Sei sulla pagina 1di 40

Mariano Melgar

(1790-1815)

 Nombre verdadero: Mariano Lorenzo Melgar Valdiviezo

 Mariano Melgar nació en Arequipa


 Fue hijo legítimo de Juan de Dios Melgar Sanabria y Andrea Valdiviezo Gallegos
 no habiéndose determinado si nació el 8 de agosto (día de San Mariano) ó el 10 de
agosto (día de San Lorenzo) de 1790.
 Lo único que se sabe a ciencia cierta es que fue bautizado el día 12 de agosto de ese
año en la catedral de Arequipa, por el párroco Matías Banda.wi
 A tarde edad inició sus estudios en la escuela que funcionaba en el Convento de San
Francisco
 Se dice que a los tres años ya sabía leer y escribir.
 Su padre, solicitó que le concedieran a su hijo la capellanía eclesiástica establecida en
una viña del Pago de Guarango en el valle de Majes, que contaba con una renta de
4.000 pesos. El deán y el cabildo eclesiástico de Arequipa accedieron a dicha solicitud,
y así, Mariano fue nombrado Capellán propietario cuando apenas tenía seis años.
 Las autoridades eclesiásticas suspendieron dicha concesión arguyendo una falla
procesal.
 El 19 de setiembre de 1807, Mariano aprobó el examen de ingreso al Seminario
Conciliar de San Jerónimo, para estudiar Filosofía y Teología.
 Su acceso a la nutrida biblioteca de dicho Seminario,lo familiarizó con las obras
clásicas y de la Ilustración. Se dedicó a hacer traducciones de Virgilio.
 En 1810, gracias a sus brillantes estudios, se hizo merecedor a una beca de gracia y se
encargó interinamente de la clase de Gramática en el Seminario.
 Luego se desempeñó sucesivamente como profesor de Latinidad y Retórica; Física y
Matemáticas; y Filosofía (1811-1813).
 El 21 de septiembre de 1810, recibió las órdenes menores, de manos del obispo Luis
Gonzaga de la Encina y Perla, sucesor de monseñor La Rosa.
 En 1812, por razones amorosas, abandonó la carrera eclesiástica y viajó a Lima para
estudiar leyes, pero no se sabe si logró graduarse de doctor.
 Su primer amor fue Melisa (cuyo verdadero nombre era Manuelita Paredes, hija del
Tesorero Fiscal de Arequipa), pasión que pronto se truncaría.
 Ya siendo mayor, se enamoró con pasión de su prima en segundo grado, María Santos
Corrales, mejor conocida como Silvia, quien, según la leyenda, tenía por entonces 13
años.
 Esta tormentosa pasión fue la que empujó a Melgar a abandonar la carrera eclesiástica.
Sus padres decidieron entonces enviarlo a Lima, para que estudiara leyes.
 Melgar, regresó a Arequipa para encontrarse con Silvia, pero ésta lo convenció a que
obedeciera los deseos paternos, por lo que volvió a Lima.
 Con ocasión de la elección del cabildo constituyente en Arequipa, el 9 de diciembre
de 1812, escribió por encargo una oda, que sería posteriormente conocida como “Oda
a la libertad”.
 El 29 de marzo del año siguiente, dedicó su “Oda a la soledad” a José María Corbacho
y Abril, su compañero en el seminario y en la Sociedad o Tertulia Literaria de
Arequipa.
 En el periódico El Investigador aparece su fábula "El ruiseñor y el calesero" (1813).
 De regreso a Arequipa, en marzo de 1814, sufrió la indiferencia de Silvia. Al parecer,
la actitud de Silvia obedecía al deseo de sus padres, que por algún motivo rechazaban
al poeta.
 Todo su drama amoroso lo concentró entonces Melgar en su conocida "Carta a Silvia",
en la que expresa en 522 versos cómo conoció el amor y el dolor, hasta la aparición y
pérdida de su amada.
 De esa época también data, al parecer, su célebre "Soneto a la Mujer".
 Para olvidar a Silvia, se dedicó a leer y traducir a Ovidio, además de consagrarse al
trabajo de campo en el valle de Majes (al oeste de Arequipa).
 Su cercanía con los trabajadores agrícolas, le pone a la escucha de las variantes
mestizas del antiguo harawi o canto quechua.
 En agosto de 1814 estalló la rebelión del Cusco bajo la dirección de los hermanos
Angulo y Mateo Pumacahua.
 En noviembre de ese año, Melgar, que se hallaba en Majes, se dirigió a Chuquibamba
para enrolarse a las tropas patriotas que se unían al ejército de Pumacahua, quien
avanzaba desde el Cuzco para capturar Arequipa.
 Dada su preparación intelectual fue nombrado auditor de guerra.
 La campaña resultó inicialmente exitosa para los patriotas, que obtuvieron la victoria
de la Apacheta y ocuparon Arequipa.
 Poco después, la reacción realista los obligó a abandonar la ciudad blanca y dirigirse
hacia Puno.
 El 11 de marzo del mismo año, se libró la batalla de Umachiri, entre las fuerzas
patriotas y las realistas, en la actual provincia de Melgar del departamento de Puno.
 A la mañana siguiente (12 de marzo), Melgar fue fusilado. Se dice que cuando el jefe
del pelotón pretendió ponerle una venda sobre los ojos, Melgar la rechazó diciendo:
“Pongánsela ustedes que son los engañados porque América será libre antes de diez
años
 El 16 de setiembre de 1833, los restos de Melgar fueron trasladados a Arequipa y al
día siguiente fueron enterrados en el recién inaugurado cementerio de la Apacheta.
 El 2 de julio de 1964, en reconocimiento por su actuación en las primeras batallas por
la independencia, el gobierno del Perú reconoció oficialmente a Mariano Melgar como
uno de los primeros patriotas y soldados del país.
 El más antiguo texto de Melgar es el manuscrito de la Universidad de Indiana y otros
del archivo de Corbacho en total son 12 composiciones que se sabe que son de Melgar.
 En 1862, en el tomo I de la Geografía del Perú de Mateo Paz Soldán (obra póstuma,
porque Paz Soldán había muerto en 1857), apareció también, y al parecer por primera
vez con el nombre específico de "yaraví",
 La primera vez que aparece la poesía completa de Melgar fue en 1878 en Nancy-
Francia con el nombre de Poesías.
 Las poesías completas de Melgar aparecen en 1971 por la Academia Peruana de la
Lengua.

Obras:

Según la Academia Peruana de la Lengua.

 Elegías (7)
 Odas (5):
 Fábulas (10):
 Epístola (3):
 Sonetos (5):
 Yaravíes (71)
Visión general

Poesía

I. José Carlos Mariátegui.


La literatura de Melgar se encuentra dentro de la literatura colonial.
Dentro de un contexto del centralismo
Se imitiaban el sentimiento español y se escribia igual en la forma
Melgar es la expresión indígena pero aun guarda vinculo con la forma europea.
 Propone discutir los equívocos, especialmente los de José de la Riva Agüero, en
torno a su propuesta, que entendía que Melgar no es un caso curioso de la literatura
peruana sino el primer momento de nuestra literatura. Por ello, dirige la mirada que
debemos tener sobre la poesía de Mariano Melgar como un ente constructor de una
nacionalidad, es decir, el proyecto de nación que los intelectuales de su época tenían
a bien comprometer dentro de sus discursos literarios. Enfatiza, además, la virtud de
Melgar por incorporar en su literatura y la cultura escrita el elemento andino en su
propio discurso poético amoroso, pues este nos lleva a un sincretismo cultural que
podría ser el camino para construir una patria, una proyecto de nación.

II. Antonio Cornejo Polar.


 Yaravi melgariano.
 Plasmar afectos en una nueva forma
 Va marcando la separación con la metrópoli
 Literatura rescata el modo popular.
 No obedecio al proyecto criollo porque estaba a favor del indígena y lo popular.
 Preserva la naturaleza de canción
 ¿Por qué el interés el Romanticismo?
 Permite hacer una rápida transición del Neoclasicismo al Romaticismo, olvidando
las otras literaturas que surgieron.
 Evita hablar de la otra emancipación, la indígena.
 El yaraví es emancipadora por: inigena y popular contra el canon vigente y la
literatura español.
III. José Gabriel Valdivia.
 Formación de Melgar fue Neoclasicismo
 En la Filosofía fue influenciado por la Ilustración francesa.
 Se aleja de lo criollo y español, se acerca lo popular y coloquial.
 Preocupación ideológica: Emancipación.
 Musicalidad: Utiliza el “pie quebrado” ( versos de ocho silabas seguidos de uno de
cuatro silabas.).
 Pugnas dentro de Melgar: Neoclasicismo vs Romanticismo, literario vs político, culto vs
popular, hispano vs indígena. Representa también los conflictos de su época.
 Ruptura: Porque se da en un espacio no limeño

IV. Tamayo Vargas.


 El yaraví es la primera manifestación mestiza en América.

Fabulas melgarianas.
 Es un subgénero menor en el periodo histórico que vive Melgar.
 Se encuentra la mejor expresión de su preocupación ideológica, política y peruana.
Ejemplo: Los gatos = unión de la futura república.
 José Rada sustenta que es moralizadora y política.
 Le sirve para hacer propaganda a favor de la independencia.
 Mostajo: Melgar es el iniciador de la tradición fabulista en el sur peruano.
 Jaime Cisneros: Muestra una posición patriótica y critica a la sociedad mas que dejar
una moraleja.
 Predecesor de la literatura costumbrista y sucesor de la sátira de Caviedes.

Fabula: El cantero y el asno

Análisis:

 La fábula está escrita en prosa o verso donde sus personajes con animales con
características humanas, tiene una intencion didáctica acompañada de una enseñanza
(ética).
 La fábula melgariana se distingue por una preocupación social
 Asno = indígena Cantero= español Caballo= criollo.
 Figuras literarias.
Hiperbatón Alteracion del orden sintáctico. Nos dicen ciertas gentes
que es incapaz el indio;
Personificación: Darle animación o características humanas a seres inanimados o
animales.
Epiteto: Calificar o añadir con adjetivos. Cantero rollizo
Etopeya: Descripcion de la moral o costumbres de una persona Burro mortagon.
 Los temas que aborda son defectos humanos: avaricia, pereza, etc.
 Aparece en “El Republicano” en Arequipa 1827.
 Primera edición de Nancy de 1878 y también en el manuscrito de la universidad de
Indiana, tiene firmando su nombre y un mensaje a Corbacho.
 Es una dolida protesta contra la discriminación de los indios por parte de los grupos
de poder representados por el cantero, a quien se le llama así porque transporta
piedras desde una cantera hacia el pueblo, sometiendo a ese duro trabajo a un grupo
de asnos.
 Denuncia que esta situación no es culpa de los indios, sino de quienes los gobiernan.
Esta fábula confirma que los temas que desarrollan las fábulas melgarianas siguen
siendo muy actuales".

Yaraví I.

 Apareció en El Republicano de Arequipa en 1831 con el título “Canción


primera”con este aparecieron dos más.
 Es la más antigua publicación de un yaraví melgariano.
 Temática: El desengaño.
 Rima: 3 sextetos.
 Priorización de los sentimientos.
 Ingrata= anti romántico.
 Al final de cada estrofa se repite un estribillo: “ Amor, amor, no quiero más amar”.
 En Melgar notamos el amor por el por la mujer, el pueblo y la naturaleza.

Soneto a Silvia

 El poema esta escrito en Primera persona.


 Anáfora: Repetición “bien puede”.
 Epiteto en el primer cuarteto.
 Un Soneto consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos
cuartetos y dos tercetos. El Soneto tiene su origen en el renacimiento italiano, en
España fue introducido por el Marqués de Santillana que escribió sus sonetos
"fechos al itálico modo" otro de los pioneros en su uso fue Juan Boscán pero fue
Garcilaso de la Vega quien lo lleva a su punto álgido.
 Consonante perfecta (rima)
 Tema: Se ubica en la primera estrofa y segunda amplia y la reflexión en la tercera y
segunda.
 Tema central:
Tenemos que se trata sobre el amor, el tiempo y las circunstancia de la vida.
Puede ser un soneto dedicado a un amor, puede ser correspondido o no, sin
embargo expresa como ni el tiempo, ni las circunstancia hará que el amor se
acabe, por tanto, podemos decir que se trata del amor y como perdura en el
tiempo.
En resumen A pesar de las conspiraciones que existan la relación entre el yo
poético y Silvia continuara.

Fabula: Los gatos.

 Hay dos elementos que nos revelan el afán de escribir fábulas. Primero debemos
tomar al interlocutor 8omitiendo su referente histórico. Lo denomina compatriota , en
el termino ya podemos dilucidar una noción patriótica o de reconocimiento de un
espacio como patria. La fábula melgariana, para nuestros intereses, tendrá tal
espíritu. Lo segundo refiere a la palabra tentativa , representa un intento, un proyecto,
algo que se ejercerá no para el momento, sino a futuro. Esto es esencial para
reconocer el plano funcional de los textos que analizaremos líneas más adelante.
El fragmento citado nos muestra que, en efecto, el género fabulesco era un género
menor en la época. Esto explica el sentido de reto que Melgar veía en la empresa.
Melgar elabora la fábula con fines claros de dar una propuesta para el manejo de las
sociedades, de la literatura, del orden posterior a una emancipación.
 Hetereogenidad: Con ello comprendemos que el proceso de literatura merece una
visión heterogénea y no una perspectiva unitaria que segmente la producción cultural
para ingresar en una esfera culta. Encontramos un conflicto, inicialmente social y
heredado del proceso colonial que está impreso en la crítica literaria de la época. De
esto proviene la elección de Melgar por las fábulas, al ser un género menor existe un
deseo integrador entre el conquistador, el conquistado y el producto de la
transculturización del mestizo

 Esta fábula aparece en el manuscrito de la Universidad de indiana como fábula según


la edición de Poesías Completas (2012). Y en ella se traslucen elementos arraigados
por completo a la noción de heterogeneidad, de aceptar al otro.

 La primera estrofa nos remite a la identificación de cada uno de los gatos y su


situación contextual: Tenemos tres gatos, cada uno con una característica
diferenciadora. La idea de lo huérfano es importante, ya que denota el lado de
hermandad que los gatos no reconocen a lo largo del texto. Ambición es fundamental
el entender que representan los gatos, así como la madre y el perro que los persigue.
En esta situación, el sujeto poético enuncia que la unión es la solución de los gatos.

 Ahora, cada gato se ha asociado a una cualidad según el color de su pelaje. Esta
situación es curiosa, ya que el blanco es el primero en anunciarse, el negro luego y
por último el manchado. Estas categorías diferenciadoras son importantes, a través
ellas evidenciamos los sujetos que el conte0to de Mariano Melgar ha construido y
cómo el poeta los ha explicitado en la fábula. El signo de nobleza y de fuerza que
caracterizan a los gatos radicales se ven implicados en la conducta del gato m
anchado. Este, intenta establecer una relación de las heterogeneidades a partir de la
unión. En este momento se genera una división y esta fragmentación y e0clusión del
otro que conforma la heterogeneidad genera que el buen perro los destroce.

 Nos da la clave, nos parecemos a los gatos. Somos los gatos, nuestra cultura
heterogénea no puede ser articulada desde la homogenei3ación del discurso como
una fragmentación donde lo importante es solamente un segmento y no la totalidad
de diferencias.
 Para culminar el análisis de este texto, es importante mencionar el tono satírico o
irónico dela supuesta moraleja. Y decimos “supuesta”, ya que el propósito didáctico
de las fábulas melgarianas reside más en su crítica sutil que en la moraleja

Fuente:
 José Gabriel Valdivia. (2015). 200 años de independencia. Melgar. Arequipa: Aletheya.
 José Carlos Maretegui. (1928). 7 ensayos de la realidad peruana. Lima: El Comercio.
 Henry Rivas Sucari. Mariano Melgar y la ficción en su poesía amorosa.
http://blogs.upn.edu.pe/estudios-generales/2015/09/07/mariano-melgar-y-la-ficcion-en-su-
poesia-amorosa/
 Javier Lazo Blanco
https://www.academia.edu/26256050/_La_f%C3%A1bula_melgariana_como_cr%C3%ADtica_
en_pos_de_la_heterogeneidad_
Alberto Hidalgo Lobato

(1897- 1967)

 Alberto Hidalgo fue hijo del abogado Manuel Santiago Hidalgo Hidalgo y Juana Rosa
Lobato Ocharan.
 Le decían en el colegio “zonzo” porque siempre andaba con la cabeza agachada por la
tristeza de perder a sus padres.
 1914: Publica en la revista “Anunciación” en Arequipa.
 1918: Publica en Arequipa en el diario “La semana” con el seudónimo “divino
quechua” por su relación su actitud indigenista.
 En su juventud se trasladó a Lima para estudiar medicina en la Universidad de San
Marcos. Posteriormente, abandonó sus estudios para dedicarse a la literatura.
 Se trasladó a Lima, editando allí sus primeros libros donde se advierten algunas
características permanentes de su obra: el inconformismo, la insolencia, la
provocadora personalidad.
 Admirador de Manuel González Prada.
 Hacia 1919 viajó a Buenos Aires para permanecer en la ciudad sólo por algunos meses.
Sin embargo su estadía se extendió hasta 1967, año de su muerte
 En 1920 viajó a Europa. De su paso por el viejo continente queda el testimonio de la
conferencia España no existe
 Su obra siguió editándose en Buenos Aires y publicándose en diarios, revistas y
periódicos como Martín Fierro, órgano principal de la vanguardia poética.
 En 1919 Hidalgo jugó un rol importante en el ambiente vanguardista, participó y editó
junto a Borges y Huidobro el Índice de la nueva poesía americana (1926).
 Escribió cuentos publicados originalmente y en su mayoría en Caras y Caretas.
 Viaja a Perú y a su regreso a Argentina comenzó a colaborar en los diarios La Nación
y El Mundo y se vinculó con los cada vez más numerosos círculos literarios.
 En Buenos Aires publica en la “Revista oral” su manifiesto simplista.
 Militó en el Partido Aprista Peruano, al cual posteriormente renunció, tras denunciar
que la corrupción había sentado sus reales en esa organización política en 1930.
 Luego de algunos breves viajes a Perú, al regresar a Buenos Aires para establecerse
definitivamente, la desgracia lo golpea. Su mujer muere, Hidalgo intenta suicidarse y
no publica poemas hasta que en 1933 edita Actitud de los años, donde relata su
experiencia de "posesión" que lo rescató de la muerte.
 Falleció en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1967, pocos meses después de recibir
el Gran Premio de Honor otorgado por la Fundación Argentina para la Poesía, único
reconocimiento recibido en vida.
 Fue enterrado en el cementerio La Chacarita. Por su obra literaria es propuesto dos
veces para el Premio Nobel de Literatura en 1957 cuando fue apoyado por el grupo
encabezado por Gabriela Mistral y otra vez en 1967 El poeta Bernardo Rafael Álvarez.
 Los restos de Alberto Hidalgo fueron repatriados en 1971 a su ciudad natal y reposan
en un mausoleo del Cementerio General de La Apacheta (Arequipa-Perú).
 Pioneros de la vanguardia en el Perú.

Obra.
 Arenga lírica al emperador de Alemania. Otros poemas (1916)
 Panoplia lírica. (1917)
 España no existe(1921)
 Índice de la nueva poesía americana. (prólogo junto a Jorge Luis Borges y Vicente
Huidobro) (Buenos Aires: El Inca. 1926)
 Los sapos y otras personas (1927)
 Actitud de los años(1933)
 Oda a Stalin (1945)
 Carta al Perú (1953)
 Poesía inexpugnable (1962)
 Poemas simplistas (2009)

Visión general.
Si bien es cierto que al poeta arequipeño le faltó la autocrítica suficiente para
corregir y reestructurar sus textos, como lo señalan varios estudiosos 9, es
importante apuntar méritos incuestionables en su creación literaria: libertad en
el lenguaje, libertad temática, libertad en la figuración. Como bien lo dice Jorge
Cornejo Polar: “Si hay una palabra que pudiera (vanamente), pretender resumir
la poesía de Hidalgo, esa palabra sería libertad”.
Jorge Cornejo Polar: Fue sin duda un gran poeta, un poeta auténtico, al que sin
embargo el don de la facilidad escritural y el gusto por el alarde ingenioso
traicionaron una y otra vez convirtiendo su obra en una sucesión de aciertos
deslumbrantes y poemas memorables que se mezclan con caídas desconcertantes
y algunos textos prescindibles.
José Carlos Mariátegui:
Hidalgo por su espíritu está en la última estación romántica. En versos
encontramos individualismo absoluto.

Simplismo.

 En realidad, hablar de Simplismo es casi lo mismo que hablar de Ultraísmo


 En la época que va de 1916 a 1922, Hidalgo elabora su primera "doctrina poética", el
Simplismo.
 El simplismo es una técnica literaria que, influida por el futurismo y el creacionismo,
consistía en el uso extensivo de la metáfora y la autonomía de cada verso, condensando
de éste modo su lenguaje poético, generalmente altamente subjetivo.
 La vanguardia destruye el modernismo e impone novedosos criterios de gusto, renueva
instituciones con su crítica, polemiza con los grandes escritores de la generación del
Centenario, produce nuevos discursos e introduce las últimas corrientes europeas en
el arte, la música, la poesía

Análisis de Obras.

Panoplia Lirica

 1917: Publica Panoplia Lirica lo que le causa la consagración nacional bajo la


influencia de Chocano y Futurismo.
 Editado en Lima con el prologo de Valdelomar.
 Influenciado por Marinetti (futurista) por admirar del mundo moderno (automóviles,
bullicio y dinamismo)
Hombres y bestias.
 Libro en prosa donde es libelista (de escritor de libelos que son textos donde se
denigra y critica a instituciones o personas)
Primera etapa vanguardista (1920-1928)

 Química del espíritu.


 Simplismo.
 Descripción del cielo (Simpatiza con la revolución rusa)

Aquí esta el Anticristo


 Excomulgación de la iglesia católica de Argentina.

Campana al viento (poema)


 Manifiesta su deseo de libertas y justicia para la población americana.

Análisis de ser hecho a mano:

SER HECHO A MANO

El aire almacenado en los textos de física y de química


cómo me satisface me enamora.
Ese es el aire que respiro.

La luz para la memoria de los siglos en la pintura establecida


por los colores siempre insomnes
es la luz con que veo.

El calor irradiado de los libelos y demás hogueras


resplandecientes de odio equitativo
es el calor que me circunda.

Mujeres de escultura y natación


a la existencia incorporadas de tanto presentirlas
pueblan de júbilo mis ansias
si alguien pudiera escamotearme el suelo debajo de los pies
mi cuerpo quedaría bien parado
le da levitación la poesía.

Si desnudo la música me viste


si cansado los libros me transfieren
si mudo el verso me declama.

Aire luz y calor placer y suelo vestuario


movimiento y habla
con herramientas de ala y pétalo
me los hago a medida de mí ser.
El hombre es un acto manual.

 Libro Poemas con esencia


 En los cuatro primeros versos encontramos la clave del poema: Ciencia como el
elemento que le da cuerpo y le da vida al ser.
 “El aire almacenado en los textos de física…”= Connota conocimiento que son
primordiales para la auto creación del hombre
 “El calor irradiado por los libelos”= La energía que transmite los libelos están
orientados a la crítica.
 “La luz para la memoria de los siglos…”= El conocimiento refrendado en una realidad
concreta.
 Poema de carácter vanguardista, por su terminología y moderna, por su exaltación del
individuo.
 Hidalgo usa términos claramente anti-románticos (Física, química, libelos, escultura,
natación) para expresar la modernización, en la que ciencia y arte son herramientas de
construcción del hombre y de la sociedad libertaria.
 Frente al determinismo religioso o político, el anarquismo de Hidalgo proclama la
individualidad y la autocreación: “El hombre es un acto manual”.
 El poeta nos dice que la ciencia, el conocimiento son imprescindibles para él. El arte
y la historia del arte son su inspiración. La energía que transmiten los escritos
mordaces es igual a la que siempre le rodea.
 El hombre es hecho por uno mismo la ciencia y el arte son instrumentos para su
realización
 El hombre se aleja de los religioso y político buscando individualidad y autocreacion.

Análisis de Oda simplista a Arequipa:


 Poema de carácter vanguardista tiene un uso extensivo de la metáfora.
 Versos independientes.
 Panorama de Arequipa.
 Sentimiento nostalgia hacia Arequipa.
 Exalta la belleza de la mujer arequipeña.
 Recuerdos de la ciudad.
Análisis Peruano del cogollo:
Mi padre fue un camote
mi madre una guayaba
soy hermano de leche
de las paltas, las yucas, los tomates
Brotan vicuñas de mis manos
mis ojos dan palomas
su suavidad despierta al día,
la noche admite sus arrullos
Tengo color de vuelo
peso de claridad
por el sistema de las nubes
la maquinaria de los Andes
Mi vida un rito de la papa
mi muerte habrá de ser de chirimoya
Intervenciones del maíz
dan sentido a mi ser
Mi andar es de Arequipa azul por eso
mi pulsación madura como nieve
Respiro a cuadros la campiña,
en los vientos me lavo
El río es el rezongo que acostumbro,
la patria el alimento que prefiero.

 Libro Anivegral.
 Anáfora: Figura retorica que consta en la repetición intencionada de una palabra
al comienzo del verso para darle musicalidad al poema.
 Sinestesia: Atribuir a un objeto una cualidad que no le corresponde.
 Verso libre: Propio del vanguardismo.
 Cogollo: Parte interior de los vegetales.
 “Mi padre fue un camote mi madre..”=Diversidad nacional.
 Sentimiento de identidad nacional y orgullo por la biodiversidad
Edmundo de los Rios

(1944- 2008)

 Nació en Arequipa
 Se casó con Teresina Muñoz Nájar
 Ejerció el periodismo en El deber, El pueblo, en Colombia EL tiempo y Lima La
Prensa y Caretas.
 Obtuvo a los 24 años una mención honrosa en el Premio Casa de las Américas en Cuba
(1968) por su novela Los juegos verdaderos.
 Ganó la beca del centro mexicano de escritores en 1966
 Su tutor fue Juan Rulfo.
 Además de la edición de Casa de las Américas, el sello Diógenes de México publicó
Los juegos verdaderos en febrero de 1968.
 La novela de Edmundo de los Ríos fue pionera al abordar el tema de la guerrilla que,
en los convulsos años sesenta, afiebraba las mentes de los jóvenes que, alentados por
la utopía de izquierda y el ejemplo de la revolución cubana, pretendían luchar por la
liberación de sus pueblos
 El reconocimiento del que había gozado en el extranjero le fue esquivo en el Perú.
 Una noche, harto de tantos naufragios y reveses, subió al último piso del edificio donde
vivía y arrojó al viento los cientos de papeles que conformaban el único ejemplar de
la novela que venía trabajando y con la que lidiaba obsesivamente

Obras:

 Los juegos verdaderos.


 Los locos caballos colorados
 El mutilado ecuestre

Narración de Edmundo de los Ríos.

 Corriente: Realismo urbano


 Pertenece a la temática urbana que antes en el Perú era solo indigenita.
 Desconocimiento - precocidad – extraordinario: Pese a haber sido publicado ya en
1968 no ha tenido las suficientes reediciones, que prácticamente fuera invisible entre
el canon nacional, Edmundo de los Ríos la publicó cuando tenía 24 años. Por la
coyuntura o contexto fue obligatorio reimprimir.
 Las obras inéditas fueron los Locos caballos colorados, por el cual obtuvo un segundo
lugar; en el concurso “José María Arguedas” patrocinada por la Good Year del Perú
en el año de 1972 y la otra novela es El mutilado ecuestre.
 La modernización del género novelesco superó los planteamientos de la novela
indígena o de la tierra.
 Se acerca por su técnicas narrativas al Boom Latinoamericano
 Técnicas:
- Caja chicas: Historias dentro de otras historias.
- Vasos comunicantes: Historias paralelas que se entrecruzan.
- Saltos cualitativos: Cambio de puntos de vista o salto temporales.
Estos técnicas están influenciadas por el Boom latinoamericano.

La novela.

Resumen

 Jóvenes que viven en Vallecito que forman el grupo Los Halcones Negros.
 Se enamoran de Diana y a Mica como objeto sexual.
 Roban al tuerto zorco.
 Los halcones se separan por la muerte de Kike a manos de Zorco por una pedrada.
 Muere el padre del narrador.
 Viaja a Lima y estudia Agronomia.
 Viaje a Cuba para unirse a la guerrilla mintiendo a su madre que va a Mexico por
estudios.
 Capturado y enjaulado siendo compañero del negro Gilberto.
 Muere el negro.
 Entra Humberto Marin quien es el nuevo compañero de celda.
 El narrador se enferma
 Todos salen rumbo al “Sexto”, pero el narrador fallece y es devorado por las ratas.
 Los halcones se enteran de la muerte de su amigo y ellos son alcohólicos, políticos y
Diana esta casa y tiene dos hijos.

Análisis
 La primera noticia que se da en Arequipa sobre Edmundo de los Rios es en 1986
por la publicación de PUBLIUNSA.
 El afrodescendiente = Gilberto
 Nuevo guerrillero= Humberto Marin
 El personaje tiene dudas sobre sus ideales.
 Es novela experimental
 El narrador es anónimo porque quiere representar a la juventud de la época.
 Resume una problemática nacional que se tornó casi insoluble y generó una
violencia hasta hoy incontrolable. Edmundo de los Ríos, resume en la obra Los
juegos verdaderos, la problemática de las guerrillas que se suscitó en la década de
los ’60 en el Perú.
 Juan Rulfo: “Iniciador de la novela revolucionaria latinoamericana”.
 Técnica del monologo interior.
 46 capítulos, 2 partes y 1 epilogo.
 Se puede deducir, que la obra Los juegos verdaderos muestra en sus líneas un ideal
libre y propio, basándose en una realidad trágica desde el punto de vista pasivo y
desinteresado de la gente de esos tiempos.. Ideología libre enfocado en representar
la realidad y sus problemas: Migración del campo a la ciudad, pobreza,
corrupción, etc.
 Elementos presentes: Injusticia y rebeldía.
 Compromiso social.
 Primera novela sobre la guerrilla del 1965, luego le seguirán Manuel Scorza CON
Danza inmóvil y Mario Vargas Llosa con La historia de Mayta.
 Único comentario es de Antonio Cornejo Polar en la revista “Narración”.
 Presenta arequipeñismos.
 Corriente “realismo urbano”
 Diana es la única mujer del grupo o club y es una figura idealizada oposición está
centrada en que la Mica despierta el deseo sexual en los adolescentes.
 La desintegración del club “Los halcones negros”.
 Violencia política del estado hacia los guerrilleros.
 Los jóvenes peruanos de los 60´ parecen llevar hoy una frustración sobre sus
hombros y la revolución parece haberse postergado para siempre en sus
corazones: Hay un descontento, impotencia y pasividad en el actuar de los
jóvenes frente a la problemática sociocultural de ese entonces.
 Representa la frustración de los jóvenes de los 60’ que se enfrentan a un país en
crisis política por el militarismo, crisis económica por la desigualdad social y
crisis social por la migración del campo a la ciudad. O simplemente representar la
frustración de los jóvenes el contexto político y social del Perú en los 60’
 Titulo: Porque de los juegos de ficción de niños entra un juego verdadero que es
la guerrilla que es un juego verdadero.
 Analizar los comics leen los halcones negros Archie a Batman los hijos de Diana.
Batman es la crisis del capitalismo.
 Ratas son la corrupción.
 El tuerto Zorco es quien destruye la infancia de los niños.
 Diferencias entre Tuerto Zorco/ Niños: Edad, autoridad y comportamiento.

Espacios.
 Arequipa: Describe la ciudad, campiña y tradiciones ejemplo la procesión de la
iglesia del Señor de la caña en Cayma. Aquí pasa su infancia.
 Lima: San Cosme (representar la migración del campo a la ciudad), parque
universitario ( por las huelgas) y zonas residenciales. Aquí pasa su adolescencia y
toma la decisión de unirse a la guerrilla.
 Cusco ( Carcel): Descripcion de un lugar infrahumano. Aquí pasa su adolescencia
se arrepiente, duda de su ideales y recuerda su infancia a los Halcones Negros y
Diana.

Feminismo.
 Personajes femeninos son construidos desde la mirada de la figura masculina.
 Personajes femeninos no ayudan al desarrollo del trama.
 Poca importancia al movimiento feminista de la época a pesar de desea representar
los 60’

Interpretación y sucesos.
 La literatura de Biblioteca = Representa la sociedad.
Revistas que leen los Halcones Negros ( Pequeña Lulu, Conejo de la suerte, Pato
Donald, etc). No hay un personaje importante ni individualista. Por eso la
sociedad busca el bien común.
Revistas de los hijos de Diana ( Superman y Batman). Hay un personaje
individual, los hijos de Diana crecen en una sociedad individualista
Kike: El personaje más maduro porque busca hacer las paces con el tuerto Zorco
y con su muerte el final de infancia y el de los Halcones Negros.

Violencia
Personajes principales son violentos.
 Violentos: Halcones Negros, , Halcones negros, guerrilleros,etc.
 Agredidos: Gobierno peruano, estudiantes, Tuerto Zorco.
Los agredidos también reaccionan con violencia.

Tipos de violencia
 Violencia en la estrucutra= desorden.
 Violencia en los pensamientos= contradicciones, arrepentimiento, etc.
 Violencia justificada= Guerrilla cambiar el país.

Tema.

 Violencia política
Otros elementos:
 Guerrilla del Perú en los 60
 Vida de grupos de izquierda
 Frustración en jóvenes.

Fuente

 Coloquio: 50 años de Los juegos verdaderos de Edmundo de los Rios. Ayde Vilca,
Jesus Huahuatico, Christian Ardel, Luz Cornejo y Santiago Perez.
Felipe Guaman Poma de Ayala

(1534- 1615)

 Felipe Guamán Poma de Ayala nació probablemente en San Cristóbal de Suntunto en el


actual Ayacucho, en el año 1534. Según otras versiones, Guamán Poma sería originario
de Huánuco, ya que él mismo afirmó en sus manuscritos ser descendiente de una noble
familia Yarowilca, originaria de esa zona.
 Se asume descendiente de los Los Yarovilcas Allanca Huanucos fueron señores del
Chinchaisuyo hasta que fueron conquistados por los incas.
 Su nombre se escribiría correctamente según Carlos Aranibar, peruanista, Felipe Huamán
Ayala.
 Su hermano Martín de Ayala (sacerdote) le enseña a comprender la biblia y el
cristianismo.
 Sus apellidos, Guamán Poma, provienen de las palabras quechuas waman y puma, halcón
y puma, nombres totémiclos en quechua (asociados a los dioses tutelares de la tierra y del
cielo).
 Se crio con los españoles, por lo que él se consideraba de origen latino. Fue desterrado
dos veces, una por el corregidor de Huamanga en el año 1600 y otra por el corregidor de
Lucanas hacia el año 1606
 Gracias a algunos documentos del siglo XVI, se conoce que Guamán Poma sirvió como
traductor del quechua para funcionarios coloniales durante la década de 1560-70. Entre
los funcionarios para los que trabajó Guamán Poma estuvieron el oidor de Lima Alberto
de Acuña.
 Por intermedio de Acuña, el cronista Guamán Poma se habría documentado de varios
asuntos internos de la administración colonial: por ejemplo, de las residencias a los
virreyes Francisco de Toledo y Hurtado de Mendoza y las visitas efectuadas a las minas
y población nativa en la época toledana y en 1585.
 Guamán Poma, habría trabajado como traductor en la Real Audiencia de Lima con los
nombres de don «Lorenzo Anchachumbi»
 Guamán Poma apareció como actor en una serie de demandas de finales de la década de
1590, en la que trató de recuperar el título político y de tierra en el Valle de Chupas que
él creía suyo por derecho de familia. Estos juicios en última instancia resultaron
desastrosos para él: no solo perdió, sino que en 1600 fue despojado de todos sus bienes y
obligado a exiliarse en las ciudades que había gobernado una vez como un noble.
 Tiene actitud indianista (protege a los indígenas) al igual que Bartolomé de las Casas.
 Participó en el sofocamiento del movimiento religioso político de Taki Unguy, al lado del
cura Albornoz, posiblemente en una actitud antiindegenista para ganar algún beneficio
del los manos españoles.
 Taki Unguy= Un movimiento que proponía el regreso a la adoración a las huacas.
También proviene de allí los danzarines de tijeras.

Obras:

 La Primer nueva corónica y buen gobierno (Escrita entre 1600 y 1615)

La Primer nueva corónica y buen gobierno.


 Documento de 1179 páginas y 400 imágenes aproximadamente.
 Su libro sigue siendo la más larga crítica sostenida sobre el dominio colonial español
producido por un súbdito indígena durante el periodo colonial.
 Posee dos partes
 Se demoró 30 años Desde que comenzó a recolectar datos en sus viajes hasta que decidió
mandarla al rey de España.
 Escrita en 1615 y dedicada al rey Felipe III de España, la Corónica describe las injusticias
del régimen colonial y sostiene que los españoles fueron colonos extranjeros en el Perú.
«Es nuestro país», dijo, «porque Dios nos lo ha dado a nosotros».
 Este manuscrito, redactado hacia 1615, en español y abundante en ilustraciones, tenía el
formato de una obra dedicada al entonces rey de España, Felipe III y es un documento
muy valioso que recoge datos sobre el Perú de finales del siglo XVI y los primeros del
siglo XVII. El manuscrito (aún se conserva en Dinamarca).
 El rey nunca recibió el documento.
 En 1908, Richard Pietschman Ese año el director de la Biblioteca de en la Biblioteca Real
de Copenhague (Dinamarca), encuadernado en pergamino parte de la colección real que
contenía con numerosos dibujos, en 1179 páginas, la crónica del indio peruano.
 Su publicación facsimilar (realizada por el Instituto Etnográfico de París, arqueólogo Paul
Rivet y la biblioteca de Copenague) se hizo años más tarde, en 1936.
Análisis.

 La predominancia en las ilustraciones de Guaman Poma, con una temática religiosa, se


debe a la influencia del padre Martín Ayala
 Diferencia entre Tito Cusi Yupanqui y Huaman: El segundo es autógrafo, escribe su
propia crónica el otro dicta.
 Diferencia entre Murua y Huaman: El segundo es no pinta sus dibujos.
 Interferencia lingüística: Escribe en español y quechua.
 Se guía por una cronología bíblica al escribir su crónica. Empiezan por Adán y Eva.
 Guaman Poma emplea la escritura y la pintura para comunicar a su lector principal, el rey
y a los demás lectores 'cristianos', toda la historia del Perú, toda vez que arremete contra
los abusos de los conquistadores.
 La obra tiene dibujos y escritura descriptiva lo manda al virrey y también al rey para su
lectura.
 Trata de la jerarquía social, ordenanzas, vestimentas, costumbres, descripciones de
ciudades e injusticias en la colonia.
 Guaman Poma describe con sus palabras y dibujos no sólo el pasado andino sino también
el lado amargo de la conquista de Perú. En esta crónica-carta se ve tanto el conflicto entre
el indígena y el español como el que surge entre los mismos conquistadores.
 Con todo, es importante recordar que él se dirige al rey Felipe porque acepta como
irremediable la presencia de los colonizadores y quiere sugerir un nuevo plan para su
pueblo, además de criticar sus actos brutales. En ningún momento crítica directamente la
autoridad del rey, más bien reconoce su relación con él, hecho que acentúa su apoyo al
cristianismo y la monarquía.
 Guaman Poma subvierte el discurso colonial desde el inicio, restando autoridad a los
cronistas y cuestionando la historia oficial del Perú, al denominar su obra «primer nueva
corónica».
 En efecto, el indígena manifiesta su agencia histórica, convirtiéndose de ese modo en
participante activo en la construcción de la historia de su pueblo. Cabe reconocer, empero,
que esta estrategia enajena al lector que desconoce el quechua.
 Guaman Poma proporciona un nuevo texto histórico, uno que presta como alternativa al
de los cronistas peninsulares.
 Es considerada una síntesis enciclopedistica (obra que expone un conjunto de
conocimientos referentes a un tema) buscaba unir en un solo texto lo que hacían por
separado, demandas y otros documentos.
 Empieza con Adán y Eva.
 Guaman Poma como el Inca, a su manera, basan su autoridad en el hecho de que son
nativos de las tierras andinas y, por lo tanto, entienden mejor toda la historia de su pueblo,
además de haber sido «testigos» de la mayoría de los acontecimientos que narran sobre
la conquista y la colonización.
 Ahora bien, vale la pena destacar aquí que Guaman Poma tiene una visión conservadora
de su futura nación. En la nueva sociedad que él visualiza no hay lugar para los mestizos
y la gente de otras razas, ya que el mestizaje para él es el resultado de la anarquía
producida por la destrucción de los ordenados sistemas socio-políticos y económicos de
los indios. Describe en detalle cómo los llamados «padres de doctrina y curas» violaron
a las indígenas especialmente a las indígenas solteras, lo cual llevó al mestizaje y añade
que no se debe incluir a los mestizos en su país.
 Las palabras “buen gobierno” es una ironía al mal régimen español en las indias.
 La prosa de Huamán no es estilizada como la de Garcilaso.
 El indígena es el protagonista relatando su propia historia.
 El lamento del mundo caótico en el que viva( razas, comportamiento, etc). “Todo esta al
revés y no hay remedio”.
 Reformas:
- Que la Iglesia mejore su personal humano, pues consideraba malos cristianos a los
españoles sacerdotes.
- Reformas de trabajo de indígenas y esclavos.
- no mezcla de etnias.
- Deseo de volver a las virtudes del Perú antiguo (administrativo).
 Es un indígena conquistado culturalmente (fe católica, idioma y visión de la belleza)
Ricardo Palma

(1833- 1919)

 Manuel Ricardo Palma y Carrillo nació el 7 de febrero de 1833 en Lima en el seno de una
familia humilde.
 Fue inscrito en la partida de bautismo como hijo natural de Pedro Ramón Palma y de
Guillerma Carrillo y Pardos
 Asistió a la escuela Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel.
Terminada la secundaria, siguió leyes en el Convictorio de San Carlos
 A los 15 años comenzó su carrera literaria, primero escribiendo poesía y dramas.
 También desde joven se mezcló en política, y en 1857 secundó la sublevación del general
Manuel Ignacio de Vivanco contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue separado
del ejercicio de su cargo en el Cuerpo Político de la Armada del Perú.
 Se inició como masón a los 22 años en la logia chalaca del Callao Concordia Universal,
el 4 de julio de 1855.
 En noviembre de 1860 participó en el fallido asalto a la casa presidencial que acometió
un grupo de civiles y militares de tendendica liberal, liderados por José Gálvez. El fracaso
del golpe contra Castilla lo obligó a abandonar el Perú y se embarcó con destino a Chile.
 Regresó al Perú en agosto de 1863, después de ser amnistiado, viajó a Europa: El Havre,
París, Londres. En 1865 retornó vía Estados Unidos —se quedó un tiempo en Nueva
York—, cuando Perú está ya en pleno conflicto con España. Con el puerto del Callao
bloqueado, Palma desembarca probablemente en Paita y participa en el combate contra
la escuadra española el dos de mayo de 1866.
 Se retira a Miraflores y en 1878, se muda con su familia al balneario de Chorrillos.
 Durante la guerra con Chile participó en la defensa de Lima. Cuando las tropas de
ocupación incendiaron en enero de 1881 su casa, ubicada en el balneario de Miraflores,
Palma perdió su biblioteca y algunos manuscritos, como el de la novela Los Marañones
y se traslada a Lima.
 Dos años más tarde, el dueño del diario La Prensa de Buenos Aires le ofreció el cargo de
redactor literario del periódico, pero el presidente Miguel Iglesias logró convencerlo que
aceptara la dirección de la Biblioteca Nacional, que se encontraba destruida como
consecuencia de la guerra y que durante la ocupación había sido saqueda por los chilenos
 Su labor al frente de esta institución constituyó uno de sus grandes logros. Fue en aquella
época que se ganó el apelativo de "el bibliotecario mendigo", porque, ante el magro
presupuesto con el que contaba, decidió utilizar su prestigio y sus contactos para pedir a
personalidades de diversos países que donaran libros.
 Gracias a su amistad con el presidente de Chile Domingo Santa María (1881-1886),
consiguió recuperar unos 10 000 de manos chilenas.
 El 28 de julio de 1884 inaugura la biblioteca, que dirige hasta febrero de 1912, cuando
renuncia por discrepancias con el gobierno de Augusto Leguía, que, en reemplazo,
nombra a su enemigo, Manuel González Prada.
 Palma, ya convertido en el patriarca de las letras peruanas, se había retirado en marzo de
1912 a Miraflores, donde viviría los últimos años de su vida.
 Fue miembro correspondiente de la Real Academia Española (1878) y de la Peruana de
la Lengua y de otras prestigiosas instituciones.

Obras.

 El hijo del sol, teatro, 1849


 Poesías (con el nombre de Manuel R. Palma), Lima, 1855
 Tradiciones peruanas (Buenos Aires, 1890).

Visión general.
Costumbrismo.
 Hegemonía en los primeros años de la república.
 Intencionalidad: La costumbre que hoy se corrige garantiza un mañana mejor.
(Nostalgia del pasado con los valores y jerarquías).
 La asociación con el periodismo compromete a la literatura de costumbres con la
entonces naciente “opinión pública”, con lo que subraya el vinculo con el presente
para un mejor futuro.
 Los primeros costumbristas no tienen el deseo de hacer una proyecto para una
literatura nacional como si esta ocurriendo en Chile y Argentina donde escritores
intentan desapegarse de lo colonial. Esta se da porque el costumbrismo no asume
grandes funciones y porque no hay en el país una ideología puesto que este vive en
anarquía.
 Los costumbristas se daban cuenta de su poco esfuerzo puesto que sabían su estética
era menor y no iba a trascender y solo se limitaban a escribir sobre lo coyuntural
sin tener intención de hablar del futuro de la nación.
Mareategui.
 A comparación de Felipe Pardo y Jose A. de Lavalle, Palma en vez de sentir nostalgia
por la colonia la reconstruye de un tono burlón y satírico.
 A comparación de otros escritores, la obra Palma subsiste por ser popular.
 Palma encarna encarna el espíritu limeño, reírse de la realidad y de lo político.
 La literatura limeña: Urbano, romántico y sensual y la literatura provinciana: Rural y
dramático.
 Apoya la idea de Haya de la Torre. Palma fue tradicionista mas no tradicionalista.
Palma habla del pasado no para evocarlo sino para reírse de él. Ninguna autoridad
(Iglesia, virrey, etc) Escapo de su crítica. Inclusiva ataca a autoridades de la república.
 No es una crítica dura, sino blanda, media azucarada.
 Los críticos como Riva Agüero y aristócratas se dan cuenta que no tienen entre sus
filas a un escritor de calidad por eso anhelan anexar a Palma como un evocador y
nostálgico de la colonia como lo es Felipe Pardo.

Antonio Cornejo Polar.


 La generación de Palma elabora una imagen social de la colonia a través de la ficción.
Apareciendo una colonia donde no era nada muy trágico, muy solemne ni muy injusto.
 Puesto en un contexto donde todo era un caos, la visión colonial se ve como un edén
aún no pervertido en una sociedad libre.
 Palma concibe sus tradiciones como una unión entre lo histórico y ficción.
 Las tradiciones es la continuación del discurso colonial en la república.
 Palma descarta los modelos del costumbrismo y romanticismo español aunque tenga
influencia de estos, para producir un nuevo subgénero que es la tradición que se
amolda al proyecto de nacionalizar un pasado visto e interpretado conciliadoramente,
sin conflicto decisivos.
 Tradiciones no son hispanistas. Para Palma el sujeto criollo es similar al español y no
una degradación como lo pensaba Riva Agüero. Y es el criollo el personaje de sus
tradiciones.
Tradiciones peruanas.

 Es el título con el que se conoce el conjunto de textos escritos por el peruano Ricardo
Palma, que fue publicando a lo largo de varios años en periódicos y revistas.
 Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el
lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos de mayor o menor
importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea
como leyenda o explicando costumbres existentes. Aunque su valor como fuente histórica
es limitado y no confiable, su valor literario es enorme.
 Las Tradiciones peruanas surgieron en el ambiente periodístico donde se movió su autor.
Las primeras se publicaron como artículos en diarios o revistas de la época. La forma, en
un inicio, no estaba ni pensada ni definida. La idea de narrar un suceso llevaba al autor a
ponerle nombres como «articulito», «reminiscencia fiel», «cuento», etc.
 Las Tradiciones de Palma tienen características propias, entre otras:

- Usan un lenguaje popular repleto de refranes, proverbios, canciones, coplas, entre otros.

- Se basan en un suceso histórico que tiene sustento en archivos o documentos. Palma fue
el bibliotecario de la Biblioteca Nacional del Perú.

- Tono oral e informal, en muchas ocasiones dialogan con el lector.

- Propio del romanticismo, el drama es cargado cuando la narración así lo requiere.

- Crítica de las instituciones y costumbres políticas y religiosas de la época, que se


describen después incluso de interrumpir brevemente la narración antes iniciada.

- Al ser relatos cortos, los personajes son diversos.

 Las tradiciones tienen un gran valor ya que, si bien no fue invención de Palma, con él se
da una revitalización del género de la tradición, y al mismo tiempo crea un producto
literario peruano propio por sus características, donde el suceso histórico tocado está lleno
del costumbrismo del país y donde la historia del Perú.
 Son 453 tradiciones, cronológicamente, dentro de la historia peruana, y 6 de ellas se
refieren al imperio incaico, 339 se refieren al virreinato, 43 se refieren a la emancipación,
49 se refieren a la república y 16 no se ubican en un periodo histórico preciso.
Al rincón quita calzón

 Datos,fechas y otros factores le dan verosimilitud al relato.


 Tema: Régimen de la enseñanza colonial.
 Catolicismo en las escuelas.
 Patriarcado.
 Control de lo que se debia enseñar.
 La iglesia católica es una jerarquía superior a toda la sociedad.
 Enseñanza tradicional.
 Castigo = corporal = no saber.
 Sublevacion de la persona a la iglesia por medio del conocimiento.

El alacrán de Fray Gómez.

 Tema: Los milagros y la fe.


 Dedicado y explicado a Casimiro Prieto.
 Aparece el nombre de Angela su hija.
 La fe de los peruanos.
 La visión del Perú como país católico.
 Explicación del dicho “Esto vale más que el alacrán de Fray Gómez”
 Mezcla lo imaginario con lo real.
 Milagraria en la colonia.

Fuentes:

Mareategui, José Carlos. Siete ensayos de la realidad peruana.

Antonio Cornejo Polar. La formación literaria en el Perú.


Julio Ramón Ribeyro

(1929-1994)

 Hijo de Julio Ramón Ribeyro Bonello (trabajó en la Casa Ferreyros) y Mercedes Zúñiga
Rabines. Su familia era de clase media, pero en generaciones anteriores había pertenecido
a la clase alta, pues entre sus ancestros se contaban personajes ilustres de la cultura y la
política peruana, de tendencia conservadora y civilista.
 En su niñez vivió en Santa Beatriz,(Lima) un barrio de clase media limeño y luego se
mudó a Miraflores, residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana.
 Su educación escolar la recibió en el Colegio Champagnat de Miraflores. La muerte de
su padre (fallecido de tuberculosis) lo afectó mucho y complicó la situación económica
de su familia.
 Posteriormente, estudió Letras y Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú,
entre los años 1946 y 1952.
 Inició su carrera como escritor con el cuento La vida gris que publicó en la revista Correo
Bolivariano, en 1949. En 1952 ganó una beca de periodismo otorgado por el Instituto de
Cultura Hispánica, que le permitió viajar a España.
 Hizo estudios en la Universidad Complutense de dicha ciudad. También escribió algunos
cuentos y artículos.
 Al culminarse su beca en 1953, viajó a París, residiendo en el Barrio Latino, para preparar
una tesis sobre literatura francesa en la Universidad La Sorbona. Por entonces escribió su
primer libro Los gallinazos sin plumas,
 Alternó su estancia en Francia con breves temporadas en Alemania y Bélgica..
 Regresó a Lima en 1958. Trabajó como profesor en la Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho, a cuya solicitud se dedicó a la creación de un
Instituto de Cultura Popular, en 1959.
 En 1960 publicó su novela Crónica de San Gabriel, que le hizo merecedor del Premio
Nacional de Novela de ese año.
 En 1961, volvió a París, donde trabajó como periodista durante diez años, en la Agencia
France Press. Asimismo, fue agregado cultural en la embajada peruana en París,
desempeñando igualmente como consultor cultural y embajador del Perú ante la Unesco.
 Se casó con Alida Cordero y tuvieron un único hijo.
 En 1973, se operó por primera vez de un cáncer pulmonar, provocado por su adicción al
cigarrillo, y a raíz de lo cual recibió un largo tratamiento.
 En 1983, recibió el Premio Nacional de Literatura, y diez años después, el Nacional de
Cultura.
 A finales de los años 1980, tuvo un intercambio verbal muy áspero con su compatriota y
amigo Mario Vargas Llosa, a raíz de la discusión desatada en el Perú en torno a la
proyectada estatización de la banca del primer gobierno de Alan García.
 Sus últimos años los pasó viajando entre Europa y el Perú.
 En el último año de su vida había decidido radicar definitivamente en su patria. Ribeyro
falleció el 4 de diciembre de 1994, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
(Surquillo) días después de obtener el Premio de Literatura Juan Rulfo.

Obras.

Libros de cuentos.

 Los gallinazos sin plumas.(1955).


 Las botellas y los hombres. (1964).
 El próximo mes me nivelo (1972).
 La palabra del mudo (1974-2010)
 Silvio en El Rosedal (1977).
 Sólo para fumadores.(1987).

Novelas.

Crónica de San Gabriel. (1960)


Los geniecillos dominicales. (1965)

Teatro.

 Santiago, el Pajarero.(1975)
 Atusparia. (1981).

Adentrando en la vida y obra.


 Cuando llegó a estudiar a Europa a fines de 1952, sintió preocupación por la falta de un
gran relato que tratara la capital del Perú, quizá como respuesta a la corriente indigenista
imperante en nuestras letras. Prueba de ello es su artículo “Lima, ciudad sin novela”,
publicado precisamente en el suplemento el 31 de mayo de 1953. En ese texto se lee:
“Toda ciudad que ha alcanzado cierto grado de desarrollo industrial, urbanístico,
demográfico, cultural o político luce, al lado de sus fábricas, de sus monumentos y de su
Policía, una novela que sea el reflejo más o menos aproximado de lo que esta ciudad tiene
de peculiar”. Así, pone como ejemplos el Londres de Charles Dickens, el París de Marcel
Proust, el Madrid de Camilo José Cela, entre otros.
 Aunque Ribeyro publicó tres novelas, dos de ellas ambientadas en Lima, el mayor retrato
que hizo de la capital peruana se encuentra en sus cuentos. En efecto, “Los geniecillos
dominicales” (1965), que trata sobre un joven universitario con aspiraciones de escritor,
y “Cambio de guardia” (1976), que tiene un golpe de Estado como telón de fondo, son
obras que no abarcan plenamente la ciudad. Se desarrollan, sobre todo, en Miraflores y
en el Centro de Lima, los lugares que mejor conoció el autor, pues ahí vivió y realizó sus
estudios universitarios, respectivamente. Los cuentos, en cambio, amplían el universo
tanto en lo geográfico, como en lo que respecta a los personajes. Además de varios relatos
que se desarrollan en Miraflores.
 Como es natural, los narradores pintan los períodos que más marcaron sus vidas. En el
caso de Ribeyro vemos que registra algunos hechos que sucedieron en su infancia, como
el último gran terremoto que asoló la ciudad, plasmado en “Mayo 1940”; o su juventud,
como el golpe de Estado de 1948 liderado por Manuel A. Odría, quien gobernó hasta
1956. En el cuento “El banquete” hay una burla sobre un arribista que agasaja al
presidente de la República con la intención de ocupar un puesto importante. Sus sueños
terminan cuando a la madrugada siguiente un ministro toma el poder.
 Estamos en la época del vals, del mambo, del bolero, aspectos que los relatos ribeyrianos
toman en cuenta. Asimismo es una etapa en que tres taras de nuestra sociedad, como el
racismo, el machismo y la homofobia, eran más intensas. Dos cuentos magníficos
subrayan con fuerza el rechazo a los afrodescendientes: "Alienación”, la historia de un
zambo que dedicó su vida íntegra a parecerse a un rubio de Norteamérica.

Visión general
 La narrativa literaria de los años '50, en el Perú, irrumpe en un momento históricosocial
particularmente significativo. En esa década, el medio urbano se consolidaría como el
escenario fundamental del desarrollo económico. A la vez, se reafirmaría el centralismo
(administrativo y político) en perjuicio del área rural.
 El desan'ol1o de la urbe significó la consolidación de una burguesía incipiente, aunque
no por el camino de la democracia. La migración hacia la capital es constante y se
ahondan las diferencias socio-económicas. La ciudad de Lima es un espacio que no estuvo
preparada para recibir una masiva migración de provincianos. Por tanto, la mayor parte
de migrantes debe establecerse en los cerros que colindan con la zona urbana ("El niño
de junto al cielo", de E. Congrains), o invadir los acantilados de los balnearios
abandonados ("Al pie del acantilado", de J.R. Ribeyro).
 Si en los años '30 y '40 el tema predominante de la narrativa fue el tema agrario, con una
perspectiva realista y con situaciones y personajes que revelaban la configuración social
del mundo rural; en los años '50, predominan los temas del mundo urbano, especialmente
los conflictos de la población marginal. Es interesante observar que aunque la temática
se desplaza del campo a la ciudad, la tendencia literaria sigue siendo la misma: el
realismo.
 El tema principal de la obra de Ribeyro es la modernización que se presenta en la ciudad.
A través de sus cuentos busca dar a conocer las consecuencias de tal proceso,
consecuencias mayormente negativas según él.
 Así, propone una exploración de la realidad que transcribe en una literatura de realismo
crítico con fuertes influencias de autores como Maupassant, Stendhal y Chejov.
 La visión de la ciudad de Lima es terrible, se presenta como un espacio inhospitalario, gris,
caótico y deshumanizado que parece tener una influencia directa en sus habitantes pues
ellos se vuelven crueles, hasta el más inocente de todos – el niño – que termina actuando
con crueldad también. (Los gallinazos sin plumas).
 A veces, Ribeyro hace uso también de la ironía para resaltar lo tan poco heroico que son
los actos que describe. Esta ironía le permite también proponer una crítica social y política
de la sociedad peruana, por ejemplo en el cuento “El banquete”. Este cuento corto
denuncia, a fuerza de ironía, el dinero que se gasta en las fiestas de la clase alta que reúne
la gente del poder (“ministros, parlamentarios, diplomáticos, hombres de negocio,
hombres inteligentes” como lo describe en el cuento, e incluso el Presidente).
 Julio Ramón Ribeyro escribió la mayoría de sus cuentos sobre Lima desde Europa ya que,
como ya lo mencionamos en introducción, él vivió varios años haciendo el vaivén entre
Francia y Perú. Por lo tanto, sus descripciones de la capital peruana y de su sociedad están
de acuerdo con las imágenes que le quedaron en memoria al momento de volver a su tierra
natal. Se trata entonces de una literatura del recuerdo, por lo cual, la realidad presentada
no es siempre exacta y suele ser a veces nostálgica de la antigua Lima, la que él conoció
mejor. Ribeyro denuncia la modernización en el sentido, también, de ser una destrucción
de lo existente y del patrimonio del país – así como la destrucción de edificios antiguos –
 Así, la mayoría de los cuentos de Julio Ramón Ribeyro están protagonizados por las
personas al margen de la sociedad, los olvidados de la sociedad, olvidados de la literatura
también, las personas expulsadas del festín de la vida. La vida moderna que pretende llevar
a tener una vida mejor, con ocios y gozo, no es para todos, algunos sufren para obtener el
mínimo de los recursos vitales.
 La meta de la Generación del 50 es, justamente, dar la palabra a los personajes que no se
suelen ver en la literatura: se conocieron muchos relatos acerca de la burguesía y de la
clase alta, luego se escribió acerca de la clase baja de la parte pobre del país – con la
literatura indigenista – pero los autores del realismo urbano quieren presentar a la clase
media, que no tiene nada extraordinario y también a los marginalizados. Son los nuevos
protagonistas literarios, los que no tienen nada que decir.
 El autor peruano se pone en el mismo nivel que sus personajes, se considera él también
como marginalizado, por lo cual varios de sus cuentos son autobiográficos como “Sólo
para fumadores”. Por esta razón, el narrador es muy importante en los cuentos ribeyrianos
porque este narrador también es un fracasado.
 Julio Ramón Ribeyro, el mayor cuentista peruano, no es un fatalista como se ha dicho. Si
bien es cierto que sus personajes se encuentran en escenas de fracaso y que sus escenarios
son muy grises e inhóspitos, él suele tratar el tema con ironía; con situaciones mayormente
absurdas. Por esta razón, sus cuentos son entretenidos y precisos: relatan una realidad de
la forma más justa posible, pero denuncian los males de la sociedad moderna de forma
irónica.

La figura del héroe en Julio Ramón Ribeyro.

 El héroe, en cualquiera de sus manifestaciones, está muy lejos del hombre común porque
encarna la metafísica de su tiempo, su ideología, sus valores, los postulados de una era.
El antihéroe, en cambio, se desmarca de esta impronta al presentarse como un hombre
disfuncional con su época, diminuto en sus aspiraciones o, si acaso tiene pretensiones de
grandeza, inoperante, negado para alcanzar la meta de sus proyectos porque pertenece a
una casta distinta, y si la alcanza, es incapaz de conseguir para sí los réditos que toda
empresa exitosa genera.
 La segunda mitad del siglo XX asoma pródiga en este tipo de personajes, todos hombres
pequeños, más asociados al sujeto de a pie que al superhombre que debió surgir de esta
modernidad ilustrada y tecnológica que pretendía la utopía de un mundo mejor.
 En el mundo de Ribeyro, los personajes existen sin ninguna certeza acerca de su destino.
A Julio Ramón no le seduce el vigor positivo de la modernidad, sino sus fisuras invisibles,

Cuento Al pie del acantilado.

Argumento.
Esta es la historia de un padre, Leandro y sus dos hijos, Pepe y Toribio, que vivian en los
barrios viejos de Magdalena, en una casa la cual ellos mismos arreglaban. Al comienzo
su vida fue muy difícil, hasta que llego Samuel, un hombre que tenia la habilidad de
arreglar todo y que les ayudo mucho en el mantenimiento de su hogar a cambio de
alimento. En verano, Pepe y su padre comenzaron a trabajar en el mejoramiento de la
playa para así ganar dinero cobrando por el ingreso. Hasta que un día, Pepe no volvió a
su casa después de haber ido a sacar los fierros del mar, lamentablemente lo que había
ocurrido es que falleció realizando plena acción. Después de esto, las cosas no cambiaron,
se fueron haciendo más difíciles. Pero al final la vida con su hijo menor, Toribio, después
de estar con Delia, mejora y se convierte en el hombre que el tanto sonaba, volviendo a
buscar un nuevo lugar en donde vivir.

Análisis .

 El tema del cuento: La marginación social y el desalojo ya que Leandro y sus hijos se ven
desalojados de todos los lugares.
 Es un período, asimismo, en que el acceso a la vivienda en Lima es un problema que se
agrava. “Al pie del acantilado” presenta la historia de un esforzado padre de familia que
se va a vivir con sus dos hijos a un terraplén del balneario de Magdalena como último
recurso, pues no puede pagar el alquiler de una casa. La obra de Ribeyro retrata la llegada
cada vez más numerosa de migrantes, sobre todo de origen andino, a la capital, debido en
gran parte a la crisis agraria. Del mismo modo, se observa cómo las viejas familias
limeñas se van replegando, perdiendo terreno..
 El narrador empieza su relato estableciendo una comparación entre ellos (él y su familia),
y la higuerilla, una planta que crece "en los lugares más amargos y escarpados". La
comparación es metafórica, de manera que lo que se diga sobre la higuerilla, la
caracterización de ella, se traslada semánticamente hacia la realidad social que conforman
Leandro y su familia.
 El asunto metafórico, el espacio para establecerse, el "pedazo de espacio para sobrevivir",
es el elemento núcleo de toda la trama narrativa. No olvidemos que el acontecimiento de
mayor intensidad dramática del relato se produce en el enfrentamiento entre los
pobladores y quienes intentan desaloj arlos del acantilado. Es decir, la lucha por un
espacio, por un espacio humilde dónde vivir. Como se puede apreciar, con la dificultad
planteada, el conflicto narrativo gira en torno al problema del espacio dónde vivir.
 En sus cuentos, Ribeyro suele conducir la trama entre los desafíos o problemas de la
realidad y la respuesta que los personajes involucrados contraponen. El resultado puede
ser positivo, exitoso; o negativo, frustrante. Podría suceder que los hechos no partan
precisamente de un problema, sino de una gran ilusión, y mientras esperan alcanzar la
meta de la ilusión que acarician, se interponen los hechos de la realidad. De manera que
lo que era una ilusión termina siendo una dolorosa frustración. En el caso concreto de este
relato, lo que existen son dificultades o retos a los cuales irán contraponiendo la respuesta
correspondiente. Es así como discun"e la trama nanativa. Salieron de la ciudad por la
imposibilidad de pagar alquileres, y opusieron, como alternativa, buscar un espacio en las
zonas marginales a la ciudad, en el acantilado,junto a una higuerilia.
 Con la llegada de Pepe dirá,este dirá ilusionado: "Entonces si que lloverá plata sobre
nosotros"40, Este episodio ha sido muy cuestionado por algunos críticos, Según algunos,
esta aspiración de Leandro y Pepe revelaría la inserción ideológica de los personajes al
mundo del que fueron marginados, De alguna forma, estarían motivados por un
paradigma propio de los habitantes exitosos de la ciudad. El paradigma económico, el
afán de ofrecer una renta y acumular dinero como signo de mejoría, es parte del ideal
social al que ellos no están ajenos.
 "Sus casas eran de cartón, de latas chancadas, de piedras, de cañas, de costales, de esteras,
de todo aquello que podía encerrar un espacio y separarlos del mundo"" . Este es un
acontecimiento significativo. La condición de marginalidad de Leandro no es un asunto
que lo involucre sólo a él, o su familia. Con la llegada de los nuevos pobladores del
terraplén , la marginalidad asume contornos sociales.
 En el cuento Al pie del acantilado, Leandro es un sujeto sin tierra y sin lugar en la ciudad.
No tiene cabida en un sistema que marcha, imperturbable, hacia el progreso y que no
repara en aquellos que por alguna circunstancia no pueden seguir el ritmo de esa marcha.
“Veníamos huyendo de la ciudad como bandidos porque los escribanos y los policías nos
habían echado de quinta en quinta y de corralón en corralón (…) Al año ya teníamos
nuestra casa en el fondo del barranco y ya no nos importaba que allá arriba la ciudad fuera
creciendo y se llenara de palacios y de policías.”
 La naturaleza del acantilado no solo opera como marco de una historia acerca de la
perseverancia y el desarraigo, sino que se configura como el gran espacio alternativo por
excelencia, el lugar de las oportunidades.
 “En la ciudad nos quisieron sacar un ojo de la cara por cada pedazo de riel. Allí estaba el
mar, sin embargo. Uno nunca sabe todo lo que contiene el mar. Así como el mar nos daba
la sal, el pescado, las conchas, las piedras pulidas, el yodo que quemaba nuestra piel y
curaba las heridas, también nos dio fierro el mar, de algún barco que había encallado hace
tiempo. ”. Pero no se trata de configurar una arcadia. La naturaleza, representada
básicamente por la omnipresencia del mar, es una fuerza agreste y salvaje, indomable,
que no tiene miramientos con nadie, ofrece peces como los esconde, tanto refresca como
entumece.
 El mar cobra la vida de uno de los hijos de Leandro, la piedras del acantilado se ciñen
como una constante amenaza de derrumbe, sin embargo, queda la sensación de que el
mar, a diferencia de los hombres, es una fuerza justa, aún más racional o lógica que los
hombres que los persiguen, que les echan los perros a los pobres, que vienen a arrebatarles
el refugio para construir un balneario. “El mar da, el mar también quita”.
 Como señala Valero, el mar se perfila en los cuentos de Ribeyro como un nuevo limbo
de la ciudad, “un lugar de apertura en contraste con un espacio urbano poco acogedor del
que los personajes se sienten desarraigados”.
 Su composición y trama son simples, pero representan una escrupulosa búsqueda de una
verdad no menos fidedigna del problema del inmigrante y provinciano peruano
progresista: un lugar donde vivir. Comparte, con un matiz nostálgico, una lucha del
hombre con la naturaleza, la comparación que hace con la “higuerilla” que “brota y se
multiplica en los lugares más amargos y escarpados” no es coincidencia, como tampoco
el “nosotros, la gente del pueblo” aunque revalora una lucha sin mucho éxito, pues, al
final, Leandro pierde finalmente su casa.
 Reflexión sobre la modernización es que todos esos cambios socio-económicos llevan a la
mayoría de la gente a sufrir una crisis de identidad. En efecto, ya no se reconocen en la
sociedad y no encuentran su lugar. Además, la gente se ve botada de lo que consideraba
su lugar porque no está de acuerdo con las leyes de la modernización, como en el cuento
“Al pie del alcantilado” donde el personaje principal y narrador construye su casa y alcanza
cierto nivel de vida que le permite estar tranquilo hasta que llega una persona que
representa el gobierno ordenándole que se vaya porque esta tierra no es su propiedad, y
llegan las máquinas a destruir la casa de sus vecinos y luego la suya. Este cuento muestra
cómo la población no se reconoce con los avances modernos, con la idea de propiedad que
no va con su cultura, con la idea de sociedad de la cual ellos se ven excluidos.

La insignia
 Tema: La casualidad, el azar, la indiferencia en la vida de un hombre.
 El hombre se hace rico y es toda una personalidad en la cofradía merced a su absoluto
desinterés
 Es un hombre indiferente, la pasividad ha obrado en él lo que se deduce como la única
pretensión del anónimo narrador: pertenecer al grupo, a algo, a lo que fuere.
 Aquí la ignorancia, la pasividad, el desinterés y la inactividad de los hombres puede
convertirlos en anónimos engranajes de una maquinaria en la que todos se reconocen -a
través de la insignia del progreso y la modernidad-pero que nadie sabe cómo funciona.
 La insignia parece representar el orden social, el statu quo, la gran convención, el ritual
mecánico a partir del cual el grupo se reconoce, un grupo que sin la insignia está
condenado al más absoluto silencio y la más callada incomunicación.
 Este se ve envuelto en un mundo que él mismo no comprende, pero se deja arrastrar por
él hasta llegar a hacer de este rumbo su vida entera. La historia ha sido interpretada como
una sátira a los políticos que hacen carrera sin que parezcan entender lo que están
haciendo con sus vidas. El autor, según sus propias declaraciones, parece haberlo escrito
de manera más particular, inspirado en la actividad secreta de un tío suyo. Pienso que la
historia puede aplicarse de manera general a quienes no saben por qué viven como viven.
 Si bien no hay un evento sobrenatural en el sentido más estricto —tra-dicional— del
término, la transgresión que exige lo fantástico ocurre en el mismo plano del orden social,
donde las tareas que le son encomendadas —fantásticas ya de por sí— son resueltas con
premura y sin objeciones pese a su incredulidad.
 «La insignia» intacto, que lo único que nos revela es un mundo «completamente
irracional, imprevisible, donde no hay lógica ni dirección u objetivos determinados; al
menos, no perceptibles para los humanos»

Cuento Los gallinazos sin plumas.


Argumento.
En el cuento"Los gallinazos sin plumas", el escritor Julio Ramón Ribeyro cuenta la historia
triste de los niños huérfanos, Efraín y Enrique, que son vilmente explotados por ambicioso
y cruel abuelo don Santos. El hombre de setenta años y con pie de palo explota a
sus nietos pequeños para que consigan en latas o cubos alimentos podridos en el
muladar para su engreído puerco Pascual. La ambición del abuelo es engordar al cerdo
para venderlo a un buen precio. Un día, Efraín pisó un vidrio, cortándose la planta del pie
y después tuvo fiebre. Entonces, Enrique trabajó solo en el muladar llenando los cubos
de desperdicios alimenticios y cuando regresó al corralón, encontró un perro chusco y
medio sarnoso y lo llevó para hermano Efraín. Un día llegó el invierno y Enrique se
enfermó. El abuelo se preocupó mucho porque sus nietos se habían enfermado y no había
nadie que trajera alimentos para el marrano. El abuelo se fue a la calle más de una vez
para conseguir alimentos para su engreído Pascual; pero fracasando. Al cabo de unos días,
el abuelo desesperado por los tremendos gritos que metía el Pascual de hambre, levantó
a golpes a sus nietos para que fueran al muladar a recoger despedicios alimenticios. Como
Efraín no podía levantarse, Enrique salió solo a la calle con dirección al muladar llevando
los cubos. Al regresar al corralón con los cubos repletos de alimentos podridos, buscó a
su perro y se dio con la ingrata sorpresa de que el Pascual devoraba a Pedro. Entonces,
Enrique discutió con su abuelo; éste resbaló de espaldas y cayó al chiquero. Los
hermanitos huyeron del corralón.

Tema.
 El cuento se desarrolla alrededor del tema central: el maltrato y la explotación
infantiles. A lo largo de la obra literaria se puede percibir el conflicto de violencia que
viven los dos niños Enrique y Efraín con el abusivo abuelo don Santos.

Fuente:

 Doix Izia. Julio Ramón Ribeyro y la narrativa urbana en el Perú. http://cle.ens-


lyon.fr/espagnol/litterature/litterature-latino-americaine/les-classiques-de-la-litterature-
latino-americaine/julio-ramon-ribeyro-y-la-narrativa-urbana-en-el-peru.
 Cappelo Giancarlo. Los hombres pequeños de la modernidad. Configuración y tiempo
del antihéroe ribeyreano.
 El Comercio. Una cartografía literaria de Lima.
https://elcomercio.pe/eldominical/actualidad/julio-ramon-ribeyro-cartografia-literaria-
lima-398607
 Huarag Alvarez, Hernando. Ribeyro: Innovaciones en la técnica narrativa del realismo
urbano. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/114167/9838-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-38929-1-10-
20140730.pdf?sequence=2&isAllowed=y
 Quichiz Campos, Gustavo. LA PALABRA DEL MUDO: LA COMBINACIÓN DE LA
IRONÍA Y LO FANTÁSTICO EN LA «LA INSIGNIA» Y «EL LIBRO EN BLANCO»
DE JULIO RAMÓN RIBEYRO.
https://www.academia.edu/37435408/La_palabra_del_mudo_la_combinaci%C3%B3n_
del_humor_y_lo_fant%C3%A1stico_en_la_La_insignia_y_El_libro_en_blanco_de_Juli
o_Ram%C3%B3n_Ribeyro

Potrebbero piacerti anche