Sei sulla pagina 1di 163

Popurrí sobre lenguaje inclusivo

1. Language, Politics, and Composition. Noam Chomsky interviewed by Gary A. Olson and
Lester Faigley. Journal of Advanced Composition, Vol. 11, No. 1 (ver negrita).

2. Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer. Ignacio Bosque. De la Real Academia


Española. Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y
Ponente de la Nueva gramática de la lengua española

3. La batalla por la igualdad de género llega a la lengua. Mariana Otero. Diario La Voz.
(está dos veces).

4. Lenguaje inclusivo: viva la “e” y que gobierne. Patricia Kolesnicov. Clarín.

5. PROTAGORAS, PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA. Juozas Zaranka. Universidad


Nacional de Colombia (sobre el origen de la clasificación, Arist. Ret. III, 5)

6. ELE: Género gramatical y sexismo lingüístico. Ana María Portal Nieto. CELEN Castellón.

7. La escritura como marca. Claudia Piñeiro

8. Lenguaje inclusivo - Entrevista a Alejandro Raiter

9. El pronóstico para el cambio lingüístico. La nación. Violeta Gorodischer.

10. Concepción Company: "El lenguaje inclusivo es una tontería". La voz. Elisa Álvarez.

11. Lenguaje inclusivo. José Luis Mourne. Academia Argentina de Letras.

12. Que se acabe esta comedia de desdoblar en masculino y femenino. Entrevista a Carme
Junyent de Bel Zaballa.

13. Le mer estebe serene. Mónica López Ocón.

14. Carme Junyent: "Creo que la esperanza real del catalán es la diversidad lingüística"
(Entrevista).

15. Todos y todas: acerca del género lingüístico. Vidal Lamíquiz. UNED, Madrid.

16. Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. Juan Diego Quesada. Universidad de
Costa Rica.

17. Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego). Johannes Kabatek.
Universidad de Zürich.

18. La lengua degenerada. Sol Minoldo. Juan Cruz Balián.


19. Academia Argentina de Letras. Boletín informativo digital nº 88. Abril 2018. (Varios)

-Columna del DILyF. La lengua en el centro de un debate social: el caso del


lenguaje inclusivo.

-El sexismo lingüístico en el panorama actual: la opinión del director del


Departamento de Investigaciones de la AAL

-La Voz: “La batalla por la igualdad de género llega a la lengua”

-Clarín: “La RAE revisa sus definiciones sexistas por avance de la igualdad de
género”

-La Nación: “En busca de un lenguaje inclusivo: ¿qué hacemos con el neutro?”
Language, Politics, and Composition

Noam Chomsky interviewed by Gary A. Olson and Lester Faigley

Journal of Advanced Composition, Vol. 11, No. 1

Ever since the publication in 1957 of Syntactic Structures, Noam Chomsky has been a towering eminence in
linguistics and the philosophy of language, and since the 1960s, he has remained an astute and outspoken social
critic Compositionists familiar with Chomsky’s work only through his transformational grammar and its
compositional application, sentence combining may not be aware of how profoundly Chomsky has influenced
modern thought on language. It would be fair to say that Chomsky’s scholarship over the last three decades has
forever altered our notions of the integral relationship between language and the human mind.

Especially noteworthy about Chomsky’s positions as recorded in the interview below is that in this age of social
construction, meaning relativity, and Derridean indeterminacy, Chomsky tenaciously contends that at the heart of
most human cognitive operations is a fixed, structured, biological directiveness. In an age in which the preferred
target of many intellectuals is Plato, Chomsky serenely declares that “the reasoning in the Platonic dialogues. . . is
valid if not decisive,” and he holds up “Plato’s problem’ as the key strategy for studying most phenomena in the
human sciences. Dismissing poststructuralist thought as “uninteresting,” Chomsky notes that the question of
indeterminacy is not new, that “people have come at the question of indeterminacy from many points of view,” and
that it’s just part of the age-old philosophic debate over the analytic/synthetic distinction. Yes, to a certain extent
“elements of fluidity and indeterminacy do enter,” he concedes but also “there is a highly determinate, very definite
structure of concepts and of meaning that is intrinsic to our nature and as we acquire language or other cognitive
systems these things just kind of grow in our minds, the same way we grow arms and legs.”

In fact, Chomsky complains of a “pernicious epistemological dualism, in that “questions of mind are just studied
differently than questions of body.” Certainly, there is “an element of truth” to theories such as the social
construction of knowledge, but we seem, he argues, to ignore the powerful evidence that “systems of knowledge in
particular [are] substantially directed by our biological nature.” For example, if we want to study a physical
phenomenon such as puberty, “we allow our conception of rational inquiry to guide us, and it guides us right to the
study of innate structure”; if we want to study meaning, “people don’t follow the same line of inquiry” even though
“the logic is the same.” Thus, Chomsky expresses frustration with the current trend to dismiss out-of-hand all
explanations of cognitive or epistemological operations that rely on theories of innateness. “That’s a very pernicious
du­alism,” he insists, “an extremely dangerous version of traditional dualism.”

Chomsky also disputes Kuhn’s notion that scientific knowledge is the ~, product of community consensus and
periodically changes in “paradigm shifts.” To Chomsky, there has been only one true scientific revolution: “the
Galilean revolution, the seventeenth-century revolution stretching over a period including Galileo.” Even the so-
called cognitive revolution of the mid-1950s, of which generative grammar was a major part, was only a
reca-pitulation of changes that first occurred in the seventeenth century, accord­ing to Chomsky. What’s more, he
argues, in many ways this second cognitive revolution was a regression from advances made during the time of
Descartes. Thus, Chomsky is uncomfortable with talk of paradigm shifts. About his own so-called Chomskyan
revolution, he says, “It seems to me like just normal progress.”

Chomsky also comments on a range of other issues relevant to composition scholarship. While he supports the
feminist movement, he claims that there is nothing inherent in language that works to reproduce patriarchal
ideology; he agrees, though, that actual language use tends to maintain structures of authority and domination. He
believes without question that “there’s a big degree of illiteracy and functional illiteracy” in the nation and that the
media, through their insistence on “concision,” help to foster illiteracy, impose conventional thinking, and block
“searching inquiry and critical analysis.” Chomsky applauds Paulo Freire’s liberatory learning pedagogy and believes
that “composition courses are perfectly appropriate places” for helping students develop “systems of intellectual
self-defense and “the capacity for inquiry.”

Throughout the interview, Chomsky has much to say about teaching He feels that teaching is “mostly common
sense” and contends that “ninety nine percent of good teaching is getting people interested.” Paraphrasing nuclear
physicist Victor Weisskopf’s teaching philosophy, Chomsky says, “It doesn’t matter what you cover; it matters how
much you develop the capacity to discover.” However, he does believe that a “sensible prescriptivism ought to be
part of any education.” That is, all students should master “standard English” even though “much of it is a violation
of natural law.” Although “a good deal of what’s taught in the standard language is just a history of artificialities,”
students should learn it nonetheless because it’s part of our “rich cultural heritage.” In keeping with his past
statements denying the relevance of linguistics to other disciplines, he doubts that linguistics has anything to
contribute to teaching reading and writing.

Chomsky’s views on ideology, propaganda, and indoctrination are also of interest to compositionists. He claims that
intellectuals are “ideological managers,” complicit in controlling “the organized flow of information” because
intellectuals are by definition those who have “passed through various gates and filters” in order to become “cultural
managers.” In effect, “the whole educational system involves a good deal of filtering towards submissiveness and
obedience.” By definition, those who are subversive or independent minded are not called intellectuals but
“wackos.” In fact, Chomsky is quite critical of the distinction established between intellectuals—those in the
universities—and non-intellectuals. Arguing that often non-intellectuals have a richer cultural life, he speaks
disparagingly of the principal activity that sets academics apart from others: “From an intel­lectual point of view, a
lot of scholarship is just very low-level clerical work.”

In examining the media’s role in indoctrination, Chomsky says that “the media’s institutional structure gives them
the same kind of purpose that the educational system has: to turn people into submissive, atomized individu-als who
don’t interfere with the structures of power and authority.” Similarly, democratic governments use propaganda and
“the manufacture of consent” in place of violence and force to control the masses. “Indoctrination is to democracy,”
he philosophizes, “what a bludgeon is to totalitarianism.” This atomization of individuals, this breakdown of
independent thought, and this general depoliticizing of society together create the perfect environment, in
Chomsky’s view, for a charismatic, fascist dictator to seize power. “I think that’s one of the reasons why I’m very
much in favor of corruption…. A corrupt leader is going to rob people but not cause that much trouble…. Power
hunger is much more dangerous than money hunger,” he argues.

Chomsky sees no contradiction between his somewhat radical political views and his conservative, essentialist views
on language. In fact, he insists on separating his two (as he calls them) full-time professional careers. He bristles at
the criticism that he does not apply his expertise as a linguist to the very same inequities that he denounces as a
social critic exploring how language helps maintain power hierarchies, for example. Such questions, he claims, have
no intellectual depth and are of “marginal human significance.” Infinitely more significant is helping Salvadoran
peasants or attending a demonstration in Washington.

Still, Chomsky’s political progressivism and philosophical foundation­alism seem oddly incongruous at first glance. He
confidently and steadfastly champions an eighteenth-century, rationalist view of the world, while railing against
state capitalism and private ownership of the means of production. On second glance, however, Chomsky’s world
view is perhaps not so schizo-phrenic after all. Just as his essentialist philosophy of innateness and biological
directiveness derives from eighteenth-century notions, especially Humboldt’s concept of “infinite use of finite
means” (from which grew Chomsky’s generative grammar), so too does his political ideology derive di-rectly, as he
puts it, from “classical liberalism—as developed, for example, by Humboldt.” In the face of Marxists,
poststructuralists, and social con-structionists, Noam Chomsky remains unshaken—a devoted eighteenth-century
rationalist.

Q. You have published an overwhelming number of works. Do you think of yourself as a writer?

A. No, I’ve never particularly thought of myself as a writer. In fact, most of what I’ve published is written-up
versions of lectures. For example, Syntactic Structures, the first book that actually appeared, was essentially lecture
notes for an undergraduate course at MIT, revised slightly to turn them into publishable form. I would say probably
eighty or ninety percent of the work I do on political issues is sort of working out notes from talks. Much of the
material that ends up as professional books is based on class lectures or lectures elsewhere, so I tend to think out
loud.

Q. So you see yourself first as a speaker, a lecturer.

A. The fact is that most of the writing I do is probably letters. I spend about twenty hours a week, I guess, just
answering letters. Many of the letters are on questions that are in response to the hundreds of letters that I receive
which are thoughtful and interesting and raise important questions (here’s today’s batch). Hundreds go out every
week, and that requires thought; some of them are rather long. Those are actually written without being spoken.
Sometimes I do sit down and write a book, too, but most of the time I don’t think of myself as a writer particularly.

Q. You have had a few words to say about your writing process. In fact, you commented once, “I’m able to work in
twenty-minute spurts. I can turn my attention from one topic to another without start-uptime. I almost never work
from an outline or follow a plan. The books simply grow by accretion.” Would you tell us more about your writing
process?

A. The reason for the twenty-minute spurts—which is a bit of an exaggera-tion; maybe hour spurts would be more
accurate—is just the nature of my life, which happens to be very intense. I have two full-time professional careers,
each of them quite demanding, plus lots of other things. I just mentioned one—lots and lots of correspondence—
and other things as well, and that doesn’t leave much time. In fact, my time tends to be very chopped up. I
discovered over the years that probably my only talent is this odd talent that I seem to have that other colleagues
don’t, and that is that I’ve got sort of buffers in the brain that allow me to shift back and forth from one project to
the other and store one.

Q. So you can’t when writing a book, for example, concentrate for ten hours at a time.

A. No, I know that a lot of people don’t seem to be able to do that, and it’s certainly an advantage to be able to do
it. I can pick up after a long stretch and be more or less where I left off. In fact, I’ve sometimes had to. I have friends
like this. I had, in particular, one friend who just died a couple of years ago who was an Israeli logician and who’d
been an old friend since I was twenty or so. We would meet every five or six years and usually pick up the
conversation we had been having as if we had just had it five minutes ago and go on from there. As far as my books
just sort of writing themselves, that’s pretty much what happens. I don’t recall ever having sat down and planned a
book—except maybe for saying, “Well, I’m going to talk about X, Y, and Z, and I’ll have Chapter One on X, Chapter
Two on Y, and Chapter Three on Z.” Then it’s just a matter of getting the first paragraph, and it just goes on from
there.
Q. That’s quite a talent.

A. Well, it’s probably because I’ve thought about most of it before, or lectured on it before, or written a letter to
someone about it, or done it twenty times in the past. Then it becomes mainly a problem of trying to fit it all in. I
have discovered, if it’s of any interest to you, that I write somewhat differently now that I have a computer—quite a
bit differently. I don’t know if it shows up any different, but I know I write differently. I was very resistant to the
computer. I didn’t want to use it, and finally the head of the department just stuck it in my room. My teenage son
who was—like every teenager, I guess—a super hacker carried me gently through the early stages, which I never
would have had the patience to do. Once I was able to use the com-puter, I discovered that there were a lot of
things that I could do that I’d never done before. For example, I’d never done much editing, simply because it was
too much trouble; I didn’t want to retype everything. And I never did much in the way of inserting and rearranging
and so on. Now I do a fair amount of that because it’s so easy. Whether that shows up differently for the reader, I
don’t know. But I know I’m writing quite differently.

Q. As someone who is profoundly interested in the structure of language as well as the use and abuse of rhetoric in
political contexts, you must have some thoughts about the nature of rhetoric. For you, what are the most important
elements of rhetoric?

A. I don’t have any theory of rhetoric, but what I have in the back of my mind is that one should not try to
persuade; rather, you should try to layout the territory as best you can so that other people can use their own
intellectual powers to work out for themselves what they think is right or wrong. For example, I try, particularly in
political writing, to make it extremely clear in advance exactly where I stand. In my view, the idea of neutral
objectivity is largely fraudulent. It’s not that I take the realistic view with regard to fact, but the fact is that everyone
approaches complex and controversial questions—especially those of human significance—with an ax to grind, and I
like that ax to be apparent right up front so that people can compen-sate for it. But to the extent that I can monitor
my own rhetorical activities, which is probably not a lot, I try to refrain from efforts to bring people to reach my
conclusions.

Q. Is that because you might lose credibility or lose the audience?

A. Not at all. In fact, you’d probably lose the audience by not doing it. It’s just kind of an authoritarian practice one
should keep away from. The same is true for teaching. It seems to me that the best teacher would be the one who
allows students to find their way through complex material as you lay out the terrain. Of course, you can’t avoid
guiding because you’re doing it a particular way and not some other way. But it seems to me that a cautionary flag
should go up if you’re doing it too much because the purpose is to enable students to be able to figure out things for
themselves, not to know this thing or to understand that thing but to understand the next thing that’s going to come
along; that means you’ve got to develop the skills to be able to critically analyze and inquire and be creative. This
doesn’t come from persuasion or forcing things on people. There’s sort of a classical version of this—that teaching is
not a matter of pouring water into a vessel but of helping a flower to grow in its own way—and I think that’s right. It
seems to me that that’s the model we ought to approach as best possible. So I think the best rhetoric is the least
rhetoric.

Q. In his critique of Western metaphysics, Jacques Derrida exposed the indeterminacy of language, showing how
meaning is never fixed, always fluid, never certain. What are your thoughts on this issue?
A. I don’t know this literature very well, and to tell you the truth, the reason Idon’t know it is that I don’t find it
interesting. I try to read it now and then but just don’t find it very interesting. People have come at the question of
indeterminacy from many points of view, and Ithink there’s an element of truth to it, but there’s also a respect in
which it’s not true. These are questions of fact, not of ideology; therefore, there’s no grounds for dogmatism
concerning them, and they’re not a matter of pronouncements but of discovery. To the extent that we understand
things about language, the facts point rather clearly, rather clearly, to a specific conclusion which is halfway like that,
but only halfway. What we find is that there is a highly deterministic, very definite structure of concepts and of
meaning that is intrinsic to our nature and that as we acquire language or other cognitive systems these things just
kind of grow in our minds, the same way we grow arms and legs. To that extent, meaning is determinate. However,
there’s a sense in which it’s not fully determinate, and that is the way we use these conceptual and, in particular,
these rich semantic structures in our inter-actions with one another and our interactions with the world. In that
domain, there’s a high degree of interest-relativity, intrusion of value, rela-tivity to purposes and intentions,
modifiability often in a somewhat rather creative fashion, and so on. At that level it’s true that elements of fluidity
and indeterminacy do enter; however, they have their own structure. It’s just that we don’t understand very much
about it. So Ithink there’s an element of truth to that but it can be carried much too far.

In the philosophical literature—those parts of it that I feel more com-fortable with and where I think I understand
what people are talking about—similar ideas arise in the study of what’s called “meaning holism.” Take Hilary
Putnam as an example, someone who’s extended views originally due to Quine towards a general theory of
semantics which would express a viewpoint related to this—namely, that the meaning of a word is never
determinate (it’s certainly not something in the mind), and if it’s not determinate then it depends on the place of the
concept within the whole intellectual structure, and it can change, your beliefs change, the meanings change, and so
forth; that is, the intentions change, the meaning may be modified, and soon. Well, I think that this thesis is half
true. In the same respect, there is a fixed structure of meaning and it’s an interesting one, a very intriguing one. In
fact, contrary to what is believed by many people—for example, Richard Rorty—there are strong empirical grounds
for believing that there is quite a sharp analytic/synthetic distinction that derives from intrinsic semantic structures
and is just a reflection of the fact that there are probably biologically determined and quite rich and intriguing
seman­tic structures that are basically fixed. But there’s a sense in which meaning holism is correct; that is, what we
describe as meaning in common-sense discourse, and in philosophical discourse, is never fixed entirely by the
structures that are present in the mind and we’ve gotten that way because that’s the kind of creature we are. So in
that sense there’s some truth to meaning holism.

Q. So you probably wouldn’t agree with Bakhtin. Are you familiar with hi~ work?

A. No, I’m not.

Q. His ideas sound very similar to this concept of meaning holism.

A. Yes, but that’s the standard view. That’s the view of Derrida to the extent that I understand him, but also of a
large sector of analytic philosophy and again, Richard Rorty. Donald Davidson, for example, whom Ron’ quotes,
argued—actually, I should say “asserted”—that Quine’s demolition of the analytic/synthetic distinction, his
demonstration that this distinction doesn’t hold, created the modern philosophy of language as a serious discipline.
Well, the analytic/synthetic question is a technical one but the point is the same. If there were determinate
meanings, there would be an analytic/synthetic distinction. So the domain in which this issue is fought out in
philosophical terrain is over the analytic/synthetic issue, but the real question is whether there are fixed,
determinate meanings. Doe the word house have a determinate meaning or can it vary arbitrary depending on the
way our belief systems vary? I think the answer is right in between. There’s a fixed and quite rich structure of
understanding associated with the concept “house” and that’s going to be cross-linguistic and it’s going to arise
independently of any evidence because it’s just part of our nature. But there’s also going to be a lot of variety in how
we us that term in particular circumstances, or against the background of particular kinds of theoretical
understanding, and so on.

Q. Some thinkers draw on Rorty’s work to posit that knowledge itself is a socially constructed artifact. That is,
knowledge is not absolute; rather, it is the product of consensus within any given discourse community. This concept
is related to Kuhn’s notion of how knowledge is formed within the scientific community. What are your thoughts
about this theory?

A. There is an element of truth to it, obviously. There is no doubt that the pursuit of knowledge is often, not
always, but is often—in fact, typically—a kind of communal activity. In particular, that’s true of organized
knowl-edge, say research in the natural sciences, say what we do in this corridor; that’s obviously a social activity.
For example, a graduate student will come in and inform me I was wrong about what I said in a lecture yesterday for
this or that reason, and we’ll discuss it, and we’ll agree or disagree, and maybe another set of problems will come
out. Well, that’s normal inquiry, and whatever results is some form of knowledge or understanding; obvi­ously,
that’s socially determined by the nature of these interactions. On the other hand, most domains we don’t
understand much about—like how scientific knowledge develops, something we basically understand noth-ing
about—but if we look more deeply at the domains where we do under-stand something, we discover that the
development of cognitive systems, including systems of knowledge in particular, is substantially directed by our
biological nature. In the case of knowledge of language, we have the clearest evidence about this. Part of my own
personal interest in the study of language is that it’s a domain in which these questions can be studied much more
clearly, much more easily than in many others. Also, it’s one intrinsic to human nature and human functions, so it’s
not a marginal case. There, I think, we have very powerful evidence of the directive effect of biological nature on the
form of the system of knowledge that arises.

In other domains like, for example, the internalization of out moral code, or our style of dress, we just know less. But
I think the qualitative nature of the problem faced strongly suggests a very similar conclusion: a highly directive
effect of biological nature. When you turn to scientific inquiry, again, so little is known that everything that one says
is virtually pure speculation. But I think the qualitative nature of the process of acquiring scientific knowledge again
suggests a highly directive effect of biological nature. The reasoning behind this is basically Plato’s, which I think is
quite valid. That’s why it’s sometimes called “Plato’s problem.” The reasoning in the Platonic dialogues, which is valid
if not decisive, is that the richness and specificity and commonality of the knowledge we attain is far beyond
anything that can be accounted for by the experience available, which includes interpersonal interactions. And,
besides being acts of God, that leaves only the possibility that it’s inner-determined. That’s the same logic that’s
constantly used by every natural scientist studying organic systems. So, for example, when we study, metaphorically
speaking, physical growth below the neck, everything but the mind, we just take this reasoning for granted. For
example, let’s say I were to suggest to you that undergoing puberty is a matter of social interaction and people do it
because they see other people do it, that it’s peer pressure. Well, you laugh, just as you’re laughing now. Why do
you laugh? Everyone assumes that it’s biologically determined, that you’re somehow programmed to undergo
puberty at a certain point. Is it that something is known about that biological program? Is that why you laugh? No,
nothing’s known about it. In fact, we know a lot more about the acquisition of meaning and the fixed factors in that
than we do about the factors that determine puberty. Is it that social factors are irrelevant to puberty? No, not at all.
Social interaction is certainly going to be relevant. Under certain condi-tions of social isolation, it might not even take
place. Why do people laugh? That’s the question.
Q. What about knowledge in a particular field, say linguistics? You came along with Syntactic Structures and
changed the way we think of linguis-tics. If your colleagues and followers had not accepted and then helped
champion that cause, you would simply be a kook out in the wilderness with some crazy idea. But what happened is
that a large part of your discourse community accepted the ideas and worked with them and perhaps refined them,
and that became the “knowledge” of the time. Well, perhaps in the future there will be some revolution within the
field that turns it completely in another direction; your discourse community will have constructed new
“knowledge.”

A. That has happened several times in the last thirty years, but that’s a totally different question. In fields that have
a rational nature, where the conditions of rational inquiry are observed and there’s a sort of a common
understanding of what it means to move towards truth (or at least a better grasp of truth), and where there’s a sort
of common and rational under-standing of the nature of argument and evidence—and I think those things arc
essentially fixed—in such fields, there’s a course of development. It’s not perfect; all sorts of erratic things happen.
Sure, changes take place and some things are accepted while others are not accepted, sometimes rightly, sometimes
wrongly, and there are ways of correcting error. But I don’t understand what that has to do with the social
determination of knowl­edge. That’s a matter of how, through social interaction, each person contributing tries to
advance a common enterprise. Now this is somewhat idealized because there are all sorts of personal conflicts and
somebody’s trying to undercut someone else, but let’s abstract away from that; let’s abstract away from the vile
nature of human beings and talk about it as if we’re living up to the ideals that at least theoretically we hold. To that
extent there’s a common enterprise, and understanding will grow as people participate in this common enterprise.
And it will change, and sometimes change radically.

Q. Has your colleague down the hall, Thomas Kuhn, ever discussed the Chomskyan revolution in terms of a
“paradigm shift”?

A. He hasn’t, but other people have; I don’t. My own view is that while there have been several significant changes
(Tom and I kind of differ on this), there’s been basically one scientific revolution: the Galilean revolution, the
seventeenth-century revolution stretching over a period including Galileo. That was a real revolution, a different way
of looking at things in many respects. For example, there was a very sharp shift at that point from a kind of natural
history perspective to a natural science perspective. A different attitude toward fact developed, a different attitude
toward idealization, a different concept of explanation. There was a complete breakdown, especially with Newton,
of the common sense notion of mechanical explanation which led in new directions. Put all these things together
and I think that’s a radical shift in perspective. Now there are very few fields of human endeavor where that shift of
perspective has taken place. In the study of language, I think that shift did take place loan extent in the 1950s. You
could call that a “paradigm shift” if you want to use the term, but it seems tome to be adapting the methods of the
natural sciences to another domain; in that respect, it’s not really a dramatic shift.

Furthermore, even if you look at the basic intellectual developments and changes in points of view associated with
what’s called “the cognitive revolution” in the mid-1950s—of which the development of generative grammar was a
part and, in fact, a major contributing part—I think they’re quite real; but in a number of respects, rather critical
respects, they recapitulate and revise changes that took place during what I prefer to call “the first cognitive
revolution,” namely in the seventeenth century. For example, a major shift in the 1950s was a shift of perspective
away from concern for behavior and the products of behavior towards the inner processes that determine behavior
and determine the processes of behav­ior. Now that’s a shift towards the natural sciences because the inner
proc­esses are real. They’re part of psychology, part of biology. So that’s a shift towards the natural sciences, away
from behavior towards inner mecha­nisms and inner processes that underlie behavior. It’s also a shift towards
explanation rather than description. Now that’s a big shift. But a shift like that took place in what we might call the
“Cartesian revolution” in the cognitive sciences. Associated with this was a revival—it wasn’t a new interest—of
interest in what arc sometimes called computational models of the mind, that is, theories of rules and
representations, roughly. Now that’s part of the same thing because the inner mechanisms and inner processes
appear to be computational systems, mentally representative and, in some unknown manner, physically
instantiated. But that again is highly reminiscent of something that took place in the seventeenth century—in
particular, Descartes’ theory of vision, which was a crucial breakthrough and developed a kind of a representational,
computational theory of mind. It was a major shift.

Another change that took place in the 1950s, part of the cognitive revolution, had to do with things like, say, the
Turing test for general intelligence. But that’s just a watered-down version of a much richer and more interesting
seventeenth-century notion: the Cartesian tests for the existence of other minds, which crucially used aspects of
linguistic performance, the fact that normal human linguistic behavior has what I sometimes call—they didn’t call it
this—a creative aspect, meaning it s appropriate to situations but not caused by situations (which is a fundamental
difference); it’s innovative, unbounded, and not determined by internal stimuli or external causes; it’s coherent,
whatever that means (we recognize that but we can’t characterize it); it evokes thoughts in others that they may
express themselves, and so on. There’s a collection of properties and one can turn those properties into an
experimental pro-gram, as in fact was suggested in the seventeenth century, to determine whether another
organism has a mind like yours. Now in that context there’s real scientific inquiry being carried out in which one tries
to determine whether a machine, let’s say, is a person with a mind. That s a real scientific question embedded in that
rich framework of scientific inquiry dealing with real questions, noting crucial facts about human beings, which, in
fact, are true facts. That all makes a lot of sense In contrast, the twentieth-century version of this, sometimes called
the Turing test, is almost totally pointless. It’s just an operational test to determine whether, say, a computer
program manifests intelligence, and like most operational tests it doesn’t matter how it comes out because
operational tests are of no interest or significance except in some theoretical context. The reason I mention that is to
indicate that in this respect the second cognitive revolution was a regression, in my view, from the first cognitive
revolution.

Another question has to do with the body/mind relation. In the seventeenth century, in the Cartesian system, the
body/mind relation was absolutely central. Descartes and the Cartesians had a plausible, though we now know an
incorrect, argument for the existence of mind. The argument basically was that they had a conception of body based
on a kind of intuitive mechanics, a sort of contact mechanics—you know, things pushing and pulling each other. Our
normal intuitive, common-sense notion of mechanics was what they meant by body. They argued correctly that that
concept had certain limits, and they therefore postulated a second substance, a thinking substance, to deal with
things that plainly go beyond those limits, like the creative aspects of language use. Well, then a body/mind problem
arises. That’s a real problem, but it didn’t survive Newton because Newton blew the theory of mechanics out of the
water. The concept of body disappeared, and, since then, there is no concept of body and no classical body/mind
problem—at least there shouldn’t be, in my view. In the new version, what we really just have is different levels of
understanding and they’re all natural and we try to relate them as much as we can. In the twentieth-century
cognitive revolution, something like the body/mind problem reemerged but in a pernicious way, a way that’s again a
regression from the earlier version. The earlier version was a metaphysi-cal problem, hence a problem of reality, and
a serious one. The modern version is a kind of an epistemological dualism; that is, questions of mind are just studied
differently than questions of body. The example I just mentioned is one. In the case of studying puberty, we allow
our conception of rational inquiry to guide us, and it guides us right to the study of innate structure. In the case of
the study of, say, meaning, people don’t follow the same line of inquiry, though they should because the logic is the
same. That’s one of numerous examples showing that the way we study the traditional phenomena of mind departs
from the way we study other aspects of physical reality. That’s a very pernicious dualism, an extremely dangerous
version of traditional dualism which ought to be abandoned. So that’s another respect in which I think there’s
regression from the first cognitive revolution.
The point I’m trying to make is that there was a very substantial change in general psychology, including linguistics,
in the mid-1950s and in some ways it was a regression. There are some ways in which it was real progress. The
traditional view about language, which is correct, is that, as Humboldt put it, language makes “infinite use of finite
means,” and that’s correct. But nobody knew what to make of that notion because they had no concept of infinite
use of finite means. By the mid-twentieth century, we had a concept of what that means. It came out of
mathematics, really. Out of parts of mathematics and logic there came a sharp understanding of the notion, infinite
use of finite means, and it was therefore possible to apply that to the traditional questions. That led to a huge move
forward in understanding; in fact, that’s generative grammar. It’s looking at a lot of the classical questions in the light
of the modern understanding of what it means to make infinite use of finite means. That confluence did make
possible a substantial change. If one wants to call this a revolution, okay; if not, okay; I don’t. It seems to me like just
normal progress when new understanding arises and you can apply it to old problems.

Q. You’re talking about biological directiveness, and in your work over the last three decades you have emphasized
that there is this strong element of innateness in language. What about writing, which is a learned phenomenon—
something, unlike language, that not every healthy human has? Would you pursue this same line in talking about
written language?

A. I’m sure if we look at written language we’re going to find the conditions of Plato’s problem arising once again.
Namely, we just know too much. The basic problem that you always face when you look at human compe-tence, or
for that matter at any biological system, is that the state it has attained is so rich and specific that you cannot
account for it on the basis of interactions, such as learning, for example. That’s something that’s found almost
universally. The case of puberty that I gave you is only one example, but it’s true from the level of the cell on up.
When you look at any form of human activity, whether it’s speech or moral judgment or ability to read, I think you’ll
find exactly the same thing. When you understand the actual phenomenon, what you discover typically is that
there’s some kind of triggering effect from the outside—often what we call “teaching” or “learning”—that sets in
motion inner directive processes. That’s how you can gain such rich competence on the basis of such limited
experience. It’s not unlike the fact that when a child eats, it grows. The -food makes it grow, if you like, but it’s not
the food that’s determining the way it grows; the way it grows is determined by its inner nature. It won’t do it
without food; if you keep the food away, the child won’t grow. But when you give the child the food, it’s going to
grow into what it’s going to be, a human and not a bird, and the reason for that is the inner nature. That’s basically
Plato’s argument.

Q. Many feminists have argued that because language controls thought and because ours is a male-inscribed,
male-dominated language, language works to reproduce patriarchal ideology and thus the oppression of women.
Do you agree with these assumptions and the conclusion9

A. I understand the point, but I wouldn’t call it a property of language. There are many properties of language
use which reflect structures of authority and domination in the society in which this language is used, and that s
true. However, I don’t think there’s anything in the language that requires that. You could use the same language
without those aspects of use in it. For example, there are ways of using language which are deeply racist, but the
very same language can be used without the need to be racist.

Q. But given how language is actually used.

A. Well, given language use, it’s undoubtedly correct, and it’s true of all sorts of systems of authority and
domination, one being the gender issue.
Q. Here’s one brief example: some feminists have argued that the term motherhood is something like a semantic
universal and that that op-presses women. Do you see any justification for that argument?

A. Well, you have to ask what you mean by “semantic universal.” First of all, there’s the question of whether it’s
true, but let’s say for the sake of argument that every language known has a concept like “motherhood,” and let’s
say that every one of those languages and every one of those concepts has something that oppresses women in it.
Suppose, for the sake of argument, that this were discovered to be true. We still would not have finished because
it may simply be that every culture you sample is a culture that oppresses women. That doesn’t yet show that it’s
inherent in our nature that women be oppressed. That just shows that the cultures that exist oppress women.
And therefore it’ll turn out that in every language that’s developed in those cultures there will be a concept which
reflects this relation of authority and control. But that doesn’t tell you it’s a semantic universal. In fact, there’s
ambiguity in the notion “semantic universal” which ought to be clarified. Some things are semantic univer­sals in
the sense that you find them in every language. Other things are semantic universals in the sense that they’re part
of our nature and therefore must be in every language. That’s a fundamental difference. For example, it’s a fact
that every human society we know—I suppose this is probably close to true if not totally true—places women in a
subordinate role in some fashion. But it doesn’t follow from that that it’s part of our nature. That just shows that
it’s part of the society. If that were true, it would be a “weak universal.” That is, it would be a descriptive universal
but not a deep universal, something that’s necessarily true. Now, there are things that are necessarily true. For
example, there are properties of our language which are just as much part of our nature as the fact that we have
arms and not wings. But just sampling the language of the world is not enough to establish it.

Q. In a recent article in Mother Jones, one of your former students was quoted as saying, “Chomsky thinks he’s a
feminist, but—at heart—he’s an old fashioned patriarch…. He just has never really understood what the feminist
movement is about.” Do you support the goals and aspirations of the feminist movement?

A. I don’t think there’s such a thing as the aspirations and goals of the feminist movement, and I don’t think there’s
such a thing as the feminist movement There are many aspirations and goals of the feminist movement—or the
feminist movements, I should say—which I think are timely and proper and important and have had an enormous
effect in liberating conscious-ness and thought and making people aware of forms of oppression that they had
internalized and not noticed. I think that’s all for the good. In fact, my own view, and I’ve said this many times, is that
of all the move­ments that developed in what’s called the sixties—which really is not the sixties, because the
feminist movement is basically later, but what is meta-phorically called the sixties—the one that’s had the most
profound influ­ence and impact is probably the feminist movement, and I think it’s very important. As to the
student’s comment, that could very well be correct, but I’m not the person to judge.

Q. For the last few years, the media and the political establishment have asserted that the U.S. is experiencing a
literacy crisis. Do you agree?

A. Sure. It’s just a fact. I don’t think it’s even questioned. There’s a big degree of illiteracy and functional illiteracy.
It’s remarkably high. What’s more, the interest in reading is declining, or it certainly looks as if it’s declining. People
do seem to read less and to want to read less and be able to read less. I know of colleagues, for example, academic
people whose world is reading, who won’t subscribe to some journals that they are sympathetic to and find
important because the articles are too long. They want things to be short. That just boggles my mind. In fact, let me
report to you a personal case. I once had an interview at a radio station in which the interviewer was interested in
why I don’t appear on MacNeil/Lehrer, Nightline, and that sort of program. He began the interview by playing a
short tape of an earlier interview he’d had with a producer of Nightline. The interviewer asked him this question:
“It’s been claimed that the people on your program are all biased in one direction and that you cut out critical,
dissident thought. How come, for example, you never have Chomsky on your program?” The producer first went into
sort of a tantrum, saying I was from Neptune, and “wacko” and so on; but after he’d calmed down he said something
which, in fact, has an element of truth to it: “Chomsky lacks concision.” Concision means you have to be able to say
things between two commercials. Now that’s a structural property of our media—a very important structural
property which imposes conformism in a very deep way, because if you have to meet the condition of concision, you
can only either repeat conventional platitudes or else sound like you are from Neptune That is, if you say anything
that’s not conventional, it’s going to sound very strange. For example, if I get up on television and say, “The Soviet
invasion of Afghanistan is a horror,” that meets the condition of concision. I don’t have to back it up with any
evidence; everyone believes it already so therefore it’s straightforward and now comes the commercial Suppose I
get up in the same two minutes and say, “The U.S. invasion of South Vietnam is a horror.” Well, people are very
surprised. They never knew there was a U.S. invasion of South Vietnam, so how could it be a horror? They heard of
something called the U.S. “defense” of South Vietnam, and maybe that it was wrong, but they never heard anybody
talk about the U.S. “invasion” of South Vietnam. So, therefore, they have a right to ask what I’m talking about. Copy
editors will ask me when I try to sneak something like this into an article what I mean. They’ll say, “I don t remember
any such event.” They have a right to ask what I mean. This structural requirement of concision that’s imposed by
our media disallows the possibility of explanation; in fact, that’s its propaganda function It means that you can
repeat conventional platitudes, but you can’t say anything out of the ordinary without sounding as if you’re from
Neptune, a wacko, because to explain what you meant—and people have a right to ask if it’s an unconventional
thought—would take a little bit of time. Here in the United States, to my knowledge, it’s quite different from
virtually every other society, maybe with the exception of Japan, which is more or less in our model. But at least in
my experience, when you appear on radio and television in Europe and the Third World—first of all you can appear
on radio and television if you have dissident opinions, which is virtually impossible here—you have enough time to
explain what you mean. You don’t have to have three sentences between two commercials, and if it takes a few
minutes to explain or, more often, an hour, you have that time Here, our media are constructed so you don’t have
time; you have to meet the condition of concision. And whether anybody in the public relations industry thought this
up or not, the fact is that it’s highly functional to -impose thought control. Pretty much the same is true in writing,
like when you’ve got to say something in seven-hundred words. That’s another way of imposing the condition of
conventional thinking and of blocking searching inquiry and critical analysis. I think one effect of this is a kind of
illiteracy.

Q. Speaking of critical analysis and literacy, Paulo Freire and others argue that writing, because it can lead to
“critical consciousness,” is an avenue to social and political empowerment of the disenfranchised. Do you agree?

A. Absolutely. In fact, writing is an indispensable method for interpersonal communication in a complicated


society. Not in a hunter-gatherer tribe of fifteen people; then you can all talk to one another. But in a world that s
more complicated than that, intellectual progress and cultural progress and moral progress for that matter require
forms of interaction and communicative interchange that go well beyond that of speaking situations So, sure, people
who can participate in that have ways of enriching their own thought, of enlightening others, of entering into
constructive discourse with others which they all gain by. That’s a form of empowerment It’s not the case if a
teacher tells the kid, “Write five-hundred words saying this.” That’s just a form of reducing; that’s a form of de-
education not education.

Q. There’s a movement within composition studies to make a kind of critical/ cultural studies based on a Freirean
model the subject matter for the first year English course. Do you think that’s a good idea?

A. Doing things that will stimulate critical analysis, self-analysis, and analysis of culture and society is very crucial. In
fact, it seems to me that part of the core of all education ought to be the development of systems of intellectual self-
defense and also stimulation of the capacity for inquiry, which means also collective inquiry. And this is one of the
domains in which it can be done. It is done, say, in the natural sciences, but localized in those problems. It ought to
be done in a way so that people understand that this is a general need and a general capacity; English composition
courses are perfectly appropriate places for that.

Q. In 1973 you had an extended discussion on Dutch television with Michel Foucault, one of the most important of
the French poststructuralist philosophers. In a subsequent interview, you said that you and Foucault found some
areas of agreement, but you commented that he was much more skeptical than you were about the possibility of
developing a concept of human nature that is independent of social and historical conditions. How would you
ground a concept of human nature beyond human capacity to acquire language?

A. I would study it the same way. I would apply the logic of Plato’s problem. Take any domain—the domain of
moral judgment, let’s say. I don’t think we’re in a position to study it yet, but the way you would study it is clear.
You’d take people and ask what is the nature of the system of moral judgment that they have. We certainly have
such systems. We make moral judgments all the time, and we make them in coherent ways and with a high degree
of consistency; we make them in new cases that we’ve not faced before. So we have some sort of a theory, or a
system, or a structure that underlies probably an unbounded range of moral judgments. That’s a system that can be
discovered; you can find out what it is. We can then ask questions about the extent to which different systems that
arise in different places are different and the extent to which they’re the same. We can ask the harder, deeper
question: “What was the nature of the external input, the external stimulation or evidence on the basis of which the
system of moral judgment arose?” To the extent that you can answer that, you can determine what the inner nature
was from which it began. The logic is exactly like the problem of why children undergo puberty. You first find out
what happens to them at that age; you ask what factors, what external events took place; and then you’d say what
must have been the internal directive capacity that led to this phenomenon given those external events. That’s a
question of science, a hard question of science. In these domains it’s usually not hard because you usually find that
the external events are so impoverished and so unstructured and so brief, in fact, that they couldn’t have had much
of an effect. So qualitatively speaking, most of it is going to be internal. That’s a way of finding out our entire moral
nature.

You can also study other things, like moral argument, for example. Take a real case; take, say, the debate about
slavery. A lot of the debate about slavery took place, or as we reconstruct it could have taken place, on shared moral
grounds. In fact, one can understand the slave owner’s arguments on our moral grounds, and one can even see that
those argu­ments are not insignificant. Take one case just to illustrate. Suppose I’m a slave owner, and you’re
opposed to slavery, and I give you the following argument for slavery: “Suppose you rent a car and I buy a car. Who’s
going to take better care of it? Well, the answer is that I’m going to take better care of it because I have a capital
investment in it. You ‘re not going to take care of it at alL If you hear a rattle, you ‘re just going to give it back to
Hertz and let somebody else wor,y about it. If I hear a rattle, I’m going to take it to the garage because I don’t want
to get in trouble later on. In general, I’m going to take better care of the car I own than you’re going to take of the
car you rent. Suppose I own a person and you rent a person. Who’s going to take better care of that person? Well,
parity of argument, I’m going to take better care of that person than you are. Consequently, it follows that slavery is
much more moral than capitalism. Slavery is a system in which you own people and therefore you take care of them.
Capitalism, which has a free labor market, is a system. in which you rent people. If you own capital, you rent people
and then you! don ‘t care about them at all. You use them up, throw them away, get new people. So the free market
in labor is totally immoral, whereas slavery is quite moral.” Now that’s a moral argument, and we can understand it.
We may, decide that it’s grotesque. In fact, we will decide that it’s grotesque, but we have to ask ourselves why. It’s
not that we lack a shared moral ground with the slave owner; we have a shared moral ground, and we would then
want to argue that ownership of a person is such an infringement on the person’s~ fundamental human rights that
the question of better or worse doesn’t even arise. That’s already a complex argument, but it’s an argument based
on shared moral understanding. Now where’s that shared moral under­standing coming from? I have a strong
suspicion that if we understood the’ nature of the problem better we might discover that that shared moral!
understanding comes from our inner nature. Let’s return to the feminist question. The respect in which the feminists
are exactly right, I think, is that when they bring forth and make you face the facts of domination, you’ see that such
domination is wrong. Why do you see that it’s wrong? Well, because something about your understanding of human
beings and their rights is being brought out and made public. You didn’t see it before but that’s because you’re now
exploring your own moral nature and finding something there that you didn’t notice before. To the extent that
there’s any progress in human history—and there’s some, after all—it seems to me that it’s partly a matter of
exploring your own moral nature and discover­ing things that we didn’t recognize before. It wasn’t very far back
when! slavery was considered moral, in fact, even obligatory. Now it’s considered, grotesque. I think there are social
and historical reasons for that—like the, rise of industrial capitalism, and so on—but that’s not the whole story., That
may be something that stimulated something internal, but what it, stimulated was a deeper understanding of our
own moral nature. It seems to me that these are various ways in which one might hope to discover the innate basis
of moral judgment. But I think anywhere you look, if there’s any system that’s even complex enough to deserve
being studied, you’re going to get roughly the same result and basically for Plato’s reasons.

Q. In Asian societies, especially Chinese society, there’s a strong patriarchal assumption. While in Singapore, one of
us had this very debate on innate human moral authority, and they said, “No, the innate human moral! authority is
that men should be superior to women.” So there’s a strong cultural impasse that we seem to bring out. Do you
have any insights on that? Is it that we’re more advanced than Asians or Chinese society?

A. Well, I think we are. For example, I admit that this is a value judgment and I can’t prove it, but I would suspect
that there’s going to be an evolution (assuming that the human race doesn’t self-destruct, which it’s likely to do from
rigid patriarchal societies to more egalitarian societies and not the other way around. I would suspect an asymmetry
in development because, as circumstances allow, people do become more capable of exploring their own moral
nature. Now “circumstances allow” means that the conditions of freedom generally expand, either partially for
economic reasons or partly for other cultural reasons. As there’s an expansion of the capacity to inquire into our
own cultural practices instead of just accepting them rigidly, the assumptions about the need for domination or the
justice of domination are challenged and typically overthrown—like peeling away layers of an onion. If that’s correct,
then yes, for cultural reasons, the move away from patriarchy is a step upwards, not just a change. It’s a step toward
understanding our true nature.

Q. You have suggested that “intellectuals are the most indoctrinated part of the population … the ones most
susceptible to propaganda.” You have explained that the educated classes are “ideological managers,” complicit in
“controlling all the organized flow of information.” How and why is this so? What can be done to change this
situation?

A. Well, there’s something almost tautological about that; that is, the people we call intellectuals are those who
have passed through various gates and filters and have made it into positions in which they can serve as cultural
managers. There are plenty of other people just as smart, smarter, more independent, more thoughtful, who didn’t
pass through those gates and we just don’t call them intellectuals. In fact, this is a process that starts in elementary
school. Let’s be concrete about it. You and I went to good graduate schools and teach in fancy universities, and the
reason we did this is because we’re obedient. That is, you and I, and typically people like us, got to the positions
we’re in because from childhood we were willing to follow orders. If the teacher in third grade told us to do some
stupid thing, we didn’t say, “Look, that’s ridiculous. I’m not going to do it.” We did it because we wanted to get on to
fourth grade. We came from the kind of background where we’d say, “Look, do it, forget about it, so the teacher’s a
fool, do it, you’ll get ahead, don’t worry about it.” That goes on all through school, and it goes on through your
professional career. You’re told in graduate school, “Look, don’t work on that; it’s a wrong idea. Why not work on
this? You’ll get ahead.” However it’s put, and there are subtle ways of putting it, you allow yourself to be shaped by
the system of authority that exists out there and is trying to shape you. Well, some people do this. They’re
submissive and obedient, and they accept it and make it through; they end up being people in the high places—
economic managers, cultural managers, political managers. There are other people who were in your class and in my
class who didn’t do it. When the teacher told them in the third grade to do x, they said, “That’s stupid, and I’m not
going to do it.” Those are people who are more independent minded, for example, and there’s a name for them:
they’re called “behavior problems.” You’ve got to deal with them somehow, so you send them to a shrink, or you put
them in a special program, or maybe you just kick them out and they end up selling drugs or something. In fact, the
whole educational system involves a good deal of filtering of this sort, and it’s a kind of filtering towards
submissiveness and obedience.

This goes on through professional careers, as well. You’re a journalist, let’s say, and you want to write a story that’s
going to expose people in high places, and somebody else is going to write a story that serves the needs of people in
high places; you know which one is going to end up being the bureau chief. That’s the way it works. So in a way
there’s something almost tautological about your question. Sure, the people who make it into positions in which
they’re respected and recognized as intellectuals are the people who are not subversive of structures of power.
They’re the people who in one way or another serve those structures, or at least are neutral with respect to them.
The ones who would be more subversive aren’t called intellectuals; they’re called wackos, or crazies, or “wild men in
the wings,” as McGeorge Bundy put it when he said, “There arc people who understand that we have to be in
Indochina and just differ on the tactics, and then there are the wild men in the wings who think there’s something
wrong with carrying out aggression against another country.” (He said that in Foreign Affairs—a mainstream
journal.) But that’s the idea. There are wild men in the wings who don’t accept authority, and they remain wild men
in the wings and not intellectuals, not respected intellectuals. Of course, this isn’t one-hundred percent. These are
tendencies, actually very strong tendencies, and they’re reinforced by other strong tendencies.

Another strong tendency has to do with the role of intellectuals. Why are you and I called intellectuals but some guy
working in an automobile plant isn’t an intellectual? I don’t think it’s necessarily because we read more or go to
better concerts or anything like that. Maybe he does; in fact, I’ve known such cases. I grew up in such an
environment. I grew up in an environment where my aunts and uncles were New York Jewish working class, and this
was still the 1930s when there was a rich working-class culture. Lots of them had barely gone to school. I had one
uncle who never got past fourth grade and an aunt who never graduated from school. But that was the richest
intellectual environment I’ve ever seen. And I mean high culture, not comic book culture: Freud, Steckel, the
Budapest String Quartet, and debates about anything you can imagine. But those people were never called
intellectuals. They were called “unemployed workers” or something like that. Now why are they not intellectuals
whereas a lot of people in the universities who are basically doing clerical work (from an intellectual point of view, a
lot of scholarship is just very low-level clerical work) are respected intellectuals? First of all, it’s a matter of
subordina-tion and power, and secondly it’s a matter of which role you choose for yourself. The ones we call
intellectuals, especially the public intellectuals—you know, the ones who make a splash or who are called upon to be
the experts—are people who have chosen for themselves the role of manager. In earlier societies they would have
been priests; in our societies they form a kind of secular priesthood.

In fact, in the nineteenth and twentieth centuries, intellectuals have rather typically taken one or another of two
very similar paths. One is basically the Marxist/Leninist path, and that’s very appealing for intellectuals because it
provides them with the moral authority to control people The essence of Marxism/Leninism is that there’s a
vanguard role and that s played by the radical intellectuals who whip the stupid masses forward into a future they’re
too dumb to understand for themselves. That’s a very appealing idea for intellectuals. There’s even a method: you
achieve this position on the backs of people who are carrying out a popular struggle. So there’s a popular struggle,
you identify yourself as a leader, you take power, and then you lead the stupid masses forward. That basically
captures the essence of Marxism/Leninism—a tremendous appeal to the intellectuals for obvious reasons, and that’s
why that’s one major direction in which they’ve gone all over the world. There’s another direction which is not all
that different: a recognition that there’s not going to be any popular revolution; there’s a given system of power
that’s more or less going to stay, I’m going to serve it, I’m going to be the expert who helps the people with real
power achieve their ends. That’s the Henry Kissinger phenomenon or the state capitalist intellectual. Well, that’s
another role for the intellectuals. Actually, Kissinger put it rather nicely in one of his academic essays. He described
an expert as “a person who knows how to articulate the consensus of his constituency.” He didn’t add the next point
“Your constituency is people with power.” But that’s tacit. Knowing how to articulate the consensus of unemployed
workers or the homeless doesn’t make you an expert. The point is that an expert is a person who knows how to
articulate the consensus of the people of power, who can serve the role of manager.

Those two conceptions of the intellectual are very similar. In fact I think it’s a striking fact that people find it very
easy to shift from one to the other. That’s called “the god that failed phenomenon.” You see there isn’t going to be a
popular revolution and you’re not going to make it as the vanguard driving the masses forward, so you undergo this
conversion and you become a servant of “state capitalism.” Now, I won’t say that everybody who underwent that
was immoral. Some people really saw things they hadn’t seen. But by now it’s become a farce. You can see it
happening: people perfectly consciously recognizing, “Well, there isn’t going to be a revolution. If I want the power
and prestige I’d better serve these guys. So I suddenly undergo this conversion, and I denounce my old comrades as
unregenerate Stalinists.” It’s a farcical move which we should laugh at at this point. I think the ease of that transition
in part reflects the fact that there isn’t very much difference. There’s a difference in the assessment of where power
lies, but there’s a kind of commonality of the conception of the intellectual’s role. Now, my point is that the people
we call intellectuals are people who have passed the filters, gone through the; gates, picked up these roles for
themselves, and decided to play them. Those are the people we call intellectuals. If you ask why intellectuals are
submissive, the answer is they wouldn’t be intellectuals otherwise. Again, this is not one-hundred percent, but it’s a
large part.

Q. You alluded to the media a minute ago. You have written repeatedly that the state and the media collaborate to
support and sustain the interests and values of the establishment. Yet, we in the U.S. boast proudly of our “free
press.” Are our media victims of ideological indoctrination, or are they willing conspirators in suppressing truth?

A. I wouldn’t exactly put it either way. They’re not victims and they’re not conspirators. Suppose, for example, you
were to ask a similar question about, say, General Motors. General Motors tries to maximize profit on market share;
are they victims of our system or are they conspirators in our system? Neither. They are components of the system
which act in certain ways for well-understood institutional reasons. If they didn’t act that way they would not be in
the game any longer. Let’s take the media. The media have a particular institutional role. We have a free press,
meaning it’s not state controlled but corporate controlled; that’s what we call freedom. What we call freedom is
corporate control. We have a free press because it’s corporate monopoly, or oligopoly, and that’s called freedom.
We have a free political system because there’s one party run by business; there s a business party with two
factions, so that’s a free political system. The terms freedom and democracy, as used in our Orwellian political
discourse, are; based on the assumption that a particular form of domination—namely, by owners, by business
elements—is freedom. If they run things, it’s free, and the playing field’s level. If they don’t run things, the playing
field isn’t level and you’ve got to do something about it. So if popular organizations form or if labor unions are too
important, you’ve got to level the playing field. If it’s El Salvador, you send out the death squads; if it’s at home you
do something else, but you’ve got to level the playing field.

Coming back to the free press: yes, our press is free. It’s fundamentally a narrow corporate structure, deeply
interconnected with big conglomer-ates. Like other corporations, it has a product which it sells to the market, and
the market is advertisers, other businesses. The product, especially for the elite press, the press that sets the agenda
for others that follow, is privileged audiences. That’s the way to sell things to advertisers. So you have an
institutional structure of major corporations selling privileged elite audiences to other corporations; now it plays a
certain institutional role: it presents the version of the world which reflects the interests and needs of the sellers and
buyers. That’s not terribly surprising, and there are a lot of other factors that push it in the same direction. Well,
that’s not a conspiracy, any more than G.M.’s making profit is a conspiracy. It’s not that they’re victims; they’re part
of the system. In fact, if any segment of the media, say the New York Times, began to deviate from that role, they’d
simply go out of business. Why should the stockholders or the advertisers want to allow them to continue if they’re
not serving that role? Similarly, if some journalist from the New York Times decided to expose the truth, let’s say
started writing accurate and honest articles about the way power is being exercised, the editors would be crazy to
allow that journalist to continue. That journalist is undermining authority and domination and getting people to
think for themselves, and that’s exactly a function you don’t want the media to pursue. It’s not that it’s a conspiracy;
it’s just that the media’s institutional structure gives them the same kind of purpose that the educational system has:
to turn people into submissive, atomized individuals who don’t interfere with the structures of power and author­ity
but rather serve those structures. That’s the way the system is set up and if you started deviating from that, those
with real power, the institutions with real power, would interfere to prevent that deviation. Now that’s the way
institutions work, so it seems to me almost predictable that the media will serve the role of a kind of indoctrination.

Q. You have said that “propaganda is to democracy what violence is to the totalitarian state,” which, of course,
relates to what you are saying here.

A. And, in fact, there’s a very intriguing line of thought in democratic theory that goes back certainly to the
seventeenth-century English revolutions—sort of the first major modern democratic revolutions. There’s been a
recog-nition which becomes very explicit in the twentieth century, especially in the United States, that as the
capacity to control people by force declines, you have to discover other means of control. Harold Lasswell, one of
the founders of the modern area of communications in the political sciences, put it this way in the 1930s in an article
on propaganda in the International Encyclopedia of Social Sciences: “We should not succumb to democratic
dogmatism about men being the best judges of their own interests. They’re not. We’re the best judges.” In a military
state or what we would now call a totalitarian state, you can control people by force; in a democratic state you can’t
control them by force, so you’d better control them with propaganda—for their own good. Now this is a standard
view; in fact, I suspect this is the dominant view among intellectuals.

Q. This, of course, relates to Walter Lippmann’s concept of “the manufac­ture of consent,” the idea that
government distrusts the public’s ability to make wise decisions and so it reserves real power for a “smart” elite who
will make the “right decisions” and then create the illusion of public consensus.

A. Yes, but you really have to think considerably about the framework of thinking that that came from. Lippmann
designed this notion of “manu­facture of consent” as progress in the art of democracy, and he believed it was a good
thing—and that’s important. It’s a good thing because, as he put it, “We have to protect ourselves from the rage and
trampling of the be­wildered herd.” So there’s this mass of people out there who are the bewildered herd, and if we
just let them go free—if we allow things like democracy, for example—there’s just going to be rage and trampling
because they’re all totally incapable. The only people who are capable of running anything are we smart guys—what
he called “the specialized class.” He didn’t add—something, again, which is tacitly understood—that we make it to
the specialized class if we serve people with real power. So it’s not that we’re smarter; it’s that we’re more
submissive. And we, the specialized class, the servants of power, have to save ourselves and our prestige and power
from the rage and trampling of the bewildered herd. For that you need manufacture of consent because you can’t
shoot people down in the streets; you can’t control them by force. In that respect, indoctrination is to democracy
what a bludgeon is to totalitarianism.

Q. In fact, it’s even better, much more effective.


A. It’s certainly much more important. In a totalitarian state, let’s say the Soviet Union under Stalin’s direction
(that’s about as close as you can come), it didn’t matter too much what people believed. They could more or less
believe what they liked. What mattered was what they did, and what they did you control by force or by threat. In
fact, rather commonly fascist and totalitarian states have been reasonably open. In Franco’s Spain, for example, a lot
of people were reading more widely than they were here in many respects and debating much more, and it didn’t
matter that much because you’ve got them under control: you have a bludgeon over their heads; there’s not much
they can do. In the Soviet Union, for example, samizdat were very widely read. I read some studies of this which had
astonishingly high figures of distribution of samizdat. The authorities could have stopped it, but they probably just
didn’t care that much: “So people have crazy ideas. Who cares? They’re not going to do anything about it because
we control them.” Now, in a more free and more democratic society, it becomes very dangerous if people start
thinking because if they start thinking they might start doing, and you don’t have the police to control them. If
they’re blacks in downtown Boston, it’s not a big problem: you do have the police to control them. But if they’re
relatively privileged, middle-class white folk like us, then you don’t have the police to control them because they’re
too powerful to allow that to happen. They share in the privilege of the wealthy and therefore you can’t control
them by force so you’ve got to control what they think. Indoctrination is, therefore, a crucial element of preventing
democracy in the form of democracy.

Q. Recently, you told Bill Moyers that you’d “like to see a society moving toward voluntary organization and
eliminating as much as possible the structures of hierarchy and domination, and the basis for them in owner-ship
and control.” How can this be achieved? The system that you’ve been describing is quite entrenched.

A. Different societies have different forms of domination. Patriarchy is one, and in principle we know how to
overcome that—it’s not too easy to do, but we know in principle. But in our kinds of society, the major forms of
domination, at least the core ones, are basically ownership. Private ownership of the means of production grants
owners the ultimate author­ity over what’s produced, what’s distributed, what takes place in political life, what the
range of cultural freedom is, and so on. They have decisive power because they control capital, and there’s no
reason why that should be vested in private hands. In my view, if you take the ideals of the eight-eenth century
seriously, you become very anti-capitalist. If you take the ideals of classical liberalism seriously, I think it leads to
opposition to corporate capitalism. Classical liberalism—as developed, for example, by Humboldt—or much of
Enlightenment thought was opposed to the church and the state and the feudal system, but for a reason: because
those were the striking examples of centralized power. What it was really opposed to was centralized power that’s
not under popular control. Nineteenth-century corporations are another form of centralized power completely out
of public control, and by the same reasoning we should be opposed to them. If you take classical liberal thought and
apply it rationally to more recent conditions, you become a libertarian socialist and a kind of a left-wing anarchist. I
don’t mean anarchist in the American sense where it means right-wing capitalist, but anarchist in the traditional
sense, meaning a socialist who’s opposed to state power and in favor of voluntary association to the extent that
social conditions permit and who regards the role of an honest person as one of constant struggle forever, as long as
human history goes on, against any forms of authority and domination, maybe many that we don’t even see now
and will only discover later.

Q. What society do you think comes closest to achieving anything like this kind of voluntary association? Do you
think any society even comes close?

A. Well, sure, every society has aspects of it and they differ. Sometimes you find things in very poor, backward,
undeveloped societies that you don’t find in advanced societies. In many ways the United States is like this. There
are very positive things in the United States. In many respects, the United States is the freest country in the world. I
don’t just mean in terms of limits on state coercion, though that’s true too, but also just in terms of individual
relations. The United States comes closer to classlessness in terms of interpersonal relations than virtually any
society. I’m always struck by the fact when traveling elsewhere, let’s say to England, that the forms of deference and
authority that people assume automatically are generally unknown here. For example, here there’s no problem with
a university professor and a garage mechanic talking together informally as complete equals. But that is not true in
England. That’s a very positive thing about the United States. Intellectuals in the United States are always deploring
the fact that intellectuals here aren’t taken seriously the way they’re taken seriously in Europe. That’s one of the
good things about the United States. There’s absolutely no reason to take them seriously for the most part. I
remember in the 1960s, sometimes I would sign an international statement against the war in Vietnam—signed by
me here, Sartre and some other person in Europe, and so on. Well, in Paris there’d be big front-page headlines; here
nobody paid any attention at all, which was the only healthy reaction. Okay, so three guys signed a statement; who
cares? The statement signed by 120 intellectuals in the time of the Algerian War was a major event in Paris. If a
similar thing happened here, it wouldn’t even make the newspapers—correctly.

All that reflects a kind of internalized democratic understanding and freedom that’s extremely important. One
shouldn’t underestimate it. I think that it’s one of the reasons why we have the Pentagon system. Compare the
United States, say, with Japan. How come we had to turn to the Pentagon system as a way to force the public to
subsidize high-technology industry, whereas Japan didn’t? They just get the public to subsidize high-technology
industry directly, through reduction of con-sumption, fiscal measures, and soon. That makes them a lot more
efficient than we are. If you want to build the next generation of, say, computers, the Japanese just say, “Okay, we’re
going to lower consumption levels, put this much into investment, and build computers.” If you want to do it in the
United States, you say, “Well, we’re going to build some lunatic system to stop Soviet missiles, and for that you’re
going to have to lower your consumption level and maybe, somehow, we’ll get computers out of that.” Obviously,
the Japanese system is more much efficient. So why don’t we adopt the more efficient system? The reason is that
we’re a freer society; we can’t do it here. In a society that’s more fascist than state capitalist, and I mean that
culturally as well as in terms of economic institutions, you can just tell people what they’re going to do and they do
it. Here you can’t do that. No politician in the United States can get up and say, “You guys are going to lower your
standard of living next year so that IBM can make more profit, and that’s the way it’s going to work.” That’s not
going to sell. Here you have to fool people into it by fear and so on. We need all kinds of com-plicated mechanisms
of propaganda and coercion which in a well-run, more fascistic society are quite unnecessary. You just give orders.
That’s one of the reasons fascism is so efficient.

Q. You’ve even expressed fear that the U.S. is ripe for a fascist leader. You write, “In a depoliticized society with few
mechanisms for people to express their fears and needs and to participate constructively in managing the affairs of
life, someone could come along who was interested not in personal gain, but power. That could be very dangerous.”
Is this statement rhetorical, or cautionary, or do you have serious fears that the U.S. can fall victim to a charismatic,
fascist dictator?

A. It’s real. I mentioned something very good about the United States, but there are also a number of things that
are very bad. One is the breakdown of independent social organization and independent thought, the atomi-zation
of people. As we move towards a society which is optimal from the point of view of the business classes—namely,
that each individual is an atom, lacking means to communicate with others so that he or she can’t develop
independent thought or action and is just a consumer, not a producer—people become deeply alienated, and they
may hate what’s going on but have no way to express that hatred constructively. And if a charismatic leader comes
along, they may very well follow. I think the United States is very lucky that that hasn’t happened. I think that’s one
of the reasons why I’m very much in favor of corruption. I think that’s one of the best things there is. You’ll notice
that in my books I never criticize corruption. I think it’s a wonderful thing. I’d much rather have a corrupt leader than
a power-hungry leader. A corrupt leader is going to rob people but not cause that much trouble. For example, as
long as the fundamen-talist preachers—like Jim Bakker, or whatever his name is—are interested in Cadillacs, sex,
and that kind of thing, they’re not a big problem. But suppose one of them comes along who’s a Hitler and who
doesn’t care much about sex and Cadillacs, who just wants power. Then we’re going to be in real trouble. The more
corrupt these guys are, the better off we are. I think we all ought to applaud corruption. In fact, that’s true in
authori-tarian societies too. The more corrupt they are, the better off the people usually are because power hunger
is much more dangerous than money hunger. But I think the United States is ripe for a fascist leader. It’s a very good
thing that everyone who’s come along so far is impossible: Joe McCarthy, for example, was too much of a thug;
Richard Nixon was too much of a crook; Ronald Reagan was too much of a clown; the fundamen-talist preachers are
ultimately too corrupt. In fact, we’ve escaped, but it’s by luck. If a Hitler comes along, I think we might be in serious
trouble.

Q. Your political views have been called “radical,” while your notions of language have been termed “conservative.”
Jay Parini writes, “Some colleagues take Chomsky to task for ignoring the social realities of language and, therefore,
defining it too narrowly. Chomsky’s work, for example, isn’t concerned with showing how language is used in
everyday situations to sustain inequities between men and women.” Is this a fair as­sessment? How do you reconcile
these two seemingly contradictory perspectives?

A. There’s something to that, but let me tell you what my own choices and priorities are. Like any human being, I’m
interested in a lot of things. There are things I find intellectually interesting and there are other things I find humanly
significant, and those two sets have very little overlap. Maybe the world could be different, but the fact is that that’s
the way the world actually is. The intellectually interesting, challenging, and exciting topics, in general, are close to
disjoint from the humanly significant topics. If I have x hours a day, I, like any other person, am going to distribute
them somehow. I’m not saying I spend every waking moment trying to help other people: I eat, take a walk, read a
book, work on problems that excite me, and so on. I do these things just for myself because I like them. I also spend
a part of my time, and in fact quite a large part, doing things that I think are humanly significant. Now, I’m going to
make this much too mechanical to make a point, but suppose I say, “Okay, now it’s my hour for doing something
humanly significant and I have two choices: one is to study the way in which language is used to facilitate authority,
and the other is to do something to help Salvadoran peasants who are getting slaughtered.” Well, I’m going to do
the second because that’s overwhelm­ingly more significant than the first, by huge orders of magnitude. That’s why I
don’t spend time on things like the use of language to impose authority. Doubtless it’s true, but it’s a topic that’s not
intellectually interesting; it has no intellectual depth to it at all, like most things in the social sciences. Also, it’s of
marginal human significance as compared with other problems. Therefore, I don’t think it’s a reasonable
distribu-tion of my own priorities.

There are people who think differently, and I think they are making a very poor moral judgment. If people want to
study, say, social use of language because they find it interesting, fine; that’s on a par with my reading a book.
There’s no moral issue involved. Similarly, I find technical problems about language structure or Plato’s problem
interesting, so I study them. On the other hand, if people claim they are doing that out of some moral imperative,
they’re making a severe error because in terms of moral imperatives that’s a much lower order than others. People
often argue, and I think this is a real fallacy, “Look, I’m a linguist; therefore, in my time as a linguist I have to be
socially useful.” That doesn’t make sense at all. You’re a human being, and your time as a human being should be
socially useful. It doesn’t mean that your choices about helping other people have to be within the context of your
professional training as a linguist. Maybe that training just doesn’t help you to be useful to other people. In fact, it
doesn’t.

I have a feeling there’s a lot of careerism in this. For example, if I spend all my time working as a linguist and some
fraction of it is on things of marginal social utility, I can say, “Look how moral I am,” and at the same time be
advancing my career. On the other hand, if I take that segment of my life and use it for going to last week’s
demonstration in Washington about the Romero assassination, I’m not advancing my career at all, though I may be
helping people more. You have to be careful not to fall into that trap. So if people want to work on these problems—
and I think they’re perfectly valid problems—they simply have to ask themselves why they’re doing it. Are they doing
it because that’s the way to help other human beings? If so, I think they’re making a poor judgment. If they’re doing
it because that’s what they’re interested in, well fine, I’ve no objection. People have a right to do things they’re
interested in.

Q. Your discussions of creativity were influential, even inspirational, to those who developed sentence combining as
a way of teaching writing. We know one teacher who began each writing course by asking students to combine four
or five short sentences into one. Of course, the number of possible solutions is large, and students were always
impressed that nearly all of their sentences were different. Nonetheless, anyone who has taught writing at any level
can attest that many students fall into predictable patterns of language use. Do you think creativity in language can
be fostered so that more of a student’s innate potential is used?

A. I’m sure it can be fostered. Creative reading, for example, surely is a way of fostering it; getting people to
wrestle with complex ideas and to find ways of expressing them ought to be at the heart of the writing program.
Frankly, I doubt very much that linguistics has anything to contribute to this. Perhaps it can suggest some things, but
I don’t suspect it can really be applied. My own feeling is that teaching is mostly common sense. I taught children
when I was a college student. I worked my way through college in part by teaching Hebrew school. I’ve taught
graduate students across the range, and just from my own experience or anything I’ve read, it seems to me that
ninety-nine percent of good teaching is getting people interested in the task or problem and providing them with a
rich enough environment in which they can begin to pursue what they find interesting in a constructive way. I don’t
know of any methods for doing that other than being interested in it yourself, being interested in the people you are
teaching, and learning from the experience yourself. In that kind of environment, something good happens, and I
suppose that’s true with writing as much as auto mechanics. I often quote a famous statement from one of MIT’s
great physicists, Victor Weisskopf, but it’s a standard comment. He was often asked by students, “What are we going
to cover this semester?” His standard answer was supposed to have been, “It doesn’t matter what we cover; it
matters what we discover.” That’s basically it: that’s good teaching. It doesn’t matter what you cover; it matters how
much you develop the capacity to discover. You do that and you’re in good shape.

Q. In College English in 1967, you wrote that “a concern for the literary standard language—prescriptivism in its
more sensible manifestations—is as legitimate as an interest in colloquial speech.” Do you still believe that a sensible
prescriptivism is preferable to linguistic permissiveness? If so, how would you define a sensible prescriptivism?

A. I think sensible prescriptivism ought to be part of any education. I would certainly think that students ought to
know the standard literary language with all its conventions, its absurdities, its artificial conventions, and so on
because that’s a real cultural system, and an important cultural system. They should certainly know it and be inside it
and be able to use it freely. I don’t think people should give them any illusions about what it is. It’s not better, or
more sensible. Much of it is a violation of natural law. In fact, a good deal of what’s taught is taught because it’s
wrong. You don’t have to teach people their native language because it grows in their minds, but if you want people
to say, “He and I were here” and not “Him and me were here,” then you have to teach them because it’s probably
wrong. The nature of English probably is the other way, “Him and me were here,” because the so-called nominative
form is typically used only as the subject of the tense sentence; grammarians who misunderstood this fact then
assumed that it ought to be, “He and I were here,” but they’re wrong. It should be “Him and me were here,” by that
rule. So they teach it because it’s not natural. Or if you want to teach the so-called proper use of shall and will—and I
think it’s totally wild—you have to teach it because it doesn’t make any sense. On the other hand, if you want to
teach people how to make passives you just confuse them because they already know, because they already follow
these rules. So a good deal of what’s taught in the standard language is just a history of artificialities, and they have
to be taught because they’re artificial. But that doesn’t mean that people shouldn’t know them. They should know
them because they’re part of the cultural community in which they play a role and in which they are part of a
repository of a very rich cultural heritage. So, of course, you’ve got to know them.

Q. The standard literary language, what’s called “standard English,” is an object of great controversy in some parts
of the Third World now. For example, there’s a debate in India over whether people should still be taught the
colonial language to give them greater access to technology or whether there should be just a few people who are
very active translators into the local languages. What’s your sense of the desirability of the spread of world English?
First of all, do you think that it is continuing to spread now that American economic hegemony has been broken?
Also, is it desirable that it spread?

A. I’ve never seen a real study, but my strong impression is that it’s continuing to spread and that U.S. cultural
hegemony is growing even while U.S. economic hegemony is declining. Take the relations between the United States
and Europe. Europe is becoming relatively more powerful eco-nomically and will soon be absolutely more powerful.
On the other hand, my strong impression is that it’s much more culturally colonized by the United States in terms of
ways of thinking, the sources of news, and so on. This is not an unusual phenomenon. Look at the relations between
England and the United States, say, around 195Q. England was declining as a power sharply relative to the United
States, but that was combined with a high degree of Anglophilia and often a rather childish imitation of British
cultural styles and modes on the part of the intellectual classes here. These things aren’t necessarily parallel, but my
strong impression is that the hegemony of U.S. English and U.S. culture in general is extending in everything from the
sciences to pop music.

Now, what should they do in places like India? Well, that’s a hard problem. It’s like what should you do with Black
English? I don’t think there are simple answers to that. There are good reasons to preserve and develop national
languages and national cultures because they enrich human life for the participants and for others. On the other
hand, the people who are in them may suffer. For example, if people in Wales learn Welsh, the way the world is
they’re going to be worse off in many respects than if they had learned English. You might want the world to be
some other way, but this is the way it is. The same kinds of questions arise in the case of Black English and in the
case of teaching English as a second language in India. How you balance those values is tricky, and I don’t think
there’s any general answer to it. I think there are particular answers in particular places. In the case of India, the
answer being pursued is that people ought to learn English, and I think that’s probably reasonable.

Q. In 1979, you gave a series of lectures in Pisa which were later published and which many linguists think
introduced the most important develop-ment of the 1980s: the principles and parameters approach. Yet, unlike your
earlier work in the aspects phase, it’s not known outside of linguistics, and it hasn’t had the same impact. Do you
think people outside of linguistics should know about the principles and parameters approach?

A. I think it’s more important than the aspects-type approach. In fact, if anything deserves to be called a revolution,
that’s probably it. It leads to a conception of language which is, in fact, radically different from anything in the
historical tradition. Early transformational grammar, early genera-tive grammar, say in the 1950s and 1960s, had a
kind of a traditional feel to it. In many ways, it was more acceptable to traditional grammarians than to structural
linguists because in a lot of ways it had a traditional look. It was more like Jespersen than it was like Bloomfield, for
example, and traditional grammarians recognized that. They may not have understood the details or liked the way it
was being done, but they could kind of see the point. For example, there were particular rules for particular
construc-tions, and just as a traditional grammar had a chapter on the passive or on the imperative and so on, the
early generative grammars were like that in structure: there was a passive rule and a question rule and a chapter on
what verb phrases look like, and so on. The post-1980s theories are radically different. There are no constructions;
there are no rules. Things like traditional constructions, say relative clauses, are just taxonomic artifacts. They’re like
“large mammal.” A large mammal is a real thing, but it has no meaning in the sciences. It’s just something that
results from a lot of different things interacting. The same seems to be true of the passive: it’s not a real thing; it’s
just a taxonomic phenomenon. So there’s no meaning to the question, “Is Japanese passive the same as English
passive?” Furthermore, there don’t seem to be any rules—that is, lan-guage-specific rules. In fact, you can speculate
without being thought absurd that there may be only one computational system and in that sense only one
language. The variety of languages may be a matter of a number of lexical options, where those lexical options
probably leave out a large part of the substantive vocabulary, meaning nouns and verbs and so on. So it looks as if
the variety of languages is very narrowly circumscribed and the apparent radical difference among languages derives
from the fact that in quite complicated systems, if you make small changes here and there, the output may look very
different at the end, even though they’re basically the same. That’s all work of the 1980s, and I think if it’s right it’s
very rich in its implications. I don’t think it’s going to be so easily assimilated elsewhere because you have to
understand it. In the work of the 1960s, you could have a rough feel for what it was like and misunderstand it but
apply it nonetheless. And a lot of the apparent impact of this linguistics was kind of casual misunderstanding of
things that look more or less familiar; this new work is quite different. You have to understand what it’s about and
that means some work.

Q. What would you suggest people read—people who are out of the field who want to understand this new
approach?

A. Well, there are some pretty good relatively introductory books. It depends on what level they want to
understand it. I’ve tried myself. I have a book called Language and Problems of Knowledge which is a collection of
lectures given in Managua to a public audience of non-linguists. This was just a general audience and they seemed to
find it intelligible, and other people have told me they find it intelligible. At a somewhat more technical level, there’s
a book by Howard Lasnik and a student of his, Juan Uriagereka, called A Course in GB Syntax: Lectures on Binding
and Empty Categories, which is actually first-year graduate lectures from the University of Con-necticut. Now those
are very lucid and carry it much further into the technical intricacies. But for the general points, at least as I
understand them, I’d recommend the first book.

Q. What readership did you target in your 1986 book, Knowledge of Language?

A. That’s a funny sort of book. One chapter is pretty technical linguistics; one chapter is about thought control; the
rest is sort of philosophy of language. I had an original idea for that book, but it just turned out to be too
encyclopedic to carry off; it’s sort of described in the Preface. It was going to be about two problems in the theory of
knowledge: Plato’s problem, or how we know so much given so little evidence; and Orwell’s problem, or how we
know so little given so much evidence. I still think that would be a nice book to write. It went too far.

Q. Well, you did sketch out Orwell’s problem in the last chapter. What’s your sense of the treatment of your work
in popularizations such as Neil Smith’s The Twitter Machine?

A. That’s a very good book. I think he knows what he’s doing; he’s very sophisticated. I don’t agree with him on
everything, but I think it’s an intelligent presentation not just on my work but on lots of things in the field, including
lots of interesting work done on relevance theory and pragmatics and so on.

Q. Well, he does deal quite extensively with your work.


A. That’s a mistake people make: they call it “mine” because I sometimes write about it. Take the Pisa lectures.
They weren’t “mine.” They were the result of years of very interesting work. There’s a reason why they were given in
Pisa: a lot of the best work was being done by Italian and European linguists. So I happened to give some summer
lectures there. These things don’t have individual names attached to them.

Q. Earlier in the interview you raised the issue of semantics and your interest in it, but you’ve also consistently
reiterated over your career, most recently in The Generative Enterprise. that linguists’ chief concern should not be
semantics. We were surprised to hear that you’re now teaching a course in semantics.

A. It’s not surprising. Part of this is terminological. In my view, most ofwhat’s called semantics is syntax. I just call it
syntax; other people call the same thing semantics. Syntactic Structures, in my view, is pure syntax, but the
questions dealt with there are what other people call semantics. I was interested in the question, “Why does ‘John is
easy to please’ have a different meaning from ‘John is eager to please’?” I wanted to find a theory of language
structure that would explain that fact. Most people call that semantics; I call it syntax because I think it has to do
with mental representations. Take a point we discussed earlier: the word house, the concept “house,” and the use of
the word house in real situations to refer to things. There are two relations there, and I don’t think you can turn
them into one as is commonly done. The common idea is that there’s one relation, the relation of reference, and I
don’t believe that. I think there’s a relation that holds between the word house and a very rich concept that doesn’t
only hold of house but of all sorts of other things. That relation most people would call semantics. I call it syntax
because it has to do with mental representations and the structure of mental representations. Then there’s the
relationship between that rich semantic representation and things in the world, like some place I’m going tonight
after class. Now that relationship is what is real semantics, and about that there is almost nothing to say. That’s the
part that’s subject to holism and interest relativity and values and so on; and you can sort of assemble Wittgenstein
in particulars about it, but there doesn’t seem to be anything general to say. Where I depart from Wittgenstein is
that I think there is something very general and definite to say about the relation between words and concepts. I call
that syntax because it has to do with mental representations, things inside the skin, rules and computations and
representations and so on, going all the way into intrinsic semantic properties, analytic/ synthetic distinctions, and
most problems of the theory of meaning that can be dealt with.

Now, there are plenty of people who call their work semantics who in my view are not dealing with semantics at all.
Take “all possible world semantics.” In my view, that’s just straight syntax. It’s either right or wrong (and I think it’s
right), but if it’s right, it’s right in the sense in which some other theory of phonology is right. It’s a form of syntax.
Problems of semantics will arise when you begin to tell me how a possible world relates to things, and the people
who work with this topic don’t deal with it. When you start dealing with the relation of mental constructions to the
world, you discover that there’s very little to say other than Wittgensteinian-type questions about ways of life. At
that level, I think he’s basically right; you can discuss ways of life. So this is largely illusion. I do think that syntax and
semantics should deal with what I call syntax, mostly, because that’s where the richness in the field is.

Q. In your famous review in 1959 of Skinner’s verbal behaviorist psychology you argued convincingly that terms
such as reinforcement, which have well defined meanings in experiments using rats, become meaningless when
extended to the complexity of human behavior. Many of your terms have also been metaphorically extended. Can
you think of any instances in which metaphorical extensions of a concept like “deep structure” might be justified, or
should such extensions always be avoided?

A. I think you’ve got to be careful. In the case of “deep structure,” I simply stopped using the term because it was
being so widely misunderstood “Deep structure” was a technical term. It didn’t have any sense of pro fundity,” but it
was understood to mean “profound,” or “far-reaching, or something like that. It might turn out that what I call
“surface structure” is much more profound in its implications. Most invariably in the secondary literature, “deep
structure” has been confused with what I would call “universal grammar.” So “deep structure” is identified as kind of
the innate structure, and that’s not correct. The term was so widely misunderstood that I decided—I think it was in
Knowledge of Language to drop the word and just make it an obvious technical term so nobody would be confused;
nowadays I just refer to it as “D” structure. I figure that’s not going to confuse anybody. It looks technical and it is
technical.

It’s very rare that you ever get a free ride from some other field. People who think they’re talking about “free will”
because they mention Heisen­berg usually don’t know what’s going on. Or people who say, “Well, people aren’t
computers. Remember Gödel.” That’s too easy. Life isn’t that easy. You’d better understand it before you start
drawing conclusions from it. Sometimes people who do understand what they’re talking about can make plausible
suggestions or even inferences or guesses from outside the field. That’s not impossible, but first you’ve got to
understand what you’re talking about. These topics are not like political science. I mean they’re not just there on the
surface; there’s some intellectual structure and some degree of intellectual depth. It’s not quantum physics either,
so I think any person who’s interested can figure it out without too much trouble. But you’ve got to take the trouble.
I’ve been appalled by what I’ve read on how “deep structure” is used.

Q. Some of your work both in linguistics and in political analysis has generated considerable controversy. Are you
aware of any specific misun­derstanding or criticism of your work that you’d like to take issue with at this time?

A. We could go on forever. On the linguistics side, there’s plenty of misunderstanding but I think it’s resolvable. I’m
enough of a believer in the rational side of human beings to think that if you sit down and talk these questions
through and you think them through you can reach a resolution. On the political side, I don’t think it’s resolvable
because I think there’s a deep functional need not to understand. The problem is that if what I’m saying is correct,
then it’s also subversive and, therefore, it’d better not be understood. Let me put it this way: if I found that I did
have easy access to systems of power like journals and television, then I’d begin to be worried. I’d think I’m doing
something wrong because I ought to be trying to subvert those systems of power, and if I am doing it and I’m doing
it honestly, they shouldn’t want to have me around. In those areas, misunderstanding (if you want to call it that) is
almost an indication that you may well be on the right track. It’s not proof that you’re on the right track, but it’s an
indication you may be. If you’re understood and appreciated, it’s almost proof that you’re not on the right track.
Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer

Ignacio Bosque. De la Real Academia Española. Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de
Madrid y Ponente de la Nueva gramática de la lengua española

1. En los últimos años se han publicado en España numerosas guías de lenguaje no sexista. Han sido editadas
por universidades, comunidades autónomas, sindicatos, ayuntamientos y otras instituciones. Las que identifico con
siglas o abreviaturas en la relación que aparece al final constituyen tan solo una muestra de ese extenso catálogo.
Antepondré un guion a la página citada: MUR-8, UPM-10, UGT-14, etc.

2. La mayor parte de estas guías han sido escritas sin la participación de los lingüistas. Constituye una
importante excepción MAL, que contiene abundante bibliografía. Esta es la guía más completa de las nueve, y también
la menos radical en sus propuestas. Cabe pensar que los responsables o los impulsores de las demás guías entienden
que no corresponde a los lingüistas determinar si los usos verbales de los hispanohablantes son o no sexistas. Aunque
se analizan en ellas no pocos aspectos del léxico, la morfología o la sintaxis, sus autores parecen entender que las
decisiones sobre todas estas cuestiones deben tomarse sin la intervención de los profesionales del lenguaje, de forma
que el criterio para decidir si existe o no sexismo lingüístico será la conciencia social de las mujeres o, simplemente,
de los ciudadanos contrarios a la discriminación. Ha trascendido a la prensa recientemente el malestar de los
profesores de Lengua Española de la Universidad de Murcia ante la guía de lenguaje no sexista que esta institución
elaboró (MUR, en la lista final) sin contar con su participación o recabar siquiera su parecer.

Se ha señalado en varias ocasiones que los textos a los que me refiero contienen recomendaciones que
contravienen no solo normas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias, sino también de varias
gramáticas normativas, así como de numerosas guías de estilo elaboradas en los últimos años por muy diversos medios
de comunicación. En ciertos casos, las propuestas de las guías de lenguaje no sexista conculcan aspectos gramaticales
o léxicos firmemente asentados en nuestro sistema lingüístico, o bien anulan distinciones y matices que deberían
explicar en sus clases de Lengua los profesores de Enseñanza Media, lo que introduce en cierta manera un conflicto
de competencias.

No hay, desde luego, ilegalidad alguna en las recomendaciones sobre el uso del lenguaje que se introducen en
esas guías, pero es fácil adivinar cuál sería la reacción de las universidades, las comunidades autónomas, los
ayuntamientos o los sindicatos si alguna institución dirigiera a los ciudadanos otras guías de actuación social sobre
cuestiones que competen directamente a esos organismos, y, más aún, que lo hiciera sin consultar con ellos y sin tener
en cuenta sus puntos de vista, cuando no despreciando abiertamente sus criterios.

3. Las nueve guías que menciono poseen numerosos puntos en común. También existen algunas diferencias
entre ellas, relativas sobre todo al grado de detalle con el que explican los fenómenos gramaticales o léxicos. De las
nueve guías que menciono, MAL es la única que acepta el uso no marcado (más comúnmente llamado genérico) del
masculino, como en El trabajador debe exigir sus derechos (MAL-29) o en El alumno deberá asistir puntualmente a
clase (MAL-32), donde admite que “el masculino es extensivo a las mujeres”. Esta guía se limita a censurar “el uso
abusivo del masculino genérico” (MAL-47), mientras que las demás no aceptan su empleo y recomiendan evitarlo en
todos los casos.

Entre los aspectos que comparten las guías de lenguaje no sexista destaca sobre todo una argumentación
implícita que me parece demasiado obvia para ser inconsciente. Consiste en extraer una conclusión incorrecta de
varias premisas verdaderas, y dar a entender a continuación que quien niegue la conclusión estará negando también
las premisas.

La primera premisa verdadera es el hecho cierto de que existe la discriminación hacia la mujer en nuestra
sociedad. Son alarmantes, en efecto, las cifras anuales de violencia doméstica, y se siguen registrando situaciones de
acoso sexual no siempre atendidas debidamente por las autoridades competentes. Existen todavía diferencias
salariales entre hombres y mujeres. Se atestiguan también diferencias en el trato personal en el trabajo, que a veces
se extienden al grado de capacitación profesional exigible en la práctica, así como a las condiciones requeridas para
acceder a puestos de responsabilidad. Además de en el mundo laboral, existe desigualdad entre hombres y mujeres
en la distribución de las tareas domésticas. Es también real el sexismo en la publicidad, en la que la mujer es
considerada a menudo un objeto sexual. Son igualmente verdaderas las actitudes paternalistas que algunos hombres
muestran hacia las mujeres, sea dentro o fuera del trabajo, y son asimismo objetivos otros muchos signos sociales de
desigualdad o de discriminación que las mujeres han denunciado repetidamente en los últimos años.

La segunda premisa, igualmente correcta, es la existencia de comportamientos verbales sexistas. El lenguaje


puede usarse, en efecto, con múltiples propósitos. Puede emplearse para describir, ordenar, preguntar, ensalzar o
insultar, entre otras muchas acciones, y, desde luego, también puede usarse para discriminar a personas o a grupos
sociales. Este hecho ha sido destacado por los lingüistas en numerosas ocasiones, incluso aplicándolo al caso específico
de las mujeres, como explicaré en este mismo texto.

La tercera premisa verdadera es el hecho de que numerosas instituciones autonómicas, nacionales e


internacionales han abogado por el uso de un lenguaje no sexista. En casi todas las guías que menciono se alude, en
efecto, a la abundante legislación que propugna abolirlo. Menciono a continuación, en orden cronológico, una
pequeña parte de esa extensa documentación:

Resolución 14.1 de Conferencia General de la UNESCO (1987); Resolución 109 de Conferencia General de la UNESCO (1989);
Recomendación aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa (21 febrero de 1990); Orden de 22/3/1995 del
Ministerio de Educación y Ciencia; Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; Ley
9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat Valenciana para la igualdad entre mujeres y hombres; Ley del 4/4/2007, para la igualdad
entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia; Ley 12/2007 para la promoción
de la igualdad de género de la Junta de Andalucía; Informe sobre el lenguaje no sexista del Parlamento Europeo (febrero de
2008).

Algunas revistas científicas internacionales piden actualmente a los investigadores que no usen únicamente la
inicial del nombre de pila en las citas bibliográficas de sus trabajos, ya que se ha constatado cierta tendencia a
considerar, por defecto, que el autor de la obra citada en tales casos es un varón, en lugar de una mujer. Existen otras
muchas medidas sociales surgidas en los últimos años, igualmente destinadas a evitar situaciones de discriminación
hacia las mujeres.

La cuarta premisa, casi un corolario de las anteriores, es igualmente correcta. Es necesario extender la igualdad
social de hombres y mujeres, y lograr que la presencia de la mujer en la sociedad sea más visible. Hago notar que las
palabras visible, visibilidad, invisibilidad, visibilizar o visibilización están presentes en las nueve guías que he
mencionado.

De estas premisas correctas, en cierta forma subsumidas en la última, se deduce una y otra vez en estas guías
una conclusión injustificada que muchos hispanohablantes (lingüistas y no lingüistas, españoles y extranjeros, mujeres
y hombres) consideramos insostenible. Consiste en suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua
han de hacer explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas
las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz, ya que no garantizarían “la visibilidad de la mujer”. En este
punto coinciden todas las guías, aun cuando se diferencian en el énfasis que ponen en la conclusión alcanzada. Si no
se acepta el razonamiento, se estará impidiendo al lenguaje “que evolucione de acuerdo con la sociedad” (GRAN-1),
de forma que mantendremos una serie de “hábitos que [lo] masculinizan […], lo que expulsa a las mujeres del universo
simbólico” (CCOO-6). Caeremos, en suma, en el “pensamiento androcéntrico, ya que la utilización de esta forma de
lenguaje nos hace interpretar lo masculino como lo universal” (UPM-10).

4. Como la primera premisa no afecta a cuestiones lingüísticas, no me detendré en ella. Apuntaré tan solo que,
si bien no está en discusión que sigue existiendo en nuestra sociedad discriminación hacia la mujer, sí existe
discrepancia entre las mujeres acerca de cuáles son exactamente las medidas que la evitarían. A manera de ilustración,
indicaré tan solo que conozco mujeres (algunas, sumamente prestigiosas) que consideran ofensivo el establecimiento
de cuotas que regulen su acceso a puestos de responsabilidad, sea en el número de ministras o de directoras generales
que deben formar parte del Gobierno, el de catedráticas que deben enseñar en una determinada universidad, el de
miembros femeninos de un comité o de un jurado o el de cirujanas de un hospital. No deseo entrar a valorar esta
cuestión polémica ni, en general, la pertinencia de los llamados “criterios de paridad”. Si menciono estos ejemplos,
relativos a la existencia de discrepancias entre las mujeres acerca de lo que es o no es socialmente discriminatorio, es
porque en las guías que examino no se muestran discrepancias en relación con lo que es o no es verbalmente sexista
(de nuevo, con la posible excepción de MAL). No solo no se percibe ninguna duda en sus redactores a la hora de
discriminar los usos verbales sexistas de los no sexistas, sino que se confunde, no sé si ingenua o deliberadamente, el
verdadero sexismo verbal, que he identificado en la segunda de mis cuatro premisas correctas, con la alarma infundada
ante voces y construcciones sintácticas que mostrarían un uso supuestamente sexista del lenguaje.

Las muestras de tal confusión son abundantes. Hay, efectivamente, sexismo en el ejemplo Los directivos
acudirán a la cena con sus mujeres (UGT-7), precisamente porque el masculino engloba en su designación a varones y
mujeres, pero los autores de esa guía entienden que tan sexista es usar esta frase como emplear los trabajadores de
la empresa (UGT-11) con la intención de aludir a trabajadores y trabajadoras. Tan sexista les parece el preguntar a una
mujer si es señora o señorita (UGT-13) como escribir (UGT-10) Todos tenemos sentimientos, en lugar de Las personas
tenemos sentimientos. En cuanto a MAL, considera, correctamente, que son sexistas frases como En el turismo
accidentado viajaban dos noruegos con sus mujeres (MAL-72), pero recomienda a la vez escribir Los gerentes y las
gerentas revisarán las solicitudes presentadas hasta la fecha (MAL-81), puesto que entiende que usar únicamente los
gerentes podría ser discriminatorio con la mujer.

En general, el rechazo a toda expresión del masculino destinada a abarcar los dos sexos es marcadísimo en las
guías. VAL considera sexista escribir los valencianos (VAL-15) y todos los ciudadanos (frente a toda la ciudadanía);
UNED rechaza los becarios (UNED-6) y propone en su lugar las personas becarias; y AND considera discriminatorio
escribir número de parados (AND-36), en lugar de número de personas sin trabajo.

En su ya antiguo libro ¿Es sexista la lengua española? (Barcelona, Paidós, 1994), Álvaro García Meseguer
analizaba pormenorizadamente estas confusiones. Explicaba (pág. 58) por qué son claramente sexistas frases como
Hasta los acontecimientos más importantes de nuestra vida, como elegir nuestra esposa o nuestra carrera, están
determinados por influencias inconscientes, ya que introducen una marcada perspectiva androcéntrica en una
afirmación general sobre los seres humanos. Justificaba asimismo por qué es sexista —acaso más llamativamente aún
(pág. 60)— uno de los versos de la famosa canción Libertad sin ira, popularizada en España en los años de la Transición
por el grupo Jarcha: Gente que solo busca su pan, su hembra, su fiesta en paz. Este autor añadió muchos más ejemplos
de esta confusión en El español, una lengua no sexista (trabajo publicado en Internet), y otros lingüistas han insistido
en ella. Explicaba García Meseguer que son sexistas, y por tanto discriminatorias, frases como Los ingleses prefieren el
té al café, como prefieren las mujeres rubias a las morenas, pero también aclaraba que no lo es, en cambio, formar
construcciones genéricas con artículos determinados o cuantificadores en masculino, como en Todos los que vivimos
en una ciudad grande.

Aplicando el verbo visibilizar en el sentido que recibe en estas guías, es cierto que esta última frase “no
visibiliza a la mujer”, pero también lo es que las mujeres no se sienten excluidas de ella. Hay acuerdo general entre los
lingüistas en que el uso no marcado (o uso genérico) del masculino para designar los dos sexos está firmemente
asentado en el sistema gramatical del español, como lo está en el de otras muchas lenguas románicas y no románicas,
y también en que no hay razón para censurarlo. Tiene, pues, pleno sentido preguntarse qué autoridad (profesional,
científica, social, política, administrativa) poseen las personas que tan escrupulosamente dictaminan la presencia de
sexismo en tales expresiones, y con ello en quienes las emplean, aplicando quizá el criterio que José A. Martínez ha
llamado despotismo ético en su excelente libro El lenguaje de género y el género lingüístico (Universidad de Oviedo,
2008). No debe olvidarse que los juicios sobre nuestro lenguaje se extienden a nosotros mismos.

5. Algunos de los responsables de las guías que comparo responderían a la pregunta que acabo de formular
afirmando que la autoridad que se les reclama no es académica, ya que procede de su sensibilidad ante la
discriminación de la mujer en el mundo moderno. El argumento es insostenible, puesto que califica arbitrariamente
de sexista al grupo —absolutamente mayoritario— de mujeres y hombres con una sensibilidad diferente. Si “el uso
del masculino con valor genérico implica un trato lingüístico discriminatorio” (CCOO-24), ¿cómo han de reaccionar las
mujeres que no perciben en él tal discriminación? En efecto, ¿qué se supone que ha de pensar de sí misma una mujer
que no se sienta excluida de la expresión Se hará saber a todos los estudiantes que… por mucho que la Generalitat
Valenciana (VAL-28) le diga que la están discriminando? Las guías que analizo son poco flexibles en este punto.
Pareciera que se quiere dar a entender que la mujer que no perciba irregularidad alguna en el rótulo Colegio Oficial
de Psicólogos de Castellón, y que (a diferencia de VAL-37) no considere conveniente cambiarlo por Colegio Oficial de
Psicólogos y Psicólogas de Castellón, debería pedir cita para ser atendida por los miembros de dicha institución.

He tenido la oportunidad de revisar recientemente una selección de textos de Soledad Puértolas, Maruja
Torres, Ángeles Caso, Carmen Posadas, Rosa Montero, Almudena Grandes, Soledad Gallego-Díaz, Ángeles Mastretta,
Carmen Iglesias y Margarita Salas, y puedo asegurar que ninguna de estas mujeres sigue las directrices contra el
supuesto sexismo verbal que se propugnan en las guías que estoy comentando. Como sería absurdo cargar de citas
este artículo, voy a mencionar un solo ejemplo, que me parece ilustrativo.

Margarita Salas pronunció la conferencia inaugural del curso 2005-2006 en la Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales. Se titulaba Experiencias de una vida dedicada a la investigación científica. En este texto, accesible
en Internet, Salas explica las dificultades sociales que tuvo que vencer en sus primeros años de investigadora. Hace en
él una encendida defensa de la igualdad profesional y laboral de hombres y mujeres, y en particular de la necesidad
de que la mujer acceda a puestos de responsabilidad en el mundo de la universidad, la política, la empresa y la
investigación con igualdad de deberes y derechos respecto de los hombres. Solo a los redactores de las guías que
menciono les sorprenderá que se incluya a sí misma en la referencia del sustantivo masculino científicos (“Yo creo que
los científicos tenemos la obligación de hacer una difusión de la ciencia asequible, pero rigurosa”); que no intente
excluir a las mujeres cuando habla de “los 40 doctorandos que se han formado en mi laboratorio”; que no pretenda
dejar fuera a las niñas cuando explica que “un aspecto muy importante para la participación de la mujer en el mundo
profesional es que haya facilidades para el cuidado de los niños”, ni tampoco a sus amigas cuando, al final de su
conferencia, agradece a sus amigos su apoyo y su amistad a lo largo de su vida.

Se me ocurre preguntar ahora a los responsables de las guías mencionadas qué quiere decir exactamente que
este texto abunda en rasgos de sexismo lingüístico. La pregunta se podría aplicar igualmente a los textos de decenas,
seguramente centenares, de escritoras, periodistas, científicas o artistas, entre otras muchas representantes de la
cultura, el arte o la ciencia, firmemente comprometidas con la defensa de los derechos de la mujer, además, por
supuesto, de a los innumerables textos de varones que compartan esos mismos principios e ideales, y que tampoco
aplican las recomendaciones lingüísticas de las guías de lenguaje no sexista.

6. La RAE y la ASALE explican (Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009, § 2.2) que el
desdoblamiento en la coordinación al que he hecho referencia puede tener sentido en ciertos contextos, como en No
tiene hermanos ni hermanas y en otros ejemplos que allí se proporcionan. También se aclara que existen otros recursos
lingüísticos que pueden deshacer fácilmente los casos de posible ambigüedad o de falta de precisión en la referencia
a grupos de personas. Pero lo que en estas guías se entiende, de manera poco justificada, es que hay siempre
discriminación en las expresiones nominales construidas en masculino con la intención de abarcar los dos sexos.
Proponen, pues, que debe sustituirse Los afectados recibirán una indemnización (VAL-26) por Los afectados, hombres
y mujeres, recibirán una indemnización, ya que las mujeres afectadas que lean la primera variante entenderán (o quizá
tendrán que entender, quieran o no, en función del despotismo ético al que me he referido) que no corresponde a
ellas el resarcimiento que se anuncia.

Nadie considera controvertida la propuesta de extender la formación de pares morfológicos a los nombres de
profesiones y cargos (ingeniero-ingeniera, etc.), hoy universalmente aceptada. Aun así, no parecen admitir estas guías
que una profesional de la judicatura pueda elegir entre ser jueza o ser juez, ni que una licenciada en Medicina pueda
escoger entre ser llamada médica o médico, a pesar de que se ha constatado en múltiples casos que existen
preferencias geográficas, además de personales, por una u otra denominación.

En la guía que patrocina la Junta de Andalucía se critica a la RAE (AND-40) porque en su edición de 1984 todavía
aparecían sustantivos sin desdoblar en el Diccionario Académico. No negaré que las críticas retrospectivas tienen
sentido como parte de la historia de las ideas sociales (entre ellas, las lingüísticas), pero tampoco que a algunos parece
molestarles que la RAE actualice sus obras con el curso de los años, ya que esta modernización los va privando de
argumentos para criticarla.

7. Los lectores curiosos e interesados que lean con atención las guías de lenguaje no sexista se formularán un
gran número de preguntas lingüísticas, pero me temo que buscarán inútilmente las respuestas entre sus páginas (de
nuevo, con la posible excepción de MAL). El lector de estas guías habrá aprendido, en efecto, que es sexista decir o
escribir El que lo vea (MUR-4) en lugar de Quien lo vea; que también lo es la expresión Los futbolistas (AND-37) en
lugar de Quienes juegan al fútbol; que no debe hablarse de los requisitos exigidos para acceder a plazas de Profesores
no Asociados (UNED-5), sino de los requisitos exigidos para acceder a las plazas de Profesorado no Asociado; que un
periodista no debe escribir Los españoles irán a las urnas el próximo domingo, sino La población española irá a las
urnas el próximo domingo (VAL-24), y que en la redacción de los convenios colectivos deben evitarse expresiones
como permiso para acudir a la consulta del médico (CCOO-52), puesto que este uso discrimina a las médicas.

Una vez que haya asimilado todas estas directrices, el lector se preguntará probablemente si es o no sexista
usar el adjetivo juntos, masculino plural, en la oración Juan y María viven juntos. Como este adjetivo “no visibiliza el
femenino”, en este caso el género del sustantivo María, es de suponer que esta frase es sexista. Tal vez el que la
construyó debería haber dicho …viven en compañía para no ser discriminatorio con las mujeres. Pero, ¿qué hacer si el
predicado fuera …están contentos, …están cansados o …viven solos? ¿Deberían tal vez usarse en estos contextos
adjetivos que no hagan distinción en la concordancia de género, como alegres o felices, o locuciones que no la
requieran, como en soledad? De nuevo, ninguna respuesta.

¿Será o no sexista el uso de la expresión el otro en la secuencia Juan y María se ayudan el uno al otro en lo que
pueden? Como esta expresión tampoco visibiliza el femenino en la concordancia, cabe pensar que esta frase también
es sexista. Si a un hombre o una mujer se le escapa la frase Ayer estuvimos comiendo en casa de mis padres, ¿estará
siendo sexista? Seguramente sí, se dirá, puesto que el sustantivo padres designa aquí al padre y a la madre
conjuntamente. Como se sabe, el español no posee un término particular para estos usos, a diferencia del inglés, el
francés o el alemán, entre otras lenguas. Así pues, el sustantivo padres tampoco visibiliza a la mujer, a pesar de que la
abarca en su designación. Pero, si hay que evitar estas expresiones, por sexistas, tampoco podremos usar los reyes,
mis tíos o sus suegros para designar parejas (ni tus primos para referirse a grupos), ya que la anulación de la visibilidad
de la mujer se extiende a todas ellas. ¿Debería entonces pedirse a la RAE que expulsara estas voces de su diccionario
(padre: 9. pl. El padre y la madre, DRAE) y de su gramática (Nueva gramática, § 2.2l)?

Hace unas semanas pregunté a mis alumnas de sintaxis de la Universidad Complutense si aceptaban la oración
Nadie estaba contenta. Ninguna contestó afirmativamente. Como antes, una opción es pensar que la RAE debería
darla por buena, fomentar su uso y contribuir con ello a la visibilidad de la mujer en el lenguaje. Otra opción, que
algunos consideramos preferible, sería entender que la irregularidad de esta frase no está en la sociedad, sino en la
sintaxis. Nos parece natural, en efecto, ¿Quién estaba contenta? porque interpretamos un complemento partitivo
tácito (¿Quién de ellas?), mientras que rechazamos Nadie estaba contenta porque este complemento se rechaza
igualmente en ese caso (es decir, no decimos Nadie de ellas).

Aun cuando dejáramos de lado estas cuestiones sintácticas sutiles, seguiría siendo pertinente la simple
pregunta de dónde fijar los límites ante el “problema de la visibilidad de la mujer en el lenguaje”. Si la mujer ha de
sentirse discriminada al no verse visualizada en cada expresión lingüística relativa a ella, y al parecer falla su conciencia
social si no reconoce tal discriminación, ¿cómo establecemos los límites entre lo que su conciencia debe demandarle
y el sistema lingüístico que da forma a su propio pensamiento? Si no estamos dispuestos a aceptar que es la historia
de la lengua la que fija en gran medida la conformación léxica y sintáctica del idioma, ¿cómo sabremos dónde han de
detenerse las medidas de política lingüística que modifiquen su estructura para que triunfe la visibilidad?

Consideremos, a título de ejemplo, el caso de los animales. ¿Debemos entender tal vez que es correcto
discriminar a las hembras en expresiones tan comunes como los perros, los gatos, los lobos o los jabalíes, o hemos de
interpretar, por el contrario, que no es preciso que el género tenga aquí correspondencia con el sexo? Los que elijan
esta última opción ¿habrían de argumentar tal vez que los animales no tienen dignidad, y que este es el factor que
determina la visibilidad morfológica? De nuevo, ¿cuál es el límite?
A los que respondan que no conviene llevar las normas o las reglas gramaticales a sus extremos, habría que
recordarles que las normas gramaticales no tienen extremos. Se formulan de cierta manera y se aplican en función de
ciertos criterios léxicos, morfológicos o sintácticos que deben expresarse con claridad. Se dice en algunas guías (por
ejemplo, en CCOO-24) que los críticos del desdoblamiento léxico (ciudadanos y ciudadanas, etc.) construyen
deliberadamente ejemplos recargados con el solo propósito de ridiculizar, a menudo en periódicos o en blogs, a
quienes proponen dicho recurso visibilizador. Pero los fragmentos de la constitución de la República Bolivariana de
Venezuela que oportunamente cita Ignacio M. Roca en el Boletín de la Real Academia Española (tomo 89, 2009, pág.
78) no constituyen ejemplos inventados por periodistas o escritores:

«Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer los cargos de Presidente o
Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Presidente o Presidenta y Vicepresidentes
o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional, magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Presidente o
Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Procurador o Procuradora General de la República, Contralor o Contralora
General de la República, Fiscal General de la República, Defensor o Defensora del Pueblo, Ministros o Ministras de los
despachos relacionados con la seguridad de la Nación, finanzas, energía y minas, educación; Gobernadores o Gobernadoras
y Alcaldes o Alcaldesas de los Estados y Municipios fronterizos y de aquellos contemplados en la Ley Orgánica de la Fuerza
Armada Nacional.»

«Para ejercer los cargos de diputados o diputadas a la Asamblea Nacional, Ministros o Ministras; Gobernadores o
Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de Estados y Municipios no fronterizos, los venezolanos y venezolanas por
naturalización deben tener domicilio con residencia ininterrumpida en Venezuela no menor de quince años y cumplir los
requisitos de aptitud previstos en la ley.»

De hecho, tales desdoblamientos múltiples se proponen a menudo como ejemplos en estas mismas guías. La
de la UNED considera que no debe decirse Los funcionarios interinos que hayan trabajado entre el 8 de julio y el 7 de
enero […], sino (UNED-5) Los funcionarios y funcionarias interinos e interinas que hayan trabajado entre el 8 de julio y
el 7 de enero […]. También propone (UNED-8) como modelo de redacción frases como […] foros y chats, para que el/la
estudiante pueda comunicarse con el equipo docente, los/las tutores/as y los/las compañeros/as…, así como En estos
centros las tutoras y los tutores actuarán como guías y asesores de las alumnas y los alumnos (UNED-10), con aparente
discriminación de las asesoras. En MAL-70 se sugiere como pauta El/la avalado/a está obligado/a a comunicar a el/la
avalista dicha circunstancia.

8. Un buen paso hacia la solución del “problema de la visibilidad” sería reconocer, simple y llanamente, que,
si se aplicaran las directrices propuestas en estas guías en sus términos más estrictos, no se podría hablar. Mucho me
temo, sin embargo, que las propuestas no estén hechas para ser adaptadas al lenguaje común. Unas veces se dice
expresamente en las guías, pero otras queda tan solo sobrentendido: se supone que los cambios que se solicitan han
de afectar únicamente al lenguaje oficial. Se aplicarían, pues, a los textos legales o administrativos (lengua escrita) y a
los discursos públicos, las declaraciones, las ruedas de prensa y otras manifestaciones de la lengua oral. Dicho de una
manera más clara: se ve como algo enteramente natural que la autoridad, el responsable o el gestor que desdobla
usuarios y usuarias o ciudadanos y ciudadanas se olvide de su desdoblamiento cuando ya no esté delante de un
micrófono o de una cámara. Una vez abandone la tribuna o el estudio de grabación, dirá que “va a cenar con unos
amigos”, sin intención de excluir a las mujeres, o que “tiene que ir al colegio a recoger a sus hijos”, sin que hayamos
de suponer que no tiene hijas. Hablará, en una palabra, como todo el mundo. No me parecen insignificantes las
implicaciones que conlleva la aceptación de este sorprendente cambio de registro. Precisamente ahora que se trabaja
para que el lenguaje de los textos jurídicos se acerque en alguna medida al español común, las propuestas para
“visibilizar a la mujer” en el idioma parecen encaminarse en el sentido opuesto. Se trata, al parecer, de lograr que el
lenguaje oficial se diferencie aún más del real. A los tan denostados eufemismos de los políticos y los economistas,
que enmascaran o edulcoran, como sabemos, tantos aspectos de la realidad, parece que ha de agregarse ahora un
nuevo código artificial, ajeno al lenguaje común, constituido por nuevos circunloquios, restringidos —como antes—
al mundo oficial. A la vez, se acepta paradójicamente su propia artificiosidad al reconocer implícitamente que no tienen
aplicación en la lengua de todos los días. Pero existen razones para la esperanza. Observo, por ejemplo, que la
Junta de Andalucía no sigue tan estrictamente en su Boletín Oficial (BOJA) las normas antisexistas que proponen sus
consejerías. Abro al azar el BOJA y leo: "Emplácese a cuantos aparecen como interesados en el expediente, a fin de
que puedan personarse en legal forma como demandados en el plazo de nueve días ante el órgano jurisdiccional"
(BOJA, 7 de enero de 2009, pág. 55). A estas tres infracciones en tan pocas líneas se suman otras muchas en otros
números del BOJA, y aun en este que cito.

En el mismo sentido, el título del informe n.º 247/2012 de la Federación Regional de Enseñanza de Comisiones
Obreras de Madrid (Sector Universidad) contiene dos supuestas infracciones a las pautas que estipula este sindicato:
Los defensores universitarios dan la razón a los trabajadores. En sus páginas aparecen asimismo varios usos del
masculino en su uso no marcado, y no encuentro en ellas ni un solo grupo

nominal desdoblado (ya no somos los únicos en defender […]; la atención a los estudiantes; el legítimo derecho de los
empleados públicos, etc.). Lo mismo cabe decir de los documentos de la UGT (un ejemplo, entre otros muchos, es la
Carta de derechos de los trabajadores en paro del 2-12-2010). No he sido capaz, por otra parte, de encontrar un solo
documento de CCOO o de UGT en el que aparezca la expresión desdoblada empresarios y empresarias.

Es de suponer que los que redactaron todos estos textos, y otros análogos emitidos por las mismas
instituciones que patrocinan las guías de lenguaje no sexista, probaron antes la versión alambicada de sus escritos, y
—quizá después de algunas dudas—, optaron, con buen criterio, por sacrificar la visibilidad a la naturalidad y a la
eficacia.

9. Nadie pone hoy en cuestión que la labor que llevan a cabo los profesores de Lengua en la Enseñanza Media
constituye una parte esencial de la educación de nuestros jóvenes. Entre sus múltiples tareas está la de conseguir que
adquieran cierta soltura en el uso del idioma, distingan matices léxicos y gramaticales, y sean capaces de hablar y
escribir con corrección. El profesor de Lengua deberá decidir, como es lógico, qué normas explica en sus clases. Habrá
de pensar si recomienda a sus alumnos que escriban l@s niñ@s (como se sugiere en AND-37), l@s actores/as
normalmente involucrad@s (como se propone en UGT-33) y alumn@s o funcionari@s (como se recomienda en UPM-
17), o deberá, por el contrario, pedir a sus alumnos que eviten estas expresiones, tal como recomienda la RAE, junto
con todas las gramáticas normativas y los manuales de estilo de los medios de comunicación.

En la guía de Comisiones Obreras se explica (CCOO-65, nota 24) que la arroba es un signo “que no es
reconocido en este uso no sexista por los dispositivos lectores que emplean las personas con discapacidad visual”. A
pesar de ello, constituye “un recurso posible y efectivo cuando no se quiere marcar el género”. De hecho, parece
sugerir que se emplee también en rótulos, y propone el ejemplo Acceso Delegad@s. Solo una de las nueve guías que
cito recomienda evitar la arroba como signo lingüístico en todos los contextos. Aun así, no propone sustituir L@s niñ@s
vendrán a clase con ropa cómoda (MAL-88) por el equivalente con los niños, sino con las niñas y niños o con los/as
niños/as.

La elección del profesor de Lengua afecta, desde luego, a otros muchos aspectos. Deberá decidir si recomienda
que sus alumnos escriban Los/las trabajadores/as, como hace la UGT (UGT-11) o si les enseña a evitar este uso. Cuando
explique en clase los sustantivos colectivos y los abstractos ¿deberá tener en cuenta que no equivalen siempre a los
plurales? La Universidad de Murcia (MUR-4) proporciona una lista de “términos que hacen referencia tanto a hombres
como a mujeres”. En esta lista aparecen alumnado, profesorado y clientela, pero también adolescencia, licenciatura,
coordinación, infancia, niñez, ingeniería, vejez y jefatura, términos que se proponen como sustitutos de los nombres
de persona. La Universidad Politécnica (UPM-12) recomienda usar las tutorías en lugar de los tutores; la Generalitat
Valenciana hace equivaler (VAL-23) el alcalde a la alcaldía, y la Universidad de Granada (GRAN-6) entiende que este
tipo de sustituciones “facilitarán la escritura sin romper la estética del texto”. MAL es la única guía que actúa con cierta
cautela: “Estos listados son orientativos y no deben interpretarse como soluciones válidas en todos los contextos”
(MAL-52).

No es preciso, desde luego, ser lexicógrafo para intuir que la niñez no equivale a los niños, y, en general, que,
si existen contextos en que alguno de estos sustantivos abstractos equivalga a un colectivo de persona, están
sumamente restringidos. En ciertos casos, los nombres colectivos de persona (ninguno de los cuales “visibiliza a la
mujer”) no designan en español dos grupos de individuos de distinto sexo. Así, el que dirige un colegio podría tal vez
usar la expresión mi profesorado para aludir al conjunto de profesores y profesoras que trabajan en él, pero el que
quiere referirse al conjunto de profesores y profesoras que ha tenido en su vida no podrá usar mi profesorado, pero
sí mis profesores. En UPM-12 se hace notar que, como es sexista la presencia del artículo los en los interventores, habrá
que sustituir esa expresión por quienes intervengan. Poco parece importar a los autores de la guía el que las dos
fórmulas no sean necesariamente equivalentes.

En la mayor parte de las guías que cito se recomienda omitir, siempre que sea posible, los artículos masculinos
para evitar el uso no marcado de este género. Para la Universidad de Granada (GRAN-7) es sexista la frase Los jóvenes
y los ancianos están siempre de acuerdo, de forma que el sexismo desaparecería suprimiendo el artículo: Jóvenes y
ancianos están siempre de acuerdo. La Universidad de Murcia recomienda (MUR-4) no usar expresiones como Va
dirigido a los estudiantes de último curso, y aconseja emplear en su lugar Va dirigido a estudiantes de último curso.
Pero, como es obvio, el profesor de Lengua Española debería aclarar en sus clases que la supresión del artículo da
lugar unas veces a secuencias anómalas, y otras muchas a notables cambios de sentido. El que dice Conozco a los
especialistas en esta cuestión está diciendo que los conoce a todos, mientras que, si dice Conozco a especialistas en
esta cuestión, está diciendo que conoce a algunos (que podrían, como antes, ser hombres o mujeres). Las gramáticas
del español suelen explicar estas diferencias con detalle.

¿Es todo esto demasiado sutil? ¿Se le está diciendo al profesor que en sus clases de Lengua debe prescindir
de los matices y que ha de anular cuantas diferencias sintácticas o léxicas sean necesarias para que prevalezca la
visibilidad? Me parece que el conflicto de competencias al que aludía al principio no es tanto un problema legal cuanto
una cuestión de responsabilidad profesional. También es, por consiguiente, un problema de conciencia.

10. Llama la atención el que sean tantas las personas que creen que los significados de las palabras se deciden
en asambleas de notables, y que se negocian y se promulgan como las leyes. Parecen pensar que el sistema lingüístico
es una especie de código civil o de la circulación: cada norma tiene su fecha; cada ley se revisa, se negocia o se
enmienda en determinada ocasión, sea la elección del indicativo o del subjuntivo, la posición del adjetivo, la
concordancia de tiempos o la acepción cuarta de este verbo o aquel sustantivo.

Nadie niega que la lengua refleje, especialmente en su léxico, distinciones de naturaleza social, pero es muy
discutible que la evolución de su estructura morfológica y sintáctica dependa de la decisión consciente de los hablantes
o que se pueda controlar con normas de política lingüística. En ciertos fenómenos gramaticales puede encontrarse,
desde luego, un sustrato social, pero lo más probable es que su reflejo sea ya opaco y que sus consecuencias en la
conciencia lingüística de los hablantes sean nulas. Así, el hecho de que tothom (literalmente, ‘todo hombre’) signifique
‘todos, todo el mundo’ en catalán no parece molestar a las catalanas. El indefinido omne (de lat. hominem) se usaba
en castellano medieval con el sentido de ‘uno, cualquiera’. Esta forma de crear indefinidos pervivió en alemán y en
francés, entre otros idiomas. El indefinido alemán man (‘alguien, uno’) se pronuncia como el sustantivo Mann
(‘hombre’), y no se diferenciaba de él en la lengua antigua. Cualquier alemán, hombre o mujer, reconoce que hay
relación entre man y Mann cuando dice, por ejemplo, Das sagt man (‘Eso dicen’). Es algo mayor la diferencia de
pronunciación entre el francés on (‘uno, alguien’) y homme (‘hombre’), pero su origen es también el sustantivo
“hombre” (latín hominem). Esta forma de fosilización recibe entre los lingüistas el nombre de gramaticalización.

No queda claro cuál habría de ser, aplicando la lógica de la visibilidad, la reacción de las mujeres alemanas o
francesas ante estos hechos, ni tampoco ante qué institución deberían presentar su protesta por tener que aceptar
tamaña injusticia sintáctica. Como es obvio, si no se sienten discriminadas por estos fenómenos —como, en efecto,
sucede— es porque comprenden que los significados de las palabras se modifican en su evolución, incluso aunque sus
antiguos sentidos sean parcialmente reconocibles en la actualidad. Si no hay discriminación en estos usos es,
simplemente, porque las etimologías no revelan el significado actual de las palabras, y también porque la historia de
cada lengua no es la historia de las disposiciones normativas que sobre ella se hayan dictado, sino la historia de un
organismo vivo, sujeto a una compleja combinación de factores, entre los que destacan los avatares de los cambios
sociales y las restricciones formales fijadas por el sistema gramatical. Como es obvio, no existe institución ante la que
haya que manifestarse para exigir que el sustantivo sol, el nombre del astro rey, deje de ser masculino en español, a
la vez que luna es femenino, y demandar que las cosas sean exactamente al revés, como sucede en alemán.
11. Se explica en AND-60 que “esta guía, más que mostrar pautas gramaticales […], es un intento de iniciar
pequeñas vías de reflexión en la ciudadanía”. Seguramente es así, aun cuando el hecho de que la Junta de Andalucía
explicara en su momento que se multaría a los anunciantes que no respetaran en sus textos las directrices lingüísticas
de esa institución la convierte quizá en algo más que “un intento de reflexión en la ciudadanía”. Las páginas
precedentes constituyen también un intento de mover a la reflexión, pero en un sentido diferente. El propósito último
de las guías de lenguaje no sexista no puede ser más loable: contribuir a la emancipación de la mujer y a que alcance
su igualdad con el hombre en todos los ámbitos del mundo profesional y laboral. Intuyo que somos muchos —y
muchas— los que pensamos que la verdadera lucha por la igualdad consiste en tratar de que esta se extienda por
completo en las prácticas sociales y en la mentalidad de los ciudadanos. No creemos que tenga sentido forzar las
estructuras lingüísticas para que constituyan un espejo de la realidad, impulsar políticas normativas que separen el
lenguaje oficial del real, ahondar en las etimologías para descartar el uso actual de expresiones ya fosilizadas o pensar
que las convenciones gramaticales nos impiden expresar en libertad nuestros pensamientos o interpretar los de los
demás.

No deja de resultar inquietante que, desde dependencias oficiales de universidades, comunidades autónomas,
sindicatos y ayuntamientos, se sugiera la conveniencia de extender —y es de suponer que de enseñar— un conjunto
de variantes lingüísticas que anulan distinciones sintácticas y léxicas conocidas y que prescinden de los matices que
encierran las palabras con la intención de que perviva la absoluta visibilidad de la distinción entre género y sexo. La
enseñanza de la lengua a los jóvenes constituye una tarea de vital importancia. Consiste, en buena medida, en
ayudarlos a descubrir sus sutilezas y comprender sus secretos. Se trata de lograr que aprendan a usar el idioma para
expresarse con corrección y con rigor; de contribuir a que lo empleen para argumentar, desarrollar sus pensamientos,
defender sus ideas, luchar por sus derechos y realizarse personal y profesionalmente. En plena igualdad, por supuesto.

GUÍAS CITADAS

AND: Guía sobre comunicación socioambiental con perspectiva de género. Consejería de Medio Ambiente, Junta de
Andalucía, ISBN-978-84-96776-78-4, sin fecha.

CCOO: Guía para un uso del lenguaje no sexista en las relaciones laborales y en el ámbito sindical. Guía para delegadas
y delegados. Secretaría confederal de la mujer de CCOO y Ministerio de Igualdad, Madrid, 2010.

GRAN: Guía de lenguaje no sexista. Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada, Universidad de Granada, sin
fecha.

MAL: Antonia M. Medina Guerra (coord.): Manual de lenguaje administrativo no sexista. Asociación de estudios
históricos sobre la mujer de la Universidad de Málaga y Área de la mujer del Ayuntamiento de Málaga, 2002.

MUR: Guía de uso no sexista del lenguaje de la Universidad de Murcia. Unidad para la Igualdad entre mujeres y
hombres, Universidad de Murcia, 2011.

UPM: Manual de lenguaje no sexista en la Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, Unidad de Igualdad, Universidad
Politécnica de Madrid, sin fecha.

UGT: Guía sindical del lenguaje no sexista. Madrid, Secretaría de Igualdad, Unión General de Trabajadores, 2008.

UNED: Guía de lenguaje no sexista. Oficina de Igualdad, UNED, sin fecha.

VAL: Igualdad, lenguaje y Administración: propuestas para un uso no sexista del lenguaje. Conselleria de Bienestar
Social, Generalitat Valenciana, 2009.

18

∗ Este informe, redactado por Ignacio Bosque, ha sido suscrito por todos los académicos numerarios y
correspondientes que asistieron al pleno de la Real Academia Española celebrado en Madrid el jueves, 1 de marzo de
2012. A saber:
ACADÉMICOS DE NÚMERO DE LA RAE D. Arturo Pérez-Reverte

D. Pedro Álvarez de Miranda D. Álvaro Pombo

D. Luis María Anson D.ª Soledad Puértolas

D. José Manuel Blecua D. Francisco Rodríguez Adrados

D. Ignacio Bosque D.ª Margarita Salas

D. Juan Luis Cebrián D. Gregorio Salvador

D. Luis Mateo Díez D. José Manuel Sánchez Ron

D. Antonio Fernández de Alba D. Darío Villanueva

D. Pedro García Barreno

D. Eduardo García de Enterría ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES

D. Juan Gil D. Humberto López Morales (secretario general de la


Asociación de Academias de la Lengua Española)
D. Pere Gimferrer
D. Francisco Arellano (Academia Nicaragüense de la
D. Luis Goytisolo
Lengua)
D. Salvador Gutiérrez Ordóñez
D.ª Norma Carricaburo (Academia Argentina de Letras)
D.ª Carmen Iglesias
D.ª Ana María Nafría (Academia Salvadoreña de la
D. Emilio Lledó Lengua)

D. José María Merino D. José Rodríguez (Academia Filipina de la Lengua


Española)
D. Francisco Nieva
D. Bernard Sesé (Francia)
D. José Antonio Pascual
D. Norio Shimizu (Japón)
La batalla por la igualdad de género llega a la lengua

Mariana Otero: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/la-batalla-por-la-igualdad-de-genero-llega-la-lengua


1 de abril de 2018 • Ciudadanos > Lenguaje

La RAE viene cambiando acepciones de expresiones que denigran a las mujeres. Los académicos entienden
que el lenguaje es sexista porque las sociedades lo son.

La batalla cultural por la igualdad de sexos, impulsada por la masiva incorporación de mujeres en todos los
ámbitos de la sociedad y por el trabajo de concientización por parte de organizaciones feministas, va acompañada de
cambios en la manera de expresarnos.

Cada vez más hombres y mujeres se presentan de manera pública con un discurso a favor de la equidad, a
veces de forma expresa y, a veces, de manera retórica.

El “todos y todas”, los “niños y niñas”, las arrobas y las equis para demostrar que no hay diferencias entre
todas las identidades de género posibles buscan posicionarse políticamente contra una gramática que obliga al
genérico masculino (“todos” engloba a ellos y a ellas, con lo cual gramaticalmente no haría falta diferenciar a unos y
otras) y a un diccionario que, en verdad, no hace más que reflejar los usos de la lengua en una comunidad.

“El lenguaje es sexista porque está elaborado por una sociedad que ha sido y es sexista. Los lenguajes no los
elaboran las academias, los elabora la gente. Nosotros y nuestros antepasados hemos colaborado con esto que
hablamos ahora”, explica Elena Pérez, decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Es decir que el lenguaje evoluciona y se transforma a medida que las sociedades lo hacen.

No por casualidad la Real Academia Española cambió, el pasado Día de la Mujer, la quinta acepción del adjetivo
“fácil” que hacía referencia a “mujer fácil” (mujer que se presta sin problemas para mantener relaciones sexuales) por
“persona fácil”.

Santiago Kalinowski, director del departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia


Argentina de Letras, explica que la expresión “mujer fácil” proviene de la cuestión cultural relacionada a una moral
sexual diferenciada. “Muchos hablantes siguen usando la palabra con la misma connotación porque el movimiento en
la cultura lleva mucho tiempo. Estamos muy lejos de que todos los hablantes empiecen a equiparar la moral sexual
del hombre con la de la mujer”, opina.

Acusar el impacto

El lenguaje es sexista porque las sociedades son sexistas. El diccionario sólo refleja el uso de las palabras.
Refracta lo que son los hablantes, su cultura y su entorno.

“El idioma somos todos; es su uso. El idioma no hablado es una entelequia. Los idiomas, como otras
manifestaciones de la cultura, remedan estadíos de la sociedad y modos de relación de sus miembros. Si esas
relaciones están cambiando, si están cambiando las relaciones entre hombres y mujeres, los idiomas acusan esa
transformación”, explica Pérez.

La lengua sería como un espejo que refleja los cambios culturales.

En la misma línea opina Kalinowski: “El diccionario que no registra lo que usan los hablantes es un diccionario
malo, de mala calidad. El diccionario tiene que ver cuál es el repertorio léxico de los hablantes y con qué significados
y connotaciones se usan y tiene que registrar eso de manera precisa. Si la cultura es sexista y hay expresiones sexistas,
el diccionario las tiene que incorporar y decir ‘esto significa tal cosa’. Puede marcarlos como despectivos en los casos
que lo sean, como discriminatorios o peyorativos”.

Y agrega: “Hoy no puede decir ‘sexo débil’ sin que alguien se moleste. Aunque probablemente antes decir
‘sexo débil’ era algo natural. Hace 20 años el diccionario no tenía que marcar eso como despectivo o como
discriminatorio porque el hablante lo tenía naturalizado y marcarlo como despectivo habría sido un error. Cuando la
cultura empieza a cambiar, los hablantes empiezan a cambiar la manera en que escuchan las cosas, y cuando eso pasa,
el diccionario tiene que estar atento y decir, por ejemplo, ya no se puede decir ‘sexo débil’ de la misma manera”.

Elena Pérez subraya que las palabras llegan al diccionario con retraso. Esto es así, precisamente, porque
primero la utilizan los hablantes y, luego, se deja constancia de ello. “Los diccionarios son como los museos: atrasan.
Julio Cortázar los llamaba ‘el cementerio’. Van a parar al diccionario los usos anquilosados de la lengua, los usos
extremadamente segmentados, pero no la lengua viva. La lengua está viva en la gente y sobre todo en las generaciones
más jóvenes que la cambian todo el tiempo, a pesar de los profesores de lengua”, opina Pérez.

Parecido pero diferente

Las sociedades sexistas utilizan palabras o expresiones que marcan una enorme diferencia entre géneros. Por
ejemplo, “mujer pública” en el diccionario sigue siendo sinónimo de prostituta mientras que “hombre público” es
aquel “que tiene presencia e influjo en la vida social”.

“Gobernante”, como adjetivo (‘que gobierna’), tiene una sola terminación, válida para ambos géneros: partido
o clase gobernante. Cuando se usa como sustantivo para designar a la persona que ejerce el gobierno de un territorio,
es común en cuanto al género (el/la gobernante). “Gobernanta”, en tanto, tiene otro significado. Es la mujer que en
los hoteles tiene a su cargo el servicio de limpieza de habitaciones.

“Cualquiera”, en una de sus acepciones indica: “Mujer de conducta moral o sexual reprochable”. Va precedida
de una, unas. Por ejemplo, “Se comportan como unas cualquieras”. La RAE aclara que es una expresión despectiva.

“Fulana”, “perra” y “zorra” son todas sinónimos de “prostituta”. Por el contrario, el adjetivo ‘perro’, en
masculino, está definido por la RAE como “hombre tenaz, firme y constante en alguna opinión o empresa” o como
“persona despreciable”, pero en ningún caso como prostituto u hombre promiscuo.

“Loca” en Uruguay y Argentina es sinónimo de “prostituta”. “Loco”, en cambio, se utiliza en una de sus
acepciones como demente; también es un trato coloquial cariñoso.

En tanto, “yegua” en la Argentina se usa para describir a una mujer zaina, traidora o falsa. Caballo, en tanto,
es un mamífero que se deja domesticar, una pieza de ajedrez o una figura en los naipes.
Lenguaje inclusivo: viva la “e” y que gobierne
clarin.com/cultura/lenguaje-inclusivo-viva-gobierne_0_BJtv8IuZX.html

De otro pozo

Aunque algunos se enojen, el cambio que llevan adelante los


jóvenes no es nuevo ni una locura argentina.
Protagonistas. La juventud, al frente de un cambio que irrita a muchos. /Nievas

20/06/2018 - 20:17
las más leídas
Ay, qué enojo produjo que unos chicos hayan
de Clarín
empezado a usar la letra “e” para tratarse entre
ellos, para decir esas palabras que buscan
incluir a todos y que hasta ahora solían -no siempre- terminar en
“o”. Parafraseando a una colega, si durante el debate del aborto
fuimos 44 millones de ginecólogos y ahora somos 44 millones de
directores técnicos, una piba hablando con la “e” en cámara está
alumbrando a 44 millones de lingüistas. “El masculino funciona
Patricia
como neutro e incluye a todos”, nos dirán algunos, a la hora de
Kolesnicov
explicar que esto siempre así y lo que así fue siempre así está
bien.

La lengua, claro, es un sistema, una construcción y cuando se mueve algo, crujen otras
cosas. Eso no impide, claro, que no se quede quieta. Nunca.

Mirá también

La Secretaria de Derechos Humanos había respaldado el


lenguaje inclusivo antes de que “Todes les diputades” fuera
viral
La lengua, de paso, carga sentido, todo en ella habla de quienes la hacemos. Ah, justo el
masculino expresa a la humanidad, qué casualidad. Esas cosas.

Natalia Mira, del Colegio Carlos Pellegrini. Habló con lenguaje inclusivo en la tele y generó
polémica.

En un artículo en el sitio El gato y la caja, Sol Minoldo y Juan Cruz Balián cuentan que ya
hay estudios que muestran “que la lengua con la que hablamos tiene mucho que ver con la
forma en que pensamos en el espacio, el tiempo y el movimiento”. El género gramatical,
1/3
claro, no tiene que ver con el sexo. Ya se explicó mil veces: en castellano “tren” es
masculino y en hebreo, femenino. El mismo objeto.

Sin embargo, los autores señalan investigaciones que demuestran que alguna relación hay
entre ese género gramatical, que es arbitrario y no sexual, y la manera en que los
hablantes, nosotros, percibimos ese objeto. Citan, puntualmente, un estudio de Lera
Boroditsky, de la Universidad de California San Diego. Ella mostró, por ejemplo, que la
llave, que en alemán se dice en masculino, es descripta por quienes hablan ese idioma
como “dura, pesada, metalizada, útil”. Y que quienes hablan castellano ven la misma llave
“dorada”, pequeña”, adorable”, brillante y diminuta”. Se entiende.

En la tele ningún relator le gritaría “paralítico” a un jugador que la pifie.

Hablar con “e” es, de alguna manera, pensar en todas esas cosas y hacer fuerza para que
algo cambie. O mostrar que ya ha cambiado.

“Esto no empieza ahora, hace tiempo que usamos un lenguaje políticamente


correcto”, dice Alejandro Raiter, titular de la cátedra de Sociolingüística en la UBA. No
necesita dar ejemplos, se saben: ya no se dice “ese negro” y en la tele ningún relator le
gritaría “paralítico” a un jugador que la pifie.

Profesores de mi generación tenemos que tener cuidado, al dar clase, de no generalizar


siempre en masculino, si no, en ese contexto, es uno el que suena raro.”

Alejandro Raiter

“La lengua no es neutra -dice Raiter-, y la prueba de que es ideológica es que cambiarla
molesta tanto”. Las formas de denominar, dice, son ideológicas, “por eso en las novelas
rusas se habla del padrecito zar” (se podría hablar del tirano zar).

En textos académicos en inglés se habla del bebé como "she" (ella), se decidió generalizar
en femenino.

Lo de la inclusión, explica, no es una locura argentina. En los textos de lingüística


escritos en inglés donde se habla de cómo adquirimos el lenguaje, hace 30 años se
hablaba del bebé como “it” (el neutro, que sirve para nombrar cosas) y ahora, que no es
lindo ver a un bebé como una cosa se le dice... “she” (ella). ¿Por qué “ella”? Porque se
decidió que si hasta ese momento era el masculino el que representaba a ambos géneros,
ahora es el femenino.

Hay otros cambios, señala Raiter: por las series, muchos niños dicen “pastel” y “columpio”
-por “torta” y “hamaca”. Eso también enoja.

El lenguaje se usa para tomar posición, para pararse en el mundo.

En el fondo, señala, hay una disputa por el poder. “La RAE cree que es la única que
legisla, pero acá viene un grupo y demuestra que no”. Entonces el lenguaje se usa para
tomar posición, para pararse en el mundo. “Los jóvenes son el grupo más innovador
del momento y producen una crisis de hegemonía, no aceptan la norma. Hace rato que
dicen ‘vieja’ para varones y mujeres. Usan ‘pelotudo’ como vocativo e ‘hijo de puta’ como
admirativo”. No es que en la lengua todo estaba quieto y ahora apareció un cambio: la
2/3
lengua ya estaba sujeta a muchas presiones, algunas vinculadas al género”.

¿Quieren otros cambios? Les hablan de “vos” a los profesores. Pero si el “vos” se usaba
para demostrar cercanía... ¿se borró esa diferenciación? “No, ahora para cercanía usan
‘boludo’”, explica Raiter.

¿Cómo entender lo de la “E”? Como la aparición de normas de uso que se proponen por
sobre la corrección gramatical”, dice Raiter. El cambio, señala, es más fácil cuando se trata
de palabras y más difícil cuando es gramatical, como ocurre ahora. Pero, en definitiva se
trata de hacer fuerza sobre la realidad. “No lo veo como algo separado esto de no decir
‘negro’ y lo de las mujeres”, dice. “Profesores de mi generación tenemos que tener
cuidado, al dar clase, de no generalizar siempre en masculino, si no, en ese contexto, es
uno el que suena raro”.

3/3
7

FORMA Y FUNCION No.2

JUOZAS ZARANKA
Universidad Nacional de Colombia

PROTAGORAS, PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA

En las Nubes de Aristofanes, comedia representada en el afio 423


a.J.C., el viejo campesino Estrepsiades viene al "pensadero" de
Socrates para aprender el razonamiento injusto que debe librarlo de las
deudas contraidas por su hijo Feidipides, aficionado a la hipica. El
Socrates aristofanico empieza la enseiianza con las nociones de
versificacion. Estas sobrepasan la cap acid ad de entendimiento del
discipulo calificado por su maestro de rustico y tonto. La escena
prosigue asi:

ESTREPSIADES. jOh desdichado! Pues de estas cosas yo no deseo


aprender ninguna.

SOCRATES. Luego, "que deseas?

ESTREPSIADES. Aquello, aquello: el razonamiento mas injusto.

SOCRATES. Pero debes aprender otras cosas antes que eso: entre los
cuadrupedos cuales son los masculinos.

ESTREPSIADES. Pero los conozco, los masculinos si no estoy loco: el


camero, el cabron, el toro, el perro, el gallo (alektru6n).
8 JUOZASZARANKA

SaCRA TES. "Ves 10 que te sucede? A la hembra la llamas alehtruon e


igual al macho/l!.

ESTREPSIADES. Ea pues, "como?

SOCRATES. "Como? Alehtruon y olehtruon:

ESTREPSIADES. Si, [por Poseidon! Pero ahora "como debo


llamarlos?

SOCRATES. Alektruaina/Z/, y al otro, alektiir.

ESTREPSIADES. bAlektruaina? Muy bien, [por el Aire! De modo que


por esta sola ensefianza dejare rellena de harina tu artesa (kdrdopos).

SOCRATES. He aqui de nuevo otro falta. Tu la llamas kardopos


masculino, a pesar de que el vocablo es femenino/3/.

ESTREPSIADES. "de que manera llamo yo masculino a kdrdopos?

SaCRA TES. Ciertamente de la misma manera como a Cle6nimo


(Kleonumos) .

ESTREPSIADES. "Como pues? Explicamelo.

SaCRA TES. Para ti kdrdopos significa 10 mismo que Kleonumos.

ESTREPSIADES. Pero, mi buen amigo, Cle6nimo ni siquiera tenia


artesa, sino que solia amasar en un mortero redondo/ 4/. Pero en el
futuro "como debo decir?

SOCRATES. "Como? La kardopd, asi como llamas a Sostrate/5/.

ESTREPSIADES. "La hardope] "Femenino?

SOCRATES. En efecto, asi hablas correctamente.

ESTREPSIADES. Luego seria eso: kardope, Kleonume.

SaCRA TES. Todavia tienes que aprender acerca de los nombres


propios, cuales entre ellos son masculinos y cuales femeninos.

ESTREPSIADES. Pero yo se bien cuales son femeninos.

SOCRATES. Di, pues.


PROTAGORAS. PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 9

ESTREPSIADES. Lusila, Filina, Cleitagora, Demetria.

SOCRATES. Y masculinos, l,cuilles de los nombres propios 10 son?

ESTREPSIADES. Muchisimos: Filoxeno, Melesias, Aminias ...

SOCRATES. Pero, malvado, estos no son masculinos.

ESTREPSIADES.l,No son masculinos para vosotros?

SaCRA TES. De ninguna manera. Pues, l,como llamarias a Aminias, si


10 encontraras?

ESTREPSIADES.l,Como? Asi: yen aca, Aminia/6/.

SOCRATES. l,Yes? A Aminias 10 llamas mujer.

ESTREPSIADES. l,No es justo, puesto que ella no hace servicio


militar? Pero, l,Para que aprendo 10 que todos sabemos?

SOCRATES. Para nada, por Zeus ..."/7/.

Aunque Estrepsiades es muy olvidadizo, sin embargo recordara mas


tarde como debe llamar al gallo, a la gallina y repetira esta parte de la
leccion a su hijo Feidipides/8/.

II

Como en las Nubes se le atribuyen a Socrates enseiianzas que en su


mayoria eran las de los sofistas, es licito buscar cual de ellos tuvo un
interes especial por el genero de los nombres y pudo de esta manera
inspirar_a Aristofanes la escena citada. La identificacion es facil, puesto
que Aristoteles en dos pasajes atribuye a Protagoras la preocupacion
por el problema de los generos gramaticales. En el capitulo quinto del
tercer libro de la Retorica; el Estagirita, al examinar los cinco elementos
que constituyen la pureza dellenguaje, afirma: "En cuarto lugar, seguir
a Protagoras quien distinguia los generos: masculinos, femeninos y
objetos/9/; pues es preciso aplicarlos correctamente (orth6s)" /10/.

Sin duda el testimonio de Aristoteles no debe interpretarse en el


sentido de que Protagoras haya sido el primero en descubrir los tres
generos en los nombres griegos. La existencia de los calificativos con
tres desinencias muestra que el hablante griego siempre tenia en cuenta
este hecho linguistico. Por eso, en la citada escena de las Nubes,
.Estrepsiades pregunta: "l,Para que aprendo 10 que todos sabemos?"
10 JUOZASZARANKA

Pero el uso de una cierta forma para una cierta funcion no pres up one
una reflexion teorica sobre esta forma y esta funcion, ni la introduccion
de la terminologia para designarlas/Ll/: Protagoras probablemente fue
el primero entre los griegos en ocuparse, de manera teorica, del
problema de los generos gramaticales: el los denomino y trato de
establecer ciertas reglas para distinguirlos, observando al mismo
tiempo infracciones a estas reglas aun en los textos clasicos,

EI segundo testimonio de Aristoteles precisamente nos muestra como


Protagoras corregia el genero de los vocablos en los poemas homericos:
para Romero (y otros griegos) m~nis (ira) y p-ilex (casco) eran
femeninos, mientras que para nuestro sofista, masculinos, de modo que
segun ella primera palabra de la Iliada, m~nis, debia tener el
calificativo masculino aulomenon (funesto) en vez del femenino
oulomenen (funesta) usado por Romero/12/.

Surge la pregunta: wor que motivos Protagoras cambio el genero de


estos dos vocablos? En un estudio reciente D. Fehling afirma que Th.
Gomperz, el docto autor de los Pensadores Griegos; era el unico
investigador que habia tratado de contestar esta pregunta,
encontrando, por 10 menos, para el vocablo p~lex, una explicacion
satisfactoria/13/. Gomperz explicaba asi: "La desinencia -x es, segun la
regla, la caracteristica del genero femenino, pero admite ciertas
excepciones. Entre estas se hallan tres vocablos que indican partes de la
armadura guerrera (th6rax - 'coraza', porpax - 'empufiadura del escudo'
y sturax - 'punta de la lanza': todos los tres son masculinos. J.Z.).
Protagoras encontro, sin duda, el fundamento de aquella excepcion para
estos tres vocablos en 10 que es cornun a su significado, y por ende
queria incluir en la misma excepcion el cuarto vocablo (p~lex)
perteneciente ala misma clase de palabras"/14/. En seguida tratare de
mostrar los motivos por los cuales la explicacion de Gomperz debe ser
rechazada.

Las Nubes de Aristofanes insinuan claramente que, para la distincion


de los generos, se deben tomar en cuenta no solo las desinencias, sino
tarnbien 10 que actualmente llamamos los sufijos: un gallo debe
Ilamarse alehtor, porque el sujijo -tor indica a los seres masculinos,
mientras que una gallina debe llamarse alehtruaina por ser el sufijo
-aina caracteristico de los femeninos/15/. Con esto no quiero afirmar
que Protagoras 0 Aristofanes hayan distinguido netamente el sufijo y la
desinencia. A 10 mejor procedian con los vocablos a la manera de los
autores de las gramaticas latinas, quienes todavia al principio del siglo
XX, versificando las reglas y las excepciones para determinar el genero
de los sustantivos de la tercera declinacion, confundian la desinencia
pura con el sufijo y a veces con la raiz misma. Es decir, para Aristofanes
PROTAGORAS. PRECURSOR DE LA G RAMA TICA G RIEGA 11

-tor podia ser la desinencia 0, si se quiere, la caracteristica de los


masculinos, y -aina, de los femeninos.

Gomperz se equivoca cuando habla de la desinencia (Endung) -x,


porque, estrictamente hablando, la desinencia de pilex en el nominativo
singular es una -s que se agrega al sufijo -ek-. Se debe anotar que a esta
forma jonica le corresponde en el dialecto dorico la forma en -ak-,
mientras que en el dialecto atico existen ambas formas. Es una lastima
que Gomperz no haya consultado la gramatica griega de R. KUhner y
Fr. Blass/16/. Ya en 1890 ellos formulaban una regla segun la cual eran
masculinos todos los sustantivos con el sufijo -ak- (nominativo -ae), sin
excepcion, y con el sufijo -~k- (nom. -ex), con dos excepciones perte-
necientes al genero femenino: pil€x- 'casco', cuyo genero, como hemos
visto, era criticado por Protagoras, y kex- 'golondrina de mar' (1).

Alli mismo Kuhner y Blass observan que el femenino kex aparece


"solamente en la Odisea XV, 479; en otros textos se leen ktux, kauex
que son masculinos" y agregan: "Nauck, Mel. IV, 138 quiere I
(entiendase: leer en texto de la Odisea XV, 479) ein hal keux"/17/.
Esta observaion de los gramaticos, a causa de su brevedad, puede
inducir a la suposicion erronea de que August Nauck haya cambiado en
el texto kex por kiux. Aunque sus Misceldneas (Melanges
greco-romainss, editadas hace un siglo en San Petersburgo, no pueden
ser consultadas aqui, en Bogota, sin embargo, el aparato critico de la
Odisea preparado por V. Berard/Ls/ nos muestra claramente que la
variante k"iux se lee en varias familias de manuscritos y que el unico
cambio propuesto por Nauck, para salvar la metrica del verso, es poner,
en vez de einalie - 'marina', calificativo que precede a kex 0 keux, la
expresion ein hali 'en el mar', expresion que aparece tres veces en la
»

Odisea (I 162, VII 244 y IX 25). Si se acepta la leccion kiux, desaparece


I
el segundo femenino en -ex y queda como unico pelex. Pero aun si se
insiste en conservar en este pasaje de la Odisea la variante kex por ser
un hapax legomenon, es evidente que el vocablo no se compone de la
raiz k- ("que significaria tal raiz?) y el sufijo -ek-, sino que es una voz
onomatopeyica, una denominacion del ave por su grito; es decir, no
pertenece al grupo de sustantivos formados con el sufijo -ek-.

Se podria objetar que Kuhner y Blass omiten dos palabras con el


sufijo -ak- que contradirian la regia establecida por elIos. En rea1idad,
las gramaticas y los diccionarios mencionan: bliix - 'blando, tonto' y
mas tarde "lascivo' que supuestamente puede ser masculino y femenino
y la palabra ptilliix transmitida por el au tor latina Aulo Gelio como
sinonimo de pallakis - 'concubina',
12 JUOZASZARANKA

En cuanto al primero, todos los pasajes citados por los diccionarios


de Liddel-Scott, Bailly y el de griego patristico de Lampe penniten
constatar que desde los fragmentos de Heraclito (VI-V s.a.J.C.) hasta
los textos de San Juan Crisostomo y San Nilo de Ancira (IV-V s.d.J.C.)
bliix sirve para referirse solamente a los varones 0 a los machos de los
animales. Por consiguiente, Kuhner y Blass, al parecer, tienen razon
para atribuir el vocablo al genero masculino. Esta atribucion queda
confirmada por 10 que escribe P. Chantraine al analizar la etimologia de
bliix: "EI caso no es directamente comparable al de los apodos
(despectivos) en -iih-, derivados de los nombres como ploutax .
'ricachon' etc. Es una formacion primaria y que presenta un caracter
estillstico menos preciso. Sin embargo, ella se inserta facilmente en las
formas del tipo plOutiix"/19/. Insertandose en este grupo de nombres
masculinos, bliix tambien conserva el mismo genero,

En cuanto n palliix, el testimonio de Aulio Gelio (II. s.d.J.C.) afirma:


" 'Paelex' au tern quasipOllax, id est quasipallakis. Vt pleraque alia, ita
hoc quoque uocabulum de Graeco flexum est"/20/. "Pero 'paelex' (en
latin: 'concubina', J.Z.) es como pdlliix (en griego) , esto es, como
pallakis (en griego: 'concubina', J.Z.). Como muchos otros, tambien
este vocabulario deriva del griego".

Los etimologos modernos dudan que el vocablo latina haya derivado


'del griego, piensan mas bien que tanto el latin como el griego 10 han
tornado de una lengua no indoeuropea/21/. Pero me parece que la
aseveracion de Aulio Gelio sobre la identidad de pOllax y pallakis
tambien es dudosa. Y 10 es no tanto porque la regIa de Kuhner y Blass
no conoce ningun femenino con el sufijo -ak- (nom. -ax), sino porque
contradice otros testimonios, estos si de los griegos y no de un romano
que durante un afio de estadia en Atenas a 10 mejor no alcanzo a
empaparse del conocimiento profundo de la lengua griega. En realidad,
las inscripciones de los siglos III-II a.J.C. encontrados en Samos
presentan a pallex como 'mozo', de este derivan tanto el pallekdrion de
los papiros (escrito: pallikarion), como el vocablo del griego moderno
pallekdri (pronunciado: pallikilri)/22/ que segun el diccionario de A.
Mirambel signifiea: 'gaillard; homme valeureux, vaillant'/23/. No se
entiende como todos estos vocablos del genero masculino pueden
compaginarse con el genero femenino de pallii» atestiguado por Aulo
Gelio. Pero, tal vez, el texto del autor latina ha sido hasta ahora mal
interpretado; me atreveria a proponer una nueva interpretacion del
pasaje citado de Aulo Gelio de modo que concordara con otros
testimonios: 'paelex' es un vocablo latina que indica tanto a la
concubina como al mozo dedicado al concubinato, luego, Aulo Gelio
quiere decir que 'paelex' es como un mozo dedicado al concubinato (gr.
PROTAGORAS. PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 13

pdlllix~0 como una concubina (gr. pallakis), poniendo en primer lugar la


palabra masculina que por su forma es mas cercana al vocablo latino.

Sea como sea, debemos admitir que el pdllilrx 0 pdllex, derivado de


allakis (los alemanes llaman tal formacion "Ruckbildung") es
atestiguado por las fuentes griegas solamente como masculino. Estas
fuentes son posteriores a la epoca de Protagoras, de modo que no
sabemos si el vocablo ya existia en el siglo V a.J.C. ni si Protagoras 10
conocia, Pero aun, de serle conocido, el vocablo hubiese confirmado la
regIa general segun la cual todos los nombres en -ilk- 0 -ek- (nom. -iix 0
-ex) eran masculinos. Quedaba como unica excepcion la voz homerica
pilex - 'casco'.

Nosotros, tal vez, intentariamos explicar de alguna manera esta


excepcion: el vocablo parece provenir de otra lengua/24/ en la cual
debia ser femenino: si conserve este genero aun en griego, a pesar del
sufijo -ek-, ello pudo suceder, segun mi opinion, a causa de la influencia
ejercida por su sinonimo horus que se usa con mayor frecuencia en
Romero y es del genero femenino. Pero seria un anacronismo suponer
que tales explicaciones hipoteticas ya existian en el siglo V a.J.C.

Protagoras debia considerar simplemente que Romero, como creador


del vocablo/25/, se habia equivocado respecto a su genero y que era
absurdo conservarlo como unico femenino entre tantos sustantivos
masculinos en -ex y -iix. Por consiguiente quiso corregirlo. El cambio de
genero podia parecerle facil, ya que en sus tiempos el vocablo habia
caido en desuso/26/ y aun en los poemas homericos es poco frecuente:
en la Iliada aparece nueve veces y en la Odisea una sola vez; mientras
que su sinonimo horus es mucho mas frecuente: se lee cuarenta y cinco
veces en la Iliada y dos veces en la Odisea.

III

Si Protagoras quiso corregir el genero de pilex en masculino sin hacer


10 mismo con su sinonimo korus (por 10 menos no nos ha llegado
ninguna noticia sobre ello), debemos admitir que en el caso de p~lex la
correccion no era motivada por el significado del vocablo, como afirman
varios investigadores modemos, sino por su forma, el sufijo -ek-.

Cuando Protagoras quiere cambiar al masculino el genero de minis,


que Romero y otros griegos consideraban como femenino, se trata de un
caso distinto, puesto que ya no puede apoyarse en la forma del
sustantivo para establecer su genero. En griego el tema en -i- y la
desinencia -s puede indicar tanto los nombres femeninos como
14 JUOZASZARANKA

masculinos. Lo mismo sucede en otras lenguas como lituano 0 latin (en


este ultimo hay tambien neutros con el mismo terna, pero con la
desinencia cero).

La explicacion propuesta por Untersteiner/z'[/ segun la cual" se


podria justificar esta masculinizacion de minis recordando que deriva
de Manis ... y Manis es masculino", supone un parentesco entre el
vocablo griego minis· 'ira' y el latina Manes - 'los Manes'. Pero tal
parentesco es rechazado por las investigaciones mils recientes/28/.
Ademas, aun aceptandolo, no habria ninguna dificultad en que m~nis
quedara femenino, puesto que en latin Manes deriva del adjetivo manis,
e . 'bueno', yen esta clase de adjetivos la misma forma indica tanto el
genero masculino como femenino; si en latin Manes es rnasculino se
explica facilmente por el hecho de ser un calificativo del nombre
expresado 0 tacite Di (los dioses). Sin embargo, no vamos a suponer
gratuitamente que Protagoras haya conocido el latin 0 que haya
descubierto con veintitres siglos de anticipacion el parentesco entre las
lenguas indoeuropeas.

Mucho mas sencillo y probable es aceptar que la palabra m~nis para


Protagoras era masculina por su significado/29/. Como 10 ha mqstrado
H. Frisk en un articulo dedicado a la historia del concepto de menis, el
vocablo tiene en los poemas homericos el significado de una colera
justa, de caracter etico muy marcado, y el poeta 10 usa para designar
solamente la colera de Aquiles y la de los dioses/30/. El sentimiento de
los heroes y de los dioses debia, al parecer del sofista, ser expresado par
un nombre masculino. Ademas, creo que Protagoras pudo pensar en el
cambio de genero, influido por la posicion del vocablo: la palabra minis
inicia la lliada, poema dedicado a las hazafias de los heroes, y si la
Odisea empieza con la palabra masculina tuulra (al varon), con mayor
razon debia ser masculina la voz inicial de la epopeya guerrera.

I
Sospechamos que las propuestas del sofista de cambiar el genero de
I
pelex y menis no tuvieron gran exito. Si el primer caso nos interesa
porque en el se trata de establecer la relacion entre la forma y su
funcion, el valor practice de aquel cambio debia ser nulo en la epoca de
Protagoras, puesto que la palabra hacia tiempo estaba en desuso. En
cuanto a menis, el largo uso se imponia sobre los argumentos
semanticos del sofista, y los griegos seguian calificandola de funesta y
no de funesto.

Estos cambios de genero encontraron eco en las escenas ya citadas de


las Nubes como objeto de burlas. l,Considerolas el publico divertidas?
Lo dudamos. Sabemos que la comedia desde el punto de vista de la
representacion teatral fue un fracaso: entre los tres concursantes el
PROTAGORAS. PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 15

joven Aristofanes OCUpOel ultimo puesto. A la pregunta de si los


ejemplos de las Nubes dados por Socrates han sido tornados de los
textos 0 de las ensefianzas de Protagoras, se debe dar, creo yo, una
respuesta negativa. Evidentemente era incomodo que en lenguaje
cotidiano los atenienses confundieran un gallo con una gallina; pero si
Protagoras hubiera propuesto para la denominacion del macho la
palabra jonica alektor, se habria esperado que denominara a la gallina
alektoris, nombre derivado de aquel primero, mientras que Aristofanes
forjo alektruaina, neologismo que debia hacer reir a los espectadores.
En cuanto a otros ejemplos, los nombres comunes femeninos en -os y los
nombres propios masculinos en -as eran tan numerosos en griego que es
dificil imaginarse que Protagoras (cuyo nombre tambien termina en -as)
hubiera querido cambiarles a todos ellos su desinencia 0 su genero,
Estos cambios parecen ser inventados por Aristofanes para ridiculizar a
algunos individuos bien conocidos del publico ateniense por sus
inclinaciones homosexuales.

IV

La interpretacion del caso de p~lex segun la cual Protagoras ha


encontrado en ella relacion entre la forma y la funcion queda reforzada
por otros testimonios que muestran como el mismo sofista descubre tal
relacion en los verbos. Quintiliano en las postrimerias del I siglo d.J.e.
nos informa: "Protagoran transeo, qui interrogandi, respondendi,
mandandi, precandi, quod eukhotin dixit, partes solas putat"/31/.
"Paso por alto a Protagoras quien considera que existen solamente
estas partes (del discurso): pregunta, respuesta, orden y suplica que el
denomino euhhole", La observacion de Diogenes Laercio (III s.d.J.e.),
aunque redactada de una manera bastante confusa, coincide en el fondo
con la de Quintiliano: "Protagoras fue el primero en dividir el discurso
en cuatro partes: suplica, pregunta, respuesta, orden (otros, en siete:
narracion, interrogacion, respuesta, orden, exposicion, suplica,
invocacion) las cuales el llamo fundamentos de los discursos.
Alcidamente dice que hay cuatro discursos: afirmacion, negacion,
interrogacion, alocucionv/Bz/. Las palabras algo enigmaticas: "otros,
en siete" han sido interpretados de dos maneras: 1) "otros dicen que
Protagoras dividio el discurso en siete partes, etc."; 2) "otros dividen
en siete partes". El testimonio ya mencionado de Quintiliano y el
siguiente de Aristoteles que vamos a citar muestran claramente que
Protagoras establece cuatro formas fundamentales que corresponden a
los cuatro modos del verbo griego: indicativo, imperativo, subjuntivo y
optativo/33/ .

Aristoteles defiende en la Poetica a Homero censurado por


Protagoras a causa del uso del imperativo en vez del optativo en el
16 JUOZASZARANKA

principio de la Iliada: "l.Que error, en efecto, se podria considerar que


Romero habia cometido en aquello que Protagoras le reprocha porque
cuando cree suplicar, ordena, al deck: 'Canta la ira, oh diosa ...'? Pues
afirma que mandar hacer algo 0 no hacer es una orden" /34/.

Si Protagoras habia censurado el genero de m~nis, la primera palabra


de la lliada, por motivos puramente semanticos, con la critica del uso
del imperative en la segunda palabra aeide, de nuevo, como en el caso de
pdlex, vuelve a establecer una relacion entre la forma y la funcion: el
imperativo Ie parece impropio para expresar la suplica. Es evidente que
el uso practice de los modos no era tan riguroso como 10 exigia
Protagoras, sino mucho mas elastico, y por eso Aristoteles con razon
rechaza sus criticas dirigidas contra Romero. Lo importante es
subrayar que sus cuatro fundamentos del discurso corresponden grosso
modo a los cuatro modos del verba griego. Una respuesta (afirmativa 0
negativa) se expresa normalmente con el indicativo, una orden con el
irnperativo, una suplica con el optativo. La correspondencia entre la
pregunta y el subjuntivo ya no es tan completa; empero, por 10 menos
parcialmente, existe: todos los estudiosos de la gramatica griega
conocen el subjuntivo dubitativo 0 deliberativo que se usa en las
preguntas. Como los modos del verba griego se distinguen por su
forma, aqui vemos de nuevo a Protagoras relacionar la forma con la
funcion.

En otro pasaje de la biografia de Protagoras, Diogenes Laercio


afirma que el sofista "fue primero en distinguir mere khr6nou"/35/. En
varias traducciones las dos ultimas palabras son interpretadas como
"los tiempos del verbo" /36/. La traduccion literal: "las partes del
tiempo" que nos offrece el frances Genaille ("les parties du temps")
queda enigmatica. La version latina de Gunning: "series lectionum" -
"el horario de clases" es pura fantasia que ha sobrevivido desde 1912
por el hecho de haber sido citada en las notas de los Fragmentos de los
Presocrdticos de Diels-Kranz/37/. R. Pfeiffer esta vacilando entre dos
interpretaciones. De una parte el afirma: "Signifiquen 10 que
signifiquen las misteriosas palabras, elias no hablan ni del 'verbo' (que
nunca ha sido mencionado en la tradicion que se refiere a Protagoras] ni
de los tiempos ('tenses' en original). El contexto en que aparece la nota
es mas 0 menos relacionado con la retorica ..." , pero de otra parte admite
que Protagoras pudo haber reflexionado sobre la division tripartita
(trimeris) del tiempo: pasado, presente, futuro, y que esta reflexion
mas tarde pudo conducir a la distincion de los tiempos. Se debe
observar que Pfeiffer alii mismo agrega que los cuatro fundamentos del
discurso han preparado el camino para la doctrina posterior sobre
cuatro modos del verbo/38/.
PROTAGORAS, PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 17

Creo que en el caso de los tiempos como en el de los modos, no


importa tanto el hecho de que Protagoras haya 0 no haya utilizado la
terminologia de las epocas posteriores, sino de que ha distinguido las
formas y sus funciones. Al mirar asi las cosas, el descubrimiento de los
tiempos no me parece ser mas dificil que el de los modos aunque ni unos
ni otros han sido denominados de esta manera por Protagoras.

En un articulo reciente Ch. Segal/39/ quiere demostrar que la celebre


"batalla de los prologos" en las Ranas de Aristofanes (versos
1119-1197)ha sido inspirada por Protagoras, Como en aquel pasaje de
la comedia se trata de las cuestiones de sinonimia, me parece mas
probable la influencia de otro sofista, Prodico. Este tema 10 dejo para
otro articulo.

v
Segun testimonio de Platen en el Fedro, Protagoras denominaba su
doctrina sobre la correccion dellenguaje orthoepeia/Ats]: Es cierto que
en el Cratilo, Platen refiriendose a la misma doctrina usa el termino
orthotes (correccion 0 exactitud), y como en este dialogo se trata de
exactitud de los nombres, Diels-Kranz sobreentienden tnn onoma-
ton/411. Sin embargo, ala orthoepeia mas exactamente corresponderia
orthotes ton epiin. Como el termino epos en griego significa no solo
'palabra', sino tambien 'verso', y en plural 'poemas epicos' la orthoepeia
abarca no solo la correccion gramatical, sino tarnbien estilistica y
semantica, Asi vemos como nuestro sofista en el Protagoras de Platen
declara: "Yo considero que para un hombre una parte muy importante
de la educacion consiste en ser un habil interprete de los versos (ipe), es
decir, ser capaz de entender cuales entre las obras de los poetas estan
compuestas correctamente (orth5s) y cuales no, de saber analizarlas y
de dar razon de ellas al ser interrogado"/421. Yen seguida Protagoras
critica a Simoni des por haber hecho en el mismo poema dos
afirmaciones aparentemente contradictorias entre si. EI Socrates
platonico, con la ayuda de Prodico, especialista en sinonimia,
demuestra que no hay tal contradiccion/dd/.

En el mismo sentido amplio la palabra orthoepeia ha sido usada por


Democrito, oriundo de Abdera como Protagoras. En realidad, entre las
obras de Democrito aparece una intitulada Peri Homerou. e orthoepeies
kai glosseon - "Sobre Romero 0 sobre la correccion del lenguaje y las
glosas"/44/. Es probable que Democrito haya conocido las obras de su
paisano y hay a tomado de alguna de ellas el termino orthoepeia.

No hay acuerdo entre los investigadores modernos sobre la obra en


que Protagoras ha expuesto su doctrina gramatical ni sobre la
18 JUOZASZARANKA

extension de tal exposicion. Se puede mencionar a Gomperz y Fehling


como representantes de opinionesradicalmente opuestas: segun el
primero, "Protagoras hizo resumen de sus investigaciones gramaticales
en un libro destinado a describir la doctrina de la correccion del
lenguaje"/45/, mientras que para el segundo, Protagoras formulo sus
divisiones gramaticales (a saber en genero y modo), "no en un tratado
sistematico, sino solamente en el marco de una presentacion ejemplar
de su metodo de la critica de los poetas"/46/. Fehling cree que
Protagoras, en su critica de Homero, toma las dos primeras palabras de
la Iliada para ilustrar los errores cometidos por el poeta en el uso de los
generos y los modos y que las divisiones gramaticales aparecen
solamente en las breves notas aclaratorias. Fehling, para apoyar su
hipotesis, presenta una parafrisis del contexto como el se la
imagina/4 7I.

Aunque la reconstruccion de Fehling ha encontrado el apoyo de parte


de Segal que parafrasea en Ingles 10 imaginado en alemiml 481, ella, sin
embargo, no nos convence, puesto que si se analizan los escasos
fragmentos autenticos de Protagoras, se hace evidente que su metodo
ha sido inverso: no deducia una regla de los ejemplos, sino, al contrario,
primero enunciaba su tesis para apoyarla 0 rectificarla con
demostraciones 0 ejemplos posteriores. Asi su libro La verdad 0 los
discursos demoledores principiaba con la tesis: "El hombre es la
medida de todas las cosas ..."I 491 Y el otro Acerca de los dioses con la
siguiente: "Acerca de los dioses no puedo saber si existen 0 no existen
ni como son en su aspecto, pues hay muchos impedimentos para
saberlo: su imperceptibilidad y la brevedad de la vida humana"/50/.
Estos ejemplos nos hacen suponer que probablemente tambien en la
exposicion de su doctrina de orthoepeia Protagoras seguia el mismo
metoda: primero enunciaba la tesis, luego la explicaba, daba ejemplos,
rectificaba a los autores clasicos como Homero, etc. La critica de las dos
primeras palabras de la Iliada podia aparecer en dos pasajes distintos:
uno donde se hablaba de los generos y otro donde se definia el uso de los
modos. Protagoras sacaba ejemplos del mismo verso por ser este el mas
conocido de todos los griegos.

Por estos motivos no se puede reducir las observaciones gramaticales


de Protagoras a unos escolios al margen de los textos clasicos. Tampoco
es convincente la hipotesis de Gomperz que admite la existencia de un
libro de Protagoras dedicado especialmente a la orthoepeia. En primer
lugar, si tal libro hubiera existido, no habria podido intitularse
Orthoepeia, porque en tal caso PIa ton al hablar de ella en el Fedro (267
C) no Ie habria agregado como epiteto tis (una cierta). En segundo
lugar, esta hipotesis no tiene ningun apoyo en las fuentes antiguas. Por
PROTAGORAS, PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 19

el contrario, en ellas la orthoepeia aparece como una parte del estudio de


la retorica. Asi el viejo Estrepsiades de las Nubes de Aristofanes, antes
de aprender a convertir el argumento debil en fuerte, debe adquirir los
conocimientos elementales de versificacion y de gramatica. estos dos
temas, como 10 hemos visto, conforman la orthoepeia del sofista.
Tambien Aristoteles menciona a Protagoras como estudioso del
problema de los generos gramaticales justamente en su manual de la
Retorica; cuando habla de la necesidad de observar la pureza del
lenguaje/51/.

El titulo de la obra de Protagoras en que el ha tratado, entre varios


temas, el de orthoepeia, segun mi parecer, se revela en tres pasajes del
Cratilo de Platen. En el primer pasaje (385 D·386 A) Socrates pregunta
a Hermogenes: "l.Cada cosa tendra tantos nombres cuantos se le
atribuyan y en el momento en que se le atribuyan?" Hermogenes
contesta: "Yo, por 10 menos, Socrates no conozco otra exactitud del
nombre que esta: yo puedo llamar a cada cosa con el nombre que yo he
establecido, y tu con tal otro que por tu parte tu has establecido ...".
Prosigue Socrates: "Vamos pues, Hermogenes, veamos si te parece que
tambien los seres son asi y que su esencia varia con cada individuo,
como afirmaba Protagoras diciendo que la medida de todas las cosas es
el hombre, de tal modo que como me parecen ser las cosas, tales son
para mi, y como te parecen a ti, tales son para ti, 0 crees que ellas
poseen por si mismas una cierta estabilidad de la esencia". Hermogenes
replica; "Ya una vez, Socrates, en mi perplejidad me deje llevar a la
tesis de Protagoras, Sin embargo, no creo completamente que las cosas
sean asi. "En este pasaje vemos como Platen, al tratar el tema de la
exactitud de los nombres, relaciona la tesis idiolectica de Hermogenes
con la celebre tesis de Protagoras (hombre-medida) expresada por el al
principio de La Verdad.

En el segundo pasaje (386 C) el Socrates platonico insiste en la


palabra 'verdad': "Luego, si Protagoras decia la verdad (aleth~) yesa
es la verdad (alitheia) que las cosas son tales como parecen a cada uno,
res posible, etc.?" Y en el tercero (391 B-C) se vuelve a hablar de la
exactitud de los nombres y en relacion con ella se menciona el titulo de
la obra de Protagoras. Al preguntar Herrnogenes como se examina la
exactitud de los nombres, Socrates le dice: "El examen mas exacto,
amigo, se hace con los entendidos, pagandoles dinero y adernas
quedandoles agradecido. Tales son los sofistas a quienes precisamente
tu hermano Calias ha pagado mucho dinero, obteniendo la reputacion
de sabio. Puesto que no dispones de tu patrimonio, debes insistir ante
tu hermano y suplicarle que te ensefie la exactitud en estas materias que
el aprendio de Protagoras, "Pero Hermogenes replica descartando el
ironico consejo de Socrates: "Extrana seria de mi parte la suplica,
20 JUOZASZARANKA

Socrates, si yo rechazando completamente La Verdad de Protagoras,


acogiera con benevolencia las afirmaciones de tal verdad como si fuera
de algun valor".

La ultima declaracion de Herrnogenes no deja duda sobre el titulo de


la obra de Protagoras en que se trataba el tema de la orthoepeia: es La
Verdad/52/. El segundo titulo de la obra, Los discursos
demoledores/53/, se refiere, segun mi parecer, al metodo retorico de
fortalecer el argumento debil y por ende debilitar, demoler el argumento
fuerte. Es esto 10 que queria aprender el anciano Estrepsiades en las
Nubes. Solamente en la comedia el argumento debil se convierte en
argumento injusto y el fuerte, en justo. Y para burlarse mas de las
teorias de Protagoras, el comediografo introduce a los dos como
personajes de la pieza. Es cierto que el ultimo pasaje del Cratilo, citado
antes, muestra que la orthoepeia podia ser objeto de unos curs os
particulares que el sofista daba, cobrando grandes sumas de dinero.
Pero, si es cierto el testimonio de Ateneo/54/, Protagoras en el afio 423
en que eran representadas las Nubes, estaba ausente de la ciudad de
Atenas, luego, el ataque del comediografo contra su obra escrita es mas
probable que el ataque contra sus ensefianzas orales.

Podria surgir la pregunta: l,como se compagina la tesis de La Verdad


el hombre es medida de todas las cosas, con la orthoepeia, correccion del
'Ienguaje? l,No deberia llevar esa tesis como, en realidad, 10 insinua
Pia ton al presentar las opiniones de Hermogenes, ala situacion en que
cada uno crea su propio lenguaje, su idiolecto? De este peligro salvo a
Protagoras, creo yo, su fuerte sentido social, el mismo sentido que,
despues de la declaracion agnostica en el principio de su libro Sobre los
Dioses, obligaba al sofista a restablecer la creencia en ellos dentro del
marco de la polis/55/. Ellenguaje, si quiere servir a la sociedad como
medio de comunicacion, exige una cierta correccion, La excesiva
libertad individual en las cuestiones de lenguaje conduciria a la creacion
de los idiolectos desprovistos de sentido.

Protagoras, segun las interpretaciones de Heitsch, ha establecido la


equivalencia entre la al~theia, el phainomenon y la evidencia/56/, es
decir, 10 verdadero (alethes etimologicamente es 'no oculto',
'unverborgen' de Heiddeger) es 10 que aparece (phain6menon) y es
evidente al hombre. Ami parecer, Protagoras estaba persuadido de que
en el lenguaje la funcion se hacia evidente por medio de la forma. El
establecio mas bien una relacion entre forma y funcion que entre
palabra y cosa/57/. Y por este descubrimiento merece figurar no solo en
la historia de la gramatica griega, sino tambien en la historia de la
linguistica general.
PROTAGORAS, PRECURSOR DE LA GRAMATICA GRIEGA 21

NOTAS

1. Para los efectos c6mieos, el S6crates de la pieza no se percata de que Estrepsiades


menciona entre cuadrupedos un bipedo, sino que protesta porque al lado de los
nombres masculinos aparece uno del genero comun: alektruon - 'galle', 'gallina'.

2. Alektruaina es la palabra forjada por Arist6fanes para indicar la gallina, mientras


que alektor - 'galle' es una palabra poetics, no atica,

3. Los sustantivos griegos en -os( tema en -0-) generalmente son masculinos, pero hay
tambien muchisimos femeninos con el mismo tema.

4. Alusi6n a las costumbres homosexuales de Cle6nimo.

5. Todos los sustantivos y los adjetivos griegos en -e son femeninos.

6. Los sustantivos masculinos de la primera declinaci6n en -as tienen el vocativo en -c,


es decir, igual al vocativo de los femeninos en -e.

7. Arist6fanes, Las Nubes (ed, V. Coulon], vv. 655-694.

8. Las Nubes, vv. 846-853.

9. El tercer genero en la terminologia de los gramaticos posteriores sera denominado


oudeteron - 'neutro',

10. Arist6teles, Retorica III 5, 1407 B 6. Diels-Kranz, Die Fragmente der


Vorsokratiker, Zurich-Berlin, undecima ed., 1964 (mas adelante citados como DK),
80 A 27, al presentar el testimonio de Arist6teles, 10 recortan (a mi parecer,
equivocadamente}, suprimiendo las ultimas palabras: "pues es precise aplicarlos
correctamente", Dado el interes de Protagoras por la correcci6n del lenguaje
[orthoepeia}, esta oraci6n puede aludir al texto genuino del sofista.

11. Cf. el caso de Mr. Jourdain de Moliere (Le Bourgeois Gentilhomme, acto II, escena
IVI quien al aprender de su maestro de filosofia que "todo 10 que no es prosa es
verso, y todo 10 que no es verso es prosa", exclama: iA fe mia! ya hace mas de
cuarenta afios que estoy hablando en prosa sin haberme percatado de eso".

12. Arist6teles, Refutaciones sofisticas, cap. 14, 173 B 17 (DK 80 A 28): "Es posible
tambien esto: sin cometer un solecismo parecer cometerlo, y al cometerlo, no pare-
cerlo, si, como decia Protagoras, m~nis y pilex son masculinos; en efecto, el que
dice 'funesta', comete un solecismo, segun aquel (Protagoras}, mientras que no les
parece asi a los demas, y 'funesto' parece ser solecismo y no 10 es".

13. D. Fehling, "Protagoras und orthoepeia" en ellibro colectivo Sophistik, ed. C. J.


Classen, Darmstadt, 1976, p. 344 (el estudio Fehling habia aparecido anterior-
mente como la primera parte de un articulo suyo en Rheinisches Museum, vol. 108,
1965, pp. 212-217).

14. Th. Gomperz, Griechische Denker, Berlin-Leipzig, 1922, I (cuarta ed.), pp.367·369
(Fehling cita las pp. 356 y sig. de la segunda edici6n que es del ano de 1902). Existe
22 JUOZASZARANKA

una traducci6n argentina dellibro de Gomperz. Se debe observar que entre los tres
ejemplos dados por Gomperz los dos primeros tienen la -ii- larga y el ultimo la ·ii-
breve, es decir, por su fonnaci6n pertenecen ados grupos distintos; en realidad, los
en -iix, como verernos, todos son masculinos, mientras que en los -ax pueden ser
masculinos 0 femeninos.

15. Cf. los vocablos leaina - 'leona' y huaina - 'hiena'. N6tese que Aristofanes vuelve a
forjar con el mismo sufijo los vocablos herukaina . 'pregonera' en la Asamblea de
las mujeres (v. 713) y Skuthaina - 'Ia escita' en Lisistrata (v. 184).

16. Ausfuhrliche Grammatik der griechischen Sprache, Hannover-Leipzig, 1890


(reimpr. Darmstadt, 1966), Teil I, Band 1, pp. 464-465 (la regia) y p. 479 (los
ejemplos); cf. R. Schwyzer, Griechische Grammatih, Munchen, 1939, I, p. 497, 4.
Sobre el mismo sufijo veanse el estudio de A. Nehring en Glotta, vol. 14 (1925),
pp. 153-192, Y P. Chantraine, La formation des noms en grec ancien, Paris, 1933,
pp. 376-382.

17. Kuhner-Blass, op. cit., p. 465.

18. Paris, 1924. Esta edici6n que sigue reirnprimiendose en la colecci6n "Bude" es
irritante, porque V. Berard, autor de una veintena de libros sobre la Odisea, se ha
permitido, segun su doctisima fantasia, suprimir 0 transponer versos y aun pasajes
enteros; sin embargo, ella es util por su extenso aparato critico.

19. P. Chantraine, Dictionnaire etyrnologique de la langue grecque. Histoire des mots.


Paris, 1968, s.v. blax.

20. Aula Gelio, Noctes Atticae, IV 3,3.

21. Cf. los diccionarios etimol6gicos griegos de Frisk y Chantraine, s. v. palaki, y los
latinos de Ernout-Meillet y Walde-Hofmann, s. v. paelex.

22. Vease H. Frisk, Griechisches etymologisches Worterbuch, Heidelberg, 1970, s. v.


pallaki; ct. Schwyzer, loco cit. en la nota 16.

23. A. Mirambel, Petit dictionnaire franjais-grec modeme et grec moderne-francais,


Paris, 1960, s. v. pallekari.

24. Cf. los diccionarios etirnologicos griegos de Frisk y Chantraine, s, v. p~lix.

25. Sabre 10 legisladores-creadores de vocables vease Plat6n, Cratilo, 388 E ss.

26. Chantraine, Die. cit., s.v. p;lex, considera que el vocablo ya en Homero era una
glosa. Sin embargo, la misma ra.iz ha subsistido en la denominaci6n de un demo
atico, como la demo trado Fr. R. Adrados, " obre 10 ortgene del vocabulario
atico", Emerita, vol. 25(1957), p. 109.

27. M. Untersteiner, Sofi ti, fasc. I, Firenze, segunda ed., 1961, p.69, nota del fragm.
A 28. i su explicaci6n del genero de mini no no c nv nee, e deb, sin embargo,
reconocer que en la misma nota Unstersteiner, hasando8e en la gra.matica de
Schwyzer, observa correctarnente que los sustantivos formados con los sufijos -iik-
y -ek- son masculinos, solamente el autor italiano agrega sin necesidad, que 10 90
PROTAGORAS, PRECURSOS DE LA GRAMATICA GRIEGA 23

'di solito' (ordinariamente) cuando, en realidad, todos son masculinoa, con Ia unica
excepci6n de p#lix.

28. Cf.los diccionarios etimol6gicos citados en la nota 21, s.v. minis en griego y manes
en latin.

29. As! afirmaba J. Wackemagel, Vorlesungen uber Syntax, Basel, 1928, II pp.4-5.
Pero el se referla tanto a m~nis, como a ptzex mientras que hemos visto que en
cambio del genero de pilix para Protagoras debta ser decisivo no el significado,
sino la forma del vocable.

30. H. Frisk, "Menis. Zur Geschichte eines Begriffes", Eranos, vol. 45(1946), pp.28-40.

31. QUintiliano, Instituto oratoria, III 4, 10. EI testimonio de este autor no aparece
enDK.

32. Di6genes Laercio IX 53-54 = 80 A 1 (p. 254, Lineas 13·15).

33. Es poco probable la atribuci6n de arnbas divisiones (en cuatro y en siete partes) a
Protagoras, atribucion que ha sido defendida por H. Koller, "Die Anfiinge der
griechischen Grammatik", Glotta, vol. 37 (1958), pp. 18 ss., porque si Aristoteles
en el pasaje de la Poetica, cap. 19, antes de mencionar a Protagoras, habla
de varias partes del discurso ita skhimata tis lexeos} y enumera seis de ellas que
parcialmente corresponden a la division en siete partes mencionada por Di6genes
Laercio, eso todavia no demuestra que tal divisi6n haya pertenecido a Protagoras:
cf. R Pfeiffer, History of Classical Scholarship from the beginning to the end of the
hellenistic age, Oxford, 1968, p. 37, n. 5 (existe la traducci6n espanola de este libro).

34. Arist6teles, Poetica, cap. 19, 1456 B 15 DK 80 A 29.

35. Di6genes Laercio IX, 52 DK 80 Al (p. 254, Lineae 1-2).

36. Por ej., Hicks: "the tenses of verbs", W. Schmid: "tempera", M. Timpanaro
Cardini y Untersteiner: "i tempi del verbo".

37. C. P. Gunning, De sophistis Graeciae praeceptorib us, Amsterdam, 1915, p.1l2


(citado por DK ad locum).

38. Pfeiffer, op. cit., pp. 38-39.

39. Ch. Segal, "Protagoras' Orthopeia in Aristophanes' Battle of the Prologue ",
Rheinisches Museum, vol. 113 (1970), pp. 158·162.

40. Platen, Pedro, 267 C DK 80 A 26 (p. 262, linea 5).

41. Plat6n, Cratilo, 391 DK 80 A 24 (p. 261,llnea 15).

42. Plat6n, Protagoras, 338 E ·339 A DK 80 A 25: cf. el analisis de este fragmento
por Giuliana Lanata, Poeticapre-platonica, Firenze, 1963, pp. 184·1 7.

43. Plat6n, Protdgoras 339 Ass.


24 JUOZASZARANKA

44. Di6genes Laercio IX 48 68 A 33 (p. 91, linea 27).

45. Gomperz, op. cit., p.336; de la misma opini6n es G. Murray, Greek Studies, Oxford,
1946, (en el art. reimpreso "The Beginnings of Grammar") p. 176; pero comparese
10 que dice sobre este articulo Pfeiffer, op. cit., p, 39, n. 3: "a charmingly written
paper ..., but not quite reliable in all its details".

46. Fehling, art. cit i, p 343.

47. "Wie ich ihn mir vorstelle", lac. cit.

48. Segal, art. cit., p.159.

49. DK80B 1.

50. DK 80 B 4.

51. Cf. la nota 10 y el texto a que esta nota se refiere,

52. Pfeiffer,op. cit.. p. 37, admite esta posibilidad, pero no aduce ningun argumento en
favor de ella.

53. Sobre los titulos de esta obra vease E. Heitsch, "Ein Buchtitel des Protagoraa"
Hermes, 97 (1969), pp. 292·296 (reimpr. con un suplemento en Sophistik, pp. 298-
305).

54. Ateneo, Deipnosophi stae, V, 218 C, cree que el comedi6grafo Ameipsias no ha


incluido a Protagoras en el coro de los pensadores de su pieza Konnos por haber
estado el sofista en ese momento ausente de la ciudad de Atenas; de otra parte por
el segundo argumento de las Nubes sabemos que tanto el Konnos como las Nubes
han sido representadas en el mismo ano (423 a.J.C.). Sin embargo, no se debe
olvidar de que el argumento ex silentio no siempre es concluyente.

55. Por 10 menos tal es la tesis de C. W. Muller, "Protagoras uber die Gotter",
Hermes, 95 (1967), pp. 140-159 (reimpr. en Sophistik, pp. 312-340). El considers
que el proceso de Protagoras ante los tribunates atenienses en que se 10 acusaba del
ateismo es una leyenda tardla inventada por Fil6coro (s. IV·III a. J.C.); d. mi
articulo "Palamedes de Euripides y los errores judiciales en Atenas", Razon y
Fabula, No. 35 (1974), pp. 81-84.

56. Heitsch, art. cit. yen su libro Gegenwart und Euidenz bei Parmenides, Wiesbaden
1970, pp. 4-7.

57. Sobre la concepci6n de la lengua por Protagora vea e Fr. R. Andrados, Estudio
de Semtintica y Sintaxis, Barcelona, 1975, pp. 240-242.
ELE: GENERO GRAMATICAL Y SEXISMO LINGÜÍSTICO
Ana María Portal Nieto
CELEN Castellón

Este X Congreso de ÁSELE lleva el título Nuevas Perspectivas en la Ense-


ñanza del Español como Lengua Extranjera, aquí no vamos a hablar de algo
nuevo pero sí pretendemos apuntar hacia una especial perspectiva: la perspecti-
va de género. Bajo el titulo que hemos dado a esta comunicación hemos querido
presentar una reflexión sobre un tema que en nuestra opinión está insuficiente-
mente incorporado en el área de ELE: sexismo lingüístico, sensibilidad feminis-
ta y ambigüedad semántica.
El feminismo académico anglosajón impulsó el uso de la categoría gender
(género) en los años setenta, pretendiendo así diferenciar la biología de las cons-
trucciones sociales y culturales. Además del objetivo científico de comprender
mejor la realidad social, estas académicas tenían un objetivo político: distinguir
que las características humanas consideradas "femeninas" eran adquiridas por
las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de deri-
varse "naturalmente" de su sexo. Supuestamente con la distinción entre sexo y
género se podía enfrentar mejor el determinismo biológico y se ampliaba la
base teórica argumentativa en favor de la igualdad de las mujeres. Posterior-
mente, el uso de la categoría género llevó al reconocimiento de una variedad de
formas de interpretación, simbolización y organización de las diferencias sexuales
en las relaciones sociales y perfiló una crítica a la existencia de una esencia
femenina. Sin embargo, ahora que en los años noventa se ha popularizado este
término, la manera en que frecuentemente se utiliza elude esa distinción, al equi-
parar género con sexo.
Son varias, y de diferente índole, las dificultades para utilizar esta catego-
ría. La primera es que el término anglosajón gender no se corresponde total-
mente con nuestro género en español: en inglés tiene una acepción que apunta
directamente a los sexos mientras que en español1 se refiere a la clase, especie o
tipo a la que pertenecen las cosas, a un grupo taxonómico, a los artículos o
mercancías que son objeto de comercio y a la tela. Decir en inglés "vamos a
estudiar el género" lleva implícito que se trata de una cuestión relativa a los
sexos; plantear lo mismo, en español, resulta críptico para los no iniciados: ¿se
trata de estudiar qué género, un estilo literario, un género musical, o una tela?
En español la connotación de género como cuestión relativa a la construcción de
lo masculino y lo femenino sólo se comprende en función del género gramati-

1 El Diccionario de uso del español de María Moliner consigna cinco acepciones de género; la última es la
relativa al género gramatical.

ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ANA MARÍA PORTAL NIETO

cal, pero sólo las personas que ya están en antecedentes del debate teórico al
respecto lo comprenden como relación entre los sexos, o como simbolización o
construcción cultural.
Cada vez se oye hablar más de la perspectiva de género. ¿Qué significa
esto? Al analizar dicha perspectiva se constata que género se usa básicamente
como sinónimo de sexo: la variable de género, el factor género, son las mujeres.
Aunque esta sustitución de mujeres por género se da en todas partes, entre las
personas hispanohablantes tiene una justificación de peso: en español se habla
de las mujeres como "el género femenino", por lo que es fácil deducir que ha-
blar de género o de perspectiva de género es referirse a las mujeres o también a
la perspectiva del sexo femenino. Pero género también puede emplearse para
designar las relaciones sociales entre los sexos (Scott, 1990: 37-38).
A primera vista, un estudio acerca de género y lenguaje podría parecer un
campo demasiado estrecho, pero se trata en realidad de un campo interdis-
ciplinario allí donde lo haya, ya que vienen ocupándose de ello disciplinas aca-
démicas muy divergentes, entre las que se incluyen la sociología, la antropolo-
gía, la psicología, la educación, la literatura, la comunicación, y por supuesto,
los estudios específicos de las mujeres. Inevitablemente todo conocimiento pasa
necesariamente a través del lenguaje y es en éste donde con mayor claridad se
perciben algunas de las pautas sociales que han contribuido a la infravaloración
histórica de la condición femenina. Pero son tantas las resistencias que presenta
el discurso regulativo2 que "aunque cabría esperar que quienes están formados
en lingüística -la disciplina académica destinada al estudio del lenguaje- ocu-
paran un lugar predominante en este grupo, lo cierto es que constituyen el con-
tingente mas pequeño " (Tannen, 1996: 16).
En la enseñanza de ELE existe una tradición metodológica que incorpora
la integración de lo lingüístico y lo cultural, o mejor, sociocultural en el proceso
de adquisición de la lengua meta. También se han ensayado diferentes
metodologías y se integran aspectos antes casi ignorados, de ahí que se preste
cada vez mayor atención a la comunicación no verbal, o se desarrollen instru-
mentos extralingüísticos en la didáctica de la lengua para fines específicos. En
ese estar alerta en ir completando la enseñanza del español con todo aquello que
permita desarrollar la competencia sociolingüística, es decir, el conocimiento
de las reglas sociolingüísticas y culturales que hacen que las contribuciones sean
apropiadas a los contextos, es donde se encuadraría una mayor atención a la
perspectiva de género".

Tomamos discurso regulativo de Basil Bernstein quien lo define como "Conjunto de reglas que regula
aquello que cuenta como orden legítimo entre y dentro de transmisores, adquirientes.competencias y con-
textos; a un nivel de abstracción mayor, suministra y legitima las reglas oficiales que regulan el orden, la
relación y la identidad" (Basil, 1990? 152).

•552-
ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ELE: GÉNERO GRAMATICAL Y SEXISMO LINGÜÍSTICO

Contando con la diversidad en el aula, este enfoque resultará más o me-


nos relevante3 en la descripción de la comunicación dependiendo de diferentes
aspectos. No se percibirá en el aula de la misma forma la perspectiva de género
entre un alumnado de procedencia cultural europea o norteamericana que entre
personas de origen asiático o africano; entre una persona perteneciente a la tra-
dición judeo-cristiana que entre estudiantes de orientación religiosa islámica;
entre alumnado infantil o adulto; en un curso impartido en España o en otro
país; y desde luego entre un grupo con un alto nivel de sensibilidad feminista
que en otro donde el patriarcado ni siquiera sea cuestionado.
Así en el análisis4 para la didáctica de ELE desde la perspectiva de géne-
ro, se tendría en cuenta: a) cómo separar el sexismo lingüístico del sexismo
social, b) formas del sexismo lingüístico, c) la importancia del contexto, d) eta-
pas recorridas en el estudio del sexismo lingüístico, e) el sexismo del oyente, f)
la confusión entre género y sexo, g) las relaciones entre género gramatical y
sexo, h) sensibilidad feminista y ambigüedad semántica, y) neologismos crea-
dos para la mujer. Tampoco se presenta de la misma manera en la adquisición de
las cuatro destrezas básicas. Esta orientación que contempla el sesgo de género
tendría como objetivo visibilizar el sexismo lingüístico en la lengua española
que pudiéramos encontrar en los manuales y en las actividades de aula.
El idioma español ofrece flexión de género en los atributos de persona,
tales como los nombres de profesiones, títulos académicos, etc., hoy en día, con
la incorporación de las mujeres a profesiones a las que anteriormente no tenían
acceso existe una vacilación en los hablantes que tienen el español como lengua
materna cuando tienen que escoger término para referirse, sea a una mujer que
desempeña un oficio tradicional de varón (caso más frecuente) o sea a la inversa
(caso menos frecuente). No vamos a repetir aquí las propuestas y recomenda-
ciones hechas desde diferentes espacios en este sentido.
A ñnales de la década de los ochenta, se pensó que tal y como se venía
utilizando en el lenguaje el género masculino no se recogían realidades
extralingüísticas y con ello se perpetuarían las asimetrías lingüísticas y por ende
las desigualdades sociales por razón de sexo. Una de las cosas que ese uso esta-
ba transmitiendo era la tradicional discriminación del idioma español que
invisibilizaba así a más del cincuenta por ciento de sus hablantes. Se hicieron
diferentes propuestas al respecto. Esto no fue un hecho aislado y se estaba seña-
lando en otros ámbitos, por ejemplo, en la Unión Europea, "el uso del género
masculino para designar a las personas de ambos sexos, en el contexto de la
sociedad actual, genera una incertidumbre en cuanto a las personas, hombres o

3 Relevante en su sentido pragmático lingüístico según Sperber y Wilson.


4 Seguimos la propuesta de Alvaro García Meseguer (1997) en "Lenguaje y discriminación sexual en la
Lengua española". Jornadas: las mujeres y los medios de comunicación. Dirección General de la Mujer.
Comunidad de Madrid.

-553-
ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ANA MARÍA PORTAL NIETO

mujeres, referidas"5. Y es que una de las razones de esta ambigüedad es que el


uso exclusivo de la palabra "hombre" para referirse a hombres y mujeres esta-
blece inevitablemente una jerarquía entre los dos sexos.
Vamos a detenernos en un ejemplo que ilustra el sesgo de género y es
tópico en el aprendizaje de ELE: los apellidos y nombres españoles. Es sobrada-
mente conocido que en muchos países, la mujer casada tiene que emplear el
apellido del marido. Este no es el caso español, aquí se han usado habitualmente
los dos apellidos por lo que aparentemente quienes reciben esta información por
primera vez pueden llegar a pensar que las mujeres en España han retenido
siempre una identidad hasta cierto punto independiente cuando contraen matri-
monio. Pero si indagamos un poco y nos vamos más lejos temporalmente, nos
topamos con el hecho de que esos dos apellidos son los que heredan las mujeres
de sus dos abuelos varones -¡en España es muy reciente la legislación que per-
mite el intercambio del orden en los apellidos-. Así que no estamos ante algo
tan diferente como aparentaba en principio. Sin embargo los cambios sociales
han promovido que hoy en día, en muchas partes del mundo, las mujeres y los
hombres pueden decidir libremente qué apellido usarán después del matrimonio
y cuál será el asignado a sus hijos e hijas; una vez más, vemos que la
intencionalidad puede funcionar, aunque tal vez transcurra mucho tiempo hasta
que aparezcan los resultados. En Japón, por ejemplo, ha tenido que pasar mucho
tiempo para que las mujeres, tras una ardua batalla legal, hayan adquirido el
derecho a conservar su apellido familiar después de su matrimonio. Se trata de
una opción que las mujeres no buscan con frecuencia, pero hay ocasiones en
que tiene importancia, como en el caso de las mujeres que ejercen profesiones
liberales en las que se han ganado una buena reputación y son conocidas por su
apellido de solteras. La posibilidad de que ataca en su misma base la visión
patriarcal de la familia como compendio de unos papeles biológicamente pre-
destinados a hombres y mujeres. El concepto de mujer como "propiedad" del
hombre se ve seriamente amenazado por la petición, al parecer inocua, de con-
servar el apellido de soltera, o de usar un título que no desvele el estado civil.
Debe observarse, sin embargo, que algunas culturas en las que las mujeres están
sometidas a fuerte subordinación usan pautas de nomenclatura en las que el

Recomendación No.R(90) del Comité de Ministros del Consejo de Europa del 21 de febrero de 1990 a los
Estados miembros sobre la eliminación del sexismo en el idioma. "(•••) Basándose en la Declaración sobre
la igualdad de mujeres y hombres que aprobó el 16 de noviembre de 1988, recomienda a los gobiernos de
los estados miembros que fomenten el empleo de un lenguaje que refleje el principio de igualdad entre
hombre y mujer y, con tal objeto, que adopten cualquier medida que consideren útil para ello: 1. Promover
la utilización, en la medida de lo posible, de un lenguaje no sexista que tenga en cuenta la presencia, la
situación y el papel de la mujer en la sociedad, tal como ocurre con el hombre en la práctica lingüística
actual; 2. Hacer que la terminología empleada en los textos jurídicos, la administración pública y la educa-
ción esté en armonía con el principio de igualdad de sexos; 3. Fomentar la utilización de un lenguaje libre
de sexismo en los medios de comunicación".

•554-

ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ELE: GÉNERO GRAMATICAL Y SEXISMO LINGÜÍSTICO

apellido de soltera de la mujer no se pierde; a veces, se incorpora a su apellido


de casada.
Deliberadamente en la reseña bibliográfica de este artículo, siempre que
fuera posible, hemos citado el nombre de pila del autor o autora porque habrá
quienes puedan percibir que la utilización de la letra inicial del nombre invisibiliza
a los sujetos femeninos por pertenecer a un uso lingüístico que entra en lo que
llamamos una visión genérica sesgada. Es decir estaríamos ante un uso idiomático
de los pertenecientes al sexismo lingüístico.
Entendemos como productos del sexismo lingüístico aquellos mensajes
que debido a su expresión lingüística son discriminatorios por razón de sexo. Se
viene dividiendo en dos grandes bloques, en el léxico: tratamientos, nombres y
apellidos, la voz hombre para referirse al género humano, profesiones, tacos e
insultos, chistes, refranes, etc.; en la sintaxis: "los ingleses prefieren el té al café
- los ingleses prefieren las rubias a las morenas".
En la mayoría de las sociedades el lenguaje define y consagra en la con-
ciencia social el papel separado y la condición subalterna de la condición femeni-
na del género humano. En el análisis de la discriminación o asimetría lingüística
tendremos en cuenta dos factores: el primero será el carácter activo de la lengua,
que es una estructura en vías de continua formación; el segundo, la existencia de
una circunstancia contextual o extralingüística que aporta un valor connotativo,
de asociación, a los términos. En el momento actual las recomendaciones para
combatir el sexismo lingüístico que se propusieron para el español a mediados de
la década de los ochenta (el doblete o/a, la utilización de genéricos, etc.) han crea-
do un conflicto entre dos posturas muy definidas, quienes defienden esas normas
y quienes las atacan. Esto se refleja cada día en la lengua de uso. Esto es algo que
quienes estudian español pueden detectar. Basta con escuchar en la calle enuncia-
dos como "tengo que ir al médico, es la misma doctora del año pasado", ver los
anuncios de ofertas de trabajo en la prensa o ver la TV.
Otro ejemplo: socialmente estamos lejos de poder reducir lingüísticamente
las relaciones de parentesco a unos cuantos pares, tal y como se venía haciendo
hasta el momento. De este modo abuelo/a, padre/madre, hijo/hija, hermano/a,
tío/a, primo/a, son insuficientes para describir actos de habla que son producto
de la diversidad de relaciones que realmente vivimos y no son descriptivas para
enmarcar producciones lingüísticas del tipo: "Ayer vino a cenar el novio de mamá"
o " Me voy de vacaciones a casa de mi padre". ¿Cuántas veces no ha tenido el
profesor o la profesora de ELE que resolver este tipo de asuntos contextúales
valiéndose exclusivamente de su opinión personal? Lo que describimos aquí es
que esa opinión puede basarse en unos criterios ajustados a la realidad social
pero aún no fijados en su expresión lingüística.
La literatura y el cine han reflejado, antes que la lengua, los cambios que
vienen produciéndose en este sentido, y qué decir de la publicidad, donde hace
ya tiempo que hemos podido ver el anuncio de un coche en el que aparecían tres

•555-
ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ANA MARÍA PORTAL NIETO

tipos diferentes de familia. "Por la crisis de la familia patriarcal hago referencia


al debilitamiento de un modelo de familia basado en el ejercicio estable de la
autoridad/dominación sobre toda la familia del hombre adulto cabeza de
familia...en segundo lugar, la frecuencia creciente de las crisis matrimoniales y
la dificultad cada vez mayor para hacer compatibles matrimonio, trabajo y vida
parecen asociarse con otras dos fuertes tendencias: el retraso en la formación de
parejas y la vida en común sin matrimonio (...) en tercer lugar, como resultado
de estas diferentes tendencias, junto con factores demográficos como el enveje-
cimiento de la población y las tasa de mortalidad diferentes según el sexo, surge
una variedad creciente de estructuras de hogares, con lo que se diluye el predo-
minio clásico de la familia nuclear tradicional (parejas casadas en primeras nup-
cias y sus hijos) y se debilita su reproducción social. Proliferan los hogares
unipersonales y los de un solo progenitor (...) las tendencias que menciono seña-
lan el fin de la familia tal y como la hemos conocido hasta ahora. No sólo de la
familia nuclear (un artefacto moderno), sino la basada en la dominación patriar-
cal que ha sido la regla durante milenios" (Castells, 1998:163-164).
Es una realidad que durante el siglo XX las mujeres han cambiado su
manera de estar en el mundo y que esto es irreversible. Incluso en aquellas zonas
del planeta donde parece que nada ha cambiado, o en aquellas otras donde se
están viviendo reacciones contrarias a la salida de las mujeres a los espacios
públicos, pensemos, por ejemplo, en los casos donde el fanatismo religioso pre-
tende recolocar a las mujeres en una nueva Edad Media. El actual momento de
globalización a través de las comunicaciones y las nuevas tecnologías de la in-
formación están llegando a una u otra velocidad. Por ello pensamos que la pers-
pectiva de género debería ser recogida con mayor amplitud en la didáctica de
ELE. En el aula son muchos los valores y los modelos de transmisión cultural
que se ponen en juego y que desde luego van más allá de lo estrictamente lin-
güístico, estamos plenamente de acuerdo con Martín Peris "Me preocupa tam-
bién, y mucho, qué otras cosas se transmiten junto a las habilidades y los cono-
cimiento lingüísticos: la dimensión formativa de la clase de lengua, los mensa-
jes y valores latentes en su discurso, en sus materiales; mensajes y valores rela-
tivos a la concepción del alumno y del profesor, pero también a las relaciones de
los pueblos y culturas entre sí. Están surgiendo nuevos temas como el de la
diversidad en el aula, o el de la identidad de cada alumno y la forma en que es
contemplada en el discurso metodológico y en la práctica docente" 6 .

Referencias bibliográficas

Alario, Cet al. (1995), Nombra. La representación del femenino y el masculino en el lenguaje,
Madrid, Instituto de la Mujer, Ministerio de Asuntos Sociales.

6 Entrevista a Ernesto Martín Peris. Boletín de ÁSELE n° 19. Noviembre 1998. p. 34

• S56-
ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ELE: GÉNERO GRAMATICAL Y SEXISMO LINGÜÍSTICO

Bernstein, B.(1990), Poder, educación y conciencia. Sociología de la Transmisión cultural, Bar-


celona, El Roure Editorial, S.A.
Escandell Vidal, M* V.(1993), Introducción a la Pragmática, Barcelona, Anthropos, Madrid, Uni-
versidad Nacional de Educación a Distancia.
Castells, M.(1998), "El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era
de la información" en El poder de la identidad. Madrid, Alianza.
García Meseguer, A.(1997), "Lenguaje y discriminación sexual en la Lengua española" en Jorna-
das: las mujeres y los medios de comunicación. Dirección General de la Mujer, Comuni-
dad de Madrid. (1988), Lenguaje y discriminación sexual, Barcelona, Montesinos.
Houellebecq, M.(1999), Ampliación del campo de batalla, Barcelona, Anagrama.
Kemmis, S. y R. Mctaggart (1992), Cómo planificar la investigación acción, Barcelona, Laertes.
Lakoff, R T. (1990), Talking power: The polines of language in our Uves, Nueva York, Basic
Books.
Lamas, M. (1996), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Porrúa.
Martín Peris, E. (1998), Entrevista de M" Victoria Romero Gualda en Boletín de ÁSELE n° 19,
Noviembre 1998,34
Miquel, L. (1997), "Lengua y cultura desde una perspectiva pragmática: algunos ejemplos aplica-
dos al español", Frecuencia L, n° 5, Madrid, Edinumen, 5
Moliner, M. (1998), Diccionario de uso del español, Edición actualizada. Madrid, Gredos.
Sperber, D. y D. Wilson (1994), La Relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, Madrid,
Visor, Edición original (1986) Relevance, Harvard University Press.
Tannen, D. (1994), Gender and Discourse, Oxford y Nueva York, Oxford University Press, (1996),
Género y discurso, traducción castellana de Marco Aurelio Galmarini, Barcelona, Paidós.
VV.AA. (1984), Profesiones en femenino, Madrid, Instituto de la Mujer, Ministerio de Asuntos
Sociales.
VV.AA. (1993) Uso no sexista del lenguaje administrativo, Madrid, Instituto de la Mujer, Minis-
terio de Asuntos Sociales, Ministerio para las Administraciones Públicas.

-557-

ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
ASELE. Actas X (1999). ANA MARÍA PORTAL NIETO. ELE: género gramatical y sexismo lingüístico
27/4/2018 La escritura como marca | El discurso completo de C... | Página12
Hoy
Cartas de lectores
Contratapa
Audiovisuales
Sobre ruedas
Suplementos
Cash
Enganche
Radar
Turismo
Radar Libros
NO
Soy
Las12
Universidad
Sátira12
M2
Rosario12
Verano12
Líbero
Especiales de P12

Buscar
Buscar...

Edición Impresa | 27 de abril de 2018


Hoy:NOLas12Soy
EscucháAM 750En vivo

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a vos.


Unite

26 de abril de 2018 · Actualizado hace 11 hs


El discurso completo de Claudia Piñeiro

La escritura como marca


Por Claudia Piñeiro

https://www.pagina12.com.ar/111024-la-escritura-como-marca 2/6
27/4/2018 La escritura como marca | El discurso completo de C... | Página12

Antes que nada quiero agradecer haber sido elegida para dar el discurso de apertura en esta Feria del Libro de Buenos Aires. La Feria es el evento
literario más importante de la ciudad, del país y de la región. Y una de las ferias en español más destacadas del mundo. Vengo a esta feria desde antes
de ser escritora. Valoro lo que tiene de literario y también lo que tiene de evento social, de lugar de reunión, de cofradía, de territorio por el que transitan
infinidad de personas buscando un libro. Desde que fui convocada a dar este discurso me persigue una pregunta: ¿Qué se espera de un escritor?
¿Alguien espera algo de nosotros? Tal vez sí. O tal vez ni siquiera que escribamos un próximo libro.

Cuando hace ocho años Griselda Gambaro tuvo que dar su discurso inaugural en la Feria de Frankfurt citó a Graham Greene quien había dicho:
"Debemos admitir que la verdad del escritor y la deslealtad son términos sinónimos (...) El escritor estará siempre, en un momento o en otro, en conflicto
con la autoridad". Me atrae ese lugar para el escritor: el de conflicto con la autoridad. Entendiendo por autoridad -en nuestro caso- el Estado, la industria
editorial y los intolerantes que pretenden imponer cómo debemos vivir. Me siento cómoda en un colectivo de escritores para los que la lealtad nunca
deba ser con la autoridad, sino con el lector, con el ciudadano, con la literatura y con nosotros mismos. Y retomo el concepto tal cual lo expresó
Gambaro: "Así debe ser por razones de sano distanciamiento en la preservación del espíritu crítico, de la disidencia como estado de alerta, si bien es
preciso no confundir la disidencia - trabajo de pensamiento - con la estéril rutina del antagonismo sistemático." Quiero apropiarme de esa frase de
Gambaro: disentir como estado de alerta, no como antagonismo sistemático. La vida está llena de gestos que tienen un significado y tratamos de
decodificar. Nosotros, como escritores, estamos atentos a los gestos que nos muestran la industria, el Estado y por supuesto los lectores. Los nuestros
también importan pero solemos creer que alcanza con escribir. Sin embargo, hay determinadas circunstancias sociales frente a las cuales la falta de
acción o la falta de gesto explícito también trasmite un mensaje.

Quiero señalar algunos de esos gestos.

Los escritores somos parte de la industria editorial. Reivindico el ejercicio de la literatura como trabajo y nosotros como trabajadores de la palabra.
Somos trabajadores dentro de una industria, pero a veces ni nosotros mismos tenemos conciencia de ese status. La confusión puede deberse a que
trabajamos haciendo lo que más nos importa en la vida: escribir. Hay textos inolvidables de George Orwell, Marguerite Duras, Reinaldo Arenas, acerca
de por qué escribimos. Dice Arenas: "Para mí, escribir es una fatalidad, no una razón; una fuerza natural, no una interpretación". Podría suscribir lo que
dicen todos ellos, en especial sumarme a lo que dice Arenas porque creo que cualquiera de esas búsquedas del origen de la propia escritura son
posteriores al acto. En el acto de escribir hay pulsión, escribimos porque no tenemos más remedio, porque si no escribiéramos no seríamos quienes
somos. Creo en la escritura como una marca ontológica.

Nosotros tenemos plena conciencia de la crisis que atraviesa el sector; somos parte de la cadena de valor tanto como lo son todos los otros eslabones:
el accionista que invierte en el negocio, el editor, el imprentero, el librero, el distribuidor, los correctores, los traductores y cada uno de los que trabajan
en la industria. Nos gusta lo que hacemos y tal vez, si tuviéramos de qué vivir, lo haríamos gratis. Pero el trabajo se paga. Se nos debe pagar en tiempo
y forma lo que vale. Algunas editoriales lo hacen, algunas no. No se trata de tamaños: grandes, medianas o independientes, hay quienes hacen las
cosas bien y quienes las hacen mal. En ese sentido yo me siento privilegiada. Pero tengo la responsabilidad de hablar no sólo por lo que me pasa a mí
sino por mis colegas.

Más allá de que el 10% por derechos de autor - porcentaje que no tiene otra explicación que "porque siempre fue así"- se liquide semestralmente y sin
ajuste por inflación, hay editoriales que pudiendo hacerlo no pagan anticipos y otras que proponen contratos infirmables que no resistirían un análisis ni
jurídico ni ético. ¿Por qué los firmamos? Porque queremos ser publicados, porque sabemos lo difícil que es conseguirlo, pero también porque estamos
convencidos como "El mercader de Venecia" de Shakespeare, que aunque el contrato diga que deberemos pagar con una libra de carne, llegado el
caso Shylock no será capaz de tomar el cuchillo y cortarnos un pedazo del cuerpo: error. Y porque estamos solos. Hay un estado de indefensión ante
ciertos usos y costumbres que deberían ser revisados. Algunos tenemos la suerte de contar con un agente que nos defienda. Algunos tenemos la
suerte de trabajar con editoriales que cumplen con sus obligaciones. Pero muchos escritores no. Ante esas inequidades hay una ausencia del Estado.
Es poco habitual encontrar diputados que estén pensando leyes que nos protejan. Los jueces no entienden nuestros reclamos. Los distintos actores del
poder ejecutivo no dan respuestas a preguntas sobre la continuidad de premios nacionales y municipales, la ley del libro o la jubilación de los escritores.
No pretendo que nos digan que sí a todo lo que pedimos, pero pretendo un intercambio de opiniones y una respuesta que demuestre que se nos

https://www.pagina12.com.ar/111024-la-escritura-como-marca 3/6
27/4/2018 La escritura como marca | El discurso completo de C... | Página12
escucha. La ausencia de gesto también es un gesto. Los dramaturgos y guionistas cuentan con Argentores, que con errores y aciertos, defiende sus
derechos. El resto de los escritores no tenemos sindicato en el sentido estricto de la palabra. Tal vez porque somos seres muy solitarios y poco afectos
a lo gregario es que nos cuesta reclamar en conjunto y este reclamo no puede ser individual. Tal vez porque sentimos que la literatura tiene que estar
por encima de cualquier demanda. Y es cierto, la literatura debe estar por encima de cualquier demanda; pero hoy, en el 2018, los escritores somos un
engranaje de una industria que genera bienes y servicios y nuestra tarea tiene que ser honrada como lo que es: trabajo.

Algunos gestos novedosos y positivos. Han surgido en los últimos tiempos colectivos con conciencia de la necesidad de visibilizar lo que nos pasa. Por
un lado la Unión de Escritores, que en su razón de ser dice : "Somos un grupo de escritoras y escritores interesados en instalar el debate sobre la figura
del escritor en tanto trabajador". Un grupo que iniciaron entre otros Selva Almada, Julián López, Enzo Maqueira, Alejandra Zina, y al que hemos
adherido muchos más. Con ese debate, la Unión intenta lograr que escritores con menos experiencia adviertan que si alguien pide la libra de carne, no
hay que firmar. Por otro lado está el nacimiento de NP literatura, una Asamblea Permanente de Trabajadoras Feministas del Campo Cultural, Literario e
Intelectual que gestaron entre otras Cecilia Szperling, Florencia Abatte y Gabriela Cabezón Cámara. Ya adherimos más de trescientas cincuenta
escritoras. NP literatura se define así: "Nosotras proponemos diez puntos para un compromiso ético y solidario en la búsqueda de la igualdad de
espacios, visibilidad y puesta en valor de la mujer en el campo cultural, literario e intelectual".

Soy mujer y he tenido la suerte de hacer una carrera que me llevó a los lugares donde quería estar. Incluso a lugares que no había imaginado. Pero que
en un grupo invisibilizado algunas logremos hacernos ver no invalida la oscuridad sino que la potencia. Me han hecho infinidad de entrevistas
relacionadas con la Feria del Libro y en muchas me preguntan cómo me siento, dada mi condición de mujer, por abrir esta edición. Mi respuesta: "El
año pasado la abrió Luisa Valenzuela". El error o el olvido denota la discriminación: es "exótico" que se le otorgue ese lugar a una mujer. Cuarenta y
cuatro ediciones, cuatro escritoras. En estos días tuve la suerte y la amarga experiencia de escuchar numerosos ejemplos de discriminación e
invisibilización de mujeres en el campo literario: en lo académico, en lo editorial, en lo institucional. No en la elección de los lectores. No en el éxito a lo
largo del mundo. Voy a dar un solo ejemplo. Hoy los medios culturales a nivel mundial hablan de la literatura argentina nombrando entre otros pero con
mucha mayor frecuencia a Samanta Schewblin, Ariana Harwicz -ambas finalistas del Booker Prize_ y Mariana Enriquez. Schewblin y Harwicz viven en
el exterior, pero a Enriquez la tenemos a pocas cuadras. Si quieren oírla no la busquen en el programa de la Feria porque acá no estará. Van a tener
que ir al Malba cuando converse con Richard Ford. Un afortunado Richard Ford. Quiero marcar esto no como reproche sino para que se vea. Como el
mingitorio de Duchamp cada invisibilización grosera de una mujer trabajadora de la literatura debe ser sacada de su lugar y expuesta para que se tome
conciencia. Los festivales de literatura y las ferias salvo honrosas excepciones están plagadas de mesas para debatir -entre mujeres por supuesto- si
existe la literatura femenina, literatura y feminismo, el papel de la mujer en la literatura. Pero en las mesas de cuento, novela, lenguaje, crítica, las
mujeres son minoría o no están. Así como hoy creo que a nadie se le escapa lo políticamente incorrecto que resultaría preguntarle a Obama qué siente
haber sido presidente de los Estados Unidos siendo negro, o a Johanna Sigundardottr qué se siente ser presidente de Islandia y lesbiana, llegará un día
en que dará vergüenza preguntar qué se siente ser mujer y abrir la Feria del Libro.

Pero más allá de los gestos acerca de nuestros derechos particulares, quisiera ahondar en un gesto que me parece trascendental para definir si se le
da importancia o no a la literatura: la formación de lectores. Nadie nace lector. Se llega a ser lector transitando un camino de iniciación. ¿Qué estamos
haciendo todos, la industria, los promotores culturales, nosotros escritores y especialmente el Estado para que haya cada día más lectores? Sin
lectores no hay literatura. Lo dijo Sartre: "La operación de escribir supone la de leer como su correlativo dialéctico (...) Lo que hará surgir ese objeto
concreto e imaginario que es la obra del espíritu, será el esfuerzo conjugado del autor y del lector. Sólo hay arte por y para los demás". Permítanme
repetirlo, si no hay lectores no hay literatura.

Hace no mucho escuché a Martin Kohan hablando de un autor argentino que él considera de los mejores escritores contemporáneos y a quien lee muy
poca gente. Kohan decía que su trabajo en la Universidad es revertir la situación, formar lectores que aprecien esa literatura y quieran leerlo. No se
quejó de que muchos no lo lean sino que expresó la conciencia de la necesidad de formar un lector. No cualquier lector se podrá encontrar con
cualquier texto si no se lo entrena. Esta misma necesidad se puede transportar a otros niveles de lectura y concluiremos que hay argentinos que no
están preparados para leer ningún texto. La democracia necesita ciudadanos y la lectura forma ciudadanos con pensamiento crítico y diverso. Aún sin
la competencia con la tv, el cine, series o entretenimientos virtuales, si una persona no está entrenada para leer nunca elegirá esa opción. Está claro
que si un chico sale de la escuela primaria sin poder leer de corrido no podrá ser lector. Y no hablo de operaciones básicas de lectura como la elipsis, la
anticipación, comprender una metáfora, poder hacer relaciones en base a conocimientos previos. Hablo de leer de corrido. Como primer paso tenemos
que exigir que los alumnos terminen la escuela primaria con las habilidades indispensables para ser lectores. Lo tenemos que exigir no por la literatura
sino por ellos. De otra manera estarán condenados a la exclusión. Es una deuda de la educación que lleva décadas. Luego buscar la manera de
transmitir el entusiasmo por la lectura. Si de verdad un país cree en la importancia de leer, la promoción de la lectura debe ser una política de Estado.

Además de lo mucho que esta Feria hace por la promoción de la lectura, hay tres modelos muy exitosos que me gustaría destacar. Uno es el que desde
hace años desarrollan Mempo Giardinelli y Natalia Porta López en el Chaco. No he visto nada igual. Cientos de maestros, profesores y promotores de
lectura absorbiendo materiales pero sobre todo energía para contagiarla a nuevos lectores. Es una actividad que emociona. El Estado debería apoyarla
con vehemencia. Otro modelo de promoción de la lectura exitoso es la Conabip, tan reconocido que en este momento hay personal de esa institución
trabajando en el proceso de paz de Colombia, enseñando el modelo de inclusión social que significan las Bibliotecas Populares. Lo que sucede con la
Conabip además de deslumbrarme por su tarea, me conmueve porque es una obra de años que pudo sostenerse a través de distintos gobiernos. Las
políticas culturales tienen que ser persistentes en el tiempo para que surtan efecto. Si un nuevo gobierno borra lo que hizo el anterior estamos siempre
en la línea de largada. He visto la gran labor de la Conabip desde los años en que estaba María del Carmen Bianchi, hasta hoy que la dirige con
tremendo entusiasmo Leandro Sagastizabal. No hubo ruptura por cambio de gobierno, el que llegó lo hizo para sumar. Así debería ser siempre. Por
último, el Filba Nacional de la Fundación Filba, que cada año se traslada a una ciudad del interior a llevar literatura. El festival está pensado en cada
caso para el público local. No son los lectores quienes deben trasladarse sino los escritores; además de que visibiliza autores de la región. Federalismo
puro, eso que vemos tan poco a pesar de lo que dice la Constitución.

Por último la pregunta inicial, ¿qué espera el lector de un escritor? ¿qué espera un ciudadano de nosotros aunque no nos lea? En el mejor de los casos,
como dije, un próximo libro que satisfaga lo que cada lector busca: suspenso, manejo del lenguaje, personajes inolvidables, entretenimiento,
incomodidad, inteligencia, ampliación del mundo propio. Cada lector exige a su manera. Pero además de un próximo libro, ¿se espera que opinemos
sobre determinados asuntos de la realidad? Tenemos la habilidad de ver con un lente más fino y mostrar lo que vemos con palabras. ¿Debemos usar
esa herramienta? ¿Esperan que lo hagamos? Hay escritores a los que no les interesa esta intervención. Hay otros a los que sí les interesa pero les da
temor. Hay algunos a los que les interesa en exceso, tampoco es necesario opinar de todo. Hace un tiempo Juan Sasturain contó en la contratapa de
Página 12 cómo trataba de mantenerse en silencio en reuniones familiares o con amigos para no entrar en discusiones. Hasta que de pronto alguien
tocaba un tema y al hacerlo trazaba una línea que lo obligaba a dejar claro de qué lado estaba. Coincido con él. El año pasado vivimos acá, en esta
Feria, una experiencia parecida cuando se convocó a una marcha para repudiar el intento de aplicar el cómputo de 2X1 a las condenas de militares por
sus crímenes durante la dictadura. Muchos de nosotros y la misma Feria del Libro como institución decidimos suspender nuestras actividades para ir a
la marcha. Hace pocos días, nos pasó lo mismo a cuatrocientas escritoras que acordamos defender con nuestra firma y con nuestro cuerpo la ley de
interrupción voluntaria del embarazo. Yo sentí en la calle el agradecimiento por esos gestos en aquella oportunidad y ahora, la confirmación de que eran
necesarios. Sin embargo nos cuesta apropiarnos de ese espacio de intervención pública. Tal vez sea porque nos incomoda la palabra "intelectuales",
como definición del escritor que interviene en la sociedad. Lo explica muy bien Carlos Altamirano en su artículo: "Intelectuales: nacimiento y peripecia
de un nombre". Dice: "El concepto de intelectual no tiene un significado establecido: es multívoco, se presta a la polémica y tiene límites imprecisos,
como el conjunto social que se busca identificar". El uso del término en la cultura contemporánea nace en Francia en el año 1898 con el debate por El
caso Dreyfus. En 1894, el capitán del Ejército francés Alfred Dreyfus, alsaciano y de origen judío, fue arrestado bajo la acusación de haber entregado
https://www.pagina12.com.ar/111024-la-escritura-como-marca 4/6
27/4/2018 La escritura como marca | El discurso completo de C... | Página12
información secreta al agregado militar alemán en París. Con pruebas inexistentes o controvertidas, se lo condenó a cadena perpetua en la Isla del
Diablo. Aunque luego quedó claro que era un error, los jefes militares se negaron a revisar el caso, sostenían que admitirlo afectaría la autoridad del
Ejército. Pero como diría años después Graham Green el lugar del escritor es el de conflicto con la autoridad y Émile Zola se involucró en el affaire. En
enero de 1898 publica en L'Aurore su carta abierta al Presidente de la República francesa, Yo acuso. El título se lo debemos al jefe de redacción
Georges Clemenceau. Zolá advierte sobre la violación de las formas jurídicas en el proceso de 1894 y exige una revisión. Muchas firmas de peso lo
acompañaron: Anatole France , André Gide, Marcel Proust. También muchísimos desconocidos, profesores, maestros, periodistas. A los pocos días
Clemenceau hizo referencia a quienes firmaron como "esos intelectuales que se agrupan en torno de una idea y se mantienen inquebrantables". Un
nuevo actor colectivo -en palabras de Altamirano- " proclamaba su incumbencia en lo referente a la verdad, la razón y la justicia, no solo frente a la elite
política, el Ejército y las magistraturas del Estado, sino también frente al juicio irrazonado de una multitud arrebatada por el chovinismo y el
antisemitismo." En cambio Maurice Barrès, en una editorial de Le Journal los descalificó diciendo: "Estos supuestos intelectuales son un desecho
inevitable del esfuerzo que lleva a cabo la sociedad para crear una elite". Vuelvo a citar a Altamirano: "El debate sobre el caso Dreyfus deja ver que la
apología del intelectual y el discurso contra el intelectual se desarrollaron juntos, como hermanos-enemigos. El conocimiento social es siempre impuro y
la lucidez suele ser interesada."

Quizás sea el elitismo la acusación que más nos incomoda. Pero si la palabra intelectual incomoda la solución puede ser usar otra en lugar de no
actuar. ¿Cuándo y cómo hacerlo? Cuándo lo sabrá cada uno. Cómo: con nuestros propios recursos. Los escritores tenemos herramientas literarias y
lingüísticas que no todos poseen. No se trata de elite, se trata de oficio. De ser trabajadores de la palabra. Voy a destacar hoy tres: la conciencia
lingüística, el punto de vista, la composición de los personajes.

La conciencia lingüística es un término que tomo de Ivonne Bordelois en La palabra amenazada. Dice Bordelois: "Pero si esta cultura ataca la
conciencia del lenguaje es, en gran medida, porque de algún modo se adivina que en ella, además de la fuerza refrescante de la poesía, reside la raíz
de toda crítica. Para un sistema consumista como el que nos tiraniza, es indispensable la reducción del vocabulario, el aplanamiento y aplastamiento
colectivo del lenguaje, la exclusión de los matices". Nosotros tenemos conciencia lingüística y por lo tanto podemos señalar a la sociedad cuando el
uso, la desaparición o la apropiación indebida de una palabra es parte de una operación del lenguaje para manipularnos. Hace poco hablé de la palabra
vida en los debates por la legalización del aborto. Hoy quisiera traer otra palabra que creo que fue usada de una manera que nos hizo mucho daño:
grieta. Todos sabemos lo que es una grieta. Pero la palabra se usó para definir la división de nuestra sociedad por pensar diferente. Si hay una grieta
hay dos territorios separados por un vacío. No hay puentes. No hay comunicación posible. Si uno quiere pasar de un lugar al otro para dialogar se cae
en una zanja. Los que no se sienten parte de ninguno de los dos sectores están condenados a desplomarse en ese tajo hecho casi de violencia: una
grieta no se piensa, no se planea, desgarra la superficie de forma antojadiza. La democracia es pluralidad de voces viviendo en un mismo conjunto y
espacio social. ¿Éramos una grieta o el lenguaje operó sobre nosotros y nuestras diferencias para que no haya diálogo posible? Tal vez, si hubiéramos
hecho una advertencia desde la conciencia lingüística la historia sería diferente.

Tenemos otro recurso muy valioso: el punto de vista. Nadie mira el mundo desde la misma ventana y por lo tanto no hay una sola imagen posible.
Cuando escribimos elegimos desde qué personaje contaremos la historia y eso es una decisión trascendental. El cuento En el bosque , de Akutagawa,
nos muestra que, en ciertas ocasiones, ni siquiera en un crimen existe una única verdad. Entender el concepto de punto de vista, en vez de dibujar una
grieta, podría ayudar a ponernos en la ventana del otro para mirar el mundo, aunque luego uno termine eligiendo la ventana propia.

Por último la composición de los personajes. Cuando creamos un personaje necesitamos que tenga lo que Mauricio Kartun llama tridimensionalidad,
que el personaje no sea plano ni maniqueo. Ese requerimiento nos obliga a hacer un ejercicio de humildad: un personaje no piensa ni actúa como
nosotros, lo hace desde su propia identidad. Cuando alguien lee también tiene que hacer ese ejercicio. Caminar con los zapatos de otro ayuda a
comprender que ese otro vivirá su vida como lo indique su historia personal y su esencia. Y esa comprensión nos puede enseñar a no juzgar, a abrazar
aún después de un acto que no compartimos. En dos de mis novelas y en un cuento toqué la temática del aborto. Pero no me arrogué la vida de mis
personajes, no los hice actuar como yo habría actuado. En Tuya, la adolescente que queda embarazada y concurre a un consultorio clandestino
finalmente decide no abortar. En el cuento Basura para las gallinas una madre le hace un aborto a su hija con una aguja de tejer tal como vio a su
propia madre hacérselo a su hermana. En Elena sabe, una mujer es secuestrada por otra en el momento que está por entrar a hacerse un aborto; años
después la mujer que no pudo interrumpir el embarazo es una persona gris que no ha superado el trauma que le ocasionó tener un hijo contra su
voluntad.

He mencionado muchos libros en esta tarde de apertura de la Feria. Esa tarea, la de prescribir lecturas como una entusiasta receta médica, es algo que
aprendí de mi maestro Guillermo Saccomanno. Cuando empecé a trabajar con él me entregó una lista de más de cien libros imprescindibles que aún
conservo, y a la que le fue sumando generosas recomendaciones a lo largo de los años. Me gusta recomendar lecturas también. Podría entusiasmarlos
con distintos libros ahora mismo. Pero dado el debate que hoy nos atraviesa y en mi rol de escritora que sí desea intervenir en la sociedad, quiero
dejarles una pequeña lista de novelas, textos de no ficción y cuentos que plantean el tema no sólo del aborto sino del derecho a la no maternidad, una
cuestión clave en ese debate. En la buena literatura no encontrarán verdad sino puntos de vista, personajes que ante un abismo toman decisiones
según su esencia y nunca, ojalá, preceptores de moralidad.

Va mi lista. Anoten : Lanús, una novela de Sergio Olguín, Pendiente, una novela de Mariana Dimópulos, Hospital de ranas, una novela de Lorrie Moore,
"Una felicidad repulsiva", un cuento de Guillermo Martínez, Matate amor, una novela de Ariana Harwicz, "Colinas como elefantes blancos", un cuento de
Ernest Hemingway, Los príncipes de Maine, una novela de John Irving, La importancia de no entenderlo todo, un libro de artículos de Grace Paley, A
corazón abierto, una novela de Ricardo Coler, "La llave", un cuento de Liliana Heker, Santa Evita, una novela de Tomás Eloy Martínez, Enero, una
novela de Sara Gallardo, Las palmeras salvajes, una novela de William Faulkner, Contra los hijos, un libro de no ficción de Lina Meruane, "El curandero
del amor", un cuento de Washington Cucurto, Vía revolucionaria, una novela de Richard Yates. Sumen los suyos y pásenmelos.

Antes de despedirme mi especial recuerdo para Liliana Bodoc, una ferviente trabajadora de la palabra. Liliana fue una mujer que vivió dando gestos,
hermosos gestos. Y en disidencia como estado de alerta. A ella también tendrían que leerla si aún no lo hicieron.

Buenas tardes, disfruten la Feria del Libro de Buenos Aires.

Muchas gracias.

Si llegaste hasta acá…

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios.
Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.

Unite a Página/12
Últimas noticias

Arriba de los 21El dólar vuelve a subir

Hace 3 min

https://www.pagina12.com.ar/111024-la-escritura-como-marca 5/6
Lenguaje inclusivo – Entrevista a Alejandro Raiter
lacolectiva.org.ar/lenguaje-inclusivo-entrevista-a-alejandro-raiter/

September 11, 2018

Lenguaje inclusivo – Entrevista a Alejandro Raiter

Antes de la E estuvo la X y casi simultáneamente con la X estuvo la @ – El problema de


estas dos primeras propuestas es la sonoridad, por lo menos en este español rioplatense
con el que nos manejamos, son impronunciables. La E vino a resolver la cuestión sonora y
mientras algunes nos vamos adaptando de a poco, otres lo hablan de corrido y con fluidez
van cambiando la O o la A por E. En la mayoría de los casos se trata de mujeres jóvenes y
algunos varones, también. Son les que van forzando un cambio en esta disputa dada en el
plano del lenguaje. En la vereda de enfrente reaccionan con la Real Academia en la mano
y la burla como bisturí. En Piedra Libre del 17 de agosto nos comunicamos con el Doctor
Alejandro Raiter, titular de la cátedra de Sociolingüística en la UBA. Comenzamos
preguntándole sobre qué se explicita, qué se verbaliza con esta forma de comunicarnos,
qué está en disputa.

https://archive.org/download/AlejandroRaiter/Alejandro%20Raiter.mp3
Alejandro Raiter – Creo que lo que se verbaliza es una crisis ideológica seria. Hay veces
que existe la ilusión, sobre todo en la enseñanza de la lengua, sobre todo en la escuela
primaria y secundaria, que la lengua se trata simplemente de un instrumento de
comunicación, como si fuera que uno pensara por un lado, hablara por el otro y no es así.
El uso del lenguaje es ideológico y creo que lo que está mostrando esto es eso. Por otra
parte, yo estoy muy contento porque las lenguas cambian a lo largo del tiempo, las lenguas
varían según grupos, según países, según muchas cosas y acá hay un grupo que
obviamente está en crisis con la ideología dominante, que toma, entre otras formas de
expresar su ideología, en sus manos, un intento de modificación del uso lingüístico. Esta
1/3
manifestación, como quedó dicho, viene desde hace tiempo y tuvo varias manifestaciones:
la X, la @ y el nosotros y nosotras. Ahora tienen otra y lo interesante es que lo asumen
como propio, que esa es una forma de lucha y veremos que pasa, si lo logran imponer o
no.

Piedra Libre – Vos lo expresás en términos de lucha ¿cómo reacciona la otra parte?

AR – Mal. Ningún sector y menos si es dominante y es desafiado por otro, va a reaccionar


bien. Una represión es la clásica, la que aparece tirando gases lacrimógenos o haciendo
palos. Hoy la facultad está en huelga, una compañera estaba dando clase y vino la policía
y le labró un acta por interrupción del tránsito. Esa es una forma de represión. Otra forma
de represión es usar a la Real Academia Española, decir que es incorrecto, que la E es
ajena al sistema morfológico del Español, lo cual es un disparate, porque tenemos
estudiantes, docentes, presidentes. Pero bueno, reacciona mal. Cualquier grupo
hegemónico atacado reacciona mal y van a usar todo lo que puedan para que esto falle.

PL – Además de esta lucha ideológica permanente en el lenguaje que vos estás


describiendo ¿está sexuada la gramática’

AR – La gramática como al no, pero lo que está sexuado es el uso de la gramática. O sea,
todas las lenguas tienen géneros, pero no todas tienen masculino y femenino. Por
ejemplo, las lenguas originarias de América tienen género, Wichi, por ejemplo, tiene
género pero no tiene que ver con masculino y femenino sino con otro sistema de posición
del cuerpo. Por algún motivo, en algún momento de la historia de las gramáticas, se lo
llamó a esto masculino y femenino. Supongo que por un término de frecuencia de que las
terminaciones con O eran mayoritariamente pertenecientes a varones. Pero esto no tiene
mucho sentido porque mesa termina en A, por lo tanto lleva el artículo la y entonces lo
consideramos femenino y escritorio es masculino, porque lleva el artículo él. Pero esto no
tiene nada que ver con sexos ¿verdad?
Pero lo que pasa es que el uso, utilizar al masculino como genérico, eso es ideológico.
Hacer la historia y decir que el hombre salió a cazar y la mujer se quedaba en la casa
tejiendo, cuando la invención del tejido fue muy tardía, digamos, eso es homocéntrico, sin
dudas. Y entonces se terminó convirtiendo lo que era un género gramatical en el
representante del conjunto. Si fuera eso y no hubiera un problema de invisibilización o de
imposición podría ser un fenómeno gramatical solamente, pero no lo es. O sea, el uso del
lenguaje nunca es neutro. No hay que confundir lo que es la gramática o la capacidad que
tenemos de producir y comprender lenguaje con la normativa, que es lo que nos enseñan.
En eso hay una parte de explicación pero también hay una parte de imposición. Y la
imposición de que el masculino sea un genérico es una imposición, porque no hay nada en
la gramática que diga eso.

PL – ¿Se termina convirtiendo en un instrumento más de dominación?

AR – Ah, sin duda. Porque lo importante en una gramática normativa es establecer lo que
es correcto y lo que es incorrecto. Nadie para hablar o hablarle a sus hijos, consulta con la
gramática, pero uno sí sabe y le enseñan en la escuela, lo que está bien y lo que está mal.
O sea, es un instrumento de poder. Junto con otros y en ese sentido, tener la posibilidad

2/3
de “decir bien”, como dice Bourdieu, por ejemplo, se cotiza diferente en el mercado.
Muchos periódicos, con esto de que hablan de corrido con la E, muchos medios durante
los debates, lo ridiculizaban.

PL – ¿Qué pasa con los que adhieren porque es políticamente correcto en esta coyuntura?
¿Vale igual?

AR – Claro, es aceptar que es una lucha válida. Por lo que comentaste antes, a nosotros
(por lo generacional) nos va a costar mucho más cambiar. Pero el solo hecho de que
exista la variación, o sea, de que a veces se diga así y a veces asá, ya eso es importante.
Ya el solo hecho de que exista, vos fijate la polémica que desata. Visibiliza un conflicto y
en ese sentido, yo creo que es positivo, porque los conflictos que hay en la sociedad
cuanto más visibilizados, bueno, quizá más cerca de resolverse estén.

Autor

Piedra Libre

Archivos del autor

Opiniones

3/3
El pronóstico para el cambio lingüístico
lanacion.com.ar/2148817-el-pronostico-para-el-cambio-linguistico

June 30, 2018

Violeta Gorodischer PARA LA NACION

30 de junio de 2018
Partamos de un principio: toda lengua está basada en convenciones. Aprendemos a
hablar, casi siempre, en el marco de una familia. Copiamos la lengua de nuestros padres,
que a su vez la heredaron de generaciones anteriores. Y si al crecer tenemos acceso a la
educación formal, y accedemos a la llamada "lengua de prestigio", hablaremos según lo
que indican las instituciones. La escuela, la universidad, el trabajo, diversos ámbitos
legitimados socialmente nos dicen qué se debe y qué no se debe decir. Qué es "correcto".
El criterio, claro, lo dicta la RAE.

Es así como sobre la base de eso, muchas veces sin cuestionar, sin ser ni siquiera
conscientes, hablamos y creemos que "hablamos bien". Hasta que pasa algo. Algo como
que un uso no prestigioso se haga masivo, o al menos lo intente. Algo como que un
determinado grupo social comience a hacer circular una premisa nueva: que el género
neutro lo pueden imponer los hablantes. Si la RAE asegura que "el masculino en uso
genérico puede emplearse para designar a toda la especie", ya hay muchos que se
oponen a la premisa y levantan la bandera del todes para englobar tanto a hombres como
a mujeres. Y entonces se rompe esa naturalización. Aparecen los cuestionamientos.
Aparecen, incluso, las miradas aprobatorias del cuestionamiento. En un reciente
comunicado, por ejemplo, la Academia Argentina de Letras decía: "La lengua es la
principal herramienta para interactuar con la realidad. Todo esfuerzo de arribar a alguna
conclusión acerca del mundo asume forma lingüística (.) Desde este punto de vista, no es
arriesgado sostener que nada hay más esperable, en el contexto actual de la lucha por la
igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, que la intensa atención sobre el
masculino no marcado".

Una posición igualmente comprensiva asumen algunos lingüistas. "Los cambios están en
marcha y eso es imparable, por más que la RAE salga a revolear la gramática -plantea
Julia Zullo, lingüista especializada en sociolingüística-. Ahora, tampoco es tan fácil cambiar
el uso del lenguaje desde ciertas organizaciones, no se puede forzar un cambio en
ninguna dirección". Según Zullo, lo interesante de este movimiento incipiente es que por
primera vez en la historia del español rioplatense el cambio sería impulsado a nivel
consciente, desde la sociedad civil y no desde la academia, los círculos universitarios o
prestigiosos. "Pero si pensamos a futuro, lo cierto es que, de existir, el cambio real va a
operar cuando la norma se imponga en muchos registros y ámbitos posibles, no solo en el
ámbito feminista ni en aquellos donde se discute la legalización del aborto -dice-. En este
sentido, hoy muchos ámbitos académicos ya se están preguntando si tienen que adoptar
1/2
estas pautas en sus registros, en los actos oficiales, en los eventos, en las oficinas... Como
sea, lo que se ve hasta ahora es la presencia de una norma nueva en registros con
muchísimo control. La pregunta es qué pasará cuando esto se extienda a otras instancias
de funcionamiento, cuando opere, si llega a hacerlo, a un nivel inconsciente de los
hablantes. En eso se juega el cambio".

Con respecto a las críticas, y aquellos que sostienen que variando el género se degrada el
lenguaje, la postura de muchos sociolingüistas es clara: "La RAE sigue insistiendo con el
sistema morfológico del español, pero mi concepción es que el uso de la lengua es
ideológico, no hay razón para decir por qué un uso es mejor que otro desde el punto de
vista gramatical, en todo caso apuntarán a diferentes cosas", plantea Alejandro Raiter,
titular de la cátedra de Sociolingüística de la UBA. "No existe la noción de degradación.
Las lenguas cambian permanentemente, si no, estaríamos hablando como Cicerón".

Por: Violeta Gorodischer

2/2
Concepción Company: «El lenguaje inclusivo es una
tontería»
lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2018/01/05/lenguaje-inclusivo-tonteria/0003_201801G5P34991.htm

Cultura

«Igualdad no es que te llamen arquitecta, es que te paguen


igual y tengas las mismas oportunidades», dice la académica
de la lengua de México

Elisa Álvarez
santiago / la voz 05/01/2018 08:09 h
Concepción Company Company (Madrid, 1954) ocupó su silla en la Academia Mexicana
de la Lengua en el año 2005, y en el 2016 ingresó en el Colegio Nacional de México, una
institución que desde su creación tuvo 98 miembros varones y solo cuatro mujeres. Pero
esta gran conversadora lo tiene claro: «No quiero que me incluyan por ser mujer, pero
tampoco que me excluyan, que no me vean o no me tengan en cuenta por serlo».

-¿Es sexista el lenguaje?

-Creo que la gramática no es sexista ni deja de serlo. No es un concepto que pueda ser
aplicado a la gramática, pero sí al lenguaje y al discurso.

-¿Entonces sí puede serlo el lenguaje?

-Puede serlo el uso que hagamos de la gramática o cómo construyamos el discurso. Eso
sí puede serlo, y de hecho muchas veces lo es. La gramática es totalmente aséptica, está
ahí porque le funciona a una comunidad, pero el uso sí puede ser sexista. Por ejemplo,
1/3
cuando a un hombre le dan un premio los periódicos mexicanos suelen decir: Juan Pérez
fue reconocido con el premio Cervantes. En este caso Juan está a la cabeza de la oración,
figura como el tópico, el principal. Pero si es una mujer con frecuencia aparece: el premio
Cervantes le fue otorgado a Juana Pérez. Aquí quien aparece a la cabeza es el premio y la
pobre Juana está a la cola. Eso sí es discriminatorio. También ocurre que si el premiado
es un hombre se escribe un texto con su currículo y si es una mujer se ponen como
mucho tres líneas.

-Por no contar cuando se dice que está casada y tiene hijos.

-¡No me diga, eso me levanta la presión [exclama], la tensión, como dicen en España! Es
como María Moliner, una gran lexicógrafa de quien todo el mundo dice que tenía cinco
hijos y le zurcía los calcetines al marido. Eso sí es discriminatorio, por eso le digo que el
discurso sí puede serlo, pero la gramática únicamente recoge repositorios históricos de
siglos y milenios, y una comunidad funciona con ella.

-Por otro lado, tenemos un discurso de lo políticamente correcto, aunque Francia acaba
de prohibir el lenguaje inclusivo en textos institucionales. En España los discursos
insisten en el compañeras y compañeros.

-Le hablo como gramática e historiadora de la lengua: es una tontería; así,


tranquilamente. En primer lugar, no es equidad de género, sino de sexo, el género es de la
gramática, y aunque pueda escandalizar, es una obviedad gramatical que el género
masculino no significa masculino hombre, sino que es indiferente al sexo. El género
gramatical que en la lengua española puede discriminar es el femenino. Si yo digo: todos
tenemos sentimientos, no es androcéntrico, no es machismo. Me parece además que el
lenguaje incluyente es antieconómico, no me imagino a un creador diciendo ‘‘queridos
compañeros y queridas compañeras’’. En aras de esa equidad estamos perdiendo
equilibrio, elegancia en la lengua y podemos cometer errores gramaticales. En México hay
una pelea en la Cámara de senadores para intentar modificar la Constitución... En fin, lo
que tenemos que modificar es la sociedad.

-El cambio debe darse entonces en la sociedad.

-Sí, hace dos años en la UNAM hubo una campaña de equidad de sexo, mal llamada
equidad de género, que decía: equidad es que te llamen arquitecta. A mí me pueden
llamar ‘‘oye, tú’’, o no llamarme de ningún modo; igualdad es que me paguen igual, me
contraten igual y que tenga las misma oportunidades sociales. En el Colegio Nacional al
que pertenezco corren ríos de tinta por el escaso número de mujeres que hay, pero yo no
quiero que me incluyan por ser mujer, como no quiero que me excluyan por ello. Y esta
batalla no se da en la gramática, se da en la sociedad. Cuando las sociedades sean
igualitarias estoy segurísima de que los hábitos gramaticales se van a modificar. Y no es
banal preguntarse por qué hay tan pocas mujeres en instituciones como las academias,
hay que preguntárselo y no es trivial.

-¿Deberían tenerse más en cuenta las variantes de los países de Latinoamérica para
elaborar diccionarios y gramáticas?

-Ese es el ideal, y creo que estamos en el camino de mostrar la riqueza del español
2/3
americano, que además aporta aproximadamente el 92 % de los hablantes nativos de
lengua española. La lengua es el patrimonio inmaterial de cualquier ser humano y nos va
la vida en defenderla. De hecho, un peruano y un español pueden tener discusiones
acaloradísimas de por qué la palabra patata aparece como primera definición y no papa.
En patata se define el tubérculo y el 92 % de los hispanohablantes se sienten en segundo
lugar. La gramática dice: en Perú se dice así, en Ecuador así, y en el español general de tal
modo... Pero, ¿cuál es ese español general si hay 350 millones de hispanohablantes que
lo dicen de otra forma?

-Es decir, que no haya acepciones de primera o de segunda.

-Exactamente, cuando no haya jerarquías identitarias no habrá problema. Otra


característica de las gramáticas es que ponen americanismo, como si fuera una sola
lengua, un error garrafal por el que hemos batallado mucho.

«Hay escritores descuidados y eso no es un hecho de


creatividad»
Afirma que no puede confundirse descuido con creatividad. Para Company los escritores
deberían ser precisos con el uso que hacen de la gramática.

-¿Debe un escritor ser exquisito con el lenguaje o en la libertad de un texto literario caben
fórmulas no correctas?

-Una cosa es ser creativo y otra cometer errores o ser descuidado. Hay escritores
descuidados, donde se ve que hay inconcordancias, y eso me molesta porque no es un
hecho de creatividad. Estoy segura de que un escritor afina, depura... Pensemos en las
ediciones en donde se ven los muchos manuscritos elaborados. Por ejemplo, uno cree
que Madame Bovary salió a la primera y no es así. Me molestan estos descuidos en los
que veo un adjetivo mal concordado, que no tiene nada que ver con la creatividad. Rayuela
tiene muchas historias de rompecabezas y sin embargo Cortázar era un exquisito y tiene
una altísima creatividad.

-El diccionario de la RAE ha incorporado palabras como táper o cracker. ¿Es bueno
recoger palabras de otros idiomas o debemos proteger nuestro vocabulario?

-En este caso mi corazón y mi cabeza no están sintonizados. Como gramática creo
profundamente en que no pasa nada porque el contacto llegue a las lenguas y estas se
enriquezcan. Nadie se asusta de que la lengua española tenga 5.000 arabismos y vamos
al supermercado a comprar aceite, no óleo. Mi cabeza me dice que las lenguas se
enriquecen con el contacto, entran préstamos y no pasa nada. Ahora, cuando llegamos al
corazón, evito hasta donde me es posible usar anglicismos si tengo equivalente en
castellano, y tengo que hacer ese esfuerzo. En México hay una franja de edad en que se
cree que diciendo cool y naíf se habla más bonito, y a mí me parece un espanto.

Votación

Tags

3/3
Lenguaje inclusivo
5cictecongresocorrectores.wordpress.com/2018/09/03/lenguaje-inclusivo/

September 3, 2018

Es una evidencia comprobable que los cambios lingüísticos que se imponen en una
sociedad son aquellos que alcanzan difusión en los sectores más vastos de la población, y
que usualmente –con las excepciones esperables en todos los procesos humanos– nacen
de procesos evolutivos de la propia estructura del idioma, de la búsqueda de una mayor
expresividad (sobre todo en el léxico), de la designación de realidades antes inexistentes
(el mundo de la técnica es un buen ejemplo), y en una suerte de corolario de esto último,
de las modificaciones sociales compartidas. En lo que atañe a la gramática propiamente
dicha, suele prevalecer casi siempre una simplificación del sistema. Esta explicación es
necesaria para entender mejor lo siguiente.

En la propuesta “inclusivista” es preciso separar la preocupación que está en su base –


legítima en tanto procura el reconocimiento, defensa o ampliación de derechos de un
sector de la sociedad– de los mecanismos, en este caso de intervención en la lengua de
quinientos millones de usuarios, a los que se confía la empresa.

De las varias intervenciones que se han venido proponiendo en los últimos tiempos, acaso
la menos espectacular consiste en imponer que se desdoble la mención del sustantivo
afectado haciendo visible el género femenino (“señoras y señores” –ejemplo en el que se
advierte que el procedimiento no es nuevo–, “los y las estudiantes”, encomendando al
artículo la visibilización femenina, etc.). Cabe preguntarse si la mayor parte de los
hablantes necesitará afectar la economía de su expresión recurriendo a ese mecanismo de
redundancia, pero se trata de una elección cuya aceptación y generalización es
impredecible.

En cuanto a la idea de unificar con la vocal “e” las distinciones de género presentes en los
sufijos nominales “-a(s)” (femenino) y “-o(s)” (masculino), más que desaprobar la
propuesta, parece conveniente exponer las razones que permiten anticipar su fracaso:

1. No surge como cambio “desde abajo”, es decir como una progresiva y por lo general
lenta necesidad expresiva de un número considerable de hablantes, sino como una
propuesta “desde arriba”, numéricamente minoritaria nacida de un grupo de clase
media que busca imponer con marca en la lengua un valor en torno a un reclamo
social.
2. No implica una simplificación del sistema preexistente, sino una complicación
inducida. Esa intervención afecta la estructura misma del idioma en su sistema de
desinencias morfológicas de género (elaboradas a partir del latín y a lo largo de
siglos), proponiendo la inserción de una terminación artificial arbitraria (vocal “e” ¿por
qué no “i”?) sin existencia en la conformación histórica de nuestra lengua.

El empleo de la arroba u otro signo que busca neutralizar en la escritura la distinción de


género, aunque es un recurso probablemente también destinado a desaparecer, es en
verdad mucho más inocente, porque deja constancia exclusivamente gráfica de esa
1/2
voluntad –llamémosla “social” o “ideológica”–, sin proponer la asignación de un sonido
diferenciado, que es, como hemos intentado explicarlo, interferencia lingüística mucho más
grave.

La hipotética introducción de esos sustantivos y adjetivos artificiales terminados en “e”


daría nacimiento a otros problemas no despreciables, como las dificultades que implicaría
la enseñanza del nuevo sistema (el cuestionable entrenamiento de los padres, maestros y
de la población en general), la puesta en peligro de la unidad del idioma de veintitrés
naciones si ese cambio se impusiera solo en ciertos lugares, como todo indica que podría
suceder si se avanzara desacompasadamente en esa línea, y etcéteras que seguramente
surgirían a medida que se profundizara la reflexión sobre el asunto.

Una observación final. No deja de ser paradójico que se reclame a las academias y a las
instituciones una intervención en la lengua, cuando lo general en los últimos tiempos ha
sido un mal disimulado rechazo hacia cualquier política de imposición normativa.

José Luis Moure


Academia Argentina de Letras
Presidente

Anuncios

2/2
Que se acabe esta comedia de desdoblar en masculino
y femenino. Entrevista
sinpermiso.info/textos/que-se-acabe-esta-comedia-de-desdoblar-en-masculino-y-femenino-entrevista

Carme Junyent
21/09/2014
PDF

Entrevistamos a la lingüista, que


acaba de publicar el libro
Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere de la llengua catalana. La entrevista la
realizó para VilawebBel Zaballa.

Desde unos años acá, documentos, disposiciones legales y discursos se han llenado de
​todos y todas​, ​bienvenidos y bienvenidas​, ​niños y niñas​, ​alumnados​ y ​personas
trabajadoras​. A veces se llega a expresiones caóticas o ridículas. ¿Hasta qué punto estos
desdoblamientos y nombres genéricos hacen más visibles a las mujeres o las discriminan?
¿Cómo afectan al lenguaje estos cambios y cómo pueden acabar deformando la
gramática? Hablamos de ello con la lingüista Carme Junyent, coordinadora del libro
Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere de la llengua catalana, que recoge las
intervenciones y análisis de una docena de profesionales durante unas jornadas
organizadas en 2010 por el Grupo de Estudios de Lenguas Amenazadas. Junyent dice
que todo esto surge de la confusión entre los conceptos de sexo ​que es un rasgo biológico
de los seres vivos​ y género ​categoría gramatical que afecta al sustantivo y determina su
concordancia​. Una confusión y una voluntad de dar mayor presencia a las mujeres que no
han tenido en cuenta el funcionamiento de la lengua y que, en cierto modo, la han
pervertido.

Junyent recuerdo cómo fueron aquellas jornadas: ​Surgieron cuando vimos impreso el título
de un curso que impartíamos, el grupo de Estudios de Lenguas Amenazadas, del que
habían cambiado alumnos por alumnado. Me dijeron que no podía hacer nada, que ésa
era la norma. ¿Ahora tenían que salir textos míos que contradecían lo que yo había
defendido durante toda mi vida? Decidí organizar unas jornadas para hablar de ello. Lo
comenté con la gente y me llevé una gran sorpresa al ver que todo el mundo estaba de
acuerdo conmigo, pero que nadie se atrevía a decirlo. Realmente, era la versión más cruda
del traje nuevo del emperador: todo el mundo ve que va desnudo, pero nadie se atreve a
decirlo. Las negociaciones también fueron duras, porque es muy difícil rectificar en público,
pero logramos el consenso y de aquí surgió un grupo de trabajo, en el que yo no participé,
y un documento plenamente vigente («Acuerdos para el uso no sexista del lenguaje»​, que
viene a decir que si escribes ​los barceloneses​ ya se deben considerar incluidas también
las barcelonesas. En estos tres años se ha notado el cambio.​

1/5
Dice que, cuando comenzó el movimiento feminista, adoptamos el modelo de la
lengua inglesa, que no tiene género, y que eso nos han llevado a deformar la
gramática...

Como el inglés no tiene género, lo tienen que marcar para poder saber si se refieren a un
hombre o a una mujer. Aquí adoptamos esta teoría, sin tener en cuenta que el catalán y,
en general, las lenguas románicas sí tienen género. Y, por lo tanto, nosotros sí podemos
diferenciar. Durante todos estos años se ha ido enmarañando la cosa y eso nos ha llevado
a la ridiculización del movimiento feminista, porque, jugando con la gramática, han salido
cosas muy absurdas. Era cuestión de visibilizar, no de tocar la gramática. Yo entonces
había escrito unos cuantos artículos en que me oponía, que pasaron desapercibidos.
Hasta que se llegó al punto en que esto se convirtió en ley y todos los documentos
oficiales tenían que ir escritos de ese modo.

Es un modo de dar visibilidad a las mujeres a través del lenguaje.

Se creyeron esas teorías y quisieron aplicarlas aquí, con todas las consecuencias y con
historias cada vez más delirantes. Como aparece en el libro, estuvieron a punto de aprobar
una ley en que se hablaba de ​personas adolescentes​ y ​personas infantiles​. Puedo
compartir la intención, pero ¡eso no tiene sentido alguno! Acaso mi problema sea que soy
lingüista.

Precisamente por eso hablamos con usted. Explíquenoslo...

Cuando desdoblas y haces un femenino de un masculino, no siempre das la ​versión mujer​


de la palabra. Y te puedes encontrar con sorpresas desagradables, como, por ejemplo,
minyó-minyona,(1)infant-infanta(2) o, el más célebre, ​hombre público-mujer pública​. A
menudo, cuando se desdobla, salimos perdiendo las mujeres. Esto lo decían incluso las
primeras feministas: ​el género es un arma cargada​. Ésa no podía ser la estrategia.

¿Cuál debe ser la estrategia?

Existen muchos usos que se pueden cambiar, que afectan al léxico, no a la gramática. Y,
sobre todo, debe tenerse en cuenta que las gramáticas son como son, al margen de las
voluntades de los hablantes. Nadie se puede inventar una gramática, ni siquiera una
academia. Esta arrogancia es lo que menos se entiende: suponer que se puede cambiar
una gramática a voluntad, eso sí que es totalitario.

En el libro se recuerda varias veces que, en catalán, por la evolución que ha tenido
la lengua, el masculino es la forma no marcada y el femenino, la marcada.

Eso siempre lo comentaba con Joan Solà. Y le decía: ​si el masculino y el femenino, en
lugar de llamarse así, se llamaran género A y género B, este debate no se habría
producido jamás​. Porque existen muchos modos de clasificar los sustantivos. Hay lenguas
que dividen entre animados e inanimados; otras, entre humanos y no humanos, y otras
que tienen una veintena de géneros distintos. Cada una lo hace a su manera. Y en un par
de casos el género no marcado de la lengua es el femenino, y eso no tiene nada que ver

2/5
con el comportamiento ni con la visibilización; son sociedades tan machistas como la
nuestra. Atacábamos algo que, realmente, no tenía nada que ver con la situación de la
mujer.

Entonces, ¿no está de acuerdo con Albert Pla Nualart, que dice que el hecho de que
el término no marcado sea el masculino y el marcado, el femenino es el reflejo en la
lengua de muchos siglos de cultura patriarcal?

No, en absoluto.

Lo compara con las expresiones relativas a la religiosidad de nuestro lenguaje y


dice que, del mismo modo que eso no nos hace mantener la fe, el uso del masculino
genérico no hace ni más ni menos feministas a quienes lo utilizan.

La diferencia es que esas expresiones religiosas no tocan la gramática. La marcación


afecta al sistema de la lengua e impone unas jerarquías. Si una lengua tiene un término
para verde,también tiene otro para rojo. La lengua funciona así. No se nos puede pasar por
la cabeza eliminar el rojo, es impensable. Pero, en cierto modo, con las duplicaciones y la
pretensión de marcar más el género se ha hecho eso.

¿Cómo visibilizamos a las mujeres en el lenguaje, pues? ¿O cree que no es


necesario?

La mujer tiene que estar. Y, si está, ya la veremos todos. Es eso, que se debe cambiar la
sociedad. Y la lengua ya seguirá el cambio, si es que tiene que haber algún cambio.

En el libro también aparece más de una vez la reflexión de que cambiando el


lenguaje se puede cambiar la realidad...

¡Si eso fuera posible!

¿Puede influir?

Todas las lenguas cambian siempre, continuamente, pero de modo que las generaciones
se puedan comunicar. Eso ya impone algunas restricciones. La lengua puede reflejar el
mundo y la sociedad en que se habla. Si este mundo o esta sociedad cambian, la lengua
se va adaptando a esos cambios, porque es un sistema muy flexible y se puede adaptar a
cualquier situación. Pero que alguien me cite un caso en que cambiando la lengua se haya
cambiado la sociedad. Yo no conozco ninguno.

Uno de los contextos en que se utiliza el desdoblamiento es en las escuelas y, por


eso, ahora quiere impartir charlas en las universidades donde se forma a los
maestros.

No sé si lo lograremos, pero, al menos, les haremos llegar la información. En el mundo de


la enseñanza, eso ha hecho daño. Algunos maestros ya cuentan que, cuando dicen ​los
niños que hayan acabado los deberes pueden salir al patio​, las niñas que los han acabado
no se levantan, porque no se sienten aludidas.

Y ¿cómo convencería a esos maestros?

3/5
De entrada, intento hacerles ver que ese planteamiento es absolutamente eurocéntrico. En
lenguas románicas, eso sólo se ha hecho en catalán, castellano y ahora veo que también
caen los del gallego. Ni en portugués, ni en italiano, ni en francés, ni en rumano ni en
ninguna otra lengua. Sólo por eso ya habría que revisarlo. Pero, sobre todo, hay que hacer
entender que la lengua funciona así, que carece de sentido el que nosotros la queramos
controlar.

Además de los desdoblamientos, hay gente y colectivos que van un paso más allá y
utilizan el plural femenino como genérico, porque dicen querer evitar un lenguaje
androcéntrico. ¿Cómo lo ve?

Es no entender cómo funciona el lenguaje. Pero, mira, un ejemplo que encontré este fin de
semana, mientras preparaba las charlas: David Fernàndez, en aquella impactante
intervención en el Parlament ante los directivos de Caixa Penedès, dijo ​diputados
imputados​. Él sabía que si hubiera dicho ​diputados y diputadas​ o, directamente, ​diputadas​,
habría perdido la contundencia que podía tener. Lo sabe porque lo utiliza. Era consciente
de que si, en aquel momento, hubiera desdoblado y hubiera hecho el numerito del
femenino, no habría dicho lo mismo ni le habrían tomado en serio. Este juego con la
lengua puede acabar ridiculizando a las mujeres. Siento que, en general, sea la izquierda
la que se haya apuntado a este disparate.

De nuevo, aquí la intención es buena.

Sé que lo hacen con buena intención. Tengo muchos ex alumnos que son de la CUP y,
cada vez que me encuentro a alguno, se lo digo. ¡Y todos me dicen que están de acuerdo
conmigo, pero que no lo consiguen! No convencen al resto, pero creo que deberían
reflexionar. No hacen ningún favor a las mujeres y, seguramente, entorpecen más el
mensaje.

¿Hacia dónde deberíamos ir, pues? ¿Hacemos marcha atrás y abandonamos los
desdoblamientos? ¿Buscamos algún equilibrio?

Mi opinión, que ni siquiera es la del documento de las conclusiones, es dejar las cosas
como estaban, porque todos ya nos vamos adaptando a los cambios.

¿Se trata, entonces, de utilizar el sentido común?

Es, sencillamente, sentido común, y punto. Si funcionara, ya no necesitaríamos nada más.


Y que no argumenten que eso va a favor de las mujeres, por favor, que nos dejen
tranquilas. Lo que es necesario es que hagan otras cosas. No es necesario que las digan,
nos conformamos con que las hagan.

En el libro aparece su nombre y, al lado, editor, en lugar de editora. Me sorprendió.

Ya lo sé, era eso lo que quería. Y, cuando organizamos las jornadas, me puse director y se
me quejaron desde la mesa.

¡Tampoco es necesario hacer eso! Lo hace para provocar...

Claramente. Es como decir que yo no seré editora hasta que me dejen ser editor. Pero el

4/5
razonamiento es que yo realizo un trabajo y ¿a la gente qué le importa si soy hombre o
mujer? Porque otra cuestión de este debate es que a los hombres que se han metido los
han destrozado. A Gabriel Bibiloni le han dicho de todo. Y, sí, eso es una provocación.
Porque la gente supone que eso lo hacen los buenos y, a mí, me sitúan en el lado de los
buenos. Pero yo quiero que se acabe esta comedia.

N. del tr.: (1) Minyó significa solamente 'niño', 'muchacho', pero el femenino también
significa 'criada'. (2) Infant significa tanto 'niño' como 'infante', pero la forma femenina
significa exclusivamente 'infanta'.

Carme Junyent es profesora de Lingüística en la Universitat de Barcelona y experta en


lenguas de África. Es autora, entre otras obras, de Les llengües del món (1989), Vida i mort
de les llengües (1992) y Contra la planificació (1998) y compiladora, junto con Virgínia
Unamuno, de El català: mirades al futur (2002).

Traducción parawww.sinpermiso.info: Julia Jurenita

Fuente:
http://www.vilaweb.cat/noticia/4153027/20131031/carme-junyent-sacabi-comedia-
desdoblar-masculi-femeni.html

5/5
Le mer estebe serene
tiempoar.com.ar/revista-t/le-mer-estebe-serene

Cultura
La caída del patriarcado
Tres lingüistas reflexionan sobre la irrupción de la “e” en el habla como herramienta de
visibilización en la lucha contra el machismo.

(Foto: Edgardo Gómez)

Por Mónica López Ocón


20 de Septiembre de 2018
El “todos y todas” fue la primera forma de salvar la invisibilización de la mujer que, según
muchas opiniones, produce el genérico “todos”. Pero esta fórmula no rompía con la
canónica clasificación binaria de los géneros. Le siguieron el signo de arroba y la letra
equis para indicar que no sólo se aludía al género masculino o femenino, sino a la
totalidad de los géneros posibles. El hecho es que esas opciones resultaban
impronunciables.
Hoy, para quienes acusan al lenguaje de machista, la “e” parece haber satisfecho la
demanda de inclusión. Se escuchan así formas inhabituales para el español como “les
chiques”, “les cuerpes”, “la sujeta” o “la individua”.

Estas modificaciones suscitan inevitablemente ciertas preguntas. La primera es si


realmente la morfología de una lengua expresa una ideología, es decir, si existe una
correspondencia entre una sociedad machista y la lengua a través de la que se comunica.
La segunda, si los cambios lingüísticos pueden llevarse a cabo voluntariamente y por
decisión de un grupo o son producto de un mecanismo intrínseco de la lengua que no
puede modificarse a demanda de los hablantes.

Santiago Kalinowski, lingüista, lexicógrafo, es director del Departamento de


Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras. Consultado
por Tiempo, aclara que la oficina a su cargo no ha emitido ningún comunicado oficial
respecto de las fórmulas inclusivas, pero que fue necesario establecer un determinado
consenso para dar respuesta a las preguntas de la comunidad.

“Es esperable –dice– que en un momento en que se busca hacer visible una injusticia
social, se busque también intervenir en el discurso público para ponerla en evidencia. Pero
a estas intervenciones no se puede contestar con argumentos gramaticales porque no se
trata de fenómenos gramaticales, sino de orden retórico. Su finalidad es llamar la atención
sobre una situación de injusticia y fijar el posicionamiento del hablante acerca de ella. En
muchas oportunidades, la tensión entre la variante tradicional, que es más económica, y la
nueva, que plantea diversos problemas estilísticos, morfológicos y de pronunciación, se
opta por esta última porque está libre de la carga de injusticia con la que se asocia a la
otra. Que la lengua sea un código convencional no evita que se tengan determinadas
1/4
percepciones respecto a determinados usos lingüísticos, por lo que no resulta productivo
discutir si el genérico realmente es discriminatorio o invisibilizador. Se perciben de esa
forma, y esa percepción no es caprichosa. La desigualdad entre el hombre y la mujer
existe y quienes se benefician de ella tienden a perpetuarla.” Aunque Kalinowski considera
que las fórmulas inclusivas son un fenómeno retórico y no lingüístico, asegura que no le
parece casual que “en casi todas las lenguas el genérico sea masculino”. Señala la
enorme eficacia de estas nuevas formas respecto de las desigualdades que señalan, y
piensa que su futuro es impredecible, “porque la última palabra la tienen siempre los
hablantes y no los grupos ni las academias que desean imponer una forma”.

Parece redundante preguntarle a Alejandro Raiter, titular de Sociolingüística de la carrera


de Filosofía y Letras de la UBA, por su opinión respecto de las formas de lenguaje
inclusivo, ya que él mismo las utiliza. Le gusta que se genere polémica en torno al tema,
celebra todo lo que cuestione lo establecido. “Nunca creí –afirma– en la neutralidad de los
estudios lingüístico-gramaticales. Está muy arraigado que el cambio lingüístico es
espontáneo y se produce de manera inconsciente a través del tiempo, pero es mentira.
Creo que no el lenguaje como capacidad, pero sí el uso de las lenguas, es profundamente
ideológico. La ‘e’ apareció como una buena opción frente al ‘todos y todas’, la equis o la
arroba. No hago pronósticos respecto de si va a perdurar o no, por la sencilla razón de que
descreo de toda normativa, pero considero que se han dicho muchas pavadas, como que
la ‘e’ es ajena al sistema morfológico del español.”

A Raiter no le falta humor. Cuando se le pregunta si en el futuro hablaremos como en la


vieja canción infantil que jugaba con las vocales y diremos cosas como “le mer estebe
serene”, acota que ese juego confirma que la “e” puede ser una alternativa en el español,
incluso desde una perspectiva chomskiana. “Chomsky decía que el hablante nunca se
equivoca, porque no puede decir nada que no tenga posibilidad de existir en la lengua.
Creo que lo más interesante de este fenómeno es que no se utiliza la variante en forma
aislada, sino en el discurso que se produce en contextos en los que realmente resulta
provocativo.”

“Ha habido intentos de eliminar el sexismo en el lenguaje, muchos absurdos, como la


propuesta de decir ‘niñes’ en lugar de niños y niñas –dice María Marta García Negroni,
investigadora del Conicet, profesora titular de Corrección de Estilo de la carrera de
Edición, en Letras de la UBA, y profesora de Análisis del Discurso y de Escritura en la
Universidad de San Andrés–. Lo que está sucediendo hoy en la Argentina es sumamente
interesante como modo de reflexión, de visibilización, no sólo de las cuestiones ligadas a
lo femenino, sino también al transgénero. Pero más allá del impacto político e ideológico,
desde el punto de vista lingüístico me parece difícil que prenda, aunque no quiero hacer
futurología. Los cambios en el lenguaje no son voluntarios, no se producen porque un
grupo quiera imponerlos. Se producen naturalmente. Pero todo puede ocurrir y, de hecho,
los más jóvenes han incorporado estas propuestas. Si resultaran exitosas, se produciría
algo muy fuerte porque no se trataría sólo de incorporar un léxico, sino de modificar el
sistema del español. De un sistema de dos géneros se pasaría a uno de tres. Habría un
masculino y un femenino para las cosas y, para las personas, una forma neutra

2/4
representada con la ‘e’. Sería un cambio dramático del sistema morfológico, tan grande
como el que se produjo cuando el latín perdió las declinaciones que determinaban la
función sintáctica de sustantivos, pronombres y adjetivos.”

Cabría preguntarse si la lengua es morfológicamente discriminatoria o si la discriminación


se produce en el discurso; si la lógica del sexismo morfológico obedece realmente a la
lógica de la lengua. De generalizarse el uso de la “e” como indicador de inclusión, ¿se
terminarían los discursos discriminatorios?

Nanette y los límites del humor autoinfligido

Siempre me han juzgado por lo que soy. Siempre he sido una torta gorda y fea”, decía
Hannah Gadsby sobre el escenario. Y cuando su stand up Nanette se convirtió en un éxito
en Netflix, renunció a la comedia porque, aseguró, “estoy cansada de hacer chistes sobre
mi condición de lesbiana”.

Gadsby explicó entonces que existe cierto tipo de humor que se ríe de los humillados y
que, sin ser consciente de esto, ella estaba infligiéndose una humillación a sí misma y, en
consecuencia, a quienes estaban en una situación similar.

Nació en un pueblo de Tasmania, Australia, de donde emigró a Sydney porque, siendo


gay, “todas las personas que me criaron y con las que crecí me habrían considerado
criminal”. Dedicada durante más de diez años al stand up y no muy conocida fuera de su
país, a los 40 decidió dar un paso al costado en su carrera en el momento mismo en que
se hacía famosa en todo el mundo. Se le hizo demasiado evidente que ser gay no era una
razón para ridiculizarse a sí misma escondiendo el dolor del abuso y la discriminación.

Si contar una historia personal de los padecimientos que en muchas sociedades supone
no responder a las normas del heteropatriarcado es un hecho valioso que puede poner en
foco una situación que hasta hace poco fue escondida de manera metódica, contarlo en
clave de humor tomándose a sí misma como objeto risible, aunque no sea esa la intención,
puede contribuir a mantener prejuiciosos estereotipos.

Su actitud obliga a plantearse cuáles son los límites del humor. ¿Es posible reírse de todo?
Reírse de uno mismo en público no siempre significa, como suele creerse, haber
elaborado los conflictos. Acaso funcione a modo de autodefensa, como una forma de decir
“no se molesten en reírse de mí, yo ya me encargo de eso.” La autohumillación parecería
ser allí una forma de hacerse “perdonar”, de lograr aceptación.

Algo de esto pareció decir en el medio local Florencia de la V cuando se cruzó con Lizy
Tagliani. “Sus chistes y su humor referido a su condición de trans –dijo Flor– abren la
peligrosa puerta de la homofobia. Con esos chistes se permite la descalificación porque la
homofobia también se manifiesta entre risas y aplausos. A mí se me criticó cuando dejé de
hacerlo: ‘Ay, ahora se cree una señora’. Sí, y de eso se trata. De vivir como me siento y
que todos lo respeten, sin necesidad de anteponer ‘ transexual’ a mi nombre. Entendí que
ya no necesitaba decir que llevaba una maquinita de afeitar en la cartera para que me
quieran”. Tagliani contestó: “Parece que ser fea, trava, tener pie grande, bozo y disfrutar
de mi historia está penado. Alguien cree que si me desaparecen, la Tierra será un paraíso
de paz, amor e inclusión. No vendo ni alquilo lo que construí–dijo aludiendo a Florencia-.
3/4
Construya en su terreno, respete la medianera”. La “guerra” fogoneada por los programas
de chimentos banaliza lo que puso en juego esta discusión mediática: el derecho a ser uno
mismo, sin tener que pedir permiso a través de la risa ni conjurar el rechazo social a costa
de ponerse en ridículo.

LAS MÁS LEÍDAS


Un ex candidato de Cambiemos reveló el mecanismo de cenas truchas para
blanquear aportes
En la provincia de Buenos Aires crece la desobediencia civil contra los
tarifazos
Aborto legal en el Rivadavia: el denunciante que se enteró en el 60 y la
soberbia antiderechos
La presión antiderechos fracasó y se practicó el aborto legal en el Hospital
Rivadavia

4/4
Carme Junyent: «Creo que la esperanza real del catalán
es la diversidad lingüística»
ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2017/entrevistes/carmejunyent.html

«Yo entiendo la lingüística también como


una forma de compromiso».

09/06/2017
Entrevistes

La profesora Carme Junyent lleva


veinticinco años dirigiendo el Grupo de
Estudio de Lenguas Amenazadas (GELA)
de la Universidad de Barcelona. Durante
este tiempo, explica, «los expertos más
reconocidos en lenguas amenazadas han
pasado por la UB», y señala los proyectos
en que el grupo trabaja actualmente,
como la colaboración con el prestigioso
Instituto Smithsonian de Estados Unidos.
Una de las actividades relevantes que el
GELA ha llevado a cabo últimamente ha
sido la participación en la organización del
I Congreso Internacional sobre
Revitalización de Lenguas Indígenas y
Minorizadas, que tuvo lugar el pasado abril
en el Edificio Histórico de la UB y reunió a
unos trescientos especialistas provenientes de más de un centenar de universidades de
todo el mundo.

Después de veinticinco años, ¿en qué momento se encuentra la investigación de las


lenguas amenazadas?

En un momento importante, en el sentido de que la orientación está cambiando un poco.


Cuando nosotros empezamos, era muy escaso lo que existía al respecto. De hecho,
nosotros comenzamos en el 92, pero el grupo empezó a publicar y se consolidó como
línea de investigación hacia el año 2000. En ese tiempo se ha hecho mucho trabajo sobre
lenguas amenazadas, ya sabemos cómo mueren las lenguas y qué es lo que las amenaza.
Ahora el planteamiento es la revitalización: ya sabemos cómo mueren las lenguas, ahora
planteémonos qué podemos hacer para detener ese proceso.

Así pues, existe una postura de compromiso en los lingüistas para salvar las
lenguas.

Durante todo el siglo XX, los lingüistas han tenido una especie de lema, de eslogan, que
aún funciona en cierto modo: la lingüística describe, pero no prescribe. Es decir, que
1/4
somos los ejemplares perfectos para no comprometernos en nada. En el caso de la
muerte de las lenguas, es obvio que grandes lingüistas del siglo XX veían cómo se les
morían ahí mismo. Y todo lo que dicen es: «Estamos perdiendo datos para la
investigación». No se plantean qué les pasa a los hablantes. Los lingüistas siempre han
vivido muy al margen de eso. Pero cuando llega el momento en que te das cuenta de que
esa muerte tiene implicaciones para los hablantes, te tienes que comprometer. Yo
entiendo la lingüística también como una forma de compromiso.

¿Todas las lenguas amenazadas se parecen?

Aunque tengan realidades muy diferentes, al final acaba pasando lo mismo con todas.
Hace poco, Ngũgĩ wa Thiong'o, que es un escritor de Kenia, visitó Barelona. En una
entrevista que le hicieron, he visto que hace años, en Nueva Zelanda, cuando terminó una
conferencia sobre la lengua de los kikuyus, una señora maorí le dijo: «No has hablado de
los kikuyus, has hablado de los maoríes». Después fue a Noruega y también se le acercó
una sami y le dijo: «No has hablado de los kikuyus, has hablado de los samis». A pesar de
que las circunstancias pueden ser muy diferentes, al final todas las lenguas acaban
pasando por los mismos procesos para desaparecer. Y eso es lo que te hermana.

¿Hay mecanismos de revitalización eficaces para evitar la desaparición de una


lengua?

De hecho, no podemos hablar de ninguna lengua que se haya revitalizado en sentido


estricto. Aún no estamos viendo resultados en ese sentido. Se pueden ver algunos
progresos, pero no conozco ningún caso en el que puedas decir con confianza: «Esta
lengua se ha recuperado». Existen, desde el caso extremo del córnico, que era una lengua
que ya había desaparecido y que unas cuantas parejas adoptaron y la están transmitiendo
a sus hijos, al caso de lenguas que todavía se están transmitiendo y se intentan revitalizar,
como el catalán.

Lo único que es imprescindible para revitalizar una lengua es que se use y se transmita.
Podemos tener unos medios de comunicación, la escuela, podemos tener la justicia,
incluso. Todo eso es muy importante, da prestigio, puede estimular el uso... Pero puedes
tener todo eso y que la lengua desaparezca. Una de las cosas que hemos visto en el
congreso internacional de conmemoración de los veinticinco años del GELA —y ahora nos
gustaría trabajar sobre ello— es que cuando la gente habla de revitalización, habla de
cosas muy distintas. Creo que los mejor orientados son los que se plantean estos aspectos
de fomento del uso y de la transmisión. Porque eso es lo que realmente revitaliza. Las
acciones desde arriba no me parecen especialmente eficaces (lo son a la hora de difundir
lenguas dominantes, eso sí). A la hora de revitalizar, si no son acciones que salgan de
abajo, me parece que la eficacia de las iniciativas es más que cuestionable.

Es decir, que el elemento clave son los hablantes.

Realmente son los hablantes los que tienen que salvar la lengua. Y cuando digo hablantes,
por una parte son los hablantes de la lengua amenazada, pero también digo siempre que
necesitamos la solidaridad de los hablantes de las lenguas dominantes. Si no, es casi
imposible restablecer el equilibrio ecolingüístico. Tal como están las cifras ahora, resulta
que el 96 % de la humanidad habla el 4 % de las lenguas del mundo, y viceversa. Y hace
2/4
aproximadamente unos veinte años, ese 96 % era un 95 %. Ya se ve que vamos hacia la
homogeneización de una forma muy acelerada. Por lo tanto, si no existe también un
compromiso de los hablantes de las lenguas dominantes, eso es muy difícil de restaurar.

Su grupo ha investigado también la diversidad lingüística en Cataluña.

Hace unos quince años que empezamos el inventario de las lenguas que se hablan en
Cataluña. Ahora tenemos más de trescientas inventariadas. Eso quiere decir que hemos
encontrado alguien que habla esa lengua; hay lenguas que tal vez solo tienen un hablante
en Cataluña. Además, existe aproximadamente un 12 % de catalanes que no tienen ni el
catalán ni el castellano como primera lengua. Eso es mucho, y nos tiene que hacer pensar
en qué hacemos con ello. ¿Qué hacemos con esas lenguas?

Creo que la diversidad lingüística es la esperanza real del catalán, aunque no sé si


sabremos aprovecharla. Ya hace unos años, el GELA, además de estudiar cómo mueren
las lenguas, se hizo otra pregunta: las lenguas que no han muerto a pesar de haber vivido
las mismas condiciones que las lenguas que sí, ¿por qué no lo han hecho? Hay lenguas
que han sufrido las mismas presiones que otras y han aguantado. Y lo que se constata es
que, en todos esos casos, se trata de sociedades muy plurilingües. Sociedades donde la
gente habla cuatro, cinco lenguas: la gente está acostumbrada a aprender la lengua del
vecino, de modo que cuando llega otra, es una lengua más. Mientras que en sociedades
muy homogéneas, monolingües, como los hablantes están acostumbrados a que todo se
haga en una lengua, cuando llega una dominante, la otra lengua desaparece. Esto se ve
muy claramente en el Pacífico, que ha sufrido más de doscientos años de colonización. En
las islas monolingües, llegaron las lenguas coloniales y barrieron las lenguas autóctonas
(el samoano, el tahitiano, el hawaiano, etc.). En cambio, hay zonas como Vanuatu, Papúa
Nueva Guinea…, lugares donde hay mucha diversidad, donde existe cierta amenaza pero
la diversidad se ha preservado. Teniendo esto en cuenta, nosotros pensamos que ser
capaces de reconocer Cataluña como país multilingüe podría ayudar a revitalizar el
catalán. No obstante, también existe el riesgo de que a todos los que hablan otros idiomas
solo les hablemos en castellano. Lo deberíamos hacer bien, para que esa diversidad nos
favoreciera realmente.

Cambiando de tema, usted se ha mostrado crítica con las fórmulas que proponen
movimientos feministas para visibilizar el género femenino (por ejemplo, que en
todos los textos se diga ciudadanos y ciudadanas, vecinos y vecinas, o incluso que
se use el femenino como fórmula común para los dos géneros).

Todo eso es consecuencia del imperialismo lingüístico. El inglés es una lengua sin género
y las feministas se encuentran con que, cuando usan cualquier término, por ejemplo al
referirse a profesiones, no sabes si están hablando de un hombre o de una mujer. Cuando
tú dices the writer, the lawyer, the teacher…, no sabes si están hablando de un hombre o
de una mujer. A ellas les parece que eso es un problema que las invisibiliza y que hay que
hacerse visible de alguna manera. Sobre todo, están hablando de representaciones
mentales.

3/4
Aquí nos llega esa historia de la visibilización, pero resulta que nosotros hablamos una
lengua que tiene una característica peculiar: el género gramatical. En el resto del mundo
hay poquísimas lenguas que tengan algo parecido al género (solo las lenguas dravídicas,
al sur de la India, que son las únicas que tienen masculino para los hombres y femenino
para las mujeres). Lo que quiero decir es que ya tenemos aquí el etnocentrismo: un
fenómeno que es universal, como el machismo, lo relacionamos con una rareza de nuestra
lengua. En el caso del suajili, y de todas las lenguas bantúes, hombres y mujeres
pertenecen al mismo género. Hay otras lenguas que tienen el género como no marcado.
En el caso del indonesio, existen más marcas de estatus que de género. En el caso del
guaraní no hay género. Y no son sociedades precisamente feministas.

Si reconstruimos esta división por género en el indoeuropeo, se ve que en el origen era


una división entre animados e inanimados. Y eso ha ido cambiando. Ahora estamos
viviendo de las categorías de los griegos en el estudio de la lengua: Protágoras, en el siglo
V antes de Cristo, le pone masculino al género no marcado y femenino al marcado. Y de
ahí viene el problema. Ahora se sigue poniendo masculino y femenino a cosas que no
tienen nada que ver con el sexo. Si yo hablo de las autoridades de este país, resulta que
las autoridades es femenino. Y son todo hombres. Lo que quiero decir es que el género
gramatical, en muy buena parte, es arbitrario. Promover esa asociación entre género y
sexo implica marcar como hombre o como mujer, y eso, en realidad, está discriminando
más a las mujeres. Además, excluye a todos los que no se sienten ni lo uno ni lo otro, ni
hombre ni mujer. Por ahí no vamos bien.

4/4
EPOS, XVI (2000). págs. 31-42

TODOS Y TODAS: ACERCA DEL GÉNERO


LINGÜÍSTICO

VIDAL LAMÍQUIZ
UNED. Madrid

A mi querida amiga Gigi

RESUMEN

En estas páginas se recuerda el funcionamiento sintáctico del género lingüísti-


co. En conformidad con la lógica oposicional binaria es indiscutible que el femeni-
no ocupa la posición antes y el masculino es el después; el femenino es el género
marcado lingüísticamente y, por lo tanto, el género específico mientras que el mas-
culino es el género no marcado y, por consiguiente, el género general. Mas el pen-
samiento feminista juzga que, a pesar de esa patente y férrea lógica, el hombre
siempre se sitúa antes que la mujer. Y esta opinión repercute en la manifestación
enunciativa del género lingüístico en textos periodísticos menores y propicia una in-
teresante reduplicación retórica en el discurso textual.

1. EL GÉNERO LINGÜÍSTICO

Se entiende por género lingüístico la clase gramatical que corresponde a


esa característica que llamamos sexo en los seres animados. Pertenece al sus-
32 VIDAL LAMfQUIZ

tantivo (E. Alarcos, 1994: 60) pues a esta categoría sintáctica siempre se le atri-
buye necesaria y automáticamente ese rasgo lingüístico.
Así, tanto en el diccionario en cuanto acervo lexemático, como en la gra-
mática en cuanto funcionamiento sintáctico lingüístico y, por lo tanto, en el
enunciado discursivo en cuanto construcción lingüística comunicativa, a modo
de una referencia de sexo, todos los sustantivos, sin excepción, se instalan ya
en el género femenino o ya en el género masculino, que son los dos géneros
que, en nuestra lengua, pueden aparecer en el susteintivo. En español ningún
sustantivo se inscribe en el género neutro; aunque sí ocurre en otras lenguas,
por ejemplo, en alemán: die Frau = la mujer, der Mann = el hombre, das Kind
= el niño. El neutro, entendido como un no género (V.Lamíquiz, 1998: 128),
únicamente aparece en español en elementos gramaticales sustitutorios, los tra-
dicionales pronombres: eso, lo dicho...

2. FUNCIONAMIENTO LÓGICO DEL GÉNERO EN EL SISTEMA

Desde un punto de vista lógico el sistema delimita y diferencia con rigor


absoluto, sin excepción alguna, esas dos clases de género, femenino y mascu-
lino, en un claro binarismo oposicional. Y ello gracias a la pertinencia que en
el sistema instala la dialéctica de

la presencia / la ausencia

de una marca funcional. En general,

A(-l-)/B(-)

Y en lo que al género compete se establece la actuación operativa que bro-


ta de la oposición entre esas dos clases indicadas:

femenino (-(•) / masculino (-)

Es decir, un primer término femenino, marcado (+) por la presencia del


rasgo pertinente de «feminidad», que es la marca positiva, en oposición o fren-
te a un segundo término masculino, no marcado (-) o con ausencia de dicho ras-
go o marca pertinente.
En el dinamismo actuante de ese binarismo oposicional se instala la lógi-
ca que supone que el primer elemento femenino (+), marcado, implica no mas-
culino (-), no marcado; mientras que el segundo elemento masculino (-), no
Todos y todas: Acerca del género lingüístico 33

marcado y consecuentemente general, no implica no femenino (+), elemento


marcado y por lo tanto término específico.
Obsérvese cómo se interpreta en el enunciado comunicativo esa operati-
vidad lógica del sistema cuando al oír

¡Que salgan las alumnos!

únicamente salen las mujeres pues el primer elemento femenino (+) es tér-
mino específico, luego restrictivo; mientras que ante

¡Que salgan los alumnos!

salen todos, hombres y mujeres, ya que el segundo elemento masculino


(-) es término general y, por ello, no discriminante y, por consiguiente, en-
globador.
Por la misma razón lógico-lingüística, jinte la duda o el desconocimiento
del género preciso se emplea el masculino pues, al ser generalizante o inespe-
cífico, no compromete. Así, se pregunta:

¿Quién es el dueño de este coche?

el cual puede resultar ser un dueño o una dueña. O, paralelamente, una


mujer dirá:

¡Una no sabe qué hacer!

femenino que, al ser específico por marcado, no lo podrá emplear un hom-


bre, que dirá:

¡Uno no sabe qué hacer!

expresión en masculino que, sin embargo, al ser general o inespecífica, sí


la podremos oír de boca de una mujer. Así en esta ocurrencia textual donde una
mujer dice a otra compañera:

¡Hombre! ¡Claro que sí! Pero, es que... ¡uno no sabe qué hacer!

Téngase bien presente, según se deduce de la dialéctica de funcionamien-


to expuesta, que el orden lógico señala al femenino como lo primero, del cual
se parte en obligada coherencia mental:
34 VIDAL LAMÍQUIZ

femenino / masculino
(+) (-)
>

porque, efectivamente, el femenino es «el primer sexo», el antes como gé-


nero lógico-lingüístico. Y al masculino le corresponde el lugar de segundo tér-
mino, es un después lógico.
Otra cosa es el orden de experiencia, de sentido contrario, pero no contra-
dictorio, del sentido lógico:

femenino / masculino
(+) (-)
<

que parte de lo general para restringir en lo específico. Es este orden el que


se emplea en los ejemplos y ejercicios didácticos: se propone el masculino ge-
neral, por ejemplo, esclavo, y se pide el femenino específico, esclava.

3. LA MARCA MORFOLÓGICA DEL GÉNERO

En los criterios funcionales estructuralistas es bien sabido que una función


se manifiesta por medio de una forma morfológica. En nuestra lengua la fun-
ción sintáctica del género se manifiesta mayoritariamente (E.Alarcos, 1994:
60) con la marca morfológica del femenino que es -a, morfema o marca exte-
riorizante del elemento funcional específico. El masculino se manifestará con
mofemas no -a, que serán -o, -e u otros de signo morfológico general, como -
/, -n, -r ... o incluso -a.
En contrapartida operacional, una forma morfológica revela una función.
Por ello, de manera perfectamente coherente, quien ha captado la sistematiza-
ción binaria del género de la lengua como

femenino (+) / masculino (-)


y su correspondiente apoyo morfológico exteriorizante general o habitual
como
-a I no -a

tendrá una explicable tendencia —así lo hará un extrajere que haya apren-
dido esos morfemas habituales pero no sepa la norma del momento casual— a
decir la mapa, la problema...
Todos y todas: Acerca del género lingüístico 35

Esto sucede porque la dialéctica sistémica de la estructura interior de la


lengua, o sea la actuación funcional

femenino (+) / masculino (-)

es absoluta, no admite ninguna excepción. Pero cosa muy distinta es la


adopción morfológica exteriorizadora ya que no siempre los sustantivos pre-
sentan de manera uniforme el correspondiente o respectivo morfema de género

-a I no -a

Es un hecho manifiesto que este contraste morfológico, aunque bastante


instaurado, está bastante lejos de una completa regulación. Es la norma de uso
la que señala la correcta exteriorización en cada caso discursivo. Porque, por
una parte, están las razones diacrónicas en la evolución de las formas que la
historia de la lengua proporciona como norma de empleo habitual; aunque, a
su lado, también existe la tendencia reguladora de uso que no ha alcanzado una
completa unificación morfológica extema en la sincronía actual.

4. EL GÉNERO, FORMANTE CONSTITUTIVO DEL SUSTANTIVO

Recordemos que todas, absolutamente todas, las unidades lexemáticas


que, con una referencia conceptual, se instauran en el área semántica de la la
lengua, pasan necesariamente al área sintáctica adquiriendo un valor categorial
que puede ser triple (V. Lamíquiz, 1985: 123 y ss): sustantivo con una visión
espacial estática; verbo con una visión temporal dinámica; o adjetivo con una
visión adscrita a una de las dos anteriores categorías.
Consecuentemente, insistimos, un sustantivo es, pues, una unidad lexe-
mática, con su referente conceptual, que adquiere la categoría sintáctica de una
visión estática espacial. Y, con ello, automáticamente adopta un género, feme-
nino o masculino, como formante constitutivo.
Podemos preguntamos (V. Lamíquiz, 1998: 129) el porqué del género de
los sustantivos, la causa de que unos se presenten como femeninos y otros co-
mo masculinos, dentro de esa única doble posibilidad.
Primeramente, en los sustantivos cuya referencia lexemática es la de un
ser animado, el sexo del referente obliga al género lingüístico. Así sucede, de
manera patente, en los casos de género lexicalizado como en mujer I hombre,
madre I padre, nuera I yerno, yegua I caballo, vaca I toro ... Bien se observa
que nos encontramos ante oposiciones léxicas de género, de diferenciación
36 VIDAL LAMÍQUIZ

perfecta pero que contradicen la economía lingüística a causa del esfuerzo de


memonzación a que obligan.
Comúnmente la lengua ofrece una única forma léxica conceptual. Y se re-
curre a la fácil y cómoda distinción morfológica dentro de la tendencia formal
reguladora antes señalada:

femenino (+) en -a / masculino (-) en no -a

Así, ai lado de la distinción genérica tradicional y conocida de loba I lo-


bo, leona I león, esclava I esclavo, criada I criado..., hoy se van inccMporando
los foneninos catedrática, ministra, jefa ..., al igual que abogada, asistenta,
oficiala, jueza... que en el uso pasado recioite únicamente se usaban en mas-
culino. Y, por similar acomodación morfológica de sentido inverso, aparece
para el masculino, rehuyendo el morfema -a, el uso de la forma modisto, dife-
renciando en la única fonna tradicional de modista, al igual que aurfato e, in-
cluso, autodidacto.
Sin embargo, otros sustantivos con referencia semántica a animales, tam-
bién animados, se resisten más a esa patoite y clara diferenciación morfcriógi-
ca de género en consonancia con el sexo real. Poique si hormiga, águila, ci-
güeña, gaviota, jinrfa, pantera, grulla, mariposa, golondrina..., son del género
lingüístico femeidno en coherencia con su terminación morfológica en -a,
igualmente ofrecen género femenino perdiz, codorniz... a pesar de no terminar
en -a. Y, a su lado, elefante, mosquito, tigre, jilguero, canguro, halcón, verde-
rón ... se inscriben en el género lingüístico masculino también en coherencia
con su final en no -a. Todos estos sustantivos dereferenciaanimal, bien de gé-
nero lingüístico femenino o bien masculino, con una única forma léxica de
morfema final invariable para la referencia a los dos sexos, se clasificaban en
el tradicionalmente llamado género epiceno.
Por otra parte, las unidades lexemáticas cuyo referente es un ser inanima-
do o cosa, sin sexo que obligue, ofi-ecen un género que oportunamente se ha
calificado como arbitrario y, consecuentemente, será necesario aprenderlo y
memorizarlo. Aunque nuevamente el género lingüístico que presentan, está
orientado ya sea por su origen diacrónico o bien, y al mismo tiempo, por la ten-
dencia sistematizadora a través de la fuerza integrante de su estructura morfo-
lógica. Así, pertenecen al género femenino silla, bicicleta, casa, pluma, ga-
bardina ..., al igual que pared, sal o publicación. Y son masculinos libro,
cuadro, armario..., al igual que reloj o dintel.
Finalmente, aplicando criterios de antropología lingüística, que quizá no
estén desencaminados, hay quienes explican, por ejemplo, el género femenino
de tierra porque da los frutos fiante al género masculino de sol que los hace
Todos y todas: Acerca del género lingüístico 37

germinar. Y similar interpretación antropológica se propone para el llamado


género dimensional, esa tendencia de la lengua a emplear la oposición de gé-
nero, femenino frente a masculino, con el correspondiente contraste de los
morfemas -a I -o para expresar un diferenciado valor semántico de tamaño en
las referencias inanimadas de algunos pares lexemáticos: cesta I cesto, cuba I
cubo, saca I saco ..., donde el femenino es más amplio y de figura más abierta
que su correspondiente masculino más cerrado y estrecho.

S. E L GÉNERO ACOMODADO EN EL ADJETIVO

El adietivo responde a una caracterización sintáctica cat^oiial de ads-


cripción, segáa ya hemos señalado ariterionnenle. Esta caa^orú, coa valor le-
xemático conceptual previo, no posee género propio (V. Lamíquiz, 1998:137).
Mas, al ser un componente secundario del sintaema nominal, aduniere por
sjmjfe adheskki, casi diruunos por conlagjo o por ainpat&i HiigBtaira, el eéne-
ro del sustantivo al que se adscribe. Porqpie, pongamos por caso, hablador no
es, en principio, ni femenino ni masculino pero podía apUcaise a un sustantivo
masculino como hablador o a un sustsodivo femenino como habladora.
Con esto estamos lecoidando que el adjetivo, por ejemido blanco, fron-
doso, espantoso..., como categraía adscrita, siempre necesitará un sustantivo al
cual adscribirse, im alguien o algo al que se pucará, en acordada solidaridad
sémica, su valor conceptual y del que se dirá que es blanco, frondoso, espan-
toso... Y, en respuesta morfológica a esa dependencia sistémica funcional, el
adjetivo adoptará el género lingüístico del sustantivo al que se adscribe dentro
del sintagma nominal:

un oso blanco o una osa blanca


un árbol frondoso o una vegetación frondosa
un monstruo espantoso o una bestia espantosa

donde es patente la sencilla acomodación del género en razón de su sin-


tagmatismo ocasional discursivo.

6. E L GÉNERO DEL ADJETIVO ADSCRITO A CONJXJNTOS

Los mismos criterios lógico-lingüísticos que vamos aplicando, actúan


cuando el adjetivo se adscribe a todo un conjunto de sustantivos. Si ante varias
referencias lexemáticas, todas en categoría sintáctica sustantivo, el adjetivo in-
38 VIDAL LAMÍQUIZ

cide en la totalidad, se acomodará de manera adecuada a la coherencia lógica


ya explicada.
Se pueden dar tres situaciones prácticas en el sintagma enunciativo:

a) ante un conjunto de sustantivos todos lingüísticamente femeninos, así


{silla + mecedora + tumbona].
el adjetivo se acomoda, en pluralidad, a ese género femenino coinci-
dente de los sustantivos:
la silla, la mecedora y la tumbona cómodas.
b) ante un conjunto de sustantivos todos lingüísticamente masculinos, como
{gorriones + jilguero ].
igualmente el adjetivo se contagia del coincidente género masculino de
los componentes de esa pluralidad conjunta:
los gorriones y el jilguero asustadizos.
c) el adjetivo que se adscribe a un conjunto de sustantivos, unos femeni-
nos y otros masculinos, como en
{alumno + alumnos ].
por las razones lógicas señaladas adoptará para la pluralidad, que in-
cluye masculino más femenino, el género generalizante o no marcado
del masculino:
el alumno y las alumnos estudiosos.

Obsérvese, en contraposición, el diferente valor de contenido que ofrece-


ría el enunciado:

el alumno y las alumnos estudiosas

con el sentido restrictivo que arrastraría la concordancia en femenino,


donde el adjetivo estudiosas, en femenino, quedaría adscrito única y exclusi-
vamente a las alumnos.
Con todo lo dicho hasta ahora, hemos expuesto la serie de razonamientos
lógico-lingüísticos que funcionan en nuestra lengua española. Ahí hemos des-
tacado la operatividad del sistema según la regla absoluta, sin ninguna excep-
ción, que brota de la dialéctica binaria entre los dos géneros: femenino en opo-
sición a masculino. Y hemos contemplado su manifestación discursiva a través
de los correspondientes morfemas de género, donde se advierte una tendencia
a su perfecta regulación, no lograda completamente.
Pero es necesario considerar también otros criterios que, desde razones re-
tóricas por motivos sociales y políticos o desde recursos estilísticos figurativos,
conducen a otros empleos enunciativos del género lingüístico.
Todos y todas: Acerca del género lingüístico 39

7. E L GÉNERO EN LA REPRESENTACIÓN SOCIAL

Las justas reivindicaciones feministas que la mujer reclama en la socie-


dad, han repercutido en la manifestación discursiva del género lingüístico a
causa de esa aproximación paralela entre el sexo real y el género gramatical.
Frente a un supuesto o intitulado androcentrismo (andró como «hombre»
y centrismo como «ombligo del mundo»), se ha originado un sentimiento com-
bativo en forma de feminismo exacerbado que puede esquematizarse en esta
boutade u ocurrencia de humor caprichoso:

— ¿Cuál es el femenino de «repantigado delante de la tele»?


— ¡De pie fregando en la cocina!

Ya quedó patente que en la lógica del funcionamiento lingüístico lo fe-


menino es un antes y lo masculino es el después. Y que, precisamente por esa
preponderancia de la especificidad femenina, la referencia más general e im-
precisa se exterioriza como masculino. Pero quizá este orden lógico de pree-
minencia femenina no satisface al pensamiento feminista y en ciertos momen-
tos comunicativos se hace necesaria una expresa diferenciación. Así en el
conocido doblete

los jóvenes y las jóvenas

donde se fuerza artificialmente una regularización morfológica para que el


género femenino quede llamativa e independientemente manifiesto.

8. EL GÉNERO CON REDUNDANCL\ RETÓRICA

Sin forzar la expresión lingüística discursiva pero asegurando una mayor


precisión interpretativa por parte del interlocutor, que tenga en cuenta también
y de manera manifiesta a lo femenino, aparecen enunciados como

Soy la suma de jefes y jefas, de compañeros y compañeras, de amigos y


amigas

evidentemente más ft-ecuentes en boca o en la pluma de escritoras que de


escritores.
A causa de similares razones de clara desambiguación comunicativa y no
por suspicacia de quedar olvidadas, puesto que lingüísticamente el plural en
40 VIDAL LAMÍQUIZ

masculino abarca a ambos géneros (ap. 2.3.), el lobby europeo de las mujeres
recientemente ha exigido que, en la «Carta de derechos fundamentales de la
UE» sobre los derechos del ciudadano de la Unión, conste expresamente que
se trata de «derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas». Y así se ha ad-
mitido.
En esta referencias a personas, con voluntad expresa de señalar la inclu-
sión de los dos sexos, suele ser habitual la indicación abreviada:

estimadol-a amigol-a
al igual que
ellla interesado/-a ...
los/las profesores/-as ...

Cualquiera mínimamente avezado en el análisis textual entiende que nos


encontramos ante enunciados retóricos que se explican como figuras del dis-
curso. Unos lo llaman redundancia, estigmatizándolo peyorativamente como
«repetición inútil». Otros lo califican de reduplicación, ahora con valores po-
sitivos «rítmicos o afectivos», figuras retóricas cercanas a otras variantes esti-
lísticas como palabras gemelas o compuestos iterativos... (F. Lázaro, 1962:
103, 205, 346...), siempre empleadas con la intención de obtener «fuerza enfá-
tica» o «finalidad intensificativa», para conseguir una expresión «más fuerte y
más enérgica» (P. Fontanier, 1977: 329).
Mas, hay que observar que estos enunciados que estamos tratando, no
siempre son meramente repetitivos de la misma unidad conceptual pues, como
es patente, añaden la referencia explícita de lo femenino. Así ocurre en el len-
guaje político o en el lenguaje sindical, principalmente en su modalidad oral,
aunque también en algunas manifestaciones escritas, en prospectos, octavillas
o carteles, distribuidos de mano en mano o fijados en las paredes.
Y, efectivamente, al lado del empleo normalizado, como en

Manifestación de todos los empleados públicos

aparece la redundancia intensificadora:

A todos los trabajadores y trabajadoras de ...

o, con mayor insistencia todavía:

... convocan a la huelga general a todos y todas los trabajadores y las tra-
bajadoras...
Todos y todas: Acerca del género lingüístico 41

Es indudable que la reduplicación retórica del género subraya con bastan-


te mayor firmeza y sugiere más eficazmente la implicación obligada de la to-
talidad, de los hombres y de las mujeres.

9. LA REDUPLICACIÓN EN TEXTOS PERIODÍSTICOS

Como ha quedado manifiesto, la reduplicación de géneros aparece sobre


todo en textos menores, bastante efímeros, textos p)eriodísticos desenfadados
que pretenden una llamada de atención comunicativa donde se vean incluidas
las personas de ambos sexos.
Suelen ser publicaciones ocasionales, muchas de ellas municipales, de
agrupaciones sociales o de sociedades locales, con información ciudadana in-
mediata, a veces como anuncios divulgadores de proyectos populares o convo-
catorias a conferencias, actos o jomadas culturales.
Precisamente en este tipo de textos, se va instaurando como moda gráfica
curiosa la indicación sincrética de los dos géneros con el signo @, la arroba
bien conocida de los usuarios del correo electrónico. Véase, por ejemplo, en

Tod@s a la manifestación

e igualmente en

Por un Madrid accesible a tod@s.

Estas manifestaciones periodísticas derivan, a veces, hacia ciertos aspec-


tos enunciativos ya en el límite de una incipiente publicidad. Ello es perfecta-
mente comprensible pues las estrategias publicitarias no podían dejar de apro-
vechar la fuerza expresiva que arrastra la reduplicación de conceptos en su
matización concreta de los dos géneros. Un caso, que nos parece sintomático,
se observa en

La violencia contra las mujeres


Nos duele a todos
Nos duele a todas

Ahí se advierte, con la específica disposición textual jiñadida, que la re-


ferencia femenina proyecta un valor conceptual de doler mucho más locali-
zado, concreto, intenso y cercano y, en definitiva, una comunicación más lo-
grada.
42 VIDAL LAMÍQUIZ

REFERENCIAS BIBLIOGRÁHCAS

ALARCOS, EMILIO (1994): Gramática de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe.


FoNTANiER, FIERRE (1977): Les figures du discours. Introduction par Gérard Genette.
París, Flammarion.
LAMÍQUIZ, VIDAL (1985): El contenido lingüístico. Barcelona, Ariel.
— (1998): Lengua española. Método y estructuras. Barcelona, Ariel Lingüísti-
ca, 4.' ed.
LÁZARO CARRETER, FERNANDO (1962): Diccionario de términos filológicos. Madrid,
Gredos, 2." ed.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

Lengua(je) y género:
Entre lo sensato y lo ridículo

Juan Diego Quesada*


RESUMEN
Este trabajo analiza una reciente práctica que, en nombre de la “corrección política” se viene utilizando en ciertos
ambientes profesionales, académicos y, por supuesto, políticos. Se trata de una construcción que consiste en el
uso de ambos artículos definidos en plural antepuestos a un sintagma nominal coordinado cuyos componentes
son de género gramatical diverso, en casos como el siguiente: se dirigió a los y las profesores y profesoras. El
trabajo argumenta que se trata de un procedimiento funcionalmente antieconómico y en riña con los principios
lingüísticos universales de la concordancia y con las reglas morfosintácticas básicas del español. Para ello se analiza
el fenómeno de la clasificación nominal en general, la evolución del sistema de género del latín al español y las
reglas de asignación de género en el español actual y se demuestra que se trata de un sistema formal ajeno a aspectos
como el patriarcado, y que no se puede violentar arbitrariamente, aún si se trata de motivos nobles como la equidad
de género. El trabajo concluye sosteniendo que los cambios sociales, en este caso la reivindicación de los derechos
de los géneros, no se logran violentando la lengua, sino cambiando la estructura mental por medio de la educación.
Palabras clave: categorización lingüística, clasificación nominal, sistemas de género, lengua y género, lengua y
política.

ABSTRACT
This paper analyzes a recent political correctness-related trend, which has become common practice in certain
professional, academic, and especially political circles. The linguistic phenomenon discussed involves the use of
both definite articles preceding a coordinated noun phrase, whose members have different genders, as in se dirigió a
los y las profesores y profesoras. The paper argues that such a procedure is functionally uneconomical and violates
both universal principles of grammatical agreement and basic morphosyntactic rules of Spanish. An account of
the issue of nominal classification in general, the evolution of the Latin gender system into Spanish, and gender-
assignment rules in present-day Spanish is made in order to support the paper´s main claim. The analysis reveals
that the Spanish gender system is a formal system, free of such issues as patriarchy or gender-inequality; such a
system cannot be violated arbitrarily even if such violations are inspired by noble reasons such as gender-equity.
The paper concludes by stating that social change, concretely gender-equity cannot be achieved by violating the
linguistic system, but rather by means of a change in people´s minds through education.
Key Words: linguistic categorization, nominal classification, gender systems, language and gender, language and
politics.

1. Introducción de las diversas maneras de discriminación por


género, discriminación que no solo es inter-
En tiempos recientes, y con el auge de los
género sino también intra-género. Una de las
estudios feministas y de género, así como gracias
prácticas sociales donde hay margen tanto para
a los indiscutiblemente merecidos avances en
que se dé discriminación como para evitarla es el
muchos países en materia de derechos e igualdad
de género, ha surgido cierta conciencia acerca lenguaje. Es harto sabido cómo ciertos adjetivos,

* Profesor, Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Universidad Nacional, Costa Rica.
Recepción:06/02/12. Aceptación: 13/03/12.
216 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

por ejemplo en español, tienen una carga sexista contrario sensu, cualquier intento por introducir
dependiendo del género del sustantivo al que se cambios asistemáticos en el lenguaje no será
aplican; tal es el caso de público: un hombre exitoso, y esos cambios no lograrán establecerse
público es un estadista, mientras que una mujer en el habla general; y correrán el riesgo de
pública es todo menos eso. Un hombre que tiene convertirse, en el mejor de los casos, en simples
muchas mujeres es metafóricamente denominado jergas o argots.
picaflor, mientras que una mujer que tienen Una práctica reciente, y probablemente
muchos hombres es una zorra. Ilustrativos como de inspiración honorable, es la que se ha venido
lo son esos casos, lo que hay que señalar es imponiendo como instancia de “corrección
que no es el lenguaje, concretamente el sistema política”, la cual conduce a anomalías de
lingüístico (ya fonológico, ya morfológico) de naturaleza morfosintáctica, y que consiste en
una lengua, el causante de esas situaciones, sino el uso de ambos artículos definidos en plural
que se trata de visiones de mundo expresadas antepuestos a un sintagma nominal coordinado
por medio del lenguaje. Antes de caer en la cuyos componentes son de género gramatical
infructuosa y viciada discusión del huevo y la diverso, en casos como el siguiente: se dirigió a
gallina, y ponerse a discutir si es el lenguaje los y las profesores y profesoras. Se trata de un
el que promueve la discriminación por género, procedimiento funcionalmente antieconómico
o si ésta existe y se traslada al lenguaje, el y en riña con los principios lingüísticos
tema de lenguaje y género, para que sea universales de la concordancia y con las reglas
intelectualmente dilucidador, deber abordarse morfosintácticas básicas del español. En nombre
desde la perspectiva de una relación dialéctica de la equidad de género se construyen formas
entre sistema lingüístico y relaciones sociales, que escapan a la dinámica del fluido natural de
no como una relación de causa-efecto, propia del la lengua y se crean situaciones lingüísticamente
ya superado relativismo lingüístico de inicios del anómalas. Evidentemente se trata de un claro
siglo pasado, sino más bien como una relación caso de uso político del lenguaje ajeno a la
de interacción entre forma y pensamiento. Los estructura de la lengua española. Este trabajo
estudios recientes de categorización lingüística se propone demostrar que –como se señaló
(p.ej. Taylor 2002, 2003) demuestran que la anteriormente- el sistema lingüístico da espacio
mente humana opera en términos de prototipos para cambios e implementación lingüística de
y asociaciones que van de lo general a lo funciones comunicativas, incluso de índole
específico, y por lo tanto lo que se debe buscar política y reivindicativa; pero que esos cambios
es la esencia de las categorías y cómo éstas se no se logran violentado la disposición del sistema
extienden a áreas menos prototípicas con el fin de lingüístico respectivo. Por ello, construcciones
cubrir necesidades comunicativas múltiples. Más como la que se ha comentado cuentan con pocas
adelante se verá cómo es que en esa extensión posibilidades de llegar a generalizarse al habla
de los prototipos es que se abre un margen para estándar y popular.
que aspectos extralingüísticos entren a jugar un
papel en la codificación de estados de cosas, a su 2. La clasificación nominal y la
vez determinados por los límites que impone la
categoría gramatical de GÉNERO
estructura y el tipo lingüístico de determinada
lengua. Precisamente la tesis de este artículo El tema del presente trabajo se centra en
es que el sistema lingüístico, en tanto sistema la categoría gramatical de GÉNERO, la cual a su
simbólico formal, resultado de miles de años vez es parte de la dimensión de la clasificación
de evolución, se relaciona de tal manera con las nominal. Antes de entrar en detalles, es necesa-
funciones comunicativas que desempeña que, por rio responder a la pregunta acerca del por qué las
un lado, restringe y determina los cambios que lenguas clasifican, es decir, categorizan o subdi-
puede soportar y, por el otro, da margen a esos viden a los sustantivos. El principio fundamental
cambios para que los hablantes los implementen; que rige a la categorización lingüística en general
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 217

es el de aprehender la realidad externa; mediante b. sistemas de género y de clasificación


el signo lingüístico el ser humano aprehende de sustantivos: los primeros son muy
lo que percibe en su medio; la categorización comunes en las lenguas indo-europeas,
lingüística se basa, pues, en la experiencia coti- mientras que los segundos se encuentran
diana, la cual a su vez está determinada por cómo prototípicamente en las lenguas bantúes;
los humanos interactúan con su entorno. Y es en c. sistemas de clasificación: este último tipo
el curso de la experiencia cotidiana que ciertos se subdivide en clasificadores numerales,
aspectos de la realidad externa adquieren mayor es decir, morfemas libres colocados
relevancia que otros, mientras que otros aspectos alrededor del sustantivo al interno del
son intrínsecamente relevantes a la especie, tales sintagma nominal –como en algunas
como causa y efecto, ubicación, espacio, tiempo, lenguas chibchas centroamericanas-,
etc. En lo que respecta a las entidades –concre- sistemas genitivos, o sea, un tipo de
tas y abstractas- y su correlato lingüístico, los clasificador que aparece en el contexto
sustantivos, la subcategorización o clasificación de las construcciones posesivas, y
de éstos obedece a la necesidad de facilitar el clasificadores verbales, los cuales no
procesado de información; al agrupar entidades clasifican al verbo en sí, sino a uno de sus
se les está ordenando en conjuntos con alguna argumentos.
propiedad prototípica en común, y eso permite
asignarles una forma lingüística con la cual iden- 2.1. Clases nominales
tificarlas durante el discurso. Es más práctico
referirse a conjuntos de entidades que a entidades Son sistemas que categorizan a los
individuales. Aquí ya se hace patente un princi- sustantivos de una lengua en diferentes grupos.
pio de la categorización lingüística, a saber, que Esa agrupación puede estar determinada por
algún rasgo semántico (p. ej. si significan
la misma es el resultado de la interacción entre
cosas similares), por aspectos fonéticos, o bien,
forma y contenido: algunas entidades pueden
puede ser simplemente arbitraria. Si bien, en
parecerse en su forma real y su significado, o
muchos casos las clases se originan a causa de
en su forma lingüística, y la asignación de éstas
distinciones existentes en la realidad externa (p.
a una u otra categoría dependerá en última ins-
ej. cuando se agrupan sustantivos animados),
tancia de cuál de las dos fuentes de interacción no es el caso de que todos los sustantivos
predomine; un caso claro es el de las palabras realmente sean igualmente animados; algunos
portuguesas terminadas en –em, las cuales son de los agrupados en esa categoría pueden parecer
femeninas precisamente en virtud del sufijo, no animados, sin serlo, y por ello se clasifican como
en virtud de su contenido semántico. En lo que tales. Es decir, si bien la clasificación nominal
respecta ya a sistemas de clasificación nominal puede tener una base semántica real, los sistemas
propiamente, Grinevald (2000) propone una tipo- de clasificación gramatical en sí son sistemas
logía de los sistemas de clasificación nominal, la formales independientes de esa base, tanto en
cual distingue: lo sincrónico como en lo diacrónico. Por ello,
los géneros de los sustantivos, por ejemplo, no
a. sistemas léxicos: entre éstos están son los mismos en todas las lenguas; y por ello
términos que expresan medidas y clase; también sustantivos provenientes de una misma
los primeros son sustantivos que sirven lengua madre terminan perteneciendo a una clase
para clasificar a otros, como por ejemplo o género en las lenguas descendientes; es el caso
en inglés, sheet funciona como clasificador de la palabra latina, de género femenino originis,
en frases como sheet of paper, pues no se que terminó siendo masculina en español,
puede decir *a paper; los segundos son origen, luego de haber sido femenina hasta el
morfemas de clase que participan en la Siglo de Oro (Penny 1991: 112), pero femenina
léxico-génesis de una lengua; en portugués, origem. A ese determinismo
218 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

formal de los sistemas de clasificación nominal y hay lenguas como el serbo-cróata que poseen
comúnmente se le llama “arbitrariedad”. subgéneros, a saber “clases de concordancia
que controlan grupos mínimos de concordancia
2.2. Clasificadores numerales difiriendo al máximo en una pequeña proporción
de formas morfosintácticas de las concordancias”
No son sistemas de clasificación de los (Corbett 1991: 162); ejemplos de eso sería una
sustantivos propiamente dichos, en la medida distinción de animacidad en alguno de los
en que todo sustantivo debe aparecer marcado géneros existentes.
como perteneciente a una u otra clase, sino No todos los sistemas de género se basan
que solo se clasifican en el contexto de la en la metáfora de género biológico; además de
cuantificación; es decir, cuando se cuenta. Así los que agrupan a los sustantivos en masculinos
pues, en teribe, lengua chibcha de Panamá, o femeninos, hay sistemas que los agrupan en
existen seis clases: objetos animados, redondos, términos de animados o no animados, o bien
anchos, largos, largos y anchos, y objetos que se humanos o no humanos. Por ejemplo en fula,
cuentan en paquetes. Como en todos los sistemas una lengua africana occidental, los sustantivos se
de clasificación nominal, la asignación de un agrupan, entre otros, en humanos y no humanos,
sustantivo a una clase no es automática, sino y en ambos existen tanto entidades femeninas
que depende de aspectos que no necesariamente como masculinas. Como el fula existen muchas
concuerdan con la realidad extralingüística. Así otras lenguas; según el World Atlas of Language
pues un sustantivo como dö, ‘mono’, que podría Structures Online (http://wals.info/feature/
esperarse que pertenezca a la case de animados, description/31), dos tercios de los sistemas de
se cuenta como redondo (dö kwara → ‘un género existentes en el mundo están basados en
mono’); de igual manera, sënwa (‘pájaro’) se género biológico y un tercio está basado en otros
clasifica como redondo (sënwa kwara), mientras parámetros como humanidad o animacidad.
que una palabra como ön (‘animal’) pertenece a El género difiere de otros sistemas
la clase animada ön klara (‘un animal’). Algunas de clasificaciones nominales en tanto que el
partes del cuerpo tales como wlogdo, ‘brazo’, y primero tiene consecuencias en la morfología,
wlengwo, ‘pene’, pertenecen a la clase animada, concretamente en la concordancia, mientras que
mientras que otras tales como orkwo, ‘mano’, los segundos no; es decir, el género es una
pertenecen a la clase redonda. categoría sintagmática, mientras que las clases
son paradigmáticas. La concordancia puede ser
2.3. Sistemas de género tanto interna, es decir al interno del sintagma
nominal, como en español la cas-a roj-a, o
El género es un tipo de clasificación de externa, es decir, más allá del sintagma nominal,
sustantivos, y como se ya se aclaró, su función es como en las lenguas semitas; en la siguiente
la de permitir el procesamiento de información oración árabe Jã-at Hindun ‘vino Hindun’, la
en la mente. Todas las categorías gramaticales terminación –at denota un sujeto femenino;
tienen su manifestación morfosintáctica; es si fuese masculino, el sufijo de persona en
decir, son categorías en tanto determinan el el verbo sería –a; otro caso es del garífuna
comportamiento de los sistemas o componentes (lengua arahuaca de Honduras, Guatemala y
morfológicos y sintácticos de una lengua. Esa Belice), donde la concordancia se da entre la
manifestación se da principalmente en las reglas preposición y su objeto; así una raíz adposicional
de concordancia. No todas las lenguas tienen la de movimiento –ido ‘en’ debe ir precedida de
categoría de género gramatical, como el inglés un prefijo que expresa el género del objeto hacia
o lenguas indígenas chibchas. Los sistemas de donde se dirige el objeto: l-ido expresa ‘en/hacia
género varían; existen los bipartitos como el un objeto masculino’ y t-ido ‘en/hacia un objeto
español, los tripartitos como el alemán y el ruso, femenino’.
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 219

2.3.1. Asignación de género terminadas en –a son femeninas y la gran


mayoría de las palabras terminadas en –o son
La asignación de un sustantivo a un masculinas. Sistemas de género morfológicos
género es de dos tipos en las lenguas del mundo: son los que asignan género a) según una parte
semántico y formal; el primero es autoexplicativo; de la forma de los sustantivos y b) que esa parte
el segundo se subdivide en dos aspectos: forme un paradigma, como en ruso, donde no es
morfológico y fonológico. Este aspecto es de la forma de los sustantivos sino su agrupación
capital importancia para la discusión posterior. en clases, la que determina el género. En el
Hay lenguas en que la asignación de género Cuadro 1 se aprecia cómo en ruso la asignación
por criterios semánticos es categórica, como en de género está determinada por el paradigma al
tamil, lengua dravidia de la India. Corbett (1991: que pertenece cada sustantivo; así pues, todos
8 y ss.) explica que en esa lengua los sustantivos (o casi todos) los sustantivos de la clase I son
que denotan entidades femeninas naturales son masculinos; todos (o casi todos) los sustantivos
femeninos, los que denotan entidades masculinas de la clase II son femeninos; y los de las restantes
naturales son masculinos y los no animados son clases son neutros.
neutros. Aunque hay excepciones, el sistema es Las clases y los géneros son arbitrarios:
altamente predecible; se trata de un sistema de ¡casa es neutro en alemán, femenino en español
género natural. Pero no todos los sistemas de y masculino en ruso!; y ‘muchacha’ Mädchen en
género son de ese tipo. alemán es neutro; en esa misma lengua la palabra
En cuanto a los sistemas formales, éstos Weib significa ‘mujer’ pero es gramaticalmen-
se caracterizan por reglas que determinan te neutra.; eso porque si bien muchas veces la
la asignación de género; estas reglas pueden asignación de género es natural en otras está
afectar la totalidad de la estructura de la palabra determinado por la morfología, como fue el caso
(morfológicas) o solo un sonido (fonológicas). de la evolución del sistema tripartito latino a uno
Ejemplos del segundo tipo son las reglas del bipartito en las lenguas romances y en el español
español, según las cuales la mayoría de palabras en particular. Véase §3.

Cuadro 1. Paradigmas nominales del ruso

I II III IV
SINGULAR NOMINATIVO zakon škola kost’ vino
ACUSATIVO zakon školu kost’ vino
GENITIVO zakon školy kosti vina
DATIVO zakona škole kosti vinu
INSTRUMENTAL zakonom školoj kost’ju vinum
LOCATIVO zakone škole kosti vine
PLURAL NOMINATIVO zakony školy kosti vina
ACUSATIVO zakony školy kosti vina
GENITIVO zakonov škol kostej vin
DATIVO zakonam školam kostjam vinam
INSTRUMENTAL zaknami školami kostjami vinami
LOCATIVO zakonax školax kostjax vinax
´ley’ ‘escuela’ ‘hueso’ ‘vino’

(Adaptado de Corbett 1991: 36)


220 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

2.3.2. Marcación y productividad Dado que la asignación de género es en


menor grado semántica y en la mayoría de los
Los sistemas lingüísticos de oposiciones casos morfológica, no es conveniente equiparar
funcionan de manera tal que siempre un miembro sistemas lingüísticos con sistemas sociales.
de la oposición es el más básico, es decir, más
Llevado hasta sus últimas consecuencias
frecuente, y cuasi-automático a la hora de citar
tal erróneo proceder implicaría que las
una palabra. Por ejemplo, en la oposición entre
sociedades en cuyos sistemas de género el
singular y plural, el primero es el más básico,
femenino es el miembro no marcado son más
como se demuestra en el hecho de que al
progresistas y reivindicativos de los derechos
preguntar por una entidad siempre se enuncia
de las mujeres, mientras que en los sistemas
al miembro singular y no el plural. A eso se le
donde el masculino es el miembro no marcado
conoce en lingüística como marcación y se habla
corresponderían a sistemas patriarcales y
del miembro no marcado y del miembro marcado
de la oposición; el marcado es el básico; cuando altamente discriminatorios de las mujeres. Sería
se habla genéricamente de una animal, por bastante difícil armonizar la afirmación de que
ejemplo, se dice el perro es… o el caballo es.., una sociedad como la zayse, de Etiopía, es más
no se dice *la perra es… Una característica de reivindicativa de los derechos de las mujeres,
los miembros no marcados de las oposiciones es porque en esa lengua el género femenino es el
la productividad, o sea, la capacidad para atraer a no marcado, con el hecho de que en esa sociedad
nuevos miembros a su subclase; así pues, cuando aún se practica la circuncisión femenina. Las
aparece un sustantivo nuevo, desconocido, o defensoras de la tesis de que los sistemas
algún neologismo, en español casi siempre será gramaticales son reflejo de las relaciones de
masculino; en la morfología verbal también género tendrían que realizar esfuerzos bastante
ocurre. En español existen tres clases verbales considerables para demostrar esa tesis. En
(temas en a, en e y en i), pero cada vez que se realidad, tales sinsentidos no corresponden al
“inventa” un verbo éste pertenecerá al tema en a medio académico, que –en última instancia-
porque esa (sub)clase es la no marcada y por ende es donde se está generando la arbitrariedad
la productiva. Así como la asignación de género lingüística, motivo del presente trabajo.
está determinada por la dinámica del sistema,
así también lo está el cuál sea el miembro no 3. Evolución del sistema de género
marcado, básico de la oposición o conjunto. No del latín al español
es una decisión consciente y sociológicamente
determinada de los hablantes, sino que viene 3.1. Del sustantivo latino al español
determinada por los paradigmas existentes.
Los sistemas de género varían en cuanto Uno de los aspectos que se desprenden
a cuál de sus miembros es el marcado. En de la tesis central de esta presentación es que la
sistemas como el español es evidentemente asignación de género, a pesar de que pueda tener
el masculino el miembro no marcado. Sin una base semántica, es ante todo un fenómeno
embargo, existen sistemas de género en los formal; si eso es así, debería poder demostrarse
que el femenino es el miembro no marcado y que el sistema actual español de género
productivo. En cayuga, una lengua iroquesa de precisamente es diacrónicamente el resultado
Canadá, el femenino es el miembro no marcado de un proceso evolutivo exclusivamente formal,
tanto en singular como en plural; por ejemplo, independiente de fenómenos extralingüísticos, en
si hay un grupo de hombres y mujeres, se utiliza este caso las relaciones de género.
en pronombre femenino. Lo mismo sucede en Es recomendable iniciar con la clase de
zayse, lengua de Etiopía (Corbett 1991: 206), los sustantivos. Los sustantivos latinos estaban
y en algunas lenguas de Papua Nueva Guinea. organizados en cinco clases, expresadas por un
En las lenguas de la familia arawá, Amazonia morfema que expresaba caso y género: I clase,
brasileña, el femenino también es el miembro en –o, II clase, en –a, III clase, en –i, IV clase, en
no marcado (Dixon 1999: 298). -u, y V clase, en -e.
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 221

SINGULAR PLURAL

NOMINATIVO mēnsa mēnsae


VOCATIVO mēnsa mēnsae
ACUSATIVO mēnsām mēnsās
DATIVO mēnsae mēnsīs
GENITIVO mēnsae mēnsārum
ABLATIVO mēnsā mēnsīs

Había seis casos y dos números, lo que daba un 3. fusión de ū y ŭ con las vocales posteriores
total de doce terminaciones para cada sustantivo; en posición final deshizo la distinción
sin embargo, no todas las doce categorías entre masculinos acusativos (dominūm) y
tenían sufijos diferentes, sino que había mucho singulares dativos y ablativos (dominō);
sincretismo, o sea confluencia formal, como se 4. fusión de ĭ y ē junto con la de otras vocales
ilustra en el paradigma del sustantivo mēnsa anteriores en posición final causó la fusión
‘mesa’. Esos sincretismos eventualmente dieron de nominativo y acusativo plural, por
pie a ambigüedades, las cuales se resolvían ejemplo (montēs vs montĭs).
mediante construcciones analíticas, generalmente
con una preposición. Otro aspecto que conspiró El resultado fue una reducción del sistema
contra el sistema latino fueron los cambios de casos a prácticamente dos, un nominativo y
fonológicos que se dieron, entre ellos, según se un oblicuo y posteriormente a una división de
advierte en Penny (1991: 104): formas invariables en singular y plural; es decir,
cayó el sistema de casos y sobrevivió la expresión
1. caída de la –m, la cual causó la fusión del de número.
acusativo singular con el ablativo singular; Igualmente las cinco clases presentaban
2. fusión de ā y ă, junto con la caída de –m sincretismos, los cuales terminaron por reducir
deshizo la distinción entre nominativo, las clases nominales de cinco a tres: en –o, en
ablativo y acusativo; –a, y en –e:
Sustantivos en /a/: - sustantivos de la 1a. declinación (mesa, rosa)
- 5a declinación femeninos (madera, rabia)
- plurales neutros de cualquier declinación (hoja, boda)
- femeninos hipercaracterizados de la 3ª declinación (señora,
pulga)
Sustantivos en /o/: - masculinos y neutros de la 2ª declinación (dueño, vino)
- masculinos y neutros de la 4ª declinación (paso) y la única
de la 4ª declinación femenina (mano)
- 3ª declinación, neutros cuyo singular nominativo/acusativo
contenía una vocal posterior (cabo, tiempo)
- masculinos hipercaracterizados de la 3ª declinación (pájaro,
corcho)
Sustantivos en /e/ - la mayoría de los sustantivos de la 3ª declinación (nube,
o consonante: león)
- sustantivos de la 5ª declinación que no pasaron a la clase
-a ( haz, fe)
- algunos de la 2ª declinación (cobre < CUPRU, trébol
TRIFOL, cuyas terminaciones cambiaron
(Penny 1991: 113).
222 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

3.2. Del género latino al español -Neutros de la segunda clase, como


PATRUM se distinguían de los masculinos de
Como ya se ha mencionado y es bien
la misma clase solamente en el nominativo
sabido, el sistema de género era tripartito y el
singular, -um y –us, respectivamente, en el
del español es bipartito; el sistema de género del
nominativo plural, -a vs. –i, y en el acusativo
latín experimentó la reducción de tres géneros
plural, -a vs. –os. Así pues, los neutros se fueron
gramaticales a dos en las lenguas romances.
Casi todos los sustantivos neutros pasaron al asemejando a sustantivos masculinos como
masculino debido a la semejanza en sus formas ANNUS, abandonando sus plurales propios y
acusativas con las del masculino, que terminaban adoptando las terminaciones masculinas. Esos
en –u(m), -u(s) ,-e(m). Por ejemplo, en español neutros pasaron al español como masculinos:
los masculinos voto, tiempo, nombre provienen PRATUM y PRATA dieron prado y prados; y
de los neutros antiguos votu, tempo, nomine. En VINUM dio vino.
algunos casos el plural neutro fue considerado -Neutros de la cuarta declinación se fusio-
singular femenino por su terminación en –a, y naron de la misma manera, con los masculinos
por la confusión en el uso del plural por el singu- de la misma clase asemejándose al grupo antes
lar y viceversa, en un sentido colectivo. Es decir, mencionado, al fundirse la cuarta y la segunda
en el paso del latín al español una distinción de clase. Ejemplos de ello son CORNU y CORNUA,
género, el neutro, despareció y sus miembros que dieron cuerno y cuernos, respectivamente.
debieron ubicarse en las otras dos categorías. -Neutros de la tercera clase, cuyas formas
Esto es evidencia de que los sistemas de género, nominativas y acusativas terminaban en –us,
a pesar de tener un pequeño componente semán- tales como TEMPUS, CORPUS y sus plurales
tico, son principalmente gramaticales (formales). TEMPORA y CORPORA, se acomodaron
Según Penny (1991: 106), la causa de la en la clase masculina terminada en -o y –os,
caída del género neutro en la evolución del latín respectivamente; de ahí que TEMPUS y CORPUS
al español radicó en que los sustantivos neutros y sus plurales TEMPORA y CORPORA dieron
eran insuficientemente distinguibles tanto en tiempo y tiempos, y sus respectivos plurales
su contenido semántico como en su estructura cuerpo y cuerpos.
formal. Por lo general, los sustantivos neutros -Los neutros de la tercera clase eran
expresaban entidades inanimadas, mientras relativamente heterogéneos, pero había un
que los femeninos y masculinos designaban grupo de sustantivos imparisílabos (es decir,
entidades animadas; pero pronto en latín vulgar cuyas desinencias tenían números diferentes de
esta distinción dejó de ser categórica, en tanto
sílabas), y cuyas formas nominativas y acusativas
que había inanimados de ambos géneros, así
singulares terminaban en –n o –r, como en
como entidades animadas de género neutro. Sin
el caso de NOMEN y su plural NOMINA.
embargo, un principio –nuevamente morfológico,
En España a ese grupo se le trató como a los
no semántico- determinó la reubicación de los
sustantivos neutros, a saber, si el sustantivo tenía demás imparisílabos, es decir, se expandió el
una vocal posterior en su última sílaba, éste nominativo y el acusativo singular para equiparar
pasaba a la clase masculina; la excepción fueron el número de sílabas de esas formas con el de las
algunos neutros plurales, cuya terminación era del respectivo paradigma. Así NŌMEN se trató
–a, los cuales pasaron a la clase femenina; en como si en realidad fuese la forma inexistente
cuanto a los neutros terminados en –e, éstos se *NŌMINE, y RŌBUR como RŌBORE, pasando
fueron asignando a uno u otro género de manera a la tercera conjugación española y sustituyendo
arbitraria (Penny 1991: 107). A continuación sus plurales latinos en –a por –es. Al haber en
se presenta un breve recuento de cómo los esa clase tanto sustantivos masculinos como
sustantivos neutros, según sus respectivas clases, femeninos, a los nuevos se les asignó el género
se fueron ubicando en la evolución de un sistema arbitrariamente, y en algunos casos por analogía
tripartito a uno binario, según se desprende de con formas existentes. Ejemplos de este grupo
Penny (1991: 107-112). aparecen a continuación:
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 223

NŌME/NŌMINA > * NŌMINE/NŌMINA > nombre(s) m.


VĪMEN/VĪMINA > *VĪMINE/VĪMINA > mimbre(s) m.
AERĀME/AERĀMINA > * A E R Ā M I N E / > alambre(s)m.
AERĀMINA
EXĀMEN/EXĀMINA > * E X Ā M I N E / > enjambre(s) m.
EXĀMINA
L E G Ū M E N / > * L E G Ū M I N E / > legumbre(s) f.
LEGŪMINA LEGŪMINA
LŪMEN/LŪMINA > *LŪMINE/LŪMINA > lumbre f.
CULMEN/CULMINA > * C U L M I N E / > cumbre(s)f.
CULMINA
RŌBUR/RŌBORA > * RŌBORE/ RŌBORA > roble (s)m.
ŪBER/ŪBERA > * ŪBERE/ ŪBERA > ubre(s)f.
SULFUR > *SULFURE >azufre m.

-Otros neutros de la tercera clase no de ajuste, siendo a veces masculinos y a veces


requirieron de ese ajuste pues ya eran parisílabos. femeninos hasta estabilizarse; es el caso de amor,
-Un grupo de neutros plurales terminados honor, árbol, origen2, inicialmente femeninos y
en –a se transfirieron a la clase –a, convirtiéndose posteriormente masculinos en español antiguo
automáticamente en femeninos y cambiaron su tardío. Nótese que se está hablando de al menos
plural original a –as; muchos de esos sustantivos cinco siglos; es decir, la evolución de un sistema
eran de los llamados “colectivos”, en los cuales morfológico no es algo que se dé abruptamente, ni
ya originalmente la distinción entre singular mucho menos forzado por algún tipo de decreto
y plural es de por sí débil. Entre ellos están politiquero, sino que es un proceso, que se puede
ARMUM y su plural ARMA, que pasaron a ser denominar “técnicamente natural” y que es
ARMA y ARMAE, y en español arma y armas, intrínsecamente gradual. Nuevamente, forzar
respectivamente. Como éstos también: OPUS un sistema porque una moda así lo requiera no
y OPERA, pasaron a OPERA y OPERAE para tendrá mayores perspectivas de entronizarse en
finalmente dar obra y obras. el habla estándar.
Sobre la determinación morfológica de La evolución del sistema latino de género
la marca de género en latín y su efecto en al español, representada sucintamente aquí,
la posterior morfología del español, hay que demuestra que la misma escapa a consideraciones
señalar que ya desde el latín existía una fuerte semánticas o relativas al conocimiento
correlación entre género y forma lingüística, tal extralingüístico, y que obedece principalmente
que la mayoría de los sustantivos terminados a aspectos estructurales, como lo fueron los
en –us, o sea los de la segunda y cuarta clase, cambios generados por la evolución del sistema
eran masculinos, mientras que la mayoría de fonológico. Eso significa que el sistema heredado
los terminados en –a, o sea, los de la primera no fue producto de ningún plan maquiavélico del
clase, eran femeninos. Esa correlación era más patriarcado, sino que fue un fenómeno del tercer
fuerte aún en el latín vulgar y ya en el español tipo, es decir, un efecto secundario causado por
antiguo era categórica (Penny 1991: 110)1. evolución morfofonológica: al darse una serie de
Finalmente, un grupo de sustantivos terminados cambios fonológicos, el sistema se reestructuró
en –e y en consonante pasaron por un proceso atendiendo patrones estrictamente formales.
224 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

3.3. El sistema español actual así como algunos de diversas terminaciones,


tales como el/la atleta, el/la policía, el/la joven,
En esta subsección no se va a hacer un el/la modelo, el/la maniquí, el/la profeta, el/
inventario del sistema de género del español la testigo; y los que tienen una terminación no
actual (para ello existe literatura abundante), tan invariable, es decir, dan un margen para
sino resaltar aspectos del mismo que tienen que se les ajuste la terminación al género de
implicaciones para la presente discusión. Como su referente, tales como doctor/-a, abogado/-a,
resultado del proceso evolutivo de más de cinco amigo/-a, sobrino/-a, perro/-a. Nótese que ni
siglos, comentado en la sección anterior, el sistema siquiera las más vehementes defensoras de la
de género del español actual es evidentemente un tesis de que el sistema lingüístico es patriarcal
sistema formal, con dos géneros: a) masculino, se atreverían a llevar sus posturas hasta sus
no marcado, y b) femenino, marcado. Los últimas consecuencias lingüísticas en el caso de
sustantivos masculinos se identifican porque en los sustantivos invariables; es decir, no piden que
su vasta mayoría terminan en –o, y -or, así se hable de *una profeta y *un profeto, *una
como otros menos frecuentes terminados en modela y un modelo. Además de evidentemente
-ón, -án, o –aje, este último con un cognado representar una flaqueza de la tesis en cuestión,
portugués que produce sustantivos femeninos. Un este hecho refuerza -por el contrario- la tesis
grupo pequeño de sustantivos españoles también de que los sistemas formales tienen su propia
termina en –a (mapa, cura, día). En cuanto a los dinámica y que no es posible violentarlos a
femeninos, éstos en su vasta mayoría terminan placer. El género es español, pues, permite
en –a, un grupo menor termina en –ad o –ed, distinguir tres niveles: un primer nivel léxico,
otro menor termina en –ión, y tal como sucede donde existe un vocablo para cada entidad según
con los masculinos, existe un número reducido su género, como en hombre vs. mujer, caballo
que termina en la vocal que identifica el género vs. yegua, toro vs. vaca; un nivel paradigmático
contrario, en este caso –o (foto, radio, mano). o morfológico, donde la marca de género se
Esa división formal de género no parece tocar realiza mediante la terminación en la palabra,
la sensibilidad de quienes quieren hacer política y un nivel sintagmático, en el que la marca
mediante el lenguaje. Los sustantivos que se de género se manifiesta en la presencia de los
prestan para estas discusiones son aquellos que artículos y adjetivos; ahora bien, a diferencia
tienen doble género; esos sustantivos, a su vez son del nivel paradigmático –donde las marcas son
de dos tipos: a. los que cambian de significado discretas, el nivel sintagmático se mueve a lo
según el género (el capital vs. la capital, el cólera largo de un continuum de [± VARIABILIDAD],
vs. la cólera, el cura vs. la cura o el frente vs. pues algunos sustantivos no permiten que se les
la frente); y b. los de género invariable, es decir, ajuste su terminación. Esta caracterización del
los que tienen la misma terminación para ambos género español en tres niveles se representa en
géneros, pero que se diferencian en los artículos3. la Figura 1.
Los primeros, en realidad, generan situaciones El continuum del nivel sintagmático es
más bien anecdóticas y no presentan ningún el que está más expuesto a consideraciones
valor filosófico ni lingüístico real, y por lo tanto extralingüísticas, pero no por ser sintagmático,
quedarán fuera de cualquier consideración. En sino porque subsume a entidades que tienen
cuanto a los segundos, esos se caracterizan que ver con seres humanos, concretamente con
porque en ellos confluyen las dos variables de actividades tales como profesiones u oficios. La
los sistemas de género: forma y semántica. Esos extensión de los géneros en ambas direcciones es
sustantivos, a su vez, se pueden dividir en los que un proceso gradual que está determinado por las
tienen una terminación invariable, tales como particularidades de la colectividad que utiliza el
nombres terminados en –ista: el/la artista, el/la sistema lingüístico. Así pues, independientemente
tenista, el/la socialista, los que terminan en –nte: de que se esté de acuerdo o no con una
el/la estudiante, el/la cantante, el/la amante, distribución de las profesiones u oficios por
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 225

género, lo cierto es que tradicionalmente la el mismo mundo hispanohablante la extensión


misma ha existido, siendo la causa última de de género en cualquiera de las dos direcciones
que los sustantivos respectivos se formen de tal no lleva el mismo ritmo; existen países donde
o cual manera; por ello antes existían doctores, palabras como presidenta, jueza o prostituto
albañiles, carpinteros, presidentes, por un lado, no se han instalado en el habla general; y eso
no es ni debe ser parámetro de mayor o menor
y enfermeras, prostitutas, maestras, niñeras, por
apertura o reivindicación de los derechos de las
el otro. Con los cambios sociales de los últimos
mujeres; simplemente demuestra la gradualidad
cien años, al cruzarse esas prácticas, el sistema del cambio lingüístico. Incluso, en dialectos como
lingüístico poco a poco va acomodándose. Pero el costarricense, que acepta presidenta y jueza,
ese acomodo es gradual y no automático; no es palabras como la médica o la asistenta no se
que ahora una prostituta pasa a ser *una gigolá, asienten con la misma disposición; se prefieren la
o un aeromozo pasa a ser *un azafato. Incluso en asistente y la doctora.

Fig. 1. Niveles de género en español

GÉNERO

MASCULINO FEMENINO

Léxico: hombre, caballo, toro mujer, yegua, vaca

Paradigmático: -o, -án, -ón, -aje, -a -a, -ad, -ed, -ión, -o

Sintagmático:

[-variable] [+ variable]
estudiante juez/-a¿? perro, -a
modelo presidente/-a ¿? profesor/-a
maniquí aeromoza/-o¿? amigo/-a
profeta, etc. asistente/-a ¿?, etc. primo/-a, etc.
226 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

Si bien, la extensión del género puede acomodarse de concordancia permite dos opciones; la primera
a estas nuevas situaciones, lo que no va a poder es hacer concordar con el miembro no marcado;
alterarse es el sistema de la concordancia; es así pues, si hay los estudiantes y las estudiantes
precisamente la manipulación agramatical de seguido de un adjetivo, por ejemplo nuevo, éste
la dimensión sintagmática lo que genera las adoptará la forma masculina: los estudiantes y las
prácticas artificiales como la que se discute en estudiantes nuevos, pero no repetirá el adjetivo en
este trabajo. La extensión de género afecta a un ambos géneros: *los estudiantes y las estudiantes
vocablo: si se habla de una persona que ejerce nuevos y nuevas. La comunicación humana sería
labores presidenciales, se utilizará el presidente imposible si se verbalizaran todas las posibles
o la presidenta según el caso, porque como se variables de las categorías de un elemento
señaló anteriormente, se trata de palabras que lingüístico; no se dice *viajó y viajaba cuando
denotan entidades identificables en su género se habla en pasado; tampoco se dice nosotros,
semántico en la realidad exterior, pero las reglas de usted y yo, cuando se habla en primera persona
concordancia van más allá de ello; en el momento plural; ello por cuanto las categorías lingüísticas
en que un sustantivo entra en una construcción son inclusivas (¡a pesar de que se les acuse de
deja de ser un símbolo semántico y se convierte lo contrario!). La otra opción es la de aplicar el
en una variable sintagmática, es decir, pasa a ser principio de la distancia sintáctica, según el cual
una variable formal que está sujeta a las reglas el género del sustantivo que esté más cerca del
del sistema formal al que pertenece. Pretender lo elemento concordante determinará la forma de
contrario es violentar esa característica inherente éste; así pues, el género del adjetivo nuevo en los
de los sistemas formales; sería como jugar ajedrez siguientes ejemplos viene determinado por género
y cambiar las reglas de movimiento de las piezas del sustantivo que le precede inmediatamente:
en virtud de las instancias o incluso instituciones
sociales que representan; uno podría limitar a. las muchachas y los muchachos nuevos,
los pasos de caballo argumentando que tres b. las cabras y las ratas nuevas,
espacios se asemejan a un canguro más que a c. los muchachos y las mujeres nuevas,
un caballo, o limitar los movimientos de las d. los perros y los hombres nuevos.
torres argumentando que son entes inanimados
Pero, lo que el sistema no permite es la
y solo con movimientos telúricos es posible que
presencia de dos artículos precediendo a un único
se muevan, pero caer en eso es precisamente
sustantivo de un solo género precisamente porque
perder la perspectiva de que se trata de un
sistema simbólico, tácita e históricamente cada sustantivo tiene su género y es asistemático
consensuado; eso implica cambiar las reglas asignarle dos: *los y las estudiantes, pues, es
del juego ignorando no solo la dinámica y la agramatical; su agramaticalidad se acrecienta
naturaleza del sistema, sino el hecho de que los cuando se hace concordar sin seguir el principio
cambios sociales que se añora lograr forzando el de distancia sintáctica, cosa que ocurre muy a
sistema no se logran por esa vía. menudo, pues quienes incurren en esta práctica,
La concordancia es un proceso por la naturaleza política (¿politiquera?) de la
morfosintáctico de covariación categorial, misma, sólo se concentran en la fórmula los y
mediante el cual las categorías de un sustantivo las, pero cuando se confrontan con un adjetivo,
se reproducen en otros miembros del sintagma; titubean y producen construcciones totalmente
y esa reproducción no es antojadiza ni mucho anómalas, por decir lo mínimo. Y ese titubeo no
menos puede ser forzada, sino que sigue ciertas es otra cosa que el producto de incurrir en una
reglas. En el caso del género, en general y más construcción artificial y en riña con el sistema
exactamente, en lo que respecta a la concordancia lingüístico. Y precisamente por estar en riña con
de sintagmas nominales plurales compuestos, el sistema lingüístico es que solo se utiliza en
es decir, aquellos cuyo núcleo consta de dos ciertos ámbitos y quienes en público hablan de
sustantivos plurales de diverso género, el sistema los y las, cuando están en los demás contextos
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 227

comunicativos, abandonan la manía y vuelven al a género. En teribe, por ejemplo, habría que
sistema tal cual. decir algo así como “cosas animadas, redondas,
largas, anchas, largas-anchas y en paquetes son
4. Lengua vs política necesarias”, ¡ello en aras de la equidad de clase
nominal! Un hablante del teribe que sea defensor
Si, como se espera haber demostrado de los animales, por ejemplo, podría argumentar
claramente, la evolución del sistema de género que si solo se usa la clase redonda (como es el
que derivó en el estado actual en español ha caso no marcado en teribe) se está discriminando
estado determinada en un altísimo porcentaje por a otros animales de otras clases, como las
aspectos formales, se hace evidente que cualquier culebras, que son largas, o los pájaros, que son
intento de identificar relaciones de género animados. ¿Y qué pasaría en lenguas como el
extralingüísticas en el sistema no tiene asidero en buglere y el guaymí, que tienen trece y quince
la realidad lingüística, tanto sincrónica como – clases, respectivamente? Claramente estamos en
mucho menos- diacrónica. Si, además, las reglas la frontera entre lo sensato y lo ridículo. Como se
morfosintácticas del español se ven alteradas y señaló en §2, los sistemas conceptuales basados
la comunicación entorpecida cuando se imponen en oposiciones recurren a la constitución de un
arbitraria y abruptamente supuestas reglas que no miembro no marcado, genérico, que engloba e
se originan en el sistema lingüístico, se debe llegar incluye todas las posibilidades específicas del
a la conclusión de que se está ante un fenómeno sistema respectivo; el cerebro humano necesita
político, no lingüístico. Ahora bien, si de hacer de ese mecanismo para agilizar el procesado
política mediante la lengua se trata, y si hacer de información; acciones hipotéticas como las
política significa interponer o promover intereses anteriores, o la misma que se intenta imponer
particulares sobre otros, aceptar prácticas como actualmente atentan contra ese principio
la que se ha cuestionado en este estudio, implica comunicativo y psicolingüístico. Y el resultado
abrir el portillo para la arbitrariedad lingüística. son incoherencias.
De ese modo, cada quién podrá argumentar lo Entre las incoherencias que surgen al
que quiera para violentar el sistema lingüístico y utilizar el lenguaje para una lucha que no está
reducir así su eficiencia comunicativa. Así pues, entre las funciones inherentes al mismo están
algún grupo social, también comprometido con la hechos como el comentado en 3.3, y que consiste
igualdad de género y la entelequia del “lenguaje en un titubeo a la hora de hacer la concordancia.
inclusivo”, perfectamente podría abogar porque Llama poderosamente la atención también que
los sustantivos terminados en –a hagan su quienes abogan por trastornar el funcionamiento
contraparte “masculina”: habría que decir Juan es de la lengua en nombre de la igualdad de género
un periodisto y Pedro trabaja como dentisto. Lo no son consecuentes en su uso; así pues, este
mismo podría solicitarse con los adjetivos: habría investigador ha constatado –si bien de manera
que decir El decreto socialisto del presidente no sistemática- una tendencia a no utilizar la
de Bolivia y La ley socialista de tierras. Del fórmula los y las cuando se trata de sustantivos
mismo modo, si se trata de repetir categorías, que denotan entidades negativas; no dicen los
en nombre de las mayorías, podría abogarse por y las criminales, los y las ladronas, los y las
repetir el número también; se podría exigir que traficantes; ahí se les olvida [¿amnesia selectiva?]
se diga El y los estudios son necesarios, El y la igualdad de género, como también se les
los carros contaminan la y las ciudades, o El olvida cuando hablan de animales; no dicen los
y los ancianos merecen respeto, aunque esta perros y las perras, o los y las perras, tampoco
última estaría incompleta y excluyente; habría dicen los caballos y las yeguas, los toros y las
que decir El y la anciano y anciana y los y las vacas. La razón es sencilla: se trata de un uso
ancianos y ancianas merecen respeto. También esnobista del lenguaje, de una fachada, que ni
es lícito preguntarse cómo sería en lenguas con sus más acérrimos defensores llevan a la práctica
otros sistemas de clasificación nominal diferente en todos los contextos comunicativos; muchos
228 Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. Costa Rica XXXVI (1): 215-229, 2012 / ISSN:0378-0473

de esos llegan a sus casas y en la intimidad del Al forzar el sistema lingüístico allende sus
hogar no le dicen a sus familiares: los y las posibilidades formales no solo se está incurriendo
estudiantes estaban insoportables hoy, o los y en una enajenación comunicativa, sino que se
las colegas estaban muy inquietos e inquietas está utilizando el arma o medio equivocado para
hoy. Un último ejemplo de incoherencias entre la lucha que se quiere dar, y que de por demás
quienes utilizan el lenguaje para causas que no puede hasta ser muy noble. Sin embargo, el uso
son propias al mismo se hace evidente cuando se equivocado del lenguaje para una lucha que le
compara el proceder de quienes piensan así pero es ajena en tanto sistema formal genera no solo
que hablan lenguas diferentes. Mientras que en artificialidad, sino una serie de incongruencias
el medio hispanohablante, en aras de la igualdad que rayan en lo ridículo. Con decir los y las no se
de género, se intenta imponer una violación al va a acabar el acoso sexual o al discriminación
sistema lingüístico y su base cognitiva, obligando laboral por género, ni se va a acabar la violencia
a anteponer dos artículos a un sustantivo plural doméstica. Dicho de otro modo, los cambios
(los y las), en el mundo anglosajón para evitar el sociales, en este caso la reivindicación de los
lenguaje no discriminatorio (non-sexist language) derechos de los géneros, no se logran violentando
se pide que no se nombre el género de los autores la lengua, sino cambiando la estructura mental
que se citan en artículos y monografías; es decir, por medio de la educación; si las modificaciones
igualdad de género para unas es mencionar ambos lingüísticas se tienen que hacer “por decreto”
géneros, pero para otras es no hacer referencia a es porque, lingüísticamente hablando, son
los mismos. O sea, por parámetros anglosajones antinaturales y no "pegarán".
la fórmula los y las es discriminatoria y por
parámetros hispanohablantes, la fórmula de no
enunciar el género es la discriminatoria: he ahí Notas
una muestra más de la arbitrariedad en que se
puede caer al trasladar fenómenos de otra índole 1. Las formas que no cabían en esos paradigmas
al código lingüístico. fueron adaptándose en etapas; entre éstas figuran
los nombres de árboles, los de gemas o piedras
preciosas, y los términos de parentesco (Penny 1991:
5. Conclusión 110-11).

Este autor cree haber demostrado, o al 2. Las mismas consideraciones formales que mediaron
menos haber argumentado sólidamente, a favor en la asignación de género en español, lo hicieron
de la tesis anunciada al inicio. Para reforzar el en las demás lenguas romances; en portugués, por
punto central de este estudio, es pertinente señalar ello, palabras como árbol y origen, son femeninas
que las reivindicaciones sociales no se logran (árvore, origem).
con trivialidades, sino con acciones. Y si estas
trivialidades traen el defecto adicional de forzar 3. Hay un pequeño grupo de sustantivos que aceptan
un sistema que funciona a otro ritmo y según ambos géneros sin cambiar el significado, tales
como el o la mar, el o la azúcar, o el o la calor; estos
otras lógicas, el esfuerzo es totalmente en vano.
tampoco parecen despertar pasiones entre quienes
Ello por cuanto esas supuestas reivindicaciones ven una mano criminal detrás de la estructura
parten del errado punto de vista de que el sistema lingüística.
lingüístico, en este caso el español, es “patriarcal”;
no obstante, en esta presentación ha quedado
claro que el sistema no es patriarcal, pues más
Bibliografía
bien permite “actualizaciones”, o ajustes según
evoluciona la sociedad, pero tampoco se trata de
violentarlo porque el mismo no deja de ser lo que Corbett, Greville. 1991. Gender. Cambridge:
en principio es: un sistema formal integrado. Cambridge University Press.
QUESADA: Lengua(je) y género: Entre lo sensato y lo ridículo. 229

Dixon, R.M.W. 1999. “Arawá”. En Dixon, Robert Martinet, André. 1983. Evolución de las lenguas
M.W. y Alexandra Aikhenvald (eds.) y reconstrucción. Madrid: Gredos.
The Amazonian Languages: 293-306.
Cambridge: Cambridge University Press.
Penny, Ralph. 1991. A History of the Spanish
Grinevald, Colette. 2000. “A Morphosyntactic Language. Cambridge: Cambridge
Typology of Classifiers”. En: Senft, Gunter University Press.
(Ed.) Systems of Nominal Classification,
50-92. Cambridge: Cambridge University Quesada, J. Diego. 2000. A Grammar of Teribe.
Press. Munich: Lincom-Europa.
_____. 2002. “Making sense of nominal
classification systems; noun classifiers and _____. (en prensa). Gramática del buglere.
the grammatical variable”. En: Wischer,
Ilse y Gabriele Diewald (eds.). New
Resnick, Melvyn. 1981. Introducción a la historia
reflections on Grammaticalization, 259-
275. Amsterdam: Benjamins. de la lengua española. Washington D.C.:
Georgetown University Press.
Lapesa, Rafael. 1980. Historia de la lengua
española. Madrid: Gredos. Rini, Joel. 1999. Exploring the Role of Morphology
in the Evolution of Spanish. Amsterdam:
Lehmann, Christian. 1982. “Universal and Benjamins.
typological aspects of agreement”. En
Seiler, Hansjakob y Franz J. Stachowiak
(eds.). Apprehension: das sprachliche Taylor, John. 2002. Cognitive Grammar. Oxford:
Erfassen von Gegenständen, Vol. 2: 201- Oxford University Press.
267. Tübingen: Narr.

_____. 1988. “On the function of agreement”. En _____. 2003. Linguistic Categorization:
Barlow, Michael y Charles Ferguson (eds.) Prototypes in Linguistic Theory. Oxford:
Agreement in natural language. Center for Oxford University Press.
the Study of Language and Information,
Standford University.
Diez tesis sobre el cambio lingüístico
(Y una nota sobre el gallego)
Johannes KABATEK
kabatek@rom.uzh.ch
Universidad de Zürich (Suiza)

1. Introducción
Por lo menos desde los estoicos sabemos que conviene, antes de dejarnos
enredar en discusiones acerca de un supuesto problema, cuestionar sus
presupuestos. En el caso de la teoría del cambio lingüístico, existe una serie de
cuestiones fundamentales que aparecen una y otra vez en los debates y que
hacen suscitar vivas discusiones aunque, en realidad, están mal planteadas. En
las siguientes líneas reflexionaré acerca de algunas de esas cuestiones.
Mucho de lo que diré no es nuevo y, aunque critique ciertos falsos
presupuestos, esto no implica la desaprobación de la tradición, todo lo contrario:
quien dice que va a ofrecer algo completamente nuevo en uno de los temas más
tradicionales de una disciplina normalmente es un ignorante, o, si no lo es, es un
sofista, lo cual probablemente sea peor.
Voy a presentar mis reflexiones en forma de diez tesis que comentaré
brevemente una por una. El número de diez corresponde a una cierta estética, a
la manejabilidad y a la limitación temporal y conceptual, pero es en cierta
medida arbitrario, por lo que en alguna que otra de las tesis se tratará más de un


[Traducción del gallego por Alba García Rodríguez & Cristina Bleorţu. El artículo en gallego
aparecerá en otoño en Xosé Luís Regueira & Elisa Fernández Rei (eds.): Estudos sobre o cambio
lingüístico no galego actual. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega / Insituto da Lingua
Galega.]

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

solo aspecto, y algún aspecto es tratado en más de una tesis. Terminaré con
algunas observaciones, en principio independientes de la parte principal, sobre
el gallego actual.

2. Las diez tesis


2.1. Tesis 1: «El cambio lingüístico no existe»
La primera tesis es antigua, pero continúa siendo actual. Es bastante
común plantear el problema del cambio lingüístico en términos causales, basado
en la pregunta de «por qué cambian las lenguas», suponiendo de alguna manera
que no deberían cambiar: las lenguas se conciben como entidades estables, y el
cambio como algo extraño1. Hay dos razones para esto, la primera deriva de la
historia de la lingüística y de la consideración de la lengua como algo separable
del hablante, y la segunda, mucho más importante, deriva de la propia visión de
los hablantes y de la consideración de una lengua como algo actual, un «état de
langue» en la terminología de Ferdinand de Saussure, algo que existe en este
momento, algo en el que el hablante está envuelto de alguna manera y dentro del
cual se mueve sin necesidad de mirar a la cara a la historia.
Esa visión subjetiva, explicable y comprensible, pero falaz, viene a
menudo acompañada de otra falacia: la del tiempo como motor del cambio. Ya
Dante Alighieri decía que el tiempo cambiaba la lengua2, y en el Cours de
Saussure leemos «le temps change toute chose»: en la concepción del Cours,
hay una separación entre el individuo y la masa, la lengua existe en la masa de
los hablantes y el individuo no puede cambiar nada. Lo que actúa entre el
individuo y la masa es el tiempo, que hace cambiar todo, y la lengua no escapa a
esa norma. Obviamente, aquí la argumentación es errada: si no hay posibilidad
de cambiar la lengua desde el lado del individuo, ¿cómo va a haber cambio?
Cuando Eugenio Coseriu en 1958 criticó esa visión de la lengua ya que en
ella es imposible entender el cambio, propuso volver a la actividad del hablante y
ver el cambio lingüístico no como algo extraño que ocurre sorprendentemente con
un objeto que en realidad debería ser estable: propuso, en cambio, separar la
proyección de la estabilidad de la actividad real de los hablantes que por
definición es dinámica y desde la que lo que llamamos cambio lingüístico no es
más que una apariencia, una consecuencia de una perspectiva determinada. Más
tarde, en un artículo en inglés, Coseriu provoca con la fórmula de «Linguistic
change does not exist» –puesta entre comillas–, que es la que retomo en esta
primera tesis. Hubo lingüistas que no entendieron el juego paradójico y
provocador de esa frase y afirmaron que Coseriu negaba la existencia del cambio

1
Véase, en este contexto, la discusión llevada a cabo en la revista Energeia 5 (2013-14) sobre
explicaciones causales y explicacionesfinales en lingüística (http://www.energeia-online.de/).
2
De vulgari eloquentia, IX, 6: «Cum igitur omnis nostra loquela ―preter illam homini primo
concreatam a Deo― sit a nostro beneplacito reparata post confusionem illam que nil aliud fuit quam
prioris oblivio, et homo sit instabilissimum atque variabilissimum animal, nec durabilis nec continua
esse potest, sed sicut alia que nostra sunt, puta mores et habitus, per locorum temporumque distantias
variari oportet.»
45

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

lingüístico. Pero lo que dice Coseriu es diferente: no existe el cambio lingüístico


tal como se concibe en gran parte de las teorías, y eso hasta la actualidad. La
lengua no es un objeto externo y estable, no es una proyección. Si partimos de la
lengua como proyección sincrónica y comparamos diferentes sincronías, nunca
vamos a poder entender el cambio lingüístico3. Si hacemos una foto de la Praza do
Obradoiro un domingo a las ocho de la mañana y otras dos horas más tarde, habrá
una plaza vacía por un lado y otra con gente. Y podemos preguntarnos: ¿qué fue
lo que provocó el cambio de estos dos estados de las cosas? Pero el cambio no
está en esas dos proyecciones de la realidad, en esos dos momentos. La
explicación no está ni en la primera ni en la segunda foto, ni en la superposición
de las dos. La explicación está en lo que pasó en el medio, en la suma de los actos
individuales de movimientos individuales, en la finalidad de cada una de las
personas que se movieron a esa plaza. Claro que sabemos o supondremos por
nuestro conocimiento inferencial lo que pasó. Pero en los estudios de cambio
lingüístico, como la lengua parece algo con vida propia, es frecuente que no se
mire la actividad de los individuos sino que se postule algo como una entidad
propia, la cual es movida por una «mano invisible», como en la famosa y exitosa
teoría del cambio lingüístico de Rudi Keller4 que, bien mirado, no es ni una teoría
ni explica nada. Sigue siendo cierto que, como en los postulados de Coseriu, el
cambio de la lengua como algo abstracto «no existe». La lengua, considerada
como algo separado del individuo, no nos va a dar la respuesta sobre el
funcionamiento del cambio. La respuesta está en los hablantes. Y cuando parece
que los hablantes actúan de acuerdo con criterios superiores, cuando parecen
guiados por una «mano invisible», cuando crean sistemas sorprendentemente
simétricos o cuando parecen andar por senderos de gramaticalización
tipológicamente preconfigurados, la tarea del lingüista no consiste en separar esos
senderos de la actividad del hablante sino todo lo contrario: el lingüista debe dar
una explicación del «para qué» – «para qué» los hablantes crean sistemas

3
Coseriu desarrolla su teoría frente a la concepción del cambio presentada en el Cours de Linguistique
Générale de Ferdinand de Saussure. Actualmente, a cien años de la publicación del Cours y a la vista de
manuscritos de Saussure y de los apuntes de los discípulos, sabemos que para Saussure la separación
entre langue y parole (con clara predominio de la langue) no era tan clara como aparece en la edición de
Bally y Sechehaye (Béguelin 2011). Todavía en el Cours, Saussure avisa cuando habla del ejemplo del
ajedrez que el cambio no está en los estados separados sino en el movimiento de las piezas. Y la falacia
del tiempo se resuelve en una concepción de la parole como motor del cambio, una parole mucho más
cercana a la enérgeia humboldtiana de lo que hacía creer el texto del Cours (véase tesis 2). La crítica de
Coseriu se refiere al Cours y no al verdadero Saussure, pero el Cours, con sus afirmaciones tan
categóricas (mejor probablemente que la visión más diferenciada del propio Saussure), le sirvió a
Coseriu como un referente óptimo para desarrollar su propia teoría.
4
Keller (1990) tuvo mucho éxito en el mundo germanófono, y más adelante, por la traducción de su
manual, en el mundo anglófono. La idea principal consiste en la distinción entre fenómenos de la
naturaleza, artefactos y «fenómenos del tercer tipo» en los que el producto, contrario al caso del artefacto,
no corresponde a la intención del productor (como los senderos en el campus de la Universidad de
Düsseldorf, los atascos, la caída de la bolsa o el cambio lingüístico). En este caso, se supone que hay una
«mano invisible» que produce el efecto no intencionado por los individuos. En todos los ejemplos, la
«causa» última del cambio está, en realidad, en la finalidad de los actores individuales.
46

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

simétricos, para qué siguen pautas regulares de gramaticalización. La respuesta


está en ellos mismos, en la actividad visible, no en el fantasma invisible de la
mano de Keller.

2.2. Tesis 2: La esencia del cambio lingüístico está en la enérgeia y no


en el érgon
La segunda tesis no es más que otra formulación de la primera. Fue
Humboldt (1836) quien insistió en esa diferenciación tomada de Aristóteles de
la enérgeia frente al érgon5: la lengua es una actividad, no es una obra hecha. El
dicho de Humboldt es un lugar común en la teoría del cambio lingüístico, pero
muchas veces es una especie de adorno sin consecuencias. ¡Cuántos trabajos hay
que citan la famosa frase de Humboldt en la introducción para que después
continúen analizando la lengua como érgon y olvidarse de las consecuencias
reales del postulado de la enérgeia!
La falacia consiste en querer explicar la esencia a partir de los efectos
secundarios. Al igual que en las explicaciones antiguas que intentaban explicar
la media luna suponiendo que la luna era un astro nocturno que cambiaba su
forma con regularidad en vez de darse cuenta de que la luna no es más que un
espejo de la luz solar y que la explicación estaba en su posición con respecto al
sol y la tierra. Por ejemplo, la «explicación» del aumento de la frecuencia del
infinitivo conjugado en ciertos textos gallegos con respecto a textos de épocas
anteriores no está en los datos que demuestran ese aumento; ni siquiera está en
las «tendencias del sistema del gallego» o en algún principio tipológico como el
de la economía o en una mano invisible que reparte terminaciones flexionares.
La explicación está en la actividad de los que escriben textos proliferando esa
forma para hacer que los textos parezcan más gallegos, que sean más cultos o
que escondan la castellanización real de sus autores.
Pero si el cambio lingüístico está en la enérgeia, en la actividad de los
hablantes, y no en el érgon, en los textos producidos, en la lingüística histórica
tenemos un problema. En la lingüística histórica, a partir de una cierta
profundidad temporal, los informantes están todos muertos y lo único que
tenemos son datos de corpus. ¿Pero qué es un corpus? Una colección de textos,
no de lengua6. El corpus es érgon, no enérgeia. En la lingüística histórica
tratamos datos de épocas diferentes como si fueran reflejo directo de un
supuesto dinamismo de la lengua.
Hace poco, presentamos cómo en la actualidad los programas
informáticos permiten mostrar, con base en los datos de corpus, gráficos
dinámicos («motion charts»), con visualizaciones del movimiento de los
fenómenos lingüísticos a través del tiempo, con la evolución de construcciones o

5
En el ámbito gallego, se encuentra una clara adopción de esa idea, con vuelta a los términos originales
aristotélicos, en la obra de Amor Ruibal,
6
Compruébese que, en este contexto, Kabatek (2013) es representativo.
47

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

de colocaciones7. Parece, pues, que por fin la vieja idea de Schuchardt de que lo
único real en el lenguaje es el dinamismo y lo único visible la proyección
estática se resuelve mediante el avance técnico8.
¡Parece que por fin podemos ver el cambio lingüístico como realmente
es, como enérgeia, como algo emergente, algo que se mueve! Pero hay que
andar con cuidado: la verdad es que los «motion charts», por muy ilustrativos
que sean, por muy seductores que nos presenten los datos, son en realidad un
engaño: fingen movimiento real, pero muestran movimiento calculado entre
«érgones», entre datos de un corpus. El movimiento que parece ser movimiento
de algo es en realidad solo la transición entre dos cifras estáticas: no es un
movimiento activo movido por una finalidad; es un movimiento pasivo movido
por la diferencia entre dos estados calculados cuantitativamente. La lingüística
histórica de corpus es una disciplina que se vende como «objetiva» de la historia
de la lengua pero es únicamente «objetiva» con respecto a la historia de los
datos contenidos en el corpus. Esto no es de por sí un problema, pero tenemos
que ser conscientes de eso, también cuando un estudio se basa en datos
«objetivos» y también cuando el corpus es grande, «representativo» y
filológicamente fiable (lo que desafortunadamente no es el caso en muchos de
los córpora que manejamos)9.

2.3. Tese 3: La innovación individual no es cambio


También esta tesis es tradicional, pero desde luego no generalmente
aceptada o tomada en cuenta. Es común la equiparación de los fenómenos
individuales con el cambio. Tanto cuando son fenómenos independientes de
influencias de otras lenguas como cuando se deben a interferencias de otras
lenguas o variedades: las «innovaciones» individuales pueden corresponder a
creaciones dentro de un sistema lingüístico o a la introducción de elementos de
otras lenguas, y en ese sentido las llamadas «interferencias» son innovaciones ya
que alteran las tradiciones de una lengua. «Una interferència es un canvi», decía
Lluís Payrató (1985, 58) hay tiempo, sin diferenciación entre la individualidad
de la interferencia y el cambio. Pero el cambio no está todavía en la innovación:
no el cambio de la lengua (como algo comunitario), solo el «cambio» del habla
del individuo (en la que no es «cambio» sino simplemente individualidad
inherente al habla). Si alguien habla gallego con acento francés, esto puede ser
debido a la interferencia de esa lengua, pero no es un hecho de cambio de la
lengua gallega. «La innovación no es ‘cambio’», decía con mucha claridad
Coseriu (1958 [1978], 79). El individuo no cambia la lengua: el cambio existe
cuando la propuesta individual pasa a ser adoptada por otros y cuando pasa a ser
un hecho colectivo en la comunidad de los hablantes. Es muy poco probable que

7
La idea de los «motion charts» fue desarrollada por Martin Hilpert sobre todo en el ámbito de los
estudios de la historia del inglés, véase http://members.unine.ch/martin.hilpert/motion.html.
8
Véase Schuchardt (1917).
9
Véase Kabatek (2016a).
48

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

el acento extraño de un individuo pase a cambiar una lengua, hacen falta


circunstancias históricas muy particulares para que algo semejante acontezca.
La diferenciación entre innovación individual y cambio tiene numerosas
consecuencias. ¿Qué hacemos cuando miramos un corpus histórico?
Encontramos una forma en una época remota y decimos «ya existía de aquella
en gallego» – y puede ser que tengamos razón. Por ejemplo, es muy conocido
aquel caso único medieval del que parece ser un «pronombre de solidaridad»
gallego: «ca elles nõ che am y culpa nẽhũa»10. Se trata de un hápax sintáctico
por un lado, pero de un hápax que es interpretable como indicio de la existencia
del pronombre de solidaridad ya en esa época. Lo importante es la palabra
«interpretable»: en la lingüística histórica (y no solo en ella) disponemos de
datos individuales que son indicios de la lengua de la época. Pero siempre son
testimonios individuales, y si una forma aparece una única vez o si aparece
únicamente en un autor, la labor del lingüista no consiste en una simple
afirmación de la existencia del fenómeno en la época determinada sino de la
interpretación del valor que puede tener el ejemplo en cuestión en la historia de
la lengua. La lingüística histórica es, pues (como la lingüística en general), una
tarea hermenéutica y el dato individual (como también los datos del corpus) no
es el fin del análisis del cambio lingüístico, es más bien el inicio11.

2.4. Tesis 4: La clave del cambio lingüístico está entre el habla y la lengua
Esto no quiere decir, claro está, que la innovación individual no tenga
importancia; todo lo contrario: las innovaciones de los individuos son
propuestas de cambio, y la adopción por parte de otros individuos puede llegar a
establecer un saber común que lleva a la integración de esa propuesta en el
inventario de una lengua. Obviamente este proceso no es un instante, puede ser
muy complejo y consistir en diferentes tipos de generalización extensiva e
intensiva: extensiva, en cuanto a la generalidad de un fenómeno en una
comunidad lingüística, e intensiva, en cuanto a la generalidad de una regla en un
sistema lingüístico. Es precisamente ese proceso de selección lo que nos debería
interesar en el estudio histórico. Un proceso nada simple y desde luego no
puramente frecuencial. Medir puras frecuencias de fenómenos en un corpus es
medir epifenómenos de érgones y no llegar hasta la enérgeia. ¿Pero podemos ir
más allá? Obviamente los datos históricos tienen su limitación, pero la
limitación de los datos no justifica simplificaciones en la concepción del objeto
mismo. El lenguaje humano siempre existe en su totalidad, por muy restringido
que sea nuestro acceso a algún fenómeno histórico concreto.

10
El ejemplo aparece en la traducción de la Crónica general alfonsí al gallego: «Rey, nõ as por que teer
nẽhũu destes que comigo som presos, que por mĵ soo aueras quantos y som, et nõ lles faças nẽhũu mal,
ca elles nõ che am y culpa nẽhũa» (Lorenzo, 1975, 130).
11
A este respecto es interesante (aunque no sin problemas) la propuesta de Mario Barra (2015) que él
llama el «método idiolectal»: el estudio de la historia de la lengua a partir de córpora que consisten en la
obra de individuos.
49

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

2.5. Tesis 5: Entre hablante y oyente hay asimetría


Si el habla es un fenómeno individual y el proceso del cambio consiste
en la adopción de una innovación individual por otros individuos, entre la
innovación y la adopción tiene que haber, por definición, una fase de asimetría,
que después lleva a una nueva simetría. De hecho, la lingüística tradicional no
reparó demasiado en ese hecho asimétrico, que se da en dos sentidos: como
asimetría «interna» entre un sistema con o sin elemento innovador, y una
asimetría «externa», entre variedades diferentes. Ninguna de las dos asimetrías
lleva necesariamente al cambio; de hecho, ellas forman parte del funcionamiento
normal de las lenguas. Para dar un ejemplo de asimetría «interna»: sabemos que
el artículo en las lenguas románicas emerge, por lo menos en parte, a partir de
los demostrativos usados en aquellos contextos donde el hablante usa el deíctico
para referentes identificables para él pero no identificables en el espacio
comunicativo para el oyente. El fenómeno del uso «anamnésico» de los
deícticos es conocido en la lengua actual cuando alguien usa demostrativos para
referentes no visibles para el oyente: «cheguei a esa praza e alí estaba esa muller
que me miraba como se me coñecera». Es un fenómeno que podemos observar
en muchas lenguas, una estrategia pragmática de vivificación que sugiere que el
oyente también «ve» el referente, involucrándose en los acontecimientos. Pero
en realidad es la manifestación de la asimetría entre el que señala algo que ve y
el que ve la señal frente a algo que él no ve. Esta asimetría es un cambio
lingüístico in potentia: es una innovación, es un uso «impropio» de un elemento
deíctico. Ese elemento deíctico no es deíctico para el oyente, y si no es deíctico
es únicamente un elemento actualizador – cumpliendo con la función que por lo
general es la de un artículo y puede ser reanalizado como tal. Pero la
innovación, aquí también, no es cambio, y los deícticos románicos se usan en
ese tipo de contexto desde hace mucho tiempo sin que hubiera reanálisis. Pero
para que lo haya, necesitamos el escenario previo de la introducción de la
asimetría por innovación.
El segundo tipo de asimetría, la asimetría «externa» llama más la
atención y se comenta frecuentemente en el discurso metalingüístico. Se trata de
la asimetría entre hablantes de dos variedades diferentes, una asimetría que
contiene también el potencial del cambio dada la posibilidad de acomodación de
los hablantes, de creación de (o de acercamiento a) simetría. En la cultura
lingüística europea moderna, la simetría entre hablantes de variedades diferentes
llegó a ser tan común que parecía ya una especie de universal lingüístico, y de
hecho algo universal hay en esa tendencia a hablar como el otro. Pero la simetría
como doctrina, como norma de cortesía y como regla de comportamiento es
también un hecho cultural, generalizado en Europa desde el Renacimiento con el
ideal de la unidad de la lengua y la ideología de la estandarización, tendencia
llevada a su punto extremo por la Revolución Francesa y el ideal de la égalité
lingüística, un ideal en parte absurdo e inconcebible, por mucho que apreciemos
los valores de la Revolución Francesa. Desde la perspectiva de la Suiza
alemana, se ve que el ideal de la simetría es una cuestión básicamente de
50

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

cultura, de una cultura aprendida e innecesaria: en la Suiza alemana (en las


áreas de las otras lenguas), los hablantes de diferentes variedades comunican
cada uno en su dialecto, se comprenden mutuamente y aceptando la divergencia.
También en España, después de la ideología del «hablar en buen cristiano» y de
la preferencia por un estándar unilingüe para la comunicación entre hablantes de
diversas regiones, una cultura asimétrica se está extendiendo cada vez más,
sobre todo en las generaciones más nuevas, en parte como reacción a la
ideología monovarietal anterior. La acomodación no es necesaria, y podemos
también mostrar resistencia a ella. Y desde luego no hay necesidad de
acomodación anticipada: por ejemplo, hablar castellano con los desconocidos
por si acaso fuese su lengua. En Suiza, los hablantes hablan dialecto en general,
y solo cuando se dan cuenta de que el otro no les entiende cambian al estándar
(lengua normalmente no dialógica y únicamente ritual y muy formal) o a otra
lengua. Obviamente, si el gallego tuviera el prestigio que tienen los dialectos de
la Suiza germanófona, la situación lingüística gallega sería otra.

2.6. Tesis 6: El lugar del cambio es el texto/discurso


Hasta aquí hablamos de lengua y de habla, pero no hablamos de otro
aspecto fundamental del lenguaje humano. La interacción humana no es
uniforme, corresponde a diferentes prácticas sociales, y en esas prácticas se
establecen tradiciones, que, en la terminología adoptada por Peter Koch (1987),
llamamos tradiciones discursivas. Las tradiciones discursivas pueden vincularse
con prácticas discursivas de todos los días como saludar, expresar emociones,
declarar amor, pedir una cerveza en un bar o desear suerte; prácticas vinculadas
con la lengua escrita como escribir un mensaje de guasap, un ensayo, un trabajo
de la carrera o una tesis de doctorado. Las prácticas discursivas están
organizadas a lo largo de ese continuo que Peter Koch y Wulf Oesterreicher
llamaron de «inmediatez» y «distancia», un continuo entre dos polos extremos,
marcado por preferencias de medio (oral, en el polo de la inmediatez, y escrito,
en el polo opuesto)12.
Es importante señalar que las tradiciones discursivas son las que
estratifican el continuo entre inmediatez y distancia, y que las formas
lingüísticas no flotan en el aire sino que se asocian con textos y tradiciones de
textos. Visto así, las innovaciones también se dan en textos, sean estos escritos u
orales, y después de aparecer en una tradición discursiva determinada, pueden
extenderse de allí a otras. Esto quiere decir que por un lado, no basta con
estudiar la diacronía: tenemos que estudiar una diacronía diferenciada con sus
tradiciones respectivas, y tenemos que estudiar dónde aparece una innovación y
cómo pasa de una tradición a otras. Y tenemos que fijarnos en los momentos de
creación de nuevas tradiciones discursivas en una lengua ya que ellas son
también momentos de la innovación lingüística.

12
Kabatek en prensa.
51

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

2.7. Tesis 7: El contacto de lenguas viene determinado por las


tradiciones discursivas
Dicho esto, hay que modificar también la visión simplista del contacto
lingüístico y de la interferencia lingüística. La interferencia no es solo
interferencia entre lenguas: la interferencia se da por la presencia de más de una
lengua en la mente de un hablante, y del conocimiento que ese hablante tiene de
diferentes tradiciones discursivas en las lenguas de contacto. Cuando una
tradición discursiva existe en una de las lenguas y no en otra y la otra intenta
crear textos que corresponden a esa tradición discursiva, los nuevos textos serán
lugares de interferencia, es decir: en la finalidad de producción de esos nuevos
textos, el hablante va a hacer entrar en contacto las lenguas, y no las lenguas sin
más sino las lenguas precisamente tal como se dan en esos textos determinados.
Un ejemplo: existe en el castellano una prosodia particular de los discursos
públicos, de la predicación, de las noticias del telediario, y esa prosodia es la que
aparece en el gallego en el momento de crear esos textos en gallego. ¿Por qué?
Porque los hablantes que crean eses textos proceden de las capas
castellanófonas, eso sí, pero también porque los modelos textuales de esos
ámbitos son los que trasmiten modelos prosódicos particulares13.

2.8. Tesis 8: El lugar del cambio es la interacción


De todo lo dicho anteriormente resulta claro que la clave del estudio del
cambio lingüístico solo indirectamente está en el estudio de los textos, como
manifestación individual, o de las «lenguas» como abstracciones; las
innovaciones y el cambio se ve, en realidad, en la interacción de los hablantes.
Es lo más difícil de estudiar, pero no por eso deberíamos dejar de hacerlo. Para
estudiarla, deberíamos estar abiertos a métodos nuevos, más allá de la mera
observación, métodos experimentales, por ejemplo, que permitan también tener
un cierto control sobre las variables de la comunicación.

2.9. Tesis 9: El cambio puede ser «consciente»


Uno de los tópicos de la teoría del cambio lingüístico desde el siglo XIX
es el de la «inconsciencia» del cambio lingüístico. Podríamos rellenar páginas con
juicios que afirman que los hablantes no saben lo que hacen cuando hablan, que
los hablantes no son lingüistas, y que cuando la lengua cambia, los hablantes no se
percatan de eso: hablan sin más, y no se dan cuenta de la mano invisible que está
alterando su comportamiento14. Se dan incluso casos donde los hablantes niegan
lo que están haciendo, como en las subordinadas causales del alemán, donde la

13
Kabatek, 2000, 123-142.
14
En el Cours se afírma «que la réflexion n’intervient pas dans la pratique d’un idiome; que les sujets
sont, dans une large mesure, inconscients des lois de la langue» (CLG, 1916, 106). Poco antes, Boas
había dicho: «The linguistic classifications never rise into consciousness [...] The great advantage that
linguistics offers [...] is the fact that on the whole, the categories which are formed always remain
unconscious, and that for this reason the processes which lead to their formation can be followed
without the misleading and disturbing factors of secondary explanations.» (Boas, 1911: 70-71).
52

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

norma del estándar prescribe la inversión sintáctica y la colocación del verbo al


final de la oración (ich komme nicht, weil ich krank bin ‘no voy porque estoy
malo’). En la lengua hablada, sin embargo, es muy común el orden V2, el orden
normal y no marcado de las oraciones principales (ich komme nicht weil ich bin
krank). Muchos hablantes, interrogados sobre el fenómeno, niegan que lo
producirían, algunas veces acompañando la argumentación con una causal sin
inversión (ich würde das nie tun weil ich spreche ja richtiges Deutsch! –’nunca lo
haría ya que hablo alemán correcto’, en vez del orden estándar weil ich ja
richtiges Deutsch spreche). Es como si un gallego, interrogado por la anteposición
del pronombre átono, dijera algo como «me parece imposible hacer algo así».
Este tipo de juicios es llamativo si pensamos que hay toda una rama de la
lingüística que critica el carácter problemático de los datos de corpus prefiriendo
juicios introspectivos de los hablantes. Los hablantes pueden equivocarse en esos
juicios, y por eso esos juicios no se pueden usar sin más como datos que reflejen
el comportamiento lingüístico real.
Pero de aquí al postulado de la inconsciencia del cambio lingüístico hay
una serie de inferencias inaceptables. Primero es inaceptable hablar de
inconsciencia en relación con el habla humana. Hablar nunca es inconsciente: es
la expresión fundamental de nuestra consciencia, y lo inconsciente en el habla.
Aquí haría falta entrar en un debate sobre la teoría psicológica de la consciencia
y en cuestiones de terminología, pero en realidad, cuando se dice «el cambio
lingüístico es inconsciente», lo que se quiere decir es otra cosa. En realidad, se
trata de la cuestión de si el cambio puede ocurrir sin el control explícito de los
hablantes. Es obvio que a la hora de hablar, hacemos cosas que, bien pensadas,
no las hubiéramos hecho. Sobre todo en la lengua oral, la planificación online
del discurso corresponde muchas veces a otras normas más que al intento de
hablar de manera ejemplar, por ejemplo en una situación formal. Y si alguien
coloca el pronombre delante del verbo donde una gramática tradicional gallega
preferiría el enclisis, podrá decir que había sido «sin querer», pero en realidad la
anteposición no se da sin más; ella muestra una finalidad del hablante: hay un
«querer» implícito, un querer que en este caso puede corresponder a una
tendencia implícita de sistematización, a una tendencia del hablante a estructurar
la gramática gallega según otra gramática, la de la lengua de contacto, presente
en su mente. O incluso a una voluntad internamente gallega, sin tener que
recurrir a influencias de fuera, ya que no hay razones para decir que la tendencia
panrrománica que favorece la proclisis no actúa en gallego. Frente a ese
«querer» implícito hay otro «querer», un querer explícito, una voluntad que se
puede formular metalingüísticamente y que corresponde a un análisis explícito
del comportamiento de los hablantes – tanto de sí mismo como del
comportamiento de sus interlocutores.
Obviamente, ese segundo «querer» – a menudo en conflicto con el
primero – también existe, el querer explícito y reflexionado, el querer «hablar
bien», la monitorización (Krashen 2003), o mirar su propia actividad y el control

53

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

de ella15. Igual que cuando controlamos lo que decimos para ser corteses o
descorteses, para ganar la simpatía del otro o para evitar tabúes. Cuando
hablamos con un niño procuramos evitar palabras consideradas vulgares, cuando
hablamos con un cura no decimos «hostia» y cuando hablamos con un
extranjero evitamos palabras o expresiones que nos parecen demasiado
complejas o incomprensibles. Todo esto no cambia la lengua, es únicamente el
control que tenemos de nuestra propia habla pero obviamente, si el control no es
limitado a una situación muy particular, puede llevar al cambio. En alemán, la
palabra Fräulein, diminutivo de Frau, completamente normal como tratamiento
de las solteras hasta hace unos cuarenta años, prácticamente desapareció por
considerarse discriminatoria. Cuando un hablante evita una palabra
anteriormente común, crea una innovación, un candidato para el cambio. Y si
esa creación es reproducida y corresponde a una voluntad colectiva, puede llevar
al cambio. Si todos piensan que el infinitivo conjugado es el gallego culto, será
revitalizado por lo menos en los textos de distancia; si todos piensan que da
igual dónde colocamos el pronombre átono, el gallego de Vigo pasará a la
historia como la vanguardia de una variedad innovadora.
La cuestión bien planteada no es, pues, si el cambio es consciente o no; la
cuestión apropiada es si en este o en aquel cambio concreto tuvo o no que ver
alguna reflexión metalingüística. Según la comunidad, según la situación histórica
y según el fenómeno concreto, el papel de la reflexión metalingüística es más o
menos importante. Fenómenos como el de la revitalización urbana de la gheada y
de su conversión, desde la forma desprestigiada, en forma de cierto prestigio es
símbolo de galeguidad o de progresividad, claramente no son imaginables sin la
correspondiente tematización metalingüística y marcación explícita del fenómeno.
Lo mismo vale para la anteposición del pronombre en perífrasis de tipo «teremos
que o facer» en el gallego escrito y en muchos otros casos de aumento frecuencial
de ciertas formas en ciertos ámbitos en las últimas décadas.
En otros casos, como el de la pérdida de ciertas distinciones vocálicas, el
cambio parece pasar más desapercibido. Cuando analizamos el cambio
lingüístico, deberíamos, pues, procurar reconstruir ese continuo entre cambios
no tematizados, «desapercibidos» y cambios tematizados metalingüísticamente.
Es una tarea compleja, ya que por un lado se trata de un continuo entre formas
estereotipadas y formas nunca tematizadas, y por el otro lado la tematización
puede ser más o menos implícita o vaga. Cuando se dice «los de tal y tal lugar
cantan» o «hablan más despacio», no son juicios para tomar al pie de la letra,
pero indican que hay percepción de una diferencia. Cuando hay hablantes que
dicen que no saben hablar con una entonación determinada porque «no la

15
Labov (1994, 78) distingue, como es sabido, entre cambios «desde arriba» y cambios «desde abajo»,
diciendo que los cambios de arriba muchas veces son cambios de los que se percatan los hablantes:
«changes from above are introduced by the dominant social class, often with full public awareness». En
realidad, aquí Labov mezcla dos cosas: la cuestión de los cambios en textos de inmediatez y de
distancia, por un lado, y la cuestión de la reflexión metalingüística (presente de otra manera, eso sí, en
los dos polos comunicativos).
54

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

saben» y de repente los mismos hablantes son capaces de imitar precisamente


esa entonación, vemos que no se trata únicamente de un problema de
competencia sino también de actitud.

2.10 Tesis 10: La planificación de la lengua es imposible


Esta última tesis es provocadora y se presta al malentendido. Pero es
obviamente cierta, por lo menos en un sentido estricto de la idea de
planificación. Es ingenuo pensar que una lengua se puede modificar en un
escritorio: ingenuo porque corresponde a una clara imposibilidad. Si tomamos
en serio lo que dijimos antes, habla y lengua no son lo mismo y la lengua
corresponde a un saber compartido. Lo único que realmente puede hacer el
planificador lingüístico es, pues, hacer propuestas, más allá de planificar su
propia habla. Incluso en el caso más extremo de la imposición violenta de una
innovación, lo que se procura imponer no es la innovación sino su adopción,
algo cuanto menos problemático y, en general, contraproductivo y con efectos
más bien contrarios a la intención.
La planificación lingüística es imposible de manera directa: la lengua es
una convención social y la planificación no puede cambiar una competencia
compartida de manera directa. La planificación puede, eso sí, proponer formas,
proponer ejemplos, crear las condiciones para que los hablantes actúen de una
manera determinada. «The planner proposes and the community disposes»,
decía Einar Haugen (1966, 24). La planificación propone innovaciones y la
comunidad determina si son aceptadas, si va a haber cambio o no. Dado que el
efecto de la planificación puede ser paradójico, dado que los hablantes pueden
reaccionar, según las actitudes frente a la planificación, precisamente con
rechazo y no con la aceptación de las propuestas, la planificación se hace ver
como algo altamente sensible y complejo, algo que no se puede limitar a esta o
aquella campaña o a un plan de normalización que puede ser más papelque
realidad. La mejor planificación es la que llega a la gente y la que corresponde o
provoque la voluntad de ella: una planificación atractiva, con modelos que
inciten a la imitación y otros que provoquen la condena. La mejor planificación
es democrática, no impuesta: actúa convenciendo, ofreciendo programas
competitivos que van a obtener el «voto» de los hablantes.
La mejor planificación toma en serio la voluntad de la gente, y si la
mayoría de los gallegos quiere explícitamente —y esto es claramente el caso —
que el gallego tenga futuro, la planificación debe indicar el camino de cara a un
futuro digno de la lengua. Ese camino debe incluir la crítica a la erosión interna
ya que los planificadores como expertos en lingüística deben saber que los
escenarios de muerte de lengua son externos e internos: externos, por pérdida de
hablantes, e internos, por erosión interna de la lengua.
Una vez, hace años, un representante de la política lingüística del
Gobierno gallego me dijo que lo que importaba era que la gente hablase gallego,
y no importaba cómo hablaran mientras hablaran. Obviamente fue una voz
aislada, pero es cierto que hubo en Galicia más campañas a favor del empleo de
55

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

la lengua que discusiones sobre su calidad, como si el mero hecho de hablar


gallego, y no importa qué gallego, ya fuese un avance en la política lingüística.
Pero una política lingüística que en un caso como el gallego, con erosión interna
de la lengua, no se da cuenta de la importancia de la corrección idiomática, no
está en realidad impidiendo la agonía del idioma16.

3. Cambio lingüístico en el gallego actual


Con estas últimas observaciones ya estamos en el caso del gallego, y me
permito rematar con algunas observaciones sobre la lengua gallega actual. El
gallego es una lengua idónea para el estudio de ciertos fenómenos de cambio
lingüístico. Precisamente por las transformaciones sociales y políticas de las últimas
décadas, por el alto grado de tematización metalingüística, la tensión entre contacto
intenso (en algunas zonas y en algunos hablantes), por un lado, y relativa
independencia (en otras zonas y en otros hablantes) por el otro, o el alto dinamismo
del gallego ofrece un interesantísimo laboratorio lingüístico y numerosas
posibilidades de estudio. El gallego permite estudiar la innovación lingüística en
todos los ámbitos; permite estudiar el contacto en hablantes de diversa índole, con
diferentes lenguas y variedades maternas y con diferentes orientaciones. Y permite,
además, estudiar las consecuencias colectivas de las innovaciones, la competencia
entre diferentes tendencias que se dan en la lengua actual.
Pero ¿hacia dónde va el gallego actual? ¿Cuál es su futuro? Me limitaré aquí
a discutir brevemente dos aspectos, primero, el de la «deriva» del sistema
lingüístico, y segundo, el de diferentes tendencias en la sociedad gallega actual.
Identificaré dos tendencias problemáticas, saliendo un poco de la visión puramente
descriptiva y entrando en una visión interesada, de hablante adoptivo que se
encariñó con la lengua y que se preocupa por su porvenir. Para rematar, presentaré
unas reflexiones sobre una tercera perspectiva, esa sí prometedora y de esperanza.

3.1. «Deriva», purismo y cambio


La lengua gallega está, no hay que hacerse ilusiones, en una situación
altamente difícil. Y eso más allá de cualquier cuestión política o ideológica,
desde un punto de vista únicamente lingüístico. Para investigar el cambio
lingüístico en el gallego actual, hay que precisar, en primer lugar, el objeto de
estudio e identificar la lengua más allá de las individualidades del habla. Pero
¿qué es la lengua gallega? ¿Hacia dónde va? Parecen preguntas banales pero son
altamente complejas. Miremos los siguientes dos ejemplos. Si miramos las
gramáticas que se consideran descriptivas, nos percatamos de que el gallego
carece de formas analíticas temporales gramaticalizadas en su sistema verbal y

16
En este sentido, también es importante observar que en Galicia floreció, desde hace décadas, la
sociología del lenguaje y que disponemos de muchísimos estudios sobre el empleo del gallego en
diferentes ámbitos de la sociedad, con datos en la mayoría de los casos introspectivos (y en cierta
medida actitudinales) de los hablantes que dicen que hablan gallego o castellano en tal y tal situación,
pero sin datos exhaustivos sobre los referentes concretos —muy variados—de esos dos glotónimos.
Para la temática de la «dignidad» de las lenguas, véase también Kabatek (2011).
56

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

de que su sintaxis pronominal conserva más o menos el estado de las lenguas


iberorrománicas de la Edad Media. Pero si salimos fuera y hablamos con la
gente, oímos a cada rato, incluso en variedades no muy castellanizadas,
construcciones como «había feito» o «houbera dito», y en el gallego de la
televisión o en el gallego urbano de Vigo parece que «me parece» y «me gusta»
son formas más frecuentes que «paréceme» y «gústame».
Claro que el gallego urbano de Vigo (que llamo así según una escuela
prototípica, sabiendo que el fenómeno en el fondo no es diatópico y que se da en
muchos lugares) es un gallego de neohablantes y que corresponde a una
extensión social de las interferencias masivas con el castellano; un fenómeno
grupal que llevó a una especie de criollización dentro del gallego, con una
variedad híbrida de muy pocas características diferenciadoras con respecto a la
lengua de contacto. Podríamos decir, como a veces se hace, que simplemente no
es gallego. Pero ¿quién define los límites de la lengua? ¿Quién tiene el derecho
de decidir sobre la inclusión y la exclusión de innovaciones, sean ellas
autóctonas o importadas? En esa «discusión» implícita y explícita dentro de la
sociedad gallega, quien habla según el sistema tradicional lo defenderá, y quien
habla según el sistema innovador hará lo mismo, y la cuestión es cuál de los dos
grupos es el que triunfará con el tiempo.
Ese «gallego de Vigo» una variedad interesantísima desde el punto de
vista descriptivo (y altamente problemática desde el punto de vista normativo),
estudiada solo en parte, es de relevancia para la comunidad internacional de los
lingüistas que estudian fenómenos de contacto. El gallego, junto con el euskara
y el hebreo moderno, parece ser una lengua en la que los neohablantes marcan,
por lo menos en parte, las pautas del futuro: hablantes marcados por una lengua
materna diferente17.
Lo que es interesante en el caso de los neohablantes y en la
configuración histórica particular del gallego es que parece ser que ellos, en una
perspectiva de la evolución de la lengua, están en la vanguardia del proceso de
cambio lingüístico: hablan un gallego tipológicamente «avanzado», un gallego
del futuro. ¿Por qué el gallego va a ser la única lengua románica sin formas
analíticas temporales gramaticalizadas en el sistema verbal? Ninguno duda de la
existencia de la forma «vou facer» para la expresión del futuro.
¿Por qué no aceptar la existencia de un «había feito»? ¿Por qué el
gallego va a ser la única lengua románica que conserva la ley de Wackernagel
en plena vigencia, y no puede comenzar una frase no marcada con pronombre
clítico? Si hay anteposición incluso en el portugués por lo menos en la variedad
brasileña, ¿por qué no en gallego? ¿O es que el gallego tiene que ser

17
Es interesante ese fenómeno también porque presenta muchos paralelismos con lo que se viene
llamando últimamente el estudio de los hablantes de herencia (‘heritage speakers’), con respecto al
cómo algunos autores hablan de un «campo naciente» (cf. Rothman, 2009) en el que se buscan todavía
las herramientas de descripción adecuadas. La larga experiencia que tiene la lingüística gallega en la
descripción del neohablantismo ofrecería una interesante base de comparación empírica, metodológica y
teórica para el estudio de los hablantes de herencia.
57

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

necesariamente una lengua románica de ayer, del pasado? ¿No tiene derecho a
evolución? Podría argumentarse así. Pero el problema de los hablantes urbanos
con formas compuestas, cinco vocales, despalatalización y sintaxis pronominal
proclítica es que no hablan así por evolución «interna» de la lengua, no
gramaticalizan paulatinamente formas primero resultativas y después, por
metonimia, temporales: hacen todo lo que hacen por interferencia, por contacto
con otra lengua, por influencia de otro sistema.
Es una pura casualidad que en estos casos las tendencias corresponden a una
tendencia general observada en las lenguas románicas: es porque la lengua de
contacto está, en cierta medida y en ciertos casos, tipológicamente más «avanzada»
en los senderos de gramaticalización. Pero no creo que se adopte por eso el sistema
innovador; se adopta por el prestigio del castellano sin más, y si la situación fuese al
revés, si el castellano tuviese formas menos gramaticalizadas, ellas se adoptarían
igual, ya que el criterio nada tiene que ver con la deriva interna del sistema
gramatical del gallego: es simplemente castellanismo. Desde una perspectiva más
normativa y política, me parece que el castellanismo, confundido con progresismo
gramatical, puede llevar también a uno de los mayores engaños de la historia del
gallego y a algo que realmente pone en peligro la lengua: si se acepta como gallego
todo lo que en realidad viene de la lengua de contacto, ¿dónde quedará el gallego?
¿Da realmente igual qué gallego se hable mientras se hable gallego? ¿Qué es lo que
define el gallego frente al castellano? ¿Las vocales? ¿Los pronombres? ¿Algún
coido que metido al inicio de una frase en castellano? ¿Qué es más gallego: el
castellano de algunos hablantes que distinguen siete vocales y que mantienen un
sistema verbal gallego o el «gallego» urbano casi totalmente castellanizado?
¿Dónde están los límites entre las lenguas? ¿A partir de qué momento la lengua deja
de ser lengua y se convierte o en un acento local o en una parodia de lo que en
algún pasado fue expresión íntima de la gente y símbolo de su identidad? Lo que
resulta claro es que una dejadez total, una tolerancia total frente al castellanismo,
una aceptación de que «cualquier cosa vale» dentro de la sociedad gallega no es en
la realidad signo de tolerancia del gallego sino signo de desprecio y de falta de
resistencia, necesaria para la supervivencia de cualquier lengua.
El otro extremo es el del purismo, la defensa extrema del gallego frente a
la invasión del castellano, incluida la castellanización histórica. Ese purismo es
sentido como una especie de necesidad, como un contrapeso, una vía de
salvación. Pero el purismo radical también separa la prescripción de ciertas
realidades del habla. Y eso es un peligro ya que los hablantes en cierta medida
son los que tienen razón a la hora de hablar, y no los lingüistas. Parece
paradójico: es necesario señalar la dignidad de la lengua y crear una consciencia
de lo que es gallego frente al que no lo es, y al mismo tiempo es peligroso
decirles a los hablantes lo que deberían hacer ya que muchos sienten el gallego
castellanizado como suyo y no quieren que desde una autoridad —ni política ni
lingüística— se les diga lo que tienen que hacer.
Ninguna de las dos vías, ni el neohablantismo de libre castellanización,
ni un purismo anticastellano extremo pueden garantizar el futuro de la lengua.
58

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

Una castellanización descontrolada lleva a la erosión de la lengua por dentro, a


un gallego que no es más gallego. Y un purismo que se opone demasiado a las
realidades del habla puede llegar a separar demasiado la utopía de la lengua
purificada de la realidad de los hablantes.

3.2. El gallego puede tener futuro


Pero no quiero rematar de manera pesimista y dejar todo en dos vías sin
futuro. Existe obviamente una tercera vía, una vía de modernización a partir de
la realidad gallega, una vía en la que, además, neohablantes y puristas pueden
confluir. Ante todo, es importante señalar una frecuente confusión: la
planificación lingüística no prohíbe que el hablante hable como habla; la
planificación lingüística procura fomentar el uso de la lengua en todos los
ámbitos y purificarla en los ámbitos formales y escritos. La lengua de la
enseñanza, la lengua de los usos escritos, la lengua de los medios de
comunicación debe corresponder a un modelo coherente con los criterios de
planificación, no al habla de todo los días de la gente. Existe, eso sí, el peligro
de la separación entre las variedades formales e informales, pero esa separación
también es hasta cierto grado normal en todas las lenguas y si los modelos
formales son de las variedades tradicionales y no de la lengua de contacto, serán
también modelos para la imitación.
En las variedades habladas, una importante muestra de la tercera vía es el
neogallego urbano, ese neogallego renovado de hablantes urbanos que sienten
un compromiso por la lengua, sean ellos neohablantes o gallegohablantes de
siempre, y asumen que para llevar la lengua adelante hace falta un cierto
esfuerzo: el esfuerzo de hablarla frente a la lengua de contacto y el esfuerzo de
cuidarla y de preferir formas gallegas frente a formas castellanas.
Pero el futuro del gallego no está solo en esos núcleos urbanos. El
gallego es una lengua tradicionalmente rural y marinera, y si pierde sus ámbitos
tradicionales, pocas posibilidades de supervivencia va a tener. Tradicionalmente,
el castellano viene asociado con el progreso, y el progreso económico y social
de la Galicia rural fue, paradójicamente, uno de los mayores enemigos del
gallego. Sería éticamente muy problemático criticar el progreso económico del
campo para mantener los ámbitos tradicionales del gallego. Si el paso de la
agricultura tradicional a una agricultura con sistemas informatizados de
organización es acompañado de la castellanización, no hay que criticar el
progreso sino desvincular las dos lenguas de esas connotaciones. En este
sentido, es muy importante ver que existen núcleos rurales renovados, de
progreso, de dinámica económica y de modernización que al mismo tiempo
mantienen el gallego, a veces en formas muy poco castellanizadas y dialectales,
pero acompañando la modernización económica con el mantenimiento de la
lengua; núcleos tanto en los ámbitos de la agricultura coma en la artesanía, en la
pequeña industria y en el sector terciario.
Galicia siempre fue un ejemplo, en comparación con otras situaciones, de
una comunidad donde la lengua local tenía porcentajes enormemente altos de
59

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

hablantes, y por eso la preocupación por la lengua parecía ser menor que en otras
comunidades. Pero si hoy en día a la omnipresencia del castellano sumamos la
omnipresencia de formas del gallego cada vez más castellanizadas, los núcleos del
gallego renovado, tanto urbano como rural, están en clara minoría. Pero esos
núcleos son la fuerza del idioma, sus hablantes pueden ser las garantías del futuro
de la lengua, sobre todo si no van en retroceso sino en expansión.

4. Conclusiones
Nuestro recorrido nos llevó por diferentes tesis, diferentes aspectos del
cambio lingüístico y nos ha hecho aterrizar en el gallego renovado urbano y
rural. Galicia es un escenario dinámico y vivo del cambio lingüístico; en Galicia
tenemos delante de nuestros ojos un laboratorio de la actualidad que también
permite servir como punto de partida para incursiones históricas. En Galicia
podemos estudiar procesos de gramaticalización, de reanálisis, escenarios de
muerte de lengua y de revitalización; podemos estudiar cómo la reflexión
metalingüística interviene a la hora de hablar y podemos ver los alcances y
límites de planificación. Y tal vez sea interesante convertir este país todavía más
en un laboratorio de planificación lingüística. Sería interesante ver, por ejemplo,
si la planificación lingüística, claramente presente en el neogallego urbano, tiene
o no algún impacto sobre el mantenimiento y la modernización del gallego en el
ámbito rural. Impacto tanto positivo como impacto negativo, por supuesto. Y
sería interesante averiguar cuáles son los factores en el marco ecolingüístico que
favorecen que haya hablantes que lleven adelante ese proceso de renovación, y
hacer todo para que esos factores se fomenten. De esta manera, el análisis de los
procesos de cambio lingüístico no sería únicamente una tarea académica y un
ejercicio intelectual sino que podría ayudar a garantizar el futuro de la lengua.

Bibliografía
BARRA JOVER, M., 2012, «Método y teoría del cambio lingüístico: argumentos en favor de un
‘método idiolectal’», en J. M. GARCÍA MARTÍN, (ed.), Actas del IX Congreso
Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz 2012), Madrid,
Iberoamericana / Vervuert, 2015, 263–292.
BÉGUELIN, M.-J., 2011, «Linguistique de la langue et linguistique de la parole», en Mélanges
en l’honneur d’Alain Berrendonner, Bruxelles, De Boeck-Duculot, 641-661.
BOAS, F., 1911, «Introduction», en: Handbook of American Indian Languages, Washington,
D.C., Government Printing Office, 5-83.
COSERIU, E., 1958 [1978], Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico,
Montevideo 1958, Madrid, Gredos, 1978.
COSERIU, E., 1983, «Linguistic Change does not exist», Linguistica Nuova ed Antica 1, 51–63.
HAUGEN, E. 1966, Language Conflict and Language Planning. The Case of Modern
Norvegian, Cambridge/Mass, Harvard University Press.
HUMBOLDT, W. von, 1836, Über die Verschiedenheit des menschlichen Sprachbaues und
ihren Einfluß auf die geistige Entwickelung des Menschengeschlechts. Berlin,
Dümmler.

60

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)
Johannes KABATEK – Diez tesis sobre el cambio lingüístico (Y una nota sobre el gallego)

KABATEK, J., 2000, Os falantes como lingüistas. Tradición, innovación e interferencias no


galego actual, Vigo, Xerais.
KABATEK, J., 2009, «Fontes e contexto europeo da lingüística segundo Amor Ruibal», en A.
TORRES QUEIRUGA /A. DOMÍNGUEZ REI / P. CANO LÓPEZ (eds.): Amor
Ruibal, Filólogo, Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 193-217.
KABATEK, J., 2011, «Algunos apuntes acerca de la cuestión de la ‘hibridez’ y de la ‘dignidad’
de las lenguas iberorrománicas», en Y. CONGOSTO MARTÍN / E. MÉNDEZ
GARCÍA de PAREDES (eds.), Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo
hispánico. In memoriam Manuel Alvar, Madrid: Iberoamericana, 271-289.
KABATEK, J., 2013, «¿Es posible una lingüística histórica basada en un corpus
representativo?», Iberoromania 77 (2013), 8-28. DOI 10.1515
KABATEK, J. 2016, «Un nuevo capítulo en la lingüística histórica iberorrománica: el trabajo
crítico con los corpus», en J. KABATEK (ed.), Lingüística de corpus y lingüística
histórica iberorrománica, Berlin/New York, De Gruyter, I-XIII.
KABATEK, J. (en prensa): «Spoken and written language», in : MRL Galician.
KELLER, R., 1990, Sprachwandel. Von der unsichtbaren Hand in der Sprache, Tübingen,
Francke.
KOCH, P., 1997, «Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihrer Dynamik»,
en B. FRANK/T. HAYE /D. TOPHINKE (eds.), Gattungen mittelalterlicher
Schriftlichkeit, Tübingen, Narr, 43–79.
KRASHEN, S., D. 2003, Explorations in Language Acquisition and Use. Portsmouth, NH:
Heinemann.
LABOV, W. 1994, Principles of Linguistic Change, Vol. I: Internal Factors. Oxford, Blackwell.
LORENZO, R. 1975-1977, La traducción gallega de la Crónica General y de la Crónica de
Castilla. 2 vols. [Vol. 1: Introducción, texto anotado e índice onomástico, 1975. Vol. 2:
Glosario, 1977], Ourense, Instituto de Estudios Orensanos «Padre Feijoo».
PAYRATÓ, Lluís (1985): La interferència lingüística. Comentaris i exemples català – castellà.
Montserrat: Curial edicions catalanes.
ROTHMAN, Jason, 2009, «Understanding the nature and outcomes of early bilingualism:
Romance languages as heritage languages», The International Journal of Bilingualism
13/2, 155-163.
SAUSSURE, Ferdinand de, 1916/1984, Cours de Linguistique Générale, édition critique
préparée par Tullio de Mauro, (1a ed. 1972, sobre la base de la versión original de
Bally, Sechehaye e Riedlinger de 1916), París, Payot.
SCHUCHARDT, H., 1917, Reseña de F. de Saussure, Cours de linguistique générale, Lausanne
& Paris, Payot, 1916, Literaturblatt für germanische und romanische Philologie 38,
1/9.

61

BDD-A24041 © 2016 Editura Universităţii din Suceava


Provided by Diacronia.ro for IP 186.129.141.236 (2018-10-05 01:21:14 UTC)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


La lengua degenerada
elgatoylacaja.com.ar/la-lengua-degenerada/

IMG: Mariana Ruiz Johnson

Notas > La sociedad Notas

TXT:
04/06/2018
Sol Minoldo, Juan Cruz Balián
04/06/2018

¿Tiene sentido hablar con lenguaje inclusivo? ¿Afecta nuestra percepción de la realidad?

Van dos peces jóvenes nadando juntos y sucede que se encuentran con un pez más viejo
que viene en sentido contrario. El pez viejo los saluda con la cabeza y dice: “Buenos días,
chicos, ¿cómo está el agua?”. Los dos peces jóvenes nadan un poco más y entonces uno
mira al otro y dice: “¿Qué demonios es el agua?”

Cuando el escritor David Foster Wallace dio un discurso frente a los egresados de la
Kenyon College comenzó contando esta historia de los peces. Su intención era
simplemente recordarle al auditorio que todos vivimos en una realidad que, a fuerza de
rodearnos, a la larga termina volviéndose invisible. Y que sólo la percibimos cuando se
convierte en algo disruptivo, en un estorbo en nuestro camino: el conductor que nos cruza
el auto en la esquina, el empleado que exige otro trámite para completar una solicitud, la
palabra mal escrita: sapatilla, uevo, todxs. Mientras tanto, las cosas de las que más
seguros solemos estar terminan demostrando ser aquellas sobre las que más nos
equivocamos. Por ejemplo, el castellano:

Todos los que nacimos y fuimos criados en el mundo hispanohablante tenemos, rápido y
pronto, certezas sobre cómo funciona el castellano porque es la lengua que aprendimos
intensamente durante nuestros primeros años de vida. Y en algún punto no nos
equivocamos. Incluso si nos preguntasen qué es el castellano podríamos responder en un
parpadeo: “es nuestra lengua materna”. Pero esa respuesta no estaría dando cuenta de la
verdadera naturaleza del asunto, porque en definitiva: ¿Qué demonios es la lengua?

Eso, ¿qué demonios es la lengua?


Tal como el agua de los peces, la lengua es un poco todo. Mejor dicho, en todo está la
lengua, dado que, una vez que la adquirimos, nunca más dejamos de usarla para pensar el
mundo que nos rodea. Sin embargo, si tenemos que elegir una entre muchas definiciones,
diremos que la lengua es un fenómeno social. Ocurre siempre con relación a un ‘otro’, a
una comunidad con la que establecemos convenciones respecto a qué significan las
palabras y cómo significan esas palabras. En este sentido, vale decir que nos pertenece a
todos los que la hablamos. Y, en el caso de la lengua castellana, a la Real Academia
Española (RAE).

1/13
¡Momento! ¿Por qué a la Real Academia Española? No parece muy lógico que la segunda
lengua más hablada del globo (después del chino y antes del inglés) sea tan celosamente
protegida por unos pocos señores enfurruñados. Pero menos sentido tiene cuando uno
piensa que estos señores a veces se paran como caballeros templarios protegiendo algo
que nadie, absolutamente nadie, está atacando.

Ah, ¿cómo? ¿Nuestros jóvenes no son como los peces descuidados y rebeldes? ¿No van
por la vida con una promiscuidad lingüística escandalosa, escribiendo ke, komo, xq o
todes? Sí, muchos sí. Los lectores se preguntarán cómo puede ser que permitamos
semejante atropello.

Resulta que la lengua no es una foto, es una película en movimiento. Y la Real Academia
Española no dirige la película, sólo la filma. A eso llamamos ‘gramática descriptiva’, que
es el trabajo de delimitar un objeto de estudio (en este caso lingüístico) y dar cuenta de
cómo ocurre más allá de las normas. Por eso, cuando un uso se aleja de lo que indican los
manuales de la escuela, si es llevado a cabo por suficiente cantidad de personas y se
hace lugar en determinados espacios, la RAE acaba incorporándolo al diccionario. Ese es
su trabajo descriptivo. Luego informa al público y ahí todos horrorizados ponemos el grito
en el cielo porque cómo van a admitir ‘la calor’ si es obvio, requete obvio, que el calor es
masculino. Es EL calor.

¿Esto significa que podamos hacer lo que se nos antoja con la lengua? No. Hay cambios
que el sistema simplemente no tolera. Uno puede comprarse todas las témperas del
mundo y mezclarlas a su placer, pero no puede imaginar un nuevo color. Algunas partes
de la lengua funcionan de la misma manera: por ejemplo, no es posible pensar el
castellano sin categoría de sujeto (ese que en la escuela había que marcar separado del
predicado y cuando no estaba se le ponía ‘tácito’ al costado de la oración). ¿Es culpa de la
Real Academia que no nos deja? No, esta vez la pobre no hizo nada, es el sistema mismo
del castellano el que no nos deja. Es simplemente imposible.

Pero entonces, si podemos usar la lengua como queramos e igual no se va a romper, ¿por
qué hace falta tomarse el trabajo de formular normas y leyes? La gramática que no es
descriptiva, la que se encarga de definir qué está bien y qué está mal, se llama gramática
normativa y existe por una razón: las normas son necesarias para poder analizar una
lengua, sistematizarla y enseñarla mejor a las siguientes generaciones.

Lo importante en este punto es comprender que el castellano no puede ser atacado, o que
en todo caso sabe defenderse solo (se dobla y se adapta como el junco, pequeño
saltamontes) porque está en permanente movimiento. Cada generación cree que la
lengua de sus padres es pura y prístina mientras que la de sus hijos es una versión
degenerada de aquella. Pero antes de hablar castellano rioplatense hablábamos otra
variante del castellano moderno. Y antes de eso, hablábamos el castellano de Cervantes, y
antes de eso las lenguas romances que fermentaron con la disolución del Imperio
Romano, y antes de eso latín vulgar y antes del latín vulgar pululaban las lenguas
indoeuropeas y antes de eso vaya uno a saber qué. Lo único que podemos saber a ciencia
cierta es que la versión más pura, prístina y primigenia de cualquier lengua son unos
gruñidos apenas articulados en el fondo de una caverna.

2/13
Las Glosas Emilianenses son uno de los registros más antiguos que tenemos del castellano. Se trata de anotaciones
al margen en un códice escrito en latín, hechas por monjes del Siglo X u XI, para clarificar algún pasaje. Como se ve al
costado, gracias a la glosa ahora el pasaje quedó clarito clarito.

Sirva como ejemplo la siguiente curiosidad: los españoles que llegaron a América durante
la Conquista todavía utilizaban el voseo en sus dos vertientes: como forma reverencial y
de confianza. Decían “Vuestra Majestad” o decían, por ejemplo, “¿Desto vos mesmo
quiero que seáis el testigo, pues mi pura verdad os hace a vos ser falso y mentiroso?”
(porque aguante citar el Quijote). Ese ‘vos’ arraigó en América, en parte a través de la
literatura y en parte porque los españoles lo usaban reverencialmente entre ellos como
modo de diferenciarse de los nativos. El tiempo pasó y hoy millones de personas lo
usamos sin ningún tipo de reverencia ni distinción de clase, sin embargo, el voseo
comenzó a desprestigiarse en el siglo XVI en la mismísma España, donde el castellano se
decantó por el ‘tú’ sin que a nadie se espantara por eso. Lo cual demuestra que la lengua
está en permanente cambio, pero ocurre tan lentamente que nos genera la sensación de
permanecer detenida. Indignarse por ello sería como si los pececitos de la historia de
Foster Wallace se indignasen porque el agua, que hasta recién ni sabían que existía, los
está mojando.

Ahora bien, si llegado este punto los lectores de esta nota han aceptado las nociones
básicas sobre el funcionamiento de la mismísima lengua que están leyendo, es momento
de confesar que ha sido todo parte de una estratagema introductoria. Es hora de cruzar al
otro lado del espejo y hablar de un tema un poco más controversial: el lenguaje inclusivo.

Bienvenides a la verdadera nota, estimades lecteres.

Las formas del agua


Una de las capacidades más poderosas de cualquier lengua es la capacidad de nombrar.
Poner nombres, categorizar, implica ordenar y dividir. Y desde que nacemos (incluso
antes), las personas somos divididas en varones y mujeres. Nos nombran en femenino o
3/13
masculino, se refieren a nosotres utilizando todos los adjetivos en un determinado
género. Muchísimo antes de que nuestro cuerpo tenga cualquier tipo de posibilidad de
asumir un rol reproductivo, aprendemos que es diferente ser varón o mujer, y nos
identificamos con los unos o las otras. Los nenes no lloran, las nenas no juegan a lo
bestia ensuciándose todas. Para cuando podemos responder ‘qué queremos ser cuando
seamos grandes’, nuestras preferencias, auto proyecciones y deseos ya tienen una
enorme carga de los esquemas simbólicos que nos rodean.

A esa inmensa construcción social, que se erige sobre la manera en que la sociedad da
importancia a ciertos rasgos biológicos (en este caso relacionados con los órganos
sexuales y reproductivos), es a lo que refiere el concepto de ‘género’. Lo que los estudios
sobre el tema han teorizado y documentado es que la división de géneros no es una
división neutral, sin jerarquías: por el contrario, las diferentes características y los
diferentes mandatos que se atribuyen a una persona según su género devienen, a su vez,
en desigualdades que giran, spoiler alert, en torno a una predominancia de los individuos
masculinos.

Haber identificado que esas desigualdades tienen su correlato en el modo en el que


hablamos es lo que motivó, unas cuantas décadas atrás, que se plantee desde el
feminismo y desde algunos ámbitos académicos y oficiales la importancia de revisar el
uso del lenguaje sexista. ¿Qué es el lenguaje sexista? Es nombrar ciertos roles y trabajos
sólo en masculino; referirse a la persona genérica como ‘el hombre’ o identificar lo
‘masculino’ con la humanidad; usar las formas masculinas para referirse a ellos pero
también para referirse a todes, dejando las formas femeninas sólo para ellas; nombrar a
las mujeres (cuando se las nombra) siempre en segundo lugar.

Las indeseables consecuencias de esta desigualdad lingüística se traducen en lo que el


sociólogo Pierre Bourdieu define como ‘violencia simbólica’, y esto nos sirve para
comprender uno de los mecanismos que perpetúan la relación de dominación masculina.

La violencia simbólica tiene que ver con que nos pensemos a nosotres mismes, al mundo
y nuestra relación con él, con categorías de pensamiento que, de algún modo, nos son
impuestas, y que coinciden con las categorías desde las que le dominader define y
enuncia la realidad. Se produce a través de los caminos simbólicos de la comunicación y
del conocimiento, y consigue que la dominación sea naturalizada. Su poder reside
precisamente en que es ‘invisible’. De nuevo, como el agua, se vuelve parte de la realidad
y ni nos damos cuenta que está ahí.

Pero la violencia simbólica de la que habla Bourdieu no constituye, como a veces se


malinterpreta, una dimensión opuesta a la violencia física, ‘real’ y efectiva. Es, en realidad,
un componente fundamental para la reproducción de un sistema de dominio donde les
dominades no disponen de otro instrumento de conocimiento que aquel que comparten
con les dominaderes, tanto para percibir la dominación como para imaginarse a sí
mismes. O, mejor dicho, para imaginar la relación que tienen con les dominaderes.

Revertir esto requiere algo así como una ‘subversión simbólica’, que invierta las
categorías de percepción y de apreciación de modo tal que les dominades, en lugar de
seguir empleando las categorías de les dominaderes, propongan nuevas categorías de

4/13
percepción y de apreciación para nombrar y clasificar la realidad. Es decir, proponer una
nueva representación de la realidad en la cual existir.

Existir a través del lenguaje


Pero la sociología no está sola en esto: desde el palo de la lingüística, en los años ‘50 vio
la luz una teoría que proponía que la lengua ‘determinaba’ nuestra manera de entender y
construir el mundo o, por lo menor, modelaba nuestros pensamientos y acciones. Era la
famosa teoría Sapir-Whorf.

Durante mucho tiempo, la idea de que la lengua que hablamos podía moldear el
pensamiento fue considerada en el mejor de los casos incomprobable y, con más
frecuencia, sencillamente incorrecta. Pero lo cierto es que la discusión se mantenía
principalmente en el plano de la reflexión abstracta y teórica. Con la llegada de nuestro
siglo resurgieron las investigaciones acerca de la relatividad lingüística y, de la mano,
comenzamos a disponer de evidencias acerca de los efectos de la lengua en el
pensamiento. Diferentes investigaciones recolectaron datos alrededor del mundo y
encontraron que las personas que hablan diferentes lenguas también piensan de
diferente manera, y que incluso las cuestiones gramaticales pueden afectar
profundamente cómo vemos el mundo.

Todo muy lindo ¿Y la evidencia?


Para empezar, Daniel Cassasanto y su equipo encontraron evidencia, como resultado de 3
experimentos, de que las metáforas espaciales (las del tipo ‘la espera se hizo muy larga’)
en nuestra lengua nativa pueden influenciar profundamente el modo en que
representamos mentalmente el tiempo. Y que la lengua puede moldear incluso procesos
mentales ‘primitivos’ como la estimación de duraciones breves.

Y no fueron les úniques, otros equipos, como este, este, este, este y este, encontraron que
la lengua con la que hablamos tiene mucho que ver con la forma en que pensamos en el
espacio, el tiempo y el movimiento. Por otro lado, un estudio de Jonathan Winawer y su
equipo aporta que las diferencias lingüísticas también provocan diferencias al momento
de distinguir colores: es más fácil para une hablante distinguir un color (de otro) cuando
existe una palabra en su idioma para nombrar ese color que cuando no existe esa
palabra. Quien quiera celeste, que lo pronuncie.

5/13
Arriba se ven los 20 tonos de azul utilizados en el estudio sobre la capacidad de distinguir colores según la lengua
hablada por los participantes. Abajo de la paleta completa vemos un ejemplo de la imagen del ejercicio: los sujetos
debían distinguir cuál de los dos cuadrados de abajo era idéntico al de arriba. A partir de Winawer.

Pero ¿no estábamos hablando de género? Sí, sí, a eso vamos:

Se supone que el género de una palabra (masculino/femenino) no siempre diferencia


sexo. Lo hace en algunos sustantivos como señor y señora, perro y perra, carpintero y
carpintera, que remiten siempre a seres animados y sexuados. Pero, en general, el género
en la mayoría de las palabras no es algo que se agrega al significado, es inherente a la
palabra misma y sirve para diferenciar otras cosas: diferencia tamaño en cuchillo y
cuchilla, diferencia la planta del fruto en manzano y manzana, diferencia al individual del
plural en leño y leña. En ese caso, se las considera palabras diferentes y no variaciones de
una misma palabra. Otras veces, ni siquiera sirve para diferenciar nada porque muchas
palabras tienen su forma en femenino y no existen en masculino, y viceversa. En esos
casos, el género sólo sirve para saber cómo usar las otras palabras que rodean y
complementan a esa palabra. Por ejemplo ‘teléfono’ existe sólo en masculino. No es
posible decir ‘teléfona’, y sin embargo necesitamos ese masculino para saber decir que el
teléfono es ‘rojo’ y no ‘roja’.

O sea que el género funciona de muchas formas en castellano y no solamente como un


binomio para decidir si las cosas son de nene o de nena. Pero lo que vuelve
verdaderamente interesante el asunto, por muy gramátiques que queramos ponernos en
el análisis, es que el género del castellano tiene siempre una carga sexuada, aunque
remita a simples objetos. ¡No puede ser! ¿Puede ser?

Sí, puede ser


Webb Phillips y Lera Boroditsky se preguntaban si la existencia de género gramatical para
los objetos, presente en idiomas como el nuestro pero no en el inglés, tenía algún efecto
en la percepción de esos objetos, como si realmente tuviesen un género sexuado. Para
6/13
resolverlo, diseñaron algunos experimentos con hablantes de castellano y alemán, dos
lenguas que atribuyen género gramatical a los objetos, pero no siempre el mismo (o sea
que el nombre de algunos objetos que son femeninos en un idioma, son masculinos en el
otro). Los resultados de 5 experimentos distintos mostraron que las diferencias
gramaticales pueden producir diferencias en el pensamiento.

En uno de esos experimentos buscaron poner a prueba en qué medida el hecho de que el
nombre de un objeto tuviese género femenino o masculino llevaba a les hablantes a
pensar en el objeto mismo como más ‘femenino’ o ‘masculino’. Para ello les pidieron a les
participantes que calificaran la similitud de ciertos objetos y animales con humanes
varones y mujeres. Se eligieron siempre objetos y animales que tuvieran géneros
opuestos en ambos idiomas y las pruebas fueron realizadas en inglés (un idioma con
género neutro para designar objetos y animales) a fin de no sesgar el resultado. Les
participantes encontraron más similitudes entre personas y objetos/animales del mismo
género que entre personas y objetos/animales de género distinto en su idioma nativo.

En otro estudio de Lera Boroditsky se hizo una lista de 24 sustantivos con género inverso
en castellano y alemán, que en cada idioma eran la mitad femeninos y la mitad
masculinos. Se les mostraron los sustantivos, escritos en inglés, a hablantes natives de
castellano y alemán, y se les preguntó sobre los primeros tres adjetivos que se les venían
a la mente. Las descripciones resultaron estar bastante vinculadas con ideas asociadas al
género. Por ejemplo, la palabra llave es masculina en alemán. Les hablantes de ese
idioma describieron en promedio las llaves como duras, pesadas, metalizadas, útiles. En
cambio, les hablantes de castellano las describieron como doradas, pequeñas, adorables,
brillantes y diminutas. A la inversa, la palabra puente es femenina en alemán y les
hablantes de ese idioma describieron los puentes como hermosos, elegantes, frágiles,
bonitos, tranquilos, esbeltos. Les hablantes de castellano dijeron que eran grandes,
peligrosos, fuertes, resistentes, imponentes y largos.

También los resultados de María Sera y su equipo encontraron que el género gramatical
de los objetos inanimados afecta las propiedades que les hablantes asocian con esos
objetos. Experimentaron con hablantes de castellano y francés, dos lenguas que, aunque
usualmente coinciden en el género asignado a los sustantivos, en algunos casos no lo
hacen. Por ejemplo, en las palabras tenedor, auto, cama, nube o mariposa. Se les mostró a
les participantes imágenes de estos objetos y se les pidió que escogieran la voz
apropiada para que cobrara vida en una película, dándoles a elegir voces masculinas y
femeninas para cada uno. Los experimentos mostraban que la voz elegida coincidía con
el género gramatical de la palabra con la que se designa a ese objeto en el idioma
hablado por le participante.

Como si todo esto fuera poco, Edward Segel y Lera Boroditsky también señalan que puede
verificarse la influencia del género gramatical en la representación de ideas abstractas
analizando ejemplos de personificación en el arte, en la que se da forma humana a
entidades abstractas como la Muerte, la Victoria, el Pecado o el Tiempo. Analizando
cientos de obras de arte de Italia, Francia, Alemania y España, encontraron que en casi el
80% de esas personificaciones, la elección de una figura masculina o femenina puede
predecirse por el género gramatical de la palabra en la lengua nativa de le artista.

7/13
Cuando la idea abstracta personificada tenía género gramatical femenino en la lengua de le artista, fue personificado
como mujer en 454 casos de un total de 528. Es decir, se produjo congruencia del género gramatical con el de la
personificación en el 85% de las obras. Cuando tenía género gramatical masculino, fue personificado como varón en
143 casos de 237 (60%).

Blancanieves y los siete mineros estereotípicamente


masculinos
Hasta acá todo bien: hay una relación entre pensamiento y lengua, hay una vinculación
entre género y sexo en la mente de les hablantes y hay evidencia al respecto. Pero
puntualmente, ¿puede la lengua tener un efecto sobre la reproducción de estereotipos
sexistas y relaciones de género androcéntricas (es decir, centradas en lo masculino)?

Bueno, sí. Por ejemplo, Danielle Gaucher y Justin Friesen se preguntaron si la lengua
cumple algún rol en la perpetuación de estereotipos que reproducen la división sexual del
trabajo. Para responderse, analizaron el efecto del vocabulario ‘generizado’ empleado en
materiales de reclutamiento laboral. Encontraron que los avisos utilizaban una fraseología
masculina (incluyendo palabras asociadas con estereotipos masculinos, tales como líder,
competitivo y dominante) en mayor medida cuando referían a ocupaciones
tradicionalmente dominadas por hombres antes que en áreas dominadas por mujeres. A
la vez, el vocabulario asociado al estereotipo de lo ‘femenino’ (como apoyo y
comprensión) surgía en medidas similares de la redacción tanto de anuncios para
ocupaciones dominadas por mujeres como para las dominadas por varones.

8/13
Los anuncios laborales para ocupaciones dominadas por varones contenían más palabras estereotipadamente
masculinas que los anuncios para ocupaciones dominadas por mujeres. En cambio, no había diferencia en la
presencia de palabras estereotipadamente femeninas en ambos tipos de ocupaciones.

Por otro lado encontraron que, cuando los anuncios incluían más términos masculinos
que femeninos, les participantes tendían a percibir más hombres dentro de esas
ocupaciones que si se usaba un vocabulario menos sesgado, independientemente del
género de le participante o de si esa ocupación era tradicionalmente dominada por
varones o por mujeres. Además, cuando esto ocurría, las mujeres encontraban esos
trabajos menos atractivos y se interesaban menos en postularse para ellos.

El equipo de Dies Verveken realizó tres experimentos con 809 estudiantes de escuela
primaria (de entre 6 y 12 años) en entornos de habla de alemán y holandés. Indagaban si
las percepciones de les niñes, sobre trabajos estereotípicamente masculinos, pueden
verse influidas por la forma lingüística utilizada para nombrar la ocupación. En algunas
aulas presentaban las profesiones en forma de pareja (es decir, con nombre femenino y
masculino: ingenieros/ingenieras, biólogos/biólogas, abogados/abogadas, etc.), en otras
en forma genérica masculina (ingenieros, biólogos, abogados, etc.). Las ocupaciones
presentadas eran en algunos casos estereotipadamente ‘masculinas’ o ‘femeninas’ y en
otros casos neutrales. Los resultados sugirieron que las ocupaciones presentadas en
forma de pareja (es decir, con título femenino y masculino) incrementaban el acceso
mental a la imagen de mujeres trabajadoras en esas profesiones y fortalecían el interés
de las niñas en ocupaciones estereotipadamente masculinas.

Estos son sólo algunos de los muchos estudios realizados. Si algune se quedara con
ganas de más, otros estudios (como este, este, este o este) añaden evidencia sobre cómo
les niñes interpretan como excluyentes los títulos de oficios o profesiones marcados por
género y cómo, en general, el uso de un pronombre masculino para referirse a todes
9/13
favorece la evocación de imágenes mentales desproporcionadamente masculinas. O
incluso, cómo esos genéricos no tan genéricos pueden tener efectos sobre el interés y las
preferencias por ciertas profesiones y puestos de trabajo entre las personas del grupo
que ‘no es nombrado’, llevando a que puedan autoexcluirse de entornos profesionales
importantes.

¿Y entonces qué hacemos?


Es en esta línea que puede comprenderse mejor la relevancia de los esfuerzos del
feminismo por introducir usos más inclusivos de la lengua. Muchos se han ensayado,
empezando por la barrita para hablar de los/as afectados/as, los/as profesores/as, los/as
lectores/as. Pero esta solución tiene algunos problemas. Primero, la lectura se tropieza
con esas barritas que saltan a los ojos como alfileres. Por otro lado, supone que la
multiplicidad de géneros del ser humano puede reducirse a un sistema binario: o sos
varón, o sos mujer.

Otras soluciones fueron incluir la x (todxs) o la arroba (tod@s) en lugar de la vocal que
demarca género, pero la arroba era demasiado disruptiva ya que no pertenece al
abecedario y además rompe el renglón de una manera distinta al resto de los signos. La x,
por otro lado, sigue utilizándose, pero al igual que la arroba, plantea un problema fonético
importante ya que nadie sabe muy bien cómo debe pronunciarla. Hay quienes (por
ejemplo, la escritora Gabriela Cabezón Cámara) ven en ello una ventaja: lo disruptivo, lo
que incomoda, es justamente lo que atrae las miradas sobre el problema de género que
ese uso de la lengua busca denunciar, es la huella de una pelea, la marca de una puesta
en cuestión.

Hasta ahora, la propuesta que parece tener mejor proyección a futuro para ser
incorporada sin pelearse demasiado con el sistema lingüístico es el uso de la e como
vocal para señalar género neutro. Como el objetivo es dejar de referirnos a todes con
palabras que sólo nombran a algunes, no necesitamos usarla para referirnos a
absolutamente todo, es decir: no vamos a empezar a sentarnos en silles ni a tomarnos le
colective cada mañane. Pero si estamos hablando de personas (u otres seres animades a
les que les percibimos una identidad de género), nos habilita una posibilidad para hablar
de manera verdaderamente inclusiva. De todos modos, esta tampoco es una solución
libre de problemas: implica entre otras cosas la creación de un pronombre neutro (‘elle’) y
de un determinante (‘une’). Pero excepciones más raras se han hecho y aquí estamos
todavía, comiendo almóndigas entre los murciégalos.

Algunas voces que patalean indignadas contra estas iniciativas señalan que esas
propuestas ‘destruyen el lenguaje’. Y no falta la apelación a la autoridad: es incorrecto
porque lo dice la Real Academia Española. Pero, como le lecter ya sabe, lo que diga la
Real Academia Española sobre este tema nos tiene sin cuidado. Con todo respeto. Muy
lindo el diccionario.

Otra de las fuertísimas resistencias a este tipo de propuestas es la de quienes


sencillamente niegan que exista algún tipo de relación entre la lengua y los mayores o
menores niveles de equidad de género. Aunque recién comentamos evidencias empíricas
que sugieren que esa relación sí existe, se suele hacer referencia a la cuestión, también
10/13
empírica, de que en aquellas regiones en las que se hablan lenguas menos sexuadas, por
ejemplo con un genérico verdaderamente neutral, a menudo se verifica mayor inequidad
de género que en otros países.

Un aporte interesante en esa línea es el trabajo de Mo’ámmer Al-Muhayir, que compara el


árabe clásico, islandés y japonés, y muestra que el sexismo de la lengua no parece
correlacionar con la inequidad de género. El árabe clásico utiliza el género femenino para
los sustantivos en plural, sin importar el género de ese mismo sustantivo en singular. Y
sin embargo, se trata de una de las lenguas más conservadoras del planeta, y en más de
una de las sociedades en las que se habla (como Arabia Saudí o Marruecos), difícilmente
podamos decir que hay igualdad de derechos entre hombres y mujeres. El islandés, por
otra parte, es uno de los idiomas que menos cambios han sufrido a lo largo de los siglos,
manteniéndose casi intacto debido a políticas de lenguaje sumamente conservadoras (no
adquieren términos extranjeros sin antes traducirlos de alguna manera con raíces de
palabras islandesas), y corresponde a una de las sociedades más avanzadas en cuanto al
lugar que ocupa la mujer. Y el japonés directamente no tiene género gramatical, pero esta
maravilla de la gramática inclusiva tiene lugar en el seno de una de las sociedades más
estereotípicamente machistas que conocemos.

A partir de imagen de The economist, the glass ceiling index (o sea, el índice de techo de cristal, que mide equidad de
género en el mercado de trabajo).

Sin embargo, la investigación empírica aporta indicios de que los sustantivos ‘neutrales’ y
los pronombres de lenguas sin división gramatical genérica pueden tener de todas formas
un sesgo masculino encubierto. Así, aunque eviten el problema de una terminología
masculina genérica, incluso los términos neutrales pueden transmitir un sesgo
masculino. Esto supone, además, la desventaja de que ese sesgo no podría ser
contrarrestado añadiendo deliberadamente pronombres femeninos o terminaciones
femeninas, porque en esas lenguas esa forma simplemente no existe. Se dificultan
entonces las iniciativas de ‘subversión simbólica’ de las que habla Bourdieu. Eso concluye,
por ejemplo, el trabajo de Mila Engelberg a partir del análisis del finlandés, una lengua que
incluye términos aparentemente neutros en cuanto al género pero que, en los hechos,
connotan un sesgo masculino. Y al no poseer género gramatical, no existe la posibilidad
de emplear pronombres o sustantivos femeninos para enfatizar la presencia de mujeres.

11/13
La autora señala que esto podría implicar que el androcentrismo en lenguas sin género
puede incluso aumentar la invisibilidad léxica, semántica y conceptual de las mujeres.
Algo muy similar encuentra Friederike Braun en su estudio con la lengua turca, cuya falta
de género gramatical no evita que les hablantes de turco comuniquen mensajes con
sesgos de género.

Un hit argentino
Por muchas guías que se hayan publicado para el uso no sexista del lenguaje, al menos
cuando se trata de la lengua castellana, la cuestión no está en absoluto resuelta. Desde
lingüistas hasta ciudadanes de a pie, las resistencias son diversas. Que si duele en los
ojos, si entorpece el habla, si es ‘correcto’, si conduce a abandonar la lectura del texto y el
infaltable ‘es irrelevante’. Que la verdadera lucha debería centrarse en transformar ‘el
mundo real’. Que la lengua sólo refleja relaciones que son ‘extralingüísticas’. Que
modificar la lengua ‘por la fuerza’ sólo es una cuestión de ‘corrección política’ que desvía
la atención del problema central y hasta lo enmascara. Pero les lecteres que hayan
llegado a este punto habrán atravesado media nota escrita de forma tradicional y media
nota escrita con lenguaje inclusivo, de modo que además de toda la evidencia expuesta
sobre la relación entre lengua y pensamiento, podrán evaluar también cuán traumática ha
sido (o no) la experiencia, y preguntarse dónde ancla verdaderamente el origen de esa
resistencia, de esa desesperación por preservar intacta la lengua.

Mientras tanto, la disputa por el lenguaje continúa. Y de todas las formas que puede
tomar este problema, acaso la más emblemática sea el uso de falsos genéricos, es decir,
términos exclusivamente masculinos o femeninos, utilizados genéricamente para
representar tanto a hombres como a mujeres, como cuando decimos ‘los científicos’:
técnicamente podríamos estar refiriéndonos a científiques (varones, mujeres, etc.),
aunque también diríamos ‘los científicos’ si quisiéramos referirnos sólo a los que son
varones. En cambio, sólo usaríamos ‘las científicas’ para hablar de las que son mujeres.

Marlis Hellinger y Hadumod Bußmann explican que la mayoría de los falsos genéricos son
masculinos y que los únicos idiomas conocidos en los que el genérico es femenino están
en algunas lenguas iroquesas (Seneca y Oneida), así como algunas lenguas aborígenes
australianas. En castellano, incluso los sustantivos comunes en cuanto al género , como
‘artista’ o ‘turista’, que se mantienen invariables sin importar si se refieren a un varón o
una mujer, acaban señalando el género de lo que nombran a partir de las otras palabras
que los complementan (adjetivos, artículos, etc.). Entonces, de nuevo, para referirnos a
grupos mixtos, recurrimos al género que los nombra sólo a ellos. Tal vez los únicos
genéricos genuinos que tenemos sean los llamados sustantivos epicenos como, por
ejemplo, ‘persona’ o ‘individuo’, que no sólo van a mantenerse invariables (no hay ni
persono ni individua) sino que ni siquiera tienen la posibilidad de marcar el género en el
adjetivo (porque aunque una persona sea varón, nunca será ‘persona cuidadoso’, ni la
mujer será ‘individuo cuidadosa’).

Pero un poco como lo que comentábamos arriba, un genérico con sesgo machista puede
suponer un problema incluso más difícil de visibilizar y ‘subvertir’. Un hit argentino en este
sentido es el debate por la palabra presidente:

12/13
Una nota de Patricia Kolesnikov recupera un breve diálogo en una mesa, en la cual un
señor explicaba por qué está mal decir presidenta. Las razones gramaticales del señor
eran inapelables: “Presidente es como cantante. Aunque parece un sustantivo es otro tipo
de palabra, un participio presente, o lo que quedó de los participios presentes del latín.
Una palabra que señala a quien hace la acción: quien preside, quien canta. Justamente, no
tiene género. ¿Vas a decir la cantanta?” Kolesnikov cuenta que hubo un momento de duda
en la mesa, hasta que la escritora Claudia Piñeiro, con sabiduría de pez que conoce el
agua, respondió: “¿Y sirvienta tampoco decís? ¿O presidenta no pero sirvienta sí?”

Anécdotas como esta nos recuerdan que la lengua es maleable y que apoyar o rechazar
un uso disruptivo, que tiene por objeto reclamar derechos larga e injustamente negados,
es una decisión política, no lingüística. Que si se busca un mundo más igualitario, la
lengua no es una clave mágica para conseguirlo, pero tampoco se lo puede negar como
espacio de disputa. Y que mientras las estadísticas de femicidios crecen y el sueldo
promedio de las trabajadoras permanece por debajo del de ellos, conviene no indignarse
si alguien mancilla un poquitito las blancas paredes del lenguaje.

Ilustración: Mariana Ruiz Johnson

Autor
Sol Minoldo
Socióloga, cordobesa y doctora de las que no curan. Aficionada a la fotografía y los
helados de chocolate.

Autor
Juan Cruz Balián
Escritor, empleado y estudiante. En ese orden. No sé pensar deductivamente pero intuyo
por dónde viene la cosa.

Referencias
Language in Mind Advances in the Study of Language and Thought, editado por Dedre
Gentner y Susan Goldin-Meadow
Bourdieu: La dominación masculina.
Gender Across lenguages. Acá el volumen I y acá el volumen II
Di Tullio, Ángela, Malcuori, Marisa. Gramática del español para maestros y profesores del
Uruguay. Montevideo: ANEP, 2012.

13/13
diccionarios –desde sus primeras tareas (recogida de materiales, recopilación de
corpus, diseño, programación…) hasta su redacción, edición y publicación en distintos
soportes–, así como formando parte del constante proceso de investigación que
supone el resto de los proyectos académicos: gramática, ortografía, corpus léxicos,
entre otros. El título de Máster en Lexicografía Hispánica tiene como objetivo básico la
formación de especialistas en el conocimiento teórico y práctico de los diccionarios,
con especial incidencia en aquellos que, de forma total o parcial, tienen como base la
lengua española.
Está dirigido a graduados y licenciados en cualquier titulación del ámbito
lingüístico, filológico, de la comunicación, de la traducción o de la educación,
procedentes de diversos países de habla hispana. Los alumnos que participan son
graduados universitarios, una parte de ellos becados por la Fundación Carolina tras un
proceso de selección a cargo de la RAE, la ASALE, las academias de cada país y la
Fundación Carolina.

Más información sobre el acto de inauguración y el Máster, en la página web de


la ASALE.

Acto de inauguración de la XVI Escuela de Lexicografía Hispánica.


Primero desde la derecha: el académico de número de la AAL Pablo Adrián Cavallero.

Columna del DILyF


“La lengua en el centro de un debate social: el caso del lenguaje inclusivo”
Nueva columna del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas
(DILyF), con la divulgación de recomendaciones y observaciones sobre la lengua. Aquí
puede ver todas las publicadas hasta ahora.
A continuación, la reflexión de este número.
La lengua en el centro de un debate social: el caso del lenguaje inclusivo
Después de muchas consultas por parte de usuarios individuales, el DILyF ha
recibido últimamente también numerosos pedidos de entrevistas de medios de prensa
acerca de la cuestión del lenguaje inclusivo. La necesidad de dar respuesta a este
interés creó el marco para un proceso de reflexión y análisis, con el objetivo final de
arribar a una comprensión lo más objetiva posible de un fenómeno que provoca
enérgicas reacciones, tanto a favor como en contra.
Específicamente, las preguntas suelen referirse a las diferentes soluciones que
se han propuesto, es decir, el reemplazo de las desinencias genéricas masculinas por la
letra x (“estamos todxs invitadxs”), por el signo @ (“estamos tod@s invitad@s”) y, más
recientemente, por la letra e (“estamos todes invitades”). Otra solución que se ha
propuesto es usar directamente la desinencia femenina como genérica. Por ejemplo,
en este tuit del Núcleo del Partido Comunista de España en Vicálvaro, donde se ve
claramente en la foto que el grupo incluía tanto a hombres como a mujeres:
Esta última parece ser la menos favorecida hasta el momento porque
inevitablemente produce interpretaciones que excluyen a los miembros masculinos, y,
por lo tanto, presenta una desventaja respecto de las demás propuestas mencionadas.
La razón de esto está en las reglas que estructuran el género gramatical en español,
algo que está codificado en la mente de todos los hablantes sin excepción y que, por lo
tanto, los textos de las gramáticas deben describir adecuadamente. Por ejemplo, en el
texto de la Nueva gramática básica de la lengua española, de la Real Academia
Española, disponible en línea:

La pregunta acerca de por qué el masculino es capaz de cumplir ese rol no


marcado es legítima, y, en el contexto actual de lucha por la igualdad de derechos para
las mujeres y las minorías sexuales, se ha formulado (y respondido) repetidamente.
Desde la postura que niega que la lengua tenga un efecto invisibilizador sobre todo lo
no masculino, se suele argumentar que este rol no marcado es resultado de una pura
convención y que, por lo tanto, cualquier denuncia sobre sus efectos es improcedente.
Sobre todo, continúan, cuando se sugiere la existencia de una suerte de intención
concertada por todos los hombres para ponerse a ellos mismos como referencia
neutra de la realidad social, respecto de la cual las mujeres y las personas de diversas
identidades sexuales se alejan en mayor o menor medida. Para apuntalar esta posición
suele remitirse a ejemplos de lenguas como el guajiro o wayúu, hablada en parte del
territorio actual de Colombia y Venezuela, que tienen como no marcado el femenino
(Costa Pérez, pág. 57), con el corolario de que la situación de la mujer en las
comunidades que hablan esa lengua no es mejor que en aquellas con masculino
genérico.
Este argumento tiene dos problemas. Primero, el hecho de que algo sea
puramente convencional (las lenguas son básicamente códigos convencionales) no
impide que pueda tener los efectos denunciados por quienes no se ven incluidos en el
masculino genérico (para poner el mismo ejemplo, “estamos todos invitados”). En
estos casos, la discusión debe ser acerca de qué percepciones están asociadas a
determinado uso lingüístico, más que si ese uso es o no inherentemente
discriminatorio. 1 Esas percepciones están fuertemente atadas al contexto social e
histórico de nuestras sociedades, en las que la desigualdad entre el hombre y la mujer
es un hecho consumado, sostenido a lo largo del tiempo y defendido por sus
beneficiarios. No se puede saber qué hubiera ocurrido con la percepción sobre el
masculino genérico en una sociedad mayormente igualitaria, pero está cada vez más
claro qué ocurre con ella en las sociedades con profundas desigualdades entre el
hombre y la mujer. Segundo, la realidad estadística de que el masculino genérico es un
rasgo gramatical presente en la mayoría de las lenguas humanas sugiere que no puede
depender de los azares de la convención (como sí es el caso, por ejemplo, de la
preferencia por el pronombre vos en lugar de tú, en las diferentes regiones voseantes).
En otras palabras, el hecho de que la desigualdad entre el hombre y la mujer es
prácticamente un universal humano no puede disociarse creíblemente de que haya
sido el género masculino el que se codificó predominantemente como no marcado,
con la indudable ventaja cultural o ideológica que eso comporta.
Merece un comentario aparte la idea de “innecesariedad” del desdoblamiento
(o cualquiera de las otras opciones, como el uso de @, x o e) presente en el apartado
con “información normativa” que el texto de la Nueva gramática básica incluye a
continuación del párrafo antes citado:

Se puede afirmar que, efectivamente, no existe ninguna necesidad gramatical


de agregar el femenino para abarcar a la totalidad de los individuos. La explicación
acerca de cómo se estructura el género que da la misma obra no deja lugar a dudas. El
problema surge cuando existe algún tipo de necesidad de agregar el femenino que no
es gramatical, sino de otro orden.
La lengua es la principal herramienta para interactuar con la realidad. Todo
esfuerzo de arribar a alguna conclusión acerca del mundo asume forma lingüística. Es,
consecuentemente, la principal herramienta para intervenir la realidad, para intentar
modificarla. Toda la historia de la acción política de la humanidad y su organización en
sociedades es un testimonio obvio e insoslayable de este hecho. Desde este punto de
vista, no es arriesgado sostener que nada hay más esperable, en el contexto actual de
la lucha por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, que la intensa
atención sobre el masculino no marcado. Más allá de las facetas antes comentadas (su
origen histórico o la pregunta sobre si es inherentemente discriminatorio), la forma en
que se estructura el género presenta una oportunidad discursiva única, de la que las
organizaciones e individuos militantes se sirvieron como herramienta desde muy
temprano en su accionar.
Esto permite concluir que estas distintas propuestas (el desdoblamiento, la @,
la x, la e) que se están viendo consistentemente, y otras que puedan surgir, son
recursos de intervención del discurso público que persiguen el fin de denunciar y
poner en evidencia una injusticia en la sociedad. Es decir, no son fenómenos de orden

1
Sostener lo contrario resulta en el grotesco de tener que explicarle a quien se siente discriminado que
aquello que le produce indignación “en realidad” no tiene nada de malo, que no debería ofenderle lo
que ya considera ofensivo, que lo que siente es, en último análisis, un error.
gramatical, sino retórico (y de extraordinaria potencia 2), puesto que se usan con el fin
de crear un efecto, en quien lee o escucha, de toma de conciencia sobre un problema
social y cultural. Por lo tanto, condenar su uso con argumentos gramaticales sería el
equivalente de condenar cualquiera de las metáforas usadas diariamente en política,
simplemente porque, en este caso, se trata de una operación no tradicional sobre el
género y su morfología, sin demasiados antecedentes en la historia. Paralelamente,
exigir su uso equivaldría a forzar en alguien la adopción de una determinada idea
política, una práctica que horada su poder, puesto que las ideas más transformadoras
son siempre las que se adoptan voluntariamente, no las que son impuestas.
Una prueba adicional de su carácter de recurso retórico es que su ámbito
natural de circulación es la lengua pública en cualquiera de sus formas y no la lengua
que se usa privadamente, con la familia, los amigos, compañeros de trabajo, etc.
En palabras de Ignacio Bosque:

(Pág. 12)

Sea cual fuere el tema de una intervención pública (discurso, charla, artículo,
material educativo, tuit, chat grupal, ponencia, entrevista, etc.), cada vez que aparece
alguno de estos recursos, se inaugura una segunda capa de sentido que da cuenta de
un posicionamiento político del enunciador ante una realidad social, echa luz sobre
ella, la actualiza, la denuncia, la hace presente y anima su reconocimiento por parte
del auditorio.
Un problema de otro orden es la pretensión de que estas propuestas se usen
de manera permanente, en todas las situaciones comunicativas o, incluso, que sean
obligatorias. Ante esto es que reacciona de manera más vehemente Ignacio Bosque.
Reacción que, por otro lado, es propia de cualquier lingüista dedicado no a
prescribirles a los hablantes usos que les resultan ajenos con el pretexto de que son
superiores por una u otra razón, sino a describir la lengua tal cual es, con sus
diferentes variantes, registros, idiolectos, sociolectos, cronolectos, etc., en un
momento determinado. Por ejemplo, cuando comenta la Guía sobre comunicación
socioambiental con perspectiva de género de la Junta de Andalucía ᴀɴᴅ),
( alerta
precisamente sobre esa posibilidad:

2
Evidenciada por el hecho de que parece imposible que a alguien le resulte indiferente su uso: o bien se
adopta con entusiasmo o se rechaza con vehemencia.
(Pág. 16)

En este último caso, estaríamos ante una imposición normativa inaudita que
excede largamente los alcances de todo lo conocido (y tan criticado siempre) en la
historia de ese tipo de intervenciones. Este foco en guías de lenguaje no sexista, sin
embargo, hace que el análisis de Bosque pierda pie ante el fenómeno más difuso y
extendido del uso de estas fórmulas en la sociedad en general, donde se ve que están
ganando tracción más allá del poder o la influencia que pueden tener ciertos
organismos, sindicatos o instituciones hacia su interior.
Fuera de algún caso puntual, entonces, la realidad de este fenómeno no
autoriza a temer un escenario drástico de procedimientos coercitivos contra quienes
no adoptan inmediata y absolutamente estas fórmulas que se proponen. En cambio, sí
aparece con claridad que muchos hablantes están considerando necesario adoptarlas
selectivamente y en ciertos contextos como una manera de pronunciarse contra algo
que repudian, porque sienten la discriminación en carne propia o se solidarizan con
quienes consideran víctimas de discriminación. En este sentido, se trata de una tensión
entre la variante tradicional, más económica pero asociada a la perpetuación de una
injusticia social, y las nuevas propuestas, con diversos problemas estilísticos o de
pronunciación pero sin esa carga. El hecho de que esta tensión se resuelva en muchos
casos en favor de las nuevas fórmulas, en la mayoría de ellos fuera de cualquier marco
institucional, y que su uso se esté extendiendo visiblemente habilita la hipótesis de que
se trata de una necesidad comunicativa real de muchos hablantes antes que de una
imposición por parte de una minoría.
Es, por último, frecuente la pregunta, formulada tanto por quienes adoptan las
novedades como por quienes las resisten, acerca de si este fenómeno terminará
cambiando la gramática de la lengua. La respuesta a esta pregunta nunca satisface a
ninguno de los dos grupos: nadie puede saber cómo evolucionará una lengua en el
futuro. El flujo natural de cambio y adaptación de las lenguas es más impredecible e
incontrolable de lo que muchos están dispuestos a admitir en este tipo de debates.
Especialmente, cuando se trata de algo tan profundo como la manera en que se
estructura el género gramatical. Como siempre, la última palabra la tendrán, con el
tiempo, los 500 millones de hablantes de español del mundo.

Bibliografía

BOSQUE, IGNACIO (2012), “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer” [en línea].


<http://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_m
ujer_0.pdf> [Consulta: abril de 2018].
COSTA PÉREZ, ANA (2017), El género en las palabras y el género de las palabras: un
acercamiento a la variable ideológica género a partir del fenómeno semántico de
la heteronimia [en línea]. Getafe: Departamento de Humanidades, Filosofía,
Lenguaje y Literatura [tesis doctoral].
<https://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10016/25195/costa_genero_%20tesis
_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y> [Consulta: abril de 2018].
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009), Nueva gramática básica de la lengua española [en
línea]. <https://enclave.rae.es/recursos/gramatica> [Consulta: abril de 2018].
La Academia en los medios
El sexismo lingüístico en el panorama actual:
la opinión del director del Departamento de Investigaciones de la AAL
En el mes de marzo dio la vuelta al mundo la noticia de una nueva decisión de
la Real Academia Española (RAE) –tras la de 2017 sobre la actualización de la definición
de ‘sexo débil’– que buscaba reflejar en el diccionario los cambios que en la sociedad y
en el idioma español se están dando en contra del machismo y a favor de la igualdad
de género. En esta ocasión la RAE decidió modificar, en la versión digital del
Diccionario de la lengua española, la quinta acepción del adjetivo fácil, para que no se
refiera a una ‘mujer’ que ‘se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales’ sino
a una ‘persona’.
En este contexto de debate sobre el sexismo en el lenguaje los diarios La Voz
del Interior, Clarín y La Nación publicaron artículos en los que fue consultado el Dr.
Santiago Kalinowski, director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y
Filológicas de la Academia Argentina de Letras.

La Voz: “La batalla por la igualdad de género llega a la lengua”

Mariana Otero – “La RAE viene cambiando acepciones de expresiones que


denigran a las mujeres. […] La batalla cultural por la igualdad de sexos, impulsada por
la masiva incorporación de mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y por el
trabajo de concientización por parte de organizaciones feministas, va acompañada de
cambios en la manera de expresarnos.
[…] Santiago Kalinowski explica que la expresión ‘mujer fácil’ proviene de la
cuestión cultural relacionada a una moral sexual diferenciada. «Muchos hablantes
siguen usando la palabra con la misma connotación porque el movimiento en la
cultura lleva mucho tiempo. Estamos muy lejos de que todos los hablantes empiecen a
equiparar la moral sexual del hombre con la de la mujer», opina.
El lenguaje es sexista porque las sociedades son sexistas. El diccionario sólo
refleja el uso de las palabras. Refracta lo que son los hablantes, su cultura y su
entorno. […] Kalinowski: «El diccionario que no registra lo que usan los hablantes es un
diccionario malo, de mala calidad. El diccionario tiene que ver cuál es el repertorio
léxico de los hablantes y con qué significados y connotaciones se usan y tiene que
registrar eso de manera precisa. Si la cultura es sexista y hay expresiones sexistas, el
diccionario las tiene que incorporar y decir ‘esto significa tal cosa’. Puede marcarlos
como despectivos en los casos que lo sean, como discriminatorios o peyorativos».
Y agrega: «Hoy no se puede decir ‘sexo débil’ sin que alguien se moleste.
Aunque probablemente antes decir ‘sexo débil’ era algo natural. Hace 20 años el
diccionario no tenía que marcar eso como despectivo o como discriminatorio porque
el hablante lo tenía naturalizado y marcarlo como despectivo habría sido un error.
Cuando la cultura empieza a cambiar, los hablantes empiezan a cambiar la manera en
que escuchan las cosas, y cuando eso pasa, el diccionario tiene que estar atento y
decir, por ejemplo, ya no se puede decir ‘sexo débil’ de la misma manera»”.
Leer el artículo de La Voz.

• Kalinowski en otra nota de La Voz: “Existe un movimiento social que intenta


cambiar una situación de injusticia que usa esa característica de la lengua como
una manera de poner en escena y denunciar. Usan una forma específica de
cómo se usa el género en español para crear un recurso de intervención del
discurso público”

Clarín: “La RAE revisa sus definiciones sexistas por avance de la igualdad de género”

Las últimas protestas del Día de la Mujer siguen haciendo ruido y provocan cambios.
Foto Silvana Boemo / Clarín

Emilia Vexler – “El idioma español está en la mira del feminismo. Para los
lingüistas algunas acusaciones son comprensibles y otras injustas.
[…] Desde la Academia Argentina de Letras (AAL) y el Instituto de Lingüística de
la Universidad de Buenos Aires tienen sus reparos (a la modificación en la quinta
acepción del adjetivo fácil). Dijeron a Clarín que entienden la lucha por la igualdad que
tiene detrás, aunque creen que deberían haber dejado ‘mujer fácil’ y aclarar que
su uso es «despectivo o discriminatorio». Como pasó con ‘sexo débil’ en diciembre. […]
«Nadie dice ‘persona fácil’», aseguran, y el diccionario –como reflejo de la realidad–
«debe tomar y calificar lo que dicen los hablantes».
[…] «La RAE escucha las críticas y envía grupos de palabras a las academias de
toda América con propuestas de enmiendas sensibles en cuestiones de género», dice
a Clarín Santiago Kalinowski. La última de esas «tandas de consultas» llegó a Argentina
en julio. «La palabra dije la definían como ‘joya pequeña que usan como adorno las
mujeres’. La modificaron y ahora no tiene género: ‘que se usa como adorno’. Los
diccionarios tienen una motivación muy concreta en términos de relaciones públicas
para preferir la definición que no especifique que se trata de la mujer», ejemplifica el
filólogo.
[…] Sobre el último cambio Kalinowski va a lo antropológico. «En nuestra
cultura los hombres siempre fueron ‘fáciles’ para tener sexo. Como eso nunca fue algo
malo, no se decía ‘hombre fácil’. La sociedad está empezando a cambiar y está
viéndose en el uso. Pero, lamentablemente, todavía la promiscuidad del hombre y la
de la mujer es percibida como drásticamente diferente y la mayoría sentiría que
‘hombre fácil’ es algo extraño».
[…] Sobre el uso de la x como la letra bandera de la igualdad de género –para
evitar el masculino usado como genérico–, la Academia Argentina de Letras no emitió
dictamen. Pero Kalinowski sí. «Los argentinos somos o fuimos sexistas sin querer serlo.
Fue algo cultural. El sexismo está codificado en la cultura y la lengua acompaña. El
todxs o tod@s son recursos de intervención del discurso público que persiguen el fin
de denunciar una desigualdad. Todavía no es parte de la gramática de la lengua (no
sabemos si alguna vez lo será), es el aprovechamiento de un rasgo presente en la
gramática de la lengua para luchar por la igualdad», cierra el lingüista”.
Leer el artículo de Clarín.

La Nación: “En busca de un lenguaje inclusivo: ¿qué hacemos con el neutro?”

Mariana Fusaro – “El hecho de que sigamos usando el género gramatical


masculino para designar plurales o colectivos que no abarcan únicamente a personas
de género masculino le está haciendo ruido a mucha gente. Y por eso todxs, todes y
tod@s son las variables que, de a poco, logran ganarse un lugar en el habla cotidiana
de los argentinos.
[…] «El hecho de que el masculino se haya puesto a sí mismo como referencia
neutra del mundo no me parece casual», dice Santiago Kalinowski. «Para mí es
legítima la pregunta de por qué pasó que el género gramatical femenino solo es
femenino, mientras el masculino también es no marcado. Y es algo que se puede
responder al cabo de una larga investigación antropológica, pero hunde sus causas en
la prehistoria de la humanidad. Tal vez es una continuidad de la situación en la que la
fuerza física era la condición principal de la supervivencia, en un momento, que es
sumamente reciente para la especie, en el cual ese paradigma cambió. Para la
gramática, que lleva con nosotros cientos de miles y acaso algún millón de años, estos
cambios en la sociedad son del último segundo. Y por eso la cosa está codificada como
está».
[…] «Estas formas que estamos viendo –por el uso de la x, el arroba o la e para
designar grupos colectivos– son recursos de intervención del discurso público, que
persiguen el fin de denunciar y poner en evidencia una injusticia en la sociedad», dice
Kalinowski, aclarando siempre que se trata de su mirada, ya que la Academia
Argentina de Letras no se expidió sobre la materia. «Desde el punto de vista de las
organizaciones sociales que buscan la corrección de esa injusticia, es perfectamente
legítimo valerse de los recursos que provee la lengua. Lo que no podemos pretender es
que estén codificados en la gramática inmediatamente».
Leer el artículo de La Nación.

• Artículo de EFE sobre la reforma gramatical de la RAE


• Artículo de El País, ídem

En el mes de la mujer se volvió a rescatar la figura de Victoria Ocampo


Marzo, en especial el día 8, fue el mes de la
mujer. Un mes especial el de este año por el
crecimiento que viene experimentando el movimiento
del feminismo y el reclamo por la igualdad de género.
Los medios dieron mucho espacio a los temas
vinculados a los derechos de la mujer, y muchos de
ellos recordaron a Victoria Ocampo, la primera mujer
en ser elegida miembro de la Academia Argentina de
Letras, en 1977.
El diario Clarín la recordó con un artículo de José
Luis Lupo sobre el aporte de las mujeres en el
crecimiento de las economías y el fortalecimiento de las
instituciones cuando están en posiciones de liderazgo.
En la nota se la ubica a la escritora e intelectual entre
las mujeres que tejieron la historia del país: “Miles de líderes argentinas han
contribuido a tejer, nutrir y fortalecer la historia del país. De Juana Azurduy, heroína
del ejército de Manuel Belgrano, a Alicia Moreau de Justo, médico y defensora de los
derechos humanos, a Eva Perón, promotora del sufragio femenino y Victoria Ocampo,
primera mujer miembro de la Academia Argentina de Letras, la visión, ímpetu, pasión,
creatividad y compromiso de las argentinas han impulsado el progreso y desarrollo del
país”.
Leer el artículo titulado “El ahora de las mujeres líderes”.

• Clarín: “Villa Ocampo: La casona que la escritora Victoria Ocampo legó a la


UNESCO es de cuento. Por ahí pasaron grandes creadores del siglo XX. Clarín la
recorrió con expertos”

Un artículo del Boletín de la AAL sobre Juan Manuel de Rosas, en La Nación

Potrebbero piacerti anche