Sei sulla pagina 1di 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley No. 25265)

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL

ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN RURAL INTERCULTURAL BILINGÜE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

NIVEL DE CORRELACIÓN ENTRE EL CASTELLANO, EL


KICHWA Y LAS NORMAS DE CONVIVENCIA MATERNA
EN ALUMNOS MIGRANTES DE LA ZONA RURAL DE LA I.
E. No. 36011 SAN CRISTÓBAL – HUANCAVELICA - 2016

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
INTERCULTURALIDAD Y EPISTEMOLOGÍA
PARA OPTAR EL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL DE
EDUCACIÓN RURAL INTERCULTURAL BILINGÜE
PRESENTADO POR LA SEÑORA:
LIDIA CCOYLLAR QUISPE
FECHA DE INICIO : ENERO DEL 2016.

FECHA DE CULMINACIÓN : AGOSTO DEL 2016.

HUANCAVELICA, 04 DE ENERO DEL 2016

1
ÍNDICE

Pág.

CARÁTULA 1

ÍNDICE 2

CAPÍTULO I 4

EL PROBLEMA 4

1.1. Planteamiento del problema 4


1.2. Formulación del problema 7
1.3. Objetivo 8
1.3.1. Objetivo general 8
1.3.2. Objetivos específicos 8
1.4. Justificación 8

CAPÍTULO II 11

MARCO TEÓRICO 11

2.1. Antecedentes 11

2.2. Bases teóricas 16

2.3. Hipótesis 24

2.4. Definición de términos 25

2.5. Identificación de variables 26

2.6. Definición operativa de variables e indicadores 26

CAPÍTULO III 28

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 28

3.1. Ámbito de estudio 28

2
3.2. Tipo de investigación 28

3.3. Nivel de investigación 28

3.4. Método de investigación 29

3.4.1. Método general 29

3.4.2. Métodos particulares 29

3.5. Diseño de investigación 30

3.6. Población, Muestra y Muestreo 31

3.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 31

3.8. Procedimiento de recolección de datos 33

3.9. Técnicas de procesamiento y análisis de datos 33

CAPÍTULO IV 35

ASPECTO ADMINISTRATIVO 35

4.1. Potencial humano 35

4.2. Recursos materiales 35

4.3. Cronograma de actividades 36

4.4. Presupuesto 36

4.5. Financiamiento 37

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. 38

ANEXO.

3
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del problema


La educación bilingüe intercultural responde a una doble necesidad: una es la necesidad de
los mismos pueblos indígenas de tener una educación adecuada a su realidad, a su realidad
lingüística y a su realidad cultural. De otro lado, es una necesidad de toda la sociedad peruana,
que necesita estar formada sobre esta realidad de los pueblos indígenas, para a su vez, crear
una ética y disposición para vivir en armonía y de acuerdo a esa variación cultural que
tenemos en el Perú. Todo este fenómeno superestructural se debe a las marcadas evidencias
de la crisis de la educación nacional y de que, confirmando la segmentación social peruana,
las peores situaciones educativas se focalizan en áreas rurales.

Es así que en el año 2010 se percibió una valoración del aprendizaje del idioma castellano
pues, se encontró que sólo el 38,69% de niños en edad escolar rurales dominaron 6 de 14
competencias lingüísticas básicas, comparadas con el 63,5% de niños urbanos que lograron
esos dominios. Los resultados iniciales de una valoración de aprendizaje realizada el 2013
muestra que en escuelas multigrados urbanos los alumnos rinden menos que los de las
escuelas polidocentes y que los niños de habla quechua y aymara muestran los más bajos
porcentajes de comprensión lectora en el idioma castellano.

Los alarmantes déficits de las escuelas urbanas respecto a la pérdida del idioma quechua y a
las normas de convivencia materna por parte de los estudiantes procedentes de las zonas
rurales están asociados a variables geográficas, económicas, sociales y culturales. Las
razones por las que la educación urbana es tan deficitaria con relación a la pérdida del idioma
quechua y el desinterés por la práctica de las normas de convivencia rural, tienen que ver con
el lugar en el que se da y lo que ese lugar representa para la sociedad rural respecto con el
contexto urbano.

4
La asociación de la ruralidad lingüística y la práctica de las normas de convivencia autóctona
con “lo pobre”, “lo atrasado”, “lo marginado” repercuten directamente en los tipos de
aprendizaje educativo del castellano y la práctica de normas de convivencia citadina.

El principal factor limitante para la pérdida del idioma quechua y la no práctica de las normas
de convivencia por parte de los alumnos migrantes de la zona rural a las Instituciones
Educativas de la Educación Básica Regular ubicadas en la zona urbana, es la falta de voluntad
de la clase política peruana y regional por querer priorizar efectivamente la supuesta
educación occidental. Ello tiene claras expresiones en los magros presupuestos destinados al
sector, en incumplimientos de acuerdos nacionales e internacionales y en la falta de
continuidad de políticas públicas en el Ministerio de Educación.

Los principales estatutos legislativos y normativos referidos a la educación rural “versus” la


educación urbana son numerosos así como importantes para la institucionalidad educativa
preocupada o identificada con su mejor desarrollo. Sin embargo, el sentido declarativo vigente
de los mencionados estatutos y normas educativas en la mayoría de estos mecanismos
constituyen tal vez su mayor disloque legislativo y normativo que ocasionan la pérdida del
idioma quechua y el desinterés por la práctica de las normas de convivencia por partes de los
alumnos procedentes de la zona rural; es así que, no hay correspondencia entre la difusión de
esas normas con las posibilidades de una real aplicación de las mismas y con la necesidad de
garantizar la vivencia o supervivencia del idioma quechua y las normas de convivencia
autóctona como patrimonio del hombre andino, efectivamente todo esto ocasiona el desastre
educativo nacional y regional que, se admite, tiene la Institución Educativa urbana su mayor
expresión de baja calidad y de inequidad colectiva.

El mundo de la educación en medios urbanos con alumnos procedentes de las zonas rurales
no puede limitarse a la alfabetización y la pérdida de valores autóctonos de niños y niñas en
Instituciones Educativas urbanas. Siempre será clave la presencia de la propia cultura rural
para recrear con apoyo educativo el futuro de esas comunidades rurales.

La interculturalidad con relación a la no pérdida del idioma quechua y la práctica de normas


de convivencia rural en instituciones educativas urbanas por parte de los alumnos procedentes
de las zonas rurales no ha sido suficientemente asimilada en el Perú, puesto que, cuando hay
referencia a la Educación Bilingüe Intercultural prima más lo bilingüe que lo intercultural; es

5
decir en nuestra región y nuestro país existe una real dificultad por concretar en idea y en
acción esa interculturalidad.

En la Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, respecto a
la influencia del castellano como instrumento de comunicación humana por parte de los
alumnos procedentes de las zonas rurales es muy marcada, debido a que los estudiantes
quechua hablantes muestran desprecio, vergüenza e infravaloran el quechua y la práctica de
las normas de convivencia materna por supuestamente ubicarse en un contexto
socioeconómico cultural urbano, la cual es una “realidad superior y cualitativa en comparación
a la realidad rural y autóctona”, todo esta expresión personal y social del estudiante “rural” se
debe a las deficiencias en calidad de la educación que se ofrece, tanto en su contenido, como
en sus elementos de estrategia (metodología, materiales, infraestructura, adecuación a
contextos locales, etc.) y el bajo rendimiento profesional de los docentes no preparados para
trabajar en medios urbanos con agentes procedentes de medios rurales.

La migración del campo a la ciudad está asociada con el necesario aprendizaje del castellano,
ya que es lengua de uso común en las ciudades, por ello, exige que la alfabetización de niños
y niñas migrantes del campo a la ciudad se desarrolle en castellano, generando la pérdida de
la comunicación a través del idioma quechua y además no se ponga en práctica las normas
de convivencia autóctonas entre estudiantes procedentes de la zona rural.

Los padres de familia procedentes de la zona rural expresan la dificultad que presentan sus
hijos en edad escolar para el aprendizaje en la lengua quechua. Según ellos, los aprendizajes
que se desarrollan en quechua son olvidados rápidamente, además no son válidos para el
desenvolvimiento en un contexto social urbano, esta actitud de los padres de familia ocasionan
la pérdida de identidad en sus menores hijos, quienes al comunicarse en la lengua castellana
e interactuar bajo el marco de las normas de convivencia urbana, pierden la práctica de su
cultura lingüística (el quechua) aunado a la pérdida de su identidad porque reemplazan la
práctica de las normas de convivencia materna por la práctica de valores citadinos.

Motivados por la problemática expuesta nos permitimos formular la siguiente pregunta motivo
de investigación.

1.2. Formulación del problema

6
1.2.1. Problema general
¿Qué tipo de correlación existe entre el predomino de la práctica del idioma castellano
como medio de comunicación, respecto a la no vigencia del idioma kichwa como medio
de comunicación y la no práctica de las normas de convivencia materna en alumnos del
5to, y 6to. Grados procedentes de las zonas rurales, que cursan estudios en la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016?
1.2.2. Problemas específicos
 ¿Cuán generalizado es el uso del idioma castellano como medio de comunicación
entre los miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa No.
36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016?
 ¿Qué porcentaje de docentes y estudiantes de la Institución Educativa No. 36011
del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, manifiestan cultivar las normas de
convivencia materna durante sus relaciones escolares y sociales, teniendo en
cuenta que los agentes de la educación proceden de las zonas rurales quienes
requieren cultivar su valores culturales maternos como parte de lo que viene a ser
la Educación Rural Intercultural Bilingüe?
 ¿Cuáles son los motivos para que los estudiantes y docentes de la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, utilicen el
castellano como medio de comunicación, teniendo conocimiento que los alumnos
proceden de las zonas rurales?
 ¿Qué efectos ocasionan en los alumnos procedentes de las zonas rurales, el no
empleo del quechua como medio de comunicación escolar y social y la no práctica
de las normas de convivencia materna, quienes cursan estudios en la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica?

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general


Determinar el tipo de correlación que existe entre el predomino de la práctica del idioma
castellano como medio de comunicación, respecto a la no vigencia del idioma kichwa como

7
medio de comunicación y la no práctica de las normas de convivencia materna por los alumnos
del 5to, y 6to. Grados procedentes de las zonas rurales, quienes cursan estudios en la
Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016.

1.3.2. Objetivos específicos


 Diagnosticar el nivel de uso del idioma castellano como medio de comunicación
entre los miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa No.
36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016.
 Identificar el porcentaje de docentes y estudiantes de la Institución Educativa No.
36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica; quienes manifiestan cultivar
las normas de convivencia materna durante sus relaciones escolares y sociales,
teniendo en cuenta que los agentes de la educación proceden de las zonas
rurales quienes debería cultivar su valores culturales maternos como parte de lo
que viene a ser la Educación Rural Intercultural Bilingüe.
 Reconocer los motivos para que los estudiantes y docentes de la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, utilicen el
castellano como medio de comunicación, teniendo conocimiento que sus alumnos
proceden de las zonas rurales
 Identificar los efectos que ocasionan en los alumnos procedentes de las zonas
rurales, el no empleo del quechua como medio de comunicación escolar y social
y la no práctica de las normas de convivencia materna, quienes cursan estudios
en la Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica.

1.4. Justificación

El proyecto de investigación propuesto busca establecer el nivel de relación del castellano


como medio de comunicación entre estudiantes procedentes de la zona rural; quienes cursan
estudios en instituciones educativas ubicadas en la zona urbana; respecto a la pérdida del
idioma kichwa como medio de comunicación materna y a la no práctica de las normas de
convivencia materna entre integrantes de la Institución Educativa urbana; debido a que en la
actualidad las autoridades educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local y de la
Dirección Regional de Educación de Huancavelica, no expresan el compromiso profesional de
garantizar el proceso y cumplimiento en cuanto a lo que viene a ser la Diversificación Curricular
de acuerdo a la naturaleza y composición de la población escolar de las instituciones

8
educativas del área urbana, lo cual atenta contra la identidad cultural e histórica de los agentes
de la educación, cuya procedencia es la zona rural de Huancavelica.

De la misma forma, el trabajo de investigación a ejecutar se propone contrastar los


planteamientos políticos, técnicos y administrativos propuesto por las entidades
internacionales, nacionales, regionales y locales, sean estas estatales o privadas,
relacionados con lo que viene a ser la Educación Rural Intercultural Bilingüe; frente a la pérdida
del uso del kichwa como idioma materno y a la práctica de las normas de convivencia materna
por parte de los estudiantes migrantes del campo a la ciudad, priorizando el uso del castellano
como principal medio de comunicación y la práctica de normas de convivencia urbana, a través
de la lectura, análisis e interpretación de bibliografía educativa y/o educacional; debido a que
en nuestra realidad se percibe la presencia de una gran variedad de enfoques político-
educativos y doctrinarios referidos con lo que viene a ser la Educación Rural Intercultural
Bilingüe, las cuales fomentan equívocos en las autoridades políticas, educativas, funcionarios
y personas naturales y jurídicas interesadas en la Educación Rural Intercultural Bilingüe
.
Se espera que los resultados de la investigación se un precedente doctrinario, teórico y
técnico para precisar, explicar y argumentar educativamente los planteamientos teóricos de
carácter educativo pertenecientes a la Teoría de la Educación, relacionados con el empleo del
idioma kichwa como medio de comunicación entre estudiantes que cursas estudios en
instituciones educativas de la zona urbana; asimismo sea de dominio general la práctica de
las normas de convivencia materna de acuerdo a la procedencia de los agentes de la
educación, quienes cursan estudios en instituciones educativas urbanas; puesto que, en
nuestra realidad persiste la falta de objetividad, coherencia y precisión en la interpretación y
argumentación doctrinaria, teórica y técnica de las normas que regulan el desarrollo
académico en las instituciones educativas de la región de Huancavelica; las cuales ocasionan
distorsión y obstáculo en la emisión de normas que regulen el normal desarrollo de la
Educación Rural Intercultural.

De acuerdo con los propósitos del proyecto de investigación, los resultados del trabajo de
investigación sobre la influencia del castellano como medio de comunicación y la pérdida del
kichwa y las normas de convivencia materna por parte de los alumnos migrantes de la zona
rural hacia las instituciones educativas de la zona urbana, permitirán; discutir, esclarecer,
explicitar y determinar la validez y alcance de las normas y demás documentos nacionales y

9
supra nacionales que regulan lo que viene a ser la Educación Rural Intercultural Bilingüe, como
un medio de preservar la identidad cultural, histórica, económica y educativa de la niñez y
juventud peruana.

En concordancia con los objetivos del proyecto de investigación, los resultados del mismo,
constituirán un intento de respuesta o solución a los problemas doctrinario, teórico y técnico
respecto a lo que viene a ser la Educación Rural Intercultural Bilingüe, que al aplicarla permitan
mejorar y garantizar la situación de equidad y justicia en la cual deberían convivir tanto los
niños y niñas procedentes de las zonas rurales con sus pares de las zonas urbanas de la
región y el país.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes

10
2.1.1. A nivel Internacional:
Autor: Cruz Pérez, Óscar.
Nombre del Trabajo: “La Castellanización y negación de la lengua materna en la
escuela intercultural en Chiapas.”
Año: 2010.
Objetivo del Trabajo: Optar el Título de Licenciado en Educación en la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Conclusiones: a) La operatividad del acto pedagógico subyace en una concepción
conservadora de la sociedad, ya sea negando su lengua materna, modelando los cuerpos
y desvalorando la identidad propia; b) La educación intercultural está nutrida de una serie
de promesas, de discursos políticos y de buenas intenciones que en la práctica educativa y
pedagógica no se cumplen; c) La educación intercultural tiene una concepción
reduccionista, dirigida exclusivamente a las poblaciones indígenas; d) La educación
intercultural no es una escuela exclusiva para poblaciones indígenas, sino para atender a la
diversidad de identidades sociales, múltiples y diferentes y con posiciones sociales de
exclusión y discriminación, producto de un proceso globalizador y de cuestionamiento de la
identidad de los grupos sociales en todo el mundo y e) La educación intercultural contradice
la falsa creencia que se tiene en muchos países del mundo, de que se trata de una
propuesta de educación construida para atender las necesidades educativas de las minorías
sociales y de los pueblos indígenas.

Autor: Onésimo Matías, Pablo.


Nombre del Trabajo: “La Falta de una Educación Bilingüe Intercultural ha Provocado la
Pérdida del Idioma Man en los Estudiantes jóvenes.”
Año: 2013.
Objetivo del Trabajo: Contribuir con un Plan para la implementación de la Educación
Bilingüe Intercultural en la Escuela Oficial de Telesecundaria para que los estudiantes no
pierdan su idioma Man en la comunidad de Pueblo Nuevo Ixcán México.
Conclusiones: a) En la Escuela Nacional de Telesecundaria de la Comunidad de Pueblo
Nuevo, no se implementa la Base –CNB- sino más bien, se aplica el Currículo Nacional que
contempla el desarrollo de la lengua materna; b) Los docentes generalmente no hablan el
idioma Maya; c) Se usa más el idioma español tanto en el desarrollo de las clases como en
las conversaciones de los estudiantes en tiempo libre; d) Las autoridades educativas no
enfatizan la implementación de la educación bilingüe en el Centro Educativo; e) La población

11
escolar está interesada en aprender a leer y escribir en el idioma Maya y f) Se le ha dado
poca importancia a la implementación de la Educación Bilingüe Intercultural.

Autor: Ramírez Encarnación, Abdón Abad.


Nombre del Trabajo: “Influencia del Idioma Castellano en el Idioma Kichwa en las
Relaciones Comunicativas de las Familias de la Comuna Jandiayaku, Parroquia Nueva Loja,
Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbios.”
Año: 2006.
Objetivo del Trabajo: Conocer las causas y consecuencias de la influencia del
castellano en el idioma Kichwa, para proponer alternativas de fortalecimiento en la
comunicación del núcleo familiar.
Conclusiones: a) No existen causas determinantes, pero sí existen condiciones para el
fortalecimiento y desarrollo de la comunicación en el idioma Kichwa-castellano, por la mutua
correlación entre ambas lenguas; b) La lengua materna no comprenden los hispanos, por lo
que existe la necesidad de traducir al castellano lo que se habla en Kichwa para poder
entender su mensaje durante el proceso de la comunicación y c) No se percibe una
influencia marcada del Kichwa sobre el castellano, sino más bien es una fortaleza para las
familias kichwas hablar con naturalidad los dos idiomas.

Autor: Tiul Choc, Sergio Joel.


Nombre del Trabajo: “Ámbito de Uso del Idioma Materno de los Estudiantes del Sexto
Primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta Cantón las Casas de Cobán Alta Verapaz.”
Año: 2014.
Objetivo del Trabajo: Establecer los ámbitos del uso del idioma materno de los
estudiantes del sexto primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta Cantón las Casas de
Cobán Alta Verapaz.
Conclusiones: a) El uso del idioma materno es una habilidad lingüística oral, se realiza con
fluidez en el ámbito del micro sistema que es el seno familiar de cada estudiante; b) Se
estableció que el ámbito meso sistémico, del idioma materno no es utilizado para interactuar
entre estudiantes; c) Se logró establecer que en ámbito ex – sistémico, el Director, los
maestros y las personas que trabajan en la escuela, mantienen una indiferencia en la
práctica y utilización del idioma materno con estudiantes del grupo Q “eqchi”; d) Se logró
establecer que en el ámbito macro sistémico, la iglesia y la comunidad no generan espacios
para fomentar la utilización del idioma materno de los estudiantes; e) Se logró establecer
que los estudiantes aprenden el idioma Q “eqchi” para obtener un trabajo estable en el futuro

12
f) Es necesario su aprendizaje para poder realizar compras en el mercado y g) Se logró
establecer que la actitud de la minoría de los padres de familia son indiferentes en el
mantenimiento y preservación del idioma Q “eqchi” con sus hijos.

Autores: Loja Quizhpi, María Magdalena y Ortega Molina, Galo Edison.


Nombre del Trabajo: “Interferencia Lingüística de la Enseñanza en Castellano a los
Niños Kichwa Hablantes del 4to; 5to. y 6to. Años de Educación General Básica de la Escuela
“Antonio Molina Iglesias” de Cantón Cañar, Durante el Año Lectivo 2009 - 2010.”
Año: 2010.
Objetivo del Trabajo: Mejorar la calidad de la educación con eficacia, eficiencia y
colectividad.
Conclusiones: a) En la Escuela “Antonio Molina Iglesias”, no existen materiales didácticos
y pedagógicos para tratar de eliminar la interferencia lingüística; c) Los niños que tienen
algún grado de interferencia lingüística, tienen mayor dificultad en su aprendizaje que los
niños que no poseen; c) La interferencia lingüística se da en todo nivel y en todo grado del
conocimiento de los niños; d) El mayor grado de interferencia lingüística de los niños, se da
en la utilización de los artículos, en los pronombres y en la concordancia de las oraciones
cuando escriben; e) Se puede distinguir dos grupos de niños; los que tienen algún grado de
interferencia y los que no tienen; f) El proceso de enseñanza aprendizaje, solamente se
brinda en el idioma castellano; g) Los niños todavía tienen rasgos de su lengua materna que
es el Kichwa; h) No existe un docente para cada nivel escolar e i) Los profesores, padres
de familia y demás actores educativos, desconocen la existencia de algún grado de
interferencia lingüística existente en la mayoría de los niños.

Autor: Monzón Sapón, Rosario.


Nombre del Trabajo: “Incidencia de la Lengua Materna K’iche en el dominio y
desarrollo de la Lecto Escritura en el Primero y Segundo Grados del Nivel Primario en el
Municipio de San Cristóbal Totonicapán, Departamento de Totonicapán.”
Año: 2006.
Objetivo del Trabajo: Optar el Título de Licenciado en Educación en la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Conclusiones: a) Los procesos iniciales de lecto-escritura se brindan esporádicamente en
lengua materna. Se desestima de esta manera el valor fundamental del contexto social y
familiar; b) Los profesores no ponderan la utilización de la lengua materna en los procesos
iniciales de la lecto-escritura, porque acusan poco dominio de ella. Así mismo no fomentan

13
actitudes de comunicación entre sectores diferentes y se mantienen segmentados y
contrapuestos los intereses sociales y culturales; c) La metodología al interior del aula y de
la escuela, no responde a las características multilingües, tampoco al enfoque bilingüe
intercultural. Se desestima la confluencia de los dos idiomas en el aprendizaje, siendo el
dominante el idioma español en muchas ocasiones; d) La educación de los primeros grados
del nivel primario, aún no persigue una estrategia intercultural, en cuanto a la noción y
comprensión de las culturas existentes a nivel local, porque el criterio fundamental está
expresado en la cultura occidental; e) La tradición y los valores comunitarios se ven
bloqueados por la imposición del idioma castellano. Los textos son impuestos por un poder
central y no se permiten las vinculaciones de los dos idiomas, como instrumentos de
comunicación y comprensión; f) Las evaluaciones que se realizan se fijan en la medición
del conocimiento; dejan marginados los procesos de evaluación alternativa, fundamentados
en los valores, en las actitudes, en las destrezas y habilidades instrumentales; g) Persiste
la actitud de los profesores de los primeros grados en marcar diferencias en cuanto a la
metodología directiva, en el idioma castellano, como reflejo ideológico de que el idioma
K’iche es culturalmente inferior; h) Los fenómenos de repitencia y deserción se marcan en
los primeros grados del nivel primario, como producto de la utilización prioritaria del idioma
castellano e i) Un sector de los padres de familia, exigen que los profesores enseñen las
primeras letras en idioma castellano, en virtud de que es la lengua dominante en las
relaciones económicas del mercado.

2.1.1. A nivel Nacional:


Autor: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Nombre del Trabajo: “Yo así cuando voy a otro pueblo, no sé el castellano, no puedo
hablar con nadie, soy muda: Usos y actitudes hacia el castellano y las lenguas originarias
en la escuela pública rural.”
Año: 2012.
Objetivo del Trabajo: Difundir experiencias educativas de educación intercultural en
zonas rurales.
Conclusiones: a) Ambos grupos humanos usan el castellano como medio de comunicación
en la escuela; b) Los docentes emplean las lenguas originarias, para que los niños aprendan
mejor el castellano, es decir le dan un uso instrumental a los idiomas nativos; c) Hay una
alta valoración hacia el castellano, debido a su utilidad para seguir estudiando y conseguir
trabajo en un futuro; d) Los padres de familia prefieren no inscribir a sus hijos en escuelas

14
de Educación Intercultural Bilingüe por no existir calidad escolar en tales instituciones
educativas y e) La menor valoración educativa de la lengua nativa se debe al temor de que
sus hijos sufran estigmatización y/o pierdan oportunidades de trabajo por no dominar el
castellano.

2.1.1. A nivel local:


Autor: Ccanto, Vicentina y Lucía Paucar.
Nombre del Trabajo: “Influencia del Fenómeno Migratorio en la
Aculturación del niño Desplazado en Educación Primaria.”
Año: 1995.
Objetivo del Trabajo: Optar el Título de Profesora de Educación Intercultural Bilingüe.
Conclusiones: a) Gran porcentaje de escuelas de las zonas urbano-marginales de la
ciudad de Huancavelica, albergan a poblaciones escolares mayoritariamente migrantes de
las zonas rurales, quienes fueron expulsados por diversos motivos de sus centros
educativos de origen; b) Los estudiantes migrantes de las zonas rurales reciben de las
escuelas urbanas modelos culturales ajenos a su realidad rural, convirtiéndose en hombres
alejados de su arraigo aborigen, renunciando a su cultura; c) La escuela, junto a otras
formas de agresión cultural, hacen que los niños desplazados se aculturicen, perdiendo de
esta manera su identidad rural en su dimensión personal y social; d) La escuela de la zona
urbana debe estar preparada para recibir a los niños y niñas de las zonas rurales, sin
deteriorar su cultura originaria y e) Los logros milenarios de la cultura andina deben ser
convertidos en contenidos educativos de primer orden, para que los educandos formen su
auténtica identidad cultural.

La particularidad que mostrará el presente proyecto de investigación, con relación a las


investigaciones existentes en diversos contextos académicos de carácter internacional,
nacional y local, será lo relacionado con el contexto; es decir el proyecto a emprender se
desarrollará en la Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal –
Huancavelica, periodo 2016; lo cual nos está indicando que nuestro proyecto se
caracterizará por su grado de originalidad de acuerdo a las variables de estudio propuestas.

2.2. Bases teóricas

1. Condiciones de vida en la ciudad

15
“En términos generales, los grupos humanos se organizan con el fin de proveerse –como
individuos- de seguridades mínimas para preservar su vida y hacer posible su reproducción. Sin
embargo, para las sociedades urbanas contemporáneas de los países en desarrollo este objetivo
es extremadamente difícil. A lo largo de los últimos años, miles de familias, empujadas por las
ansias de superación o simplemente por alejarse de las penurias de sus terruños (la sequía, la
improductividad de sus campos o la violencia, han liado sus pertenencias y emprendido camino
de la migración.”(Bello; 1991: 13)

“Así, según áreas de residencia encontramos que las sucesivas migraciones han
transformado la fisonomía del Perú en los últimos cuarenta años. En la actualidad el país está
conformado en un 70% por población urbana y en un 30% por población rural.” (Bello; 1991: 13)

A decir de Manuel Bello; “El lugar de origen de la familia que emigra, la edad de sus
miembros, el año de migración, su destino, así como sus motivos, son variables que deben ser
consideradas para perfilar las características de la población urbano-marginal. Las experiencias
de autocenso y reconstrucción de vivencias y recuerdos asociados a procesos de construcción del
hábitat urbano realizadas por diversos pobladores ayudados por instituciones diversas, han
cumplido un rol importante en la formación de colectivos urbano-populares que a través de
diversas formas de organización, han logrado litigar los efectos de la crisis organizándose para
cubrir sus necesidades básicas de nutrición, educación, salud y vivienda.” (Bello; 1991: 13).

Sin embargo, y a pesar de la gravedad de la crisis y pobreza, existen elementos positivos


en la vida y socialización de los niños, jóvenes y familias de los sectores urbanos populares que
son necesarios señalar y que constituyen sin duda su potencial de desarrollo.

1.2. Socialización y familia urbano-marginal

“La población urbano marginal está compuesta por formaciones sociales con estrategias
económicas muy diversas. Así, sectores muy pauperizados conviven en las zonas marginales con
grupos económicamente emergentes. Las relaciones que entre ellos se establecen parten muchas
veces de las mismas relaciones familiares que rigen la sociedad andina, basada en la solidaridad,
la reciprocidad y el trabajo comunitario.” (Pinto; 1993: 15)

La realidad local del barrio urbano-marginal, marcada predominantemente por la pobreza


y las dificultades, incluye un conjunto de condiciones favorables y de posibilidades para el

16
enriquecimiento del proceso educativo, que generalmente son ignoradas y desaprovechadas por
la Institución Educativa. Se trata de características y experiencias de la vida cotidiana en el barrio,
en la que los niños y jóvenes suelen estar directamente involucrados.

Como manifiesta Luisa Pinto; las características y experiencias de la vida cotidiana del
barrio urbano-marginal vienen a ser:

- Una “cultura organizativa”, practicada desde la fundación del pueblo (muchas veces
surgida de una invasión de tierras) y puesta en práctica permanentemente para responder
a las necesidades colectivas y a las emergencias.
- La “historia” del barrio es algo cercano, reciente, conocido y comentado frecuentemente
por los pobladores, protagonistas ellos mismos de los hechos.
- La responsabilidad y el trabajo son valores tangibles, asociados por la experiencia a las
demandas de la supervivencia.
- Audacia, iniciativa y creatividad son rasgos frecuentes en poblaciones de migrantes que
han optado por el cambio y por la búsqueda activa de caminos para mejorar sus vidas.
- La convivencia en la cuadra, la manzana, el barrio, es un modo de vida y define para el
niño un ámbito de socialización más amplio y más rico que el de la familia.
- Las actividades sociales –como fiestas, polladas, entre otras- actualizan, comparten y
“mezclan” las tradiciones culturales de los pobladores, originarias de muy diversos lugares
del país.
- El esfuerzo colectivo para mejorar la calidad de vida (instalación de electricidad, agua y
desagüe, servicios, pistas, parques industriales, etc.)
- El desarrollo de nuevas actividades económicas (producción y comercialización informal,
entre otras).
- Los cambios en la organización y las estrategias de las familias para la supervivencia y
para intentar el acceso a mejores condiciones de vida.

Es así que, la identificación y satisfacción de necesidades de aprendizaje de otro idioma y


otras normas de convivencia ajenas a su contexto original o autóctono se originan en estos y
otros procesos sociales del contexto urbano-marginal, lo cual es una tarea que destaca en la
agenda educativa de hoy y del futuro. Es decir, revalorar en estos niños procedentes de la
zona rural sus experiencias, sus conocimientos y los procesos de socialización extraescolares
y escolares es sin duda una tarea inalcanzable, pero de vital importancia para preservar su

17
lengua materna y mantener tangible la práctica de normas de convivencia materna en un
contexto social diferente como es la ciudad.

1.3. Estrategias de supervivencia de la familia migrante rural

“En el seno de la familia migrante asentada en los barrios urbano-marginales se


desarrollan estrategias de supervivencia y de integración que suponen determinadas formas
de organización, prácticas y roles asignados a sus integrantes. Las mujeres asumen un rol
protagónico en la medida en que conservan todas o la mayor parte de las responsabilidades
domésticas a la vez que trabajan para proveer a sus familias de un ingreso indispensable para
la subsistencia. El padre suele estar alejado de las tareas de socialización de los niños y
jóvenes y del apoyo al proceso educativo. Esto resulta paradójico en la medida en que los
padres por lo general están en mejores condiciones que las madres para aportar a este
proceso por su mejor manejo del castellano, su mayor escolaridad y su mejor conocimiento
del mundo urbano.” (Torres; 1994: 27)

1.5. Rol de la escuela en la satisfacción de las necesidades fundamentales del niño

Como manifiesta Cecilia Torres; “Junto al sistema de administración de justicia el sector


educativo formal constituye un importante articulador entre el Estado y la sociedad civil. En el
Perú se estima que más del 90% de la población ha tenido o tiene actualmente una vinculación
directa con los servicios educativos que ofrece el Estado. Esto la convierte en un potencial
satisfactor de necesidades con un rol preponderante en los procesos de socialización. Al
analizar el rol que hoy tendría que asumir la escuela es indispensable partir de lo acontecido
en el país en los últimos años. Los niños y jóvenes que están ahora en la escuela son hijos de
la crisis que afectó ya a sus padres, son la generación de la hiperinflación y del ajuste, la
generación de la guerra interna. Son por todo ello, una generación especialmente golpeada
que requiere la atención de sus necesidades de subsistencia afectivas y de protección a fin
de poder de alguna manera resanar las heridas que llevan.” (Torres; 1994: 36).

Por ello, las precarias condiciones en que los maestros ejercen su labor genera también
limitaciones en la atención de su salud, alimentación, descanso, agravadas por el hecho de
que la calidad de contratados de muchos de ellos no les permite acceder a la seguridad social
y en la medida en que su situación de inestabilidad se mantenga, su limitado acceso a ésta
seguirá siendo, entre otros, un déficit para la satisfacción de sus necesidades de subsistencia.

18
1.6. Nivel de autoestima de los niños migrantes

A decir de Luisa Pinto; “Los grados de autoestima que alcanzan niños y jóvenes son bajos
sobre todo en sectores urbano-marginales por la permanente confrontación de su situación de
vida con los modelos que se difunden a través de los propios textos escolares y las imágenes
de los medios de comunicación. Esta baja autoestima influye en las relaciones afectivas entre
los padres, las relaciones filiales y las relaciones de pareja que los jóvenes inician. El mismo
patrón se reproduce en la escuela en donde las relaciones autoridades-maestros, maestros-
alumnos. Maestros-padres de familia y alumnos entre sí se caracterizan por modos
autoritarios, rígidos y violentos de interacción.” (Pinto; 1989: 76).

1.7. El trabajo infantil

Según expresiones de Manuel Bello, “Durante la primaria pero con mayor incidencia hacia
el final de la misma y con el ingreso a la pubertad, un porcentaje de niños migrantes del
campo a la ciudad, se ven confrontados con una compleja gama de circunstancias que han
sido denominadas “especialmente difíciles”, término acuñado por Unicef para englobar un
conjunto de realidades entre las que se señalan el maltrato, la prostitución, el abandono, la
delincuencia y el Trabajo infantil.” (Bellido; 1993: 43)

Ordoñez y Mejía, señalan que; “…entre los principales oficios callejeros en Lima: la venta
ambulatoria de productos en calles y unidades de transporte; la venta en kioscos y carretillas;
el lavado y/o guardianía de autos; la carga y descarga de bultos en el mercado; el lustrado
de calzado en la vía pública; la venta de agua y flores en cementerios; la recolección y venta
de materiales de desecho; el rol de cobradores o llamadores de micro; el desarrollo de
actividades artísticas o de entretenimiento del público en la calle (“payasos”, “charlatanes”,
“faquires”, etc.) (Ordoñez; 2009: 71).

Uno de los aspectos más discutidos es el de la influencia de la actividad laboral infantil


sobre la vida escolar de los niños migrantes trabajadores. La mayor parte de estudios resaltan
el hecho de que el trabajo infantil no es causa del abandono de los estudios. Sobre los efectos
de la actividad laboral en el rendimiento escolar, hay información contradictoria. Mientras
algunos autores señalan la incidencia negativa y una relación directa con el bajo rendimiento
y atraso escolar, otros autores no encuentran diferencias estadísticas significativas entre la

19
población infantil trabajadora y no trabajadora, dado, por otro lado, el elevado grado de retraso
escolar que se observa en la población infantil peruana en general.

1.8. La educación en la pobreza y pobreza en la educación

La educación concebida como un proceso de enseñanza – aprendizaje en el que


interactúan el maestro y los alumnos, es un quehacer abierto a los condicionamientos múltiples
provenientes del contexto social, económico y cultural en el que se encuentra inserta la
escuela. Tal contexto, en sus componentes más inmediatos, es, para el caso de la educación
urbana, la ciudad cosmopolita, los grupos etnolingüísticas de la serranía y la población mestiza
hispanohablante.

Hernán Fernández (1997), en sus ensayos sobre el problema educativo, constata que;”
…la educación en el Perú sobre todo en el mundo rural, confronta las limitaciones impuestas
por la pobreza de las familias campesinas y la secuela que ésta genera en la salud y nutrición
de los niños y jóvenes en edad escolar, condiciones que impiden o dificultan el aprendizaje, y
a los que habría que señalar como los causantes de las pérdida del idioma nativo y la no
práctica de las normas de convivencia maternas.” (Fernández; 1984).

1.9. Propuesta intercultural de la educación

“La propuesta intercultural de la educación en el Perú busca responder a los


desafíos de nuestra diversidad étnica, cultural y lingüística mediante el diálogo horizontal
y armónico entre las culturas involucradas en el proceso educativo.” (Ministerio de
Educación del Perú; 2010).

Históricamente la interculturalidad en el Perú surgió en el contexto de proyectos


educativos en zonas indígenas y de la mano con otro concepto relacionado con la
educación para la población indígena: El bilingüismo.

“Más tarde, a principios de los 90, las políticas del sector educación empezaron a
proponer también una educación intercultural, además de bilingüe” (López; 2000). En la
actualidad, en la Ley General de Educación No. 28044, la Ley para la Educación Bilingüe
Intercultural No. 27818, La Política Nacional de Lenguas y Culturas en el Perú y otros
documentos oficiales del Ministerio de Educación, la interculturalidad hace referencia a la

20
“relación armónica entre culturas” y que es “el principio rector del sistema educativo”. Así
la educación intercultural es “para todos los peruanos”; fomenta “el reforzamiento de la
identidad cultural propia, la autoestima, el respeto, así como el entendimiento
transcultural”; que “para los indígenas que hablan una lengua originaria la educación es
bilingüe así como intercultural.”; y que “la educación bilingüe intercultural se da en todos
los niveles y modalidades del sistema educativo peruano” (cf. Hornberger; 2000).

1.10. Práctica de la interculturalidad en el aula

“La educación bilingüe intercultural desde su puesta en práctica a nivel de la


escuela registra considerables avances dado que los docentes han asumido y han hecho
suya esta propuesta educativa. Los aciertos, dificultades y desafíos de la EBI en el Perú
están claramente identificados en los documentos de Trapnell y Siguan (2004).

1.11. Cambios iniciales de la escuela rural bilingüe

Entre algunos de los cambios iniciales en la escuela rural bilingüe a nivel de aula
sobresalen:
a. Mayor uso de las lenguas indígenas en los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
b. Nueva configuración de las aulas con mobiliarios organizados para trabajar
en grupo y con paredes letradas en lengua indígena y castellano.
c. Mayor apertura y trato más horizontal de los docentes hacia los educandos.
d. Mayor participación y desenvolvimiento de los educandos.
e. Incorporación de algunos elementos “visibles” de la cultura local, y
f. Uso de materiales educativos diversos.

Sin embargo el programa de Educación Bilingüe Intercultural registra también


serias debilidades y limitaciones tanto a nivel teórico como práctico en el ejercicio
docente.

1.12. La diversidad ¿problema o posibilidad?

“Pero la diversidad cultural podría ser asumida como un problema o como una
posibilidad dependiendo de la perspectiva desde donde la enfoquemos. Una mirada

21
homogeneizadora, de intolerancia y rechazo por lo diferente puede presentarla como un
problema. Una mirada de aporte a la construcción de una sociedad plural cono un proyecto
de desarrollo que supere la exclusión, la considerará como una riqueza. El problema no
está en la diversidad misma sino en la manera de percibirla.” (Zúñiga y Ansión; 2010: 13).

“Lo que si es cierto es que la interculturalidad nos coloca frente a algunas


tensiones por ejemplo, la tendencia entre la universalización de la cultura y la
reivindicación de las particularidades del grupo. A la “aldea global” de MacLuhan, se
responde con la “nostalgia de la tribu” (Merino y Muñoz; 2014: 128).

Esta situación de polaridad puede incrementar actitudes intolerantes y otros tipos


de manifestaciones discriminatorias, las cuales tendremos que ir superando a partir de la
comprensión de que tenemos derecho tanto a una como la otra. Todo parece indicar que
como grupo humano avanzamos hacia ello.

1.13. Educación bilingüe para todos los peruanos

“La educación intercultural no puede destinarse solamente a las poblaciones


minoritarias, porque encerraría en sí mismo una contradicción. Para ser coherente debe
tener alcance general. Esto significa que la educación intercultural no se corresponde con
programas dirigidos a ciertos grupos aislados. Su rasgo esencial es una educación de
todos para las diferencias culturales –incluidos los no minoritarios- para posibilitar de esa
manera, la interacción de las distintas perspectivas.” (Devalle y Vega; 2011: 36).

1.14. La Educación bilingüe más allá de la escuela

“La acción educativa intercultural supera el espacio de la escuela, supone un


proceso de negociación permanente entre los actores directa o indirectamente
involucrados. Requiere una profunda toma de conciencia y transformaciones en las formas
de pensar de los docentes, los padres de familia y sobre todo de quienes deciden las
políticas. La educación en y para la diversidad no es una ilusión teórica, sino una práctica
necesaria que lleva a un proceso complejo y dificultoso. Requiere no solo recursos y
medios sino un cambio en las convicciones culturales, sociales y educativas en toda la
sociedad.” (Devalle y Vega; 2011: 40).

22
1.15. Identidad, diversidad y pluralismo

Artículo 1. La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad.- La cultura


adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta
en la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las
sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios de innovación y de
creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la
diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio
común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las
generaciones presentes y futuras. (UNESCO: 2002).

Artículo 3. La diversidad cultural, factor de desarrollo.- La diversidad cultural amplía


las posibilidades de elección que se brindan a todos, es una de las fuentes del desarrollo,
entendido solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de
acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria. (UNESCO:
2002).

Artículo 5. Los derechos culturales, marco propicio de la diversidad cultural.- Los


derechos culturales son parte integrante de los derechos humanos, que son universales,
indisociables e independientes. El desarrollo de una diversidad creativa exige la plena
realización de los derechos culturales, tal como los define el artículo 27 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos y los artículos 13 y 15 del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Toda persona debe, así, poder expresarse,
crear y difundir sus obras en la lengua que desee y en particular en su lengua materna,
toda persona tiene derecho a una educación y una formación de calidad que respete
plenamente su identidad cultural, toda persona debe poder participar en la vida cultural
que elija y ejercer sus propias prácticas culturales, dentro de los límites que impone el
respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. (UNESCO: 2002).

Artículo 6. Hacia una diversidad cultural accesible a todos.- Al tiempo que se garantiza
la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen, hay que procurar que
todas las culturas puedan expresarse y darse a conocer. La libertad de expresión, el
pluralismo de los medios de comunicación, el multilingüismo, la igualdad de acceso a las

23
expresiones artísticas, al saber científico y tecnológico –comprendida su forma
electrónica- y la posibilidad, para todas las culturas, de estar presentes en los medios de
expresión y de difusión, son los garantes de la diversidad cultural. (UNESCO: 2002).

2.3. Hipótesis

Existe una correlación negativa entre el predomino de la práctica del idioma castellano
como medio de comunicación; respecto a la no vigencia del idioma kichwa como medio
de comunicación y la no práctica de las normas de convivencia materna por los alumnos
del 5to, y 6to. Grados procedentes de las zonas rurales, que cursan estudios en la
Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016.

2.4. Definición de términos

 Alumno.- Niño que frecuenta una escuela primaria, regulado por normas
establecidas por el Estado. (Merani; 1983: 17)
 Castellano.- Lengua nacional de España. Idioma oficial del Estado peruano.
(Sopena; 1981: 241)
 Materna.- Perteneciente a la madre. Oriundo del lugar, aborigen, originario.
(Sopena; 1981: 670)
 Medio de comunicación.- Mecanismos e instrumentos producto del desarrollo
de la ciencia y la tecnología que sirven para que los seres humanos establezcan
relaciones interpersonales o masivas entre congéneres. (Mitchell; 1983: 350)
 Negativa.- Conducta persistente de resistencia hostil al ambiente, que se
manifiesta típicamente en las relaciones interindividuales bajo la forma de rechazo
a la obediencia de órdenes, de instrucciones, a la aceptación de consejos.
(Merani; 1983: 107)
 Norma.- Tipo ideal o regla con relación a los cuales se expresa juicios de valor.
(Merani; 1983: 108)
 Práctica.- Lección de aplicación de conocimientos cuyas fases son: a) formación
del modelo interno, b) ejecución y c) control. (Merani; 1983: 119)
 Predominio.- Imperio, poder, superioridad, influjo o fuerza dominante que se
tiene sobre una persona o cosa. (Sopena; 1981: 807)

24
 Procedencia.- Principio, origen. Punto de donde salió una persona al llegar a
otro lugar o contexto. ( Sopena; 1981: 814)
 Vigencia.- Calidad de vigente. Dícese de las leyes, ordenanzas, normas o reglas
y/o vivencias que están en vigor. (Sopena; 1981: 1013)
 Zona rural.- Un área de un contexto agrícola y/o ganadero, caracterizada por
rasgos naturales, sociales y culturales determinados distintos a la ciudad o la urbe.
Asimismo reflejan diversos grados de riqueza o pobreza. (Mitchell; 1983: 239)

2.5. Identificación de variables

 Variable X = Predomino de la práctica del idioma castellano como medio de


comunicación.
 Variable Y = No vigencia del idioma kichwa como medio de comunicación y la
no práctica de las normas de convivencia materna.
 Variable I = Alumnos del 5to, y 6to. Grados procedentes de las zonas rurales.

2.6. Definición operativa de variables e indicadores

VARIABLES DEFINICIÓN OPERATIVA INDICADORES


Predomino de la práctica del Uso cotidiano del castellano - Fonética.
idioma castellano como medio como un instrumento de - Morfología.
de comunicación. comunicación entre las - Sintaxis.
personas que pertenecen a - Semántica.
una determinada comunidad - Gramática.
idiomática, la cual les - Literatura.
distingue de otros grupos
humanos por su forma de
intercambiar ideas y/u
opiniones respectos al
quehacer humano.
No vigencia del idioma kichwa Empleo del kichwa como - Fonética.
como medio de comunicación instrumento de comunicación - Morfología

25
y la no práctica de las normas como parte del patrimonio - Sintaxis.
de convivencia materna. cultural de una determinado - Semántica.
grupo humano, para expresar - Gramática.
sus ideas y/o pareceres la - Literatura.
cual les distinguen de los - Ética.
demás grupos idiomáticos, - Valores.
Manejo de reglas y valores - Reglas de
por parte de un grupo humano convivencia.
como parte de su patrimonio
cultural, las cuales les
identifica respecto a otros
grupos humanos.
Alumnos del 5to, y 6to. Sujetos en edad escolar cuya - Edad.
Grados procedentes de las edad cronológica oscila entre - Sexo.
zonas rurales. los 12 a 13 años, además - Talla.
muestran una madurez - Peso.
mental relativa que posibilita - Condición:
su educación escolar. económica, social y
cultural.

26
CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Ámbito de estudio


El ámbito de estudio del presente proyecto de investigación se circunscribirá al 5to. Y 6to.
Grados de estudio de la Institución Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal, distrito,
provincia y región de Huancavelica, periodo 2016.

3.2. Tipo de investigación

Según Restituto Sierra Bravo (1995) el proyecto motivo de investigación se ubica dentro del
tipo básico o teórico, ello en función a los criterios siguientes:

Según su Fin, es básica. Al tratarse de una investigación básica, tendrá como finalidad
mejorar el conocimiento y comprensión del fenómeno denominado “el castellano medio de
comunicación que ocasiona la pérdida del uso del quechua y la práctica de las normas de
convivencia materna por estudiantes que migran de la zona rural y cursan estudios en la
Institución Educativa urbana No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, por tanto,
el presente trabajo de investigación constituirá el fundamento para futuras investigaciones
aplicadas o tecnológicas.

27
Según su alcance temporal, será un trabajo seccional, pues se tratará de una investigación
seccional en vista que el proyecto de investigación se refiere a un momento específico y a un
tiempo único.

3.3. Nivel de investigación

Siguiendo a lo propuesto por Selltiz y otros (1965), podemos manifestar que el proyecto de
investigación a emprender se ubica dentro del nivel de las investigaciones descriptivas –
explicativas, porque nuestro propósito será mencionar lógica y cronológicamente los efectos
que generarán la pérdida del uso del quechua y la práctica de las normas de convivencia
materna por estudiantes que migran de la zona rural y cursan estudios en la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, quienes hacen uso del
idioma castellano como medio de comunicación en el contexto escolar y social urbano; es
decir se describirán y explicarán la correlación existente entre las variables “uso del idioma
castellano” (X) y “pérdida del empleo del idioma quechua y la no práctica de las normas de
convivencia materna” (Y) en una circunstancia temporo – espacial determinada.

3.4. Método de investigación

Los métodos que se emplearán en el desarrollo sistemático del presente proyecto de


investigación serán:

3.4.1. Método General

El método general que regulará todo el proceso de la investigación será el método


científico, dicho recurso tiene como primer procedimiento la identificación y formulación
del problema de investigación, seguida de la revisión y selección bibliográfica, formulación
de los objetivos, planteamiento de la hipótesis, contrastación de la hipótesis y
comunicación de los resultados a la comunidad científica.

3.4.2. Métodos particulares

Los métodos particulares que garantizarán la sistematización del desarrollo del trabajo de
investigación de acuerdo a la naturaleza de las variables de estudio serán:

 El Método Histórico
Conjunto de procedimientos que permitirán el registro, análisis e interpretación de datos
de los hechos o acontecimientos del pasado, del cambio o desarrollo del fenómeno motivo

28
de estudio a través del tiempo, con la finalidad de extraer generalizaciones que permitan
conocer mejor la realidad actual y proyectarnos hacia un futuro objetivo.
 El Método Descriptivo
Conjunto de procedimientos que servirán para representar y recoger información sobre
los atributos, características, propiedades, partes, orden y rasgos fundamentales de las
variables motivo de estudio, seguida de una interpretación correcta y lógica.
 El Método Explicativo
El método Explicativo servirá para justificar las razones de cada una de las características,
partes y/o rasgos que presentan las variables de estudio, es decir; gracias a la utilidad del
método explicativo lograremos comprender los fenómenos motivo de estudio,
identificando la naturaleza de las causas de cada una de las variables de estudio.

 Los Métodos Lógicos

Todo proceso de investigación requiere de la presencia y operatividad de los métodos


lógicos; es decir, todo acto de investigación necesariamente debe invitar a la investigadora
a analizar, sintetizar, inducir y deducir la naturaleza del fenómeno motivo de estudio; en
este sentido será de vital importancia hacer que participen como procedimientos de
coherencia la inducción, la deducción, el análisis y la síntesis. Solo de esa manera
lograremos aclarar los hechos motivo de estudio.

3.5. Diseño de investigación

De acuerdo con Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010: 154); el proyecto de


investigación a emprender requerirá para la contrastación de la Hipótesis el diseño de
investigación correlacional. Diseño de investigación descriptiva interesada en la
determinación del grado de relación existente entre las variables de estudio: Uso del idioma
castellano (X) y pérdida del empleo del idioma quechua y la no práctica de las normas de
convivencia materna (Y). El esquema del diseño correlacional se expresa en el gráfico
siguiente:

X Y

Donde:

29
X = Uso del idioma castellano.

Y = pérdida del empleo del idioma quechua y la no práctica de las normas de convivencia materna

Correlación.

3.6. Población, muestra, muestreo

3.6.1. Población
La población de estudio estará conformada por 157 estudiantes procedentes del área rural
quienes vienen cursando estudios de educación primaria en la Institución Educativa No.
36011 del barrio de San Cristóbal, distrito, provincia y región de Huancavelica, periodo 2016,
de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 10 a 14 años de edad, cuya lengua materna
es el quechua, de condición económica baja, cuyos padres en gran porcentaje son
agricultores y pequeños ganaderos.

3.6.2. Muestra

La muestra estará constituida por 65 estudiantes entre varones y mujeres, procedentes de la


zona rural que vienen cursando estudios en el 5to. Y 6to grados de estudio de la Institución
Educativa No. 36011 del barrio de San Cristóbal – Huancavelica, periodo escolar 2016, cuyas
edades cronológicas oscilan entre los 12 a 14 años, cuya lengua materna es el quechua de
condición económica baja, donde sus padres son en gran porcentaje agricultores y pequeños
ganaderos.

3.6.3. Muestreo

El muestreo a emplear en el presente proyecto de investigación, será el muestreo no


probabilístico o intencional, el cual implicará que la elección de las unidades de análisis será
directa e intencional, teniendo en cuenta los criterios propios del trabajo de investigación y en
función de los objetivos de la investigación, además las unidades de análisis de la muestra
tendrán la misma proposición que las unidades de análisis de la población de estudio.

3.7.1. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

30
Las técnicas de recolección de datos a emplear, tanto en la etapa teórica como en la fase de
campo, serán:

 El Fichaje.- Técnica de recolección de datos que expresará su utilidad en el proceso de


la investigación a través del registro de información bibliográfica y Hemerográfico de
carácter científica, es decir, se procederá a recolectar información relevante para la
construcción del marco teórico de la investigación, cuyas proposiciones garantizarán la
solidez filosófica y científica del trabajo de investigación.
 La Observación.- Proceso de aprehensión que realizará la investigadora y los
encargados de observar el fenómeno motivo de estudio, con la finalidad de determinar las
características. Desarrollo, relaciones y contradicciones fundamentales de las variables
de estudio, en función a los objetivos previstos.
 La Encuesta.- Técnica de indagación grupal que se utilizará para averiguar datos
relacionados con las variables de estudio, mediante preguntas estandarizadas,
previamente validadas mediante técnicas confiables y objetivas.
 La Entrevista.- Técnica de recolección de datos que consistirá en recoger información
relevante desde la perspectiva personal de los sujetos comprometidos en el proceso de
investigación. La entrevista requerirá que los entrevistados respondan directamente las
preguntas hacia el entrevistador o entrevistadora sobre los indicadores de las variables de
estudio.

3.7.2. Instrumentos de recolección de datos

Los instrumentos de recolección de datos a utilizar durante proceso de la investigación,


serán:

 Las Fichas.- Tarjetas de cartulina o papel bond con las dimensiones técnicamente
propuestas, en donde la investigadora registrará la información bibliográfica y/o
Hemerográfico de interés para la construcción de las bases teóricas del marco teórico
científico del proyecto de investigación. Las fichas se expresarán en sus diversas
modalidades o tipologías, por decir: fichas bibliográficas, de citas, de resumen o mixtas,
etc.
 La Hojas de Observación.- Instrumento de recolección que será diseñado con las
formalidades del caso, donde se registrarán las informaciones percibidas por los
responsables de recoger la información válida para el procesamiento de la información,
de acuerdo a la operacionalización de las variables de estudio.

31
 El formulario de Encuesta.- Instrumento consistente en un cuadernillo estructurado con
las formalidades del caso, donde se ordenarán lógica y cronológicamente los ítems
estandarizados de acuerdo a los indicadores que muestren las variables de estudio.
 El Formulario de Entrevista.- Documento expresado en una formulario validado
mediante criterios objetivos, donde el entrevistador o entrevistadora registrará las
respuestas emitidas por el entrevistado o entrevistada, de acuerdo a la naturaleza de los
indicadores de las variables consideradas en el presente proyecto de investigación.

3.8. Procedimiento de recolección de datos.

Los procedimientos a tomar en cuenta para la recolección de datos, serán:

 Diseño del Instrumento de recolección de datos.


 Validación del instrumento seleccionado.
 Implementación al responsable de registrar los datos en el instrumento
seleccionado.
 Explicación del propósito de la investigación y sensibilización a los sujetos
comprometidos con el proyecto de investigación para que respondan con
sinceridad y coherencia el cuestionario a suministrar.
 Lectura de las instrucciones, en cada caso para que los agentes comprometidos
en el trabajo de investigación respondan con coherencia los ítems que contiene
el instrumento de recolección de datos.
 Recojo de los instrumentos resueltos por cada agente comprometido con el
proyecto de investigación.
 Procesamiento de la información recolectada a través del soporte virtual en el
SPSS V20.

3.9. Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Las Técnicas de Procesamiento y análisis de datos a utilizar, serán:

3.9.1. Modelo Simbólico

En el nivel simbólico, la técnica de procesamiento y análisis de datos será la estadística


descriptiva, a través del cual se hallarán las medidas de tendencia central, tales como: La
media aritmética, la mediana y la moda. Asimismo se procederán con hallar las medidas

32
de dispersión como: El rango, la desviación media, la desviación estándar, la variancia y
el coeficiente de variación. Finalmente se procederán con la elaboración de las tablas y
gráficos estadísticos.

Además se hará uso de la estadística inferencia con el propósito de contrastar la hipótesis


de la investigación, mediante la aplicación del estadístico pertinente.

3.9.2. Modelo Hermenéutico

Procesado los datos recolectados estadísticamente, se procederá con la interpretación


hermenéutica, mediante el empleo de un lenguaje técnico que sea accesible a la
comunidad científica interesada en el conocimiento del tema de investigación.

33
CAPÍTULO IV

ASPECTO ADMINISTRATIVO

4.1. Potencial humano

01 Investigadora: Ccoyllar Quispe, Lidia.

01 Asesor:

05 Encuestadores.

01 Digitador.

65 estudiantes del 5to. Y 6to. Grados de la Institución Educativa No. 36011 del barrio de
San Cristóbal - Huancavelica.

02 docentes del 5to. y 6to. Grados de la Institución Educativa No. 36011 del barrio de San
Cristóbal – Huancavelica, periodo 2016.

4.2. Recursos materiales

 Equipo de cómputo.
 Cámara filmadora.
 Cámara fotográfica.
 Impresora.
 02 USB.
 Diez millares de papel bond.
 25 Unidades de lapiceros.
34
 Tres cajas de plumones gruesos de diversos colores.
 Diez cuadernos espiralados de 100 hojas.
 Diez fólderes manila.
 Bibliografía de la especialidad.

4.3. Cronograma de actividades

CRONOGRAMA
No. ACTIVIDADES 2016
E F M A M J J A
01 Elección del tema de investigación. X
02 Revisión bibliográfica. X
03 Elaboración del proyecto de investigación. X
04 Presentación y aprobación del proyecto. X X
05 Diseño, elaboración y validación de los instrumentos
de recolección de datos. X X
06 Recolección, procesamiento y análisis de los datos
recolectados. X X X
07 Elaboración del Informe Final. X X X
08 Presentación de la tesis. X
09 Sustentación del Informe final. X

4.4. Presupuesto

Caracterización Finalidad de uso Unidades Valor de Costo total


del bien y unidad
servicio
Memoria USB 8 Almacenamiento de datos
GB. recolectados. 04 unidades S/.20.00 S/.80.00
Bibliografía Base documental para el
marco teórico de la tesis. 10 unidades S/.500.00 5000.00
Papel bond A4 Impresión del Informe final y
los instrumentos de
recolección de datos. 10 millares S/.20.00 S/.200.00
Asesor Orientación de la tesis. 01 Asesor. S/. 2000.00 S/.2000.00
Digitador Transcripción del Informe
Final según estructura formal.
01 Digitador S/.200.00 S/.200.00
Encuestadores Recolección de información
respecto a variables de
estudio. 05 encuestadores
S/.50.00 S/.250.00
Librería Copias de libros. 2000 hojas. S/.0.10 S/.200.00
Fotocopiados Copias de los instrumentos 4000 hojas. S/.0.10 S/.400.00
Impresiones Proyectos, informes y otros. 1000 hojas. S/.0.10 S/.100.00

35
Materiales de Producción académica y
escritorio. presentación formal. 01 unidad S/.400.00
Internet Consultas. Unidad S/.0.50 S/.200.00
Multimedia Alquiler para sustentación. 01 unidad S/.40.00 S/.40.00
Cámara filmadora Alquiler para filmaciones. 01 unidad. S/.20.00 S/.300.00
Cámara Tomas fotográficas de campo
fotográfica y gabinete. 01 unidad. S/.800.00 S/.800.00
Equipo de Digitado del proyecto,
cómputo. Instrumentos de recolección
de datos e informe final. 01 unidad. S/. 2000.00 S/.2000.00
Viáticos. Traslado al lugar de la
investigación. Varios. S/.5.00 S/.500.00
Alojamiento. Viajes fuera de la localidad. Varios. S/.30.00 S/.150.00
Alimentación. Consumo de alimentos. Varios. S/.10.00 S/. 150.00
Otros. Imprevistos. S/.100.00 S/.100.00
TOTAL: S/.13070.00

4.5. Financiamiento

La Planificación y ejecución del presente proyecto de investigación será financiado íntegramente


por la investigadora.

36
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

BRAVO, V., L., MORALES, M., H. (1983) Estudio sobre la deserción y la repitencia escolar en
familias de estratos socio-geográficos diferentes. Deserción Escolar. Revista especializada del
proyecto multinacional para el mejoramiento de la retención escolar.
CCANTO E., V. y E. L. PAUCAR (1995) Influencia del fenómeno migratorio en la aculturación del
niño desplazado en educación primaria. Instituto Superior Público de Huancavelica. Perú.
COMISIÓN DE REFORMA DE LA EDUCACIÓN (1970) Reforma de la Educación Peruana.
Informe General. Ministerio de Educación. Lima. Perú.
DUNCAN MITCHELL, G. (1983) Diccionario de Sociología. Primera Edición. Ediciones Grijalbo,
S.A.
FERNÁNDEZ, Hernán, ROSALES, Jorge (1990) Educación, una mirada hacia adentro:
Analfabetismo, repitencia y deserción. Instituto de Pedagogía Popular. Lima.
FLORES BARBOZA, C. (2007) La Investigación Educacional. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Lima. Perú.
HERNÁNDEZ S. R. y Otros (2000) Metodología de la Investigación. Editorial McGraw-Hill.
México.
MENDEZ, G., María (1990) Los jóvenes del nuevo Perú profundo. DESCO, Lima.
MERANI, Alberto L. (1983) Diccionario de Pedagogía. Primera Edición. Ediciones Grijalbo. S. A.
MERANI, Alberto L. (1984) Diccionario de Psicología. Ediciones Grijalbo. S. A.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ. (2013) Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de
Calidad. Lima Perú.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2014) Marco del Buen Desempeño Docente. Lima
Perú. Cedro. Lima.
ORDOÑEZ, B., DWIGHT y MEJÍA Del Pilar (1994) El Trabajo Infantil Callejero en Lima;
aproximación descriptiva.

37
PISCOYA HERMOZA, Luis. (1995) Investigación Científica y Educacional. Editorial Studium. Lima.
Perú.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y Carlos REYES MEZA (1983) Metodología y Diseños en la
Investigación Científica. Lima. Perú.
SOPENA, Ramón. (1981) Nuevo Diccionario Ilustrado SOPENA de la Lengua española. Editorial
Ramón Sopena. S. A. Barcelona.
TEDESCO, J. C. (1983) Modelo Pedagógico y Fracaso Escolar. Revista de la CEPAL No. 21.
CEPAL, Santiago.
VALDERRAMA DE CRESPO, M., SALDIAS DE URZAGASTI, E., NOGALES TABORGA, I. (1984)
Escuela y Comunidad; una propuesta hacia el cambio. CEBIAE. La Paz.
File://C:/Users/HOMF/Downloads/La%20castellanizacion%20y%20negación%20de%20la%20len
gua%20materna%20la%20escuela%20intercultural%20Chiapas%20(1).pdfCruzPérez,O.(2011),
“La Castellanización y negación de la lengua materna en la escuela intercultural en Chiapas”.
Estudios Sociales y Humanísticos, Vol. IX, núm. 2, diciembre, 2011. Centro de Estudios Superiores
de México y Centro América San Cristóbal de las Casas.
http://ford.ciesas.edu.mx/dowloads/1er_e_06.pdf Girón López, A. “La Lengua como instrumento
de aprendizaje escolar elaborado”.
http://inversionenlainfancia.net/blog/entrada/noticia/1397/0 “Boletín No. 6 Sobre Educación
Intercultural Bilingüe”. Del estudio Niños del Milenio.
http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/11/21.pdf, Acuña, Leonor. “De la Castellanización a la
Educación Intercultural Bilingüe: sobre la atención de la diversidad lingüística en la Argentina.

Huancavelica, enero del 2016.

LIDIA CCOYLLAR QUISPE


Investigadora

38
ANEXO

39

Potrebbero piacerti anche