Paz. La esclavitud en Honduras fue
siempre de poca importancia y los censos del siglo XVIII acusan su desaparición
progresiva y la insignificante proporción que constituían los esclavos dentro de la
población nacional.

2. ORIGEN DE LOS LATIFUNDIOS


Los orígenes del latifundismo guatemalteco se encuentran en la organización económica de la
sociedad colonial. El presente trabajo se propone señalar cuáles fueron los principios rectores
de la política agraria colonial, y de qué manera esos principios.
El principio de señorío —hay que repetirlo— tuvo una importancia extraordinaria por haber
sido la expresión legal de un acto material absolutamente básico, el despojo de los nativos y
el paso de toda propiedad a la corona en cuyo nombre se hizo la conquista. Las enormes
proyecciones de este principio deben ser bien comprendidas en sus dos vertientes. Una
positiva: sólo el rey cede o vende tierra; toda posesión deriva de una cesión o venta original
de la corona. Y otra negativa no menos importante: cualquier tierra que el rey no haya
vendido o cedido es tierra realenga, le pertenece al rey y no puede ocuparse ni usarse sin
incurrir en delito de usurpación. La corona cedió y vendió tierras cuando y a quien le
convino, y también las negó cuando ello le significó algún beneficio. El principio de señorío
fue factor de latifundismo actuando en los dos sentidos señalados. Adelante veremos que los
primeros latifundios guatemaltecos fueron las grandes concesiones de tierras hechas por el
rey a favor de conquistadores y primeros colonos; y también veremos que, al negarle tierras a
los mestizos pobres, los lanzó como arrendatarios a las grandes haciendas y creó con ello un
motivo adicional para la expansión latifundista de dichas empresas.

3. REGIMEN DE TRABAJO
Las acciones de Michimalonko y de Lautaro, en los primeros años de la conquista, dan
testimonio de la participación de los habitantes de Chile central en la Guerra de Arauco,
mientras que el análisis de las cajas de indios dimensionan la magnitud del aporte
financiero realizado por los pueblos de indios en el sostenimiento de la misma. “Los
financiadores de la guerra eran, en último término, los indios de las regiones de paz pues
sobre ellos descansaba el mayor peso del trabajo material, en un sentido general, y más
particularmente, de sus haciendas también se exigía un esfuerzo y un aporte concreto al
abastecimiento de vituallas y pertrechos para el ejército. Y las haciendas de los indígenas
eran el oro de los sesmos, sus ganados y las cementeras que cada año hacían”.

El proceso de mestizaje -como se decía anteriormente- para fines del siglo XVI ya estaba
muy avanzado -además de la fuerte caída demográfica de la población indígena a causa de
la guerra y las enfermedades-, los datos acerca de la mano de obra que abastecía a la
sociedad de la época muestran que la principal fuente estaba formada por mestizos e
indígenas, estos últimos con un porcentaje del 76,5%. Sin embargo, respecto a los salarios
-que era fundamentalmente pago en especies- existía un grado de discriminación étnica, en
el que los trabajadores indígenas se encontraban en el nivel más bajo.

Los indígenas ligados a las encomiendas quedaban, como fuerza de trabajo, a disposición
del encomendero y a la aplicación de las disposiciones existentes para cada región, sobre
todo en los primeros tiempos de la ocupación española. Pero existía un sector de no-
encomenderos que necesitaba de mano de obra para sus actividades económicas o
domésticas, lo que lograba arrendándola al encomendero, o de los indígenas traídos de otras
regiones que se desplazaban en calidad de libres o semi-libres. La incorporación forzada a
un sistema de trabajo desconocido, tuvo un carácter violento y extraordinariamente duro,
que trataba de ser aminorado por las autoridades coloniales, en virtud de una proyección a
más largo plazo que la de los conquistadores interesados en un rápido enriquecimiento. En
una real cédula de 1554, se comunicaba al gobernador de Chile la preocupación por el buen
trato hacia los indígenas y se estipulaba la prohibición del “servicio personal de los indios,
cargarlos o echarlos a las minas y (...) los tributos que debían dar”. En la misma cédula se
reiteraba el cumplimiento de las disposiciones generales a favor de su libertad, buen trato y
conversión religiosa. Sin embargo, debido precisamente a la abrupta disminución de los
indígenas originarios del centro de Chile durante el siglo XVI, la zona ubicada entre el sur
del Bío-Bío y la isla de Chiloé, se convirtió en la más alta proveedora de mano de obra para
la zona central, y se constituyó en el antecedente directo de la esclavitud legal de población
mapuche desarrollado durante el siglo posterior.

Por medio de la Tasa de Santillán, elaborada a mediados del siglo XVI, se intentó reformar
el sistema de trabajo indígena modificando el tipo de remuneración que debía ser recibida y
regulando el ritmo de trabajo, específicamente en lo referido a los lavaderos de oro. El
encomendero obtendría cinco sextos del oro extraído, por provisión de comidas y
herramientas y su obligación de adoctrinar a los indígenas, mientras la sexta parte debía ser
para estos últimos. De la división en sextos surge la expresión “sesmos”.

4. FORMACION DE CLASES Y ETAPAS SOCIALES


Las grandes divisiones sociales durante la época colonial dependían básicamente del origen
racial de las personas. Al principio hubo sólo dos grupos étnicos: españoles e indios. Los
primeros eran, en 1524, unos 450. En una cantidad menor a la mitad de dicha cifra, los
españoles se avecindaron en la ciudad de Santiago (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Otros regresaron a México o a España, o se trasladaron a varios lugares de las Indias
-América-. En Guatemala no encontraban oro, por lo que preferían trasladarse a regiones en
las que tuvieran mejores oportunidades de hacerse ricos rápidamente (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Durante toda la época colonial los españoles ocuparon la posición social más alta. Su
número aumentó en los siglos siguientes, con la llegada de inmigrantes, hombres y mujeres,
y por el nacimiento de los hijos de éstos, a los que se les dio el nombre de criollos o
españoles criollos. Nunca llegaron a ser muy numerosos, pero constituían la clase
privilegiada que gobernaba el país (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
A ese sector pertenecían los gobernantes y altos funcionarios, los miembros del
Ayuntamiento, el clero, los ricos comerciantes y agricultores, de clase ilustrada, los
descendientes de los conquistadores y de los primeros colonizadores. Había también
españoles que no formaban parte de la nobleza local. Eran los pequeños agricultores,
empleados de menor categoría y artesanos, entre otros (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Los criollos, entre los que hubo familias que se enriquecieron en las Indias, tenían
frecuentes choques con los españoles nuevos, o sea, aquellos que llegaban de España a
ocupar altos cargos en el gobierno. Tales roces se producían aún entre frailes y sacerdotes,
por lo que las órdenes religiosas llegaron a un acuerdo de alterabilidad para ocupar los
cargos importantes (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Las guerras de conquista fueron dolorosas para la población indígena, aunque no duraron
mucho tiempo. El contacto de los naturales con los españoles causó una disminución
acelerada de su población, principalmente por las enfermedades que eran nuevas para ellos
y para las cuales carecían de defensas biológicas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Las epidemias de sarampión, viruela, tifus, influenza y otras similares causaban gran
mortalidad entre los nativos. A esto hay que agregar las muertes por las guerras, la
esclavitud que sufrieron en las primeras décadas, y las hambrunas que padecían cuando las
plagas de langosta o chapulín destruían sus siembras (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Se estima que la población indígena había disminuido en un 50 por ciento, en 1550.
Todavía siguió decreciendo en los siglos siguientes, lo que preocupó seriamente a los
españoles. Sólo a partir del siglo XVIII comenzó a recuperarse. Se calcula que en 1820 la
población de Guatemala era de unos 500 000 ó 600 000 habitantes, de los cuales el 66 por
ciento era de indígenas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El descubrimiento de América y sus habitantes sorprendió a los europeos. Colón creía haber
llegado a las Indias Orientales, y por eso dio el nombre de indios a los habitantes del Nuevo
Mundo (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Durante los primeros años hubo en España discusiones académicas y religiosas sobre los
indios. En ciertas ocasiones se llegó al punto de negar su condición de humanos. Algunos
los consideraban salvajes a los que era lícito conquistar por la fuerza y
esclavizarlos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Otros, entre ellos Bartolomé de Las Casas y Francisco de Vitoria, defendían a los indios y
aceptaban que se les cristianizara, pero respetando sus derechos naturales (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Más allá de los planteamientos académicos estaban los intereses económicos de los
conquistadores, quienes necesitaban mano de obra barata para sus empresas agrícolas y
mineras. Por eso, en los primeros años de la de la época colonial, los indios fueron
esclavizados en su condición de prisioneros de guerra, o por compra o “rescate”, cuando se
trataba de indios que ya eran esclavos de otros indios, puesto que la esclavitud existió
también la sociedad prehispánica (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
La Corona española sostenía que los indios eran súbditos libres del Rey, pero esta
disposición sólo se comenzó a cumplir después de 1542, cuando se emitieron las Leyes
Nuevas u Ordenanzas de Barcelona (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Aunque los indios ya no fueron esclavos oficialmente después de la aplicación de las Leyes
Nuevas, los hacendados, dueños de ingenios o de empresas agrícolas, siempre encontraron
los medios para utilizar el trabajo forzado de los nativos (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Uno de tales procedimientos fue la Encomienda. Ésta es una merced real, concedida a un
español, a veces conquistador venido a menos económicamente, a quien se daba o
encomendaba un número determinado de indios tributarios del Rey, quienes deberían pagar
el tributo al encomendero, a quien, además, prestaban otros servicios (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Otras formas de trabajo que se impusieron a los indios fueron los mandamientos y
repartimientos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la misma época en la que surgió la encomienda se produjo un hecho que influyó
grandemente en la vida y costumbres de la población indígena. Éste fue la reducción a
poblados, es decir, la concentración en pueblos de los grupos indígenas que vivían en
asentamientos dispersos, desde la época prehispánica (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Esta dispersión dificultaba la labor de los curas doctrineros que tenían la obligación de
cristianizar a los indios, y también la labor de los funcionarios encargados de recoger el
tributo que los indios pagaban a la Corona (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los poblados se fundaban en terrenos adecuados, rodeados de tierras destinadas a los
cultivos, con suficiente agua y donde se pudieran satisfacer diversas necesidades. Se
construían según el patrón castellano: trazo de cuadrículas, con calles que formaban
manzanas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la parte central estaba el mercado, la iglesia y los edificios para el cabildo y el
gobernador indígena, que era un indio Principal. Luego se asentaban los barrios para las
familias o parcialidades, que se habían concentrado en la reducción (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Alrededor del pueblo estaban las tierras comunales o ejidos, de extensión variable, según el
número de habitantes. Cada pueblo tuvo sus propias autoridades indígenas y sus curas
doctrineros (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

5. LA INDEPENDENCIA
La Independencia de Guatemala fue un acto realizado el 15 de septiembre de 1821,
mediante el cual, el Reino de Guatemala rompió los vínculos de dependencia política
respecto de España y se constituyó la entidad nacional que se llamó, después, República
Federal de Centro América (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la América española, se iniciaron, en 1810, rebeliones independentistas. Éstas, en
algunos casos, fueron cruentas guerras en las que participaron masas populares y que sólo
terminaron cuando se alcanzó, en todo el continente, la independencia política respecto de
España (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En el Reino de Guatemala hubo, desde 1811, rebeliones y conjuras independentistas, pero


los Capitanes Generales José Bustamante y Guerra 1811-1818 y su anciano sucesor, Carlos
Urrutia y Montoya 1818-1821, sofocaron esos intentos y mantuvieron una aparente paz,
pese a la guerra que, con los mismos propósitos, se desarrollaban en México. Precisamente,
los acontecimientos de éste país influyeron en Guatemala y en el movimiento que culminó
con la declaración de Independencia, efectuada en el mismo año que se realizó la de
México (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En la Época Colonial surgieron las primeras agrupaciones políticas, base de los partidos
liberal y conservador, los primeros partidarios de la emancipación política, en tanto que los
segundos eran españolistas Pedro Molina, Francisco Barrundia, José Francisco Córdova y
muchos otros patriotas, eran liberales, y comenzaron a editar un periódico de esta
tendencia, El Editor Constitucional. Los adversarios, que tenían como principal jefe a José
Cecilio del Valle, editaron El Amigo de la Patria. Estos periódicos publicaban artículos
educativos, científicos y de interés general, pero también se analizaban temas económicos y
políticos. Se abordaba la cuestión del libre comercio y no faltaban los ataques personales
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Mientras tanto, en la Nueva España -México-, en febrero de 1821, se decretó la
Independencia, mediante un acuerdo entre el jefe de las fuerzas realistas, Coronel Agustín
de Iturbide, y el jefe insurgente, General Vicente Guerrero. Ese acuerdo, que se conoce
como Plan de Iguala o de las Tres Garantías, proponía una monarquía constitucional. Este
hecho se conoció pronto en Chiapas, provincia de Guatemala, algunos de cuyos poblados
comenzaron a adherirse a dicho Plan. El 14 de septiembre, un correo trajo a Guatemala
documentos que confirmaban tal hecho, y se invitaba a las autoridades guatemaltecas a
hacer lo mismo (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Era entonces gobernador interino, por enfermedad de Urrutia y Montoya, el Brigadier
Gavino Gaínza, quien, ese mismo día, convocó a los miembros de la Diputación Provincial,
al Ayuntamiento Constitucional, al Arzobispo y su Cabildo Eclesiástico, a los
representantes del Claustro de la Universidad y del Colegio de Abogados y a otros
funcionarios coloniales, civiles, religiosos y militares, para asistir a una reunión, en la
mañana del día siguiente, 15 de septiembre, en el Palacio de Gobierno, con el propósito de
conocer los papeles de Chiapas y decidir sobre el particular (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
Acta de la Independencia
En la reunión del 15 de septiembre de 1821 había un número mayor de partidarios de la
emancipación, por lo que se decidió suscribir un Acta en la que se pedía que el Jefe Político
“le mande publicar, para prevenir las consecuencias que serían temibles, en el caso de que
la declarase de hecho el mismo pueblo”. Pese a esta declaración, no se hicieron entonces
modificaciones significativas en el Gobierno, y se dejó un punto por el cual se delegaba a
un Congreso, que se reuniría en marzo de 1822, la decisión final sobre la Independencia
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el Acta de ese día, la palabra “república” no aparece ni una sola vez. Los conservadores
que controlaron el movimiento, sujetaron la declaración de independencia a la ratificación
de un congreso, con esperanza en que antes de su instalación, se diera algún acontecimiento
que permitiera mantener su status (García, 1985)
No se efectuaron cambios en las autoridades: Gaínza siguió como Jefe Político Superior y
permaneció la Diputación Provincial, de origen realista, a la cual se agregaron unos cuantos
funcionarios de la ex colonia, además, dicho cuerpo se transformó en la Junta Provisional
Consultiva que asesoraba a Gaínza (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Todos los asistentes a la reunión eran personalidades ligadas a la administración españolista
o representantes de la Iglesia católica y miembros prominentes de los grupos criollos. Sin
embargo no fueron convocados los sectores liberales cultos, los representativos de capas
medias ni de los grupos artesanales y populares (Móbil, 2012).
Después de convenir en los términos, los representantes convocados aprobaron el
documento final del Acta de la Independencia, cuya autoría se atribuye a José Cecilio del
Valle, esta junta de notables a la usanza de la época se realizó en el Palacio de Guatemala
en la capital, la que hoy es la ciudad de Guatemala (Móbil, 2012).
Firmantes del Acta de la Independencia
El Acta de la Independencia fue firmada por dos miembros del gobierno: el Jefe Político y
el Secretario de Gobierno, por cinco miembros del Ayuntamiento y por seis diputados
provinciales, cuya lista complete y los cargos que ocupaban es la siguiente:
1. Gavino Gaínza, Jefe Político
2. Lorenzo de Romaña, Secretario de Gobierno
3. Mariano Antonio de Larrave, Alcalde Primero
4. Mariano de Aycinena y Piñol, Síndico Primero del Ayuntamiento
5. Pedro de Arroyave, Síndico Segundo del Ayuntamiento
6. José Antonio de Larrave y Velasco, Regidor del Ayuntamiento
7. Isidoro del Valle y Castriciones, Regidor del Ayuntamiento
8. José Domingo Diéguez, Secretario de la Diputación Provincial
9. Mariano de Beltranena y Llano, Diputación Provincial
10. José Mariano Calderón Cordón, Diputación Provincial
11. Manuel Antonio de Molina y Cañas, Diputación Provincial
12. Antonio de Rivera Cabezas, Diputación Provincial
13. José Matías Delgado, Diputación Provincial (Móbil, 2012).
Instituciones y Grupos de poder durante la Independencia de Guatemala
Diputación Provincial: Fue fundada por la Constitución de Cádiz y tuvo como función la
administración de las provincias del reino español. Estuvo formada por el presidente, el
intendente del ramo de hacienda y siete diputados –con elección bianual-. Fue derogada en
1814 y restituida hasta 1820 (Móbil, 2012).
Ayuntamiento de Santiago de Guatemala: Fue creado por Pedro de Alvarado el 27 de julio
de 1524 en Iximché. Su función fue la dirección política y administrativa de la ciudad de
Guatemala y estuvo formada por dos alcaldes ordinarios que lo dirigían de manera alterada
y por varios regidores. Fijaba aranceles, aprobaba ordenanzas, administraba impuestos y
mantenía el control social, entre otros deberes (Móbil, 2012).
Consulado de Comercio: Fue fundada el 11 de diciembre de 1793 y estuvo formada por los
principales comerciantes de la época. Su función era estimular la producción, propiciar el
comercio y regular los tratos mercantiles. Fue compuesta por un prior, un síndico, dos
cónsules y nueve consiliarios. Defendió principalmente los intereses de la oligarquía
guatemalteca (Móbil, 2012).
Sociedad Económica de Amigos del País: Fue creada después de la aprobación de la corona
española, el 21 de octubre de 1795. Su función fue la promoción de la educación, la
economía y las artes. Fundó sedes en las ciudades de Comayagua, Trujillo, Tegucigalpa,
San Salvador, Sonsonate, Zacatecoluca, Quetzaltenango y Soconusco. Asimismo, fundó la
Escuela de Dibujo en 1797 (Móbil, 2012).
Cabildo Eclesiástico: Fue fundado en 1537 por Francisco Marroquín. Su función fue la
organización y administración de la diócesis de Guatemala (Móbil, 2012).

UNIDAD IV
1. REFORMA LIBERAL EN GUATEMALA Y CENTRO AMERICA
Desde la independencia de Centroamérica, los conflictos fueron comunes y constantes,
primeramente las luchas entre quienes querían anexarse a México, y quienes querían
establecer una nación aparte y segundamente, las luchas entre los conservadores, que
querían mantener los parámetros de gobierno que hubo durante la dominación española, y
los liberales, que querían un cambio radical en ciertas políticas tras la independencia.
El político y militar salvadoreño Manuel José Arce llegó a la presidencia centroamericana
en 1825, gobernando hasta 1829, gobernando primero con el apoyo de los liberales, pero
tiempo después con el de los conservadores. Éste, tras ser depuesto por el general Francisco
Morazán y huir a México, encabezaría rebeliones frustradas en 1831 y 1833.
En 1829, el general hondureño Francisco Morazán logró una victoria, dirigiendo el
autodenominado Ejército Aliado Protector de la Ley, a de tendencia liberal, sobre el
gobierno conservador del presidente federal Manuel José Arce, y el jefe del Estado de
Guatemala Mariano de Aycinena y Piñol. Morazán se instaló como presidente de las
Provincias Unidas de Centro América. El gobierno liberal, inició reformas educativas,
judiciales y económicas, y trató de limitar el poder económico y político de la Iglesia
Católica.b
Durante su mandato, estuvieron al mando los presidentes José Francisco Barrundia, bajo
cuyo gobierno se confiscaron las propiedades españolas y se adoptaron radicales medidas
en contra de la Iglesia, como la expulsión del arzobispo de Guatemala, prohibición de las
órdenes religiosas y confiscación de todos sus bienes y propiedades; y Mariano Gálvez,
federalista y liberal, que reformó la enseñanza y que en 1836 fue reelegido para un segundo
mandato, en el que destacaron las medidas reformistas del Código Penal, las leyes de
divorcio, el matrimonio civil y la libertad de testar. Esta política provocó reacciones
conservadoras, como el levantamiento de Santa Rosa en 1837 y la rebelión de Rafael
Carrera que lo derrocó en 1838, obligándole a exiliarse.
Aún durante el mandato de Centroamérica de Francisco Morazán, quien hubiera trasladado
la capital centroamericana al El Salvador, luchas internas de la confederación le obligaron a
llevar a cabo acciones militares con el fin de mantener su unidad. Tuvo que exiliarse en
1840, obligado por las fuerzas conservadoras de Rafael Carrera; regresó dos años más
tarde, con la intención de restablecer la confederación, pero fue traicionado y finalmente
fue fusilado en Costa Rica.1
Gobiernos conservadores de Guatemala
Tras la victoria de Rafael Carrera de la lucha que había iniciado desde 1837
contra Francisco Morazán, las fracturas entre los gobiernos locales de Centro América
hacían imposible la posibilidad de seguir con la Federación Centroamericana: un gobierno
conservador poderoso en Guatemala eliminó cualquier posibilidad de dicha unión. Carrera
se instaló en el poder y gobernó Guatemala en dos ocasiones y fue electo posteriormente
presidente vitalicio hasta su muerte. Rafael Carreratuvo durante su gobierno el apoyo
propicio de grupos políticos y religiosos conservadores y liberales (aunque no
públicamente). Durante su mandato, reivindicó y devolvió a las órdenes regularesc los
bienes que habían sido confiscados a la Iglesia católica durante los mandatos liberales,
restableció los diezmos, abolió el tributo indígena, enmudeció a la prensa -lo, dicho sea de
paso, siguió siendo practicado por los liberales de manera más dura y férrea- y fundó la
República de Guatemala el 21 de marzo de 1847. De lo que no se habla o se escribe
generalmente fue de los aportes en materia económica ya que fue en su gobierno cuando
comenzó a ser cultivado el café en el país debido a que la grana d fue perdiendo terreno en
los mercados internacionales por el surgimiento de tintes rojos artificiales. 234 Mantuvo una
guerra contra El Salvador y Honduras entre 1850 y 1853, y en El Salvador, apoyando a los
conservadores, derrocando a Gerardo Barrios e instalando a Francisco Dueñas. Tras la
muerte de Carrera y algunos gobiernos provisionales, fue elegido como Presidente de la
República Vicente Cerna y Cerna en 1865. Durante su gobierno, Cerna, continuó la política
conservadora iniciada por su antecesor. Tras ser reelegido en 1869, implantó una política
represiva y acabó con el debate parlamentario. Miguel García Granados, quien fuera líder
del Partido Liberal, y quien hubiera mantenido un rechazo hacia la política de Carrera y de
Cerna, lideró dos levantamientos frustrados contra Cerna en 1865 y 1867, tras lo cual, tuvo
que exiliarse en México. En éste país, juntándose con Justo Rufino Barrios, organizaría un
ejército junto a guatemaltecos exiliados (en su mayoría mercenarios) para deponer a Cerna.5

1. CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS


Campaña Fecha Descripción
Antecedentes 14 de abril Muere el general Carrera y se inician insurrecciones en el
de 1865 área dominada por los criollos liberales.
El gobierno conservador tomó fuertes medidas represivas
en la región montañosa, mudando poblados completos a
nuevas ubicaciones y evacuando a la población de las
regiones en conflicto para debilitar a los rebeldes.6
Francisco Cruz se alzó en armas desde la hacienda
de Justo Rufino Barrios en Malacatán, pero fue derrotado
y pasado por las armas; Barrios huyó a Chiapas y se
1868
convirtió en el líder de los liberales guatermalteco, con la
ayuda del presidente mexicano Benito Juárez.6 El padre
de Barrios fue capturado y torturado en la ciudad de
Guatemala.6 El gobierno de Cerna estaba completamente
identificado con la élite conservadora del Clan Aycinena y
había perdido el apoyo de las grandes masas indígenas
que eran incondicionales a Carrera.7
El mariscal Vicente Cerna y Cerna, intentado legitimar su
presidencia, anuncia que su período presidencial
terminaría el 23 de mayo de ese año y convoca a una
reunión de la asamblea el 17 de enero para elegir nuevo
8 de enero
presidente, cuya presidencia terminaría en 1872.6 Los
de 1869
liberales se dedicen por José Víctor Zavala, conservador y
amigo de Carrera, como su candidato, pues consideran
que es el único que podría guiar la transición entre los
radicales conservadores y los liberales positivistas.6
El mariscal Cerna fue electo en la asamblea, mientras que
17 de
el general Zavala empieza a coincidir con los
enero de
representantes liberales, aunque sin dejar de ser leal al
1869
gobierno conservador.8
25 de Tras suspender las garantías constitucionales, Cerna avisa
noviembre a la Asamblea que va a suspender sus sesiones pues las
de 1869 condiciones del país no garantizaban que este cuerpo se
reuniera normalmente. La Asamblea cierra sus sesiones el
1 de diciembre de 1869 y da poder al presidente para
acabar con los insurrectos.9
7 de Las tropas liberales de Serapio Cruz atacan la plaza
diciembre de Huehuetenango donde fueron rechazadas por las
de 1869 fuerzas del gobierno conservador.10
El general Serapio Cruz, que se había alzado en armas
contra el gobierno conservador de Cerna fue derrotado en
Palencia en donde sus fuerzas se dispersaron y él fue
hecho prisionero y fusilado. Su cadáver fue decapitado y
Campaña del la cabeza freída en aceite y luego fue paseada en triunfo
general Serapio en las calles de la Ciudad de Guatemala.11 Cerna eliminó
Cruz 23 de
la libertad de pensamiento que había en Guatemala desde
enero de
la muerte de Carrera y ordenó que capturaran a los líderes
1870
liberales, el diputado Miguel García Granados, Manuel
Larrave y José María Samayoa. Solamente García
Granados pudo escapar, ayudado por el también
diputado José Víctor Zavala, y luego se asiló en la
embajada inglesa, de donde pudo abandonar el país tras
pagar una fianza de $10,000.9
Campaña de Con la ayuda del gobierno mexicano de Benito Juárez,12
1871 2 de abril quien les facilitó rifles Winchester y Remington a los
de 1871 rebeldes,7 el autonombrado general Justo Rufino Barrios
con cuarenta y cinco hombres ocupó el pueblo de Tacaná.
El capitán Antonio Búrbano, al mando de doscientos
sesenta hombres de las fuerzas gubernamentales atacó
Tacaná, pero tras un breve combate, se retiró dejando el
3 de abril
campo a la pequeña fuerza de los liberales.13 Cayó el
de 1871
presidente conservador Dueñas en El Salvador,
permitiendo que se iniciara el frente oriental contra el
gobierno.7
Cuando las fuerzas de Miguel García Granados se
aproximaron a Retalhuleu, esta fue abandonada por su
guarnición de doscientos cincuenta hombres. Los liberales
14 de
fueron atacados luego por cuatrocientos hombres de Santa
mayo de
Rosa, al mando del sargento mayor Simón Ruano junto
1871
con los doscientos cincuenta que habían huido. Pero los
liberales lograron rechazar a las fuerzas del gobierno
conservador.14
28 de El coronel Aquilino Calonge con novecientos hombres del
mayo de gobierno conservador se dirigió sobre los liberales
1871 alzados, que solamente sumaban trescientos hombres. El
combate se inició a las 9:00 AM, y a pesar de la
superioridad numérica de las fuerzas gubernamentales,
fueron completamente derrotadas, dejando sobre el campo
doscientas armas, ocho cajas de municiones y otros
pertrechos.15
Acta de Patzicía: Barrios y otros líderes liberales se
reúnen en Patzicía, y desconocen la autoridad del
3 de junio
gobierno de Cerna nombrando al general Miguel García
de 1871
Granados como presidente provisional, autorizado a
establecer su gobierno.12
Ochocientos hombres del ejército liberal integradas por
la Milicia de Écija y otras habían tomado posiciones en la
cumbre del cerro el Coshón, y el 22 de junio adelantó
hasta Tierra Blanca. El 23 a las 4:00 AM las tropas
conservadoras de Vicente Cerna y Cerna, que se extendían
23 de junio desde las alturas del Calvario de Totonicapán hasta el
de 1871 Agua Caliente, iniciaron el combate, que terminó a la
1:00 pm, con una derrota para las fuerzas de Cerna, que a
pesar de ser de seis mil hombres, tuvieron que ceder la
plaza a los liberales. Cerna se retiró de Totonicapán y las
tropas de García Granados ocuparon la plaza al día
siguiente.16
Después de la derrota en Tierra Blanca, el presidente
Cerna fue a Chimaltenango, donde pensaba fortificarse,
pero a último momento decidió seguir hacia Antigua
Guatemala;17 los liberales que lo seguían tomaron el
camino de Sumpango, cortándole la comunicación con
la Ciudad de Guatemala. A las 8:30 AM del 29, los
liberales ocuparon San Lucas Sacatepéquez. El general
29 de junio García Granados ordenó al general Barrios situarse en
de 1871 posiciones que dominaran la encrucijada de San Lucas, en
donde se bifurca el camino entre Antigua Guatemala y la
Ciudad de Guatemala. Barrios destacó tres compañías a
ocupar el cerro de San Bartolo, las cuales se enfrentaron
con la vanguardia conservadora y ocuparon la posición.
Cerna hizo ocupar las alturas que dominan el camino que
conduce a la Labor de Diéguez y otras inmediatas, pero
fue derrotado tras una hora de combate.18
Entrada del ejército liberal a la capital de Guatemala: el
mariscal José Víctor Zavala intervino para evitar que las
30 de junio tropas liberales hicieran una matanza en la ciudad, y para
de 1871 garantizar que hubiera una transición eficiente al nuevo
gobierno.7 Cerna y su gabinete huyeron a Honduras;
Cerna tuvo que pedir dinero prestado para poder huir.
Revuelta 23 de
El general Barrios triunfó sobre las fuerzas de la facción
conservadora septiembre
conservadora que se alzó contra los liberales.19
de 1871
24 de Luego de ocupar Cerro Gordo, Barrios venció
septiembre nuevamente a los revolucionarios conservadores en Santa
de 1871 Rosa.20

a). POLITICO IDEOLOGICO


Barrios persiguió enconadamente a la oposición, obligando a huir a muchos guatemaltecos
al exilio de las tierras guatemaltecas.1 Durante su exilio, el poeta cubano José Martí llegó a
Guatemala: venía de México decepcionado del régimen del general Porfirio Díaz y con la
esperanza de encontrar uno mejor en el de Barrios. Durante su estancia en Guatemala en
1877 conoció a María García Granados y Saborío, hija de Miguel García Granados a quien
cortejó, pero estando ya comprometido, ya no pudo corresponder. Martí se casó en 1878 y a
los pocos meses murió María de una enfermedad pulmonar agravada por haber nadado con
unas amigas. Martí le dedicó en 1891 el Poema IX que es conocido como el famoso
poema La Niña de Guatemala. Devastado por la muerte de María, y decepcionado del
gobierno de Barrios, Martí se fue de Guatemala.* Martínez, M.B. (s.f.). «Viejos datos
reverdecen la leyenda: Martí y la Niña». La Jiribilla. Archivado desde el original el 14 de
julio de 2014. Consultado el 23 de agosto de 2014.
Constitución de 1879
Barrios convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para emitir una nueva
constitución. La constitución finalmente fue emitida en 1879 y el documento final sirvió
para satisfacer las necesidades del presidente Justo Rufino Barrios, quien ya había sido
presidente desde 1873 y a quien le correspondió el primer mandato constitucional de seis
años,44 que se iniciaron en marzo de 1879.45
Entre las características de la constitución se encuentra que solamente se consideraban
como ciudadanos aquellos que supieran leer y escribir o que tuvieran profesión u oficio, y a
los miembros del ejército, dejando excluidos a la gran mayoría indígena del país, que era
analfabeta.46 También garantizaba un trato digno y justo para los presos, lo que fue
violentado una y otra vez por todos los regímenes que gobernaron sobre la base de ella,
especialmente los del mismo Barrios, y los del licenciado Manuel Estrada Cabrera y del
general Jorge Ubico.44
La Constitución fue decretada en 11 de diciembre de 1879 y el Poder Ejecutivo le puso el
"Ejecútese" el 12 de diciembre del mismo año. 47
Intentos de unificación centroamericana
En 1883, Barrios dejó la presidencia durante seis meses su cargo en una presidencia
interina de José María Orantes, con motivo de su viaje a Nueva York a firmar el tratado
para fijar los límites con México, regresando el 5 de enero de 1884 a la presidencia. Esta
reunión pretendía tener el apoyo de México con su afan de que este país apoyara la unión,
pero a un precio alto, pues renunció por completo a la potestad sobre los territorios
de Chiapas y Tabasco. Su más grande anhelo sería la reunificación de Centroamérica,
inspirado probablemente en el liberal Francisco Morazán.
En 1885, con el apoyo de Honduras, emprendió una campaña militar para restablecer por la
fuerza la unión centroamericana y declaró que asumía el mando militar de Centroamérica.
Barrios obtuvo el respaldo del presidente de Honduras Luis Bográn, pero Costa Rica, El
Salvadory Nicaragua se aliaron para oponerse a sus pretensiones, y también las condenaron
los Estados Unidos y México.
Para poner en práctica sus planes, Barrios invadió El Salvador en marzo de 1885, mientras
tropas de Costa Rica y Nicaragua se aprestaban a enfrentarse con las de Honduras. Sin
embargo, los planes de la reunificación centroamericana se vieron frustrados súbitamente,
ya que el presidente guatemalteco murió en la Batalla de Chalchuapa, poco después de que
sus tropas invadieran El Salvador.53

b). ECONOMICAS.
El poder de los terratenientes sobre los campesinos se acentuó bajo el mandato de Reina
Barrios y la gran cantidad de moneda que acuñó para sus proyectos causó inflación y le
hizo impopular.86 Este exceso de moneda circulante se debió al endeudamiento para las
obras de infraestructura y para la realización de la Exposición Centroamericana en 1897 la
cual, irónicamente, había sido planificada para mostrar los avances agrícolas, culturales y
comerciales de Guatemala a posibles inversionistas extranjeros pero fracasó cuando no se
pudo terminar el ferrocarril interoceánico a tiempo.87 Ese ferrocarril hubiese sido la mejor
oferta para los inversionistas extranjeros, pues 1897 todavía no había ocurrido la Guerra
entre Estados Unidos y España por la isla de Cuba y tampoco se había construido el Canal
de Panamá.87
La entrada de Brasil al mercado del café, que para entonces ya era el cultivo fundamental
de los gobiernos y terratenientes liberales, fue otro factor determinante en la caída de la
economía guatemalteca.87 Esto provocó un fuerte endeudamiento, principalmente con
bancos británicos, el cual fue el principal factor para que su sucesor, el licenciado Manuel
Estrada Cabrera, buscara afanosamente el apoyo político, económico y militar de
los Estados Unidos, ya que en esos días las naciones europeas recurrían a invasiones
militares cuando tenían que cobrar las deudas de las antiguas colonias españolas (como fue
el caso de la Invasión Francesa a México en el siglo XIX).88
En junio de 1896 se reportó que la sociedad guatemalteca se había visto sacudida por los
cablegramas que reportaban que había habido una baja en el café; las revistas culturales que
circulaban entre los círculos ilustrados del país comentaban que los sueños dorados de
liquidar vendiendo las fincas a precios fabulosos, excursiones de recreo a Europa y los
aderezos de perlas y brillantes para las damas quedarían por un lado.89 En febrero de 1897,
los efectos de la inflación ya se hacían notar en todos los estratos de la sociedad: los costos
de la canasta básica se incrementaron, la medida de suprimir los derechos arancelarios a los
productos de primera necesidad no sirvió para evitar el alza de precios y se solicitaba
apoyar a la agricultura nacional ya que hasta el heno de los caballos de los carruajes de los
criollos y el maíz que utilizaban los indígenas para hacer sus tortillas eran importados. Y
finalmente, se rogaba que se consumiera lo nacional, pues las tiendas tenían todo surtido de
productos extranjeros, a pesar de que los nacionales eran de calidad similar.

2. EFECTOS
En 1873 fue elegido presidente de Guatemala Justo Rufino Barrios, quien seguiría una línea
mucho más radical que la de Miguel García Granados, y a quien se le conocería
en Guatemala por haber declarado la educación laica, gratuita y obligatoria, y quien llevaría
a cabo reformas sociales, culturales, económicas y legislativas. Durante su gobierno,
Barrios establecería una política anticlerical, suprimiendo las hermandades y órdenes
religiosas, y expropiando los bienes de la iglesia, y también establecería la Constitución de
1879 en la que explícitamente se prohibía el establecimiento de monasterios en el país.
Dos factores económicos importantes ocurrieron en este período:

1. Se introdujo la producción a gran escala del café.j

2. A fin de recompensar a los militares que colaboraron con la revolución, se


expropiaron las tierras de indios, extensiones de tierra donde los indígenas
guatemaltecos vivían desde la época colonial.36 Asimismo, se instituyeron las
rotaciones de los indígenas entre las propiedades de los nuevos terratenientes. 29
Durante el gobierno de Barrios se despojó a los indígenas de las tierras de indios,
las cuales se repartió entre los oficiales que lo ayudaron durante la Reforma
Liberal.36 El Decreto 170 (o Decreto de Redención de Censos) facilitó la
expropiación de las tierras a los indígenas en favor de los oficiales, y de personas
alemanas en las Verapaces, al propiciar la venta en pública subasta de las tierras
comunales.37 La propiedad comunal, dedicada a cultivos de subsistencia, se
convirtió en propiedad privada dirigida al cultivo y comercialización a gran escala
de productos agrarios. Por tanto, las características fundamentales del sistema
productivo, fueron desde la época de Barrios la acumulación de la propiedad en
pocas manos38 y una especie de «servidumbre de finca», basada en la explotación
de los «mozos colonos».39
Durante su gestión continuó la política iniciada en la anterior presidencia, emprendiendo un
vasto programa de reformas que abarcaron, entre otros aspectos, a la Iglesia, la economía y
la educación. Fundó el Banco Hipotecario, el llamado hospital de Oriente, la Escuela
Politécnica y mandó construir el Cementerio General de Guatemala y la Penitenciaría
Central de Guatemala. Además, durante su presidencia, en Guatemala se tendieron las
primeras líneas telegráficas y ferroviarias, firmándose el contrato para la construcción del
ferrocarril del Sur. En el orden administrativo y legal, se promulgaron el Código Penal, el
Militar y el Código Fiscal.k Asimismo fueron creados los departamentos
de Retalhuleu y Baja Verapaz y se estableció la educación pública gratuita, a través de
escuelas en todo el país, suprimiéndose paralelamente las hermandades y órdenes
religiosas. Barrios también disolvió la Asamblea Legislativa y convocó a una constituyente
compuesta únicamente por sus allegados para que promulgaran la Constitución de 1879,
hecha a la medida de sus necesidades.40 y, al año siguiente, fue reelegido presidente para un
mandato de seis años.40 También para darle apariencia de democracia presentó su renuncia a
la Asamblea legislativa en dos ocasiones, la cual no fue aceptada en ninguna de los casos.40
Barrios legalizó el despojo de las tierras comunales de los campesinos: mientras que
autoridades rurales rechazaban sistemáticamente peticiones de compras de las
comunidades, adjucaban las tierras comunales -declaradas baldías- preferiblemente a
extranjeros pues el general Barrios opinaba que un «alemán valía por doscientos
campesinos».36 Por otra parte, en San Marcos existían tierras óptimas para el café, de las
cuales cientos de caballerías fueron adquiridas rápidamente por Barrios y sus allegados y en
Huehuetenango, un ladino obtuvo quinientas caballerías de tierras comunales, cuyos
campesinos solo pudieron adquirir lotes de tres a cinco cuerdas. En Escuintla, en 1877, la
familia Herrera -que posteriormente llegó a poseer ingenios azucareros de gran
envergadura- se hizo de noventa caballerías de las tierras comunales de Santa Lucía
Cotzumalguapa y Siquinalá.36
Alta Verapaz fue en donde los alemanes se concentraron: a fines del siglo XIX los finqueros
alemanes llegaron a concentrar en sus manos tres cuartas partes de la extensión total de los
8,686 km2 que tenía el departamento. Además se constató que los campesinos huían de sus
pueblos para no caer en manos de los finqueros, quienes además de despojarlos de sus
tierras los obligaban a trabajar en las plantaciones y beneficios de café.36
Para garantizar el suministro de mozos colonos, decretó el Reglamento de Jornaleros,
legislación laboral que colocó a la población indígena prácticamente a la disposición de los
intereses de los nuevos latifundistas cafetaleros, y los tradicionales conservadores - con la
notable excepción del clero regular de la Iglesia Católica, el cual fue expulsado del país. El
decreto establecía lo siguiente para los indígenas:

1. Quedaron obligados a trabajar en las fincas cuando los dueños de los necesitaran y
sin importar en donde se encontraran.

2. Quedaron bajo la tutela de las autoridades locales, quienes se encargaban de velar


porque los contingentes de indígenas fueran enviados a las fincas.

3. Quedaron sujetos a la habilitación: paga forzada anticipada, endeudadora del


trabajador y justificadora de su envío a las fincas y de su retención en ellas.

4. Creación del libreto de jornaleros: documento probatorio de la solvencia del


trabajador frente a su patrono, y sin la cual el trabajador estaba sujeto al rigos de las
autoridades y de los dueños de fincas.41
Como resultado del reglamento, hubo un notable aumento de las exportaciones, y se activó
el intercambio con los países capitalistas; tanto los antiguos conservadores aristócratas
como los nuevos terratenientes cafetaleros se vieron beneficiados con estas medidas. 42
Ahora bien, hubo un terrateniente conservador que fue atacado y despojado de los
privilegios que había gozado durante el gobierno de los 30 años: el clero regular de
la Iglesia católica; los liberales cafetaleros atacaron a la Iglesia Católica por los fuertes
lazos que ésta tenía con los miembros del Clan Aycinena que gobernóa Guatemala junto
con el general Rafael Carrera.

a). ECONOMICOS
De acuerdo al análisis de La Ilustración Guatemalteca, en marzo de 1897 existía una
paralización completa en los negocios por carencia casi absoluta de efectivo, situación muy
grave que estaba empezando a afectar el comercio, la agricultura, la industria y demás
fuentes de riqueza.93 Las causas de este serio problema eran el excesivo desarrollo que el
gobierno de Reina Barrios había dado a necesidades ficticias -o sea, el embellecimiento de
la Ciudad de Guatemala, proyecto de Acatán y el gasto millonario en la Exposición
Centroamericana- sin haber tomado en cuenta el verdadero estado de las cuentas nacionales
y para las que necesitó de muchos recursos particulares obtenidos por medio de bonos. 93
Esta actitud se había trasladado a la población en general, ya que las familias habían
entrado en una época de lujo y vanidad en el que se buscaban coches, caballerizas, lacayos
con lujosa librea, visitas al teatro y otras cosas en las que se gastaba más de lo que las
familias tenían de ingresos; esto resultaba en que se hubiera abusado del crédito y de la
especulación.94 Se consideraba para entonces que la única solución era una austeridad
completa con un plan de economías y la abstención absoluta de todo dispendio innecesario
y se temía que se llegara a una bancarrota estatal.
Por otra parte se indicaba que el país solamente producía café y no tenía ningún otro fruto
con qué hacer frente al sinnúmero de necesidades aumentadas por los bonos para el
Ferrocarril del Norte, para Acatán y para la Exposición, entre otros; por otra parte, todo era
importado y por consiguiente, el país era deudor no sólo por el importe de los bienes, sino
también por el cambio de moneda, los fletes y las comisiones. Las exporaciones
guatemaltecas no llegaban a veinte millones de pesos y como eran muchas la fincas en
manos extranjeras, no regresaba al país el valor total de las exportaciones.92
En resumen, no quedaba saldo alguno que pudiera equilibrar la balanza del comercio
guatemalteco en 189793 y se recomendaban medidas de austeridad y que se hiciera un
préstamo a largo plazo negociado en buenas condiciones, y que no fuera como los que hasta
entonces se habían hecho por los gobierno guatemaltecos que no solamente tenían intereses
excesivos, sino que no eran administrados de forma honrada.93
El 10 de marzo, el periódico opositor La República publicó que no existía regocijo entre la
población guatemalteca por la realización de la Exposición, a pesar de la majestuosidad de
la misma; dicha apatía se debía a la preocupación por los acontecimientos económicos y
políticos de los últimos meses.95 Se hizo ver que desde un principio la idea de hacer la
exposición no fue bien recibida -a pesar de que la situación económica del país era muy
buena en ese momento- y que en 1897 la crisis hacía por demás impopular a la celebración:
la escasez de dinero, la reducción de negocios y la imposición de mayores sacrificios para
sufragar la Exposición, hicieron que los ciudadanos la rechazaran por completo.95

b). POLITICA AGRARIA


La política agraria y, en general las políticas económicas de los gobiernos liberales, que
corresponden a lo que en la historia de América Latina se conoce como la etapa
oligárquica-liberal (Bulmer-Thomas: 2011: 120) se implementó en dos fases. La primera,
relativamente breve y alternada con gobiernos conservadores, que comenzó en 1824, con
José Francisco Barrundia como jefe de Estado de Guatemala dentro de la Federación
Centroamericana, y que culmina con el derrocamiento del Dr. Mariano Gálvez en 1838. La
segunda, que dio inicio en 1871 con el gobierno de Miguel García Granados, concluyó el
20 de octubre de 1944 con el derrocamiento del efímero sucesor de Jorge Ubico. Este
último es también considerado como representativo de otra etapa o modelo de gobiernos
latinoamericanos, que es denominada por el autor citado como del caudillismo autoritario.
La política agraria liberal, se caracterizó por lo que Palma y Taracena (2004:65)
denominan “el asalto republicano a la tierra estatal, comunal y eclesiástica”.Las más
codiciadas eran las tierras ejidales y comunales de los pueblos indígenas, especialmente en
la boca costa del Pacífico y de Alta Verapaz, por ser las más apropiadas para el cultivo del
café. “Las propiedades de los indios, muy protegidas por la legislación, sobre todo las
comunales, representarán la más atractiva atención por parte de los vencedores de la
Emancipación. Estando la mayor parte de las tierras indianas repartidas significaron un
objetivo demasiado tentador para los menos favorecidos (mestizos y castas) que cebaron en
ellas su apetito acaparador de tierras, desposeyendo al indio de todo su sostén económico y
forzándole al nivel social de aparcero o peón” (De Solano, 1977; 155-156).
Esa política agraria estuvo compuesta de tres grandes líneas: la entrega de baldíos a
terratenientes mestizos y extranjeros; la expropiación de los bienes de la Iglesia Católica; y
el despojo de las tierras municipales y comunales.
Ya en la primera fase, mediante la emisión de una serie de disposiciones legales, se dieron
los primeros pasos para despojar a las comunidades de sus tierras cultivables. El Decreto de
la Asamblea Constituyente del 27 de enero de 1825, al considerar la importancia de la
agricultura como fuente de riqueza y que el corto número de propietarios de tierras era una
de las causas del retraso, señalaba que “la enajenación de las baldías a precios cómodos y
con los plazos equitativos debe aumentar los propietarios y animar la labranza”.Con
respecto a los ejidos, indicaba que mantenían “su fuerza y vigor las leyes y disposiciones
que arreglan la distribución de terrenos de ejidos a censo enfiteútico, con reconocimiento de
ciertos casos que no podrán pasar del 2% del capital que se graduare cuando se adjudiquen
a vecinos no propietarios, ni el 3% cuando se adjudiquen a propietarios”.En esa ley y en
otra emitida en 1829 persistieron disposiciones relativas a la protección de la propiedad
ejidal e incluso a su ampliación, privilegiando en las denuncias de los baldíos a
los “comunes de los pueblos”que carecieran de ejidos o los tuvieran insuficientes (Palma y
Taracena, 2004: 65, 66 y 72).
Mediante Decreto de La Asamblea Legislativa del 14 de agosto de 1835 se estableció que
los ejidos de los pueblos no podían exceder de una legua cuadrada (38 caballerías y 2/3) y
si tenían exceso sobre dicha cantidad deberían pagar la contribución territorial aunque no
dispusieran de fondos en sus respectivas municipalidades (Palma y Taracena, 2004: 67 y
68), lo que afectó a muchas municipios indígenas que, como ya se vio al abordar la política
agraria colonial, aumentaron sus ejidos mediante la compra de tierras baldías a la Corona.

El Decreto de la Asamblea Legislativa del 28 de abril de 1836 autorizó a los gobiernos de


los pueblos a vender sus ejidos y las tierras de cofradías. Los usufructuarios de esas tierras
mediante censo enfitéutico tendrían preferencia para adquirirlas en propiedad.

c). SOCIALES
El 2 de abril de 1871, una acción liberal, capitaneada por Miguel Ángel García Granados y
Justo Rufino Barrios invadió Guatemala desde Chiapas -México-, y sostuvo su primer
encuentro con las fuerzas oficiales del Gobierno de Vicente Cerna, en Tacaná. Los
revolucionarios eran pocos, pero traían armas más modernas que las utilizadas por las
tropas del gobierno, y fueron aumentando su número a medida que se internaban en el país
(Asociación de Amigos del País, 2004).
El 8 de mayo, García Granados publicó un manifiesto en el cual indicaba los motivos de la
rebelión. Los revolucionarios se proponían terminar con el gobierno dictatorial de Cerna,
derogar el Acta Constitutiva, dar libertad a la prensa, reorganizar el ejército y suprimir los
monopolios. El 3 de junio los alzados suscribieron en Patzicía, la famosa Acta de Patzicía,
por medio de la cual desconocían al Gobierno de Vicente Cerna y se nombraba Presidente
Provisorio a Miguel Ángel García Granados. El 30 de junio, el ejército rebelde entró
victorioso en la ciudad de Guatemala y Cerna huyó del país (Asociación de Amigos del
País, 2004).
No tardó en llevarse a cabo una pugna entre el viejo patriota, García Granados,
acostumbrado a los debates parlamentarios y el joven Barrios, radical y revolucionario.
Barrios fue nombrado comandante de la zona occidental del país con sede en
Quetzaltenango. En este departamento fundó el periódico El Malacate, tribuna que exponía
la necesidad de aplicar una política anticlerical, principalmente contra los jesuitas, a
quienes Barrios expulsó de Quetzaltenango. Este hecho suscitó una confrontación entre
Barrios y García Granados. Posteriormente, Barrios reunió a todos los jesuitas en la capital,
los envió al Puerto de San José y embarcó a 73 de ellos, casi todos extranjeros, con destino
a Panamá (Móbil, 2011).
Un año más tarde, cuando Barrios ocupó interinamente la presidencia de la república,
expropió sus bienes, por medio del Decreto Número 59, nacionalizando sus propiedades.
Lo mismo hizo con la Comunidad de Padres Congregantes de San Felipe Neri. El 7 de
junio emitió el decreto número 64, extinguiendo en la república las comunidades de
religiosos y declarando nacionales sus bienes (Móbil, 2011).
Debe advertirse que Barrios emitió todos estos decretos mientras desempeñó interinamente
durante menos de un mes la presidencia de la república, cargo que ostentaba en propiedad
Miguel García Granados. Este último no podía gobernar con libertad debido a la férrea
disposición de Barrios de llevar adelante una transformación radical de la sociedad. García
Granados convocó a elecciones presidenciales en abril de 1873. La Asamblea eligió a
Barrios en mayo del mismo año. Barrios tomo posesión de su cargo el 4 de junio de 1873
(Móbil, 2011).

d). MONOPOLIOS INTERNACIONALES


En 1883, Barrios dejó la presidencia durante seis meses su cargo en una presidencia
interina de José María Orantes, con motivo de su viaje a Nueva York a firmar el tratado
para fijar los límites con México, regresando el 5 de enero de 1884 a la presidencia. Esta
reunión pretendía tener el apoyo de México con su afan de que este país apoyara la unión,
pero a un precio alto, pues renunció por completo a la potestad sobre los territorios de
Chiapas y Tabasco. Su más grande anhelo sería la reunificación de Centroamérica,
inspirado probablemente en el liberal Francisco Morazán.
En 1885, con el apoyo de Honduras, emprendió una campaña militar para restablecer por la
fuerza la unión centroamericana y declaró que asumía el mando militar de Centroamérica.
Barrios obtuvo el respaldo del presidente de Honduras Luis Bográn, pero Costa Rica, El
Salvador y Nicaragua se aliaron para oponerse a sus pretensiones, y también las condenaron
los Estados Unidos y México.
Para poner en práctica sus planes, Barrios invadió El Salvador en marzo de 1885, mientras
tropas de Costa Rica y Nicaragua se aprestaban a enfrentarse con las de Honduras. Sin
embargo, los planes de la reunificación centroamericana se vieron frustrados súbitamente,
ya que el presidente guatemalteco murió en la Batalla de Chalchuapa, poco después de que
sus tropas invadieran El Salvador.
Acciones militares de la campaña de unificación centroamericana
Fecha Acción militar Descripción
28 de febrero de 1885Proclamación de Barrios El general Justo Rufino Barrios jefe
supremo de Centroamérica por decreto legislativo del 28 de febrero.
30 de marzo de 1885 Acción del Coco el general Justo Rufino Barrios se dirigió a la
frontera con El Salvador el 23 de marzo. El 30 de marzo los batallones de Jalapa y Sijeño
atacaron las posiciones salvadoreñas del Coco, obligando a los defensores a retirarse a
Chalchuapa.
31 de marzo de 1885 Acción de San Lorenzo El general guatemalteco Pimentel atacó
el campo atrincherado de San Lorenzo, desalojando las fuerzas del coronel Regino
Monterrosa.
1 de abril de 1885 Cerco de Chalchuapa Desde el 31 de marzo los guatemaltecos toman
posiciones cerca de Chalchuapa y el 1 de abril empiezan a bombardear las posiciones de los
salvadoreños, al mando de los generales Mora y Figueroa.
2 de abril de 1885 Batalla de Chalchuapa En la mañana seis columnas de
infantería atacan Chalchuapa por el Norte y Oriente; la columna de la extrema izquierda
interceptó el camino que une a Chalchuapa con Santa Ana donde rechazó a las fuerzas
salvadoreñas del general Jaime Ávila y del coronel Ignacio Marcial. La tercera columna
atacó Casa Blanca, mientras que la cuarta y quinta atacaron la plaza y la sexta, al mando del
general Monterroso adelantó por el lado del Refugio. Todos lograron avanzar protegidos
por los cañones situados en el cerro Tachipehuil. Los jalapas combaten encarnizadamente
en Casa Blanca, a donde se habría dirigido Barrios para apoyar a la tropa, pero fue herido
de muerte al instante. Otra versión indica que Barrios habría muerto en una emboscada
mientras trataba de sobornar a unos militares salvadoreños, y su cuerpo llevado al campo de
batalla más nutrido para que pareciera que murió en combate. Al saberse de la muerte de
Barrios, se ordenó retirada general.

UNIDAD V.
REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1,944 – 1,954
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o
como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de
octubre de 1944,1 efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al
Gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides,2 dio lugar a las primeras elecciones
libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en
beneficio de las mayorías de clase trabajadora. La historiografía posterior ha denominado a
dicho período como los «Diez años de primavera» o la «Edad de oro» de Guatemala, y
actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional en ese país centroamericano,
conmemorada como el Día de la Revolución de 1944.34
Tras la serie de descontentos de la población guatemalteca con el gobierno de Jorge Ubico,
este se vio obligado a renunciar el 1 de julio de 1944, dejando en su lugar a
un triunvirato militar conformado por los generales Eduardo Villagrán Ariza, Buenaventura
Pineda y Federico Ponce Vaides. El triunvirato debía convocar a elecciones, lo cual
aprovecharon los activistas civiles que se habían movilizado para derrocar el Gobierno de
Ubico para exigir a la Asamblea que se designara como presidente interino al Dr. Carlos
Federico Mora, reconocido profesional universitario.5 Al momento de que los diputados
estaban discutiendo el tema, irrumpieron en el recinto legislativo un contingente de
soldados al mando del coronel Alfredo Castañeda y una compañía de cadetes de la Escuela
Politécnica al mando del capitán Jacobo Árbenz Guzmán y ordenaron a todos los presentes
nombrar a Federico Ponce como presidente y luego desalojar el hemiciclo parlamentario,
los diputados por la presión de los militares, nombraron en sesión cerrada a Ponce como
presidente, el 4 de julio de 1944.5 A los pocos días de haber llegado al poder, Ponce obligó
a los indígenas que vivían en la capital del país a desfilar con garrotes para intimidar a la
población civil.5 Árbenz Guzmán, al darse cuenta de las intenciones de Ponce, pidió su baja
inmediata como militar y se dedicó junto a su amigo Jorge Toriello Garrido a conspirar
contra el Gobierno de Ponce.
Este acontecimiento causó nuevamente consternación en la ciudad guatemalteca. Árbenz
junto a su amigo Jorge Toriello contactaron al mayor Francisco Javier Arana, quién puso a
su disposición unos tanques de combate. Entre la medianoche del 19 y el mediodía del 20
de octubre, universitarios, empresarios, militares y trabajadores derrocaron al Gobierno de
Ponce Vaides. Los cabecillas de la revolución le pidieron su renuncia por teléfono y, en ese
mismo instante, se formó la junta militar de gobierno, integrada por Jacobo Árbenz,
y Francisco Javier Arana.

1). CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS


Cuando Ubico tomó el poder en 1931, eran numerosos los países que se inclinaban por
gobiernos autoritarios; de esta manera, una vez en el poder, Ubico Castañeda asumió
poderes autoritarios y métodos de espionaje y represión similares a los de Barrios y Estrada
Cabrera, y mantuvo una Asamblea legislativa obediente a sus mandatos. Inteligente,
dinámico y temperamental, se caracterizaba por controlar hasta el más mínimo detalle de la
vida de Guatemala;29 uno de sus principales objetivos fue el de lograr una reorganización de
la Administración Pública, para lo que nombró a varios allegados suyos, los
llamados Ubiquistas, en posiciones clave del Gobierno. Su gobierno se caracterizó por un
esfuerzo por estabilizar las finanzas del Estado, reduciendo el gasto público: demostró ser
un administrador muy capaz al reducir los sueldos de los empleados públicos en un 40 %
para contrarrestar el déficit del gobierno;f y también por las acciones de una policía y poder
judicial implacables con el delito, la corrupción y cualquier tipo de oposición al régimen. 29
Finalmente, completó la centralización del poder al eliminar a los alcaldes popularmente
electos por intendentes que eran nombrados por el propio presidente.
Es significativo su impulso a la construcción de obra pública, especialmente carreteras, en
beneficio de la actividad cafetalera, dominada por inmigrantes alemanes en la Veparaz g y
por terratenientes guatemaltecos en el resto del país. Para la construcción de carreteras
empleó trabajo forzado de indígenas, vigilados por el cuerpo de ingenieros del Ejército. Por
medio del decreto 1995 de 1934, canceló las deudas impagables que los jornaleros tenían
con los hacendados, suprimiendo así el Reglamento de Jornaleros impuesto por Justo
Rufino Barrios en 1877; pero, para contrarrestar una potencial escasez de mano de obra
para las fincas, promulgó el Decreto 1996: la «Ley de Vagancia» y la «Ley de Vialidad»,
las cuales obligaban a todo campesino que no tuviera un mínimo de tierras a trabajar cierta
cantidad de días al año al servicio de un hacendado; si esto no se podía comprobar, el
jornalero debía trabajar gratuitamente en los caminos.
Puede decirse que su administración se mantuvo gracias al monopolio bananero de la
«frutera» (la United Fruit Company), a la que le otorgó generosas concesiones en Tiquisate
y el usufructo del ferrocarril. Conforme avanzaron los sucesos de la Segunda Guerra
Mundial, la política norteamericana y sus compromisos con la «frutera» lo obligaron no
solo a declarar la guerra a las naciones del Eje sino a permitir el establecimiento de bases
estadounidenses en Guatemala. Entre los beneficios que recibió del Gobierno
estadounidense a cambio de su alianza en la guerra hubo armamento moderno para el
Ejército y entrenamiento en la Escuela Politécnica a cargo de militares norteamericanos.

Renuncia de Jorge Ubico


La profesora María Chinchilla Recinos en 1940. Su muerte durante la manifestación del 25
de junio de 1944 precipitó la renuncia del presidente Jorge Ubico.
En mayo de 1944 se organizó el «Partido Social Democrático» (PSD), que aglutinó a
profesionales universitarios y militares, y que se autodefinía como «socialista democrático:
socialistas depurados y demócratas efectivos».32 Entre sus miembros estaban:
 El coronel Guillermo Flores Avendaño, quien ocupó varios cargos públicos en los
Gobiernos de José María Orellana, Lázaro Chacón y Jorge Ubico.
 El licenciado Carlos Zachrisson: exministro de Finanzas de José María Orellana.
 El Dr. Julio Bianchi: reconocido médico, exmiembro fundador del «Partido
Unionista» que derrocó a Manuel Estrada Cabrera en 1920, y exembajador de
Guatemala ante los Estados Unidos.34
 Jorge Toriello Garrido, comerciante.35
Los miembros del PSD tuvieron una participación activa en los movimientos sociales que
se desarrollaron en junio de ese año.32
El 1.º de junio de 1944, el Gobierno de Ubico Castañeda incrementó el salario de los
empleados públicos en un 15 %, pero solo para los que ganaban menos de quince quetzales
mensuales. Esto dejaba fuera a los maestros, quienes comenzaron una serie de protestas
pacíficas para ser incluidos en este aumento. 30 Por su parte, los estudiantes universitarios
iniciaron marchas pacíficas para exigir la destitución de sus decanos, ya que durante el
gobierno del general Ubico la Universidad Nacionalera dependencia del Ministerio de
Instrucción Pública y las autoridades eran nombradas directamente por el presidente de la
República;30 Ubico Castañeda accedió a cambiar a los decanos, pero los sustitutos que
nombró no fueron del agrado de los estudiantes, quienes redoblaron sus protestas.30
La carta de los 311
Esta fue un documento firmado por trescientos once individuos, principalmente jóvenes
universitarios, que se envió al presidente Ubico Castañeda tras la supresión de las garantías
constitucionales que este ordenó después de las protestas de los estudiantes universitarios. 36
En él se destaca, la petición de renuncia del presidente Ubico.
Este memorial se redactó en casa del doctor el Dr. Julio Bianchi y lo firmaron trescientas
once personas, entre quienes estaban:
 José Azmitia
 César Brañas
 Eduardo Cáceres Lehnhoff
 Manuel Galich
 Flavio Herrera
 Julio César Méndez Montenegro
 Dr. Carlos Federico Mora
 Lic. David Vela
Ubico no respondió favorablemente a este memorando, como se desprende de la segunda
misiva que se le dirigiera pocos días después, y en la que se le exige su renuncia
nuevamente.38 Esta vez rubricaron la petición Ernesto Viteri B., José Rölz Bennett,
Francisco Villagrán, Eugenio Silva Peña, Federico Carbonell y Federico Rölz Bennett.
Manifiesto de renuncia
Generalizado, Ubico Castañeda decidió renunciar el 1.º de julio de 1944
Motivaciones de la renuncia
Los escritores liberales han dicho que Ubico Castañeda renunció luego de los
acontecimientos de los últimos días de junio de 1944 para evitar un inútil derramamiento de
sangre en el país;29 pero, por su parte, los opositores a su régimen indican que lo hizo para
darle un escarmiento a Guatemala, y dejó en su lugar a los tres militares de su plana mayor:
Eduardo Villagrán Ariza, Federico Ponce Vaides y Buenaventura Pineda.
Formación del Frente Popular Libertador
El 4 de julio, los estudiantes universitarios principalmente de las facultades de Derecho y
de Medicina formaron el Frente Popular Libertador (FPL). La mayoría de estos jóvenes
estudiantes eran de clase media y había incluso algunos de las élites del país. El 18 de julio
celebraron su primera junta general, y se nombró a Manuel Galich, Mario y Julio César
Méndez Montenegro, Manuel y Marco Antonio Villamar Contreras como su primera junta
directiva. Entre los participantes a esa reunión estuvieron Ricardo Asturias
Valenzuela, Alfonso Bauer Paiz y José Manuel Fortuny.34
Los fundadores del partido explicaron el significado del nombre que habían adoptado de la
siguiente forma:
 Frente: porque los que lo forman marchan siempre a la vanguardia, con la frente en
alto.
 Popular: porque le abre los brazos a cuanto guatemalteco honrado desee pertenecer
a él.
 Libertador: porque propone hacer una patria democrática y libre.

a). GEOPOLITICAS E IDEOLOGICAS


La Revolución de Octubre ha sido interpretada como el período en que emerge la pequeña
burguesía guatemalteca y del proceso de hegemonización de la burguesía en el manejo del
poder político. El nuevo papel del Estado requería de un número creciente de servidores
públicos; su apertura democrática estimuló la organización popular y el mayor
protagonismo de las capas urbanas logró que sus áreas de vida ubicadas en las periferia de
la Ciudad de Guatemala fueran atendidas por el Estado ya que son partes de la base social
que sustenta los regímenes revolucionarios.
Cuando ocurrió la Revolución de 1944, la ciudad tenía un escaso desarrollo urbano, que se
reflejaba en una deficiente y diferenciada cobertura de servicios esenciales así como pocas
posibilidades de trabajo para la población, por la casi inexistente industrialización; excepto
por una fábrica de cerveza, otra de cemento y algunas textiles y jaboneras, las principales
actividades económicas eran agrícolas y artesanales. Guatemala dependía en todo de la
importación de artículos tanto suntuarios como necesarios.
Con los gobiernos revolucionarios aparece un nuevo concepto de la administración
municipal, basado en la autonomía y en la elección de las corporaciones por la población de
los municipios, aunque, desde el principio, esta situación tuvo repercusiones en el
desarrollo urbano de la ciudad, ya que existieron fricciones políticas entre el Gobierno y las
corporaciones ediles, principalmente con la de Juan Luis Lizarralde, quien fue electo en
1951 tras ser postulado por los partidos anticomunistas de Guatemala.

2). EFECTOS.
A finales del gobierno del general Ubico la Escuela Normal estaba militarizada y para su
funcionamiento se integraba de una unidad administrativa a cargo de militares de profesión
y encargada de impartir órdenes y disciplina castrense, y una unidad académica integrada
por un claustro de catedráticos civiles encargados de la enseñanza. La escuela se
caracterizaba entonces por tener un internado obligatorio, régimen y disciplina militar,
estudiantes becados en condiciones económicas bastante reducidas, predominio de alumnos
de la provincia, y un claustro altamente cualificado presidido por Luis Martínez Mont. Los
estudiantes de esa época sufrieron arrestos indefinidos, palabras grotescas, golpes y
prácticas militares agotadoras de tres y cuatro horas diarias, en menoscabo de las horas de
estudio.39m
Tras la caída del general Ubico, los estudiantes de la Escuela Normal solicitaron mediante
un telegrama al presidente Ponce Vaides la desmilitarización del plantel el 15 de julio de
1944, pero no fueron atendidos. Alentados por las circunstancias, insistieron y el nuevo
Gobierno les otorgó la desmilitarización del establecimiento educativo. Los normalistas
fueron reunidos en los corredores de la Escuela Normal para escuchar la orden militar del
día, que trató sobre la desmilitarización de la Escuela Normal. Los estudiantes fueron
desarmados y rompieron filas.39 El 1.º de agosto el personal administrativo de la Escuela
Normal pasó al control del nuevo director, el profesor Jorge Luis Arriola.39
Durante esta corta administración, la administración de la Escuela Normal mejoró la
alimentación de los internos, cambió a los inspectores, desarrolló el arte literario y fomentó
las relaciones interescolares que no existían hasta entonces. Las primeras visitas fueron de
las alumnas del Instituto Normal Central para Señoritas Belén y luego se establecieron los
jueves deportivos donde se invitaban a institutos de secundaria de la Ciudad de
Guatemala para practicar encuentros deportivos, tanto de mujeres como de hombres.39 Estos
cambios hicieron que el presidente Ponce Vaides viera con recelo a la Escuela Normal, por
lo que destituyó a Jorge Luis Arriola el 25 de septiembre de 1944 y nombró como director
en su lugar a Carlos Alberto Quintana quien era miembro activo del Partido Liberal y a
quien la institución declaró non grato.39 Como protesta, renunciaron los profesores de la
administración y los estudiantes emprendieron varias acciones:

 elaboraron un manifiesto pidiendo la reinstalación del Dr. Arriola como director40

 hicieron aclaraciones a la prensa para salvar al Dr. Arriola40

 emprendieron jornadas de protesta para la liberación de su director40

 convocaron a una huelga general en que los internos abandonaron el edificio de la


Escuela.39
La huelga convocada por los estudiantes normalistas fue uno de los precursores de la
Revolución del 20 de Octubre

a). ECONOMICOS.
Durante el gobierno del primer presidente civil de Guatemala, licenciado Manuel Estrada
Cabrera (1898-1920), se mantuvo el sistema del Reglamento de Jornaleros de Justo Rufino
Barrios,7 y además la United Fruit Company (UFCO) se convirtió en la principal fuerza
económica de Guatemala, gracias a grandes concesiones otorgadas por el Gobierno, ya que
Estrada Cabrera tenía acciones en la compañía; a Estrada Cabrera, además, le interesaba
obtener el apoyo norteamericano para evitar un posible ataque de la flota británica; 8 —lo
cual era muy posible debido a las deudas que dejara su antecesor, el general Reina Barrios
tras el fracaso de la Exposición Centroamericana— y en cuanto a la política exterior de los
Estados Unidos para Centroamérica, esta consistía en mantener gobiernos afines y lo más
pacíficos posible para facilitar la construcción del canal interoceánico que primero estuvo
planificado para Nicaragua, luego en Colombia y por último en Panamá, tras la Separación
de Panamá de Colombia.
Siguiendo el estilo de los gobiernos autoritarios: no toleró oposición a su gobierno,
persiguió a sus enemigos políticos y restringió la libertad de prensa, pero, a pesar de esto,
es considerado como un administrador eficiente, ya que logró mantener la economía del
país pese a que esta se vio afectada por:

 la deuda con los bancos británicos heredada del gobierno de José María Reyna
Barrios;12

 la construcción del Canal de Panamá (que hizo inútil la construcción del ferrocarril
interoceánico en Guatemala y originó tensión con los presidentes José Santos Zelaya de
Nicaragua y Porfirio Díaz de México);1314

 la variación en el precio del café, principal producto de exportación de Guatemala


durante los regímenes liberales.7

 las imposiciones políticas, económicas y militares de los Estados


Unidos, Inglaterra y Alemania durante la Primera Guerra Mundial, y finalmente

 los terremotos de 1917-18, que destruyeron más de la mitad de la Ciudad de


Guatemala.17
La UFCO controló más del 40 % de la tierra del país, las instalaciones del único puerto en
el Atlántico (Puerto Barrios) y el transporte en ferrocarril con apoyo incondicional del
Gobierno guatemalteco. Esta situación se mantendría hasta 1944.
Guatemala: República Bananera
El término despectivo «República bananera» (del inglés «Banana Republic»)
frecuentemente se utiliza para describir a pequeños países que son pobres y
subdesarrollados y que tienen un gobierno inestable, con corrupción galopante y una
relación sumisa con los Estados Unidos.19 El término lo acuñó el escritor norteamericano O.
Henry, quien lo utilizó para describir al imaginario país «Anchuria» en su novela Cabbages
and Kings. Henry se inspiró en lo que vio durante un viaje a Honduras, que había sido
invadida en 1910 por la corporación frutera Cuyamel Fruit, y que estuvo a punto de irse a la
guerra por rivalidades corporativas con su vecina, la Guatemala del licenciado Manuel
Estrada Cabrera, la cual a su vez estaba controlada por la United Fruit Company.
Otros escritores siguieron utilizando el término para describir a los corruptos países de
América Central23 y el poder casi absoluto que en los mismos tenían las fruteras
estadounidenses.

b). SOCIALES.
Si se toma en cuenta que durante la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, la injerencia
externa en los asuntos internos acentuaban la paranoia del Estado, se entiende entonces que
el pensamiento sobre el Estado y los indígenas se enmarcaba en el “saber aprovechar
inteligentemente al indígena y su cultura, ese tesoro de fortaleza física, carácter dócil y
natural inteligencia, que aún quedara, otras razas dominadoras vendrían a aprovecharlo y a
la vuelta de unos cuantos años él estaría elevado y los no indios serían reducidos a la
categoría de parias pagando así el delito de imprevisión en las venas sangres de indios y
haber persistido sin embargo, en solo querer llevar entre las manos el látigo de los
conquistadores”, según lo expresa Rodríguez Beteta, uno de los pocos liberales que se
dedicaron a estudiar el desarrollo del pensamiento ilustrado, lo cual le permitió plantear
concepciones y propuestas al estilo de José Cecilio del Valle en los inicios del siglo XIX, y
del cual fue biógrafo. Se le atribuyó entre otras cosas, ser el artífice prolongador del ideario
liberal, el cual hablaba de modernización y progreso pero desde un enfoque estrecho que
preconiza el autoritarismo como forma de resolver la contradicción del aparato productivo
nacional: latifundios ociosos en su mayoría y minifundios en constante proceso de
pulverización.

Ese obstáculo estructural impidió cualquier proyecto integracionista, culturalista y


educativo con posibilidades de consolidación. Durante esta etapa histórica, la situación
agraria era el eje de todo el sistema, el cual marcó el límite de las iniciativas reformistas.
La dotación de pequeñas suertes de tierra no tuvo espacio en los programas estatales
anteriores a 1944.

Tras el derrumbe de la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, se sucedieron una serie de


gobiernos de corta duración entre los cuales destacó el encabezado por Lázaro Chacón,
quien proporcionó amplio respaldo a la Universidad Nacional, en donde se abrió uno de los
primeros espacios académicos en que se tomaría en cuenta el aspecto cultural e indígena, a
partir de la disposición de crear una cátedra universitaria libre de “lenguas indígenas y
civilización maya-quiché”.

Es muy probable que J. Antonio Villacorta, Ministro de Instrucción Pública de aquel


gobierno, haya tomado como asunto propio la formación de profesionales especializados en
el conocimiento de la realidad indígena. Sin embargo, esta iniciativa se quedó sólo en
entusiasmo ya que en febrero de 1931 asumió el poder el general Jorge Ubico para
quedarse por espacio de 14 años, hasta ser derrocado por una insurrección popular en 1944.

Con Ubico, Guatemala entró en un período de drásticas restricciones a las libertades civiles,
que en la forma no difería de las dictaduras precedentes pero que tuvo consecuencias que
permiten hablar sin exageración de un retroceso en todos los órdenes de la vida nacional. Se
cerraron escuelas, se eliminó la autonomía universitaria, se suprimieron las plazas de los
directores de las escuelas públicas y se persiguió a los maestros por sus ideas políticas.

La educación pública, bandera de los liberales, pivote que permitiría la incorporación de las
mayorías urbanas y rurales al carro del progreso, durante el período ubiquista sufrió el
mayor de los descalabros. Ubico se reservó el derecho de designar a los funcionarios
universitarios y estableció que, como centro educativo, la Universidad debía de fomentar el
espíritu de solidaridad social, exigir a los profesores y alumnos corrección en sus
expresiones y trabajar por la incorporación del indio a la cavilación moderna. La Facultad
de Humanidades fue clausurada y se reformó la ley orgánica de la Universidad por no haber
llenado las expectativas para las que fue creada.
Las escuelas normales fueron militarizadas. En 1935, por medio de un decreto, dispuso
militarizar todos los centros de enseñanza media. Al final de la carrera, el estudiante
recibía además de su título profesional, los despachos de subteniente de reserva. Desde su
ascenso al poder hasta su caída en 1944, Jorge Ubico tuvo mano de hierro para manejar la
economía y la educación y sobre todo la cultura con el fin de sofocar la libertad en
Guatemala.

Durante 1944 la Universidad de San Carlos fue el espacio donde empezó a cobrar forma la
oposición organizada contra la tiranía ubiquista. La Asociación de Estudiantes
Universitarios y el magisterio convocaron a una protesta pública en la ciudad capital.
Los estudiantes universitarios demandaron la destitución de las autoridades universitarias
impuestas y la restitución de la autonomía universitaria, así como una serie de reformas
internas entre las que se contempló la creación de un instituto de Ciencias Indigenistas.

Ideas reformistas y reivindicatorias en las que tuvo un papel relevante Manuel Galich, que
formó parte del primer Grupo Indigenista, integrado en diciembre de 1941 y que
posteriormente, tras la caída de la dictadura sirvió de base para la estructura del Instituto de
Antropología e Historia en 1945. Manuel Galich se convertiría posteriormente en ministro
de Educación del gobierno revolucionario.

b). POLITICOS.
Latinoamericanos; su único malestar con los EEUU fue el verse obligado a intervenir a
las empresas alemanas que se encontraban instaladas en el país, razón por la cual los
terratenientes le retiraron el apoyo. En cuanto a las capas medias, éstas habían
experimentado un crecimiento paulatino durante los 14 años de dictadura. Migraciones
internas hacia la capital del país se fueron dando en busca de trabajo y educación, con el fin
de poder sortear cierta movilidad social ascendente; la dictadura esto no lo garantizaba. El
esquema de poder en manos de la oligarquía comenzó a entrar en crisis. Al descontento
popular que había sido reprimido ante la demanda de la restitución de las garantías
constitucionales, le siguieron manifestaciones espontáneas y pluralistas que se iniciaron
desde el 23de junio del 44, las cuales fueron brutalmente reprimidas, cobrando muchas
vidas, incluyendo el asesinato de la docente María Chinchilla, que se manifestaba con
un grupo de mujeres. Bajo estas circunstancias, estudiantes, maestros, intelectuales,
abogados, comerciantes e industriales demandaron la renuncia del dictador, la cual presentó
el 1de julio del mismo año. El derrocamiento de la dictadura fue determinante, el terreno
estaba preparado para un cambio. Luego de la renuncia de Ubico, el poder queda en manos
de una junta militar y las demandas de la sociedad no se hicieron esperar, padres y maestros
exigían la desmilitarización delas escuelas, los gremios empezaron a organizarse y
demandaban mejoras en la condiciones laborales. Sin embargo, dicha junta se auto disuelve
al surgir de entre la misma la figura del general Federico Ponce Vaides quien forza a la
Asamblea Nacional Legislativa a que lo “elija” como presidente provisorio hasta en tanto
se convocaba y realizaban las elecciones. Dos fueron los partidos políticos que surgieron en
agosto de 1944: a) el Frente Popular Libertador y b) el Partido de Renovación Nacional
compuesto por la pequeña burguesía de los estratos asalariados intermedios y de los
sectores populares; ambos apoyaron la candidatura de Juan José Arévalo todavía exiliado
en Argentina. Al ser invitado a participar, inmediatamente acepta y llega a Guatemala el 3
de septiembre, siendo recibido en el aeropuerto en multitudinaria manifestación de sus
adherentes.

3). LA INTERVENCION DE 1,954.


La invasión de Estados Unidos a Guatemala se comienza a organizar luego de que el
presidente Juan José Arévalo comenzará un proceso de reformas económicas y sociales las
cuales profundizaria su sucesor Jacobo Arbenz, un militar retirado decidido a mejorar las
condiciones de vida de los campesinos de ese país y buscar la independencia económica de
su nación.
Arbenz estaba a favor de la inversión extranjera siempre y cuando los inversionistas se
ajustarán a las condiciones locales, acataran a las leyes guatemaltecas, cooperarán con el
desarrollo del país y se abstuvieran de intervenir en su vida social y política.
Para ese entonces la compañía bananera estadounidense United Fruit Company era dueña
del 70 por ciento de las tierras cultivables, por lo que el Gobierno de Arbenz se negó a
ampliar las concesiones. Como parte de la reforma agraria el Gobierno estaría liquidando
los latifundios.
La United Fruit Company era respaldada por fuertes intereses, el abogado de la compañía
era el Secretario de Estado John Foster Dulles y su hermano Allen Dulles era el director de
la Agencia Central de Inteligencia (CIA), por lo que las reformas fueron calificadas por el
gobierno norteamericano como una amenaza a sus intereses.
Así comenzó la campaña de desprestigio anticomunista, presentadolos como una feroz
amenaza para la tranquilidad del hemisferio y la cual concluyó en una invasión desde
Honduras en junio de 1954 y el derrocamiento del gobierno constitucional. Esta fue la
primera intervención directa de la CIA en América Latina.

a). CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS.


Ley de reforma agraria con el propósito de separar las grandes propiedades.
United Fruit Company: Mayor poder económico y político en los años 50 tras la fusión de
21 compañías de bananas que poseían el 70 por ciento de la tierra cultivable.

b). CONSECUENCIAS.
Fue la primera intervención directa de la CIA en América Latina.
El golpe de estado contra Arbenz y el pueblo trabajador guatemalteco mantuvo intactos los
intereses del imperialismo y de la oligarquía.
Inauguró un prologado periodo de décadas de terror sangriento contra trabajadores,
campesinos pobres, estudiantes, entre otros.
Dejó un saldo de al menos 200 mil asesinatos y desaparecidos políticos.
Washington impuso un nuevo gobierno militar, lo armó y le señaló una lista de personas
que debían ser eliminadas de inmediato.
UNIDAD VI. SOCIEDAD GUATEMALTECA Y CENTRO AMERICANA HOY.

Guatemala posee la economía más grande en Centroamérica y también es el país más


poblado de la región. Desde los acuerdos de paz del año 1996, la economía ha tenido un
crecimiento constante, con un desarrollo moderado acompañando este crecimiento. Sin
embargo, grandes secciones de la población guatemalteca permanecen con una
participación mínima en la economía. Este es el caso particularmente en las áreas rurales
donde el desarrollo ha sido lento y escaso.

En los últimos años, el turismo ha jugado un papel protagonista en la economía de


Guatemala; el sector de servicios, gran parte del cual está constituido por el turismo,
emplea a alrededor del 35 porciento de la población. Una significante cantidad del dinero
hecho por el turismo se queda en las comunidades locales, y esto ha logrado que las
comunidades rurales alcancen el desarrollo, que de lo contrario serían mayormente
ignoradas por el gobierno guatemalteco.

Al igual que otros países en Centroamérica, Guatemala está intentando balancear el


desarrollo y una población creciente con la protección de su recursos naturales y el medio
ambiente. Actualmente, el desarrollo definitivamente lleva la ventaja. Hoy en día, todavía
es común la tala extensiva de grandes tractos de bosque para la agricultura tradicional de
roza-y-quema, y el gobierno de Guatemala todavía debe incorporar formas efectivas para
regular la contaminación del agua y del aire.

Un movimiento ecologista ha estado luchando con la agricultura a gran escala, con los
agricultores locales, y con los funcionarios del gobierno para presionar por una agenda más
sostenible. Guatemala ha establecido un sistema de reservas y parques nacionales bastante
bueno, pero se tendrá que hacer más trabajo para que las calles y los arroyos estén libres de
desechos.

Los guatemaltecos son una mezcla masiva de diferentes etnias, incluyendo Mayas
indígenas, descendientes de españoles, afrocaribeños garífunas, y varias combinaciones de
los mencionados anteriormente. Algunos guatemaltecos son ciudadanos cosmopolitas,
mientras que otros son campesinos rurales pobres. En Guatemala, hay una desigualdad
económica y estratificación social enorme, la cual se puede evidenciar en lugares
como Ciudad Guatemala; donde es posible que pueda divisar tugurios durante su viaje a un
lujoso restaurante en una parte más elegante de la ciudad. Gran parte de la élite económica
del país, son descendientes directos de las familias de la era colonial española.

En Guatemala, la raza y la posición social están fuertemente relacionadas, y la mayoría de


las personas inmersas en la pobreza son de descendencia Maya. Tristemente, alrededor del
80 porciento de la población de Guatemala vive en la pobreza. Eso se puede ver reflejado
en indicadores sociales como la alfabetización y la mortalidad infantil. Este país posee una
tasa de mortalidad infantil de 23,5 muertes por cada 1.000 nacimientos (posición número
77 en el mundo), y una tasa de alfabetización de 75,9 porciento.

Los guatemaltecos poseen un acceso moderado a un estilo de vida saludable. Alrededor del
50 porciento del país tiene acceso a agua potable. Hay hospitales, clínicas, y farmacias
dispersas a través del país, aunque la calidad de la atención médica tiende a ser peor en las
áreas rurales.

El VIH/SIDA es una gran preocupación en Guatemala. La malaria y el denge son


transmitidos por mosquitos en las tierras bajas, y los barrios pobres que carecen de un
saneamiento adecuado podrían tener un problema con el cólera. En Guatemala, la esperanza
de vida media es de 71,74 años.

En el pasado, Guatemala ha pasado por momentos bastante difíciles y ha persistido. Se


tiene esperanza de que el espíritu del crecimiento y el desarrollo va a continuar
difundiéndose a los lugares donde la gente más lo necesite. La equilibrada acción de reducir
la brecha económica, incrementar la calidad de vida, y proteger los recursos naturales
definitivamente no es una tarea fácil. Se espera que poco a poco, Guatemala continuará
haciendo uso de los recursos para impulsar un emprendimiento honesto y trabajar para
convertirse en una nación próspera y saludable.

1). VISION CONTEMPORANEA.


Durante décadas el Estado y la sociedad guatemalteca fueron privados de sus derechos
humanos fundamentales, y esto afectó a la niñez, que estaba privada históricamente de
educación, salud, respeto a su identidad cultural y el derecho de expresarse y participar
libremente en la sociedad. Recientemente se empieza a contrarrestar ese retardo histórico.
a). ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL
La sociedad guatemalteca se ha visto profundamente afectada por el alto grado de
concentración de la propiedad y el ingreso. La concentración de la propiedad y de ingresos,
y la pobreza generada, ha sido uno de los factores que más ha influido en los conflictos
sociales y políticos.
Tendencias socioculturales
La sociedad guatemalteca tiende a discriminar a las niñas, adolescentes y mujeres.
La pobreza.
La discriminación cultural, estrechamente vinculada con la pobreza, en contra de grupos de
población indígenas ha sido constante desde tiempos coloniales. La vida después de la
Independencia de Guatemala profundizó el problema a través de la expropiación de tierras
y la introducción de formas de trabajo forzoso.

La población de ascendencia maya fue sujeto de represión política por muchos años.
Cientos de comunidades fueron aniquilados como resultado de la Política de Seguridad
Nacional que ubicaba a los pueblos indígenas como aliados de la guerrilla.
La cultura de violencia cono forma de resolución de conflictos a todo nivel estimula valores
y prácticas.

b). ESTRUCTURA AGRARIA E INDUSTRIAL.


La Estructura Agraria en Guatemala y de los países en desarrollo se distingue por una
distribución dividida, en la que una pequeña cantidad de personas es poseedora de la
mayoría de tierras cultivables, mientras que una multitud de pequeños propietarios, de
arrendatarios, usufructuarios y colonos cultivan el resto de las tierras que a menudo son
marginales por las condiciones físico-químicas y biológicas de los suelos (CONAP, 2012).
La concentración de la tierra por los grandes propietarios deriva históricamente de distinta
forma según la región. En algunos casos se registra desde la colonia de la institución de
prebendas de la Corona Española y los conquistadores. Otras provienen de la Reforma
Liberal de 1871 y la apropiación de tierras de la Iglesia Católica. Más recientemente, la
concentración de tierras surge a partir de la modificación de la Ley de Transformación
Agraria -decreto legislativo 1551- y la ley de creación de FRONTERAS y la eliminación de
la tutela del Estado. Por otro lado, tamebién surgen por procesos anómalos e ilegales de
adueñamiento de tierras deshabitadas (CONAP, 2012).
El segundo tipo, los pequeños propietarios, trabaja por medio de la herencia de tierras por
subdivisión -en la que los hijos se reparten la tierra-, el abandono de tierras por migración a
las zonas más desarrolladas y la migración hacia Estados Unidos (CONAP, 2012).
Conocida por la zona industrial más grande del país. La zona 12 de Ciudad Guatemala
brinda la idea de que este país posee una estructura económica en uno de los rubros
tradicionalmente caracterizado por ser de los principales inyectores a la economía de este
país. . El perfil del profesional en el sector industrial son altamente exigentes en cuanto a
experiencia y capacidad. Guatemala se ambienta a un estilo de vida laboral que va con
intereses de la población, ya que últimamente los profesionales que se especializan
desarrollan nuevas técnicas que específicamente se respaldan en este campo.

Oferta laboral del sector

Este sector ofrece oportunidades laborales que fácilmente se adaptan a las necesidades de
los que buscan una oportunidad en el rubro industrial. Sin embargo los cargos en las ramas
de la ingeniería son los más ofrecidos, con plazas para directores de producción, analistas
de calidad, gerentes de producción, Jefes de planificaciones, supervisores y asistentes, son
solo algunos de los cargos a los que se puede optar, para desempeñarse en el área.
Las plazas más demandadas del sector industrial son plazas que requieren de muchas
destrezas y capacidades de lógica y análisis, este campo cuenta de mucho atractivo, debido
a que es conocido por muchos por ser de los sectores más lucrativos.

Empresas dedicadas al sector

Logística de Personal, ubicada en Guatemala, Guatemala y con 25 años al frente del


mercado de la producción de leche, es una de las empresas dedicadas a contratar personal
profesional en el área, al igual que Alucaps Centroamericana S.A, que elabora tapas
plásticas; Industrias Bioquímicas S.A, con su experiencia en la elaboración de genéricos,
otra empresa dedicada a este sector Absorbentes Maya, fabrica pañales desechables, toallas
húmedas y toallas sanitarias, Industrias Licoreras de Guatemala, caracterizado por la
fabricación de uno de los rones más finos del país, Malher famoso por la fabricación de
productos para la cocina, como consomés, sopas, encurtidos, el refresco Toki, empresa que
además de brindar empleos a muchos guatemaltecos conoce acerca de mantener la marca
en países centroamericanos. La famosa zona 12 o “zona industrial”, cuenta con la mayoría
de empresas encasilladas en el rubro, que además esta dentro de la capital, Ciudad de
Guatemala, motivo por el cual brinda estabilidad laboral para los que buscan empleo
relacionado a este.

La Cámara de Industria de Guatemala, es una de las instituciones preocupadas por el sector,


de tal manera que posee una bolsa de trabajo destinada únicamente a los profesionales de
esta rama. Algunos analistas creen que la situación laboral se encuentra en serios aprietos
debido a la crisis económica que atravesaron varios países a nivel mundial y que no dejo de
lado a este país que tuvo que valerse de muchos recursos para afrontarse a desempleos, alza
en los costos de producción, incremento de la materia prima, factores que efectivamente
repercutieron a crear un clima un poco amenazante. Aun así, los empleos han dado señales
de que la industria es una de las más fuertes, constatando al sector como de los principales
productores de empleos en la región.

Sin embargo, otros analistas consideran que Guatemala ha logrado atraer a tantos
inversores extranjeros que aportan una imagen positiva a la imagen externa del país, por lo
que a mayores inversores, mayores oportunidades laborales, de la misma manera mayor
oferta y demanda laboral, lo que provocaría un alza a la situación que se maneja
actualmente. La reciente publicación que informa sobre la llegada de inversores
canadienses interesados en brindar asesoría para la mejora de la producción colocaría a
Guatemala en uno de los pioneros en utilizar tecnología destinada para países desarrollados.

c). CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS


El Conflicto Armado Interno – también denominado Guerra en Guatemala, Guerra Civil en
Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra civil interna ocurrida
en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de Guatemala con civiles
subversivos, organizados en una guerrilla. La guerra, que duró 36 años, dejó 250 000
personas muertas o desaparecidas. El enfrentamiento culminó de manera oficial con la
firma de los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
También se le llama Guerra Interna o Conflicto Interno Armado.

Etapas del conflicto armado interno


La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno del
presidente Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de militares
jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido como Castillo de
San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960 (Diccionario Histórico Biográfico,
2004).
Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron
luchando, convertidos en guerrilleros; en alianza con miembros del Partido Guatemalteco
del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otras facciones que surgieron en esos años
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos frentes
comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de León Aragón y
otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias ideológicas entre los
comandantes. Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron la lucha, separadamente,
contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en aquel año organizaron la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-, pero fue
abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia Petén, el
altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital, donde
comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían el
apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de Guatemala, pero
éste también se reorganizó y cambió de táctica; obtuvo más armamento y recursos
humanos. Por consiguiente, en acciones mejor dirigidas, logró recuperar las regiones
tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las regiones en
que se desarrolló la guerra. Por consiguiente, muchas de ellas tuvieron que emigrar hacia
otras regiones del país o a Honduras y México(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Durante el gobierno de Vinicio Cerezo comenzaron las conversaciones entre la URNG y el
Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el
gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención
de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de Paz
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Número de masacres
De acuerdo con un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) publicado
en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó que el Ejército de
Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades de campesinos durante la
guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32 (Juicio en contra de exguerrillero
guatemalteco entra en su fase final, 2004).
En otras palabras, de acuerdo con la misma fuente, entre el 90 y 94 por ciento de las
masacres registradas durante el Conflicto Armado Interno fueron cometidas por el Estado
de Guatemala (Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).

d). LA GUERRA Y LA PAZ


La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en Guatemala tras
los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado en ese país
centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría entre el bloque
capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de la Unión Soviética. La guerra
causó un gran impacto en este país centroamericano en términos económicos y políticos y
agudizó la polarización de la sociedad guatemalteca. El conflicto se inició a principios de la
década de los sesenta, cuando el 13 de noviembre de 1960 se realizó un fallido golpe de
Estado con el fin de derrocar a Miguel Ydígoras Fuentes; este, sin embargo, fue solo el
último de una serie de sucesos que provocaron la polarización de la sociedad guatemalteca
desde la Independencia en 1821 hasta la caída del régimen del coronel Jacobo Árbenz
Guzmán en 1954. En 1962 se crea el primer grupo guerrillero del país, el Movimiento
Revolucionario 13 de Noviembre (MR13), el cual se organizó y estuvo activo en el oriente
del país hasta su disolución en 1971.
El gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue el único gobierno civil
desde 1960 hasta 1986, aunque estuvo fuertemente influenciado por los miembros de la
cúpula del ejército. El gobierno de Méndez Montenegro dio paso al trío de gobiernos
militares de la década de los setenta y luego a la década de los golpes de Estado y de fuga
de capitales.b
La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro
Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de Guatemala y
la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una guerra que duró más
de 36 años.
La Comisión para el Esclarecimiento Histórico ―nombrada por las Naciones Unidas para
recopilar información histórica de la Guerra Civil mediante un complejo análisis estadístico
estimó que el saldo al final de la guerra fue de doscientos mil muertos, cuarenta y cinco mil
desaparecidos, y cerca de cien mil desplazados.;
La mayoría de las víctimas fue producto de políticas de tierra arrasada y combates en la
región occidental de la Franja Transversal del Norte, particularmente el triángulo ixil,29 que
fue poblado en la década de 1960 cuando se inició el proyecto de la Franja pensando que
sería el granero nacional; a mediados de la década de 1970 se encontró petróleo en la
región, lo que provocó intensos combates en el área.
Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, las fuerzas gubernamentales son
responsables de 93 % de la violencia del conflicto y los grupos guerrilleros de 3 % (4 % no
están identificados
El 14 de enero de 1996, tomó posesión al cargo de Presidente de la República, Álvaro Arzú,
del Partido de Avanzada Nacional.
Arzú ya había mantenido contactos con la comandancia guerrillera y había hecho de la
conclusión del proceso de negociaciones un eje de su campaña electoral. El 20 de marzo de
1996 el Gobierno y la URNG proclamaron sendos altos el fuego y en los meses sucesivos
fueron alcanzando los acuerdos sectoriales. El 6 de mayo se firmó en México uno sobre
Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, y el 20 de septiembre el mismo escenario
produjo otro sobre el Fortalecimiento del Poder Civil y la Función del Ejército en una
Sociedad Democrática. En octubre culminó el proceso de desarme y desmantelamiento de
los Comités Voluntarios de Defensa Civil.
El 29 de diciembre del mismo año, se firma el Acuerdo de paz firme y duradera, este fue el
último de los Acuerdos de Paz suscrito por el Gobierno de la República de Guatemala y la
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Este documento integra todos los acuerdos
suscritos a partir del Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por
medios políticos, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que
generaron la guerra civil.
Cerca de las 8 P.M. (hora de Guatemala), Arzú salió a la tarima principal ubicada frente
al Palacio Nacional de la Cultura y se dirigió a la multitud diciendo: "Pueblo de Guatemala,
la Paz ha sido firmada", la firma de los Acuerdo de Paz que habían comenzado en 1991,
habían finalizado y con ello también finalizaba la guerra que duró más de 36 años.

e). PROCESO DE PAZ.

El acuerdo de Esquipulas II marca el momento en que la instancia negociadora se toma


como la única válida para resolver el conflicto guatemalteco. A raíz de ese acontecimiento
se produjeron los primeros acercamientos entre las partes en conflicto y, con fundamento en
lo acordado, se estableció la Comisión Nacional de Reconciliación, quien, según el
acuerdo, tenía la función de constatar la vigilancia real del proceso de reconciliación, así
como el respeto irrestricto de todos los derechos civiles y políticos de los centroamericanos.
En atención a sus obligaciones y atributos, la CNR tomó la iniciativa y desarrolló esfuerzos
por dar un inicio a las pláticas de paz.
En octubre de 1987, un día después de la toma de posesión de la CNR, las partes en
conflicto: la URNG y el gobierno (en cuya comitiva se encontraba el ejército de
Guatemala) hicieron un primer intento de acercamiento en Madrid propiciado por el
embajador de Guatemala en España, Danilo Barillas. Dichos acercamientos fueron
violentamente rechazadas por grupos conservadores opuestos a la propuesta de paz.

La primera de esta serie fue la reunión que se realizó entre los partidos políticos y la URNG
en mayo de 1990, en El Escorial, España. En el acuerdo se convino que la negociación se
desarrollaría dentro de los marcos constitucionales, y que a la vez se pondría en marcha un
proceso de revisión y reforma institucional, lo que incluía reformas a la Constitución
Política de la República, a fin de lograr las metas de paz y perfeccionamiento de la
democracia funcional y participativa. Las reformas acordadas no fueron logradas.

La segunda reunión se produjo entre la URNG y el sector empresarial organizado


representado por la Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales,
Industriales y Financieras de Guatemala, CACIF. Esta reunión tuvo lugar en Ottawa,
Canadá, en agosto y septiembre de 1990. De esta reunión no se logró la suscripción de
acuerdo alguno, sino sólo fue logrado un "comunicado" en la cual ambas partes formulaban
sendas declaraciones.

En septiembre de 1990 se desarrolló la reunión entre la URNG y líderes de los sectores


religiosos (Iglesia Católica, Iglesia Episcopal, Confederación de Guatemala, Alianza
Evangélica, Iglesia Presbiteriana, Asamblea de Grupos Cristianos, Comunidad Judía). La
reunión tuvo lugar en Quito, Ecuador. De dicha reunión emanó la Declaración de Quito.

En el mes de octubre de 1990 se desarrolló la reunión entre la URNG y representantes del


movimiento sindical y popular. Dicha reunión tuvo lugar en Metepec, Puebla, México y de
la misma emanó una declaración conjunta. Asimismo, en ese mes se desarrolló la reunión
entre la URNG y representantes de los sectores académicos, cooperativistas y
profesionales. La misma tuvo lugar en Atlixco, Puebla, México y de ésta emanó una
declaración conjunta.

Con excepción del primer encuentro, en las restantes reuniones se coincidió en señalar que
la paz necesariamente debía buscarse en la solución de problemas nacionales y no
solamente se refería a la conclusión del conflicto armado, lo cual indica que se advertía que
la paz deseable era la que tenía un contenido amplio.

El estancamiento del proceso se dio cuando, una vez concluida la ronda de encuentros, se
volvió a la posición inicial, en la que el gobierno persistía en negarse a volver a encontrarse
con los insurgentes, si éstos no hacían presencia a los diálogos con el fin de discutir las
condiciones para deponer las armas. La dirigencia de la izquierda armada insistía en el
tratamiento de los temas sustantivos o de reestructuración social, antes de deponer las
armas. Esa inflexibilidad sostenida durante el gobierno de Cerezo Arévalo tiene como
justificación el hecho que durante su mandato, el ejército de Guatemala se oponía
rotundamente a las conversaciones con la guerrilla. Una frágil democracia naciente,
difícilmente, tomaría el riesgo de oponerse a las posiciones asumidas por los grupos de
poder, toda vez que los sectores más duros del ejército habían intentado dos veces dar un
golpe de Estado.

Es lugar común que al período que comprende las reuniones que se sostuvieron entre la
comandancia de la izquierda armada y los distintos grupos representativos de la sociedad
guatemalteca se le denomine fase de negociación indirecta.

Jorge Serrano Elías, cuando asume la presidencia de Guatemala (enero de 1991), se ubicó
en una posición diferente al de su predecesor. Serrano no buscó apoyo dentro de grupos de
poder del Ejército, sino se limitó a impartir órdenes y asumir efectivamente su cargo
constitucional de Comandante General de dicha institución. Esta posición le otorgó
suficiente fuerza como para que el ejército no le condicionara la posibilidad de entablar
diálogo con la URNG.

En abril de 1991, el presidente Serrano dio a conocer su "Iniciativa para la paz total de la
nación", en la cual se pedía discutir inmediatamente el fin de la lucha armada y la
desmovilización de los insurgentes, así como su incorporación a la vida civil, el inicio de
programas para lograr mayor equidad económica y social y para profundizar el proceso
democrático. Dentro de ese marco, formó una comisión gubernamental de paz, bajo la
dirección de Oscar Conde Orellana.

Ante esos hechos, era inminente que la comisión gubernamental se sentaría en la mesa de
negociaciones con la URNG. Cuando esto se produce, el Gobierno de la República entró a
la negociación, a la inversa que lo hacen los insurgentes, asumiendo su legitimidad y el
carácter democrático del régimen imperante en el país. Por ello su motivación central era la
de concluir el conflicto armado por medio de la negociación política (tal como lo prescribe
el Acuerdo de Esquipulas II). El gobierno admitió un conjunto de insatisfacciones y
demandas sin respuesta, presentes en la sociedad, pero no las vio como fundamentales del
conflicto, sino como manifestaciones de un proceso democratizador inacabado, de ahí su
reiterada percepción de que la institucionalidad constituía la infraestructura adecuada para
resolver esa situación y que el problema más urgente a resolver era el aspecto bélico del
conflicto. Con esa óptica, el gobierno pretendía buscar la solución lo más rápido posible al
conflicto, concediendo menor urgencia a los temas sustantivos.

La URNG llegó a la mesa con una posición menos reticente. Comparando su postura con la
del Ejército, la URNG estuvo más interesada en articular, e incluso participar en la
convocatoria del diálogo nacional. Aceptó finalmente Esquipulas II y, en su nombre,
presionó para realizar el diálogo. Rearticuló sus frentes políticos nacionales e
internacionales (como la Representación Unitaria de las Oposición Guatemalteca, RUOG)
y reforzó su campaña internacional de denuncia contra la militarización del país. En su
discurso comenzaron a aparecer temas como el fin de la discriminación y el respeto a la
identidad de los pueblos indígenas y el llamado a realizar un diálogo nacional sobre temas
sustantivos, como la situación agraria, la distribución de la riqueza y la eliminación de las
condiciones que provocan la pobreza y la violación de los derechos humanos. De esa
forma, la URNG se interesó en aparecer como representativa de los intereses de la
población y socialmente marginada.
En fecha 26 de abril de 1991 se reunieron los representantes gubernamentales y la URNG
en la ciudad de México. De esa forma se da inicio a la llamada fase de negociación
directa. Denominar a esa etapa como de negociación directa podría dar lugar a confusión,
ya que no solamente se hizo uso de la negociación como medio de solución de conflictos.
En esta fase estuvieron presentes los buenos oficios y la mediación.

f). ACUERDOS DE PAZ.

Durante la reunión de Ciudad de México se logró firmar el "Acuerdo del procedimiento


para la búsqueda de la paz por medios políticos", o "Acuerdo de México", en el cual se
logró acordar un temario de once puntos a negociar y el procedimiento para desarrollar la
negociación. El temario incluyó:

1) Democratización y derechos humanos;

2) Fortalecimientos del poder civil y la función del ejército en una sociedad democrática;

3) Identidad y derechos de los pueblos indígenas;

4) Reformas constitucionales y régimen electoral;

5) Aspectos socioeconómicos;

6) Situación agraria;

7) Reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado;

8) Bases para la incorporación de la URNG a la vida política del país;

9) Arreglos para el definitivo cese del fuego;

10) Cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos; y

11) Firma del Acuerdo de paz firme y duradera y la desmovilización de los insurgentes.

De esa suerte, la agenda contempló una parte para resolver una amplia gama de problemas
nacionales (denominada parte sustantiva), para después pasar a trabajar sobre el fin de la
confrontación armada y la desmovilización de los rebeldes (denominada parte de
procedimiento). Con ello se puede notar que el proceso de paz tomó el perfil deseado por
la dirigencia insurgente, en el sentido que primeramente debían abordarse los temas
estructurales y luego los procedimentales.

El acuerdo definió un proceso para negociar la firma de un acuerdo de paz firme y duradera
en el que se consignarían los acuerdos políticos, su implementación y ejecución por las
partes, y los términos de verificación por la CNR y la ONU.
INTRODUCCION

En el periodo reciente, la economía de Guatemala está siendo afectada por diferentes


aspectos de índole nacional e internacional, y no sólo estrictamente económicos sino
también sociales y políticos. En este sentido hay que destacar el inicio de las negociaciones
de paz a principios de los noventa que culminan en Diciembre de 1996 con la firma de los
Acuerdos de Paz que ponen fin a treinta y seis años de conflicto armado.
Es importante poder conocer cual está siendo la respuesta de la economía guatemalteca ante
estos elementos y poder valorar los cambios que efectivamente se están produciendo en la
misma. De acuerdo con esto, el objetivo de este trabajo es analizar la estructura económica
guatemalteca en el periodo actual, los principales elementos que la caracterizan y la forma
en que estos evolucionan.
La hipótesis de partida en torno a la cual gira la investigación es la siguiente: La evolución
histórica de una serie de elementos tanto internos como externos a la propia Guatemala y la
forma en que interactúan en la actualidad, han configurado y configuran el carácter
subdesarrollado de la economía de este país, carácter que se define por las limitaciones que
supone para el proceso de desarrollo. Para la contratación de esta hipótesis, la investigación
pretende plantear un análisis estructural y de largo plazo de la estructura económica
guatemalteca y en concreto de los principales rasgos de la misma que están limitando el
proceso de desarrollo. Dicho análisis se va a centrar básicamente en el periodo 1978-1998
(se considera el año 1978 un punto de inflexión en la medida en que la economía comienza
a dar síntomas de recesión tras casi tres décadas de crecimiento); aun así, se incorporaran
elementos de años anteriores con la pretensión de dar un visión que permita valorar los
cambios que efectivamente se han producido en la actualidad.

CONCLUCION

Una vez realizado el análisis de la economía guatemalteca en los términos que habíamos
expuesto y de acuerdo al objetivo del trabajo, sólo queda concluir sobre los elementos de su
estructura económica que hemos considerado más relevantes, desde el punto de vista de las
limitaciones que plantean de cara al proceso de desarrollo. 1. Estructura productiva
especializada y extravertida con escasa o nula articulación entre los distintos sectores.
El papel jugado en épocas pasadas por los intereses extranjeros y los de la clase
terrateniente, ha condicionado una estructura productiva guatemalteca basada en el sector
exportador. Ya hemos comentado como la especialización y extroversión productiva ha
estado marcada en gran medida por la particular forma en que se ha ido dando la inserción
de Guatemala en la economía mundial. Las políticas actuales encaminadas a mejorar dicha
inserción externa están reforzando aún más el papel protagonista del sector exportador, en
la medida en la que se le considera motor del crecimiento económico.
Este sector es básicamente agrario y se centra en la producción y exportación de una
reducida variedad de productos. Aunque en los últimos años se ha avanzado en la
diversificación productiva, lo cierto es que muy pocos productos siguen copando la
mayoría de las exportaciones. Sin embargo, este fomento y diversificación de la actividad
exportadora no ha permitido alterar el patrón de las ventas exteriores en la medida en que se
trata de productos todavía basados en la explotación de recursos naturales y mano de obra.
Por tanto siguen siendo productos “perdedores” en la dinámica del mercado mundial dado
el carácter decreciente de su demanda y su menor valor añadido. La orientación externa
continúa dominando la estructura productiva: de forma creciente el mayor porcentaje de
tierras se destina a cultivos de exportación, a pesar de la escasez de alimentos para consumo
interno, las inversiones y los servicios están fundamentalmente orientados a la actividad
exportadora más que al mercado interno.

Potrebbero piacerti anche