Sei sulla pagina 1di 82

PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

GENERALIDADES DEL DERECHO

CAPÍTULO 1

ORÍGENES DEL DERECHO

Para determinar el origen del derecho, es decir, de donde emana, se ha acudido a través
de la historia a distintas teorías:

a. Teológica: el derecho emana de la divinidad y el hombre lo conoce por medio de la


revelación, para Tomás de Aquino, representante de la escolástica, este tiende a establecer
un orden social, pero esto debe ser justo y acorde con las normas divinas.

b. Contractualista: representada por Jean-Jacques Rosseau, dice que el origen del derecho
está en el contrato social, celebrado de manera voluntaria entre los hombres, para pasar
del estado de naturaleza al estado de sociedad; este autor se refiere al hecho de que en el
primer estado los seres humanos son libres e iguales, así como buenos y felices, y que a
partir de la creación de la propiedad privada y la dominación política, estas circunstancias
cambian; para poder volver a este estado de felicidad se debe acudir a un convenio
imaginario, por medio del cual cada uno de los asociados se entrega, con todos sus
derechos, a un bien común.

c. Histórica: el origen del derecho no se encuentra en la autoridad legislativa, sino en el


derecho pretoriano; para Savigny el derecho es producto del espíritu del pueblo, del cual
es expresión inmediata la costumbre.

d. Sociológica: el derecho es un producto social, es una de las manifestaciones de la vida en


sociedad; Durkheim propone que sea observado como un fenómeno más, cuyo centro son
las ideas morales.

CAPÍTULO 2

UBICACIÓN DEL DERECHO

Dentro de su entorno el ser humano se encuentra sometido a una serie de postulados que
aparentemente son iguales, pero en realidad no lo son; se podría hablar de la divergencia
entre ciencias sociales y naturales, distinción de la cual se pueden extraer leyes que son
completamente diferentes; las que se dan en la naturaleza y las de carácter social, que
buscan regular el comportamiento humanos y se les denomina normas de conducta. Así,
para el tratadista Eduardo García Maynez,

1
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

[… ley natural es un juicio que expresa constantes entre fenómenos. Norma de


conducta es, en cambio, una regla de comportamiento que impone deberes o
confiere derechos1,

Como se puede ver, estos conceptos de ley natural y norma de conducta son muy amplios,
pues no abarcan todos los elementos que permiten identificarlos y diferenciarlos. Con
atención a lo anterior, se pueden establecer unas diferencias entre estas y aquellas de la
siguiente manera:

LEY NATURAL NORMA DE CONDUCTA


1. Implica relaciones constantes entre 1. Tienen por fin promover un
fenómenos de la naturaleza, fatales y comportamiento determinado.
necesarias.
2. Son descriptivas de los fenómenos o 2. Son prescriptivas, mandan o señalan un
sucesos de la naturaleza. comportamiento observable por la persona
humana.
3. Son probables o improbables, 3. Son válidas o inválidas, obligatorias o no
verdaderas o falsas. obligatorias, justas o injustas. Mientras, la
primera puede ser formal o material.
4. A ella se llegar por la inducción, por 4. Utiliza la deducción, pues se parte de
cuanto solo puede ser formulada después postulados a priori, de fórmulas generales
de observar y comprobar en forma para llegar a través de ellas a los casos
detenida y sistemática un buen número de particulares.
casos particulares.
5. Son leyes del ser, puesto que son 5. Son prescriptivas, hacen parte del deber
descriptivas de lo que es o sucede. ser.

CAPÍTULO 3

DEFINICIÓN DE LA PALABRA DERECHO

Uno de los aspectos más difíciles es definir qué significa el derecho como expresión
lingüística, toda vez que implica buscar elementos objetivos que permitan identificar el
objeto que se define y diferenciarlo de los demás, de ahí que cada persona puede tener su
propia definición de lo que es, incluso habrá quienes piensen que el concepto en sí mismo
no se puede definir.

Desde el punto de vista etimológico deriva de los vocablos latinos dirigere, regere, que
significa dirigir, gobernar, mientras que en sentido vulgar o popular derecho significa
justicia, razón; además que desde el punto de vista de su contenido se dice que el conjunto
de normas y principios que regulan las relaciones intersubjetivas o entre personas.

1Citado por GONZÁLEZ RAMÍREZ, Antonio. Introducción al derecho. 8ª ed. Bogotá D.C.: Librería
Ediciones del Profesional Ltda. 2003.

2
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Es precisamente por esto que el término puede resultar ambiguo, lo que deriva en que ésta
acepción pueda entenderse desde diferentes puntos de vista a saber:

a. El derecho como conjunto de normas (derecho objetivo): conjunto de normas que


establecen, simultáneamente, tanto deberes como obligaciones; entre estas normas se
pueden incluir todas las que provienen de las fuentes del derecho que seran objeto de
estudio en el acápite de fuentes del derecho, con un grado de fuerza vinculante que varía
de acuerdo a ella. A manera de ejemplo se pueden citar las normas del Código Civil,
comercial, laboral etc.

b. El derecho como pretensión (derecho subjetivo): es simplemente la facultad o


posibilidad que otorga el derecho objetivo, que en todo caso serán simplemente lo que toda
persona puede hacer válidamente dentro del orden jurídico colombiano. Si se tiene que el
Código Civil en su articulo 1546 consagra:
“En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria en caso de
no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, o la resolución
o el cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios”.

En el supuesto que en un contrato de compraventa, Juan sea el contratante cumplido y


Mauricio el incumplido, podrá el primero exigir al segundo con base en esta norma objetiva,
el cumplimiento de la obligación o la resolución del contrato, en ambos casos con
indemnización de perjuicios.

c. El derecho como fin (definición teleológica): se refiere a los fines, y asegura que el
derecho no es más que la materialización de la justicia;

d. El derecho como ciencia: el derecho como ciencia constituye un conjunto de


conocimientos críticos y teóricos sistemáticamente organizados de acuerdo con pautas
objetivas que hacen parte del saber humano, para ello se basa en un método mixto,
consistente en una combinación entre lo filosófico y lo científico, de manera que se acude
a lo empírico para averiguar las leyes generales que rigen fenómenos de la realidad jurídica,
pero cuando estos datos son insuficientes, se debe acudir al razonamiento filosófico para
reflexionar y ubicarlos dentro de un posible marco hipotético.

Para algunos autores el derecho no es una verdadera ciencia, al menos en el sentido exacto
del término, pues su objeto es efímero y cambiante según tiempo y lugar, cuando el objeto
de una auténtica ciencia se caracteriza por su inmutabilidad, su permanencia e inmovilidad
espacio-temporal, además este no está regido, agrega, por leyes determinadas de carácter
general, así, mientras el objeto de las ciencias es completamente ajeno a la voluntad del
hombre, el del derecho es obra del querer, generalmente caprichoso, arbitrario o
parcializado del legislador.

3
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

No obstante lo cual es posible afirmar que el derecho sí es una ciencia, perteneciente al


grupo de las sociales, con el método empírico dialéctico como el que regula su
funcionamiento, además de un objeto determinado de naturaleza cultural, ello por tanto
no es necesario que una disciplina formule leyes de carácter universal al modo de las
naturales para poder recibir este calificativo.

De lo mencionado anteriormente tenemos que el derecho, en una conjunción de todas


estas definiciones, es un conjunto de normas que regulan la conducta humana2, para lo
cual establecen facultades y obligaciones que pueden ser aplicadas voluntariamente, pero
que en última instancia pueden implicar el uso de la fuerza o coerción legítima por parte
del Estado, para conseguir con esto preservar el orden y la armonía en la sociedad.

En esta definición resulta esencial el concepto de coercibilidad de la norma, que hace


referencia a la posibilidad de exigir el cumplimiento de determinada obligación o
prohibición a partir del ejercicio de la fuerza, siempre que esta sea legítima, que provenga
del Estado o de alguien autorizado por el mismo.

3.1. Objeto del derecho: realmente son muchos los puntos de vista sobre el objeto de
estudio del derecho, pero de manera somera se abordarán las teorías que deberán tenerse
en cuenta para el estudio del área, a saber:
a. Tesis positivista: cuyo principal representante es Kelsen, dice que el objeto del derecho
es la norma.

b. Tesis iusnaturalista: manifiesta que el objeto del derecho es la justicia.

c. Tesis relacionista: considera que el derecho es una relación intersubjetiva entre


individuos, por lo cual son titulares de prerrogativas y obligaciones.

d. Tesis sociológica: expone que el derecho es producto de la cultura, por consiguiente su


objeto es la realidad social.

3.2. Fin del derecho: el ser humano es esencialmente social, ello como consecuencia de la
convivencia con sus congéneres, y de allí se desprenden relaciones de distinta índole
(económicas, laborales, sexuales, psicológicas, afectivas, morales, etc.), cuyo grado de
complejidad depende del estado de desarrollo y madurez de quienes están inmersos allí.

Si se dejara al hombre en entera libertada de desenvolverse en sociedad, debido a su


egoísmo y a la defensa de pretensiones reivindicativas, causaría un enorme traumatismo
en el conglomerado y no permitiría el normal desarrollo y ejercicio de los derechos de sus
semejantes. Es por eso que es necesaria la formulación de normas que permitan una mejor

2 Ello en cuanto a normas de carácter sustancial, que son las representan preeminentemente al
derecho, pero hay otras normas que no buscan regular la actividad humana, como las puramente
procesales, un caso sería el de la que establece la competencia para conocer determinado asunto
en cabeza de un juez específico.

4
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

convivencia, pues solo a través del reconocimiento de la necesidad de defender derechos


comunes y mantener una relación equilibrada se puede mantener la armonía y la paz social.

Este debe ser el fin del derecho, construir normas de conducta que permitan relaciones
armónicas entre los hombres, además de posibilitar su desarrollo social y creencia por el
respeto mutuo y amor por la naturaleza.

3.3. Funciones del Derecho

Cuando hablamos del derecho, teniéndolo en cuenta como un mecanismo de regulación de


la vida en comunidad, podemos advertir que cumple ese papel a través de varias funciones:

 Función de resolución de conflictos: Actúa como un dispositivo de prevención, solución


y en general, de tratamiento de conflictos. No obstante, no se puede negar que puede
llegar a crearlos.

Esta función puede manifestarse de varias formas: como función reguladora, función
represora, función orientadora12:

3.3.1. Como función reguladora: cuando el derecho acepta y absorbe el conflicto porque
las razón es del conflicto tienen respaldo en la opinión pública o en el poder político,
dando lugar a normas reguladoras. Ejemplo: normas sobre propiedad intelectual, normas
protectoras del medio ambiente etc.

3.3.2. Como función represora: cuando la razón del conflicto no tiene justificación para el
poder político. Aquí estarían las normas que estatuyen como delitos, determinadas
conductas.

3.3.3. Como función orientadora: si se canaliza u orienta el conflicto para que pueda
resolverse de manera pacífica, por parte de quienes tienen lo intereses enfrentados. Por
ejemplo las normas sobre derecho laboral colectivo, las cuales buscan canalizar los
conflictos entre trabajadores y empleadores.

No obstante lo anterior, el derecho en ocasiones genera conflictos, se trata de una


disfunción. Esto ocurre cuando el derecho no se adecua a las necesidades del sector social
o actividad a la que se aplica, o cuando el derecho trata igual, con el mismo rasero relaciones
de desigualdad. Son muestra de esta disfunción muchas situaciones que hacen que el
derecho sea injusto. Por ejemplo el cobro de un peaje en una vía por la que principalmente
transitan campesinos de escasos recursos, lo cual hace muy gravoso el pago en comparación
con la rentabilidad de los productos que venden
.
3.3.4. Función de ordenamiento social y organización: El Derecho genera un orden social.
Modela la vida social a través del establecimiento de parámetros indicativos de lo
permitido, lo prohibido y lo obligatorio, de acuerdo a los fines propuestos por el poder

5
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

político. Se advierte que la instauración de dicho orden social, no implica necesariamente


que los beneficios y protecciones que se derivan de su existencia, se extiendan de manera
uniforme y equitativa a todos los sujetos del grupo humano vinculado por el derecho.

En esta función se inscribe como función específica la de organización, la cual se da en el


Derecho moderno en dos ámbitos:

Organización del poder político De esta función se encarga la parte orgánica de la


Constitución.

3.4. Organización de la sociedad civil: La cual es menos incisiva y de mucho menor alcance,
pues se refiere al campo de los particulares, de la vida privada, o mundo de la vida, es así
como el derecho regula las principales instituciones privadas (matrimonio, familia,
sindicatos, empresa, organizaciones no gubernamentales) y también las relaciones
intersubjetivas entre particulares y las principales instituciones privadas.

3.4.1. Función de legitimación del poder político: Esta función significa que el derecho
sirve como justificación del poder, en tanto este se ejerza conforme a los modelos
normativos reconocidos por los sujetos obligados como derecho valido. Obra así una
identificación entre legitimidad y legalidad. En esta perspectiva el poder es legitimo si se
sujeta al derecho.

3.4.2.Función distributiva: El derecho se encarga de repartir ventajas y cargas entre los


ciudadanos y los grupos sociales.

3.4.3. Función promocionadora: El derecho también constituye un instrumento para el


alentamiento de valores que se estiman como importantes para la sociedad. Esta función
es propia del Estado social intervencionista, pues tiene como necesaria implicación una
fuerte actividad estatal tendiente a consolidar los derechos sociales de la ciudadanía.

CAPÍTULO 4

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN JURÍDICA

De la calificación y definición del concepto del derecho es dable afirmar que, aunque no es
su objeto en tanto ciencia3, uno de sus elementos esenciales es la norma jurídica como
juicio normativo que prescribe derechos y obligaciones, para lo cual se presenta como un
enunciado general, externo, heterónomo y bilateral.

A razón de esta última característica, la bilateralidad, que implica darle sentido al derecho
a partir de la existencia de un sujeto obligado y otro facultado para exigir el cumplimiento

3 Que es la conducta humana.

6
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

de dicha obligación, es posible distinguir cuatro elementos esenciales, inseparables e


íntimamente relacionados entre sí, esto son: sujetos activo y pasivo, prestación, garantía y
sanción.

5.1. Sujetos:

A. Sujeto activo: Este necesariamente debe ser una persona, sea natural o jurídica, y es el
titular del derecho, el beneficiario de la norma jurídica, es decir, aquel en cuyo beneficio o
ventaja puede exigirse el cumplimiento de la regla, en derecho privado se le denomina el
acreedor, mientras que en el penal es quien comete el delito y en los derechos reales, en
este caso el de dominio, es quien es dueño de la cosa. Por ejemplo, en el contrato de mutuo
o préstamo de consumo, el sujeto activo es el prestamista, o en el delito de lesiones
personales, quien hiere a otro.

B. Sujeto pasivo: Quien también debe ser una persona natural o jurídica, es aquel sobre
quien recae la obligación de cumplir la norma en favor del sujeto activo, en derecho privado,
el deudor, en los derechos reales será la colectividad, obligada a respetar el derecho del
sujeto activo, y en derecho penal, la víctima. Por ejemplo, en el mismo contrato de mutuo,
es quien recibe el préstamo y se obliga a retornarlo, o en el delito de lesiones personales,
quien es herido.

A pesar de esta definición, que parecería excluyente, en los contratos bilaterales las partes
se obligan recíprocamente, de manera que son al mismo tiempo acreedores y deudores.
Por ejemplo, en el contrato de compraventa tanto vendedor como comprador se obligan a
cumplir con lo pactado, pero también a exigir del otro el mismo cumplimiento (pagar el
precio y entregar la cosa).

5.2. Prestación: Es la actividad a que está obligado el sujeto pasivo, en beneficio del titular
del derecho o sujeto activo, así las cosas, es diferente el objeto de la norma, que es la
presente, del objeto de la prestación, que se refiere a la conducta.

5.2.1. Clasificación de las prestaciones: Pueden ser de las siguientes clases:

a. De dar: el sujeto pasivo se obliga a transferir al acreedor un derecho real sobre


determinada cosa; por ejemplo, en el contrato de compraventa se constituye una obligación
de dar por parte del vendedor, que debe hacer la tradición de la propiedad o dominio de lo
vendido, es decir, entregar lo que vendió al comprador; lo mismo ocurre con la donación.

b. De hacer: el sujeto pasivo se obliga con el acreedor a efectuar determinada acción; por
ejemplo, la obligación de construir una casa por parte del constructor, o la de hacer un
mueble por parte del carpintero.

c. De no hacer: el sujeto pasivo está obligado a abstenerse de ejecutar determinados


hechos, los cuales, de no existir norma, le serían permitidos; por ejemplo, la obligación de

7
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

no usar la cosa arrendada para un fin distinto al que se convino, verbi gratia operar una
discoteca en un lugar de habitación.

5.2.2. Requisitos de la prestación: Además de ser positivas (dar o hacer) o negativas (no
hacer), la prestación debe satisfacer ciertos requisitos, a saber: (i) determinación, que se
pueda precisar claramente; (ii) posibilidad, que pueda tener lugar en el mundo físico; (iii)
moralidad, que estén permitidos por la moral vigente y, (iv) licitud, que no estén prohibidas
por la ley.

5.3. Garantía: Que también puede recibir el apelativo de coerción, es la fuerza exterior que
obliga al respeto de la regla jurídica y constituye el elemento esencial que permite
diferenciar la norma de derecho de cualquier otra clase de precepto.

Esta implica la existencia de una autoridad social que sancione coercitivamente al


responsable de la violación, la efectividad del precepto depende de la posibilidad de obligar
a su cumplimiento a través de la fuerza, siempre que esta sea pública o institucional.

5.4. Sanción: Es la consecuencia que se deriva del incumplimiento de la norma, la cual


puede ser de dos clases:

5.4.1. Represiva: Son las penas propiamente dichas, las cuales varían de acuerdo a la calidad
y gravedad de la infracción, de manera que pueden ser:

a. Que afecta la libertad del infractor, por ejemplo, arresto, cárcel, destierro, detención
domiciliaria, etc.

b. Que afecta las posibilidades laborales de quien viola la norma, por ejemplo, la prohibición
del ejercicio de un arte, profesión u oficio, o la pérdida de un empleo público.
c. Que afecta derechos privados del transgresor de la norma, por ejemplo, la prohibición de
ingerir bebidas alcohólicas.

d. Que afecta la honra del incumplido, por ejemplo, la baja deshonrosa o degradación en el
campo castrense.

e. Que afecta el patrimonio del individuo, por ejemplo, multas o confiscaciones.

f. Que afecta la integridad física y psíquica del sujeto, por ejemplo, azotes, mutilaciones,
torturas.

A pesar de esto, vale aclarar que el ordenamiento jurídico colombiano no cotempla ningún
tipo de sanción o pena que implique daños en la integridad de la persona, tales como
torturas, desapariciones, penas crueles, inhumanas o degradantes, esclavitud, destierro,
cadena perpetua, confiscación ni mucho menos la muerte.

8
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

5.4.2. Restitutivas: Buscan reparar la afección que ha sufrido el individuo perjudicado con
el incumplimiento de la norma jurídica, ya sea a través del restablecimiento de la situación
o del retorno de las cosas al estado en que se encontraban antes de la ocurrencia de la
violación; por ejemplo, nulidad, restablecimiento del derecho, resarcimiento de daños y
perjuicios, restitución del inmueble ocupado ilegalmente.

5.5. Elementos de la norma jurídica: analizada desde su estructura, se compone de un


supuesto de hecho, una copula del deber ser y una consecuencia jurídica; por ende si A es,
B debe ser; si la condición A se realiza, la consecuencia B debe producirse. A es la condición
y no la causa, B es consecuencia y no efecto.

Así las cosas el supuesto de hecho se refiere a la condición cuya realización desemboca en
la consecuencia jurídica prevista en la norma.

La cúpula del deber ser busca imputar la consecuencia jurídica, en tanto se materialice el
supuesto de hecho.

La consecuencia jurídica, que puede ser positiva, en caso de que beneficie a quien realice la
conducta y negativa cuando por el contrario castiga o sanciona; es el resultado del
perfeccionamiento del supuesto de hecho.

En el caso del artículo 103 del Código Penal “el que matare a otro incurrirá en prisión de
trece a veinte cinco años”, el supuesto jurídico será “el que matare a otro”, la copula del
deber ser será “incurrirá” y la consecuencia jurídica “prisión de trece a veinte cinco años”.

CAPÍTULO 5

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

Puede considerársele como el conjunto de normas, reglas o preceptos que regulan las
relaciones entre personas de un Estado; entre ellas están los tratados internacionales
suscritos por Colombia, la Constitución Política de 1991, además de leyes, decretos,
ordenanzas, acuerdos y actos administrativos.

Para los efectos del presente estudio, se entenderá toda esta reglamentación bajo la
denominación de derecho, y desde este punto de vista se continuará.

Así las cosas, la norma jurídica es la principal expresión del derecho en Colombia, sin
embargo no es su única manifestación, el ordenamiento jurídico está dispuesto de manera
jerárquica, coherente y plena, para ello se utilizan las fuentes del derecho, que se explicarán
a continuación.

6.1. Estructura jerárquica del orden jurídico en Colombia: todo ordenamiento jurídico
tiene un orden en que deben respetarse las normas, de manera que la superior será criterio

9
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

de validez de las inferiores, esto en cuanto a que el ordenamiento jurídico está organizado
de forma jerárquica, ello para evitar una contradicción entre normas y procurar su mejor
entendimiento e interpretación.

En Colombia la norma de mayor jerarquía es la Constitución Política de 1991, a la que se


suman los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado, esto en virtud del
bloque de constitucionalidad. Luego están las leyes proferidas por el Congreso de la
República, seguidas de los decretos presidenciales, las ordenanzas de las asambleas, los
decretos y resoluciones de los gobernadores, los acuerdos de los concejos, los decretos y
resoluciones de los alcaldes, las sentencias judiciales, los pactos entre particulares (por
ejemplo los contratos) y los actos de simple ejecución como las sentencias y resoluciones
administrativas; todo esto en su orden, tal y como se puede observar en el siguiente gráfico:

Para la búsqueda de sus fines, el derecho se presenta como un sistema jerarquizado de


normas que denominamos ordenamiento jurídico. Es así como el ordenamiento jurídico se
fundamenta en unas normas de mayor jerarquía que son la Constitución Política o
Constitución Nacional, que en Colombia es la expedida por la Asamblea Nacional
Constituyente de 1991.

Este modelo jerarquizado de normas, lo presenta el profesor Tulio Elí Chinchilla Herrera 13
en dos cuadros comparativos que ilustran al respecto. Estos son:

En este gráfico podemos ver con claridad la importancia que ha tomado la nueva
Constitución Nacional de Colombia, puesto que en la clásica pirámide que nos presenta Has
Kelsen, la Constitución como máxima norma de jerarquía no se aplica directamente al caso
concreto, sino por intermedio de las demás normas jurídicas.

10
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

CAPÍTULO 6

EL ESTADO

El Estado es la manera como se construye una comunidad desde la estructura social y del
poder. Como definición, este concepto se refiere al conglomerado político y jurídicamente
constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se
ejerce a través de sus propios órganos, cuya soberanía es reconocida por sus semejantes 4.

6.1. Surgimiento del Estado

Aunque es posible identificar a lo largo de la historia y en distintos lugares, diversos a


Europa, la concentración de poderes sobre territorios y poblaciones con características tales
como el ejercicio de la fuerza de modo eficaz y la instauración de cierto orden social, es sólo
con la consolidación de los llamados Estados nacionales en Europa que podemos hablar de
Estado en el sentido en que hoy utilizamos el término.

Lo que denominamos actualmente Estado moderno, es un Estado nacional caracterizado


por la soberanía1, intentaremos recrear su construcción en la historia, teniendo en cuenta
los casos europeos, fundamentalmente se trata de Francia e Inglaterra, en tanto fue en
estos lugares donde primero surgieron los estados modernos y su modo de construcción ha
hecho las veces de modelo.

Durante la edad media en el occidente europeo las células de organización política (reinos,
principados, señoríos, ciudades, etc.) existentes todavía no son unidades consolidadas de
poder. El poder presenta una formación policéntrica, y obedece a intereses patrimonialistas
y religiosos, los señores feudales dominan en sus respectivos territorios sin hacerlo a título
de representantes del rey. "En la práctica el señor feudal es rey de sus siervos. El rey
gobierna como un feudal sobre las tierras del realengo, es decir sobre aquellas que le
pertenecen patrimonialmente. Y es con ese patrimonio privado con el que respalda su
derecho a la corona y sus pretensiones de influencia sobre el resto del reino, que dependen
básicamente de sus relaciones personales con los nobles más poderosos"2

El Estado moderno es el resultado de un proceso de formación articulado en gran medida


por la guerra, utilizada como instrumento para lograr el dominio de un territorio con
exclusión de los poderes externos y para lograr la sumisión de los enemigos internos a los
cuales se les priva del uso de la fuerza. El monarca será quien la dirija.

Tales formas de exclusión, interna y externa, tienden a la concentración del poder en una
sola autoridad para obtener el monopolio del uso de la fuerza y de los recursos económicos.
Estos dos monopolios actúan recíprocamente como medio y fin, el uno garantiza al otro en

4 MADRID-MALO, Mario. Diccionario de la Constitución Política de Colombia. 3ª ed. Bogotá D.C.:


Librería Editores Del Profesional Ltda. 2005.

11
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

la lógica de la guerra. El rey requerirá recursos fiscales para poder financiar la guerra, y a
través de ella obtendrá recursos fiscales.

Este proceso de monopolización del poder obedece en un primer estadio a intereses


privados pertenecientes a las familias reales, pero con el tiempo fueron apareciendo los
intereses públicos, expresados en exigencias de seguridad y protección por parte de las
poblaciones que reconocían obediencia a la autoridad. Es precisamente este cambio,
acompañado de la institucionalización de los mecanismos a través de los cuales se gestiona
el monopolio, lo que muestra el paso de la simple concentración del poder en una
autoridad, a lo que hoy reconocemos como Estado.

Dicha institucionalización consiste por una parte en la conformación de un aparato


administrativo, es decir de un cuerpo de funcionarios que actúan a nombre del Estado de
modo especializado y permanente. La institucionalización también se expresó en la
imposición de un conjunto de normas para regular la vida social de modo tal que quedara
suprimida la facultad de cada uno de hacer justicia por su propia mano. Operó así la
racionalización de la fuerza, pues quedó bajo el monopolio del Estado y sólo como último
recurso.

Se construyó de esta manera un derecho oficial, el cual determina las condiciones bajo las
cuales se ejerce la coacción de manera autorizada y los individuos que pueden hacerlo. Esta
forma de institucionalización supone la protección de los individuos sometidos al orden
jurídico, contra el uso de la fuerza por parte de otros individuos. Cuando esta protección
alcanza cierto grado podemos hablar de que hay seguridad colectiva3 , esta tiene como
aspiración la pacificación como proyecto político continuo.

6.2. Elementos del Estado: Dentro de las diversas definiciones de Estado se encuentra que
se deben distinguir tres elementos esenciales para la pervivencia de una asociación que
quiera optar por este carácter.

Se identifican como elementos tradicionales del Estado, los siguientes: la


población(elemento humano), el territorio(elemento físico), y el poder(elemento político y
jurídico)5.

6.2.1. Territorio6:es el elemento material del Estado, lugar donde se asienta el mismo, algo
que debe entenderse como el espacio o ámbito de validez espacial del orden jurídico
estatal, es decir, no es una unidad geográfica, que se convierte en una entidad inviolable
por fuerzas ajenas al poder estatal que lo controla y en cuyo interior se debe respetar la
autoridad del mismo,

5 CP. Títulos III y IV.


6 CP. Art. 101.

12
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

es un determinado espacio donde se ejerce el poder político, se circunscribe


dentro de un ámbito de eficacia jurídica donde juega la soberanía7.

Así las cosas, no solo se habla de la superficie terrestre, el territorio se compone de:

o Suelo: porción de tierra de la superficie terrestre sobre la cual se asienta la


población y se ejerce la soberanía del Estado. Es el componente esencial del
territorio de un estado8.

o Subsuelo: porción que se encuentra debajo del suelo y que se prolonga de forma
cónica, en cuyo vértice está el centro de la tierra.9.

o Mar territorial: es la zona de mar adyacente a las costas del Estado, y que se
extiende mar adentro, hasta un máximo de 12 millas náuticas.10

o Zona contigua: área de las aguas de altamar, situada inmediatamente enseguida del
mar territorial, la importancia de ésta consiste en la posibilidad de implementación
de medidas de protección y seguridad nacional. Se extiende 12 millas náuticas
contadas a partir del mar territorial.

o Zona económica exclusiva: franja de mar donde el Estado ejerce derechos de


exploración, explotación, conservación y administración del recurso de toda
especie, llega como máximo a 200 millas náuticas.

o Plataforma continental: es la porción del continente sumergida bajo el mar (lecho


y subsuelo del mar), no hay una teoría uniforme que delimite la distancia que
comprende, la más acogida nos da a entender que se extiende hasta dos cientos
metros de profundidad.

o Espacio Aéreo: es la prolongación de las fronteras del Estado hacia el infinito. Dentro
es éste encontramos

o Espectro Electromagnético: hace parte del territorio, éste elemento es fundamental


para la realización de operaciones de telecomunicaciones que se realizan mediante
ondas hertzianas.

o Órbita geoestacionaria: Es la línea circular imaginaria, situada sobre la superficie


terrestre del plano ecuatorial y le corresponde a Colombia por ser un país que se

7 MOLINA BETANCUR, Carlos Mario, et al. Derecho constitucional general. 3ª ed. Medellín: Sello
Editorial Universidad de Medellín. 2008, p. 70.
8 NARANJO MESA, VLADIMIRO, Teoria constitucional e instituciones políticas. 10ª ed, Bogota:

editorial temis S.A. 2006. P.119


9 CP. Arts. 102 y 332.
10 Una milla náutica equivale a (1,852 metros).

13
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

encuentra atravesado por la línea del Ecuador, sobre la cual es posible mantener un
satélite estacionario. Se encuentra a una altura aproximada de 36 mil kilómetros.

Por extensión también se consideran parte del territorio nacional los buques de guerra. Las
residencias de los jefes de misión diplomática también se consideran parte del territorio11.

6.2.2. Población: porción de la humanidad que está asentada en un territorio, son los
sujetos sometidos a un determinado orden social, político y jurídico.

Como elementos de la población se entienden su raza, lengua, religión y tradiciones


comunes, a pesar de esto, no todo el que habita determinado Estado debe ser considerado
ciudadano; para eso se requiere una relación política especial entre el individuo y el ente
estatal, momento en el cual puede participar en la organización y orientación de la realidad
pública.

Es generalizado entre las personas que forman parte del Estado, el hecho de confundir
conceptos que aparentemente parecieran iguales, pero que tecnicamente no lo son, es por
esta razón que se hace necesario clarificarlos, por ende tenemos que:

a. Sociedad: es el conglomerado humano que lleva una vida en común, la sociedad surge
de la propia naturaleza humana porque el hombre es un ser gregario.

b. Población: es el conjunto de personas que se entienden dentro de un Estado, sean


nacionales o extranjeros, porque toda persona que se encuentre dentro de este, estará
sometida a su constitución y leyes.

c. Pueblo: este término es de uso constitucional, se refiere a una parte de la población que
tiene derecho políticos, se les considera ciudadanos por constituir el pueblo de un Estado.

d. Nación: es una especie de sociedad humana caracterizada por su alto grado de evolución
sociológica e histórica, y por tener en común diversos elementos que, con el transcurso del
tiempo, llegan a generar un sentimiento común de solidaridad y destino.

e. País: Puede referirse a nación, región, provincia o territorio. Es el principal sinónimo de


Estado soberano.

f. República: es la forma de gobierno que se rige por la ley que reconoce la soberanía del
pueblo.

1111NARANJO MESA, VLADIMIRO, Teoria constitucional e instituciones políticas. 10ª ed, Bogota:
editorial temis S.A. 2006. P.126

14
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

La población como elemento del Estado moderno, se concibe en forma de nación. Su plena
realización se da a través del sentimiento de patria, la cual tiene un sentido anímico. Esta
se representa a través de símbolos como: bandera, escudo y el himno nacional.

6.2.3. Poder: es la capacidad del Estado para crear, modificar o derogar el derecho, es decir,
para ejercer autoridad legítima sobre las personas que ocupan su territorio, incluso a través
del ejercicio de la fuerza, siempre que ésta se encuentre dentro de los parámetros de
racionalidad y proporcionalidad.

De manera que el poder es superior o soberano, no puede ser discutido dentro de las vías
institucionales, solo le corresponde al Estado, no requiere influencia exterior alguna, puede
imponer sus decisiones incluso a través de la fuerza y opera independiente de la voluntad
contraria de algún individuo.

6.2.4. Soberanía: se entiende como un elemento declarativo desde el punto de vista político
y jurídico. Sin este reconocimiento difícilmente un Estado puede constituirse como tal en el
ámbito internacional, así,

hay colectividades públicas que poseen una población, un territorio y unos


servicios públicos claramente definidos, sin que con ello puedan pretender la
clasificación del estado12.

Si ese reconocimiento no se produce, solo podría hablarse de un país, de una nación, pero
no de un Estado, teniendo en cuenta que este reconocimiento tiene vocación de
permanencia, mientras que gobierno y nación son transitorios.

6.3. Tipos de Estado: si se tiene como factor determinante del modelo estatal, los modos
de producción como formas de articulación del desarrollo de las fuerzas productivas y las
relaciones sociales de productividad, los tipos de Estado serían los siguientes:

6.3.1. Esclavismo: con la invención de los instrumentos metálicos, así como el pastoreo y la
agricultura, sumado a la acumulación privada de la riqueza, se divide la sociedad en dos
estamentos, amos y esclavos.

La fuerza de trabajo está sometida a la esclavitud, surge la primera división social de clases,
amo y esclavo. La representación del dinero mediante el oro dando lugar al desarrollo de
una de las ramas de la economía, el comercio.

6.3.2. Feudalismo: se avanza en los métodos artesanales, pero la división de clases


continúa, aunque evoluciona de amos y esclavos a señores feudales y siervos.

12 ROUSSEAU, Charles. Derecho Internacional Público. 1ª ed. Barcelona: Editorial Ariel. 1957, p. 80.

15
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Con la división del Imperio romano se paso de modo esclavista al modo feudal, la riqueza
ya no era la fuerza esclavista, sino, la propiedad de la tierra. Es un término de organización
social y política que se basa en la relación de los vasallos y los señores feudales. El comercio
se caracterizaba por el intercambio basado en la agricultura y la ganadería. a falta de
industria, los productos eran realizados por los artesanos.

6.3.3. Capitalismo: se profundiza en la división de la sociedad, con una consolidación del


proletariado, el surgimiento del maquinismo y la consiguiente acumulación de la riqueza.

Se constituye en una organización social dividida en dos clases: los capitalistas quienes son
los propietarios de los medios de producción y la clase proletaria que carecen de capital.
Su estímulo en la producción y la apropiación de la plusvalía proclama la libertad absoluta,
es decir, el “dejar hacer, dejar Pasar”.

6.3.4. Socialismo: hay un avance hacia el colectivismo a través de la planificación estatal


rigurosa de la economía, con lo que se buscaba la eliminación de las divisiones de clases.

Es un sistema económico, que se basa en la propiedad social de los medios de producción,


se caracteriza por buscar la satisfacción de las necesidades materiales y sociales. No hay
propietarios individuales de los medios de producción y su funcionamiento esta destinado
para el beneficio de la comunidad y no de un utilidad particular.

6.4. Formas de Estado: hace referencia a la forma como se constituye el poder político
dentro de un territorio determinado y la manera en que éste se reparte. En este orden de
ideas podemos hablar de la forma de Estado simple o complejo, la primera implica la
existencia de una cabeza visible, un centro político y administrativo, en que reside la
soberanía única del Estado. La segunda se caracteriza por una distribución de estas
prerrogativas.

Así las cosas, un Estado simple o unitario se caracteriza por una soberanía radicada en los
órganos supremos del poder, de manera que toda directriz se imparte o depende de una
única autoridad, con lo que las formas de división del país implicarán necesariamente la
dependencia de estas hacia el centro. Por ejemplo: Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Mientras tanto, los Estados compuestos o complejos implican una diversificación de la


soberanía entre diversos órganos del gobierno central y los integrantes del mismo.

Dentro de los Estados complejos, se encuentra la federación o federalismo como unidad de


Estados sometidos a una misma Constitución, pero que conservan su propia autonomía
para el ejercicio de determinadas funciones internas; de tal forma que la soberanía se
separa dentro de los Estados federados, por ejemplo: Estados Unidos y Argentina. Por otro
lado está la confederación, como grupo de Estados individuales que se unen en pro de
ciertos intereses, conservando su propia soberanía y sin que se forme una unidad política
diferente a la de sus asociados, por ejemplo: la Unión Europea.

16
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Igualmente dentro de los Estados complejos, encontramos la Unión Personal, donde dos o
más Estados dependen de un mismo gobernante, pero cada uno de ellos actúa
independientemente, por ejemplo: Andorra, que comparte jefe de Estado con la república
de Francia. y la Unión Real, en donde se crea una persona jurídica de derecho internacional
a raíz de la asociación de varios Estados, que con una sola cabeza visible forman un frente
común para asuntos de orden transnacional, por ejemplo: Canadá

6.4.1. Sistemas de gobierno13: hace referencia a la manera en que se organiza el poder


público como parte integral del Estado, es decir, la forma en que se separan las funciones
dentro del Estado.

a. Parlamentario: se presenta un Estado encabezado por dos funcionarios, es decir, hay un


jefe de Estado y un jefe de gobierno. el primero se encarga de representar a la Nación a
nivel internacional y el segundo del funcionamiento administrativo a nivel interno.
Además se presenta una división clara de poderes entre el ejecutivo dual y el legislativo, de
manera que solo el Jefe de Gobierno y su equipo son responsables políticamente, por lo
que el Parlamento los puede revocar, aunque el poder de revocatoria también funciona en
la vía inversa.

Por ejemplo: Italia, Este sistema es popular en la Unión Europea.

b. Presidencialista: las calidades de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno se combinan en la


persona del Presidente, de manera que se presenta una preponderancia de la rama
ejecutiva frente a las demás, aunque se le priva de la posibilidad de revocar al Parlamento.
Por ejemplo: Estados Unidos.

6.4.2. Formas de gobierno: hace referencia a los modelos empleados para desarrollar la
ideología política que guía a quienes gobiernan los Estados, de manera que pueden ser
clasificados de la siguiente manera:

a. Democracia liberal: puede ser de dos clases, representativa o participativa, la primera


desarrolla un rol indirecto de representación del pueblo en los asuntos de manejo del
Estado, de suerte que lo único que hacen es votar para conformar el ejecutivo y el
legislativo, y serán quienes resulten electos los que tomen las decisiones; mientras tanto,
en la segunda clase, la población se hace partícipe de la toma de determinaciones en todos
los niveles, aunque siempre a través de los canales institucionales. Por ejemplo: España.

b. Socialismo: es un sistema fundado en la intervención del Estado dentro de todos los


asuntos de la vida pública, e incluso algunos de la privada. Por Ejemplo: Vietnam.

13En este punto se sigue la argumentación de NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría constitucional e
instituciones políticas. 2ª ed. Bogotá D.C.: Editorial Temis. 1987.

17
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

c. Autocracia personalista: son gobiernos que se fundamentan en una sola persona, quien
es la cabeza visible del Estado y por lo tanto es responsable de su correcto funcionamiento.
Por ejemplo: China.

d. El caso de Colombia: a partir de la Constitución Política de 1991,se crea en Colombia un


Estado Social de Derecho que se organiza como una república unitaria, descentralizada, con
autonomía de los entes territoriales, democrática, pluralista y participativa14.

Así las cosas, el hecho de que se constituya un Estado Social de Derecho no es para construir
un eufemismo simple, esta es una verdadera categoría jurídica que tiene el carácter de
vinculante frente a las autoridades públicas, con lo que se busca procurar por el bienestar
general a través de la protección de los derechos liberales individuales clásicos, la garantía
de unos más amplios, como son los económicos, sociales y culturales; y la tutela efectiva de
los más importantes, los fundamentales, a través de un mecanismo judicial especial y
preferente.

6.4. El principio de separación de poderes: en el caso Colombiano el poder público no es


realmente uno solo, es necesario distinguir claramente tres: el legislativo, el ejecutivo y el
judicial, que corresponden respectivamente a las funciones de dictar las normas generales,
aplicarlas y resolver los conflictos que resultan de esta aplicación15.
En seguimiento del principio de la división, se establece además de las tres ramas del poder
público, legislativo, ejecutivo y judicial, existen otros órganos autónomos que constituyen
el Estado Colombiano y cumplen otras funciones16.

6.4.1 Organización del Estado Colombiano: en primera medida es necesario señalar que el
modelo de Estado que se eligió durante la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 es una
república unitaria, en donde el poder público está dividido, con el fin de limitar la
acumulación de facultades en una sola persona o institución, así, se crearon las siguientes
ramas del poder público:

6.5. Funciones del Estado: Cuando se habla de las funciones del Estado, se hace referencia
al ejercicio real y efectivo del poder, pueden definirse como las direcciones de la actividad
del Estado para cumplir sus fines. De modo simple podemos afirmar que las funciones
equivalen a lo que hay que hacer para realizar los fines del Estado.

En el Estado contemporáneo se reconocen tres funciones básicas: la legislativa, la ejecutiva


o administrativa y la jurisdiccional. Estás tienen correspondencia con la tridivisión de
poderes, es decir, cada una de las ramas del poder público está instituida para llevar a cabo
por regla general una de esas funciones. Sin embargo, cada vez es más evidente que al lado
de estas funciones clásicas han existido y cada vez con mayor fuerza, otras que no

14 CN. Art. 1.
15 RODRÍGUE Z, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano. 16ª ed. Bogotá D.C.:
Editorial Temis. 2011.
16 CP. Art. 13.

18
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

encuadran en dicha clasificación, se trata de la función constituyente, la función electoral,


la función de control y otras que se han venido desagregando de la función legislativa y
ejecutiva, tales como la función reguladora que cumplen en Colombia ciertos órganos.

A continuación se refieren algunas definiciones de las funciones tradicionales, incluyendo


en primer lugar la función constituyente, en estas definiciones prima un criterio material:

6.5.1. Función constituyente:

Puede definirse como la actividad creadora de la norma fundamental, el rasgo más esencial
de la Constitución es que es un conjunto de normas fundamentales que sirven para
"constituir" el Estado.

6.5.2. Función legislativa:

Por una parte se trata de la misión de decidir en relación con el contenido de la actividad
estatal, es decir formular a partir de la Constitución, cuáles son los cometidos del Estado y
por otra, consiste en regular de modo general las conductas. La función legislativa se
caracteriza por el poder de iniciativa que traduce y la fuerza jurídica que el resultado de
dicho poder implica.

6.5.3. Función jurisdiccional:

Es la función relativa a la decisión de cuestiones jurídicas controvertidas mediante


pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.

Como se desprende de su nombre "a la jurisdicción le corresponde decir el derecho, esto


es, constatar la existencia de la norma jurídica, señalar su alcance y decidir su aplicabilidad
a casos concretos, con "fuerza de verdad legal" que da base entonces para otorgarles a sus
decisiones la autoridad de cosa juzgada"4

6.5.4. Función administrativa:

Actividad concreta, práctica, desarrollada por el Estado para la inmediata obtención de sus
cometidos. "Tiende a concretar en hechos la actividad estatal".

Tiene un objeto perfectamente definido: realizar concretamente determinadas tareas que


el derecho ha puesto a cargo de las entidades estatales. Administrar es hacer, traducir en
hechos los mandatos contenidos en las normas cuando necesitan ejecución material.

Podemos definirla como lo hace Sayagués Laso, se trata de una actividad estatal que tiene
por objeto la realización de los cometidos estatales en cuanto requieren ejecución práctica,
mediante actos jurídicos y operaciones materiales.

19
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

6. 6. Órganos del Estado

Son los miembros pertenecientes al Estado, ya sea que se trate de individuos o


corporaciones que desempeñen funciones especiales de la vida del Estado.

6.7. Organización del Estado Colombiano

Colombia no ha sido ajena a las concepciones demoliberales y es así como, a través de sus
nacientes constituciones, adhirió al sistema democrático, caracterizado fundamentalmente
por la división del poder en tres grandes ramas: La legislativa, la ejecutiva y la judicial,
permitiendo de esta manera una independencia que, al menos en el plano teórico, aleja la
posibilidad de sucumbir a gobiernos autocráticos y aleja la sombra funesta de la esclavitud
y el servilismo, tan comunes en los regímenes despóticos.

6.8 La rama legislativa

6.8.1 Conformación

La función legislativa radica en cabeza del Congreso que está integrado por el Senado de la
República y por la Cámara de representantes, corporaciones cuyos miembros son elegidos
por votación popular, para un período de cuatro años que se inicia a partir del 20 de julio
del año siguiente a la elección.

6.8.1.1.Senado

Está conformado por 102 senadores, de los cuales 100 son elegidos popularmente por
circunscripción nacional y dos, según innovación de la constitución de 1.991, elegidos por
las comunidades indígenas.

El sistema de elección es el de cuociente electoral y, al igual que en la elección de Presidente


y representantes a la Cámara, pueden participar libremente tanto los nacionales residentes
en el país como aquellos que residen en el exterior, derecho este que ejercen a través de
los consulados de Colombia en el país de residencia.

Para ser elegido senador de la república se requiere:

 Ser mayor de 30 años.


 Ser colombiano de nacimiento.
 Ser ciudadano en ejercicio, lo cual implica que no le pueden haber sido suspendidos
sus derechos políticos, mediante sentencia judicial debidamente ejecutoriada, salvo
por delitos culposos o de carácter político.

6.8.1.2. Cámara de representantes

20
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Según figura que ya existía en la constitución de 1.886 los miembros de la cámara de


representantes se eligen de acuerdo al número de habitantes que posee cada
departamento. En la actualidad en Colombia existen 32 departamentos y un distrito capital,
que para efectos de la elección de Representantes está equiparado a un ente
departamental; se eligen dos representantes por cada departamento y dos más por el
distrito capital. Además se elige un representante más por cada 250.000 habitantes o
fracción mayor a 125.000 habitantes que el departamento tenga en exceso sobre los
primeros 250.000.

Para ser elegido representante a la Cámara se requiere:

 Ser mayor de 25 años.


 Ser colombiano por nacimiento o adopción.
 Ser ciudadano en ejercicio.

A fin de dar vida al ejercicio de sus funciones el Congreso (Senado y Cámara) se reúne en su
sede en Santa Fe de Bogotá, o en otro sitio si así lo decide el mismo congreso, por dos
períodos al año, el primero de los cuales tiene una duración de cinco meses y va desde el
20 de julio hasta el 16 de diciembre y un segundo período con una duración de tres meses
que inicia el 16 de marzo y culmina el 20 de junio. Cada sesión es instalada y clausurada por
el Presidente de la República, en ejercicio de sus funciones como Jefe de Estado.

Si bien es cierto que en la conformación tradicional del Estado de derecho que nos legó la
revolución francesa de 1.789, la función legislativa compete única y exclusivamente al
Congreso, y al Presidente de la república excepcionalmente, es pertinente hacer notar
como, a partir de la carta política e 1.991, alguna Directivas del Banco de la república,
emitidas mediante resoluciones, alcanzan a tener fuerza normativa similar a la de la ley, con
lo cual se rompe, de alguna manera, el monopolio legislativo del Congreso de la república.

8.8.2 Quórum

La Cámara y el Senado, al igual que las comisiones permanentes que funcionan a su interior,
pueden deliberar con una cuarta parte o más de sus miembros, pero para tomar decisiones
se requiere que estén presentes cuando menos la mayoría de los miembros que los
componen, esto sin perjuicio de aquellos casos en los cuales la ley determina un quórum
especial.

6.9. Comisiones permanentes

Como sería casi imposible que todos los senadores y representantes se reuniesen a debatir
los proyectos de ley, cada cámara se divide en comisiones especializadas de acuerdo a los
asuntos que deben tratar. Una vez que la comisión respectiva ha realizado un primer análisis
del proyecto de ley y lo ha aprobado en primer debate, dicho proyecto pasa a la plenaria de
la respectiva corporación para su estudio en un segundo debate.

21
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Cada comisión conoce de unos determinados temas los cuales, al igual que el número de
integrantes que debe tener, son fijados por la ley.

Las comisiones permanentes son siete, a saber:

6.9.1 Comisión primera: Conoce entre otros de los siguientes asuntos: Reformas a la
constitución, las leyes estatutarias, normas sobre contratación administrativa, notariado y
registro, etc.

6.9.2. Comisión segunda: Conoce de asuntos relacionados política internacional, asuntos


diplomáticos especiales, lo relacionado con extranjeros, zonas francas, etc.

6.9.3. Comisión tercera: Conoce de lo que tiene que ver con hacienda y crédito público,
régimen monetario, lo relacionado con el banco de la república, actividad financiera, etc.

6.9.4. Comisión cuarta: Conoce sobre control fiscal, régimen de propiedad industrial,
marcas y patentes, ley orgánica del presupuesto, organización de establecimientos
públicos, etc.

6.9.5. Comisión quinta: Conoce de lo relacionado con los aspectos ecológicos y del medio
ambiente, lo relativo a minas y energía y a las corporaciones autónomas regionales.

6.9.6. Comisión sexta: conoce de los temas relativos a prestación de servicios públicos,
desastres, investigación tecnológica, turismo, cultura, educación, etc.

6.9.7. Comisión séptima: Es de su resorte lo referente a régimen laboral del trabajador


público, sindicatos, vivienda, economía solidaria, etc.

6.10. Funciones

La rama legislativa tiene, entre otras, tres grandes funciones:

6.10.1. La expedición de las leyes o función legislativa.

Mediante esta función el Congreso, órgano legislativo, hace las leyes, que no son otra cosa
que la manifestación de la voluntad soberana del estado, emitida de acuerdo con los
mandatos constitucionales y destinada a regir el destino de los súbditos sometidos a dicha
voluntad.

Salvo las excepciones previstas en la Constitución (artículo154) y la ley, es indiferente en


cuál de las cámaras inicia el estudio de un proyecto legislativo pero la iniciativa debe partir
de los organismos autorizados por la constitución para proponer proyectos de ley, y que
son:

22
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

 Los miembros del Congreso.


 Los ministros del despacho.
 Los magistrados de la Corte Constitucional.
 Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
 Los magistrados del Consejo de Estado.
 Los miembros del Consejo Nacional Electoral.
 El Procurador General de la Nación.
 El Contralor General de la República.
 El 5% del censo electoral.
 El 10% del total de los concejales y diputados del país.
 El control político sobre el gobierno y la administración.

Esta es una figura fundamental del sistema parlamentarista y que fue incorporada a nuestro
ordenamiento por la Carta Política del año 1.991, mediante la cual el Congreso puede citar
a los ministros del despacho y a los altos funcionarios del gobierno a fin de que rindan
informes de su gestión logrando, incluso, su destitución por encontrarla contraria a los
dictados de la constitución y la ley. (artículo135 #8 y 9 Constitución Política)

6.10.2. La facultad expresa de reformar la constitución o función constituyente

Antes de la Constitución de 1991 sólo el Congreso podía reformar la constitución, tal como
lo había intronizado el plebiscito de 1.957 en una clara muestra de la supremacía del
constituyente derivado por medio del cual el pueblo delega las decisiones en manos de sus
representantes.

6.10.3. A partir de la Carta Política de 1991, en su artículo 374, también el constituyente


primario tiene el poder de reformar el ordenamiento constitucional, con lo cual se dio una
mayor apertura democrática pues se cerró el camino a la intransigencia de las clases
dominantes que ven, muchas veces, en las reformas constitucionales una marcada merma
en el ejercicio del poder político.

En la actualidad la Constitución Política puede ser reformada por el Congreso, por una
Asamblea Constituyente o por el pueblo mediante referendo (artículo 374 C.P.).

El Congreso cumple su función constituyente mediante normas especiales llamadas actos


legislativos, mediante estos puede modificar, reformar, adicionar o derogar las normas
constitucionales.

6.11. Otras funciones

De manera excepcional el Congreso tiene a su cargo el cumplimiento de otras funciones,


tales como:

23
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

 Función judicial, para juzgar a los funcionarios del Estado en lo relacionado con sus
responsabilidades políticas (arts.174, 175 y 178 # 3 y 4 Constitución Política).
 Función electoral. Le corresponde la elección de algunos funcionarios entre ellos el
procurador general de la nación y el contralor general de la república (arts.267, 276,
173 #6, 178 #1 Constitución).

 Función administrativa, en relación con la administración interna del congreso.

 Función de protocolo, en relación a los jefes de estado o de gobierno de otros países


(artículo141 Constitución Política).

 Igualmente puede delegar en el presidente la función legislativa pero está


encargado de delimitar estrictamente el uso que el primer mandatario haga de estas
facultades extraordinarias, las cuales e conceden sólo por el término de seis meses
y para una determinada materia establecida con antelación (artículo150 #10
Constitución).

6.12. Trámite legislativo

 Presentación del proyecto o iniciativa.


 Publicación del proyecto en los anales del Congreso.
 Discusión, deliberación y aprobación en la comisión respectiva de cada cámara.
 Aprobación en cada cámara en segundo debate.
 Sanción, la cual realiza el Presidente de la República. El Presidente puede sancionar
u objetar el proyecto de ley2.

Si objeta por razones de conveniencia se remite de nuevo al Congreso para que lo


reconsidere, si el Congreso insiste por mayoría, el Presidente tiene que sancionar el
proyecto. Si el Presidente objeta por razones de constitucionalidad, el proyecto también se
reconsiderará por el Congreso, si insiste se enviará a la Corte Constitucional para que revise
su constitucionalidad. Si la Corte lo encuentra ajustado a la Carta Política, el Presidente
deberá sancionar el proyecto, si la Corte concluye que el proyecto viola la Constitución, se
dispondrá su archivo (ver artículo 167 y 241 numeral 8º.)

6.13 Incompatibilidades e inhabilidades para ser congresista

Ante todo es necesario distinguir bien cada una de estas figuras pues tienden a confundirse
por la aplicación indiscriminada que se les suele dar.

Por incompatibilidad debemos entender a la luz del artículo 281 de la ley 5ª de 1.992 "Todos
los actos que no pueden realizar o ejecutar los congresistas durante el período de ejercicio
de la función".

24
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Por inhabilidad debe entenderse el señalamiento que hace la ley a determinados individuos
a fin de prohibirles el ejercicio de unas funciones públicas específicas.
Resuelta ya cualquier duda sobre la naturaleza de estas dos figuras tenemos que son
incompatibilidades para ser congresista, entre otras (artículo180 Constitución Política):

 Desempeñar cargo público alguno, con excepción de la cátedra.


 Ser miembro de junta directiva de entidades descentralizadas de cualquier nivel.
 Celebrar contratos con personas privadas que manejen fondos del estado.

Son causales de inhabilidad, entre otras (artículo179 Constitución Política):

 Haber sido condenado a pena privativa de la libertad, salvo por delitos políticos o
culposos.
 Haber sido empleado público en el año anterior a la elección.
 Haber gestionado negocios a nombre propio o ajeno ante entidades públicas, dentro
de los seis meses anteriores a la elección.
 Ser elegido a dos o más corporaciones o cargos si los períodos coinciden, así sea de
forma parcial.

6.14. Pérdida de la investidura

A los congresistas se les puede seguir un juicio de responsabilidad por haber incurrido en
una de las causales que están consignadas en la constitución y en la ley; este juicio debe
iniciarlo y culminarlo el Consejo de Estado a petición de la mesa directiva de la Cámara
correspondiente o de cualquier ciudadano. Si se encuentra que el enjuiciado ha violado el
código del congresista se procede a declarar la pérdida de la investidura, se trata de una
sanción jurídico-política, que es desarrollo del principio de moralidad de la función pública
y es independiente de la sanción penal que la conducta indebida pueda acarrear.

6.14.1. Causales de la pérdida de investidura

Las encontramos enumeradas en el artículo 183 de la Carta Política, y son:


 La violación de las inhabilidades e incompatibilidades, o del régimen de conflicto de
intereses.
 La inasistencia, en un mismo período de sesiones, a seis reuniones plenarias en las
que se voten proyectos de acto legislativo, o de ley, o mociones de censura, salvo
que medie fuerza mayor.
 No tomar posesión del cargo dentro de los ocho días siguientes a la fecha de
instalación de las Cámaras, o a la fecha en que fuere llamado a posesionarse, salvo
que medie fuerza mayor.
 La indebida destinación de dineros públicos.
 El tráfico de influencias debidamente comprobado.

25
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Finalmente es necesario decir que de los delitos que cometen los congresistas conoce en
forma privativa la Corte Suprema de Justicia, único organismo con autoridad para ordenar
su detención.
Siguiendo con esta tradición la carta política del año 1.991 conservó las tres ramas del poder
si bien recalcando la necesidad de que entre ellas se establezca una relación armónica; pero
el constituyente fue más allá puesto que, aunque de forma tímida, reconoció que existen
otras funciones del estado que han surgido de la dialéctica misma del sistema liberal como
son los órganos de control y la función electoral, fue así como las reconoció expresamente,
sin darles la categoría de ramas del poder pero sí otorgándoles categoría constitucional al
dotar al Ministerio Público, a la Contraloría General de la Nación y a la Organización
Electoral de una autonomía suficiente para surgir a la vida pública como entes
independientes de las tradicionales ramas del poder.

Estudiaremos una a una y de manera breve no sólo las ramas del poder público sino cada
uno de estos órganos autónomos, a fin de obtener una panorámica de la estructura general
del estado colombiano.

6.15. La rama ejecutiva

Colombia ostenta un régimen presidencialista lo cual quiere decir que el Presidente es el


eje en torno al cual gira toda la actividad estatal, lo que da a la rama ejecutiva una marcada
prevalencia sobre las otras ramas del poder público.

7.21.1. Características del régimen presidencialista

 El presidente designa libremente a sus ministros, sin tener que hacerlo de acuerdo
a la opinión dominante en el congreso.
 El presidente puede retirar libremente de su cargo a los ministros, por ser
empleados de confianza y de libre nombramiento y remoción.
 Los ministros no están supeditados a las opiniones o caprichos del congreso.
 El presidente es autónomo en el ejercicio de la función ejecutiva.
 Los ministros son responsables de sus actos.
 El presidente ejerce función legislativa y posee iniciativa legislativa

7.22. Conformación de la rama ejecutiva

El ejecutivo está constituido por:

7.22.1. El presidente de la república

El artículo 190 de la constitución nacional de 1.991 determina que la elección del presidente
debe realizarse cada cuatro años y para ello estatuye el sistema de la segunda vuelta, el cual
consiste en que si en la primera elección directa y popular ninguno de los candidatos alcanza
más del cincuenta por ciento de los votos debe celebrarse, tres semanas más tarde, una

26
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

segunda votación entre los dos candidatos que obtuvieron más votos y en esta oportunidad
será elegido el candidato que alcance mayor votación.
Si uno de los dos candidatos fallece o queda incapacitado antes de la segunda vuelta será
reemplazado por un candidato de su misma corriente política.

7.22.1.1.Funciones presidenciales

El Presidente de la república posee, a la luz del artículo 189 de la Carta Política, tres títulos:
Jefe de estado, Jefe del gobierno y Suprema Autoridad Administrativa. De allí se derivan
una multiplicidad de funciones, agrupadas de acuerdo con el papel que asuma. Haciendo
un recorrido por el artículo 189 podemos clasificar las funciones presidenciales e la
siguiente manera:

7.22.1.2. Funciones como jefe de Estado

 Dirigir las relaciones internacionales, nombrar a los agentes diplomáticos y


consulares, recibir a los agentes respectivos y celebrar con otros estados y entidades de
derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del congreso.

 Dirigir la fuerza pública y disponer de ella como comandante supremo de las fuerzas
armadas.

 Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuese turbado.

 Dirigir las operaciones de guerra cuando lo estime conveniente.

 Proveer la seguridad exterior de la República, defendiendo la independencia y la


honra de la nación y la inviolabilidad del territorio; declarar la guerra con permiso del
Senado o hacerlo sin tal autorización para repeler una agresión extranjera: y convenir y
ratificar los tratados de paz, de todo lo cual dará cuenta inmediata al Congreso.

 Permitir, en receso del Senado, previo dictamen del Consejo de Estado, el tránsito
de tropas extranjeras por el territorio de la república.

 Expedir cartas de naturalización, de acuerdo a la ley.

7.22.1.3. Funciones como jefe de gobierno

 Nombrar y separar libremente a los ministros y a los directores de los departamentos


administrativos o Instalar y clausurar las sesiones del Congreso en cada legislatura.

 Sancionar las leyes.

27
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

 Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto cumplimiento.

 Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la expedición de los decretos,


resoluciones y órdenes necesarias para la cumplida ejecución de las leyes.

7.22.1.4. Funciones como suprema autoridad administrativa

La cabeza fundamental de la administración es el Presidente de la república ya que a él le


corresponde el manejo de la burocracia al igual que todo lo relacionado con la prestación
de los servicios públicos y la ejecución presupuestal; para ello el artículo 189 lo faculta, entre
otros asuntos, para:

 Presentar un informe al Congreso, al iniciar cada legislatura, sobre los actos de la


administración, sobre la ejecución de los planes y programas de desarrollo
económico y social, y sobre los proyectos que el gobierno se proponga adelantar
durante la vigencia de la nueva legislatura.
 Crear, fusionar o suprimir, conforme a la ley, los empleos que mande la
administración central, señalando sus funciones especiales y fijar sus dotaciones y
emolumentos.
 Suprimir o fusionar entidades u organismos administrativos nacionales, de
conformidad con la ley.
 Distribuir los negocios según su naturaleza, entre ministerios, departamentos
administrativos y establecimientos públicos.
 Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos
y decretar su inversión de acuerdo con las leyes.
 Conceder patente de privilegio temporal a los autores de invenciones o
perfeccionamientos útiles, de acuerdo con la ley.
 Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley.

7.23. La Presidencia de la República

No debe confundirse la figura del presidente, quien es el máximo director de la actividad


estatal con la figura de la presidencia de la república que es un departamento
administrativo encargado de prestar su colaboración al presidente en todo lo que tenga que
ver con el manejo administrativo de su cargo y que, además, tiene a su cargo el manejo de
todo lo relacionado con las consejerías presidenciales.

7.24. Vicepresidente

La figura del vicepresidente ya había tenido operancia en nuestra vida constitucional pero
había sido reemplazada por la figura del designado en la Constitución de 1886 reformada
en 1910.

La Constitución de 1.991 revivió esta figura bajo los siguientes parámetros:

28
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

 Es elegido el mismo día que el Presidente y como compañero de fórmula.


 Su período empieza y termina con el del Presidente.
 Reemplaza al Presidente en las faltas temporales y absolutas.
 Puede ser encargado de misiones especiales por el Presidente de la república.
 La Constitución no le determina ninguna función pero puede ser nombrado por el
Presidente para algún cargo en la rama ejecutiva.

7.25. Los ministros

Los ministros son los más inmediatos colaboradores del presidente, ya que cumplen la
función de asesores del ejecutivo en las áreas determinadas que abarca el ministerio.

Son funcionarios de libre nombramiento y remoción ya que el presidente debe tener la


certeza de que está asesorado por funcionarios de su entera confianza.

Los requisitos para ser ministro son:

 Ser mayor de 25 años.


 Ser ciudadano en ejercicio.

Las principales funciones de los ministros son:

 Presentan proyectos de ley.


 Toman parte en los debates en el congreso.
 Asesoran al presidente en su respectiva área administrativa.
 Cumplen bajo su propia responsabilidad las funciones delegadas por el presidente
de la república y todas aquellas gestiones administrativas que son inherentes al
desarrollo de su cargo y de las entidades descentralizadas adscritas a su ministerio.

En la actualidad existen los siguientes ministerios, en orden de precedencia:

Del interior

De relaciones exteriores

De justicia y de derecho

De hacienda y crédito público

De defensa nacional

De agricultura y desarrollo rural

De trabajo y de seguridad social

29
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

De salud

De minas y energía

De comercio exterior

De desarrollo económico

De educación nacional

De comunicaciones

De transporte

De cultura

Del medio ambiente

7.26. Los directores de los departamentos administrativos

Los departamentos administrativos fueron creados en la reforma del año 1.945, con la
finalidad de darle a la administración un desarrollo técnico que fuese completamente ajeno
a los vaivenes de la política, razón por la cual sus directores, que tienen la misma categoría
que los ministros, son funcionarios técnicamente capacitados y cuya gestión es
eminentemente administrativa, dejando los aspectos políticos en manos de los ministros.

Sus características fundamentales son las siguientes:

 Sus directores tienen la misma jerarquía que los ministros.


 Sus funciones son técnicas y no políticas.
 No pueden ser citados a las plenarias del senado.
 Están encargados del verdadero desarrollo y ejecución de todo lo que tiene relación
con el ministerio respectivo.

Los departamentos administrativos en la actualidad son:

De la presidencia de la República

Nacional de Estadística – DANE

Nacional de planeación

De la función pública – DAFP

30
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Nacional de Cooperativas - Dancoop

Los superintendentes

Las directivas de las entidades descentralizadas del orden nacional

La carrera administrativa

7.27. Rama legislativa: está conformada por una corporación pública colegiada de elección
popular denominada Congreso de la República, constituido por un sistema bicameral
integrado por el Senado de la República y la Cámara de Representantes.

Con base en lo dispuesto en el artículo 6 de la ley 5 de 1992, el Congreso cumple entre otras,
las siguientes funciones:

a. Función constituyente: para reformar la Constitución Política mediante actos legislativos.

b. Función legislativa: para elaborar, interpretar, reformar y derogar las leyes, es decir,
normas que se aplican en todo el territorio nacional.

c. Función de control político: para solicitar explicaciones a los ministros y demás


autoridades sobre sus actuaciones, y conocer de las acusaciones frente a los funcionarios
del Estado.

d. Función judicial: para juzgar excepcionalmente a los altos funcionarios del Estado por
responsabilidad política.

e. Función electoral: para elegir Contralor de la República, Procurador General de la Nación,


magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo
Superior de la Judicatura, Defensor del Pueblo, Vicepresidente de la República cuando hay
falta absoluta,17 y designado a la Presidencia.

f. Función administrativa: establecen la organización y funcionamiento del propio


Congreso.

g. Función de control público: para emplazar a cualquier persona con el objeto de rendir
declaraciones sobre hechos relacionados con las indagaciones que adelante.

h. Función de protocolo: para recibir a Jefes de Estado o de gobierno de otras naciones.

7.27.1. Composición del Congreso de la República:

17 CP. Art. 205.

31
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

a. Senado de la República: integrado por 102 miembros, 100 se eligen por voto popular en
todo el país y 2 se eligen en representación de las comunidades indígenas18.

b. Cámara de Representantes: compuesto por 166 integrantes: 161 se eligen por


circunscripción territorial (departamentos y distrito capital); los 5 restantes se eligen así: 2
por las comunidades afrodescendientes, 1 por las comunidades indígenas, 1 en
representación de los Colombianos residentes en el exterior y 1 para minorías políticas19.

7.28. Rama judicial: Se encarga de resolver conflictos intersubjetivos e impartir justicia con
base en la Constitución y la ley, para lo cual debe acudir al ordenamiento jurídico como
único criterio de legalidad.

La rama judicial se encuentra integrada por:

a. Jurisdicción ordinaria: la Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la


jurisdicción ordinaria, se encarga de dirimir conflictos en los ámbitos civil, familia, agrario,
penal y laboral.

b. Jurisdicción de lo contenciosoadministrativo: el Consejo de Estado es su órgano de


cierre, es la encargada de impartir justicia cuando se trata de pleitos de derecho público o
con entidades estatales.

c. Jurisdicción constitucional: la Corte Constitucional cuida la integridad y supremacía de la


Constitución al ser su supremo intérprete, dentro de esta categoría se encuadran todos los
jueces del país; cuando en su función de juez constitucional resuelve los conflictos sobre
derechos fundamentales cuando los ciudadanos elevan pretensiones a través de la acción
de tutela.

d. Jurisdicciones especiales: la componen la jurisdicción de paz, de los pueblos indígenas y


penal militar.

e. Fiscalía General de la Nación: investiga delitos, califica los procesos y acusa a los
presuntos infractores de la ley penal.

f. Consejo Superior de la Judicatura: dicta los reglamentos necesarios para el


funcionamiento de la administración de justicia, además de resolver cuestiones
disciplinarias con servidores públicos y abogados.

18 CP. Art. 102.


19 CP. Art. 176.

32
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

7.29. Los órganos de control:20estos órganos no están vinculados a las ramas de poder
público y están a cargo del control disciplinario, defensorial (defender al pueblo) y fiscal21.

Están integrados por:

a. El Ministerio Público: está encargado de velar por la defensa de los intereses generales
de la sociedad, el cuidado de los derechos humanos, la protección del interés público y la
vigilancia de la conducta oficial22.

Está integrado por:

a.a. La Procuraduría General de la Nación: es el órgano de control, autónomo e


independiente, encargado de ejercer el Ministerio Público en el órden nacional y territorial,
al Procurador General de la Nación le corresponde fijar las directrices para el ejercicio de
las funciones del Defensor del Pueblo y de los Personeros Municipales23.

a.b. Los personeros municipales: corresponde al Personero municipal la guarda y


promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la
conducta de quienes desempeñen funciones públicas dentro de la jurisdicción del territorio
en el cual ejercen sus funciones24.

a.c. La Defensoría del Pueblo25: tiene bajo su cuidado la promoción, el ejercicio y la


divulgación de los derechos humanos, para lo cual atiende, tramita quejas, interpone
acciones, recursos, presta el servicio de defensoría pública y adelanta programas de difusión
del saber de los derechos fundamentales entre los servidores públicos y la sociedad26.

b. La Contraloría General de la República: vigila la gestión fiscal y los resultados de la


administración en materia presupuestal.27

7.30. La organización electoral: tiene a su cargo la organización de las elecciones, su


dirección y vigilancia, así como lo relacionado a la identidad de las personas28.

Está conformado por:

20Ley 42 de 1993. (Art 53)


21 CP. Art. 117.
22 CP. Art. 275 y 284.
23 CP. Art. 275.
24 Leyes 136 de 1994 (artículo 169) y 1031 de 2006 (art 1)
25 Ley 24 de 1992
26 (Madrid-Malo, 2005, p. 101)
27 CP. Art. 267.
28 CP. Art. 120.

33
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

a. Consejo Nacional Electoral: supervisa el cumplimiento de las normas sobre partidos


políticos y elecciones29.

b. Registraduría Nacional del Estado Civil: se encarga de organizar las elecciones, su


dirección, vigilancia y lo concerniente a la identidad de las personas30.

7.31. Otros órganos independientes:

a. Banco de la República: entre sus funciones básicas regula la moneda, los cambios
internacionales, el crédito y emite la moneda legal31.

b. Comisión Nacional de Televisión: brinda las herramientas para garantizar la prestación


del servicio de televisión, las garantías de acceso, competencia y eficiencia del servicio32.

c. Comisión Nacional del Servicio Civil: garantiza la elección del personal más idóneo de
acuerdo a los fines del estado33, es decir, controla y organiza la carrera administrativa.

CAPÍTULO 8

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991

8.1. Surgimiento de las Constituciones

Desde hace unos pocos siglos se ha extendido el convencimiento de que los principios que
regulan el poder político encarnado en el Estado deben estar contenidos en un documento
formal llamado Constitución.

Las primeras constituciones aparecieron como un intento de limitación y fragmentación del


poder absoluto de los monarcas durante la época en que predominaron en Europa las
llamadas monarquías absolutas, entendidas éstas como la primera etapa del Estado
moderno. Esto significa que las Constituciones fueron uno de los instrumentos que sirvieron
en la configuración de dicho Estado, en la medida en que este transita hacia el control del
poder político.

El constitucionalismo, entendido como doctrina constitucionalizadora, que se produjo


primero en los Estados nacionales europeos y en los Estados Unidos y luego poco a poco se
fue extendiendo por el mundo, tenía dos ideas centrales, que aún hoy se conservan.

29 CP. Arts. 264 y 265.


30 CP. Art. 266.
31 CP. Art. 371.
32 CP. Arts. 76 y 77.
33 CP. Art. 125.

34
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Esto es:

a) El poder debe limitarse a través de la aplicación del principio de separación de poderes,


esto se expresa en el reparto de dicho poder entre varios órganos del Estado, de modo tal
que cada uno se encargue de funciones específicas.

b) Los ciudadanos poseen un conjunto de derechos fundamentales individuales, entendidos


como esferas de libertad, constitutivos así mismo, de límites para el poder político.

Estas dos ideas marcaron el contenido básico de las Constituciones y demuestran que el
constitucionalismo coincidió en gran medida con el Liberalismo, entendido este como una
concepción con versiones en diversos campos: el político, el moral y el económico y que
tuvo y tiene como centro de atención la libertad, la cual se traduce de acuerdo con cada
campo: en lo político en la libertad de elegir y ser elegido y en la configuración de un poder
político con base en el principio ya mencionado de separación de poderes; en lo moral en
la concepción de autonomía moral del individuo; y en lo económico en la libertad
económica, de empresa y de mercado lo cual tiene como implicación fundamental que el
Estado no deba intervenir las fuerzas del mercado.

Las constituciones actuales tienen antecedentes en tres tradiciones:

8.1.2. la Inglesa, (Tradición inglesa)

La primera da cuenta de un Derecho configurado a partir de la costumbre y que por


consiguiente pone el mayor peso en la tradición. Se trata del llamado commonlaw, un
Derecho que desde la perspectiva política se construyó a partir de pactos entre los
estamentos y el monarca. Una de las estipulaciones medievales con este origen es la
denominada Carta Magna de 1215, la cual proviene de un acuerdo entre el Rey Juan y sus
barones, en dicho documento se estableció que no se crearían contribuciones sin el permiso
del consejo del reino y nadie podría ser arrestado, aprisionado, ni desposeído de sus bienes,
costumbres y libertades, sino en virtud del juicio de pares conforme a la ley del país. Se trata
de dos ideas que están presentes en las constituciones contemporáneas: por una parte el
principio de la representación del impuesto, según el cual los impuestos deben crearse por
el Congreso o Parlamento, es decir, esto garantiza que tengan una base democrática y por
otra los principios debido proceso y legalidad de las faltas y las penas.

La singularidad de la fuente del Derecho en Inglaterra ha dado lugar a que no se haya


elaborado nunca una codificación, esto es, un documento unitario, formal y escrito que
reciba el nombre de Constitución, sino que la Constitución esté conformada por costumbres
incorporadas dentro de la vida social y política del pueblo inglés y además por diversos
documentos que como el señalado con antelación representan el soporte de pactos entre
la monarquía y los estamentos, otro de ellos bastante conocido es el Bill of rights, el cual
constituye una carta de derechos. Las formulaciones constitucionales inglesas más que
estatuir derechos individuales, configuraron obligaciones del gobierno, no partieron de la

35
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

idea de que existen derechos naturales que no pueden ser limitados por el poder estatal
sino que surgieron de pactos y compromisos en situaciones concretas.

8.1.3. La Francesa (La tradición de Europa continental)

Esta surgió a partir de la revolución francesa entró en una tendencia de


constitucionalización consistente en la incorporación en el ordenamiento jurídico de un
conjunto de normas integradas en un documento escrito bajo el nombre de Constitución y
relativas a los principios básicos de organización del Estado y a los derechos fundamentales
de los ciudadanos. El antecedente de estas constituciones se encuentra en las llamadas
leyes fundamentales, o legesimperi que durante la monarquía absoluta sirvieron como
fuente de legitimación del poder del monarca, las cuales no podían ser reformadas ni
siquiera por el rey e incluso ni por el rey en unión con los estamentos.

Desde la perspectiva del iusnaturalismo racionalista las leyes fundamentales fueron


interpretadas como expresión del pacto social que da origen al Estado)

8.1.4. La Norteamericana (La Constitución norteamericana)

Está precedida de cartas de declaración de derechos provenientes de las colonias que


buscaban la independencia de Inglaterra. En 1776 se sanciona en Virginia la primera
declaración de derechos en sentido general, era una declaración de derechos liberales. Este
documento influyó de manera decisiva en las demás declaraciones de derechos de los otros
estados norteamericanos, en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de
América, suscrita en 1776 y luego en la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano en Francia.

No obstante la influencia de los pactos y compromisos ingleses en Norte América, la


concepción de Constitución imperante allí tiene como principio rector la idea de la
existencia de derechos previos, naturales, e inalienables del individuo, los cuáles se
consideran por encima del poder estatal, reconocidos por la Constitución pero no creados
por ella. En América del Norte esta concepción de los derechos al igual que la de
democracia, según la cual el poder soberano proviene del consentimiento del pueblo, tuvo
raigambre religiosa, pues la gran parte de la población pertenecía al puritanismo, se trataba
de emigrantes que habían salido de Inglaterra en busca de mayores libertades políticas y
religiosas. Esta idiosincrasia del pueblo norteamericano, por cierto de gran homogeneidad
(entre los blancos), dio lugar a que el proceso de constitucionalización estuviese centrado
en el respeto de los derechos individuales y en el desarrollo de sistemas democráticos.
Otros ingredientes tales como la vastedad del territorio, contribuyeron a determinar como
forma de Estado la implantación del federalismo y la configuración de un espíritu expansivo
por parte de los Estados Unidos).

Los dos primeros procesos de constitucionalización muestran que mientras para el Derecho
inglés la seguridad jurídica y política depende de la tradición normativa, para el Derecho

36
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

francés estas derivan de la consagración de nuevas normas jurídicas que limiten el poder
de la tradición.

8.2. Nociones de Constitución Política

El término Constitución tiene varias acepciones. Puede ser definido en sentido jurídico,
material, formal, sociológico y político; en ocasiones estos sentidos se cruzan y se obtienen
sentidos mixtos, complementarios y aún contradictorios. Al respecto existe un desarrollo
extenso, pues es enorme la cantidad de autores que tratan el tema.

Así, en un una primera acepción, la jurídica, se trata de una norma, de un conjunto de


normas con carácter positivo superior, que constituye la fuente de validez derivada, de las
normas inferiores, de las actuaciones y hasta de las omisiones de las autoridades. Este
concepto se ha clasificado en formal y material.

La Constitución formal es un estatuto normativo consagrado en un texto considerado como


superior y que contiene la organización básica del Estado, los principios a los que debe
obedecer, su funcionamiento y las relaciones con los particulares.

Según el sentido material la "norma constitucional", o "carta magna", o "norma


fundamental", como también se le conoce, es producida por un organismo extraordinario:
el poder constituyente, y constituye siempre un acto de carácter político que se refrenda
mediante actos de carácter jurídico que tienen efecto legitimador (asamblea constituyente,
referendo, acuerdo constituyente, pacto de clases constituyentes, etc.). Dicha función o
poder constituyente se atenúa cuando es el legislativo, el que actúa como legislador, el cual
es más bien un reformador. Para consolidar el sentido material descrito es necesario
integrar el valor normativo de la Constitución, es decir, el reconocimiento de que la
Constitución es norma de carácter superior y tiene aplicación directa, que no simplemente
se trata de una norma para otorgar validez a la normatividad inferior, sino que ella misma
vincula las actuaciones del estado y los particulares. El contenido material se cifra además
en la exigibilidad de los principios, valores, fines y derechos consagrados en la Constitución.

Desde el punto de vista sociológico la Constitución real es aquella que obedece a la


estructura real del poder político y a los procesos de poder que al interior de un Estado se
desarrollan. Se trata entonces de la identificación de las fuerzas políticas y sociales y de su
incidencia en el sistema de dominación. FerdinanLassalle llama a este tipo de constitución
la constitución real.

Desde el punto de vista político, la Constitución recoge las significaciones jurídica y


sociológica pero puede haber una significación más: la constitución como fenómeno socio
jurídico y político que hace parte de procesos ideológicos e históricos de carácter
democrático. Se trata sin duda de una pura reivindicación. Y en tal sentido sería un rasgo
del estado moderno.

37
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.3. Contenido de la Constitución

Se trata de establecer qué partes son las que componen una constitución.

Tradicionalmente se ha dicho que la Carta Política está conformada por una parte orgánica
y otra dogmática. No obstante, a partir de un ejercicio pragmático de asunción de las
constituciones contemporáneas es posible establecer otro tipo de divisiones, más o menos
extenso, y que puede cruzarse con el tradicional.

Pues bien, por la parte dogmática de la Constitución (de las constituciones), se habla de
aquella parte que consagra valores superiores de una sociedad, que postula los principios y
fines estatales, y las libertades a proteger principalmente por el ordenamiento jurídico. En
síntesis: se trata de un conjunto de normas que establecen los principios básicos que
orientan la vida del Estado y los derechos de las personas.

La parte orgánica, determina la estructura del Estado, jerarquías, procedimientos y las


competencias de los diversos órganos que integran el poder público. Por consiguiente tiene
un énfasis instrumental y mecánico en el buen sentido de estas palabras pues organiza los
poderes, sus funciones, competencias y hasta procedimientos.

No obstante esta composición básica que presentan las Constituciones se hace un listado
de los temas objeto de tratamiento que en ellas encontramos:

 Preámbulo: se trata de una especie de introducción al texto constitucional que


proclama cual es la fuente de legitimidad del poder constituyente, los valores,
principios y fines del estado. No obstante, más adelante se definirá de manera más
extensa y precisa, pues constituye una unidad especial de este texto.

Se puede determinar que los preámbulos tienen partes:

1. Presentación inicial, en la cual el sujeto constituyente (referido a aquel en el cual radica


la soberanía), se identifica e identifica a sus delegantes. Para el efecto la enunciación de
sujetos puede ser directa o explicativa.

2. La enunciación de los fines o propósitos que orientan la elaboración de la Carta y en los


que se trata de principios, valores, declaraciones, derechos y aún deberes, que son los
objetivos o propósitos (a programar) tenidos como necesidades y valorados como mejores
por el constituyente. Esta enunciación puede incluir los sujetos hacia quienes están
dirigidos, pudiendo serlo hasta a las posteridades.

3. Algunos contienen cláusulas invocativas a Dios, cuando éste no es entendido como el


soberano mismo, caso en el cual estaría referido en el primer elemento visto. Se trata de
una cláusula de tolerancia, fundamentalmente.

38
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

4. Los preámbulos contienen una cláusula imperativa mediante la cual se ordena, se funda
la instauración del nuevo régimen. Ella establece que se decreta, que se promulga, que se
sanciona y pone en vigencia la Carta (que le sigue). Hoy día la Carta se conoce como
Constitución Política de x ó y país.

No obstante, la propuesta de análisis antecedente es posible que se realicen otros tipos de


análisis y entonces obtener segmentaciones más o menos extensas de un preámbulo); por
ello es posible a través del análisis de los contenidos (y la propuesta gramatical que los
contiene) encontrar las partes que componen un preámbulo.

Uno de los problemas importantes que se han planteado, y que apenas si se toca, se refiere
a si el preámbulo hace parte de la Constitución, si la integra, y en consecuencia, cuál es el
valor normativo que tiene; o por el contrario, si el preámbulo no pertenece a la
Constitución. Es así como se han suscitado diversas posiciones con respecto a la
pertenencia del preámbulo a la Constitución y su valor normativo.

Quienes responden positivamente afirman que el preámbulo como declaración solemne de


los principios, valores y fines que orientan una Carta Política, son la piedra de toque y
necesaria de interpretación. Formando parte de la Constitución es de explicación necesaria
e integradora. Además, expresan el estado de la relación estado, como poder, y los
asociados, a quienes está dirigido y orienta las relaciones más o menos problemáticas de
los poderes públicos.

Quienes niegan la pertenencia a la Constitución y el valor normativo de los preámbulos


dicen que estrictamente no forman parte de la Constitución, que solo la preceden, pero que
en ningún momento constituyen fundamento alguno de reclamación para los asociados (ni
vinculación para los gobernantes).

Existen otros terceros, para quienes son preguntas distintas y no necesariamente


relacionables: La primera sería si forma parte o no de la Constitución y una segunda, si como
declaración puede tener alguna, poca o mucha, fuerza imperativa. Una variable de esta
tercera (o terceras) respuestas, propone un camino intermedio según el cual la aplicación e
interpretación son posibles mientras por ellos ningún organismo de poder estatal se
arrogue con su invocación poderes o facultades que desborden los límites de sus funciones,
por lo que no se deben admitir sobre su base la existencia de poderes implícitos, aunque en
el ejercicio de sus funciones deban cumplir los fines, propósitos y principios allí establecidos.

Dos elementos, por lo menos, a manera de utilidad, de valor, se reconocen por los que
mantienen la negativa: El preámbulo enuncia la fuente creadora de la obligación de
obedecer, de sujetarse a un ordenamiento jurídico específico, y el otro, la enunciación de
los grandes fines, siendo estos elementos de indudable valor simbólico y/o metanormativo.

Es importante señalar el valor como fuente de interpretación del preámbulo. Debe


alumbrar la interpretación de normas constitucionales ambiguas o contradictorias, en

39
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

síntesis, orientar la hermenéutica constitucional. La enunciación de objetivos imprime un


criterio finalístico que no puede ser desdeñado y orienta la interpretación y aplicación de
los cánones constitucionales y de los de menor rango. Como tales se constituyen en
importantes elementos de motivación y guía de la praxis jurídica, y ética, de los poderes y
las repúblicas. De nuevo, ideológicamente sientan un proyecto que en un tiempo y espacio
determinados es considerado como mejor y como viable, realizable, de los fines de una
comunidad política. Así se constituye en clara muestra de la significación y alcance de la
decisión política del órgano constituyente en representación del pueblo (o soberano) en
quien radica la legitimidad política).

Con respecto a la posición de la corte constitucional colombiana respecto del valor


normativo del preámbulo, en la sentencia C - 479 de 1992

El Preámbulo da sentido a los preceptos constitucionales y señala al Estado las metas hacia
las cuales debe orientar su acción; el rumbo de las instituciones jurídicas. Lejos de ser ajeno
a la Constitución, el Preámbulo hace parte integrante de ella. Las normas pertenecientes a
las demás jerarquías del sistema jurídico están sujetas a toda la Constitución y, si no pueden
contravenir los mandatos contenidos en su articulado, menos aún les está permitida la
transgresión de las bases sobre las cuales se soportan y a cuyas finalidades apuntan. El
Preámbulo goza de poder vinculante en cuanto sustento del orden que la Carta instaura y,
por tanto, toda norma -sea de índole legislativa o de otro nivel- que desconozca o quebrante
cualquiera de los fines en él señalados, lesiona la Constitución porque traiciona sus
principios.", la Corte Constitucional dejó claro que el preámbulo tiene valor normativo, esto
es, que el mismo tiene carácter vinculante, fuerza obligacional.

A partir de los preámbulos puede establecerse el contexto histórico que vivía una nación y
responder de acuerdo a su contenido interrogantes tales como: cuál era el tipo de
legitimidad de la época, quién la detentaba (es decir quién era el soberano), cuáles eran los
problemas álgidos que enfrentaba la nación, si se trataba de un Estado confesional o laico,
los territorios que la integraban, quién ejercía el poder constituyente, etc.

La Constitución Política de Colombia de 1991, en su parte final, a manera de anexo, trajo 59


artículos de carácter transitorio, agrupados en ocho capítulos. Las disposiciones estaban
dirigidas a permitir un tránsito menos dificultoso del régimen proscrito al nuevo. Para el
efecto los constituyentes entre otras materias revistieron de funciones legislativas
protémpore al Presidente de la República para expedir normas en las cuales se pusieran en
funcionamiento las nuevas instituciones creadas y para que se adelantaran procesos de paz.
Se crearon además, por la Constituyente algunos organismos de existencia temporal y con
funciones muy precisas; fundamentalmente una comisión especial (de ayuda legislativa al
Presidente de la República) y la Veeduría del Tesoro Público. Se establecieron limitaciones
a los propios constituyentes para que en los primeros años no pudieran hacer parte de los
organismos creados; se expidieron normas sobre las elecciones que debían realizarse.

8.4. Antecedentes y contexto del surgimiento de la Constitución de 1991

40
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

La historia colombiana muestra como una característica la tendencia a confiar en que los
problemas pueden ser solucionados a través de reformas normativas. Ello se evidencia
durante el siglo XIX con sus numerosas Constituciones, las cuales tenían una peculiaridad,
como muestra Hernando Valencia Villa: eran "cartas de batalla", es decir, resultaban de la
imposición de los vencederos sobre los vencidos en las diversas guerras que se presentaron.

La Constitución de 1991 si bien no comporta esta última peculiaridad, sí evidencia el rasgo


más general, pues se produjo en una coyuntura de crisis respecto de la cual se creyó que
con la expedición de una nueva Carta Política era posible conjurarla o quizá al menos
paliarla.

Tres problemas centrales existían en Colombia en el momento en que sale a la luz pública
la nueva Carta: crecimiento del narcotráfico con los males que le eran anejos como un
aumento de la violencia y de la corrupción; la crisis política, derivada por una parte de un
régimen político restrictivo propiciado desde el Frente Nacional, expresado en precarias o
casi nulas posibilidades de participación política de otras fuerzas distintas a las del
bipartidismo y por otra, derivada de una gran deslegitimación de la política tradicional en
tanto no representaba los intereses del conglomerado social y finalmente; una
intensificación del conflicto armado colombiano entre guerrillas de un lado y del otro
Estado y grupos paramilitares, que empezaban a obtener gran fuerza. El recrudecimiento
de la violencia política durante la década del ochenta había propiciado la violación y
limitación de los derechos humanos por parte de los grupos alzados en armas con su
accionar y desde el propio Estado con la aplicación de las llamadas prácticas de la guerra
sucia y las medidas legales tomadas a partir de la figura del estado de sitio, que como
recurso supuestamente excepcional para restablecer el orden público turbado, fue la regla
general en Colombia durante gran parte del siglo XX.

Pero al señalar la complicada coyuntura vivida por Colombia en el período mencionado no


puede pasarse por alto que el mundo entero y en aquellos momentos, en especial
Latinoamérica se estaba inscribiendo en un nuevo modelo económico, que requería de
variadas modificaciones expresadas fundamentalmente en la apertura económica y la
detracción del papel del Estado.

Nuestra anterior Constitución databa de 1886, durante su vigencia fue objeto de muchas
reformas. Desde 1957 producto de un plebiscito, la posibilidad de cambiarla o modificarla
estaba obstaculizada desde la misma Constitución, pues se había establecido que sólo
podría ser reformada por acto legislativo proveniente del Congreso, curiosamente el pueblo
mismo, el constituyente primario, inducido por el bipartidismo había aniquilado su
posibilidad de reformar la Constitución.

Hasta 1990 se habían intentado varias reformas pero estas fueron detenidas por la Corte
Suprema de Justicia, la cual declaraba la inconstitucionalidad de la respectiva convocatoria

41
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

con el argumento de que la Constitución sólo podía ser reformada por el Congreso de la
República.

En 1990 un movimiento estudiantil impulsado además por fuerzas políticas que estaban en
pos de la reforma institucional del Estado logra incluir una pregunta en las elecciones de
corporaciones de 1990: "Con el fin de fortalecer la democracia participativa, ¿vota por la
convocatoria a una asamblea nacional constitucional con representación de las fuerzas
sociales, políticas y regionales de la nación, integrada democrática y popularmente, para
reformar la Constitución de Colombia?". Nuestra confianza en la capacidad del Derecho
para cambiar el mundo tuvo reflejo en la respuesta, el 90% votó por el sí. Se configuró así
un hecho político de gran importancia.

César Gaviria ganó las elecciones presidenciales de ese año, antes de posesionarse realiza
un acuerdo político con el partido conservador y con el M-19 ya desmovilizado, tendiente a
determinar las condiciones de la convocatoria a la asamblea nacional constituyente.

Luego, el 26 de agosto de la misma anualidad expidió el Decreto 1926 en virtud del estado
de sitio, mediante el cual se invitó al pueblo a manifestar si estaba de acuerdo o no con la
convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, se ordenó a la Registraduría contar los
votos y se expuso el temario convenido en el acuerdo político.

La Corte Suprema de Justicia revisó en ejercicio de sus funciones la constitucionalidad de


ese decreto y pese a que establecía un mecanismo de cambiar la Constitución diverso al
autorizado en la Carta de 1886 declaró su constitucionalidad invocando la imposibilidad de
poner límites al poder constituyente primario.

A finales de 1990 se realiza la consulta mencionada y simultáneamente la elección de los


miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. Además de los partidos tradicionales,
liberal, que obtiene la mayoría, y conservador, fuerzas políticas de diversa índole logran
incluir sus delegatarios, incluso los movimientos guerrilleros desmovilizados. Es así como en
la Asamblea Nacional Constituyente alcanzaron a tener representación minorías que
tradicionalmente habían tenido una escasa o nula participación: los indígenas, las mujeres,
los grupos religiosos diversos al catolicismo, entre otros.

Esa amplia participación de diversos sectores se tradujo finalmente en una Constitución con
muchas normas, que se caracteriza en especial por consagrar una gran lista de derechos,
amplios mecanismos de protección de los mismos y mecanismos de participación. Dados
los intereses diferentes e incluso contrapuestos de quienes la crearon presenta dificultades
para una interpretación unívoca y coherente, pese a la presencia en ella de principios y
valores que deben servir como hilo conductor y como marco de análisis.

El llamado Frente Nacional consistió en un remedio convenido y llevado al plebiscito de


1957 por los dos partidos tradicionales, liberalismo y conservatismo, para poner fin a la
violencia política de mediados del siglo XX, se acordó que la presidencia se turnaría durante

42
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

16 años entre los dos partidos y que todos los cargos públicos se repartirían
equitativamente. No obstante que hacia finales de la década del ochenta ya había expirado
el Frente Nacional sus rezagos persistían (y aún persisten) en la política colombiana.

Sin embargo, poco tiempo antes de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente


ya se había obtenido la reinserción a la vida civil de varios grupos guerrilleros, lo cual
propiciaba la reforma política.

A quien correspondía bajo la vigencia de la Constitución de 1886 el control de


constitucionalidad.

El texto del voto afirmativo decía: "Si convoco, una Asamblea Constitucional que sesionará
entre el 5 de febrero y el 4 de julio de 1991, la cual estará regulada por lo establecido en el
Acuerdo Político sobre la Asamblea Constitucional incorporado al Decreto 1926 de agosto
24 de 1990. Su competencia estará limitada a lo previsto en dicho Acuerdo. Voto por la
siguiente lista de candidatos para integrar la Asamblea Constitucional...".

Se puede determinar que los preámbulos tienen partes:

1. Presentación inicial, en la cual el sujeto constituyente (referido a aquel en el cual radica


la soberanía), se identifica e identifica a sus delegantes. Para el efecto la enunciación de
sujetos puede ser directa o explicativa.

2. La enunciación de los fines o propósitos que orientan la elaboración de la Carta y en los


que se trata de principios, valores, declaraciones, derechos y aún deberes, que son los
objetivos o propósitos (a programar) tenidos como necesidades y valorados como mejores
por el constituyente. Esta enunciación puede incluir los sujetos hacia quienes están
dirigidos, pudiendo serlo hasta a las posteridades.

3. Algunos contienen cláusulas invocativas a Dios, cuando éste no es entendido como el


soberano mismo, caso en el cual estaría referido en el primer elemento visto. Se trata de
una cláusula de tolerancia, fundamentalmente.

4. Los preámbulos contienen una cláusula imperativa mediante la cual se ordena, se funda
la instauración del nuevo régimen. Ella establece que se decreta, que se promulga, que se
sanciona y pone en vigencia la Carta (que le sigue). Hoy día la Carta se conoce como
Constitución Política de x ó y país.

No obstante, la propuesta de análisis antecedente es posible que se realicen otros tipos de


análisis y entonces obtener segmentaciones más o menos extensas de un preámbulo); por
ello es posible a través del análisis de los contenidos (y la propuesta gramatical que los
contiene) encontrar las partes que componen un preámbulo.

43
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Uno de los problemas importantes que se han planteado, y que apenas si se toca, se refiere
a si el preámbulo hace parte de la Constitución, si la integra, y en consecuencia, cuál es el
valor normativo que tiene; o por el contrario, si el preámbulo no pertenece a la
Constitución. Es así como se han suscitado diversas posiciones con respecto a la
pertenencia del preámbulo a la Constitución y su valor normativo.

Quienes responden positivamente afirman que el preámbulo como declaración solemne de


los principios, valores y fines que orientan una Carta Política, son la piedra de toque y
necesaria de interpretación. Formando parte de la Constitución es de explicación necesaria
e integradora. Además, expresan el estado de la relación estado, como poder, y los
asociados, a quienes está dirigido y orienta las relaciones más o menos problemáticas de
los poderes públicos.

Quienes niegan la pertenencia a la Constitución y el valor normativo de los preámbulos


dicen que estrictamente no forman parte de la Constitución, que solo la preceden, pero que
en ningún momento constituyen fundamento alguno de reclamación para los asociados (ni
vinculación para los gobernantes).

Existen otros terceros, para quienes son preguntas distintas y no necesariamente


relacionables: La primera sería si forma parte o no de la Constitución y una segunda, si como
declaración puede tener alguna, poca o mucha, fuerza imperativa. Una variable de esta
tercera (o terceras) respuestas, propone un camino intermedio según el cual la aplicación e
interpretación son posibles mientras por ellos ningún organismo de poder estatal se
arrogue con su invocación poderes o facultades que desborden los límites de sus funciones,
por lo que no se deben admitir sobre su base la existencia de poderes implícitos, aunque en
el ejercicio de sus funciones deban cumplir los fines, propósitos y principios allí establecidos.

Dos elementos, por lo menos, a manera de utilidad, de valor, se reconocen por los que
mantienen la negativa: El preámbulo enuncia la fuente creadora de la obligación de
obedecer, de sujetarse a un ordenamiento jurídico específico, y el otro, la enunciación de
los grandes fines, siendo estos elementos de indudable valor simbólico y/o metanormativo.

Es importante señalar el valor como fuente de interpretación del preámbulo. Debe


alumbrar la interpretación de normas constitucionales ambiguas o contradictorias, en
síntesis, orientar la hermenéutica constitucional. La enunciación de objetivos imprime un
criterio finalístico que no puede ser desdeñado y orienta la interpretación y aplicación de
los cánones constitucionales y de los de menor rango. Como tales se constituyen en
importantes elementos de motivación y guía de la praxis jurídica, y ética, de los poderes y
las repúblicas. De nuevo, ideológicamente sientan un proyecto que en un tiempo y espacio
determinados es considerado como mejor y como viable, realizable, de los fines de una
comunidad política. Así se constituye en clara muestra de la significación y alcance de la
decisión política del órgano constituyente en representación del pueblo (o soberano) en
quien radica la legitimidad política).

44
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Con respecto a la posición de la corte constitucional colombiana respecto del valor


normativo del preámbulo, en la sentencia C - 479 de 1992

El Preámbulo da sentido a los preceptos constitucionales y señala al Estado las metas hacia
las cuales debe orientar su acción; el rumbo de las instituciones jurídicas. Lejos de ser ajeno
a la Constitución, el Preámbulo hace parte integrante de ella. Las normas pertenecientes a
las demás jerarquías del sistema jurídico están sujetas a toda la Constitución y, si no pueden
contravenir los mandatos contenidos en su articulado, menos aún les está permitida la
transgresión de las bases sobre las cuales se soportan y a cuyas finalidades apuntan. El
Preámbulo goza de poder vinculante en cuanto sustento del orden que la Carta instaura y,
por tanto, toda norma -sea de índole legislativa o de otro nivel- que desconozca o quebrante
cualquiera de los fines en él señalados, lesiona la Constitución porque traiciona sus
principios.", la Corte Constitucional dejó claro que el preámbulo tiene valor normativo, esto
es, que el mismo tiene carácter vinculante, fuerza obligacional.

A partir de los preámbulos puede establecerse el contexto histórico que vivía una nación y
responder de acuerdo a su contenido interrogantes tales como: cuál era el tipo de
legitimidad de la época, quién la detentaba (es decir quién era el soberano), cuáles eran los
problemas álgidos que enfrentaba la nación, si se trataba de un Estado confesional o laico,
los territorios que la integraban, quién ejercía el poder constituyente, etc.

8.5. Principios fundamentales: son las bases iniciales del Estado, principios y valores que
orientan el derecho constitucional.

8.5.1. Derechos y protección de los mismos: no solo se dice cuáles son las prerrogativas
que gozan las personas, sino cuáles son los mecanismos que puede utilizar para protegerlos.
Estas actuaciones se encuentran enunciadas en el capitulo IV de la Constitución Política.

8.5.2. Estructura estatal: es la organización del poder público en el respectivo Estado, en el


caso de Colombia, con observación de la separación de poderes y la teoría de pesos y
contrapesos como líneas guía.

8.5.3. Control constitucional: mecanismo jurídico por medio del cual se asegura el
cumplimiento de las normas constitucionales. En Colombia se adopta un modelo mixto de
control, por vía de acción: a través de las acciones de inconstitucionalidad, nulidad y tutela;
por via excepción en los casos de incompatibilidad entre la constitución y la ley u otra norma
jurídica, pues allí se deberá aplicar la superior34.

Este es un control que puede ser previo o posterior, sobre este acápite, se profundizará más
adelante.

34CN. Art. 4.

45
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.5.4. Procedimientos para la reforma constitucional: la misma Constitución establece la


forma en que puede modificarse35.

8.5.5. Disposiciones transitorias: son un anexo a la Constitución que se establece para


permitir la correcta transición de un modelo constitucional a otro.

8.6. El artículo 1 de la Constitución señala que Colombia es un Estado Social de Derecho.


De manera textual el artículo reza:

"Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,


descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y
pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en la prevalencia del interés general".

En efecto ¿Qué significa que Colombia sea un Estado social de derecho?. La expresión
significa que los constituyentes en representación del pueblo decidieron una forma
específica de estado con exclusión de otras. ¿Pero qué lo caracteriza?. Bien, se trata de un
tema supremamente rico y lleno de implicaciones, que aunque darían para escribir textos
enteros, se presentará de manera sintética intentando reunir todos los elementos
importantes de la discusión a su alrededor.

En la filosofía política se conoce una vieja discusión que se refiere a la concepción del ser
humano frente al estado y el tipo de relación existente entre ellos, tipo de relación (o de
relaciones mejor) que los acercan o los alejan. Las implicaciones son muchas: en lo social,
lo económico, lo moral, etc. Al efecto conocemos la dupla entre liberalismo y socialismo. Al
primero lo situamos a la derecha y al segundo a la izquierda, se dice desde el Abate de
Sieyés. De corte netamente individualista el uno, de corte netamente colectivista el otro. Al
uno le interesa el sujeto libre del Estado, al segundo, el Estado, mientras deba existir le ha
comprometido en su desarrollo. Cada tipo de estado de estos tiene como se insinuó antes
sus núcleos de concepciones en los órdenes moral, político, social y económico. Para mediar
entre estos dos extremos se creó una tercería que es precisamente el Estado
Socialdemócrata, situado en el centro.

No obstante pueden imaginarse cantidades de gradaciones según la decisión de los pueblos


se incline hacia la derecha o hacia la izquierda, hacia una definición liberal o hacia una
definición de corte socialista. En el centro, o en el intermedio (más amplio) entre estos
extremos se establecen una cantidad de formas concretas de Estado. La calidad de la
intervención del Estado y el tamaño del mismo se debilita o se fortalece. Al liberalismo le
interesa el sujeto fundamentalmente como individuo económico y en su consolidación la
representación del mercado es fundamental. Para el socialismo, no concebir las relaciones
con un matiz meramente individualista, le proporciona la posibilidad de caracterizarse
como solidarista, como colectivista y por ello poder pensar las relaciones entre los

35CN. Art. 374.

46
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

individuos comprometiendo su desarrollo de manera equilibrada. Al respecto también el


tipo de derechos que cada posición enarbola, se presenta antagónico: los individuales del
hombre, con una predominancia muy fuerte del derecho de propiedad privada y una visión
de desigualdad entre los seres humanos, a su turno que la izquierda cree y defiende los
derechos para todos, sociales, económicos, culturales, de orden colectivo y pensando en la
propiedad colectiva, fundamentalmente en cabeza del Estado y con una concepción
igualitarista de los seres humanos. La derecha, el liberalismo (el conservadurismo incluido)
no tiene idea de actuación estatal más que para pocas cosas y cree que la sociedad está
guiada por el mercado, la mano invisible; mientras la izquierda, el socialismo, establece la
idea de la planeación, aparejada a la intervención del Estado en todos espacios de la vida
social.

Se había mencionado, que el Estado social estaba en medio, que estaba representado por
las ideas socialdemócratas que son las que le corresponden. En realidad existe en la
explicación un salto que merecería una explicación importante. Se ha dicho
socialdemocracia: es nuevo lo de democracia, no se ha dicho social-liberalismo, ni se ha
dicho social individualismo, ni liberalismo social, ni liberalismo socialista. Estas
denominaciones bien podrían caracterizar diversas gradaciones de lo intermedio, de la
combinación entre esos extremos de que se viene hablando.

Quizás al surgimiento de la democracia habrá referencias al hablar de la idea de la soberanía


popular; en tanto permítase dejar el tema planteado.

Uno de esos posibles medios, estados intermedios es el estado social de derecho, que es un
estado de tipo democrático, caracterizado por el reconocimiento de derechos de índole
tanto individualista como de derechos de orden colectivista (económicos, sociales,
culturales), con una idea de propiedad privada, pero sumada a la existencia de su función
social, con una importante labor interventora del Estado en todos los niveles,
fundamentalmente en el orden económico, que no puede serle válidamente velado, con
una idea de igualitarismo con intervenciones necesarias y no siempre obligatorias.
Además, debe caracterizarse este tipo de estado desde otro punto de vista. Cuando se dice
estado de derecho, se puede estar hablando de muchos tipos de estados. Decir Estado de
derecho, es introducir una categoría en la que ha sido introducida otra característica
importante del estado moderno. Se habla de la introducción de la problemática de lo que
se ha denominado como el gobierno de las leyes, en contraposición al gobierno de los
hombres. Es decir no gobiernan los individuos, no gobiernan los seres humanos, lo hacen
de acuerdo con lo establecido en las normas.

El estado de derecho se sujeta a la propia normatividad que emite, en tanto las autoridades,
los gobernantes lo hacen supeditados a esas mismas normas. El Estado se sujeta al Derecho.
Es una concepción eminentemente liberal que permea la concepción sobre otro tipo de
estados que puedan concebirse, fundamentalmente situados en ese intermeso entre los
extremos. Podría pensarse en una monarquía sujeta y respetuosa de las normas que se han
establecido, no pensando aún en la idea del pacto. Podría pensarse en un socialismo en que

47
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

las autoridades colectivistas sujetan todas sus decisiones al derecho que se ha establecido.
Es que el liberalismo y el socialismo clásicos aunque representan dos extremos también
comparten o pueden compartir una serie de ideas: por ejemplo, los dos son permeados por
la idea de la democracia, los dos han creído en la idea del progreso humano, entre otras.
No es el espacio para hacer una completa explicación al respecto y establecer todos los
detalles filosóficos e históricos de estos extremos. Bien, a esa concepción intermedia, que
es más o menos, equilibrada le asiste una concepción de sometimiento al derecho.

Se denomina social porque es intervencionista, porque no se interesa sólo por el individuo,


sino también por la colectividad y sus contenidos y acciones en los distintos campos de la
vida social se dirigen desde allí. Habrá un eco de esta caracterización cuando el final del
artículo que se analiza diga que prevalece el interés general sobre el particular. El estado
social hoy es por antonomasia democrático y pluralista, pero podría pensarse lo social de
una manera diferente. Tal cuestión ocurrió con motivo de la expedición de la Constitución
de 1886, o con la expedición de la Constitución de Rojas Pinilla en 1957, donde la idea de la
Nación, de la soberanía en la Nación, prevaleció sobre una concepción de la soberanía
popular. Ello naturalmente trajo y trae sus consecuencias. Por ello pudo ser tenida la iglesia
católica como el centro de la nacionalidad, con los partidos políticos tradicionales, como
ordenadores del destino (mal destino, mas bien desatino) de nuestra república. Allí se
uniformó la sociedad, se la homogeneizó. La discusión se filtra a un tipo de antropología
filosófica, donde se pregunta y responde por la concepción que se tiene acerca del ser
humano (de los hombres y mujeres, de los sujetos individuales) y de la sociedad misma, es
decir de la reunión de aquellos. El tipo de estado que pensó nuestro constituyente era el
estado benefactor, que es social y democrático, pero que venía cayendo en desgracia ante
el empuje del neoliberalismo en el mundo. Hoy, conforme se establece en muchos lugares
de la Carta de 1991 se tiene una concepción pluralista, democrática que hace parte de la
caracterización del Estado Social de derecho, que la entiende allí mismo expresada. Se dijo,
esta caracterización habrá de informar toda la preceptiva constitucional.

8.6.1. Colombia es una república unitaria, descentralizada y con autonomía de sus


entidades territoriales

Ese Estado social de derecho de que se viene hablando, para caracterizar a Colombia tiene
otras particularidades: está organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con
autonomía de sus entidades territoriales.

Las repúblicas, es decir los Estados democráticos, se organizan de una manera centralista,
que llaman unitaria, o de una manera federalista, confederalista (o autonomista). En la
primera el poder se organiza con fundamento en la centralidad del poder, de las
consideraciones fundamentales del poder; se centralizan las decisiones más importantes,
la unidad se piensa frente al centro. En la concepción federalista los entes que forman la
república se reservan ciertas decisiones de carácter importante. V.g. en los Estados Unidos,
cada Estado federal decide si en su territorio se aplica o no la pena de muerte, mientras que
la federación, los Estados Unidos de Norteamérica no toman una decisión en un sentido u

48
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

otro para toda la Nación. No obstante, conforman un gobierno de corte nacional. Una de
las diferencias se establece fundamentalmente frente a la existencia o no de órganos con
capacidad legislativa. En la Federación hay un parlamento central y tantos parlamentos
cuantos estados conforman la federación. En el estado unitario sólo existe un legislativo y
él dicta las leyes a las que está sujeta toda la república. Entre nosotros existen órganos que
se parecen al legislativo, pero conforme a nuestra definición centralista, son órganos que
hacen parte de la administración, igual ocurre con los concejos municipales, que se definen
como entidades corporativas administrativas.

Nuestro Estado no siempre ha sido centralista. Baste recordar que es una discusión histórica
que costó la realización de muchas guerras y que todavía hoy está vigente. Una posibilidad
de mirar la historia de Colombia es por la tensión entre centralismo y federalismo que, entre
otras causas, originó las guerras civiles en el siglo XIX (entre otras causas), y que se plantea
hoy como discusión vigente. Al respecto, tema que atañe al fin de la Unidad de la Nación,
piénsese si es la forma más adecuada el centralismo para manejar la idea de pluralidad y la
cantidad de fenómenos que se establecen por el reconocimiento y necesidad de garantizar
la pluralidad y la plurietnicidad, que indefectiblemente deviene en Colombia en
multinormatividad, acaso y cómo sujeta o reunida por la Carta Política.

Colombia como república está conformada por unidades menores sin capacidad legislativa,
fundamentalmente por departamentos y municipios. No obstante, existen otras figuras de
organización políticas administrativas, pero no del todo desarrolladas o subsidiarias; ellas
serán objeto de estudio en el aparte correspondiente a la organización político
administrativa o de ordenamiento territorial propiamente dicho. Para resaltar, como
novedoso en este campo, el reconocimiento como entidades territoriales, homólogas a los
municipios, a las entidades territoriales indígenas, que aunque existían no eran valoradas y
distinguidas de manera positiva.

Que haya descentralización administrativa en Colombia significa que a las entidades


territoriales mencionadas (departamentos, municipios y ETI´S) el constituyente les ha
otorgado poderes, funciones, atribuciones, que les son propias, que no van a depender del
gobierno central. Es decir se vienen entregando responsabilidades a las entidades
territoriales en materias específicas, porque no es en todos los órdenes. Las autonomías
existen para gobernarse, administrar los asuntos de los territorios específicos, parcialmente
en relación con los impuestos, para la planeación y el desarrollo, para la participación en los
ingresos corrientes de la Nación y para el manejo de los asuntos de recursos naturales de la
zona. No existe autonomía legislativa, ni judicial, ni de organización armada, por ejemplo,
éstas están en cabeza de la autoridad central, entre otras muchas. Excepción manifiesta a
lo anterior se aplica a las entidades indígenas, si las hacemos coincidir con las comunidades
indígenas, a las que la Constitución les ha dado la facultad expresa de desarrollar su
jurisdicción, y sin duda también la legislación.

La descentralización se establece sobre las funciones del ejecutivo, que tiene entonces
representación popular en todos los niveles: nacional, departamental, municipal y hasta por

49
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

comunas y corregimientos, en la teoría. Existe descentralización de funciones cuando el


Gobernador delega a los Alcaldes funciones que le son propias para que las desarrollen en
sus municipios, previo el cumplimiento de ciertos requisitos. El gobierno, en sentido
restringido, se desarrolla descentralizadamente. No ocurre lo mismo, como se dijo, en el
ejercicio de los demás poderes del orden nacional, que no encuentran correspondencia en
este sentido y que se manejan con una idea de centralidad y de cierta jerarquización, por la
cual para las entidades territoriales se establecen delegaciones, unidades menores que
dependen para muchas cuestiones del centro, sobretodo de administración, aunque las
funciones (competencias) deben estar establecidas para cada organismo desde la misma
ley, o en su defecto por los reglamentos o manuales de funciones.

Es que debe ser dicho, en concordancia con un principio de responsabilidad, también con
uno de separación de poderes y de funciones, se establece qué pueden hacer o no las
entidades y los funcionarios. Por delegación, las entidades territoriales también pueden
desarrollar funciones o competencias de la nación, pero bajo su estricta vigilancia y con la
posibilidad de retomarlas cuando lo estime conveniente.

Un hito importante en la idea de la descentralización administrativa en el país la constituyó


la elección popular de alcaldes ( y luego de gobernadores) que se instauró a partir de 1986,
mediante reforma a la Constitución entonces vigente.

8.6.2. Colombia es una república democrática, participativa y pluralista.

Decir que la república es democrática, participativa y pluralista es en principio un gran


pleonasmo. Las definiciones son tautológicas y si las realizamos encontraremos que para
definir república tendremos que acudir a términos equivalentes y entre ellos estarán
democracia, participación, pluralidad. Para explicar estos mismos términos ocurrirá otro
tanto. No obstante, la aparente reiteración tiene algún sentido. Decir democrática entraña
reconocer que la soberanía reside en el pueblo (no en la Nación), es decir que el pueblo es
el detentador de los poderes, es el fundamento de los mismos. Se habla de democracia
participativa con motivo de la nueva Constitución. Se ha introducido un tercer tipo de
democracia, pues tradicionalmente se reconocían la directa y la representativa. La
democracia participativa es una tentativa de mediación entre las dos nombradas. La
primera la directa, caracterizaba las democracias antiguas (Grecia y Roma) y se distinguía
por el ejercicio del poder por aquellos que eran ciudadanos, los ciudadanos se ocupaban de
las cuestiones del manejo de lo público, de la ciudad, de la polis; era la libertad de los
antiguos, se trataba de participar. La idea en la modernidad es retomada por Rousseau y
hoy es de nuevo importante.

Con la complejización de la vida social, y la estatal por contumacia, la democracia directa se


ha hecho imposible, a todas horas no pueden todos los ciudadanos estar tomando todas las
decisiones importantes del Estado donde viven, y de su ciudad, y de su departamento y de
su Estado, por ello se impone la necesidad de que profesionales de la política representen
a los demás. Pero en el decurso de la representación se ha visto la limitación de la figura,

50
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

fundamentalmente porque no existe un nexo de responsabilidad entre los representantes


y los representados, y por ello, aquellos se apartan de los intereses de estos y en últimas se
desvirtúa la idea de la democracia y también la de la soberanía popular. Surge la tercería:
Continúa la representación pero en casos importantes todo el pueblo puede entrar a tomar
decisiones y para el efecto se establecen mecanismos de participación popular. La idea ha
sido constituida como una de las variables, constantes, que recorren la expedición de toda
la normatividad que surge en el país. La participación se entiende de diversas formas y a
ellas se les abren espacios.

Podría pensarse este segmento desde la perspectiva de la democracia como principio


fundamental y primordial. A su alrededor podía estructurarse toda la teoría de la
Constitución. La idea contemporánea de Constitución, de república, de Estado pluralista,
etc., se establecen a partir de la idea de la democracia. La democracia es en principio una
forma de gobierno que responde a la pregunta cuántos gobiernan, con la respuesta todos
gobiernan, contra las respuestas de pocos o de uno gobiernan. La idea se desarrolla a partir
de la detentación del poder e históricamente puede reconocerse así en el concepto de
soberanía, aunque la discusión data de la antigüedad.

8.6.3. Los fines esenciales del Estado Colombiano

En el artículo segundo de la Carta Política de 1991 aparece la referencia a los fines esenciales
del Estado. Dicha norma enumera una cantidad importante, que se reproducen a
continuación: servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes (que aparecen en la Carta), facilitar la
participación de todos los miembros de la comunidad colombiana en los asuntos que le
competen (económicos, políticos, administrativos y culturales), defender la independencia
nacional, mantener su integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y asegurar la
vigencia de un orden justo. Los enunciados mismos son demasiado contundentes y claros.
No obstante aparecen otros fines en toda la Carta que son integrables a las finalidades del
Estado, tales los fines sociales y los expresados en el preámbulo, y otros más que aparecen
en el recorrido por la preceptiva constitucional, v.g. el 334.

Esta disposición y las concordantes pueden presentarse de una manera bastante sugestiva,
a través de una pregunta, asumiendo la segunda parte del artículo que dice que las
autoridades en Colombia están para proteger a todos los residentes en el país en su vid,
honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de
los deberes sociales. La pregunta podría ir transformándose para el efecto. Comenzaría por
preguntarse ¿para qué son las autoridades?, pasaría a preguntarse ¿para qué es el Estado?
Y terminaría cuestionando ¿para qué es el poder en Colombia?. Bien, el poder en Colombia,
el Estado, las autoridades están para hacer cumplir y cumplir todos los fines del estado. Es
interesante en cuanto cuando se fórmula la pregunta por el poder la respuesta es pesimista,
alterada, dado que se comparte más bien una idea bien peyorativa, bien negativa del poder.
Pues, bien, el poder en esta nueva Colombia debe ser para cumplir esos enunciados que
referimos como finalidades o propósitos del poder, del Estado.

51
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Todos esos fines dan a la propuesta un cariz absolutamente humanista y respetuoso de la


dignidad de la persona humana pero de sentido de la integridad social. A su vez dan
contenido a la misión del Estado social y democrático de derecho, son correlativos a él.

8.6.4. La Soberanía Popular

El artículo 3 establece el principio de la Soberanía Popular. En correlación directa con el


preámbulo, el canon 3 de la Carta establece la legitimidad política histórica actual como
fundamento de la existencia del estado y su forma, la social y democrática. La pregunta que
se responde en este aparte es quién tiene el poder. Lo tiene el pueblo, la totalidad de los
habitantes, por lo menos en teoría, porque entratándose de un ente inorgánico, complejo,
es difícil su organización y por tanto el ejercicio del poder que posee. La idea de soberanía
popular se corresponde con la idea de la democracia, en principio ejercida de forma directa,
pero transformada en la democracia de corte representativo y lo que hemos venido
llamando democracia participativa.

La soberanía es un concepto equívoco, cuyo contenido ha venido llenándose por


metonimia. En principio el soberano era uno, el monarca. Cuando el monarca tiene que
pactar o cae en desgracia y son varios o muchos los que mandan, su calidad de poder, su
soberanía (su poder mismo) pasan a esos pocos o a todos. La calidad del soberano se
representaba en la soberanía, en su calidad de poderoso, que pasó considerando las formas
de gobierno a esas otras diferentes de ella.

El ejercicio de ese poder existente en Colombia, que le pertenece al pueblo, se desarrolla


de manera directa, de manera representativa y a través de la participación en los diferentes
espacios abiertos para el efecto. Los poderes públicos, a través de las distintas
denominaciones que reciben, representan el poder del pueblo. No obstante, la expresión
más clara de esa soberanía es el poder constituyente y su resultado: La Carta Política de
1991. Son ellas dos las expresiones más caras, más importantes, que haya podido
desarrollar el pueblo colombiano dentro de sus limitaciones, referidas a su atraso político,
económico y social en el mundo., es decir en consideración a lo que como pueblo ha sido
capaz de obtener en su condición de ente inorgánico y desorganizado, en atención a su
estado de ánimo. La Carta debe representar, como se expresará más adelante, esa meta,
ese ethos por construir necesario y que requiere ser defendido, en tanto la propia sociedad
sea capaz de depurarse y realizar una Carta mejor y una mejor realidad.

8.6.5. La Constitución es norma de normas

Este principio se encuentra en el artículo cuarto, es el establecimiento de la Constitución


como norma de normas. Se trata de la supremacía constitucional. Establece ella que es la
norma, como norma, más alta entre todas aquellas que pueda haber en la República. Y no
tendría por qué ser de otra forma: se trata de la expresión directa del Constituyente, de su
voluntad y mal podrían hacer los poderes constituidos, delegados crear normas que

52
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

estuvieran por encima; mal harían las autoridades en tomar medidas, en realizar
actuaciones no acordes con la Carta. Hacerlo sería tanto como subvertir el régimen y
entonces desconfigurar completamente el Estado social de derecho y democrático. En la
historia del constitucionalismo se presentó que la ley estuvo por encima de la Constitución
en lo que se conoce como El imperio de la ley, donde gracias a la idea que se tenía del
legislador como depositario de la soberanía popular la Constitución misma sólo llegó a tener
un criterio, un valor de validez de las demás normas jurídicas, habiendo perdido todo su
valor material. La historia misma nos ha hecho entender el error que significa y significó
haber confiado en los legislativos; sin duda, las constituciones modernas son más la
representación del querer popular que de los legisladores. Así pues las normas que se creen
y las actuaciones a realizar se establecen en orden al respeto de la preceptiva constitucional.

Con esta primera parte se ha fundado lo que se conoce como excepción de


inconstitucionalidad o excepción de inaplicabilidad, conforme a la cual cualquiera autoridad
al momento de aplicar una norma o desarrollar una actuación puede no hacerlo si
encuentra que ellas son contrarias a la preceptiva constitucional, superior.

La segunda parte del artículo se refiere a la obligación de todos los habitantes de la


república, nacionales o extranjeros de acatar en Colombia la normativa jurídica, partiendo
desde la Constitución, y además de obedecer y respetar a las autoridades legítimamente
constituidas. Es una obligación necesaria aceptando que un tipo de orden es justo y realiza
los valores apreciados por la comunidad. Por siempre las autoridades como correlato,
estarán sujetas ellas mismas a las normas y su ejercicio se circunscribirá a lo que les está
permitido y es de su competencia.

La idea de los mecanismos de supremacía constitucional se patentiza en otros artículos, que


se referirán adelante en el trabajo que se desarrolla, pero se anuncia que además de este
cuarto artículo, se trata del establecimiento obligatorio del estudio de la Constitución
(artículo 41) y del establecimiento del artículo 5, pues la primacía de los derechos se
corresponde con el tipo de Constitución que se tiene, si ellos tienen primacía la tiene
también la Constitución, y del establecimiento de órganos encargados de guardar esas
supremacías de la constitución y de los derechos. Sea citar entre otros los artículos 86, 239
a 245 de la Carta de 1991.

8.6.6. Primacía de los derechos inalienables

El artículo 5 de la Constitución establece, como se dijo, la primacía de los derechos


inalienables de la persona, los reconoce, sin discriminación. Y ampara la familia como
institución básica de la existencia de la sociedad. Sea aclarar algunos pocos conceptos, toda
vez que en el Título II de la Carta se refieren de manera específica los derechos, con todas
sus divisiones, y que allí mismo se establecen los derechos de la familia y su status jurídico.

La concepción de derechos inalienables es una concepción de corte iusnaturalista, que


reconoce que los derechos son propiedades del ser humano, es decir, le son propios, están

53
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

en el y por ello deben protegerse. Además ha de decirse de una vez, los derechos son
limitaciones al Estado, al ejercicio de su poder (y de todas autoridades). Lo inalienable es
inenajenable, no sujeto a negocio.

Las dos características se predican como anteriores al surgimiento del Estado.

Cuando se habla de personas se refiere una categorización no muy bien realizada, pero ya
tradicional y convencional en derecho, que proviene de antiguo. Me refiero a esa división
entre personas naturales y personas jurídicas. Por las primeras se entiende a los seres
humanos; por las segundas a aquellas creaciones de los seres humanos para el desarrollo
de los fines o propósitos que quiere desarrollar y por ficción se les otorga lo que se
denomina personería jurídica, dotando esos empeños de deberes y obligaciones. Así las
entidades políticas (desde los estados y sus divisiones) hasta el ejercicio del derecho de
asociación en cualquiera de sus formas (con ánimo de lucro o con fines no lucrativos, con
fines científicos, culturales, económicos, sindicales, etc., etc.), como los capitales destinados
a un fin social (las fundaciones) constituyen personas jurídicas. Los derechos de los seres
humanos se deslizan, se extienden a las personas (más amplio) y a los pueblos.

8.6.7. Principio de responsabilidad

El artículo sexto de la carta establece como principio la responsabilidad. Lo hace en dos


órdenes: frente a los particulares y frente a los servidores públicos.

Sirve este artículo de sustento de los tipos de responsabilidades que se desarrollan en las
leyes: de tipos penales, civiles, fiscales, disciplinarios, etc.
Se establece que los particulares responden por infringir la Constitución y las leyes, que los
servidores públicos responden por infringir la constitución, las leyes, por omisión en el
ejercicio de sus funciones o por extralimitación en ellas. Se ha dicho, siguiendo la tradición,
que conforme a estos principios la racionalidad que opera al interior permite pensar que
los particulares pueden hacer todo lo que no está expresamente prohibido y los servidores
públicos pueden hacer sólo aquello que les está expresamente autorizado. En la
Constitución misma existen fórmulas que lo expresan así directamente. No obstante la idea
del estado social mengua la severidad del postulado expresado para las autoridades y ello
se hace cuando se admite la existencia de competencias implícitas. De manera muy
sintética, por competencias se entiende, en el campo jurídico, el conjunto de funciones y
atribuciones que una autoridad debe desarrollar. Se trata de aquellas cuestiones para las
que está alguna autoridad investida. Como ejemplo de competencias sea mencionar que el
Presidente de la República tiene la competencia para nombrar y remover los Ministros de
Despacho y los Jefes de Departamentos Administrativos; también las de sancionar las leyes
o las de objetar los proyectos de ley o de actos legislativos, que es la manera como llamamos
las reformas constitucionales. Del Congreso es competencia hacer las leyes y reformar la
Constitución y hacerlo conforme a derecho.

54
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

El artículo 90 de la Carta habla de la responsabilidad del Estado y la posibilidad de repetición


contra el funcionario responsable, ayudando a completar el principio. El artículo 121
establece que ninguna autoridad puede realizar funciones diferentes a aquellas que le
atribuyen la Constitución y la ley, y se debe complementar con el artículo 122 que habla de
la existencia legal del cargo y de la necesidad de que el mismo tenga siempre funciones
asignadas. De este modo se sienta el principio fundamental del Estado de Derecho de que
el propio estado está sujeto a responsabilidad y las autoridades que lo componen también.

8.6.8. Diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana

El artículo 7 de la Carta Política reconoce y protege la existencia de la diversidad étnica y


cultural de la Nación Colombiana. Se trata de una de las innovaciones constitucionales más
importantes. Quizás las etnias diferenciadas existentes en Colombia fueron los
conglomerados o grupos humanos que más ganaron con la expedición de esta Carta,
particularmente los indígenas.

Ahora bien, el acontecimiento de celebración o renegación del llamado encuentro de dos


mundos o mal llamado descubrimiento de América, los quinientos años, suscitaron en el
mundo entero una cantidad importante de reflexión, y la fecha sirvió de motivo para el
desarrollo de reconocimientos que aunque postreros, no dejan de ser importantes. El
evento permitió el encuentro de etnias provenientes de diferentes lugares del mundo. La
situación y la existencia de las etnias presentes en Colombia son producto del desarrollo
histórico de aquel encuentro (o desencuentro). Al interior hay miles de historias que no se
conocen.

En la actualidad fuera de los blancos (aunque en realidad de los colombianos producto del
mestizaje), en el país se reconoce la existencia de etnias indígenas, de negros y de raizales.
En la Constitución cantidad de artículos desarrollan el principio y en los espacios específicos
se desarrollara lo pertinente.

No obstante, la existencia de indígenas, con culturas propias, en los países occidentales


constituye una aporía de difícil resolución. El artículo noveno reconoce los derechos de los
pueblos y suscita la pregunta acerca si ellos mismos los constituyen y si la cuestión genera
una posibilidad de desmembración de la unidad de la nación aplicándoles este principio.

El desarrollo del principio ha encontrado muchas dificultades que se explican en el mismo


estado de la cultura y el imaginario de nuestro pueblo y en particular en la posición de las
clases dirigentes del país. El reconocimiento de la diversidad étnica representa para los
sectores económicos del país (y para algunos gubernamentales) una contradicción a la
posibilidad de desarrollo (en el sentido de progreso tradicional) para el país.

De igual manera se han generado tensiones con respecto a las compañías extranjeras. Es
que los grupos étnicos en la actualidad tienen el 29 % del territorio del país; porción de

55
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

territorio que es ahora importante para la sociedad nacional y para grupos económicos y
gobiernos extranjeros.

Este principio es un desarrollo específico y necesario de una concepción de la democracia y


de la igualdad real integrada a través del reconocimiento de la diferencia, del
reconocimiento de la unidad en la diversidad. La pluralidad y la participación son posibles
de materializar mediante este principio específico.

Las culturas de estos pueblos, de las etnias, constituyen valores de la nacionalidad


colombiana y como correlato concuerda con el artículo siguiente que establece como
principio esencial la obligación para los particulares y para el estado de proteger las riquezas
naturales y culturales de la Nación. A propósito, los territorios ecológicamente más valiosos,
más valorados, más importantes para el desarrollo del país y apetecidos por empresas y
gobiernos extranjeros, son precisamente esos territorios en poder de los grupos étnicos.

8.6.9. Principio de protección de las riquezas naturales y culturales

Como se dijo el artículo 8 de la Constitución de 1991 establece como principio la obligación


de proteger las riquezas naturales y culturales de la Nación. Se funda en este espacio el
principio que luego se manifestará mediante la consagración del derecho al ambiente sano
y de todas las disposiciones que desarrollan lo que podemos denominar una concepción
verde plasmada en la Carta, por lo que se ha dicho que la Carta de 1991 es una carta verde,
una constitución ambiental o ecológica. Con motivo del capítulo de los derechos, se
desarrolla de manera especial este principio.

La UNESCO definió la Cultura como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y


materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad, y que engloba, además
de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los
sistemas de valores, las tradiciones y las creencias". (Declaración de Méjico).

La existencia de cultura es connatural a la existencia de toda sociedad humana. Hoy se


discute la posibilidad de la existencia de una cultura global, tentativa de occidente que es
totalizante y excluyente. No obstante a pesar de la globalización económica y de la creación
de sistemas globalizantes, del desarrollo hegemónico y colonizador de las grandes
potencias, fundamentalmente de Estados Unidos de Norteamérica, como contrapeso se
presenta un resurgimiento de la exigencia de reconocimiento y respeto de las culturas, de
las nacionalidades y de las etnias. El artículo anterior es buena muestra de esta tensión
pulsional del mundo actual.

Ahora bien, la determinación de lo que constituye la cultura de la Nación es una tarea


importante. El patrimonio ambiental del país parece estar más determinado. Existen en el
derecho una cantidad de disposiciones en uno y otro sentido capaces de dar cuenta de la
existencia de esos patrimonios cultural y ecológico y contribuir a su establecimiento y
preservación.

56
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

En consonancia con el principio de protección cultural, la propia Carta Constitucional


establece algunos preceptos de desarrollo. Así el artículo 70 es de capital importancia
dentro de una concepción antropologista de la nacionalidad. Dice la norma que la cultura
es una de las manifestaciones de la nacionalidad. El artículo 72 se refiere al patrimonio
cultural de la Nación. En el país es enorme este patrimonio y dentro de él el llamado
patrimonio arqueológico, que representa las manifestaciones y es parte de la historia no
sólo nuestra sino principalmente de esa porción indígena que pobló el continente y que aún
subsiste en el país.

Para ilustrar este principio podríamos pensar en cantidad de categorías y a través de su


establecimiento actualizar en nuestro imaginario todas esas riquezas de uno y otro tipo. Así
intentar definir los conceptos y establecer cuales figuras de esa índole se presentan en el
país. Por ejemplo, en materia ambiental definir los parques nacionales naturales (en general
todo el sistema de parques nacionales naturales), las especies animales endémicas
existentes en el país, el problema de aguas, el problema que se genera frente a la
biopatentación, la biodiversidad y el biochocó o biopacífico. Frente a lo cultural la definición
de patrimonio arqueológico, la de patrimonio nacional, la de patrimonio de la humanidad,
la de museo, etc. Al respecto, en tanto que formación cultural, la escuela (la universidad),
debería proporcionar una formación para una nueva cultura que fomentará los valores de
la nacionalidad con base en el conocimiento de la historia, la arquitectura, la biología, la
geografía del Estado.

8.6.10. Los idiomas oficiales

Como principio fundamental los constituyentes establecieron lo relativo al idioma oficial. El


idioma hace parte de la cultura. El lenguaje determina muchos contenidos culturales.
Históricamente el castellano ha sido el idioma de nuestra república y ha sido tenido como
uno de los sustentos de la nacionalidad, del alma del pueblo (junto con la religión y todo el
resto del legado hispánico). A pesar de ello, a fuerza de realidad se ha venido a reconocer,
en consonancia con los dos artículos anteriores, que en Colombia existen culturalmente
otros idiomas diferentes al impuesto. Así en los lugares donde hay idiomas naturales se han
tenido como idiomas cooficiales.

La existencia de las etnias indígenas significa entre otras cosas la existencia de


aproximadamente ochenta idiomas distintos, aunque muchos pueden pertenecer a las
mismas familias lingüísticas. En lo que hace a los negros parece que las negritudes del país
no conservan los idiomas de su procedencia y la cultura recoge expresiones, nombres, en
fin, segmentos de los idiomas de los lugares de origen africano. Quizás en los palenques
más tradicionales, fundamentalmente San Basilio, haya posibilidades de reconstrucción de
algún idioma especial.

Los raizales, pobladores nativos de San Andrés y Providencia, tienen por idioma el Inglés,
pues sus raíces e historia están muy unidas a la Centroamérica antillana, donde quedan

57
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

ubicadas las islas y allí los ingleses hicieron mucha historia. Por la ubicación de estos
territorios y de algunos cayos y de bancos de arena es que Colombia es un país también
centroamericano, del Caribe, antillano.

8.7. El concepto de Derechos Humanos

El concepto derechos humanos es relativamente reciente, durante la antigüedad y el


medioevo no existió, podemos afirmar que es un concepto propio del mundo moderno.

Entre las muchas definiciones acerca del concepto mencionado la siguiente es


suficientemente completa y a la vez precisa:

"los derechos humanos" son reivindicaciones de unos bienes primarios considerados de


vital importancia para todo ser humano, que concretan en cada época histórica las
demandas de libertad y de dignidad. Estas reivindicaciones van dirigidas en primera
instancia al Estado, y están legitimadas por un sistema normativo o simplemente por el
reconocimiento de la comunidad internacional " .

8.7.1. El origen de los Derechos Humanos

El origen más cercano del concepto "derechos humanos" se encuentra en la "Declaración


de los derechos del hombre y del ciudadano" de la Revolución Francesa, y en las condiciones
sociales y económicas que la acompañaron. El desarrollo económico y político de los siglos
XV y XVI requería de un soporte filosófico fundado en las ideas de libre propiedad y libertad
de empresa, por una parte, y de igualdad ante la ley, libertad e igualdad políticas por otra.
En este orden de ideas, los derechos individuales representan el punto de partida de los
derechos del hombre.

8.7.2. Los derechos individuales

Así, los derechos individuales se instituyen como la primera generación de derechos, son
expresión del principio de libertad. El sustento global de estos derechos individuales es el
liberalismo. El liberalismo es una concepción filosófica que posee varias dimensiones:

Una dimensión económica: Se propugna por el libre mercado, es decir por la no


intervención del Estado en el juego de las fuerzas económicas. Si pensamos en los derechos,
ello se traduce en libertad de propiedad, libertad para contratar, libertad económica, en
síntesis libertad económica.

Una dimensión moral: Su base es interpretar al ser humano como un sujeto autónomo,
opera en función de ello la diferenciación entre diversos campos de la vida social: la política
aparece claramente diferenciada de la moral; la moral de la religión; la política de la religión.
Se considera que el obrar humano se desenvuelve en dos esferas: la pública y la privada,
dentro de la esfera privada se encuentran la religión y la moral, mundos que se vuelven

58
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

vedados para el poder político. Es por eso que los derechos que desarrollan este núcleo o
dimensión moral del liberalismo son por ejemplo la libertad religiosa, la libertad de cultos,
la libertad de conciencia y hoy, entre nosotros es clara muestra de dicha dimensión moral
del liberalismo el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Una dimensión política: se expresa en derechos de participación política, básicamente se


trata de la libertad de elegir y ser elegido. Esta dimensión política del liberalismo se
identifica con la concepción democrática del poder político, en otras palabras con la
soberanía del pueblo.

8.8. Derechos fundamentales (primera generación): son aquellos derechos inherentes al


ser humano, prerrogativas que todos tienen sin importar diferencias de orden racial,
económico, cultural, etc.; estos están consignados en el Título II, capítulo I de la Constitución
Política, no significa que éste sea un listado taxativo, ésta es simplemente una enunciación
indicativa.

Por consiguiente, hay que concluir que en nuestro país los derechos fundamentales no solo
son los que aparecen el título y capítulo referido, en vista de ello la Corte Constitucional
utiliza criterios principales y subsidiarios de interpretación para reconocer los derechos
fundamentales. Acoge como principales: el que se trate de un derecho esencial de la
persona y el reconocimiento expreso de la constituyente (un caso ejemplificativo es el
artículo 44 que se refiere a los derechos de los niños como derechos fundamentales); acoge
como criterios auxiliares, los cuales no bastan por si solos: la inclusión del derecho en
tratados internacionales, que se trate de un derecho de aplicación inmediata; que posea un
“plus” para su modificación (se refiere a los que requieren de referendo para ser
reformados) y por último la ubicación y denominación.

Así las cosas, algunos derechos fundamentales que trae la Constitucion Política son:

8.8.1. Derecho a la vida: dada su naturaleza, para su disfrute y protección judicial, no es


necesario desarrollo legislativo o administrativo alguno, aunque la misma Carta incluye
ciertas salvaguardas adicionales, como lo son prohibir la pena de muerte.36 De esta manera,
el ordenamiento jurídico Colombiano protege la vida desde el momento del nacimiento, es
decir, desde que se constituye la persona como ente jurídico individual, a partir del
momento en que se separa de su madre y respira por lo menos un instante. Sin perjuicio de
la punibilidad del aborto como delito, el cual está permitido solo en 3 casos específicos
(peligro para la vida o salud de la mujer, grave malformación del feto que haga inviable su
vida o embarazo fruto de acceso carnal o acto sexual violento o abusivo, inseminación
artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas o incesto)37.

36CN. Art. 11.


37CConst, C-355/2006. J. Araujo y C. I. Vargas.

59
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.8.2. Derecho a la integridad física y personal: tanto la Constitución Política de Colombia38


como el derecho internacional de los derechos humanos prohíben estrictamente la
desaparición forzada, tortura o penas que impliquen tratos crueles, inhumanos o
degradantes; así, los dos primeros llegan incluso a considerarse como crímenes
internacionales que no pueden ser objeto de amnistía o indulto.

8.8.3. Derecho a la libertad e igualdad: la Constitución Política39 establece el marco para


definir estas prerrogativas, las cuales constituyen la columna vertebral del esquema de
derechos fundamentales en que se basa la legitimidad del Estado. Es necesario relativizar
ambos principios, en la práctica ambos se presentan como paradigmas opuestos, en donde
si se privilegia uno, se hará necesariamente en desmedro del otro, por lo que se deben
buscar balances adecuados para ambos.

No obstante, la cláusula del inciso segundo del mismo artículo, condiciona la interpretación
del derecho a la igualdad dentro del marco de un Estado Social de Derecho, siendo
necesario promoverla desde un punto de vista material, que asegure unas condiciones
reales y efectivas para el completo disfrute del derecho; no un simple proceso aritmético
en que cada uno obtenga una porción igual de beneficios y responsabilidades que ofrece la
sociedad a sus miembros, aún cuando se está en presencia de personas en situación de
discapacidad, discriminación histórica o en general, debilidad manifiesta.

8.8.4. Derecho al reconocimiento como persona jurídica: el Estado Colombiano está


obligado a reconocer a todo individuo que se encuentre en el territorio nacional como
persona jurídica individual,40 lo que no obsta para que pueda regular su estadía dentro del
país o su condición de ciudadanos de Colombia.

8.8.5. Derecho a la intimidad: a través de esta disposición se constituye una esfera de


protección individual y familiar para toda persona, algo que incluye también su buen
nombre y la posibilidad de conocer, actualizar, rectificar toda información referente a sí
mismo que se recoja en bases de datos y archivos de entidades públicas y privadas 41.

Este último derecho es conocido genéricamente como habeas data, que obliga a quienes
reciban y administren datos personales lo hagan de manera adecuada, para lo cual se
expidió una ley estatutaria que regula el tema, la 1581 de 2012; de manera que esta se
convierte en una actividad altamente regulada dadas las importantes implicaciones que
tiene, especialmente en el ámbito crediticio y comercial.

Así mismo, también aparece la reserva de información confidencial que los individuos no
estén dispuestos a divulgar, como la correspondencia física o los correos electrónicos, o la
prohibición de acceso a la historia clínica de una persona sin su previo consentimiento.

38CN. Art. 12.


39CN. Art. 13.
40CN. Art. 14.
41CN. Art. 15.

60
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.8.6. Libre desarrollo de la personalidad: cuando la Asamblea Nacional Constituyente


decidió optar por un Estado Social de Derecho, esto implicó el reconocimiento de una
concepción liberal en cuanto al papel del individuo frente a la actividad estatal, de manera
que este es un ser valioso por sí mismo y está absolutamente facultado para desarrollar un
proyecto de vida que le permita realizarse como persona, claro está, mientras de allí no se
desprendan actividades de corte delictivo o ilícitas.

Es por ello que se garantiza a todas las personas (no solo a quienes están en etapas
tempranas de desarrollo individual) la posibilidad de elegir su forma de vivir y entender la
vida, sin más restricciones que los derechos de los demás y el orden jurídico 42.

8.8.7. Libertad de conciencia: esta disposición lo único que hace es garantizar que ni el
Estado ni particular alguno puede obligar a alguien a pensar de manera diferente, ni mucho
menos hacerlo actuar en contra de su razón43.

De aquí se han derivado los grandes debates acerca de la objeción de conciencia en diversos
asuntos, tales como el ejercicio de la medicina y la obligatoriedad de practicar abortos o la
prestación del servicio militar cuando el individuo ostenta creencias políticas o religiosas
que le impiden realzar esta actividad.

8.8.8. Libertad de cultos: a diferencia del anterior, aquí no se protege el pensamiento sino
la actividad positiva, la posibilidad de practicar y difundir la religión que se profese sin
ninguna represión44. Además se incluye un reconocimiento sin precedentes para un Estado
eminentemente confesional: todas las iglesias que están asentadas en el territorio nacional
son igualmente libres ante la ley, por lo que se entiende que se está en presencia de una
Nación Laica, es decir, es un Estado que no se adhiere y no reconoce como oficial ninguna
religión en concreto, pues no se puede consagrar una religión oficial sin hacer a las demás
inferiores ante el orden jurídico45.

8.8.9. Libertad de opinión, prensa e información: este derecho no solo implica la


posibilidad de expresar sus opiniones de la manera que se desee, sino también la de recibir
información clara, precisa y veraz de los medios de comunicación, a la vez de la posibilidad
de participar de este mercado a través de la creación de empresas de esta categoría46.

8.8.10. Derecho a la honra: cuando se refiere a la honra de alguien47, se busca proteger la


imagen externa que esta persona proyectará ante la sociedad, es decir, la figura que de él,

42CN. Art. 16.


43CN. Art. 18.
44CN. Art. 19.
45CConst, C-350/1994. A. Martínez.
46CN. Art. 20.
47CN. Art. 21.

61
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

se hacen los demás, algo que es absolutamente diferente al honor de la misma, que es un
concepto puramente interno y depende de cada uno48.

8.8.11. Derecho de petición: como garantía de respuesta por parte del Estado a las
solicitudes de los particulares, se incluyó este derecho como fundamental dentro de la
Carta, así las cosas, a través del procedimiento administrativo regulado en principio por el
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo se busca
materializar dicha obligación de una manera clara y por lo tanto exigible49.

8.8.12. Debido proceso: esta norma impone la prevalencia de la ley sobre la arbitrariedad
estatal, de manera que en toda actuación judicial o administrativa se debe anteponer el
debido proceso, ello a través de la aplicación de las disposiciones vigentes en lo relativo al
procedimiento a llevar a cabo. De manera que es la pura realización del principio de
legalidad que caracteriza al Estado de Derecho50.

8.8.13 Derecho a la paz: tiene una función preventiva de los conflictos armados, es un
decreto fundamental de carácter subjetivo que implica un deber. Es la finalidad inmediata
hacia la cual debe propender el Estado. Es un derecho de proclamación51.

8.8.14 Libertad de locomoción: el derecho a la libre circulación por el territorio nacional,


concierne al paso de todo colombiano por las vías, lugares de uso público y a otros aspectos
como la prerrogativa de residenciarse en una u otra municipalidad52.
8.8.15 Derecho al trabajo: toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas.
El Estado está en la obligación de garantizarlo, además de una remuneración equitativa y
satisfactoria conforme a la dignidad humana53.

8.8.16 Libertad de profesión y oficio: todas las personas tienen la facultad de escoger la
profesión u oficio y ejercitar la actividad que escoja54.

8.8.17 Libertad de enseñanza: derecho a enseñar y aprender sin interferencias impuestas


por el Estado, así como se incluye la libertad de enseñanza y de cátedra, se da la libertad de
crear establecimientos de enseñanza y su libre elección55.

8.8.18 Derecho a la libertad: constituye un derecho fundamental de aplicación inmediata,


es propio de la naturaleza humana56.

48CConst, T-412/1992. A. Martinez.


49CN. Art. 23.
50CN. Art. 29.
51CN. Art. 22.
52CN. Art. 24.
53CN. Art. 25.
54CN. Art. 26.
55CN. Art. 27.
56CN. Art. 28.

62
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.8.19 Habeas corpus: ante cualquier autoridad judicial se puede pedir que se verifique si
la captura se llevó a cabo con garantías constitucionales o fue de manera ilegal 57.

8.8.20 Derecho de asilo: Este derecho se relaciona con el exilio; el asilo político consiste en
aceptar a inmigrantes que abandonan su país por persecución política. El asilo humanitario
obedece a el rechazo racial, religioso, guerra civiles y catástrofes naturales entre otras58.

8.9. Derechos sociales, económicos y culturales (segunda generación): además de los


derechos fundamentales, que son garantías mínimas que el Estado debe mantener, aparece
otra categoría de prerrogativas importantes más enfocada hacia la vida digna y por ende al
desarrollo del individuo y la sociedad de manera adecuada; de suerte que aparecen
derechos como la protección de la niñez que se encuentra consagrado en la Constitución
Política59, con la conquista de los derechos económicos y sociales, el Estado ha tenido que
respetar no solo los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, sino buscar que estos
adquieran unas condiciones de vida dignas que vienen a hacer que el Estado ya no busque
sobrevivir como estado sino que busque la permanencia de la sociedad que conforma el
Estado y garantizar así la calidad de vida y bienestar de dicha sociedad.

La Revolución Socialista hizo posible el surtimiento y difusión de una nueva categoría de


derechos humanos, los derechos sociales, económicos y culturales. Los cuales se
formularon en la primera Constitución Soviética de 1918, y posteriormente fueron
apareciendo en todas las constituciones modernas. Estos derechos se diferencian de las
libertades clásicas, en cuanto persiguen el bienestar social por encima de los intereses
individuales. Se trata del derecho al trabajo, a la educación, a la protección de la salud, a un
nivel de vida digno, es decir, en el que se satisfagan necesidades mínimas de subsistencia.

En el mundo capitalista obedecieron a un cambio en el modelo de Estado, tanto desde el


punto de vista económico como político. Su institucionalización coincide con el paso del
Estado liberal clásico al Estado intervencionista y de bienestar. Ante la depresión económica
de 1929, producida por una fuerte disminución en la demanda, se buscó dar solución a la
crisis con la aplicación de la técnica keynesiana de redistribución de la renta y aumento del
gasto público. De este modo los "derechos asistenciales" o de la segunda generación son
expresión de ese nuevo modelo de Estado.

Dichos derechos no implican que el Estado simplemente no intervenga la vida de los


ciudadanos como sucede con los derechos de la primera generación, por el contrario, sólo
tienen efectividad en tanto el Estado asuma cargas u obligaciones. El ciudadano queda así
situado como un acreedor de ciertos bienes y servicios que debe garantizarle el aparato
estatal, principalmente a través del ejercicio de la función administrativa, la cual se define
en dicho modelo estatal por la tarea que cumple: prestar servicios públicos. Así se concibe
que el Estado debe brindar educación publica, salubridad pública, seguridad pública, etc.

57CN. Art. 30.


58CN. Art. 36.
59CN. Art. 44.

63
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

La irrupción de los derechos humanos en el derecho internacional se derivó de


determinadas condiciones sociales y episodios políticos, entre los cuales se cuentan las
atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial. Lo cual condujo a que
internacionalmente se sintiera la necesidad de crear instrumentos oficiales que
propendieran por la defensa de los derechos humanos. La Declaración Universal de los
Derechos del Hombre adoptada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, representa la concreción de esa búsqueda. Los derechos abarcados por la
Declaración son de diversa índole, contiene una enumeración global de derechos civiles y
políticos, que se caracterizan por su individualidad, junto con los económicos, sociales y
culturales, que pueden catalogarse como de carácter colectivo.

La situación de Colombia en el contexto internacional demuestra un importante avance al


establecer un amplio catálogo de derechos en la Constitución aunque en la práctica la
eficacia de estos derechos deja mucho por hacer, ya que se han denunciado violaciones
graves de los derechos humanos.

También se encuentra el derecho a la institución familiar, el derecho a la igualdad y


protección de la mujer, derecho a la seguridad social, salud y saneamiento ambiental,
derecho a la vivienda digna, libre utilización del tiempo, propiedad intelectual y asociación
sindical entre otros, consagrados entre los artículos 42 y 77 de la Constitución Política.

Entre los derechos económicos, sociales y culturales se cuentan el derecho al trabajo,


incluido el derecho a unas condiciones de trabajo justas y favorables; los derechos
sindicales, el derecho a una alimentación, vestuario y albergue adecuados; el derecho a un
nivel de vida adecuado, el derecho a la salud, el derecho a la educación y los derechos
relativos a la cultura y a la ciencia.

Como dijimos anteriormente, usualmente se les ha denominado como "derechos de la


segunda generación". Se caracterizan porque "confieren al hombre no ya el poder de elegir
sino ya el poder de exigir..."1

Con el fin de complementar la Declaración de Derechos Humanos hacia 1966 se crearon dos
convenios: uno sobre derechos sociales, económicos y culturales, y el otro sobre derechos
civiles y políticos.

Cuando se redactaron los convenios ya aludidos, se discutió si era conveniente hacer uno o
dos convenios separados. Quienes abogaban por la separación sostenían que los derechos
civiles y políticos eran obligatorios y de aplicación inmediata, mientras que los económicos,
sociales y culturales eran "programáticos" o de implementación progresiva. Finalmente se
hicieron dos convenios.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha recalcado la interdependencia de ambos


convenios:

64
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

"El disfrute de las libertades civiles y políticas y de los derechos económicos, sociales y
culturales están interrelacionados y son interdependientes".

"Cuando se priva al hombre de sus derechos económicos, sociales y culturales, este no


representa a la persona humana considerada por la Declaración Universal como el ideal del
Hombre Libre" .

8.10. Derechos colectivos y del ambiente (tercera generación): Están consagrados entre
los artículos 78 y 82 de la Constitución Política, su titularidad no se puede establecer en
cabeza de una persona determinada. Entre ellos están el derecho a un medio ambiente
sano, a la protección del espacio público y al control de la calidad de bienes.

El crecimiento de los derechos humanos no ha cesado todavía, simultáneamente su


contenido es cada vez de mayor amplitud, recientemente se gesta una nueva categoría de
derechos no siempre fáciles de diferenciar de los derechos sociales, económicos y
culturales, se trata de los derechos de la "tercera generación" o "derechos de solidaridad".
Tienen este calificativo porque para su realización se requiere de la acción solidaria o
concertada de todos los estamentos sociales, esto es, de los individuos, los grupos y el
Estado. Y porque implican al mismo tiempo que un derecho, una obligación.

Desde la perspectiva económica y política, el aparecimiento de los derechos de la tercera


generación coincide o tiene sus fundamentos en la crisis del Estado social de derecho, la
cual se traduce en la incapacidad del Estado para cumplir con sus cometidos teóricos, que
no son otra cosa que hacer realidad los derechos de la segunda generación.

Además los derechos de la tercera generación, tienen apoyo en nuevos valores y


expectativas relacionados con la urgente búsqueda de soluciones o respuestas a
necesidades resultantes de la civilización.

Además de denominarse "derechos colectivos", usualmente se ha utilizado también el


término de "difusos" para referirse a ellos, pues se predican de una colectividad difícil de
determinar, como nación, pueblo, sociedad, comunidad internacional, etc. "Persiguen
garantías para la humanidad considerada globalmente. No se trata en ellos del individuos
como tal y en cuanto ser social, sino de la promoción de la dignidad de la especie humana
en su conjunto..."

Pueden enumerarse dentro de esta clase de derechos, el derecho al desarrollo, el derecho


a la paz, el derecho al medio ambiente sano, el derecho de propiedad sobre el patrimonio
común de la humanidad, el derecho al espacio público, el derecho a la moralidad
administrativa, etc.

8.11. Mecanismos para la protección de los derechos:

65
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

8.11.1. Acción de tutela: es el principal mecanismo de protección de derechos


fundamentales consagrado por la Constitución60, de manera que se erige como un
procedimiento que puede ser iniciado por cualquier ciudadano, para reclamar ante la rama
judicial la protección inmediata de estas prerrogativas; siempre y cuando esta vulneración
provenga de una acción u omisión de autoridad pública o particular (en ciertos casos).

Este es un procedimiento que busca inmediatez, por tratarse de un derecho fundamental,


debe tramitarse en un término no mayor de 10 días hábiles.
La acción de tutela procede cuando:

 Un derecho fundamental ha sido vulnerado o amenaza


 La vulneración o amenaza se origina:
 En la acción u omisión de una autoridad pública.
 En la acción u omisión de particulares, pero solo en casos previstos por el artículo 42
del decreto 2591 de 1991, y el artículo 86 de la Constitución Política.
 El afectado carece de otro medio de defensa judicial, salvo que la acción de tutela se
utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

Por el contrario, no procede:

 Cuando existan otros recursos o medios de defensa judicial que sean eficientes.
 En el campo penal cuando se pretende proteger el derecho, se puede invocar el recurso
de habeas corpus (liberación inmediata si tras 36 horas de retención no se ha definido
la situación jurídica).
 Cuando se trate de derechos colectivos.
 Cuando el daño esté consumado.
 Cuando el acto sea general, impersonal o abstracto.

De manera que la acción de tutela termina constituyéndose como el bastión fundamental


del Estado Social de Derecho, en tanto vale como el recurso para acercar el sistema de
justicia a la persona común, pues a través de este se han conseguido las pequeñas victorias
que marcan el devenir de la vida social Colombiana, tales como conseguir medicamentos
no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, hacer peticiones ante las autoridades y recibir
respuesta por las mismas, permitir el ingreso de menores de edad a instituciones educativas
por fuera del calendario académico, etc.

8.11.2. Acción de cumplimiento: su finalidad es conseguir el cumplimiento del principio de


legalidad y aplicación de las normas dentro del territorio nacional, para ello se establece la
posibilidad de que toda persona acuda ante la rama judicial para hacer efectivo el
cumplimiento de una ley o acto administrativo, es decir, opera cuando el Estado omite
aplicar sus propios mandatos61.

60CN. Art. 86.


61CN. Art. 87.

66
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

En el país son expedidas gran cantidad de normas que quedan como letra muerta por
cuanto no se les da aplicación, bien sea por negligencia del funcionario de turno, porque no
es una prioridad de la administración o carecen de afectado. Así mismo, los actos
administrativos proferidos, que nunca se materializan por falta de interés institucional o
voluntad política: leyes, ordenanzas, acuerdos municipales, decretos y resoluciones
emanados de las ramas legislativa y ejecutiva del poder público.

Su finalidad consiste en que toda persona podrá acudir ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo, previa constitución de renuencia, para hacer efectivo el cumplimiento de
cualquier norma aplicable con fuerza material de ley o actos administrativos.

El interesado antes de ejercer la acción, debe solicitar el cumplimiento de la norma a la


autoridad competente con el objeto de demostrar la renuencia, es lo que se conoce como
requisito para la procedibilidad de la acción. Se entenderá que la autoridad es renuente
cuando la petición haya sido negada o no haya sido resuelta dentro de los 10 dias hábiles
siguientes a su formulación.

8.11.3. Acción popular: mecanismo de protección de derechos e intereses colectivos, entre


ellos los relacionados con el medio ambiente, la moralidad administrativa o el espacio
público; con ellas se busca prevenir un daño, cesar un peligro o restituir las cosas a su estado
anterior cuando fuese posible62. Por ejemplo: La acción instaurada por los habitantes de
envigado para evitar la tala de árboles en el sector llamado túnel verde.

Pueden ejercerlas:

 Toda persona natural o jurídica.


 Las organizaciones de la sociedad civil (ONGs, sindicatos, veedurías, agremiaciones,
asociaciones, corporaciones, fundaciones, barriales, entre otras).
 Las entidades públicas que cumplen funciones de control, intervención o vigilancia,
siempre que la amenaza o vulneración a los derechos e intereses colectivos no se hayan
originado en su acción u omisión.
 El Procurador General de la Nación, el Defensor del pueblo y los Personeros distritales
y municipales, en lo relacionado con su competencia.
 Los Alcaldes y demás servidores públicos que por sus funciones deban promover la
protección y defensa de estos derechos e intereses.

La sentencia C-630/11 deroga las normas que establecen un incentivo económico para el
actor de acciones populares.

8.11.4. Acción de grupo: se origina por los daños ocasionados a un número igual o superior
de 20 personas, todos afectados por el mismo hecho generador.la acción de grupo se

62CN. Art. 88.

67
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

ejercerá exclusivamente para obtener el reconocimiento y pago de indemnización por


perjuicios, se puede ejercer por personas naturales o jurídicas y basta con que un solo
miembro del grupo actue en su nombre. Debe ejercerse por conducto de abogado. Por
ejemplo: el goce de ambiente sano.

8.11.5. Habeas corpus: es un derecho fundamental y a la vez una acción constitucional que
tiene por objeto la protección de la libertad personal de quien se encuentre capturado con
violación de las garantías constitucionales o legales, es decir, está sometido a una privación
ilegal de su libertad.

Se debe interponer ante cualquier juez del municipio donde se encuentra la persona privada
de la libertad. Lo puede interponer el directamente afectado, su apoderado o cualquier
persona en su nombre.

En ningún caso el trámite y la decisión para resolver el habeas corpus puede exceder de
treinta seis (36) horas, que se cuentan desde el momento de la solicitud63.

8.11.6. Derecho de petición: es un derecho fundamental y es un deber de obligatorio


cumplimiento para la administración pública y ante organizaciones privadas con o sin
personería jurídica, tales como sociedades fundaciones, corporaciones, asociaciones etc.
Por lo tanto, cuando se presenta violación al derecho de petición se podrá interponer una
medida como la tutela para su protección64.

Puede ejercerse en interés general o particular, o en razón del cumplimiento de una


obligación legal.

Se trata de la posibilidad pedir información o formular consultas, la petición es un


instrumento por el cual se busca encontrar solución un asunto en concreto, el cual va
dirigido a particulares que desempeñen actividades inherentes a la finalidad social del
estado y servidores públicos.

La respuesta debe dar solución a la petición o consulta planteada de forma clara, precisa,
adecuada, efectiva y oportuna. No constituye respuesta la simple manifestación de que se
resolverá después.

8.12. La participación en la Constitución de 1991: el Estado colombiano debe ser


entendido como democrático y participativo, así lo califica la Constitución; está regido por
un principio de mayorías, que establece un modelo de toma de decisiones basado en la
voluntad del mayor grupo poblacional, aunque al compaginar esta disposición con la del
pluralismo se obtiene una mixtura, pues en ningún caso las decisiones de las mayorías

63CN. Art. 30.


64 CP. Art. 23.

68
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

deberán ir en contravía de los derechos de la minorías, por lo menos en cuanto a los asuntos
básicos o fundamentales de la sociedad.

Los mecanismos de participación buscan garantizar que todos los ciudadanos puedan
intervenir en las decisiones colectivas65.

Hacen parte de los mecanismos de participación:

8.12.1. Sufragio universal: la Constitución de 1991 determinó que en Colombia el


voto es un deber y un derecho, sin atreverse a acoger la tesis de que el voto debe ser una
obligación del ciudadano, razón por la cual es del fuero interno de cada quien el votar o no,
contrario a lo que sucede en muchos países, en los cuales el sufragio es obligatorio para
todo aquel que accede a las calidades de votante en ejercicio.

El artículo 260 de la Carta Política enumera los cargos que son de elección popular,

Presidente y vicepresidente de la República, senadores, representantes,


gobernadores, diputados, alcaldes, concejales municipales y distritales,
miembros de las juntas administradoras locales, y en su oportunidad, los
miembros de la asamblea nacional constituyente y las demás autoridades o
funcionarios que la constitución señale.

El voto será secreto y cuando la ley lo determine por el sistema del tarjetón, entregará una
ficha con la foto de cada candidato y el número específico que le identifique e individualice
de todos los demás.

8.12.2. Plebiscito

El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República,


mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.

Como primer paso, la Ley 134 de 1994 indica que “El Presidente deberá informar
inmediatamente al Congreso su intención de convocar un plebiscito, las razones para
hacerlo y la fecha en que se llevará a cabo la votación, la cual no podrá ser anterior a un
mes ni posterior a cuatro meses, contados a partir de la fecha en que el Congreso reciba el
informe del Presidente”. Esta solicitud deberá ir acompañada con la firma de todos los
ministros.

La Cámara de Representantes y el Senado de la República procederán a estudiar las razones


del Presidente, para lo cual cuentan con un periodo máximo de un mes para rechazar la
iniciativa. De no ser así el Presidente de la República convocará a votación el plebiscito.

65 CP. Art. 1.

69
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

En un plebiscito sólo se pueden someter a votación, las políticas que no requieren de la


aprobación previa del Congreso de la República, a excepción de las relacionadas con los
estados de excepción y el ejercicio de los poderes correspondientes.

Así mismo, la elección para un plebiscito no puede coincidir con otra elección.

Referendo

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma
jurídica o derogue o no una norma ya vigente.

El referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo o de ley a


consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o
parcialmente.

El referendo derogatorio consiste en el sometimiento de una norma que fue aprobada por
el Congreso, la Asamblea Departamental o el Concejo Municipal a consideración del pueblo
para que éste decida si se deroga la respectiva ley, ordenanza o acuerdo.

Al igual que en el caso de las iniciativas legislativas o normativas, como primer paso se debe
constituir un comité promotor, con apoyos equivalentes al 5 por mil del censo electoral y
posteriormente se debe inscribir la iniciativa de referendo para proceder a recolectar las
firmas que lo respalden, las cuales equivalen al 5% del censo electoral.

De acuerdo con la Ley 134 de 1994, las firmas para la inscripción de la iniciativa de referendo
serán recolectadas en un formulario distinto a aquel con el que se efectúa la inscripción del
comité promotor y será diseñado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El documento sobre el cual firmarán los ciudadanos que apoyan la solicitud del referendo,
de acuerdo con el Artículo 16 de la Ley de mecanismos de participación, contendrá cuando
menos la siguiente información:

a) “El número que la Registraduría del Estado Civil le asignó a la iniciativa legislativa y
normativa o a la solicitud de referendo.

b) La información requerida en el formulario presentado para la inscripción de la iniciativa


legislativa y normativa o la solicitud de referendo, de conformidad con los Artículos 11 y 12
de la presente ley.

c) El resumen del contenido de la propuesta y la invitación a los eventuales firmantes a leerlo


antes de apoyarlo”.

70
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Una vez la Registraduría avala las firmas, el referendo pasa al legislativo y luego a revisión
de constitucionalidad. De ser declarado exequible se procederá a convocar a votaciones
sobre el referendo a nivel nacional, departamental o municipal, según el caso.

CONSULTA POPULAR.

La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se


convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La consulta
popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local.

En el caso de una consulta de carácter nacional, el Presidente de la República, con el previo


aval del Congreso y respaldado por las firmas de todos los Ministros, es el encargado de
consultar al pueblo cuando crea que una decisión próxima a ser tomada es de trascendencia
nacional; es decir, que afecta a todos los Departamentos del país.

En el caso de las consultas populares a nivel distrital, departamental, municipal o local, la


decisión de convocarlas no es tomada por el Presidente sino por los Gobernadores y
Alcaldes, según sea el caso, para lo cual no se debe acudir al Congreso para que éste la
respalde sino que los Gobernadores o Alcaldes deben cumplir ciertos requisitos que están
claramente definidos en el Estatuto general de la organización territorial.

CARACTERISTICAS.

- Es de votación popular

- En algún caso puede ser de carácter obligatorio para todos los ciudadanos

REGULACION NORMATIVA.

La consulta se divide en obligatoria y facultativa. La primera cuando la Constitución exige


que ella se lleve a cabo como conditio sine qua non para la adopción de ciertas decisiones.
Así ocurre en eventos tales como la formación de nuevos departamentos (artículo297),
vinculación de municipios a áreas metropolitanas o para la conformación de estas
(artículo319), ingreso de un municipio a una provincia ya constituida (artículo321).

Es facultativa cuando no se origina en una exigencia específica de la Constitución, sino que


el respectivo gobernante considera importante conocer la opinión del pueblo en torno a un
asunto determinado.

También en relación con la consulta popular, debe tenerse en cuenta que si bien se presenta
como un mecanismo interesante en cuanto la decisión popularmente adoptada debe ser
acatada, la verdad es que ello sólo ocurre en el evento de cumplirse el difícil requisito
cuantitativo impuesto por la Ley. En efecto, en lo que hace a la consulta para convocar a
una Asamblea Constituyente, la Ley prevee que ella sólo se entiende convocada si así lo

71
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

decide al menos la tercera parte de los ciudadanos que integran el censo electoral. En este
caso, la exigencia se fundamenta en el artículo376 inc.2 de la Carta.

REQUISITOS.

Para que la consulta popular resulte clara, el día de la votación el tarjetón con el cual se
hace debe tener simplemente un SÍ y un NO.

La votación debe llevarse a cabo en los cuatro meses siguientes a su aprobación por parte
del Senado (esto cuando es de carácter nacional); en lo que se refiere a las de carácter
distrital, municipal, departamental o local, ésta se ha de hacer antes de que se cumplan dos
meses después de haber sido aprobada.

Finalmente, para garantizar que la decisión popular se aplique, las entidades a las cuales les
corresponda ejecutar lo que en la consulta se haya decidido tienen tres meses para hacerlo.
En caso de que esto no suceda, el Senado está obligado a hacer lo necesario para que dicha
decisión popular sea ejecutada. Ahora bien, en el caso remoto de que lo anterior no se
cumpla, el Presidente de la República, el Gobernador o Alcalde deberán, en un plazo no
mayor a tres meses, ejecutarla por medio de un Decreto de fuerza de Ley (es decir, que se
impone a la fuerza).

Iniciativa popular legislativa

De acuerdo con el Artículo 2 de la Ley 134 de 1994, “La iniciativa popular legislativa y
normativa ante las corporaciones públicas es el derecho político de un grupo de ciudadanos
de presentar Proyecto de Acto legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de
Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante los Concejos Municipales
o Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras Locales, y demás resoluciones
de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las
reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente”.
Para éste se debe realizar primero la inscripción de un comité de promotores, el cual será
respaldado por apoyos representados en firmas equivalentes al 5 por mil del censo
electoral.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley sobre mecanismos de participación ciudadana, “Para


ser promotor de una iniciativa legislativa y normativa o de una solicitud de referendo, se
requiere ser ciudadano en ejercicio y contar con el respaldo del cinco por mil de los
ciudadanos inscritos en el respectivo censo electoral, cumpliendo con este requisito, podrán
también ser promotores, una organización cívica, sindical, gremial, indígena o comunal del

72
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

orden nacional, departamental, municipal o local, según el caso, o un partido o movimiento


político, debiendo cumplir con el requisito de la personería jurídica en todos los casos”.

Posteriormente se debe inscribir la iniciativa legislativa o normativa, la cual también debe


estar apoyada con firmas, pero equivalentes al 5% del censo electoral, las cuales serán
revisadas por la Registraduría y una vez pase el umbral, este mecanismo de participación
ciudadana procederá a ser estudiado por la corporación competente en el tema, el cual
definirá si es aprobado o no.

REGULACION NORMATIVA.

El proyecto popular se presenta ante la corporación respectiva quien lo estudia siguiendo


las reglas del artículo 163 Constitucional. El vocero debe ser convocado y escuchado en las
sesiones en que Las temáticas susceptibles de ser reguladas a partir de este mecanismo se
encuentran limitadas por la Constitución y la Ley. No se puede presentar cuando la iniciativa
es de competencia exclusiva del ejecutivo, como en el caso de los planes de desarrollo,
amnistía o indulto, relaciones internacionales, orden público, comercio exterior,
contratación, créditos y empréstitos, impuestos, presupuesto, régimen salarial
y estructura de los gastos de la administración.

La presentación de estas iniciativas genera para la corporación pública la obligación de


debatir el proyecto, sin que tenga que ser aprobado tal como se presentó, pues puede ser
modificado e incluso negado en su totalidad.

Materias que se pueden tratar: deben ser de competencia de la corporación pública ante
la cual se va a presentar la iniciativa.

No pueden tratar los siguientes temas:

 Las que sean de iniciativa exclusiva del gobierno, los gobernadores o los alcaldes.

 Presupuéstales, fiscales o tributarios.

 Relaciones internacionales.

 Concesión de amnistías o indultos.

 Preservación y restablecimiento del orden público.

73
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Revocatoria del mandato

Este mecanismo de participación ciudadana consiste en el derecho político que tienen todos
los colombianos, por medio del cual dan por terminado el mandato que le han conferido a
un gobernador o a un alcalde.

Un grupo de ciudadanos, en número no inferior al 40% de los votos que obtuvo el


gobernador o el alcalde, según el caso, solicita ante la Registraduría Nacional del Estado
Civil que convoque a votaciones para revocar el mandato del funcionario, mediante un
formulario de firmas que además contiene las razones que fundamentan la revocatoria.

La Registraduría Nacional del Estado Civil procede a realizar a la revisión de las firmas y si
cumple con el umbral requerido se procede a convocar a votación sobre la revocatoria.

Para que la revocatoria proceda, debe ser aprobada en el pronunciamiento popular por la
mitad más uno de los votos de los ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria,
siempre que el número de sufragios no sea inferior al cincuenta y cinco por ciento (55%) de
la votación válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario.

Si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no


podrá volver a intentarse, una revocatoria del mandato, en lo que resta de su período. De
lo contrario, de acuerdo con la Ley 134 de 1994 “el Registrador Nacional del Estado Civil la
comunicará al Presidente de la República o al gobernador respectivo para que procedan,
según el caso, a la remoción del cargo del respectivo gobernador o alcalde revocado”.

La remoción del cargo se efectuará de manera inmediata y se procederá a convocar a una


nueva elección, en la cual no podrá participar el mandatario revocado.

CARACTERÍSTICAS.

 Es un derecho o facultad que asiste a los electores.

 Tiene por objeto la destitución de un funcionario o autoridad de elección antes que


expire el período de su mandato.

 Requiere el acuerdo de la mayoría de los electores.

 Puede promoverse por diversas causas, de preferencia prevista por una ley o estatuto.

En consecuencia, mediante el procedimiento de revocatoria del mandato, el electorado


tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario a quien él mismo eligió, antes de que
concluya el período de su mandato.

74
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

REQUISITOS.

Un número de personas, igual o mayor al 40% del total de los votos válidos con los cuales
se eligió el respectivo gobernante, pueden pedir a la Registraduría respectiva la citación a
una elección con el fin de que el pueblo se exprese sobre la revocatoria del mandato.

Dicho formulario de solicitud deberá contener las razones sobre las cuales los descontentos
basen su petición. El registrador del caso, después de aprobada la solicitud y expedida la
certificación propia, convocará, dentro de los dos meses siguientes, a la votación para la
revocatoria.

La revocatoria se considerará aprobada si así lo votaren el 60% o más de las personas


participantes en la elección, siempre y cuando el número total de votos (incluidos los nulos
y los en blanco) fuere igual o superior al 60% del total de votos consignados el día en el cual
se eligió al mandatario.

Si se aprueba la revocatoria, el Presidente o el Gobernador, según sea el caso, deberá,


inmediatamente, ejecutar la orden popular y remover el respectivo Alcalde o Gobernador
y se procederá a convocar nuevas elecciones para la escogencia del nuevo mandatario,
dentro de los treinta días siguientes a la certificación de los resultados de la votación de
revocatoria.

En todo caso, la revocatoria no podrá efectuarse si aún no transcurre siquiera el primer año
de mandato del Alcalde o Gobernador atacado.

Podrá inscribirse como nuevo candidato a esos cargos cualquier persona que cumpla los
requisitos constitucionales y legales, salvo el alcalde renunciante o el revocado.

Cabildo abierto

Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras


locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir
asuntos de interés para la comunidad.

Un número no inferior al cinco por mil del censo electoral del municipio, distrito, localidad,
comuna o corregimiento, según el caso, podrán presentar ante la secretaría de la respectiva
corporación la solicitud razonada para que sea discutido un asunto en cabildo abierto, con
no menos de quince días de anticipación a la fecha de iniciación del período de sesiones.

75
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Podrá ser materia del cabildo abierto cualquier asunto de interés para la comunidad. Sin
embargo, no se podrán presentar proyectos de ordenanza, acuerdo o cualquier otro acto
administrativo.

A los cabildos abiertos podrán asistir todas las personas que tengan interés en el asunto.

Además del vocero de quienes solicitaron el cabildo abierto, tendrán voz quienes se
inscriban a más tardar tres días antes de la realización del cabildo en la secretaría respectiva,
presentando para ello un resumen escrito de su futura intervención.

REGULACION NORMATIVA.

El procedimiento comienza por la solicitud que deben hacer por lo menos el 0,5% del censo
electoral respectivo -también las organizaciones civiles pueden participar en el proceso de
convocatoria y celebración de los cabildos abiertos-, ante la secretaría del Concejo o de la
Junta Administradora Local, entidad que debe divulgar el lugar, fecha y temas que se
tratarán en el cabildo.

Al mismo pueden asistir las personas interesadas -habitantes del lugar- pero sólo pueden
hacer uso de la palabra el vocero de quienes solicitaron el cabildo y aquellos que se
inscriban al menos con tres días de antelación y presenten el resumen escrito de su
intervención.

Todos ellos pueden participar en la deliberación; la decisión es adoptada por la Corporación


respectiva, dando respuesta escrita y razonada a las solicitudes ciudadanas.

CARACTERISTICAS.

Oportunidad: En cada periodo de las sesiones ordinarias de los concejos municipales o


distritales o de las Juntas Administradoras Locales, deben celebrarse por lo menos dos
sesiones en las que se estudien los asuntos que los residentes del municipio, distrito,
localidad, comuna o corregimiento soliciten, siempre que sean de su competencia.

Solicitud: Mínimo 5 de cada mil ciudadanos que forman el censo electoral de la región,
pueden presentar ante la secretaría de la corporación la solicitud razonada para que sea
discutido un asunto en cabildo abierto, con no menos de 5 días de anticipación a la fecha
de iniciación de sesiones.

76
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Difusión: La respectiva corporación debe difundir ampliamente la fecha, el lugar y los temas
que se tratarán en el Cabildo Abierto.

Asistencia y vocería: A los Cabildos Abiertos pueden asistir todas las personas que
tengan interés en el asunto a tratar. Además del vocero de quienes solicitan el Cabildo,
tendrán voz quienes se inscriban mínimo tres días antes de la realización del Cabildo, en la
secretaría respectiva, presentando para eso un resumen escrito de su intervención.

Citación a personas: los promotores o el vocero del Cabildo pueden citar a funcionarios
municipales o distritales con 5 días de anticipación, para que concurran al Cabildo y para
que respondan sobre hechos relacionados con el tema del cabildo.

Obligatoriedad de Respuesta: Terminado el Cabildo, dentro de la semana siguiente, en


audiencia pública el presidente de la respectiva corporación debe dar respuesta escrita a
los planteamientos y solicitudes que hubieran hecho los ciudadanos.

REQUISITOS.

 Recoger firmas (del 0,5 % del censo electoral de la zona)

 Pasar una propuesta en donde se especifique el tema a tratar ante la entidad respectiva.

 Programar una reunión por parte del Concejo o la JAL y hacerla pública especificando la
fecha, la hora, el lugar y el tema.

 Escoger un vocero que represente a la comunidad. Las personas que se inscriban con
tres días de anticipación a la reunión y que además presenten un resumen escrito de su
intervención, también pueden ser escuchadas.

 Dar respuesta a la comunidad. Después de que se haya llevado a cabo la reunión, las
entidades responsables e implicadas en los temas tratados tienen la obligación de
responderle a la comunidad en una semana por medio de los voceros.

 Responder. La respuesta debe hacerse pública en una audiencia en donde igualmente


puede participar la comunidad

Qué son los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)?

77
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos son herramientas que ofrecen a las
personas diversas oportunidades para solucionar sus conflictos por sí mismas o con la ayuda
de un tercero sin la necesidad de acudir a los despachos

Conciliación en Equidad

La Conciliación en Equidad es un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos


autocompositivo, por medio del cual dos o más personas solucionan sus conflictos por
intermedio de un tercero llamado Conciliador en Equidad, quien ayudará a construir un
acuerdo que a su vez tendrá plenos efectos jurídicos.

Hace parte de la política pública de acceso a la justicia como un mecanismo eficaz y cercano
al ciudadano que posibilita la transformación de las comunidades hacia una cultura de paz.

Conciliador en equidad

Es un líder propuesto por una organización cívica comunitaria de su comunidad, en razón


de sus capacidades y cualidades, para que actúe como facilitador en la solución de conflictos
particulares y comunitarios, una vez es avalado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y
nombrado por la primera autoridad judicial de su municipio. El conciliador en equidad no
decide la solución del problema, actúa de manera independiente y neutral motivando a las
partes para que solucionen sus conflictos ellas mismas, con base en los sentidos de igualdad,
justicia natural y beneficio común.

¿Para qué sirve la conciliación en equidad?

Para solucionar los conflictos que tienen los ciudadanos colombianos, sin acudir a procesos
largos y costosos, a la vez que restablece las relaciones dañadas por los hechos que los
enfrentan y permite generar espacios de confianza y construcción de buenas relaciones en
las comunidades.

¿Cómo se puede hacer uso de la conciliación en equidad?

El interesado puede acudir a un Punto de Atención de la Conciliación en Equidad, PACE, o


ante un conciliador en equidad de su comunidad, y expone su caso, allí se le brindará la
atención y orientación que la consulta amerite. Los PACES pueden estar ubicados en las
Casas de Justicia, Centros de Convivencia Ciudadana, en los lugares que determine la
Secretaria de Gobierno municipal, las organizaciones comunitarias o las organizaciones
privadas que apoyan la Conciliación en Equidad.

Qué es la Conciliación en Derecho?

La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos


o más personas, naturales o jurídicas, de carácter privado o público, nacional o extranjera),

78
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador.
¿Para qué sirve?

Evita el escalamiento del conflicto Resuelve pacíficamente los conflictos

Posibilita la efectividad de la justicia Acerca la justicia al ciudadano

Descongestiona los despachos judiciales


Restablece el tejido social
ahorra tiempos y costos

Fortalece la autonomía y la solidaridad

¿Qué se puede conciliar?

Fijación cuota alimentaria. Conflictos de convivencia.

Responsabilidad extra-contractual en
Custodia de hijos y regulación de visitas.
accidentes de tránsito sin lesiones personales.

Préstamos o deudas no canceladas por


Asuntos laborales.
concepto de ventas y pago de facturas.

Obligaciones en General. Lesiones personales culposas.

Propiedad horizontal particularmente cuota


de administración Restitución de inmueble Accidentes de tránsito sin lesiones personales.
arrendado.

Liquidación de la sociedad conyugal. Daño en bien ajeno.

Disolución y liquidación de la sociedad


Injuria y calumnia cuando no trascienda.
patrimonial de hecho.

Abuso de confianza Injuria y calumnia indirecta.

Y los temas que contempla la normatividad vigente de acuerdo a la competencia de cada


operador de la Conciliación en Derecho

¿Qué no se puede conciliar

79
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

De familia: Patria potestad, adopción,


De arrendamiento: Arrendamiento de bienes
divorcio, cesación de efectos civiles y nulidad
públicos.
del matrimonio.

Penales: Delitos no querellables y con pena


Agrarios: Unidad agrícola familiar y uso del
privativa de la libertad, violencia intrafamiliar e
suelo.
inasistencia alimentaria.

De tránsito: Personas con lesiones cuya


Ambientales: Contaminación, talas y quemas en
incapacidad sea superior a 60 días y muerte en
bosques, delitos ambientales.
accidente de tránsito.

Civiles: Cambios del estado civil de una


Policivos: Multas y sanciones.
persona.

Comercio: Insolvencia económica de


persona natural no comerciante, insolvencia Administrativos: Conflictos entre particulares y
empresarial, cobros coactivos y de tipo entidades publicas
sancionatorio contra comerciantes o empresas.

Qué es Arbitraje?

El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual las


partes defieren a árbitros la solución de una controversia relativa a asuntos de libre
disposición o aquellos que la ley autorice .El laudo arbitral es la sentencia que dicta el
tribunal de arbitraje y puede ser en derecho, en equidad o técnico.

Características

1. Es un mecanismo hetero–compositivo, toda vez que es un tercero diferente a las partes


quien se encarga de dirimir el conflicto.

2. Es oneroso ya que se debe pagar los honorarios y gastos del Tribunal de Arbitramento
para que se pueda adelantar el trámite.

3. Es excepcional, ya que las partes mediante un pacto arbitral han decidido relevar a la
justicia ordinaria permanente para que su controversia sea resuelta por particulares
(árbitros) investidos para administrar justicia.

4. Si el pacto está contenido en una cláusula, ésta es autónoma del contrato.

5. Es temporal, dado que el tribunal cesa en sus funciones cuando se presentan diversas
causales como la expedición del laudo o el vencimiento del término entre otros.

80
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Árbitro o Tribunal de Arbitramento

Es aquella persona o personas (número impar) encargada(s) de resolver un conflicto, a


través del laudo arbitral. Las partes determinan conjuntamente el número de árbitros, el
cual siempre será impar porque las decisiones se toman por mayoría y si nada se dice al
respecto los árbitros serán tres (3).

El Tribunal de Arbitramento está conformado por los árbitros designados por las partes en
conflicto para decidir la solución del mismo.

Centro de Arbitraje

Es aquel autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho para prestar el soporte
operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los
árbitros.

Requisitos para su creación:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 50 Ley 1563 de 2012 y los artículos


2.2.4.2.2.2 y siguientes del Decreto 1069 de 2015, las entidades públicas y las personas
jurídicas sin ánimo de lucro podrán crear centros de arbitraje con autorización del
Ministerio de Justicia y del Derecho, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:}

 1. Estudio de factibilidad desarrollado de acuerdo con la metodología que para el efecto


determine el Ministerio.

 2. Acreditar suficiencia de recursos administrativos y financieros

Amigable Composición

La Ley 1563 de 2012 en su artículo 59 define a la amigable composición como un mecanismo


alternativo de solución de conflictos, por medio del cual, dos o más particulares, un
particular y una o más entidades públicas, o varias entidades públicas, o quien desempeñe
funciones administrativas, delegan en un tercero, denominado amigable componedor, la
facultad de definir, con fuerza vinculante para las partes, una controversia contractual de
libre disposición.

Características:

Es un mecanismo hetero - Compositivo: Las partes delegan a un tercero la resolución de su


controversia.

81
PEDAGOGIA CONSTITUCIONAL - RICARDO VELASQUEZ M.

Oneroso: Se debe pagar los honorarios y gastos del amigable componedor para que se
pueda adelantar el trámite.

Expreso: Requiere pacto expreso de las partes.

El amigable componedor no tiene que ser abogado: Puede ser cualquier persona que haya
sido designado por las partes, sea un ciudadano en ejercicio y obra como mandatario de las
partes.

Transaccional: La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia; pero


podrá impetrarse la declaración de nulidad o la rescisión, en conformidad a los artículos
precedentes.

82

Potrebbero piacerti anche