Sei sulla pagina 1di 12

CENTRO DE ESTUDIANTES

PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositora: María Teresa Contreras Segura.


Correo electrónico: mcontreras@educa.uct.cl
“Espacio de frontera y alteridad indígena en la Descripción
histórico-jeográfica del Reino de Chile de Vicente Carvallo y
Título ponencia: Goyeneche. Narrativas tardo coloniales y republicanas sobre las
relaciones hispano-mapuche en el Obispado de Concepción,
1796-1876”.
Resumen ponencia
La ponencia reflexiona en perspectiva histórica sobre la temática de la construcción cultural
del espacio de frontera y la alteridad indígena existente allí, a través del análisis de la
narrativa presente en la Descripción histórico-jeográfica del Reino de Chile de Vicente
Carvallo y Goyeneche. Obra escrita a fines del siglo XVIII y publicada en tres volúmenes
en 1876, realizada en base al conocimiento que su autor tenía de la geografía y
características de la población de la frontera hispano-mapuche, situada en “tierra adentro” o
el territorio indígena autónomo vecino al Obispado de la ciudad de Concepción en la
Gobernación de Chile. Así, la exposición revisa discursos contenidos en una obra histórico-
geográfica concebida en torno al complejo contexto histórico de interacción social y
política que refiere al contacto español con diversas sociedades indígenas organizadas en
cuatro Butalmapus, distribuidos según su autor al sur del Biobío. Aquí se estudia un texto
surgido del contacto sistemático del colonizador, miembro de la sociedad colonial chilena,
con diversos grupos indígenas (mapuche) que poblaban la aludida zona de frontera. Por
eso, mediante analizar el modo en que expone sus observaciones sobre la organización y
costumbres de sus habitantes, la ponencia muestra una serie de identidades “geo-étnicas”
surgidas del espacio de frontera, además de señalar liderazgos locales y una particular
manera de concebir la alteridad indígena como mecanismo de diferenciación entre una
sociedad colonizadora “civilizada” y unas sociedades colonizadas “bárbaras”. Ahora bien,
en particular se muestran formas que adoptaba la convivencia hispano-mapuche al sur del
río Biobío y que influyeron en la construcción de relatos sobre el dominio colonial tardío en
la zona. Pero, además, en general busca comprender el contexto histórico que sustenta el
“discurso colonial” propio de narrativas emanadas de agentes hispano criollos que
representaban la autoridad borbónica “de frontera” que impulsaba o era testigo de acciones
de mediación política que caracterizaron las subjetividades allí constituidas. Así pues,
aunque la guerra en principio marcó la interacción social y étnica en las fronteras
coloniales, con el correr del tiempo en estos sectores periféricos imperiales se desplegaron
formas de contacto novedosas entre sociedades culturalmente muy distintas, pues allí la
jurisdicción y control interno de la autoridad hispana se desdibujaban constantemente.
Luego, objeto central de la exposición será reinterpretar esta fuente primaria, con lo
que se espera mostrar cómo la administración borbónica tardo colonial fortaleció su
presencia y soberanía mediante la construcción de un nutrido imaginario sobre territorios y
parcialidades indígenas en las fronteras o zonas periféricas del imperio hispano llamadas
“Tierra Adentro”, observando cómo este agente borbónico observó no sólo a poblaciones
nativas “rebeladas” sino también parcialidades que hicieron cambios para enfrentar la
contingencia externa del avance colonizador español. Perspectiva que complejiza la simple
dicotomía de la distinción entre poblaciones “sometidas” y “no sometidas” que operó en

1
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

diversos imaginarios fronterizos desde los primeros tiempos de la conquista, pues se busca
redefinir en su historicidad algunas categorías sociales y étnicas que por lo común han sido
usadas para estudiar antropológica e historiográficamente a estas poblaciones y sus
territorios.

2
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Daniel Llancavil Llancavil.


Correo electrónico: llancavil@uct.cl
“Trabajo de campo. Una oportunidad para la enseñanza del
Título ponencia:
espacio geográfico y el desarrollo del pensamiento geográfico”.
Resumen ponencia
Las reformas curriculares del sistema escolar chileno provocaron una significativa
disminución de los contenidos geográficos en los programas de estudio de la asignatura de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Esto ha contribuido a que predomine una
educación geográfica que no favorece el desarrollo de un pensamiento geográfico y de
competencias geográficas en los estudiantes de la Educación Primaria y Secundaria.
Reposicionar la enseñanza de la geografía implica dotar a los docentes de orientaciones
didácticas y recursos pedagógicos interactivos que vinculen a los estudiantes con sus
espacios cotidianos. Por lo anterior, el objetivo de esta ponencia es analizar las
posibilidades didácticas que ofrece el trabajo de campo para la enseñanza de la geografía y
sus potencialidades para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes
geográficas. A partir de la revisión bibliográfica, es posible concluir que esta estrategia
acerca la geografía a los estudiantes, favorece su enseñanza como ciencia, aporta a la
formación ciudadana y a una educación para la sustentabilidad. Asimismo, propicia el
desarrollo de un pensamiento geográfico y competencias geográficas y contribuye a la
renovación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el aula.

3
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Daniela Alvarado Pincheira.


Correo electrónico: d.alvaradopincheira@gmail.com
Título ponencia: “Geografía y Feminismo”.
Resumen ponencia
Tradicionalmente, los estudios geográficos se han enfocado en analizar las relaciones de la
sociedad con el medio natural y cultural solo desde el punto de vista de los hombres, donde
el espacio es considerado como “neutro, asexuado y homogéneo” (García Ramón, 2008:2).
Sin embargo, desde los años setenta surge una corriente geográfica, denominada Geografía
Feminista, que pone en evidencia la invisibilización de la heterogeneidad que compone el
espacio y, por ende, la compleja trama de interacciones que en él se desarrollan, donde las
relaciones de género tendrían una importante participación en su construcción. Esta
presentación tendrá por objetivo dar a conocer algunos de sus fundamentos básicos, su
trayectoria y algunos ejemplos de sus ámbitos de estudio.

4
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Juan Carlos Chaucono.


Correo electrónico: juancarloschauconocatrinao@gmail.com
“Prácticas de liderazgo de docentes directivos que favorecen el
Título ponencia:
aprendizaje de estudiantes en contexto mapuche”.
Resumen ponencia
El objetivo de esta investigación consiste en indagar las prácticas de liderazgo de docentes
y directivos que facilitan el aprendizaje de estudiantes de una escuela primaria en contexto
rural mapuche, región de La Araucanía, Chile. Se planteó un diseño cualitativo suscrito a
un estudio de caso. Los resultados develan prácticas de liderazgo centradas en la mejora de
los aprendizajes desde una perspectiva intercultural, basadas principalmente en una relación
constante entre el conocimiento mapuche y el conocimiento escolar, lo que nutre el
desarrollo de un trabajo colaborativo, decisiones compartidas y acciones que impulsan el
mejoramiento de los aprendizajes profundos, contextualizados y significativos para el
estudiante.

5
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Juan Mansilla Sepúlveda.


Correo electrónico: jmansilla@uct.cl
“Nacimiento de la diócesis san José de Temuco. Obispado de
Título ponencia:
Monseñor Prudencio Contardo Ibarra. 1925-1934”.
Resumen ponencia
Esta ponencia pretende socializar contenidos y metodología de la investigación histórica a
partir de algunas notas contenidas en el libro “Historia de la diócesis san José de Temuco”
escritas por Juan Mansilla Sepúlveda y Fernando Torres Molina. Se revisaron numerosos
archivos, públicos y privados, locales, nacionales e internaciones, documentos parroquiales,
documentos de bibliotecas, conventos, familias antiguas, prensa (el Diario Austral, el cual
perteneció a la Iglesia Católica hasta la primera mitad del siglo XX), entre otros. Se estudió
la documentación existente en el archivo de la diócesis san José de Temuco y el archivo del
Comité de Solidaridad. El obispado de monseñor Prudencio Contardo se desarrolla en Chile
en un contexto marcado por la transición desde un estado confesional a un estado laico
cuyo punto coyuntural es la separación entre iglesia-estado en la Constitución de 1925. Esta
situación tuvo sus primeros antecedentes hacia 1860, década en la cual es posible percibir
un cambio de actitud en las autoridades del estado hacia la iglesia, producto de la
instalación en el gobierno de personas formadas con indiferencia hacia lo religioso,
generando incluso la ruptura de relaciones diplomáticas entre el gobierno de Chile y la
Santa Sede. Monseñor Prudencio Contardo Ibarra fue el primer obispo diocesano de la
Iglesia de Temuco. El obispado san José de Temuco se creó en virtud de la Bula de S.S Pío
XI “Notabiliter Aucto” del 18 de octubre de 1925. El obispo Contardo, que había sido
desde 1920 gobernador eclesiástico, después asumió como administrador apostólico, tomó
posesión de esta nueva sede el 3 de mayo de 1926, en presencia del intendente de la
Provincia Víctor Navarrete Concha. No pudo asumir inmediatamente debido a que se
encontraba en la visita “Ad Limina Apostolorum”. Debutaba la Constitución de 1925, y se
crearon de inmediato varias diócesis en Chile. Por consiguiente, a partir de la Bula papal
“Notabiliter Aucto” se fundaron siete nuevas diócesis: san Felipe, Valparaíso, Rancagua
y Talca, que se desprendieron del Obispado de Santiago; y las de Linares, Chillán y
Temuco, que surgieron de Concepción. Entonces, en el caso de la actual diócesis de
Villarrica, al constituirse el Vicariato Apostólico de La Araucanía y dejar de ser Prefectura,
las misiones se transformaron en parroquias.

6
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Matías González Marilicán.


Correo electrónico: matias.gonzalez@educa.uct.cl
“La Importancia de integrar a la naturaleza en la explicación del
Título ponencia: pasado: el caso de los bosques, de la región de la Araucanía, en la
segunda mitad del siglo XIX”.
Resumen ponencia
Actualmente, la humanidad enfrenta una encrucijada sin parangón en su historia:
cambiamos nuestra forma de vivir para ralentizar el cambio climático acelerado por los
gases invernaderos, o, perecemos como especie. Ante este contexto, las explicaciones de la
Historia pueden ser especialmente útiles, en el sentido de que colaboran en la comprensión
de la forma en que el ser humano se ha relacionado con su medio a lo largo del tiempo. La
historia ambiental, por ejemplo, ha analizado los efectos transformativos que el ser humano
ha ejercido sobre su entorno, la forma en cómo este ha incidido en la vida de aquel, y las
ideas que el ser humano ha tenido sobre la naturaleza. Las ventajas de esta forma de hacer
historia radican en que la Historia, como disciplina, se hace más inclusiva al integrar a la
naturaleza y no sólo al ser humano en sus explicaciones del pasado. Hace que el ser
humano comprenda que la relación humano-naturaleza es contingente al contexto histórico,
y, puede enseñarle al ser humano lo que en el futuro podría pasar en su relación con el
medio ambiente. La siguiente ponencia busca ejemplificar este vínculo de la Historia con el
medio ambiente a través de los bosques de la región de la Araucanía en la segunda mitad
del siglo XIX. Se revisaron escritos, mapas y fotografías de época. Los resultados muestran
que: i) el ser humano inició la destrucción del bosque nativo para satisfacer la demanda
nacional e internacional de madera, y para ocupar de manera más exitosa el extenso
territorio araucano, y ii) que el ser humano inició una transformación del paisaje que
generaría sedimentación en los ríos y cambios en el microclima, entre otras alteraciones
ecológicas. Se concluye que la historia ambiental permite visibilizar procesos históricos no
considerados, tradicionalmente, por la historiografía chilena.

7
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Gerardo Muñoz Troncoso.


Correo electrónico: gmunoz@uct.cl
“Educación familiar e intercultural en contexto mapuche: hacia
Título ponencia:
una articulación educativa en perspectiva decolonial”.
Resumen ponencia
La presente comunicación teórica aborda como problema la discontinuidad entre la
educación familiar mapuche y la educación escolar, donde se observa que los estudiantes de
ascendencia mapuche abandonan progresivamente su dominio respeto de saberes y
conocimientos educativos propios, producto de una enseñanza escolar descontextualizada a
la realidad sociocultural de los estudiantes. En este marco, el objetivo propuesto es
reflexionar sobre los desacuerdos epistemológicos que inciden en la discontinuidad de la
educación familiar mapuche y su relación con la educación escolar.
La reflexión abordará: 1) la concepción de educación, educación escolar y educación
familiar; 2) epistemología del conocimiento escolar y del conocimiento mapuche; 3) las
discontinuidades educativas como base de los desacuerdos epistemológicos; 4) la educación
intercultural en Chile en el proyecto de colonización de los pueblos indígenas;
sistematización de fondos de conocimientos mapuches para la contextualización de la
educación escolar; y 5) el decolonialismo como horizonte de la educación intercultural en
contexto mapuche.

8
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Jorge Oyarce Salamanca.


Correo electrónico: joyarce@educa.uct.cl
“Representaciones sociales sobre neuroeducación en docentes de
Título ponencia:
enseñanza básica”.
Resumen ponencia
La ponencia es resultado de una tesis de maestría, y que propendió develar las
representaciones sociales sobre neuroeducación construidas por profesores de educación
básica. La investigación es de tipo cualitativa, enmarcada en un paradigma hermenéutico.
El diseño metodológico adscribe a la Teoría Fundamentada Constructivista y a un estudio
de caso único. La investigación requirió la participación de docentes de una escuela
particular subvencionada de la ciudad de Angol.
Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas y entrevistas en
profundidad. Los datos fueron procesados en el software ATLAS.ti 8, y luego sometidos a
un análisis de contenido y crítico del discurso. A partir de ello, se concluye que las
representaciones sociales de los profesores son de tipo hegemónica, ya que consideran la
neuroeducación como un conjunto de estrategias de enseñanza, que favorecen el logro de
aprendizajes significativos. Así como un conocimiento útil que constituye una innovación
de la práctica pedagógica, y que debe ser promovida en la formación inicial y continua de
los profesores.
Por último, se sostiene que la aplicación de principios neuroeducativos es imperiosa en
contextos educacionales que atienden a estudiantes altamente digitalizados, y en situación
de vulnerabilidad socio-económica, pues contribuyen con estrategias para favorecer la
motivación, aprendizajes significativos y clima escolar.

9
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Manuel Mieres Chacaltana


Correo electrónico: mieres@uct.cl
“Gubernamentalidad, biopolítica y construcción de sujeto. El caso
Título ponencia: del profesor Manuel Manquilef y la <<jimnasia nacional>> en los
albores del siglo XX”.
Resumen ponencia
El presente trabajo examina el enfoque que, en los albores del siglo XX, propuso Manuel
Manquilef respecto de los juegos, bailes y ejercicios domésticos y guerreros de los
mapuches. Profesor normalista de ascendencia mapuche, Manquilef consideró que dichas
prácticas físicas constituyeron los fundamentos del alma de su pueblo. Su descripción
puede ser interpretada como un intento de rescate, valoración y preservación de su cultura
de origen. No obstante, también, es posible un enfoque opuesto. Concretamente, el de un
punto de vista al servicio de la gestión asimiladora que impulsó el Estado chileno, post
ocupación del Wallmapu. Es desde esta última mirada, que se analizan las ideas de
Manquilef respecto a la educación física y sus vínculos con la acción educativa ejercida por
el Estado chileno. El encuadre teórico-metodológico se edifica a partir de las nociones de
gubernamentalidad y biopolítica, definidas por Michel Foucault. Igualmente, desde el
Análisis de Redes Sociales (ARS). Con este caso se aspira a tensionar la relación entre
discurso y sujeto. Específicamente, reflexionar sobre los márgenes disponibles de libertad
en la intrincada trama de saber-poder desplegadas en una sociedad, en este caso, la sociedad
chilena a principios del siglo XX. Desde el marco propuesto, se concluye que el punto de
vista de Manuel Manquilef sobre la <<jimnasia nacional>> tributó al propósito
gubernamental del Estado chileno. Su escrito puede ser visto como una variante particular
del discurso biopolítico y gubernamental imperante. Al mismo tiempo, un ejemplo de los
constreñidos márgenes de libertad de que dispone el sujeto en las redes de saber-poder
entretejidas a nivel social..

10
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Olga Carrillo Mardones, Carmen Tapia Gutiérrez, Javier Villar


Expositor:
Olaeta.
Correo electrónico: ocarrillo@uct.cl ctapia@uct.cl jvillar@uct.cl
“Aporte de los estudiantes a la articulación de la convivencia
Título ponencia: escolar, la transparencia y la educación ciudadana: el caso de una
escuela en contextos vulnerables”.
Resumen ponencia
Las políticas públicas educativas en Chile buscan hacerse cargo de los cambios actuales, de
las necesidades y desafíos que nuestros niños y jóvenes tienen, en su pretensión de educar
personas y ciudadanos responsables, autónomos y respetuosos de los demás. En concreto
desde el eje de la formación ciudadana y la convivencia, así como de la praxis
organizacional se han generado leyes que buscan regular y orientar el currículo en el
respeto, la convivencia escolar pacífica y el reconocimiento de la dignidad de sus
integrantes. Ello requiere del desarrollo de competencias socioemocionales y éticas que
promuevan la participación y el diálogo (Mena et al, 2011; Tapia y Cubo, 2017) así como
también de la gestación de climas positivos en el aula (Berger, Alcalay, Torrenti y Milicic,
2011)
Sin embargo, al implementarlas en la Escuela, nos encontramos con una desarticulación
funcional no sólo en aspectos prácticos, sino sobre todo en las representaciones sociales que
las sustentan, lo cual, derivada de ellas, supone una praxis atosigante, por la
implementación sumativa de acciones diversificadas para sus responsables (equipo docente,
directivos, familias) trasladándose a la vida escolar de los estudiantes dentro y fuera del
aula.
Esta investigación pretende contribuir al diálogo académico y educativo respecto de la
ejecución eficaz de las políticas educativas que supongan una práctica organizacional y
curricular desde una convivencia escolar pacífica, creativa, reconocedora de la diversidad y
riqueza de todos sus integrantes en el horizonte de una educación como persona y
ciudadana.

En este escenario, se debe dotar a las instituciones educativas de comprensiones y


herramientas que desarrollen capacidades para convivir y educar en la ciudadanía
potenciando la vida democrática, donde la convivencia, la ciudadanía y la transparencia se
presentan como una oportunidad para la experiencia republicana (Martínez y Cumsille,
2015; Muñoz y Torres, 2014), cultivando valores democráticos, reconociendo y respetando
los propios derechos y de los demás (Cox, Jaramillo y Reimiers, 2005) construyendo una
sociedad más justa (Carrillo y Jurado, 2017)

11
CENTRO DE ESTUDIANTES
PEDAGOGÍA EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES

Expositor: Sandra Garrido Osses.


Correo electrónico: sgarrido@uct.cl
“El discurso de adolescentes mapuches de Temuco y Santiago:
Título ponencia:
construcción de la identidad de lugar en espacios educativos”.
Resumen ponencia
La identidad de lugar en el espacio de la escuela cobra particular sentido si se relaciona con
la noción de identidad étnica. Esto, porque los establecimientos educativos son espacios
fundamentales de la vida cotidiana que configuran la identidad en un proceso permanente y
en condiciones socio históricos particulares. El objetivo de este estudio es describir la
construcción discursiva de identidad de lugar de jóvenes mapuches de las ciudades de
Temuco y Santiago. Para ello, desarrollamos una investigación cualitativa y descriptiva, en
la que analizamos con el enfoque de identidades espaciales de Dixon y Durreihm (2000), un
corpus conformado por entrevistas a adolescentes mapuche, que habitan en las ciudades de
Temuco y Santiago. Los jóvenes desarrollan tres modos de vinculación con el lugar
escuela o liceo que influyen en la construcción de su identidad étnica: identificación,
pertenencia y apego.

12

Potrebbero piacerti anche