Sei sulla pagina 1di 138

MANUAL DE ECOLOGÍA

ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS

Sergio Zunino T. Javier Arancibia F. Sergio Quiroz J.


Valparaíso
2005

1
INDICE

Prólogo 3
Colecta y conservación de animales 6
Situación de los vertebrados terrestres chilenos 11
Impacto humano sobre los animales. Factores de amenaza y 28
Listado nacional de especies arbóreas y arbustivas nativas en 31
Ley de bases del medio ambiente (Extracto) 33
Reglamento modificado del sistema de Evaluación de ... (Extracto) 36
Fases del Método científico 43
Evolución histórica de las ideas sobre el método científico 45
Físico – química del suelo 53
Efectos de los factores limitantes sobre la germinación 58
Erosión del suelo 61
Densidad de poblaciones 63
Densidad de perros en el plan de Valparaíso. Aplicación del método 68
Ecología urbana. Estimación de la densidad de perros de Valparaíso 71
Abundancia de microalgas de aguas continentales 73
Distribución de los individuos en la población 79
Clasificación de las plantas basadas en sus formas de vida 81
Curva área – especies 85
Medidas cuantitativas de la vegetación: La Cobertura 88
Biomasa vegetal 90
Clasificación de vegetales: escleromorfia 92
Superficie foliar 94
Comunidad 96
Comunidades marinas costeras 101
Variaciones tróficas marinas 104
Comunidades hipogeas, epigeas y aéreas 107
Ecosistemas alterados: Incendios forestales 112
Ficha: Caracterización básica del entorno 116
Ecosistemas: Flujo de energía. Modelo de Odum 117
Sucesiones 120
Ecosistemas acuáticos 123
Principales revistas chilenas relacionada con ambiente biológico 125
Direcciones de interés 126
Bibliografía básica nacional 127

2
PRÓLOGO
En estos tiempos de ruido, humo, asfalto, erosión y muchos otros problemas
similares no hay quien desconozca la palabra ecología, ni carezca de al
menos una vaga idea de su significado. Esta última suele coincidir con la de
"contaminación ambiental", y conlleva a pensar algo así como que los
ecólogos son aquellos profesionales encargados de liberarnos de la
contaminación. Sin duda, la ecología como ciencia aporta métodos,
conocimientos y conceptos sumamente útiles para el entendimiento y control
de los problemas de la contaminación del ambiente; sin embargo, una mejor
idea de lo que es esta ciencia se presenta en la frase: "la ecología es la
historia natural estudiada científicamente".

Desglosemos un poco esta definición. La historia natural, esa disciplina


placentera que fue tan propia de Naturalistas acomodados y tan importantes
en el siglo XIX, es básicamente la observación y descripción de los seres
vivos en su medio natural: sus modos de obtener los alimentos; la conducta
reproductiva (cortejos, anidación, cuidados paternales, etc.), la estructura
social de sus poblaciones, sus competidores, enemigos naturales y "aliados";
sin olvidar aquellas características físicas del medio que les son favorables
(clima, suelo, etc.), son la materia de estudio de la historia natural. Es
interesante hacer notar que los mejores historiadores naturales han sido en
buena medida amateurs, pero fundamentalmente, enamorados de la
naturaleza. Un contacto prolongado y estrecho con lo que podríamos llamar
de manera sencilla áreas verdes" (sean éstas selvas, bosques, desiertos,
praderas, jardines e incluso terrenos baldíos) es una condición importante en
el desarrollo de un naturalista. No en balde los campesinos de todo el mundo
son con frecuencia los mejores conocedores de la historia natural de sus
regiones.

Sin embargo, a la historia natural le falta un componente para poder ser


llamada propiamente ecología. Este componente es el método científico. En
esencia, este método es la integración entre la teorización y la observación.
La integración de datos y teoría no se alcanza plenamente sino por la
actividad colectiva de la comunidad científica. Esta descripción esquemática
del método científico dirigido a estudiantes de Ingeniería Ambiental, Biología
y otras ciencias afines deberán tener presente cuando en los siguientes
capítulos se presenten, junto con ejemplos y casos prácticos, los modelos
que les dan coherencia.

De lo que anterior se puede concluir que la ecología es la actividad de


observar, experimentar, hipotetizar y teorizar sobre los seres vivos, desde el
punto de vista de las interacciones entre ellos y con su medio físico. Este
libro pretende ser una ayuda para introducirse a uno de los más fascinantes
campos prácticos de la ecología moderna, dirigido a estudiantes de áreas
relacionadas con ella. El profundo placer de trabajar en contacto con la

3
naturaleza y el infinito asombro ante la riqueza de las adaptaciones de los
seres vivos a su entorno, reforzado a la satisfacción del trabajo intelectual
riguroso, al análisis y proposición de teorías y modelos en ciencias
ambientales y educación, y a su ulterior contrastación en el campo, todo
contribuye a hacer del estudio científico de la historia natural una actividad
completa y llena de recompensas. Si este libro sirve para transmitir algo del
encanto de su estudio, se habrá alcanzado su objetivo.

4
COLECTA Y CONSERVACIÓN DE ANIMALES

El colectar animales tiene varias razones, entre los cuales las más
importantes son: identificar y conocer la composición faunística de una región
o país; establecer las relaciones tróficas existentes entre los componentes
bióticos (seres vivos) y los abióticos (elementos inertes del medio; saber la
incidencia de los animales (vertebrados e invertebrados) sobre el hombre, es
decir, conocer la utilidad o provecho que aportan al hombre, obtener datos
sobre la distribución de la fauna a fin de elaborar, posteriormente, la biogeo-
grafía de las especies y confeccionar planes de manejos de los recursos
naturales renovables

Íntimamente ligada a la colecta se encuentran la conservación de los


animales, sean vivos o muertos. En el primer caso, los animales deben tener
el máximo de sus condiciones naturales, siendo lo ideal que éstos se
reproduzcan en cautividad. En el caso de requerirse animales muertos,
existen dos métodos o procedimientos consecutivos a seguir, fijación y
conservación, a fin de mantener el material animal en buenas condiciones.

FIJACIÓN
Consiste en matar rápidamente al espécimen, con el menor dolor o
traumatismo para él, a fin de no alterar sus tejidos y morfología. Si el animal
es de talla mediana o grande, este debe anestesiarse hasta producir la
muerte, por sobre dosis. La formalina comercial tiene una concentración del
40%, este valor se considera como pura. Los fijadores y sus concentraciones
más corrientes son:

Alcohol de 50 - 70% o
Formalina al 5 - 10%

Si el animal es grueso se debe inyectar fijador a las cavidades corporales, la


dosis vería de acuerdo al tamaño del ejemplar. La formalina es el mejor
fijador pues no altera en demasía a los animales, y los endurece con rapidez,
aunque no es recomendable para estructurar que contengan gran cantidad
de lípidos pues los fija mal.

CONSERVACIÓN
Conservar es preservar por largos períodos de tiempo los animales a fin que
sus características biológicas se mantengan incólumes. Aún no existe el
conservador perfectos, pues los en uso actualmente decoloran los
ejemplares, proceso que se ve muy acelerado cuando los especimenes
están expuestos a la luz directa, sea esta natural o artificial.
Los medios conservadores más utilizados son: alcohol y formalina que
cumplen un papel similar, es decir, son fijadores y conservadores.

5
RECOMENDACIONES
No ingerir la formalina y ni el alcohol pues son tóxicos. Si cae formalina en
los ojos, lavárselos con abundante agua corriente, de persistir las molestias
recurrir al médico.

Ya que la formalina endurece muy rápido los organismos, se debe darle a


estos la forma deseada durante las primeras horas de fijación, pues más
tarde será imposible.

La experiencia ha demostrado que es recomendable tener una caja para


efectuar la fijación.

IDENTIFICACIÓN
Conjuntamente con la colecta, fijación y conservación de los animales deben
recogerse cierta información, pues sin ésta, el valor de la colecta se reduce
sólo a un muestrario de animales sin gran valor.

Estos datos deben ser recopilados en una tarjeta de identificación que va


amarrado al espécimen o junto a ella dentro de un envase En ella debe
indicarse por lo menos: lugar y fecha de colecta y nombre del colector. En
caso de saberse, indicar la altura y las condiciones de colecta, es decir si el
animal estaba entre ramas, bajo piedra, en cueva, condiciones climáticas o
cualquier observación por insignificante que ella parezca ya que
posteriormente puede ser relevante. La escritura debe ser realizada con
lápiz grafito o tinta china, nunca con pasta o tinta común, pues con los
líquidos ésta se diluye y forman machas que tornan ilegibles la escritura.

LIBRETA DE CAMPO
Esta tiene que ser manuable pues nos acompañará a todas partes, además
de contener información del material colectado se debe anotar observaciones
de la fauna o flora, tales como presencia de huellas, restos, aves de paso,
regurgitado, condiciones ambientales; asociación del animal a la vegetación;
si la colecta se realizó con trampas y el tipo de ellas, a mano, etc..

MATERIALES
La lista siguiente es sólo una ayuda que indica los materiales mínimos para
una buena fijación y conservación. Lápiz grafito, bolsas de plástico grueso de
20 x 35 cm, frascos plásticos de un litro, jeringas y aguja hipodérmicas,
formalina o alcohol, papel de diario, tarjetas de identificación en 2x3 cm,
huincha, hilo, cortaplumas o cuchillo cartonero con hojas de respuesto.

6
PECES

La colecta de estos animales se puede realizar con redes, anzuelos, nasas u


otros artificios o manualmente. Si la colecta es muy abundante (redes) sólo
se elegirán algunos especimenes que representen a los diferentes estados
de desarrollo, es decir; infantiles, juveniles y adultos, los cuales se reconocen
externamente por su tamaño: pequeños, medianos y grandes. Amarrar a
cada animal su tarjeta de identificación en la cola.

La fijación se debe realizar inyectando formalina al 15% en la cavidad


abdominal y en la región pericárdica. Luego cada ejemplar se envuelven en
papel de diario, se coloca dentro de la bolsa plástica y se empapan los
diarios con abundante formalina al 10%. Amarrando fuertemente la bolsa.

Vigilar al tercer o cuarto día si existe descomposición. De ser así bañar los
animales con abundante formalina al 10% y proceder a guardar nuevamente.

Peces pequeños se pueden guardar en un frasco plástico que contenga


formalina al 10%.

ANFIBIOS

La muerte se realiza por sobredosis de narcóticos (éter y cloroformo). La


fijación puede realizarse con formalina al 10% o alcohol al 70%; se debe
inyectar fijador en las cavidades corporales (toráxica y abdominal). Se dejan
por espacio de 7 - 10 días para luego ser pasados al conservador que puede
ser:


50 partes de glicerina
150 partes agua destilada
20 partes de solución de alumbre


50 partes de glicerina
50 partes de alcohol 96%
15 partes agua destilada.

Si no se dispone de estas soluciones puede quedar los anfibios en el fijador,


el cual las decolorará lentamente.

7
REPTILES

Estos animales incluyen a lagartos, tortugas y culebras. El grupo mejor


representado en nuestro país son los lagartos, los que se pueden encontrar
en lugares asoleados, tanto a nivel del mar como en la cordillera de Los
Andes o de la costa.

La conservación se debe realizar con la siguiente solución:

1.000 cc de agua destilada.


30 gr de Zn SO4
15 cc de formalina pura

Al no disponer de esta solución puede conservar en formalina al 10 % o


alcohol al 60% con inyección a las cavidades corporales.

AVES

Para el estudio de la anatomía interna se necesitan esqueletos y animales


conservados en alcohol o en una solución débil de formalina (5%).

Preferentemente se conservan las pieles de las aves, ya que ellas exhiben


las principales características del ave viva, la estructura y disposición de
plumas y sus colores, la forma general del pico, alas y patas.

Si las aves son de pequeño tamaño, como un zorzal o menor, se les puede
inyectar el formalina al 10% a la cavidad pleuro-abdominal y a la caja
craneana, procurando no mojar las plumas. Luego el animal se envuelve
holgadamente en papel de diario o género dejándolo en un lugar seco,
vigilando que las plumas queden ordenadas y secas. En caso de tratarse de
aves de mayor tamaño, es necesario embalsamarlas.

MAMÍFEROS

8
Grupo bastante numeroso, pero de difícil observación y captura. Al igual que
las aves estos pueden ser conservados bajo dos formas: en líquido o por
embalsamamiento.

Dentro del embalsamamiento hay varios procedimientos, algunos de ellos


exigen bastante dedicación, materiales y conocimientos. Una de las formas
más socorridas es la preparación de la piel estirada; la que se clava a una
superficie plana, dejándola al sol y con sal hasta que ésta quede tiesa. Mejor
que la sal común, es utilizar una mezcla de bórax y arsénico en una
proporción de 1:1.

La fijación del animal entero, se realizará inyectando a las cavidades


torácicas y abdominales formalina al 10 %. La conservación se efectuará en
alcohol 70% o en formalina al 10%, guardándose en frascos o envases bien
cerrados y fuera de la luz directa.

9
SITUACIÓN DE LOS VERTEBRADOS TERRESTRES
CHILENOS

En Abril de 1987 la Corporación Nacional Forestal, CONAF, dentro de los


propósitos señalados en la Carta Mundial de la Naturaleza (1982), realizó en
Santiago de Chile el Simposio "Estado de Conservación de la Fauna de
Vertebrados Terrestres de Chile", en donde numerosos especialistas (desde
Peces de aguas continentales hasta Mamíferos), concluyen que en Chile
existen:
2 Taxa extintas
50 Taxa en peligro
92 Taxa vulnerables
53 Taxa raras
2 Taxa con amenaza indeterminada
46 Taxa inadecuadamente conocidas
6 Taxa fuera de peligro

Nota: Un taxón "es un grupo de organismos reales reconocidos como una unidad
formal a cualquier nivel de una clasificación jerárquica". El término taxa
corresponde al plural de taxón.

De acuerdo al artículo 3º de la ley de caza nº 19.473, se considerarán como


Zonas de Caza las siguientes:

a) Zona Norte : comprende las regiones I, II y III,


b) Zona Central : comprende las regiones IV, V, Metropolitana, VI y VII,
c) Zona Sur : comprende las regiones VIII, IX y X,
d) Zona Austral : comprende las regiones XI y XII.

Por otra parte el artículo 4º de la ey de caza prohíbe la caza o captura en todo


el territorio de las siguientes especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos,
por ser considerada:

B: especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria.


S: especie catalogada con densidades poblacionales reducidas.
E: especie catalogada como benéfica para la mantención del equilibrio de los
ecosistemas naturales.
P: especie catalogada como en Peligro de Extinción.
V: especie catalogada en estado de conservación Vulnerable.
R: especie catalogada como Rara.
I: especie catalogada como Escasamente o Inadecuadamente Conocida.
F: especie catalogada como Fuera de Peligro

10
SITUACIÓN DE LOS VERTEBRADOS CHILENOS
CLASE ANPHIBIA (ANFIBIOS) CRITERIOS DE PROTECCION
SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY
DE CAZA
ESTADO
B S E CONSERVACION
POR ZONA

Norte

Sur

Austral
Centro
Nombre común Nombre científico
ORDEN ANURA
FAMILIA BUFONIDAE
Sapo de Atacama Bufo atacamensis S E P I
Sapo de rulo Bufo chilensis B E V V
Sapo de papilas Bufo papillosus S E R R
Sapo Bufo rubropunctatus S E P
Sapo espinoso Bufo spinulosus B E V V V
Sapo variegado Bufo variegatus E I F
FAMILIA LEPTODACTYLIDAE
Rana chilena Caudiverbera caudiverbera S E P P
Sapo de cuatro ojos del sur Pleurodema bufonina E I I I
Sapo de cuatro ojos del norte Pleurodema marmorata S E R
Sapito de cuatro ojos Pleurodema thaul E P V F F
Sapo de Barros Alsodes barrioi S E R
Sapo Alsodes coppingeri S E I
Sapo montano Alsodes monticola E R F
Sapo arriero Alsodes nodosus S E P
Sapo Alsodes tumultuosus S E P
Sapo de Vanzolini Alsodes vanzolinii S E P
Sapo verrugoso Alsodes verrucosus S E I I
Sapo Alsodes vittatus S E R
Sapo Atelognathus grandisonae S E R
Sapo Batrachyla antarctandica E F F
Sapo Batrachyla leptopus E F F
Sapo Batrachyla taeniata E V V F
Sapo Eupsophus calcaratus E F F
Sapo de Contulmo Eupsophus contulmoensis S E V
Sapo de Pugin Eupsophus emiliopugini E F F
Sapo de Isla Mocha Eupsophus insularis S E R
Sapo de Miguel Eupsophus migueli S E R
Sapo de Nabuelbuta Eupsophus nahuelbutensis S E I
Sapo Eupsophus roseus S E I I
Sapo Eupsophus vertebralis S E V
Rana arbórea Hylorina sylvatica S E I I
Sapo Insuetophrynus acarpicus S E R
Sapo de monte Telmasodes montanus S E P
Sapo Telmatobius halli S E P
Sapo Telmatobius marmoratus S E R
Sapo de Pafeur Telmatobius pefauri S E R
Sapo peruano Telmatobius peruvianus S E R
Sapo de Zapahuira Telmatobius zapahuirensis S E R
Sapo Austral Telmatobufo australis S E I
Sapo de Bullock Telmatobufo bullocki S E R
Sapo Telmatobufo venustus S E R V
FAMILIA RHINODERMATIDAE

11
Ranita de Darwin Rhinoderma darwini S E PP
Ranita Rhinoderma rufum S E P P
CLASE REPTILIA (REPTILES) CRITERIOS DE PROTECCION
SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY
DE CAZA
ESTADO
B S E CONSERVACION
POR ZONA

Norte

Sur

Austral
Centro
Nombre común Nombre científico

ORDEN SQUAMATA
FAMILIA COLUBRIDAE
Culebra de cola larga Philodryas chamissonis B E R V V
Culebra de cola larga de Philodryas tachymenoides B S E R
Camarones
Culebra elegante de cola larga Philodryas elegans B S E R
Culebra de cola corta Tachymenis chilensis B E V V V
Culebra peruana Tachymenis peruviana B S E R
FAMILIA GEKKONIDAE
Salamanqueja del norte chico Homonota gaudichaudi S E R V
Salamanqueja del norte grande Phyllodactylus gerrhopygus S E V
Salamanqueja Phyllodactylus inaequalis S E V
FAMILIA POLYCHRIDAE (Cabezones y gruñidores):
Cabezón de Bibron Diplolaemus bibroni S E R
Cabezón de Darwin Diplolaemus darwini S E R
Cabezón leopardito Diplolaemus leopardinus S E I
Gruñidor de Alvaro Pristidactylus alvaroi S E P
Gruñidor del sur Pristidactylus torquatus S E P P
Gruñidor de Valeria Pristidactylus valeriae S E P
Gruñidor de El Volcán Pristidactylus volcanensis S E P
FAMILIA TROPIDURIDAE (Lagartos, lagartijas y corredores):
Lagartija rayada nortina Liolaemus alticolor E F
Lagartija parda Liolaemus altissimus S E R R
Lagartija patagónica Liolaemus archeforus S E R
Lagartija de Atacama Liolaemus atacamensis S E R
Lagartija patagónica de Bibron Liolaemus bibroni S E R R
Lagartija de dos manchas Liolaemus bisignatus S E R
Lagartija de Boulenger Liolaemus boulengeri S E R
Lagartija de Bürger Liolaemus buergeri S E R
Lagarto chileno Liolaemus chiliensis B E I I
Lagarto de Cei Liolaemus cf. Ceii S E R
Lagartija de Constanza Liolaemus constanzae S E R
Lagartija de Copiapó Liolaemus copiapoensis S E F F
Lagartija de Cristián Liolaemus cristiani E
Lagartija de Curicó Liolaemus curicensis B E F
Lagarto negro Liolaemus curis E R
Lagartija de vientre azul Liolaemus cyanogaster E F
Lagartija de Donoso Liolaemus donosoi S E P
Lagarto de d'Orbigny Liolaemus dorbignyi S E R
Lagartija de Eleodoro Liolaemus eleodori S E R
Lagartija de Fabián Liolaemus fabiani S E R
Lagartija de Fitzgerald Liolaemus fitzgeraldi S E R
Lagartija de Fitzinger Liolaemus fitzingeri S E R
Lagartija oscura Liolaemus fuscus B E F F F
Lagartija de Gravenhorst Liolaemus gravenhorsti S E P
Lagartija de Hellmich Liolaemus hellmichi S E R
Lagartija de Hernán Liolaemus hernani E F

12
Lagartija de Isabel Lioaleamus isabelae S E R
Lagartija de Isluga Liolaemus islugensis S E R
Lagartija de Ortiz Liolaemus juanortizi S E P
Lagarto de King Liolaemus kingi S E R
Lagarto de Krieg Liolaemus kriegi S E R R
Lagarto de kulmann Liolaemus kuhlmanni S E V
Lagartija lemniscata Liolaemus lemniscatus S E V F
Lagarto leopardo Liolaemus leopardinus S E R
Lagartija de líneas blancas Liolaemus lineomaculatus S E R
Lagarto de Müller Liolaemus lorenzmulleri S E V
Lagartija magallánica Liolaemus magellanicus S E V
Lagartija de Maldonado Liolaemus maldonadae S E R
Lagartija de los montes Liolaemus monticola S E V R
Lagartija de cabeza negra Liolaemus nigriceps S E V
Lagartija de mancha Liolaemus nigromaculatus S E V V
Lagartiga negro verdosa Liolaemus nigroviridis S E V
Lagarto nítido Liolaemus nitidus S E V I
Lagartija ornamentada Liolaemus ornatus S E R
Lagartija pantera Liolaemus pantherinus S E R
Lagartija de Patricia Iturra LIolaemus patriciaiturrae S E R
Lagartija de Paulina Liolaemus paulinae S E R
Lagartija Liolaemus pictus E V V
Lagartija de Plate Liolaemus platei E R F
Lagartija lemniscata falsa Liolaemus pseudolemniscatus B E F
Lagartija leopardo del Ramón Liolaemus ramonensis S E R
Lagartija de Rosenmann Liolaemus rosenmanni S E R
Lagartija de Roth Liolaemus rothi S E V
Lagartija de Schmidt Liolaemus schmidti S E R
Lagartija de Schröeder Liolaemus schroederi S E I I
Lagarto rubricado Liolaemus signifer S E R
Lagartija de Silva Liolaemus silvai S E V V
Lagartija esbelta Liolaemus tenuis S E V V
Lagarto de Lo Valdés Liolaemus valdesianus S E R
Lagartija Liolaemus vallecurensis S E R
Lagartija de Veloso Liolaemus velosoi S E R
Lagartija de walter Liolaemus walkeri S E R
Lagarto de Zapallar Liolaemus zapallarensis S E V
Corredor de Atacama Microlophus atacamensis S E V
Corredor de Arica Microlophus heterolepis S E R
Corredor de Mamiña Microlophus maminensis S E R
Corredor de cuatro bandas Microlophus quadrivittatus S E I
Corredor de Tarapacá Microlophus tarapacensis S E I
Corredor de Tereza Microlophus theresioides S E R
Corredor de Arica Microlophus yanezi S E R
Dragón de oído cubierto Phrynosaura audituvelata S E R
Dragón de Reiche Phrynosaura reichei S E I
Dragón de Stolzmann Phrysonaura stolzmanni S E R
Matuasto Phymaturus flagellifer S E P P P
Jararanco aymara Velosaura aymararum S E R
Jararanco de James Velosaura jamesi S E R
Dragón grande Ctenoblepharis erroneus S E I
FAMILIA TEIIDAE
Iguana Callopistes palluma S E V V

13
CLASE AVES CRITERIO DE PROTECCION
SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY
DE CAZA
ESTADO
CONSERVACION
B S E POR ZONA

Norte

Sur

Austral
Centro
Nombre común Nombre científico

ORDEN TINAMIFORMES
Familia Tinamidae
Perdiz cordillerana Nothoprocta ornata S
Perdiz cordillerana de Arica Nothoprocta pentlandii S
Perdiz copetona o Martineta Eudromia elegans S R
Perdiz de la puna Tinamotis pentlandii S V
Perdiz austral Tinamotis ingoufi S R
ORDEN RHEIFORMES
Familia Rheidae
Ñandú Pterocnemia pennata S P P
ORDEN PODICIPEDIFORMES
Familia Podicipedidae
Pimpollo Rollandia rolland E
Blanquillo Podiceps occipitalis E
Huala Podiceps major E
Picurio Podilymbus podiceps S E
ORDEN PROCELLARIFORMES
Familia Diomedeidae
Albatros errante Diomedea exulans S
Albatros real Diomedea epomophora S
Albatros de ceja negra Diomedea melanophris S
Albatros de Buller Diomedea bulleri S
Albatros de frente blanca Diomedea cauta S
Albatros de cabeza gris Diomedea chrysostoma S
Albatros obscuro Phoebetria fusca S
Albatros obscuro de manto claro Phoebetria palpebrata S
Familia Procellaridae
Petrel gigante antártico Macronectes giganteus S
Petrel gigante subantártico Macronectes halli S
Petrel plateado Fulmarus glacialoides S
Petrel antártico Thalassoica antarctica S
Petrel moteado Daption capense S
Petrel de las nieves Pagodroma nivea S
Fardela de frente blanca Pterodroma lessoni S
Fardela blanca de J. Fernández Pterodroma externa S V
Fardela blanca de Más a Tierra Pterodroma coocki S V
Fardela negra de J. Fernández Pterodroma neglecta S V
Fardela heráldica Pterodroma arminjoniana S
Fardela de Más Afuera Pterodroma longirostris S V
Fardela de Kerguelen Pterodroma brevirostris S
Fardela de Fénix Pterodroma alba S
Fardela moteada Pterodroma inexpectata S
Fardela de alas grandes Pterodroma macroptera S
Petrel azulado Halobaena caerulea S
Petrel-paloma antártico Pachyptila desolata S
Petrel-paloma de pico ancho Pachyptila salvini S
Petrel-paloma de pico delgado Pachyptila belcheri S
Petrel-paloma chico Pachyptila turtur S

14
Fardela negra grande Procellaria aequinoctialis S
Fardela gris Procellaria cinerea S
Fardela de Nueva Zelanda Procellaria westlandica S
Fardela blanca Puffinus creatopus S V V V
Fardela capirotada Puffinus gravis S
Fardela negra de patas pálidas Puffinus carneipes S
Fardela de dorso gris Puffinus bulleri S
Fardela negra Puffinus griseus S
Fardela de Pascua Puffinus nativitatis S V
Fardela chica Puffinus assimilis S
Fardela atlántica Puffinus puffinus S
Familia Oceanitidae
Golondrina de mar Oceanites oceanicus S E
Golondrina de mar chica Oceanites gracilis S I I
Golondrina de mar subantártica Garrodia nereis S
Golondrina de mar de vientre blanco Fregetta grallaria S I
Golondrina de mar de vientre negro Fregetta tropica S
Golondrina de mar de garganta blanca Nesofregetta albigularis S I
Golondrina de mar peruana Oceanodroma tethys S
Golondrina de mar negra Oceanodroma markhami S I I
Golondrina de mar de collar Oceanodroma hornbyi S I I
Familia Pelecanoididae
Junco Pelecanoides garnotii S V V V
Yunco de Magallanes Pelecanoides magellani S
Yunco de los canales Pelecanoides urinatrix S
Familia Phaethontidae
Ave del trópico de pico rojo Phaeton aethereus S
Ave del trópico de cola roja Phaeton rubricauda S V
Ave del trópico de cola blanca Phaeton lepturus S
ORDEN PELECANIFORMES:
Familia Sulidae
Piquero de patas azules Sula nebouxii S E
Piquero Sula variegata B E I I I
Piquero blanco Sula dactylatra S E
Piquero café Sula leucogaster S E
Piquero de patas rojas Sula sula S E
Familia Pelecanidae
Pelícano Pelecanus thagus B E
Familia Phalacrocoracidae
Cormorán de las rocas Phalacrocorax magellanicus S
Guanay Phalacrocorax bougainvillii B V V V
Lile Phalacrocorax gaimardi B S I I I I
Cormorán imperial Phalacrocorax atriceps B
Cormorán de las Malvinas Phalacrocorax albiventer B S
Familia Fregatidae
Ave fragata Fregata magnificens S
Ave fragata grande Fregata minor S V
ORDEN CICONIFORMES
Familia Ardeidae
Huairavillo Ixobrychus involucris B S R R R
Garza cuca Ardea cocoi B S R R R R
Garza grande Casmerodius albus B
Garza chica Egretta thula B
Garza azul Egretta caerulea B S
Garza de los arrecifes Egretta sacra B S
Garza tricolor Egretta tricolor B S
Garza boyera Bubulcus ibis B
Garcita azulada Butorides striatus B S
Huairavo Nycticorax nycticorax E

15
Familia Thereskiornithidae
Cuervo de pantano Plegadis chihi B S P P
Cuervo de pantano de la puna Plegadis ridgwayi B S
Bandurria Theristicus melanopis B P V V F
Bandurria de la puna Theristicus branickii B S P
Bandurria mora Theristicus caerulescens B S
Espátula Ajaia ajaja B S
Familia Ciconidae
Cigüeña de cabeza pelada Mycteria americana B S
Pillo Euxenura maguari B S
Familia Phoenicopteridae
Flamenco chileno Phoenicopterus chilensis S E V R R V
Parina grande Phoenicoparrus andinus S E V
Parina chica Phoenicoparrus jamesi S E V
ORDEN ANSERIFORMES
Familia Anatidae
Cisne coscoroba Coscoroba coscoroba S P P P
Cisne de cuello negro Cygnus melanocorypha E V P V
Piuquén Chloephaga melanoptera V R R
Canquén colorado Chloephaga rubidiceps S P
Caranca Chloephaga hybrida S
Pato silbón Dendrocygna bicolor S
Pato silbón pampa Dendrocygna viduata S
Pato silbón de ala blanca Dendrocygna autumnalis S
Quetru no volador Tachyeres pteneres S
Quetru volador Tachyeres patachonicus S I I
Pato anteojillo Anas specularis S
Pato gargantillo Anas bahamensis S R R R R
Pato capuchino Anas versicolor S
Pato puna Anas puna S
Pato de alas azules Anas discors S
Pato cuchara Anas platalea I I I I
Pato cortacorrientes Merganetta armata S
Pato negro Netta peposaca S
Pato castaño Netta erythrophthalma S
Pato rana de pico ancho Oxyura jamaicensis S
Pato rana de pico delgado Oxyura vittata S
Pato rinconero Heteronetta atricapilla S R R
ORDEN FALCONIFORMES
Familia Cathartidae
Cóndor Vultur gryphus B E V V R F
Jote de cabeza negra Coragyps atratus B
Jote de cabeza colorada Cathartes aura B
Jote de cabeza amarilla Cathartes burrovianus B S
Familia Accipitridae
Aguila pescadora Pandion haliaetus B E V V V
Bailarín Elanus leucurus B E
Vari Circus cinereus B E
Vari huevetero Circus buffoni B S E
Peuquito Accipiter bicolor B S E R R R
Aguila Geranoaetus melanoleucus B E
Aguilucho Buteo polyosoma B E
Aguilucho de la puna Buteo poecilochrous B E I
Aguilucho de cola rojiza Buteo ventralis B S E R R R
Aguilucho chico Buteo albigula B S E R R
Aguilucho de ala rojiza Buteo magnirostris B S E
Peuco Parabuteo unicinctus B E
Familia Falconidae
Carancho cordillerano Phalcoboenus megalopterus B E

16
Carancho cordillerano del sur Phalcoboenus albogularis B S E
Carancho negro Phalcoboenus australis B S E
Tiuque Milvago chimango B E
Halcón reidor Herpetotheres cachinnans B S E
Cernícalo Falco sparverius B E
Halcón perdiguero Falco femoralis B E
Halcón peregrino Falco peregrinus B S E V V V V
ORDEN GRUIFORMES
Familia Rallidae
Pidencito Laterallus jamaicensis B S I I I
Pidén Pardirallus sanguinolentus B
Pidén austral Rallus antarcticus B S I I I
Pidén moteado Pardirallus maculatus B S
Tagüita purpúrea Porphyrio martinicus B S
Tagüita Gallinula melanops S
Tagüita del norte Gallinula chloropus S
Tagua andina Fulica ardesiaca S
Tagua de frente roja Fulica rufifrons S
Tagua gigante Fulica gigantea S V
Tagua cornuda Fulica cornuta S V
ORDEN CHARADRIFORMES
Familia Burhinidae
Chorlo cabezón Burhinus superciliaris S
Familia Charadridae
Queltehue Vanellus chilensis B E
Queltehue de la puna Vanellus resplendens B S
Chorlo ártico Pluvialis squatarola B S
Chorlo dorado Pluvialis dominica B S
Chorlo de collar Charadrius collaris B S
Chorlo nevado Charadrius alexandrinus B S
Chorlo de la puna Charadrius alticola B S
Chorlo de doble collar Charadrius falklandicus B S
Chorlo semipalmado Charadrius semipalmatus B S
Chorlo gritón Charadrius vociferus B S
Chorlo chileno Charadrius modestus B S
Chorlo de campo Oreopholus ruficollis B S
Chorlo de Magallanes Pluvianellus socialis B S R
Chorlito cordillerano Phegornis mitchellii B S
Familia Haematopodidae
Pilpilén Haematopus palliatus E
Pilpilén austral Haematopus leucopodus E
Pilpilén negro Haematopus ater S E
Familia Recurvirostridae
Perrito Himantopus melanurus B
Caití Recurvirostra andina B S
Familia Jacanidae
Jacana Jacana jacana B S
Familia Rostratulidae
Becacina pintada Rostratula semicollaris B S P P
Familia Scolopacidae
Pitotoy grande Tringa melanoleuca B S
Pitotoy chico Tringa flavipes B S
Pitotoy solitario Tringa solitaria B S
Playero grande Catoptrophorus semipalmatus B S
Playero gris Tringa incana B S
Playero manchado Tringa macularia B S
Batitú Bartramia longicauda B S
Zarapito boreal Numenius borealis B S
Zarapito Numenius phaeopus B

17
Zarapito polinésico Numenius tahitiensis B S
Zarapito de pico recto Limosa haemastica B S
Zarapito moteado Limosa fedoa B S
Playero vuelvepiedras Arenaria interpres B S
Playero de las rompientes Aphriza virgata B S
Playero ártico Calidris canutus B S
Playero occidental Calidris mauri B S
Playero blanco Calidris alba B
Playero semipalmado Calidris pusilla B S
Playero enano Calidris minutilla B S
Playero de lomo blanco Calidris fuscicollis B S
Playero de Baird Calidris bairdii B
Playero pectoral Calidris melanotos B S
Playero de patas largas Calidris himantopus B S
Playero de pico corto Limnodromus griseus B S
Becacina Gallinago paraguaiae B V V V
Becacina de la puna Gallinago andina B S
Becacina grande Gallinago stricklandii B S
Pollito de mar tricolor Steganopus tricolor B S
Pollito de mar boreal Phalaropus lobatus B S
Pollito de mar rojizo Phalaropus fulicaria B S
Familia Thinocoridae
Perdicita cordillerana Attagis gayi S R R R R
Perdicita cordillerana austral Attagis malouinus S
Perdicita cojón Thinocorus orbignyianus S
Perdicita Thinocorus rumicivorus S
Familia Chionidae
Paloma antártica Chionis alba S
Familia Laridae
Salteador pomarino Stercorarius pomarinus S
Salteador chico Stercorarius parasiticus S
Salteador de cola larga Stercorarius longicaudus S
Salteador chileno Catharacta chilensis S
Salteador pardo Catharacta lonnbergi S
Salteador polar Catharacta maccormicki S
Gaviota austral Larus scoresbii S
Gaviota garuma Larus modestus S V R R
Gaviota peruana Larus belcheri S
Gaviota dominicana Larus dominicanus E
Gaviota andina Larus serranus S V R R R
Gaviota reidora Larus atricilla S
Gaviota de Franklin Larus pipixcan B
Gaviota cáhuil Larus maculipennis B
Gaviota de Sabine Xema sabini S
Gaviota de las Galápagos Creagrus furcatus S
Gaviotín sudamericano Sterna hirundinacea S
Gaviotín boreal Sterna hirundo S
Gaviotín ártico Sterna paradisaea S
Gaviotín antártico Sterna vittata S
Gaviotín piquerito Sterna trudeaui S
Gaviotín de bridas Sterna anaethetus S
Gaviotín apizarrado Sterna fuscata S
Gaviotín pascuense Sterna lunata S
Gaviotín chico Sterna lorata S P
Gaviotín elegante Sterna elegans S
Gaviotín de Sandwich Sterna sandvicensis S
Gaviotín monja Larosterna inca S V V V
Gaviotín negro Chlidonias niger S
Gaviotín de San Félix Anous stolidus S V

18
Gaviotín de pico delgado Anous tenuirostris S
Gaviotín obscuro Anous minutus S
Gaviotín de San Ambrosio Procelsterna cerulea S
Gaviotín albo Gygis alba S
Rayador Rynchops niger S
ORDEN COLUMBIFORMES
Familia Columbidae
Torcaza Columba araucana S P P V
Tortolita rojiza Columbina talpacoti S
Tortolita quiguagua Columbina cruziana S
Tortolita cuyana Columbina picui E
Tortolita boliviana Metriopelia ceciliae S
Tortolita de la puna Metriopelia aymara S
ORDEN PSITTACIFORMES
Familia Psittacidae
Tricahue Cyanoliseus patagonus S E P P
Perico cordillerano Bolborhynchus aurifrons S E
Cachaña Enicognathus ferrugineus E
Choroy Enicognathus leptorhynchus P V I
ORDEN CUCULIFORMES
Familia Cuculidae
Cuclillo de pico negro Coccyzus melacoryphus B S
Matacaballos Crotophaga sulcirostris B S
ORDEN STRIGIFORMES
Familia Tytonidae
Lechuza Tyto alba B E
Familia Strigidae
Tucúquere Bubo virginianus B E
Chuncho del norte Glaucidium brasilianum B S E
Chuncho Glaucidium nanum B E
Pequén Athene cunicularia B E
Concón Strix rufipes B S E I I I
Nuco Asio flammeus B E I I I I
ORDEN CAPRIMULGIFORMES
Familia Caprimulgidae
Gallina ciega peruana Chordeiles acutipennis B S E
Gallina ciega Caprimulgus longirostris B E
ORDEN APODIFORMES
Familia Apodidae
Vencejo de chimenea Chaetura pelagica B S
Vencejo chico Aeronautes andecolus B
Familia Trochilidae
Picaflor azul Colibri coruscans B S E
Picaflor de la puna Oreotrochilus estella B E
Picaflor cordillerano Oreotrochilus leucopleurus B E
Picaflor gigante Patagona gigas B E
Picaflor terciopelo Lafresnaya lafresnayi B S E
Picaflor Sephanoides galeritus B E
Picaflor de Juan Fernández Sephanoides fernandensis B S E P
Picaflor del norte Rhodopis vesper B S E
Picaflor de Cora Thaumastura cora B S E
Picaflor de Arica Eulidia yarrellii B S E V
ORDEN CORACIFORMES
Familia Alcedinidae
Martín pescador Ceryle torquata S
Martín pescador chico Chloroceryle americana S
ORDEN PICIFORMES
Familia Picidae
Carpinterito Picoides lignarius B S

19
Pitío del norte Colaptes rupicola B S
Pitío Colaptes pitius B
Carpintero negro Campephilus magellanicus B P V V
ORDEN PASSERIFORMES
Familia Furnariidae
Minero Geositta cunicularia B
Minero chico Geositta maritima B
Minero de la puna Geositta punensis B
Minero grande Geositta isabellina B S
Minero austral Geositta antarctica B
Minero cordillerano Geositta rufipennis B
Minero de pico delgado Geositta tenuirostris B S
Bandurrilla de pico recto Upucerthia ruficauda B S
Bandurrilla de las piedras Upucerthia andaecola B S
Bandurrilla Upucerthia dumetaria B S
Bandurrilla de Arica Upucerthia albigula B S
Bandurrilla de la puna Upucerthia validirostris B S
Patagón Eremobius phoenicurus B S
Churrete acanelado Cinclodes fuscus B
Churrete chico Cinclodes oustaleti B
Churrete Cinclodes patagonicus B
Churrete costero Cinclodes nigrofumosus B
Churrete austral Cinclodes antarcticus B
Churrete de alas blancas Cinclodes atacamensis B
Chiricoca Chilia melanura B
Colilarga Sylviorthorhynchus desmursii B S
Rayadito Aphrastura spinicauda B
Rayadito de Más Afuera Aphrastura masafuerae B S P
Tijeral Leptasthenura aegithaloides B
Tijeral listado Leptasthenura striata B
Tijeral andino Leptasthenura andicola B S
Canastero de cola larga Asthenes pyrrholeuca B
Canastero chico Asthenes modesta B
Canastero del norte Asthenes dorbignyi B
Canastero Asthenes humicola B
Canastero del sur Asthenes anthoides B S
Canastero peruano Asthenes pubidunda B S
Trabajador Phleocryptes melanops B
Comesebo grande Pygarrhichas albogularis B
Familia Rhinocryptidae
Hued-hued castaño Pteroptochos castaneus B S
Hued-hued del sur Pteroptochos tarnii B
Turca Pteroptochos megapodius B
Tapaculo Scelorchilus albicollis B
Chucao Scelorchilus rubecula B
Churrín de la Mocha Eugralla paradoxa B
Churrín Scytalopus fuscus B
Churrín austral Scytalopus magellanicus B
Familia Tyrannidae
Mero Agriornis livida B E
Mero gaucho Agriornis montana B E
Mero de Tarapacá Agriornis microptera B S E
Mero de la puna Agriornis albicauda B E
Cazamoscas chocolate Neoxolmis rufiventris B S E I
Diucón Pyrope pyrope B E
Dormilona de nuca rojiza Muscisaxicola rufivertex B E
Dormilona de ceja blanca Muscisaxicola albilora B E
Dormilona de la puna Muscisaxicola juninensis B E
Dormilona fraile Muscisaxicola flavinucha B E

20
Dormilona rufa Muscisaxicola capistrata B E
Dormilona de frente negra Muscisaxicola frontalis B E
Dormilona cenicienta Muscisaxicola alpina B E
Dormilona tontita Muscisaxicola macloviana B E
Dormilona gigante Muscisaxicola albifrons B E
Dormilona chica Muscisaxicola maculirostris B E
Cazamosca de cola corta Muscigralla brevicaudata B E
Colegial Lessonia rufa B E
Colegial del norte Lessonia oreas B E
Pitajo rojizo Ochthoeca oenanthoides B S E
Pitajo gris Ochthoeca leucophrys B S E
Run-run Hymenops perspicillata B E
Fío-fío Elaenia albiceps B E
Cazamoscas picochato Myiophobus fasciatus B E
Saca-tu-real Pyrocephalus rubinus B E
Benteveo Pitangus sulphuratus B S E
Benteveo chico Myiodynastes maculatus B S E
Benteveo blanco y negro Tyrannus tyrannus B S E
Cazamoscas tijereta Tyrannus savana B S E
Cazamoscas tropical Tyrannus melancholicus B S E
Pájaro amarillo Pseudocolopteryx flaviventris B S E I I I I
Siete-colores Tachuris rubrigastra B E
Cachudito Anairetes parulus B E
Cachudito de Juan Fernández Anairetes fernandezianus B S E
Cachudito del norte Anairetes flavirostris B S E
Cachudito de cresta blanca Anairetes reguloides B S E
Viudita Colorhamphus parvirostris B E
Familia Phyotomidae
Rara Phytotoma rara S E
Familia Hirundinidae
Golondrina negra Progne modesta B S E
Golondrina chilena Tachycineta leucopyga B E
Golondrina de dorso negro Pygochelidon cyanoleuca B E
Golondrina barranquera Riparia riparia B S E
Golondrina grande Hirundo pyrrhonota B S E
Golondrina de los riscos Hirundo andecola B S E
Golondrina bermeja Hirundo rustica B S E
Familia Troglodytidae
Chercán Troglodytes aedon B E
Chercán de las vegas Cistothorus platensis B S E
Familia Muscicapidae
Zorzal tropical Catharus fuscescens S
Zorzal negro Turdus chiguanco S
Zorzal argentino Turdus amaurochalinus S
Familia Mimidae
Tenca Mimus thenca B
Tenca patagónica Mimus patagonicus B S
Tenca de alas blancas Mimus triurus B S
Familia Motacillidae
Bailarín chico argentino Anthus hellmayri B S E
Bailarín chico peruano Anthus lutescens B S E
Bailarín chico Anthus correndera B E
Familia Vireonidae
Verderón de ojos rojos Vireo olivaceus S
Familia Emberizidae
Monjita americana Dendroica striata S
Comesebo chico Conirostrum cinereum B S
Comesebo de los tamarugales Conirostrum tamarugense B S I
Comesebo gigante Oreomanes fraseri S

21
Naranjero Thraupis bonariensis S
Piranga Piranga rubra S
Pepitero Saltator aurantiirostris S
Negrillo Volatinia jacarina S
Corbatita Sporophila telasco S
Semillero Catamenia analis S
Semillero peruano Catamenia inornata S
Comesebo negro Diglossa carbonaria S
Chirihue cordillerano Sicalis uropygialis S
Chirihue verdoso Sicalis olivascens S
Chirihue austral Sicalis lebruni S
Chincol Zonotrichia capensis B
Charlatán Dolichonyx oryzivorus S
Trile Agelaius thilius B
Loica argentina Sturnella superciliaris S
Loica peruana Sturnella bellicosa S
Loica Sturnella loyca E
Tordo bayo Molothrus badius S
Familia Fringillidae
Cometocino patagónico Phrygilus patagonicus E
Cometocino de Gay Phrygilus gayi E
Cometocino del norte Phrygilus atriceps E
Pájaro plomo Phrygilus unicolor S
Cometocino de dorso castaño Phrygilus dorsalis S
Cometocino de Arica Phrygilus erythronotus S
Plebeyo Phrygilus plebejus S
Platero Phrygilus alaudinus S
Diuca de alas blancas Diuca speculifera S
Yal austral Melanodera melanodera S
Yal cordillerano Melanodera xanthogramma S
Pizarrita Xenospingus concolor S
Jilguero grande Carduelis crassirostris S
Jilguero peruano Carduelis magellanica S
Jilguero negro Carduelis atratus S
Jilguero cordillerano Carduelis uropygialis S

22
CLASE MAMMALIA CRITERIO DE PROTECCION
SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY
MAMíFEROS DE CAZA
ESTADO
CONSERVACION
B S E POR ZONA

Norte

Sur

Austral
Centro
Nombre común Nombre científico

ORDEN DIDELPHIMORPHIA
Familia Didelphidae
Llaca o Marmosa Thylamys elegans B E R R
Marmosa de la Puna Thylamys pallidior B S E
ORDEN PAUCITUBERCULATA
Familia Caenolestidae
Comadrejita trompuda Rhyncholestes raphanurus B S P
ORDEN MICROBIOTHERIA
Familia Microbiotheriidae
Monito del monte Dromiciops gliroides B S R
ORDEN EDENTATA
Familia Dasypodidae
Quirquincho de la Puna Chaetophractus nationi S P
Peludo Chaetophractus villosus S R
Piche Zaedyus pichiy S R V
ORDEN CHIROPTERA
Familia Vespertilionidae
Murciélago orejón Histiotus macrotus B
Murciélago orejudo Histiotus montanus B
Murciélago colorado Lasiurus borealis B
Murciélago ceniciento o gris Lasiurus cinereus B
Murciélago de Atacama Myotis atacamensis B S
Murciélago oreja de ratón Myotis chiloensis B
Familia Molossidae
Murciélago cola de ratón Mormopterus kalinowski B S
Murciélago común Tadarida brasiliensis B
Familia Phyllostomidae
Vampiro o Piuchén Desmodus rotundus S R R
Murcielago de nariz larga Platalina genovesium B S
Familia Furipteridae
Murciélago de Schnabel Amorphochilus schnabli B S
ORDEN CARNIVORA
Familia Felidae
Puma Puma concolor E P P V V
Colo-Colo Lynchailurus colocolo B S E P P P P
Güiña Oncifelis guigna B S E P P P
Gato montés andino Oreailurus jacobita S E R
Gato montés argentino Oncifelis geoffroyi B S E P P
Familia Canidae
Zorro rojo o Culpeo Pseudalopex culpaeus E I I I P
Zorro chilla o gris Pseudalopex griseus E I I I I
Zorro de Chiloé Pseudalopex fulvipes B S E V
Familia Mustelidae
Chingue común Conepatus chinga B E R
Chingue real Conepatus rex B S E
Chingue patagónico Conepatus humboldti B E
Quique Galictis cuja B E V V V V
Huroncito patagónico Lyncodon patagonicus B E R R

23
ORDEN ARTIODACTYLA
Familia Cevidae
Huemul Hippocamelus bisulcus S P P
Taruca Hippocamelus antisensis S V
Pudú Pudu pudu S V V V
Familia Camelidae
Guanaco Lama guanicoe S P P P V
Vicuña Vicugna vicugna S P
ORDEN RODENTIA
Familia Caviidae
Cuy peruano Cavia tschudi S R
Cuy serrano Galea musteloides S R
Cuy de la Patagonia Microcavia australis S R
Cuy de la Puna Microcavia niata S
Familia Ctenomyidae
Tucu-tuco de Magallanes Ctenomys magellanicus S P
Tuco-tuco de la Puna Ctenomys opimus S
Tuco-tuco de Atacama Ctenomys fulvus S V
Tuco-tuco del Tamarugal Ctenomys robustus S V
Tuco-tuco de Aysen Ctenomys colburni S
Tuco-tuco de Coyhaique Ctenomys coyhaiquensis S
Familia Chinchillidae
Chinchilla costina Chinchilla laniger S P P
Chinchilla cordillerana Chinchilla brevicaudata S P
Vizcacha Lagidium viscacia S P P P
Vizcacha austral Lagidium wolffsohni S V
Vizcacha peruana Lagidium peruanum S
Familia Myocastoridae
Coipo Myocastor coypus S V V V
Familia Abrocomidae
Ratón chinchilla común Abrocoma bennetti I I
Ratón chinchilla de cola corta Abrocoma cinerea S I
Familia Octodontidae
Tunduco Aconaemys fuscus S
Tunduco argentino Aconaemys sagei S
Tunduco de Porter Aconaemys porteri S
Degú de los matorrales Octodon bridgesi V
Degú costino Octodon lunatus S V
Degú de Isla Mocha Octodon pacificus S
Soco Octodontomys gliroides S
Cururo Spalacopus cyanus P
Familia Muridae
Ratón de vientre blanco Akodon albiventer S
Ratón de Berlepschi Akodon berlepschii S
Ratón de Hershkovitz Akodon hershkovitzi S
Ratón lanudo de Magallanes Akodon lanosus S
Ratón de Markham Akodon markhami S
Ratón lanudo negro Abrothrix sanborni S
Ratón lanudo común Abrothrix longipilis I I I I
Chozchorito Andinomys edax S
Ratón orejudo boliviano Auliscomys boliviensis S
Ratón de la puna Auliscomys sublimis S I
Lauchita peruana Calomys lepidus S
Ratón topo del Est. Magallanes Chelemys delfín S R
Ratón topo del matorral Chelemys megalonyx S P
Ratón topo cordillerano Chelemys macronyx S
Chinchillón Chinchillula sahamae S P

24
Lauchita sedosa nortina Eligmodontia hirtipes S
Lauchita de pie sedoso Eligmodontia puerulus S
Ratón de pie sedoso Eligmodontia morgani S
Ratón sedoso chinchilloide Euneomys chinchilloides S I
Ratón sedoso nortino Euneomys mordaz S I
Ratón sedoso de Peterson Euneomys petersoni S I
Laucha nortina Galenomys garleppi S
Ratón topo chico Geoxus valdivianus S R
Ratón arbóreo Irenomys tarsalis S
Ratón de hocico anaranjado Neotomys ebriosus S
Ratón orejudo del norte Phyllotis chilensis S
Ratón orejudo grande Phyllotis magíster S
Ratón orejudo de Osgood Phyllotis osgoodi S
Ratón orejudo amarillo Phyllotis xanthopygus S
Ratón conejo Reithrodon physodes S

El artículo 5º autoriza la caza en las cuotas máximas por jornada y por cazador,
en las distintas zonas en que se divide el país, y sus temporadas de caza
permitida; respecto de las especies que a continuación se enumeran:
CUOTA POR JORNADA
Zona Zona Zona Zona Periodo de Caza
Norte Centro Sur Austral Permitido
Perdiz chilena Nothoprocta perdicaria 0 2 2 0 1 junio al 31 julio
Yeco Phalacrocorax brasilianus 15 15 10 10 1 abril al 31 agosto
Caiquén Chloephaga picta 0 0 0 20/401 1 abril al 31 agosto
Canquén Chloephaga poliocephala 0 0 0 5 1 abril al 31 julio
Pato criollo Cairina moschata 0 10 0 0 1 abril al 31 julio
Pato juarjual Lophonetta specularioides 5 0 0 5 1 abril al 31 julio
Pato real Anas sibilatrix 0 5 5 5 1 abril al 31 julio
Pato jergón grande Anas georgica 0 5 10 10 1 abril al 31 julio
Pato jergón chico Anas flavirostris 5 5 5 5 1 abril al 31 julio
Pato colorado Anas cyanoptera 0 0 5 0 1 abril al 31 julio
Traro Polyborus plancus 0 0 0 3 1 abril al 31 julio
Codorniz Callipepla californica 15 25 25 10 1 abril al 31 agosto
Tagua Fulica armillata 0 3 5 0 1 abril al 31 julio
Tagua chica Fulica leucoptera 0 3 5 0 1 abril al 31 julio
Tórtola cordillerana Metriopelia melanoptera 5 5 0 0 1 abril al 31 julio
Tórtola Zenaida auriculata 202 503 50 0 1 abril al 15 agosto
Paloma de alas blancas Zenaida asiatica 8 0 0 0 1 abril al 31 agosto
Paloma asilvestrada Columba livia Ilimitado 1 abril al 31 agosto
Zorzal Turdus flacklandii 0 5 5 5 1 abril al 31 agosto
Chirihue dorado Sicalis auriventris 0 4 4 0 1 abril al 31 julio
Chirihue Sicalis luteiventris 0 4 4 0 1 abril al 31 julio
Mirlo Molothrus bonariensis 0 10 10 0 1 abril al 31 agosto
Tordo Curaeus curaeus 0 2 2 0 1 abril al 31 julio
Yal Phrygilus fruticeti 0 2 2 0 1 abril al 31 julio
Diuca Diuca diuca 2 2 2 0 1 abril al 31 julio
Jilguero Carduelis barbatus 0 2 2 2 1 abril al 31 julio
Faisán Phasianus colchicus 0 0 0 20 1 abril al 31 agosto
Zorro gris o Chilla Pseudalopex griseus 0 0 0 104 1 mayo al 31 julio
Tuco-tuco del Maule Ctenomys maulinus 0 2 0 0 1 abril al 31 julio
Degú común Octodon degus 0 2 0 0 1 abril al 31 julio
Ratoncito andino Abrothrix andinus 2 2 0 0 1 abril al 31 julio
Ratón oliváceo Abrothrix olivaceus 0 2 2 0 1 abril al 31 julio
Ratón de hocico amarillo Abrothrix xanthorhinus 0 0 0 2 1 abril al 31 julio
Ratón de pie chico Auliscomys micropus 0 0 2 2 1 abril al 31 julio
Ratón de cola larga Oligoryzomys longicaudatus 0 2 2 2 1 abril al 31 julio
Ratón orejudo de Darwin Phyllotis darwini 0 2 2 0 1 abril al 31 julio
Ciervo rojo o colorado Cervus elaphus 0 0 2 2 1 abril al 31 julio
Ciervo dama o Gamo Dama dama 0 0 2 2 1 abril al 31 julio
Ciervo Corzo Capreolus capreolus 0 0 2 2 1 abril al 31 julio

25
RESPONDA

Complete el cuadro resumen siguiente

AVES

PECES
MAMÍFEROS

REPTILES

ANFIBIOS
CATEGORIAS

EN PELIGRO
VULNERABLE
RARA
INADECUADAMENTE CONOCIDA
FUERA DE PELIGRO
B
S
E

Elabore un cuadro resumen de los vertebrados chilenos, señalando el


número de especies para los diferentes estados y criterios de conservación
mencionados.

26
IMPACTO HUMANO SOBRE LOS VERTEBRADOS
FACTORES DE AMENAZA Y ESPECIES AFECTADAS.

El hombre probablemente, siempre ha usado de manera irracional los


recursos naturales, pero sus efectos se minimizaban por la escasa población
de los primeros tiempos. Pero hoy día cuando la población humana es
cercana a los 6.000 millones de habitantes son muy evidentes sus efectos
negativos, y de manera especial sobre la fauna silvestre y el deterioro del
medio ambiente.

Los factores humanos que inciden, directa o indirectamente, en la


modificación de los ambientes y por lo tanto sobre la flora y fauna son
múltiples, de entre ellos son importantes la destrucción de los hábitats, la
incorporación de especies exóticas y los efectos provocados por la caza o la
captura de especies con fines comerciales.

DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT

El hombre enfrentado a la necesidad de obtener recursos para su existencia,


ha provocado daños serios y profundos a muchos ambientes, algunos de los
cuales no podrán recuperarse nunca y volver a su estado original. De los
numerosos factores modificadores de los hábitats y que afectan directamente
a la fauna, se destacan:

Disminución del bosque nativo: pudú, guiña, zorro chilote, comadrejita


trompuda, carpintero negro, picaflor de Juan Fernández, ranita de Darwin.

Desecación de humedales (lagunas, pantanos): huillín, flamencos, cuervo de


pantano, espátula, cisne coscoroba, cisne cuello negro, anfibios en general,
peces en general.

Habilitación de terrenos para la agricultura y ganadería: huemul, taruca,


guanaco, vicuña, roedores, choroy, ñandú, reptiles en general.

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES FORÁNEAS

Es una actividad que produce modificación en el medio ambiente en general,


cuya influencia mayor ejerce sobre la fauna silvestre a través de diversos
procesos.

Competencia por alimento: chinchilla con ganado caprino y liebres; guanaco


con ganado ovino.

Depredación: ratas sobre huevos o polluelos de aves silvestres nativas;


gatos sobre picaflor de Juan Fernández.

27
Introducción de enfermedades: huemul es afectado por parásitos del ganado
doméstico; torcaza fue afectada por enfermedades virales de las aves de
corral.

CAZA O CAPTURA

Se realiza con diversos fines: económicos; para subsistencia; por deporte,


etc. Las especies más afectadas han sido:
 Chinchillas, nutrias, guanaco, zorros, gatos silvestres, lobos marinos, para
obtención de pieles.
 Guanaco, huemul, vicuña, pudú, vizcacha, para obtención de carne.
 Guanaco, vizcacha, torcaza, por caza deportiva.
 Vicuña para la obtención de lana.
 Tricahue, pudú, lagartos y lagartijas como mascotas.
 Ñandú o suri para obtención de plumas, huevos o por su carne.
 Flamencos, cisnes, taguas altiplánicas, por extracción de huevos para
consumo y venta.
 Puma, zorros, quique, guanaco, cururos, tuco – tucos y otros roedores,
cóndor, choroy, torcaza, por ser consideradas erróneamente como
dañinas.

Todos los factores descritos han determinado que se llegue a esta situación
extrema, que aún puede detenerse principalmente en base al desarrollo de
programas de conservación de la fauna silvestre y del medio ambiente así
como con el desarrollo de programas de educación ambiental. En Chile se
están desarrollando esfuerzos en este sentido y lo que es mejor aún, se está
comenzando a despertar una conciencia ciudadana sobre la necesidad de
proteger la naturaleza en beneficio del propio ser humano

Un interesante aporte a la problemática de las colectas es entregado por J.


Van Remsen en “POR QUE COLECTAR ESPECIMENES DE AVES, con
recomendaciones para la otorgación de permisos de colecta” (Ecología en
Bolivia nº 18, diciembre de 1991).

Porque los científicos de museo y los conservacionistas son aliados


naturales en la lucha por preservar la biodiversidad, los conflictos acerca de
la legalidad, moralidad y el valor de colectar especimenes científicos no
tienen sentido. Los especimenes de aves modernos contienen una serie de
datos, que se resumen aquí, y que pueden ser aplicados a numerosos
problemas que conciernen a la biología de las aves, muchos de los cuales se
relacionan directamente con la conservación. Las objeciones a la colecta de
aves se resumen y discuten en el texto. Se presentan numerosos cálculos
que muestran que el efecto de la colecta sobre las poblaciones de aves es
insignificante. Las objeciones morales a la captura de aves parecen reflejar
una falta de conocimiento sobre la importancia y las causas de la mortalidad
natural. La razón por la cual se necesitan más ejemplares que los ya

28
existentes en los museos es que la mayor parte de estos especimenes
carece de los datos necesarios para la mayoría ¿e los análisis. se dan
numerosas razones por las cuales estos datos no pueden ser obtenidos de
aves vivas que luego son liberadas. Tampoco se pueden considerar las
fotografías como un sustituto de los especimenes. Los especimenes
animales y vegetales para investigación constituyen recursos renovables y
por lo tanto son fundamentalmente distintos de especimenes arqueológicos y
paleontológicos; por esta razón, la regulación sobre la exportación de plantas
y animales debería ser separada y diferente. Se presentan
recomendaciones relacionados a los permisos de colecta otorgados a
científicos extranjeros que trabajan con aves, con respecto a:
1.- número de especimenes
2.- porcentaje de los ejemplares dejados en el país anfitrión
3.- composición de especies
4.- calificaciones del científico y
5.- depósito de los especimenes.

29
LISTADO NACIONAL DE ESPECIES ARBÓREAS Y
ARBUSTIVAS NATIVAS EN DIFERENTES
CATEGORÍAS DE CONSERVACIÓN
(Benoit. I. L. 1989. Libro Rojo de la Flora Terrestre de Chile)

EN PELIGRO

Nombre Común Nombre Científico Origen Familia


Avellanita Avellanita bustillosii E Fuphorbiaceae
Bellota del Sur Beilschmiedia berteroana E Lauraceae
Michay rojo Berberidopsis coralina E Flamuiiiaceae
Michay de Paposo Berberis litoralis E Barboridaceae
Dalea Dalea azurea E Papilionaceae
Queule Gomortega keule E Gomrtegaceae
Metarma lanosa Metharme lanata E Zygophyifaceae
Ruil Nothofagus alessandrii E Fagaceae
Pitao Pitavia punetata E Rutaceae
Reichea Reichea coquimbensis E Myrtaceae
Valdivia Valdivia gayana E Escalionaceae

VULNERABLES

Nombre Común Nombre Científico Origen Familia


Araucaria Araucaria araucana S Araucariaceae
Ciprés de la Cordillera Austrocedrus chilensis S Cupressaceae
Llareta Azorrella compacta O Umbelliferae
Belloto del Norte Beilschmiedia miersii E Lauraceae
Palo gordo Carica chilensis E Caricaceae
Higuerrilla de Paposo Croton chilensis E Euphorbiaceae
Carbonillo Cordia decandra E Boraginaceae
Tayú Desyphyiium excelsum E Astaraceae
Chaguar del jote Deuterocohnia chrysantha E Bromellaceae
Alerce Fitzroya cupressoides S Cupressaceae
Palma chilena Jubaea chilenas E Aracaceae
Pacul Krameria cistoidea E Krameriaceae
Llaretilla Laretia acaulis S Umbelliferae
Luma del Norte Legrandia concinna E Myrtaceae
Uvillo Monttea chilqnsis E Scrophulariaceae
Pacama Myrica pavonis 0 Myricaceae
Hualo Nothofagus glauca E Fagaceae
Huela Nothofagus leonii E Fagaceae
Lingue del Norte Persea meyeniana E Lauraceae
Queñoa Polylepis besseri 0 Rosaceae
Queñoa de altura Polylepis tarapacana E Rosaceae
Guayacán Porlieria chilensis E Zygophyiiaceae
Lúcumo Pouteria spiendens E Sapotaceae
Prosopis Prosopis (género) O Mimosaceae
Chagual de Coquimbo Puya coquimbensis E Bromeliaceae
Chagualillo Puya venusta E Bromoliaceae

30
RARAS

Nombre Común Nombre Científico Origen Familia


Paramela de Puanque Adesmia balsámica E Papilionaceae
Mata espinosa Adesmia campestris S Papilionaceae
Paramela de Til- Til Adesmia resinosa E Papilionaceae
Anisillo Asteriscium vidalii E Umbelliferae
Banthamiella Benthamiella (género) S Solanaceae
Huillipatagua Citronella mucronata E lcacinaceae
Huella chica Corynabutilon ochsenii E Malvaceae
Guindo Santo Eucryphia glutinosa E Eucryphiaceae
Coraldo del Norte Grabowskia glauca E Solanaceae
Carza Haplrhus peruviana 0 Anacardiaceae
Hebe Hebe salicifolia 0 Scrophulariareae
Tupa rosada Lobelia bridgesii E Lobeliaceae
Malesherbia Malesherbia angustisecta E Malesherbiaceae
Aji de zorra Malesherbia auristipulata E Malesherbiaceae
Farolito Malesherbia tocopillana E Malesherbiaceae
Maitén del Chubut Maytenus chubutensis S Celastraceae
Linacillo Menodoroa linoides S Oleaceae
Mulino Mulinum valentinii S Umbelliferase
Arrayán de Colchagua Myrceugenia colchaguensis E Myrtaceae
Petrillo Myrceugenia correaefolia E Myrtaceae
Macolla Myrceugenia leptospermoides E Myriaceae
Chequén de hoja fina Myrceugenia pinifolia E Myrtaceae
Arrayán de hoja roja Myrceugenia rufa E Myriaceae
Suspiro Nolana balsamiflua E Nolanaceae
Radal enano Orites myrtoidea E Proteaceae
Pintoa Pintoa chilensis E Zygophyllaceae
Lleuque Prumnopytis andina E Podocarpaceae
Parrilla falsa Ribes integrifolium E Saxifragaceae
Salvia roja Salvia tubiflora 0 Labiatae
Menta de árbol Satureja multiflora E Labiatae
Laura Schinus marchandii S Anacadiaceae
Teresa Scutellaria valdiviana E Labiatae

E : Endémica
S : Subantártico (presente en forma natural en Chile y la
Argentina,
desde la ciudad de La Serena, al Sur).
0 : Presente en forma natural en Chile y también en otros países
+ De la lista de especies marque las presentes en la V Región.

RECOMENDACIÓN

Esta información debe ser complementada con con los articulos respectivos
publicados en el número 47 (1998) del Boletín del Museo Nacional de
Historia Natural.

31
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (Extracto)
Nº 19.300 del 9 marzo de 1994

TÍTULO III
De los instrumentos de gestión ambiental

Párrafo 2º
Del sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Artículo 10.- Los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto


ambiental, en cualesquiera de sus fases, que deberán someterse al sistema
de evaluación de impacto ambiental, son los siguientes:
a) Acueductos, embalses o tranques y sifones que deban someterse a la
autorización establecida en el artículo 294 del Código de Aguas, presas,
drenaje, desecación dragado, defensa o alteración, significativos, de
cuerpos o cursos naturales de aguas;
b) Líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje y sus subestaciones;
c) Centrales generadoras de energía mayores a 3 MW;
d) Reactores y establecimientos nucleares e instalaciones relacionadas
e) Aeropuertos, terminales de buses, camiones y ferrocarriles, vías férreas,
estaciones de servicio, autopistas y los caminos públicos que puedan
afectar áreas protegidas;
f) Puertos, vías de navegación, astilleros y terminales marítimos;
g) Proyectos de desarrollo urbano o turístico, en zonas no comprendidas en
alguno de los planes a que alude la letra siguiente;
h) Planes regionales de desarrollo urbano, planes intercomunales, planes
reguladores comunales, planes seccionales, proyectos Industriales o
inmobiliarios que los modifiquen o que se ejecuten en zonas declaradas
latentes o saturadas;
i) Proyectos de desarrollo minero, incluidos los de carbón, petróleo y gas
comprendiendo las prospecciones, explotación, plantas procesadoras y
disposición de residuos y estériles, así como la extracción industrial de
áridos, turba o greda;
j) Oleoductos, gasoductos, ductos, mineros u otros análogos;
k) Instalaciones fabriles, tales como metalúrgicas, químicas, textiles,
productos de materiales para la construcción, de equipos y productos
metálicos y curtiembres, de dimensiones industriales;
l) Agroindustrias, mataderos, planteles y establos de crianza, lechería y
engorda de animales, de dimensiones industriales;
m) Proyectos de desarrollo o explotación forestales en sucios frágiles, en
terrenos cubiertos de bosque nativo, industrias de celulosa, pasta de
papel y papel, plantas astilladoras, elaboraras de madera y aserraderos,
todos de dimensiones industriales;
n) Proyecto de explotación intensiva, cultivo, y plantas procesadoras de
recursos de recursos hidrobiológicos;

32
ñ) Producción, almacenamiento, transporte, disposición o reutilización
habituales de sustancias tóxicas, explosivas, radioactivas, inflamables,
corrosivas o reactivas;
o) Proyectos de saneamiento ambiental, tales como sistemas de
alcantarillado y agua potable, plantas de tratamiento de aguas o de
residuos sólidos de origen domiciliario, rellenos sanitarios, emisarios
submarinos, sistemas de tratamiento y disposición de residuos
industriales líquidos o sólidos;
p) Ejecución de obras, programa de actividades en parques nacionales,
reservas nacionales, monumentos naturales, reservas de zonas vírgenes,
santuarios de la naturaleza, parques marinos, reservas marinas o en
cualesquiera otras áreas colocadas bajo protección oficial, en los casos
en que la legislación respectiva lo permita, y
q) Aplicación masiva de producto s químicos en áreas urbanas o zonas
rurales próximas a centros poblados o a cursos o masas de agua que
puedan ser afectadas.

Artículo 11.- Los proyectos o actividades enumerados en el artículo


precedente requerirán la elaboración de un Estudio de impacto Ambiental, si
generan o presentan a lo menos uno de los siguientes efectos,
características o circunstancias:
a) Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de
efluentes, emisiones o residuos;
b) Efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos
naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire;
c) Reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de
los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos;
d) Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas
susceptibles de ser afectados, así como el valor ambiental del territorio en
que se pretende emplazar;
e) Alteración significativa, en términos de magnitud o duración del valor
paisajístico o turístico de una zona, y
f) Alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico,
histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.

Para los efectos de evaluar el riego indicado en la letra a) y los efectos


adversos señalados en la letra b), se considerará lo establecido en las
normas de calidad ambiental y de emisión vigentes. A falta de tales normas,
se utilizarán como referencia las vigentes en los Estados que señale el
reglamento,

Artículo 12.-Los Estudios de Impacto Ambiental considerarán las siguientes


materias:
a) Una descripción del proyecto o actividad;
b) La línea de base;

33
c) Una descripción pormenorizada de aquellos efectos, características o
circunstancias del artículo 11 que dan origen a la necesidad de efectuar
un Estudio de Impacto Ambiental;
d) Una predicción y evaluación del impacto ambiental del proyecto o
actividad, incluidas las eventuales situaciones de riesgo;
e) Las medidas que se adoptarán para eliminar o minimizar los efectos
adversos del proyecto o actividad y las acciones de reparación que se
realizarán, cuando ello sea procedente;
f) Un plan de seguimiento de las variables ambientales relevantes que dan
origen al Estudio de Impacto Ambiental, y
g) Un plan de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable

34
REGLAMENTO MODIFICADO DEL SISTEMA DE
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (Extracto)
(Decreto Supremo 95 del 7 diciembre 2002)

TÍTULO III
DE LOS CONTENIDOS DE LOS ESTUDIOS Y DECLARACIONES DE
IMPACTO AMBIENTAL

PÁRRAFO 1º
DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Artículo 12.- Los contenidos mínimos detallados para la elaboración de los


Estudios de Impacto Ambiental considerarán las siguientes materias:

a) Un índice que enumerará los capítulos, temas, tablas, figuras, planos,


cartografía y anexos del Estudio de Impacto Ambiental.

b) Un resumen del Estudio de Impacto Ambiental que no exceda de treinta


páginas, y que contenga la descripción del proyecto o actividad; el plan de
cumplimiento de la legislación ambiental aplicable; la línea de base; la
descripción de aquellos efectos, características o circunstancias del Artículo
11 de la Ley que dan origen a la necesidad de efectuar un Estudio de
Impacto Ambiental; la identificación, predicción y evaluación de los impactos
ambientales del proyecto o actividad, incluidas las eventuales situaciones de
riesgo; el Plan de Medidas de Mitigación, Reparación y Compensación, y las
medidas de prevención de riesgos y control de accidentes, si
correspondieren; y el plan de seguimiento de las variables ambientales
relevantes que dan origen al Estudio de Impacto Ambiental.

El resumen del Estudio de Impacto Ambiental deberá ser autosuficiente,


estar redactado de manera comprensible para personas no expertas en
materias técnicas, señalar claramente los impactos ambientales y estar en
concordancia con las materias indicadas en las letras c), d), e), f), g), h), i), j),
k) y l) siguientes.

c) Una descripción del proyecto o actividad que deberá contener, cuando


corresponda, lo siguiente:

c.1. Los antecedentes generales, indicando:


- su nombre;
- la identificación del titular y su sociedad matriz, si la hubiere;
- su objetivo;
- su localización según división político-administrativa a nivel regional,
provincial y comunal;
- su localización representada cartográficamente, especificando la

35
siguiente información cartográfica: escala, norte, simbología, grilla de
referencia indicando coordenadas, fuente de información y datos
geodésicos, cuando corresponda. Se entenderá por datos geodésicos el
tipo y parámetros de la proyección, el elipsoide y el DATUM;
- la definición de las partes, acciones y obras físicas que lo componen;
- la superficie que comprenderá;
- el monto estimado de la inversión y la mano de obra asociada, si
corresponde;
- la vida útil y la descripción cronológica de sus distintas fases;
- la justificación de su localización, y
- la fecha estimada de inicio de la ejecución o modificación del proyecto
o actividad.

c.2. La descripción de la fase de construcción, si la hubiere, indicando las


acciones y requerimientos necesarios para la materialización de las obras
físicas del proyecto o actividad.

c.3. La descripción de la fase de operación, si la hubiere, detallando las


acciones, obras y requerimientos, los procesos unitarios y globales, y el manejo
de materias primas, productos terminados e intermedios necesarios para el
funcionamiento del proyecto o actividad, considerando sus medidas de
mantención y conservación, según corresponda.

c.4. La descripción de la fase de cierre y/o abandono, si la hubiere, detallando


las acciones, obras y medidas que implementará el titular del proyecto o
actividad.

Para efectos de lo señalado en los literales precedentes, las acciones y obras


se deberán describir en consideración a la posibilidad de generarse o
presentarse los efectos, características o circunstancias establecidos en el
artículo 11 de la Ley, y en concordancia con lo requerido en la letra e) de este
artículo.

c.5. La descripción de las acciones, obras y medidas que implementará el


titular del proyecto o actividad en la etapa de cierre y/o abandono, si
correspondieren.

Para efectos de lo señalado en los literales c.1., c.2., c.3., c.4. y c.5.
anteriores, las acciones y obras se deberán describir, cuando corresponda,
en consideración a la posibilidad de generarse o presentarse los efectos,
características o circunstancias establecidos en el artículo 11 de la Ley, y en
concordancia con lo requerido en la letra e) de este artículo.

d) El plan de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, el que


deberá incluir, cuando corresponda, la indicación de la normativa de carácter
general aplicable al proyecto o actividad, las normas de carácter específico

36
asociadas directamente con la protección del medio ambiente, la
preservación de la naturaleza, el uso y manejo de los recursos naturales, la
fiscalización y los permisos ambientales sectoriales que el proyecto o
actividad requiera para su ejecución o modificación.

Además, dicho plan deberá señalar la forma en la que se dará cumplimiento


a las obligaciones contenidas en las normas a que se refiere el inciso
anterior.

e) Una descripción pormenorizada de aquellos efectos, características o


circunstancias del artículo 11 de la Ley que dan origen a la necesidad de
efectuar un Estudio de Impacto Ambiental.

f) La línea de base, que deberá describir el área de influencia del proyecto o


actividad, a objeto de evaluar posteriormente los impactos que, pudieren
generarse o presentarse sobre los elementos del medio ambiente.

El área de influencia del proyecto o actividad se definirá y justificará, para


cada elemento afectado del medio ambiente, tomando en consideración los
impactos ambientales potenciales relevantes sobre ellos.

Deberán describirse aquellos elementos del medio ambiente que se


encuentren en el área de influencia del proyecto o actividad, y que dan origen
a la necesidad de presentar un Estudio de Impacto Ambiental, en
consideración a los efectos, características o circunstancias a que se refiere
el artículo 11 de la Ley, sin perjuicio de lo señalado en el artículo siguiente.

Se caracterizará el estado de los elementos del medio ambiente identificados


según lo señalado en el inciso anterior, considerando los atributos relevantes
del área de influencia, su situación actual y, si es procedente, su posible
evolución sin considerar la ejecución o modificación del proyecto o actividad.
Esta descripción considerará, cuando corresponda, los siguientes
contenidos:

f.1. El medio físico, que incluirá, entre otros, la caracterización y análisis del
clima, la geología, la geomorfología, la hidrogeología, la oceanografía, la
limnología, la hidrología y la edafología.

Asimismo, considerará niveles de ruido, presencia y niveles de vibraciones y


luminosidad, de campos electromagnéticos y de radiación, calidad del aire y
de los recursos hídricos.

f.2. El medio biótico, que incluirá una descripción y análisis de la biota,


pormenorizando, entre otros, la identificación, ubicación, distribución,
diversidad y abundancia de las especies de flora y fauna que componen los

37
ecosistemas existentes, enfatizando en aquellas especies que se encuentren
en alguna categoría de conservación.

f.3. El medio humano, que incluirá información y análisis de la dimensión


geográfica, demográfica, antropológica, socioeconómica y de bienestar social y
otros similares que aporten información relevante sobre la calidad de vida de
las comunidades afectadas.

Asimismo, se describirán los sistemas de vida y las costumbres de los grupos


humanos, poniendo especial énfasis en las comunidades protegidas por leyes
especiales.

f.4. El medio construido, describiendo su equipamiento, obras de


infraestructura, y cualquier otra obra relevante.

Asimismo, se describirán las actividades económicas, tales como


industriales, turísticas, de transporte, de servicios y cualquier otra actividad
relevante existente o planificada.

f.5. El uso de los elementos del medio ambiente comprendidos en el área de


influencia del proyecto o actividad, que incluirá, entre otros, una descripción
del uso del suelo, de su capacidad de uso y clasificación según aptitud, si se
encuentra regulado por algún instrumento de planificación territorial o si
forma parte de un área bajo protección oficial.

f.6. Los elementos naturales y artificiales que componen el patrimonio


histórico, arqueológico, antropoarqueológico, paleontológico, religioso y, en
general, los que componen el patrimonio cultural, incluyendo la
caracterización de los Monumentos Nacionales.

f.7. El paisaje, que incluirá, entre otros, la caracterización de su visibilidad,


fragilidad y calidad.

f.8. Las áreas donde puedan generarse contingencias sobre la población y/o
el medio ambiente, con ocasión de la ocurrencia de fenómenos naturales, el
desarrollo de actividades humanas, la ejecución o modificación del proyecto
o actividad, y/o la combinación de ellos.

Los contenidos señalados en esta letra, se entenderán como el marco


general sobre el cual el titular del proyecto o actividad deberá identificar
aquellos elementos del medio ambiente que digan relación con los efectos,
características y circunstancias que dan origen a la necesidad de efectuar un
Estudio de Impacto Ambiental.

El uso de procedimientos y metodologías necesarios para describir,


caracterizar y analizar la línea de base, deberá estar debidamente justificado.

38
g) Una predicción y evaluación del impacto ambiental del proyecto o
actividad, incluidas las eventuales situaciones de riesgo.

Para tales efectos, se contrastarán cada uno de los elementos del medio
ambiente descritos, caracterizados y analizados en la línea de base con sus
potenciales transformaciones derivadas de la ejecución o modificación del
proyecto o actividad, por la expresión “considerando las fases de
construcción, operación y cierre o abandono, si las hubiere.

Sin perjuicio de lo anterior, la predicción y evaluación de los impactos


ambientales se efectuará en base a modelos, simulaciones, mediciones o
cálculos matemáticos. Cuando, por su naturaleza, un impacto no se pueda
cuantificar, su evaluación sólo tendrá un carácter cualitativo.

Asimismo, cuando corresponda, la predicción y evaluación de los impactos


ambientales se efectuará considerando el estado de los elementos del medio
ambiente en su condición más desfavorable.

El uso de procedimientos o metodologías necesarios para cumplir la


exigencia señalada en el inciso anterior, deberá estar debidamente
justificado.

La predicción y evaluación de los impactos ambientales considerará los


efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley, atingentes
al proyecto o actividad, y considerará, según corresponda, los impactos
directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos.

h) Un Plan de Medidas de Mitigación, Reparación y/o Compensación, que


describirá las medidas que se adoptarán para eliminar o minimizar los
efectos adversos del proyecto o actividad y las acciones de reparación y/o
compensación que se realizarán, cuando ello sea procedente. Para tal
efecto, dicho Plan estará compuesto, cuando corresponda, por un plan de
medidas de mitigación, un plan de medidas de reparación y un plan de
medidas de compensación, según lo establecido en el Párrafo 1º del Título VI
de este Reglamento.

Asimismo, se describirán las medidas de prevención de riesgos y de control


de accidentes, según lo establecido en el Párrafo 1º del Título VI de este
Reglamento.

i) Un Plan de Seguimiento de las variables ambientales relevantes que dan


origen al Estudio de Impacto Ambiental, de conformidad a lo establecido en
el Párrafo 2º del Título VI de este Reglamento.

Asimismo, dicho plan deberá contener, cuando sea procedente, para cada fase
del proyecto o actividad, el componente del medio ambiente que será objeto de

39
medición y control; el impacto ambiental asociado; la ubicación de los puntos
de control; los parámetros que serán utilizados para caracterizar el estado y
evolución de dicho componente; los niveles cuantitativos o límites permitidos o
comprometidos; la duración y frecuencia del plan de seguimiento para cada
parámetro; el método o procedimiento de medición de cada parámetro; el plazo
y frecuencia de entrega de los informes del plan de seguimiento a los
organismos competentes; la indicación del organismo competente que recibirá
dicha documentación, y cualquier otro aspecto relevante.

El Plan de seguimiento deberá presentarse bajo la forma de una ficha, tabla


o cuadro con los contenidos a que se refiere el inciso anterior.

j) Un conjunto de fichas, tablas o cuadros en las cuales se resuman los


contenidos a que se refieren las letras c), d), h) e i) del presente artículo, a fin
de facilitar la fiscalización a que alude el artículo 64 de la Ley.

Una ficha identificará, para cada fase del proyecto o actividad, las obras o
acciones que se contemplan ejecutar; la forma, lugar y oportunidad de su
ejecución; y la referencia de la página del Estudio donde se describe
detalladamente dicha obra o acción.

Una ficha identificará, para cada fase del proyecto o actividad, la normativa
de carácter ambiental aplicable, incluidos los permisos ambientales
sectoriales; el componente ambiental involucrado; la forma en la que se dará
cumplimiento a las obligaciones contenidas en dichas normas, y el
organismo de la administración del Estado competente en su fiscalización, si
éste estuviere establecido.

Una ficha identificará, para cada fase del proyecto o actividad, las obras o
acciones que se contempla ejecutar; el componente ambiental involucrado; el
impacto ambiental asociado; la descripción de la medida correspondiente, ya
sea de mitigación, reparación o compensación, o de prevención de riesgos o
control de accidentes; la forma de implementación; el indicador que permita
cuantificar, si corresponde, el cumplimiento de la medida; la oportunidad y
lugar de su implementación; y la referencia de la página del Estudio donde se
describe detalladamente la medida.

Toda vez que, a consecuencia de la presentación de un Adenda, se aclare,


rectifique o amplíe el contenido del Estudio de Impacto Ambiental, se deberá
anexar en dicho Adenda una ficha con los nuevos antecedentes, en
conformidad a los contenidos a que se refieren las letras h) e i) del presente
artículo.

k) La descripción de las acciones realizadas previamente a la presentación


del Estudio de Impacto Ambiental, en relación a consultas y/o encuentros con
organizaciones ciudadanas o con personas naturales directamente

40
afectadas, si corresponde, incluyendo los resultados obtenidos de dichas
iniciativas.

Asimismo, se podrá definir un programa de acciones destinadas a asegurar


la participación informada de la comunidad organizada de las personas
naturales directamente afectadas o de las organizaciones ciudadanas a que
se refiere el artículo 28 de la Ley, en el proceso de evaluación de impacto
ambiental del correspondiente Estudio presentado, y que a juicio del titular
del proyecto o actividad sea necesario implementar. Lo anterior, sin perjuicio
de lo establecido en el Párrafo 1º del Título V de este Reglamento.

L) Un apéndice del Estudio de Impacto Ambiental, que incluirá toda la


información documentada que sirva de apoyo para la comprensión del
Estudio, ordenada en forma de anexos, tales como:

L.1. Informes de laboratorio, legislación detallada atingente, estudios


específicos, desarrollo de cálculos matemáticos, figuras, mapas, planos,
tablas, fotografías u otros.

L.2. El listado de los nombres de las personas que participaron en la


elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, incluyendo sus profesiones e
indicando las funciones y tareas específicas que desarrollaron.

Identifique qué puntos, en


particular, están
directamente relacionados
con la Ecología

41
FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Resumen

1º CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR


Las investigaciones se inician a partir de una idea, estas pueden surgir como
producto de una conversación, por observación de la naturaleza, por
experiencias personales, a través de lecturas, o de muchas otras formas.
Sin lugar a dudas las primeras ideas pueden ser vagas pero a medida que se
analizan y discuten se van transformando en planteamientos más concretos
y precisos.

2º PLANTEAR EL PROBLEMA A INVESTIGAR


Consiste en afinar y dar una mayor estructura a la idea inicial a investigar, en
esta etapa se debe considerar tres elementos:
 Fijar los objetivos
Estos dicen qué pretende la investigación
 Desarrollar preguntas
Las cuales dicen qué respuestas deben encontrarse
 Justificar la importancia de la investigación.

Toda investigación debe ser evaluada en cuanto a su potencial, para ello


existen algunos criterios, tales como: la conveniencia, la relevancia social, las
implicaciones prácticas, el valor teórico y la utilidad metodológica. Además,
debe considerarse la viabilidad y las posibles consecuencias de la
investigación.

3º ELABORAR EL MARCO TEÓRICO


Este consiste en la conjunción de teorías, enfoques teóricos, estudios y
antecedentes previos existentes a la investigación. Para ello se debe
obligadamente recurrir a la revisión de la literatura existente para luego
proceder a la construcción del marco teórico

4º DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE SE DESARROLLARÁ


Se reconocen diferentes tipos de estudios, los más comunes son:
Los exploratorios que generan información sobre áreas desconocidas o poco
conocidas. Su utilidad es permitir el desarrollo de nuevos métodos para
estudios más profundos.
Los descriptivos sirven para analizar cómo es y se manifiesta un fenómeno y
sus componentes.
Los correlacionales, son los que buscan identificar cómo se relacionan los
fenómenos entre sí.
Los estudios explicativos, son los que identifican las razones o causas que
provocan ciertos fenómenos.
Una investigación puede considerar a varios tipos de estudios a la vez.

42
5º FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Las hipótesis son planteamientos tentativos acerca de las relaciones entre
dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados. La hipótesis
contienen variables y éstas son posibles de medir.

6º SELECCIONAR EL DISEÑO APROPIADO DE LA INVESTIGACIÓN


Consiste en establecer el conjunto de métodos o técnicas que se
desarrollarán durante la investigación, se reconocen varios diseños los más
conocidos son los experimentales o no experimental

7º SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Esta etapa implica, en primer lugar la determinación de la muestra en ella se
define quiénes o qué será medido, para luego proceder a la extracción de la
muestra.

8º RECOLECCIÓN DE LOS DATOS


En esta fase se debe seleccionar un instrumento de medición disponible en
la literatura o desarrollar uno en particular, aplicarlo y preparar las
mediciones para que puedan ser analizadas de manera correcta.
El instrumento de medición debe satisfacer dos requisitos fundamentales: ser
confiable y válido.

9ª ANALIZAR LOS DATOS


Aquí se realiza el análisis de los datos logrados. La información recogida
puede disponerse en gráficos, tablas u otras formas. El tipo de análisis
depende del nivel de medición de las variables, de las hipótesis planteadas
inicialmente y del interés del investigador.

10º PRESENTAR LOS RESULTADOS


En esta etapa se elabora y presenta el informe de la investigación. Este
puede ser de corte académico o no, aunque su definición ya se ha decidido
desde el principio de la investigación. Según sea el contexto este delimita el
formato, la naturaleza y la extensión del informe.

Normalmente la 10ª etapa, en la cual se presentan los resultados logrados en


la investigación, se generan nuevas ideas o preguntas que pueden ser
sometidas de nuevo al método científico y por otra parte, también hay
producción de nuevo conocimiento que puede ser aplicado a situaciones
nuevas o queda como tal.

Bibliografía sugerida
Hernández S, R; C. Fernández C. & P. Baptista L. 1998. Metodología de la
investigación. 2ª edición, Mc Graw Hill.

43
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS IDEAS
SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO
(Tomado de ¿Existe el método científico? de Ruy Pérez Tamayo, 1998.)
Es importante señalar que por "método científico" entiendo la suma de los
principios teóricos, de las reglas de conducta y de las operaciones mentales
y manuales que usaron en el pasado y hoy siguen usando los hombres de
ciencia para generar nuevos conocimientos científicos. Creo que los
principales esquemas propuestos sobre este método a través de la historia
pueden clasificarse en las siguientes cuatro categorías:
1) Método inductivo-deductivo. Para los proponentes de este esquema la
ciencia se inicia con observaciones individuales, a partir de las cuales se
plantean generalizaciones cuyo contenido rebasa el de los hechos
inicialmente observados. Las generalizaciones permiten hacer predicciones
cuya confirmación las refuerza y cuyo fracaso las debilita y puede obligar a
modificarlas o hasta rechazarlas. El método inductivo-deductivo acepta la
existencia de una realidad externa y postula la capacidad del hombre para
percibirla a través de sus sentidos y entenderla por medio de su inteligencia.
para muchos partidarios de este esquema, también nos permite explotarla en
nuestro beneficio. Pertenecen a este grupo Aristóteles y sus comentaristas
medievales, Francis Bacon, Galileo, Newton, Locke, Herschel, Mill, los
empiristas, los positivistas lógicos, los operacionistas y los científicos
contemporáneos en general.
2) Método a priori-deductivo. De acuerdo con este esquema, el
conocimiento científico se adquiere por medio de la captura mental de una
serie de principios generales, a partir de los cuales se deducen sus
instancias particulares, que pueden o no ser demostradas objetivamente.
Estos principios generales pueden provenir de Dios o bien poseer una
existencia ideal, pero en ambos casos son invariables y eternos. Entre los
pensadores que han militado en este grupo se encuentran Pitágoras, Platón,
Arquímedes, Descartes, Leibniz, Berkeley, Kant (con reservas) y Eddington,
los idealistas y la mayor parte de los racionalistas.
3) Método hipotético-deductivo. En este grupo caben todos los científicos y
filósofos de la ciencia que han postulado la participación inicial de elementos
teóricos o hipótesis en la investigación científica, que anteceden y
determinan a las observaciones. De acuerdo con este grupo, la ciencia se
inicia con conceptos no derivados de la experiencia del mundo que está "ahí
afuera", sino postulados en forma de hipótesis por el investigador, por medio
de su intuición. Además de generar tales conjeturas posibles sobre la
realidad, el científico las pone a prueba, o sea que las confronta con la
naturaleza por medio de observaciones y/o experimentos. En este esquema
del método científico la inducción no desempeña ningún papel; de hecho es
evitada conscientemente por muchos de los miembros de este grupo. Aquí
se encuentran Hume, Whewell, Kant (con reservas), Popper, Medawar,
Eccles y otros (no muchos) científicos y filósofos contemporáneos.
4) No hay tal método. Dentro del grupo de pensadores que niegan la
existencia de un método científico podemos distinguir dos tendencias: por un

44
lado, están los que afirman que el estudio histórico nunca ha revelado un
grupo de reglas teóricas o prácticas seguidas por la mayoría de los
investigadores en sus trabajos, sino todo lo contrario; por el otro lado, se
encuentran los que señalan que si bien en el pasado pudo haber habido un
método científico, su ausencia actual se debe al crecimiento progresivo y a la
variedad de las ciencias, lo que ha determinado que hoy existan no uno sino
muchos métodos científicos. El mejor y más sobresaliente miembro de la
primera tendencia es Feyerabend, mientras que en la segunda se
encuentran varios de los biólogos teóricos, como Ayala, Dobshansky y Mayr,
así corno algunos de los racionalistas contemporáneos.
En forma igualmente breve, a continuación voy a hacer un análisis crítico de
cada uno de los cuatro grupos genéricos de métodos científicos señalados
arriba, aunque sólo sea para indicar en forma somera algunas tendencias
filosóficas relevantes.
En relación con el método inductivo-deductivo, conviene considerar a los tres
postulados del inductivisino, que son:
1) La ciencia se inicia con la observación de los hechos. Para el inductivista
es fundamental que la percepción de los fenómenos sea objetiva, es decir,
que esté libre de sesgos o parcialidades introducidas por la personalidad,
experiencia o intereses del observador. Un corolario de este postulado es
que diferentes investigadores colocados en las mismas circunstancias deben
hacer las mismas observaciones. Sin embargo en la realidad ninguno de
estos dos requerimientos se cumplen, pues no todos vemos lo mismo
cuando miramos un objeto, y la capacidad de los sentidos del científico para
registrar distintos tipos de fenómenos varía no sólo con su experiencia y
educación, sino que depende de manera primaria de sus conceptos e ideas
preconcebidas. Pero además, se ha insistido en que la ciencia no se inicia
con la observación de los hechos porque primero debe decidirse cuáles
hechos vamos a observar, por qué los vamos a observar y cómo los vamos a
observar.
2) La observación científica es confiable. Existen tres factores que restringen
el otorgamiento de confianza ilimitada a la observación científica: i) el nivel
(el desarrollo del campo específico al que se pretende incorporar el nuevo
conocimiento, que si es muy primitivo garantiza una vida media muy breve a
la información reciente, por la sencilla razón de que muy pronto vendrá otra
más precisa o diferente a sustituirla; ii) la moda científica del momento, un
factor muy complejo pero no por eso menos real, que determina (a veces
dolosamente) si la observación reportada se incorpora o no al corpus
aceptado oficialmente por el "colegio invisible" relevante; iii) la existencia del
fraude científico que, aunque excepcional, socava la confianza ciega en la
observación científica. Sin embargo, con las reservas mencionadas, concluyo
que la observación científica es confiable dentro de ciertos límites. Pero dada
la naturaleza del conocimiento ésta no es una propiedad absoluta,
permanente y ni siquiera muy importante. Es cierto que, cuando hablamos o
escribimos, los científicos tenemos el interés común de decir "el menor
número posible de mentiras por minuto". Pero también tenemos conciencia

45
de que nuestras observaciones no son perfectas y que con mejores métodos
seguramente las podremos hacer más precisas.
3) El problema de la inducción. En 1748 el filósofo escocés David Hume
publicó su libro An inquiry concerning human understanding (Un examen del
entendimiento humano) en donde demuestra que la creencia de que con
base en experiencias previas es posible utilizar el presente para predecir el
futuro es lógicamente insostenible. Esta conclusión afectó en forma grave al
pensamiento científico, en vista de que tanto la causalidad como la inducción
resultan ser operaciones sin fundamento lógico, y ambas son fundamentales
para la ciencia. El propio Hume se dio cuenta de que sus ideas iban en
contra del sentido común y de creencias intuitivas universales, determinantes
de la mayor parte de sus actos y pensamientos cotidianos; sin embargo,
aunque lo intentó seriamente, no encontró argumentos en contra de la lógica
inexorable de su pensamiento, y lo mismo ha sucedido desde entonces hasta
nuestros días con la mayoría de los filósofos que han intentado reivindicar a
la inducción como una operación lógicamente legítima.
¿Cuál es la posición actual del método inductivo-deductivo? Desde luego,
entre el público no profesional de la ciencia, así como entre la gran mayoría
de los científicos, la idea más generalizada de cómo se hace la ciencia es la
siguiente: existe un mundo exterior histórico y real, cuyo conocimiento es el
objetivo de la investigación científica; los hombres de ciencia invierten su
tiempo en la observación cuidadosa de ese mundo, anotando absolutamente
todo lo que registran con sus sentidos. Poco a poco, de este noble esfuerzo
irán surgiendo los principios generales que explican los hechos registrados y
que además nos permitirán predecir gran parte de la majestuosa totalidad de
la naturaleza. En cambio, para la mayor parte de los filósofos y para unos
cuantos hombres de ciencia (ciertamente, de muy alto nivel), la objeción de
Hume es válida e impide aceptar a la inducción como parte del método
científico. Recientemente Harold Himsworth, un médico inglés con antiguo,
sólido y bien ganado prestigio como profesor e investigador biomédico,
publicó un librito (apenas tiene 99 breves páginas) con el título Conocimiento
científico y pensamiento filosófico (Scientific Knowledge and Philosophic
Thought), en el que se pregunta si las proposiciones con estructura lógica
impecable son necesariamente válidas, aun cuando contradigan a la
experiencia derivada directamente de la realidad.
Himsworth acepta que en su rechazo de la inducción, la lógica de Hume es
irrefutable, pero se pregunta si la solución al problema no estará más bien en
las premisas del planteamiento. Cuando Hume considera que el curso de la
naturaleza puede cambiar, sólo está tomando en cuenta una de las dos
alternativas posibles; la otra es que el curso de la naturaleza no cambie.
Hirnsworth señala:

Por lo tanto, según empecemos por la proposición de que el curso de la


naturaleza puede cambiar, o por la proposición de que puede no cambiar, la
lógica nos llevará inexorablemente a conclusiones diametralmente opuestas.
Si optamos por la primera de estas proposiciones nos veremos obligados,

46
como Hume, a concluir que es imposible razonar del pasado al presente y
que nuestra creencia en la causalidad está equivocada. En cambio, si
optamos por la segunda proposición, nos veremos inclinados con la misma
fuerza a concluir qué sí es posible razonar de esa manera y que nuestra
creencia en causa y efecto está completamente justificada. Según la
proposición de que se parta, ambas conclusiones son igualmente lógicas.
Por lo tanto, es imposible decidir entre ellas en esa base.

El criterio que Himsworth propone para decidir si la naturaleza es o no


regular no es lógico sino experimental; después de señalar que cualquier
alteración en el curso regular de la naturaleza sería un hecho observable,
cita el ejemplo siguiente:

Si arrojo una piedra al aire espero, con base en experiencias previas, que
tarde o temprano, caiga al suelo. Sin embargo, si la fuerza de la gravedad se
suspendiera, la piedra no caería sino que continuaría su viaje hacia el
espacio exterior... Sin embargo, esto da una imagen totalmente inadecuada
de lo que pasaría si cesara la fuerza gravitacional. El efecto no se limitaría a
ninguna clase particular de objetos. Todo lo que tiene peso se vería afectado;
por ejemplo, este planeta ya no sería capaz de retener su atmósfera Como
resultado, todos los organismos vivos que dependen del aire para respirar
morirían, y no quedaría nadie para experimentar algo. Por lo tanto, el hecho
de que hay, haya tales criaturas vivas significa que mientras han existido, la
gravedad ha estado operando; además, que mientras continúen existiendo la
gravedad no cesará de operar.

El problema de la inducción parece centrarse en la posibilidad de que la


regularidad de la naturaleza se suspenda; naturalmente, todos reconocemos
la casi infinita variabilidad del mundo exterior, junto con nuestra inmensa
versatilidad interior, pero también tenemos conciencia de que tales
oscilaciones ocurren dentro de rangos de tolerancia bien definidos. Las
violaciones a las leyes naturales no se refieren a la aparición de diferencias
cuantitativas o cualitativas dentro del mismo tipo, género o especie, sino a la
ocurrencia de un episodio que viola los mandatos aceptables dentro del
orden definido. En última instancia, el problema es que puestos ante la
alternativa de una posibilidad lógica y su ocurrencia real, Hume le da más
peso a la primera mientras que Himsworth se inclina por la segunda. Mi
conclusión es que aunque Hume pensó que estaba determinando los límites
del conocimiento humano, lo que en realidad demostró fueron las
limitaciones del pensamiento abstracto, por más lógico que sea, como
instrumento para avanzar el conocimiento de la realidad.

Respecto al método a priori-deductivo, en realidad tiene dos vertientes


distintas: la platónica o cartesiana y la kantiana. La vertiente cartesiana
postula que por medio de la razón es posible establecer los principios más
generales que regulan la naturaleza y a partir de ellos deducir a la realidad;

47
en cambio, la vertiente kantiana sostiene que la razón pura es incapaz de
alcanzar conocimiento alguno sobre el mundo exterior y que se requiere de
la experiencia de nuestros sentidos, pero que esta experiencia sólo la
conocemos después de que ha sido elaborada y estructurada por medio de
los imperativos categóricos (realmente, categorías imperativas). Además, la
vertiente kantiana afirma que la verdadera realidad nos está vedada, ya que
lo único que percibimos de ella son las sensaciones que estimula en
nuestros órganos de los sentidos, si tuviéramos otros órganos sensoriales,
capaces de percibir propiedades distintas del mundo exterior, nuestra imagen
de la realidad sería muy diferente, pero ella seguiría siendo la misma, y
también seguiría siendo inalcanzable. A pesar de que las dos vertientes del
método a priori-deductivo son tan distintas, ambas postulan que nuestro
contacto con el mundo exterior no es directo sino que ocurre a través de
estructuras previamente establecidas (o sea, a priori), en el primer caso por
la razón pura y en el segundo caso por la razón crítica.
El destino histórico de estas dos vertientes ha sido interesante; por un lado,
el mismo Descartes se dio cuenta de que la deducción de la naturaleza, a
partir de sus principios generales a priori, no lo llevaba muy lejos y pronto se
vio obligado a echar mano de otros elementos empíricos, como el análisis
geométrico de problemas ópticos, el uso de analogías, hipótesis y modelos, y
hasta la práctica personal de disecciones (transformándose en otro preclaro
ejemplo de que para conocer el método científico no hay que prestar
atención a lo que los investigadores dicen que hacen, sino a lo que
realmente hacen); por el otro lado, gracias a metamorfosis más o menos
sutiles, los 12 imperativos categóricos kantianos originales se incorporaron a
la sicología del siglo XIX y muchos de ellos sobreviven hasta hoy, protegidos
por diferentes disfraces, como las "nociones psicológicas de tiempo y
espacio", o los conceptos de causalidad, reciprocidad, posibilidad, existencia
y otros.

El método hipotético-deductivo postula que el investigador se asoma a la


naturaleza bien provisto de ideas acerca de lo que espera encontrar,
portando un esquema preliminar (pero no por eso simple) de la realidad; en
otras palabras, la ciencia se inicia con problemas, que son el resultado de las
discrepancias entre las expectativas del científico y lo que se encuentra en la
realidad. La ciencia empieza en el momento en que la estructura
hipotéticamente anticipada de un segmento de la naturaleza no corresponde
a ella. Pues bien, una de las objeciones más graves al esquema de Popper
es que no toma en cuenta que en la confrontación de las hipótesis con los
hechos, los responsables de la discordancia no siempre son las teorías:
también los hechos pueden estar equivocados. No hay nada en la lógica de
la situación que exija que siempre deba ser la hipótesis la rechazada cuando
hay discrepancia con la "realidad". Todos los investigadores científicos
activos sabemos lo difícil que es estar seguro de que los experimentos,
observaciones, analogías o comparaciones con que trabajamos son
realmente como parecen ser; existen numerosos ejemplos de rechazos de

48
"hechos" y conservación de la hipótesis que parecía haber sido falseada por
ellos. El mismo Popper sugiere que sólo se usen los resultados
observacionales que ya han sido repetidos y confirmados por otros
investigadores (los llama "enunciados básicos") y que se guarde reserva para
los que todavía están en espera de esa confirmación. Pero el argumento le
roba su carácter nítido y definitivo al método hipotético-deductivo, pues
resulta que las hipótesis no se pueden falsear en forma clara y concluyente
porque las pruebas a las que se someten tampoco arrojan resultados
absolutos y completamente confiables, sino más bien probables y
perfectibles.
Otra objeción al método hipotético-deductivo es histórica. Si los científicos se
hubieran atenido rigurosamente al falsacionismo, muchas de las teorías más
sólidas de la ciencia nunca hubieran podido alcanzar su desarrollo actual; en
efecto, habían sido rechazadas cuando se propusieron pues fueron
confrontadas con distintos "hechos" que las contradecían o falseaban. Sin
embargo, esas teorías siguieron en boga, crecieron y poco a poco superaron
a los "hechos" contradictorios, una vez que se demostró que eran
equivocados o producto de las limitaciones técnicas de su tiempo.
Otro de los principios centrales en el método hipotético-deductivo es que no
existen las observaciones puras, o sea aquellas que se hacen en ausencia
de algún tipo de esquema o hipótesis preconcebido. Pero si esto es así,
entonces las hipótesis deben surgir de manera independiente de las
observaciones. Para llegar a esta conclusión Popper se pregunta, "¿qué es
primero, la hipótesis o la observación?", lo que inmediatamente recuerda la
otra pregunta, "¿qué es primero, la gallina o el huevo?" Como Popper
responde esta segunda interrogación diciendo, "un tipo anterior o primitivo de
huevo", la respuesta a su primera pregunta es, naturalmente, "un tipo anterior
o primitivo de hipótesis". Pero esto lo coloca de inmediato en algo que en
lógica se conoce como regresión infinita, porque cada hipótesis irá precedida
por otra anterior, y así sucesivamente.
Para escapar de esta trampa Popper postula que el H. sapiens posee
genéticamente una serie de expectativas a priori (o sea, anteriores a
cualquier experiencia) que le hacen esperar regularidades o que le crean la
necesidad de buscarlas. Pero los científicos activos sabemos muy bien que
no todas las observaciones van precedidas de hipótesis, sino que a veces
surgen hechos sorpresivos o fortuitos, o resultados totalmente inesperados,
para los que entonces es necesario construir una hipótesis. Incluso los
científicos hemos adoptado un nombre específico para designar este tipo de
episodio, "serendipia", que significa "capacidad de hacer descubrimientos por
accidente y sagacidad, cuando se está buscando otra cosa". Himsworth se
refiere al papel de estos episodios en la investigación como sigue:

Por lo tanto, debemos reconocer que, en la vida real, las observaciones van
desde las que son totalmente inesperadas hasta las que están
completamente de acuerdo con las expectativas Sin embargo, la mayoría
caen entre esos dos extremos En otras palabras, la observación excepcional

49
es la que no contiene elementos inesperados y, por lo tanto, no buscados. De
hecho si las cosas no fueran así, no tendría sentido hacer investigación.

Finalmente, recordemos que Popper acepta el juicio de Hume y rechaza


cualquier proceso inductivo en la ciencia, o sea que no se puede citar el
resultado de un experimento como prueba favorable a una hipótesis
determinada. Si tal resultado fue predicho a partir de la hipótesis, lo único
que puede decirse es que no ha sido refutada. No es válido sugerir que el
resultado apoya o refuerza a la hipótesis porque sería un pensamiento
inductivo. Muchos de los científicos que han aceptado las ideas de Popper
realmente no lo han tomado en serio y mientras ostensiblemente aplauden el
esquema hipotético-deductivo continúan actuando subrepticiamente dentro
del concepto inductivo-deductivo clásico. Sin embargo, si se enfrentaran a
algunas de las premisas claves del pensamiento popperiano, como que no
existen criterios para determinar la verdad de cualquier teoría, que las
observaciones (los llamados "hechos") son irrelevantes como criterios de
verdad, y que además son inútiles para inferir o construir teorías y que sólo
sirven para falsificarlas, quizá reconsiderarían su afiliación popperiana.

La postura anarquista en relación con el método científico incluye a los que


niegan que tal método haya existido en otros tiempos o existe actualmente
pero va más allá, al predicar que además está bien que así sea, pues de otra
manera introduciría restricciones perniciosas en la práctica de la ciencia.
Como ya mencionamos, los argumentos de Feyerabend son de dos tipos,
históricos y de exhortación moral. En relación con los primeros, Feyerabend
usa ejemplos de descubrimientos realizados en física y astronomía en los
que no parece reconocerse método alguno, sino todo lo contrario incluyendo
maniobras como supresión de datos opuestos a las hipótesis favoritas trucos
propagandísticos, apelación emocional, etc.; pero generalizar a partir de esos
ejemplos, como él lo hace, a todas las ciencias de todos los tiempos, parece
peligroso no sólo porque se trata de una inducción sino porque es utilizar un
método científico para demoler la existencia del método científico. Es seguro
que si Feyerabend fuera experto no en la historia de los trabajos científicos
de Galileo sino en los de Claude Bernard y los fisiólogos de su tiempo, su
opinión sobre la realidad del método científico sería diferente. Feyerabend
también señala que las dos reglas usadas por los filósofos de la ciencia, la
"condición de consistencia" y el "principio de autonomía", pueden ser
sustituidas por las reglas opuestas que, a pesar de ser igualmente plausibles,
llevan a resultados contrarios. La condición de consistencia exige que "las
nuevas hipótesis estén de acuerdo con las teorías aceptadas", mientras que
el principio de autonomía postula que "los hechos pertenecientes al
contenido empírico de alguna teoría son accesibles al margen de que se
consideren o no otras teorías alternativas". Pero la condición de consistencia
enunciada por Feyerabend simplemente no es la utilizada por la mayor parte
de los filósofos de la ciencia; por ejemplo, Newton-Smith la enuncia como
sigue:

50
En igualdad de circunstancias, las nuevas teorías deberán estar de acuerdo
con los aspectos observacionales comprobados de las teorías aceptables y
aceptadas actualmente.

Además, la regla opuesta que propone Feyerabend es la de la proliferación


de las teorías, especialmente aquellas incompatibles con las aceptadas
corrientemente, que aunque tiene algo a su favor ("La variedad de opinión es
necesaria para el conocimiento objetivo") llevaría muy pronto el caos si cada
quien estuviera inventando continuamente teorías sobre un mismo tema.

Naturalmente, lo anterior no pretende resumir la evolución de todas las ideas


sobre el método científico a través de la historia, sino sólo
señalar algunas críticas surgidas en contra de las principales
tendencias genéricas, que agrupan a los diferentes conceptos
revisados en los capítulos previos. Los filósofos de la ciencia
profesionales, junto con unos cuantos científicos interesados
seriamente en los aspectos filosóficos de su profesión, saben
muy bien que he dejado mucho sin mencionar, pero creo que
estarán de acuerdo en que todo lo incluido corresponde en
forma razonable a la realidad.

51
FÍSICO – QUÍMICA DEL SUELO

El suelo es un ecosistema complejo y fundamental para la vida, pues en él se


desarrollan numerosas actividades biológicas y complicados procesos
bioquímicos esenciales, tanto para los organismos que viven allí como para
la sobrevivencia del hombre mismo. El suelo desde la perspectiva estructural
desempeña un rol bastante ignorado pero muy trascendental para la
mantención de la vida.

Al mismo tiempo las propiedades del suelo hoy en día son utilizadas en
obras artificiales como vertederos, rellenos sanitarios y/o humedales
artificiales, en los cuales la retención de líquidos, basado en la capacidad de
compactación del suelo permite una mayor permanencia de estos en el
sistema. Es de esta manera que la capacidad de compactación de suelo
influirá en los fenómenos de:

IMBIBICIÓN. Proceso por el cual un fluido no humectante en un medio


poroso, es desplazado por un fluido humectante.

PERCOLACIÓN. Movimiento de agua por efecto de la fuerza de gravedad en


la zona de aireación, desde la superficie del terreno hacia el nivel freático, y

LIXIVIACIÓN. Proceso de separación de los componentes solubles de una


mezcla mediante lavado con agua. Eliminación de los nutrientes del suelo
por acción del agua.

OBJETIVO

Conocer el suelo desde una visión estructural, en especial con los


fenómenos relacionados con la imbibición, percolación, lixiviación, cambios
químicos y sus efectos en los seres vivos.

52
MATERIALES

 Tubo PVC 6”, 30 cm largo


 1 abrazadera 6/7”
 Pedazo malla Ratchel, tapar un extremo tubo
PVC
 1 soporte universal
 30 cm fierro construcción 7/ 8 mm diámetro
 1 Probeta 500 cc
 Balanza, 1 g precisión
 Calculadora
 Pesas de plomo
 Agua
 Muestras de suelo
 Cronómetro
 Papel de diario (un diario)
 Una base que entre ajustada en el tubo de PVC

ACTIVIDADES

Esta es una actividad de grupo pequeño. Cada uno de estos deberá aportar
dos (2) muestras de diferentes tipos de suelo. Cada muestra de suelo
deberá pesar alrededor de 3 kilogramos y estar seca al momento del
práctico. Para ello deberá ponerlas en la lata del horno de su casa, calentar
por 30 minutos, dejar enfriar y luego guardar en bolsas plásticas,
debidamente identificadas.

Cada grupo dispondrá de tres (3) tubos de PVC, a los cuales se rotularán:

 Tubo 1: Modelo suelo


 Tubo 2: Modelo Vertedero
 Tubo 3: Modelo Relleno

Tubo 1: Modelo suelo

Coloque dentro del tubo de PVC, previamente pesado, la suficiente cantidad


de una de sus muestras de suelo o sustrato, de manera de formar una capa
de 20 cm de espesor.

ENTACE SUAVEMENTE y NO APISIONE. Pese el sistema.

53
20 cm suelo

Tubo 2: Modelo Vertedero

Coloque dentro del tubo, previamente pesado los siguientes niveles, desde el
fondo hacia arriba: 5 cm de gravilla (piedrecitas), 5 cm de muestra de suelo,
10 cm de desechos varios.

ENTACE SUAVEMENTE y NO APISIONE. Pese el sistema.

10 cm desechos
5 cm suelo
5 cm gravilla

Tubo 3: Modelo Relleno

Coloque dentro del tubo, previamente pesado los siguientes niveles, desde el
fondo hacia arriba, 5 cm de gravilla, 2,5 de muestra de suelo, 5 cm de
desechos varios, 1 cm de muestra de suelo, 5 cm de desechos y 2,5 cm de
muestra de suelo.

ENTACE SUAVEMENTE y NO APISIONE. Pese el sistema.

2,5 cm de muestra de suelo


5 cm de desechos
1 cm de muestra de suelo
5 cm de desechos
2,5 de muestra de suelo
5 cm de gravilla

Agregue agua destilada a cada tubo muy suavemente hasta que ésta

54
comience a gotear de manera uniforme y sostenida. Mida el agua agregada,
la excedente y la percolada, antes y después de la experiencia mida el pH,
conductividad, sólidos disueltos, los tiempos transcurridos entre el momento
que comienza a agregar agua y que ésta gotea por primera vez y cuando
deja de gotear.

VOLUMEN RETENIDO (CC) = VOLUMEN INICIAL–VOLUMEN PERCOLADO


Calcule el Índice de Retención Instantánea, IRI.

Volumen agua retenida


IRI (cc/g) Volumen agua retenida
= -----------------------------------
IRI (cc/g) Peso
= -----------------------------------
tierra seca
Peso tierra seca

Proceda de igual forma, Pero ahora, coloque la base y agregue pesas hasta
llegar a 2500 g.

Realice los mismos pasos anteriores. Anote sus resultados y relaciónelos con
el apisionamiento o presión realizada, considerando que:

P = F /
Donde:
P = presión ejercida sobre el sustrato
F = (m1 + m2 +....) x Fuerza de gravedad
A = Área de la base
g = Fuerza de gravedad, 9.8 m/seg2
Las muestras de tierra, suelo o sustrato restante, extiéndalas una a una
sobre el papel de diario y caracterícela, anotando color, olor, textura (como
se siente entre los dedos), presencia de piedras, restos orgánicos y otros.

RESPONDA

Discuta el efecto del apisionamiento (compactación) sobre la


dinámica del suelo.

Compare sus resultados para los distintos tipos de suelos, respectos


a los de sus compañeros.

Compare los modelos ejecutados, disposición de sustratos,


parámetros físico-químicos. 55
Matriz Propuesta (complétala)

Peso Peso Agua


Tipo de (gr) de (gr) pH MS/cm Gr/l retenida Tiempo Compactación
suelo Modelo modelo +
agua

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

SUELOS VOLCÁNICOS DE CHILE. 1985. J. Tosso (editor). Instituto de


Investigaciones Agropecuarias, Ministerio de Agricultura.
MANUAL DE EDAFOLOGÍA. 1997. Honorato, R. Ediciones Universidad
Católica de Chile.
COLECCIÓN GEOGRAFÍA DE CHILE. INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR.
 Geomorfología
 Geografía de los suelos
MANUAL DE CONSERVACIÓN DE SUELOS. 1998. Peralta, M. Universidad
de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Escuela de Ciencias
Forestales.
CURSO RELACIÓN SUELO, AGUA, PLANTA. 2001. Salgado U., E.
Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de
Valparaíso, Serie Ciencias Naturales.

56
EFECTOS DE FACTORES LIMITANTES
SOBRE LA GERMINACIÓN

La germinación es un fenómeno natural ampliamente difundido por el


planeta y, como sabemos, es el responsable de la perpetuación de los
vegetales, por ella se reanuda el crecimiento embrionario después de la fase
de descanso. Tanto su proceso de inicio como desarrollo está fuertemente
influenciado por numerosos factores, que pueden acelerarla, retardarla o
inhibirla. Además cada especie requiere de condiciones particulares para
germinar que pueden diferir de otra.

OBJETIVO
Determinar el éxito de la germinación en función variables abióticas (longitud
de onda y calidad de agua de riego)

EFECTO DE LA LONGITUD DE ONDA EN LA GERMINACIÓN

MATERIALES
 6 Bandejas Plásticas
 Algodón
 8 cajas zapatos
 Cuchillo cartonero
 Piedemetro
 Balanza 0.01 g precisión
 Semillas de porotos, lentejas, maiz, trigo
 Rociador

ACTIVIDADES

Las semillas a usarse deben estar completas, sin manchas y con su cubierta
tersa.

A las cajas de zapatos se le deben hacer ventanas por cada lado y la base,
el material removido será reemplazado por papel celofán. Tres cajas
deberán tener papel celofán transparente y tres de algún color. Esta caja así
preparada servirá para tapar a las bandejas.

57
A cada una de las bandejas, numeradas, se le pondrá como base una
delgada capa de algodón y sobre ella 20 semillas elegidas, las que serán
individualizadas y sus pesos traspasados a una matriz de datos. Finalizado
esta parte, las semillas serán regadas de manera tal que el algodón quede
solo empapado, nunca inundado. Con la ayuda de un rociador riéguelas una
vez al día, siempre a la misma hora, de manera que la superficie quede
humedecida.

Cada dos días deberá pesar y medir cada una de las semillas. Y anotará en
su matriz todo evento que suceda con las semillas, seguirá con el proceso
por dos semanas, una vez iniciada la germinación

Todo el sistema deberá permanecer en un mismo sitio


por todo el tiempo que dure la experiencia.
Procure que siempre las semillas estén cubiertas.

EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO

MATERIALES
 6 Bandejas Plásticas
 Algodón
 Piedemetro
 Balanza 0.01 g precisión
 Semillas de porotos, lentejas, garbanzos, trigo
 Agua de mar, potable y de estero

ACTIVIDADES

Las semillas a usarse deben estar completas, sin manchas y con su cubierta
tersa.

A cada una de las bandejas, numeradas, se le pondrá como base una


delgada capa de algodón y sobre ella 20 semillas elegidas, las que serán
individualizadas y sus pesos traspasados a una matriz de datos. Dos
bandejas serán regadas (a la misma hora y volumen) con agua de mar, dos
con agua potable y dos con agua de algún cuerpo de agua, procurando que
la superficie quede humedecida, seguirá con el proceso por dos semanas,
una vez iniciada la germinación.

Cada dos días deberá pesar y medir cada una de las semillas. Y anotará en
su matriz todo evento que suceda con estas.

58
Contraste sus observaciones en la morfología de las semillas en germinación
con las láminas adjuntas.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

ATLAS DE ANATOMÍA DE ESPECIES VEGETALES AUTÓCTONAS DE LA


ZONA CENTRAL. 1984. Montenegro, G. Universidad Católica de Chile.
APUNTES DE MORFOLOGÍA VEGETAL. 2002. R. Villaseñor C. & J.
Arancibia F. Editorial Puntángeles, Serie Manuales. Universidad de Playa
Ancha.

59
EROSIÓN DEL SUELO

La lluvia, al igual que todos los elementos, cuando se presentan de manera


excesiva y/o de manera muy abrupta, tiene efectos negativos sobre el suelo,
y de manera especial sobre aquellos que no está protegido por una cubierta
vegetal. Esta situación ocasiona erosión hídrica; pluvial si es producida por
las lluvias, fluvial por los ríos y nival por la nieve. En cambio, cuando el suelo
está cubierto por gran cantidad de materia orgánica, pastos, yerbas, hojas y
otros, estos elementos contribuyen a detener la velocidad de escurrimiento
superficial de la lluvia, permitiendo que el agua penetre en el suelo.

La quema indiscriminada de vegetación ayuda al incremento de la erosión


debido a la desaparición de la capa vegetal protectora.

OBJETIVO
Comprender los efectos de la erosión por agua sobre el suelo.

MATERIALES

2 Botellas plásticas de 2 litros


Cronómetro
Muestras de suelo
Agua
Bandejas plásticas
Vasos precipitados
Transportador

ACTIVIDADES

1) Esta es una actividad de grupos pequeños. Cada uno de estos deberá


aportar dos muestras de suelo, uno con césped y otro sin césped. Dichas
muestras deben distribuirse homogéneamente en cada una de las
mitades de la botella cortada.
2) Los depósitos deben ponerse inclinados, inicialmente con una pendiente
de 5º y aumentar luego a 10º, 20º , 30 º y 50º. Ponga en la parte baja de
su muestra un vaso de precipitado.

60
3) Agregue agua y mida los tiempos transcurridos entre el momento que
comienza a agregar el agua y cuando comienza a caer en el recipiente
inferior. Ejecute el mismo procedimiento con su muestra con pasto.
4) Proceda de igual manera con las muestras en otras pendientes.

RESPONDA

 Discuta sobre la erosión y los aportes de la vegetación para evitarla o


disminuirla.
 Compare los resultados de los distintos sustrato y grados de inclinación

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

SUELOS VOLCÁNICOS DE CHILE. 1985. J. Tosso (editor). Instituto de


Investigaciones Agropecuarias, Ministerio de Agricultura.
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y SUS RECURSOS NATURALES.
1993. H. Manfredi C. CONAF.
MANUAL DE EDAFOLOGÍA. 1997. Honorato, R. Ediciones Universidad
Católica de Chile.
COLECCIÓN GEOGRAFÍA DE CHILE. INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR.
 Geomorfología
 Geografía de los suelos
MANUAL DE CONSERVACIÓN DE SUELOS. 1998. Peralta, M. Universidad
de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Escuela de Ciencias
Forestales.
CURSO RELACIÓN SUELO, AGUA, PLANTA. 2001. Salgado U., E.
Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de
Valparaíso, Serie Ciencias Naturales.

61
DENSIDAD DE POBLACIONES

La mayoría de los estudios ecológicos necesitan del conocimiento de la


densidad de población. Hay muchos métodos de estimación, algunos son
directos (conteos) y muy prácticos para grandes animales o vegetales. Pero
cuando se requiere conocer la densidad de animales pequeños, se debe
recurrir a los trampeos. Estos pueden ser con extracción o remoción de
animales o por captura, marcaje y recapturas. Dentro de estos últimos,
igualmente se conocen numerosos métodos, también hay funciones para
realizar capturas múltiples.

Las unidades de expresión más corriente de la densidad es ind/m 2, cuando


los individuos son de pequeña talla (como insectos), o ind/ha cuando son de
mayor tamaño.

CAPTURA, MARCAJE Y RECAPTURA ÚNICA


(Índice de Petersen - Lincoln)

Se basa en la suposición de que si una fracción de la población, fue marcada


de alguna manera y es dejada libre por un tiempo lo suficientemente largo
como para que se mezcle de manera homogénea en la población original. La
relación entre el número de individuos capturados en un segundo muestreo y
el de marcados capturados en la misma, será la relación entre la población
total (densidad estimada) y la muestra marcada inicialmente.

^N = Mn / m

Donde

62
^N = Densidad estimada
M = Número de animales capturados 1º muestreo
n = Número de animales capturados en el 2º muestreo
m = Número de animales marcados y capturados en el 2º muestreo

Como los valores obtenidos no son más que estimaciones del verdadero
valor del tamaño de la población, se les puede asociar intervalos de
confianza, según las siguientes expresiones:
______
95 % de confianza : ^N  1.96  var ^N
______
99 % de confianza : ^N  2.58  var ^N

Donde:

Var ^N = (m+1) (n+1) (M-m) / (m+1)2 (m+2)

REMOCIÓN DE INDIVIDUOS

En muchas oportunidades la estimación de una población animal exige la


extracción de los individuos, pues se requieren para estudios demográficos,
reproductivos, conservación, calcular índices de infestación, etc. Uno de ellos
es el presentado por Zippin, el que exige por lo menos tres noches/ días de
muestreo (An evaluation of the removal method of estimating animal population. 1956.
Zippin,C. Biometrics 12:163–189). Se utiliza una serie de estimaciones, cuya
notación es la siguiente:

^p = Estimador de la probabilidad de captura durante un muestreo simple


^q = 1 - ^p = Estimador de la probabilidad de escape durante un muestreo
simple
yi = Número de animales capturados durante el i muestreo
i = Día de muestreo
k = Número total de días muestreados
R = Razón entre sumatoria de animales capturados en los días de muestreo
y el Número total
T = Número total de animales capturados en los i días de muestreo
^N = Tamaño estimado de la población

ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO POBLACIONAL (^N)

63
R =  (i – 1) yi / T
^N = T / (1 - q K )

Esta expresión (1 - q K ) se puede obtener, también mediante gráficos sólo


se requieren:
Saber cuantos días de trampeos se realizaron (3, 4, 5 o 7), y
El valor de R.

64
4 días de
muestreos

3 días de
muestreos

5 días de
muestreos 7 días de
muestreos

OBJETIVOS

 Practicar el cálculo de densidad de poblaciones teóricas, mediante de


varios métodos.

65
MATERIALES
 Bolsa con bolitas de poliestireno
 Muestreador
 Calculadora

ACTIVIDADES

Esta actividad se desarrollará en grupo pequeño, cada uno dispondrá de una


bolsa con un número determinado de bolitas, en donde el color distintivo de
ellas corresponde a una especie dada, y cada bolita es un individuo,
espécimen o ejemplar en particular.

Para el cálculo poblacional con remoción de individuos, saque una muestra


de bolitas, sepárelas y cuéntelas de acuerdo al color de ellas. No devuelva
las bolitas a la bolsa.

Proceda de igual manera por dos oportunidades más; en caso de obtener un


valor de de R ≤ 1 proceda las veces necesarias (máximo 7), hasta lograr un
valor estadísticamente aceptable, para ello confronte sus resultados con los
gráficos expuestos.

Luego de terminar el cálculo de ^N, separe los integrantes de su población


más numerosa (conjunto de bolitas de igual color) de acuerdo a sus tamaño
en: GRANDES - MEDIANAS – CHICAS y confeccione un histograma.

En el caso de captura, marcaje y recaptura, saque una muestra de bolitas,


cuéntelas de acuerdo al tipo de bolitas márquelas y luego, devuélvalas a la
bolsa y saque una nueva muestra.

RESPONDA
Biológicamente qué significa el envase con el cual obtiene sus
muestras.
Confronte sus resultados contra el número total de bolitas
Discuta la eficiencia de los métodos empleados.
Efectúe propuestas.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

VERTEBRADOS TERRESTRES CON PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN


EN LA CUENCA DEL BÍOBÍO Y MAR ADYACENTE. 1994.J. C. Ortiz, V.

66
Quintanilla & H. Ibarra-Vidal. Ediciones de la Universidad de Concepción.
DIVERSIDAD BIOLOGICA DE CHILE.1995. J. A Simonetti, M. C. Arroyo, A.
Spotorno & E. Lozada (editores) CONICYT.
ECOLOGÍA DE LOS BOSQUES NATIVOS DE CHILE. 1996.J. J. Armesto, C.
Villagrán & M. C. Arroyo. Edit. Universitaria.
ECOLOGÍA DE LOS VERTEBRADOS DE CHILE. 1998. F. Jaksic A. 2ª
edición. Ediciones de la Universidad Católica de Chile.

67
DENSIDAD DE PERROS EN EL PLAN DE
VALPARAÍSO
APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO

El conocimiento del método científico, al igual que todas las cosas y


fenómenos, requiere de una fase de estudio y otra de práctica. Por
tales motivos a continuación se presenta un extracto de éste.

El ejercicio está basado en el calculo de los perros del plan de Valparaíso en


un instante dado, es decir, una fotografía o instantánea.

Para proceder al ejercicio, en primer lugar recibirán las instrucciones, las


cuales deben estar plenamente comprendidas por cada uno de Uds., caso
contrario existe una probable causa de error o mala toma de los dados, lo
cual invalidaría los resultados. Por lo tanto se les conmina a leer con gran
dedicación los apuntes entregados y por otra parte, comprender claramente
las directivas entregadas.

MATERIALES

 Mapa plan de Valparaíso


 Libreta de apuntes

ACTIVIDADES

Cada alumno deberá estar premunido de su respectiva capa blanca y carnet


universitario.

Esta es una actividad práctica, en donde todo el curso debe participar al


mismo tiempo, pues el buen o mal resultado dependerá absolutamente del
sincronismo en que este se desarrolle.

Los perros vagos serán separados por sexos; en sanos y enfermos;


considerados como tales aquellos con evidentes signos de enfermedades
dérmicas (sarna, tiña...) y esqueléticas (cojos, rengos....)

Al finalizar la actividad deberán entregar un informe ejecutivo, muy concreto,


en donde se especifiquen las respuestas a las 10 fases del método científico.

PLAN DE VALPARAÍSO

64 28 357 9
68
1
GRUPO CALLES LIMÍTROFES COMPRENDE ADEMÁS
1 Plaza Wheelwright, Errázuriz, Cochrane, Blanco, San
Almirante Señoret (solo como Martín, Clave, Plaza
límite- no contar), Bustamante, Echaurrén, Pérez, Goñi,
Serrano, Prat Muñoz, Plaza Sotomayor
2 Prat, Esmeralda, Condell, Pudeto, Urriola, Gómez Carreño,
Errázuriz y Almirante Señoret. Almirante Martínez,
Melgarejo, Blanco,
O’Higgins, Bellavista.
3 Pudeto (solo como límite- no contar), Blanco, Av. Brasil, Yungay,
Condell, Huito, Aldunate, Colón, Salvador Donoso,
Carrera, Errázuriz. Chacabuco,
Independencia, Eleuterio
Ramírez, Molina, Lira,
Edwards.
4 Carrera (solo como límite- no Independencia, Buenos
contar), Colón, Av. Francia, Av. Aires,, Las Heras,
Pedro Montt (solo como límite- Rodríguez, freire,
no contar) General Cruz
5 Carrera (solo como límite- no Blanco, Av. Brasil, Yungay,
contar), Av. Pedro Montt, Av. Chacabuco, Las Heras,
Francia, Errázuriz. Rodríguez, Freire,
General Cruz
6 Av. Francia (solo como límite- no Av. Brasil, Yungay,
contar), Colón, Av. Uruguay, Av. Chacabuco, San Ignacio,
Pedro Montt (solo como límite- Simón Bolívar, Morris
no contar)
7 Av. Francia (solo como límite- no Victoria, Independencia, San
contar), Av. Pedro Montt, Av. Ignacio, Simón Bolívar,
Uruguay, Errázuriz. Morris
8 Av. Uruguay (solo como límite- no Independencia, Victoria, E.
contar), Colón, Av. Argentina, Deformes, Retamo,
Pedro Montt (solo como límite- Barroso, Juana Ross,
no contar) Rancagua, Canciani.
9 Av. Uruguay (solo como límite- no Chacabuco, Yungay, Av.
contar), Pedro Montt , Av. Brasil, Rawson, Doce de
Argentina, Errázuriz. Febrero.
CALLES DEL PLAN DE VALPARAÍSO

69
Ecología urbana

ESTIMACIÓN DE LA DENSIDAD EN
PERROS DE VALPARAÍSO

En los últimos años, en diferentes ciudades chilenas se ha creado un


problema sanitario – ambiental a causa de los perros vagos. Por un lado se
encuentran las municipalidades, que intentan eliminar o al menos reducir las
poblaciones de perros vagos, y por otro lado están las sociedades
protectoras de animales. Ambos polos asumen subjetivamente que estos
animales son numerosos.

OBJETIVO
Calcular la densidad de los perros vagos presentes en el plan de Valparaíso
mediante la aplicación del método de captura, marcaje y recaptura única
(Índice de Petersen - Lincoln)

MATERIALES

 Mapa plan de Valparaíso


 Listado de calles
 Libreta de apuntes
 Pintura fosforescente
EL MÉTODO

El índice de Lincoln, se basa en la suposición de que si una fracción de la


población, fue marcada de alguna manera y es dejada libre por un tiempo lo
suficientemente largo como para que se mezcle de manera homogénea en la
población original, en un segundo muestreo habrá una relación entre el
número de marcados capturados en la primera vez y en la segunda
oportunidad.

^N = Mn / m

70
Donde
^N = Densidad estimada
M = Número de animales capturados 1º muestreo
n = Número de animales capturados en el 2º muestreo
m = Número de animales marcados y capturados en el 2º muestreo
______
95 % de confianza : ^N  1.96  var ^N

ACTIVIDADES

Esta es una actividad práctica, en donde todo el curso debe participar al


mismo tiempo, pues el buen o mal resultado dependerá absolutamente del
sincronismo en que este se desarrolle.

El curso se dividirá en grupos y cada uno tendrá asignado una zona bien
delimitada. Cada alumno deberá estar con su capa blanca, limpia además
tener a la mano su carnet universitario

Primera parte

Todos los perros vagos en la zona de estudio asignada serán marcados en el


lomo con pintura, la cual al cabo de pocos días se desprenderá del pelaje.

En la matriz de datos se anotará el número asignado, el sexo y el estado de


saludo correspondiente. Considerando como enfermos a aquellos con
evidentes signos de problemas dérmicos (sarna, tiña...) y esqueléticos (cojos,
rengos....)

En caso de peligro a ser mordido, no forzar la situación y


sólo marcar y anotar las características individuales del
animal.

En el plano de Valparaíso, deberán anotar el lugar donde fue marcado


inicialmente cada animal.

Segunda parte

Un par de horas más tarde, cada grupo volverá a la misma zona de estudio.
Anotando en su plano la ubicación de los perros marcados. Completarán la
matriz de datos calcularán la densidad de la zona asignada y el
desplazamiento medio de los perros marcados.

71
ABUNDANCIA DE MICROALGAS DE
El agua es el pilar en que se sustenta la vida y funcionan los ecosistemas.
AGUAS CONTINENTALES
Este recurso que cada vez se hace más escaso y caro presenta una gran
variedad de microalgas que pueden utilizarse como indicadores biológicos de
su pureza y calidad. Que pueden afectar los intereses humanos, en especial
el riego de hortalizas, un cuidado especial se tiene con las llamadas
floraciones algales sobretodo con algunos representantes de la división
Cianophyta, que han ocasionado graves intoxicaciones con decenas de
muertos.

OBJETIVOS

 Conocer algunas formas comunes de microalgas presentes en agua


dulce
 Determinar la abundancia relativa de algunas especies de microalgas.

MATERIALES
Muestras de aguas dulces
Pipetas o gotarios
Porta excavados
Cubre objetos
Microscopio
ACTIVIDADES Cuenta glóbulos

Tomar una alícuota de volumen conocido de la muestra a estudiar, obsérvela


al microscopio reconociendo las especies con la ayuda de las láminas
siguientes.

Utilizando la cámara cuenta-glóbulos proceda al recuento de las especies por


campo.

Calcule a través de la siguiente fórmula la densidad de las diferentes


especies de microalgas identificadas en su muestra; y el índice de riqueza
específica según Margalef :

72
N° de células
Densidad = --------------------------------
unidad de volumen

S-1
Índice de riqueza específica: DMg= --------------
ln N

donde:

S = número de especies
N = número total de individuos

RESPONDA

 Ordene las especies reconocidas de


acuerdo a su abundancia.
 Infórmese sobre la biología de las
especies de microalgas más
abundantes.
 ¿De qué manera por qué algunas
microalgas pueden ser usadas como
indicadores biológicos de
contaminación de las aguas
continentales?

73
CIANOFÍCEAS

Chroococcus pallidus Chroococcus minutus Spirulina meneghiniana


S. platensis

Nostoc khilmani Merismopedia glauca Oscillatoria ornata

Anabaena circinae

74
BACILARIOFÍCEAS

Caloneis clevei Caloneis ventricosa Navicula cuspidata

Melosira varians Symbella cistusa

CLOROFÍCEAS

Closterium acerosum Volvox aureus Cosmarium formolosum

75
Eudorina elegans Scenedesmus quadricauda S. opoliensis

Ulothrix zonata Pediastrum boreanum

Hidrodyction reticulatus Spirogyra protecta

Oedogonium sp. Cylindrocapsa genimella Chaetophora incrassata

76
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS


CONTINENTALES. I. CYANOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M.
González, V. Dellarossa, P. Rivera & M. Orellana. Universidad de
Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. II. CHRYSOPHYCEAE - XANTHOPHYCEAE.
1982. O. O. Parra, M. González, V. Dellarossa. P. Rivera & M.
Orellana. Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. III. CRYPTOPHYCEAE DINOPHYCEAE -
EUGLENOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M. González, V. Dellarossa,
P. Rivera & M. Orellana. Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. IV. BASILLARIOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M.
González, V. Dellarossa, P. Rivera & M. Orellana. Universidad de
Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. V. CHLOROPHYCEAE, PARTE I. 1983. O. O.
Parra, M. González & V. Dellarossa. Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. V. CHLOROPHYCEAE, PARTE 2. 1983. O. O.
Parra, M. González & V. Dellarossa. Universidad de Concepción.
 ALGAS MARINAS. 1990. V. K. Alveal (editor). Primer Seminario
Latinoamericano de Capacitación Pesquera. Centro Internacional de
Investigación para el Desarrollo.
 PLANCTON MARINO DE AGUAS CHILENAS. 1993. Palma, G., S. &
K. Káiser C. Ediciones Universitarias de Valparaíso.
 MANUAL PARA EL ACUICULTOR. PROLIFERACIONES
FITOPLANCTÓNICAS NOCIVAS. 1994. Labbé, A. & A. Alvial.
Departamento Recursos Marinos. Fundación Chile.
 INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DE LAS ALGAS
DE AGUAS CONTINENTALES. 1996. O. Parra O, & E. M. Bicudo.
Gráfica Andes Ltda. Santiago,
 MAREAS ROJAS Y TOXINAS MARINAS. 1999. Suárez B. & L.
Guzmán. Editorial Universitaria.

77
DISTRIBUCIÓN DE LOS INDIVIDUOS
EN LA POBLACIÓN

La proximidad de un individuo a otros individuos de su misma especie puede


a veces ser ventajosa, tanto desde un punto de vista selectivo como ecoló-
gico, aunque también puede llegar a ser desventajosa. Cuando la proximidad
de los individuos responde a factores de tipo físico del ambiente, las
consecuencias de la proximidad tiene más que nada un valor ecológico.
Cuando las relaciones de proximidad en términos de disposición espacial
responde a un comportamiento individual determinado en respuesta a
fenómenos de interacción, entonces los efectos tienen un carácter tanto
evolutivo como ecológico.

La distribución de los organismos al interior de las poblaciones responde a


factores propios a los individuos de la población (intrínsecos) y a situaciones
ambientales (extrínsecos), por lo general se reconocen tres tipos
característicos de arreglos espaciales.

Los individuos de una población pueden agruparse en forma al azar, regular


u ordenada y agrupada o apiñada o contagiosa

AZAR ORDENADA AGRUPADA

78
OBJETIVO

Estimar la distribución de individuos en una población vegetal determinada

MATERIALES

Libreta de apuntes
Lápices
Huincha personal
Estacas
40 metros de cordel plástico

ACTIVIDADES

En un área de 100 m2 realice 25 cuadrantes sucesivos de 4 m2 cada uno, en


estos cuente todos los individuos de dos especies vegetales elegidas.
Anote los valores en una matriz de datos, sobre ella calcule el promedio de
individuos de las especies en cuestión por separado y sus varianzas.

Con estos datos estime la distribución de los individuos según la Prueba de


la Razón

VARIANZA
Razón = ----------------
MEDIA

Si el resultado de la razón calculada es:

< 1 el arreglo es uniforme


> 1 el arreglo es agrupado
= 1 el arreglo es al azar

RESPONDA

Compare los resultados de las especies estudiadas


y proponga algunas razones de lo observado.

79
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
BASADA
EN SUS FORMAS DE VIDA

Uno de los sistemas de clasificación más antiguo es el que divide a las


especies vegetales en Árboles, Arbustos y Hierbas. Los árboles son plantas
con crecimiento monopodial con tallo leñoso; los arbustos poseen
crecimiento simpodial con la base leñosa y las ramas herbáceas y las
hierbas son verdes y blandas sin leño ni crecimiento secundario.

Actualmente uno de los Sistema de clasificación de las plantas más usado es


el basado en la posición de las yemas perdurantes o de renuevo (Modificado
de Raunkiaer, 1934). Las yemas de renuevo son yemas caulinares que
permiten el crecimiento del vástago (tallo) y que en periodos desfavorables
son protegidas por escamas. Se reconocen ocho grupos generales de
vegetales

1.- FANERÓFITOS: Plantas que tienen sus yemas de renuevo a mas de 30


cm del suelo (árboles y arbustos)

a) Macrofanerófitos (Ma): Árboles de mas de 30 m de altura (Araucaria,


Alerte, Cohigüe, Laurel, Mañio)
b) Mesofanerófitos (Me): Árboles de entre 8 y 30 m de altura (Quillay,
Canelo, Arrayán, Molle, Roble)
c) Microfanerófitos (Mi): Árboles de menos de 8 m de altura (Litre,
Mayú)
d) Nanofanerófitos (Na): Arbustos (Colliguay, Coligüe, Baturro).
e) Fanerófitos Suculentos (Fs): Plantas suculentas, especialmente
Cactus arbóreos (Quiscos, cactus Candelabros).
f) Fanerófitos Escandentes (Sc): Lianas trepadoras, plantas leñosas
que enraízan en el suelo y crecen sobre los árboles (Voqui, Parrilla)

2.- CAMÉFITOS (Ca): Plantas con yemas perdurantes ubicadas entre el


suelo y menos de 30 cm de altura. Corresponden a los Subarbustos
( Oreganillo, Barbón)

80
3.- HEMICRIPTÓFITOS (He): Plantas con yemas perdurantes a ras del
suelo. Corresponden a Hierbas perennes.

a) Hemicriptófitos Reptantes (Her): Son aquellas hierbas que producen


estolones (Frutilla, Chépica)
b) Hemicriptófitos en Roseta (He): Plantas con poco o sin tallos, con
hojas arrocetadas (Diente de León, Lechuga, Repollo).
c) Hemicriptófitos Escandentes (Hes): Son las enredaderas, plantas
herbáceas que crecen sobre otras (Dioscoreas).

4.- CRIPTÓFITOS: Son aquellas plantas que tienen sus yemas bajo tierra o
bajo el agua.

a) Hidrófitos (Hi): Plantas acuáticas que tienen sus yemas perdurantes


bajo el agua (Elodea).
b) Helófitos (Hel): Son las llamadas Plantas Palustres, tienen las yemas
de renuevo en tallos que están en el fango de las lagunas y los tallos
sobresalen del agua (Juncos, Totoras).
c) Geófitos (Ge): Plantas cuyas yemas de renuevo están en tallos bajo
tierra
Geófitos Bulbosos (Geb): Con tallos macizos y redondeados llamados
Bulbos (Orquídeas, Huillis, Cebollas).
Geófitos Rizomatosos (Ger): Con tallos subterráneos de crecimiento
horizontal (Helechos, Lirios).

5.- TERÓFITOS (Te): Hierbas anuales en las que no hay yemas perdurantes
que corresponderían al embrión de la semilla (Manzanillón, Teatina).

6.- PARÁSITOS (Pa): Arbustos o Hierbas que enraízan sobre fanerófitos,


poseen haustorios que se introducen hasta los tejidos vasculares del
huésped (Quintral, Cabello de ángel).

7.- TALÓFITOS (Ta): Corresponden a las algas (Protistas), sin yemas con
cuerpo taloide (sin tejidos diferenciados en tallos, hojas o raíces)

81
A y B.- CAMÉFITOS C.- FANERÓFITO D.- HEMICRIPTÓFITO EN ROSETA
E.- HEMICRIPTÓFITO REPTANTE F.- HEMICRIPTÓFITO ESCAPOSO
G.- GEÓFITO RIZOMATOSO H.- GEÓFITO BULBOSO I.- TERÓFITO

OBJETIVOS

 Realizar el espectro biológico de una zona tipo y estimar las


formaciones predominantes

 Conocer las formas de vida de distintas especies de plantas

MATERIALES

Especies vegetales herborizadas


Cuaderno
Lápices

82
ACTIVIDADES

Realice una clasificación de las especies herborizadas que se les entregaran.


Para esto anote el nombre científico y vulgar de la especie e investigue su
procedencia.

Con los datos (Formas de Vida, Origen y Familia) de la siguiente tabla


construya el espectro biológico y determine la formación vegetacional que
allí se encuentra.

N° ESPECIE N. VULGAR FAMILIA F.V. ORIGEN


1 Notholaena mollis Doradilla Adiantáceas G E
2 Alstroemeria pulchra Lirio del campo Alstromeriáceas G E
3 Lithraea caustica Litre Anacardiáceas N E
4 Baccharis linearis Romerillo Asteráceas N E
5 Centaurea calcitrapa Cizaña Asteráceas Th I
6 Flourencia thurifera Maravilla del campo Asteráceas N E
7 Podanthus mitique Mitique Asteráceas N E
8 Puya chilensis Chagual, Puya Bromeliáceas Ch E
9 Echinopsis litoralis Quisco Cactáceas PS E
10 Dioscorea parviflora Dioscorea Dioscoreáceas H E
11 Colliguaja odorifera Colliguay Euforbiácea N E
12 Avena barbata Teatina Gramíneas Th I
13 Melica hirta Melica Gramíneas H E
14 Poa sp Poa Gramíneas Th I
15 Satureja guilliesii Oreganillo Labiadas Ch E
16 Sphacele salviae Salvia Labiadas N E
17 Teucrium bicolor Oreganillo Labiadas Ch E
18 Pasithaea coerulea Azulillo Liliáceas G E
19 Lobelia salicifolia Tupa Lobeliáceas N E
20 Tristerix aphyllus Quintral del quisco Lorantáceas P E
21 Escholzia californica Dedal de oro Papaveráceas Th I
22 Adesmia arborea Espinillo Papilonáceas N E
23 Monnina angustifolia Monina Polygaláceas Ch E
24 Trevoa trinervis Tebo Ramnáceas N E

83
CURVA ÁREA - ESPECIES
(Área mínima)

La relación entre un área determinada y las especies que contiene, es uno


de los soportes empíricos de la Hipótesis del Área, que enuncia que a mayor
superficie, mayor es el número de especies.

Por otra parte el número de especies (= riqueza = S) que viven en un área


dada, está en equilibrio entre la inmigración (+) y la extinción (-).

Está relación tiende a formar una pendiente que no es un recta; esta puede
ser muy pronunciada en áreas o muy pequeñas o muy grande.

En la curva área/especies, el número acumulado de especies es ploteado


contra el número de muestras físicas. Estas últimas pueden ser transectas,
muestreos, cuadrantes, censos, etc... La relación área/especies es usada
para caracterizar un zona, así como para comparar la diversidad de
comunidades vegetales o animales, en tiempos diferentes o zonas sometidas
a fuertes presiones ambientales.

El número de muestras es considerada suficiente cuando la curva se aplana


o acuesta. Si esto se logra a las pocas muestras es producto a que el
tamaño del área muestreal inicial es muy grande.

84
Confeccione con estos datos, la curva

s
14 ÁREA S
13 1 3
12 2 5
11 3 6
10
4 8
9
8 5 11
7 6 12
6 7 14
5 8 14
4
9 15
3
2 10 15
1
0
1 2 3 4 5 6 78 9 10
ÁREA ACUMULADA (m2)

OBJETIVO

Establecer la curva área/especies en la formación vegetal correspondiente

MATERIALES

 Huincha métrica
 Estacas
 Ovillo pitilla o cordel plástico
 Lápiz
 Libreta de campo

ACTIVIDADES

En el área de estudio, busque una zona que esté poco intervenida y que
represente vegetacionalmente a todo el sector. Luego, delimite una superficie
(comience con 1 m2) y reconozca todas las especies vegetales presentes en
ella. Anote los vegetales reconocidos y su presencia en la tabla o matriz que
se acompaña

85
CUADRANTES
Nº ESPECIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

Una vez finalizada esta etapa, duplique el área inicial y proceda de igual
manera. Posteriormente a la segunda área sume el área inicial (3 m 2).
Continúe hasta que el número de especies sea constante (la curva se
aplana).

Con los vegetales reconocidos construya una tabla de abundancia para cada
especie.

1. ¿Por qué a esta relación se le llama, también área mínima?

2. ¿Bajo qué condiciones la relación área/especies puede variar?

3. ¿La pendiente será similar en todos los ambientes? y ¿La superficie?

4. Desde su perspectiva profesional ¿Qué uso podría darle?, ¿En


dónde?

86
MEDIDAS CUANTITATIVAS DE LA
VEGETACIÓN:
LA COBERTURA

Para el tamaño de las muestras en que se mediran las coberturas se toma


en cuenta el tamaño y densidad de las plantas que están siendo
muestreadas, pudiendo ser lo suficientemente grande para contener un
número significativo de individuos, pero lo suficientemente pequeño para que
los individuos sean contados y medidos sin confusión. Se sugiere que el
tamaño de los cuadrantes sea de:

1 m2 para vegetación herbácea,


10 a 20 m2 para estratos arbustivos
100 m2 para comunidades de árboles

En cuanto a la forma se trabajara con parcelas rectangulares y en cuanto al


número de ellas debe ser como mínimo suficiente para que aparezca el
volumen de especies presentes en la estación a analizar. Este número pude
ser determinado realizando la gráfica entre el número de especies y el
número de muestras. La curva graficada tiende a ascender al principio, pero
al avanzar en los muestreos aparecerán pocas nuevas especies. Un
adecuado número de muestreos puede estar en la última porción de la curva
(Area mínima)

La localización de los muestreos puede ser elegida aleatoriamente según


el criterio del observador en puntos debidamente georeferenciados.

Para medir la cobertura de cada individuo se proyecta la figura de la


especie como cuadrado o circulo y proceda al cálculo con fórmulas normales
para área.

ESCALA DE BRAUN-BLANQUET: la estimacion de la abundancia y


dominancia de las especies se realiza utilizando la siguiente escala:

+ muy rara Menos del 1%


1 rara 1 – 5%
2 ocasional 6 – 25%
3 fracuente 26 – 50%
4 común 51 – 75%
5 abundante 76 – 100%

87
OBJETIVO

Calcular la cobertura vegtal y estimar la abundancia de las especies en un


sector determinado

MATERIALES

 Huincha métrica
 Estacas
 Ovillo pitilla o cordel plástico
 Lápiz
 Libreta de campo

ACTIVIDADES

En el área de estudio, busque una zona que represente vegetacionalmente


a todo el sector. En ella identifique las especies y proceda a medir la
cobertura de árboles y arbustos. Repita este trabajo en a lo menos 10
parcelas con similares características. Para la vegetación herbácea en cada
una de las parcelas donde se calculó la cobertura para árboles y arbustos
elija al azar 5 unidades de 1 m2. .

Construya una matriz ordenada en árboles, arbustos y hierbas con las


coberturas para cada una de las especies

¿Cuáles son las especies con mayores y menores coberturas?

¿Cuáles son las especies más abundantes?

¿Qué tipo de vegetación es la más abundante?

¿Dentro del etrato herbáceo cuál(es) especie(s) es (son) las más frecuentes?

¿Dentro del etrato arbóreo-arbustivo cuál(es) especie(s) es (son) la(s) más


dominantes?

88
BIOMASA
VEGETAL

La biomasa es un índice de abundancia relativa de los organismos que viven


o se encuentran en un espacio dado. Se expresan en unidades de superficie
(g/m2; Kg/ hectárea).

La biomasa como parámetro comparativo está fuertemente influenciada por


agentes biológicos y abióticos, pues están permitiendo la presencia o
ausencia de los organismos en particular. A pesar de ello su cálculo es
importante pues señala las potencialidades que presenta el medio.

OBJETIVO

Calcular la biomasa del estrato herbáceo en el ecosistema en estudio.

MATERIALES

 Huincha métrica o cuerda


100 m
 Estacas
 Cuchillo cartonero
 Lápiz
 Libreta de campo
 Bolsas plásticas
 Balanza

ACTIVIDADES

Estire al azar la huincha o la cuerda de 100 metros de largo. En cada metro


proyecte una superficie de 30 cm por lado, anote el porcentaje de cobertura
que tiene la biomasa dentro de la figura proyectada. Una vez finalizado el
transecto calcule la biomasa media y su frecuencia de acuerdo a lasiguiente
expresión

89
número de zonas con biomasa
 Frecuencia = -------------------------------------------------- x 100
número total de zonas muestreadas

Sobre la cuerda seleccione las superficies coincidentes, por ejemplo con las
decenas (10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 m). En cada una de ellas
delimite una superficie de 30 cm por lado. Elimine todo resto que no
corresponda a hierbas (excrementos, piedras, cortezas, ramas, basuras, etc.)
y con la ayuda de un cuchillo cartonero corte a ras del suelo, afeitar, toda la
hierba, guárdela en la bolsa plástica e identifíquela adecuadamente.

En terreno pese sus muestras y obtenga la biomasa húmeda. En el


laboratorio seque sus muestras, colocándolas a la estufa por 48 horas a
40ºC.

En el caso de la biomasa acuática se procederá de igual manera, aunque la


biomasa ser calculará en base a un volumen a partir de un cuadrado de 30
cm por lado con su proyección hasta el fondo.

ÁREA
ORILLA SUPERFICIAL
“S”

d
Z
FONDO

VOLUMEN = S * Z/2

S = Área superficial (m2)


Z = Profundidad (m)

RESPONDA

 Calcule la biomasa media, la frecuencia y la cobertura, en diferentes


ambientes, orillas o situaciones
 Grafique y discuta los resultados y limitaciones.

90
CLASIFICACION DE VEGETALES:
ESCLEROMORFIA

Todo proceso biológico necesita de agua, puesto que el protoplasma es


activo sólo si está lo suficientemente hidratado. Para mantener una
adecuada hidratación plasmática los vegetales deben recurrir al agua que el
hábitat les ofrece a cuya disponibilidad deben adaptarse, Según su
capacidad para mantener esta hidratación, se distinguen dos grupos de
plantas terrestres:

a) Poiquilohidros. Vegetales de humedad cambiante en que la hidratación


plasmática es semejante a la del ambiente, y que carecen de vacuolas.
Representantes de este grupo son, entre otros, musgos y helechos de la
familia Himenofiláceas.

b) Homeohidros. Vegetales capaces de mantener una hidratación propia,


generalmente superior a la del ambiente, gracias a la presencia de uno o
más vacuolos. A este grupo pertenece la mayoría de las plantas
superiores o Espermatófitas en las que se evidencian diversos
mecanismos que mantienen la economía hídrica. Entre ellos, está el
fuerte desarrollo del tejido mecánico que impide el colapso de tejidos u
órganos al dificultarse el abastecimiento del agua. De las plantas que
poseen esta adaptación bien desarrollada se dice que son escleromorfas
y sus hojas esclerófilas. El grado de escleromorfía que posean las
plantas terrestres constituye un buen indicador de la disponibilidad hídrica
y de nutrientes como N y P del hábitat. De acuerdo a lo anterior, se
distinguen los siguientes grupos ecológicos en plantas terrestres:

Higrófitos: vegetales propios de lugares húmedos y templados. Suelen


tener hojas grandes y blandas con reducida cantidad de tejido
esclerenquimático y escaso número de estomas por superficie (densidad
estomática). Ante un periodo de sequía, hojas y tallos se marchitan con
facilidad .

Xerófitos: vegetales característicos de climas o suelos secos y pobres en


nutrientes o con períodos de sequía prolongado. Su capacidad de
resistencia a este factor está asociada a diferentes mecanismos: a) Alto
desarrollo de tejidos mecánicos, en especial esclerénquima, lo que dificulta
evidenciar externamente la marchitez de los tejidos, especialmente foliares.

91
Las hojas poseen una alta densidad estomática. A este grupo se les
denomina esclerofilo (a). b) Escaso desarrollo de tejido esclerenquimático y
abundante presencia de tejido almacenador de agua lo que dificulta el
marchitamiento de los órganos ante una sequía prolongada. A este grupo de
xerófitos se les denomina suculentas.

Mesófilos: vegetales que viven en lugares de humedad variable.


Presentan características Intermedias entre los 2 grupos anteriores.

OBJETIVO

Identificar la composición vegetal (%), de un área dada, basada en el grado


de escleromorfia.

MATERIALES

Libreta de campo
Tijera o cortapluma
Bolsa plástica
Cocina
Olla

ACTIVIDAD

Seleccione en su terreno un área de 2 a 3 m 2 y que sea característica de


toda la zona. Corte de cada especie vegetal dos ramas de 20 [cm] de largo y
déjela en bolsas plásticas humedecida para trasladarla al lugar de trabajo.
Anote la especie, la fecha y características del lugar de recolección.

De cada una de las especies colectadas, tome una rama y sumérjala en


agua hirviendo (100º C) durante 15 minutos. Retire y deje en un envase con
agua. Mantenga una rama control en un envase con agua a temperatura
ambiente.

La evaluación del grado de escleromorfia de la especie se realiza


comparando la rama tratada con la rama control y clasificándola en base a la
siguiente pauta:

1) Hojas y tallos permanecen erguidos = Esclerófilo = Xerófilo.


2) Tallos se mantienen relativamente erguidos y las hojas cuelgan
marchitas = Mesófilo.

92
3) Tallos y hojas cuelgan marchitos = Higrófito.

SUPERFICIE FOLIAR

La superficie o área foliar corresponde al área expuesta de una hoja y tiene


gran importancia en la captación de energía lumínica y en el intercambio
gaseoso. Es utilizada como una magnitud de referencia para expresar
procesos fisiológicos tales como fotosíntesis, respiración y transpiración.
Sirve también para expresar la productividad de la planta. En este sentido,
se utiliza el índice de superficie asimilante (ISA), que indica la superficie
asimiladora en un (m2) de superficie edáfica.

OBJETIVO

Determinar la superficie foliar en (cm 2) y el peso fresco (PF) y seco (PS) de


las especies vegetales en estudio.

MATERIALES

Libreta de campo
Tijera o cortapluma
Bolsa plástica
Balanza 0.01 g
Papel blanco

ACTIVIDAD

Elija 40-50 hojas representativas de las especies cuya superficie desea


conocer y pese, obteniendo así el peso fresco [PF]. Dibuje los bordes de las
hojas sobre papel, o fotocópielas y colóquelas en una bolsa de papel
debidamente rotulada para llevar a estufa y obtener el peso seco [PS].
Trabaje ahora con las figuras dibujadas. Repita y pese en conjunto,
anotando el valor de la pesada. En el mismo tipo de papel utilizado en el
dibujo de los bordes de la hoja, marque una superficie conocida Ej: 5 (cm 2),
recórtela y pésela. Para obtener la superficie foliar total de las hojas,

93
relacione el peso de las figuras recortadas con el peso del cuadrado de papel
cuya superficie se conoce.

Luego, obtenga la superficie foliar individual dividiendo la superficie total por


el número de hojas utilizadas y multiplique por dos, para obtener la superficie
de ambas caras de la hoja. Este sistema puede ser además, utilizado para
conocer la superficie predada, si al dibujar se seleccionan hojas dañadas y
se relacionan con la superficie de la hoja control.

En estudios sobre productividad vegetal, es útil conocer el índice de


superficie asimilante de la especie estudiada, el que corresponde a la
superficie asimiladora que se distribuye en un (m 2) y de superficie edáfica.
Para determinarlo, colecte todas las hojas que se encuentran en un (m 2) de
superficie proyectada desde el suelo.

Controle el peso fresco, la superficie foliar y el peso seco (secando a 80ºC,


hasta peso constante).

Relacione los pesos y las superficies de las mediciones parciales y calcule la


superficie total del material. Exprese en base a unidad de superficie edáfica.

94
COMUNIDAD

La comunidad es un conjunto de poblaciones o bien una población mixta,


que viven en un espacio continúo, delimitado de manera convencional. Muy
rara vez se le puede estudiar por completo y, normalmente, se recurre a
extraer muestras de ella. La dimensión de estas muestras es un factor
sumamente importante en la determinación de la comunidad.

La descripción cuantitativa de la comunidad es producto de una serie


de censos o muestreos o inventarios. Una de sus formas más clásicas es
medir su diversidad, la cual relaciona el número de especies y sus
abundancias relativas.

OBJETIVO

Caracterizar las comunidades mediante el uso y práctica de los distintos


índices ecológicos en uso.

SIMILITUD

Función que mide el grado de semejanza entre dos muestras,


pudiendo considerar solo la presencia o ausencia de las especies (Similitud
taxonómica) o sus valores de importancia (Similitud biocenótica). También
una comunidad se puede caracterizar por el inverso de la similitud, la
disimilitud = Valor de Similitud - 1

Similitud taxonómica

Varios índices existen para estimar este parámetro, aquí sólo se presentarán
dos
1) Indice de Jaccard (1908)
C
SJ = -------------- 0  SJ  1
A+B+C

2) Índice de Dice (1945)

2C
SD = ------------------- 0  SJ  1
A + B + 2C

95
Donde:

A = elementos o especies exclusivos de la condición A


B = elementos o especies exclusivos de la condición B
C = elementos o especies comunes por presencia a las condiciones A
yB

EJERCICIO
Basado en la tabla parcial (tomada de “Efectos de la contaminación
atmosférica sobre los ensambles de vertebrados, en la zona de
Puchuncaví”. S.Zunino, G.Riveros, C.Rojo, C.Vergara & P.Yáñez. 1999.
An.Mus.Hist.Nat., Valparaíso 24: 79 – 84 ). Calculé la similitud taxonómica
para la comunidad de aves entre los sectores control y quemado.

Control Quemado
Nothoprocta perdicaria X X
Egretta thula X
Coragyps atratus X X
Elanus leucurus X
Geranoaetus melanoleucus X X
Buteo polyosoma X
Milvago chimango X X
Falco sparverius X
Callipepla californica X X
Vanellus chilensis X X
Zenaida auriculata X X
Columbina picuí X X
Sephanoides galeritus X X
Colaptes pitius X
Pteroptochos megapodius X
Scytalopus magellanicus X
Pyrope pyrope X X
Anairetes parulus X X
Leptastenura aegithaloides X X
Muscisaxicola macloviana X X
Troglodytes aedon X X
Diuca diuca X X
Phytotoma rara X
Tachycineta leucopyga X X
Turdus falcklandii X X
Mimus thenca X X
Sicalis luteola X
Zonotrichia capensis X X
Molothrus bonariensis X
Curaeus curaeus X X
Sturnella loyca X X
Phrygilus unicolor X
Phrygilus fruticeti X X
Phrygilus alaudinus X
Carduelis barbatus X

96
RESPONDA
 Cuántas especies exclusivas hay en cada sector, y
 Cuántas especies comunes?

Similitud biocenótica

Indice de Winer (SW) = ____ X Y __ 0  SW  1


√  X2  Y 2

MAMÍFEROS Quemado Control

Oligoryzomys longicaudatus 1 0
Abrothrix olivaceus 2 2
Phyllotis darwini 9 3
Spalacopus cyanus 0 12
Canis culpaeus 2 3
Lepus capensis 4 5
Oryctolagus cuniculus 0 2

Calcule la similitud biocenótica a través del índice de Winer, para la


comunidad de mamíferos entre los sectores quemado y control

DIVERSIDAD

 Riqueza o variedad de especie

1. La medida más simple es el número de o conteo de especies (S)


2. Varios índices se han propuestos que incorporan tanto la riqueza (S)
como el número de individuos (N). Entre ellos se encuentran los
índices de Margalef y Menhinick entre muchos existentes:

a) Indice de Margalef (1957)


S–1
D1 = ----------
Log N

b) Indice de Menhinick (1964)

97
S
D2 = ---__---
√N

Diversidad

1) Indice diversidad general de Shanon & Weaver (1949)

H+ = -  pi log2 pi Para transformar log2 a Logn se debe


aplicar la constante 1.443
H+ =  pi 1.443 pi Logn

2) Indice de predominio ( c )

Señala el valor de dominancia de las especies al interior de una comunidad.


Entre mayor sea el valor, mayor es el predominio de una sp sobre las otras.

ni 2
C = ∑ ----- ni = valor de importancia de cada especie
N N = total de los valores de importancia

2) Uniformidad o equitabilidad (J )
3)
H+
J = --------- H+ máx es el valor que adquiere H cuando hay el
H+ máx mismo número de especies e igual valor de pi

Sp A B C D
1 10 - - 10 EJERCICIO
Basado en la matriz siguiente, calcule
2 5 - 20 25  la riqueza de todas las comunidades, mediante
- 200 - 5 las tres expresiones de riqueza. Compare los
4 2 15 - - resultados
5 3 - - -  Las similitudes taxonómicas, biocenóticas, H+, C
yJ

98
MATERIALES

Comunidad
Muestreador
Calculadora

ACTIVIDADES

Esta actividad se desarrollará en grupo pequeño, cada uno dispondrá de una


bolsa con un número determinado de bolitas de poliestireno, en donde el
color distintivo de las mismas corresponde a una especie dada, y cada bolita
es un individuo, espécimen o ejemplar en particular.

Para el cálculo comunitario, saque una muestra de bolitas, sepárelas y


cuéntelas de acuerdo al tipo de semilla. Proceda de igual manera por tres
vez más.

Construya una matriz con los valores.

¿A qué corresponde cada una de


estas extracciones?
Caracterice sus resultados con
todo los índices posibles

99
COMUNIDADES MARINAS
COSTERAS

El conocimiento de qué forma y cómo están compuestas las comunidades no


solo es de importancia desde el punto de vista de la ecología misma, sino
que ellas indican como evolucionan y reaccionan a los agentes de cambio
ambiental, incluido el hombre y sus actividades. Las comunidades fijas,
sésiles o sedentarias son particularmente importantes pues se constituyen en
un registro continuo de la calidad y modificaciones que su medio ha sufrido,
dado que muchos de estos organismos son excelentes bioacumuladores de
elementos o sustancia transmisibles.

Un gran número de técnicas están disponibles para obtener información


sobre la estructura y composición de una población sésil o sedentaria, como
son las colonias de especies incrustantes. Una de las técnicas más usada es
el muestreo en cuadrantes, zonas de tamaño estandarizados.

OBJETIVO

Establecer la estructura de una comunidad de invertebrados marinos


costeros

MATERIALES
4 estacas de alambre o madera
4 metros de cordel plástico
Libreta de campo
Cuchillo / cortaplumas
Bolsa plástica
Lápices

ACTIVIDADES

Realice una esquema general del área. Caracterice el área de acuerdo a la


presencia de modificaciones ambientales, puede ayudarse con fotografías.

100
Por encima de la línea de mareas y en una zona con rocas o bolones
encierre una zona de un metro cuadrado, fíjelo fuertemente con las estacas y
sin moverlo cuente el número de individuos de todas las especies de
invertebrados que hay en su área delimitada. Anote sus resultados en la
matriz adjunta.

Repita todo este paso una, dos o las veces que se le solicite

Con losLT datos obtenidos, realice el análisis comunitario mediante la


aplicación de las siguientes expresiones

número de individuos
 Densidad =--------------------------------
área muestreada (m2)

densidad sp1
 Densidad relativa =--------------------------------------- x 100
densidad total todas las sp

área basal total


 Dominancia =------------------------------
área muestreada (m2)

dominancia sp 1
 Dominancia relativa = -----------------------------------------x 100
dominancia total todas las sp

número de zonas en que aparece sp


 Frecuencia = --------------------------------------------------
número total de zonas muestreadas

Valor de importancia =∑densidad relativa +∑dominancia relativa + ∑ frecuencia relativa

101
Nº Sp NOMBRE CIENTÍFICO Nº INDIVIDUOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRANTE Nº________

102
VARIACIONES TRÓFICAS
MARINAS

Las relaciones tróficas son un aspecto importante de la biología de una


especie, ya que constituyen un elemento del nicho ecológico, y determinan
en gran medida algunos parámetros poblacionales, como la abundancia,
densidad y distribución; ciertas relaciones de simbiosis, depredación y
parasitismo, así como aspectos de migración y selección de hábitat.

Por otra parte la abundante o pobre provisión de alimento disponible


determina el estado de desarrollo que una población puede lograr, de
manera tal que su persistencia y reproducción depende de este importante
parámetro. El desarrollo histórico que ha tenido un individuo queda plasmado
en varias características corporales, tales como el tamaño corporal y el peso,
entre los más conocidos. Sin embargo estos son muy variables de un
individuo a otro, a pesar de ello son muy útiles. El factor de condición K es un
buen lector de las características tróficas por la cual ha pasado un individuo a
través de su vida.

OBJETIVO

Identificar cambios relacionados con la alimentación y las asociaciones entre


el peso total y el factor de condición (K) de una especie de invertebrado
marino presente en el borde costero marino.

MATERIALES

Cuadrado de alambre de 30 cm por lado


Cuchillo / cortaplumas
Libreta de campo
Bolsa plástica
Piedemetro
Balanza
Lápices

103
ACTIVIDADES

Por encima de la línea de mareas y en una zona con rocas o bolones, arroje
su cuadrante de alambre y sin moverlo cuente el número de individuos de
choritos maicos (Perumytilus purpuratus) presentes en toda el área
encerrada. Anote sus resultados en la matriz adjunta.

Con la ayuda del cuchillo o cortaplumas retire todos los individuos de choritos
maico que se encuentra en su cuadrante. En el laboratorio despréndalos
unos de otros, si tienen mucha arena o epibiontes ráspelos y/o lávelos con
agua corriente y séquelos suavemente. Luego péselos con y sin valvas y
mida el ancho y largo de las mismas, anote sus datos en la matriz adjunta.

Repita todo este paso una, dos o las veces que se le solicite

Con losLTdatos obtenidos, realice el cálculo de condición fisiológica mediante


la siguiente expresión

PESO CORPORAL (cm)


CONDICIÓN FISIOLÓGICA TOTAL K = --------------------------
LARGO TOTAL (g)

RESPONDA

 Realice un análisis estadístico descriptivo para cada una de las


variables en los distintos sectores considerados.

 Compare y relacione entre si las medidas tomadas en cada una de las


áreas.

 Hay diferencias significativas entre los sectores para cada una las
variables consideradas. ¿Cuál podría ser la explicación?

104
ESTACIÓN O ZONA:

Nº IND Peso total PESO PESO LARGO ANCHO K


CU VAL Total
ER VAS
PO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

X
DS
VARIANZA

105
106
COMUNIDADES
HIPOGEAS – EPIGEAS Y AÉREAS

INTRODUCCIÓN

Las comunidades hipogeas y epigeas corresponden a aquella fauna que se


encuentra al interior del suelo o es la que se desplaza por encima de él,
respectivamente, y vive entre la hojarasca. Por lo general, está altamente
representada por invertebrados, mayoritariamente por artrópodos, sin
embargo, también es posible encontrar gusanos, anfibios, reptiles entre
otros. Su presencia o ausencia podría ser un indicador de la calidad del
medio, suelo o sustrato.

OBJETIVO

Conocer la composición de las comunidades hipogeas y epigeas del


ecosistema en estudio.

MATERIALES
 Pala de jardín Bolsas plásticas
 Etiquetas 2 tarros por persona.
 1 metro cordel plástico 2 frascos jugos
 Cernidor Frascos pequeños
 Embudos Berlese Pincel fino
 Balanza 0.01g precisión Alcohol 50%
 Lupa estereoscópica Fijador

ACTIVIDADES

Fauna hipogea

Bajo un árbol, matorral u otro vegetal, debidamente reconocido, deberá en


primer lugar limpiar la superficie del suelo para luego extraer los primeros
centímetros de suelo. Este será cernido y la muestra puesta en los embudos
Berlese por algunos días, bajo estos ponga un frasco de vidrio, en donde la
fauna será recogida y conservada en alcohol al 50%.

107
Fauna epigea

Bajo un árbol, matorral u otro vegetal, debidamente reconocido, enterrarán,


dejando la abertura a ras de suelo, dos (2) tarros de igual tamaño y forma y
dejarlos allí por un tiempo prudencial, siendo lo ideal que permanezcan por
todo mes, pero por razones docente y de práctica serán dejados solo por una
semana. Luego de enterrar la trampa deberá agregar alrededor de 100 cc de
líquido fijador al tarro. Este tipo de trampas son llamadas trampas Barber o
pit fall o de captura continua, pues cada cierto tiempo se extraen las
muestras y se vuelven a dejar funcionando.

Transcurrida una semana deberán ser retiradas, trasvasijando el contenido


líquido a la bolsa plástica, la cual tiene que estar debidamente identificada
con su etiqueta de colecta. Los tarros igualmente serán retirados para su
eliminación correspondiente.

En el laboratorio las muestras serán coladas y lavadas bajo agua corriente y


conservadas en alcohol al 50%. Todos los frascos con sus debidas etiquetas.

Fauna área

Entre el follaje de un árbol o matorral, debidamente reconocido, colgará, dos


(2) tarros de igual tamaño y forma y dejados allí por un tiempo prudencial,
siendo lo ideal que permanezcan por todo mes, pero por razones docente y
de práctica deberá dejarlos por una semana.

Transcurrida una semana deberán ser retiradas, trasvasijando el contenido


líquido a la bolsa plática, la cuál tiene que estar debidamente identificada con
su etiqueta de colecta.

Los tarros igualmente serán retirados para su eliminación correspondiente.

En el laboratorio las muestras serán coladas y lavadas bajo agua corriente y


conservadas en alcohol al 50%. Todos los frascos con sus debidas etiquetas.

Bajo lupa se deben separar los animales hasta el nivel de taxa requerido o
solicitado. La identificación óptima es hasta el nivel de especie, pues da una
gran exactitud en los resultados pero exige un alto conocimiento para su
exacta identificación

RESPONDA
Con los datos obtenidos de los tres tipos de fauna construya matrices
comparativas, discuta sus resultados y analícelos en función al tipo de
suelo, época, ambiente, origen, etc.

108
CLAVE DE IDENTIFICACIÓN PARA CLASES DE ARTRÓPODOS

1 Con ocho patas__________________________________ Arácnidos


1’ Número de patas diferente a ocho___________________ 2

2 Con seis patas___________________________________ Insectos


2’ Número de patas diferente a seis____________________ 3

3 Con dos patas por segmento corporal_________________ Diplópodos


3’ Generalmente un par de patas por segmento___________ 4

4 Dos pares de antenas_____________________________ Crustáceos


4’ Un par de antenas________________________________ 5

5 Al menos 15 pares de patas, tamaño pequeño a grande__ Quilópodos


5’ Nueve pares de patas, tamaño muy pequeño___________ Paurópodos

CLAVE DE IDENTIFICACIÓN VISUAL PARA ORDENES DE


ARÁCNIDOS

ESCORPIONES OPILIONES ARAÑAS PSEUDOESCORPIONES

CLAVE DE IDENTIFICACIÓN VISUAL PARA ORDENES DE


ARTRÓPODOS MÁS COMUNES

ORDEN COLLEMBOLLA

109
ORDEN THYSANURA ORDEN DERMAPTERA ORDEN ODONATA

ORDEN ORTHOPTERA

ORDEN HOMOPTERA

ORDEN COLEOPTERA

110
ORDEN DIPTERA

ORDEN HYMENOPTERA

ORDEN HEMIPTERA

111
ECOSISTEMAS ALTERADOS:
INCENDIOS FORESTALES

Los ecosistemas como entidades dinámicas sufren habitualmente cambios


pero en ocasiones estos pueden ser tan violentos como instantáneos que el
ecosistema recibe tremendas fuerzas modificadoras, entre estas se
reconocen las erupciones volcánicas, los tsunamis o maremotos, sequías o
precipitaciones severas y prolongadas, incendios y, por supuesto, muchas
actividades humanas malpensadas o manejadas.

Se supone que un incendio forestal es un fenómeno dañino o perjudicial y


que éste provoca desapariciones en la flora y fauna y/o esterilización del
ambiente, además, de los problemas sociales que pueden significar
disminución del trabajo, cesantía. Sin embargo, y de especial forma, en las
regiones mediterráneas del mundo, como en California, Australia, España,
entre otras, el fuego es un elemento imprescindible, que a través del tiempo
ha desarrollado una vegetación pirófila, en donde el fuego es fundamental
para su existencia y evolución.

El hombre desde que conoció el fuego lo ha usado en su beneficio, uno de


ellos es utilizar a los incendios forestales como una macro herramienta para
despejar el territorio, para obtener zonas para la ganadería y agricultura.
Cuyos efectos, en Chile y otros países, han provocado serios e irreversibles
cambios en los ecosistemas, en especial en aquellos muy frágiles. Como es
el caso de los extensos incendios provocados en el sur del país, que según
Carthwrigth en 1968, estimaba que en los últimos cincuenta años se habrían
quemado alrededor de 1.200.000 millones de há, lo cual ha significado la
pérdida de 4.000.000.000 de pulgadas de excelente madera; sin considerar
el impacto sobre la fauna asociada, y los cambios generados en el relieve y
geografía de la zona.

A fines de 1958 hasta principios de 1959 se produjeron tal cantidad de


incendios provocados, entre cautín y Chiloé, que la visibilidad se redujo a 1
Km. debido al humo que se elevaba a gran altura en enormes columnas y
que cubrió todo el ancho del país. Esto obligo a desviar todo el tráfico aéreo
de la zona hacia Argentina. Sólo una fuerte lluvia caída en febrero puso fin a
esta tragedia (Carthwrigth, 1968).

112
REFERENCIAS

CARTHWRIGTH, D. 1968. Recopilación bibliográfica sobre protección contra


incendios forestales. Tesis Ingeniería Forestal, Universidad de Chile.

OBJETIVO

Identificar y caracterizar los procesos de cicatrización que sufre el


ecosistema luego de un incendio forestal

MATERIALES
Libreta de campo
Huincha geomensora u odómetro
Huincha personal
GPS
40 m cordel plástico
Máquina fotográfica
Lápices
Matraces
Agua destilada
pH - Conductímetro

ANTECEDENTES DEL INCENDIO FORESTAL

113
ACTIVIDADES

Esta actividad grupal se desarrolla en dos oportunidades o fases.

Primera fase

1 En ella se tendrá conocimiento del siniestro.


2 Realice un esquema de toda el área, indicando aspectos relevantes de
su geografía: planicie, quebrada, cerro, pendientes, orientaciones,
alturas significativas, coordenadas, etc. También haga una descripción
del ambiente, con énfasis en la condición sanitaria y uso del medio:
presencia de basuras, caminos, extracción de tierra, presencia de
excrementos.
Para una mejor descripción se puede ayudar con fotografías.
3 Luego, recorra el área, observando y anotando aspectos generales
tales como:
 ¿Cuán quemado se encuentran los estratos vegetacionales: arbóreo,
arbustivo, herbáceo.
 Observa animales muertos, Si - No. Establezca una abundancia de
ellos, por ejemplo: Muchos, pocos, etc.
 Al escarbar ligeramente en el suelo ¿Qué observa?
 Es posible reconocer alguna especie vegetal, ¿Cuáles?

RECUERDE
todas sus observaciones deben ser
escritas en su libreta, no dejar nada a la
memoria

4 Elija una zona de 10 x 10 m y que sea representativa del área total.


Enciérrela con los 40 metros de cordel plástico. Una vez delimitada
haga un mapa de distribución de la vegetación indicando la presencia
de estratos vegetales; anote todo lo que se encuentra en su interior
(caminos, huellas, basurales, cuevas, rocas, etc.). Caracterice la
vegetación, la fauna y el suelo, al igual que en el punto 1, pero, ahora,
sea mucho más preciso.
5 Fotografíe dos o tres ejemplares de vegetales de un tamaño grande,
márquelos de manera tal que las marcas no se pierdan, pues estos
serán los que Ud. seguirá en su evolución. Anote la presencia de
hojas, cuéntelas, su estado, ¿hay brotes? ¿Dónde se encuentran?
6 A partir de marzo, anote las precipitaciones ocurridas mensualmente
para la ciudad de Valparaíso.
7 Tome una pequeña muestra de suelo, CENIZAS NO, dilúyalas en 100
cc de agua destilada y mida pH, conductividad.

114
Segunda fase

En esta oportunidad busque su antigua parcela y realice exactamente las


mismas observaciones de la vez anterior. Describa los vegetales por Ud.
marcado. Compare con la ayuda de sus fotografías. Compare sus resultados,
mediante una tabla o matriz, que permita visualizar las diferencias
encontradas entre la primera y segunda fase.

Relacione la situación final de la vegetación con las precipitaciones (adjunte


el gráfico y/o tabla de estas).

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

ARMESTO, J. & J. GUTIÉRREZ. 1978. El efecto del fuego en la estructura


de la vegetación de Chile Central. Anales Museo Historia Natural de
Valparaíso, 11: 43-48.
AVILA, G., M E. ALJARO & B. SILVA. 1981. Observaciones del estrato
herbáceo del matorral después del fuego. Anales Museo Historia Natural de
Valparaíso, 14: 99-106
AVILA, G., G. MONTENEGRO & M.E. ALJARO. 1988. Incendios en la
vegetación mediterránea. In Ecología del paisaje de Chile central. E. Fuente
& S. Prenafeta (eds). Universidad Católica de Chile.
SAIZ, F. 1990. Incendios forestales en el Parque Nacional La Campana,
sector Ocoa, V Región, Chile. I. Problema e incidencia de incendios
forestales. Anales Museo Historia Natural de Valparaíso, 21: 5-13
SAIZ. F. & J. BASCUÑÁN. 1990. Incendios forestales en el Parque Nacional
La Campana, sector Ocoa, V Región, Chile. Fauna de suelo. Anales Museo
Historia Natural de Valparaíso, 21: 33-49.
VILLASEÑOR, R & F. SAIZ. 1990. Incendios forestales en el Parque
Nacional La Campana, sector Ocoa, V Región, Chile. II. Efectos sobre el
estrato arbustivo-arbóreo. Anales Museo Historia Natural de Valparaíso, 21:
15-26
VILLASEÑOR, R & F. SAIZ. 1990. Incendios forestales en el Parque
Nacional La Campana, sector Ocoa, V Región, Chile. III. Efectos sobre el
estrato herbáceo. Anales Museo Historia Natural de Valparaíso, 21: 27-32.
ZUNINO, S. & G. RIVEROS. 1990. Cartografía de los incendios forestales en
la 5ª Región. Anales Museo Historia Natural de Valparaíso, 21:89-93.

115
FICHA:
CARACTERIZACIÓN BÁSICA DEL ENTORNO

Observador:

Lugar de observación: Fecha: Hora:

Coordenadas ( GPS)

Región: Provincia: Comuna:

Composición/estructura del sustrato

Presencia contaminantes (tipo, abundancia, distribución, etc. )

Uso actual del terreno:

Distancia a poblado más cercano: Distancia a cuerpo de agua:

Grado de artificialización:

GRADO CARACTERÍSTICA TIPO EROSIÓN


1 VEGETACIÓN Y MEDIO NO INFLUENCIADO NO APARENTE
2 VEGETACIÓN Y MEDIO POCO INFLUENCIADO HÍDRICA
3 TERRENO DE PASTOREO; BOSQUE MANEJADO HÍDRICA POR SURCO
4 CULTIVOS ANUALES; DESCANSO HÍDRICA POR CÁRCAVA
5 ARBORICULTURA Y VITICULTURA DE SECANO EÓLICA
6 CULTIVOS PERENNES DE RIEGO ZONA DE RODADOS
7 HORTICULTURA, VIVERIZACIÓN DESLIZAMIENTOS
8 PUEBLOS, CIUDADES

116
ECOSISTEMA: FLUJO DE ENERGÍA
MODELO DE ODUM

Glucosa

Un sistema es un grupo de partes que están conectadas y trabajan juntas


con un fin determinado. El planeta Tierra está cubierto de elementos
vivos(bióticos) e inertes (abióticos) que interactúan formando sistemas, los
ecosistemas (sistema ecológico).

Dentro de los ecosistemas algunos de sus organismos son capaces de


elaborar sus propias moléculas complejas a partir de productos químicos
elementales más la energía solar; este proceso se denomina fotosíntesis, por
tal razón se les llamada productores. El alimento producido es utilizado por
células vivas para hacer mas células y formar la materia orgánica, como
lana, carne, grasa, entre otros.

Los organismos que consumen a los productores se les denomina


consumidores. Los que pueden comer plantas (herbívoros), carne
(carnívoros), o materia orgánica muerta (descomponedores). Luego que el
consumidor ha digerido y utilizado su alimento, restan productos de desecho
(nutrientes no utilizables por el organismo), que se necesitan como
fertilizante para plantas, es decir han sido reciclados

OBJETIVO

Establecer gráficamente las relaciones que se instauran en un ecosistema


acuático, a través del modelo de Odum.

MATERIALES

Libreta de apuntes
Lápices

ACTIVIDADES

117
A continuación se entrega un ejemplo de una interacción simple entre
organismos animales y vegetales.

a)

++

¿Cuales son los pasos a seguir?

118
A partir de antecedentes reales de interacciones entre especies en la
naturaleza, diseña y simula un flujo de energía de un ecosistema acuático de
tu elección (Estero de Viña del Mar; sector costero; tranque Forestal; Laguna
Sausalito entre los más conocidos). Como apoyo bibliográfico revise la
siguiente pagina http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/index.htm

1.- Caracteriza e identifica a todos los organismos presentes en el


ecosistema en estudio o elementos bióticos (árbol y venado) además, debes
identificar los componentes abióticos que permiten el sostenimiento del
sistema, siendo uno de ellos el sol.

2.- Identificados todos los componentes bióticos y abióticos, reemplazarlos


por la simbología utilizada en el modelaje de sistemas:

3- Remplazados los elementos, diseña el modelo personal bajo la


conceptualización de los flujos energéticos que surgen de las interacciones
que se establecen entre los distintos elementos que componen el ecosistema
en estudio.

119
SUCESIONES

Se ha definido una sucesión como el desarrollo de una comunidad a partir


de un área desnuda, la cual es colonizada por especies que al establecerse y
modificar el medio crean las condiciones necesarias para el establecimiento
de otras especies más exigentes con los factores abióticos. Este cambio en
la composición de especies y su abundancia es direccional y predecible.

Todas las hipótesis de sucesión concuerdan en que muchas de las especies


pioneras de una asociación aparecen primer lugar porque presentan
características de colonización, rápido crecimiento, producción abundante de
semillas y elevada capacidad de dispersión.

Las especies colonizadoras o fugitivas no están bien adaptadas a sobrevivir


en ambientes ocupados, con una alta competencia de las raíces y sombra.

OBJETIVO

Determinar los estados sucesionales vegetales que ocurren en una zona


sometida a cambios ambientales profundos.

MATERIALES

Libreta de campo
Lápices
Huincha o
8 metros de cordel
4 estacas

ACTIVIDADES

A partir de la playa hacia el interior realice cada cinco metros un cuadrante


de ocho m2, en ellos anote las especies vegetales, cuéntelas y/o mida sus
coberturas.

120
Luego de recorrer 100 a 200 metros o hasta que se le comunique detenerse,
calcule la abundancia con la frecuencia o cobertura

número de individuos
 Densidad =--------------------------------
área muestreada (m2)

densidad sp1
 Densidad relativa =--------------------------------------- x 100
densidad total todas las sp

RESPONDA

¿Qué sucede con la abundancia de las especies a medida que se


aleja de la costa?
,
Según su investigación ¿Cuáles son algunos tipos de sucesiones?

¿Cuáles son las causas de las sucesiones?

Busque que se entiende por Sere, Climax, Monoclimax, Policlimax,


Climax edáfico, Climax climácico.

EJERCICIO

En el matorral xerófilo presente en las laderas sur de exposición norte en


Laguna Verde, se encontraron las especies anotadas en la tabla de a
continuación, a partir de ella determine el tipo de climax en ese sector.

121
N° ESPECIE N. VULGAR FAMILIA F.V. ORIGEN
1 Notholaena mollis Doradilla Adiantáceas G E
2 Alstroemeria pulchra Lirio del campo Alstromeriáceas G E
3 Lithraea caustica Litre Anacardiáceas N E
4 Baccharis linearis Romerillo Asteráceas N E
5 Centaurea calcitrapa Cizaña Asteráceas Th I
6 Flourencia thurifera Maravilla del campo Asteráceas N E
7 Podanthus mitique Mitique Asteráceas N E
8 Puya chilensis Chagual, Puya Bromeliáceas Ch E
9 Echinopsis litoralis Quisco Cactáceas PS E
10 Dioscorea parviflora Dioscorea Dioscoreáceas H E
11 Colliguaja odorifera Colliguay Euforbiácea N E
12 Avena barbata Teatina Gramíneas Th I
13 Melica hirta Melica Gramíneas H E
14 Poa sp Poa Gramíneas Th I
15 Satureja guilliesii Oreganillo Labiadas Ch E
16 Sphacele salviae Salvia Labiadas N E
17 Teucrium bicolor Oreganillo Labiadas Ch E
18 Pasithaea coerulea Azulillo Liliáceas G E
19 Lobelia salicifolia Tupa Lobeliáceas N E
20 Tristerix aphyllus Quintral del quisco Lorantáceas P E
21 Escholzia californica Dedal de oro Papaveráceas Th I
22 Adesmia arborea Espinillo Papilonáceas N E
23 Monnina angustifolia Monina Polygaláceas Ch E
24 Trevoa trinervis Tebo Ramnáceas N E

ECOSISTEMA ACUÁTICO

De los diferentes ecosistemas, probablemente los acuáticos de agua dulce


son los que se encuentran más alterados. Y por otra parte el agua dulce es
un recurso finito y bastante escaso en la naturaleza.

Todo ecosistema posee una fracción biológica, constituida por todos los
organismos que participan o se encuentran en él. La otra está formada por
los elementos abióticos o lac características físico – químicas del medio, las
cuales están interactuando muy activamente con los seres vivos, definiendo
la mayor o menor presencia de cada una de las especies presentes.

OBJETIVO

Caracterizar un ecosistema dulceacuícola.

MATERIALES

122
Libreta de apuntes
Lápices
Cronómetro
Huincha métrica
Vaso precipitado
Batímetro
Medir multipropósito
Estacas
Cuerda
Chinguillos

ACTIVIDADES

El curso se dividirá en grupos, cada uno de ellos deberan:

Tomar las características organolépticas del agua: color, olor, sabor, materias
en suspensión
Caudal medio del curso (en tres oportunidades al menos).
Un esquema del curso de agua, acompañar con fotos, croquis, etc.
Característica físico – químicas del agua: pH, conductividad, oxígeno
disuelto, sólidos en suspensión, temperatura.
Realizar tres perfiles batimétricos, separados uno del otro por 10 metros. La
profundidad se tomará cada 50 cm y se anotará el tipo de fondo de acuerdo
a la tabla siguiente:

CÓDIGO CARACTERÍSTICA
1 Materiales en descomposición, hojarasca
2 Limo < 0.062 mm
3 Arena 0.062 a 2 mm
4 Gravilla 2 a 16 mm
5 Piedrecillas 16 a 64 mm
6 Piedras 64 a 25.6 mm
7 Bloques / rocas < 25.6 mm
8 Roca sólida

En las orillas comprendidas por los pérfiles se medira la biomasa de la


vegetación acuática (Ver actividad Biomasa vegetal)

Con la ayuda de los chinguillos se colectara la fauna asociada a la


vegetación acuática. Al finalizar toda la actividad la fauna capturada, se
reconoce se cuenta y se devuelve al medio.

123
Con los resultados obtenidos confeccione una matriz relacionando todos los
datos logrados.

RESPONDA

¿Las características físico – químicas del cuerpo agua responden a la


Norma Chilena 1333? ¿Qué carácter esta fuera de ella? Explique las
razones de esta condición

¿Cuál es el sustrato predominante en su zona de estudio? ¿A qué


responde tal situación?

¿La biomasa acuática es un continuo? Fundamente su respuesta.

¿Los animales acuáticos colectados en dónde son más abundantes?

De los organismos reconocidos en qué condición de conservación se


encuentran?

124
PRINCIPALES REVISTAS CHILENAS
RELACIONADAS CON AMBIENTE BIOLÓGICO
(y el año de creación)

 Acta Entomológica.1960
 Agricultura Técnica
 Ambiente y Desarrollo. 1984
 Anales de la Universidad de Chile. 1856
 Anales del Instituto de La Patagonia. 1970
 Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso.1968
 Aquanoticias Internacional. 1989
 Archivos de Medicina Veterinaria
 Biología Pesquera. 1961
 Biological Research
 Biota. 1986
 Boletín Chileno de Ornitología. 1994
 Boletín Chileno de Parasitología. 1946
 Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción. 1927
 Boletín de la universidad de. 1856
 Boletín del Museo Nacional de Historia Natural. 1908
 Boletín Fip. 1995
 Bosque. 1975
 Ciencia y Tecnología del Mar. 1975
 Ciencias Forestales. 1978
 Comunicaciones del Museo Regional de Concepción. 1987
 Contribuciones Científicas y Tecnológicas. 1970
 Chile Forestal. 1975
 Chile Pesquero. 1976
 Estudios Oceanológicos. 1966
 Gayana. 1961
 Gayana. Miscelánea. 1971
 Instituto Antártico Chileno. Serie Científica. 1964
 Investigaciones Marinas. 1970
 Investigaciones Pesquera. 1974
 Maule. Uc. 1974
 Medio Ambiente. 1975
 Noticiario Mensual Museo Nacional de Historia Natural. 1975
 Parasitología al Día
 Publicación Ocasional. Museo Nacional de Historia Natural. 1961
 Revista Chilena de Entomología. 1951
 Revista Chilena de Historia Natural. 1897
 Revista de Biología Marina. 1948
 Revista Geológica Chilena. 1974.

125
DIRECCIONES DE INTERÉS
INSTITUCIONES
www. fosil.cl Paleontología en Chile
www.birdlife.com Por la conservación de las aves
www.ciren.cl Centro de Información de Recursos
Naturales
www.conaf.cl Corporación Nacional Forestal
www.conama.cl Corporación Nacional del Medio Ambiente
www.congreso.cl/biblioteca Congreso Nacional
www.conicyt.cl Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
www.fishbase.org/search.html Peces del mundo
www.geocites.com/biodiversidadchile/index.htm Diversidad biológica de Chile
www.gochile.cl/spa/guide/chileflorafauna/flora.asp Flora y fauna de Chile
www.ima.now.nu Portal del medio ambiente chileno
www.inia.cl/biba Biblioteca recursos agropecuarios
www.ispch.cl Instituto de salud pública Chile
www.iucn.org/ Unión Mundial para la Naturaleza
www.members.tripod.com/avesChilenas/ Guía ilustrada Aves de Chile
www.minagri.cl Ministerio de Agricultura
www.minsal.cl Ministerio Salud
www.mnhn.cl Museo Nacional de Historia Natural
www.ramsar.org Conservación humedales internacionales
www.sinia.cl Sistema Nacional de información ambiental
www.unesco.org Naciones Unidas para educación, cultura y
ciencia
www.unesco.org.uy/mab UNESCO en América Latina y el Caribe
www.unex.es/botanica/presenta.htm Botánica mundial
www.fauna- Grupos zoológicos
iberica.mncn.csic.es/htmlfauna/internet/zool.html
www.zoologico.cl Jardín Zoológico

126
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA NACIONAL
GENERAL

 ANTÁRTICA. Instituto Antártico Chileno.


 ECOLOGÍA. EL HOMBRE Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA
NATURALEZA. 1980. J. Gastó. Ed. Universitaria.
 RECURSOS RENOVABLES CHILENOS.1984. J. M. Aguilera, J. Guzman
& M. Rutman. (Eds.). Ediciones U. Católica de Chile.
 BIOGEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA: SÍNTESIS SOBRE LA ESTRUCTURA,
LA DINÁMICA Y LA EVOLUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE LOS
VERTEBRADOS TERRESTRES. 1985. Blondel, J. León, Acedamía.
 MEDIO AMBIENTE EN CHILE. 1985. F. Salas Rioseco. Ediciones U.
Católica de Chile.
 SUELOS VOLCÁNICOS DE CHILE. 1985. J. Tosso (editor). Instituto de
Investigaciones Agropecuarias, Ministerio de Agricultura.
 ISLAS OCEÁNICAS CHILENAS.1987. J.C. Castilla (editor). Ediciones
Universidad Católica de Chile.
 ORIGEN, USO Y PERSPECTIVAS DEL RÍO BÍO-BÍO.1988. C. Murcia
(editor). Ediciones U. de Concepción.
 USO, MANEJO Y DESARROLLO DE LA HOYA HIDROGRÁFICA DEL
RÍO BÍO-BÍO.1988. C. Murcia (editor). Ediciones U. de Concepción.
 HISTORIA AMBIENTAL DE CHILE. Camus, P. & E. Hajek.1988. Pontificia
Universidad Católica de Chile.
 ECOLOGÍA DEL PAISAJE EN CHILE CENTRAL: ESTUDIOS SOBRE
SUS ESPACIOS MONTAÑOSOS. 1988. Fuentes, E. & S. Prenafeta.
Ediciones U. Católica de Chile.
 ECOLOGÍA: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE POBLACIONES Y
COMUNIDADES. 1989. Fuentes, E. Ediciones U. Católica de Chile.
 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 1990. H. Schwenber. Seminario
AIC-TECNIBERIA.
 ECOGEOGRAFÍA. NUEVA GEOGRAFÍA DE CHILE. 1991. P.Cereceda &
A.M. Errazúriz. Editorial Zig-Zag.
 MEDIO AMBIENTE: PROBLEMAS Y DESAFÍOS. 1992. S. Zunino & G.
Riveros. Universidad de Playa Ancha.
 ATLAS ANTÁRTICO.1993. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico Armada
de Chile.
 LIBRO ROJO DE LOS VERTEBRADOS DE CHILE. 1993. A. Glade
(editor) CONAF.
 CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y SUS RECURSOS
NATURALES. 1993. H. Manfredi C. CONAF.
 APUNTES DE PARASITOLOGÍA PRÁCTICA. 1993. B. Subercaseaux &
P. Neira. Editorial Universidad de Valparaíso.
 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. 1994. Miller T. G. Grupo Editorial
Iberoamérica.
 PERCEPCIÓN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAS

127
REGIONES DE CHILE. 1994. G. Espinoza, P. Gross & E. Hajek.
Comisión Nacional del Medio Ambiente.
 VERTEBRADOS TERRESTRES CON PROBLEMAS DE
CONSERVACIÓN EN LA CUENCA DEL BÍOBÍO Y MAR ADYACENTE.
1994.J. C. Ortiz, V. Quintanilla & H. Ibarra-Vidal. Ediciones de la
Universidad de Concepción.
 FAUNA DE VERTEBRADOS DE LOS ANDES DE COQUIMBO:
CORDILLERA DE DOÑA ANA. 1995. A. Cortes, J. C. Torres-Mura, L.
Contreras & C. Pino. Ediciones Universidad de La Serena.
 DIVERSIDAD BIOLOGICA DE CHILE.1995. J. A Simonetti, M. C. Arroyo,
A. Spotorno & E. Lozada (editores) CONICYT.
 VOLCANES DE CHILE. 1995. O. González-Ferrán. Instituto Geográfico
Militar.
 ECOLOGÍA DE LOS BOSQUES NATIVOS DE CHILE. 1996.J. J. Armesto,
C. Villagrán & M. C. Arroyo. Edit. Universitaria.
 ECOLOGÍA DE LOS VERTEBRADOS DE CHILE. 1998. F. Jaksic A. 2ª
edición. Ediciones de la Universidad Católica de Chile.
 CONSERVACIÓN DE HUMEDALES. 1997. Möeller, P. & A. Muñoz
(editores). CEA Ediciones, Valdivia
 MANUAL DE EDAFOLOGÍA. 1997. Honorato, R. Ediciones Universidad
Católica de Chile.
 CONOCIENDO LA FAUNA DE TORRES DEL PAINE. 1997. Garay, G. &
O. Guineo. Talleres del Instituto Don Bosco. Punta Arenas
 COLECCIÓN GEOGRAFÍA DE CHILE. INSTITUTO GEOGRÁFICO
MILITAR.
 Fundamentos geográficos del territorio nacional
 Geomorfología
 Biogeografía
 Población y sistema nacional de asentamientos
humanos
 Geografía de los suelos
 Geografía de los fondos marinos
 Geografía industrial
 Hidrografía
 Geografía del mar chileno
 Geografía de los climas
 Geografía urbana
 Geografía de la actividad agropecuaria
 Etnogeografía
 Geografía del transporte y comunicaciones
 Geografía de la energía
 Geografía de la minería
 Geografía de los servicios
 Geografía de la actividad forestal
 Geografía de la actividad pesquera
 Región de Tarapacá

128
 Región de Antofagasta
 Región Atacama
 Región de Coquimbo
 Región de Valparaíso
 Región Metropolitana de Santiago
 Región del Libertador General Bernardo O`Higgins
 Región del Maule
 Región del Bíobio
 Región de la Araucanía
 Región de Los Lagos
 Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo
 Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
 ECOLOGÍA E HISTORIA NATURAL DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE.
1997. Hoffmann F., A. & M. Sierra. Defensores del Bosque Chileno.
Colección Bosqueduca.
 HUMEDALES & EDUCACIÓN AMBIENTAL. 1998. Möeller, P. & A. Muñoz.
CEA ediciones, Valdivia.
 MANUAL DE CONSERVACIÓN DE SUELOS. 1998. Peralta, M.
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Escuela
de Ciencias Forestales.
 ESTUDIO DE LA LÍNEA DE BASE PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL DEL COMPLEJO FORESTAL INDUSTRIAL ITATA.1998.
Parra, O. & E. Habit. Centro EULA-Chile. Universidad de Concepción.
 ANTECEDENTES Y MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL. 1998. Morales, A. Facultad de Ingeniería, Departamento
Ingeniería Ambiental. Universidad de Concepción
 CATÁLOGO DE LOS VERTEBRADOS DE LA REGIÓN DE
MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. 1998. Venegas, C. & W.
Sielfeld. Ediciones Universidad de Magallanes.
 FAUNA DE MAGALLANES EN PELIGRO. 1999. Guineo, O. Talleres de la
Prensa Austral, Punta Arenas.
 CONOCIENDO TORRES DEL PAINE. 1999. G. Garay N & O. Guineo N.
(editores) 5ª edición.
 GUÍA DE CAMPO. CALEU Y EL CERRO EL ROBLE. 1999. Moreira M. A.
Asociación de comuneros La Capilla de Caleu. CONAMA. FONDART.
 REGIÓN DE COQUIMBO: BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS
TERRESTRES. 2000. Cepeda P.,
J; C. Zuleta R. & R. Osorio B. Ediciones de la Universidad de La Serena.
 LAS REGIONES DE CHILE. 2000. Sánchez, a. & R. Morales. Editorial
Universitaria.
 CURSO RELACIÓN SUELO, AGUA, PLANTA. 2001. Salgado U., E.
Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de
Valparaíso, Serie Ciencias Naturales.

HIDROBIOLÓGICOS

129
 GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN DEL LITORAL. C. J. CASTILLA
Expedición a Chile. Editora Nacional Gabriela Mistral.
 GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO Y OBSERVACIÓN DE PECES DE
CHILE. C. A. Moreno & J. C. Castilla. Expedición a Chile. Editora Nacional
Gabriela Mistral
 LA INDUSTRIA DE LA PESCA. IMPORTANCIA DE SU IMPLANTACIÓN
EN CHILE. 1899. Uribe O., L. Talleres de la Armada.
 VIDA DE LOS PECES EN AGUAS CHILENAS.1954. G. Mann. Ministerio
de Agricultura & Universidad de Chile.
 SEMINARIO SOBRE LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DEL
SECTOR PESQUERO CHILENO.1974. Ediciones Universitarias.
 PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO. 1975. F. Orrego
Luco. Ediciones Universidad Técnica e Instituto de Estudios
Internacionales de la Universidad de Chile.
 GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE MARISCOS Y
ALGAS COMERCIALES DE CHILE. 1976. J. C. Castilla, B. Santélices &
R. Becerra. Expedición a Chile. Editora Nacional Gabriela Mistral.
 GÉNEROS DE PECES DE AGUAS CONTINENTALES DE CHILE. 1981.
G. Arratia. Publicación Ocasional, Museo Nacional Historia Natural (34).
 MANUAL DE GUÍA PARA EL CULTIVO DE LA OSTRA (OSTREA
CHILENSIS) EN LA 2ª REGIÓN DE CHILE. 1981. Tomicic, K., J. & J.
Bariles S. Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad de
Antofagasta.
 CATÁLOGO TECNOLÓGICO DE LAS PRINCIPALES MATERIAS
PRIMAS PESQUERAS CHILENAS.1983. CORFO-IFOP
 ANÁLISIS DE PESQUERÍAS CHILENAS. 1983. P. Arana (editor).
Universidad Católica de Valparaíso.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. I. CYANOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M.
González, V. Dellarossa, P. Rivera & M. Orellana. Universidad de
Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. II. CHRYSOPHYCEAE - XANTHOPHYCEAE. 1982.
O. O. Parra, M. González, V. Dellarossa. P. Rivera & M. Orellana.
Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. III. CRYPTOPHYCEAE DINOPHYCEAE -
EUGLENOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M. González, V. Dellarossa, P.
Rivera & M. Orellana. Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. IV. BASILLARIOPHYCEAE. 1982. O. O. Parra, M.
González, V. Dellarossa, P. Rivera & M. Orellana. Universidad de
Concepción.

 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS


CONTINENTALES. V. CHLOROPHYCEAE, PARTE I. 1983. O. O. Parra,

130
M. González & V. Dellarossa. Universidad de Concepción.
 MANUAL TAXONÓMICO DEL FITOPLANCTON DE AGUAS
CONTINENTALES. V. CHLOROPHYCEAE, PARTE 2. 1983. O. O. Parra,
M. González & V. Dellarossa. Universidad de Concepción.
 RECURSOS MARINOS DEL PACÍFICO. 1983. P. Arana (editor).
Universidad Católica de Valparaíso.
 SYMPOSIUM INTERNACIONAL. AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA
ACUACULTURA EN CHILE. 1983. Universidad del Norte. Facultad
Ciencias del Mar, Coquimbo.
 EMBALSES, FOTOSÍNTESIS Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA:
EFECTOS ECOLÓGICOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL
VALOR Y LOS RECURSOS DE LOS LAGOS, PANTANOS, RÍO, DELTAS,
ESTUARIOS Y ZONAS COSTERAS. 1984. Bahamondes, N. & S.
Cabrera (editores) Universidad de Chile.
 ESTUDIOS EN PESQUERÍAS CHILENAS.1985. T. Melo (editor).
Universidad Católica de Valparaíso.
 PESCA ARTESANAL. TECNOLOGÍA Y DESARROLLO. 1986. A. Arrizaga
(editor). Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional
Talcahuano.
 USOS Y FUNCIONES ECOLÓGICAS DE LAS ALGAS MARINAS
BENTÓNICAS. 1986. Monografías Biológicas nº 4. Facultad de Ciencias
Biológicas. Pontificia Universidad Católica de Chile.
 LA PESCA EN CHILE.1986. P. Arana (editor). Universidad Católica de
Valparaíso.
 ALGAS MARINAS BENTÓNICAS DE CHILE. 1986. H. Etcheverry D.
UNESCO.
 MANEJO Y DESARROLLO PESQUERO.1987. P. Arana (editor).
Universidad Católica de Valparaíso.
 EL DESAFÍO PESQUERO CHILENO: LA EXPLOTACIÓN RACIONAL DE
NUESTRAS RIQUEZAS MARINAS. 1989. E. Bitran (editor). Ediciones
Pedagógicas Chilenas. S.A. Hachette.
 CHILE: SUS RECURSOS PESQUEROS. 1989. IFOP.
 LA SALMONICULTURA EN CHILE.1989. R. Méndez & C. Munita.
Fundación Chile.
 PECES DE CHILE: LISTA SISTEMÁTICA REVISADA Y COMENTADA.
1989. G. Pequeño. Revista Biología Marina, Valparaíso, 24 (2): 1-132.
 ALGAS MARINAS DE CHILE. 1989. B. Santélices. Ediciones de la
Universidad Católica de Chile.
 ALGAS MARINAS. 1990. V. K. Alveal (editor). Primer Seminario
Latinoamericano de Capacitación Pesquera. Centro Internacional de
Investigación para el Desarrollo.
 PESCA ARTESANAL. HACIA UN DESARROLLO COSTERO
INTEGRADO. 1990. A. Arrizaga (editor). Pontificia Universidad Católica
de Chile, Sede Regional Talcahuano.
 SITUACIÓN DE DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS
ALGALES DE CHILE.1990. Red Algas marinas Chile (editor). Centro

131
Internacional de Investigación para el Desarrollo.
 CATÁLOGO DE LAS ALGAS MARINAS BENTÓNICAS DE LA COSTA
TEMPERADA DEL PACÍFICO DE Sudamérica. 1991. Mª. E. Ramírez & B.
Santélices. Monografías Biológicas nº 5. Facultad de Ciencias Biológicas.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
 GLOSARIO DE TÉRMINOS DE USO FRECUENTE EN EL SECTOR
PESQUERO.1992. Servicio Nacional de Pesca de Chile.
 TIBURONES Y RAYAS DEL PACÍFICO SUR ORIENTAL. 1992. Sielfeld
K., W. & M. Vargas F. Departamento de Ciencias del Mar. Universidad
Arturo Prat.
 PLANCTON MARINO DE AGUAS CHILENAS. 1993. Palma, G., S. & K.
Káiser C. Ediciones Universitarias de Valparaíso.
 COMPENDIO ACUÍCOLA DE CHILE.1993. Editec Ltda. Antártida S.A.
 COMPENDIO DE ACUICULTURA DE CHILE.1994. Méndez, R. (editor)
Editec Ltda. Antártida S.A.
 MANUAL PARA EL ACUICULTOR. PROLIFERACIONES
FITOPLANCTÓNICAS NOCIVAS. 1994. Labbé, A. & A. Alvial.
Departamento Recursos Marinos. Fundación Chile.
 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO Y REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL EN LA
TRUCHA ARCO IRIS. 1994. Estay, F., F. Cerisola & v. Téllez. Santiago
 CLAVES OSTEOLÓGICAS PARA PECES DE CHILE CENTRAL. UN
ENFOQUE ARQUEOLÓGICO.1995. F. Falabella, R. Meléndez & M. L.
Vargas. Editor e Imprenta Artegrame.
 INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DE LAS ALGAS DE
AGUAS CONTINENTALES. 1996. O. Parra O, & E. M. Bicudo. Gráfica
Andes Ltda. Santiago,
 COMPENDIO DE LA ACUICULTURA DE CHILE.1996. Tecnopress. S.A.
 LA ZONA COSTERA EN CHILE. PRESENTE Y FUTURO. 1996. A.
Alvial & J. L. Orellana (editores) Fundación Chile.
 MAREAS ROJAS Y TOXINAS MARINAS. 1999. Suárez B. & L. Guzmán.
Editorial Universitaria.
 HISTORIA DE LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA REGIÓN DEL BIO BIO.
2000. F. Rengifo, Mª. J. Vial & T. Zaldivar (editores). LOM ediciones.
 COMPENDIO Y DIRECTORIO DE LA ACUICULTURA Y LA PESCA DE
CHILE 2000. Aquanoticias
 MANUAL PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FLORACIONES DE ALGAS
NOCIVAS, XII REGIÓN. TEXTO PROFESOR DE EDUCACIÓN MEDIA.
2000. S. Zunino, S. Quiroz & R. Rivera. Proyecto Difusión Programa de
Marea Roja, XII Región, Cuarta Etapa.
 MANUAL PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FLORACIONES DE ALGAS
NOCIVAS, XII REGIÓN. TEXTO ALUMNO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
2000. S. Zunino, S. Quiroz & R. Rivera. Proyecto Difusión Programa de
Marea Roja, XII Región, Cuarta Etapa.
 MANUAL PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FLORACIONES DE ALGAS
NOCIVAS, XII REGIÓN. TEXTO ALUMNO DE EDUCACIÓN MEDIA. 2000.
S. Zunino, S. Quiroz & R. Rivera. Proyecto Difusión Programa de Marea

132
Roja, XII Región, Cuarta Etapa.
 MANUAL PARA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FLORACIONES DE ALGAS
NOCIVAS, XII REGIÓN. TEXTO PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA.
2000. S. Zunino, S. Quiroz & R. Rivera. Proyecto Difusión Programa de
Marea Roja, XII Región, Cuarta Etapa.
 ACUICULTURA Y PESCA. COMPENDIO Y DIRECTORIO. 2001
Aquanoticias.
 GUÍA DE INVERTEBRADOS MARINOS DEL LITORAL MARINO. 2001.
Zagal, R. C. & C. Hermosilla. Quebecor World Chile S.A. Santiago de
Chile.
 MÓDULO PEDAGÓGICO: ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA
NATURALEZA Y LAS FLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS EN
MAGALLANES. 2001. R. Rivera, S. Zunino & S. Quiroz. Proyecto Difusión
Programa Marea Roja en la Región de Magallanes y Antártica Chilena”.
Quinta Etapa. Punta Arenas.
 MÓDULO PEDAGÓGICO: BIOLOGÍA Y LAS FLORACIONES DE ALGAS
NOCIVAS EN MAGALLANES. 2001. R. Rivera, S. Zunino & S. Quiroz.
Proyecto Difusión Programa Marea Roja en la Región de Magallanes y
Antártica Chilena”. Quinta Etapa. Punta Arenas.
 MÓDULO PEDAGÓGICO: ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA
SOCIEDAD Y LAS FLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS EN
MAGALLANES. 2001. S. Zunino, S. Quiroz & R. Rivera. Proyecto Difusión
Programa Marea Roja en la Región de Magallanes y Antártica Chilena”.
Quinta Etapa. Punta Arenas.
 MÓDULO PEDAGÓGICO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y LAS
FLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS EN MAGALLANES. 2001. S. Quiroz
S. Zunino, & R. Rivera Proyecto Difusión Programa Marea Roja en la
Región de Magallanes y Antártica Chilena”. Quinta Etapa. Punta Arenas.

HERPETOZOOS

 BATRACIOS DE CHILE. 1962. J. M. Cei. Ediciones U. de Chile.


 REPTILES DE CHILE. 1966. R. Donoso-Barros. Ediciones U. de Chile.
 LISTA SISTEMÁTICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE ANFIBIOS Y
REPTILES DE CHILE. 1988. A.Veloso & J.Navarro. Boll. Mus. reg. Sci.
nat. Torino. 6(2): 481-539.

AVES & MAMÍFEROS

 GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE MAMÍFEROS CHILENOS. S.


Miller & J. Rottmann. Expedición a Chile. Editora Nacional Gabriela
Mistral.
 AVES DE CHILE.1945. R. Housse. Ediciones de la Universidad de Chile.
 LAS AVES DE CHILE. 1946. J. D. Goodall, A. W. Johnson & R. A. Philippi.
Tomo 1. Platt Establecimientos Gráficos S. A. Buenos Aires.
 LAS AVES DE CHILE. 1951. J. D. Goodall, A. W. Johnson & R. A. Philippi.

133
Tomo 2. Platt Establecimientos Gráficos S. A. Buenos Aires.
 ANIMALES SALVAJES DE CHILE. 1953. R. Housse. Ediciones de la
Universidad de Chile.
 MAMÍFEROS DE LA PROVINCIA DE MALLECO. 1968. J. Keever.
Publicación Museo "Dillman Bullock". Angol.
 LOS PEQUEÑOS MAMÍFEROS DE CHILE. 1978. G. Mann. Gayana,
Zoología, 40.
 AVES DE PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO CHILENO-ARGENTINA.
1980. C. Venegas. Ediciones de la Universidad de Magallanes.
 GUÍA DE CAMPO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS AVES DEL
PARQUE NACIONAL "LA CAMPANA". V REGIÓN. CHILE. 1982. G.
Riveros & J. Thiele. CONAF y Academia Superior de Ciencias
Pedagógicas de Valparaíso.
 MAMÍFEROS MARINOS DE CHILE. 1983. W. Sielfeld. Ediciones de la
Universidad de Chile.
 MAMMALS OF THE NEOTROPICS. THE SOUTHERN CONE. 1989.
Redford, K.H. & J. F. Eisenberg. Vol.2. university of Chicago Press.
 EL PUDU (PUDU PUDU, MOLINA). CONTRIBUCIÓN A SU ESTUDIO
ETOLÓGICO. 1992. A. Neumann. Impresur Ediciones. Osorno.
 GUÍA DE CAMPO DE LAS AVES DE CHILE. 1992. B. Araya & G. Millie.
Editorial Universitaria.
 AVES DE MAGALLANES. 1994. C. Venegas. Ediciones Universidad de
Magallanes, Punta Arenas.
 LISTA PATRÓN DE AVES CHILENAS. 1995. Araya, B., M. Bernal, R.
Schlatter & M. Salaberry. Editorial Universitaria.
 GUÍA DE IDENTIFICACIÓN DE AVES DE AMBIENTES ACUÁTICOS.
1995. J. Rottmann S. Serie Aves de Chile. Unión de Ornitólogos de Chile.
 MAMÍFEROS TERRESTRES DE CHILE: GUÍA DE RECONOCIMIENTO.
1996.Campos C., H. Valdivia: Marisa Cuneo Ediciones.
 EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS AVES DEL
HUMEDAL DE LA REGIÓN DEL BIOBIO. 1999. CONAMA.
 MAMÍFEROS DE CHILE. 2000. Muñoz, A. R & J. Yáñez (editores). Cea
Ediciones.
 AVES DE CHILE. 2000. Hoffmann, A. & I. Lazo. Universidad Andrés Bello,
Ril editores.
 AVES DEL CANAL Beagle Y CABO DE HORNOS. 2000. Couve, E. & C.
Vidal. Fantástico Sur.Birding & Nature.
 ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN AGRARIA PARA GANADERÍA DE
CAMÉLIDOS. 2001.Fundación para la Innovación Agraria. Ministerio de
Agricultura.
 LAS RAPACES DE CHILE. 2002. S. Zunino T., M. Huerta O., C. Palma C.
& A. Zamorano F. Editorial Puntángeles. Universidad de Playa Ancha.

BOTÁNICA

 YERBAS CHILENAS. MANUAL DE MEDICINA NATURAL. Ediciones

134
Felc. Colección Joyas de Chile
 LAS ESPECIES DE PLANTAS DESCRITAS POR R. A. Philippi EN EL
SIGLO XIX. 1960. Muñoz P., C. Ediciones de la Universidad de Chile.
 FLORES SILVESTRES DE CHILE. 1966. Muñoz P., C. Ediciones de la
Universidad de Chile.
 FLORA DE LA CUENCA DE SANTIAGO DE CHILE. 1973. Vol. 1.
Ediciones de la Universidad de Chile, editorial Andrés Bello
 FLORA DE LA CUENCA DE SANTIAGO DE CHILE. 1976. Vol. 2.
Ediciones de la Universidad de Chile, editorial Andrés Bello
 FLORA DE LA CUENCA DE SANTIAGO DE CHILE. 1979. Vol. 3.
Ediciones de la Universidad de Chile, editorial Andrés Bello
 FLORA SILVESTRE DE CHILE: ZONA CENTRAL. 1979. Hoffmann, A.
Fundación Claudio Gay.
 MANUAL DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES LEÑOSAS DEL BOSQUE
HÚMEDO DE CHILE. C. DONOSO. 1981. CONAF.
 EL USO MEDICINAL Y ALIMENTICIO DE PLANTAS NATIVAS Y
NATURALIZADAS EN CHILE.1981. Muñoz, M; E. Barrera & I. Meza.
Publicación Ocasional 33. Museo Nacional Historia Natural
 FLORA ARBÓREA DE CHILE. 1983. Rodríguez, R. O. Matthei & M.
Quezada. Editorial de la Universidad de Concepción.
 FLORA OF TIERRA DEL FUEGO. 1983. Moore, D. M. Anthony Nelson,
England. Missouri Botanical.
 ATLAS DE ANATOMÍA DE ESPECIES VEGETALES AUTÓCTONAS DE
LA ZONA CENTRAL.1984. Montenegro, G. Santiago. Universidad Católica
de Chile.
 HELECHOS DE CHILE. 1984. H. Gunckel L. Ediciones de la Universidad
de Chile,
 LÍQUENES ANTÁRTICOS. 1985. J. Redón. Instituto Antártico Chileno.
 ACTAS SIMPOSIO FLORA NATIVA ARBÓREA Y ARBUSTIVA DE CHILE
AMENAZADA DE EXTINCIÓN. 1985. CONAF
 GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES ARBÓREAS Y
ARBUSTIVAS MÁS FRECUENTES EN EL PARQUE NACIONAL LA
CAMPANA. 1986. Villaseñor, R. Talleres de la Universidad de Playa Ancha.
 ESPECIES FORESTALES EXÓTICAS DE INTERÉS ECONÓMICO PARA
CHILE. 1986. Instituto Forestal.
 PLANTAS ALTOANDINAS EN LA FLORA SILVESTRE DE CHILE. 1988.
Hoffmann, A; M. K. Arroyo, F. Liverona, M. Muñoz y J. Watson. Ediciones
Fundación Gay.
 BOSQUES DE CHILE. 1988. Rottmann, J. Unisys (Chile) Corporation.
 PRADERAS PARA CHILE. 1988. I. RUIZ N. (editor). Instituto de
Investigaciones Agropecuarias.
 LIBRO ROJO DE LA FLORA TERRESTRE DE CHILE. 1989. I. BENOIT
(editor). Corporación Nacional Forestal.
 CACTÁCEAS: EN LA FLORA SILVESTRE DE CHILE. 1989. Hoffmann, A.
Fundación Claudio Gay.
 FUNGICIDAS Y NEMATICIDAS. 1989. G. B. Latorre (editor). Facultad de

135
Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile.
 LOS VEGETALES Y EL HOMBRE. 1989. PARRA, B. Ediciones
Universitarias de Valparaíso
 ECOLOGÍA FORESTAL: EL BOSQUE Y SU MEDIO AMBIENTE. 1990.
Donoso, C. EditorialUniversitaria
 ENCICLOPEDIA CHILENA DE `PLANTAS Y FLORES. 1990. Editorial
Lord Cochrane S. A.
 FLORES DEL NORTE CHICO. 1991. MUÑOZ, M. 2ª edición. Dirección de
Bibliotecas, Archivos y Museos
 PLANTAS MEDICINALES DE USO COMÚN EN CHILE. 1992. Hoffmann,
A., C. Farga, J. Lastra & E. Veghazi. Fundación Claudio Gay.
 FLORA SILVESTRE DE CHILE: ZONA ARAUCANA. 1992. Hoffmann, A.
Fundación Claudio Gay.
 PLANTAS MEDICINALES. 1992. Montes, M; T. Wilkomyrsky & L.
Valenzuela. Ediciones Universidad de Concepción.
 BOTÁNICA INDÍGENA DE CHILE. 1992. Wilhelm De M., E 1ª edición
Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino.
 LA VEGETACIÓN NATURAL DE CHILE: CLASIFICACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN. 1994. Gajardo, R. Editorial Universitaria.
 FLORA DE LOS ANDES DE COQUIMBO: CORDILLERA DE DOÑA ANA.
1994. Squeo, F; R. Osorio & G. Arancio. Ediciones Universidad de La
Serena.
 ¿QUÉ FUTURO TIENEN NUESTROS BOSQUES? HACIA LA GESTIÓN
SUSTENTABLE DEL PAISAJE DEL CENTRO Y SUR DE CHILE. 1994. E.
Fuentes Q. Ediciones Universidad Católica de Chile.
 ARBUSTOS NATIVOS DE CHILE: GUÍA DE RECONOCIMIENTO. 1994.
Donoso, C. Valdivia: Marisa Cuneo Ediciones.
 MANUAL DE MALEZAS QUE CRECEN EN CHILE. 1995. Marticorena,
C., R. Rodríguez & M.Quezada. Facultad de Ciencias Naturales y
Oceanográficas de la Universidad de Concepción.
 MALEZAS PRESENTES EN CHILE. 1996. Espinoza N., N. Instituto de
Investigaciones Agropecuarias. Carillanca.
 ALMA DE BOSQUE: LA MAGIA DE LOS BOSQUES NATIVOS ANDINO-
PATAGÓNICOS. 1997. Chiappe, L. Buenos Aires: Eds del Proyecto Lemu.
 ÁRBOLES NATIVOS DE CHILE: GUÍA DE RECONOCIMIENTO.
1997.Donoso, C. Cuneo Ediciones.
 CONOCIENDO LA FLORA Y MONTAÑA DE TORRES DEL PAINE. 1997.
Garay, G. & O. Guineo. Talleres del Instituto Don Bosco. Punta Arenas.
 ECOLOGÍA DE LOS BOSQUES NATIVOS DE CHILE. 1997. Armesto, J.
J., C. Villagrán & M. K. Arroyo (editores). Editorial Universitaria.
 ECOLOGÍA FORESTAL. EL BOSQUE Y SU MEDIO AMBIENTE. 1997.
Donoso Z., C. Editorial Universitaria.
 EL BOSQUE, UN TESORO EN PELIGRO. 1997. A. Hoffmann. 2ª edición
Santiago. Defensores del Bosque Chileno.
 EL BOSQUE. MUCHO MÁS QUE MADERA. 1997. Hoffmann, A. & F.
Liverona C. Defensores del Bosque Chileno.

136
 FLORA SILVESTRE DE CHILE. 1997. Vial, Mª. de la Luz. & R. Palma.
Imprenta y Editora Ograma S.A.
 FLORA SILVESTRE DE CHILE: ZONA ARAUCANA: UNA GUÍA
ILUSTRADA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES DE PLANTAS
LEÑOSAS DEL SUR DE CHILE (ENTRE EL RÍO MAULE Y EL SENO DE
RELONCAVÍ). 1997. Hoffmann, A. 4ª edición. Fundación Claudio Gay.
 LOS MÁGICOS BOSQUES DEL SUR DE CHILE. 1997.Sierra, M. 2ª
edición Santiago. Defensores del Bosque Chileno.
 PASTOS Y EMPASTADURAS. 1997. Águila C., H. Editorial Universitaria
 BOSQUES TEMPLADOS DE CHILE Y ARGENTINA. VARIACIÓN,
ESTRUCTURA Y DINÁMICA, 1998. Donoso Z., C. Editorial Universitaria.
 EL ÁRBOL URBANO EN CHILE. 1998. Hoffmann, A. 3ª Edición Santiago:
Fundación Claudio Gay.
 EL DESIERTO EN FLOR. 1998. Huneeus C., P. & C. Pino O. Editora
Nueva Generación.
 EXPERIENCIA SILVICULTURAL DEL BOSQUE NATIVO DE CHILE.
1998. Yankovic Nola (editor) Publicaciones Lo Castillo S.A.
 GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES ARBÓREAS Y
ARBUSTIVAS EN EL PARQUE NACIONAL LA CAMPANA. 1998. Villaseñor,
R. Talleres de la Universidad de Playa Ancha.
 LA TRAGEDIA DEL BOSQUE CHILENO. 1998. Defensores del Bosque
Chileno.
 ECOLOGÍA E HISTORIA NATURAL DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE.
1999 Hoffmann, A. Santiago. Defensores del Bosque Chileno.
 EL BOSQUE CHILOTE. HISTORIA NATURAL DEL ARCHIPIÉLAGO DE
CHILOÉ. CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE SUS
BOSQUES Y BIODIVERSIDAD. 1999. Defensores del Bosque Chileno.
 SILVICULTURA DE LOS BOSQUES NATIVOS DE CHILE. 1999. C.
Donoso Z. & A. Lara A (editores) Editorial Universitaria.
 FALSO DILEMA: ¿BOSQUES DE ESPECIES EXÓTICAS O NATIVAS?.
2000. Levy W., A. Salesianos S. A.
 LA AGROFORESTERÍA EN LA PEQUEÑA PROPIEDAD DEL SECANO.
2000. Gatica R.., S. Pevet D. & S. Zúñiga P. Instituto Forestal. Manual nº 27
 CHILE NUESTRA FLORA ÚTIL. 2000. Montenegro, G. Ediciones de la
Universidad Católica de Chile.
 PALMERAS. 2000. J. Grau V. Ediciones Oikos Ltda.
 AGENTES DE DAÑO EN EL BOSQUE NATIVO. 2001 A. Baldini & L.
Paucel (editores). Editorial Universitaria
 BOSQUE NATIVO EN CHILE: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
2001. Fundación para la Innovación Agraria. Ministerio de Agricultura
 FLORA NATIVA DE VALOR ORNAMENTAL. IDENTIFICACIÓN Y
PROPAGACIÓN. CHILE ZONA CENTRAL. 2001. Riedmann, P. G.Aldunate.
Editorial Andrés Bello.
 FLORA NATIVA DE VALOR ORNAMENTAL. RUTAS y SENDEROS.
CHILE ZONA CENTRAL. 2001. Riedmann, P. & G. Aldunate. Editorial Andrés
Bello.

137
 HONGOS DE CHILE. ATLAS MICOLÓGICO. 2001. W. Lazo. Facultad de
Ciencias de la Universidad de Chile.
 PLANTAS MEDICINALES DE USO EN CHILE. QUÍMICA Y
FARMACOLOGÍA. 2001. Muñoz, O, M. Montes y T. Wilkomirsky. Editorial
Universitaria.
 SECTOR FORESTAL. 2001. Fundación para la Innovación Agraria.
Ministerio de Agricultura.
 APUNTES DE MORFOLOGÍA VEGETAL. 2002. R. Villaseñor C. & J.
Arancibia F. Editorial Puntángeles, Serie Manuales. Universidad de Playa
Ancha.

ENTOMOLOGIA

 CURSO TEÓRICO - PRACTICO DE ENTOMOLOGÍA 1972. Etcheverry,


M & J. Herrera. 1972. Santiago, Universitaria.
 COLEÓPTEROS DEL PARQUE NACIONAL LA CAMPANA Y DE CHILE
CENTRAL. Valparaíso.1989. Sáiz, F.; J. Solervicens & P. Ojeda. Ediciones
Universitarias de Valparaíso.
 ARTRÓPODOS Y SUS ENEMIGOS NATURALES ASOCIADOS A
PLANTAS CULTIVADAS EN CHILE. 1991. Prado C., E. Instituto de
Investigaciones Agropecuarias. Serie Boletín Técnico nº 169.
 INTRODUCCIÓN A LOS INSECTOS DEL ORDEN PSOCÓPTERA EN
CHILE. 1994. Camousseight, A. Ministerio de Educación Pública, DIBAM.
 ENTOMOLOGÍA ECONÓMICA: INSECTOS DE INTERÉS AGRÍCOLA,
FORESTAL, MÉDICO Y VETERINARIO. (NATIVOS, INTRODUCIDOS Y
SUSCEPTIBLES DE SER INTRODUCIDOS).1994. Artigas, J. N.
Concepción, Universidad de Concepción.
 INTRODUCCIÓN A LA ENTOMOLOGÍA. GENERAL Y AGRÍCOLA.
MANUAL DE LABORATORIO, 1994. Apablaza, J. Ediciones Universidad
Católica de Chile.
 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS INSECTOS DE CHILE. 1996.
Peña, L. Editorial universitaria.
 LAS MARIPOSAS DE CHILE. 1997. Peña, L. Editorial Universitaria.
 INSECTOS DE ALTAMONTAÑA DEL VALLE DEL ELQUI. 1997.Cepeda
P., J (editor). Universidad La Serena.
 INTRODUCCIÓN A LA ENTOMOLOGÍA. 2000. Apablaza, J. Ediciones
Universidad Católica de Chile. (Nueva edición actualizada).

138

Potrebbero piacerti anche