Sei sulla pagina 1di 155

VIOLENCIA DOMESTICA: LA MUJER GOLPEADA Y LA FAMILIA.

Asesor de dirección: Dr. Pedro Herscovici


Edición original:
Sage Publications, Inc.
Títuto original:
Future Interventions with
Battered Woman and Their Families
Traducción: Inés Frid
Diseño tapa: Sergio Manela
JEFFREY L. EDLESON ZVI C. EISIKOVITS (COMPILADORES)
VIOLENCIA DOMESTICA: LA MUJER GOLPEADA Y LA FAMILIA
GRANICA
© 1996 by Sage Publications, Inc, de la edición original en inglés.
1997, by Ediciones Granica S.A. Lavalle 1634 - 3° (1048) Buenos Aires, Argentina
Tels.: 374-1456 - Fax 541-373 0669 E-mail: granica « editor.virtual.ar.net
Bertrán 107, 08023 Barcelona, España TE: 211-2112 - FAX 343-418-4653 E-mail:
granica.editor@bcn.servicom.es
Reservados todos los derechos, incluso el de reproducción en todo o en parte en
cualquier forma.
ISBN: 950-641-249-9
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina - Printed in
Argentina
Indice
AGRADECIMIENTOS . 9
1. Para instaurar un cambio constante,
Jeffrey L. Edleson y Zui C. Eísikouits. 11
PRIMERA PARTE SOCIEDADES EN CAMBIO
2. La violencia contra la mujer. Organización
global para el cambio, Lori L. Heise.. 19 3. Violencia doméstica, racismo y el
movimiento de mujeres golpeadas en Estados Unidos, Valli Kanuha.. 59
SEGUNDA PARTE EL CAMBIO EN LAS RESPUESTAS COMUNITARIAS
4. El movimiento de mujeres golpeadas en Estados Unidos. Nuevas direcciones
para una reforma institucional, Susan Schechter... 85 5. Conflictos y posibilidades.
Mejorar la respuesta informal a la violencia doméstica, Liz Kelly... 105
8 VIOLENCIA DOMESTICA
6. El abuso contra la esposa, en la comunidad árabe de Israel. Propuestas para el
cambio, Muhammad M. Haj-Yahia . 133
TERCERA PARTE LAS INTERVENCIONES CON LAS VICTIMAS, LOS
PERPETRADORES Y SUS HIJOS
7. La mujer maltratada y sus estrategias de respuesta a la violencia. Función del
contexto, Mary Ann Dutton. .. .. 153 8. No más víctimas "secundarias". Nuevo enfoque
de las intervenciones relacionadas con los niños, Eínat Peted 179
9. Polémica y cambio en los programas para
hombres agresores, Jeffrey L. Edleson.. 221 10. Las sanciones que se aplican a
los
golpeadores. ¿Qué hacer, además de

1
encarcelar y asesorar?, Ríchard M. Tolman... 245 11. La violencia en las relaciones
íntimas:
hacia una intervención fenomenológica,
Zvi C. Eisikovits y El¡ Buchbínder.. 267 12. Terapia de pareja con mujeres
golpeadas
y hombres agresores. ¿Tiene algún futuro?,
Michal Shamai . 289 13. El futuro de las intervenciones en el campo
de la mujer golpeada. Temas comunes y direcciones emergentes, Zvi C. Eisikovits, Guy
Enosh y Jerffrey L. Edleson 311
Agradecimientos
Hace algunos años, comenzamos a soñar con la posibilidad de reunir a un grupo de
activistas, docentes e investigadores, para un intercambio de ideas acerca de las
futuras acciones relacionadas con el maltrato de la mujer. Nuestro sueño se hizo
realidad en marzo de 1995, con la organización del Grupo Internacional de Estudio
para el Desarrollo de Futuras Acciones en relación con la Mujer Golpeada y su Familia,
que se reunió en Haifa, Israel. El evento fue posibilitado por el amplio apoyo recibido de
diversas personas y organizaciones.
Este libro -la serie de estudios del cual surgió- fue posible gracias al generoso respaldo
de la Asociación de Mujeres de Israel y sus representantes de Estados Uni dos e Israel;
en particular, Rina Lazar, directora de la Filial de Haifa de esa Asociación; Nili Porath,
ex directora general de la Asociación, y Ahuva Talmon, actual directora general. La
Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Haifa, especialmente los profesores
Gabriel Warburg y Yael Koresh, directora de la Escuela e investigadora del Centro de
Políticas Juveniles de la Universidad de Haifa, jugaron un papel esencial en la
organización de estos encuentros. Reli Robinzon administró y coordinó de manera
excelente la totalidad del evento.
10 VIOLENCIA DOMESTICA
Por último, Sage Publications -representado por Terry Hendrix, editor de la serie
Violencia Interpersonal de Sage- nos proporcionó la oportunidad de compartir
con el público, a través de este libro, los resultados de nuestros debates en Haifa. El
apoyo de Sage no sólo hizo posible la publicación de este volumen sino que también
ayudó a estructurar y respaldar el trabajo; desde la planificación de las conferencias
hasta su conclusión.
Dedicamos este libro a nuestros hijos Nir, Daniel y El¡, con la esperanza de que puedan
crecer en un mundo en paz.
CAPÍTULO 1
Para instaurar un cambio constante
JEFFREY L. EDLESON
ZVI C. EISIKOVITS
Han pasado más de veinte años desde la apertura formal de los primeros centros de
ayuda para la mujer golpeada en Gran Bretaña y Estados Unidos. En este lapso, la
cantidad de centros creció enormemente en todo el mundo, y también se multiplicaron
las acciones emprendidas en los niveles público y social destinadas a atender el
problema del maltrato de la mujer. El IV Congreso Mundial de la Mujer, de las Naciones
Unidas, realizado en Beijing en 1995, reveló la diversidad de enfoques que las
organizaciones estatales y privadas aplican a la amplia gama de problemas
relacionados con la violencia contra la mujer (de la cual el maltrato es sólo uno). En
2
todos los países del mundo se ha hecho evidente el carácter renovador del movimiento
internacional de mujeres golpeadas, que es el resultado de veinte años de trabajo
arduo y riesgoso.
El presente volumen enfoca los diferentes aspectos del movimiento de mujeres
golpeadas. Sus capítulos reflejan las diversas actividades que se realizan con el fin de
establecer vínculos de colaboración entre naciones para diseñar respuestas globales a
la violencia contra la mujer, presionar para que se establezcan sistemas de control legal
y social que protejan a las mu-
12 VIOLENCIA DOMESTICA
jeres maltratadas y crear movimientos independientes dedicados a prestar ayuda
directa a las mujeres con problemas.
El progreso a menudo ha sido lento, pero se ha conseguido mucho. Se han establecido
centros de ayuda en muchas partes del mundo (en varios países occi dentales, su
cantidad refleja la seriedad del problema). A los servicios tradicionales de estos centros,
se han agregado otros: asesoramiento legal, capacitación laboral y alojamiento
temporario. Algunos gobiernos, por ejemplo el de Israel, han dedicado amplios recursos
para apoyar los esfuerzos de organizaciones independientes. Se han elaborado
programas para los agresores; los proyectos fueron probados y difundidos luego.
También se han desarrollado, probado y difundido servicios para niños testigos de
violencia doméstica. Instituciones sociales que anteriormente no se interesaban por las
dificultades de la mujer golpeada han comenzado a diseñar políticas y emprendieron
acciones al respecto.
Durante este período de crecimiento y desarrollo, hemos comprobado que es muy
difícil establecer cambios duraderos, y que es necesario mucho más empeño, incluso
en los países que se interesaron en el problema hace más de veinte años. Los
programas para mujeres golpeadas en Estados Unidos y otros países prestan ayuda a
gran cantidad de mujeres y sus hijos, sin embargo -como señala Susan Schechter en
un capítulo de este libro- esa gran cantidad representa sólo un pequeño sector del total
de personas que necesitan ayuda.
A medida que van tomando forma en el mundo los esfuerzos por erradicar la violencia
contra la mujer, es importante que nos detengamos a reflexionar. Ha llega do el
momento de ampliar nuestra visión, con el fin de prefigurar un cambio social mayor
para el futuro. Podemos reconocer los éxitos logrados pero también es necesario
revisar algunos de los enfoques actuales, para
pARA INSTAURAR UN CAMBIO CONSTANTE 13
buscar nuevos terrenos de cambio y diseñar nuevas acciones.
Al mismo tiempo, debemos buscar el modo de sostener los cambios que hemos
logrado. En varios países, la violencia contra la mujer se ha transformado en el te
ma de actualidad, que concentra la atención de los medios y el empeño de muchos de
los responsables de políticas sociales. Diversas instituciones que nunca antes habían
expresado interés en el tema, definen actualmente la violencia contra la mujer como un
problema importante que requiere mayor inversión de tiempo y recursos. Sin embargo,
existe el peligro de que se transforme en una moda y desaparezca rápidamente de la
agenda pública. La historia de los problemas sociales está llena de modas pasajeras.
Precisamente, el interés por las futuras acciones, junto con la intención de aprovechar
la actual preocupación pública por la violencia contra la mujer y difun

3
dirla para que perdure, fue lo que reunió a quince activistas, profesionales e
investigadores en Haifa, Israel, en marzo de 1995, en el International Study Group on
the Future of Intervention with Battered Women and Their Families (Grupo internacional
de Estudio para el Desarrollo de Futuras Acciones en relación con la Mujer Golpeada y
su Familia). El grupo se reunió durante tres días, gracias al auspicio de varias
organizaciones. La producción de este libro es uno de los resultados obtenidos. La
Womens League for Israel (Sociedad de Mujeres de Israel) proporcionó la mayor parte
de los fondos y colaboró para que diez investigadores británicos y es
tadounidenses pudieran participar del encuentro. Organizó también dos eventos
públicos, uno de los cuales reunió a más de 150 personas de todo Israel en una
jornada de consulta e intercambio con participantes del grupo de estudio. La Escuela
de Asistencia Social de la Universidad de Haifa proporcionó espacio para las reu-
14 VIOLENCIA DOMESTICA
PARA INSTAURAR UN CAMBIO CONSTANTE 15
niones y todo el apoyo logístico requerido para organizar y realizar los encuentros.
Finalmente, Sage Publications contribuyó con la producción de este libro, gracias al
cual se pudo estructurar y sostener nuestro trabajo en el grupo de estudio.
El grupo que se reunió en Haifa congregó a estudiosos estadounidenses, británicos e
israelitas que durante mucho tiempo han trabajado en programas relaciona dos con la
violencia en el hogar y sus consecuencias. Antes del encuentro, cada participante
preparó un escrito que se hizo circular en el grupo. En nuestros encuentros, en la sala
de reuniones de la torre principal de la Universidad de Haifa, compartimos, honesta y
abiertamente, las estrategias para el cambio futuro a nivel global, nacional y
programático que habíamos expresado en nuestros escritos. Muchos de los
documentos originales fueron revisados después del debate. Los capítulos de este libro
son el resultado del esfuerzo conjunto de los autores.
Los participantes del grupo de estudio tenemos una visión común: estamos
convencidos de que, para encarar, el problema social de la violencia contra la mu jer,
son necesarias múltiples formas de cambio. Los capítulos de este libro reflejan esta
visión. Las ideas que aquí se expresan abarcan diversos enfoques, desde el
pragmático hasta el idealista, y ofrecen sugerencias para el cambio, tanto individuales
como colectivas, de carácter dinámico, por lo que, podríamos decir que apuntan a
instaurar un cambio constante.
En la. Primera Parte del libro, "Sociedades en cambio", Lori Heise proporciona una
visión del cambio global producido en relación con el tema de la violencia contra la
mujer. A continuación, el capítulo de Valli Kanuha investiga la omisión del problema
racial en gran parte del debate sobre violencia doméstica en Estados Unidos, y la
necesidad de enmendar la situación.
La Segunda Parte, "El cambio en las respuestas comunitarias", comienza con un
capítulo de Susan Schechter sobre las nuevas orientaciones de la reforma
institucional, particularmente en las áreas de salud y bienestar del menor. A
continuación, Liz Kelly explora la utilización de redes comunitarias informales con el fin
de erradicar la violencia contra la mujer. Y, por último, Muhammad Haj-Yahia investiga
direcciones para el cambio social dentro de la comunidad árabe de Israel, que también
se puede aplicar en otros países y comunidades.
La Tercera Parte, y última sección del libro, enfoca una variedad de aproximaciones a
"Las intervenciones con las víctimas, los perpetradores y sus hijos". Mary
4
Ann Dutton abre la sección enfocando el encuadre teórico actual de la situación de la
mujer golpeada y el contexto de su vida; Einat Peled presenta un enfoque multifacético
para ampliar las intervenciones con niños que presencian la violencia en sus hogares;
Jeffrey Edleson y Richard Tolman examinan una serie de temas relativos a las
intervenciones con perpetradores, desde las premisas subyacentes al tratamiento,
hasta sanciones alternativas que se pueden aplicar a los agresores. A continuación, Zvi
Eisikovits y El¡ Buchbinder sugieren un enfoque fenomenológico de la intervención en
casos individuales de mujeres golpeadas y Michal Shamai sostiene que la terapia de
parejas puede coexistir con otros enfoques y proporcionar una buena intervención.
En el capítulo final, hemos examinado, juntamente con Guy Enosh, los puntos en
común y las diferencias que caracterizan la gran diversidad de ideas
reflejadas en este libro, y hemos sacado algunas conclusiones. Queda al lector la tarea
de tomar estas ideas, combinarlas con las propias y ayudar a realizar los cambios
necesarios en los próximos veinte años.
PRIMERA PARTE SOCIEDADES EN CAMBIO
CAPíTULo 2
La violencia contra la mujer
Organización global para el cambio
Loiu L. HEISE
En los últimos años, la violencia contra la mujer ha conseguido un lugar, aunque no
muy firme, en la agenda de las políticas globales, especialmente como tema
relacionado con la salud y los derechos humanos. La Organización de Estados
Americanos (OEA) estableció recientemente el Pacto Interamericano para la
Prevención, Castigo y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer (1994); la Asamblea
General de las Naciones Unidas aprobó una Declaración llamando a sus Estados
miembros a "promover, sin demora y por todos los medios posibles, una política para
eliminar la violencia contra la mujer" (resolución 48/104 de la ONU); y el Banco Mundial
publicó un informe titulado: Violence Against Women: The Hidden Health Burden (La
violencia contra la mujer: un problema oculto que afecta la salud) (Heise, 1994).
Este reconocimiento internacional viene a la zaga de más de dos décadas de activismo
independiente de mujeres que solicitan atención al problema del abuso basado en la
discriminación por el sexo. En todas partes del mundo se congregaron mujeres con el
fin de proporcionar ayuda, presionar para obtener reformas legales y promover un
cambio en la actitud y las creencias
20 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 21
que apuntalan la violencia masculina. En los últimos cinco años, estos esfuerzos
independientes han dado origen a un verdadero movimiento global dedicado a
erradicar el abuso basado en la diferencia varón-mujer.
Pero el movimiento internacional se encuentra actualmente frente a una encrucijada.
Habiendo finalmente captado la atención pública, los activistas anti violencia deben
encarar ahora la dificil tarea de diseñar acciones viables y que puedan ser mantenidas,
cuya influencia supere la mera protección a las mujeres maltratadas. El movimiento
debe comenzar a proponerse preguntas más profundas: ¿Cómo superar la
competencia y las luchas internas que nos separan? ¿Cómo recaudar los fondos
necesarios para trabajar en un medio que reduce los gastos sociales? Y, ¿cómo hallar

5
un equilibrio entre el trabajo concreto dedicado a la mujer maltratada y un trabajo con
vistas a la prevención futura del problema?
Con espíritu de mutuo aprendizaje e indagación, este capítulo explora ese y otros
problemas que enfrenta el movimiento antiviolencia en la proximidad del cambio de
siglo. Sobre la base de mi compromiso con el movimiento de mujeres golpeadas en
Estados Unidos, y nueve años de trabajo junto con grupos del extranjero, ofrezco
también reflexiones para establecer las bases de estrategias futuras, especialmente en
sitios de escasos recursos.
No obstante, mirar hacia el futuro requiere un conocimiento del pasado. Dado que
pocos activistas han podido profundizar el estudio de las estrategias de pre vención en
diferentes culturas, comenzaré con una breve historia del surgimiento de la violencia
como tema en distintas regiones del mundo. Describiré luego la confluencia de fuerzas
que ayudó a introducir el tema en la escena internacional, enfocando especialmente los
esfuerzos estratégicos de las organizaciones de
mujeres por identificarlo como abuso contra los derechos humanos y como problema
de salud. Por último, usaré el trasfondo histórico para proponer ciertas reflexiones
relativas al desafío que aguarda a los movimientos nacionales, y las estrategias que
pueden dar fruto en el futuro.
EL SURGIMIENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER COMO PROBLEMA
GLOBAL
Diversos factores se conjugaron para propulsar el abuso contra la mujer como tema de
interés en la escena mundial. Sin duda, el más importante fue el surgi miento de
organizaciones independientes de mujeres que enfocaron el abuso como problema
prioritario. En efecto, la violencia contra la mujer se constituyó en tema de interés global
a pesar de la indiferencia oficial de los líderes mundiales.
Otro factor crucial fue el surgimiento de organizaciones no gubernamentales (ONG) y
fundaciones independientes, regionales e internacionales, que lograron
establecer vínculos entre los activistas antiviolencia. En los últimos cinco años, se han
organizado gran cantidad de congresos, encuentros y programas de intercambio que
permitieron compartir estrategias y establecer campañas coordinadas. Esta mutua
fertilización de ideas ha sido crucial en la creación de un sentimiento de solidaridad
global respecto de los problemas del abuso contra la mujer.
Por último, varios eventos mundiales han servido para validar el esfuerzo de los
activistas. La epidemia de sida, por ejemplo, ha puesto de manifiesto la falta de
poder que las mujeres tienen para controlar los términos del encuentro sexual. Por
primera vez, los investigadores han comenzado a proponer preguntas profun-
22 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 23
das acerca de la vida sexual de la mujer y considerar la importancia de la violencia y la
coerción. Asimismo, la reciente violación masiva de mujeres en Bosnia y Haití ha
servido para concentrar la atención popular sobre la brutalidad dé la persecución
sexual contra la mujer.
La violencia contra la mujer como tema nacional
En los países industriales (Australia, Canadá, Europa y Estados Unidos), la violencia
contra la mujer se transformó en un tema patente durante la década de
los 70, en gran parte a raíz del renovado interés por los derechos de la mujer. Por
ejemplo, en Estados Unidos las mujeres comenzaron a organizarse cuando
6
comprobaron que, en el marco de los otros movimientos progresistas (incluyendo
movimientos por los derechos civiles y la izquierda en general), sus necesidades eran
constantemente dejadas de lado. Agrupándose para despertar esta conciencia, las
mujeres empezaron a descubrir los diversos modos en que la sociedad las oprimía y a
-analizar la forma en que la diferencia varónmujer interviene como variable clave para
definir las opciones de vida de la mujer (Dobash y Dobash, 1992; Schechter, 1982).
Los primeros análisis feministas se concentraron sobre la explotación sexual y el
control de la sexualidad femenina por parte del hombre. Es natural, por lo tan
to, que la violación fuera el problema principal de los primeros debates y acciones
feministas en Occidente. Las mujeres se reunieron para crear centros de ayuda a la
mujer violada, lucharon por la reforma de las leyes, y desarrollaron un enfoque original
de defensa laica que aún hoy es la médula de muchos movimientos antiviolencia. El
movimiento de mujeres golpeadas surgió varios años después, cuando los
llamamientos de auxilio
de mujeres maltratadas comenzaron a congestionar las líneas telefónicas de los
centros de ayuda a la mujer violada. Sobre la base de las capacidades desarrolladas
durante los años dedicados a asistir a mujeres violadas, las feministas encararon esta
nueva causa con gran energía y compromiso: abrieron centros de ayuda,
implementaron programas de capacitación y presionaron para obtener la reforma
relacionada con la violencia hogareña. (Heise y Capman, 1992).
En los países subdesarrollados, el problema de la violencia surgió en el contexto de
movimientos femeninos incluidos dentro del marco de movimientos nacio nales
democráticos o proyectos internacionales de desarrollo, luchas comunitarias urbanas o
el surgimiento de movimientos feministas (Schuler, 1992). En Brasil, Argentina, Chile y
Filipinas, por ejemplo, el movimiento se enraizó en organizaciones de mujeres en lucha
contra los regímenes militares y autoritarios. Al unirse las mujeres para protestar contra
la represión, comenzaron a analizar la opresión que padecían en sus propias vidas. En
1979, en la India, varios casos de violación lograron que la atención pública se
concentrara en el problema de la mujer, y contribuyeron a consolidar el naciente
movimiento femenino que presionó por reformas legales relacionadas con la violencia
sexual y el pillaje de dotes (Basu, 1987).
La organización contra la violencia en general, evolucionó dentro del contexto de la
Década de la Mujer de las Naciones Unidas, que concentró la atención sobre el papel
de la mujer en el desarrollo internacional. Por primera vez, las ONG de mujeres
contaron con apoyo de fondos internacionales. Tanto las organizaciones preexistentes
como las nuevas, aprovecharon la legitimación conferida por la Década de la Mujer,
para profundizar el análisis de la incidencia del contexto social en sus vidas.
24 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25
Tanto en el mundo industrializado como en los países en vías de desarrollo, la acción
organizada contra la violencia se inició, en general, con grupos aislados de
mujeres profesionales y de clase media (psicólogas, activistas, abogadas) que se
unieron para ofrecer información, capacitación y apoyo legal para mujeres. Algunos
grupos se concentraron específicamente en los servicios para mujeres golpeadas o
violadas, otros eran organizaciones más genéricas que apuntaban a fortalecer a la
mujer en general.

7
La mera existencia de servicios legales, y de grupos de apoyo y de intercambio
exclusivamente femeninos, alentó a las mujeres para acudir en forma multitudina ria,
superando rápidamente la capacidad de respuesta de las agrupaciones existentes. El
contacto diario con mujeres violadas y maltratadas sirvió también para hacer evidente
que las instituciones de servicio social, la policía y los organismos legales contribuían a
sojuzgar a la mujer sin presentar respuesta a sus necesidades. Frustradas por el
sistema existente, las organizaciones femeninas comenzaron a unirse y presionar en
busca de reformas.
Las agrupaciones han usado diversas estrategias para lograr sus metas. En Malasia, el
Joint Action Group Against Violence Against Women (Grupo de Acción Con junta contra
la violencia contra la mujer) auspició una campaña multifacética de cinco años que
incluyó talleres de trabajo, difusión publicitaria, demostraciones, lobby, peticiones y
programas comunitarios (Fernández, 1992). En México, en 1988, la Red Nacional
Contra la Violencia hacia la Mujer realizó el Foro Nacional del Crimen Sexual, que
presentó ante la Cámara de Diputados 88 trabajos y testimonios acerca de violaciones
y maltrato hogareño (Shrader-Cox, 1992). En Bolivia, la Plataforma de la Mujer
organizó una gran campaña para conseguir la reforma de las leyes sobre violación a ni
vel nacional, que incluyó una amplia cobertura de los medios, el diálogo con
parlamentarios y la movilización popular. En un mes, la campaña recaudó más de
40.000 firmas denunciando violencia (Montano, 1992).
La organización estratégica en el nivel internacional
A fines de la década de los 80, la orientación estratégica de las activistas se concentró
en atraer la atención internacional hacia la violencia contra la mujer. A pesar del interés
popular e independiente, la violencia era un tema prácticamente ausente de la agenda
de las políticas internacionales. El hecho de que las organizaciones femeninas
-especialmente en los países en vías de desarrollo- dependen casi por completo de
donaciones foráneas, acarreaba serias consecuencias para los grupos que intentaban
sobrevivir en áreas de escasos recursos.
La estrategia que adoptaron las activistas para ganar credibilidad y fondos para
proyectos contra la violencia fue tratar de demostrar que el abuso basado en la
discriminación a causa del sexo se relaciona con problemas de gran incidencia en la
agenda internacional, a saber, los derechos humanos, la salud y el desarrollo
socioeconómico. Gran parte del progreso logrado fue el resultado de los esfuerzos por
elaborar argumentos respecto de la violencia que lograran comprometer a los
diferentes grupos sociales.
Entre las iniciativas cuya meta fundamental fue articular vínculos entre la violencia y
otros problemas de incidencia pública, encontramos el Proyecto por los De
rechos de la Mujer, de la Organización por los Derechos Humanos; la creación del
Instituto para la Mujer, la Ley y el Desarrollo; la Campaña por los Derechos Humanos
26 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 27
de la Mujer (del Centro para el Liderazgo Global Femenino); la Iniciativa para la Salud y
contra la Violencia Sexual, del Proyecto de Salud y Desarrollo; y los trabajos sobre la
violencia como problema internacional realizados por el Fondo de Desarrollo para la
Mujer, de las Naciones Unidas (UNIFEM) y la ONG canadiense Match International. El
más provechoso de todos fue la campaña para encuadrar la violencia basada sobre la
discriminación sexual en términos de violación de los derechos humanos. El esfuerzo
8
por incluirla dentro de la problemática general de salud y desarrollo (casos de
embarazo no deseado, sida y enfermedades de trasmisión sexual), y la participación dé
la mujer en proyectos de desarrollo, aunque no tan notables, también han producido
efectos prometedores.
La decisión de encuadrar la violencia en términos de salud pública y de derechos
humanos fue una estrategia conscientemente diseñada para acceder a los re cursos y
conocimientos técnicos de dos comunidades grandes e influyentes. Ambas áreas, tanto
la de salud como la de derechos humanos, representaban una fuente de recursos" que
se podía aprovechar para aumentar la inversión de fondos en el problema del abuso
doméstico. Y ambas proporcionaban conceptos clave y herramientas metodológicas
útiles para atraer la atención hacia el tema de la violencia contra la mujer (ver Tabla
2.1). El área de los derechos humanos, por ejemplo, ofrecía el poder persuasivo de su
vocabulario y el acceso a los mecanismos de, detección y responsabilización de las
Naciones Unidas. Incluir la violencia como problema de salud pública, por su parte,
ayudaba a acentuar la importancia de la prevención y a comprometer la participación
de trabajadores sociales en la batalla contra el abuso contra la mujer. Estas
consideraciones estratégicas ayudaron, a principios de la década de los 90, a
consolidar las metáforas centrales del mo
Tabla 2.1
Ventajas del encuadre en Salud y Derechos Humanos
Derechos Humanos Conceptos:
Poder persuasivo del vocabulario
Interés por la "integridad corporal" y la "seguridad personal"
Herramientas:
Leyes y convenciones internacionales Maquinaria de derechos humanos
Detección y documentación Acceso a sanciones Experiencia en campañas
internacionales
Salud Pública Conceptos: Acento en la prevención Análisis social de la salud Enfoque
interdisciplinario
Herramientas: Epidemiología Facilidad para actuar con rapidez
Investigación en ciencias sociales
Acceso a servicios de salud pública
Experiencia en cambios de conducta
vimiento internacional contra la violencia en el marco general de la salud y los derechos
humanos.
La campaña por los derechos humanos de la mujer. A pesar de la existencia de muchos
instrumentos internacionales que garantizan el derecho a la vida, a la integridad
corporal y a la seguridad personal para todos los individuos, la tendencia principal del
discurso por los derechos humanos sólo recientemente ha comenzado a reconocer que
el ultraje o el maltrato en el hogar, perpetrado por personas privadas, es también una
violación de los derechos humanos de la mujer. Esta incongruencia se basa
parcialmente en la resistencia de la comunidad de los derechos humanos a tomar con
seriedad los problemas de la mujer. Y se ve reforzada por la tendencia a mantener la
distinción entre la esfera pública y la privada. En efecto, la teoría tradicional de los
28 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 29

9
derechos humanos se concentra fundamentalmente en las violaciones perpetradas por
el Estado contra individuos (tortura, encarcelamiento indebido y ejecución arbitraria).
En esta perspectiva los teóricos no reconocen que el maltrato a la esposa y otras
formas de violencia contra la mujer, sean violaciones a los derechos humanos, porque
tales actos son perpetrados por individuos aislados y no por el Estado (Culliton, 1993).
Esta tendencia a ignorar los abusos en la esfera privada surge de varios factores
interrelacionados. Como señala Sullivan (1995), dado que en su origen la le gislación
internacional tuvo por finalidad regular la relación entre los Estados, el Estado se
transformó en el foco del discurso y la práctica de los defensores de los derechos
humanos. Además, si bien la comunidad internacional reconoce formalmente la
indivisibilidad de los derechos humanos, las instituciones occidentales tendieron a
privilegiar los derechos civiles y políticos sobre los económicos, sociales y culturales.
En Estados Unidos, por ejemplo, los derechos humanos se conciben como la
obligación del gobierno de no interferir en la libertad política y civil de los ciudadanos.
En cambio, muchos teóricos del Tercer Mundo consideran que los derechos
económicos y sociales son igualmente importantes y, por ello, los gobiernos deben
prestar atención a las necesidades básicas de los ciudadanos. En esta perspectiva, los
deberes gubernamentales superan la simple obligación de no perpetrar abusos contra
los ciudadanos: también abarcan la necesidad de asegurar el pleno goce de los
derechos humanos. Sin embargo, la tendencia hegemónica logró que las principales
instituciones se concentraran en los abusos perpetrados por el Estado.
La distinción público/privado es especialmente perjudicial en los casos de violación de
los derechos de la mujer. Para la víctima, tiene poca importancia que el
agresor sea un agente del Estado, un desconocido o un amigo. El ultraje y el maltrato
son violaciones brutales contra la integridad corporal de la mujer y contra su seguridad
personal, sin importar quién sea el atacante. En realidad, las feministas consideran que
la distinción público/privado es una ilusión, una ficción legal que cambia periódicamente
para acomodarse a los intereses de los varones. Como señala Susan Ross, en esa
distinción se puede sustituir la palabra público por importante y la palabra privado por
carente de importancia (Goldstein, 1995; pág. 1316).
Por ejemplo, hace más de veinte años que las "desapariciones" son consideradas
como violaciones de la ley internacional, aun cuando sean perpetradas por indivi duos
de la esfera privada. Las Naciones Unidas tienen convenios en contra de la esclavitud,
la discriminación racial y otros abusos "privados". "La distinción público/privado", señala
Goldstein (1995), "no es más -ni menos- que un juicio masculino acerca de la
importancia del hecho para emprender una acción" (pág. 1316).
Hacia fines de la década de los 80, las mujeres se unieron para protestar contra la
comunidad de los derechos humanos por su ignorancia acerca de la perse cución
basada sobre la discriminación varón-mujer. Finalmente, más de mil grupos femeninos
se congregaron en la Campaña por los Derechos Humanos de la Mujer, un esfuerzo
internacional para obtener que las Naciones Unidas integraran la discriminación de
sexos en su maquinaria de trabajo por los derechos humanos. La campaña incluyó
proyectos para redefinir el alcance de la legislación de los derechos humanos con el fin
de que incluyera el ultraje y la violencia domésticos, independientemente de quién
fuese el perpetrador (Friedman, 1995). En el 11 Congreso Mundial por los Derechos
Humanos, realizado en Viena en 1993, las delegadas presentaron casi medio millón de
firmas, provenientes de
10
30 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 31
128 países, para exigir que se reconociera la violencia como abuso contra los derechos
de la mujer. Establecieron también un tribunal internacional, moderado por un panel de
jueces reconocidos, donde las mujeres presentaron casos conmovedores y bien
documentados de abusos basados sobre la discriminación hombremujer (Bunch y
Reilly, 1994). Estas mujeres -que obtuvieron en el Congreso de Viena el reconocimiento
al grupo mejor organizado- lograron finalmente casi todo lo que exigían. La declaración
final del Congreso reconoció la violencia contra la mujer en la esfera privada como una
violación de los derechos humanos y declaró que los derechos de la mujer son "parte
inseparable, integral e inalienable cle los derechos humanos universales" (Congreso
Mundial por los Derechos Humanos, 1993).
Más que un gesto simbólico, el encuadre de la violencia dentro de la violación de los
derechos humanos, ha producido beneficios concretos. En respuesta a la campaña, las
Naciones Unidas designaron a un investigador especial para la información sobre la
violencia contra la mujer, que opera en todo el mundo (Comisión por los Derechos
Humanos de la ONU, 1994). Esto significa que un emisario acreditado por la ONU, con
poderes para investigar, puede actualmente asegurar que la ignorancia del abuso no
sea una excusa para la inacción. En marzo de 1994, la Comisión por los Derechos
Humanos designó, por un período de .tres años en el puesto, a Radhika
Coomaraswamy, abogada y activista de Sri Lanka. Los términos del nombramiento
definen ampliamente sus funciones, y otorgan a la señora Coomaraswamy autoridad
para investigar, además del maltrato evidente, las "Causas y consecuencias
subyacentes del abuso".
Las principales ONG por los derechos humanos también han implementado programas
para la mujer
con el fin de emprender actividades de campo destinadas a documentar casos de
violencia, tal como tradicionalmente lo han hecho con la violación de derechos civiles y
políticos. Por ejemplo, el Proyecto por los Derechos de la Mujer, de la Organización por
los Derechos Humanos, ha publicado informes detallados acerca de la violencia
doméstica en Brasil, las violaciones en Pakistán, el maltrato a chicas asiáticas en
Kuwait, el tráfico de mujeres entre Burma y Tailandia, y la imposición de "pruebas de
virginidad" en Turquía. Estos informes -que no hubieran sido publicados sin el encuadre
de la violencia en términos de derechos humanoshan sustentado las demandas del
movimiento de mujeres y fueron decisivos para obtener credibilidad.
Finalmente, con la firma del Pacto Interamericano para la Prevención, Castigo y
Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, las mujeres maltratadas tendrán acceso a
la Corte Interamericana y a la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos.
Este foro les proporciona la oportunidad de obtener justicia en el nivel regional, una
opción especialmente crítica para las víctimas que, en su país de origen, no cuentan
con la cooperación de las instituciones legales. Actualmente está en preparación un
caso a favor de veinte mujeres que alegan haber sido violadas por oficiales del ejército
en Haití (Grossman, 1995).
Encuadre de la uiolencia como problema de salud y desarrollo. Más allá de sus
aportes, el área de los derechos humanos poco tiene, en términos de servicio y
medidas de prevención, para ofrecer a las víctimas. Por ello, hacia fines de la década
de los 80, un pequeño grupo de activistas comenzó a trabajar para encuadrar la
11
violencia basada en la discriminación sexual en el marco de la salud pública y el
desarrollo internacional. La evidencia que documentaba los vínculos entre el maltrato
32 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 33
y la salud mental y física de la mujer, y su posibilidad de participar plenamente en el
desarrollo social y económico, iba en aumento (Carrillo, 1992). De este modo se
incrementó el esfuerzo por lograr que la comunidad dedicada a los problemas de salud
y desarrollo se interesara en el tema del abuso.
Este encuadre estratégico presenta ciertas posibilidades pero también ciertos riesgos.
El área de la salud pública cuenta con mucha experiencia en la investiga
ción, y en el diseño y la implementación de acciones para el cambio del
comportamiento y las normas sociales, experiencia que al movimiento antiviolencia le
era muy necesaria. Además, el enfoque asegura un énfasis importante en la prevención
de la violencia, más allá de encarar el problema concreto de las víctimas. Por último,
las instituciones que prestan servicios de salud y planificación familiar están entre las
pocas que tienen contacto continuo y regular con mujeres, lo cual las transforma en un
sitio ideal para identificar a las víctimas y derivarlas hacia los centros de ayuda
pertinentes.
El peligro mayor que el encuadre presenta reside en el riesgo de "medicalizar" lo que
en esencia es un problema social y político. La palabra "medicalizar" se refiere al
proceso que encuadra en términos médicos un fenómeno de proporción moral, social o
política (alcoholismo, hiperactividad, embarazo) (Conrad, 1992).
Las activistas han tratado de evitar la medicalización del maltrato, buscando apoyo y
orientación en el campo de la salud pública, en lugar de recurrir al área médica
propiamente dicha. El terreno de la salud pública ayuda a concentrar el problema en la
prevención y el cambio sociocultural, más allá del tratamiento de la víctima individual.
Se ha criticado la tendencia a encarar el maltrato como patología y, a las mujeres
golpeadas, como "pacientes" que necesitan tratamiento (por ejemplo, Tavris, 1992).
Dada la renuencia histórica de la co
munidad médica a hacerse cargo del problema del abuso de la mujer (Kurz, 1987), las
activistas finalmente comprendieron que las ventajas potenciales de encuadrar el tema
en el área de la salud superaban los peligros de la medicalización.
Los esfuerzos por comprometer a la comunidad internacional de la salud y el desarrollo
han logrado progresos sustanciales. Como resultado de las demandas de
las activistas, la Organización Mundial de la Salud auspició un gran debate sobre la
violencia contra la mujer como parte de las actividades llevadas a cabo en Ginebra, el
Día Mundial de la Salud en 1993. Asimismo, el informe del Banco Mundial sobre
inversiones en materia de salud en 1993, destacaba el impacto que produce la
violencia basada en discriminación sexual sobre la salud (Banco Mundial, 1993). Un
documento reciente sobre la salud de la mujer, de la misma entidad, incluye la
detección y referencia de abusos como parte de su paquete de "servicios esenciales
mínimos" (Tinker y otros, 1994).
Quizá más notables aún son los vínculos establecidos entre las activistas y la
Organización Panamericana de la Salud (OPS). En 1994, el Programa para el Desa
rrollo y Salud de la Mujer, de la OPS, transformó a la violencia contra la mujer en tema
prioritario. Con el esfuerzo de las activistas, la OPS recaudó más de cuatro millones de
pesos para invertir en los próximos cuatro años en proyectos de salud y contra la
12
violencia en América Central y los países andinos (P. Hartigan, comunicación personal
del 10 de agosto de 1995).
LOS DESAFIOS PARA LA PROXIMA DECADA
Al entrar en los últimos años del milenio, muchos movimientos locales y nacionales
enfrentan las mismas preguntas que el movimiento internacional. Por cierto
34 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 35
no tengo respuestas para estos dilemas, pero intentaré explorar algunos de los
desafíos más apremiantes que amenazan a los movimientos locales y nacionales de
todo el mundo.
El problema de la supervivencia
Quizá más que ningún otro, el problema de la supervivencia es una amenaza en todos
los países. ¿Cómo pueden las organizaciones de mujeres recaudar los fon dos
necesarios para sostener sus actividades? ¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de
exigir apoyo y recursos del Estado? ¿Cómo pueden sostener la relación con el Estado
sin perder su autonomía?
Estas no son cuestiones nuevas y su solución no es simple. La mayoría de los grupos
antiviolencia, no importa cuál sea el país donde operan, se inician como agrupaciones
poco estructuradas que se apoyan casi exclusivamente en el trabajo voluntario. (En los
países subdesarrollados, muchas de las voluntarias atienden trabajos full-time para su
propia subsistencia.) Cuando las exigencias superan los recursos disponibles, para
adaptarse a las expectativas de los inversores y donadores, los grupos se ven forzados
a institucionalizarse. Muchas agrupaciones se transforman en ONG legalmente
reconocidas, aunque generalmente sólo después de importantes trastornos debido a
conflictos ideológicos y personales.
En general, esta crisis de crecimiento representa un progreso positivo que genera
organizaciones más realistas y solventes. Formalizar la asignación de res
ponsabilidades y la división de tareas y áreas de trabajo ayuda a que las
organizaciones funcionen mejor y con más eficacia. Existe en el movimiento de mujeres
cierta tendencia autodestructiva que rechaza toda es
tructura, por considerarla una instancia de dominación. Esta tendencia genera
organizaciones dirigidas por "personalidades" -cuyos términos de responsabilidad son
poco claros- y conduce, a menudo, a la que ha sido denominada la "tiranía de lo
inestructurado" que, en lugar de exorcizar el poder, lo ejerce de manera oculta y
destructiva (Freeman, 1974).
Pero el progreso presenta otro peligro cuando los grupos permiten que las exigencias y
prioridades de los inversores socaven la integridad de la organización, su estilo
personal y su visión. Muchas instituciones de mujeres golpeadas de Estados Unidos
perdieron su agudeza política por depender de inversiones gubernamentales (Pharr,
1987; Schechter, 1982). A veces, expedientes aparentemente inocuos, requeridos por
un donador (por ejemplo, la exigencia de credenciales del personal) tiene efectos
sutiles pero profundos sobre el estilo y la misión de una organización. Por ejemplo, al
tener que recurrir a personas con mayor respaldo, se puede producir un cambio que
transforme la acción social en trabajo social (Schechter, 1982).
Al mismo tiempo, operar sin (o con escasos) fondos externos, quizá signifique que el
grupo sólo pueda ayudar a un puñado de mujeres necesitadas. La historia sugiere que
muchas veces se mantiene la autonomía sacrificando el logro de un desarrollo
13
adecuado. Además, sostener un conjunto paralelo de servicios sociales feministas
implica reducir la energía que el movimiento dedica al activismo y la prevención para
cubrir servicios que, en realidad, le corresponde proveer al Estado. Esta es una de las
principales dificultades en los países subdesarrollados, donde cada vez más se aplican
programas de ajuste y privatización para justificar una reducción de la inversión en
servicios sociales, bajo la falsa premisa de que la sociedad civil se hará cargo
(Chossudovsky, 1992).
36 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 37
En efecto, los movimientos enfrentan un dilema: o proporcionan servicios para las
víctimas individuales, a través de agrupaciones políticamente autónomas que aseguren
la calidad de sus actividades, o exigen que el Estado provea los servicios -u otorgue
fondos a las agrupaciones independientes para que lo hagan- corriendo el riesgo de
someter su autonomía o reducir la calidad.
La cuestión adopta diferentes matices según la historia de la relación entre la sociedad
civil y el Estado en las diferentes regiones. La orientación del movimiento femenino
respecto del Estado varía entre una abierta hostilidad, la apreciación de su
benevolencia y una relación neutral (para más detalles, ver Dobash y Dobash, 1992).
Otro aspecto que incide en la toma de decisiones es la presencia o ausencia de otras
fuentes de recursos. En la mayoría de los países latinoamericanos, prácticamente no
existe una filantropía privada tradicional y esto limita seriamente la disponibilidad de
fondos no estatales (C. Krueger, comunicación privada del 6 de julio de 1995). Las
ONG locales dependen del trabajo voluntario, de la reconciliación con el Estado o de
fondos internacionales (principalmente de Estados Unidos y Europa).
Los grupos feministas, en especial los que provienen de la izquierda, tradicionalmente
se han negado a apelar al Estado, optando por ofrecer servicios parale los y criticar
desde lejos, en vez de exigir la intervención gubernamental. Esta estrategia ha ido en
detrimento del alcance de las acciones realizadas y de la energía disponible para
trabajar en prevención. En mi opinión, si se quiere lograr un cambio duradero, los
grupos femeninos de la próxima década tendrán que concentrarse más en crear una
relación con funcionarios del gobierno y conseguir que se promuevan programas
orientados a combatir la discriminación. Las ONG femi
nistas pueden y deben tratar de desarrollar servicios y acciones modelo, pero en
definitiva deben dejar de ser meros proveedores para ayudar a que esos modelos se
adopten en los sistemas sociales. Mientras las agrupaciones de mujeres sigan
proporcionando los servicios que le corresponde aportar al Estado (centros de apoyo,
asesoramiento laboral y legal), deberían recibir los fondos para realizarlo. La cuestión
está en cómo negociar los términos de estos aportes para garantizar la autonomía y
minimizar la burocracia.
Varias cosas pueden ayudar a evitar el sometimiento de la autonomía a los inversores
externos (Capps, 1982; Pharr, 1987). En primer lugar, las agrupaciones deben
establecer y mantener una visión clara de sus prioridades y del análisis político con que
encaran su trabajo. Esto proporciona el enfoque desde el cual el movimiento establece
sus exigencias al Estado y con el cual evalúa las ofertas de recursos externos. Ante
una oferta de fondos, se debe tratar de establecer con claridad qué se gana, qué se
pierde y cuáles son las contradicciones inherentes en cada caso. Asimismo, las
agrupaciones deben discutir abiertamente todo requerimiento o restricción que pueda
14
amenazar su estilo y su autonomía. Muchas veces, con suficiente presión, se pueden
negociar las condiciones de una inversión o donación. Por último, para que la
supervivencia del grupo nunca llegue a depender de un solo donante, es necesario
diversificar las fuentes de recursos. Esto asegura cierto grado de libertad y proporciona
espacio para sostener posiciones de fondo.
No obstante, la supervivencia implica mucho más que la mera solvencia financiera. En
busca de calidad, las agrupaciones deben tomar más en serio las tareas
del reclutamiento y mantenimiento de su personal. El desgaste y el recambio de
personal son problemas críticos que merecen atención especial. Trabajar cotidiana-
38 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 39
mente con problemas de violencia es agotador; las agrupaciones deben cuidar las
necesidades emocionales de su personal brindándole acceso a grupos de apoyo,
consultorías y otras técnicas de reducción del estrés. También es necesario invertir
esfuerzos para buscar y alentar la formación de nuevos líderes. La fortaleza de
nuestros movimientos depende del vigor de las mujeres que siguen nuestras huellas.
La cuestión del énfasis
Otro problema, que enfrentan prácticamente todas las agrupaciones, es la cuestión del
énfasis, es decir, cómo encontrar un equilibrio entre la ayuda concreta a las mujeres
con problemas y el trabajo tendiente a promover un cambio social; y cuáles son las
ventajas y desventajas de esforzarse predominantemente en el cambio del sistema
judicial.
Hasta ahora, la mayoría de los movimientos han invertido el grueso de su energía
ayudando a las víctimas e intentando reformar el modo en que el sistema judicial
responde al abuso basado en la discriminación. Esta estrategia, aunque comprensible,
ha tenido cierto costo. En efecto, toda lucha que alegue trabajar en nombre de la mujer
maltratada debe satisfacer sus necesidades inmediatas; pero, demasiado a menudo,
las metas políticas del movimiento se han perdido en la tarea cotidiana de recibir a
mujeres en los centros de ayuda.
Cada vez estoy más convencida.de que debemos simplificar nuestros modelos de
servicio e invertir más tiempo y energía en el cambio de las convicciones y ac
titudes que fundamentan la violencia masculina (ver los capítulos 9 y 10).
Especialmente en países en que todavía se sostiene ampliamente que el hombre tiene
derecho a "castigar" fisicamente a su esposa, mientras no se
establezca el consenso cultural de que la violencia íntima es una conducta equivocada,
será dificil consolidar un progreso.
También he comenzado a preguntarme si es sabio concentrarse tan enérgicamente en
el trabajo con el sistema judicial criminal. Es necesario empezar a explorar otros
mecanismos que evidencien el coste social de la violencia; especialmente porque, en
todo el mundo, son muchos los sistemas policiales y judiciales corruptos y misóginos
(ver secciones siguientes). Confiar en las soluciones típicas de la justicia criminal (por
ejemplo, encarcelamiento) produce muchas veces más molestias, sobre todo en ciertos
países subdesarrollados, en los que la mujer generalmente no quiere -o no puede
permitirse- que su esposo vaya a prisión.
Igual que en Estados Unidos y Europa, en muchos países en desarrollo, los
movimientos han concentrado sus esfuerzos por la reforma institucional en el sistema
judicial y policial. Muchas agrupaciones han invertido grandes recursos en capacitación
15
política y legal o en la promoción de unidades policiales exclusivamente femeninas. Si
bien estas acciones son importantes y necesarias, se corre el riesgo de que los
movimientos del Tercer Mundo sigan los pasos de sus pares de Estados Unidos -que
prácticamente se han concentrado en el sistema legal- en lugar de trabajar en pos de
un cambio de actitud en la familia, en la comunidad y en las estructuras institucionales
(por ejemplo, salud pública, servicios sociales e instituciones religiosas).
En Estados Unidos, esta tendencia no respondió a una intención; más bien se fue
gestando por necesidad. En las primeras épocas, cuando vieron que los aboga
dos no podían proteger a las mujeres si la policía no hacía su trabajo, las agrupaciones
femeninas volcaron su atención al sistema policial. Comprobaron entonces que un
cambio en el enfoque del sistema policial era
40 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 41
muy dificil de lograr, y comprobaron también que no serviría para nada si los fiscales no
abrían causas. Además, el cambio a nivel de la fiscalía no era suficiente mientras los
jueces siguieran siendo racistas y misóginos. De este modo, lentamente y sin darse
cuenta, el movimiento en Estados Unidos quedó atrapado en la reforma del sistema
judicial. Dado que la mayoría de los sistemas judiciales son conservadores,
burocráticos y de orientación masculina, no es sorprendente que el esfuerzo por
eliminar la discriminación hombre-mujer del sistema judicial estadounidense (que
terminaba culpando a las víctimas) agotara la energía del movimiento (Heise y
Chapman, 1992).
No significa que los movimientos deban ignorar la reforma legal o abandonar su trabajo
con policías y jueces; por el contrario, los esfuerzos por criminalizar la violencia
doméstica, por ejemplo, son una forma importante de redefinir las fronteras de un
comportamiento aceptable. No obstante, la cuestión se refiere al énfasis, a la energía
que se dedica a tratar de sensibilizar exclusivamente a la policía, en lugar de apuntar a
otros grupos (clérigos, enfermeras, trabajadores sociales), que quizá sean más
receptivos y pueden ofrecer más colaboración. No se trata de apartarse por completo
de la reforma del sistema judicial sino de prestar atención también a otros sectores de
influencia.
La solidaridad grupal
Un tercer problema, cuya importancia va en aumento en muchos movimientos, es la
solidaridad interna de los grupos. En todo el mundo, la eficiencia de muchas de las
agrupaciones feministas se ve amenazada por luchas ideológicas, competencias y
enfrentamientos políticos. Si bien el debate interno es necesario
y saludable, cuando está teñido de rivalidad personal, malas intenciones y luchas
políticas, puede ser destructivo. Lamentablemente, la otra cara del credo feminista " lo
personal es político", ha sido la tendencia a personalizar lo político (atacando la
credibilidad y dignidad de la persona en vez del valor de sus ideas).
Este problema no es exclusivo de los movimientos feministas, y no es sorprendente
que surja en organizaciones que deben competir por una pequeña porción de
recursos escasos. No obstante, es un comportamiento que no nos podemos permitir.
Por ello insisto en que debemos comenzar a dialogar entre pares para sostener y
fomentar un mutuo respeto. Las activistas más antiguas deben estar alertas cuando las
críticas se formulan contra la persona y no contra las ideas que sostiene; o cuando lo

16
que define la política y dirección de la organización son rencores personales, o cuando
se juzga a las personas por el color de su piel y no por la calidad de su trabajo o ideas.
Las activistas de comunidades minoritarias, que trabajan con el problema de la
violencia, enfrentan una problemática especial con relación a la solidaridad. Es
más dificil criticar elementos de la propia cultura cuando el grupo como un todo está
marginado y es juzgado por la cultura dominante en la que está inserto. El peligro es
que, al "sacar los trapitos al sol", las activistas caigan en los mismos estereotipos y las
mismas actitudes negativas, con respecto a su comunidad, que los sostenidos por la
sociedad en general. El tema de la lealtad grupal, dentro de una cultura dominante y
opresiva, se hace cada vez más evidente con el aumento de la migración en todo el
mundo.
Como movimiento internacional, debemos ser más conscientes de esta dinámica y
buscar maneras de apoyar a las mujeres de comunidades minoritarias que de
sean trabajar para la erradicación de la violencia contra
42 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 43
la mujer. También debemos prestar atención a los ataques subrepticios, de parte de
extraños, contra las prácticas culturales de los grupos minoritarios, porque pueden
generar actitudes defensivas y estrechas, incluso entre individuos que en otras
circunstancias no defenderían tales prácticas. Esta es una razón más para fomentar y
apoyar el surgimiento de mujeres progresistas líderes dentro. de cada grupo cultural.
La cuestión masculina
Un cuarto desafio que nuestros movimientos enfrentan es la relación con los varones:
¿qué papel deben desempeñar en la lucha contra el abuso? ¿Cómo pode
mos acceder y capacitar a más hombres para que trabajen con adolescentes y adultos
golpeadores? ¿Hasta qué punto las agrupaciones femeninas deben hacerse cargo de
problemas relacionados con el varón y la masculinidad?
Siempre existió una relación incómoda entre el movimiento femenino antiviolencia y los
hombres. Muchas mujeres consideran que no es adecuado invertir recur
sos en los hombres cuando las mujeres todavía mueren por falta de protección
(Schechter, 1982). Aun con hombres pro-feministas que emprenden la tarea de trabajar
con sus pares agresores, las activistas temen que los programas de tratamiento
absorban los recursos de las organizaciones de mujeres.
Si bien no carece de méritos, el impulso feminista de invertir exclusivamente en
mujeres ignora el deseo de muchas mujeres golpeadas de que sus esposos sean
atendidos, y la necesidad política de comprometer al hombre como colega en la batalla
por erradicar el abuso. En efecto, la tarea de montar programas para los agresores
muchas veces se deja en manos de los alia
dos masculinos. Pero erradicar el abuso requiere que se trabaje directamente con
hombres, adultos y jóvenes, en temas de masculinidad, poder y el papel de los sexos.
Cada vez estoy más convencida de que la respuesta reside parcialmente en redefinir
qué significa ser varón (rompiendo la asociación creada entre masculinidad y dominio,
agresión y violencia, y generando roles más flexibles). Esta tarea abarca a toda la
sociedad y, en especial, a las mujeres, las madres de la próxima generación de
hombres.
Sin embargo, es una tarea que sólo se puede llevar a cabo en cooperación con los
hombres. Y uno de los desafios más importantes que el movimiento femenino
17
enfrenta es el de comenzar a sostener un diálogo con la comunidad masculina acerca
de sexualidad, diferencias de sexo, y abuso. El cambio social a largo plazo requiere
que busquemos y cultivemos formas de acceder a más hombres, jóvenes y adultos,
para que trabajen con sus pares sobre el tema de la diferencia sexual y el poder.
Estilo y estrategia
Veamos, por último, el tema de la estrategia. ¿Hasta qué punto hemos de sacrificar la
pureza ideológica para "elaborar" nuestros mensajes con el fin de que
sean escuchados? ¿Es.aceptable que nos expresemos en términos de "control del
crimen", "seguridad comunitaria" y "seguridad de la familia", para asegurar una mayor
adhesión e ingreso de fondos?
La importancia de estos temas de estilo y estrategia aumenta a medida que el
movimiento se fortalece en los países en vías de desarrollo, donde los valores femi
nistas a menudo se perciben como una amenaza a la familia y a la cultura. Con razón o
sin ella, en muchas re-
44 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 45
giones los grupos feministas antiviolencia son considerados antifamilia y antihombres.
Hace poco viajé a Zimbabwe para trabajar en el Proyecto Musasa con un grupo de
mujeres golpeadas. En la tarjeta de migraciones decía que el motivo de mi viaje era
"colaborar en investigaciones". El oficial me preguntó con quién iba a colaborar y luego
exclamó: "¡El Proyecto Musasa! Bueno, espero que no haya venido hasta aquí para
atacar a los hombres de Zimbabwe. Las mujeres de Musasa odian a los hombres".
En parte, estas quejas intentan desacreditar a los grupos locales, proclamando que sus
ideas, importadas de Occidente, pueden destruir la estructura familiar. Pero también
existe un sincero desagrado ante cualquier idea que enfrente a mujeres y hombres o
proclame la maldad universal de los hombres. Especialmente en Africa, donde se
valora más la comunidad y la familia que los derechos individuales, todo esfuerzo que
parezca estar en contra de estos valores enfrentará una oposición feroz.
Surge la pregunta: ¿hasta qué punto los movimientos deben adaptarse al desagrado
inicial que produce la idea de la igualdad de los sexos, para poder abrir el diá logo
respecto de la violencia? Cuando se propone como un problema del varón contra la
mujer, muchas personas, especialmente en países en desarrollo, rechazan
inmediatamente el activismo antiviolencia. Debe existir una manera de hablar acerca de
la violencia -en general y en la familia- como forma inaceptable de comportamiento,
antes de enfocar la dimensión hombre-mujer del problema.
En Zimbabwe, por ejemplo, el tema de la violencia era escuchado más
abiertamente"cuando la facilitadora comenzaba hablando acerca de la familia: ¿qué
carac teriza a una buena familia?, ¿qué necesitan sus miembros como personas? O
acerca del entorno familiar:
¿debería ser un lugar seguro? Y continuaba luego con la descripción de la realidad en
ciertos grupos familiares: ¿existen familias en las que los miembros no siempre
obtienen lo que necesitan?, ¿conocemos familias en las que algún miembro es a
menudo lastimado o agredido? A través de estas preguntas, el grupo comienza a
concebir la violencia como una amenaza contra la familia, una de las instituciones
sociales más importantes. Si la facilitadora comenzaba hablando acerca de la violencia
contra la mujer, pocas veces la conversación superaba la necesidad del grupo de
defender a los hombres de su comunidad.
18
Honestamente, no estoy segura de comprender la sabiduría de este enfoque. Me
resulta inquietante desdibujar la dimensión esencial del problema pero, en ciertos
contextos, las ideas feministas se consideran a tal punto una amenaza que es
imposible abrir el diálogo. Me inclino por considerar aceptable -incluso importante-
elaborar y adaptar los mensajes para que sean escuchados, siempre y cuando los
grupos reconozcan que es una estrategia consciente para superar la resistencia, y no
un sometimiento permanente a las fuerzas antifeministas.
Respecto de la recaudación de fondos surge un problema similar. Hace poco visité un
centro de ayuda a víctimas de la violencia muy bien equipado, en Mon terrey, México.
Trabajan allí unas cuarenta personas (abogados, consejeros, asistentes sociales y
médicos) que reciben recursos suficientes por parte del Estado. Aunque el 80 % de sus
pacientes son mujeres víctimas de violencia o ultraje doméstico, lejos de ser promovido
como centro de ayuda a la mujer, se lo conoce como centro para víctimas del crimen en
general. La directora explica que si hubiera tratado de vender su idea como un centro
de ayuda a la mujer, jamás habría obtenido el apoyo político y los recursos que
necesitaba. Tal
46 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 47
como ha sido encarado, el gobernador puede exhibir el centro como parte de sus
esfuerzos por combatir el crimen en general y, al mismo tiempo, las mujeres obtienen
servicios eficientes y bien solventados.
Nuevamente, el problema es la estrategia: estos subencuadres, ¿son una buena
manera de obtener los tan necesarios recursos a corto plazos o son una amenaza a
largo plazo para el movimiento porque comprometen sus valores esenciales?
REFLEXIONES PARA EL FUTURO
El paso más importante que los movimientos antiviolencia deberían dar para mejorar su
efectividad es poner más énfasis en la prevención primaria. El énfasis en la prevención
primaria tiene un propósito. En salud pública, la expresión "prevención primaria" se
utiliza para designar los esfuerzos destinados a cambiar las normas y los
comportamientos sociales que promueven la violencia contra la mujer. La prevención
secundaria, por su parte, se concentra en la ayuda a los individuos que están en
situación de riesgo. Los programas que se concentran en la población de bajo riesgo
pueden tener el efecto secundario negativo de generar mayor opresión para ciertos
grupos, al catalogarlos como "problema social". Consideremos, por ejemplo, la
estigmatización de las prostitutas y de los haitianos que se produjo en la primera época
de la epidemia de sida (ver Sabatier, 1991).
Al respecto, el movimiento haría bien en estudiar las estrategias comunitarias de las
organizaciones independientes contra el sida, especialmente aquellas que operan en
países en desarrollo. A pesar de la abrumadora demanda de servicios para las
víctimas, la comunidad internacional dedicada al sida reconoció rápida
mente que tenía que concentrar el grueso de su energía en programas de prevención
destinados a cambiar el comportamiento sexual, y logró desarrollar estrategias cada
vez más elaboradas para hacerlo. Al mismo tiempo, los activistas no han ignorado a las
víctimas; desarrollaron programas de bajo coste, basados en la atención en el hogar,
solventados con recursos familiares y comunitarios.
De manera similar, las activistas antiviolencia deben reducir el énfasis puesto en la
ayuda a las víctimas y comenzar a ampliar la comunidad que trabaja para
19
erradicar el abuso basado en la discriminación. En esta última sección, deseo compartir
algunas reflexiones sobre los enfoques preventivos que merecen nuestra cuidadosa
atención.
Organización comunitaria
y despertar de la conciencia
Hasta ahora, la organización feminista contra la violencia concentró su trabajo en
proveer servicios, ampliar el caudal de activistas y promover la causa en los
sistemas. Este enfoque se apoya en una red de ONG femeninas dedicadas a brindar
servicio a las víctimas y a extender el compromiso comunitario y del sistema (por
ejemplo, capacitación policial) en la medida en que lo permiten los recursos.
Un modelo alternativo que merece consideración -especialmente en regiones de
escasos recursos- es encarar la organización comunitaria para la lucha contra
el abuso basado en la discriminación. En este enfoque, los grupos femeninos contratan
a organizadores que trabajan con comunidades, para un análisis a largo plazo de los
problemas de la violencia, y movilizan recursos locales para atenderlos. Es un enfoque
especial-
48 VIOLENCIA DOMESTICA
mente adecuado para ciudades pequeñas y comunidades rurales.
El objetivo de los organizadores es cuádruple: 1) lograr que un grupo de mujeres
locales se comprometa con la erradicación de la violencia y la ayuda a las víc timas; 2)
capacitarlas para idear métodos de bajo coste que cubran las necesidades de las
víctimas; 3) iniciar una campaña comunitaria multifacética de prevención, que utilice los
medios masivos, teatro callejero, grupos religiosos y otros recursos locales; y 4)
convocar un consejo que reúna a representantes de la policía, la corte judicial, el área
de la salud, escuelas e instituciones locales similares, para iniciar un proceso de
reflexión y acción conjunta para mejorar la respuesta al problema.
El organizador puede comenzar, por ejemplo, trabajando con un grupo de mujeres ya
existente -club de madres, cooperativa femenina o agrupaciones religio sas- con el fin
de establecer un diagnóstico comunitario participativo sobre la violencia. ¿Es
verdaderamente un problema? ¿Cómo afecta a las familias? ¿Qué atención reciben las
víctimas? Por lo general, de estos debates surgen líderes interesadas en
comprometerse con el tema.
Apoyándose en el trabajo de Paulo Freire, el organizador puede generar en estas
mujeres una conciencia crítica acerca de la diferencia de sexos, el poder y el
efecto de la violencia en la vida de la mujer (Freire, 1974). El enfoque de Freire se basa
sobre un proceso grupal de reflexión crítica y acción transformadora que ha sido
ampliamente usado en los países en desarrollo para tratar temas como reforma agraria
y desarrollo comunitario. La generación de una conciencia crítica comienza con el
reconocimiento del problema, y avanza hacia el análisis y el emprendimiento de
acciones, para llegar a la organización. En este modelo de aprendizaje grupal, el
facilitador/ líder no imparte "conocimiento" a
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 49
sujetos pasivos sino que compromete a los participantes, como colegas, en la
búsqueda común de la comprensión de problemas vitales.
El organizador también puede trabajar con el grupo para desarrollar un modelo de bajo
coste que permita atender las necesidades inmediatas de las víctimas. Por ejemplo,
capacitar a un grupo de mujeres locales para que se desempeñen como consejeras y
20
educadoras y acompañen a las víctimas. Cuando se dispone de líneas telefónicas
-cada vez existe mayor disponibilidad en los países en desarrollo- el grupo puede
considerar la inversión en teléfonos celulares o aparatos de radiollamada que funcionen
como hot Cine, programándolos rotativamente entre los miembros del grupo. También
se puede tratar de conseguir espacio en una iglesia local y establecer un lugar de
recepción y apoyo a las víctimas.
Una vez que está establecida la red de ayuda a las víctimas, el organizador y el grupo
de mujeres pueden comenzar a buscar el apoyo de otros sectores, convo cando un
consejo de representantes de la policía, servicios legales, iglesias, grupos femeninos,
etcétera, para mejorar el tratamiento de las víctimas. En Gweru, Zimbabwe, un consejo
de este tipo trabajó en un proyecto de servicios legales, y con la corte de magistrados,
para mejorar el proceso legal al que estaban sometidas las mujeres maltratadas que
solicitaban dinero para sostener a sus hijos.
Por último, el grupo de mujeres, el organizador y el consejo pueden trabajar juntos para
promover campañas contra la violencia buscando captar la ayuda de iglesias, líderes
comunitarios y demás. En muchas regiones del mundo se necesita poner mucho más
empeño para erradicar la creencia de que el hombre tiene derecho a golpear a su
mujer, la actitud que culpa a la víctima y la mitología que rodea a las violaciones. Igual
50 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 51
que en los programas contra el sida y los de alfabetización, se pueden utilizar diversos
recursos de comunicación (teatro, coros callejeros, etcétera).
Campañas para generar más apoyo social y familiar
Muchas mujeres están atrapadas en relaciones abusivas porque sus familias, la Iglesia
y otras instituciones -importantes para ellas- les han repetido infini dad de veces que su
deber es aceptar y perseverar. En muchos países en desarrollo, otra causa es la falta
de reconocimiento social y cultural de las solteras. Con frecuencia, los hombres las
consideran prostitutas o "juego fácil". Campañas de prevención de la violencia que
apunten específicamente a estas actitudes pueden ayudar a crear un medio más
propicio para las mujeres que desean romper relaciones abusivas.
En la India, por ejemplo, la organización de mujeres Jagori, tiene un Proyecto para
Mujeres Solteras, diseñado especialmente para contrarrestar el estereotipo negativo
con que se percibe a la soltera, y oponerse al casamiento como única opción de la
mujer. Sus miembros trabajan contra el casamiento temprano, la deserción, la
exigencia de dote y la violencia familiar. Asimismo, también sería importante diseñar
programas que apunten a modificar las creencias y el comportamiento de los allegados
de las víctimas. Consignas como: "Padres, ayuden a mantener la salud de sus hijas" y
"Es mejor ser soltera y estar bien, que tener que lamentarlo", podrían ser útiles para
alentar actitudes más positivas hacia las mujeres que se atreven a exponer sus
problemas de violencia hogareña.
En efecto, muchas investigaciones en ciencias sociales, iniciadas con el surgimiento
del sida, sugieren que las normas y actitudes del entorno social afectan
en gran medida la disposición y el deseo de protegerse (por ejemplo, usar condones)
(Fisher, Misovich y Fisher, 1992; Romer y otros, 1994). La influencia de las normas y
creencias, entre pares y miembros de la familia, es tan potente que, con el fin de
alentar el uso de condones en grupos de alto riesgo, los programas de prevención del
sida se están inclinando cada vez más hacia la creación de actitudes positivas hacia el
21
uso de preservativos. Igualmente, las campañas destinadas a cambiar las normas y
tendencias de los allegados a las mujeres golpeadas pueden ayudarlas a tomar
medidas de protección en su propio beneficio.
Establecer multas por maltrato
En los países industriales, la sociedad se apoya fuertemente en el sistema judicial para
imponer multas sociales sobre ciertos comportamientos inaceptables. Pero el sistema
judicial, especialmente en lo criminal, sólo ofrece una limitada cantidad de soluciones
para la mujer. Por ejemplo, encarcelar al agresor, cuando la familia depende del trabajo
del marido para subsistir, perjudica también a la mujer y a los hijos.
Existen otras formas de imponer castigos a la violencia. En ciertos países en desarrollo,
por ejemplo, las mujeres han intentado avergonzar públicamente al vio lador o al
hombre que maltrata. En la India han conseguido humillar a los abusadores,
piqueteando en sus lugares de trabajo, sometiendo al ostracismo social a familias que
practican el pillaje de dotes, y obligando a hombres que han abusado de sus esposas a
mostrarse desnudos en público (Kelkar, 1992). La policía, en la India, ha asignado
personal femenino para que, en vehículos de transporte público atestados, se hagan
cargo de los hombres que molestan o manosean a las
52 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 53
mujeres. Cuando una policía detecta a un agresor, lo denuncia en voz alta,
humillándolo en público, antes de imponerle una multa (Moore, 1995). Asimismo,
durante el régimen sandinista, un grupo de mujeres de los barrios pobres de Managua
instituyó su propia corte judicial, donde las abogadas citaban y castigaban a los
abusadores (Dolan, 1995).
Las cortes judiciales normales podrían implementar esquemas de sentencia
alternativos sobre la base de estos principios. Los agresores podrían ser sentenciados
a detenciones de fin de semana o a prestar servicios comunitarios (limpiar parques o
baños públicos, etcétera) vestidos con uniformes de color que los identificaran
públicamente como abusadores. Incluso, hay otras multas que, en algunas regiones,
actuarían como un factor disuasivo más potente que pasar una noche en prisión, como,
por ejemplo, anular la licencia de conductor del abusador. Algunos abogados temen
que estos esquemas de sentencia alternativos puedan trivializar el problema de la
violencia. Pero, en situaciones en que la mujer no quiere ni puede darse el lujo de que
su compañero esté encarcelado, tales esquemas merecen ser tenidos en cuenta.
donde es común la práctica de otras formas de violencia interpersonal, y que
consideran que la violencia es un recurso aceptable para resolver conflictos (Levinson,
1989; Sanday, 1981). Con estas evidencias, el movimiento haría bien en unir fuerzas
con otros grupos interesados en erradicar de los medios toda forma de violencia
gratuita. Dado que la mayor parte de la programación violenta se exporta desde
Estados Unidos, el movimiento estadounidense de mujeres tiene una responsabilidad
especial al respecto.

Se ha comprobado que el nivel de violencia en la televisión y el cine de Estados Unidos


está determinado por la globalización de los medios. Las investigaciones
demuestran que la audiencia estadounidense desearía que hubiera menos violencia
televisiva pero los productores se afanan por captar las audiencias de todas partes del

22
mundo. Los programas más rendidores son los que más se venden en el extranjero; y
lo que mejor vende, es la violencia (M. Kelly, comunicación privada, julio de 1995).
Nuevos modelos de educación
Mayor atención al papel de los medios de difusión
Hasta el momento, con excepción de la pornografía, las feministas han prestado poca
atención a la violencia en los medios. Esto ha sido un descuido impor tante. Más de mil
estudios e investigaciones atestiguan actualmente que la violencia en los medios
contribuye al comportamiento agresivo y antisocial, y desensibiliza ante la violencia
(Comstock y Strasburger, 1993). Existen también estudios interculturales que muestran
que la violencia contra la mujer es más elevada en culturas
Por último, prevenir significa más que atender a las mujeres con problemas. Significa
crear una generación de hombres y mujeres para quienes la violencia sea ina
ceptable, y que puedan construir una relación igualitaria. Para llegar a esto, la
educación de los niños tiene que transformarse en un tema feminista, como en realidad
debería ser. Investigaciones interculturales demuestran que la violencia contra la mujer
es menor en culturas que no vinculan la masculinidad con ideas de dominio, agresión y
honor, y donde los roles femeninos y masculinos son flexibles (Counts, Brown y
Campbell, 1992; Levinson, 1989, Sanday, 1981). Los programas
54 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 55
de prevención en las escuelas tendrán que ser algo más que programas de "resolución
de conflictos", tendrán que apuntar a la concepción misma del comportamiento
adecuado del varón y la mujer, y sus respectivas funciones. Las escuelas, y las
comunidades deberán incluir programas de paternidad, socialización del varón y la
mujer, relaciones mutuas y sexualidad destinados a la educación de la juventud.
Para imponer estos programas, las activistas deberán enfrentar ciertos temores muy
enraizados en los padres, especialmente con respecto a la homosexualidad. Uno de los
factores que más contribuye a mantener los roles tradicionales es el temor de los
padres a que, si sus hijos practican pasatiempos femeninos o sus hijas se permiten
actuar "como varones", se transformen en homosexuales (Miedzian, 1991). Si bien la
orientación sexual personal no es lo mismo que la diferencia entre los sexos, muchos
padres creen que están vinculadas y temen que permitir un comportamiento atípico
generará "tendencias homosexuales". Para que haya alguna esperanza de
desmantelar los roles destructivos que dominan actualmente la relación hombre-mujer,
el movimiento tendrá que encarar el tema de la homofobia y buscar el modo de ayudar
a los padres y a la sociedad a vencerlo.
También tendrá que buscar el modo de apoyar a los padres y a los niños que están en
la avanzada del cambio social. Porque -y es comprensible- incluso los padres que
intelectualmente apoyan el cambio de roles, se niegan a que la transformación social
recaiga sobre las espaldas de sus hijos. Todo padre desea que sus hijos sean queridos
y aceptados (y esto, por lo general, les exige adaptarse a los estereotipos vigentes con
respecto a los comportamientos del varón y la mujer). Padres e hijos necesitan ser
positivamente apoyados y capacitados para poder resistir las burlas y la censura social
de que son objeto los niños que se atreven a ser diferentes.
CONCLUSION
Las expuestas son algunas de las diversas ideas que merecen ser tenidas en cuenta
por el movimiento global contra la violencia al iniciarse su tercera década de existencia.
23
No pretendo que estas reflexiones sean tomadas como definitivas; son meros puntos
de partida para un debate acerca de las acciones que hay que emprender. Si bien
quedan muchos desaflos, hemos ganado una batalla importante: la comunidad mundial
actualmente reconoce la violencia como un problema social. El trabajo que las
activistas tienen por delante es transformar este reconocimiento retórico en un cambio
concreto en la vida de hombres y mujeres.
Referencias
Basu, A. (1987). Alternative forms of organizing women in India: The challenge of
difference in the Indian Womens Movement. The Bamard Occasional Papers on
Womens Issues, 2, págs. 39-61.
Bunch, C. y Reilly, N. (1994). Demanding accountability: Me global campaign and
tribunal for womens human rights. New Brunswick, NJ: Center for Womens Global
Leadership.
Capps, M. (1982). The co-optive and repressive state versus the battered womens
movement. Escrito presentado en el encuentro anual de la Sociedad Sociológica del
Sud, Universidad Nicholls, Thibodaux, LA.
Carrillo, R. (1992). Battered dreams: Violence against women as an obstacle to
development. Nueva York: Fondo para el Desarrollo de la Mujer de las Naciones
Unidas. Chossudovsky, M. (1992). Structural adjustment, health and the social
dimensíons: A review. Ottawa, Canadá. Cana dian International Development Agency.
Comstock, G. y Strasburger, G. (1993). Media violence: Q y A.
56 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 57
Adolescent Medicine: State of the Art Reviews, 4(3), págs. 490-509.
Conferencia Mundial por los Derechos Humanos (1993). Declaración y Programa de
Acción de Viena. (Naciones Unidas, Doc. A/CONF. 157-24)
Conrad, P. (1992). Medicalization and social control. Annual Review of Sociology, 18,
págs. 209-232.
Counts, D. A., Brown, J. y Campbell, J. (comps.), (1992). Sanctions and sanctuary:
Cultural perspectives on the beating of wives. Boulder, CO. Westview.
Culliton, K. (1993). Finding a mechanism to enforce womens right to state protection
from domestic violence in the Americas. Harvard International Law Journal, 34 (2),
págs. 507-561.
Dobash, R. E. y Dobash, R. P. (1992). Women, violente and social change. Nueva York,
Routledge.
Dolan, M. (1995). Estrategias jurídicas contra la violencia en los hogares urbanos de
Nicaragua, Revista Mexicana de Sociología. 57 (1), págs. 151-166.
Fernández, I. (1992). Mobilizing on all fronts: A comprehensive strategy to end víolence
against women. En M. Schuler (comp..), FYeedomfrom víolence (págs. 101-120).
Nueva York, UNIFEM.
Fisher, J. D., Misovich, S.J. y Fisher, W. A. (1992). Impact of perceived social norms on
adolescents AIDS-risk behavior and prevention. En R. DiClemente (comp.), Adoles
cents and AIDS: A generation at risk (págs. 117-136). Newbury Park, CA.: Sage.
Freeman, J. (1974). The tyrany of structurelessness. En J. Jaquette (comp.) Women in
politics, Nueva York: John Wiley.
Freire, P. (1974). Education for critical consciousness. Nueva York: Seabury.

24
Friedman, E. (1995). Womens human rights: The emergente of a movement. En J.
Peters y A. Wolper (comps.), Womens rights, human rights: International -feminist
perspectives (pág. 18-335). Nueva York: Routledge.
Go1dstein, A. T. (1995). Remarks of Anne Tierney Goldstein.
The American Universíty Law Review, 44 (4),págs. 13151318.
Grossman, C. (1995). The ínter-American system: Opportunities for womens rights. The
American University Law Review, 44 (4), págs. 1305-1309.
Heise, L. y Chapman, J. R. (1992), Reflections on a movement: The U.S. battle against
women abuse. En M. Schuler (comp.) Freedom from violence (págs. 257-294). Nueva
York: UNIFEM.
Heise, L., (con Pitanguy, J. y Germaine, A.) (1994). Violence against women: The
hidden health burden. Presentación 255. Washington, DC: The World Book.
Kelkar, G. (1992) Stopping the violente against women: Fifteen years of activism in
India. En M. Schuler (comp.) Freedom from violente (págs. 75-99). Nueva York:
UNIFEM.
Kurtz, D. (1987) Emergency department responses to battered women: Resistance to
medicalization. Social Problems, 34 (1),págs. 69-80.
Levinson, D. (1989). Family víolence in cross-cultural perspective. Newbury Park, CA:
Sage.
Miedzian, M. (199 l). Boys wíll be boys: Breaking the link between masculinity and
violente. Nueva York: Doubleday. Montano, S. (1992). Long live the differences, with
equal rights: A campaign to end violente against women in Bolivia. En M. Schuler
(comp.) Freedom from víolence (págs. 213-226). Nueva York: UNIFEM.
Moore, M. (14 de febrero, 1995). Indian police take on "Eveteasers". Washington Post,
pág. A20.
Naciones Unidas, Comisión por los Derechos Humanos (1994). Resolución 1994/45, E/
1994/24.
Organización de Estados Americanos (OEA) (1994). Congreso interamericano para la
prevención, castigo y erradicación de la violencia contra la mujer (OEA/ser. L/11. 2.27,
CIM/doc. 33/94).
Pharr, S. (1987). Do we want to play Faust with the government -(or how do we get our
social change work funded and not sell our souls?). Impreso en mimeógrafo. Little
Rock, AK: The womens Project.
58 VIOLENCIA DOMESTICA
Romer, D., Black, M., Isabel, R., Feigelman, S., Kalijee, L., Galbraith, J., Besbit, R.,
Hornik, R. y Staton, B. (1994). Social influences on the sexual behavior of youth at risk
for HIV exposure. American Journal of Public Health, 84 (6), págs. 977-985.
Sabatier, R. (1991) Blaming others: Prejudice, race and worlwide AIDS. Londres: Panos
Institute.
Sanday, P. R. (1981). The socio-cultural context of rape: A cross-cultural study. Joumal
of Social Issues, 37 (4), págs. 5-27.
Schechter, S. (1982). Women and male uiolence: The uisions and struggles of the
battered womens mouement. Boston: South End.
Schuler, M. (comp.).(1992). FYeedom from uiolence. Nueva York: UNIFEM.
Shrader-Cox, E. (1992). Developing strategies: Efforts to end violence against women
in México. En M. Schuler (comp.) FYeedom from uiolence (págs. 175-198). Nueva York:
UNIFEM.
25
Sullivan, D. (1995). The public/private distinction in international human rights law. En J.
Peters y A. Wolper (comps.) Womens rights, human rights: Internatiónal fe miníst
perspectives (págs. 126-134). Nueva York: Routledge.
Tavris, C. (1992). The mismeasure of women. Nueva York: Simon & Shuster.
Tinker, A., Daly, P., Green, C., Saxenian, H., Lakshminarayanan, R. y Gill, K. (1994).
Womens health and nutrition: Making a diffierence. Washington, DC: World Bank.
World Bank (1993). World deuelopment report 1993: Investing in health. Nueva York:
Oxford University Press.
CAPÍTULO 3
Violencia doméstica, racismo y el movimiento de mujeres golpeadas en Estados Unidos
VALLi KANUHA
Son pocos los sitios de los Estados Unidos donde se desconozca el problema del
abuso doméstico. En los últimos veinticinco años, el problema de la violencia contra la
mujer ha dejado de ser un tema exclusivo del movimiento feminista para transformarse
en un problema social reconocido en el nivel internacional y contemplado en los
ámbitos académico, legal y social. Si bien algunas activistas lamentan que la intensidad
inicial del movimiento de mujeres golpeadas haya perdido brillo y que, en los peores
casos, haya sometido su autonomía al Estado, es evidente que es suyo el mérito de
que en los últimos veinticinco años el problema de la violencia doméstica haya obtenido
lugar prominente en la opinión pública. Así lo evidencia la cantidad de programas y
servicios que actualmente están a disposición de mujeres, niños y hombres en Estados
Unidos (National Coalition Against Domestic Violence -NCADV-, 1992; Pirog-Good &
Stets-Kealey, 1985; Sullivan, 1982).
Desgraciadamente, el análisis de la violencia doméstica en la población negra,
discutido a menudo pero nunca profundizado, es escaso. Tampoco se ha do-
60 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 61
cumentado ni estudiado lo suficiente, soslayando su importancia en los dominios
público y privado, el impacto de la raza en el abuso contra la mujer. Como integrante
del movimiento de mujeres golpeadas, siempre me resultó enigmático que este
movimiento y sus instituciones, a pesar de haber tenido gran influencia sobre la política
y la vida social de Estados Unidos, haya prácticamente ignorado la relación entre el
abuso contra la mujer y los dos temas más importantes y controvertidos de nuestra
época: el racismo y la relación entre razas.
Este capítulo tiene por finalidad presentar un análisis de los elementos que han
motivado la ignorancia de la raza como factor significativo en la comprensión del tema
por parte del movimiento de mujeres golpeadas de Estados Unidos. El punto de partida
de mi análisis es la perspectiva con la que se formulan los problemas sociales,
específicamente, el modo en que ha sido definido y conceptualizado el problema de la
violencia contra la mujer en este país. No pretendo presentar una explicación definitiva
de la ausencia del problema racial en la teoría del abuso doméstico. Por el contrario,
propongo un modelo heurístico para comprender los fundamentos contextuales que
pueden haber afectado la elaboración teórica y el diseño de acciones con relación a las
mujeres negras golpeadas en Estados Unidos en las últimas dos décadas. Por lo tanto,
es un trabajo que requiere mayor profundización.
CONSTRUCCION SOCIAL
Y ETIOLOGIA DE LA VIOLENCIA DOMESTICA
26
El abuso contra la mujer como problema social logró reconocimiento a partir del
movimiento feminista iniciado en la década de los 60. La etiología del abuso
contra la mujer ha sido estudiada por diversas disciplinas con grados de interés
variable y enfoques diversos (la víctima, el agresor, la relación matrimonial, la familia,
los hijos y las respectivas familias de origen [Dutton, 1992; Edleson y Tolman, 1992;
Hampton, 1987; Peled, Jaffe y Edleson, 1995: Sonklin, 1987; Yllo y Bograd, 1988).
Si bien la mayoría de las explicaciones actuales probablemente combinan varias áreas
epistemológicas, las feministas consideraron predominante el análisis iniciado, y
confirmado académicamente, por las activistas del movimiento de mujeres golpeadas
(Dobash y Dobash, 1979, 1992; Martin, 1976; Pagelow, 1981; Roy, 1977; Schechter,
1982; Walker, 1979).
El análisis feminista del maltrato contra la mujer aplicó el constructivismo social, tal
como lo concibieron Berger y Luckman (1966), y destacó varios factores. El primero y
principal se refiere al papel que se espera que desempeñen el hombre y la mujer. Estos
roles se manifiestan dentro de contextos históricos en los que las construcciones
sociales (matrimonio, compromiso, vida familiar) sostienen que se espera que el
hombre -y se considera que tiene los medios para hacerlo- mantenga el control de
todos los aspectos de la vida social, y de la vida de la mujer en particular. El segundo
se refiere al repertorio particular de recursos que los hombres emplean para controlar a
la mujer, individual e institucionalmente, y que puede incluir tanto la dimensión
psicológica como la física. Por último, el hecho de que las sanciones públicas de
importantes instituciones sociales (escuelas, los medios de difusión, la policía y las
cortes judiciales), han reforzado históricamente los factores mencionados creando un
clima que propicia el dominio masculino, y en el cual la violencia contra la mujer es un
resultado posible y admitido. Si bien hay otras perspectivas que explican las causas y
la natura-
62 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 63
leza del abuso doméstico, pocos analistas negarían que los factores mencionados son
significativos o condiciones mínimas bajo las cuales puede ocurrir el maltrato a la
esposa.
Pero el análisis del abuso desde la perspectiva social se basa fundamentalmente sobre
la definición de sus causas y no sobre el proceso por el cual surgió y se
ha transformado actualmente en lugar común en todas las comunidades y naciones.
Creo que el movimiento de mujeres golpeadas (dentro del cual me incluyo) no sólo ha
asumido implícitamente el derecho moral de su análisis teórico, sino que también ha
presumido que es un problema social. Por haber partido del supuesto de que el abuso
de la esposa ha venido ocurriendo en privado durante siglos, el papel social de las
activistas ha sido el mero exponer públicamente el problema para que se tuviera en
cuenta y se aportaran soluciones. Sin embargo, hemos prestado muy poca atención a
los procesos públicos y privados que determinan la definición de los parámetros del
maltrato y, de este modo, hemos ignorado quién es la mujer golpeada.
No estoy criticando que se aplique el modelo social para explicar las causas y la
dinámica del abuso, porque, como la mayoría de las feministas, adhiero a esa
perspectiva. Sabemos que todos los días son violadas mujeres y niñas en sus hogares;
esto no está en discusión. No obstante, al aproximarnos a la tercera década del
movimiento que intenta erradicar esta calamidad de la vida de la mujer, creo que
27
nuestro objetivo esencial debe apuntar a un estudio de quiénes son esas mujeres y
esas niñas y, por consiguiente, qué hace la sociedad para detener la violencia contra
ellas. La ausencia de la perspectiva racial en nuestro análisis del abuso contra la mujer
se debe, en parte, a no haber prestado atención al modo en que el maltrato ha sido
definido como problema social.
CONSTRUCCION DE LA VIOLENCIA DOMESTICA COMO PROBLEMA SOCIAL
El modo en que se relegan ciertos fenómenos a la categoría de problema social es un
proceso complejo que ha sido tema de estudio durante largo tiempo. Las explicaciones
sociológicas más comunes de los problemas (patología social, desorganización, teoría
nominativa, desviación) han generado diversos modelos para su estudio y análisis
(Rubington y Weinberg, 1989). Si bien el enfoque tradicional sugiere que son
condiciones sociales objetivas "que perjudican el bienestar social o individual" (Bassis,
Gelles y Levine, 1982, pág. 2), en los últimos veinte años el enfoque constructivista ha
ganado terreno. En esta perspectiva se sustenta mi crítica a la ausencia del factor
racial en la elaboración de la teoría de la violencia doméstica.
En general, el análisis constructivista de los problemas sociales propone que son
fenómenos no siempre objetivamente problemáticos. Es decir, que no necesa riamente
generan dificultades ni son siempre situaciones de características negativas (Spector y
Kitsuse, 1977). En cambio, la definición pública del problema implica una serie
compleja de explicaciones denominadas tipificación, en la cual intervienen grupos e
individuos interesados, denominados demandantes.
Al aplicar esta perspectiva a las mujeres golpeadas, los constructivistas dirán que el
abuso de la mujer sólo existe como problema social porque las activistas hacen
reclamos públicos por las condiciones de vida de ciertas mujeres que son violadas por
sus esposos. Las tareas más importantes en relación con el abuso doméstico incluyen
definir el problema y delinear las características psicológicas y de comportamiento que
describen a la mujer golpeada. Por ejemplo, una bofetada única en cuarenta años de
matrimonio puede ser un
64 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 65
acto abusivo pero no necesariamente indica que exista violencia doméstica.
Si bien algunas feministas han señalado las limitaciones del constructivismo para
definir el abuso contra la mujer, el análisis particular del maltrato como pro blema de
construcción social no está plenamente desarrollado (Fine, 1985; Tierney, 1982). En su
estudio de los centros de ayuda para la mujer golpeada, Loseke (1992) ofrece un
ejemplo particularmente convincente de abuso contra la mujer como construcción de un
problema social. Mi sugerencia es que el movimiento, personificado por sus líderes,
teóricas y activistas en general, -todas ellas "demandantes"- ha construido lo que
Loseke define como una representación colectiva, tanto de la mujer golpeada como del
problema del maltrato, que a veces excluye a muchas mujeres que han sido y son
abusadas en sus relaciones íntimas.
Por ejemplo, Loseke y otros (Walker, 1990) sugieren que nuestra construcción de la
mujer golpeada incluye en su tipificación la falta de culpa por parte de la mu jer en la
situación violenta que padece. Por lo tanto, si se considera alguna forma de
responsabilidad por parte de la mujer (responder a la pelea, iniciar la agresión, ser
violenta también o cualquier modo en que pudiera ser percibida como responsable de
su situación), los beneficios que por lo general se le otorgan quedan anulados.
28
Conocemos demasiados incidentes en los que no hay seguridad de que la mujer
golpeada "merezca" protección o ayuda debido a comportamientos que no encajan con
la imagen de "mujer maltratada".
Mahoney (1994) dice que los conceptos de "actor" y "víctima" de nuestro análisis
generan una situación contradictoria porque "en nuestra sociedad, agente y víctima son
conocidos por su mutua exclusión: se es agente si no se es víctima, y se es víctima si
no se es agente... Esta dicotomía definitiva y excluyente no será
fácil de evitar o transformar" (pág. 64). Construir a la mujer golpeada como agente (que
puede actuar por sí misma) implica que esperamos que sea capaz de abandonar la
situación; pero, si es víctima, subestimamos la capacidad de supervivencia y la
fortaleza que muchas mujeres golpeadas demuestran cada día de su vida.
¿Cuál es el propósito de analizar el movimiento de mujeres golpeadas con esta
perspectiva? La razón para estudiar los problemas sociales con este enfoque es de
sarrollar una teoría social sobre interacciones en varios niveles y, más importante aún,
elucidar los aspectos estructurales de los problemas sociales que permiten comprender
por qué los éstos se manifiestan de una manera determinada. La razón para estudiar el
abuso doméstico desde el punto de vista de los problemas sociales es que el
movimiento de mujeres golpeadas en Estados Unidos está frente a una encrucijada.
Los fundamentos teóricos, los modelos de acción, las prioridades políticas y de estudio
y, quizá, todos los aspectos de nuestro trabajo, requieren una revisión crítica. Si el
papel crucial del trabajo por el cambio social es promover una epistemología y un
fundamento ideológico que informen al público de la condición del abuso doméstico,
¿en qué términos debemos expresar para quién trabajamos y con qué metas? Como
dice Loseke (1992) en su introducción:
Deseo subrayar que esta industria de los problemas sociales refleja las características
de la sociedad actual de Estados Unidos. En muchas formas, el abuso y el maltrato
contra la mujer son meros ejemplos de casos que demuestran las características
culturales generales: qué tipo de situaciones definen los estadounidenses como
problema y qué tipos de personas son definidas como merecedoras de ayuda. En
último análisis, el abuso contra la esposa y las mujeres golpeadas ejemplifican el
66 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 67
trabajo de construcción de problemas sociales: producir y reproducir imágenes
colectivas y, por lo tanto, producir y reproducir la estructura social misma (pág. 9).
La sección siguiente presenta un análisis de cómo la raza y el racismo, tal como se
manifiestan en el movimiento de mujeres golpeadas, ha reproducido la es tructura
social de relación racial que prevalece en Estados Unidos.
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA COMO PROBLEMA "MAS ALLÁ DE TODA
DIFERENCIA RACIAL"
Las mujeres negras -desde el inicio del moderno movimiento de mujeres en Estados
Unidos- son las que han señalado la importancia del aspecto étnico-racial como co-
factor de la discriminación hombre-mujer. La actitud de las feministas determinó la
escasez de enfoques étnicos en las elaboraciones teóricas del movimiento (Allen,
1986; Anzaldúa, 1990; Chow, 1989; Mohanty, Russo y Torres, 1991; Moraga y
Anzaldúa, 1983) y la exclusión de mujeres negras entre las líderes y estudiosas
feministas (Hill-Collins, 1990; Hull, Scott y Smith, 1982). Si bien desgraciadamente éste
ha sido un tema persistente en el movimiento durante más de tres décadas, todavía
29
son sólo las mujeres negras las que siguen llamando la atención sobre esta negligencia
y otras formas de opresión en nuestro planteo de la situacíón de la mujer.
Como extensión de un movimiento femenino más amplio, no es sorprendente que el de
las mujeres golpeadas sufriera muchas de las limitaciones del movi miento feminista en
general respecto de la exclusión de las mujeres negras en sus análisis y estrategias.
En las primeras épocas del movimiento contra la violencia do
méstica, las mujeres negras comenzaron criticando a las líderes del movimiento por la
falta de casos de negras en los estudios sobre mujeres golpeadas (American Indian
Women Against Domestic Violence, 1984; Burns, 1986; Davis, 1985; NCADV, 1990;
Rimonte, 1989; Ríos, 1985; Rogers, Taylor y McGee, s/f; White, 1985; Zambrano,
1985). Aún hoy existe poca literatura empírica que pueda orientar acciones dentro de la
comunidad negra.
En particular, muchas han criticado a las demandantes que usaron -y siguen usando-
un agregado al final de sus declaraciones teóricas, que describe, por ejemplo, al
sexismo como la opresión de "todas las mujeres, más allá de las diferencias de raza,
clase u orientación sexual" o al abuso doméstico, como un problema que afecta "a
todas las personas, de todas las razas, clases, nacionalidades y religiones". El uso de
estas advertencias no sólo es un intento simbólico de incluir diversas perspectivas, sino
que evidencia también el descuido en la investigación y la elaboración teórica.
Definir un concepto, teoría o problema social "más allá de la diferenciación de razas"
implica que la gente negra está incluida, dentro de una identidad colectiva, con rango
de minoría racial, opuesta dicotómicamente al grupo racial mayoritario. Este análisis
bipolar de la estratificación racial es problemático para ambos grupos, especialmente
en su connotación de que cada grupo es unidimensional. Al englobar dentro de una
jerarquía racial, sólo el grupo mayoritario mantiene su estatus jerárquico, y el poder y
los privilegios que lo acompañan. Semejante englobamiento perjudica a la gente de
color porque diluye sus diferencias genuinas y, al hacerlo, mitiga estructuralmente toda
exigencia de redistribución de recursos y de poder dentro de la jerarquía. Es decir,
entre las mujeres golpeadas que además son pobres, lesbianas o no-blancas, su
condición
68 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 69
de minoría no describe la figura completa de su vida como víctima del abuso; el
agregado de que la violencia doméstica afecta a todas por igual trivializa las
dimensiones que subyacen a la experiencia de estas víctimas en particular y, más
importante aún, el modo en que analizamos la frecuencia y el impacto de la violencia
que padecen.
Crenshaw (1994) definió un concepto importante, denominado ínterseccionalidad, que
apunta, no sólo a la inclusión de la mujer de color en todos nuestros aná
lisis, sino también a considerar el efecto compartido de discriminación sexual y racial (y
otros factores importantes como clase, nacionalidad, lenguaje y demás aspectos
culturales) sobre la construcción de problemas sociales y sobre las soluciones
propuestas para ellos. Las mujeres negras también han reclamado al movimiento
femenino una visión más profunda, que no defina a todas las mujeres golpeadas sino
que contemple que las mujeres golpeadas de color sufren de opresión múltiple.
Es creciente la preocupación por la falta de atención, histórica y actual, del movimiento
de mujeres golpeadas respecto del problema racial y, de la interseccio
30
nalidad de Crenshaw (1994), de raza y sexo en la violencia doméstica.
LA IMPORTANCIA DEL FACTOR ETNICO-RACIAL
Varios aspectos contribuyeron a la definición del abuso contra la mujer como problema
y, por consiguiente, a la definición de la mujer maltratada como
víctima fundamental del mismo. Como se dijo anteriormente, las teóricas del feminismo
casi no consideraron la posibilidad de efectos diferentes en las mujeres negras (y en
otras mujeres con identidad o condiciones de
vida de opresión múltiple). Por lo general afirmaban que el abuso es un problema de
todas las mujeres, más allá de las diferencias de raza, clase y otros factores (Martin,
1976; Pagelow, 1981; Walker, 1979). Construir una ideología del maltrato como
problema social que incluye esa "aclaración" puede querer comunicar dos cosas: que el
problema social puede aplicarse a todas las mujeres o que debería aplicarse a todas
las mujeres. En la mayoría de los casos no se profundiza más allá, porque es evidente
que existen pocos datos para aceptar o rechazar que la raza sea o no un factor
importante. Más problemático es el hecho de que sugiere que el maltrato no sólo se
aplica a todas las mujeres de manera equivalente, sino que también son equivalentes
las condiciones y experiencias en las que se manifiesta.
¿Por qué ese agregado es, aún hoy, una estrategia usada por muchas activistas y
teóricas? Hay dos razones fundamentales: en primer lugar, porque nos apoya mos en
la definición inicial, tradicional y objetivista del abuso contra la mujer. Los conceptos de
"raza" y "racismo" casi no formaban parte de la ideología inicial del maltrato. Hasta
mediados de la década de los 70, el abuso contra la mujer no se había definido como
problema social. El abuso contra la mujer como problema obtuvo credibilidad en
Estados Unidos sólo cuando las feministas comenzaron a describir las experiencias de
mujeres golpeadas en el contexto de la violencia de la relación heterosexual. Por lo
tanto, el racismo de las feministas blancas que construyeron la ideología inicial del
movimiento de mujeres golpeadas -reflejo del racismo social existente- limitaba
necesariamente su noción de quién era la mujer golpeada.
Para las representantes blancas del movimiento feminista existía una barrera
tautológica. A falta de un concepto de mujer negra golpeada, no fueron capaces de
incluir la raza como factor en el análisis de la violen-
70 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 71
cia matrimonial; y, careciendo de esa construcción, no podían reconocer a la mujer de
color golpeada ni las experiencias de sus hijos y de sus compañeros agresores.
Hay otra razón por la que no hemos contemplado lo suficiente el factor racial en
nuestros análisis, diseño de acciones y estrategias de estudio. Las demandantes del
movimiento iniciaron actividades que intentaban proteger a la gente negra, y al
movimiento mismo, de posibles reacciones y, para ello, atenuaron la importancia del
problema racial. La idea de que "todas las mujeres están sujetas a un posible maltrato"
era más aceptable, no sólo para el movimiento, sino también para los destinatarios de
las demandas. Si la mujer golpeada es "una mala mujer", pobre o drogadicta, o
pertenece a una minoría étnico-racial, tiene un aspecto menos aceptable. Para reforzar,
en el corazón y la mente del público, que no sólo las malas mujeres están expuestas, el
movimiento apeló a retratar a la mujer golpeada como la víctima sin capacidad de
acción (Mahoney, 1994), merecedora de la atención y protección públicas (Loseke,
1992), que no devuelve los golpes (Richie, 1992), adaptándose así a cierta
31
interpretación colectiva de "toda mujer" que, para la mentalidad estadounidense, por lo
general equivale a blanca, clase media, moral y "buena".
Crenshaw (1994) sugiere que, para minimizar las objeciones al problema de la mujer
golpeada y al problema racial, al construir el maltrato y definir a la mu jer golpeada
"aceptable", el movimiento contra la violencia elaboró una representación colectiva y
abandonó a la mujer negra. Dice:
Al indicar que la violencia es un problema universal, las élites se ven privadas de su
falsa seguridad y las familias que no pertenecen a la élite pueden no estar tan a
la defensiva. Además, todas las mujeres golpeadas pueden beneficiarse de saber que
no están solas. Sin embargo, existe un muy pequeño paso entre desprestigiar las
creencias estereotipadas de que sólo las mujeres pobres o de las minorías son
maltratadas, y dejarlas de lado para concentrarse en las víctimas que captarán más
fácilmente el interés de los medios y de los políticos (pág. 105).
Si bien no sugerimos que las mujeres blancas sean las únicas culpables de esta
situación, el racismo inherente al movimiento dejó poco lugar para que las acti vistas
negras trataran estos temas profundamente conflictivos.
Otro factor que determinó la ausencia del aspecto racial tiene que ver con el problema
de revelar aspectos negativos de un grupo que padece una opresión intrín
seca. La naturaleza básica del prejuicio y la opresión hace que los grupos e individuos
marginales disminuyan las condiciones de su opresión minimizando cualquier parte de
su identidad, comportamiento, historia, valores -en definitiva, de su cultura- que permita
que el medio social y político dominante en el que vive lo identifique como descarriado.
En determinados momentos de la historia, la distinción de la identidad cultural privada
de un grupo marginal es más o menos consistente con su identidad pública. Estas
distinciones son directamente proporcionales a la amenaza de pérdida de un estatus,
aunque sea mínimo, respecto del grupo dominante y de otros grupos marginales. En el
movimiento de mujeres golpeadas, las mujeres negras luchaban por un lugar -que no
les fue concedidoen ambos planos, como feministas y por su identidad racial. El
movimiento de mujeres golpeadas, predominantemente blanco, no fue capaz de
confrontar el racismo en su trabajo, y las comunidades negras no pudieron priorizar las
necesidades de la mujer -mucho
72 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 73
menos las de la mujer maltratada- por encima de su permanente lucha por promover la
igualdad racial. Hay un elemento de hipocresía, obvio aunque no simple, en la
pretensión de querer proteger a las comunidades negras cuando el fundamento del
movimiento era proteger a las mujeres golpeadas blancas.
Otro aspecto, que excede las posibilidades de este capítulo, es la representación de los
agresores, particularmente de los negros. Si la literatura empírica sobre mujeres negras
golpeadas es escasa, la referida a los negros abusadores es prácticamente nula. Como
sugiere Davis (1985), la tradicional caracterización del hombre afroamericano -y por
extensión de todos los hombres de color- como violador por excelencia, secuestrador
de mujeres blancas y demonio, sigue estando presente en las descripciones
contemporáneas. Con la intención de proteger a los hombres negros golpeadores de
una mayor estigmatización racial, se ha entrado en connivencia con su violencia
hogareña. De algún modo, tanto el movimiento antiviolencia como las comunidades
negras han afirmado que es más importante proteger a los hombres negros, en todos
32
los aspectos, que a las mujeres negras en lo tocante a su vida íntima y privada. Esta
estrategia deformada da como resultado exactamente lo opuesto de lo que profesan las
demandantes y las teóricas del "agregado", a saber: todas las mujeres pueden ser
maltratadas, pero sólo algunas serán protegidas y, todos los hombres pueden golpear,
pero sólo algunos serán considerados responsables.
Resumiendo, los reclamos del movimiento de mujeres golpeadas carecen de una
formulación teórica simple del problema. Concebir que el fundamento prin cipal del
maltrato es la diferencia hombre-mujer, mitiga la consideración de la importancia de la
raza (y otros factores) en nuestro análisis y elaboración teórica de la violencia
doméstica. Como ha dicho Loseke (1992), he
mos producido imágenes de mujeres golpeadas que no incluyen a la mujer negra como
víctima ni al hombre de color como agresor y, al hacerlo, hemos reproducido la
estructura social existente del estilo de vida estadounidense, en el que la raza es el
elemento definitorio de la estratificación social. Debemos producir imágenes
adicionales que incluyan a lo hombres, mujeres y niños excluidos que están
experimentando esta condición calamitosa de vida familiar. Mientras no lo hagamos, el
movimiento de mujeres golpeadas no sólo reforzará las normas e instituciones sociales
existentes, en las cuales el racismo está profundamente arraigado, sino que también
carecerá de la visión moral que lo ha llevado a ser uno de los movimientos por el
cambio social más importantes de este país.
LA FUTURA ELABORACION TEORICA DEL MOVIMIENTO
En una definición sucinta del feminismo y del antirracismo, Sohng (1995) afirma que su
concepto de clase oprimida está fundamentalmente inspirado en
los que se encuentran en los límites de esa clase, por ejemplo, el feminismo se
construye a través de la representación de las mujeres negras, lesbianas, pobres,
inmigrantes, discapacitadas y otras, para las que ser mujer es sólo una parte de su
condición marginal. Para concluir mi análisis, quiero expresar que el movimiento de
mujeres golpeadas, en su ideología colectiva y en su elaboración del maltrato, ha
olvidado representar a estas mujeres marginadas. Por dificil que sea, esta situación
debe ser rectificada. No obstante, para que podamos reconceptualizar no sólo la
naturaleza misma de nuestro trabajo sino también -y más importante aún- a la gente
para la cual trabajamos, será ne-
74 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 75
cesario que nos comprometamos con el deseo de cambiar.
Si bien la meta fundamental de este capítulo es ofrecer un análisis teórico que permita
encuadrar nuestras reflexiones sobre la relación entre la violencia do méstica y el factor
racial, agrego las siguientes recomendaciones con vistas al futuro.
Investigación culturalmente competente. ¿Dónde están todos los hombres y mujeres
negros que viven situaciones de violencia doméstica? Debemos comenzar a
esforzarnos por establecer una colaboración con las comunidades de color para
realizar investigaciones que documenten la incidencia, disponibilidad de servicios,
resultado de los tratamientos y las diferencias intragrupales e intergrupales que se
producen en la situación de abuso, de acuerdo con el factor étnico-racial y otros.
Conocemos demasiado, contamos con muchas mujeres talentosas y sabemos qué
cantidad de hombres encarcelados y mujeres muertas produce la situación como para
permitir que esta parodia de invisibilidad continúe.
33
Para que los métodos de investigación se adapten a la necesidad ética de los estudios
de poblaciones marginales, deben ser participativos, habilitantes y basados en un
modelo de acción comunitaria. Si deseamos mitigar el efecto negativo sobre las
comunidades negras y los temores de estigmatización racial, debemos actuar con
respeto hacia todos los participantes.
Con vistas al futuro, esta actividad es el punto más importante de la agenda de la
violencia doméstica en Estados Unidos. El problema de la violencia doméstica para la
gente negra quizá no sea exclusivo, pero tampoco es equivalente al de los grupos
mayoritarios. Esa es precisamente la cuestión: que no sabemos. Como han señalado la
mayoría de las feministas negras, ocultar el grado y la naturaleza del abuso contra la
mujer en las
comunidades de color no es un acto de protección para las mujeres maltratadas de
esas comunidades (Crenshaw, 1994; Richie, 1985; Richie y Kanuha, 1993). La
seguridad de la víctima y la responsabilidad del agresor deben aplicarse también a los
hombres negros y a las mujeres negras, tal como lo hemos sostenido y lo sostenemos.
Ha llegado la hora de fijar fecha y lugar, y emprender el esfuerzo.
Incluir voces diversas. Hay muchos hombres negros y mujeres negras, y muchos de
ellos no sólo viven experiencias de abuso, sino que también están trabajando en sus
comunidades para erradicar la violencia doméstica. Sus voces y experiencias deben
ser escuchadas en toda la gama de perspectivas, disciplinas teóricas y formas. Muchas
de nosotras sabemos que ser víctima de la violencia y trabajar para erradicarla, no
siempre es compatible con realizar actividades públicas. Muchas mujeres negras no
pueden escribir ni hablar en público o en los medios de difusión. El único modo de
lograr ser escuchadas en el movimiento de mujeres golpeadas es apoyar o liderar las
actividades de reclamo de la gente de color. El liderazgo no es una invitación a
participar; implica un compromiso activo con las experiencias de los seguidores y una
elaboración conjunta de las mismas. Es un paso necesario para corregir la falta de
atención de las feministas al factor racial.
Internacionalizar la teoría. Las activistas y teóricas de otros países aportan diferentes
enfoques al análisis, muchas veces etnocéntrico, desarrollado en Estados Unidos.
Compartir la teoría, las políticas y estrategias de otras naciones y culturas puede
ampliar nuestra visión limitada de este fenómeno transcultural. He concentrado mi
crítica en el movimiento de mujeres golpeadas de Estados Unidos, sin embargo, en
otros países
76 VIOLENCIA DOMESTICA
tampoco se ha enfocado debidamente el problema racial (Borkowski, Murch y Walker,
1983; Hopkins y McGregor, 1991; Pahl, 1995; Walker, 1990). No obstante, creo que hay
aspectos estructurales, de raza y racismo, que trascienden los límites de una nación.
En este nivel, debemos emprender el diálogo.
Extender el alcance de la teoría. Este capítulo ha destacado la necesidad de considerar
la interseccionalidad de raza y sexo en nuestra conceptualización del abuso contra la
mujer. Existen, no obstante, otros grupos de mujeres marginales que son maltratadas,
a las que debemos darles voz. Renzetti (1992) y Takagi (1991) han escrito acerca de la
violencia en la comunidad lesbiana; Nishioka (1992) y Takagi (1991) han expuesto los
complejos problemas de las inmigrantes maltratadas; HajYahia (en este volumen) nos
habla de los conflictos históricos, religiosos y culturales en las comunidades árabes; y
existen muchos otros grupos cuyas experiencias peculiares no han sido estudiadas. La
34
perspectiva interseccional ofrece un campo muy rico para analizar la violencia en el
hogar; por ello sugiero incorporarla a nuestro estudio de las diversas manifestaciones
de este problema.
Reenfoque de la acción social. Dado el actual clima político de Estados Unidos, ¿qué
papel juega el movimiento de mujeres golpeadas en la posible reactivación de la acción
social? En 1995, ¿existe aún un movimiento de mujeres golpeadas o, como sugiere la
veterana Ellen Pence, sólo se trata de un "movimiento estancado de mujeres"?
Considero urgente iniciar un análisis crítico de las funciones de las políticas del
movimiento en la exuberante cantidad de iniciativas que actualmente existe.
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 77
Explicitar los presupuestos. Por último, exijo que las activistas, estudiosas, educadoras
y líderes del movimiento, que trabajan en el nivel público, consideren como imperativo
ético explicitar sobre qué bases está construido su análisis del problema del maltrato.
La mayoría de los análisis expresan la meta social de erradicar la violencia contra la
mujer, los niños y ciertos hombres. Sin embargo, delimitar las conclusiones y
sugerencias, incluyendo el grupo de personas sobre el que están basados los
hallazgos, debería ser un requisito moral y profesional de todas las actividades. Es
necesario que admitamos las imperfecciones de las construcciones, las muestras de
estudio y las teorías con las que fundamentamos nuestra comprensión de la violencia
doméstica. Sugiero incluso que dejemos de usar el "agregado", y lo sustituyamos por
un análisis de las condiciones sociales y políticas que han contribuido a la ausencia de
ciertos factores en nuestro trabajo. En vez de asumir que todos están incluidos,
podemos comenzar estudiando quién está excluido y por qué.
Después de casi tres décadas, abarcar las diversas perspectivas en nuestras
definiciones de la violencia y de la mujer maltratada no sólo servirá para corregir un
vacío de larga data en nuestras construcciones teóricas y en nuestras acciones;
integrar un análisis de las opresiones múltiples en nuestro enfoque unidireccional de la
violencia contra la mujer contribuirá también a profundizar nuestra comprensión del
problema y a mejorar nuestros esfuerzos para erradicarlo. Finalmente podremos decir:
para todas las mujeres y sus hijos y compañeros.
78 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 79
Referencias
Allen, P. G. (1986). The sacred hoop: Recoveríng the feminine in American Indian
tradítion. Boston: Beacon.
American Indian Women Against Domestic Violence (1994). Position paper. St. Paul:
Minnesota Coalition for Battered Women.
Anzaldúa, G. (come.) (1990). Making face, making soul = Haciendo caras: Creative and
critical perspectives by women of color. San Francisco: Aunt Lute Foundation Books.
Bassis, M. S., Gelles, R. J. y Levine, A. (1982). Social problems. Nueva York: Harcourt
Brace Jovanovich. Berger, P. L. y Luckmann, T. (1966). The social construction of
reality. Garden City, NY: Anchor.
Borkowski, M., Murch, M. y Walker, V. (1983). Marital violente: The community
response. Londres: Tavistock. Burns, M. C. (come.) (1986). The speaking profit us:
Violence in the lives of women of color. Seattle: Center for the Prevention of Sexual and
Domestic Violence.

35
Chow, E. N. (1989). The feminist movement: Where are all the Asian American women?
En Asian Women United of California (come.), Making waves: An anthology of writings
by and about Asían American women (págs. 362-376). Boston: Beacon.
Crenshaw, K. W. (1994) Mapping the margins: Intersectionality, identity politics and
violente against women of color. En M. A. Fineman y B. Mykitiuk (comes.), The public
nature of prívate violente (págs. 93-120). Nueva York: Routledge.
Davis, A. Y. (1985). Violence against women and the ongoíng challenge to racism.
Latham, NY: Kitchen Table: Women of Color Press.
Dobash, R. E. y Dobash, R. (1979). Violence agaínst avives: A case against the
patriarchy. Nueva York: Free Press. Dobash, R. E. y Dobash, R. (1992). Women,
violente and social change. London, Routledge.
Dutton, M. A. (1992). Empowering and healing the battered woman. Nueva York:
Springer.
Edleson, J. L. y Tolman, R. M. (1992). Intervention for men who batter, an ecological
approach. Newbury Park, CA: Sage.
Fine, M. (1985). Unearthing contradictions: An essay inspired by Women and male
víolence. Feminist Studies, 11(2), págs. 391-407.
Hampton, R. J. (come.) (1987). Violence in the black famíly: Correlates and
consequences. Lexington, MA: Lexington Books.
Hill-Collins, P. (1990). Black feminist thought: Knowledge, conciousness and the politics
of empowerment. Boston: Unwin Hyman.
Hopkins, A. y McGregor, H. (1991). Working for change: The movement against
domestic violente. North Sydney, Australia: Allen y Unwin.
Hull, D., Scott, P. y Smith B. (1982). All the women are white, all the blacks are men, but
some of us are brave: Black womens studies. Nueva York: Feminist Press.
Kanuha, V. (1990). Compounding the triple jeopardy: Battering in lesbian of color
relationships. En L. S. Brown y M. P. P. Root (comes.), Díversity and complexity in
feminist therapy (págs. 169-184). Nueva York: Haworth.
Loseke, D. R. (1992). The battered woman and shelters: The social construction of wife
abuse. Albany: State University of New York Press.
Mahoney, M. R. (1994). Victimization or oppresion? Womens lives, violente and agency.
En M. A. Fineman y B. Mykitiuk (comes.), The public nature of prívate violente (págs.
59-92). Nueva York: Routledge.
Martin, D. (1976). Battered avives. Nueva York: Simon y Schuster.
Mohanty, C. T., Russo, A. y Torres, L. (comes.) (1991). Third world women and the
politics of feminism. Bloomington: Indiana University Press.
Moraga, C y Anzaldúa, G. (comes.) (1983). Thís bridge called my back: Writings by
radical women of color. Latham, NY: Kitchen Table: Women of Color Press.
National Coalition Against Domestic Violence (NCADV) (julio,
80 VIOLENCIA DOMESTICA
VIOLENCIA DOMESTICA, RACISMO Y EL... 81
1990). Women of color and domestic violence. En Women of Color Instítute Manual,
producido por el Congreso contra la Violencia Doméstica del NCADV, Amherst, MA.
National Coalition Against Domestic Violence (1992). A current analysts of the battered
womens movement. Den ver: Battered/Formerly Battered Womens Task Force of the
NCADV.

36
Nishioka, J. (noviembre, 1992). Asian women and the cycle of abuse. New Moon, 3.
Boston: Asian Task Force Against Domestic Violence.
Pagelow, M. A. (1981). Woman-battering. Newbury Park, CA: Sage.
Pahl, J. (comp.) (1985). Private violence and public policy: The needs of battered
women and the response of the public services. Londres: Routledge y Kegan Paul.
Peled, E., Jaffe, P. G. y Edleson, J. L. (comps.) (1995). Ending the cycle of violence:
Community response to children of battered women. Thousand Oaks, CA: Sage.
Pirog-Good, M. y Stets-Kealey, J. (1985). Male batterers and battering prevention
programs: A national survey. Response to the Victimization of Women and Chíldren, 8
(3), págs. 8-12.
Renzetti, C. M. (1992). Violent betrayal: Partner abuse in lesbian relationships. Newbury
Park, CA: Sage.
Richie, B. E. (1985). Battered black women: A challenge for the black community. The
Black Scholar, 16, págs. 40-44. Richie, B. E. (1992). Gender entrapment: An exploratory
study of the link between gender-ídentity development, violence against women,
race/ethnicity and crime among African American battered women. Disertación para el
doctorado, no publicada. Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Richie, B. E. y Kanuha, V. (1993). Battered women of color in public health care
systems: Racism, sexism and violence. En B. Blair y S. E. Cayleff (comps.), Wings of
gauze:
Women of color and the experience of health and illness. Detroit: Wayne State Press.
Rimonte, N. (1989). Domestic violence among Pacific Asians. En Asian Women United
of California (comps.), Making waves: An anthology of wrítíngs by and about Asian
American women (págs. 327-336). Boston: Beacon.
Ríos, E. (1985). Double jeopardy: Cultural and systemíc barriers Paced by the Latina
battered women. Manuscrito no publicado.
Rogers, B., Taylor, M. y McGee, G. (sin fecha). Black women and family violence: A
guide for service providers. St. Paul: Minnesota Coalition for Battered Women.
Roy, M. (1977). Battered women: A psychosociological study of domestic violence.
Nueva York: Van Nostrand Reinhold. Rubington, E. y Weinberg, M. S. (1989). The study
of social problems. Nueva York: Oxford University Press. Schechter, S. (1982). Women
and male violence: The visions and struggles of the battered womens movement.
Boston: South End Press.
Sohng, S. (febrero, 1995). Pedagogy: The medium is the message. Presentación en el
panel de debate de la Academia de la Mujer de Color, Northwest Center on Research
on Women, Seattle.
Sonklin, D. J. (comp.) (1987). Domestic violence on trial: Psychologícal and legal
dimensions of family violence. Nueva York: Springer.
Spector, M. y Kitsuse, J. (1977). Social problems: A reformulation. Social Problems, 21,
págs. 145-159.
Sullivan, G. (1982). Cooptation of alternative services: The battered womens movement
as a case study. Catalyst, 14, págs. 39-56.
Takagi, T. (1991). Women of color and violence against women. En National Network of
Womens Fund and Foundations/Corporate Philanthropy (C. Mollner, comp.),
Violence against women supplement (págs. S1-S6). St. Paul, MN:. National Network of
Womens Fund and Foundations/Corporate Philanthropy.

37
Tierney, K. J. (1982). The battered women movement and the creation of the wife
beating problem. Social Problems, 29 (3), págs. 207-220.
82 VIOLENCIA DOMESTICA
Walker, G. A. (1990). Family uiolence and the womens mouement: The conceptual
politics of struggle. Toronto: University of Toronto Press.
Walker, L. E. (1979). The battered woman. Nueva York: Harper Colophon.
White, E. C. (1985). Chain, chain, change: For black women dealing with physical and
emotional abuse and exploring responses to it. Seattle: Seal.
Yllo, K. y Bograd, M. (comps.) (1988). Feminist perspectiues on wife abuse. Newbury
Park, CA: Sage.
Zambrano, M. A. (1985). Mejor sola que mal acompañada: Para la mujer golpeada.
Seattle: Seal.
SEGUNDA PARTE
EL CAMBIO EN LAS RESPUESTAS COMUNITARIAS
CAPíTULo 4
El movimiento de mujeres golpeadas en Estados Unidos
Nuevas dírecciones para una reforma institucional
SUSAN SCHECHTER
Entre 1975 y 1995, el movimiento de mujeres golpeadas de Estados Unidos concentró
su dcc 6in en tres iniciativas principales: 1) establecer y mantener centros de ayuda y
otros tipos de servicios de respaldo para mujeres y niños, 2) ampliar las opciones de
protección legal para la mujer y 3) educar al público respecto de la violencia doméstica.
En los últimos veinte años, las activistas independientes abrieron más de 1.200
hogares y centros de ayuda, iniciaron proyectos de seguridad familiar, reformaron las
leyes de protección en todos los Estados, ampliaron las posibilidades de custodia para
los hijos de mujeres maltratadas y ofrecieron educación sobre violencia doméstica a
cientos de miles de profesionales y legos.
En los últimos años, las activistas feministas empezaron a percibir que esas iniciativas,
si bien muy importantes, tienen limitaciones. Por ejemplo, las estrate gias actuales: a)
dejan de lado a sectores clave de la comunidad implicados en el problema de la
violencia (sistemas de salud pública y bienestar del menor, escuelas y comunidades
religiosas); b) se apoyan dema-
86 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 87
siado en la criminalización del problema y el castigo del agresor (el movimiento de
mujeres golpeadas ha buscado coordinar las respuestas comunitarias pero, hasta hace
poco tiempo, esto sólo significó que se coordinaran las intervenciones del sistema de
justicia criminal), y c) ofrecen poco en el campo de la prevención.
Este capítulo investiga el primer punto: la falta de respuesta a la violencia doméstica de
sectores clave de la comunidad, y propone que el movimiento antiviolen cia debe
encarar los sistemas de salud pública y de bienestar del menor como próximo paso
para la reforma institucional. Se describen varias iniciativas novedosas para aplicar en
las instituciones de salud pública y bienestar del menor y se investigan los dilemas y las
posibilidades que presenta esta nueva aproximación a la reforma institucional.
¿POR QUE REFORMAR LOS SISTEMAS DE SALUD PUBLICA Y DE BIENESTAR
DEL MENOR?

38
Un estudio sobre violencia doméstica, realizado en Massachusetts en 1992, presenta
un cuadro convincente de la necesidad de aumentar la cantidad de siste mas que
intervienen en el tratamiento del problema. A partir de datos de una investigación
nacional, los autores (Schechter y Mihaly, 1992) estimaron que, en 1991,
aproximadamente 43.000 mujeres, casadas y concubinas, de Massachusetts habían
experimentado situaciones graves de violencia, y 149.000 habían padecido cierta forma
de maltrato (definido, por ejemplo, como empujones y bofetadas).
Si bien esta estimación (192.000 mujeres victimizadas por sus parejas) adolece de
ciertas imperfecciones metodológicas, contrasta crudamente con las esta dísticas, del
mismo año, de los programas de ayuda
(veintiocho centros) de la organización que nuclea a las agrupaciones de mujeres
golpeadas de Massachusetts. En 1991, sus abogados acompañaron a 9.400 mujeres a
la corte; otras 1.900 fueron recibidas en refugios y 8.700 participaron en grupos de
apoyo (Schechter y Mihaly, 1992). Asumiendo que estos datos superponen cifras
-muchas mujeres que participaron de los grupos de apoyo, recibieron también
alojamiento en los hogares y fueron a la corte con las abogados-, es evidente que los
servicios sólo alcanzan a cubrir un pequeño numero de los casos que necesitan ayuda.
Entre 1990 y 1991, la legislatura de Massachusetts amplió la protección legal para las
mujeres golpeadas, vivieran o no con sus parejas. Como resultado, la can tidad de
peticiones de protección a las cortes pasó de 33.000 en 1990 a 44.000 en 1991
(Schechter y Mihaly, 1992). Como máximo, sólo aproximadamente 9.000 de estas
mujeres fueron a la corte con una abogada de los programas del movimiento.
Estas estadísticas sugieren que actualmente la vasta mayoría de las mujeres
maltratadas de Massachusetts no recibe servicios de un programa para mu jeres
golpeadas. Las estadísticas relativas a los niños son aun más decepcionantes. En
1991, los hogares de Massachusetts informaron que emplearon a un total de doce
abogados para defender a una población infantil, alojada en los mismos, de 2.500
niños. Es decir, cada abogado era responsable de al menos 125 niños refugiados al
año. Sólo seis de veintitrés programas organizaron grupos de apoyo para los niños
residentes; y, en todo el Estado, aproximadamente ochenta hijos de mujeres golpeadas
no residentes concurrieron a esos grupos (Schechter y Mihaly, 1992).
A partir de estos datos se podría decir que es necesario que el gobierno proporcione al
movimiento femenino más fondos para servicios y programas, y mayor
88 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 89
apoyo financiero para solventar a los abogados que llevan a la corte los problemas de
mujeres sometidas a violencia. Indudablemente, es cierto. En los hogares de
Massachusetts todavía se rechaza a más mujeres de las que son recibidas y, si
contaran con medios adecuados, podrían ayudar a muchos más niños.
Sin embargo, muchas mujeres y niños no aceptan acudir a un hogar ni llamar a la
policía o pedir protección legal. Otras, sólo se acercan después de años de maltrato.
Estas son las personas que podrían ser atendidas si se lograra un cambio en los
sistemas de salud pública y de bienestar del menor.
Veamos un ejemplo que ilustra el enorme potencial de estas instituciones para ayudar a
las mujeres maltratadas que no recurren a los centros o cortes judicia les. Las
estadísticas reunidas por AWAKE (Advocacy for Women and Kids in Emergencies), un
proyecto para mujeres golpeadas con hijos también maltratados del Hospital de Niños
39
de Boston, indica que en los primeros nueve meses de 1994, el hospital identificó 166
mujeres con 279 niños en situación de abuso. Sólo tres de las 166 mujeres habían sido
alguna vez residentes de un hogar, y sólo seis habían obtenido una orden de
protección legal (J. Robertson, comunicación personal, diciembre de 1994). En la
mayoría de los casos, los miembros de AWAKE habían sido las primeras personas de
una institución formal en investigar la situación y ofrecer ayuda a esas mujeres. Muchas
de ellas eran jóvenes con hijos pequeños.
Los datos sugieren que las instituciones de salud pública proporcionan servicios a
muchas mujeres y niños afectados por la violencia doméstica pero, desgra ciadamente,
muchas de estas instituciones desconocen los datos que las transforman en sitios
ideales para proporcionar una respuesta al problema. Por ejemplo, los hospitales y las
clínicas tratan a cientos de miles de
mujeres golpeadas al año. A partir de varios estudios realizados en salas de
emergencia hospitalaria de Estados Unidos, se pudo establecer que entre el 22 y el
35% de las mujeres que se presentan acuden con síntomas relacionados con violencia
doméstica (Council of Scientific Affairs, 1992). Stark, Flitcraft y Frazier (1979)
comprobaron, en su investigación, que aproximadamente una de cada cinco mujeres
golpeadas acudió al menos once veces a la sala de emergencias en una situación
traumática. Varios estudios informan que alrededor de un 37 % de pacientes de
obstetras presentan signos de abuso físico durante el embarazo (Council of Scientific
Affairs, 1992). Además, muchas mujeres golpeadas buscan atención médica por
problemas de depresión, ansiedad o intentos de suicidio, y los médicos a menudo
desconocen la relación del problema que presentan con una situación de abuso
doméstico repetido.
Muchas mujeres golpeadas utilizan (o se ven forzadas a hacerlo) servicios de
protección al menor. En una revisión de 200 casos de descuido y abuso de menores, el
Departamento de Servicios Sociales de Massachusetts halló que en más del 30% de
los casos registrados se había mencionado la violencia doméstica (Herskowitz y Seck,
1990). Una reciente reiteración del estudio comprobó violencia doméstica en 48% de
los casos (J. Whitney, comunicación personal, 1994). Un estudio del Departamento de
Servicios Sociales de Massachusetts comprobó que 29 de 67 muertes de menores
(43%) se produjeron en familias en las que la madre se identificó como maltratada. En
veinte de los casos fatales registrados, el asistente social había notado violencia
doméstica pero no recomendó una intervención como respuesta (Massachusetts
Department of Social Services, 1994). El Departamento de Recursos Humanos de
Oregon también registró el vínculo entre casos graves y fatales de abuso de menores y
la violencia doméstica.
90 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 91
En un estudio de 1993, el 41% de las familias con problemas de daños graves o muerte
infantil había experimentado también violencia familiar (Oregon Department of Human
Resources, 1993).
Datos de investigaciones realizadas en el nivel nacional parecen corroborar esta
vinculación entre la violencia doméstica y el abuso del menor. Straus y Gelles (1990),
en una investigación sobre más de 6.000 familias de todo el país, concluyeron que el
50% de los hombres que frecuentemente agredían a sus esposas, también con
frecuencia abusaban de un menor.
40
Otros sectores del sistema de bienestar del menor, también relacionados con la
violencia doméstica, no ofrecen respuestas adecuadas al problema. Family First, un
programa para la preservación de la familia de Michigan, declara que hay violencia
doméstica en el 30 por ciento de las familias del Estado (S. Kelly, entrevista con la
autora, octubre de 1993). Healthy Start, un programa modelo para la prevención del
descuido y abuso del menor de Hawai, estima que el 35% de las mujeres entrevistadas
inmediatamente después del parto, informaron padecer violencia doméstica (B. Pratt,
entrevista con la autora, marzo de 1994).
Dado que los organismos dedicados al bienestar del menor y los dedicados a la
violencia doméstica atienden a una enorme población yuxtapuesta, resulta sensato
tratar de coordinar la respuesta comunitaria de ambas áreas. Pero hay otras razones
para buscar la reforma en esta dirección. Personalmente estimo que las instituciones
de bienestar del menor de Estados Unidos (incluyendo servicios de protección y
preservación de la familia, programas y clínicas de salud escolar y mental)
proporcionan ayuda a cientos de miles de mujeres maltratadas por año aun sin saberlo.
Es decir, ayudan a muchas más mujeres de las que puede atender el movimiento de
mujeres golpeadas.
La colaboración entre las instituciones de bienestar del menor y las agrupaciones
antiviolencia podría mejorar las políticas públicas de protección a mujeres y
niños del país. Desgraciadamente, en la actualidad, ambas áreas a menudo se oponen
mutuamente, en especial con relación a la actitud de las feministas de respaldar a las
mujeres. Por lo general, la comunidad de bienestar del menor, contrapone las
necesidades de las mujeres y las de los niños, y no percibe su complementariedad. Sin
embargo, a partir de trabajos recientes con programas modelo, estamos comprobando
la posibilidad de una nueva síntesis de los problemas de violencia doméstica y
bienestar del menor.
AWAKE: PARA INTEGRAR LAS RESPUESTAS
AL BIENESTAR DEL MENOR Y LA SALUD PUBLICA
AWAKE (Advocacy for Women and Kids in Emergencies, Defensores de Mujeres y
Niños en Emergencia), es un proyecto creado por el Hospital de Niños de Bos ton en
1986; ofrece una síntesis interesante de respuesta a la violencia doméstica y al abuso
contra el menor dentro de un establecimiento de salud pública.
En 1985, varios incidentes desagradables hicieron que el personal de la Clínica para el
Desarrollo de la Familia, del Hospital de Niños de Boston, cuestionara su respuesta
habitual a la violencia doméstica. El primero ocurrió durante una evaluación del caso de
abuso de un menor, pedida por la corte. Durante la entrevista inicial con los padres del
niño, el padre empezó a caminar por la sala, y luego inesperadamente tomó a su mujer
por el cuello. Los médicos, azorados, sujetaron al hombre, pero no tenían idea de qué
hacer a continuación. Más tarde se preguntaron qué podían hacer para proteger a esa
mujer.
92 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 93
Hubo varios casos en que los padres agredieron o amenazaron a sus esposas dentro
del hospital. Y, en algunos, hubo que recomendar la ubicación de los niños en
instituciones de adopción, para protegerlos de la violencia en el hogar.
Estas experiencias llevaron al desarrollo de AWAKE, un proyecto novedoso. A partir de
los modelos del movimiento de mujeres golpeadas, el personal del hospital creó un
41
programa que ofrecía apoyo y asesoramiento legal a las mujeres maltratadas y
proporcionaba, al mismo tiempo, servicios hospitalarios para los hijos.
AWAKE fue el primer programa de Estados Unidos, con sede en una institución
pediátrica, que proporcionó asesoramiento legal para las mujeres y los niños so
metidos a violencia. El personal de AWAKE considera que al ayudar a las mujeres y, al
mismo tiempo, dar atención clínica a los niños, ambas poblaciones son atendidas con
mayor eficacia. La premisa básica del proyecto es ampliar la concepción del abuso del
menor para que incluya acciones que beneficien a la mujer golpeada, y unir servicios
que, por lo general, se proporcionan de manera separada. Un abogado con experiencia
en violencia familiar colabora con el personal del hospital y otras instituciones para
diseñar un plan de seguridad y ofrecer ayuda a la madre y a los hijos, con el fin de que
estén a salvo de la violencia y, en la medida de lo posible, juntos. El servicio incluye
asesoramiento, alojamiento, apoyo legal, derivaciones médicas y grupos de apoyo para
mujeres y niños (Schechter y Gary, 1992).
Actualmente, AWAKE cuenta con tres abogados y un director de proyecto. Entre 1986 y
1991 proporcionó ayuda legal a más de 600 mujeres y sus hijos. En 1993, 346 mujeres
y 179 niños recibieron servicios del personal de AWAKE (J. Robertson, comunicación
personal, diciembre de 1994).
En un pequeño estudio de evaluación de 46 mujeres adultas, realizado por AWAKE
durante dieciséis meses, aproximadamente el 80% de las madres informa ron que se
habían separado de sus parejas y que ya no padecían abusos. Asimismo, es
importante destacar la baja proporción de ubicación de niños en instituciones de
adopción por parte de AWAKE: sólo dos durante el tiempo que duró el estudio
(Schechter y Gary, 1992).
El modelo de acción desarrollado por AWAKE -vincular a los abogados para las
mujeres golpeadas con un sistema de atención a los niños- ha sido adop tado también
por el Departamento de Servicios Sociales de Massachusetts. Esta entidad es la
primera institución estatal del país -y, hasta ahora, la única- que integra los servicios
para la violencia doméstica en el marco de la protección al menor. Ha establecido una
Unidad contra la Violencia Doméstica (un director y once abogados) que trabaja con las
delegaciones regionales, asesorando a los asistentes sociales y proporcionando apoyo
legal a las mujeres maltratadas de todo el Estado.
Ha instituido también un equipo de consejeros para revisar las políticas y los
procedimientos, y su impacto sobre las madres y los niños que experimentan vio lencia
en el hogar. Asimismo, ha iniciado dos proyectos piloto para especializar a trabajadores
sociales en casos de violencia y el tratamiento de mujeres maltratadas. En ambos
proyectos, se han formado grupos de estudio interdisciplinario para buscar maneras de
proteger a las mujeres y los niños, y fundamentar la culpabilidad de los abusadores. La
Unidad contra la Violencia Doméstica aporta fondos para dos centros de visita, en los
cuales los niños testigos de violencia hogareña pueden ser visitados por sus padres
dentro de un ámbito de seguridad (Schechter, 1994).
94 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 95
PUNTOS FUERTES
DE LAS RESPUESTAS DEL SISTEMA
Ambos proyectos (AWAKE y la Unidad contra la Violencia Doméstica) constituyen
enfoques prometedores para el diseño de futuras acciones en el campo de la violencia
42
doméstica. El personal de ambas instituciones ha informado que muchas mujeres
revelan por primera vez su situación de maltrato en entrevistas con miembros del
hospital o trabajadores de protección al menor. Si bien existen mujeres que se niegan a
informar a un asistente social que padecen maltratos en el hogar, otras utilizan el
sistema para buscar seguridad para ellas y sus hijos.
Ambos proyectos sugieren la posibilidad de detectar gran cantidad de mujeres
maltratadas en lugares que tradicionalmente se ocupan de los niños. El perso nal de
AWAKE ha informado que muchos agresores admiten que sus mujeres busquen ayuda
hospitalaria para los hijos, pero les niegan el derecho a buscarla para ellas. Cuando los
miembros del Hospital de Niños comprendieron esta dinámica, comenzaron a
establecer consultas extra para los niños con el fin de poder ayudar a las madres.
Considerando que, tanto AWAKE como la Unidad contra la Violencia Doméstica, no han
sido evaluados aún, se debe ser cauteloso al describir sus resultados. Ambos
proyectos han informado que muchas madres jóvenes con niños pequeños solicitan
ayuda legal. Miembros de ambos proyectos han declarado que, gracias a sus
programas de capacitación, muchos profesionales de esas instituciones han cambiado
su actitud hacia las mujeres maltratadas, dejando de lado la anterior hostilidad y la
acusación de que las madres no protegen a sus hijos. Este cambio en la actitud de
culpar a la víctima puede llevar a un mejoramiento de la res
puesta institucional al problema de la mujer golpeada y sus hijos. Ambos proyectos
informan también que, en ciertos casos, su personal ha cambiado su postura respecto
de las feministas: comprenden ahora el argumento de que la mejor manera de proteger
a los niños es proteger a las madres, y desean incorporar este cambio filosófico a la
práctica cotidiana y a la política institucional.
Por último, la importancia de ambos proyectos parece residir en la creación de sitios de
base comunitaria, para la atención de la mujer maltratada y sus hijos. Tradicionalmente,
el movimiento contra la violencia doméstica esperaba que las mujeres se acercaran a
sus programas (la mujer debe acudir a un centro o grupo de apoyo para pedir ayuda).
Sin embargo, cuando las enfermeras y los trabajadores sociales indagan, por rutina, en
busca de amenazas, daños o abusos, la posibilidad de ser ayudada se presenta de
inmediato a los ojos de la mujer entrevistada. En virtud del aislamiento y las amenazas
a que muchas mujeres están sometidas, si reciben más información y posibilidades de
ayuda, es más fácil que encuentren la que se adapta a su situación particular.
EL FUTURO DE LA COLABORACION: PELIGROS Y POSIBILIDADES
Muchas organizaciones de salud pública de Estado Unidos están buscando una nueva
respuesta para la violencia doméstica. La Asociación Médica ha sostenido varios
encuentros nacionales y ha elaborado las Pautas para el Diagnóstico y el Tratamiento
Médico. La Asociación de Enfermeras contra la Violencia contra la Mujer ha coordinado
varios congresos nacionales y seminarios de capacitación contra la violencia doméstica
96 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 97
y, actualmente, está publicando investigaciones y artículos en revistas profesionales
para médicos y enfermeras. Dos ex inspectores de Sanidad de Estados Unidos han
declarado que la violencia doméstica es una epidemia. Muchas agrupaciones de
médicos especialistas, como la de ginecólogos y obstetras, han elaborado pautas para
el tratamiento de las víctimas o han creado programas de capacitación.

43
A pesar de estas iniciativas, es muy dificil determinar si las acciones de salud pública
están efectivamente cambiando. Los médicos, enfermeras, trabajadores sociales y
capellanes de los hospitales y clínicas, ¿están verdaderamente indagando con mayor
frecuencia, para detectar casos de violencia en el hogar? ¿Y están haciendo algo para
ayudar a las víctimas? Sólo unos pocos lugares en el país han iniciado esfuerzos como
los de AWAKE en Boston.
El debate acerca de la reforma en el área de la salud pública ha sido complejo y difícil.
Al fracasar la promulgación de leyes federales, la lucha debe emprender se en cada
Estado. Si bien la falta de preocupación por la salud de la mujer ha sido duramente
criticada por diversos sectores, en el actual clima de cautela y recorte de gastos, es
dificil encontrar un modo de introducir el tema de la violencia doméstica en el debate.
También es dificil imaginar un sistema médico que sea capaz de responder
humanamente a las necesidades de la mujer golpeada.
Muchas activistas sostienen que el médico de la sala de emergencia debe investigar la
existencia de violencia doméstica en todas las pacientes. Pero dado que los médicos
en Estados Unidos sólo reciben su remuneración de las compañías de seguros si
presentan un diagnóstico, la comunidad antiviolencia ha procedido con cautela. El
movimiento de mujeres golpeadas rechaza las acciones que fuercen un diagnóstico
potencialmen
te perjudicial para la mujer maltratada. Estas dudas todavía no están resueltas.
Las mismas preocupaciones entorpecen el trabajo por la reforma del sistema de
bienestar del menor. El organismo federal de protección al menor ha declarado al
sistema en estado en emergencia. El sistema está sobrecargado de informes (casi dos
millones en 1994) y se niega a asumir un problema "nuevo", como es el de la violencia
doméstica.
Además, la relación entre los activistas por la no violencia y los trabajadores de
protección al menor está marcada por una historia de desconfianza y sospecha.
Muchos programas antiviolencia consideran que el sistema perjudica a la mujer, porque
le quita precipitadamente a sus hijos y la hace responsable de la violencia perpetrada
por el hombre. Por su parte, los de protección, consideran que las activistas
antiviolencia son ciegamente leales a la mujer y están dispuestas a ignorar el descuido
y el abuso contra menores perpetrado por mujeres.
El mismo nivel de crítica mutua se presentó en el área, recientemente surgida, de
preservación de la familia (nuevos servicios, destinados a evitar la innecesa ria
ubicación de niños en casas de adopción, que han aparecido en todo el país). Las
activistas por la no violencia temen que la intervención de estos organismos empuje a
la mujer a permanecer junto a la pareja agresora como modo de preservar a la familia.
Si bien los programas de preservación de la familia progresivos niegan esta intención y
sostienen que proteger a la madre forma parte de su misión, el temor persiste.
últimamente hubo varias iniciativas positivas entre activistas antiviolencia y
trabajadores de protección. En junio de 1994, un encuentro nacional de líderes de am
bas áreas dio buenos resultados. Por ejemplo, muchas organizaciones nacionales de
bienestar del menor han
98 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 99
publicado artículos sobre la violencia doméstica y están incluyendo talleres para
estudiar el tema en sus congresos anuales. En los últimos dieciocho meses, la
44
colaboración del Family Violence Prevention Fund (Fondo para la Prevención de la
Violencia Familiar) con dos programas clave de preservación de la familia
(Homebuilders y Families First, Constructores de Hogares y Primero la Familia) ha
producido el primer currículo sobre violencia doméstica en el área de preservación de
la familia a nivel nacional. El año próximo se contará, al menos en cinco estados, con
módulos curriculares sobre violencia doméstica para los trabajadores de protección del
menor. En enero de 1995, el Departamento de Salud y Servicios Humanos realizó un
taller para su personal más antiguo, donde investigaron la relación entre la violencia
doméstica y el bienestar del menor. Un organismo creado recientemente contra la
violencia doméstica y para la protección y custodia del menor, ha formado un grupo de
trabajo con miembros de ambas áreas, para desarrollar investigaciones y diseñar
políticas de acción.
Muchas activistas temen que el trabajo con los sistemas de salud y bienestar del menor
diluya la intención del movimiento de brindar seguridad y poder a la mujer. También
temen que se deje de lado el fundamento que ha orientado sus esfuerzos por el cambio
social en los últimos veinte años. Las organizaciones antiviolencia han asumido con
claridad que la violencia contra la mujer es un problema social, incluido en el problema
más amplio de la igualdad hombre-mujer. Este marco de referencia ha sostenido sus
demandas de reforma institucional de la justicia criminal y de asignación de fondos en
los niveles federal, estatal y local. Las agrupaciones femeninas temen que si más
sectores comienzan a responder al problema de la mujer, perderán fuerza sus
exigencias de reforma institucional y de recursos
para las organizaciones independientes. Y temen, además, que se diluya la teoría que
afirma que la dominación del hombre es el núcleo del problema por resolver. Si se
pierde este fundamento teórico, es posible que se esfume también la misión estratégica
del cambio social del movimiento (dar poder a la mujer, responsabilizar a los agresores
y lograr que las instituciones dejen de aceptar la violencia contra la mujer).
Estas preocupaciones deben ser contempladas teniendo en cuenta que muchas
mujeres maltratadas acuden a instituciones de su comunidad en busca de ayuda y es
poco lo que reciben. Para mantener la visión que ha orientado siempre las acciones del
movimiento antiviolencia y, al mismo tiempo, mejorar la respuesta del sistema, se
proponen las siguientes sugerencias. Estas pautas no pretenden resolver las diversas
contradicciones y la complejidad del trabajo con mujeres golpeadas y sus familias, sino
establecer los parámetros para un diálogo entre las áreas de violencia doméstica, de
bienestar del menor y de la salud pública, y ofrecer posibilidades para un trabajo
conjunto.
PREMISAS PARA EL DISEÑO
DE LAS POLITICAS Y ACCIONES FUTURAS
Las premisas para orientar las futuras acciones contra la violencia dentro del sistema
de bienestar del menor, deberían incluir lo siguiente:
1. Las mujeres tienen derecho a que se les garantice que no sufrirán daños. Los
niños tienen el mismo derecho. La mayoría de las mujeres golpeadas de sean proteger
a sus hijos. La meta de las acciones debe ser cuidar simultáneamente a las víctimas
adultas y menores. La búsqueda de la seguridad
100 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 101

45
para la mujer golpeada y sus hijos debe ser una parte esencial de la práctica para el
bienestar del menor.
2. En muchos casos, el mejor modo de proteger al niño, es proteger a la madre.
3. Tradicionalmente, la sociedad ha considerado, injustamente, que corresponde
únicamente a las madres luchar por la seguridad familiar. Es necesario
que se revise este supuesto y que se sostenga la responsabilidad del agresor (no de
sus víctimas). 4. Las mujeres golpeadas, con hijos sometidos a abuso, constituyen
una proporción significativa de los casos de abuso del menor y requieren acciones
diferentes de las que tradicionalmente se han usado. Por ejemplo, si bien la custodia
temporal y la educación parental pueden ser de utilidad para algunas mujeres, son
intervenciones que no responden al núcleo del problema de la madre (agresión física,
amenazas, violaciones, aislamiento y persecuciones dirigidas contra ella por su pareja).
En este grupo del total de casos de abuso del menor, la intervención, para ser efectiva,
debe incluir asesoramiento legal para la mujer y que se le garantice el derecho a vivir
segura y de manera independiente. Ninguna mujer maltratada debe ser instada a
permanecer en una situación peligrosa o violenta. 5. Cuando se produce violencia en el
hogar, la unidad familiar que es necesario preservar está constituida por los hijos y el
miembro parental no-violento. 6. En estos casos, la meta de mantener a la familia
unida -si se define familia como madre, padre e hijos- es peligrosa. Las terapias de
pareja o de familia están contraindicadas en los casos en que el comportamiento
violento se manifiesta por la coerción (Schechter y Gary, 1992).
La organización Family Violence Prevention Fund (Warshaw, 1995) publicó
recientemente un manual (Improving the Health Care Systems Response to Domestic
Violence, Mejorar la Respuesta de Salud Pública a la violencia doméstica) que describe
una serie de pautas para la intervención clínica que coinciden con las propuestas
mencionadas para el sistema de bienestar del menor:
1. Como prioridad: respetar la seguridad de las mujeres víctimas y la de sus hijos.
2. Respetar la integridad de cada mujer maltratada y su derecho a elegir su opción
de vida.
3. Sostener la responsabilidad de los agresores, e instarlos a que dejen de golpear.
4. Actuar en el nivel legal en nombre de las mujeres víctimas de violencia
doméstica y de sus hijos. 5. Reconocer la necesidad de establecer cambios en el
sistema de salud para mejorar su respuesta a la violencia doméstica (Warshaw, 1995).
CONCLUSIÓN
Hasta ahora no existen planes a nivel nacional, estatal o local que promulguen una
reforma amplia de los sistemas de salud y de bienestar del menor. Si bien existen
trabajos aislados dentro de cada uno de los sistemas, no hay un plan de reforma
general. El próximo paso del movimiento contra la violencia doméstica debe tender a
colaborar con los nuevos aliados, dentro de ambos sistemas, para responder a las
preguntas que se plantean, en el nivel de políticas públicas y recursos, cuando se
comienzan a tratar estos problemas. Es necesario crear grupos de trabajo, con los
aliados, para desarrollar políticas públicas, programas modelo y una
102 VIOLENCIA DOMESTICA
EL MOVIMIENTO DE MUJERES GOLPEADAS... 103
nueva agenda de estudios. Dado que ofrecen la posibilidad de ayudar a muchas
mujeres maltratadas que actualmente no acceden a los servicios del movimiento, es
obvio que es necesario un cambio en los sistemas de salud y bienestar del menor.
46
Referencias
event. International Journal of Health Services, 9, págs. 461-493.
Straus, M. A. y Gelles, R. J. (comps.) (1990). Physical violence in American families.
New Brunswick, NJ: Transaction.
Warshaw, C. (1995). Identification, assessment and irntervention with victims of
domestic violence. En C. Warshaw, A. L. Ganley y otros. Improuing the health care
systems response to domestic uiolence: A resource manual for health cace prouiders.
San Francisco: Family Violence Prevention Fund.
Council on Scientific Affairs, American Medical Association (17 de junio, 1992). Violence
against women: Relevance for medical practitioners. Journal of the American Medical
Association, 267 (23).
Herskowitz, J. y Seck, M. (enero, 1990). Substance abuse and family uiolence: Part 2.
Identification of drug and alcohol usage in child abuse cases in Massachusetts. Boston:
Massachusetts Department of Social Services. Massachusetts Department of Social
Services (1994). An analysis of child fatalities, 1992. Boston: Author. Oregon
Department of Human Resources (junio, 1993). Task force report on chíld fatalities and
critícal injuries due to abuse and neglect. Salem: Oregon Department of Human
Resources, Childrens Services Division. Schechter, S. (junio 8-10, 1994). Model
initíatiues linking domestic uíolence and child welfare. Presentación para la
Conferencia, Domestic Violence and Child Welfare: Integrating Policy and Practice for
Families, Wingspread, Racine, WI.
Schechter, S., con Gary, L. T. (1992). Healthcare services for battered women and their
abused children: A manual about AWAKE. Boston: Childrens Hospital.
Schechter, S., con Mihaly, L. K. (1992). Ending uíolence against women and children in
Massachusetts families: Critical steps for the next fiue years. Boston: Massachusetts
Coalition of Battered Women Service Groups.
Stark, E., Filtcraft, A. y Frazier, W. (1979). Medicine and patriarchal violence: The social
construction of a "prívate"
CAPÍTULO)
Conflictos y posibilidades
Mejorar la respuesta informal a la violencia doméstica
Liz KELLY
La actitud comunitaria hacia la violación, los violadores y sus víctimas no se mide por
las declaraciones compasivas o indignadas de los funcionarios públicos sino por los
servicios que se brindan o no se brindan... La calidad, rapidez y sensibilidad de los
servicios proporcionados en los diversos ámbitos (legal, médico, de salud mental y
servicio social) determina el grado de respeto, dignidad y seguridad que la comunidad
atribuye a las víctimas.
Koss y Harvey, 1991, pág. 104.
Aunque la cita se refiera a violaciones, bien puede ser aplicada a cualquier forma de
victimización de la mujer o el menor. No es solamente la respuesta de los organismos
comunitarios la que expresa el respeto y afecta la dignidad y seguridad de la mujer,
sino también la de los individuos (pares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo).
Pocas veces se tiene en cuenta este aspecto de la comunidad en las iniciativas contra
la violencia. Sin embargo, a largo plazo, puede significar un recurso clave, no sólo para
garantizar la seguridad de la mujer y sus hijos, sino además para reducir la violencia en
el hogar.
47
En este capítulo, la expresión "violencia doméstica" incluye únicamente la violencia que
el varón dirige con-
106 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 107
tra su pareja femenina (actual o anterior). La violencia en las relaciones homosexuales
no está incluida. Se toma esta decisión porque produce desagrado el enfoque que
"agrega" las relaciones homosexuales a los modelos desarrollados respecto de la
heterosexualidad (ver Kelly, 1996).
Mi interés por investigar la respuesta comunitaria surge de hechos simples: a) la
violencia doméstica ocurre en comunidades y, los que se enteran en primer lu gar del
hecho (lo presencian, ven sus consecuencias en el cuerpo de la mujer o escuchan el
relato de la víctima), mucho antes de que se tome contacto con algún organismo
externo, son los vecinos del barrio y las amistades, b) las mujeres y los niños, al tratar
de escapar de la violencia, cambian de vecindario o intentan obtener seguridad en el
que viven, y c) el grado en que se manifiesta la violencia doméstica indica que nunca
llegaremos a crear suficientes servicios especializados para cubrir la demanda real.
Desarrollar estas ideas significó recordar los inicios de nuestro trabajo en organización
comunitaria y la visión que nos guiaba, mucho más amplia de la que actualmente
tienen (habiendo transcurrido más de veinte años) muchas personas y organizaciones
británicas y de otros países occidentales.
Cualquier comunidad puede aceptar o rechazar la violencia doméstica, reconocerla
como un problema o ignorarla, apoyar a las mujeres maltratadas o apartarlas. Judy
Carne, una actriz británica de la década de los 60, expresó de manera conmovedora
que la comunidad de Hollywood comenzó a eludirla cuando ella dijo que Burt Reynolds
maltrataba a su mujer (Carne, 1982). La respuesta que la mujer maltratada encuentre
será una mezcla, contradictoria y confusa, de apoyo y consuelo, partidismo y
escepticismo, indiferencia y exclusión. La evaluación que haga del caso puede
aumentar o reducir
su sensación de poder personal y social para resistir y rechazar el abuso. El agresor se
topará con respuestas de ira, sanciones y exclusión o formas de apoyo, explícitas o
implícitas, a sus acciones: la ecuanimidad en el caso aumentará o reducirá la
sensación de poder personal y social que tiene sobre su pareja.
En la mayoría de los países industrializados occidentales, el foco del cambio, en
relación con todas las formas de violencia sexual, apuntó hacia las institucio nes y los
organismos nacionales o estatales (la ley, el sistema judicial, los servicios sociales y los
de bienestar y salud). El grado de tolerancia para la violencia contra la mujer mostrado
por estas entidades ha sido bien documentado, y los esfuerzos por cambiar esa actitud
tuvieron mayor o menor éxito en las diversas jurisdicciones. Sin la intención de hacerlo,
ese enfoque acentuó la división entre áreas públicas y privadas; un efecto irónico,
dados las intenciones y los puntos de vista originales del "movimiento de mujeres
golpeadas". Como consecuencia, fueron ignorados ámbitos importantes de tolerancia y
de posibilidades de cambio. Es necesario que las iniciativas para generar un cambio,
en los individuos y en la sociedad, abarquen todos los ámbitos.
La mayoría de las mujeres y chicas que han padecido violencia, lo manifiestan por
primera vez a alguien de su entorno social en quien confian. Y, a la larga, re ciben tanto
apoyo -o más- del entorno informal, como de los servicios formales. Estos dos hechos
constituyen el motivo principal de este capítulo. A su vez, están conectados con los
48
nuevos enfoques de prevención, desarrollados en Canadá y Escocia, que apuntan a
anular completamente la tolerancia de la violencia masculina en instituciones
comunitarias.
Si bien ya existen, en países occidentales, algunos modelos de desarrollo de
respuestas comunitarias informales (Kelly, 1993), son de escaso alcance. En países
108 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 109
en desarrollo, donde la importancia de la comunidad, en ausencia de instituciones
nacionales o estatales, destaca el apoyo de fuentes informales, existen ejemplos más
abarcantes. Ciertos trabajos emprendidos en la India, Filipinas, Tailandia y
Latinoamérica ilustran también que la educación política y comunitaria puede combinar
el respaldo individual con la acción colectiva. No obstante, el enfoque presentado en
este capítulo se refiere fundamentalmente a las sociedades occidentales,
particularmente la británica. En este contexto, es claro que todo intento de mejorar el
papel del entorno informal debe diferenciarse de las administraciones y gobiernos
derechistas, que consideran que la responsabilidad social recae en los individuos y la
familia; en realidad, un eufemismo del rol tradicional de la mujer. No se propone un
modelo de responsabilidad individual o familiar sino del potencial colectivo de cambio,
dentro del cual la familia es el sujeto de análisis fundamental.
RECONCEPTUALIZAR LA IDEA DE COMUNIDAD
La palabra "comunidad" se usa con frecuencia, pero su significado es múltiple y abarca
desde un tradicionalismo profundamente conservador hasta una visión radical del
futuro. Uno de los contextos donde el concepto se evoca con mayor frecuencia, implica
ún recuerdo nostálgico del pasado o una referencia a formas idealizadas de relación e
interacción social. En las últimas dos décadas, el uso del concepto ha declinado en
teoría social, pero ha aumentado en política social. Dos de las razones de la reducción
del uso académico son la falta de consenso acerca de lo que denota el término, y el
surgimiento de nuevos movimientos sociales que cuestionan la concepción vigente. En
vez de abandonarlo como chatarra conceptual o dejarlo en manos de
las políticas sociales conservadoras, es necesaria una redefinición del término (Kelly y
Thorpe, 1994). Esbozaremos algo del trabajo conceptual que implica hacerlo.
En muchas exposiciones, el término "comunidad" lleva implícita una división entre vida
pública y vida privada. La pérdida de comunidad se refiere a un aumen to de las formas
impersonales de vínculo humano, en contraste con la interacción personal, cara a cara.
Incluso se acepta que las relaciones personales y duraderas son positivas (y se utiliza
como ejemplo la familia o la sociedad rural). Estudios realizados, especialmente por las
feministas, cuestionan esta interpretación simplista del pasado y del presente.
La formación de familias, históricamente y en las diferentes culturas, siempre ha sido
una relación contractual (o de intercambio), en donde la mujer es la pro piedad que se
negocia (Rubin, 1974). La ideología heterosexual familiar, que pone el acento en el
vínculo íntimo y personal comó fundamento de la relación familiar, surgió hace
relativamente muy poco tiempo, y en contextos urbanos occidentales (Davidoff y Hull,
1987; 1976 Gittins, 1993). Hay documentos antropológicos que evidencian las
tensiones (que a veces son intensas y pueden llevar a un conflicto violento) entre
parientes y dentro de pequeños grupos sociales, (Dobash y Dobash, 1992; Kelly, 1988;
Saraga y MacLeod, 1988).

49
La mayoría de las definiciones de "comunidad" contienen exclusiones, implícitas y
explícitas, y son confusas. Por ejemplo, las comunidades existen dentro de un área
geográficamente delimitada, que con frecuencia se presume coincidente con el espacio
social; de este modo se dejan de lado las divisiones y los conflictos dentro de los
grupos sociales, y se caracteriza a la comunidad en términos de homogeneidad,
historia compartida, relación con otros e intereses comunes. Frecuentemente se
supone que en un área geográfica,
110 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 111
en la que se planifican y proporcionan servicios y se toman decisiones, se comparte
también una identidad. De este modo, las necesidades administrativas y burocráticas
construyen una definición de comunidad que tiene poco que ver con las relaciones
sociales reales entre las personas.
El acento que las definiciones de "comunidad" ponen en la similitud, implica que no se
reconozcan -y mucho menos se estudien- la diversidad de experien cias de vida social
debidas a las diferencias de género, clase, raza, edad y sexualidad. Se presume que
las comunidades comparten una vida común, y esto oculta el hecho de que toda
comunidad, comenzando con la familiar, contiene una variedad de relaciones
desiguales que determinan la experiencia individual y social.
En un trabajo anterior (Kelly y Thorpe, 1994), se investigó la diversidad de las
comunidades y se sugirió una serie de formas de comunidad (y variaciones posi bles
entre ellas y dentro de ellas). Las formas estudiadas eran: lugar (localidades,
vecindarios, historia, diáspora); interés (iglesias, entretenimiento, profesiones, partidos
políticos, organizaciones); identidad y experiencia (raza, género, sexualidad,
discapacidad, clase, edad); y circunstancia (lugar de trabajo, instituciones
residenciales, escuelas, colegios).
El modo en que se tratan los temas, en cada una de estas formas, puede ser similar o
diferente; en la experiencia individual y colectiva, se superponen varias formas. El
concepto de comunidad se concibió como una posibilidad (hay que luchar para poder
llegar a crearla), y no como un estado preexistente. La tradición que más se apoya en
este modelo es la teoría y práctica del desarrollo radical de comunidades, que se
originó con los trabajos de Alinsky (1971) y Freire (1976). Ambos descubrieron que la
educación era la clave para crear comunidades orientadas hacia el cambio social.
En sus aplicaciones, el modelo quedó limitado a acciones locales; actualmente se lo
utiliza en investigación participativa y educación. No obstante, todas las comunidades
tienen que ser creadas y sostenidas, aun las que se orientan a mantener el status quo.
Podemos decir que el fin de siglo conlleva una pérdida de valores y vínculos sociales,
pero es igualmente posible sostener que en su curso hemos presenciado el surgimiento
de nuevas formas de identidad y vínculos sociales. Estos cambios, adaptaciones y
posibilidades de las formas de vida social han sido foco de interés de la sociología,
pero pocos han investigado los efectos de la comprensión, experiencia y construcción
del concepto de comunidad. Poca atención se ha prestado a las relaciones sociales no
basadas en el vínculo local que, no obstante, representan un vínculo de identidad
social y apoyo mutuo, por ejemplo, comunidades de la diáspora y círculos de amigos y
de parentesco que se mantiene a distancias considerables.
A mediados del siglo veinte comenzaron a surgir movimientos sociales basados sobre
la identidad que ponen en cuestión el concepto tradicional de comuni dad. La intención
50
de esos movimientos ha sido, en parte, fomentar un sentimiento de pertenencia entre
los miembros y, para los que se forman alrededor de una opresión compartida, generar
un sentimiento personal positivo. La mayoría de los movimientos apuntan al cambio
social a través del sentimiento de que es posible sostenerse como grupo.
Al intentar reconocer y comprender la complejidad de la opresión, se hizo evidente la
posibilidad de identidades múltiples y la existencia de comunidades frag mentadas,
divisiones y fracturas. El fundamento de este encuadre son las relaciones de poder
como factor que estructura vínculos y grupos sociales. Todo nuevo concepto de
comunidad requiere un encuadre que parta
112 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 113
del análisis de las relaciones de poder. En lugar del tipo ideal -que se basa en el
consenso, la historia y los valores compartidos-, se debe atender a las tensiones,
contradicciones, conflictos y alianzas. Encontramos relaciones de dominio y
subordinación en la familia y las relaciones de parentesco, en las relaciones regionales
e institucionales; esto hace que llegar a formar una comunidad sea más complejo de lo
que se suponía.
Las comunidades son amalgamas complejas de alianzas y divisiones, reales y
potenciales. En circunstancias determinadas la importancia relativa de los miembros
varía. En algunos grupos oprimidos, hay aspectos de la identidad que pertenecen a la
esfera pública y, otros, a la privada; no es de sorprender que, con frecuencia, el género
sea pertinente sólo en privado. Esto crea contradicciones para muchas mujeres que
buscan apoyo, porque hacerlo implica destacar la diferencia de género en la esfera
pública.
Algo que es necesario investigar al respecto es hasta qué punto la tensión entre
identidades subjetivas es inherente a la mujer como tal, y hasta qué punto es
construida, recreada y reforzada por otros. Por ejemplo, en las discusiones acerca de la
violencia contra la mujer, decir que es menos probable que las mujeres negras recurran
a la policía, se ha transformado en una especie de axioma. Sin embargo, tanto los
registros oficiales como los datos de investigaciones realizadas, muestran que sí lo
hacen, y muchas veces en mayor proporción que las blancas. En este caso, los
comentaristas priorizan la raza y consideran que es un factor unívoco en la toma de
decisiones de las mujeres negras, sin prestar atención a lo que verdaderamente hacen.
En otras palabras, las instituciones, ¿responden primero a otras identidades, relegando
el género? ¿Pueden las mujeres sostener -y los organismos públicos re conocer- más
de una identidad al mismo tiempo? Una
de las respuestas a este conflicto ha sido el establecimiento de servicios especializados
para los casos de identidad múltiple, por ejemplo mujeres negras, mujeres
discapacitadas. Si bien son un elemento importante para el desarrollo de respuestas
adecuadas, constituyen sólo una pequeña parte de la totalidad de servicios disponibles,
y la meta general debe apuntar a seguir generando todo tipo de apoyo, accesible para
todas las mujeres que lo necesiten.
Reconocer la complejidad de las relaciones de poder, tiene consecuencias en las
políticas sociales; desde el modo en que serán proporcionados los servicios, hasta
quién será reconocido como representante de la comunidad e invitado a hablar en su
nombre. Los que sugieren que únicamente hay intereses y necesidades comunes
dentro de una comunidad determinada -sean vecindarios o grupos sociales- son
51
inconscientes de las diferencias y tensiones existentes, o las están ocultando. El hecho
de que los individuos sean -y se sientan- parte de múltiples comunidades, complica las
nociones simplistas de consulta, elección y necesidad, que actualmente fundamentan
la mayoría de las políticas sociales y de distribución de recursos en la sociedad
británica. Un ejemplo: con frecuencia se convoca para hablar "en nombre" de
comunidades étnicas minoritarias a líderes religiosos, excluyendo de este modo a las
organizaciones laicas de mujeres que tienen una visión crítica de los aspectos
religiosos y tradicionales que oprimen a la mujer. El multiculturalismo simplista silencia
estas voces radicales (Southall Black Sisters, 1990, 1994).
COMUNIDAD Y CRIMEN
La violencia doméstica es un crimen que pocas veces ocurre en la calle. La vigilancia
policial en la esfera
114 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 115
pública (o "vigilancia visible") ha restado importancia a esta forma de crimen:
circunscribirla al hogar y al contexto familiar proporciona una justificación histórica a la
no intervención. La vigilancia en la esfera privada no encuentra sustento en las
tradiciones políticas, tanto de izquierda como de derecha. Las organizaciones de
mujeres han revelado la función ideológica del "respeto de la privacidad", cuyo
resultado fue dejar a la mujer y sus hijos a merced del hombre en el hogar. Además, es
obvio que en este contexto no existen intereses comunes entre la localidad y la familia.
Por el contrario, hay intereses en conflicto entre la víctima (generalmente la mujer), el
agresor (generalmente el hombre), y los testigos (por lo general hijos y vecinos). Ubicar
la violencia doméstica en el ámbito de la vigilancia comunitaria plantea una dificil
pregunta: a qué comunidad se sirve y qué intereses se priorizan. El problema no es
simplemente qué forma de acción legal es aceptable, sino el hecho de que ciertos
crímenes son considerados menos criminales -menos merecedores de acción legal-
que otros.
Esto se explica en parte por la construcción del criminal como un "otro", un extraño que
nos amenaza y daña a "nosotros", los residentes. Los jóvenes drogadic tos -en especial
los de la comunidad negra-, las prostitutas, los pobres, han sido definidos de este
modo. Una consecuencia de esta construcción ha sido el enfoque de la "cerradura
como prevención del crimen, que propone la vigilancia y la detección de intrusos como
formas de protección. La violencia doméstica pone en cuestión esta concepción del
crimen porque exige reconocer que lo comenten los residentes, en su hogar.
En la última década, los cambios, si bien limitados, de las políticas y prácticas
policiales, han producido cierto reconocimiento de que la violencia experimenta da por
mujeres y niños es un tema que requiere aten
ción. Dentro de este contexto de cambio se han producido algunos vínculos
innovadores entre funcionarios policiales y otros organismos. Sampson, Stubbs y Smith
(1988), destacan esto en su estudio sobre el trabajo entre organismos. Señalan que lo
que distingue estos casos de otros -en los que la cooperación pocas veces supera la
"charla conjunta" y la policía tiene el control de la agenda- es que el vínculo incluye a
las mujeres, quienes, dentro y fuera de la policía, pueden formar alianzas no
meramente formales sino con contenido. El reconocimiento de que mujeres y niños
forman comunidades con intereses particulares, y la creación de organizaciones
profesionales femeninas interdisciplinarias, han sido factores críticos en la producción
52
de estos cambios. No obstante, el impacto de los mismos será limitado si las políticas
prioritarias siguen enfocando sólo la esfera pública y no reconocen las divisiones dentro
de las comunidades.
Campbell (1993), en su análisis de los disturbios de 1991 en Gran Bretaña
(enfrentamientos entre la policía y grupos de jóvenes en diversas localidades) inves
tiga este problema desde otra perspectiva. Á diferencia de otras revueltas, en ésta los
participantes eran predominantemente blancos. Campbell sostiene que fueron
confrontaciones entre jóvenes de la comunidad y jóvenes uniformados, y que las
comunidades, salvo raras excepciones, estaban abandonadas por la policía.
Campbell hace una comparación interesante: los disturbios se desarrollaron "en
comunidades que eran como mujeres maltratadas abandonadas a sus propias
fuerzas contra sus maridos agresores" (Campbell, 1993, pág. 93). Las pocas acciones
que tuvieron éxito fueron intervenciones policiales, que formaban "parte de alianzas
mayores empeñadas en ocuparse de personas y lugares en peligro" (pág. 87). En esos
contextos, los oficiales más antiguos eran conscientes de la necesidad de
116 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 117
apoyar a las mujeres frente al peligro que representaban los hombres.
Un pequeño estudio reciente, sobre las posibilidades de aumentar la respuesta
comunitaria a la violencia doméstica (Bindel, Kelly, Regan y Burton, 1994), inves tigó
las consecuencias de la construcción simplista de comunidad y crimen. Se intentó
recrear la comunidad localizada, en el área estudiada. Se estudió la construcción de
consenso, acerca de cuáles eran los problemas locales, por parte de un grupo de
personas, muchas de las cuales no vivían en la zona. El problema identificado fue el
crimen, y fue definido en términos de droga y prostitución; los criminales fueron
definidos como extraños al lugar. Definir a drogadictos y a prostitutas como "el
problema" significaba que era poco probable que se establecieran vínculos entre
crimen y violencia doméstica. Y así sucedió en realidad. Ninguno de los organismos
locales contra la droga y la prostitución había considerado que la violencia doméstica
fuera un problema potencial de sus clientes, y mucho menos que estuviera
directamente conectado con actividades ilegales. La prevención del crimen local, y las
actividades para la regeneración urbana, no reflejaban el problema del crimen en la
zona; en realidad lo estaban construyendo. Tanto la violencia doméstica como la
posibilidad de que las mujeres crearan redes de apoyo comunitario estaban siendo
excluidas.
Un ejemplo contrastante es Southall Black Sisters (Hermanas Negras de Southall), uno
de los más antiguos grupos de mujeres negras de Gran Bretaña, con un récord notable
de servicios, para mujeres locales, combinados con campañas nacionales y regionales
(ver Farnham, 1992; SBS, 1990). Uno de los componentes clave de la filosofia de SBS
es el reconocimiento de que, si bien el racismo es la preocupación fundamental de la
población negra, sus comunidades no están unificadas
y los intereses de hombres y mujeres no son necesariamente iguales. SBS demostró
que, en áreas donde se acepta que los líderes religiosos hablen en nombre de la
comunidad, se silenciaba la voz de las mujeres (y sus experiencias).
SBS ha formado parte de alianzas regionales que cuestionaban las políticas racistas
sin dejar de exigir, al mismo tiempo, que la policía respondiera a la violen cia doméstica
en su comunidad. Ha proporcionado respaldo a mujeres y niñas de Southall
53
(mayormente por problemas de violencia doméstica) y ha promovido diversas
campañas contra el homicidio dentro de la familia. Su trabajo más reciente se
concentra en las leyes de inmigración de Gran Bretaña, que ayudan a que las mujeres
inmigrantes queden atrapadas en relaciones violentas.
La larga vida de esta organización y el respeto que su trabajo despierta en el nivel
nacional, demuestran claramente que la mujer puede ser miembro de la co munidad sin
dejar de criticarla. También es un ejemplo de la posibilidad y efectividad de vincular el
apoyo a la mujer con el activismo político; muchas de las mujeres que acuden
buscando ayuda, terminan trabajando en SBS. El problema que han vivido es, al mismo
tiempo, la razón y la motivación para querer participar de la creación de un cambio.
VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VÍNCULOS INFORMALES
Varios estudios que intentaron determinar cómo buscan ayuda las mujeres, demuestran
que los parientes y amigos, en especial femeninos, son la fuente más probable de
apoyo inmediato y a largo plazo. El mismo patrón se evidencia en relación con la
violación y el abuso sexual de menores. Lo más probable es que se
118 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 119
comunique inicialmente a amigas y parientes mujeres, que por lo general prestarán
respaldo a largo plazo. Cavanagh (1978) propuso un modelo de búsqueda de ayuda
que comienza con las relaciones informales y acude luego a los organismos formales
(cuando las fuentes informales no contribuyen a escapar de la violencia). En realidad,
sabemos poco de las mujeres para quienes las fuentes informales son útiles, porque
obtienen suficiente protección y ayuda para terminar con la violencia sin que existan
registros formales de lo acaecido.
Datos acerca de varios proyectos recientes de Gran Bretaña, confirman este patrón. En
un estudio (McGibbon, Cooper y Kelly, 1989), se preguntó a mujeres que habían
experimentado violencia doméstica (y a otras que no) a quiénes no acudirían en busca
de ayuda y a quién habían recurrido. Más de un tercio dijo que nunca acudirían a la
policía, pero el 24% lo habían hecho. Menos de un tercio dijo que no recurrirían a la
familia o a los amigos, mientras que el 38% lo había hecho. Y un 31% había buscado la
ayuda de su madre. La búsqueda de respaldo informal es tres veces mayor que acudir
a la policía (el organismo formal al que más probablemente se recurre).
Contrariamente al mito popular, la mayoría de los parientes y amigos respondieron
ofreciendo apoyo y respaldo emocional. Un alivio temporario que pocas veces resolvió
el problema y, en cambio, podía complicarlo si el hombre amenazaba a los defensores
de la mujer. Sin embargo, lo que resultó menos evidente en las respuestas informales
fue el ataque explícito al hombre violento por parte de los defensores, y su
conocimiento de las opciones formales a las que la mujer podía acceder.
Junto con este patrón común, hubo respuestas contrarias, que culpaban a la mujer o
sugerían que no había solución. Un estudio (Hanmer, 1995) de estrate
gias femeninas reveló el grado en que algunas mujeres se apoyan mutuamente. Varias
mujeres de uno de los subgrupos (formado por asiáticas), informó que, para escapar,
recibieron apoyo de parientes mujeres, con la condición de que nunca revelaran el
origen de la ayuda. La lealtad hacia sus defensoras fue tal que, en la investigación, las
mujeres se negaron a revelar el parentesco, a pesar de que se les garantizó el
anonimato.

54
Un estudio de Mooney (1994), confirma que amigas y parientes son las que con más
frecuencia se buscan como respaldo. Las mujeres habían hablado de la violen cia que
padecían con mayor asiduidad a amigas (46%) y parientes (31%). A continuación, a
médicos (22%), policía (22%), abogados (21%), servicios sociales (9%) y hogares y
centros de apoyo para mujeres (5%).
Aumentar la respuesta comunitaria significa tomar con seriedad la ayuda que las
mujeres verdaderamente buscan, y transformarla en algo más efectivo y durade ro. En
parte, la presión que las mujeres padecen surge de preguntarse cuántas veces pueden
acudir en busca de ayuda; y por parte de las que les brindan apoyo, cuántas veces
podrán brindarlo. Esta inquietud, que ambas partes padecen, puede cambiar a través
de una educación que las informe sobre la complejidad del proceso de erradicación de
la violencia (que comienza por reconocer el abuso y sus consecuencias) y les muestre
que las mujeres usan muchas estrategias para evitarla. También se necesita
comprender que, cuando la mujer llega al punto de decir "esto ya es suficiente", todavía
tiene por delante la tarea monumental de buscar los medios para escapar, asegurando
su supervivencia y la de sus hijos. Recientemente se ha publicado en Gran Bretaña un
libro destinado a los defensores (formales e informales) de la mujer (Glass, 1995), pero
por el momento es sólo una excepción a la regla.
Las mujeres que buscan ayuda en hogares son la
120 VIOLENCIA DOMESTICA
minoría por dos razones: primero, en Gran Bretaña y muchos otros países, la cantidad
de refugios no cubre las necesidades. Segundo, abandonar la situación es uno de los
últimos recursos; antes de llegar a eso, son necesarias otras fuentes de respaldo. En
realidad, el coste y la pérdida que las mujeres enfrentan al abandonar su hogar es
enorme, y muchas perciben el impacto negativo que tendrá para ellas y sus hijos; por lo
cual nunca se van, o se van y luego regresan. También sabemos que abandonar a un
hombre violento no es garantía de seguridad (a veces es el paso más peligroso para la
mujer).
En ciertas comunidades, abandonar a un hombre agresivo puede ocasionar otras
pérdidas: de la comunidad, que es la única defensa contra el racismo; del "de recho a
permanecer"; de la casa y los amigos que ha tenido durante una generación o más, y
de la custodia de sus hijos. Muchas mujeres en esta situación (atemorizadas por el
esposo y por las consecuencias de abandonarlo) nunca buscan ayuda, otras buscan
ayuda y encuentran hostilidad y prejuicios, y algunas -a pesar de todo lo que tienen en
contra- se las ingenian para liberarse.
Si tomamos en serio el apoyo informal que las mujeres buscan, tenemos que
preguntarnos qué mujeres tienen poco acceso a él. Las que se han mudado a un nuevo
barrio, a otro país, y están asiladas geográfica o lingüísticamente o en términos de
movilidad física o salud, son ejemplos obvios. Estas mujeres necesitan tener mayor
acceso al respaldo formal, y sin embargo a menudo son las que menos posibilidades
tienen de acceder.
Por lo tanto, es fundamental desarrollar nuevas rutas de acceso a los organismos
formales. El ejemplo siguiente, de una intervención en el marco de un proyec to
realizado en Londres, demuestra lo expuesto (la entrevistada pertenece a un hogar
para mujeres golpeadas):
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 121

55
Una mujer me dijo que de no haber recogido un panfleto acerca de la campaña —
tolerancia nula, no se habría enterado de la diversidad de recursos y servicios a que
podía acceder. Dijo que después de discutir el tema con la encargada del grupo
"madre-bebé", encontró fuerzas para ponerse en contacto con nosotros. Era obvio que
antes de contar con nuestro respaldo siempre había sentido temor de acercarse a la
policía. (Investigación sobre violencia doméstica, entrevista realizada en abril de 1994.)
Luego, esta mujer, ante un ataque violento de su marido (que fue arrestado y acusado)
acudió a la policía. La combinación de educación pública, vínculos in formales y
organizaciones femeninas crearon un contexto que le permitió buscar el apoyo de
entidades a las que de otro modo no se hubiera acercado. Por fin, recibió apoyo, y el
comportamiento del hombre fue castigado.
LA IMPORTANCIA DEL APOYO COMUNITARIO
Para esta sección, me he basado en el libro de Judith Lewis Herman (1994), que
proporciona un marco de referencia para comprender la importancia del res paldo de
los miembros de la comunidad para las mujeres y los niños que han experimentado
maltrato crónico: violencia física, sexual y psicológica durante cierto tiempo. El impacto
de esta situación sobre las víctimas no es comparable al que sufren las víctimas de un
episodio único, porque es acumulativo y afecta sus intentos de manejar la situación y
sobrevivir. Herman dice que uno de los impactos más importantes del abuso
prolongado es el daño que sufre la vida de relación. Se comienza a dudar de uno
mismo y de los demás, y de uno respecto de los otros. La violación se produce en
ambos planos, el personal y el de la relación humana.
122 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 123
Este efecto sobre las relaciones sociales implica que los allegados a la víctima no sólo
pueden influir sobre su capacidad de escapar, sino también sobre los efectos que el
abuso acarrea a largo plazo. Las respuestas de apoyo mitigarán el impacto negativo;
las hostiles, lo acentuarán. El sentimiento personal positivo (en oposición a las
nociones terapéuticas de autoestima) se desarrolla en el vínculo con los demás. Una
de las cualidades principales de los hogares es que combinan alojamiento (seguridad
física y supervivencia) con vida comunitaria (factor que contribuye a restablecer un
vínculo social positivo).
Herman señala que, por lo general, dentro de la comunidad el agresor goza de un
prestigio más elevado que su víctima. Esto contribuye al aislamiento de la mujer. El
aislamiento es una estrategia deliberada que busca separar a la víctima impidiéndole
obtener información, consejo y respaldo emocional. A menudo se le da información
falsa: que será culpada y que puede provocar consecuencias negativas (ser deportada
o perder la custodia de sus hijos). Se instaura una "celosa vigilancia" que logra destruir
los vínculos; la mujer y los niños comienzan a concebir el mundo a través de las
opiniones del golpeador. Una respuesta de supervivencia a esta realidad intolerable, es
la fragmentación de la vida y de la identidad.
Además, la mujer tiene otras expectativas sociales (cuidar a sus allegados), y la
presión de la anticipación de la respuesta de los demás (porque, aunque ciertos
allegados sean compasivos, pocas veces tienen información exacta acerca de la
violencia doméstica y sus efectos sobre los individuos):
Muchas veces las víctimas se ven obligadas a optar entre expresar su punto de vista o
mantener la relación con otros... Restaurar el vínculo entre la persona maltratada
56
y la comunidad depende, en primer lugar, de cierta forma de acción social. Una vez que
se ha reconocido públicamente que una persona ha sido herida, la comunidad debe
asignar responsabilidad por el daño y repararlo. Estas dos respuestas, reconocimiento
y reparación, son necesarias para reconstruir en la víctima el sentimiento de orden y
justicia. (Herman, 1994, págs. 67-70.)
En muchos estudios feministas se reconoce implícitamente el papel de los individuos
de "hacer justicia" a través del reconocimiento de la violencia y la activa oposición a
ella. Sin embargo, se ha puesto poca atención en desarrollarlo como estrategia.
También se ha reconocido la importancia de la "pérdida de comunidad" en el proceso
de decisión de muchas mujeres. No obstante, al acentuar el derecho al apoyo
profesional y especializado, hemos dado por garantizada o ignorado la importancia del
respaldo de la red de vínculos sociales, y hemos prestado atención mínima al hecho de
buscar el modo de transformar las pérdidas en ganancias, en ambos niveles, el social y
el individual. Herman (1994), a pesar de ser terapeuta, señala que una de las maneras
más efectivas de ayudar a crear nuevos vínculos y nuevos significados para los que
han sufrido maltrato es a través de la acción social.
SEGUIR ADELANTE
Investigar el modo en que se puede desarrollar la red de relaciones informales ofrece
interesantes posibilidades. Y no es la menor el hecho de considerar que pueden
crearse y adaptarse dentro de todas las formas de la sociedad y en todas sus
secciones. Ofrecen también la posibilidad estratégica de extender y efectivizar la
respuesta a grupos de mujeres de difícil acceso. Aun dentro de las comunidades más
cerradas, hay mujeres
124 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 125
que cuestionan públicamente el dominio del hombre y muchas más, sin duda, lo hacen
en privado. Pensar en el enfoque comunitario implica imaginar y crear nuevos vínculos
entre los individuos aislados y las acciones para realizar dentro del contexto colectivo.
La propuesta de transformar la organización comunitaria y la educación política en
elementos clave del enfoque coordinado contra la violencia doméstica, no se presenta
a las acciones formales como una alternativa más, sino como el elemento crucial de
una aproximación coherente. El esbozo de posibilidades que hemos presentado es un
punto de partida, una chispa para encender la imaginación y el talento creativo de los
que desean hacer más que "primeros auxilios". Abre la posibilidad de nuevas alianzas
entre los que ya están trabajando en el campo y las activistas que todavía no han
integrado la lucha contra la violencia doméstica a su práctica.
El requisito central es combinar la educación publica con campañas de prevención a
través de reuniones de grupos de mujeres locales, sin perder de vista las actividades
que ya se están realizando en ciertas áreas. Junto con el mensaje de que la violencia
doméstica es común e inaceptable, se deberá acentuar que la mayoría de las personas
tienen cierta relación con ella, por lo cual, la responsabilidad de hacer algo al respecto
es colectiva. Se debe complementar la literatura existente (que se concentra en lo que
uno puede hacer si se le presenta esta situación en la vida) con consejos para ayudar a
otros y maneras de hacer frente a los abusadores y a las actitudes que toleran el
abuso. Debe alentarse a los individuos y a las agrupaciones regionales (parientes,
amigos, iglesias, clubes) a incorporar el tema en su agenda comunitaria.

57
Como fundamento del apoyo individual, se deben trasmitir de manera simple los
principios básicos de
aproximación a una crisis, incluyendo advertencias acerca de los problemas que
surgen al apoyar a alguien durante cierto tiempo. La actividad regional hace posible el
desarrollo de hogares temporarios y estrategias para enfrentar y establecer un cambio
de conducta en los hombres.
El desarrollo de los enfoques comunitarios debe coordinar el alcance y la educación. La
forma en que se haga variará de acuerdo con el tipo de comunidad. No obstante,
existen componentes esenciales que se presentan siempre y se detallan a
continuación.
Comprensión y creencias
Hay varios mitos y estereotipos respecto del grado de influencia de la violencia
doméstica, su definición y la de quienes la padecen. Estos mitos actúan como ba rrera
de contención respecto de nuestra capacidad de respaldar a la mujer y enfrentar al
varón. Por ejemplo, si bien en general se acepta que la violencia doméstica es
relativamente común, a menudo se excluye a ciertos grupos (especialmente personas
mayores, discapacitados y profesionales). Limitar la definición de la violencia -concebir
formas de control coercitivo como "peleas de enamorados" o negarla cuando no es
frecuente o no se relaciona con el alcoholismo- también puede ser una barrera. Los
estereotipos de la mujer maltratada (débil, sumisa, conservadora) y del abusador
(dominante, agresivo, borracho) dificultan también la comprensión del problema.
Cuestionar estos estereotipos, a través de medios simples y visuales y de textos
explicativos, aumentará la efectividad de las estrategias. La meta es comunicar que la
violencia doméstica adopta diversas formas y se produce en todos los grupos sociales
(los hombres vio-
126 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 127
lentos y las mujeres víctimas son nuestros parientes, vecinos, amigos, colegas, clientes
y allegados).
Ampliar y enriquecer el conocimiento
Se trata de trasmitir de manera accesible lo que hemos aprendido en veinte años de
investigación y activismo. Algunos de los elementos importantes que se deben incluir
son: la fortaleza y creatividad de los esfuerzos femeninos por manejar el abuso y
sobrevivir a él; el impacto a largo plazo, en términos de confianza en una misma y en
los demás (y en la salud fisica y mental) por estar sometida a abuso durante mucho
tiempo; que muchas personas niegan, mitigan y desplazan la responsabilidad; que
abandonar la situación puede ser peligroso y lamentable en otros aspectos; las
pérdidas que la mujer y los niños padecen al abandonar una relación, incluyendo los
problemas particulares de ciertas comunidades; qué significa para los niños vivir en
medio de la violencia; que los gobiernos y organismos oficiales no proporcionan apoyo
y protección adecuados, y la importancia de ofrecer a la mujer opciones, en vez de
decirle lo que debe hacer. Los consejos prácticos y las estrategias son útiles sólo
cuando las personas tienen un marco de referencia para aplicarlos. Todos los consejos
deben ser precedidos por la información, escrita o verbal, de la complejidad del
problema.
Creación de nuevos vínculos

58
En este capítulo hemos sugerido varios ejemplos al respecto. Como estrategia
organizativa, crear nuevos vínculos significa generar conciencia acerca de la vio lencia
doméstica y de los servicios que podrían brindar
los organismos no dedicados a combatirla (principalmente, la policía y los centros de
asesoramiento legal). En relación con las comunidades minoritarias (étnicas, de
discapacitadas y de mujeres mayores), sería más efectivo generar conciencia dentro de
los servicios ya existentes, que esperar hasta que sea posible establecer servicios
especializados. En áreas rurales existen organizaciones femeninas muy efectivas, y
algunas (al menos en Gran Bretaña) ya han tomado iniciativas respecto de la violencia
doméstica.
Existen muchas maneras de crear redes de apoyo y resistencia; por ejemplo, concebir
a las instituciones como comunidades en las que se puede cambiar el ni vel de
tolerancia. Para lograr esto se necesitan programas de educación más amplios. Por
ejemplo, generar en las escuelas políticas integrales que apunten a anular
completamente la tolerancia (integrando la violencia doméstica con otras formas de
abuso). En un enfoque coordinado, a los programas de prevención ya en vigencia
habría que agregar el estudio de las formas de control coercitivo que usan los adultos
en la relación con niños y jóvenes, y de la utilización del poder basado en el género,
que se reproduce cotidianamente (para más detalles sobre políticas integrales de
abuso sexual y sexualidad en las escuelas, véase Kelly, 1992).
Otro ejemplo es la diferencia que esta aproximación debe introducir en las charlas
sobre violencia doméstica, que muchas de las activistas damos frente a diversas
audiencias. A menudo, lo que ofrecemos son exposiciones acerca de un tema abstracto
o descripciones de los servicios. El modelo propuesto incluirá la información de que la
violencia doméstica es un problema que ocurre en todas las comunidades (desde el
barrio hasta el lugar de trabajo) y que la mayoría de las personas tienen alguna
experiencia al respecto (personal o de amistades, vecinas o colegas). La meta será
128 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 129
trasmitir conocimiento y comprensión directa de los problemas y las posibilidades que,
al enfrentar situaciones de violencia hogareña, se presentan a la víctima y a los
allegados en los que busca respaldo. Se ofrecerán ideas y estrategias -que cualquier
persona pueda usarpara apoyar a la mujer, junto con información acerca de su derecho
legal y de los servicios disponibles. Cuando se detecte algún interés en desarrollar el
trabajo, nos mantendremos en contacto, alentando la actividad regional, el vínculo con
grupos similares, locales, nacionales e internacionales, y una reflexión intensa que
apunte a establecer cambios.
Prever conflictos y posibilidades
Es necesario compartir el conocimiento de la complejidad del problema. Reflexionar
seriamente acerca de las consecuencias a que puede conducir prestar apoyo a una
mujer que enfrenta al hombre, ayudaría a tener una visión menos romántica de nuestro
trabajo y ofrecería la posibilidad de anticipar las dificultades que se puedan presentar.
Al mismo tiempo, se debe procurar que se comprendan adecuadamente los problemas
de diferencia y diversidad, y que el principio de tolerancia nula no se asuma de manera
que pueda poner en peligro a la mujer o simplemente desplazar el problema. Por
ejemplo, en el grupo de estudio que se reunió en Haifa, se presentaron casos en los
que familias enteras habían sido perseguidas (y los hijos echados de la escuela) en
59
vecindarios de Canadá. En tales situaciones, la intolerancia no se concentra en la
violencia sino en los individuos que la emplean y la padecen. Una aproximación
comunitaria integrada implica plantar y cuidar la semilla de la resistencia, para crear
posibilidades de cambio. Esto, a su vez, ayudará a generar un clima
local en el que la violencia doméstica sea cada vez más rechazada.
CONCLUSION
Al presentar este modelo, lo hago con plena conciencia de los cambios que exige y no
sugiero que pueda ser alcanzado con rapidez o fácilmente. Lo propongo como
encuadre alternativo para reflexionar sobre estrategias regionales, que pueden
desarrollarse de diversos modos (para descubrir y adaptar sobre la marcha). Al ofrecer
un esbozo limitado, intento sugerir la esencia del trabajo por realizar, y evitar la
imposición de un modelo. Para desarrollar respuestas comunitarias es necesario
reconocer que moverse demasiado rápido, o sin prever las consecuencias de ciertas
acciones, puede agotar los recursos locales, dejar de lado las tradiciones y las
tensiones e ignorar el potencial ya existente. Por ejemplo, en muchos barrios, viven
mujeres fuertes que actúan como "mediadoras" locales a las que se recurre en
emergencias. Estas mujeres -más las que en toda comunidad han sobrevivido a
episodios de violencia doméstica- constituyen recursos importantes para construir
redes de apoyo y resistencia.
El enfoque comunitario implica estrategias cuidadosas, sucesivas y crecientes, que
vinculen metas a corto y largo plazo con un conocimiento de lo que ya existe en los
niveles formales e informales. No pueden sustituir a los servicios formales y, en
realidad, si tienen éxito, generarán una mayor exigencia de los mismos y, a la vez,
presionarán para que los servicios existentes respondan a las necesidades de las
mujeres y los niños.
El Capítulo 2 de este libro informa acerca de uno de los obstáculos al desarrollo de este
modelo en países
130 VIOLENCIA DOMESTICA
CONFLICTOS Y POSIBILIDADES 131
occidentales donde ya funcionan fuertes movimientos contra la violencia doméstica: la
apropiación y el control del tema. Alentar la formación de redes informales regionales
es asumir riesgos, es atreverse a compartir el tema que durante tantos años intentamos
incorporar a las agendas políticas. Debemos reconocer que, por el momento, lo hemos
logrado. Seguir adelante significa hallar maneras de incorporarlo en la agenda de todas
las personas y de apoyar a aquellos -fuera de las redes en las que nos sustentamos
durante tantos años- que desean luchar para encontrar modos de respaldar a las
mujeres.
Si tuviéramos éxito en vincular nuestro gran conocimiento con el deseo de "hacer algo"
que tienen otros, se nos presentaría una verdadera oportunidad, no sólo de crear el
"respeto, la dignidad y la seguridad que la comunidad otorga a las víctimas" (Koss y
Harvey, 1991, pág. 104), sino también de anular completamente la tolerancia de la
victimización.
Referencias
Alinsky, S. (1971). Rutes for radicals: A practícal primer for realistíc radicals. Nueva
York: Random House.

60
Bindel, J., Kelly, L., Regan, L. y Burton, S. (1994). Whose agenda, whose community?
Exploring community response and resources for women in the Kings Cross area. In
forme final del Comité para el Consejo de Mujeres de Islington.
Campbell, B. (1993). Goliath: Britains dangerous places. Londres: Methuen.
Carne, J. (1982). Exposición en el Congreso del National Coalition Against Domestic
Violence, St. Louis, MO. Cavanagh, C. (1978). Battered women and social control. Tesis
no publicada. Universidad de Stirling, Escocia. Davidoff, L. y Hull, C. (1987). Family
fortunes: Man and wo
man of the English middle class, 1780-1850. Londres: Hutchinson.
Dobash, R. E. y Dobash, R. P. (1992). Women, uiolence and social change. Londres.
Routledge.
Farnham, M. (1992). Writing our own history: Interview with Southall Black Sisters.
Trouble and Strife, 23, págs. 4152.
Freire, P. (1976). Education -The practice of freedom. Londres: Writers and Readers.
Gittins, D. (1993). The famíly in question. 2 ed., Londres: Macmillan.
Glass, D. (1995). All my faulC: Why women dont leaue abusive men. Londres: Virago.
Hanmer, J. (enero, 1995). Womens coping strategies. Exposición en la Conferencia de
ROKS, Estocolmo.
Herman, J. L. (1994). Trauma and recouery: From domestic abuse to political terror.
Londres: Pandora.
Kelly, L. (1988).Surviuing sexual uiolence. Cambridge, Reino Unido: Polity.
Kelly, L. (1992). Not in front of the children: Responding to right wing agendas on
sexuality and education. En M. Arnot y L. Barton (comps.), Voícíng concerns:
Sociological perspectiues on contemporary education reforms (págs. 20-40). Londres:
Triangle.
Kelly, L. (1993). Towards an integrated community responsibility to domestic violence.
En Child Abuse Studies Unit, Abuse of women and children: A feminist response (págs.
14-32). Londres: Essential Issues: University of North London Press.
Kelly, L. (1996). When does the speaking profit us? Reflections on the difficulties of
developing a feminist approaches to abuse and violence by women. En M. Hester, J.
Radford y L. Kelly (comps.), Women, uiolence and mate power (págs. 34-49).
Buckingham, Reino Unido: Open University Press.
Kelly, L. y Thorpe, M. (1994). Setting the context: A brief oueruiew of sociological uses
of the concept of community. Trabajo para el Proyecto Catchement and Community, no
publicado. University of North London.
132 VIOLENCIA DOMESTICA
Koss, M. y Harvey, M. (1991). The rape victim: Clinical and community interventions.
Newbury Park, CA: Sage. McGibbon, A., Cooper, L. y Kelly, L. (1989). "What support?":
An exploratory study of council policy and practice, and local support services in the
area of domestic violence within Hammersmith and Fulham. Londres: Hammersmith
and Fulham Council, Community and Police Committee. Mooney, J. (1994). The hidden
figure: Domestic violence in North London. Londres: Islington Police and Crime
Prevention Unit.
Rubin, G. (1974). The traffic in women: Notes on the "political economy of sex". En M.
Reiter (comp.), Toward an anthropology of women. Nueva York: Monthly Review Press.
Sampson, A., Stubbs, P. y Smith, D. (1988). Crime, localities, and the multi-agency
approach. British Journal of Criminology, 28, págs. 478-493.
61
Saraga, E. y McLeod, M. (1988). Challenging the orthodoxy: Towards a feminist theory
and practice. Feminist Review: Family Secrets: Child Sexual Abuse, 28, págs 1655.
Southall Black Sisters (1990). Against the grain: A celebration of survival and struggle
-SBS 1979-1989. Southall, Reino Unido: la autora.
Southall Black Sisters (1994). Asian women and domestíc violence. Southall, Reino
Unido: la autora.
CAPITULO 6
El abuso contra la esposa en la comunidad árabe de Israel
Propuestas para el cambio
MUHAMMAD M. HAJ-YAHIA
Los hombres están por encima de las mujeres, porque Dios ha favorecido a unos
respecto de otros... Y los que sufran la desobediencia de sus esposas, pueden
castigarlas: dejarlas solas en sus lechos y hasta golpearlas.
Corán, 4 (La mujer): 38.
Una mujer es como una serpiente. Si levantas un pie sobre su cabeza, te morderá; y es
como una alfombra... cuanto más la golpeas, más limpia quedará.
Dos proverbios árabes
En las dos últimas décadas, el problema del abuso y del maltrato contra la mujer ha
sido ampliamente reconocido, particularmente en las sociedades industriales de
Occidente. Este reconocimiento se manifiesta en diversas áreas públicas (legal,
servicios sociales y adjudicación de recursos). No obstante, en la comunidad árabe de
Israel se está lejos de haber logrado un pleno reconocimiento de este serio problema.
Aunque en los últimos años ha crecido el interés público y profesional por
134 VIOLENCIA DOMESTICA
el tema del maltrato en la sociedad árabe, no se le ha dado la atención que merece,
particularmente si se tienen en cuenta sus peligrosas consecuencias. La actitud que
prevalece en esta sociedad hacia el esposo violento es indulgente; se culpa a la mujer
-víctima de la violencia- y se la responsabiliza por su miseria (Haj-Yahia, 1991).
En la sociedad árabe, la familia es el sistema más sagrado; maltratar a la mujer no es
motivo para romper la unidad familiar. No se lo considera motivo para que
la mujer abandone el hogar ni base legal para alejar al marido agresor de la casa.
Además, se espera que los miembros de la familia mantengan en privado los asuntos
familiares (Haj-Yahia, 1995). Al respecto, el maltrato no se considera razón suficiente
para exponer los asuntos privados de la familia frente a autoridades públicas.
Esto explica la escasez de estudios y la falta de intervención externa (formal e informal)
en casos de maltrato contra la mujer en la sociedad árabe de Israel. No
obstante, existen también limitaciones estructurales que impiden acciones más
efectivas en casos de violencia.
La limitación estructural fundamental es la falta de recursos para proteger y apoyar a la
mujer golpeada (centro de apoyo, alojamiento para las que deciden
abandonar sus hogares) y de recursos humanos capacitados que estén al tanto de la
peculiaridad de los problemas que enfrenta la mujer árabe maltratada. Este capítulo se
refiere al problema del maltrato y abuso contra la mujer en la sociedad árabe, a partir
de una combinación de enfoques (cultural y estructural). Se intentará destacar el
principal desafío que se presenta a los asistentes sociales, a las activistas y a la
comunidad en general, en dos áreas principales: la intervención directa con mujeres
golpeadas y el desarrollo de progra
62
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 135
mas, y servicios adecuados y accesibles para las víctimas del maltrato doméstico en la
comunidad árabe de Israel. Antes de pasar a exponer estos desafíos, es necesario
comprender el papel que desempeña la mujer y su posición en la sociedad árabe.
LA MUJER EN LA SOCIEDAD ARABE
En la familia árabe el lugar de la mujer siempre ha sido inferior al del hombre (sea entre
hermanos o esposos). A pesar de los cambios que la sociedad árabe ha atravesado en
Israel, todavía se considera que la mujer depende del esposo y se espera que satisfaga
sus necesidades y se ocupe del hogar (Avitzur, 1987; Haj-Yahia, 1994, 1995; Ibrahim,
1993; Shokeid, 1993). El marido, por lo general, cumple las funciones dominantes de
protector y sostén del hogar; la mujer, las de ama de casa (Barakat, 1985).
Los cambios de estatus de la mujer dentro de la familia árabe, ocurridos en las últimas
dos o tres décadas, son cuantitativos, es decir, más mujeres acceden a una educación
y trabajan fuera del hogar. No son cambios cualitativos que alteren su nivel en la
familia. Los cambios tampoco han afectado su posición en la comunidad ni el alcance
de su influencia política y social (Ibrahim, 1993). El papel de la mujer (madre y esposa)
sigue siendo tradicional y no igualitario (Al-Haj, 1987, 1989; Chokeid, 1993). Se espera
que se ocupe de la casa y es su responsabilidad mantener la unidad familiar. En
contraste, no se espera que el hombre haga trabajos en la casa o cuide a los niños. En
muchos sectores de la sociedad árabe, todavía se considera que el lugar de la mujer es
la cocina, y el del hombre está afuera, en el lugar de trabajo (Barakat, 1985; Haj-Yahia,
1994, 1995). Sin duda esta distribución de responsabilidades,
136 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 137
a pesar del aparente respaldo de la autoridad masculina, aumenta el poder de la mujer
tras bastidores.
La mujer árabe considera a menudo que su función de madre es más importante que la
de cónyuge; y el amor maternal se considera más poderoso que el amor de la mujer
por su esposo (Barakat, 1985).
La igualdad de los miembros del matrimonio no es prioritaria, ni en la familia ni en la
sociedad árabes (ni en parejas jóvenes). En este contexto, las instituciones sociales,
económicas y políticas relegan a la mujer a un estatus marginal. Los códigos de estatus
personal también discriminan a la mujer, particularmente en áreas como el matrimonio,
el divorcio y la herencia. La ideología religiosa prevaleciente considera que la mujer es
fuente del mal, de la anarquía ftna) y del engaño (kad (Barakat, 1985; Moghadam,
1992). Entre ciertos grupos, en especial beduinos y habitantes de poblados pequeños,
las mujeres todavía son casadas por la fuerza, asesinadas para "restituir y conservar"
el honor de la familia y confinadas al hogar después de casadas.
Se fomenta el dominio del hombre sobre la mujer, porque se las considera fuente de
fitna social, es decir, causa de la anarquía y el desorden. Al respecto, Al-Ri faee (1994)
sostiene que, en la relación matrimonial, el marido tiene derechos y la esposa
obligaciones (que incluyen: reconocer la superioridad del marido y obedecerlo; servir al
hombre y cuidar a los hijos; agradecer al marido por proveer la subsistencia, no gastar
en exceso). Sobre la base de estas normas tradicionales, la mujer que cuestiona la
autoridad y el poder del marido, está cometiendo en grave error.
En resumen, el hecho de que ciertas mujeres árabes de Israel hayan comenzado a
recibir educación universitaria y a trabajar fuera del hogar, ha producido una
63
democratización relativa de su relación matrimonial. No obstante, este proceso no ha
incidido de mane
ra significativa en la estructura jerárquica de la familia árabe ni en sus actitudes básicas
hacia la mujer, que sigue dependiendo de los miembros masculinos de la familia
(padre, hermanos o marido). Además, si bien se espera que las esposas sean fieles a
sus parejas, los maridos sólo están obligados a proporcionar subsistencia material y no
tienen obligaciones morales hacia sus mujeres (Barakat, 1985). Todo intento de
acercamiento al problema del abuso y del maltrato en la sociedad árabe de Israel debe
tener en cuenta estos aspectos y el papel y la posición de la mujer árabe.
LAS FUTURAS INTERVENCIONES DIRECTAS EN EL PROBLEMA DE LA MUJER
EN LA SOCIEDAD ÁRABE
Por lo general, los miembros de la familia resuelven sus problemas en privado, y la
violencia no se considera razón suficiente para convocar intervenciones exter nas. Por
consiguiente, en la mayoría de los casos, la mujer golpeada no hace frente a la
victimización buscando ayuda fuera del hogar. En particular, la familia y los parientes de
la mujer maltratada no esperan que ella tome medidas activas (llamar a la policía o
acudir a entidades de servicio social). En general, la mujer no busca apoyo, aun
cuando necesite desesperadamente un ámbito de protección, ayuda legal y financiera o
respaldo emocional.
Una mujer maltratada que busca servicios de apoyo, por lo general está en una
situación de emergencia. Acudir a refugios o a la policía se considera un desafío a los
valores de la comunidad; una manifestación vergonzosa. Posiblemente también
despierte la ira y antagonismo hacia la mujer por parte de la familia. Por consiguiente,
la mujer árabe maltratada mantiene oculto
138 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA
su sufrimiento y, cuando decide abandonar su hogar, acude por lo general a los padres,
hermanos o parientes en busca de refugio y apoyo. No obstante, este apoyo sólo se
proporciona durante un período limitado y, en la mayoría de los casos, la familia
terminará responsabilizando a la mujer por la situación. Quizá traten de justificar su
comportamiento, pero no dejarán de culparla por la situación.
Por lo general, los parientes de ambos lados, tratarán de buscar una reconciliación.
Este proceso con frecuencia es humillante para la mujer: se la culpa por la situación y
se le advierte que no debe repetir en el futuro los mismos errores aunque el esposo la
castigue nuevamente. Por el contrario, es satisfactorio para el marido (Gelles, 1983): no
se lo considera responsable de su comportamiento violento, no se le exige que
participe de una terapia y, al mismo tiempo, presencia la acusación dirigida contra su
mujer. Así aprende ella el alto precio que debe pagar por atreverse a desafiar los
valores de la familia, rebelándose y abandonando su hogar.
Esta situación, tan desesperada, encontraría alivio si las asistentes sociales
establecieran contacto con la mujer y su familia inmediatamente después de identifi car
el caso. Aun cuando su seguridad fisica y social se vea temporalmente amenazada, es
importante que la mujer y la familia comprendan que ella no es responsable de la
violencia que padece.
Además del respaldo emocional y fisico, la mujer necesita ayuda financiera, porque un
gran porcentaje de mujeres árabes depende de sus maridos (Ibrahim, 1993). El
respaldo financiero puede desempeñar un papel crucial para que la mujer enfrente el
64
abuso, y puede ser un incentivo importante para que abandone una relación violenta
(Aguirre, 1985; Strube y Barbour, 1983). Además, puede incentivar a los padres de la
mujer, que a menudo no tienen recursos para ayudarla.
Los procedimientos existentes para conseguir al nanciero son particularmente
traumáticos parajer árabe. Por ejemplo, muchas veces el marido, su familia y la familia
de la mujer interpretan un reclamo de respaldo para los hijos como una amarga queja
contra el sagrado sistema de la familia o como una "declaración de guerra".
Si intervienen la policía y el sistema judicial, la familia de la esposa lo considera una
intromisión externa en sus asuntos privados. Igualmente, tales intervencio nes se
consideran un desafio a la autoridad del marido y a la unidad de la familia: una
"declaración de guerra". Es evidente que estas interpretaciones constituyen la base del
rechazo y el ostracismo al que la familia de origen somete a la mujer.
La acción directa sobre la familia de origen y los parientes de la mujer maltratada juega
un papel clave para ayudarla a enfrentar la situación. En tales acciones,
es importante facilitarles que perciban la necesidad de crear una atmósfera de respaldo
a la mujer. La sociedad árabe es patrilocal (Haj-Yahia, 1995); es decir que por lo
general la mujer se casa con hombres del lugar en donde creció. Esto permite asumir
que la víctima del abuso probablemente viva cerca de sus padres y parientes, y que
éstos serán accesibles cuando ella los necesite. No obstante, dadas las limitaciones de
los vínculos sociales (Schilling, 1987), las activistas y asistentes sociales deben ayudar
a la familia y a los parientes de la mujer a percibir el papel positivo que podrían
desempeñar ayudando y protegiendo a la mujer maltratada.
Con frecuencia, el esposo aísla a la mujer de sus parientes y amigos, porque desea
que dependa de él, y pretende ocultar la violencia. Es necesario alentar a la familia
para que visite a la hija con frecuencia. Tales visitas permitirán que sean testigos del
sufrimiento que padece y comprendan que necesita ayuda. Esto, a su
140 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 141
vez, dará un incentivo a la mujer para romper el círculo vicioso y liberarse de la
atmósfera de violencia creada por su marido.
Por último, se debe enfatizar la importancia de los grupos de ayuda y asesoramiento
para mujeres golpeadas. Estos grupos se pueden crear fomentando la ini ciativa de
mujeres que han logrado enfrentar la violencia, y de activistas y asistentes sociales.
Los grupos promoverán actividades que apunten a crear una atmósfera de apoyo para
las víctimas y para las mujeres que han logrado abandonar la relación conyugal
violenta. Además, se espera que contribuyan a fortalecer a la mujer maltratada, a
aumentar su sentimiento de autoestima, a educarla para que se afirme y se pueda
defender. Al mismo tiempo, las mujeres que participan en esos grupos pueden
aprender a ayudar a otras víctimas. Los grupos reforzarán el sentimiento de fraternidad
entre las mujeres que padecen el mismo problema.
Es urgente la necesidad de establecer grupos de autoayuda, sin fines de lucro, para
mujeres golpeadas en la sociedad árabe. Grupos que puedan luego trans
formarse en organizaciones de activistas que trabajen para la implementación de los
programas que se proponen a continuación. Además, pueden actuar en programas de
prevención y educación comunitaria contra la violencia y proporcionar servicios de
respaldo y protección para mujeres maltratadas.

65
PROGRAMAS PUBLICOS PARA MEJORAR LA SITUACION DE LAS MUJERES
GOLPEADAS
Esta sección expone varios programas públicos para mejorar los métodos de acción
con mujeres golpeadas en la sociedad árabe de Israel. Actualmente, sin quererlo, los
servicios existentes contribuyen a perpe
tuar la violencia contra la mujer y la atmósfera de terror en la que vive.
Sistema de justicia criminal
Los oficiales de policía que reciben quejas por el abuso contra una mujer, son en su
mayoría judíos. Por lo general, no comprenden las dificultades que enfren ta la mujer
árabe y desconocen sus necesidades y problemas específicos. Tampoco los oficiales
árabes (en general varones) pueden comprender las necesidades de estas mujeres
maltratadas y son incapaces de brindarles el apoyo que necesitan.
Existen pocos estudios empíricos acerca del modo en que responden los oficiales de
policía, árabes y judíos, a las mujeres que solicitan su intervención contra esposos
violentos. No obstante, la experiencia de asistentes sociales y activistas sugiere que la
policía prefiere no intervenir en casos de violencia doméstica. Además, se ha
observado que suelen buscar contacto con la familia de la mujer golpeada, o con un
pariente o miembro de la comunidad que pueda mediar para reconciliar la relación.
Pocas veces toman medidas de arresto. Es evidente que el procedimiento sólo logra
dañar a la mujer, ya que se la culpa o responsabiliza por la violencia del esposo,
creando una atmósfera de humillación e intimidación (Bograd, 1984). Además, por lo
general, no se le da la seguridad ni el respaldo que necesita.
La situación podría aliviarse mediante una capacitación especial de los oficiales de
policía y de las entidades de servicio social existentes. Para ello, será necesa rio
deponer los mitos existentes acerca de la violencia en general y del maltrato de la
esposa en particular, contemplando la situación específica de la mujer árabe.
142 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 143
Es importante que los oficiales de policía perciban que la mujer árabe golpeada
necesita protección, refugio y respaldo, y que la familia y los parientes no se lo
proporcionan. Sin duda, también es importante que comprendan la estructura patriarcal
de la familia árabe, y que esta estructura perpetúa el abuso contra la mujer e impide
que reciba el apoyo que necesita. Asimismo, es importante que comprendan que la
actual política de no intervención perjudica a la mujer que es víctima del terror en su
hogar. Los fiscales y jueces también deben ser alentados a respaldar a las víctimas del
maltrato dejando de lado los valores tradicionales de orgullo, privacidad y reputación
familiar.
Cortes religiosas
Es necesario que los jueces religiosos de la sociedad árabe tomen conciencia de los
problemas y las necesidades de la mujer maltratada. La mujer árabe sue le acudir a
cortes religiosas, por ejemplo, para pedir el divorcio. El juez (por lo general un
sacerdote que carece de suficiente capacitación legal) intentará un arreglo pacífico de
la situación (Layish, 1975) que casi siempre apunta a persuadir a la pareja a que
mantenga la vida conyugal, aun cuando el maltrato pueda continuar. El proceso de
negociación de la paz familiar, recomendada por el juez religioso, compromete a las
familias y parientes de la pareja, y a algunos miembros de la comunidad. Estos
individuos no siempre se dan cuenta de que la mujer necesita protección y no tienden a
66
ayudarla a enfrentar la situación de violencia y sus consecuencias. En cambio, abogan
por soluciones tradicionales sobre la base del honor, la reputación, la estabilidad y la
unidad de la familia.
Servicios sociales
Los servicios sociales de la comunidad árabe podrían cooperar con los jueces,
ayudándolos a tomar conciencia de las consecuencias destructivas que aca rrea el
imponer la tradicional paz familiar mientras persista la violencia. Además, será útil que
los jueces comprendan los riesgos que implica envolver a los parientes y miembros de
la comunidad en el proceso de reconciliación. Si la mujer concuerda espontáneamente
con la paz familiar, la implementación del arreglo debería ser supervisada por
profesionales (asistentes sociales y activistas femeninas) que verifiquen si las
necesidades de la mujer son atendidas y aseguren su bienestar durante el arreglo.
También es necesario expandir los actuales servicios y establecer otros nuevos. Por
ejemplo, es necesario poner más líneas telefónicas directas para mujeres maltratadas.
Actualmente existen pocas en la comunidad árabe y no funcionan las veinticuatro
horas. Sería ideal que hubiera al menos una para cada asentamiento árabe, y que se
reclutaran voluntarias capacitadas para cubrir turnos rotativos. Si bien las líneas
directas no remplazan una intervención positiva, proporcionan a la mujer el beneficio de
una persona comprensiva que la escucha, particularmente cuando no puede recurrir a
los servicios de salud y bienestar.
Las telefonistas pueden proporcionarle información acerca de servicios que quizá
desconozca, y alentarla a buscar ayuda (Roberts y Roberts, 1990). También pue den
cumplir un papel importante detectando mujeres maltratadas que no tienen acceso a
servicios de bienestar. La combinación del servicio telefónico, los miembros de la
familia y los servicios de bienestar comunitario, puede proporcionar una red de apoyo,
protección y sustento importante para la mujer maltratada.
144 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 145
Asimismo, se debe poner más énfasis en la intervención directa con las familias y los
parientes de la víctima. Quizás es necesario alentar a las familias pa ra que
proporcionen más apoyo y protección a sus hijas, en lugar de presionarlas para que
regresen al hogar violento. Es importante que sepan que esa presión es un beneficio
neto para el esposo, que probablemente se sienta habilitado para continuar abusando
de la mujer.
Muchas veces, la familia de la mujer golpeada se niega a darle apoyo y protección. Una
solución alternativa, culturalmente aceptable, es designar a una familia guardiana o
adoptiva para la víctima. Los servicios sociales pueden reclutar a familias dispuestas a
brindar este servicio (no necesariamente parientes directos de la mujer), y supervisar el
proceso de custodia. Las familias adoptivas darán apoyo y vivienda a la mujer
maltratada hasta que ella decida qué hacer (divorciarse o regresar al hogar). Si decide
regresar, es importante que el asistente social (o la activista que intervino en el caso)
compruebe que el marido haya completado el tratamiento y esté capacitado para
refrenar la violencia contra su mujer. La familia adoptiva también puede servir de
respaldo transitorio antes de que la mujer pase a un hogar para mujeres golpeadas.
Las asistentes sociales que intervienen en el proceso deben verificar que las familias
adoptivas se ajusten a criterios adecuados. Estos criterios deben enfatizar, al menos,
las siguientes cualidades: disposición a prestar apoyo y protección a la mujer;
67
conciencia de los problemas que enfrentan la mujer y sus hijos; oposición a la violencia
como medio para resolver conflictos; posibilidad de mantener la confidencialidad;
voluntad de acompañar a la mujer en sus contactos con otros servicios e instituciones y
accesibilidad a la mujer cuando ella necesite ayuda y protección.
La familia de origen y los parientes probablemente se opongan a que la mujer resida
con una familia adoptiva. No obstante, aun cuando la idea de abandonar al marido esté
en contra de los valores de la sociedad árabe, se considera que esta situación
temporaria puede ser más aceptable para la familia de la mujer que su derivación a un
hogar para mujeres golpeadas. La estrategia de comprometer y capacitar a familias
guardianas puede ser un primer paso para alentar a las comunidades árabes para que
asuman la responsabilidad de proteger a la mujer y combatir la violencia.
Hogares para mujeres golpeadas
También es importante instalar más hogares para mujeres golpeadas. Es evidente que
los hogares, a largo plazo, no son una solución para el problema del mal
trato. Pero pueden dar el apoyo inmediato y la protección que la mujer no encuentra en
su familia de origen ni en la comunidad, al menos por un período, o hasta que se
disponga de una familia adoptiva. Actualmente, sólo existe uno para mujeres árabes
(en un poblado al Norte de Israel). Las víctimas que viven en el Sur, para acceder a él,
tienen que viajar al menos cuatro horas (las que viven en la región central, dos). Antes
de que se abriera, en 1993, las mujeres árabes maltratadas debían acudir a hogares de
la comunidad judía. Actualmente existen seis en barrios judíos, que asisten a mujeres
judías y árabes, pero la mujer árabe por lo general no se adapta a ellos,
particularmente por la barrera del lenguaje y las diferencias culturales.
El hogar árabe fue creado por la Asociación para la Prevención de la Violencia contra la
Mujer y financiado por el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de Israel.
El Ministerio está tratando de aprobar fondos para es-
146 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 147
tablecer otro hogar (en la zona central), que recibirá el auspicio de la Asociación Contra
la Violencia Familiar en la Sociedad Árabe. Este proyecto encuentra fuerte oposición
por parte del Movimiento Islámico, entre otros argumentos, porque "destruirá a la
familia musulmana" y "fortalecerá a la mujer frente al hombre". La coalición política
actual está demorando el desarrollo de este servicio esencial.
Por último, es importante establecer centros de prevención. Estos centros pueden
incorporarse a los programas propuestos para combatir la violencia en la sociedad
árabe, en el nivel de la prevención y la educación comunitaria, y en los niveles de
intervención directa, investigación, planificación e implementación. Los programas y
proyectos pueden llevarse a cabo en coordinación y cooperación con los servicios ya
existentes de bienestar, salud y educación, así como también con el sistema judicial, la
comunidad y los grupos de mujeres formales e informales.
EL CAMBIO ESTRUCTURAL
Los programas de acción directa y de prevención en la sociedad árabe encontrarán
muchos obstáculos, a menos que estén acompañados por el esfuerzo de gene rar
cambios sociales. Cambios que conduzcan al desarrollo de un entorno no violento, que
puedan asegurar la prevención a largo plazo del abuso y maltrato contra la mujer.
El cambio debe enfocar de manera especial las normas, los valores y las creencias que
fundamentan los estereotipos sexuales de la sociedad árabe, tratando de eliminar
68
fundamentalmente los valores que consideran que la mujer es inferior al hombre.
Además, es importante luchar contra los códigos de conducta y las polí
ticas que los reflejan (por ejemplo, una educación diferenciada para el hombre y la
mujer).
Igualmente, es necesario diseñar programas de educación que apunten a eliminar las
normas que justifican la violencia contra la mujer. En la sociedad árabe, igual que en
otras comunidades patriarcales, se considera que la mujer golpeada es provocadora,
pide violencia, merece ser golpeada o es un fracaso como mujer y como madre. Esta
concepción tolera y justifica la violencia. Por ello, los cambios deben ser acompañados
por serios esfuerzos para mejorar el estatus social, económico y político de la mujer
árabe en Israel. En particular, las mujeres activistas y las que desempeñan funciones
gubernamentales pueden desempeñar un papel activo al respecto.
Otra dimensión, que todo plan para el cambio social debe tener en cuenta, es la
naturaleza de la vida familiar y la concepción de la familia. La sociedad árabe valora el
consenso, la armonía y el equilibrio en la familia, por lo tanto, se considera que el
conflicto es inaceptable porque socava la estabilidad familiar (Barakat, 1985; Haj-Yahia,
1994, 1995). No obstante, se ha visto que esa estabilidad armónica es una situación
ideal muy difícil de alcanzar, y que es necesario admitir el conflicto como parte integral
de la vida familiar (Farrington y Chertok, 1993; Sprey, 1979). De modo que es esencial
alentar un cambio social que legitime el conflicto y rechace la violencia como manera
de resolverlo. Dentro de la dimensión del cambio, también es importante buscar que el
público perciba que la búsqueda de consenso, armonía y estabilidad familiar no puede
ser más importante que el bienestar y la seguridad de la esposa. Igualmente, es muy
necesario debilitar los valores de privacidad, honor, reputación y unidad familiar. Si se
cuestionan estas creencias, quizá las víctimas mujeres de la sociedad árabe se atrevan
a dejar de ocultar su situación y acudan a los servicios sociales y legales
148 VIOLENCIA DOMESTICA
EL ABUSO CONTRA LA ESPOSA... 149
para asegurar su supervivencia y bienestar, y romper el patrón de violencia que
padecen. Se deben realizar esfuerzos para aumentar la percepción del público de las
peligrosas consecuencias que acarrea preferir los valores familiares tradicionales por
encima de la seguridad y el bienestar de la mujer.
Otro aspecto que se debe atender, al diseñar estrategias para combatir la violencia, es
eliminar la desigualdad basada en el sexo y la edad. Esta desigualdad se expresa en la
familia árabe por el dominio del varón y por el poder otorgado a los miembros más
antiguos de la familia sobre los más jóvenes y las mujeres. La legitimación social del
dominio del hombre (particularmente del esposo) justifica el maltrato de la mujer, la falta
de disposición a prestarle ayuda, y la absolución del marido de toda responsabilidad de
su comportamiento violento (Haj-Yahia, 1991).
CONCLUSIONES
Por último, es importante destacar que este capítulo no propone un modelo específico
de prevención de la violencia familiar o de intervención en caso de maltrato contra la
mujer en la comunidad árabe de Israel. El objetivo principal ha sido destacar varios
aspectos relacionados con el maltrato contra la mujer en esta sociedad y sugerir ciertas
direcciones generales para la acción, que también pueden ser aplicables en otras
comunidades en que este problema afecta a las poblaciones minoritarias. Además, se
ha enfatizado la necesidad de establecer programas públicos para la prevención de la
69
violencia y para la creación de centros comunitarios. Es evidente la urgencia de
continuar investigando el tema, con la intención de hallar las estrategias culturalmente
más adecuadas para poder actuar en ayuda de la mu
jer maltratada no sólo en la sociedad árabe de Israel, sino en todo grupo minoritario
patriarcal y tradicional, y en otras sociedades árabes del mundo.
Referencias
Aguirre, B. E. (1985). Why do they return? Abused wives in shelters. Social Work, 30,
págs. 350-354.
Al-Haj, M. (1987). Social change and family processes. Boulder, CO: Westview.
Al-Haj, M. (1989). Social research on family lifestyles among Arabs in Israel. Journal of
Comparative Family Studíes, 20, págs. 175-195.
Al-Rifaee, H. H. (1994). Marital rights in the Quran and Sunnah and the call for womens
liberation. Egypt: Islamic Awareness Press (en árabe).
Avitzur, M. (1987). The Arab family: Tradition and change. En H. Granot (comp.), The
family in Israel (págs. 99-115). Jerusalén: Council of Schools of Social Work in Israel
(en hebreo).
Barakat, H. (1985). The Arab family and the challenge of social transformation. En E. W.
Fernea (comp.), Women and the family in the Middle Enst: New voices of change (págs.
27-48). Austin: University of Texas Press.
Bograd, M. (1984). Family systems approaches to wife battering: A feminist critique.
American Journal of Orthopsychiatry, 54 (4), págs. 558-568.
Farrington, K y Chertok, E. (1993). Social conflict theories of the family. En P. G. Boss,
W. J. Doherty, R. LaRossa, W. R. Schumm y S. K. Steinmetz (comps.), Sourcebook of
fa mily theories and methods: A contextual approach (págs. 357-381). Nueva York:
Plenum.
Gelles, R. J. (1983). An exchange/social control theory. En D. Finkelhor, R. J. Gelles, G.
T. Hotaling y M. A. Straus (comps.), The dark side of families (págs. 151-165). Beverly
Hills, CA: Sage.
Haj-Yahia, M. M. (1991). Perceptions about wife-beating and
150 VIOLENCIA DOMESTICA
the use of dierent conflict tactics among Arab-Palestinían engaged males in Israel.
Disertación para el doctorado, no publicada, Universidad de Minnesota.
Haj-Yahia, M. M. (1994). The Arab family in Israel: A review of cultural values and their
relationship to the practice of social work. Society and Welfare, 14 (3-4), págs. 249264
(en hebreo).
Haj-Yahia, M. M. (1995). Toward culturally sensitive intervention with Arab families in
Israel. Contemporary Famíly Therapy, 17 (4), págs. 429-447.
Ibrahim, 1. (1993). The status of the Arab woman in Israel. Jerusalén: Sikouy-The
Association for the Advancement of Equal Opportunities (en árabe).
Layish, A. (1975). Women and Islamic law in a non-Muslim state. Nueva York: John
Wiley.
Moghadam, V. M. (1992). Patriarchy and the politics of gender in modernizing societies:
Iran, Pakistan and Afghanistan. International Sociology, 7 (1), págs. 35-53.
Roberts, A. R. y Roberts, B. S. (1990). A comprehensive model for crisis inteivention
with battered women and their children. En S. M. Stith, M.B. Williams y K. Rosen
(comps.), Violence hits home (págs. 25-46). Nueva York: Springer.

70
Schilling, R. D. (1987). Limitations of social support. Social Seruice Review, 61 (1),
págs. 19-31.
Shokeid, M. (1993). Ethnic identity and the position of women among Arabs in an Israel¡
town. En Y. Azmon y D. N. Izraeli (comps), Women in Israel (págs. 423-441). New
Brunswick, NJ: Transaction.
Sprey, J. (1979). Conflict theory and the study of marriage and the family. En W. R. Burr,
R. Hill, F. 1. Nye e I. L. Reiss (comps.), Contemporary theories about the family: Vol. 17.
General theories/theoretical orientations (págs. 130-159). Nueva York: Free Press.
Strube, M. y Barbour, L. (1983). The decision to leave an abusive relationship:
Economic dependence and psychological commitment. Journal of Marriage and the
Family 45, págs.785-793.
CAPÍTULO 7
La mujer maltratada y sus estrategias
de respuesta a la violencia
Minción del contexto
1VIARY ANN DUTTON
El futuro de las acciones que se puedan emprender con relación a la mujer golpeada y
su familia, se apoya en mejorar la comprensión de los esfuerzos que las mujeres
realizan para resistir, escapar, evitar y terminar con la violencia que padecen ellas y sus
hijos. Conocer las diversas estrategias de respuesta (llamar a la policía, acudir a un
hogar, abandonar al marido, presentar lucha), es importante, pero no suficiente
(Bachman, 1994; Bowker, 1983; Gondolf y Fisher, 1988). Es necesario comprender
mejor las diferencias de las diversas respuestas, tanto entre distintas mujeres como
entre las de una misma mujer en el tiempo. ¿Por qué algunas mujeres llaman repetidas
veces a la policía y otras jamás lo hacen? ¿Por qué algunas acuden a los hogares para
mujeres maltratadas yotras no? ¿Por qué una mujer comienza a dar peleó después de
años de no hacerlo? ¿Por qué algunas presentan resistencia en los primeros episodios
y luego dejan de hacerlo? ¿Por qué algunas buscan ayuda profesional en el área de la
salud, otras en las cortes judiciales y otras sólo en su familia?
154 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 155
Estas preguntas pueden ayudar a mejorar las intervenciones e incrementar el nivel de
seguridad que podamos ofrecer a la mujer maltratada y a sus hijos. Además, sin esta
información, podríamos interpretar erróneamente las acciones de la víctima, y esto
tendría consecuencias importantes para ella y su familia. Ciertos esfuerzos por resistir
a la violencia (pelear para defenderse; expresar ira, verbal o físicamente) han sido
citados como evidencia de pasividad o dependencia cuando, en realidad, eran
opciones estratégicas de seguridad. Muchas decisiones que comprometen la vida de
una mujer golpeada (porque determinan, por ejemplo, la posibilidad de obtener
protección legal, custodia, culpabilidad criminal, distribución de la propiedad en la
disolución matrimonial, derecho a reclamar por daños) están bajo la influencia directa
de la evaluación que otros hacen de su respuesta estratégica a la violencia en el hogar.
Es evidente que nos resulta imprescindible una mejor comprensión de las respuestas
estratégicas de la mujer.
Hasta el momento, se han desarrollado dos teorías fundamentales para explicar las
estrategias de la mujer en respuesta a la violencia. La teoría de la debilidad aprendida
(Seligman, 1975) fue adaptada por Walker (1984) para explicar la respuesta
71
aparentemente pasiva, indefensa de la mujer. Por ejemplo, se usó para explicar por
qué ciertas mujeres golpeadas no abandonan la relación. No obstante, la aplicación de
la teoría de la debilidad aprendida a la inacción de una mujer golpeada frente a una
amenaza física, fue cuestionada por los autores de la teoría original (Peterson, Maier y
Seligman, 1993). Además, al aplicar esta teoría, se dejan de lado los esfuerzos activos
de muchas mujeres por resistir, evitar y escapar de la violencia.
La teoría de la supervivencia sugiere que la mujer golpeada responde al abuso
buscando ayuda y, a medi
da que aumenta el peligro para ella y sus hijos, y sus necesidades no son cubiertas,
sigue buscando ayuda más activamente (Gondolf y Fisher, 1988). Esta teoría pone el
énfasis en el comportamiento activo de la mujer. Una prueba empírica del modelo
(Gondolf y Fisher, 1988) incorporó varias dimensiones para explicar las diversas formas
que adquiere la búsqueda de ayuda: tipo de violencia que padece en el hogar (abuso
físico, abuso verbal, heridas), recursos económicos (ingresos de la víctima), cantidad
de hijos, otras formas de violencia en la familia (abuso de menores) y otros
comportamientos del agresor (uso de drogas o alcohol, violencia en general,
antecedentes policiales, respuesta a la violencia de otros). Uno de los principales
aportes de este modelo es que demuestra la importancia de variables contextuales
para la comprensión del comportamiento de la mujer.
El propósito principal de este capítulo es presentar un modelo amplio, que incorpore las
circunstancias sociales e individuales, para lograr una mejor compren sión de los
esfuerzos de la mujer por resistir, escapar, evitar o detener la violencia que padecen
ella y sus hijos (Dutton, 1993). El modelo puede explicar las diferencias en las
respuestas estratégicas de la mujer ante la violencia. El modelo ecológico que se
presenta, contrasta con el análisis del síndrome de la mujer golpeada: ofrece un
mecanismo para explicar la variedad observada en las respuestas a la violencia,
mientras que el síndrome no sólo sugiere una condición singular, sino que también
describe una aparente patología. El segundo propósito de este capítulo es exponer las
diferentes acciones, investigaciones y políticas que propone el análisis de las
respuestas a la violencia cuando incluye la consideración del contexto.
156 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 157
OMISION DEL CONTEXTO
Los estereotipos más comunes de la mujer maltratada se basan sobre la omisión del
contexto, tanto social como individual. A menudo se concibe que las mu jeres
golpeadas forman un grupo que se define sólo por la violencia a que están sometidas y
la respuesta que utilizan frente a ella (por lo general pasiva). Si bien la experiencia
común es un factor crucial para comprender lo que vive la mujer maltratada, a menudo
no se consideran las diferencias. Sin embargo, las diferencias de estrategias en las
respuesta son evidentes, incluso a primera vista. Conocer estas diferencias es
importante desde el enfoque de las acciones, las políticas, los estudios y la práctica
legal. Los ejemplos que se citan más adelante -casos reales cuyos detalles se han
modificado para proteger el anonimato- ilustran acerca de que soslayar la importancia
del contexto social e individual puede distorsionar la comprensión de la respuesta
estratégica de la mujer a la violencia.
Joanne es una mujer maltratada cuyas respuestas incluyen hablar delante de los
empleadores de su esposo de la violencia que padece en su hogar y del abuso sexual
72
contra su hija; buscar la ayuda de un psiquiatra; considerar varias veces la idea del
suicidio e intentar suicidarse una vez.
Consideremos los siguientes factores contextuales: 1) el maltrato que J. experimentó
consistió de treinta años de violencia fisica repetida, intimidación, abuso emocional y
amenazas, desde el inicio del matrimonio. 2) La denuncia que J. hizo frente al
empleador de su esposo (las Fuerzas Armadas) en los primeros años de matrimonio,
recibió como respuesta una advertencia de no emprender ninguna acción ya que esto
amenazaría el trabajo de su esposo. J. sintió que no podía asumir
esa responsabilidad. 3) J. dependía económicamente de su marido y, además,
trabajaba como empleada en la oficina de él. Si bien tenía capacidades, consideraba
que no era competente para buscar un empleo independiente. 4) La respuesta del
psiquiatra a la situación de J. fue prescribirle medicación para la depresión y la
ansiedad. Nunca manifestó preocupación por la seguridad de J. y sus hijos.
Veamos cómo inciden estos factores contextuales, sociales e individuales, en la
experiencia de J. Si desconociéramos la respuesta de las Fuerzas Armadas a J.,
podríamos preguntarnos por qué nunca recurrió a la policía. Saber que no recibió
respaldo de la persona a quien acudió inicialmente en busca de ayuda personal (su
psiquiatra); que dependía financieramente del esposo y que tenía poca confianza en sí
para independizarse, ayuda a comprender por qué nunca trató de abandonar la
situación.
Otro ejemplo (la mujer es de origen hispano):
Como respuesta a la violencia fisica y sexual a la que el marido la sometía, Margarita
guardó silencio (no habló directamente del hecho con nadie). Le pedía a su esposo que
se detuviera cuando la violaba y varias veces le preguntó por qué lo hacía. Una vez se
alejó de él pero el marido la siguió y, a pesar de su resistencia, se instaló en su nueva
casa. Con el fin de reducir las ocasiones de abuso sexual, ella dormía en un diván. M.
ha decidido regresar a su país de origen, pero espera obtener primero la ciudadanía
para poder volver cuando lo considere oportuno.
Veamos las siguientes variables contextuales. 1) Cuando M. se alejó de su marido, al
principio del matrimonio, la familia -de él- le pidió que volviera nuevamen te, ya que él
no podría vivir sin ella. M. carecía de otros contactos sociales que no fueran sus
compañeros de trabajo y la familia de él. 2) M. tuvo momentos de alivio, en
158 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 159
que vivía en paz (días o semanas que el marido pasaba fuera del hogar, con otras
mujeres). 3) M. enviaba parte del dinero que ganaba en su trabajo a su familia en su
país natal. Su cuñado había abandonado el hogar dejando a su hermana sola con tres
hijos y sin recursos para mantenerlos. 4) El marido de M. no sólo era violento con ella:
una vez golpeó a un policía que había acudido ante el llamado de un vecino,
preocupado porque el hombre amenazaba tirar a M. por el balcón. La trompada que le
dio al policía, reforzó la convicción de M. de que nadie podía controlar a su esposo. 5)
Se debe recordar la condición peculiar de M. como inmigrante.
Estas variables contextuales permiten comprender el plan a largo plazo de M. para
terminar con la violencia. Intentó ciertas estrategias a corto plazo, como sepa rarse del
marido, pero no logró mantenerlo alejado. Luego, concibió un plan a largo plazo. Sin
tener en cuenta que M. es inmigrante, es imposible apreciar la importancia de su deseo
de permanecer en los Estados Unidos hasta obtener la ciudadanía. Sin ella, no tendría
73
garantizada la posibilidad de regresar, y quedaría sometida a las mismas dificultades
económicas que padece su hermana. Si no se tiene en cuenta su creencia de que la
violencia del marido es imposible de controlar no se comprende por qué no llamó a la
policía ni por qué mintió al abogado defensor en la oficina del fiscal cuando, por el
incidente del balcón, se intentó establecer cargos criminales contra él. Tampoco se
entendería por qué no ofrecía resistencia al abuso sexual.
DEFINICION DEL CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA
Toda experiencia humana se sitúa en una configuración de eventos y circunstancias,
internas y externas al individuo. Los esfuerzos por comprender el compor
tamiento como función del contexto social e individual (la diferencia individual) tienen
un lugar en ciencias sociales. Por ejemplo, el enfoque interaccionista (Endler y
Magnusson, 1976) considera que el comportamiento es una función de diversas
variables: la personalidad, la situación y la interacción de ambas. La teoría del
aprendizaje social explica el comportamiento individual en función de variables
situacionales e individuales (Goldfried y Sprafkin, 1976; Kanfer y Saslow, 1965;
Meichenbaum, 1977). La teoría del sistema familiar concibe la interacción familiar como
el contexto que permite comprender el comportamiento del individuo dentro de la
familia (Bograd, 1984, ofrece una crítica feminista de la aplicación de este marco
teórico al maltrato de la mujer).
Los trabajos realizados en un área relacionada constituyen precedentes importantes
para un análisis contextual de la experiencia de la violencia de la mujer golpeada.
Varios autores han aplicado un modelo ecológico al comportamiento humano
(Brofenbrenner, 1977, 1979, 1986) y al problema de la violencia íntima (Belsky, 1980;
Carlson, 1984; Dutton, 1988, 1995; Edleson y Tolman, 1992). El elemento clave del
enfoque ecológico del maltrato es una serie de factores sociales y psicológicos que, por
sí solos y combinados, ejercen influencia, directa e indirecta, sobre el comportamiento
del agresor, ya sea para desistir o para persistir.
Si bien el modelo parece complejo, una simple ilustración, aplicada al caso de un
agresor, puede mostrar que es sensato y da significado a la frase: "todo depen
de de las circunstancias". Un hombre golpea por primera vez a su esposa embarazada.
Ella llama a la policía y solicita protección civil. El marido es arrestado, obligado a
abandonar el hogar y a participar en un tratamiento. Cuando el hombre le cuenta sus
dificultades a un amigo, éste le advierte que, si la situación se repite,

160 VIOLENCIA DOMESTICA


puede ser encarcelado, y le recuerda su responsabilidad hacia el bebé que va a nacer.
En un caso similar, el policía no lo arresta sino que conversa con el hombre, y le
sugiere que quizá la esposa está sensibilizada por el embarazo. Le dice que lo to me
con calma. La mujer no pide protección civil porque considera que no va a lograr nada,
ya que el policía parecía apoyar al marido. El amigo del hombre, bromeando, le sugiere
que tiene que tomar las riendas del asunto porque, después de todo, es el hombre de
la casa.
En cada caso, las circunstancias definen la sanción, negativa o positiva, que recibió el
comportamiento del hombre. Es decir, las respuestas que los agreso res recibieron
contenían mensajes diferentes acerca de lo que era posible esperar si continuaba con
la violencia. Se puede decir que la posibilidad de que el hombre vuelva a comportarse
con violencia depende de las circunstancias de la primera vez que ocurre.
74
Si bien el ejemplo es simplista, ilustra que la tendencia del comportamiento del hombre
es una función del contexto que rodea a la situación. En este caso el contexto incluye la
respuesta (o falta de respuesta) de la policía, de las cortes judiciales, de los pares y de
su pareja, así como de la interacción entre las respuestas (la indiferencia policial y la
decisión de la mujer de no solicitar protección civil).
El contexto, aplicado a la experiencia de la mujer, se define por los factores sociales e
individuales de la situación en la que se produce la violencia. Es necesario considerar
los factores en sí y su combinación. El análisis contextual del comportamiento humano
no es nuevo ni exclusivo de determinadas teorías. Tampoco es nueva la aplicación del
modelo ecológico (un enfoque integral del análisis contextual) al comportamiento
violento. En este capítulo, el modelo se usa para organizar el conocimiento existente
acerca de la experiencia de la
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 161
mujer en situación de violencia y como fundamento de un análisis contextual amplio de
sus estrategias de respuesta. A continuación exponemos la aplicación del modelo para
clasificar las variables contextuales con el fin de explicar la experiencia de la mujer
maltratada.
CLASIFICACION DE VARIABLES CONTEXTUALES
El modelo ecológico formal que usamos para explicar el comportamiento violento en el
hogar incluye cinco sistemas superpuestos (Edleson y Tolman, 1992). Adaptando el
modelo a la experiencia de la mujer maltratada, los cinco sistemas se pueden definir de
la siguiente manera:
1. La mujer maltratada individual, su historia personal y el significado que tiene
para ella (ontogenia).
2. Familia, amistades, lugar de trabajo y otras redes de vínculos personales en los
que la mujer interactúa; la historia de cada uno y el significado que tienen para ella
(microsistema).
3. Los lazos entre las redes o sistemas que definen el medio social de la mujer; la
historia de esos lazos y el significado que tienen para ella (mesosistema). 4. Las
grandes redes comunitarias en las que la mujer no interactúa directamente pero que
tienen influencia sobre ella (exosistema); la historia de estas redes y el significado que
tienen para ella.
5. La peculiaridad social y cultural definida por factores étnicos, de clase y
culturales; la historia de esta peculiaridad y el significado que tiene para ella
(macrosistema).
En cada nivel, se considera la influencia de las variables contextuales junto con el
significado que tienen
rD A) ,.,, A) " rD C Z: ir fy Z N 0 .- 0
C UQ Q (D p rD r -1Z) m
Z: rD C1. rD
a 15 T P) P)
o o C
cn t p) aQ (D
m o , c (n. m rrDD P)rD O .. n n. m
P) b o O ° rD los rD J n
C- ". Ir..
rD. rD Q- - p .-- 5 -.
75
". D rD . C1. t Y
ó rD ó
wc
CO C) n W U) 11
Cs, Z: ", ° o - o rD rD ,vQ rD Cs. n C- n
". ". rD n. <D n ° n tn
r- r-r- O (D !y C A) A)rD A) !. ...O rD
m =) b . Ó rD U) rn Ó p rn n sv o,cr (D
(D l
o <D rD O
tv °
a) CO b
55, r-D. °. ° b r) a
CL C C2.
r) r)
Om
ó rD . ó(D P) U)brDb
ru E- cn O rD Cr lv o o Q 0 c7
p) rD Z ó ".
C1. r ...
o 0 n , rD° ó cv rD o . C ,... CAD CAD ñ
0, >1 0 cn (D r+ P)
rD A) (], 5. ° C, 9 rp ,..r rp, Cl.
fv v) m ! ó ó A) cn ó re tu ti p ru
Tabla 7.1 Modelo ecológico de las estrategias de respuesta de la mujer maltratada
Nivel de análisis Variables contextuales Ejemplos de preguntas significativas
Recursos económicos y materiales -dinero, crédito • ¿A qué recursos
económicos tiene acceso directo e inmediato la mujer, no importa cuál sea su clase
social ni los recursos de su pareja?
-alojamiento, alimentos, transporte, • ¿A qué recursos materiales ropa
esenciales, necesarios para la vida diaria, tiene acceso la mujer? Ontogenia
(historia personal individual) *eventos históricos significativos • ¿Qué eventos
históricos significativos han ocurrido en la vida de la mujer, y qué actitud tiene hacia
ellos?
*fortalezas y limitaciones emocionales • ¿Cuáles son las fortalezas y limitaciones
emocionales de la mujer y cuál es su actitud hacia ellas?
-fortalezas y limitaciones ñsicas • ¿Cuáles son las fortalezas y limitaciones fisicas de la
mujer y cuál es su actitud hacia ellas?
-fortalezas y limitaciones de • ¿Cuáles son las fortalezas y comportamiento
limitaciones de comportamiento de la mujer y cuál es su actitud hacia ellas?
Microsistema (vínculos personales) *vínculos familiares • ¿Qué interacciones, que
incluyan pero no se limiten a la violencia, hubo entre la mujer maltratada y el
perpetrador? ¿Qué actitudes y creencias tiene la mujer respecto del comportamiento,
en general, del perpetrador?
C C., Crl
W
Continúa
76
Nivel de anúlisis
Mesosistema (lazos entre las redes del microsistema)
Variables contextuales
Ejemplos de preguntas significativas
• ¿Qué otros miembros familiares, incluyendo hijos, forman la red de vínculos familiares
de la mujer y qué interacciones se producen entre ellos? ¿Qué actitudes y creencias
tiene la mujer al respecto?
• ¿Quienes forman parte de las redes de vínculos sociales de la mujer, de amistad,
laborales y otros, y qué interacciones se producen entre ellos? ¿Cuáles son las
actitudes y creencias de la mujer respecto de esas redes y las interacciones que tiene
en ellas?
• ¿Qué interacciones se producen entre los microsistemas que forman el exosistema de
la mujer y qué actitud tiene ella al respecto?
• ¿Qué interacciones se producen entre los microsistemas de la mujer y los que forman
el exosistema? ¿Qué actitud tiene ella al respecto?
continúa
Nivel de análisis
Variables contextuales
Ejemplos de preguntas significativas
Exosistema (grandes redes comunitarias)
Macrosistema (peculiaridades culturales y sociales)
relación del sistema escolar con el consejo coordinador de acciones contra la violencia
doméstica)
*políticas y prácticas institucionales relativas a la violencia
*actitudes hacia la violencia contra la mujer
-creencias relativas a los roles
*creencias relacionadas con la cultura y grupo étnico, clase social y otras
características (por ej. preferencia sexual, edad) de la mujer maltratada y del
perpetrador
sexuales
• ¿Qué políticas y procedimientos caracterizan las acciones del sistema legal, cortes
judiciales, instituciones de salud mental y fisica, escuelas, corporaciones y otras
organizaciones en la comunidad en relación al problema de la violencia doméstica?
¿Qué piensa la mujer de estas políticas y procedimientos?
• ¿Cuáles son las actitudes y creencias prevalecientes en el grupo cultural, étnico y de
clase social de la mujer, acerca de la violencia íntima del hombre contra la mujer y cuál
es la actitud de la mujer al respecto?
• ¿Cuáles son las actitudes y creencias prevalecientes acerca del papel de la mujer en
la familia, en el ámbito laboral y en la comunidad, y cuál es la actitud de la mujer al
respecto?
• ¿Cuáles son las actitudes y creencias prevalecientes en la sociedad acerca del grupo
cultural, étnico y de clase social al que pertenecen la mujer y el hombre? ¿Cuál es la
actitud de la mujer al respecto?
C C7
*amistades, relaciones laborales, otros vínculos sociales (por ej. en la escuela)
-vínculos entre las redes del microsistema de la mujer maltratada (por ej. la relación
con el ámbito laboral propio y el del hombre, los hijos o los parientes)
77
*vínculos entre los microsistemas que forman el exosistema (por ej. conexión entre el
departamento de policía y la oficina del fiscal, el departamento de emergencias o la
corte judicial) -vínculos entre las redes del microsistema de la víctima y los
microsistemas que forman el exosistema (por ej. relación de los parientes con el
sistema judicial;
.P
Orz
d O C7 C Y
166 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 167
Recursos económicos y materiales
Para sostener su vida cotidiana, la mujer maltratada y sus hijos necesitan recursos
económicos y materiales: acceso a dinero o crédito, alojamiento, transpor te, alimentos
y ropa. Aun cuando la mujer pertenezca a la clase media o alta, puede no tener acceso
inmediato o personal a estos recursos (según a nombre de quién están las cuentas
bancarias, tarjetas de crédito y propiedades, y el grado de control económico en la
relación). La mujer puede depender económicamente del marido incluso aunque viva
en una bella casa, use coches caros y tenga un estilo de vida extravagante.
Entre las mujeres de clase baja, la falta de recursos económicos y materiales puede
llegar a significar que ella y sus hijos carezcan de alojamiento, alimento o medios de
transporte, incluso durante el período de transición. Además, si no tienen medios para
mantener una vida independiente, abandonar la relación puede aportar poco a sus
esfuerzos por sobrevivir. Algunas mujeres se ven forzadas a regresar al hogar por estas
razones. De modo que los recursos económicos y materiales contribuyen a definir las
opciones que están a disposición de la mujer y sus hijos como respuesta a la violencia
doméstica.
La mujer maltratada individual
Los factores del nivel individual incluyen las fortalezas y limitaciones emocionales,
físicas, de comportamiento, interpersonales y de conocimiento de la mujer. Son
diversas las variables individuales importantes, por ejemplo, emocionales (autoestima),
fisicas (enfermedades, discapacidad, heridas), de comportamiento (habilidades
laborales, destreza en el uso de armas, defensa
personal), interpersonales (valoración por parte de otros) y cognoscitivas (inteligencia,
apreciación del peligro). La historia personal es importante: por ejemplo, traumas
anteriores, pérdidas significativas, relaciones previas.
Por último, se considera el significado que la mujer da a estos factores individuales. Por
ejemplo, un tumor maligno en el pecho puede llevar a una mujer a pensar que su vida
ya está terminada, por lo tanto no tiene sentido abandonar la relación; otra puede
considerar que esa enfermedad es un motivo más para huir de la violencia a toda
costa. El evento en sí no puede ser interpretado fuera del contexto del significado que
la mujer le atribuye.
Vinculos personales
La mujer maltratada está envuelta en varias redes de vínculos personales, en el centro
de las cuales (desde el punto de vista de este análisis) está la relación vio lenta con el
marido. La familia, incluyendo los hijos, forma otra red de vínculos. Los parientes,
amigos, compañeros de trabajo, vecinos, grupos comunitarios, grupos de deporte,
religiosos, organizaciones de padres, maestros de los hijos, son redes relacionales
78
donde la mujer puede interactuar. La historia de estos vínculos es otra dimensión que
no se debe ignorar. Para una mujer maltratada, haber formado parte durante mucho
tiempo de una red de relaciones laborales que siempre le ha prestado apoyo, no es lo
mismo que estar en un trabajo nuevo con relaciones todavía no consolidadas. Por
último, el significado que la mujer otorga a las relaciones personales también cumple
un papel contextual.
168 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 169
Grandes redes comunitarias
Varias instituciones comunitarias (aunque la mujer no tenga con ellas una interacción
directa) tienen impacto sobre su experiencia. Por ejemplo, las caracte rísticas de la
respuesta comunitaria a la violencia (políticas y procedimientos legales, cortes
judiciales, salas de emergencia hospitalaria, entidades de bienestar del menor). La
historia de estas instituciones (por ejemplo, si los oficiales de policía han tenido o no
capacitación específica para casos de violencia doméstica; si los fiscales relegan el
problema) también juega un papel importante. Por último, también debe ser
considerado el significado que la mujer les otorga.
blece, en cambio, un mecanismo para explicar las diferencias individuales, a través del
estudio de factores que funcionan como obstáculos o como estímulos en la situación de
vida de la mujer, es decir, como mediadores o moderadores entre el comportamiento
violento y la respuesta estratégica de la mujer.
PROPUESTAS DEL ANALISIS CONTEXTUAL
El análisis contextual de las estrategias de respuesta a la violencia por parte de la
mujer maltratada, ofrece propuestas específicas para cada una de las áreas que se
detallan a continuación.
Peculiaridad social y cultural
Investigación
La influencia sobre la experiencia de la mujer de los términos culturales de la
aceptación de la violencia (por ejemplo, su reflejo en las decisiones judiciales, los
medios de difusión, el entretenimiento y la publicidad), no puede ser ignorada. La
tradicional concepción de la mujer como propiedad del hombre, influye tanto
literalmente como en sentido figurado. También se debe considerar la influencia de las
características de subculturas y grupos étnicos (por ejemplo, mantener en privado los
problemas del hogar). El significado que la mujer les asigna, es también importante: por
ejemplo, una mujer que ha internalizado las peculiaridades culturales responderá de
manera diferente que otra que las haya rechazado.
El modelo ecológico ofrece un marco de referencia para orientar el análisis contextual
de la experiencia que vive la mujer golpeada. La configuración contextual no asume el
papel de causa del comportamiento. Esta
El análisis contextual sugiere que es necesario investigar la experiencia de la mujer
golpeada con modelos que incluyan variables múltiples. Este enfoque hace
posible indagar no sólo los factores individuales, sino también su interacción
combinada. La complejidad del análisis contextual quizá también exija aplicar modelos
cualitativos (Patton, 1990).
Destaca la necesidad de incluir en la investigación a las mujeres de subculturas y
grupos que no pertenecen a la cultura principal. Los resultados de investiga ciones que
sólo incluyen a mujeres angloamericanas no pueden ser aplicados a mujeres negras,
79
pobres o cuya lengua nativa no sea el inglés. Asimismo, el maltrato y sus efectos en
poblaciones marginadas (mujeres sin hogar, con enfermedades mentales crónicas,
inmigrantes) requiere un estudio de las influencias contextuales específicas que definen
las circunstancias de vida de estos grupos.
170 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 171
Si bien no se pueden incluir todas las variables %textuales en un estudio único, poner
más énfasis en el papel del contexto en las investigaciones significará
establecer una rutina de inclusión y reconocimiento de estos factores. Cuando algún
estudio específico no logra cariar los factores contextuales con propósitos de análisis
estadístico (por ejemplo, porque la muestra es relUcida), se deberá especificar con
claridad el contexto al que se aplica la investigación (describir a los sujetos estudiados
por grupo étnico, edad, posición relacional, rAétodo de selección, victimizaciones
previas), con el fin de mejorar la interpretación de los resultados.
La investigación que Gondolf realizó en 1988, es un ejernplo de incorporación de
variables contextuales (ingresos, cantidad de hijos, abuso del menor, heridas, ti
po de violencia) en la investigación del comportamiento "bsqueda de ayuda" de la
mujer maltratada. Otras investigaciones (Poa, Steketee y Rothbaum, 1989; Follingstad,
Brennan, Hause, Polck y Rutledge, 1991) desarrollaron modelos similares para
examinar la respuesta traumática de la mujer a la violencia (estrés postraumático). Es
necesario continuar y ampliar estas investigaciones.
En el estudio contextual de las respuestas de la mujer a la violencia también se debe
prestar atención al cambio en el tiempo. El contexto temporal es particu
larfiente importante porque las estrategias de la mujer cambian al ritmo de los cambios
constantes en el contexto social (por ejemplo, nacimiento de hijos, abandonodel hogar,
aparición de enfermedades graves, mudan2as a áreas que carecen de servicios para
mujeres golpeadas, escalada de la violencia o comienzo del abuso de menores). De
modo que no sólo es importante el tierriAo en si como variable contextual, sino también
el
cambio en el tiempo de las estrategias de la mujer (una variable a la que se le ha
prestado relativamente poca
atención). Un ejemplo de estudio del impacto del tiempo sobre las respuestas de la
mujer es la investigación de Campbell (Campbell, Miller, Cardwell y Belknap, 1994).
Prestar atención a estos factores nos permitirá captar la complejidad del problema. Las
ciencias sociales proporcionan un fundamento importante para el di
seño de acciones y políticas en relación con la mujer maltratada y sus hijos. La
responsabilización, en las investigaciones relacionadas con la mujer maltratada,
requiere que los modelos aplicados reflejen la vida y las necesidades reales de los
sujetos.
Intervenciones
Las intervenciones que se especifican en casos de maltrato, en el área de salud (fisica
y mental), se apoyan en gran medida en investigaciones de ciencias so
ciales. Cuando la definición de casos incorpora el análisis contextual, se concentra
menos en la mujer individual y más en su interacción con el medio en que vive. Las
conclusiones acerca de los factores que influyen en el comportamiento de la mujer
maltratada toman en consideración el impacto del contexto social sobre sus actitudes y
comportamientos. Varias teorías psicoterapéuticas -del aprendizaje social (Go1dfried y
80
Sprafkin, 1976; Kanfer y Saslow, 1965; Meichenbaum, 1977), del sistema familiar
(Boss, Doherty, LaRossa, Schumm y Steinmertz, 1993) y las feministas (Brown y Root,
1990)- consideran que el contexto social es esencial para el análisis de los casos y las
intervenciones. De modo que el análisis contextual no es nuevo en el ámbito de la
salud mental.
La definición de la condición psicológica de la mujer maltratada no puede ser exacta si
se deja de lado el
172 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 173
contexto de la violencia doméstica a la que está expuesta (Dutton, 1992). Las
experiencias traumáticas previas constituyen un contexto similar, que contribuye a
determinar el nivel actual de angustia o de bienestar psicológico (Briere, 1992;
Courtois, 1988). De modo que las intervenciones indicadas para la depresión de una
mujer maltratada deben considerar elementos como la repetición de la violencia a la
que está expuesta, el aislamiento social resultante, la falta de recursos económicos y la
ineficacia de la respuesta policial. Un intento de reducir la depresión que no tenga en
cuenta estos factores probablemente no dé resultados efectivos.
Consideremos la importancia de los siguientes factores para diseñar una intervención
adecuada para el alcoholismo de una mujer maltratada: situación grave mente violenta
con la actual pareja, que incluye amenazas con armas; maltrato por parte de la pareja
anterior; uso del alcohol exacerbado por un reciente aumento de la gravedad de la
violencia; la mujer es económicamente independiente; la familia la apoya -a nivel social,
pero no a nivel concreto- para que abandone la relación; intentos anteriores de acudir a
la policía no proporcionaron protección adecuada. La intervención, para ser efectiva,
requiere que se tengan en cuenta estos factores.
Es evidente que el análisis contextual no elimina la responsabilidad individual. La
influencia del contexto social se filtra a través de las percepciones, valoración,
actitudes, expectativas y creencias particulares de la mujer en cuestión. No obstante,
aun dentro de las circunstancias más atroces, siempre quedan ciertas opciones
personales. Si bien ciertos comportamientos están limitados por obstáculos y eventos
que escapan al control de la víctima, una de las metas de las intervenciones debería
ser aumentar la gama de opciones para la mujer maltratada.
El análisis contextual estimula un enfoque holístico de las intervenciones. Se toman en
consideración todos los aspectos del individuo, incluyendo fortalezas y vulnerabilidades
emocionales, físicas, cognitivas, de comportamiento y espirituales, para comprender y
ayudar a la mujer a cambiar. Por ejemplo, saber que el esquema cognitivo de una
mujer se apoya en la lógica y la razón sugiere que una intervención efectiva podría ser
ayudarla a analizar la toma de decisiones desde una perspectiva coste-beneficio. Por
otra parte, si una mujer maltratada recibe respaldo emocional cuando habla con otros
acerca de su situación, es evidente que la modalidad de intervención adecuada será un
grupo de apoyo.
Aplicar el análisis contextual al diseño de intervenciones significa, al menos, que se
toman en consideración los factores sociales e individuales en términos de su influencia
sobre la mujer. En muchos casos, significa también que las intervenciones apuntan a
cambiar cierto aspecto del contexto social (por ejemplo, el respaldo social) o del
individual (recuperar la esperanza de poder terminar con la violencia) para poder lograr
los resultados deseados (reducir el uso de alcohol).
81
Práctica legal
Existen precedentes legales que incluyen el contexto en relación con el
comportamiento. Por ejemplo, la legítima defensa" justifica el comportamiento violento
cuando es en respuesta a la "razonable percepción" de que alguien está por causar
daño -o la muerte- a sí mismo o a otro. Además, los antecedentes relativos a los
testimonios contra la violencia doméstica y sus efectos reconocen la importancia de
comprender la dinámica de la violencia hogareña para determinar factores co-
174 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 175
mo "razonable percepción", proximidad temporal relacionada con la percepción del
peligro y la proporción de la fuerza usada para responder al peligro.
No obstante, muchos aspectos del contexto social son funcionalmente invisibles en el
sistema legal. Hasta hace poco, la protección legal a las mujeres maltra
tadas no contemplaba la condición de inmigrante. No todos los estados tienen las
mismas regulaciones con relación al tema de la custodia en situaciones de violencia
doméstica.
En parte, esto se debe al análisis de la respuesta de la mujer a la violencia desde la
perspectiva del síndrome de mujer maltratada (Walker, 1984). Si bien es importan
te, por haber logrado la aceptación judicial de testimonios relativos al maltrato de la
mujer, el concepto de síndrome de mujer maltratada da poco espacio a la
consideración del contexto social (Dutton, 1993). El encuadre social del testimonio
(Vidmar y Schuller, 1989; Walker y Monahan, 1987), en el cual el experto testifica a
partir de conclusiones generales de las investigaciones sociales para ayudar al jurado a
definir hechos, se concibe como "información acerca del contexto social y psicológico
en el que los actos adjudicativos ocurrieron" (Vidmar y Schuller, 1989, pág. 133).
Aplicar el análisis del contexto social, cuando se presenta un testimonio en un caso
particular (Dutton, 1993) proporciona al jurado una base para evaluar el
comportamiento de la mujer maltratada y poder tomar determinaciones al respecto.
Políticas públicas
El análisis contextual de la experiencia de la mujer maltratada puede influir de diversas
maneras en el diseño de políticas públicas. Por ejemplo, la comprensión
del impacto del contexto económico sobre la capacidad
de la mujer para acabar con una relación violenta impulsa a incluir el problema del
maltrato en el debate referido a la reforma en el ámbito de bienestar. La investigación
contextual del impacto de la reforma en salud pública sobre el problema del maltrato
destaca la necesidad de que las mujeres y los niños puedan acceder a los
establecimientos de salud pública, al margen de los planes de salud de su marido.
Recientemente, y gracias a la consideración del contexto, se ha promulgado en los
Estados Unidos el acta que permite a las inmigrantes maltratadas solicitar permisos de
trabajo sin la intervención del esposo cuando hay indicación de maltrato. Estos
ejemplos ilustran el papel central del contexto en el diseño de políticas públicas.
CONCLUSION
Apuntando al futuro, se ve la necesidad de incluir el análisis del contexto social para
comprender la experiencia de la mujer maltratada. Su aplicación no es
nueva en ciencias sociales. No obstante, todavía no ha sido plenamente integrado al
trabajo con mujeres maltratadas, en todas sus esferas (investigación, diseño de
intervenciones y políticas públicas, y práctica legal). Un análisis amplio del contexto
82
social cambia poderosamente la comprensión de la experiencia de la mujer, tanto en lo
que se refiere a sus estrategias de respuesta para resistir a la violencia como en las
respuestas traumáticas (estrés postraumático). En la próxima década, el trabajo con
mujeres maltratadas debe prestar atención a la verdadera complejidad y diversidad de
experiencias de maltrato (entre mujeres que se diferencian por factores de raza,
étnicos, clase social, edad, preferencia sexual y capacidades físicas). Además, es una
herramienta de fácil acceso.
176 VIOLENCIA DOMESTICA
LA MUJER MALTRATADA Y SUS ESTRATEGIAS... 177
Referencias
American Bar Association (ABA) (1994). The impact of domestic violence on children: A
report to the president of the Amercian Bar Association. Chicago: la autora.
Bachman, R. (1994). Violence against women: A national crime victimization survey
report (BJS Publication No. NCJ145325). Washington, DC: Departamento de Justicia
de EE.UU.
Belsky, J. (1980). Child maltreatment: An ecological integration. American Psychologist,
35 (4), págs. 320-335. Bograd, M. (1984). Family systems approaches to wife battering:
A feminist critique. American Journal of Orthopsychiatry, 54, págs. 558-568.
Boss, P. G., Doherty, W. J., LaRossa, R., Schumm, W. R. y Steinmetz, S. K. (comps.)
(1993). Sourcebook of family theories and methods. Nueva York: Plenum.
Bowker, L. H. (1983). Beating wife beating. Lexington, MA: Lexington.
Briere, J. (1992). Chíld abuse trauma: Theory and treatment of the lasting effects.
Newbury Park, CA: Sage. Brofenbrenner, U. (1977). Toward an experimental ecology of
human development. American Psychologist, 32, págs. 523-531.
Brofenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature
and design. Cambridge: MA: Harvard University Press.
Brofenbrenner, U. (1986). Recent advances in research on the ecology of human
development. En R. K. Silbereisen, K. Eyferth y G. Rudinger (comps.), Development as
ac tion in context: Problem behavior and normal youth development (págs. 287-308).
Nueva York: Springer.
Brown, L. S. y Root, M. P. P. (1990). Díversity and complexity in feminist therapy. Nueva
York: Harrington Park. Campbell, J. C., Miller, P., Cardwell, M. M. y Belknap, R. A.
(1994). Relationship status of battered women over time. Journal of Family Violence, 9,
págs. 99-111.
Carlson, B. E. (1984). Causes and maintenance of domestic
violence: An ecological analysis. Social Service Review, 58, págs. 569-587.
Courtois, C. (1988). Healing the incest wound: Adult survivors in therapy. Nueva York:
Norton.
Dutton, D. G. (1988). The domestic assault of women: Psychological and criminal
justice perspectives. Boston: Allyn & Bacon.
Dutton, D. G. (1995). The domestic assault of women: Psychological and criminal
justice perspectives. (Ed. revisada). Vancouver: UBC Press.
Dutton, M. A. (1992). Empowering and healing the battered woman: A model of
assessment and intervention. Nueva York: Springer.
Dutton, M. A. (1993). Understanding womens responses to domestic violence: A
redefinition of battered woman syndrome. Hofstra Law Review, 21 (4), págs. 1191-1242.
Edleson, J. L. y Tolman, R. M. (1992). Intervention for men who batter; An ecological
83
approach. Newbury Park, CA: Sage. Endler, N. S. y Magnusson, D. (1976). Toward an
interactional psychology of personality. Psychological Bulletin, 83, págs. 965-974.
Foa, E. B., Steketee, G. y Rothbaum, B.U. (1989). Behavioral /cognitive
conceptualizations of post-traumatic stress disorder. Behavior Therapy (20), págs 155-
176. Follingstad, D. R., Brennan, A. F., Hause, E. S., Polck, D. S. y Rutledge, L. L.
(1991). Factors moderating physical and psychological symptoms of battered women.
Journal ofFamily Violence, 6 (1), págs. 81-95
Goldfried, M. S. y Spralkin, J. N. (1976). Behavioral personality assessment. En
Behavioral approaches to therapy. Morristown, N. J.: General Learning Press.
Gondolf, E. W. y Fisher, E. R. (1988). Battered women as survivors: An alternatíve to
treating learned helplessness. Lexington, MA: Lexington.
Kanfer, F. H. y Saslow, G. (1965). Behavioral analyses. Archíves of General Psychiatry,
12, págs. 529-438. Meichenbaum, D. (1977). Cognitive-behavior modification: An
integrative approach. Nueva York: Plenum.
178 VIOLENCIA DOMESTICA
Patton, M. Q. (1990). Qualítatíve evaluation and research methods (2a. ed.) Newbury
Park, CA: Sage.
Peterson, C., Maier, S. F. y Seligman, M. E. P. (1993). Learned helplessness: A theory
for the age of personal control. Nueva York: Oxford University Press.
Seligman, M. E. P. (1975). Helplessness: On depression, development, and death. San
Francisco, CA: W. H. Freeman. Vidmar, N. y Schuller, R. A. (1989). Juries and expert
evidence: Social framework testimony. Law & Contemporary Problems, 52, págs. 113-
176.
Walker, L. E. (1984). Battered woman syndrome. Nueva York: Springer.
Walker, L. y Monahan, J. (1987). Social frameworks: A new use of social science in law.
Virginia Law Review, 73, págs. 559-598.
CAPITULO 8
No más victimas "secundarias"
Nuevo enfoque de las intervenciones relacionadas con los niños
EINAT PELED
En un artículo sobre problemas del menor, publicado en 7he Survey en 1924, la
pediatra Ira S. Wile escribió lo siguiente:
Sin duda, es verdad que el hogar donde las peleas son frecuentes tiene pocas ventajas
comparado con la atmósfera estable que asegura el divorcio. Sin embargo, mientras la
crueldad no esté dirigida a los menores, al menos no padecerán las presiones internas
que se producen cuando el divorcio rompe a una familia o quiebra los lazos intangibles
que son alimentados en el ámbito hogareño. (Wile, 1924, p. 474)
Si bien quizá fue una de las primeras profesionales en comprender y comentar los
sufrimientos que los niños padecen en "hogares pendencieros", no comprendió
plenamente los efectos negativos de la violencia sobre el niño testigo. Aunque no
recomienda una intervención dirigida a él, sugiere que "el niño no es el problema; la
solución a sus dificultades sólo se alcanza a través de una modificación del medio
social" (Wile, 1924, p. 473).
Los setenta años que pasaron desde la publicación de ese artículo han producido
muchos cambios en la
180 VIOLENCIA DOMESTICA
NOMAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 181
84
concepción social de la respuesta a las dificultades del niño testigo de violencia. No
obstante, los pasos que Wile recomienda para ayudarlo parecen ser todavía uno de los
principios que orientan la respuesta social a los niños de mujeres maltratadas; a saber,
considerarlos víctimas secundarias de la violencia. Este capítulo comienza con un
breve resumen de los avances logrados en las últimas dos décadas en la investigación
y las intervenciones en este campo. A continuación se presentan tres factores que, a mi
entender, obstaculizan una respuesta abarcante y adecuada a las necesidades de los
hijos de mujeres golpeadas: a) la naturaleza reservada de la violencia doméstica; b) la
falta de conocimiento, capacitación y compromiso por parte de los servicios sociales
pertinentes; y c) la concepción del niño como víctima secundaria por parte del
movimiento de mujeres golpeadas. Por último, examino los esfuerzos actuales, con
relación a cada uno de estos factores, por proporcionar servicios adecuados a los hijos
de mujeres maltratadas, y expongo algunas sugerencias para un nuevo enfoque.
LOS NIÑOS COMO CENTRO DE LA INVESTIGACION Y LAS INTERVENCIONES
La construcción del maltrato de la mujer como problema social, se produjo en la década
de los 70 (Loseke, 1987). Y los hijos de las mujeres maltratadas se trans formaron por
primera vez en el foco de la investigación y las intervenciones en la década de los 80
(Peled, 1993a). Algunas estimaciones de la cantidad de niños testigos de la violencia
doméstica por año en los Estados Unidos fueron de 3,3 millones, en 1984 (Carlson) y
de 10 millones, en 1991 (Straus). Las cifras (entre el 28 y el 70 %) que indican la
cantidad de niños testigos que
son sometidos, a su vez, a un abuso fisico o sexual, o ambos, son alarmantes (Bowker,
Arbitell y McFarron, 1988; Gayford, 1975; Giles-Sims, 1985; Hughes, 1988; Layzer,
Goodson y deLange, 1986; Petchers, 1995; Roy, 1977; Stark y Flitcraft, 1988; Straus,
1983; Suh y Abel, 1990; Tutty, 1995; Walker, 1984; Washburn y Fieze, 1980).
Las investigaciones proporcionan la evidencia convincente de una serie de problemas
de comportamiento que padecen los hijos de mujeres golpeadas. El niño tes tigo
padece de estrés postraumático (Back y Kaplan, 1988; Burman y Allen-Meares, 1994;
Malmquist, 1986; Pynoos y Eth, 1984) y tiene más problemas sociales, de aprendizaje,
emocionales y de comportamiento que los hijos de hogares no violentos
(Christopherpoulos y otros, 1987; Forsstrom-Cohn y Rosenbaum, 1985; Hinchey y
Gavelek, 1982; Holden y Ritchie, 1991; Hughes, 1988; Jaffe, Wolfe, Wilson y Zak, 1986;
Westra y Martin, 1981; Wolfe, Zak, Wilson y Jaffe, 1986). La evidencia referida a los
factores que median en la relación, presumiblemente causal, entre presenciar la
violencia y los problemas de comportamiento (Fantuzzo y Lindquist, 1989; Jaffe, Wolfe
y Wilson, 1990; Peled y Davis, 1995), ofrece menos posibilidades de sacar
conclusiones.
La investigación cualitativa y las observaciones clínicas agregan a los datos
cuantitativos, una idea de la complejidad de las circunstancias de vida que expe
rimenta el hijo de la mujer maltratada (Ericksen y Henderson, 1992; Jaffe, Wolfe y
Wilson, 1990; Peled, 1993a; Roy, 1988). En un estudio de preadolescentes hijos de
mujeres maltratadas (Peled, 1993b), comprobé que la experiencia de la violencia que
tenían era multidimensional, y no sólo reflejaba el impacto de la exposición directa, sino
también el de factores tales como el alejamiento de uno de los progenitores, mudanzas
frecuentes, relación con la madre y el padre,
182 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 183
85
intromisión de terceros en la vida familiar y, por supuesto, la personalidad del niño. Los
niños estudiados habían experimentado la violencia y sus efectos durante un período
prolongado y bajo circunstancias de cambio, determinadas por la violencia. Algunos
relataban haber estado sujetos a un secreto familiar, teniendo que enfrentar solos el
miedo, la ira y la confusión. Otros luchaban por imaginar un modo de mantener la
relación con el padre sin herir o traicionar a la madre, o de seguir amando a su padre a
pesar de ver su comportamiento violento.
Tanto los estudios cuantitativos como los cualitativos sugieren que la experiencia
violenta y la presión de las circunstancias familiares impiden un buen ajuste y un buen
funcionamiento en la niñez. Los modelos de acción específicos para niños de mujeres
maltratadas se diseñaron en la década de los 80, en respuesta a las dificultades
observadas en los menores. Las estrategias principales son: terapia individual
postraumática (Silvern y Kaersvang, 1989; Silvern, Karyl y Landis, 1995) y tratamientos
grupales psicopedagógicos (Alessi y Hearn, 1984; Cassady, Allen, Lyon y McGeehan,
1987; Frey-Angel, 1989; Gentry y Eaddy, 1980; Gibson y Gutiérrez, 1991; Gruszanski,
Brink y Edleson, 1988; Hughes, 1982; Johnson y Montgomery, 1990; Peled y Davis,
1995; Ragg y Webb, 1992; Wilson, Cameron, Jaffe y Wolfe, 1986). Actualmente, han
comenzado a aparecer descripciones y análisis de intervenciones con hijos de mujeres
maltratadas dentro de otros contextos sociales (Davidson, 1994; Peled, Jaffe y
Edleson, 1995).
En las proximidades del fin de siglo, la evaluación de la respuesta social al hijo de la
mujer maltratada revela progresos significativos en la conciencia profesio nal del
problema, en el conocimiento de las dificultades que experimenta el niño y en los
servicios que se le proporcionan. Sabemos que millones de niños sufren múl
tiples problemas como resultado de su exposición a la violencia. Comprendemos en
parte la complejidad de la dinámica que crea dificultades para el desarrollo normal de
estos niños; y hemos diseñado intervenciones para proporcionar respaldo profesional a
sus necesidades. No obstante, parece que la mayoría de los hijos de mujeres
golpeadas no reciben la ayuda ni el respaldo que necesitan. Por ejemplo, una
investigación realizada por Peled y Edleson (1996), en el marco del Proyecto Contra el
Abuso Doméstico de Minneapolis, muestra que, si bien gran cantidad de hombres
agresores y mujeres maltratadas que participan de servicios son padres, sólo un 15%
de sus hijos están conectados con la entidad que se los brinda, y sólo un 66% de estos
completa los servicios. Schechter y Mihali (1992) informaron que, en 1991, había en
Massachusetts doce abogados para proporcionar servicio a más de 2.500 niños
residentes en hogares para mujeres. En 1991, en el mismo Estado, sólo ochenta hijos
de mujeres golpeadas no residentes participaron en grupos de respaldo.
Aparentemente, son tres los factores que impiden que el alcance de las intervenciones
llegue a más hijos de mujeres golpeadas: a) la naturaleza reservada de la violencia
doméstica; b) la falta de conocimiento específico de los profesionales en los
establecimientos donde se podría detectar y apoyar a estos niños; y c) la concepción
del menor como víctima secundaria por parte del movimiento de mujeres golpeadas.
Veremos en detalle cada uno de los tres. El tratamiento de los dos primeros será de
naturaleza descriptiva, pero la respuesta del movimiento de mujeres golpeadas al
problema del niño testigo de la violencia adoptará la forma de un análisis crítico, y
probablemente despierte cierta controversia.
184 VIOLENCIA DOMESTICA
86
OBSTACULO 1: NATURALEZA RESERVADA DE LA VIOLENCIA DOMESTICA
Muchos hijos de mujeres maltratadas no son detectados por los servicios sociales
porque viven la situación como un secreto. La violencia emocional, física y sexual que
presencian puede ser mantenida en reserva por el abusador, por la víctima o por
ambos. Los padres tratan de ocultar la situación a los ojos del mundo exterior, de los
parientes, de sus hijos y, a veces, de sus propios ojos. Las "peleas" que el hijo
presencia quizá no se definen como violentas o no se habla del tema con el niño ni
entre los padres, ni con la gente externa a la familia. Como consecuencia, el niño quizá
no sea totalmente consciente de la gravedad de la violencia (Peled, 1993b). No
obstante, por lo general los chicos que presencian en el hogar situaciones de violencia
viven signados por el miedo y el terror (Blanchard, Molloy y Brown, 1992; Ericksen y
Henderson, 1992; Jaffe, Wolfe y Wilson, 1990; Peled 1993b). Quizá sea miedo por la
salud de su madre, a ser lastimados ellos mismos o a los cambios no deseados que la
respuesta materna a la violencia puede acarrear (por ejemplo, la separación del padre).
Otros sentimientos que experimentan los niños que viven en secreto la violencia son:
ira, confusión, culpa, vergüenza, desesperación e impotencia (Cottle, 1980). Dado que
el secreto se mantiene dentro de la familia y fuera de ella, para aliviar sus sentimientos,
el niño queda librado a sus propios recursos.
Mientras el secreto no sea roto por un miembro de la familia o personas de afuera que
se deciden a intervenir, no hay posibilidades de ayudar al niño. Si bien las dificultades
que algunos niños padecen son visibles para los que los rodean, por los síntomas
externos (problemas de comportamiento o de aprendizaje), otros
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 185
mantienen el secreto sin presentar síntomas apreciables. Por lo tanto, los niños
atrapados en esta terrible situación sólo son accesibles de manera indirecta, por
ejemplo, a través de programas de educación escolar y medios publicitarios.
Prevención de la violencia en las escuelas
En la última década se instrumentaron varias estrategias y programas para la
prevención de la violencia en escuelas primarias, secundarias y terciarias (Gama che y
Snapp, 1995; Sudermann, Jaffe y Hastings, 1995). La meta principal de estos
programas, no sólo es identificar el modo en que el comportamiento violento se ve
reforzado durante la infancia de quienes son víctimas y testigos de la violencia, sino
también proporcionar educación social antes de que se establezcan patrones de
comportamiento negativos. Los programas para la prevención de la violencia incluyen,
por lo general, educación en uno o varios de los siguientes temas: a) las relaciones
afectivas, b) las habilidades, c) los valores, d) la vida familiar y e) la violencia (Gamache
y Snapp, 1995).
Los niños testigos que participan en estos programas pueden descubrir que otros
tienen las mismas experiencias y que hay personas que pueden ayudarlos (y también
ayudar a sus padres). Lograr que los estudiantes cobren conciencia y poder para
responder a la violencia en la comunidad y en sus propias vidas, quizá sea una de las
medidas más provechosas que la sociedad puede tomar para reducir la incidencia de la
violencia y sus efectos (Sudermann y otros, 1995). De modo que se debe alentar la
educación contra la violencia doméstica en los colegios. Simultáneamente es necesario
capacitar al personal de las escuelas para responder
186 VIOLENCIA DOMESTICA

87
adecuadamente a los niños que revelen su experiencia a partir de la participación en
tales programas.
Programas comunitarios y en los medios
Una de las metas principales de la intervención terapéutica indicada para los hijos de
mujeres maltratadas es reducir el sentimiento de soledad y vergüenza, haciendo que
comprendan que no son los únicos que viven en un hogar en que la madre es
maltratada (Peled y Davis, 1995). Esta meta se logra trabajando con los niños en
grupo, facilitando la discusión de sus experiencias y brindándoles libros y películas
cuyos protagonistas sean hijos de mujeres maltratadas. La discusión del tema en estos
grupos generalmente lleva a reflexionar sobre la manera en que los niños pueden
protegerse durante los eventos violentos y después de ellos (Peled y Davis, 1995).
Los niños que viven en hogares que guardan en secreto la violencia, no tienen ocasión
de participar en estas intervenciones. No obstante, probablemente miran televisión,
toman libros prestados de las bibliotecas y están expuestos a la publicidad. Los
programas de televisión, los libros infantiles y otras publicaciones son canales
potenciales para comunicar a estos niños: a) que no son los únicos que viven esa
situación, y b) que hay maneras de protegerse y lugares que pueden proporcionar
ayuda. Por lo tanto, la comunidad debe verificar que sean incluidos en las bibliotecas
públicas y escolares, libros infantiles sobre violencia doméstica (Bernstein, 1991; Davis,
1984; Paris, 1985); que se incluyan películas y programas sobre hijos de mujeres
maltratadas en los horarios para niños de los canales locales y nacionales, y que haya
información constante, en lugares públicos (transporte escolar, puertas de baños en la
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 187
escuela, centros comerciales, etcétera), a los que se puede recurrir en busca de ayuda.
La publicidad de los medios dirigida al público en general, también debe crear
conciencia de la gravedad del trauma experimentado por el niño que presencia vio
lencia en el hogar (Blanchard y otros, 1992). Dado que la fuente más efectiva de
respaldo para el menor parecen ser los vecinos y parientes que viven cerca, es
importante que éstos comprendan la experiencia del niño testigo, y estén dispuestos a
ayudarlo cuando lo necesite.
OBSTACULO 2:
FALTA DE CONOCIMIENTO Y CAPACITACIÓN ADECUADOS
La violencia doméstica puede ser visible, y los síntomas de su presencia evidenciarse
en diversos sistemas sociales (de los cuales la escuela no es más que un ejemplo). Los
profesionales que trabajan en los sistemas de salud, de bienestar y de justicia criminal
detectan a mujeres maltratadas y sus hijos que nunca antes se habían identificado a sí
mismos como víctimas de violencia ni habían recibido protección, respaldo ni ayuda de
entidades independientes. A menudo se desperdicia la ocasión que tienen estas
instituciones de ayudar al niño que presencia violencia en el hogar, porque los
profesionales que lo descubren (al niño o a sus padres) carecen del conocimiento y la
capacitación requeridos para respaldarlos, darles información y derivarlos. Esta sección
está dedicada a dos sistemas sociales (la policía y los servicios de protección al menor)
que muchas veces intervienen en casos de violencia doméstica pero no siempre
responden adecuadamente a las necesidades específicas de los niños. Después de
describir las prácticas actuales, se sugieren maneras de
188 VIOLENCIA DOMESTICA

88
mejorar la respuesta de la policía y los servicios de protección al menor. El capítulo de
Schechter en este volumen se ocupa de las intervenciones en el ámbito de la salud (ver
también Davis, 1988; Groves, Zuckerman, Marans y Cohen, 1993; Henderson, 1993;
Hoffman, Sinclaire, Currie y Jaffe, 1990).
Intervenciones policiales
Los oficiales de policía llamados a intervenir en casos de violencia doméstica son en
general los primeros agentes sociales que ven directamente el impacto de la violencia
en el niño. Quizá sean los primeros adultos que hablan con él acerca de la violencia
que presenció. La respuesta del oficial de policía ante las disputas domésticas en
presencia de menores es delicada: puede que su intervención sea positiva para el niño
o, con una respuesta inadecuada, quizá no le ofrezca protección y aumente sus
sentimientos de temor, culpa y confusión. Esto último sucede especialmente cuando los
oficiales piden al niño que informe o dé testimonio de la violencia que presenció,
forzándolo de este modo a romper el secreto familiar, acusar al abusador (que tal vez
sea su padre), o ambas cosas. Buzawa y Buzawa (1990) sugieren que los niños
también pueden ser traumatizados por el arresto del abusador o el estigma asociado al
arresto. Consideran que la mayoría de los chicos que se identifican con el padre
abusador, al verlo salir de la casa esposado reciben la misma impresión negativa que
cuando lo ven golpear a la madre. Quizá los oficiales tampoco ayudan al niño cuando
no se interesan por su seguridad ni proporcionan a la madre suficiente información
acerca de la protección disponible para los menores (Davidson, 1994).
Muy poco se ha escrito acerca de la intervención di
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 189
recta de la policía con relación al niño que presencia violencia en el hogar. La literatura
existente sobre procedimientos y políticas policiales en situaciones de violencia
doméstica, menciona la posibilidad de que haya niños presentes en la escena, pero no
habla del papel del policía frente al niño, ni lo concibe como víctima que necesita ayuda
(Buzawa y Buzawa, 1990; Goolkasian, 1986; y como excepción, Davidson, 1994). Se
considera a los niños como prolongación de la madre y se supone que la asistencia
que se le presta a ella cubre también a sus hijos. La policía de Ontario, con un enfoque
diferente, creó un Servicio de Consulta Familiar con asistentas sociales contratadas,
que proporciona servicios específicos en emergencias (Jaffe y Thompson, 1984).
Ofrece respaldo inmediato para manejar situaciones familiares complejas,
especialmente con niños que presencian violencia. El servicio cubre las 24 horas de los
siete días de la semana, ofrece asistencia inmediata a las víctimas y sus hijos, y
establece un puente con las entidades comunitarias pertinentes.
Otra contribución importante a la respuesta adecuada de los organismos policiales en
relación con los niños testigos de violencia doméstica, son los Proyectos para la
Intervención Comunitaria (CIP) iniciados en varias ciudades de Estados Unidos
(Edleson, 1991; Gamache, Edleson y Schock, 1988). Los CIP coordinan la intervención
de la justicia criminal y de los servicios sociales, con la meta de aumentar la protección
inmediata que se brinda a las víctimas y reducir el peligro de nuevos sucesos. En las
comunidades en que existe este proyecto, cuando se produce un arresto, el
departamento de policía notifica inmediatamente al CIP local, que envía una visitadora
al hogar para que atienda a la mujer y le proporcione toda la información necesaria.
Cuando es posible, los CIP también intentan ponerse en contacto y atender a las
mujeres aunque la interven-
89
190 VIOLENCIA DOMESTICA
ción policial no haya producido un arresto (Edleson, 1991). No está claro si las
visitadoras están específicamente capacitadas para trabajar con niños testigos de
violencia ni si su misión incluye ayudarlos. De todos modos, una respuesta adecuada
no puede ser un remplazo, sino una acción conjunta de los asistentes sociales y la
policía.
Las intervenciones policiales que prestan atención a los niños requieren una
capacitación especial de los oficiales, que los informe acerca del impacto de la vio
lencia doméstica y la experiencia que tienen los niños testigos de ella. Además,
deberían recibir capacitación para encarar la seguridad inmediata de las víctimas (tanto
de la mujer como de sus hijos), protegerlas y cubrir sus necesidades de asistencia
médica (Davidson, 1994). Se deben diseñar y promulgar procedimientos policiales
específicos que apunten a la seguridad y el bienestar emocional del niño en los casos
de emergencias. Estos procedimientos deben incluir lo siguiente (Davidson, 1994;
Jaffe, Finlay y Wolfe, 1984): a) pedir ver y hablar con los niños de la casa para verificar
su seguridad; b) informar a las víctimas acerca de su derecho a pedir una orden de
protección para ellas y sus hijos (retiro del abusador del hogar, custodia del menor,
posesión de la residencia, respaldo al menor y visitas del padre en términos de
seguridad), y c) llamar a una trabajadora capacitada que provea de asistencia
inmediata al niño y derive a las víctimas hacia entidades que puedan protegerlas y
ofrecerles asesoramiento legal.
Servicios de protección del menor
Someter a los niños a la victimización de sus madres es una forma grave de maltrato
psicológico. Los hijos de mujeres maltratadas, además de estar sometidos
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 191
a modelos familiares negativos, viven aterrorizados por haber presenciado
comportamientos violentos y, a veces, autodestructivos (Brassard, Germain y Hart,
1987; Garbarino, Guttmann y Seeley, 1986). Esta sección examina el papel de los
servicios de protección al menor para los niños que presencian violencia doméstica
(esto, en sí mismo, ya es una forma de maltrato). Como se dijo antes, los hijos de
mujeres golpeadas están también sometidos al riesgo de abuso físico y sexual. Las
intervenciones en casos de niños que han experimentado abuso sexual y físico se
discuten más adelante.
No se puede asegurar que los servicios de protección al menor deban intervenir en
todos los casos de maltrato a la mujer. Pero es evidente que millones de ni ños no
están protegidos de los efectos de la violencia que presencian en sus hogares (Echlin y
Marshall, 1995). Hay al menos cuatro factores que explican la falta de respuesta
adecuada de los servicios de protección al menor: a) legislación insuficiente y ambigua;
b) falta de conocimiento específico; c) falta de recursos y sobrecarga de trabajo en el
sistema, y d) resistencia de las activistas del movimiento de mujeres golpeadas (Echlin
y Marshall, 1995; Peled, 1993a). Como veremos a continuación, mejorar la respuesta
de los servicios de protección depende de cambios en cada uno de estos cuatro
sectores.
Actualmente, en Estados Unidos no existe una legislación específica (en el nivel federal
ni en el estadual) que tome en cuenta a los hijos que presencian el mal trato de su
madre. No obstante, prácticamente todos los Estados incluyen en sus legislaciones de
protección al menor: abuso emocional, daño mental y deterioro de la salud emocional,
90
como condiciones para apelar a una acción legal (Younes y Besharov, 1988). Si bien
parece haber común acuerdo en considerar "maltrato emocional" el hecho de que un
niño presencie el abuso contra
192 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 193
su. madre, la mayoría de las legislaciones carecen de definiciones amplias que
especifiquen cuándo y cómo los servicios de protección al menor deben intervenir en
esos casos. Y aun cuando esas definiciones existan, los casos de niños testigos son
dificiles de probar y rara vez van a juicio. En Canadá, seis de las diez provincias
estipulan que un niño que ha presenciado el abuso de la madre necesita protección
(Echlin y Marshall, 1995). No obstante, las leyes son ambiguas y pocas veces se usan,
porque las definiciones que contienen son demasiado vagas y amplias, o no son
suficientemente inclusivas.
Ciertas abogadas del movimiento de mujeres se resisten al desarrollo de leyes
específicas para niños testigos. Temen que se incluya el informe obligatorio, que podría
perjudicar a la mujer, especialmente a las de poblaciones minoritarias, que temen
manifestar el maltrato por miedo a perder a sus hijos (Peled, 1993a). El informe
obligatorio parece ser particularmente peligroso, para las mujeres y sus hijos, a la luz
del conocimiento actual de los trabajadores del área de protección al menor. Las
activistas del movimiento de mujeres sostienen que la mayor parte del personal de
protección carece de capacitación suficiente en el tema del abuso de la mujer y el
impacto sobre los niños que lo presencian. Esto se refleja en una respuesta
inconsistente que, a veces, no reconoce la historia de victimización de la mujer y
reduce o ignora la responsabilidad del agresor (Echlin y Marshall, 1995).
Contar con leyes adecuadas, capacitación específica y sensibilidad a los derechos y
necesidades de la víctima adulta, no será suficiente para asegurar que el ni ño que
presencia la violencia esté bien protegido por los servicios de protección del menor. Los
sistemas de protección en Estados Unidos y Canadá tienen recursos escasos y están
sobrecargados de trabajo (Zellman y
Antler, 1990). En estas condiciones, se da prioridad a casos que muestran signos
graves y visibles de abuso y negligencia (Kamerman y Kahn, 1991). En realidad, es
probable que los niños testigos de violencia, cuyas heridas no son físicamente visibles
y cuyos casos son dificiles de documentar y probar en el nivel judicial, no tengan
acceso al sistema de protección al menor.
Los servicios sociales de protección al menor están destinados a proteger a los niños
maltratados y evitar que los adultos cometan mayores abusos. Los niños testigos de
violencia en el hogar están sometidos a maltrato emocional, y sus necesidades de
protección y respaldo deben ser reconocidas y atendidas por la sociedad. Por lo tanto,
los servicios de protección al menor deben respaldar y colaborar con el movimiento de
mujeres golpeadas para proteger a las mujeres maltratadas y a sus hijos. El
perpetrador de la violencia debe ser responsabilizado, no sólo por el maltrato a su
mujer, sino también por el daño emocional ocasionado al niño. La lucha de la mujer
maltratada para proteger a sus hijos de la exposición a la violencia debe ser apoyada
positivamente.
Para que la protección que los asistentes sociales dan a los niños testigos sea una
respuesta efectiva debe estar respaldada por: a) programas obligatorios de
capacitación sobre el-tema del abuso contra la mujer y su impacto en los hijos; b)
91
protocolos para la identificación, tratamiento y derivación de casos de abuso de la
mujer, y c) procedimientos de cooperación con las activistas del movimiento de mujeres
golpeadas. Una legislación adecuada respaldará aún más la protección de los
derechos del niño por parte de los servicios sociales y puede facilitar la distribución de
fondos para intervenciones en estos casos. Las activistas del movimiento y los
trabajadores del área de protección deberían actuar conjuntamente en el diseño de esa
legislación pa-
194 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 195
ra asegurar que cubra las necesidades y los derechos tanto de los niños como de las
madres. La disponibilidad de las activistas del movimiento para colaborar con los
servicios de protección depende parcialmente de su concepto de intervención
adecuada en los casos de niños que presencian el maltrato a la madre.
OBSTACULO 3:
EL NIÑO TESTIGO COMO VICTIMA "SECUNDARIA"
Las primeras personas que se interesaron por los problemas emocionales y de
comportamiento que exhibían los niños testigos de violencia en el hogar, fueron las
mujeres que trabajaban en los hogares para mujeres golpeadas (Alessi y Hearn, 1984;
Haffner, 1979; Hughes, 1982). En 1981, sólo 172 de los 325 hogares permitían que los
niños permanecieran junto a sus madres, y sólo tres les proporcionaban respaldo
profesional (Alessi y Hearn, 1984). Diez años después, la dirección nacional de lucha
contra la violencia doméstica de Estados Unidos informó que dos tercios de los 1.200
hogares existentes realizaban programas para los hijos. Estos programas variaban
dentro de una amplia gama de sofisticación y complejidad (Hughes y Marshall, 1995).
Actualmente, la intervención en los casos de niños de mujeres maltratadas está
asociada fundamentalmente con el movimiento de mujeres golpeadas. Por lo general,
los niños son identificados como testigos de violencia doméstica, en los hogares y
programas comunitarios contra el maltrato. Estas organizaciones proporcionan la
mayor parte del apoyo a la mujer maltratada (hogares, asesoramiento, apoyo legal) y,
por lo tanto, dan el respaldo inicial a sus hijos.
El movimiento de mujeres golpeadas tiene acceso inmediato a muchos hijos de
mujeres maltratadas pero,
además, es el contexto social ideal para intervenciones que atiendan las necesidades y
derechos de ambos, los niños y la madre (Peled, 1993a). Esto significa que los
programas para mujeres golpeadas constituyen el modelo natural de la respuesta
social a las dificultades del niño testigo de violencia en el hogar, y el principal
complemento del servicio que se preste a estos chicos. No obstante, las prioridades e
ideologías actuales, que muchas de las activistas sostienen, parecen interferir con la
realización de este mandato, a saber, proporcionar a todos los hijos de mujeres
maltratadas la protección y el respaldo que necesitan.
Son al menos tres los temas que las activistas del movimiento deben reconsiderar: a) el
compromiso del movimiento con la protección de los niños; b) el maltra to de la mujer y
el abuso del menor, y c) los perpetradores en su calidad de padres. Con la esperanza
de estimular una discusión que produzca la expansión y el mejoramiento de los
servicios dedicados a los niños testigo de violencia en el hogar, ofrecemos un análisis
crítico de estos temas.
El compromiso del movimiento con la protección de los niños
92
El movimiento de mujeres golpeadas fue creado para responder a las necesidades de
las víctimas directas, tanto en el nivel colectivo como en el individual. Una de finición,
dada por Dobash y Dobash (1992) en un libro que analiza las respuestas a la mujer
maltratada en Estados Unidos y Gran Bretaña, refleja este mandato del movimiento:
En su más cruda expresión... las metas centrales se relacionan con la protección a la
mujer maltratada y el
196 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 197
cambio para todas las mujeres; es decir, proporcionar asistencia a la mujer abusada y a
sus hijos, y cambiar la desigualdad de género en las áreas doméstica, económica y
política, que dan fundamento y respaldo a la violencia masculina (pág. 28).
Reflejando una perspectiva generalizada, los autores presentan al niño como meta
secundaria del movimiento (víctimas por asociación); sus madres son las víctimas
principales de la violencia masculina. Vemos otro ejemplo de este enfoque en la
introducción del libro de Yllo y Bograd (1988) que refleja la perspectiva feminista del
abuso contra la mujer. Los hijos de mujeres maltratadas son omitidos completamente
en el análisis feminista del maltrato a la mujer. Una gran parte del movimiento percibe a
los niños como víctimas secundarias. Esta visión no es sólo teórica; tiene un impacto
directo sobre los servicios ofrecidos por el movimiento. Si lo expresamos con suavidad:
el movimiento de mujeres golpeadas no siempre ha podido desviar sus limitados
recursos hacia la atención de los niños. Si lo expresamos con franqueza: muchos hijos
de mujeres maltratadas no obtienen los servicios que necesitan porque se da prioridad
a los servicios para mujeres (también Jaffe, Wolfe y Wilson, 1990; McLoed, 1987).
Quizá la posición secundaria asignada a los niños esté reflejando el compromiso
ideológico básico -del movimiento feminista en general, y del movimiento de mujeres
golpeadas en particular- con los derechos de la mujer. Desde su inicio, la meta del
movimiento feminista fue contrarrestar la premisa patriarcal de que la responsabilidad
de la mujer como esposa y madre está por encima de sus necesidades personales y
derechos sociales, incluyendo su necesidad de independiencia y seguridad física (Stark
y Filtcraft, 1988). Por consiguiente, el movimiento de mujeres golpeadas luchó para
obtener respaldo social para las mujeres golpeadas co
mo adultos cuyos derechos y seguridad habían sido violados y no como madres de
hijos en peligro (Dobash y Dobash, 1992). Esta causa, justa e importante, parece haber
conducido al movimiento a tratar de manera ambivalente y, a veces, despreocupada,
los problemas de los niños. Esto se hace más patente en la aproximación del
movimiento a los niños testigos de violencia que, a su vez, son maltratados.
El maltrato a la mujer y el abuso contra el menor
Exponer al niño a la victimización de su madre es una forma grave de maltrato
psicológico. Como se dijo antes, los hijos de mujeres golpeadas corren mayor riesgo de
padecer abuso físico y sexual que los hijos de hogares no violentos. Se ha comprobado
que los niños testigos abusados física y sexualmente tienen más problemas de
comportamiento que los niños testigos que no lo han padecido (Davis y Carlson, 1987;
Fantuzzo y otros, 1991; Hughes, 1988; Hughes, Parkinson y Vargo, 1989; Jaffe y otros,
1986; Jouriles, Murphy y OLeary, 1989; Pfouts, Schopler y Hanley, 1981).
Los hallazgos de una investigación a nivel nacional (Straus, 1983) sugieren que el 50%
de los hombres que golpean a sus mujeres abusan de un menor más de dos veces al
año, una proporción siete veces mayor que los esposos no violentos (7%). Las mujeres
93
golpeadas que abusan de un menor más de dos veces al año (25%), representan casi
el doble de las no maltratadas que lo hacen (10%). Otros estudios confirman que más
hombres agresores que mujeres maltratadas abusan de sus hijos (Gayford, 1975: 54%
hombres, 37% mujeres; Stark y Filtcraft, 1988: 50% - 33%). Otros estudios sólo
investigaron el comportamiento del hombre agresor con sus hijos (las cifras indican
violencia física; Bowker y otros,
198 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 199
1988: 70%; Layser y otros, 1986: 67%; Suh y Abel, 1990: 40%; Tutty, 1995: 52%).
Si bien la mayoría de los estudios sobre violencia doméstica que investigan también el
abuso de menores tienen serios defectos metodológicos (Saunders, 1994),
y aunque varios de esos estudios sólo reúnen datos acerca del comportamiento del
hombre, una conclusión común (a menudo, la hipótesis inicial) de los autores es que
por lo general es el hombre violento el responsable de la asociación del maltrato de la
mujer con el abuso de menores (Bowker y otros, 1988; Hotaling y Sugarman, 1986;
Centro Nacional de Legislación Familiar, 1991). Estas conclusiones serán más
adecuadas cuando se basen sobre estudios metodológicamente rigurosos. Pero lo que
es más inquietante es la tendencia de la mayoría de los autores a minimizar o ignorar
por completo los datos (y observaciones clínicas) relativos al comportamiento abusivo
de las mujeres golpeadas hacia sus hijos (Petchers, 1995; Saunders, 1994; Stark y
Flitcraft, 1988).
Las mujeres golpeadas son víctimas frecuentes de sus parejas y del sistema social
(que no sólo no las protege adecuadamente sino que las culpa de negligencia con sus
hijos). Por falta de una comprensión del contexto y de la dinámica del abuso de la
mujer, los que ofrecen servicios no aceptan fácilmente que muchos comportamientos
de la mujer maltratada no pueden ser adecuadamente evaluados en medio de una
crisis o estrés postraumático (Bograd, 1988). Stark y Flitcraft (1988), en un análisis de
la relación entre abuso de menores y abuso de la mujer, concluyen que las mujeres
golpeadas abusan de sus hijos porque están en una trampa. Sugieren que cuando la
mujer recupera su poder personal y se siente habilitada, deja de abusar de sus hijos;
en sus propias palabras: "Alentar y fortalecer a la mujer es el mejor modo de evitar el
abuso de me
nores" (pág. 115) (también Layzer y otros, 1986; Walker, 1984).
Si bien estoy de acuerdo con la mayor parte de las conclusiones y análisis
mencionados, creo que es polémico (aunque conveniente y bien intencionado) suponer
que todas las mujeres golpeadas son potencialmente buenas madres, y que siempre el
modo más efectivo de proteger a los niños es fortalecer y proteger a las madres. Al
sostener esta hipótesis, posiblemente justificada en la mayoría de los casos, dejamos
de lado la seguridad física y emocional de los niños cuya protección no se logra, a corto
ni a largo plazo, a través de la protección y fortalecimiento de sus madres. Ya que los
niños no son una prolongación de sus madres, y dado que los intereses de madres e
hijos no siempre coinciden, concebir el problema sólo en términos de los derechos de
la mujer puede llevar al sacrificio de los derechos del niño. Por ejemplo, Stark y Flitcraft
(1988) recomiendan a las activistas que respalden el fortalecimiento de la mujer
maltratada aun cuando se sepa que sus hijos padecen abusos en el proceso:
La madre maltratada puede elegir las opciones que se adaptan mejor a su situación,
aun cuando haya abusado de su hijo. Una mujer puede elegir permanecer en una
94
relación violenta, pero en general, fortalecerla es imposible mientras la mujer y el hijo
estén a merced del abusador... Son extraordinariamente éticas las consideraciones que
es necesario contemplar al tomar la decisión de respaldar, en un hogar, a una mujer
maltratada, incluso cuando haya puesto a su hijo en peligro o pueda hacerlo, es decir,
durante el proceso de fortalecimiento. No obstante, aun en el peor de los casos es
preferible esto a la practica actual de sacrificar a la madre maltratada para rescatar al
hyo (por lo general para un destino peor), restringiendo las opciones de la madre y
asegurando que habrá mayor abuso y maltrato del menor (p. 115, el destacado es
agregado).
200 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 201
No se puede seguir ignorando, minimizando o soslayando la realidad del abuso contra
el menor perpetrado por las madres maltratadas. Como resumen, Ash y Cahn (1994)
dicen:
El feminismo es limitado en la medida en que no da cuenta de los aspectos de la mujer
que parecen desagradables o indeseables... si la teoría feminista es la crítica de las
"marginadas", las "malas madres" son las "marginadas" de la teoría feminista (pág.
191).
Ash y Cahn insisten en la necesidad de que los estudios feministas investiguen los
contextos de las vidas de las "malas madres" y que confronten cuestiones di fíciles, por
ejemplo, si la ley civil y criminal debe dar a la mujer golpeada que abusa de sus hijos
un tratamiento diferente del que da a los hombres que abusan de sus hijos. Si bien
estamos planteando preguntas dificiles acerca del comportamiento abusivo de la mujer
maltratada, creemos necesario evitar la injusticia generalizada que considera a la mujer
como única responsable de la protección y el bienestar de sus hijos. Si deseamos que
la mujer y el hombre compartan esa responsabilidad, debemos dejar de ignorar el papel
de los hombres golpeadores como padres.
El hombre golpeador en su calidad de padre
Las feministas critican a los servicios de protección por concentrar la atención
solamente en las madres (sus clientes más accesibles), y por ignorar al padre agresor,
y considerarlo no responsable de su comportamiento. Paradójicamente, los enfoques
que ofrecen las feministas para proteger al hijo de la mujer maltratada no incluyen el
papel del hombre como padre ni su res
ponsabilidad por el bienestar de sus hijos (Bograd, 1988; Bowker y otros, 1988; Dobash
y Dobash, 1992; Stark y Flitcraft, 1988). Esto se refleja también en la terminología:
"hijos de madres maltratadas", nunca hijos de padres golpeadores. De modo que las
mismas personas que señalan el peligro de esa omisión, dejan de lado la
responsabilidad del abusador como padre.
La práctica e ideología actual del movimiento de mujeres golpeadas dejan al hombre
afuera y transforman en foco exclusivo de su trabajo la necesidad de se guridad,
protección y valoración como madre que tiene la mujer. Además, las intervenciones
actuales en los casos de niños testigos, tanto en hogares como en organizaciones
comunitarias, pocas veces apuntan a fomentar una mejor relación entre el niño y su
padre. Sin embargo, el fortalecimiento de la mujer como madre implica una distribución
igualitaria de los derechos y responsabilidades de los padres. Si queremos ser
responsables, debemos desear que los hombres golpeadores, que no han perdido sus
derechos como padres, mantengan una relación positiva con sus hijos y participen en
95
los enormes esfuerzos que son necesarios para sanar a los niños de las consecuencias
de la experiencia violenta. Apoyar el papel de padre del hombre abusador, no sólo es
importante por razones de justicia e igualdad, sino también porque puede contribuir al
bienestar de los niños.
Poco se ha escrito acerca de la relación entre los niños testigos de violencia en el
hogar y los padres perpetradores. Investigaciones cualitativas recientes sugie ren que,
al menos algunos niños testigos, perciben la relación con el padre como fuente de
dolor, resentimiento y confusión. Los niños describen que están atrapados entre
sentimientos opuestos respecto de sus padres: por un lado, saben que la violencia es
mala, dañina y aterrorizante; por otro, aman y están apega-
202 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 203
dos a su padre, el hombre que actuó violentamente, lastimó a la madre y violó reglas y
normas sociales (Blanchard y otros, 1992, Ericksen y Henderson, 1992; Peled, 1995).
Además, igual que los hijos de padres divorciados (Wallerstein y Kelly, 1980), los niños
testigos suelen vivir un conflicto de lealtades por tener que tomar partido (Peled, 1995).
Las dificultades que experimentan los niños testigos quizá sean mayores que las de
hijos de parejas divorciadas no violentas, porque la violencia despierta emociones más
fuertes, agudos dilemas morales y abre abismos infranqueables entre los miembros de
la familia. El dolor de una madre puede despertar compasión en el hijo y odio hacia el
abusador; pero ponerse del lado de la persona que tiene el poder y control de la familia,
también puede tener su atractivo. Además, en ciertas situaciones, el niño puede creer
que los esfuerzos de la madre por acabar con el abuso terminarán en una separación,
y quizá se identifique con el padre (que debe abandonar el hogar y puede ser
encarcelado).
Parece que el esfuerzo emocional, que los hijos de mujeres golpeadas deben realizar
para mantener una relación con el padre, es tremendo (Peled, 1995). La
mentablemente, muchos niños se ven forzados a encarar esta tarea solos, sin
orientación ni respaldo de los adultos que los rodean. Las personas que se interesan
por el bienestar de los hijos de mujeres golpeadas podrían ayudarlos a establecer una
mejor relación con sus padres. Si bien algunas veces es imposible acceder al padre
abusador sin poner en peligro a la madre y los hijos, es posible mejorar las prácticas
actuales de los hogares e instituciones comunitarias.
Mejorar las prácticas actuales
A pesar de las consideraciones expuestas, creo que los hijos de mujeres golpeadas
pueden Ser respaldados por intervenciones diseñadas y realizadas por activistas del
movimiento de mujeres maltratadas. Sobre la base de lo expuesto, las
recomendaciones para mejorar las prácticas actuales caen dentro de los cuatro temas
siguientes: programas para niños, protección al menor, visitas y educación de los
padres.
Programas para niños. Los hogares para mujeres golpeadas dan seguridad y respaldo
a los niños pero, al mismo tiempo, estos pueden percibirlos como un entorno agotador
que los confronta con recuerdos dolorosos (Alessi y Hearn, 1984; Carlson, 1984;
Cassady y otros, 198?; Layzer y otros, 1986). Los niños que viven en estos hogares
tienen muchas necesidades: respaldo emocional y atención médica constante;
interacción con sistemas educacionales y ayuda acadérriica; integración con los

96
sistemas de protección al menor y acción judicial, y educación de la mujer en su rol cle
madre (Hughes y Marshall, 1995).
Si bien el reconocimiento creciente cle estas necesidades dio como resultado que
muchos hogares desarrollaran servicios especiales para niños, estos programas sólo
existen en dos tercios de los hogares de Estados Unidos, y varían en la calidad de los
servicios que ofrecen. En un extremo, el personal entrevista ocasionalmente a los niños
con el fin de respaldarlos. En el otro, hay personal capacitado en terapia familiar que
supervisa programas bien solventados (Hughes y Marshall, 1995). El niño testigo de
violencia en el hogar no obtendrá el respaldo que necesita en tiempos de crisis, hasta
que todos los hogares incluyan programas adecuados para ellos, que ayuden a las
mujeres a mejorar su rol
204 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 205
de madres y que respondan a las necesidades individuales de los niños. Para ello es
necesario que el personal de los hogares considere la prioridad de establecer estos
programas para niños y busque fondos suficientes, de fuentes públicas y privadas.
La mayoría de los hijos de mujeres maltratadas no viven en refugios. Algunos son
testigos de violencia (o viven bajo amenaza) durante años. Otros viven con el recuerdo
de la violencia presenciada y sus efectos posteriores (cicatrices físicas y emocionales,
separación, divorcio y deterioro financiero). El cese de la violencia no es suficiente para
sanar los efectos producidos. El niño testigo necesita respaldo emocional durante el
suceso violento y también después. Algunos niños, muy dañados por la violencia que
presenciaron, requieren terapia individual intensa a corto o largo plazo (Arroyo y Eth,
1995; Silvern y otros, 1995). Otros, sólo necesitan el respaldo de grupos
psicopedagógicos que les permitan "romper el secreto" familiar (Johnson y
Montgomery, 1990; Peled y Davis, 1995; Ragg y Webb, 1992; Wilson y otros, 1996).
Cada uno de los servicios sociales y comunitarios debería incluir programas de
tratamiento especializado, individual y grupal, accesibles a todos los niños testigos de
violencia.
Protección al menor. Dado que los intereses de las madres y los niños pueden no
coincidir, es crucial que los niños estén representados, en los refugios, por un abogado
especializado. La principal tarea que estos abogados enfrentan es proteger a los niños
abusados, en colaboración con los servicios de protección al menor. Todos los
miembros de un programa contra la violencia doméstica, pero particularmente los
abogados infantiles, deben tener claridad acerca de las políticas y procedimientos
adecuados para informar la ocurrencia de abuso y negligencia, y proteger a los niños
de mayores
maltratos. Una respuesta adecuada ante el abuso de un menor incluye proteger al niño
de otros abusos y, al mismo tiempo, comprender el abuso en el contexto del maltrato
de la mujer, es decir, incluir el fortalecimiento de las capacidades de la mujer y darle la
máxima posibilidad de control sobre su vida y la de sus hijos.
Se deben realizar todos los esfuerzos posibles para evitar que una madre someta
nuevamente a sus hijos a un medio violento, aun cuando se interfiera el proceso de
fortalecimiento. Esto quizás implique ayudar a la madre -que elige permanecer con su
pareja aunque haya abusado de ella y del menor- a buscar un modo de vida alternativo,
seguro para ella y sus hijos. En los casos en que los niños padecen abuso por parte de
la madre, se debe hacer una cuidadosa evaluación para determinar la probabilidad de
97
que el abuso finalice cuando la mujer esté alejada del hombre que la maltrata
(Saunders, 1994). Para garantizar la seguridad y el fortalecimiento, tanto de la mujer
como de sus hijos, es fundamental la colaboración entre los servicios de protección del
menor y los hogares para mujeres. Esta colaboración puede incluir la realización de
talleres profesionales, conferencias para el estudio de casos y entrevistas conjuntas
(Cummings y Mooney, 1988).
Visitas. La separación aumenta el peligro para la mujer maltratada (Pagelow, 1984).
Los datos indican que las mujeres golpeadas separadas son maltratadas con mayor
frecuencia (catorce veces más) que las que viven con sus parejas (Harlow, 1991). Los
niños que alguna vez presenciaron violencia en el hogar pueden transformarse en el
centro del conflicto entre padres separados (Henderson, 1990; Shepard, 1992). Las
mujeres separadas se protegen de nuevos maltratos a través de órdenes de custodia,
de protección, procedimientos crimi-
206 VIOLENCIA DOMESTICA
nales y juicios por daño (Zorza, 1995). Sin embargo, se comprobó que los hombres
agresores luchan por la custodia y no pagan lo establecido, con mayor frecuencia que
los hombres no violentos (Liss y Stahly, 1993; Taylor, 1993). Los hombres violentos
tienden a construir la paternidad en términos de "derecho a los hijos", y quizás estén
más interesados en mantener el control sobre ellos que en cuidarlos (Arendell, 1992;
McMahon y Pénce, 1995). En virtud de las necesidades, intereses y derechos en
conflicto de los miembros de la familia, es extremadamente complejo ayudar a los hijos
de parejas separadas a mantener una relación positiva con el padre perpetrador.
Para responder a esta necesidad, se crearon centros de visita (espacios seguros en los
que se facilitan los encuentros). Lamentablemente son escasos. Los servicios que
proporcionan van únicamente desde visitas supervisadas hasta complejas
organizaciones multidisciplinarias que buscan coordinar la respuesta comunitaria a los
problemas de custodia y visita. Un ejemplo de estas organizaciones es el Centro de
Visita Duluth, establecido por un grupo de mujeres maltratadas (McMahon y Pence,
1995). La ideología del centro declara que el daño producido al niño testigo de violencia
no se puede separar, conceptual ni empíricamente, del daño producido a su madre
maltratada. El centro intenta reordenar las relaciones familiares con la perspectiva de
las víctimas de la violencia. Esto pone al niño en el foco del programa sin tratarlo como
una entidad separada de sus relaciones primarias (McMahon y Pence, 1995). Toda
mujer que desea protegerse y, al mismo tiempo, asegurar la relación de sus hijos con el
padre en términos de seguridad, debería tener acceso a estos centros de visita. Para
diseñar los procedimientos y la operación del centro, y con el fin de no reproducir el
patrón de desigualdad de géneros y sus destructivas
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 207
consecuencias para los niños, es necesaria una visión crítica y cuidadosa (McMahon y
Pence, 1995).
Educación de los padres. La violencia doméstica y su impacto sobre los miembros de la
familia y la relación familiar presenta importantes desafíos, tanto para las víctimas
como para los perpetradores, en su calidad de padres. Muchas mujeres maltratadas
quedan en una situación muy dificil porque, por un lado, sus recursos emocionales y
físicos están agotados y, por otro, perciben la necesidades de respaldo que tienen sus
hijos por haber presenciado la violencia (Henderson, 1990, 1993; Hilton, 1992). Por lo
tanto, no es sorprendente que uno de los factores más relacionados con los problemas
98
de comportamiento de los niños testigos sea la presión maternal (Wolfe, Jaffe, Wilson y
Zak, 1985, 1988). Por lo general los hombres perpetradores son menos conscientes de
los efectos de la violencia sobre sus hijos que las mujeres agredidas. Muchos de ellos
ven menos a sus hijos después del suceso violento y de la separación. No obstante, se
deben realizar esfuerzos para ayudar al hombre a fortalecer y desarrollar su función de
padre.
La práctica dedicada a la educación de los padres, para mujeres golpeadas y hombres
agresores, por lo general se realiza en grupos de educación (Mathews, Mat ter y
Montgomery, 1990; Peled y Davis, 1995; Pence, Hardesty, Steil, Soderberg y Ottman,
1991). Los grupos se reúnen en los hogares, en instituciones comunitarias, a través de
un servicio social o en un centro de visita. Uno de los terrenos en los que la mujer
maltratada se siente más incapaz es la crianza de los hijos. Por lo tanto, toda
intervención al respecto tiene que ser respetuosa, estimulante y conocedora de los
esfuerzos que la mujer debe hacer (Hughes y Marshall, 1995). Bilinkoff (1995) sugiere
los siguientes cuatro temas princi-
208 VIOLENCIA DOMESTICA
pales para el trabajo con las madres víctimas: a) usar el poder y el control, b)
compensar la ausencia del padre, c) tratar a los hijos como confidentes o aliados y d)
enfrentar la percepción de las similitudes entre sus hijos y el padre.
Muchas mujeres, como parte de su estada en un hogar o de su participación en un
grupo de apoyo, reciben educación, pero pocas veces se tiene en cuenta que
el trabajo con el perpetrador de la violencia puede ayudar a los niños testigos
(Mathews, 1995). Los grupos educativos para padres perpetradores de violencia
doméstica que tienen hijos deben ser separados de los grupos de mujeres. Aun cuando
se considere que el abusador está "reformado" no se lo debería incluir en grupos de
víctimas; su presencia puede intimidar y bloquear la participación de algunas mujeres
(Peled y Davis, 1995). Algunos de los temas con los que los perpetradores se verán
confrontados son: a) escaso conocimiento del desarrollo infantil, b) necesidad de
admitir y tolerar la vergüenza, c) posibilidad de tener compasión por la experiencia de
sus hijos, d) casos de padrastros y e) deseo de comprometerse a ser un padre no
violento (Mathews, 1995).
Tanto los padres como los hijos se beneficiarán de estos grupos educativos donde es
posible discutir la influencia de la violencia sobre los niños testigos. Asimis mo, es
importante que los padres se interesen por el tratamiento de sus hijos a fin de evitar
posibles tensiones resultantes entre ellos (James, 1989; Peled y Edleson, 1992). Los
sentimientos que los niños tienen respecto de los padres abusadores son un aspecto
importante de las intervenciones, y se debe permitir que los expresen en un entorno
imparcial. Se debe alentar el interés del padre en el tratamiento de sus hijos, y,
mientras no perjudique la seguridad de la madre ni de los niños, se debe facilitar una
buena relación entre los chicos y sus pa
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 209
dres violentos (Peled, 1995; Peled y Edleson, 1992). Este interés ayudará a los niños
testigos en su lucha por continuar o recrear la relación con el padre.
RESPUESTAS MULTIPLES COORDINADAS
Sólo es posible detener la violencia y subsanar sus consecuencias a través de una
respuesta coordinada entre varios sistemas (Peled y otros, 1995). Una res puesta
comunitaria de múltiples sistemas, que atienda las necesidades del niño testigo de
99
violencia en el hogar, incluye esfuerzos para evitar futuros incidentes, enseñar a las
víctimas (mujeres y niños) a sobrevivir durante los episodios, convencer a los
perpetradores de que acaben con su comportamiento violento y ayudar a todos a
subsanar los efectos posteriores. Si bien el enfoque encara al niño testigo como víctima
directa y principal de la violencia observada, la respuesta coordinada sostiene una
perspectiva que sitúa al menor en el marco de su familia y dentro de las redes sociales
más abarcantes. Por lo tanto, no sólo se actúa en función del niño, sino que se
interviene también con los padres y otras personas que participan en su formación. Por
último, una respuesta coordinada debe intentar cambiar la actitud social hacia la
violencia y ayudar a las víctimas desde varias instituciones sociales. Estas instituciones
incluyen, entre otras posibles, hogares, escuelas, centros comunitarios, centros
religiosos y espirituales, instituciones del área de salud, servicios de protección al
menor, organismos policiales, cortes judiciales y sistema legislativo.
210 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 211
Referencias
Alessi, J. J. y Hearn, K. (1984). Group treatment of children in shelters for battered
women. En A. R. Roberts (comp.), Battered women and their families, (págs. 4961).
Nueva York: Springer.
Arroyo, W. y Eth, S. (1995). Assessment following violencewitnessing trauma. En E.
Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of uiolence: Community res
ponses to children of battered women (págs. 27-42). Thousand Oaks, CA: Sage.
Arendell, T. (1992). The social self as gendered: A masculinist discourse of divorce.
Symbolic Interaction, 15, págs. 151181.
Ash, M. y Cahn, N. R. (1994). Child abuse: A problem for feminist theory. En M. A.
Finema y R. Mykitiuk (comps.), The public nature of priuate uiolence: The discovery of
domestic abuse (págs. 166-194). Londres: Routledge. Bernstein, S. C. (199 l). Afamily
thatfights. Morton Grove, IL: Albert Whitman.
Bilinkoff, J. (1995). Empowering battered women as mothers. En E. Peled, P. Jaffe y J.
L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of violence: Community responses to children of
battered women (págs. 97-105). Thousand Oaks, CA: Sage. Black, D. y Kaplan, T.
(1988). Father kills mother: Issues and problems encountered by a child psychiatric
team. Brítish Journal of Psychíatry, 153, págs. 624-630.
Blanchard, A., Molloy, F. y Brown, L. (1992). "Yjust couldnt stop them" -Western
Australian children living with domestic violence: A study of the chíldrens experience
and service provision. Informe preparado para el Departamento de la Familia del
Gobierno australiano.
Bograd, M. (1988). Consultants response. En R. M. Tolman (comp.), Case conference:
Protecting the children of battered women. Journal of Interpersonal Violente, 3, págs.
476-483.
Bowker, L. H., Arbitell, M. y McFarron, J. R. (1988). On the relationship between wife
beating and wife abuse. En K.
Yllo y M. Bograd (comps.) Feminist perspectiues on wife abuse, (págs. 158-174).
Newbury Park, CA: Sage. Brassard, M. R., Germain, R. y Hart, S. N. (comps.) (1987).
Psychological maltreatment of children and youth. Nueva York: Pergamon.
Burman, S. y Allen-Meares, P. (1994). Neglected victims of murder: Childrens witness to
parental homicide. Social Work, 39, págs. 28-34.
100
Buzawa, E. S. y Buzawa, C. G. (1990). Domestic violence: The criminal justíce
response. Newbury Park, CA: Sage. Carlson, B. E. (1984). Childrens observations of
interparental violence. En A. R. Roberts (comp.), Battered women and their families,
(págs. 147-167). Nueva York: Springer.
Cassady, L., Allen, B, Lyon, E. y McGeehan, C. (julio, 1987). The Child-Focused
Intervention Program: Program evaluation for children in a battered womens shelter. Pre
sentación al Tercer Congreso Internacional de Investigación de la Violencia Familiar,
Durham, New Hampshire.
Christopherpoulos, C., Cohn, A. D., Shaw, D. S., Joyce, S., Sullivan-Hanson, J.. Kraft,
S. P. y Emery, R. E. (1987). Children of abused women: I. Adjustment at time of shelter
residente. Journal of Marriage and the Family, 49, págs. 611-619.
Cottle, T. J. (1980). Childrens secrets. Garden City, Nueva York: Anchor.
Cummings, N. y Mooney, A. (1988). Child protective workers and battered womens
advocates: A strategy of family violence intervention. Response, 11, págs. 4-9.
Davidson, H. (1994). The impact of domestic violence on children: A report to the
president of the Amercian Bar Assocíatíon. Washington DC: American Bar Association.
Davis, D. (1984). Something is wrong in my house A book about parents ftgliting.
Seattle, WA: Parenting Press. Davis, K. E. (1988). Interparental violence: The children
as victims. Issues in Comprenhensiue Pediatric Nursing, 11, págs. 291-302.
212 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 213
Davis, L. V. y Carlson, B. E. (1987). Observations of spouse abuse: What happens to
the children? Journal of Interpersonal Violence, 2, págs. 278-291.
Dobash, R. E. y Dobash, R. P. (1992). Women, violence and social change. Londres,
Routledge.
Echlin, C. y Marshall, L. (1995). Child protection services for children of battered
women: Practice and controversy. En E. Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.),
Ending the cycle of violence: Community responses to children of battered women
(págs. 170-185). Thousand Oaks, CA: Sage.
Edleson, J. L. (1991) Coordinated community responses. En M. Steinman (comp.),
Woman battering: Policy responses (págs. 203-219). Cincinnati, OH: Anderson.
Ericksen, J. R. y Henderson, A. D. (1992). Witnessing family violence: The childrens
experience. Journal of Advanced Nursing, 17, págs. 1200-1209.
Fantuzzo, J. W., DePaola, L. M., Lamben, L., Martino, T., Anderson, G. y Sutton, S.
(1991). Effects of interparental violence on the psychological adjustment and competen
cies of young children. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, págs. 258-
265.
Fantuzzo, J. W. y Lindquist, C. U. (1989). The effects of observing conjugal violence on
children: A review and analysis of research methodology. Journal of Family Violence, 4,
págs. 77-94.
Forsstrom-Cohn, B. y Rosenbaum, A. (1985). The effects of parental marital violence on
young adults: An exploratory investigation. Journal of Marriage and the Family, 47,
págs. 467-472.
Frey-Angel, J. (1989). Treating children of violent families: A sibling group approach.
Social Work With Groups, 12, págs. 95-107.
Gamache, D. J., Edleson, J. L. y Schock, M. D. (1988). Coordinated police, judicial and
social service response to woman battering: A multiple-baseline evaluation across three
101
communities. En G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T. Kirkpatrick y M. A. Straus (comps.),
Co
ping with family violence (págs. 193-209). Newbury Park, CA: Sage.
Gamache, D. y Snapp, S. (1995). Teach your children well: Elementary schools and
violence prevention. En E. Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of
violence: Community responses to children of battered women (págs. 209-232).
Thousand Oaks, CA: Sage. Garbarino, J., Guttmann, E. y Seeley, J. W. (1986). The
psychologically battered child: Strategies for identificatíon, assessment, and
intervention. San Francisco: Jossey-Bass. Gayford, J. J. (1975). Wife battering: A
preliminary survey of 100 cases. British Medical Journal, 1, págs. 194-197. Gentry, C.
E. y Eaddy, V. B. (1980). Treatment of children in spouse abusive families. Victimology,
2-4, págs. 240-250. Gibson, J. W. y Gutiérrez, L. (1991). A service program for Safe-
Home children. Families in Society: A Journal of Contemporary Human Services, 72,
págs. 554-562. Giles-Sims, J. (1985). A longitudinal study of battered children of
battered wives. Family Relations, 34, págs. 205-210. Goolkasian, G. A. (1986).
Confronting domestic violence: A guide for criminal justice agencies. Washington, DC:
National Institute of Justice, U.S. Department of Justice. Groves, B. M., Zuckerman, B.,
Marans, S. y Cohen, D. J. (1993). Silent victims: Children who witness violence. Journal
of the American Medical Association, 13, págs. 262-264.
Grusznski, R. J., Brink, J. C. y Edleson, J. L. (1988). Support and education groups for
children of battered women. Child Welfare, 68, págs. 431-444.
Haffner, S. (1979). Victimology interview: A refuge for battered women: A conversation
with Erin Pizzey. Victimology, 4, págs. 100-112.
Harlow, C. W. (1991). Female victims of violent crimes. Washington, DC: Bureau of
Justice Statistics.
Henderson, A. (1990). Children of abused wives: Their influence on their mothers
decisions. Canadas Mental Health, 38, págs. 10-13.
Henderson, A. D. (marzo, 1993). Abused womens percep-
214 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 215
tions of their childrens experiences. Canadas Mental Health, págs. 7-1 1.
Hilton, Z. N. (1992). Battered womens concerns about their children witnessing wife
assault. Journal of Interpersonal Violence, 7, págs. 77-86.
Hinchey, F. S. y Gavelek, J. R. (1982). Empathic responding in children of battered
women. Child Abuse and Neglect, 6, págs. 395-401.
Hoffman, B. F., Sinclaire, D., Currie, D. W. y Jaffe, P. (julio, 1990). Wife assault:
Understanding and helping the woman, the man and the Children. Ontario Medícal
Reuiew, págs. 36-44
Holden, G. W. y Ritchie, K. L. (1991). Linking extreme marital discord, child rearing, and
child behavior problems: Evidence from battered women. Chíld Deuelopment, 62, págs.
311-327.
Hotaling, G. T. y Sugarman, D. B. (1986). An analysis of risk markers in husband to wife
violence: The current state of knowledge. Violence and Victims, 1, págs. 101-124.
Hughes, H. M. (1982). Brief interventions with children in a battered womens shelter: A
model preventive program. Family Relations, 31, págs. 495-502.
Hughes, H. M. (1988). Psychological and behavioral correlates of family violence in
child witnesses and victims. American Journal of Orthopsychíatry, 58, págs. 77-90.
102
Hughes, H. M. y Marshall, M. (1995). Advocacy for Children of battered women. En E.
Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of uiolence: Communíty
responses to children of battered women (págs. 122-144). Thousand Oaks, CA: Sage.
Hughes, H. M., Parkinson, D. y Vargo, M. (1989). Witnessing spouse abuse and
experiencing phisical abuse: A "double whammy"? Journal of Family Violence, 4, págs.
197-209. Jaffe, P., Finlay, J. y Wolfe, D. (1984). Evaluating the impact of a specialized
civilian family crisis unit within a police force on the resolution of family conflicts. Journal
of Preuentiue Psychiatry, 2, págs. 63-73.
Jaffe, P. y Thompson, J. (1984). Crisis intervention and the
London family consultant model. R.C.M.P. Gazette, 46, págs. 12-17.
Jaffe, P., Wolfe, D. A. y Wilson, S. (1990). Children of battered women. Newbury Park,
CA: Sage.
Jaffe, P., Wolfe, D., Wilson, S. y Zak, L. (1986). Similarities in behavioral and social
maladjustment among child victims and witnesses to family violence. American Journal
of Orthopsychiatry, 56, págs. 142-146.
James, B. (1989). Treating traumatized children: New insights and creatiue
interventions. Lexington, MA: Lexington. Johnson, R. J. y Montgomery, M. (1990).
Children at multiple risk: Treatment and prevention. En R. T. PotterEfron y P. S. Potter-
Efron (comps.), Aggression, family uiolence and chemical dependency (págs. 145-163).
Nueva York: Haworth.
Jouriles, E. N., Murphy, C. M. y OLeary, D. K. (1989). Interspousal aggression, marital
discord, and child problems. Journal of Consulting and Clínical Psychology, 57, págs.
453-455.
Kamerman, S. B. y Kahn, A. J. (1991). Social services for children, youth and families in
the United States. Children and Youth Seruices Reuiew, 12, págs. 1-184.
Layzer, J. L, Goodson, B. D. y deLange, C. (1986). Children in shelters. Response to
Victimízation of Women and Children, 9 (2), 2-5.
Liss, M. B. y Stahly, G. B. (1993). Domestic violence and child custody. En M. Hansen y
M Harway (comps.), Battering and famíly therapy: A femínist perspectiue (págs. 175-
187). Newbury Park, CA: Sage.
Loseke, D. R. (1987). Lived realities and construction of social problems: The case of
wife abuse. Symbolic Interaction, 10, págs. 224-243.
Malmquist, C. P. (1986). Children who witness parental murder: Posttraumatic aspects.
Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 25, págs. 320-325.
Mathews, D. J. (1995). Parenting groups for men who batter. En E. Peled, P. Jaffe y J.
L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of uiolence: Community responses to Children of
216 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 217
battered women (págs. 106-120). Thousand Oaks, CA: Sage.
Mathews, D., Matter, L. y Montgomery, M. (1990).Wilder parenting manual. Minneapolis,
M. N.: Wilder Foundation. McLoed, L. (1987). Battered but not beaten... Preuenting wife
battering in Canada. Ottawa: Canadian Advisory Council on the Status of Women.
McMahon, M. y Pence, E. (1995). Doing more harm than good? Some cautions on
visitation centers. En E. Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of uio
lence: Community responses to children of battered women (págs. 186-206). Thousand
Oaks, CA: Sage. National Center on Women and Family Law (1991). The effects of
woman abuse on children. Nueva York: la autora. National Coalition Against Domestic
103
Violence (NCADV) (1991). 1991 national directory of domestic uiolence programs: A
guide to communíty shelters, safe home, and seruice programs. Washington, DC: la
autora.
National Film Board of Canada (Productores) (1988). The crown prince [film]. San
Diego, CA: The Media Guild. Pagelow, M. D. (1984). Family uiolence. Nueva York:
Praeger. Paris, S. (1985). Mommy and daddy are fighting. Seattle: Seal. Peled, E.
(1993a). Children who witness woman battering: Concerns and dilemmas in the
construction of a social problem. Children and Youth Seruices Reuiew, 15, págs. 43-52.
Peled, E. (1993b). The experience of living with uiolence for preadolescent witnesses of
woman abuse. Disertación para el doctorado, sin publicar. Universidad de Minnesota.
Peled, E. (julio, 1995). Children of battering men: Living in con,flicts of loyalties and
emotions. Presentación al IV Congreso Internacional de Investigación de la Violencia
Familiar, Durham, NH.
Peled, E. y Davis, D. (1995). Groupwork with children of battered women: A
practítioners manual. Thousand Oaks, CA: Sage.
Peled, E. y Edleson, J. L. (1992). Multiple perspectives on
groupwork with children of battered women. Violence and Victims, 7, págs. 327-346
Peled, E. y Edleson, J. L. (junio, 1996). Predicting childrens domestic uiolence seruice
participation and completion. Presentación al Primer Congreso Nacional de Niños
Expuestos a Violencia Familiar, Austin, TX.
Peled, E., Jaffe, P. G. y Edleson, J. L. (comps.) (1995). Ending the cycle of uiolence:
Community responses to children of battered women. Thousand Oaks, CA: Sage.
Pence, E., Hardesty, L., Steil, K., Soderberg, J. y Ottman, L. (1991). What about the
kids? Community interuention in domestic assault cases - A focus on children. Duluth,
MN: The Duluth Domestic Abuse Intervention Project. Petchers, M. K. (julio, 1995).
Child maltreatment among children in battered mothers households. Presentación al IV
Congreso Internacional de Investigación de la Violencia Familiar, Durham, NH.
Pfouts, J. H., Schopler, J. H. y Hanley, H. C. (1981). Deviant behavior in child victims
and bystanders in violent families. En R. J. Hunner y Y. E. Walker (comps.), Exploring
the relationship between child abuse and delinquency (págs. 79-99). Nueva York;
Allaheld, Osman.
Pynoos, R. S. y Eth, S. (1984). The child as witness to himicide. Journal of Social
Issues, 40, págs. 87-108.
Ragg, D. M. y Webb, C. (1992). Group treatment for the preschool child witness of
spouse abuse. Journal of Child and Youth Care, 7, págs. 1-19.
Roy, M. (comp.) (1977). Battered women: A psychosociological study of domestic
uiolence. Nueva York: Van Nostrand Reinhold.
Roy, M. (1988). Children in the crossfire: Violence in the honre -How does it affect our
children? Deerfield Beach, FA: Health Communications.
Saunders, D. (1994). Custody decisions in families experiencing woman abuse. Social
Work, 39, págs. 51-59. Schechter, S., con Mihaly, L. K. (1992). Ending uiolence against
women and children in Massachusetts families: Critical steps for the next fine years.
Boston: Massachu-
218 VIOLENCIA DOMESTICA
NO MAS VICTIMAS "SECUNDARIAS" 219
setts Coalition of Battered Women Service Groups. Shepard, M. (1992). Child-visiting
and domestic abuse. Child Welfare, 71, págs. 357-365.
104
Silvern, L. y Kaersvang, L. (1989). The traumatized children of violent marriages. Child
Welfare, 68, págs. 421-436. Silvern, L., Karyl, J. y Landis, T. Y. (1995). Individual
psychotherapy for the traumatized children of abused women. En E. Peled, P. Jaffe y J.
L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of uiolence: Community responses to children of
battered women (págs. 43-76). Thousand Oaks, CA: Sage.
Stark, E. y Flitcraft, A. H. (1988). Women and children at risk: A Feminist perspective on
child abuse. International Journal of Health Servíces, 18, págs. 97-118.
Straus, M. A. (1983). Ordinary violence, child abuse, and wife-beating: What do they
have in common? En D. Finkelhor, R. J. Gelles, G. T. Hotaling y M. A. Straus (comps.),
The darle side of famílies: Current family uiolence research (págs. 213-134). Beverly
Hills, CA: Sage. Stratis, M. A. (1991). Children as witnesses to marital uíolence: A risk
factor for lifelong problems among a nationally representatiue sample of American men
and women. Presentación a la Mesa Redonda sobre "El niño y la violencia",
Washington, DC.
Suderman, M., Jaffe, P. G. y Hastings, E. (1995). Violence prevention programs in
secondary (high) schools. En E. Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cy
cle of uiolence: Community responses to children of battered women (págs. 232-254).
Thousand Oaks, CA: Sage. Suh, E. y Abel, E. (1990). The impact of spousal violence
on the children of the abuscomp. Journal of Independent Social Work, 4, págs. 27-34.
Taylor, G. (1993). Child custody and access. Vis a Vis: National Newsletter on Family
Violence, 10, pág. 3. Canadian Council on Social Development.
Tri-State Coalition (1986). Its not always happy in my house [film]. Deerfield, IL: MTI
Film & Video.
Tutty, L. M. (julio, 1995). Research cormections between spou
se abuse and child abuse. Presentación al Cuarto Congreso Internacional de
Investigación de la Violencia Familiar, Durham, NH.
Walker, L. E. (1984). The battered women syndrome. Nueva York: Springer.
Wallerstein, J. S. y Kelly, J. B. (1980). Suruíuing the breakup: How children and parents
cope with diuorce. Nueva York: Basic Books.
Washburn, C. y Frieze, 1. H. (marzo, 1980). Methodological issues in studyíng battered
women. Presentación al Congreso Anual de Investigación, de la Associación de la
Mujer en Psicología, Santa Mónica, CA.
Westra, B. y Martin, H. P. (1981). Children of battered women. Maternal Chíld Nursing
Journal, 10, págs. 41-54. Wile, 1. S. (1924). Children and this clumsy world. The
Survey, 51, págs. 471-486.
Wilson, S. K., Cameron, S., Jaffe, P. G. y Wolfe, D. (1986). Manual for a group program
for children exposed to wife abuse. Londres, Ontario: London Family Court Clinic.
Wolfe, D. A., Jaffe, P., Wilson, S. K. y Zak, L. (1985).Children of battered women: The
relation of child behavior to family violence and maternal stress. Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 53, págs. 657-665.
Wolfe, D. A., Jaffe, P., Wilson, S. K. y Zak, L. (1988). A multivariate investigation of
childrens adjustment to family violence. En G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T. Kirkpa trick
y M. A. Straus (comps.), Family abuse and its consequences: New dírections in
research (págs. 228-241). Newbury Park, CA: Sage.
Wolfe, D. A., Zak, L., Wilson, S. y Jaffe, P. (1986). Child witnesses to violence between
parents: Critical issues in behavioral and social adjustment. Journal of Abnormal Child
Psychology, 14, págs. 95-104.
105
Yllo, K. y Bograd, M. (comps.) (1988). Feminist perspectiues on wife abuse. Newbury
Park, CA: Sage.
Younes, L. A. y Besharov, D. J. (1988). State child abuse and neglect laws: A
comparative analysis. En D. J. Besharov (comp.), Prolecting children from abuse and
neglect: Po-
220 VIOLENCIA DOMESTICA
licy and practice (págs. 353-490). Springfield, IL: Charles C. Thomas.
Zellman, G. L. y Antler, S. (1990). Mandated reporters and CPS: A study of frustration.
Public Welfare, 48, págs. 3037.
Zorza, J. (1995). How abused women can use the law to help protect their children. En
E. Peled, P. Jaffe y J. L. Edleson, (comps.), Ending the cycle of violence: Community
responses to children of battered women (págs. 147-169). Thousand Oaks, CA: Sage.
CAPITULO 9
Polémica y cambio en los programas para hombres agresores
JEFFREY L. EDLESON
Un caso reciente, que implicó el asesinato de una mujer golpeada por parte de su
marido, desató un diluvio de preguntas relativas a la utilidad de los programas para
hombres agresores. Los interesados buscaban respuestas simples y digeribles para
explicar un problema complejo a un público alarmado. Desgraciadamente, no hay
respuestas fáciles para esta pregunta. En realidad, la mayoría de las personas que han
estudiado estos programas tienen opiniones diferentes acerca de su utilidad y de los
cambios que habría que establecer.
Este capítulo examina la complejidad del tema y los intentos por responder a la
pregunta: ¿funcionan los programas para hombres agresores? Comienza exa minado
el término "funciona", y los diversos significados que se le asignan al evaluar los
programas mencionados. Analiza luego los datos publicados sobre los resultados de
estos programas y compara las diversas ópticas del debate público que intenta
determinar la efectividad de un tratamiento a la luz de esos resultados. Para concluir,
sugiere políticas y orientaciones para los futuros programas para hombres golpeadores.
222 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 223
¿CUANDO FUNCIONA UN PROGRAMA?
Es bastante común que un profesional, un investigador o un responsable de políticas
públicas proclame de manera estridente: "Este programa verdaderamente funciona" y,
luego, un crítico, igualmente calificado y estridente, diga que el mismo programa "no
funciona". Es como la competencia en propaganda política. Con relación a los
programas destinados a rehabilitar a hombres que golpean a sus mujeres, estas
declaraciones divergentes, relativas a un mismo programa o a todos los programas en
general, son muy comunes. Uno de los motivos de esta disparidad es que nunca hubo
acuerdo acerca de la definición de "un programa que funciona". El modo de responder
a esta pregunta depende, en gran medida, de qué cambios esperamos que se
produzcan en el comportamiento violento del hombre, como indicador de éxito.
Criterios de éxito
La literatura está llena de ensayos y evaluaciones de programas, y cada uno usa
diferentes criterios de éxito. La mayor parte de las discusiones se concentran en los
resultados de los estudios; ése será también nuestro foco. Sin embargo, se debe notar

106
que muchas personas juzgan el éxito de un programa con criterios no relacionados con
los resultados, a saber, factores políticos, morales, ideológicos y teóricos.
Aun entre los que se concentran en los resultados, se puede ver toda una gama de
perspectivas diferentes. En un extremo, hay estudios que usan la presencia en los
participantes de "cambios positivos significativos" o "estadísticamente significativos" en
una dirección deseada (Neidig, 1986; Neidig, Friedman y Collins, 1985),
para declarar que el programa fue un éxito. En el otro, se busca nada menos que la
transformación de los participantes del programa "hasta que estén preparados para
emprender una acción social contra la cultura que maltrata a la mujer" (Gondolf, 1987,
pág. 347) y transformarse en "hombres responsables" (Hart, 1988). En el medio, hay
diversas posiciones respecto de lo que evidencia que un programa ha funcionado.
El uso, como criterio de éxito, de la disminución estadísticamente significativa del
comportamiento violento, o del aumento de otros comportamientos no vincu lados con
la violencia, puede ser inseguro. Con este criterio se podría considerar que un
programa tuvo éxito porque en un grupo de hombres el promedio de violencia
disminuyó de cinco a tres maltratos por semana (o aumentó la proporción de
satisfacciones matrimoniales). O, en un estudio comparativo, que tuvo éxito el grupo
que redujo más el porcentaje de su comportamiento violento (aunque fueran pocos
puntos).
Al usar los cambios estadísticos significativos como criterio de éxito se presenta el
problema de que quizá esos cambios tengan poca significación práctica (Bloom,
Fischer y Orme, 1995) para las víctimas. Es decir, una reducción del porcentaje de
comportamiento violento o un aumento del de satisfacción matrimonial o comunicación,
no son significativos para las personas que siguen recibiendo o presenciando varios
maltratos por semana, aunque sean menos que antes.
En relación con el significado práctico, la mayoría de los expertos que trabajan con
agresores concuerdan en que terminar con el comportamiento violento es un criterio de
éxito. Muchos consideran también que terminar con las amenazas de violencia es una
meta valiosa. La mayoría de los evaluadores de programas han intentado medir el
grado en que los mismos contribuyen a terminar con el comportamiento violento, pero
sólo
224 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 225
unos pocos han investigado la continuación de amenazas, directas e indirectas
(Edleson y Syers, 1990, 1991; Tolman y Bhosely, 1991). Es probable que se comience
a prestar más atención a cierta clase de comportamiento amenazador cuando se
adopten leyes que definan con mayor amplitud la ilegalidad de una acción (que
incluyan, por ejemplo, los casos de amenazas).
Otra cuestión polémica es que la mayoría de los estudios se apoyan casi
exclusivamente en las Escalas Tácticas de Conflicto (ETC) (Straus, 1979). Esta herra
mienta de medición, y sus diversas adaptaciones, es el instrumento más usado en la
evaluación de programas. Sin embargo, los críticos señalan que las ETC miden sólo
una estrecha banda del comportamiento del perpetrador, y dejan fuera los efectos de
esas tácticas sobre las víctimas (Straus y Gelles, 1990). ¿Por qué con tanta frecuencia
la evaluación de programas carece de mediciones de los efectos físicos, psicológicos y
sociales que la violencia crea en las vidas de las mujeres y niños que la padecen?

107
Recientemente se ha producido una versión ampliada de las ETC, que intenta
incorporar la coerción sexual y los daños resultantes del abuso fisico, e inclu ye un
inventario de correlatos de la violencia individual y relacional (Straus, Hamby, Boney-
MeCoy y Sugarman, 1995). Pero es necesario ir más allá de estas novedades, e
investigar indicadores de éxito más abarcantes, por ejemplo, la sensación de seguridad
que tienen la mujer y los niños. No obstante, debemos preguntarnos si verdaderamente
lo que esperamos de los programas para hombres agresores es que creen una legión
de hombres "responsables", que se empeñen en reparar el mundo que han dañado.
¿Esperamos acaso que esos programas terminen con el comportamiento manipulador
de los hombres, que caracteriza muchas relaciones íntimas no-violentas? Por ejemplo,
una definición co
mún de maltrato psicológico incluye la categoría "uso de los privilegios masculinos": los
que le dan al hombre la posibilidad de excluir a su pareja de las principales decisiones
familiares y exigirle que cubra las expectativas tradicionales del rol femenino (Pence y
Paymar, 1993). ¿Esperamos acaso que los participantes de programas para agresores
transformen su relación en „pareja verdaderamente igualitaria", como lo indica el
concepto de Rueda de la Igualdad de Pence y Paymar (1993)? ¿Son criterios de éxito
o más bien representan nuestra visión amplia del cambio social, del cual sólo una parte
puede alcanzarse a través de los servicios sociales?
El grado en que uno va más allá de los actos de violencia física y las amenazas para
definir el éxito, marca el punto de polémica. que rodea la evaluación de los pro
gramas para agresores. Muchos critican -y hasta rechazan- estos programas porque
los consideran incapaces de producir cambios de significación práctica para las
víctimas. Las críticas más duras afirman que terminar con la violencia y las amenazas
no es suficiente para dar seguridad a la mujer y los niños. Declaran que a menudo la
violencia es remplazada por otras formas de manipulación que mantienen el mismo
sistema de poder y control del varón sobre su pareja y los hijos.
El papel de los programas para agresores
¿Qué papel desempeñan los programas para agresores en el marco de los esfuerzos
por establecer cambios duraderos en la concepción social de las relaciones íntimas?
Algunos críticos probablemente declaren que estos programas deben formar parte
activa de la transformación de la relación hombre-mujer y que, actualmente, no lo
hacen. Por otro lado, muchos responsables
226 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 227
de políticas y la mayoría de los que auspician los programas se interesan en acabar
con el comportamiento violento ilegal, sin prestar atención al grado de transformación
de los participantes. Muchas personas se encuentran en medio de estas dos
posiciones extremas. Por un lado, reconocen que, aun cuando las amenazas y la
violencia hayan terminado, posiblemente se mantengan otras formas de poder y
control. Por otro, parece inadecuado esperar -o establecer como requisito legal- que
ciertos hombres detectados por los servicios sociales, por lo general de pocos ingresos
y de minorías raciales, deban participar de los programas, mientras que a otros, que no
son violentos pero aplican con regularidad abusos de poder y control en sus relaciones,
no se les pide que lo hagan.
Otra manera de encarar esta polémica es preguntarse dónde termina la
responsabilidad de los programas para agresores y comienza el esfuerzo social para
108
cambiar el comportamiento de los hombres en general en las relaciones íntimas. O,
¿cuándo termina la participación de un varón en un programa para agresores y
empieza su participación en un programa de cambio?
Resumiendo, la manera en que se define el término "funciona", en relación con los
programas para agresores, determinará en gran medida el grado de efectivi dad que se
les atribuya. Parece que el mandato social -de los responsables de las políticas y de los
solventadores- se limita a terminar con los comportamientos violentos, ilegales y
amenazadores. Desgraciadamente, estas mismas personas no han llegado todavía al
punto de respaldar intervenciones sociales amplias destinadas a cambiar el
comportamiento controlador de muchos hombres no violentos hacia las mujeres. Si así
fuera, es poco probable que los programas psicopedagógicos destinados a un
subgrupo de varones constituyeran el único modo efectivo de producir los deseados
cambios sociales en el comportamiento de todos los hombres respecto de la mujer.
¿CUAL ES EL MEJOR FORMATO DE LOS PROGRAMAS PARA AGRESORES?
Tan contenciosa como la polémica respecto de los resultados, es la discusión actual
respecto de la estructura que los genera. ¿Cuál es el formato adecuado de
los programas para agresores? Se ha discutido mucho el tema del control de la íra y su
importancia relativa en estos programas (Gondolf y Russell, 1986; Tolman y Saunders,
1988). A partir de estas discusiones se desarrollaron rápidamente pautas estatales que
establecen parámetros -y, en ciertas jurisdicciones, certificaciones oficiales- para la
estructura y el contenido de los programas así como también para las calificaciones
necesarias de los que los realizan.
Los programas que se describen en la literatura varían enormemente, pero el formato
predominante de los servicios que ofrecen, es el de grupos pequeños (cinco a quince
hombres), cuyos líderes son a menudo pero no siempre, varones. La mayoría de los
programas descritos son muy estructurados, se concentran en la educación del
comportamiento y el cambio de actitudes, y duran entre 10 y 36 sesiones (Edleson y
Tolman, 1992; Eisikovits y Edleson, 1989).
LOS RESULTADOS QUE CUBREN LAS EXPECTATIVAS O SE ALEJAN DE ELLAS
En las últimas dos décadas, se han evaluado varios programas para agresores y se
publicaron los resultados. Estos estudios, si bien de alcance limitado, ofrecen
228 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 229
un atisbo de los cambios logrados. Las evaluaciones de esos programas fueron
revisadas en otros trabajos (Edleson y Tolman, 1992; Eisikovits y Edleson, 1989;
Saunders y Azar, 1989; Tolman y Bennet, 1990; Tolman y Edleson, 1995). Aquí, nos
concentraremos en los grupos de hombres y el grado en que las evaluaciones actuales
responden a la pregunta: ¿funcionan los programas?
Evaluaciones de programas para agresores
Una revisión de estas evaluaciones revela el descubrimiento constante de que una
gran proporción de hombres abandonó su comportamiento de violencia fisi ca después
de participar en diversos programas, que usaron métodos e intervenciones diferentes.
Los porcentajes de éxito van desde el 53% al 85%.
Por ejemplo, un estudio del Proyecto contra el Abuso Doméstico, indica que
aproximadamente dos de cada tres hombres, asignados al azar para recibir programas
educativos, o una combinación de los mismos con grupos de procesamiento, fueron
declarados no violentos por sus mujeres después de seis a dieciocho meses de
109
participación en los mismos (entre un 62,1 y un 67,7%). Los hombres de estos grupos
lograron resultados más estables que los que alcanzaron los asignados a programas
de autoayuda, menos estructurados. El estudio informa también que programas de 12
sesiones lograban resultados similares a los de 32. Factores relacionados con el nivel
de educación de los participantes y su relación previa con el sistema judicial también
influían sobre los resultados (Edleson y Syers, 1990, 1991).
La evidencia favorable que respalda el uso de programas para agresores debe ser
considerada a la luz de otros factores y con gran cautela, dado que, en los es
tudios realizados hasta ahora, existen muchos defectos metodológicos. Por ejemplo, se
detectaron menores porcentajes de éxito en programas con seguimiento más extenso y
donde el criterio de éxito se basaba en las declaraciones de las víctimas mujeres y no
en la cantidad de arrestos o en el informe personal de los varones. Uno de los
principales defectos metodológicos de la literatura existente es la escasez de estudios
experimentales, que deja abierta la duda de si la responsabilidad del cambio, en el
comportamiento del hombre, recae únicamente en las intervenciones. Otro defecto es
la ausencia casi completa de estudios cualitativos que proporcionen una mayor
comprensión acerca de cómo llegan, a la no violencia los hombres que cambian. El
método cualitativo podría proporcionar también una mayor comprensión acerca de qué
tipo de cambio en el agresor necesita la víctima para sentirse segura.
Grado de abandono de los programas
Las evaluaciones citadas hasta aquí se refieren fundamentalmente al grado de
reincidencia entre los que completaron los programas. No se ha hablado de la gran
cantidad de hombres que se ponen en contacto pero nunca completan los programas
prescritos (Deschner, 1984; Harrell, 1991). Una representación gráfica del flujo de estos
casos daría la figura de un cono: gran cantidad de hombres que entran, y la reducción,
punto por punto, de los que permanecen.
En una evaluación reciente (Edleson y Syers, 1990, 1991), en un período de doce
meses, más de 500 hombres se pusieron en contacto con la organización. De ellos,
283 completaron el programa. Además, aproximadamente dos de cada tres llegaron a
ser definidos como no violentos durante el seguimiento. Estos datos in-
230 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 231
dican que aproximadamente un tercio (30%) de los hombres que inicialmente se
contactaron con la organización, y poco más de la mitad (54%) de los que ingresaron
en el programa, completaron las sesiones. Por último, dado que dos tercios de los que
completaron el programa llegaron al resultado esperado de no violencia durante el
seguimiento, en el análisis final, sólo uno de cada cinco (20%) de los que inicialmente
se contactaron recorrieron todo el camino y fueron declarados no violentos durante el
seguimiento.
Dos investigaciones, a nivel nacional, confirman estos resultados. Feazell, Mayers y
Deshner (1984), en su investigación de noventa programas, informan que entre un
tercio y la mitad de los hombres abandonaron después de la primera sesión. Pirog-
Good y Stets-Kealey (1985), sobre datos basados en una investigación de 59
programas para agresores, informan que el 48% de los hombres que iniciaron el
programa no lo completaron.
Nuevamente, el éxito es un término relativo. Los que examinan estos datos perciben
matices de éxito y de fracaso. Por un lado, algunos ven que aproximada mente dos
110
tercios de los que completaron los programas alcanzaron la no violencia en períodos de
hasta dieciocho meses. Y sacan la conclusión de que esos programas funcionan.
Otros, en cambio, ven que sólo uno de cada cinco hombres completó con éxito un
programa y fueron declarados no violentos durante el período relativamente corto de
dieciocho meses. Y llegan a la conclusión de que estos programas son un fracaso y
que se desperdician recursos escasos, que deberían ser empleados en otras cosas.
LAS PRACTICAS FUTURAS CON HOMBRES GOLPEADORES
De acuerdo con lo expuesto, parece que los programas para agresores a menudo se
conciben en el contexto de un movimiento social amplio que busca cambiar la histórica
desigualdad en la relación íntima del varón y la mujer. Esto es favorable, porque
reconoce el alto grado de influencia de estos programas. No obstante, a menudo
parece que se exige de ellos el logro de metas que corresponden a un movimiento
social más amplio. Lo cual suena poco realista e indeseable.
Los programas para agresores sólo pueden ser una parte de una red más amplia de
intervenciones y prácticas destinadas a cambiar el tratamiento injusto del hombre hacia
la mujer, tanto fisico como psicológico. No constituyen la panacea que muchos
terapeutas prometen, pero tampoco el lamentable fracaso que le atribuyen otros. En
general, parecen tener éxito en el logro de metas circunscritas y limitadas, con ciertos
varones. Esta contribución no debería ser soslayada.
Un movimiento social que apunte al cambio en las relaciones intimas
El futuro de las intervenciones con hombres golpeadores requiere varios cambios en
diversos niveles de la ecología social (Edleson y Tolman, 1992; Eisikovits y Edleson,
1989). En el nivel más amplio, existe un gran vacío -especialmente en la participación
de los hombres- en términos de un movimiento internacional para mejorar la relación
íntima del varón con la mujer. El cambio progresivo de las políticas, en Estados Unidos
y en otras democracias, por lo general se produce cuando los que toman decisiones
soportan una gran presión
232 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 233
pública. Los movimientos de mujeres han logrado crear cambios y seguirán
produciéndolos en el futuro. Es triste ver la falta de un movimiento similar entre
hombres. Por ejemplo, la mayoría de los movimientos masculinos de Estados Unidos,
parecen auto centrados y, a menudo, describen al hombre como víctima de una
estructura social rígida. En el ámbito informal, quizá haya una tendencia a compartir
más las responsabilidades de la casa y la crianza de los hijos, pero es insuficiente que
el movimiento organizado de varones apunte a asumir nuestra parte de la
responsabilidad en la victimización de la mujer, y a examinar y cambiar el fundamento
de la socialización del hombre. Por ejemplo, pocos hombres están dispuestos a
investigar qué papel desempeñan el comportamiento violento y la mentalidad del
ganador en los deportes (a nivel profesional y de aficionados), en la socialización del
varón (Miedzian 1991). No queremos sugerir que el hombre solo deba producir estos
cambios, pero la experiencia de los esfuerzos por erradicar la violencia contra la mujer,
muestra que a mayor presión popular, más probabilidades de que los que toman
decisiones presten atención a los problemas.
En este contexto amplio, los programas para agresores luchan algunas horas y
semanas, durante un corto período, para contrarrestar parte de lo que los hom bres
aprenden a lo largo de toda su vida, en miles de horas de exposición a la cultura
111
popular. La mentalidad del ganador y la falta de empatía hacia los que tienen menos
poder, parecen haber resurgido a mitad de este siglo en la vida pública de Estados
Unidos y otros países. Es necesario un movimiento social amplio, en el que los
hombres se responsabilicen de sus abusos de poder (en todos los niveles) y se unan
con un movimiento de mujeres más maduro. Probablemente muchos hombres
agradezcan un movimiento que reduzca el ais
lamiento emocional, entre pares, y con sus parejas íntimas; irónicamente, es probable
que ese aislamiento sea uno de los factores que inhiben el cambio.
Ampliación de las definiciones de "maltrato" y "agresor"
El cambio en las políticas debe incluir una ampliación de la comprensión de las
definiciones del maltrato y de los agresores. En primer lugar, parece claro que la mayor
parte de los que toman decisiones, tal como se refleja en las leyes que promulgan,
consideran que sólo las formas más graves de abuso entran en el ámbito de las
políticas públicas y las intervenciones sociales. Esto incluye varias formas de contacto
físico, ciertas amenazas y a veces también el acecho. Las definiciones legales del
abuso no incluyen el amplio espectro del maltrato psicológico. Algunas mujeres
declaran que, si bien sus esposos han dejado el comportamiento violento, en realidad
sólo han cambiado de tácticas; y usan otras, que no se consideran ilegales, por
ejemplo amenazas y acoso. Nuevamente, se necesita mucho más que argumentos
persuasivos para convencer, a los que toman decisiones, de que el abuso no violento
(por ejemplo, el abuso del poder financiero del esposo) debe entrar en la definición de
violencia contra la mujer. Nos queda mucho por andar si esperamos persuadir a los
responsables de las políticas públicas acerca de la necesidad de usar la sensación de
seguridad de las víctimas para evaluar los programas para agresores.
Otro problema al respecto se refiere al espectro de personas que definimos como
agresores. En muchas localidades, las leyes para ayudar a la mujer maltratada adulta,
sólo se refieren a las casadas o las que viven con su pareja. Ciertas leyes se han
ampliado e incluyen a
234 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 235
parejas que han vivido anteriormente juntas, a las que tienen hijos en común y, cada
vez más, a las que han estado saliendo juntas. Todavía no se presta atención a las
víctimas más jóvenes ni a las mayores, ni a los perpetradores de violencia íntima. No
obstante, ciertos casos de acoso sexual en escuelas primarias y secundarias, y de
abuso de mayores, han atraído la atención hacia estas formas de violencia contra la
mujer.
Asimismo, el lenguaje que usamos para referirnos al maltrato es fundamentalmente
blanco y heterosexista. Hemos estado hablando casi exclusivamente en tér minos de la
violencia del hombre contra la mujer. Y es en este campo donde la mayoría de los
programas e investigaciones se han desarrollado. Pocas veces se habla de las
lesbianas y los varones homosexuales que maltratan; son muy pocos los programas
que apuntan a este ámbito de la violencia y no existen evaluaciones de los mismos.
Además, pocas evaluaciones de programas han investigado específicamente la
diferencia de resultados sobre la base de la raza, la discapacidad y el origen étnico.
Es necesario un nuevo lenguaje para describir el maltrato; un lenguaje que, sin perder
las cuestiones de género, poder y control, incluya a las parejas del mismo sexo y al
contexto cultural de los grupos minoritarios. Eliminar de nuestro lenguaje la cuestión del
112
sexo, presenta el peligro de abrir camino a los que afirman que el sexo no incide en la
violencia, y que las mujeres son tan violentas como los varones. Estas discusiones
despiertan furor. Por ejemplo, una serie de intercambios realizados en enero y febrero
de 1995 en el dispositivo electrónico del INTVIO-L (Lista de Violencia Interpersonal)
que funciona en la Universidad de Rhode Island, recibió más de diez mil acalorados
mensajes electrónicos provenientes de todo el mundo. El debate giraba alrededor de
interpretaciones conflictivas acerca de los
hallazgos de investigaciones sobre el uso de la violencia por parte de la mujer. Los que
sostenían que la mujer era tan violenta como el hombre, afirmaban que la violencia la
cometen ambos sexos, y usaban como ejemplo, para respaldar esta cuestionable
perspectiva, la violencia existente en parejas del mismo sexo. Es importante que el
lenguaje profesional, que se está gestando, no pierda la esencia del problema, basada
en el sexo.
También es muy importante hallar una terminología que permita diferenciar maldad de
abuso. Hay que tener cuidado de no ir tan lejos como para ampliar nuestra definición
de "abuso" hasta el punto de que todo comportamiento negativo se considere abuso,
porque la significación del maltrato y el terror que experimentan actualmente muchas
personas, se transformaría en "uno de los tantos abusos que padecemos en la vida".
En los primeros encuentros con programas para agresores, a menudo los hombres
violentos dicen: "Quizá yo la golpeo, pero ella abusa verbalmente de mí". Al ampliar la
comprensión del término "abuso", hasta incluir réplicas verbales acaloradas, ofrecemos
al hombre violento una poderosa autojustificación de su comportamiento. Esto alimenta
también la reacción "todo el mundo es víctima de algo", que puede reducir el deseo de
algunos de ayudar a las mujeres maltratadas.
Seguridad de la víctima como criterio de éxito
Los criterios de éxito se relacionan de algún modo con los problemas de definición. Es
claro que parte de la polémica acerca del éxito de los programas para agresores gira
en torno de que muchas víctimas siguen sintiéndose amenazadas e inseguras a pesar
de que los hombres desistan del uso de la violencia. Las evaluaciones futuras de los
programas deben desarro-
236 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 237
llar mediciones que reflejen mayor sensibilidad hacia la experiencia de las víctimas.
Asimismo, se debe introducir esta sensibilidad en el debate de las políticas públicas.
En ciertos casos, a pesar del cambio de comportamiento del agresor, la víctima de su
violencia anterior jamás se sentirá segura. Pero, en la mayoría de los ca sos, hay
comportamientos que las sociedades no construyen como problema (por ejemplo, la
titularidad masculina) que, a menudo, generan comportamientos que las víctimas
experimentan como abuso de poder (aunque no sea abuso fisico). Si llegamos a una
comprensión profunda del modo en que se construye (y se destruye) un entorno
aterrorizante, quizá los programas lleguen a ser capaces de educar al hombre no sólo a
cambiar su comportamiento violento sino también a reconstruir el sentimiento de
seguridad de su pareja, anterior o actual. Evaluaciones más sensibles a la perspectiva
de las víctimas pueden arrojar más luz sobre el tema de la seguridad y capacitar, a los
que diseñan políticas y a los que desarrollan programas, para que puedan ajustar sus
intervenciones.
Cambios programáticos
113
para aumentar la efectividad
Existe una cantidad de cambios que podrían mejorar los programas actuales para
agresores: mayor selectividad del tipo de varón violento, para asignar el tipo de servicio
adecuado; y el papel del poder, el control y los afectos en los programas para hombres.
Programación adecuada. La mayoría de los programas para hombres abusadores son
estándar, y participan en ellos una gran diversidad de tipos. Pocas veces se inten
ta detectar subgrupos significativos, por ejemplo, agresores por primera vez, varones
que sólo son violentos con la pareja íntima, los que son violentos en general o los muy
peligrosos. Hay ciertas investigaciones que sugieren que los ofensores por primera vez
responden más favorablemente a la intervención policial y de los servicios sociales
(Edleson y Syers, 1991; Fagan 1989). ¿Se deberían crear servicios especializados
para los diferentes tipos de abusadores?
Con relación a esta noción, estudios recientes trataron de identificar tipologías de
hombres golpeadores. Entre otros, Dutton, 1988, 1995, Gondolf, 1988; Holtz worth-
Munroe y Stuart, 1994; Saunders, 1992, 1993, intentaron clasificar a los agresores
sobre la base de diversos factores. Gondolf, Holtzworth-Munroe y Saunders definieron
tres tipos similares de golpeadores. Gondolf los denominó sociopáticos, antisociales y
típicos. La tipología de Saunders incluye sólo en la familia, generalizado y
emocionalmente volátil. Y la de Holtzworth-Munroe, sólo en la familia, disfórico-marginal
y antisocial-generalmente violento.
Es necesario realizar más estudios tipológicos y programas que evalúen la utilidad de
las tipologías en grupos separados de abusadores para diferentes tipos de respuestas
sociales (Saunders, 1993). Las tipologías actualmente disponibles agrupan a los
hombres sobre la base de mediciones psicológicas y atributos sociales. Sería útil que
futuros esfuerzos se concentraran en categorías empíricas, por ejemplo, cómo deciden
cambiar o cómo responden al tratamiento (Tolman, Edleson y Fendrich, 1995; Tolman y
Edleson, 1995). Asimismo, son muy escasos los programas para hombres negros
(Williams, 1992). Es necesario refinar las estructuras organizativas y de los programas
para que efectivamente apunten a los varones negros.
238 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 239
El papel del poder, el control y los afectos, en los programas para agresores. Parece
también que muchos programas para agresores usan el poder y el control social como
forma coercitiva para forzar a los hombres a cambiar su comportamiento. A menudo, el
participante vive bajo la amenaza de sanciones legales; como líder de grupos, uno se
pregunta qué grado de efectividad tienen ciertas confrontaciones con los participantes
dentro el grupo, para modelar el tipo de comportamiento que esperamos practiquen
fuera del grupo. Es decir, nuestro uso del poder y del control en los grupos, ¿es un
buen modelo?
En una propuesta reciente, presentada al Instituto Nacional de Salud Mental de los
Estados Unidos, Roffman y otros (1994) afirman que el cambio individual no se
producirá hasta que se puedan superar la negación y la minimización. Se fundamentan
en un modelo de Etapas de Cambio (DiClemente y Prochaska, 1982; Prochaska y
DiClemente, 1983) que usan para examinar la disponibilidad del varón al cambio. El
modelo sugiere que el hombre pasará por diversas etapas (precontemplación,
contemplación y preparación) antes de emprender una acción hacia el cambio.
Roffman y sus colegas afirman que antes de comprometer a un agresor en los
114
programas que actualmente se ofrecen, el hombre debe ser llevado a la etapa de
preparación para la acción. Sugieren usar un programa preparatorio, con técnicas de
entrevistas motivacionales (Miller y Rolnick, 1991), para mover al hombre, desde la
negación y minimización, hasta la disponibilidad para el cambio. En contraste con los
enfoques tradicionales, Roffman y otros, dicen que "las entrevistas motivacionales
incorporan estrategias de fortalecimiento, con el fin de reforzar la sensación individual
de control personal, sin el uso de tácticas abusivas" (pág. 59), sugiriendo que los
hombres deben sentir que tienen poder sobre sus deci
siones personales antes de que puedan disponerse a cambiar el uso abusivo del poder
que practican.
Los procedimientos actuales de la admisión y de los programas deberían revisar los
métodos que usan para motivar a un varón para que cambie. También de berían rever
el tipo de relación que se establece con los participantes, y si aumenta o disminuye la
sensación de aislamiento y alienación de estos hombres.
Se ha visto que las escenas ante las cuales el hombre violento tiende a reaccionar más
agresivamente, son las de conflicto y abandono (Dutton y Browning, 1988). El
abandono representa una gran pérdida de control sobre la pareja y, dentro de un marco
de poder y control, estos hallazgos parecen explicables. Pero también puede ser cierto
que para algunos hombres el abandono despierta el temor de un mayor aislamiento.
Los programas para agresores, ¿se ocupan de detectar los temores que estos hombres
experimentan?, ¿los ayudan efectivamente a superarlos para que disminuya su deseo
de controlar a otros?
CONCLUSIONES
Este capítulo intentó enfocar las discusiones, a veces acaloradas, acerca de los
programas para agresores, con el fin de que nos ayuden a examinar las futuras
políticas y cambios en dichos programas. La mayoría de las personas no desean
obtener una respuesta compleja a la pregunta con que iniciamos este estudio:
¿funcionan los programas para agresores? Por lo general buscan una respuesta simple
y directa que puedan digerir fácilmente. No obstante, una respuesta honesta requiere
un examen complejo del significado de los términos "funciona" y "éxito" (las conjeturas
subyacentes de los evaluadores y de los que
240 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 241
diseñan programas y políticas). Es importante reconocer la amplia diversidad de
agendas sociales que están representando los que proporcionan las respuestas. Quizá
la pregunta -la que interesa mayormente al público en general, a los periodistas, a los
solventadores y a los que toman decisiones- es una pregunta que no tiene respuesta ni
la tendrá en el futuro. Los programas para agresores, con frecuencia, parecen poner fin
al comportamiento violento y a las amenazas de la mayoría de los participantes que los
completan.
En la medida en que avanzamos hacia diversos cambios, tanto en los programas para
agresores, como en nuestra construcción social del problema y la estra tegia amplia
para cambiar el comportamiento del varón hacia la mujer, debemos ser muy
cuidadosos de no perder de vista nuestra intención de ofrecer modelos para una sana
interacción humana y un entorno seguro, en los que las víctimas de la violencia, y todos
los demás, puedan vivir en paz.
Referencias
115
Bloom, M., Fischer, J. y Orme, J. G. (1995). Eualuating practice: Guidelines for the
accountable professional (2da. edic.). Boston: Allyn y Bacon.
Deschner, J. P. (1984). The hítttng habit: Anger control for battering couples. Nueva
York: Free Press.
DiClemente, C. C. y Prochaska, J. O. (1982). Self-change and therapy change of
smoking behavior: A comparison of processes of change in cessation and maintenance.
Addictiue Behauiors, 7, págs. 133-142.
Dutton, D. G. (1988). Profiling of wife assaulters: Preliminary evidence for a trimodal
analysis. Violence and Victims, 3, págs. 5-29.
Dutton, D. G. (julio, 1995). Personalíty predictors of cessation of intimate assaultiueness
after group treatment, and
long-term year criminal recidiuism of treatment completers, partial completers, and non-
starters. Presentación al IV Congreso Internacional de Investigación de la Violencia
Familiar, Universidad de New Hampshire, Durham, NH.
Dutton, D. G. y Browning, J. J. (1988). Concem for power, fear of intimacy, and aversive
stimuli for wife assault. En G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T. Kirkpatrick y M. A. Straus
(comps.) Family abuse and its consequences: New directions in research (págs. 163-
175). Newbury Park, CA: Sage.
Edleson, J. L. y Syers, M. (1990). The relative effectiveness of group treatments for men
who batter. Social Work Research and Abstracts, 26, págs. 10-17.
Edleson, J. L. y Syers, M. (1991). The effects of group treatment for men who batter: An
18-month follow-up study. Research in Social Work Practice, 1, págs. 227-243. Edleson,
J. L. y Tolman, R. M. (1992). Interuendon for Men Who Batter; An Ecological Approach.
Newbury Park, CA: Sage.
Eisikovits, Z. C. y Edleson, J. L. (1989). Intervening with men who batter: A critical
review of the literature. Social Seruice Reuiew, 63, págs. 384-414.
Fagan, J. (1989). Cessation of family violence: Deterrence and dissuasion. En L. Ohlin
y M. Tonry (comps.), Crime and justice, a reuiew of the research: Vol. 11. Famíly
Violence (págs. 377-425). Chicago: University of Chicago Press. Feazell, C. S., Mayers,
R. S. y Deschner, J. (1984). Services for men who batter: Implications for programs and
policies. Family Relations, 33, págs. 217-223.
Gondolf, E. W. (1987). Changing men who batter: A developmental model for integrated
interventions. Journal of Family Violence, 2 (4), págs. 335-349.
Gondolf, E. W. (1988). Who are those guys? Toward a behavioral typology of batterers.
Violence and Victims, 3, págs. 187-203.
Gondolf, E. W. y Russell, D. (1986). The case against anger control treatment programs
for batterers. Response, 9, págs. 2-5.
242 VIOLENCIA DOMESTICA
POLÉMICA Y CAMBIO EN LOS PROGRAMAS... 243
Harrell, A. (1991). Eualuation of court-ordered treatment for domestíc uiolence ofenders:
Summanj and recommendations. Washington DC: Urban Institute.
Hart, B. (1988). Safety for women: Monitoríng batterers programs. Harrisburg:
Pennsylvania Coalition Against Domestic Violence.
Holtzworth-Munroe, A. y Stuart, G. L. (1994). Typologies of male batterers: Three
subtypes and the differences among them. Psychologícal Bulletin, 116, págs. 476-497.
Miedzian, M. (1991). Boys will be boys: Breaking the link beween masculinity and

116
uiolence. Nueva York: Anchor. Miller, W. R. y Rollnick, S. (1991). Motiuational
interuiewíng: Preparing people to change addictiue behauior. Nueva York: Guilford.
Neidig, P. H. (1986). The development and evaluation of a spouse abuse treatment
program in a military setting. Eualuation and Program Planning, 9, págs. 265-280.
Neidig, P. H., Friedman, D. H. y Collins, B. S. (abril, 1985). Domestic conflict
containment: A spouse abuse treatment program. Social Casework, 66, págs. 195-204.
Pence, E. y Paymar, M. (1993). Education groups for men who batter: The Duluth
model. Nueva York: Springer. Pirog-Good, M. y Stets-Kealey, J. (1985). Male batterers
and battering prevention programs: A national survey. Response, 8, págs. 8-12.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1983). Stages and processes of self-change of
smoking: Toward an integrative model of change. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 51, págs. 390-395.
Roffman, R., y otros (octubre, 1994). Motiuating abusers to seek domestíc uiolence
counselíng. Propuesta de asignación de fondos presentada ante el Instituto Nacional de
Salud Mental.
Saunders, D. G. (1992). A typology of men who batter: Three types derived from cluster
analysis. American Journal of Orthopsychiatry, 62, págs. 264-275.
Saunders, D. G. (1993). Husbands who assault: Multiple profiles requiring multiple
responses. En N. Z. Hilton
(comp.), Legal responses to wife assault (págs. 9-34). Newbury Park, CA: Sage.
Saunders, D. G. y Azar, S. T. (1989). Treatment programs for family violence. En L.
Ohlin y M. Tony (comps.), Crime and justice, a review of the research: Vol 11. Family
Vio lence (págs. 481-546). Chicago: University of Chicago Press.
Straus, M. A. (1979) Measuring intrafamily conflict and uiolence: The conflict tactics
(CT) scales. Journal of Marriage and the Family, 4, págs. 75-88.
Straus, M. A.y Gelles, R. J. (comps.) (1990). Physical uiolence in American families.
New Brunswick, NJ: Transaction. Straus, M. A., Hamby, S. L., Boney-McCoy, S. y
Sugarman, D. B. (julio, 1995). The personal and relationship profile. Presentación en el
IV Congreso Internacional de Investigación de la Violencia Familiar, Universidad de
New Hampshire, Durham, NH.
Tolman, R. M. y Bennett, L. W. (1990). A review of quantitative research on men who
batter. Journal of Interpersonal Violence, 5, págs. 87-118.
Tolman, R. M. y Boshely, G. (1991). The outcome of participation in shelter-sponsored
program for men who batter. En D. Knudsen y J. Miller (comps.), Abused and bat tered:
Social and legal responses to famíly uiolence (págs. 113-122). Hawthorne, NY: Aldine.
Tolman, R. M. y Edleson, J. L. (1995). Intervention for men who batter: A review of
research. En S. M. Stith y M. A. Straus (comps.), Partner uiolence: Preualence, causes
and solutions (págs. 262-273). Minneapolis: National Council on Family Relations.
Tolman, R. M., Edleson, J. L. y Fendrich, M. (julio, 1995). The application of the theory
of planned behauior to abusiue mens cessation of uiolent behauior. Presentación al IV
Congreso Internacional de Investigación de la Violencia Familiar, Universidad de New
Hampshire, Durham, NH. Tolman, R. M. y Saunders, D. G. (1988). The case for the
cautious use of anger control with men who batter. Response, 11, págs. 15-20.
244 VIOLENCIA DOMESTICA
Williams, O. J. (1992). Ethnically sensitive practice to enhance treatment participation of
African American men who batter. Families in Society, 73, págs. 588-595.
CAPÍTULO 10
117
Las sanciones que se aplican a los golpeadores
¿Qué hacer, además de encarcelar y asesorar?
RicHARD M. TOLMAN
Como resultado de los esfuerzos del movimiento de mujeres golpeadas, muchas
jurisdicciones de Estados Unidos tratan actualmente la violencia doméstica como un
crimen. La respuesta de la justicia criminal es arrestar a los golpeadores, enjuiciarlos y,
si se los declara culpables, sentenciarlos adecuadamente. Dada la naturaleza violenta
del delito que cometen, y el aumento de las voces que exigen un tratamiento más duro,
se podría esperar que las cortes verdaderamente encarcelaran a los agresores. No
obstante, si bien los arrestos policiales son más numerosos que antes, pocos
golpeadores son encarcelados. Por lo general, las cortes asignan a los criminales, sea
como sentencia o como condición de postergación del proceso, cierto tipo de
programas para agresores. Este capítulo estudia otras sanciones, además de
encarcelar y asesorar. En el capítulo anterior, Edleson se ocupó específicamente de los
programas para agresores.
246 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 247
ENCARCELAMIENTO TRADICIONAL
En Estados Unidos existen tres sistemas básicos de encarcelamiento: prisiones
federales, prisiones estatales y cárceles municipales. Por lo general, los convic tos por
delitos menores cumplen su sentencia en las cárceles y no en las prisiones, que
albergan a los condenados por delitos mayores. Muchos, en el campo de la violencia
doméstica, promueven el encarcelamiento como sanción para los golpeadores, por
diversas razones. Primero, es el mensaje más fuerte de desaprobación social de la
violencia, y puede ser un buen factor disuasivo para los sentenciados. Saber que es
probable que una comunidad encarcele a los golpeadores puede disuadir incluso a los
que nunca han tenido contacto con el sistema judicial. Encarcelar al perpetrador
también puede ayudar a cambiar la perspectiva de otros. Por ejemplo, si la policía
considera que el resultado será un encarcelamiento efectivo, quizá aumente su
disposición para actuar contra los golpeadores (aunque también es posible lo
contrario). Segundo, separar al agresor de la víctima durante un tiempo, permite que la
mujer golpeada tenga oportunidad para estudiar sus opciones de seguridad. No
obstante, quizá no sea una medida completamente segura. Por ejemplo, algunos
golpeadores encarcelados encomendaron a compinches de su banda, la violación o el
maltrato de sus mujeres (Jill Davies, comunicación personal de enero, 1994).
Si bien puede ser efectivo como factor disuasivo, el aumento del uso del
encarcelamiento como sanción para golpeadores tiene sus inconvenientes. En muchas
localidades, las cárceles y prisiones están atestadas (Kinkade y Jenkins, 1994) y, a
veces, para reducir el hacinamiento, se liberan prisioneros con anticipación. Por
diversas razones, muchos jueces parecen rechazar la sentencia de encarcelamiento
para golpeadores.
Hay otros factores que llevan a pensar en medidas alternativas. Las cárceles y
prisiones representan un gran coste para la sociedad en términos económicos, y
también tienen cierto coste social para los agresores y sus familias. El encarcelamiento
puede aumentar la hostilidad y criminalidad de ciertos golpeadores, por asociación con
otros agresores y por la estigmatización como criminal. También tiene consecuencias
económicas para la familia, porque interfiere con la situación laboral del agresor y
118
puede afectar su posibilidad de encontrar nuevos trabajos. Puede ser inaceptable para
las mujeres, por la pérdida del sostén económico o el temor de separarse de su
esposo. Algunas activistas consideran que muchas mujeres no acudirían a la policía en
busca de protección si creyeran que eso puede derivar en juicio y prisión. Tampoco
podemos olvidar las acusaciones de que las cortes no actúan de manera igualitaria,
sino que existe un encarcelamiento desproporcionado de miembros de las minorías
raciales y personas de escasos recursos.
A pesar de sus limitaciones en ciertos casos, no podemos rechazar el encarcelamiento
como sanción para los perpetradores de violencia doméstica. Por el contra
rio, dado su poderoso efecto disuasivo, y que proporciona un lapso de seguridad a sus
víctimas, es importante que el encarcelamiento sea una sanción viable. Una de las
mayores dificultades de apoyarse en el encarcelamiento tradicional es la resistencia de
los jueces a utilizarlo como sanción. Mi propósito aquí no es discutir el encarcelamiento
tradicional, sino explorar otras opciones, que lo remplacen o se agreguen.
Consideraremos todas las opciones que puedan ser efectivas para detener la violencia
contra la mujer por parte de sus parejas. Además de las sanciones disuasivas,
debemos explorar opciones que tengan efecto reparador para las víctimas, por
ejemplo, indemnizarlas por los daños que
248 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 249
hayan padecido o garantizarles mayor libertad personal obligando al abusador a
alejarse de la región.
Las secciones siguientes evalúan una serie de sanciones alternativas, usadas en otros
crímenes, que pueden aplicarse a golpeadores. Algunas de ellas han sido aplicadas.
De otras, se desconoce su uso como sanciones de la violencia doméstica.
EVALUACION DE SANCIONES
En el sistema de justicia criminal, existen cuatro maneras de enfocar las sanciones:
castigo, disuasión, rehabilitación y justicia (Allen y Treger, 1994). El casti go o la
retribución expresan la desaprobación social, haciendo que los ofensores paguen a la
comunidad por el daño causado. La disuasión busca, mediante la amenaza de castigo,
que los criminales se adapten a la ley. La rehabilitación proporciona ayuda para
promover un cambio de comportamiento. La justicia busca promover la igualdad, la
reconciliación y la reparación del daño hecho por la actividad criminal. Se evalúa cada
sanción en términos de seis categorías que de algún modo corresponden a estos
enfoques teóricos. El castigo se evalúa examinando si es probable que una sanción
tenga un coste social significativo para el ofensor, que contribuya a disuadir al individuo
o sea un marco disuasivo para otros. Se considera el grado en que cada sanción pueda
ser un factor disuasivo para el individuo, gracias a la supervisión de sus actividades o
por omisión de oportunidades para cometer los crímenes. También se considera la
contribución de las sanciones de rehabilitación. Por último, se explora, en cada
sanción, la posibilidad de que proporcione reparación a las víctimas del maltrato. La
Tabla 10.1 resume las sanciones en términos de estas categorías. En la Tabla 10.2,
figuran cier
tos aspectos clave de los posibles efectos positivos y negativos de cada sanción.
FORMAS ALTERNATIVAS O MODIFICADAS DE ENCARCELAMIENTO
Una de las formas de sanción alternativa modifica el encarcelamiento tradicional, ya
sea cambiando el patrón de tiempo continuo y prolongado, o bien las con diciones del
119
encarcelamiento. Se estudian dos formas posibles: encarcelamientos de fin de semana
y confinamiento domiciliario.
Encarcelamiento de fin de semana
Una opción alternativa es el encarcelamiento breve e intermitente durante los fines de
semana o períodos no laborales. Ofrece la ventaja de no interrumpir la si tuación
laboral del agresor, y podría lograr que las víctimas que dependen de sus golpeadores
como sostén familiar se inclinen más a emprender acciones legales. El tiempo de
encarcelamiento se puede usar para preparar a los individuos para su posterior
participación en programas específicos, o para reforzar actitudes que son meta de los
tratamientos para golpeadores. Se pueden considerar dos tipos de encarcelamiento de
fin de semana: 1) encarcelamiento único o de impacto, 2) encarcelamiento repetido.
El encarcelamiento terapéutico de impacto se define como un encarcelamiento único,
previo a un tratamiento de reeducación. Esta sanción incorpora tanto la función
disuasiva como la de rehabilitación. Proporciona un mensaje moderado acerca de la
seriedad de las acciones del agresor. Da oportunidad para intervencio-
250 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 251
nes educativas o para preparar a los agresores para su posterior participación en
programas más extensos. Requiere una estructuración cuidadosa para evitar la
vinculación negativa entre los hombres y el desarrollo de normas antisociales.
Tolman y Bhosely (1989) estudiaron los efectos de un taller intensivo de fin de semana
para golpeadores, muchos de los cuales habían sido legalmente senten ciados a
participar en grupos de tratamiento. Hallaron que el taller intensivo redujo el grado de
abandono de las intervenciones prolongadas que se realizaron con posterioridad. Es
posible que la exigencia de pernoctar refuerce el impacto disuasivo de la sanción. En la
dimensión educativo-terapéutica de la sanción, la exigencia de pernoctar
probablemente no sea imprescindible.
Si bien usamos el término encarcelamiento de fin de semana, en algunos casos puede
ser adecuado el encarcelamiento durante la semana. El elemento esencial es que el
agresor pueda continuar trabajando y el confinamiento se limite a períodos
relativamente breves. El encarcelamiento repetido puede trasmitir un mensaje más
disuasivo. Puede ser particularmente efectivo para agresores cuyo patrón de maltrato
se concentra en los fines de semana.
Confinamiento domiciliario
El confinamiento domiciliario limita la estancia del agresor a su residencia. A menudo se
supervisa por medio de un dispositivo electrónico que alerta a las autori dades si el
agresor abandona el lugar. Evidentemente, es inadecuado en los casos en que el
hombre cohabita con su víctima. En el caso de agresores convictos de otros crímenes,
si además hay violencia doméstica, el uso de supervisión electrónica como sanción
alternativa está
contraindicado. El confinamiento podría poner en riesgo a las mujeres y los niños que
conviven con el agresor. Por su parte, la supervisión electrónica de agresores que no
viven con sus víctimas puede ser una opción efectiva. Tiene la ventaja de disminuir el
acceso a la víctima y es una sanción negativa para el agresor. Los sistemas de
supervisión electrónica deberían alertar a las víctimas, al mismo tiempo que a las
autoridades, si el agresor abandona el lugar de confinamiento.

120
Otra forma de supervisión electrónica exige que el agresor use un brazalete que
advierte a las víctimas potenciales cuando está a cierta distancia. Tiene la venta ja de
avisar a la víctima cuando el agresor está cerca, proporcionándole la ocasión de
protegerse, huyendo o acudiendo a la policía. El monitor también puede alertar
automáticamente a la policía.
Los sistemas existentes tienen la limitación de que la víctima no puede movilizarse con
el receptor electrónico. En realidad, confina a la víctima, porque la obliga a permanecer
cerca del receptor. Además, el sistema electrónico tiene otras limitaciones serias.
Puede proporcionar a las víctimas una falsa sensación de seguridad porque confían en
que el monitor les avisará si el agresor se acerca; pero los sistemas no son "a toda
prueba".
Algunas de estas limitaciones se cubren preparando a las víctimas que desean usar el
dispositivo electrónico, y con otros recursos comunitarios de supervisión. La
supervisión electrónica puede ser muy útil para proporcionar evidencia de que los
perpetradores han violado la libertad condicional o las órdenes de protección. Esta
ventaja debe ser considerada contra el riesgo potencial al que están sometidas las
víctimas. Además, el coste social que le impone al ofensor es bajo. Como sanción
única, el método quizá no trasmita la gravedad del crimen cometido.
Tabla 10.1 Mecanismos de influencia N
N
Disuasión Disuasión en Omisión de
Sanciones Castigo individual general ocasiones Supervisión Indemnización
Rehabilitación C

Encarcelamiento tradicional sí sí sí sí No aplicable no si se vincula O


Encarcelamiento de día sí con un TR z
sí si parcial parcial no si se vincula
Encarcelamiento de fin de sí con un TR C7
si sí parcial parcial no si se vincula
semana
Confinamiento domiciliario parcial con un TR O
sí probable parcial sí no
Vigilancia intensiva limitado no ti
sí limitada no parcial no si se vincula
Servicios comunitarios parcial con un TR
sí baja no no no a la posible efecto
Programas víctima débil Y
para agresores no si no no limitada probable sí
Indemnización no probable probable no no sí posible
Nota: TR = tratamiento
Tabla 10.2 Posibles efectos positivos y negativos de las sanciones
Confabulación
negativa entre
Coste social -
a corto Coste social a Búsqueda de ayuda Vigilancia de la hombres Normas
Sanción plazo largo plazo de la víctima víctima antisociales

121
Encarcelamiento tradicional alto alto según Puede ser mejorada Adecuadamente
Alto riesgo
sentencia durante el menor durante el
encarcelamiento encarcelamiento
Encarcelamiento de día moderado moderado según Puede reducirse Alto hasta
que el O
sentencia inadecuadamente medio trabaje O
activamente z
Encarcelamiento de fin de moderado moderado si se CrJ
semana repite Alto riesgo
Confinamiento domiciliario moderado a alto moderado a alto Puede aumentar
Puede reducirse C
Cr7
inadecuadamente Bajo riesgo
Vigilancia intensiva bajo a moderado moderado Puede aumentar C7
con asistencia y
seguimiento
Servicios comunitarios bajo a moderado bajo a moderado Riesgo moderado si r
se pueden O
promover normas
pro-sociales
Programas para agresores bajo bajo Puede disminuir Puede reducirse Depende
del grupo Y
Indemnización bajo a moderado bajo a moderado Puede aumentar si r
O
la indemnización
proporciona
recursos Promueve normas
pro-sociales
N
tn
W
Coste para el perpetrador
254 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 255
OTRAS OPCIONES
Varias sanciones ponen el acento en la supervisión del agresor. Por ejemplo,
comunicación diaria, libertad condicional vigilada y supervisión electrónica. A conti
nuación se consideran las razones, ventajas y limitaciones de cada una.
Centros de comunicación diaria
Los centros de comunicación diaria son programas no residenciales, muy
estructurados, que coordinan supervisión, sanciones y servicios (Curtin, 1990). Ofrecen
varias ventajas. En primer lugar, la supervisión es intensa. Por lo general, estos centros
exigen asistencia o comunicación al menos tres veces por semana y, a veces, diaria.
Algunos exigen que los participantes presenten un itinerario detallado de sus
actividades diarias y el propósito de las mismas. A menudo requieren que los agresores
llamen varias veces al día, y el personal verifica sus movimientos (Diggs y Pieper,
122
1994). En segundo lugar, implican un tiempo considerable de dedicación. Este tiempo,
y la pérdida de libertad personal producida por los métodos de supervisión, implican un
alto coste social que puede disuadir de acciones violentas posteriores. Además, dan
lugar al aspecto de rehabilitación. Las actividades de los centros de comunicación con
frecuencia incluyen programas de alfabetización, y de capacitación laboral.
Los programas específicos para agresores aumentan la fuerza del efecto rehabilitador
de los centros de comunicación. Los centros suelen proporcionar diver sos servicios a
los participantes o, a veces, colaboran con otros programas para agresores. Los
centros dedicados al abuso de alcohol y drogas también pueden co
laborar brindando servicios a los agresores que necesitan este tipo de atención.
Si bien la supervisión en los centros de comunicación puede ser intensa, no anula las
oportunidades de que el perpetrador de violencia doméstica abuse de su pareja. Y
pueden tener otros efectos negativos. El contacto que los golpeadores tienen entre sí
en estos programas podría fomentar -en lugar de inhibir- el comportamiento agresivo.
El centro debe generar un medio que rechace la agresión y aliente la resolución no
violenta de los problemas.
Carecemos de datos relativos a los resultados de los centros de comunicación diaria.
Un estudio de catorce centros de todo el país proporcionó datos descrip tivos y
evidencias de su efectividad a partir de entrevistas con el personal (Parent, 1990). No
hay estudios que informen acerca del uso de los mismos con perpetradores de
violencia doméstica.
Libertad condicional vigilada
La libertad condicional vigilada tiene muchos elementos que la transforman en una
sanción posible para abusadores. Muchos golpeadores se adaptan al per fil que se usa
para determinar qué agresores requieren una libertad condicional intensamente vigilada
en lugar de la supervisión tradicional de la libertad condicional. A saber:
1. Son criminales violentos.
2. Muchos tienen largas historias de criminalidad o de abuso.
3. El abuso de sustancias (alcohol, drogas) es común entre ellos.
4. A menudo justifican su crimen, es decir, no com-
256 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 257
parten la perspectiva del sistema judicial respecto de la criminalidad de sus actos.
5. Algunos son inestables; por razones de desempleo, deterioro familiar o cambio
de residencia.
6. Y, lo más importante, tienen fácil acceso a sus víctimas (Klein, 1994).
méstica. Probablemente, el frecuente contacto con las víctimas del oficial vigilante y del
defensor de la víctima en el departamento de libertad condicional, sea clave para la
eficacia y seguridad de la vigilancia intensiva durante la libertad condicional en casos
de perpetradores de violencia doméstica.
La vigilancia intensiva puede representar una supervisión más amplia del agresor que
otras formas de control. Por lo tanto, los agresores pueden percibir que las
consecuencias de nuevas ofensas ocasionarán nuevas sanciones. Este método ofrece
también muchas oportunidades de que el sistema judicial se ponga en contacto con las
víctimas. Supervisar el comportamiento del agresor con entrevistas periódicas a la
víctima, proporciona muchos puntos de contacto que alientan a la víctima a cooperar
con las futuras acciones legales. Estos contactos permiten ofrecer nuevos servicios y
123
respaldo a la víctima. Si la corte habilita a los oficiales de vigilancia a iniciar acciones
por violación de la libertad condicional, los abusadores y las víctimas recibirán un
mensaje claro de la intención legal de sostener la culpabilidad del agresor. Esto
significa, por supuesto, que el oficial de vigilancia debe disponer de sanciones
adicionales, y que la corte debe estar dispuesta a usarlas. Tales sanciones podrían ser
encarcelamiento de fin de semana, comunicación diaria, confinamiento domiciliario y
tratamiento del abuso de sustancias.
Hay evidencias de que los agresores consideran que la vigilancia intensiva es un
castigo mayor que un encarcelamiento breve (Petersilia y Deschenes, 1994). No
obstante, estudios realizados sobre otras poblaciones no respaldan uniformemente el
mismo grado de eficacia (Byrne y otros, 1989; Petersilia y Turner, 1992). Esta
alternativa aún no ha sido suficientemente estudiada con relación a los perpetradores
de violencia do
ALTERNATIVAS DE REPARACION
Las siguientes opciones ponen el acento en el coste social para el agresor y el
beneficio para la comunidad o para la víctima.
Servicios comunitarios
El servicio comunitario como sanción ofrece atractivos, porque promueve la ejecución
de servicios pro-sociales como consecuencia de comportamientos antiso ciales. La
comunidad se beneficia con la realización de estos servicios y el agresor paga por su
comportamiento criminal (Departamento de Correcciones de California, 1990). El coste
social puede tener aspectos de rehabilitación, ya que el agresor, en cierto modo, se
ocupa de ayudar a la comunidad. Realizar servicios de limpieza, por ejemplo retirar la
basura de las autopistas, puede tener un efecto disuasivo, porque se lo considera bajo
o deshonroso. Los servicios comunitarios con frecuencia exigen la identificación pública
del agresor, otro factor que disuade a muchos de cometer subsiguientes violaciones.
Algunos trabajos son un desafío para los agresores y, de este modo aumentan sus
capacidades sociales o vocacionales (Maher, 1994).
Pero, en general, los servicios comunitarios se usan como sanción de delitos no
violentos. Esto podría
258 VIOLENCIA DOMESTICA
dar la impresión, a la comunidad y al agresor, de que la justicia no toma con seriedad la
violencia doméstica. Además, sería inadecuado ubicar a los agresores violentos en
servicios que pongan en peligro a otros. Usar el servicio comunitario juntamente con
otras sanciones, y limitar los trabajos que se asignan a los golpeadores, puede reducir
estos riesgos.
INDEMNIZACION O REPARACION
La indemnización exige acciones que puedan reparar los daños emocionales y
materiales causados a la víctima. En la práctica, la mayoría de las disposiciones
se concentran en el pago de dinero por daños resultantes del delito (facturas médicas,
daños a la propiedad, salarios). La reparación material como sanción para golpeadores
puede tener beneficios positivos. Proporciona recursos necesarios a la mujer golpeada.
Deja un mensaje claro para el golpeador de que su acción es equivocada y debe ser
corregida. La pérdida de ingresos puede tener un efecto disuasivo en futuros
comportamientos. Hay quienes afirman que la indemnización también tiene una función
rehabilitadora, porque fuerza al ofensor a reparar los daños causados por sus acciones
(Roy, 1990).
124
Dentro del sistema de justicia criminal, la indemnización, por lo general, se determina
como una retribución material; pero también debemos considerar otras
formas de reparación para los casos de violencia doméstica. La descripción de Hart
(1988) de comportamientos responsables proporciona ciertas pautas de las acciones
que los golpeadores podrían emprender para reparar los daños que ha causado su
comportamiento. Sugiere que un golpeador puede ser considerado responsable
cuando, entre otras cosas, enumera las pérdi
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 259
das sufridas por la víctima y su familia; está de acuerdo con limitar su contacto con ella,
sus amistades y su familia, está de acuerdo con evitar los lugares que ella frecuenta y
admite darle un espacio de libertad.
Las cortes podrían establecer programas especiales para negociar estas sanciones de
reparación. El proceso para determinar las acciones por emprender debe ser
cuidadosamente considerado. En ciertos casos, la corte tendrá autoridad para imponer
sanciones a los golpeadores. En otros, la reparación deberá ser un proceso más
complicado, que exigirá una larga negociación entre el golpeador y su víctima.
Cuando un golpeador se muestre dispuesto a comprometerse en un proceso de
reparación, se pueden aplicar técnicas de reconciliación víctima-ofensor (Um breit,
1994). Otro término con que se designan estas técnicas es mediación víctima-agresor,
sin embargo, sería más adecuado hablar de consulta de responsabilización del
perpetrador o consulta de reparación a la víctima.
En este proceso se deberán tomar muchas medidas de seguridad para las mujeres
golpeadas. Algunos programas de reconciliación incluyen encuentros directos entre la
víctima y el agresor, otros no (Hudson y Galaway, 1989). Los encuentros tienen un
efecto presumiblemente fortalecedor para la víctima, porque se enfrenta con el
golpeador y detalla los daños producidos. Pero, en el caso de la violencia doméstica,
no se debe exigir el contacto cara a cara; es innecesario y desaconsejable en muchos
casos (si no en todos). Se puede sustituir por consultas en que el personal entrevista,
por separado, al ofensor y a la víctima, y pasa información de uno a otro en la medida
de lo necesario. Para que la seguridad sea máxima, se pueden usar vídeos durante las
entrevistas. La participación de la víctima debe ser totalmente voluntaria.
260 VIOLENCIA DOMESTICA
El proceso de reparación no puede incluir la negociación de ninguna penalidad criminal
o de aspectos que puedan disminuir los derechos de la víctima a ini
ciar otras acciones legales, civiles o criminales. Por ejemplo, sería inadecuado
negociar, en estos encuentros, la custodia de los hijos o el término de los pagos. Si el
contacto con la víctima está controlado por una orden de protección, la limitación del
contacto entre ellos no será un tema adecuado de estos encuentros. No obstante, se
pueden incluir la negociación de la limitación del contacto con amistades y familiares de
la víctima, la exclusión de los lugares donde ella desea estar libre de su presencia,
etcétera. Estos procedimientos no se deben usar para establecer intercambios, por
ejemplo, renunciar a los cargos u órdenes de protección a cambio de la indemnización.
Además, no se deben establecer acuerdos que, para ser cumplidos, requieran una
interacción entre las partes. De lo contrario, darán al golpeador una excusa para
contactar a su víctima. Esta sanción alternativa sólo debe considerar las
indemnizaciones que vayan más allá de otras sanciones proporcionadas por las cortes
criminales o procedimientos civiles.
125
El personal que participa en estos encuentros debe conocer el desequilibrio de poder
que existe entre el agresor y la víctima, y debe estructurar muy bien el en
cuentro para proteger a la víctima. El desequilibrio de poder puede subsanarse
proporcionando a la víctima un abogado.
Los acuerdos de indemnización pueden incluir acciones que tengan un significado
afectivo o simbólico para la víctima, por ejemplo, un escrito que reconozca
la responsabilidad del agresor por su comportamiento violento y el daño específico que
ha causado a la víctima, su familia y sus amigos. Las reparaciones que incluyen metas
afectivas y sociales serán más efectivas si el golpeador demuestra cierta disponibilidad
para asu
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 261
mir la responsabilidad de sus acciones. Por ello, esta sanción debería durar según el
progreso demostrado por el golpeador durante el tratamiento. No obstante, la
indemnización material o la impuesta por la corte sin la participación del agresor, puede
hacerse efectiva inmediatamente. La participación activa del agresor y su disposición
para cumplir las sanciones de reparación, servirán como indicador del grado de
responsabilidad que ha alcanzado por sus actos.
OPCIONES DE REHABILITACION
Los programas especializados que las cortes ordenan, por lo general, son métodos de
rehabilitación específicos para hombres golpeadores. Un examen pro
fundo de los mismos supera el alcance de este libro. Además, en el capítulo anterior de
este volumen, Edleson se ocupa de los mismos en detalle.
Los programas educativos para golpeadores intentan modificar el comportamiento
violento a través del cambio de actitudes, la enseñanza de oficios, el mejora
miento de los problemas psicológicos y otros mecanismos. Además de sus aspectos de
rehabilitación, garantizan cierto grado de supervisión. Pueden mantener la amenaza de
otras sanciones, y el abandono de los mismos puede determinar que se apliquen penas
más severas.
Los riesgos asociados con estas intervenciones incluyen la posible confabulación entre
los hombres que participan en un grupo (Pence, 1989). Las falsas espe ranzas,
inspiradas por las promesas de progresos que algunos programas hacen, afectan los
intentos de algunas mujeres golpeadas de abandonar la relación o buscar otras
acciones legales. Los programas para golpeadores, como sanción única del delito de
violencia
262 VIOLENCIA DOMESTICA
doméstica, podrían afectar también la percepción de la seriedad del abuso, por parte
del agresor y de otros miembros de la comunidad.
Sin embargo, a menudo las cortes los usan como sanción única. Las sanciones
alternativas que se presentan en este capítulo podrían usarse juntamente con los
programas de rehabilitación. Usar los programas como única medida, quizás sea útil
para ciertos hombres pero, para otros, dado que un gran porcentaje de hombres vuelve
a cometer acciones violentas después de completar los programas asignados, son
necesarias opciones adicionales (Tolman y Edleson, 1995).
CONCLUSION
Este capítulo estudió varias sanciones alternativas separadas, sin embargo, son más
efectivas cuando se las usa combinadas. Langan (1994) sugiere que los de lincuentes
que reciben sanciones intermedias deben ser supervisados a través del arresto
126
domiciliario con monitoreo electrónico, libertad condicional con vigilancia intensa,
pruebas antidrogas u otro castigo (encarcelamiento, multas y servicios comunitarios).
Esta combinación de enfoques puede aumentar el impacto de la justicia criminal sobre
el agresor y potenciar el factor de disuasión.
La efectividad de las sanciones depende de la imposición de su cumplimiento.
Desgraciadamente existen pocas probabilidades de que las cortes se ocupen de ha
cer cumplir las sanciones a menos que la comunidad presione para ello. Existen pocas
evidencias que demuestren la imposición del cumplimiento de sanciones comunitarias
(Doob, 1990). Las evidencias respecto de sanciones intermedias para delincuentes
adultos convictos en libertad condicional revelan que, al término de
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 263
la misma, el 49% no ha cumplido las sanciones (Langan, 1994). Los estudios sobre la
respuesta que los sistemas de justicia y la policía dan a la violencia doméstica sugieren
que es necesario un esfuerzo constante para mantener el acatamiento a los sistemas
(Gamache, Edleson y Schock, 1988).
Este capítulo exploró algunas sanciones alternativas desarrolladas en el contexto del
sistema de la justicia criminal de Estados Unidos. Dado que los esfuerzos de las
activistas estadounidenses se concentran en la criminalización de la violencia
doméstica, este énfasis está justificado. Sin embargo, el enfoque tiene sus limitaciones,
por ello es necesario considerar sanciones no sujetas al sistema de la justicia criminal.
Las sanciones desarrolladas en Estados Unidos pueden no ser aplicables en otros
países. En nuestra consideración de las futuras intervenciones para el cambio de
comportamiento de los golpeadores, debemos continuar expandiendo la lista de
sanciones alternativas, estudiar más profundamente los pro y los contra de las
enumeradas aquí, y verificar su aplicabilidad en otros contextos culturales y sociales.
Referencias
Allen, G. F. y Treger, H. (1994). Fines and restitution orders: Probationers perceptions.
Federal Probatíon, 58, págs. 34-40.
Byrne, J. M., Lurigio, A. J., Baird, C., Markley, G., Cochran, D. y Buck, G. S. (1989).
Effectiveness of the new intensive supervision programs. Research in Corrections (Na
tional Institute of Justice Monograph No. 2, págs. I-48). Washington DC: National
Institute of Justice. California Department of Corrections (1990). Community services in
corrections.
Curtin, E. L. (1990). Day reporting centers, a promising alternative. ZARCA Journal, 3,
pág. 8.
264 VIOLENCIA DOMESTICA
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS... 265
Diggs, D. W. y Pieper, S. L. (1994). Using day reporting centers as an alternative to jail.
Federal Probation, 58, págs. 9-12.
Doob, A. (1990). Community sanctions and imprisonment: Hoping for a miracle but not
bothering even to pray for it. Canadian Journal of Criminology, 32, págs. 415-428.
Gamache, D. J., Edleson, J. L. y Schock, M. D. (1988). Coordinated police, judicial and
social service response to woman battering: A multi-baseline evaluation across three
communities. En G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T. Kirkpatrick y M. Straus (comps.),
Coping wíth family violence: Research and policy perspectives (págs. 193-209).
Newbury Park, CA: Sage.

127
Hart, B. (1988). Safety for women: Monitoring batterers programs. Harrisburg:
Pennsylvania Coalition Against Domestic Violente.
Hudson, J. y Galaway, B. (1989). Financial restitution: Toward an evaluable program
model. Canadian Journal of Criminology, 31, pags. 1-18.
Kinkade, P. T. y Jenkins, D. A. (1994). Problems in establishing alternative programs in
existing correctional networks. Federal Probation, 58 (3), págs. 37-44.
Klein, A. (1994). The Quincy court: Model domestíc abuse program. Quincy, MA: Quincy
Court.
Langan, P. A. (1994). Between prison and probation: Intermediate sanctions. Science,
264, págs. 791-793.
Maher, R. J. (1994). Community service: A good idea that works. Federal Probation, 58
(2), págs. 20-23.
Parent, D. G. (1990). Day reporting centers for criminal offenders: A descriptive analysis
of existing programs. Cambridge, MA: ABT.
Pence, E. (1989). Batterer programs: Shifting from community collusion to community
confrontation. En P. L. Caesar y L. K. Hamberger (comps.), Treatment for men who
batter (págs. 24-50). Nueva York: Springer.
Petersilia, J. y Deschenes, E. P. (1994). What punishes? Inmates rank the severity of
prison vs. intermediate sanctions. Federal Probation, 58 (1), págs. 3-8.
Petersilia, J. y Turner, S. (1992). Evaluation of intensive Probation in California. Journal
of Criminal Law and Crimínology, 82 (3), págs. 610-658.
Roy, S. (1990). Offender-oriented restitution bills: Bringing total justice for victims?
Federal Probation, 54, págs. 30-36. Tolman, R. y Bhosely, G. (1989). A comparison of
two types of pregroup preparation for men who batter. Journal of Social Service
Research, 13, págs. 33-44.
Tolman, R. M. y Edleson, J. (1995). Intervention for men who batter: A review of
research. En S. Stith y M. Straus (comps.), Understanding partner violente: Prevalence,
causes, consequences and solutions (págs. 262-274). Minneapolis: National Council on
Family Relations. Umbreit, M. (1994). Mediating interpersonal conflicts: A pathway to
peace. Manuscrito no publicado, Universidad de Minnesota.
CAPÍTULO 1 1
La violencia en las relaciones intimas: hacia una intervención fenomenológica
ZvI C. EISIKOVITS ELI BUCHBINDER
Las intervenciones en casos de violencia íntima, tanto con las víctimas como con los
perpetradores, se están profesionalizando cada vez más, en función del creciente
reconocimiento de la seriedad de este problema social. Hay quienes creen que esto
mejorará la calidad de las intervenciones; otros, sienten que puede desvirtuarlas. Sea
cual fuere el resultado, la profesionalización de las intervenciones forma parte de la
lucha política por definir a quién "pertenece" el problema. Esto sin duda provoca
tensión entre los diversos grupos de activistas (Kanuha, en este libro; Loseke, 1987), y
abre una nueva etapa en la lucha por controlar el maltrato contra la
CENTRO UENERMAM mujer.
DE lA Ct9STA Se supone que en un futuro cercano en este terreno habrá
revueltas y anarquía. En tal coyuntura es de esperar que se intensifiquen los conflictos
de intereses y se produzcan cambios ehí Iás, diversas ideologías y modalidades de
intervención. La distribución de fondos se adaptará a las modificaciones que sufran las

128
prioridades. Por ejemplo, cada vez se está cuestionando más la afirmación de que la
criminalización del hombre violen-
268 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 269
to conduce necesariamente a una disminución de la violencia íntima (Berk, 1993;
Buzawa y Buzawa, 1993). Pero la aplicación de sanciones alternativas es lenta
(Tolman, este volumen). El debate es acalorado, tanto en el nivel ideológico como en el
profesional, y se torna crítico en la competencia por captar recursos económicos.
EL MODELO FENOMENOLOGICO
¿Por qué es oportuna una orientación fenomenológica en esta coyuntura? El
paradigma es adecuado, en primer lugar, por su poder descriptivo. El enfoque des
criptivo se basa en la premisa de la legitimidad de las diversas perspectivas y
explicaciones, y alienta una actitud reflexiva, reforzada por una investigación activa y
crítica de los diversos enfoques presentados.
En segundo lugar, el enfoque constructivista fenomenológico apunta a contemplar los
diversos modos en que, actores de contextos específicos, construyen, en cuadran y
presentan un problema. Mientras se acepta que hay múltiples perspectivas, es evidente
que la legitimidad de una en particular es incierta, por lo tanto, es necesario encararla
sin negar el conflicto.
En tercer lugar, al tratar de explicar nuestra perspectiva, y la de otros, legitimamos
explícitamente la multiplicidad de enfoques y abrimos un espacio para un diálogo
continuo entre posiciones heterogéneas y a veces conflictivas. Por lo tanto,
consideramos que, tanto los clientes como los colegas con posiciones divergentes, son
fuentes de significado.
Por último, este enfoque nos posibilita adoptar una actitud de "esto y aquello" en vez de
una "esto o aquello" (Goldner, 1992). Dada la complejidad de los fenóme nos, es
necesario remplazar el pensamiento excluyente
por la búsqueda constante de un sendero entre opciones complejas y aparentemente
contradictorias. Por ejemplo, en general las intervenciones con mujeres golpeadas se
ajustan a una de dos modalidades: una se concentra en las consecuencias
psicológicas del abuso (debilidad aprendida o el síndrome de la mujer maltratada, como
propone Walker, 1993), y la otra en el contexto social y político del abuso y las
estrategias de la mujer para sobrevivir (Bowker, 1993). Por lo general, la adopción de
un enfoque excluye al otro. La orientación fenomenológica reconoce la contribución
relativa de ambas modalidades y sostiene que se alimentan mutuamente y aumentan
nuestra comprensión del problema.
El modelo nos posibilitará diseñar un tipo de intervención humanista y centrada en los
afectados, que incorpore gran parte de lo que hemos aprendido hasta el momento. Un
caudal de conocimiento que podrá ser sintetizado en nuestro modelo, con un enfoque
contextualizado que contemple la forma en que diversos factores del entorno
interactúan en la construcción de la mujer maltratada dentro de un contexto social
amplio. Además, el modelo nos permitirá usar un marco de referencia heurístico,
evitando imponer una perspectiva que excluya a las demás. Usaremos el encuadre
fenomenológico de manera heurística para desarrollar un modelo de intervención. El
modelo se irá enriqueciendo con la práctica, con un método similar, pero no idéntico, al
denominado inducción analítica (Manning, 1991). En ese método se desarrollan
hipótesis prácticas, a partir de información descriptiva encarada desde la perspectiva
129
de los participantes de la vida real. Estas hipótesis se estudian luego en situaciones
concretas. Si son validadas, conducen a formulaciones teóricas que se incorporan a las
diversas perspectivas derivadas de los datos de campo. Al mismo tiempo, se produce
una in-
270 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 271
vestigación constante de las formas en que se describen, encuadran y explican los
problemas. Los modelos así derivados, pueden aplicarse luego a la elucidación de
situaciones análogas, con un nivel de generalización denominado análisis de pautas o
teoría de alcance medio (Dobbert, 1982).
El propósito de este capítulo es utilizar los principios del enfoque fenomenológico para
diseñar estructuralmente un modelo de intervención, examinar su diná mica e ilustrarla
con diversas situaciones prácticas. Si bien este capítulo enfoca los aspectos clínicos
del modelo, las dimensiones de acción social y comunitaria pueden y deben ser
diseñadas sobre la base de principios similares, pero tomando en consideración las
fuerzas macro sociales específicas de cada nivel de análisis.
UN ENFOQUE FENOMENOLOGICO PARA COMPRENDER E INTERVENIR
Los conceptos que aquí presentamos tienen un doble aspecto: 1) reflejan una manera
de entender la violencia íntima, y 2) sugieren una forma de intervención con víctimas y
perpetradores. Veremos ambas facetas.
Estamos interesados en comprender la violencia íntima tal cual se produce en la vida
cotidiana y desde el punto de vista de los que la viven. Queremos dejar de lado las
perspectivas deterministas, que tienden a descontextualizar las situaciones violentas,
presentándolas como una desviación. Pensamos que no existe un único modo de
comprender la violencia íntima. En cambio, cada individuo, como participante de
diversas situaciones sociales, crea su propia forma de comprender, asignándole una
interpretación a las experiencias. En este proceso, las personas pueden elegir
explicaciones que son dolorosas y dañinas para sí mismas y pa
ra otros. Por ejemplo, los hombres que son violentos pueden limitar su interpretación de
la vida en común excluyendo los elementos positivos, y así quedan prisioneros de una
visión parcial. Por otro lado, esta concepción los beneficia, porque justifica su violencia.
De manera similar, las víctimas pueden asignar a la violencia un significado que lleve a
mantenerlas dentro de los límites de la familia; de este modo terminan atrapadas por la
necesidad de convivir con la violencia. Pero también podría redefinir la violencia como
intolerable, facilitando entonces el abandono de la relación violenta.
El modelo de intervención que presentamos aquí sugiere un método para comprender
el modo en que la gente experimenta los eventos violentos; cómo los cons truye, de
manera tal que se transforman en vida violenta; y cómo se reinventan a sí mismos y a
los demás sobre la base del significado que eligieron atribuir a la experiencia.
El trabajo con hombres violentos y mujeres maltratadas se basa en la premisa de que
las interpretaciones socialmente construidas se localizan en el contexto co tidiano en
constante cambio. La intervención es esencialmente un intento de proporcionar a las
personas otras posibles interpretaciones y aclarar la percepción de otros. Se sugieren
los significados de contextos específicos mediante la elucidación de la relación entre
interpretaciones recibidas y el contexto social e interpersonal.
Por último, se espera una actitud reflexiva (y se la alienta) con la cual los participantes
podrán percibir las explicaciones alternativas de los significados que les
130
dan a los eventos. Consideremos, por ejemplo, el caso de una mujer que sugiere que la
violencia contra ella fue el resultado de una pelea fuera de control. En la intervención,
estudiaremos las formas en que la mujer encuadra el concepto "pelea": sus
componentes, sus lí-
272 VIOLENCIA DOMESTICA
mites, de qué manera escapa al control, cuándo está bajo control, etcétera.
En el proceso de reflejar a la mujer los diversos significados que ella ha proporcionado,
el trabajador la introduce en el concepto de pluralidad de interpretacio nes y le muestra
que su situación emocional, social y familiar, producida por la violencia, puede actuar
como obstáculo para que ella vea otras interpretaciones posibles. Al hacerlo,
intentamos trasmitirle el mensaje de que tiene libertad para elegir significados, y que
aunque la violencia puede restringir su libertad por un tiempo, no puede negarla.
A continuación, el trabajador puede usar el proceso interpersonal que se produce entre
ambos para aclarar la naturaleza interactiva y subjetiva de la construc ción de
interpretaciones. Por ejemplo, si su pareja la ha amenazado con un cuchillo, ella puede
verlo como pérdida de control y concebirlo como una pelea. Para el trabajador, la
situación es de vida o muerte. El trabajador llevará esta distancia interpretativa a un
metanivel de generalización y explicará las formas en que la mujer parece desarrollar
significados específicos, la diferencia entre su interpretación y la del trabajador, y el
modo en que esto puede afectar las negociaciones actuales y futuras entre ellos.
En esta etapa, el foco no debería concentrarse en una explicación específica sino más
bien en la epistemología: el modo en que uno se explica el mundo en ge neral. La
comprensión múltiple que se habrá adquirido puede ser aplicada luego a otras
variables contextuales, como género, clase, cultura y religión: se estudia el modo en
que varía el significado de estos elementos. Al hacerlo, logramos una meta doble: 1) la
situación queda liberada -tanto en la psique del interesado, como en la misma sala de
tratamiento- del contexto clínico específico en el que se desarrolla; 2) demostramos el
proceso
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 273
de derivación conjunta de significados, mediante la negociación entre las diversas
interpretaciones que le damos a la situación.
APLICACION DE LOS CONCEPTOS CLAVE DE LA INTERVENCION
FENOMENOLOGICA
El núcleo del desarrollo de hipótesis prácticas en un proceso de intervención
fenomenológica, está formado por varios conceptos: experiencia, reflexión, ingenui dad
autoimpuesta, el contexto interpersonal de la violencia, el contenido emocional, la
cualidad simbólica del lenguaje y cómo se expresa todo esto en los relatos.
Experiencia
La experiencia, al reflejar nuestra conciencia en un momento determinado, establece la
base de la percepción del mundo, y del comportamiento de las personas. Un error muy
difundido concibe a la experiencia como interior, y como tal, carente de importancia
para el mundo exterior. Pero cuando uno es violento, no lo experimenta sólo
interiormente, sino simultáneamente adentro y afuera (dirigido hacia otros).
La experiencia de ser violento o ser el blanco de la violencia siempre está situada en el
mundo. Experimentar violencia, como perpetrador, como víctima o ambas cosas, es
una forma de estar presente en el mundo, y no un síntoma o un comportamiento
patológico aislado. Además, no podemos comprender la violencia contra la mujer sin
131
ubícarla contextualmente dentro del medio social y político. Como afirmó Denzin
(1984a), debemos recordar que la violencia se produce en el contexto de un mundo de
rituales, reglas y hora-
274 VIOLENCIA DOMESTICA
rios, tomado por garantizado, en el que la mujer está subordinada al varón. Cuando se
rompe esta interpretación garantizada, el curso de acción que se elija para restablecer
la realidad anterior, que se percibía como más deseable, puede ser la violencia.
Para aclarar el alcance de las intervenciones de este enfoque, examinemos el concepto
de soledad, característico del hombre violento. En la fenomenología del hombre, la
soledad se organiza como parte de la experiencia violenta. Y es valorada en la cultura
masculina: se la asocia a dureza, autodeterminación y control sobre el propio destino.
El "cowboy solitario", que no tiene respaldo y es un incomprendido, pero actúa
motivado por una sensación interior de justicia, está muy presente en la imagen del rol
masculino. Cuando está solo, el hombre violento siente que se lo aísla
intencionalmente, que los otros le niegan acceso. Y revela al mundo este sentimiento,
definiendo la hostilidad y la violencia como formas de sobrevivir o reconquistar el
mundo: una manera de hacer justicia. De este modo, la violencia se transforma en el
medio distorsionado de expresar su necesidad de sobrevivir en un mundo injusto.
Es necesario que el proceso de intervención con hombres violentos rompa el
encadenamiento sobrevivir-hostilidad- soledad y saque a la superficie distintas maneras
de relacionarse con otros y, al mismo tiempo, le proporcione conocimiento y
habilidades. Por ejemplo, habilidad para comunicarse, resolver conflictos, negociar y
relacionarse por empatía. Es esencial trasmitir estas habilidades teniendo en cuenta, al
mismo tiempo, el contexto existencial y cultural relacionado con el modo en que el
hombre violento vive en el mundo. También se deben considerar las actitudes sociales
que ha adquirido y el modo en que percibe los roles masculinos ideales.
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 275
Reflexión
La reflexión -un constante proceso cognitivo de preocupación emocional por uno
mismo, los otros y el mundo- cumple un papel clave. Cuando estamos aten tos a
nuestra conciencia, somos autorreflexivos. Por lo tanto, debemos preguntarnos si la
violencia es un acto reflexivo. Y, si no lo es, si nuestro trabajo debería tratar de llegar a
que lo sea. Partimos de la idea de que, para asignar significado a la violencia, para uno
y para los otros, y para ser capaz de asumir responsabilidad y considerar alternativas,
hay condiciones previas: practicar la reflexión y la autorreflexión.
La reflexión activa tiene que ver con la intencionalidad. Es decir, consideramos que la
violencia es un acto intencional, con el cual los actores eligen dar signifi
cado a sus vidas. La meta de la intervención son las elecciones ya hechas y el modo
en que se hicieron. Por ejemplo, no se aceptará, como punto de partida en la terapia, la
posible interpretación de un perpetrador de que su violencia es una reacción
automática. En cambio, se aclarará el papel que desempeña la violencia en la
existencia del agresor y se iniciará un proceso de reconstrucción, que apunte a
comprender la necesidad que tuvo el hombre de significados específicos en los que la
violencia era funcional. Se derivarán, en conjunto, otras alternativas para la misma
interpretación, o interpretaciones alternativas.
En el caso de la mujer maltratada, el proceso tenderá a aclarar el papel de los géneros
en el modo en que ella interpreta los eventos. Por ejemplo, que su visión de la lealtad al
132
golpeador y del compromiso con la integridad familiar pueden mantenerla atada a una
relación violenta. Cuando la mujer pueda tomar conciencia de estas consideraciones,
comprenderá mejor las posibles razones para permanecer en la relación. El concepto
de
276 VIOLENCIA DOMESTICA
intencionalidad, por sí mismo, proporciona una sensación de fortaleza que remplaza la
confusión emocional y la debilidad.
Ingenuidad autoimpuesta
La modalidad de intervención que proponemos se basa sobre la perspectiva interior.
Las actividades del terapeuta están orientadas por una ingenuidad au toimpuesta que
permite que se relacione con la violencia, tal como se presenta a la percepción del
interesado. Se espera que el trabajador suspenda o ponga entre paréntesis sus propias
interpretaciones, y desarrolle categorías a partir del material que presentan los
participantes.
El trabajador estructura la experiencia del interesado en términos de tiempo, espacio y
vivencia con otros. Estas categorías son menos estigmatizantes que los rótulos
psicopatológicos convencionales. Por lo tanto, se consideran más representativas del
mundo empírico de la persona.
Se debe notar que, si bien nuestro modelo toma estas categorías de la psicología
fenomenológica existencial, las amplía hasta el nivel socioestructural. Por ejemplo, al
tratar de estimar las actitudes de los golpeadores, usamos categorías temporales o
espaciales para mostrar cómo impactan en su manera de relacionarse con su pareja y
lo que significan en términos de vivir en el mundo con otros miembros del sexo
opuesto. Estas categorías de tiempo y espacio son útiles en varias etapas de la terapia.
Por ejemplo, un hombre puede decir que "ya no le queda tiempo", que "está llegando al
colmo" o que su relación "está llegando a su fin". Lo común en estas afirmaciones es
que el hombre experimente una sensación de urgencia, asociada con la presión pa
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 277
ra actuar, que puede expresarse en violencia. Trabajando sobre la percepción que el
hombre tiene del tiempo, su traducción de la sensación de urgencia en presión y
violencia, y los factores que fenomenológicamente pueden expandir su sensación del
tiempo, el terapeuta puede proporcionarle medios experimentales para controlar su
violencia.
Contexto interpersonal
La violencia se experimenta y se relaciona con otros en un contexto interpersonal. Los
significados de violencia son co-constituidos en el proceso dialéctico de la relación
íntima. Esto no quiere decir que necesariamente sea el resultado de la interacción, sino
que el comportamiento de ambos, perpetrador y víctima, es inherentemente
interpersonal. Entre los miembros de toda relación íntima se crea una realidad
conjunta, que se recrea constantemente en el proceso de negociar la vida cotidiana. La
rutina común se apoya en las interpretaciones que se han acordado. En el proceso de
crear la realidad conjunta, se reafirman mutuamente.
Cuando se produce violencia, la necesidad de una realidad conjunta se hace aún más
aguda, en dos niveles: 1) la necesidad de llegar a un acuerdo tentativo acerca de lo
que cada uno comprende por violencia, y 2) la necesidad de estar de acuerdo con la
interpretación de la violencia y del modo en que se relaciona con la vida que
comparten. Para poder tolerar la violencia, atenuar su gravedad y equilibrarla con
133
sentimientos positivos, muchas mujeres golpeadas manifiestan sentimientos de
compasión hacia el perpetrador. Una mujer golpeada, que conoce episodios en que su
esposo ha sido víctima o testigo de violencia en su familia de origen, si siente empatía,
no sólo es capaz de identifi-
278 VIOLENCIA DOMESTICA
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 279
carse con la historia de él, sino también de aceptarla como explicación de la violencia.
De este modo, la mujer elige formar parte de la historia del agresor y perpetuarla en su
vida actual. El sufrimiento del hombre es el suyo, el sufrimiento de ella se atenúa por el
de él, de este modo se hace tolerable.
La pareja necesita desarrollar conjuntamente una explicación de la violencia que sea
aceptable para ambos. Quizá concuerden en que hay una secuencia pre visible de
eventos que llevan a una escalada descontrolada de violencia. Por ejemplo, pueden
acordar que cada vez que alguien de la familia del otro interfiere en sus vidas, se
rompe el compromiso de uno de los dos con el significado conjunto de la pareja, y la
violencia se torna inevitable. Al hacer que la violencia sea previsible, sobre la base de
una explicación conjunta, la pareja se prepara para des-violentizar y encontrar una
solución: "Si nos comprometemos más con nuestra unión y ponemos límites claros
entre nosotros y los otros, la violencia puede ser evitada".
La intervención apunta a comprender los procesos. También debe apuntar a crear una
crisis activa en el significado construido en conjunto. Por ejemplo, si ella deja de tener
empatía por las dificultades de él, tendrán que renegociar la interpretación de la
violencia de manera tal que quede en claro la responsabilidad de él por ser violento y la
de ella de protegerse. Esto puede llevar al tema de los límites de la responsabilidad de
cada uno como base para vivir juntos. A menudo es dificil tratar con el elemento
responsabilidad, porque muchos participantes no se pueden relacionar con
componentes de su experiencia fuera de un encuadre interpersonal. En este contexto
es necesario explorar y exponer las explicaciones que el hombre hace de su violencia,
por ejemplo: "respuesta a las provocaciones de ella", junto con las que la mujer hace
de su decisión de permanecer en
la relación violenta, por ejemplo: "él me ama, por eso se enoja más conmigo que con
otros".
La violencia como fenómeno emocional
La violencia es esencialmente un fenómeno emocional (para un análisis más completo
de la violencia íntima como emoción, ver Denzin, 1984b: Retzinger, 1991, y Scheff y
Retzinger 1991). Se asocia con intentos de usar la fuerza fisica o emocional y la
coerción, para recuperar algo esencialmente emocional que el individuo siente que ha
perdido (Denzin, 1984b). En el estudio fenomenológico de las personas inmersas en
una relación violenta, hay cuatro dimensiones importantes.
Primero, si bien la emoción forma el núcleo de la violencia, los actores tienen poca
conciencia de sus estados emocionales. Por lo tanto, las emociones presen tes suelen
estar distorsionadas. Por ejemplo, cuando una mujer maltratada se comporta con temor
pero excluye de su campo fenomenológico de experiencia la sensación de temor, es
necesario comprender cómo y por qué se realizó esa exclusión. Y también es necesario
evaluar el riesgo potencial de esa actitud emocional. La información obtenida permite
que el terapeuta detecte modos en que el miedo puede llegar a formar parte del
contexto emocional de la mujer sin producir daño. Comprender esto es importante,
134
porque el trabajador está instando a la mujer a pedir una orden de protección. En tales
casos, su experiencia del miedo puede verse afectada si el hombre es violento fuera
del hogar o si tiene una historia de violencia en general.
Segundo, cuando los miembros de una relación donde existe violencia tratan de
identificar sus emociones, tienden a simplificar, y señalan sentimientos espe cíficos, sin
conciencia de la complejidad de la experien-
280 VIOLENCIA DOMESTICA
cia emocional total. Por ejemplo, cuando una pareja busca ayuda por problemas de
violencia, pero quieren seguir juntos, puede ser que se apoyen en sentimientos que
sostienen el status quo y los mantienen unidos (lealtad y compromiso) a expensas de
sentimientos negativos (ira, celos, odio y miedo). En tales casos, la intervención tiene
que apuntar a toda la gama de sentimientos y, al mismo tiempo, enseñarles a
contenerlos y mostrarles que una comunicación emocional más amplia puede fortalecer
el vínculo en lugar de destruirlo. Además, esto legitimará la expresión de sentimientos
negativos por parte de la mujer y, al poder expresarlos directamente, aumentará su
sensación de fortaleza.
Tercero, hay emociones específicas de cada sexo, es decir, el varón y la mujer tienen
emociones diferentes y esto hace que atribuyan significados diferentes al mismo evento
y que tengan reacciones diferentes. Por ejemplo, se ha descrito que los golpeadores
tienen experiencias de "embudo emocional" (Long, 1987). El núcleo de ese sentimiento
está formado por ira y rabia. Estas emociones se aceptan socialmente como
masculinas y se las consideran más normativas que el miedo al abandono, la
vergüenza y el fracaso.
En tales casos, el papel del terapeuta es ayudar al hombre para que comprenda toda la
gama de sentimientos que vive y sea capaz de diferenciarlos. El hom ire también
necesita legitimar sus sentimientos en el contexto de la socialización del género y
volver a enmarcarlos en un proceso que lleve a un poder positivo.
Cuarto, las emociones están simultáneamente dirigidas a uno mismo y al otro, y ubican
al protagonista en un campo de interacción emocional social. Por ejem plo, últimamente
se ha escrito mucho acerca de la vergüenza como sentimiento central, asociado a la
violencia íntima y sus consecuencias (Balcom, 1991). En el caso de los golpeadores, la
vergüenza los coloca en una
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 281
posición de inferioridad y vulnerabilidad en todos los niveles (personal, interpersonal y
social). El hombre se considera débil y perdedor, y a su pareja como la fuente de su
vulnerabilidad. Socialmente, se percibe como un desviado, marginado por sus actos.
En el caso de la mujer, la vergüenza es la fuente de su posición de víctima. Quizá se
viva como provocadora de la violencia y sienta culpa por permanecer en la relación.
También puede percibirse como incompetente e incapaz de proteger a sus hijos. Para
evitar las consecuencias sociales de su vergüenza, tal vez opte por mantener la
violencia en secreto y no buscar ayuda.
En el proceso de autoevaluación forzada, la violencia y sus consecuencias siempre
amenazan y disminuyen al ser. En la violencia hay un factor inherente de fracaso, que
se intensifica en la medida en que ambos, el agresor y su víctima, intentan una y otra
vez tener el control y, al hacerlo, destruyen la relación que están tratando de controlar.
Es esencial que la terapia rompa este círculo vicioso. La sensación de vergüenza que
surge de la experiencia de fracaso debe ser sacada a la luz, y el patrón de rrotista -de
135
buscar el control por el uso de la fuerzadebe ser remplazado por comportamientos más
positivos, no controladores. Una condición previa a este remplazo (que la terapia debe
fomentar) es la autoafirmación, basada en valorar la capacidad de identificar
sentimientos y situaciones que generan vergüenza, y elegir emociones y
comportamientos alternativos.
La cualidad simbólica del lenguaje
El instrumento clave para crear significado es el lenguaje. Por su cualidad simbólica, el
lenguaje permite que las personas organicen, describan y den signifi-
282 VIOLENCIA DOMESTICA
cado a sus experiencias, comportamientos y, en general, a su existencia (Berger y
Kellner, 1975). El lenguaje no sólo comunica sino que también crea la realidad. Por lo
tanto, es descriptivo pero, además, prescribe expectativas. Mediante el lenguaje,
nombramos y encuadramos las experiencias y, al hacerlo, les damos, una y otra vez,
una dirección (Akillas y Efran, 1989; Efran, 1994).
Un ejemplo es el modo en que las parejas que viven en violencia desarrollan sus
explicaciones individuales y conjuntas de lo que sucede. En un estudio de parejas is
raelíes que conviven, en las que el hombre era violento (Eisikovitz y Edleson, 1986), se
entrevistó por separado a las esposas. En un análisis no publicado, se vio que sus
explicaciones de las causas de la violencia mostraban similitud. Parece haber una
negociación constante que, finalmente, produce un lenguaje común y categorías de
interpretación que reflejan la vida violenta. Otro ejemplo es el desarrollo de una
estructura lingüística estable entre golpeadores. En otro estudio (Eisikovitz y
Buchbinder, 1995), hallamos que los golpeadores usan una estructura metafórica para
describir las guerras internas y externas; representan al ser como un espacio peligroso
y señalizan el fin de la violencia con metáforas de des-intensificación y equilibrio.
A la luz de lo dicho, es fundamental que la terapia busque una comprensión profunda
del lenguaje que usan los pacientes. A través del lenguaje, podemos comprender las
interpretaciones subjetivas de su mundo, e intentar inducir cambios en ellas. Un cambio
de lenguaje puede llevar a nuevos significados que, a su vez, posibilitarán un nuevo
repertorio de comportamiento. Hablar de manera no violenta o cambiar la forma de
interpretar la violencia, de modo que incluya un reconocimiento de la responsabilidad,
probablemente lleve a comportamientos no violentos.
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 283
El relato
El relato que el participante hace de su historia es esencial porque organiza e integra
sus experiencias y, por ello, determina lo que se produce en su vida coti diana. En el
proceso constante de crear y recrear sus vidas, las personas tienden a presentar una
historia coherente y plausible. La historia de la vida es una herramienta ecológica
valiosa, porque expresa el sentimiento personal dentro de un contexto social dado, las
estrategias para comunicar ese sentimiento a los otros, y las razones por las que una
persona afirma pertenecer a un grupo social.
La formulación de un relato de la violencia está vinculada con la vida entera del
narrador, de la cual la violencia es solo una parte. Cuando la persona narra su historia,
necesita ajustar toda su vida para acomodar en ella la violencia. Del mismo modo,
cuando la violencia termina, la persona tendrá que volver a encuadrar su historia, para
que sea plausible sin la violencia. La explicación del narrador está ligada al tiempo y a
la historia; sin estas dimensiones, no pueden ser comprendidas sus partes específicas.
136
Al intentar presentar una historia coherente, la gente también describe implícitamente
las normas y los valores del grupo social al que dicen pertenecer (Riessman, 1994).
Los reencuadres reflejan los cambios de actitud que se producen en el proceso de
intervención. Por ejemplo, si un hombre comienza explicando que se tor nó violento a
causa del comportamiento de su mujer, y pasa luego a discutir las actitudes que
aprendió en su hogar, es necesario que ubiquemos su relato históricamente, sobre la
base de las expectativas que aprendió, relativas al lugar de la mujer en la familia y a su
posición en la estructura de poder de la familia y de la so-
284 VIOLENCIA DOMESTICA
ciedad en general. Para un hombre que cree que la esposa tiene una posición
subordinada, el comportamiento de ésta puede ser interpretado como violación del
contrato social e interpersonal, que él tomaba por garantizado. Esto, junto con la
sensación de injusticia, justifica la violencia como herramienta para mantener el status
quo.
El relato y su estructura son herramientas útiles en varios niveles. Primero, el terapeuta
tiene que ser consciente de la continuidad y discontinuidad de las narraciones
específicas de violencia y de la historia completa de la vida del narrador. Es necesario
ayudar al narrador a generar una historia alternativa en la que no haya espacio para la
violencia.
En segundo lugar, a menudo la información que se obtiene en el proceso de
intervención es enorme. Usar una estructura para analizar los relatos nos permite or
denar los datos clínicos sin distorsionarlos o simplificarlos. Un buen ejemplo son las
categorías estructurales de Labov (1982), que incluyen un resumen; una
caracterización orientadora con relación a tiempo, espacio y participantes; una tipología
de acciones y eventos; una parte evaluativa que nos da la clave de lo que determinada
secuencia significa para el narrador; y una conclusión que trae todo el relato al
presente. El trabajador debe esperar que haya variaciones en el contenido y la
estructura de los relatos, y debe usar, de manera heurística, las dimensiones de
orientación que hemos dado, para adaptar su modelo de práctica a cada caso,
siguiendo la lógica de la inducción analítica.
CONCLUSIONES
Resumiendo, la intervención fenomenológica que sugerimos aquí debe atender varias
dimensiones simul
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 285
táneamente. Primero, el trabajador tiene que poner el acento en las descripciones del
narrador y aprender a escuchar con actitud empática y reflexiva. Se espera que el
trabajador ponga entre paréntesis sus ideas preconcebidas, sus teorías y valores, y
desarrolle una apertura interpretativa. Esto le perrnitirá experimentar, al menos
parcialmente, los significados subjetivos que los pacientes atribuyen a los eventos. Los
eventos específicos deben ser ubicados en sus contextos, dentro de la historia de vida
del interesado. El trabajador tiene que detectar las formas en que el paciente construye
su intencionalidad. Esto se logra comprendiendo el modo en que dirige y traduce la
gama de emociones de su mundo experiencial, mediante el estudio del lenguaje que
usa para describir y prescribir sus sentimientos, percepciones y acciones.
Es fundamental comprender que la violencia está simultáneamente dirigida afuera y
adentro (a uno mismo y al otro). Los perpetradores y las víctimas, aunque

137
aparentemente representan intereses diametralmente opuestos, están ligados
inextricablemente a través de la creación conjunta de interpretaciones.
Referencias
Akillas, E. y Efran, J. (1989). Internal conflict, language and metaphor: Implications for
psychoterapy. Joumal of Contemporary Psychotherapy, 19, págs. 149-159.
Balcom, D. (1991). Shame and violence: Considerations in couples treatment. Joumal
of Independent Social Work, 5, págs. 165-181.
Berger, P. y Kellner, H. (1975). Marriage and the construction of reality. En D. Brisset y
C. Edgley (comps.), Life as theater (págs. 219-233). Chicago: Aldine.
286 VIOLENCIA DOMESTICA
Berk, R. A. (1993). What the scientific evidence shows: On the average, we can do no
better than arrest. En R. J. Gelles y D. R. Loseke (comps.), Current controuersies on
family uiolence (págs. 323-336). Newbury Park, CA: Sage.
Bowker, L. H. (1993). A battered womans problems are social, not psychological. En R.
J. Gelles y D. R. Loseke (comps.), Current controuersies on famíly uiolence (págs. 154-
165). Newbury Park, CA: Sage.
Buzawa, E. S. y Buzawa, C. G. (1993). The scientific evidence is not conclusive: Arrest
is no panacea. En R. J. Gelles y D. R. Loseke (comps.), Current controuersies on fa
mily uiolence (págs. 337-356). Newbury Park, CA: Sage. Denzin, N. K. (1984a).
Towards a phenomenology of domestic family violence. American Journal of Sociology,
90, págs. 485-511.
Denzin, N. K. (1984b). On understanding emotíon. San Francisco: Jossey-Bass.
Dobbert, M. L. (1982). Ethnographíc research: Theory and applícation for modere
schools and socíeties. Nueva York: Praeger.
Efran, J. (1994). Mystery, abstraction and narrative psychotherapy. Journal of
Constructiuist Psychology, 7, págs. 219-227.
Eisikovits, Z. y Buchbinder, E. (julio, 1995). Talking uiolent: A phenomenological study of
metaphors battering men use. Presentación al IV Congreso Internacional de Inves
tigación de la Violencia Familiar, Universidad de New Hampshire, Durham, NH.
Eisikovits, Z. y Edleson, J. L. (1986). Violence in the family: A study of mee who batter.
No publicado. Solicitud de fondos a la Fundación Harry Frank Guggenheim. Escuela de
Trabajo Social, Universidad de Haifa, 1srael.
Goldner, V. (marzo -abril,1992). Making room for both/and. The Family Networker
Therapy, págs. 55-61.
Labov, W. (1982). Speech actions and reactions in personal narratives. En D. Tannen
(comp.), Analyzing discourse: Text and talk (págs. 219-247). Washington DC:
Georgetown University Press.
LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTIMAS... 287
Long, D. (1987). Working with men who batter. En M. Scher, G. Good y G. A. Eichenfeld
(comps.), Handbook of counseling and psychoterapy with men (págs. 305-320).
Newbury Park, CA: Sage.
Loseke, D. R. (1987). Realities and construction of social pro blems: The case of wife
abuse. Symbolic Interaction, 10, págs. 224-243.
Manning, P. K. (1991). Analytic induction. En K. Plummer (comp.), Symbolic
interactionism: Vol. 2. Contemporary issues (págs. 401-430). Brookfield, VT: Edward
Elger. Retzinger, S. M. (1991). Violent emotions: Shame and rage in marital quarrels.
Newbury Park, CA: Sage.
138
Riessman, C. K. (1994). Making sense of marital violence: One womans narrative. En
C. K. Riessman (comp.), Qualitatiue studies in social work research (págs. 113132).
Newbury Park, CA: Sage.
Scheff, T. J. y Retzinger, S. M. (1991). Emotions and uiolence: Shame and rage in
destructiue confliets. Lexington, MA: Free Press.
Walker, L. E. A. (1993). The battered woman syndrome is a psychological consequence
of abuse. En R. J. Gelles y D. R. Loseke (comps.), Current controuersies on famíly
uiolence (págs. 133-153). Newbury Park, CA: Sage.
CAPITULO 12
Terapia de pareja con mujeres golpeadas y hombres agresores
¿Tiene algún futuro?
MICHAL SHAMAI
Dado que la familia representa tanto el lugar donde ocurre como el contexto de la
violencia doméstica, se podría esperar que la terapia de familias estuviera al frente de
la intervención en este campo. Sin embargo, no es así. Por el contrario, la terapia
familiar, como enfoque del tratamiento para casos de mujeres golpeadas, ha sido
ampliamente criticada (Bograd, 1984; Goldner, 1985a, 1985b; Pressman, 1989). En
este capítulo, examinaremos algunas de las razones que fundamentan estas críticas.
Estudiaremos el impacto de las críticas sobre el desarrollo de esta práctica. Luego
veremos qué posibilidades tiene la terapia familiar y de parejas, para los casos de
mujeres maltratadas.
CRITICAS A LA TERAPIA FAMILIAR
Cuando una familia que ha experimentado la violencia masculina entra en terapia,
surgen las siguientes preguntas: La violencia familiar, ¿es un delito o una
disfuncionalidad? ¿Cuál es el papel del terapeuta: reha-
290 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 291
bilitar los sistemas del agresor o conseguir que lo castiguen? ¿Deben los terapeutas
comprometerse activamente con sistemas más amplios que la familia? (Bograd, 1992).
Estas y otras cuestiones dan forma a la creciente controversia entre los terapeutas de
esta orientación, y entre ellos y las activistas del movimiento de mujeres golpeadas.
Estas últimas sostienen que la terapia de familia no ha sido efectiva en los casos de
violencia masculina contra la mujer.
La crítica enfoca varios aspectos que se consideran inherentes a la terapia familiar.
Primero, muchos terapeutas han restringido su pensamiento sistemático únicamente al
sistema familiar. En casos de violencia contra la mujer, no se pueden ignorar los
contextos social, político y cultural que permiten que este fenómeno ocurra (Taggart,
1985). Es irónico que los terapeutas familiares, que han basado su enfoque en la
importancia del contexto y han criticado modos de terapia individual que
desconectaban a los individuos de su contexto, ignoren el contexto social de la familia,
limitando de este modo la intervención al sistema familiar (Hansen, 1993; James y
Mclntyre, 1983; MacKinnon y Miller, 1987; Taggart, 1985). Uno de los principales cargos
que las feministas tienen contra la terapia familiar tradicional para los casos de
violencia doméstica, es que omite las variables del contexto social (Avis, 1988, 1992).
Segundo, se ha criticado el modelo sistémico -el enfoque teórico que prevalece en la
terapia familiar- y sus posibles consecuencias en la intervención y com prensión de la
violencia íntima. En el modelo sistémico, los fenómenos se conciben como interactivos,
139
por lo tanto, cualquier elemento del sistema está determinado y mantenido por los otros
elementos. En otras palabras, se podría sacar la conclusión de que las causas de la
violencia residen en la interacción entre los esposos y, entonces, la responsabilidad
debería ser compartida
(Avis, 1992; Bograd, 1988, 1992; Goldner, 1992; Lamb, 1991). El trabajo clínico basado
en tales premisas probablemente conduzca a culpar a la víctima (Bograd, 1984;
Hansen, 1993).
Tercero, muchas de las críticas se concentran en la posición del terapeuta en el
proceso de intervención. La neutralidad del terapeuta, en relación con las activida des
dentro del sistema familiar, es parte integral de la capacitación de los profesionales de
esta orientación, especialmente en el enfoque sistémico de Milan. Esta neutralidad,
basada sobre el modelo de causalidad circular de la interacción familiar, dificulta al
terapeuta el tratamiento de la violencia familiar. Las situaciones de violencia familiar
requieren una posición clara en contra de la violencia. Un prerrequisito para el
desarrollo de intervenciones efectivas en casos de violencia familiar es que el hombre
pueda responsabilizarse por su comportamiento violento (Avis, 1992; Willback, 1989).
Cuarto, la opción entre concebir la violencia como un síntoma de disfunción o como un
estilo de vida, está rodeada de polémica. La terapia familiar tiende a per cibirlo como un
síntoma, que funciona para mantener la homeóstasis familiar, por ejemplo, los roles, las
jerarquías, los valores y los mitos. Muchos terapeutas creen que al intervenir en el
sistema, se tapa el problema real: la razón de la emergencia del síntoma, es decir, la
violencia. Sin entrar en el debate relativo a la cuestión de si la violencia es un síntoma o
un estilo de vida, deberíamos decir que al trabajar con la violencia, la meta fundamental
del terapeuta debe ser detenerla. Sólo después de haber sido detenida, podrá observar
la naturaleza disfuncional de la pareja y de la familia (Goldner, Penn, Sheinberg y
Walker, 1990; Hansen, 1993).
Quinto, otra crítica se centra en los procesos de evaluación, que minimizan el abuso,
debido a la ten-
292 VIOLENCIA DOMESTICA
dencia a mantener el poder diferencial en la situación terapéutica (Cook y Frantz-Cook,
1984). Los perpetradores tienden a minimizar el nivel de agresión, y las mujeres
maltratadas a menudo tienen demasiado miedo como para contradecir a sus esposos o
describir la situación real. Por lo tanto, probablemente la mujer concuerde y valide las
descripciones del hombre (Goodstein y Page, 1981; Hansen, 1993; Rosenbaum y
OLeary, 1981).
Por último, los terapeutas tienden a entrar en el sistema familiar por el extremo flexible.
Quizá prefieran hacerlo a través de la mujer porque probablemente sea más receptiva
que el hombre con respecto a la terapia. Esto puede reducir la atención puesta en el
perpetrador y apoyar la hipótesis de que la mujer es corresponsable de la situación
(Hansen, 1993). A veces entran en el sistema mediante la técnica de la unión; Minuchin
y Fishman (1982) la consideran una herramienta vital para instar a la familia a entrar en
el proceso de tratamiento. Entonces surge la pregunta: ¿cómo puede el terapeuta
identificarse con los sentimientos de terror manifestados por la mujer y, al mismo
tiempo, con los del perpetrador? Además, a veces, para asegurar la continuidad del
proceso terapéutico, la unión inicial con la familia implica acercarse desde la posición
más poderosa. Y, en este caso, ¿cuáles serán las consecuencias, cuando la persona
más fuerte es el varón violento?.
140
La terapia de familia ha respondido a estas críticas de diversos modos. Uno, fue
abandonar el campo de la mujer golpeada. Avis (1992) interpretó esto como una
evasión terapéutica, en un momento en que la importancia del problema había
alcanzado proporciones monumentales. Por su parte, ciertos terapeutas defendieron su
abandono del campo, sobre la base de que "la ortodoxia política está asfixiando
nuestros enfoques" (Lipchik, 1991, pág. 59). Muchos terapeutas evitaron
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 293
presentar públicamente sus intervenciones en casos de violencia contra la mujer, aun
cuando hubieran obtenido resultados efectivos, por el temor de ser criticados si otros
problemas, como el poder, el control o la diferenciación de roles por sexo, no estaban
tratados desde el enfoque de la filosofía feminista (Erickson, 1992). Estas respuestas
defensivas, y las severas críticas dirigidas contra la terapia familiar, fueron desafiadas
por Bograd (1992):
A menudo, intercambios importantes y potencialmente útiles acerca de la eficacia y de
las hipótesis de varios modelos de tratamiento del maltrato de la mujer, se deterioraron
por posiciones rígidas "esto o aquello" que no hacen justicia a la riqueza de esos
modelos, a la integridad y al rigor de la mayoría de los clínicos, y a nuestro deseo
compartido de erradicar la violencia de las familias. En nuestra lucha por controlar las
definiciones, simplificamos demasiado, no sólo nuestras posiciones, sino también la
naturaleza compleja y multideterminada de la violencia familiar (pág. 245).
Este desafío nos llevó a examinar nuestro modus operandi y, al mismo tiempo, a
incorporar ideas de la filosofía feminista en la terapia familiar (Cook y Frantz Cook,
1984; Goldblatt y Shamai, 1994; Goldner, 1985a, 1995b; Goldner y otros, 1990; Hansen
y Goldenberg, 1993; Shamai, 1992, 1993). Las críticas a la terapia familiar llevaron a la
conclusión de que los problemas se presentan fundamentalmente en el dominio de la
práctica, y no en el campo conceptual o ideológico.
Si se percibe equivocadamente el sistema familiar, se podría decir que se minimiza la
responsabilidad individual de la violencia y se la define como un compor tamiento
sistémico, sin diferenciar los roles respectivos del agresor y de la víctima, y sus
responsabilidades. No obstante, el pensamiento sistémico no ignora la autono-
294 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 295
mía ni la autodeterminación de los individuos del sistema. Por el contrario, en una
familia funcional, hay suficiente espacio para cada miembro, y son claros los límites
que permiten unirse y separarse. También hay respeto por los sentimientos, ideas y
deseos de cada miembro. Un enfoque sistémico reconoce diferentes roles y
responsabilidades dentro de la familia. Por lo tanto, enfocar la responsabilidad del
hombre por su violencia no va en contra de los principios de la teoría sistémica. Sólo
una visión simplista de la teoría sistémica, la consideraría como una simple ecuación
aritmética que divide en partes iguales, entre los miembros que participan, la
responsabilidad de cada acto. Hace tiempo que la terapia familiar adoptó conceptos
ilustrativos, como el poder y la jerarquía diferencial (Haley, 1976; Madaness, 1981;
Minuchin, 1974), que también dan razón de las diferentes responsabilidades en
diversas situaciones.
Ambas teorías, el pensamiento sistémico y la terapia familiar, encaran las variables
interactivas que mantienen a la pareja unida a pesar de la violencia. Es tas variables,
¿se relacionan con el sistema más amplio? Por ejemplo, quizás el deseo de la mujer de
141
no abandonar el sistema violento, o el propósito del marido de aislar a la familia, esté
relacionado con la ausencia de una familia extendida u otro sistema de respaldo.
También pueden estar funcionando mitos y valores generacionales, que impiden actuar
contra el marido y perpetúan mensajes acerca del papel de la esposa y el tipo ideal de
la relación marido-mujer. El pensamiento sistémico observa la interacción de estás
variables con las razones del varón para permanecer en una relación que le produce
tanta furia. ¿Están vinculadas con mitos y valores generacionales acerca del papel del
hombre en la familia o mensajes generacionales acerca de la relación matrimonial? ¿O
reflejan miedo al abandono?
El estudio de estas variables no necesariamente se traduce en culpar a la víctima,
particularmente cuando se hace en un contexto que condena claramente la noción de
violencia e identifica al abusador como responsable. Por el contrario, la búsqueda de
estas variables muestra la comprensión de que al menos dos personas están envueltas
en el episodio de violencia, cada una con un papel diferente y una manera peculiar de
contribuir a mantenerla. La interpretación sistémica de la interacción violenta requiere
un examen cuidadoso de las posiciones de comportamiento, conocimientos y
emociones de cada miembro, así como también de la interacción entre estas
posiciones, para poder seleccionar la modalidad terapéutica. La interpretación
sistémica toma en consideración los sistemas mayores, incluyendo las instituciones y la
sociedad como un todo (Minuchin y Elizur, 1989), y el modo en que los factores
personales, interpersonales, sociales y políticos interactúan en la creación de la
violencia.
La terapia de familia no se apoya en un modo específico de modalidad de tratamiento o
en un enfoque terapéutico en particular. Los terapeutas pueden suge rir, a uno o más
de los miembros de la familia, un enfoque de terapia de grupo; pueden incluir
encuentros individuales, sesiones de pareja y sesiones con los hijos y otros miembros
de sistemas más amplios (parientes, escuela, instituciones de salud, etcétera). Estar
abierto a los diversos componentes del sistema es un requisito básico de la terapia,
frente a la complejidad de los casos de violencia familiar.
La supuesta exigencia de neutralidad del terapeuta es otro mito que se utilizó contra la
terapia familiar. El trabajo de algunas de las figuras líderes de la terapia familiar, tales
como Minuchin, Whitaker, Haley, Andolfi y otros, muestra un profundo compromiso en
las sesiones terapéuticas que, en muchos casos, incluye la
296 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 297
expresión de las propias opiniones. El enfoque sistémico de Milan requiere neutralidad,
pero no es necesario usar ese enfoque específico cuando se trabaja en este campo.
Otra crítica que se ha hecho a la terapia familiar tiene que ver con su meta. A menudo
se la ataca por el énfasis que pone en mantener la unidad familiar a ex pensas de los
derechos individuales. Si bien las características estructurales y técnicas de la terapia
de pareja pueden prestarse a esa equivocación, se sabe que la mayoría de los
enfoques de terapia de familia no buscan mantener a la familia unida en casos en que
el sistema ha involucionado hacia relaciones no éticas o inmorales, por ejemplo, la
violencia (Boszormenyi-Nagi, 1981), o el sacrificio de los derechos individuales y la
realización personal (Satir, 1988; Whitaker y Keith, 1981).
Los terapeutas que han incorporado los principios feministas en sus tratamientos de la
familia, han enriquecido las posibilidades de trabajar con violencia ínti ma. También ha
142
comenzado a cambiar el lenguaje usado por los terapeutas. Lamb (1991) comenta que
la literatura de la terapia familiar solía usar términos como abuso entre esposos,
agresión matrimonial, violencia en la pareja, etcétera. Pero hemos notado que un
número creciente de terapeutas usan cada vez más el lenguaje específico que indica
quién es el perpetrador y quién la víctima. Los cambios en el lenguaje indican cambios
en el pensamiento. Como hemos dicho antes, los cambios necesarios para adaptar la
terapia familiar al trabajo con mujeres golpeadas y perpetradores de violencia se
relacionan fundamentalmente con el uso equivocado y la implementación estrecha de
conceptos teóricos, que genera sospechas innecesarias y ha apartado, de este campo
de la práctica, a los profesionales de la terapia de familia.
UN MODELO DE TERAPIA DE PAREJA PARA EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA
MASCULINA CONTRA LA MUJER
Al desarrollar un modelo terapéutico, es necesario atender ciertas cuestiones básicas:
¿por qué razón desarrollarlo? ¿A quién, cuándo y cómo puede aplicarse? ¿Cuáles son
sus componentes? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus limitaciones? Las respuestas a
estas preguntas nos ayudarán a examinar la posible contribución de la terapia de
pareja en este campo.
Razones para aplicar la terapia de pareja
Hansen y Goldenberg reconocieron que:
Los terapeutas se preocupan cada vez más porque muchas mujeres permanecen en
relaciones violentas a pesar de sus recomendaciones. En efecto, aun cuando las
mujeres abandonen la relación, a menudo regresan a ella... Con frecuencia, cuando
una mujer intenta apartarse, aumenta el riesgo de que el esposo se violente (Walker,
1981). Además, dado que son pocos los golpeadores que admiten tener "problemas
psicológicos", la mayoría no responde a los tratamientos individuales (Walker, 1981).
No obstante, sus mujeres pueden alentarlos a participar en sesiones conjuntas. De
modo que, en una consideración profunda de las intervenciones terapéuticas, es
importante incluir la terapia conjunta (Hansen y Goldenberg, 1993, págs. 82-83).
Hay cinco razones principales para usar la terapia de pareja (Goldblatt y Shamai,
1994). Primero, el episodio violento se produce dentro del sistema de la pareja. Si bien
la responsabilidad recae sobre el perpetrador, eliminar la violencia requiere cambios en
el agresor, en
298 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 299
la víctima y en la interacción entre ambos. Segundo, el 50% de las parejas (en algunos
países, más) continúan su relación a pesar de la violencia repetida. Muchas parejas
manifiestan que a pesar de la violencia, la vida en común tiene aspectos positivos. Las
mujeres sólo piensan en abandonar a sus esposos cuando sienten que están por
perder el juicio (Mills, 1985) o la vida (Browne, 1986) o cuando pueden aceptar que son
mujeres golpeadas y la justificación para permanecer con sus maridos deja de ser
efectiva (Johnson y Ferraro, 1984).
Tercero, ambos esposos perciben de manera similar la violencia, las razones que la
producen y la responsabilidad por ella. Es una interpretación conjunta que ayuda a
mantener la violencia (Goldblatt, 1989). Por lo tanto, para generar un cambio, se debe
incluir a ambos miembros. Cuarto, muchas parejas llegan a la terapia por problemas
matrimoniales que consideran más graves que la violencia. Muchas expresan que la
violencia es un componente de la disfunción matrimonial, pero no el principal (Douglas,
143
1991; Goldblatt, 1989; SelaAmit, 1992). Quinto, hay parejas que sienten temor o
vergüenza de tratar directamente el tema. El rótulo de terapia de pareja o terapia
matrimonial puede reducir esos sentimientos y permitir que den el primer paso.
Principios básicos del modelo
Sobre la base establecida por Goldblatt y Shamai (1994), los principios básicos de la
terapia de pareja, en casos de violencia, son:
1. Dado que la violencia es mantenida por percepciones similares y
complementarias sostenidas por ambos esposos, con el fin de detenerla, la terapia
tiene que incluirlos a ambos.
2. La meta de la terapia de pareja es detener la violencia, y no mantener la unidad
de la relación. La terapia de pareja puede dar como resultado la sepa ración. En ese
caso, el papel del terapeuta es respaldar a la pareja durante el proceso, que en la
mayoría de los casos es doloroso (Magill, 1989).
3. La terapia de pareja no es neutral. El terapeuta debe declarar, en el primer
encuentro, que se opone a la violencia y la condena, que no hay nada que la pueda
justificar. Además, debe aclarar que la responsabilidad de la violencia no es
compartida.
4. La responsabilidad de la violencia recae totalmente sobre el agresor. No
obstante, en la mayoría de los casos, el hombre puede aprender a controlarla y
superarla.
5. La mujer es responsable de su vida; no de la violencia ni de detenerla. El
terapeuta debe aclarar que, aun cuando la violencia ocurra dentro del sis tema familiar,
el abusador es el único responsable de su violencia, y de detenerla. Acudir a la terapia
es el primer paso que la mujer da para protegerse y controlar su vida. La mujer es
responsable de aprender a identificar los comportamientos que pueden intensificar la
violencia y adoptar nuevos comportamientos hacia su esposo, mientras él aprende a
controlar su violencia.
6. La terapia de pareja se apoya en un contrato escrito al que ambas partes se
comprometen. El hombre se compromete a detener su violencia, y la mujer, a ocuparse
de su propia seguridad.
7. La terapia de pareja incluye variables de tres ámbitos: comportamiento,
conocimiento y emoción, y su meta es lograr cambios en los tres niveles.
8. El proceso incluye sesiones conjuntas y también individuales.
9. Durante la admisión, hay por lo menos una sesión
300 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 301
individual con cada miembro de la pareja, con el objetivo de detectar ciertos problemas
relativos a la violencia que los individuos teman o se avergüencen de hablar frente al
otro.
10. Si es necesario, la terapia se extiende a los sistemas más amplios. Puede incluir a
los hijos, que quizá sean testigos o víctimas de la violencia, y también a parientes y
otras personas significativas para la pareja que puedan respaldarlos durante el dificil
proceso de cambio. Cuando es necesario, incluye también instituciones sociales
(policía, abogados, médicos, etcétera).
11. La terapia de pareja no es la panacea universal ni se puede usar
indiscriminadamente. Es aplicable con parejas que están dispuestas a cooperar con el
proceso y con el terapeuta. Será más efectiva si hay otros aspectos de la relación que
144
ambos esposos consideran elementos positivos del matrimonio. No es adecuada en
casos en que hay dudas respecto de la seguridad de la mujer, por ejemplo, si hay una
larga historia de intensa violencia o si el hombre no está preparado para detenerla.
12. Cada miembro de la pareja tiene derecho a terminar el proceso conjunto y
comenzar sesiones individuales.
13. En casos de violencia durante las sesiones, el terapeuta debe terminar la terapia
conjunta. El agresor considerará si está dispuesto a retomar la terapia, entendiendo
que sólo funcionará si los participantes pueden hablar y controlar su comportamiento.
Si decide aceptar esas condiciones, los esposos renegociarán individualmente con el
terapeuta la posibilidad de recomenzar la terapia conjunta, entendiendo que la terapia
en pareja y la violencia no pueden coexistir.
Metas del tratamiento
La meta fundamental del tratamiento es detener la violencia y las amenazas de
violencia. El terapeuta avanzará hacia otros objetivos, sólo cuando esta meta se haya
alcanzado,
¿Cómo se determina que esa meta ha sido alcanzada? Primero, habrán finalizado
todos los episodios violentos, incluyendo las amenazas del tipo: "Sujétame, de lo
contrario voy a matar a alguien" o "Cuidado, no me provoques". Es necesario que el ex
agresor desarrolle comportamientos y conocimientos que le permitan controlar su ira y,
también, que adquiera la capacidad de comunicar esos sentimientos de maneras
legítimas. Para que los cambios sean duraderos, ambos deben cambiar su visión de los
roles del varón y de la mujer. Esto no sólo requiere cambio de conocimientos, sino
también un trabajo sobre las emociones. En el caso del hombre, este proceso implica
sentimientos de pérdida y duelo que, a menudo, se relacionan con la ansiedad y el
miedo a ser abandonado por aquellos que le han comunicado estas ideas. Además, el
proceso intrapsíquico referido al tipo de relación que tiene con el objeto, por ejemplo,
un apego inseguro o el miedo a ser abandonado por su compañera, pueden despertar
en él sentimientos de tristeza, miedo y dolor, que deben ser elaborados en el proceso
terapéutico.
Por su parte, la mujer tendrá que cambiar su concepción de sus derechos y roles. Esto
implica un cambio emocional, que incluye el duelo por la pérdida de ideas y mensajes
recibidos de generaciones anteriores y de la sociedad. Por otra parte, tomará
conciencia del derecho y el poder que tiene a asumir la responsabilidad de su propia
vida, de sus deseos y de sus comportamientos. Estos cambios envuelven sentimientos
penosos, por ejemplo tristeza por sueños no cumplidos, fu-
302 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 303
ría contra el marido y miedo a lo desconocido. Para alcanzar este objetivo terapéutico,
es necesario intervenir en varios niveles (comportamiento, conocimiento y emociones).
La segunda meta del tratamiento es examinar la relación matrimonial. Si en algún
momento del proceso, los esposos deciden terminar el matrimonio, el obje tivo del
terapeuta cambia. Tendrá, entonces, que ayudarlos a elaborar la separación sin
violencia.
Si la pareja decide permanecer junta, se debe trabajar sobre la relación, tomando
temas tales como la razón para elegir al otro, los mensajes generacionales, los
patrones de comunicación, el modo de resolver conflictos y compartir roles. Tanto el
terapeuta como la pareja deben aceptar que la historia matrimonial fue caótica y a
145
veces traumática, y que no será olvidada ni perdonada. En efecto, la historia debe ser
utilizada para mostrar qué peligrosa es la violencia para todos los miembros de la
familia, incluyendo al agresor. Estos dos objetivos, en alguna medida, se superponen.
Proceso
La duración del proceso de tratamiento es de al menos treinta a cuarenta sesiones
semanales, más un período posterior de seguimiento con una sesión por mes. Un
enfoque a corto plazo podría ser efectivo para el cese inmediato de la violencia fisica,
pero quizá no sea suficiente para la compleja tarea de tratar los problemas asociados,
psicológicos y sociológicos, que fundamentan el comportamiento violento.
La terapia de parejas puede combinarse con otros tratamientos, por ejemplo, terapia de
grupo. Cuando sea necesario, se pueden incluir sesiones individuales, por ejemplo, en
un caso en que el marido ha detenido
la violencia pero la mujer ha comenzado a expresar su ira contra él. Una sesión
conjunta puede desalentarlos a proseguir en sus esfuerzos. También pueden ser
necesarias sesiones individuales para trabajar temas privados o traumas como, por
ejemplo, incesto.
El proceso incluye varias etapas:
Admisión. Se realiza una evaluación del tipo e intensidad de la violencia y de la
estructura familiar (luchas de poder, atmósfera, comunicación), para ver si la terapia de
pareja es el enfoque adecuado. Se trasmite información acerca del tratamiento y se
establece un contrato que alienta las esperanzas de detener la violencia.
Primera etapa. Se concentra en trasmitir a la pareja conocimientos y comportamientos
para detener la violencia o defenderse de ella, y herramientas para elaborar las
emociones que acompañan estos cambios.
Segunda etapa. En esta etapa es importante identificar los mensajes generacionales y
sociales que afectan la relación matrimonial, y trabajar con sus conse cuencias en los
tres niveles (emocional, de conocimiento y de comportamiento).
Tercera etapa. Como resultado de la indagación sobre la relación matrimonial, se
encara el trabajo para mejorar la relación o para ayudar en el proceso de separación.
Resolución. Finaliza el proceso intensivo de tratamiento y comienza el período de
seguimiento. Si fuera necesario (por ejemplo, una situación de estrés im previsible que
ha vuelto a producir violencia), se puede recomenzar otra etapa intensiva.
Los terapeutas utilizan varias técnicas: respaldo, fortalecimiento, tareas para trasmitir
nuevos conocimientos y comportamientos, genogramas, relatos, rituales y técnicas de
sugestión (Shamai, 1992, 1993).
304 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 305
Problemas no resueltos en el modelo
Existen ciertos temas que todavía no están resueltos, a los que el terapeuta debe
prestar atención especial. El primero es ideológico. No se puede negar que la sociedad,
tanto la tradicional como la moderna, valora la institución familiar. Tampoco se puede
negar que los terapeutas que eligen el enfoque sistémico de la familia, adhieren a esa
valoración. No obstante, en ciertas situaciones, preservar la unidad de la familia puede
ser dañino y peligroso. El terapeuta tiene la responsabilidad de reconocer y aceptar
que, en estos casos, quizá sea necesaria la separación; y también cuando uno de los
miembros de la pareja desea separarse.

146
El segundo problema no resuelto se relaciona con la lealtad. Las terapeutas feministas
piden un compromiso especial con la mujer maltratada y creen que la te rapia de pareja
es incompatible con ese compromiso. Un terapeuta de parejas no puede ser leal a uno
de los esposos, debe ser leal a la meta de detener la violencia del agresor y ayudar a la
víctima a defenderse contra la violencia. Esto requiere del terapeuta una actitud de
respaldo a ambos miembros de la pareja durante el difícil proceso que incluye, además
de las sesiones, su posible actuación como vínculo con otras instituciones sociales
(policía, hospital, cortes judiciales).
Un tercer problema no resuelto es el modo en que el terapeuta usa el poder. Este tema
se refiere, en realidad, a todos los terapeutas, de cualquier orientación, que tratan con
la violencia doméstica. Al trabajar con estos casos, el terapeuta debe refrenar toda
forma de violencia y abuso del poder, incluso aunque esté dirigida contra el agresor. Es
necesario evitar el mal uso de la autoridad y el poder, para no generar una atmósfera
de amenazas. Por lo tanto, los terapeutas deben verificar continuamente el modo en
que sus pacientes com
prenden los límites y las reglas de la situación. Tienen que controlar su ira y frustración,
sentimientos que siempre se presentan en el trabajo en este campo. Si ha de expresar
esos sentimientos, será con una actitud asertiva y, al mismo tiempo, respaldante.
Estos problemas llaman a una mayor implementación y evaluación de la terapia de
pareja con mujeres maltratadas y hombres violentos. Las evaluaciones cuantitativas y
cualitativas del proceso, de sus resultados y de la relación entre el terapeuta y el
paciente, enriquecerán el modelo existente.
EL FUTURO DE LA TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja es un enfoque potencialmente lítil para la intervención con mujeres
golpeadas y hombres violentos. En este capítulo, he tratado de mostrar que el enfoque
sistémico que incorpora la terapia de pareja puede ser adecuado en estos casos. La
mayor parte de las críticas feministas a este método se relacionan con la práctica. Sin
ignorar las contribuciones feministas a este dominio, me parece que pueden estar
tirando al bebé junto con el agua. En vez de tratar de alentar a los practicantes de la
terapia familiar para que desarrollen más el método de terapia de pareja, para poder
aumentar el repertorio de las intervenciones destinadas a detener la violencia, han
invertido demasiada energía en pelear contra este enfoque (Avis, 1992; Erickson, 1992;
Kaufman, 1991; Meth, 1992).
Esta terapia tiene su lugar en la solución de estos conflictos. Soy partidaria de
programas de tratamiento que afirmen la responsabilidad del hombre por su com
portamiento violento, enfrenten los problemas de los sexos y del poder y, si fuera
necesario, pongan el acento en los sistemas más amplios. Con este fin, los terapeu-
306 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 307
tas que trabajan con parejas deben publicar sus trabajos en este campo, tanto para
ayudar a explicitar las contribuciones de este enfoque, como para aclarar los errores de
interpretación con que se lo ataca. Además, deben realizar evaluaciones sistemáticas
para estudiar más a fondo sus beneficios y desventajas.
Para resolver el conflicto existente, los terapeutas de pareja deberán convocar a los
terapeutas, investigadores y políticos de diferentes concepciones que traba jan en este
campo, para un intercambio de conocimientos. La teoría de los sistemas propone abrir
el sistema al intercambio de información; no cerrarlo, negarlo ni oponerse a la
147
información externa. Los terapeutas de pareja deben usar toda su experiencia en la
resolución de conflictos para convertir esta crisis en un diálogo. Además de enriquecer
el repertorio de métodos de intervención, el diálogo se impondrá como modelo del
respeto con que se deben tratar y superar las diferencias. Por último, es necesario
demostrar a los responsables de las políticas, la importancia de la terapia de pareja
junto con los trabajos en el ámbito social y otros enfoques terapéuticos. Para ello es
necesario especificar la singularidad del enfoque, así como los recursos que se
requieren para capacitar y supervisar a los terapeutas, y realizar una evaluación
constante.
Referencias
Avis, J. M. (1988). Deepening awareness: A private study guide to feminism and family
therapy. Psychotherapy and the Family, 3, págs. 15-46.
Avis, J. M. (1992). Where are all the family therapist: Abuse and violence within families
and family therapys response. Journal of Marital and Family Therapy, 18, págs. 225-
232.
Bograd, M. (1984). Family systems approach to wife battering: A feminist critique.
American Journal of Orthopsychiatry, 54, págs. 558-568.
Bograd, M. (1988).How battered women and abusive men account for domestic
violence: Excuses, justifications, or explanations? En G. T. Hotaling, D. Finkelhor, J. T.
Kirkpatrick y M. Straus (comps.), Coping with family violence: Research and policy
perspectives. Newbury Park, CA: Sage.
Bograd, M. (1992). Values in conflict: Challenges to family therapists thinking. Journal of
Marital and Family Therapy, 18, págs.245-256.
Boszormenyi-Nagi, 1. (1981). Contextual family therapy. En A. S. Gurman y D. P.
Kinskern (comps.), Handbook offamily therapy. Nueva York: Brunner/Mazel.
Browne, A. (1986). Assault and homicide at honre: When the battered kill. En L. Saxe y
M. J. Saks (comps.), Aduance in applied social psychology (Vol. 3). Hillsdale, NJ:
Lawrence Erlbaum.
Cook, D. y Frantz-Cook, A. (1984). A systemic treatment approach to wife battering.
Journal of Marriage and Family Therapy, 10, págs. 83-94.
Douglas, H. (1991). Assessing violent couples. Families in Society, 72, págs. 525-535.
Erickson, B. M. (1992) Feminist fundamentalism: Reactions to Avis, Kaufman, and
Bograd. Journal of Marital and Family Therapy, 18, págs. 263-267.
Goldblatt, H. (1989). Accounts-Reflection to violence between spouses. Tesis
presentada en la Escuela de Trabajo Social, Universidad de Haifa.
Goldblatt, H. y Shamai, M. (1994). Couple therapy. En H. Goldblatt y Z. Eisikovits
(comps.), Domestic violence: Towards a multi-model intervention. Haifa: The Unit for
Study, Treatment and Prevention of Domestic Violence. Goldner, V. (1985a). Feminism
and family therapy. Family Process, 24, págs. 31-37.
Goldner, V. (1985b). Warning: Family therapy may be hazardous to your health. Family
Therapy Networker, 9 (6), págs. 19-23.
308 VIOLENCIA DOMESTICA
TERAPIA DE PAREJA CON MUJERES... 309
Goldner, V. (1992). Making room for both/and. Family Therapy Networker, 16 (2), págs.
54-61.
Goldner, V., Penn, P., Sheinberg, M. y Walker, G. (1990). Love and violence: Gender
paradoxes in volatile attachments. Family Process, 29, págs. 343-364.
148
Goodstein, R. K. y Page, A. W. (1981). Battered wife syndrome: Overview of dynamics
and treatment. American Journal of Psychiatry, 138, págs. 1036-1044.
Haley, J. (1976). Problemsoluing therapy. San Francisco: Jossey-Bass.
Hansen, M. (1993). Feminism and family therapy: A review of feminist critiques of
approaches to family violence. En M. Hansen y M. Harway (comps.), Battering and
family therapy: A feminist perspectiue. Newbury Park, CA: Sage. Hansen, M. y
Goldenberg, 1. (1993). Conjoint therapy with uiolent couples: Some valid consideration.
En M. Hansen y M. Harway (comps.), Battering and family therapy: A feminist
perspectiue. Newbury Park, CA: Sage.
James, K. y McIntyre, D. (1983). The reproduction of families: The social role of family
therapy? Journal of Marital and Family Therapy, 9, págs. 119-129.
Johnson, J. M. y Ferraro, K. J. (1984). The victimized self: The case of battered women.
En J. A. Kotorba y A. Fontana (comps.), The existential self of society. Chicago:
University of Chicago Press.
Kaufman, G. (1992). The mysterious disappearance of battered women in family
therapists offices: Male privilege colluding with male violence. Journal of Marital and
Family Therapy, 18 (3), págs. 233-243.
Lamb, S. (1991). Acts without agents: An analysis of linguistic avoidance in journal
articles on men who batter women. American Journal of Ortliopsychiatry, 61, págs. 250-
257. Lipchik, E. (1991). Spouse abuse: Challenging the party line. The Family
Networker, 15, págs. 59-63.
MacKinnon, L. K. y Miller, D. (1987). The new epistemology and the Milan approach:
Feminist and sociopolitical considerations. Journal of Marital and Family Therapy, 13,
págs. 139-155.
Madaness, C. (1981). Strategic family therapy. San Francisco: Jossey-Bass.
Magill, J. (1989). Family therapy: An approach to the treatment of wife assault. En B.
Pressman, G. Cameron y M. Rothery (comps.), Interuening with assaulted women:
Current theory, research and practice. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Meth, R. L. (1992). Marriage and family therapists working with family violence: Strained
bedfellows or compatible partners?: A commentary on Avis, Kaufman and Bo grad.
Journal of Marital and Family Therapy, 18(3), págs. 257-261.
Mills, T. (1985). The assault on the self: Stages in coping with battering husbands.
Qualitatíue Sociology, 8, págs. 103-123.
Minuchin, S. (1974). Families and family therapy. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
Minuchin, S. y Elizur, J. (1989). Institutionalizing madness: Families, therapy and
society. Nueva York: Basic Books. Minuchin, S. y Fishman, H. C. (1981). Family therapy
techníques. Cambridge: MA: Harvard University Press.
Pressman, B. (1989). Wife-abused couples: The peed for comprehensive theoretical
perspectives and integrated treatment models. Journal of Feminist Family Therapy, 1,
págs. 23-43.
Rosenbaum, A. y OLeary, K. D. (1981). The treatment of marital violence. En N. S.
Jacobson y A. S. Gurman (comps.), Clinical handbook of marital therapy. Nueva York:
Guilford.
Satir, V. (1988). The new peoplemakíng. Palo Alto, CA: Science and Behavior Books.
Sela-Amit, M. (1992). Violence among spouses: Towards a theory of the uiolent
episodes. Tesis presentada a la Escuela de Trabajo Social, Universidad de Haifa.
149
Shamai, M. (1992). Using rituals in therapy of uiolent couples. Presentación en el
Congreso Internacional de Familias en situación de Riesgo, Londres.
Shamai, M. (1993). Usirlg suggestions in therapy of uiolent
310 VIOLENCIA DOMESTICA
couples. Presentación en el Congreso Internacional de Terapia Familiar, Amsterdam,
Países Bajos.
Taggart, M. (1985). The feminist critique in epistemological perspective: Questions of
context in family therapy. Journal of Marital and Family Therapy, 11, págs. 113-126.
Walker, L. E. A. (1981). Battered women: Sex roles and clinical issues. Professional
Psycholgy: Research and Practice, 12 (1), págs. 84-94.
Whitaker, C. A. y Keith, D. V. (1981). Symbolic-experiential family therapy. En A. S.
Gurman y D. P. Kniskern (comps.), Handbook of family therapy. Nueva York:
Brunner/Mazel.
Willback, D. (1989). Ethics and family therapy: The case management of family
violence. Journal of Marital and Family Therapy, 15, págs. 43-52.
CAPÍTULO 13
El futuro de las intervenciones en el campo de la mujer golpeada
Temas comunes y direcciones emergentes
SvI C. EISIKOVITS Guy ENOSH JEFFREY L. EDLESON
Una lectura de los capítulos precedentes revela una serie de temas comunes. Cada
tema está presentado de diversos modos, según la posición de los autores. A veces,
los autores refuerzan las opiniones de otros, y a veces parecen oponerse. Como
resultado, en este libro se reflejan tanto las ideas que los unen como los puntos en que
se apartan. En general, hay un alto grado de acuerdo con respecto a que son
necesarias las diversas formas de intervención; cada una con su contribución única.
El propósito de este capítulo es explicitar los temas comunes y comparar las
variaciones entre los autores, sobre la base de un análisis del contenido de los capí
tulos precedentes. También se incluyen elementos tomados del análisis de las
grabaciones, realizadas en Haifa, del debate posterior a cada presentación. Los temas
comunes identificados en nuestro análisis son los siguientes (cada uno representa un
continuo, en algún lugar del cual se ubica la posición individual de cada
312 VIOLENCIA DOMESTICA
EL FUTURO DE LAS INTERVENCIONES... 313
autor): a) la definición del problema y su alcance; b) orientación ideológica: desde el
idealismo hasta el pragmatismo; c) dilemas relativos a la pertenencia política y
organizacional; d) los modus operandi, entre la terapia y el activismo; e) orientación
respecto de otras instituciones y problemas sociales, desde la cooperación hasta el
conflicto, y fl el tipo de metáforas usadas y el modo en que cada uno encara la
interpretación del problema,
Aunque no hemos realizado este análisis con el propósito de imponer una orientación
teórica específica el volurnen es constructivista porque expresa una varie
dad de perspectivas y presenta la realidad del movimiento social para la mujer
golpeada tanto de manera pluralista como plástica (Schwandt, 1994). Pluralista, en el
sentido de que usa una variedad de símbolos y sistemas de lenguaje para encarar el
tema de manera intencional y específica. Y plástica, porque los diversos modos de
presentación se forman y expanden para reflejar la intención de los autores.
VARIACIONES EN LA DEFINICION Y EL ALCANCE DEL PROBLEMA
150
Algunos autores proponen un enfoque que, tras identificar las diversas formas de
abuso contra la mujer, pone un acento especial en la violencia. Y sugieren que ampliar
el foco, más allá de la violencia física, provocaría una pérdida de la visibilidad y los
recursos específicamente dedicados a la mujer golpeada, y una posible disminución de
la importancia asignada al problema (Edlesorl). Del mismo modo, varios autores
sugieren intervenciones directas con las mujeres golpeadas y los golpeadores, en
instituciones especializadas y con técnicas específicas (Eisikovits y Buchbinder,
Shamai).
Otros, tienden a ampliar la definición del problema y señalan varias orientaciones
relacionadas, por ejemplo, relacionar el maltrato contra la mujer con otros problemas
sociales, como la negación de los derechos humanos de la mujer (Heise, Kanuha), la
discriminación económica (Dutton, Kelly), la prostitución (Kanuha, Kelly), la explotación
comunitaria (Kelly), la discriminación racial (Kanuha), la feminización de la pobreza
(Kelly) y la discriminación basada en la orientación sexual (Kelly, Kanuha). También se
amplía la definición del problema agregando el abuso de víctimas secundarias -como
los niños testigos- y encarando su victimización en un plano de igualdad al de la mujer
maltratada (Peled). La complejidad de las interacciones entre las diversas formas de
opresión genera un orden de victimización, de naturaleza estructural. La ampliación
tiende a realzar las conexiones entre una forma de victimización y otra.
También se sugiere una ampliación de la definición y el alcance del área de servicios.
Los que proponen este enfoque sostienen que otros sistemas, más institucionalizados
-como bienestar del menor, salud pública, cortes legales y de justicia criminal- tendrían
la probabilidad de llegar a más mujeres golpeadas que los servicios especializados
actuales. Asimismo, estos sistemas ofrecen mayores recursos materiales para aplicar
al respaldo de las mujeres y ofrecerles servicios (Schechter). Apoyando esta ampliación
de los servicios, se consideran también otras intervenciones, con hombres golpeadores
y con niños (Peled, Edleson, Tolman).
314 VIOLENCIA DOMESTICA
EL FUTURO DE LAS INTERVENCIONES... 315
ORIENTACION IDEOLOGICA:
DEL IDEALISMO AL PRAGMATISMO
Los autores varían en el grado en que se inclinan hacia una posición idealista o
pragmática. Pero la variación es sólo de grado, y no propone exclusiones o con
tradicciones. En realidad, todos los autores sostienen una actitud idealista y pragmática
pero, en sus trabajos en este libro, tienden a enfatizar una sobre la otra.
Los que se inclinan hacia el idealismo son mucho más amplios en el alcance de sus
propuestas y en su orientación hacia un futuro distante (Heise). Los que se inclinan al
pragmatismo son más específicos y apuntan a la solución de problemas, con un claro
acento en el tratamiento de temas específicos del aquí y ahora (Tolman). El idealismo
se refleja comparando enfoques previos que, en cierta medida, han fracasado o fueron
parciales, con enfoques no probados aún, que prometen respuestas más abarcantes
(Kanuha, Kelly). El pragmatismo se refleja en metas más modestas: se concentra en
agregar un nuevo escalón para contribuir al éxito en el manejo del problema (Shamai).
DILEMAS DE PERTENENCIA POLITICA Y ORGANIZACIONAL
Desde la perspectiva histórica, es claro que el movimiento de mujeres golpeadas nació
como respuesta a la ignorancia pública acerca del sufrimiento de la mu jer maltratada y
de la mujer en general. Los autores presentan una sana tensión entre varias posiciones
151
respecto de la necesidad de un acercamiento a los poderes establecidos. Algunos
recomiendan una aproximación cautelosa, a pesar de reconocer los peligros
potenciales (Schechter, Heise, Peled). Otros, creen que el
precio de tal acercamiento sería demasiado elevado para las organizaciones que
actualmente ofrecen servicios a la mujer golpeada (Kelly). Estos últimos recomiendan
acentuar el desarrollo de recursos en el nivel comunitario, en lugar de apoyarse en la
ayuda de las instituciones gubernamentales.
Relacionado con esta discusión, se presenta el tema del profesionalismo versus
voluntarismo. Existe un paralelo entre los que sugieren apoyarse en actividades en el
nivel comunitario y los que abogan por el uso de la organización institucional actual.
Este dilema histórico tiene varias consecuencias ideológicas y políticas, y se relaciona
con la afiliación política y organizacional. Los que abogan por un mayor profesionalismo
y la institucionalización dentro de las actuales estructuras de salud, bienestar y legales,
tanto nacionales como internacionales (Heise, Schechter), fundamentan su posición en
la posibilidad de acceder a mayores recursos y de prestar servicios a mayor cantidad
de mujeres. Los que no están de acuerdo en colaborar con las instituciones existentes,
sugieren que hacerlo limitaría al movimiento ideológicamente, reduciría su fervor y
creatividad e impondría maneras institucionales y profesionales de tratar el problema.
Además, se afirma que la misma percepción del problema quedaría limitada a los
intereses e interpretaciones institucionalizados que, por naturaleza, actuarán en contra
de los intereses de la mujer (Kelly).
MODUS OPERANDI:
DESDE EL ACTIVISMO HASTA LA TERAPIA
Los autores de orientación activista abogan por el cambio de la estructura social y el
respaldo de la mujer golpeada (Kanuha). Los autores del enfoque terapéutico sugieren
intervenciones, como la terapia de pareja o la
316 VIOLENCIA DOMESTIC-A
EL FUTURO DE LAS INTERVENCIONES... 317
intervención fenomenológica, cuyo alcance es puntual (Eisikovits y Buchbinder, S
hamai).
Pero no toman posiciori es excluyentes sino que intentan complementarse
rniutuamente. Apuntan más bien a un enfoque "esto y aquello" (Goldner, 1992) y pre
sentan varias opciones para buscar una complementación. Por ejemplo, si bien S1-
ilamai sugiere la terapia de pareja, también sugiere el ti s o de la teoría sistémica. Su
enfoque supone que la terapia no está confinada a la clínica y que, en diversas etapa-s
del proceso, es necesario un trabajo intensivo con otro s sistemas sociales
relacionados con el problema. Desde otro ángulo, Schechter sugiere que es necesario
un cambio en los sistemas de salud y de bienestar del menor, pero ofrece este enfoque
con la esperanza de proporcionar servicios más directos a las víctimas de la violencia.
OR1ENTACION: DE LA 000PERACION AL CONFLICTO
Una preocupación común a todos los trabajos es el grado de colaboración o conflicto
con los sistemas sociales institucionales en las áreas de la ley, la salud y el bienestar.
Se debe recordar que el movimiento de mujeres golpeadas nació a partir del conflicto
con esos sistemas, que negaban el sufrimiento de la mujer golpeada. Reflexionando
sobre esta historia y leyendo los capítulos de este libro, se ve que hubo una evolución
hacia formas más amplias de cooperación. La disponibilidad para cooperar -que
siempre ha estado presente en el movimiento, pero ahora está cobrando más fuerza-
152
parece basarse sobre la hipótesis de que el movimiento tiene ya una identidad sólida,
por lo que puede comenzar a expandirse para beneficio de las mujeres golpeadas y del
movimiento en general.
La tendencia a la cooperación con los poderes institucionales se expresa de varias
formas. Por ejemplo, Heise sugiere cooperar con diversas organizaciones de nivel
internacional, para poder llegar a determinados países que apoyan poco a la mujer
golpeada. En ese caso, la cooperación es una táctica para enfrentar un conflicto. En
otras palabras, se espera que la cooperación incline el equilibrio de poder en favor de
los intereses de la mujer en regiones determinadas. El trabajo de Kelly presenta la
necesidad de cooperar con los organismos comunitarios, pero usa una perspectiva de
conflicto para lograr esta meta. Dutton, Edleson, Shamai y Schechter sugieren que las
estrategias cooperativas abrirán el acceso a más mujeres y proporcionarán más
posibilidades de ayudarlas.
El enfoque de lucha se considera útil para tratar problemas que tradicionalmente han
sido desatendidos o intencionalmente negados. Por ejemplo, el problema de la raza
relacionado con la violencia contra la mujer. Kanuha sugiere un conflicto con el
movimiento de mujeres golpeadas. Señala que, en su búsqueda de igualdad, el
movimiento olvidó a la mujer negra, a las lesbianas y a otros grupos marginados dentro
del movimiento. Si bien existe la tendencia general a buscar modos de cooperación,
muchos todavía conciben la idea de que, en un contexto social basado en la lucha de
poderes y con .intereses opuestos, el conflicto es útil.
USO DE METAFORAS
El lenguaje y las metáforas son medios simbólicos importantes que sirven a los autores
para expresar su orientación ideológica, su posición con relación al tema de la práctica,
su afiliación organizacional, etcétera. Mediante el uso de cierto tipo de metáforas, los
escritores
318 VIOLENCIA DOMESTICA
EL FUTURO DE LAS INTERVENCIONES... 319
construyen un encuadre mental que genera conceptos. Es así como las metáforas
describen y crean la realidad. Los capítulos de este libro contienen varios ejemplos de
la creación de una realidad a través del uso de metáforas. Por ejemplo, las metáforas
de Dutton crean una conceptualización ecológica del tema presentado y ofrecen un
encuadre que puede aplicarse para organizar todo lo escrito. De manera similar, el
capítulo de Eisikovits y Buchbinder usa metáforas fenomenológicas, como significado y
experiencia, para crear una lectura que acentúa el significado personal y una actitud
interpretativa del texto.
Las metáforas de derechos y salud, que presenta Heise, evocan dos mundos de algún
modo divergentes, que representan amplias ramas de pensamiento dentro del
movimiento de mujeres golpeadas. Uno es legalista, el otro es salud pública. El
enfoque legalista de los derechos individuales de la mujer golpeada es históricamente
continuo con las metáforas de las activistas del movimiento. De manera similar, la
metáfora de salud pública dirige nuestra atención a definiciones médicas y a la
orientación hacia la prevención que surge de la epidemiología como una ideología.
CONCLUSIONES
do una etapa de desarrollo en la que puede afrontar la contextualización de su trabajo
sin perder primacía. Parece que el fervor de las activistas, que fue muy funcional para
hacer de la mujer golpeada un problema social, tendrá que combinarse con una mayor
153
profesionalización en el campo. Las modalidades de intervención tendrán que abarcar
desde el activismo independiente y el cambio de los sistemas, hasta las actividades
especializadas de terapia individual, de pareja y de grupo, según la necesidad y
elección de los pacientes.
Esto implica una actitud de "esto y aquello", en vez de la exclusión de ciertas
modalidades de intervención sobre bases ideológicas. Este enfoque lleva implícita una
orientación ideológica que parece inclinarse hacia el pragmatismo. Una especie de
pragmatismo que se concentra en las necesidades inmediatas y urgentes de la mujer
golpeada sin perder de vista la necesidad de cambios culturales y estructurales. Esta
orientación concibe los cambios pragmáticos en el nivel inmediato como eslabones de
un plan mayor, que tienen una clara ideología orientadora. Estas tendencias se
simbolizan en un lenguaje que es más inclusivo. Todas las tendencias contribuyen a la
construcción de un campo que se abre a la colaboración, después de haber establecido
con éxito una fuerte identidad independiente.
Este análisis refleja que el campo de la intervención en el maltrato de la mujer está
tendiendo a moverse hacia límites más amplios. Esto se expresa tanto en una
tendencia a ampliar la definición del problema, como en una tendencia a integrarlo -y
no separarlo- de otros problemas sociales. Si bien esta tendencia puede estar asociada
con el temor de perder visibilidad y prioridad, esto no necesariamente deberá
producirse. Da la impresión de que el movimiento de mujeres golpeadas ha alcanza
Referencias
Goldner, V. (marzo-abril, 1992). Making room for both/and. The Family Therapy
Networker, págs. 55-61.
Schwandt, T. A. (1994). Constructivist, interpretivist approaches to human inquiry. En
N.K. Denzin y Y.S. Linco1n (comps.), Handbook of qualitative research (págs. 118137).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Este libro se terminó de imprimir en el mes de octubre de 1997, en los Talleres Gráficos
Color Efe, Paso 192, Avellaneda, Buenos Aires.
1-I al,i,trr in1,1 Ir l„\ ilnirlltc, de Illll II, c1 111111111. (011 1111.1 \ i,i,ll illtr:;r:11 \
Illilil,rala 1, k,tk, IllultiI;Irti„) E,n,NkIn;l ¡lltcln;u i,)11;11, Violencia (lo - rrrc•ticcr: La
rrrrljer Í olpeCIil(I Y 1,1 -blrrrilia

;Ill.lliL:l 1 ti, 111 ]k ti tk I,„ ,l\-.111r, 1-culM,11 „ \


C\;Ill"Ill 1:1, el Iutu1„. lihn,
C,1.,1U1k, k,tudiala, illi iati\;I, 1l 111 k)\ i111¡kll
to k1c 111mkr,, „11 )k;1.1a, ( i11\ it;l al Ict0r ;l Ir
IIc\ml1ar, :l,illlil;lr \ :l.tuar. 1 ll 1, 1r,ta
k:11), 1 todo c1 Illllll\lc, ltl-k ,,tiI, ),
( ollm ,t lkllllk el pioNcllla cll dl,tlllt;l, so¡kla.l(,
Illt(llt0, 1 Imla I,t,IICI
1i11 ;1 11 Illia.c,11t1;1 la, nlujrrr,. P11,1
„1;1111/111 I-c,1,
i;ll,, ill11rla
\llk\,l, i11tkr\ c11 iollk , 11,1 :l\ ull rl 1,1, \ í, ti
Illa,, ")I)1n-i\ ic11tc,, 1,"ll,rtla1,rr, 1 11 -111\-,,tiL;,1 i( )11k, 1)Itikil, 1,:11;1 una :1 i,111
t111d;llncllta,la.

154
Iicrlcrlcicl clcrrru.cticcl: LcI rrtrijcr ,IIrccIcIcI Y 1,1 fa Inilrti c,l1i, dl\ (I-,;1, 1wi,1)k,,ti\a, \ k
11 11 t:lk l„11(, 1M1.1 (1 I11,lllilt,, chic Illllu¡1111 l,l,e 1111.1 J111111;1 ;lllla 1
hft,lC,l„Il;llt, clll
11(11 ;1 1;1, tu, lllilllll;l,, pro
l1,mimIc, Illkdlk 1 ,alud Illlllt:11,
W, 1 1k)" I( Ll,
1)1„lc,u,11a1,, ,IcI 1c-I1„, 1k l,I;ll„n,
lilrr/:1, 1, ;l>í willo \,tuliantc, de
I;11, 11 l,lllvllm Illltlllllu,.
IIaIIAINI

155

Potrebbero piacerti anche