Sei sulla pagina 1di 358

Jesús Castellano

El año litúrgico
Memorial de Cristo
y mistagogía de la Iglesia

Biblioteca litúrgica
1

Centre de Pastoral Litúrgica


Barcelona
No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier procedimiento sin la autorización escrita de la editorial.

Primera edición: enero de 1994


5ª impresión: enero de 2011
Edita: Centre de Pastoral Litúrgica
ISBN: 978-84-7467-289-3
D.L.: B - 47.118 - 2010
Imprime: Punt Dinàmic
SUMARIO
Introducción .......................................................................................................... 7
Bibliografía sobre el año litúrgico ..................................................................... 11

I. INTRODUCCION AL ESTUDIO Y LA
CELEBRACION DEL AÑO DEL SEÑOR
Capítulo 1º. Teología del año litúrgico ......................................................... 19
El tiempo litúrgico ................................................................................... 19
Teología del año litúrgico ....................................................................... 23
Características esenciales ....................................................................... 28
La perspectiva del Oriente bizantino .................................................... 37
Capítulo 2º. Espiritualidad del año litúrgico ................................................ 41
Capítulo 3º. Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico ..................... 49

II. LA CELEBRACION DE LA MANIFESTACION DEL SEÑOR


Capítulo 1º. Adviento, celebración de la espera del Señor ........................ 63
Historia ..................................................................................................... 63
Teología ..................................................................................................... 67
Liturgia ....................................................................................................... 70
Sugerencias pastorales ............................................................................ 74
Espiritualidad ......................................................................................... 74
Capítulo 2º. La fiesta de Navidad ................................................................ 81
Historia .................................................................................................... 81
Teología ..................................................................................................... 88
Liturgia .................................................................................................... 92
Sugerencias pastorales ........................................................................... 95
Espiritualidad ........................................................................................... 97
Capítulo 3º. Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor .............. 107
Raices históricas ........................................................................................ 108
Teología ..................................................................................................... 110
Celebración litúrgica ................................................................................. 112
Sugerencias pastorales ............................................................................ 116
Espiritualidad ........................................................................................... 118

III. LA CELEBRACION DE LA PASCUA


Capítulo 1º. La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua .............. 125
Historia ..................................................................................................... 125
Teología ........................................................................................................ 130
Liturgia ....................................................................................................... 134
Pastoral ..................................................................................................... 146
Espiritualidad ......................................................................................... 147
Capítulo 2º. La celebración anual de la Pascua del Señor .......................... 153
Historia ....................................................................................................... 153
Teología del Triduo Pascual ..................................................................... 174
Celebración litúrgica .................................................................................. 184
Sugerencias pastorales ............................................................................ 195
Espiritualidad litúrgica ............................................................................. 201
Capítulo 3º. Pentecostés o tiempo pascual ................................................... 209
Indicaciones históricas ............................................................................ 210
Teología ................................................................................................... 214
Liturgia .................................................................................................... 216
Sugerencias pastorales ............................................................................ 221
Espiritualidad ........................................................................................... 222

IV. EL DOMINGO, DIA DEL SEÑOR Y DE LA IGLESIA, PASCUA SEMANAL


Elementos históricos .............................................................................. 231
Teología ..................................................................................................... 236
Liturgia .................................................................................................... 240
Pastoral .................................................................................................... 244
Espiritualidad ............................................................................................ 247

V. EL TIEMPO ORDINARIO: PRESENCIA DEL SEÑOR


EN EL CAMINO DE LA IGLESIA
Historia ..................................................................................................... 255
Teología ................................................................................................... 258
Liturgia ................................................................................................... 260
Orientaciones pastorales ......................................................................... 264
Espiritualidad ......................................................................................... 265

VI. OTRAS CELEBRACIONES


Capítulo 1. Las fiestas del Señor .................................................................... 273
Evolución histórica .................................................................................. 273
Una justificación teológica ..................................................................... 275
Liturgia ...................................................................................................... 277
Orientaciones pastorales y espirituales .................................................. 286
Capítulo 2. La presencia de la Virgen María ............................................... 289
Evolución histórica ................................................................................... 290
Teología ................................................................................................... 297
La Virgen María en el año litúrgico renovado .................................... 300
Orientaciones pastorales ........................................................................... 318
Líneas de espiritualidad litúrgica y mariana ........................................ 319
Capítulo 3. La celebración del misterio de Cristo
en las fiestas de los santos ......................................................... 327
Historia ........................................................................................................ 328
Teología ..................................................................................................... 331
Liturgia ...................................................................................................... 334
Sugerencias pastorales ............................................................................ 343
Rasgos de espiritualidad ........................................................................ 344
Conclusión ............................................................................................................ 349
Indice ..................................................................................................................... 351
INTRODUCCIÓN

1. Este libro ha nacido de la fe, de la experiencia eclesial y del servicio


de la enseñanza teológica. Es ante todo un testimonio de mi fe en Cristo
el Señor y de gratitud por el gran don de sus misterios vividos cada año
en el ciclo litúrgico. Es también un testimonio de comunión eclesial y de
amor a la Iglesia, la Esposa a quien el Señor le ha confiado la memoria y
la presencia de sus misterios en su liturgia. Iglesia que me ha consagrado
sacerdote para presidir y actualizar el don inefable de la gracia, revivido de
Pascua en Pascua, con el estupor de la novedad que tienen las inagotables
riquezas de Cristo.
El origen, pues, de estas páginas tiene su justificación en un amor
creciente a la liturgia y un deseo de comunicar sus tesoros. Lo hecho du-
rante varios años en los cursos de teología y de espiritualidad litúrgica en
el Teresianum y en el Pontificio Instituto Regina Mundi de Roma. A los
muchos alumnos y alumnas con quienes he compartido estos dones, se
debe el estímulo para escribir y publicar estas páginas.
2. El texto de este libro, que aparece por vez primera en español, ha
tenido ya dos ediciones en lengua italiana. Pero ha sido ilusión de muchos
años que viera su luz en España. Un proyecto que finalmente se realiza con
la ayuda y la benevolencia de los amigos del Centro de Pastoral Litúrgica
de Barcelona.
La bibliografía sobre el año litúrgico es hoy más abundante que hace
apenas unos años en el ámbito de la lengua española. Se ha notado un des-
pertar de interés con algunas traducciones recientes y con obras de autores
españoles, como J. Ordóñez Márquez, J. Bellavista, J.M. Bernal y J. López
Martín y otros.
Nuestra aportación, al lado de la de estos autores, es modesta; pre-
tende poner de relieve sobre todo la dimensión espiritual del año litúrgico.
Si alguna originalidad puede tener, ésta radica en la forma de presentar
8 Introducción

algunos temas y en la clave metodológica que se ofrece. En efecto, entre


tantos libros sobre el año litúrgico, el nuestro se presenta con una serie de
características.
La primera consiste en ofrecer una síntesis ordenada y armónica del
tema, con una visión general del año litúrgico, de sus tiempos, de sus fies-
tas.
La segunda es la de proponer una exposición en una clave unitaria y
homogénea en cada uno de los tiempos con la historia, la teología, la liturgia,
la pastoral y la espiritualidad. Cinco claves para entrar en la complejidad
del misterio.
Con todas ellas se forja su dimensión espiritual, ofrecida como síntesis
vital al final de cada capítulo.
Una cuarta cualidad de nuestro libro es la de brindar una referencia
a la liturgia oriental, sobre todo bizantina. La dimensión de universalidad
que hoy tiene la vida de la Iglesia y que testimonia ampliamente el reciente
Catecismo de la Iglesia Católica nos debe ayudar a respirar con los dos pul-
mones de Oriente y de Occidente. De aquí que en cada uno de los capítulos
no falte la referencia a la liturgia oriental y a sus textos litúrgicos para la
meditación y la celebración.
Finalmente, en cada uno de los capítulos del año litúrgico hemos querido
evidenciar la dimensión de la presencia y la ejemplaridad de María.
De esta forma el libro que ahora presentamos mantiene una fidelidad
a su primera edición italiana, publicada en el año 1987 con motivo del
Año mariano en una colección del Centro de Cultura Mariana Madre de la
Iglesia de Roma, animado por el incansable P. Ermanno M. Toniolo, siervo
de María.
3. Este libro, sin embargo, no es una simple traducción. Es una reela-
boración que respeta ampliamente el texto italiano, pero aporta no pocas
novedades. Se ha optado por un texto que mantiene un tono sencillo y
accesible. Se evitan excesivos aparatos críticos y bibliografías complejas.
Además de una bibliografía general, se señalan al final de cada capítulo
algunas referencias esenciales, sobre todo de lengua española. Todo libro
de teología y espiritualidad litúrgicas nace de los textos mismos de la ce-
lebración de la Iglesia: Misal, Leccionario, Liturgia de las Horas; y necesa-
riamente, a ellos remite, poniéndose a su servicio, sin sustituirlos, sino más
bien ayudando a descubrir sus riquezas. Por eso, estas páginas quieren ser
de carácter mistagógico. Profundizan en la teología y explican el complejo
cañamazo de la liturgia: palabras, oraciones, ritos, imágenes. Es un libro de
mistagogía litúrgica en la línea de las directrices que nos ofrece el Catecismo
9

de la Iglesia Católica : «Una celebración sacramental está tejida de signos


y símbolos. Según la pedagogía divina de la salvación, su significación
tiene su raíz en la obra de la creación y en la cultura humana, se perfila en
los acontecimientos de la antigua alianza, y se revela en su plenitud en la
persona y en la obra de Cristo» (n. 1145).
4. Con una opción que responde a sus intentos, el libro está dividido
en varias partes.
La primera parte ofrece una introducción a la espiritualidad y teología
del año litúrgico y una clave metodológica de lectura y celebración (I).
La segunda parte inicia el estudio específico de los tiempos litúrgicos,
siguiendo el desarrollo lógico, no de su génesis ni de su importancia, sino
del círculo del año, tal como nos lo presenta el Misal. Se abre con el tiempo
de la manifestación del Señor: Adviento, Navidad, tiempo de Navidad (II).
Continúa la tercera con la celebración del misterio Pascual: Cuaresma, Triduo
pascual y Semana Santa, Tiempo pascual o Pentecostés (III).
Sigue, con una opción metodológica discutible, la parte dedicada al
día del Señor, que prolonga en el tiempo, como sacramento semanal, el
misterio de Pascua y de Pentecostés (IV) e ilumina el camino de la Iglesia
en el tiempo ordinario (V).
La última parte está dedicada a una serie de momentos del año litúr-
gico: la celebración de las fiestas del Señor, la presencia de la Virgen María
y la memoria de los santos en el misterio de Cristo (VI).
Hay en el libro inevitables repeticiones que se justifican por la unidad
de cada uno de los temas en su conjunto.
Este libro ha sido pensado más para los pastores que para los profesores;
se dirige a las comunidades eclesiales más que a la enseñanza; se ofrece
como catequesis litúrgica e iniciación espiritual a quienes quieren celebrar
los misterios de Cristo con plena inteligencia de las palabras y los ritos, con
una gozosa experiencia de sus riquezas.
No hay mayor riqueza espiritual que el misterio y los misterios de
Cristo en los que suavemente nos introduce la Iglesia que los celebra, bajo
la acción del Espíritu Santo, para que en él sepamos introducir nuestra vida
personal, comunitaria y social, nuestra contemplación y nuestros compro-
misos, de tal manera que la vida de Cristo sea nuestra vida, y nuestra vida
sea la suya.

Roma, Teresianum.
Pascua de nuestra Señora
15 de agosto de 1993
BIBLIOGRAFIA
SOBRE EL AÑO LITURGICO

1. Las fuentes litúrgicas


VATICANO II, Constitución Sacrosanctum Concilium, nn. 102-111.
Misal Romano, Madrid, Coeditores litúrgicos, 1988.
PABLO VI, Carta Apostólica Mysterii Paschalis ( 14 de febrero de 1969).
Normas universales sobre el año litúrgico y Calendario romano general; texto
español en el Misal Romano, pp. 95-124.
Ordo Lectionum Missae, Editio typica altera, Libreria Editrice Vaticana,
1981; texto en español: La mesa de la palabra. Ordenación general de las lecturas
de la misa. Texto y comentario (= Dossiers CPL n. 37), Centro de Pastoral
Litúrgica, Barcelona 1988, 100 págs.
Liturgia de las Horas según el rito romano, Madrid, Coeditores litúrgicos,
1984, 4 vols.
Missale hispano-mozarabicum, Toledo 1991.
Documentación litúrgica posconciliar. Enchiridion, preparado por A. Pardo,
Barcelona, Ed. Regina, 1992.
Una buena síntesis de documentos oficiales, noticias históricas y textos
eucológicos en la colección de E. LODI, Enchiridion euchologicum fontium
liturgicorum, Roma, Edizioni liturgiche, 1978; ID., Liturgia della Chiesa, Bo-
logna, Ed. Dehoniane 1981, pp. 971-1928.

2. Tratados sistemáticos actualizados


AA.VV., L’anno liturgico. Storia, teologia, celebrazione, Marietti, 1988.
AA.VV., Año litúrgico, Ciclos y fiestas, en D. BOROBIO (ed.), La celebración
en la Iglesia, III. Ritmos y tiempos de la celebración, Salamanca, Ed. Sígueme,
1990, pp. 29-282.
12 Bibliografía sobre el año litúrgico

AA. VV., Experiencia religiosa en los tiempos litúrgicos: Revista de Espi-


ritualidad 178 (1986).
A. ADAM, L’Anno liturgico, Torino-Leumann, LDC, 1984.
E. ALIAGA GIRBES, Teología del tiempo litúrgico, Valencia, Facultad de
Teología S. Vicente Ferrer, 1980.
H. AUF DER MAUR, Feiern im Rhythmus der Zeit, I. Herrenfeste im Woche
und Jahr, Regensburg 1983.
J. BELLAVISTA, L’any liturgic, Abadía de Monserrat 1982. Versión
española: El año litúrgico, Madrid, Ediciones Paulinas, 1985.
A. BERGAMIN, Cristo festa della Chiesa. Storia-teologia-spiritualità-pas-
torale dell’Anno liturgico, Roma, Ed. Paoline, 1983.
J.M. BERNAL, Iniciación al Año litúrgico, Madrid, Cristiandad, 1985.
F. BROVELLI, L’Anno liturgico. Celebrazione del mistero di Cristo nel ritmo
del tempo, Padova, Istituto di Teologia Pastorale di Santa Giustina, 1980 (pro
manuscripto).
I. DALMAIS y P. JOUNEL, La liturgia y el tiempo, en A.G. MARTIMORT,
La Iglesia en oración. Introducción a la liturgia, Barcelona, Herder, 1987, nueva
edición actualizada y aumentada, pp. 887-1046.
J. LOPEZ MARTIN, El Año litúrgico. Historia y teología de los tiempos
festivos cristianos, Madrid, BAC popular, 1984.
S. MARSILI, Teologia liturgica. Anno liturgico, Roma, Pontificio Istituto
S. Anselmo, 1977 (pro manuscripto). Publicado también en S. MARSILI,
I segni del mistero di Cristo. Teologia liturgica dei sacramenti, Roma, Edizioni
Liturgiche, 1987, pp. 361-460.
A. NOCENT, Celebrar a Jesucristo. El Año litúrgico, Santander, Sal Terrae,
1979, 7 vols.
J. ORDOÑEZ MARQUEZ, Teología y espiritualidad del Año litúrgico,
Madrid, BAC, 1978.
F. RECKINGER, I giorni di convocazione dell’assemblea. Il tempo liturgico,
in AA.VV., Nelle vostre assemblee. Teologia pastorale delle celebrazioni liturgiche,
Brescia, Queriniana, 1984, vol. I, pp. 136-168.
Th.J. TALLEY, The origins of the Liturgical Year, Liturgical Press, Colle-
geville, 1991.
En el Nuevo Diccionario de Liturgia, Madrid, Ed. Paulinas, 1987 (NDL),
traducido del italiano, se encuentran las principales voces del Año litúrgico,
con algunas novedades respecto a la edición original y abundante bibliografía
actualizada sobre cada uno de los temas en lengua castellana.
Noticias interesantes acerca de la formación e historia del año litúrgico en
M.RIGHETTI, Historia de la liturgia, Madrid, BAC, 1965, vol I, pp. 637-1067.
13

3. Tratados clásicos
Señalamos por su importancia algunos tratados clásicos anteriores a
la reforma del Vaticano II:
E. FLICOTEAUX, Espiritualidad del año litúrgico, Salamanca, Ed. Sí-
gueme, 1965.
C. FLORISTAN, El año litúrgico, Barcelona, Ed. Flors, 1966.
P. GUÉRANGER, L’année liturgique, Paris 1874.
E. LOHR, El año litúrgico. El misterio de Cristo en el año eclesiástico, Gua-
darrama, Madrid 1966.
J.C. NESMY, Espiritualidad del año litúrgico, Barcelona, Herder, 1965.
P. PARSCH, El año litúrgico, 4 vols. Barcelona, Herder,1960-1962.
J. PASCHER, El Año litúrgico, Madrid, BAC, 1965.

4. Instrumentos pastorales
Para poner en práctica las orientaciones pastorales y espirituales del
Año litúrgico es necesario hacer referencia a las revistas de Liturgia de cada
nación. Para España son interesantes las revistas «Pastoral Litúrgica» del
Secretariado Nacional, «Phase» del Centro de Pastoral Litúrgica de Barce-
lona, «Oración de las Horas», desde 1992 con su nuevo título «Liturgia y
Espiritualidad», del mismo Centro. Hay también valiosas aportaciones en
las revistas litúrgicas de Argentina, México, Brasil.
Son siempre valiosos los «Dossiers» del Centro de Pastoral Litúrgica
de Barcelona, entre los que destacamos por su interés práctico los siguientes
números monográficos:
2. Adviento. 4. La cincuentena Pascual. 5. Navidad y Epifanía. 8. Cua-
resma. 11. Semana Santa. 26. El sabor de las fiestas. 28. Celebrar las fiestas de
María. 34. El domingo cristiano. 44. Celebrar la venida del Señor: Adviento.
Navidad. Epifanía. 46. Oración mariana a lo largo del año. 47. Lectura de la
Biblia en el año litúrgico. 52. Pascua/Pentecostés. 57. Celebrar la Cuaresma.
61. Celebrar la Semana Santa.
Entre los números de los «Cuadernos Phase» señalamos: 14. El año
litúrgico. 24. Vivir según el domingo. 31. El sentido de la Semana Santa. 37.
Redescubrir el culto a los Santos. 43. El culto a la Virgen María. 46. Vivir el
tiempo como salvación.
14 Bibliografía sobre el año litúrgico

5. Año litúrgico oriental


Para una visión del conjunto del Año Litúrgico oriental se pueden
consultar últimamente los siguientes libros:
C. ANDRONIKOF, Le sens des fêtes, le cycle fixe, Paris, Cerf, 1970.
ID., Le sens des fêtes. Le cicle pascal, Paris, Cerf, 1986.
J.H. DALMAIS, Les liturgies d’Orient, Paris, Cerf, 1981.
M. DONADEO, L’anno liturgico bizantino, Brescia, Morcelliana, 1991.
J. TYCIACK, Il mistero del Signore nell’anno liturgico bizantino, Milano,
Vita e Pensiero, 1963.
Indicaciones esenciales en J. BELLAVISTA, o.c., pp. 175-188.
UN MOINE DE L’ÉGLISE D’ORIENT, L’An de grâce du Seigneur. Un
commentaire de l’année liturgique bizantine, Paris, Cerf, 1988.
Desde el punto de vista de la iconografía señalamos nuestro libro J.
CASTELLANO, Oración ante los iconos. Los misterios de Cristo en el año litúr-
gico, Barcelona, Centro de Pastoral litúrgica, 1993, Dossiers n.56, con una
bibliografía esencial.
Para un contacto con los textos de la liturgia bizantina hace falta re-
currir a la edición griega de la Congregación para las Iglesias orientales,
Anthologion, Romae 1967-1980, 4 vols. Se puede consultar la monumental
edición francesa del Octoechos, del Pentecostarion, del Triodion, así como de
los Menei, es decir, los libros de los doce meses del año litúrgico, hecha
del Archidiácono DENIS GUILLAUME editada en Roma, en el Pontificio
Colegio Ruso.

NB. Para cada uno de los tiempos litúrgicos remitimos a esta bibliografía
general en sus respectivos lugares, a no ser que alguna aportación merezca
ser destacada como bibliografía esencial en cada uno de los capítulos.
I.
INTRODUCCION
AL ESTUDIO Y LA CELEBRACION
DEL AÑO DEL SEÑOR
Todo estudio de un tema litúrgico merece una amplia introducción
temática y metodológica. El año litúrgico, por la complejidad de sus temas,
necesita una introducción en la que cada autor, en sintonía con las orien-
taciones de la Iglesia, trata de abrirse camino y proponer sus opciones de
método para tratar un tema de tanta envergadura.
Algunos autores empiezan a tratar el tema del año litúrgico haciendo
una teología del tiempo cósmico y una historia de la compleja realidad del
entramado celebrativo del año cultual hebreo con esas fiestas religiosas
anuales que han dejado huella en el año cristiano. Otros prefieren trazar
una línea histórica del desarrollo del año litúrgico cristiano. Otros, en fin,
proponen desde el principio su estructura actualizada.
Queremos introducir al lector benévolo en el entramado del año litúr-
gico a través de esta primera parte con una serie de capítulos que tienen
como objeto preparar el camino a una mejor inteligencia de cada uno de
los sectores del año del Señor.
En el primer capítulo queremos trazar las líneas maestras de una teo-
logía del año litúrgico, partiendo de las orientaciones del Magisterio de la
Iglesia en la síntesis de la Sacrosanctum Concilium y de una recta aplicación
de las ideas fundamentales de una auténtica teología litúrgica.
El segundo capítulo está dedicado a explicar algunos conceptos funda-
mentales que ayuden a comprender el año litúrgico desde una perspectiva,
típica de nuestra exposición, la de la espiritualidad.
En el tercer capítulo se ofrece la clave metodológica del estudio que
se hará posteriormente en cada uno de los momentos del año litúrgico.
Una clave necesaria para mantener en cierto modo la unidad intrínseca de
nuestra exposición.
De esta forma tratamos de ofrecer lo esencial para la comprensión de
los diversos temas que el año litúrgico ofrece de manera que quede per-
fectamente clara la teología, la celebración, el influjo que debe tener en la
vida de la Iglesia.
Capítulo primero
TEOLOGIA DEL AÑO LITURGICO

Antes de examinar los momentos del año litúrgico, parece oportuno


ofrecer una escueta teología de este sector de la liturgia de la Iglesia, con
una aproximación al tema, con una sintética exposición teológica, con la
clave metodológica de la lectura que a continuación será propuesta para
los diferentes tiempos del año.

EL TIEMPO LITURGICO

Tiempo cósmico, bíblico, litúrgico

El tiempo litúrgico o el año litúrgico es un sector específico del estu-


dio de la liturgia en todos sus numerosos componentes (historia, teología,
celebración, pastoral, espiritualidad). Desde el punto de vista de la liturgia
como celebración, es a la vez una dimensión del misterio de Cristo cele-
brado y está también unido con todas las otras celebraciones litúrgicas,
especialmente con la Eucaristía y la liturgia de las horas. En efecto, no hay
celebración eucarística o de la alabanza divina que no esté de algún modo
relacionada con el año litúrgico y no existe celebración del año litúrgico
que no se exprese a través de la celebración eucarística, de los sacramentos
y de la oración litúrgica.
Se trata, por lo tanto, de una dimensión que acompaña la celebración
de la liturgia y la hace variada, rica, significativa, con la posibilidad de
evidenciar en cada celebración la totalidad del misterio de Cristo y alguno
de sus aspectos particulares, unido precisamente a los tiempos litúrgicos.
20 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

El tiempo litúrgico de la Iglesia tiene su fundamento en la misma


realidad del tiempo cósmico, con sus estaciones, el ritmo de los días, las
semanas, los años. Acoge la dimensión bíblica del tiempo como espacio
sagrado lleno de la presencia del Señor de la creación y de la historia. El
ritmo de los días y de las estaciones revela al Dios Creador, la celebración
de los acontecimientos de la historia de la salvación es memorial del Dios
presente en la vida de Israel. Tiempo cósmico y tiempo bíblico dan al tiem-
po del hombre el carácter de una presencia salvadora, del momento del
encuentro, de la memoria salvífica.
En Cristo el tiempo adquiere su dimensión definitiva; la irrupción de
lo eterno en lo temporal, la presencia del Dios-con-nosotros en el devenir
de los días y de los años, la determinación de algunos hechos salvíficos
fundamentales da al tiempo cristiano su pleno sabor cristológico. Si la
Liturgia de las Horas concentra su atención en el misterio de cada día con
sus horas que nos remiten a la dimensión cósmica y antropológica y a los
hechos salvíficos, el año litúrgico tiene la capacidad de abrirse a todos los
acontecimientos de la historia de la salvación celebrados en forma apretada
y sintética en un año solar que cíclicamente vuelve para ofrecernos el gozo
y el estupor de una memoria perenne, la de Cristo que llena de sentido el
tiempo de la Iglesia y de la humanidad, proyectándonos a la vez hacia un
solo pasado - el de la historia de la salvación que se concentra en Cristo - y
hacia un solo futuro - el del retorno del Señor - en los que el presente tiene
pleno sentido.
El tiempo litúrgico llena de sentido con sus celebraciones el tiempo
de la Iglesia en camino hacia la patria y le hace saborear la presencia del
misterio y de los misterios de Cristo.

El año litúrgico en la Sacrosanctum Concilium

Si queremos orientar la teología del año litúrgico es necesario tomar


como punto de referencia algunos textos de la Constitución litúrgica, de 1963.
Por su riqueza doctrinal, su expresión sintética y su fecundidad normativa
en la reforma litúrgica merecen ser recordados y comentados brevemente.
El punto de partida de nuestra consideración puede ser la síntesis
ofrecida por la Iglesia en la «Sacrosanctum Concilium» (= SC).

El misterio de Cristo en el año litúrgico (SC 102)


«La santa madre Iglesia considera deber suyo celebrar con un sagrado
recuerdo en días determinados a través del año la obra salvífica de su di-
Teología del año litúrgico 21

vino Esposo. Cada semana en el día que llaman del Señor, conmemora su
resurrección, que una vez al año celebra también, junto con su santa pasión,
en la solemnidad de la Pascua. Además, en el círculo del año desarrolla
todo el misterio de Cristo, desde la Encarnación y la Navidad hasta la As-
censión, Pentecostés y la expectativa de la dichosa esperanza y venida del
Señor. Conmemorando así los misterios de la redención, abre las riquezas
del poder santificador y de los méritos de su Señor, de tal manera que, en
cierto modo, se hacen presentes en todo tiempo para que puedan los fieles
ponerse en contacto con ellos y llenarse de la gracia de la salvación».
Este texto, que nos recuerda las enseñanzas la Encíclica Mediator Dei
de Pío XII, pone de manifiesto:
- el deber de la Iglesia Esposa de celebrar el memorial de Cristo;
- la dimensión pascual de esta memoria en el domingo y en la Pascua
anual;
- la totalidad del misterio del Señor en su preparación y manifestación, en
los misterios de la vida, muerte y resurrección de Cristo y de su ascensión,
desde el día de Pentecostés hasta la espera de su gloriosa venida;
- se afirma la riqueza del misterio de la redención que se abre a la comu-
nión de todos los fieles, haciéndoles de alguna manera presentes estos
misterios, de modo que todos puedan entrar en contacto con ellos y ser
repletos de la gracia de la salvación.
Esta última expresión es central y nos orienta hacia la consideración de
la presencia de Cristo y de sus misterios en el año litúrgico, como veremos
más adelante.

El misterio de la Virgen María en el año litúrgico (SC 103)


«En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo, la
santa Iglesia venera con amor especial a la bienaventurada Madre de dios,
la Virgen María, unida con lazo indisoluble a la obra salvífica de su Hijo; en
ella, la Iglesia admira y contempla el fruto más espléndido de la redención y
la contempla gozosamente como una purísima imagen de lo que ella misma,
toda entera, ansía y espera ser».
Se pone de manifiesto en este texto, con una doctrina eficaz que tendrá
grandes repercusiones en el desarrollo del culto litúrgico postconciliar y
en particular en la Marialis cultus, de Pablo VI, la presencia de María en el
misterio de Cristo y en su celebración, como será expuesto en el momento
oportuno.
22 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

Los santos en el misterio de Cristo ( SC 104).


«Además, la Iglesia introdujo en el círculo anual el recuerdo de los
mártires y de los demás santos que, llegados a la perfección por la multi-
forme gracia de Dios, y habiendo ya alcanzado la salvación eterna, cantan
la perfecta alabanza de Dios en el cielo e interceden por nosotros. Porque, al
celebrar el tránsito de los santos de este mundo al cielo, la Iglesia proclama
el misterio pascual cumplido en ellos que sufrieron y fueron glorificados con
Cristo, propone a los fieles sus ejemplos, los cuales atraen a todos por Cristo
al Padre, y por los méritos de los mismos implora los beneficios divinos».
Según la tradición eclesial, los mártires primero y los otros santos
después han sido venerados y celebrados en la Iglesia en cuanto están vin-
culados al misterio del Señor. Se celebra su memoria litúrgica y se pide su
intercesión a la vez que se propone su ejemplo de vida.

Complejidad de elementos del año litúrgico (SC n. 105)


«Por último, en diversos tiempos del año, de acuerdo con las institu-
ciones tradicionales, la Iglesia completa la formación de los fieles por medio
de ejercicios de piedad espirituales y corporales, de la instrucción, de la
plegaria y las obras de penitencia y de misericordia».
La Iglesia, pues, a través del tiempo litúrgico, no solamente celebra
el misterio, sino que completa los aspectos de la evangelización, de la as-
cesis penitencial, de las obras de caridad, de los ejercicios piadosos, de la
religiosidad popular.

Orientaciones para la reforma litúrgica


Los números que siguen ofrecen los elementos fundamentales para la
reforma del año litúrgico, como veremos en sus respectivos capítulos. Es
suficiente recordar el contenido esencial:
- n. 106: revalorización del domingo. En este número se recupera la teología
y la pastoral del domingo como día del Señor y de la asamblea cristiana.
- nn. 107-108: reforma del año litúrgico. Se ofrecen algunos criterios gene-
rales para la renovación del año litúrgico, con una mirada a la tradición del
pasado y con atención a la situación presente y a las posibles formas culturales
adaptadas según las normas de la SC 39-40. Pero se resalta la centralidad
del misterio pascual de Cristo como norma que debe prevalecer.
Teología del año litúrgico 23

- nn. 109-110: la Cuaresma. Por la importancia particular que tiene el


tiempo de Cuaresma, se proponen algunas líneas de renovación que después
serán ampliamente estudiadas en el momento oportuno.
- n. 111: las fiestas de los Santos. Se dan algunas indicaciones para la
reordenación de las fiestas de los Santos o del Santoral.
Cuanto la Iglesia había previsto en la SC ha sido realizado en el Ca-
lendario Romano General y explicado con toda autoridad en un Comentario
oficial de la Congregación.
Los Padres del Concilio Vaticano II ofrecieron estas orientaciones fun-
damentales. Pero la ejecución práctica de todas estas normas se encuentra en
los contenidos eucológicos y rituales del Misal Romano, del libro de la Liturgia
de las Horas y, en parte, en algunos rituales sacramentales como es el caso
del Rito de iniciación cristiana de los adultos, que recoge y propone de manera
más amplia la orientación bautismal de la Cuaresma y de la Pascua.

TEOLOGIA DEL AÑO LITURGICO

La verdadera y auténtica teología del año litúrgico no es abstracta, sino


concreta; se expresa en los textos y en los ritos de cada una de las celebra-
ciones. Pero conviene ofrecer una clave de comprensión de esta teología.
Según los autores, se encuentran distintos planteamientos. Existe
también una particular y sugestiva presentación del año litúrgico en la
perspectiva de la teología litúrgica bizantina que ilustraremos también al
final de este capítulo.
Nuestra opción para ofrecer una teología del año litúrgico se basa sobre
la definición de liturgia expuesta en la SC n. 7, a la luz de los nn. 5 y 6, donde
la liturgia es propuesta como historia de la salvación y misterio pascual,
sacramento, ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. Siguiendo, pues, la línea
de explicación de las tres dimensiones esenciales de la liturgia, trinitaria,
eclesial, antropológica, ofrecemos ahora esta síntesis.

Historia de la salvación, misterio pascual

Ha sido mérito de la SC haber puesto de relieve que la liturgia es la


historia de la salvación en acto, presencia de aquél que es su síntesis y cul-
men, el fundamento: «Jesucristo, el mismo ayer, hoy y siempre» (Hb 13,8).
Igualmente, es una aportación original del enfoque general de la Consti-
tución litúrgica el haber puesto el acento sobre el paschale sacramentum, el
24 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

misterio pascual, como realidad eternamente presente que se comunica a


todas las acciones litúrgicas.
La clave de comprensión de la historia de la salvación es precisamente
la proclamación sistemática de la palabra de Dios que recuerda y actualiza
esta historia y la celebración de estos acontecimientos en la oración y en los
sacramentos. Concentrando toda la historia de la salvación en el misterio
de Cristo, la Iglesia lee, celebra, actualiza las maravillas de Dios, mirabilia
Dei, con una programación sistemática en el año litúrgico, a través de las
diversas formas celebrativas, tanto en la liturgia de la palabra de la Eucaristía
y de los sacramentos como en la Liturgia de las Horas. El año litúrgico es,
pues, la realidad donde ampliamente se celebra esta historia al proclamarla
y actualizarla.
El año litúrgico es también celebración del misterio pascual, realidad
presente en el Kyrios de la gloria y en la perenne efusión del Espíritu. No se
celebran los misterios de Cristo ni los acontecimientos de la historia de la
salvación como si no existiera el misterio pascual, sino precisamente porque
existe el misterio pascual de Cristo y en él están contenidos todos los mis-
terios que hay que celebrar. Así en la Navidad no podemos prescindir de
la clave de lectura del misterio pascual, aún conmemorando el nacimiento
del Señor según la carne. Y en Cuaresma no podemos celebrar la realidad
de Cristo como si en El no estuviera ya resucitado. Por esto, en la liturgia
bizantina, en medio del Viernes Santo, resuena el Aleluya de la Pascua. Todo
se celebra en los símbolos y en la realidad, a partir del Señor resucitado,
sin el cual nuestras conmemoraciones carecerían de realismo, como si El no
hubiese resucitado, y de objetividad, como si fuesen la celebración de algo
que ha sucedido y no de Alguien que ha vivido estos misterios, y que es el
viviente, presente en su Iglesia.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos ofrece, en una densa página de teo-
logía litúrgica, el significado único del misterio pascual como acto irreversible
y síntesis de todas las acciones salvíficas y el sentido de la permanencia de
los hechos salvíficos del Cristo en el hoy de su presencia gloriosa:
«En la liturgia de la Iglesia, Cristo significa y realiza principalmente su
misterio pascual. Durante su vida terrestre Jesús anunciaba con su enseñanza
y anticipaba con sus actos el misterio pascual. Cuando llegó su hora ( cf. Jn
13,1;17,1), vivió el único acontecimiento de la historia que no pasa: Jesús
muere, es sepultado, resucita de entre los muertos y se sienta a la derecha
del Padre «una vez por todas» (Rm 6,10; Hb 7,27; 9,12). Es un acontecimiento
real, sucedido en nuestra historia, pero absolutamente singular: todos los
demás acontecimientos suceden una vez y son absorbidos por el pasado.
Teología del año litúrgico 25

El misterio pascual de Cristo, por el contrario, no puede permanecer sola-


mente en el pasado, pues por su muerte destruyó la muerte, y todo lo que
Cristo es y todo lo que Cristo hizo y padeció por los hombres participa de
la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se mantiene
permanentemente presente. El acontecimiento de la Cruz y de la Resurrección
permanece y atrae todo hacia la Vida» (n.1085). He aquí la razón suprema de
la presencia en Cristo de todos sus misterios y de la posibilidad de entrar
en contacto con ellos en la liturgia de la Iglesia.

Dimensión trinitaria, eclesial, antropológica

Para ahondar en las riquezas del año litúrgico hemos de descubrir los
protagonistas concretos de cuanto se celebra. Podemos entrar en el misterio
a través de las tres dimensiones del misterio litúrgico. Es la Trinidad la que
se comunica a la humanidad en la Iglesia que es a la vez divina y humana,
sacramento de la comunión con Dios y de la unidad del género humano.
De aquí fluye la triple dimensión: trinitaria, eclesial, antropológica.

Dimensión trinitaria
La historia de la salvación es oikonómica, en el sentido que es una
actuación, revelación y comunicación de la economía salvadora de la Tri-
nidad, del Padre, por Cristo y en el Espíritu Santo. El misterio pascual es la
revelación y la comunicación en Cristo del amor del Padre y de la comunión
del Espíritu Santo. En cada misterio de Cristo que se celebra -Navidad, Pas-
cua, Pentecostés, Epifanía, Transfiguración- no podemos olvidar el especial
protagonismo del Padre y del Espíritu Santo. Y esto no para mantener un
esquema trinitario prefijado a toda costa, sino para tener la clave total de
lectura de los misterios celebrados.
El Padre. Es el protagonista indiscutible de todo misterio del Hijo. Cada
misterio que celebramos es un don suyo. Por eso es alabado y bendecido en
la anámnesis del misterio que se celebra, reconociendo finalmente en él la
fuente y la meta de toda celebración. La eucología lo subraya ampliamente,
sobre todo en las oraciones, en los prefacios, en las preces de invocación
y de intercesión.
Cristo. Es el centro de la celebración, puesto que es El el Revelador y
el Dador de la plenitud trinitaria. Pero Cristo ha vivido sus misterios de
cara al Padre, como su enviado; toda la vida de Jesús viene del Padre y va
a él (cf. Jn 13,1), ungido y movido por el Espíritu. Celebrar cualquiera de
26 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

sus misterios sin llegar a esta divina profundidad de su koinonia trinitaria


sería no celebrar cuanto El realmente ha vivido siempre de cara al Padre
y en obediente actitud filial, siempre movido por el Espíritu con el que ha
sido consagrado y enviado. Poniendo, pues, el acento sobre el cristocen-
trismo del año litúrgico no podemos olvidar nunca la revelación trinitaria
que El nos ofrece; el acento se pone en su misterio, pero en una indisoluble
perspectiva trinitaria.
El Espíritu Santo. Es el misterioso protagonista de la historia de la
salvación junto con Cristo; verdadero precursor de Cristo, auténtico don
de Cristo a su Iglesia, presencia escondida, pero eficaz en la memoria y
actuación del misterio de Cristo. Es necesario saber descubrir cada tiempo
litúrgico como tiempo del Espíritu. En efecto, en Adviento como en Cuaresma,
en Navidad como en el tiempo pascual, estamos siempre, y lo subraya la
eucología, en contacto con su admirable obra salvadora y glorificadora a la
que nos asociamos con una acción que se llama sinergía, acción conjunta
del Espíritu y de la Iglesia.
Estamos, pues, en la totalidad y en cada parte del año litúrgico en con-
tacto con la obra de la Trinidad, celebramos su admirable obra de salvación
aunque el acento esté puesto en el misterio de Cristo. Cada tiempo litúrgico,
cada fiesta del Señor, de la Virgen y de los Santos es una manifestación de
la Trinidad y lleva el sello trinitario del misterio salvador.

Dimensión eclesial
En la totalidad de la Iglesia universal y, en concreto, en cada iglesia
particular y en cada comunidad local, el misterio de Cristo es ofrecido y
comunicado a la Iglesia que queda interior y progresivamente plasmada por
las celebraciones. Una Iglesia de la esperanza y de la espera en Adviento,
modelada por la divino/humanidad de la Navidad, hecha nueva y gozosa
por la Resurrección después del largo camino bautismal de la Cuaresma.
La unidad de la liturgia -aún con las variantes propias de los diferentes
ritos- asegura a la comunidad eclesial un punto constante de convergencia,
una experiencia de camino mistérico, hecho conjuntamente a lo largo del año
por todos los creyentes en Cristo, encontrándose todos en torno al misterio de
la Navidad o en la gozosa celebración de la Vigilia pascual. Es la comunión
en la fiesta la que unifica a la Iglesia en el misterio del Señor.
La variedad de los ritos, en el sello de las propias tradiciones, incluso en
las riquezas de la misma religiosidad popular, con las legítimas iniciativas de
creatividad y adaptación cultural son también el testimonio de una misma
Iglesia que se realiza en diferentes pueblos, culturas y situaciones. Por eso a
Teología del año litúrgico 27

la especificidad del misterio de Cristo la Iglesia suma su propia experiencia


de fe y de vida en todas las latitudes con el sello de la catolicidad.

Dimensión antropológica
La celebración toca siempre al hombre en su profundidad antropoló-
gica, en su sentido religioso, a través del simbolismo. El año litúrgico, en
cuanto celebración del hombre nuevo, Cristo, de su camino pascual, y de
su oblación para la salvación de los hombres y de la sociedad, tiene una
fuerte carga de realismo antropológico.
La profundidad del sentido eclesial de la celebración se revela y se
mide por el realismo de los sentimientos humanos que afloran, tocados por
la santificación y expresados por el culto; la fe y el rito hacen vibrar esos
sentimientos con el misterio que se celebra; así se percibe el realismo de
Navidad o de la Pascua y se traduce en experiencias, actitudes, propósitos
de vida nueva.
El año litúrgico es arquetipo, en el sentido más profundo de la palabra,
es decir como principio tipológico de los más hondos deseos y destinos de
cada persona, de la humanidad y de la creación entera, porque celebra en
Cristo la utopía convertida en realidad, la plena realización del hombre con
la perspectiva de la vida gloriosa y eterna, pero también con la necesaria
pascua a través de la muerte, como ha acontecido en Cristo y en los Santos.
De esta humanidad ya redimida, María es icono escatológico y modelo
concreto del vivir humana /sobrenaturalmente el misterio de Cristo, como
subraya la SC 103.
La dimensión antropológica se expresa en los diferentes elementos,
formas, ritos que son propuestos para celebrar la multiforme gracia de Cristo;
la misma categoría de fiesta, de celebración, expresa a nivel antropológico
una dimensión vital y festiva que asume la existencia y la transforma para
hacer de ella una vivencia concreta de la gracia salvadora en la gratuidad
y la gracia de nuestro culto espiritual.
Se comprende en este contexto cómo hay unas exigencias concretas de
auténtica espiritualidad litúrgica que parte de unas celebraciones verdader-
amente sentidas, percibidas y comprometidas, de una auténtica mistagogía
de los misterios del Señor, con las ventajas y los riesgos de la animación, de
la creatividad, de la adaptación cultural, de la misma religiosidad popular.
Todo con el deseo de que la celebración de los misterios que nos han dado
la vida lleguen hasta lo más profundo del ser humano para transformarlo
en una humanidad nueva, según la gracia de los misterios profesados,
celebrados y vividos.
28 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

Santificación y culto

Cada celebración tiene una característica dimensión descendente de


santificación: revelación, comunicación, santificación como participación en la
vida divina y en el misterio celebrado. Como en toda maravilla de la historia
de la salvación, los gestos y los acontecimientos que el año litúrgico celebra
son otras tantas expresiones de condescendencia divina (la synkatábasis de
nuestro Dios), de revelación y de comunión; en cada acción de Cristo y en
cada una de sus palabras encontramos un gesto salvífico; en cada uno de
sus misterios celebramos una especial manifestación de amor santificante.
Estamos llamados a apreciar el caro precio de cada gesto salvífico, a acoger
esta gracia en su especificidad, en ese para nosotros que la liturgia hace
cercano, actual, concreto en Navidad, Pascua, Pentecostés. La santificación
celebrada en la liturgia está llamada a convertirse en historia de salvación
en la experiencia cotidiana.
En cada misterio celebrado está la respuesta cultual de la Iglesia, de-
sarrollada de una manera particular, aunque no exclusiva, a través de la
Liturgia de las Horas, que confiere a cada fiesta y tiempo del año la dimensión
descendente y ascendente de asimilación y acogida teologal de los misterios
celebrados, por medio de la oración, la alabanza y la intercesión.
Cada acción de Cristo debe encontrar a la Iglesia, vigilante en la oración
y exultante en la alabanza, para prolongar en el culto espiritual de cada
fiesta litúrgica el compromiso surgido de la celebración.
Así, en cada tiempo del año litúrgico se renueva plenamente el diálogo
de nuestra salvación y el único perenne misterio pascual, se enriquece con
la novedad de la respuesta de la Iglesia y la progresiva asimilación de los
miembros del Cuerpo de Cristo al misterio de su Cabeza.

CARACTERISTICAS ESENCIALES

Podemos entrar en la compleja realidad del año litúrgico a través de la


indicación de algunas características originales de su celebración. Con esta
serie de notas típicas nos acercamos a la compleja y original realidad del
año litúrgico en la que convergen aspectos del tiempo como son su realidad
cósmica, su raíz bíblica, que en parte enlaza con las celebraciones anuales
del Antiguo Testamento, su dimensión original cristológica y eclesial.
Teología del año litúrgico 29

Unicidad
El tiempo litúrgico celebra sólo y siempre el misterio de Cristo como
centro de la historia de la salvación. En esta relación unitaria reciben su
lógica configuración todas las referencias al A.T. como preparación de la
historia de la salvación y todas las prolongaciones en las fiestas de la Vir-
gen y de los Santos como referencias al Cristo total y místico presente en
la Iglesia. En el centro de todo, como raíz y fuente del año litúrgico, objeto
fundamental del memorial litúrgico, se encuentra el punto unificador de la
historia de la salvación, pasada, presente y futura que es la Pascua. No se
puede pensar en una celebración que no haga referencia al misterio pascual
de Cristo que es siempre el objeto primordial de la celebración, en todos los
tiempos litúrgicos, en todas las fiestas, y que se proyecta como un sol en sus
infinitos rayos de luz en cada una de las celebraciones.

Historicidad
El misterio de Cristo, como la historia de la salvación, tiene un sentido
histórico, se ha revelado y realizado en el tiempo y en la historia. El año
litúrgico, mientras por una parte celebra el misterio presente eternamente
en Cristo, desglosa y hace presentes sus aspectos históricos, los recuerda
en momentos determinados, nos hace contemporáneos del misterio y de
los misterios.
Hay que notar, sin embargo, que el año litúrgico no se ha ido desarro-
llado históricamente mediante una programación que convierte la historia
de la salvación en una pura cronología, sino que insiste en el sentido salvífico
de cada uno de los momentos de la historia. Además, no es sólo el puro
criterio cronológico el que ordena esquemáticamente en el año las diversas
fiestas, ni se pueden resumir en un solo círculo de los meses lunares todas
las celebraciones sin forzar de alguna manera los ritmos del calendario.
Así por ejemplo, mientras la celebración de la Pascua tiene un fundamento
histórico y cronológico que la coloca en el marco de las celebraciones de la
primavera, con referencias históricas al momento de la pasión y resurrección
de Cristo, la celebración de la Navidad, aunque conmemora un hecho his-
tórico y salvífico, no tiene una clara referencia a la época del año en que
nació el Señor; se coloca en el solsticio del invierno que indica claramente
el origen y desarrollo de la fiesta que obedecen a otras razones históricas.
La pura cronología no es el criterio exhaustivo de comprensión del círculo
anual de los misterios.
30 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

En efecto, en el marco de un año civil celebramos toda la historia de


la salvación, desde la espera mesiánica que cubre siglos de lenta historia
sagrada hasta la Parusía que se pierde en un futuro del que no se pueden
calcular los tiempos. En el año litúrgico se combinan, pues, los criterios del
espacio cronológico celebrativo y de la historia salvífica. Tenemos curiosas
coincidencias y paradojas litúrgicas. Mientras la Anunciación del Señor tiene
en el tiempo de Navidad su inserción mistérica, por criterios de cronología
se celebra como solemnidad del Señor el 25 de marzo, con frecuencia dentro
del clima de la preparación o celebración de las fiestas pascuales.
Hablar, pues, de una dimensión histórica del año litúrgico significa
afirmar que la liturgia anual celebra el ingreso de la historia de Dios en la
historia de los hombres, la consistencia temporal de las acciones salvíficas
realizadas y celebradas; en la fragilidad del devenir que pasa, nuestro tiempo
en la liturgia asume el valor de kairós, espacio de salvación, momento en
el que la eternidad nos alcanza y nuestro tiempo se inserta en la eternidad
de Dios.

Eclesialidad
El tiempo salvífico del año litúrgico tiene una referencia esencial
a la Iglesia, es para la Iglesia. Supone una comunidad celebrante que
hace memoria y mide su camino anual sobre el parámetro de las accio-
nes y palabras de Jesús, que vive en Cristo viviendo los misterios de Cristo
para vivir como El. Los momentos típicos del año litúrgico -la espera de
Adviento, la alegría de la Encarnación, la preparación a la Pascua y su
prolongación pentecostal, la historia del Pueblo de Dios en camino hacia
la Parusía-, son los arquetipos de una experiencia en la que tienen que
ser asimiladas, introducidas, interpretadas y salvadas las vicisitudes de
la historia, de la comunidad, especialmente en la clave central que es la
Pascua, convertida para la comunidad cristiana en punto de referencia,
para vivir de año en año, de Pascua en Pascua, hasta el ingreso definitivo
en la Pascua eterna.

Aspecto antropológico y social


Por el predominio cultural del cristianismo en Oriente y Occidente, el
año civil está unido también a nivel social a la estructura del año litúrgico.
Sabemos que esto ha ocurrido bajo la influencia de fenómenos históricos
curiosos; por ejemplo, la cristianización de fiestas civiles romanas en Oriente
y en Occidente. Así ocurrió con la fiesta pagana de las luces en Oriente,
Teología del año litúrgico 31

convertida en fiesta de Epifanía, y con la celebración del nacimiento de


Cristo en la fiesta romana del nacimiento del Sol invicto, convertida en
fiesta de Navidad. Por mucho tiempo estas fiestas han marcado la cultura
y la sociedad.
Hoy asistimos a fenómenos contrarios: la secularización de las fiestas
cristianas por parte de la sociedad, con ejemplos límites en el cambio de
sentido a nivel ideológico de la fiesta, como ha ocurrido en alguna nación, o
con la transformación de la fiesta cristiana en fiesta secular con los ritos cele-
brativos del consumismo, como en el caso actual de la fiesta de Navidad.
Sin caer en un integrismo que quisiera imponer a los otros sus propios
criterios, no hay duda que las fiestas de la comunidad cristiana han tenido
un notable influjo social y humanizador. Hoy deberían recuperar aspectos
celebrativos culturales auténticos, allá donde tal vez se ha exagerado en
formas demasiado folclóricas, insignificantes desde el punto de vista de una
salvación celebrada y testimoniada, con un influjo gozoso y humanizador,
renovador de la vida y de las estructuras, que a partir de la comunidad
cristiana debería difundirse en la sociedad. Se puede pensar en los aspec-
tos artísticos, sociales, caritativos que podrían surgir de un año litúrgico
celebrado con un compromiso de caridad en Navidad, en Cuaresma, en
Pascua. Pensemos, por ejemplo, en el profundo sentido social que tenía el
gesto medieval de poner en libertad a los encarcelados con ocasión de la
Resurrección del Señor.

Dimensión cósmica
El año litúrgico cristiano está unido a aspectos cósmicos que no se
pueden ignorar, creyendo que se trata de una absoluta originalidad cris-
tiana, o menospreciar por el hecho de descubrir sus raíces naturales. La
Pascua cristiana encuentra sus raíces más auténticas en las celebraciones
pastoriles y agrícolas de la primavera, núcleo primitivo de la Pascua hebrea.
Múltiples son, por ejemplo, los recuerdos cosmológicos primaverales de la
espiritualidad pascual según la doctrina de los Padres de la Iglesia, aplicados
a Cristo y también a la experiencia de la nueva primavera de los cristianos
en la Iglesia. También la fiesta de Navidad en Occidente y la Epifanía en
Oriente permanecen unidas al solsticio invernal, a la victoria cósmica de
la luz sobre las tinieblas, que sucede cada año aproximadamente a fines de
diciembre y comienzo del mes de enero.
Así tenemos hoy los dos ejes del año litúrgico en torno al período
del invierno -Navidad- y en torno a la primavera -Pascua- con profundo
significado en las oraciones y en los ritos. No podemos olvidar, sin embar-
32 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

go, que estas raíces cósmicas están vinculadas a las estaciones del año en
Europa y en el cercano Oriente, mientras son ajenas a otros hemisferios, en
los que los aspectos de la primavera mediterránea o del invierno europeo
son desconocidos. Por eso es importante que los aspectos cósmicos queden
siempre supeditados a los valores salvíficos.
Existen también otros elementos cósmicos unidos al tiempo litúrgico,
si bien de menor importancia efectiva, como las antiguas rogativas para
el tiempo de las diversas cosechas, con una referencia a la recolección de
las mieses y de las viñas. Existen algunos elementos celebrativos de estos
períodos en la Liturgia de las Horas y también en los textos del Misal
romano.
Fundamentalmente, la medida litúrgica en la que se elabora la perspec-
tiva de la celebración del misterio de Cristo es el año lunar, con su correspon-
diente calendario. Originalmente ha sido la semana la medida cósmica de
la celebración, con recuerdos unidos al domingo -día de la Resurrección- al
miércoles y al viernes, días de Pasión que recuerdan la traición de Jesús y su
muerte. Todavía hoy el domingo tiene un carácter pascual, recuperado con
la reforma litúrgica; el viernes subraya en algunos elementos de la Liturgia
de las Horas el misterio de la cruz.
El Leccionario de la Misa ha introducido el ciclo trienal A,B y C de las
lecturas dominicales y festivas, y el bienio de las lecturas feriales. Pero no
constituyen sino una medida puramente funcional, ya que sigue siendo el
año la medida de las celebraciones del los misterios del Señor.

Memorial bíblico
El año litúrgico cristiano tiene también sus raíces en las celebraciones
del calendario bíblico de los hebreos. Con la evidente tensión en la nove-
dad y un cierto distanciamiento. En el centro de la celebración cristiana
tenemos todavía hoy la fiesta de Pascua, con su prolongación en la fiesta
de los frutos de la tierra y del don de la ley que los hebreos celebran en la
fiesta de las Semanas, que corresponde a nuestra fiesta de Pentecostés. El
ritmo del sábado ha sido sustituido por el del domingo, pascua semanal
de la resurrección del Señor. Con otras celebraciones del pueblo de Israel
puede haber ciertas semejanzas, aunque la Iglesia ha querido subrayar
su originalidad.
Sin embargo, fuera del contexto celebrativo de las fiestas, el año litúr-
gico hunde sus raíces en los acontecimientos de la historia de la salvación
cuya lectura y memoria propone a la luz del nuevo Testamento. Como
recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica: «El pueblo de Dios, desde la ley
Teología del año litúrgico 33

mosaica, tuvo fiestas fijas a partir de la Pascua, para conmemorar las accio-
nes maravillosas del Dios Salvador, para darle gracias por ellas, perpetuar
su recuerdo y enseñar a las nuevas generaciones a conformar con ellas su
conducta. En el tiempo de la Iglesia, situado entre la Pascua de Cristo ya
realizada una vez por todas y su consumación en el Reino de Dios, la li-
turgia celebrada en días fijos está toda ella impregnada por la novedad del
misterio de Cristo» (n. 1164).

Celebración cíclica
La vida litúrgica anual vuelve cada año al cumplirse el círculo de los
meses. Es un tiempo caracterizado por el retorno de las estaciones. Pero el
tiempo litúrgico cristiano no es el eterno y fatal retorno de las estaciones. Es
un tiempo que se repite como en una espiral progresiva y va hacia la parusía
del Señor. No es un monótono repetirse de las cosas, sino la oportunidad de
un continuo paso del Señor y de sus misterios en su Iglesia. ¡Sería terrible
que solamente se pudiese celebrar una sola vez en la vida cada uno de los
misterios de Cristo! La experiencia de la Iglesia es real. Su historia concreta
y progresiva, como la de todo fiel, tiene su devenir histórico y en ella se
inserta el ciclo correspondiente del misterio de Cristo para ser vivido con
nuevo entusiasmo, con una mayor madurez. Cada año litúrgico debe, pues,
tener aquel sabor distinto, profundizado, que brota de la distinta situación
eclesial y personal; ofrece la oportunidad de volver a celebrar en la nove-
dad lo ya vivido, su perenne crecimiento con un dinamismo de madurez
y fidelidad.
Así, en el ciclo litúrgico radica siempre una perenne novedad; cada año
es nuevo y es idéntico; idéntico en la objetividad inmutable del hoy eterno
de Cristo; nuevo en la frescura y en el entusiasmo receptivo de la nueva
celebración en el hoy de la historia.
De esta manera, los aspectos que se nos han pasado inadvertidos en un
año pueden ser celebrados en otro, y la novedad de vida que se experimenta
puede ser celebrada en la contemporaneidad con la que está presente en el
misterio de Cristo su hoy, ya que «Cristo es el mismo ayer, hoy y siempre»
(Hb 13,8), pero también el hoy de la novedad eclesial, en cada comunidad,
en cada celebrante.

El todo y sus fragmentos


La liturgia es, como otros aspectos del cristianismo, el misterio de la
presencia de la totalidad en cada uno de sus fragmentos. Cada celebración
34 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

litúrgica, en cuanto actuación del misterio pascual y pentecostal, celebra y


contiene -si bien en distinta medida de objetividad y de simbolismo- al Verbo
Encarnado que ha muerto, ha sido glorificado, está sentado a la derecha del
Padre y derrama sobre nosotros su Espíritu. Todo este misterio pascual y
pentecostal está presente de manera absoluta y objetiva en la celebración
eucarística y se proyecta en los sacramentos, en la palabra, en la oración,
en virtud de la presencia del Señor y de su misterio. El todo está siempre
en cada fragmento.
Pero esta plenitud tiene que ser desplegada y recibida en cada una de
sus partes. Cada día, en el Cristo de la Pascua que es el centro del cosmos
y de la historia, que encierra en sí el pasado, el presente y el futuro de la
salvación, es Navidad, Pascua, Pentecostés, especialmente en la presencia
contemporánea de estos misterios en la Eucaristía que contiene al Verbo
encarnado, inmolado, glorificado. Pero un día al año se celebra en la pleni-
tud del misterio y de sus contenidos Navidad, Pascua, Pentecostés. El todo
está contenido y nos es entregado en este fragmento del tiempo litúrgico. Y
viceversa, solamente allí es Pascua y Pentecostés, Navidad u otro misterio
del Señor, donde El se hace sacramentalmente presente en la liturgia, para
entregarnos los contenidos salvíficos que están en su humanidad gloriosa
y en su divinidad como algo que transciende los límites del tiempo y del
espacio.
Es justo, pues, proclamar: Cristo es nuestra Pascua, nuestro Pente-
costés, nuestro Adviento, nuestra Cuaresma. Cada misterio está referido al
misterio pascual como el misterio que contiene todos los posibles aspectos.
O. Casel ha podido hablar del simbolismo del sol que con sus rayos
ilumina la tierra, como Cristo con los rayos de cada uno de sus misterios,
que deben ser conducidos a la misma fuente de luz. Es suya también la
imagen del sol que en su aparente curso surge al alba, empapa de luz la
tierra al mediodía y declina al atardecer. Es siempre el mismo sol -Cristo- en
las fases progresivas y unitarias de su misterio (cf. El misterio del culto cris-
tiano, San Sebastián, Dinor, 1953, pp. 171 y ss.). Podemos confesar con las
celebraciones de la Iglesia que Cristo es nuestro pasado salvífico, nuestro
presente y nuestro futuro.

La plenitud del misterio

La liturgia celebra en el año litúrgico toda la plenitud del misterio de


Cristo expresada en este gráfico:
Teología del año litúrgico 35

Cristo, representado con el anagrama XP

A.T.
P T.E.
(Christós), revelación y donación suprema del
Padre y, a la vez, dador del Espíritu, es la ple-
nitud de la historia de la salvación presente en
M. el hoy de su misterio pascual. El comprende
N. T. en sí el A.T. y el N.T. que se prolonga en el
E.V.P P.M.R. A-P
T.E.(tempus Ecclesiae), tiempo de la Iglesia.
El misterio de Cristo que se hace presente,
hecho memorial perenne en la liturgia, celebrado en el año litúrgico, com-
prende la Infancia y Vida pública, con sus palabras y gestos salvadores (I-V),
tiene como centro la Pasión, Muerte, Resurrección (PMR) que se prolonga
en el ciclo pascual con su Ascensión (A) y revierte sobre la Iglesia y la hu-
manidad en Pentecostés (P). En Cristo, pues, celebramos la historia del A.T.,
su vida, sus palabras y sus obras, su misterio pascual y su venida gloriosa.
Celebramos siempre el Cristo resucitado y en El cuanto está contenido ya
en la novedad de la Resurrección.
A la plenitud de este misterio de Cristo que se está realizando y se
comunica en la historia, pertenece el misterio mismo de la Iglesia en sus
santos, que son celebrados como quienes forman parte del misterio pascual,
y de la Iglesia histórica y real, que es asumida en su experiencia concreta del
misterio del Señor y conforme se cumple la historia es asumida en el Cuerpo
Místico glorioso, en el Cristo total glorificado que llegará a su plenitud al
final de los tiempos.
En esta celebración, María tiene un puesto relevante que nace de su
cooperación al misterio de la salvación de manera única y personal. En
efecto, la Encarnación se realiza por su consentimiento y su cooperación
materna; Ella está unida a Cristo con un vínculo indisoluble en el misterio
de la Encarnación, en la gloriosa pasión y en la efusión del Espíritu en
Pentecostés. En ella no solamente admiramos el fruto de la redención más
perfecta y completa, sino también el modelo de la cooperación que es propio
de la liturgia de la Iglesia. Es lo que el gráfico indica al poner de relieve la
presencia de María (M) en el centro mismo del misterio de Cristo. De hecho,
en la realización humano-divina de los misterios de Cristo la Iglesia ha
sido representada por María. En la liturgia de la Iglesia los fieles encuentran
su modelo en la Virgen María. Al díptico Cristo-María de la realización
de los misterios corresponde hoy el díptico Cristo-Iglesia en el memorial
actualizador de esos mismos acontecimientos. Allí en el misterio redentor.
Aquí en la celebración litúrgica. Pero hoy es celebrado el misterio de Cristo
que integra el misterio de María y de la Iglesia triunfante. La Iglesia, pues,
36 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

celebra la presencia del Señor y de la Madre con los ojos fijos en la que es su
modelo en el ejercicio del culto divino.
Este es el fundamento del papel de la Virgen en la liturgia como pre-
sencia en todas las celebraciones litúrgicas, como realidad conmemorada en
cada tiempo litúrgico, como modelo de la Iglesia para vivir cada momento
del año litúrgico con los sentimientos de la Madre de Dios. Esta es la doc-
trina que, inspirándose en SC 7 y 103, ha desarrollado la Marialis Cultus
n. 16 cuando afirma que María es excelentísimo modelo de la Iglesia en el
ejercicio del culto divino.

Presencia objetiva y subjetiva


De estas indicaciones nace también la consideración acerca de la presen-
cia objetiva y subjetiva del misterio y de los misterios de Cristo en la Iglesia.
Cada celebración es una presencia misteriosa objetiva de cuanto es celebrado,
en la medida en que está contenida en el misterio de Cristo glorioso. Así,
Navidad es presencia objetiva del misterio de la Encarnación en el Cristo
de la gloria, o la gloriosa Asunción de María está presente en su realidad de
Madre de Dios glorificada, o los santos son celebrados objetivamente en la
memoria y presencia de sus personas desde cuando han nacido a la gloria,
su dies natalis o pascua gloriosa, que es también un definitivo nacimiento
al cielo, al misterio pascual de la gloria.
Estas celebraciones son siempre para nosotros, para la Iglesia, no en una
presencia estática, sino dinámica de comunión-comunicación que espera de
la comunidad celebrante la acogida del misterio objetivo en la subjetividad
de la vida teologal.
La peculiaridad litúrgica de la Iglesia en cada momento del año litúr-
gico con la palabra que proclama y actualiza el misterio, las oraciones que
lo conmemoran y lo insertan en un movimiento cultual de alabanza y de
intercesión, los cantos y todo cuanto puede ser una expresión litúrgica y
de devoción popular, hacen el misterio objetivamente presente, subjetivamente
celebrado en aquellos aspectos característicos de la fiesta o del misterio.
Fundamentalmente toda objetividad se enraíza en la palabra que pro-
clama y actualiza, en la presencia de Cristo en la liturgia que es el punto de
apoyo del misterio celebrado, especialmente en la Eucaristía, ya que en el
memorial de la pascua están concentrados todos los misterios de la salva-
ción. Así, pues, celebrando siempre y todo el misterio pascual, celebramos
también un aspecto objetivo a través de las diversas palabras, oraciones,
cantos, ritos, que nos ayudan a acoger aquellas particulares celebraciones
Teología del año litúrgico 37

del misterio litúrgico celebrando la totalidad en cada uno de sus fragmentos y en


cada uno de sus fragmentos la totalidad del misterio.
El misterio de la Pascua de Jesús lo llena todo en ese hoy eterno que se
hace nuestro, como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia católica: «Cuando
la Iglesia celebra el Misterio de Cristo, hay una palabra que jalona su ora-
ción: ¡Hoy!, como eco de la oración que le enseñó su Señor (Mt 6,11) y de la
llamada del Espíritu Santo (Hb 3,7-4,11, Sal 95,7). Este «hoy» del Dios vivo
al que el hombre está llamado a entrar, es la «Hora» de la Pascua de Jesús
que es el eje de toda la historia humana y la guía» (1165).
La liturgia concentra su atención en el único misterio salvador que
constituye su núcleo central e inmutable, pero en torno a ese misterio central
hay como una corona de palabras, ritos, oraciones, cantos, que como en un
arco iris nos hacen revivir un aspecto de ese misterio global. Las palabras,
los cantos, los ritos de Navidad nos concentran en la cueva de Belén y en el
misterio del nacimiento del Señor presente en el Verbo Encarnado y glori-
ficado. Las palabras, las oraciones, los ritos del Jueves Santo nos introducen
en el Cenáculo para entrar en el misterio de la Cena pascual.

LA PERSPECTIVA DEL ORIENTE BIZANTINO

Para completar la perspectiva occidental sobre la teología del año li-


túrgico, puede ser interesante integrar algunas características de la liturgia
oriental que nos orienta hacia esa plenitud de todos los aspectos del misterio
del Señor y de la vida de la Iglesia.

Los momentos del misterio de Cristo

En las diversas celebraciones están presentes seis momentos funda-


mentales. Son los que cubren todo el arco del año litúrgico y cada celebración
particular:
el momento epifánico o de la manifestación de la Encarnación y del
Bautismo del Señor ;
el momento de transfiguración que nos remite a la luz del Tabor;
el momento estaurósico (de staurós, cruz) que hace memoria de la
redención;
el momento resurreccional que nos pone en contacto con la Pascua; el
momento pentecostal que nos une al misterio del Espíritu Santo;
38 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

el momento escatológico que nos proyecta hacia las realidades


finales.
Se ve, pues, cómo en Cristo está la síntesis de lo que los medievales
llamaban mysteria carnis Christi, misterios de la carne de Cristo, de manera
que en cada fiesta del Señor se recuerdan estos seis aspectos fundamenta-
les de su misterio. Así, en cada fiesta hay una particular manifestación, una
contemplación del misterio que nos recuerda la luz del Tabor. Cada fiesta,
también Navidad, nos recuerda la cruz y la sepultura de Cristo y nos remite a
su gloriosa resurrección como realidad permanente; en cada fiesta tenemos el
recuerdo pneumatológico de Pentecostés y la efusión de la gracia del Espíritu,
ya que sólo en él son posibles y actuales los misterios de Cristo; finalmente,
cada fiesta anticipa la parusía del Señor que viene y recuerda el admirable
cumplimiento de las promesas.

Los aspectos de la celebración

Igualmente, el año litúrgico oriental recuerda estos seis aspectos del


misterio de Cristo y de la liturgia de la Iglesia:
el aspecto filantrópico o teantrópico: Dios ama a los hombres y actúa
como Dios filántropo, amigo de los hombres, en la liturgia;
el aspecto mistérico: Dios se manifiesta en el misterio que es temible y
tremendo, que pide amor y temor para acercarnos dignamente;
el aspecto divinizante o teiósico: en cada misterio Dios en Cristo y en el
Espíritu nos comunica la théosis o divinización, siempre en aquella misma
dimensión del Hijo que en su doble naturaleza humana y divina -aspecto
teantrópico- nos comunica la participación en la naturaleza divina o san-
tidad litúrgica;
el aspecto escatológico o celestial: en cada misterio tenemos ya una par-
ticipación de Aquél que está en el cielo y está con nosotros en la tierra; en
efecto, la liturgia es el cielo en la tierra y todo invita a vivir en la comunión
de los Santos;
el aspecto parousíaco: la liturgia en cada uno de sus actos es la anti-
cipación de la venida del Señor, pero también la anticipación de la gloria
para el hombre que gusta, por así decir, lo que se le revelará y dará defini-
tivamente cuando El vuelva;
el aspecto eclesiológico: en cada misterio, la Iglesia se realiza y revela; en
la Eucaristía celebrada en la Iglesia local tenemos la máxima realización del
Cuerpo de Cristo, inseparable de su dimensión de universalidad y del carácter
local de esta experiencia de la Iglesia una, santa, católica y apostólica.
Teología del año litúrgico 39

Una dimensión esencial mariana

Es justo añadir a estos aspectos la dimensión mariana de la liturgia


oriental bizantina. En cada tiempo, en cada fiesta, encontramos con gran
equilibrio la memoria de la Madre de Dios, la Theotókos, en diversos mo-
mentos de la sagrada liturgia -después de la anámnesis y la oblación- y
en la oración litúrgica. Los momentos de esta memoria se hacen con un
«theotokion» (antífona mariana) o con un «staurotheotokion», memoria
conjunta de la cruz y de María.
Esta omnipresencia de la Virgen María en la celebración del misterio
de Cristo se explica por esta triple razón. La Madre de Dios es testigo del
misterio de Cristo y colabora activamente. Es el fruto precioso de la Reden-
ción, la Panaghia, la Todasanta. Es ya el icono escatológico de la Iglesia que
celebra los misterios y acompaña la vida de la Iglesia como Deisis, perenne
intercesión.
Así, cada fiesta del Señor se convierte automáticamente para los orien-
tales en una fiesta de la Virgen a través de las expresiones del canto de los
troparios propios de la Madre del Señor.

BIBLIOGRAFIA

F. BROVELLI, Año litúrgico, en Diccionario Teológico Interdisciplinar I,


Salamanca, Ed. Sígueme, 1982, pp. 431-444.
O. CASEL, El misterio del culto cristiano, San Sebastián, Dinor, 1966.
J. DANIELOU, Sacramentos y culto según los Padres, Madrid. Ed. Gua-
darrama, 1964.
S. ROSSO, Año litúrgico, en Nuevo Diccionario de Mariología, Madrid,
Ed. Paulinas, 1988, pp. 153-182.
A.M. TRIACCA, Anno liturgico: alcuni presupposti della sua esistenza e
strutture: Salesianum 34 (1972) 321-330.
ID., Anno liturgico: verso una sua organica trattazione teologica: Salesianum
38 (1976) 613-622.

Cfr. además en los títulos de la bibliografía general la exposición del


tema específico.
Capítulo segundo

ESPIRITUALIDAD DEL AÑO LITURGICO

La liturgia de la Iglesia es la celebración del misterio de Cristo, centro


de la historia de la salvación. Todas las acciones litúrgicas, con su culmi-
nación en la Eucaristía, son celebraciones y proyecciones de este misterio,
actualizaciones y comunicaciones de la plenitud del sacramento de salvación
que es Cristo Jesús.
Más aún, pertenece a esa expresión de la liturgia que es «anni circulus»,
el ciclo litúrgico anual, la gracia de presentar en su más completa exactitud
todo el arco del misterio y de los misterios de Cristo en la Iglesia.
Así el pueblo de Dios, año tras año, tiene la posibilidad de sumergirse
en el misterio y de revivirlo, haciendo de él el camino del propio misterio
de salvación.
El año litúrgico no sólo tiene una teología, sino que plasma una au-
téntica espiritualidad litúrgica. Es más, podemos decir que una dimensión
concreta y a la vez totalizante de la espiritualidad litúrgica la constituye la
celebración del año litúrgico, porque en él se expresa concretamente la vida
de la Iglesia; su celebración plasma un estilo de vida cuando se percibe y
asimila la conexión entre la celebración y la vida.
En realidad miramos al año litúrgico como el ámbito vital en el que
se celebra la liturgia eucarística y la liturgia de las horas, los sacramentos
y los sacramentales, la catequesis y la religiosidad popular. En esta dimen-
sión de totalidad se expresa bien lo que es la espiritualidad eclesial de la
Esposa de Cristo que vive con el Señor los misterios de su vida, muerte y
resurrección.
42 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

Se ha dicho que el año litúrgico es la espiritualidad o mistagogía pro-


gramada de la Iglesia para el pueblo de Dios (J. Pinell). En realidad, la Iglesia
ofrece esta espiritualidad ya programada en sus libros, pero como se trata
de celebrar la vida en cada una de las comunidades eclesiales, ésta se abre
a la celebración, a la asimilación personal y comunitaria. La liturgia de la
Iglesia ofrece a sus fieles la clave de comprensión y la forma de comunión
y de celebración del misterio del Señor en su propia existencia.

La liturgia como pedagogía, mistagogía, celebración

Para entrar en una visión del año litúrgico desde una perspectiva
espiritual es necesario partir de algunos conceptos fundamentales de espi-
ritualidad litúrgica.

Pedagogía de la fe
La liturgia es la primera escuela de la vida espiritual de la Iglesia
(Pablo VI), «la fuente primaria y necesaria donde han de beber los fieles el
espíritu verdaderamente cristiano» (SC 14). Es el lugar por excelencia de la
evangelización y de la catequesis, como han subrayado los Sínodos sobre la
Evangelización (cf. Evangelii nuntiandi n. 43) y la Catequesis (cf. Catechesi
tradendae nn. 23 y 48); es el magisterio normalmente ejercitado por la Iglesia
en favor de sus hijos (Pío XI). Los contenidos esenciales de la fe son trans-
mitidos a través de las fórmulas litúrgicas, la Palabra de Dios predicada
y proclamada. En el año litúrgico la Iglesia ejerce de manera completa y
orgánica esta evangelización y catequesis, esta pedagogía esencial de la fe
y de la vida, llevando a todos al mismo Maestro que explica las Escrituras,
poniendo al Pueblo de Dios en grado de llegar constantemente a los mis-
terios de la Escritura en una catequesis completa y permanente que une
idealmente a todos los cristianos que viven en el mundo, en la unidad de
la misma liturgia celebrada.
Al año litúrgico se le puede aplicar la célebre frase del teólogo orto-
doxo C. Kern: «el coro de la Iglesia es una cátedra de teología». En efecto,
la riqueza de los textos bíblicos, patrísticos y litúrgicos ofrecen una trans-
misión cabal de la fe. Los gestos simbólicos y los ritos sacramentales son
una auténtica pedagogía del misterio cristiano. La Iglesia posee, pues, en
la liturgia una constante, pura y esencial escuela de espiritualidad a lo
largo del año.
Espiritualidad del año litúrgico 43

Mistagogía
La liturgia es iniciación a los misterios y a la vez comunicación y ex-
periencia de los misterios. El Sínodo extraordinario de 1985, a veinte años
del Concilio Vaticano II, ha puesto de relieve esta palabra y las exigencias
de una auténtica celebración mistagógica. Lo que la palabra anuncia y la
teología explica, la liturgia lo ofrece a la experiencia de la fe, en una comunión
-comunicación- en la que la asamblea está invitada a participar.
En el año litúrgico, de una manera particular, se hace evidente este papel
de la liturgia. Esta celebra, recuerda y actualiza todos los misterios del Señor,
invita a entrar en comunión con Cristo, el Verbo encarnado que ha muerto y
ha sido glorificado; más aún, prolonga la comunión en este misterio central
con la Iglesia glorificada ya en la Virgen María, en los santos. En Navidad
y en Pascua, en Cuaresma y en Adviento, en el tiempo ordinario y en las
fiestas de los Santos, estamos invitados a vivir las mismas realidades que
celebramos, a apropiarnos en la fe de cuanto se nos propone y comunica a
través de la palabra, las oraciones, los ritos y el misterio eucarístico.
La liturgia es, pues, la mistagogía de la Iglesia, su experiencia objetiva y
fundamental, única y necesaria, que tiene que ser llevada a la vida cotidiana,
en la síntesis de vivir el misterio de Cristo (o vivir en Cristo), a través de las
acciones litúrgicas, para vivir como Cristo en la concretización evangélica
de la propia experiencia.
En la armoniosa conjunción de liturgia y vida, a la que nos llama la
espiritualidad litúrgica y de modo particular la del año litúrgico, tenemos
la síntesis de un ministerio eclesial que hay que realizar, de una experiencia
cristiana que hay que vivir, de una experiencia cristiana fundamental capaz de
nutrir la oración y la vida, al mismo ritmo de los misterios que celebramos.

Celebración
La liturgia es celebración y tiene así la capacidad de dar sentido al
pasado, al presente y al futuro, por medio de estos momentos y tiempos
celebrativos que dan sentido completo a la vida. En la celebración se tiene
siempre la concretización de ese momento salvífico presente, pleno y a la
vez pasajero, el recuerdo conmemorativo del pasado, el compromiso hacia el
futuro. En el doble ritmo de contemplación y de compromiso, característico
de la fiesta, de gratuidad y de continuidad, cada acto litúrgico es a la vez
comunicativo de una experiencia y de un compromiso de vida.
El año litúrgico está lleno de celebraciones del único misterio de Cristo
-¡siempre y en cada una de las fiestas!- que se expresa en la diversidad de sus
44 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

aspectos. El año litúrgico armoniza la solemnidad y el tiempo ordinario, los


ritmos de espera y de preparación, los ritmos feriales y dominicales. Acentúa
la fiesta en el momento oportuno y pide la fidelidad de la vida cotidiana.
Los dos ejes del año litúrgico -Pascua y Navidad- representan muy
bien el necesario dinamismo de una celebración que se prepara con un
tiempo particularmente intenso y se prolonga en una gozosa continuidad,
para entrar en la plenitud de todos los posibles recursos de la fiesta. Este
ritmo de preparación, de celebración y de prolongación, requiere que deje
una huella en la vida, la tensión de una cooperación del cristiano y de la
comunidad eclesial que se deja plasmar por cuanto celebra, para ser inte-
riormente moldeado por la liturgia de la Iglesia. Acepta así el vivir, o bien,
dejarse conducir al umbral de una mística litúrgica, es decir una constante
apertura al misterio, según el modo de celebrar y de vivir de la Iglesia.

Podemos encontrar en este esquema lógico el ritmo de la celebración


litúrgica:

CUARESMA PASCUA PENTECOSTES


Preparación Celebración Prolongación
Adviento Navidad-Epifanía Presentación del Señor

La mística del año litúrgico

La hondura de la percepción de los misterios de Cristo por parte de la


Iglesia nos es desconocida aunque atraviesa como un río subterráneo toda
la historia de la espiritualidad. Emerge sólo en algunos momentos y en
algunos autores, sobre todo bajo la forma de fuertes experiencias místicas
de los misterios del Señor.
Está presente en la predicación y vivencia de los Padres de la Iglesia,
en las experiencias espirituales de la edad media con San Bernardo o Santa
Gertrudis, en las expresiones de la espiritualidad litúrgica y monástica de
muchos autores medievales, en las gracias místicas de Ignacio de Loyola,
Teresa de Jesús o de Juan de la Cruz, en las elevaciones de místicos modernos
como Columba Marmion, Isabel de la Trinidad o Adriana Von Speyr. En
estas experiencias encontramos una vida cristiana profunda y sobrenatural
que testifica cómo la Iglesia-Esposa vive en dimensión mística la liturgia,
especialmente en el ritmo de las fiestas del año litúrgico. Es aquí donde la
Espiritualidad del año litúrgico 45

mística asume su lógica configuración de una experiencia místico-mistérica,


es decir, una experiencia del misterio de Cristo bebida en las fuentes de la
palabra de Dios y de la liturgia, vivida en la profundidad que el Espíritu
Santo es capaz de suscitar en el ánimo de los cristianos. Existe, pues, una
mística del año litúrgico que merecería ser ampliamente documentada como
hilo de oro de la espiritualidad cristiana.
Pero más allá de la experiencia mística, podemos hablar en otro senti-
do de mística del año litúrgico, o de mistagogía acogida y asimilada, para
indicar por una parte la constante, gratuita e inmerecida acción de Dios
en sus misterios y la actitud de docilidad interior con la cual nos dejamos
penetrar y plasmar por los misterios celebrados. De esta forma podemos
entrar de una manera que podemos llamar «mística» en el régimen de la
multiforme gracia de Cristo, acogida como don del Padre y penetración
del Espíritu, con una docilidad de hijos de Dios y de discípulos de Cristo,
en ese plan de Dios que es el sacramento de la salvación del cual la Iglesia
celebra todos los aspectos.
Se trata, pues, no tanto de programar una espiritualidad, sino más bien
de unificar nuestra vida espiritual en una total docilidad a cuanto vivimos
y celebramos, de estar abiertos y maleables a las acciones sobrenaturales de
las que somos a la vez protagonistas, en cuanto concelebrantes pero sobre
todo como personas que acogen la gracia y viven en este régimen de la
gratuidad de la nueva alianza.
La verdadera mística cristiana no puede ser sino la experiencia del
misterio de Cristo en el cristiano, la vida en Cristo por medio de los sacra-
mentos y de la palabra, asimilada en la oración y en la voluntad de Dios,
traducida en amor y servicio del prójimo. A todo esto nos remite con urgencia
la celebración del año litúrgico, pidiendo conformar nuestros sentimientos
a cuanto celebramos, dejándonos plasmar por la celebración de los santos
misterios.
El Catecismo de la Iglesia Católica confirma esta perspectiva cuando
define así la mística: «El progreso espiritual tiende a la unión cada vez más
íntima con Cristo. Esta unión se llama «mística», porque participa del mis-
terio de Cristo mediante los sacramentos - «los santos misterios» - y, en El,
del misterio de la Santísima Trinidad. Dios nos llama a todos a esta unión
íntima con El, aunque las gracias especiales o los signos extraordinarios de
esta vida mística sean concedidos solamente a algunos para manifestar así
el don gratuito hecho a todos» ( n. 2014).
De esta manera la Iglesia posee en la gracia del año litúrgico el cauce
de la propia vida y su pedagogía perenne y programada para el Pueblo de
Dios de todos los tiempos y lugares de la tierra.
46 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

La historia de la espiritualidad del año litúrgico

La historia de la experiencia espiritual del año litúrgico es, en parte,


la historia de la espiritualidad litúrgica. Una historia que está todavía por
escribir superando lugares comunes y esquemas estereotipados. Desde
un punto de vista más preciso, se podría o debería estudiar cómo y de
qué manera la espiritualidad de algunos Padres de la Iglesia es ofrecida a
través de sus homilías y sermones, vinculados al misterio celebrado como
en el caso de Pascua, de Navidad y de Cuaresma. En los sermones de los
Padres resuena no sólo una pura doctrina sino el estupor estremecido de
una experiencia.
Se pueden encontrar en esta categoría algunos Padres como Agustín
y León Magno en Occidente, Juan Crisóstomo y Basilio en Oriente, que
poseen un rico repertorio de homilías del ciclo litúrgico.
En la edad media tenemos además particulares experiencias espirituales
y hasta fenómenos místicos en torno a los misterios del año litúrgico, de
algún modo expresadas sistemáticamente como en los sermones de San
Bernardo y en los escritos de Santa Gertrudis y de Santa Matilde, exponentes
de una espiritualidad o mística litúrgica.
En la época moderna, a partir del siglo XVII, tenemos exhortaciones
piadosas que proponen una espiritualidad litúrgica como en los tratados de
J. Suffren, N. Letourneux, J. Croiset, sobre el año litúrgico meditado.
A partir de la renovación litúrgica tenemos también como máximo
exponente, con un gran influjo en la posteridad, al abad Guéranger con sus
libros sobre el año litúrgico, imitado en lo sucesivo por muchos otros, como
C. Marmion, I. Schuster, P. Parsch, J. Pascher y E. Löhr.
Por su influjo en la teología del año litúrgico merece un recuerdo tam-
bién O. Casel con sus múltiples aportaciones en perspectiva espiritual, con
homilías cristológicas y eclesiales a lo largo del año litúrgico.
Está todavía por estudiar con apropiadas monografías la experiencia
espiritual y mística del año litúrgico durante la historia de la Iglesia.
Hoy la espiritualidad del año litúrgico se está imponiendo como vivencia
concreta y rica de muchos cristianos, desde las comunidades monásticas a
las parroquias, desde los grupos carismáticos a las diversas comunidades
cristianas y a las asociaciones de fieles.
Más allá de los compromisos personales de cada uno, de la vivencia
de la propia vocación, esta espiritualidad unifica la experiencia cristiana
fundamental de los bautizados. Por eso es ya espiritualidad de un perenne
futuro de la Iglesia.
Espiritualidad del año litúrgico 47

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., Liturgie et vie spirituelle, en Dictionnaire de Spiritualité, t. XI,


Paris, Beauchesne, 1976, pp. 873-939.
G. BRASO, Liturgia y espiritualidad, Abadía de Montserrat 1956.
J. CORBON, Liturgie de source, Paris, Cerf, 1980.
J. CASTELLANO, Liturgia y espiritualidad, Instituto de espiritualidad
a distancia, Madrid 1984.
J. LOPEZ MARTIN, En el Espíritu y en la verdad. Introducción a la liturgia,
Salamanca 1987.
B. NEUNHEUSER, Espiritualidad litúrgica, en Nuevo Diccionario de
Liturgia, pp. 676-702.

Tratados clásicos:
J. SUFFREN, L’année chrétienne... Paris 5 vols., 1640-1642.
N. LETOURNEUX, L’année chrétienne..., Paris 13. vols. 1683-1701.
J. CROISET, Année chrétienne... 12 vols., Lyon 1712-1720.
P. GUERANGER, L’année liturgique, 9 vols., Paris 1841-1866.
I. SCHUSTER, Liber sacramentorum, 10 vols., Torino 1928 y ss; versión
española: Liber sacramentorum. Estudio histórico litúrgico sobre el Misal romano,
Samos-Barcelona, 1934 y ss.

Recientes estudios sobre la dimensión histórica de la espiritualidad


del año litúrgico:
F. BROVELLI, Per uno studio de L’Année Liturgique di P. Guéranger. Con-
tributo alla storia del movimento liturgico, Roma, Ed. Liturgiche, 1981.
C. JOHNSON, Prosper Guéranger (1805-1875): A liturgical Theologian. An
introduction to his liturgical writings and work, Roma, Anselmianum, 1984.
S. MARSILI, Teologia liturgica, Anno liturgico, pp. 93-100; ID. I segni del
mistero di Cristo, pp. 408-417.
B. NEUNHEUSER, La spiritualità dell’Anno liturgico: Rivista di Pastorale
Liturgica 13 (1965) 575-588.
Capítulo tercero

PARA ESTUDIAR, CELEBRAR Y VIVIR


EL AÑO LITURGICO

Es oportuno ahora, para un planteamiento más claro de nuestra fu-


tura exposición, encontrar una clave metodológica para el estudio del año
litúrgico.
Cada autor propone su lectura y metodología. A nosotros nos parece
útil en su complejidad y complementariedad encontrar la convergencia de
varios factores propios de la liturgia de la Iglesia en este campo específico.
En una visión global del año litúrgico y de cada una de sus partes y cele-
braciones es necesario recoger la aportación conjunta de la historia, de la
teología, de la liturgia celebrada, con una atención particular a la pastoral y
una síntesis global de la espiritualidad. He aquí una síntesis ilustrativa de
lo que será nuestra clave de lectura y exposición del año litúrgico.

Conocer la historia

El ciclo litúrgico ha tenido un desarrollo histórico complejo y desor-


denado. No ha nacido de una programación lógica sino de una experiencia
viva. Sin un ingenuo iluminismo podemos y debemos en general y en cada
celebración remontar la corriente de la historia hasta llegar al momento en
que nace una determinada celebración o un tiempo litúrgico particular,
preguntándonos por qué ha nacido y cómo se ha desarrollado esa fiesta o
un período litúrgico.
50 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

Si el criterio puramente histórico nos sitúa en el nacimiento cronoló-


gico de una fiesta, es necesaria siempre una búsqueda de las raíces bíblicas
de la celebración, allá donde éstas se encuentran, sea en el A.T. como en el
N.T. La historia, pues, es acogida eventualmente en su raíz pre-celebrativa,
en su nacimiento concreto, en su desarrollo.
Los factores que determinan una evolución del año litúrgico en sí o de
una determinada fiesta, son esencialmente de orden psicológico, teológico
y cultural.

Un desarrollo de tipo psicológico


Es una ley de la psicología humana, ampliamente confirmada por la
historia de la religiones, el deseo de celebrar con todos los detalles la memoria
objetiva de un hecho que funda una experiencia religiosa. Para los cristia-
nos, ciertamente ha sido la Pascua de Jesús el centro de su memoria y de su
experiencia. Por eso la Pascua ha sido celebrada al principio cada domingo.
Sin embargo, tal memoria tiende con el tiempo a ampliarse; tras algunos
decenios se concreta en una memoria anual más completa que redescubre
todos los detalles en ella contenidos y poco a poco llega, con la predicación
evangélica, a ser una memoria total de la pasión, muerte y resurrección del
Señor; más tarde esa memoria se va ampliando hasta los hechos de su vida
pública y llega finalmente hasta remontarse a la predicación y celebración
de los episodios de la infancia.
Brotará en cada momento de la historia el deseo de celebrar, de hacer
memoria, de acoger conjuntamente el todo y sus fragmentos. De esta forma
la celebración del único misterio pascual se irá ampliando en la edad media
hasta conmemorar cada uno de los detalles de la pasión y resurrección del
Señor y hasta querer imitar los acontecimientos en la celebración.

Un desarrollo de tipo teológico


A lo largo de la historia de la Iglesia, hasta nuestros días, el desarrollo
teológico que tiende a fijar y precisar los contenidos de la fe se convierte
de inmediato en fuente y motivo de celebraciones litúrgicas. Si la liturgia
celebra la fe, un progreso en la comprensión de los misterios da origen a
múltiples celebraciones. Así ha sucedido en los primeros siglos de la Iglesia
a través de los Concilios que han precisado los misterios de la Encarnación.
Así sucede durante la edad media con ocasión de la defensa del dogma de
la presencia real eucarística. Y así resulta en la época moderna con los dog-
mas marianos y otras fiestas que se introducen en el Calendario litúrgico,
Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico 51

introducidas como celebraciones de una idea o tema teológico. A veces


la expresión celebrativa no viene de un desarrollo puramente dogmático,
como en el caso de los Concilios o las definiciones papales, sino más bien
de la piedad y de la devoción.
Los liturgistas hablan de fiestas mistéricas y de fiestas ideológicas o fiestas
de una idea. Se trata siempre de la celebración de la fe en un misterio e un
aspecto del misterio. De hecho, si la idea no tiene consistencia en el misterio,
está privada del realismo de la revelación y del contenido salvador.
En la Edad Media y en la Moderna, el Calendario litúrgico se ha ido
enriqueciendo con fiestas que vienen de la teología y de la piedad, pero que
no por ello se les puede tildar de fiestas de una idea. Así por ejemplo, el
domingo de Cristo Rey es una memoria que algunos llaman ideológica, pero
en realidad tiene su consistencia en la revelación y en la realidad misma de
Cristo, Rey de la gloria, como lo expresa muy bien la liturgia.

Un desarrollo cultural
La inculturación de la fe en la historia, la experiencia progresiva de
la Iglesia en cada uno de los ritos orientales y occidentales, en las iglesias
locales, en las familias religiosas, en los diversos países, la transmigración de
celebraciones y fiestas de una iglesia a otra han contribuido conjuntamente
a prolongar cada vez más los misterios que hay que celebrar y a llenar de
contenido y de ritos tales celebraciones. En la edad media -pero no sólo ni
a partir de esta época -la religiosidad popular imita, prolonga y se propone
como alternativa con sus propios ritos ante las celebraciones del año litúr-
gico. En cierto modo contribuye al desarrollo de la ritualidad en ocasiones
de gran importancia para la Iglesia como en los ritos del Triduo pascual.
Nace entonces la contraposición, o quizá mejor la integración, entre
la celebración litúrgica como anámnesis, memorial de lo acontecido, con su
núcleo fundamental en la palabra y en la eucaristía, y la mímesis, la liturgia
como imitación de lo acontecido con el desarrollo de ritos que imitan los
acontecimientos. Nace así la ritualidad que imita lo que la palabra recuerda,
como en el caso de la procesión del Domingo de Ramos, la adoración de la
cruz el Viernes santo, la procesión de la sepultura del Señor en la liturgia
bizantina y en la religiosidad popular. Una clara exposición de la liturgia
en sus orígenes históricos y en su desarrollo es necesaria para entender el
sentido genuino de un tiempo o de una fiesta.
52 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

La historia del año litúrgico


Aunque dentro de cada sector particular no faltará una referencia a la
historia de Cuaresma, de Pascua, de Navidad, o también de las fiestas del
Señor y de la Virgen, no será inútil recordar brevemente las líneas esenciales
del desarrollo del tiempo litúrgico.
Alguien ha comparado este desarrollo histórico, comparado con el actual
panorama de las fiestas del ciclo litúrgico, a una evolución espontánea y
anárquica, como la de una ciudad nacida en torno al centro histórico, sin un
previo plano regulador. En efecto, en torno al núcleo central del domingo
y de la Pascua, nacen desordenadamente muchas celebraciones. Querer
obtener hoy una planimetría lógica del ciclo anual sería como querer de
nuevo reconstruir una ciudad moderna, como Roma, crecida en torno a
núcleos históricos bien determinados.
La reforma del año litúrgico realizada por el Concilio Vaticano II ha
hecho lo posible para devolver claridad y coherencia al conjunto. Sin em-
bargo, hay que confesar que permanecen los dualismos y las ambigüedades;
en el período anual se encuentran momentos demasiado cargados, repeti-
ciones celebrativas, fiestas que siguen diferentes criterios, como puede ser
el mistérico y el cronológico.
Podemos ofrecer algunos datos sintéticos del desarrollo esencial del
ciclo litúrgico anual.
El núcleo primitivo, celebrado por la comunidad apostólica a partir de
la resurrección del Señor, es el ritmo semanal del domingo, memoria de la
Pascua, con la progresiva acentuación de la memoria de la traición del Señor
el miércoles y de la pasión el viernes, como aparecen ya en el siglo II.
También en este siglo en Asia Menor se concreta la celebración anual
de la Pascua del Señor en una única vigilia; celebración que poco a poco se
prolonga en el gozoso tiempo pascual hasta los cuarenta días de la Ascensión
y los cincuenta de Pentecostés. A la vez se extiende el período de prepara-
ción al viernes y sábado y más tarde a toda la semana santa. Este período
se hace cada vez más amplio hasta constituir el tiempo de Cuaresma. Es el
primer núcleo celebrativo, ya bastante consistente y extendido por todas
las iglesias, en los siglos III y IV.
Empieza a aparecer muy pronto, ya en el siglo segundo en Egipto,
una fiesta de la manifestación del Señor, referida al Bautismo de Cristo,
Epifanía o Teofanía. Jerusalén desarrolla una serie de celebraciones típicas
que tienen ya su esplendor en el siglo IV en torno a los lugares santos de
la pasión y de la resurrección del Señor, como la dedicación de la Basílica
de la Anástasis, la veneración de los lugares de la Ascensión en el monte
Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico 53

de los olivos y de Pentecostés en el Cenáculo del monte Sión. Hay indicios


también de la celebración de la manifestación del Señor en la basílica de
Belén, construida sobre la gruta donde nació el Señor. Se celebra también la
fiesta del encuentro del Señor con el anciano Simeón o Hypapante.
Muy pronto, hacia principios del siglo IV, se fija en Roma la fiesta del
Nacimiento del Señor en torno a la cual se desarrolla un ciclo de gran riqueza
teológica y espiritual que celebra el misterio de la Encarnación del Señor.
En Oriente nace en el siglo V la fiesta de la Transfiguración del Señor,
mientras los monjes de Siria celebran la fiesta de la Parusía.
El tiempo de Adviento se constituye tardíamente en Occidente como
preparación a la fiesta de Navidad y memoria de la venida definitiva del
Señor.
A partir del siglo VI nacen y se desarrollan, primero en Oriente y des-
pués en Occidente, las fiestas de la Virgen María: Natividad, Anunciación,
Asunción...
A partir del siglo IV se desarrolla la celebración de los mártires y de
los santos hasta entrar en masa en el calendario.
Algunas celebraciones tienen el sello típico de la Edad Media, como la
fiesta de la Trinidad y la de Corpus Christi o algunas memorias devocionales
de la Virgen María.
Otras celebraciones corresponden al desarrollo de la vida de fe y de
la piedad de la Iglesia en la época postridentina y en nuestro mismo siglo
XX, como la introducción de la fiesta del Sagrado Corazón, de la Sagrada
Familia, de Cristo Rey.
La reforma litúrgica del Vaticano II ha mantenido con claridad la
centralidad de la Pascua con su prolongación y su preparación. Ha rees-
tructurado el ciclo de la manifestación del Señor, con la preparación del
Adviento y la prolongación del ciclo natalicio hasta el Bautismo del Señor.
Ha mantenido las fiestas de mayor raigambre tradicional y de característico
sello católico.

El contenido teológico

Cada tiempo litúrgico y cada fiesta tiene su teología que es necesario


establecer, no a priori, sino a partir de los textos eclesiales que expresan
esta teología en toda su riqueza. La teología de cada tiempo litúrgico no es
solamente un cúmulo de ideas para traducir en catequesis, sino que es la
gracia concreta de comunión con el misterio que se nos ofrece en un deter-
minado tiempo litúrgico.
Existe, pues, una rica complejidad de aspectos en la teología de Ad-
54 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

viento, de Navidad, de Pentecostés, de la Asunción de María. Esta teología


litúrgica nos remite a la vez a la doctrina bíblica, al pensamiento de la Iglesia
que expresa su fe y a la profundización contemplativa de este misterio a partir
de los textos litúrgicos: oraciones, himnos, preces.
Esta teología debe ser acogida, respetada, transmitida, sin incurrir
en deformaciones o manipulaciones personales. No podemos cambiar el
sentido de Navidad a nuestro antojo por un discutible deseo de actualizar
el mensaje; hemos de acoger el sentido del misterio de la presencia salva-
dora de Cristo, tal como la expresa la liturgia. Sólo a partir de los textos se
deja plasmar la asamblea celebrante, que se puede dejar plasmar por los
mismos misterios que celebra y llevar la hondura de la gracia y su fuerza
transformante a la propia historia personal y social.

La celebración litúrgica

Cada tiempo litúrgico y cada fiesta expresan en concreto su mensaje


de revelación y su comunicación de gracia a través de las celebraciones
litúrgicas con todas sus riquezas.
Una primera pregunta que puede satisfacer nuestra curiosidad y enri-
quecer nuestro conocimiento es ésta: ¿cómo ha sido celebrada en el pasado
esta fiesta? La historia puede ofrecer una válida respuesta. Otra pregunta
puede ser también: ¿cómo se celebra hoy en otras iglesias, en otros ritos?
Y aquí responde la liturgia comparada. El conocimiento de lo que hacen
los otros nos puede enriquecer. Son preguntas sobre la tradición histórica
y sobre la tradición viviente eclesial.
A nosotros obviamente nos interesa recoger el sentido de la celebra-
ción a partir de la liturgia romana renovada, como la podemos encontrar
en los libros litúrgicos renovados: Misal romano, Leccionario, Liturgia de
las Horas, Ritual romano.
Para una visión amplia de la liturgia celebrada es necesario referirse a
una serie de elementos que componen la ritualidad compleja y completa.

La palabra proclamada. El conjunto de las lecturas de un ciclo o de un


tiempo, cuanto se proclama en una fiesta, da cauce a la teología litúrgica
de una celebración. Por eso, es necesario conocer el Leccionario, sus reglas
concretas, la selección de las lecturas hechas por la tradición y la liturgia
actual y después estudiar, proclamar, explicar y contemplar cuanto propone
la Iglesia que anuncia y actualiza el misterio, sobre todo con la palabra.
Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico 55

La oración de la Iglesia. La Iglesia responde a la palabra con sus oraciones


y en ellas condensa el sentido teológico y espiritual del misterio celebrado.
Son las oraciones de la Iglesia que encontramos en el Misal y en la Liturgia
de las Horas las que constituyen la síntesis teológica de cuanto se celebra.
Prefacios, oraciones, himnos, antífonas, preces, encierran la teología y ex-
presan la espiritualidad del año litúrgico.

La Eucaristía y los Sacramentos. Al centro de cada fiesta está la Eucaristía,


en la que se celebra siempre y todo el misterio pascual, acentuando ahora
un aspecto, ahora otro del misterio. Es esencialmente la Eucaristía la que
comunica el misterio celebrado.
Por otra parte, algunos tiempos litúrgicos y algunas fiestas han sido
tradicionalmente unidos a la celebración de los Sacramentos: así Cuaresma
es el tiempo de la preparación próxima de los iluminandos, y Pascua (y a
veces también Epifanía), tiempo propio para el bautismo, la confirmación
y la primera comunión eucarística.

Los ritos. Dentro de un período litúrgico o de una fiesta es importante


recoger la ritualización que se hace o que se podría hacer. La Iglesia tiene
algunas ritualizaciones significativas dentro de la Semana Santa (Domin-
go de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo) y en dos o tres
ocasiones más (Presentación del Señor, miércoles de ceniza). Fuera de estos
ejemplos no existen otras ritualizaciones en el año litúrgico romano. Existen
sin embargo en otros ritos, como en el bizantino. Baste pensar en la proce-
sión con los iconos el primer domingo de Cuaresma, fiesta de la ortodoxia,
o la procesión con el epitafio en la celebración de la sepultura del Señor,
o el rito de homenaje al paño bordado con la imagen de la Dormición de
María el 15 de agosto. A veces se nota una falta de ritualización que sin
caer en los excesos de ciertas mímesis de la edad media, puedan favorecer
la comprensión del mensaje y la comunión con el misterio. Una cierta ritua-
lización puede ayudar a dar plena expresividad santificante y cultual del
año litúrgico. Es aquí donde podría surgir la adaptación y la creatividad,
siguiendo los principios mismos de la reforma litúrgica.

Las imágenes. En la liturgia oriental bizantina la imagen de la fiesta es


parte integrante de la liturgia y ayuda muchas veces a sintetizar en el len-
guaje de los colores y de los símbolos el contenido del misterio celebrado.
Palabra e imagen forman una unidad sacramental de la revelación del mis-
terio, fundada sobre el doble aspecto de la Encarnación: la Palabra se hace
56 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

carne, Cristo es la imagen de Dios. De manera que aquello que la Palabra lleva
al oído, la imagen lo lleva a la vista, según un conocido aforismo que quiere
salvaguardar el pleno sentido de la fe del Pueblo de Dios que escucha y
cree, pero que también ve y adora. No faltan visualizaciones del misterio
litúrgico en la adoración de la Cruz, o en los símbolos que nos sugieren el
misterio de Cristo como el cirio pascual en la vigilia de la Resurrección, o la
imagen del niño Jesús en Navidad. Una adecuada catequesis iconográfica
y una oportuna inserción de las imágenes de los misterios podría ser una
buena aportación de la teología de la imagen a la celebración misma de la
liturgia.

Pastoral litúrgica

Vivir el año litúrgico significa orientar las mejores energías para hacer
participar a toda la comunidad cristiana de una manera gozosa y compro-
metida. A esto sirve especialmente la triple dimensión de la mistagogía
litúrgica. Una auténtica pastoral del año litúrgico, base de la programación
pastoral de toda comunidad cristiana debe desarrollar estas funciones:

La preparación catequética. Una catequesis actualizada de los tiempos y


de las fiestas es necesaria para sensibilizar las asambleas con adecuadas ex-
plicaciones del misterio y una concreta programación de las celebraciones. La
catequesis sobre el año litúrgico pertenece a las funciones de una catequesis
permanente y tiene una importancia decisiva en la nueva evangelización. Son
ejemplares aquellas comunidades que desarrollan una catequesis renovada
sobre Adviento o Navidad, preparan la celebración de Cuaresma, anuncian
y se disponen cuidadosamente para celebrar la Pascua.

La celebración mistagógica. La catequesis tiende a la celebración, vivida


como momento culminante y esperado por toda la comunidad eclesial,
en la cuidadosa vivencia de los ritos, de los cantos, de la predicación, con
una diligente y comprometida participación de todos y una adecuada mi-
nisterialidad. La fiesta no se improvisa; ni se improvisan las celebraciones
de los varios tiempos del año litúrgico. Hoy más que nunca se necesita
una amplia capacidad de suscitar ministerios masculinos y femeninos
que expresen en la belleza del lugar, en la proclamación de la palabra, en
la selección y ejecución de los cantos adecuados, en las plegarias de los
fieles bien escogidas, en todos los demás detalles necesarios, el amor de
Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico 57

la Iglesia que se prepara como una esposa al encuentro con su Señor en


las celebraciones de sus misterios.

La continuidad en la vida. La celebración exige una continuidad que


se expresa en gestos de testimonio y de solidaridad eclesial y social. El
compromiso y la contemplación son formas de llevar la liturgia a la vida a
través de la participación de todos las categorías de fieles.
Dentro de esta programación pastoral se pueden colocar aquellas ex-
presiones de oración comunitaria, de la lectio divina de los textos, de la me-
ditación personal, que favorecen la asimilación, comprensión y celebración
de los misterios celebrados, con una esmerada y prudente integración en el
ámbito de la liturgia eclesial, hecha por la comunidad y para la comunidad.
Pero la celebración requiere que se lleve a la vida la presencia renovadora de
Cristo y las exigencias del testimonio evangélico. La atención a los pobres,
la promoción de una caridad social y de una solidaridad eucarística forman
parte de las exigencias del año litúrgico.

Espiritualidad litúrgica

La síntesis contemplativa y celebrativa de la teología y de la celebración,


el compromiso vivido de la pastoral, forman algo que podríamos llamar
la espiritualidad que es como el alma, la inspiración y la vivencia del año
litúrgico y de cada una de sus fiestas en particular, con un compromiso que
se traduce en experiencia a nivel personal y comunitario. La liturgia educa
a una espiritualidad comunitaria y colectiva, centrada en los misterios del
Señor. Promueve el sentido de pertenencia a la iglesia y abre los horizontes
del corazón a su universalidad histórica y geográfica.

La asimilación personal. No cabe duda que dentro del personalismo


cristiano, cada uno es interpelado para vivir en plenitud la espiritualidad en
una síntesis de oración y de acción. La espiritualidad recoge como la quin-
taesencia de los misterios celebrados, los hace luz para el camino de la vida.
Por eso la oración, la contemplación y la misma capacidad de compartir
la celebración y sus riquezas es una auténtica expresión de espiritualidad
litúrgica.

La religiosidad popular. En torno al año litúrgico ha florecido una rica


religiosidad o piedad popular. Una sana integración de algunos aspectos
58 Introducción al estudio y celebración del año del Señor

de esta piedad, antes o después o en torno a las celebraciones litúrgicas,


es necesaria. Se evitan así dos extremos peligrosos. El de una religiosidad
que campa por sus fueros, sin dejarse evangelizar y orientar por la liturgia.
o el de una liturgia que alguien piensa que ha sido siempre químicamente
pura, sin resabios de religiosidad, y que no es capaz de integrar auténticos
valores de la piedad del pueblo, capaz hoy todavía de conmover y de acercar
al misterio y a los misterios.

Todas estas líneas convergentes de historia, teología, liturgia, pastoral


y espiritualidad nos servirán de ayuda en la propuesta concreta que ahora
iniciamos, para interpretar la espiritualidad del año litúrgico, acentuando,
según los tiempos litúrgicos, ora un aspecto ora otro de la liturgia de la Iglesia,
con una línea de espiritualidad que pueda impregnarlo y vivificarlo todo.
II.
LA CELEBRACION
DE LA MANIFESTACION
DEL SEÑOR
Cada año empieza con Adviento un nuevo ciclo litúrgico del misterio
de Cristo, con un tiempo que celebra su espera y su manifestación, recor-
dando su venida en medio de nosotros. Aunque históricamente este ciclo
nace independientemente de la fiesta de Pascua, está englobado en el único
ciclo, en el único misterio de Cristo. Tiene con el ciclo pascual una cierta
semejanza: la preparación (Adviento), la celebración (Navidad-Epifanía), la
prolongación en el tiempo de Navidad con sus particulares conmemoraciones
hasta el Bautismo de Jesús (al menos en el rito romano) y la Presentación
del Señor en el templo, como indica la monición inicial de esta antigua
fiesta jerosolomitana.
Aunque la explicación del origen y del desarrollo de este ciclo no es
clara y orgánica como la de Pascua, es esencial en la actualidad poner de
relieve su relación teológica y pastoral; así ha hecho la Iglesia de Roma en
la teología natalicia primitiva; así lo ha hecho también el Oriente cristiano
con sus peculiares celebraciones del misterio de la Encarnación. Navidad
pertenece al misterio pascual. No olvidemos que con una expresión popular
definimos el nacimiento del Señor Pascua de Navidad y en algunos libros
litúrgicos de Oriente se denomina como Pascua la fiesta de Navidad.
Para comprender hasta el fondo el desarrollo de este ciclo, debemos
recordar y aplicar algunas leyes de la evolución litúrgica.
Ante todo, la memoria de Navidad sigue la lógica de la predicación
apostólica. Primero se predica y se celebra el misterio pascual de Cristo. Pos-
teriormente la Iglesia se remonta, con su predicación primero y celebración
después, a los misterios de la Encarnación y de la infancia de Jesús.
Influye además un factor evolutivo en la consolidación de este ciclo; se
trata de la progresiva reflexión teológica sobre el misterio de la divinidad y
humanidad de Cristo y sobre la maternidad divina de María, especialmente
a partir del siglo IV y V. De aquí se pasa a la celebración de estos misterios
que son precisamente los que se refieren a la Encarnación del Verbo y a la
maternidad de María, con una gran riqueza en la profesión de la fe y en la
teología litúrgica.
Hay, finalmente, en la raíz de este ciclo una base de religiosidad natural
o pagana en torno al misterio de la luz y del sol nuevo, la fiesta universal
de Oriente y de Occidente; fiesta que el cristianismo trata de evangelizar y
de apropiarse bajo el signo de Cristo, luz del mundo.
62 La celebración de la manifestación del Señor

También influye en este como en otros casos la liturgia de la Iglesia


madre de Jerusalén, con las celebraciones vinculadas a los lugares del
nacimiento de Jesús en la gruta de Belén y en la Basílica de la Natividad
erigida sobre ella.
Existe todavía otro fenómeno digno de nota, constituido por el in-
tercambio de celebraciones entre Oriente y Occidente. En efecto, Oriente
celebra al principio, en los primeros días de enero, la fiesta de la manifest-
ación del Señor, con su relación con la fiesta de la luz, pero orientándose
hacia la conmemoración del misterio de la manifestación de Cristo en su
Bautismo en el Jordán, cuando una luz lo envuelve, como dice el evangelio
de los ebionitas.
En Occidente, especialmente en Roma, se fija la conmemoración del
nacimiento de Cristo en torno a la fecha del 25 de diciembre, en la fiesta
pagana del solsticio de invierno en honor del Sol Invicto. Al final del siglo
IV, Oriente celebra también el nacimiento de Cristo en la fecha romana del
25 de diciembre, como se deduce de los sermones de Juan Crisóstomo. Occi-
dente celebra también la Epifanía del Señor, con una típica acumulación de
hechos manifestativos de los cuales se habla todavía en la liturgia romana:
la adoración de los Magos, el Bautismo en el Jordán y el milagro de Caná.
Por una cierta simetría con la celebración de la Pascua, posteriormen-
te se organiza en Occidente el Adviento. Pero se trata de una preparación
presente en Oriente con otro tipo de celebraciones, sin que exista un tiempo
exacto de preparación como nuestro Adviento.
Finalmente, en torno a Navidad, nacen las primeras celebraciones
marianas de la Iglesia, como evolución lógica de la inserción de María en
la obra de la salvación. Tales fiestas derivan de la proclamación del evan-
gelio de la Anunciación antes de la Navidad y de la celebración de una
particular sinaxis de agradecimiento en honor a la Madre de Dios, en torno
a la Natividad del Señor.
La celebración de los Santos también tiene su núcleo primitivo en torno
al nacimiento del Señor, no solamente para san Esteban, sino también para
otros apóstoles y mártires venerados en este período.
Tratemos ahora de trazar esquemáticamente en sucesivos capítulos
el sentido de las celebraciones memoriales de la manifestación salvífica
del Señor en la carne. Si bien en su origen histórico Navidad precede a la
formación del tiempo de Adviento, preferimos iniciar con el estudio del
tiempo que precede y prepara la Navidad, siguiendo el dinamismo del
año litúrgico.
Capítulo primero
ADVIENTO, CELEBRACION
DE LA ESPERA DEL SEÑOR

El tiempo actual de Adviento como momento litúrgico de preparación


a Navidad tiene un desarrollo histórico complejo y una teología difícil en
la que se juntan temas referentes a las dos venidas del Señor: su aparición
en el tiempo con su nacimiento y su venida en la gloria en la parusía; este
último tema, que es posterior, prevalece en la primera parte de este tiempo
litúrgico, para dar paso, poco a poco, a lo que prácticamente constituye el
sentido propio del Adviento cristiano: la celebración de la espera del Señor,
de su venida en la carne, recordada cada año al inicio del ciclo litúrgico.

HISTORIA

En los orígenes del Adviento cristiano

Noticias históricas, esparcidas en diversas iglesias especialmente en


Occidente, nos permiten deducir el nacimiento de un período de preparación
a Navidad ya en torno al siglo VI, poco más o menos en una época posterior
al pontificado de León Magno, el gran teólogo de Navidad, que ignora en
sus sermones la existencia de este tiempo de preparación. Este ciclo, pues,
aparece furtivamente en varios lugares y por diversas motivaciones, hasta
cuajar en un tiempo bien determinado.
64 La celebración de la manifestación del Señor

En España
Un canon del Concilio de Zaragoza, celebrado aproximadamente en
los años 380-381, invita a los fieles a acudir a la asamblea durante las tres
semanas que preceden la fiesta de Epifanía, a partir por tanto del día 17
de diciembre. Los cristianos son invitados a huir de la dispersión de las
fiestas paganas de aquellos días, a reunirse en asamblea, a evitar peniten-
cias extravagantes (caminar descalzos, escaparse a los montes), propuestas
probablemente por las sectas que se inspiraban en el hereje Prisciliano. Pa-
rece que se trata de un período de preparación al sacramento del Bautismo
que se celebraba, según el uso oriental, asumido también por España, en
la fiesta de la Epifanía que celebraba el Bautismo del Señor. Sería, pues, al
principio una preparación bautismal en vistas de la fiesta de la Epifanía,
cuando todavía no había entrado en las iglesias ibéricas la celebración de
la fiesta romana de Navidad del 25 de diciembre.
Posteriormente el rito hispánico conocerá un sugestivo tiempo de
Adviento con seis semanas de preparación y con una preciosa eucología
en sus textos.

En Francia
En un sermón medieval de Adviento del abad Bernón de Reichenau
(+1048) acerca de la venida del Señor, se cita un texto atribuido a san Hilario
de Poitiers (+367), en el que el santo doctor invita a los fieles a prepararse al
Adviento del Señor con tres semanas de prácticas ascéticas y penitenciales,
tal vez como reacción a las fiestas paganas del fin del mes de diciembre.
El número de tres semanas lo motiva el texto por el simbolismo de las tres
venidas del Señor: la primera en su revelación a la conciencia, la segunda en
su manifestación mediante la ley, la tercera cuando vino por la gracia para
revelar la vocación de todas las gentes ( cf. PL 142, 1086-1087).
En el siglo V encontramos una especie de cuaresma o tiempo de pre-
paración a la fiesta romana de Navidad del 25 de diciembre, que comienza
seis semanas antes. Es la llamada cuaresma de san Martín, que empieza
precisamente el 11 de noviembre, fiesta de san Martín de Tours. Un dato
apoyado por el testimonio de Gregorio de Tours (+596) y referido a su
antecesor en la cátedra episcopal el obispo Perpetuo (cf. PL 71, 566). En un
sermón de San Máximo de Turín (+465) encontramos ya reflejado este sen-
tido de preparación a Navidad pero con una referencia a la dimensión de la
caridad que tiene que influir en la vida social: «En preparación a la Navidad
del Señor, purifiquemos nuestra conciencia de toda mancha, llenemos sus
Adviento, celebración de la espera del Señor 65

tesoros con la abundancia de diversos dones, para que sea santo y glorioso
el día en el que los peregrinos sean acogidos, las viudas sean alimentadas,
y los pobres sean vestidos...» ( PL 57, 224.234).

En Rávena
La ciudad imperial de Rávena, con sus hermosas basílicas y preciosos
mosaicos, es un centro de gran vitalidad litúrgica; su influjo se extiende
a su área cultural y geográfica en el Adriático. Parece que en esta iglesia
local, puente entre Oriente y Occidente, la preparación a la fiesta de Navi-
dad tiene un carácter más destacadamente mistérico, con oraciones que se
refieren al nacimiento del Señor y a su preparación en el AT. Son testigos
de esta tradición tanto los sermones de san Pedro Crisólogo como las
oraciones del Rótulo de Rávena, publicado por L.C. Mohlberg junta-mente
con el Sacramentario Veronense. Las oraciones, según algunos autores, re-
velan el influjo de san Pedro Crisólogo. Esta preparación se orienta a la
contemplación del misterio del nacimiento del Señor más que a una serie
de prácticas ascéticas, y reviste un carácter más teológico y espiritual que
penitencial. En estos textos, tal vez por influjo del Oriente, se habla más del
misterio del Verbo Encarnado, de la colaboración de María, de la espera
de Zacarías e Isabel, como fruto de una lectura espiritual de los episodios
bíblicos que se refieren al nacimiento del Salvador. Algunos textos de esta
tradición han sido recuperados en la actual liturgia romana del Adviento,
con oraciones inspiradas en el Rótulo de Rávena.

En Roma
Un efectivo tiempo de Adviento se conoce en Roma solamente hacia
el siglo VI, si es válida la hipótesis que atribuye su instauración al Papa
Siricio. De las seis semanas iniciales, como todavía existen en el rito ambro-
siano, se pasa definitivamente, con algunas oscilaciones que registran cinco
semanas, a las cuatro definitivas, propuestas por san Gregorio Magno. El
carácter escatológico de este tiempo parece que deriva del influjo de san
Columbano y de sus monjes y encuentra resonancia en un famoso sermón
de Gregorio Magno sobre Lc 21,25-33 con ocasión de un terremoto (cf. PL
76, 1080). Así, el tema del último juicio ha caracterizado definitivamente el
sentido del primer domingo de Adviento hasta nuestros días.
La misma palabra latina adventus, aplicada primitivamente a la venida
de un personaje, del emperador, ha sido asumida por la liturgia como la
espera de la venida gloriosa y solemne de Cristo, que no puede ser más que
su definitiva aparición en el mundo al final de los tiempos.
66 La celebración de la manifestación del Señor

El paralelismo de las dos venidas de Cristo, que tan fuertemente carac-


teriza hoy la liturgia de Adviento, es antiguo. La Catequesis XVª de Cirilo,
que la Iglesia propone en el oficio de las lecturas del primer Domingo de
Adviento, es un testimonio del influjo de este tema en la vida de los cristianos
y su orientación espiritual hacia la espera del Señor.

La evolución posterior
En la sucesiva evolución del Adviento durante la edad media, se intro-
ducirán elementos típicamente relacionados con el misterio de la Navidad,
como por ejemplo: el canto Rorate coeli desuper y más tarde las antífonas
mayores del Magnificat que comienzan con la palabra O, con su hermosa
y característica melodía gregoriana. Estos textos constituyen una síntesis
de la historia de la espera del Mesías, una proclamación de sus títulos y sus
funciones, una actualización del deseo de su venida a través del grito: ¡Ven!,
que hace de la oración de los justos del Antiguo Testamento la plegaria de
la Iglesia hasta que el Señor vuelva.
El tema de las venidas y de la esperanza inspira los sermones de san
Bernardo sobre el Adviento, se actualiza en algunas estrofas de las poesías
de san Juan de la Cruz sobre el prólogo del evangelio de Juan en el que
inserta la espera y la esperanza de los justos del Antiguo Testamento. Una
espiritualidad que marca con fuerza la vida de los fieles a través de la his-
toria hasta nuestros días.

Adviento hoy en la Iglesia occidental

Las Normas universales sobre el año litúrgico y el calendario, del año 1969,
presentan así el carácter propio del Adviento: «El tiempo de Adviento tiene
una doble índole: es el tiempo de preparación para las solemnidades de
Navidad, en las que se conmemora la primera venida del Hijo de Dios a
los hombres y es, a la vez, el tiempo en el que, por este recuerdo, se dirigen
las mentes hacia la expectación de la segunda venida de Cristo al fin de los
tiempos. Por estas dos razones el Adviento se nos manifiesta como tiempo
de una expectación piadosa y alegre» (n. 39). «El tiempo de Adviento em-
pieza con las primeras vísperas del Domingo que cae el 30 de noviembre
o es el más próximo a este día, y acaba antes de las primeras vísperas de
Navidad» ( n. 40).
En este tiempo cabe distinguir con claridad un primer período que se
extiende desde el principio de Adviento hasta el 16 de diciembre inclusive
y un segundo período que va del 17 hasta el 24 de diciembre.
Adviento, celebración de la espera del Señor 67

A nivel de orientaciones de contenidos espirituales, hay que advertir


que no se considera como un tiempo de penitencia, sino más bien de alegre
y gozosa espera. El tono un tanto pesimista de las anteriores oraciones ha
sido purificado y orientado hacia el tema de la esperanza y del encuentro
con el Señor.
La nueva ordenación de la liturgia, tras los primeros momentos de
orientación escatológica, especialmente en el primer Domingo de Adviento,
hace deslizar pronto la atención hacia el aspecto primordial que es el de la
preparación de la venida del Señor en la carne, con la celebración de su espera
mesiánica. Esto especialmente en la inmediata preparación que inicia con
la fecha del 17 de diciembre, tiempo mariano por excelencia de la liturgia,
inmediata preparación a la fiesta del nacimiento del Señor.
No obstante, queda un cierto dualismo que a nuestro parecer no favo-
rece la claridad del planteamiento litúrgico y pastoral. El sentido primordial
del Adviento parece ser el de la celebración de la espera mesiánica y de la
preparación a revivir en la Navidad esta presencia del Dios-con-nosotros,
el Enmanuel.

TEOLOGIA

A la luz de la liturgia de la Iglesia y de sus contenidos podemos resu-


mir algunas líneas del pensamiento teológico y de la vivencia existencial
de este tiempo de gracia.

Adviento, tiempo de Cristo: la doble venida

La teología litúrgica del Adviento se mueve en las dos líneas enunciadas


por el Calendario romano: la espera de la Parusía, revivida con los textos
mesiánicos escatológicos del AT y la perspectiva de Navidad que renueva
la memoria de estas promesas ya cumplidas aunque no definitivamente.
El tema de la espera es vivido en la Iglesia con la misma oración que
resonaba en la asamblea cristiana primitiva: el Marana-tha (ven Señor) o el
Maran-athá (el Señor viene) de los textos de Pablo (1 Co 16,22) y del Apoca-
lipsis (Ap 22,20), que se encuentra también en la Didaché X, y hoy en una de
las aclamaciones de la oración eucarística. Todo el Adviento resuena como
un «Marana-thá» en las diferentes modulaciones que esta oración adquiere
en las preces de la Iglesia.
La palabra del Antiguo Testamento invita a revivir cada año en nuestra
historia la larga espera de los justos que aguardaban al Mesías; la certeza de
68 La celebración de la manifestación del Señor

la venida de Cristo en la carne estimula a renovar la espera de la última apa-


rición gloriosa en la que las promesas mesiánicas tendrán total cumplimiento,
ya que hasta hoy se han cumplido sólo parcialmente. El primer prefacio de
Adviento canta espléndidamente esta compleja, pero verdadera realidad de
la vida cristiana: «Quien al venir por vez primera en la humildad de nuestra
carne, realizó el plan de redención trazado desde antiguo y nos abrió el ca-
mino de la salvación; para que cuando vuelva de nuevo en la majestad de
su gloria, revelando así la plenitud de su obra, podamos recibir los bienes
prometidos que ahora, en vigilante espera, confiamos alcanzar».
El tema de la espera del Mesías y la conmemoración de la preparación
a este acontecimiento salvífico adquiere su culmen en los días feriales que
preceden a la Navidad. La Iglesia se siente sumergida en la lectura profé-
tica de los oráculos mesiánicos. Hace memoria de nuestros padres en la
fe, patriarcas y profetas, escucha a Isaías, recuerda el pequeño núcleo de
los anawim de Yahvé que está allí para esperar al Mesías: Zacarías, Isabel,
Juan, José, María.
Adviento resulta así como una intensa y concreta celebración de la
larga espera en la historia de la salvación, como el descubrimiento del
misterio de Cristo presente en cada página del AT, desde el Génesis hasta
los últimos libros sapienciales. Adviento vive la historia pasada orientada
hacia el Cristo escondido en el AT y sugiere la lectura de nuestra historia
como una presencia y una espera de Cristo que viene.
En el hoy de la Iglesia, Adviento es una ocasión para redescubrir la
centralidad de Cristo en la historia de la salvación, pasada, presente y futura.
Se recuerdan sus títulos mesiánicos a través de las lecturas bíblicas y las
antífonas: Mesías, Libertador, Salvador, Esperado de las naciones, Anunciado
por los profetas... En sus títulos y funciones, Cristo, revelado por el Padre,
se convierte en el personaje central, la clave de la historia humana que es
historia de la salvación.

Adviento, tiempo del Espíritu: el precursor y los precursores

Adviento es tiempo del Espíritu Santo. El verdadero Pródromos,


precursor de Cristo en su primera venida, es el Espíritu Santo; él es ya el
Precursor de la segunda venida. El ha hablado por medio de los profetas,
ha inspirado los oráculos mesiánicos, ha anticipado con sus primicias de
alegría la venida de Cristo en sus protagonistas como Zacarías, Isabel, Juan,
María; el Evangelio de Lucas lo demuestra en su primer capítulo, cuando
todo parece un anticipado Pentecostés, una efusión del gozo mesiánico, para
Adviento, celebración de la espera del Señor 69

los últimos protagonistas del AT, en la profecía y en la alabanza del Bene-


dictus y del Magnificat. Por eso, en la espera de la definitiva manifestación
gloriosa, la Iglesia pronuncia su «Ven, Señor Jesús», como Esposa guiada
por el Espíritu Santo (Ap 22,20).
El protagonismo del Espíritu se transmite a sus órganos vivos que
son los hombres y mujeres carismáticas del AT que ya enlazan la antigua
alianza con la nueva. Hombres y mujeres de ayer y de hoy que mantienen
en la Iglesia la esperanza del Señor y acrecientan en los cristianos su res-
ponsabilidad ante la historia.
En esta luz debemos recordar a los precursores del Mesías, sin olvidar
al Precursor, que es el Espíritu Santo, de la primera y de la definitiva venida
de Jesús.

El cumplimiento de las profecías

La lectura que ofrece la Iglesia en el Leccionario ferial y dominical de los


acontecimientos de la historia sagrada, es precisamente la de una fidelidad
de Dios a sus promesas. Las profecías mesiánicas tienen su cumplimiento.
La historia aparece como el desplegarse de un designio de salvación en el
que la clave es Cristo. En él, y esto se descubrirá de modo especial en Navi-
dad, confluyen la creación y las alianzas, la ley y la sabiduría, la figura del
Siervo y la imagen del Rey Mesías, la dimensión dolorosa y esponsal de la
carne humana, que tanta importancia tienen en la teología del AT. A través
de las páginas del AT se escuchan los pasos del Verbo que se va acercando
a la historia.
Y en cada una de las profecías cumplidas y de las fidelidades compro-
badas se manifiesta la fidelidad del Padre, el Dios escondido y protagonista
del AT que Cristo viene a revelar con su encarnación. El tiempo de Adviento
abraza idealmente, como lo subrayará el antiguo Martirologio en la fiesta de
Navidad, toda la historia sagrada y profana: es historia de salvación que
precede al nacimiento del Salvador y es una celebración conjunta de todo
este tiempo inmenso en el que Dios se va revelando paulatinamente a través
de las profecías a Israel y a través de la creación a otros pueblos en los que
se manifiesta también la espera del Mesías.
Por eso los personajes de Adviento son sobre todo el profeta Isaías, el
protoevangelista que con su mirada escruta los tiempos mesiánicos y con
sus profecías desvela el rostro escondido del Ungido del Espíritu; Juan, el
último de los profetas, amigo del Esposo que lo señala ya presente; María y
José, protagonistas del misterio y testigos silenciosos del cumplimiento de
70 La celebración de la manifestación del Señor

las profecías. Y a través de ellos se revela Cristo: « a quien todos los profetas
anunciaron, la Virgen esperó con inefable amor de Madre, Juan lo proclamó
ya próximo y señaló después entre los hombres» (II Prefacio de Adviento).

LITURGIA

La palabra de Dios en Adviento


El leccionario ferial
En la primera parte del Adviento, hasta el 16 de diciembre, se lee de
manera progresiva, pero discontinua, el profeta Isaías, casi exclusivamente,
en la primera lectura, con pasajes mesiánicos y escatológicos. A estas lecturas
proféticas corresponden textos evangélicos que demuestran el cumplimien-
to de las profecías, que están de algún modo relacionadas con la primera
manifestación del Señor y anuncian la promesa de su venida escatológica.
Pero a partir del jueves de la segunda semana se leen los pasajes evangélicos
referentes a Juan Bautista, el Precursor, personaje típico del Adviento, puesto
que indica la presencia del Mesías.
En la segunda parte del Adviento, a partir del 17 de diciembre, se
leen progresivamente en la primera lectura oráculos mesiánicos del AT y
se proclaman textos evangélicos de la infancia según Mt y Lc, evangelistas
del nacimiento del Salvador y de su preparación. Es importante la lectura
continuada del primer capítulo de Lucas con el anuncio a Zacarías, a María,
con la narración de la Visitación y el nacimiento del Bautista, con la prepa-
ración al nacimiento de Cristo.

El leccionario dominical
En líneas generales, la armonización de las lecturas de los cuatro do-
mingos de Adviento en sus respectivos ciclos sigue algunos criterios.
La primera lectura es profética. Se lee especialmente Isaías, pero tam-
bién Jeremías, Miqueas, Baruc, Sofonías.
La segunda lectura es del Apóstol, con exhortaciones a la vigilancia y
a la vida digna. Son textos de Pablo, pero también de Santiago y de la carta
a los Hebreos.
El evangelio del primer domingo es escatológico. En el segundo y tercero
hace referencia al Precursor. En el cuarto se proclaman los acontecimientos
que han preparado la venida del Señor. He aquí un cuadro sinóptico de las
lecturas de los tres ciclos.
Adviento, celebración de la espera del Señor 71

CICLO A CICLO B CICLO C

Domingo 1 Is 2,15 Is 63-64 Jr 33,14-16


“de la espera” reunión de los ¡rasga los cielos un vástago de
pueblos y baja! David
Rm 13,11-14 1 Co 1,3-9 1 Ts 3-4
la salvación en espera cuando vuelva
está cerca del Señor el Señor
Mt 24,37-44 Mc 13,33-37 Lc 21,25-28
¡estad en vela! ¡estad en vela! se acerca la
liberación

Domingo 2 Is 11,1-10 Is 40,1-5.9-11 Ba 5,1-9


“de la conver- un renuevo del preparad los ponte en pie,
sión” tronco de Jesé caminos Jerusalén
Rm 15,4-9 2 P 3,8-14 Flp 1,4-6.8-11
se han cumplido cielos nuevos y limpios en el día
las promesas tierra nueva de Cristo
Mt 3,1-12 Mc 1,1-8 Lc 3,1-6
¡convertíos! preparad los todos verán
caminos la salvación

Domingo 3 Is 35,1-6.10 Is 61,1-2.10-11 So 3,14-18


“de la acogida” promesas desbordo de ¡alégrate,
mesiánicas gozo hija de Sión!
St 5,7-10 1 Ts 5,16-24 Flp 4,4-7
esperar en espera estad alegres
la venida del Señor en el Señor
Mt 11,1-11 Jn 1,6-8.19-28 Lc 3,10-18
los signos el Mesías en me- bautizará con
del Mesías dio de vosotros Espíritu Santo

Domingo 4 Is 7,10-14 2S7 Mi 5,2-5


“del anuncio” la Virgen el reinado Belén, cuna
dará a luz de David del Mesías
Rm 1,1-7 Rm 16,25-27 Hb 10,5-6
de la estirpe revelar el mis- entra Jesús
de David terio escondido en el mundo
Mt 1,18-24 Lc 1,26-38 Lc 1,39-45
anuncio a José anuncio a María María visita a Isabel
72 La celebración de la manifestación del Señor

La oración de la Iglesia

El Misal Romano
Los domingos y ferias tienen una eucología propia con temas carac-
terísticos de la teología y espiritualidad de este tiempo: esperanza, gozo,
conversión, renovación, el juicio del Señor.
A los dos prefacios de Adviento (la doble venida de Cristo, la espera
gozosa de la Navidad) se ha añadido ahora uno sobre Cristo Señor y Juez
de la historia y otro sobre María nueva Eva. Pero otros prefacios podrían
ser usados en Adviento en consonancia con el evangelio proclamado en los
domingos y las ferias: el de la Anunciación, cuando se lee el 20 de diciem-
bre el respectivo evangelio, y el II de la Virgen María que se inspira en las
palabras del Magnificat cuando se lee el 22 de diciembre el cántico profético
de nuestra Señora.
Son particularmente hermosas las oraciones colectas de las ferias que
preceden a la Navidad; algunas proceden del Rótulo de Rávena y han sido
oportunamente retocadas.
El tercer Domingo de Adviento conserva su característico tono de
alegría que le da la antífona de entrada, «Gaudete», y el tradicional uso
del color rosa en los ornamentos.
La omisión del Gloria en las celebraciones dominicales de Adviento
no tiene carácter penitencial, como en Cuaresma; reviste una función psi-
cológica y pedagógica: se omite en espera del canto solemne del Gloria en
la noche de Navidad.

La Liturgia de las Horas


La liturgia oracional del Adviento se ha enriquecido notablemente con
las invocaciones en intercesiones de Laudes y Vísperas, en las que resuena
frecuentemente con diferentes modulaciones el Marana-tha. Buena la selec-
ción de textos bíblicos y de lecturas bíblicas continuadas del profeta Isaías,
de textos patrísticos en sintonía con la espiritualidad de Adviento.
Son características, como hemos recordado, las antífonas mayores del
Magnificat de los días 17 al 23 de diciembre, que comienzan con la excla-
mación Oh y componen, en latín, con las iniciales leídas al revés, el acróstico
ERO CRAS (seré mañana): Emmanuel, Rex gentium, Oriens, Clavis David,
Radix Iesse, Adonai, Sapientia.
Adviento, celebración de la espera del Señor 73

Adviento en la liturgia bizantina

Es ya un lugar común la opinión de un especialista de la liturgia oriental:


«Ninguna liturgia oriental ha constituido un ciclo de Adviento comparable
al de la liturgia romana, es decir, tomando la espera mesiánica con toda
su amplitud e indeterminación» (I.H. Dalmais). Tal opinión no tiene que
inducirnos a pensar que falta en las liturgias orientales una preparación al
nacimiento del Señor.
En el rito bizantino existe una larga preparación para Navidad, pero
fuera del ciclo temporal y dentro del santoral. Tengamos en cuenta que el
año litúrgico empieza idealmente con el mes de septiembre y con la fiesta
de la Natividad de la Madre de Dios. Existe una especie de Cuaresma que
empieza el 15 de noviembre. Los domingos de este período van marcando
una preparación ideal para Navidad. El culmen de la preparación se con-
centra en los dos domingos que preceden a la Navidad; una dedicada a los
antepasados de Cristo y otra a los Santos Padres, entre los que se encuentran
los patriarcas y profetas que resumen la historia de Israel. Los últimos cinco
días anteriores a Navidad constituyen una preparación más intensa de la
fiesta, son días prefestivos, o pro-eortia según la terminología griega.
En la iconografía bizantina tenemos algunas imágenes clásicas que
expresan la realidad de la espera del Mesías. La más importante es la de la
Anunciación (Evanghelismós), que cuenta con alguna rara representación
en las Catacumbas de Priscila y en el Arco de triunfo de Santa María la
Mayor. Muchas son las imágenes de la Anunciación con la originalidad de
alguna como la de Ustiuj donde la Virgen está pintada en pie junto al Angel
y se vislumbra ya al Niño en su seno. La imagen de la Platytera (aquella
que contiene al Incontenible) o la Virgen del Signo, presenta al Niño Jesús
orante como en el icono de Jaroslaw. Son menos frecuentes los iconos de la
Visitación, ya que no existe una fiesta bizantina que celebre este episodio
evangélico, aunque se encuentra entre las escenas del himno Acátisto que
con frecuencia aparecen pintadas en iconos y murales de las paredes de
iglesias y monasterios.
El himno Acátisto en honor de la Madre de Dios es quizás el más
hermoso comentario del Adviento y de la Navidad (cf. nuestra edición con
traducción métrica: Akáthistos. Canto litúrgico mariano, Roma 1979). Para una
meditación sobre las imágenes de la Anunciación y de la Virgen del Signo,
cf. Oración ante los iconos pp. 59-65 y 179-183.
74 La celebración de la manifestación del Señor

SUGERENCIAS PASTORALES

Adviento es un tiempo propicio para ser vivido con fervor espiritual


y con válidas iniciativas pastorales, dada la sensibilidad popular que tiene
todavía la fiesta de Navidad, no obstante el frontal peligro del consumismo
que la invade en nuestra sociedad. Entre las sugerencias específicas para
este tiempo proponemos algunas líneas de acción pastoral.
Es conveniente hacer alguna celebración penitencial adecuada al tema
de la espera, como se propone en el Ritual de la Penitencia.
Se pueden hacer algunas celebraciones de oración, utilizando los textos
de la liturgia, para una mayor conciencia actualizada del significado del Ad-
viento para el hombre de hoy y para la comunidad cristiana que se prepara
a celebrar Navidad, dando amplio espacio a los jóvenes y a los niños. Una
relectura de temas proféticos progresivos de la historia de la salvación puede
ser una manera de proponer el descubrimiento de la presencia escondida y
la revelación progresiva de Cristo en el AT.
Se debe poner atención en la celebración de los momentos de oración
inspirados en la presencia y el ejemplo de María en Adviento. Se puede
aprovechar útilmente el himno Acátisto u otras celebraciones. Algunos
símbolos, como la corona de Adviento, con las cuatro velas, que se van
encendiendo progresivamente cada semana, pueden ser incorporados a la
vida de la comunidad eclesial.
La novena de Navidad puede ser celebrada en armonía con la litur-
gia y utilizando los textos litúrgicos de las últimas ferias de Adviento,
con la integración de elementos de la religiosidad popular que ayudan a
mantener despierta la atención de la preparación de la fiesta, como puede
ser la costumbre de las misas de aguinaldo, el canto de los villancicos y la
procesión de las posadas, tan característicos de la piedad popular hispana
y latinoamericana.

ESPIRITUALIDAD

El misterio del Cristo que viene


La liturgia de Adviento ha desarrollado en la Iglesia una auténtica
espiritualidad litúrgica, centrada en la venida del Señor y en su espera.
Venida del Señor en la carne; adviento del Señor al final de los tiempos,
constante presencia del Señor en su Iglesia y en el corazón de los fieles que
lo acogen con amor.
Adviento, celebración de la espera del Señor 75

Las palabras clave del tiempo de Adviento son espera y esperanza,


atención y vigilancia, acoger y compartir. Velar en espera de Cristo es un
sentimiento que se asemeja a la espera de un amigo. El Card. H. Newman
decía en uno de sus Sermones: «Es necesario estudiar de cerca el sentido de
la palabra velar...No sólo hemos de creer, hemos de vigilar; no sólo hemos
de amar, tenemos que velar; no sólo es necesario obedecer, hay que estar
alerta. ¿Y por qué hemos de velar? Para acoger este gran acontecimiento: la
venida de Cristo...Vela con Cristo quien no pierde de vista el pasado mien-
tras mira hacia el porvenir y completa lo que el Salvador le ha merecido y
no olvida lo que por El ha sufrido».
La espera es una de las características del cristiano. El Adviento la
renueva. La Iglesia es la comunidad de la esperanza. Ese tiempo la pone
en vilo. Como recordaba Teilhard de Chardin en uno de sus textos más
conocidos: «Los israelitas fueron unos perpetuos expectantes y así lo fue-
ron también los primeros cristianos. De hecho, Navidad, que según parece
tendría que haber vuelto hacia atrás nuestras miradas para concentrarlas
en el pasado, no ha hecho más que orientarlas hacia adelante, hacia el fu-
turo. Aparecido como por un instante en medio de nosotros, el Mesías se
ha dejado ver y tocar solamente para perderse de nuevo, más luminoso e
inefable que nunca, en el abismo insondable del futuro. Ha venido. Pero
ahora hemos de esperarlo más que nunca, y no sólo para un pequeño grupo
de elegidos, sino para todos. El Señor Jesús vendrá pronto en la medida que
sepamos esperarlo ardientemente. Ha de ser un cúmulo de deseos el que
haga explotar su retorno» (El medio divino).

Adviento, tiempo de la Iglesia misionera y peregrina

La liturgia con su realismo y sus contenidos pone a la Iglesia en un


tiempo de características expresiones espirituales: la espera, la esperanza,
la oración por la salvación universal.
Se corre el riesgo de percibir el Adviento como un tiempo un tanto
ficticio. La tentación y la superación son propuestas así por A. Nocent: «Pre-
parándonos a la fiesta de Navidad, nosotros pensamos en los justos del AT
que han esperado la primera venida del Mesías. Leemos los oráculos de sus
profetas, cantamos sus salmos y recitamos sus oraciones. Pero no lo hacemos
poniéndonos en su lugar como si el Mesías no hubiese venido todavía, sino
para apreciar mejor el don de la salvación que nos ha traído. El Adviento
para nosotros es un tiempo real. Podemos recitar con toda verdad la oración
de los justos del AT y esperar el cumplimiento de las profecías porque éstas
76 La celebración de la manifestación del Señor

no se han realizado todavía plenamente; se cumplirán con la segunda venida


del Señor. Debemos esperar y preparar esta última venida».
En el realismo del Adviento podemos recoger algunas consideracio-
nes que ofrecen un dinamismo de actualidad a la oración litúrgica y a la
participación de la comunidad.
La Iglesia ora por un Adviento pleno y definitivo, por una venida de
Cristo para todos los pueblos de la tierra que todavía no han conocido al
Mesías o no lo reconocen aún como al único Salvador.
La Iglesia recupera en el Adviento su misión de anuncio del Mesías a
todas las gentes y la conciencia de ser reserva de esperanza para toda la hu-
manidad, con la afirmación de que la salvación definitiva del mundo debe
venir de Cristo con su presencia escatológica.
En un mundo marcado por guerras y contrastes, las experiencias del
pueblo de Israel y las esperas mesiánicas, las imágenes utópicas de la paz
y de la concordia, se convierten en reales en la historia de la Iglesia de hoy
que posee la actual profecía del Mesías libertador, con todas las resonancias
que este título tiene en una auténtica teología de la liberación.
En la renovada conciencia que Dios es fiel sus promesas -¡lo confirma
cada año Navidad!- la Iglesia, a través del Adviento, renueva su misión
escatológica para el mundo, ejercita su esperanza, proyecta a todos los
hombres hacia un futuro mesiánico del cual la Navidad es primicia y con-
firmación preciosa.
A la luz del misterio de María, la Virgen del Adviento, la Iglesia vive
en este tiempo litúrgico la experiencia de ser ahora «como una María his-
tórica», según la expresión de H. Rahner, que posee y da a los hombres la
presencia y la gracia del Salvador.
La espiritualidad del Adviento resulta así una espiritualidad compro-
metida, un esfuerzo hecho por la comunidad para recuperar la conciencia
de ser Iglesia para el mundo, reserva de esperanza y de gozo. Más aún,
de ser Iglesia para Cristo, Esposa vigilante en la oración y exultante en la
alabanza del Señor que viene.

Adviento, tiempo por excelencia de María, la Virgen de la espera

Es el tiempo mariano por excelencia del año litúrgico. Lo ha expresado


con toda autoridad Pablo VI en la Marialis Cultus, nn. 3-4. Históricamente
la memoria de María en la liturgia ha surgido con la lectura del evangelio
de la Anunciación en el que con razón ha sido llamado el domingo mariano
antes de Navidad. Hoy el Adviento ha recuperado de lleno este sentido con
Adviento, celebración de la espera del Señor 77

una serie de elementos marianos de la liturgia, que podemos sintetizar


brevemente.
Desde los primeros días del Adviento hay elementos que recuerdan la es-
pera y la acogida del misterio de Cristo por parte de la Virgen de Nazaret.
La solemnidad de la Inmaculada Concepción, aun no siendo propia
del ciclo de Adviento, se inserta armónicamente en este tiempo; en ella
celebramos, como sugiere Pablo VI en la Marialis cultus, la «preparación
radical a la venida del Salvador y feliz principio de la Iglesia sin mancha
ni arruga» (n. 3).
En las Misas de la Virgen María se han propuesto para este tiempo algu-
nos formularios que completan el sentido de la presencia de la Madre del
Mesías en este tiempo de gracia. Además de las misas de la Anunciación
y de la Visitación, como misterios propios de este tiempo, se recoge como
novedad absoluta en la eucología romana el formulario de La Virgen María,
estirpe escogida de Israel.
En las ferias del 17 al 24, el protagonismo litúrgico de la Virgen es muy
característico en las lecturas bíblicas, en el segundo prefacio de Adviento
que recuerda la espera de la Madre, en algunas oraciones, como la del 20 de
Diciembre que nos trae un antiguo texto del Rótulo de Rávena, o en la oración
sobre las ofrendas del IV domingo que es una epíclesis significativa que une
el misterio eucarístico con el misterio de Navidad en un paralelismo entre
María y la Iglesia en la obra del único Espíritu.
En una hermosa síntesis de títulos podemos presentar estas pinceladas
de la figura de la Virgen del Adviento al hilo de los textos evangélicos y
proféticos que aluden a la Santa Madre de Dios.
María es la llena de gracia, la bendita entre las mujeres, la Virgen, la
Esposa de José, la sierva del Señor. Es la mujer nueva, la nueva Eva, como
canta un prefacio de Adviento, que restablece y recapitula en el designio de
Dios, por la obediencia de la fe, la promesa inicial de la salvación.
Es la Hija de Sión, la que representa el antiguo y el nuevo Israel. Es
la Virgen del «fiat», la Virgen fecunda. Es la Virgen de la escucha y de la
acogida.
En su ejemplaridad hacia la Iglesia, María es plenamente la Virgen del
Adviento en la doble dimensión que tiene siempre en la liturgia su memoria:
presencia y ejemplaridad. Presencia litúrgica en la palabra y en la oración,
para una memoria grata de María, la que ha transformado la espera en
presencia, la promesa en don. Memoria de ejemplaridad para una Iglesia
que quiere vivir como María la nueva presencia de Cristo, con el Adviento
y la Navidad, en el mundo de hoy.
78 La celebración de la manifestación del Señor

En la feliz subordinación de María a Cristo, en su total docilidad a


la acción del Espíritu, y en la necesaria unión con el misterio de la Iglesia,
Adviento es el tiempo de la Hija de Sión, Virgen de la espera que en el «fiat»
anticipa el Marana thá de la Esposa; como Madre del Verbo Encarnado,
humanidad cómplice de Dios, ha hecho posible su ingreso definitivo, en el
mundo y en la historia del hombre.
La Virgen de Adviento resume en sí las esperanzas de su pueblo y las
relanza como esperanzas de la Iglesia. Como protagonista del misterio de
la Encarnación ofrece su colaboración y su complicidad a Dios. Y el sí de la
Anunciación se convierte en el sí de la nueva alianza. El canto del Magnificat
es la narración de las grandes obras del Señor con un pasado, un presente
y un futuro en el que todo está envuelto en la misericordia del Señor que
ha mirado la humildad de su sierva.

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

Oración para el Adviento en el rito hispánico


«Te pedimos, Señor Jesús, que se fortifiquen los corazones de tus fieles
por tu venida, que se fortalezcan las rodillas de los que son débiles. Que por
tu visita sean curadas las llagas de los enfermos; por el toque de tu mano sean
iluminados los ojos de los ciegos; por tu poderosa ayuda se afirme el paso
de los vacilantes; que por tu misericordia sean desatados de la esclavitud
de los pecados. Haz que puedan alcanzarte con el alma llena de gozo en la
segunda venida de tu juicio los que ahora ves que acogen con gran devoción
tu venida en la mística encarnación ya cumplida, y llévalos a la dulzura del
paraíso» (Tercer domingo de Adviento; Missale hispano-mozarabicum, p.110).

Una oración del Rótulo de Ravena


«Luz verdadera, Señor, Dios nuestro, que de lo íntimo de tu corazón has
manifestado al Verbo salvador, te pedimos que así como prodigiosamente
has bajado al seno incontaminado de la Virgen María, nos concedas a no-
sotros, tus siervos, esperar con alegría la llegada de su gloriosa natividad»
(Sacramentarium Veronense, oración 1365).

La Anunciación según los oráculos sibilinos


«Venido del cielo se revistió de carne mortal. A Gabriel le fue mostrado
primeramente el cuerpo castísimo; después dijo así el Arcángel a la doncella:
Adviento, celebración de la espera del Señor 79

«Acoge, oh Virgen, a Dios en tu seno inmaculado». Dicho esto infundió la


gracia a la que debía ser por siempre Virgen. Al oírlo fue presa, al mismo
tiempo, de temor y de estupor. Se quedó inmóvil, temblando; y su ánimo
quedó como perdido, mientras le palpitaba fuertemente el corazón a causa
de la misteriosas palabras que había oído. Después su corazón se regocijó y
se confortó con aquellas palabras; sonrió como una niña y se le ruborizaron
las mejillas, llena de alegría y empapado su corazón en un delicado sentido
de pudor. Recuperó el valor y el Verbo corrió a su seno. Se hizo carne con el
tiempo y tomó vida en su seno, asumió forma de hombre mortal y fue un
niño, nacido de un parto virginal» (Alabanzas a nuestra Señora de las Iglesias de
Oriente y Occidente en el primer milenio, Madrid, Narcea, 1987, pp. 24-25).

El gozo por la concepción de María, según la liturgia bizantina


«Adán y Eva, cesad en vuestra tristeza, porque en este día de una
forma maravillosa la Madre de nuestra alegría ha sido dada como fruto de
una mujer estéril. ¡Oh padre Abrahán y todos vosotros los coros de los pa-
triarcas! gozad al ver la Madre de nuestro Dios que de vuestra raíz prolonga
vuestra descendencia. Goza tú, Ana, y también tú, Joaquín, porque la que
es el gozo del universo y trae la salvación al mundo entero es hoy fruto de
vuestro amor. Exulte de gozo el coro de los profetas porque Santa Ana ha
concebido el fruto de la gracia al que aludían vuestras profecías que muy
pronto serán realizadas. Gozad con Ana todas las familias de las naciones,
porque la estéril, de una forma inesperada, lleva en su seno el fruto que nos
da la vida. Gozad vosotros todos, los confines de la tierra, porque del seno
sin fruto empieza a vivir la Madre del Señor que ha formado el universo»
(Estikirás de Laudes de la Concepción de Ana, 9 de diciembre).

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., Adviento (= Dossiers CPL 2) Centro de Pastoral Litúrgica,


Barcelona 1978, 5a. edición 1989, 92 págs.
AA. VV., Celebrar la Venida del Señor. Adviento. Navidad. Epifanía (= Dos-
siers CPL 44) Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona 1990, 84 págs.
M.M. PEDICO, La Domenica mariana prenatalizia. Note storiche. Eucologia
attuale, Rovigo, Centro Mariano SMR, 1979.
S. ROSSO, Adviento, en Nuevo Diccionario de Mariología, Madrid, E.
Paulinas, 1988, pp. 33-64.
80 La celebración de la manifestación del Se-

P. TENA, El leccionario ferial de adviento: Phase 113, 1979, pp. 387-396.


V. RYAN, Adviento-Epifanía, Madrid, Ed. Paulinas 1986.

Muchos textos eucológicos marianos que reflejan este tiempo del Ad-
viento se pueden encontrar en la antología: Alabanzas a nuestra Señora de las
Iglesias de Oriente y Occidente en el primer milenio, Madrid, Narcea, 1987.
Capítulo segundo
LA FIESTA DE NAVIDAD

La celebración del Nacimiento del Señor, tan arraigada en la piedad


de la Iglesia y en la religiosidad popular, tan sentida todavía en nuestra
cultura contemporánea, no obstante los abusos del consumismo, no es la
primera fiesta cristiana, no es una celebración que pueda competir por sus
orígenes e importancia con la Pascua, pero encierra, aún en su compleja
historia, una impecable teología y una densa espiritualidad. Intentamos
trazar en síntesis los aspectos de esta celebración del Nacimiento de Nuestro
Señor Jesucristo según la carne, como decía el antiguo Martirologio latino y
dice todavía hoy la liturgia oriental.

HISTORIA

En los orígenes de la celebración litúrgica

Los orígenes de una verdadera y propia celebración litúrgica de la


Navidad parecen remontarse a tiempos bastante lejanos; han tenido como
lugar de origen de una primitiva memoria la misma gruta donde Jesús nació
en Belén. La gruta, venerada por los cristianos, especialmente por aquellos
venidos de la circuncisión («Ecclesia ex circumcissione»), fue profanada
pero no destruida por los romanos; en el año 135 el emperador Adriano
dispuso que fuera recubierta por un bosquecillo sagrado e implantó el culto
de Adón. Justino, originario de Palestina, habla de la gruta en la que nació
Jesús en su diálogo con Trifón (PG 6,616). Y Orígenes afirma contra Celso:
«Se muestra en Belén la gruta en la que nació Jesús. Todos lo saben en el
país» (PG 11,753).
82 La celebración de la manifestación del Señor

Según la hipótesis de un especialista del judeo-cristianismo, el franciscano


E. Testa, los primeros cristianos de Palestina revivían aquel acontecimiento
del nacimiento del Señor en el mismo lugar donde se había realizado, en el
sitio mismo donde el Verbo se había establecido en el contexto humano y
cultura. En efecto, para los judeocristianos de Palestina, especialmente los
ortodoxos llamados nazarenos, la celebración de Navidad no era un simple
recuerdo histórico, sino la ritualización de uno de los misterios salvíficos
de Cristo, con sus bajadas y subidas a través de la escala cósmica, uno de los
símbolos y signos preferidos de estos cristianos primitivos para designar
la Encarnación.
En realidad nada sabemos de seguro sobre este tipo de celebraciones,
cuyo contenido podría ser sintetizado todavía por E. Testa con estas palabras
que parecen encontrar eco valioso en los libros apócrifos del NT a propósito
del nacimiento de Jesús: el misterio de la gruta de Belén o caverna de la vida
representa para los nazarenos de la Iglesia madre de Jerusalén la epifanía
de la virginidad de la Virgen, la manifestación de la divinidad de Cristo,
la salvación de la Iglesia judeocristiana y la liberación de toda magia del
mundo gentil.
Sostienen esta hipótesis algunas narraciones apócrifas del nacimiento
del Señor que parece tienen su origen en una conmemoración anual. Se
habla de la gruta inundada de luz con la presencia de la nube luminosa;
se afirma la quietud repentina de todo el cosmos y la suspensión de toda
la naturaleza en el momento en que nace el niño. Se interpreta como una
realización del texto profético de Sab 18,13-14, aplicado al nacimiento del
Salvador: «Dum medium silentium...», «cuando un sosegado silencio todo
lo envolvía y la noche se encontraba en la mitad de su carrera, tu palabra
omnipotente, cual implacable guerrero saltó del cielo desde el trono real».
Este texto se aplicará en la Edad Media al misterio de Navidad y resuena
todavía en la liturgia navideña.
En los Oráculos Sibilinos y en las Odas de Salomón se habla de este
maravilloso parto virginal de María, comprobado, según el evangelio de
Santiago, por las dos mujeres que atestiguan la virginidad de María y cuidan
del Niño después del parto. He aquí cómo canta la Oda de Salomón n. 19
el parto maravilloso de la Virgen.
«El Espíritu Santo abrió su seno, ella concibió y dio a la luz y la Virgen
vino a ser Madre por una gracia grande. Se quedó embarazada y dio a luz
un hijo sin dolores. Esto aconteció no sin razón. No tuvo necesidad de ayuda
para dar a luz, porque El mismo es el Dador de la vida».
No podemos ilustrar científicamente con absoluta certeza que haya
La fiesta de Navidad 83

habido continuamente desde los primeros siglos una celebración que hacía
memoria del nacimiento del Señor.
Es cierto, sin embargo, que ya en el siglo III la gruta de Belén se resti-
tu-ye a los cristianos. Sobre la gruta santa Elena construyó la basílica de la
Natividad en el 326; el altar se coloca en el piso superior exactamente sobre
la gruta, con una rendija que permite contemplar el lugar donde nació el
Señor.
A finales del siglo IV, según el testimonio de Egeria, en los primeros
días de enero se celebra una solemne vigilia en la gruta de la Natividad, pero
como fiesta de la epifanía o manifestación del Señor. La gruta está adornada
con gran esplendor; de ella se parte hacia Jerusalén donde tiene lugar la
sinaxis eucarística. La fiesta se prolonga durante ocho días. Cuarenta días
más tarde, según el cómputo evangélico, se celebra en Jerusalén la fiesta de
la Presentación del Señor al templo (Itinerario de la Virgen Egeria, Madrid,
BAC, 1980, pp. 266-271).
Estas fiestas, en este lugar, vividas y contadas por los peregrinos de
Jerusalén, serán motivo válido para trasladar a otras iglesias la celebración
nocturna de Navidad, y se implantará por su evocación sugestiva allá donde,
como en Roma, esta celebración ha surgido por otros motivos históricos y
celebrativos.

La fiesta romana de la Navidad

Mientras en toda la Iglesia de Oriente y en parte de Occidente en el


siglo IV es común la celebración de la Epifanía del Señor el 6 de enero, en
Roma encontramos hacia la mitad de este siglo una novedad, la fiesta del
25 de diciembre en honor del Nacimiento del Señor.
En el Cronógrafo Romano, un hermoso calendario casi de lujo com-
puesto hacia el 354 por Furio Dionisio Filócalo, están recogidas las fechas
de las deposiciones de los mártires y de la intronización de los obispos,
con noticias acerca de los papas romanos que se remontan hasta el año
136. En este calendario, en la fecha del 25 de diciembre encontramos esta
inscripción del día que corresponde al Natalis solis invicti: «VIII Kalendas
Ianuarii. Natus Christus in Betlehem Iudeae»: 25 de diciembre. Nace Cristo
en Belén de Judá.
De esta sencilla indicación se deduce, según la hipótesis más segura
de los especialistas, que los cristianos de Roma en los primeros decenios del
siglo IV han fijado en la fiesta civil romana del Sol Invicto, el 25 de diciembre,
la conmemoración de la Natividad del Señor. Era esta fiesta, semejante a la
84 La celebración de la manifestación del Señor

de la luz en Oriente que se celebra el 6 de enero, muy popular entre el pueblo


romano y evocaba la victoria del sol sobre las tinieblas al inicio del solsticio
del invierno, precisamente en Roma, donde el templo del sol tenía su sede
en los alrededores del Campo Marzio. Esta fiesta parece que fue impuesta en
los años 270-275 por el emperador Adriano. Constantino era devoto de esta
solemnidad pagana y Juliano el Apóstata la restableció en el año 335.
Los cristianos de Roma tuvieron la audacia, en este como en otros casos
de inculturación litúrgica, de cristianizar una fiesta civil romana, aplicando
al nacimiento de Jesús el sentido simbólico del nacimiento del sol en el
solsticio de invierno, ya que es él el verdadero sol de justicia, sol que nace
de lo alto, luz que vence las tinieblas. Existían, sin duda, algunas razones
simbólicas para hacer esta sustitución. El tema del sol, como han estudiado
F.X. Dölger, H. Rahner y O. Casel, es típico de la teología mistérica cristiana
y de la primitiva iconografía, como se desprende de la imagen de Cristo
sol en un carro que se puede ver en las grutas vaticanas. Los Padres de la
Iglesia, como veremos, trazando las líneas de la espiritualidad de Navidad,
atribuyen una gran importancia a esta teología de la luz que es Cristo.
Pero en seguida surge la pregunta: ¿cómo, pues, ha sido fijada la fecha
del nacimiento del Señor el 25 de diciembre, cuando nada concreto nos
dicen los evangelios respecto a la época del año en que nació el Señor? La
respuesta no es fácil. Cómputos fantásticos de los primeros siglos fijan en la
fecha del 25 de marzo una serie de hechos coincidentes de la historia de la
salvación: es el día del inicio de la creación, de la Encarnación del Verbo y de
la muerte de Jesús en la cruz. Contando con exactitud los nueve meses del
embarazo de María, una vez que se acepta la fecha del 25 de marzo como
fecha de la Encarnación, se llega al 25 de diciembre como día del nacimien-
to de Jesús. Un tratado de cómputos atribuido a san Jerónimo ilustra así
estas coincidencias y justifica la fecha del nacimiento de Cristo: «También
la creación está de acuerdo con nuestro ordenamiento porque hasta aquel
día crecen las tinieblas y desde aquel día, en cambio, decrecen las tinieblas
y crece la luz, esto es, crece el día, disminuye el error y entra la verdad:
hoy nace nuestro sol de justicia». San Agustín se hace también eco de esta
convicción popular (cf. De Trinitate 42: PL 894).
Pronto esta fiesta se extiende en la Iglesia de Occidente. Al final del
siglo IV se celebra en el norte de Africa, como testifica Optato de Milevi que
nos asegura de la conmemoración, también aquel día, de la adoración de los
Magos. Tenemos también testimonios de tal celebración por este tiempo en
el Norte de Italia. La existencia de esta celebración en España se deduce de
la carta del Papa Siricio a Imerio, Obispo de Tarragona, en el año 385.
La fiesta de Navidad 85

La autoridad de la Iglesia de Roma y la necesidad de afirmar e ilus-


trar el dogma de la divino-humanidad de Cristo, han contribuido mucho
a extender esta fiesta de Navidad también en Oriente. La conocen Efrén,
Basilio y Gregorio Nacianceno y más tarde Cirilo de Alejandría. Si bien los
orientales celebran al inicio el misterio único de la manifestación del Señor
en la carne en la fiesta de la Epifanía, como se desprende de sus homilías,
se adopta más tarde poco a poco la fecha y la fiesta romana en Oriente. Lo
testifica Juan Crisóstomo, que habla hacia el 385 de una fiesta de Navidad
introducida hace apenas diez años en Oriente (PG 49,351-362). Gregorio
Nacianceno hace alusión a esta fiesta en dos sermones y confirma que tal
celebración era ya conocida en Constantinopla en el año 380 ( PG 36, 311-
314.350).Las Constituciones apostólicas (VIII,33,6) afirman:«En la fiesta de
Navidad se abstengan del trabajo porque fue concedido a los hombres un
inesperado beneficio, es decir que el Verbo de Dios, Cristo Jesús, naciera de
la Virgen María para la salvación del mundo».

Esplendor teológico y litúrgico de la Navidad

La profundización doctrinal realizada en los grandes Concilios de


Nicea, Constantinopla, Efeso y Calcedonia, sobre el misterio de la Encar-
nación y la divinidad y humanidad de Cristo, así como de la maternidad
divina de María, ofrecen a esta fiesta la posibilidad de un gran desarrollo
ideológico y celebrativo. Le da una importancia fundamental León Magno
con sus sermones natalicios que pasarán en fórmulas densas de contenido
a muchos textos del Sacramentario Veronense, que tiene, entre otras cosas,
ocho formularios de misas para Navidad.
En el siglo VI la fiesta se enriquece en Roma con la celebración de
varias misas. La primera es la misa estacional en San Pedro, quizás porque
es el lugar que recordaba la transformación de la fiesta pagana en fiesta
cristiana. Después se introduce una misa nocturna, a media noche, en Santa
María la Mayor, que los presbíteros de San Pedro en el Vaticano aceptaron
de mala gana. Existe, pues, el deseo de imitar la celebración nocturna de
Belén descrita por Egeria, que entra plenamente en la religiosidad del pue-
blo. Navidad será celebrada como Pascua con una vigilia nocturna que
tendrá gran arraigo en el pueblo fiel. En algunos lugares, como en la Galia,
se celebran también los bautismos.
La basílica de Santa María la Mayor, lugar de la primitiva celebración
nocturna romana, se llamaba primitivamente Santa María “ad Praesepe
Domini”; fue erigida como una imitación de la basílica de la Natividad en
86 La celebración de la manifestación del Señor

Belén; según la tradición, san Jerónimo trasladó allí algunas reliquias del
primitivo pesebre de Belén. El Papa Sixto III en el año 432, un año después
del Concilio de Efeso, mandó reconstruirla con mayor esplendor como
homenaje a la maternidad divina de María y la dedicó al pueblo de Dios,
como consta en la inscripción que se lee en la cima del arco de triunfo:
«Xistus Episcopus plebi Dei». Hizo adornar la nueva basílica con preciosos
mosaicos. Todavía hoy el arco de triunfo primitivo, que se puede admirar
en el esplendor de sus mosaicos, es un monumento doctrinal y litúrgico al
misterio de la Natividad del Señor con los episodios de los evangelios de la
infancia: anunciación, nacimiento, adoración de los magos, matanza de los
inocentes, presentación del Señor, sueño de José y fuga a Egipto.

El influjo de la Edad Media

La Edad Media ha dado a la fiesta de la Navidad toda una gozosa


grandiosidad. Ha conservado intacta la celebración nocturna aún cuando
la vigilia pascual nocturna había desaparecido en Occidente. En esta vigilia
se cantan con gran solemnidad los maitines, empezando por el solemne
invitatorio de la fiesta: «Christus natus est nobis...». En los monasterios y en
las catedrales se cantan con solemnidad las profecías de Isaías y los textos
de León Magno, el prólogo de Juan y los responsorios solemnes de maitines
en los que se repite con pleno sentido de actualización el Hodie del memorial
litúrgico, como afirmación de la presencia del misterio.
En algunas iglesias se leían la genealogía de Cristo y los textos de los
Oráculos sibilinos que se referían al nacimiento del Mesías. La pieza fuerte
de composición medieval es el canto del Martirologio, asignado a la hora
de prima del día anterior, con el que se anunciaba solemnemente la fiesta.
La primitiva anotación del calendario filocaliano es ahora propuesta con
solemnidad, si bien con el cómputo ingenuo de los años de la historia sa-
grada, según los cálculos de Dionisio el Exiguo.
Pero la teología de este sugestivo texto es hermosa e impecable. Todo
converge hacia Cristo, la historia sagrada y la profana. Y Cristo llega en
la plenitud de los tiempos, en un momento de paz cósmica, «toto orbe in
pace composito». La Encarnación del Verbo es la consagración del universo:
«mundum volens piissimo suo adventu consecrari», «queriendo consagrar
el mundo con su piadosa venida». Es ésta la fiesta: «Nativitas Domini Nostri
Iesu Christi secundum carnem». Es el Nacimiento de nuestro Señor Jesu-
cristo, según la carne.
Los últimos toques de la Edad Media a esta fiesta de la Navidad
La fiesta de Navidad 87

caen ya en la dramatización. Francisco de Asís en Greccio, el año 1223,


hace representar con personajes la escena de Belén, ritualiza con la escena
dramática el misterio de Navidad. Un gesto lleno de consecuencias para la
piedad popular. El pensamiento y el afecto se dirigen hacia la humanidad
de Cristo, al Niño envuelto en pañales, con una meditación que suscita
ternura y compasión.
En realidad esta ternura no estaba ausente en los textos litúrgicos del
oficio divino de la Navidad que traducen una estupenda teología bíblica.
Basta recordar las estrofas del himno «A solis ortu cardine» del Carmen
Paschale de Sedulio (s. V), que cantan con conmoción la escena de Belén:
«Tuvo que acostarse en el heno, no despreció el pesebre. Quien procura
la comida a los pájaros, se alimentó con un poco de leche». Una alusión
cargada de ternura en la consideración de la humanidad de Cristo, para
captar la vibración teológica y poética que ha tenido la liturgia de Navidad
desde el principio.
Después es ya drama, representación folclórica de Navidad, recuper-
ación en la piedad popular de Belén y de la cuna como visualización del
misterio y de la escena representada por personajes vivos, con todas las re-
ferencias a los evangelios apócrifos. De nuevo la mímesis de los gestos quiere
ayudar a la anámnesis del sacramento. Pero todo contribuye, también en este
caso, a poner en el corazón del pueblo sencillo el misterio celebrado.
Esta fiesta marca profundamente la piedad de la Iglesia y la religiosidad
popular, incluso entre los protestantes, con una serie de elementos que se
multiplican en los siglos siguientes en cantos, villancicos, usos populares,
regalos, el árbol de Navidad y el nacimiento...Se puede decir que Navidad
ha llegado hasta nosotros con este sello medieval que dura en la religiosidad
posterior hasta nuestros días.

Navidad hoy

Navidad es todavía hoy una celebración muy sentida. Se puede decir


que es una fiesta litúrgica que ha penetrado en la cultura. Existen cierta-
mente aspectos negativos como el desenfrenado consumismo que llega a
la paradoja de una fiesta navideña en la que parece que se haya olvidado
el centro mismo de la celebración que es Cristo. Navidad se celebra como
fiesta de la sociedad de consumo, aún fuera de la civilización que ha expe-
rimentado el influjo cristiano. En algunos regímenes ha sido transformada
en fiesta ideológica. Estamos en el vértice de un retroceso a la inversa. Si en
el siglo IV los cristianos han cristianizado una fiesta pagana, en el siglo XX
una fiesta cristiana ha sido en parte paganizada o secularizada.
88 La celebración de la manifestación del Señor

Con la renovación litúrgica podemos decir que la Iglesia ha mantenido


en sus textos el sentido genuino de Navidad según la mejor teología de la
época áurea romana. La solemnidad de Navidad, preparada por el tiempo
de Adviento, se introduce con las primeras Vísperas, se celebra con la vigi-
lia y la misa de medianoche, una de las más solemnes del año; se prolonga
además con la misa de la aurora y del día, siguiendo la antigua tradición
romana; se solemniza con una octava y se enriquece con la celebración de
algunos santos.
La octava de Navidad ha recuperado su primitivo sentido romano:
Natalis Sanctae Mariae, con una fiesta en honor de la divina y virginal ma-
ternidad de María. Es también el día de la Paz, instituido por Pablo VI; se
trata de una conmemoración de carácter civil y religioso, ya que el tema de
la paz se remonta al anuncio de la Navidad («Pax hominibus!»). Un tema
que es típico también de las homilías de los Padres de la Iglesia, ya que
como afirma León Magno: «El nacimiento de Cristo es el nacimiento de la
paz» (PL 54,215).
Sobre esta base litúrgica se debe mantener la pastoral de Navidad
para la plena recuperación de una auténtica teología, capaz de plasmar
una auténtica espiritualidad del misterio del nacimiento del Señor con su
hondo mensaje de humanidad, abierta al misterio de la deificación y al
mensaje de esperanza perenne que trae a nuestro mundo la cercanía del
Dios con nosotros.

TEOLOGIA

En la gran riqueza de principios teológicos sobre el misterio de Navi-


dad, tratemos de recoger algunas líneas esenciales, con plena fidelidad.

Navidad a la luz de Pascua

Aunque no faltan acentos de ternura en la contemplación del misterio


de la Navidad, debemos decir que la liturgia no se acerca a este aconteci-
miento con el sentimentalismo que invade cierta religiosidad popular. El
acercamiento parte de la fe y en esta fe se expresa, tanto la adoración del
misterio del Verbo Encarnado como la certeza de que Navidad está presente
para la Iglesia en la luz y en la realidad del misterio pascual.
Del mismo modo que la predicación evangélica se remonta hasta la
infancia a partir de la Resurrección, y Juan proyecta en el Verbo Encarnado
la gloria del Resucitado, así la Iglesia contempla y celebra Navidad a la luz
La fiesta de Navidad 89

de la Resurrección. Navidad, en la perspectiva de la Iglesia oriental, es ya


el inicio de la redención salvadora, porque el Verbo ha salvado lo que ha
asumido; es la condición absolutamente necesaria para la muerte y la resu-
rrección. En la iglesia de Roma, especialmente con León Magno, Navidad
es parte integrante del «paschale sacramentum». Esta unidad indisoluble
se expresa también en algunas liturgias orientales en las cuales se hace
memoria del nacimiento de Jesús, de su inhumanación, en la anámnesis del
misterio pascual después de la consagración eucarística.

¿Simple memoria o sacramento?

Es normal que en la antigüedad la relación entre Navidad y Pascua


fuese un problema teológico. Pascua tiene su historia lineal en su origen y
en su evolución litúrgica; posee un contenido mistérico que es el del Señor
resucitado, con la potencia de santificación que brota de su cuerpo glori-
ficado. Pascua es el misterio que ha quedado perennemente inscrito en la
humanidad gloriosa de Cristo y está presente en su hoy y en nuestro hoy.
Navidad tiene un origen menos claro. Pascua es un misterio presente;
Navidad, celebración de un hecho que ha pasado. ¿No será más bien una
memoria? San Agustín conoce, como se desprende de sus sermones, el
origen de Navidad de la fiesta de la luz en la fecha romana del sol Invicto
(cf. Sermón 190: PL 38, 1007). Pero quiere trazar una neta distinción entre
Pascua y Navidad a nivel celebrativo. Acerca de la calidad mistérica de esta
celebración expresa su perplejidad con estas palabras del principio de su
famosa carta a Jenaro: «Conviene que sepas que el día del nacimiento del
Señor no se celebra como un sacramento, sino que se recuerda como una
memoria» (Ep. 55, 1: PL 33, 205).
Un siglo más tarde, sin embargo, León Magno, fiel a su teología de los
misterios cristianos, siempre presentes pero actualizados de manera especial
cuando los celebra la Iglesia, afirma con claridad que también Navidad es
misterio, sacramento, pero no independiente de la Pascua, sino como su
inicio. En varias ocasiones, en sus diez sermones dedicados al misterio de
Navidad, lo llama «sacramentum natalis Christi» o «Dominicae nativitatis
sacramentum». En la fiesta de Navidad el misterio pascual se hace presente
y la eficacia de la Encarnación de Cristo nos alcanza. Navidad es también,
según él, el modelo para nosotros que debemos vivir como bautizados según el
misterio de filiación divina que resplandece en Cristo, el Hijo obediente.
Es interesante citar el inicio del sexto sermón de Navidad, en el que
traza con maestría el sentido de la presencia perenne del misterio del naci-
90 La celebración de la manifestación del Señor

miento del Señor y la peculiaridad de su celebración litúrgica, con la intro-


ducción de ese «hoy» que hace presente el misterio: «En cada día y en cada
tiempo se presenta a la mente de los fieles que meditan las obras divinas, el
nacimiento de nuestro Señor y Salvador de la Virgen Madre...Sin embargo
ningún día como el de hoy propone a la adoración en el cielo y en la tierra
este nacimiento. La misma portentosa serenidad que resplandece en la crea-
ción da a nuestros sentidos la idea de la luminosidad de este admirable
misterio. Vuelve a la memoria, más aún, se presenta ante nuestra mirada
el coloquio del ángel Gabriel con María, llena de estupor; y parece que se
hace presente la concepción por obra del Espíritu Santo, admirablemente
prometida y creída. Hoy el Hacedor del mundo ha nacido del seno virginal.
El que ha creado todas las cosas se ha hecho hijo de aquella que él mismo
ha creado. Hoy el Verbo de Dios se ha manifestado revestido de carne:
la naturaleza que nunca había sido visible a ojos humanos, ha empezado
incluso a poder ser tocada por nosotros. Hoy los pastores han sabido por
las palabras de los ángeles que el Salvador ha sido engendrado en la na-
turaleza humana con su carne y con su alma. Hoy a los pastores de la grey
del Señor ha sido dado el modelo de la evangelización, de manera que
también nosotros, unidos a la multitud del celestial ejército, aclamemos
diciendo: ¡Gloria a Dios en lo alto del cielo y paz en la tierra a los hombres
que él ama!» (PL 54, 213).
En esta perspectiva teológica podemos recordar algunos aspectos esen-
ciales. Navidad es el inicio del «paschale sacramentum» que comprende
indisolublemente en las confesiones de fe la encarnación del Hijo de Dios.
Navidad es ya el inicio de la redención en la asunción por parte del
Verbo de la naturaleza humana, en la cual podrá consumar su pasión y se
hará eficaz y perpetua su resurrección según la carne.
En el Cristo de la gloria está siempre presente el misterio salvífico de su
nacimiento, la realidad de la carne asumida de la Virgen María, el misterio de
la condescendencia divina y del aspecto divino-humano de la salvación.
En las antífonas y en los responsorios de Navidad puede resonar el Hodie
Christus natus est, inspirado en los textos citados de León Magno, porque
este hoy se ha convertido en presencia eterna en el Verbo Encarnado.

Nacimiento de Cristo, nacimiento de la Iglesia

Otra de las ideas geniales de san León Magno es la unidad indisoluble


entre el nacimiento de Cristo y el de la Iglesia. Lo expresa así en el sermón
ya citado: «La festividad de hoy renueva ante nosotros los sagrados comien-
La fiesta de Navidad 91

zos de Jesús, nacido de la Virgen María; de modo que, mientras adoramos


el nacimiento de nuestro Salvador, resulta que estamos celebrando nuestro
propio comienzo. Efectivamente, la generación de Cristo es el comienzo
del pueblo cristiano, y el nacimiento de la cabeza lo es al mismo tiempo
del Cuerpo» (PL 54,213). Generación de Cristo y generación bautismal del
pueblo cristiano. Una idea que León Magno repite en otros contextos ecle-
siales y bautismales.
Esta teología encuentra la glosa más bella y original en la Inlatio de
Navidad de la liturgia hispánica, que con sabrosas antinomias presenta el
nacimiento de Cristo de la Virgen y el nacimiento de los pueblos de la Iglesia.
Pero siempre en el mismo misterio del cuerpo de Cristo:
«En este día nos ha nacido Cristo Jesús. Tu unigénito se ha convertido
en el hijo de su esclava, señor de su misma madre, parto de María, fruto
de la Iglesia. Al que María da a luz, la Iglesia lo acoge, y el que por aquella
se presenta pequeño, por ésta se extiende admirablemente. Aquella ha
engendrado al Salvador de los pueblos, ésta a los pueblos. Aquella llevó
la vida en su seno, ésta en el bautismo... Por aquella ha recibido la vida el
Redentor, en ésta reciben la vida los pueblos...En aquella aparece como un
niño, en ésta como un gigante. Allí llora, aquí triunfa...» (Missale hispano-
mozarabicum, p.142-143). La fiesta de Navidad es fiesta del nacimiento de
la Iglesia.

La trilogía de la Navidad: la paz, la alegría, la gloria

En el anuncio dado a los pastores encontramos estos tres conceptos


de la más pura teología y espiritualidad de la Navidad.
Es anuncio de paz, en aquél que es «Príncipe de la paz» según la profecía
de Isaías. El don de la paz según el anuncio de los ángeles: «Paz en la tierra
a los hombres que Dios ama». La prolongación de este tema en la Jornada
de la paz, el 1 de enero, tiene su fundamento bíblico.
El Nacimiento del Señor constituye el «gozoso anuncio», el evangelio
de una gran alegría. Todo grita como en una anticipación de la alegría es-
catológica, la de la reconciliación universal, en este sentimiento de gozo de
los ángeles y de los pastores, de los cielos y de la tierra.
Navidad es la fiesta de la gloria de Dios. Dios es glorificado en los cielos:
«gloria a Dios en el cielo». Pero la gloria de Dios que es signo de su presencia
está en la tierra. La gloria del Señor envuelve a los pastores, según las pala-
bras de Lucas (2,9). Sobre el Verbo Encarnado reposa la gloria que es signo
ya de la definitiva presencia de Yahvé en medio del mundo (Jn 1,14).
92 La celebración de la manifestación del Señor

La trilogía de la Navidad se refleja en la plegaria litúrgica y se prolonga


en un compromiso de vida; en Cristo se nos da la plenitud del culto divino
y ahora el culto debe hacerse vida, para hacer resplandecer en las obras el
misterio que por la fe brilla en el espíritu.

LITURGIA

La liturgia de Navidad es muy rica. Fijamos sobre todo nuestra atención


en la solemnidad del Nacimiento del Señor, aunque, es necesario decirlo,
los temas natalicios se van poco a poco desarrollando a través de la octava
de Navidad en los formularios de las misas, en las lecturas y preces de la
liturgia de las horas.

La palabra de Dios

La riqueza del mensaje de Navidad está plasmada sobre todo en las


lecturas de las tres misas tradicionales, en un magnífico entramado de tes-
timonios y mensajes que indicamos en este esquema sinóptico:

Misa de la noche Misa de la aurora Misa del día

Is 9,1-3.5-6 Is 62,11-12 Is 52,7-10


un niño se nos tu Salvador llega hasta los confines de
ha dado la tierra
Salmo 95 Salmo 96 Salmo 97
hoy nos ha nacido brillará una luz la victoria de
un Salvador nuestro Dios
Tt 2,11-14 Tt 3,4-7 Hb 1,1-6
se ha manifestado nos ha salvado nos ha hablado en
la gracia con su misericordia su Hijo
aleluya aleluya aleluya
os anuncio un gozo gloria a Dios, ha amanecido
grande paz a los hombres un día sagrado
Lc 2,1-14 Lc 2,15-20 Jn 1,1-18
ha nacido vamos a Belén la Palabra hecha
un Salvador carne
La fiesta de Navidad 93

Este cuadro merece una breve explicación. Las lecturas de los tres for-
mularios de la misa dan la palabra a los testigos y evangelistas del misterio.
El profeta Isaías y el salmista David, como videntes del AT; el apóstol Pablo
y el autor de la Carta a los Hebreos, teólogos del misterio; Lucas y Juan los
evangelistas de Navidad, el primero con los detalles de la teología y de la
crónica, el segundo con la contemplación del Verbo.
Isaías, el protoevangelista, es leído como aquél que prevé y anuncia la
alegría mesiánica por la venida del Mesías Rey. David canta en sus salmos
las maravillas de Dios en su Mesías.
Pablo habla de la revelación de la gracia de Dios y de su amor a los
hombres, la divina filantropía que se manifiesta en Navidad. El autor de la
Carta a los Hebreos muestra la Palabra definitiva del Padre que nos habla
en el Hijo.
Lucas, el narrador del evangelio de la infancia, ofrece la proclamación
del relato del nacimiento del Mesías y de la adoración de los pastores, con
textos que afirman la historia con fechas, lugares y nombres, con palabras
que evocan la comprensión del acontecimiento a la luz de la fe; sus palabras
adquieren una plenitud espiritual en la misa de medianoche por el momento
en que se proclama el evangelio. Juan, con la lectura del Prólogo, nos hace
recorrer el camino del Verbo que estaba junto al Padre y se ha hecho carne.
En el Verbo Encarnado la palabra se hace eficaz, el anuncio realidad y la
profecía experiencia de salvación.

La oración de la Iglesia

Son hermosas y ricas las expresiones de la eucología de Navidad. El


eje teológico, como se explicará seguidamente, está constituido por los tres
prefacios natalicios. Las colectas de la misa y las otras oraciones son muy
exactas al expresar los distintos aspectos del misterio de Navidad. Los tex-
tos del oficio divino constituyen una rica teología natalicia con los himnos
de Sedulio o las antífonas del oficio de las lecturas y de los Laudes, con los
responsorios y la antífona del Magnificat en que resuena el Hodie del mis-
terio celebrado. Estamos todavía en una teología natalicia que se remonta a
la época áurea de la liturgia romana, donde se percibe la inspiración de los
sermones de León Magno, teólogo de Navidad como misterio de nuestra
salvación celebrado por la Iglesia.
En la liturgia de las horas que prolonga la presencia y la meditación del
misterio, la Iglesia ha conservado la riqueza tradicional de los textos litúr-gicos,
enriquecidos ahora también con las invocaciones de Laudes y Vísperas.
94 La celebración de la manifestación del Señor

La Eucaristía de Navidad

El centro de la celebración de Navidad es la Eucaristía. Con la Euca-


ristía celebrada el misterio del Verbo encarnado se hace presente. No porque
«nace el Niño» sobre el altar, según una ingenua expresión de religiosidad,
sino porque en la Eucaristía está siempre presente el Verbo Encarnado que
ha muerto y está glorificado.
En la teología eucarística de Juan el pan de vida es el pan bajado del
cielo. La Eucaristía es el Verbo Encarnado, el Hijo de la Virgen María. En
la celebración de la Eucaristía y en la comunión eucarística, el misterio de
Navidad es, además de proclamación, presencia salvífica de aquél que ha
asumido nuestra humanidad para hacernos partícipes de su divinidad. La
celebración del memorial de la Pascua evidencia el nexo que existe entre la
Navidad y la Pasión-Resurrección. La Encarnación y el Nacimiento de Jesús
pertenecen ya al misterio de la Redención. Cristo no ha dejado aquello que ha
asumido. El cuerpo de Cristo y toda su humanidad gloriosa son siempre la
misma naturaleza asumida de la Virgen María, presente en la Eucaristía.
Por medio de la Eucaristía, Navidad se convierte en plena participación
salvadora en el misterio que se celebra.
Por eso, hay resonancias patrísticas en los sermones de Navidad que
recuerdan el misterio de Navidad vinculado al misterio de la Eucaristía,
por la referencia al nombre de Bet-lehem, la casa del pan.

Navidad en la liturgia bizantina

Precedido, como hemos indicado, por dos domingos que celebran la


espera del Señor, la liturgia bizantina celebra el misterio del Nacimiento
del Señor con textos hermosos y significativos. Al día siguiente se celebra
la Sinaxis o reunión litúrgica en honor de la Madre de Dios.
Los textos litúrgicos reflejan la gran doctrina teológica del Oriente
acerca de la Encarnación como inicio de la salvación, en el misterio de la
divino-humanidad de Cristo, en el sentido de la divina teantropía, la unión
de lo divino y de lo humano, y de la divina filantropía, el amor de Dios por
el hombre, en el misterio de la theosis, la divinización como destino del hom-
bre en Cristo. Pero Navidad es también la proclamación de la renovación
del cosmos, la gozosa presencia del Emmanuel con nosotros y en medio de
nosotros. Es el nacimiento del Señor según la carne. Es el inicio de nuestra
divinización.
La fiesta de Navidad 95

Algunos textos lo dicen con un profundo sentido de gozo:


«La Virgen hoy da a luz al Supraesencial y la tierra ofrece la gruta a aquél
que es inaccesible. Los ángeles con los pastores cantan gloria, y los magos avanzan
con la estrella; en efecto, por nosotros ha nacido un niño nuevo, el Dios antes
de los siglos» (Kontakion de Navidad).
«Tu Nacimiento, oh Cristo Dios, ha hecho resplandecer sobre el mundo
la luz del conocimiento. En él, en efecto, los que adoraban las estrellas, por
una estrella aprendieron a adorarte a Ti, el Sol de Justicia, y a reconocerte a Ti,
¡Oriente venido de lo alto !» (Tropario del IV tono).
«Cristo nace glorificado; Cristo desciende del cielo, id a su encuentro;
Cristo está en la tierra, levantaos. ¡Canta al Señor, oh tierra entera, celebradlo
en la alegría pueblos!» (Irmo de Cosma de Mayuma). Estas palabras sirven para
que los fieles se saluden durante este tiempo. Son las palabras de un sermón de
san Gregorio Nacianceno que han pasado a la liturgia de la iglesia de Oriente
(cf. PG 36,314).
Tiene una gran importancia en la liturgia el icono de la Navidad. En su
complejidad expresa todo el misterio del Nacimiento del Salvador. Desde
lo alto una luz-estrella que se divide en tres rayos, como símbolo de la Tri-
nidad, penetra en la gruta oscura donde se encuentra el Niño en pañales en
un pesebre que tiene todas las apariencias de un sepulcro-altar; a los lados el
asno y el buey. En el mismo icono, en diversas escenas, tenemos a los magos
a caballo o bien ofreciendo los dones. Los ángeles anuncian y adoran. Los
pastores escuchan la Buena Noticia. José aparece apartado con un misterioso
personaje que asemeja al diablo y que parece tentarle ante el misterio. Es la
tempestad del corazón del hombre ante el misterio de una Virgen que da a luz
y ante un Dios que se hace hombre. En otro lado dos mujeres lavan el cuerpo
del recién nacido. Fuera de la gruta, recostada, la Virgen Madre que ha dado
a luz medita en su corazón e indica y ofrece a todos su Hijo como Salvador
del mundo (cf. Oración ante los iconos pp. 67-72).

SUGERENCIAS PASTORALES

La celebración del Nacimiento del Señor se prepara con todas las


celebraciones del Adviento y con una serie de iniciativas de presencia y
de caridad activa que hacen cercana la manifestación de Dios en forma
concreta y encarnada, especialmente para los más pobres de este mundo.
En la celebración y en la preparación deben tener un papel particular los
96 La celebración de la manifestación del Señor

niños, que son los que sienten más esta fiesta, en la experiencia de un Dios
que se hace niño, en el maravilloso realismo de la encarnación.
Entre las sugerencias específicas para la misa de medianoche seña-
lamos, a modo de propuestas para hacer más viva la celebración, esta serie
de orientaciones litúrgico-pastorales.
Una preparación de la misa de medianoche requiere una cierta so-
briedad y una atención contemplativa. Un momento de ambientación de
cantos y de experiencias, un montaje audio-visual sobre la Navidad, pue-
de ser útil, donde no se celebra el oficio de las lecturas unido con la misa.
Particulares costumbres de religiosidad popular pueden ser insertadas en
esta preparación.
La entrada de la misa podía ser más solemne, tal vez llevando en
procesión al Niño con cantos natalicios para colocarlo desde el principio
de la misa en un lugar digno y visible. Después del saludo y en lugar
del acto penitencial, que se puede suprimir, dentro del clima de gozo del
canto inicial, se podría proclamar el anuncio del nacimiento del Salvador,
como se hace desde hace varios años en la liturgia del Papa en la Basílica
Vaticana, con un texto semejante al del Martirologio Romano (cf. el texto
más adelante). Este anuncio, precedido de una monición, debería estar
unido al solemne canto del Gloria, durante el cual se podría expresar la
explosión del gozo con el repique de las campanas, la incensación del altar,
el homenaje con flores a la imagen del Niño Jesús por parte de los más
pequeños de la comunidad, como se hace en la Basílica de San Pedro.
En el ambiente natalicio se puede dar más realce al ofertorio como
intercambio de dones con los más pobres, o hacer más gozoso y apropiado
a esta circunstancia el signo de la paz para felicitarse mutuamente con el
don de la paz y del gozo, propios de Navidad.
Al final de la celebración se puede dar a besar la imagen del Niño y
entronizarlo en el belén o en otro lugar donde quede para ser venerado por
los fieles.
No se olvide el valor que tiene la imagen de la Navidad para valorizar
también desde el punto de vista litúrgico algún gesto de veneración del Niño
o una visualización en el característico nacimiento. Conviene rercordar que la
imagen de la Navidad es tradicional y antigua. La encontramos, bajo la forma
primitiva de la adoración de los magos o del nacimiento en la cueva, en frescos
y sarcófagos de las catacumbas romanas (Priscila, San Calixto, Do-mitila). El
arco de triunfo de Santa María la Mayor es ya un gran belén en mo-saico. En
San Apolinar nuevo de Rávena se presenta a los magos que ofrecen sus dones
a la Virgen sentada con el niño en un trono y rodeada de ángeles.
La fiesta de Navidad 97

La iconografía de este misterio es muy curiosa. María aparece siem-


pre cercana al Niño, José apartado de ella. En la gruta o cerca del pesebre
encontramos siempre los dos animales, a propósito de los cuales tenemos
estas curiosas elucubraciones patrísticas: el asno representa a los gentiles que
llevaban el peso del pecado; el buey representa a los judíos que llevaban el
yugo de la ley. Al asno y al buey son aplicados los textos de Isaías: «conoce
el buey a su amo y el asno el pesebre del propietario» (Is 1,3). En Habacuc
3,2 la versión de la Vulgata, siguiendo a los Setenta, ha leído: «En medio de
los dos animales tú te manifestarás». También el nacimiento tiene, por tanto,
un puesto en la catequesis y en la pastoral de la Navidad, por su presencia
en el templo y en las casas.

ESPIRITUALIDAD

Con un sencillo acercamiento a los textos eucológicos de las Misas


de Navidad, ofrecemos unas líneas esenciales de espiritualidad litúrgica
de Navidad, para iniciarnos en la comprensión del misterio a partir de la
liturgia misma, para favorecer la contemplación, revivir el misterio de la
manifestación del Señor en la carne, tener acceso a él, mediante la Eucaristía,
Pan de Vida, y prolongar en la existencia las resonancias del mensaje.
Lo vamos a hacer a partir de los tres prefacios de Navidad, que sinte-
tizan egregiamente la más genuina teología del misterio, tal como nace y
se desarrolla en los primeros siglos de la liturgia romana; es decir, entre la
introducción de la fiesta de Navidad, en el siglo IV, y los primeros esplen-
dores de su celebración en tiempos de Gregorio Magno (+604).

Navidad: el misterio de Cristo, Luz del mundo

El tema de la luz, de Cristo luz del mundo, título del prefacio I de Na-
vidad, de la manifestación luminosa del Señor en su nacimiento, es quizá
la idea central de la eucología romana, especialmente en los textos de la
misa de medianoche.
El tema de la luz recupera simbólicamente los orígenes de la fiesta,
a partir de la claridad que inunda a los pastores de Belén mientras velan
sus rebaños en la noche en que nace Jesús. Recuerda, si hay que dar fe a
algunas interpretaciones, que los judeocristianos celebraban el misterio de
la venida del Señor en la gruta de Belén, llamada caverna de la luz y de la
98 La celebración de la manifestación del Señor

vida. Ciertamente, como nos asegura la peregrina Egeria, una vigilia noc-
turna se celebraba en el lugar tradicional del nacimiento de Cristo a finales
del siglo IV, en la fiesta jerosolimitana de Epifanía. El tema de la luz evoca
la audaz sustitución de la fiesta romana del Sol Invicto por la solemnidad
cristiana del nacimiento de Cristo, Sol de Justicia.
En medio de la noche celebran las comunidades cristianas el memorial
litúrgico del nacimiento del Señor, a partir de la costumbre de la Iglesia
romana de celebrar este misterio en la Basílica de Santa María la Mayor,
con una intuición genial que ha hecho perdurar a través de los siglos la
celebración nocturna de Navidad.
Textos primitivos evocan las convicciones populares en torno al día
de Navidad como día de la luz, del sol nuevo, del sol invicto. Así escribe
por ejemplo Máximo de Turín: «No es errado que el pueblo llame a este
día santo del nacimiento del Salvador: el sol nuevo. También nosotros nos
unimos a esta costumbre. De hecho cuando nace el Salvador no sólo se
renueva la salvación de la humanidad, sino también la misma luz del sol»
(PL 57, 537).
Otro escritor anónimo recuerda: «Llaman a este día nacimiento del Sol
Invicto. Pero ¿quién es victorioso e invicto como nuestro Salvador que ha
vencido a la muerte? También lo llaman «día del nacimiento del Sol». Pero
en realidad ¿no es El, nuestro Salvador, el Sol de justicia, de quien Malaquías
escribió: «Para vosotros que teméis al Señor su nombre se levantará como
Sol de justicia y su salvación estará bajo sus alas?» La circunstancia cosmo-
lógica del solsticio de invierno, celebrado por los romanos como triunfo de
la luz sobre las tinieblas, evocaba espontáneamente para los cristianos el
Sol que nace de lo alto, la presencia entre nosotros de Cristo, luz que brilla
en las tinieblas, luz del mundo.
El ambiente de la celebración de medianoche es propicio para evocar
este misterio. En el corazón de la noche, la comunidad cristiana se reúne
en un espacio de luz que es símbolo de la fe que nace de la palabra del
anuncio. Y la luz es Cristo, Palabra y Eucaristía, como un haz de esplendo-
res que se irradia para iluminar a todos los que creen y celebran su santo
nacimiento.
En este ambiente litúrgico resuenan las palabras de la luz. Ante todo
en la liturgia de la palabra con la lectura del profeta Isaías: «El pueblo que
caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierras de sombra y
una luz les brilló» (Is 9,2).
El texto mesiánico se convierte en profecía a la luz del anuncio evan-
gélico:« En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire
La fiesta de Navidad 99

libre velando por turno su rebaño... La gloria del Señor los envolvió de
claridad...» (Lc 2,8-9).
La oración colecta ya ha anticipado solemnemente el tema de la li-
turgia de la Palabra: «¡Oh Dios, que has iluminado esta noche santa con
el nacimiento de Cristo, la luz verdadera, concédenos gozar en el cielo del
esplendor de su gloria a los que hemos experimentado la claridad de su
presencia en la tierra».
El tema de la luz se enriquece con alusiones a la manifestación de la
gracia (2ª lectura) y la contemplación de la gloria (antífona de comunión).
Se subraya el tema de la luz en textos comunes como la confesión de la fe,
ya que en esta noche no se pueden olvidar las repetidas fórmulas del Credo:
«Dios de Dios, Luz de Luz»; o el acercamiento verbal del Communicantes
propio de esta misa:«la noche santa en que la Virgen María dio a luz al
Salvador del mundo...».
El prefacio I concentra y resume en acción de gracias al Padre este
misterio de Cristo, luz del mundo: «Porque, gracias a la Palabra hecha carne,
la luz de tu gloria brilló ante nuestros ojos con nuevo resplandor, para que
conociendo a Dios visiblemente, él nos lleve al amor de lo invisible».
Hay todavía dos interesantes prolongaciones del mismo tema. Cristo
se irradia con la gracia; la fe es luz que tiene que iluminar la vida. Lo dice
una de las bendiciones finales: «El Dios de bondad infinita que disipó las
tinieblas del mundo con la encarnación de su Hijo y con su nacimiento
glorioso iluminó esta noche santa, aleje de vosotros las tinieblas del pecado
y alumbre vuestros corazones con la luz de la gracia».
Así lo confirman algunos textos de la Misa de la aurora, como la antífona
de entrada que recupera el texto de Isaías proclamado en la noche (cf. Is 9,2),
y sobre todo la colecta que explicita la condición filial y bautismal de los
que participan del misterio de Cristo; una gracia que se hace compromiso
de vida: «Concede, Señor todopoderoso, a los que vivimos inmersos en la
luz de tu Palabra hecha carne, que resplandezca en nuestras obras la fe que
haces brillar en nuestro espíritu».
Navidad es misterio de luz. En el fulgor de esta noche se adivinan ya
las luces de la noche pascual. O si queremos, la luz pascual reverbera de
manera retrospectiva en el misterio del nacimiento de Cristo, del mismo
modo que la luz del kerigma de la resurrección ilumina en Lucas la narración
del nacimiento del Señor, y en el prólogo de Juan la gloria del Resucitado es
también inicialmente gloria de la Palabra hecha carne. No podemos olvidar
que, en la mejor tradición litúrgica romana, Navidad es el necesario inicio
del misterio pascual. Y que la liturgia celebra Navidad como Pascua, según
100 La celebración de la manifestación del Señor

un típico lenguaje oriental que en nuestra lengua castellana ha permane-


cido: Pascua de Navidad. Pascua recuerda el misterio de la iluminación
bautismal. Navidad, la condición del cristiano como hijo de Dios. Así lo
hace por ejemplo León Magno en su célebre Sermón de Navidad que se
lee en el oficio de lecturas de la noche, recordando la iniciación bautismal:
«Reconoce, cristiano tu dignidad... No olvides que fuiste liberado del poder
de las tinieblas y trasladado a la luz y al reino de Dios...» (PL 152-153).

Navidad, restauración del universo

El nacimiento de Cristo restaura en el universo el orden que el pecado


ha roto. Este es el sentido de la paz bíblica, el Shalom que con tanta inten-
sidad resuena en la liturgia navideña y que León Magno, el teólogo de este
tiempo litúrgico, sintetiza en la fórmula clásica: «El nacimiento de Cristo
es el nacimiento de la Paz»( PL 54, 215).
Con el misterio del Verbo Encarnado empieza la normalización de las
relaciones del Creador con la criatura, en esa alianza entre lo divino y lo
humano que se realiza en la carne de Cristo; se vislumbra la pacificación
universal de todos los hombres, la convivencia pacífica de la creación, con
figuras halagüeñas y paradisíacas de armonía entre los animales rivales, con
la seguridad del niño que juega con la serpiente, con las lanzas convertidas
en arados. El Niño que ha nacido se llama Príncipe de la paz, viene a dilatarla
por todo el orbe. En su nacimiento los Angeles cantan: «Gloria a Dios en el
cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor».
Esta es la certera intuición del antiguo texto de la Kalenda de Navidad,
inserta en el Martirologio romano, que cantaba el misterio de la plenitud de
los tiempos, la confluencia en Cristo de la historia sagrada y de la historia
profana, desde la creación hasta las olimpíadas de Grecia, desde la unción
de David a la fundación de la ciudad de Roma; es la irrupción de Cristo en
nuestra historia que se realiza mediante el designio de consagrar el mundo
con su piadosa venida: «mundum volens piissimo adventu suo consecrare...».
En el centro del cosmos y de la historia se inserta para siempre Jesucris-
to, Redentor del hombre, unido en su encarnación con cada hombre, unido
con toda la creación a través del misterio de la encarnación.
El misterio de Navidad evoca la presencia de esta dimensión cósmica
y universal de la salvación, como lo hace este texto de la liturgia bizantina:
« El cielo y la tierra se alegran proféticamente en este día. Los ángeles y los
hombres celebran una asamblea espiritual. Dios, nacido de una mujer, ha
aparecido en la carne a quienes vivían en tinieblas y en sombra de muerte.
La fiesta de Navidad 101

Una gruta y un pesebre lo han acogido. Los pastores proclaman esta mara-
villa. Desde Oriente los magos traen hasta Belén sus dones; y nosotros con
nuestros labios indignos presentamos nuestra alabanza con las palabras del
himno angélico: «Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra...»
El prefacio II de Navidad, de manera impecable, canta el misterio de la
restauración cósmica como acción de gracias al Padre, mientras contempla
el misterio del nacimiento del Hijo unigénito, hermano nuestro: «Porque
en el misterio santo que hoy celebramos, Cristo el Señor, sin dejar la gloria
del Padre, se hace presente entre nosotros de un modo nuevo; el que era
invisible en su naturaleza se hace visible al adoptar la nuestra; el eterno,
engendrado antes del tiempo, comparte nuestra vida temporal para asumir
en sí todo lo creado, para reconstruir lo que estaba caído y restaurar de este
modo el universo, para llamar de nuevo al reino de los cielos al hombre
sumergido en el pecado».
Armonía entre Dios y nosotros; entre el cielo y la tierra; paz entre lo
divino y lo humano; entre lo eterno y lo temporal; asunción en Cristo de
toda la creación, elevación del cosmos, reconciliación del hombre pecador.
Es la idea que recoge al final de la Misa una fórmula de bendición, como
augurio de paz: «Y el que por la encarnación de su Hijo reconcilió lo humano
y lo divino os conceda la paz a vosotros, amados de Dios...».
Navidad resulta en esta perspectiva litúrgica fiesta de la humanidad
entera y de la naturaleza; en la Iglesia de Cristo, lugar de la paz y de la
fraternidad; y en la liturgia de la Iglesia, donde el cosmos se hace aliado
del hombre en el culto divino, hasta en esos elementos que son fruto de la
tierra y del trabajo del hombre en los que ahora se hace presente el Verbo
hecho carne.

Navidad: el admirable intercambio de la encarnación

El título del prefacio III de Navidad sintetiza lo que es vértice de la teo-


logía del misterio celebrado: la encarnación del Hijo de Dios como salvación
de lo humano mediante el admirable intercambio (admirable commercium!)
que ya inicialmente nos ha redimido. Todo está anunciado con vigor en el
evangelio de Juan, alta proclamación teológica del misterio de Navidad en
la Misa del día: «Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros... Y a
cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios» (Jn 1,14.13).
Es el misterio del Dios como nosotros; del Dios con nosotros; del Dios que
nos da la gracia de ser sus hijos y está ya definitivamente de nuestra parte.
Resuena el mismo mensaje en los textos paulinos que, a primera vista,
102 La celebración de la manifestación del Señor

no parecen los más apropiados para conmemorar el misterio de Navidad


al ser proclamados en la liturgia.
Y sin embargo, leídos en este contexto, se hacen elocuentes. Cristo
es la manifestación de la gracia de Dios, gracia salvadora y universal (Tt
2,11). El es epifanía de la bondad de Dios, de la divina filantropía, su amor
hacia el hombre pecador, que culmina con el nuevo nacimiento del hombre
mediante el baño de la regeneración en el Espíritu y la herencia de la vida
eterna (cf. Tt 3,4-7).
Navidad es el punto de partida de esas amorosas meditaciones de los
Padres acerca de la condescendencia de Dios, del misterio de lo divino en lo
humano: la realidad teándrica -divino-humana- en Cristo, en nosotros, en la
Iglesia; porque «Dios se hace hombre para que el hombre pueda ser Dios»,
según el gran axioma de los Padres, inspirados ya por la gran teología de
Ireneo acerca del misterio de la amistad divina y de los intercambios entre
lo que es de Dios y lo que es nuestro.
Las ideas más bellas de la liturgia se concentran en esta contemplación
con insistencia. Así lo anuncia ya la oración sobre las ofrendas de la noche
de Navidad: «Acepta, Señor, nuestras ofrendas y por este intercambio de
dones... haznos partícipes de la divinidad de tu Hijo que, al asumir la na-
turaleza humana, nos ha unido a la tuya de un modo admirable».
Lo repite la misma oración en la Misa de la aurora: «Así como tu Hijo,
hecho hombre, se manifestó como Dios, así nuestras ofrendas de la tierra
nos hagan partícipes de los dones del cielo».
Fiesta de regalos y de aguinaldos entre Dios y los hombres que se
celebra contemplando el misterio y participando en él. Así lo expresa la
oración colecta de la Misa del día: «Oh Dios, que de modo admirable has
creado al hombre a tu imagen y semejanza y de un modo más admirable
todavía restableciste tu dignidad por Jesucristo, concédenos compartir la
vida divina de aquél que hoy se ha dignado compartir con el hombre la
condición humana».
Es la idea que expresa también la oración sobre las ofrendas en la con-
cisa y rica fórmula del Sacramentario Veronense que la traducción castellana
no logra rendir con perfección : «nostrae reconciliationis processit perfecta
placatio, et divini cultus nobis est indita plenitudo»: «esta ofrenda que nos
reconcilia contigo de modo perfecto y que encierra la plenitud del culto que
el hombre puede tributarte». El misterio pascual, celebrado en la Eucaristía,
iniciado en Navidad, es misterio de nuestra total reconciliación y es el don
que nos permite tributar al Padre el culto digno de sus hijos; así el pecador
se convierte en liturgo y ofrece con Cristo el culto filial al Padre.
La fiesta de Navidad 103

Como siempre, es el prefacio III la síntesis oracional mejor lograda. Ac-


ción de gracias al Padre porque en Cristo «hoy resplandece ante el mundo el
maravilloso intercambio que nos salva; pues al revestirse tu Hijo de nuestra
frágil condición, no sólo confiere diginidad eterna a la naturaleza humana,
sino que por esta unión admirable, nos hace a nosotros eternos».
Estas gozosas confesiones de fe de la liturgia romana traducen la teo-
logía de un León Magno o de un Gregorio Magno y nos conservan intacto
el sentido lírico y la alta contemplación teológica del misterio del Verbo
Encarnado.
Navidad se convierte así en fiesta de la humanidad, celebración de
nuestra filiación divina, gratitud por el misterioso y admirable intercambio
de la encarnación, estupor por la salvación que transciende el perdón del
pecado, para ser elevación del hombre a la participación de la naturaleza
divina de la inmortalidad.
Por eso los Padres de la Iglesia, sobre todo en Oriente, celebran con el
nacimiento de Cristo el principio mismo de la salvación de la humanidad,
a partir de la unión del Hijo con nuestra naturaleza humana.
Con la celebración de la misa que actualiza el misterio y con la comunión
eucarística que nos permite entrar en comunión con el Verbo Encarnado, el
misterio de Navidad ya no es sólo mensaje de la Palabra o de la oración, ni
simple contemplación de una imagen del Niño o de una escena de Navidad.
Es acción de gracias por el misterio, presencia del Verbo Encarnado que ha
muerto y ha sido glorificado, plena comunión con la carne y la sangre del
Señor, asumidas de la Virgen María.

La Virgen María en el misterio de Navidad

En el misterio de Navidad se contempla y celebra la maternidad vir-


ginal, divina y salvífica de la Theotokos, como dice la Marialis Cultus n. 5.
Protagonista indiscutible del misterio de la Navidad, está presente en las
oraciones de la Iglesia en la Navidad y durante su octava.
El 1 de enero, octava de Navidad, se celebra la fiesta de la maternidad
divina y se venera a aquélla que es Madre de Cristo y Madre de la Iglesia,
según las palabras de la oración después de la comunión.
La liturgia bizantina reserva una Sinaxis, o fiesta de la Madre de Dios,
el 26 de diciembre, mientras que otras liturgias graciosamente van a felicitar
a la Madre de Dios, como se hace con una madre cuando nace un hijo, con
textos llenos de encanto como los himnos de Efrén el Sirio a la Virgen por
el nacimiento de su Hijo.
104 La celebración de la manifestación del Señor

En Navidad de modo particular la Iglesia celebra la presencia de María


y trata de imitar su ejemplo como Virgen Madre (MC nn. 19 y 21).

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

María, Navidad, la Eucaristía


En el corazón mismo de la plegaria eucarística la Iglesia de Oriente
recuerda siempre la relación entre María, la Eucaristía y la Encarnación,
que permite a los fieles nutrirse del Verbo Encarnado. En la Anáfora de san
Basilio se canta este tropario después de la consagración en el momento de
la memoria de la Madre de Dios:
«En ti se alegra, oh receptáculo de gracia,
toda criatura, el coro de los ángeles y el género humano.
Templo santificado y paraíso terrestre,
gloria de la virginidad.
De ti tomó carne Dios y se hizo Niño
Aquél que es nuestro Dios,
antes de los siglos. El formó en tu vientre su trono
e hizo más vasto que los cielos tu seno».

Calenda de Navidad (versión usada en la Basílica Vaticana)


«25 de diciembre. Luna ...
Habían pasado muchos siglos,
desde que Dios creara el mundo
e hiciera al hombre a imagen suya.
Todavía después de muchos siglos
desde que cesara el diluvio
y el Altísimo hiciera resplandecer
en el cielo el arco iris,
como signo de paz y de alianza.
Veinte siglos después del nacimiento
de Abrahán, nuestro Padre.
Trece siglos más tarde que el pueblo de Israel,
conducido por Moisés,saliera de Egipto.
Cerca de mil años
después de la unción de David como Rey.
En la semana número sesenta y cinco,
según la profecía de Daniel.
La fiesta de Navidad 105

En la época de la Olimpíada
ciento noventa y cuatro.
En el año setecientos cincuenta y dos
de la fundación de Roma.
En el año cuarenta y dos
del imperio de César Octaviano Augusto,
mientras la paz reinaba sobre toda la tierra,
en la sexta edad del mundo.
JESUCRISTO, el Dios eterno,
e Hijo del Padre eterno,
queriendo consagrar el mundo
con su piadosísima venida,
fue concebido por obra del Espíritu Santo,
y, transcurridos nueve meses desde su concepción,
nace en Belén de Judá, de Santa María Virgen,
hecho hombre.
Este es el nacimiento
de Nuestro Señor Jesucristo,
según la carne».

Oración de Navidad del rito bizantino


«Oh Cristo, nuestro Dios, que, del seno del Padre eterno, resplandecías
purísimamente antes de todos los siglos, y que en los últimos tiempos te
hiciste hombre y naciste de la Virgen santa. Tu fuiste pobre para enrique-
cernos con tu pobreza, recién nacido te envolvieron en pañales, y aunque
eras Dios, te acostaron en un pesebre. Señor que cuidas de todo, acepta
nuestras pobres alabanzas y ruegos, como aceptaste la alabanza de los
pastores y la adoración de los magos. Concédenos que exultemos con el
ejército celestial, y que heredemos la celeste alegría que está preparada
para los que celebran dignamente tu nacimiento; porque tú amas al hombre
y eres glorificado con tu eterno Padre y tu santo Espíritu, todo bondad y
vida, ahora y siempre por los siglos de los siglos amén» (Oración final de la
liturgia del 25 de diciembre).

La ofrenda de todas las criaturas


«¿Qué te ofreceremos, oh Cristo, por haber aparecido entre nosotros en
esta tierra y haberte hecho hombre?. Cada una de las criaturas a quienes has
dado el ser te ofrece una cosa en acción de gracias: los ángeles su canto, los
106 La celebración de la manifestación del Señor

cielos las estrellas, los magos sus dones, los pastores su admiración, la tierra
una gruta, el desierto un pesebre. Y nosotros, ¿qué te ofreceremos?. Nosotros
te ofrecemos una Virgen Madre» (Tropario de la liturgia bizantina).

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., Navidad y Epifanía (= Dossiers CPL 5) Centro de Pastoral Li-


túrgica, Barcelona 1979, 5 ed. 1991, 100 págs.
AA.VV., Celebrar la venida del Señor. Adviento. Navidad. Epifanía (= Dos-
siers CPL n 44) Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona 1990, 84 págs.
AA. VV., Jesús, Dios con nosotros. Cantos de la iglesia primitiva en torno
a la Navidad: «Theophania» noviembre 1992.
AA.VV., Himnos de los primeros siglos sobre la Virgen y la Encarnación:
«Theophania» noviembre 1993.
B. BOTTE, Los orígenes de Navidad y de la Epifanía, Madrid 1963.
Capítulo tercero
TIEMPO DE NAVIDAD, EPIFANIA,
BAUTISMO DEL SEÑOR

La celebración de la manifestación del Señor se prolonga en el tiempo


de Navidad que se extiende desde las vísperas del Nacimiento del Señor
hasta el domingo después de Epifanía, o después del 6 de enero, inclusive.
En este tiempo se celebra la octava de Navidad con las fiestas características
de algunos santos, la fiesta de Epifanía y del Bautismo del Señor. Más lejos,
aunque en cierto modo vinculada a la cronología de Navidad, tenemos
la fiesta de la Presentación del Señor en el templo. Con esta última fecha
se cierra idealmente el tiempo natalicio según el esquema mistérico de la
Navidad y según la antigua tradición jerosolimitana testificada por Egeria.
En la actual ordenación del Calendario litúrgico, después de la celebración
del Bautismo del Señor, comienza el tiempo ordinario en las ferias y en los
domingos per annum.
Estas sencillas anotaciones nos hacen ya percibir la complejidad del
año litúrgico. Occidente celebra en Epifanía la adoración de los magos,
aunque no en forma exclusiva. Oriente, sin embargo, celebra en la misma
fecha la Teofanía o Bautismo del Señor. Este misterio central de la vida
de Jesús ha sido plenamente recuperado ahora de manera solemne de la
liturgia romana el domingo después de la Epifanía. Pero existe todavía
la Presentación del Señor en el templo, que se celebra «cuarenta días des-
pués de la solemnidad de la Navidad». Se perciben, en esta complejidad
de fiestas, los diversos criterios que quieren unir a la vez la dimensión
crono-lógica y la sucesión de los misterios, la línea del Occidente cristiano
y la tradición oriental.
108 La celebración de la manifestación del Señor

Tratamos de ofrecer brevemente una síntesis sobre todas estas fiestas


que están insertadas ideal y teológicamente en torno al misterio de la ma-
nifestación del Señor.

RAICES HISTORICAS

La fiesta oriental de la Teofanía del Señor

La fiesta de la manifestación (epiphaneia) del Señor, celebrada el 6 de


enero, es de origen oriental. El testimonio más antiguo es el de Clemente
de Alejandría (Strom. 1,21, PG 8,888). Los gnósticos la celebraban para in-
dicar que en el bautismo de Jesús, Cristo-hombre se hace Cristo-Dios. En el
evangelio de los Ebionitas se dice que al salir Jesús de las aguas del Jordán,
después de ser bautizado, una gran luz brilló sobre El en la manifestación
de Dios. La idea de una «epiphaneia» de la Santísima Trinidad es justa y
corresponde a los textos evangélicos que afirman unánimes el bautismo de
Cristo, con una manifestación de su divinidad y de su humanidad junto con
la revelación del Padre y del Espíritu, y por lo tanto como manifestación
de la Trinidad.
En el siglo IV Epifanio la recuerda, citando a Efrén que la considera
fiesta de la venida del Señor, de su nacimiento y perfecta encarnación (PG
41,927). Esto quiere decir que al principio en Oriente esta fiesta comprendía
también la celebración del nacimiento del Salvador, su manifestación en la
carne.
Hacia finales del siglo IV existe la fiesta en Antioquía con el nombre de
«ta hagia photá», las santas luces. La atención que prevalece en este nombre
se explica por la manifestación misteriosa que acontece en el bautismo del
Señor por parte del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, a la santificación
de las aguas por parte de Cristo. Es el día de los bautismos. La peregrina
Egeria nos habla de esta fiesta en Belén y en Jerusalén (Itinerario de la Virgen
Egeria, o.c. pp. 266-271).
En la raíz de la fecha elegida para esta celebración encontramos una
fiesta pagana de la luz celebrada en Egipto en tiempos antiquísimos en honor
del Aion, el tiempo. Esto se hacía en el momento culminante del solsticio de
invierno, aproximadamente dos semanas después del 25 de diciembre. En
Alejandría era también festejada la diosa Kore, la virgen que había traído
el sol y la luz. El tema de la luz y el del agua, que aquel día era sacada de
los ríos y las fuentes, está, por tanto, unido también a un elemento cósmi-
co celebrado por la religiosidad pagana. Para los cristianos la luz será la
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 109

revelación de Cristo y la iluminación bautismal, y las aguas recordarán el


bautismo de Cristo y del cristiano.

La fiesta occidental de la Epifanía

La fiesta de Epifanía se celebra en Roma desde finales del siglo IV.


Pero prevalece en ella la conmemoración de la manifestación del Señor a
las gentes en la adoración de los tres magos que son guiados por la estrella.
Sin embargo, tanto en Roma como en otras partes, por ejemplo en España,
existe la acumulación de otros significados como el Bautismo del Señor, las
bodas de Caná (temas presentes todavía en los himnos y antífonas) e incluso
la multiplicación de los panes.
En el rito hispánico la fiesta de la manifestación del Señor, In appari-
tione Domini, acumula el recuerdo de la adoración de los magos, del Bau-
tismo en el Jordán, del milagro de la conversión del agua en vino y de la
multiplicación de los panes, como lo expresa la Inlatio de la fiesta (Missale
hispano-mozarabicum pp. 169-170).
En esta fiesta se anunciaban las próximas fiestas pascuales, como tes-
timonian las cartas festales de la antigüedad.
¿Por qué la fiesta de Epifanía se transforma en la fiesta de la adoración
de los magos en Occidente y no prevalece el acontecimiento del Bautismo
propio de Oriente? Recordemos que la imagen de la adoración es muy an-
tigua, se encuentra en las catacumbas de Roma, en el arco triunfal de Santa
María la Mayor, en los mosaicos de san Apolinar nuevo de Rávena donde
aparecen los nombres a los tres personajes: Melchor, Gaspar y Baltasar, en
actitud de ofrenda de sus dones a la Virgen sentada en un trono de gloria,
teniendo entre su rodillas al Niño. Quizá porque era la revelación a los gen-
tiles con los que se identificaban los cristianos convertidos del paganismo.
Estos temas resuenan en las ocho homilías de Epifanía de san León Magno
( PL 54, 234-263).
En la actual ordenación del calendario litúrgico Epifanía conserva su
característico sentido de una manifestación a las gentes por medio de Cristo
que es la luz del mundo.

La fiesta del Bautismo del Señor

La fiesta del Bautismo del Señor que se celebraba ya anteriormente


en el rito romano el domingo siguiente a la Epifanía, ha adquirido un
110 La celebración de la manifestación del Señor

cierto realce en la liturgia romana renovada como fiesta del Señor, por los
hermosos textos de la misa y del oficio divino y por las lecturas patrísticas
del tiempo después de la Epifanía en las que se recogen algunas homilías
orientales sobre el misterio del bautismo de Jesús. Nos encontramos frente
a una integración Oriente-Occidente en los textos y en la espiritualidad
litúrgica de este tiempo.

TEOLOGIA

Resumiendo algunas líneas de teología que están en continuidad doc-


trinal con las de Navidad, podemos ofrecer algunas reflexiones.

El tiempo de la progresiva manifestación

El tiempo de Navidad es idealmente el tiempo de la manifestación


del Señor, desde las primeras revelaciones en el tiempo de la infancia (a los
pastores, a los magos, a Simeón y Ana), hasta la prolongación ideal a las pri-
meras revelaciones de la vida pública: en el bautismo a Juan, a los primeros
discípulos, en las bodas de Caná, en la multiplicación de los panes.
El breve tiempo litúrgico no permite hacer un desarrollo cronológico
de ese otro misterio de la manifestación de Cristo al mundo que es la vida
oculta de Nazaret, narrada por Mateo y Lucas en los primeros capítulos
de su evangelio: la vida primero en Egipto (Mateo) y después en Nazaret
( Lucas), en esa larga jornada de la vida de la sagrada familia en la que Je-
sús crece en edad, sabiduría y gracia. Una trilogía de palabras que denota
su crecimiento progresivo en línea humana, la edad, en línea cultural, la
sabiduría, en vida filial ante el Padre, la gracia. Pertenece también a esta
manifestación que une idealmente el episodio de los magos y la revelación
del Jordán, la revelación prematura de Jesús en la Pascua de sus doce años,
en el templo de Jerusalén.
Toda esta serie de episodios que la Iglesia proclama en el tiempo de
Navidad, indica claramente cómo la meditación intensa de la liturgia no
es simplemente episódica o cronológica, como una historia que se cuenta,
sino mistérica, en la acumulación de aspectos del misterio en torno al Niño
nacido en Belén, revelado, como en un segundo nacimiento, a orillas del
Jordán, cuando de nuevo se rasgan los cielos y se evoca el misterio de la
creación y del diluvio, con el espíritu Santo sobre las aguas, con Juan, el tes-
tigo misterioso de la Encarnación y ahora precursor y bautizador de Cristo.
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 111

Todo este dinamismo orienta el misterio de Navidad hacia su desenlace,


que es el misterio pascual de muerte y de resurrección, del que ofrece los
primeros fulgores de revelación el anuncio de Simeón que presenta a Cristo
como signo de contradicción, de ruina y de resurrección, en el momento
de su presentación-ofrenda sacrificial en el templo, y será confirmada en el
Evangelio de Mateo al presentar Cristo como Rey perseguido por Herodes
y salvado por la intervención milagrosa de Dios y con la huída a Egipto.

De la luz de Cristo a la iluminación bautismal

En la Epifanía y en el Bautismo del Señor prevalece el tema de la luz,


unido a los orígenes evangélicos y paganos de esta fiesta de las santas lu-
ces. La manifestación del Señor es gloriosa porque la gloria, de la cual es
signo la estrella que guía a los Magos, se posa donde Cristo está presente
y es adorado. La gloria de Dios que envuelve como en una nube a Jeru-
salén en la profecía, ahora se posa finalmente en la casa de Belén, donde
encuentran al Niño con María, su Madre. La luz revela a todos la realidad
de Cristo que es Lumen Gentium, luz de las gentes. La luz y la gloria evocan
la fe; así viene expresado por los Magos que han buscado y encontrado. La
fe se convierte en compromiso de vida para llegar a la contemplación de la
gloria. El prefacio de Epifanía subraya este misterio de la luz: «Porque hoy
has revelado en Cristo, para luz de los pueblos, el verdadero misterio de
nuestra salvación, pues al manifestarse en nuestra carne mortal nos hiciste
partícipes de la gloria de un inmortalidad».
Los Magos son, según las estrofas 8-10 del himno Acátisto, los primeros
iluminados, primicia de todos los gentiles, llamados a compartir la gracia
de la iluminación bautismal que conduce a la contemplación del misterio
escondido en Cristo Jesús, pero también los heraldos del misterio.
El tema de la luz está presente también en el Bautismno de Cristo en
el Jordán; es el iluminado por la gloria del Padre y el iluminador, el que
ofrece a los que le acogen la luz bautismal.

El misterio de la divino-humanidad participada

Como en Navidad, también en Epifanía y en el Bautismo se expresa


la gracia de la llamada a la participación en la naturaleza divina, en la re-
creación del hombre a imagen del Primogénito. El prefacio de la Epifanía,
en continuidad con los de la Navidad, habla de la asunción de la naturaleza
112 La celebración de la manifestación del Señor

mortal y el don de la inmortalidad comunicada. Semejantes expresiones se


encuentran en la colecta del Bautismo del Señor.
La humanidad de Cristo, tanto en la infancia, cuando es adorado por
los magos, como en la plenitud de su edad adulta, cuando es revelado en
el Jordán como Mesías e Hijo amadísimo, es la que permite a la divinidad
del Verbo el pleno acercamiento y la total manifestación de su gloria. La
humanidad de Cristo, en el intercambio de dones con la Iglesia, nos ofrece
la posibilidad de entrar en comunión con su divinidad. En el bautismo se
anuncia el don del Espíritu que recibirán en abundancia los creyentes. En
las bodas de Caná Cristo aparece como el Esposo de la Iglesia que cambia
el agua en el vino del Reino.

CELEBRACION LITURGICA

El calendario litúrgico

La celebración del tiempo de Navidad está cargada de fiestas, como


hemos visto. Además de la fiesta de la Madre de Dios, en la octava de Na-
vidad se celebra la fiesta de la Sagrada Familia en el domingo después de
Navidad, y las de Epifanía y del Bautismo del Señor. Hay que recordar ade-
más las fiestas del santoral, desde antiguo vinculadas al ciclo natalicio: san
Esteban, san Juan Evangelista, los Santos Inocentes. Si la fiesta de Epifanía
se celebra el 6 de enero, existe en algunos años la posibilidad de celebrar el
segundo domingo después de Navidad que prolonga la proclamación del
misterio de la Encarnación.

La palabra proclamada

El leccionario ferial
En las ferias que van desde el 29 de diciembre, ya que los otros días
tienen lecturas propias en las memorias de los santos Esteban, Juan
evange-lista y los niños inocentes se hace una lectura continua de toda
la primera carta de san Juan, que ya se empezó a leer el 27 de diciembre,
fiesta del mismo Juan. Los evangelios se refieren a las manifestaciones
del Señor. En efecto, se leen los acontecimientos de la infancia de Jesús,
tomados del evangelio de san Lucas (29 y 30 de diciembre), el primer
capítulo del evangelio de san Juan (31 de diciembre al 5 de enero) y las
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 113

principales manifestaciones del Señor, tomadas de los cuatro evangelios


(7 al 12 de enero).

El leccionario dominical y de las solemnidades


Dejando por ahora lo referente a las fiestas de la santa Madre de Dios
y de la Sagrada Familia, que veremos en su lugar adecuado en los capítulos
siguientes, vamos a presentar el mensaje bíblico del segundo domingo de
Navidad y de las fiestas de Epifanía y del Bautismo del Señor.
El segundo domingo después de Navidad profundiza el misterio de la
Encarnación con los textos del Sir 24,1-4, 12-16 sobre el tema de la sabiduría,
imagen profética del Logos; con el texto de Ef 1,3-6.15-18, la bendición por
el designio de Dios en Cristo; y finalmente con la lectura, una vez más, de
Jn 1-18, la Palabra ante el Padre y hecha carne por nuestra salvación.
En la fiesta romana de la Epifanía da el tono la proclamación del evan-
gelio de Mateo sobre la adoración de los Magos (Mt 2,1-12); antiguamente
se ritualizaba la postración de los magos durante el canto del evangelio,
para hacer más vivo con una mímesis litúrgica el misterio proclamado.
Este relato evangélico adquiere todo el sentido del misterio a la luz del
profeta Isaías (Is 60,1-6) que canta la gloria de Jerusalén inundada de luz, y
del Salmo 71, real y mesiánico, profecía de la adoración de los reyes de Sabá
y Arabia que ofrecen los dones al Mesías; estos dos textos están en la base de
la comprensión de la narración evangélica y son la profecía anticipada del
evangelio de la adoración de los magos. Pablo (Ef 3,2-6) ofrece la teología
de la manifestación a las gentes, que después es repetida en las oraciones
y en el prefacio de la solemnidad.
En el domingo del Bautismo del Señor se leen textos unitarios sobre la
unción de Jesús por medio del Espíritu (Is 42,1-4, 6-7) y sobre el testimonio
de los Apóstoles con respecto al episodio del Bautismo (Hch 10,34-38). Se
proclama en los diversos ciclos A,B,y C, el evangelio del Bautismo según
los tres sinópticos respectivamente, con una atención particular a los deta-
lles propios de cada evangelista. Otras lecturas ad libitum para el año B se
refieren en Is 55,1-11 a la invitación a los sedientos para que acudan a las
aguas de la vida; en la 1ª de Jn 5,1-9 al misterio del agua, del espíritu y de
la sangre, testigos del misterio de Cristo. En el año C se puede proclamar
Is 40,1-5.9-11, que expresa la revelación universal de Dios; la perícopa de
la carta a Tito, 2,11-14; 3,4-7 recoge en uno los dos textos ya leídos en el día
de Navidad acerca de la manifestación de la bondad y filantropía de Dios
con la alusión a la regeneración bautismal.
114 La celebración de la manifestación del Señor

La oración de la Iglesia

Los textos de las oraciones del misal y de las invocaciones e interce-


siones de la liturgia de las horas desarrollan con gran riqueza de formularios
los aspectos del misterio de la encarnación y de la manifestación del Señor
en la línea de contemplación, de acción de gracias y de intercesión. En la
misa y en la liturgia de las horas se explicitan temas propios del misterio
celebrado: la luz y la gloria de la revelación; el significado de las ofrendas
y del intercambio de dones; el compromiso de vida y la espera de la mani-
festación definitiva del Señor.
En la misa y en la liturgia de las horas se distingue claramente el tono
de los días después de Navidad y después de Epifanía,con apropiadas lec-
turas patrísticas que después de Epifanía desarrollan el tema del Bautismo
del Señor.
Epifanía tiene también su prefacio propio (intercambiable con el I de
Navidad como ha observado L. Bouyer) y textos apropiados en el canon
romano.
En el Bautismo del Señor las oraciones proclaman los temas de la ma-
nifestación de Cristo en el Jordán y de nuestro bautismo, del Cordero que
lava al mundo de toda mancha, de la escucha y del seguimiento de Jesús
para llegar a ser discípulos suyos.
Muy hermoso el prefacio centrado en el misterio del bautismo de Jesús,
símbolo del bautismo de la Iglesia, y en la consagración del Siervo, con la
unción del Espíritu para su misión como sacerdote, profeta y rey.

La santa Teofanía en el rito bizantino

La celebración de la Epifanía en Oriente, en el rito bizantino, es la


fiesta del Bautismo de Jesús, con una rica teología que fija su atención en la
revelación del Hijo amado y la consagración o unción de Jesús en la gran
manifestación de la Trinidad, que es ya una anticipación del misterio pascual.
La unción de Cristo, el tema del bautismo de los cristianos, la santificación
del cosmos y del agua para habilitarla a la regeneración bautismal, el des-
censo de Jesús a las aguas del Jordán, preludio de la pasión y de su bajada
a los infiernos se unen en la rica eucología del rito bizantino.
Todavía hoy se bendice solemnemente el agua al final de la divina
liturgia, con el conocido tropario de la fiesta: «Al ser bautizado en el Jor-
dán, Señor, se manifestó la adorable Trinidad: porque la voz del Padre dio
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 115

testimonio de ti, llamándote Hijo amado, y el Espíritu, en forma de paloma,


confirmó la veracidad de estas palabras. ¡Señor, que con tu venida has ilu-
minado el mundo, gloria a ti». Se lee en esta ocasión el texto de bendición
de las aguas de san Sofronio de Jerusalén (siglo VIII), en el cual resuena el
Hodie litúrgico de la salvación que se hace actual y eficaz: «Hoy, la gracia
del Espíritu Santo desciende sobre las aguas en forma de paloma. Hoy, las
aguas del Jordán se cambian en remedio por la presencia del Señor. Hoy,
quedan borrados los pecados de la humanidad en las aguas del río Jordán.
Hoy, se abre el Paraíso delante de la humanidad y resplandece sobre noso-
tros el sol de justicia. Hoy, hemos conseguido el reino de los cielos. Hoy, la
tierra y el mar comparten la alegría del mundo».
En algunas regiones existe la costumbre de ir a bendecir las fuentes y
los ríos. Un rito que expresa la santificación del cosmos.
El icono del Bautismo del Señor es muy expresivo. Se encuentra tam-
bién en Rávena en los dos bautisterios de los arrianos y de los ortodoxos,
en los preciosos mosaicos de las dos cúpulas junto a los Apóstoles. En las
representaciones iconográficas vemos el Cristo que entra en el río Jordán
que se encuentra como en una cavidad. El agua es transparente y deja ver
su cuerpo. Sobre su cabeza la mano del Padre y la paloma del Espíritu, a
los lados Juan el Precursor, el amigo del Esposo, el Bautista; y los ángeles
en adoración llevando en sus manos los lienzos para secar a su Señor. En
la cavidad del río se encuentra con frecuencia el hombre viejo que espera
de Cristo la renovación bautismal del hombre caído. (cf. Oración ante los
iconos, pp. 79-86).

La Presentación del Señor en el templo: final del ciclo natalicio

En Jerusalén, cuarenta días después de la Epifanía, que celebraba


entonces la Natividad del Señor, se desarrollaba la fiesta del encuentro o
Hypapante. Así lo recuerda Egeria, testigo de excepción de esta fiesta jeroso-
lomitana que pronto pasará a ser celebrada en Occidente: «El cuadragésimo
día de Epifanía es celebrado aquí con sumo honor. Ese día hay procesión en
la Anástasis, en la que todos toman parte, y todo se hace ordenadamente y
con suma alegría, como por Pascua. Predican los presbíteros y también el
Obispo, tratando siempre de aquel lugar del evangelio donde se dice que el
cuadragésimo día llevaron José y María al Señor al templo, y le vieron Simeón
y Ana profetisa, hija de Fanuel, y de las palabras que dijeron al ver al Señor,
lo mismo que de la ofrenda que ofrecieron sus padres» (Itinerario de la Virgen
Egeria, o.c. pp. 270-271). Es la fiesta de la Presentación del Señor que ahora
116 La celebración de la manifestación del Señor

se celebra cuarenta días después del 25 de diciembre, Nacimiento del Señor.


Es la gran fiesta del ingreso de Jesús en el templo, de su ofrecimiento como
Primogénito, de su subida a Jerusalén, de su revelación como Luz de las
gentes y también signo de contradicción. El lucernario inicial de la fiesta con
la monición y la procesión con las velas encendidas, ritualiza las palabras del
anciano Simeón. María tiene un papel específico en esta fiesta como Madre
Virgen oferente, a quien se le anuncia la espada de dolor. Idealmente esta
fiesta se coloca al final del ciclo natalicio y es ya una profecía de la pasión
del primogénito, en estrecha relación, por tanto, con el misterio pascual en
la doble expresión de inmolación y glorificación de Cristo. De este modo,
Navidad se enlaza teológica y espiritualmente con la Pascua del Señor que
es raíz y fundamento de todo el año litúrgico.
El icono de la Presentación del Señor en el templo que se encuentra
también en el ciclo natalicio del arco de triunfo de Santa María la Mayor
presenta con simplicidad y expresividad este misterio, que recuerda la
Navidad y la proyecta hacia la Pascua (cf. Oración ante los iconos, pp.
73-78).

SUGERENCIAS PASTORALES

La celebración del tiempo de Navidad debe mantener en vilo la atención


de la comunidad a través de la riqueza de elementos que ofrece la partici-
pación litúrgica en el clima festivo que tiene como principio el Nacimiento
del Señor. La celebración, la presencia y la contemplación de los misterios
se prolongan en esa extraordinaria riqueza de fiestas que Dios prepara para
su pueblo en los gozos de la Encarnación de Cristo. La fiesta de Epifanía y
del Bautismo del Señor se prestan en una cierta ritualización que es carac-
terística de toda gran celebración del misterio de Cristo. Ofrecemos aquí
algunas sugerencias.

Epifanía, ritualización de la luz y de las ofrendas

El oficio de las lecturas puede ser celebrado como una vigilia de


oración bajo el signo de la luz en un ambiente donde se puede recuperar
plenamente el sentido de la fiesta de la luz. Si la celebración de la Eucaristía
se desarrolla en la mañana o al atardecer, se podría entrar con un lucernario
en el momen-to del rito inicial, encendiendo la luz de una lámpara que brilla
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 117

delante de la Virgen, Madre de la luz, que ofrece a la adoración a Cristo,


Luz de las gentes.
En la celebración eucarística se puede ritualizar todo el conjunto de la
presentación de los dones, para recordar la ofrenda de los dones hecha por
los magos. Con el signo de la luz se puede ritualizar la ofrenda de la fe y se
recita el Credo. Con pequeños dones significativos, flores, incienso,dinero
para los pobres... se pueden formular las intenciones de la oración por todos
los pueblos de la tierra; la ofrenda fundamental sigue siendo la del pan y el
vino, signo de Aquél que en los santos dones es «significado, inmolado y
recibido».
En recientes ediciones del misal romano o en el libro de la sede se encuen-
tra también el texto del Anuncio de la Pascua y de otras fechas importantes
del Año litúrgico. Este anuncio se hacía en España el día de Navidad. En
otros lugares, según el Pontifical Romano, en el día de Epifanía. Según las
rúbricas actuales este anuncio se hace el día de Epifanía, según una antigua
costumbre ya testimoniada por san Atanasio en sus Cartas festales (cf. PL
26, 1351-1444). Se puede ver concretamente si el momento más oportuno
hacer esta proclamación es después del evangelio -introduciendo un ele-
mento ajeno a la proclamación solemne del misterio de la Epifanía-, o, como
parece mejor por la práctica actual de la Iglesia que remite estos anuncios
al final de la misa, después de la comunión, con una monición apropiada
que indique cómo la fiesta de Epifanía abre el camino a la celebración de
todos los misterios del Señor.

Bautismo del Señor, memoria del bautismo de los cristianos

Este día recuerda no solamente el Bautismo del Señor, sino también


la teología, la mistagogía y la espiritualidad del bautismo de los cristianos,
a ejemplo de Cristo. Se puede ritualizar de algún modo el recuerdo de este
sacramento, a no ser que se celebre en esta ocasión el mismo sacramento
del bautismo.
En este día, en vez de hacer la bendición del agua lustral al principio
de la Misa, se puede hacer después del Evangelio y de la homilía con uno
de los textos ad libitum propuesto en el misal romano para los domingos,
que recuerda el Bautismo del Jordán. A continuación se puede hacer la
profesión de fe con el símbolo de los apóstoles y la oración, concluyendo
con la aspersión, acompañada por un canto en memoria del Bautismo de
Cristo y de los cristianos. Sigue la oración de los fieles.
118 La celebración de la manifestación del Señor

ESPIRITUALIDAD

La ofrenda de los pueblos al Rey, Sacerdote y Profeta

La liturgia interpreta en su oración el sentido de los dones ofrecidos a


Cristo por parte de los magos: oro como a Rey, incienso como a Sacerdote,
mirra para su sepultura. En el Bautismo, Jesús es revelado plenamente por
el Espíritu con la misión profética sacerdotal y real de la que participa tam-
bién el cristiano ungido con el óleo de la fe (según una antigua temática de
la liturgia siro-antioquena) para dar testimonio, consagrado con el crisma
del Espíritu como sacerdote y rey para ofrecer a Dios su propia vida y el
mundo entero.
Los dones de los fieles reciben en la Eucaristía una auténtica transfor-
mación: el don de Cristo mismo. En la celebración eucarística el pan y el
vino son transformados en Cristo, don del Padre.
En la adoración de los magos encontramos una actitud cultual de
profundo respeto, adoración, de entrega, que es preludio y anticipación
del culto en espíritu y verdad de los bautizados.

De la fe al testimonio: la Iglesia misionera

El sentido dinámico de la fe se expresa en la llamada a dar testimonio,


a anunciar a todos la salvación experimentada, como los Magos en su re-
torno de Belén. La Iglesia confía a la oración de intercesión el compromiso
de irradiar a Cristo, luz del mundo, haciéndose en él, también ella, luz de
las gentes para la salvación de todos los pueblos de la tierra, idealmente
representados por los magos ante el Niño en Belén en brazos de su Madre.
Epifanía es la fiesta de la Iglesia misionera; en ella se renueva la memoria de
la universalidad de la salvación destinada a todos los pueblos, representados
en los magos de Oriente. En la luz de la estrella se vislumbra la luz de la fe,
la que guía en la búsqueda del Dios vivo.
El Bautismo de Cristo ilumina, como inicio de su misión de anuncio
del Reino, la vocación del cristiano al apostolado misionero.

La Virgen María en el tiempo de Navidad

El tiempo de Navidad y de Epifanía es tiempo mariano por excelencia


de la Iglesia (Marialis cultus n. 5). Lo subraya la unión indisoluble y activa,
Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor 119

responsable y atenta de María en la manifestación de su Hijo. Lo presenta


a los pastores, lo tiene entre su brazos como reina Madre y trono de la sabi-
duría cuando van a adorarlo los magos de Oriente. Lo lleva en sus brazos
y lo ofrece con sus manos como un holocausto en el templo de Jerusalén.
Lo acompaña meditando en su corazón todo lo que ve y escucha, todo lo
que acontece a su alrededor. Pero la presencia de María y su función en la
progresiva manifestación no termina con la vida oculta. Se extiende hasta
Caná de Galilea, preludio de la hora de la cruz y de la plenitud de la fe de
los apóstoles en Pentecostés.
A los textos marianos de la liturgia romana ha añadido una auténtica
y original novedad la Colección de Misas de la Virgen María. La premisa a
las misas de este tiempo tiene esta acertada didascalía: « En el tiempo de
Navidad, la Iglesia celebra los misterios de la infancia de Cristo Salvador
y sus primeras manifestaciones. Por ello en este tiempo litúrgico que con-
cluye con la fiesta del Bautismo del Señor, se incluye también una misa
relacionada con la manifestación del Señor en Caná de Galilea. La santísima
Virgen, por designio de Dios, intervino de manera admirable en los mis-
terios de la infancia y de la manifestación del Salvador: cuando engendró
virginalmente al Hijo, lo mostró a los pastores y a los magos, lo presentó en
el templo y lo ofreció al Señor; cuando marchó fugitiva a Egipto, buscó al
Niño perdido, llevó con él y con su esposo José una vida santa y laboriosa
en su casa de Nazaret; cuando finalmente, en el banquete nupcial intercedió
por los esposos ante el Hijo, el cual «comenzó sus signos» y «manifestó su
gloria» (Jn 2,11).
Entre las misas de la Virgen para este tiempo, algunas de notable im-
portancia para una revalorización de María en el misterio de Cristo, señala-
mos: La Virgen María en la Epifanía del Señor, Santa María en la Presen-tación
del Señor, Santa María de Nazaret, La virgen María en Caná.

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

Oración de la liturgia hispánica para el día de Epifanía


«Gloria a ti, oh Rey, hijo unigénito del Padre, cuya gloria cantan sin
cesar innumerables ejércitos de ángeles, porque en este día quisiste revelar
con el esplendor de la luz de la estrella el misterio de tu nacimiento, cuando
apareciste como un hombre nuevo en el que los tres reyes magos adoraron
la verdadera divinidad de la santa Trinidad. Gloria a ti, porque hoy en las
aguas del Jordán no has rechazado ser bautizado por tu siervo. Y porque en
120 La celebración de la manifestación del Señor

las bodas de Caná convertiste el agua de las tinajas en sabor del vino. Por eso
te pedimos, oh Dios, Trinidad infinita, que nos limpies por dentro de toda
causa de pecado y nos concedas que con toda pureza podamos celebrar los
sagrados misterios de este día» (Missale hispano mozarabicum, p. 162).

Oración del rito bizantino en la fiesta del Bautismo del Señor


«¡Indecible es tu bondad para con nosotros, Señor, Dios nuestro! Tú
quisiste que tu Hijo unigénito se hiciese hombre naciendo de una Virgen,
que fuese en todo semejante a nosotros excepto en el pecado, y que como
hombre fuese bautizado por mano de Juan el Bautista. El no necesitaba
purificación, pero así purificó las aguas y nos concedió nacer de nuevo del
agua y del Espíritu, para que conociéndote a ti, su eterno Padre, lo adore-
mos a El, al que una voz del cielo, en su bautismo, llamó tu Hijo amado,
y glorifiquemos a tu santísimo Espíritu, que descendió sobre El y lo dio a
conocer al que lo bautizaba. Con este Espíritu nos has sellado y ungido en
el bautismo, haciéndonos solidarios de tu Cristo. No nos prives de este Es-
píritu a nosotros pecadores, antes con El fortifícanos y robustécenos contra
todos los ejércitos del mal, y guíanos a tu reino, para que sea glorificado en
nosotros el santísimo nombre tuyo y de tu Hijo, juntamente con tu Santo
Espíritu, ahora y siempre por los siglos de los siglos» (Oración final de la
liturgia bizantina).

Invocación a la Virgen en la fiesta de la Presentación de Jesús al templo


«Alégrate, llena de gracia, Virgen Madre de Dios. De ti amaneció el
sol de justicia, Cristo nuestro Dios, que ilumina a los que están en las tinie-
blas. Gózate tú también, justo anciano, pues recibiste en tus los brazos al
libertador de nuestras almas, al que da también la resurrección» (Tropario
de la Presentación del Señor).

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., Navidad y Epifanía (= Dossiers CPL 5) Centro de Pastoral Li-


túrgica, Barcelona 1979, 5 ed. 1991, 100 págs.
AA.VV., Celebrar la venida del Señor. Adviento-Navidad-Epifanía (= Dossiers
CPL 44), Centro de Pastoral Litrúrgica, Barcelona 1990, 84 págs.
B. BOTTE, Los orígenes de la Navidad y de la Epifanía, Madrid 1963.
J. CASTELLANO, La Virgen María en la espera y en la manifestación del
Señor: Oración de las horas 12 (1987) 362-369.
V. RYAN, Adviento-Epifanía, Madrid, Ed. Paulinas, 1986.
I I I.
LA CELEBRACION
DE LA PASCUA
Desde el punto de vista teológico e histórico, el año litúrgico tiene su
centro en la Pascua del Señor, acontecimiento culminante y recapitulador
de la historia de la salvación y raíz del año litúrgico.
En efecto, al inicio existía la pascua semanal o domingo, en la cual se
sintetizaban todos los hechos, palabras y misterios salvadores para celebrar
el acontecimiento fundamental cristiano: la Pascua del Señor, que era tam-
bién la Pascua de la Iglesia. Sólo más tarde, probablemente a partir del siglo
II, tenemos claramente un domingo anual que celebra en Roma la Pascua
del Señor, con una solemnidad especial, coincidiendo con la celebración de
la Pascua de los judíos, en los días en los que más vehemente se hacía la
memoria de los discípulos de cuanto le había sucedido al Señor. Esta fiesta
se celebraba en Oriente el 14 del mes hebreo de Nisán, en cualquier día de
la semana en que cayere esta fecha.
Esta celebración, que era única también en su estructura anual al
inicio y constaba de una prolongada vigilia de oración que culminaba
con la Eucaristía, comienza a desarrollarse progresivamente a través del
juego simbólico de algunos números. Al principio era una vigilia nocturna
entre el sábado y domingo siguiente al 14 de Nisán en Roma, o también la
vigilia del 14 de Nisán en Oriente. Después se prolonga progresivamente
a cuarenta horas de ayuno -¡las horas que Jesús habría permanecido en el
sepulcro!- y pronto se convierte en una celebración de aquel «Triduo de
Cristo crucificado, sepultado, resucitado» (san Agustín, Ep. 55,24: PL 33,215)
con sus correspondientes celebraciones del viernes, sábado y domingo, que
ha constituido el primer núcleo prolongado de la celebración del misterio
pascual, ahora ya en tres momentos, si bien mistéricamente unidos en la
celebración de un solo e indisoluble acontecimiento: la pasión gloriosa, la
muerte y la resurrección del Señor.
El influjo del simbolismo numérico hará que la preparación se pro-
longue primero en una semana entera, en Roma y en Oriente; después se
alargue a tres semanas; y finalmente, a cuarenta días, que poco a poco se
convertirán en más por razones del cumplimiento exacto del cómputo
124 La celebración de la Pascua

del ayuno cuaresmal hasta constituir cuarenta días exactos, sin contar los
domingos, en los que no se ayuna.
Igualmente la Pascua encuentra una gozosa prolongación en Pentecostés
o cincuentena pascual, llamada gran domingo o fiesta prolongada, coronada
precisamente con la fiesta de Pentecostés, día final del tiempo de Pascua.
Así, del primitivo núcleo de la Vigilia pascual, nace el desarrollo
orgánico de una larga preparación y de una simétrica prolongación que
poco a poco se llenará de celebraciones y de vida litúrgica hasta hacerse
un tiempo comprometido de la vida de la Iglesia, un arco de casi cien días:
los cien días pascuales que la Iglesia vive cada año en torno al misterio
pascual de Cristo.
Capítulo primero
LA CUARESMA:
CAMINO DE LA IGLESIA
HACIA LA PASCUA

Comenzamos nuestra exposición con el período de preparación a la


Pascua, la Cuaresma, surgida como preparación eclesial de toda la comu-
ni-dad, en la que eran y son hoy todavía implicadas algunas categorías
parti-culares de fieles, como los catecúmenos que se preparan al bautismo,
los iluminandos.

HISTORIA

En la larga y compleja evolución de la Cuaresma queremos señalar


solamente aquellos elementos litúrgicos que sirven para aclarar la situación
actual con la renovación del Vaticano II.

Los orígenes

Desde finales del siglo II existe en la Iglesia un período de preparación


a la Pascua, observado con algunos días de ayuno, según el testimonio de
Eusebio de Cesarea a propósito de la controversia sobre la fecha de la Pascua.
Ireneo, que en aquella ocasión había hecho valer su mediación, había escrito
así al Papa Víctor: «Efectivamente la controversia no es solamente acerca del
día, sino también acerca de la forma misma del ayuno, porque unos piensan
que deben ayunar durante un día, otros que dos, y otros que más; y otros
126 La celebración de la Pascua

dan a su día una medida de cuarenta horas del día y de la noche. Y una tal
diversidad de observantes no se ha producido ahora, en nuestros tiempos,
sino ya mucho antes, bajo nuestros predecesores...» (Historia Eclesiástica. V,
24,12-13; texto en Eusebio de Cesarea, Historia eclesiástica I, Madrid, BAC,
1973, pp. 334-335).
Este ayuno inicial presenta una primera estructura de una semana de
preparación, especialmente en Roma, convertida después en tres semanas en
las cuales se lee el evangelio de Juan y, finalmente, en cuarenta días de ayuno,
inspirados en los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto.
Este ayuno de cuarenta días se realizaba desde la sexta semana antes
de Pascua. Pero estando de por medio seis días dominicales en los cuales
no se ayunaba y queriendo completar el número simbólico de los cuarenta
días, se prolongó, anticipando el comienzo al miércoles anterior a la sexta
semana antes de Pascua y se computaron los dos días de viernes y sábado
antes de Pascua, para completar los cuarenta días. En realidad este último
ayuno era del todo particular, casi total, como parece indicar Hipólito en La
Tradición apostólica n.33: «Para cumplir con el ayuno de Pascua, nadie tomará
nada antes de que se haga la oblación...Si alguien se encuentra enfermo y
no puede ayunar dos días, ayunará el sábado solamente por necesidad,
contentándose con pan y agua» ( Hipólito de Roma, La tradición apostólica,
Salamanca, Ed. Sígueme, 1986, p.110).
Actualmente es éste el cómputo matemático que hace de nuestra
Cuaresma un período de cuarenta y cuatro días, incluidos el miércoles
de Ceniza y el Jueves Santo, de los cuales cuarenta de ayuno, excluyendo
precisamente los seis domingos -cinco de Cuaresma y uno en la Pasión
del Señor o domingo de Ramos- y añadiendo los ayunos del Viernes y
del Sábado Santo que pertenecen ya al Triduo Pascual. Posteriormente se
añadieron otros domingos de preparación a la Cuaresma (Quincuagésima,
Sexagésima, Septuagésima).
En el siglo IV encontramos suficientes testimonios de una organización
del período cuaresmal que compromete a la Iglesia entera y a algunos de sus
miembros con gran riqueza de motivaciones y de contenidos. La peregrina
Egeria describe minuciosamente los ayunos cuaresmales que se practican
en Jerusalén y el itinerario de los catecúmenos con sus celebraciones y sus
catequesis, atestiguadas también por Cirilo de Jerusalén ( cf. Itinerario de la
Virgen Egeria, Madrid, BAC, 1980, pp. 276-279 y 311-317).
Desde el siglo IV hasta el VII-VIII, tenemos el período áureo de la
Cuaresma cristiana, con fuerte carácter bautismal, expresada también con
los ritos del catecumenado y las lecturas feriales y dominicales de la liturgia
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 127

romana. Poco a poco, esta perspectiva disminuye con la decadencia de un


verdadero catecumenado en la Iglesia, hasta la recuperación actual, rea-
lizada por el Vaticano II.

Motivaciones y contenidos

Para establecer la cronología y el contenido de la Cuaresma, ha tenido


una gran importancia el recuerdo de los cuarenta días de ayuno del Señor
en el desierto, según el testimonio de los Sinópticos, con su simbolismo;
un hecho que todavía hoy ocupa un puesto importante en la proclamación
del evangelio del primer domingo de Cuaresma. Este número encuentra
un parecido simbólico en otras expresiones de la vida de Israel en el AT: los
cuarenta días del diluvio, los cuarenta días y noches de Moisés en el Sinaí, de
Elías que camina hacia el Horeb; los cuarenta años del pueblo elegido en el
desierto, los cuarenta días en que Jonás predicó la penitencia en Nínive.
Este itinerario cuaresmal se convierte en un signo sagrado, un sacramento
del tiempo, el quadragesimale sacramentum, como se expresa todavía hoy en la
colecta del primer domingo de Cuaresma. La Iglesia, los que se preparan al
bautismo y los penitentes que se han de reconciliar con motivo de la Pascua,
tienen en la Cuaresma un tiempo de conversión y de gracia, un camino
espiritual que recorren iluminados por el fulgor de la Pascua.

a) La comunidad cristiana, toda la Iglesia, está llamada a este ejercicio de


preparación que tiene en primer lugar un carácter de renovación espiritual
en el que es necesario insistir especialmente en el clásico trinomio: oración,
limosna (caridad), ayuno, como atestiguan los Padres en sus homilías.

b) Los catecúmenos elegidos ya para el Bautismo, llamados iluminandos,


(photizomenoi), fijada la norma de bautizar en la vigilia pascual -como ya
parece indicar Hipólito en el siglo III- son protagonistas de una prepara-
ción intensa para el bautismo. Así lo atestiguan en Jerusalén en el siglo IV
las Catequesis de Cirilo, el Itinerario de Egeria y el Leccionario armeno.
Lo mismo sucede con la preparación de los iluminandos en Antioquía y
Constantinopla, como atestiguan las catequesis bautismales de san Juan
Crisóstomo. Así lo confirma la rica estructura bautismal que poco a poco se
desarrolla en la Iglesia de Roma, que tiene como testigos la carta del Diácono
Juan a Senario (PL 59, 399-408), el Sacramentario Gelasiano y el Ordo Romanus
XI, que se remonta al siglo VII-VIII.
En este tiempo se celebran distintos ritos importantes de la prepara-
128 La celebración de la Pascua

ción próxima al Bautismo, en estrecha relación con la liturgia cuaresmal: la


elección y la inscripción del nombre; los escrutinios y exorcismos unidos a
la lectura de algunos pasajes del evangelio de Juan: la entrega y reentrega
del Símbolo de la fe y del Padre nuestro, síntesis de la fe y de la oración
respectivamente; se anticipan también algunos ritos de la preparación in-
mediata al Bautismo: el rito del Effetá.
Todo esto daba a la comunidad cristiana un intenso ritmo de vida,
de fe y de responsabilidad espiritual; la comunidad se sentía unida a los
futuros neófitos como una madre que acompaña en el dolor y en la espera
el nacimiento del hijo.

c) Desde el siglo IV, Pedro de Alejandría en su canon recuerda los


cuarenta días de penitencia para aquellos que deben ser reconciliados con la
Iglesia, los penitentes: «Sean impuestos a los pecadores públicos cuarenta días
de ayuno durante los cuales Cristo ha ayunado, después de ser bautizado
y haber sido tentado por el diablo, en los cuales también ellos después de
ejercitarse mucho, ayunarán con constancia y vigilarán en la oración» (Ep.
Canon., can.1: PG 18,467).
El inicio de la Cuaresma queda fijado en un principio en el domingo
primero, llamado in capite Quadragesimae; después se anticipa al miércoles
de ceniza; en este día los pecadores públicos eran alejados de la asamblea
y obligados a la penitencia pública. El recuerdo de la ceniza y el cilicio (cf.
Mt 10,21) era especialmente para ellos. Existía también en el Sacramentario
Gelasiano y después en los Ordines romani y finalmente en los Pontificales el
rito de la reconciliación pública de los penitentes, que se celebraba el Jueves
Santo, para que todos pudieran compartir con gozo la fiesta de Pascua.
Desaparecida la penitencia pública con su sentido realista, en el año
1001 el Papa Urbano II, en el Sínodo de Benevento, extiende la costumbre
de la imposición de la ceniza a todos los fieles de la Iglesia, incluidos los
clérigos. La tradición romana se impone con gran fuerza psicológica entre
los fieles, dado el carácter universal del simbolismo de la ceniza, signo de
luto y de muerte, en diversas religiones. Desde entonces Cuaresma comienza
para todos con este austero gesto que nos invita a la conversión y prevalece
la motivación penitencial con el ayuno y la abstinencia, expresiones de la
penitencia cuaresmal.
Prácticamente desaparece poco a poco también el sentido bautismal de
la Cuaresma al cesar el catecumenado, al manipular los textos de la liturgia
bautismal y catecumenal que se habían creado ejemplarmente en Jerusalén,
Antioquía y Roma, y al acentuar sentido penitencial. El primitivo sentido
bautismal ha sido recuperado ahora con la reforma del Vaticano II.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 129

Cuaresma en Roma

El genio pastoral de algunos Pontífices romanos, como Hilario en el


siglo V y Gregorio Magno en el siglo VI-VII, han dado a la Cuaresma romana
una importancia extraordinaria. Se celebran las estaciones, un vocablo de la
estrategia militar que ya el Pastor de Hermas aplica a la vigilancia cristiana.
Son días de ayuno y de celebraciones litúrgicas en las principales iglesias
romanas, del Aventino con la primera estación en Santa Sabina hasta el
Janículo con la última estación del domingo in Albis. La selección de las
lecturas estaba motivada también por acontecimientos relacionados con los
templos en los que se celebraba la «statio». Semejantes liturgias estacionales
existían también en Antioquía y en las Galias.
La tradición de las estaciones romanas, aún permaneciendo con sus
indicaciones precisas en el Misal de san Pio V, se fue perdiendo con el
tiempo. Ha habido en este siglo tentativas de recuperación. Fue restaurada
en el 1914-1918 la Cuaresma romana en los albores de un renacimiento li-
túrgico, provocado por los descubrimientos de las catacumbas y el culto a
los mártires. Juan XXIII trató de dar un nuevo impulso con sus visitas a las
parroquias romanas. Algo queda todavía en la liturgia anual de la diócesis
de Roma. Pablo VI y Juan Pablo II han sido fieles al rito de las cenizas con
la primera estación cuaresmal en la Basílica de Santa Sabina en el Aventino
y las visitas a las parroquias.
Una rúbrica del Misal Romano de Pablo VI al comienzo de la Cuaresma
recomienda esta práctica de las «estaciones» en las diócesis, renovadas con
sentido pastoral en las iglesias principales o santuarios. El Ceremonial de los
Obispos ofrece las líneas de su celebración, especialmente para el primer
domingo de Cuaresma.

Cuaresma hoy

El Concilio Vaticano II, bajo el impulso del movimiento litúrgico que


había descubierto el sentido antiguo de la Cuaresma cristiana, ha querido
volver a dar impulso y vitalidad a este período.
En la Constitución litúrgica n. 109 se recuerda el doble carácter bautismal
y penitencial de este período, pero se insiste también en una doble línea de
la escucha asidua de la palabra y de la dedicación a la oración. Para la primera
dimensión se recomienda la recuperación de los elementos bautismales;
para la segunda se insiste en el sentido personal y social del pecado. En el
n. 110 se habla del ayuno penitencial externo e interno, individual y social.
130 La celebración de la Pascua

Se recomienda de manera especial el ayuno pascual el viernes y sábado


antes de Pascua, «para que de este modo se llegue al gozo del domingo de
Resurrección con el ánimo elevado y entusiasta». Es la recuperación del
ayuno antiguo en su más genuino sentido de espera del encuentro con el
Resucitado.
La reforma litúrgica ha realizado perfectamente estas normas del
Concilio. En la celebración de la Eucaristía, con el Leccionario y el Misal,
se ha dado una nueva orientación a la Cuaresma, siguiendo las huellas de
los grandes temas explicados por los Padres de la Iglesia. Una oración más
asidua se encuentra en la Liturgia de las Horas, con riqueza de expresiones
en las preces y abundante doctrina apropiada en las lecturas patrísticas.
Fundamentalmente en el Rito de la iniciación cristiana de adultos (RICA) y en
plena sintonía con el Leccionario y el Misal, al menos en el ciclo A, encon-
tramos recobrada de lleno la antigua disciplina de los iluminandos, con
adaptaciones particulares, según las necesidades actuales.
Es una reforma para el futuro, en la medida que los pastores de la Iglesia
sepan hacer operante esta riqueza que la sabiduría eclesial nos ofrece.

TEOLOGIA

La teología de la Cuaresma, como la de cualquier tiempo litúrgico, no es


abstracta y apriorística; está expresada en los textos escogidos de la palabra
de Dios y en las oraciones y otros textos eucológicos; a ellos es preciso recu-
rrir. Teniéndolos presentes, podemos ya anticipar algunas consideraciones
fundamentales en torno a esta doble perspectiva: la Cuaresma celebra el
misterio de Cristo en la vida de la Iglesia.

El misterio de Cristo en Cuaresma

En todo tiempo se celebra el misterio de Cristo, con una referencia


al misterio pascual de pasión y de gloria. ¿Cuál es entonces la específica
celebración de Cristo en la Cuaresma?
Podemos decir que la Cuaresma, a través de la pedagogía de la Iglesia,
hace una primera referencia a Cristo que se encamina hacia Jerusalén, hacia
el cumplimiento de su misterio pascual. Es, por lo tanto, la celebración de
este doloroso y luminoso itinerario hacia la Pascua en el que se anticipa la
vivencia concreta del misterio de dolor y de gloria, de muerte y de vida.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 131

Cristo, sin embargo, caminando hacia Jerusalén, arrastra consigo toda la


Iglesia hacia el momento decisivo en la historia de la salvación. Se puede
ver la Cuaresma en una perspectiva cristológica con tres palabras claves:
Cristo protagonista, modelo, maestro de la Cuaresma.

El protagonista
Los evangelios de los domingos de Cuaresma, en los tres ciclos, pero
sobre todo en el primero (A), que es el modelo para la Iglesia, nos presenta
a Cristo como protagonista. El se retira al desierto para orar, se transfigura
en la montaña, encuentra a la Samaritana y la salva, le presentan al ciego de
nacimiento y lo cura, llora la muerte del amigo Lázaro y lo resucita.
El es dueño de la historia y avanza hacia el misterio pascual sembrando
la salvación. La lectura del evangelio de Juan, a partir de la IV semana de
Cuaresma, pone de relieve este camino que Jesús cumple conscientemente
hacia la Pascua, en contraste con sus adversarios, plenamente consciente
de su sacrificio «para reunir a los hijos de Dios dispersos por el mundo» (
cf. Jn 11,52).

El modelo
El tiempo de Cuaresma y su duración simbólica de cuarenta días
tienen su modelo en Cristo que se retira al desierto para orar y ayunar,
que combate y vence al diablo con la palabra de Dios. Es emblemático que
el evangelio del primer domingo de Cuaresma en los tres ciclos ponga
de relieve esta ejemplaridad. Una idéntica y complementaria dimensión
del misterio pascual nos la proponen en los tres ciclos los evangelios del
segundo domingo con el relato de la Transfiguración. Aquí aparece Jesús
en oración, pero en una oración que es gloria y anticipa de alguna manera
su glorificación definitiva. Para la Iglesia es tiempo de purificación y de
iluminación según la termi-nología del Ritual de la Iniciación de Adultos,
especialmente para los iluminandos, pero también para todos los fieles
llamados a revivir estas dimensiones del bautismo cristiano. La lucha y la
gloria, la tentación y la glorificación, son una anticipación simbólica y real
de la cruz y la resurrección, en Cristo y en el cristiano.

El maestro
La distribución de las lecturas evangélicas durante las ferias de Cua-
resma refleja el deseo de la Iglesia de orientar a toda la comunidad a la
escucha del Cristo maestro en los temas fundamentales de la vida cristiana,
132 La celebración de la Pascua

especialmente en las exigencias del seguimiento y del discipulado. De este


modo Jesús es a la vez maestro, modelo y protagonista. Esta dimensión
cristológica es puesta de relieve en la colecta del primer domingo de Cua-
resma al proponer como objetivo: «avanzar en la inteligencia del misterio
de Cristo y vivirlo en su plenitud».

El misterio de la Iglesia en Cuaresma

Para la Iglesia, la Cuaresma es el memorial de Cristo y es también un


tiempo propicio para participar en su misterio de camino hacia la Pascua.
Toda la Iglesia está comprometida, pero de modo especial los que se pre-
paran al bautismo, a los que la comunidad acompaña participando en las
celebraciones particulares hechas para ellos; un camino abierto a la parti-
cipación incluso de todos aquellos que quieren cumplir un itinerario de
reconciliación en la Iglesia y rehacer el camino de la fe bautismal. Es tiempo
para vivir la conversión, pero sabiendo que esta metánoia, conversión radical
de mentalidad, es siempre un confrontarse con Cristo. En los evangelios de
Cuaresma, como en los escrutinios bautismales que acompañan a los evan-
gelios de los domingos III, IV, V, aparece siempre Cristo con su palabra de
revelación, con ese Yo soy que es una fórmula de revelación que nos invita
a una confrontación personal. Convertirse es dejarse mirar y salvar por
Cristo. Para cumplir este camino de conversión, la Iglesia se compromete
a vivir tres dimensiones de vida evangélica.

Un camino de fe más consciente


La inspiración bautismal de este tiempo invita a todos los cristianos
a revivir con intensidad la dimensión bautismal que nunca debe terminar,
es decir, la de ser siempre en realidad un catecumenado, un itinerario de
escucha constante de la palabra de Dios, con el cual el cristiano está siempre
comprometido en una conversión que jamás se ha realizado del todo, si
ésta se mide con la palabra de otro, con la Palabra que es El otro. Cristo es
siempre el Revelador en este camino de fe.
La Cuaresma comienza hoy con un acto en el cual la Iglesia repite la
palabra evangélica que es también la palabra de los apóstoles al comienzo
de su ministerio en Pentecostés: «Convertíos y creed en el Evangelio» (Mc
1,15). Por eso, sin quitar valor a la imposición de las cenizas, que parece más
apropiada para la fórmula «Acuérdate que eres polvo y en polvo te conver-
tirás», se podría añadir el gesto del beso o veneración del santo Evangelio,
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 133

o la entrega de la Biblia, recordando cuanto la Iglesia realiza también con


los catecúmenos en el momento de la elección o inscripción del nombre en
el libro de los que serán bautizados.
Convertirse, para la Iglesia, significa medirse con Cristo, la Palabra
del Padre.

Una escucha más asidua de la palabra


Un camino de fe no puede ser hecho sin una referencia a la palabra que
la Iglesia distribuye con abundancia en este santo tiempo. En el desierto el
pueblo de Dios recibe la ley, en el monte de la Cuarentena Jesús vence con
la palabra de Dios y demuestra que la palabra que sale de la boca de Dios
es el verdadero alimento del creyente. En la Transfiguración se oye la voz
del Padre que revela su Palabra: «¡Escuchadlo!». Así como antiguamente
los catecúmenos eran instruidos con la explicación de los textos bíblicos,
de manera similar, en este tiempo, la Iglesia quiere dar un espacio más
amplio a la palabra leída y meditada, con el pan cotidiano de la palabra en
la Eucaristía y en la Liturgia de las Horas y con apropiadas celebraciones
de catequesis bíblica.

Una oración más intensa


El Cristo orante que se nos presenta en los dos primeros domingos
de la Cuaresma pone a la Iglesia ante una exigencia interior. La oración
personalizada e historizada, por así decir, a partir de la palabra escuchada.
Jesús vive así su misterio pascual. Y la Iglesia es llamada a una oración más
intensa, en este desierto en el que, como en la experiencia del pueblo de
Israel, de los profetas y de Jesús, la oración puede ser lucha (ascesis - purifi-
cación), pero puede ser también experiencia de gloria (mística-iluminación).
Siempre comunión con Dios.

La trilogía cuaresmal: limosna, oración, ayuno

En el evangelio del miércoles de ceniza resuenan las palabras del sermón


de la montaña: « Cuando hagáis limosna...Cuando oréis...Cuando ayunéis...»
( Mt 6,2.5.16.) Encontramos aquí la trilogía que los Padres de la Iglesia han
ensalzado como expresión característica de la conversión cristiana. Tres
realidades conjuntas, como lo expresa san Pedro Crisólogo en uno de sus
sermones de Cuaresma: «Tres son, hermanos, los resortes que hacen que la fe
se mantenga firme, la devoción sea constante y la virtud permanente. Estos
134 La celebración de la Pascua

tres resortes son: la oración, el ayuno y la misericordia. Porque la oración


llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe. Oración, miseri-cordia y
ayuno constituyen una sola y única cosa, y se vitalizan recípro-camente. El
ayuno, en efecto, es el alma de la oración, y la misericordia es la vida del
ayuno. Que nadie trate de dividirlos pues no pueden separarse...» (PL 52,
320.322). Las tres dimensiones constituyen, por decirlo así, la vuelta a la
completa reconciliación, la restauración de la comunión que el pecado ha
roto. La oración nos devuelve la comunión con Dios; la limosna y la cari-
dad nos reconcilian con los hermanos; el ayuno, en cuanto dominio de sí,
lucha contra las pasiones y, por la adquisición de una libertad espiritual,
nos reconcilia con nosotros mismos.
El ayuno tiene una dimensión interna y externa, individual y social.
Por eso favorece la fraternidad y se convierte en ayuno que abre el corazón
a la comunicación de los bienes.

LITURGIA

La mistagogía de la Iglesia se expresa a través de las celebraciones con


toda la riqueza de sus elementos. Veamos esquemáticamente las líneas esen-
ciales de la liturgia de la Iglesia con sus contenidos eucológicos y rituales.

La palabra de Dios en Cuaresma


La cuidadosa selección de la palabra de Dios en Cuaresma ofrece con
claridad la pedagogía de la Iglesia en este tiempo. Podemos distinguir la
doble línea de la palabra de Dios en el leccionario ferial y en el dominical.

a) El leccionario ferial
En la Introducción al Ordo Lectionum Missae (ed. 1981), se expresa el
criterio de selección de las lecturas del único ciclo cuaresmal ferial: «Las
lecturas del evangelio y del AT se han escogido de manera que tengan una
mutua relación, y tratan diversos temas propios de la catequesis cuaresmal,
acomodados al significado espiritual de este tiempo. Desde el lunes de la
cuarta semana se ofrece una lectura semicontinua del evangelio de san
Juan, en la cual tienen cabida aquellos textos de este evangelio que mejor
responden a las características de la Cuaresma» (n. 98).
Podemos resumir así esta temática que después otros autores tratan
de especificar día tras día:
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 135

- Desde el miércoles de ceniza hasta el sábado del tercer domingo de


Cuaresma las perícopas evangélicas, en conexión con los textos del AT,
proponen el camino del cristiano, discípulo y seguidor de Cristo. Prevalecen
los temas de la oración, del combate espiritual, de la caridad fraterna, del
itinerario del seguimiento, del anuncio de la pasión.
- Desde lunes de la cuarta semana hasta el sábado de la quinta se
propone el camino de Cristo hacia la Pascua a través del evangelio de Juan,
con los momentos más trágicos de contraste entre Jesús y los fariseos. Así
la Iglesia introduce al cristiano en los sentimientos de Cristo hasta el um-
bral mismo de la traición de Judas y de la pasión. Téngase en cuenta que la
Iglesia ha mantenido el uso de esta lectura de Juan, que en Roma se hacía
en las tres semanas que precedían a la Pascua.

b) El leccionario dominical
Más amplio en sus perspectivas y más articulado en su catequesis es
el leccionario dominical en los tres ciclos A, B, C.
Son interesantes estas anotaciones del citado Ordo lectionum Missae en
cuanto se refiere a los criterios de elección de las lecturas del AT, del Apóstol
y de los evangelios.
«Las lecturas del AT se refieren a la historia de la salvación, que es uno
de los temas propios de la catequesis cuaresmal. Cada año hay una serie
de textos que presentan los principales momentos de esta historia, desde
el principio hasta la promesa de la nueva alianza».
«Las lecturas del Apóstol se han escogido de manera que tengan relación
con las lecturas del evangelio y del AT y haya, en lo posible, una adecuada
conexión entre las mismas».
«La lecturas del evangelio están distribuidas de la siguiente manera:
en los domingos primero y segundo, se conservan las narraciones de las
tentaciones y de la transfiguración del Señor, aunque leídas según los tres
sinópticos. En los tres domingos siguientes, se han recuperado, para el año
A, los evangelios de la samaritana, del ciego de nacimiento y de la resurrec-
ción de Lázaro; estos evangelios, por ser de gran importancia en relación con
la iniciación cristiana, pueden leerse también en los años B y C, sobre todo
cuando hay catecúmenos. Sin embargo, en los años B y C hay también otros
textos, a saber: en el año B, unos de san Juan sobre la futura glorificación
de Cristo por su cruz y resurrección; en el año C, unos de san Lucas sobre
la conversión» ( n. 97).
Resulta así un panorama amplio pero complejo que merece ser conside-
rado en su conjunto teniendo delante un cuadro sinóptico de las lecturas.
136 La celebración de la Pascua

El ciclo dominical A: el camino bautismal de la Iglesia

AT Apóstol Evangelio

Domingo 1 Gn 2,7-9; 3,1-7 Rm 5,12-19 Mt 4,1-11


Creación y pecado Donde abundó Ayuno y tentación
el pecado sobre-
abundó la gracia

Domingo 2 Gn 12,1-4 2 Tm 1,8-190 Mt 17,1-9


Vocación Vocación e La transfiguración
de Abraham iluminación

Domingo 3 Ex 17,3-7 Rm 5,1-2.5-8 Jn 4,5-42


El agua de El Espíritu derra- La samaritana
la roca mado en los
corazones

Domingo 4 1Sam 16,1b.6-7.10.13 Ef 5,8-14 Jn 9,1-41


La unción de David Cristo te iluminará Ciego de nacimiento
nará

Domingo 5 Ez 37,12-14 Rom 8,8-11 Jn 11,1-45


Promesa de vida El Espíritu que Lázaro resucitado
habita en vosotros

Una atenta lectura del cuadro de las lecturas nos ofrece este balance:

Lectura vertical:
AT: momentos progresivos de la historia de la salvación.
Ap: catequesis progresiva en relación con el evangelio.
Ev: misterio de Cristo; el hombre confrontado con Cristo.

Lectura horizontal o concordada:


Domingo 1º: creación y caída (AT); misterio del pecado y de la Redención
(Ap); Cristo nuevo Adán es tentado y vence (Ev).
Domingo 2º: la vocación de Abrahán (AT); nuestra vocación cristiana (Ap);
Cristo transfigurado es palabra que hay que escuchar (Ev).
Domingo 3º: el desierto y la sed (AT); el Espíritu en nuestros corazones es
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 137

el agua viva (Ap); la Samaritana sedienta y saciada por Cristo


(Ev).
Domingo 4º: la unción de David (AT); el cristiano despertado e iluminado
(Ap); el ciego iluminado y curado por Jesús luz del mundo
(Ev).
Domingo 5º: promesa de resurrección (AT); el Espíritu del Resucitado habita
ya en el cristiano (Ap); Lázaro resucitado por Jesús que es la
Resurrección y la Vida (Ev).

Síntesis litúrgica y catequética


El ciclo dominical A constituye una síntesis del camino bautismal del
cristiano en la Iglesia. Ante todo para los que viven el proceso catecumenal
en este período de la purificación y de la iluminación que precede al bautis-
mo, en cuanto las lecturas sintonizan con los momentos de los escrutinios
y exorcismos prebautismales. Pero también para todos los cristianos, en
cuanto en ellos se despierta cada año su condición de catecúmenos-bauti-
zados que se preparan a revivir el don del bautismo en la vigilia pascual
con la renovación de las promesas bautismales.
El evangelio nos presenta progresivamente los episodios de la tentación
en el desierto y de la transfiguración en la montaña, según Mateo. En este
doble episodio tenemos una anticipación de la tentación y de la glorificación
de Cristo, celebradas ahora por la Iglesia a la luz de la victoria de la cruz y
de la resurrección.
En los tres domingos siguientes se han escogido tres perícopas del
evangelio de Juan que narran tres encuentros y ofrecen tres catequesis
progresivas para los catecúmenos, unidos en el Ritual de Adultos con los
escrutinios bautismales. Tres encuentros de hondo sabor cristológico en los
que se desarrolla toda la fuerza de la revelación y de la salvación que emana
del misterio de Cristo, la situación del hombre y la dimensión del bautismo,
como se verá más adelante al hablar de la espiritualidad de Cuaresma.
Las lecturas del NT son catequesis apostólicas paulinas acerca de al-
gunos aspectos de la vida cristiana con una referencia que concuerda con
el Evangelio o con los textos del AT. En el primer domingo Pablo recuerda
el misterio del pecado y la realidad de la redención en una economía en la
que abunda la gracia sobre el pecado. En el segundo, nos instruye acerca de
nuestra vocación en Cristo que ha vencido a la muerte y ha hecho resplan-
decer la inmortalidad. En el tercero la lectura horizontal une idealmente
el tema del agua viva que después Jesús promete a la samaritana con la
murmuración de Israel y el prodigio del agua de la roca, y con el don del
138 La celebración de la Pascua

Espíritu derramado en nuestros corazones como agua viva. En el cuarto


el tema de la luz para el ciego de nacimiento centra la atención con una
referencia sacramental a la unción real de David, imagen de la unción del
bautizado, y la iluminación del cristiano que Pablo recuerda con el prin-
cipio de un himno bautismal antiguo. Finalmente, en el quinto domingo,
el tema de la vida y de la resurrección, que resplandece en el milagro de
la resurrección de Lázaro, tiene su proclamación profética en el texto de
Ezequiel y en la catequesis de Pablo que asegura nuestra resurrección por
el don del Espíritu Santo.

El ciclo dominical B: la glorificación de Cristo

AT Apóstol Evangelio

Domingo 1 Gn 9,8-15 1 P 3,18-22 Mc 1,12-15


Diluvio y alianza Diluvio y bautismo Jesús tentado

Domingo 2 Gn 22,1-2.9a.15-18 Rm 8,31b-34 Mc 9,1-9


Sacrificio de Isaac Dios no perdonó Este es mi hijo:
a su propio Hijo escuchadle

Domingo 3 Ex 20,1-17 1 Cor 1,22-25 Jn 2,13-25


Ley mosaica Cristo Crucificado Destruid este templo y
y alianza fuerza y sabiduría en tres días lo reedifi-
caré

Domingo 4 2 Cr 36,14-23 Ef 2,4-11 Jn 3,14-21


Destierro y libe- Muertos por el Dios mandó a su Hijo
ración de Israel pecado, resucita- para salvar el mundo
dos por la gracia

Domingo 5 Jr 31,31-34 Hb 5,7-9 Jn 12,20-33


Promesa de una La obediencia de El grano de trigo que
alianza nueva Cristo, causa de muere produce
salvación mucho fruto

Lectura vertical:
AT: progresivas alianzas de Dios con su pueblo.
Ap: progresiva catequesis en relación con el AT y el Evangelio.
Ev: misterio de muerte y de glorificación del Hijo.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 139

Lectura horizontal:
Domingo 1º: el diluvio y la alianza con Noé (AT) - el diluvio figura del
bautismo (Ap) - Jesús tentado y vencedor (Ev).
Domingo 2º: sacrificio de Isaac y alianza con Abrahán (AT) - Dios ha sacri-
ficado al Hijo (Ap) - Jesús transfigurado: el Hijo amado sobre
el cual vela el Padre (Ev).
Domingo 3º: ley y alianza con Moisés (AT) - Jesús crucificado revelación de
la sabiduría de Dios para todos (Ap) - Jesús templo de Dios
que anuncia su misterio de pasión y de resurrección (Ev).
Domingo 4º: Dios no traiciona la alianza y libera a los prisioneros (AT)
- muertos por los pecados pero resucitados por la gracia (Ap)
- El amor de Dios manifestado en Cristo que no juzga, sino
que salva (Ev).
Domingo 5º: promesa de la nueva Alianza (AT) - la oración y la obediencia
del Hijo (Ap) - la oración de Jesús (¡Getsemaní de Juan!) y el
valor de su sacrificio que atrae a todos hacia él (Ev).

Síntesis litúrgica y catequética


El contenido de las lecturas dominicales del año B es esencialmente
cristológico y pascual, centrado en la glorificación de Cristo, como el ciclo
A es cristológico en su perspectiva bautismal y el C también cristológico
aunque con una mayor acentuación de la llamada a la conversión.
En las lecturas progresivas del AT se va realizando el designio de la
historia de la salvación como una historia de progresivas alianzas que cul-
minan con la promesa de la nueva alianza que se realiza en Cristo y en el
don inefable de su Espíritu. Tras la alianza de la creación, se presentan las
progresivas alianzas históricas con Noé después del diluvio, con Abrahán
en la perspectiva de su obediencia en el sacrificio de su hijo, con Moisés en
el don de la ley. La transgresión de la alianza por parte del pueblo merece el
exilio, pero Dios permanece fiel y lo libera, haciéndolo retornar a Jerusalén.
Finalmente se anuncia en el profeta Jeremías la nueva alianza como perdón
de los pecados y don del Espíritu.
Los textos del Apóstol hacen referencia a estos temas en su continuidad o
en su contraste. Así, en el domingo primero se acentúa la tipología bautismal
del diluvio, mientras en el segundo se hace presente el contraste entre Isaac
que no es sacrificado y el Hijo que el Padre nos ofrece en sacrificio. En el
tercero, Pablo propone la imagen de Cristo Crucificado, fuerza y sabiduría
140 La celebración de la Pascua

de los creyentes frente a los judíos que piden milagros y a los griegos que
reclaman sabiduría. En el cuarto se anuncia el misterio de la cruz que salva
del pecado y nos da la gracia. En el quinto, en conexión con el tema de la
oración de Cristo en el evangelio de Juan, el autor de la Carta a los Hebreos
nos recuerda la oración y la obediencia del Hijo.
Como en los otros ciclos, el tema de las tentaciones en el desierto y
la transfiguración en la montaña, marca la catequesis de los dos primeros
domingos, con las características narrativas del evangelista Marcos. Jesús en
el desierto, empujado por el Espíritu, tentado por Satanás, vence y procla-
ma la conversión y la acogida del evangelio al principio de su predicación.
Jesús transfigurado, resplandeciente de luz, promete la resurrección futura.
En los otros tres domingos podemos descubrir con el evangelista Juan una
progresiva proclamación litúrgica de la glorificación de Cristo, el Hijo amado
del Padre. Jesús camina conscientemente hacia el desenlace final de su hora.
En cada uno de estos textos podemos encontrar un aspecto del misterio de
Cristo iluminado por un simbolismo especial.
El domingo tercero presenta el episodio de Jesús en Jerusalén, en los
días de Pascua. Promete una señal que se refiere a sí mismo como templo
verdadero y definitivo que tiene que ser destruido en la pasión y que será
reedificado por el Padre y el Espíritu en la gloria de su resurrección. Juan,
en efecto, presentará en la pasión a Cristo como el templo verdadero del
que brotan las aguas vivas ( Jn 19,34) según la profecía de Ez 47,1 y ss. y la
visión de Ap 22,1-2.
El cuarto domingo presenta el anuncio del Hijo que desciende del seno
del Padre y de la exaltación gloriosa de Jesús, con un simbolismo del AT, el
de la serpiente de bronce levantada por Moisés en el desierto como signo
y causa de salvación (cf. Nm 21,4-9). El Crucificado exaltado será fuente de
vida para quien cree en él, juicio de salvación o de condena según la actitud
que se tenga hacia su persona. Es luz para los que quieren ver.
El quinto domingo propone un texto de Juan que tiene múltiples re-
ferencias a la exaltación de la pasión y de la gloria. Estamos de nuevo ante
la proximidad de la Pascua y los griegos quieren ver a Jesús. El habla de la
hora de la glorificación que ilustra a partir del símbolo de grano de trigo
que se rompe en la tierra para dar la vida a la espiga nueva. Es la lógica
pascual de la muerte para la resurrección. Cristo es el grano de trigo que
muere, la Iglesia la espiga repleta de fruto. El misterio del grano de trigo es
la ley misma del seguimiento. Pero el texto se enriquece con la oración de
Jesús que Juan anticipa antes de la pasión, aunque con idénticos acentos:
la turbación de Jesús y su angustia, la petición al Padre para que lo libre
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 141

de esta hora, la respuesta que habla de glorificación, la humilde actitud


de obediencia de Cristo. Todo esto hace que se hable de este episodio, que
acaece cerca del templo, como del «Getsemaní de Juan», por el parecido
con la oración del huerto de los olivos. El Padre anticipa en su respuesta el
misterio de la glorificación futura: lo he glorificado y todavía lo glorificaré.
La cruz es la glorificación del Padre de parte del Hijo amado y obediente.
La resurrección es la glorificación del Hijo por parte del Padre que acepta
su oblación y lo ama. Es la hora de la glorificación la que se acerca. En este
contexto Jesús proclama el sentido salvador de su futura pasión: «Cuando
yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí» (Jn 12,32).

El ciclo dominical C: la llamada a la conversión y al perdón

AT Apóstol Evangelio

Domingo 1 Dt 26,4-10 Rm 10,8-13 Lc 4,1-13


Confesión de fe Confesión de fe Tentación en el
de Israel del cristiano desierto

Domingo 2 Gn 15,5-12.17-18 Fl 3,17–4,1 Lc 9,28b-36


Alianza con Transformará Transfiguración de
Abrahán nuestro cuerpo Jesús mientras
oraba

Domingo 3 Ex 3,1-8a.13-15 1 Co 10,1-6.10-12 Lc 13,1-9


«Yo soy». El camino Llamada a
Presencia y de Israel la conversión
liberación

Domingo 4 Jos 5,9a.10-12 2 Co 5,17-21 Lc 15,1-3.11-32


La pascua en la Reconciliados El hijo pródigo
en la tierra con Dios
prometida en Cristo

Domingo 5 Is 43,16-21 Fl 3,8-14 Jn 8,1-11


Mirad que Corro hacia La adúltera
realizo algo la meta que perdonada
nuevo es Cristo
142 La celebración de la Pascua

Lectura vertical:
AT: episodios progresivos de la historia de la salvación vividos en la fe.
Ap: catequesis progresiva en relación con el evangelio y el AT.
Ev: Cristo llama a la conversión y perdona.

Lectura horizontal:
Domingo 1: la fe inicial de Israel (AT) - la fe en Cristo (Ap) - Jesús tentado
y vencedor (Ev).
Domingo 2: la fe de Abraham y la Alianza (AT) - llamados a la transfi-
guración de nuestros cuerpos (Ap) - Cristo transfigurado
revelador del Padre, fundamento de nuestra fe (Ev).
Domingo 3: un Dios que se revela como liberador (AT) - también los cris-
tianos aprenden del camino de los Padres del desierto (Ap)
- llamados a la conversión (Ev).
Domingo 4: la Pascua en la tierra prometida, se renueva la Alianza (AT)
- llamados en Cristo a ser reconciliados (Ap) - Dios Padre
espera la conversión del hijo pródigo (Ev).
Domingo 5: Dios hace nuevas las cosas, en el futuro del hombre (AT)
- llamados a la resurrección (Ap) - el perdón de la adúltera
(Ev).

c. El leccionario del oficio de lecturas


En la Liturgia de las Horas, la Iglesia propone una lectura semicontinua
del Exodo, Levítico y Números para entrar en el camino del desierto como
el pueblo de Israel. Después se lee la carta a los Hebreos.
Las lecturas patrísticas son catequesis sobre temas importantes de la
vida cristiana.
La Cuaresma es un éxodo espiritual hacia Dios; es una recuperación
del desierto donde se escucha la palabra, imitando a Cristo que va también
hacia el desierto. El desierto, pues, es el lugar de la convocación para la
escucha y para la Alianza.

La oración de la Iglesia en Cuaresma

La oración de la Iglesia en la Cuaresma es rica. En las oraciones de la euco-


logía menor de la celebración eucarística se insiste menos ahora en la temática
del ayuno y de la abstinencia y se insertan otras temáticas teológicas.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 143

Son importantes para la riqueza de aspectos y por los sentimientos


característicos de arrpentimiento las preces de Laudes y de Vísperas de
los días feriales y de los domingos.
Subrayamos, por su importancia particular, los cinco prefacios propios
de los domingos de Cuaresma que responden a los temas del evangelio
del ciclo A. Existen también otros prefacios propios de la Cuaresma que se
pueden usar libremente.
Es necesario dejarse plasmar por esta oración eclesial para entrar ple-
namente, en la teología y en la espiritualidad de la Iglesia en este tiempo
de gracia.

La celebración de los sacramentos en Cuaresma

La Iglesia celebra siempre la Cuaresma, cada día, con la Eucaristía. Pero


no hay que olvidar una costumbre antigua que en parte se conserva en la
Iglesia de Oriente. Algunos días de la semana de Cuaresma eran alitúrgicos,
en cuanto no se celebraba la Eucaristía (miércoles y viernes). Todavía hoy en
la Iglesia bizantina en el oficio de Vísperas de estos días se celebra la misa
llamada de los pre-santificados y se comulga con la Eucaristía conservada
de la celebración precedente.
La Cuaresma es también tiempo propicio para un itinerario penitencial
llevada a cabo con adecuadas celebraciones del Sacramento de la penitencia o
reconciliación, en forma comunitaria, con confesión y absolución individual,
que es la forma más característica actualmente en la Iglesia. De esta forma
se ponen de relieve tres valores esenciales:
- el aspecto comunitario y personal del pecado y de la penitencia;
- la llamada a la conversión a partir de la proclamación y celebración de
la palabra;
- la expresión comunitaria del arrepentimiento y de la acción de gracias a
través de las oraciones comunitarias de la Iglesia.
Una adecuada praxis pastoral no puede olvidar esta práctica, favore-
ciendo celebraciones comunitarias para diferentes categorías, sin acumular
las confesiones en Semana Santa o en el período pascual. Sin duda, el aspecto
más rico y característico de la Cuaresma es su unión orgánica con la prepara-
ción al Bautismo y con la celebración de algunos ritos de iniciación cristiana
de los adultos que aquí se deben recordar al menos sumariamente.
144 La celebración de la Pascua

Tiempo de purificación y de iluminación


En la propuesta orgánica de la iniciación cristiana de los adultos,
la Cuaresma constituye la tercera etapa (después del precatecumenado y
catecumenado) y antes de la celebración de los sacramentos pascuales y del
tiempo de la mistagogía.
Este tiempo es llamado, con una terminología sacramental y espiritual
juntamente, tiempo de purificación e iluminación. La palabra y la oración,
el conocimiento de Cristo y la penitencia son de hecho capaces de purificar
e iluminar al mismo tiempo.
Así presenta la Iglesia este tiempo litúrgico: “El tiempo de la puri-
ficación e iluminación de los catecúmenos coincide normalmente con la
Cuaresma, porque la Cuaresma, tanto en la liturgia como en la catequesis
litúrgica, mediante el recuerdo y la preparación del bautismo y mediante
la penitencia, renueva juntamente con los catecúmenos a la entera comu-
nidad de fieles y los dispone a la celebración del misterio pascual, en cuya
realidad los su-merge la celebración de los sacramentos de la iniciación
cristiana” (RICA 21).

Los ritos característicos


Son ritos característicos de este período: la elección de los catecúmenos
para el Bautismo; los escrutinios, acompañados de lecturas, celebraciones,
oraciones; la entrega y devolución del Símbolo (síntesis de la fe) y del Padre
nuestro (síntesis de la oración).
Son en especial interesantes para nosotros los escrutinios, unidos a la
liturgia de la palabra del leccionario dominical A:
“Para suscitar el deseo de purificación y de redención de Cristo, se
tienen tres escrutinios; su objeto es iluminar poco a poco a los catecúmenos
sobre el misterio del pecado del cual el universo entero y cada hombre de-
sean ser redimidos para librarse de sus consecuencias en el presente y en
el futuro, y es también el de hacer familiar a los ánimos el sentido de Cristo
redentor, que es agua viva (la Samaritana), luz (el ciego de nacimiento),
resurrección y vida (resurrección de Lázaro). Del primero al último escru-
tinio debe haber un progreso en el conocimiento del pecado y en el deseo
de salvación” (RICA 157).
El escrutinio pone al hombre delante de Cristo, mediante la luz de la
palabra y de la oración de la Iglesia, como ejemplo de estos tres personajes
que se han encontrado con él en una progresiva experiencia de salvación.
Es una especie de «psicoanálisis espiritual».
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 145

Las oraciones que la Iglesia propone en RICA nn. 160-180 podrían ser
usadas en celebraciones penitenciales o de la palabra, para profundizar el
sentido de los tres evangelios proclamados.
Recordemos finalmente el rito del Effetá, con su significado simbólico
para el cristiano, al cual se le abren los oídos para escuchar la palabra de
Dios, y los labios para la oración de alabanza al Señor. Es la capacitación
para el pleno diálogo de la salvación (cf. DV 2).

El rito inicial de la Cuaresma


Desde la antigüedad, como ya hemos señalado, los pecadores eran
invitados al comienzo de la Cuaresma (primero el lunes después del primer
domingo, y más tarde el miércoles del inicio del ayuno) a recibir el gesto
de la imposición de la ceniza. Esto fue después extendido a todos los fieles
cuando cayó en desuso la penitencia pública.
Se podría preguntar -ya lo hemos indicado- si el gesto de las cenizas
corresponde a las palabras introducidas en el Misal Romano del Vaticano
II. Quizás sería mejor ofrecer a besar o venerar el libro de los evangelios o la
Biblia para recordar el compromiso de la conversión a partir de la palabra
de Dios escuchada y orada.

Iconos de la Cuaresma

En todo tiempo y de modo especial en Cuaresma, Cristo es el Icono, la


imagen de cuanto se celebra. Porque El está allá como un “Yo soy”, como
en los iconos del Cristo en Oriente en los que son visibles las letras (aquél
que es); presencia que interpela y que escruta a todo hombre que quiere ver
en El el modelo de su misterioso camino hacia la Pascua.
Desde la antigüedad han sido pintados algunos episodios clásicos que
nuevamente encontramos en Cuaresma: el icono de la transfiguración en el Tabor
(primera obra que debía efectuar un iconógrafo), y el icono de la resurrección
de Lázaro (anticipación iconográfica de la resurrección de Jesús).
En los mosaicos de Rávena se encuentra también la escena de la Sa-
maritana y en otros códices están asimismo representadas las tentaciones
en el desierto y la curación del ciego de nacimiento.
La recuperación iconográfica puede ser útil para una mejor presen-
tación catequética.
146 La celebración de la Pascua

La Cuaresma bizantina

Es útil preguntarse cómo la celebran los otros. Un ejemplo clásico es la


liturgia bizantina, que celebra la Cuaresma de la siguiente manera.
La pre-cuaresma con cuatro domingos llamados respectivamente: del
publicano y el fariseo, del hijo pródigo, del apócreos o abstención de la
carne, y del tirófago (o abstención del queso).
La Cuaresma con los cinco domingos como nosotros, pero con esta
temática eclesial: de la Ortodoxia o del triunfo del icono; de san Gregorio
Palamas; de la adoración de la Cruz; de san Juan Clímaco, maestro de los
monjes; y de santa María Egipcíaca.
En este tiempo son importantes también algunas ferias, como la feria
V a mitad de Cuaresma, cuando se recita el famoso canon penitencial de
san Andrés de Creta. El sábado de la V semana llamado del ‘Akathistos’,
cuando se hace la proclamación de este célebre y antiguo himno mariano,
y el sábado que precede al domingo de Ramos, que se dedica a Lázaro.
A primera vista esta extraña distribución de la Cuaresma bizantina no
nos debe engañar acerca del sentido fuertemente penitencial de este tiempo,
conocido especialmente por el texto de Andrés de Creta.
En el rito ambrosiano, el viernes es alitúrgico (sin celebraciones de la
Eucaristía); el segundo domingo es de la samaritana y el tercero de Abrahán,
porque se lee el conocido evangelio de san Juan que presenta a Jesús en fuerte
contraste con los fariseos a propósito de su conexión con Abrahán.

PASTORAL

La teología de la Cuaresma y su liturgia deben plantear una pastoral


litúrgica para hacer profundizar en cada comunidad la densa y compro-
metida espiritualidad de este tiempo.
Es sin duda un momento propicio para llevar a cabo una catequesis
sobre los misterios que se celebraban en este tiempo y que han dejado gran
cantidad de textos patrísticos de Cirilo, Agustín, Juan Crisóstimo, Teodoro
de Mopsuestia, Ambrosio...
Es también tiempo para organizar apropiadas celebraciones de la pa-
labra y de la oración, de manera que la catequesis se interiorice, según la
mejor tradición de la Iglesia antigua.
Se deberían instituir espacios para la celebración del sacramento de
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 147

la penitencia, reservando por ejemplo algunas tardes semanales -miércoles


y viernes- a estas celebraciones progresivas y programadas.
Muchos de los textos que la Iglesia propone en el Ritual de Adultos
pueden ser usados para revivir la experiencia catecumenal en unión con la
lectura de los evangelios de los domingos III, IV y V de la Cuaresma.
No se debe olvidar el compromiso penitencial interno y externo que
tiene que abarcar una praxis de justicia y caridad, según la mejor tradición
de la “communio bonorum” de la Iglesia primitiva, como subraya SC 109-
110, y que también está en uso en las Iglesias locales con iniciativas como
la Cuaresma de fraternidad, etc.

ESPIRITUALIDAD

Todo lo expuesto hasta aquí se convierte para nosotros en espiritualidad


litúrgica, en la medida en que conocemos para celebrar y celebramos para
vivir. En la concreta celebración de la Cuaresma se realiza esta dimensión
de espiritualidad.
Sin embargo, permítasenos recoger el sentido profundo de la es-
piritualidad cuaresmal en estas simples líneas inspiradas en la teología
litúrgica.
En dimensión trinitaria

En la perspectiva del evangelio de Juan que se lee en Cuaresma, espe-


cialmente a partir de la IV semana, nos encontramos en el camino de Jesús
hacia su Pascua que es a su vez la gran vuelta de Jesús al Padre (cf. Jn 13,1), en
la cual quiere llevar consigo a todos los hombres que son los hijos de Dios
dispersos (Jn 11,52).
En este gran retorno que es como un nuevo éxodo, Jesús aparece como
el nuevo Moisés que arrastra tras de sí a toda la Iglesia, toda la humanidad,
en una grande conversión hacia el Padre.
Es la vuelta del hijo pródigo, en la temática de la conversión, pero en
el gozoso descubrimiento de nuestra condición de hijos de Dios hecho a
través del camino catecumenal.
El misterio pascual está anticipado en la temática de los cinco evan-
gelios del ciclo A: Cristo vence al demonio y es el nuevo Adán; es el hijo
predilecto y es transfigurado en una anticipación de la gloriosa resurrec-
ción; es fuente de vida para la Samaritana, luz del mundo para el ciego de
nacimiento, resurrección para Lázaro.
148 La celebración de la Pascua

Llevando nuestras consideraciones hasta el límite de la paradoja,


podemos vislumbrar en la Cuaresma como una anticipación de la Pasión-
Resurrección que se realiza en Cristo del modo siguiente:
- el que vence al demonio en el desierto
aparece como vencido en la Cruz
pero es definitivo vencedor en la Pascua.
- el transfigurado del Tabor, Hijo Predilecto,
aparece desfigurado en la Cruz
pero es definitivamente el Resucitado y Transfigurado.
- el que sacia la sed de la Samaritana
aparece como sediento en la Cruz
y es fuente de la vida nueva del Espíritu de la Pascua.
- el que da la luz al ciego de nacimiento
se mantiene sobre la Cruz como uno que no ve
pero permanece para siempre iluminador,
la Luz del mundo.
- el que resucita a Lázaro
acepta sumergirse en la muerte y en el sepulcro
pero se convierte en Vida y Resurrección de todos.
En esta serie de paradojas se puede leer la Cuaresma como una antici-
pación de la Pascua en su doble momento de Cruz y de Gloria.
También el Espíritu Santo es protagonista silencioso del camino de Jesús
hacia la Pascua. Es el Espíritu el que lo impulsa al desierto, lo lleva hacia
Jerusalén, lo consuela en el huerto de los olivos -según la interpretación
patrística- hasta dar la vida en virtud de un Espíritu eterno (cf. Lc 4,1-2; Lc
22,43; Hb 9,14).
Es todavía este Espíritu divino quien dirige a la Iglesia hacia la Pas-
cua, la refuerza e impulsa a los catecúmenos hacia el bautismo. Durante
el tiempo de la oración y de la escucha de la palabra, la Iglesia está bajo la
fuerza del Espíritu.

En perspectiva eclesial

La idea dominante de la conversión cuaresmal debe ser remitida a sus


raíces bautismales. La Iglesia vive siempre en una intensa conversión que se
convierte en camino de purificación y de iluminación en cada momento.
La dinámica de la palabra escuchada, de la oración más intensa, del
ayuno material y espiritual y de la caridad social tiene en la perspectiva del
bautismo su gran realización.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 149

Renovándose espiritualmente y acompañando idealmente a los nue-


vos bautizados de la familia eclesial, la Cuaresma es el momento en el que
despunta la primavera de la Iglesia en su perenne juventud, que viene del
Espíritu que “rejuvenece” la Iglesia (LG 4).

En la antropología del hombre nuevo en Cristo

En su dimensión bautismal, la Cuaresma es una realidad y un símbolo.


Es realidad en la concretización de una experiencia de vida, vivida cada año.
Es símbolo en cuanto el camino cuaresmal es una dimensión para vivirla
siempre, hasta que se cumpla en cada uno la Pascua definitiva. Celebrando
en un determinado momento la Cuaresma, nos hace recordar que estamos
siempre en camino hacia la Pascua y que este camino exige una constante
conversión, purificación e iluminación en relación con Cristo, en cada mo-
mento y en cada paso de la vida espiritual.
Somos hombres nuevos de la Pascua, pero no del todo, hasta que la
experiencia espiritual nos haga constatar que ha sucedido a nivel de nuestra
vida una novedad total, realizada por el Espíritu. Se requerirán muchos años
de Cuaresma antes de poder decir que la Pascua se ha realizado en nuestro
corazón, porque el Resucitado ha descendido hasta las profundidades del
corazón para abrir el sepulcro y llenarlo de vida y de luz.
No hay en realidad un hombre nuevo hasta que no se cumpla en él
una mistagogía de la muerte-resurrección.
Una ilustración concreta de esta antropología del hombre nuevo en Cristo,
después que se ha puesto delante de Cristo, nos es dada por la liturgia de los
escrutinios bautismales, ligada como queda dicho a los tres evangelios de los
domingos II, IV, V del ciclo A. En los tres personajes que se confrontan con
Cristo encontramos una tipología concreta de la situación del hombre.

La Samaritana
Es la tipología del hombre en busca de felicidad, que se encuentra
caído en el pecado y convertido en esclavo. Sólo cuando acepta la verdad
de su condición es salvado.
Cristo va en busca de esta mujer. Se revela a sí mismo y revela a la
mujer su condición, pero no se queda en el pecado; va más allá y descubre
en ella - además del pecado - la sed de la verdadera felicidad que sólo Dios
puede saciar. El se pone delante con aquel “Yo soy” fuente de felicidad.
150 La celebración de la Pascua

El bautismo es la necesaria metánoia, conversión que conduce al hom-


bre hacia la vida verdadera, que exige un compromiso de cambio y que es
posible porque nos sentimos mirados por alguien que es el Salvador del
mundo.

El ciego de nacimiento
Es el tipo de hombre sumergido en las tinieblas del pecado; no ve. Es
una situación moral que compromete a él y a los suyos. Es la tipología de
la ceguera del hombre incapaz de ver la verdad y de actuarla.
Cristo se pone ante él para salvarlo y librarlo de esta situación. El es
la luz del mundo: “Yo soy” la luz; lo cura de esta enfermedad congénita
y abre su corazón a la fe en él.
El bautismo es una iluminación; es« photismós»; el hombre es ilumi-
nado para conocer la verdad de la historia y de las cosas, pero también
para penetrar en la realidad de los misterios divinos que son revelados
en Cristo.

Lázaro resucitado
Es la tipología del hombre destinado a la muerte, expresión de la
condición del hombre por el pecado; es “un ser para la muerte”. La muer-
te condiciona la vida del hombre que vive sometido a la esclavitud del
pecado por miedo a la muerte (cf. Hb 2,15). Tiene el instinto de la muerte
que lo lleva a gozar de la vida, porque “comamos y bebamos que mañana
moriremos”.
Cristo está ante él como uno que tiene poder sobre la vida y sobre la
muerte: “Yo soy” la resurrección y la vida. En él es derrotada la muerte y
todos los condicionamientos que llevan al hombre al pecado.
El bautismo es una nueva creación, palingénesis, es un misterio de
muerte y resurrección para aquél que acepta a Cristo y en él acepta el morir
para vivir, morir a sí mismo y al pecado para no convertirse en esclavo por
miedo a la muerte, sino vivir para Cristo en la alegría de una vida nueva.
En estas tres tipologías hay una respuesta al problema del hombre.
Una respuesta progresiva a la antropología concreta. Cristo revela y salva.
Y la vida en Cristo del bautismo pone al hombre en la nueva antropología
en la cual se entra a través del arrepentimiento y la conversión. Esta es la
lección fundamental de la Cuaresma.
La Cuaresma: camino de la Iglesia hacia la Pascua 151

Ejemplaridad de María en Cuaresma

La liturgia romana ignora prácticamente el misterio de María en sus


textos litúrgicos. No así la liturgia oriental que tiene hermosas fórmulas en
los troparios llamados théotokion.
También cuando María no es recordada explícitamente, permanece
siempre modelo de la Iglesia en el ejercicio del culto divino (Marialis Cultus
16). Tres consideraciones fundamentales sobre este argumento.
María ha acompañado escondida y silenciosamente a su Hijo en el ca-
mino hacia Jerusalén, hacia la cruz y la Pascua. Allí se encuentra en la hora
del Hijo porque ha caminado con él. Es la Virgen en camino que acompaña
al Hijo en el éxodo del gran retorno. Aunque no hay en ella una conver-
sión, una purificación, su vida es crecimiento, peregrinación en la fe, en la
esperanza y en el amor (cf. LG 58).
Es modelo de la Iglesia en su divina maternidad y ejemplo de aquel
amor generoso que debe guiar la comunidad eclesial en el parto de nuevos
hijos (Marialis Cultus 19).
En su intercesión como refugio de los pecadores - como es recordada
en algunas preces de las vísperas de Cuaresma - María intercede por todos
a fin de que se cumpla la gran conversión de toda la comunidad eclesial. En
el canon de Andrés de Creta viene invocada así en dos “théotokion”:

«Madre de Dios, esperanza y protección de quien te celebra


líbrame del grave peso de mi pecado
y envuélveme, Virgen soberana,
en la transformación del arrepentimiento».

«Purísima Reina, Madre de Dios,


esperanza de quien viene a ti,
puerto de navegantes en tempestuoso mar,
sobre mí con tus plegarias invoca
el perdón del compasivo
Creador e Hijo tuyo» .
152 La celebración de la Pascua

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV., Celebrar la Cuaresma (= Dossiers CPL 57) Barcelona 1993, 160


págs.
J.M. BERNAL, La Cuaresma, un camino hacia la Pascua: Teología Espi-
ritual 27 (1983) 397-435.
M. DIEGO SANCHEZ, Cuaresma: Iglesia en camino hacia la Pascua: Re-
vista de Espiritualidad 45 (1986) 53-74.
C. URTASUN, Cuaresma y Pascua en las oraciones feriales (= Biblioteca
Litúrgica 13) CPL, Barcelona 2000, 572 págs.
Capítulo segundo
LA CELEBRACION ANUAL
DE LA PASCUA DEL SEÑOR

La celebración del misterio pascual está en el centro de la fe y de la vida


de la Iglesia. Es la raíz del año Litúrgico. Vamos, pues, a trazar a grandes
rasgos el origen y desarrollo de la teología y la liturgia de esta celebración
anual para poder ofrecer el significado de la liturgia pascual de la Iglesia
de hoy. El tema es muy extenso y nos proponemos afrontarlo poniendo el
acento especialmente en la celebración litúrgica anual de la Pascua del Señor
en la Iglesia, ofreciendo también algunos elementos acerca de la celebración
del entero Triduo Pascual, del Domingo de Ramos y de la Semana Santa.

HISTORIA

La historia de los orígenes de la celebración de la Pascua cristiana es


compleja. Su investigación nos lleva, como en una peregrinación, a las fuen-
tes, en que todo está contenido en un único momento celebrativo, como
la semilla de ese gran árbol que será posteriormente el año litúrgico, y más
inmediatamente todavía el Triduo Pascual. De este núcleo primitivo que
es la celebración anual de la fiesta pascual en un solo día, se desarrollará la
realidad de la Pascua en dos direcciones. A nivel litúrgico nacen múltiples
celebraciones en torno al misterio pascual. A nivel doctrinal se profundizan
numerosos aspectos teológicos de cuanto se contiene en el misterio de la
Pascua del Señor.
154 La celebración de la Pascua

Debemos, por lo tanto, volver al sentido primitivo del misterio pascual


en su unidad característica, que podría ser expresada en estas dos afirma-
ciones: Cristo es la Pascua o Cristo es nuestra Pascua, o también: el misterio de
la Pascua es Cristo.
La primera expresión recuerda el texto de Pablo: «Cristo nuestra Pascua
ha sido inmolado» (1 Co 5,7), texto que podría ser traducido: «La inmolación
de Cristo es nuestra Pascua».
La segunda expresión se encuentra en los primeros textos pascuales,
como la homilía de Melitón de Sardes, donde se dice explícitamente: «El
misterio de la Pascua que es Cristo», o también «él (Cristo) es la Pascua de
nuestra salvación».
La Iglesia, por tanto, concentra en Cristo, muerto y resucitado, la realidad
de la Pascua, que no es ya un acontecimiento solo o un rito que se celebra,
sino una persona viviente. Por lo tanto, en el Señor tenemos la Pascua de la
Iglesia. Se comprende así por qué en los textos líricos de las homilías de los
Padres se dice por ejemplo: «Yo te hablo a ti (Pascua) como a una persona
viviente» (Gregorio Nacianceno: Oratio in S. Pascha 45,30: PG 36,664,A).

Las raíces bíblicas

Siguiendo la exposición de R. Cantalamessa (La Pasqua della nostra


salvezza, Torino, Marietti, 1971), podemos recordar las raíces cósmicas y
bíblicas de la celebración litúrgica de la Iglesia.
Conviene recordar, ante todo, que en la base de la celebración pascual,
aun antes de la narración de los hechos del Exodo, se puede encontrar
un sacrificio ritual primitivo de la primavera, hecho por los agricultores
con la ofrenda de las primicias del pan ácimo y por los pastores con la
inmolación de un cordero. Estos ritos serán asumidos por Israel para ce-
lebrar su pascua histórica con los acontecimientos salvadores del Exodo.
El verdadero y definitivo sentido hay que buscarlo en Jesús, que da pleno
cumplimiento a todos los símbolos cósmicos e históricos con su muerte
y resurrección.
Entre los momentos que caracterizan la Pascua del pueblo de la alianza
recordamos estas tres realidades progresivas.
- La Pascua del Señor o paso de Yahvé para salvar a su pueblo: Ex 12.
Este texto está relacionado con una celebración pascual del pueblo con
panes ácimos y la inmolación de un cordero. Es el primer significado de
la Pascua como paso salvífico de Dios que preserva a los primogénitos de
Israel del exterminio.
La celebración anual de la Pascua del Señor 155

- La Pascua o paso de Israel a través del Mar Rojo, cuando el pueblo


milagrosamente escapa del Faraón y se abren las aguas del mar a su paso:
Ex 14. Es el Señor que pasa y el pueblo que realiza un paso en el cual es
salvado de la esclavitud, mientras el enemigo con sus carros y caballeros
se hunde en las aguas del mar Rojo.
- La Pascua de los judíos. Los dos episodios anteriores son conmemorados
litúrgicamente por todas las generaciones cada año (cf. Dt 16,1-8), en un
rito sugestivo de palabras, oraciones y banquete sagrado que permite a los
israelitas de todas las generaciones identificarse con la gracia y la experiencia
liberadora de este paso de Dios y de su pueblo (cf. Ex 13,3-10). Es la Pascua
ritual que el pueblo de Israel ha celebrado y celebra todavía.
- La Pascua de Jesús. Sobre esta base se comprende el sentido de la Pascua
de Jesús. Asumiendo el trasfondo salvífico y algunos elementos rituales de
estos tres momentos pascuales, Jesús celebra y vive su Pascua, de la que los
episodios anteriores son un símbolo y una profecía.
En esta Pascua podemos distinguir tres momentos; los tres están ligados
a aquella frase en la cual ya san Agustín vislumbraba el sentido genuino de
la Pascua: «Antes de la fiesta de la Pascua, Jesús, sabiendo que era llegada
su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que
estaban en el mundo, los amó hasta el fin» (Jn 13,1; cf. san Agustín Ep.
55,1,2: PL 33, 205). La celebración de la cena pascual ritual en la última Cena,
ya con un sentido nuevo, unido a la perspectiva de su pasión y muerte y a
la memoria que deberán hacer los suyos, es la nueva cena de la nueva Pascua
que asume en parte y cambia la Pascua de los judíos. La muerte en la cruz se
vislumbra como el cumplimiento de la inmolación del verdadero Cordero
pascual, según la teología de Juan, y se presenta como inmolación pascual
de Cristo en la teología de Pablo. La gloriosa resurrección es el verdadero y
extraordinario paso de la muerte a la vida, el éxodo de Cristo al Padre. Los
tres episodios constituyen una indisoluble realidad que resume la Pascua
del AT en las tres expresiones y la proyecta hacia el futuro como Pascua
de la Iglesia.
- La Pascua de la Iglesia. Fiel al mandato de su Señor de celebrar peren-
nemente su memorial, la Iglesia celebra su Pascua, que es Cristo, en una
memoria litúrgica que es precisamente el memorial de la nueva Pascua. Esta
celebración se realiza en diversas expresiones cultuales: con el anuncio de
la Pascua en la Palabra; con la celebración de la Pascua en la Eucaristía; con
la participación en la Pascua del Señor en el bautismo.
A estas tres celebraciones fundamentales se pueden añadir otras ex-
presiones, como la celebración, primero semanal y después anual, de la
156 La celebración de la Pascua

Pascua de Jesús, la experiencia de una vida pascual, renovada en el Espíritu,


según el sentido y el dinamismo de los sacramentos pascuales. Finalmente
la celebración del misterio de la muerte de los cristianos, como una pascua,
un paso, igual a la muerte gloriosa del Señor, de este mundo al Padre.

¿Indicios de una celebración pascual en los escritos apostólicos?

En los Hechos de los Apóstoles y en las cartas de san Pablo se recuerda


la celebración anual de la Pascua, como punto de referencia cronológico
del ambiente en que la Iglesia vive en sus comienzos (Hch 12,3-4; 20,6). No
existen, por lo tanto, elementos válidos para admitir la hipótesis de una
posible celebración anual de la Pascua por parte de la primera generación
de los discípulos de Jesús. Pero se pueden recordar estos tres elementos:
- Pablo en 1 Co 5,7-8 hace alusión a nuestra Pascua que es Cristo y
pide a los cristianos la pureza de corazón, en la verdad y en la sinceridad,
haciendo la comparación con lo que se hacía en la celebración de la Pascua
hebrea, cuando todo el pan fermentado era retirado, para que quedase sólo
el pan ácimo.
-La primera carta de Pedro es interpretada por algunos como una
gran celebración vigiliar (¿anual?) en la cual algunos reciben el bautismo
y los cristianos son exhortados a la fortaleza en tiempos de persecución.
Impresiona el tono pascual de este escrito apostólico con sus himnos y
exhortaciones.
-Las narraciones evangélicas de la pasión, y en modo particular la de
Juan, muestran con cuánto cuidado los discípulos han recordado los episodios
de los últimos días de la vida de Cristo. Se puede pensar que, por razones
psicológicas, cuando los hebreos celebraban cada año la Pascua, para los
discípulos de Jesús se acentuaba el recuerdo de cuando sucedió en aquellos
días «cuando les fue quitado el Esposo» (cf. Mc 2,19-20). La lectura gloriosa
y litúrgica que Juan propone al narrar la pasión de Jesús, es ya, según algu-
nos autores, una memoria litúrgica realizada por la comunidad y ha influido
notablemente en una posterior memoria litúrgica anual, especialmente en
las comunidades del Asia Menor, donde encontramos a los discípulos de
Juan entre los obispos que mantienen la tradición de la celebración pascual
en los mismos días en que la celebran los judíos.
La celebración anual de la Pascua del Señor 157

La controversia sobre la Pascua.

Las primeras noticias acerca de una celebración anual de la Pascua nos


han llegado a través de una polémica acerca de la fecha de la misma cele-
bración. No pudiendo extendernos en la exposición completa de este tema,
queremos, al menos, ofrecer los datos más esenciales de una controversia
sobre la cual todavía hoy discuten los especialistas.

Los textos y las fechas


La controversia sobre la Pascua nos es conocida por el testimonio de
Eusebio de Cesarea en su Historia Eclesiástica, libro V, cc. 23-25 ( Madrid,
BAC, 1973, pp. 330-337). El famoso historiador presenta en su narración
textos antiguos sacados de fuentes que nosotros ignoramos. La fecha de la
controversia está fijada hacia finales del siglo II, durante el pontificado del
Papa Víctor (188-199). A través de los testimonios podemos remontarnos casi
a principios del siglo II para afirmar que ya entonces existía una tradición
acerca de la celebración de la Pascua anual en las iglesias del Asia menor.

Los protagonistas
En la controversia narrada por Eusebio el gran protagonista es el
Papa Víctor, que amenaza con excomulgar a los obispos del Asia Menor
por motivo de su celebración pascual, fijada el 14 del mes de Nisán. A esta
amenaza de excomunión responde Polícrates, obispo de Efeso. Interviene
como mediador y hombre pacífico, según su nombre, Ireneo, obispo de Lyon,
oriental de nacimiento ya que había nacido en Esmirna, pero que vivía en
Occidente y seguía el uso de la iglesia de Roma.
Pero en la reseña de personajes aparecen otros Papas de Roma: Aniceto,
Pío, Higinio, Telesforo, Sixto, que fueron tolerantes con el uso de los asiáti-
cos. Por parte del Asia Menor, se habla de otros obispos; el más importante
es Policarpo, del cual se refiere un viaje suyo a Roma en el que Aniceto,
hablando con este insigne obispo de Esmirna, le confía la presi-dencia de
la celebración de la Eucaristía.

La cuestión
La controversia versa sobre la fecha de la celebración de la Pascua y
no (probablemente) sobre el sentido de la celebración.
158 La celebración de la Pascua

En Asia Menor, siguiendo una costumbre que parece se remonta hasta


Juan Evangelista, se celebra anualmente la Pascua el 14 de Nisán (en la
misma fecha en que la celebraban los judíos), en cualquier día de la semana
que caiga esta fecha.
En Roma se celebraba el domingo que sigue al 14 de Nisán, también en
fuerza de una tradición apostólica que parece remonta al apóstol Pedro. Los
primeros son denominados cuartodecimanos por la fecha de la celebración,
14 de Nisán. Los Obispos de Roma quieren imponer el uso romano que
parece más de acuerdo con la tradición de la pascua dominical, para dar
sentido gozoso al acontecimiento, probablemente por el temor de que una
celebración del 14 de Nisán no refleje claramente el sentido del misterio,
en su aspecto de Resurrección. Ya Aniceto intentó convencer a Policarpo de
cambiar la fecha de la celebración. Ahora Víctor amenaza de excomunión a
los obispos del Asia Menor que rechazan la adhesión al uso romano.
Ireneo interviene como mediador, sabiendo bien que aquí no se trata
de una cuestión doctrinal, a la que él es bien sensible, sino de diferentes usos
litúrgicos; y pide al Papa Víctor que conserve la paz y respete la antigua
tradición asiática que se remonta también a un legado apostólico.

Algunos textos más importantes


He aquí el testimonio de Eusebio acerca del sentido de la controversia:
«Por este tiempo, suscitóse una cuestión bastante grave, por cierto, porque
las iglesias de toda Asia, apoyándose en una tradición muy antigua, pen-
saban que era preciso guardar el decimocuarto día de la luna para la fiesta
de la Pascua del Salvador, día en que se mandaba a los judíos sacrificar el
cordero y en que era necesario a toda costa, cayera en el día en que cayese
de la semana, poner fin a los ayunos , siendo así que las iglesias de todo el
resto del orbe no tenían por costumbre realizarlo de este modo, sino que,
por una tradición apostólica, guardaba la costumbre que ha prevalecido
incluso hasta hoy: que no está bien terminar los ayunos en otro día que en
el de la resurrección de nuestro Salvador» (c. 23,1).
La decisión romana: «Para tratar este punto hubo sínodos y reuniones de
obispos, y todos unánimes, por medio de cartas, formularon para los fieles
de todas partes un decreto eclesiástico: que nunca se celebre el misterio de
la resurrección del Señor de entre los muertos otro día que en domingo y
que solamente en ese día guardemos la terminación de los ayunos pascua-
les» (c. 23,2).
La intervención de Ireneo fue providencial. El afirma que la división no
tocaba lo esencial de la fe: «Y todos ellos no por eso vivieron menos en paz
La celebración anual de la Pascua del Señor 159

unos con otros, lo mismo que nosotros; el desacuerdo en el ayuno confirma


el acuerdo en la fe» (c. 24,13).

Interpretaciones de la controversia
Todavía hoy son distintas las interpretaciones que se dan a esta famosa
controversia. Para algunos se trata de una cuestión de fechas acerca de la
celebración y del ayuno. Para otros se trata de una diferente realidad con-
tenida en la celebración: para los cuartodecimanos se trataría de celebrar la
Pasión, para las otras Iglesias se trata de celebrar la Resurrección; pero esta
interpretación es insostenible a la luz de los textos de hondas resonancias
pascuales centradas en la victoria de Cristo. Para otros se trata de una distinta
acentuación, pero no de un contenido distinto. Otros sin embargo opinan
que a diferencia de las Iglesias del Asia que celebran una fiesta anual de
la Pascua el 14 de Nisán, la Iglesia de Roma solamente conoce una pascua
semanal, no anual.

Fin de la controversia
De todos modos, bien pronto la controversia es superada. En el siglo III
no existen más noticias acerca de una celebración del 14 de Nisán, sino que
todos celebran la Pascua el domingo siguiente. En Roma encontramos muy
pronto establecida una fiesta anual de Pascua. En el Concilio de Nicea (a.
325) se regula la cuestión pascual, pero no en el sentido de la controversia,
ya superada, sino para fijar una misma fórmula del cómputo del plenilunio
de Pascua en toda la Iglesia.
El decreto de Nicea se impuso con dificultad en la Iglesia, pero poco
a poco llegó a prevalecer. El cambio del calendario gregoriano en 1582
no fue adoptado por el patriarca Jeremías de Constantinopla ni por la
Iglesia rusa. Esto explica la diversidad del cómputo pascual: todavía hoy
existen divergencias sobre la fecha de la Pascua y se busca una solución
para poder celebrar siempre juntas todas las Iglesias de Oriente y Oc-
cidente en una fecha fija un domingo de abril la Pascua del Señor. Una
declaración a propósito está contenida en el Apéndice de la Constitución
Sacrosanctum concilium. Se espera la decisión de la Asamblea panortodoxa.
Pero la cuestión, en lo que respecta a la revisión del calendario civil, está
en estudio en la ONU.
160 La celebración de la Pascua

Los más antiguos textos pascuales de la Iglesia

Si de la fecha de Pascua pasamos ahora a considerar los contenidos


de las primitivas celebraciones tenemos que presentar los más antiguos
textos pascuales de la Iglesia. Entre estos distinguimos dos antiguas homilías
cuartodecimanas y otros diferentes textos litúrgicos antiguos que nos permiten
remontarnos a los orígenes de la celebración, hacia finales del siglo II y
principios del siglo III.

Dos homilías pascuales antiguas


Los dos textos homiléticos más antiguos sobre la Pascua, de finales del
siglo II, son el Peri Pascha del obispo Melitón de Sardes, y la homilía Sobre
la Pascua del Pseudo Hipólito.

La homilía de Melitón fue descubierta en 1936 y publicada en 1940 por


C. Bonner; otra edición fue hecha por M. Testuz en 1960 sobre otra recensión.
Es conocida la edición de O. Perler en la colección «Sources Chrétiennes» n.
123, Paris 1966: Meliton de Sarde, Sur la Pâque et fragments. En español existe
la edición de J. Ibáñez-F. Mendoza, Melitón de Sardes, homilía sobre la Pascua,
Eunsa, Pamplona, 1975. La homilía del Pseudo Hipólito (PG 59, 735-746), ya
conocida y atribuida a diversos autores, a la luz de la homilía de Melitón,
ha sido asignada por R. Cantalamessa a un anónimo autor cuartodecimano,
casi contemporáneo de Melitón, aunque no todos aceptan esta hipótesis. Este
autor ha publicado los dos textos en versión de prosa poética italiana, con
abundantes notas: I più antichi testi pasquali della Chiesa. Le omelie di Melitone
di Sardi e dell’Anonimo Quartodecimano ed altri testi del II secolo. Introducción,
traducción y comentario de R. C antalamessa, Roma, Edizione Liturgiche,
1971. Estos y otros textos pascuales se encuentran en R. Cantalamessa, La
Pasqua nella Chiesa antica, Torino, SEI, 1978.

La Homilía sobre la Pascua de Melitón es un texto catequético y exegético,


poético y académico a la vez, sobre la Pascua. Su lectura nos permite remon-
tarnos a la teología pascual de los cuartodecimanos, basada sobre un comen-
tario sapiencial de Ex 12 aplicado al misterio de Cristo en su pasión gloriosa.
Consta de un exordio, de una primera parte sobre la Pascua judía como figura
de la realidad que está por venir, de una segunda parte sobre la Pascua cristiana
cumplida en el verdadero Cordero que es Cristo y en su pasión; termina con
un epílogo muy hermoso del que transcribimos este texto:
La celebración anual de la Pascua del Señor 161

«Soy Yo, en efecto vuestra remisión;


soy yo, la Pascua de la salvación;
yo el cordero inmolado por vosotros,
yo vuestro rescate,
yo vuestra vida,
yo vuestra luz,
yo vuestra salvación,
yo vuestra resurrección,
yo vuestro rey...
El es el Alfa y el Omega
El es el principio y el fin.
El es el Cristo. El es el rey. El es Jesús,
el caudillo, el Señor,
aquél que ha resucitado de entre los muertos
aquél que está sentado a la derecha del Padre...».
Otros textos se pueden leer en el oficio de lecturas del Jueves santo y
del lunes de Pascua.

El texto Sobre la Santa Pascua del Anónimo Cuartodecimano se abre con


un hermoso exordio sobre el tema de la luz y de la primavera, inspirado
en el momento de la celebración vigiliar, y una invitación a la fiesta, pro-
visto de un plan de desarrollo general inspirado en Ex 12. Sigue la primera
parte sobre la Pascua judía, realizada con una exégesis minuciosa de los
textos. Tenemos después la segunda parte sobre la Pascua cristiana con
una hermosa exposición sobre los momentos progresivos de la revelación
del misterio de Cristo, el nacimiento, la pasión, con un hermoso himno a la
cruz, la resurrección y glorificación de Cristo. Se cierra con una exaltación
lírica de Cristo nuestra Pascua, que parece haber influido en muchos textos
líricos pascuales de la antigüedad cristiana, que todavía hoy resuenan en
el Exsultet de la liturgia romana, y en los Estikirás de Pascua de la liturgia
bizantina. He aquí un texto del Epílogo:
«¡Oh, Pascua divina!
¡Oh, festividad espiritual!
Del cielo tu desciendes hasta la tierra
y de la tierra nuevamente subes al cielo.
¡Oh, consagración común de todas las cosas!
¡Oh, solemnidad de todo el cosmos!
¡Oh, alegría del universo, su honor,
festín y delicia...!
162 La celebración de la Pascua

¡Oh, Pascua divina! Por ti la gran sala de bodas


está llena;
todos llevan el vestido de bodas,
ninguno es echado fuera por estar privado
del vestido nupcial...»
Estos fragmentos son una invitación a la lectura de los textos en los
cuales resuena un característico pathos que se encuentra invariablemente en
todos los textos pascuales antiguos, expresión de una fe viva y auténtica en
la Resurrección de Cristo.

Los textos rituales más antiguos


Entre los textos más antiguos que nos recuerdan algún esquema
de celebración primitiva de la Pascua debemos citar un fragmento de la
Didascalía siríaca (siglo III) donde se expresa así el desarrollo de la vigilia
pascual:
«Ayunad los días de Pascua..., la parasceve y el sábado pasadlos en
ayuno íntegro sin tomar nada. Durante toda la noche, quedaos reunidos
jun-tos, despiertos y en vela, suplicando y orando, leyendo los profetas, el
evan-gelio y los salmos, con temor y temblor y con asidua súplica, hasta
la hora de tercia de la noche pasado el sábado: entonces romped vuestro
ayuno... Después ofreced vuestros sacrificios, comed y alegraos, gozad y
exultad porque Cristo ha resucitado prenda de nuestra resurrección y esto sea
legítimo para vosotros perpetuamente hasta el fin del mundo» ( V, 17-19).
Un texto arcaico más antiguo podría ser el de la Epistula Apostolorum
que misteriosamente hace alusión a una vigilia de oración que se interrumpe
con la Eucaristía.
Tertuliano en diferentes textos alude a la Pascua y al ayuno, pero habla
claramente de una noche entera de vigilia para celebrar esta santa festividad
cuando escribe: «¿Quién finalmente se fiará de permitirle de pasar la noche
fuera de casa con ocasión de los ritos anuales de la Pascua?» (Ad uxorem,
2,4,2:PL 1,1407).

La celebración ritual de la Pascua en la gran Vigilia

Es justo preguntarse: ¿cómo se celebraba al inicio la gran vigilia de la


Pascua? ¿Cuáles son los elementos rituales apenas citados, por ejemplo, en
el texto de la Didascalía?
La celebración anual de la Pascua del Señor 163

La respuesta no es fácil. Pero podemos intentar una reconstrucción sobre


la base de una hipótesis de R. Cantalamessa y sobre una serie de elementos
deducidos de las descripciones y de las homilías de los Padres, como han
sido recogidas por A. Hamman, Le mystère de Pâques, Paris, Grasset, 1965.
Una posible reconstrucción nos la ofrece Cantalamessa, que indica
algunas particularidades rituales en la Pascua occidental y en la oriental
cuartodecimana:

Pascua Occidental Pascua Oriental


Preparación - ayuno Preparación - ayuno
Vigilia durante la noche Vigilia durante la noche
Lectura bíblica (Ex 14) Lectura bíblica (Ex 12)
Bautismo (Trad. Apost.) Bautismo (Const. Apost.)
Eucaristía Eucaristía
Agape Agape

Aunque el esquema es fundamentalmente idéntico, existen variantes


en las lecturas, en la fecha de celebración, en la duración del ayuno. Todo
se desarrollaba durante la noche en un ambiente iluminado, por tanto en
un lucernario permanente, que poco a poco inspirará el solemne rito de la
luz con una referencia clara a Cristo luz del mundo. Pero al principio no
tenemos algo semejante a la bendición del cirio pascual y del Exsultet, que
son de época posterior. A. Hamman reconstruye el ambiente de la noche
de Pascua con estas sugestivas pinceladas.
«La noche del sábado toda la ciudad estaba iluminada; las antorchas
alumbraban las calles mientras los fieles con sus luces se encaminaban a la
asamblea litúrgica. Con actitud solemne, los cristianos escuchaban la lectura de
las grandes páginas de la Biblia. Los catecúmenos oían proclamar por última
vez las principales etapas de la historia de salvación, la historia del pueblo de
Dios, convertida, en esta noche, en su historia personal. Hacia el final de la
vigilia, el obispo, rodeado de sus ministros, pronunciaba la homilía... la gran
vigilia de lecturas y de oraciones terminaba con el bautismo. Los candidatos se
acercaban a la fuente bautismal y descendían desnudos a la piscina. Cuando
salían, vestían túnicas blancas con las cuales volvían a la iglesia en procesión,
para participar por primera vez en la cena cristiana. Al alba cada uno volvía
a su casa con los ojos resplandecientes de alegría pascual».
164 La celebración de la Pascua

Tratemos ahora de reconstruir en síntesis algunos de estos elementos


rituales, apoyándonos en los testimonios de los Padres de la Iglesia.

El ayuno. Los cristianos se preparaban a la Pascua con un ayuno rigu-


roso de al menos dos día enteros (viernes y sábado), como testimonian la
Traditio Apostolica, Tertuliano y la Didascalía. Por esto la SC n. 110 lo recuerda
todavía hoy y algunas comunidades diligentemente lo han restablecido.
Este ayuno, según el testimonio de Tertuliano, está inspirado en las palabras
de Jesús: ayunarán cuando les sea quitado el Esposo (cf. Lc 5,35). Algunos
pensaban que era un ayuno de reparación o de contestación por la Pascua
de los judíos. Se ayuna en espera de la Pascua; el cuerpo participa con el
ayuno en una tensión hacia el momento de la celebración pascual con la
Eucaristía que rompe el ayuno.

La gran vigilia nocturna. Al testimonio de la Didascalía acerca de la noche


pasada en vela se pueden añadir algunos testimonios de los Padres. Así
describe Gregorio de Nisa la celebración: « ¿Qué hemos visto? El esplendor
de las antorchas que eran llevadas en la noche como en un nube de fuego.
Toda la noche hemos oído resonar himnos y cánticos espirituales. Era como
un río de gozo que descendía de los oídos a nuestras almas, llenándonos
de buena esperanza... Esta noche brillante de luz que unía el esplendor de
las antorchas a los primeros rayos del sol ha hecho con ellos un solo día sin
dejar intervalos a las tinieblas» (PL 38,1087-1088).
Juan Crisóstomo recuerda entre otras cosas como elementos celebra-
tivos: «la predicación de la santa palabra, las antiguas oraciones, las bendi-
ciones de los sacerdotes, la participación en los divinos misterios, la paz y
la concordia» (PG 415-432).
Los cristianos sienten que todo el mundo vela, que incluso los judíos
y los paganos celebran la fiesta con ellos, que las antorchas encendidas son
los símbolos de los deseos de todos. Esta es la vigilia de las vigilias, la madre
de todas las vigilias cristianas (san Agustín, Sermo 219:PL 38,1088).

Las lecturas y los salmos. Entre las lecturas que son señaladas aquí y allí
por los Padres, es necesario recordar:
El relato de la creación y quizás el sacrificio de Abrahán, el éxodo del
pueblo hebreo Ex 12-14, el evangelio de la Resurrección.
Entre los salmos vienen citados el 117 y los salmos bautismales 22 y 41
(42) con su referencia a las aguas bautismales y a los otros sacramentos.
Sobre estas lecturas los Padres dictan sus homilías, caracterizadas por
un tono lírico kerigmático, mistagógico; con referencias poéticas a la prima-
La celebración anual de la Pascua del Señor 165

vera, a los sacramentos pascuales, a la Resurrección y a nuestra redención.


Son particularmente hermosas las de Agustín, de Gregorio de Nisa y de
Máximo de Turín, y la atribuida a san Juan Crisóstomo, que todavía hoy
se lee en la liturgia bizantina (PG 59,721-723). Jerónimo, que no se sentía
poeta, dice sentirse arrebatado por el gozo inspirador de esta noche (PL 39
2058-2059).
Entre los textos líricos más hermosos, nos gusta citar el texto de Aste-
rio de Amasea, llamado el Sofista, que es una lírica exaltación de la Pascua
cristiana como canto de la noche santa, con acentos que resuenan en nuestro
Exultet pascual:
«Oh noche más resplandeciente que el día.
Oh noche más hermosa que el sol.
Oh noche más blanca que la nieve.
Oh noche más brillante que la saeta.
Oh noche más reluciente que las antorchas.
Oh noche más deliciosa que el paraíso.
Oh noche libre de tinieblas.
Oh noche llena de luz.
Oh noche que quitas el sueño.
Oh noche que haces velar con los ángeles.
Oh noche terrible para los demonios.
Oh noche anhelo de todo un año...
Oh noche madre de los neófitos... » (PG 40, 433-444).
He aquí el hermoso texto con el que Basilio de Seleucia inicia con garbo
una homilía pascual: «Cristo con su Resurrección de entre los muertos ha
hecho de la vida de los hombres una fiesta» (PG 28, 1081).
Entre los salmos resuena también el Aleluya pascual que los Padres
comentan con el sentido típico de la alegría de Pascua.
Célebre es el comentario de Agustín sobre el cántico nuevo ( PL
38,210-213).

Los ritos de la iniciación cristiana. Por el testimonio de Tertuliano y los


textos de la Tradición apostólica y de manera particular por las catequesis
mistagógicas de Cirilo de Jerusalén, se puede afirmar que ya desde los
primeros decenios del siglo III se celebra el bautismo, la unción con el cris-
ma, y la primera eucaristía de los neófitos, con una variada expresividad
de símbolos que los Padres comentan en sus homilías mistagógicas. Cada
rito es explicado en su significado místico. El sentido beso de paz inter-
cambiado en la asamblea expresa en este momento el gozo particular de la
166 La celebración de la Pascua

Vigilia Pascual. Beso de paz y de reconciliación según este conocido texto


de Gregorio de Nisa que todavía hoy resuena en los Estikirás de Pascua en
la liturgia bizantina:
«Día de Resurrección, ¡feliz inicio! Celebremos con gozo esta fiesta
y démonos el beso de paz. Invitemos ¡oh hermanos! a hacer Pascua aún a
aquellos que nos odian... Perdonándonos todo en honor de la Resurrección,
olvidemos las ofensas recíprocas» (PG 35,396-401).

La Eucaristía. El centro de la celebración es la Eucaristía, en la que


el Señor Resucitado se hace presente y se entrega a la Iglesia. Es la unión
nupcial con la Esposa. Los neófitos reciben la comunión con el cuerpo y la
sangre del Señor por primera vez y se les ofrece un cáliz en el que saborean
la leche mezclada con la miel, signo de su ingreso en la tierra prometida.
La comunión interrumpe el ayuno y surge la alegría del encuentro con el
Señor Resucitado que se prolonga cincuenta días.
Pero en medio de la Pascua puede existir una experiencia dolorosa de
persecución como la que nos transmite Eusebio en este hermoso texto:
«Nos exiliaron y, solos, entre todos fuimos perseguidos y llevados a la
muerte. Pero también entonces hemos celebrado la fiesta. Cada lugar donde se
padecía, llegó a ser para nosotros un lugar donde se celebraba la fiesta: aunque
fuese un campo, un desierto, una nave, una posada, una prisión. Los mártires
perfectos celebran la más espléndida de las fiestas pascuales siendo admitidos
a la gracia del festín celestial» (Eusebio, Historia Eccl. VII, 22,4).

El ágape. Con la Eucaristía se rompía el ayuno y con el ágape de la


fraternidad se participaba en el gozo común. Todavía hoy el ágape forma
parte de la celebración pascual en Oriente y expresa la participación del
regocijo común después del largo ayuno de espera.

El Lucernario. Todo, lo hemos dicho, sucedía en la noche iluminada


por las antorchas. El aula de la celebración iluminada como el día, era la
más hermosa expresión de una oscuridad vencida por la luz de Cristo, y
por la luz de los cristianos que resplandecen en las tinieblas con su vida de
hijos de la luz.
Ya se percibe en el exordio de la homilía del Anónimo Cuartodecimano
este cántico lírico de la luz cuando escribe:
«He aquí que brillan ya los sagrados rayos de la luz de Cristo... Aquél que
es antes que la estrella matutina y que los astros, Cristo el inmortal, el grande,
el inmenso, brilla sobre todas las cosas más que el sol» ( PG 59,735).
La celebración anual de la Pascua del Señor 167

Una verdadera y propia Laus cerei, canto de alabanza en honor del cirio,
símbolo de Cristo Luz, tal como lo tenemos ahora en la liturgia romana, está
atestiguada desde el siglo IV por Jerónimo. Pero el texto actual de la Iglesia
romana, que ha tenido muchas variantes en los siglos sucesivos, remonta
por lo menos al siglo VII y no debe ser atribuido a personajes como Agustín
o a Ambrosio, como algunos han pretendido.

La continuación de la fiesta. La fiesta iniciada en la vigilia se prolongaba


durante todo el día; más aún, por una semana entera y todavía después
por cincuenta días. Escribe Hamman: «Desde la mañana los cristianos se
intercambiaban augurios y felicitaciones. Todo el domingo era día de gozo.
En Hipona, Agustín predicaba también a la mañana y frecuentemente tam-
bién a la tarde. El tema pascual era inagotable. La fiesta se prolongaba por
una semana entera, durante la cual los fieles escuchaban en la misa el relato
evangélico de las apariciones del Resucitado».
Hemos hecho el esfuerzo de trazar e ilustrar la celebración de la Vigi-
lia de Pascua tal como era al inicio, para, idealmente, crear aquel clima de
gozosa y rica experiencia de la Resurrección tan ampliamente testimoniada
por los cantos de los fieles y la palabra homilética de los Padres.
Las evoluciones posteriores son más difíciles de describir, pero no
podemos ahora omitir una cierta explicación de cuanto ha acontecido
posteriormente.

De la Vigilia Pascual al Triduo sagrado y a la gran Semana

De la primitiva celebración de la Vigilia Pascual se pasa en el siglo


IV a la celebración del Triduo Pascual y de la gran Semana. Esto sucede
por diversos motivos de tipo teológico y cultural y se encarna en formas
celebrativas ricas de contenido y de expresividad. La unidad celebrativa
del Triduo Pascual tiende después a romperse o a diluirse a lo largo de los
siglos, hasta la reforma actual del Misal de Pablo VI, precedida de la reforma
de Pío XII. Tratamos de recoger algunos motivos y una línea de desarrollo
general de esta evolución.

Los inicios de una evolución


La preparación de la vigilia pascual con un ayuno ha ofrecido la oca-
sión a un primer desarrollo teológico y ritual. El Viernes que precedía al
domingo anual de Pascua no era un día vacío más aún, era considerado ya
168 La celebración de la Pascua

Pascua, en la ambivalencia del misterio muerte-resurrección, y pasión-paso.


Como día de oración para la Iglesia, era destinado a una intensa lectura de
la Palabra de Dios.
Ya en el siglo IV tenemos algunos testimonios de este enriquecimiento
en las expresiones de Ambrosio: « Es necesario que nosotros observemos no
sólo el día de la pasión, sino también el de la resurrección... Este es el Triduo
santo durante el cual Cristo ha sufrido, ha reposado y ha resucitado» (Ep.
23,12-13: PL 16,1073-1074). En su célebre carta a Jenaro, escribe entre otras
cosas Agustín: «Considera atentamente los tres días santos de la crucifixión,
de la sepultura y de la Resurrección del Señor... Puesto que del evangelio
resulta claro en qué días el Señor fue crucificado y permaneció en el sepulcro
y resucitó, por los concilios de los Padres fue añadida también la observancia
de estos días y todo el mundo cristiano se persuadió de que la Pascua debe
ser celebrada de este modo» (Ep 55,14-15: PL 33 215).
Del Triduo sagrado -número simbólico con contenido real- que com-
prende el viernes, el sábado y el domingo con la vigilia precedente, se pasa
también a la observancia de la Semana Santa que es llamada con diferentes
nombres en la tradición litúrgica primitiva y posterior: Semana Santa, pas-
cual, mayor, grande, auténtica, penal, muda (porque estaban prohibidas las
causas forenses). Los ricos textos evangélicos, el fervor de las celebraciones
preparatorias a la Pascua y el número simbólico de seis días, dará a esta
semana un realce extraordinario en la mente de los Padres. Era semana de
reposo para los trabajadores según las Constituciones apostólicas. Era símbolo
de los seis magníficos días de la creación, según Atanasio ( PG 26,1366). Juan
Crisóstomo canta las alabanzas de esta gran semana ( PG 55, 519) y traza
el programa de vida: « El curso del ayuno debe ser proseguido, y plegarias
más fervorosas deben ser elevadas; se debe hacer una diligente y sincera
confesión de los pecados y se debe manifestar asiduidad en las buenas obras,
abundar en las limosnas, en la equidad, en la mansedumbre y en las otras
virtudes, para que adornados de tales virtudes, cuando hayamos llegado al
día de la Pascua del Señor, gocemos de la liberalidad del Señor» (PG 53,273).
Una semana que es santa por los misterios celebrados y por la vida vivida.
A finales del siglo IV en Jerusalén y después, por imitación, en otras iglesias,
la celebración de la Semana ocupará casi todo el tiempo de cada día, en el
recuerdo de cuanto ha sucedido en estos días según el evangelio.
La celebración anual de la Pascua del Señor 169

Factores evolutivos y enriquecimiento de los ritos


Hemos señalado precedentemente cómo la liturgia tiene sus factores
de desarrollo. Quizás en ningún otro momento como en torno a la Pascua
se pueden señalar con claridad estos factores con las concretas aplicaciones
de una lenta evolución que llega hasta la Edad Media.

Ante todo el factor teológico-psicológico. Hemos visto ya en los textos


precedentes cómo en torno al misterio de la Pascua se encuentra la medita-
ción de la liturgia para recoger la riqueza y complejidad del misterio de
la gloriosa pasión, del único e indisoluble misterio de muerte-resurrección.
La lectura de las Escrituras ha llevado a desentrañar todos los contenidos
teológicos y a hacerlos cercanos en la proclamación y meditación de cuanto
el Señor ha cumplido con su pasión, sepultura, resurrección, comprendida la
última cena que pronto tendrá su influjo para una adecuada ritualización.

Pero sin duda tiene una importancia decisiva el factor geográfico y el


influjo de la Iglesia de Jerusalén. Si para toda la Iglesia la memoria pascual
era importante, para la Iglesia de Jerusalén esta memoria, especialmente en
tiempo de libertad, después de la segunda mitad del siglo IV, se convierte
en una ocasión propicia para recordar los acontecimientos en los mismos
lugares, con lecturas y oraciones adecuadas al lugar y a la hora. Pequeños
santuarios y capillas salpican la Ciudad Santa y sus alrededores, como que-
riendo hacer de cada acontecimiento de la pasión una estación litúrgica con
un lugar sagrado. Esto especialmente en la iglesia de la Anástasis, donde
están incorporados el Martyrium y alrededores del Gólgota, lugar de la
pasión y muerte y el lugar de la sepultura y de la resurrección.

La peregrina Egeria en su Itinerario nos ofrece un testimonio precioso


para entender cómo en Jerusalén se ritualizaba entonces la Semana Santa
con una gran e intensa vida litúrgica que se desarrollaba en los lugares
donde acontecieron los últimos misterios de Cristo.
El sábado que precede al Domingo de Ramos, se celebra en Betania, en
el Lazarium, la conmemoración de la resurrección de Lázaro y del banquete
de Jesús con Marta y María.
El Domingo de Ramos, del monte de los Olivos se va a Betfagé y de
allí en procesión con el obispo hasta la Anástasis, imitando cuanto hicieron
con Jesús cantando himnos y antífonas. «Todos los niños de aquellos luga-
res, aun los que no pueden ir a pie por ser tiernos y sus padres los llevan al
170 La celebración de la Pascua

cuello, todos llevan ramos, unos de palmas, otros de olivo; y así es llevado
el obispo en la misma forma que entonces fue llevado el Señor».
Lunes, martes y miércoles se tienen otras celebraciones; el miércoles
toda la gente participa conmovida en la conmemoración de la traición de
Judas: «los lamentos y gemidos son tales que es imposible no conmoverse
hasta las lágrimas en aquel momento».
El jueves, además de la celebración de la Eucaristía, se hacen vigilias
de oración y de lecturas para recordar la agonía de Jesús en Getsemaní.
El viernes se leen todos los textos del AT y del NT que se refieren a la
pasión y se venera la cruz, con gran conmoción, lágrimas y sentimientos
de dolor.
El sábado «se preparan las vigilias pascuales en la iglesia mayor»,
que después se hacen «como entre nosotros», con la particular y sugestiva
lectura de la Resurrección ante el sepulcro vacío. La fiesta continúa durante
todo el domingo «como entre nosotros».
Las noticias de Egeria son importantes para la historia de la Semana
Santa por el modo con que se celebra ya en la época primitiva. En efecto, se
trata de una celebración de carácter popular, con plena participación y fatiga
de la gente; se realizan algunas ritualizaciones para hacer más concreto y
expresivo el misterio del que se leen los pasajes evangélicos.
En estas celebraciones participan muchos peregrinos. De la Iglesia
madre de Jerusalén, esta Semana Santa será transportada a otras Iglesias,
donde surge el deseo, por ejemplo, de tener lugares semejantes a aquéllos
de Jerusalén y poder venerar la reliquia de la Santa Cruz, como acontece
en Santa Cruz de Jerusalén en Roma, que se convertirá en la estación del
Papa el Viernes santo en la Ciudad eterna.

El factor ritual tiene también su importancia. Cuando la liturgia pasa de


la primitiva simplicidad a una siempre creciente ritualización por razones
comprensibles de inculturación, en torno a la Semana Santa, surgirá el deseo
de hacer visible y representar el misterio celebrado con ritos específicos que
imitan en los gestos algunas realidades: procesión con las palmas y ramos
de olivo, adoración de la Cruz. Estamos todavía en el ámbito de los gestos
y de los ritos que han sido asumidos por la Iglesia y que aún hoy están in-
tegrados en la celebración de nuestra Semana Santa, si bien, como veremos,
pertenecen a tradiciones diferentes. Es el paso de la liturgia como anámnesis y
memorial a la imitación de los gestos que transforman la liturgia en mímesis,
como acaece ya en Jerusalén y se afirmará en la Edad Media con el drama
sagrado de Pascua y más tarde con las representaciones y procesiones de
La celebración anual de la Pascua del Señor 171

la pasión en la que encuentra un gran eco el deseo del pueblo de revivir los
misterios en el ámbito de la religiosidad popular.

Ulteriores desarrollos medievales

En la Edad Media, por una serie de factores de tipo teológico y cultural,


incluida la incomprensión de la lengua latina usada en las celebraciones y
reemplazada por las lenguas vernáculas en la vida ordinaria, tienen lugar
otros desarrollos en la celebración de la Semana Santa. En ello influyen una
cierta descomposición de la unidad teológica pasión-resurrección en favor
de la pasión del Señor, que entre otras cosas se puede representar mejor.
Se desarrolla la tendencia a hacer la liturgia drama sagrado en la misma
participación litúrgica y en las celebraciones folclóricas que la acompañan
o la prolongan. El hombre de la Edad Media, romántico y folclórico, quiere
ver y participar. Es creativo e inventa hasta donde puede, dentro y fuera de
la liturgia. Alegoriza los significados sin tener demasiado en cuenta el real
contenido mistérico, con tal que ayude a la fe de la gente sencilla. De aquí
nacen las nuevas tendencias celebrativas, guiadas por la mímesis litúrgica.
La procesión de Ramos se hace con el Santísimo Sacramento o con
un libro de los evangelios; se sale de una iglesia fuera de la ciudad y se
entabla un diálogo en la puerta de las murallas con una cierta imitación de
la liturgia jerosolimitana.
La reserva del Santísimo Sacramento en el Jueves Santo, por influjo de
la controversia contra Berengario que niega la presencia real, se convierte
en un momento litúrgico importante para afirmar la verdad de la presencia
de Cristo en la Eucaristía. Pero sin tener en cuenta la lógica del misterio
y cediendo a las exigencias de la mímesis, la reposición de la Eucaristía,
se convierte, a partir del siglo XI, en una especie de adoración y de vela
ante el monumento. El lugar de la reposición se convierte en símbolo del
sepulcro. Se ponen alrededor soldados y piadosas mujeres: los fieles corren
a adorar esta presencia divina, donde permanece el Señor en espera de la
Resurrección, sin pensar que por medio está todavía el Viernes Santo. Por
otra parte la rica documentación de los evangelios acerca de la pasión suscita
el deseo de «representarla» con los personajes, los episodios, las personas
y los gestos que hacen visible el drama de la pasión.
El lavatorio de los pies, que como gesto de caridad ya era testimoniado
por Agustín (Ep.55, 18,33: PL 33 220-221), entra en la celebración con una
ritualización que tendrá un gran éxito en los siglos posteriores.
He aquí, pues, las progresivas disgregaciones, enriquecimientos y ri-
172 La celebración de la Pascua

tualizaciones del misterio primitivo. De esta forma se llegan a caracterizar


las celebraciones de la Semana Santa de una forma popular.

La evolución final antes de la reforma litúrgica


Parece oportuna una sobria descripción del momento final de la evo-
lución litúrgica de los ritos de la Semana Santa, antes de la reforma, para
apreciar más tarde la actual expresión litúrgica de este tiempo.

La gran Vigilia Pascual terminó por desaparecer en la Edad Media, por


la tendencia a anticipar el momento del comienzo de la celebración que,
al parecer excesivamente prolija por las lecturas y perdido ya el sentido
bautismal de la celebración, adquirió nuevos sentidos por algunos de los
elementos rituales accesorios. Ya en el siglo XII en los libros litúrgicos se llega
a fijar como posible hora de comienzo la hora sexta, pudiéndose anticipar
hasta la hora tercia, esto es, a la mañana del sábado.
Se introdujo la bendición del fuego nuevo de modo natural, con el
pedernal, o el auxilio de una lupa, concentrando en el cristal los rayos del
sol. Se desarrolla al máximo la ceremonia del cirio pascual, que es adorna-
do, bendecido, consagrado y ungido, aunque los textos que hablan de la
noche dichosa se canten en pleno día. Tienen gran importancia las lecturas
bíblicas, que llegan a ser hasta doce, por un simbolismo comprensible. Se
cantan las letanías de los santos y se bendice con ritos complejos y largos
la fuente bautismal, aunque no haya bautismos.
Una misa en la mañana de la Resurrección tratará de colmar esta
situación anómala para tener un contacto simbólico con la madrugada,
hasta la cual antiguamente se prolongaba la vigilia pascual. Era la misa de
la aurora, acompañada todavía hoy en algunos lugares con la procesión del
encuentro de Cristo y su Madre. Un rito que recientemente ha sido acogido
como litúrgico en las Filipinas, como ejemplo de posible integración entre
religiosidad popular y liturgia.

El Viernes Santo era un día alitúrgico por excelencia, sin celebración


eucarística; un día de oración en el cual, en ciertos lugares, se leía todo el
Salterio. De la tradición de Jerusalén se recaba con claridad la tradición de
una liturgia de la palabra (los textos de la pasión) y se introduce, como en
la Ciudad santa, la adoración de la Cruz. En la tradición romana se tiene
una sobria liturgia de la palabra con la gran oración universal, cuyos textos
primitivos se hallan ya en el Gelasiano. En Roma se introduce la adoración
de la Cruz hacia el siglo VII. Los improperios cantados en latín y griego
La celebración anual de la Pascua del Señor 173

(pero no en hebreo) son de origen jerosolimitano, pero entran a través de


la tradición galicana en la liturgia de Roma.
Se mantiene una cierta ambigüedad con respecto al rito de la comunión.
En Oriente como en Occidente no se celebra la Eucaristía. En Occidente,
en algunos lugares se recibe la comunión, en otros no; en la misa papal el
Pontífice no comulga; los presbíteros en los títulos, sin embargo, sí.
En algunos lugares se dramatiza la adoración de la Cruz, se despojan
los altares, y finalmente se hace la reposición de la Cruz y la Eucaristía
hasta la vigilia pascual. Esta última costumbre no fue nunca admitida en
Roma. La piedad popular se enriquece con el ejercicio del Via Crucis y las
diferentes procesiones y representaciones sagradas de la pasión del Señor
y de su sepultura.

El Jueves Santo es al principio el fin de la Cuaresma, día de la reconciliación


de los penitentes y de los ritos bautismales preparatorios. A partir del siglo
V en Roma aparece cargado de celebraciones con formularios atestiguados
por el Gelasiano: Misa para la reconciliación de los penitentes, Misa para
la consagración del crisma y la bendición de los óleos, Misa memorial de
la institución de la Eucaristía: Natalis calicis.
En Africa y en Oriente se celebran dos misas, de las cuales una por la
tarde. En Oriente el Patriarca consagra con un rito hermoso y complejo el
santo myron o crisma. La reserva del Santísimo Sacramento, para la comunión
de los enfermos o para la liturgia de los presantificados del Viernes Santo,
adquiere un sentido solemne como afirmación de la presencia real de Cristo,
empañada por la extraña interpretación de la sepultura de tres días, que se
atribuye a Amalario. En torno a este rito muy sentido por la piedad popular
se desarrolla una cierta dramatización folclórica y los gestos de piadoso
homenaje: flores y perfumes, candeleros e incienso, semillas de trigo que
germinan rápidamente, como signo de vida y de resurrección.
El lavatorio de los pies se hace fuera de la misa, como antiguamente y
en el rito ambrosiano todavía hoy. Se canta el hermoso canto «Ubi charitas et
amor» con una melodía antigua y el texto que parece ser de Paulino de Aqui-
leya. Se predica el sermón del mandato de Cristo acerca de la caridad.

El Domingo de Ramos se llama también de pasión o de los competentes


al bautismo. En Jerusalén y en otras iglesias de Oriente (Constantinopla,
Edesa) se ritualiza el misterio del ingreso del Señor. Después pasa a otras
Iglesias de Occidente, y finalmente a Roma, pero tardíamente. Es célebre el
texto de Teodulfo de Orleans «Gloria laus et honor tibi sit... que en algunas
iglesias se cantaba también el día de la Ascensión.
174 La celebración de la Pascua

La primitiva celebración romana está compuesta solamente por


una sobria misa en la que se proclama la pasión del Señor, con la que
se entra en los días santos de la Semana Santa. En torno a la procesión
de los Ramos se desarrolla una participación gozosa y folclórica. No
se echa atrás ante el deseo de expresar la presencia de Cristo con un
signo elocuente y se lleva en procesión el libro de los Evangelios o el
Santísimo Sacramento. Tiene una importancia particular el asno que en
algunos lugares era una imagen de madera, provisto de ruedas; sobre él
se colocaba la estatua del Salvador. ¡Se llega incluso a componer himnos
que imitan el rebuzno del asno!
El carácter festivo de la procesión con los ramos hace de este domingo
una anticipación de la Pascua, que en su coincidencia primaveral tiene algo
de verdaderamente alegre. Por esto este domingo tiene una ambivalencia
y se llama precisamente Pascha floridum, Pascha florum o Pascua florida,
o Pascua de la mansedumbre del Señor. El territorio de la Florida en USA
ha recibido este nombre litúrgico porque allí desembarcaron los españoles
el día del Domingo de Ramos del año 1513.
Toda esta tradición medieval ha convivido durante la época moderna,
hasta mitad del siglo XX, con los textos y normas de la reforma efectuada
por el Misal de San Pío V en 1570.

Después de una larga evolución litúrgica, tras el redescubrimiento de la


liturgia pascual de la época de los Padres en el movimiento litúrgico llegan
las primeras reformas de la Vigilia Pascual y de la Semana Santa por parte de
Pío XII en 1951. El Misal de Pablo VI ha fijado definitivamente la celebración
litúrgica actual a la que debemos referirnos. En esta nueva organización de
la celebración del misterio pascual se han hecho ciertas opciones y efectuado
retoques, sobre los cuales, ahora, no podemos dar un juicio. Por ahora nos
basta indicar la estructura teológico-celebrativa del misterio.

TEOLOGIA DEL TRIDUO PASCUAL

Podemos preguntarnos cuál es la teología de este tiempo, especialmente


del Triduo Pascual. La respuesta es única y ya la hemos insinuado al princi-
pio. Celebramos la Pascua del Señor en la plenitud de su sentido salvador.
Celebramos a Cristo nuestra Pascua. A la luz de la liturgia queremos, sin
embargo, reflexionar acerca de la unidad de la única Pascua del Señor en
sus tres momentos fundamentales del Triduo Pascual.
La celebración anual de la Pascua del Señor 175

«La Iglesia celebra cada año los grandes misterios de la redención de


los hombres desde la Misa vespertina del Jueves «en la Cena del Señor»
hasta las vísperas del domingo de Resurrección. Este período de tiempo se
denomina justamente el «triduo del crucificado, sepultado y resucitado» (S.
Agustín, Ep. 55,24;PL 33, 215); se llama también «Triduo Pascual» porque
con su celebración se hace presente y se realiza el misterio de la Pascua, es
decir el tránsito del Señor de este mundo al Padre. En esta celebración del
misterio por medio de los signos litúrgicos y sacramentales, la Iglesia se
une en íntima comunión con Cristo su Esposo».
Este texto de la Congregación para el Culto Divino acerca de la prepara-
ción y celebración de las fiestas pascuales refleja claramente el pensamiento
de la Iglesia acerca de la actual extensión y contenido del Triduo Pascual, pero
no resuelve la tensión histórica entre la antigua extensión y denominación
del Triduo y la actual terminología y caracterización. En efecto, el texto de
Agustín tan conocido y citado, parece excluir cronológicamente el Jueves
Santo para hacer del Triduo Pascual la secuencia de los tres días (viernes,
sábado, domingo) de las antiguas celebraciones pascuales. Y la referencia
a Cristo crucificado, sepultado, resucitado excluye claramente una alusión
a la Cena del Señor y a su conmemoración litúrgica, que es tardía, respecto
a la preparación del viernes y del sábado y la solemne celebración de la
noche del sábado y la madrugada del domingo, unidas en un mismo día,
el gran día de Pascua.
Tensión verbal y tensión cronológica entre un modo de concebir an-
tiguamente el Triduo Pascual, excluyendo el Jueves Santo, y el modo de
celebrarlo actualmente empezando por la misa vespertina del Jueves en la
Cena del Señor. Si el criterio para resolver esta tensión fuera el del simple
retorno a la antigüedad, correríamos el riesgo de rebajar la importancia de
la celebración inicial del Triduo, la Misa vespertina de la Cena del Señor.
No faltan indicios de un cierto rechazo psicológico y hasta de una minus-
valorización de esta celebración por no ser tan antigua.
Si se acoge con docilidad la tradición viva de la Iglesia y se valora
justamente la celebración del Jueves Santo, no es suficiente, a nuestro pare-
cer, evocar la importancia de los misterios que esta celebración vespertina
conmemora -la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, el mandamiento
del amor fraterno- con un cierto peligro de caer en un devocionalismo senti-
mental. Urge, más bien, justificar con toda normalidad el carácter típicamente
pascual de esa Cena del Señor, celebrada por la Iglesia, dentro del dinamismo
de la única Pascua del Señor, con una atención hacia los momentos con que
Jesús celebró su Pascua y una coherente celebración de esos momentos en
176 La celebración de la Pascua

la liturgia de la Iglesia; precisamente cuando en el corazón del año litúrgi-


co, el Triduo Pascual, se conmemoran y se hacen presentes en el memorial
litúrgico, los máximos misterios de nuestra redención.
Esta sencilla reflexión litúrgica aboga por una plena justificación de la
visión actual que la Iglesia tiene del Triduo Pascual y trata de ilustrarla para
celebrar ahora, como Jesús la vivió en su tránsito de este mundo al Padre,
la única Pascua salvadora, Pascua de nuestra salvación que es el mismo
Cristo, en la Cena, en la Cruz, en la Resurrección. Tres momentos progresi-
vos de una única Pascua. Tres momentos entrelazados e indisolublemente
unidos que ahora la Iglesia celebra al hacer memorial de la Cena del Señor,
de la Pasión de Cristo y de su santa Resurrección en las tres celebraciones
centrales del Triduo Pascual.

Una cierta simetría bíblica

El misterio de la Pascua de Cristo se ilumina a la luz de la Pascua del A


T. La verdadera Pascua, como comentarán los antiguos homiletas cristianos,
es la de Jesús. La de Israel fue una profecía, una maqueta en relación con el
edificio acabado, como sostiene Melitón de Sardes. La mirada hacia atrás
es necesaria para recoger en síntesis algún dato elocuente y establecer esa
cierta simetría que se realiza en el misterio de Cristo y en la actual celebra-
ción de la Iglesia.
En la Pascua del AT podemos distinguir tres momentos esenciales.
El primero es la inmolación del cordero cuya sangre marcará las puertas
de los israelitas. El segundo es la liberación de Egipto con el paso del Mar
Rojo. El tercero es la celebración litúrgica de este acontecimiento salvador
que el pueblo, según la prescripción de Yahvé, hará cada año, reviviendo
el acontecimiento y participando de la liberación de Egipto. No podemos
entrar en más detalles, pero es suficiente esta esquematización, sobre todo
cuando se aclara en su referencia a Cristo.
El cumplimiento de la Pascua antigua por parte de Jesús se realiza
a partir de este último momento ritual que era la Pascua celebrada cada
año por el pueblo. La última Cena, fuera o no en sentido ritual una Cena
pascual, tiene teológica y existencialmente para Cristo toda la densidad
de una asunción consciente del misterio de la Pascua antigua y de una
renovación y cumplimiento que él relanza hacia los acontecimientos que
van a culminar en su muerte y su resurrección. La última Cena del Señor
no es sólo la sustitución ritual de la Cena pascual de los judíos, sino que es
La celebración anual de la Pascua del Señor 177

además la anticipación ritual del misterio de su pasión y el anuncio de su


resurrección gloriosa.
El segundo momento de esta Pascua de Jesús es su inmolación vo-
luntaria en la Cruz. En El se cumple el misterio del Cordero inmolado en
la Pascua de los judíos, como apuntan Juan y Pablo, y como ampliamente
comentan los Padres de la Iglesia al hacer referencia al cap. 12 del Exodo y
a la muerte de Jesús en la Cruz, verdadero sacrificio voluntario del Cordero
sin mancha.
El tercer momento pascual de Jesús, en simetría con las evocaciones
pascuales de Israel, es su Resurrección, verdadera liberación de la muerte,
auténtico paso del Mar Rojo, no simplemente de una orilla a otra -¡siempre
de una vida mortal como en el caso de Israel!- sino de este mundo al Padre,
de la vida mortal a la vida gloriosa y definitiva.
Jesús ha asumido ritualmente la Pascua de Israel y la ha transformado
en nueva cena de la nueva Pascua, suya y de la Iglesia. Ha cumplido el
misterio del Cordero inmolado cuya sangre libera, por medio de su muerte
redentora. Ha llevado a cumplimiento el símbolo del Exodo liberador de
la tierra de Egipto en su gloriosa resurrección. Todo está asumido y como
profetizado ya en la última Cena: la inmolación del cuerpo entregado y
de la sangre derramada; la profecía del Reino donde Jesús convoca a sus
discípulos -¡en la otra orilla de la vida gloriosa!- para beber el vino nuevo
del Reino. Por eso es tan bella la intuición del exégeta P. Benoit que inter-
preta las palabras de Jesús acerca del vino nuevo que no beberá hasta que
lo pueda compartir con sus discípulos, como un «rendez-vous au Royau-
me», una cita, un «hasta que nos veamos» en el Reino. Anuncio y profecía
del tránsito glorioso, de la Pascua cumplida, a la que los discípulos están
definitivamente invitados.

Los tres momentos de la única Pascua

Con estas perspectivas y dentro de esta simetría bíblica, la Iglesia renueva


en el Triduo Pascual el memorial de la única Pascua de Jesús, realizada en
tres momentos consecutivos e indisolublemente entrelazados. En el Jueves
Santo se hace memoria de la Cena de la nueva Pascua. En el Viernes Santo
se celebra la Pascua del Cordero Inmolado. En la Vigilia Pascual se celebra
el tránsito glorioso de Cristo, la victoria sobre la muerte, la realización
completa del éxodo pascual de los judíos a la que toda la Iglesia participa
ya mediante el bautismo y la eucaristía, sacramentos que nos unen al Cru-
cificado-Resucitado.
En esta perspectiva es justo resaltar la honda resonancia pascual que
178 La celebración de la Pascua

tiene el Jueves Santo. No sólo por lo que supuso en la vida de Jesús que
vivió este momento en trance «pascual», de pasión y de gloria vislumbradas;
que conscientemente sustituyó la cena ritual de una Pascua antigua con la
institución de una cena nueva de la Pascua definitiva. El «haced esto como
memorial mío no se entiende totalmente si no se supone esta sustitución.
Como si dijera: «De ahora en adelante cuando celebréis la Pascua, celebradla
como memorial mío, de mi pasión salvadora». A eso hacen alusión el pan
y el vino, cuerpo entregado y sangre derramada para la liberación de los
pecados y la participación en la alianza nueva. La resonancia pascual del
Jueves Santo es también importante para la Iglesia que en ese día puede
acentuar el sentido pascual de la Eucaristía, misterio de la Pascua del Se-
ñor, síntesis de todos los misterios, memorial de la pasión redentora y de
la resurrección salvadora.
La Pascua, pues, necesita empezar ritualmente cada año donde empezó,
en el misterio del Cenáculo. Y la institución de la Eucaristía, el «nacimiento
del cáliz», como se llamaba antiguamente la misa vespertina del Jueves
antes de que éste se incluyera en el Triduo Pascual, necesita ser colocada
ahí, en ese marco de la Pascua del Señor, en esa referencia total a la pasión
y a la resurrección, a la alianza y a la expiación, a la dimensión eclesial y
escatológica de la última Cena; para que nadie la reduzca en su grandeza
total, nadie la utilice en un devocionalismo empequeñecedor, nadie la des-
centre de su perspectiva total que es precisamente la Pascua; para que sea
siempre «memorial» del misterio pascual de Cristo.
Si el momento culminante del Triduo Pascual es la celebración euca-
rística de la Vigilia, cuando Cristo Resucitado y glorioso se hace presente a
la Iglesia Esposa con su cuerpo y su sangre gloriosos, transidos de pasión
y pletóricos de la fuerza del Espíritu, no se puede olvidar que todo fue
anunciado en el Cenáculo y que la Iglesia no ha perdido la memoria, sino
que ha conservado en el corazón la palabra que permite celebrar la Pascua
de Jesús con el nuevo rito por El instituido: «Haced esto como memorial
mío». Por eso es sugestivo el comentario de Pablo a estas palabras que
quiere hacer comprensibles a los griegos de Corinto, que no saben lo que es
el «zikkaron» bíblico, la celebración de un memorial: «Cada vez que coméis
este pan y bebéis este cáliz anunciáis la muerte del Kyrios, del Señor, hasta
que vuelva» (1 Co 11,26). Palabras que algunas liturgias actuales como la
ambrosiana, en una antigua anáfora del Jueves Santo que ahora es común
para todos los días, ponen en labios de Jesús con esta sugestiva fórmula:
«Cada vez que hagáis esto, hacedlo en conmemoraci6n mía: anunciaréis
mi muerte, proclamaréis mi resurrección, esperaréis confiados mi retorno
hasta que de nuevo venga a vosotros desde el cielo».
La celebración anual de la Pascua del Señor 179

Así la Vigilia Pascual y el Jueves Santo se reclaman recíprocamente y


ambos se concentran en el misterio de la Cruz gloriosa del Viernes Santo,
en la inmolación del Cordero.
En realidad esta perspectiva de la Cena, de la Cruz y de la Resurrección
está presente en las antiguas homilías pascuales, cuando todo se celebraba en
el siglo II y en el siglo III en la gran Vigilia pascual del sábado al domingo.
Así, por ejemplo, el autor anónimo de una homilía pascual de finales del
siglo II alude al misterio de la Cena pascual con estas palabras, cargadas de
resonancias y aspectos polémicos que ahora no podemos explicar-. «Esta
es la Pascua que Jesús deseaba padecer por nosotros... Este era el deseo
salvador de Jesús y este su amor completamente espiritual: revelar que las
figuras eran simplemente figuras y dar, en cambio, a sus discípulos su Cuer-
po sagrado: «Tomad, comed: esto es mi Cuerpo. Tomad, bebed: esta es mi
sangre, la nueva Alianza, que será derramada por muchos para la remisión
de los pecados». Por eso no deseaba tanto comer la (antigua) Pascua como
más bien «padecerla»». La institución de la Eucaristía prefigura la verdadera
Pascua que Jesús tiene que padecer, la inmolación del Cordero que ahora se
da en la Cena como cuerpo entregado y sangre derramada.

La Cena de la Pascua: elementos pascuales del Jueves Santo

Tras haber indicado algunas premisas sobre el carácter pascual unitario


de los tres momentos del Triduo sagrado, vamos a resaltar algunos elementos
típicamente pascuales de cada una de las celebraciones.
La liturgia de la Misa vespertina de la Cena del Señor es típicamente
pascual. La luz nos llega a través de la liturgia de la palabra.
La primera lectura, Ex 12,1-8.11-14, nos habla de la Pascua de la in-
molación del Cordero, la que se hizo en Egipto y la que el pueblo tendrá
que celebrar como memorial, fiesta en honor del Señor, de generación en
generación.
La segunda lectura, con el texto de 1 Co 11,23-26 sobre la institución de
la Eucaristía, nos recuerda el misterio de la Cena del Señor, la nueva Pascua,
cuyo memorial se tendrá que celebrar hasta que el Señor vuelva en la gloria.
La Cena de Jesús mira a la Cruz. La Cena pascual de la Iglesia ve ya la Cruz
a la luz de la Resurrección. Los tres momentos son indisolubles.
El evangelio de Juan 13,1-15 tiene también su sabor pascual, sobre
todo en las primeras palabras con que se abre el capítulo acerca de la Cena:
«Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de
180 La celebración de la Pascua

pasar de este mundo al Padre...». A san Agustín, por ejemplo, le gustaba


relacionar la etimología de Pascua con el tema del paso, del tránsito, fun-
dándose especialmente en Jn 13,1. He aquí una serie de textos:
- «Casi queriendo interpretar para nosotros este nombre de Pascua que
en latín significa tránsito, el evangelista dijo: Antes de la fiesta de Pascua,
sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre...»
He aquí la Pascua, el paso. ¿De dónde y hacia dónde? De este mundo al
Padre» (In Ioan. 55,1: PL 35,1784).
-«A través de la pasión, Cristo pasa de la muerte a la vida y nos abre
el camino a cuantos creemos en su resurrección para que pasemos también
nosotros de la muerte a la vida» (Enarr. in Ps. 120,6: PL 37,1609).
- «Pascua significa paso. El Señor mismo lo ha insinuado al decir:
«Quien cree en mí pasa de la muerte en la vida» (Jn 5,24). Pero hemos de
creer que el evangelista ha querido expresar esto cuando, estando el Señor
preparándose para celebrar la Pascua con sus discípulos en la última Cena,
dijo: Viendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al
Padre... El paso de esta vida mortal a la otra vida inmortal, es decir de la
muerte a la vida, se ha realizado en la pasión y resurrección del Señor» (Ep
55,1,2:PL 33,205).
El Triduo Pascual empieza con este solemne anuncio porque la verda-
dera Pascua es la pasión y resurrección del Señor, como dice Agustín. Jesus
celebra su cena con esta dimensión pascual. Y así también la actualiza la
Iglesia en la misa vespertina de la Cena del Señor.
El centro de la celebración, la Eucaristía, se carga en la tarde del Jueves
de todo el significado pascual. El «hodie», el «hoy» que actualiza las palabras
de la narración de la Institución, hace de esta celebraci6n el memorial de la
pasión salvadora, pero con la perspectiva de una actualización del misterio
del Cenáculo. ¿Cómo no recordar aquí con los Padres de Oriente y de Occi-
dente el carácter pascual de la última cena? Gregorio Nacianceno afirma: «El
Señor dio el misterio de la Pascua a sus discípulos en el Cenáculo, durante
la cena y el día antes de su pasión» (PG 36,401). Y san Jerónimo recuerda:
«El Salvador de los hombres celebró la Pascua en el Cenáculo cuando dio a
sus discípulos el misterio de su cuerpo y de su sangre, entregándonos así a
nosotros la fiesta eterna del cordero inmaculado» (PL 25,399).
Cena del Señor, misterio de la Pascua. Eucaristía instituida como perenne
memorial de la Pascua del Señor; cada vez que la celebramos es siempre
Pascua, aun fuera del Triduo Pascual. Así lo afirma Dídimo de Alejandría:
«Celebramos la Pascua cada año y también cada día e incluso cada hora,
cada vez que participamos del cuerpo y de la sangre del Señor. Y esto lo
La celebración anual de la Pascua del Señor 181

saben todos aquellos que han sido hechos dignos del misterio altísimo y
eterno» ( PG 39,906). Y san Agustín, con más vigor todavía, quiere calmar
las nostalgias que los cristianos de Hipona tienen de las fiestas pascuales
con esta enjundiosa anotación: «La celebración cotidana de la Pascua debe
servirnos como continua meditación de todas estas cosas. No hemos de
creer que estos días de Pascua sean tan fuera de lo común que lleguemos
a descuidar la memoria de la pasión y de la resurrección que hacemos
cuando cada día nos nutrimos de su cuerpo y de su sangre. Sin embargo, la
presente solemnidad tiene el poder de recordar a nuestra mente con mayor
claridad, excita con más fervor y nos alegra con más intensidad, ya que al
celebrarla a distancia de un año nos pone ante la mirada la memoria de lo
que aconteció» ( Sermo Wilmart, 9,2, citado por Cantalamessa, La Pasqua...
p. 229-230). Más sintético y claro todavía Juan Crisóstomo: «Cada vez que
con conciencia pura te acercas a la Eucaristía celebras la Pascua. Pascua es,
en efecto, celebrar la muerte del Señor» (PG 48,870).

La Pascua del Cordero Inmolado:


resonancias pascuales del Viernes Santo

La celebración de la Pasión del Señor en la tarde del Viernes Santo es


el segundo momento de la Pascua de Jesús: la inmolación del cordero.
No hace falta insistir en ello: tan clara es la tradición pascual que su-
braya el cumplimiento de las profecías y de las figuras de la Pascua judía
en el misterio de la cruz de Cristo. Sería suficiente releer las páginas de
densa teología y de belleza poética de las homilías pascuales de Melitón
de Sardes y del Anónimo cuartodecimano. Melitón de Sardes parece hacer
presente a Cristo en medio de la asamblea que celebra la noche de Pascua el
misterio central de los cristianos y los interpela con esta revelación: «Recibid
la remisión de los pecados. Yo soy vuestra remisión. Yo soy la Pascua de la
salvación. Soy yo el Cordero inmolado por vosotros, vuestro rescate y vuestra
vida, vuestra luz y vuestra salvación, vuestra resurrección y vuestro Rey»
(In S. Pascha, n. 103). Tan presente está en su homilía pascual el tema de la
inmolación del Cordero que el primer editor de esta obra maestra pensó que
se trataba de una homilía acerca de la Pasión y no de la Pascua.
Aunque, como sabemos, una cierta tradición quería interpretar la
Pascua como pasión, jugando con una etimología impropia de la palabra
hebrea Pascua, que hacía derivar del griego paschein, padecer, la intuición
que acumula el significado del Cordero inmolado y del ritual pascual es
certera. La Pascua de Israel se cumple en la pasión de Jesús. Y el Cordero
182 La celebración de la Pascua

inmolado por los israelitas prefigura a Cristo, Cordero inmolado e inma-


culado. El centro de esta predicación y de esta celebración ritual lo tene-
mos en la proclamación de la pasión de Juan en el Viernes Santo. Con dos
anotaciones sugestivas. Juan ha colocado el misterio de la muerte de Jesús
en el mismo momento de la Parasceve, cuando se inmolaban en el templo
de Jerusalén los corderos de la Pascua de aquel año; así quiere resaltar que
Jesús es el cumplimiento de la figura del Antiguo Testamento. La sangre
que brota del costado de Jesús es sangre de expiación y salvación, porque
lo da a entender con la finura teológica de sus alusiones simbólicas, ya que
Jesús es el Cordero verdadero, el que quita el pecado del mundo, al que no
le quebrarán los huesos. La Iglesia presenta ante los ojos de toda la asamblea
al Crucificado, manso Cordero ofrecido por nosotros, llevado al matadero
y cargado con nuestros pecados, como se lee en la primera lectura de Isaías
que en el cuarto cántico nos presenta al Siervo-Cordero. Profecía cumplida.
Figura realizada.
Los Padres tienen siempre la palabra justa para comprender y pre-
sentar el misterio; como Cromacio de Aquileya en este sermón de Pascua:
«La verdadera Pascua es la pasión de Cristo; de aquí ha tomado el nombre.
Nos lo muestra claramente la palabra del Apóstol cuando dice: Nuestra
Pascua es el Cristo inmolado... He deseado ardientemente comer esta
pascua con vosotros. Comemos, pues, la pascua con Cristo porque él nos
apacienta a los que él mismo salva. Es él el autor de la Pascua, el autor del
misterio. El cumplió llevando a término la festividad de esta Pascua para
podernos alimentar con el manjar de su pasión y poder recrearnos con el
cáliz de la salvación» (Serm. 17,A, citado por Cantalamessa, La Pasqua...
p. 225, nota 17).
Por eso la Iglesia, aunque no celebre la Eucaristía en la tarde del Viernes
Santo, no se resigna a privarse de la comunión que la pone en contacto con
el misterio de aquél que Pablo llama nuestra Pascua inmolada.

La Vigilia Pascual: el éxodo pascual de Cristo y de la Iglesia

La perspectiva pascual cambia en la celebración de la Resurrección del


Señor, a partir de la Vigilia solemne que es la raíz y el culmen de todo el año
litúrgico. La Cena que vislumbraba el triunfo y la inmolación del Cordero
se convierten ahora en Pascua salvadora, presencia de Cristo Resucitado
en medio de la Iglesia.
El punto de referencia pascual es ahora el Exodo, el paso del mar
Rojo como epopeya salvadora de Yahvé y liberación del pueblo de Israel.
La celebración anual de la Pascua del Señor 183

Pero todo se cumple en Cristo. Ha pasado otro mar, el de la muerte, y se ha


encontrado en otra orilla, la de la vida gloriosa. Y en la muerte, ha vencido
a la muerte, como canta la liturgia bizantina.
La procesión nocturna hacia el santuario, precedida por el Cirio pascual,
como la antigua columna de fuego que guiaba a los israelitas, es la primera
de las alusiones a este hecho salvífico. El pregón pascual hace resonar la
doble alusión a la inmolación del verdadero Cordero, cuya sangre consagra
las puertas de los fieles, y la noche de la verdadera liberación de Egipto
mediante la resurrección de Cristo.
La tercera de las lecturas en la liturgia de la palabra es la solemne pro-
clamación del episodio de la liberación de Egipto; episodio que se actualiza
con la oración colecta que sigue el cántico de Moisés, con una alusión al
bautismo, Pascua de los cristianos. Es curioso. En los antiguos textos de los
Padres esta tipología de la liberación de Egipto como símbolo de la Resu-
rrección del Señor es menos frecuente que la referencia a la inmolación del
Cordero. Pero no faltan alusiones certeras como este texto atribuido a san
Agustín: «La Pascua, es decir, el paso que nosotros los cristianos celebramos,
es aquél que realizó nuestro Señor Jesucristo cuando en esta noche, tras su
pasión, resucitó, pasando así de la muerte a la vida, de los infiernos al cielo.
Este es el paso verdaderamente grande y maravilloso» (Epist. 55, 1,2: PL 33,
205). Otro autor cristiano del siglo IV así se expresa: «La verdadera Pascua
es aquella en la que el mismo Cristo resucitando santificó nuestra Pascua,
es decir el paso de la liberación» (PL 15,1114).
En esta perspectiva se comprenden las múltiples alusiones al bautismo
como Pascua de los cristianos, paso de la vida caduca a la vida inmortal. Lo
subrayan explícitamente las dos oraciones propuestas por la Iglesia tras la
lectura de Ex 14 en la Vigilia Pascual. Lo dice explícitamente el texto majes-
tuoso de la bendición del agua bautismal: «¡Oh Dios!, que hiciste pasar a pie
enjuto por el mar Rojo a los hijos de Abrahán, para que el pueblo liberado
de la esclavitud del faraón fuera imagen de la familia de los bautizados...».
Naturalmente, la alusión al Exodo pasa por el cumplimiento de las figuras
en el paso de Cristo, en su pasión gloriosa, en la victoria sobre la muerte.
Finalmente, la Eucaristía de la Vigilia, como ya hemos aludido, acumula
todo el sentido de la Pascua. Desde la Resurrección de Jesús se contempla
el misterio del Cenáculo. Desde el Crucificado se comprende plenamente
el misterio del Cordero inmolado. Y la Iglesia está invitada a celebrar la Eu-
caristía memorial de la pasión gloriosa, presencia de Cristo nuestra Pascua
inmolada, con el cuerpo transido de gloria y la sangre contenida en el cáliz
de la victoria pascual.
184 La celebración de la Pascua

Podemos decir que la Vigilia Pascual recapitula y contiene en síntesis


todo el misterio de Cristo. Por eso la antigüedad cristiana en los primeros
siglos concentraba en esta celebración todo el misterio pascual del Señor. Pero
también podemos afirmar que el Triduo Pascual en la actualidad, sin perder la
unidad del misterio, desglosa los tres acontecimientos que dan sentido pleno
a la memoria de los sacramentos pascuales: la Pascua de la Cena, la Pascua
de la Pasión, la Pascua de la Resurrección. Una concentración que finalmente
tiene como punto de referencia aquél que Pablo llama nuestra Pascua. Porque
para los cristianos es Alguien y no algo, una persona y no sólo un aconteci-
miento. Por eso Gregorio Nacianceno decía en una de su homilías: «Pascua,
yo me dirijo a ti como a una Persona viva» ( PG 36, 644).

CELEBRACION LITURGICA

Las celebraciones de la Semana Santa

Para completar la información debemos hablar aquí de otras celebra-


ciones que no corresponden al Misterio pascual del Señor, pero que están
insertadas en la gran Semana.

El Domingo de Pasión o de Ramos.


Tiene en la celebración eucarística una estructura en la que converge la
tradición jerosolimitana con la procesión de los ramos y la celebración del
ingreso de Cristo en Jerusalén, y la tradición romana que orienta a los fieles
con la liturgia de la palabra a la celebración de la pasión del Señor.
La primera parte consta de una monición que introduce la proclamación
del evangelio de la entrada de Jesús en Jerusalén, según los tres sinópticos
en los respectivos ciclos. Sigue la procesión en honor de Cristo Rey. Todo
esto puede ser sustituido por un sencillo ingreso.
La segunda parte vuelve a tomar el tema del Siervo sufriente en la
primera lectura (Is 50,4-7), con el Salmo del abandono en la cruz (Sa 21), la
proclamación del himno cristológico de Pablo (Fl 2,6-11) y la lectura de la
Pasión según uno de los Sinópticos en el respectivo ciclo: Mateo (A), Marcos
(B), Lucas (C). El prefacio alude a la entrada de Cristo en Jerusalén.

Lunes, martes y miércoles de la Semana Santa


Mantienen el carácter cristológico de la Cuaresma, siguiendo la lec-
La celebración anual de la Pascua del Señor 185

tura de las semanas anteriores. Lecturas proféticas de Isaías y evangélicas


de Juan, excepto el miércoles, cuando se narra la traición de Judas, según
san Mateo.

La Misa crismal del Jueves Santo


Asignada a la mañana del Jueves Santo, tiene un carácter estrictamente
sacerdotal. En la liturgia de la palabra se leen: Is 61,1 y ss, sobre el Mesías
consagrado por el Espíritu; Ap 1,5-7 sobre el reinado de sacerdotes por Cristo
Alfa y Omega; Lc 4,16-21 sobre la misión de Jesús ungido por el Espíritu,
anunciada en la Sinagoga de Nazareth. Después de la homilía siguen las
promesas sacerdotales de fidelidad a su vocación y ministerio. Se bendicen
los óleos de los catecúmenos y de los enfermos y se consagra el santo crisma.
Es bello el prefacio de la Misa, sobre el sacerdocio de Cristo participado a
todos los fieles y, de modo particular, con el sacramento del orden en el que
participan de un modo singular los presbíteros.

La liturgia del Triduo Pascual

La celebración del Triduo Pascual empieza en la tarde del Jueves Santo


y se prolonga hasta las vísperas del Domingo de Resurrección.
Los elementos fundamentales los tenemos en las tres celebraciones
pascuales a las que dedicamos toda nuestra atención. Notamos sin embargo
que también la Liturgia de las Horas tiene elementos muy hermosos e im-
portantes, como la elección de salmos cristológicos para el Triduo Pascual;
la lectura de la carta a los Hebreos en el oficio de las lecturas; la elección
de algunas lecturas patrísticas muy hermosas, como la de Melitón para el
Jueves, de Juan Crisóstomo para el Viernes, de un anónimo sobre el descenso
de Jesús a los infiernos para el Sábado.
Todo adquiere un sentido profundo y hermoso en clima de oración,
de ayuno, de espera de los santos días de nuestra salvación.

Jueves Santo: la Pascua de la Cena del Señor


El Jueves santo celebra el misterio del Cenáculo que mira hacia la
cruz y la resurrección. Jesús anticipa su oblación en perspectiva de victoria.
Instituye el memorial de su sagrada pasión. La Iglesia cumple el memorial
de este misterio ritualizando la proclamación de las palabras de Jesús, sus
gestos, la celebración eucarística y permaneciendo en adoración de su pre-
sencia eucarística.
186 La celebración de la Pascua

He aquí los cuatro momentos fundamentales de esta celebración:

La liturgia de la Palabra. Hay una íntima conexión entre las lecturas en


un pleno contexto pascual:
1ª lectura: Ex 12,1-8,11-14: la Cena pascual de Israel.
2ª lectura: 1 Co 11,23-26: la institución de la Eucaristía.
Evangelio: Jn 13,1-15: el mandato y ejemplo del amor-servicio.
La primera lectura recuerda el ambiente pascual en el que se ha desa-
rrollado también la Cena de Jesús y el carácter pascual de su inmolación.
La segunda transmite la «parádosis» apostólica acerca de la institución de
la Eucaristía en clima de fraternidad, en sentido pascual de proclamación
de la pasión-resurrección-parusía. El evangelio de Juan nos introduce en el
Cenáculo donde las palabras del Maestro tienen su realización en el lavatorio
de los pies, ejemplo de servicio, signo y anticipación de su amor hasta el
extremo, hasta el don de la vida (Jn 13,1).

El lavatorio de los pies. Siguiendo una antigua costumbre, se ritualiza el


gesto apenas leído en el evangelio del lavatorio de los pies, para expresar
juntamente el sentido de kénosis y de caridad que es característico de la
Pascua de Jesús.

La liturgia eucarística. En la plegaria eucarística, las palabras de la con-


sagración proponen el hoy del canon romano, extendido ahora a las otras
plegarias, para actualizar más si cabe el memorial de la institución de la
Eucaristía en este día, con otros elementos eucológicos como el prefacio de la
Eucaristía. La concelebración de la Eucaristía resalta la unidad del sacrificio,
del sacerdocio y del pueblo de Dios. La comunión bajo las dos especies para
todos los fieles pone de relieve la plena participación en el misterio eucarístico
del Cenáculo donde nace el nuevo Pueblo de la Nueva Alianza.

La reserva del Santísimo Sacramento. El gesto funcional de conservar las


especies sacramentales para la comunión del día siguiente y la tradición
popular de la veneración del Santísimo se transforman en un momento
altamente significativo de profesión de fe, de adoración de la presencia
continua del Señor en su Iglesia, casi en una continuación de la escucha
de las otras palabras dichas por Jesús en la última Cena, hasta su oración
sacerdotal. Todo se realiza con solemnidad en la reserva, con sobriedad en
la continuación de la adoración.
La celebración anual de la Pascua del Señor 187

Viernes santo: celebracion de la Pasión del Señor


La estructura actual, fruto de una síntesis de diferentes tradiciones,
puede ser justificada de este modo:
Pasión proclamada: liturgia de la palabra.
Pasión invocada: oraciones solemnes.
Pasión venerada: adoración de la Cruz.
Pasión comunicada: comunión eucarística.

La liturgia de la Palabra: Pasión proclamada. Después de una breve y austera


procesión penitencial, es proclamada la Pasión en esta perspectiva:
1ª lectura: Is 52,13-53,12: la profecía del Siervo de Yahvé.
2ª lectura: Hb 4,14-16; 5,7-9: la obediencia del Hijo.
Evangelio: Jn 18,1-19,42: pasión de Jesús.
La primera lectura efectúa la proclamación profética y ritual de los
cantos del Siervo del Deutero-Isaías, realizada en la pasión de Jesús. En la
segunda el teólogo de la carta a los Hebreos ofrece una lectura de la pasión
en clave de sacerdocio y de experiencia obediencial del Hijo. Juan, testigo
y teólogo, presenta la liturgia de la Cruz, en una narración donde Jesús in-
molado aparece en su exaltación sobre la Cruz, a la vez Cordero inmolado
y Rey de las gentes.

Pasión invocada: las solemnes oraciones. Estructuralmente esta oración


universal forma parte de la liturgia de la Palabra. Si resaltamos su caracte-
rística de pasión invocada es para subrayar que en este día en que se celebra
la pasión de Cristo por la salvación de todos, la Iglesia extiende los brazos
y el corazón para elevar una solemne y universal oración de intercesión
por la salvación del mundo, con las diez solemnes oraciones, cuyas raíces
se encuentran en la antigua liturgia romana.
Es interesante resaltar, para una adecuada expresión celebrativa de
estas oraciones, la proclamación de las intercesiones y la oración para cada
categoría.

Pasión venerada: la adoración de la Cruz. Una doble ritualización pone


ante los ojos la sagrada pasión: la presentación de la Cruz como árbol de la
vida y la adoración de la Cruz con un simple signo de amor y de gratitud,
como el beso de la Esposa al Esposo Crucificado.
Se celebra la exaltación de Cristo, se le contempla, se adhiere con la
mente, el corazón y los labios a este misterio.
Se proponen antiguos textos de la liturgia romana y oriental como los
188 La celebración de la Pascua

improperios y la antífona también oriental «Tu cruz adoramos, Señor, y tu


santa resurrección alabamos y glorificamos. Por el madero ha venido la
alegría al mundo entero». Es un texto bizantino que confiesa la indisoluble
unión entre pasión y resurrección.

Pasión comunicada: la comunión eucarística. No hay celebración eucarís-


tica, según la antigua costumbre de la Iglesia; pero no falta una comunión
con el Christus passus, que permite entrar en el misterio mediante la unión
sacramental con el cuerpo entregado por nosotros, con la sangre derramada
por nosotros.

La Vigilia Pascual
Después de un día de silencio, de oración y de ayuno, nos disponemos
a celebrar la Pascua, el paso, la Resurrección del Señor. La Vigilia Pascual
es la Pascua del Señor y la Pascua de la Iglesia, origen y raíz de todo el
año litúrgico. La estructura actual recupera el pleno sentido de la antigua
celebración pascual en el corazón de la noche. Debe ser celebrado como
vigilia completa hasta las primeras horas del alba, sin anticipaciones que
tergiversan el sentido simbólico y real, sin reducciones que desvirtúan el
sentido y el gozo de esta noche esperada durante todo un año.
En esta celebración de la Vigilia reciben su consagración pascual las
palabras, las oraciones, los sacramentos y los símbolos de la Iglesia, que son
prolongaciones e irradiaciones de la Pascua. Todo es nuevo, todo confiere
novedad a la Iglesia en los grandes símbolos cristológicos y litúrgicos.
Estos grandes símbolos son: la asamblea santa, que es siempre la Es-
posa y la comunidad del Resucitado. El tiempo nuevo, que es siempre, de
noche y de día, tiempo pascual insertado ya en nuestro hoy que es Cristo.
La espera vigilante, celebración de la presencia y del retorno definitivo del
Resucitado. La luz pascual, que desde el Génesis al Apocalipsis bajo el signo
de Cristo luz del mundo lo inunda todo. El fuego nuevo, que recuerda la
columna de fuego y el fuego del Espíritu encendido por el Resucitado en
los corazones de los fieles. El agua regeneradora, signo de la vida nueva
en Cristo, fuente de la vida. El crisma santo de la unción espiritual de los
bautizados. El banquete nupcial de la Iglesia: en el pan y en el vino de la
Eucaristía tenemos el banquete escatológico, la comida del Resucitado y con
el Resucitado. El canto nuevo del aleluya pascual, himno de los redimidos,
cantar de los peregrinos en camino hacia la patria.
Todos los otros símbolos son pascuales: la cruz, el altar, el ambón, el
La celebración anual de la Pascua del Señor 189

libro. Sobre todo, por la importancia ritual de la Vigilia, el Cirio pascual,


signo de Cristo que ilumina con su presencia la asamblea. Todo, durante
todo el año, será signo de Cristo resucitado. El templo, su morada; el tiempo,
espacio histórico donde él se hace presente. El altar, el sepulcro nuevo; el
ambón, el jardín de la resurrección desde donde se anuncia el «kerigma»
de la resurrección y Cristo explica las Escrituras.

La estructura de la Vigilia Pascual, que en parte refleja la antigua ce-


lebración pascual, como hemos visto en la historia, puede ser interpretada
de la siguiente manera:
Lucernario: pascua cósmica.
Liturgia de la palabra: pascua de la historia.
Ritos bautismales: pascua de los neófitos.
Liturgia eucarística: pascua de los fieles.

El lucernario con la liturgia del fuego y de la luz nos sitúa en la pascua


cósmica, marca el paso primordial de las tinieblas a la luz, la alegría del
universo. La procesión con el cirio recuerda el camino del pueblo elegido
guiado por la columna de nube; el ingreso en el templo con la explosión
gozosa del Exultet expresa el camino de la Iglesia, guiada por Cristo.
La liturgia de la palabra, proclamada a la luz del cirio pascual, hace revivir
la pascua histórica, la progresiva historia de la salvación y el cumplimiento
de las promesas, como un designio del amor del Padre que se realiza en el
misterio de Cristo.
La liturgia bautismal es la pascua de la Iglesia, la experiencia de los
brotes nuevos en la nueva primavera del cuerpo de la Iglesia, el ingreso en
el misterio por parte de los bautizados.
La liturgia eucarística es pascua perenne y escatológica en el encuentro
sacramental con la vida nueva en el Resucitado.
Tratamos ahora de presentar con más detalles algunos elementos,
remitiendo obviamente a los textos proclamados en la gran mistagogía
pascual de esta dichosa noche.

La liturgia de la luz. Con la lógica bendición del fuego nuevo para en-
cender la nueva luz, se recuerda que estamos en la noche donde todo se
renueva en aquél que hace nuevas todas las cosas. El cirio es bendecido y
adornado porque es símbolo de Cristo luz. La procesión de las tinieblas a
la luz, la peregrinación de la Iglesia, nuevo pueblo de Dios, guiada por la
columna de fuego, iluminación bautismal que cada uno recibe de Cristo
para ser siempre hijo de la luz.
190 La celebración de la Pascua

La proclamación del anuncio pascual es momento solemne y antiguo,


lírico y cargado de teología y de pathos que debe realizarse en una atmósfera
de fe y de gozosa escucha, con plena participación.
El texto actual contiene estos momentos:
- invitación al gozo pascual a la asamblea del cielo, a la tierra, a la Iglesia
entera, a la asamblea reunida;
- la gran oración de bendición y de exaltación de la Pascua del Señor, la
noche dichosa, síntesis de las noches salvíficas de Dios en la historia de la
salvación;
- el canto de la teología de la redención pascual:«¡Feliz la culpa que mereció
tal Redentor!». Es la noche verdaderamente dichosa que reconcilia la tierra
al cielo y al hombre a su Creador. Se canta la victoria de Cristo, victoria de
los cristianos;
-el ofrecimiento de la alabanza de la Iglesia y del signo luminoso del cirio
pascual.

La liturgia de la palabra. Se vuelve a la antigua estructura celebrativa de


una gran vigilia de lecturas, de oraciones y de cantos. La proclamación de la
palabra de Dios se hace simbólicamente a la luz de Cristo Resucitado, centro
del cosmos y de la historia. Las lecturas actuales tienen un triple carácter
simbólico. Son lecturas progresivas de la historia de la salvación; tienen
un carácter cristológico; poseen una estrecha relación con el bautismo. A
la proclamación sigue el salmo o cántico. A continuación, la oración de la
Iglesia expresa el sentido tipológico de la lectura.
He aquí una síntesis de la liturgia de la palabra de la Vigilia Pascual.
1ª lectura: Gen 1,1-2,2: el inicio, la creación.
Salmo: Sal 103: la maravilla de la creación.
Oración: memoria de la creación y de la re-creación en Cristo.
2ª lectura: Gn 22,1-18: el sacrificio de Abrahán.
Salmo: Sal 15: referencias mesiánicas a Cristo Resucitado.
Oración: de la fe de Abrahán a la fe de los bautizados en Cristo.
3ª lectura: Ex 14,15-15,1: el paso del Mar Rojo, pascua de Israel.
Cántico: Ex 15,1-7a-17-18: cántico de Moisés por la liberación pascual.
Oración: el paso del Mar Rojo figura de la pascua bautismal.
4ª lectura: Is 54,5-14: fidelidad de Dios Creador y Redentor.
Salmo: Sal 29: Dios misericordioso y salvador.
Oración: de la paternidad de Dios a la esperanza de la salvación.
La celebración anual de la Pascua del Señor 191

5ª lectura: Is 55,1-11: vocación a una alianza eterna.


Cántico: Is 12,2.4-6: ¡Dios es nuestra salvación!
Oración: los profetas han anunciado la salvación en el Espíritu.
6ª lectura: Ba 3,9-15.32-4-4: en el esplendor de la luz sapiencial.
Salmo: Sal 18: bondad y hermosura de la ley del Señor.
Oración: la Iglesia crezca con los nuevos hijos.
7ª lectura: Ez 36,16-17a.18-28: una alianza nueva, un corazón nuevo.
Salmo: Sal 41: sed del agua viva, del Dios viviente.
Oración: hoy se cumplen las promesas.
A continuación se canta con solemnidad el Gloria, antiguo himno de
la mañana, que por su alusión a las palabras del Angel no puede menos
de evocar en esta noche santa el sentido pascual de la encarnación y del
nacimiento de Cristo. La oración colecta evoca la noche santísima, la gloria
de la Resurrección, la renovación de todos los hijos en la adopción.
Sigue la liturgia de la palabra:
8ª lectura: Rm 6,3-11: el bautismo, misterio pascual.
Salmo: Sal 117: la victoria pascual de Cristo. Este es el día en que actuó
el Señor.
Aleluya: solemne anuncio del canto nuevo, con la triple proclamación
ritual del Aleluya.
Evangelio: el kerigma de la Resurrección: Mt 28,1-10 (A), Mc 16,1-8
(B), Lc 24,1-12 (C).
A este punto se continúa con la homilía, que en el estilo de la tradición
patrística debería ser kerygmática, mistagógica y pascual.

La liturgia bautismal. Sigue la liturgia bautismal con la invocación de los


santos, la bendición de la pila bautismal y todos los otros ritos del bautismo
y de la confirmación cuando hay adultos para bautizar. Si no hay bautismos,
se pasa en seguida a la bendición del agua lustral, a las renuncias y prome-
sas del bautismo, con la aspersión del agua. Es el recuerdo memorial de la
Pascua y del bautismo. Termina con la oración de los fieles.

La liturgia eucarística. Encuentro con el Cristo resucitado en su sacrificio


pascual, en la comunión con El, con los elementos propios de la oración para
esta noche santísima en el canon romano y en las otras plegarias eucarísticas.
Una monición prepara a los neófitos a la primera eucaristía.La celebración
se cierra con la invitación pascual al final de la misa para llevar a todos el
anuncio del Cristo Resucitado.
192 La celebración de la Pascua

Las celebraciones del día


La celebración del Domingo de Pascua a continuación de la Vigilia
tiene algunos elementos característicos.
La liturgia de la palabra se estructura ya partiendo de los Hechos de los
Apóstoles, que sustituye al AT según la antigua costumbre de la Iglesia:
1ª lectura: Hch 10,34a.37-43: los apóstoles, testigos de la resurrección.
Salmo: 117, 1-2, 16ab-17,22-23: este es el día en que actuó el Señor.
2ª lectura: Col 3,1-4 o 1 Co 5, 6b-8: exigencias de vida pascual nueva.
Evangelio: Jn 20,1-9: la promesa de la Resurrección.
En la misa de la tarde se lee muy apropiadamente el episodio de la
aparición a los discípulos de Emaús, acaecida en la tarde del primer día de
la semana.
Entre la segunda lectura y el evangelio se intercala la bella Secuencia
de Pascua «Victimae paschali laudes» de Vipone (+ 1048). Actualmente le
falta una estrofa que decía así: «Credendum est magis soli Mariae veraci
quam turbae iudeorum fallaci»: «Es mejor creer a María que dice la verdad
que a la multitud de los judíos que proclaman la mentira».
En la celebración litúrgica del Domingo de Resurrección merecen un
relieve especial las Vísperas como celebración vespertina de la presencia
de Cristo en la Iglesia y de la gloria del Resucitado, Luz gozosa de la santa
gloria del Padre.

La Semana Santa en la liturgia bizantina

Como ya hemos hecho para la Cuaresma, nos parece interesante ofrecer


una breve nota sobre la celebración bizantina, como sería interesante recoger
los elementos rituales de otros ritos orientales y occidentales.
Los textos del oficio se remontan al período entre el siglo VI y IX, pero
algunas fuentes son más antiguas. Se trata de una rica colección de himnos
ampliamente inspirada en la Escritura, en una lectura sapiencial de los
episodios narrados. En lo que se refiere al contenido de los días celebrados
en la Semana Santa, ofrecemos los títulos de la misma liturgia.
Sábado de Lázaro: «Hoy celebramos la resurrección del santo y justo
amigo de Cristo, Lázaro, muerto de cuatro días».
Domingo de Ramos: «Hoy se celebra la fiesta espléndida y gloriosa del
ingreso en Jerusalén de Nuestro Señor Jesucristo».
Lunes de la grande y santa Semana: «Hoy hacemos memoria del buenísimo
José y de la higuera maldecida por el Señor que se secó».
La celebración anual de la Pascua del Señor 193

Martes:«Hoy hacemos memoria de las diez vírgenes».


Miércoles:«Hoy los Padres establecieron que se hiciera memoria de la
mujer pecadora que ungió al Señor con el perfume, porque esto sucedió
antes de la pasión salvadora».
Todos estos días son llamados del Esposo (Ninfíos en griego) del cual
existe un icono especial, porque el oficio comienza con estas palabras: «He
aquí el Esposo que viene en medio de la noche».

Entre las particularidades del Triduo Pascual señalamos:


Jueves: «Hoy celebramos el Santo Lavatorio, la mística Cena, la su-
blime oración y la traición». Por la mañana se celebra la divina liturgia de
San Basilio. En el gran ingreso con las ofrendas, en lugar del himno del
Kerubikon, se canta el hermoso tropario «Hoy, ¡oh Hijo de Dios!, recíbeme
como comensal en tu mística Cena, no diré el misterio a tus enemigos, no
te daré el beso de Judas; sino que como el ladrón te confesaré: acuérdate de
mí ¡oh Señor! cuando estés en tu Reino, ¡aleluya!». El lavatorio de los pies
tiene también textos hermosos. Se hace después de la liturgia. El Patriarca
consagra el santo myron o crisma con una mezcla de unas cuarenta hierbas
perfumadas.
Viernes: «Hoy se hace memoria de la santa y tremenda pasión del Señor
Dios y Salvador Nuestro Jesucristo, además de la confesión sobre la cruz
del ladrón agradecido». Es importante esta mención del ladrón teólogo que
ha conocido a Dios sobre la cruz. Es día alitúrgico, pero de intensas y lar-
gas oraciones, con las horas regias que se cantaban delante del emperador.
Particularmente sugestiva la celebración de los Enkomia, un largo oficio de
la tarde del Viernes en honor de la sepultura del Señor. Se recita el Salmo
118 con una serie de troparios muy hermosos. Se hace la procesión con el
epitafios (lienzo bordado con la escena de la sepultura de Jesús). Es coloca-
do en un monumento besado y honrado por el pueblo que lleva y depone
perfumes, hierbas aromáticas y flores.
Sábado: «Hoy se celebra la sepultura del cuerpo divino y el descenso
del Señor a los infiernos... Por estos misterios el género humano ha sido
liberado de la corrupción y llevado a la vida eterna». Por la mañana se
celebra la divina liturgia de san Basilio.
Vigilia pascual: es ya la celebración del santo Domingo de Pascua, en
el que se celebra la vivificante Resurrección de Cristo. Cuando suenan las
campanas de la media noche, se hace una procesión alrededor de la Iglesia
con las velas encendidas y comienza la celebración con el tropario: «Tu
Resurrección, ¡oh Cristo Salvador!, los ángeles cantan en los cielos, haznos
dignos también a nosotros, sobre la tierra, de glorificarte con puro corazón».
194 La celebración de la Pascua

Después de la lectura del evangelio de la Resurrección (Mc 16,1-8), se entona


por tres veces el tropario que resonará todavía decenas y decenas de veces
en la noche santa: «Cristo ha resucitado de entre los muertos, con su muerte
aplastó la muerte y a los que estaban en el sepulcro les dio la vida».
La procesión gozosa entra en el templo adornado de luz y de flores, re-
pitiendo incansablemente el tropario pascual y el augurio de la Resurrección,
repetido en varias lenguas. Y comienzan los maitines de la Resurrección con
hermosísimos textos entre los cuales es necesario recordar el Canon poema
de la Resurrección de Juan Damasceno.
El texto clave de esta celebración son sin duda los Estikirás de Pascua
que transcribimos al final del capítulo.
Antes de la celebración eucarística se lee la hermosa catequesis u
homilía pascual de Juan Crisóstomo que es una invitación al gozo del
banquete pascual para todos. Se intercambia el beso de paz con la fórmula
clásica que después se repite durante todo el tiempo pascual como saludo
entre los cristianos (y también con ocasión de la muerte de algún familiar
o pariente). En español: ¡Cristo ha resucitado! ¡Sí, verdaderamente ha Re-
sucitado! En griego: ¡Christós anésti! ¡Alezós anésti!. En eslavo antiguo:
¡Cristós voskriesse! ¡Voistinu voskriesse!
Se proclama en la misa el prólogo del evangelio de Juan en varias
lenguas. Se bendicen los panes y los huevos pascuales al final de la misa.
Resuena también el tropario de los bautizados en la divina liturgia, aunque
no se administre el bautismo, ya que se recuerda la participación de todos los
cristianos en la pascua de Cristo por medio del bautismo: «Todos vosotros,
los que habéis sido bautizados en Cristo, habéis sido revestidos de Cristo».
La vigilia, después del largo y extenuante ayuno, prolongándose durante
varias horas hasta el alba, se concluye con el ágape pascual.
La mañana del domingo la celebración eucarística es solemne; las
puertas del iconostasio permanecen siempre abiertas, signo de que Cristo
ha abierto de par en par a todos de las puertas del paraíso. En algunos
lugares existe la costumbre de ir al cementerio a celebrar las Vísperas de la
Resurrección, para cantar así la esperanza que está expresada por el tropario
pascual: «Cristo ha resucitado de entre los muertos».

Iconos orientales del misterio pascual


Muchos y expresivos son los iconos del misterio pascual, tanto en Oc-
cidente como en Oriente. Nos permitimos llamar la atención sobre alguno
más importante.
La celebración anual de la Pascua del Señor 195

El ingreso de Jesús en Jerusalén, icono clásico y muy común, que señala


el inicio de la Gran Semana.
El Esposo o Ninfíos, imagen de Cristo como un Ecce Homo, que expresa
bien la llamada al Esposo, hecha por la liturgia bizantina en los primeros
días de la Gran Semana.
La mística cena, o icono de la Santa Cena del Jueves Santo.
La Crucifixión, tema clásico, con notables variantes, pero siempre con
la Theotokos y Juan a los pies de la cruz, mientras los ángeles de la pasión
llevan los instrumentos del suplicio. A los pies de la cruz, en una cavidad,
la calavera de Adán.
El descendimiento de la cruz y la sepultura o “Epitafios”, con el cuerpo
de Cristo envuelto en la sábana o vendado, con la Theotokos y las piadosas
mujeres en contemplación amorosa de Cristo.
La Resurrección (Anástasis). Dos son las versiones de esta imagen.
La más expresiva es el descenso a los infiernos. Cristo, resplandeciente
de luz, desciende a los infiernos; majestuoso o comprensivo, según las
representaciones, arranca a Adán y Eva de sus sepulcros; la más hermosa
representación es sin duda el fresco de la pequeña Iglesia de Kariye Dajne
de Estambul. La segunda versión es la de las mujeres miróforas en el sepulcro.
Un ángel está junto al sepulcro; en el sepulcro, solamente las vendas con las
que había sido envuelto el cuerpo de Cristo, «como la crisálida de la cual
ha volado la mariposa», según la feliz intuición de O. Clément; las mujeres
llevando aromas y perfumes (miro-foras) están junto al sepulcro. El icono de
la Resurrección está siempre presente cada domingo en la liturgia bizantina
para testimoniar la continuidad del misterio en la Pascua semanal
Los autores orientales señalan con un tono algo polémico la diferencia
entre la imagen de Cristo resucitado solitario que sale del sepulcro victo-
rioso, como si fuera sólo un triunfo personal, propria de Occidente, y la
Resurrección salvífica, expresada por el icono del descenso, donde el triunfo
de Cristo es salvación y liberación para todos los elegidos, característica de
Oriente (cf. Oración ante los iconos, pp. 101-130).

SUGERENCIAS PASTORALES

La celebración litúrgica del misterio pascual se coloca en el centro de


la vida misma de la Iglesia y es, por tanto, importante recuperar en la cele-
bración de la comunidad aquella centralidad que le es propia, de manera
que pueda marcar la vida. Esto no es posible sin una adecuada pastoral que
196 La celebración de la Pascua

prevea la preparación, la celebración y la actualización del misterio en la


vida de la comunidad local.
A pocos años de la reforma litúrgica del Vaticano II, la Congregación
para el Culto Divino ha juzgado oportuno señalar algunos problemas y
ofrecer algunas líneas pastorales en su Carta circular sobre la preparación y
celebración de las fiestas pascuales (18 de enero de 1988: Cuadernos «Phase»
n. 30, pp. 5-32). Un texto necesario para una adecuada celebración de estos
momentos culminantes del año litúrgico.
Presentamos algunos problemas actuales de la pastoral de este tiempo
y proponemos algunas sugerencias.

Problemas nuevos y valores renovados

Hoy existe una múltiple problemática pastoral en lo que se refiere a


la celebración de la Semana Santa y del Triduo Pascual. Por una parte la
secularización de la sociedad y del ritmo de la vida moderna ha quitado a
la celebración de la Semana Santa aquel sentido de participación total del
pueblo que incidía también en la vida social, cuando la actividad social y
laboral en las ciudades y en los pueblos se detenía, por así decir, para vivir
juntos las celebraciones de la Iglesia.
Los ritos renovados han perdido aquella fuerza de novedad que en los
años 50 y 60 tanto contribuyeron a una revalorización litúrgica y espiritual
del Triduo Pascual. Sólo en algunos lugares característicos, monasterios,
comunidades, movimientos, la liturgia de la Semana Santa se celebra sin
prisas, bien preparada, ofreciendo una auténtica mistagogía del misterio
pascual. En otros lugares la novedad y la complejidad de los ritos termina
en puro ritualismo, en prisa y en una celebración pobre. Si no existe un
compromiso concorde de toda una comunidad que celebra con entusiasmo,
los ritos pierden su vigor.
En muchos lugares vuelve a perder valor la Vigilia Pascual, que a
diferencia de la Misa de Navidad a media noche, no ha tenido nunca en
Occidente un pleno éxito popular. Muchas celebraciones de la Vigilia se
realizan en un tiempo “prudencial” de una hora y media más o menos, a
partir de las últimas horas de la tarde del Sábado Santo.
Existen, sin embargo, generosos esfuerzos para revalorizar en pleno
las celebraciones pascuales, desde diversas perspectivas.

La religiosidad popular vuelve a ser viva. Existe una recuperación de la


religiosidad popular y un retorno a las celebraciones populares de la Semana
La celebración anual de la Pascua del Señor 197

Santa. Puede ser un bien en cuanto crea un ambiente, recupera el sentido


religioso de las masas populares y permite una integración en celebraciones
más congeniales en torno al misterio de la pasión del Señor. Pero existe el
peligro de separar la liturgia de la piedad popular y de volver a una alter-
nativa que perjudica a la larga a la liturgia de estos días, que sería menos
sentida y menos popular que las expresiones de la religiosidad del pueblo.
Es necesaria una cierta integración inteligente, de manera que se pueda
organizar eclesialmente la religiosidad popular y se pueda eventualmente
integrar o proponer como expresión de una ritualización de cuanto la liturgia
celebra en el misterio.

Recuperación de valores antiguos. En la línea de recuperación de los va-


lores de la antigüedad cristiana es necesario resaltar el generoso esfuerzo
de algunos grupos como las comunidades neo-catecumenales para una digna
celebración de la Vigilia Pascual. Estas han recuperado en síntesis algunos
valores de la antigüedad, tales como el ayuno riguroso de preparación,
la prolongada celebración nocturna hasta las primeras horas del alba, el
bautismo por inmersión de los niños de la comunidad y el ágape fraterno.
Hermosos cantos, oportunas recuperaciones de textos antiguos como el
canto «Dayenou» hebreo, o el canto de los niños que preguntan por qué
se celebra de distinta manera la Pascua, el solemne anuncio cantado y
participado del Exultet, etc., son otros tantos valores dignos de tener en
cuenta. Todo tiene como consecuencia una participación generosa de los
seglares en la preparación y en la ministerialidad litúrgica. Ojalá estas
celebraciones se realicen de manera abierta para todos los que quieran
participar en ellas y sirvan de ejemplo a otras comunidades parroquiales
y religiosas.

Propuesta de valores nuevos. Un fenómeno singular existe hoy en los jó-


venes, que parte de la comunidad de Taizé como inspiración: la celebración
de las Pascuas juveniles, muy vivas en España, en América Latina y en otros
lugares. Se trata de un fenómeno interesante de atención a cierta categoría
de personas -los jóvenes- con el ofrecimiento de una celebración distinta,
capaz de ser integrada en una ritualización nueva, moderna, congenial,
encarnada.
También aquí no faltan peligros. Si se trata de una verdadera prepa-
ración actualizada para vivir los ritos de la Iglesia, hay que estar totalmente
de acuerdo, así como también debemos procurar que se haga lo posible por
vivificar y animar las celebraciones un poco estancadas. Pero existe el peligro
198 La celebración de la Pascua

de la des-ritualización que banaliza, del cambio arbitrario de los mensajes,


de las palabras y de los ritos por una actualización excesiva, hasta el punto
de no poder reconocer ya en estas celebraciones su pleno sentido eclesial
por la excesiva manipulación de los ritos de la Iglesia.

Puntos firmes para una auténtica pastoral litúrgica

En esta nueva problemática de riesgos y de oportunidades nuevas se


pueden recordar estos principios esenciales.
Toda auténtica pastoral de la Semana Santa y del Triduo Pascual debe
respetar la estructura celebrativa de la Iglesia, sus palabras y sus ritos. Se
deben celebrar con integridad los tres momentos esenciales (Jueves, Vier-
nes, Sábado-Domingo) de la Pascua de Jesús en la Pascua de la Iglesia, sin
retrocesos arqueológicos. Se deben celebrar los ritos de la Iglesia y no otros,
con la necesaria animación y adaptación. La celebración del Triduo Pascual
debe comprometer las mejores fuerzas de la comunidad y de sus varios
ministerios (lectura, canto, ornato, moniciones) como momento oportuno o
propicio para unificar todas las fuerzas vivas de los grupos y movimientos
en esa realidad que une a todos en lo esencial de la fe cristiana: el misterio
pascual. Estas celebraciones pueden y deben estar abiertas a una animación
concreta, a ciertas adaptaciones, a una creatividad litúrgica en relación es-
trecha y orgánica con los ritos de la Iglesia. Es también posible y muchas
veces oportuna una integración armónica de algunos ritos de la piedad
popular. La comunidad que celebra el misterio de Cristo no puede menos
de celebrar el propio misterio de vida y de muerte, de dolor y de gozo, con
una actualización que debe quedar reflejada en el hoy de la Iglesia, del mun-
do, y de la comunidad, en las moniciones, en los cantos, en la predicación,
en las intenciones y en las peticiones. Pero dejando que fluyan intactos los
textos litúrgicos de la Iglesia.

Algunas sugerencias pastorales

Jueves santo. Toda la atención debe estar dirigida al misterio de la Cena


del Señor y por tanto a la Eucaristía, en la dimensión sacerdotal (concele-
bración) y en la eclesial (plena participación con la comunión bajo las dos
especies). El gesto de caridad del lavatorio de los pies, si no responde a un
verdadero sentido de ser gesto de servicio y de amor, puede ser oportuna-
mente sustituido con otro signo: reconciliación y paz entre los participantes
La celebración anual de la Pascua del Señor 199

de la Eucaristía, colecta de caridad para servir a los pobres... La adoración


del Santísimo Sacramento al final de la liturgia eucarística, con una previa
monición, debe ser considerada como el acto de fe de la Iglesia en la pre-
sencia real y perenne del Señor con nosotros en el Sacramento de la Pascua;
es conveniente que la adoración sea como un volver a escuchar los textos
evangélicos de Jn 13-17. Más aún, sería oportuno leer y comentar estos textos
y terminar eventualmente la adoración nocturna de la Eucaristía recitando
la oración sacerdotal de Jesús (Jn 17).

Viernes santo. Hay que dar la máxima expresividad posible a la cele-


bración de la Pasión, proclamada, invocada, venerada y comunicada. Se
podría quizás ritualizar un poco más la misma adoración de la Cruz con
una procesión. Soy del parecer de evocar la presencia de María al pie de la
Cruz, después de la adoración del Crucifijo, con una sencilla monición y
un canto apropiado. Otra forma de celebrar esta memoria se encuentra en
el Misal de los Siervos de María, aprobado por la Iglesia.
Los momentos de la religiosidad popular, como el Via Crucis, la proce-
sión con el Cristo crucificado o muerto, deben ser acompañados de oración
y de canto. Como sugieren algunos liturgistas, sería conveniente recuperar
la tradición de la veneración del cuerpo de Jesús en el sepulcro con un icono
apropiado, una imagen de Cristo o el mismo lienzo del epitafios oriental.
Puesto sobre el altar durante todo el Sábado santo, puede mantener viva la
experiencia de la espera de la Resurrección. El amor por el cuerpo de Cristo,
crucificado y muerto y sepultado, no debería hacernos olvidar en este día a
todos los que sufren en la comunidad, con gestos concretos de amor hacia
estos hermanos que hoy son el cuerpo torturado y crucificado del Señor.
Es el gran día de la reconciliación, de la purificación. Una gran celebración
penitencial en la mañana o en el atardecer del Viernes santo, si no se ha
hecho en uno de los primeros días de la Semana Santa, podría ser la forma
completa de la celebración, usando los ritos y las facultades ofrecidas por
la Iglesia en el Ritual de la Penitencia.

Sábado santo. Es un día de silencio y de oración, pero si no hay unas


celebraciones concretas corre el riesgo de ser un día vacío en el que se pierde
la tensión espiritual del Triduo. La celebración de la Liturgia de las Horas
debe recuperar su lugar importante en este día. Pero es necesario recordar
que es el gran día de María, la hora de la Madre. Además de recuperar el
sentido del ayuno en espera de la Resurrección y de realizar los momentos
de preparación para la Vigilia Pascual, se puede hacer la celebración mariana
de la hora de la Madre junto al sepulcro, con textos apropiados.
200 La celebración de la Pascua

Vigilia pascual. Bastaría dejarse guiar simplemente por los textos y


ritos de la Iglesia, pero de manera que todo se haga en la verdad y con
plena y gozosa participación, con la ayuda de moniciones apropiadas que
nos introducen a las diferentes partes, celebrando en el espíritu y en la
verdad los ritos. La verdad, por lo tanto, de una vigilia prolongada, de una
digna bendición del fuego y del cirio en el corazón de la noche; verdad en
la proclamación de la luz de Cristo en la oscuridad de la Iglesia, mientras
brillan en las sombras la luz del Cirio pascual y la de las velas que tienen
los fieles en las manos. Verdad de una gozosa participación en el canto
del Exultet con aclamaciones apropiadas. Toda la liturgia de la Palabra
reclama una cierta animación con breves didascalías, momentos de canto
y oración. Es importante reservar algunos bautismos para esta noche santa.
Se podría hacer el paso a la liturgia eucarística, después de la renovación
de las promesas bautismales, con el intercambio gozoso de la paz y con
la felicitación de Pascua. Si ha habido bautizos, se debería dar un espacio
propicio para acoger a los nuevos bautizados, como se hacía antiguamente
con los bautizados, cuando eran elevados en alto como los recién nacidos
por los hermanos de la comunidad. La Eucaristía debe ser solemnizada con
el canto del prefacio pascual y de la anáfora, con la comunión bajo las dos
especies. Al final, antes de la despedida, se podría recordar la alegría de
María en la Resurrección del Hijo, con un saludo a la Virgen de la Pascua
y canto del Regina coeli laetare.
No debería faltar nunca un gozoso ágape pascual, sencillo pero ex-
presivo de la comunión en la alegría de la Pascua que da inicio al «gran
domingo» del tiempo pascual.

Domingo de Pascua. La Vigilia Pascual es ya domingo de Pascua. Después


de un breve descanso, es necesario aprovechar la riqueza de este día santo
con todas sus celebraciones, sostenidas incluso por alguna costumbre valiosa
de la religiosidad popular. Donde existe la costumbre, sería oportuno inte-
grar la procesión de Cristo Resucitado y de la Virgen María como solemne
ingreso de la misa solemne del Domingo de Pascua. O también, como se
hace en algunos lugares, sobre todo en los pueblos, se podría congregar a
la comunidad con el anuncio matinal de la alborada pascual con cantos de
la resurrección de Jesús, invitando a la misa solemne del día.
Para los que no han podido participar en la Vigilia, la celebración de
la misa de la mañana o de la tarde (con el evangelio de las apariciones del
Resucitado en Emaús y en el Cenáculo), debe tener algo de la celebración
La celebración anual de la Pascua del Señor 201

gozosa de la noche santa, para que toda la Iglesia sea envuelta en las mismas
gracias de la celebración pascual. Se podría, por ejemplo, hacer la aspersión
al principio de la Misa con el agua bendecida en la noche santa y renovar
en la profesión de fe las promesas bautismales.
Donde el cementerio está cercano a la iglesia, se podría ir después de
la Misa o después de las Vísperas a expresar la fe en la resurrección, tam-
bién para los fieles difuntos, en el mismo domingo o en uno de los días de
la semana de Pascua.
Estas son las sugerencias pastorales que cada uno puede verificar en
su posibilidad y oportunidad para hacer más comprometida la celebración
del misterio de la Pascua del Señor.

ESPIRITUALIDAD LITURGICA

Al finalizar esta larga exposición, parece un deber elaborar la síntesis


de una espiritualidad de la Pascua como nos es presentada por la Iglesia
en sus celebraciones.
La cuestión es ardua, dada la riqueza de los textos y de las celebraciones
litúrgicas y dado que en el misterio pascual se concentra, por así decir, toda la
teología de la redención y de la salvación. Ofrecemos, pues, solamente algunas
líneas metodológicas para ulteriores profundizaciones personales.

La indisoluble unidad del misterio pascual

La espiritualidad litúrgica está enraizada en la teología de la Pascua,


en el «paschale sacramentum», que comporta indisolublemente la pa-
sión - muerte - resurrección. Esto es verdad para la Pascua de Cristo, para
la Pascua de la Iglesia y para la Pascua del cristiano, que entra en la Pascua
de Cristo por la iniciación bautismal y la consuma con su muerte abierta a
la inmortalidad.
En esta indisoluble secuencia de acontecimientos y de celebraciones es
necesario dejarse plasmar por los textos, por los símbolos de la gracia de la
liturgia, en la triple dimensión del celebrar, meditar y vivir el misterio.
La celebración de la Vigilia Pascual es el punto central de una espiri-
tualidad eclesial y personal, porque plasma definitivamente el sentido de
la historia personal y colectiva de los cristianos, a partir del memorial de la
Pascua de Cristo y de la iniciación bautismal con la que también nosotros
202 La celebración de la Pascua

estamos ya insertados en esta Pascua. La victoria de Cristo sobre el pecado


y sobre la muerte, la perspectiva de victoria salvífica, es la clave del nuevo
sentido que tiene la vida: morir para vivir, aceptar la muerte para resuci-
tar, cambiar el sentido y el destino de las cosas en un dinamismo y en una
cultura de la Resurrección. El misterio pascual de Cristo es el arquetipo
fundamental de la vida de la Iglesia y de la existencia cristiana. Una vida,
por lo tanto, de hombres vivos, de resucitados, no de hombres abocados a la
muerte. Una vida de testigos que llevan luz en los ojos, contagian la alegría
del corazón, demuestran su fortaleza ante la adversidad y testifican el amor
del Resucitado en todas sus obras. Vivir así significa «no pecar contra la
resurrección», sino vivir en la lógica de la Pascua.
Aquí es donde nace el verdadero sentido de la ascesis y la mística de
la vida cristiana. Una ascesis pascual, liberadora y vivificante. Una mística
que es comunión con el Señor en su misterio de muerte y de vida.

Las dimensiones de la Pascua en la teología de los Padres

Si asumimos en toda su plenitud los textos pascuales de la Iglesia, tanto


en la eucología litúrgica como en las catequesis y homilías de los Padres, nos
encontramos ante una inmensa riqueza de aspectos del único misterio.
Por una parte los textos nos remiten a los hechos históricos, tal como nos
los narran los evangelistas, pero con el sabor de una meditación sapiencial y
una contemplación llena de unción espiritual. Pascua es también el misterio
que todo cristiano revive con su propia inserción en Cristo mediante el bautismo.
El cristiano participa del misterio, lo asume y lo revive en ese volver cada año
de las grandes fiestas pascuales. De aquí viene la interpretación espiritual
de la Pascua como un paso, una conversión, un progreso en la vida espiritual,
que tendrá su momento culminante en la muerte pero que ya se anticipa
en la ascesis. Pascua, finalmente, significa la afirmación de la presencia del
Resucitado en la Iglesia, el cumplimiento en él de las profecías, la situación
escatológica que se nos promete y hacia la que tendemos con toda nuestra
experiencia de fe.
Conviene recordar, como en una síntesis de la riqueza pascual, las
diferentes dimensiones de la Pascua presentes en la teología de los Padres
y en la liturgia, como son expuestas por R. Cantalamessa en su libro, ya
citado, La Pasqua della nostra salvezza, pp. 157-232, y que ahora brevemente
recogemos, remitiendo a las páginas de su estudio para el desarrollo doc-
trinal y para los textos patrísticos citados por él.
La celebración anual de la Pascua del Señor 203

Pascua-Pasión. La semejanza lingüística entre la palabra pascha y la pa-


labra paschein ha conducido en la antigüedad cristiana a una interpretación
superficial de la Pascua como Pasión. Así Melitón de Sardes: «¿Qué es la
Pascua? El nombre ha derivado de lo acontecido: celebrar la Pascua viene
en efecto de padecer». La interpretación era ingenua y Orígenes ponía en
guardia a los cristianos para que no dijesen a los hebreos que Pascua venía
de padecer. Semejante explicación se encuentra en Jerónimo que comprende
el hebreo y el griego. Sin embargo el Ambrosiaster insiste en la etimología
de la Pasión. Agustín, que interpreta la Pascua como paso, a la luz de Jn
13,1, trata de combinar los dos significados porque él dice: « A través de la
Pasión Cristo pasa de la muerte a la vida». Aún en la ingenuidad de la etimo-
logía, es necesario poner de relieve que las antiguas tradiciones evangélicas
y litúrgicas han querido sacar a la luz este aspecto de la Pascua que es la
Pasión gloriosa (la bienaventurada pasión) y la inmolación del Cordero que
es también su victoriosa exaltación según la teología joánica. En Cristo y en
el cristiano, en la Iglesia y en sus mártires, la Pascua está indisolublemente
ligada a este aspecto presente en la Cena, presente en la celebración de la
Pasión del Viernes Santo, presente en la primera catequesis del Resucitado
a los discípulos de Emaús: «¿No convenía que el Cristo soportara estos
sufrimientos para entrar en su gloria?» (Lc 24,26).

Pascua-Paso. Es la exacta interpretación lingüística de la Pascua: pasar


más allá. Sobre esta etimología se basan los Padres alejandrinos que ofrecían
una interpretación moralizante: pasar de la muerte a la vida, de la pasión a la
gloria. Solamente en Cristo el paso de la muerte a la vida con la resurrección
es nuevo, auténtico, tipológico; instaura una novedad más profunda todavía
del paso de Dios sobre su pueblo para salvarlo y del paso del pueblo por el
Mar Rojo. La Pascua de Jesús es el paso glorioso de este mundo al Padre en
su gloriosa Resurrección. De este paso participa la Iglesia y cada cristiano en
el bautismo; este paso espiritual señala la ascesis cristiana en una continua
elevación de las pasiones a la conducta auténtica. En definitiva para los
cristianos vivir es Pascua (si interiormente se deja prevalecer la vida nueva
del Espíritu) y la muerte es Pascua, porque pasa con Cristo a donde El habita.
Así se pone el acento en el sentido de una Pascua que es la Resurrección
de Jesús con su sentido profundamente salvífico. El Resucitado ha abierto
ya un paso para todos aquellos que creyendo en El acogen con el bautismo
esta novedad de vida en el Espíritu.

Pascua-Recapitulación. Es el aspecto cósmico de la Pascua, que tiene sus


raíces en la antiquísima tradición pascual del pueblo hebreo, con los ritmos
204 La celebración de la Pascua

primaverales del renacimiento de la naturaleza, con las concretas aplicaciones


a la renovación de la Iglesia con los nuevos bautizados. Es el retorno al paraíso,
la nueva creación, el retorno a la tierra prometida, la renovación cósmica ya
iniciada en el cuerpo glorioso de Cristo, preludio y primicia de la Pascua del
universo, de los cielos nuevos y la tierra nueva. En este aspecto se concentran
sintéticamente todos los elementos cósmicos de los ritos y textos de la liturgia
pascual, frecuentemente recordados por los Padres de la Iglesia. La Pascua
evoca la creación con todos sus valores y anuncia ya la nueva creación esca-
tológica con todas sus exigencias y todas sus promesas.

Pascua-Parusía. Una tradición hebrea hacía pensar que el Mesías tenía


que venir en las fiestas pascuales. También una tradición cristiana había
asumido esta idea y esperaba el retorno glorioso del Señor en la noche pas-
cual. Era una verdadera espera hasta una cierta hora. Después se continuaba
con la Eucaristía, como nos asegura Jerónimo. He aquí la interpretación de
Lactancio: «nosotros celebramos esta noche con una vigilia a causa de la
venida de nuestro Rey y Dios. Doble es el significado de esta noche: en ella
una vez El volvió a la vida después de la pasión; y en ella El en el futuro
recibirá el reino del mundo». Agustín ve en la Vigilia Pascual un signo de
la espera continua de la definitiva aparición del Señor: «este nuestro vigilar
significa también algo de aquello que con la fe hacemos en la vida. Todo
este tiempo en el que el siglo presente transcurre como una noche, la Iglesia
vigila con los ojos de la fe atentos a las Escrituras, como a antorchas que
brillan en la oscuridad hasta el día en el cual el Señor venga».
También para las cristianos la vida transcurre de Pascua en Pascua
hasta la Pascua definitiva. Por eso, en la antigüedad, los mártires eran ce-
lebrados como aquellos que finalmente habían vivido la Pascua definitiva
y verdadera.

Pascua-Eucaristía. Desde la antigüedad el momento central de la Vigilia


Pascual es la Eucaristía, encuentro con el Señor Resucitado en el memorial
de su Pascua. La Eucaristía es la Pascua. Sin la Eucaristía, todo decaería en
un cierto subjetivismo, porque faltaría la presencia de Cristo que es nuestra
Pascua y se hace don en la Eucaristía. Pero para calmar la nostalgia de la
noche santa y estimular a los cristianos en una continua vida pascual, los
Padres, especialmente Agustín y Juan Crisóstomo, indicarán que allá donde
se celebra la Eucaristía se tiene la Pascua verdadera, semanal y cotidiana,
porque tenemos la Pascua donde tenemos la Eucaristía. Ella, en efecto, es siempre
la presencia de Cristo Resucitado, es el banquete pascual. Basta citar este
texto de Agustín: «nuestra celebración cotidiana de la Pascua debe ser una
La celebración anual de la Pascua del Señor 205

meditación ininterrumpida de todas estas cosas. En efecto, no debemos juzgar


estos días tan fuera de lo normal que descuidemos la memoria de la pasión
y de la resurrección que hacemos cuando nos alimentamos cada día de su
Cuerpo y de su Sangre. Sin embargo, la presente solemnidad tiene el poder
de evocar a la mente con más claridad, excita con más fervor y alegra más
intensamente, porque volviendo después de un año, nos pone, por así decir,
ante nuestra mirada el recuerdo del hecho». Este texto de Agustín indica
bien cómo la celebración anual de la Pascua nos ofrece, como en una intensa
concentración sacramental, la realidad de la cual vive la Iglesia durante todo
el año. En efecto, toda la liturgia de la Iglesia es pascual, puesto que está
consagrada por la celebración anual de la santa Pascua del Señor.
¿Cómo no recordar entonces que la Pascua no es algo, sino Alguien? Ya
Melitón de Sardes lo expresaba con estas palabras de Cristo: Yo soy la Pascua
de la salvación. En estas palabras tenemos la personalización y la actualidad
de la Pascua. No es un hecho pasado sino una Persona presente.

La ejemplaridad de María en el misterio pascual

El recuerdo de María en la celebración del misterio pascual es bastante


sobrio en la actual liturgia romana. No faltan, sin embargo, algunas alusiones.
Ante todo el recuerdo de María la «hermosa cordera» (primer texto litúrgico
mariano) en el oficio de las lecturas del Jueves Santo en la homilía de Melitón
de Sardes. En el Jueves Santo resuenan las alusiones marianas en los himnos
eucarísticos. Se evoca a María al pie de la Cruz en el evangelio del Viernes
Santo. Se invoca a la Santa Madre de Dios en las letanías de los Santos de
la Vigilia Pascual. Una costumbre está proponiendo con espontaneidad el
canto del Regina coeli laetare u otro semejante como final de la celebración
de la Vigilia Pascual y de la misa del Domingo de Resurrección.
La liturgia bizantina resalta más la presencia de la Madre de Jesús en esta
hora, especialmente con algunos textos poéticos del Sábado Santo, anticipados
al Viernes en el oficio de los Enkomia, cuando se hace patente el lamento y
la esperanza de la resurrección del Hijo en el canto de la Madre.
La presencia de María en la religiosidad popular de este tiempo parece
exigir una adecuada presencia ritual en las celebraciones. Ya hemos indicado
algunas sugerencias:
- una sobria memoria de María en la celebración de la Pasión del Señor
el Viernes Santo;
- una posible celebración de la hora de la Madre el Sábado Santo, con
textos apropiados;
206 La celebración de la Pascua

- el saludo pascual a la Madre de Dios al final de la Vigilia Pascual con


el canto del Regina coeli.
Un documento reciente de los Siervos de María expresa este deseo:
«Que de manera discreta y sabiamente se explicite en la liturgia del Triduo
Pascual un elemento que le es intrínseco: la participación de la Madre en
la Pasión del Hijo. Esto está en conformidad con la naturaleza íntima de la
liturgia, que es celebración de los acontecimientos salvíficos en su totalidad;
está de acuerdo con la narración evangélica (cf. Jn 19,23-24), que es entendida
por muchos exégetas como un enunciado bíblico, en sentido propio, de la
maternidad espiritual de María; es conforme a la tradición litúrgica, si al
respecto se tienen presentes las respectivas celebraciones del rito bizantino
y de otros ritos orientales; finalmente responde a las esperanzas de los fieles.
No acoger este deseo podría conducir y acentuar la separación entre liturgia
y piedad popular allá donde, sin embargo, se entrevee posible y legítimo un
fecundo intercambio» («Haced lo que El os diga», Roma 1983, pp. 62-63).

Textos litúrgicos para la meditación y la celebración

Estikirás de Pascua
Este texto de la liturgia bizantina que se canta en la noche de Pascua
y en las Vísperas, se cantaba también en Roma delante del Papa en lengua
griega, para subrayar la comunión de la Iglesia indivisa en el misterio de la
Pascua. Lo proponemos por su valor teológico, poético y espiritual, que re-
cuerda los más antiguos textos de la Iglesia en la celebración de la Pascua.

Una Pascua divina hoy se nos ha revelado.


Pascua nueva y santa, Pascua misteriosa.
La Pascua solemnísima de Cristo Redentor.
Pascua inmaculada y grande, Pascua de los fieles.
Pascua que abre las puertas del Paraíso.
Pascua que santifica a todos los cristianos.

Mujeres evangelistas, levantaos,


dejad la visión e id a anunciar a Sión:
Recibe el anuncio de alegría:
¡Cristo ha resucitado!
Alégrate, danza, exulta Jerusalén
y contempla a Cristo tu Rey
que sale del sepulcro como un Esposo.
La celebración anual de la Pascua del Señor 207

Las mujeres miróforas, con la luz del alba,


fueron al sepulcro del Autor de la vida
y encontraron a un ángel sentado sobre la piedra.
Dirigiéndose a ellas les decía así:
¿Por qué buscáis al Viviente entre los muertos?
¿Por qué lloráis al Incorruptible
como si hubiese caído en la corrupción?
Id y anunciad a sus discípulos:
Cristo ha resucitado de entre los muertos.

Pascua dulcísima, Pascua del Señor, ¡Pascua!


Una Pascua santísima se nos ha dado.
Es Pascua. Abracémonos mutuamente.
Tú eres la Pascua que destruyes la tristeza.
Porque hoy Cristo Jesús, sale resplandeciente
y abandona la tumba con un tálamo;
ha llenado de gozo a las mujeres diciéndoles:
Llevad este anuncio a mis apóstoles.

Día de la Resurrección.
Resplandezcamos de gozo por esta fiesta.
Abracémonos, hermanos, mutuamente.
Llamemos hermanos nuestros incluso a los que nos odian
y perdonemos todo por la resurrección
y cantemos así nuestra alegría:

Cristo ha resucitado de entre los muertos,


con su muerte ha vencido a la muerte
y a los que estaban muertos en los sepulcros
les ha dado la vida.
¡Cristo ha resucitado!
¡En verdad ha resucitado!

María en el misterio pascual


«Lloraba amargamente, oh Verbo,
tu Madre purísima viéndote en la tumba,
Dios inefable, eterno.
Contemplando tu muerte, oh Cristo,
la Madre inmaculada te decía:
No te detengas entre los muertos, oh vida!»
208 La celebración de la Pascua

«Oh luz de mis ojos, oh dulcísimo Hijo mío,


¿cómo puedes esconderte ahora en una tumba?
Resucita, Tú que das la vida,
dice llorando la Madre que te ha engendrado.
Apresúrate a resucitar, oh Verbo,
disipa el dolor de tu Madre pura»
(de los textos del Sábado Santo).

«Danza ahora y exulta, oh Sión,


Tú alégrate, oh purísima Madre de Dios,
en la Resurrección de tu Hijo».
(de los textos de la Vigilia Pascual).

BIBLIOGRAFIA

AA. VV., La celebración de la Semana Santa (= Dossiers CPL 61) Barce-


lona 1994.
AA.VV., El sentido de la Semana Santa (= Cuadernos Phase 31) Barce-
lona 1992.
AA.VV., La Cincuentena Pascual (= Dossiers CPL 4) Barcelona 1988, 4
edición.
AA.VV., Pascua/Pentecostés (= Dossiers CPL 52) Barcelona 1992.
AA.VV., Alle origini del Triduo Pasquale 1 e 2: Rivista liturgica n. 5, 1989;
n. 1, 1991.
AA. VV., El misterio pascual, Salamanca, Ed. Sígueme, 1965.
R. CANTALAMESSA, La Pasqua della nostra salvezza, Torino, Marietti,
1971.
ID, La Pasqua nella Chiesa antica, Torino, SEI, 1978.
O. CASEL, La fête de Pâques dans l’Eglise des Pères, Paris, Cerf 1963.
I.H. DALMAIS, Pâques (Résonances spirituelles du Mystère pascal),
en Dictionnaire de Spiritualité, XII, Paris, Beauchesne, 1983, 171-182.
J. ALDAZÁBAL, El Triduo Pascual (= Biblioteca Litúrgica 8) CPL, Bar-
celona 1998, 188 págs.
Capítulo tercero
PENTECOSTES O TIEMPO PASCUAL

En la Vigilia Pascual, que es ya Domingo de Resurrección, nace el


día nuevo que la Iglesia prolonga en renovada alegría por una semana,
en un tiempo que ya los antiguos llamaban «las siete semanas del santo
Pentecostés» (san Basilio), el «gran domingo» (san Atanasio), el «amplio»
o «gozoso espacio» (Tertuliano).
Pascua, por lo tanto, no es un día solo, sino un gran día que se pro-
lon-ga durante un tiempo simbólico: «el sacramento pascual encerrado
en cin-cuenta días», como dice una oración del Gelasiano. Pentecostés no
es un solo día, puesto que esta palabra indica la «cincuentena» de días y,
por consiguiente, el «quincuagésimo día», con el que termina el tiempo
de Pascua..
En las Normas universales sobre el año litúrgico, la Iglesia ha querido poner
de relieve esta dimensión antigua de la cincuentena pascual un tanto confusa,
restableciendo plenamente una serie de elementos litúrgicos característicos
que son una hermosa recuperación del sentido primitivo de este tiempo:
«Los cincuenta días que van desde el domingo de Resurrección hasta el
domingo de Pentecostés han de ser celebrados con alegría y exultación,
como si se tratase de un sólo y único día festivo, más aún, como un gran
domingo (Atanasio, Ep. Fest. 1: PG 26,1366)... Los domingos de este tiempo
son tenidos como domingos de Pascua...Los ochos primeros días del tiempo
pascual constituyen la octava de Pascua y se celebran como solemnidades
del Señor» (nn. 22-24).
San Atanasio expresa el sentido de este tiempo con estas palabras: «El
210 La celebración de la Pascua

santo domingo se extiende, en virtud de una gracia continua, a las siete


semanas del santo Pentecostés, durante las cuales celebramos la fiesta de
Pascua» (PG 26,1389).

INDICACIONES HISTORICAS

La raíz bíblica

En el AT y en el calendario hebreo, cincuenta días después de Pascua


se celebra la fiesta de las semanas (Shavû’ôt) ( cf. Ex 19,1), que en principio
era la fiesta de los agricultores, por la recolección de la primeras mieses, y
que pronto sería celebrada como fiesta de la Ley y de la Alianza.
En el NT la cincuentena pascual está unida al memorial de los cua-
renta días de la aparición del Resucitado hasta el cuadragésimo día de su
Ascensión, con su prolongación en espera del Espíritu, el quincuagésimo
día, marcado por la venida del Espíritu Santo.
Los Padres pondrán de relieve el paralelismo entre la Ley y el Espíritu,
la antigua Alianza y la nueva Alianza (cf. Ex 34,22; Dt 16,10; Hch 2,1-4).

La primitiva celebración

En el tiempo de Pentecostés se han cumplido plenamente las prome-


sas y se respira el ambiente de la plenitud, como manifiesta este texto de
Tertuliano: «Es el amplio espacio en el cual la resurrección del Señor se ha
manifestado a los discípulos y la gracia del Espíritu Santo se ha revelado:
y la esperanza de la venida del Señor se ha manifestado simbólicamente,
porque tras haberlo recibido en el cielo, los ángeles dijeron a los apóstoles
que vendría así como había subido al cielo, es decir en Pentecostés» (De
Bapt. 19,2).
Se trata de un tiempo de alegría caracterizado por la oración siempre
en pie, por la prohibición del ayuno, como testimonia también Tertuliano y
más tarde Egeria por cuanto se refiere a la Iglesia de Jerusalén a finales del
siglo IV ( Itinerario de la Virgen Egeria, pp. 203 y ss). Pero en este tiempo se
destacan con características precisas algunos días y semanas.
Pentecostés o tiempo Pascual 211

La primera semana pascual


En Roma la semana después de Pascua adquiere el verdadero sentido
de Pascua de la Iglesia para los neófitos, los cuales van asiduamente a la
asamblea eucarística. Los textos antiguos de los Sacramentarios romanos
testimonian el uso netamente bautismal de los textos de la misa de esta se-
mana de Pascua. El sábado, los neófitos deponen sus vestidos blancos que
han recibido en la Vigilia pascual en el momento de su bautismo; por esto
se llamará sábado «in Albis», aunque se tiende a trasladar la celebración
al domingo siguiente, con una estación en la Basílica romana en honor del
joven mártir Pancracio en el Janículo. En aquel día los fieles bautizados en
años anteriores renuevan las promesas del bautismo en el día del «Pascha
annotinum», la pascua anual, conmemoración del propio bautismo.
En Jerusalén, durante la Semana de Pascua, se hacen las catequesis
mistagógicas sobre los misterios celebrados. Son célebres las atribuidas a
Cirilo o Juan de Jerusalén. Egeria confirma graciosamente este dato cuando
escribe: «Cuando llegan los días de Pascua, durante aquellos ocho días, esto
es, desde Pascua hasta su octava..., el obispo, de pie, apoyado en el cancel
interior que está en la gruta de la Anástasis, va exponiendo todo lo que se
hace en el bautismo. Durante este tiempo ningún catecúmeno se acerca a la
Anástasis. Sólo los neófitos y los fieles que quieren oír los misterios entran
en la Anástasis. Ciérranse las puertas para que ningún catecúmeno vaya
allí. Mientras el obispo expone y narra cada cosa, son tales los gritos de los
que aclaman, que sus voces se oyen aun fuera de la iglesia (Itinerario de la
Virgen Egeria, pp. 316-317). Las hermosas catequesis mistagógicas de Cirilo
de Jerusalén sobre el bautismo, la crismación y la eucaristía (Catequesis 19-20,
21, 22-23) nos permiten revivir esta curiosa pedagogía de la Iglesia antigua
que explicaba el significado y el compromiso de los misterios recibidos en
la iniciación, después de haberlos hecho experimentar con toda su novedad
en la noche santa de Pascua.

El cuadragésimo día
Algunas iglesias mantienen para el tiempo pascual la medida de cua-
renta días («tesserakonte»). Poco a poco surge la celebración de la Ascensión
del Señor en el día cuadragésimo, como testimonian muchas homilías de
Padres orientales y occidentales. San Agustín recuerda que la Ascensión es
una de las fiestas fijas que con la Pascua y Pentecostés se celebran por toda
la tierra (Ep. 54,1:PL 33,200). León Magno, el gran teólogo occidental del
misterio pascual, ha dedicado a la Ascensión del Señor bellísimas homilías.
212 La celebración de la Pascua

En Oriente Gregorio de Nisa canta este misterio como «consumación de la


salvación» (PG 46,689-694). En la Ascensión del Señor san Juan Crisóstomo
ve nuestra propia glorificación ( PG 50, 445). En algunas iglesias, como
testimonia el Concilio de Elvira, este día era propuesto como el fin del
tiempo pascual.
Más tarde, se hace la ritualización o mímesis de la Ascensión en algunas
iglesias con una procesión que imita la salida de Jesús hacia el monte de
los olivos y su ingreso en la gloria. En otras iglesias se eleva el cirio pascual
o el crucifijo, imitando la Ascensión del Señor. Se conmemora de manera
especial el canto de la hora de sexta (o de nona), que ya Agustín proclamaba
como memorial de la Ascensión (Enarrat. in Ps. 54,18: PL 36,640). La rúbrica
del Misal de Pío V que prescribía se apagase el cirio pascual después de la
proclamación del evangelio, hoy suprimida, indicaba la desaparición de su
presencia visible entre nosotros. Un gesto que podía tergiversar el sentido
del día de Pentecostés, plenitud del misterio pascual.

El quincuagésimo día
En un principio es el día que cierra la celebración pascual. Por el influjo
del cuadragésimo día se asigna a esta solemnidad una plenitud particular.
Juan Crisóstomo la describe con estas palabras: «Hace poco que hemos
celebrado la fiesta de la cruz, de la pasión, de la resurrección, y después de
la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo al cielo. Ahora finalmente hemos
llegado al culmen de los bienes y a la capital (metrópolis) de todas las fies-
tas» (PG 50,463).
La peregrina Egeria señala en su Itinerario la rica celebración de este día
en Jerusalén, con una estación en el monte Sión, en la hora de tercia, en el
lugar del Cenáculo y por la tarde en el Imbomón, la capilla de la Ascensión
en la cima del Monte de los Olivos (Itinerario, pp. 304-309).
Posteriormente prevalece y se arraiga un doble sentido de esta fiesta.
Es como un reflejo de Pascua por el uso de administrar el bautismo y la
celebración de una vigilia de oración. Es también la fiesta del Espíritu Santo,
aniversario, de su venida sobre los Apóstoles. Se trata de una visión correcta
de las cosas, aunque falta a veces una exacta conexión con el tiempo pascual
y el sentido de la plenitud pascual que es el don del Espíritu, prometido y
anticipado en la pasión y en la glorificación de Cristo. Pronto, a partir del
siglo VII, prevalecerá esta teología y se asignará una octava a la fiesta de
Pentecostés, que los simbolistas medievales justificarán como una celebración
de los siete dones del Espíritu Santo. Pentecostés será llamado «Pascha
roseum», Pascua rosada o granada, con el sentido de la fiesta de los frutos
Pentecostés o tiempo Pascual 213

del Espíritu, y también Pascua del Espíritu Santo, según una terminología
popular que Santa Teresa de Jesús recuerda.
El deseo de pasar de la anámnesis a la mímesis en esta fiesta, lleva a ritua-
lizar durante el canto del Gloria o de la Secuencia la efusión con una lluvia
de pétalos de rosas rojas o con el lanzamiento de pábilos encendidos como
pequeñas llamas, o también con la liberación de palomas u otras aves.
Sin duda, uno de los legados más preciosos de la Edad Media para la
fiesta de Pentecostés es la secuencia de oro Veni, Sancte Spiritus, compuesta
por el arzobispo de Canterbury Esteban Langton (+ 1228). Esta composición
sustituyó definitivamente el texto de Nokter Bálbulo (+ 912), que empezaba
con las palabras Sancti Spiritus adsit nobis gratia. Junto con la invocación del
Aleluya, Veni, Sancte Spiritus, reple..., la Secuencia de oro de Pentecostés
constituye el ejemplo de una magnífica oración teológica, entre los más
hermosos textos sobre el Espíritu Santo. Se puede comparar y completar
con la llamada «oración mística» de Simeón el Nuevo teólogo (+ 1022) que
se parece por su tono y su contenido.
Los textos de la liturgia romana que se prolongaban durante la octava
de Pentecostés, como meditación del misterio del Espíritu Santo, daban un
esplendor espiritual a esta fiesta que parecía así desembocar todavía en
otra fiesta de total plenitud divina: la solemnidad, de origen medieval, de
la Santísima Trinidad.

La actual celebración del tiempo pascual

Dentro de la más pura teología tradicional, la Iglesia ha querido res-


tablecer el tiempo de Pascua como una cincuentena pascual hasta el día de
Pentecostés, en el que termina este tiempo sagrado. Las ferias de la octava
de Pascua conservan su importancia ritual y teológica como los aspectos
de un único día, el día de Pascua y celebraciones del Señor.
Los domingos recuperan todo el sentido gozoso del día de Pascua. Se
celebra la Ascensión del Señor el cuadragésimo día, aunque, por desgracia,
se está extendiendo el fenómeno de no celebrarla ya este día, dada la posi-
bilidad de ser trasladada al domingo siguiente, en los países donde no se
le considera como fiesta a efectos civiles.
Suprimida la octava de Pentecostés, las ferias después de la Ascen-
sión se caracterizan por textos pneumatológicos que subrayan la espera
del Espíritu Santo por parte de la Iglesia y recrean, con sentido histórico y
mistérico, la espera y la oración de los apóstoles en el Cenáculo con María,
la Madre de Jesús, como una preparación para recibir el don del Paráclito.
214 La celebración de la Pascua

Se ha conservado la vigilia de Pentecostés, con el sentido de una vigilia


de oración en la que los textos bíblicos proponen el misterio de Pentecostés
como la realización de una plenitud anunciada del don del Espíritu, presente
desde el principio en la historia de la salvación. El tono de la celebración de
este tiempo tiene su clave en la rica y apropiada reestructuración del Lec-
cionario y la notable valoración de los textos pascuales y pneumatológicos
del Misal romano.
En el Ritual de la iniciación cristiana de adultos el tiempo pascual, espe-
cialmente la primera semana, es tiempo de la mistagogía para los neófitos.
Los bizantinos llaman a la octava de Pascua «semana de la renovación» o
también de la «iluminación».
Un deseo de recalcar la unidad del misterio de Cristo y del Espíritu
pone de relieve a través de los textos, que todo el tiempo de Pascua es
siempre tiempo del Espíritu Santo.

TEOLOGIA

La teología del tiempo pascual vive y prolonga las perspectivas espiri-


tuales del tiempo de Pascua. La gozosa y atenta celebración de la palabra de
Dios y de la oración de la Iglesia nos orienta hacia algunas líneas esenciales
de teología.

Tiempo de Cristo Resucitado

El tiempo pascual celebra la presencia de Cristo entre sus discípulos,


su manifestación dinámica en los signos que se convertirán después de la
Ascensión en prolongación de su cuerpo glorioso: la palabra, los sacramentos,
la Eucaristía. Cristo vive en la Iglesia. Está siempre presente en ella. La luz
del cirio pascual es signo visible de su presencia luminosa que no tiene
ocaso. Pero existen otros signos de su presencia: el altar, la fuente bautismal,
la cruz gloriosa, el libro de la divina palabra que es como un tabernáculo
de su presencia como Maestro, el ambón desde donde el Resucitado habla
siempre explicando las Escrituras. Signo de esta presencia es especialmente
la asamblea. Sólo en la perspectiva de la Pascua se realiza la promesa de
Jesús: « Donde dos o más están reunidos en mi nombre allí estoy yo en medio
de ellos» (Mt 18,20). Se trata de una presencia que culmina en la Eucaristía,
donde el Resucitado invita, parte el pan, se entrega a sí mismo, ofrece el
Pentecostés o tiempo Pascual 215

sacrificio pascual, vive en el cristiano y entre los cristianos haciendo de la


Iglesia su cuerpo.

Tiempo del Espíritu

Como nos indica Jn 20,19-23, el mismo día de Pascua es ya día de la


efusión del Espíritu Santo, porque es ya día de la glorificación de Jesús y
de la salvación escatológica para la Iglesia que nace.
En esta perspectiva la Iglesia lee los Hechos, que son el evangelio del
Espíritu Santo, durante todo el tiempo de Pascua; el Espíritu actúa ya en los
bautizados para completar en la vida, como expresión de conducta de culto
espiritual, cuanto ha sido recibido en la fe. Este es el sentido de la vivencia
espiritual del tiempo de Pascua. El tiempo final de la cincuentena, después
de la Ascensión, con su proyección hacia Pentecostés, subraya, como hemos
indicado, aunque más en la Liturgia de las Horas que en los textos de la
celebración eucarística, este aspecto pneumatológico, unido con el misterio
de la Iglesia y manifestado por el Espíritu en Pentecostés. Dado el interés
teológico, ecuménico y vital por la persona y la acción del Espíritu, es ne-
cesario recuperar toda la riqueza litúrgica de este aspecto, puesto tan de
relieve por la liturgia eucarística y eucológica de Oriente y Occidente.

Tiempo de la Iglesia como nueva humanidad

La liturgia pascual subraya la novedad bautismal de la vida cristiana, la


continuidad con la novedad del Resucitado y la vida como culto espiritual,
con la potencia de los dones y frutos del Espíritu. Existe una antropología
de la Resurrección que revela al cristiano y a la comunidad eclesial como
presencia y prolongación del Cristo Resucitado. Son las obras de la Resurrec-
ción, el testimonio de la vida contra el instinto de la muerte, la irradiación
de la vida en una cultura que afirma la posibilidad, desde aquí abajo, de
una humanidad nueva y renovada por el dinamismo del Espíritu.
En la perspectiva de la Resurrección y de la espera del Resucitado, en
la visión pascual de la Parusía, indicada por los ángeles en la Ascensión, es
éste el tiempo escatológico. Tiempo, por tanto, de anticipación de la vida
nueva y de la espera del cumplimiento definitivo en Cristo, como sugiere
la lectura del Apocalipsis en este tiempo litúrgico.
216 La celebración de la Pascua

Perspectiva pascual del martirio y de la muerte cristiana

El Misal romano y el Leccionario tienen textos especiales para el tiempo


de Pascua, tanto para la celebración de los mártires como para el rito de las
exequias. Esto tiene una profunda razón teológica. En la fiesta pascual de
los cincuenta días el martirio es visto como cumplimiento de la Pascua; la
muerte del cristiano está iluminada por la fe en la resurrección. En el rito
bizantino, los funerales en este tiempo tienen el tono gozoso de una cele-
bración pascual, ya se trate de las exequias de un laico, de un sacerdote o
de un monje, especialmente durante la primera semana de Pascua o de la
renovación. Todo el oficio de difuntos es pascual. De esta forma se subraya
la particpación del cristiano en la suerte de su Señor.

LITURGIA

La palabra de Dios en el tiempo pascual

El tono pascual de la palabra de Dios viene dado por la selección de


las lecturas de los Hechos de los Apóstoles, del evangelio de Juan y de otros
textos que se pueden considerar bautismales, con una referencia a la vida
nueva o con una proyección a la vida escatológica (1 de Pedro, 1 de Juan,
Apocalipsis).
La elección de los Hechos de los Apóstoles para este tiempo es antigua;
la recuerda ya san Juan Crisóstomo (PG 51,103) y la justifica san Agustín
con estas palabras: «Este libro se comienza a leer desde el domingo de
Pascua, como es costumbre en la Iglesia» (PL 38,1426). Se leen los textos
evangélicos de Juan, porque se trata del evangelio espiritual y el evangelio
de los signos y de los sacramentos, con lecturas sacramentales y simbólicas
para las ferias y los domingos.

El leccionario ferial
He aquí las indicaciones de la Ordenación general de la lecturas de la
Misa n. 101 :
«La primera lectura se toma de los Hechos de los Apóstoles, como los
domingos, de modo semicontinuo. En el evangelio, dentro de la octava de
Pascua, se leen los relatos de las apariciones del Señor. Después, se hace una
Pentecostés o tiempo Pascual 217

lectura semicontinua del evangelio de san Juan, del cual se toman ahora textos
de índole más bien pascual, para completar así la lectura ya empezada en
Cuaresma. En esta lectura pascual, ocupan una gran parte el discurso y la
oración del Señor después de la Cena.
Se leen los Hechos de los Apóstoles de forma semicontinua para indi-car
que el tiempo pascual es el tiempo de la Iglesia, nuevo Israel, nacida de la
Pascua del Señor y animada por el Espíritu del Resucitado. Para el evangelio,
después de la primera semana en la que se leen las apariciones del Resucita-
do, se leen pasajes del evangelio de Juan que pueden ser interpretadas como
sacramentales: Jn 3 (catequesis a Nicodemo), Jn 6 (catequesis sobre el Pan de
la Vida), Jn 10 (el Buen Pastor), Jn 12 (la Luz del mundo), Jn 14-17 (el discurso
de la Cena y la oración por la unidad), Jn 21 (las últimas apariciones)».

El leccionario dominical
«Hasta el domingo tercero de Pascua, las lecturas del evangelio rela-
tan las apariciones de Cristo resucitado. Las lecturas del buen Pastor están
asignadas al cuarto domingo de Pascua. En los domingos quinto, sexto y
séptimo de Pascua se leen pasajes escogidos del discurso y de la oración del
Señor después de la última cena. La primera lectura se toma de los Hechos
de los Apóstoles, en el ciclo de los tres años, de modo paralelo y progresivo;
de este modo, cada año se ofrecen algunas perspectivas de la vida, testimonio
y progreso de la Iglesia primitiva. Para la lectura apostólica, el año A se lee la
primera carta de san Pedro, el año B la primera carta de san Juan, el año C el
Apocalipsis; estos textos están muy de acuerdo con el espíritu de una alegre
fe y de una firme esperanza, propio de este tiempo» (OLM 100).

La elección de las tres lecturas para los seis domingos de Pascua (siete
con el Domingo de Resurrección) está guiada por este criterio de lectura
progresiva y en cierto sentido concordada.
Más en concreto, el evangelio del domingo II es siempre fijo: se lee la
narración de la aparición de Jesús a los ocho días en el cenáculo y la duda
de Tomás. El domingo III de Pascua narra las apariciones del Resucitado.
El domingo IV se leen diversos pasajes para los tres ciclos de Jn 10: el Buen
Pastor. Los domingos V-VII se proclaman pasajes de los cc. 14-17 de Jn,
textos del discurso de la Cena.
La lectura de la Biblia en el oficio de lecturas de la Liturgia de las Ho-
ras propone de forma ordenada los textos de los Hechos de los Apóstoles
( para un segundo año de las lecturas) y de las Cartas de Pedro, de Juan
y del Apocalipsis (para el primer año). La selección de las lecturas breves
propone los textos fundamentales de los escritos apostólicos acerca de la
resurrección del Señor y la vida nueva de los cristianos.
218 La celebración de la Pascua

La oración de la Iglesia en el tiempo pascual

El Misal y la Liturgia de las Horas ofrecen buenos ejemplos de euco-


logía pascual, especialmente en los prefacios, en los diversos formularios
de las oraciones de la Eucaristía y en las preces de Laudes y de Vísperas.
Resuenan los temas de la presencia de Cristo, de la vida nueva, de la gracia
de los sacramentos pascuales, de la renovación del Espíritu Santo.
Los textos eucológicos de los días entre la Ascensión y Pentecostés
subrayan la presencia y la acción del Espíritu Santo.
Hay que destacar los diversos prefacios del Espíritu Santo contenidos en
el Misal y que pueden ser proclamados en la última semana de Pascua.
La Liturgia de las Horas posee también para este tiempo una hermosa
selección de textos patrísticos que van glosando, durante las semanas de
este tiempo, los temas fundamentales del tiempo pascual, como la cateque-
sis sobre el misterio pascual de Cristo ( muerte y resurrección), la gracia
de los sacramentos de la iniciación, el don de la Eucaristía, la Iglesia como
misterio, la gracia del Espíritu y la universalidad de la Iglesia.
Podemos recordar la importancia que tiene este tiempo pascual en la
perspectiva del Rito de la iniciación cristiana de adultos, nn. 37-40. Es el tiempo
de la mistagogía, con un período más intenso en la semana de Pascua, que ve
a los bautizados como «infantes recién nacidos», acogidos en la celebración
eucarística por la comunidad. Pero con una experiencia que se prolonga
durante los cincuenta días, de manera que puedan ya entrar plenamente en
la vida de la Iglesia. «Los neófitos, renovados en su espíritu, han gustado
íntimamente la provechosa palabra de Dios, han recibido el Espíritu Santo
y han experimentado cuán suave es el Señor. De esta experiencia, propia del
cristiano y aumentada con el trascurso de la vida, beben un nuevo sentido
de la fe, de la Iglesia y del mundo» ( n. 38).

Algunas solemnidades en particular

La Ascensión
Aunque en la mayoría de las naciones no se observa su fecha cro-
nológica y se traslada al domingo siguiente, mantiene todo su esplendor
litúrgico y toda su belleza y profundidad doctrinal en los textos del Misal
y de la Liturgia de las Horas.
Ha sido notablemente enriquecido el mensaje litúrgico de la fiesta con
la amplia selección de las lecturas del Leccionario:
Pentecostés o tiempo Pascual 219

1ª: Hch 1,1-11: la Ascensión del Señor a los cielos.


Salmo 46,2-3.6-7.8-9: Dios asciende entre aclamaciones.
A. Ef 1,17-13: sentado a la derecha del Padre.
B. Ef 4, 1-13: el misterio de la exaltación del Señor.
C. Hb 9, 24-28;10,19-23: ha entrado en el santuario.
A. Mt 28,10-20: yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo
B. Mc 16,15-20: ascendió al cielo.
C. Lc 24,46-53: levantando las manos los bendijo.

Entre los textos eucológicos de la Ascensión recordamos los dos pre-


facios y la estupenda antífona de las segundas Vísperas, inspirada en un
texto oriental.

Pentecostés
Preparada por los textos litúrgicos alusivos al Espíritu Santo en los
días después de la Ascensión, más en la Liturgia de las Horas que en el
Misal y en el Leccionario y dotada de una especial vigilia, la solemnidad de
Pentecostés reviste en la liturgia un notable esplendor. A ello contribuyen
los textos eucológicos y la riqueza de las lecturas de la palabra de Dios.
El Misal propone la celebración de la misa vespertina (o nocturna) en
forma vigiliar, con una apropiada monición inicial y con una serie de lecturas
bíblicas, entremezcladas con oraciones, como en la Vigilia Pascual.

1ª: Gn 11,1-9: la torre de Babel.


Salmo 32,10-11. 12-13.14-15: dichoso el pueblo escogido por Dios.
Oración: la Iglesia, una familia unida en el vínculo de la Trinidad.
2º: Ex 19,3-8a. 16-20a: el don de la ley y la alianza.
Salmo: Dan 3,52.53.54.55.56: a ti gloria y alabanza por los siglos.
Oración: la antigua y la nueva alianza: la ley y el Espíritu.
3ª: Ez 37,1-14: huesos secos: os infundiré mi Espíritu y viviréis.
Salmo 106, 2-3.4-5.6-7,8-9: eterna es su misericordia.
Oración: la renovación por medio del Espíritu.
4º: Jl 3,1-5: derramaré mi Espíritu.
Salmo 103,1-2a.24 y 25c, 27-28,29bc-30: envía tu Espíritu.
Oración colecta: renueva los prodigios de Pentecostés.
5º: Rm 8,22-27: el Espíritu intercede por nosotros.
Aleluya: Ven, Espíritu Santo.
Jn 7,37-39: manarán torrentes de agua viva.
220 La celebración de la Pascua

El Leccionario propone para la misa del día de Pentecostés estas lec-


turas:
Hch 2,1-11: el acontecimiento de Pentecostés.
Salmo 103,1-2a.24 y 25c, 27-28,29bc-30: envía tu Espíritu.
A. 1 Co 12,3b-7.12-13: bautizados en el mismo cuerpo y en el mismo
Espíritu.
B. Gal 5,16-25: los frutos del Espíritu.
C. Rm 8,8-17: los bautizados guiados por el Espíritu.
Secuencia: Ven, Espíritu divino.
Aleluya: Ven, Espíritu Santo.
A. Jn 20,19-23: recibid el Espíritu Santo.
B. Jn 15,26-27,16,12-15: el Espíritu de la verdad.
C. Jn 14,15-16.23b-26: él os lo enseñará todo.

El tiempo pascual en la liturgia bizantina

Los cincuenta días de Pascua tienen un pleno carácter gozoso y pascual


que se manifiesta en la apertura de las puertas reales del iconostasio, en la
repetición del tropario de Pascua en la liturgia y en la bendición de la mesa, y
el intercambio del saludo pascual entre los fieles durante todo este tiempo.
La semana que sigue al Domingo de Resurrección se llama semana de
la renovación. En algunos lugares, como entre los rumenos, se llama también
de la iluminación, por la procesión del lucernario que se hace al principio
de la misa para recordar la iluminación bautismal de los recién bautizados.
El II domingo se llama de Santo Tomás; el III, de las miróforas (portadoras
de aromas), celebra a las santas mujeres evangelistas, anunciadoras de la
resurrección. El IV es el del paralítico de la piscina de Siloé; el V, de la Sa-
maritana; el VI, del ciego de nacimiento; el VII es dedicado a los 318 Padres
de Nicea. El sábado anterior a Pentecostés se dedica a la memoria pascual
de los difuntos. Ascensión y Pentecostés se celebran en fechas fijas. En las
Vísperas de Pentecostés se hace el solemne y largo oficio de la genuflexión,
en el cual se ora también por la salvación de todos. El lunes después de
Pentecostés se celebra el misterio del Espíritu Santo.
La hermosa y sugestiva eucología bizantina se conjuga y completa con
los iconos de algunos misterios. Recordamos los dos iconos de la Resurrección
- la bajada a los infiernos y las miróforas ante el sepulcro - ya mencionados,
que pueden ser expuestos todos los domingos. Existe también el icono de
la aparición de Jesús a los discípulos y de la confesión de Tomás. El icono de las
miróforas ante el sepulcro corresponde al sentido de la celebración del III
Pentecostés o tiempo Pascual 221

domingo de Pascua. El de la Ascensión ofrece las líneas del misterio y es a


la vez una síntesis del misterio de la Iglesia, con Cristo, los Apóstoles (¡tam-
bién Pablo!), María, los ángeles. La Virgen María aparece en esta imagen
desde las primerísimas ilustraciones, como la del Evangeliario del monje
Rabbula conservado en Florencia (siglo VI). En Pentecostés, en el icono se
encuentra la comunidad de los apóstoles que recibe la llama del Espíritu.
En algunos está presente María, en otros no; en la parte inferior del icono
se encuentra la figura del rey cosmos, imagen del mundo que será liberado
de la esclavitud y de la oscuridad por la predicación de los apóstoles (cf.
Oración ante los iconos, pp.131-150).

SUGERENCIAS PASTORALES

Hay que responder con una auténtica programación pastoral al es-


fuerzo de la Iglesia por restablecer el espíritu del tiempo pascual con toda
su riqueza expresiva y gozosa. Estamos, pues, ante un tiempo importante
para la experiencia de las comunidades cristianas. Puede ser útil proponer
algunas sugerencias que ayuden a revalorizarlo.
Ante todo es necesario mantener el carácter gozoso de las celebraciones
eucarísticas, dominicales y feriales, especialmente de las ferias y el domingo de
la Octava de Pascua, en los que se puede proclamar la Secuencia pascual.
Siendo el tiempo de la mistagogía, es éste el período más apto para la
celebración de los sacramentos pascuales, como el bautismo, la confirmación
en torno a Pentecostés y las primeras comuniones. Si no se ha hecho durante
el tiempo de Cuaresma o en la Semana Santa, se puede hacer también alguna
celebración comunitaria de la unción de los enfermos, con el óleo nuevo,
en perspectiva pascual. Aunque todo este tiempo es propio del Espíritu,
se debe subrayar la preparación a Pentecostés, bajo el signo del Paráclito.
Para ello basta dejarse guiar por los textos de la Iglesia. Sin necesidad de
elaborar otro tipo de novenas, se pueden aprovechar los textos mismos
que ofrece la Iglesia, revalorizándolos en una celebración vespertina. Se va
introduciendo en muchas comunidades parroquiales la celebración de la
espera del Espíritu con una vigilia de oración, como hacen las comunidades
carismáticas y neocatecumenales.
En la vigilia de Pentecostés o durante la misa del día se podría ri-
tualizar el don del Espíritu con alguno de sus símbolos: la bendición del
agua lustral al comienzo de la celebración eucarística (¡el agua viva del
222 La celebración de la Pascua

Espíritu!), el incienso perfumado durante la celebración, o la llama de las


velas, prendida por última vez del Cirio pascual después del evangelio,
para significar la llama que se posó sobre cada uno de los Apóstoles. Con
la luz encendida se puede hacer la profesión de fe y la oración universal,
como Iglesia iluminada por el Espíritu de Pentecostés, en la cual cada uno
conserva su propia personalidad en la luz del Espíritu.
En algunas celebraciones del Papa en el Vaticano, con ocasión de la
fiesta de Pentecostés, se ha introducido con buen sentido litúrgico una me-
moria de la confirmación. Se trata, no de una renovación de la confirmación,
ya que ésta no se puede renovar, ni tampoco de una renovación de las
promesas bautismales, ya que este acto es propio de la Vigilia Pascual. La
memoria, sin embargo, con lo símbolos arriba propuestos y con apropiadas
invocaciones al Espíritu Santo, puede ayudar a los cristianos a recuperar
el sentido y la conciencia de este sacramento, Pentecostés personal de cada
bautizado con el don del Espíritu, llamado a dar testimonio de comunión
eclesial y de irradiación apostólica.

ESPIRITUALIDAD

La plenitud de los dones de la Pascua del Señor

Los aspectos teológicos de este tiempo y la riqueza de los textos litúrgi-


cos ofrecen al cristiano y a la comunidad eclesial la posibilidad de conjugar
este binomio. La pascua es vida, la vida es pascua.
El primer aspecto, fundamental, nos orienta hacia la presencia y el
don de Cristo Resucitado, que llena con el esplendor de su luz la vida de
los cristianos. Todo está contenido en él, el pasado, el presente y el futuro.
Todo se concentra en su humanidad gloriosa, sacramento de todas las ben-
diciones y de todos los dones celestiales y terrenos. La Iglesia durante este
tiempo no hace más que desglosar los mil aspectos de la multiforme gracia
de Cristo en cada una de sus celebraciones, sin agotar jamás esa plenitud
del misterio. Una riqueza que jamás agotamos en nuestra meditación y en
nuestra experiencia, pero que la Iglesia nos recuerda, como lo hace en la
colecta del II domingo de Pascua, la inestimable riqueza del bautismo que
nos ha purificado, del Espíritu que nos ha hecho renacer y de la sangre que
nos ha redimido.
El segundo aspecto, más vital, concierne la visión misma de nuestra
existencia que, unida ya por el bautismo y por la Eucaristía a Cristo, participa
Pentecostés o tiempo Pascual 223

de su Pascua. Si vivimos con El, vivimos de El. Cristo nos ha introducido


ya en su gloria. La vida del cristiano participa ya de la eternidad en la que
Cristo vive y actúa. La vida es un paso, una pascua gozosa en la que los
momentos pasajeros se van incrustando en la eternidad, porque las obras
del cristiano, cumplidas a impulsos del Espíritu, tienen ya dimensión de
eternidad.

La Iglesia, presencia de los misterios del Resucitado

La liturgia de la Iglesia en el tiempo pascual nos hace percibir la


verdad misma que el ritual de la Iniciación cristiana de adultos recuerda al
hablarnos de este tiempo como tiempo de la mistagogía. Toda la vida cris-
tiana es mistagogía, experiencia de la gracia que nos ofrecen los misterios.
Si se da un espacio especial a los neófitos en este tiempo, como lo confirma
la selección de los textos del ciclo A, con las misas propias para ellos, es
también para indicar a todos los cristianos que la vida sacramental de la
Iglesia es simplemente vivir lo que se nos ha dado una vez para siempre
en el bautismo y en la confirmación a través del misterio de la Eucaristía,
en su dimensión cotidiana o en su referencia dominical. San León Magno
nos confirma el sentido de plenitud que tiene la Iglesia como Cuerpo del
resucitado y lugar en el que se han acumulado, por decirlo así, todos los
misterios del Redentor, ya que «todas las cosas referentes a nuestro Redentor
que antes eran visibles, han pasado a ser ritos sacramentales» (Serm.74,2: PL
54,398). Lo que pocos elegidos pudieron ver y experimentar en el tiempo de
los acontecimientos salvadores de Cristo, ahora se hace nuestro en el don de
la liturgia, que nos hace revivir todos los misterios, las palabras y los gestos
salvadores del Señor. Todo ello en virtud de la Pascua.

Tiempo de María, Virgen de la Pascua y de Pentecostés

Ciertamente no faltan motivos para recordar a María en el tiempo


de Pascua y en la espera de la venida del Espíritu Santo. Conviene que
la espiritualidad de este tiempo esté marcada por su presencia y por su
ejemplo. Sabemos indirectamente que la Virgen participa de la Pascua del
Hijo, en la alegría de su Resurrección, y como Mujer nueva que ha vivido,
como ningún otro, junto al Hombre nuevo, el misterio pascual. María está
presente en Pentecostés, en la oración común (Hch 1,14), como Madre de
224 La celebración de la Pascua

Jesús. La iconografía más antigua representa a María en la Ascensión como


figura y modelo de la Iglesia. Es, pues, Virgen de la Pascua del Hijo, Iglesia
orante de la Ascensión y en la espera del Espíritu, Madre de Jesús y de los
discípulos de Cristo en la efusión del Espíritu Santo (cf. LG 59).
El documento del Capítulo General de los Siervos de María, ya cita-
do, «Haced lo que os diga», expresa todavía este deseo de ver subrayada la
presencia de María en el misterio pascual, cuando escribe que, respetando
el sentido del tiempo de Pascua y la debida atención a sus contenidos, la
liturgia «debe mostrar la potencia de la Pascua de Cristo y el don del Espí-
ritu operante en María. Por otra parte, es deseable que la liturgia pascual,
sobre el hilo conductor del dato bíblico (Hch 1,14), desarrolle cultualmente
la relación arcana existente entre el Espíritu, la Iglesia y María».
Este deseo ha sido en parte escuchado en la Colección de Misas de la
Virgen María. Expresa el sentido mariano del tiempo pascual esta nota que
precede las misas del tiempo de Pascua: «En el «gran domingo» esto es,
durante los cincuenta días en que la Iglesia, con alegría y júbilo, celebra el
misterio pascual, la liturgia romana recuerda también a la Madre de Cristo,
llena de gozo por la resurrección de Cristo, dedicada a la oración con los
apóstoles y esperando confiadamente con ellos el don del Espíritu Santo
(Hch 1,14). La Iglesia por su parte, al ejercer su función maternal, celebrando
los sacramentos de la iniciación cristiana -que son los sacramentos pascua-
les-, reconoce en la santísima Virgen el modelo de su maternidad y se da
cuenta, además, de que en la Madre de Cristo tiene un modelo y una ayuda
en el encargo de proclamar el Evangelio que Cristo le encomendó después
de resucitar de entre los muertos (cf. Mt 28,19-20)».
Dentro de esta perspectiva se colocan los formularios de misas La
Virgen María en la resurrección del Señor y Santa María fuente de luz y de vida,
con referencia a los sacramentos pascuales. Por otra parte, y en el polo pneu-
matológico y pentecostal, podemos comprender los otros dos formularios
de La Virgen María del Cenáculo y La Virgen María, reina de los Apóstoles. Estas
misas completan las del común de Santa María para el tiempo pascual, con
la doble referencia a la Resurrección y a la espera del Espíritu.
Entre los elementos marianos de la liturgia del tiempo pascual re-
cordamos: el saludo de Completas: Regina coeli; el Magnificat de Vísperas,
rezado en la perspectiva pascual de su composición y de los sentimientos
de María después de Pascua, cuando ya en Cristo se han realizado algunas
promesas del Magnificat: ha exaltado a los humildes. Tienen tono mariano
algunas oraciones de intercesión que aparecen en Vísperas.
La celebración del mes de mayo en honor de María no debe desviar
Pentecostés o tiempo Pascual 225

la mirada de esta espiritualidad mariana pascual. La fiesta de la Visitación


puede ser contemplada a la luz de Pentecostés, anticipado en María. Se
celebra en algunas naciones el lunes después de Pentecostés la fiesta de
María Madre de la Iglesia, con los formularios que ahora se encuentran en
el Misal Romano, como misas votivas de la Virgen.

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

El misterio de la Ascensión
«Cuando fuiste elevado a la gloria, oh Cristo nuestro Dios, ante la mi-
rada de tus discípulos, las nubes te arrebataron con tu cuerpo. Se abrieron
las puertas del paraíso y el coro de los Angeles exultó de gozo y alegría y
las potencias celestiales cantaban diciendo: Portones, alzad los dinteles,
que va a entrar el Rey de la gloria. Mientras los discípulos atemorizados te
decían: No te alejes, buen Pastor, de nosotros; envía sobre nosotros tu Espí-
ritu santísimo como guía y fortaleza de nuestras almas» (Liturgia bizantina
de la Ascensión).

Oración al Espíritu Santo


Dentro de la perspectiva pneumatológica proponemos este hermoso
texto sobre el Espíritu Santo del Sedro de Pentecostés del rito siro-antio-
queno.
«Alabanza a ti, Señor nuestro Dios, Espíritu Santo. Tú eres igual en
dignidad, realeza, potencia, poder y operación, adorado y alabado con el
Padre y el Hijo... Donas carismas celestiales, perfectos e inexpresables, y
resplandeces no como un súbdito, sino como Señor sobre los que son dig-
nos. Eres una de las personas de la Santísima Trinidad... un día hablaste
con símbolos por medio de los profetas y de la ley, y hoy has descendido
bajo forma de lenguas sobre los apóstoles. Has enseñado espiritualmente
las letras a los iletrados y has hablado en nuevas lenguas de realidades to-
talmente nuevas. Por medio de los apóstoles has borrado del mundo entero
las manchas del pecado y has adornado la Santa Iglesia de carismas divinos.
Cada día soplas sobre los que son santos y los santificas. Eres el Espíritu
de verdad de la boca de Dios y con tu poder nos haces conocer que eres
Dios, que procedes del Padre, que eres el Espíritu de verdad que el Padre
ha enviado por medio de su Hijo».
226 La celebración de la Pascua

El gozo de María por la resurrección de Cristo


Los Siervos de María han hecho una hermosa propuesta celebrativa
del Regina coeli, que expresa con acentos de profunda poesía la experiencia
gozosa de María como Madre y Virgen de la Pascua. De esta celebración
presentamos los momentos del diálogo entre las mujeres y María, que mues-
tra su profunda experiencia de la Resurrección. Es una especie de secuencia
medieval que prolonga y comenta el misterio de la Resurrección tal como lo
ha percibido María en la naturaleza, en la historia, en su propia experiencia,
sobre todo a la luz de la promesa que ella conservó hasta el tercer día. He
aquí el texto central con los diálogos de María (M), las mujeres, hijas de
Jerusalén (H) y el Coro (C).

«1. H. ¿Cómo lo has sabido, María?


¿Te lo han dicho las mujeres
que a la aurora fueron al sepulcro?
M. He percibido su respiro.
El aire dulce y puro, de nueva frescura,
signo del Aura fecunda que ya envuelve el cosmos,
presencia poderosa del Soplo de la vida.
C. ¡Aleluia! ¡Nada es ya como antes!

2. H. ¿Cómo lo has sabido, oh Virgen?


¿Es que ha venido María de Magdala,
con las manos todavía perfumadas
y su rostro nimbado de luz?
M. Al despedirse en la noche,
las estrellas brillaban con un extraño fulgor
y apresuraban su paso
acosadas por la Luz del eterno Día.
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!

3. H. ¿Quién te lo ha dicho, Madre?


¿Ha sido quizá Juan, el discípulo amado
que corrió de prisa al sepulcro?
M. Lo he sabido de buena mañana, con el alba radiante.
Una perla de rocío que posaba en la hierba
era principio y signo del Bautismo del universo.
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!
Pentecostés o tiempo Pascual 227

4. H. ¿Cómo lo has sabido, Virgen, hermana nuestra?


¿Por ventura ha venido Pedro
tras haberlo encontrado junto al jardín?
M. En el tibio clima de primavera
ya los campos olían a pan,
y sabían a mosto las viñas.
Cada tallo era como una profecía
del Cuerpo traspasado y resucitado;
cada flor en las vides
era símbolo de su sangre derramada y gloriosa.
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!

5. H. ¿Qué voces has escuchado, María?


¿También a ti te han hablado los ángeles
y te han mostrado el sudario y las vendas?
M. Los olivos, testigos de su sudor de sangre,
hablaban, con mansedumbre, de paz y de esperanza
y de su añoso tronco fluía el crisma nuevo
que ha consagrado toda la tierra.
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!

6. H.¿Quién te ha dado la noticia, Madre?


¿Es que han venido hasta ti
los discípulos de Emaús
que, al declinar el día,
lo han reconocido al partir el pan?
M. Cuando ha temblado el sepulcro intacto
se ha estremecido mi seno virginal.
¡El nacía de nuevo!
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!

7. H. ¡No nos dejes María con el alma en la duda!


Dinos de quién lo has sabido.
¿De un discípulo secreto?
¿De un soldado arrepentido?
¿De un ángel del cielo?
M. No he sabido la buena noticia, hermanas,
ni por voces de hombres
ni por mensajes de ángeles.
228 La celebración de la Pascua

Yo ya la conocía.
Porque conservaba en el corazón su palabra:
Resucitaré al tercer día.
C. ¡Aleluya! ¡Nada es ya como antes!

Por esto una invocación le saluda como al inicio el Angel:


Alégrate, Virgen de la Pascua,
de ti ha nacido el Señor de la historia,
Alfa y Omega de todo lo creado».
(Cf. «Orar» n. 16, 1984: Dinámicas actuales de oración pp. 18-19).

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., La cincuentena pascual (=Dossiers CPL 4) Barcelona 1988, 4ª ed.


AA.VV., Pascua/Pentecostés (=Dossiers CPL 52) Barcelona 1952.
R. CABIE, La Pentecôte, Tournai 1965.
J. DANIELOU, Sacramentos y culto según los Padres, Madrid, Guada-
rrama, 1964.
P. FARNES, Las lecturas bíblicas de la cincuentena pascual: Oración de
la Horas 4 (1990), pp. 110-117; y en Lectura de la Biblia en el Año Litúrgico (=
Dos-siers CPL 48) Barcelona 1991, 73-80.
J. LOPEZ, El don de la Pascua del Señor. Pneumatología de la cincuentena
pascual del Misal Romano, Burgos 1977.
IV.
EL DOMINGO,
DIA DEL SEÑOR
Y DE LA IGLESIA,
PASCUA SEMANAL
Todos los días son del Señor y cada día de la Iglesia en el que se cele-
bra la Eucaristía es Pascua. Sin embargo, desde el principio de la vida de la
Iglesia, para los discípulos de Jesús, el día primero de la semana, día de la
Resurrección, ha inaugurado el tiempo nuevo y su conmemoración semanal
ha constituido el «sacramento del domingo», el signo de la Pascua semanal,
día del Señor y de la asamblea cristiana.
Este capítulo, que algunos ponen a la base misma del tratado del año
litúrgico, lo proponemos aquí siguiendo, como en los anteriores, las cinco
claves metodológicas para lograr una exposición clara y sistemática.

ELEMENTOS HISTORICOS

Las raíces bíblicas: del sábado al domingo

En la celebración semanal del pueblo hebreo, el sábado era considerado


día sagrado, celebración del reposo como memoria del descanso de Dios
en la creación (Ex 20,11) y de las fatigas del pueblo esclavo en Egipto (Dt
5,12-15). Pero también día consagrado al Señor ( Ex 31,15).
El Catecismo de la Iglesia Católica sintetiza los valores religiosos del
sábado en la perspectiva de la antigua Alianza. Es memoria de la creación,
memorial de la liberación de Israel, signo de la alianza y modelo del descanso
del hombre a imitación de su Creador (nn. 2168-2172).
El cambio realizado por los cristianos del sábado al primer día de la
semana, tiene como fundamento el admirable acontecimiento de la Resu-
rrección del Señor, que se realiza, como atestiguan los evangelistas, «pasado
el sábado, al alba del primer día de la semana» (Mt 28,1), «el primer día
después del sábado» (Mc 16,2-9), «el día después del sábado» (Jn 20,1; cf. Lc
24,1). En este día Jesús Resucitado se aparece a sus discípulos en el camino
232 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

de Emaús y en el Cenáculo (cf. Lc 24), como testifica también Juan en su


evangelio (20,19-23).
Como queriendo fijar el nuevo ritmo conmemorativo, ocho días des-
pués, Jesús renueva su aparición a los discípulos, estando presente Tomás
(Jn 20,26 y ss).
El recuerdo de la Resurrección y su memorial litúrgico con la pro-
clamación de la palabra y la fracción del pan, así como con la comunión
de bienes en la caridad, marca pronto el carácter de este día memorial del
Señor y de su Pascua. Es ésta la indicación que nos viene de Hch 20,7-12, en
la primitiva fracción del pan en Tróade y en la colecta de caridad descrita
por Pablo en 1 Co 16,1-3.
El nombre específico, «el día del Señor» (kyriaké emera), aparece por
vez primera en Ap 1,9-10 como un momento especial de la vida de los
cristianos y con un nuevo nombre; la expresión indicada por el Apocalipsis
significa precisamente «el día señorial», para distinguirlo de aquel «día del
Señor» (emera tou Kyriou) que es más bien el de su parusía.
Nace así el domingo con su celebración característica, que no puede
menos que ser la Eucaristía, memorial de la Pascua, presencia del Resu-
citado. Domingo y Eucaristía estarán unidos también al uso de la palabra
«Dominicum», el banquete señorial de la Eucaristía (kyriakon deipnon; cf.
1 Co 11,20), en la concisa y hermosa expresión de los mártires de Abitene
en el norte de Africa, en el año 304. «Sine Dominico non possumus!»: «No
podemos vivir sin celebrar el misterio del Señor». Así se expresaban estos
«mártires del domingo», una comunidad de cristianos que dio su vida por
haber participado a una asamblea dominical ( D. Ruiz Bueno, Actas de los
mártires, Madrid, BAC, p. 994).

Testimonios posteriores: celebraciones y motivaciones

En la época subapostólica y, con más claridad, en los siglos II-IV, son


expresivos los testimonios con respecto al domingo. Recordamos algunos
más importantes.
La Didaché XIV prescribe reunirse en el día del Señor para la fracción
del pan y la Eucaristía, con la confesión previa de los pecados, para ofrecer
un sacrificio agradable: «Reuníos cada día dominical del Señor, partid el
pan y dad gracias, después de haber confesado vuestros pecados, a fin de
que vuestro sacrificio sea puro». La expresión que usa la Didaché es preci-
samente la misma del Apocalipsis: el día señorial del Señor (kata kyriaken
de Kyriou).
233

Ignacio de Antioquía, de forma polémica, opone el domingo al sábado,


recordando que en el día del Señor nuestra vida ha resucitado por medio
de El y de su muerte: «Si los que habían criado en el antiguo orden de co-
sas vinieron a la novedad de esperanza, no guardando ya el sábado, sino
viviendo según el domingo, día en que también amaneció nuestra vida por
gracia del Señor y mérito de su muerte» (Ad Magn. 9,1).
Justino no solamente describe ampliamente la Eucaristía dominical,
sino que da razón de la celebración en aquel día romano del Sol, recordando
juntamente la creación y la Resurrección de Jesús: «Y celebramos esta reunión
general del día del Sol por ser el día primero en que Dios, transformando
las tinieblas y la materia, hizo el mundo, y el día también en que Jesucristo,
nuestro Salvador, resucitó de entre los muertos» (Ap. I, 67).
Este testimonio parece coincidir con cuanto Plinio el Joven escribe en
su carta al emperador Trajano en el año 112 a propósito de los creyentes
que se reúnen en un día establecido: «Afirmaban que toda su falta y todo
su error consistía en reunirse habitualmente en un día fijo, antes del alba,
para cantar alternativamente un himno a Cristo como a un dios».
Hacia la mitad del siglo II, Melitón de Sardes escribe un tratado sobre
el domingo que se ha perdido.
Particularmente significativos son los testimonios sobre la celebración
y la teología del domingo que encontramos en la Didascalía siríaca del siglo
III , que podemos resumir en estas pinceladas. El domingo hay una cele-
bración de la asamblea a la que deben concurrir los cristianos para entrar en
comunión con Cristo, que está presente en medio de la comunidad, según
su promesa. Por eso exhorta al obispo:
«Cuando tú, obispo, enseñes, manda al pueblo que vaya a la asamblea, que
no falte por ninguna causa, sino que se reúna siempre. No debéis disminuir el
cuerpo de la asamblea, estando ausentes, disminuyendo así los miembros del
cuerpo de Cristo... Pues sois miembros de Cristo, no os separéis de la Iglesia,
renunciando a reuniros; tenéis a Cristo como cabeza y él, según su promesa,
está presente y en comunión con vosotros; por eso no debéis descuidaros; no
privéis al Salvador de sus miembros, no disperséis ni hagáis pedazos su cuerpo.
Y no deis más importancia a las necesidades de este vida temporal que a la
palabra de Dios. Más bien el domingo, dejando aparte todo, acudid cuanto
antes a la Iglesia. Pues ¿qué justificación podrá presentar a Dios quien no va
en este día a la asamblea a escuchar la palabra de salvación y a alimentarse
con el alimento divino que dura para siempre?».
En este día se debe realizar la verdadera ocupación cristiana que es la
piedad. Finalmente en este día no se debe ayunar; es un día de gozo: «El
primer día de la semana pasadlo todo él en la alegría, pues se hace reo de
234 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

pecado quien se aflige (o quien está triste) durante el domingo» (Didascalía


de los Apóstoles II,59,1-3; V, 20,11)
Esta celebración del domingo está refrendada ampliamente en el
marco del siglo IV para el Oriente, en las Constituciones apostólicas y el
Itinerario de Egeria que describe las celebraciones dominicales de la Iglesia
de Jerusalén.
En Occidente es interesante el testimonio de la Tradición Apostólica,
que describe la ordenación de un obispo en el domingo y propone una
amplia celebración de la iniciación cristiana en una vigilia que se hace al
día siguiente del sábado, probablemente en la Vigilia Pascual.
Para los cristianos el domingo es signo de su propia identidad en todo
el mundo, como dice el obispo de Siria Bardesanes en el siglo III: «¿Qué
hemos de decir de nuestra nueva estirpe cristiana que en cada lugar y en
todo tiempo Cristo ha fundado con su venida? Todos nosotros, en cualquier
región que nos encontremos, sólo por el nombre de Cristo nos llamamos
cristianos y nos reunimos en el primer día de la semana» ( Libro de las leyes
y de los pueblos, 46: PS 2,1907).

Evoluciones posteriores

El vivo sentido del domingo como novedad en Cristo, no radica princi-


palmente en el descanso de los trabajos, como el sábado hebreo. Sin embargo,
su importancia experimenta una modificación desde el momento en que el
domingo se convierte, después de la victoria del emperador Constantino,
en día de reposo y de prohibición de todo trabajo. Esto acontece con una
ley de marzo del 321. Pronto se inculcará en los Concilios la obligación de
ir a la celebración eucarística; obligación que bajo grave parece remontarse
a san Máximo de Turín. El Concilio de Elvira en el año 305 ya anotaba: «Si
alguno encontrándose en la ciudad deja de acudir a la iglesia durante tres
domingos, sea privado durante algún tiempo de la comunión para que vea
que debe enmendarse».
Sin embargo, ya en los primeros siglos un cierto descanso era reco-
mendado para poder vivir los momentos de la vida litúrgica. Recordemos que
ya la Didascalía inculcaba la reunión de la asamblea el domingo y aconsejaba
la abstención del trabajo: «¿Cómo podrá excusarse el que menosprecia la
reunión al no tomar parte en ella?» ( Ib, 13). Sin embargo, el favor concedido
por los emperadores a la fiesta cristiana nos sitúa en éste, como en otros
aspectos de la vida cristiana y del culto, en un momento delicado de paso
235

del fervor primitivo a la cristianización de las instituciones sociales a favor


de la Iglesia.
Desarrollos ulteriores en Occidente pueden tener como resultado el
eclipsar el genuino sentido primitivo del domingo y sus más limpios mo-
tivos de fe, con la insistencia en el descanso del trabajo, con la obligación
grave de la participación en la Misa. Una situación que a la larga puede
falsear las motivaciones teológicas y espirituales de la pascua semanal, la
fiesta del día del Señor.
En la Edad Media, sobre todo en Occidente, a nivel teológico se resalta
cada vez más que el domingo es el día de la Santísima Trinidad, bajo el influjo
de la teología de Alcuino. Pero es preciso recordar que la Edad Media ha
conservado en el oficio divino el sentido de la Resurrección del Señor con
sus textos característicos de oficio dominical y la costumbre conservada por
algunos ritos de la celebración vigiliar con la proclamación del evangelio
de la Resurrección al final de los oficios nocturnos.

Una recuperación en un momento difícil

La recuperación del sentido del domingo fue uno de los objetivos de la


renovación promovida por el movimiento litúrgico. Un objetivo que quedó
patente en la Constitución litúrgica n. 106. Este número, redactado con finura
histórica y doctrinal, indica la plena recuperación del sentido del domingo
cristiano a nivel teológico, litúrgico y pastoral y pone las bases para una
ulterior reforma litúrgica que tomará en serio este sentido preeminente de
la celebración del día del Señor.
Los contenidos esenciales de este número son principalmente estos: la
Iglesia celebra el misterio pascual cada ocho días, el domingo, que es el día
del Señor y esto por una antigua tradición que remonta al día mismo de la
Resurrección. Es día de la asamblea y de la palabra, de la Eucaristía y de la
oración, memorial de nuestro bautismo y de la Resurrección del Señor. Es
día de alegría y de reposo y como tal debe ser inculcado a los fieles, como
día primordial de fiesta. En la ordenación litúrgica tal preferencia debe ser
puesta de realce, dado que el domingo es el fundamento y la raíz de todo
el año litúrgico.
Una serie de acertadas propuestas litúrgicas contenidas en el Misal y
el Leccionario, como pronto se verá, indica precisamente la preocupación
de resaltar este sentido primordial de la fiesta de los cristianos.
Pero, lo hemos indicado también, esta recuperación acontece en un
momento difícil por la secularización de la vida y de la fiesta dominical,
236 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

presentando no pocos problemas pastorales que afectan a una visión concreta


y dinámica de la espiritualidad cristiana del domingo.
El Catecismo de la Iglesia Católica ha dedicado al domingo páginas
bellas. Ante todo hablando de los días de la celebración (nn. 1166-1167) y
más ampliamente al tratar del tercer mandamiento que obliga a santificar
las fiestas (nn. 2174-2188).

TEOLOGIA

Una somera teología del domingo como día del Señor puede ser ex-
puesta desde diferentes puntos de vista. Escogemos dos: los nombres y los
aspectos.
Desde los nombres, una teología del domingo
El domingo tiene incluso en la variedad de sus nombres un sentido
de plenitud y una riqueza polivalente. Es el mismo sentido que expresan
los nombres en las lenguas modernas que conservan su significado original
cristiano: domingo, día del Señor; otros mantienen la huella de sus remi-
niscencias paganas: día del sol; otros el sentido del misterio pascual: día
de la resurrección en las lenguas eslavas; y hasta de su sentido festivo de
reposo, en otras lenguas. Detrás de estos nombres se encierra una hermosa
teología.

El día primero. Es la expresión bíblico-patrística que da al domingo el


pleno simbolismo de la creación y de la nueva creación, que es precisamente
la Resurrección del Señor, según el texto de Justino ya citado; es la expresión
del pseudo- Eusebio de Alejandría: «En este día el Señor ha comenzado las
primicias de la creación del mundo; y el mismo día El ha dado al mundo las
primicias de la Resurrección» (PG 86,416). Es una teología que expresa un
aspecto característico de la Pascua como recapitulación y nueva creación,
que encontraba sus resonancias en algún himno litúrgico latino del domingo
y en las nuevas composiciones. A nivel pastoral tendría que significar en
la conciencia de los cristianos que es el día con el que se empieza la nueva
semana, con las primicias recibidas del Señor y ofrecidas a El.

El día octavo. Esta denominación puede expresar tanto el sentido del


primer día, después del séptimo, como el sentido escatológico del domingo
como día de la esperanza, anticipación de la venida del Señor, inicio ya en
esta vida de la gloria bienaventurada. La Carta de Bernabé dice: “Justamente
nosotros celebramos también el día octavo con regocijo, por ser el día en
que Jesús resucitó de entre los muertos» (Ep. 15,9). Así lo llaman Justino,
237

Tertuliano, Cipriano, Basilio Magno. Es suficiente recordar las palabras de


san Agustín: «Este séptimo día será nuestro sábado, cuyo fin no será una
tarde sino un domingo, como un octavo día que está consagrado por la
resurrección de Cristo; que prefigura no sólo el descanso del espíritu, sino
también del cuerpo. Allí nosotros seremos libres y veremos; veremos y ama-
remos; amaremos y alabaremos. He aquí lo que habrá al final sin final» (De
Civitate Dei, l. 22, c. 30: PL 41, 803-804). El domingo es imagen de Cristo que
entra en el reposo de la gloria. Estamos ante en día que no tiene ocaso y
significa la plenitud del tiempo. En efecto, el atardecer del domingo -como
aquel atardecer de Emaús- tiene siempre un profundo sentido escatológico
en la espera de un domingo en el cual la Pascua se convierta en parusía.
Para los cristianos no es indiferente esta tensión de esperanza y este sentido
escatológico que la celebración eucarística y la Liturgia de las Horas tienen
para alentar nuestro sentido de pueblo peregrino.

El día del Señor. Día señorial, día que está todo él lleno de la presencia
del Señor, que le pertenece, que reclama el encuentro con el Señor en la
palabra, en la asamblea, en torno al altar y en la cena del Señor. Eusebio
de Alejandría lo llama también «¡el señor de los días! principio de la crea-
ción, principio de la resurrección, principio de la semana» (PG 86,416). La
dedicación exclusiva de todo el día a Cristo es la forma explícita de hacer
concreta esta denominación.

Dia de la resurrección. Llamado por los griegos «anastasimós emera»


y por los rusos «vosskresenije», este día es indicado precisamente como
memorial de la Resurrección del Señor, según una expresión de la Iglesia
oriental que celebra con los cantos de la Resurrección este carácter pascual
del domingo. Pero es también tradicional en la Iglesia occidental según esta
expresión de León Magno: «Es este día el día de la Resurrección del Señor,
cuyo inicio, como es sabido, está fijado al atardecer del sábado» (PL 54,626).
Esto indica también el origen de la celebración de la vigilia del domingo en
Oriente y en algunos monasterios en Occidente en una renovada pascua
semanal; una tradición que, como se ha recordado, dejó huella en el oficio
divino. Una dimensión que tiene su sentido pleno en la renovación de la
fe en la Pascua de Jesús y en la celebración gozosa de su presencia y de sus
misterios. Un texto siríaco del libro del Fantiq, citado por el Catecismo de la
Iglesia católica, canta así el sentido de este día: «Cuando meditamos, oh Cristo,
las maravillas que fueron realizadas en este día del domingo de tu santa
Resurrección, decimos: Bendito es el día del domingo, porque en él tuvo
comienzo la Creación..., la salvación del mundo... la renovación del género
238 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

humano... en él el cielo y la tierra se regocijaron y el universo entero quedó


lleno de luz. Bendito es el día del domingo, porque en él fueron abiertas
las puertas del paraíso para que Adán y todos los desterrados entraran en
él sin temor» (n. 1167).

El día del sol. La denominación pagana del día del Sol fue para los cris-
tianos fácil de aplicar a Cristo, desde el momento en que el simbolismo del
sol, rey de la creación, fue aplicada al Mesías en el cántico de Zacarías (Lc
1,78-79). Célebre es la expresión de san Máximo de Turín: «El domingo es
para nosotros un día venerable y de fiesta, porque es el día en que nuestro
Salvador fue exaltado y resplandeció como el sol, tras haber disipado las
tinieblas del infierno con la luz de la resurrección. Por eso este día, para los
hijos de este mundo, tiene el nombre del día del sol, porque Cristo, Sol de
justicia, lo ha iluminado con su resurrección» (Hom.in Pent.: PL 57,371). El
domingo recuerda el misterio de Cristo en el símbolo regio del sol, como
cantan muchos himnos. En efecto es el día que nace con el sol que es Cristo;
un día que declina sin que conozca su ocaso el sol de los cristianos, Cristo
que es luz sin ocaso, como canta el pregón pascual, «luz que no tiene noche»
como dice Santa Teresa de Jesús (Vida 28,4).

En fin, el domingo es como la síntesis de la plenitud, como se despren-


de de este texto de san León Magno: «El día de la Resurrección empieza
en la misma tarde del sábado, un día consagrado con tantos misterios que
podemos afirmar que las cosas más grandes obradas por el Señor han sido
realizadas en este día. Ya que en este día empezó el mundo. En este día, por
la resurrección de Cristo, se realizó la victoria sobre la muerte y el principio
de la vida nueva. En este día los apóstoles reciben del Señor la trompeta
para hacer resonar la predicación del Evangelio a todas las gentes y llevar a
todos los hombres el sacramento de la regeneración. En este mismo día, como
recuerda san Juan evangelista, Jesús entró en donde estaban los discípulos
reunidos, con las puertas cerradas y exhaló su aliento y les dijo: «Recibid el
Espíritu Santo...» En este día vino sobre los apóstoles el Espíritu que el Señor
había prometido. De esta forma con una especie de regla celestial se nos ha
insinuado y se nos ha trasmitido que hemos de celebrar el misterio de las
bendiciones sacerdotales en el mismo día en que se nos han dado todos los
dones de la gracia» (Carta a Dióscuro Alejandrino, 9, 1: PL 54, 625)

Aspectos del domingo


En una apretada síntesis de aspectos descubrimos el sentido del do-
mingo teológico fundamental del domingo.
239

Es el sacramento temporal de la Pascua. En la sacramentalidad del tiempo


humano y litúrgico, el retorno de este día cada semana nos hace recordar
insistentemente la Resurrección de Jesús, en la plenitud de los acontecimientos
de aquel gran día, desde las apariciones de la mañana a la gran catequesis
bíblica del atardecer de Pascua con la explicación de la escrituras y la fracción
del pan, según la teología de Lucas (Lc 24), la efusión del Espíritu Santo
y el envío misionero, según la teología de Juan (Jn 20). Es el día en que se
empieza por el gran anuncio y se termina con la insistente oración de los
discípulos «quédate con nosotros, el día ya declina» (Lc 24,29).

Es el día de la asamblea, «ekklesia». Cristo reúne a sus discípulos después


de la Resurrección y la Iglesia se estrecha en torno a Cristo en el memorial
de su viva y permanente presencia, como recuerda el hermoso texto de la
Didascalía antes citado. La Iglesia se reconoce como cuerpo del Señor cuando
es convocada por la palabra y hecha un solo cuerpo y un solo espíritu por la
Eucaristía. Por eso la ausencia de la asamblea eucarística, según la expresión
del texto ya recordado, es una ofensa a Cristo cabeza que nos espera y a los
hermanos que sienten que falta un miembro del cuerpo eclesial.

Es el día de la palabra y de la Eucaristía. Es el día en el que la divina pala-


bra es proclamada como didascalía, enseñanza del Resucitado, y él se hace
presente en la Eucaristía. El encuentro pascual, la verdadera experiencia de la
Iglesia, asamblea y esposa, se realiza precisamente en la palabra proclamada
y en la Eucaristía, celebrada como plenitud del misterio pascual.

Es el día del Espíritu Santo. Como una prolongación y memoria semanal,


no sólo recuerda el domingo de Pascua, sino también el de Pentecostés. No
debemos olvidar que el día del Señor se actualiza en la Iglesia por el Espíritu
de Pentecostés, que la reúne en asamblea espiritual y la llena de la gracia del
tiempo nuevo y escatológico. El domingo, pues, actualiza el misterio de la
Resurrección y la efusión del Espíritu en Pentecostés. Lo expresa bien este
texto del Ambrosiaster: «Pentecostés, el día cincuenta después de Pascua,
tiene este significado: como después de la semana el primer día es el día
del Señor, en el que se cumplió el misterio de Pascua, cuando la humanidad
fue redimida y recibió la salvación... así el día de Pentecostés fue el primero
después de las siete semanas. De hecho Pentecostés cae siempre en domingo,
para que sea evidente que todo lo que constituye la salvación del hombre
ha tenido su principio y tiene su cumplimiento en el día del Señor». (Libro
de las cuestiones del Antiguo y del Nuevo Testamento 95,2: CSEL 50,1908).
240 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

LITURGIA

A la luz de la reforma postconciliar de la liturgia podemos destacar


algunos elementos importantes que tratan de poner en plena luz la teología
y la recuperación histórica del domingo.

El calendario litúrgico

Todos los domingos del año litúrgico son domingos pascuales, pascua
semanal, incluso aquellos que caen en los tiempos litúrgicos especiales: Ad-
viento, Navidad, Cuaresma, Pascua. Refiriéndonos a los que son llamados
domingos per annum o del tiempo ordinario, señalamos que son 33 ó 34, aunque
algunos son ocupados por celebraciones especiales de fiestas propias del
Señor (Cristo Rey) o trasladadas (Ascensión, Corpus Christi). Tienen por
tanto una preferencia sobre otras fiestas y comienzan con las vísperas del
domingo que nos introducen en el día nuevo, día del Señor.

El leccionario dominical

La Iglesia nos presenta una lectura de la palabra de Dios preparada y


programada especialmente para los domingos del tiempo ordinario. Revela
el deseo de hacer del domingo el día de la asamblea que escucha la pala-
bra, de la catequesis litúrgica, insertada en la celebración de la Eucaristía.
Una celebración de la palabra que merece ser esmeradamente proclamada
y explicada por los ministros, comentada por el celebrante en la homilía,
atentamente escuchada por la asamblea para poderla vivir como oración y
acción de gracias en la Eucaristía y como norma de la existencia cristiana
más allá de la liturgia.
Por lo que respecta a los criterios para la elección de las tres lecturas
en los tres ciclos dominicales, es necesario señalar los criterios expuestos en
la Ordenación general de las lecturas de la Misa, nn. 105-107.
Los tres ciclos dominicales están marcados por la lectura semiconti-
nua del evangelio: el de Mateo en el ciclo A, el de Marcos -completado con
Juan- en el ciclo B, y el de Lucas en el ciclo C.
La segunda lectura o del Apóstol es generalmente una perícopa es-
cogida en una lectura semicontinua de los escritos apostólicos; de por sí,
sin ninguna relación orgánica con las otras dos, pero siempre susceptible
de ser explicada de manera autónoma o con una cierta concordancia, con
tal de que sea justa, dado el carácter doctrinal o parenético que puede
revestir y teniendo en cuenta la unidad de la Escritura.
241

La primera lectura del AT concuerda siempre con un aspecto del


evangelio proclamado. Es necesario, pues, que haya la suficiente capaci-
dad para unir el sentido de la primera lectura y del evangelio para explicar
el anuncio, la profecía y el cumplimiento de las Escrituras, dentro de una
línea de progresividad pedagógica.
Una visión sinóptica de la distribución de los textos de la segunda
lectura en los domingos del tiempo ordinario nos ofrece este panorama:

Domingos Año A Año B Año C


2 1 Corintios, 1-4 1 Corintios 6-11 1 Corintios 12-15
3 « « «
4 « « «
5 « « «
6 « « «
7 « 2 Corintios «
8 « « «
9 Romanos « Gálatas
10 « « «
11 « « «
12 « « «
13 « « «
14 « « «
15 « Efesios Colosenses
16 « « «
17 « « «
18 « « «
19 « « «
20 « « «
21 « « «
22 « Santiago «
23 « « Filemón
24 « « 1 Timoteo
25 Filipenses « «
26 « « «
27 « Hebreos 2-10 2 Timoteo
28 « « «
29 1 Tesalonicenses « «
30 « « «
31 « « 2 Tesalonicenses
32 « « «
33 « « «

(cf. La mesa de la palabra, Dossiers CPL n. 37, p. 77).


242 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

En esta visión panorámica es fácil advertir algunos criterios del Lec-


cionario. La 1 Co se distribuye en los tres ciclos, al principio del tiempo
ordinario. La carta a los Romanos ocupa un lugar preminente durante el
ciclo A, con la posibilidad de orientar la catequesis sobre todos sus temas
doctrinales, morales y espirituales. Al final de cada uno de los ciclos la Iglesia
concentra la atención en algunos escritos de índole escatológica, como la
1 y 2 Tes y la Carta a los Hebreos. Los otros escritos apostólicos tienen su
puesto en otros tiempos litúrgicos.

Los domingos en el Misal

En el centro de la celebración del domingo está la Eucaristía con la


particular y rica eucología que ahora encontramos en el Misal Romano. Entre
los elementos más importantes recordamos algunos. Ante todo notamos la
riqueza de los formularios completos de cada Misa dominical, ahora enri-
quecidos en algunos Misales nacionales con nuevos textos de las colectas
de los tres ciclos que están en relación con las lecturas proclamadas.
Recordemos también la variedad de prefacios dominicales con la
acción de gracias que pone a la vista algunos elementos del misterio de la
salvación. Uno de ellos canta el misterio del día del Señor.
Es importante el recuerdo específico del día del Señor en las anáforas, se-
gún los formularios renovados del Misal Romano para algunas naciones.
Conviene recordar también la posibilidad, no indiferente para el sentido
pastoral y espiritual del domingo, de la bendición del agua lustral, para hacer
de forma positiva y solemne la memoria bautismal en el acto penitencial del
inicio. Ya Ruperto de Deutz recordaba el sentido de esta aspersión dominical
como memorial del bautismo conferido en la Pascua del Señor.
La celebración de la Eucaristía dominical debe ser particularmente
gozosa y comprometida, como indicaremos en algunas propuestas pasto-
rales.

La Liturgia de las Horas


Es notable el esfuerzo realizado por la Iglesia por devolver un aspecto
verdaderamente pascual a la oración en los domingos.
Se resalta el sentido pascual de las Laudes y de las Vísperas cotidianas,
propio del domingo, con algunos elementos característicos: antífonas, him-
nos, preces... Han sido elegidos salmos, considerados por la Iglesia como
mesiánicos y pascuales (1, 2, 22, 109, 113, 117...).
243

Se aconseja la celebración de la vigilia del domingo con sus cantos


apropiados del AT y la solemne proclamación del evangelio de la Resu-
rrección. Los textos de las lecturas breves de las Laudes y de las Vísperas
son acordes a la celebración de este misterio, así como también lo son las
lecturas patrísticas del oficio de lecturas.
Todos estos elementos eucológicos tratan de plasmar una espiritualidad
personal y comunitaria del domingo como celebración pascual en el gozo
de la Iglesia por la Resurrección del Señor.

El domingo en la liturgia bizantina

La tradición bizantina, como otras tradiciones orientales, ha conser-


vado el pleno sentido pascual del domingo. Lo subrayan los cánticos de
la Resurrección que marcan el oficio, muchos de ellos compuestos por san
Juan Damasceno. Lo pone de relieve el oficio con que los fieles entran en el
domingo. Es la celebración vigiliar que comprende maitines y laudes y se
llama «oficio de la resurrección». El icono de la Resurrección preside la cele-
bración. El momento culminante es la proclamación solemne de uno de los
once evangelios de la Resurrección desde las puertas reales del iconostasio,
al que sigue el canto de uno de los troparios de la Resurrección.
La espiritualidad bizantina conjuga aquí los tres momentos lógicos de
la fe profesada, de la fe celebrada y de la fe vivida. Un cristiano oriental que
participa en la liturgia del domingo en medio de los cantos, las luces y los
iconos no necesita hacer un esfuerzo para confesar la resurrección; la liturgia
lo lleva directamente a esa experiencia de gozo y de presencia. Resuenan los
temas: el sepulcro vacío, la victoria sobre la muerte, el gozo de los cristianos,
las mujeres miróforas ante el sepulcro... Es como si estuviéramos en el día
de Pascua. Comenta I. Dalmais: «Muchos cristianos, especialmente entre los
rusos, dan mucha importancia a esta vigilia... que pone a la Iglesia entera en
una atmósfera de Pascua...Cada uno de los fieles, participando en el oficio,
sabe que viene, al final de una semana de trabajo, a anticipar gozosamente,
cantando a Cristo resucitado, la victoria total y definitiva de la Vida sobre
todos los poderes de la muerte...» (I. DALMAIS, Le dimanche dans la liturgie
bizantine: La Maison Dieu 46, 1956, pp. 60-66).
244 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

PASTORAL

Una auténtica celebración del domingo, como está en el programa


renovador del Vaticano II, no puede ignorar algunos problemas específicos
de este día en el mundo de hoy y en la mentalidad que hasta ahora se ha
arrastrado por mucho tiempo.

Problemas nuevos y viejos

El domingo del hombre moderno


En el mundo de hoy el domingo es día de descanso y de distracción; para
el hombre agobiado por la presión de los ruidos, del tráfico y del trabajo, es
ocasión para huir de la monotonía de la vida semanal, envuelta en el ritmo
agobiante de la ciudad o en las fábricas. La facilidad de movimiento invita,
especialmente en algunas estaciones del año, a salir del propio ambiente y
por tanto, de la propia comunidad cristiana, para acudir a los espectáculos
(deporte, cine...). En esta situación sociológica algunos sienten la llamada
de la Iglesia como un peso, como un precepto que coarta la libertad y la paz
de un día que el hombre moderno querría todo para sí.
En este ambiente se nota, tanto una aversión contra el precepto domi-
nical, como una objetiva dificultad de «congregar» a la comunidad cristiana
el domingo al menos en muchos lugares.

El precepto dominical y su valoración


La Iglesia, desde el siglo V, ha impuesto la obligación de santificar el
día del Señor con la participación en la Eucaristía y la abstención del tra-
bajo y de los negocios «que impiden rendir culto a Dios y turban la alegría
propia del día del Señor o el debido reposo de la mente y del cuerpo», como
positivamente sugiere hoy el Código de derecho canónico, c. 1247.
Pero esta obligación para algunos supone una cierta frustración, ya
que parece prevalecer sólo el sentido moralista o jurídico del precepto. Con
frecuencia, en una sociedad alérgica a las leyes, el precepto se ignora o se
soslaya y se convierte en actitud de indiferencia para quien no quiere cum-
plirla, y puro legalismo para quien no lo siente como expresión de la propia
fe. Muchos se limitan a cumplir este precepto con motivaciones ambiguas y
casi siempre con el cuidado de hacerlo con el mínimo necesario a nivel del
tiempo para cumplir el precepto y con poco fervor a nivel de participación
litúrgica y espiritual.
245

Ambigüedad de motivaciones y comportamientos


El precepto dominical, entendido de esta manera, junto a las diferentes
ambiguas motivaciones que llevan a los fieles a la Eucaristía dominical,
pueden falsear su comportamiento. En la misa del domingo convergen
como en una síntesis todas estas motivaciones y frecuentemente se puede
evidenciar en la Eucaristía dominical la ambigüedad misma con que los
cristianos celebran el domingo y el memorial del Señor. Existen, en efecto,
quienes van a misa por motivos puramente sociales o tradicionales ( una
buena costumbre heredada, un buen ejemplo, para los hijos) o también por
un sentido del deber, por cumplir una obligación externa, o por un com-
portamiento devoto o simplemente religioso. Otros lo harán por motivos
de fe, de verdadero sentido eclesial.
La comunidad celebrante no sólo será el resultado de estas motiva-
ciones, en las cuales ciertamente no falta aquella suficiente fe que da sentido
fundamental a la asistencia a la misa, sino que además se reflejará en cada
uno con comportamientos de participación guiados precisamente por las
motivaciones que le han llevado a la asamblea. En efecto, quien va por mo-
tivos sociales o de buen ejemplo se cuida sólo de las apariencias; quien va
por cumplir, asiste pasivamente mirando nerviosamente el reloj cuando se
alarga la misa; quien va por motivos de devoción, reza las propias oraciones
despreocupado de la liturgia de la Iglesia.
Sólo una auténtica participación, promovida por el celebrante y desple-
gada en todas sus posibilidades ministeriales (acogida, canto, moniciones,
oraciones, predicación cuidada y sistemática), puede dar pleno sentido a la
celebración de este día en el que los cristianos recuperan su propia identidad
en un mundo hostil o simplemente indiferente.

Orientaciones pastorales positivas

Sobre este tema no faltan orientaciones positivas de muchas Confe-


rencias Episcopales. Es suficiente recordar uno de los últimos documentos de
la Conferencia Episcopal Española: Sentido evangelizador del domingo y de las
fiestas (22 de mayo de 1992). Remitiéndonos a estos documentos queremos
sólo recordar algunas orientaciones positivas.

Nuevas posibilidades
La celebración de la misa dominical, ya a partir de las primeras vís-
246 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

peras, es una realidad que puede facilitar la participación. Estamos ya en


pleno domingo, según cuanto ya decía León Magno cuando afirmaba que
el domingo empieza con la tarde del sábado.
Si algo cabe lamentar es solamente el hecho de que para algunos cris-
tianos, cumplido el precepto dominical con la misa vespertina del sábado, se
pierda el sentido del domingo como día del Señor, día que hay que dedicar
a Dios y a las obras dignas del Señor.
Son muchas las comunidades y grupos que, queriendo participar más
plenamente en la Eucaristía dominical, piden una celebración para ellos.
La petición en sí es legítima, pues ayuda a recuperar el sentido pleno de la
celebración, con tal de que no se haga de manera sistemática y no se pier-
dan las mejores energías de la comunidad en estas celebraciones, dejando
desprovistas las celebraciones masivas, en las cuales los diversos grupos,
con una cierta periodicidad, deberían prestar la mejor ayuda de animación
y de participación para actuar como fermento en la masa.
Hoy existen muchas asambleas sin sacerdotes y por tanto privadas de
celebración eucarística. En estas asambleas se debe recuperar el sentido de la
proclamación de la Palabra y de la oración que es connatural en la celebración
dominical, con la comunión eucarística. La Iglesia ha dado recientemente
una solución, que es provisional, con el documento de la Congregación
para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos: Directorio para las
celebraciones dominicales en ausencia de presbítero. Se trata de una solución
que tiene en cuenta la necesidad de un culto dominical con la liturgia de
la palabra y la comunión eucarística, para que los fieles no carezcan del
alimento de la palabra y de la eucaristía y hagan una auténtica experiencia
de Iglesia en la asamblea del día del Señor. Una solución que tiene también
su sentido problemático. Una solución como ésta es siempre provisional,
ya que la plenitud del ser Iglesia se realiza con la celebración del sacrificio
eucarístico y la presencia del sacerdote. Por eso se atribuye a Juan Pablo II
la expresión con la cual definía el citado documento: Directorio...para las
celebraciones dominicales en espera de presbítero (texto del Directorio en
Cuadernos «Phase» 30, 1991, pp. 33-62).

Nueva mentalidad
Es necesario recuperar para el domingo todo un sentido positivo y
gozoso, toda una conciencia filial hacia Dios y eclesial hacia los hermanos,
para que más allá del precepto, exista una verdadera motivación de fe que
lleva a la celebración y la caracteriza de manera digna del Señor Resucitado
que está presente en la Iglesia. A nivel celebrativo, es necesario animar la
247

celebración de la Eucaristía con una plena participación de todos, con la


variedad de expresiones y de propuestas que ofrece la Iglesia, con la con-
fluencia de las mejores energías, de manera que la celebración dominical
central sea verdaderamente espejo y signo de la comunidad eucarística que
es la parroquia. Por esto es normal que se debe pedir a los grupos más vivos
y comprometidos el sacrificar los propios gustos para una celebración en la
cual todos desarrollen un papel activo y comprometido en la lectura, en el
canto, en la oración, en las ofrendas.
Se debe recuperar para la Eucaristía dominical una relación inversa
que la que hoy tenemos, donde prevalece la cantidad de misas celebradas
sobre la cualidad celebrativa. La liturgia tiene hoy todavía una verdadera
oportunidad de ser para el hombre actual lugar de verdad y de belleza, de la
auténtica experiencia religiosa. Pero esto pide una decidida y alta elevación
de los modos de celebrar la Eucaristía.
Con sano realismo, animando las pequeñas comunidades y pidiendo
su colaboración, aprovechando ese mínimo de fe que se encuentra en los
comportamientos religiosos más ambiguos, el sacerdote puede y debe colocar
en el centro de su pastoral litúrgica la misa dominical, haciendo de ella el
espejo el sacramento de su comunidad.
No debería faltar entre las iniciativas la celebración de las Laudes y de
las Vísperas, y donde fuere posible, sobre todo en los monasterios, abiertos
a la participación de los fieles, la celebración vigiliar de la Resurrección.

ESPIRITUALIDAD

Cuanto hemos expuesto anteriormente es ya una espiritualidad del


domingo en la medida en que se asume la historia, se acoge la teología y se
celebra la liturgia en una dinámica pastoral. Pero parece oportuno resumir
algunas ideas fundamentales.

Un día del Señor, un día para el Señor

Los dos aspectos característicos del domingo, centrado en la Eucaristía


y en el descanso, son obviamente expresiones de una total consagración
del día festivo para el Señor, a fin de que sea del Señor. Pero sería necesario
invertir aquí la perspectiva, para que no parezca que somos nosotros los
que hacemos algo para el Señor, sino que Eucaristía y reposo nos permiten
248 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

acoger la gracia de la novedad del domingo, del encuentro, de la esperanza


escatológica, de recibir algo más que de dar. Es el Señor quien nos da su
día. Los dos aspectos, pues, característicos se reducen a uno: el aspecto de
alabanza, orante y contemplativo del domingo, que sin perder su sentido
típicamente gozoso, toma la alegría en su propia fuente, en Cristo resucitado,
fuente viva del Espíritu. En la misa y en la oración litúrgica encontramos el
centro de una espiritualidad dominical del Señor y para el Señor.

Un día de la Iglesia, un día para la fraternidad

Desde la antigüedad cristiana el encuentro gozoso de los hermanos


marca profundamente el domingo; todos, superando dificultades, se re-
únen en asamblea. Es la asamblea lo que caracteriza y da impulso a todas
las experiencias eclesiales: la confesión de fe hasta el martirio y la activa
caridad llena de iniciativas.
La palabra del Resucitado convoca y amonesta, es la voz del Espíritu
que nos interpela, llamando a la puerta, para explicar las Escrituras y partir
el pan. La Iglesia nace y renace de la Palabra. En la comunión se experimenta
el gozo: «verse los unos a los otros es un gozo», exclama Jerónimo, que no es
un sentimental (PL 26, 378 B). El domingo ofrece también esta oportunidad
a los hermanos de hoy en una renovada experiencia de comunión que se
hace sentir tanto más cuanto más anónimas se convierten las relaciones en
la sociedad y más superficiales son.

Un día nuevo, un día para la novedad de las obras

El descanso dominical no debe ser entendido como un perezoso ocio


o una evasión que desconcentra las energías espirituales. El verdadero
reposo del domingo consiste en cumplir las obras de la novedad, esto es,
la caridad hacia los más necesitados, con aquella delicadeza que ha sido
siempre propia de la Iglesia.
En la antigüedad cristiana, como todavía hoy para algunos grupos, el
domingo es el día de la caridad social, de las obras de misericordia, de la
comunión de bienes, cambiando el concepto egoísta que podría tener hoy
el domingo en un consumismo que no descansa sino que cansa, que no
construye sino que lastima el espíritu.
De esta forma el domingo vivido para el Señor se convierte en día
para los hermanos más necesitados, para llevar el gozo y el anuncio eficaz
249

de la Resurrección del Señor. Incluso en la visita de oración y esperanza al


cementerio se celebra el misterio de la Resurrección.
Está claro que no todo se puede hacer en un solo domingo, pero a través
de cada oportunidad que se ofrece, estas obras de la vida nueva pueden
marcar con sencillez y con verdaderos frutos de renovación espiritual el
ritmo del tiempo.
El Catecismo de la Iglesia Católica nn. 2184-2188 insiste acerca del sentido
positivo del descanso y de la posibilidad de dedicarse a las buenas obras,
pero también al silencio, la oración cristiana y la dedicación a la cultura. Un
verdadero descanso que enriquece y construye la persona.

La presencia de María en el domingo

Una nota de espiritualidad la constituye la presencia de María en me-


dio de la comunidad eclesial para celebrar el día del Señor. Se trata de una
presencia connatural en medio de los fieles que celebran la resurrección de
Cristo. Y de un recuerdo de su conexión esencial en el misterio pascual de
su Hijo. Si el sábado precede al domingo, como la aurora el sol, la memoria
de la Madre prepara la celebración de Cristo. No hay domingos marianos
en la liturgia, si exceptuamos la denominación del IV domingo de Adviento.
Pero sí que hay una presencia discreta de la Virgen en la liturgia eucarística
y en el canto del Magnificat en Vísperas, cuando la Iglesia se reviste de los
sentimientos de la Virgen para cantar su acción de gracias.
La liturgia bizantina ha conservado en sus troparios dominicales la
memoria de la Madre del Resucitado. Uno de los del tono VI tiene acento
mariano:
«Angeles bajaron a tu sepulcro
y los guardianes cayeron amortecidos.
María se presentó en la tumba
buscando tu purísimo Cuerpo.
Has vencido y despojado al Príncipe del abismo,
sin que él llegase a tocarte.
Encontraste a la Virgen,
tú que dabas la vida.
Tú que has resucitado de entre los muertos,
Señor, ¡gloria a Ti!»

Cada domingo del tiempo ordinario la antífona final de Completas puede


250 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

ser ese «Regina coeli, laetare», que aun siendo propio del tiempo pascual,
pone el punto final, con aire de Pascua, a una jornada que ha celebrado el
misterio de la Resurrección.

Textos eucológicos sobre el domingo

Acción de gracias por el domingo


«Celebrando la resurrección, en el día del Señor, nos alegramos, porque
El ha vencido a la muerte, ha traído la luz de la vida y de la inmortalidad.
El sábado es el descanso después de la creación, la realización del mundo,
la búsqueda de la ley, la acción de gracias al Padre por los dones que ha
hecho al hombre. Pero el día del Señor es superior a todos los otros. El nos
manifiesta al mediador mismo, el que es la providencia, el legislador y el
autor de la resurrección, el primogénito de toda la creación, el Dios Verbo y
el hombre nacido de María sin concurso humano, que vivió santamente, fue
crucificado bajo Poncio Pilatos, murió y ha resucitado de entre los muertos.
Por eso el día del Señor nos exhorta a ofrecerte, oh Dios soberano, nuestras
alabanzas por todas las cosas, porque nos has hecho la gracia de descubrir
todos tus beneficios» (Constituciones apostólicas VII, 36).

Oración dominical del Eucologio de Serapión


«Te pedimos, oh Padre, del Hijo único, Señor de todas las cosas, creador
de todo el universo, autor de todo lo que existe; hacia ti, Señor, levantamos
nuestras manos puras y nuestros corazones.
Vuelve tu mirada sobre nosotros, Señor; te presentamos nuestras debi-
lidades. Concédenos tu misericordia a todos los que aquí estamos reunidos;
ten piedad de tu pueblo y haz que sea bueno, sabio y puro; manda a tus
ángeles para que tu pueblo sea reconocido como santo e inmaculado.
Te pido envíes tu Espíritu a nuestras almas y nos hagas comprender
las Escrituras que tú mismo has inspirado, concédenos que las podamos
interpretar con pureza y de manera digna, para que todos los fieles que
aquí se reúnen puedan aprovecharse de ellas. Por tu hijo Jesucristo, en el
Espíritu Santo...».

Texto de Eusebio de Alejandría sobre el día del Señor


«Después de despedir a la asamblea, en el día santo del Señor, mientras
el bienaventurado Eusebio, el obispo, estaba todavía en la cátedra, Ale-
jandro acercándose le dice: Te ruego, mi señor, ¿por qué estamos obligados
251

a observar el día del Señor y no trabajar y cual será nuestra recompensa


si no trabajamos?». El beato Eusebio empezó a decir: « Escucha, hijo, y te
diré por qué razón la tradición nos impone celebrar el día del Señor y no
trabajar. Cuando el Señor encomendó a sus discípulos el misterio, tomó el
pan, lo bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: Tomad y comed,
esto es mi cuerpo partido por vosotros para la remisión de los pecados. Del
mismo modo les dio el cáliz diciendo: Bebed todos de él, esta es mi sangre,
sangre de la nueva alianza, derramada por vosotros y por muchos para la
remisión de los pecados. Haced esto en memoria mía. Así dijo.
El día santo del Señor es por lo tanto anámnesis, memorial del Señor.
Precisamente por eso fue llamado día del Señor porque es el Señor de los
otros días. En efecto, antes de la pasión no se le llamaba día del Señor, sino
día primero. En este día el Señor ha dado comienzo a la creación del mundo,
y en el mismo día ha dado al mundo las primicias de la resurrección. En este
día, como hemos dicho, quiso que se celebrasen los sagrados misterios. Tal
día es para nosotros la fuente de todo beneficio, principio de la creación del
mundo, inicio de la resurrección, principio de la semana. Este día con esos
tres principios hace alusión al principio de la Santísima Trinidad» (Sermón
19, Sobre el día del Señor: PG 86, 1 e ss.).

Troparios dominicales de la resurrección de la liturgia bizantina


«El refulgente anuncio de la Resurrección recibieron del ángel las dis-
cípulas del Señor, y libres ya de la condena ancestral, orgullosas decían a
los apóstoles: Muerta y despojada está la muerte, ha resucitado Cristo Dios,
dando al mundo la gran misericordia» (Tono 4).
«Cantemos al Verbo eterno con el Padre y el Espíritu. Adoremos, oh
fieles, al que nació de la Virgen para salvarnos, porque quiso subir a la cruz
en su carne y sufrir la muerte y despertar a los muertos con su gloriosa
resurrección» (Tono 5).

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., El domingo cristiano (= Dossiers CPL 34) Barcelona 1990, 2ª ed.


AA.VV., La celebración del domingo (= Cuadernos Phase 1) Barcelona
1988.
AA.VV., Vivir según el domingo (= Cuadernos Phase 24) Barcelona 1990.
AA.VV., El domingo, fiesta primordial de los cristianos, Madrid, Edice, 1992.
252 El domingo, día del Señor y de la Iglesia, Pascua semanal

AA.VV., El domingo cristiano: valores e interrogantes: Phase 164, 1988.


AA.VV., La celebración del domingo. Biblia, Espiritualidad, Pastoral: Phase
192 (1992).
AA.VV., Día del Señor. Antología de textos, guiones, homilías, Madrid,
Edice, 1992.
J. CASTELLANO, Domingo y celebración eucarística: Rev. de Espirit.
32(1973)36-61.
J. LOPEZ, El domingo, fiesta de los cristianos, Madrid, BAC, 1992.
W. RORDORF, El domingo. Historia del día de descanso y de culto en los
primeros siglos cristianos, Madrid, Marova, 1971.
ID., Sabato e Domenica nella Chiesa antica, Torino, SEI, 1979.
V. RYAN, El Domingo, día del Señor, Madrid, Ed. Paulinas, 1986.
V.
EL TIEMPO ORDINARIO:
PRESENCIA DEL SEÑOR
EN EL CAMINO DE LA IGLESIA
El misterio del Señor, que tiene en Pascua la raíz y el culmen de su
celebración con su prolongación hasta Pentecostés y con su preparación en
Cuaresma, llena todos los días del año litúrgico, especialmente el domingo,
pascua semanal. La celebración del misterio de la manifestación del Señor
en Navidad, con su preparación en Adviento y con su prolongación hasta
Epifanía y el Bautismo del Señor, dan a este tiempo un sabor especial con la
celebración de la espera mesiánica y la renovada experiencia de la presencia
del Verbo Encarnado en el mundo.
Todo este tiempo del año, sin embargo, llena más o menos un tercio
de los días del año civil. ¿Qué sentido espiritual pueden tener los otros días
que llenan ese espacio del año litúrgico que la Iglesia denomina tiempo
ordinario o tiempo «per annum», «durante el año»?
Una excesiva presencia de celebraciones de los santos, que llenaban
prácticamente todas las casillas del calendario, ha corrido el riesgo de ha-
cernos olvidar este tiempo «ordinario», que hoy, en la nueva estructura del
calendario litúrgico y con la orientación de la Iglesia en los leccionarios de
la misa y en la distribución de la Liturgia de las Horas, tiene, por decirlo así,
personalidad propia, sentido pleno de un tiempo en el que Cristo se hace
presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo.

HISTORIA

Un difícil y paradójico inicio

En la iglesia apostólica, Pablo es el primer testigo de una desmitización


de los tiempos sagrados, para volver a un tiempo ordinario, el tiempo nor-
mal que es kairós de salvación y en el que sólo parece que cobra un relieve
especial el día del Señor, el domingo. Es lo que se resume en algunas exhor-
taciones suyas: «Andáis observando los días, los meses, las estaciones, los
256 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

años» (Ga 4,10). «Que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida,
o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados» (Col 2,16). La sobriedad
cristiana en cuanto a celebraciones litúrgicas, contrastada con la exuberante
religiosidad pagana, podía ser de escándalo para los paganos que no veían a
los cristianos excesivamente dados a prácticas rituales. Si en otras ocasiones
se les echará en cara que no tienen ni templos ni altares, y pretenden ser
los adoradores del Dios vivo, se les podía también recriminar la ausencia
de fiestas en su calendario.
Para los cristianos, sin embargo, toda la vida es una celebración continua.
En efecto, el tiempo es del Señor. Cristo llena todo el tiempo del cristiano,
que es una fiesta continua, contra cualquier prescripción de la ley judía sobre
el culto o superstición pagana en la observancia de los días festivos.

La fuerza de la memoria

Sin embargo, ya en el siglo II se empiezan a caracterizar algunos días


de la semana, como el miércoles y el viernes, como días de ayuno con una
referencia a la Pasión del Señor y a su traición. Así lo declara la Didaché,
VIII.
La semana del cristiano tiene sentido a partir del domingo, primer día
de la semana y día octavo, su inicio y su culmen, y se llena de la presencia
del Señor en el culto ordinario de la vida, en las oraciones que se hacen
en diversos momentos de la jornada, especialmente en el lucernario de la
tarde y en las reuniones de oración y de catequesis, hasta que se generaliza
la eucaristía cotidiana, ya atestiguada y alabada por Agustín en el siglo IV
como pascua diaria de los cristianos.
Una fuerte caracterización de los días de la semana en el tiempo ordi-
nario se hará insensiblemente en los siglos posteriores, no por un proceso
de sacralización, que sería contrario a la inspiración evangélica, sino por
una especie de reflejo en la semana de algunos aspectos de la carga de
significado que asume el año de los cristianos, que gira en torno al quicio
anual de la Pascua.

Influjos posteriores

Poco a poco, por las leyes de la evolución litúrgica, una parte de los
días de la semana se va cargando con las conmemoraciones de los mártires y
santos, hasta ocupar prácticamente toda la semana. Por otra parte, aumenta
el sentido devocional asignado a cada uno de los días de la semana; a la
257

antigua y tradicional visión del domingo como día del Señor y de la Resu-
rrección se añade normalmente la celebración del viernes como memoria de
la pasión y más tarde del sábado en la Edad Media como día de la Virgen
María. Otras devociones van llenando los otros días con una tendencia que
es semejante en Oriente y en Occidente, aunque con diversos matices.
El tiempo ordinario se fue caracterizando como celebración de esos
espacios que quedaban sin llenar entre Epifanía y la preparación cuaresmal
(semanas después de Epifanía) y entre la fiesta de la Trinidad y el primer
domingo de Adviento (semanas después de Pentecostés).
Dentro del tiempo ordinario, ritmado por la celebración semanal de
la pascua en los domingos, y medido con frecuencia por el ritmo de la vida
agrícola, se colocaron las rogativas y las témporas.
Las rogativas, instituidas hacia el año 475 por san Mamerto obispo de
Vienne en Francia, tuvieron su origen en las súplicas para que Dios alejase
de su pueblo las calamidades y se dignase obtener y conservar los frutos de
la tierra. Las cuatro témporas tenían también un objetivo semejante; eran
semanas de oración y de acción de gracias por los frutos de la tierra y para
el ofrecimiento de las primicias.
Un cuadro que hoy no corresponde de la misma manera a las ciudades
y a los campos, por lo que esas celebraciones no se pueden asignar de la
misma manera a todas las situaciones de la Iglesia extendida por todo el
mundo.

El tiempo ordinario en el calendario

El actual calendario integra la memoria de la presencia del Señor y la


memoria de los santos con la celebración del tiempo ordinario, que tiene
una serie de elementos propios en la celebración de la Eucaristía y en la
Liturgia de las Horas.
En las Normas universales sobre el año litúrgico la presentación que
se hace de este tiempo es excesivamente sobria por lo que se refiere a su
teología: «Además de los tiempos que tienen un carácter propio, quedan 33
ó 34 semanas en el curso del año, en las cuales no se celebra algún aspecto
peculiar del misterio de Cristo, sino más bien se recuerda el mismo misterio
de Cristo en su plenitud, principalmente los domingos... El tiempo ordi-
nario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se
extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive; de nuevo comienza el
lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primeras
vísperas del domingo primero de Adviento» (nn. 43-44).
258 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

Se trata de una simple indicación que requiere una mejor comprensión


teológica.

TEOLOGIA

El día como presencia de Cristo

La teología del tiempo ordinario está marcada fundamentalmente por


el valor del tiempo cristiano, que en cualquier momento tiene su referencia
total al misterio de Cristo y la historia de la salvación.
Sin entrar aquí en un tema que es más propio de un tratado especial
de la Liturgia de las Horas, hay que notar que para los cristianos cada
día -desde la mañana hasta la noche- tiene un sentido cristológico; y por
eso, en cada una de las horas de la oración de la Iglesia hay, junto con la
dimensión cósmica, una memoria salvífica referida a lo que aconteció en
esos momentos: la mañana trae la memoria de la resurrección; la hora de
tercia recuerda la venida del Espíritu Santo; la hora de sexta puede recordar
la Ascensión; la de nona, la crucifixión y muerte del Señor; la de vísperas,
el sacrificio vespertino de la cruz y de la cena; o también, la tarde del día
de Pascua con la oración confiada de los discípulos de Emaús: «Quédate
con nosotros, porque atardece y el día ya declina» (Lc 24,29); la noche nos
hace entrar en la espera escatológica del Señor, mientras confiamos al sueño
nuestros cuerpos fatigados, tras haber contemplado un día más la salvación.
Estas motivaciones que ofrecen del día cristiano un sentido pascual pleno,
quedan fijadas con diversos argumentos, simbolismos y evocaciones ya
en la primera mitad del siglo III para toda la Iglesia. Por eso dentro de la
sobriedad de lo cotidiano, cada día es para los discípulos del Señor una
pascua cotidiana.
En efecto, cada día, como la Iglesia nos lo propone en su oración coti-
diana, es un tiempo lleno de la memoria de Cristo, hecho sacrificio espiritual
de la Iglesia y de los cristianos.

La pascua cotidiana de la Eucaristía

Pero en el centro de la experiencia cotidiana está la celebración de la


Eucaristía que es siempre celebración, memorial, presencia y comunión del
misterio de Cristo Crucificado y Resucitado. Podemos incluso decir que la
259

aparente monotonía del único sacrificio eucarístico, celebrado todos los días,
es precisamente lo que da valor a cada jornada del cristiano y la convierte en
pascua cotidiana, como ya decían en su tiempo los Padres de la Iglesia para
que los cristianos no quedasen con insaciable nostalgia de Pascua.
Decía san Juan Crisóstomo: «La Cuaresma se hace sólo una vez al año;
sin embargo la Pascua se celebra tres veces a la semana o tal vez cuatro, o
mejor cada vez que lo queremos. Pascua no consiste en el ayuno, sino en la
oblación y en el sacrificio que se realiza en cada celebración...Cada vez que
con conciencia pura te acercas a la Eucaristía, celebras la Pascua, porque
Pascua es anunciar la muerte del Señor» (PG 48,867). El mismo recordaba
a los cristianos, al pasar del tiempo pascual al tiempo ordinario, que «cada
asamblea es una fiesta» por la presencia del Señor en medio de sus fieles
(PG 54, 669). San Agustín habla de la «celebración cotidiana de la Pascua»
en la Eucaristía.
La Eucaristía aparece, pues, como el viático cotidiano en la historia
monótona y ferial de los hombres, la Pascua diaria que da sentido pleno al
trabajo y al descanso, a la enfermedad y a la muerte, al gozo y a la esperan-
za del cristiano. Así lo canta un hermoso texto de la liturgia actual, el VI
pre-facio dominical del tiempo ordinario: «En ti vivimos, nos movemos y
existimos; y todavía peregrinos en este mundo, no sólo experimentamos las
pruebas cotidianas de tu amor, sino que poseemos ya en prenda la vida futura,
pues esperamos gozar de la Pascua eterna, porque tenemos las primicias
del Espíritu por el que resucitaste a Jesús de entre los muertos».
Sin embargo, podemos decir que la realidad cotidiana nos ofrece el todo
de la Eucaristía y su tremenda monotonía, envuelta en la inmensa variedad
de la palabra de Dios, siempre nueva cada día. Se trata en realidad de una
preciosa y paradójica monotonía, que nos dice que Dios no tiene más que
decirnos y que darnos que el misterio pascual de su Hijo. Así el misterio
de la Pascua cotidiana se conjuga con la riqueza y variedad de la oración
y de la palabra, con la sinfonía de aspectos del misterio de Cristo que se
proclaman y que se oran en la Iglesia y que son como el comentario que
jamás se agota del misterio insondable de Cristo.
Feliz espacio de la palabra y de la oración, de la Eucaristía de Cristo
y de la vida de la Iglesia, el tiempo ordinario es tiempo del Señor, tiempo
fuerte de la perseverancia en el que se profundiza y asimila en el misterio
de los cristianos el misterio pascual de Cristo.
260 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

LITURGIA

El calendario litúrgico

Como hemos recordado, el tiempo ordinario tiene una primera parte


que abarca los días que van desde el lunes después del Bautismo del Señor
hasta el miércoles de Ceniza exclusive. Después se reanuda a partir del lunes
después de Pentecostés con una larga duración hasta el primer domingo
de Adviento.
Constituye un tiempo ideal de celebración de las palabras y acciones
de Cristo en el evangelio, de la vida cristiana según las exhortaciones de
los apóstoles y una lectura de la historia de la salvación en el AT a la luz de
la novedad de Cristo.
La Pascua semanal del domingo proyecta su luz sobre los otros días
de la semana, entre los cuales la Iglesia hace resaltar discretamente algunos
elementos del viernes que recuerdan la pasión del Señor, y con la posibilidad
de celebrar la memoria de Santa María cada sábado que no esté ocupado
por la memoria obligatoria de un santo.
Al principio del mes de octubre -entre los dos días 5 y 6- el calendario
propone la celebración de unos días de penitencia y acción de gracias que
sustituyen las antiguas témporas, y que se colocan al final del verano, en
un tiempo que coincide con el final de las vacaciones, las últimas cosechas
del año y el inicio de la vida normal con la escuela.

La celebración de la Eucaristía

No hay formularios especiales en el Misal romano para la celebración


cotidiana de la Eucaristía en el tiempo ordinario como tal. Pero también
aquí, en el gozoso espacio del cotidiano, se pueden celebrar las misas de
los formularios dominicales del tiempo ordinario, la rica serie de misas
para diversas categorías e intenciones que están en el Misal Romano y las
misas votivas del mismo Misal. Una «geografía» del Misal romano que todo
celebrante tiene que conocer y que ofrece la gran riqueza de formularios
que pueden salir al encuentro de todas las necesidades de la oración para
evangelizar la vida cotidiana y para encontrar las fórmulas apropiadas de
la oración por la Iglesia y por sus fieles y ministros, por su misión evan-
261

gelizadora y ecuménica, por la sociedad civil y todas sus necesidades. Es


como si la Iglesia nos proveyese de todo lo necesario, el maná cotidiano,
para poder «celebrar» los acontecimientos de la historia al hilo y al ritmo
de los días.
Muchas de estas celebraciones están impregnadas de la letra y del
espíritu de los documentos del Concilio Vaticano II.
Dependerá de la sensibilidad del celebrante y de la participación de
la asamblea y de las circunstancias concretas de la vida de la comunidad,
la capacidad de celebrar esos formularios en el ámbito de la Eucaristía
cotidiana.

El leccionario ferial

Tiene una importancia capital y supone un enriquecimiento notable


en la liturgia posconciliar la selección de lecturas que se nos ofrecen en el
leccionario ferial para la celebración de la Eucaristía. El leccionario ferial
está dividido en dos años (I y II) y se identifica fácilmente porque se trata
de su lectura durante los años impares (I) y pares (II).
La nota dominante la da el evangelio, que constituye un ciclo común
para los años I y II, es decir se repiten las mismas lecturas evangélicas en
los dos años. Se hace una lectura semicontinua de los evangelios sinópticos
con este orden histórico: primero Marcos (semanas I-IX), después Mateo
(semanas X-XXI), finalmente Lucas (semanas XXII-XXXIV).
La primera lectura, con su correspondiente salmo responsorial, tiene
dos esquemas propios para los dos años I y II. Generalmente se trata de
una lectura semicontinua de un libro del Antiguo o del Nuevo Testamento
durante una, dos o más semanas. Para evitar que un año se lea solamente
el AT o el NT, los libros de ambos se van alternando, con el criterio que en
el círculo de los dos años se lean los textos más importantes de la historia
de la salvación.
En la última semana del ciclo I se lee el profeta Daniel. En las dos úl-
timas del ciclo II, el Apocalipsis. Así el tiempo ordinario, acompañado de
las lecturas de Lucas sobre el discurso escatológico de Jesús, se cierra con
una perspectiva de las últimas realidades que empalma directamente con
los temas del primer domingo de Adviento y, antes todavía, con la fiesta
de Cristo Rey.
He aquí una tabla sinóptica de la distribución de la primera lectura
de los ciclos feriales I y II:
262 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

Sem. Año I Año II

1 Hebreos 1 Samuel
2 « «
3 « 2 Samuel
4 « 2 Samuel; 1 Reyes 1-16
5 Génesis 1-11 1 Reyes 1-16
6 « Santiago
7 Eclesiástico (Sirácida) «
8 « 1 Pedro; Judas
9 Tobías 2 Pedro; 2 Timoteo
10 2 Corintios 1 Reyes 17-22
11 « 1 Reyes 17-22; 2 Reyes
12 Génesis 12-50 2 Reyes; Lamentaciones
13 « Amós
14 « Oseas; Isaías
15 Exodo Isaías; Miqueas
16 « Miqueas; Jeremías
17 Exodo; Levítico Jeremías
18 Números; Deuteronomio Jeremías; Nahúm; Habacuc
19 Deuteronomio; Josué Ezequiel
20 Jueces; Rut «
21 1 Tesalonicenses 2 Tesalonicenses; 1 Corintios
22 1 Tesalonicenses; Colosenses 1 Corintios
23 Colosenses; 1 Timoteo «
24 1 Timoteo «
25 Esdras; Ageo; Zacarías Proverbios;
Eclesiastés (Qohelet)
26 Zacarías; Nehemías; Baruc Job
27 Jonás; Malaquías; Joel Gálatas
28 Romanos Gálatas; Efesios
29 « Efesios
30 « «
31 « Efesios; Filipenses
32 Sabiduría Tito; Filemón; 2 y 3 Juan
33 1 y 2 Macabeos Apocalipsis
34 Daniel «

(Cf. La mesa de la palabra, Dossiers CPL 37, p.78)


263

La Liturgia de las Horas

El tono de la oración de la Iglesia lo da la Liturgia de las Horas con


la salmodia y los otros elementos eucológicos distribuidos en un ciclo de
cuatro semanas.
El ciclo del oficio de lecturas acompaña también la oración con dos
series de lecturas bíblicas anuales y con dos series de lecturas didácticas que
ofrecen con frecuencia la lectura continua de un libro o temas importantes
de vida cristiana. De estas series sólo una ha sido todavía publicada.
En su conjunto, este ritmo de oración rico, variado, equilibrado en
sus elementos eucológicos, particularmente enriquecido en las preces de
Laudes y Vísperas, constituye una hermosa celebración orante del misterio
de Cristo. Revisten particular importancia las oraciones colectas de Laudes
y Vísperas, con referencias claras al misterio de Jesús, que penetra con su
vida en la misma experiencia eclesial y hace de la Liturgia de las Horas una
prolongada celebración de su oración, aquella oración que era el corazón
de su misterio pascual y es ahora celebración y experiencia del misterio
pascual de la Iglesia Esposa. Las colectas de la hora intermedia marcan, con
referencias a los misterios de la Iglesia en sus inicios y al ritmo de descanso
y de trabajo de los fieles, el sentido de una vida penetrada toda ella del
misterio de la salvación.

El tiempo ordinario en la liturgia bizantina

En la liturgia bizantina lo que corresponde a nuestro tiempo ordinario


se llama ciclo del Octoèchos o ciclo de los domingos de los ocho tonos. Este
ciclo, junto con el libro de la liturgia de la oración que recibe el mismo nom-
bre, se extiende desde el segundo domingo de Pentecostés hasta el período
de preparación de Cuaresma, teniendo en cuenta que la liturgia bizantina
no tiene un tiempo propio de Adviento y de Navidad.
Además, en el ciclo semanal, el oficio bizantino hace sus memorias
particulares en cada día de la semana con esta distribución que difiere algo
de las devociones occidentales: el lunes, memoria de los Angeles; el martes,
memoria de san Juan Bautista, el Precursor; el miércoles, memoria de la
Madre de Dios y de la Cruz; el jueves, memoria de los santos apóstoles y
de san Nicolás de Mira; el viernes, memoria de la Cruz; el sábado, memoria
de todos los santos y de los difuntos.
264 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

ORIENTACIONES PASTORALES

La duración del tiempo ordinario, que prepara y prolonga los tiempos


fundamentales del ciclo litúrgico, pone un problema de pastoral litúrgica.
Si la fiesta y los grandes momentos del ciclo anual tienen una impor-
tancia fundamental en la espiritualidad litúrgica, no se pueden dejar estos
momentos del tiempo ordinario que forman la trama de ese cotidiano en
el que se vive el misterio de Cristo. Una serie de sugerencias pastorales se
imponen.

La celebración de la Eucaristía

La misa cotidiana, dentro de su sobriedad, no puede perder esa per-


severancia creadora que ayuda a mantener viva la atención y la tensión
espiritual. Subrayar algo cada día (el acto penitencial, las oraciones, con
una oportuna selección de las misas, algún gesto sencillo de participación,
algún aspecto de la plegaria eucarística...) es siempre una buena pedagogía
de lo cotidiano.
El ciclo ferial de lecturas ofrece la oportunidad, o de una lectura con-
tinua del evangelio, o de una lectura semicontinua de otros libros. Saber
mantener la atención con un breve pensamiento cotidiano, resaltar una
palabra o una enseñanza, como viático para la jornada, significa mantener
viva la palabra de Dios y ofrecerla como palabra de vida para encarnarla
en lo cotidiano.
Sin cargar excesivamente cada día de la semana con una devoción
particular, no hay que olvidar la referencia a la pasión gloriosa que la Iglesia
insinúa suavemente cada viernes en la Liturgia de las Horas (con un cierto
carácter penitencial) y la tonalidad mariana de cada sábado en el que la
Virgen María precede al día del Señor. Pero la piedad personal y eclesial
encontrará los formularios de misas apropiados para nutrir una auténtica
piedad eclesial abierta a todos los valores de la tradición «católica».

La Liturgia de las Horas

El tiempo ordinario está ritmado, como hemos dicho, por la oración


eclesial, en la que cada día tiene el sentido de plenitud de una jornada
265

vivida con Cristo prolongando su oración e insertándola en el ritmo de la


vida de la Iglesia.
La celebración de la oración comunitaria está abierta a una mayor varie-
dad de sugerencias en la utilización de sus elementos claves, especialmente
para una atenta oración a partir de los salmos en sentido cristiano, con las
moniciones, las sentencias sálmicas y las oraciones sálmicas.

ESPIRITUALIDAD

El misterio de Cristo en la vida cotidiana

La teología, la liturgia y las orientaciones pastorales confluyen en una


espiritualidad litúrgica del tiempo ordinario.
La clave de comprensión de esta espiritualidad hay que buscarla siempre
en el misterio de Cristo. Con la lectura semicontinua de los evangelios se
pone en el centro de la espiritualidad cristiana la misma vida de Jesús y su
misterio en la normalidad de su vida, hecha de oración, de predicación de
la palabra y de gestos de amor hacia los hombres. Asumir este misterio es
ofrecer a la vida de cada cristiano la oportunidad de ese discipulado ferial, del
esfuerzo de cada día, con el que no pone entre paréntesis ningún momento
de su vida, sino que subraya cada acontecimiento de lo cotidiano como una
presencia de la salvación. Los hechos y las palabras del Señor que pertenecen
a su misterio, como los otros grandes acontecimientos salvadores, se hacen
memoria, se reviven en la proclamación de la palabra y en la celebración de
la Eucaristía. La misma lectura semicontinua de los libros del AT y del NT
ofrece a la Iglesia la posibilidad de medir su propio camino de perseverancia
con las grandes esperas del pueblo de Israel, y con la espera del retorno
del Señor que marca tantas páginas de los escritos apostólicos. Estos libros,
como los evangelios, subrayan la presencia de la salvación en una historia
larga y concreta, misteriosa y llena de desconcertante normalidad. En esta
historia se hace presente Cristo para asumir y santificar la historia de los
hombres hasta que se cumpla el día de su regreso final.

El misterio de la Iglesia

Las palabras y los gestos de Jesús, así como la historia de la salvación


que acompaña todo el tiempo ordinario, tiene un sentido pleno con la parti-
266 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

cipación de la Iglesia. Hay una realidad mistérica que desciende como gracia
cada día desde el cielo; pero hay también una realidad eclesial, una historia
cotidiana que la palabra ilumina y la Eucaristía y la oración de cada día
asume, para hacer la historia de salvación. Si la liturgia es la celebración del
misterio de Cristo en la existencia cristiana, la realidad histórica del trabajo,
de los gozos y alegrías, de las tristezas y de los dolores de la humanidad
forman parte de la trama de ese tiempo ordinario.
Así la Iglesia vive en el año litúrgico su propia historia con el ritmo de
la fiesta y de lo cotidiano, con la novedad de los tiempos litúrgicos que giran
en torno al misterio del Verbo Encarnado y del Crucificado-Resucitado.
Así, el tiempo ordinario, vivido como tiempo de gracia, en el ritmo de
santificación y culto de la liturgia, da a toda la vida de la Iglesia esta opor-
tunidad de ser una celebración del misterio de Jesús en su vida ordinaria,
tanto en su misteriosa vida oculta como en su vida pública, que constituyen
el principio del culto nuevo; y ser a la vez una mistagogía, experiencia es-
piritual de la Iglesia, que valoriza su vida cotidiana.
Es siempre el misterio de Pascua el que se hace presente en cada jornada
del tiempo ordinario, con la Eucaristía que es la Pascua cotidiana y consagra
así cada fragmento del tiempo de la Iglesia como liturgia de alabanza y
presencia salvadora de Cristo en medio de la comunidad.

La Virgen María en el tiempo ordinario

En este aspecto, como en los demás, la Virgen María es modelo de la


perseverancia de la Iglesia, de la valoración del cotidiano en una tensión
espiritual que se renueva. La experiencia de la Virgen en el misterio de Cristo
no es sólo la de los grandes momentos de su protagonismo (Anunciación,
Visitación, Navidad, Crucifixión, Pentecostés), sino la de los momentos
ordinarios que han precedido a estos acontecimientos o los han seguido,
desde la preparación del misterio de la Encarnación, hasta la larga jornada
de Nazaret durante los años de la vida oculta, a la misteriosa participación en
los meses de la vida pública de Jesús, el largo período de vida con la comu-
nidad primitiva de Jerusalén, de la cual no tenemos testimonio explícito.
La memoria de María acompaña el tiempo ordinario de la Iglesia,
tanto en la memoria cotidiana de la Eucaristía como en la Liturgia de las
Horas, especialmente en el Magnificat de las Vísperas y en la antífona final
de Completas que clausura la jornada.
La memoria del sábado se ha enriquecido recientemente con los formu-
267

larios de Misas de la Virgen, que expresan una gran riqueza de aspectos de


la experiencia de María y de su mediación maternal en favor de la Iglesia.
Las tres secciones de los formularios expresan esta múltiple presencia y
ejemplaridad de María en el camino eclesial. En efecto: «Los formularios
de las misas del tiempo ordinario, habida cuenta del misterio que celebran,
están subdivididas en tres secciones; la primera comprende once formula-
rios que celebran la memoria de la Madre de Dios bajo una serie de títulos
tomados principalmente de la sagrada Escritura o que expresan la relación
de María con la Iglesia; la segunda sección consta de nueve formularios, en
los que la Madre del Señor es venerada bajo advocaciones que recuerdan su
intervención en la vida espiritual de los fieles; la tercera sección comprende
ocho formularios que celebran la memoria de santa María bajo títulos que
evocan su misericordiosa intercesión en favor de los fieles».

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

Plegaria de Clemente Alejandrino


«Concédenos noche y día, hasta la última jornada,
poder cantar un cántico de acción de gracias;
y alabándote dar gracias al solo Padre e Hijo,
Hijo y Padre, al Hijo nuestro pedagogo y maestro
junto con el Espíritu Santo. Amén».

Textos de la plegaria cotidiana de la liturgia bizantina


«Bendito sea nuestro Dios en todo tiempo, ahora y siempre por los
siglos de los siglos».
«Rey celestial, consolador, Espíritu de la verdad, que estás en todo
lugar y llenas el universo, tesoro de bienes y dador de vida, ven a habitar en
nosotros, purifícanos de toda mancha y salva, tú que eres bueno, nuestras
almas» (bendición inicial e invocación al Espíritu Santo).
«Señor Jesucristo, Dios nuestro, que tu cuerpo sagrado me lleve a la
vida eterna; que tu sangre preciosa me obtenga la remisión de los pecados.
Que esta eucaristía me dé alegría, gozo, salud. Para que cuando tú vuelvas
en tu temible segunda venida me permitas a mí, pobre pecador, estar a tu
derecha en la gloria, por las plegarias de tu Madre inmaculada y de todos
los santos» (oración de acción de gracias, después de la comunión).
268 El tiempo ordinario: presencia del Señor en el camino de la Iglesia

«¿Cómo te llamaré, oh llena de gracia? Te llamaré cielo, porque has


hecho surgir el sol de justicia. Paraíso, porque en ti ha brotado la flor de la
inmortalidad. Virgen, porque has permanecido intacta. Madre pura, porque
has llevado en tus brazos un hijo que es el Dios de todos. Pídele, tú, que
salve nuestras almas» (oración cotidiana a la Madre de Dios).

BIBLIOGRAFIA

J. DAMIAN GAITAN, La celebración del Tiempo ordinario (= Biblioteca


Litúrgica 2) CPL, Barcelona 1994, 102 págs.
J. ALDAZABAL, La gracia de lo cotidiano: Phase 189 (1992) 179-184.
J. BELLAVISTA, El tiempo durante el año en la tradición litúrgica, Ib.
pp.185-201.
J. LOPEZ, Posibilidades pastorales del tiempo «durante el año», Ib. 203-
218.
J. LOPEZ, Tiempo ordinario, en Nuevo Dicccionario de Liturgia, pp. 1967-
1972 (voz nueva de la traducción española).
VI.
OTRAS
CELEBRACIONES
Hemos visto hasta ahora cómo la celebración del misterio de Cristo se
desarrolla en sus dos polos fundamentales que son el ciclo de Navidad, con
su preparación en Adviento y su prolongación en el tiempo de Navidad,
y por otra parte la Pascua del Señor, con la Cuaresma y el tiempo pascual.
Como continuidad ideal hemos visto el domingo, Pascua semanal, y el
tiempo ordinario.
Una exigencia de lógica y de complementariedad nos lleva ahora a
tratar otros aspectos del año litúrgico que merecen nuestra atención. Lo
haremos sin poder dar la misma importancia a cada una de las fiestas y
sin desarrollar de la misma manera las claves metodológicas propuestas.
La misma complejidad del tema y la variedad de orientación de las cele-
braciones que ahora vamos a tratar nos aconsejan exponer las cosas de una
manera diversa.
Ante todo queremos abordar el tema de las fiestas del Señor en el año
litúrgico, esas fiestas que caen fuera de la celebración del ciclo pascual y
navideño. Pueden ser suficientes las notas que ofrecemos para una iniciación
general a su mejor comprensión eucológica.
Con amplitud abordamos también el tema de la presencia de la Virgen
María en el año litúrgico. Aunque hemos tratado de poner de relieve su
figura a lo largo de nuestras explicaciones de cada uno de los momentos
fundamentales, queremos ahora, de una manera sistemática, presentar bre-
vemente la historia de la evolución del ciclo mariano, las razones de esta
presencia de la Virgen en el año litúrgico y una síntesis de cada una de sus
solemnidades, fiestas y memorias. Para ello nos servimos ampliamente de
nuestro artículo Virgen María del Nuevo Diccionario de Liturgia, Madrid, Ed.
Paulinas, 1987, pp. 2030-2061, con algunos retoques. Es necesario recordar,
como ya lo hemos hecho en los ciclos litúrgicos, el enriquecimiento de la
presencia de María en el año litúrgico a partir de la Colección de Misas de
la Virgen María. Una de sus partes más importantes y significativas es la de
272 Otras celebraciones

las Misas de la Virgen en algunos momentos del año litúrgico (Adviento,


Navidad, Cuaresma, Tiempo pascual), que llenan una laguna teológica y
eucológica.
Dedicamos finalmente un breve capítulo al significado de la presencia
de los Santos y su celebración en el misterio de Cristo, celebrado en el año
litúrgico.
Capítulo primero
LAS FIESTAS DEL SEÑOR

Las Iglesias de Oriente y de Occidente tienen durante el curso del año


litúrgico muchas fechas dedicadas a la celebración de algunos misterios o
títulos del Señor, fiestas que no entran en los grandes misterios que tienen
su armónica colocación en el tiempo litúrgico ya examinado, como son
Pascua, Ascensión, Navidad, Epifanía.
Estas fiestas se pueden catalogar según diversos criterios y tienen una
justificación litúrgica muy variada, como veremos pronto. La raíz de algunas
de ellas es profundamente mistérica; la introducción de otras en el calen-
dario se justifica por motivos históricos o por acentuaciones teológicas, o, si
queremos, ideológicas. Con más frecuencia, por una experiencia espiritual
y devocional que la Iglesia ha asumido como propia.

EVOLUCION HISTORICA

Una clave de lectura histórica

Entre las fiestas más antiguas del Señor, unidas indirectamente con los
tiempos del ciclo litúrgico actual, hemos de recordar las dos más primitivas.
La primera en orden cronológico parece ser la de la Presentación del Señor
al templo, ya recordada. La segunda es la fiesta de la Anunciación del Señor.
Aunque la celebración de este misterio se introduce primero en el ciclo na-
talicio, queda fijada claramente, a partir del siglo VI en Oriente y en el siglo
VII en Roma, en la fecha del 25 de marzo, como fiesta autónoma, aunque
274 Otras celebraciones

con una evidente dependencia cronológica de la fecha del Nacimiento del


Señor, fijada el 25 de diciembre.
En el ámbito de la Iglesia de Roma han surgido en la Edad Media,
por diversos motivos, otras dos fiestas del Señor, la Santísima Trinidad y
Corpus Christi. La primera se remonta en sus orígenes al siglo IX, pero se
extiende a toda la Iglesia en el siglo XIV. La segunda, en honor del Santísimo
Sacramento, tiene su origen en la decisión del Papa Urbano IV en el año
1264, con la Bula Transiturus de hoc mundo.
Son celebraciones de origen oriental la Transfiguración del Señor,
extendida a toda la Iglesia en el siglo XIV, y la fiesta de la Exaltación de
la Santa Cruz, difundida en Occidente a partir del siglo VIII por el motivo
obvio de la veneración del madero de la Cruz de Cristo.
Más recientes y con características de tipo teológico, devocional y social,
son la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, extendida por Pío IX en 1856 para
toda la Iglesia, la fiesta de la Sagrada Familia, introducida por León XIII en
siglo XIX, y la fiesta de Cristo Rey, propuesta por Pio XI en 1925.
En la actual reforma del calendario estas fiestas han permanecido
intactas, cambiando algunas su colocación primitiva, y conservando un
difícil equilibrio entre las razones históricas y devocionales y el parecido
con otras fiestas o conmemoraciones del Señor en el año litúrgico.

Diversos criterios y motivos

Podemos fundamentalmente catalogar así las fiestas del Señor:


a) Fiestas del ciclo mistérico del Señor: Anunciación del Señor, Presen-
tación del Señor.
b)Fiestas de origen teológico devocional: Santísima Trinidad, Corpus Christi,
Sagrado Corazón de Jesús, Cristo Rey, Sagrada Familia.
c) Fiestas de origen oriental: Transfiguración del Señor, Exaltación de la
Santa Cruz.
Las fiestas del apartado a), que antes se consideraban fiestas de la Virgen,
tienen su explicación concreta en el desarrollo armónico de un año litúrgico
que cronológicamente celebra la Anunciación del Señor y el misterio de la
Encarnación del Verbo en el seno de la Virgen María nueve meses antes de
Navidad, por tanto el 25 de marzo, y la Presentación del Señor al templo
cuarenta días después del Nacimiento del Señor.
Las fiestas del apartado b) son típicamente occidentales; nacen de una
visión teológica de algunos misterios cristianos que poco a poco se ponen
Las fiestas del Señor 275

de relieve en la conciencia de la Iglesia; obedecen también, como veremos,


a circunstancias históricas concretas de la vida de la Iglesia que van desde
la Edad Media hasta nuestro siglo.
Las fiestas del apartado c) tienen un origen local en Oriente y de aquí
pasan a Occidente. Aunque celebran el misterio de Cristo en dos aspectos
mistéricos -la transfiguración y la cruz-, el origen local de estas fiestas, como
veremos, explica el evidente dualismo con que un misterio de Cristo se celebra
así dos veces (la Transfiguración en el rito romano se celebra también en el
segundo domingo de Cuaresma; la Exaltación de la cruz está contenida en
la celebración del Viernes Santo), aunque teológicamente tengan una gran
importancia, especialmente la fiesta de la Transfiguración del Señor.

UNA JUSTIFICACION TEOLOGICA

¿Celebración de un misterio o de una idea?

No es fácil ofrecer una justificación teológica pura acerca de la pre-


sencia de estas fiestas en el año litúrgico. Nacen de la misma evolución del
dogma y de la vida de la Iglesia. A las razones de tipo teológico, histórico y
cultural que han influido en su nacimiento y expansión, hay que añadir el
factor devocional, como desarrollo orgánico en la vida de la Iglesia de una
experiencia espiritual en la contemplación de algunos misterios del Señor. A
este, como a otros fenómenos litúrgicos, hay que aplicar las reglas generales
del desarrollo del año litúrgico, que no ha nacido de una fría programación
orgánica, sino de una compleja evolución vital.
Para algunas de estas fiestas existe un problema teológico previo. Se
trata de justificar teológicamente su existencia y celebración. Los liturgistas
distinguen entre la celebración de un misterio y la celebración de una idea
(teológica) y hablan así de celebraciones de ideas. Algunos han llegado incluso
a preguntarse si la celebración de Navidad no es una fiesta de una idea.
Sin pretender zanjar científica y decididamente la cuestión, nos pa-
rece que todas las celebraciones del Señor tienen un substrato mistérico. Si
existe una ideologización teológica de algunas fiestas es porque existe un
fundamento mistérico. Es siempre un aspecto del misterio de Cristo lo que
se celebra, tal como se ha ido revelando a la conciencia del Pueblo de Dios.
Así, por citar algunas más conocidas como fiestas de ideas, la celebración
de la fiesta de Corpus Christi explicita algunos aspectos de la presencia real
276 Otras celebraciones

y permanente de Cristo en la Eucaristía; la fiesta del Sagrado Corazón de


Jesús tiene su raíz en el misterio mismo del Corazón de Cristo, del que se
escrutan las insondables riquezas de su amor; la fiesta de Cristo Rey tiene
su explicación lógica en el reconocimiento de la soberana realeza del Señor
resucitado y glorioso. En este caso, la celebración explicita un aspecto del
misterio.
Sería, pues, conveniente evitar ese lenguaje y dejar de calificar estas
fiestas como fiestas de una idea, porque da la sensación de que son ideas
separadas del misterio mismo del Señor, cuya insondable riqueza la Iglesia
pone de relieve mediante algunas celebraciones que han tenido origen en
una determinada evolución de su propia historia.
Al realizar la reforma del calendario litúrgico se ha tenido que man-
tener un equilibrio notable ante las exigencias de unos y otros grupos, al
menos a nivel universal. El peligro está en el deseo de querer introducir
más fiestas de origen teológico o devocional. Se ha querido introducir una
dedicada a la primera persona de la Santísima Trinidad, el Padre. Otros
han insistido en la conservación de una fiesta o memoria de la preciosísima
Sangre del Señor, diversa de la fiesta de Corpus. O hay quien pretende que
se establezca un determinado domingo del año litúrgico para celebrar la
misericordia divina.

Una teología de la fiesta a partir de los textos litúrgicos

Conservando el equilibrio eclesial del calendario actual, la Iglesia


ofrece con estas fiestas del Señor un testimonio de su fe y de su experiencia
a nivel universal. En este, como en otros casos, el año litúrgico explicita y
confirma el camino de la Iglesia a través de los siglos en la comprensión y
celebración del misterio de Jesús, de modo que a partir del único misterio
pascual se irradie toda la multiforme gracia de Cristo.
La posibilidad de encontrar una auténtica teología litúrgica de esas
fiestas a partir de la Palabra de Dios y de la oración de la Iglesia, confirma
de hecho que tal celebración tiene el substrato mistérico de la historia de
la salvación y una coherente justificación teológica que la Iglesia expresa
en su oración.
Por eso, hay que partir siempre de los textos mismos de la liturgia para
que el sentido de estas fiestas se ilumine y su celebración sea una auténtica
expresión de espiritualidad, no simplemente devocional, sino profundamente
teológica, litúrgica y eclesial.
Las fiestas del Señor 277

LITURGIA

Vamos a ofrecer en síntesis, como en unas fichas esenciales, el sentido


histórico y la dimensión teológica, litúrgica y pastoral de cada una de las
grandes fiestas del Señor.

Las fiestas del ciclo mistérico del Señor

25 de marzo: Anunciación del Señor


Desde el siglo IV, con motivo de la proclamación del evangelio de la
Anunciación antes de Navidad, las Iglesias de Oriente y de Occidente fijan
su atención en este misterio y lo celebran con la palabra y los comentarios
homiléticos. Muchas de las homilías de los Padres del siglo IV son como un
comentario poético a las palabras del Angel: Dios te salve, María. La Iglesia,
pues, ha celebrado este misterio en el tiempo de Adviento. Así lo confirma
la liturgia hispánica con una famosa y curiosa inlatio que comenta el epi-
sodio de la Anunciación en el segundo domingo de Adviento; o la liturgia
ambrosiana, que asigna al VI domingo de Adviento, según su tradición, la
celebración de la maternidad de María. La liturgia romana actual celebra
de manera orgánica este misterio en el IV domingo de Adviento del año B
y en el día 20 de diciembre, en la semana que precede a la Navidad.
Ya a partir del siglo VI en Asia Menor, por una serie de coincidencias
de tipo cronológico, se fijó la fecha del 25 de marzo -nueve meses antes de
Navidad- como conmemoración de la Encarnación del Señor, o Anunciación
a María. El Papa oriental Sergio I introdujo esta fiesta en Roma a finales del
siglo VII. Prevaleció más tarde su connotación mariana por el título que es
todavía Anunciación de la Madre de Dios en Oriente. En el nuevo calendario
ha recuperado el título original, Anunciación del Señor, y es considerada
como solemnidad.

Liturgia de la Palabra
Is 7,10-14; 8,10: la profecía del Enmanuel.
Salmo 39: aquí vengo para hacer tu voluntad.
Hb 10,4-10: el ingreso de Cristo en el mundo.
Lc 1,26-38: el anuncio a María.
278 Otras celebraciones

Mensaje oracional
En las oraciones, el tema de la fiesta se conjuga con una amplia alu-
sión a los misterios de la Redención: Encarnación, Pasión, Resurrección. El
prefacio de tono mariano presenta a Cristo como primogénito de la nueva
humanidad y Salvador de las gentes.
La situación de la fiesta de la Anunciación del Señor durante el tiempo
de Cuaresma (a veces incluso hay que trasladarla al tiempo pascual) resulta
a veces difícil de enmarcar teológicamente. Hay que dar a esta fiesta su pro-
pio significado a la luz del misterio pascual -muerte y resurrección- como
sugieren las lecturas y la oraciones de la liturgia: una Encarnación para la
salvación de la carne mediante la asunción de la naturaleza humana en el
misterio de la muerte y de la resurrección.

2 de febrero: Presentación del Señor al Templo


Es la antigua fiesta jerosolimitana de la que Egeria nos cuenta la ce-
lebración a finales del siglo IV, cuarenta días después de la Epifanía. En
Occidente se celebra a partir del siglo VII el 2 de febrero, es decir cuarenta
días después de Navidad. Conserva la huella oriental en algunos elementos
eucológicos que el Papa Sergio I hizo traducir al latín. Es la fiesta del encuentro
de Cristo con su pueblo Israel y se llama también fiesta de la Candelaria por
el lucernario inicial en el que se ritualiza la expresión del cántico de Simeón,
que llama a Cristo luz de las gentes. En la actual ordenación ha recuperado
su carácter de fiesta del Señor y el título correcto; el anterior, Purificación
de la Virgen María, podía inducir a error, aunque se tratara simplemente
de aludir a la purificación legal de María.

Liturgia de la Palabra
Ml 3,1-4: la entrada del Señor en su templo.
Salmo 23: que se abran las puertas y entre el Señor.
Hb 2,14-18: se hizo semejante a sus hermanos.
Lc 2,22-40: la presentación en el templo.

Mensaje oracional
Es importante la monición de entrada, que da sentido a la celebración
y la procesión de la luz, que comenta ritualmente la expresión de Simeón:
Lumen Gentium! Se repite el tema del encuentro de Dios con su pueblo.
Los textos de las oraciones y el prefacio son de una gran sobriedad y
belleza.
Las fiestas del Señor 279

Litúrgicamente el mensaje de esta fiesta está en plena continuidad


con el misterio de Navidad, como ulterior significado de la encarnación
redentora; se proyecta hacia el misterio pascual al presentar a Cristo y a la
Virgen en la perspectiva de la futura pasión salvadora.

Las fiestas de origen teológico-devocional

Domingo después de Pentecostés: la Santísima Trinidad


Elementos eucológicos alusivos al misterio de la Santísima Trinidad,
como misterio de la unidad de la naturaleza y trinidad de las personas, se
encuentran ya en el siglo VII en el Sacramentario Gelasiano. Alcuino en
el siglo IX compuso un formulario de misa de la Santísima Trinidad que
tuvo mucha difusión. Los Papas de Roma resistieron a la introducción de
tal fiesta litúrgica, que sólo en 1334 Juan XXII extendió obligatoriamente a
todo el Occidente en el lugar que todavía hoy ocupa: el domingo después
de Pentecostés.

Liturgia de la Palabra

Ciclo A:
Ex 34,4b-6-8-9: revelación de Dios a Moisés.
Cántico de Daniel.
2 Co 13,11-13: saludo trinitario.
Jn 3,16-18: Dios manda a su Hijo para salvar al mundo.

Ciclo B:
Dt 4,32-34.39-40: Dios se revela a Moisés.
Salmo 32: dichoso el pueblo elegido por Dios.
Rm 8,14-17: habéis recibido el Espíritu de hijos.
Mt 28,16-20: el bautismo en el nombre de la Trinidad.

Ciclo C:
Pr 8,22-31: la Sabiduría de Dios.
Salmo 8: grandeza de Dios y del hombre.
Rm 5,1-5: el amor de Dios derramado en nuestros corazones.
Jn 16,12-15: Jesús revela al Padre y al Espíritu.
280 Otras celebraciones

Mensaje oracional
Las oraciones y el prefacio presentan la teología del misterio trinitario.
Las antífonas y los himnos de oficio ofrecen una contemplación de la vida
íntima trinitaria.
Con la contemplación del misterio trinitario, en su relación de inti-
midad y comunión, la Iglesia quiere poner de relieve la fuente y la meta de
la economía de la salvación, la comunión de las personas, la Trinidad, que
es la imagen de la Iglesia como comunión.

Jueves (o domingo) después de la Trinidad: Cuerpo y Sangre del Señor


El origen de esta fiesta hay que colocarlo en el movimiento teológico y
popular de afirmación de la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía
que se extiende a partir del siglo X en Occidente. Celebrada por primera
vez en Lieja en 1247, Urbano IV instituyó la fiesta para toda la Iglesia con
la Bula Transiturus del 1264, dos meses antes de su muerte. Esta Bula lleva
alegado el oficio y la misa de autor anónimo, pero atribuido a santo Tomás
de Aquino. Se afianzó la fiesta en el siglo XIV con la procesión del Santísi-
mo Sacramento. Ha sido una de las fiestas que más influjo han tenido en la
religiosidad popular y mejor han expresado el sentido católico de la fe en
el Santísimo Sacramento.

Liturgia de la Palabra
Ciclo A:
Dt 8,2-3.14b-16a: el maná del desierto, pan del cielo.
Salmo 147: alaba al Señor Jerusalén.
1 Co 10,16-17: un solo pan, un solo cuerpo.
Jn 6,51-58: revelación del Pan de vida.
Ciclo B:
Ex 24,3-8: ratificación de la alianza con la sangre del cordero.
Salmo 115: elevaré el cáliz del Señor.
Hb 9,11-15: la sangre de Cristo, sacerdote de la nueva Alianza.
Mc 14,12-16.22-26: institución de la Eucaristía.

Ciclo C:
Gn 14,18-20: Melquisedec ofrece pan y vino.
Salmo 109: tú eres sacerdote para siempre.
1 Co 11,23-26: Pablo recuerda la institución de la Eucaristía.
Lc 9,11b-17: multiplicación de los panes.
Las fiestas del Señor 281

Mensaje oracional
Los textos de la misa y del oficio son de santo Tomás, aunque es una
lástima que se haya perdido el equilibrio original en la actual reforma del
oficio divino. Preciosa la Secuencia que canta el misterio: un tratado teoló-
gico de la Eucaristía en poesía litúrgica. Le faltaba a esta fiesta un prefacio
propio, que ahora el misal de Pablo VI contiene en una doble versión que
glosa los contenidos del misterio eucarístico.
En la perspectiva de la institución de la Eucaristía en el contexto pascual
del Jueves Santo, esta fiesta -del Cuerpo y de la Sangre del Señor- celebra el
misterio de la presencia, del sacrificio, de la comunión, del sacerdocio de
Cristo. La procesión teofórica, o mejor eucarística, expresa una dimensión
de culto, de adoración, de presencia del Dios con nosotros, de una Iglesia
en camino con su Señor por las rutas del mundo, por las ciudades y por los
pueblos.

Viernes después del domingo II después de Pentecostés: Sagrado Corazón de Je-


sús
Fiesta del Señor de origen devocional, pero con sólido fundamento
mistérico. Se hace popular a partir del siglo XVII con el influjo de la doctri-
na de san Juan Eudes, santa Margarita María Alacoque, san Claudio de la
Colombiere. Pío IX en el 1856 extendió la fiesta a toda la Iglesia. Ha tenido
diversos formularios que testimonian la dificultad de expresar exactamente
el contenido mistérico de la fiesta. La misma formulación doble de la colecta
actual expresa esta oscilación teológica. El centro del misterio es el Corazón
de Cristo, a la luz de la revelación y de la teología.

Liturgia de la Palabra
Ciclo A:
Dt 7,6-11: un pueblo elegido y amado.
Salmo 102: la misericordia infinita de Dios.
1 Jn 4,7-16: Dios es amor.
Mt 11,25-30: Jesús, manso y humilde de corazón.

Ciclo B:
Os 11,1.3-4.8c-9: el amor esponsal de Dios hacia Israel.
Is 12: sacaréis aguas con gozo.
Ef 3,8-12.14-19: la sabiduría del amor de Cristo.
Jn 19,31-37: el corazón traspasado: sangre y agua.
282 Otras celebraciones

Ciclo C:
Ez 34,11-16: el Mesías, pastor de Israel.
Salmo 22: el Señor es mi Pastor.
Rm 5,5b-11: el amor de Dios derramado en nuestros corazones.
Lc 15,3-7: la parábola del buen Pastor y de la oveja perdida.

Mensaje oracional
El corazón de Cristo es la fuente de todo bien (colecta 1ª), de aquí el
deber de una digna acción de gracias y reparación. El prefacio ofrece la
síntesis teológica de la fiesta: el corazón traspasado del que brotan sangre
y agua, los sacramentos de la Iglesia, para beber con gozo en el corazón de
Cristo que es la fuente de la salvación.
El mensaje litúrgico de esta fiesta hay que colocarlo en la profundi-
zación del misterio de Navidad, manifestación del inmenso amor de Dios
en el Verbo encarnado y en el misterio pascual de Cristo (muerte salvado-
ra) con la efusión de su Espíritu, sangre y agua que brotan de su corazón
traspasado. Tiene también una perspectiva eclesial: del corazón de Cristo
brotan los sacramentos de la Iglesia, y del costado de Cristo, el sacramento
de la Iglesia Esposa.

Ultimo domingo del tiempo ordinario: Cristo Rey del Universo


Fiesta instituida por Pío XI en 1925 para afirmar en nuestra sociedad
secularizada la soberanía de Cristo. Fijada anteriormente en el último domingo
de octubre, el nuevo calendario la ha colocado con mejor lógica en el último
domingo del tiempo ordinario, como corona y conclusión del año litúrgico.

Liturgia de la Palabra
Ciclo A:
Ez 34,11-12.15-17: Dios pastor y juez de Israel.
Salmo 22: el Señor es mi pastor.
1 Co 15,20-26.28: Cristo resucitado entrega el reino al Padre.
Mt 25,31-46: el último juicio del Rey acerca del amor.

Ciclo B:
Dn 7,13-14: el poder del Hijo del hombre.
Salmo 92: el Señor reina vestido de majestad.
Ap 1,5-8: ha hecho de nosotros un reino de sacerdotes.
Jn 18,33b-37: Jesucristo se proclama Rey ante Pilatos.
Las fiestas del Señor 283

Ciclo C:
2 Sm 5,1-3: la unción de David como rey.
Salmo 121: vamos con gozo a la casa del Señor.
Cl 1,12-20: nos ha trasladado al reino de su Hijo querido.
Lc 23,35-43: acuérdate de mí cuando estés en tu Reino.

Mensaje oracional
Las oraciones presentan la perspectiva justa en clave bíblico-teológica
del señorío de Cristo: sentido cósmico de su realeza, horizonte escatológico
de su reinado, petición de los dones de la paz y de la unidad. La mejor sín-
tesis de la fiesta la ofrece el prefacio. Cristo ha sido ungido como rey, se ha
ofrecido como víctima en la cruz. Ha sometido a sí todas las cosas. Su reino
es eterno y universal, reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia,
de justicia, de amor y de paz.
La fiesta sintetiza una serie de celebraciones del misterio de Cristo
como Señor, Rey, Sacerdote, contenidas ya en Navidad, Epifanía, Pascua,
Ascensión. Como último domingo del año litúrgico, presenta también la
perspectiva de la segunda venida, del juicio universal, de la entrega del
reino al Padre para que Dios sea todo en todos. Es como el sello del año
litúrgico, que se abre a la esperanza escatológica de la Iglesia, reino de Dios
en germen en esta tierra, orientada al cielo.

Domingo después de Navidad: la Sagrada Familia


Fiesta de origen devocional que nace a finales del siglo XIX. León XIII
autoriza una fiesta de este misterio, como ideal y ejemplo de la familia cris-
tiana, a partir de 1893. Se suprime en tiempos de Pío X y vuelve en 1920 con
la nueva edición típica del misal, fijada en el domingo I después de Epifanía.
En la nueva ordenación del calendario ha sido conservada como fiesta el
domingo que sigue a la fiesta de Navidad, dentro del clima de la inserción
de Cristo en su pueblo y en una familia humana concreta.

Liturgia de la Palabra
Ciclo A:
Sir 3,3-7.14-17a: honrar a los padres.
Salmo 127: dichosos los que temen al Señor.
Cl 3,12-21: la vida doméstica en el amor
Mt 2,13-15: toma al Niño y a su Madre y huye a Egipto.
284 Otras celebraciones

Ciclo B:
Gn 15,1-6; 21,1-3: la descendencia de Abrahán.
Salmo 104: el Señor es nuestro Dios.
Hb 11,8.11-12.17-19: la fe de los patriarcas.
Lc 2,41-52: Jesús presentado en el templo.

Ciclo C:
1 Sam 1,20-22.24-28: el nacimiento de Samuel.
Salmo 83: dichosos los que viven en tu casa.
1 Jn 3,1-2.21-24: nos llamamos y somos hijos de Dios.
Lc 2,41-52: Jesús entre los doctores.

Mensaje oracional
Todas las oraciones acentúan el modelo ideal para las familias cristianas.
Faltaría un prefacio que expresase mejor este misterio. En la perspectiva
mistérica de Navidad, evitando el fácil moralismo y también el idealismo
del modelo, absolutamente original, de la Sagrada Familia, se podría pre-
sentar el misterio del ingreso de Cristo en una familia concreta, judía, en el
dinamismo de una historia y de una fidelidad. Es también una presentación
inicial del misterio de Nazaret, el silencio de Cristo en la normalidad del
trabajo y de la vida sencilla, en la que se forja su preparación mesiánica.
No se debe perder de vista la originalidad y la comunión en el designio de
Dios de los tres personajes: Jesús, María, José. Cada uno con su vocación
y su misterio.

Dos fiestas de la tradición oriental

6 de agosto: Transfiguración del Señor


Fiesta típicamente oriental, que quizá tiene como origen la dedicación
de la basílica del Monte Tabor. En el monasterio de Santa Catalina en el
Sinaí se conserva el mosaico más antiguo de la Transfiguración. Se conoce
como fiesta en Siria a partir del siglo VII. Pasa a España, Nápoles, Francia.
Se celebra en Roma primero en la Basílica Vaticana. El Papa valenciano
Calixto III la extiende a toda la Iglesia en 1457 como acción de gracias por
la victoria contra los turcos en Belgrado el 6 de agosto de 1456. Este misterio
la Iglesia lo celebra también durante el tiempo de Cuaresma, en el segundo
domingo de cada uno de los ciclos.
Las fiestas del Señor 285

En Oriente se celebra, como en Occidente, el 6 de agosto, cuarenta días


antes de la fiesta de la Exaltación, quizá por la tradición que supone que el
episodio de la Transfiguración ocurrió cuarenta días antes de la crucifixión
(!). En Oriente es una fiesta con connotaciones espirituales y litúrgicas muy
acentuadas. Es la fiesta de la «Metamórfosis», la transfiguración de Cristo,
modelo de nuestra deificación.

Liturgia de la Palabra
Dn 7,9-10.13-14: visión del Hijo del hombre.
Salmo 96: el Señor reina por encima de toda la tierra.
2 Pe 1,16-19: hemos sido testigos de la montaña santa.
Ciclo A: Mt 17,1-9: la transfiguración.
Ciclo B: Mc 9,2-10: la transfiguración.
Ciclo C: Lc 9,28b-36: la transfiguración

Mensaje oracional
Las oraciones acentúan la gloria de Cristo y la revelación de su filiación,
que se refleja en nuestra adopción filial y en nuestra transformación en Cristo.
Bello el prefacio que hace referencia al misterio de la Iglesia anticipado en
la transfiguración del cuerpo de Cristo como destino de gloria.
Esta fiesta del Señor, por la importancia que tiene en Oriente, y por la
riqueza de significado, debería tener más relieve en una celebración solem-
ne y gozosa, con una vigilia de oración, con cantos y un estilo apropiado,
especialmente en los monasterios o en la coincidencia, como a veces resulta
en tiempo de agosto, con la celebración de un día especial de retiro o du-
rante los Ejercicios Espirituales. Es una fiesta del Señor en la que se refleja
el destino del cristiano, la posibilidad de la deificación, como ya notaban
los monjes del siglo XIII y XIV.

14 de septiembre: la Exaltación de la Santa Cruz


Fiesta jerosolimitana relacionada con la dedicación de las Basílicas del
Gólgota y el descubrimiento de la Santa Cruz hacia mitad del siglo IV. En
Ro-ma se celebra el 15 de septiembre, cuando en la Basílica Vaticana, a partir
del siglo VII, se expone y venera la reliquia del lignum crucis. Después de
la inva-sión de los turcos, Heraclio volvió a reconquistar la reliquia de la
Cruz y la conservó en Constantinopla en el año 630. A partir del siglo VIII
la fiesta se difundió en Occidente. Se trata, pues, de una fiesta de origen
histórico con contenido teológico: la contemplación de Cristo exaltado en
el árbol de la cruz.
286 Otras celebraciones

Liturgia de la Palabra
Num 21,4-9: la serpiente levantada en el desierto: Cristo.
Salmo 77: un Dios misericordioso.
Fl 2,6-11: el misterio de la cruz y de la exaltación de Cristo.
Jn 3,13-17: el Hijo de Dios será exaltado.

Mensaje oracional
Las oraciones y el prefacio resaltan la elevación de Cristo en la Cruz,
el misterio del Crucificado en su exaltación redentora. Más que exaltación
de la cruz es la fiesta de la exaltación de Cristo en la cruz. La celebración
de esta fiesta propone contenidos teológicos de la Cuaresma y del Viernes
Santo en particular. Hay que recordar la devoción de los cristianos a la
señal de la cruz y los himnos dedicados desde antiguo al árbol de la cruz
gloriosa de Jesús.

ORIENTACIONES PASTORALES Y ESPIRITUALES

Las insondables riquezas del misterio de Cristo

Las celebraciones de las fiestas del Señor que la Iglesia nos propone
ofrecen la posibilidad de fijar nuestra atención en alguno de los misterios
de Cristo, en los inagotables aspectos de la multiforme gracia de Cristo.
En realidad no hay ninguno de estos aspectos que no esté ya fundamen-
talmente contenido en los tiempos litúrgicos, si se tiene sensibilidad para
descubrirlos en la palabra de Dios proclamada y en las oraciones de la
Iglesia. Sin embargo, a través de esa celebración especial, se manifiestan con
mayor claridad en la conciencia eclesial. Algunas de ellas que no tienen una
fecha fija de la semana, pueden recobrar todo su esplendor cuando caen en
domingo y por ser fiestas del Señor se celebran en lugar del domingo del
tiempo ordinario.
Estas fiestas son momentos propicios para una programación pastoral.
Así por ejemplo, la fiesta de la Presentación del Señor al templo constituye
en algunas iglesias locales una ocasión propicia para poner de relieve la
presencia y el compromiso de la vida consagrada. La fiesta de la Sagrada
Familia congrega, en el clima de Navidad, a las familias cristianas en la
parroquia y es ocasión propicia para resaltar su misión en la Iglesia y en la
sociedad. Con ocasión de la fiesta del Corpus Christi se renueva el sentido
Las fiestas del Señor 287

de la devoción al Santísimo Sacramento y su presencia entre los hombres,


con una apropiada procesión que sea testimonio de fe y de piedad.
Una atención especial merecen la fiesta de la Trinidad, que renueva en
los cristianos la revelación del Dios uno y trino, principio y modelo de la
Iglesia, y la fiesta de la Transfiguración, de hondas resonancias cristológicas
y espirituales, como llamada a la transformación en Cristo y a la contem-
plación de su misterio.
La fiesta del Sagrado Corazón tiene un gran arraigo devocional y sigue
siendo ocasión propicia para redescubrir en el corazón de Cristo el inmenso
amor de Dios por la humanidad.
En un momento en que la religiosidad corre el riesgo de desperso-
nalizarse por las tendencias de movimientos como los de la «new age», o
la vida cristiana tiende a disolverse en puro compromiso, la celebración de
los misterios coloca en el centro del misterio la espiritualidad cristiana y
la invita a redescubrir las riquezas insondables del misterio del Señor y la
llamada a revivirlos mediante la «mística objetiva», la presencia de estos
misterios en la liturgia de la Iglesia.

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

El misterio de la Encarnación
«Hoy se inaugura nuestra salvación y se revela el misterio secular: el
Hijo de Dios se hace Hijo de la Virgen y Gabriel anuncia la Gracia. Con él
saludemos también a la Madre de Dios: ¡Alégrate, llena de gracia, el Señor
está contigo!» (tropario bizantino de la Anunciación).

Contemplación de la Trinidad
«Señor, dueño de todas las cosas, Señor del cielo y de la tierra y de toda
criatura visible e invisible. Tú te sientas sobre un trono de gloria y escrutas
los abismos. Tú no tienes principio, eres invisible, incomprehensible, indes-
criptible, inmutable; Padre de nuestro Señor Jesucristo, del Dios grande y
Salvador, esperanza nuestra. El es imagen de tu bondad, impronta igual a su
modelo, manifestador del Padre, palabra viviente, Dios verdadero, sabiduría
eterna, vida, santificación, poder, luz verdadera; de quien procede el Espíritu
Santo, el Espíritu de la verdad, el don divino de la filiación, las arras de la
herencia futura, las primicias de los bienes eternos, el poder vivificante, la
fuente de la santificación...» (anáfora griega de San Basilio).
288 Otras celebraciones

El cuerpo y la sangre del Señor


«El pan celestial está sobre el altar. Ha sido sacrificado en este miste-
rio aquél que, por ser Dios, no puede ser víctima. El pan celestial que está
sobre el altar con su alimento no vuelve a dar la vida a cuantos al principio
murieron por culpa del alimento que tomaron en el Edén. Se derrama en
el cáliz la sangre que fluye de su cuerpo y se convierte en oblación en las
manos del sacerdote del nuevo holocausto. Los fieles lo beben para expiar
sus pecados. Insuperable en su amor de Padre, abre su corazón a toda la
humanidad» (texto eucarístico anónimo del siglo IV).

Oración a Cristo
«Oh Jesús, cordero inmaculado, tú eres para mí padre y madre, amigo
y hermano. Tú eres el todo. Y todo está en mí. Tú eres el que es, y nada
hay fuera de ti. Refugiaos también vosotros, hermanos. Y cuando hayáis
comprendido que sólo en él está vuestra vida, se cumplirá en vosotros la
promesa de poder gozar lo que ojo no ha visto, ni oído ha escuchado, ni
el corazón del hombre ha podido imaginar. Concédenos, Señor, lo que has
prometido. Gloria a ti hasta el fin de los tiempos» (plegaria del siglo III en los
hechos apócrifos del apóstol Pedro).

La victoria de la cruz
«Hoy el árbol de la vida, elevado desde la profundidad de nuestra
tierra, fortifica nuestra fe en la resurrección de Cristo que fue clavado en ella.
Exaltada la cruz por las manos del sacerdote, muestra la ascensión de Cristo,
que dio a nuestra naturaleza humana decaída el derecho de ciudadanía en
los cielos. Las cuatro extremidades del universo han sido santificadas hoy
con la exaltación de tu cruz con sus cuatro ramos, oh Cristo, Dios nuestro»
(exaltación de la cruz, tropario del rito bizantino).

BIBLIOGRAFIA
J. BELLAVISTA, Sobre las solemnidades del Señor en el tiempo ordinario:
Phase 70 (1972) 347-354.
P. JOUNEL, Las fiestas del Señor en el tiempo per annum, en La Iglesia en
oración. Introducción a la liturgia, Barcelona, Herder, 1987, pp. 987-999.
J. LOPEZ, Tiempo ordinario, en Nuevo Diccionario de Liturgia,1967-1972.
R. GONZALEZ, Otras fiestas del Señor, en La celebración de la Iglesia. III,
Salamanca, Ed. Sígueme, 1990, pp. 197-211.
Capítulo segundo
LA PRESENCIA DE LA VIRGEN MARIA
EN EL AÑO LITURGICO

La Constitución litúrgica indica con un breve y afortunado párrafo el


sentido de la presencia de la Virgen María en el año litúrgico:
«En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo, la
santa Iglesia venera con amor especial a la bienaventurada Madre de Dios,
la Virgen María, unida con lazo indisoluble a la obra salvífica de su Hijo; en
ella, la Iglesia admira y ensalza el fruto más espléndido de la redención y
contempla, como en la más purísima imagen, lo que ella misma, toda entera,
ansía y espera ser» (SC 103).
Este texto, cuyo sentido profundo trataremos de desentrañar más abajo,
constituye el fundamento doctrinal de la presencia de la Virgen María en
la liturgia y no sólo en el año litúrgico. De todos modos, en este capítulo
trataremos sobre todo de la presencia de María en el año litúrgico.
El principio de la SC ha sido ampliado con los textos de la LG nn.
66-67, que hablan del culto de la Virgen en la Iglesia; números que a nivel
litúrgico me parecen menos importantes que el n. 103 de la SC. Pablo VI,
con la Exhortación Marialis Cultus de 1974, ha ofrecido a la Iglesia una
sugestiva reflexión sobre el tema de la presencia de la Virgen en la liturgia
y sobre la renovación del culto mariano. El tema del año litúrgico lo trata
ampliamente en los nn. 2-9; pero hay otros temas del documento que es
conveniente subrayar a este respecto y que completan la exposición de la
memoria de la Virgen en el año litúrgico.
Vamos, pues, a exponer, siguiendo las claves metodológicas, un am-
plio panorama de la presencia de la Virgen María en el año del Señor. Hay
290 Otras celebraciones

inevitables repeticiones respecto a otros capítulos, pero se hacen necesarias


para una visión unitaria.

EVOLUCION HISTORICA

Unos inicios sobrios centrados en el misterio del Señor

Si queremos llegar hasta los orígenes de la presencia de la Virgen María


en la celebración del año litúrgico, hemos de trazar y recordar los orígenes
mismos de las fiestas de Cristo y de las grandes celebraciones que son la
base del misterio litúrgico en el tiempo. Encontramos de hecho la primitivas
memorias de María, sin gran relieve inicial, en las celebraciones de Pascua
y de Navidad, especialmente en torno a este último tiempo, en el que la
presencia de la Virgen Madre ha sido más evidenciada por la tradición
teológica, litúrgica y poética de los primeros siglos.
Hemos de trazar también una línea divisoria bastante pronunciada entre
los orígenes del culto mariano antes del año 431, con la definición dogmática
de la maternidad divina de María en Efeso, y después de este acontecimien-
to; una línea que marca sin duda alguna el momento favorable para una
evolución y crecimiento de la presencia de la Virgen en la liturgia.
La primera alusión mariana que encontramos en la celebración del
año litúrgico, son las palabras de la homilía de Melitón de Sardes acerca
de la Pascua. Esta homilía pascual, testigo de la celebración del misterio de
Cristo por parte de los cuartodecimanos, nos remonta hacia finales del siglo
II, y en ella tenemos significativas referencias al misterio de Cristo en su
totalidad, de la encarnación hasta el misterio pascual, con la glorificación
de Cristo. En este contexto tenemos la memoria pascual de la Virgen con
estas curiosas palabras referidas al misterio del Cordero, clave de la exégesis
tipológica de Melitón en su homilía:
« Este es el que vino del cielo a la tierra en favor del que sufría y revistió
de él en el seno de la Virgen y se manifestó como hombre... Este es el que se
encarnó en la Virgen... Este es el cordero que enmudecía y fue inmolado; el
mismo que nació de María, la hermosa cordera...».
La expresión «hermosa cordera», que suena extraña para nuestro len-
guaje teológico y devocional, era bastante común en la antigüedad y se halla
todavía hoy en la liturgia bizantina, en los Enkomia o Lamentaciones del
Viernes Santo, referida a la Virgen María, por su referencia a Cristo, como
«Madre del cordero inmolado». Quizá la expresión «hermosa cordera» alude
a su pureza, como madre del cordero sin mancha.
La presencia de la Virgen María 291

Otra alusión a la Virgen María en la primitiva fiesta de Pascua la encon-


tramos en la profesión de fe bautismal de los bautizados en la Encarnación de
la Virgen María, con la fórmula que nos transmite la Tradición apostólica.
Otras alusiones marianas hay que buscarlas también en la homiléti-
ca del III y IV siglos en torno a las primeras celebraciones del ciclo de la
manifestación del Señor, por la conmemoración que en estas celebraciones
se hace de los misterios narrados en el evangelio en los que está presente
María; textos evangélicos que primero están a la base de las homilías y luego
constituirán el fundamento de oraciones, antífonas y otros textos litúrgicos,
que harán cada vez más presente la Virgen hasta cristalizar en celebraciones
de auténtico cuño mariano.
Entre las primitivas celebraciones donde la presencia de María es
indudable, señalamos otros indicios, aunque no poseemos mucha docu-
mentación explícita de textos litúrgicos marianos.
Hablando de Navidad, hemos hecho alusión anteriormente a la posible
celebración del misterio de la Virgen Madre por parte de los judeocristianos.
En la fiesta jerosolimitana de la Epifanía, celebrada en Oriente a principios
de enero (en Belén en la Basílica de la Natividad), no podía faltar una alusión
a la Virgen Madre. La fiesta de Navidad en Occidente (celebrada el 25 de
diciembre) aparece claramente con un tono mariano, como se desprende
claramente de algunas homilías natalicias de san León Magno. La fiesta de
la Presentación de Jesús en el templo (celebrada el 14 de febrero en Jerusa-
lén, ya que Navidad se celebraba como Epifanía el 6 de enero y se cuentan
40 días de la purificación de María según la ley), es la fiesta del Hipapante
o Encuentro (entre el Mesías y el anciano Simeón y en él con el pueblo de
Israel). Se celebra con solemnidad en Belén y Jerusalén en tiempos de Egeria,
que en su testimonio se refiere también a la presencia de la Virgen María.
Finalmente, cuando se va consolidando una preparación próxima de
Navidad con la lectura del evangelio de la Anunciación, especialmente en
el último domingo de Adviento, se va caracterizando como tiempo maria-
no. Hacia finales del siglo IV y principios del V, como consta por el Rótulo
de Rávena y sus preciosas oraciones marianas, ya tenemos el sabor de una
memoria litúrgica mariana en la preparación de Navidad. Esta memoria
del Adviento será también característica de Roma, de Milán, de España y
de Aquileya.
292 Otras celebraciones

El influjo del concilio de Efeso (431)

La proclamación de la Virgen como verdadera Theotokos, Madre de


Dios, va a tener un influjo decisivo en la expansión de su presencia en el año
litúrgico, en la creación de fiestas marianas especiales, mientras hasta ahora
la memoria de María había sido siempre indirecta, vinculada al misterio de
Cristo en los primeros gérmenes del año litúrgico. A partir del siglo V van
naciendo una serie de fiestas que tienen su origen en la iglesia de Jerusalén,
que conserva la memoria de María, tanto de los principios de su vida como
de sus últimos momentos, tal como aparecen en los evangelios apócrifos.
Entre las fiestas de origen jerosolimitano recordamos ante todo la del
15 de agosto. Su origen queda velado por un cierto misterio. Se sabe que ya
hacia la mitad del siglo V en Jerusalén se celebra en la iglesia de Kathima,
entre Jerusalén y Belén, una fiesta dedicada a la Virgen como Theotokos.
Más tarde en esta misma fecha, junto a Getsemaní, donde los ortodoxos han
conservado la memoria de la dormición de la Virgen y su sepulcro vacío, se
celebra el misterio de la Asunción gloriosa de la Virgen María en cuerpo y
alma a los cielos, aunque el título haya quedado fijado en la liturgia como
Koimesis, Dormición.
Hacia el siglo VI en Constantinopla se celebra la Anunciación del
Señor el 25 de marzo, fecha que, según ciertos cálculos, corresponde exac-
tamente también al día de la muerte de Cristo. Al principio no es una fiesta
mariana.
En torno a Navidad y por mayor precisión en su octava (llamada Natale
S. Mariae), la liturgia romana celebra la fiesta de la Virgen Madre de Dios;
es una fiesta que tiene su simetría en la liturgia bizantina con la Sinaxis de
la Madre de Dios (26 de diciembre) y con la fiesta de las felicitaciones a la
Madre de Dios en liturgias antiguas como la caldea y la siro-antioquena. En
Occidente será decisiva la intervención del Papa Sergio I, hacia principios
del siglo VII o finales del VIII (años 687-701), para introducir en la Iglesia
romana las tres fiestas marianas de la Presentación en el templo de Jesús, de
la Anunciación y de la Asunción. Esta última, ya prescrita por el Emperador
Mauricio a finales del siglo VI, encontró dificultad en ser aceptada, por
fundarse en narraciones apócrifas. De hecho la iglesia de Roma no aceptará
en sus textos litúrgicos las alusiones de los evangelios apócrifos, que tan
presentes están en los oficios y homilías orientales de esta fiesta. Más tarde
la Asunción de la Virgen en Occidente será una fiesta popular, la fiesta por
excelencia de la Virgen María.
Otra fiesta de origen oriental y jerosolimitano es la Natividad de la
Virgen María (8 de septiembre), fecha que coincide con la dedicación de una
La presencia de la Virgen María 293

iglesia en Jerusalén junto a la piscina probática, en un lugar que la tradición


indica como la casa de Joaquín y de Ana (la actual iglesia de Santa Ana).
De Jerusalén pasa a Oriente y más tarde a Occidente (siglo VII-VIII) con el
Papa Sergio. La liturgia conserva todavía el aire oriental gozoso e ingenuo
de esta fiesta.
La presentación de la Virgen en el templo (21 de noviembre) también se
remonta a la memoria jerosolimitana de la iglesia de Santa María la Nueva,
dedicada a la Virgen en el siglo VI; memoria que pasa a todo el Oriente en
el siglo VII y que tarda todavía mucho en introducirse en Occidente (siglo
XIV).

Influjos posteriores hasta el Concilio de Trento

Además de estas fiestas que se van consolidando en la liturgia roma-


na, con la Edad Media aparecen nuevas memorias de la Virgen. Algunas
se abren paso con dificultad, como la fiesta que quiere conmemorar la
Inmaculada Concepción de la Virgen María. La antigua fiesta oriental del
encuentro de Joaquín y Ana (concepción de María) se celebra primero en
Italia ( s. IX) y después en Inglaterra, ya claramente en el siglo XII con su
significado específico de Concepción Inmaculada de la Virgen; pero esta
fiesta, que nunca tuvo un formulario muy caracterizado, encuentra las
mismas dificultades que la doctrina teológica. Sixto IV encargó un formu-
lario litúrgico digno a Leonardo de Nogarola y lo promulgó en 1477. Pío
IX, después de la proclamación dogmática en 1854, dará a esta fiesta un
formulario digno sólo en 1863, enriquecido hoy con un hermoso prefacio
mariano.
La antigua fiesta del cíngulo de la Virgen María, celebrada en Cons-
tantinopla en el santuario de la Blaquerna el 2 de julio, pasará a Occidente
en el siglo XIV como fiesta de la Visitación de la Virgen.
En la Edad Media se afianzan en Occidente otras fiestas y conmemo-
raciones marianas como la Dedicación de la Basílica de Santa María la Ma-
yor, la memoria de los Dolores de la Virgen María, propia de los Siervos de
María, así como la memoria de sus gozos, propia de la iglesia de Braga en
Portugal, celebrada en torno a la fiesta de Pascua.

Del Concilio de Trento hasta el Vaticano II

Con el misal de san Pío V, promulgado en 1570, se realiza una reforma


294 Otras celebraciones

del calendario litúrgico caracterizada por una cierta revisión de las fiestas
de la Virgen María. Una muestra de ello es la sobriedad con que aparece
el 8 de diciembre una simple memoria de la Concepción de María. Tras un
período de fixismo litúrgico, poco a poco van entrando en el Misal romano
otras fiestas marianas, ya sea por influjo de la devoción de los Papas, ya
sea por el fenómeno de extensión a la Iglesia universal de conmemoracio-
nes propias de algunos calendarios particulares, ya sea por un desarrollo
armónico de la fe y de la piedad, con un cierto influjo de las nuevas fiestas
de Cristo y sus correspondientes fiestas marianas.
En el siglo XVII, Inocencio XI introduce en 1683 la fiesta del santo nombre
de María, fijada por Pío X en la fecha del 12 de septiembre. Inocencio XII en
1696 extiende al rito romano la memoria de la Virgen de la Merced.
En el siglo XVIII, Clemente XI en 1716 universaliza la fiesta del Rosario,
establecida en 1571 por el papa dominico san Pío V. Benedicto XIII extiende
en 1726 al calendario romano la fiesta de la Virgen del Carmen.
En el siglo XIX, Pío VII introduce en el calendario universal la fiesta
de los Dolores de la Virgen en el domingo después de la Exaltación de la
Santa Cruz; memoria que Pío X fija en la fecha del 15 de septiembre.
En el siglo XX, Pío X establece la memoria de la Virgen de Lourdes en
1907 al acercarse la conmemoración de los 50 años de las apariciones. Pío
XI instituye en 1931 la fiesta de la Maternidad de María. Pío XII extiende a
la Iglesia en 1944 la memoria del Corazón inmaculado de María. El mismo
Papa introduce en 1954 la fiesta de María Reina.

La reforma del calendario litúrgico

En sintonía con las afirmaciones del Vaticano II (SC 103), la reforma


litúrgica postconciliar ha podido reordenar el cuadro de las celebraciones
marianas del año litúrgico. Pablo VI en la Marialis Cultus 2-10 ha trazado
un autorizado balance de esta reforma que algún autor tildó de antimaria-
na. Para comprender el sentido de esta reforma hay que tener en cuenta
algunos datos.
Algunas fiestas con título mariano han pasado a ser en su nombre y
su categoría fiestas del Señor, sin perder sin embargo su connotación de
presencia y protagonismo mariano, como la Anunciación del Señor y su
Presentación en el templo.
Han sido suprimidas algunas memorias menores o devocionales (el
nombre de María, la memoria de los dolores de la Virgen en Cuaresma, la
conmemoración de la Virgen de la Merced).
La presencia de la Virgen María 295

La fiesta de la maternidad divina de María ha sido trasladada a su lugar


propio, con la sustitución de la Circuncisión del Señor el 1 de enero.
El común de las fiestas de la Virgen y de Santa María en el sábado ha
sido enriquecido con nuevos formularios.
Desde el punto de vista cualitativo, es notable la riqueza de los textos
bíblicos del leccionario de las fiestas y del común de la Virgen María, así
como la profundización teológica y espiritual que ofrecen los nuevos textos
marianos del misal y del oficio.
Es, sin embargo, importante subrayar además la mejor inserción del
misterio de María en los tiempos del año litúrgico, especialmente en Ad-
viento y Navidad, como se verá en seguida.

La Colección de las Misas de la Virgen María

Una clave de comprensión


La presencia de la Virgen María en el año litúrgico ha quedado recien-
temente enriquecida con la publicación de las Misas de la Virgen María cuyo
Decreto lleva la fecha del 15 de agosto de 1986. Podemos afirmar que estas
misas han nacido prácticamente de las intuiciones doctrinales del Vaticano
II y de la Marialis Cultus de Pablo VI, en cuanto han desarrollado una serie
de principios doctrinales acerca de la presencia más completa de la Virgen
en la celebración del misterio de Cristo. Juan Pablo II, Papa mariano por
excelencia, ha tenido el honor de ofrecerlas a la Iglesia pocos meses antes
de proclamar el año mariano de 1987-1988.
Por otra parte, han influido en la publicación de estos formularios
otras razones, señaladas por varios liturgistas. Ante todo, una cierta po-
breza doctrinal de los formularios de Santa María en el Sábado, una mayor
sensibi-lidad para señalar algunos momentos decisivos de la presencia de
la Virgen en la historia de la salvación y en su celebración en los tiempos
del año litúrgico, todavía ayunos de una fuerte calificación mariana. Ha in-
fluido en la amplia selección de textos la posibilidad de establecer una justa
comunicación y circulación de formularios marianos ya existentes en los
libros de las iglesias locales y de los institutos religiosos, evitando por otra
parte la tentación de elaborar centones de esos textos, como ya circulaban,
con el riesgo de presentar una colección de formularios sin una estructura
y sin una auténtica teología.
El trabajo de compilación fue encomendado a un grupo de estudio que
trabajó a partir del 1985 con algunos criterios fundamentales:
296 Otras celebraciones

- seleccionar los mejores materiales existentes y completarlos;


- dotar a cada formulario completo de un título y de una introducción
litúrgico pastoral y doctrinal;
- ordenar todos los formularios en el cuadro del año litúrgico, sin
asignar fechas fijas de celebración;
- ofrecer en los principios doctrinales del misal y leccionario las grandes
líneas de doctrina y las reglas concretas de su uso.

Contenidos y características
Las Misas de la Virgen constan de un misal y de un leccionario. Ambos
tienen sus premisas doctrinales, llamadas Orientaciones generales. Son impor-
tantes también las del leccionario, porque ponen de relieve la ejemplaridad
de la Virgen como oyente de la Palabra.
Una lectura de estas Orientaciones generales ofrece la clave de com-
prensión de los 46 formularios, su inserción en el año litúrgico, su destino
especial a los santuarios marianos, aunque no exclusivamente y las normas
que rigen su uso.
Son muy oportunas las brevísimas introducciones a los tiempos litúrgi-
cos de Adviento, Navidad, Cuaresma, Tiempo pascual y Tiempo ordinario,
porque en breves pinceladas se justifica ampliamente la intuición teológica
de esta distribución de formularios.
La distribución se ha hecho con esta visión: misas para el tiempo de
Adviento, para el tiempo de Navidad, para el tiempo de Cuaresma, para
el tiempo pascual. Para el tiempo ordinario se asignan tres secciones, que
subrayan algunas características de la vocación y misión de María y de su
presencia en al camino del pueblo de Dios.
Todo esto lo hemos señalado en su lugar oportuno al hablar de la
presencia de María en los diversos tiempos litúrgicos.
Como se puede observar con una atenta lectura de los formularios y de
las introducciones a cada tiempo, la presencia de María en el año litúrgico
ha quedado enriquecida notablemente, aunque sea simplemente desde el
punto de vista de estos formularios de Misas. La presencia y la ejemplaridad
de la Virgen cobran nuevo vigor, no sólo en Adviento y en Navidad, sino
también en Cuaresma y en el tiempo pascual. Por otra parte la memoria de
la Virgen en el tiempo ordinario se enriquece con múltiples modulaciones
teológicas, las que vienen de su presencia en la vida de la Iglesia. Se ha lle-
gado al final de un largo recorrido histórico. La Iglesia cuenta ahora con un
verdadero monumento de piedad que es a la vez una auténtica pedagogía
espiritual mariana. La atención que las Orientaciones generales dan a la pre-
La presencia de la Virgen María 297

sencia y a la ejemplaridad de María para la celebración y la vida, están en la


más pura línea teológica y ofrecen las pautas de la pastoral y las actitudes
de una auténtica espiritualidad mariana.
De una adecuada celebración de los misterios de Cristo con la referencia
a la ejemplaridad de María en el año litúrgico, ha de brotar una devoción
más sobria, iluminada y comprometida hacia la Virgen, allí donde la liturgia
es también fuente, culmen, escuela y momento fuerte de la devoción de la
Iglesia a la Virgen y de su presencia materna en el pueblo de Dios.

TEOLOGIA

La elaboración de unos principios teológicos que justifican la presencia


de hecho de la Virgen en el año litúrgico es bastante reciente. Se ha dado
más espacio a la explicación de los hechos históricos que a su justificación
teológica global. Se ha hablado más del culto de veneración que se le tribu-
ta a la Virgen María como Madre de Dios, que de la explicación teológica
exhaustiva del por qué se hace presente en la liturgia.
Los principios del Vaticano II han sido, en este como en otros casos,
como una semilla fecunda que ha fructificado en la reforma conciliar, en
la exhortación de Pablo VI Marialis cultus y en la Colección de Misas de la
Virgen María.

El texto conciliar mariano (SC 103)

La presencia de la Virgen María en el año litúrgico, más allá de los


avatares de la historia y del complicado origen de sus fiestas, encuentra
un fundamento teológico válido en la doctrina sintetizada por el Vaticano
II (SC 103), que puede explicarse brevemente así en una exégesis linear
del texto conciliar.
«En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo». La Vir-
gen no tiene un año litúrgico propio; su memoria entra lógicamente en los
misterios de Cristo, especialmente en el misterio de la Encarnación, con su
preparación y prolongación, y en el misterio de la Pasión y de la Resurrección
con su lógica prolongación en Pentecostés; el ciclo mariano entra en el ciclo
cristológico como preparación de éste o como su ratificación.
«La santa Iglesia venera con amor especial a la bienaventurada Virgen Madre
de Dios». La maternidad divina es el privilegio esencial y la vocación propia
298 Otras celebraciones

de María, la razón de los otros privilegios y gracias, la razón suprema de


su participación en los misterios de Cristo; en la veneración litúrgica se ex-
presa el tono de la piedad de la Iglesia; en el especial amor y en la frecuente
memoria consiste la característica de los textos litúrgicos marianos.
«Unida con lazo indisoluble a la obra salvífica de su Hijo». En esta certera
frase encontramos el fundamento de la presencia de María en la liturgia y
en particular en el año litúrgico, que es la celebración de la obra salvífica
de Cristo. María ha participado personalmente y ha colaborado con Cristo,
por eso su memoria y presencia en el misterio de Cristo es lógica. La Virgen
ha participado en nombre de la Iglesia y de la humanidad en los hechos
salvíficos; por eso la Iglesia la considera como modelo en el ejercicio del
culto divino (cf. MC 16 y ss.).
«Admira y ensalza en ella el fruto más espléndido de la redención». María
es la primera redimida, la primera santificada, modelo de la vivencia del
misterio, fruto primero y logrado de la obra salvífica en la que ella entonces,
como la Iglesia ahora, colabora activa y libremente con la fe, la esperanza
y el amor.
«Y contempla, como en la imagen más pura, lo que ella misma, toda entera,
ansía y espera ser». La Virgen es ya lo que nosotros seremos; es la realización
de la Iglesia, su icono escatológico, su plenitud cumplida; asunta al cielo, se
nos ofrece como prenda de esperanza y como motivo positivo para caminar
hacia esa glorificación que ansiamos. Por eso el año litúrgico bizantino,
que empieza en septiembre y concluye en agosto, fija entre la Natividad
de nuestra Señora y su gloriosa Asunción a los cielos el recorrido ideal de
este camino.

Los otros textos conciliares

En plena sintonía con este texto, la constitución Lumen Gentium nos


describe el camino de María y su presencia en la historia de la salvación y
en el misterio de Cristo, desde las páginas del AT (n. 55) al misterio de la
Anunciación (n. 56), la infancia de Jesús (n. 57), la vida pública de Cristo (n.
58), hasta el misterio de la Ascensión y Pentecostés (n. 59).
Y con gran acierto en el n. 65 se afirma que la Virgen «ha entrado íntima-
mente en la historia de la salvación». En el n. 66, al hablar del principio del
culto de la Virgen María, se subrayan estos tres elementos fundamentales:
su exaltación sobre los ángeles y los hombres; su dignidad de Santísima
Madre de Dios; el hecho de haber participado en los misterios de su Hijo.
Como ya hemos tenido ocasión de resaltar, en esta presencia y ejempla-
La presencia de la Virgen María 299

ridad de la Virgen en el misterio del año litúrgico, hay que poner de relieve
esa serie de motivaciones que han contribuido de diversas formas a reali-
zar la evolución histórica que hemos notado anteriormente. Estos factores
evolutivos son: una mejor comprensión del misterio de la Virgen a través
de la palabra de la revelación; la definición de algunos dogmas marianos a
través de la tradición como fundamento, y la profundización de la doctrina
mariana por medio del magisterio de la Iglesia como autoridad definitiva;
la reflexión teológica y la experiencia espiritual que han ayudado a penetrar
ciertos aspectos del misterio. La misma vida de la Iglesia, especialmente de
las iglesias particulares y de las familias religiosas, ha asumido esa particular
presencia mariana, que en los santuarios, las advocaciones y devociones,
presenta claramente o una intervención del misterio de la Virgen que sale
al paso de una Iglesia (como en Guadalupe) o de una Iglesia que acoge la
presencia de María en la comunidad diocesana, como en gran parte de las
fiestas patronales de María en las iglesias locales.
De aquí, pues, los elementos que pueden ayudarnos a comprender la
presencia actual de la Virgen en el año litúrgico, marcada por la renovación
teológica del Vaticano II, que ha puesto de relieve el aspecto cristológico y
eclesial de estas celebraciones marianas.

La Colección de Misas de la Virgen

Una esmerada exposición de los principios cristológicos y eclesiales que


marcan la presencia de la Virgen María en el año litúrgico la encontramos
en las Orientaciones generales de las Misas de la Virgen. En ellas se recogen
los principios doctrinales expuestos y se pone de relieve la vinculación de
la Virgen al misterio de Cristo y su ejemplaridad para toda la Iglesia. En
cuatro números centrales se habla de esta presencia de María en el misterio
de Cristo que conlleva su celebración en la liturgia.
Ante todo en el principio de que el año litúrgico celebra «la obra divina
de preparación de la Madre del Redentor» (n. 7). En segundo lugar: «en la
encarnación del Verbo, en el nacimiento de Cristo, en su manifestación a los
pastores, primicia de la Iglesia que surge de los judíos, a los magos, primicias
de la Iglesia surgida de los paganos; y en otros episodios de la infancia del
Salvador, hechos salvadores en los que María estuvo íntimamente ligada»
(n. 8). En tercer lugar, citando el principio de la LG n.66, que recuerda la
presencia de María en los misterios de Cristo, y transcribiendo LG 58 a
propósito de la unión de María en la vida pública de Jesús, se justifica esta
300 Otras celebraciones

comunión de la Virgen en toda la obra salvífica de Cristo, realizada con


su predicación y sus milagros (n. 9). Por último se recuerda que «donde la
Iglesia celebra principalmente la acción de Dios es en el misterio pascual de
Cristo y, al celebrarlo, encuentra a la Madre, indisolublemente asociada al
Hijo»; a continuación ilustra con textos conciliares y litúrgicos esta presencia
maternal en la pasión y muerte de Jesús, en su resurrección gloriosa en la
espera de Pentecostés y en la efusión del Espíritu Santo (n. 10).
Al principio de cada uno de los tiempos litúrgicos en los que han sido
enmarcados los 46 formularios de las Misas, se justifica la presencia de María
en el misterio de Cristo y de la Iglesia.
Una atenta lectura de las introducciones de cada uno de los formularios
y de su respectivos textos eucológicos revelan también cómo el misterio de
María se enriquece a la luz de la Palabra que lo ilumina, con la riqueza de
la tradición eclesial, ampliamente recuperada en los diversos formularios,
y con una teología que responde ampliamente a su inspiración trinitaria,
eclesial, antropológica y social, con el tono y las exigencias de una auténtica
via pulchritudinis, el camino de la belleza, que es a la vez exigencia de la
liturgia y norma de la teología mariana.

LA VIRGEN MARIA EN EL AÑO LITURGICO RENOVADO

La Iglesia celebra el misterio de María en el amplio espacio del año


litúrgico: en este kairós sacramental despliega toda su fuerza el misterio de
Cristo y halla lógicamente espacio la memoria de la Madre de Dios que está
indisolublemente unida a la obra salvífica del Hijo.
No tenemos, por tanto, un ciclo mariano autónomo: el tiempo de Cristo y
del Espíritu, que es el año litúrgico, prevé momentos privilegiados en los cuales
se celebra de un modo más o menos peculiar el recuerdo de la presencia de
María en la economía de la salvación. El recuerdo de María hay que buscarlo
sobre todo en los tiempos litúrgicos particulares y en aquellas solemnidades
y fiestas del Señor que guardan una relación especial con ella.
En segundo lugar, el significado de las solemnidades, fiestas y memo-
rias explícitamente marianas se recoge dentro de la armonía del único año
litúrgico del Señor, en cuanto ellas celebran episodios que, ya precedan a
la Natividad del Señor (como el Nacimiento de María y su Presentación
en el templo), ya sigan a Pentecostés (como es el caso de la Asunción),
pertenecen a la misma economía de la salvación. Y también las memorias
marianas que traen origen de una idea o de una tradición eclesial, deben
La presencia de la Virgen María 301

reconducirse a la unidad del misterio de Cristo, como celebraciones de un


aspecto particular de tal misterio tal como se manifiesta en el tiempo de la
Iglesia (esto acontece también en algunas fiestas del Señor o de los santos),
esforzándose por conciliar el sentido de tales celebraciones con los datos
esenciales del misterio salvífico.
Por lo demás, el lento proceso histórico de la formación del año litúr-
gico, la desordenada presencia en él de ciertas celebraciones y la reiterada
celebración de un mismo acontecimiento hacen difícil la tarea de presentar
una visión coherente de este aspecto.
Para adquirir una visión global de la presencia de María en los diversos
períodos del anni circulus, es preciso hacer referencia a tres libros funda-
mentales de la liturgia renovada: el misal romano, para la eucología de la
misa; los leccionarios, para la liturgia de la palabra; la Liturgia de las Horas,
para los otros elementos de la oración eclesial (lecturas bíblicas y patrísticas,
himnos, antífonas, preces e intercesiones). Del análisis de este abundante
material se puede obtener una panorámica bastante precisa de cuanto la
Iglesia en su oración nos propone de la Virgen de Nazaret. La exhortación
Marialis Cultus, de Pablo VI, nn. 2-13, nos ofrece una buena síntesis de estos
contenidos, y la tendremos presente en nuestra exposición.
A estos documentos, en otra perspectiva complementaria que aquí no
tendremos en cuenta, hay que añadir el amplio contenido de las Misas de la
Virgen María que ya hemos expuesto en sus líneas esenciales y aplicado en
su lugar, en los diversos tiempos del año litúrgico.

La presencia de María en el ciclo temporal

El hecho de que se introduzcan memorias de la Virgen en el año litúr-


gico pone en evidencia el vínculo estrecho que existe entre la Madre y los
misterios del Hijo. En el ciclo de tempore son evidentemente privilegiados,
bajo el aspecto mariano, los períodos que recuerdan la espera del Salvador
y su nacimiento (tiempo de Adviento y de Navidad), mientras que es me-
nos vistosa la memoria de María en el ciclo de Pascua, en su preparación
cuaresmal y en su prolongación hasta Pentecostés, a diferencia de cuanto
ocurre en las liturgias orientales, donde el recuerdo de María se distribuye
de un modo más equilibrado a lo largo del año.

En el tiempo de Adviento
La MC de Pablo VI enuncia sintéticamente la importancia de este tiem-
po: «Así durante el tiempo de Adviento la liturgia recuerda frecuentemente
302 Otras celebraciones

a la santísima Virgen..., sobre todo en las ferias del 17 al 24 de diciembre,


y más concretamente en el domingo anterior a la Navidad, en el que hace
resonar las antiguas voces proféticas sobre la Virgen y el Mesías, y se leen
los episodios evangélicos relativos al nacimiento inminente de Cristo y del
precursor» (n. 3). En realidad, todo el tiempo de Adviento posee una típica
característica mariana, subrayada, ya desde el primer domingo, por algu-
nos elementos de la Liturgia de las Horas, como los himnos y las antífonas,
donde el nombre de María aparece con frecuencia; son también variados
los formularios que se ofrecen para la antífona final de Completas.
El tiempo de Adviento celebra la economía veterotestamentaria de la
espera, en la cual está ya presente María (cf. LG 55). En el breve espacio de
cuatro semanas se acumula la celebración de tres misterios: la solemnidad
de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) como celebración autónoma;
el anuncio a María y su visita a Isabel; estos dos últimos episodios, con-
memorados en la semana que precede a Navidad, respectivamente el 20
y el 21 de diciembre, durante el año litúrgico tendrán luego una memoria
propia.
En las ferias entre el 17 y el 24 de diciembre, María viene a ser el tes-
tigo silencioso del cumplimiento de las promesas; se leen los evangelios
de la infancia, episodios en los que María emerge en primer plano como
protagonista. En los formularios de la misa han sido recuperados preciosos
textos eucológicos, entre los cuales conviene mencionar la colecta del 20 de
diciembre, síntesis maravillosa de teología y de piedad, inspirada, con alguna
modificación, en una oración del Rótulo de Rávena. Es importante, por el
modo como invoca al Espíritu Santo sobre los dones eucarísticos, la oración
sobre las ofrendas del IV domingo de Adviento, inspirada en el sacramentario
de Bérgamo: «El mismo Espíritu que cubrió con su sombra y fecundó con
su poder las entrañas de María, la Virgen Madre, santifique, Señor, estos
dones que hemos colocado ante tu altar». Concentra la espiritualidad de la
espera, de la que María es modelo para la Iglesia en este tiempo, el inicio del
segundo prefacio de Adviento: «A quien todos los profetas anunciaron. La
Virgen esperó con inefable amor de Madre...». El IV prefacio de Adviento la
presenta como la nueva Eva: «La gracia que Eva nos arrebató, nos ha sido
devuelta con María...».
Debido a la presencia de todos estos temas, comentados ampliamente
en las páginas de los Padres propuestas a la meditación en el oficio de lectu-
ra, el tiempo de Adviento, y especialmente el último tramo, el de la espera
inmediata, es particularmente apto para celebrar el culto de la Madre del
Señor. María viene aquí presentada con un notable equilibrio, totalmente
La presencia de la Virgen María 303

orientada hacia el Hijo que espera, sierva fiel del misterio que le ha sido
confiado a su obediencia de fe.

En el tiempo de Navidad
La evidente riqueza de referencias a María contenidas en los evangelios
de este tiempo, que narran el nacimiento del Salvador y los episodios que
le siguen, hacen del tiempo de Navidad «una prolongada memoria de la
maternidad divina, virginal, salvífica de aquella que, conservando intacta su
virginidad, dio a luz al Salvador del mundo (canon romano, Communicantes
durante la octava de Navidad)» (MC 5).
En este tiempo, además de la narración del acontecimiento central:
«María... dio a luz a su hijo primogénito...» (Lc 2,7; evangelio de la misa de
medianoche), se propone repetidamente la alusión a la visita de los pasto-
res «que encontraron a María, a José y al niño...»; se celebra la fiesta de la
sagrada Familia (domingo dentro de la octava de Navidad), que menciona
la presencia de María junto a José en Belén y en Nazaret; se alude a la cir-
cuncisión e imposición del «nombre Jesús, como había sido llamado por el
ángel antes de ser concebido en el seno de la madre» (Lc 16,21: evangelio del
1 de enero); se recuerda la Presentación de Jesús en el templo (evangelio del
29 y 30 de diciembre, donde se leen las palabras de Simeón a María sobre la
espada que le atravesará el alma y la adoración de los magos: «Entraron en
la casa, vieron al niño con María, su Madre...»: evangelio de Epifanía). La
reforma litúrgica ha recuperado para este tiempo también la solemnidad de
la Madre de Dios (1 de enero), de la que hablaremos más adelante.
El tiempo de Navidad es un ciclo breve que va desde las vísperas y
la misa vespertina de la vigilia de Navidad hasta la fiesta del Bautismo de
Jesús, (domingo después del 6 de enero); pero es un ciclo intenso, en el que
los motivos marianos que ofrecen el misal, el leccionario y la Liturgia de las
Horas son insistentes. La falta de contenidos marianos en los prefacios de
Navidad y de Epifanía la suple especialmente la mención del Communicantes
natalicio en el canon romano y las memorias propias de las otras plegarias
eucarísticas. La solemnidad de la Epifanía nos muestra a María «sede de la
Sabiduría y Madre del Rey, que ofrece a la adoración de los magos al Re-
dentor de todas las gentes» (MC 5). Diversos formularios de las misas del
tiempo de Navidad conceden espacio a la maternidad de María: la oración
sobre las ofrendas de la fiesta de la sagrada Familia; las tres oraciones del
1 de enero, las colectas del lunes, martes y sábado entre el 2 de enero y la
Epifanía.
Todo el tiempo de Navidad idealmente se prolonga hasta la Presentación
304 Otras celebraciones

del Señor en el templo (2 de febrero), como recuerda la actual monición


del celebrante en la apertura de esta antigua liturgia festiva: «Hace hoy
cuarenta días hemos celebrado, llenos de gozo, la fiesta del nacimiento del
Señor...». Todo este tiempo celebra la maternidad de María y el papel que
ella desempeña en la manifestación del Señor en cuanto Salvador. Bajo esta
misma luz hay que ver la presencia de María en las bodas de Caná, episo-
dio recordado también en la Epifanía (cf. antífona al Benedictus de Laudes;
himno y antífona al Magnificat de las segundas Vísperas) y propuesto en el
evangelio de la misa del segundo domingo per annum, ciclo C. Después de
haber dado a luz al Salvador, María lo muestra a todos para que lo acojan
como Señor, con la fe de los verdaderos discípulos.

En el tiempo pascual y en su preparación cuaresmal


La exhortación MC guarda silencio sobre la presencia de María en
los ciclos de Cuaresma y de Pascua. Este silencio ha sido advertido y se ha
interpretado de diversos modos; pero tal vez haya sido aconsejado por la
ausencia de elementos marianos, en estos dos ciclos, de suficiente relieve
como para consentir la elaboración de una síntesis. Es cierto que la presencia
de la Virgen en la liturgia cuaresmal y pascual no es tan evidente como en
la de Adviento y de Navidad. Más aún, de parte de muchos se han hecho
votos para que la celebración del misterio pascual venga enriquecida desde
el punto de vista mariano, subrayando mejor el papel privilegiado y activo
de María junto a su Hijo, como testimonia el evangelio de Juan (19,25-27).
El problema merece, como veremos, un poco de atención.
Notemos en primer lugar que el genio y la tradición de la liturgia
romana no ha dado mucho espacio a la Virgen en la celebración del mis-
terio pascual, a diferencia de lo que hacen otras liturgias, especialmente la
bizantina. Por otra parte, a tal escasez de elementos marianos en la liturgia
ha correspondido en Occidente un amplio desarrollo de la religiosidad po-
pular, que insiste con gusto en la presencia de María al pie de la cruz, en su
soledad y en la alegría de su encuentro con el Cristo resucitado.
En la liturgia cuaresmal, las referencias a la Virgen son más bien esca-
sas, reducidas a alguna mención en las preces de Vísperas. Pero la presencia
implícita de María, de la que hablaremos más adelante, sugiere leer también
en este silencio tan discreto la ejemplaridad de María para la Iglesia, que
va caminando hacia la Pascua en la escucha atenta de la Palabra, en el fiel
cumplimiento de la voluntad de Dios, en la gran peregrinación de la fe: en
María tenemos un modelo para vivir la preparación a la Pascua como discí-
pulos de Cristo, es decir, para llegar con ella a la cruz y a la resurrección.
La presencia de la Virgen María 305

Antes de la reforma reciente, la liturgia romana anticipaba la dolorosa


participación de la Madre en el misterio pascual de Cristo el viernes que
precede al Domingo de Ramos con la Misa de los siete dolores de la Vir-
gen María. Esta memoria ha sido suprimida para dar a la celebración de la
Cuaresma una mayor homogeneneidad .
Un esmerado análisis de los textos del Triduo Pascual muestra que,
no obstante su sobriedad y su estilo eucológico, la liturgia romana no ha
marginado en realidad a la Virgen Maria.
Ya en el oficio de lectura del Jueves Santo viene propuesta la homilía
pascual de Melitón de Sardes, ya recordada, que contiene el significativo
título de María «la hermosa cordera». El canto que acompaña la reposición
del santísimo Sacramento después de la misa in Coena Domini («Pange, lin-
gua, gloriosi Corporis mysterium») no deja de recordar el lazo íntimo que
existe entre María y la eucaristía: « fructus ventris generosi...nobis natus
ex intacta Virgine». El Viernes Santo in passione Domini se propone como
canto para la adoración de la cruz el himno antiguo «Pange, lingua, glo-
riosi proelium certaminis». Dicho himno es uno de los señalados ad libitum
para el oficio de lectura de la Semana Santa. Una de sus estrofas recuerda
la encarnación y, por consiguiente, la función de María en la historia de la
salvación («¡Oh plenitud del tiempo consumado! Del seno de Dios Padre
en que vivía, ved la Palabra entrando por María, en el misterio mismo del
pecado»). La narración de la pasión según san Juan, centro de la liturgia de
la palabra, contiene la perícopa sobre María al pie de la cruz.
El Sábado Santo, en la Vigilia Pascual, se invoca a la Madre de Dios
en las letanías de los santos, y se menciona en la profesión de fe bautismal
y en el Communicantes del canon romano.
Estas escasas referencias marianas que acabamos de señalar, y algu-
nas otras que se pueden encontrar en las preces de la Liturgia de las Horas
(laudes del Sábado Santo), pueden dejarnos insatisfechos. No colman la
necesidad celebrativa que siente la piedad popular. Ya el ritual de algunas
familias religiosas, concedido por la Santa Sede, prevé para el Viernes Santo
la conmemoración de la Virgen al pie de la cruz inmediatamente después
de la adoración de la misma, y en la Vigilia Pascual del Sábado el saludo a
la Virgen Madre del Resucitado.
Sobre la base de tales precedentes nada impide que el Viernes santo,
terminada la adoración de la cruz, se cante alguna estrofa del Stabat Mater
Dolorosa, precedida eventualmente de una monición que explique su sentido
preciso; y que al terminar la Vigilia Pascual, después de una monición que
introduzca en el recuerdo de la Madre del Resucitado, se entone el Regina
caeli, como ya espontáneamente se hace.
306 Otras celebraciones

Será bueno, no obstante, dejar otros elementos, tal vez superfluos, que
no se podrían introducir armónicamente en las celebraciones de la liturgia
romana. Se podría, en cambio, favorecer una digna celebración del Sábado
Santo en cuanto tal para revivir la experiencia fuerte de María en el intervalo
entre la cruz y la resurrección. Las tradiciones latina y oriental conservan
materiales aptos para la composición de una celebración de lectura y de
plegarias que colme el vacío celebrativo del Sábado Santo y sugiera una
intensa esperanza pascual, como la que florecía en el corazón de la Madre
del Crucificado. Es de desear que se difunda la celebración de la Hora de la
Madre, como se la ha llamado, siguiendo propuestas ya experimentadas.
Durante todo el tiempo pascual hasta Pentecostés, la Liturgia de las Horas
se concluye en Completas con el júbilo del Regina caeli. En el formulario de
la misa del común de la santísima Virgen antes de la Ascensión y durante la
preparación próxima a Pentecostés hay elementos válidos para una catequesis
sólida que quiera partir de la presencia de María en estos misterios. De todos
modos, la sobriedad de referencias marianas en este tiempo litúrgico es una
invitación a fijar con María los ojos y el corazón en el rostro del Resucitado y
a meditar sus palabras haciendo la exégesis a la luz de la resurrección. Tal vez
hubiera merecido algún ulterior rasgo mariano la fiesta de la Ascensión del
Señor, como sugieren los iconos de esta fiesta según aparece en el Evangelia-
rio de Rábula (s. VI) y otros iconos antiquísimos del Sinaí, en los que María
ocupa el puesto central como madre de los discípulos de Jesús y figura de la
Iglesia. Dígase lo mismo de Pentecostés y de su preparación en los últimos días
del tiempo pascual, aunque falte una mención en los formularios litúrgicos:
lo exige la presencia de María según Hch 1,14, que la señalan activamente
presente en el cenáculo en la espera del Espíritu (cf. la colecta común de la
santísima Virgen después de la Ascensión).

En el tiempo «per annum»


La memoria cotidiana de la Virgen tiene lugar en la plegaria euca-
rística de la misa y en la Liturgia de las Horas. Recordamos que el cántico
del Magnificat inspira, en algunos de sus motivos, la oración conclusiva de
Vísperas de las cuatro semanas del salterio, comenzando por el lunes de la
primera semana: así la oración de la iglesia se inspira en los sentimientos y
en las palabras de la Madre. La memoria del sábado es la que da al ritmo de
la semana una impronta mariana, ya sea mediante la celebración votiva de
santa María en sábado con sus textos respectivos, ofrecidos por el Misal y
por la Liturgia de las Horas, ya sea mediante otros elementos significativos,
La presencia de la Virgen María 307

como la oración conclusiva de Nona y la bella letanía de preces de Laudes


del sábado de la tercera semana (cf. MC 12-13).

La presencia de María en el ciclo santoral

En el ciclo santoral renovado la Virgen María ocupa un puesto singular:


los retoques y la disminución de memorias marianas respecto al calendario
romano precedente no han rebajado la presencia de María, la cual resulta
más bien enriquecida por el más valioso contenido teológico y espiritual de
los nuevos textos. Es verdad que algunas solemnidades o fiestas que antes
tenían un título mariano son ahora solemnidades o fiestas del Señor, pero la
octava de Navidad, antes fiesta de la Circuncisión del Señor, se ha convertido
en la solemnidad de María Santísima, Madre de Dios. En todo caso, todas
las memorias de María hacen relación a Cristo; y en la catequesis es preciso
saber encontrar, partiendo de los textos litúrgicos, el nexo lógico de cada
una de ellas con el misterio de Cristo y de la Iglesia y con la economía de la
salvación. En la siguiente enumeración de las solemnidades, fiestas y memo-
rias marianas daremos una síntesis de la historia, de los elementos bíblicos
y eucológicos de mayor relieve y del significado global de cada una.

Solemnidades y fiestas del Señor de contenido mariano

La Anunciación del Señor (25 de marzo)


Como ya hemos dicho hablando de las fiestas del Señor, esta solem-
nidad trae su origen de la festividad de la Anunciación a la santísima Vir-
gen María, celebrada en Asia Menor desde el s. VI. Introducida en Roma
por el papa Sergio I (687-701), ha recibido en los libros litúrgicos, con una
cierta fluctuación, primero el título del Señor, luego el de María. La fecha
fue evidentemente fijada con relación al 25 de diciembre, es decir, nueve
meses antes. Se trata, pues, de una celebración que responde a un criterio
de organización del año litúrgico diverso del adoptado hasta entonces para
conmemorar la Anunciación y la Encarnación hacia finales de preparación a
Navidad, sin preocuparse de interponer una distancia cronológica de nueve
meses respecto a la Navidad.
Esta solemnidad, que con frecuencia cae antes de o en la misma Semana
santa, y en todo caso siempre en la Cuaresma, y que no pocas veces debe
ser trasladada al tiempo de Pascua, crea alguna dificultad psicológica al
romper el ritmo de las celebraciones del tiempo. En la óptica de los Padres
308 Otras celebraciones

de la Iglesia, la encarnación tiene una relación indisoluble con la redención


y con el misterio pascual. Es a esta luz como debería ser celebrada dicha
solemnidad, según subrayan algunos de sus textos: la colecta, por ejemplo,
habla «de nuestro Redentor»; la oración después de la comunión recuerda
«el poder de su santa resurrección».
La primera lectura recuerda la profecía de la Virgen que dará a luz
(Is 7,10-14). El salmo responsorial (Sal 39) recuerda las palabras de Cristo
entrando en el mundo: «He aquí que vengo para hacer tu voluntad», tan
semejantes a la de la sierva del Señor que pide que se haga en ella según
su palabra. La segunda lectura (Hb 10,4-10) ilustra la oblación sacrificial
de Cristo. El evangelio es el de la Anunciación (Lc 1,26-38). Las referencias
a María, como es obvio, son múltiples, ya sea en la Liturgia de las Horas,
ya sea en la misa; es bellísimo el prefacio inspirado en la liturgia hispa-
na. Se trata de un texto que puede usarse no solamente en este día, sino
siempre que en otras misas se recuerda el misterio de la Anunciación,
como por ejemplo el 20 de diciembre. MC 6 sintetiza bien el significado
de esta solemnidad.

La Presentación del Señor en el templo (2 de febrero)


Hemos hablado ya de esta fiesta en su lugar oportuno. Según un crite-
rio cronológico inspirado en el evangelio (Lc 2,22 con Lv 12,2-8) se celebra
cuarenta días después de Navidad. Por el Itinerario de la peregrina Egeria
sabemos que esta fiesta ya se celebraba en Jerusalén hacia finales del s. IV. Fue
acogida en Occidente en el s. VII con el título griego de Hypapanti (hypapan-
tánô, encontrar), como fiesta del encuentro entre el Mesías y su pueblo.
Los textos de la Liturgia de las Horas y del misal constituyen un her-
moso comentario al pasaje evangélico de Lc 2,22-40, proclamado en la misa.
Justamente ahora la fiesta ha vuelto a recuperar el título de Presentación
del Señor, omitiendo el título de Purificación de la Virgen María, que había
entrado en los libros litúrgicos occidentales a partir del s. X.
Por muchos textos presentes hoy en la liturgia se puede colegir el origen
oriental de la fiesta. Aunque la peregrina Egeria nos habla de una procesión
en la Iglesia hasta la Anástasis en esta fecha, es de origen occidental en su
estructura la liturgia inicial de la luz, que se abre con la bendición de las
candelas, y que en cierto modo ritualiza la idea expresada en el evangelio por
el cántico de Simeón: «Mis ojos han visto tu salvación..., luz para alumbrar a
las naciones...»; esa luz es precisamente Cristo, luz de las gentes. Recuerda
la presencia y la colaboración de María la perícopa evangélica citada. María
aparece en el acto de ofrecer a su Hijo como la que lleva la luz; es la madre
La presencia de la Virgen María 309

de Cristo, luz de las naciones, que comparte los sufrimientos de aquél que
será signo de contradicción.
También esta fiesta se coloca en el dinamismo de la encarnación hacia
el misterio pascual. «Debe ser considerada, para poder asimilar plenamente
su amplísimo contenido, como memoria conjunta del Hijo y de la Madre, es
decir, celebración de un misterio de salvación realizado por Cristo, al cual
la Virgen estuvo íntimamente unida como Madre del Siervo sufriente de
Yahvé, como ejecutora de una misión referida al antiguo Israel y como mo-
delo del pueblo de Dios constantemente probado en la fe y en la esperanza
del sufrimiento y por la persecución» (MC 7).

Tres solemnidades para celebrar tres dogmas marianos


Las tres solemnidades marianas del año litúrgico celebran tres dogmas
de la Iglesia católica acerca del misterio de la Virgen: Inmaculada desde
su concepción, Madre de Dios en su misión salvífica, Asunta al cielo en su
destino final junto a Cristo, como primicia de la Iglesia.

Inmaculada Concepción (8 de diciembre)


La antigua fiesta oriental de la concepción milagrosa de María por
Ana se convirtió en Occidente hacia el s. X o XI, según los documentos,
en la fiesta de la concepción de María sin pecado original. Las conocidas
controversias teológicas sobre este tema no favorecieron su desarrollo y
su exacta formulación teológica. Fue introducida en el calendario romano
en el año 1476 por decisión de Sixto IV. En el Misal de san Pío V figuraba
sólo como memoria, sin ningún adjetivo que calificase de inmaculada la
Concepción de María, y con una simple colecta común. Sólo siglos más
tarde, tras la proclamación del dogma de la Inmaculada por Pío IX (1854),
la fiesta recibirá unos formularios de la misa y del oficio de notable belleza
que han llegado hasta nosotros. La reciente reforma ha aportado algunos
enriquecimientos especialmente en la misa.
Notemos ante todo el perfecto equilibrio realizado con la liturgia de
la palabra en la misa que contiene estos textos esenciales para la ilustración
del dogma mariano:
Gn 3,9-15.20: pecado de los orígenes y promesa de salvación.
Salmo 97: Dios ha hecho maravillas.
Ef 1,3-6.11-12: santos e inmaculados ante él por el amor.
Lc 1,26-38: alégrate, llena de gracia.

El nuevo prefacio ofrece una síntesis del significado cristiano y eclesial


310 Otras celebraciones

de este dogma mariano en su sentido positivo. Ante todo, con una serie de
nombres de gran envergadura teológica aplicados a María: preservada de
toda mancha de pecado original, llena de gracia, digna Madre de Cristo,
comienzo e imagen de la Iglesia, esposa de Cristo, llena de juventud y de
limpia hermosura, Madre del Cordero sin mancha, virgen purísima, abogada
de gracia, ejemplo de santidad. Se subraya el sentido cristológico y eclesial
del misterio de la Inmaculada Concepción, como bien comenta Pablo VI en
la MC: «se celebran conjuntamente la Inmaculada Concepción de María, la
preparación radical (cf. Is 11,1.10) a la venida del Salvador y el feliz exordio
de la Iglesia sin mancha ni arruga» (MC 3). Hay que notar, como canta este
prefacio, el bello paralelismo entre la Virgen purísima y Cristo, «Cordero
inocente que quita el pecado del mundo», y su ejemplaridad para la Iglesia a
fin de que también ésta sea inmaculada, y se resalta su función de «abogada
de gracia y ejemplo de santidad para el pueblo cristiano».

Santa María, Madre de Dios (1 de enero)


En realidad esta solemnidad entra en el ciclo de tempore, como se ha
indicado. La antigua memoria de la Virgen María en torno a Navidad, que
se remonta al s. VI y que se celebra todavía en los diversos ritos orientales,
ha recuperado hoy el puesto que desde el s. VIII tenía en Roma bajo el tí-
tulo Natale sanctae Mariae. Aunque se ha cambiado el título de la fiesta, que
ya no es la Circuncisión, se ha conservado el rico contenido de los textos
litúrgicos, que siempre fue mariano, especialmente de las oraciones, de las
antífonas y de los responsorios.
Es de gran importancia la selección de los textos bíblicos para la
Misa:
Nm 6,22-27: la bendición y el don de la paz.
Salmo 66: el Señor tenga piedad y nos bendiga.
Gl 4,4-7: al llegar la plenitud de los tiempos.
Lc 2,16-21: circuncisión e imposición del nombre de Jesús.

MC 5 comenta así el contenido de esta solemnidad: «Esta, fijada en el


día 1 de enero según una antigua sugerencia de la liturgia de Roma, está
destinada a celebrar la parte que tuvo María en el misterio de la salvación
y a exaltar la singular dignidad de que goza la santa Madre de Dios, por
la que merecimos recibir la autor de la vida (antífona de entrada y oración
colecta); es además una ocasión propicia para renovar la adoración al recién
nacido Príncipe de la paz, para escuchar de nuevo el jubiloso anuncio an-
gélico (cf. Lc 2,14: paz en la tierra a los hombres) y para implorar de Dios,
La presencia de la Virgen María 311

por mediación de la Reina de la Paz, el don supremo de la paz». Uniendo


la celebración de la jornada mundial de la paz instituida por Pablo VI y el
comienzo del año civil, en la liturgia de la misa se proclama la bendición de
Moisés que desea la protección de Dios y la paz (Nm 6,22-27). En la oración
después de la comunión, según la sugerencia explícita de Pablo VI, se llama
a María «Madre de Cristo y Madre de la Iglesia». La conmemoración de la
maternidad divina de María es, por tanto, la ocasión para extender el sentido
de tal maternidad a la Iglesia y a toda la humanidad, para la que se implora
por su intercesión, la plenitud de la paz en su denso significado bíblico.

Asunción de la Virgen María ( 15 de agosto)


Una antigua fiesta que se celebraba en Jerusalén desde el s. VI en honor
de la Madre de Dios, recordaba probablemente la consagración de una iglesia
en su honor. Esta fiesta, un siglo después, se extiende a todo el Oriente bajo
el nombre de Dormición de santa María y celebra su tránsito de este mundo
y su asunción al cielo, según los textos apócrifos del Transitus de la Virgen.
En Occidente fue acogida por el papa Sergio (fin del s. VII) con una feliz
formulación inspirada en un texto bizantino: en la oración Veneranda nobis
del sacramentario Gregoriano se dice que María «experimentó la muerte
temporal, pero no pudo ser retenida por los lazos de la muerte». La pro-
clamación del dogma de la Asunción por Pío XII (1950) ha tenido como
consecuencia la reestructuración de toda la liturgia de esta solemnidad, que
canta el misterio de la glorificación de María asunta ya al cielo en cuerpo
y alma; gracias a la reciente reforma se ha hecho una nueva reelaboración.
Esta solemnidad está dotada, por excepción, de un formulario para la misa
vespertina de la vigilia.
He aquí los textos bíblicos de la misa vigilia y del día.
Misa de la vigilia:
1 Cr 15,3-4.15-16: ingreso del arca en el templo del Señor.
Salmo 131: viene el Señor con el arca de su poder.
1 Co 15,54-57: la muerte ha sido absorbida en la victoria.
Lc 11,27-28: dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen.

Misa del día:


Ap 11,19a.12,1-6a.10b: una figura portentosa en el cielo.
Salmo 44: de pie a tu derecha está la Reina, enjoyada de oro.
1 Co: Cristo primicia de la resurrección.
Lc 1,39-56: la visitación y el Magnificat.
312 Otras celebraciones

Entre los textos nuevos hay que señalar el prefacio, inspirado amplia-
mente en el texto de LG 68; nos ofrece una bella síntesis del significado
cristológico y eclesial de la solemnidad. MC 6 centra el sentido de la fiesta
en la perfecta configuración de María con Cristo resucitado. En la Liturgia
de las Horas esta temática halla un claro desarrollo en la gozosa plegaria
eclesial, inspirada más en el Cantar de los cantares que en los textos apó-
crifos, que brota de la contemplación de la Virgen como icono escatológico
de la Iglesia.

Dos fiestas marianas: Natividad y Visitación


Dos acontecimientos de la vida de María se celebran con el grado de
fiesta: la Natividad y la Visitación.

Natividad de la santísima Virgen María (8 de septiembre)


El origen de esta fiesta va unido a la dedicación de la iglesia de la na-
tividad de María en Jerusalén, que se celebraba desde el s. V. Se extendió a
Bizancio y a Roma en el s. VII. Es una fiesta de gran importancia en todo el
Oriente por coincidir con el comienzo del año litúrgico bizantino.
El leccionario de la fiesta propone estos textos:
Miq 5,1-4: en el tiempo establecido dará a luz.
Salmo 86: el la ha cimentado sobre el monte santo.
Rm 8,28-30: los que él ha conocido desde el principio.
Mt, 1,1-16.18-23: concibió por obra del Espíritu Santo.
Las fórmulas de la liturgia romana acusan el influjo oriental y son
singularmente alegres, pues celebran el nacimiento de la que, hecha Madre
del Redentor, nos ha dado las primicias de la salvación.

Visitación de la Virgen María (31 de mayo)


Esta fiesta tiene su justificación en el evangelio de Lucas (1,39-56).
Como episodio relacionado con el nacimiento del Salvador, la visitación
tiene ya una conmemoración en la semana que precede inmediatamente a
la Navidad. Como fiesta fue instituida por Urbano VI el año 1389, pero ya se
celebraba por los franciscanos el 2 de julio desde 1263. En esta misma fecha
se celebraba en Constantinopla una fiesta mariana de la reliquia del cíngulo
de María en la iglesia de la Blaquerna. La ordenación actual del calendario,
por razones lógicas, ha anticipado justamente esta fiesta, que recuerda la
visita de María a la madre del futuro precursor, a la fecha de la solemnidad
La presencia de la Virgen María 313

que conmemora el nacimiento del Bautista (24 de junio), colocándola el 31


de mayo; está, pues, situada al fin del mes que por tradición popular es con-
siderado como mariano, en el puesto que ocupaba la fiesta de María Reina,
instituida por Pío XII y que ahora se celebra con el rango de memoria el 22
de agosto. Puesto que la Visitación cae hoy en torno a Pentecostés, podría
celebrarse como recuerdo particular de la Virgen en su pentecostés (puesto
que en la anunciación vino sobre ella el Espíritu Santo). En efecto, como
harán los apóstoles después de su pentecostés, María emprende un viaje
misionero (precisamente la visitación) y es promotora de manifestaciones
carismáticas (el niño da saltos en el seno de Isabel). Podría también celebrarse
como recuerdo de María «Arca de la Alianza» (la Alianza en persona mora
en ella) e imagen de la Iglesia primitiva por su impulso en la oración (el
Magnificat) y en la caridad activa, como se manifiesta en la visitación.
He aquí los textos de la liturgia de la palabra:
Sf 3,14-15: alégrate, hija de Sión.
Ct 2,8. 10-14: viene saltando por los montes.
Rm 12,9-16: solicitud por las necesidades de los hermanos.
Lc 1,39-56: la visitación a Isabel y el Magnificat.
El prefacio puede ser el II de la Virgen, que se inspira en el Magnificat
o el de la misa de la Visitación, que se encuentra en las misas de la Virgen
María en tiempo de Adviento.

Las memorias de María


El calendario romano enumera ocho memorias en honor de María,
algunas obligatorias, otras libres. Están inspiradas ya sea en episodios de la
vida de la Virgen, ya sea en ideas teológicas, devociones eclesiales o lugares
venerados por los fieles. Las indicamos según la sucesión cronológica del
año litúrgico.

Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero)


Es la memoria que va unida al recuerdo de las apariciones de la Vir-
gen en 1858 a Bernardette Soubirous en la gruta de Massabielle. La íntima
relación que existe entre el lugar, las palabras de la Virgen y la historia de
piedad y de consolación que sugiere su imagen ofrece la posibilidad de
una contemplación de María como fuente de agua viva y medicina de los
enfermos.
314 Otras celebraciones

Nuestra Señora del Carmen (16 de julio)


Es el título que recuerda el nacimiento de una Orden religiosa profun-
damente mariana (la de los Carmelitas) en un valle del monte Carmelo, en
Palestina. La gran difusión popular de este título ha sugerido, después de
algunas vacilaciones, el conservar esta memoria en el calendario actual.
La referencia bíblica al monte Carmelo y la gran tradición contemplativa
de la Orden sugieren celebrar a María en su belleza: en su ser karmel, que
significa jardín o paraíso de Dios, en su oración contemplativa que medita
las Escrituras. Como reza la colecta, María conduce a Cristo, que es la santa
montaña, en el crecimiento de la santidad. Según la tradición de la Orden
carmelitana, María es madre y hermana.

Dedicación de la basílica de Santa María la Mayor (5 de agosto)


La memoria hace referencia al lugar dedicado en Roma en el s. IV
casi como una réplica de la basílica de la Natividad de Belén, en honor
de la Madre de Dios sobre la colina del Esquilino. En el s. V, el papa Sixto
III ofrece la iglesia al pueblo de Dios (Xistus plebi Dei), embellecida con
preciosos mosaicos -conservados todavía en el arco de triunfo -, que son un
canto de la divina maternidad y de los episodios de la infancia de Jesús y
un monumento a la definición dogmática de Éfeso (431). Esta fiesta evoca
los grandes temas de María como templo de Dios y nueva Jerusalén.

Santa María Reina (22 de agosto)


Tradicional por sus variadas representaciones iconográficas, sobre todo
medievales, que presentan la coronación de la Virgen en la gloria, esta me-
moria fue introducida por Pío XII en 1954 con grado de fiesta para celebrarse
el 31 de mayo, al final del mes mariano de mayo, como en simetría con la
fiesta de Cristo Rey. Colocada ahora felizmente ocho días después del 15
de agosto, tiene el siguiente significado según las palabras de MC 6 :«La
solemnidad de la Asunción se prolonga jubilosamente en la celebración de la
fiesta de la Realeza de María, que tiene lugar ocho días después y en la que
se contempla a aquella que, sentada junto al Rey de los siglos, resplandece
como Reina e intercede como Madre» (cf. la colecta del día).

Nuestra Señora la Virgen de los Dolores (15 de septiembre)


La memoria tiene orígenes devocionales que se remontan al medievo.
Difundida gracias al apostolado de la Orden de los Siervos de María, para
La presencia de la Virgen María 315

los que había sido aprobada en 1667, fue extendida a la Iglesia universal
por Pío VII en 1814. Tiene un notable contenido teológico, pues recuerda
la presencia de María al pie de la cruz. Antes de la reciente reforma tenía
una anticipación el viernes que precede al domingo de Ramos; todavía
hoy, colocada después de la fiesta de la exaltación de la santa Cruz (14 de
septiembre), se convierte en «ocasión propicia para revivir un momento
decisivo de la historia de la salvación y para venerar junto con el Hijo
exaltado en la cruz a la Madre que comparte su dolor, como recuerda la
colecta (MC 7).

Nuestra Señora la Virgen del Rosario (7 de octubre)


Tenemos aquí la cristalización de una devoción mariana profundamente
radicada en el pueblo y dedicada al rezo del rosario; se trata de una memo-
ria en cierto modo simétrica con la fiesta oriental del himno Akáthistos, que
en el rito bizantino se celebra el sábado de la quinta semana de Cuaresma.
Instituida por Pío V después de la victoria de Lepanto (7 de octubre de
1571), pasó a la Iglesia universal en 1716 bajo Clemente XI. La memoria es
netamente mariana. En efecto, el Misal romano ha introducido en la colecta
«Gratiam tuam...» que es también la oración conclusiva del Angelus Domini,
un inciso explícitamente mariano: « por intercesión de la Virgen María».
Sin este inciso no existiría paradójicamente otra mención explícita de la
Virgen en las oraciones de la misa. La memoria quiere indicar el camino de
la Virgen por los misterios de gozo, de dolor y de gloria vividos en Cristo.

Presentación de la santísima Virgen María (21 de noviembre)


Fiesta antigua y de gran importancia en la liturgia bizantina, por el
significado de la entrada de la Virgen en el templo sagrado de Jerusalén. El
hecho de que esta fiesta se inspirase en el protoevangelio apócrifo de San-
tiago retrasó su extensión a Occidente donde comenzó a celebrarse antes
del s. XVI, bajo Gregorio XI en Aviñón; pero pronto se extendió a toda la
Iglesia con Sixto V en 1585. El contenido esencial de la memoria es el gozo
de la Hija de Sión que se consagra totalmente al Señor.

Inmaculado Corazón de la Virgen María (sábado después del II domingo


después de Pentecostés).
Esta memoria se celebra al día siguiente de la solemnidad del Sagrado
Corazón de Jesús, casi como su prolongación ideal. La devoción se remonta
al s. XVII, con los escritos de san Juan Eudes. Las apariciones de Fátima
316 Otras celebraciones

(1917) y la consagración de toda la humanidad al Inmaculado Corazón de


María hecha por Pío XII en 1942 han favorecido su extensión. El mismo papa
instituyó la fiesta en 1944, asignándole la fecha del día octavo después de
la Asunción. En todo caso, la referencia al corazón de María es netamente
evangélica, si pensamos en la sabiduría reflexiva de la Madre que medita
las palabras y los hechos del Hijo en su propio corazón (Lc 2,19.51).

La memoria de Santa María en sábado y las misas votivas


Desde la Edad Media, el sábado se ha considerado en la liturgia latina
como un día mariano, a diferencia de lo que hacen las liturgias orientales,
que reservan el miércoles a la memoria de la Virgen. El fundamento de
tal elección parece que hay que buscarlo en la tradición, que considera el
sábado que sigue a la muerte del Señor y precede a su resurrección como el
momento en el cual la fe y la esperanza de la Iglesia estaban concentradas
en María. Esta memoria de María es calificada por Pablo VI de «antigua y
discreta» (MC 9).
La Liturgia de las Horas de esta memoria contiene válidos elementos
eucológicos de loa a la Madre de Dios y nos confía a su intercesión materna.
En la sección de misas votivas, el Misal romano remite, para las misas en
honor de María, al común de la santísima Virgen, que contiene hasta siete
formularios, tres de los cuales están reservados, respectivamente, al tiempo
de Adviento (el cuarto), de Navidad (el quinto) y de Pascua (el sexto): son
los mejores desde el punto de vista de su contenido. En la «editio typica
altera» (1975) del Missale Romanum, entre las misas votivas se ha añadido
el formulario de la Virgen María Madre de la Iglesia, con el cual se enriquece
notablemente en cantidad, y sobre todo en calidad doctrinal, el «corpus
marianum» de la liturgia. Es importante la colecta, que recuerda a María
a los pies de la cruz en el momento en que se convierte en madre de los
discípulos de Jesús; el prefacio propio se inspira ampliamente en el capí-
tulo mariano de la constitución dogmática Lumen gentium. Esta misa se ha
incluido en las nuevas ediciones del Misal castellano.
Pero no conviene olvidar aquí «que el Calendario Romano General no
registra todas las celebraciones de contenido mariano; pues corresponde a
los calendarios particulares recoger, con fidelidad a las normas litúrgicas,
pero también con adhesión de corazón, las fiestas marianas propias de las
distintas iglesias locales» (MC 9). El deseo aquí expresado se convierte en
una invitación a ofrecer, en los textos eucológicos de las celebraciones de
los calendarios particulares, una visión del misterio de Maria, sobria y
esencial, según la cual ella está asociada a la obra de Cristo y del Espíritu
La presencia de la Virgen María 317

y está presente en la Iglesia bajo diversos títulos y por diversos motivos,


sin que jamás disminuya el contenido del dogma ni decaiga la calidad de
la doctrina: la veneración para con la Madre de Dios exige, en resumidas
cuentas, que la celebración de sus misterios se haga con profunda piedad,
pero también con verdad sincera; más aún, con la adecuada belleza.

Las fiestas de la Virgen María en las liturgias orientales

Todas las liturgias orientales celebran con gran amor el misterio de la


Virgen María, tanto en los tiempos del año litúrgico como en sus fiestas pe-
culiares. Muchas de estas fiestas son comunes a todas las iglesias orientales,
tanto católicas como ortodoxas. Vamos a ofrecer un panorama sintético de
algunas peculiaridades más importantes por sus títulos o por sus fechas.

Entre las fiestas propias del rito bizantino destacamos: la Sinaxis de la


Madre de Dios al principio del año litúrgico (1 de septiembre), la Natividad
de María (8 de septiembre), el Ingreso o Eisodòs de la Madre de Dios en el
templo (21 de noviembre), la Concepción de Ana, madre de la Madre de Dios
(9 de diciembre), la Sinaxis de la Madre de Dios o maternidad divina (26 de
diciembre), la Anunciación (25 de marzo), la fiesta del Akáthistos (V sábado
de Cuaresma), la fiesta de la Virgen Fuente viva (viernes de la semana de
Pascua), la Deposición del vestido o maphorion de la Virgen en la iglesia de
Blaquerna (2 de julio). La fiesta de la Dormición de la Virgen (15 de agosto)
se prepara con 15 días de ayuno durante los cuales se reza el oficio de la
Paráclisis y se prolonga hasta el día 23 de agosto con un octavario.
El rito armeno tiene también fiestas semejantes, aunque los armenos
apostólicos (no católicos) las celebran en distintos días como el Encuentro o
Ingreso del Señor en el templo (14 de febrero, cuarenta días después del 6 de
enero, fiesta conjunta de Navidad-Epifanía) y la Anunciación (7 de abril).
El rito siro occidental o siroantioqueno tiene estas fiestas propias: Tiempo
del Subbarâ o de las anunciaciones en preparación a Navidad, Concepción
de Ana (9 de diciembre), fiesta de las felicitaciones a la Virgen Madre (26
de diciembre), fiesta de nuestra Señora de las espigas (15 de mayo), la Mi-
gración, Dormición o Asunción de la Virgen (15 de agosto).
En la iglesia maronita además de estas fiestas se han introducido algunas
fiestas de carácter occidental latino.
En las iglesias de rito siro oriental (antiguos asirios, caldeo, siro-malaba-
res de la India) existen prácticamente las mismas fiestas con la introducción
318 Otras celebraciones

de alguna característica occidental en los ritos católicos, como la Virgen del


Rosario o la del Carmen.
Entre las fiestas peculiares del rito copto recordamos: el Ingreso de
María en el templo (29 de noviembre), la fiesta conjunta de Navidad y de
la maternidad divina (25 de diciembre), precedida de 40 días de ayuno y
de la celebración del mes mariano de Kiahk, la muerte de la Madre de Dios
(16 de enero), la Asunción de la Virgen María (celebrada el 15 de agosto,
206 días después de la muerte o dormición).
El rito etiópico, de la misma familia litúrgica alejandrina, se caracteri-
za por su gran devoción mariana expresada en algunas fiestas peculiares:
Presentación de la Virgen en el templo (29 de noviembre), Anunciación de
la Virgen (18 de diciembre), Dormición de María (16 de enero), fiesta del
Pacto de misericordia o Kedana Mehrat (10 de febrero), la Natividad de
María (26 de abril), la Concepción de Ana ( 31 de julio), la Asunción ( 22
de agosto), con la misma motivación que en rito copto.

ORIENTACIONES PASTORALES

Toda pastoral de la celebración de la Virgen tiene que partir de la


liturgia y del significado de las fiestas, según la liturgia, con apropiadas
celebraciones de la palabra o de la oración que se inspiren en los criterios
y orientaciones que Pablo VI ha dado en la MC.
Unas directrices concretas se puedan encontrar en el documento de la
Congregación para el Culto Divino con motivo del año santo mariano de
1987-1988: Orientaciones y propuestas para el año mariano (cf. AA.VV., Orien-
taciones para el culto mariano: Phase 159, 1987, pp.177-264).
Para las celebraciones particulares de los calendarios propios hay que
invitar a la sobriedad. Es necesario que no prevalezcan los títulos particulares
olvidando el único nombre y la única persona de María con su figura evan-
gélica y sus privilegios maternales. No se debe poner el acento tanto en lo
particular, hasta el punto de eclipsar lo esencial del misterio mariano. La
Iglesia nos orienta a llegarnos continuamente a las fuentes de la inspiración
bíblica y litúrgica para que la fiesta del título tenga consistencia teológica.
Con cierta finura teológica, hoy podemos descubrir en el lenguaje bíblico
grandes temas que suelen formar los títulos de la Virgen, nuestra Señora. Y
con la ayuda de la grande riqueza del corpus marianum de la liturgia actual
se pueden ofrecer las líneas más puras del misterio de la Madre de Dios.
Cuando se trata de una advocación que está unida a una singular presencia
La presencia de la Virgen María 319

de la Virgen en la iglesia local (Guadalupe, por ejemplo), no hay que olvidar


el significado que puede tener esta presencia de María en la historia y en
la geografía de esa iglesia local; los textos tienen que poner de relieve esta
vinculación.
La celebración de los misterios no sólo ha de hacerse con un recurso
específico a la Virgen. Cuando las rúbricas no permiten las celebraciones
específicas, hay que tener en cuenta que María es siempre, y no sólo en la
liturgia mariana, modelo de la Iglesia en el ejercicio del culto divino.
Un sabio y discreto recurso a las Misas de la Virgen, puede ser una forma
adecuada de abrir las inmensas perspectivas que ofrece el misterio de María
en el misterio de Cristo, en la dimensión del Espíritu Santo, en su confron-
tación con la Iglesia y en su ejemplaridad para todos los cristianos.
El recurso a la gran riqueza de la Iglesia oriental puede darnos la clave
y abrirnos el tesoro de una devoción mariana que, fundada en el misterio,
se expresa con la riqueza de la poesía litúrgica y con la belleza de los textos.
Como merece siempre toda liturgia mariana.

LINEAS DE ESPIRITUALIDAD LITURGICA Y MARIANA

Ejemplaridad de María para la Iglesia orante

La gran novedad de la reflexión teológica posconciliar sobre las re-


laciones de María con la Iglesia en la liturgia consiste en haber plasmado
este principio: La Virgen es modelo de la Iglesia en el ejercicio del culto divino.
La intuición se funda esencialmente en dos datos teológicos ya señalados:
a) la presencia activa de María en el misterio de Cristo; b) su ejemplaridad
para la Iglesia. Estos dos datos se hallan ampliamente explicados en el c.
8 de la LG y en el n. 103 de la SC. Pero solamente la MC, de Pablo VI, ha
sacado ampliamente las consecuencias (nn. 16-23). En esto la exhortación
del Papa había estado precedida por algún teólogo que había ya indicado
estos principios (I. Calabuig). A pesar de la crítica esporádica de algún autor
perteneciente al mundo ortodoxo oriental (A. Kniazeff), que no considera
tradicional este modo de presentar a la Virgen, el principio ha tenido éxito
en la Iglesia. Es más, se le puede considerar como una de las intuiciones
más fecundas de la espiritualidad litúrgica y mariana de los últimos siglos,
con amplia base en la gran tradición patrística, como documenta cuidado-
samentc la MC en sus notas.
320 Otras celebraciones

Pablo VI presenta a María como «modelo de la Iglesia en el orden de


la fe, de la caridad y de la perfecta unión con Cristo», que son las actitudes
interiores con las cuales la Iglesia, esposa amadísima, invoca a su Señor, y
por su medio rinde culto al Padre eterno (MC 16). Con este principio se nos
ofrece además una sólida orientación teológica para toda formación en la
participación litúrgica: el modo propio de formar para vivir la liturgia es
formar para la vida teologal, la cual se ejercita justamente en la liturgia y en
ella alcanza su punto culminante; más aún, en la liturgia alcanza su punto
culminante toda la oración y contemplación del cristiano bajo la acción del
Espíritu Santo.
El principio de la ejemplaridad de María ha sido explicado por Pablo
VI refiriéndose a algunas actitudes comunes a la Virgen, en su participación
en el misterio de Cristo en el Espíritu, y a la Iglesia, la cual, bajo la acción
del Espíritu, celebra el memorial del Señor.
En primer lugar, en la escucha religiosa de la palabra de Dios, María
aparece como Virgen oyente: modelo, por tanto, para la Iglesia que medita,
escucha, acoge, vive y proclama aquella palabra que se encarnó en María:
«Esto mismo hace la Iglesia, la cual, sobre todo en la sagrada liturgia, escucha
con fe, acoge, proclama, venera la palabra de Dios, la distribuye a los fieles
como pan de vida y escudriña a su luz los signos de los tiempos, interpreta
y vive los acontecimientos de la historia» (MC 17).
De María, cual Virgen orante, se pueden recordar en general, ya sea su
actitud orante, ya sea aquellos sentimientos que el Espíritu suscitaba en su
corazón y que coinciden con las grandes dimensiones de la oración eclesial,
la cual alcanza su vértice y su punto de condensación en la plegaria euca-
rística: la alabanza llena de gratitud del Magnificat, la intercesión en Caná, la
súplica para la venida del Espíritu en el cenáculo.
A estas actitudes hay que añadir la peculiar experiencia de María cual
Virgen oferente en el templo de Jerusalén y en el Calvario, experiencia que en
su aspecto activo (María ofrece) y pasivo (María se ofrece) se torna ejemplar
para la Iglesia en su oblación de la eucaristía y de la oración (MC 18.20).
Desde otra perspectiva María, cual Virgen Madre, es el modelo de
aquella cooperación activa con la cual también la Iglesia colabora median-
te la predicación y los sacramentos (especialmente en el bautismo, en la
confirmación y en la eucaristía) a transmitir a los hombres la vida nueva
del Espíritu (cf. MC 19).
La presencia de la Virgen María 321

Ejemplaridad en el servicio

Con la amplitud de este principio de ejemplaridad se puede afirmar


que toda celebración litúrgica debe ser implícitamente mariana, en cuanto debe
ser celebrada por la Iglesia con aquellos sentimientos que tuvo la Virgen
María. La nota mariana, por consiguiente, caracteriza, en la globalidad de
la experiencia litúrgica, toda celebración de los santos misterios y hace que
la espiritualidad litúrgica sea auténticamente espiritualidad mariana en el
mejor sentido de la palabra.
Pero hay algo más. Si la liturgia se traduce en el compromiso y el
culto litúrgico exige su prolongación en el culto espiritual de la vida, la
ejemplaridad de la Virgen ofrece la mejor síntesis de lo que debe ser la
vida del cristiano: «Bien pronto los fieles comenzaron a fijarse en María
para, como ella, hacer de la propia vida un culto a Dios y de su culto un
compromiso de vida... María es, sobre todo, modelo de aquel culto que
consiste en hacer de la propia vida una ofrenda a Dios... El sí de María
es para todos los cristianos una lección y un ejemplo para convertir la
obediencia a la voluntad del Padre en camino y en medio de santificación
propia» (MC 21).
Recordamos, finalmente, cómo el fin de la liturgia, la glorificación
de Dios y la santificación de los hombres (SC 7), coincide con la misión
materna de María, que es la de «reproducir en los hijos los rasgos espi-
rituales del Hijo primogénito» (MC 57). Junto a Cristo, el hombre nuevo,
aparece también María como mujer nueva, que refleja, para gloria de Dios
y para ejemplo de la Iglesia, los rasgos de aquella vida nueva mediante una
santidad ejemplar y un crecimiento hacia la plenitud de la gracia, según la
magnífica enumeración de virtudes evangélicas practicadas por María que
ofrece Pablo VI en MC 57.
La Iglesia que celebra los misterios divinos debe por tanto mirar a
María como modelo de fe, de esperanza y de caridad, de pureza y de com-
promiso, de perseverancia en la oración. Más aún, una plena conciencia de
este principio mariano que ilumina la liturgia debería llevar a una liturgia
contemplativa, bella -la via pulchritudinis es auténticamente mariana-, noble,
decorosa, abierta a las mociones del Espíritu que crea la comunión profunda
con Dios y con los hermanos.
322 Otras celebraciones

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

En la Concepción de María
«Se cumplen los oráculos de los profetas. La montaña sagrada se ha
desprendido hasta el seno de Ana. Se levanta la escala divina. Se está prepa-
rando el trono del Rey y el lugar por donde él ha de pasar. Ya florece la zarza
ardiente. El arbolillo del ungüento sagrado ya destila y el río que hace que
fluyan las corrientes de agua que sanan la esterilidad de Ana... El universo
entero celebra en este día la concepción de Ana que se realizó por voluntad
divina. Ana ha concebido a aquella que de una manera inefable concebirá a
su vez al Verbo de Dios» (del oficio bizantino de la Concepción de Ana).

En la Natividad de la Virgen María


«Tu natividad, oh Madre de Dios, anunció la alegría al mundo entero,
porque de ti amaneció el sol de justicia, Cristo nuestro Dios. El destruyó la
maldición y nos bendijo, abolió la muerte y nos donó la vida eterna» (del
oficio bizantino en la Natividad de María).

Presentación de la Madre de Dios en el templo


«La que es el templo purísimo del Salvador, tálamo inapreciable y
virginal, tesoro sagrado de la gloria de Dios, hoy es presentada en la Casa
del Señor, y con ella entra la gracia del Espíritu Santo. Los ángeles de Dios
cantan en su honor: ¡Ella es el tabernáculo celeste!» ( oficio bizantino del In-
greso de María en el templo).

En la Anunciación de la Virgen
«Te saludamos con el Angel Gabriel: Salve, llena de gracia, el Señor
está contigo. Alégrate, hermosa paloma que has engendrado para nosotros
el Verbo de Dios. Salve, Virgen María, purísima y verdadera Reina. Salve,
honor de nuestra estirpe. Tú has dado a luz al Enmanuel. Te lo pedimos,
Virgen María. Acuérdate de nosotros, abogada fiel, tú que estás en presen-
cia de nuestro Señor Jesucristo, para que perdone nuestros pecados» (de la
liturgia etiópica).
323
La presencia de la Virgen María

La Virgen María en el nacimiento del Señor


«Está la Virgen María que es tu madre y tu hermana, tu esposa y tu
sierva; se inclina sobre ti la que te ha engendrado y te acaricia sin cesar;
canta tus alabanzas, te ora y confiesa tu nombre; te da la leche de su pecho,
te abraza, te canta cantos de cuna y sonríe al verte niño. Y tú también sonríes
y gozas y bebes la leche del pecho de tu madre. Ella se extraña y se admira,
por ser tu criatura. Llena de emoción a tu Madre, Señor. Gloria a ti» (de los
himnos de Navidad de San Efrén).

Felicidades a la Madre en el nacimiento de Cristo


«Oh María, Virgen pura, gloriosa y resplandeciente Madre de Dios,
que todas las familias de la tierra felicitan en este día. Tú estás llena de la
santidad del Espíritu Santo y mereces la alabanza de todas las criaturas.
Suplica a tu Hijo unigénito, el Verbo que por medio de ti se ha manifestado,
que dé a la Iglesia santa tranquilidad y paz, cosechas fecundas y abundantes
bendiciones. Haz que nuestras fiestas sean ocasiones de gozo y de regocijo,
para que podamos celebrar siempre tu memoria como es debido. Nosotros
elevaremos nuestra glorificación y nuestra gratitud a Cristo nuestro Dios, tu
Señor y tu Hijo, el cual hace grandes tus fiestas. Y bendeciremos a su Padre
y a su Espíritu Santo, por los siglos de los siglos» (liturgia siro-antioquena.
Fiesta de las felicitaciones a la Madre de Dios).

La Virgen en la Presentación del Señor


«Sión acoge a María, la puerta del cielo. Ella es semejante al trono de los
querubines y lleva en sus brazos al Rey de la gloria. La Virgen es como una
nube de luz que lleva a su Hijo, hecho hombre, nacido antes de la estrella
de la mañana» (oficio bizantino de la Presentación del Señor o Hipapante).

La Virgen María en la Pasión del Señor


«Madre, no llores por mí al ver en el sepulcro al Hijo que virginal-
mente concebiste en tu seno. Resucitaré y seré glorificado; y por ser Dios
levantaré hasta la gloria a cuantos te exaltan con fe y amor» (oficio bizantino
del Viernes santo).

La Virgen María en la Resurrección del Señor


«El Angel le dijo a la llena de gracia: ¡Alégrate, oh Virgen pura! Te lo
digo de nuevo:¡Alégrate!. Tu hijo ha resucitado al tercer día del sepulcro
324 Otras celebraciones

y ha resucitado a los muertos. Revístete de luz, nueva Jerusalén, porque


la gloria del Señor ha amanecido sobre ti. Haz fiesta y alégrate, Sión. Y tú,
Purísima Madre de Dios, ¡alégrate por la Resurrección de tu hijo» (Oficio
bizantino, vigilia de Pascua).

María en la Ascensión del Señor


«Era conveniente que quien como Madre había sufrido más que
ningún otro en tu pasión, fuese colmada de un gozo superior a cualquier
otro, al contemplar la glorificación de tu cuerpo... Dulcísimo Jesús, que sin
abandonar la comunión con el Padre, has querido sumergirte con nuestra
humanidad entre los habitantes de la tierra y hoy, desde el monte de los
olivos, has subido hasta la gloria...Tú que por medio de tu Ascensión has
colmado de gozo al grupo de los apóstoles y a la bienaventurada Madre que
te engendró, haznos dignos de la gloria de los elegidos, por sus oraciones
y por tu gran misericordia» (oficio bizantino de la Ascensión).

La Virgen María en su Asunción a la gloria


«En el parto te conservaste virgen. En tu tránsito no desamparaste el
mundo, oh Madre de Dios. Te trasladaste a la vida, porque eres Madre de
la Vida y, con tu intercesión, salvas de la muerte nuestras almas.
La muerte y el sepulcro no prevalecieron contra la Madre de Dios, la
que es infatigable en su oración y, con sus ruegos, esperanza infalible. Como
era Madre de la vida, la trasladó a la vida el que habitó en su seno siempre
virgen» (liturgia bizantina, oficio de la Dormición de la Madre de Dios).

Alabanza cotidiana a la Virgen María


«Justo es en verdad llamarte bienaventurada, a ti que a Dios diste a luz,
a ti siempre dichosa e inmaculada, Madre de nuestro Dios. A ti más excelsa
que los querubines y sin comparación más gloriosa que los serafines, a ti que
sin perder la integridad diste a la luz el Dios Verbo, a ti verdadera Madre
de Dios, te ensalzamos» (Axion estín. Alabanza cotidiana del rito bizantino en
la liturgia eucarística y el oficio).
La presencia de la Virgen María 325

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., La Virgen María en el culto de la Iglesia, Salamanca, Sígueme,


1968.
AA.VV., Celebrar las fiestas de María (=Dossiers CPL28) Barcelona
1985.
AA.VV., Orientaciones para el culto mariano: Phase 159 (1987) 177-264.
AA.VV., Oración mariana a lo largo del año litúrgico (= Dossiers CPL 47)
Barcelona 1991.
AA. VV., Nuevo Diccionario de Mariología, Madrid, Ed. Paulinas, 1988.
J. ALDAZABAL, Las nuevas misas marianas. El lenguaje de la eucología:
Phase 159 (1987) 207-236.
M. AUGE, María en la liturgia renovada: Ephemerides mariologicae
3-4(1986)259-274.
M. BOBICHON, María en la actual liturgia de la Palabra, Santander, Sal
Terrae, 1974.
I. CALABUIG, Liturgia (orígenes), en Nuevo Diccionario de Mariología,
Madrid, Ed. Paulinas, 1988, pp. 1132-1154; ID., Votivas («Colección de Misas
de la B.V. María), Ib. pp. 246-2079.
J. CASTELLANO, Virgen María, en Nuevo Diccionario de Liturgia, Ma-
drid, Ed. Paulinas 1987, pp. 2030-2061.
A. DE PEDRO, Líneas dominantes de la liturgia mariana provenientes del
Vaticano II: Phase 136 (1983) 299-324.
S. ROSSO, Año litúrgico, en Nuevo Diccionario de Mariología, pp.153-
182.
M. SODI, Con María hacia Cristo. Misas de la Virgen María (= Biblioteca
Litúrgica 7) CPL, Barcelona 1997, 222 págs
Capítulo tercero
LA CELEBRACION DEL MISTERIO
DE CRISTO
EN LAS FIESTAS DE LOS SANTOS

La Iglesia celebra el misterio de Cristo a lo largo del año litúrgico ha-


ciendo memoria de los santos que, siguiendo a Cristo Jesús, incorporados
a él por el bautismo, vivieron bajo la acción del Espíritu Santo. Son ellos y
ellas los que reflejan la multiforme gracia de Cristo en la intensa riqueza de
aspectos de la única santidad evangélica.
En realidad, la santidad de todos aquellos que la Iglesia conmemora
en el año litúrgico es la santidad misma de Cristo y de la Esposa de Cristo;
esta celebración es en cierto modo una experiencia que confirma la historia
de la salvación que continúa en el tiempo y se hace patente en estas perso-
nas que son una manifestación de las palabras y de los hechos salvadores
de Dios en Cristo. Esta santidad pertenece a las obras maravillosas que el
Señor continúa obrando en su Iglesia.
Para exponer este tema sintéticamente queremos ante todo ofrecer una
serie de principios comunes, siguiendo nuestra habitual clave metodológica,
para comprender mejor el panorama de la variedad de celebraciones de los
santos en la Iglesia según el actual calendario de la Iglesia universal.
328 Otras celebraciones

HISTORIA

Los orígenes del culto de los santos

La raíz de una celebración de los santos en la Iglesia se puede muy


bien encontrar en el memorial de los patriarcas y padres en la fe que los
israelitas hacían en sus oraciones ante el Señor. Este recuerdo de los padres
no era sólo el de las obras grandes realizadas por Dios en sus siervos; era
la firme convicción de que ellos intercedían por el pueblo ante el Señor.
Recordarlos era hacer memorial, invocar su protección y proponerlos ante
Dios como intercesores. Baste recordar la oración de Azarías en el horno
cuando se dirige a Dios y le dice: «No repudies tu alianza, no nos retires
tu misericordia, por Abrahán tu amado, por Isaac tu siervo, por Israel tu
santo» (Dn 3,34-35).
En el NT la presencia de los santos se justifica por la denominación
que es común a todos los bautizados, que son llamados santos (Rm 1,7) y
son propuestos como ejemplo aquellos que, a imitación de Jesús, dan la vida
por la fe, como es el caso del diácono Esteban. El mismo Apocalipsis nos
presenta el espectáculo de la Jerusalén celestial, poblada de testigos de Cristo,
de sacerdotes de Dios que elevan el cántico de la alabanza (Ap 5,9-10).
Esta conciencia de la comunión con todos los santos, de la realidad de
la liturgia cristiana en la que nos acercamos al único Mediador de la nueva
alianza que preside la asamblea de los primogénitos (Hb 12,22-24), es el
fundamento de una comunión con los santos en la liturgia que más tarde
pasa a concretizarse, por diversas razones, en la veneración explícita y en
el culto litúrgico de los santos cristianos.

Primeros factores de una evolución

En los orígenes del culto de los santos está sin duda alguna el influjo
profundo y ejemplar del culto de los mártires. Siguiendo la costumbre de
conmemorar los aniversarios de los difuntos, el recuerdo anual de la muerte
gloriosa de algunos cristianos que habían ofrecido su vida por Cristo, con-
fesando con firmeza su fe, se convirtió muy pronto en una celebración que
recordaba no tanto el día de su muerte sino el de su nacimiento a la nueva
vida; por eso se le llamó dies natalis. Una denominación marcada por la espe-
ranza que viene del misterio de la muerte y de la resurrección de Cristo.
Ya en el siglo II tenemos testimonios de la celebración del aniversario
de la muerte de Policarpo, el santo obispo mártir de Esmirna. Las Cartas
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 329

de Ignacio ayudan a percibir el sentido profundo del martirio de un pastor


de la Iglesia. Los cristianos recogen con interés en las Actas de los mártires
los detalles de su muerte, como sucede por ejemplo con las de las santas
Perpetua y Felicidad. Las iglesias locales envían a las otras iglesias herma-
nas estas narraciones para que sean leídas en las asambleas cristianas como
edificación y ejemplo de todos los fieles.
Ya desde el principio de la Iglesia hay una clara percepción de lo que
es el culto tributado a Cristo y lo que es la veneración de los santos, como
testimonia este fragmento del martirio de Policarpo: «Nosotros adoramos
a Cristo porque es el Hijo de Dios. En cuanto a los mártires, los amamos
como discípulos e imitadores del Señor, y es justo, a causa de su devoción
incomparable hacia su rey y maestro; que podamos nosotros, también no-
sotros, ser sus compañeros y sus condiscípulos» (citado por el Catecismo de
la Iglesia Católica n. 957)
Muy pronto el catálogo de los mártires, cuyos aniversarios se con-
memoran, va llenando las hojas del calendario con una serie de fiestas en
sus dies natalis, para hacer memoria de ellos y celebrar la eucaristía. A ello
contribuyen también la veneración de sus reliquias y más tarde la construc-
ción de templos en los lugares del martirio o en otros sitios donde se han
trasladado las reliquias.
En el siglo IV tenemos ya muchos datos de la celebración de los mártires.
Los Padres de la Iglesia Agustín y Juan Crisóstomo, por ejemplo, dedican
homilías especiales para conmemorar a estos insignes testigos de la fe en
el día de su aniversario. Un grupo de celebraciones del santoral acompaña
la fiesta de Navidad, como si los santos fueran el cortejo del Señor en su
dies natalis. Un hecho común a diversas tradiciones litúrgicas, entre ellas la
liturgia romana, que todavía hoy conserva este recuerdo. Después de los
mártires irán apareciendo en el firmamento de la Iglesia los confesores, las
vírgenes, los monjes, los pastores santos. Al culto popular y a la elevación
espontánea de algunos fieles al honor de los altares por parte de la Iglesia,
seguirá a partir del siglo X una legislación más austera con la que se reserva
al Papa la canonización de los santos. El primer santo canonizado es san
Ulrico, Obispo de Ausburgo, muerto en el año 973, canonizado por Juan XV
en una asamblea de obispos en la Basílica de Letrán en el año 993. A partir de
este momento la elevación a los altares constituye uno de los actos solemnes
del magisterio de la Iglesia y del primado del Sumo Pontífice.
Diversos y progresivos calendarios romanos que iban fijando la fecha
de la celebración de los santos se han ido siguiendo en la historia, siempre
abiertos a la integración de nuevas figuras de santidad canonizadas en la
330 Otras celebraciones

Iglesia universal. A estos calendarios generales hay que añadir la multitud


de calendarios particulares de las iglesias locales y de las familias religiosas,
que han ido integrando en la celebración del año litúrgico muchas figuras
propias, a veces, como sucede especialmente a partir de la Edad Media, sin
mucho rigor histórico en la determinación de la historia de las personas y
de la efectiva ejemplaridad de su vida.
Los especialistas señalan tres momentos fundamentales en esta fijación
de los calendarios del año litúrgico con las celebraciones de los santos. La
primera en la Edad Media, hacia finales del siglo XII, con la integración
de santos contemporáneos, como santo Tomás Becket. La segunda en el
siglo XVI, con el calendario de la Misa y del Breviario que se promulgan
después del Concilio de Trento. En él se depuran algunos nombres de fi-
guras legendarias y se integran otras figuras nuevas, con fama universal
de santidad en la Iglesia. Finalmente, a partir del siglo XVI, por diversas
circunstancias, entre ellas la canonización de muchos santos de fama uni-
versal, el calendario se va enriqueciendo notablemente hasta llegar a una
presencia avasalladora en el ciclo del Santoral, hasta el punto que se corre
el riesgo de eclipsar el verdadero sentido del año litúrgico como celebración
de los misterios del Señor.

La reforma del calendario universal

En el calendario de 1969, promulgado después del Vaticano II y en


actuación de sus directrices, se restablece el equilibrio con una drástica
reducción de fiestas de los santos con carácter universal. Una reforma que
a algunos pareció hasta excesiva y de tendencia protestante.
Sin embargo, la Iglesia conserva con cuidado la memoria de todos sus
hijos e hijas que se distinguen por la santidad de su vida. La futura edición
del Martirologio romano recogerá con toda la amplitud y rigor científico la
memoria de todos los beatos y santos, propuestos a la veneración de los
fieles.
Entre los criterios que han guiado la distribución de la presencia de los
santos en el nuevo calendario litúrgico cabe recordar algunos principios.
Ante todo, era necesario establecer una neta subordinación de las me-
morias y fiestas de los santos a la precedencia de los tiempos litúrgicos y de
las fiestas del Señor. En segundo lugar era necesaria una mayor universalidad
en la selección de los santos y una acentuación de las figuras más insignes.
Además se requería una revisión de las fechas de su celebración, de los tí-
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 331

tulos propios de cada santo y de la importancia de su celebración según las


diversas formas: solemnidad, fiesta, memoria obligatoria, memoria libre.
Han quedado potenciados los calendarios particulares de las iglesias
locales y de las familias religiosas. La edición del Martirologio romano es-
tablecerá con toda su riqueza y objetividad la memoria de todos los santos
en la Iglesia en cada día del año, aunque sin modificar la estructura actual
de las celebraciones del calendario.

TEOLOGIA

Los principios doctrinales del Vaticano II

Una teología apenas esbozada de lo que podemos llamar el fundamento


doctrinal de la celebración de los santos en la liturgia en general y en el año
litúrgico en particular, nos la ofrecen algunos textos del Vaticano II.
Ante todo, SC 8 nos recuerda la índole escatológica de la liturgia eclesial
y la comunión de los santos que en ella se realiza: «venerando la memoria
de los santos, esperamos tener parte con ellos y gozar de su compañía». Son
palabras que se inspiran en dos textos del canon romano en el Communi-
cantes y en el Nobis quoque. LG 50, al hablar de la dimensión escatológica de
la Iglesia, recuerda la comunión de los santos, su especial intercesión por
nosotros y el ejemplo de sus virtudes.
Pero es en SC 104 donde se esboza la teología de la presencia de los
santos en el misterio de Cristo que se celebra en el año litúrgico:
«La Iglesia introdujo en el círculo anual el recuerdo de los mártires y
de los demás santos, que llegados a la perfección por la multiforme gracia
de Dios y habiendo ya alcanzado la salvación eterna, cantan en el cielo la
perfecta alabanza de Dios e interceden por nosotros. Porque al celebrar el
tránsito de los santos de este mundo al cielo, la Iglesia proclama el misterio
pascual que en ellos se ha cumplido al sufrir y ser glorificados con Cristo,
propone a los fieles su ejemplo, que atrae a todos al Padre por medio de
Cristo, e implora por sus méritos los beneficios divinos».
332 Otras celebraciones

Elementos para una teología litúrgica

La celebración de las fiestas de los santos tiene una lógica colocación


en las diferentes dimensiones del misterio litúrgico.

Culto y santificación
La dimensión fundamental de la celebración de un santo pertenece al
misterio de la salvación como gozosa proclamación de la santificación realizada
en los santos y como glorificación vivida por ellos. La celebración de su memoria
hace revivir la gracia de la santificación para la Iglesia con la proclamación
de la palabra y la participación de la eucaristía, en la que los santos no inter-
fieren el movimiento santificante que viene de Dios Padre, por Cristo y en el
Espíritu a la Iglesia; más bien su memoria, al confirmar la fuerza santificante
de la palabra y de los sacramentos en su vida, acrecienta, por decirlo así, la
ejemplaridad para todo el pueblo de Dios. Algo semejante se puede decir
en la dimensión cultual. No son los santos objeto de glorificación propia, sino
ocasión de glorificación de Dios y demostración clara de que la gloria de Dios
es el hombre vivo y la vida del hombre es la visión de Dios, según la certera
expresión de san Ireneo. Nos unimos en la liturgia a la glorificación que los
santos tributan en el cielo a aquél que es el solo santo, el maestro divino de
la perfección, la fuente y el origen de toda santidad.

Dimensión trinitaria
En la celebración de la memoria de los santos hay, pues, una impres-
cindible celebración del misterio trinitario.
Celebramos en Dios Padre a aquél que es perfecto y a cuya perfección
tienen que conformarse todos los discípulos de Jesús (Mt 5,48) y cuya vo-
luntad es la santificación de todos sus hijos (1 Ts 4,3; Ef 1,4); en los santos
no sólo el Padre es glorificado, sino que resplandece su designio salvador
y la eficacia de su amor.
Todos los santos son discípulos de Jesús, miembros de su cuerpo; todos
reflejan la imagen, cada cual a su modo, de ese arquetipo de la santidad
realizada que es el primogénito entre todos los hermanos, al cual tienen
que conformarse todos según el plan divino (Rm 8,29). El misterio pascual
de Cristo resplandece en sus santos y la perseverante eficacia de su acción
santificadora en la Iglesia se hace tangible en la liturgia, que nos ofrece la
ejemplaridad de su multiforme gracia, tal como aparece en cada uno de los
santos. En la multitud de los santos queda reflejada la eficacia y la riqueza
de las palabras del evangelio vivido por los santos.
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 333

El Espíritu Santo, el santificador, es el iconógrafo interior, el que inscribe


en el rostro de los santos la imagen de Cristo, el que los plasma como icono-
plastés según el modelo que es Cristo, como se expresa la teología oriental.
Al celebrar la memoria de los santos celebramos la acción eficaz, múltiple
e incesante del Espíritu santo y santificador.
Toda fiesta de los santos se resume, pues, en una glorificación del
Padre, por Cristo, en el Espíritu, ya que cada hermano nuestro celebrado
por su santidad es un hombre vivo que lleva en su rostro los rasgos de la
acción trinitaria, el signo eficaz de la deificación y de la conformación a
Cristo como ideal cristiano realizado.

El aspecto eclesial
A nivel eclesial, los santos demuestran efectivamente que la Iglesia es
santa por vocación y tal santidad se manifiesta concretamente en sus hijos.
Son los santos y santas presentes a lo largo de todas la épocas de la historia,
en las diversas latitudes de la geografía del mundo, en la estupenda riqueza
y variedad de los carismas evangélicos. Son santos y santas que expresan
la santidad universal en los diversos estados de vida y en las diversas eda-
des, porque todos están llamados a la santidad. Por eso la Iglesia venera su
memoria, mira su ejemplo, implora su intercesión, goza de su presencia y
aspira a alcanzar con ellos la plena comunión en la gloria.
La santidad reflejada por las celebraciones del año litúrgico es como
la celebración de la presencia del evangelio a través del tiempo y el espacio
en aquellos que, viviendo la palabra de Dios, han quedado transfigurados
por esa misma palabra en el cielo.

La dimensión antropológica
En la dimensión antropológica, la celebración de los santos ofrece a la
Iglesia esos rostros humanos, de todo pueblo, lengua y nación, que son
transparencia de la gracia en su propia humanidad. La colaboración con
la gracia es sólo una expresión más de esa bondad divina con la que Dios,
según la expresión de Agustín en uno de los prefacios de los santos, al co-
ronar sus méritos corona su propia obra. En los santos, pues, resplandece la
dimensión antropológica de la santificación que ellos han acogido, del culto
de la liturgia y de la vida que ellos han actualizado en su propia existencia.
Los santos son plenitud de humanidad redimida y santificada, auténticas
obras maestras de la gracia de Dios.
En ellos es glorificado el Padre, fuente, autor y meta de la santidad;
resplandece el rostro de Cristo, maestro y modelo único de la santidad
334 Otras celebraciones

evangélica, se manifiesta la gracia del Espíritu Santo que hace de los san-
tos auténticos portadores del Espíritu, pneumatóforos. La Iglesia aparece
santa en sus hijos. La humanidad alcanza el ideal de su vocación humana
y evangélica.

LITURGIA

Celebrar la memoria de los santos significa celebrar la palabra, la eu-


caristía, la oración. Todo el ámbito de la memoria de un santo se reduce a
la inserción de su recuerdo en esas coordenadas de la liturgia.

La palabra que ilumina la santidad

Generalmente las celebraciones de los santos se insertan en el ciclo


litúrgico sin estorbar el ritmo de cada uno de los tiempos con sus propias
lecturas. Sólo en algunas ocasiones, sobre todo por razón de su solemnidad,
la Iglesia ofrece una serie de lecturas que están en sintonía con su mensaje.
Por eso, la preferencia de la celebración tiene que ir a las lecturas del lec-
cionario ferial de los tiempos litúrgicos propios.
Cuando las circunstancias lo aconsejen, se debe recurrir al leccionario
del común de los santos o a las lecturas propias.
Es importante en ese caso ver la relación que existe entre las lecturas
bíblicas y la celebración de los santos. A veces son ellos los que ilustran con
su vida la realidad misma del mensaje bíblico de las lecturas; otras veces
son las lecturas las que nos ofrecen la posibilidad de reconocer los rasgos
característicos de su santidad. De todos modos esta anotación es importante.
Los santos han vivido la palabra, son palabras de la Palabra única que es
Cristo; confirman la revelación y la enriquecen con su experiencia. Dicen,
pues, relación con la revelación y la historia de la salvación.Una adecua-
da selección de las lecturas propias o del común ayuda a mantener esta
dimensión normal de la evocación de los santos, palabras vivas, palabras
hechas experiencias en la santidad, con la unidad y variedad de las palabras
mismas de la revelación.
En los leccionarios hay una abundante selección de textos apropiados
de la palabra, tanto en el propio como en el común de los santos. Esa palabra
sirve para evangelizar y para mantener siempre viva al celebrar a los santos
y su inserción en la historia de la salvación.
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 335

La oración que celebra la santidad cristiana

Cada santo tiene en la celebración eucarística y en la Liturgia de las


Horas al menos una oración colecta que da el tono y significado a su fiesta
y resalta con breves y sobrias pinceladas la faceta del misterio de Cristo
característica de su ejemplo y mensaje en la Iglesia. Algunos santos tienen
una mayor riqueza de elementos eucológicos, tanto en la misa como en la
Liturgia de las Horas. Pocos son los prefacios propios de los santos. Los del
común, aunque no del todo satisfactorios para que puedan ser expresión
cabal de todos los aspectos de la santidad, ofrecen algunos rasgos caracte-
rísticos de las diversas categorías: común de los santos, apóstoles, mártires,
pastores, seguidores de Cristo.
También la Liturgia de las Horas cuenta con elementos propios de los
santos en la lectura hagiográfica o espiritual de sus escritos, en las antífonas
del Magnificat y del Benedictus. Sólo los grandes santos tienen sus elementos
propios en las preces y a veces en los himnos.
Quizá no es del todo satisfactoria la elaboración del común de los
santos, tal como aparece en la Liturgia de las Horas, especialmente por la
repetición excesiva del esquema de los santos pastores, que tiene una apli-
cación a muchas categorías de santos y a la larga dan la impresión de una
cierta monotonía y de una excesiva generalización del tipo de santidad que
cae bajo la denominación de santos pastores.

La comunión con los santos en la Eucaristía

La Eucaristía es la forma concreta de celebrar a los santos en la comu-


nión con Cristo. De esta forma entran en el corazón del misterio pascual.
No hay, por decirlo, así elementos propios de los santos dentro de la gran
plegaria eucarística, si excluimos su memoria en la comunión de los san-
tos. Sólo cuando hay un prefacio especial tenemos una forma solemne de
recordarlos en el memorial de Cristo y proponer el ejemplo del santo con
una particular importancia. Hay que recordar, sin embargo, que la Iglesia, al
menos desde el canon romano, ha introducido la memoria de los santos en el
corazón de la plegaria eucarística con una triple dimensión, que una u otra
plegaria acentúa: la comunión de los santos y su veneración, su intercesión
por nosotros en el momento en que la Iglesia intercede para que se realice
plenamente la eficacia del sacrificio de Cristo y la presencia de los santos en
la gloria, que es motivo de esperanza para la Iglesia peregrina.
En otras ocasiones, como en la celebración del bautismo, la invocación
336 Otras celebraciones

de los santos se hace mediante las letanías, presentes en algunas celebraciones


del año litúrgico, como en la misma Vigilia Pascual. En otras ocasiones se
actualiza la memoria de los santos y se implora su intercesión universal
durante otras celebraciones, como es el caso de las ordenaciones, profesión
religiosa, etc.

Una antología de las fiestas más importantes

Vamos a ofrecer una breve reseña histórico-litúrgica de las fiestas más


importantes del año litúrgico. En la Liturgia de las Horas y en recientes
ediciones de algunos misales aparece en cada una de las fiestas una breve
reseña histórica que puede ofrecer la inspiración para la monición inicial o
para la homilía de la misa.

Una solemnidad para todos los santos


Desde el siglo IV existe en la liturgia una celebración en honor de todos
los mártires. La liturgia bizantina conserva esta tradición en el domingo
después de Pentecostés, en el que celebra el domingo de todos los santos.
La fiesta actual de la Iglesia de Roma se remonta al siglo IX y fue concedida
por el papa Gregorio IV al emperador Ludovico Pío.
En la liturgia actual se subraya que es una fiesta común de todos los
santos. La lectura del Apocalipsis ( Ap 7,2-4,9-14) nos ayuda a remontarnos
a esa multitud de santos de la Jerusalén celestial, mientras la segunda lec-
tura (1 Jn 3,1-3) describe la vocación del cristiano que es ser hijo de Dios; el
evangelio muestra el camino de la santidad cristiana que son las bienaven-
turanzas evangélicas (Mt 5,1-12a). Pieza fundamental de la eucología de la
misa es el prefacio con la visión de la Jerusalén celestial, hacia la que camina
la Iglesia peregrina, y la cercanía de los santos que son amigos nuestros y
modelos de vida.
Elementos importantes encontramos también en la Liturgia de las
Horas, especialmente en las preces y en los himnos.

Solemnidades de algunos santos en particular


Por su importancia particular, algunos santos tienen un grado especial
de celebración.

San José, Esposo de la Virgen María ( 19 de marzo)


La veneración de San José tiene su origen en Oriente y conoce sobre
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 337

todo en la Edad Media un gran incremento. Su fiesta litúrgica del 19 de


marzo parece remontarse a un calendario del siglo XII. La presencia de san
José tiene también su lugar en el ciclo de Adviento y de Navidad, hasta la
fiesta de la Presentación del Señor.
La fiesta del patrocinio de san José, de origen carmelitano, fue extendida
por Pío IX a la Iglesia universal y conoció en el pontificado de Pío X una gran
importancia. Fue sustituida por Pío XII por la fiesta de san José obrero; una
memoria que en el calendario actual ha quedado en la fecha del 1 de mayo,
la fiesta del trabajo, pero muy reducida en su importancia y en su efectiva
celebración. La misma fecha del 19 de marzo no es quizá la más favorable
para conmemorar a san José, pues cae siempre en Cuaresma.
La liturgia de la palabra presenta estos textos:
2 Sm 7,4-5.12-14.16: le dio el trono de David su padre.
Salmo: 88: Dios es fiel a sus promesas.
Rm 4,13.16-18.22: Abrahán esperó contra toda esperanza.
Mt 1, 16.18-21.24: el anuncio a José.
O bien: Lc 2,41-51: tu padre y yo te buscábamos.
La celebración litúrgica del santo es digna; tiene su prefacio propio y
la actual liturgia ha puesto de relieve su misión de ser el guardián de las
primicias de la redención.

Natividad de San Juan Bautista (24 de junio)


El Precursor del Señor tiene una doble fiesta, la más antigua con grado
de solemnidad, para celebrar su nacimiento, el 24 de junio, seis meses antes
del nacimiento de Jesús. La segunda es de origen palestino y se remonta
probablemente a la dedicación de la Iglesia de su martirio en Sebaste de
Samaría: es la fiesta del martirio (29 de agosto).
Sobre todo la fiesta de su nacimiento tiene una gran importancia litúr-
gica, por ser solemnidad, de manera que si cae en domingo prevalece su
celebración; tiene dos formularios de la misa, para la vigilia y para el día
con lecturas propias:
Misa de la vigilia:
Jr 1,4-10: desde el seno materno te llamé.
Salmo 70: mi boca anunciará tu justicia.
1 P 1,8-12: acerca de la salvación indagaron los profetas.
Lc 1,5-17: el anuncio a Zacarías.
338 Otras celebraciones

Misa del día:


Is 49,1-6: te haré luz de las naciones.
Salmo 138: me has llamado del seno de mi madre.
Hch 13,22-26: la predicación de Juan.
Lc 1, 57-66.80: el nacimiento de Juan.
La eucología de la fiesta tiene en las oraciones y sobre todo en el nue-
vo prefacio, que ofrece una síntesis de su misión de Precursor de Cristo,
elementos de gran valor, a los que hay que añadir los clásicos himnos de la
fiesta, las antífonas y las nuevas invocaciones e intercesiones.

San Pedro y San Pablo (29 de junio)


Es una fiesta que puede remontarse al siglo III con la dedicación del
cementerio Ad catacumbas, donde todavía hoy, en las catacumbas de San Se-
bastián en Roma, tenemos los famosos grafitos con los que se invoca a los dos
santos; el Sacramentario Veronense da fe de la importancia que tenía esta fiesta,
ya que recoge una serie impresionante de formularios de misas para los dos
apóstoles. La liturgia actual celebra a la vez el martirio de Pedro y de Pablo
con textos escogidos y unitarios, como en el magnífico prefacio de la misa; en
él se pone de relieve la comunión entre Pedro el pescador de Galilea, primero
en la confesión de la fe, y Pablo, maestro y apóstol de las gentes.
San Pablo por su parte tiene una celebración especial el 25 de enero,
fiesta de su conversión. Mientras san Pedro tiene actualmente otra fiesta
que es la de la cátedra (22 de febrero), como conmemoración de su dignidad
episcopal y primacial en Antioquía y en Roma.
Para la celebración de la misa se proponen dos formularios con estas
lecturas que evocan textos propios alusivos a Pedro o a Pablo:

Misa de la vigilia:
Hch 3, 1-10: los milagros de Pedro en nombre de Jesús.
Salmo 18: a toda la tierra alcanza su pregón.
Gl 1,11-20: se dignó revelar a su Hijo en mí.
Jn21,15-19: pastorea mis ovejas.

Misa del día:


Hch 12, 1-11: prisión y liberación de Pedro.
Salmo 33: el ángel del Señor libra a los que temen a Dios.
Tm 4,6-8,17-18: he combatido bien mi combate.
Mt 16, 13-19: la confesión de Pedro y la promesa del primado.
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 339

Santiago Apóstol, patrón de España (25 de julio)


Santiago el mayor, hijo de Zebedeo, primer testigo de la fe por su
martirio, ha tenido mucha importancia en la Iglesia por su santuario en
Compostela, meta de peregrinaciones desde la Edad Media. Su figura de
evangelizador y de protector reviste una gran importancia para España,
que lo considera como su Patrono. Como siempre, el prefacio resume el
sentido de la fiesta y propone la figura del apóstol, discípulo predilecto de
Cristo, primero en beber el cáliz del Señor. Con Pedro y Juan pertenece al
grupo de los discípulos que han participado más de cerca en la gloria de la
Transfiguración y en la agonía del Getsemaní.
He aquí los textos bíblicos de la misa del día:
Hch 4,33;5.12.27-33; 12,1b: testimonio de los apóstoles y martirio de
Santiago.
Salmo 66: oh Dios, que te alaben los pueblos.
2 Co 4,7-15: creí, por eso hablé.
Mt 20,20-28: quien quiera ser grande, sea vuestro servidor.

Fiestas de los ángeles y arcángeles


La fiesta de san Miguel Arcángel es antiquísima, así como su devoción.
Las fiestas de los Arcángeles Gabriel y Rafael eran recientes. Ahora los tres
Arcángeles más conocidos se celebran en la fecha clásica de la fiesta de san
Miguel, que era la fecha de la dedicación de su Iglesia en Roma cerca de la
via Salaria el 29 de septiembre.
Los tres Arcángeles con sus nombres están unidos a su misión en la
historia de la salvación: Miguel, que significa «¿Quién como Dios?», repre-
senta la adoración del Dios único. Gabriel, cuyo nombre significa «Fuerza
de Dios», es el mensajero de Zacarías y de María; representa la misión de los
ángeles mensajeros de los secretos de Dios. Rafael, que significa «Medicina
de Dios», aparece en el libro de Tobías con una misión de presencia y de
curación de parte del Dios de Israel.
El 2 de octubre se ha conservado la memoria de los Angeles, fiesta que
existía en el calendario romano desde el 1615, como celebración de todos
los espíritus del cielo que ven el rostro de Dios y acompañan la vida de los
hombres como protectores, según la palabra de Jesús referida a los niños
(Mt 18,10), que se lee en el evangelio del día.
340 Otras celebraciones

Los santos del Antiguo y del Nuevo Testamento


El actual calendario romano no tiene ninguna fiesta especial para los
santos patriarcas y profetas del AT. Oriente conserva mejor esta tradición y
celebra el 20 de julio la fiesta de san Elías y de todos los profetas.
Entre los testigos del Verbo Encarnado, los santos que unen la antigua
y la nueva Alianza, hemos de recordar en orden progresivo de entrada en
la historia de la salvación algunos más importantes.
Santos Joaquín y Ana (26 de julio). Su memoria, celebrada en Oriente
el 9 de septiembre, después de la Natividad de la Virgen, ha quedado fijada
en una única fiesta en este día, en la fecha de la antigua conmemoración
de santa Ana.

Los apóstoles del Señor


Desde la antigüedad han tenido una importancia especial en la litur-
gia. Todos los apóstoles tiene su celebración; a ellos se añaden los nombres
de Marcos, de Lucas y de Bernabé, que son considerados semejantes a los
apóstoles o por ser evangelistas o por ser discípulos del Señor.
De ellos la Iglesia celebra su conmemoración o su martirio con esta
importancia fundamental. Hemos hablado ya de algunos de ellos que tienen
grado de solemnidad. Recordemos ahora los otros apóstoles del Señor.
Por su colocación en el ciclo de Navidad, tiene una importancia parti-
cular la conmemoración de san Juan Evangelista, el testigo del Verbo Encar-
nado; su fiesta se celebra desde antiguo el 27 de diciembre. Está unida
a la de los santos Inocentes del 28 de diciembre en el cortejo natalicio de
los san-tos, considerados como los primeros testigos o mártires del Verbo
Encarnado.
En las otras fiestas de los apóstoles o evangelistas tenemos referencias
especiales en los textos bíblicos de la misa. Más difícil es determinar el
porqué de las fechas elegidas para su celebración. Recordemos en orden
progresivo las fechas de estas celebraciones.
25 de abril, san Marcos, evangelista.
3 de mayo, santos Felipe y Santiago, apóstoles.
14 de mayo, san Matías, apóstol.
11 de junio, san Bernabé, apóstol.
3 de julio, santo Tomás, apóstol.
25 de julio, Santiago, apóstol.
24 de agosto, san Bartolomé, apóstol.
21 de septiembre, san Mateo, apóstol y evangelista.
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 341

18 de octubre, san Lucas, evangelista.


28 de octubre, santos Simón y Judas, apóstoles.
30 de noviembre, san Andrés apóstol.
Además de los santos Pedro y Pablo y de Juan, apóstol y evangelista,
en la lista de los apóstoles tiene una importancia especial san Andrés, patrón
de la Iglesia de Constantinopla, el protokletós o primer llamado; rasgos de
la importancia de su fiesta y de su amor a la cruz quedan todavía en los
textos litúrgicos de hoy.

Los discípulos y discípulas del Señor


Entre los personajes del evangelio han entrado en la celebración de la
Iglesia los nombres de Marta y de María.
María de Magdala, cuya memoria se celebra el 22 de julio, en realidad
es un personaje que la tradición identifica con María la pecadora y María
de Betania, figuras que la Iglesia oriental celebra en fiestas diversas. La
celebración actual del Misal romano parece referirse a una sola María, pre-
cisamente la que fue testigo del misterio pascual y estuvo ante la Cruz del
Señor y fue la primera que recibió el anuncio de la Resurrección de Cristo
por medio de su Señor.
Santa Marta, cuya memoria se celebra el 29 de julio, recuerda su amistad
con Jesús, su fe en él y los hermanos de Betania, con la referencia a Lázaro y
a María. Por eso algunos calendarios particulares celebran en ese día a los
tres santos hermanos: Marta, María y Lázaro de Betania.
Finalmente en la lista de los discípulos de los apóstoles de los que nos
habla el NT. hemos de recordar a los santos Timoteo y Tito, discípulos de
san Pablo, cuya memoria se celebra el 26 de enero.

Mártires de ayer y de hoy


Un lugar importante en el calendario universal y una categoría especial
ocupan los santos mártires, los testigos de la fe. Su presencia cubre todo el
calendario litúrgico con la predilección por los testigos de la antigüedad
cristiana. Entre ellos resaltamos:
San Esteban, diácono y protomártir (26 de diciembre), con una celebración
antiquísima cantada ya por los Padres de la Iglesia en sus homilías.
En las primicias de la Iglesia subapostólica tenemos las figuras de san-
tos obispos pastores que nos han dejado también una herencia de doctrina,
como san Ignacio de Antioquía (17 de octubre), san Policarpo de Esmirna (23
de febrero), san Ireneo de Lión (28 de junio), san Clemente, papa de Roma
(23 de noviembre), Justino mártir (1 de junio).
342 Otras celebraciones

Numerosos son los mártires de la era de las persecuciones de los cuales


se celebra la memoria. Entre ellos recordamos a Fabián y Sebastián (20 de
enero), la virgen Inés (21 de enero), el diácono Vicente (22 de enero), Per-
petua y Felicidad (7 de marzo), Nereo, Aquileo y Pancracio (12 de mayo),
los protomártires de la Iglesia de Roma (30 de junio), Cornelio y Cipriano
(16 de septiembre), Cosme y Damián (26 de septiembre). Pero el más célebre
entre todos es sin duda el diácono Lorenzo, cuya devoción en Roma ha
hecho de su memoria del 10 de agosto una celebración especial.
Pero toda la historia de la Iglesia está representada por el testimonio de
los mártires en diversas épocas, de la Edad Media hasta nuestros días, con
los mártires del Japón (6 de febrero), de Oceanía (Pedro Chanel, 28 de abril),
de Uganda (3 de junio), de América del Norte y Canadá (19 de octubre),
de Vietnam (24 de noviembre). Hasta de nuestro siglo tenemos la figura de
María Goretti (6 de julio) y de Maximiliano Kolbe (14 de agosto).

Los Padres y doctores de la Iglesia, los Patronos de Europa


Por su importancia en la vida de la Iglesia podemos recordar algunas
figuras que ocupan un lugar privilegiado en el calendario.
Entre los doctores de la Iglesia de Oriente, la Iglesia hace memoria de
Basilio Magno y Gregorio Nazianceno (2 de enero), Cirilo de Jerusalén (18
de marzo) y Cirilo de Alejandría (27 de junio), Atanasio de Alejandría (2
de mayo) y Efrén (9 de junio), Juan Crisóstomo (13 de septiembre) y Juan
Damasceno (4 de diciembre).
Entre los doctores de la Iglesia de Occidente de la época patrística cabe
destacar a Hilario de Poitiers (13 de enero), Isidoro de Sevilla (4 de abril),
Beda el Venerable (25 de mayo), Pedro Crisólogo (30 de julio), Agustín de
Hipona (28 de agosto), Gregorio Magno (3 de septiembre), Jerónimo (20
de septiembre), León Magno (10 de noviembre), Ambrosio de Milán (7 de
diciembre). Por su doctrina y su influjo en la Iglesia tienen categoría de
doctores, nombrados recientemente por la Iglesia o reconocidos desde su
muerte, estos santos y santas principales: Tomás de Aquino (28 de enero),
Pedro Damián (21 de febrero), Anselmo de Aosta (21 de abril), Antonio de
Padua (13 de junio), Buenaventura (15 de julio), Alfonso María de Ligorio
(1 de agosto), Bernardo (20 de agosto), Juan de la Cruz (14 de diciembre),
Pedro Canisio (21 de diciembre) y Francisco de Sales (24 de enero). Con
una categoría propia aparecen las figuras de las dos primeras mujeres que
ostentan el título de doctoras de la Iglesia: Catalina de Siena (29 de abril) y
Teresa de Jesús (15 de octubre).
Con título especial de fiesta figuran hoy en el calendario de la Iglesia
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 343

los patronos de Europa: Cirilo y Metodio (14 de febrero) y Benito abad y


padre de los monjes (11 de julio).

Un caleidoscopio de la santidad de la Iglesia


Los otros santos que figuran en el calendario de la Iglesia constituyen,
a su manera, un caleidoscopio de la santidad en sus diversas facetas y en
una representación universal por lo que se refiere a las edades, a los esta-
dos, a los siglos de vida de la Iglesia y a los momentos de su historia, a la
representación de todas las naciones. Así en la variedad de expresiones, cada
santo y todos juntos, ofrecen la belleza de la santidad de la Esposa que es la
Iglesia y reflejan con originalidad personal la única santidad de Cristo.

SUGERENCIAS PASTORALES

La liturgia da el tono justo a la celebración de los santos. El carácter


trinitario, eclesial y antropológico de la celebración, así como la inserción
de su memoria en la palabra, la oración y la eucaristía con una referencia al
misterio de la salvación, ofrecen la posibilidad de una pastoral que ponga
la devoción de los santos en su lugar apropiado; sin exageraciones, sin
minimalismos.
La Iglesia presenta con sobriedad la variedad de celebraciones de los
santos. Las memorias tienen su expresión discreta para que no se pierda el
hilo del tiempo litúrgico correspondiente. Las fiestas y solemnidades ponen
en evidencia los santos que en la Iglesia universal o en los grupos particulares
presentan unos valores evangélicos dignos de ser celebrados.
Toda la atención pastoral debe estar orientada a esta visión litúrgica
de la devoción a los santos y a su esencial referencia a Cristo.
Sobre todo habrá que tener mucho tacto pastoral en el tono de la pre-
sentación de la figura de los santos a la luz de la palabra; sería conveniente
una mejor catequesis visual de las imágenes de los santos y del lugar que
ocupan en los templos. Siguen siendo problemáticas las formas más ade-
cuadas de orientar la religiosidad popular y sus manifestaciones que nunca
están exentas de algunas exageraciones.
Las fiestas de los santos tienen que ser ocasión propicia para la evan-
gelización, para aquilatar el sentido eclesial que en ellos se refleja, para
pasar de la contemplación de su virtudes a la realización de sus obras en
favor de la humanidad.
344 Otras celebraciones

RASGOS DE ESPIRITUALIDAD

La espiritualidad litúrgica de la celebración de los santos en general


está marcada por la misma orientación que la Iglesia da en los textos de sus
celebraciones. De estos textos fundamentales escogemos una serie de ideas
clave de la espiritualidad, es decir de liturgia vivida.

Reunidos en comunión... veneramos la memoria

La expresión del canon romano resalta estas dos ideas fundamentales:


la comunión y la veneración. En Cristo Jesús, la Iglesia en su unidad esencial
es la comunión del cielo y de la tierra. La memoria de los santos explicita esa
comunión que es compañía, vida en el mismo principio vital de la gracia,
promesa de ser lo que ellos ya son en plenitud.
En el recuerdo o memorial de los santos, con sus nombres, que son
los nombres nuevos de la gloria, y sus rostros, transfigurados por la luz de
la eternidad, la Iglesia revive su historia de salvación y recibe el reflejo del
esplendor de su santidad. La justa relación con los santos es la de veneración
(doulía), que se traduce en amor respetuoso, admiración de sus virtudes,
culto a la Trinidad, ya que todo en ellos es relativo al misterio de la gracia.
De aquí el deber de contemplar todo aquello que es obra de Dios en ellos,
las maravillas de la salvación en una historia que continúa en la Iglesia de
todos los tiempos.

Compartir con ellos la vida eterna

Es la dimensión escatológica de su memoria, esperanza y plegaria a


la vez, expresada claramente en el Nobis quoque del canon romano y en la
plegaria eucarística II y IV, en el deseo de compartir su presencia en la
gloria.
Con esta perspectiva los santos son presencias alentadoras en el camino
de la Iglesia peregrina, como dice el prefacio I de los santos, hasta alcanzar
la corona que no se marchita.
En la plegaria eucarística III esta perspectiva escatológica tiene un matiz
especial: a través del Espíritu santo debemos ser, como ellos, ofrenda per-
manente, ejercitar el sacerdocio de la vida; como insinuando que los santos
están ante nosotros, en el memorial del sacrificio de Cristo, como víctimas
con la víctima, perfecta realización en el Espíritu de ese culto espiritual en
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 345

el que han sido transfigurados ahora en la gloria; son víctimas gloriosas


con Cristo, especialmente aquellos que por su martirio se asemejan más al
misterio del sacrificio pascual de Jesús.

La fecundidad del Espíritu en la Iglesia

El prefacio II de los santos pone de relieve esta dimensión. No es la


fecundidad de la Iglesia, como cosa propia, sino la fecundidad del Espíritu
en la Iglesia la que se manifiesta en los rostros de los santos, con la gran
variedad de los carismas, como fragmentos de un inmenso mosaico que va
formando, majestuosa, la imagen de Cristo.
Esta fecundidad es la vitalidad renovada e incesante del Espíritu que
va consumando la obra de Cristo en un Pentecostés permanente de santi-
dad. Y es la prueba de la presencia misericordiosa de Dios en su Iglesia en
la que cada santo es un don, un regalo de su gracia, una demostración de
su amor a la humanidad.

El ejemplo de su vida, la ayuda de su intercesión,


la participación en su destino

Tres palabras clave que la Iglesia nos propone en el prefacio I de los san-
tos: el ejemplo de su vida que estimula y alienta para acercarnos al único mo-delo
de la santidad en la variedad de sus expresiones; la ayuda de su interce-sión:
los santos interceden por nosotros; haciendo memoria de ellos se renue-va
nuestra conciencia de indigencia y nuestra confianza para implorar su ayuda
fraterna; la participación en su destino: en la doble faceta de esta comu-nión,
sentimos que los santos son de nuestra estirpe, han hecho nuestra mis-ma
experiencia; ahora están ante nosotros como garantía de que seremos lo que
ellos son en la gloria, como ellos fueron lo que nosotros somos en la tierra.

Textos eucológicos para la meditación y la celebración

Tropario del profeta Elías


«Angel en carne, fundamento de los profetas, precursor de la segunda
venida de Cristo, el glorioso Elías, que desde lo alto hace descender la gracia
sobre Eliseo, aleja las enfermedades y purifica de la lepra, y a cuantos lo
honran concede la salud» (del oficio bizantino de San Elías, 20 de julio).
346 Otras celebraciones

Elogio de Juan Bautista


«La memoria del justo es digna de elogios. Pero a ti, oh precursor, te
basta el testimonio del Señor. Tú has sido el más grande de los profetas,
porque fuiste digno de bautizar en las aguas a aquél que los profetas ha-
bían anunciado. Has luchado por la verdad, contento de anunciar hasta a
los prisioneros del abismo la aparición del Verbo encarnado que quita el
pecado del mundo y da a todos la gran misericordia» (del oficio bizantino de
san Juan el Precursor).

La fiesta de los dos apóstoles Pedro y Pablo


«Una fiesta gozosa ilumina los confines de la tierra: la solemne
memoria de los sabios y primeros apóstoles Pedro y Pablo. Roma con
himnos y cantos exulta de gozo y todos nosotros hacemos fiesta en este
día aclamando: Alégrate, Pedro apóstol y verdadero amigo de tu Maes-
tro, Cristo nuestro Dios. Alégrate amadísimo Pablo, predicador de la fe y
maestro del universo. Los dos santos y privilegiados, pedid con audacia
a Cristo nuestro Dios que nos salve» (del oficio bizantino en la fiesta de los
santos Pedro y Pablo).

La vocación y santidad de Juan evangelista


«Discípulo virgen, tú has recibido el honor de ser adoptado como hijo
por la Virgen inmaculada. Te has convertido así en hermano de aquél que
te eligió para que fueses su teólogo. Discípulo del Salvador, Cristo desde la
cruz te encomendó a ti, teólogo y virgen, a la purísima Madre de Dios. Tú
la has guardado como la pupila de sus ojos: intercede por nuestra salvación
(oficio bizantino de san Juan evangelista, el Teólogo, 26 de septiembre).

La dignidad del apóstol Andrés


«Veneremos al apóstol Andrés, grande por su fortaleza, el que primero
fue llamado por el Salvador, el hermano del apóstol Pedro. Hoy nos repite
él lo que un día dijo a Pedro: Venid, hemos encontrado al deseado de las
naciones» (del oficio bizantino de san Andrés apóstol).
La celebración del misterio de Cristo en las fiestas de los santos 347

BIBLIOGRAFIA

AA.VV., Las fiestas de los santos (= Dossiers CPL 62) Barcelona 1994.
AA.VV., El sabor de las fiestas (= Dossiers CPL 26) Barcelona 1984
P. JOUNEL, Santos, culto de los, en Nuevo Diccionario de Liturgia, pp.
1873-1892.
ID., Le renouveau du culte des saints dans la liturgie romaine, Roma, Ed.
Liturgiche, 1986.
F. PELOSO, Santi e santità dopo il Concilio Vaticano II, Roma, Ed. litur-
giche, 1991.
CONCLUSIÓN

Hemos hecho un largo recorrido de historia, teología, liturgia, pas-


toral y espiritualidad del año litúrgico en cada uno de sus aspectos, en
cada tiempo, y en esas prolongaciones vivas de la creciente comprensión y
realización del misterio de Cristo que es la vida de la Iglesia. Vida que ha
dado esplendor a los tiempos del Señor, a sus fiestas, a la presencia de la
Virgen María y de los santos.
Al final se vuelve a la raíz: el misterio de Cristo. Y se vuelve también a
su finalidad: la mistagogía de la Iglesia. El misterio del Señor se hace presente
y la vida de la Iglesia se hace mistagogía, gozosa y comprometida, auténtica
iniciación mistérica en ese Cristo, el mismo ayer y hoy para siempre, que
pasa a ser misterio, por lo tanto sacramento de salvación, para la Iglesia
y cada comunidad eclesial. El tiempo se llena de Cristo. Pero también el
misterio de Cristo se enriquece con la vida de la Iglesia. La insondable y
múltiple gracia del Señor tiene una maravillosa refracción en cada tiempo,
como los colores del arco iris.
El misterio de Cristo se transforma en misterio de la Iglesia, que vive
sus Advientos y Navidades, sus Cuaresmas de peregrinación hacia el Cal-
vario y sus Pascuas gozosas y misioneras que parten del sepulcro vacío y
del Cenáculo lleno del fuego del Espíritu de Pentecostés. Y también tiene
su tiempo ordinario, cargado de oportunidades de salvación, con la Pascua
semanal del domingo.
Aquí tenemos el filtro y el caleidoscopio de la espiritualidad de la
Iglesia. Filtro que ayuda a resumir todo en el único misterio de Cristo, que
es fundamento de la espiritualidad eclesial; caleidoscopio que permite en
350 Otras celebraciones

una serie de infinitos juegos de luz y de color, de armonías espirituales,


reflejar el misterio de Cristo con la ayuda, la profundización, la aportación
específica de las espiritualidades eclesiales y de esa espiritualidad inédita
que el Espíritu va plasmando en cada cristiano y en cada comunidad que
se deja manipular por la fuerza transformadora de la liturgia.
Los Padres de la Iglesia no se cansan de advertirnos que los misterios
que se han cumplido en Cristo están siempre presentes, pero tienen que
realizarse también en nosotros. San Ambrosio nos recuerda que el misterio
se nos hace presente a nosotros para que entremos plenamente en él: «Lo
que un tiempo se realizó, vemos que ahora se realiza plenamente cada día.
Las obras maravillosas de Cristo son de tal índole que no perecen por su
antigüedad de modo que el olvido las sepulte, sino que se renuevan en to-
das sus potencialidades. Ya que ante la omnipotencia de Dios nada queda
abolido, nada está superado. Por su grandeza todas las cosas están presentes
ante él. Todo el tiempo para él es un hoy» (Serm. 9,5: PL 17,643). San León
Magno nos recuerda que el misterio de Cristo ya se ha realizado en él y en
nosotros. En El, en su vida, muerte y resurrección, en nosotros por medio
del sacramento de la regeneración, pero «hay que completar sin embargo
con las obras lo que se ha realizado en el sacramento» (Serm. XIX de Pass., 4:
PL 54, 382). La presencia es el don del Señor a su Iglesia, la asimilación en la
vida, que es la verdadera mistagogía, la respuesta al don de la salvación.
Por eso cada año, al volver con sus constantes espacios de gracia las
celebraciones del misterio de Cristo, las páginas del Misal y del libro de la
Liturgia de las Horas, se hacen diario inédito de una realidad nueva, la vida
que la Iglesia es capaz de narrar en esas páginas, asumiendo y plasmando
en ellas su propia experiencia espiritual.
Con este ideal y con esta esperanza han sido escritas las páginas de
este libro. Páginas de iniciación, de mistagogía, para que mejor sea acogido
y celebrado el misterio de Cristo en el año litúrgico y para que en ese molde
ideal se vayan vaciando los días y fiestas de la vida de la Iglesia hasta que
llegue a su plenitud el misterio de Cristo.
INDICE

Introducción ................................................................................................ 7
Bibliografía sobre el Año Litúrgico ........................................................ 11

I. INTRODUCCION AL ESTUDIO Y LA
CELEBRACION DEL AÑO DEL SEÑOR

Capítulo 1º. Teología del año litúrgico .............................................. 19

EL TIEMPO LITURGICO ........................................................................... 19


Tiempo cósmico, bíblico, litúrgico ................................................ 19
El año litúrgico en la «Sacrosanctum Concilium» ...................... 20

TEOLOGIA DEL AÑO LITURGICO ......................................................... 23


Historia de la salvación, misterio pascual ................................... 23
Dimensión trinitaria, eclesial, antropológica ............................... 25
Santificación y culto ....................................................................... 28

CARACTERISTICAS ESENCIALES ......................................................... 28


Unicidad. Historicidad. Eclesialidad. Aspecto antropológico y
social. Dimensión cósmica. Memorial bíblico. Celebración cícli-
ca. El todo y sus fragmentos. La plenitud del misterio. Presen-
cia objetiva y subjetiva. .................................................................. 29

LA PERSPECTIVA DEL ORIENTE BIZANTINO .................................... 37


Los momentos del misterio de Cristo ........................................... 37
Los aspectos de la celebración........................................................ 38
Una dimensión esencial mariana ................................................... 39

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 39
352 Indice

Capítulo 2º. Espiritualidad del año litúrgico ..................................... 41

La liturgia como pedagogía, mistagogía, celebración ................. 42


La mística del año litúrgico ............................................................ 44
La historia de la espiritualidad del año litúrgico ...................... 46

BIBLIOGRAFIA ................................................................................. 47

Capítulo 3º. Para estudiar, celebrar y vivir el año litúrgico .......... 49

Conocer la historia .......................................................................... 49


El contenido teológico ..................................................................... 53
La celebración litúrgica .................................................................. 54
Pastoral litúrgica ............................................................................. 56
Espiritualidad litúrgica ................................................................... 57

II. LA CELEBRACION DE LA
MANIFESTACION DEL SEÑOR

Capítulo 1º. Adviento, celebración de la espera del Señor ............. 63

HISTORIA ................................................................................................. 63
En los orígenes del Adviento cristiano ........................................ 63
Adviento hoy en la Iglesia occidental .......................................... 66

TEOLOGIA ................................................................................................. 67
Adviento, tiempo de Cristo: la doble venida .............................. 67
Adviento, tiempo del Espíritu: el precursor y los precursores .. 68
El cumplimiento de las profecías ................................................. 69

LITURGIA ................................................................................................. 70
La palabra de Dios en el Adviento .............................................. 70
La oración de la Iglesia .................................................................. 72
Adviento en la liturgia bizantina ................................................. 73

SUGERENCIAS PASTORALES .................................................................. 74


353

ESPIRITUALIDAD .................................................................................... 74
El misterio de Cristo que viene .................................................... 74
Adviento, tiempo de la Iglesia misionera y peregrina .............. 75
Adviento, tiempo por excelencia de María, la Virgen de la es -
pera ................................................................................................. 76
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............. 78

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 79

Capítulo 2º. La fiesta de Navidad ..................................................... 81

HISTORIA ................................................................................................. 81
En los orígenes de la celebración litúrgica .................................. 81
La fiesta romana de la Navidad ................................................... 83
Esplendor teológico y litúrgico de la Navidad ........................... 85
El influjo de la Edad Media .......................................................... 86
Navidad hoy .................................................................................... 87

TEOLOGIA ................................................................................................. 88
Navidad a la luz de Pascua ............................................................ 88
¿Simple memoria o sacramento? ................................................... 89
Nacimiento de Cristo, nacimiento de la Iglesia .......................... 90
La trilogía de la Navidad: la paz, la alegría, la gloria .............. 91

LITURGIA ................................................................................................. 92
La palabra de Dios ......................................................................... 92
La oración de la Iglesia .................................................................. 93
La Eucaristía de Navidad .............................................................. 94
Navidad en la liturgia bizantina ................................................... 94

SUGERENCIAS PASTORALES ................................................................ 95

ESPIRITUALIDAD ...................................................................................... 97
Navidad: el misterio de Cristo, Luz del mundo ........................ 97
Navidad: restauración del universo ............................................. 100
Navidad: el admirable intercambio de la encarnación .............. 101
La Virgen María en el misterio de Navidad ............................... 103
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............ 104

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 106


354 Indice

Capítulo 3º. Tiempo de Navidad, Epifanía, Bautismo del Señor ... 107

RAICES HISTORICAS ................................................................................ 108


La fiesta oriental de la Teofanía del Señor .................................. 108
La fiesta occidental de la Epifanía ............................................... 109
La fiesta del Bautismo del Señor .................................................. 109

TEOLOGIA ................................................................................................. 110


El tiempo de la progresiva manifestación ................................... 110
De la luz de Cristo a la iluminación bautismal ......................... 111
El misterio de la divino-humanidad participada ....................... 111

CELEBRACION LITURGICA .................................................................... 112


El calendario litúrgico .................................................................... 112
La palabra proclamada ................................................................... 112
La oración de la Iglesia .................................................................. 114
La santa Teofanía en el rito bizantino ......................................... 114
La Presentación del Señor en el Templo: final del ciclo natalicio 115

SUGERENCIAS PASTORALES .................................................................. 116


Epifanía, ritualización de la luz y de las ofrendas .................... 116
Bautismo del Señor, memoria de nuestro bautismo ................... 117

ESPIRITUALIDAD .................................................................................... 118


La ofrenda de los pueblos al Rey, Sacerdote y Profeta............... 118
De la fe al testimonio: la Iglesia misionera ................................. 118
La Virgen María en el tiempo de Navidad ................................. 118
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............ 119

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 120

III. LA CELEBRACION DE LA PASCUA

Capítulo 1º. La Cuaresma: camino de Iglesia hacia la Pascua ........ 125

HISTORIA ................................................................................................. 125


Los orígenes ..................................................................................... 125
Motivaciones y contenidos ............................................................ 127
Cuaresma en Roma ......................................................................... 129
Cuaresma hoy .................................................................................. 129
355

TEOLOGIA ................................................................................................. 130


El misterio de Cristo en Cuaresma .............................................. 130
El misterio de la Iglesia en Cuaresma ......................................... 132
La trilogía cuaresmal: limosna, oración, ayuno .......................... 133

LITURGIA ................................................................................................. 134


La palabra de Dios en Cuaresma ................................................. 134
La oración de la Iglesia en Cuaresma .......................................... 142
La celebración de los sacramentos en Cuaresma ....................... 143
Iconos de la Cuaresma ................................................................... 145
La Cuaresma bizantina ................................................................... 146

PASTORAL ................................................................................................. 146

ESPIRITUALIDAD .................................................................................... 147


En dimensión trinitaria .................................................................. 147
En perspectiva eclesial ................................................................... 148
En la antropología del hombre nuevo en Cristo ........................ 149
Ejemplaridad de María en Cuaresma ........................................... 151

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 152

Capítulo 2º. La celebración anual de la Pascua del Señor ............... 153

HISTORIA ................................................................................................. 153


Las raíces bíblicas ........................................................................... 154
¿Indicios de una celebración pascual en los escritos apostóli-
cos? ................................................................................................. 156
La controversia sobre la Pascua .................................................... 157
Los más antiguos textos pascuales de la Iglesia ........................ 160
La celebración ritual de la Pascua en la gran Vigilia ................ 162
De la Vigilia Pascual al Triduo sagrado y a la gran Semana .... 167

TEOLOGIA DEL TRIDUO PASCUAL ...................................................... 174


Una cierta simetría bíblica ............................................................. 176
Los tres momentos de la única Pascua ........................................ 177
La Cena de la Pascua: elementos pascuales del Jueves Santo ... 179
La Pascua del Cordero Inmolado: resonancias pascuales del
Viernes Santo .................................................................................... 181
La Vigilia Pascual: el éxodo pascual de Cristo y de la Iglesia 182

CELEBRACION LITURGICA .................................................................... 184


Las celebraciones de la Semana Santa ......................................... 184
356 Indice

La liturgia del Triduo Pascual ....................................................... 185


Jueves Santo: la Pascua de la Cena del Señor ....................... 185
Viernes Santo: celebración de la Pasión del Señor ................ 187
La Vigilia Pascual .................................................................. 188
La Semana Santa en la liturgia bizantina ..................................... 192

SUGERENCIAS PASTORALES .................................................................. 195


Problemas nuevos y valores renovados ....................................... 196
Puntos firmes para una auténtica pastoral litúrgica .................. 198
Algunas sugerencias pastorales ..................................................... 198

ESPIRITUALIDAD LITURGICA .............................................................. 201


La indisoluble unidad del misterio pascual ................................ 201
Las dimensiones de la Pascua en la teología de los Padres ..... 202
La ejemplaridad de María en el misterio pascual ....................... 205
Textos litúrgicos para la meditación y la celebración ................ 206

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 208

Capítulo 3º. Pentecostés o tiempo pascual ........................................ 209

INDICACIONES HISTORICAS ................................................................. 210


La raíz bíblica .................................................................................. 210
La primitiva celebración ................................................................ 210
La actual celebración del tiempo pascual .................................... 213

TEOLOGIA ................................................................................................. 214


Tiempo de Cristo Resucitado ........................................................ 214
Tiempo del Espíritu ........................................................................ 215
Tiempo de la Iglesia como nueva humanidad ............................ 215
Perspectiva pascual del martirio y de la muerte cristiana ........ 216

LITURGIA ................................................................................................. 216


La Palabra de Dios en el tiempo pascual .................................... 216
La oración de la Iglesia en el tiempo pascual ............................ 218
Algunas solemnidades en particular ............................................ 218
El tiempo pascual en la liturgia bizantina .................................. 220

SUGERENCIAS PASTORALES .................................................................. 221

ESPIRITUALIDAD .................................................................................... 222


La plenitud de los dones de la Pascua del Señor ...................... 222
La Iglesia, presencia de los misterios del Resucitado ................ 223
357

Tiempo de María, Virgen de la Pascua y de Pentecostés .......... 223


Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............. 225

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 228

IV. EL DOMINGO,
DIA DEL SEÑOR Y DE LA IGLESIA, PASCUA SEMANAL

ELEMENTOS HISTORICOS ..................................................................... 231


Las raíces bíblicas: del sábado al domingo ................................. 231
Testimonios posteriores: celebraciones y motivaciones ............. 232
Evoluciones posteriores .................................................................. 234
Una recuperación en un momento difícil .................................... 235

TEOLOGIA ................................................................................................. 236


Desde los nombres, una teología del domingo .......................... 236
Aspectos del domingo .................................................................... 238

LITURGIA ................................................................................................. 240


El calendario litúrgico .................................................................... 240
El leccionario dominical ................................................................. 240
Los domingos en el Misal ............................................................... 242
La Liturgia de las Horas ................................................................ 242
El domingo en la liturgia bizantina ............................................... 243

PASTORAL ................................................................................................. 244


Problemas nuevos y viejos ............................................................ 244
Orientaciones pastorales positivas ................................................. 245

ESPIRITUALIDAD ...................................................................................... 247


Un día del Señor, un día para el Señor ....................................... 247
Un día de la Iglesia, un día para la fraternidad ......................... 248
Un día nuevo, un día para la novedad de las obras ................. 248
La presencia de María en el domingo ......................................... 249
Textos eucológicos sobre el domingo ......................................... 250

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 251


358 Indice

V. EL TIEMPO ORDINARIO:
PRESENCIA DEL SEÑOR
EN EL CAMINO DE LA IGLESIA

HISTORIA ................................................................................................. 255


Un difícil y paradójico inicio .......................................................... 255
La fuerza de la memoria ................................................................. 256
Influjos posteriores ........................................................................... 256
El tiempo ordinario en el Calendario ............................................ 257

TEOLOGIA ................................................................................................. 258


El día como presencia de Cristo .................................................... 258
La pascua cotidiana de la Eucaristía ............................................. 258

LITURGIA ................................................................................................. 260


El calendario litúrgico ...................................................................... 260
La celebración de la Eucaristía ....................................................... 260
El leccionario ferial .......................................................................... 261
La Liturgia de las Horas ................................................................. 263
El tiempo ordinario en la liturgia bizantina ................................. 263

ORIENTACIONES PASTORALES ............................................................. 264


La celebración de la Eucaristía ..................................................... 264
La Liturgia de las Horas ................................................................. 264

ESPIRITUALIDAD .................................................................................... 265


El misterio de Cristo en la vida cotidiana .................................... 265
El misterio de la Iglesia ................................................................. 265
La Virgen María en el tiempo ordinario ....................................... 266
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............ 267

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 268

VI. OTRAS CELEBRACIONES

Capítulo 1. Las fiestas del Señor ......................................................... 273

EVOLUCION HISTORICA ......................................................................... 273


Una clave de lectura histórica ........................................................ 273
Diversos criterios y motivos ........................................................... 274
359

UNA JUSTIFICACION TEOLOGICA ....................................................... 275


¿Celebración de un misterio o de una idea? ................................ 275
Una teología de la fiesta a partir de los textos litúrgicos .......... 276

LITURGIA ................................................................................................. 277


Las fiestas del ciclo mistérico del Señor ....................................... 277
Las fiestas de origen teológico-devocional ................................... 279
Dos fiestas de la tradición oriental ................................................ 284

ORIENTACIONES PASTORALES Y ESPIRITUALES ............................. 286


Las insondables riquezas del misterio de Cristo ......................... 286
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............. 287

BIBLIOGRAFIA............................................................................................. 288

Capítulo 2. La presencia de la Virgen María .................................... 289

EVOLUCION HISTORICA ......................................................................... 290


Unos inicios sobrios centrados en el misterio del Señor ............ 290
El influjo del concilio de Efeso (año 431) ..................................... 292
Influjos posteriores hasta el Concilio de Trento ........................... 293
Del Concilio de Trento hasta el Vaticano II ................................ 293
La reforma del calendario litúrgico ............................................... 294
La colección de las Misas de la Virgen María ............................. 295

TEOLOGIA ................................................................................................. 297


El texto de la SC 103 ....................................................................... 297
Los otros textos conciliares ............................................................. 298
La Colección de Misas de la Virgen .............................................. 299

LA VIRGEN MARIA EN EL AÑO LITURGICO RENOVADO ............. 300


La presencia de María en el ciclo temporal ................................ 301
La presencia de María en el ciclo del santoral ............................ 307
Solemnidades y fiestas del Señor de contenido mariano 307
Tres solemnidades para celebrar tres dogmas marianos . 309
Dos fiestas marianas: Natividad, Visitación ...................... 312
Las memorias de María ...................................................... 313
La memoria de Santa María en sábado y las misas voti-
vas ........................................................................................... 316
Las fiestas de la Virgen María en las liturgias orientales .......... 317

ORIENTACIONES PASTORALES ............................................................. 318


360 Indice

LINEAS DE ESPIRITUALIDAD LITURGICA Y MARIANA ................. 319


Ejemplaridad de María para la Iglesia orante .............................. 319
Ejemplaridad en el servicio............................................................. 321
Textos eucológicos par la meditación y la celebración .............. 322

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 325

Capítulo 3. La celebración del misterio de Cristo


en las fiestas de los Santos ............................................. 327

HISTORIA ................................................................................................. 328


Los orígenes del culto de los santos ............................................. 328
Primeros factores de una evolución ............................................. 328
La reforma del calendario universal .............................................. 330

TEOLOGIA ................................................................................................. 331


Los principios doctrinales del Vaticano II ................................... 331
Elementos paras una teología litúrgica ......................................... 332

LITURGIA ................................................................................................. 334


La palabra que ilumina la santidad ............................................... 334
La oración que celebra la santidad cristiana .............................. 335
La comunión con los santos en la Eucaristía .............................. 335
Una antología de las fiestas más importantes .............................. 336

SUGERENCIAS PASTORALES .................................................................. 343

RASGOS DE ESPIRITUALIDAD .............................................................. 344


Reunidos en comunión... veneramos la memoria ........................ 344
Compartir con ellos la vida eterna ................................................ 344
La fecundidad del Espíritu en la Iglesia ....................................... 345
El ejemplo de su vida, la ayuda de su intercesión, laparticipa-
ción en su destino ............................................................................ 345
Textos eucológicos para la meditación y la celebración ............ 345

BIBLIOGRAFIA............................................................................................. 347

Conclusión ................................................................................................. 349

Indice ........................................................................................................ 351

Potrebbero piacerti anche